Subido por alexka valladares

TEG ALEXKA VALLADARES ENF

Anuncio
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PÚBLICO
ESCUELA NACIONAL DE FISCALES
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA DEL DELITO DE
VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN VENEZUELA
Autora: Alexka Catherinne Valladares Pérez
C.I. V-16.114.197
Tutora: Dra. Santa Palella Stracuzzi
C.I. V-5.976.408
Asesora Metodológica: Zoraida Plaza
C.I. V-10.482.724
Caracas, junio, 2016
i
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PÚBLICO
ESCUELA NACIONAL DE FISCALES
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA DEL DELITO DE
VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN VENEZUELA
Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en
Ejercicio de la Función Fiscal
Línea de Investigación: Derecho Penal
Autora: Alexka Catherinne Valladares Pérez
C.I. V-16.114.197
Tutora: Dra. Santa Palella Stracuzzi
C.I. V-5.976.408
Asesora Metodológica: Zoraida Plaza
C.I. V-10.482.724
Caracas, junio, 2016
ii
DEDICATORIA
“…Él me dice que es así, que no puede evitar ser muy celoso, que si
quiero estar con él tengo que aceptarlo…”
Víctima.
“Me opongo a la violencia porque cuando aparece para hacer bien, el bien solo
es temporal; el mal que hace es permanente.”Mahatma Gandhi.
Dedicado a todas aquellas mujeres que han sido víctimas de
violencia y han podido encontrar la fuerza para valorarse y autodeterminarse…
Autora.
iii
AGRADECIMIENTO
A la Escuela Nacional de Fiscales y al Ministerio Público en las
personas que lo dirigen, porque con su dedicación me han brindado la
oportunidad de una mayor formación académica y humana,
proporcionándome mayores herramientas para el cumplimiento de mi
rol fiscal apegada a las leyes y a la justicia, en pro de la sociedad.
iv
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Público
Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público
FORMA- ENFMP-8.1-2015
APROBACIÓN DEL TUTOR (A) Y ASESOR METODOLÓGICO
En mi carácter de Tutor (a) del Trabajo Especial de Grado presentado
por la ciudadana ALEXKA CATHERINNE VALLADARES PÉREZ titulado:
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA DEL DELITO DE VIOLENCIA
PSICOLÓGICA EN VENEZUELA requisito para optar al grado de
Especialista en Ejercicio de la Función Fiscal, considero que dicho trabajo
reúne los méritos suficientes para ser sometido a la evaluación por parte del
jurado examinador designado y divulgación pública.
En la ciudad de Caracas a los ___________ días del mes de junio del
año 2016
______________________
Firma del Tutor
Santa Palella Stracuzzi
V-5.976.408
______________________
Aprobación del Asesor metodológico (firma)
Nombre y Apellido del Asesor metodológico: Zoraida Plaza
CI: V-10.482.724
v
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Público
Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público
FORMA-ENFMP-08-2015
ACTA DE VEREDICTO DEL JURADO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Hoy, _______________ reunidos en la ciudad de Caracas, a las __________, se
constituyó en la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, el Jurado Evaluador
integrado por:
Nombre y Apellido
Cédula de
Identidad
Jurado Principal (Presidente):
Praxedis
del
Carmen V-16.267.637
Acevedo Ramírez
Jurado
Principal
(Asesor
V-10.482.724
Metodológico):
Zoraida Plaza
Jurado Principal (Tutor): Santa
V-5.976.408
Palella Stracuzzi
Grado
Académico
Firmas
Especialista
Nivel
IV
Especialista
Nivel
IV
Doctorado
Nivel
Calificación
Numérica
V
Programa de Postgrado: Especialización en Ejercicio de la Función Fiscal
Autora de la Investigación: ALEXKA CATHERINNE VALLADARES PÉREZ
Cédula de Identidad: V-16.114.197
Título de la Investigación:
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA DEL DELITO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN
VENEZUELA
Decisión del Jurado:
Aprobado
con una calificación de: ______________ (__) puntos en la escala del 1 al
20.
No Aprobado
Mención: Publicación: ________ Honor al Mérito: ___________
Observaciones y/o sugerencias:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
___
Entregar cinco (5) copias, debidamente llenas para ser selladas:
 Ejemplar para la Biblioteca, Coordinación de Secretaría, Estudiante y cada miembro
del jurado
Sello de la
Coordinación de
Investigación y
Postgrado
vi
ÍNDICE DE CONTENIDO
RESUMEN
x
ABSTRACT
xi
INTRODUCCIÓN
1
CAPÍTULO I
CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL OBJETO DE
ESTUDIO
1.1. Planteamiento y Formulación del Problema
4
1.2. Objetivos (generales y específicos)
9
1.3. Justificación de la Investigación
9
1.4. Antecedentes de la Investigación
12
1.5. Metodología
14
1.5.1. Diseño, Tipo y Nivel de Investigación
14
1.5.2. Operacionalización de las Preguntas, Categorías, Unidades
de Análisis
15
1.6. Técnicas de Interpretación y Discusión de los Resultados
17
CAPÍTULO II
LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA
2.1.
Definición del delito de Violencia Psicológica.
19
2.2.
Consecuencias de la Violencia Psicológica.
27
2.3.
Elementos Estructurales del tipo penal de Violencia
Psicológica.
Clasificación Estructural del Delito de Violencia Psicológica
33
2.4.
CAPÍTULO III
vii
38
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA EN EL DERECHO
PENAL VENEZOLANO
3.1. La Pena
51
3.2.
Teoría de las Penas
54
3.3.
Descripción del Principio de Proporcionalidad en la
Doctrina Nacional y Extranjera
Estructura del Principio de Proporcionalidad.
65
3.4.
67
CAPÍTULO IV
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA DEL DELITO DE
VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN VENEZUELA COMPARADO CON
LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
4.1. La Violencia Psicológica en el Ordenamiento Jurídico de
Colombia
4.2. El Principio de Proporcionalidad de la Pena en el Marco
Jurídico Colombiano
4.3. Aplicación del Principio de Proporcionalidad de la Pena en
el Delito de Violencia Psicológica en Venezuela
71
81
86
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Conclusiones
94
5.2. Recomendaciones
97
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
99
ANEXOS
106
viii
LISTA DE CUADROS
Cuadro N° 1. Operacionalización de las Preguntas, Categorías y
16
sus Unidades de Análisis.
Cuadro N° 2. Algunos conceptos desarrollados dentro de la
literatura sobre la violencia intrafamiliar
ix
77
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Público
Escuela Nacional de Fiscales
Centro de Investigación y Postgrado
ESPECIALIZACIÓN EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN FISCAL
Autora: Alexka Catherinne Valladares Pérez
Tutora: Dra. Santa Palella Stracuzzi
Fecha: junio, 2016
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA DEL DELITO DE VIOLENCIA
PSICOLÓGICA EN VENEZUELA
RESUMEN
Esta investigación tiene como propósito analizar la proporcionalidad de la pena del delito de
Violencia Psicológica tipificado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia (2014). La línea de Investigación donde se circunscribe es la de
Derecho Procesal Penal. Se realizó el análisis exhaustivo del flagelo de la violencia
psicológica y la proporcionalidad e idoneidad de la sanción a la luz del derecho comparado,
con la intención de incentivar una reforma en relación a la proporcionalidad de la pena del
delito objeto de estudio, así como sensibilizar a los funcionarios de justicia, en especial a los
Fiscales del Ministerio Público en el ejercicio de sus funciones para que en su rol fiscal,
posean un mayor criterio en relación a la gravedad de este delito, que atenta día a día contra
la mujer venezolana. Para ello, se recolectó información de documentos tanto a nivel
nacional como internacional, así como el análisis de las leyes nacionales, principios y
criterios jurisprudenciales que sustentan la proporcionalidad de la sanción que deben
imponerse en los delitos. En este estudio, se utilizó un diseño de investigación bibliográfico,
de tipo documental, con un nivel Analítico. El resultado se obtuvo analizando las doctrinas
nacionales e internacionales así como los criterios jurisprudenciales a partir de las técnicas
de estudios comparados y la triangulación. Las conclusiones de esta investigación aportaron
al estudio del tema de la proporcionalidad de la pena del delito de violencia psicológica,
precisando que la pena actual no es suficiente e idónea, por lo que es necesario hacer una
propuesta legislativa que garantice la justicia, la prevención y erradicación de la violencia
contra mujer y así realizar cambios que permitan garantizar los derechos de las mujeres a
una vida libre de violencia.
Descriptores: Proporcionalidad de la pena, Violencia Psicológica, Derecho de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia, Principio de Proporcionalidad.
x
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Público
Escuela Nacional de Fiscales
Centro de Investigación y Postgrado
ESPECIALIZACIÓN EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN FISCAL
Autora: Alexka Catherinne Valladares Pérez
Tutora: Dra. Santa Palella Stracuzzi
Fecha: junio, 2016
THE PROPORTIONALITY OF THE PENALTY FOR THE CRIME OF
PSYCHOLOGICAL VIOLENCE IN VENEZUELA
ABSTRACT
This investigation has the purpose of analyze the proportionality of the penalty for the
crime of psychological violence typified in the organic law on the right of women to a life free
of violence (2014). The line of research is the criminal procedure law, where have been made
a dissertation and a comprehensive analysis of the flagellum of psychological violence, and
proportionality and appropriateness of the sanction in light of comparative law was assessed,
with the intention of encouraging a reform in relation to the proportionality of the penalty for
the crime under study, and sensitize justice officials, especially public attorneys who are
developing their role, in order to possess a better capacity of judgment related to the
seriousness of this felony, which Venezuelan women have to face every day. Because of
that, information of documents have been collected, both nationally and internationally, as
well as an analysis of national laws, principles and criteria jurisprudential that support the
proportionality of the sanction which should imposed for crimes. Furthermore in this project
was used a design of bibliographical research, documental type, with an analytic level. The
result was obtained analyzing both the national and international doctrines as well as the
criteria jurisprudential from comparative study techniques and triangulation. The conclusions
of this investigation were a contribution to the study of the topic the proportionality of the
penalty for the crime of psychological violence, stating that the current penalty is not sufficient
and suitable, so it is necessary to make a legislative proposal to ensure justice, prevention
and eradication of violence against women and thus make changes to guarantee the rights of
women to a life free of violence..
a
Descriptors: Proportionality of punishment, Psychological violence, Right of women to
life
free
of
violence,
Principle
of
proportionality.
xi
INTRODUCCIÓN
La
presente
investigación
tuvo
como
objetivo
analizar
la
proporcionalidad de la pena del delito de Violencia Psicológica tipificado en el
artículo 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia (2014), el cual establece una consecuencia jurídica para
quien ejecute cualquier forma de violencia psicológica en contra de la mujer,
sanción que a criterio de la autora no es proporcional al daño causado, ya
que en este delito tan solo se establece una pena de prisión de seis (06) a
dieciocho (18) meses, lo cual pareciera que no es suficiente, ni equivalente al
daño causado, al considerar que las consecuencias en las mujeres víctima
de este delito son graves, al observarse un deterioro evidente en la salud
integral de la mujer al ocasionándoles gradualmente de la tristeza, a la
depresión, ansiedad, angustia, fobias, trastorno de pánico, insomnio,
cambios del estado de ánimo, ganas de llorar sin motivo, trastorno de estrés
postraumático, trastornos de la conducta alimentaria y del sueño, trastornos
psicosomáticos, sentimientos de vergüenza y culpabilidad, conductas
autolíticas o autodestructivas, abuso de alcohol y drogas, irritabilidad, baja
autoestima, aislamiento e inclusive suicidio o ideación suicida, entre otras,
conllevando a la mujer a una auto destrucción constante a la medida que
más son sometidas a las acciones de control, discriminación y subordinación
del agente agresor.
En este sentido, se evidencia la consagración de una pena no equitativa
al daño causado, pues considera la autora que el legislador no estableció
una sanción suficiente, útil ni justa, conforme a las circunstancias fácticas
que dan lugar al referido hecho punible, ni una gradualidad de la pena de
acuerdo a la gravedad del hecho en concreto, ya que no es lo mismo una
mujer que tan solo se le determine una afectación emocional que aquella que
el perjuicio sea más severo de modo que el daño influya en su psiquis al
1
punto de idealizar su suicidio, o en el peor de los casos lo concrete, por lo
que el legislador debió prever ambos extremo de manera que se garantice
una mayor seguridad jurídica y se haga justicia.
Por tales razones, le surgió la motivación a la autora, realizar una
disertación y análisis exhaustivo de este flagelo de la violencia psicológica y
evaluar la proporcionalidad e idoneidad de la sanción, con la intención de
incentivar una reforma en relación a la proporcionalidad de la pena del delito
objeto de estudio, así como sensibilizar a los operadores de justicia, en
especial a los Fiscales del Ministerio Público en el ejercicio de sus
competencias, para que en su rol fiscal, posean un mayor criterio en relación
a la gravedad de este delito, que atenta día a día contra la mujer venezolana.
Para ello, se recolectó información de documentos tanto a nivel nacional
como internacional, así como el análisis de las leyes nacionales, principios y
criterios jurisprudenciales que sustentan la proporcionalidad de la sanción
que deben imponerse en los delitos. En este estudio se utilizó un diseño de
investigación bibliográfico, de tipo documental, con un nivel analítico.
Cabe agregar, que este trabajo especial de grado, se estructuró en
cinco (5) capítulos, los cuales se encuentran constituidos inicialmente por
unas consideraciones generales del objeto de estudio, partiendo del
planteamiento del problema con la formulación del mismo, las interrogantes
surgidas acompañadas del objetivo general y los específicos; en el siguiente
capítulo se delimitó a todo lo referido a las bases teóricas de la Violencia
Psicológica con relación a sus consecuencias en las mujeres víctimas y la
estructura penal de este delito en cuestión.
En los siguientes dos capítulos se dio trato a todo lo referente a la
Pena, al Principio de Proporcionalidad y de la formulación legal del mismo,
para luego definir cada uno de los sub-principios que lo componen, una vez
desarrollado esto, se realizó un análisis sobre los Sub-principios de
Idoneidad, Necesidad y Proporcionalidad en Sentido Estricto en relación a la
pena del delito de Violencia Psicológica y su comparación con la legislación
2
de la República de Colombia, presentando al final las conclusiones y
recomendaciones que resultaron de ésta investigación, de acuerdo a los
objetivos que se han planteado en la misma.
Este último, es muy importante porque a través de este capítulo se
puede
evidenciar
las
resultas
obtenidas,
donde
se
plantean
los
conocimientos alcanzados, así como las conclusiones que se puedan emitir
respecto a ello. Por otra parte y de igual importancia, se señalaron en ese
apartado, las recomendaciones que a criterio de la autora serán necesarias
para garantizar la correcta aplicación del Derecho en el caso que ha sido
objeto de estudio. Finalmente, se indicaron las referencias bibliográficas
correspondientes al presente Trabajo Especial de Grado y sus anexos.
3
CAPÍTULO I
CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL OBJETO DE
ESTUDIO
1.1. Planteamiento del Problema y Formulación del Problema
El reconocimiento internacional de la violencia contra las mujeres como
una forma clara de violación de los derechos humanos, ha provocado un
proceso de transformación social en la criminalización de las distintas formas
de violencia en el contexto doméstico. De hecho, la violencia contra las
mujeres es actualmente considerada por la Organización Mundial de la Salud
“como uno de los mayores problemas internacionales de salud pública y
reconocida como uno de los problemas graves, para el cual, la sociedad
actual debe encontrar soluciones” Eastman & Krug, (2002).
Por su parte, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(2000), utiliza un lenguaje no-sexista, desde el preámbulo donde se asegura
entre otros valores, la justicia social y la igualdad, sin discriminación ni
subordinación alguna, hasta las disposiciones finales. Así se consagra en el
artículo N° 21 eiudem, la garantía de protección de las mujeres y la familia
contra la violencia y toda forma de discriminación, indicando la obligatoriedad
de
desarrollar
una
ley
que
garantice
las
condiciones
jurídicas
y
administrativas para que la equidad ante la ley sea real y efectiva.
De tal manera, que la violencia contra las mujeres en Venezuela, es
asumida como un problema de salud pública, que afecta y preocupa a todas
las instancias del Estado, a la familia y por ende a la sociedad; por ello, para
garantizar ese precepto constitucional, en el año 2014 fue aprobada por el
Poder Legislativo la última Reforma de la Ley Orgánica sobre el Derecho de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, según Gaceta Oficial N° 416.781
de fecha 25 de noviembre de 2014, en el cual se tipifican las diferentes
4
formas de violencia, entre ellas, se resalta el tipo penal objeto de estudio de
esta investigación como lo es la Violencia Psicológica previsto y
sancionado en su artículo N° 39, regulada de la siguiente manera:
Artículo 39: Quien mediante tratos humillantes y vejatorios,
ofensas, aislamiento, vigilancia permanente, comparaciones
destructivas o amenazas genéricas constantes, atente contra la
estabilidad emocional o psíquica de la mujer, será sancionado con
prisión de seis a dieciocho meses. (Negritas incluidas)
Asimismo, en el artículo N° 15 numeral 1 de la misma ley, se define la
violencia psicológica de la siguiente manera:
(…) Es toda conducta activa u omisiva ejercida en deshonra,
descrédito o menosprecio al valor o dignidad personal, tratos
humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento,
marginalización, negligencia, abandono, celopatía, comparaciones
destructivas, amenazas y actos que conllevan a las mujeres
víctimas de violencia a disminuir su autoestima, a perjudicar o
perturbar su sano desarrollo, a la depresión e incluso al suicidio.
A los fines de una mejor comprensión de lo establecido en el artículo
anterior, es preciso resaltar el artículo N° 14 del mismo texto legal, el cual
establece:
(…) La violencia contra la mujer, a que se refiere la presente ley,
comprende todo acto sexista o conducta inadecuada que tenga o
pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual,
psicológico, emocional, laboral, económico, o patrimonial; la
coacción o la privación arbitraria de la libertad, así como la
amenaza de ejecutar tales actos, tanto si se producen en el ámbito
público como en el privado.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, se observa que la legislación
nacional condena toda forma de violencia contra la mujer, en especial aquella
violencia que aunque no cause un daño físico evidente, se puede observar la
gravedad intrínseca que ocasiona, como lo es la violencia psicológica; por
tales razones, el artículo N° 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2014), establece una consecuencia
5
jurídica para quien ejecute cualquier forma de violencia psicológica en contra
de la mujer, sanción que a criterio de la autora no es proporcional al daño
causado, ya que en este delito tan solo se establece la pena de prisión de
seis (06) a dieciocho (18) meses, lo cual pareciera no ser suficiente ni
equivalente, al considerar que las consecuencias en las víctima de este delito
en cuestión, pueden llegar a ser muy perjudicial para la mujer agredida al
extremo de causar en ellas graves enfermedades psicosomáticos, conductas
autolíticas o autodestructivas e inclusive suicidio o ideación suicida, entre
otras.
Por lo antes expuesto y considerando, que en esta jurisdicción especial
la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia (2014) y supletoriamente el Código Orgánico Procesal Penal
(2012), son textos normativos congruentes con principios y garantías
consagrados en Convenios y Tratados Internacionales, suscritos por
Venezuela, para la protección de los Derechos Humanos de los ciudadanos,
garantizando así a todas las partes que intervienen en el proceso penal, el
respeto a sus derechos, haciendo especial énfasis en el Principio de
Presunción
de
Inocencia
y Afirmación
de
libertad,
principios
que
conjuntamente con la finalidad del Proceso, constituyen los pilares
fundamentales, todo lo cual debe tenerse en cuenta al momento de
considerar pertinente aplicar la excepción a este último principio procesal, de
tal suerte que resulte proporcional al hecho punible, como sería el caso de la
violencia psicológica, en el que se evidencia la consagración de una pena no
equitativa al daño causado, pues se considera que el legislador no estableció
una sanción suficiente, justa y gradual, conforme a las circunstancias que
dan lugar al referido hecho punible y sus consecuencias.
En ese sentido, se fijó el criterio jurisprudencial, establecido en la
sentencia N° 812 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia,
con ponencia del magistrado Jesús Eduardo Cabrera Romero, de fecha 11
de mayo de 2005, expediente 04-2961, el cual señala que:
6
(…) la pena es la sanción penal que se aplica a una persona
cuando procesalmente se ha demostrado que realizó una
conducta típica, antijurídica y culpable. Consiste en la privación
o restricción de ciertos derechos del transgresor, libertad o
bienes, por ejemplo; debe estar establecida en la ley –principio
de legalidad de la pena- y ser impuesta dentro de los límites
fijados por la misma.
La regla general es la que la pena debe ser proporcional al
grado de culpabilidad, al daño causado, a la gravedad del acto
y a las circunstancias del hecho y del autor.
Su esencia íntima es la retribución, aflicción o coacción, y su fin
es el restablecimiento del orden jurídico quebrantado, a través
de la retribución; la prevención general que se obtendrá
mediante la intimidación o la amenaza legal, y la prevención
especial que se lograría a través de la advertencia,
resocialización o innocuización del delincuente… (Sentencia N°
812, 2005).
Considerando lo anteriormente expuesto, se deja en evidencia, que es
cuestionable que con una pena de tan solo dieciocho (18) meses de prisión
en su límite máximo, se pueda verdaderamente influir con la pena en el
agente activo, como un tipo de amenaza o temor que lo conlleve a cohibirse
en realizar tal conducta típica o que a través de tal pena puede restablecerse
el orden jurídico que se ha quebrantado, es decir, retribuirle a la víctima su
salud mental, cuando en la mayoría los casos el factor tiempo es un aspecto
muy importante en la perpetración de este delito, puesto que aunque la
acción que sanciona el tipo penal de violencia psicológica es dolosa, para
considerarla consumada debe hacerse en actos reiterados que implican
acciones que atenten contra la estabilidad emocional y/o psíquica de la
mujer, por lo tanto, no se puede considerar que con una sola acción se
cumple con la conducta reprochable del delito, es decir, que atente contra la
estabilidad emocional o psíquica de la mujer agredida, sino resulta necesario
que sea reiterado en el tiempo, produciéndose el resultado separado de la
relación espacio-temporal, lo que quiere decir, que una sola conducta no
construye el fin del tipo, aspectos que más adelante se profundizaran. Es así
como la doctrina Jurídico Penal Europea Dominante y contemporánea, ha
7
señalado de manera muy acertada y reiterada que existen ciertos elementos
propios del aspecto subjetivo del injusto penal distinto del Dolo del autor, la
cual se verifica en aquellos casos donde el autor o participe con ejecución de
actos propios del tipo deja su impronta personal, su huella, tal y como se
observa en este delito tan particular, que en para su comisión el autor
procura influir en la mujer desde el punto de vista psicológico y emocional,
para lograr la sumisión y pueda mantenerse bajo la subordinación, el control
y su disminución como persona.
Por lo planteado hasta aquí, se deduce que la sanción impuesta en este
tipo penal no se corresponde en su totalidad con el perjuicio causado a la
víctima, siendo insuficiente su aplicación al agente activo, ya que pareciera
no infundir ningún tipo de amenaza para quien lo perpetra, al considerar que
una de las características en la consumación de este delito es la reiteración
de la perpetración de la infracción en el tiempo, por lo que resulta posible, por
supuesto, estimar que el legislador efectivamente sancionó una pena que no
corresponde con el resultado causado o riesgo producido, pudiendo
considerándose no idónea ni proporcional, por lo tanto, es injusta y limita la
prevención y erradicación de la violencia, así como la eliminación de todas
las formas de discriminación contra la mujer, contraviniendo con ello el
principal objetivo de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia (2014).
Por lo anteriormente expuesto, se formula el problema de investigación
en torno a ¿Cómo sería la pena proporcional a imponer en el delito de
Violencia Psicológica tipificado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las
mujeres a una Vida Libre de Violencia (2014)?
Con la finalidad de resolver el problema en cuestión, se responderán las
siguientes preguntas de investigación:
-
¿Cómo es el delito de Violencia Psicológica tipificado en la Ley
Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia (2014)?
8
-
¿Cuáles
son
los
presupuestos
teóricos
que
validan
la
proporcionalidad de la pena en el Derecho Penal venezolano?
-
¿Cómo es la proporcionalidad de la pena del delito de Violencia
Psicológica en Venezuela comparado con la República de Colombia?
1.2 Objetivos de la investigación
Objetivo General
Analizar la proporcionalidad de la pena del delito de Violencia
Psicológica tipificado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia (2014).
Objetivos Específicos
-
Explicar el delito de Violencia Psicológica tipificado en la Ley Orgánica
sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2014).
-
Describir los presupuestos teóricos que validan la proporcionalidad de
la pena en el Derecho Penal venezolano.
-
Caracterizar la proporcionalidad de la pena del delito de Violencia
Psicológica en Venezuela comparado con la República de Colombia.
