Subido por Yusmarg Piscil

Bourdieu-Sobre el Estado (clase 7-2-1991)

Anuncio
CLASE DEL 7 DE FEBRERO DE 19911
Los fundamentos teóricos de un análisis del poder del Estado. – El poder simbólico: relaciones de
fuerza y relaciones de sentido. – El Estado como productor de principios de clasificación. – Efecto
de creencia y estructuras cognitivas. – Efecto de coherencia de los sistemas simbólicos de Estado.
– Una construcción de Estado: el empleo del tiempo escolar. – Los productores de doxa.
LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE UN ANÁLISIS DEL PODER DEL ESTADO
Como anuncié el último día, voy a abordar el segundo conjunto de problemas planteados en el
libro de Corrigan y Sayer: el de los fundamentos teóricos de su análisis de la constitución del Estado
inglés. Antes de emprender este análisis, quizá para que comprendan mejor el alcance de la reflexión
que voy a proponerles, querría leerles un texto poco conocido extraído de un artículo de David
Hume, «Los primeros principios del gobierno» (Ensayos y tratados de muchos asuntos, publicado
en 1758): «Nada es más sorprendente para los que consideran los asuntos humanos con mirada
filosófica que ver la facilidad con la que la gran mayoría es gobernada por una pequeña minoría, y
observar la sumisión implícita con la que los hombres anulan sus propios sentimientos y pasiones en
favor de los de sus dirigentes. Cuando nos preguntamos de qué modo se realiza este prodigio, esta
cosa asombrosa, nos encontramos con que, como la fuerza está siempre del lado de los gobernados,
los gobernantes no tienen nada más que la opinión para mantenerse. Por tanto, el gobierno está
fundado sólo sobre la opinión. Esta máxima se extiende a los gobiernos más despóticos y más
militares tanto como a los más libres y populares.»1 Este texto me parece de suma importancia. Hume
se sorprende de la facilidad con la que los gobernantes gobiernan, algo que se olvida muy a menudo
porque estamos en una tradición confusamente crítica, igual que se olvida con qué facilidad se
reproducen los sistemas sociales.
Cuando comencé en la sociología, la palabra más pronunciada por los sociólogos era la palabra
«mutación».2 Se encontraba «mutación» por todas partes: la mutación tecnológica, la mutación
mediática, etc., mientras bastaba el análisis más somero para descubrir hasta qué punto son potentes
los mecanismos de reproducción. Del mismo modo, nos sorprende a menudo el aspecto más
extraordinario: las rebeliones, las sublevaciones, las insurrecciones, las revoluciones, cuando lo que
es más asombroso, increíble, es todo lo contrario: que el orden se observe con tanta frecuencia. Lo
que constituye de verdad un problema es precisamente que se observe. ¿Cómo es posible que el
orden social sea tan fácilmente mantenido, cuando, como dijo Hume, los gobernantes son poco
numerosos y los gobernados muy numerosos y tienen de su lado, por tanto, la fuerza del número? Éste
es el tipo de asombro que está en el punto de partida de reflexiones rigurosas como las que voy a
explicar. Me parece que no se pueden comprender realmente las relaciones de fuerza fundamentales
del orden social sin que intervenga la dimensión simbólica de estas relaciones: si las relaciones de
fuerza no fueran más que relaciones de fuerza físicas, militares o incluso económicas, es probable
que fueran infinitamente más frágiles y fáciles de invertir. En el fondo, es el punto de partida de todas
mis reflexiones. He tratado de reintroducir a lo largo de mi trabajo la citada paradoja de la fuerza
simbólica, del poder simbólico, ese poder que se ejerce de manera tan invisible que hasta nos
olvidamos de su existencia. Es el modelo mismo del poder invisible. Lo que voy a tratar de presentar
hoy rápidamente son los fundamentos teóricos de un análisis que restituye su lugar al poder
simbólico.
EL PODER SIMBÓLICO: RELACIONES DE FUERZA Y RELACIONES DE SENTIDO
Mi artículo «Sobre el poder simbólico», publicado en 1977, intentaba construir los instrumentos
de pensamiento que son indispensables para pensar esta extraña eficacia basada en la opinión, pero
podríamos decir igualmente bien en la creencia. ¿Cómo se consigue que los dominados obedezcan?
Este problema de la creencia y el de la obediencia no son más que uno. ¿Cómo es posible que se
sometan y, como dice Hume, se sometan tan fácilmente? Para responder a esta difícil cuestión,
tenemos que ir más allá de las oposiciones tradicionales entre tradiciones intelectuales, tan
profundamente percibidas como incompatibles que nadie antes ha tratado de conciliarlas o
combinarlas, y no lo digo por ser original. Mi trabajo no ha tenido la intención escolar o académica
de acumular estas tradiciones y de superar las oposiciones existentes; ha sido sobre la marcha, al
trabajar, como, poco a poco, he elaborado los conceptos –poder simbólico, capital simbólico,
violencia simbólica– que superan las oposiciones entre las diferentes tradiciones, que he mostrado,
por razones pedagógicas ex post, que había que conciliarlas para poder pensar el «poder simbólico».
