Subido por miguel.erp

Lecturas íbero definitivo

Anuncio
Epa. Considerando la metodología de este parcial me parece que sería mejor tener, además de
algunas citas que consideren relevantes, un índice de la información que contiene cada página
de la lectura para poder guiarnos y saber dónde buscar al responder el exame n. Los quiero
mucho.
Lectura 4. John Elliot (2006): ​P. 1
Lectura 5 Murdo J. Macleod (1990): ​P. 9
Lectura 6 Frederic Mauro (1990): ​P. 20
Lectura 7 Bonfil Batalla (1972) : ​P. 34
Lectura 8 James Lockhart (1990: ​P. 27
Lectura 9 Federica Lange (1992): ​P. 38
Lectura 10 Nubia Hanciau (2008): ​P. 42
LECTURA 4: LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS AMERICANOS. (2006)
Autor: John Elliott
Saqueo y “mejoramiento”​. De pag 1 - 13
p.1: Descripción de la llegada de los europeos a América, se señala la impresión de
abundancia que les brinda América, que el sur ofrecía la promesa del oro y la plata, así como
el aprovechamiento de la mano de obra, mientras que el norte ofrecía únicamente pieles.
“Las primeras imágenes europeas de América fueron de abundancia: un paraíso
terrestre de ríos cristalinos, llanuras fértiles y frutos exuberantes. Sobre todo, se
había encontrado oro, primero en los ríos de La Española, después en México y
finalmente en Perú.”
“El sur (la parte central y meridional del continente americano) ofrecía no sólo la
promesa, y la realidad, del oro y la plata, sino también la posibilidad de aprovechar la
mano de obra y el excedente de producción de las sociedades indígenas (…) Los
cazadores y recolectores del "gélido norte" tenían al parecer poco que ofrecer a los
recién llegados del otro lado del Atlántico, aparte de las pieles que se iban a convertir
en objeto de un floreciente comercio entre indios y europeos.”
p.2: Comprensión del funcionamiento de las sociedades indígenas. Al comienzo, la reacción
de los conquistadores fue de tomar y repartirse el botín encontrado, practicando una forma
económica de saqueo, disfrazado por la respetabilidad con la institución de la encomienda.
“Aunque su primera reacción fuera capturar y repartirse el botín que podía
transportarse, también tomaron pronto medidas para convertirse en los
beneficiarios de unos sistemas económicos y tributarios que todavía se hallaban en
un estado de funcionamiento relativamente eficiente a pesar de los trastornos
ocasionados por la conquista.”
“Durante los veinte o treinta años que siguieron a la conquista de México y Perú, los
conquistadores se dedicaron a practicar irresponsablemente una forma de economía
de saqueo, aunque fuera disfrazada de falsa respetabilidad con la institución de la
encomienda, que supuestamente implicaba ciertas obligaciones espirituales y
morales pero tendía a no ser más que una licencia para oprimir y explotar”
p. 3: Civilizaciones americanas basaban su economía en el cultivo del maíz, que rendía más
que el trigo, provocando que los colonizadores instalados más al norte se replantearan la
efectividad del trigo. Se conceden “mercedes de tierra” y se introducen animales de cría
europeos a las prácticas ganaderas.
p.4: A partir de la introducción de nuevas prácticas, se sostiene un nuevo comercio de
exportación. En las fases iniciales de la colonización les fue mejor a los españoles, quienes
luego de haber saqueado, comenzaron a buscar mercancías que requerían poca producción,
como las perlas encontradas por Colón en Cumaná.
p.5: Aparece el cacao, adquiriendo rápida popularidad, comenzando las exportaciones hacia
España, donde el chocolate mexicano se convierte en adicción. Se exportaban a su vez pieles
y azúcar. El saqueo es dejado de lado producto del desarrollo económico.
p.6: Inmigrantes buscan explotar las oportunidades que brinda el crecimiento de las
comunidades coloniales
“Así pues, a lo largo y ancho del Nuevo Mundo español el saqueo empezó a ceder
terreno al desarrollo económico a medida que el botín fácil se convertía en un valor a
la baja y los conquistadores y los primeros inmigrantes comenzaron a darse cuenta
de que era improbable que en un futuro inmediato pudieran volver a sus lugares de
origen cargados de riquezas americanas.”
p. 6: El desarrollo de las Indias depende de la inversión de Europa, de mercaderes,
encomenderos y oficiales con acceso a fuentes de riqueza. Se descubren los yacimientos de
plata en México y los Andes, transformando así las redes de comercio europeas. Se
conceden derechos de extracción en yacimientos de plata para formar concesiones con
empresas privadas.
“Fue el descubrimiento en la década de 1540 de los grandes yacimientos de plata del
norte de México y de los Andes lo que cambió dramáticamente las perspectivas de
las posesiones americanas españolas y las transformó en mucho más que meros
apéndices de las redes de comercio europeas.”
“La monarquía necesitaba la plata con urgencia y, si el objetivo era encontrar nuevos
yacimientos y explotarlos con eficacia, sólo se podría lograr mediante la empresa
privada. La corona estaba dispuesta a conceder derechos de prospección y
extracción, en forma de concesiones que con el tiempo llegarían a ser permanentes.”
p. 7:
“Los inicios de la producción de plata a gran escala en los dos virreinatos americanos
tuvieron un efecto galvanizador en sus economías y sociedades que se propagó
como una onda expansiva a otras partes del Nuevo Mundo español, donde se
buscaron metales preciosos pero pocas veces se encontraron. Hubo un estímulo
inmediato para el desarrollo de la tecnología minera y las técnicas de producción, en
primer lugar en Nueva España, donde, en contraste con los Andes, había escasa
tradición metalúrgica nativa a la que los españoles pudieran recurrir. El avance
técnico más importante llegó a Nueva España en la década de 1550, cuando se aplicó
por primera vez el proceso para extraer la plata del mineral a través de una
amalgama de azogue.”
“El desarrollo de grandes centros urbanos actuó a su vez como estímulo para la
agricultura y la ganadería, ya que requerían alimentos y suministros procedentes de
un entorno de influencia cada vez más amplio a medida que la población crecía.”
p. 8 y 9:
“La producción y acuñación de plata introdujo como mínimo una economía
parcialmente monetaria en las áreas en expansión de la América española. Los
conquistadores y colonizadores de México necesitaban un medio de cambio en un
país donde las semillas de cacao, tejidos u otros objetos habían servido como
moneda antes de que ellos aparecieran en escena.”
“Los indios empezaron a usar monedas en los mercados mexicanos junto a sus
semillas de cacao. La familiaridad creciente de la población indígena con el dinero y
las transacciones financieras complejas desempeñó un papel importante en el
inexorable proceso mediante el cual los españoles realizaron su sueño de atraerla
hacia una economía monetaria.”
“Gracias a sus minas, la América española desarrolló naturalmente un mercado
colonial más monetizado. No obstante, a pesar de la abundancia de plata, también
tendía a sufrir graves déficits monetarios (…)”
“Durante todo el periodo colonial, el crédito desempeñó un papel central en la vida
financiera y comercial de la América española. En ausencia de instituciones bancarias
formales, el vacío lo llenaron los comerciantes, quienes, junto con la iglesia, se
convirtieron en la fuente principal de préstamos.”
p. 10:
“La plata mexicana y peruana impulsó inexorablemente a las Indias españolas hacia
una integración con las economías europeas en desarrollo. Desde mediados del siglo
XVI, la América española se convirtió sobre todo en un imperio fundamentado en la
plata, que suministraba a los sucesivos gobernantes españoles una importante
proporción de sus rentas.”
“El imperio español de las Indias, por tanto, desarrolló para su comercio exportador
a Europa una fuerte dependencia de un único producto básico que representaba
entre un 80 y un 90 por ciento del valor de sus exportaciones anuales a Sevilla en las
décadas del final del siglo XVI y principio del XVII.”
“Una dependencia parecida de un comercio de exportación basado en un solo
producto sería característica de las economías de otras sociedades coloniales en las
Américas durante los estados iniciales de desarrollo, aunque las de Nueva España y
Perú fueron únicas en su desarrollo de una economía minera hasta que se descubrió
oro en grandes cantidades en Brasil en el siglo XVIII.”
“En la América española el cacao se convertiría en un producto básico para la
exportación y su importancia fue en aumento en el transcurso del siglo XVII, lo que
redundaría en el particular beneficio de los hacendados de Caracas en la hasta
entonces relativamente marginada Venezuela.”
p. 11: mapa de las principales ciudades y poblaciones de las Américas española y británica
p. 12:
“La sensación de fragilidad creada por la dependencia de un único producto básico
de exportación en mercados fluctuantes podía provocar respuestas diametralmente
opuestas, que abarcaban desde el gasto derrochador y el consumo ostentoso hasta
una actitud prudente ante un futuro incierto en un mundo efímero.”
p. 13:
“Diversos factores intervinieron en la formación de esas diversas respuestas:
tradiciones culturales heredadas, la naturaleza del recurso y la relación de la élite con
su producción y comercialización. De un modo u otro, no obstante, la abrumadora
dependencia de un único recurso dio forma inevitablemente a los puntos de vista,
actitudes y comportamientos de las nacientes élites de las sociedades coloniales
dondequiera que se produjera. Sus vidas, y con ellas el carácter de sus sociedades en
conjunto, girarían alrededor de las fluctuaciones en la producción y en la demanda
de su mercancía básica.”
La mano de obra​. De pag 13 - 25
Los sistemas de producción para la América de España y Británica dependían de que
las zonas que colonizaran estuvieran pobladas por Indios para utilizarlos para el trabajo.
Españoles
Ingleses
Colonizaron territorios que tuvieron áreas
pobladas de indígenas y áreas cercanas
productoras en Plata lo que género que
fuese más factible trabajar en la minería
con la mano de obra indígena.
No tuvieron territorios tan accesibles
donde estuviesen poblados por una gran
cantidad indígena así que utilizaron otros
medios de producción. Como lo fue la
plantación y cultivo básico.
Retos
Luego de ver que colon permitió a los
colonizadores regresar a España con
Problemas para movilizar la mano de obra esclavos indios. Isabel permite la esclavitud
india.
por medio de “guerra justa”. En “Las islas
caribeñas y la densamente poblada región
Por el tratado/ Ley establecida por Isabel I
de la Centroamérica continental entre
y Fernando II donde establecieron que los
México y Panamá se transformaron en una
habitantes indígenas eran sus vasallos.
vasta área de reclutamiento donde los
agresores españoles capturaban indios
como esclavos con argumentos sofísticos
de "guerra justa”” p.14
La esclavitud persistió en lugares
colonizados donde la autoridad fuese débil
o escogían darse la vista gorda e ignorarlo.
