19julio2012 - Cámara de Diputados

Anuncio
Carpeta Informativa
Primer Corte
Resumen:

Pérez Cuevas señala que se debe aplicar la ley para castigar el lavado de dinero

IMCP exhorta al Legislativo a que apruebe Ley Contra Lavado de Dinero

Mary Telma Guajardo solicitará comparecencia de Marisela Morales sobre HSBC

Congreso aprobó Reforma Política

Hilario Sánchez advierte que reforma política es un gran avance en el país

Legisladores de PRI y PAN piden a AMLO entregar pruebas de sus acusaciones

Legisladores presentaron punto de acuerdo para rechazar firma de ACTA

Condecorará Francia a Carmen Aristegui

Cecilia Romero afirmó que legisladores del PAN asistirán al cambio de Poderes
Jueves 19 de julio de 2012
1
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 6:51
NOTICIERO: Radio Trece
EMISIÓN: Matutina
ESTACION: 1290 AM
GRUPO: Radio Trece
0
Pérez Cuevas señala que se debe aplicar la ley para castigar el lavado de
dinero
Manuel López San Martín, conductor: El diputado del Partido Acción Nacional,
Carlos Alberto Pérez Cuevas, señala que se requiere de actualizar la ley para
combatir el lavado de dinero y que sea parte de la normatividad que se investigue
a cualquier institución o persona física ante cualquier circunstancia extraña.
Carlos Alberto Pérez Cuevas, diputado del PAN: Habiendo una ley sólida, no
se tiene que estar yendo parte por parte, tendría que ser un proceso natural de
revisión de todas las instancias financieras, de todo aquel que hace manejo de
dinero sería parte de la normalidad de la investigación, entonces cualquier
circunstancia que se encuentre extraña, de particular o instituciones financieras
hay que investigarse, darle seguimiento si tienen alguna responsabilidad de lavado
de dinero y sancionarla. 51”, Ma.m.
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 05:51
NOTICIERO: Reporte 98.5
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: 98.5 FM
GRUPO: Imagen
0
IMCP exhorta al Legislativo a que apruebe Ley Contra Lavado de Dinero
Martín Espinosa, conductor: El Instituto Mexicano de Contadores Públicos
exhortó al Poder Legislativo a que apruebe cuanto antes la Ley Contra el Lavado
de Dinero, con el fin de evitar casos como los ocurridos en el Banco HSBC y del
que todo mundo se hizo de la vista gorda desde hace diez años, cuando se
tuvieron los primeros indicios.
La presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo de la Vicepresidencia Fiscal
del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Patricia González, afirmó que
este proyecto de Ley ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero aún está
pendiente en el Senado de la República. Duración 1’02’’, nbsg/m.
2
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 7:57
NOTICIERO: Radio Trece
EMISIÓN: Matutina
ESTACION: 1290 AM
GRUPO: Radio Trece
0
Mary Telma Guajardo solicitará comparecencia de Marisela Morales sobre
HSBC
Manuel López San Martín, conductor: La diputada Telma Guajardo, del PRD
informa que solicitará la comparecencia de la procuradora General de la
República, Marisela Morales, porque es muy lamentable que cuando no es
Walmart ahora sea el banco HSBC, que se presente para cometer irregularidades
en el país, con el fin de favorecer intereses de particulares en el lavado de dinero.
Mary Telma Guajardo, diputada del PRD: Nosotros, si ustedes recordaran,
presentamos un punto de acuerdo para que la procuradora se presentara ante la
Permanente para que explique toda la estrategia para evitar y ver de qué manera
se combate el lavado de dinero, entonces vamos a insistir es muy lamentable que
eso este ocurriendo nuevamente otra vez aquí en México, cuando no es Walmart,
HSBC y etc. ¿no? Entonces vamos a insistir que la procuraduría asista a dar
