Discurso del Presidente - Revista Scaparate Panama

Anuncio
DISCURSO DEL PRESIDENTE
TOMA DE POSESION 2014
ESTIMADOS SEÑORES TODOS:
HACE POCO MÁS DE UN AÑO, TOME POSESIÓN COMO
PRESIDENTE DE LA CÁMARA PANAMEÑA DE LA
CONSTRUCCIÓN, ASUMIENDO DICHA RESPONSABILIDAD CON
GRAN ENTUSIASMO Y COMPROMISO, PERO SOBRE TODO CON
LA DISPOSICIÓN DE CUMPLIR CON TODAS LAS EXPECTATIVAS
QUE RODEAN LOS PROCESOS DE CAMBIO, AUN CUANDO SE
TRATE DE LA DIRIGENCIA DE UN GREMIO EMPRESARIAL.
A PARTIR DE ESE MOMENTO SE MULTIPLICARON MIS DEBERES
PERSONALES, YA QUE A LOS COMPROMISOS QUE MANTENGO
CON MI FAMILIA, CON EL GRUPO EMPRESARIAL AL QUE
PERTENEZCO, SE SUMARON TODOS AQUELLOS QUE GUARDAN
RELACIÓN CON EL HONROSO CARGO QUE ACTUALMENTE
OCUPO.
HOY, GRACIAS AL RECONOCIMIENTO DE NUESTROS MIEMBROS,
INICIO UN SEGUNDO Y ÚLTIMO PERÍODO COMO DIRIGENTE DE
CAPAC, JUNTO CON EL EQUIPO DE DIRECTORES QUE ME
ACOMPAÑÓ, CONTRIBUYENDO EN GRAN MEDIDA AL TRABAJO
REALIZADO, YA QUE LOS RESULTADOS OBTENIDOS NO ES EL
PRODUCTO DEL ESFUERZO DE UN SOLO HOMBRE, SINO DE
ACTUACIONES CONJUNTAS DE QUIENES NOS SENTIMOS
COMPROMETIDOS CON CAPAC Y CON EL PAPEL QUE
DESEMPEÑA COMO ROSTRO VISIBLE DE LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN.
CUANDO EN DICIEMBRE DEL 2012, LANCÉ MI CANDIDATURA
PARA EL CARGO DE PRESIDENTE DE CAPAC, SOMETÍ A LA
CONSIDERACIÓN DE NUESTROS MIEMBROS, UN AMBICIOSO
PROGRAMA DE TRABAJO, CON MUCHOS OBJETIVOS Y METAS A
CUMPLIR, QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS HEMOS PODIDO
1
SATISFACER A CABALIDAD, MIENTRAS QUE OTROS, HAN
RESULTADO DE DIFÍCIL REALIZACIÓN, PERO QUE LOGRAMOS
ALCANZAR EN ALGÚN MOMENTO CON ALGO DE PACIENCIA,
PERO CON MUCHA PERSEVERANCIA.
EN EL PLANO DE LOS HECHOS CUMPLIDOS, ME COMPLACE
MANIFESTARLES QUE EN NUESTRO PRIMER AÑO DE GESTIÓN
HEMOS ALCANZADO GRAN PARTE DE LOS OBJETIVOS, ENTRE
OTROS, HEMOS AVANZADO SIGNIFICATIVAMENTE EN TEMAS
RELACIONADOS CON LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES
DEL DISTRITO CAPITAL, EL CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ,
LA AUTORIDAD DEL CONSUMIDOR Y LIBRE COMPETENCIA Y EL
INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES
ENTRE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS DE INTIMA VINCULACIÓN
CON LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
CON RELACIÓN A LAS DOS PRIMERAS, LOGRAMOS MANTENER
A NIVELES RAZONABLES LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE
SERVICIO EN EL CASO DEL MUNICIPIO DE PANAMÁ Y EL
CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ. POR OTRA PARTE,
HEMOS LOGRADO COORDINAR CON ACODECO IMPORTANTES
REGULACIONES PARA EL MANEJO DE LOS CONTRATOS DE
COMPRA-VENTA DE BIENES INMUEBLES Y LOS MECANISMOS DE
AJUSTES AL PRECIO DE VENTA DE VIVIENDAS POR
INCREMENTO A LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, CUYAS
VERSIONES FINALES SE ENCUENTRAN EN ETAPA DE REVISIÓN.