(Esto es importante porque creo que muchas veces las personas, sobre todo en Francia, tienen una
visión muy académica del pensamiento teórico: actúan como si hubiera una partenogénesis teórica, la
teoría que generar teorías, y así sucesivamente. De hecho, el trabajo no se hace en absoluto así; no
es, necesariamente, con la lectura de libros teóricos como se produce la teoría. Dicho esto, es cierto
que hay que tener alguna cultura teórica para ser capaz de producir teorías.)
El primer punto de este proceso: creo que hay que tomar como punto de partida el hecho de que las
relaciones de fuerza son relaciones de comunicación, es decir, que no hay antagonismo entre una
visión fisicalista y una visión semiológica o simbólica del mundo social. Debemos negarnos a elegir
entre dos tipos de modelos, ya que toda la tradición del pensamiento social ha equilibrado siempre
los modelos de tipo fisicalista y los modelos de tipo cibernético que han estado de moda durante
cierto período: es una alternativa muy inadecuada que mutila la realidad. Las relaciones de fuerza
más brutales –eso es lo que dice Hume– son al mismo tiempo relaciones simbólicas.
Puesto que las relaciones de fuerza son inseparables de las relaciones de sentido y de
comunicación, el dominado es también alguien que conoce y reconoce. (Con su famosa dialéctica del
amo y el esclavo, Hegel tocó el problema, pero, como le sucede a menudo, el análisis exploratorio,
que abre el camino en determinado momento, bloquea el paso e impide pensar del todo. Por esa
razón la tradición del comentario teórico es, a menudo, más esterilizador que fecundo.) El dominado
conoce y reconoce: el acto de obediencia supone un acto de conocimiento, que es al mismo tiempo un
acto de reconocimiento. En el reconocimiento hay evidentemente «conocimiento», lo que significa
que el que se somete, el que obedece, el que se pliega a un orden o a una disciplina, opera una acción
cognitiva. (Les digo las cosas de diferentes maneras: ahora se habla mucho de ciencias cognitivas; yo
he dicho «cognitivo» para producir un efecto desencadenador y para hacerles ver que la sociología
es en realidad una ciencia cognitiva, cuando es constantemente olvidada por las personas
involucradas en estas ciencias, y no por casualidad.) Los actos de sumisión y de obediencia son actos
cognitivos que, como tales, activan estructuras cognitivas, categorías de percepción, esquemas de
percepción, principios de visión y división, todo un conjunto de cosas que la tradición neokantiana
pone en primer plano. En esta tradición neokantiana inscribiría a Durkheim, que, él nunca lo ha
ocultado, era un neokantiano e incluso uno de los neokantianos más consecuentes que haya existido.
Para comprender los actos de obediencia, hay que pensar los agentes sociales no como particulares
en un espacio físico –que también pueden serlo–, sino como particulares que piensan a sus superiores
o a sus subordinados con estructuras mentales y cognitivas. De ahí la pregunta: el hecho de que el
Estado logre imponerse con tanta facilidad –sigo refiriéndome a Hume– ¿no se deberá a que es capaz
de imponer estructuras cognitivas según las cuales ha sido pensado? En otras palabras, creo que para
entender este poder casi mágico que posee el Estado hay que preguntarse por las estructuras
cognitivas y por la contribución del Estado a su producción.
(Empleo la palabra «mágico» a propósito, en el sentido técnico del término: una orden es un acto
mágico, se actúa sobre alguien a distancia; se le dice: «levántese» y se consigue que el otro se
levante sin haber ejercido la menor fuerza física sobre él. Un lord inglés que lee el periódico –éste
es un ejemplo tomado de Austin, un pragmático inglés– dice: «John, ¿no le parece que hace un poco
de frío?», y John irá a cerrar la ventana.1 Dicho de otro modo, una frase de constatación, que ni
siquiera se expresa como una orden, puede ejercer un efecto físico. La cuestión es saber en qué
condiciones puede actuar una frase semejante. ¿La fuerza de la frase está en la frase, en su sintaxis,
en su forma? O también en las condiciones en que se ejerce? Hay que preguntarse quién la pronuncia,
quién la escucha, según qué categorías de recepción oye el mensaje el receptor.)
EL ESTADO COMO PRODUCTOR DE PRINCIPIOS DE CLASIFICACIÓN
El Estado, me parece, debe ser considerado un productor de principios de clasificación, es decir,
de estructuras estructurantes susceptibles de aplicarse a todas las cosas en el mundo, y en particular a
las cosas sociales. Se trata de la tradición neokantiana. Me refiero a Ernst Cassirer, que ha
generalizado la noción de forma kantiana con la noción de «forma simbólica», que incluye no sólo
las formas constitutivas del orden científico, sino también las de la lengua, del mito y del arte.1 Para
aquellos que todavía están encerrados en las dicotomías patéticas perpetuadas por el sistema escolar,
recuerdo que Cassirer, en una nota a uno de sus últimos libros publicados en Estados Unidos, El mito
del Estado, escribe claramente: «Cuando digo “forma simbólica”, no digo más que lo que dice
Durkheim cuando habla de “formas primitivas de clasificación”.»2 Creo que esto sobresaltará a los
filósofos «puros», pero, para cualquier mente bien organizada, eso es obvio. El hecho de que lo haya
dicho él tiene cierto valor probatorio.