explicación sobre este tema. 1’ 02”, Ma.m.
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 05:37
NOTICIERO: Once Noticias
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: Canal 11
GRUPO: IPN
0
Congreso aprobó Reforma Política
Guadalupe Contreras, conductora: La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión declaró aprobada la Reforma Política y la remitió al Diario Oficial de la
Federación para su publicación.
Senador Manlio Fabio Beltrones, PRD: “Hoy en día, ni el Presidente podrá
congelar los decretos del Legislativo y el Legislativo se podrá atrever a congelar
las iniciativas del Presidente, ésa es una nueva forma de dialogar entre poderes”.
Conductora: Con esta reforma 19 artículos de la Constitución tuvieron
modificaciones o adiciones que, entre otros puntos, contempla que el próximo
Presidente de la República podrá rendir protesta en un lugar distinto al Palacio
Legislativo cuando se presenten situaciones de crisis, para esto hay dos opciones
una sería la sesión de Congreso General, otra sería la Suprema Corte de Justicia
de la Nación. Duración 49’’, nbsg/m.
3
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 6:44
NOTICIERO: Radio Trece
EMISIÓN: Matutina
ESTACION: 1290 AM
GRUPO: Radio Trece
0
Hilario Sánchez advierte que reforma política es un gran avance en el país
Manuel López San Martín, conductor: El presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Hilario
Sánchez, advierte que la Reforma Política es una avance en la vida política del
país.
Hilario Sánchez, diputado del PRD: En cuanto a esta cuestión, pues todavía no,
ya se aprobó ahorita (…) legislatura de 18 estados de la República, luego
entonces estamos en el supuesto del artículo 135 Constitucional ¿verdad?, que
son ya las dos terceras partes y en la permanente podrán guiarlo para su
publicación, verdad al entrar en vigor pues ya existen las condiciones para quien
será el Presidente de la República que tomara protesta ante el Congreso lo
podremos hacer en una sede alterna, la decisión del Tribunal Electoral, pues ya es
una cuestión jurisdiccional en la que yo soy respetuoso de la autonomía y no
podría presumir una situación distinta, yo considero que el Tribunal responderá
conforme a derecho y en su caso que se llevara a cabo una resolución que
pudiera dar una oportunidad para unos nuevos comicios pues ya se estaría la
Constitución en cuanto a la sustitución provisional. 1’ 30”, Ma.m.
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 06:07
NOTICIERO: Radio Trece Noticias
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: 1290 AM
GRUPO: Radio S. A.
0
Legisladores de PRI y PAN piden a AMLO entregar pruebas de sus
acusaciones
Rosi Ahuactzin, reportera: Legisladores del PRI y del PAN responden a Andrés
Manuel López Obrador que presente pruebas de sus dichos o de lo contrario se
vaya a su rancho. Ya basta, dicen, de que siga dividiendo y polarizando a la
sociedad con sus arrebatos.
La estabilidad y seguridad están en riesgo frente a las movilizaciones como las del
candidato de la izquierda. Amenazas como las del movimiento Yo soy 132 de
impedir la instalación del Congreso de la Unión son inadmisibles, porque la vida
democrática no se puede detener.
4
Es momento, dijeron, diputados como Omar Fayad, que se respete el derecho de
los millones de mexicanos que votaron por el PRI.
Antes de recibir sus constancias de mayoría que los acredita como diputados
federales, una veintena de integrantes de la corriente perredista Izquierda
Democrática Nacional iniciaron su curso intensivo en el Palacio Legislativo de San
Lázaro para conocer el contenido del Reglamento y la Ley Orgánica del Congreso