Sobre todo en zonas fronterizas como lo
fueron los márgenes del impero de chile y
Nuevo México
Carlos V: procuro limitar los abusos bajo
una nueva legislación bajo un decreto en
1542.
“nadie esclavizara a los indios "aunque los
tome en guerra justa". Los indígenas no se
debían comprar ni adquirir de ningún otro
modo, sino que habían de ser tratados,
según rezaban las Leyes Nuevas, "como
vasallos nuestros de la corona de Castilla,
pues lo son”. p14
En Perú, don Francisco de Toledo, quien
llegó como virrey en 1569.
Estableció un sistema, donde las minas
estuvieran situadas lejos del núcleo de la
población. ​Para así no tener problemas
con el trabajo forzado. P.15 Importante
P.16 Siglo XVI La península ibérica poseía una gran población de esclavos moros y africanos.
Con habla española que fueron enviados al Nuevo Mundo. Y bajo la concesión de Gorrevod
el tráfico de esclavos enviados para América prohibió que se introdujera a los musulmanes.
(Se proporcionaron cifras de la cantidad de esclavos que se registraron entre 1550 y 1595.)
P. 17 Siglo XVII se establecen mecanismos para el comercio de esclavos. Y se explica los
modos de que se utilizaron los esclavos.
P.18 se muestra lo indispensable que fueron los esclavos para la economía y también los
esclavos libre. Hacia finales del siglo XVI, los negros y mulatos (descendientes de hombres
españoles y mujeres africanas) se habían convertido en indispensables para la economía
minera de Nueva España: como se decía en Zacatecas, "malo tenerlos, pero mucho peor no
tenerlos"
P.19 trata de esclavos por medios legales. “Toda la cuestión de la esclavitud, por lo demás,
estaba cargada de ambigüedades legales.”
P.22. se resalta la importancia que tuvieron los esclavos en las plantaciones como fuentes
económicas y nuevas formas para el comercio. “Fue Brasil, no el Caribe español, el que
ofreció el primer ejemplo, y el más espectacular, de la enorme riqueza que se podía obtener
de las plantaciones a gran escala mediante el trabajo de esclavos negros. Su colonización
sólo se emprendió con empeño en la década de 1540, después de que los portugueses se
hubieran alarmado ante los informes acerca de los planes franceses”
P.23.24.25 cómo se beneficiaron los esclavos. “los esclavos de la América hispánica también
se beneficiaron de que la España peninsular, a diferencia de Inglaterra, contaba con una
larga experiencia en materia de esclavitud. Ello había conducido al desarrollo de un corpus
de leyes y prácticas que, al menos jurídicamente, tendía a mitigar el infortunio de los
esclavos.” P.24
Economías transatlánticas​. De pag 25 - 33
p. 25:
A Europa le hacían falta, o al menos así lo creía, los productos de América, con el oro
y la plata a la cabeza de la lista. Los colonizadores precisaban de mercancías
europeas que, por un motivo u otro, no podían suministrarse ellos mismos.
p. 26 y 27: Mapa. ​El mundo atlántico a principios de la Edad Moderna
p. 28:
Había una lógica geográfica en la temprana elección de Sevilla como centro de
organización del comercio atlántico español, con la creación en 1503 de la Casa de
Contratación para supervisar la navegación hacia las Indias. Como puerto fluvial,
Sevilla tenía serias desventajas.
Después de una larga lucha por mantener sus propias prerrogativas en el interior, la
corona también estaba en extremo preocupada por que su autoridad, y con ella la
posibilidad de elevados beneficios financieros, no se pusiera en peligro
innecesariamente al permitir un acceso incontrolado de sus propios súbditos a sus
posesiones trasatlánticas.
El monopolio de Sevilla, nacido de la lógica y la conveniencia, y en clara respuesta a
las necesidades políticas internas e internacionales de principios del siglo XVI, fue
reforzado muy pronto por las exigencias de seguridad provocadas por un comercio
transatlántico en el que la plata era con tantísima diferencia la mercancía más valiosa
enviada desde las Indias.
p. 29:
En 1543, los mercaderes de Sevilla se constituyeron en un Consulado o gremio
mercante que llegó a ejercer un creciente dominio sobre el comercio de las Indias a
medida que avanzaba el siglo. Hacia finales de la centuria, el tráfico mercantil se
hallaba envuelto en una tupida red de intereses comerciales y financieros que
vinculaba a un grupo dominante de mercaderes del Consulado con banqueros reales,
altos cargos de la Casa de Contratación y ministros y oficiales del Consejo de Indias.
Estos varios grupos de interés, que disfrutaban del apoyo de las autoridades
municipales de Sevilla, lucharían con tenacidad por mantener el monopolio y
resistirían cualquier iniciativa que pudiera amenazar con socavarlo.
Aunque la perpetuación del monopolio introdujo una rigidez que dificultaría la
adaptación del sistema español transatlántico a las necesidades en evolución de las
sociedades coloniales, el complejo financiero-mercantil sevillano nunca llegó a tener
un dominio completo sobre el comercio con las Indias.
A finales del siglo XVI y principios del XVII, esta nueva generación de empresarios
americanos se estaba haciendo lo bastante rica y poderosa como para que sus
integrantes tomaran parte independientemente en el sistema de comercio atlántico
español y ejercieran a su vez su influencia en Sevilla.
Las compañías mercantiles de Sevilla ya estaban trabajando de todos modos al límite
de sus posibilidades, y grandes áreas de actividad comercial en el Nuevo Mundo se
encontraban fuera de su alcance. Mientras que las importaciones europeas a las
Américas caían dentro del monopolio de Sevilla y debían consumirse en la
demarcación a la que iban consignadas, por regla general, no había restricciones
sobre el tráfico mercantil entre regiones para productos coloniales.
p. 30:
Los representantes de los intereses mercantiles se dirigían a la corona para que
idease estrategias con el fin de proteger y fomentar el comercio, y ésta confiaba a su
vez en la comunidad mercantil para que le proporcionara un continuo flujo de
ingresos procedentes de sus actividades en ultramar. Fue precisamente sobre la base
de tal acuerdo mutuo como Sevilla adquirió y conservó su monopolio, mientras la
corona recaudaba sus rentas.
p.31 y 32: creación del plan para la política exterior occidental de Cromwell.
p. 33:
Ambos poderes imperiales, a pesar de todo, operaron en el transcurso de los siglos
XVI y XVII dentro del mismo conjunto de supuestos previos acerca de la relación
idónea de las colonias de ultramar con la metrópoli. Se trataría de una relación según
la cual los intereses de los asentamientos serían subordinados sin miramientos a los
de una metrópoli imperial empeñada en identificar y explotar en sus posesiones
transatlánticas los activos económicos que contribuyeran a satisfacer más
adecuadamente sus propias necesidades. La provisión de tales bienes sería
controlada y regulada a continuación de modos que produjeran ganancias fiscales al
estado y llevaran al máximo el poder nacional en un mundo de rivalidades
internacionales enconadas.
Existirían desacuerdos sobre qué bienes habían de ser más altamente valorados.
Hacia mediados del siglo XVII, la plata se estaba deslustrando y poniendo más bien
negra. Los observadores notaban cómo toda la plata de América no había logrado
llevar la prosperidad a España, aunque todavía había partidarios de los metales
preciosos, como George Gardyner, para quien el principal objetivo del comercio
inglés debía ser atraer al país tanto oro y plata como fuera posible y dejar salir el
mínimo.
Lectura 5:​ España y América: el comercio atlántico, 1492-1720, por Murdo
J. Macleod
p. 45: Descripción general del comercio atlántico.
“Las flotas traían a Europa maíz, patatas, azúcar y tabaco, así como oro y plata. A su
vez, Europa enviaba, al tiempo que gente y manufacturas, trigo, cerdos, overa y
ganado bovino que afectaron grandemente la dieta y el paisaje americanos” (p. 45)
“Además, a medida que las rivalidades imperiales europeas crecieron, especialmente
en el Caribe, la carrera fue amenazada, directamente por piratas y corsarios e
indirectamente por los esfuerzos de los contrabandistas del norte de Europa, para
sustituirla en su papel proveedor y cliente del imperio hispanoamericano” (p. 45)
p. 45: antecedentes portugueses de exploración atlántica oriental.
“El que Castilla llegara al Nuevo Mundo antes que Portugal fue un accidente: se debió
a la decisión de Colín de abandonar Lisboa y la corte de Juan II para buscar apoyo de
Fernando e Isabel” (p. 45)
“El descubrimiento y la colonización de América por España fue, así pues, parte de
una expansión ibérica por el Atlántico llevada a cabo durante los siglos XV y XVI
comandada por los portugueses” (p. 45-46)
p. 46: Ventajas geográficas de la península ibérica para la exploración y el comercio
atlántico. Lugares desde se realizó este comercio: Lisboa, río Guadalquivir, Sevilla. Dirección
de los vientos. Las Canarias para ir a las indias occidentales, Cabo Verde para ir a África. Las
Azores y Madeira para regresar de América.
p.46-48: Descripción y comparación entre la ruta del primer viaje de Colón y la ruta del resto
de viajes a las Indias occidentales, tanto de ida como de regreso.
p. 48: Descripción de los barcos empleados para los viajes de Indias y de su evolución. Vida
útil de las naves.
p. 48-49: Construcción de los barcos. Zona con ventajas geográficas y acceso a recursos para
la construcción, tanto en la península como en las colonias.
p. 49: Armamento de los barcos, número de cañones que llevaban los barcos y detalles sobre
el origen de los recursos usados para fabricarlos.
p. 50: Características de los marineros. Origen socioeconómico.
p. 50: Vida en el mar. Condiciones de vida. Más detalles sobre los marineros.
p. 51: Oficiales y pasajeros distinguidos.
p. 51: Relatos sobre los viajes.
p. 51-52: Relato del fraile de la Torre sobre un viaje que iba desde Salamanca, España, hasta
Ciudad Real en Chiapas, Nueva España. Detalles sobre la alimentación y las dificultades del
viaje. Paso a través de distintos puertos del Caribe. Disgregación de la flota y llegada de los
frailes a su destino.
“El viaje, incluyendo las largas paradas de Andalucía y las islas, había durado un año
y dos meses, aunque parece haber sido bastante normal y, al menos en la parte
atlántica, relativamente tranquilo. Lo que parece asombroso hoy día es que un viaje
tan largo, arduo y desagradable fuera una experiencia corriente y formara el lazo de
unión entre las colonias y la metrópoli.” (p. 52)
p. 52: Consideraciones sobre la publicación de manuales y textos sobre la navegación,
aunque no eran tan revisados por los marineros y los capitanes de barco, pues no eran tan
letrados y confiaban más en su capacidad de improvisación. “​Y sin embargo, los pilotos de la
época rara vez se equivocaban en más de 50 millas a menos que fuese por efecto de una
tormenta.​” (p. 52)
p. 53: El autor explica como Sevilla se convirtió en el puerto principal para ir al Nuevo
Mundo. Señala que la ubicación de la Casa de Contratación fue crucial, pues Sevilla se
beneficiaba de las actividades comerciales que se realizaban en ella.