1.3 Justificación de la Investigación
Cuando la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia fue sancionada por unanimidad en sesión pública y
solemne de la Asamblea Nacional el 25 de noviembre de 2006, según
Gaceta Oficial N° 38.647 de fecha 19/03/2007, se dispuso en su Exposición
de Motivos, que la concreción de los valores constitucionales en los que se
fundamenta el “Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia que
9
propugna valores superiores del ordenamiento jurídico y de su actuación, la
vida, la libertad, la igualdad, y en general la preeminencia de los derechos
humanos”, fueron la base fundamental para la elaboración de esta ley que
conlleva a materializar esos fines del Estado, en especial el cumplimiento al
mandato Constitucional de garantizar el goce y ejercicio irrenunciable
interdependiente de los derechos humanos de las mujeres, así como el libre
desenvolvimiento de su personalidad, sin ningún tipo de limitaciones.
Por ello, el Estado está obligado a brindar protección a la mujer frente
situaciones que constituya amenazas, vulnerabilidad o riesgo para su
integridad física, psicológica y moral, así como a sus propiedades, disfrute
de sus derechos y cumplimiento de sus deberes, mediante el empleo de
condiciones jurídicas y administrativa favorables con la adopción de medidas
positivas a favor de éstas para que la igualdad ante la ley sea real y efectiva.
Por todas estas razones, al tipificar el legislador patrio un delito tan
relevante como lo es la Violencia Psicológica, con una sanción tan irrita como
la que consagra el artículo 39 de la Ley en cuestión de tan solo seis (06) a
dieciocho (18) meses de prisión, no se estaría cumpliendo con el mandato
constitucional al dejar a la mujer víctima de violencia en desventaja,
desprotegida e indefensa, ya que al ser condenado un sujeto activo por el
delito de violencia psicológica, la sanción que le impondrían al hombre
agresor no se corresponderá con el daño que le ha causado a la mujer
agredida, el cual en muchos de los casos la víctima es sometida de manera
reiterada
a
agresiones
humillantes,
desvalorizantes,
influyendo
negativamente en su desempeño laboral y desenvolvimiento social,
destruyendo su autoestima, conllevándola a enfermedades psicosomáticas,
desequilibrio mental y hasta la locura. En relación a este tema, Sernam
(1995) afirma que:
Los malos tratos psicológicos suelen ser insultos, amenazas,
humillaciones, desconfianza, indiferencia, torturas a través del
castigo de los hijos, desprecios, mentiras, sometimientos,
chantajes, silencios prolongados, críticas, etc. Mientras que la
10
dimensión física del maltrato se cura cuando sanen las heridas
ocasionadas, las consecuencias psicológicas son más profundas y
son las que perduran a lo largo del tiempo. Este intenso clima
emocional provoca una progresiva delimitación psicológica,
pudiendo presentar cuadros depresivos y desembocar en el
suicidio de la víctima (p. 19).
Tomando en cuenta el criterio anteriormente expuesto, el cual la
autora acoge, es necesario también resaltar lo expuesto por Hiregoyen
(citado por Varela, 2002), quien sostiene que “mediante un proceso de acoso
moral, o maltrato psicológico, un individuo puede conseguir hacer pedazos a
otro, el ensañamiento puede conducir incluso a un verdadero asesinato
psicológico…” (p. 113). De tal manera, que con tales fundamentos se deja
en evidencia la gravedad de este hecho punible y lo más preocupante aún
es que por sus características, es uno de los delitos más frecuentes en las
mujeres venezolanas por perpetrarse a intramuros dentro del seno
intrafamiliar, lo que hace más difícil su denuncia ante los órganos receptores.
Dadas las condiciones que anteceden, no se concibe que existan
criterios jurisprudenciales, tales como el fijado en la sentencia N° 1384 de la
Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (Expediente N°
R00-1298), de fecha 31/10/2000, (citado por Baiz, 2009), donde se
estableció que los delitos de Amenaza y Violencia Psicológica, no son delitos
graves, ni causan sensación ni escándalo público, al considerar que:
(…) El legislador ha impuesto a cada delito una sanción o pena
distinta y según la gravedad del hecho la pena es mayor o menor,
por lo que considera la Sala de Casación Penal que los delitos por
los cuales se le sigue juicio al solicitante no son graves tomando
en consideración la pena impuesta a los mismos, aunque, desde
luego, todo delito es grave y si no lo fuere no sería delito… (Baiz,
2009, p.52).
Es de considerar entonces, que la autora discrepa de tal criterio
jurisprudencial, puesto que no se ajusta a la verdadera naturaleza del delito
11
en cuanto al daño que ocasiona en la víctima, además, que el legislador
haya considerado tal sanción a tal hecho punible no es criterio suficiente
para que los jueces consideren su gravedad o no, ya que como ocurre en
este caso, pareciera que el legislador al momento de sancionar la Violencia
Psicológica como delito, no consideró la consecuencias que acarrea este
hecho típico y su gravedad.
Por estos motivos, con esta investigación se pretende analizar la
proporcionalidad de la pena del delito de Violencia Psicológica tipificado en la
Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
(2014) y convertirse en un pequeño aporte al Sistema Penal de Justicia,
desde el punto de vista teórico, por cuanto permitirá al Fiscal del Ministerio
Público, en el ejercicio de su función fiscal, obtener un mayor criterio sobre la
sensibilidad intrínseca que se deriva de las consecuencias de este delito en
las mujeres víctimas y de esta manera, se pueda reunir esfuerzos para
generar un cambio transcendental en la correcta sanción que se debería
imponer por el delito de violencia psicológica, de tal forma, que se pueda
discutir sobre el tratamiento legal que el legislador patrio le ha dado a este
delito y así proponer al Poder Legislativo una reforma en este aspecto para
que se garantice la justicia en los casos de violencia psicológica en las
mujeres venezolanas.
1.4 Antecedentes de la Investigación
La Violencia Psicológica, es un tema divulgado e investigado por
diversos autores nacionales e internacionales, pero pocos son los que se han
detenido a estudiar la pena que corresponde al delito de Violencia
Psicológica. Sin embargo, existen algunas investigaciones que de manera
directa o indirecta están relacionadas con el objeto de estudio de esta
investigación, a saber:
12
En el trabajo de Investigación efectuado por Hidalgo, (2015), para
optar al título de Especialista en Ejercicio de la Función Fiscal en la Escuela
Nacional de Fiscales, referente a los fundamentos doctrinarios del Derecho a
la Libertad Personal y sus límites previstos en el Código Orgánico Procesal
Penal (2012) y cómo el uso del principio de proporcionalidad es utilizado para
justificar la aplicación de tales límites, se destaca que el Tribunal Supremo de
Justicia, en varias de sus decisiones ha reconocido la aplicación de éste
principio en materia cautelar.
Para alcanzar el objetivo de analizar las limitaciones al Derecho a la
Libertad en el Proceso Penal venezolano, el citado autor aplicó un diseño de
investigación de carácter bibliográfico, presentando de esta forma una
investigación documental-jurídica. Los resultados se presentaron a través de
análisis de contenido de cada una de las fuentes utilizadas, empleando para
ello la triangulación como técnica. Las conclusiones de esta investigación
fueron un aporte en el estudio del tema de las limitaciones a la Libertad
Individual a fin de que los operadores de justicia puedan aplicar estas
medidas de forma ponderada, garantizando la menor lesión posible al
derecho a la libertad, de acuerdo a la necesidad de los casos que se
presenten en lo concreto.
Esta investigación se relaciona con la que se desarrollará toda vez
que analiza principio de proporcionalidad en relación a las limitaciones a un
derecho constitucional.
Por su parte, la autora Acevedo, (2015), en su trabajo especial de
grado presentado en la Escuela Nacional de Fiscales, titulado “El maltrato
hacia los animales domésticos como un medio de violencia psicológica hacia
la mujer”, a través de un recorrido documental, fundamentado en doctrina,
jurisprudencia, derecho comparado y legislación vigente, estudió el motivo
por el cual debe ser considerado como un medio e incluso un agravante para
la legislación venezolana el que se maltrate a un animal doméstico para en
consecuencia maltratar a la mujer.
13
Esta investigación se relaciona con la que se desarrollará toda vez
que aborda el delito de violencia psicológica hacia la mujer.
1.5. Metodología
1.5.1 Diseño, Tipo y Nivel de la Investigación
El diseño de investigación es definido como: “una actividad encaminada
a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuesta a
preguntas mediante el empleo de procesos científicos” (Cervo & Bervian,
1989, p.41). En este sentido, en esta investigación se ha seguido un proceso
metodológico en el cual se describe el tipo de investigación, el diseño de la
misma, las técnicas para recolectar los datos y la forma de analizarlos, así
como los procedimientos y herramientas que se utilizaron para realizar la
investigación.
Sobre la base de las consideraciones anteriores, es necesario precisar
el Diseño de la investigación seleccionado para desarrollar el tema objeto
de estudio, el cual fue el bibliográfico, pues las bases para su desarrollo
estuvieron sustentadas en una revisión metódica y exhaustiva de material
documental, con el propósito de analizarlos y fundamentar el contenido del
trabajo. Tal como lo refiere Palella & Martins, (2010), el Diseño Bibliográfico:
“es un proceso que se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos,
con la finalidad de fundamentar la construcción de conocimientos. Se basa
en diferentes técnicas de localización y fijación de datos, análisis de
documentos y contenidos” (p. 87).
En cuanto al Tipo de investigación, describen los mencionados
autores Palella & Martins (2010), que ello se refiere: “a la clase de estudio
que se va a realizar. Orienta sobre la finalidad general del estudio y sobre la
manera de recoger las informaciones o datos necesarios” (p.88).
14
Se evidencia entonces, que esta investigación, fue desarrollada a través
de un Tipo de investigación documental, ya que se basa en la obtención y
análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de
documentos, tal como lo refiere (Arias, 1999, p.21).
Es así como, en esta obra los materiales provinieron de fuentes
documentales, representados por artículos, revistas, libros, tanto de autores
nacionales como extranjeros, textos legales y sentencias emanadas del
máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela.
Ahora bien, en correspondencia con el objetivo general de la
investigación, donde se plantea: analizar la proporcionalidad de la pena del
delito de Violencia Psicológica tipificado en la Ley Orgánica sobre el Derecho
de las mujeres a una Vida Libre de Violencia (2014), se pretendió alcanzar
un Nivel Analítico o aprehensivo, en el cual la investigadora relacionó
características y reinterpretó sus observaciones para percibir o captar en el
evento de estudio aspectos o cualidades que evidentemente no se observan,
haciendo un examen de las instituciones teóricas, relacionadas con el tema
de investigación, es decir, la proporcionalidad de la pena en relación al tipo
penal de Violencia Psicológica, así como de las disposiciones legales y
decisiones emanadas del máximo Tribunal de Venezuela y de Colombia
desde el derecho comparado, que fue mucho más allá de un enfoque
meramente descriptivo, haciendo disertaciones razonadas a fin de alcanzar
mayor profundidad en el abordaje de la temática en estudio.
1.5.2 Operacionalización de las Preguntas, Categorización y Unidades
de Análisis
El proceso de Operacionalización de las Preguntas y Categorización, se
realizó desarrollando la conceptualización, de los términos explícitos en los
contenidos de los términos incluidos en las preguntas surgidas del
planteamiento del problema, con el propósito de precisar las nociones o
15
conceptos fundamentales del tema objeto de estudio y a partir de allí se
elaboró un esquema de trabajo coherente.
En esta investigación, esa Operacionalización de las Preguntas y
Categorización se presenta de la siguiente manera:
Cuadro N° 1. Operacionalización de las Preguntas y su Categorización
INTERROGANTES
¿Cómo es el
delito
de
CATEGORÍAS
UNIDADES DE ANÁLISIS
-
Definición de
Psicológica.
-
Consecuencias
de
Violencia Psicológica.
-
Teoría del Delito en
relación al delito objeto de
estudio.
-
Descripción del tipo penal
de Violencia Psicológica.
-
Definición de Pena
-
Finalidad de la Pena
-
Estructura del Principio de
Proporcionalidad.
-
Criterios Jurisprudenciales
sobre el Principio de
Proporcionalidad.
-
Descripción del Principio
de Proporcionalidad en la
Doctrina
Nacional
y
Extranjera.
-
Legislación Constitucional
y especial de Colombia
sobre la protección a la
mujer.
-
Doctrina y Jurisprudencia
sobre
la
Violencia
Psicológica en Colombia
Violencia
Psicológica tipificado
en la Ley Orgánica
sobre el Derecho de
las
mujeres
Vida
Violencia
Psicológica
a una
Libre
de
Violencia (2014)?
¿Cuáles son los
presupuestos
teóricos que validan
la
proporcionalidad
de
la
pena
Derecho
en
el
EL Principio de
Proporcionalidad
Penal
venezolano?
¿Cómo
es
la
proporcionalidad
de
la pena del delito de
Violencia Psicológica
Proporcionalidad
de la pena del
delito de Violencia
Psicológica en
Venezuela
comparado con la
16
Violencia
la
en
Venezuela
en
comparación con la
República
República de
Colombia
-
Fundamentación de la
proporcionalidad de la
pena
del
delito
de
Violencia Psicológica en
Venezuela en comparado
con la proporcionalidad de
la pena del delito de
Violencia Psicológica en
Colombia.
-
Aplicación del principio de
proporcionalidad en el
delito objeto de estudio,
según
la
legislación
venezolana.
de
Colombia?
Fuente: Valladares (2016).
1.5.3 Técnicas de Interpretación y Discusión de los Resultados.
La Técnica de Interpretación y Discusión de los Resultados que se
utilizó en esta investigación, fue la de Estudios Comparados, cuyo objetivo
fue sintetizar los elementos diferenciadores y comunes de un fenómeno
particular, además de otorgar criterios para verificar hipótesis generadas con
base en el descubrimiento inductivo, para validar o afirmar conceptos, como
en el derecho comparado, así refiere Maekelt, (2002) citado por la Escuela
Nacional de Fiscales del Ministerio Público, (2015, p. 16). Es decir, se
analizaron los diferentes elementos que conforman el tipo penal de violencia
psicológica, como el fenómeno en particular, analizándolo bajo la luz del
principio de proporcionalidad a fin de verificar las hipótesis que a lo largo de
este trabajo de grado, la autora ha plasmado sobre el cuestionamiento de la
pena en este delito, ampliando su disertación con el derecho comparado.
Respecto a esto último, la visión comparada es a nivel internacional y
nacional, considerando aspectos comunes y diferenciadores sobre la
proporcionalidad de la pena del delito de Violencia Psicológica en Venezuela,
17
comparado con la proporcionalidad de la pena del delito de Violencia
Psicológica en Colombia.
Aplicando esta técnica se pudo, desde el derecho comparado, según
Maekelt, (2002) obtener una:
a)
Mejor aplicación y eficaz creación del derecho propio.
b)
Unificación de los derechos y creación de un
ordenamiento jurídico supranacional.
c)
Unificación del Derecho Internacional Privado y solución
del problema de calificaciones.
d)
Creación de un método interpretativo en el ámbito
nacional y universal.
e)
Creación de los sistemas jurídicos adaptables al mundo
globalizado. (p. 91-92).
Por otro lado, la metodología propia de los estudios comparados que se
utilizó fue la propuesta por (Menchaca, s/f, p.6), el cual consta de tres fases:
I. Descripción: en esta fase se llevó a cabo dos tareas primordiales: el
establecimiento de las unidades de análisis (indicadores) y la obtención y el
análisis de la información. II. Yuxtaposición: con la información obtenida se
elaboró una ficha descriptiva de cada indicador, cuyo propósito fue facilitar la
siguiente fase. III. Comparación: el análisis de dicha información aportó datos
de interés y permitió conocer las semejanzas y diferencia que existen entre la
legislación de Venezuela y Colombia en relación a la proporcionalidad de la
pena del delito de violencia psicológica.
18
CAPITULO II
LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA
2.1.
Definición del delito de Violencia Psicológica
La escasa relevancia que se le ha dado al estudio de la violencia de tipo
psicológica en la doctrina científica nacional e internacional hace que exista
todavía a una cierta inmadurez o confusión conceptual.
Al revisar la diferentes bibliografías referente a este tema, pareciera
existir acuerdo entre la mayoría de investigadores en que la violencia se
produce fundamentalmente de tres formas distintas, física, sexual y
psicológica (Slep y Heyman, 2001, pp. 353-356), entendiendo que la sexual
contiene elementos de las otras dos, pero merece esa diferenciación por el
objetivo específico de su acción. Mientras la agresión física, parece más
fácilmente detallada y delimitada por multiples autores, la de tipo psicológico
plantea problemas en su alcance, centrados básicamente en sí, además de
las conductas que parecen más obvias, como la amenaza o la humillación,
abarca o no otras más sutiles (Marshall, 1999, pp.69-88), como pueden ser la
manipulación de la información o la desconsideración de las emociones de la
otra persona. Esa dificultad para precisar los límites de la violencia no física,
es quizá la que más impide lograr una definición consensuada de la misma
en la doctrina.
Sin embargo, algunos autores , han utilizado con un significado muy
parecido expresiones como: abuso psicológico (Hoffman, 1984, pp. 37-49),
abuso no físico (Hudson y McIntosh, 1981, pp.873-888), agresión
psicológica, violencia psicológica, maltrato psicológico, maltrato emocional,
abuso emocional (NiCarthy, 1986), abuso indirecto (Gondolf, 1987, pp. 95108), abuso verbal (Straus, 1979), abuso mental, tortura mental (Russell,
1982) (citados todos por Rodríguez
19
, 2005, p. 301).
Como se evidencia, se han ido combinando los sustantivos de agresión,
violencia, abuso o maltrato, con los adjetivos psicológico y emocional, para
de cualquier manera referirse a este flagelo. En definitiva, todas estas
expresiones son validas y tienen en común que se refieren a formas de
agresión “no físicas” hacia la mujer. No obstante, el término que la autora
utilizará para referirse al delito objeto de estudio será el de Violencia
Psicológica.
Por otro lado, si se trata de caracterizar este tipo de violencia no física,
se puede hacer referencia al consenso que la autora llega, luego de revisar
la doctrina al verificar que algunos autores hallaron que la mayoría de
víctimas estudiadas juzgaron la humillación, la ridiculización y los ataques
verbales como un tipo de violencia más desagradables que la violencia física
experimentada, así refiere Walker, (1979); lo que también se recoge así en
un informe de la OMS (1998) que indica que el peor aspecto de los malos
tratos no es la violencia misma sino la “tortura mental” y el “vivir con miedo y
aterrorizados” (Follingstad et al., 1990, p. 120), Por su parte, Sackett y
Saunders (1999), y Marshall (1999) encontraron que “la ocurrencia de abuso
psicológico era el mejor predictor del miedo de la víctima hacia una agresión
futura que la severidad de la violencia física previa” (p. 105). Además las
prácticas de abuso físico o sexual suelen conllevar siempre abuso
psicológico incorporado hacia la víctima (Stets, 1990, pp. 501-514), (citados
todos por Rodríguez
, 2005, pp. 301-302).
En buena medida, para el caso de violencia de pareja, el abuso
psicológico suele ser un importante precursor del físico (Murphy y O’Leary,
1989, pp. 579-582), así lo muestran distintas investigaciones (citadas por
Echeburúa, 1994), que indican cómo el aumento gradual de la interacción
coactiva (insultos, desvalorización, amenazas, aislamiento, etc.) antecede a
la agresión física. (Citadopor Rodríguez
20
, 2005, p. 302).
Al respecto, la autora coincide con las afirmaciones hechas por
(Rodríguez
, 2005, p. 33), al afirmar que en muchas ocasiones, el afán de dominar
al otro comienza por la influencia y persuasión y en el caso que éstas fallen
se inician las estrategias propias de la coerción y del control para extenderse
a otras formas de abuso psicológico, llegando en ocasiones a desembocar
luego en violencia física. Además, el clima de miedo y humillación generado
por el abuso físico fortalecería el impacto del empleo del abuso psicológico
por parte del agresor, como mantienen (Shepard y Campbell 1992, pp. 291305).
No se debe olvidar, por otra parte, que a menudo “ser capaz de forzar a
otra persona a actuar de la manera prescrita produce un sentimiento de
dominio y superioridad”, tal y como afirman (Worchel, Cooper, Goethals y
Olson, 2002).
Por otro lado, es digno reconocer que las raíces de la violencia están
intrínsecamente ligadas a la sociedad, la cual constituye uno de los
problemas graves que sufre la familia venezolana, donde, pese a los
avanzados ordenamientos jurídicos vigentes, todavía se vive en una
sociedad sexista, estableciéndose relaciones de poder entre los sexos,
predominando agresión, sujeción, dominación y sometimiento hacia la mujer,
existiendo gran número de mujeres que sufren agresión verbal o psicológica,
en el que se descalificada a la mujer frecuentemente con insultos, burlas y
gritos; donde la víctima vive una desvalorización constante, culpándola de
ser la causa de todos los problemas familiares; todo lo que hace está mal,
rechazándole su realización como madre y como mujer; perdiendo su
autoestima y seguridad hasta considerar que su pareja tiene derecho a
disciplinarla.
Considerando que el maltrato verbal, puede ser peor que el maltrato
físico, por no ser visible y generalmente no se denuncia; sus efectos y
21
consecuencias los percibe la mujer en el transcurso del tiempo, lo cual la
lleva a vivir en un mundo de miedo y temor, negándolo a sí misma y a los
demás; por tales razones, resultan imperante en esta investigación, conocer
cuáles son los diferentes criterios de autores que definen la violencia
psicológica, aunque es complejo realizar una definición única y genérica.
Por el contrario, en función del ámbito en el que se produce la violencia
y/o las características de la víctima, se pueden encontrar en la literatura
numerosas definiciones, algunas específicas de violencia psicológica y otras
más genéricas, relacionadas con conceptos generales de maltrato, pero que
hacen alusión al componente psicológico de forma aislada o en combinación
con actos de otra naturaleza, al respecto en esta investigación se referirá en
el ámbito de la violencia contra la mujer.
Por su parte Baiz, (2009) señala la definición de la Violencia Psicológica
por la Organización Panamericana de la Salud, como:
Toda acción u omisión directa o indirecta destinada a degradar o
controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones
de otras personas, por medio de intimidaciones, manipulaciones,
amenaza, humillación, aislamiento, y/o cualquier otra conducta
que produzca perturbación emocional, alteración psicológica o
disminución de la autoestima, autodeterminación y desarrollo
integral de la mujer o el familiar agredido… (pp.49-50).
En este mismo orden de ideas, Falcón (2002) afirma que la violencia
psicológica:
(…) tiene por efecto denigrar a una persona, se expresa a veces
por una relación de castigo que consiste en ignorar la presencia
del otro/otra o negar la comunicación. Se podría decir que es
cualquier acto o conducta intencionada que produce
desvalorización, sufrimiento. (p. 25).
Asimismo, cabe destacar, lo señalado por Dickstein (citado por
Jiménez, 1995, pp. 21 y ss.), al describir la violencia psicológica a través de
22
diferentes acciones que suele realizar el presunto agresor a la mujer, tales
como:
- Ignorar a menudo los sentimientos de la mujer.
- Ridiculizar o insultar a las mujeres como grupo.
- Ridiculizar o insultar la mayoría de sus valores, creencias,
religión, raza, herencia o clase.
- Utilizar su visto bueno, aprecio o afecto como castigo.
- Criticarla continuamente insultarla o gritarla.
- Humillarla en privado o en público.
- Rechazar mantener relaciones sociales en su compañía.
- Controlar el dinero y toma todas las decisiones.
- Rechaza trabajar o compartir dinero.
- No permitir su acceso al dinero o a las llaves del automóvil.
- Amenazar con frecuencia con abandonarla o decir que se va.
- Amenazar con hacerle daño o algún miembro de su familia.
- Castigar o privar a los niños cuando está molesto con la mujer.
- Amenazar con secuestrar a los niños si la víctima lo deja.
- Abusar, torturar, matar a los animales domésticos para hacerle
daño a la víctima.
- Acosar con asuntos que él imagina que ella está haciendo.
- Manipularla con mentiras y contradicciones.
- Manejar armas de forma amenazante.
Para Sarasua y Zubizarreta (2000), el maltrato psicológico se ejerce a
través de la manipulación emocional que se manifiesta mediante la
desvalorización, la culpabilización, la intimidación y a través de la imposición
de conductas restrictivas como el aislamiento y el control económico.
Este tipo de maltrato refleja diversas actitudes por parte del agresor,
como son: hostigamiento, que se manifiesta en forma de reproches, insultos
y amenazas; desvalorización, que se supone un desprecio de las opiniones,
de las tareas o incluso del propio cuerpo de la víctima; e indiferencia, que
representa una falta total de atención a las necesidades afectivas y los
estados de ánimos de la mujer (Corsi, citado por Sarasua y Zubizarreta,
2000, p. 23).