EN EL CASO PARTICULAR DEL IDAAN, LOGRAMOS UN ACUERDO
DE PRINCIPIO PARA LA TRANSFERENCIA DE LAS PLANTAS DE
TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS CONSTRUIDA A COSTO DE
LOS DESARROLLISTAS PRIVADOS Y QUE POR MANDATO DE LA
LEY DEBEN SER TRANSFERIDAS A DICHA INSTITUCIÓN PARA SU
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO UNA VEZ SEAN INTEGRADAS A
LOS SISTEMAS. ESTE CONVENIO FUE SUSCRITO ENTRE EL
IDAAN Y LA CAPAC EL PASADO MIÉRCOLES 15 DE ENERO, LO
CUAL REPRESENTA UN AVANCE SIGNIFICATIVO FRENTE A UNA
2
GESTIÓN QUE DEMANDÓ GRANDES ESFUERZOS Y MUCHOS
AÑOS DE TRABAJO.
EN MATERIA ENERGÉTICA, JUNTO CON OTROS GREMIOS
EMPRESARIALES, HEMOS EVALUADO Y RECOMENDADO A LAS
INSTANCIAS GUBERNATIVAS CORRESPONDIENTES, ACCIONES
PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA DURANTE LA
ESTACIÓN SECA Y EL DESARROLLO DE POLÍTICAS
ENERGÉTICAS EFICIENTES PARA GARANTIZAR EL SECTOR
PRODUCTIVO TAN IMPORTANTE SERVICIO.
EN OTRO TEMA DE INTERÉS, HEMOS CONCLUIDO LAS
NEGOCIACIONES CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y LA
JUNTA TÉCNICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA,
ESTABLECIENDO LOS TÉRMINOS PARA LA REGULACIÓN DE UN
SISTEMA NACIONAL DE SISMÓGRAFOS QUE REEMPLACE LAS
ACTUALES REGULACIONES, ELIMINANDO LA DUPLICIDAD DE
COSTOS Y EL DIFÍCIL MANEJO INDIVIDUAL QUE EXIGÍA LA
INSTALACIÓN DE ACELERÓGRAFOS EN CADA EDIFICIO
CONSTRUIDO.
LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE SOTERRAMIENTO EN
NUEVAS URBANIZACIONES HA SIDO UN TEMA QUE DEMANDÓ
GRAN PARTE DE NUESTRO ESFUERZO, ADELANTANDO
GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS,
VIVIENDA, LA AUTORIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS Y LA JUNTA
TÉCNICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA. SOBRE ESTE TEMA,
CUANDO YA CREÍAMOS HABERLO RESUELTO, RECIBIMOS EN
FECHAS RECIENTES COMUNICACIÓN DE LA ASEP, DONDE
REFORMULAN SU POSICIÓN AL RESPECTO, LO CUAL NOS
OBLIGA A INICIAR UN NUEVO PROCESO DE CONVERSACIONES
PARA LOGRAR ACUERDOS Y CONCLUIR ESTE LARGO PROCESO
DE REVISIÓN Y REGLAMENTACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE
SOTERRADO DE LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS.
CON EL INTERÉS DE DAR CONTINUIDAD AL TRATAMIENTO DE
TEMAS TECNOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA, EN
3
OCTUBRE DEL 2013, CAPAC ORGANIZÓ EL FORO NACIONAL
SOBRE AGUA Y SANEAMIENTO, DONDE SE DISCUTIÓ Y SE
ALCANZARON IMPORTANTES RECOMENDACIONES PARA LAS
MEJORAS DE ESTE SERVICIO A NIVEL DE LA REGIÓN
METROPOLITANA.