“En la Casa se obtenían las licencias de personas y bienes para las Indias, los
impuestos de importación y exportación se pagaban allí y, una vez reunidos los
barcos, se les inspeccionaba y autorizaba para la travesía. Después la Casa adquirió
aún más funciones. Se convirtió en puerto militar del Atlántico español, astillero,
almacén de carga de los barcos y lugar de formación de pilotos y cartógrafos. Fue, en
cierto sentido, una universidad del mar, un lugar donde descansaban derroteros, mapas
y veteranos retirados de anteriores travesías. Toda esta actividad se centró en Sevilla
cuando la corona asumió el control del Atlántico español.” (p.53)
p. 53-54: Ventajas geográficas y económicas de Sevilla como puerto para el comercio
Atlántico. La presencia de mercaderes prominentes y de la Casa de Contratación resultó en la
primacía sevillana.
p.54: Circunstancias que determinaron el establecimiento de los puertos y pueblos en el
nuevo mundo. Riqueza demográfica, agrícola y minera en el descubrimiento determinaron
dos epicentros del dominio colonial, México y los Andes.
p. 54: Descripción de las rutas entre las capitales de estos centros y Sevilla. La ruta entre la
península y Ciudad de México atravesaba el Caribe y llegaba a Veracruz, desde donde iba por
tierra. La ruta hacia Lima era más complicada, pues luego de atravesar el Caribe pasaba por
el Istmo de Panamá y de ahí bajaba al Callao. Los puertos de Panamá como Nombre de Dios
o Portobelo eran difíciles de defender.
p. 55: Crecimiento de la población afectado negativamente por las enfermedades y las
epidemias tropicales. Impacto de la llegada de los españoles en el comercio de los puertos
caribeños.
p. 55: Otros puertos importantes. Santo Domingo, La Habana, Cartagena
p. 55-56: Duración de los viajes. Impacto de las corrientes y los vientos en la duración de los
viajes. El resultado de esto fue que algunas distancias geográficas relativamente cortas se
convirtieran en distancias temporales inmensas, como es el caso de Veracruz.
“Por eso, en general, los viajes a América eran más rápidos que los viajes a España. O
bien, en el pensamiento de las gentes de la época, América estaba más cerca de
España que ésta de aquélla.” (p. 56)
P. 56 Impacto de las distancias en la economía de cada sitio. Había demandas que podían ser
satisfechas desde la metrópolis y otras que no.
p.57: Impacto de las distancias en la rentabilidad de la plantación de ciertos cultivos en
ciertas zonas. Esto hacía que las zonas más accesibles como las islas caribeñas pudieran
plantar caña de azúcar mientras que zonas de México o Perú no.
p.57: Otras cuestiones afectaron la actividad comercial, como la ubicación de los minerales,
la mano de obra abundante y las condiciones económicas de la metrópolis.
p.. 57: Impacto del precio en el comercio.
p. 57: Bienes españoles vendidos en las colonias.
p. 58: Problemas a la hora de medir y satisfacer la oferta y la demanda.
p. 58: Descripción y detalles sobre la emigración desde España hasta América. La gente era la
carga principal que salía de Europa. Entre 200k y 300k antes de 1600, alrededor de 450k en
el siglo XVII. Había una amplia representación de los distintos estratos socioeconómicos, con
excepción a los más ricos y los más pobres. A nivel etario, los menos frecuentes eran los más
jóvenes y los más viejos. Había pocas mujeres en los viajes a América, aunque iban
aumentando en la medida en que mejoraban las condiciones de vida.
“Podemos imaginar que el suroeste de España proporcionaba la mayor parte de los
emigrantes. Andalucía occidental y el centro y el sur de Extremadura, especialmente
las ciudades principales como Badajoz, Cáceres, Huelva, Córdoba y, sobre todo,
Sevilla, enviaban grandes contingentes. Sevilla sola aportó probablemente alrededor
del 40 por 100 de todos los emigrantes urbanos del siglo xvi.” (p. 58)
p. 58-59: En la etapa temprana hubo mucha gente que regresó desilusionada por las islas
caribeñas, aunque esta tendencia cambió tras el descubrimiento de Tenochtitlan
“La primera generación de conquistadores de Nueva España y Perú no parecía tener
mentalidad de colonos. En general, su idea era la de acumular la suficiente riqueza,
bien como botín u obteniendo excedente de los indios, para volver a España y tener
allí una vida cómoda, o, quizás, ascender en la escala social comprando tierras, casas
o mayorazgos, o incluso, como máxima ambición, un título o un puesto en la
administración.” (p. 59)
p. 59: “Las últimas generaciones de emigrantes estaban formadas por más colonos
permanentes”
p. 59: Regularización de la colonización y del traslado de gente. Altos cargos civiles y
eclesiásticos que se trasladaban al nuevo mundo junto a su familia, sus sirvientes y un
enjambre de seguidores que buscaban aprovecharse de conseguir algún empleo por ser amigo
del nuevo detentor del cargo. El resultado fue que muchos cargos importantes quedaban en
manos de los peninsulares, dejando de lado a los habitantes de las colonias.
p.59: Detalles sobre la transportación del oro desde las colonias hasta la península. Este no
solo era saqueado a los indígenas sino que también era explotado de las fuentes locales
mediante el lavado de oro de los ríos en un principio. Los ríos se fueron agotando, aunque no
todos al mismo tiempo. Cuando en una isla o región se agotaba usualmente había otras para
explotar.
p. 60: No se sabe mucho sobre cuanto metal precioso se extrajo del nuevo mundo, aunque
existen estimados. Algunas cifras guardan relación con el cambio que hubo entre el ciclo de
oro de botín y obtenido de los ríos y el ciclo de tributos, encomiendas y minería de plata. El
primer ciclo no requería un nivel elevado de organización, mientras que el segundo sí.
p. 60: Efectos de la entrada del oro en España. Gracias a esto, tanto los particulares como las
autoridades reales se enfocaron en la empresa de la conquista de las indias y el
establecimiento de rutas comerciales. Durante el período colonial, el trato que le dio la
Corona varió mucho. Comenzó con un cobro de un impuesto de dos tercios y luego se fue
reduciendo para estimular actividades comerciales asociadas a él, hasta llegar a una décima
parte.
p. 60: El oro producía un amplio margen de beneficios, debido a que es compacto y valioso, y
por lo tanto fue el estímulo para establecer un comercio regular y controlado por la
administración, lo que se denominó carrera.
p. 60-61: El oro estuvo ligado al incremento de precios (inflación) en Europa
p. 61: Además de oro, cuero como producto proveniente de América. Había demanda de
cuero debido a que las vacas y los toros servían como animales de carga en las granjas y no
podían matarlos a todos.
p. 61: El ganado bovino y los caballos llegaron al nuevo mundo y tuvieron un espacio para
esparcirse y reproducirse. Como no había suficientes españoles y africanos para consumir
carne, y los indios no estaban tan interesados, pudieron reproducirse sin ser cazados. De estos
rebaños salvajes provino el cuero que sería vendido luego en Europa.
p.61: Este aumento de las matanzas de ganado bovino para cuero pudo resultar en un declive
demográfico hacia finales del siglo XVI, aunque también pudo ser el resultado del aumento
de la demanda por el crecimiento de las ciudades y porque los indios se acostumbraron a esa
carne.
p. 61: El resultado de esto fue que las matanzas fueron más organizadas y el comienzo de la
producción de carne seca y en salazón.
p. 61-62: Además de oro y cuero, enviaron animales, plantas y objetos exóticos a Europa. Los
artefactos de las civilizaciones indígenas también fueron enviados.
p. 62: Desarrollo de las flotas como resultado de la conquista de las colonias y el
enriquecimiento de los españoles:
“La gran era de las flotas españolas siguió a la conquista de los dos núcleos
continentales con mayor densidad de población y al comienzo de la explotación de la
plata en gran escala. Alcanzó sus mayores cotas alrededor de 20 años después de la
mitad del siglo, algo antes en México, después en Perú, y comenzó su lenta
decadencia alrededor de la década de 1590, de forma segura en la década de 1620.” P.
62
P. 62: Fuentes de ingreso de los españoles que vivían en América: las encomiendas y los
tributos. La encomienda era un contrato que ponía a los indios bajo el cuidado de un español
para que trabajaran y se evangelizaran, aunque en la práctica era una asignación de esclavos.
El tributo lo pagaban los indígenas a su encomendero, y se volvió la relación principal
cuando dejó de predominar el trabajo indígena.
p. 62-63: El declive del sistema de encomiendas ocurrió cuando decreció la población
indígena y cuando aumentaron los controles reales respecto al trato de los indios. El asunto de
los tributos también generó problemas, pues los indígenas pagaban con especie (productos
agrícolas) y quienes los recibían no tenían nada que hacer con él o incluso no lo deseaban,
como pasaba con el maíz.
p. 63: Ante esta situación surgía la necesidad de hispanizar el tributo, o transformarlo en algo
que tenga valor en la península y que pueda ser comercializado allá. Una de las soluciones
fue la subasta de productos como maíz, frijoles y algodón. SI bien este sistema ayudaba a
redistribuir los productos, también había problemas asociados al acaparamiento y a la
predominancia de funcionarios reales en las subastas. Este último problema resultaba una
filtración veloz del caudal monetario a España y desmonetizaba a las colonias, reduciendo el
comercio al trueque.
p. 63: El segundo mecanismo consistió en alterar la naturaleza del tributo que recibían por
parte de los indios. Durante la primera mitad del siglo XVI se redujo la porción recolectada
en especies y aumentó la recolectada en moneda, hasta llegar a un punto de tributo casi total
en moneda. Durante la segunda mitad del siglo XVI se buscó que fuera una mitad en artículos
de consumo básico y la otra en moneda.
p. 63-64: Resultaba más ventajoso recoger tributo mixto, pues no era conveniente quedarse
sin especies ni productos básicos pero también había que recoger tributo en metálico para
poder ahorrar y para enviar a la península.
p. 64: Minas de plata de México y Perú como fuentes principales del mineral. Gran fuente de
impuestos. Detalles sobre su explotación.
p. 64: Uso del mercurio para explotar la plata generó necesidad de conseguir mercurio.