Por su parte la legislación patria en la Ley Orgánica sobre el Derecho
de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2014), en su artículo N° 15
23
numeral 1, plantea la definición de la violencia psicológica, la cual la autora
acoge, a saber:
Es toda conducta activa u omisiva ejercida en deshonra,
descrédito o menosprecio al valor o dignidad personal, tratos
humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento,
marginalización, negligencia, abandono, celopatía, comparaciones
destructivas, amenazas y actos que conllevan a las mujeres
víctimas de violencia a disminuir su autoestima, a perjudicar o
perturbar su sano desarrollo, a la depresión e incluso al suicidio.
Atendiendo a la definición ante trascrita, se observa que toda conducta
activa u omisiva ejercida por el agente activo en contra de la mujer que
pueda disminuir su autoestima, perjudicar o perturbar su sano desarrollo,
causarle depresiones e incluso dirigiéndola al extremo del suicidio, es
determinada así por la Ley in comento, como violencia psicológica.
Asimismo, para constituirse este tipo delictivo la Ley especifica que la
conducta que sea ejercida por el sujeto activo sobre la mujer deberá causarle
los efectos siguientes: “deshonra, descrédito o menoscabo al valor o
dignidad personal” por lo que los tratos humillantes y vejatorios, vigilancia
constante, aislamiento, marginalización, negligencia, abandono, celotipia,
comparaciones destructivas, amenazas y actos, conllevaran a las mujeres
víctimas de violencia a disminuir su autoestima.
En definitiva, será violencia psicológica, todo acto realizado por el
infractor que conlleve a una mujer a la disminución de su autoestima, donde
el proceso de investigación penal cobrará suma importancia, toda vez que es
la evaluación psicológica y psiquiátrica la que determinará si la mujer ha
generado consecuencia negativas para su desenvolvimiento como producto
de la actuación del perpetrador del delito.
No obstante, resulta imposible que la conducta o actuación del agente
activo se reduzca a un mero acto como tal, porque un acto aislado
insignificante no causa la disminución de la autoestima de una mujer ni de
24
ninguna persona, es la serie de actos consecutivos como los descritos en la
Ley, los que llegan a causarle a la mujer, daño a su integridad psicológica.
Para entender mejor todo lo anteriormente expuesto, e identificar con
más detalles las diferentes acciones que pudiera realizar el sujeto activo del
delito de Violencia Psicológica, resulta oportuno explicar, sucintamente, el
internacionalmente conocido Modelo de Duluth, que en la realidad se llama
DAIP (Documestic Abuse Intervention Programs). Su nombre de Duluth hace
referencia a la pequeña ciudad en que nación, al norte de Minesota en los
Estados Unidos en el año 1981. Duluth fue la primera ciudad que a través del
DAIP, implementando una Respuesta Comunitaria Integrada o Coordinada
(RCC) como manera de protegerse de los actos continuos de abusos a
mujeres que ya habían sido agredidas. (Domestic Abuse Intervention Project,
1981)
El Modelo Duluth, es el resultado de entrevistas realizadas a
supervivientes de violencia en el ámbito de la pareja y a los agresores. A las
víctimas se les preguntaban las formas en que se sentían controladas y a los
agresores sobre las estrategias para ejercer el control. El resultado es la
Rueda de Poder y Control (ver anexo N° 01), conocida así mundialmente,
donde se encuentran todas las formas de abuso y control que un agresor
podría ejercer sobre su víctima, tales como:
Abuso económico: Se caracteriza por tratar de evitar que la mujer
consiga trabajo o que lo mantenga si ya lo tiene. Obliga a la mujer a pedir
dinero. Le asigna una mensualidad. Se Apropia del dinero que ella gana. La
castiga hasta que ella renuncia.
Abuso emocional: En este aspecto en sujeto activo del delito busca
ridiculizar a la mujer y hacerla sentir mal con ella misma. Hacerle creer que
está loca. Utilizar juegos mentales y/o psicológicos, que hacen que la propia
mujer dude de lo que está viviendo.
25
Aislamiento: Controla lo qué hace, con quién se relaciona, con quién
habla, qué lee, a dónde va, utilizando los celos como forma de justificación
de estas acciones.
Uso de coerciones y amenazas: Utiliza amenazas que hieren
emocionalmente a la mujer; así mismo suele amenazar a la mujer con:
quitarle los niños, dejarla, agredirla, acusándola de abandono del hogar.
Amenazándola con el suicidio o con la muerte de ella.
Minimizar, negar, culpar: Suele minimizar el abuso sin tomar
seriamente los intereses de la víctima. Niega que se haya producido un
abuso. Culpa a la víctima de causar el comportamiento abusivo por parte del
agresor, lo que hace que éste no asuma su parte de responsabilidad.
Intimidación: Atemoriza a la mujer mediante gesticulaciones, miradas
o subidas de voz. También tirándole cosas, destruyendo su propiedad,
rompiendo cosas delante de ella. Tiene, pues, una relación directa con el
lenguaje no verbal.
Manipulación de las hijas y los hijos: Busca hacerla sentir culpable
de lo que les pase a los hijos e hijas. Utilizarlos para hacerle llegar mensajes.
Utiliza las visitas a las hijas e hijas como una manera para seguir castigando
a la mujer.
Privilegio masculino: Trata a la mujer como una sirviente. Toma las
decisiones importantes sin consultar a la mujer. Actúa como el rey de la casa.
Con todas estas caracterizaciones que el Modelo Duluth detalla, se
puede observar las diferentes formas, por las cuales la mujer pudiera llegar a
ser sometida en la perpetración de este delito, tal como se evidencia, son
acciones que en su mayoría son perpetradas a intramuros, en la intimidad
domestica, lo que hace más difícil su erradicación, ya que la mayoría de las
víctimas se les dificulta denunciar o buscar ayuda por estar inmersas en el
mismo proceso de la violencia, por lo que a consideración de quien aquí
fundamenta, bajo estas característica del delito de violencia psicológica, es
26
más grave de lo que se ha considerado jurídicamente hasta el momento,
debiendo ser considerado un delito de gran entidad jurídico-penal.
Hechas las consideraciones anteriores, es así como desde la doctrina
nacional, internacional y la legislación patria, queda definido este flagelo de
la “Violencia Psicológica” para su mejor entendimiento en esta investigación.
2.2 Consecuencias de la Violencia Psicológica.
La violencia de género tiene graves consecuencias para la salud física y
psíquica de las víctimas; sin embargo, no se puede dejar de destacar que
cualquier tipo de violencia, a la cual es sometida una mujer deja su impronta
a nivel psíquico, indistintamente de cualquiera de los tipos penales a los que
se haga referencia, siempre el factor psicológico se ve afectado, de tal
manera, que si se hace alusión a la violencia psicológica, que en definitiva
son las consecuencias para la salud psíquica las que ocupan el interés de
este estudio, con mayor detalle se puede evidenciar el daño que está acción
punible ocasiona en sus víctimas, secuelas que repercuten no solo en lo
psicológico sino en lo físico también aunque el presunto agresor nunca haya
golpeado a la mujer.
En relación a lo antes expuesto, se puede hacer referencia a los
trastornos que suelen aparecer como afectaciones colaterales de los
perturbaciones psicológico, tales como: dolor de espalda o de pelvis,
trastornos ginecológicos, embarazos con complicaciones, enfermedades de
transmisión sexual (ETS), dolores de cabeza, trastornos del sistema nervioso
central y afecciones cardíacas o circulatorias son comunes, así como los
“trastornos funcionales”, como por ejemplo: el síndrome de colon irritable, la
fibromialgia, los trastornos del aparato digestivo y diversos síndromes de
dolor crónico, así como también la salud reproductiva de las mujeres, son
algunos de los efectos que genera este flagelo en la mujer víctima desde el
27
punto de vista físico como resultado o desencadenante de la afectación
psicológica. (Krug et al., 2002)
Tal como refiere Lorente, 2001, (citado por Carballal, s.f.), las secuelas
provocadas por el maltrato físico son evidentes, pero el impacto a nivel
psicológico y el deterioro en la calidad de vida de estas mujeres es más difícil
de identificar y evaluar.
La Organización Mundial de la Salud, considera el maltrato como uno
de los mayores asuntos de salud y de derechos humanos. En el Informe
Mundial sobre Violencia y Salud de la OMS (Krug et al., 2002) se resumen
sus principales consecuencias psicológicas:
-
Depresión y ansiedad
-
Tristeza
-
Ansiedad o angustia
-
Fobias y trastorno de pánico
-
Insomnio
-
Cambios del estado de ánimo
-
Ganas de llorar sin motivo
-
Trastorno de estrés postraumático
-
Trastornos de la conducta alimentaria y del sueño
-
Trastornos psicosomáticos
-
Sentimientos de vergüenza y culpabilidad
-
Conductas autolíticas y autodestructivas
-
Abuso de alcohol y drogas
-
Irritabilidad
-
Baja autoestima
-
Suicidio o ideación suicida
Por su parte, según los resultados de la Macroencuesta III del Instituto
de la Mujer de Madrid- España, se señalan los siguientes: ganas de llorar sin
motivos, cambios de ánimo, ansiedad o angustia, inapetencia sexual,
28
irritabilidad, tristeza por pensar que no se vale nada, dolores de cabeza,
gripe, dolores de espalda o articulaciones, insomnio o falta de sueño y fatiga
permanente. (SIGMA DOS, S.A., 2006. pp. 47 y ss.)
Por su parte Amor, (2000) y Etcheburía, Corral y Amor (2002), (citado
por Carballal, s.f.), dicen que “la situación de estrés crónico en que viven las
mujeres maltratadas son la responsable de la aparición de éstas y otras
alteraciones. Los síntomas más frecuentes que encontraron son los de
ansiedad, tristeza, pérdida de autoestima, labilidad emocional, inapetencia
sexual, fatiga permanente e insomnio”.
Igualmente, Lorente (2001) (citado por Carballal, s.f.), afirma que: “(…)
un 30% de las mujeres maltratadas sufre agresiones durante el embarazo,
siendo la provocación o amenaza de un aborto una de las posibles
consecuencias”.
La depresión tiende a aparecer con más frecuencia en las víctimas de
maltrato y hay también otros trastornos comórbidos al Trastorno de Estrés
Postraumático (TEP), en especial los trastornos de ansiedad y el abuso de
sustancias psicoactivas. Además de lo anteriormente expuesto, las mujeres
víctimas
suelen
presentar
patrones
anormales
en
las
relaciones
interpersonales (irritabilidad, desconfianza, dificultad para sentir afecto),
cambios en la imagen corporal y disfunciones sexuales. Echeburúa, Corral y
Amor (1998) (citado por Carballal, s.f.).
Por su parte, Corsi (1995), (citado por Carballal. s.f.) explica:
(…) que vivir en la violencia suscita una ansiedad extrema con
respuestas de sobresalto y alerta constante puesto que la mujer
siente que su integridad y a veces su vida, está amenazada.
Agrega a los síntomas anteriores el déficit en la resolución de
problemas: Alexitimia, culpa por comisión u omisión, sentirse
desbordada o agobiada, sensación de que ha cambiado su
mundo, desilusión con respecto a la justicia y la autoridad,
conductas autodestructivas, sentimientos de indefensión,
problemas de memoria, problemas para relacionarse.
29
Asimismo, como consecuencia de una agresión se producen cambios
en el sistema de creencias. Por lo que Kilpatrick & Otto (1987) (citado por
Carballal, s.f.), lo exponen de la siguiente manera:
La gente generalmente asume que su mundo es predecible, justo,
legal y seguro, pero después de ser victimizado estos supuestos
básicos son sacudidos, lo que produce un sentimiento de
vulnerabilidad, rabia y una necesidad de comprender por qué
fueron abusados. Cuando las personas han sido expuestas a
hechos inesperados e incontrolables, reaccionan con pasividad
(indefensión aprendida y desesperanza.
El impacto psicológico en la víctima varía, según las características
personales, el sistema de apoyo, y su historia pueden afectar cómo
reacciona y su recuperación.
Para hacer un análisis más detallado de las consecuencias de la violencia
para la salud psíquica de la víctima, que son las que ocupan el interés de
este estudio, se clasificaran de la siguiente manera: comportamentales y
sociales, cognitivas, y emocionales y afectivas, tal como refiere la Dirección
General de Violencia de Género. Consejería de Igualdad y Bienestar Social,
2009 (citada por Menchón, Artacho, Castellanos, Holgado, Bellido, & Muñoz,
s.f. pp.15-16), a saber:
a) Consecuencias comportamentales y sociales:
-
Aislamiento y evitación de sus redes sociales (amistades y familia de
origen).
-
Miedo y/o ansiedad a iniciar y/o mantener relaciones más íntimas con
otras personas.
-
Desconfianza persistente /Hipervigilancia.
-
Desmotivación, desinterés y evitación de actividades y de lugares que
anteriormente realizaban y/o frecuentaban.
30
-
Disminución de habilidades sociales tanto de comunicación como en
inicio y mantenimiento de relaciones interpersonales.
-
Déficit en asertividad/ Déficit en solución de problemas cotidianos, con
tendencia a sentimientos de inseguridad, conductas pasivas y/o
condescendientes, o reacciones de ira desadaptativas.
-
Tendencia a padecer conductas adictivas: consumo de psicofármacos,
alcohol y otras drogas.
-
Incremento en la probabilidad de padecer conductas compulsivas:
alimenticias, limpieza, compras, juego, etc.
-
Victimización de otras personas: la mujer víctima de violencia desvía
la rabia que de forma natural se tendría que dirigir al agresor, hacia sí
misma o hacia otras personas que considera inferiores o con poco
poder.
-
Conductas de riesgo físico excesivo.
-
Intentos o planificación de suicidio.
b) Consecuencias cognitivas:
-
Distorsiones cognitivas (idealización de su agresor)
-
Autoevaluaciones negativas.
-
Negación de la violencia de género/Minimización de las conductas
violentas que sufre.
-
Cambios en los esquemas cognitivos: creencias sobre sí misma, las
otras personas y sobre el mundo.
-
Ideas de muerte y/o de suicidio.
-
Desconfianza, suspicacia, hipervigilancia.
-
Errores perceptivos sobre ellas mismas, las otras personas y el
mundo.
-
Disminución de la atención, concentración y de memoria.
-
Amnesia de acontecimientos traumáticos y/o dificultad para recordar.
31
-
Esfuerzos para evitar pensamientos sobre sus vivencias.
-
Recuerdos intrusivos de las agresiones: estímulos irrelevantes, les
provocan revivir experiencias traumáticas.
-
Episodios disociativos transitorios. Despersonalización.
-
Ideas negativas sobre el futuro, la vida y las demás personas.
-
minimización de lo ocurrido o negación del peligro.
-
Disociación.
-
Conductas de “cuidado” de su agresor como estrategia de
afrontamiento (conductas de pena, apaciguamiento, justificación,
complacerlo).
c) Consecuencias emocionales y afectivas:
-
Disforia persistente (estado de ansiedad, insatisfacción, o inquietud)
Ansiedad, fobias, crisis de pánico.
-
Dependencia y labilidad afectiva/Vulnerabilidad.
-
Pobre concepto de sí misma, autoestima negativa, sentimientos de
desesperanza e incapacidad.
-
Bloqueo emocional: falta de expresividad emocional y afectiva
/incapacidad de sentirse queridas.
-
Rabia/Ira: con ataques de ira o extremadamente inhibida (pueden
alternar).
-
Sentimiento de vergüenza por los abusos experimentados y sobre sí
misma.
-
Autoculpabilización.
-
Impulsos suicidas crónicos.
-
Depresión.
-
Alteraciones del sueño.
32
Las consecuencias psicológicas de la violencia son distintas en cada
mujer, tanto en grado como en tipología. Pero condicionan a las mujeres
víctimas, de tal manera que no debe resultar extraño la dificultad que éstas
presentan a la hora de tomar la decisión de dejar la relación de violencia y de
mantenerse en esta decisión, para aquellas que logran dejar la relación.
2.3. Elementos Estructurales del Delito de Violencia Psicológica.
2.3.1. Teoría del Delito
Partiendo del principio que no puede haber delito, ni imponerse una
pena, si no hay una acción, ley penal, ofensa o culpabilidad que lo determine,
entonces resulta imperante estudiar, brevemente, lo relativo a la Teoría del
Delito en relación al tipo penal objeto de estudio.
En primer lugar, se debe hacer alusión al elemento del acto, también
llamado desde el punto de vista de la objetividad material el hecho punible,
en el que se debe considerar la identificación de la acción de la siguiente
manera: “que sea una conducta humana, voluntaria y exteriorizada” de esta
manera se podrá seleccionar los hechos humanos que pueden constituirse
como delitos y en consecuencia se reduciría o contendría el poder punitivo
del Estado como un medio controlador del mismo, así mismo, este elemento
sustantivo del delito permitiría orientar a los jueces y fiscales en la toma de
decisiones garantizando la seguridad jurídica.
De tal manera, que en el ordenamiento jurídico patrio se garantiza este
requisito legal en el texto constitucional artículo N° 49 numeral 6, donde se
establece que ninguna persona puede ser sancionado por actos u
omisiones que hayan sido previstos por una ley preexistente, es decir, que
desde el principio de legalidad se da garantía a este elemento del delito, lo
que permite que ninguna persona pueda ser sancionada por sus cualidades
33
dándole cumplimiento al Estado Social de Derecho y de Justicia, establecido
en el artículo N° 2 de la Constitución Venezolana.
En relación al delito de violencia psicológica, si se analiza tal norma
penal, en cuanto a su estructura, se observa que está compuesta por un
supuesto de hecho o precepto, que sería la que describe la conducta
determinada que exige o no hacer y por una consecuencia jurídica, que es
la sanción penal con la que se amenaza la comisión de la conducta en
cuestión, es así como se identifica que las acciones humanas, en este caso,
las acciones prohibitivas del delito de violencia psicológica, son las
siguientes: “tratos humillantes y vejatorios, ofensas, aislamiento, vigilancia
permanente, comparaciones destructivas o amenazas genéricas constantes”,
convirtiéndose tales acciones en los Verbos Rectores de este tipo penal, es
decir, humillar, vejar, ofender, aislar, vigilar, comparar o amenazar.
Por otro lado, se encuentran los elementos adjetivos, como lo son la
tipicidad que en palabras de Zaffaroni, (2009) “la conducta debe estar
prohibida en un tipo de la ley penal…” (p. 59), es decir, la conducta debe
violar una norma establecida en un tipo penal o lo que es igual al principio de
legalidad conocido como: “nullu crimen, nulla poena sine lege”. Así pues, de
conformidad con la tipicidad, para que una conducta sea considerada como
punible es ineludiblemente necesario que la misma se encuentre descrita,
acuñada, o en términos técnicos jurídicos tipificado como delito en la ley
penal, tal y como se establece en el artículo N° 39 de Ley Orgánica sobre el
Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2014) el tipo de
Violencia Psicológica.
Posterior a la tipicidad, se debe analizar la antijuricidad, esto es, que la
conducta típica no puede estar justificada por el ordenamiento jurídico, ello
significa que para que haya un delito, necesariamente tiene que haberse
producido el menoscabo de un bien jurídico o interés tutelado por la ley
penal, o cuando menos su puesta en peligro (Rodríguez, 2006, p. 128). De
tal manera, que no basta que la acción u omisión lesione o ponga en peligro
34
al bien jurídico penal tutelado, también es necesario determinar si el carácter
lesivo del comportamiento humano es tolerado excepcionalmente por el
ordenamiento jurídico, como por ejemplo: las causas de justificación, como
las establecida en el artículo N° 65 del Código Penal Venezolano (2005).
Con relación al tipo penal que ocupa en este estudio, en cuanto a su
precepto se puede observar que no cabe causa de justificación alguna,
conforme a la conducta que el mismo tipo penal condena, por el contrario se
deriva de él la violación a bienes jurídicos tutelados como lo son el derecho a
la integridad emocional y psicológica, respeto a la dignidad, al libre
desenvolvimiento de la personalidad, derecho a una propia imagen, a la
libertad de la conciencia, a la libertad y a la protección de la familia, por lo
que este tipo penal de violencia psicológia es Pluriofensivo.
En este mismo orden de ideas, es necesario resaltar la importancia de
este elemento de la teoría del delito, en su rol de limitar la potestad punitiva
del Estado, especialmente en la propugnación del derecho penal mínimo, el
cual permite determinar la legitimidad o ilegitimidad de una norma penal o un
castigo determinado, en este último aspecto, cabe resaltar, que la noción del
bien jurídico penal es imperante en el momento de la fijación o asignación de
las penas a los delitos, es decir, que debería servir como criterio orientador a
tales efectos, por ello, a criterio de la autoría, es necesario considerar bajo la
premisa que no puede asignarse la misma pena a un hecho que afecta a un
bien jurídico penal de especial relevancia, como lo es el derecho a la vida en
el homicidio o a la libertad como en el secuestro, que a otro que solo afecta
un bien jurídico de menor entidad como por ejemplo: el honor en la
difamación, por lo que resulta necesario bajo este criterio que se imponga el
principio de proporcionalidad, en punto a lo cual se ha dicho “la pena debe
ser proporcional al valor del bien jurídico lesionado” según refiere Ferrajolli,
citado por (Rodríguez, 2006, p. 129).
De modo que si se analiza el delito objeto de estudio, bajo esa premisa,
una vez más queda en evidencia que conforme a los bienes jurídicos penales
35
tutelados aquí declarados son considerados, bajo el fundamento de la
doctrina, como de mayor entidad al tratarse en el delito de violencia
psicológica la vulneración de derechos como: la integridad emocional y
psicológica, en el menor de los casos, cuando la acción delictiva se trate de
actos como humillar, vejar, ofender, por nombrar algunos, o en el peor de los
casos, cuando se violente el derecho a la libertad como se pudiera
determinar si el accionar del agente activo fuere el aislamiento, entendiendo
aislamiento, tal como lo refiere la Real Academia Española: “Dejar algo solo y
separado de otras cosas. Apartar a alguien de la comunicación y trato con
los demás. Abstraer, apartar los sentidos o la mente de la realidad
inmediata...”, y por otro lado, entendiendo libertad, según esta misma fuente
precitada lo define como:
Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de
otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. Falta
de sujeción y subordinación. En los sistemas democráticos,
derecho de valor superior que asegura la libre determinación de
las personas…
Significa entonces, que de conformidad con este elemento del delito
como lo es la antijuricidad, en concordancia con el subprincipio de
necesidad, que se deriva del principio de proporcionalidad, el cual en el
capítulo subsiguiente se estudiará a profundidad, se puede colegir señalando
que “nullu lex poenalis sine necessitate y nulla necessitas sine iniuria”, esto
es, que no puede consebirse una ley penal sin la necesidad de la misma y
que no hay tal necesidad sino se produce una ofensa, por lo que el Derecho
Penal es la medida radical que tiene el Estado y no se debe recurrir a ella
sino existe una necesidad, razón por la cual en su carácter de ultima ratio se
debe acudir a la ley penal solo cuando sea estrictamente necesario por lo
que se debe limitar la libertad ciudadana en la menor medida posible, tal
como lo refiere el ordenamiento jurídico constitucional en su artículo N° 2,
respecto a la consagración a la libertad como valor superior, sin embargo,
36
existe su excepción cuando la sujeción al proceso del sujeto activo se ve
amenazada y la entidad o gravedad del delito lo amerita.
Finalmente, el último elemento de la teoría del delito, la culpabilidad,
que en palabras de (Zaffaroni, 2009): “El injusto debe ser reprochable al
autor porque pudo realizar otra conducta” (p. 59), es decir, que según la
culpabilidad en el accionar del sujeto activo hubo un desprecio a la norma,
por lo que su conducta es reprochable y debe ser imputable a la persona,
“nullu crimen, nulla poena sine culpa”, esto significa que no puede haber
delito ni pena si la conducta delictiva no puede ser personalmente imputada,
en consecuencia, se debe determinar si la persona no tuvo ningún estado de
necesidad que lo inculpe, tal como hace referencia (Rodríguez, 2006, p.
131).
En este mismo sentido, cabe destacar, lo señalado por el mismo autor
anteriormente citado, en cuanto a la importancia de este elemento de la
teoría del delito con relación a la exigencia de la culpabilidad, porque de lo
contrario se estaría tomando a ésta como un medio y no como un fin en si
misma, con lo cual se lesionaría gravemente la dignidad humana.