SOBRE EL MISMO ASPECTO, DURANTE EL 2013 CAPAC
ORGANIZÓ Y DESARROLLÓ CUATRO FOROS ECONÓMICOS, EN
LOS CUALES SE TRATARON IMPORTANTES TEMAS
RELACIONADOS CON LA ECONOMÍA NACIONAL, EL ESTADO DE
AVANCE DE IMPORTANTES PROYECTOS DE INVERSIONES,
PROYECCIÓN DE LA ECONOMÍA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS Y
OTROS QUE DESPERTARON EL INTERÉS DE LOS ASISTENTES.
PREOCUPADOS POR LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LOS RECURSOS HUMANOS QUE DEMANDA
NUESTRA INDUSTRIA, EN EL AÑO 2013 INICIAMOS EL
PROGRAMA DE BECAS A ESTUDIANTES DE LOS INSTITUTOS
TÉCNICOS Y PROFESIONALES DE LA REGIÓN METROPOLITANA,
LAS CUALES BENEFICIAN A ESTUDIANTES CON ÍNDICES
ACADÉMICOS SATISFACTORIOS PROVENIENTES DE HOGARES
CON RECURSOS LIMITADOS, CON LO CUAL SE PREMIA LA
DEDICACIÓN AL ESTUDIO A QUIENES LO HACEN CON
PROVECHO A PESAR DE SUS LIMITACIONES ECONÓMICAS.
ESTE AÑO DAREMOS INICIO AL PROGRAMA DE BECAS
UNIVERSITARIAS PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS SOBRE
TEMAS DE INTERÉS PARA NUESTRA INDUSTRIA,
PARTICULARMENTE EN MATERIA DE TECNOLOGÍA DE PUNTA,
PERO SIN EXCLUIR ASPECTOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS Y
OTROS.
DE IGUAL MANERA, CAPAC REALIZÓ UNA SERIE DE GIRAS
TÉCNICAS A IMPORTANTES PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
QUE ADELANTA EL PAÍS, ENTRE OTROS LA AMPLIACIÓN DEL
CANAL DE PANAMÁ, LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL
METRO, EL PROYECTO DE DESARROLLO URBANÍSTICO ISLAS
4
DE CORAL REEF EN PUNTA PACÍFICA, A LAS OBRAS DE
AMPLIACIÓN DEL CORREDOR SUR Y OTROS PROYECTOS DE
GRAN INTERÉS TECNOLÓGICO Y CONSTRUCTIVO.
CUMPLIENDO CON OTRO DE LOS OBJETIVOS SEÑALADOS EN
NUESTRA PROPUESTA DE TRABAJO 2013, ESTAMOS
PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN DISTINTOS PROGRAMAS E
INICIATIVAS SOBRE PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE,
INCLUYENDO LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y EL
DESARROLLO DE PROYECTOS HABITACIONALES CON EL
MENOR RIESGO AMBIENTAL POSIBLE. EN ESTE ESFUERZO, NOS
PROPONEMOS DEMOSTRAR QUE LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
SE PUEDEN ALCANZAR MEDIANTE POLÍTICAS COORDINADAS Y
QUE BAJO NINGÚN CONCEPTO SE TRATA DE ACTIVIDADES QUE
SE ANTEPONEN, LIMITAN O RESTRINGEN.
PORQUE SON PARTE DE UN COMPROMISO PERMANENTE DE
CAPAC, HEMOS DADO CONTINUIDAD A LOS PROGRAMAS DE
CAPACITACIÓN A TODOS LOS NIVELES, ASÍ COMO TAMBIÉN A
LA ESCUELA PERMANENTE DE SEGURIDAD, MISMA QUE HA
SERVIDO PARA INTRODUCIR EN NUESTRA INDUSTRIA UNA
NUEVA CULTURA EN TAN IMPORTANTE MATERIA, MEDIANTE LA
CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES, MANDOS MEDIOS Y
OBREROS QUE LABORAN EN NUESTRA INDUSTRIA.