Estas formas simbólicas son los principios de construcción de la realidad social: los agentes
sociales no son simplemente partículas movidas por las fuerzas físicas, son también agentes con
conocimientos que son portadores de las estructuras cognitivas. Lo que Durkheim aporta en relación
con Cassirer es la idea de que estas formas de clasificación no son formas trascendentales,
universales, como quiere la tradición kantiana, sino formas históricamente constituidas asociadas a
condiciones históricas de producción, y por lo tanto arbitrarias, en el sentido que dio Saussure al
término, es decir, convencionales, no necesarias, adquiridas en relación con un contexto histórico
determinado. Para decirlo de manera más rigurosa, estas formas de clasificación son formas sociales
socialmente constituidas y arbitrarias o convencionales, es decir, relativas a las estructuras del grupo
considerado. Si seguimos a Durkheim un poco más, nos vemos empujados a preguntarnos sobre la
génesis social de estas estructuras cognitivas: no se puede decir que estas estructuras estén a priori
desprovistas de génesis. Durkheim, en otra dimensión de su obra [realizada con Mauss], insiste en
que hay una genealogía de la lógica y que los principios de clasificación tal como se observan en las
sociedades primitivas son comparables con las propias estructuras del orden social en el que las
estructuras mentales están constituidas. En otras palabras, la hipótesis de Durkheim, que es una
hipótesis muy fuerte, en el sentido de arriesgada pero también de muy potente, es que hay una
relación genética entre las estructuras mentales, es decir, los principios a partir de los cuales
construimos la realidad social y física, y las estructuras sociales, las oposiciones entre los grupos se
reconvierten en oposiciones lógicas.
He recordado simplemente las líneas principales de esta tradición y recojo lo que he dicho del
Estado. Si seguimos esta tradición, podemos decir que tenemos formas de pensamiento producidas
por la incorporación de formas sociales, y que el Estado existe en cuanto institución. (La palabra
«institución» es una palabra particularmente dúctil de la lengua sociológica a la que trato de dar un
poco de rigor diciendo que las instituciones todavía existen en dos formas: en la realidad –el estado
civil, el código civil, un formulario burocrático– y en los cerebros. Una institución sólo funciona
cuando hay correspondencia entre las estructuras objetivas y las estructuras subjetivas.) El Estado
está en estado (por así decirlo) de imponer de manera universal, a escala de cierta extensión
territorial, unos principios de visión y división, formas simbólicas, principios de clasificación, lo
que a menudo llamo un nomos, recordando la etimología propuesta por Benveniste, según la cual
nomos viene de nemo, «compartir», «dividir», «constituir partes separadas» por una especie de
diachrisis, como decían los griegos, de «división originaria».1
EFECTO DE CREENCIA Y ESTRUCTURAS COGNITIVAS
El efecto más paradójico del Estado es el efecto de creencia, de sumisión generalizada al Estado,
el hecho de que la gente, por ejemplo, se detenga mayoritariamente ante el semáforo rojo, lo que es
asombroso. (Me gustaría transmitirles el asombro ante el hecho de que haya tanto orden –tal vez
piense esto a causa de un temperamento anárquico..., lo creo, además– y un orden obtenido sin el
menor coste. Nos llaman la atención las grandes manifestaciones de desorden que nos hacen olvidar
la enorme cantidad de acciones que podrían ser de otra forma, desordenadas, la enorme cantidad de
acciones de todos los días que hacen que el mundo sea habitable, previsible, lo que significa que se
puede anticipar lo que la gente va a hacer, salvo accidente. Se podrían multiplicar los ejemplos.)
El Estado, por tanto, es esta institución que tiene el poder extraordinario de producir un mundo
social ordenado sin tener necesariamente que dar órdenes, sin ejercer coerción permanente –no hay
un policía detrás de cada conductor, como se suele decir–. Este tipo de efecto casi mágico merece
ser explicado. Todos los otros efectos –la coacción militar que evocaba Elias, la coerción económica
a través de los impuestos [que recordaba Tilly]– son, a mi juicio, secundarios con respecto a aquél.
Creo que la acumulación inicial, contrariamente a lo que sostiene una tradición materialista (en
sentido empobrecido) es una acumulación de capital simbólico: todo mi trabajo tiene la intención de
hacer una teoría materialista de lo simbólico que tradicionalmente se opone a lo material. Las
tradiciones marxistas empobrecidas que no conceden su lugar a lo simbólico tienen dificultades para
explicar esa especie de obediencia generalizada sin acudir a la coerción y, por otra parte, no pueden
comprender el fenómeno de la acumulación inicial. No es una coincidencia que el marxismo esté tan
incómodo con el problema de la acumulación inicial de capital estatal, porque creo que la forma
primaria de la acumulación tiene lugar en el plano simbólico: hay personas que se hacen obedecer,
respetar, porque son instruidas, religiosas, sagradas, sanas, hermosas..., resumiendo, por todo un
montón de cosas con las que el materialismo, en el sentido ordinario, no sabe qué hacer. Esto no
significa, como ya he dicho, que no haya un análisis materialista de las cosas más evanescentes...