y para que en un futuro se preparen para impugnar actos y decisiones que tome la
mayoría de la Asamblea
Manuel López San Martín, conductor: Pues ya saben, primero ganan y luego se
preparan para ser diputados, pues muy bien. Duración 1’21’’, nbsg/m.
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 7:25
NOTICIERO: Reporte 98.5
EMISIÓN: Matutina
ESTACION: 98.5 FM
GRUPO: Imagen
0
Legisladores presentaron punto de acuerdo para rechazar firma de ACTA
Martín Espinosa, conductor: Legisladores del PAN, PRD y Partido Verde
presentaron un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de
la Unión para rechazar la firma del acuerdo comercial “Antifalsificación” conocido
como ACTA, al considerar que es violatorio de los derechos humanos y de la
libertad de expresión, como lo advirtieron también representantes de empresas,
académicos y especialistas en el tema. De aprobarse en el punto de acuerdo se
pedirá al presidente Felipe Calderón, que retire su rúbrica y solicitaran la
comparecencia de la canciller Patricia Espinosa y del secretario de Economía,
Bruno Ferrari. 37”, Ma.m.
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 06:07
NOTICIERO: Noticias MVS
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: 102.5 FM
GRUPO: MVS Comunicaciones
0
Condecorará Francia a Carmen Aristegui
Oscar Palacios, reportero: La Comisión Permanente concedió su autorización
para que puedas (Carmen Aristegui Flores) aceptar y usar la Condecoración
Orden de la Legión de Honor, en grado de Caballero, que te ha otorgado el
Gobierno de la República Francesa.
5
El dictamen, aprobado por unanimidad con 22 votos a favor, señala que esta
nominación es un merecido reconocimiento a tu contribución, precisamente, a la
lucha por la libertad de expresión.
De igual forma, destaca tu compromiso por la defensa de los que no suelen tener
voz en los medios de comunicación y a tu trabajo incansable a favor de la
democracia y el Estado de Derecho en nuestro país.
La Legión de Honor es la más conocida e importante de las condecoraciones
francesas y se concede a hombres y mujeres, ya sean franceses o extranjeros,
por sus méritos extraordinarios realizados dentro del ámbito civil o militar. Duración
44’’, nbsg/m.
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 07:07
NOTICIERO: Primero Noticias
EMISIÓN: Primer Corte
ESTACION: Canal 11
GRUPO: Televisa
0
Cecilia Romero afirmó que legisladores del PAN asistirán al cambio de
Poderes
Paola Rojas, conductora: Luego de las declaraciones de su dirigente nacional,
Gustavo Madero, la número dos del PAN, Cecilia Romero, afirmó que los
diputados y los senadores de su partido sí asistirán al cambio de Poderes en el
Congreso de la Unión y aseguró que los panistas no cuestionan el triunfo de Peña
Nieto
Cecilia Romero, PAN: “Ya está en camino, vamos a decir, la transición. Felipe
Calderón Hinojosa es presidente de este país hasta el día 30 de noviembre y el
día primero de diciembre se hará cargo de la Primera Magistratura Enrique Peña
Nieto.
Iván Moreno, reportero: Indicó que los conteos y resultados de la elección
presidencial dados a conocer por el IFE dan legitimidad al candidato del PRI,
independientemente de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación tenga como plazo el seis de septiembre para calificar la elección y
emitir la constancia de mayoría.
Cecilia Romero, PAN: “De hecho, el conteo rápido el PREP y los cómputos
distritales fueron prácticamente iguales. De hecho Enrique Peña Nieto tiene un
reconocimiento como candidato ganador y cualquiera de las consignaciones
presentadas no llevará, de acuerdo con la legalidad que nos rige actualmente, a
una anulación”. Duración 1’22’’, nbsg/m.
6
Carpeta Informativa
Segundo Corte
Resumen:





Diputados exigen legalidad en caso de general Tomás Ángeles
Afirma legisladora que Segob incumplió tratados de derechos humanos
Firma de ACTA vulnera orden jurídico nacional y derechos humanos
Hernández Juárez: Reforma Laboral, Prioridad de LXII Legislatura
Se dice insatisfecho Clouthier con la reforma política aprobada
19 de julio de 2012
7
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 12:34
NOTICIERO: Milenio online
EMISIÓN: Matutina
ESTACION: Online
GRUPO: Milenio
0
Diputados exigen legalidad en caso de general Tomás Ángeles
Angélica Mercado, reportera: El presidente de la Comisión de Defensa Nacional,
Rogelio Cerda, advirtió que esta vez el Legislativo no se conformará con una
disculpa de la PGR en el caso de los generales arraigados, como el divisionario
Tomás Ángeles, y analiza pedir la comparecencia de los funcionarios involucrados
para pedir explicaciones de los errores ocurridos en la averiguación.
Asimismo, rechazó que el Ejército haya comprado equipo para espiar políticos, al
aseverar que en todo momento el Congreso ha estado enterado y avalado, a
través de la Ley de Presupuesto, los 5 mil millones de pesos invertidos en
equipamiento tecnológico para inteligencia, “no para espiar políticos, eso lo hacen
otras personas que se dedican al chisme”.
En entrevista, Cerda se refirió a la acusación de desacato de la PGR, por parte de
la jueza Décimo Segunda de Distrito en materia penal, Josefina del Carmen, quien
señaló que no se han admitido las pruebas presentadas por el divisionario,
resolución que la procuraduría impugnó.
Dijo que en el Congreso esperan que la PGR haga su trabajo, pero en el marco de
como ha evolucionado este proceso hay temas que resultan una “estupidez”,
como pensar que en el Colegio Militar haya situaciones de narcomenudeo, como
acusó “un sargento” y después la PGR tuvo que reconocer que era una versión
falsa.
“No le deseo a la procuraduría que fracase, pero yo sí deseo que si tienen algo
sea altamente sustentable, nítidamente explicable, con absoluto apego a la
legalidad. He leído como se ha ido desmoronando el caso en términos de fortaleza
legal y no puedo adelantar juicios, pero sí digo que ha causado dolor a quienes
tenemos aprecio al Ejército y sus muchachos”, lamentó el legislador.
Recordó que a la PGR se le han caído otros casos como el “michoacanazo”, por lo
que advirtió que se está evaluando citar a comparecer a los funcionarios
involucrados porque esta vez no admitirán un “disculpe” como respuesta.
Respecto a las versiones de que el Ejército ha comprado equipo para espiar a
políticos, Rogelio Cerda dijo que no hay ninguna intención de citar a comparecer a
funcionario alguno por las adquisiciones que ascienden a poco más de 5 mil
8
millones de pesos, al asegurar que al Congreso le consta que han sido compras
para la inteligencia que se utilizan en la defensa de la seguridad nacional y no
para espiar políticos.
“Sí es cierto que se compró equipo, sí es cierto que hay contratos, sí es cierto que
hay equipo tecnológico y aeronaves adquiridas y aparatos, instrumentos
sofisticados de alta tecnología. Sí existen las adquisiciones, pero no son para
andar espiando políticos, son para el mejor servicio de la república y para el fiel
cumplimiento de la alta responsabilidad que la institución tiene y que la cumple
con una gran pasión y entrega a la república”, estableció el legislador. Ma.m.
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 14:23
NOTICIERO: La Crónica.com
EMISIÓN: Segundo Corte
ESTACION: Internet
GRUPO: La Crónica.com
0
Afirma legisladora que Segob incumplió tratados de derechos humanos
Notimex: De acuerdo con los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2010,
la Secretaría de Gobernación no acreditó el cumplimiento de los 33 tratados
internacionales en materia de derechos humanos de los que México es parte,
aseveró la diputada Esthela Damián Peralta.
La legisladora presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de
la Federación (ASF) en la Cámara de Diputados indicó que la dependencia federal
incurrió en incumplimiento del Programa Sectorial de Gobernación 2007-2012.
Ello, al señalar en un comunicado que su Sistema de Seguimiento de
Recomendaciones no registró los esfuerzos realizados para cumplir las
recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH)”.
Mencionó que la fiscalización realizada mostró el cumplimiento parcial de tres de
los cuatro objetivos del Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH) 20082012 y que las dependencias y entidades de la administración pública federal
realizaron actividades en 128 de las 311 líneas de acción de dicho programa.
Para la ASF, dijo, esto hace necesario reforzar la política de respeto irrestricto y
protección de los derechos humanos, para garantizar la debida protección de la
vida, el patrimonio, las libertades y los derechos de todos los mexicanos.
Esto con el fin de proveer una base firme para el desarrollo óptimo de las
capacidades de la población.
9
Damián Peralta refirió que en la última década, aumentó 6.9 por ciento el número
de quejas recibidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, “lo cual
habla de violaciones a esas garantías”, apuntó. dlp/m
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 13:22