NO PODEMOS OMITIR EN ESTA RELACIÓN DE LOGROS
ALCANZADOS, LA CELEBRACIÓN EXITOSA DE LA FERIA EXPO
VIVIENDA, CAPAC EXPO HABITAT Y LA INCORPORACIÓN POR
PRIMERA VEZ DE LA FERIA INMOBILIARIA DE CHIRIQUÍ LA CUAL
HA SERVIDO PARA EXTENDER LOS SERVICIOS DE LA CÁMARA A
OTRAS ÁREAS DEL PAÍS, APOYANDO LA ETAPA COMERCIAL DE
LOS PROYECTOS QUE SE ADELANTAN EN ESA REGIÓN DE
PANAMÁ.
ACTUALMENTE NOS ENCONTRAMOS NEGOCIANDO LA
CELEBRACIÓN DE UNA FERIA CHINO PANAMEÑA, DONDE
5
FABRICANTES, DISTRIBUIDORES Y COMERCIANTES DE
MAQUINARIAS Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA
CHINA PRETENDEN INTRODUCIR SUS PRODUCTOS A NUESTRO
PAÍS RECONOCIENDO EL GRAN AUGE DE LA INDUSTRIA LA
NACIÓN PANAMEÑA.
CON RELACIÓN A LAS FERIAS QUE PROMUEVE Y ORGANIZA
CAPAC, HEMOS ADELANTADO GESTIONES PARA CONOCER MÁS
DE CERCA EL FUTURO DEL CENTRO DE CONVENCIONES DE
AMADOR Y EL DESTINO FINAL DE ATLAPA, POR LA
IMPORTANCIA QUE TIENE PARA NUESTRO MEDIO, CONTAR CON
UN SITIO DISPONIBLE PARA LA REALIZACIÓN DE ESTOS
EVENTOS.
NO QUIERO EXTENDER ESTA RELACIÓN SOBRE LOS LOGROS
ADQUIRIDOS DURANTE EL PERÍODO 2013 PARA DESTINAR UN
POCO DEL TIEMPO DISPONIBLE A UN TEMA DE GRAN INTERÉS Y
REPERCUSIÓN PARA EL FUTURO DE LA INDUSTRIA.
HACE APROXIMADAMENTE TRES MESES Y MEDIO, RECIBIMOS
EL PLIEGO DE PETICIONES PRESENTANDO POR EL SINDICATO
PARA NEGOCIAR LA CONVENCIÓN COLECTIVA CAPACSUNTRACS 2014-2017.
EL PLIEGO DE PETICIONES CONTIENE EXPECTATIVAS MUY
ALTAS Y ABARCA UN NÚMERO IMPORTANTE DE NUEVAS
PRETENSIONES ECONÓMICAS, POR LO CUAL CONSIDERAMOS
QUE SERÁ UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN MUY DURO Y DIFÍCIL,
PERO QUE A PESAR DE SUS COMPLEJIDADES HAREMOS LOS
ESFUERZOS POR SUPERAR ESTE DIFÍCIL RETO, LOGRANDO
ENTENDIMIENTOS RAZONABLES QUE SIRVAN DE IGUAL
MANERA AL SECTOR LABORAL Y EMPRESARIAL.
SOLO PARA VISUALIZAR POR VÍA DE EJEMPLO LAS
PRETENSIONES SUJETAS A NEGOCIACIÓN, INFORMO A
USTEDES QUE ENTRE OTRAS COSAS, EL SINDICATO PRETENDE
REDUCIR LA JORNADA LABORAL A 40 HORAS SEMANALES, CON
6
DERECHO A PERCIBIR EL SALARIO CORRESPONDIENTE A 45
HORAS LABORABLES. ESTA PRETENSIÓN REPRESENTA UN
COSTO APROXIMADO DE B/.1,100.00 POR TRABAJADOR Y DE
B/.160 MILLONES AL AÑO COMO COSTO ADICIONAL A LA
INDUSTRIA.