Para entender esta clase de milagro de la eficacia simbólica, el hecho de que el gobierno gobierne,
hay que situarse en la tradición neokantiana sociologizada y decir –aquí voy a seguir a Durkheim,
aunque él no pensara en el Estado cuando escribió esto– que el Estado inculca estructuras cognitivas
similares al conjunto de los agentes sometidos a su jurisdicción. El Estado –y ahora cito a Durkheim–
es el fundamento de un «conformismo lógico» y de un «conformismo moral». Los agentes sociales
correctamente socializados tienen en común las estructuras lógicas, si no idénticas, al menos
similares en cuanto a que son como las mónadas de Leibniz, que no tienen forzosamente necesidad de
comunicar, de colaborar para estar en sintonía. Los sujetos sociales son, en cierto sentido, mónadas
de Leibniz.
(Se dirá que soy Pangloss,1 pero creo que debemos arriesgarnos a decir cosas como ésas para oír
cosas increíbles a sabiendas de que habrá que corregirlas. Como sociólogos, siempre tenemos que –
por una vez citaré al presidente Mao– «girar el palo en el otro sentido». La mayor parte de las
críticas tontas dirigidas contra los estudios sociológicos que se esfuerzan en hacer lo que yo estoy
tratando de hacer consisten en volver el palo a su posición primera. El sentido común se adhiere
ingenuamente a propuestas que ni siquiera se han planteado como tal, a tesis que no son tesis, y, para
que estallen estas proposiciones no propuestas, hay que hacer contrapropuestas fuertes, en el otro
sentido, exagerando un poco. Cuando todos hablan de «mutación del sistema social», hay que decir:
«Sucede otra vez.» La ruptura debe ser hiperbólica, por utilizar el vocabulario cartesiano, porque la
gente siempre cree demasiado en las apariencias, y las apariencias son siempre apariencias. Hay que
exagerar la dirección de la ruptura, a sabiendas de que no es tan simple. Éste es uno de los factores
de confusión. Algunos se crean cierta celebridad moviendo un poco el palo mientras dicen: «¡Pero si
aun así es un poco exagerado!» Un ejemplo: para explicar las desigualdades en el sistema escolar, no
es suficiente tener en cuenta los factores económicos que dejan sin explicar una gran parte de la
varianza, también hay que tener en cuenta los factores culturales, el capital cultural..., y alguno
vendrá y dirá: «¡Cuidado, se han olvidado del capital económico!» Cuando cito a Leibniz en relación
con el Estado, ya sé que es peligroso, soy consciente de decirles algo un poco excesivo, pero apenas
está a la altura de las resistencias inconscientes a lo que estoy diciendo. Nunca se es demasiado
exagerado cuando se trata de combatir la doxa...)
Al inculcar –en gran parte a través del sistema escolar– estructuras cognitivas comunes,
tácitamente evaluativas (no se puede decir blanco y negro sin decir tácitamente que blanco es mejor
que negro) produciéndolas, reproduciéndolas, haciéndolas profundamente reconocibles e
incorporándolas, el Estado proporciona una contribución esencial a la reproducción del orden
simbólico que contribuye de manera significativa al orden social y a su reproducción. Imponer
estructuras cognitivas y evaluativas idénticas es establecer un consenso sobre el sentido del mundo.
El mundo del sentido común del que hablan los fenomenólogos es un mundo sobre el que las
personas están de acuerdo sin saberlo, al margen de cualquier contrato, sin saber siquiera que han
ratificado todo lo que concierne a ese mundo. El Estado es el principal productor de instrumentos de
construcción de la realidad social. En las sociedades poco diferenciadas o indiferenciadas, que no
tienen Estado, en lugar de todas las operaciones que realiza el Estado están los ritos de institución,
llamados impropiamente ritos de paso.1 El rito de institución es un rito que establece una diferencia
definitiva entre los que se han sometido al rito y los que no lo han hecho. En nuestras sociedades, el
Estado organiza una serie de ritos de institución como los exámenes. Todo el funcionamiento del
sistema escolar puede considerarse un inmenso rito de institución, aunque, por supuesto, no se reduce
sólo a esto: transmite también la competencia. Sin embargo, la representación que tenemos del
sistema escolar como un lugar de distribución de competencias y diplomas que sanciona la
competencia es tan fuerte que se necesita cierta audacia para recordar que también es un lugar de
consagración, un lugar donde se instituyen diferencias entre los consagrados y los no consagrados,
entre los elegidos y los eliminados. Se trata de diferencias que están en el orden de la magia social,
como la diferencia entre masculino y femenino, y que son producidas por un acto de constitución –
tomado en el sentido filosófico y en el sentido del derecho constitucional–, instaurando divisiones
duraderas, definitivas, indelebles, a menudo insuperables, porque están inscritas en los cuerpos
individuales y son recordadas sin cesar por el mundo social (por ejemplo, la timidez, que se
distribuye de manera muy desigual entre las clases y los sexos, no es algo de lo que sea fácil
librarse).