P.64-65: Esta plata no fue en su totalidad a España sino que se quedó en América para cubrir
gastos de la economía local y regional. Servía para pagar sueldos y para comerciar con otras
colonias. No obstante, la cantidad de plata enviada a Sevilla era tan grande que las
reducciones no afectaron de forma significativa.
p. 65: Alrededor de 1530 la cantidad de plata sobrepasó la cantidad de oro enviada a España.
A esto estaba ligado el uso de nuevos métodos de explotación
p. 65: En México y Perú hubo inflación. También hubo un descenso de la población indígena
y escasez de alimentos. El resultado fue un traslado de las ciudades al campo.
p. 65-66: Impacto de la Plata en España. Ceremonia de la llegada a Sevilla. La plata atrajo a
mucha gente a España y a Sevilla, desde mercenarios hasta banqueros.
p. 66: La administración de estos ingresos no fueron los más responsables.
“Los gastos excedían con mucho a los ingresos, y ello cada vez más rápidamente, a
todo lo largo de los reinados de Carlos V y Felipe II. Las finanzas reales estaban en
crisis hacia 1575 y en bancarrota cuando fue anunciada la segunda suspensión de
pagos en 1596.” (p. 66)
p. 66: Inflación en España. Comienzos del intercambio monetario, dejando al trueque de lado.
p. 66-67: Exportaciones españolas al nuevo mundo para equilibrar el ingreso de minerales.
Exportación de vino, aceites y cereales. Productos agrícolas fabricados en España y productos
manufacturados nacionales y de otros países como Francia o Países Bajos. También había
comerciantes en Sevilla que servían de testarferros de banqueros genoveses u holandeses.
“Sin embargo, durante gran parte del siglo xvi, España envió grandes cantidades de
manufacturas nacionales a América, incluyendo mobiliario, utensilios de hierro, ropa
basta y fina, confeccionada o no, productos alimenticios regionales y artesanías.
España casi producía lo suficiente como para pagar el flujo de la plata a mediados de
siglo e incluso más tarde” P. 67
P. 67: Monopolio mercantil apoyado en el sistema de flotas y en alianzas entre consulados de
mercaderes de Sevilla, Cádiz, Veracruz y Lima. Exclusión del comercio con las otras
potencias europeas, programación rígida y puertos monopolísticos. Prohibiciones de
participación en el comercio colonial a puertos menores de España y América.
p. 67-68: La capacidad y la regularidad del sistema de flotas permitió que se desarrollaran
otras industrias, mercados y rutas en América. Tintes como la chinilla y el índigo, palos de
tinte, palobrasil, azúcar, perlas y cuero fueron importados a España desde América y se
vieron beneficiados de las carreras de indias.
p. 68: Mercancías nuevas. Sedas chinas y damascos, algodón, zarzaparrilla. Pequeñas
cantidades de jengibre, ámbar, tabaco, chocolates y vainilla.
p. 68: Desarrollo de rutas de comercio atlánticas favorecido por la plata. Posterior prohibición
del comercio entre Perú y Nueva España que no frenó pero sí redujo el flujo comercial.
p. 68-69: Desarrollo del comercio caribeño favorecido por la plata.
p. 69: Había mucho comercio entre las distintas colonias para satisfacer necesidades de la
población. Estos productos eran secundarios al comercio de la plata, pero era relevante de
todas formas.
p. 69: Declive del comercio de la plata durante el siglo XVII que también afectó a los
productos secundarios. También hubo un declive de las exportaciones de España al Nuevo
Mundo, aunque no fue tan marcado como el de la plata.
p. 69-70: Declive demográfico indígena y su impacto en el comercio y la producción en
América. Los productos de plantaciones no se vieron tan afectados, pues dependían de la
mano de obra de esclavos negros.
p. 70: Declive de la producción minera del Perú. Dificultad para conseguir mercurio. La
población indígena desaparecía y aumentaba el precio de la comida. Esto resultó en el
aumento del costo para mantener a los mineros. El aumento del costo hizo que fuera
necesario retener más metal precioso para pagar los salarios.
p. 70: Declive de las exportaciones de plata y de las importaciones de productos de España.
Comienzo del autoabastecimiento de algunas colonas. “​Esta reducción de la dependencia con
respecto a España coincidió con la decadencia de la metrópoli”​ .
p. 70: Decadencia españolas de finales del siglo XVI y el siglo XVII.
p. 71: Clase dirigente débil y opulenta, aumento de impuestos, ruina de la industria y
agricultura por la competencia extranjera y control de asuntos económicos internos por
extranjeros. Plagas, pérdidas de cosechas y hambrunas prolongadas. Revueltas en la periferia,
derrotas en el mar y los campos de batalla de Europa y dudas sobre el poder español.
p. 71: Declive del sistema de flotas y del comercio entre colonias y del comercio entre las
colonias y España. Declive de las ferias de Portobelo y Jalapa.
p. 71: Actuación negativa por parte de la corona y de la Casa Contratación. Impacto de las
intromisiones del Estado en el comercio y la productividad. La expectativa de que la corona
confiscara la riqueza fomentaba el comercio interno, el trato con contrabandistas y la
inversión en tierras y propiedades.
P. 71: Construcción de una independencia y autosuficiencia hispanoamericana a mediados del
siglo XVII. Sustitución de importaciones, sobretodo en alimento. Autarquías regionales.
p. 72: Poca actividad comercial entre las colonias. Muchas veces frenada por la corona.
p. 72: Comercio cacaotero: Guayaquil y Caracas
p. 72-73: Piratería como hecho que afectó el comercio internacional. Algunos han afirmado
que fue relevante, otros le quitan mérito. Afectaron más bien al comercio costero y no el
Atlántico. Los esfuerzos para contrarrestar la piratería eran infructuosos
p. 73: El impacto de los piratas fue la adopción del comercio terrestre a lomo de mula, a pesar
de todas las dificultades y los costos. Ese comercio estaba restringido a las rutas más cortas.
p. 73: Otro factor negativo fue la falta de circulante, de monedas. El trueque no era opción y
no había suficiente plata para abastecer la demanda.
73-74: Fraude y falsificación de la moneda en Perú. La moneda se fue depreciando a lo largo
de los años y se fue perdiendo la confianza. Por otro lado, la moneda mexicana no sufrió
estos problemas, pues tenían más controles para su uso.
p. 74: Luego de 1630 se desprestigió la carrera de Indias. Cuando la flota llegaba a Sevilla las
mercancías podían ser confiscadas por la corona. La piratería también impactaba. Esto resultó
en autarquías regionales en lo que respecta a alimentos y vestido.
P. 74: Esto hizo que los terratenientes y los comerciantes interesados en el comercio a larga
distancia acudieran a los extranjeros. Cuando llegaron las últimas naciones al Caribe se
extendió el contrabando.
p. 74-75: 1620-1680 como el gran momento de la piratería y de los ataques de las potencias
europeas contra España. Corsarios franceses y piratas ingleses se dedicaron a esto, pero
España se supo defender mediante la organización de flotas en el Caribe. Estas flotas
funcionaron bien hasta el período de decadencia de la carrera en el siglo XVII. Fortificación
de varios puertos americanos, como La Habana, San Juan y Veracruz.
p. 75: Holanda como nación capaz de enfrentar a los españoles y a los portugueses en el
Nuevo Mundo. Tenían la mayor flota naval de Europa. En América no solo buscaban atacar y
saquear a las flotas de tesoro, sino que también buscaban comerciar con las colonias
productos como azúcar, chocolate, cueros y tintes. También se interesaron en la sal.
P: 75: Esta actitud se frenó en el siglo XVII por la tregua de los Doce Años de la guerra
hispano-holandesa, entre 1609 y 1612. Algo similar pasó con los ingleses. Cuando
terminaron las treguas se resumió la hostilidad. Compañía Holandesa de las Indias
Occidentales (1621)
p. 75-76: holandeses y británicos se dieron cuenta de que la piratería y los ataques a la carrera
no iban a alcanzar para hundir a los españoles. Sir Francis Drake intentó capturar puertos para
estrangular el sistema comercial. Ataques, ocupaciones temporales y saqueos de ciudades
como Panamá en 1572, Santo Domingo en 1585, Cartagena en 1586.
p. 76: Medio siglo más tarde, Oliver Cromwell intentó la misma estrategia de Drake
nuevamente. Atacó Santo Domingo con 2500 hombres pero fue derrotado dos veces, y
decidió ocupar Jamaica. Holandeses y franceses también ocuparon territorios que no
interesaban a los españoles, como Curazao, Guadalupe, Martinica y puertos al noreste de la
Española. Los británicos ocuparon Jamaica, Barbados y Antigua.
p. 76: Descripción sobre los sucesos relacionados con los piratas en Jamaica, en Port Royal.
Pugna entre partido con inclinaciones de piratería y plantación en la isla y un partido que
quería comerciar con los americanos.
p.76: Condiciones que hacían preferible la piratería y el saqueo sobre el contrabando con los
españoles.
p. 76-77: Geografía y epidemología. Españoles aclimatados y ciudades principales tierra
adentro, inalcanzables. Españoles prefiriendo zonas fuera del trópico. Los que vivían en el
trópico vivían un proceso de reajuste. Los piratas sufrían del clima
p. 77: Contrabandistas con dificultades para atender la oferta y la demanda de los habitantes
de las colonias y para almacenar y transportar las mercancías.
“Si la Casa de Contratación de Sevilla tenía problemas para estimar las necesidades de
los mercados de Portobelo, Veracruz y Lima con seis meses de antelación, ¿qué decir
de los comerciantes de Amsterdam, excluidos legalmente de la información de los
negocios coloniales y que dependían a menudo de rumores subrepticios recogidos en
oscuras playas por piratas, contrabandistas o renegados españoles?” (p. 77)
p. 77: No hubo almacenes de contrabandistas en el Caribe hasta luego de 1630. Dificultades
para producir y abastecerse. Problemas con los tamaños de los barcos y la cantidad de
mercancía transportable.
“No se comerciaba con el enemigo si se tenía la fuerza suficiente para arrebatarle sus
bienes y asolar sus flotas y ciudades «La guerra y el comercio seguían siendo los
vecinos más cercanos», ha escrito el profesor A. P Thornton, «y aquellos que los veían
como enemigos naturales pensaban de forma demasiado radical para su propia
época»” (p. 78)
p. 78: Alteraciones que permitieron el paso de la era de la piratería a la era del contrabando.