TAMBIÉN PRETENDEN QUE LAS EMPRESAS ASUMAN EL PAGO
DE ALIMENTACIÓN A TODOS LOS TRABAJADORES EN LA MEDIA
JORNADA, LO CUAL REPRESENTA UN COSTO ANUAL POR
TRABAJADOR DE B/.1,312.00 Y UN COSTO GENERAL PARA LA
INDUSTRIA DE 197 MILLONES. EL SINDICATO AGREGA A SUS
PRETENSIONES EL PAGO DE FACILIDADES DE TRANSPORTE A
TODOS LOS TRABAJADORES LO CUAL REPRESENTA UN COSTO
DE B/.787 POR TRABAJADOR Y UN COSTO GENERAL PARA LA
INDUSTRIA DE B/.118 MILLONES DE BALBOAS. SE AGREGAN A
ESTAS PRETENSIONES LA ENTREGA DE CINCO UNIFORMES
DOS VECES AL AÑO LO CUAL REPRESENTA UN COSTO
INDIVIDUAL DE B.240 Y TOTAL DE B/.36 MILLONES AL AÑO.
EN ESTA CADENA INTERMINABLE DE PRETENSIONES SIN
LÍMITES DE COSTOS, EL SINDICATO PRETENDE QUE LAS
EMPRESAS RECONOZCAN A LOS FAMILIARES DE UN
TRABAJADOR QUE FALLEZCA POR CUALQUIERA CAUSA, OCHO
MESES DE SUBSIDIO A UN COSTO DE B/.6,400.00 POR CADA
SUCESO. PERO SI ESTO FUERA POCO, TAMBIÉN PRETENDE
QUE SE RECONOZCA COMO DÍA LIBRE REMUNERADO, LA FECHA
EN QUE EL SINDICATO CELEBRA SUS ELECCIONES, LO CUAL
REPRESENTA UN COSTO DE B/.4,920,000.00 POR EVENTO.
EN EL CASO DE TRABAJO EN DOMINGO, FIESTAS Y DUELO
NACIONAL EL SINDICATO PROPONE UN RECARGO DE 300.7%
SOBRE LA PENALIDAD ESTABLECIDA EN EL CÓDIGO DE
TRABAJO.
SE AGREGAN A TAMAÑAS PRETENSIONES LA COBERTURA DE
GASTOS MÉDICOS Y PSICOLÓGICOS A LOS FAMILIARES DE LOS
TRABAJADORES, EXTENSIÓN DEL FUERO DE MATERNIDAD,
7
PÓLIZA PARA GARANTIZAR PRESTACIONES LABORALES,
SALARIO CONVENCIONAL ÚNICO PARA TODO EL PAÍS,
BONIFICACIÓN DE NAVIDAD E INCREMENTOS SUSTANCIALES EN
TODAS LAS CLÁUSULAS ECONÓMICAS DE LA CONVENCIÓN.
PARA TERMINAR ESTAS CONSIDERACIONES, LA PROPUESTA
SALARIAL CONTIENE INCREMENTOS QUE VAN DEL 50% EN EL
PRIMER AÑO AL 200% EN EL CUARTO AÑO9 DE CONVENCIÓN.
DE ACUERDO A ESTA ESTRUCTURA SALARIAL UN AYUDANTE
GENERAL SIN NINGUNA CALIFICACIÓN ESTARÍA PERCIBIENDO
UN SALARIO MENSUAL APROXIMADO DE B/.2,700 Y UN
ELECTRICISTA CALIFICADO UN SALARIO APROXIMADO DE
B/.7,000 SIN INCLUIR PRESTACIONES EN NINGUNO DE LOS
CASOS.