NOTICIERO: Imagen
EMISIÓN: Segundo Corte
ESTACION: 90.5 FM
GRUPO: Imagen
Firma de ACTA vulnera orden jurídico nacional y derechos humanos
Marina Núñez, reportera: Legisladores del PAN, PRI, PRD y Verde Ecologista
propusieron a la Comisión Permanente rechazar enérgicamente la firma por parte
del Ejecutivo federal del ACTA, ya que, aseguraron, vulnera el orden jurídico
nacional y los derechos humanos de los mexicanos.
El diputado priísta Jaime Aguilar Álvarez lamentó la firma del tratado, ya que
evidencia la postura autoritaria y unilateral de la actual administración, por lo que
planteó realizar un extrañamiento al jefe del Ejecutivo.
Los legisladores pidieron citar a comparecer a los secretarios de Economía y de
Relaciones Exteriores para que informen las razones por las que el Ejecutivo
federal suscribió el ACTA, así como los términos en lo que lo hizo. Las propuestas
se turnaron a comisiones para su análisis y discusión. Duración: 01’00”, masn/m
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 13:46
NOTICIERO: El Financiero.com
EMISIÓN: Segundo Corte
ESTACION: Internet
GRUPO: El Financiero.com
0
Hernández Juárez: Reforma Laboral, Prioridad de LXII Legislatura
Édgar Amigón, reportero: El secretario de la Comisión de Trabajo de la Cámara
de Diputados, Francisco Hernández Juárez, consideró que la reforma laboral
deberá ser prioridad para los integrantes de la LXII Legislatura.
Aseveró que no existen las condiciones, ni el tiempo necesario para convocar a un
periodo extraordinario en el que se analice y discuta una reforma laboral que
cumpla con las demandas del país, por lo que Hernández Juárez consideró que
la próxima legislatura debe dar seguimiento a esta cuestión.
Asimismo, consideró que es importante partir desde los acuerdos firmados con la
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
10
“Hemos insistido en hacer de los convenios de la OIT referencia para buscar un
acuerdo desde el punto de vista laboral, ya que constituyen un patrimonio político
y social de la humanidad que ha tomado décadas construir, por lo que no pueden
ser soslayados”, subrayó.
Por otro lado, el representante en México de la Fundación Friedrich Ebert,
Thomas Manz, aseguró que para garantizar la incorporación de las mujeres al
mundo laboral en condiciones de igualdad en nuestro país se necesita impulsar
políticas públicas y laborales.
“Hoy en día, en México las mujeres representan más del 40 por ciento de la
población económicamente activa, sin embargo esa inclusión de las mujeres en el
mercado del trabajo no se ha dado en condiciones de igualdad, todavía persisten
muchas discriminaciones”, dijo.
Por lo anterior, Thomas Manz pidió la ratificación de los convenios de la OIT para
avanzar en la igualdad de condiciones laborales para mujeres. dlp/m
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 9:33
NOTICIERO: Milenio online
EMISIÓN: Matutina
ESTACION: Online
GRUPO: Milenio
0
Se dice insatisfecho Clouthier con la reforma política aprobada
El candidato independiente a la Presidencia, Manuel Clouthier, se dijo
“insatisfecho” con la validación de la reforma política, la cual permite las
candidaturas ciudadanas para Presidente de la República.
En entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión, Clouthier, quien se
postuló este año como candidato presidencial independiente, dijo que la
declaratoria de aprobación de dicha reforma, refleja la “simulación” del sistema
político mexicano.
“Me deja muy insatisfecho este proceso legislativo porque es algo que refleja
realmente el modo de ser del sistema político mexicano, es decir, refleja la
simulación”, afirmó.
Desde su punto de vista, aunque la reforma contempla las candidaturas
independientes en elecciones federales, sigue la prohibición en comicios estatales.
11
“Si ya íbamos a hacer un proceso para una reforma constitucional que involucró el
Congreso federal, los congresos locales e incluso el Senado para dar validez, la
hubiéramos hecho bien”, consideró Clouthier Carrillo.
El ex candidato presidencial, quien demandó al Estado mexicano ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos porque no permitió su candidatura, dijo ver
una simulación en la aprobación de la reforma.
“Veo una simulación en este país en donde están queriéndonos dar gato por
liebre”, señaló.
Dijo que en lo que ha sido aprobado no existe ninguna regulación secundaria, y
que sólo fue una cuestión enunciativa “que dice que van a existir las candidaturas
independientes, pero no se dice cómo”.
Clouthier consideró que deben darse todas las facilidades para que existan
candidatos independientes, pero que no debe darse financiamiento.
“Si no habiendo financiamiento tuvimos 56 aspirantes de carácter independiente a
la presidencia, si hay financiamiento, no vamos a acabar la lista”, dijo.
“Estoy contento, entre comillas, porque logramos un pasito”, aceptó.
Sin embargo, el hijo del fundador del PAN, Manuel Clouthier del Rincón, dijo que
conoce muy bien el sistema y “ya no me cuezo al primer hervor”.
Finalmente, señaló que sobre el tema, la sociedad no debe bajar la guardia para
que “no nos vayan a decir que existe en México candidaturas independientes, pero
que no son operables por el tipo de requisitos”. Ma.m.
12
Carpeta Informativa
Tercer Corte
Resumen:



Presentan diputados mexicanos proyectos de inversión en Azerbaiyán
Urgen diputados a Senado aprobar Ley contra Lavado de Dinero
Acusa Cristina Díaz a Gustavo Madero de bipolar
19 de julio de 2012
13
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 17:50
NOTICIERO: Notimex
EMISIÓN: Tercer Corte
ESTACION: Internet
GRUPO: Notimex
Presentan diputados mexicanos proyectos de inversión en Azerbaiyán
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Óscar Martín Arce
Paniagua, y el presidente del Grupo de Amistad México-Azerbaiyán, Marcos
Pérez Esquer, presentaron en dicho país del Cáucaso dos proyectos de inversión
que promueven empresarios de México.
En un comunicado, se informó que en su último día de visita a esa nación de la
región del Cáucaso, se entrevistaron con los ministros de Industria y Energía y de
Relaciones Exteriores de Azerbaiyán.
Uno de los proyectos consiste en la construcción de una plataforma flotante para
desembarcar combustibles en el puerto de Veracruz; y el otro en la construcción
de una planta generadora de energía renovable en un terreno de 10 mil hectáreas
con control de 20 mil hectáreas en Baja California.
Este último proyecto, detalló el legislador panista Óscar Arce, tiene un costo de
entre mil y tres mil millones de dólares para vender 20 por ciento de la producción
a México y el 80 por ciento al estado de California, Estados Unidos.
Al respecto, el ministro de Industria y Energía respondió que una inversión de 450
millones de dólares es realizable para su gobierno, porque tienen la experiencia
suficiente en la materia.
Ofreció someter la propuesta a consideración de los especialistas de su país, para
que se haga el análisis correspondiente. Masn/m
TEMA(S): Trabajo Legislativo
FECHA: 19/07/12
HORA: 17:50
NOTICIERO: Notimex
EMISIÓN: Tercer Corte
ESTACION: Internet
GRUPO: Notimex
Urgen diputados a Senado aprobar Ley contra Lavado de Dinero
Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) urgieron al Senado de la
República avalar en un periodo extraordinario la Ley contra el Lavado de Dinero
aprobada en San Lázaro desde pasado 30 de abril.
14
El legislador del PRI y presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de
Diputados, Humberto Benítez Treviño expuso que tras las acusaciones e
investigaciones contra el banco HSBC por dicho delito, la aprobación de la
legislación pendiente debe ser una prioridad.
"Solamente por robo de identidad, en el último año, se defraudaron nueve mil
millones de dólares, y en robo de identidad tenemos bandas de delincuencia
organizada, lo que deriva en lavado de dinero", destacó.
A su vez, el también priísta, Nazario Norberto Sánchez se pronunció por la
realización de un periodo extraordinario para que los senadores aprueben el
dictamen de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones
con Recursos de Procedencia Ilícita.
"Tenemos la acusación contra el banco HSBC e incluso la propia Comisión
Nacional Bancaria y de Valores informó que existen más casos actualmente en
investigación.
"Informes de especialistas son alarmantes al revelar que sólo se castiga el 25 por
ciento de los casos, porque se trata de un problema de marco jurídico", agregó.
Masn/m
TEMA(S): Trabajo legislativo
FECHA: 19julio2012
HORA: 18:32
NOTICIERO: Revista Antena Radio
EMISIÓN: Tercer corte
ESTACIÓN: 107.9 FM
GRUPO: IMER
0
Acusa Cristina Díaz a Gustavo Madero de bipolar
Rita Cerón, reportera: En el marco de la Comisión de la Permanente, el
coordinador de los diputados del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, defendió
los señalamientos que hizo el dirigente nacional de su partido, Gustavo Madero,
en el sentido de que será en agosto cuando se resuelva, la asistencia de los
legisladores del PAN a la toma de protesta del presidente electo de México.
Enfatizó que la asistencia de los senadores y diputados del blanquiazul, el próximo
1 de diciembre, es una obligación Constitucional, pero insistió que no debe
interpretarse como un pago de factura al PRI por haber acompañado en el 2006 a
la toma de protesta del presidente Felipe Calderón.
“No se vende caro ni nada lo que nosotros estamos viendo es que vamos a hacer
un partido que estará al pendiente de lo que ahí suceda pero ni pago de facturas
ni cambio de monedas por lo que paso en el 2006 sino un cumplimiento y una
obligación constitucional y democrática”, puntualizó.
15
En tanto, la diputada Cristina Díaz, secretaria general del PRI calificó de bipolar al
presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, por el cambio de discurso. Ya que
primero reconoce el triunfo del candidato a la presidencia de tricolor, Enrique Peña
Nieto y; luego, señala que todavía no está definida la asistencia de los legisladores
del blanquiazul a la toma de protesta.
“Lamentablemente en el PAN, el presidente de su partido, siempre hemos
encontrado que un día dice una cosa, otro día dice otra y es lamentable. La
manera de actuar políticamente de Gustavo Madero es bipolar, un día dice una
cosa y otro día dice otra”, aseveró.
Incluso, el vocero del PRI en el Senado, Carlos Jiménez reprobó está actitud del
líder del PAN que solo demuestra, dijo, contradicciones y en su discurso y en su
posición como político, cuando muchos panistas han reiterado su posición de
respetar los resultados de la elección presidencial y actuar con apego a las
normas legales. Duración: 2’40”/lgg/m
16
Documentos relacionados
Descargar