Victoria del partido comerciante en Jamaica y orden de la corona británica de un fomento del
comercio pacífico y de venta de esclavos. Los criollos españoles confiaban cada vez más en
los contrabandistas, pues los gobernantes de las islas daban caza a los piratas.
p. 78: Curiosamente, las islas capturadas por los británicos y franceses que fueron nidos de
piratas empezaron a solucionar el problema de la piratería por su cuenta, convirtiéndose en
almacenes de productos y esclavos a la espera de buenos precios en las colonias. Aquí fueron
utilizados barcos pequeños y rápidos que no eran útiles para el comercio atlántico.
p. 79: El terreno del comercio de esclavos fue tomado por rivales de los españoles. Los
españoles los obtenían mediante contratos con compañías portuguesas y holandesas, pero
tenían una oferta limitada en algunas regiones. Los holandeses comenzaron a proveer
esclavos, pero también aprovechaban de contrabandear.
p. 79: Los franceses aprovecharon la alianza con España para participar en el comercio legal
con Sevilla y Cadiz. Los holandeses eran aceptados por los españoles, mientras que los
británicos eran rechazados. Para solventar esto, intentaron fomentar el comercio de esclavos
entre las colonias inglesas y las españolas a mejores precios, sin intermediarios.
p. 80: Para 1690 llegaban muchos esclavos a Jamaica para ser vendidos en España y también
llegaban muchos a Francia para establecer la producción azucarera. Algunos de estos nuevos
esclavos llegaban junto al contrabando a la América hispánica. Las autoridades locales de las
colonias españolas estaban capitalizando esto.
p. 80: La llegada de la dinastía borbónica a España. Concesión de venta de esclavos a los
franceses y concesiones limitada a los británicos para vender esclavos, aunque también
entraba contrabando.
p. 80-81: Crecimiento de la flota británica y de su capacidad de almacenamiento en la
segunda mitad del siglo XVII. Interés en comerciar con Europa, América y Oriente.
Crecimiento de la capacidad de atravesar largas distancias. Mayor tonelaje resultó en
reducción de precios y aumento de ganancias. Las colonias americanas se comenzaron a
dedicar a vender sus materias primas a las naciones en desarrollo del norte de Europa.
p. 81: La capacidad comercial española se fue reduciendo, igual que la carrera. Declive en las
cantidades de productos comerciados. Las flotas se enfocan cada vez más en los minerales y
dejan de lado otras mercancías, abriendo la oportunidad del comercio con otras naciones.
p. 81-82: Impacto negativo de la guerra de sucesión española en el comercio.
“Además, en los antiguos centros del imperio se registraron muchos signos de tensión
durante este período de veinte años. Revueltas, una nueva escasez de moneda,
cosechas fallidas y hambres dominaron el panorama del sur de México y
Centroamérica.” (p. 82)
P. 82: Esfuerzos españoles por mejorar las cosas. Reforma de armada, reemplazo de Cádiz
por Sevilla y sistema de barcos mensajeros para informar oferta y demanda. Comerciantes
extranjeros en ciudades coloniales. Aumento de la producción de plata. Producción de Cacao
venezolano deseado en los mercados europeos. Comercio inter-colonial. Nuevas regiones
importantes, islas de plantaciones de azúcar. Contrabando extranjero como principal vehículo
a los mercados internacionales.
“La conexión atlántica entre España y sus colonias americanas fue a la vez un
resultado fundamental de la expansión de Europa y una manera de reforzarla.
También fue al mismo tiempo un resultado y un refuerzo del mercantilismo
monopolístico. Las colonias justificaban su existencia como bases de las cuales
extraer los productos que se deseaban, y otros rivales que pudieran hacerlo a su vez
tenían que ser excluidos dentro de lo posible. Estos planteamientos dieron lugar a una
Hispanoamérica dependiente, monocultural, orientada a la exportación, y estas
características han perdurado desde los mejores días del comercio de Sevilla hasta el
presente. Las excepciones temporales a esta dependencia estaban, y están, causadas
por factores extraños a Hispanoamérica. La carrera fue el fundamento de esta
dependencia de la exportación durante los dos primeros siglos de mandato español y
sus necesidades imponían una estructura de comunicación en Hispanoamérica por la
cual todas las rutas principales se encaminaban desde las ciudades, plantaciones y
minas hasta el puerto de mar. Las áreas productivas dentro de cada masa continental
colonial no necesitaban estar conectadas entre sí. De hecho, esto se evitaba. Sólo
había un comercio interregional limitado, los monoproductores de materias primas
teman poco que intercambiarse mutuamente, y aun en la actualidad muchas naciones
latinoamericanas disfrutan de mejores comunicaciones con Europa y Norteamérica
que con sus vecinos.” p. 82-83
p. 83: Impacto de la carrera y los productos que comerciaban en las economías europeas. Oro
y plata causantes de revolución de precios. Impacto positivo en la banca holandesa y
genovesa, desarrollo de minas de Idria, industria textil en Flandes. Como el mercado
americano demandaba productos europeos hubo una movilización de las fuerzas de trabajo
dentro de Europa.
p. 83: Papel de la plata en la creación de un sistema mundial europeo. Sentó las bases para el
sistema capitalista de imposición europeo a gran parte del mundo. La plata llegaba a Sevilla o
a Cádiz y entraba a Europa Occidental. Sirvió para regularizar los intercambios comerciales.
En líneas generales, la plata sirvió para financiar la expansión a Oriente. Mucha plata terminó
en el mundo oriental. Una parte llegaba directamente a través del Galeón de Manila, otra
llegaba a través de los holandeses y una pequeña llegaba a la India a través de los
portugueses. Esta plata era usada para pagar especias europeas.
“La carrera de Indias, en un sentido más general, fue una parte decisiva del complejo
de factores que aportaron el nacimiento del capitalismo, la revolución industrial y la
hegemonía de Europa en todo el mundo.” (p. 84)
Lectura 6: Portugal y Brasil: Estructuras Políticas y económicas del
imperio, 1580-1750 por Frédéric Mauro
Portugal siglo XVI: monarquía agraria. La tierra se dividía en grandes propiedades señoriales.
El rey era terrateniente también (​unus inter pares)​ . Podía revocar tierras concedidas. El
primogénito hereda las tierras. p.127
Monarquía marítima: uso del mar desde la Edad Media para comercio y viajes a larga
distancia. Se abastecía tanto a los portugueses como a los que transitaban desde el
Mediterráneo al norte de Europa por el Baltico y vice versa. Esto le permite tener una
población mayor que a si sólo dependieran de agricultura. Los productos de las colonias y
estaciones comerciales transformaron la economía portuguesa (palobrasil, azúcar, especias,
madera, vino y oro) p.127
Estructura económica y social:REY-COMERCIANTE que poseía monopolio del
comercio. Podía conceder licencias a particulares y extranjeros (contratadores). Los nuevos
españoles cristianos que fueron expulsados conformaron la columna vertebral de la clase
comerciante portuguesa. Los grandes terratenientes se interesaban más por la expansión
colonial porque necesitaban tierras para sus hijos menores, aunque no dudaban en dedicarse
al comercio. p.127
Estos hijos menores eran propietarios de ​SESMARIAS (concesiones de tierra) o
CAPITANÍAS. Eran productores y exportadores de productos agrícolas (ej. azúcar). p.128
Portugal carecía de burguesía nacional, por lo que hace su estructura social diferente al resto
de Europa por el papel del Rey en la economía. No había experimentado sistema feudal. El
rey disfrutaba de considerables poderes de patronazgo (​padroado real)​ y nunca había
renunciado a sus derechos y potestades (​direitos reais)​ . El mito del rey cruzado (por la
Reconquista) ayudó al carisma inherente de la monarquía, reforzando su poder. p.128
DOS FUENTES DE RENTA: Tradicional y Colonial. La segunda crece durante los siglos
XV y XVI. p.128
Desde 1580 a 1640 hubo una unión con España por medio de una monarquía dual (Felipe II
de España se hace Felipe I de Portugal). En 1640 se rebelan los portugueses. Mantienen un
grado de autonomía p.129
En Madrid estaba el Consejo de Portugal, Además, una comisión de juristas compuesta para
reformar el sistema legal redactó un nuevo código para Portugal, Ordenaçoes filipinas (1603)
p.129
En Lisboa había un Consejo de Estado, sin poderes administrativos claramente definidos, y
los reyes españoles mantuvieron el sistema de dos secretarías de Estado, una para el reino y
otra para la India, es decir, para las colonias, a pesar de diversos conflictos de jurisdicción,
hasta la creación del Conselho da India en 1604. p.129
.
Mesa da Consciencia e Ordens​, que era al mismo tiempo tribunal y consejo para asuntos
religiosos, y era responsable de administrar los nombramientos eclesiásticos y las
propiedades de las órdenes militares en las colonias y en la metrópoli. P.129
Desembargo do Pago, tribunal supremo del reino y del imperio, que en algunas ocasiones
aconsejaba al rey en asuntos políticos, económicos y judiciales, y la corte de apelación, la
Casa de Suplicagáo. P.129.
En la época de Felipe I (Felipe II de España), en 1591, los 4 ​vedores da Fazenda (asistentes
del Tesoro) se reemplazaron por un ​Conselho da Fazenda,​ compuesto por un vedor da
Fazenda que presidía a 4 consejeros p.129.
Desde 1604 el recién creado Conselho da India recibió poderes sobre todos los asuntos de
ultramar, con excepción de los temas concernientes a Madeira, las Azores y las plazas fuertes
de Marruecos. Se encargaba del nombramiento y las comunicaciones con los funcionarios
coloniales. Sin embargo, era el Conselho da Fazenda el que entendía en expediciones navales,
la compra y venta de pimienta y la recaudación de los ingresos reales, de hecho, todos los
asuntos económicos p.129
Tras la restauración, Joáo IV conservó la mayoría de las instituciones administrativas que
estaban en funcionamiento a su llegada al trono y ratificó las ​Ordenacoes filipinas​. Sin
embargo, en el ámbito de las finanzas, el rey volvió al sistema anterior de ​vedores da
Fazenda,​ mientras que el Conselho da Fazenda se mantiene sólo como tribunal p.130
el rey creó en 1642 un Conselho Ultramarino (Consejo de Ultramar). P.130.
En la Lisboa del siglo xvi los principales organismos gubernamentales, aparte de la aduana
(​alfandega​), relacionados básicamente con temas fiscales eran la ​Casa da India y la ​Casa da
Guiñe e da Mina:​ — Las Casas recolectaban ciertas tasas, ratificaban los contratos con
comerciantes y exploradores en nombre del rey, organizaban la flota, supervisaban la carga y
descarga de los navios y actuaban en lugar del rey en todas las tareas necesarias para el
desarrollo de las colonias Un factor estaba en contacto con factores de todas las estaciones
comerciales portuguesas del mundo p.130.
