Subido por Jose Francisco Polo Laguna

elementos del derecho privado

Anuncio
TEMA 1: EL DERECHO
1. CONCEPTO DE DERECHO:
No es fácil encontrar una definición de derecho ya que esta es fruto de una
larga trayectoria histórica.
En principio podríamos decir que Derecho pertenece a un determinado grupo o
estamento social. Las relaciones derivadas entre los individuos de una
determinada sociedad son muy variadas y de diversa índole.
De todas estas relaciones en diferentes ámbitos aquellas que tengan una
mayor trascendencia social o económica y a partir de un determinado momento
estas relaciones sociales dejan de serlo para pasar a ser relaciones jurídicas.
2. FINES DEL DERECHO:
Encontramos 2 escuelas doctrinas con 2 teorías:
 La 1º seria el positivismo jurídico, cuyo máximo exponente es Kelsen. La
idea de Kelsen es que el Derecho es un conjunto de normas subjetivas,
mientras el que el derecho tendría un carácter objetivo.
 La 2ª seria el Iusnaturalismo, la cual dice que el fin del Derecho es
preservar determinados valores.
Posteriormente a estas 2 doctrinas podemos encuadrar los fines del Derecho
como la consecución de la justicia, la seguridad y el bien común.
1) En cuanto a la justicia existen 3 clases de justicia:
**** La justicia como legalidad: Ya que por el hecho de cumplir las normas se
realiza la justicia, habría que hacer referencia al cumplimiento de las normas
dentro de un determinado ordenamiento jurídico preestablecido.
**** La justicia como igualdad: Cuya definición se engloba dentro del
pensamiento de Aristóteles que entendía la justicia como igualdad: “tratar igual
a los iguales y tratar de manera desigual a los desiguales”.
Aristóteles supone que este tipo de justicia se aplica entre determinadas
relaciones sociales, concretamente entre los particulares, ya que entre ellos
primaria el principio de igualdad.
**** La justicia como proporción:
a) Distributiva: Citando de nuevo Aristóteles, la define como dar a cada uno
según sus meritos, es decir en orden a los meritos de cada sujeto, se
atribuirían derechos y se atribuirían los cargos.
b) Correctiva: Donde se trataría de establecer una proporción entre el daño
producido y la consecuencia jurídica prevista.
2) En cuanto a la seguridad y al bien común;
La seguridad viene dada por un ordenamiento jurídico donde se da publicidad a
todas las normas que formaran dicho ordenamiento, previamente a su entrada
en vigor.
En nuestro ordenamiento la norma suprema la encontramos en la Constitución
de 1978, seguida posteriormente por la Jurisprudencia del tribunal Supremo,
tratados internacionales, leyes orgánicas, leyes ordinarias, reglamentos y
decretos leyes.
3.
ESTADO Y DERECHO:
 Estado Liberal de Derecho:
Este tipo de Estado comienza a finales del Antiguo Régimen absolutista, que
desemboca en la Revolución Francesa en 1789 y es un Esta do que nace
defendiendo la libertad y la razón, trayendo la liberalización a todos los
estamentos de la sociedad.
En 1º lugar se produce la transformación de una sociedad estamental a una
sociedad clasista, hecho que conllevaría un gran desarrollo económico.
En 2º lugar se produce el liberalismo político, que busca la igualdad
asegurando las libertades civiles y políticas y también conlleva a la limitación
del poder de los gobiernos.
En 3º lugar se produce la 1º primera de los derechos del hombre y del
ciudadano, considerándola como la primera Constitución.
 Estado Social de Derecho:
El nacimiento de este tipo de Estado se produce a finales de la 1º Guerra
Mundial. Este Estado decimos que es social porque no tiene un fin
individualista tan marcado, sino que va a proteger al desvalido siendo
benefactor e intervencionista.
Las características de este Estado vienen apuntándose desde la Constitución
de Weimar de 1919, aunque quedaría en una mera explicación teórica, ya que
no era posible aplicarla.
Posteriormente en la Constitución de 1949, en la llamada Constitución de
Bonn, el Estado formula ciertos Derechos y también se ocupa de hacerlos
cumplir.
 Estado Democrático de Derecho:
Este pretende aumentar la participación de los ciudadanos en la toma de
decisiones políticas. Sus exponentes más importantes son la Declaración
Internacional de Derecho de la ONU de 1948, así como la Declaración de la 3º
Generación de Derechos de Carácter Ecológicos.
Este Esta do Democrático de Derecho es totalmente compatible con el Estado
Social de Derecho.
4.
CARACTERISTICAS DE ESTADO DE DERECHO:
Existen 4 características básicas que todo que todo régimen debe seguir, si
sigue este tipo de organización estatal.
a) Sometimiento al imperio de la ley: referida como la expresión de la
voluntad general, ya que se entiende que el fin de la ley es la garantía
de los derechos y libertades fundamentales.
b) División de poderes: El legislativo, ejecutivo y judicial, es totalmente
necesario ya que toda persona que ostenta el poder tiene tendencia a
concentrarlo y tiranizarlo.
El mas importante de estos poderes será el poder legislativo, tendrá un
carácter bicameral y estará sometido al contra de la opinión publica.
c) Legalidad de la administración: que estará limitada por el Derecho para
que exista una seguridad jurídica, ya que la administración funciona en
general con actos regulados aunque también puede realizar actos
discrecionales, en el caso de que la administración actuara por la vía de
la ilegalidad, el ciudadano obtendría defensa gracias a los recursos
contenciosos administrativos.
d) Existencia de Libertades y Derechos Fundamentales: Ya que todo
Estado de Derecho tiene que cumplir con esta característica y además
garantizar a través de sus mecanismos todos y cada uno de sus
derechos y garantías fundamentales.
5.
DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
Tradicionalmente se acostumbra a distinguir dentro de los sistemas
jurídicos de un Estado en dos sectores del Derecho: el Dº Público y el Dº
Privado. Esta distinción no hay que tomarla en el sentido estricto, ya que,
algunos sectores del Derecho no estarían estrictamente encasillados en uno de
ellos, pudiendo estar en los dos o en ninguno. Como podría ser por ejemplo el
Derecho Económico o el Derecho Aeronáutico.
 Derecho Publico:
En cuanto al Derecho Público, podremos definirlo como aquella parte del
sistema jurídico que rige la organización del Estado y su actividad, regulando
las bases fundamentales del funcionamiento y conservación del cuerpo social.
El Dº Público estaría compuesto por las siguientes ramas:
1) Dº Político y Constitucional. Se encargaría de la organización y
atribuciones de los poderes públicos, así como del régimen de garantías
individuales.
2) Dº Procesal. Se encargaría de la organización y funcionamiento de los
tribunales de justicia del Estado, fijando su competencia y determinando
los procedimientos a seguir en las actuaciones judiciales.
3) Dº Penal. Se encargaría de reflejar la potestad unitiva del Estado
asociando a ciertos hechos determinados una pena o sanción.
4) Dº Financiero y Tributario. Se encargaría de regular los recursos y
gastos del Estado, necesarios para el desenvolvimiento de sus
actividades, es decir, buscar el equilibrio entre los ingresos y los gastos
con el fin de no llevar a la quiebra el Estado.
5) Dº Administrativo. Se encargaría de organizar y regular los organismos
públicos del Estado así como reglamentar los derechos y obligaciones
del funcionariado.
 Derecho Privado:
En cuanto al Dº Privado, es aquella rama del Derecho que se encarga
de regular las relaciones de los particulares entre sí, así como de éstos con el
Estado.
Dentro de las ramas del Derecho privado, encontramos:
1) Dº Civil. Es la rama más antigua y más importante del Dº Privado, ya
que sus normas se centran en la persona considerada siempre en su
más íntima dimensión humana. Esta parte del Derecho, podemos decir,
que rige las instituciones básicas de la sociedad, como son: la
propiedad, la familia y el matrimonio. También, como aspecto muy
significativo, podemos decir, que es un Derecho de carácter general y
supletorio, cuyas disposiciones se aplican a las otras ramas del
Derecho, a falta de leyes sobre una determinada materia.
2) Dº Mercantil. Regularía todas aquellas relaciones comerciales que
tengan cierta trascendencia jurídica. Regula aspectos muy específicos
sobre los actos del comercio, las cosas sobre las que se ejercen y las
personas físicas y jurídicas que realizan estos actos comerciales.
3) Dº de la Minería. Regula la vigencia y caducidad del dominio minero y
las relaciones entre las personas derivadas del mismo.
4) Dº del Trabajo. Regula las relaciones entre los empleados y las
empresas. Con este Dº se velaría por la protección de todos los
derechos del trabajador por cuenta ajena, así como sus deberes. El
texto normativo y máximo exponente de estos derechos y deberes sería
el Estatuto de los Trabajadores. Los conflictos derivados del Derecho del
Trabajo se resolverían a través de los juzgados de lo social.
6.
DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO:
 Derecho Natural:
El Derecho Natural, podemos decir, que es el máximo exponente de los
principios de justicia que rigen las relaciones de los hombres en la sociedad,
determinando las facultades que a cada uno le pertenecen de conformidad con
el ordenamiento natural, sirviendo por tanto de fundamento de toda regulación
positiva de la convivencia humana.
Entre los principios del Dº Natural, existe un orden jerárquico
distinguiendo en dos categorías:
1) Los principios primarios. Serían aquellos universalísimos y evidentes
a todo hombre con uso de razón.
2) Los principios secundarios. Serían todas aquellas conclusiones
derivadas de todos los principios primarios y que serían deducidas con
facilidad por todos los hombres.
Entrando más en detalle en cuanto a los principios primarios, como
hemos dicho, vienen a reflejar los fines de la naturaleza humana a los cuales
estaría inclinada por su naturaleza. Santo Tomás de Aquino, distingue un orden
dentro de estos principios primarios, atendiendo a las distintas inclinaciones
naturales y reduciéndolo a tres grupos fundamentales:
1) El hombre siempre siente una inclinación hacia un bien, que es el bien
de su naturaleza y que es común a todos los seres, ya que, todos los
seres apetecen su conservación conforme a su propio naturaleza. Por
esta razón, pertenecen a la ley natural, todos los preceptos que
contribuyan a preservar la vida del hombre, evitando los obstáculos que
no lo permitan.
2) Por otro lado, el hombre tendría también una inclinación hacia bienes
más particulares conforme a la naturaleza que él tiene en común, con
el resto de los animales.
3) Finalmente, diremos, que hay una inclinación racional del hombre que
conlleva a vivir en sociedad, y, desde este punto de vista, pertenecería a
la ley natural todo lo que corresponde a esta inclinación. Por ejemplo:
evitar las ofensas a todos aquellos con los que el hombre tiene que vivir.
Respecto a los principios secundarios, como hemos dicho
anteriormente, estarían formados por las conclusiones derivadas de los
principios primarios, y que procuran especificar de manera mucho más puntual
todo lo visto en los principios primarios.
 Derecho Positivo:
Lo que se denomina Derecho Positivo, constituye un término de menor
extensión del Derecho en general, pero con una mayor contratación debido a
que correspondería no a un plano abstracto sino a una realidad temporal y
concreta de cada país; lo que implicaría la concurrencia en el concepto
respecto a los elementos adicionales de carácter político, sociológico y técnico.
Es esencial, por lo tanto, para que el derecho tome el carácter positivo,
esto es que no exista sólo en el terreno del idealismo, sino que esté reflejado
en unas normas obligadas a su cumplimiento por la autoridad competente, en
cuanto esta dicta preceptos imperativos de carácter general o particular, como
también la conciencia y voluntad general o colectiva manifiesta en usos y
costumbres jurídicas de gran importancia en el Derecho Anglonorteamericano,
no así, entre nosotros.
Comprendería, el Derecho Positivo, importantes reglas técnicas vitales
para su aplicación dentro de la realidad social tales como los mecanismos
coactivos, los requisitos de ciertos actos y la determinación de los plazos
fijados.
Podríamos entonces definir el Derecho Positivo como el conjunto de
normas bilaterales, imperativas y coactivas, que inspiradas en el Derecho
Natural, regulan la conducta de los hombres dentro de una determinada
sociedad y momento histórico, con el objetivo prioritario y fundamental de
establecer un orden justo y pacífico en la convivencia humana.
7.
DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO:
Derecho objetivo: Comprende todas aquellas normas que forman el
ordenamiento jurídico de un estado y que servirían para la convivencia pacifica
y ordenada entre los hombres, siendo su meta fundamental la consecución de
un ordenamiento justo.
Derecho subjetivo: Si examinamos la actuación de las personas como
titulares de ciertos derechos con la posibilidad de exigir a otras personas
determinadas, conductas tales como abstenerse a realizar una acción o la
imperativa realización de la misma, todo ello constituiría el derecho subjetivo.
El derecho subjetivo implícitamente lo encontraríamos dentro del derecho
objetivo, el contenido del derecho es único pero si procedemos a distinguir
entre derecho objetivo y subjetivo es porque debemos tener en cuenta diversos
aspectos. El fundamental es que el derecho considerado como norma seria el
derecho objetivo y la actuación del hombre en relación con esa norma seria el
derecho subjetivo.
Por tanto, el derecho subjetivo es la facultad que tiene el hombre de
ejecutar determinada conducta o abstenerse de la misma exigiendo su
cumplimiento a otro sujeto cualquiera.
La última clasificación del derecho seria: derecho nacional y derecho
internacional.
8.
DERECHO NACIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL:
Derecho nacional: Estaría compuesto por el sistema legal que configura
el ordenamiento jurídico de un estado y que rige fundamentalmente solo dentro
de su territorio y cuya base es la constitución política del estado respectivo.
Derecho internacional: Seria el conjunto de normas que rigen las
relaciones entre los estado o entre estos y los organismos internacionales.
Además determinaría que sistema legislativo debería aplicarse en el caso de
que surja un conflicto entre dos estados siendo siempre aplicable una de las
legislaciones.
El derecho internacional publico seria la primera rama del derecho
internacional que se encargaría de las relaciones entre los estados a través de
un conjunto de leyes y normas que determina los derechos y deberes de estos
así como de otras personalidades jurídicas con relación internacional.
Una característica importante es que es un sistema jurídico que aun esta
en formación debido fundamentalmente a la existencia de un poder legislativo
mundial y de una jurisdicción internacional obligatoria para todos los estados.
La segunda rama seria el derecho internacional privado que se ocuparía
solo y exclusivamente de las relaciones y conflictos entre particulares
pertenecientes a diferentes estados, para la resolución de estos conflictos
determinara en cada caso la legislación aplicable de uno y otro estado o bien
normativa internacional (convenios y tratados) según las características de
cada procedimiento.
TEMA 2: FUENTES DEL DERECHO
1.
CONCEPTO DE FUENTES DEL DERECHO:
Se traduciría en la causa creadora de normas jurídicas, es decir, en todo
aquello capaz de originar normas jurídicas. La expresión de fuentes del
derecho puede utilizarse en varios sentidos. El profesor De Castro hace
referencia a 3:
1. Desde un punto de vista filosófico, fuente del derecho equivaldría a
la causa o fundamento ultimo del derecho y su estudio
correspondería a la filosofía del derecho.
2. Por fuente del derecho podría entenderse los medios o materiales
utilizados para el conocimiento de las normas jurídicas.
3. Por fuente del derecho puede entenderse los modos de
manifestarse la norma jurídica.
En relación a las fuentes del derecho en sentido jurídico se plantean 3
cuestiones básicas:
1. La determinación de quién tiene la facultad de crear normas
jurídicas o de la fijación de las normas materiales. El poder de
dictar normas reside en la soberanía popular que expresaría su
voluntad a través de los organismos legislativos.