El Estado es el que organiza en nuestras sociedades grandes ritos de institución, como el rito de
armar caballero al noble en la sociedad feudal. Nuestras sociedades también están llenas de ritos de
la caballería: la entrega de diplomas de graduación, las ceremonias de consagración de un edificio,
de una iglesia... Habría que reflexionar sobre lo que significa estar consagrado. Es un ejercicio que
les sugiero. A través de estos grandes ritos de institución que ayudan a reproducir las divisiones
sociales, que imponen e inculcan los principios de visión y división social, en virtud de los cuales se
organizan dichas divisiones, el Estado construye e impone a los agentes sus categorías de percepción
que, incorporándose en forma de estructuras mentales universales a escala de un Estado-nación,
conciertan y orquestan a los agentes. El Estado está dotado de un instrumento de constitución de las
condiciones de la paz interior, una forma natural colectiva, de un taken-for-granted universal a
escala de un país. Yo sigo aquí la tradición neokantiana y durkheimiana que me parece indispensable
para fundar la existencia de un orden simbólico y, al mismo tiempo, de un orden social. Uno de los
ejemplos que puedo proponer es el del calendario: cuando varias ciudades se federan, el primer acto
de los agentes públicos, de los sacerdotes, es el establecimiento de calendarios comunes, la
armonización de los calendarios de los hombres, de las mujeres, de los esclavos y los de las
diferentes ciudades, de manera que haya acuerdo sobre los principios de división del tiempo. El
calendario es el símbolo mismo de constitución de un orden social que es a la vez un orden temporal
y cognitivo, ya que, para que las experiencias internas del tiempo se pongan de acuerdo, tienen que
estar ordenadas según un tiempo público. La constitución del Estado coincide con el establecimiento
de referentes temporales comunes, de categorías de construcción de las oposiciones fundamentales
(día/noche, apertura y cierre de las oficinas, períodos festivos/períodos laborables, vacaciones,
etc.). Lo demostraré enseguida con el empleo del tiempo escolar: verán ustedes que estas
oposiciones constitutivas del orden objetivo estructuran hasta tal punto los cerebros que éstos
consideran naturales órdenes arbitrarios.
Esto me lleva a la cuestión de la función de este orden. Si nos mantenemos en una perspectiva
neokantiana y durkheimiana, es decir, de integración social, [nos damos cuenta de que] el Estado es
un instrumento de integración social, la integración social no se basa sólo en la solidaridad afectiva,
sino también en la integración de las estructuras mentales como estructuras cognitivas y evaluativas.
De hecho, para pensar la dominación del Estado, en la que insiste la tradición marxista, para
pensarla, ni siquiera correctamente, pero para pensarla sin más, debemos introducir la tradición
durkheimiana pues el marxismo no tiene los medios teóricos para pensar la dominación estatal, y, en
general, cualquier tipo de dominación. Paradójicamente –y aquí muevo el palo–, el marxismo no sabe
pensar aquello de lo que no hace más que hablar: para comprender esta suerte de sumisión inmediata
que es más fuerte que todas las sumisiones declaradas, para comprender esta sumisión sin acto de
sumisión, este acto de vasallaje sin acto de vasallaje, esta creencia sin acto de fe, para comprender
todo lo que es la base del orden social, hay que salir de la lógica instrumentalista en la que la
tradición marxista piensa la ideología, la ideología percibida como el producto de la
universalización del interés particular de los dominantes que se impone a los dominados. (Se podría
invocar la noción de falsa conciencia, pero en «falsa conciencia», lo que hay es demasiada
«conciencia». No hay nada más triste que la reflexión marxista sobre estos problemas, ya que se
queda en una filosofía de la conciencia, de la relación de sumisión como relación de la alienación
basada en una especie de cogito político fallido.)
EFECTO DE COHERENCIA DE LOS SISTEMAS SIMBÓLICOS DE ESTADO
Decía, entonces, que la tradición marxista no tenía los medios para comprender plenamente los
efectos de la ideología a la que apela constantemente. Para ir más allá, apoyándose en la tradición
neokantiana sociologizada, hay que introducir la tradición estructuralista (sería demasiado largo
demostrar aquí en qué se opone la tradición neokantiana a la tradición estructuralista). Sin embargo,
para entender la esencia de la oposición entre las tradiciones neokantianas y el estructuralismo, tomo
el ejemplo de la Filosofía de las formas simbólicas de Cassirer. Cuando él habla de mitología,
insiste en la función mito-poética, en el hecho de que el agente humano es creador, generador, y
produce representaciones míticas activando estructuras mentales, formas simbólicas [que son
estructuradoras].1 Por el contrario, el estructuralismo no está interesado en absoluto por la dimensión
activa de la producción mítica, no se preocupa de la mythopoiesis; cuando él habla del mito, no está
interesado en el modus operandi, sino en el opus operatum. Postula –es la contribución de
Saussureque en el lenguaje, en un mito o un rito, hay sentido, lógica, coherencia. Se trata de liberar
esta coherencia, de extraerla y de sustituir la «rapsodia de los fenómenos», como decía Kant, un
conjunto de características lógicamente –deberíamos decir socio-lógicamente– interconectadas, sin
olvidar que la lógica que habita en los sistemas simbólicos no es la lógica de la lógica.