Los poderes del gobernador de Brasil (llamado a veces gobernador general) se habían
definido en los regimientos (instrucciones permanentes) de 1549 Como sus equivalentes
españoles, podían estar sujetos a una inspección («visita») durante el período de su mandato y
a una inspección final («residencia») al acabar el mismo El gobernador general, proveniente
siempre de la nobleza portuguesa, pero, al menos desde 1640, con alguna experiencia
administrativa, permanecía en su cargo una media de 6 años y medio en el siglo xvi, 3 años y
medio en el siglo xvn y poco menos de 6 años en el siglo xvm Muchos capitanes generales, la
mayoría de los cuales eran oficiales del ejército, pasaban 20 o, incluso, 30 años en Brasil,
cambiando de un cargo a otro . p.131.
La autoridad del gobernador general fue disminuyendo gradualmente a medida que en las
últimas décadas del siglo xvi y la primera mitad del xvn los portugueses penetraron en el
interior de Brasil y se extendieron hacia los extremos norte y sur de la colonia. P.131.
D. Vasco de Mascarenhas (virrey), conde de Óbidos, sobrino del rey, exigió que ningún
decreto real se ejecutara en ninguna capitanía sin que hubiera pasado primero por él, y envió
un ​regimentó a todos los capitanes generales en el que redefinía sus obligaciones y les
recordaba que estaban subordinados a Bahía y a ninguna otra autoridad p.132
A finales del siglo xvii y principios del xvm hubo un proceso de reagrupamiento de
capitanías: las de mediana envergadura se convirtieron en capitanías subordinadas y se colocó
a sus capitanes generales bajo la autoridad de sus colegas más importantes, quienes recibieron
el título de «gobernador y capitán general» y administraron una capitanía general (Río 1698,
Sao Paulo 1709, Pernambuco 1715). El cargo de gobernador general en Bahía parece haber
subido de forma permanente al rango de virrey desde 1720 en adelante, pero, aunque el virrey
disfrutó de honorarios más altos desde entonces, perdió su poder sobre la administración
interna de las capitanías generales, cuyos titulares trataban directamente con Lisboa. En teoría
siguieron siendo subordinados, pero de hecho el virrey podía interven. P.132
Relacao da Porto y Relacao da India (​ altos tribunales de apelación). El segundo fue durante
el siglo XVIII fue el único alto tribunal de Brasil. P.132
Durante largos períodos de la segunda mitad del siglo xvi y todo el xvn, gran parte de Europa
estuvo en guerra. Portugal y su imperio estaban al principio relativamente seguros, incluso
tras la unión con España, aunque sus navios fueron atacados por corsarios bereberes en el
triángulo Lisboa-Madeira-Azores desde la década de 1570 a la de 1590 y, de forma cada vez
más frecuente, por piratas holandeses, ingleses y franceses hacia el fin de siglo. P.133.
Ataques de holandeses (Compañía Holandesa de las Indias Occidentales) y luego ocupación
de Brasil encabezados por el corsario Piet Heyn. p.133
en 1654, cayeron las últimas plazas fuertes holandesas. Brasil estaba otra vez por entero bajo
el dominio portugués. Holanda y Portugal firmaron la paz en 1661 y las hostilidades fueron
cesando gradualmente. Y, finalmente, también España resolvió sus diferencias con Portugal y
reconoció la restauración de los Braganza. P.134
Medio siglo de guerra —y más de un siglo de piratería— había cargado de fuertes tensiones
la administración y, especialmente, la defensa del imperio portugués en Asia, África y
América, y había dejado exhaustos sus recursos p.134.
Aunque los navios que se ocupaban del comercio atlántico portugués eran, por supuesto,
barcos de alta navegación, desde luego no eran tan grandes como los dedicados al tráfico de
las Indias Orientales. La carabela y el navio, construidos para llevar cargamentos pesados,
pero más lentos y más pequeños, eran los buques más comúnmente usados. Durante la unión
con España, los galeones portugueses, al parecer, se diseñaban a veces imitando los
gigantescos modelos de los galeones españoles. P.136
La restricción del comercio colonial portugués a los nacionales no excluyó los permisos a
barcos extranjeros ni el uso de éstos, así como la inversión por parte de los extranjeros en las
empresas coloniales portuguesas. Portugal nunca dispuso de una flota mercante lo
suficientemente grande como para dominar, en particular, el voluminoso comercio del azúcar
brasileño. P.136.
La Corporación de Comerciantes de Lisboa no pudieron mantener un monopolio del
comercio colonial. p.136.
los ingleses habían mantenido una relación especial con Portugal, importando especias, sal,
fruta y vino y exportando tejidos, siendo la balanza comercial favorable a Inglaterra. Los
comerciantes ingleses ya estaban bien establecidos con privilegios especiales en Lisboa.
P136.
La extensión de las hostilidades entre Holanda y España al imperio portugués después de
1621 condujo no sólo a la pérdida del noreste de Brasil y de su comercio, sino que también,
especialmente después de 1640, cuando se intensificaron las actividades particulares de los
holandeses, desbarató gravemente el comercio portugués con el resto de Brasil. Los recursos
navales portugueses —ocho galeones, parte de la flota hispano-portuguesa, navegando en las
costas de Brasil— fueron totalmente inadecuados para la protección del comercio del azúcar.
P.137.
Finalmente, por iniciativa del jesuíta padre Antonio Vieira, se hizo revivir la tan debatida
idea de la compañía de comercio monopolística y el 10 de marzo de 1649 la corona aprobó
los estatutos de una Companhia Geraldo Comercio. Por primera vez se limitarían los
embarques entre Lisboa y Brasil a un sistema de flota (frota) y se la dotaría de unos
adecuados navios de escolta. La compañía mantendría 36 galeones para la protección del
comercio marítimo. P.137.
A medida que las hostilidades y la acción de los corsarios y los piratas desaparecieron del
Atlántico, la compañía funcionó con más eficiencia y las frotas con escolta salían
regularmente de Río hacia finales de marzo, recogían los barcos de azúcar de Bahía en abril y
llegaban, sanos y salvos, a Lisboa en julio o agosto. En 1678 se estableció una compañía
comercial aparte para Maranháo. P.138.
La Compañía es abolida por Joao V en 1720. P.138
El comercio entre Portugal, el resto del imperio portugués y Brasil estaba dominado de este a
oeste por los esclavos y de oeste a este por el azúcar. Los comerciantes utilizaban dos
regiones de África como lugares de abastecimiento de esclavos. La primera era África
occidental La otra región era África central y ecuatorial, p.138.
P: 138 El comercio de esclavos estaba abierto a todos los portugueses mediante el pago de un
derecho.
P: 140. Hacia finales del siglo xvi, el azúcar había dejado de ser un producto medicinal de
oferta limitada para convertirse en alimento, y, durante un siglo, desde 1570-1680, Brasil fue,
con mucho, el mayor productor y exportador de azúcar del mundo s Hasta la crisis de la
década de 1680 la tendencia secular de la producción de azúcar brasileño fue en alza, lo cual
es particularmente notable, ya que el Brasil holandés se excluye de esta consideración
Además, frente al modelo general de la depresión del siglo xvn, la abundancia y el
crecimiento de la producción no afectó al movimiento de los precios del azúcar, que también
estaba en alza, así como el precio de los esclavos La crisis del siglo xvn no afectó seriamente
a Brasil hasta alrededor de finales de siglo .
P:140 El ciclo del azúcar brasileño, que duró un siglo, puede dividirse en distintas fases
a) un período de expansión, más o menos desde 1570 a 1600, a medida que crecía el número
de ingenios se produjo un crecimiento correspondiente en la producción y la exportación,
b) un mantenimiento de la producción a un alto nivel hasta 1625 aproximadamente, los
precios cayeron un poco en la década de 1610 durante la tregua de los Doce Años, pero
aumentaron otra vez cuando la guerra se reanudó, los ataques holandeses interrumpieron los
embarques atlánticos portugueses y se decretaron impuestos mas altos para pagar los gastos
de defensa,
c) una nueva fase de crecimiento que duró hasta poco antes de 1640;
d) una caída de la producción y exportación hacia 1640-1660 que siguió a la ocupación
holandesa de Pernambuco y a la subsiguiente reorganización de la industria azucarera por
parte de los portugueses, sin embargo, los precios continuaron subiendo a consecuencia de la
guerra
e) una recuperación del crecimiento en la década de 1660 que siguió a la creación de la
Companhia Geral do Comercio y al sistema de frota, al fin de la guerra y la reactivación de la
producción de Pernambuco,
f) los inicios de una depresión hacia 1680, caían los precios en los mercados azucareros
internacionales durante las décadas de 1670 y 1680 como resultado del aumento de la
producción en las Antillas.
P:141 El azúcar que se procesaba en los engenhos brasileños se exportaba en su mayor parte
a Europa, y los envíos se hacían en nombre de los senhores de engenhos, los lavradores
(cultivadores de caña de azúcar), o los comerciantes-exportadores
P.141 No había refinerías (de azúcar) en Portugal en el siglo xvii. La metrópoli dejó en
manos del mismo Brasil la tarea de refinar el azúcar, de hecho, una orden real de 1559 había
prohibido formalmente el refinado de azúcar en Lisboa
P:141 Entre los productos del comercio atlántico, el tabaco era el más importante En la
primera mitad del siglo xvii la política portuguesa era la de restringir el cultivo del tabaco en
el país y en las islas del Atlántico con el fin de fomentar la producción brasileña En 1674, se
estableció una ​Junta do Tabaco para supervisar el comercio del tabaco y se intentó
infructuosamente que todos los impuestos fueran recaudados por un arrendador de impuestos
nombrado por el rey.
P: 141-142 A medida que creció el comercio de esclavos a Brasil, el tabaco brasileño y el ron
fueron los productos que se usaban principalmente para el intercambio por esclavos en las
costas de África. Por otra parte, la importancia del algodón había decrecido durante el siglo
xvn
P:142 A Brasil se importaban muchos más productos, además de esclavos y marfil de África.
Numerosos barcos que viajaban a Europa desde Asia se detenían en Bahía en el siglo xvii y
especialmente en el xviii, llevando sedas y otros artículos de lujo. De Europa venían todas las
manufacturas, entre las que se encontraban herramientas, útiles para el ingenio, armas y
tejidos
P:142 En 1632, el abastecimiento de sal de Brasil pasó a ser controlado por el estado,
monopolio que no terminó hasta 1821. En 1665 y de nuevo en 1690- 1691, se llevaron a cabo
intentos de prohibir la producción de sal en Brasil, con el fin de evitar la competencia con la
sal que se importaba de Portugal.
PORTUGAL Y BRASIL HACIA 1695-1750
P:142 La crisis de la industria del azúcar en Brasil en la década de 1680 tras un siglo de
crecimiento y prosperidad inició una crisis económica en Portugal. Los ingresos del comercio
colonial disminuyeron tanto que Portugal ya no era capaz de comprar en el exterior las
manufacturas destinadas tanto a la metrópoli como a las colonias.