2. Va encaminada hacia los modos y maneras de exteriorizar las
normas jurídicas o forma externa de expresión del derecho, que es
lo que se conocería como fuentes formales del derecho y que de
manera incompleta se recogería en el art. 1 de C.c. disponiendo
que las fuentes generales del derecho del ordenamiento jurídico
español serian la ley, la costumbre y los principio generales del
derecho, sin recoger la Constitución como fuente primordial que es.
*** Las fuentes formales pueden clasificarse desde diferentes
puntos de vista.***
A. Por el modo de su creación se distingue entre fuentes
formales positivas que están recogidas expresamente con
carácter previo a su aplicación como seria una ley
determinada.
Por otro lado, estarías las fuentes formales no positivas que
son aquellas normas jurídicas que requieren de otra norma
jurídica para que les conceda validez y eficacia.
B. Por su eficacia encontraríamos las fuentes formales
absolutas cuya efectividad se impone desde el momento
mismo de su publicación y que vinculan a todos sin que su
desconocimiento excluya su obligación
Por otro lado, estarían las fuentes formales relativas, en
donde su eficacia depende de la existencia de un
determinado acto sin el cual no produciría efecto alguno. Así
ocurriría con la costumbre, cuya aplicación dependería de su
acreditación previa.
C. Por su preferencia en la aplicación conde encontraríamos las
fuentes formales primarias, que recoge la norma jurídica
aplicable directamente al supuesto de hecho. Las fuentes
formales secundarias son aquellas que solo operarían en
defecto de una fuente primaria.
El criterio dominante es el de la pluralidad de fuentes formales frente a la
postura monista que admitiría como fuente solo a la ley.
2.
LAS FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL
El significado de esta enumeración de fuentes queda alterado desde
Diciembre de 1978 por la Constitución Española, aparecería desde entonces
como norma suprema, cuya eficacia se superpone a cualquier otra norma
jurídica, la Constitución se denomina “ley de leyes”.
Por lo tanto, la enumeración de las fuentes formales dentro del ordenamiento
jurídico español, debe tener en cuenta a la Constitución y a los preceptos de la
misma que directa o indirectamente modifican el art. 1 del C.C. y la
enumeración de las fuentes que este contiene.
También entrarían a formar parte del ordenamiento jurídico español los
Tratados Constitutivos de la Comunidad Europea.. Por ello, la enumeración
correcta de las fuentes formales del derecho son:
Constitución.
Tratados constitutivos de la UE.
Leyes
Tratados internacionales que hayan pasado a formar parte del
ordenamiento interno.
5. La costumbre.
6. Principios generales del derecho.
1.
2.
3.
4.
En la configuración de estas fuentes operan varios principios, los cuales
determinarían su alcance.
1. Principio de jerarquía de las fuentes: No todas tienen el mismo
valor y están ordenadas jerárquicamente a partir de la norma
suprema que hemos determinado que es la Constitución. Este
principio determinaría un diverso grado de eficacia supeditado a la
ausencia o no de la fuente jerárquicamente superior.
2. Principio de legalidad: Implica la preferencia de la norma jurídica
exenta frente aquellas que no lo están.
3. Principio de competencia: Ya que como consecuencia de la
ordenación territorial española, coexiste un Estado Central con las
diversas comunidades autónomas y el estado, a su vez estaría
integrado dentro de la UE. con lo cual la competencia normativa
habría que repartirla entre estas tres esferas.
1)
La Constitución Española: Contenido y Caracteres.
La Constitución Española, esta formada por 169 artículos, con lo cual es un
constitución larga, en la que aparecen recogidos 11 Títulos, además de un
preámbulo,
4 disposiciones adiciones, 9 disposiciones transitorias, una disposición
derogatoria y una disposición final.
En principio la ambigüedad e ineptitud de la Constitución responde a la
necesidad que existía para llevar a buen puerto, el consenso entre las diversas
fuerzas políticas que existían en nuestro país en ese momento.
Esta imprecisión choca con la idea de Seguridad Jurídica, en la que en
principio se asienta el Derecho, sin embargo, el que esta Constitución no
recoja una sola de las ideas políticas, sino que condense diferentes ideologías,
permite que sea cual sea la fuerza política, que elige el país, deban de respetar
la Constitución.
Por otro lado, la Constitución Española, no es un texto original, ya que esta
basado en los textos constitucionales europeos que había en esa época.
En cuanto a los temas que se recogen dentro de la Constitución destacamos:
1) Los Derechos, Deberes y Libertades de los ciudadanos españoles.
2) La Corona, la Figura del Rey, su Regencia y su Sucesión.
3) Las Cortes Generales, compuestas por el Congreso de los Diputados y
Senado, así como el Procedimiento a seguir para la elaboración de las
leyes.
4) El Gobierno, su Composición, Nombramiento y Destitución del
Presidente y la Administración Publica.
También la Constitución regula las relaciones entre el Poder Ejecutivo
(Gobierno) y el Poder Legislativo (Cortes Generales)
El Poder Judicial también aparece recogido en la Constitución, instituyendo la
figura del Tribunal Constitucional, también Regula las Administraciones
Municipales, Provinciales y Autonómicas, el Procedimiento para la Reforma de
la Constitución a través del cual se puede ver la rigidez de la Constitución y en
ultimo lugar la Constitución recoge lo que llamamos la “Constitución
Económica”, que serían el conjunto de normas y medidas que en materias
económicas recoge la Constitución.
Nuestra Constitución, respecto al resto de Constituciones Europeas, no es
neutral, recogiendo un modelo denominado “Economía Social”
Los principios de la Economía Social son:
 Reconocimiento del Derecho a la Propiedad Privada y a la Herencia:
Este principio aparecería matizado en nuestra Constitución, al decir que la
propiedad y la herencia estarán delimitadas por su función social, como estable
el art. 33.2 y toda la riqueza del país, junto con todos sus recursos. Su
titularidad estará unida al interés general (art.28.1)
 Reconocimiento de la Libertad de Empresa:
Se reconocerá la Libertad de Empresa en todas sus actividades y siempre en el
marco de la economía de mercado, imponiendo a los poderes públicos que
protejan la productividad empresarial.
Este principio se ha matizado por la Constitución en varios sentidos:
*** Por la posibilidad de que el Estado, mediante una ley, por causas
excepcionales pueda planificar la actividad económica general.
*** Por la posibilidad de que junto a la Iniciativa Privada Empresarial, pudiera
aparecer la Iniciativa Pública y por la exigencia de los Poderes Públicos, que
puedan plantear distintas formas de participación de los trabajadores dentro de
una empresa, facilitando el acceso a los mismos a la propiedad de los medios
de producción.
 El Estado garantiza el Acceso a las Sociedades de Defensa de los
Consumidores y Usuarios. (art. 51)
2)
Leyes Emanadas del Poder Legislativo.
 Ley en Sentido Amplio:
Las Cortes Generales Españolas, así como las diferentes Asambleas
Legislativas Autonómicas, tienen la potestad de crear leyes.
Según la Constitución Española, las leyes emanan por las Cortes Generales,
pudiéndose denominar: Leyes Orgánicas o Leyes Ordinarias.
 Leyes Orgánicas:
Aparecen en el art. 81.1 de la Constitución, que serían aquellas relativas al
desarrollo, a los Derechos Fundamentales y Libertades Publicas de los
españoles, así como los que aprueben los Estatutos de Autonomía y el
Régimen Electoral Central.
Por su parte, el Art. 81.2 de la Constitución, exige el voto de la Mayoría
Absoluta del Congreso de los Diputados, en una reunión final, sobre el proyecto
de ley, (se exige el voto de la mitad + 1 de los diputados, con independencia
del numero de asistentes a la sesión de votación) para su aprobación,
modificación o derogación.
 Leyes Ordinarias:
Recogen todas aquellas materias que no son recogidas por las Leyes
Orgánicas, es decir, que son leyes mas genéricas y comunes.
A diferencias de las Leyes Orgánicas, requieren para su aprobación,
modificación o derogación la Mayoría Simple de los miembros asistentes a la
sesión respectiva de cada cámara (la mitad +1 de los diputados presentes en le
votación del Congreso de los Diputados y de los Senadores, el día de la
votación en el Senado.
 Estado Español:
Formado por diversas autonomías con Parlamentos y Asambleas Legislativas
propias y que pueden dictar Leyes Autonómicas.
Estas leyes se realizaran sobre asuntos propios de cada comunidad, con
vigencia en ese determinado Estado Autonómico y sobre materias que hayan
sido expresamente delegadas por el Gobierno Central.
3)
Disposiciones Normativas con Rango de Ley.
Dictadas por el Gobierno (Poder Ejecutivo) a) Decreto Legislativo, b) Decreto
Ley,
d) Reglamento
Son aquellas disposiciones con rango de ley, dictadas por el Gobierno, ya que
a pesar de la división de poderes entre el poder legislativo y el poder ejecutivo,
el Gobierno se reserva la posibilidad de dictar leyes.
Esta posibilidad, es admitida en prácticamente todos los Estados Modernos, ya
que en su eficacia se ha demostrado, que beneficia a la evolución legislativa de
un país.
Conforme a la legislación actual, las Disposiciones con Rango de Ley
autorizadas al Ejecutivo son 2:
a) Decreto Legislativo: (art. 82 de la Constitución)
Se permite al Poder Legislativo delegar en el gobierno, dictar leyes sobre
materias que no estén reservadas a las Leyes Orgánicas y que suelan resultar
de una complejidad técnica.
Esta delegación será otorgada por las Cortes, para que el Gobierno actué
sobre una materia expresa y determinando así, como fijará el plazo para su
ejercicio.
Este Decreto Legislativo, servirá para la creación de un nuevo Texto Legal
mediante una Ley de Bases, en la que el Legislativo citará las reglas básicas,
que debe seguir el Poder Ejecutivo.
También este Decreto Legislativo puede utilizarse para la refundición de varios
textos legales en uno solo.
a) Decreto Ley: (art. 86 de la Constitución)
Cita la posibilidad de facultar al Poder Ejecutivo para que en los casos de
extrema y urgente necesidad, el Gobierno pueda dicta r leyes en forma de
Decreto Ley, que no podrán afectar en ningún caso a los derechos, deberes y
libertades de los ciudadanos.
Tampoco podrá afectar al Ordenamiento de las Instituciones Básicas del
Estado, al Régimen de Autonomías ni tampoco al Sistema Electoral General.
Dada la provisionalidad de los Decretos Leyes, su aprobación debe ser
sometida en el Congreso de los Diputados antes de transcurrir el plazo de 30
días, para determinarse su convalidación o derogación del mismo.
4)
El Reglamento:
Es una norma secundaria realizada por la administración con el fin de
complementar y ejecutar leyes promulgadas con anterioridad.
En cuanto a la Publicidad de las Leyes, todo Ordenamiento Jurídico
Democrático no permite en ningún caso, la existencia de normas secretas, ya
que para exigir el cumplimiento de estas, es necesario darla la publicidad
pertinente.
Desde la Constitución de 1978 hasta día de hoy, viene regulado en el art. 2 del
Código Civil, diciendo que salvo que se “prohíba”, la ley entrara en vigor en 20
días después a su publicación en el BOE (leyes Estatales) o en el Boletín
Oficial de cada CCAA (leyes Autonómicas).
El plazo de 20 días operaria en defecto o si la ley no dispone lo contrario.
En cuanto a la vigencia de las leyes, la naturaleza de una ley no implica una
duración eterna, ya que según la Sociedad, demande la necesidad de la
regulación de nuevos preceptos o situaciones, deberán surgir nuevas leyes
con una temporalidad muy determinada, que recoge el art. 4 del Código Civil.
(por ejemplo: Los Presupuestos Generales del Estado.)
Dichos Presupuestos Generales del Estado, tendrán una vigencia anual,
renovándose
Anualmente por el Poder Legislativo.
En cualquiera de los casos, el art. 2 del Código Civil, marca el concepto de
“Derogación de Ley”, para que una ley sea derogada, deberá promulgarse otra,
la cual podrá derogar la antigua, total o parcialmente.
Podemos definir “la derogación” como la capacidad de una ley para dejar sin
efecto a otra ley, que regule los mismos supuestos y materias que la ley
derogada.
5) El Principio de Irretroactividad de las Leyes:
Este principio se plantea cuando es dictada una nueva ley, dando lugar a una
problemática, de si esta nueva ley podría regular situaciones surgidas con
anterioridad a su promulgación.
Para paliar de alguna manera esta situación surgen las disposiciones
transitorias, que tratan de regular estas situaciones de cambio de una ley a
otra.
Lo que ocurre es que estas disposiciones transitorias no son tan perfectas para
resolver las situaciones surgidas del transito de una ley a otra.
Por ello, todos los Ordenamientos Jurídicos Democráticos albergan el Principio
de Irretroactividad de la ley.
En nuestro Ordenamiento Jurídico, en el art. 9.3 de la Constitución, se
garantiza la Irretroactividad de la ley, para todas las disposiciones
sancionadoras, no favorables, o que de alguna manera atenten o puedan
restringir derechos y libertades.
En el art. 2.3 del Código Civil establece que las leyes no tendrán efectos
retroactivos, sino disponen lo contrario.
De la relación de estos preceptos, se deduce que el Principio de
Irretroactividad, en nuestro ordenamiento jurídico, no tiene carácter absoluto,
ya que por un lado la Constitución, no lo impone con carácter general, sino solo
contra aquellas disposiciones sancionadoras no favorables o que atenten
contra el Derecho y las Libertades.
Por su parte el Código Civil dice que las leyes pueden disponer de su
irretroactividad.
6)
La Costumbre:
La diferencia fundamental entre la Ley y la Costumbre, radica en que la Ley
emana del poder Legislativo y Ejecutivo y la Costumbre surge de la Sociedad.
La Costumbre surge a través de la observación continuada de un
comportamiento o conducta que acaba imponiéndose como precepto.
Otra diferencia fundamental, entre Ley y Costumbre, e que la Ley se refleja de
forma escrita y la Costumbre no.
Esta circunstancia determina que la Ley sea una fuente mas segura que la
Costumbre.
En la Costumbre podemos determinar que existen 2 aspectos fundamentales:
o El Material: que es la reiteración de un comportamiento determinado.
o El Espiritual: que seria la elaboración de ese comportamiento a modelo
de conducta.
Hubo una época donde no se reunían unos requisitos que se dan en la
actualidad, para la creación de una ley, donde la Costumbre era considerada la
1º fuente del Ordenamiento Jurídico, sin embargo en la actualidad la Columbre
tiene una importancia relativa y secundaria.
Los principales caracteres de la Costumbre son:
a) Es una fuente de Carácter Subsidiario, ya que solo se aplicaría en
defecto de ley.
b) Es una fuente Secundaria, en el sentido de que el art. 1.3 del Código
Civil, exige que para utilizarse la Costumbre, se pruebe previamente su
existencia y su vigencia.
c) La Costumbre tiene que ser Racional, es decir no contravenir los
Principios del Derecho Natural y la Razón. El Art. 1.3. del Código Civil
exige, que esta no sea contraria a la moral y al orden público.
7)
Los Principios Generales del Derecho:
El art. 1 del Código Civil dice que los Principios Generales del Derecho se
aplicaran en defecto de ley o costumbre.
Estos principios fueron incluidos como Fuentes del Ordenamiento Jurídico, con
el fin de que el Poder Judicial pueda resolver un Conflicto determinado, donde
no exista ley o costumbre aplicable.
La generalidad, en estos principios, permite a los jueces actuar con una amplia
libertad.
Dichos principios se encontrarían ubicados dentro del Derecho Natural y los
Principios Lógico-Positivos.
En España, una gran parte de los Principios Generales del Derecho, se
encuentran recogidos en la Constitución, por tanto, se aplicarían por ser
Principios Constitucionales.
Los Principios Lógico – Positivos, son aquellos deducidos de nuestro Derecho
Positivo y se encontrarían recogidos dentro de la ley y la costumbre.
8)
El Derecho Comunitario
La adhesión de España a la UE realizada el 12 de junio de 1985, determinará
que las normas internacionales, tengan una gran incidencia en el
Ordenamiento Jurídico Español.
En el Derecho Comunitario encontraremos 2 tipos de normas:

Es el Derecho Originario: Constituido por los Tratados Constitucionales
de la Comunidad Europea, así como por los diferentes Tratados de
Adhesión, de los diferentes Estados que se han incorporado a lo largo
de los años.
Este Derecho Derivado: se aplica, en todos los Estados miembros y es
jerárquicamente superior a todo el Derecho Interno del Estado.

Es el Derecho Derivado: Ya que es el conjunto de normas jurídicas, que
dictan los diferentes organismos comunitarios.
Este Derecho Derivado se manifiesta de diferentes formas:
I. El Reglamento Comunitario: es la norma de mayor rango y es dictada
por el Consejo de Ministros de la UE.
Su Ámbito es General a todos los países miembros y se caracteriza por
sus efectos directos.
II. Las Directivas: Son también dictadas por el Consejo de ministros de la
UE, es una Norma Jurídica de 2º rango y sus disposiciones no son
aplicables directamente.
III. La Decisión: Que es una norma que no afecta a todos los Estados
miembros, centrándose en determinados colectivos de personas
concretas y determinadas.
9)
Tratados Internacionales:
El art.1.5 del Código Civil recoge que las normas recogidas en los Tratados
Internacionales, no serán de aplicación directa en tanto no hayan pasado a
formar parte del Ordenamiento Jurídico Interno, mediante su publicación en el
BOE.
Un tratado es un acuerdo de voluntades, realizado entre 2 ó más Estados, de
manera escrita, con el fin de regular jurídicamente determinadas materias.
3.
LA ANALOGIA:
Aparece reflejada en el art. 4 del Código Civil.
Se procederá a la aplicación analógica de las normas cuando estas no
contemplen un supuesto específico, pero regulen otro semejante entre los que
se aprecie identidad de razón.
Su aplicación es el resultado de “lagunas jurídicas”, debido a que es
complicado regular cada uno de los aspectos que ocurren en la vida cotidiana.
No se puede regular todo por ley, por eso surgen estas lagunas jurídicas.
Existen 2 formas de aplicar la analogía:
I. Analogía Legis: Es la aplicación de una norma que no regula en si el
precepto a tratar, pero si regula preceptos similares.
II. Analogía Iuris: Es la aplicación o interpretación de los Principios
Generales del Derecho para la resolución del conflicto.
*** Excepción*** La analogía no podrá ser aplicada en Leyes Penales, Leyes
Excepcionales y Leyes Temporales, que se hayan creado para la resolución de
un conflicto determinado.
4.
LA EQUIDAD :
Los aplicadores o juzgadores del Derecho, utilizarán la Ley, la Costumbre y los
Principios Generales del Derecho para la resolución de diferentes conflictos,
pero en ciertos casos regulados por la ley, se le puede dar libertad al juzgador
para que interprete de manera mas justa las leyes para resolver el conflicto
propuesto.
Existen 2 supuestos de Equidad:
I. Es el Supuesto de Equidad como Criterio de Interpretación de las
Normas:
Aparece en el art. 3.2 del Código Civil y dice que la resolución de los
conflictos por los Tribunales solo se podrá efectuar en aquellos
supuestos expresamente reflejados en la ley.
II. Es el Supuesto de Equidad como Interpretación de la Ley:
En muchos casos esta bastante rígida y el juzgador pueden adoptar esta
ley con el fin de dar la resolución más justa posible.
TEMA 3: EL DERECHO CIVIL:
1.
EVOLUCION HISTORICA Y LOS DERECHOS FORALES:
En un principio el Derecho Civil se subdividía como una parte del Derecho
Privado, constituyendo su parte mas importante, aunque durante mucho tiempo
las expresiones “Derecho Civil y Derecho Privado” se utilizaron de una manera
sinónima.
La aparición de otros Derechos Privado, hace imposible que en la actualidad
puedan equipararse ambos términos.
El contenido del Derecho Civil es producto de una larga evolución histórica y
científica.
Se distinguen 3 partes de la Historia:
1) El Derecho Civil en Roma:
*** El Ius Pentium: Es la expresión de lo que se conocía como el Derecho Civil
en Roma.
Este Derecho era aplicado en todos los pueblos y era observado de manera
uniforme por todas las naciones.
El Ius Pentium estaba formado por normas o criterios comunes a todas ellas y
que eran el resultado de las necesidades generales.
*** El Ius Honorarium, surge de las disposiciones dictadas por el “Pretor
urbano”, también conocido como Ius Pretorium.
Estas 2 formas de Derecho Civil hacían frente a las necesidades sociales
cambiantes de cada momento, supliendo en muchos casos la ausencia de
normas anteriormente dictadas.
Estas distinciones del Derecho Civil, entre el Ius Pentium y el Ius Honorarium,
pierden su importancia con el nacimiento del Justiniano y a partir de este
nacimiento crecerá lo que hoy conocemos como el Derecho Romano.
2) El Derecho Civil en la Edad Media:
Es una época donde se empiezan a desarrollar los derechos propios de los
pueblos invasores y aunque el Derecho Romano empieza a pasar a un
segundo plano, todavía tendrá cierta relevancia.
La caída del Imperio Romano supuso la modificación sustancial en la
configuración del Derecho Civil, debido al inferior desarrollo cultural de los
pueblos germánicos invasores.
Este derecho no anuló el antiguo Derecho Romano, pero debido a las nuevas
necesidades sociales se tuvo que actualizar el citado Derecho Romano, dando
lugar a la Lex Romana Wisigothorum.
Uno de estos cambios mas significativos fue la influencia de la Iglesia Católica,
que se extiende sobre todos los aspectos de la vida social, dando lugar a la
aparición del Derecho Canónico, que pasa a formar parte del Ordenamiento
Jurídico, siempre coexistiendo con el Derecho propio de cada pueblo.
A partir del Siglo XI se produce de nuevo la recepción del Derecho Romano,
que es la recuperación del Corpus Iuris Civile de Iustiniano, que conllevaría que
en la Edad Media coexistan el “Ius Comme” que estaría formado por el
Derecho Romano y el Derecho Canónico, junto con los Derechos Municipales
de los diferentes estados que empiezan a formar Europa.
La reforma protestante iniciada en el S.XVI fija el comienzo del cambio de la
configuración del Derecho Privado, que alcanza su plenitud a mediados del S.
XVII, produciéndose una ruptura con la idea del Derecho Común a todos los
pueblos, consolidándose la existencia de los diferentes Derechos Nacionales
que sirven para diferenciar a los diferentes estados que surgieron en Europa.
3) El Derecho Civil en la Codificación:
Destaca la consolidación del Derecho Civil como un Derecho Privado Nacional
de cada pueblo, siendo distinto y separado del Derecho Romano. Se realiza a
lo largo del S.XIX y tiene como efecto principal la codificación.
Destacan las ideas codificadoras que surgen en Europa y América en el S.
XVIII, las cuales tratan de fijar la totalidad del Derecho Privado de cada Estado,
esto es el Derecho Civil propio de cada pueblo.
Por tanto podemos decir que la codificación consagrará definitivamente la
significación del Derecho Civil como Derecho Privado Nacional.
Con la codificación se concreta el contenido adquiriendo mucha mayor fuerza
de carácter privado.
2.
CONTENIDO DEL DERECHO CIVIL:
El Derecho Civil participa en las características que cualifican a los Derechos
de Naturaleza Privada.
Podemos decir que el Derecho Civil constituye el núcleo básico del Derecho
Privado, si bien, existen otros derechos que regulan determinados aspectos del
individuo, entre ellos el Derecho Mercantil, siendo el encargado de regular
relaciones jurídicas que se excluyan del Derecho Civil, en relación a una
determinada cualidad, bien de sus intervinientes o bien por los fines lucrativos
que se persigan.
Determinados aspectos que en un principio formaban parte del Derecho Civil
han ido adquiriendo autonomía propia hasta conseguir independencia
legislativa del mismo.
Este fenómeno se le conoce como la “Desmembración del Derecho Civil”, lo
que supone una reducción de su contenido y entre estos nuevos derechos que
han adquirido autonomía propia.
Destaca el Derecho del Trabajo, cuyo origen esta en el Contrato de
Arrendamiento de Servicios por Cuenta Ajena y su configuración actual es la
suma de una diversidad de relaciones jurídicas.
Destaca también el Derecho Inmobiliario: Son aquellas normas jurídicas que se
encargan de regular el Sistema Publico de los Derechos Reales. Por ejemplo
como registrar una hipoteca.
*** Dentro del Derecho Civil existen 3 pilares básicos:
1. La Persona Humana:
Sería la referencia a la tutela del individuo como sujeto de derechos y que se
extendería en primer lugar a la regulación del nacimiento y adquisición de
personalidad (dentro de este apartado estaría la capacidad de la persona para
formar parte de negocios jurídicos).
Dentro de la persona humana, encontramos su situación como parte de sus
relaciones matrimoniales, con la regulación del Régimen Económico
Matrimonial.
Esta regulación es fruto de un pacto entre las partes.
Los 2 Regimenes Económicos son los Gananciales y la Separación de Bienes
y además están las Relaciones Paterno-Filiales (con la regulación de los
Derechos de Alimentos).
Dentro de las Persona Jurídica, nos referimos a esta como el ente creado por
el ordenamiento jurídico, cuyo cometido es la realización de determinados fines
que el individuo por si solo no podría alcanzar.
Por ultimo decir que las Personas jurídicas también son Sujetos de Derecho.
2. Los Bienes o Medios:
Utilizados por la persona humana para alcanzar la satisfacción de sus múltiples
necesidades, estos bienes se estudian desde 2 puntos de vista:
 Perspectiva Estática: Sería un Derecho sencillo que corresponde
a los Derechos de Propiedad sobre estos bienes.
 Perspectiva Dinámica: Destacan los Derechos Inherentes, que
regulan todos los procedimientos sobre su cambio de
titularidad o transmisiones.
Esto seria regulado por el Derecho de Obligaciones y
Contratos.
3. La Sucesión por Causa de Muerte:
Que contempla el destino futuro de la titularidad de los bienes cuando su
propietario fallece.
3.
LA CODIFICACION:
El paso definitivo para la Concepción del Derecho Civil que tenemos en la
actualidad es debido a la codificación.
Esta corriente se inicia a finales del S.XVIII, creándose definitivamente en el S.
XIX.
Su principal característica es que surge como una corriente unificadora y sirve
fundamentalmente para dar Coherencia Interna al Derecho Civil.
Hasta ese momento la técnica que se había seguido era la recopilación, que
consistía en ordenar cronológicamente todas las leyes que habían surgido
sobre una determinada materia, en un Estado - Territorio.
Mediante la Codificación, se intenta reunir en un solo cuerpo legal todo el
Derecho Privado, con el fin de crear un ordenamiento sistemático, coherente y
único.
El 1º Código aparece a finales del S.XVIII, es el “Código Prusiano”, aunque
verdaderamente, el que debemos tomar como primera referencia es el “Código
Francés” de 1804, dictado por Napoleón.
En ese Código se recoge todo el Derecho Romano y la Costumbre Jurídica –
Francesa, con el fin de cubrir todas las necesidades que la sociedad
demandaba en esa época.
Este código servirá como inspiración para otros códigos posteriores como el
Código Civil Italiano de 1865 y el Código Civil Español de 1889.
Aunque por la importancia del mismo destacaremos el Código Civil Alemán de
1896, que empezara a regir a partir del año 1900.
A parir de ese momento, el “Movimiento Codificador” se empieza a extender
por toda Europa, así como por América Latina.
4.
EL CODIGO CIVIL ESPAÑOL:
El Movimiento Codificador en España, surge a mediados del S.XVII y los
primeros textos que podríamos citar serian el Código Civil, realizado por el
“Marques Ensenada” y posteriormente el Código dictado por “Jovellanos”,
ambos textos nunca llegaron a ser discutidos por el Parlamento.
Ya en el S.XIX, se plantea la necesidad de elaborar un Código Civil acorde a
los tiempos.
En las diferentes Constituciones de la época, vemos que algunas optaban por
un Modelo
Centralista, esto es un Código Civil único para todo territorio Español, no
teniendo en cuenta los Derechos Fórrales que existían en la época.
Las Constituciones Centralistas fueron las de 1837, 1845 y la no promulgada
de 1886.
Otras constituciones optaban por un Modelo Intermedio, donde debía realizarse
un único Código Civil, pero respetando siempre, en todo caso los Derechos
Forales Existentes.
Estas Constituciones serían la de Cádiz de 1812, la de 1869 y la de 1876.
Las Constituciones que defendían un Modelo Regionalista, como fue el caso de
la Constitución Republicana de 1931, veía la posibilidad de tener varios
Códigos Civiles.
**** En cuento a los intentos de Codificación en España fueron varios:
1. El 1º intento:
Fue en el año 1821, sería la primera elaboración del Código Civil, es una
Código Incompleto, que pretendía conciliar las doctrinas progresistas y liberales
con la Iglesia Católica, pero nunca llego a ver la luz.
2. El 2º intento:
Fue en el año 1832, donde se trata de redactar un Código Civil basado en el
Napoleónico, este código nunca fue aprobado, por los ideales franceses que
contenía.
3. El 3º intento:
Fue en el año 1836, donde Fernando VII, reúne a diversos juristas para realizar
un Código, basado en el “Derecho Tradicional Castellano”, este código
tampoco vio la luz, debido a que un cambio en el Gobierno impidió que este
fuera aprobado y discutido por las Cortes.
4. El 4º intento:
Fue en el año 1843, creándose una Comisión General para la codificación, que
estaba compuesto por políticos, con lo cual no hicieron nada.
Uno de los proyectos más importantes fue en 1851, donde el autor “Florencio
García Goyena” realiza una de las combinaciones más importantes, que en la
actualidad, sigue siendo considerada una referencia de consulta.
Este Código Civil tomaba como referencia el Código Civil Francés, copiando
literalmente alguno de sus artículos.
Respecto al “Derecho Civil Foral”, tiene una dotación unificadora.
Este Código pretendía que todas las leyes y fueros preexistentes a el,
quedaran derogados.
Era un Código con un Carácter Liberal y así queda patente en la manera de
tratar el Derecho de Propiedad y la Libertad de Comercio.
Por ultimo decir que este Código debe ser considerado como el punto de
partida del Código Civil actual.
Tras este Código, el proceso codificador se detiene, apareciendo Leyes Civiles
Especiales, como en 1861, “Ley Civil Hipotecaria”.
Durante la vigencia de la Constitución de 1869 a 1876, se produce un cambio
definitivo en el fenómeno codificador.
El Decreto de 1880, dispone que en la Comisión deberán aparecer
representadas cada una de las Regiones Forales.
A ello se une que en 1885, “Alonso Martínez”, propone un nuevo Sistema para
la aprobación del Código Civil y consistía en que el Gobierno debía dictar una
Ley de Bases, siendo rechazado.
A raíz del cual “Francisco Silvela” realiza otro proyecto, el cual si es aprobado y
se transforma en la Ley de Bases del 11 de Mayo de 1888.
5.
EL CODIGO CIVIL ACTUAL:
El Código Civil Actual esta compuesto por 8 artículos y 27 bases.
En el Primer Articulo se autoriza al Gobierno para la realización y
fabricación de un Código Civil, pero siempre respetando y dentro del marco que
delimita la Ley de Bases que fue promulgada a tal efecto.
En el Segundo Articulo se refiere a que el texto será elaborado por la
Sección Civil de la Comisión Codificadora.
En el Tercer Articulo destaca, que una vez elaborado el texto, este será
ratificado por las Cortes Generales, entrando en vigor 60 días, después a dicha
ratificación.
En el Cuarto Articulo establece la posibilidad de prorrogar en caso de
necesidad este plazo de 60 días.
En los Artículos Quinto, Sexto y Séptimo, se recogen las relaciones del
Derecho Común con los diferentes Derechos Forales existentes.
En el Articulo Octavo, se recogió la redacción de las 27 bases.
En cuanto a las bases, la primera de ella establece los Principios Generales del
Derecho que deberán seguirse para la creación del Derecho Real.
La base Numero 27, es de carácter general y hace referencia a la derogación
del derecho existente con la anterioridad del Derecho Civil, estableciendo las
disposiciones transitorias, asi como la problemática de pasar de un derecho a
otro.
En cuanto a las 25 bases intermedias, hacen referencia a aspectos generales
del Código Civil. Esta Ley de Bases en la actualidad nos sirve para analizar los
motivos históricos perseguidos por su creador, cumpliendo con la citada Ley de
Bases, el Gobierno nombró una Comisión para la redacción del Código.
Este Código una vez redactado, tuvo que ser ratificado por las Cortes, teniendo
vigencia 60 días después de su ratificación.
El Gobierno al extralimitarse respecto a los criterios marcados por la Ley de
Bases, dio como resultado un pequeño problema, que fue resuelto prorrogando
el plazo de 60 días y realizando una revisión general del Texto Legal para
adecuar al mismo a la Ley de Bases
Finalmente el Código Civil es ratificado y publicado por el Real Decreto de
fecha de 24 de Julio de 1889.
6.
ESTRUCTURA DEL CODIGO CIVIL ESPAÑOL:
Nuestro Código sigue la estructura Romano-Francesa mediante la cual, el
Código Civil se estructuraría en 3 títulos:
El Primer Titulo trataría sobre las personas.
El Segundo Titulo trataría de las cosas.
El Tercer Titulo trataría sobre los Modelos de Adquirir la Propiedad.
En nuestro Código Civil, el Titulo 3º lo desglosa en 2 con lo cual, el resultado
serian 4 Títulos.
La estructura final del Código Civil, esta procedida de un Titulo Preliminar,
posteriormente en Libros, que se dividen en Títulos, estos en Capítulos, se
dividen en Secciones y por ultimo en Artículos.
Hay un total de 1976 Artículos, este artículo recoge una Disposición Final
Derogatoria de todo el Derecho anterior.
El Código Civil Español acabaría con unas disposiciones transitorias que
regularían el paso de una Legislación Antigua a la Legislación Nueva y tras
estas disposiciones transitorias encontraríamos disposiciones adicionales, que
regulan las revisiones que debe tener el Código Civil cada 10 años.
En cuanto a las reformas del Código Civil, el texto ha sido objeto de diversas
modificaciones y las leyes que han producido modificaciones mas importantes
son las siguientes:

Ley de 24 Abril de 1958:
Esta ley afectó a más de medio millar de artículos y se tenía como fin adaptar
el régimen del Matrimonio al Concordato Promulgado el 27 de Agosto de 1953.
También a través de esta ley se introducen modificaciones en la materia de
adopción, abordando el problema de la Capacidad Jurídica de la Mujer y
modificando por ultimo los Derechos Sucesorios del Cónyuge Superviviente.

Ley de Bases del 21 de Marzo de 1973:
Que estableció una Ley de Bases para la modificación del Titulo Preliminar del
Código Civil, cambiando los 16 Artículos del mismo y dándoles la redacción
aprobada por el Decreto Ley de 31 de Mayo de 1974.

Ley de 2 de Mayo de 1975, que modifico el Código Civil
Afectó a más de medio centenar de artículos y se dirigió fundamentalmente a
modificar las restricciones en cuanto a su capacidad de obrar a la mujer al
casarse.
Haciendo también referencia a que no se perdería la nacionalidad si la mujer se
casase con un hombre perteneciente a otra nacionalidad.
También las “Capitulaciones Matrimoniales”, no solo podían otorgarse antes,
sino también después del matrimonio

Las últimas leyes fueron promulgadas el 13 de Mayo, 24 de Octubre de
1973.
Estas leyes tienen gran trascendencia, ya que cambian por completo el
Derecho de Familia existente, así como lo relativo al Derecho Sucesorio y a la
capacidad de obrar de las personas o la incapacidad.
7. ESTRUCTURA FINAL DEL CODIGO CIVIL:
Títulos Y Subtítulos Que Se Agregen
1. El Titulo Preliminar constituido por los 16 primeros artículos, que se
encargarían de las Normas Jurídicas, de su aplicación y eficacia.
2. El Libro Primero, que es sobre las personas, dura del art. 17 hasta el art.
332.
3. El Libro Segundo, que va desde el art. 333 hasta el art.608, y que
trataría sobre los bienes de propiedad y sus modificaciones.
4. El Libro Tercero, que iría desde el art. 609 hasta el art.1087, recogería
los diferentes modos de adquirir la propiedad.
5. El Libro Cuarto, que iría desde el art. 1088 al art. 1975, recogería las
obligaciones y los contratos en general.
6. La Disposición Final, que la forma el art. 1976, en la que destacan las
Disposiciones Transitorias y las Disposiciones Adicionales.
8.
DERECHOS FORALES:
A través de la historia hemos podido ver una diferente confrontación entre el
Derecho Foral y el Derecho Común.
Esta distinción en España no se plantea en ningún otro aspecto de nuestro
entorno.
El Derecho Español es de alguna manera diferente a lo ocurrido en otros
Estados.
Ello proviene de la singular evolución histórica que sufre el mismo Estado
Español.
Durante la Edad Media, el Territorio Español, esta dividido en reinos y en todos
ellos se produce la Recepción del Derecho Romano.
Lo que ocurre es que cada territorio lo adopta a sus diferentes peculiaridades,
de modo que los Ordenamientos Jurídicos Resultantes son distintos.
En resumen, podemos decir que no hay una Recepción Uniforme del Derecho
Romano.
Probablemente con la pretendida unificación territorial, no se consigue la
unificación del ordenamiento jurídico, lo que si se produce, en cualquiera de los
casos, es una Preeminencia del Derecho Castellano frente a los demás, fruto
sin duda de la Supremacía Política de Castilla sobre los demás territorios.
Por otro lado, destaca que el Derecho Castellano fue elegido para aplicarse en
aquellos territorios donde habían sido suprimidos los Fueros, como por ejemplo
en Valencia.
Cuando se plantea el fenómeno Codificador en España, surgiendo tensiones
entre las 3 ideologías existentes (la Centralista, Ideología Intermedia y la
Regionalista) en ese momento.
Esta tensión lo que provocó es que muchos Artículos del Código Civil no se
consolidaran, debido a la problemática de cómo resolver la relación entre el
Derecho Común y el Derecho Foral o Especial.
La 1ª ley en donde aparecen las regulaciones entre los Derechos Forales y el
Derecho Civil Común, aparece en la Ley de Bases del 11 de Mayo de 1988, en
la que a través de sus artículos 5,6,7 encontramos 3 principios de vital
importancia para relacionar los Derechos Forales con el Derecho Civil Común.
1) El 1º Principio, que aparece en el texto:
La aplicación en todo Territorio Nacional del Derecho Civil Común, en lo
referente a las Normas Jurídicas recogidas en el titulo preliminar, así como todo
lo relacionado en el ámbito matrimonial, con excepción de los territorios de
Aragón y las Islas Baleares, donde se aplicaría su Derecho Foral en materia de
matrimonio, siempre y cuando no contradijesen el Derecho Civil Común.
2) El 2º Principio, que aparece en este texto:
Hace referencia a la codificación de los diferentes Derechos Forales existentes
y a que estos recogen en sus apéndices el Derecho Civil Común
3) El 3º Principio, que aparece en este texto:
Era en aquellas regiones que tuvieran Derechos Forales, se usaría el Derecho
Civil Común como 2ª norma o como norma supletoria de 2º grado, para la
resolución de cualquier conflicto.
Más adelante se pudo ver que el Sistema de Apéndices no funcionó, siendo un
fracaso, manteniéndose entonces el Derecho Civil Común como norma única
para todos.
Con esta situación se llega hasta la Guerra Civil, tras la Guerra Civil, la
modificación mas importante que se realizo en el titulo preliminar del Código
Civil, con fecha del 31 de Mayo de 1974, recogió 3 aspectos fundamentales en
dicha reforma, que son los siguientes:
1. Alude al reconocimiento pleno de los Ordenamientos Forales y
Especiales y así el art 2. del RD del 1974, dice que esta reforma en
ningún caso alterara lo recogido en las diversas compilaciones de los
Derechos Forales o Especiales.
Así, el art 13.2 del titulo preliminar, tras la reforma, establece que Código
Civil regirá como Derecho Supletorio con pleno respeto de los Derechos
Forales o Especiales en las provincias donde estén vigentes.
2. Hace referencia a la Aplicación General del Titulo Preliminar y del Titulo
4º, libro 1º del Código Civil, con excepción en lo referente al Régimen
Económico Matrimonial.
3. Destaca la aplicación del Código Civil como Norma Supletoria de 2º
grado, error que fue heredado de la Ley de Bases.
En cuanto al impacto de la Constitución de 1978, en la relación entre el
Derecho Civil Común y los Derechos Forales, es de gran importancia, ya que el
Texto Constitucional Reconoce al Estado Español como un Estado formado
por Autonomías.
Los art. 148 y 149 de la Constitución, hacen referencia a las competencias, que
en materia legislativa tendrán las diferentes CCAA.
Aunque lo verdaderamente novedosos del Texto Constitucional es el
sometimiento a el de los diferentes Ordenamientos Jurídicos que pudieran
surgir.
En el art. 149.1 del Código Civil, en su regla 8º, establece que el Estado
Español tendrá competencia exclusiva en materia de Derecho Civil, sin
perjuicio de la conservación moral y desarrollo de las diferentes modelos
forales que existen.
En todo caso son competencia exclusiva del Estado las siguientes materias,
que serian las normas recogidas en el Titulo Preliminar del Código Civil, las
Formas de Matrimonio, la Ordenación de los Registros e Instituciones Publicas,
también las Bases relacionadas con las Obligaciones Contractuales, así como
las normas para resolver conflictos de leyes y por ultimo, la Ordenación de
Fuentes del Derecho.
El art.149 destaca por su complejidad, ya que trata de decidir, cual será la
competencia legal de las diferentes CCAA en materia de Derecho Civil.
El limite de estas competencias, vendría en una “Cláusula Foral”, recogida en
este articulo, en donde marca como hemos visto anteriormente, las
competencias exclusivas del Estado.
Aunque la doctrina mayoritariamente cree que el límite a tales competencias
viene constituido por los términos de conservación, modificación y desarrollo.
En cuanto al trato que este Texto Constitucional da al termino “Derecho Foral o
Especial” se refiere bien a las CCAA, donde en cualquier forma con
anterioridad a la entrada en vigor del Texto Constitucional, existiera este
Derecho Civil Especial o por otro lado se puede entender que la Constitución
se refiere a los Derechos Forales, que estuvieran compilados al tiempo de
promulgarse la misma.
La mayoría de la doctrina entiende que la Constitución, adopta la forma mas
estricta y que solo esta pensando en aquellos Derechos Civiles que estuvieran
compilados al tiempo de promulgarse la misma.
Sin embargo, con el tiempo se ha visto que algunas CCAA, que no tenían su
Derecho Civil compilado, adoptaban en sus diferentes estatutos de autonomía
competencias para legislar en materia civil, interpretando el art 149.1/8 de una
manera amplia
**** Examen ****
La Compilación en España:
¿Cómo se formulan los primeros textos?
Vigencia de la 1º Ley de Bases
El Código Civil Español
Los Derechos Forales
TEMA 4:
RELACION JURIDICA Y DERECHO SUBJETIVO:
1.
RELACION JURIDICA Y DERECHO SUBJETIVO:
Toda persona o sujeto que es titular de un Derecho estará relacionada
indefectiblemente o directamente con otro sujeto o persona, con un Deber
Jurídico.
La Persona y sus Derechos y sus Deberes, ha de estudiarse siempre en el
marco de una sociedad.
Todo poder nunca debe de estudiarse de manera individual al sujeto.
En la sociedad se establece una serie de pautas normativas entre todos los
individuos que las forman, muchas de estas normas o pautas de
comportamiento llegan a plasmarse en normas jurídicas dentro de un
determinado ordenamiento.
Cuando la relación entre 2 sujetos este definida dentro de una Norma Jurídica,
decimos que existe una relación jurídica entre ambos.
El estudio de las Relaciones Jurídicas esta conectado con el Derecho
Subjetivo, ya que en un Estado no solamente existían relaciones de poder, sino
que encontraremos relaciones de poder sumisión, la existencia de ambas se
contraponen y contrarrestan, buscando el equilibrio del ordenamiento.
En cuanto al Derecho Subjetivo podemos definirlo como el poder que tiene un
determinado sujeto frente a otro para exigirle algo bajo coacción jurídica y así,
satisfacer sus propios intereses.
Dentro del marco de una relación jurídica, se diría que este sujeto es el que
tiene el lado activo.
**** En cuanto a las Clases de Derechos Subjetivos:
 La 1ª clasificación haría referencia a los “Derechos Subjetivos
Públicos y Privados”
El Derecho Subjetivo Publico: es aquel que se da en las relaciones
que puedan existir entre el Estado y los Ciudadanos, un ejemplo de los
Derechos de los Ciudadanos frente al Estado seria el Derecho al Voto y como
ejemplo de los Derechos del Estado frente a los Derechos de los Ciudadanos
seria el Pago de los Impuestos.
Existe un determinado “Sector Doctrinal” que opina que lo que tiene el Estado
frente a los Ciudadanos no son Derechos, sino Potestades, que serian el Poder
Jurídico para defender no tus propios intereses, sino para la defensa de los
intereses de otro.
El Derecho Subjetivo Privado: es aquel que deriva de las relaciones
entre particulares y se divide en 3:
I.
Derecho de la Personalidad: Son aquellos referentes a los
atributos del sujeto, como por ejemplo el Derecho al Honor.
II.
Derechos de Familia: Son aquellos a los que se le atribuyen la
persona, relacionados con la posición que este ocupe frente a su
familia, por ejemplo el Derecho de Alimento entre Parientes.
III.
Derechos Patrimoniales: Son aquellos que tiene como fin la
Conservación de Intereses Parietales de Contenido Económico,
por ejemplo el Derecho de Propiedad.
 La 2ª clasificación haría referencia a los “Derechos Relativos y
Absolutos”:
Los Derechos Relativos: Son aquellos en donde el derecho subjetivo
solo podría hacerse valer frente a una determinada persona (derecho de
crédito).
Los Derechos Absolutos: Son aquellos donde el derecho que tiene un
determinado titular puede hacerse valer frente a un determinado colectivo de
personas o también frente a la generalidad de los miembros de una
determinada sociedad (derecho de propiedad).
2. ESTRUCTURA DEL DERECHO SUBJETIVO: SUJETO Y OBJETO:

Sujeto: Es la persona a la que se le atribuye el poder jurídico, este
sujeto puede ser bien una persona física o bien una persona jurídica.
Por otro lado, denominaremos titularidad de un derecho a la cualidad que a
la persona le confiere el hecho de ser sujeto de un derecho subjetivo.
Encontramos varios tipos de titularidad:
a. Titularidad plena: En donde el sujeto puede ejercitar todo el derecho
en todo su contenido y en su propio interés.
b. Titularidad de disfrute: En donde solo podrá usar o gozar este derecho
ya que la titularidad del mismo pertenece a otra persona.
c. Titularidad plural o cotitularidad: Donde encontramos que un derecho
subjetivo pertenece a la vez a varios titulares.