PARA NUESTRA SORPRESA, EL PASADO JUEVES 22 DE ENERO,
EL SINDICATO DECIDIÓ TERMINAR CON LAS NEGOCIACIONES
DIRECTAS E INFORMÓ SOBRE SU DECISIÓN DE PRESENTAR EL
PLIEGO DE CONVENCIÓN ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO,
INICIÁNDOSE EL PROCESO DE MEDICACIÓN. CONCLUIDO ESTE
PROCESO SIN ACUERDO ENTRE LAS PARTES PROCEDE EN
CONSECUENCIA LA CONVOCATORIA A HUELGA POR PARTE DEL
SINDICATO.
COMO TODOS OBSERVARAN ESTAMOS FRENTE A UNA DIFÍCIL
TAREA QUE ASPIRAMOS SUPERAR CON EL APOYO DE TODOS
NUESTROS MIEMBROS.
POR LAS REPERCUSIONES QUE TIENE EL PROCESO DE
NEGOCIACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y TODAS LAS EMPRESAS
QUE SE REGULAN POR LA CONVENCIÓN COLECTIVA CAPACSUNTRACS, MANTENDREMOS INFORMADO A NUESTROS
MIEMBROS SOBRE EL AVANCE DE LAS NEGOCIACIONES,
MEDIANTE COMUNICADOS QUE PERIÓDICAMENTE LES
ESTAREMOS REMITIENDO A NUESTROS MIEMBROS.
8
HOY, INICIAMOS UN NUEVO PERÍODO CON NUEVAS
EXPECTATIVAS Y MUCHO TRABAJO POR HACER. PERO HOY
COMO AYER CONTAMOS CON EL APOYO DE NUESTRO EQUIPO
DE TRABAJO, CON EL EMPEÑO DEL EQUIPO DIRECTIVO QUE ME
ACOMPAÑA Y CON LOS SANOS CONSEJOS DE LA JUNTA DE EX
PRESIDENTES, QUIENES MEDIANTE EL APORTE DE SU
EXPERIENCIA CONTRIBUYEN COMO EL QUE MÁS AL
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS DE ESTA
ORGANIZACIÓN.
EN ESTE MOMENTO, ABRIMOS UN ESPACIO PARA REALIZAR
ALGUNOS RECONOCIMIENTOS A LAS PERSONAS QUE SE HAN
DESTACADO POR SU COLABORACIÓN EXTRAORDINARIA A MI
GESTIÓN COMO PRESIDENTE DE CAPAC.
EN ESTE EMPEÑO, ME COMPLACE OTORGAR CON MUCHA
SATISFACCIÓN LA MEDALLA PRESIDENTE AL ING. CARLOS
ALLEN POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN COMO PRESIDENTE
DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA FERIA EXPO VIVIENDA,
DE CAPAC EXPO HABITAT Y DE LA FERIA INMOBILIARIA DE
CHIRIQUÍ, SU EXITOSO DESEMPEÑO MERECE NUESTRO
RECONOCIMIENTO Y DE TODOS SUS MIEMBROS.
A LA CONCLUSIÓN DE MIS PALABRAS, TENDRÉ EL PLACER
HACER ENTREGA DE LA PRESEA PRESIDENTE, EN EXPRESIÓN
DE GRATITUD POR EL GRAN TRABAJO REALIZADO.
TAMBIÉN MERECEN NUESTRO ESPECIAL RECONOCIMIENTO, EL
TRABAJO REALIZADO POR EL ING. MANUEL GONZALEZ RUÍZ,
COMO COORDINADOR Y ORGANIZADOR DEL FORO DE
INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO; AL
ING. ALEXIS FLETCHER POR SU PARTICIPACIÓN Y APORTES EN
LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE, GESTIÓN QUE HIZO
POSIBLE QUE CAPAC FORME PARTE DE LA DIRECTIVA DE LA
PLATAFORMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO DE
DESASTRES DE SINAPROC, AL ING. JAIME JOVANÉ
COORDINADOR DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DE LA
9
CONVENCIÓN COLECTIVA CAPAC-SUNTRACS, AL ING. MANUEL
VALLARINO POR SU PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN DE
SALARIO MÍNIMO Y AL ING. LUIS HERNÁNDEZ POR EL TRABAJO
REALIZADO EN LA COMISIÓN INTERGREMIAL DE ENERGÍA.