La tradición estructuralista me parece indispensable para ir más allá de la comprensión generativa
que proponen los neokantianos y para percibir una de las propiedades muy importantes de los
sistemas simbólicos, a saber, su coherencia [como estructuras estructuradas]. Decía yo antes que los
marxistas no tienen los medios de explicar el efecto mismo de las ideologías: es que, al aspecto
durkheimiano, hay que añadir la dimensión estructuralista. Uno de los puntos fuertes de las
ideologías, sobre todo de tipo racional –como el derecho racional– reside en la eficacia simbólica
de la coherencia. Dicha coherencia puede ser de tipo racional o pseudorracional, como los productos
de la acción histórica de agentes racionales de racionalización, tales como el derecho. Recordar que
los sistemas simbólicos no sólo son formas cognitivas, sino también estructuras coherentes, es
proporcionar los medios para entender uno de los aspectos más escondidos, más difíciles de
comprender, de la eficacia simbólica, en particular del orden simbólico de Estado: el efecto de
coherencia, de casi sistematicidad, de similisistematicidad. Uno de los principios de la eficacia
simbólica de todo lo que el Estado produce y codifica –sistema escolar, código de circulación,
código lingüístico, gramática, etc.– reposa en este tipo de coherencias o similicoherencias, en estas
racionalidades o similirracionalidades. Los sistemas simbólicos ejercen un poder estructurador
porque están estructurados, y un poder de imposición simbólico, de extorsión de la creencia, ya que
no están constituidos al azar.
A partir de ahí, se pueden trazar ramificaciones en todas las direcciones. Por ejemplo, la
etnometodología, que ahora comienza a estar de moda en París, con quince años de retraso con
respecto a Estados Unidos, como la tradición neokantiana en la que ésta se sitúa sin saberlo (es
heredera de la fenomenología y se encuentra en la tradición constructivista), sitúa el acto de
conocimiento a escala de los individuos; y se habla de «construcción social de la realidad» –el título
del famoso libro de Peter L. Berger y Thomas Luckmann–.1 Se dice que los agentes sociales
construyen la realidad social, lo cual es un gran paso adelante. Pero dicho esto, ¿quién construye a
los constructores? ¿Quién da a los constructores las herramientas para construir? Comprobamos la
dificultad del trabajo teórico. Si pertenecen ustedes a una tradición que plantea el problema del
Estado, por lo general no leerán ustedes a los etnometodólogos, están ustedes en la macro, en los
problemas globales. No obstante, para formular adecuadamente los problemas del Estado, hay que
comunicar a los etnometodólogos con las personas que plantean los problemas globales, Wallerstein,
por ejemplo.2 Y, para comunicar, es necesario alcanzar un nivel de reflexión muy profundo que
podemos llamar filosófico. Y se ve entonces que los etnometodólogos nunca han formulado la
pregunta de si había una construcción estatal de los principios de construcción que los agentes
aplican al mundo social. Esto se explica teniendo en cuenta la génesis de su pensamiento. Así como
los fenomenólogos no plantean nunca la cuestión de las condiciones de la experiencia dóxica del
mundo, nunca se preguntan cómo es posible que los agentes apliquen al mundo categorías tales que el
mundo les parece avanzar por sí mismo, omitiendo, por lo tanto, el problema de su génesis. (Es
importante, cuando se es un joven filósofo, saber de lo que uno se priva en aras de la altura
filosófica.) Así pues, la pregunta sobre las condiciones de constitución de estos principios de
constitución no se ha hecho. Y se podría, a partir de esta constatación, definir los límites de los
trabajos etnometodológicos más interesantes desde el punto de vista e incluso desde el problema que
estoy planteando. Lo que no me impide leer a los etnometodólogos y encontrar cosas estupendas en lo
que ellos hacen. Por ejemplo, las investigaciones de Cicourel sobre los reglamentos administrativos,
sobre lo que es un formulario administrativo,3 son apasionantes ya que quitan banalidad a lo banal;
pero en mi opinión, estas investigaciones se detienen demasiado pronto, desde mi punto de vista, hay
que formular la pregunta que yo he formulado...
UNA CONSTRUCCIÓN DE ESTADO: EL EMPLEO DEL TIEMPO ESCOLAR
No podemos entender la existencia de un orden simbólico y de un orden social, y los efectos de
dominación que se ejercen a través de la imposición de tal orden simbólico, más que recurriendo a la
vez a las tradiciones neokantianas y a las tradiciones estructuralistas, para dar cuenta del hecho de
que las estructuras cognitivas que se aplican al mundo social, y que se le ajustan, son a la vez
constructivas y coherentes, de una coherencia histórica, ligada a una tradición de Estado.
Yo querría, como sugerencia, presentarles un análisis de la psicóloga Aniko Husti1 sobre los
efectos del empleo del tiempo escolar. A partir de su propia experiencia, que es a la vez científica y
práctica, el empleo del tiempo escolar y la división de la jornada en horas le resultaron
sorprendentes por la arbitrariedad de la mencionada división. ¿Cómo es posible que, sea cual sea la
disciplina, sea cual sea su nivel escolar, desde la primaria a la universidad, nos encontremos con
esta división? En segundo lugar, ¿por qué se acepta esta división tan unánimemente? Cuando se la
cuestiona con profesores y estudiantes, descubrimos que la consideran absolutamente natural y que la
idea misma de hacerlo de otro modo les parece impensable. Ahora bien, ¿cómo no ver todas las
limitaciones y frustraciones que engendra este empleo del tiempo? Los psicólogos hablan de «efecto
Zeigarnik»2 para designar la frustración que experimentan los individuos cuando interrumpen una
actividad que quieren continuar. El empleo del tiempo debe producir sin cesar el efecto Zeigarnik:
las personas se ponen a una tarea, empiezan a meterse en ella, a pensar, y entonces tienen que
interrumpirla para pasar a otra cosa; se pasa de la filosofía a la geografía, etc. Otro efecto muy
peculiar que pasa desapercibido: las restricciones asociadas a la división en horas impiden toda una
serie de actividades, demasiado cortas o demasiado largas, que –de facto, sin que ni siquiera las
personas que se han privado de ello se sientan privadas– desaparece de los usos del tiempo. También
hay toda una gama de discursos justificativos. Por ejemplo, se dice que una hora es la duración
máxima del tiempo de atención posible para los niños, teoría basada en una psicología
aproximativa...