Objeto: Es la realidad que confiere el poder o facultad reconocido al
titular del derecho. Este derecho puede ser de dos tipos:
1. Cuando la titularidad del derecho recae sobre una determinada
persona ya que la actuación de éste me otorgara la satisfacción del
interés perseguido.
2. Cuando la titularidad recae sobre un determinado bien económico.
Entendemos por bien económico aquellos susceptibles de satisfacer
las necesidades humanas siendo valiosas en relación a su escasez.
3. ADQUISICION Y EXTINCION DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS

-
Adquisición: Habrá que averiguar en cada caso las reglas
interpuestas por el ordenamiento jurídico. Existen dos tipos de
adquisición:
Adquisición originaria: Cuando aquello adquirido no ha pertenecido
anteriormente a ninguna persona.
Adquisición derivativa: Aquella que necesariamente se da en virtud de la
transmisión por parte del anterior titular.

Extinción: Se trata de cosas materiales el derecho se extinguirá
cuando perece o desaparece la cosa en cuestión. Respecto a los
derechos de crédito estos se extinguirán cuando se haya cumplido el
mismo.
En cuando a la renuncia de los derechos por parte de una persona estos
podrán realizarse cuando el Código Civil no lo prohíba expresamente ya que
hay derechos que podríamos calificar de irrenunciables (derecho de la
personalidad). La renuncia de un derecho no se podrá realizar o no será valida
cuando este sea contrario al interés y orden publico o bien perjudique a
terceros.
4. EL EJERCICIO DEL DERECHO SUBJETIVO Y SUS LIMITES.- EL LIMITE
TEMPORAL AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS:
PRESCRIPCION Y CADUCIDAD
 Prescripción:
Aparece recogida en el art. 1930 del Código Civil y la podríamos definir como
aquella figura jurídica mediante la cual y a través de determinadas condiciones
establecidas en la ley una persona podría perder o adquirir derechos por la
inactividad de los mismos. Dentro de la prescripción encontramos dos tipos:
-
Prescripción adquisitiva o usucapión: Por la cual una persona podría
adquirir la titularidad sobre derechos de propiedad y otros derechos
reales por la posesión de los bienes durante un determinado tiempo.
-
Prescripción extintiva: Donde el titular de unos derechos determinados
perderá los mismos por la inactividad durante un tiempo determinado.
Plazos que expresamente aparecen regulados en la ley.
El criterio de la prescripción esta basado en el criterio de la seguridad jurídica,
atendiendo como tal el beneficiar a los obligados.
De alguna manera el ordenamiento jurídico propone que sean los mismos
obligados los que deciden si quieren beneficiarse de este derecho o no.
En cuanto al fundamento de la prescripción extintiva la encontramos en que los
titulares de un derecho subjetivo están obligados al uso de los mismos.
El ordenamiento jurídico considera antieconómico tener un derecho y no
ejercitarlo, estos derechos se tienen frente a terceros y el ordenamiento jurídico
expone que sino se establecía por ley un determinado plazo de tiempo para su
uso el sujeto obligado estaría en situación de incertidumbre y quedaría
sometido totalmente a la discrecionalidad de la voluntad del titular del derecho.
La doctrina ha discutido en numerosas ocasiones si lo que se extinguiría seria
el derecho en si o lo que se extingue seria la ocasión que nos proporciona la
consecución del derecho, acción entendida como cualquier medio de
protección judicial, es decir, la posibilidad que tiene el titular del derecho a
acudir al Tribunal de Justifica para obtener una resolución judicial favorable a
su derecho.
La prescripción podemos considerarla como una excepción favorable al
demandado y que opere como excepción significa lo siguiente:
1. Que la declaración de que un derecho haya prescrito no la podrá
realizar de oficio un juez, es preciso que el favorecido por la
prescripción la invoque.
2. La alegación de la prescripción es una facultad que se concede al
sujeto pasivo de un derecho y no estará obligado a hacer uso de ella.
3. El uso extintivo de esta figura no se produce de manera automática,
por el transcurso del tiempo de inactividad del mismo, sino que el
sujeto pasivo deberá oponerla frente al titular del derecho.
En cuanto a los requisitos de la prescripción extintiva:
1. Debe tratarse de un derecho susceptible de prescripción (todos los
derechos de contenido patrimonial)
2. Tiene que darse un no uso del derecho, es decir, una inactividad total
por parte del titular del derecho.
3. Este no uso debe ser totalmente ininterrumpido, es decir, que en
ningún momento se ejercite el derecho durante el plazo que la ley
marca.
4. La necesaria obligación del sujeto pasivo para su aplicación.
Respecto al ámbito de la prescripción operaria en todos aquellos sujetos
titulares de un derecho donde la inactividad del mismo se ha dado en el plazo
estipulado por la ley.
El Código establece varias reglas en relación con el favorecido por la
prescripción ya que se le reconoce la posibilidad de renunciar expresa o
tácitamente a la prescripción ya ganada no admitiendo la ley la renuncia a un
derecho a prescribir en el futuro.
En el caso de la cotitularidad de derechos de prescripción cuando es
invocado por no de ellos favorecerá al resto de los titulares.
*** Plazos de Prescripción ***
Para que se extinga un derecho subjetivo es necesario que se den dos
supuestos:
1) La inactividad del mismo por parte de su titular.
2) Que esa inactividad se reitere en los plazos previstos por la ley.
Los plazos marcados serían los siguientes:
1) Para acciones o derechos reales sobre bienes muebles, el plazo es de 6
años.
2) Para acciones o derechos reales sobre bienes inmuebles, el plazo es de
30 años.
3) Para acciones hipotecarias el plazo es de 20 años.
4) Para acciones sobre reclamación de herencia el plazo es de 30 años.
5) Para acciones o derechos subjetivos de carácter personal, se establece
un plazo de 15 años (Art. 1964 del Código Civil).
6) Se establecen plazos más reducidos en el Código Civil para
determinados derechos personales, tales como la acción para reclamar
alimentos que se fijan 5 años.
7) Reclamación de determinadas remuneraciones son 3 años.
8) Acciones para reclamar cualquier efecto derivado de acciones conocidas
como calumnias o injurias que provoquen algún tipo de responsabilidad
civil por los daños ocasionados se establece el plazo de 1 año.
En cuanto al cómputo de los plazos de prescripción, el art. 1969 del Código
Civil establece que la prescripción comenzará desde el momento en que el
titular del derecho podía ejercitarlo y no lo hizo. La regla general de inicio del
tiempo de la prescripción tiene varias excepciones:
1) Hace referencia a la prescripción de las acciones posesorias, marcando
el plazo de inactividad en el momento de la pérdida de la posesión.
2) Hace referencia a la prescripción de los sueldos o remuneraciones
señalando que comenzará desde que dejaron de prestarse los servicios.
3) La prescripción de las obligaciones declaradas por sentencia firme
comenzando desde el día de su firmeza.
4) Hace referencia al tiempo de prescripción para pedir la rendición de
cuentas, comenzando el día en que cesaron en sus cargos los que
debían rendirlas, o bien, cuando el resultado de las cuentas fuera
conocido.
5) La prescripción de las acciones indemnizatorias reflejadas en el art.
1968.2 del Código Civil, las cuales marca que comenzará a prescribir
desde que el perjudicado conoce el daño.
6) Serían las acciones para reclamar el cumplimiento de una obligación
desde que esta es exigible, y si fuera una obligación de capital o interés
desde el último pago.
En cuanto las causas que producen la interrupción de la prescripción, la
consecuencia más inmediata es que hará desaparecer el tiempo de inactividad,
y en el caso de que el titular del derecho vuelva a reiterar su conducta de
inactividad el tiempo de cómputo para la prescripción se iniciará de nuevo
teniendo que cumplirse en su totalidad.
El art. 1973 del Código Civil señala 3 causas de interrupción:
1) Por la iniciación o ejercicio del derecho ante los tribunales.
2) Por la reclamación extrajudicial que le titular del derecho hace frente al
sujeto pasivo.
3) Por cualquier acto de reconocimiento de la deuda por el deudor. Este
acto de reconocimiento podrá realizarse antes de la consumación del
plazo de la prescripción así como una vez cumplido.
Respecto a la suspensión del plazo de la prescripción es un aspecto que
no aparece regulado en el Código Civil y sólo en determinadas circunstancias
podrá realizarse. En cualquiera de los casos una vez que cesen estas
circunstancias, el cómputo del tiempo de la inactividad se regulará.
Una característica muy importante de la suspensión es que el tiempo de
inactividad gastado hasta ese momento, no desaparecerá.
Por último, los efectos de la prescripción, tendremos que decir, que la
inactividad del titular del derecho durante el plazo de tiempo señalado por la ley
no producirá la extinción automática del mismo; su titular podrá ejercitarlo pero
siempre amenazado con la posibilidad de que el sujeto pasivo le oponga la
prescripción.
La Caducidad:
Su primera característica es que el paso del tiempo produce la extinción
automática del derecho. La caducidad no aparece reflejada en el Código Civil y
es una figura de creación doctrinal y jurisprudencial.
son los siguientes:
1) En la caducidad, el derecho se extinguirá con independencia de que se
utilice o no.
2) La caducidad no admite interrupción. Para el cómputo de la caducidad
se aplicarán las reglas fijadas en el art. 5 del Código Civil, mientras que
la prescripción, como hemos visto, tiene sus reglas específicas.
3) La caducidad se apreciará de oficio por el juez mientras que la
prescripción debe ser invocada por el sujeto pasivo.
4) Los plazos señalados para la caducidad son mucho más breves que los
marcados para la prescripción.
La doctrina y la jurisprudencia dominantes consideran que la caducidad
opera en los derechos y facultades de contenido no patrimonial, mientras que
la prescripción extintiva operaría en los derechos de contenido patrimonial.
En la práctica judicial se considera como plazos de caducidad los siguientes:
1) Los plazos establecidos para el resarcimiento de daños.
2) Los plazos marcados para la reclamación o impugnación de la filiación.
3) Los plazos marcados para la protocolización de ciertos estamentos.
Estos serían los supuestos más habituales para invocar por parte del
juez y apreciar de oficio la caducidad.
**** EXAMEN: PRESCRIPCION Y CADUCIDAD***
TEMA 5: SUJETO Y OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA PATRIMONIAL
1. CONCEPTO DE PERSONA Y CLASES DE PERSONAS
Persona sería todo ser a quien el derecho acepta como miembro de la
comunidad. Una vez que este es aceptado surge la posibilidad de ser sujeto de
derechos y obligaciones.
Las personas pueden ser físicas o jurídicas.
Persona Física
El art. 30 del Código. Civil establece que para los efectos civiles sólo se
refutará nacido el feto con forma humana y que estuviera 24 horas enteramente
desprendido del seno materno. Por tanto, habrá que cumplir estos dos
requisitos para ser considerado sujeto de derecho.
Anterior al nacimiento encontramos la siguiente figura: el nasciturus, que
significa concebido pero no nacido. El art. 29 del Código. Civil señala que el
nacimiento determina la personalidad, pero el concebido se tiene por nacido
para todos aquellos efectos que le sean favorables. Principalmente son dos
efectos:
1) Recibir donaciones.
2) Recibir una herencia.
El artículo 627 del Código Civil señala que las donaciones realizadas a
los concebidos pero no nacidos podrán ser aceptadas por sus representantes
legales, siempre que se hubiera verificado el nacimiento de los mismos.
El art. 959 hace referencia a las herencias, señalan que cuando la viuda
crea haber quedado encinta, deberá ponerlo en conocimiento de los que
tengan a la herencia un derecho de tal naturaleza que deba desaparecer o
disminuir por el nacimiento del póstumo.
Esta comunicación como efecto fundamental promueve la paralización de
cualquier reparto que pudiera realizarse en relación al caudal hereditario.
Respecto a la Reproducción Asistida, la Ley 35/88 de 22 de Noviembre, que
regula todo lo relacionado con los embriones preconcedidos, determinara que
por analogía se le aplicara todo lo reflejado en el art. 29 del Código Civil.
2. LA EXTINCION DE LA PERSONA FISICA:
El art. 32 del Código Civil establece que la muerte de la persona hace
desaparecer la personalidad civil del mismo.
Del conjunto de Derechos inherentes a una persona habrá que distinguir 2
tipos:

Los Derechos que se extinguen por muerte: Que son los directamente
relacionados con la personalidad del titular, como por ejemplo los
Derechos de Usufructo.

Son los Derechos que aunque su titular haya fallecido no se extinguen
como por ejemplo los Derechos de Propiedad
En general todos los Derechos Patrimoniales, ya que una vez fallecido su
titular, estos agruparan entorno a la figura jurídica de la herencia.
Una situación directamente relacionada con la muerte seria la declaración de
Fallecimiento, que seria aquel procedimiento judicial que se inicia cuando una
persona se encuentra desaparecida.
Este procedimiento podrá iniciarse siempre que se den unos requisitos, en todo
caso, estaremos hablando de una presunción de muerte de una persona.
Cuando una persona lleva desaparecida poco tiempo se nombrará a un
defensor para que atienda todos los asuntos relacionados con los intereses del
desaparecido.
Cuando el tiempo transcurrido haya aumentado, se nombrará un representante
con más atribuciones o cualidades que la anterior figura.
Los plazos para poder iniciar una declaración de fallecimiento son los
siguientes:
o Transcurridos 10 años desde la ultima vez que se tuvieron noticias del
ausente, o ha falta de noticias, desde su desaparición.
o Transcurridos 5 años desde su desaparición, si al espirar dicho plazo, el
ausente hubiera cumplido la edad de 75 años.
o Se podrá iniciar la declaración de fallecimiento cuando hayan
transcurridos 2 años desde una situación conocida de riesgo inminente,
donde se hubiera encontrado la persona desparecida.
En cuanto a los efectos sucesorios de la declaración de fallecimiento:

En 1º lugar: se abriría la declaración sucesoria del fallecido
(testamento) de modo provisional.