Ahora bien, si se analiza el anterior basamento doctrinario a la luz del
delito de violencia psicológica, es de percatarse que efectivamente, cuando
se está ante un caso de esta índole, donde una mujer refiere ser víctima de
acto como: humillación, vejación, aislamiento, vigilancia constante, etc., y tal
actuación es atribuible a alguna persona, sujeto a activo, es evidente que se
pone de manifiesto este principio de culpabilidad, ya que esa conducta
delictiva puede ser imputada a ese individuo, sin embargo, el mismo, pudo
haber evitado tal acto lesivo establecido por la norma, actuando lícitamente y
apegado a Derecho, en consecuencia, tuvo el libre albedrío de decidir entre
el actuar de una forma u otra, razones están que permite analizar el delito y
determinar así la culpabilidad del agente activo.
37
De esta manera, se ha intentado exponer brevemente en la presente
investigación los elementos y principios que rigen la teoría del delito, esencial
cuando se estudia cualquier norma penal. Sin embargo, a consideración de
la autora, es necesario analizar las diversas clasificaciones del delito,
encuadrándolo con el delito objeto de estudio, por lo que a continuación se
realizará una breve explicación.
2.4. Clasificación Estructural del Delito de Violencia Psicológica
Una vez estudiada brevemente la teoría del delito y la importancia del
análisis estratificado del delito, para su aplicación por todos los operadores
de justicia en especial para el Fiscal del Ministerio Público, ya que permite
verificar si la conducta fáctica puede ser considerada como delito o falta,
además de considerar que la Teoría del Delito, está destinada a operar como
un sistema de filtros para contener racionalmente el poder punitivo así como
refiere (Zaffaroni, 2009, p. 59). Dicho esto, se iniciaría el primer aspecto de la
clasificación a tener en cuenta en el análisis estructural del delito, el cual
sería según su gravedad.
2.4.1. Clasificación del delito según la gravedad
En primer lugar se debe distinguir la gravedad del comportamiento
punible. En este sentido, existen dos sistemas: tripartito y bipartito, que
conforme a las legislación patria, en Venezuela se acoge este último, es
decir, en el ordenamiento jurídico penal, según el artículo N° 1 de la ley
adjetiva, solo se distinguen delitos o faltas, por lo que no se reconoce a los
crímenes como una categoría más grave del delito, así lo sustenta
(Rodríguez, 2006, p. 160). En consecuencia, queda determinado que la
violencia psicológica esta constituida como un delito, considerada así en el
preámbulo de su propia ley especial como: “(...) un tipo genérico que
38
identifica aquellos actos capaces de atentar contra la estabilidad emocional y
psíquica de la víctima...” (Piva, 2015, p. 25). Aspecto anteriormente descrito
del cual la autora difiere parcialmente, toda vez, que si bien es cierto la
violencia psicológica es en definitiva un delito y no una falta por la magnitud
de los bienes jurídicos que se vulneran, no es menos cierto que haciendo un
análisis profundo a la norma, no solo se atenta contra la
estabilidad
emocional y psíquica de la víctima sino también el respeto a la dignidad, al
libre desenvolvimiento de la personalidad, derecho a una propia imagen, a la
libertad de la conciencia, a la libertad ambulatoria y a la protección de la
familia, tal como ut supra se había señalado al considerar la pluriofensividad
del tipo.
2.4.2. Según la conducta del Sujeto Activo
Partiendo de la definición de sujeto activo que es toda aquella persona
que ha “cometido” o ha “participado” en un determinado delito, referido así
por (Rodríguez, 2006, p. 173), se analiza al sujeto activo respecto al delito de
violencia psicológica, teniendo en cuenta que el propósito de la Ley Orgánica
sobre el Derecho de la Mujer a una vida libre de Violencia (2014), es proteger
exclusivamente al género femenino del maltrato y la violencia que
históricamente ha ejercido el hombre agresor sobre ellas, por ser el más
fuerte y la mujer más vulnerable, ejerciendo estas tácticas de control con el
objetivo de mantener y reproducir el poder patriarcal sobre el género
femenino, para subyugarlas y descalificarlas, negándoles con tal poder el
goce, disfrute y ejercicio de sus derechos; es evidente entonces que aunque
la ley in comento no establece taxativamente quien en la figura que
caracteriza el sujeto activo, si deja claro en toda su esencia que el agente
activo en la comisión de los delitos previstos en la referida ley, siempre será
del género masculino, con modalidades agravantes para el caso de las
relaciones parentales y afectivas, y excepcionalmente como sujeto activo en
39
las personas del género femenino en la comisión de los delitos de violencia
obstétrica, violencia mediática, violencia institucional, y violencia laboral.
No obstante, cabe agregar el criterio jurisprudencial de la Sala de
Casación del Tribunal Supremo de Justicia, mediante Sentencia N° 134 de
01 de abril de 2009, donde incluyó a las mujeres como sujeto activo de los
delitos establecidos en la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una
vida libre de Violencia, admitiendo la posibilidad de que una mujer atente
contra otra a razón de los valores patriarcales imperantes en la sociedad. De
modo que, también podrá ser calificada y procesadas como autoras o
responsables en la comisión de delitos de género, así como partícipes,
cómplices y otras formas de participación.
Tal argumento, es reforzado por quien aquí sustenta, con respecto al
agente activo que tipifica taxativamente el tipo penal objeto de estudio, el
cual es Indeterminado, al referir la norma penal: “Quien”, es decir, la cualidad
del delito de Violencia Psicológica, en cuanto al sujeto activo se distingue
entre los delitos generales o comunes, tal como sostiene Rodríguez, (2006),
“son aquellos que pueden ser cometidos por cualquier persona, esto es no
hay exigencia de alguna cualidad respecto al agente del delito”, los cuales,
suelen expresarse de la siguiente manera. “todo aquel...”, o “el que…”, entre
otras formulas generales.” (p. 166), por lo que tanto el hombre como la mujer
puede ser el sujeto activo de este delito.
Sobre la base de las consideraciones anteriores y a criterio de la autora,
queda delimitado claramente que bajo el fundamento de la doctrina
imperante en relación a este tema, el fundamento jurisprudencia vigente y
vinculante, sumado a la intención del legislador en sancionar el tipo penal in
comento, sin delimitar su perpetrador, el sujeto activo del delito de violencia
psicológica puede ser cualquier persona, o sea mujer u hombre cualquiera
que sea su condición.
Después de lo anterior expuesto, es importante mencionar las
características del delito en cuanto a la conducta del sujeto activo, del cual es
40
posible distinguir entre los delitos de acción y delitos de omisión; para
analizar estos aspecto conforme al tipo penal en cuestión, se debe
primeramente, hacer una interpretación, en sentido estricto, conforme a lo
establecido en el precepto legal del delito de violencia psicológica al
verificarse en los supuestos acciones, tales como: “tratos humillantes y
vejatorios, ofensas, vigilancia permanente, comparaciones destructivas o
amenazas genéricas”, significa entonces, que en primera instancia pareciera
ser un tipo de delito de acción, toda vez, que se identifica de la norma que el
autor haya hecho algo que no debería hacer, es decir, que cumpla con la
acción prohibitiva de la norma, por ejemplo: “realizar tratos humillantes que
atente contra la estabilidad emocional o psíquica de la mujer”.
Sin embargo, al analizar ampliamente el referido tipo penal y
concatenarlo con lo descrito en el artículo N° 15 numeral 01 de la ley
especial, en relación a la definición del delito en estudio, en cuanto a que “es
toda conducta activa u omisiva…” se evidencia entonces, que la violencia
psicológica no solo es un delito de acción sino que también pudiera ser por
omisión, según se observa de la norma penal que rige la materia, lo que
quiere decir que el mismo hecho punible también podría llegar ser un delito
por omisión, cuando la conducta del sujeto activo sea la de no hacer, no
actuar o abstenerse de una actuación que constituya un deber legal;
respecto a este tema, Rodríguez, (2009) define los delitos de omisión
cuando: “el agente del delito haya dejado de hacer algo que debería hacer,
por ejemplo omitir al socorro de una persona herida…” (p. 162), asimismo,
Pérez, Alcantara, & Sandoval, s/f, refieren que “la omisión dolosa es la que
no se debe a simple olvido, negligencia o desidia, sino que es voluntaria,
dirigida a la producción de un resultado perjudicial para otro, que podía evitar
o que se esta obligado a evitar…” (p. 572). Por las consideraciones
anteriores, reflexiona quien aquí sustenta, que es imperante analizar las
circunstancias fácticas en concreto, para lograr identificar si la conducta del
sujeto activo es activa u omisiva, toda vez, que los diferentes supuestos del
41
tipo penal, violencia psicologica, permite que el daño hacia la mujer no solo
sean ocacionada con el accionar del agente sino que también con sus
inacciones.
2.4.3. Según el Sujeto Pasivo
Luego de haber hecho algunas consideraciones sobre el sujeto activo
del delito, resulta pertinente pasar analizar lo que la doctrina ha llamado
como: sujeto pasivo del delito, del cual se hace necesario precisar su
significado que en palabras de Rodríguez, (2006), puede entenderse como:
“…toda aquella persona cuyo bien jurídico-penal tutelado por la norma
resulta lesionado o puesto en peligro por la conducta del sujeto activo o
agente del delito, quien quebrante el ordenamiento jurídico-penal y, en tal
sentido, la convivencia social.” (p.186)
Hecha la aclaratoria anteriormente expuesta, sin lugar a duda, es
conocido que en materia de violencia contra la mujer, es el género femenino
el sujeto pasivo, a ello responde que el principal propósito de la Ley Orgánica
con competencias en esta materia sea la de garantizar y promover el
derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones
para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres,
en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, de allí, que en la ley in
comento queda delimitada claramente por el sujeto que protege: la mujer.
Ante esta situación planteada, se desprende que en el tipo penal de violencia
psicológica el sujeto pasivo es Determinado, es decir, “Mujer”, el cual recae
en un solo sujeto, por lo que es singular.
Ahora bien, es importante distinguir entre sujeto pasivo y la víctima del
delito, puesto que son nociones que pueden presentar confusión, pero que
no significan lo mismo, aunque suelen equipararse. En efecto, la víctima es
ciertamente distinta del sujeto activo, aunque se haga referencia al sujeto
42
activo con la mención de víctima, toda vez, que según Rodríguez, (2006), se
entiende por víctima:
(…) a todo aquel sobre el cual recae determinado perjuicio
producido como efecto del delito cometido, por lo cual víctima no
será únicamente la persona cuyo bien jurídico-penal resulta
lesionado, sino que también se consideran víctimas, tal y como lo
señala el artículo 116 (hoy 120) del Código Penal Venezolano,
entre otros, al cónyuge, los hijos o padres adoptivos, los parientes
dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad
y al heredero… (p. 186).
Entonces, a criterio de la autora, se puede inferir que la víctima refiere a
un concepto más amplio en donde están involucrados, no solo el que
directamente está afectado por el delito, cuyo bien jurídico resulta vulnerado,
que en este caso sería el sujeto pasivo, sino que también están involucrados
otras personas relacionadas directamente con la víctima quienes también
resulta perjudicados con el delito.
2.4.4. Según su forma de Persecución Penal
La forma de persecución penal está referida a quien corresponda instar
la persecución al de delito (al Estado o a la propia víctima). En este caso la
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una vida libre de Violencia
(2014), establece el carácter de los delitos de género, en su artículo N° 95, al
señalar que son delitos de acción de acción pública, salvo algunos en los que
se requiere que sean instados por las personas o instituciones legitimadas
para formular la denuncia, como son los siguientes: los delitos de violencia
psicológica, acoso u hostigamiento, amenaza, acoso sexual, violencia laboral
y la ofensa por razones de género.
2.4.5. Según los Bienes Jurídicos Lesionados
43
Teniendo en cuenta los bienes jurídicos lesionados respecto al delito de
violencia psicológica, se puede considerar que es un delito Pluriofensivo, ya
que con su perpetración se violentan más de un bien jurídico tutelado, como
lo son: el derecho a la integridad emocional y psicológica, respeto a la
dignidad, al libre desenvolvimiento de la personalidad, derecho a una propia
imagen, a la libertad de la conciencia, a la libertad ambulatoria y a la
protección de la familia.
2.4.6. Según la Intención del agente
Es de distinguir en este aparte los delitos de tipo dolosos y los delitos
de tipo culposos, que al contrastarlos con el delito bajo análisis, es de
reconocer que la violencia psicológica es un tipo de delito doloso, toda vez,
que el agente activo para lograr ocasionarle un daño emocional y psicológico
a la mujer agredida, debe necesariamente tener la intencionalidad y el
conocimiento de cometer el hecho descrito como delito, es decir, se debe
analizar el aspecto subjetivo del tipo. En este sentido, corresponde valorar la
voluntad o intención del agente de realizar los elementos materiales descritas
en el tipo penal, en este caso en concreto, humillar, vejar, ofender, aislar,
vigilar
permanentemente,
comparar
destructivamente
o
amenazar
constantemente. Por lo que puede decirse en palabras de Rodríguez, (2006),
que “el dolo implica el saber y querer realizar lo descrito en el tipo penal.” (p.
268).
Cabe destacar, que la violencia psicológica no encuadra dentro de los
delitos culposos ya que estos se caracterizan por no requerir del agente la
intencionalidad de cometer el delito, sino que lo haya cometido por
negligencia, imprudencia, impericia o inobservancia de los reglamentos,
órdenes e instrucciones, aspectos que al compararlos con los elementos
materiales del tipo en análisis, no se puede encuadrar de manara culposa
44
porque siempre está presente la intencionalidad del agente activo de
ocasionar el daño.
2.4.7. Según el tiempo en que se consuma el delito
En cuanto al tiempo en que se produce la consumación del delito o a su
duración, se puede clasificar de cuatro formas:
A) los delitos permanentes, que “son aquellos en que la consumación
se dilata en el tiempo, es decir, se mantiene la acción delictiva” (Rodríguez,
2006, p.165), ejemplo: la detención ilegal tipificada en el artículo N° 174 del
Código Penal Venezolano, (2005).
B) Por otro lado, se encuentra los delitos instantáneos, los cuales
refiere el mismo autor que, “son lo que se consuman instantáneamente, en
un solo momento, ipso facto”, es decir, la unidad temporal de la consumación
depende de la naturaleza del bien ofendido y no del modo en que se
despliega la conducta ofensiva, ejemplo: el homicidio tipificado en el artículo
N° 405 eiusdem.
C) Seguidamente, lo delitos Instantáneos de efecto permanente: el
delito permanente no es igual al de efecto permanente, en este (efecto
permanente) lo que subsiste no es el estado consumativo, sino los efectos de
ello, por ejemplo: el homicidio es un delito instantáneo de efecto permanente,
al igual que en el hurto (instantáneo) lo que subsiste es la privación de la
cosa.
D) Por último, los delitos continuados: son aquellos delitos que perduran
en el tiempo, pero no como el delito permanente, en un solo acto que se
dilata, sino en virtud de varios actos; en otras palabras, es cuando el autor,
obedeciendo a una misma resolución y configurando un mismo delito, lo lleva
a efecto mediante una serie de actos idénticamente vulneratorios. Al
respecto, cabe señalar lo dispuesto en el artículo N° 99 del Código Penal
patrio, a saber: “se considera como un solo hecho punible, las varias
45
violaciones de la misma disposición legal, aunque hayan sido cometida en
diferentes fechas, siempre que se hayan realizado con actos ejecutivos de la
misma resolución…”, ejemplo: él que sustrae una suma de dinero guardada
en un lugar, llevándose billete a billete cada día hasta reunir una suma
considerable.
Ahora bien, luego de conocer sucintamente cada una de las formas de
consumación del delito, se hace necesario distinguir, cuál es la forma de
consumación del delito de violencia psicológica.
Tomando en cuenta, que la finalidad de este tipo penal es el de “atentar
con la estabilidad emocional o psíquica de la mujer, se hacer necesario
reflexionar si con la mera realización instantánea de uno de los elementos
materiales de este hecho punible se pudiera considerar consumado el delito,
pues, es obvio que con un solo acto del agente activo aislado no se logra
perturbar la estabilidad emocional o psíquica de la mujer, o por lo menos, por
las razones que condena el espíritu de esta ley especial, sino que se
requiere de la realización habitual de estos actos para cumplir con la finalidad
del tipo.
Tal razonamiento, se podría ejemplificar con respecto al supuesto del
“abandono”, que aunque es una acción instantánea, en razón a que si un
hombre decide abandonar a una mujer por motivos ajenas a causales de
violencia, tales como: el desamor o desinterés por la persona que
consideraba su pareja y en contraposición, la persona abandonada no está
de acuerdo con tal abandono, porque considera tener una afinidad afectiva
vigente, es claro, que pudiera existir una inestabilidad emocional en la mujer,
no obstante, no debería considerarse este abandono como doloso, ya que es
una acción aislada a hechos de violencia o por algunas razones de
superioridad, control o discriminación hacia género femenino por su propia
condición, sino que responde al libre albedrío que tienen las personas de
relacionarse.
46
Por lo tanto, para que concurra el supuesto de abandono en la
consumación de este delito, el mismo debe estar relaciones a otras acciones
que respondan a los fines de este hecho punible; en conclusión, a criterio de
la autora, el delito de violencia psicológica es un delito de consumación
continuada, ya que se requiere que el agente activo realice varios actos en
el tiempo para que realmente pueda causar un daño emocional y psíquico en
la víctima, ya que con un solo hecho separado no se cumple con los
objetivos del tipo, en concordancia con el criterio mayoritario de la doctrina,
en cuanto a que los delitos continuados, se configuran cuando un sujeto
orientado por la misma voluntad final comete una pluralidad de infracciones,
con las cuales lesiona el mismo bien jurídico tutelado, así afirma (Ministerio
Público, 2014, p. 48).
2.4.8. Según su incidencia en el bien jurídico
En este caso, se clasifican los tipos penales de acuerdo a la incidencia
que tenga en el bien jurídico, es decir, delitos de lesión o de daño y delitos de
peligros, en relación al delito objeto de estudio se clasifica en un delito de
daño ya que como hasta ahora se ha explicado, la violencia psicológica
lesiona de forma permanente y directa los bienes jurídicos tutelados en las
mujeres, como lo son el derecho a la integridad emocional y psicológica,
respeto a la dignidad, al libre desenvolvimiento de la personalidad, derecho a
una propia imagen, a la libertad de la conciencia, a la libertad ambulatoria y a
la protección de la familia, por lo que para considerarse consumado el hecho
debe causarse realmente un daño con la perpetración del acto punible. Por
su parte, los delitos de peligros solo basta con la mera puesta en peligro del
bien jurídico, es decir, no se requiere que se lesiones efectivamente este.
(Rodríguez, 2006, p.166).
2.4.9. Según la verificación de un resultado
47
Se pueden distinguir de esta forma entre los delitos de mera actividad y
los de resultado, de tal manera, que atendiendo al criterio doctrinario de
Rodríguez, (2009): “los delitos de mera actividad, también llamados delitos
formales, son aquellos en los que basta la mera actuación (activa u omisiva)
del autor, para que el delito se considere consumado, sin que sea exigida la
producción de un resultado posterior…” (p. 167), mientras que continúa el
mismo autor explicando que los delitos de resultado o materiales son:
(…) aquellos en los que es necesario la verificación de un
específico resultado en el mundo exterior (separable en el tiempo
y en el espacio de la conducta realizada) pues de lo contrario no
se considerada consumado el delito, pudiendo quedar en alguna
forma imperfecta de ejecución…” (p.168)
Bajo este basamento doctrinario se puede inferir claramente que
respecto al delito objeto de estudio de esta investigación, se logra considerar
como un delito de resultado, toda vez, que para considerarla consumada la
violencia psicológica debe hacerse en actos reiterados que implique que las
acciones desplegadas atentan contra la estabilidad emocional y/o psíquica
de la mujer, tales como: constantes trato humillante, vejatorio, hostigamiento
permanente, intimidación, cotidianas ofensas en perjuicio de mujer agredida,
entre muchas acciones más que pudiera realizar el agente, de los cuales no
basta con un solo acto para producir el daño, ósea, no se puede considerar
que con una sola acción se cumple con la conducta reprochable del delito, de
manera tal, que pudiera atente contra la estabilidad emocional o psíquica de
la mujer agredida, sino que resulta necesario que sea reiterado en el tiempo,
produciéndose el resultado separado de la relación espacio-temporal, lo que
quiere decir que una sola conducta no construye el fin del tipo.
Tal como se ha visto, la diferencia entre los delitos de resultados y de
mera actividad, no resulta siempre fácil su distinción, pero en efecto, cabe
considerar que la acción constituye en sí misma una clase de resultado al
48
aparecer como efecto del impulso de la voluntad del sujeto, así refieren
(Gómez, Zapatero, García, Ferré, & Serrano, 1999, p. 153). No obstante,
cuando se hace referencia de resultado se alude al que provoca una
modificación material del mundo exterior, por eso cuando solo basta para la
consumación del delito la realización de una conducta prohibida, se estaría
en presencia de un delito exclusivamente de mera actividad, por el contrario
cuando el tipo exige para su consumación, que además de la acción, se
produzca un resultado, se estará entonces ante un delito de resultado, como
es el delito objeto de estudio, a la vez que el mismo tipo exige que con las
diferentes conductas establecidas con los supuestos referido en el artículo N°
39 de la ley que rige la materia, se produzca un atentado contra la estabilidad
emocional o psíquica de la mujer.
Cabe señalar, la importancia de esta clasificación para el ejercicio de la
función fiscal, toda vez que permite a los fiscales del Ministerio Público de
esta competencia, determinar lo que bien refiere Gómez, et al., (1999): “a) el
momento consumativo del delito; b) establecer las formas imperfectas de
realización del delito (tentativa); c) exigir o no la relación de causalidad e
imputación objetiva del resultado, como elemento del tipo objetivo.” (p.153).
2.4.10. Según la pluralidad de actos
En esta clasificación se observa la pluralidad de actos existentes o no
en la configuración del tipo penal, en el sentido de si el mismo se puede
realizar con un solo acto o con varios, es decir, si para su ejecución se
requieren de múltiples acciones o no.
Con relación al delito de violencia psicológica se puede evidenciar que
necesariamente debe existe pluralidad de actos para que este tipo se puede
configurar, o sea, a través de varias acciones u omisiones concurrentes o
acumulativas, como por ejemplo: una mujer puede ser sometida a tratos
humillantes y vejatorios y además puede ser vigilada permanentemente, de
49
manera tal con ese accionar se pueda generar una afectación emocional o
psíquica, estando varios supuestos ante la comisión de un único delito,
aunque se trate de no una acción sino de varias acciones, en este hecho
punible en concreto, tal como refiere Jescheck (citado por Gómez, et al.,
1999, p. 169) al identificar este tipo de delitos como tipos mixtos alternativos,
es decir, delitos de dos o mas acciones o plurisubsistentes.
Por otro lado, contrario a lo anteriormente expuesto, se encuentran los
delitos de un solo acto o unisubsistente (como les denomina Sánchez (citado
por Gómez, et al., 1999, p. 169): “son aquellos en los que el delito solo puede
ser cometido mediante un único acto, siendo imposible dividirlo en varios.
Como por ejemplo el delito de injuria verbal en presencia del ofendido
(parrafo segundo del artículo N° 444 Codigo Penal)”, clasificación esta que
no encuadra con las caracteristicas del tipo penal objeto de estudio.
A modo de conclusión, resulta oportuno resaltar que lo hasta ahora aquí
esgrimido resulta importante para la investigación, ya que con este
conocimiento analizado hasta este capítulo se deja detallado todo lo
relacionado al tipo penal de violencia psicológica en cuanto a su
caracterización como delito desde la visión de la Teoría General del Delito y
sus consecuencias en la mujer que la padece, de tal manera, que se cumple
el objetivo de este capítulo, como lo es el de explicar el delito de Violencia
Psicológica tipificado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia (2014).
50
CAPÍTULO III
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA EN EL DERECHO PENAL
VENEZOLANO
3.
La Proporcionalidad de la Pena en el Derecho Penal Venezolano
3.1.
La Pena
Refiere Beccaria, (1977), sobre el origen de las penas, que las leyes
son condiciones impuestas por los hombres unidos en sociedad, como
producto de hacer freno el continuo estado de guerra y de gozar una libertad
que les era inútil en la incertidumbre de conservarla, por ello, sacrificaron una
parte de su libertad para gozar la restante en segura tranquilidad. La unión
de todas esas libertades cedidas por las personas, sacrificadas por el bien
de cada uno, forman la soberanía de una nación, y el soberano es su
administrador y legítimo depositario. (Beccaria, 1774, pp.19 y ss.)