También existen fundamentos políticos para la ordenación escolar. El poder del director se ejerce
por la manipulación del tiempo de los profesores: los profesores más antiguos pueden tener un buen
horario, como suele decirse; los profesores jóvenes se quedan con los horarios fragmentados,
dispersos, que nadie quiere. Los profesores tienen un montón de intereses: por ejemplo, tienen las
clases preparadas por adelantado para una hora. Se descubre una gran cantidad de cosas, adhesiones
a una rutina que tiene fuerza precisamente porque la fuerza de esta adhesión reside en que no se
cuestiona. Una vez que se determinó un «tiempo móvil», como dice Aniko Husti –las experiencias se
realizaron (con el consentimiento evidentemente de los directores, no los más fáciles de convencer)–,
se descubre que se obliga a los profesores a negociar entre ellos para fijar períodos de dos o tres
horas, que establecen las comunicaciones necesarias; se descubre que la famosa limitación de una
hora es completamente arbitraria. Husti ha entrevistado a niños que, después de tres horas de
matemáticas, decían: «No he podido acabar...» Las tareas se organizan de otra manera; el profesor da
su clase durante veinte minutos, pone las cosas en marcha, indica un ejercicio, rehace un plan; toda la
estructura de la pedagogía cambia y, una vez desaparecidos los impedimentos, se descubren las
libertades. Los profesores descubren la libertad que les da esta situación en relación con el director,
cuando los enseñantes, aun siendo progresistas, están siempre en contra de cualquier cambio...
Descubren esta libertad en relación con el director, se liberan de los obstáculos de la clase, ese
discurso monologado difícil de mantener.
He aquí un ejemplo de «esto cae por su propio peso» que no podemos decir que tenga su principio
en algo que no sea una reglamentación del Estado: se puede describir su génesis histórica. Cuando se
llega a dar a tres profesores principales períodos de tres horas simultáneas (matemáticas, lengua,
historia), los estudiantes pueden optar por seguir una u otra de estas materias, según los sentimientos
que tienen sobre sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Esta imaginación organizativa, esta pequeña
revolución simbólica es absolutamente excepcional cuando, como Aniko Husti sugiere, y con razón,
todas las reformas dirigidas a cambiar los contenidos que no comiencen por dicho cambio de las
estructuras temporales están condenadas al fracaso. En otras palabras, hay un tipo de inconsciente
que es uno de los factores de inercia más potente. Ya ven que, cuando al principio cité a Hume, no
especulaba. El sistema escolar, que está constantemente en tela de juicio, que es constantemente
cuestionado, está básicamente protegido de su cuestionamiento en gran medida por los profesores y
los alumnos. No conociendo otro sistema escolar que aquel en el que están, reproducen lo esencial
de éste sin saberlo: lo que ellos mismos han sufrido sin saber que lo han sufrido. Sobre todo, hay
carencias que descubrirían si vieran tres minutos un sistema escolar extranjero. No hay nada más
extraordinario que reproducir las carencias con el corazón contento. Esto vale para los profesores
pero también vale para la clase obrera y para muchas otras categorías.
LOS PRODUCTORES DE «DOXA»
Vemos que la introducción del pensamiento neokantiano y durkheimiano en el análisis de la
dominación permite comprender algo muy básico: que el nomos, el principio de visión y de división
del mundo, se impone de una forma muy potente, mucho más allá de todo lo que pueda suscribirse
por contrato. Todo lo que estoy diciendo es la antítesis absoluta de todas las teorías del contrato. Los
contratos más seguros son los contratos tácitos, inconscientes. Durkheim decía algo que estaba ya
muy bien: «No todo es contractual en un contrato»,1 es decir, que lo esencial queda a menudo fuera
del contrato. Pero hay que ir aún más lejos: los mejores contratos son los que no se firman, que no se
perciben como tales. El orden social reposa en un nomos, que está ratificado por el inconsciente, de
modo que, en esencia, es la coerción incorporada la que hace el trabajo. En relación con Marx,
Weber tenía el mérito de hacer la pregunta de Hume: ¿cómo consiguen dominar los dominantes?
Weber apelaba al reconocimiento de la legitimidad, estableciendo así esta noción sociológicamente.
Desde una perspectiva como la que estoy desarrollando, el reconocimiento de la legitimidad de un
acto de conocimiento que no es uno: es un acto de sumisión dóxica al orden social.