En 2º lugar en cuanto a los efectos de carácter familiar, el matrimonio
se disuelve por la declaración de fallecimiento de uno de los titulares.
3. CAPACIDAD JURIDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR DE LA PERSONA
FISICA::
Ser persona significa tener capacidad jurídica, es decir ser Titular de Derechos
y de Obligaciones.
Por otro lado la capacidad de obrar implica la capacidad de poder ejercitar los
derechos y obligaciones de los que eres titular.
La capacidad de obrar se concibe como una aptitud para poder realizar
eficazmente estos derechos, esta aptitud se adquiere con la plena madurez
mental del individuo, con el fin de poder darse cuenta de los efectos derivados
de sus actividades.
El legislador puede utilizar 2 criterios a la hora de establecer la capacidad de
obrar:
a) Criterio Subjetivo: relacionado directamente con la edad mental del
individuo o madurez mental
b) Criterio Objetivo: es seguido en el Ordenamiento Jurídico Español,
donde la capacidad de obrar se fija en la ley. En España, la edad fijada
es de 18 años.
4. ESTADO CIVIL:
El Estado Civil seria el Derecho de Carácter Especial y Permanente en el que
puede encontrarse una persona. Los Estados Civiles que regula nuestro
Derecho son:
I. El Matrimonio: donde una persona puede estar soltera, casada, viudo o
divorciado
II. La Filiación: Que determina la relación de un padre con sus hijos.
III. La Nacionalidad: Que determina si una persona es nacional o no
nacional de un Estado y en el caso de España y de los pertenecientes a
la UE, los no nacionales pueden ser Comunitarios o Extranjeros.
IV.
Encontramos el Estado Civil Referente a la “Vecindad Civil del Sujeto”, lo cual
implica directamente a la legislación civil, que se le aplicará al mismo, esto es
el Derecho Civil Común o algunos de los Derechos Civiles Forales existentes
en España como el Catalán, Navarro o el Gallego.
También dentro del Estado Civil, encontramos la referencia a la dependencia o
independencia de una persona en relación a este si es mayor de edad o menor
de edad.
Y por ultimo, la mención a la Capacidad o Incapacidad de las personas para
poder actuar.
 EDAD:
En cuanto a la edad, es un Estado Civil y en virtud del mismo va a influir en
nuestra capacidad de obrar.
La edad es el periodo de tiempo contado desde el nacimiento de una persona
hasta la fecha de su fallecimiento.
En cuanto a la edad del Código Civil distingue los siguientes supuestos:
I. Capacidad del Mayor de Edad: Que se adquiere con 18 años y que le
capacita para todo tipo de actos, salvo aquellos donde el Código Civil
regula ciertas excepciones, donde el Sujeto tendrá que reunir ciertas
características.
II. Capacidad Del Menor No Emancipado: Que directamente no tiene
capacidad de obrar de modo que para cualquier acto civil, deberá actuar
por medio de su representante legal.
No obstante el Código Civil determinara, que si tendría capacidad para
determinados actos como por ejemplo para poder otorgar testamento,
una vez cumplidos 14 años.
III. Capacidad del Menor Emancipado: Que estaría capacitado para la
realización de determinados aptos, es decir tiene una capacidad de
obrar limitada.
Si bien necesita de su representante legal para realizar determinadas
actuaciones.
 MATRIMONIO:
Es causa de emancipación y supone una limitación, ya que mientras estas
casado no se puede volver a contraer matrimonio.
Ninguno de los Cónyuges tendrá la representación del otro si la misma no es
otorgada expresamente.
 INCAPACITACION:
Es aquel procedimiento judicial mediante el cual se declarara que una persona
tiene limitada su capacidad de obrar en virtud de causas expresamente
reflejadas en la ley.
Estas causas atienden fundamentalmente a enfermedades o deficiencias del
sujeto.
Estas enfermedades impiden que el sujeto pueda gobernarse por si mismo y
normalmente se le incapacita para aquellos aptos que la enfermedad o
deficiencia le haya limitado.
Será causa de incapacitación las enfermedades de carácter físico o psíquico
que afecten en mayor o menor grado a la persona.
Los menores de edad podrían ser incapacitados, persistiendo esta figura
jurídica, una vez que el menor hubiera cumplido la mayoría de edad, siempre
que las enfermedades o deficiencias que le llevaron a la incapacitación
siguieran persistiendo.
Dentro de las incapacitaciones debemos hacer referencia a la “Patria Potestad
Rehabilitada”, cuando el sujeto incapacitado no hubiese tenido representante
legal durante bastante tiempo.
Y en el caso del menor incapacitado que cumple la mayoría de edad y sigue
incapacitado seria la “Patria Potestad Prorrogada”.
El procedimiento de la incapacitación debe ser promovido por el cónyuge,
ascendientes, descendientes y parientes colaterales del sujeto afectado.
Deberá ser planteado ante el Ministerio Fiscal, el cual llevará el proceso ante el
juzgado, y, en caso de no tener el sujeto ningún pariente que pueda promover
el procedimiento podrá iniciarlo el Ministerio siempre que hubiera facilitado
alguna causa o motivo por la que se pudiera incapacitar al sujeto.
En cualquier caso, la declaración de incapacidad es revisable y puede afectar
de manera total o bien de manera parcial a la capacidad de obrar del sujeto.
En cuanto a las instituciones protectoras de los menores o incapacitados:
1)
2)
3)
4)
1)
Patria Potestad.
Tutela.
Curatela.
El defensor judicial.
Patria potestad:
Será ejercida por los padres hasta el cumplimiento de la mayoría de edad del
menor, y esta patria potestad podría ser prorrogada en caso de que el menor
siguiera incapacitado una vez cumplidos los 18 años, o bien, que los padres
retomaran la representación de su hijo aún siendo mayor de edad o la
repentina incapacitación del mismo.
2)
Tutela.
Es una figura jurídica protectora, que se aplicará:
-
A los menores de edad no emancipados y no sometidos a la patria
potestad.
A los incapacitados judicialmente siempre y cuando la sentencia lo haya
establecido.
A los menores en situación de desamparo.
La tutela consiste en la representación del sujeto tutelado para la realización de
aquellos actos que la ley prohíbe expresamente realizar por sí mismo.
En cuanto a la preferencia a la hora del nombramiento del tutor:
-
-
3)
Cónyuge que conviva con el tutelado.
Los padres.
En caso de la falta de los padres del sujeto, a la persona o personas
designadas en sus disposiciones de última voluntad (se refiere al
testamento de los padres).
Ascendientes, descendiente y hermanos designados por el juez.
Curatela:
Es una figura que sirve para representar al sujeto en determinados actos, es
decir, complementa la capacidad de obrar del sujeto. Estarían sometidos a
curatela:
-
4)
Los emancipados, cuyos padres hayan fallecido y quedarán impedidos
para ciertas acciones previstas por la ley.
Los que obtuvieran el beneficio de la mayoría de edad.
Los incapacitados cuando la sentencia judicial hace referencia en la
misma expresamente a la institución de la curatela.
Los declarados pródigos. Son aquellos que en función de sus actos
hacen un uso de su patrimonio que no responde al buen uso de la razón.
El Defensor Judicial:
Sería aquella figura aplicable en los casos donde el menor o incapacitado está
sometido a patria potestad o personas que le representen, pero entre ellos hay
un choque de intereses. Con lo cual, se puede apreciar que la persona que
ejerce la representación pueda ver afectada su imparcialidad a la hora de tratar
estos asuntos. Para estos casos se crea la figura del defensor judicial.
5. LA PERSONA JURIDICA:
Concepto de Persona Jurídica:
Son aquellas realidades sociales a las que el Estado les da la individualidad
propia de los sujetos que la forman. Por tanto, a las personas jurídicas se les
da capacidad de obrar a través de sus diferentes órganos de representación.
La persona jurídica aparece en el art. 35 del Código Civil, donde hace una
primera diferenciación entre Persona Jurídica de Interés Publico y Persona
Jurídica de Interés Privado:
Persona Jurídica de Interés publico: Hay 3 tipos:
1) Asociaciones:
Seria el conjunto de personas que se unen para la consecución de
un fin común a todas ellas y que adquieren la personalidad jurídica
cuando cumplan los requisitos que aparecen en la ley, que son:
I. Un grupo de personas con intención de asociarse
II. Un fin por el cual se unen.
III. Una organización
En cuanto a la legislación aplicable a esta persona jurídica seria la ley 1964 de
24 de diciembre llamada “ley básica de Asociaciones”
2) Corporaciones:
También reúnen a un conjunto de personas con un fin común, pero a
diferencia de las asociaciones deberán reunir ciertos requisitos
formales establecidos por la ley, es decir debe ser reconocida y
creada conforme a la ley. Un ejemplo de corporación podría ser
cualquier Colegio Profesional y/o la Cámara de Comercio.
3) Fundaciones:
Es aquella persona jurídica formada por un conjunto de bienes
destinados a la consecución de un fin, que es siempre designado por
el fundador.
Persona Jurídica de Interés Privado:
Como característica común a todas ellas, es el fin lucrativo de las mismas
personas o la consecución de ganancias.
El art. 35.2 del Código Civil, señala que son las Sociedades Civiles o Mercantiles a las que la ley
las concede personalidad propia.
Las “asociaciones civil de carácter particular”, se denominarán sociedades
civiles, estas sociedades se regirán por el “Contrato de Sociedad”.
Básicamente la “Sociedad Civil”, es un contrato por el cual 2 ó mas personas
ponen en común bienes o dinero, con el fin de ejercer una actividad con animo
de lucro, repartiéndose posteriormente a partes iguales las ganancias
obtenidas por la sociedad.

En cuanto a la Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar de las
personas jurídicas, respecto a las de interés publico, tendrían
personalidad propia desde el mismo instante de su constitución.

La Capacidad Jurídica de las Corporaciones se regulara por las leyes
que la han creado o reconocido.

En cuanto a las Asociaciones, se regirán por sus estatutos y las
fundaciones por las reglas que desde el principio de la institución se
hubieran marcado.

En cuanto a la capacidad de obrar cabe destacar que las personas
jurídicas pueden adquirir y disponer de todo tipo de bienes, así como
contraer obligaciones de cualquier tipo e iniciar acciones judiciales,
acciones civiles, todo ello conforme a las leyes y reglas de su
constitución.
Por tanto, podemos decir que la capacidad de obrar de las personas
jurídicas es plena, por otro lado una parte importante dentro de estas
realidades sociales seria la responsabilidad que las mismas tienen a la
hora de gestionar su patrimonio.
Cabe la posibilidad de que una persona jurídica cometa actos ilícitos.
El art. 1902 del Código Civil señala que “quien por acción u omisión cause
daño a otra, estará obligado a reparar dicho daño”.
Por lo tanto la persona jurídica responderá de la misma manera que una
persona física,
Se puede dar el caso, en cuanto a actos ilícitos cometidos por personas
jurídicas, que a la hora de depurar responsabilidades, las personas físicas que
representen a la persona jurídica a través de sus diferentes organismos, tengan
también que responder personalmente y a nivel individual, si se demuestra que
este actuó de manera fraudulenta, en el uso de su cargo.

En cuanto a la disolución o extinción de las personas jurídicas, una
cuestión que preocupa es el destino de su patrimonio,
fundamentalmente, la problemática se centra en el art. 31 de la ley de
fundaciones, que señala que cuando se extinguen pueden ocurrir 3
supuestos con los bienes de la fundación:
I. Es que se entregue a otra fundación.
II. Es que se entregue a un ente no fundacional, que podrá ser de carácter
público o privado.
III. Es que estos bienes reviertan a los herederos del fundador. Este ultimo
supuesto dentro de la doctrina actual general diferentes corrientes:
a) La 1º dice que no es lícita tal reversión
b) La 2º dice que si es licita en base a la legislación actual, la
postura mayoritaria es la referente a la reversión de los bienes
fundacionales a los herederos.
El problema con el que se encontraban estos herederos, una vez
que se ejercía esta reversión, era el pago sobre el impuesto de
sucesiones, impuesto que actualmente se encuentra delegado en
las distintas CCAA.
Sin embargo, la noticia positiva, es que en la actualidad este
impuesto tiende hacia su desaparición.

Respecto al resto de personas jurídicas:
En las Sociedades Civiles, sus bienes a la hora de una posible disolución serán
repartidos sobre los miembros.
La diferencia fundamentalmente entre las sociedades civiles y las mercantiles,
es que en las sociedades civiles, los socios responderán personalmente con su
patrimonio, mientras que en las sociedades mercantiles operan desde su inicio
con una responsabilidad limitada, por el capital social que las forman.
Las sociedades mercantiles (S.A y S.L) deberán constituirse en escritura
pública ante notario, procediéndose posteriormente a su inscripción en el
Registro Mercantil (tramite de carácter obligatorio).
Posteriormente para su disolución, también se deberá hacer en escritura
pública, nombrándose un liquidador entre los socios, el cual se encargara de
atender con el capital de la sociedad a los acreedores de la misma empresa.
El activo de la empresa (formado por inmovilizado y la tesorería) se repartiría
entre los socios, en base a la participación que estos tuvieran en la sociedad.
6. EL PATRIMONIO:
Concepto de patrimonio:
El hombre para la consecución y satisfacción de sus diversas necesidades
debe contar con los medios materiales necesarios para ello.
Por tanto la figura del patrimonio, seria el conjunto de bienes y derechos de los
que el hombre dispone para la consecución de tales fines.
El patrimonio estaría compuesto por:
a) Bienes en sentido amplio o general:
b) Derechos de Naturaleza Real.
c) Deudas
Los bienes y derechos que forman el patrimonio, deberán ser susceptibles de
tráfico jurídico, lo que supone que deberán tener un contenido económico, por
lo tanto estarán excluidos del patrimonio, los derechos personales, los bienes
excluidos del comercio, tales como los derechos personalísimos o derechos y
acciones concernientes al Estado Civil de las personas.
Clases de Patrimonio:
o Patrimonio Personal:
Se entiende por aquel que toda persona tiene con independencia de que en un
determinado momento se pueda carecer de todo tipo de bienes y solo se
tengan deudas.
El patrimonio personal lo forman todo tipo de bienes de los que son propietarios
las personas, sin distinción y el patrimonio personal será predicable tanto para
las personas físicas como para las personas jurídicas.
o Patrimonio Colectivo
Sería aquel patrimonio formado por un conjunto de bienes cuya titularidad es
compartida por las diferentes personas teniendo como principal característica
que los bienes que forman el patrimonio colectivo son diferentes a los bienes
que cada uno de los titulares tiene dentro de su patrimonio personal, operando
por lo tanto de manera independiente.
o Patrimonio Separado
Sería una situación especial que se da dentro del patrimonio personal y estaría
formado por aquellos bienes que dentro del patrimonio personal están
regulados por un régimen distinto y específico al resto de los bienes. Por
ejemplo, los bienes adquiridos por herencia, aceptando dicha herencia en la
modalidad de beneficio de inventario.
o Patrimonio Cotitular Indeterminado
La ley admite que en determinadas ocasiones y durante un tiempo
determinado, el patrimonio no tenga titular hasta que se fije el titular definitivo
del mismo. Las causas por las cuales se puede dar esta figura legal radican
fundamentalmente en que no se sepa quién es verdaderamente el titular del
patrimonio, o bien, que varios titulares concurran para pretender ese
patrimonio.
o Patrimonio de Destino
Estaría formado por todos aquellos bienes que están adscritos a la realización
de un fin determinado, de modo que cumplido tal fin o bien determinando la
imposibilidad de su realización desaparecen siendo preciso su liquidación.
Este tipo de patrimonio no se confundirá con el patrimonio personal del titular, y
estará sometido expresamente al régimen jurídico de la norma que los haya
creado.
Bienes que forman el patrimonio
1) Bienes corporales. Serían las cosas.
2) Bienes incorporales. Serían los derechos.
Ambos tipos de bienes han de reunir una doble condición:
 Deben ser susceptibles de valoración económica (=han de tener valor).
 Debe ser posible su apropiación.
La falta de cualquiera de estas dos características, determina que un bien no
puede ser considerado como tal.
Por otro lado, la doctrina regula otros diversos tipos de clasificación como
puede ser en virtud de la titularidad del bien o en función del interés que con el
bien se vaya a tutelar, o lo que es lo mismo, la distinción entre bienes públicos
y privados.
1) Bienes Corporales
Retomando la primera clasificación, como bienes corporales encontraríamos
aquellos bienes apreciables por los sentidos, es decir, que puedan ser vistos o
tocados, o también apreciables por los otros sentidos que tiene una persona.
Los bienes corporales se clasifican a su vez en:

Bienes muebles y bienes inmuebles
 Bienes muebles. Están recogidos en el art. 335 del Código Civil,
entendiéndose por bienes muebles todos aquellos que puedan ser
transportados de un punto a otro sin menoscabo del bien inmueble al
que estuvieran unidos.
 Bienes inmuebles. El art. 334 del Código Civil hace una enumeración
bastante exaustiva de los mismos, comprendiéndose dentro de esta
enumeración bienes de diverso índole, por lo que la doctrina ha
procedido a ordenarlos conforme a la siguiente clasificación:
 Bienes inmuebles, en sentido estricto o por su propia naturaleza.
 Bienes inmuebles, en razón a su incorporación de modo estable
o permanente, al suelo o superficie.
 Bienes inmuebles, determinados por su destino o utilización.
 Bienes inmuebles por analogía que son incorporales.
De esta última clasificación, los bienes inmuebles que tienen mayor relevancia
jurídica, sería el bien inmueble por naturaleza, ya que, el suelo o superficie, da
lugar al concepto de finca. Por finca entenderemos la superficie terrestre
limitada geográficamente por linderos que permiten su identificación e
individualización de otras que fueran semejantes.
Por tanto, este tipo de bien inmueble podemos considerarlo como la base de la
propiedad inmobiliaria, sobre la cual podrían incorporase diferentes tipos de
bienes inmuebles.

Bienes fungibles y no fungibles
 Bien fungible. Sería aquel que es susceptible de ser cambiado o
sustituido por otra similar o equivalente. La cosa fungible por excelencia
es el dinero.
 Bien no fungible. Es aquel que no admite ser cambiado por otro debido a
su carácter individual.

Bienes consumibles y no consumibles
 Bien consumible. Sería aquel en donde su uso determina la destrucción
del mismo.
 Bien no consumible. Sería aquel que permite su reiterada utilización sin
la destrucción del mismo.

Bienes genéricos y específicos
 Bien genérico. Entenderíamos aquel cuyos rasgos o características
generales no permiten de modo alguno su trato individual.
 Bien específico. Serían aquellos con un carácter particular que permiten
su carácter individual.

Bienes divisibles e indivisibles
 Bien divisible. Sería aquel donde una vez producida la división del
mismo, su resultado viene a dar un bien que puede ser utilizado del
mismo modo y sin menoscabo de ninguna de sus propiedades antes de
haber efectuado la operación.
 Bien indivisible. Serían aquellos donde una vez efectuada la operación
de división, da como resultados bienes cuya utilidad es diferente al bien
donde procedan, antes de haber efectuado la operación.

Bienes principales y accesorios
 Bien principal. Sus funciones pueden ser realizadas por sí mismo sin la
necesaria colaboración de otro tipo de bienes, por lo que pueden ser
considerados unidades individuales e independientes.
 Bien accesorio. Sería aquel que está destinado a complementar la
función de otro.

Los frutos
 Los frutos. Consideramos los frutos, en primer lugar como un bien
accesorio de aquel que lo produce. El Código Civil realiza diversas
clasificaciones de los mismos, aunque la fundamental sería aquellos que
distingue entre frutos naturales, industriales y civiles.
2) Bienes Incorporales o Bienes Inmateriales

Derechos
Hay que resaltar que dentro de esta clasificación no todos los derechos que se
atribuyen a una persona pueden formar parte de su patrimonio. Lo normal es
que el derecho venga representado externamente por el objeto sobre el que
recae. Otras veces, este derecho se materializa, mediante su incorporación a
un documento escrito. Esta situación, en la actualidad tiene mucha importancia,
y como ejemplo del mismo serían los títulos valores, que no es otra cosa que
documentos escritos que incorporan el contenido de un derecho cuyo ejercicio
está supeditado a la tendencia material del documento.
Los títulos valores pueden ser de diversa índole:
 Por la designación de su titular, pudiendo ser nominativos, al portador o
a la orden.
 Por el tipo de derecho que incorporan al documento, como puede ser un
derecho de crédito, o bien un derecho de naturaleza real.
Los títulos valores más corrientes dentro del tráfico diario serían el cheque, la
letra de cambio, el pagaré y las acciones y obligaciones de la sociedad.
Por otro lado, dentro de los bienes inmateriales, encontraríamos las diversas
creaciones del ingenio humano denominadas propiedad industrial.
7. EL REGISTRO CIVIL
Dentro del ordenamiento jurídico moderno, una de las características de
vital importancia es la seguridad jurídica. El Registro Civil es la institución
pública donde se hace constar los hechos y circunstancias concernientes al
estado civil de las personas.
Dentro de sus funciones y dada la complejidad del tráfico jurídico estaría la de
dar la información más veraz posible relativa al estado civil de las personas.
Históricamente, los precedentes más importantes que encontramos están en
los registros parroquiales que llevaba la Iglesia Católica reflejando en los
mismos los matrimonios, bautismos y defunciones de las personas físicas.
Posteriormente, en España, se instauran Registros Estatales y en 1879 se
instaura el Registro Civil.
La legislación que hasta fecha de hoy y tras sucesivas reformas rige esta
Institución, empezaría con la ley de 8 de junio de 1957, junto con el reglamento
de 14 de noviembre de 1958 que entraría en vigor el 1 de Enero de 1959.
La ley está compuesta de 102 artículos, divididos en 7 títulos, y, el reglamento
estaría compuesto de 408 artículos, divididos también en 7 títulos.
Ambos cuerpos legales tienen la misma distribución de las materias, que sería
la siguiente:
-
El Título I, las disposiciones generales.
El Título II, los organismos de registro.
El Título III, las reglas generales de competencia.
El Título IV, referente a los asientos en general y el modo de
practicarlos.
El Título V, sería sobre las secciones del registro.
El Título VI, sobre la rectificación y otros procedimientos.
El Título VII, relativo al régimen económico.
El Registro Civil lo podemos considerar un servicio público dependiente del
Ministerio de Justicia, y, en particular de la Dirección General de los Registros y
del Notariado.
El Registro Civil podríamos estructurarlo en 3 tipos de registros:
1) Registro Civil Municipal. Existiendo uno de ellos en cada municipio. Está
al frente del mismo y como encargado, el juez de 1ª instancia.
2) Registro Civil Consular. Radica en los Consulados de España en el
extranjero. Está al frente del mismo un funcionario diplomático.
3) Registro Civil Central. Dependiente directamente del Ministerio de
Justicia y de la Dirección General de los Registros y del Notariado,
estando al frente del mismo varios funcionarios.
Respecto a las secciones en las que se divide el Registro Civil podemos
señalar 4:
1)
2)
3)
4)
Sección encargada de la inscripción de matrimonios.
Sección encargada de la inscripción de nacimientos.
Sección encargada de la inscripción de defunciones.
Sección encargada de la inscripción de las tutelas y representantes
legales.
Cada sección llevaría un libro. Este libro estaría formado por asientos o
inscripciones, los cuales han sido debidamente autorizados por el funcionario
correspondiente. La ley distingue dos tipos de asientos:
1. Las anotaciones. Tendrían un valor meramente informativo.
2. Las inscripciones, las cuales dan fe de los hechos que reflejan y se
dividen en 2 tipos:
2.2 Las principales o básicas, que abren el primer folio del libro
registral.
2.3 Las marginales, que se inscriben al lado de las principales, en las
cuales se basan y se apoyan.
Por otro lado, incidentalmente, también existen las cancelaciones, que son
inscripciones de carácter negativo por virtud del cual se declara ineficaz el
asiento precedente. Las cancelaciones pueden ser parciales o totales.
Existen también otros tipos de asientos como las indicaciones, cuya función es
la de informar sobre determinados hechos que no pertenecen al Estado Civil.
También estarían las diligencias, que serían asientos auxiliares cuya función es
la de garantizar determinadas formalidades en la llevanza de los libros.
Junto a las personas facultadas para pedir la inscripción, existen otras
señaladas por la ley que están obligadas, como serían:
 En la inscripción del nacimiento: el padre, la madre o el familiar más
cercano o cualquier mayor de edad presente en el lugar del
nombramiento. También estarían obligados el cabeza de familia de la
casa donde hubiera ocurrido el nacimiento.
 Respecto al matrimonio canónico estarían obligados el párroco que
celebró la ceremonia o cualquiera de los contrayentes.
 En la defunción estarían obligados los familiares del difunto, los
habitantes de la misma casa, los vecinos o la autoridad gubernativa.
 En lo relativo a la incapacitación y órganos de guarda como el tutor,
aquellos que hubieran promovido la incapacitación o bien las personas
sobre las que hubiera recaído la representación. También estarían
obligados por ley, el Ministerio Fiscal y los herederos, cuando se refiera
a ellos el hecho inscribible.
Como hemos visto al principio, una de las funciones primordiales del Registro
es dar publicidad. La publicidad puede interpretarse en dos sentidos:
1. Desde el sentido material, que hace referencia a los efectos causados
por la constatación pública en el registro de los hechos del estado civil y
de su eficacia probatoria.
2. En sentido formal, respecto a la proyección exterior de los hechos
registrados, es decir, de los medios sobre los que dar a conocer los
asientos registrales con fines informativos, estadísticos y probatorios.
En cuanto a la publicidad material, la eficacia de los asientos registrales
admite diversos lados:
1. De un lado la eficacia probatoria simple.
2. De otro lado, la eficacia iuris tamtun, sería los dos efectos
fundamentales.
3. Seria aquel que concede al Asiento Registral una eficacia probatoria de
carácter absoluto, respecto a determinados actos del Registro Civil.
La inscripción, siempre entendido en cuanto al Estado Civil, constituye un
requisito esencial ya que la existencia del acto mismo le da valor
constitutivo.
En cuanto a la publicidad formal:
El Registro Civil es publico para todos aquellos que tengan la necesidad o el
interés en conocer sus asientos.
La publicidad se realizara mediante la manifestación y examen de los libros y
mediante certificación literal o mediante la certificación negativa en el caso de
no existir el asiento.
La manifestación y examen se producen bajo la vigencia del encargado y con
la autorización del juez de primera instancia de los municipios o bien por el
examen directo de los funcionarios y autoridades cuando lo exijan los asuntos
de su función.
Las certificaciones son en cualquier caso documentos públicos expedidos por
el encargado del registro, pudiendo delegar también en el secretario.
Puede darse el caso que debido a determinados supuestos tengamos que
modificar el asiento preexistente en el registro.
Los supuestos que implicarían la modificación son:
I. La rectificación de errores, corrección de datos o la subsanación de
cualquier circunstancia errónea.
II. La adición y supresión de datos, en cuanto a la adición, siempre en el
supuesto de haberse omitido determinadas circunstancias al tiempo de
haber redactado el asiento y por otro lado la supresión de determinadas
circunstancias que nunca deberían haber aparecido reflejadas.
III. Supresión total de un asiento cuando refleja algún tipo de situación
inexistente que nunca debería haber sido objeto de inscripción registral.
IV. Corrección de efectos formales por la existencia de faltas que afecten a
las reglas formales de la inscripción.
V. Practica de nuevos asientos iniciados por la rectificación, vía expediente
gubernativo, con el fin de corregir datos y circunstancias erróneas
sustituyéndolas por los datos correctos.
En cuanto a la Cancelación de Asientos:
Un asiento podrá suprimirse por las siguientes causas:
1) Cuando lo reflejado en el asiento no este previsto en la ley o
reglamento.
2) Los asientos realizados sobre supuestos o hechos que no
constituyen objeto de registro civil.
3) Asientos o circunstancias basadas en un titulo ilegal
4) Las adiciones apostillas, interlineados, tachaduras o enmienda
nula realizada sobre el asiento registral.
8. EL NEGOCIO JURIDICO:
Concepto de Hecho, Acto y Negocio Jurídico:
Un Hecho es todo acontecimiento o suceso que ocurre en la realidad, un hecho
es jurídico cuando tiene consecuencias jurídicas.
Dentro del hecho jurídico se distinguen:
 Un Hecho Jurídico Natural seria un acontecimiento natural en donde
no interviene el hombre, como por ejemplo la muerte de una persona.
 Un Hecho Jurídico Voluntario o Acto Jurídico es aquel en donde el
acontecimiento que lo forma es consecuencia de la conducta humana.
Dentro de los Hechos Jurídicos Voluntarios hay varios tipos:

Actos Jurídicos en sentido Estricto: se dan cuando los efectos
jurídicos se producen cuando el derecho los atribuye
independientemente de que la gente los quiera o no.

Declaraciones de Voluntad: donde el acto jurídico producirá una
serie de efectos porque el sujeto los ha relacionado con la
declaración de voluntad, encontraríamos el negocio jurídico.
Entendiendo por negocio jurídico, aquella manifestación de la
voluntad que tiende a producir efectos jurídicos consistentes en la
modificación, adquisición o extinción de un derecho subjetivo,
como por ejemplo el testamento.
En cuanto a las características del negocio jurídico:
Diremos que es un acto, es decir un hecho humano.
Estará integrado por una o varias declaraciones de voluntad. Ej el testamento.
El negocio jurídico debe ir dirigido siempre a provocar una consecuencia
jurídica.
Estará siempre tutelado el negocio jurídico por el ordenamiento jurídico, por lo
tanto no podrá ser considerado negocio jurídico cualquier acto ilícito.
Clases de Negocios Jurídicos:
Negocios Jurídicos Típicos y Atípicos:
Típicos: son los que tienen un régimen jurídico expreso, es decir que tienen un
Régimen Normativo Especifico.
Atípicos: seria el acuerdo de voluntades que no tiene su reflejo o regulación en
ninguna ley especifica, por ejemplo un préstamo de un objeto entre dos
amigos.
Negocios Jurídicos Solemnes y No Solemnes:
Negocios Jurídicos Solemnes: son aquellos que para producir efectos jurídicos
deben tener una forma determinada.
Negocios Jurídicos No Solemnes: son los que admiten libertad de forma.
Negocios Jurídicos Intervivos o Mortis Causa:
Negocios Jurídicos Intervivos: son los celebrados entre dos personas durante
su vida, ejemplo cualquier contrato
Mortis Causa: serán las relaciones jurídicas entre dos personas después de su
muerte.
Negocio Jurídico Oneroso o Gratuito:
Negocio Jurídico Oneroso: cuando produce beneficio para las dos partes,
ejemplo un contrato de compra venta.
Negocio Jurídico Gratuito: solo produce beneficio para una parte, ejemplo la
donación.
Negocio Jurídico Unilaterales o Plurilaterales:
Negocio Jurídico Unilaterales: ejemplo el testamento
Negocio Jurídico Plurilaterales: ejemplo el contrato de compra venta.
Elementos del Negocio Jurídico
Existen 3 clasificaciones:
Elementos Esenciales: Son aquellos que si no se da su existencia no
podríamos considerarlo como tal, son:
o Consentimiento:______________________________________
Se define como el acuerdo o encuentro de 2 declaraciones de voluntad
distintas y contrapuestas denominadas oferta y aceptación, referido todo ello al
contenido del contrato que se trate.
Una declaración de voluntad es la manifestación de la conducta por medio de
la cual el sujeto exterioriza su intención de celebrar un contrato.
Los requisitos para que se de la existencia de voluntad, de este consentimiento
son:
a) Que el consentimiento sea formado de una manera libre y
consciente.
Cuando no se haya dado de esta manera, estaremos ante los
llamados “Vicios de Consentimiento”.
b) Se debe dar la manifestación del consentimiento o declaración de
voluntad.
c) Debe existir la concordancia entre lo declarado y lo que
internamente se quiere.
En el caso de no darse este requisito estaríamos ante un
supuesto de simulación en donde la voluntad interna no coincide
con lo declarado, con el fin de engañar a terceros.
*** Los “ViCios del Consentimiento” son los siguientes: ***
A. La Violencia: la habrá cuando para arrancar el consentimiento se
emplea una fuerza irresistible, nos referimos a fuerza física.
B. Intimidación: Se dará cuando se inspire a uno de los contratantes el
temor racional y fundado de sufrir un mal inminente y grave en su
persona o bienes o también en los de sus ascendientes, descendientes
y cónyuge.
C. Error: Este se da cuando existe un conocimiento equivocado de una
cosa o bien se desconoce, para que el error invalide el consentimiento
debe recaer sobre la sustancia de la cosa, entendiéndose siempre la
cosa que fuera objeto del contrato.
También habrá error cuando este hubiera recaído sobre las condiciones
que habrían dado lugar a la celebración del contrato.
En principio el error sobre la persona sería irrelevante salvo que este
recayera en una característica de la persona, sin la cual no se hubiese
celebrado el contrato.
D. Dolo: Cuando con palabras de uno de los contratantes se incluye a la
otra parte a celebrar un contrato, ya que sin estas palabras o
maquinaciones, no se hubiese celebrado el contrato.
El dolo para que produzca la anulabilidad del contrato debe ser grave y
no debe haber sido empleado por las 2 partes contratantes.
o Objeto:______________________________________________
Todo objeto que forme parte de un negocio jurídico y que sea considerado
como materia del consentimiento contractual deberá ser:
1.
El Objeto tiene que ser Lícito: Entendemos como
Licito que el objeto debe pertenecer a las cosas que estén
dentro del comercio de los hombres.
Si el objeto fuera un servicio deberá ser legal (no contrario
a las leyes ni a la costumbre)
2.
El Objeto tiene que ser Determinado: entendemos
como Determinado que la cosa debe pertenecer a una
especie determinable sin que sea preciso que esta
determinación deba darse desde el principio, si no basta
con que sea determinable sin necesidad de un nuevo
acuerdo entre las partes.
3.
El Objeto tiene que ser Posible: entendemos como
Posible que el mismo sea real.
o Causa:______________________________________________
Se puede entender la causa bajo 2 puntos de vista:
*** Punto de vista Subjetivo: que se refiere a los móviles de las partes
para la celebrar el contrato en cuestión.
*** Punto de vista Objetivo: que es el fin típico y abstracto que es
siempre el mismo para cada categoría de contratos.
Respecto a cual es la cauda determinante para poder entender que
exista un contrato, en el artículo 1274 del Código Civil se deduce que el texto
opta por la relevancia de los motivos cuando estos son ilícitos para declarar la
inexistencia de un contrato.
Los motivos también tendrán relevancia aunque no sea por su ilicitud.
Cuando de algún modo se hayan incorporado a la declaración de voluntad
constitutiva del consentimiento, que derivara del artículo 1124 del Código Civil.
También tenemos que considerar como un elemento esencial para algunos
negocios jurídicos la Forma, ya que determinados contratos deben reflejarse de
una forma determinada para que sean considerados validos.
Elementos Naturales: Están formadas por unas circunstancias o
características que la ley considerará como “inherentes al negocio
jurídico”, salvo que las personas o sujetos los excluyan.
Ejemplo: el contrato de préstamo.
La característica inherente a este contrato, es que es gratuito lo que ocurre es
que las partes generalmente excluyen esta gratuidad.
Elementos accidentales: son aquellos representados por la
Condición, Término y Modo y que vienen incluidos en el negocio
jurídico solo cuando las partes los incluyan de forma expresa.
TEMA 7 (8 SEGÚN TEMARIO)
1. LA REPRESENTACIÓN:
CONCEPTO DE REPRESENTACIÓN
La representación es aquella figura jurídica por la cual, una persona
denominado representante actúa en nombre de otra denominado representado.
Con el mecanismo de la representación logramos extender considerablemente
el ámbito territorial en el que puede actuar una persona física o jurídica.
Se dice que la transmisión de la voluntad del representado por parte del
representante sólo es una auténtica representación cuando el representante
sustituye jurídicamente al representado.
CLASES DE REPRESENTACIÓN
1ª - Distinguiría entre representación directa e indirecta.
- Estamos ante una representación directa cuando el representante actúa en
nombre y por cuenta del representado, de este modo los terceros saben que la
intervención del representado no supone una vinculación personal con el
representante. Además, en este tipo de representación se da una
intranscendencia en el futuro de las consecuencias del negocio jurídico
celebrado para el representante que intervino en el mismo. Solamente, por lo
tanto, estarán vinculados el tercero y el representante en la medida que éste
haya sido autorizado por el representado, por lo que en el vínculo final del
negocio celebrado la relación directa la encontraremos entre el tercero y el
representado, pasando los derechos y obligaciones nacidos del negocio a
formar parte del patrimonio del representado tal y como si él hubiera
intervenido en la celebración del negocio directamente.
Respecto al ámbito de la representación directa, fundamentalmente
comprenderá los negocios jurídicos ya que se refiere siempre a la declaración
de voluntad y a la recepción en nombre de otro.
Por otro lado, el ámbito de la representación directa también se podría extender
a la realización de actos jurídicos no negociables o al ejercicio de derechos y
facultades, por lo tanto, podemos decir que cabrá en todos aquellos actos que
no sean personalísimos.
- Respecto a la representación indirecta, es aquella en la que se obra por
cuenta del representado pero en nombre propio. En este supuesto aunque el
representado actúe siguiendo las directrices externamente frente a terceros se
presentará como parte directamente interesada. La actuación del representante
no vinculará directamente al representado y al tercero ya que éste no sabrá por
cuenta de quien ha estado actuando el representante.
La transmisión de los derechos del negocio que se trate se producirá
directamente entre el tercero y el representado, aunque las obligaciones que
nacen del negocio se den directamente entre el tercero y el representante
2ª - Distingue entre representación voluntaria y legal
- La representación será voluntaria cuando es el interesado el que la confiere,
presupone por tanto la capacidad del representado, por lo que si el
representado quisiera podría actuar por sí mismo cuidando de sus propios
intereses (ej. Poder notarial).
En cuanto al ámbito de la representación voluntaria, se admitirá en todo tipo de
ámbitos ínter vivos. Respecto a los actos no negociables se admitirá también
ilimitadamente. No se admitirá, sin embargo, para los actos del derecho de
familia salvo para la celebración del matrimonio. En los actos mortis causa
tampoco se admite salvo excepciones muy cualificadas.
- En cuanto a la representación legal, es aquel tipo de representación que
procede de la ley. Por mandato de ley una persona tendrá encomendada la
gestión de los intereses de otra que no tenga plena capacidad de obrar en
diferentes supuestos. Por lo tanto, a diferencia de la voluntaria se tratará de
suplir la incapacidad del representado.
Entre los casos más habituales de representación legal encontramos los
siguientes:
1- Los padres que ostentan la representación de los hijos menores no
emancipados
2- Los tutores respecto de los menores o incapacitados
3- Loa concebidos y no nacidos
4- En el caso del ausente su representante
5- En caso de la herencia el administrador
6- En caso del procedimiento de quiebra o de concurso los síndicos
7- El matrimonio, donde ninguno puede atribuirse la representación del otro
EL APODERAMIENTO
Lo definiríamos como el negocio jurídico unilateral por el cual se confiere a una
persona denominada representante o apoderado el poder de representar a otra
llamado representante o poderante y que sólo exigirá la voluntad de este
último.
Por lo tanto, es un negocio jurídico unilateral constituido por la declaración de
voluntad del poderante.
LA REPRESENTACIÓN SIN PODER
Este tipo de representación tendrá lugar cuando un sujeto celebre un
determinado negocio representando a otro sin que el presunto representado
haya otorgado un poder válido al falso representante.
Esta figura jurídica englobaría 3 tipos de supuestos:
1º- Cuando no existió tal poder
2º -Cuando sí existe tal poder pero no comprende el negocio celebrado.
3º -Cuando existió tal poder pero este fue ya extinguido.
La consecuencia directa de la actuación del representante sin poder bastante
es que no se ve afectado el negocio representativo que haya celebrado, ahora
bien, sí se verá afectada la eficacia del negocio jurídico respecto al presunto
representado pues para éste es ineficaz.
Poniendo como ejemplo de tal figura un contrato de compra-venta donde
actuaran representado, representante y un tercero. En primer lugar en cuanto
al representado, para este el negocio jurídico será ineficaz no quedando
obligado a entregar la cosa al tercero. En cuanto al representante, éste
quedará obligado ante el tercero a entregar la cosa vendida, lo que en
condiciones normales no será posible incumpliendo por tanto su obligación.
Y por último, en cuanto al tercero podrá dirigirse al representante o contra él
por vía penal por un delito de estafa, o bien, por vía civil pidiendo el
resarcimiento de daños y perjuicios. El tercero de buena fe, no estará obligado
a entregar el precio pactado teniendo la posibilidad de revocar el contrato. El
representado podrá ratificar el negocio antes de que el tercero revoque el
contrato en cuyo caso el régimen del contrato será el mismo que celebrado con
un poder bastante.
Por último decir, que la ratificación es una declaración unilateral de voluntad
por la que bien el representado de motu propio o a través de su representante
manifiesta la aceptación de un negocio celebrado por el representante sin
poder establecido para ello.
TEMA 8: OBLIGACIÓN
CONCEPTO DE OBLIGACIÓN
Podemos definir la obligación como el vínculo existente entre 2 personas, una
de las cuales llamada acreedor puede exigir a otro llamado deudor una
determinada prestación.
Las características más importantes de la obligación serían las siguientes:
1- Es un vínculo de naturaleza temporal a diferencia de los derechos reales
que son de naturaleza perpetua.
2- -Siempre se dirige a satisfacer intereses entre particulares.
3- Se trata de relaciones de contenido económico o patrimonial por lo que
la prestación exigida al deudor debe poderse valorar económicamente.
El Código Civil no da definición alguna de la obligación, tan sólo el Art. 1088
dice que toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosas. Lo
que se hace en este precepto es fijarse en el aspecto pasivo de la obligación,
esto es, en la actuación del deudor.
Una cuestión histórica en cuanto a la obligación es referida al derecho romano
donde el deudor respondía de las deudas contraídas por su persona sin límites.
Esta forma de satisfacer la deuda empieza a transformarse en el derecho de
Justiniano, en donde, el deudor no respondía con su propia persona sino con
su patrimonio y en consecuencia, en caso de no responder por la deuda
respondería sólo su patrimonio. Es cuando aquí se empieza a hablar de la
responsabilidad patrimonial de los deudores.
-
CRÉDITO Y DEUDA
En toda obligación existe un doble aspecto activo y pasivo. Si contemplamos la
obligación desde el lado activo o desde el lado del acreedor encontramos un
sujeto que es titular de un derecho de crédito que le permite exigir una
prestación al deudor en caso del incumplimiento a la hora de la satisfacción de
la prestación. Por el contrario, si observamos la obligación desde el punto de
vista pasivo encontramos una persona que debe satisfacer un crédito
respondiendo con su patrimonio en caso de incumplimiento. En definitiva, nos
encontraríamos estudiando ambas figuras con lo que conoceríamos como
créditos y deuda.
-
DEUDA Y RESPONSABILIDAD
El deudor es siempre responsable del cumplimiento de la obligación. El Art.
1911 del Código Civil dice que del incumplimiento de las obligaciones del
deudor deberán responder con todos sus bienes presentes y futuros para hacer
frente al pago. Esto significa que en toda obligación concurren dos términos
que van unidos entre sí que son: deuda y responsabilidad.
En definitiva, no encontraremos nunca en el código supuestos de
responsabilidad sin deuda.
SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN
Estas posiciones de deudor y acreedor pueden responder en exclusiva a cada
uno de los sujetos de la relación obligatoria.
Por el contrario, también podemos encontrar situaciones donde recíprocamente
se comparten por ambos, es decir, relaciones obligatorias como por ejemplo la
compra venta donde cada uno de los sujetos que intervienen (comprador y
vendedor) es al mismo tiempo acreedor y deudor ya que el que vende es
acreedor del precio pero también es deudor de la cosa que tiene que entregar
as cambio. Por el contrario, el comprador deberá entregar el precio pactado,
por lo que será el deudor de este precio, siendo acreedor de la cosa que ha
comprado objeto del contrato.
Los sujetos de la relación obligatoria pueden serlo todas las personas naturales
o jurídicas. La capacidad de estas últimas para obligarse aparece reconocida
en el Art. 38 del Código Civil. En este artículo se aprecia que para ser sujeto
basta con la capacidad general o capacidad jurídica. Ahora bien, cuando se
trata de ejercitar o cumplir actos referentes a esta obligación si se exige
entonces cierto grado de capacidad. En consecuencia, los sujetos
incapacitados o los que tengan la capacidad de obrar limitada no podrán
realizar dichos actos debiendo realizarse por las personas que lo representen o
complementen su capacidad.
En cuanto a la posibilidad de obligaciones que existen en la relación
obligaciones, las partes de la relación podrán estar integradas por una o varias
personas.
Por lo tanto, es posible la pluralidad de personas tanto en la figura del acreedor
como en la del deudor.
En el supuesto tradicional de un acreedor frente a un deudor dará lugar a la
obligación unipersonal.
Pluripersonalidad- Aparece reconocido en el Código Civil bajo los términos de
mancomunidad y solidaridad.
-
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS
Aquellas donde se produce la pluralidad de los sujetos que intervienen en la
misma. Dentro de la mancomunidad encontramos 2 tipos:
-Simples
-Solidarias
Lo que normalmente expresamos como obligaciones mancomunadas estaría
formado por una pluralidad de sujetos. 2 preceptos básicos son los Art. 1137 y
1138.
-1137- Nos reúne las obligaciones solidarias que son aquellas que en cada uno
de los acreedores puede reclamar por sí la totalidad del crédito. En este caso
estaríamos hablando de solidaridad activa. En este caso estaríamos hablando
de solidaridad activa, o por el contrario, cuando cada uno de los deudores está
obligado a satisfacer la deuda entera, lo que denominamos solidaridad pasiva.
Puede darse el caso que concurran al mismo tiempo una pluralidad,
acreedores y deudores, en donde cada uno de ellos pueda exigir y cada uno de
ellos deba cumplir la totalidad del crédito, en cuyo caso, hablaremos de
solidaridad mixta.
-1138- Centrándose en la idea de mancomunidad nos dice que si del contenido
de una obligación no se deduce otra cosa, el crédito o deuda se presumirá
dividido en tantas partes como acreedores o deudores haya, reputándose
créditos distintos o deudas distintas unos de otros.
En definitiva, frente a la solidaridad que se puede exigir todo o se debe cumplir
todo el importe del crédito por cada uno de los sujetos en la mancomunidad
sólo se puede exigir la parte que a cada uno le corresponde, o bien pagar la
parte que cada uno determine.
En derecho español, la mancomunidad sería la regla general y la solidaridad es
la excepción.
En cuanto a los efectos de este tipo de obligaciones, en primer lugar, diremos
que si la prestación es divisible cada acreedor o cada deudor podrá por sí
mismo y con independencia de las demás partes ejercitar su derecho, o bien
cumplir su prestación.
En 2º lugar si la prestación es indivisible los acreedores o deudores tendrán
que actuar conjuntamente para reclamar.
En el caso de que alguno de los deudores no cumpliera su parte se sustituirá
por una indemnización de daños y perjuicios, donde cada deudor paga su parte
de acuerdo con el Art. 1150 del Código Civil.
-
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
Son aquellas en que cada uno de los acreedores puede exigir íntegramente el
cumplimiento de la obligación y donde cada uno de los deudores deberá
también íntegramente lo acordado.
Por tanto, las características son las siguientes:
1- Una pluralidad de sujetos ya sean acreedores o deudores, darán 3 tipos
de obligaciones solidarias
-Solidaridad activa o de acreedores
-Pasiva o de deudores
-Mixta
2- La unidad de la prestación, por lo que el objeto es único
3- La particular relación entre los acreedores o entre los deudores en virtud
de la cual cada uno de ellos puede exigir o debe cumplir la prestación
En cuanto a las fuentes de este tipo de obligaciones tiene un doble origen: en
1er.lugar, a través del negocio y en 2º lugar por mandato de ley.
SOLIDARIDAD DE DEUDORES Y ACREEDORES (pregunta de examen de
tema obligaciones)
-
ASPECTOS JURÍDICOS
Desde el punto de vista del deudor, en toda relación obligacional, diremos que
cuando el deudor sea solidario frente al acreedor lo será por la totalidad de la
prestación. Sin embargo, frente a los otros deudores compañeros de éste, sólo
será deudor de su parte proporcional. Por lo tanto, en cuanto al aspecto
externo de la relación del deudor con el acreedor diremos:
- 1er. lugar: que cada deudor está obligado al cumplimiento integro de la
prestación. Art. 1145 del Código Civil
- 2º lugar: El pago realizado por uno de los codeudores extinguirá la deuda
respecto a los demás deudores, Art. 1145 del Código Civil.
- 3er. lugar: Cada deudor ante la reclamación del acreedor, podrá utilizar las
excepciones que se deriven de la obligación, así como también las
excepciones que sean personales de él.
- 4º lugar: Cada deudor responderá de la deuda o de la indemnización
correspondiente en caso de incumplimiento, es decir, el deudor reclamado no
cumpla.
Podemos decir, que la solidaridad pasiva o de deudores es una garantía para
el cumplimiento de la obligación, ya que el acreedor ve multiplicado el número
de posibilidades, es decir, el número de deudores contra los que se puede
dirigir.
En cuanto al aspecto interno o relaciones entre los deudores encontramos 3
características:
-1er. lugar: El deudor que paga la prestación podrá reclamar la parte
proporcional a los demás deudores.
-2º lugar: Cada deudor suplirá a prorrata la insolvencia de cada uno de los
deudores.
-3er. lugar: Cada deudor tendrá la posibilidad de ejercitar acciones contra el
deudor culpable o negligente.
-
LA SOLIDARIDAD DE ACREEDORES
En cuanto al aspecto externo, relación del acreedor con el deudor, diremos:
-1er. lugar: Cada acreedor tiene la posibilidad de reclamar la totalidad de la
deuda a cada uno de los deudores.
-2º lugar: Cada acreedor podrá utilizar las causas de extinción que establece a
todos los efectos el Código Civil para extinguir la obligación existente.
En cuanto al aspecto interno, relación de los acreedores entre sí, diremos:
-1 - Cada acreedor que cobre la totalidad de la prestación responderá frente al
resto de acreedores de la parte proporcional de la deuda que les
correspondiera en la obligación.
-2 - El acreedor que perjudique al resto de los acreedores deberá indemnizarles
conforme a los Art. 1141 y 1143 del Código Civil.
-
EL OBJETO DE LA PRESTACIÓN
Podemos definirlo como aquella conducta que debe desarrollar el deudor y que
tiene derecho a exigir el acreedor, por tanto podemos decir que el objeto de la
obligación es siempre la prestación, a esta cuestión se refiere el Art. 1088 del
Código Civil al decir que toda la obligación consiste en dar, hacer o no hacer
alguna cosa, es decir, la prestación consiste en dar, hacer o no hacer algo.
En cuanto a las características de la prestación el Código Civil no regula
expresamente los requisitos que debe reunir la prestación, por lo que la
doctrina y la jurisprudencia han aplicado lo que establece el Código Civil que
establece en sus Art. 1271 -1273 referentes al objeto de los contratos. En base
a ellos se ha señalado que toda prestación debe reunir 3 requisitos.
-Lícita
-Posible
-Determinada
En cuanto a la posibilidad, referido siempre a que nadie puede obligarse a
entregar cosas o realizar servicios imposibles, no obstante, nos encontramos
frente a diferentes tipos de IMPOSIBILIDAD
1- Física: Aquella referida a la propia naturaleza del objeto o la prestación
2- Jurídica: Que se refiere a todas aquellas cosas fuera del comercio de los
hombres o del dominio público.
3- Absoluta: Cuando la imposibilidad es en sí misma, y para todo tipo de
personas (nadie puede hacerla).
4- Relativa: Que sólo afecta al deudor aunque el resto de personas podría
realizar tal prestación
5- Originaria y Sobrevenida: Según que la imposibilite, surja en el momento
de constituirse la privación o aparezca con posterioridad.
6- En el 1er. caso estaríamos ante una obligación inexistente por
parte de objeto.
- En 2º caso: y siempre que la responsabilidad derive del deudor,
éste estará obligado al pago de la indemnización marcada por
daños y perjuicios
Ahora bien, si la imposibilidad sobrevenida fuera por caso fortuito, la obligación
se extinguirá sin más.
Respecto a la licitud:
- La prestación debe ser conforme a lo establecido en el ordenamiento jurídico.
De acuerdo con los Art. 1255,1271 y 1275 será ilícita toda prestación contraria
a la ley, la moral y las buenas costumbres.
Y por último, en cuanto a la determinación de la prestación:
- Esta deberá determinarse desde un principio bajo pena de nulidad del
contrato o negocio correspondiente en el caso de no cumplirse este requisito.
El deudor siempre debe saber qué objeto deberá entregar o qué servicio tiene
que cumplir, no obstante, en el ordenamiento se admite que en algunas
ocasiones y en el momento de constituirse la obligación la prestación no esté
determinada, siempre y cuando ésta pueda llegar a determinarse sin necesidad
de un nuevo convenio entre las partes.
En cualquiera de los casos lo que no admite nunca el Código Civil es que la
determinación de la prestación se deje sólo y exclusivamente al arbitrio de una
de las partes, la que dará lugar a la nulidad de la obligación.
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
OBLIGACIONES POR RAZON DE LA PRESTACION.
OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS

Obligaciones Positivas:
Consistirán en la realización de una prestación u actividad por parte del deudor
como son las obligaciones de dar o hacer algo.

Obligaciones Negativas:
Su fundamento es la omisión de una actividad como son las obligaciones de no
hacer.
OBLIGACIONES DE DAR Y DE HACER

Obligaciones de Dar:
Su finalidad es la entrega de alguna cosa. El Código Civil ofrece una serie de
reglas o características que son:
1) El obligado a dar alguna cosa deberá conservarla con la diligencia de un
buen padre de familia. Art 1094 C.C
2) El obligado a entregar alguna cosa deberá entregar aparte del objeto
principal todas sus accesorios art. 1097 C.C
3) El acreedor de una determinada cosa tendrá el derecho a recibir los frutos
de esta desde que nace la obligación de la entrega art 1095 CC
4) El deudor que se Constituye en mora, es decir que no hace frente a la
obligación responderá de cualquier caso fortuito que surja hasta que se
realice la entrega.
5) Si el deudor debe entregar una cosa determinada el acreedor podrá
obligarle a realizar la entrega de la cosa pactada en la obligación.
Cualquier variación en la cosa-objeto de la obligación conllevará el
incumplimiento de la misma.

Obligaciones de Hacer:
Todas aquellas cuyo objeto es una actividad corporal o intelectual del deudor,
esta actividad podrá ser personalísima teniendo en cuenta las características
del deudor o no personalísima cuando no se tienen en cuenta estas
circunstancias.
*****Efectos*****
El deudor deberá realizar la prestación sin contravenir el contradecir el
contenido de la obligación.
En el caso de incumplimiento o de defectuoso cumplimiento por parte del
deudor, el acreedor podrá exigir la ejecución de lo no hecho a costa del deudor
y que lo mal hecho se deshaga también a costa del deudor.
OBLIGACIONES NEGATIVAS
Son las obligaciones de no hacer, cuyo objeto consistirá en la omisión de un
determinado comportamiento por parte del deudor como en este tipo de
obligaciones el deudor no puede incurrir en mora, el incumplimiento consistirá
en que el deudor realiza aquello que tenia prohibido
OBLIGACIONES DE TRACTO ÚNICO Y OBLIGACIONES DE TRACTO
SUCESIVO

Obligaciones de Tracto Único:
El cumplimiento de la obligación se hará en un único acto.

Obligaciones de Tracto Sucesivo:
Son aquellas cuyo cumplimiento se desarrolla en el tiempo mediante una serie
de actos del deudor: se dividen en:
I. Continuas: el deudor debe mantener un determinado comportamiento
durante un tiempo pactado. Ejemplo Contrato de bienes Inmuebles.
II. Periódicas: están formadas por una serie de actos que el deudor debe
repetir durante un determinado tiempo por ejemplo el pago periódico de
una renta a plazos.
OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES

Obligaciones Divisibles:
Son aquellas cuyo objeto es susceptible de fraccionarse de tal modo que el
cumplimiento de la obligación se puede hacer por partes.

Obligaciones Indivisibles:
Son aquellas que no son susceptibles de un cumplimiento parcial es decir la
prestación deberá realizarse como un todo de forma única.
El art. 1151 del Código Civil nos dice las obligaciones que son divisibles y
cuáles no lo son.
Son indivisibles
En 1º lugar los cuerpos ciertos, es decir una cosa determinada o determinable
que pertenece a un genero, es decir cosas especificas o delimitadas.
En 2º lugar las obligaciones no susceptibles de cumplimiento parcial como son
aquellas que tienen como fin una obra concreta.
En 3º lugar todas las obligaciones de no hacer, ya que la omisión realizada de
manera parcial quebrantaría igualmente el acto prohibido.
OBLIGACIONES ESPECÍFICAS Y GENÉRICAS

Obligaciones Específicas:
Consistirían en la entrega de un cuerpo cierto y determinado, es decir
consistirían en la entrega de una cosa especifica dentro del género al que
pertenezcan.

Obligaciones Genéricas:
Consistirían en la entrega de una cosa perteneciente a un género.
<< Efectos de las Obligaciones Específicas:
El 1º efecto seria conservar el objeto de la obligación por parte del deudor con
la dirigencia de un buen padre de familia
El 2º efecto seria entregar la cosa-objeto de la donación junto a los accesorios
de la misma.
<< Efectos de las Obligaciones Genéricas:
El 1º efecto sería la entrega de una cosa por parte del deudor, perteneciendo
tal cosa al género convenido por las partes
El 2º efecto sería si el deudor no cumple voluntariamente, el acreedor podrá
exigir que esta obligación se haga efectiva a costa del deudor.
El 3º efecto seria en cuanto a la determinación de la cosa esta puede
corresponder al deudor aunque tal acción podrá recaer también sobre el
acreedor o un tercero.
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS

Obligaciones Alternativas:
Obligan al deudor a cumplir una de las 2 prestaciones que existen en la
obligación, de tal manera que cumplida una de ellas se extingue la obligación.
En cuanto al régimen legal hay 2 supuestos:
1)
Cumplimiento: Donde lo que tiene más interés es la vía de la
elección, en principio es fundamental para ejecutar la obligación y a partir
de la elección realizada por el deudor desaparecerá la indeterminación
inicial transformándose la obligación en una obligación normal.
Según el art 1132 del Código Civil, la elección corresponde al deudor a
menos que expresamente se hubiese otorgado dicha facultad al acreedor.
2)
Incumplimiento: existen 2 posibilidades:
La 1º es que se destruyan todos los objetos considerados como posibles para
cumplir si esto se produce sin culpa del deudor este quedara liberado
automáticamente, pero si la culpa fuera imputable al deudor hay que distinguir
a que si el derecho a elegir era del deudor, en cuyo caso indemnizará al
acreedor por el valor de la última cosa o servicio que se haya destruido.
Si la elección era del acreedor este podrá elegir el precio de cualquiera de las
cosas destruidas.
En la 2ª posibilidad destacaría la destrucción de las 2 cosas objeto de la
obligación.
Si la destrucción es fortuita, el deudor entregara la que elija el acreedor entre
las restantes o la que quede.
Si la destrucción fuese imputable al deudor y este estuviese facultado para
realizar la elección este entregara lo que quede o lo que escoja entre las cosas
que todavía existan.
Si la elección es del acreedor este pedirá lo que quede do el precio de la cosa
destruida por culpa del deudor.