TODOS ELLOS, APORTARON SU EXPERIENCIA Y HAN DEDICADO
MUCHAS HORAS DE TRABAJO PARA CUMPLIR CON LA MISIÓN
ASUMIDA VOLUNTARIAMENTE COMO MIEMBROS DE CAPAC.
AL ING. GUILLERMO ELÍAS QUIJANO POR PERMITIRME
DISPONER DEL TIEMPO NECESARIO PARA ATENDER LOS
ASUNTOS CONCERNIENTES A NUESTRO GREMIO, LO CUAL
INTERPRETAMOS COMO UN APORTE DEL GRUPO EMPRESARIAL
SUCASA AL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES Y OBJETIVOS DE
CAPAC Y AL PAPEL QUE CUMPLE FRENTE A LA FORMACIÓN,
DEFENSA Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN Y DEL SECTOR INMOBILIARIO.
DURANTE EL PERÍODO DE TRANSICIÓN QUE NOS OCUPA, EN
LAS ÚLTIMAS SEMANAS EL PAÍS HA DEBATIDO CON INTENSIDAD
EL DIFERENDO EXISTENTE ENTRE LA AUTORIDAD DEL CANAL
DE PANAMÁ Y EL GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, CONTRATISTA
RESPONSABLE DE UNA IMPORTANTE ETAPA DEL PROYECTO DE
AMPLIACIÓN DE LA VIA INTEROCEÁNICA. EN UN COMUNICADO
PUBLICADO EL DÍA 15 DE ENERO, CAPAC SENTÓ POSICIÓN
SOBRE ESTA CONTROVERSIA, MISMA QUE MANTENEMOS
REITERANDO NUESTRO APOYO A LA GESTIÓN DE LA ACP,
PERO ABOGANDO POR CAMINOS DE SOLUCIÓN NEGOCIADA
PARA RESOLVER TAN GRAVE CONFLICTO.
ESPERAMOS QUE LA RAZÓN Y EL BUEN JUICIO DE AMBAS
PARTES FACILITEN EL ENCUENTRO DE UN ACUERDO
NEGOCIADO.
NO PUEDO CONCLUIR MI INTERVENCIÓN, SIN UNAS BREVES
REFLEXIONES SOBRE EL MOMENTO POLÍTICO QUE SE AVECINA
EN MAYO DEL 2014, CUANDO EL PUEBLO PANAMEÑO TIENE EL
10
DEBER CÍVICO DE EJERCER SU VOTO PARA ESCOGER LOS
NUEVOS GOBERNANTES DEL PAÍS.
LA CONSTRUCCIÓN NO ES UNA ISLA DISTANTE Y SEPARADA
DEL RESTO DEL PAÍS, SUS INSTITUCIONES Y DEMÁS VALORES
QUE RIGEN NUESTRA VIDA EN SOCIEDAD. ES POR ELLO, QUE
AL REFERIRNOS A LOS PRINCIPALES FACTORES QUE
ESTIMULAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESTA INDUSTRIA,
SEÑALAMOS COMO UNO DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES, LA
ESTABILIDAD SOCIAL Y POLÍTICA DEL PAÍS.
CONSECUENTES CON ESTA REALIDAD Y SIN DISTANCIARNOS
DE LOS PRINCIPIOS GREMIALISTAS QUE NOS SEPARAN DE LA
ACTIVIDAD POLÍTICA PARTIDISTA, NOS PERMITIREMOS,
APROVECHANDO LA PRESENCIA EN ESTE ACTO, DE
PERSONALIDADES REPRESENTATIVAS DE DISTINTOS
SECTORES DE LA VIDA NACIONAL, FORMULAR UN LLAMADO
PARA QUE EL PRÓXIMO TORNEO ELECTORAL SE DESARROLLE
EN UN CLIMA DE TOLERANCIA Y RESPETO, DONDE LAS IDEAS
QUE NOS SEPARAN NO SE CONVIERTAN EN FUENTES
ANTAGÓNICAS DE CONFLICTOS, NI MUCHO MENOS DE
RAZONES QUE NOS DIVIDAN Y DISTANCIEN DE LOS
VERDADEROS OBJETIVOS NACIONALES.