P:142. Ericeira, primer ministro de Pedro II (1683-1706), intentó proteger y fomentar la
industria portuguesa como sustituto de las importaciones.
P:143. fue el oro lo que transformó la economía lusobrasileña e inició una nueva era. La crisis
económica había estimulado la búsqueda de oro en el interior de Brasil. Las expediciones de
bandeirantes que empezaron con la de Fernáo Dias Pais en 1674 se hicieron más numerosas y
decididas. Finalmente, en 1695 en Rio das Velhas tuvo lugar el primer hallazgo significativo
de oro.
P:143 Durante el largo reinado de D. Joáo V (1706-1750) se expandió la producción de oro
en Brasil y su exportación a Portugal
P:143 En efecto, la exportación de tal cantidad de oro y diamantes permitió que Portugal la
equilibrara a corto plazo. También trajo consigo el abandono de los intentos iniciales de
industrialización —y de modernización y diversificación de la agricultura— con perjudiciales
consecuencias a largo plazo.
P:144-145 CUADROS CON DATOS IMPORTACIÓN/EXPORTACIÓN INGLATERRA
PORTUGAL
P:145 El ciclo del oro brasileño tuvo un efecto importante en otro aspecto del comercio
atlántico: el comercio de esclavos de África. La demanda de trabajo en las zonas de
producción de oro mantuvo el nivel del comercio de esclavos a pesar de la depresión
registrada en las regiones azucareras.
P:145 el lejano oeste (de Brasil) se abrió y se colonizó durante la época del oro y esto se
refleja en la principal reorganización de la administración colonial
P:145 La decisión portuguesa de instalarse en las tierras del sur fue una consecuencia directa
del conflicto hispano-portugués en el Río de la Plata, que volvió a surgir en 1723
P:147 Según su punto de vista de Alexandre de Gusmão, el futuro de Brasil se identificaría
con el Amazonas, región poco conocida todavía pero considerada generalmente, en
concordancia con las creencias preconcebidas de la época, la más rica potencialmente,
simplemente porque era la más cálida
P:148 EL TRATADO DE MADRID (1750), firmado después de tres arduos años de
negociaciones, fue el acuerdo más importante sobre posesiones de ultramar, firmado por
portugueses y españoles, desde eí Tratado de Tordesillas (1494) Los dos países abandonaron
por fin el principio subyacente de Tordesillas, que ya no tenía nada que ver con la realidad, y
adoptaron el del uti possidetis, es decir, «cada una de las partes retiene lo que ha ocupado»,
aunque cuatro artículos claves constituían la excepción Según los artículos XIII y XV,
Portugal renunciaba a cualquier reclamación sobre Colonia y reconocía la supremacía
española en el Río de la Plata, y, según los artículos XIV y XVI, España abandonaba todo el
territorio al este del río Uruguay y prometía evacuar las Siete Misiones. Las fronteras de las
posesiones españolas y portuguesas —sujetas a una definición precisa tanto en el Amazonas
como en el sur por una comisión mixta— se trazaron en el famoso «Mapa de las Cortes». El
Tratado de Madrid, el «Tratado de Límites», concedió a Portugal la soberanía sobre vastas
zonas (más de la mitad) de Sudamérica y dio a Brasil la forma que, básicamente, ha
mantenido hasta el presente.
P:148-149 CONCLUSIÓN BREVE
Lectura 8:​ Organización y cambio social en la América española colonial,
por James Lockhart
Introducción
p. 3: Introducción sobre la historia social, incluye dos vertientes: la estructura social y los
fenómenos sociales.
p. 3: Las estructuras sociales no cambiaron perceptiblemente durante el periodo colonial.
Provenían de los grupos que emanaban las tradiciones indígena e ibérica.
p. 4: El grupo de “hispánicos” llegó a un consenso práctico de incluir a todos aquellos que
hablaban castellano y se comportaban al estilo europeo.
p. 4: La sociedad española en América habitó esencialmente en centros urbanos, separados
por fajas de campiñas indígenas.
“El único y verdadero contrapeso que tuvo la ciudad fue el campo habitado por
indígenas. La ciudad no solamente dominaba en lo relativo a los aspectos legales, con
su consejo representando a toda la jurisdicción, sino que en todas las situaciones
cotidianas se repetía el mismo patrón.” (p. 4)
p. 4: En los centros urbanos se desarrolla el comercio a gran escala, la producción artesanal y
el desempeño de profesiones letradas.
p. 4: Se habla de la ciudad como “cámara de compensación social de la provincia entera”. (?)
Estructuras sociales del mundo español: la familia
p. 4: Las familias dominantes de los centros urbanos crearon grupos de parentesco que
intentaban integrar a sus miembros a las esferas de la jerarquía provincial. Los nuevos ricos y
las viejas familias eran absorbidos a través del vínculo matrimonial.
p. 5: La naturaleza de las entidades familiares no fue unilineal (se consideran parientes
solamente a los descendientes de antepasado común, que tienen la misma sangre) ni,
predominantemente, dual (maternal-paternal).
p. 5: Características de la familia ibérica: apellidos por linaje generacional, propiedades
separadas en el interior de las familias, igualdad de arreglo matrimonial respecto al dote,
relativa redistribución igualitaria de la herencia de herederos legítimos (en contraposición a la
primogenitura típica). Hombres en diferentes ocupaciones de negocios, mujeres buscaban
alianzas matrimoniales; el exceso de hijos traía como resultado el ingreso a conventos y filas
del sacerdocio.
p. 5: Sentido de la cohesión familiar: Para mantener la coherencia se juntaban los miembros
de la familia bajo el mismo techo, con el liderazgo del varón más viejo.
p. 5: Papel de la mujer en la familia: Quedaban muchas mujeres solteras o viudas que no
llegaban a contraer segundas nupcias. Realizaban ocupaciones de carácter menor como
preparación y comercialización de alimentos, dirección de tiendas al detalle o comadronas;
podían incluso llegar a controlar las propiedades y negocios del marido de manera informal.
p. 6: Diferencia familia del mundo español en Indias/península Ibérica: cuestiones de
etnicidad, efectos de las grandes distancias, escaso número de población, el volver a empezar,
los paisajes exóticos.
Estructuras sociales del mundo español: la propiedad
p. 6: Estructura social del mundo español: En la base estaban los taberneros, arrieros,
marineros. Hubo personas modestas más respetadas como los artesanos, capataces,
detallistas. Aquel que lograba alcanzar cierta prominencia solía usar la terminología de
nobiliaria común, reflejada en su matrimonio, su séquito y su residencia.
“La nobleza se distinguía de la riqueza, pero ambas se atraían de manera
irresistible. Una riqueza grande y duradera, cualquiera que fuera su naturaleza, creaba
una posición nobiliaria para sus poseedores, ya así las familias nobles ya constituidas
usaban cualquier factor viable que redundara en favor de sus riquezas (...) el nexo
riqueza-nobleza no parece peculiar de América, sino que responde a una característica
de larga tradición ibérica”. (p. 6)
p. 7: Idiosincrasia de la nobleza: estrecha asociación con la ocupación española de América.
Los conquistadores y colonizadores fueron los primeros en reclamar títulos nobiliarios. Sin
embargo, al respecto de la posición nobiliaria, “los repetidos matrimonios con los recién
llegados, de manera frecuente, convertían a la encomiada descendencia en algo artificial, pero
un aura de nobleza estaba efectivamente ligada a estos linajes”.
p. 7: Concepto de plebeyo: se apropió de los ideales de la nobleza. Tuvieron una importancia
crucial en la economía y la evolución sociocultural. Compuesto por gente hispánica de
condición humilde.
p. 7-8: Categorías funcionales de la sociedad:
➔ Titular de propiedades: Cualquier persona plenamente establecida en la cúpula debía
ser propietario o copropietario. Asociado con el objeto de su principal inversión:
maquinaria, ganado o esclavos, así como la empresa local. El prestigio y las rentas
estuvieron vinculados principalmente con la ganadería antes que con la tierra.
➔ Profesiones letradas: su práctica profesional no imposibilitaba del todo sostener
propiedades. Los sectores medios las usaban como un mecanismo de ascenso social.
➔ Comerciante: Alguien involucrado a gran escala en el comercio a larga distacia de
artículos de elevado valor en el mercado. Su estrecha conexión con Europa tendía
impedir al comerciante su identificación con cualquier lugar.
➔ Negociante local o tratante: A menudo ubicado en el último escalón de la jerarquía
española y probablemente analfabetol. Comerciaba con aquellos bienes que
circulaban en la economía regional, careciendo de capital.
➔ Otros: Artesanos; Plateros; Barberos-cirujanos; Administrador de almacén; Carretero;
Jornaleros.
p. 8: La clientela en la América colonial española: La cuestión básica consistía en que uno
trabajaba para alguien más, quizá supervisando a otros en nombre del empleador. Los
empleados podían ser llamados sirvientes.
Sobre la propiedad: “La propiedad era una estructura más amplia, el conducto
a través del cual un individuo o una familia lograba introducirse en el medio
ambiente, tanto físico como social, en el intento de sacar beneficio y dominar. La
organización de la propiedad era el vehículo social de prácticamente toda la actividad
económica española”. (p. 9)
p. 9: Organización de las empresas:
a) Los propietarios defendían la propiedad en la esfera de otras familias y
organizaciones, cuyo objetivo era la consolidación de un elevado lugar en los aspectos
de la sociedad.
b) La supervisión de las operaciones de alto nivel se delegaba a los parientes jóvenes o a
los colaterales no herederos, pero también había el tipo específico de supervisor
administrador de alto nivel que sabía leer, escribir y llevar la contabilidad.
c) El mayordomo común era el responsable de la producción y la venta al detalle.
d) Los supervisores, quienes estaban más vinculados a la subdivisión del trabajo.
e) El trabajador permanente disponía de un oficio específico para la empresa; rara vez
era ocupado por personas étnicamente españolas.
f) Los trabajadores temporeros, migrantes, realizaban las tareas de menor destreza,
especialmente durante los periodos álgidos del trabajo estacional; generalmente
pertenecían al mundo de los indígenas.
p. 10: Jerarquía de las ocupaciones españolas: Se habla de “más alto” y “más bajo” respecto a
la estructura de la propiedad. El nivel de administrador también implica una habilidad mayor
con respecto al inmediatamente inferior, con excepciones de los productos originariamente
indígenas —haciendas de pulque— donde los trabajadores tenían un alto grado de
especialización.
p. 10: Los niveles más altos en la jerarquía social son más urbanos y étnicamente más
españoles. Esta organización de la propiedad se extienden a los ámbitos gubernamental,
eclesiástico y, tardíamente, las organizaciones militares.
p. 10: La propiedad y la familia condicionaron una tendencia de corporativismo social (?).