Sin embargo, no bastaba con solo ceder esa parte de la libertad de
cada persona, sino también era necesario defenderlo de las usurpaciones
privadas de cada hombre en particular. Para evitar estas usurpaciones se
necesitaban motivos sensibles que contengan el ánimo despótico de cada
hombre cuando quisiere sumergir las leyes de la sociedad en su caos
antiguo. Estos motivos sensibles son las penas establecidas contra los
infractores de aquellas leyes. (Beccaria, 1774, pp.19 y ss.) Bajo este
razonamiento de Becaria, es el fundamento del derecho del soberano a
penar los delitos: la necesidad de defender el depósito de la salud pública de
las particulares usurpaciones; y tanto más justas son las penas, cuanto es
más sagrada e inviolable la seguridad y mayor la libertad que el
soberano conserva a los súbditos. (Beccaria, 1774, pp.19 y ss.)
Teniendo en cuenta, el fundamento anterior que originó la creación de
las penas, por lo que resulta oportuno aclarar que la palabra pena proviene
51
del latín poena, que significa castigo, tormento físico, padecimiento,
sufrimiento, es decir, la pena es la sanción jurídica aplicable a quien viola la
norma jurídica prohibitiva. (Definición.DE, (s/f)).
Cabe agregar, que para Bramont, (2000) “es un “mal” que debe
imponerse al culpable o responsable de la comisión de un delito”. (p.70).
Mientras que para Villa, (1998) es:
(…) una figura previamente creada por el legislador, en forma
escrita y estricta, al amparo del “principio de legalidad”, donde
toda persona debe ser castigada si el hecho está previsto en la
ley como delito con anterioridad a la comisión del mismo. (p.101).
En este sentido, cabe destacar que ese principio, del cual hace
referencia el precitado autor, es el pilar del Derecho Penal, representado por
el apotegma latino: “nullum crime, nulla poena sine lege”,el cual significa que
nadie puede ser pasible de ser sancionado con una pena o condenado, si no
existe una ley anterior que diga que ese hecho cometido es un delito, la
fuente de este principio esta previsto en el artículo N° 49 numeral 6° de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000) en
concordancia con artículo N° 1° del Código Penal Venezolano (2005).
En conclusión, la pena es un castigo consistente en la privación de un
bien jurídico por la autoridad legalmente determinada a quien tras un debido
proceso, aparece como responsable de una infracción del Derecho y a causa
de dicha infracción, (Cobo & Vives, 1990, p. 616).
Por tales razones, considera la autora, no solo es interés común que no
se cometan delitos, sino que sean menos frecuentes en proporción al mal
que causan en la sociedad. Así, pues, más fuertes deben ser los motivos que
alejen a los hombres de los delitos a medida que son contrarios al bien
público, y a medida de los estímulos que los inducen a cometerlos. Debe por
esto haber una proporción entre los delitos y las penas.
52
De este modo pues, el fin de la pena, no es otro que impedir al reo
causar nuevos daños a sus ciudadanos y retraer a los demás de la comisión
de otros iguales. Luego deberán ser escogidas aquellas penas y aquel
método de imponerlas que, guardada la proporción, hagan una impresión
más eficaz y más durable sobre los ánimos de hombres, y la menos dolorosa
sobre el cuerpo del reo.
Tanto más justa y útil sea la pena, cuanto más pronta fuere y más
próxima al delito cometido, más proporcional, idónea y necesaria será. Estos
son los fundamentos, que a criterio de la autora, debió tener en cuenta el
legislador patrio en el proceso de formulación de la pena del delito de
violencia psicología, ya que haciendo un análisis en sentido estricto del delito
en cuestión, se observa que no cumple con estos presupuestos, al observar
que la pena impuesta en el delito objeto de estudio no estimula al agente
activo a inhibirse ni a considerar la pena como una amenaza que influya a no
realizar tal acción punible.
Por ello, aplicar una pena implica en el peor de los casos disminuir la
capacidad de actuación del hombre dentro de la sociedad e incluso pueden
darse casos que se anula totalmente. La pena es la disminución o anulación
del bien jurídico libertad perteneciente a una persona; en otras palabras, la
pena ataca el bien jurídico más preciado por el hombre -su libertad- pero,
esto sólo se puede dar cuando la sociedad se siente amenazada o lesionada
por el comportamiento del individuo.
En razón a lo anteriormente expuesto, Cárdenas (s.f.) refiere que:
(…) la pena se justifica por su necesidad como medio de
represión indispensable para mantener las condiciones de vida
fundamentales para la convivencia de personas en una
comunidad. Sin la pena, la convivencia humana en la sociedad
actual sería imposible. Su justificación no es, por consiguiente,
una cuestión religiosa ni filosófica, sino una necesidad.
53
Hechas las observaciones anteriores, se deja en evidencia la necesidad
e importancia del estudio de la Pena, antes de iniciar la explicación de la
influencia del principio de proporcionalidad en la sanción o las penas, de tal
manera, que para seguir profundizando un poco más en este aspecto, se
hará especial referencia a las teorías que fundamentan la finalidad de las
penas con el motivo de plasmar la posición de la autora respecto a cuál
debería ser el fin de la pena que impere en el delito objeto de estudio.
3.2.
Teoría de las Penas
a) Las teorías absolutas o retributivas de la Pena
Las teorías absolutas o también reconocidas como retributivas, se
refiere principalmente a la retribución del mal al autor del delito y la
concreción de los valores absolutos, como la justicia o el afianzamiento del
derecho (Rodriguez, 2006, p. 45).
Por su parte, afirma Cárdenas (s.f.), que esta teoría tienen como sus
máximos representantes a Kant y Hegel, quienes consideran que el
fundamento de la pena radica en la mera retribución, es la imposición de un
mal, por el mal cometido. En esto se agota y termina la función y fin de la
pena. A través de la retribución se hace justicia al culpable de un delito.
Kant (1989), (citado por Cárdenas (s.f.)), en su ejemplo consistente en
que, “si todos los miembros de una comunidad acordaran por unanimidad
disolverla, antes de ello se llevara a cabo, debería ejecutarse al último
asesino que estuviera en prisión, para que todo el mundo supiera el trato que
merece sus hechos” (p. 165 y ss.). Continúa el mismo autor, considerando
que la pena sólo tiene sentido si es retribución de la culpabilidad, es decir,
que no pudiera utilizarse la pena como un medio para conseguir otro bien
para el delincuente mismo o para la sociedad. Sin embargo, la autora difiere
parcialmente de tal precisión anterior, ya que aunque si es de considerar
54
que la pena no debería servir como un premio retributivo para el sujeto
activo de un delito la pena, por el contrario, si debería servir como un medio
que beneficie a la sociedad, en pro de un convivencia más segura y
armónica. Lo que corresponde este análisis con lo planteado por el autor
precitado, quien refiere que: “la pena únicamente se justifica para sancionar
un mal cometido por el delincuente, ya que si existiera otro fin, ello
constituiría un agravio a la dignidad de la persona”.
Por otro lado, Hegel, (1937), (citado por Cárdenas (s.f.)), basándose en
la dialéctica:
Concibe “al delito como la “negación del derecho”, y a la pena,
como la “negación de la negación”. Afirmando que la pena según
el ordenamiento jurídico, representa la voluntad general y niega
con la pena la voluntad especial del delincuente expresada en la
lesión jurídica que queda anulada por la superioridad moral de la
comunidad, descalificando la persecución de fines distintos a la
mera retribución del derecho lesionado mediante la pena.
En otras palabras, las consideraciones de Hegel no son otra cosa que
considerar la pena como una retribución del delincuente por el bien jurídico
lesionado
Por su parte, Roxin, (1976) afirma que: “…la teoría de la retribución hoy
ya no es sostenible científicamente…” (p. 19 y ss.). Tal afirmación se hace, al
considerar que misión del derecho penal consiste en la protección subsidiaria
de los bienes jurídicos, por ende para el cumplimiento de esa tarea, no
puede servirse de una pena que prescinda de toda finalidad social. Dicho de
otro modo en palabras de Roxin, el Estado como institución humana, no está
capacitado ni legitimado para realizar la idea metafísica de justicia. La idea
de que puede compensar o eliminar un mal mediante la imposición de otro
mal (el sufrimiento de la pena) sólo es accesible a una creencia a la cual el
Estado no puede obligar a nadie, a partir de que él ya no deriva su poder de
Dios sino del pueblo.” (Roxin, 1976, p. 19 y ss.).
55
Por lo tanto, está teoría retributiva en un Estado Social, de Derecho y de
Justicia, como lo es el Estado Venezolano, en su sentido estricto no pudiera
aplicarse, como una teoría pura en los fines de la pena en la legislación
patria, ya que el mismo poder soberano y la separación de poderes públicos,
servirían como contenedores del poder punitivo del Estado, en pro del
respeto de los Derechos Humanos.
Sin embargo, la idea retribucionista de algún modo todavía tiene fuerte
arraigo en las sociedades, que reacciona frente a los más graves delitos
exigiendo el castigo de sus culpables "el que la hace, la paga" y en las
concepciones religiosas, que ven la pena como la expiación necesaria del
mal (delito) cometido. También las ideas de “venganza” y de "castigo" se
basan en una concepción retributiva de la pena, así afirma Cárdenas (s.f.).
Aspecto que a consideración de la autora, pudiera sostenerse los fines de la
pena retributiva en este sentido, esbozado por el autor precitado, porque la
magnitud del daño causado a los bienes jurídicos lesionados lo justificaría.
Para concluir con el análisis de estas teorías, cabe destacar el llamado
de alerta que hace Zaffaroni, (1987), (citado por Cárdenas (s.f.)), respecto
de que, “si bien ellas implicaron en su tiempo una limitación al poder absoluto
del Estado, ello no trajo aparejado una proporcional reducción de la
crueldad.” (p.84). Lo anteriormente expuesto, tan solo se observa por sí
misma, con uno de los antiguos principios que identifican esta teoría: “ojo por
ojo, diente por diente”, Ley del Talión.
b) Las teorías relativas o preventivas:
El principal propósito de esta teoría es considerar que la pena está
dirigida hacia un cumplimiento de un fin social, que incida a la generalidad
tanto como al autor del delito, con la intención de prevenir la comisión de
nuevos delitos, así asevera (Rodríguez, 2006, p. 47).
56
Tal como se evidencia, esta teoría se opone completamente a las
teorías absolutas, tal como afirma Cárdenas (s.f.), al referir que en esta teoría
“(…) la pena no tiene que realizar la justicia en la tierra, sino proteger a la
sociedad. La pena no constituye un fin en sí misma sino un medio de
prevención”.
Refiere el mismo autor que:
La concepción de las teorías de prevención, se remonta a los
inicios de la historia del derecho, Platón decía: “nemo prudens
punit, quia peccatum est, sed ne peccetr”; es decir, “ningún
hombre prudente pena porque se ha pecado, sino para que no se
peque”. Entonces, a diferencia de la concepción de la pena
retributiva, la teoría de la prevención, es teoría “relativa”. Pues,
encuentra su fundamento y fin en la disuasión futura de una
infracción penal.
Es conocido, así se refiere en consenso la doctrina dominante que las
teorías de la prevención se pueden dividir en teorías de la prevención
general y teorías de la prevención especial, el cual se explicaran
sucintamente cada una de ellas, se iniciara con:
Las Teorías de la Prevención General, que se divide en prevención
General negativa y prevención General positiva, el se refieren:
-
La Teoría de Prevención General Negativa: que tal como refiere
Cárdenas (s.f.), que estas teorías “revela el fin de la pena en la intimidación
de la generalidad de los ciudadanos, para que se aparten de la comisión de
delitos”. Mientras que para (Rodríguez, 2006, p. 47), su principal
representante fue el penalista alemán de principios de siglo XIX, Feuerbach,
quien establece que el fin de la imposición de una pena reside en la
fundamentación de la efectividad de la amenaza penal, ya que sin esta
amenaza quedaría inefectiva. Dado que la ley debe intimidar a todos los
ciudadanos, pero la ejecución debe dar efecto a la ley. Entonces, la pena es
como una “coacción psicológica” que se ejerce en todos los ciudadanos para
que omitieran la comisión de delitos. Las principales críticas de esta teoría es
57
que se centra solo en sociedad y obvia al principal sujeto a quien va dirigido
la pena, que es al ser humano que ha delinquido. Asimismo refiere
Rodríguez, (2006), que otra de las criticas van referida a que “no establece
límites al ius puniendis del Estado, pues, basándose a la generalidad pueden
penarse delitos leves con penas graves, para que con esa amenaza cohíba a
los demás de cometer ese delito, y viceversa”. (p. 47).
-
La
Teoría
de
Prevención
General
Positiva:
se
basa
principalmente en el reforzamiento de la pena en la conciencia colectiva, en
que la pena servirá como aleccionador de la colectividad que va a crear
criterios jurídicos para que no se cometan hechos punibles, así refiere
(Rodríguez, 2006, p.47). La crítica a esta teoría se basa principalmente a los
elementos psicológicos que no pueden verificarse empricamente dentro del
sistema judico-penal.
Las Teorías de la Prevención Especial, esta teoría se basa
especialmente en el individuo-sujeto activo- conforme a tres vertientes que a
continuación se explicaran:
-
Prevención Especial Negativa, que según Rodríguez, (2006), “el
fin de la pena es neutralizar al autor del delito, aislarlo, encerrarlo, para que
no pueda cometer delitos.” (p. 48). En relación a esta teoría, las críticas se
basan en relación a que no puede considerarse al Derecho Penal como
defensor de los peligros manipulando al ser humano con encerrarlo, cuando
esta función corresponde a los organos policiales, así lo refiere el mismo
autor prenombra, al citar las critica que han sostenido diversos autores.
-
La Teoria de la Intimidación del Individuo, que según
Rodríguez, (2006), “se entiende que el fin de la pena no es otro que un
actuar coactivamente en el autor para que no vuelva a delinquir”, (p. 48).
Siendo sus principales críticas lo insostenible de esta teoría en la socoedad
actual cuando se observa en gran medida un alto índice de reincidencia en el
sistema penal, por lo que se evidencia que de tal intimidación no surte tal
efecto en el sujeto activo.
58
-
La Teoría de la Prevención Especial Positiva, que según
Rodríguez, (2006), también es conocida como la teoría de la resocialización
del individuo, que además conforme al artículo N° 272 de la Constitución de
la Reública Bolivariana de Venezuela, (2000), se acoge este fin de la pena
en el ordenamiento jurídico patrio, el cual esta dirigido a reahabilitar y
reinsertar en la socieciedad a la persona que delinque, por lo que aspira
incluir en el sujeto activo, mediante un tratamiento, tal y como refiere
Rodríguez, (2006), “que se haga una persona con intención y capacidad de
llevar una vida ceñida a la ley penal, un futuro delitos” (pp. 48-49). Esta teoría
es muy criticada, ya que como refiere en mismo autor prenombrado, “resulta
dificil imaginar que se pueda preparar a una persona para su vida en libertad
sin se encuentra privado de la misma…” (p.49). Adicional a lo anterioirmente
expuesto, también es de considerar, que para que efectivamente se pueda
dar cumplimiento a esta teoría, se debe contar con un sistema penitenciario
ejemplar, que permita brindarle al reo, todas las alternativas posibles para
concretar esa resocialización, por lo que se debe poseer una alta voluntad
política que garantice todas las exigencias requerida para lograr tal fin, pues
de lo contrario es casi, probable que el fin de la pena bajo esta teoría no
cumplirá nunca su razón de ser, así considera quien aquí fundamenta.
b) Teorías eclécticas o de la unión:
Con relación a las teorías eclécticas o de la unión, según Cárdenas
(s.f.), “para éstas lo fundamental sigue siendo la pura retribución del delito
culpablemente cometido y sólo dentro de ese marco retributivo y, por vía de
excepción, admiten que con el castigo se busquen fines preventivos”. Lo que
coincide con lo expuesto por su principal exponente Claus Roxin, que según
Rodríguez, (2006) resume su teoría así:
59
“la pena sirve a los fines de prevención especial y general. Se
limita en su magnitud por la medida de la culpabilidad, pero se
puede quedar debajo de este límite en tanto hagan necesario
exigencias preventivo-especiales y a ello no se opongan las
exigencias mínimas preventivo-generales” (p. 49).
Por su parte, Gómez, Zapatero, García, Ferré, & Serrano, (1999),
consideran que: “(…) Entienden los defensores de esta postura que la
esencia de la pena está constituida por la retruibución y que, sobre la base
de ésta. La pena pretende la consecución de fines preventivos…”
De tal manera, que haciendo una interpretación de la doctrina, da a
enterder que con estas teorías se evidencia una combinación del fin de la
pena tanto retributiva como preventiva, por lo que conforme a las
circuntancias en concreto la pena tendra una u otra finalidad, Por lo que es
facil inferir que bajo esta teoria no existe un fin puro de la pena, sino que la
teoría de la unión mezcla lo bueno de una y de la otra, para conformar un
nuevo fin mas complementario, que a consideración de la autora, pudiera
llegar ser totalmente valido para uno que otro ordenamientos jurídicos que
asuma esta teoría, sin embargo, como ya mas adelante se explicará, en
Venezuela el fin de la pena que persigue es netamente preventivo.
Ahora bien, luego de conocer detalladamente todas y cada una de las
teorías que han explicado la finalidad de la pena a lo largo de la historia,
entonces, pasa la autora a concluir con el siguiente análisis.
Si bien es cierto, que cada una de esas teorías tienen la particularidad
de que responden al momento histórico en que fueron creadas, deduce quien
aquí fundamenta, que es necesario crear una propia teoría de la finalidad de
la pena que responda a los fines que en materia de violencia contra la mujer
se tienen, de los cuales se destaca principalmente la eliminación y
erradicación de toda forma de violencia y discriminación contra la mujer,
dicho esto, cabe resaltar también, lo dispuesto en la Exposición de Motivos
de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
60
Violencia, (2014) con relación a la posición del legislador respecto a la pena
en esta materia especial, al referir lo siguiente:
(…) Las sanciones son prisión, multas e incluso trabajo
comunitario, previéndose de una escala de penas que permite
acceder a alternativas distintas a la prisión en casos de pena de
menor entidad, en el entendido que el objetivo, propósito y razón
de la Ley enfatiza en el aspecto preventivo, de educación y
orientación, garantizando un sistema integral de protección a la
mujer víctima de violencia, donde el aspecto penal es solo un
componente con fines propios del Derecho Penal en una sociedad
democrática, enfatizando en medidas que garanticen el efectivo
ejercicio de los derechos de la mujer en los distintos ámbitos de
desarrollo.
Se observa claramente, entonces, conforme a la cita que precede, que
la posición del legislador frente a las teorías de las penas, en materia de
género, está relacionada con las Teorías Relativas o de la Prevención, por
consiguiente, al referir la Ley un sistema de penas, con el objetivo, propósito
y razón de enfatizar en el aspecto preventivo, educativo y de orientación al
sujeto activo, se acoge al propio texto constitucional donde se establece en
su artículo N° 272, la teoría preventivo-especial positiva en la ejecución de la
pena, es decir, la resocialización del condenado como finalidad del período
de cumplimiento de la pena.
Es evidente entonces, teniendo claro el fin que persigue la pena en esta
materia especial dentro del ordenamiento jurídico venezolano, reflexiona
quien aquí argumenta, que si el objeto que se persigue con la sanción de
esta ley y en especial, con la que establece el tipo penal objeto de estudio,
es decir, si el fin es erradicar la violencia y aplicar sanciones ejemplarizantes
para evitar la reincidencia y disminuir la incidencia del delito (prevención
especial y general), entonces, vale preguntar:
1) ¿Cumple ese objetivo una pena baja? o por el contrario, 2) ¿Sería
conveniente una sanción mayor acorde a la gravedad del delito y en especial
61
a la garantía del cumplimiento del objetivo de esta ley especial? 3) ¿Es
pertinente la aplicación de los Medios Alternativos de Prosecución de la pena
para el delito violencia psicológica? 4) ¿Guarda relación eso los Medios
Alternativos de Prosecución de la pena con el daño causado por el delito de
Violencia Psicológica? 5) ¿Es reparable el daño causado por la violencia
psicológica? 6) ¿Con la implementación de la pena del delito de violencia
psicológica se cumple con la justicia? 7) ¿Cumple la sanción del delito de
violencia psicológica con los fines de la pena establecido en la ley que rige la
materia?
Al respecto, se responderán tales interrogantes a lo largo de los
capítulos subsiguientes, no sin antes insistir que se debe tener en cuenta que
con el Derecho Penal se debe restringir la violencia, tanto aquella que le es
inherente a los hechos delictivos, como la que es propia o que se derive del
ejercicio de la potestad punitiva, siendo así un instrumento fundamental para
la convivencia social, por lo que si solo se toma a consideración ese sentido
preventivo, el que se refiere en la exposición de motivos de la ley in comento,
al momento de asignar una pena, pareciera que se pierde el sentido de
imponer ésta, ya que si con su configuración no se mantiene el orden social,
o en términos más adecuados no se logra la convivencia social, es evidente,
que la colectividad se sentirá defraudada y desestabilizada en un sistema
axiológico-normativo, por una parte, y por otra, logrará que la persona que ha
delinquido tenga la posibilidad de volver a la sociedad con el mayor bien y el
menor mal posible, a pesar de ser el infractor del orden jurídico y social.
Por todo lo anteriormente expuesto, es de considerar que con un
ordenamiento jurídico penal con un fin de la pena completamente preventivo
y educativo, a criterio de la autora y siguiendo en esto a (Rodríguez, 2006, p.
52), que si bien es importante la idea de resocialización, más que en un
sentido positivo, en un sentido negativo, también son importante la adopción
de teorías donde las penas resulten desocializadoras, el caso de los delitos
62
considerados de mayor entidad o graves, ya que las circunstancia que lo
concurren lo justifican.
Es decir, para el caso de los delitos de mayor entidad, la autora difiere
que no basta cumplir con el simple sentido preventivo de la pena, sino que
también se hace necesario penas más severas como la privación de libertad
y así demandar por parte del condenado una retribución, en el sentido amplio
de la palabra y así no se impone simplemente una pena como medio para
conseguir otro bien para mismo delincuente, como en efecto pareciera ser la
finalidad de la pena vigente en la ley in comento, sino por el contrario, debe
también imponerse una pena que genere una efectiva amenaza penal para el
que infringe la norma, en el caso de estos delitos donde la vulneración de
derechos fundamentales son considerados de alta intensidad, tales como:
derecho a la vida, a la libertad a la integridad personal entre otros, ya que sin
esta amenaza quedaría inefectiva la pena, dado que la ley debe intimidar a
todos los ciudadanos, pero la ejecución de la pena debe dar efecto a la ley.
De tal forma, que el condenado no pueda volver a delinquir, para ello se
hace necesario que las tres principales dimensiones de la pena: intimidación,
inocuización y resocialización se pongan en práctica de manera que no solo
basta con resocializar al condenado, sino también inhibirlo para evitar futuras
reincidencias.
Hecha todas las consideraciones anteriores, queda claro que la
posición de la autora en primer lugar, es que conforme a la naturaleza,
gravedad e importancia del caso, y también a las circunstancias de la
persona imputada, en este caso en concreto, cuando la violencia psicológica
la perpetra el cónyuge o persona con quien mantiene vida marital, aunque se
encuentre separado de hecho o de derecho y se ejecute en la residencia de
la mujer agredida o en el lugar donde habite, se debe hacer legalmente un
diferente tratamiento al considerar la gravedad del delito y ponderarlo con
respecto a las circunstancias fácticas que dieron lugar al mismo. Cuando se
63
constate que con tal actuación se produjo en la víctima una violación grave
de sus derechos fundamentales.
Por tales razones, posiciona la autora, que el delito de violencia
psicológica no puede considerarse de índole menos graves, sino por el
contrario y a razón de las consecuencias de este delito en la víctima y a las
infracciones de derechos constitucionales tan importante como el derecho a
la integridad personal, a la libertad, a la protección de la familia y en el peor
de los casos el derecho a la vida, es de considerar gradualmente como un
delito que podría determinarse como de mediana a alta gravedad conforme a
las circunstancias fácticas en concreto.
En segundo lugar, en relación a la finalidad de la pena más favorable
para el delito de violencia psicológica, considera la autora, que debe ser
aquella cuyo propósito sea no solo la de prevención, educación
resocialización del sujeto activo, sino que además sea la de neutralizar al
autor del delito, aislarlo, encerrarlo para que no pueda cometer otros delitos,
es decir, intimidar al individuo y de esta manera permitir hacer efectiva la
amenaza penal contenida en la ley para evitar que otras personas delinque
mediante
la
coacción,
reforzando
así la
conciencia
colectiva,
por
consiguiente, el delito de violencia psicológica, excepcionalmente y bajo
ciertas circunstancias, es merecedora que el derecho a la libertad del sujeto
activo sea restringido. No obstante más adelante se profundizará en este
fundamente para dejar en evidencia la importancia que requiere tomar en
cuenta esta posición al considerar la proporcionalidad de la pena en este
delito en estudio.