ESPERAMOS, QUE EN MAYO DEL 2014, CUANDO EL PAÍS
EJERCITE EL DERECHO DEMOCRÁTICO DE ESCOGER SU
GOBIERNO Y AUTORIDADES, LOS GOBERNADOS ACOJAMOS
CON RESPETO Y TOLERANCIA LOS RESULTADOS
ELECTORALES, RECONOCIENDO LA DECISIÓN EMANADA DEL
PODER POPULAR.
A PARTIR DE ESE MOMENTO, SERÁ NECESARIO CUBRIR CON UN
VELO, TODO AQUELLO QUE NOS HAYA DISTANCIADO AL CALOR
DE UNA CAMPAÑA POLÍTICA Y SUPERADO EL PROCESO
ELECTORAL JUNTEMOS EL SENTIR Y LOS ESFUERZOS DE
TODOS LOS PANAMEÑOS, PARA SALIR AL ENCUENTRO, DEL
NUEVO PANAMÁ QUE TODOS ASPIRAMOS, PORQUE EN EL
11
CAMINO DE CONSTRUIR ESTA NACIÓN, EL PAÍS RECLAMA LO
MEJOR DE CADA UNO DE SUS HOMBRES.
CON ESTE PENSAMIENTO EN MENTE, RETOMO PARA CONCLUIR,
LA RAZÓN QUE NOS CONVOCA EN LA TARDE DE HOY,
EXPRESANDO A MIS AMIGOS Y COLEGAS DE CAPAC MI
GRATITUD POR LA OPORTUNIDAD QUE ME HAN DADO PARA
SERVIR A ESTE GREMIO Y A LA INDUSTRIA QUE
REPRESENTAMOS, CON LA MISMA DEDICACIÓN QUE LO HAGO
CON LOS ASUNTOS DE MI INTERÉS PERSONAL.
A MI ESPOSA ITZEL Y A MIS HIJOS, GRACIAS POR SU
COMPRENSIÓN Y AL APOYO QUE ME HAN BRINDADO DURANTE
MI GESTIÓN COMO PRESIDENTE DE CAPAC. AL ING.
GUILLERMO ELÍAS QUIJANO, UNA VEZ MÁS GRACIAS BILLY,
SOLO CON TU APOYO Y DESPRENDIMIENTO HE PODIDO
CUMPLIR CON LAS RESPONSABILIDADES QUE ME IMPONE ESTE
CARGO.
A LOS MIEMBROS DE CAPAC, SU JUNTA DIRECTIVA Y A LA
JUNTA DE EX PRESIDENTES, UNA MENCIÓN ESPECIAL POR SU
ORIENTACIÓN Y ATINADOS CONSEJOS.
A PARTIR DE MAÑANA, CUANDO INICIAMOS UNA NUEVA ETAPA
COMO DIRIGENTE DEL GREMIO MÁS REPRESENTATIVO DE ESTA
INDUSTRIA, QUEDARÁN ATRÁS LOS LOGROS Y OBJETIVOS
CUMPLIDOS, PORQUE SURGIRÁN EN EL INMENSO HORIZONTE
DE NUESTRO DIARIO BREGAR, NUEVOS RETOS QUE DEBEMOS
SUPERAR, HACIENDO USO DE LA CAPACIDAD DE TRABAJO Y EL
EMPEÑO QUE HA MOSTRADO HISTÓRICAMENTE, NUESTRO
QUERIDO GREMIO, LA CÁMARA PANAMEÑA DE LA
CONSTRUCCIÓN.
MUCHAS GRACIAS.
12
Descargar