Obligaciones Facultativas:
El deudor debe cumplir una cosa pero puede cumplir la obligación entregando
otra distinta, seria el caso donde el deudor puede liberarse de la obligación
cuando se establezca entre las partes esta posibilidad como por ejemplo
cuando el objeto de la prestación es una cosa determinada o bien el precio sea
equivalente.
OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS
Obligaciones principales serían aquellas que existen por sí mismas sin
necesidad de ningún acto o acontecimiento que condicione su existencia.
Por el contrario, las obligaciones accesorias serían aquellas que se
encuentran vinculadas a la existencia de una obligación principal a la cual se
encuentra subordinada.
OBLIGACIONES SINALAGMÁTICAS
Desde un primer momento, en las obligaciones sinalagmáticas debemos
diferenciar entre: las obligaciones que tienen un carácter unilateral y las que
tienen carácter bilateral.
Las obligaciones que tienen carácter unilateral serían aquellas donde una
sola de las partes que componen la obligación debe de realizar la prestación
que ha sido determinada. Por ejemplo, el contrato de préstamo, donde una sola
de las dos partes es la que se encuentra obligada a la devolución de las cuotas
pactadas entre ambos.
Por el contrario, la bilateralidad implicaría que ambas partes deben de realizar
un papel dentro de la obligación, ocupando a su vez la posición o las
posiciones de acreedor y deudor.
OBLIGACIONES PURAS, CONDICIONALES Y A TÉRMINO
El Código Civil dedica a este tipo de obligaciones los artículos del 1113 al 1130.
Obligaciones puras serían aquellas que no se encuentran sometidas a ninguna
modalidad, es decir, no están sujetas ni a condición ni a plazo. Estas obligaciones, al
no estar sometidas a ninguna de estas modalidades, pueden exigirse de forma
inmediata.
Obligaciones condicionales son aquellas cuya eficacia se hace depender de un
suceso futuro e incierto. Vienen recogidas en el artículo 1113.
En cuanto a las condiciones, encontramos varias clases:
1) Condiciones suspensivas y resolutorias.
Las condiciones suspensivas son aquellas en las que se hace depender el
nacimiento de la obligación de un hecho futuro e incierto.
Las resolutorias, por el contrario, serían aquellas en donde se hace depender
la extinción de la obligación de un hecho futuro e incierto.
Por lo tanto, la diferencia que encontramos entre estos dos tipos de obligación
sería que en las primeras se hace depender del nacimiento de la obligación, y
en las segundas, por el contrario, se hace depender la finalización o resolución
de la obligación del cumplimiento de un determinado hecho.
2) Potestativas, causales y mixtas
Las potestativas serían aquellas donde el acontecimiento que da lugar a la
obligación dependerá de la voluntad de una de las partes, la cual podrá ir unida
también a un hecho objetivo ajeno.
Las causales son aquellas que dependen totalmente del azar.
Las mixtas serían aquellas que participan de la naturaleza de las dos
anteriores.
OBLIGACIONES PECUNIARIAS
Un concepto directamente unido a este tipo de obligaciones, es el dinero. El dinero
puede ser entendido desde tres puntos de vista:
1) El dinero entendido como medio general de cambio. Ésta sería la función
consustancial del dinero, ya que a cambio de él se obtienen prestaciones y
servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas.
2) Entendería el dinero como una medida común de valor de los demás bienes.
Esto significaría que todas las cosas se traducen en una determinada cantidad
de dinero, hasta el punto que, todo aquello que no tenga proyección económica
estaría fuera del comercio.
3) Entendería el dinero como un medio de pago. Esta función, más que
económica es de tipo jurídica, ya que la entrega de dinero recibe el nombre de
pago, imponiendo el Estado la aceptación del pago como medio general del
cumplimiento de las obligaciones.
Nuestro Código Civil no da un concepto de dinero pero lo da por conocido,
considerándolo un bien fungible, mueble y consumible, comprendido en la
denominación genérica del art. 335.
En cuanto a las funciones del dinero, dentro del derecho y las obligaciones,
encontramos siete como las más características:
1) El dinero como precio. Ejemplo: cualquier compra-venta. El artículo que lo
refleja es el 1445 del Código Civil.
2) El dinero como renta. Ejemplo: cualquier contrato de arrendamiento
celebrado. El artículo es el 1542 del Código Civil. Dentro de este dinero como
renta, encontraríamos la figura de renta vitalicia, que consiste en que una
persona mayor da todas sus propiedades o bienes a cambio de que le cuiden
mientras viva.
3) El dinero como capital. Ejemplo: cualquier sociedad mercantil o sociedad civil
constituida por un determinado capital social. Este capital social se traduce en
acciones, en caso de sociedades anónimas, y participaciones en caso de
sociedades limitadas. En función del capital aportado por cada socio se le
otorgará un número determinado de acciones o participaciones.
4) El dinero como retribución. Actúa como una contraprestación a una
determinada actividad intelectual o material realizada por una persona
determinada.
5) Dinero como indemnización. Su cometido es compensar a una determinada
persona por el daño que le ha sido causado.
6) Dinero como abono de gastos.
7) El dinero como interés. El interés, lo entendemos como aquella cantidad
generada por una obligación principal de préstamo, por lo tanto, sería una
obligación accesoria y cuyo cumplimiento es de carácter ineludible.
Un aspecto muy significativo de vital importancia unido al concepto dinero, sería la
devaluación monetaria. El Código Civil no regula las deudas de dinero ni sus clases,
que pueden ser deudas de cantidad o deudas de una moneda específica.
De forma genérica, el art. 1170 del Código Civil habla de deudas dinerarias. Las
características de las deudas de dinero son las siguientes:
1) La indemnización por mora del deudor, se cifra automáticamente en el interés
pactado entre las partes, o en su defecto, en el interés legal que aparezca
reconocido en ese determinado momento.
2) Las deudas de dinero son siempre compensables.
3) Cuando se rescinda un determinado contrato, la devolución del precio en
dinero lleva consigo siempre la obligación de pagar intereses.
En último lugar, y en virtud de la ley de enjuiciamiento civil, señala que en todo juicio
ejecutivo la deuda sea siempre en dinero.
En cuanto a las deudas de intereses, jurídicamente los intereses son las cantidades de
dinero que se deben pagar por el uso y disfrute de un determinado capital. Sus
características son las siguientes:
 Son deudas de dinero siempre.
 La obligación de pagar intereses es considerada obligación accesoria a la
obligación principal.
 Los intereses son considerados en el Código Civil como frutos civiles.
 Los intereses pueden ser convencionales o legales. Los convencionales serían
aquellos pactados entre las partes con la limitación de la ley de usura. Los
intereses legales, serán los fijados por el Banco de España.
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Nuestro Código Civil enumera las mismas en el artículo 1089 y siguientes.
El artículo 1089 dice que las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y de
los cuasicontratos.
La principal novedad frente al antiguo sistema romanista, es la colocación de la ley
como primera fuente. Esto tiene un doble sentido. Por una parte, es la superación del
Derecho anterior al Código Civil, que consideraba como fuentes de las obligaciones a
los contratos, los cuasicontratos, los delitos y los cuasidelitos, permitiendo por otra
parte atribuir a la ley dar origen de cualquier obligación que no tuviera un claro
nacimiento.
La doctrina alemana ha planteado, si son o no fuentes de las obligaciones las
relaciones de hecho o conducta social típica, considerando como tales, las
asociaciones previas de las partes antes de la realización de un negocio, y sobre todo
las relaciones cuyo objeto era la prestación de servicios sociales importantes como por
ejemplo el transporte.
Algunos autores dieron forma a esta teoría diciendo que en este tipo de casos existía
una oferta de hecho al público, y una aceptación tácita por parte de quien usaba este
tipo de servicios.
CUMPLIMIENTOS DE LAS OBLIGACIONES
1.-EL PAGO. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
CONCEPTO
El pago es el cumplimiento de la obligación en términos penales. Conlleva que como
consecuencia de este cumplimiento la obligación se extingue, quedando por lo tanto,
el deudor liberado.
Se considera que la idea de pago es muy amplia, por lo que debe ser de alguna
manera precisada. En este sentido, la doctrina señala que es el cumplimiento efectivo
de la prestación convenida, es decir, no se trata de cumplir de cualquier modo la
obligación, sino de hacerlo en la forma expresamente convenida entre las partes.
NATURALEZA JURÍDICA
Se ha discutido si es un hecho jurídico el que extingue la obligación, o si por el
contrario constituye un verdadero negocio jurídico, es decir, un contrato.
Actualmente se estima que siempre que una obligación se extinga al realizar un pago
sin la cooperación del acreedor es un hecho jurídico que extingue la obligación.
No obstante, habría una serie de supuestos en los que el pago sólo puede efectuarse
mediante el negocio jurídico, como por ejemplo cuando se transmite la propiedad de
una persona a otra.
2.-SUJETOS DEL PAGO. PAGO REALIZADO POR TERCEROS
Dentro del tema de las obligaciones, y, en relación a quién puede pagar y su
capacidad, encontramos una regla general que es sencilla y que consiste en que el
acreedor lo que quiere es que se le pague, y le resulta indiferente que ese pago lo
efectúe el mismo deudor u otra persona.
Consecuencia de ello, es que el pago podrá ser hecho efectivo por el deudor o bien
por su representante legal o cualquier persona que le represente de manera
voluntaria.
La excepción a esta regla general la encontraríamos en las obligaciones de hacer, si
cuando éstas se contraen se han tenido en cuenta las cualidades y características
específicas del deudor, no pudiendo ser obligado el acreedor a recibir el pago por un
tercero ajeno a la obligación.
EFECTOS DEL PAGO REALIZADO POR UN TERCERO
Los efectos del pago realizado por un tercero son los siguientes:
1) La extinción de la deuda.
2) La acción de reembolso.
3) La subrogación, ya que en ciertos casos el que paga por otro se subrogaría
automáticamente en la posición del acreedor pagado.
CAPACIDAD PARA PAGAR
En cuanto a la capacidad para pagar se aplica el artículo 1160 del Código Civil, el cual
estipula que si estamos ante obligaciones de dar, hace falta que el deudor tenga libre
disposición de la cosa debida así como capacidad para enajenarla.
CAPACIDAD PARA COBRAR
En cuanto a quién puede cobrar y su capacidad, la regla general es que estará
capacitado el acreedor de la obligación así como su representante legal o voluntario.
Excepcionalmente, será válido el pago hecho por el deudor a un tercero en dos
supuestos:
1) Cuando el pago se hace por el deudor de buena fe a un acreedor aparente,
esto es, no es el auténtico acreedor de la obligación, pero materialmente tiene
el título justificativo del crédito. Artículo 1164.
2) Cuando el pago realizado sobre un tercero, repercutirá directamente en
beneficio del acreedor. Artículo 1163.
CAPACIDAD PARA OBRAR
Sobre la capacidad para obrar:
1)
Se exige que el acreedor tenga capacidad para administrar sus bienes. Por
ello, el artículo 1163 señala que cuando el pago se hace a un menor o incapaz sólo
será válido si el deudor demuestra que tal pago actuó en beneficio de este acreedor.
2)
No se debe haber ordenado por el juez al deudor la retención de la deuda, ya
que si se efectuase el pago podría perjudicarse a los acreedores del acreedor
retenido.
OBJETO DEL PAGO
Respecto al objeto del pago, el deudor siempre debe ceñirse a la prestación
convenida entre las partes, obligando al deudor a realizar la prestación de un modo
completo, íntegro y de una sola vez.
Por ello, la doctrina habla de tres elementos al considerar el objeto del pago:
1. Identidad. Referida a que debe realizarse la prestación convenida y no otra.
Este elemento tiene distintas consecuencias según se trate de obligaciones
específicas, genéricas o de cantidad de dinero.
En cuanto a las obligaciones específicas, el artículo 1166 indica que no se
puede obligar al acreedor a recibir cosas distintas de las convenidas entre las
partes.
En cuanto a las obligaciones genéricas, el artículo 1167 dice que el acreedor
no puede exigir cosas de una calidad superior, ni el deudor puede ofrecer
cosas de calidad inferior a lo convenido entre las partes.
Respecto a las obligaciones pecuniarias o de suma de dinero, el artículo 1170
dice que el pago de la obligación siempre se realizará en la especie pactada
entre las partes.
2. Integridad (Artículo 1157). Nos dice que una deuda u obligación no se
entenderá pagada sino sólo cuando se hubiese entregado la cosa o se hubiese
realizado la prestación convenida entre las partes.
3. Indivisibilidad (artículo 1169). Establece que no se puede obligar al acreedor
a recibir parcialmente la prestación en que consiste la obligación. Sólo habría
dos excepciones a este artículo:
- Cuando así lo hubiese pactado el acreedor y el deudor.
- Cuando la deuda tuviese una parte líquida y otra parte ilíquida.
TIEMPO Y LUGAR DE PAGO DE LAS OBLIGACIONES
TIEMPO
Lo podemos considerar un elemento esencial ya que determina el momento a partir
del cual puede ser exigida la deuda por el acreedor.
LUGAR
El deudor deberá realizar la prestación convenida en la obligación, en el lugar que
hubiese sido designado. En caso de no ser así, el Código Civil ofrece dos normas
sustitutorias de la voluntad de las partes:
1. Determina que si no se expresó el lugar, y se deben entregar cosas
determinadas, se hará el pago en el lugar donde existiese la cosa en el
momento de constituirse la obligación.
2. En cualquier otro caso se establece como domicilio de pago el del deudor.
PRUEBA DEL PAGO
El medio más utilizado y reconocido por la doctrina es el recibo. Es un documento
entregado por el acreedor al deudor en donde se reconoce el cumplimiento de la
obligación, y, que al ser un medio escrito, el deudor podrá conservar como medio
justificativo del pago o para responder ante cualquier tipo de reclamación.
ULTIMO TEMA: EL CONTRATO
1. CONCEPTO DE CONTRATO:
El concepto de contrato es una evolución histórica que empieza en el Derecho
Romano donde falta la idea de contrato, existiendo pactos que en ningún
momento generaron obligaciones entre las partes.
El contrato Moderno es un acuerdo de voluntades, siendo un acuerdo en el que
los interesados se obligan a realizar una determinada prestación.
En el derecho Moderno el Contrato se convierte en la institución central del
Derecho Civil, así como de todo el ordenamiento jurídico.
El Código Civil Español a diferencia de otros Códigos Europeos, no define
expresamente el concepto de Contrato, aunque suministra elementos de sobra
para poder crear una concepción certera del mismo.
El art. 1091 del Código Civil dice que las obligaciones nacidas de los contratos
tendrán fuerza de ley entre las partes contratantes
*** Existen 2 características esenciales para que se de un contrato:
1º existencia de un consentimiento reciproco de 2 ó mas personas.
2º La consecuencia que tiene el contrato es la creación de una obligación que
tiene fuerza de ley entre las partes contratantes.
*** En cuanto a la clasificación de los contratos:
Contratos Unilaterales y Bilaterales:
o Contratos Unilaterales:
Es aquel en el que resulta obligada una de las partes. Por ejemplo Contrato de
préstamo o donación.
o Contratos Bilaterales:
En este contrato resultan obligadas ambas partes contratantes por ejemplo el
contrato de compra-venta.
Contratos Consensúales y Reales:
o Contratos Consensúales:
Son aquellos que se perfeccionan con el simple consentimiento
o Contratos Reales:
Se exige el consentimiento y la entrega de la cosa.
Contrato de Transmisión y Obligatorio:
o Contrato de Transmisión:
Son los contratos que por si mismo producen inmediatamente el nacimiento de
un Derecho Real.
o Contrato Obligatorio:
Solo produce obligaciones para las partes.
2. ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO
Consentimiento Contractual:
El Contrato como todo negocio jurídico exige requisitos para su existencia
legal, por ello el art 1261 del Código Civil señala como elementos esenciales
para todo contrato en 1º lugar el consentimiento entre las partes, en 2º lugar el
objeto del contrato y en 3º lugar la causa en las obligaciones que se
establecen.
En cuanto a la capacidad para contratar:
El Código Civil al ocuparse del consentimiento se ocupará también de la
capacidad de las partes indicándonos que personas no pueden contratar.
El art 1263 regula la capacidad para prestar el consentimiento partiendo de la
declaración de quienes son incapaces, es decir de quienes pueden prestar un
consentimiento que nunca será valido.
En primer lugar encontramos a los menores no emancipados
En segundo lugar encontramos a los incapacitados.
El Código Civil contiene determinadas prohibiciones que afectan a
determinadas personas para celebrar contratos con otras personas y sus
bienes.
Estas prohibiciones tienen fundamento y efectos diferentes ya que mientras las
incapacidades se basan en razones subjetivas, las prohibiciones se basan en
razones de moralidad de ahí que la incapacidad afecte a toda clase de
contratos, mientras que la prohibición afecte a un número determinado
solamente.
En relación al Consentimiento Contractual y una vez presupuesta la capacidad
de las partes consideramos el conocimiento como un requisito fundamental que
como tal debe ser el acuerdo total de las partes, es decir el acuerdo de las
distintas voluntades, unidas y contrapuestas
El consentimiento por lo tanto marca el momento de unión de esas voluntades.
El consentimiento prestado debe de estar viciado y además deben existir 2
partes distintas de las que procedan las diferentes declaraciones de voluntad.
En el art 1262 del Código Civil se establece que el consentimiento se
manifiesta por el concurso de la oferta y de la aceptación de la cosa y la causa
que ha de formar el contrato.
En cuanto al punto de vista de la obligatoriedad de las 2 partes para la
celebración del contrato hay que advertir de la autocontratacion.
Los vicios del consentimiento que aparecen en el 1265 del Código Civil
establecen la anulabilidad del Contrato que sea celebrado con error, violencia,
dolo....
a)
En cuanto al error podemos decir que es conocimiento equivocado, el
total desconocimiento de una cosa que influye sobre la voluntad del sujeto a la
hora de prestar el consentimiento.
Tipos de errores:
I. Error en sustancia: Es cuando el error recae sobre cualidades propias
consideradas la esencia del objeto que forma el contrato.
II. Error en cantidad: se refiere a las cantidades o dimensión de la cosa u
objeto del contrato.
III. Error en persona: referido a que un sujeto formé o no forme parte del
contrato, ya que la presencia de este es decisiva para la celebración del
mismo.
b)
En cuanto al dolo, entendemos como dolo al error provocado por la
actuación intencionada de otra persona, es el fraude dirigido hacia una persona
para que preste se consentimiento para la celebración de un contrato, ya que
sin este fraude, engaño… nunca lo hubiera realizado.
c)
En cuanto a la intimidación o violencia que puede ser física o moral.
Violencia física: para arrancar el consentimiento de una persona se usa la
fuerza.
Violencia moral: cuando para la realización del contrato una parte usa el temor,
miedo, amenazas sobre la otra parte o sobre sus familiares más cercanos.
3. AUTOCONTRATACION:
Existe autocontratacion cuando una persona actuando como representante de
otra celebre un contrato entre el mismo y el representado o bien actuando en
una doble representación concertando el nombre de las 2 representados.
Un ejemplo del 1º caso seria el caso en el que una persona que representa a
otra que quiere vender una finca adquiriendo esta finca el representante
Un ejemplo del 1º caso seria una persona que a su vez representara al
comprador y al vendedor a la vez.
La doctrina en estos supuestos entiende que se produce la desaparición de las
voluntades contractuales, estas voluntades son exigidas para el nacimiento de
un contrato, pudiéndose dar en esta modalidad el fallo del equilibrio que debe
existir entre los intereses de las partes.
El Código Civil no regula esta figura legal, aunque contiene preceptos que
contemplan supuestos que coinciden con el autocontrato, por ejemplo
prohibiciones de comprar.
En todos estos supuestos el legislador siempre a tratado de prevenir posibles
conflictos de interés, por ello en los casos donde pudiera ocurrir ese conflicto
se admitirá la autocontratacion.
La doctrina ha dado pro bueno los negocios de autocontratacion unidos a la
figura de la representación legal
4. OBJETO, CAUSA Y FORMA DEL CONTRATO
Objeto:
El objeto inmediato del contrato es la obligación por el que se constituye,
pero como la obligación a su vez tiene por objeto una prestación que puede ser
de dar, hacer o no hacer, se llama ordinariamente objeto de contrato a las
cosas o servicios que son materia respectivamente de las obligaciones de dar o
hacer.
El objeto del contrato entendido como objeto de la prestación, ha de reunir 3
características: licitud, posibilidad y determinación.
- En cuanto a la posibilidad, es necesario que el objeto exista en el
momento de la celebración del contrato, también puede valer que el
objeto pueda existir en lo sucesivo. Por eso, nunca podrán ser cosas
imposibles objeto del contrato aunque si cosas futuras.
- En cuanto a la licitud, el C.c. señala que se deben tratar en cosas
que estén dentro del comercio de los hombres y en el caso de servicios,
que estos no sean contrarios a las leyes o las buenas costumbres del
lugar.
- En cuanto a la determinación debe ser claramente definida la
especie a la que pertenezca el objeto del contrato. En cuanto a la
indeterminación de su cuanto, esto no se considera un impedimento
para la existencia del contrato, siempre y cuando no sea necesario para
su fijación un nuevo convenio entre las partes.
Causa:
La causa la consideramos uno de los elementos esenciales del contrato en
virtud del art. 1261 C.c. En base a este art. se han desarrollado varias
doctrinas, donde se da la posibilidad de que no siempre han sido coincidentes
entre ellos.
En los textos se suele distinguir entre las teorías causalistas y
anticausalistas.
Las causalistas son aquellas teorías que defienden la causa como elemento
fundamental de la obligación y por tanto del negocio jurídico.
Las anticausalistas mantienen que la causa se fusiona con el objeto en los
contratos onerosos y con la declaración de voluntad en los contratos gratuitos.
En cuanto al C.c., este texto hace una primera referencia a la causa en el
párrafo 3 art. 1262. Posteriormente en el art. 1274 se define la causa
refiriéndola siempre a los contratos, fijando en tal precepto que en los contratos
onerosos se entiende por causa la promesa de prestación de un determinado
servicio de una parte a otra.
Por otro lado, en los actos remuneratorios seria el servicio o beneficio que
se remunera. Y en los actos de beneficencia seria la pura liberalidad del sujeto
benefactor.
En cuanto a los requisitos de la causa de los art. 1275 y 1276 se distinguen
3 requisitos:
1. La existencia: ya que no cabe en el derecho español, negocio sin
causa o abstractos. El art. 1275 dice que los contratos realizados bajo
una causa falsa dará lugar a la nulidad de los mismos, siempre y cuando
no se demostrase que esta causa es verdadera o licita.
2. La licitud: los dos realizados con causa ilícita no producirán efecto
alguno y que la causa será ilícita siempre que la misma se oponga a las
leyes o a la moral.
3. Veracidad: La causa que aparezca en el contrato ha de ser
verdadera aunque podrá darse la posibilidad de una causa oculta que
valga como causa.
Forma:
En cuanto a la forma, la definiremos como la manera de de determinarse
un negocio juridico o contrato.
Es un requisito imprescindible en los denominados contratos solemnes,
que son aquellos donde la ley exige una determinado forma para que estos
sean validos.
Por otro lado, resulta obvio que todos los contratos deben tener una forma
determinada. Pero en los contratos formales se exige para su validez una
rigurosa forma determinada por ley.
En el ordenamiento español que en la época moderna debemos decir, se
inspira en el principio de libertad de forma. Esta libertad de forma se instauro
en el ordenamiento de Alcalá y aparece recogido en el art. 1278 C.c.
Este principio esta sujeto a una serie de excepciones al mismo. El art. 1275
dice que los contratos tienen forma libre pudiendo hacerse de forma oral o
escrita.
Si es escrita podrá realizarse en documento privado o publico. Entendido
como documento publico al formalizado por un notario o funcionario
competente.
En determinados contratos la ley establece que debe manifestarse de forma
escrita pero no como elemento esencial sino como forma de prueba. En este
tipo de contrato, la prueba no constituye un elemento esencial. La forma es
requerida siempre como prueba de existencia del contrato, es decir, la finalidad
que persigue es que pueda ser demostrada su existencia a través de
documento público o privado.
El art. 1280 establece que el contrato será eficaz con o sin la forma que se
indica en el mismo. Otra cuestión muy diferente es si queremos probar su
existencia.
Como hemos visto al principio, existen determinados contratos cuya forma
viene establecida en la ley y que deben ser respetados para su existencia,
como por ejemplo la escritura publica en las capitulaciones matrimoniales.
Otros casos encontramos donde establece la ley una forma determinada
como es el caso de los testamentos, que debe ser respetada para su validez
como establece la ley.
Descargar