Todo lo anteriormente expuesto, debe aplicar bajo la luz del principio de
proporcionalidad de las penas, del cual los operadores de justicia deben
ponderar para garantizar el respeto a los derechos fundamentales del
condenado, por lo que viendo su importancia, a continuación se pasará a
explicar las bases doctrinales que sustenta el principio de proporcionalidad y
su aplicación en el delito objeto de estudio.
64
3.3.
Descripción del Principio de Proporcionalidad en la
Doctrina Nacional y Extranjera
Este principio ha sido denominado también como prohibición de
exceso,
razonabilidad
o
racionalidad,
proporcionalidad
de
medios,
proporcionalidad del sacrificio o proporcionalidad de la injerencia. Tiene su
razón de ser en los derechos fundamentales, cuya dogmática lo considera
como límite de límites, con lo cual pretende contribuir a preservar la
“proporcionalidad” de las leyes ligándolo con el principio de “Estado de
Derecho” y, por ende, con el valor justicia. El principio de proporcionalidad
caracteriza la idea de justicia en el marco de un Estado de Derecho.
El Principio de Proporcionalidad, también se encuentra en el ámbito del
Derecho Penal, en el que prontamente adquirió relevancia, de forma
particular, en relación con la determinación de la pena. Ya Beccaria, (1774)
hizo referencia a la proporcionalidad en el orden punitivo en su obra “De los
Delitos y las Penas”, en la que propugnaba que la “pena proporcional a la
culpabilidad era la uncia pena útil”. Igualmente se reconoce este principio en
la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, que
proclama que la Ley no debía establecer otras penas que las sean
evidentemente necesarias, así refiere (Perello, (s/f), p.69). De tal manera,
que este principio rige tanto a las diversas categorías de la construcción
dogmática del delito como a las personas; es decir, se aplica en el momento
en el que se crea la norma por los legisladores, cuando es aplicada por los
jueces y opera también en la fase de ejecución de las penas.
Reseña Perello, (s.f.) que actualmente, el principio de proporcionalidad
ha experimentado un auge extraordinario, su utilización se ha implementado
en casi todas las esferas jurídicas, haciendo énfasis en el derecho
administrativo. La misma autora señala, que en “algunos ordenamientos
europeos, como el alemán y el suizo, reconocen expresamente este
65
principio, cuya existencia deriva del propio Derecho Constitucional” (p. 69)
Continúa explicando que, en otros ordenamientos, como en el francés, “no
se reconoce de manera expresa su existencia, aunque la jurisprudencia
utiliza con frecuencia la proporcionalidad en el enjuiciamiento”. (p. 69).
Lo mismo ocurre en Venezuela, la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (2000), no posee norma expresa sobre el Principio
de Proporcionalidad, sin embargo, al igual que en el derecho francés, se
hace gran uso de la doctrina y la jurisprudencia, no obstante, se puede
considerar como base legal del Principio de Proporcionalidad el artículo N° 2
del texto constitucional, el cual señala:
Artículo 2. Venezuela se constituye en un Estado democrático y
social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores
superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida,
la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la
responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los
derechos humanos, la ética y el pluralismo político.
Asimismo, la Sala Constitucional en (Sentencia N° 962/2006) ha
sostenido que el principio de interdicción de la arbitrariedad se extrae del
contenido del artículo N° 49 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (2000), por lo que en Venezuela podríamos señalar igualmente,
que el Principio de Proporcionalidad se sustenta en el contenido de los
artículos N° 9, 26 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (2000).
Igualmente, sobre su configuración legal, la Sala de Casación Penal ha
señalado:
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en
varias disposiciones, donde se hace referencia la justicia se acoge
el principio de la proporcionalidad: en el artículo 2, cuando se
refiere a que “Venezuela se constituye en un Estado democrático
y social de Derecho y de Justicia...” El concepto de Justicia está
inspirado en todas las Constituciones del Mundo en la ya señalada
clásica definición de lo que se entiende por Justicia, en donde
aparece como elemento indispensable el principio de la
66
proporcionalidad como un elemento supra constitucional
reconocido universalmente; en los artículos 19 y 20 donde se
garantiza el goce y ejercicio de los derechos humanos, en su más
amplia concepción conforme a éste último artículo, siendo
precisamente el principio de la proporcionalidad un derecho
inherente a la persona humana; en el artículo 26, donde se señala
expresamente: “el Estado garantizará una justicia gratuita,
accesible,
imparcial,
idónea,
transparente,
autónoma,
independiente, responsable, equitativa y expedita...” La equidad es
sinónimo de Justicia que en su concepto más acabado y en
sentido distributivo le da a cada cual lo que le corresponde acude
al principio de la proporcionalidad en la forma de repartirse las
recompensas y los castigos. (Sala de Casación Penal, Sentencia
N° 70, del 26-02-2003)
De este modo, se observa cuán importante es el reconocimiento del
principio de proporcionalidad y su aplicación para resolver conflictos
normativos en cuanto a la sanción o pena aplicar, así como también sirve
límite del poder punitivo del Estado. Al respecto, Lopera, (2006) refiere que el
Principio de Proporcionalidad es “una herramienta argumentativa empleada
en el control de constitucionalidad de las restricciones de los derechos
fundamentales, dirigido a descalificar aquellas intervenciones que supongan
un sacrificio inútil, innecesario y desproporcionado de los mismos.” (p. 27).
Definición que la autora acoge e interpreta en relación a su aplicación
con el tema que ocupa esta investigación, es aquí donde debe aplicarse este
principio para evaluar qué tan inútil, necesaria y proporcionar es la pena del
Delito de Violencia Psicológica.
Ahora bien, para dar respuesta a esta incógnita se hace necesario
profundizar sobre los elementos que posee este principio para comprender
un poco más cómo debe ser su aplicación.
3.4.
Estructura del Principio de Proporcionalidad.
a) Sub-principio de Idoneidad
67
Este sub-principio, refiere que toda intervención en los Derechos
Fundamentales debe ser adecuada para contribuir a la obtención de un fin
constitucionalmente legítimo, de esta forma se impone dos exigencias: en
primer lugar, debe tener un fin constitucionalmente legítimo y en segundo
lugar, que sea idónea para favorecer su obtención, así refiere (Hidalgo, 2015,
p.38).
El mismo autor describe que la medida adoptada por la intervención del
Derecho Fundamental, no es idónea, cuando no contribuye de ningún modo
a la obtención de su fin inmediato; por lo que la idoneidad de una medida va
a depender de que ésta guarde una relación positiva de cualquier tipo con su
fin inmediato, es decir, que facilite su realización de algún modo, con
independencia de su grado de eficacia, rapidez, plenitud y seguridad.
b) Sub-principio de Necesidad
En primer lugar, para realizar el juicio de necesidad se requiere de la
existencia de varias medidas idóneas, ya que a través de éste juicio se trata
de establecer si la medida enjuiciada, comparada con otros medios
alternativos igualmente idóneos para alcanzar el mismo fin, resulta ser la más
benigna (o menos lesiva) para los derechos fundamentales afectados. El
juicio de necesidad se desarrolla en varias etapas, cada una de la cuales
plantea problemas específicos, en primer lugar, ha de procederse a la
búsqueda de medios alternativos; en segundo lugar, a la comparación entre
estos medios y la medida desde la perspectiva de su mayor idoneidad; en
tercer lugar, a la comparación de dichos medios bajo el prisma de su menor
lesividad para, finalmente, determinar cuál de ellos resulta ser el más
eficiente en relación con los demás. El análisis de necesidad es una
comparación entre medios, a diferencia del examen de idoneidad, en el que
se observa la relación entre la medida y su finalidad, así sugieren (Alegría,
Conco, Córdova, & Herrera, 2011, pp. 26 y ss)
68
c) Sub-Principio de Proporcionalidad en Sentido Estricto
Conforme al Principio de Proporcionalidad en Sentido Estricto, la
importancia de la intervención en el Derecho Fundamental debe estar
justificada por la importancia de la realización del fin perseguido por la
intervención, es decir, debe existir una ponderación en la comparación entre
la importancia de la afectación negativa que la intervención del Legislador
causa en el Derecho Fundamental y la importancia de la afectación positiva
que dicha intervención genera en el fin mediato que persigue.
Para llevar a cabo esta comparación, es imprescindible haber fijado la
magnitud de la importancia en que los dos objetos normativos se ven
afectados, respectivamente, de manera negativa y positiva.
De acuerdo con una nomenclatura ya usual en la doctrina, dicha
magnitud se conoce como el peso que los objetos normativos revisten en la
ponderación, a así refieren (Alegría, et. al, 2011, p. 31).
Peso abstracto: Cuanto mayor sea la importancia material dentro de
un principio constitucional dentro del sistema de la Constitución, mayor será
su peso en la ponderación.
Peso concreto. Cuanto más intensa sea la intervención en el Derecho
Fundamental, mayor será el peso del derecho en la ponderación.
Correlativamente, cuanto más intensa sea la realización del principio que
fundamenta la intervención legislativa, mayor será su peso en la
ponderación.
Una vez que se ha determinado la intensidad de la intervención en el
Derecho Fundamental y la intensidad de la realización del principio
constitucional que fundamenta la ley, debe llevarse a cabo la ponderación
propiamente dicha o en sentido estricto.
La ponderación en sentido estricto, consiste en una comparación entre
el grado de la intensidad de la intervención en el Derecho Fundamental y el
69
grado de realización del principio constitucional que fundamenta la norma
legal que se controla, para establecer una relación de procedencia
condicionada entre aquel derecho y este principio. El resultado de la
ponderación consiste en una relación de precedencia, porque en ella se
determina cuál de los dos objetos normativos que concurren: el Derecho
Fundamental o el principio constitucional, debe adquirir prioridad en el caso
concreto.
A su vez, dicha relación de precedencia es condicionada, porque la
prioridad que se establece entre el derecho y el principio no vale de manera
general, sino que está sujeto a las específicas condiciones del caso en
concreto. De esta manera, la relación de prioridad bien podría estructurarse a
la inversa, en un caso caracterizado por la circunstancias diversas.
Cuanto mayor sea el grado de intensidad en la intervención en el
Derecho Fundamental, tanto mayor (es decir, por lo menos equivalente) tiene
que ser el grado de intensidad de la realización del principio constitucional
que fundamenta la intervención legislativa.
Se trata de una relación de precedencia condicionada, porque el
elemento normativo que adquiere prioridad, no pasa a ocupar una posición
jerárquica superior en el ordenamiento jurídico. Por el contrario, sólo
determina la solución para el caso concreto y para los futuros casos idénticos
y análogos. Es una prioridad condicionada a las circunstancias del caso y
válida únicamente cuando ésta u otras análogas se presenten.
En fin, luego de conocer de manera muy sucinta, los basamentos
teóricos sobre la pena y el fundamento doctrinario y jurisprudencia del
principio de proporcionalidad, resulta necesario entrar a conocer la aplicación
de este principio en el tratamientos de las penas en Venezuela, muy
específicamente, en lo relativo al delito de violencia psicológica establecido
en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, (2014) y su comparación con el ordenamiento jurídico de la
República de Colombia en materia de violencia contra la mujer.
70
CAPÍTULO IV
LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA DEL DELITO DE
VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN VENEZUELA COMPARADO CON LA
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Antes de entrar a conocer el rol del Principio de Proporcionalidad, en el
caso en estudio, es preciso conocer el orden jurídico del país objeto de
comparación en relación a la violencia contra la mujer y muy especialmente a
la tipificación del delito de violencia psicológica; para luego, aplicar el
principio de proporcionalidad de la pena a dicho delito y analizar así si
efectivamente es proporcional o no la pena actual con que Venezuela
sanciona este hecho punible, dando respuesta con ello a las interrogantes
que surgieron en el capítulo II luego de hacer referencia a los fines de la
pena.
4.1.
La Violencia Psicológica y la Proporcionalidad de la Pena en
el Ordenamiento Jurídico Colombiano.
Después de las consideraciones anteriores, es preciso señalar, que en
la República de Colombia, existen normas específicas que protegen a la
mujer, en particular, luego de instaurado el Estado Colombiano como Social
y Democrático de Derecho, lo que significó de forma relevante la protección
de los Derechos Humanos y un sistema de gobierno basado en los valores
de la Declaración Universal de Derechos Humanos, así el artículo N° 43 de la
Carta Política Colombiana, señala:
La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La
mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de
discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará
de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste
71
subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o
desamparada. El Estado apoyará de manera especial a la mujer
cabeza de familia. (Negritas incluido)
Es así como, los derechos de la mujer están protegidos no solo
constitucionalmente, sino que además en el plano sustantivo, se encuentran
contenidos en su mayoría en el Código Penal, denominado Ley 599 del año
(2000), que precisa disposiciones determinadas encaminadas a amparar los
derechos de la mujer. (Báez, Barraza, Buenahora, Caicedo, & López, 2008,
p.14).
No obstante, a pesar de lo anteriormente expuesto, plantean Báez, et.
al., (2008), que: “la situación de la mujer como víctima y su vivencia del
hecho criminal depende, entre otras variables, del delito mismo, su estructura
y circunstancias, en las que el propio género juega un factor importante de
vulnerabilidad frente al agresor y el delito” (p.14). En razón a lo anteriormente
expuesto, refiere la misma autora que:
(...) la mayoría de las disposiciones previstas en el Código Penal
Colombiano, tienen por objeto tutelar los bienes jurídicos de
hombres y mujeres en condiciones de igualdad. No obstante,
existen normas específicas cuyo sujeto pasivo es la mujer y por
tanto, la tutela de sus derechos ha merecido especial interés del
legislador; dichas disposiciones van dirigidas a castigar toda
forma de violencia y discriminación hacia la mujer. (p. 14)
Ahora bien, una vez teniendo claro que dentro del ordenamiento
jurídico-penal colombianos existen conductas expresamente tipificadas, cabe
señalar, según refieren Báez, et. al., (2008), las principales formas de
manifestación de violencia contra la mujer en Colombia, que
son: “la
violencia intrafamiliar, las lesiones personales, el homicidio, la violación, el
abuso y acoso sexual, la trata de personas, la prostitución forzada, el
secuestro, la tortura y las diversas formas de discriminación”. (p. 15)
En relación a lo anteriormente mencionado, describe la misma autora
que a partir de la información que registra el Instituto Nacional de Medicina
72
Legal y Ciencias Forenses de Colombia, es posible tener una aproximación a
las formas como se expresa la violencia contra la mujer en Colombia y a su
magnitud.
Al respecto, según relatan (Báez, et. al., 2008), durante el 2006,
Medicina Legal 61.015 víctimas por violencia intrafamiliar fueron evaluadas a
nivel nacional. La cifra más alta corresponde a la que ocurre entre parejas,
37.047 constituyéndose en el 60.7% del total de casos. En importancia le
siguen la violencia entre otros familiares con 13.287 casos (21.8%) y el
maltrato infantil con 10.681 casos (17.5%), en relación a esto los mismos
autores revelan:
(...) La incidencia de la violencia intrafamiliar entre parejas no ha
variado mucho entre el 2004 y el 2005; si bien en el 2005 se
presentaron 759 casos más que en el 2004 el número de
personas atendidas por Medicina Legal por este motivo decreció
un poco en el 2006. La violencia intrafamiliar entre parejas es en
realidad violencia de los hombres hacia sus compañeras pues en
los tres años a los que se hacen referencia las víctimas fueron
mujeres en el 91% de los casos. (Ver Tabla 1). En el 2006 las
mujeres más afectadas por este tipo de maltrato tenían entre 25 y
29 años (8.013 casos)... (pp. 22 y ss.).
Por su parte, Rodríguez & Mariño, (2013), refieren que en el delito de
violencia intrafamiliar según las características del hecho los principales
victimarios de niños, niñas y adolescentes fueron los padres y madres que
entre ambos sumaron 8.572 casos (62,4%) para el periodo 2009-2010. El
resto de familiares y cuidadores alcanzaron los 5.159 (37,5%) según el
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el año 2010.
(p. 19)
Continua los mismos autores explicando que el número de víctimas
por violencia intrafamiliar entre parejas es cada vez mayor, las cifras del
último año así lo muestran en el 2010 “tuvo una participación del 64,7% del
73
total de la violencia intrafamiliar con 57.875 personas que fueron valoradas
por agresiones entre pareja”, respecto al año anterior, se presentaron 3.264
casos menos, de acuerdo al instituto Colombiano de Medicina Legal (2010),
“según el presunto agresor, el comportamiento de la violencia de pareja,
mostró que los compañeros permanentes con el 41% ocupan el primer lugar,
seguido de los esposos con el 25%. Los ex compañeros permanentes se
ubican en el tercer lugar con el 16,3%”. (Rodríguez & Mariño, 2013. p. 20).
Por lo antes expuesto, a pesar que la estadística que se refieren no es
la data actual más actualizada, da la referencia sobre la frecuencia y el
aumento progresivo de la violencia intrafamiliar en esa nación. Lo que
concuerda por lo referido por Rodríguez & Mariño, (2013), al expresar que:
(…) la violencia intrafamiliar. Este fenómeno representa para la
sociedad colombiana uno de los principales problemas de orden
social y legal, sobre el cual se ha dispuesto para contrarrestar sus
efectos un amplio marco normativo (…) así como
pronunciamientos de las altas cortes en su jurisprudencia en
donde se analiza el problema sociojurídico que sirven como base
para su análisis.
El problema constituye en la actualidad un asunto de dimensiones
enormes pues las denuncias por violencia intrafamiliar son cada
vez más numerosas y esto es un indicador que advierte la
problemática social.
Hechas las consideraciones anteriores, es menester conocer que el
hecho punible de violencia intrafamiliar está establecido como delito en el
Código Penal de Colombia, Ley 599 del año (2000) en su artículo N° 229, sin
embargo, su contenido queda derogado y es sustituido por la Ley 882 del
año (2004), por medio del cual modifica el artículo N° 229 en los siguientes
términos:
Artículo 1°. El artículo 229 de la Ley 599 de 2000 quedará así: El
que maltrate física o sicológicamente (sic) a cualquier miembro de
su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta no
74
constituya delito sancionado con pena mayor, en prisión de uno
(1) a tres (3) años.
La pena se aumentará de la mitad a las tres cuartas partes
cuando el maltrato, del que habla el artículo anterior recaiga sobre
un menor una mujer, un anciano, una persona que se encuentre
en incapacidad o disminución física, sensorial y psicológica o
quien se encuentre en estado de indefensión.
Tal como se desprende de la normativa supra señala, en la legislación
penal de Colombia, se concibe el tipo penal de Violencia Psicológica, dentro
del delito de Violencia Intrafamiliar. Sin embargo, el fin del tipo penal es el
mismo, se reprocha todo tipo de maltrato que recaiga sobre la mujer, en este
caso el psicológico, pero además, se puede destacar que es sancionada con
una pena de prisión de uno (1) a tres (3) años, en relación a cualquier
miembro de la familia pero se agrava de la mitad a las tres cuartas partes
cuando el maltrato recae sobre la mujer.
Cabe la pena destacar que el artículo 229 de la Ley 599 del año 2000
establecía lo siguiente:
El que maltrate física, síquica o sexualmente a cualquier miembro
de su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta no
constituya delito sancionado con pena mayor, en prisión de uno
(1) a tres (3) años.
La pena se aumentará de la mitad a las tres cuartas partes
cuando el maltrato recaiga sobre un menor. (p. 5).
Por lo que su cambio sustancial esta dado en la supresión del supuesto
de “maltrato sexual” y de la ampliación de los sujetos pasivos sobres los que
recae la acción, mas no a una valoración de la pena con que se sanciona.
En respuesta a las limitaciones descritas anteriormente en relación a las
conductas que incluye la violencia intrafamiliar en la legislación colombiana
(Rodríguez & Mariño, 2013) aporta el siguiente cuadro comparativo sobre el
significado y alcance de la violencia intrafamiliar, al respecto:
75
Cuadro N° 2. Conceptos desarrollados dentro de la literatura sobre la violencia
intrafamiliar
Autor
Almenares, Louro
y Ortiz
(1999)
Organización
Mundial de la
Salud citado por
Vaiz y Spanó
(2004)
Basanta, 1995
citado por
Muñiz, et. al.
(1998)
Sauceda-García,
(1998)
Compendio
normativo y
diccionario (2000)
Aportes conceptuales
[…] toda acción u omisión cometida en el seno de la
familia por uno o varios de sus miembros que de forma
permanente ocasione daño físico, psicológico o sexual
a otros de sus miembros, que menoscabe su
integridad y cause un serio daño a su personalidad y/o
a la estabilidad familiar.
[…] todo acto de violencia basado en el género que
tiene como resultado posible o real un daño físico,
sexual o psicológico, incluidas las amenazas la
coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea
que ocurra en la vida pública o en la vida privada.
La violencia tiene que ver con la utilización de la
fuerza física o de la coacción psíquica o moral por
parte de un individuo o grupo de sujetos en contra de
sí mismo, de objetos, o de otra persona o grupo de
personas víctimas por lo que constituye una amenaza
o negación de las condiciones de posibilidad de
realización de la vida y de la supervivencia.
La violencia es un problema de salud pública debido a
tres factores: 1. Su incidencia en un número
considerable de personas; 2. Su importancia a nivel
psicológico en la salud individual; y 3. Sus
repercusiones sociales y económicas. Es más difícil
cuantificar las lesiones físicas que las mentales, pero
ambas ocurren y están íntimamente ligadas: una
persona con lesiones psicológicas genera acciones
violentas, y las acciones violentas a su vez generan
daños psicológicos.
La violencia intrafamiliar corresponde al abuso que
ejercen unos miembros de la familia sobre otros. Esta
violencia puede ser física, sexual o sicológica, y
causar muerte, daño, sufrimiento físico, sexual o
psicológico. Hay diferentes grados de violencia
intrafamiliar. La más grave puede asimilarse a una
forma de tortura, y llama a la intervención inmediata de
autoridades para la protección de las víctimas. Es el
caso por ejemplo del abuso sexual de menores, de los
76
golpes que causan graves secuelas (como huesos
rotos, laceraciones, o quemaduras), del secuestro, del
abandono de menores y la violación sexual. En estos
casos la conciliación debe centrarse en llegar a un
acuerdo que garantice la protección de la víctima,
incluyendo casi necesariamente la expulsión del
agresor del hogar. En otros casos la violencia es
menos grave, aunque persisten los malos tratos.
Incluye por ejemplo, gritos, insultos, golpes que no
dejan secuelas, o una negligencia leve de las
necesidades físicas o sicológicas de las personas
dependientes (…) Se vulneran los derechos a la vida,
la integridad física, la libertad, la autodeterminación,
así como los derechos fundamentales de los niños.
Adicionalmente es un grave problema de salud
pública.
La violencia intrafamiliar se puede definir como todo
acontecimiento que causa daño o maltrato físico,
Corte
síquico o sexual, significa trato cruel, intimidatorio o
Constitucional,
degradante, amenaza, agravio, ofensa o, en general,
Sentencia
implica cualquier tipo de agresión producida entre
C-776 del 29 de
miembros de una familia, sean estos cónyuges o
septiembre de
compañeros
permanentes,
padre
o
madre,
2010. M.P. Jorge
ascendientes
o
descendientes,
incluyendo
hijos
Iván Palacio
adoptivos, aunque no convivan bajo el mismo techo,
Palacio.
comprendiendo, además, a todas las personas que en
forma permanente integran una unidad doméstica.
Fuente: (Rodríguez & Mariño, 2013, pp. 8-9). Elaboración del referido
autor a partir de Almenares, Louro y Ortiz (1999); Organización Mundial de
la Salud citado por Vaiz y Spanó (2004); Basanta, 1995 citado por Muñiz, et.
al. (1998); Sauceda-García, (1998); Compendio normativo y diccionario
(2000); Corte Constitucional, Sentencia C-776 de 2010.
Por consiguiente, se evidencia una sanción que a pesar de ser mayor la
pena establecida en relación a la legislación venezolana respecto al delito de
Violencia Psicológica, no obstante, a criterio de la autora, si bien es cierto
que en Colombia el delito en cuestión es penado de manera más severa, no
es menos cierto, que aun así el legislador sigue dejando muy baja la pena a
sancionar en este delito, por lo que una vez más se evidencia una pena
desproporcional a la verdadera gravedad que generan las circunstancias
77
fácticas involucradas en la comisión de este hecho punible y las
consecuencias que acarrea en la víctima.