Siempre se opone el conocimiento, la lógica o la teoría a la práctica. Hay actos de conocimiento
que no son cognitivos en el sentido que se entiende habitualmente. Es el caso, por ejemplo, del
sentido del juego: un jugador de fútbol realiza en todo momento actos cognitivos, pero que no son
actos de conocimiento, en el sentido que se entiende normalmente la teoría del conocimiento. Son
actos de conocimiento corporal, infraconscientes, infralingüísticos: se debe partir de esa clase de
acto de conocimiento para comprender el reconocimiento del orden social, del orden estatal. El
acuerdo entre estas estructuras cognitivas incorporadas, convertidas en completamente inconscientes
–por ejemplo, los horarios–, y las estructuras objetivas son el verdadero fundamento del consenso
sobre el sentido del mundo, de la creencia, de la opinión, de la doxa de la que hablaba Hume.
Dicho esto, no hay que olvidar que esta doxa es una ortodoxia. Es ahí donde la génesis del Estado
es importante: lo que es hoy una doxa –el horario, el código de la circulación, etc.– ha sido a menudo
producto de una lucha; ha sido establecida al término de una lucha entre dominantes y dominados,
entre opuestos (es, por ejemplo, el caso de los impuestos, que abordaré más tarde). No hay nada
constitutivo del Estado por natural que hoy parezca que no haya sido obtenido sin drama: todo ha
sido conquistado. Así pues, la fuerza de la evolución histórica es reenviar los posibles laterales
apartados no por el olvido, sino por el inconsciente. El análisis de la génesis histórica del Estado,
como principio constitutivo de estas categorías universalmente difundidas en su territorio, tiene como
virtud que permite comprender a la vez la adhesión dóxica al Estado y el hecho de que esta doxa sea
una ortodoxia, que representa un punto de vista particular, el punto de vista de los dominantes, el
punto de vista de los que dominan dominando el Estado, de los que, posiblemente sin proponérselo
como fin, contribuyeron a hacer el Estado para poder dominar.
Esto nos conduce a otra rama de la tradición teórica, la tradición weberiana. Weber aportó una
contribución decisiva que concierne al problema de la legitimidad. Pero la doxa no es el
reconocimiento de la legitimidad; es una protolegitimidad. Por otra parte, Weber insistió en el hecho
de que todos los sistemas simbólicos –no lo dijo en estos términos porque él no se interesaba por los
sistemas simbólicos en su lógica interna, como hacen los estructuralistas, sino en los agentes
simbólicos, esencialmente en los agentes religiosos– deben relacionarse con sus productores, es
decir, con lo que yo llamo el campo religioso, que Weber no llamaba así, lo que marca los límites de
su análisis.1 Tuvo el mérito de constituir los agentes religiosos, jurídicos, culturales –los escritores–
como indispensables para comprender la religión, el derecho, la literatura. Si en la tradición
marxista siempre se pueden encontrar textos [que apuntan en esta dirección] –como el de Engels
donde se afirma que para comprender el derecho no hay que olvidar al cuerpo de juristas–,1 queda el
hecho de que esta tradición siempre ha escotomizado, silenciado la existencia de agentes específicos
de producción y de universos específicos de producción, universos y agentes que hay que tener en
mente y cuya lógica autónoma de funcionamiento hay que comprender para comprender los
fenómenos simbólicos. Lo repito otra vez de manera más sencilla: una de las contribuciones de
Weber es recordar que si se quiere comprender la religión, no basta con estudiar las formas
simbólicas de tipo religioso, la estructura inmanente al opus operatum, religión o mitología; hay que
preguntarse quiénes son los mythopoietes [los fabricantes de mitos], cómo se forman, qué intereses
tienen, en qué espacio concurren, cómo luchan entre ellos y con qué armas excomulga el profeta,
canoniza el sacerdote al buen profeta y excomulga a otros. Para comprender los sistemas simbólicos,
hay que comprender los sistemas de agentes que luchan por los sistemas simbólicos.
Lo mismo en lo referente al Estado: para comprender el Estado, hay que ver que tiene una función
simbólica. Para comprender esta dimensión simbólica del efecto de Estado, hay que comprender la
lógica del funcionamiento de este universo de agentes de Estado que han hecho el discurso de Estado
–los legisladores, los juristas–, y comprender qué intereses genéricos tenían con relación a otros y
también qué intereses específicos tenían en función de su posición en el espacio de sus luchas, por
ejemplo, la nobleza de toga con respecto a la nobleza de espada.
Para que estuviera completo, para dar cuenta de los efectos de racionalidad, habría que
comprender también por qué aquellas gentes tenían un determinado interés en dar una forma universal
a la expresión particular de sus intereses. ¿Por qué los juristas, los legisladores hicieron una teoría
del servicio público, del orden público, del Estado como irreductible a la dinastía, de la República
como transcendente a los agentes sociales que la encarnan en un momento dado, aun cuando se trate
del rey, etc.? ¿Qué interés tenían en hacer todo esto y cuál es la lógica de su funcionamiento, de su
reclutamiento, el hecho de que tuvieran privilegios, un capital –el derecho romano–, etc.?
Comprendiendo todo esto, podemos comprender cómo, al producir una «ideología» (palabra que no
quiere decir gran cosa) justificadora de su posición, construyeron el Estado, el pensamiento de
Estado, el modo de pensamiento público; y este modo de pensamiento público, que correspondía a su
modo de pensamiento particular, que estaba conforme con sus intereses particulares hasta cierto
momento, tenía una fuerza particular porque, precisamente, era público, republicano, de rumbo
universal.1
Descargar