LISTA DE CHEQUEO CONDUCTUAL DE LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS
Savina Varona.
I. OBJETIVO:
- Evaluar los múltiples componentes de la agresividad en sujetos de 3 a 14
años.
II. DESCRIPCIÓN:
La prueba está compuesta por 18 ítems que evalúan los cuatro componentes
de la agresividad:
Conducta Agresiva Activa Física: Un alto puntaje indica que el evaluado tiende
a emitir las siguientes conductas: resuelve sus problemas empleando la
agresión física, destruye los bienes, es inquieto, hace berrinches y perturba a
los demás.
Conducta Agresiva Pasiva Física: Un alto puntaje indica que el evaluado tiende
a emitir las siguientes conductas: no acata las normas establecidas, no le
agrada realizar ninguna actividad, no cumple con sus responsabilidades, no
coopera en situaciones de grupo, se cierra en una sola idea y hace todo lo
contrario a lo que se le dice.
Conducta Agresiva Activa Verbal: Un alto puntaje indica que el evaluado tiende
a emitir las siguientes conductas: es impertinente, hace bromas pesadas, le
agrada esparcir rumores, emplea un lenguaje soez y tiende a mentir.
Conducta Agresiva Pasiva Verbal: Un alto puntaje indica que el evaluado
tiende a guardar silencio cuando se siente molesto, no respondiendo a las
interrogantes de los demás.
III. ADMINISTRACIÓN:
La información debe ser proporcionada por aquellas personas allegadas
al niño, pueden ser los padres, hermanos mayores, maestros, etc.
La persona que resuelve la prueba debe de estimar la frecuencia con la
que ocurre cada conducta.
IV. CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN:
Se realiza a través de un programa diseñado para emitir un informe sobre el
nivel de agresividad del evaluado.
V. INSTRUCCIONES PARA USAR EL PROGRAMA
PASOS PRELIMINARES:
Copiar los archivos del diskette a una carpeta de la PC.
PERFIL INDIVIDUAL:
PRIMERO: Abrir el archivo Test de Agresividad Infantil. Permitir la opción
“Habilitar macros” cuando sea requerido y colocar su contraseña.
SEGUNDO: Llenar los siguientes datos:
Es necesario que todos los campos estén llenos. Luego dar click en el botón
“Iniciar calificación”.
TERCERO: Se abrirá la hoja “Protocolo” y en los campos correspondientes,
ingresarás una a una las respuestas dadas a cada ítem (18 en total), colocando
el número 1 si la respuesta es “Nunca”, 2 si la respuesta es “Poco frecuente”, 3
si la respuesta es “Frecuente” y 4 si la respuesta es “Muy frecuente”.
Colocar 1 si la respuesta es
“Nunca”, 2 si la respuesta es
“Poco frecuente”, 3 si la
respuesta es “Frecuente” y 4
si la respuesta es “Muy
frecuente”.
CUARTO: Dar click en el botón “Generar Informe”
Generar informe
De manera inmediata se generará el Perfil Individual del evaluado en la hoja
INFORME.
QUINTO: Finalmente imprimir el reporte y guardar el archivo con el nombre del
candidato.
SEXTO: Si se desea calificar otra prueba, tendrás que abrir nuevamente el
archivo Test de Agresividad Infantil.