Sin embargo, el artículo N° 2 de la Ley in comento, (Ley 599 del año
2000) deja plasmado que la imposición de la pena o de la medida de
seguridad responderá a los principios de necesidad, proporcionalidad y
razonabilidad. Además, es de considerar que las situaciones fácticas o
supuesto de hecho del delito no quedaron expresamente especificadas en el
artículo N° 1 que modifica el artículo N° 229 de la Ley 599 de 2000 del
Código Penal Colombiano, es decir, a qué se referirá el legislador con: “(…)
el que maltrate física o sicológicamente (sic)…”, se pregunta quien aquí
sustenta: ¿cuáles sería las conductas del sujeto activo para considerar que
se está en presencia de un maltrato psicológico?, incógnitas que a diferencia
del legislador venezolano sí se expresa taxativamente las diferentes
conductas en las que pudiera incurrir el agente activo del delito en el artículo
N° 15 numeral 1 en concordancia con el 39 de la ley especial.
Es de considerar entonces, que tanto la Legislación Penal Venezolana
como Colombiana, en materia de violencia contra la mujer, específicamente
en relación a la sanción que imponen en el delito de Violencia Psicológica,
ambas naciones poseen una sanción, que a criterio de la autora, no cumple
con el fin para lo cual fue prevista, toda vez que con una pena así de baja o
ínfima no se ejerce ningún tipo de coerción en el sujeto activo del delito, por
lo que los fines para lo cual son creadas estas normas no se cumplirán, como
lo es la oportuna y eficaz protección de los derechos de la mujer ante las
conductas que atenten contra sus derechos fundamentales.
Siguiendo con el estudio del tipo penal de la violencia intrafamiliar, es
de destacar que se trata de un delito que puede ser tanto de ejecución
instantánea como continuado, así considera la doctrina imperante es esta
nación objeto de comparación y es función de las autoridades determinar la
conexidad entre los hechos a fin de determinar la modalidad en que se ejerce
la violencia al interior del núcleo familiar, al respecto coincide la (Corte
78
Constitucional, Sentencia C-059 del 1º de febrero de 2005. Magistrada
ponente Clara Inés Vargas Hernández)
Si en el contexto complejo de la violencia intrafamiliar se
presentan conjugados actos de ejecución instantánea con
aquellos continuados (como la intimidación) para que la víctima no
acuda a solicitar la medida de protección y con ello entere a las
autoridades de ciertos hechos que pueden ser denunciados
penalmente, corresponde a la autoridad establecer dicha
conexidad, una vez se le solicite protección, a fin de que la
medida que adopte proteja no sólo los actos de intimidación
puestos en su conocimiento en oportunidad, sino aquellos actos
principales de violencia, agresión o maltrato que se pretendieron
ocultar con la amenaza.
Esto es importante comprenderlo a fin de establecer los términos para
su oportuna denuncia, según criterio jurisprudencial de esta nación. Por ello,
sigue describiendo la (Corte Constitucional, en Sentencia C-059 del 1º de
febrero de 2005. Magistrada Ponente Clara Inés Vargas Hernández) que es
necesario:
(…) precisar el momento a partir del cual se considera acaecida la
amenaza o agresión [diferenciando] las conductas de ejecución
instantánea o que se agotan en un momento preciso, claramente
definido, de aquellas donde la violencia, maltrato o agresión es
permanente, como los casos de violencia psíquica que en la vida
familiar se concretan especialmente mediante amenazas o
intimidaciones, ejercidas sobre las víctimas justamente con el fin
de que no denuncien las agresiones de las que son objeto.
Respecto de los términos, la Corte Constitucional encuentra según
Sentencia C-059 del 3 de diciembre de 1997. Magistrado Ponente Vladimiro
Naranjo Mesa explica que:
(…) frente a cualquier hecho de violencia intrafamiliar el término a
que hace referencia la norma debe empezar a contarse a partir
del último día de su ocurrencia, sin perjuicio de que tratándose de
agresiones permanentes o que se prolongan en el tiempo la
víctima pueda acudir a la protección especial ofrecida por la ley
sin necesidad de esperar a que finalice la conducta.
79
En los casos de violencia intrafamiliar, ha señalado la referida Corte
Constitucional que la mujer y los hijos están en el derecho de recibir por
parte del sistema de seguridad social la atención pertinente. De la misma
forma, que estas personas deben ser sustraídas de los ambientes en donde
se dan las agresiones. Esto con el fin de proteger la vida, la integridad física
y la dignidad de las víctimas (Corte Constitucional, Sentencia C-776 del 29
de septiembre de 2010. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio).
Es así como considera la Corte Constitucional que la violencia en la
familia que afecta la mujer produce un impacto no sólo social, sino también
económico, razones por las cuales deben ser atendidas con prontitud y
eficacia. Al respecto describe textualmente la Corte:
Estos hechos generalmente están asociados a amenazas o daños
para la salud o la integridad física o moral de los miembros de la
familia, haciéndose necesaria la presencia del Estado para mediar
en conflictos que, por su naturaleza, revisten características
especiales debido a los vínculos afectivos que allí se presentan.
(Corte Constitucional, Sentencia C-776 del 29 de septiembre de
2010. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio)
En otras palabras, las relaciones que se presentan al interior de una
familia son muy complejas y ello obliga a que se deba dar un tratamiento
especial a las víctimas y a los agresores.
De esta misma manera, lo ha hecho notar la jurisprudencia de la Corte
al mencionar que:
(…) en la complejidad de la vida intrafamiliar pueden presentarse
conflictos que trasciendan al ámbito de la violencia, para cuya
solución y tratamiento, dada la convivencia cercana y cotidiana
entre agresor y víctima, no sólo es suficiente la adopción de
medidas de carácter represivo contra el agresor, sino que además
deben implementarse otros mecanismos que, en el ámbito
preventivo y correctivo, ofrezcan protección a la víctima a la vez
que contribuyan al restablecimiento de la armonía y unidad
familiar. (Corte Constitucional, Sentencia C-059 del 1º de febrero
de 2005. M.P. Clara Inés Vargas Hernández).
80
De tal manera, que de lo anteriormente expuesto se desprende que a
criterio jurisprudencial y jurídico penal en Colombia, el delito de violencia
psicológica se le da un tratamiento especial partiendo de la Familia, como el
seno donde efectivamente, en la mayoría de los casos, surgen los hechos de
violencia, en el cual el Estado Colombiano hace énfasis en la debida
protección a las víctimas de tales agresiones, pese al acercamiento que
puedan tener de sus agresores, puesto que suelen ser las misma parejas,
padrastros u otros del mismo núcleo familia. Sin embargo, dentro de la
legislación venezolana se puede diferenciar que el enfoque dado a este
delito objeto de estudio esta visto desde una perspectiva más amplia, sobre
la cual cualquier persona pudiere incurrir en este hecho punible, al legislador
patrio no precisar o determinar el sujeto activo, aunque se sabe que en su
mayoría se refiere al cónyuge o persona con quien mantiene vida marital que
ejerza acciones de poder, dominio y discriminación por razones de género y
afecte la estabilidad emocional o psíquica de la mujer.
4.2.
El Principio de Proporcionalidad de la Pena en el Marco
Jurídico Colombiano
Ahora bien, hechas las consideraciones anteriores, es necesario
describir el rol que juega el principio de proporcionalidad de la pena en el
ordenamiento constitucional, jurídico penal y jurisprudencia en la República
de Colombia.
Al respecto,
según refiere
Cote-Barco, (2008),
en
el Estado
constitucional colombiano:
(...) se incorporan los valores que legitiman externamente al
ordenamiento jurídico, en forma de normas positivas con rango
constitucional, bajo la modalidad de principios; en el derecho
penal, algunos de estos valores constitucionales, también son
formulados dentro de los propios códigos bajo el título de normas
81
rectoras, las cuales son entonces reflejo del contenido axiológico
que la constitución impone al sistema penal, como parámetros de
legitimación y límite al ejercicio del ius puniendi. De aquí, la
importancia de los principios constitucionales de proporcionalidad,
razonabilidad y necesidad, que orientan la aplicación de las penas
y que se encuentran enunciados en el artículo 3º de la Ley 599
(2000) Código Penal de Colombia. (p. 131).
Atendiendo a lo anteriormente citado, es digno reconocer la importancia
que se tiene en cualquier ordenamiento jurídico sobre la aplicación de
principios que permitan incidir necesariamente en sentencias judiciales, en
especial en materia penal, tal como refiere el autor prenombrado, ya que el
juez no debería aplicar de manera mecánica las normas legales, sino que
también está obligado dotar su decisión de validez constitucional y más aun
si se trata de normas que contemplan delitos y penas, esto implica
preguntarse en todos los casos, por la necesidad, la proporcionalidad y la
razonabilidad de la sanción, sin limitarse solamente a aquellos eventos en
que expresamente el Código Penal parece autorizar al operador judicial a
tener en cuenta la necesidad, (caso específico del ordenamiento jurídico
Colombiano, ya que en Venezuela no está taxativamente dispuesto), de
acuerdo con lo estipulado en el mismo artículo 3º al decir que: “El principio de
necesidad se entenderá en el marco de la prevención y conforme a las
instituciones que lo desarrollan”. (Cote-Barco, 2008, p.132).
Ahora bien, con relación al principio de proporcionalidad en materia
penal, para la República de Colombia se maneja con similares criterios al
igual que en Venezuela con la diferencia que en el ordenamiento jurídico
patrio
no
está
constitucionalmente
taxativamente
reconocido
sino
desarrollado bajo criterios jurisprudenciales. Principalmente se basa en que
no puede haber normas que consagren delitos sin fundamento alguno, ni
tampoco penas excesivas, en tal caso, las restricciones deben ser
proporcionadas a las situaciones fácticas que dan lugar al delito. En este
sentido el principio de proporcionalidad se erige como criterio que
82
fundamenta la prohibición de exceso a través de la intervención del derecho
penal en los derechos de las persona. (Cote-Barco, 2008, pp.132-133).
Refiere el mismo autor, que el principio de proporcionalidad: “ha sido
objeto de un amplio desarrollo en la jurisprudencia constitucional colombiana,
sin embargo, en materia penal, se ha orientado solamente como límite de la
actividad del legislador en la definición de las penas y de los delitos…” (p.
133). Sirviendo siempre como criterio de verificación para determinar si la
limitación de un derecho fundamental se encuentra o no justificada, por lo
que al igual que en la doctrina mundial, el principio de proporcionalidad de
las penas está integrado por tres subprincipios: la idoneidad, la necesidad y
la proporcionalidad en sentido estricto, doctrina colombina que coincide con
la doctrina internacional ya referida en este trabajo investigativo, que en los
capítulos que antecedes ya fue explica, sin embargo se hará una breve
referencia sobre su concepción en el ordenamiento propio de esta nación en
estudio.
Al respecto, refiere Cote-Barco, (2008), que la Corte Constitucional
Colombiana en sentencia N° T-269 del año 2002, se:
(…) ha dictado que es posible para el Estado limitar un derecho
fundamental cuando colisiona con otro, pero que esa limitación
para ser válida, debe ser proporcional, lo que podrá ser
determinado si se cumplen los sub-principios de idoneidad,
necesidad y proporcionalidad en sentido estricto, los cuales en la
teoría del delito deben orientar la argumentación del juez a
propósito de la antijuridicidad material de la conducta y el grado
de culpabilidad.
Sentencia ésta, que coincide con el análisis plasmado en esta
investigación, cuando la autora reflexionó sobre la descripción de la teoría
del delito en el hecho punible objeto de estudio, dentro del capítulo II, lo que
ratifica la importancia de la aplicación de este principio, así como del
elemento de la antijuridicidad y culpabilidad en la asignación de la pena.
83
En este mismo orden de ideas, resulta oportuno analizar otros criterios
jurisprudenciales del máximo tribunal de justicia colombiano sobre el rol del
principio de proporcionalidad de la pena, al respecto la Sentencia N° C-121
del año 2012, de la Corte Constitucional de la República de Colombia, con
ponencia del Magistrado Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, afirma:
(…) La jurisprudencia ha reconocido un amplio espacio de
configuración legislativa en orden a determinar que bienes
jurídicos son susceptibles de protección penal, las conductas que
deben ser objeto de sanción, y las modalidades y la cuantía de la
pena. No obstante, debe tratarse de una prerrogativa sujeta a
límites. Estos límites están dados fundamentalmente por el
respeto a los derechos constitucionales de los asociados, el deber
de respetar el principio de legalidad estricta, y los criterios de
razonabilidad, proporcionalidad, aplicables tanto a la
definición del tipo penal como a la sanción imponible. Dentro
de las garantías que involucra el principio de legalidad estricta se
encuentra la prohibición de delitos y penas indeterminadas. (…)
La Corte ha entendido que los derechos constitucionales de los
asociados se erigen en límite de la potestad punitiva del Estado,
de manera que su núcleo esencial y criterios de razonabilidad,
proporcionalidad y estricta legalidad, constituyen límites
materiales para el ejercicio ordinario de esta competencia estatal.
Estos criterios se aplican tanto a la definición del tipo penal como
a la sanción imponible: “1. Deber de observar la estricta legalidad.
En punto a este deber, la Corte ha señalado (i) que la creación de
tipos penales es una competencia exclusiva del legislador
(reserva de ley en sentido material) y que (ii) es obligatorio
respetar el principio de tipicidad: “nullum crimen, nulla poena, sine
lege previa, scripta et certa”. De manera que el legislador está
obligado no sólo a fijar los tipos penales, sino que éstos tienen
que respetar el principio de irretroactividad de las leyes penales
(salvo favorabilidad), y definir la conducta punible de manera
clara, precisa e inequívoca. “2. Deber de respetar los derechos
constitucionales. En relación con los derechos constitucionales, la
Corte ha señalado que los tipos penales, se erigen en
mecanismos extremos de protección de los mismos, y que, en
84
ciertas ocasiones el tipo penal integra el núcleo esencial del
derecho constitucional. Por lo mismo, al definir los tipos penales,
el legislador está sometido al contenido material de los derechos
constitucionales, así como los tratados y convenios
internacionales relativos a derechos humanos ratificados por
Colombia y, en general, el bloque de constitucionalidad. “3. Deber
de respeto por los principios de proporcionalidad y
razonabilidad. Respecto de la proporcionalidad y la
razonabilidad del tipo penal y su sanción, la Corte ha
indicado que al establecer tratamientos diferenciales se
somete a un juicio estricto de proporcionalidad del tipo, así
como de la sanción. La proporcionalidad, implica, además, un
juicio de idoneidad del tipo penal. Así, ante la existencia de
bienes jurídicos constitucionales, el legislador tiene la
obligación de definir el tipo penal de manera tal que en
realidad proteja dicho bien constitucional (...). “6. En suma, al
igual que ocurre con el resto de competencias estatales, el
ejercicio del poder punitivo está sujeto a restricciones
constitucionales, tanto en lo que respecta a la tipificación como a
la sanción. No podrán tipificarse conductas que desconozcan
los derechos fundamentales, que no resulten idóneas para
proteger
bienes
constitucionales
o
que
resulten
desproporcionadas o irrazonables. Lo mismo puede
predicarse de las sanciones. Estas restricciones, como se indicó
antes, operan frente a toda decisión estatal en materia punitiva”.
De esta manera, conforme a lo analizado hasta aquí, se observa que no
solo el legislador debe hacer uso de este principio sino que también debe
permitirse que el juez acuda a los principios constitucionales de
proporcionalidad, razonabilidad y necesidad -recogidos como normas
rectoras en el Código Penal Colombiano para la imposición de las penas, lo
que permite que se acerque a la dogmática jurídico penal y a la realidad
social en que producirá sus efectos, complementada por consideraciones
político criminales en torno de la finalidad que se busca con la sanción.
El principio de, proporcionalidad se mantiene como base para limitar la
utilización del Derecho Penal en cualquier legislación del mundo. Tal límite
85
específicamente penal, al mismo tiempo trascendente a los derechos
fundamentales, podría justificarse por la especial gravedad de la intromisión
en un derecho fundamental que supone el Derecho penal.
Por tanto que el Derecho penal se caracteriza frente a otras normas por
reclamar la forma más fuerte de obligatoriedad y, por ello, intervenir de
manera especialmente intensa en la libertad del individuo. Por esta razón
necesita de una justificación material especial frente a otros instrumentos de
actuación del Estado, en un ordenamiento jurídico constitucionalizado, que
define al Estado como social de Derecho, tal justificación material se
encuentra en la proporcionalidad de la sanción penal con miras a la
prevención.
Sobre la base de las consideraciones anteriores, se puede concluir que
en la República de Colombia, se le da un uso y especial reconocimiento
legal al principio de proporcionalidad de la pena, que coincide con la Doctrina
internacional imperante, así como con los criterio jurídico penal y
jurisprudenciales patrios, que ponen en relevancia la importancia de este
principio para garantizar una pena útil, idónea y que cumpla con el objetivo
para lo cual fue sancionada.
En atención a todos estos razonamientos esgrimidos, finalmente se
hará una subsumación del principio de proporcionalidad de la pena en el
delito de violencia psicológica aplicando los criterios que caracterizan este
principio, de manera que se pueda evidenciar sí realmente la penal actual del
delito objeto de estudio es proporcional al daño causado.
4.3.
Aplicación del Principio de Proporcionalidad de la Pena en
el Delito de Violencia Psicológica en Venezuela
Partiendo de la premisa que los principios son mandatos de
optimización, cuya realización, es deseada no obligatoria, como lo sería la
regla y además, está vinculada a lo fáctico y jurídicamente posible, que la
86
aplicación del principio de proporcionalidad parte de un enjuiciamiento que se
le hace al Estado por ser excesivo, pero que sin embargo, en lo adelante tal
análisis se hará por ser, este caso, deficiente o benevolente; atendiendo a
esto, se pretende hacer un ensayo práctico sobre la aplicación del principio
de proporcionalidad de la pena, partiendo del test de idoneidad, seguido del
examen de necesidad y por último la revisión de la proporcionalidad en
sentido estricto, para verificar si efectivamente la pena actualmente impuesta
para el delito de violencia psicológica es insuficiente, inútil e in idónea, así
como, para verificar cuál podrían ser los criterios para que el legislador y el
juez con competencia, puedan tomar en cuenta para determinar una pena
más favorable a este delito en pro de hacer efectivo el cumplimiento
constitucional y legal de proteger a la mujer y erradicar la violencia, la
discriminación y todo acto sexista en contra del género femenino.
Por consiguiente, se debe partir por el Sub Principio de Idoneidad, por
lo que resulta indispensable establecer de antemano, cuál es el fin que la ley
pretende favorecer y corroborar que se trata de un fin constitucionalmente
legítimo. Al respecto, se debe partir del propósito que persigue la Ley
Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
(2014), el cual no es otro que:
Artículo N° 1: Garantizar y promover el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir,
atender, sancioar y erradicar la violencia contra las mujeres en
cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, impulsando
cambios en los patrones socioculturales que sostetienen la
desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las
mujeres, para favorecer la construcción de una sociedad justa,
democratica, participativa y protagónica. (Piva, 2015, pp. 29-30).
Se observa claramente, pues, que se está en presencia de un fin
legítimo constitucionalmente hablando, ya que al corroborar el precitado
propósito de la ley especial que rige la materia, se observa que está en
concordancia con los artículos N° 2, 3, 26, 49, 257 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, (2000).
87
Ahora bien, una vez corroborado que efectivamente se está en
presencia de un fin netamente constitucional, es necesario determinar sí la
pena del delito que está sometido este análisis, cumple con el fin inmediato
para lo cual fue creado y así garantizar el propósito que la ley especial
persigue, esto es, que sí la pena del delito de violencia psicológicas
establecida en el artículo N° 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia, (2014), cumple con el fin inmediato
para lo cual fue creada que sería el de hacer cesar los actos vulnerables por
los que es sometida la víctima que la conllevan a una inestabilidad emocional
o psíquica.
Para determinar lo anteriormente expuesto, se hace necesario
reflexionar lo que procedería, por ejemplo, en una denuncia de un delito al
que le corresponde una pena baja, como es el caso del delito objeto de
estudio, el cual le atañe una pena en su límite inferior de seis (06) meses y
en su límite máximo de dieciocho (18) meses de prisión, por lo que desde el
punto de vista procesal, en un supuesto de hecho que el presunto agresor
este siendo juzgado conforme a este delito, le corresponderá ser investigado
en libertad, respetando el principio de presunción de inocencia, sujeto a las
medidas de protección y seguridad que correspondan a favor de la víctima,
establecidas en el artículo N° 90 de la precitada ley orgánica; luego de
realizada la investigación y determinada la responsabilidad penal del
imputado, el juez podrá acordar una sanción que en el peor de los casos
podría ser trabajo comunitario, o cualquier otra medida cautelar sustitutiva de
libertad conforme a los hechos.
De tal manera, que vale la pena preguntarse sí con esas consecuencias
jurídicas para el reo, se estaría garantizando el fin de la pena, o si se está
ejerciendo algún tipo de amenaza que verdaderamente influya en el
condenado y evite su reincidencia, o si con estas medidas se estaría
garantizando una sociedad más segura, en otras palabras, el enjuiciar bajo
estas medidas adoptadas aparentemente idóneas, se contribuye en alcanzar
88
el fin inmediato de la ley, que sería erradicar la violencia, es decir, ¿la pena
objeto de estudio tiene realmente la capacidad para asegurar los fines de ella
misma?, ¿se garantiza realmente el orden constitucional bajos estas medidas
jurídicas?, teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos el condenado
es la pareja, cónyuge o persona con quien la víctima tiene o tuvo relación
afectiva, que además por lo general comparten en el mismo hogar y hasta
poseen hijos en común.
Pues, por todo lo anteriormente expuesto, es evidente que en este caso
concreto es desproporcional la pena del delito de violencia psicológica, ya
que se evidencia una protección insuficiente a la vulneración de los bienes
jurídicos de las mujeres, por lo que atendiendo a esto, difícilmente se podría
garantizar el fin mediato de la ley objeto de estudio, el cual sería el respeto
de sus derechos fundamentales. Es evidente entonces, que con esta
intervención legislativa resulta no idónea la pena, ya que de ningún modo
garantiza el fin inmediato para la cual fue creada, en razón que en la relación
medio y fin no se constata la facilidad de obtener el fin de la ley con eficacia,
rapidez y plenitud, por consiguiente el fin mediato de la misma tampoco se
verá garantizado. Concluyendo así en este juicio de razonabilidad que el
medio utilizado en el delito de violencia psicológica no garantiza el fin de la
pena para lo cual fue creado, dejando la mujer en desprotección,
vulnerabilidad e injusticia.
De acuerdo con los razonamientos anteriores, continúa el análisis
respecto al Sub Principio de Necesidad, donde se aplicará el principio de
Ponderación, que no es otra cosa que ponderar cuando: “más alto sea el
grado de incumplimiento o de menoscabo de un derecho, tanto mayor debe
ser la importancia del cumplimiento del otro” (Alegría, et. al., 2011, p. 31). El
análisis de necesidad es una comparación de medios, distinto al examen de
idoneidad en donde se observa la relación entre el medio legislativo y su
finalidad.
89
Proponiendo como regla para la selección del medio alternativo ideal;
que éstos deben revestir algún grado de idoneidad para contribuir a alcanzar
el objetivo que la medida legislativa se propone, de tal manera, que se debe
determinar cuáles serían esos otros medios idóneos comparables al medio
ya impuesto por el legislador que resulte más favorable y menos lesivo.
Sin embargo, tal análisis no podría hacerse bajo esta óptica, ya que un
tratamiento menos lesivo que lo ya establecido, no ayudaría al cumplimiento
del objetivo propuesto por la norma que rige la materia, ya que frente al daño
causa en la mujer por la comisión de este hecho punible, no pudiera
sacrificase los derechos fundamentales que debe protegérsele a la víctima
por encimas de los derechos que le asisten al imputado o condenado, tanto
es así que si se verifican los medios alternativos de prosecución del proceso,
tales como: Principio de Oportunidad, Acuerdo Reparatorios, Suspensión
Condicional del Proceso (artículos N° 38 al 48 del Código Orgánico Procesal
Penal, 2012), como parte de las sanciones alternativas a este delito, se
observaría que en primer lugar, el principio de oportunidad y el acuerdo
reparatorios, conforme a los supuesto para su aplicación, no proceden.
En segundo lugar, respecto la suspensión condicional del proceso, bajo
esta forma de proceder, en principio pareciera que sí es favorable, ya que
cumple con los requisitos de ley, sin embargo, vale reflexionar si con la
exigencia de esta solicitud de suspender el proceso en donde el imputado
deberá proponer una oferta de reparación de daño causado por el delito y
comprometerse de someterse a las condiciones que le fueren impuestas por
el tribunal, son suficientes para verdaderamente reparar el daño causado en
la mujer agredida por el delito de violencia psicológica, pero que además
cabría determinar si tal daño causado es factible de reparación, conociendo
que en el menor de los casos, la afectación de este delito pudiera ir de una
simple disminución del autoestima, a la total autodestrucción que pudiera
desencadenar en un suicidio.
90
En consideración de la autora, la idoneidad de la medida utilizada
actualmente como pena, es decir, los seis (06) a dieciocho (18) meses de
prisión en el delito en cuestión, no es equivalente al fin de la misma pena
para lo cual fue sancionada, el cual sería cesar los actos que atenten contra
la estabilidad emocional y psicológica de la mujer, por lo que resulta
innecesario, superfluo, irrito analizar otro medio alternativo más benigno al
sujeto activo del delito, tal y como indica este sub principio, por el simple
hecho de evidenciarse que con la pena ya impuesta no satisface el
cumplimiento del objetivo propuesto por la norma. En consecuencia, el
análisis de los medios alternativamente idóneos al ya instaurado,
necesariamente deben ser más severos, para asegurar, como es el caso en
concreto, que la proporcionalidad de la pena no sea muy benévola en razón
a la gravedad de los bienes jurídicos vulnerados con la comisión de este
delito.
Ahora bien, si se analiza otros medidas de coerción personal, como las
medidas sustitutivas de libertad (artículo N° 242 Código Orgánico Procesal
Penal, 2012), que en cualesquiera de sus modalidades, pudiera observarse
que a pesar de ser una opción menos gravosa para el imputado, se debe
verificar si con esta medida se satisface el alcance de los objetivos
propuestos por la pena del delito de violencia psicológica y con el objetivo de
la ley que rige la materia, lo que a criterio de la autora esta medida en
cuestión pudiera ser más idónea en los casos cuando se trate de acciones
menos gravosa para la víctima, esto dado a la amplitud de accionar que tiene
el agente activo en la consumación de este delito, por lo que su resultado en
el sujeto pasivo no siempre será el mismo, todo dependerá de la gravedad
de las acciones con las que este actué, en tal caso considera quien aquí
sustenta, que si cabría la posibilidad de una medida más gravosa como lo es
la medida judicial preventiva de libertad (artículo N° 236 Código Orgánico
Procesal Penal, 2012), toda vez, que resultaría injusto condenar a un reo con
la imposición de la pena máxima que establece este delito, si en la comisión
91
de este hecho punible afecte a la mujer a una inestabilidad psíquica grave
que le conlleve a la demencia o al suicidio.
Por estas razones, la medida judicial preventiva de libertad resulta un
medio necesario para alcanzar el objetivo dado por la ley, por lo que otras
medidas alternativas no son igualmente eficaces que permitan a obtener el
mismo fin para lo cual fue creado la pena, aunque con la misma se impidiera
el derecho de libertad del sujete activo, sin lugar a duda este derecho no
pudiera estar por encima que el derecho a la vida de la víctima.
Lo
que
conlleva
al
análisis
del
último
Sub
Principio
la
Proporcionalidad en Sentido Estricto, respecto a ponderar los derechos
fundamentales intervenidos en el sujeto activo respecto a las bienes jurídicos
vulnerados en la víctima, que considerando toda la explicación anteriormente
dada, está totalmente justificada por la importancia que reviste la realización
del fin perseguido por esta misma intervención, es decir, es evidente que
existe una equivalencia en la comparación entre la importancia de la
afectación negativa que la intervención del Legislador causa en el Derecho
Fundamental y la importancia de la afectación positiva que dicha intervención
genera en el fin mediato que persigue, que no es otra que, en primer lugar,
lograr cesar los actos de violencia contra la mujer y en segundo lugar,
garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Para demostrar aun más la importancia que esos medios alternativos
aquí propuestos, sean considerados en la pena de violencia psicológica, se
procederá a ponderar los derechos del imputa/condenado frente a la escala
de afectación de la mujer en la consumación de este hecho punible. Al
respecto se tiene: los derechos que le asisten al sujeto activo, tales como,
presunción de inocencia y afirmación de libertad, debido proceso, entre otros,
en contraposición con los derechos vulnerados en la mujer, tales como:
derecho a la integridad física, psíquica, moral y emocional, derecho
integridad y dignidad sexual, derecho al libre desenvolvimiento y al libre
desarrollo de la personalidad, respeto a su dignidad, imagen y a su
92
reputación, protección a la familia, derecho a la libertad y a la vida. Entonces,
se pregunta la autora ¿Cuáles Derechos Fundamentales pesan más?
Tomando en cuenta, que cuanto más alto es el grado del bien jurídico
afectado más grave debe ser la pena, una vez más se evidencia que es
insuficiente la pena actualmente impuesta en el delito de violencia
psicológica, frente a la magnitud del daño que causa la víctima, atendiendo
que la gama de los supuestos de hechos en este tipo penal es tan alta, no es
digno considerar este hecho punible como un delito leve o de baja entidad,
ya que vista la gran importancia los bienes jurídicos que pudieran vulnerarse
(la salud, la vida, al integridad, la integridad psíquica y moral, entre otros),
concluye la autora que el legislador debe considerar una pena más gravosa
para este delito, que permita un alto grado de discrecionalidad al juez para
que conforme a las situaciones fácticas en concreto pueda determinar una
pena justa, para ello los límites de la pena deben ser amplios, de tal manera
que el juez pueda comparar las distintas afectaciones de la víctima y
establecer la pena conforme a ella.
Finalmente, se evidencia que lo que dio origen a esta investigación
respecto a considerar que la proporcionalidad de la pena del delito de
violencia psicológica es insuficiente, no es un capricho, sino por el contrario,
se evidenció que con tal pena no se cumple el objetivo para lo cual fue
creada, que con la misma no se garantiza el cumplimiento del propósito de la
ley que rige la materia, que los medios alternativos que propone la norma no
se relacionan con el daño causado, que en definitiva, el conjunto de
derechos vulnerados en la víctima prueban, al considerar que la sanción es
insuficiente a los fines de la pena y no cumplen con la prevención general ni
especial de la pena.
93
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1.
Conclusiones
Con relación al primer objetivo específico de investigación referido a la
Violencia Psicológica tipificado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2014), se concluye que:
-
La Violencia Psicológica es toda acción activa u omisiva ejercida
por el sujeto activo del delito en contra de la mujer, por el solo
hecho de serlo, el cual puede traer como consecuencias de
manera progresiva consecuencias que podrían ir ser desde la
disminución del autoestima, depresiones, fobias y trastornos de
pánico, trastorno de estrés postraumático hasta el extremo de
causarle tanta perturbación psíquica que idealice o lleven a cabo
el suicidio.
-
La Violencia Psicológica genera una serie de consecuencias en
la mujer víctima del delito, que no están solo relacionada a la
inestabilidad psíquica o emocional, sino que además ocasiona un
daño mayor al generar también secuelas desde el punto de vista
físico hasta poner en peligro la vida de la víctima.
-
Así mismo, se concluye que la violencia psicológica es una
conducta típica, antijurídica y culpable, en donde no solo el
hombre es sujeto activo reconocido por la ley, sino que a criterio
jurisprudencial la mujer también puede ser perpetradora de este
hecho punible cuando adopte conductas sexistas, patriarcales,
de poder y control, así como de subordinación y discriminación
hacia la mujer por la propia condición de género femenino, que
94
además, la mujer es el único sujeto pasivo sobre la cual recae
toda la protección de la ley especial que rige la materia, así como
de todos los convenios y tratados internacionales suscritos por
Venezuela en relación a garantizar la eliminación y erradicación
de la violencia contra la mujer.
Referente al segundo objetivo específico de investigación referido a los
presupuestos teóricos que validan la proporcionalidad de la pena en el
Derecho Penal venezolano, se ha concluido que:
-
Se determinó que el proporcionalidad de la pena se compone de
tres Sub-principios, el primero de ellos es la idoneidad de la
medida que afecta un Derecho Fundamental para garantizar la
supremacía de otro Derecho Fundamental en relación a el caso
concreto; el segundo es la necesidad de la aplicación de esa
medida que afecta al Derecho Fundamental por ser la menos
lesiva entre las medidas de la misma idoneidad (en caso de
existir medidas alternativas); y el tercero, es la ponderación entre
los derechos en conflicto para determinar cuál debe prevalecer
en el caso concreto y si ello reporta una utilidad efectiva para el
ordenamiento jurídico.
-
Se evidenció que este principio no posee una regulación expresa
en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sin
embargo, su uso ha sido reiterado por parte de la Sala
Constitucional para resolver conflictos surgidos entre normas que
regulan o desarrollan los Derechos Fundamentales.
-
Se determinó que la finalidad de la pena más favorable para el
delito de violencia psicológica, debe ser aquella cuyo propósito
sea no solo la de prevención, educación resocialización del
sujeto activo, sino que además permita neutralizar al autor del
95
delito, aislarlo, encerrarlo para que no pueda cometer otros
delitos, es decir, intimidar al individuo y de esta manera permitir y
hacer efectiva la amenaza penal contenida en la ley para evitar
que otras personas delinque mediante la coacción, reforzando
así la conciencia colectiva, por lo tanto, el delito de violencia
psicológica, excepcionalmente y bajo ciertas circunstancias, es
merecedora de optar por medidas que permitan que el derecho a
la libertad del sujeto activo sea restringido.
Finalmente, como colofón del tercer objetivo específico contenido en
esta investigación sobre la proporcionalidad de la pena del delito de Violencia
Psicológica en Venezuela comparado con la República de Colombia, para
concluir lo siguiente:
-
En la República de Colombia, se le da un uso y especial
reconocimiento legal al principio de proporcionalidad de la pena,
que coincide con la Doctrina internacional imperante, así como
con los criterio jurídico penal y jurisprudenciales de Venezuela,
que ponen en relevancia la importancia de este principio para
garantizar una pena útil, idónea y que cumpla con el objetivo
para lo cual fue sancionada.
-
Se concluye que bajo el juicio de razonabilidad el medio utilizado
en el delito de violencia psicológica no garantiza el fin de la pena
para lo cual fue creado, dejando la mujer en desprotección,
vulnerabilidad e injusticia. Además, conforme al principio de
necesidad, la medida judicial preventiva de libertad resulta un
medio necesario para alcanzar el objetivo dado por la ley, por lo
que otras medidas alternativas no son igualmente eficaces para
permitir obtener el mismo fin para lo cual fue creado la pena,
aunque con la misma se impidiera el derecho de libertad del
96
sujete activo, este derecho, no pudiera estar por encima que el
derecho a la vida de la víctima.
-
Por último, se concluyó, que el delito de violencia psicológica no
puede considerarse un delito leve, sino por el contrario y a razón
de las consecuencias del mismo en la víctima y a las infracciones
a derechos constitucionales tan importantes como el derecho a la
integridad personal, a la libertad, a la protección de la familia y en
el peor de los casos, el derecho a la vida, es de considerar
gradualmente como un delito de mediana a alta gravedad
conforme a las circunstancias fácticas en concreto, por ende la
pena debe ser grave y amplía en sus límite. Por tales razones, se
hace necesario una reforma legislativa que de solución a esta
problemático y garantice la no impunidad y la justicia para
prevenir y erradicar la violencia contra la mujer en Venezuela.
5.2.
Recomendaciones
Del resultado de la presente investigación, pueden derivarse las
recomendaciones siguientes:
-
Que la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público,
efectué talleres dirigidos a los funcionarios del Ministerio Público
y Jueces, sobre el análisis de la pena, no solo del delito de
violencia psicológica, sino también de otros delitos tipificados en
a la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia, tales como el acoso u hostigamiento y
violencia física, donde pueda debatirse sus penas y verificar si
ciertamente son lo suficientemente justas para garantizar su
finalidad.
97
-
Que la Fiscal General de la República tome este Trabajo
Especial
de
Grado
como
punto
de
partida,
para
que
conjuntamente con las autoridades competentes del Ministerio
Público, se elabore un Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica
sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a
ser presentado ante la Asamblea Nacional, en cuanto al aumento
de la pena del delito Violencia Psicológica.
-
Que la Dirección para la Defensa de la Mujer del Ministerio
Público, divulgue el aporte teórico que alcance este Trabajo
Especial de Grado, para que esta información pueda ser utilizada
en los fundamentos a través de los cuales los distintos
Despachos
Fiscales
solicitan
la
aplicación
de
medidas
cautelares, con el objeto de verificar si las mismas en cada caso
particular son idóneas, necesarias y proporcionales, así como en
la caracterización del delito de violencia psicológica en los escrito
relacionado con este hecho punible.
98
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acevedo, P. (2015). El maltrato hacia los animales domésticos como un
medio de violencia psicológica hacia la mujer (Trabajo Especia de
Grado de Especialización). Caracas: Escuela Nacional de Fiscales:
Centro de Investigación y Postgrado.
Alegría, J., Conco, C., Córdova, J., & Herrera, D. (2011). El principio de
proporcionalidad en materia penal. Lima: Trabajo de Investigación de
Doctorado en Derecho Penal de la Universidad de San Martín de
Porres.
Arias,
F.
(1999).
El
ORIALEDICIONES.
Proyecto
de
Investigacion.
Caracas:
Báez, C., Barraza, C., Buenahora, N., Caicedo, L., & López, C. (2008). Serie
Acceso a la Justicia. La Situación de las Mujeres Víctimas de
Violencia de Género en el Sistema Penal Acusatorio. Bogotá:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el DesarrolloAECID.
Consultado
el
28
mayo
2016:
https://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/obrasportales/op_20110607_01.pdf .
Baiz Villafranca, R. A. (2009). Violencia Intrafamiliar en el Ordenamiento
Jurídico Venezolano. Caracas: Vadell Hermanos.
Beccaria, C. (1774). Tratado de los Delitos y de las Penas. Madrid: Ed. D.
Joachin Ibarra, Impresor de Cámara de S.M.
Bramont Arias Torres, L. M. (2000). Manual de Derecho Penal. Parte
General. Perú: Edit. Santa Rosa.
Carballal, M. (s.f.). Contra la Violencia: Empoderar a las Mujeres.
Consultado
el
03
de
junio
de
2016,
de
http://empoderarmujeres.blogspot.com/2010/11/consecuencias-de-laviolencia-de-genero.html
Cárdenas, M. (s.f.). Derecho & Cambio Social. Consultado el 13 de mayo
de
2016,
de
http://www.derechoycambiosocial.com/revista002/pena.htm#_edn8
Cervo, A., & Bervian, P. (1989). Metodología científica. Bogotá: McGrawHill.
Cobo, L., & Vives Anton, T. (1990). Derecho Penal. Parte General. 3º.
Valencia: Ed. Tirant lo Blanch.
99
Código Orgánico Procesal Penal (2012). Gaceta Oficial No. 39.236, del 6 de
Agosto de 2009. N° 6.078 Extraordinario del 15 de Junio de 2012.
Código Penal Venezolana (2005). Gaceta Oficial N° 5.768 Extraordinaria,
13 de abril de 2005. Caracas.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000). Gaceta
Oficial, 5.453 (Extraordinario), Marzo 24, 2000.
Cote-Barco, G. (2008). Constitucionalización del Derecho Penal. Bogota:
Vniversitas. ucls.
Definición.DE. (s.f.). Consultado el 2016 de 05 de 13, de Definición de pena
-Qué
es,
Significado
y
Concepto:
http://definicion.de/pena/#ixzz48XzAc34W
Dirección General de Violencia de Género. Consejería de Igualdad y
Bienestar Social. (2009). Junta de Andalucía. Madrid.
Domestic Abuse Intervention Project. (1981). Poder y Control. Consultado el
12 de junio de 2016, de Home of the Duluth Model Social Change to
end Violence Against Women: http://www.theduluthmodel.org/pdf/Poder-yControl.pdf
Domestic Abuse Intervention Project. (1981). Why was the Power and
Control Wheel created? Consultado el 12 de junio de 2016, de Home
of Duluth Model Social Shange to end Violence Against Women:
http://www.theduluthmodel.org/training/wheels.html
Eastman, A. C., & Krug, E. (2002). Revista Panamericana de Salud
Pública. Consultado el 05 de mayo de 2016, de Informe mundial sobre
la salud y la violencia de la OMS: una herramienta de trabajo:
http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892002001000002.
Echeburúa, E. (1994). Personalidades violentas. Madrid: Pirámide.
Falcón, M. (2002). Malos tratos habituales a la mujer. Barcelona: J. M.
Bosch Editor.
Follingstad, D.R., Rutledge, L.L., Berg, B.J., Hause, E.S. y Polek, D.S.
(1990). The role of emotional abuse in physically abusive
relationships. Journal of Family Violence.
Friedrich Hegel, G. W. (1937). Filosofía del Derecho. Buenos Aires: Edit.
Claridad.
100
Gómez, I., Zapatero, L., García, N., Ferré, J., & Serrano, J. (1999).
Lecciones de Derecho Penal Parte General. Barcelona-España:
Editorial Praxis, S.A.
Gondolf, E.W. (1987). Evaluating programs for men who batter: Problems
and prospects. Journal of Family Violence.
Hamby, S.L. y Sugarman, D.B. (1999). Acts of psychological aggression
against a partner and their relation to physical assault and gender.
Journal of Marriage and the Family.
Hidalgo L. (2015). Limitaciones del derecho a la libertad personal a partir
del principio de proporcionalidad (Trabajo Especial de Grado de
Especialización). Caracas: Escuela Nacional de Fiscales: Centro de
Investigación y Postgrado.
Hoffman, P. (1984). Psychological abuse of women by spouses and livein lovers. Women and Therapy.
Hudson, W. y McIntosh, S. (1981). The index of spouse abuse. Journal of
Marriage and the Family.
Jiménez, J., Moreno, M., Oliva, A., Palacios, J., & Saldaña, D. (1995). El
maltrato infantil en Andalucía. Sevilla-España: Concejería de Trabajo
y Asuntos Sociales, Dirección Genaral de Atención al Niño.
Krug E, Dahlberg L, Mercy J, Zwi A, Lozano R, (2002). World report on
violence and health. Geneva: World Health Organization.
Ley 599 (2000) Código Penal de Colombia.
Ley 882 (2004) Reforma del Código Penal de Colombia.
Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
Gaceta Oficial N° 38.647, 19 de marzo de 2007.
Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
Gaceta Oficial N° 416.781, 25 de noviembre de 2014.
Lopera, G. (2006). Principio de Proporcionalidad y Ley Penal. Madrid:
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Maekelt, T. (2002). Derecho Comparado Ayer y Hoy. Caracas: Facultad de
Ciencias Jurídicas Políticas de la UCV.
101
Marshall, L. (1999). Effects of men's subtle and overt psychological
abuse on low-income women. Violence aand Victims.
Menchaca, S. (s/f,). Estudios Comparados. Consultado el 12 de mayo de
2016,
de
http://www.redpai.uady.mx/documentos/2009/Estudios%20Comparados%28U
V%29.pdf
Menchaca, S. Teoría y desarrollo de la investigación en educación
comparada. Estudios Comparados. Universidad Veracruzana: Plaza
y Valdés Editores.
Menchón, P., Artacho, A., Castellanos, P., Holgado, M., Bellido, J., & Muñoz,
N. (s.f.). Sobre la Inhibición a Denunciar de las Víctimas de
Violencia de Género. Madrid: Centro de Publicaciones Pº del Prado,
Nº 18 - 28014 NIPO: 680-15-106-4.
Ministerio Público. (2014). Circulares del Ministerio Público. Caracas:
Producción Editorial Azai Publicidad 777 c.a.
Murphy, C. y O'Leary, K. (1989). Psychological aggression predicts
physical aggression in early marriage. Journal of Consulting and
Clinical Psychology.
NiCarthy, G. (1986). Getting free: A handbook for women in abusive
relationships. Seattle, WA: Seal Press.
OMS. (1998). Violencia contra la mujer. Un tema de salud prioritario.
Salud familiar y reproductiva OPS, División de Salud y Desarrollo.
Washington. OMS/OPS.
Palella, S., & Martins, F. (2010). Metodología de la Investigación
Cuantitativa. Bogotá: Editorial Mc Graw-Hill Latinoamericana, S.A.
Perello, I. (S/A). El Principio de Proporcionalidad y La jurisprudencia
Constitucional. Madrid: Asociación Pro Derechos Humanos España.
Pérez, E., Alcantara, F., & Sandoval, A. (s/f). Enciclopedia Jurídica OPUS
Tomo V. Caracas: Ediciones Libras, C.A.
Piva, G. (2015). Ley Orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una vida
libre de Violencia. Concordada y Esquematizada. Caracas:
Ediciones Liber.
102
Real Academia Española. (s/f). Consultado el 08 de junio de 2016, de
http://dle.rae.es/?id=NEeAr5C
Rodríguez, A. (2006). Síntesis de Derecho Penal Parte General.
Venezuela: Ediciones paredes.
Rodríguez, Á., Almendros, C.,
Escartín, J., Porrúa, C. Martín, J., Javaloy, F., y Carrobles, J. (2005). Un
estudio comparativo de las estrategias de
abuso psicológico: en pareja, en el lugar
de trabajo y en grupos manipulativos
. Anuario de Psicología
vol. 36, no 3, 299-314
. Facultat de Psicología
. Universitat de Barcelona
.
Rodríguez, G., & Mariño, C. (2013). Análisis Jurisprudencial de la
Violencia Intrafamiliar como Fenómeno. Revista Hipótesis Libre.
Medio de Divulgación de los Programas de Postgrado de la Universidad
Libre Seccional Cúcuta Nº 6 ISSN 2344-8210 (Nº 6).
Roxin, C. (1976). Sentido y Límites de la Pena Estatal. En problemas
básicos de Derecho Penal, traducido por Luzón Peña. Madrid: Ed.
Reus.
Russell, D. (1982). Rape in marriage. New York: Collier Books.
S/A. (2015). Guía para la Elaboración del Trabajo Especial de Grado
(TEG). Caracas: Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público.
Sackett, L.A. y Saunders, D.G. (1999). The impact of different forms of
psychological abuse on battered women. Violence and Victims.
Sarasua, B. y Zubizarreta, I. (2000). Violencia en la pareja. Ediciones Aljibe.
Málaga.
Sentencia N° 134, Sala de Casación Penal (Tribunal Supremo de Justicia 01
de abril de 2009).
103
Sentencia N° 70 (Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia
26 de Febrero de 2003).
Sentencia N° 70 (Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia
26 de Febrero de 2003).
Sentencia N° 812, Expediente 04-2961 (Tribunal Supremo de Justicia 11 de
mayo de 2005).
Sentencia N° C-059, Magistrada Ponente Clara Inés Vargas Hernández
(Corte Constitucional de Colombia 1º de febrero de 2005).
Sentencia N° C-059, Magistrado Ponente Vladimiro Naranjo Mesa (Corte
Constitucional de Colombia 3 de diciembre de 1997).
Sentencia N° C-121, Magistrado Ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo
(Corte Constitucional de la República de Colombia 2012).
Sentencia N° C-776, Corte Constitucional de Colombia (Magistrado Ponente
Jorge Iván Palacio Palacio 29 de septiembre de 2010).
Sernam. (1995). Documentos de Trabajo, Módulos de sensibilización de
la violencia intrafamiliar. Chile: Servicio Nacional de la Mujer.
Shepard, M.F. y Campbell, J.A. (1992). The Abusive Behavior Inventory: A
measure of psychological and physical abuse. Journal of
Interpersonal Violence.
SIGMA DOS, S.A. (abril de 2006). http://www.unece.org. Consultado el 03 de
junio de 2016, de III Macroencuesta sobre la Violencia Contra las
Mujeres:
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/stats/gender/vaw/surveys/Spain/publicati
on.pdf
Slep, A.M.S. y Heyman, R.E. (2001). Where do we go from here? Moving
toward an integrated approach to family violence. Aggression and
Violent Behavior.
Stets, J.E. (1990). Verbal and physical aggression in marriage. Journal of
Marriage and the Family. Consultado el 28 mayo 2016:
http://www.jstor.org
Straus, M. A. (1979). Measuring intrafamily conflict and violence: The
Conflict Tactics.
104
Tolman, R.M. (1992). Psychological abuse of women. En R.T. Ammerman
y M. Hersen (Eds.). Assessment of family violence: A clinical and legal
sourcebook. Oxford, England: John Wiley & Sons.
Varela, N. (2002). Íbamos a ser Reinas (Segunda ed.). Barcelona, España:
Ediciones B S.A.
Villa Stein, J. (1998). Derecho Penal. Parte General. Lima: Edit. San
Marcos.
Walker, L.E. (1979). The battered woman. New York: Harper & Row.
Consultado
el
28
mayo
2016:
de
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9646/1/tesis_eutropia_%20salinas.p
df
Worchel, S., Cooper, J., Goethals, G. y Olson, J. (2002). Psicología social.
Madrid: Thompson.
Zaffaroni, E. (2009). Estructura Básica del Derecho Penal. Buenos Aires :
Ediar.
Zaffaroni, R. (1987). Tratado de Derecho Penal. Parte General. Buenos
Aires: Ediar.
105
ANEXOS
Anexo N° 01: Modelo Duluth, Rueda de Control y Poder. (Domestic
Abuse Intervention Project, 1981).
106
Descargar