Las personas que ejercían ciertas profesiones u oficios se aglutinaban en alianzas con normas
dictadas internamente. Las categorías funcionales existieron más como agrupaciones que
como grupos cohesivos.
Población negra auxiliar
p. 10: Uso de auxiliares: Los auxiliares eran personas que entraban a formar parte de las
funciones de bajo y medio nivel. No formaban del todo parte del mundo español, eran de
descendencia africana. Los negros no existieron como un sector separado, eran normalmente
distribuidos entre las familias hispánicas y sus propiedades.
p. 11: Los negros como subsector cerrado: Tuvieron una tendencia a casarse entre ellos
mismos y organizar sus propias asociaciones. Sus funciones arquetípicas fueron las de
artesano y las de supervisores de escaso nivel, así como comercio al detalle, al nivel del
tratante, entre las mujeres. Con frecuencia descendían hasta el nivel de mano de obra
permanente y especializada.
p. 11: Perfil socioeconómico del negro: Podía cambiar de amos con la misma frecuencia de
los beneficios económicos que estos dictaran.
p. 11: Cuestión de la libertad del negro: Los negros y mulatos continuaron siendo artesanos,
capataces y sirvientes de confianza. Algunas veces los negros, mientras continuaban siendo
esclavos, llegaban a alcanzar funciones tan altas como las de supervisor general.
Estructuras sociales del mundo indígena: sociedades sedentarias
p. 12: Aspectos básicos: Las zonas sedentarias disfrutaban de una unidad provincial definida,
en general más autónoma que el equivalente español, con una cabeza dinástica autorizada
para exigir trabajo y tributo.
p. 12: La distinción noble-plebeyo fue más profundamente arraigada e insistente que entre los
españoles. Existió el tipo social de persona que, al ser dependiente de un gobernante, estaba
fuera del marco general de los derechos y deberes públicos. En el México central no existió
un término para definir este sector; en La Española fue naboría y en los Andes centrales yapa,
plural del singular yanacona.
p. 12: La provincia indígena: Tenía estructuras equivalentes a la ciudad-provincia española
con ramificaciones que partían de un núcleo, pero estaba organizada de una forma más
celular —​calpulli e​ n el México central, ​ayllu en el quechua de los Andes—. “Enraizada en un
territorio y con un acentuado sentimiento de microsolidaridad”.
p. 13: La subdivisión igualitaria estaba estructurada por una distribución simétrica de las
subunidades encabezadas por los linajes dinásticos.
p. 13: Organización familiar: Presencia habitual de rivalidades multilineales, menor énfasis
en las herencias de padre a hijo que en las de hermano mayor al hermano menor, poligamia
formal
—En las sociedades mexicas, el ​altepetl tenía definidos los ​calpulli ​y los ​teccalli​. Los ​calpulli
son los barrios donde los ​macehuales​, la gente común que tributa a los ​pipiltin,​ se instalaban
por un criterio de organización laboral. Los ​teccalli o casa señorial son la unidad económica
que sostiene a los ​pipiltin​; al ​pilli gobernador del ​teccalli se lo llama ​teuctli. El altepetl era
gobernado por un ​tlatoani​, cuyo correspondiente para los mexicas era el ​huey tlatoani.​
p. 13: La unidad provincial indígena fue el campo de las estructuras internas españolas. Sus
límites dictaron la encomienda, la parroquia, el pueblo indígena de tipo hispánico y la unidad
administrativa local.
Estructuras sociales del mundo indígena: sociedades semisedentarias
p. 14: Este grupo incluye localidades en las áreas boscosas: los tupí de Paraguay y de las
costas brasileñas.
p. 14: Allí también hubo poblados, se practicó la agricultura, pero no hubo mayores puntos de
coincidencia con la organización española. Nada de lo que había era permanente: el cultivo
cambiaba de lugar rápidamente y con el tiempo ocurría lo mismo con los poblados, no
disponían de jefes dinásticos que exigieran tributo y unificaran la dirección, no había
distinción nobles-plebeyos.
p. 14: División sexual del trabajo: Mientras que en las sociedades sedentarias el hombre
ejercía las tareas más duras del trabajo agrícola, en las semisedentarias la mujer asumía esta
función; el hombre, más que agricultor, era cazador, pescador y guerrero.
p. 14: Los españoles intentaron crear sólidas jefaturas dinásticas para reorganizar las formas
de gobierno, “en las cuales la encomienda vendría a ser el equivalente de las unidades
provinciales de las áreas centrales, y desde el campo circundante remitían bienes y mano de
obra al interior de la ciudad española”. (p. 14)
p. 15: Colapso del modelo de sociedad doble: Los españoles experimentaron la mezcla racial
al absorber las técnicas, comida y lenguaje indígenas; la población aborigen era mucho más
reducida que en las áreas centrales, tendían a ser atraídos al interior de la sociedad española
local. El resultado global redundó en una continuidad indígena-española.
Estructuras sociales del mundo indígena: sociedades no sedentarias
p. 15: Características generales: Erraba en su territorio en pequeñas bandas, vivían de la caza
o de la recolección, sus lenguas y elementos culturales estaban estrechamente vinculados con
los de otras sociedades americanas, naturaleza belicosa, pocos puntos de contacto social con
población sedentaria.
p. 15: Algunos grupos no sedentarios permanecieron al margen de la influencia española
durante siglos o mediante constante resistencia. Como no estuvieron dispuestos a rendir
tributo y aportar mano de obra como una sociedad corporativa, no pudo constituir un entorno
ambiental con la ciudad española.
p. 15: Los españoles generalmente recurrían a la esclavitud para someter a este tipo de
población; este fue el único tipo de situación por el que la esclavitud de indígenas persistiría
después del periodo de conquista.
Interacción de los dos mundos
p. 16: La jerarquía: Era el concepto social que abarcaba casi todos los aspectos de las Indias
españolas, donde europeos, africanos y amerindios tenían su posición fija. La cúpula es
“española”, raramente aparece el término “blanca” sino hasta fines del siglo XVIII. “Los
indígenas se parecían más a los españoles, los negros se comportaban más como ellos”.
-
-
El uso de la categoría “negro”, más que algunos como “moro” o “guineo” sirvió como
un indicador por el cual la distinción física era considerada la más importante.
La categoría “indio” creó una unidad donde no existía y ellos fueron reacios a adoptar
esa designación. En el caso del náhuatl a mediados del periodo colonial, la palabra
macehualli, empezó a usarse como la misma designación de grupo.
Las categorías intermedias más importante fue la de “mestizo” —español e indio— y
la de “mulato” —español y negro—. En Guatemala se usó el término “ladino”
“La mezcla de indios con negros recibió más tarde solo un reconocimiento
parcial como categoría separada, siendo más bien. en muchos casos, subsumida bajo
el término mulato; no se sabe si ello fue por simple falta de interés en la distinción o
porque esta mezcla también condujo al africano a acercarse más al tipo físico
europeo.” (p. 17).
p. 18: Las gentes identificadas por términos que indicaban mezcla normalmente estaban por
encima de aquellos que respondían a las categorías de negro e indio, al tiempo que estaban
por debajo de aquellos que eran llamados españoles.
p. 18: Manipulación de categorías étnicas: Se permitió la flexibilidad en los límites de las
categorías. Los mestizos y mulatos que tenían parientes españoles influyentes o aquellos que
habían adquirido algún tipo de riqueza o posición, podían escapar de las categorías biológicas
y ser considerados españoles.
p. 19: Interrelaciones matrimoniales: Fue quizás el modo por el cual los grupos étnicos
alcanzaban más fielmente la realidad de grupo. La gente buscaba casarse cona guien
perteneciente al grupo más cercano, más alto o más bajo. En las uniones informales la mujer
era escogida en cualquier categoría más baja que la del hombre.
p. 19: Compadrazgo: El llamado parentesco ritual a través del padrinazgo sirvió tanto para
reforzar los vínculos existentes dentro del mismo grupo étnico como para crear lazos
patrón-cliente entre personas muy separadas de la escala étnica.
p. 19: Cofradías: Las hermandades religiosas ofrecían un lugar de encuentro, festividades
comunes, proyectos de grupo y espíritu de cuerpo. Se podían encontrar en los libros de una
cofradía temprana de Lima la asistencia del “gobernador don Francisco Pizarro” y a “Juan
indio” en la misma página. Luego fueron especializándose de acuerdo a la profesión
—cofradía de sastres— o por el grupo étnico —cofradía de negros—. También llegó a
realizarse por dos criterios: étnico dentro del profesional y también por sexo.
p. 20: Patrones de residencia: Las ciudades españolas estuvieron divididas en “traza” para los
españoles y “suburbios” para los indígenas. Los españoles se congregaron en el centro,
mientras que los prominentes indígenas se verían forzados a retirarse hacia los extremos de la
ciudad.
p. 20: Naboría-yanacona: Se les llamaba simplemente sirvientes; en México se les aludía
como “gañán”.
“Los españoles tomaron para sí mismos muchos indios que nunca habían sido
naborías, pero la familiaridad que estos tenían en este tipo de papel en sus propias sociedades
hizo posible, sin embargo, que los nuevos dependientes se adaptaran a la situación, en
algunos casos con una buena dosis de convicción”. (p. 21)
p. 21: Los indígenas que fueron vinculados a los españoles estuvieron libres de obligaciones
corporativas, ya sea de la unidad provincial, encomendero, corona o en trabajo y tributo.
p. 22: En México, la ciudad española de Puebla, el mundo indígena, en realidad, tomó cuerpo
donde antes no había habido nada; los elementos migratorios se fundieron allí, llegando a
constituir un municipio completo con subdivisiones.
p. 25: Conclusiones: La unidad sociopolítica indígena del periodo colonial avanzado, incluso
la unidad estable, fue incompleta. A través del mundo español se dio la interacción más
amplia. Fue raro encontrar los tipos de expresión en lenguas indígenas y, menos aún, escritos
por personas identificadas como tales. Los asuntos de la nobleza indígena local fueron cada
vez más expresados desde el modo de la costumbre española.
Lectura 7. El concepto de indio en América: una categoría de la situación
colonial. Autor: Bonfil Batalla (1972).
Breve resumen: Se busca generar una noción clara del concepto de indio, para que se tenga
conciencia de los problemas prácticos y políticos de enorme importancia que influyen en los
países que cuentan con población indígena.
El artículo se compone de la siguiente forma: definiciones que se han elaborado en torno al
indígena. Concepción propia del autor al respecto. Por último, algunas implicaciones de la
posición que sustenta.
p. 1: Las complicaciones que se presentan al intentar definir al “Indio”. Se mencionan todos
los argumentos deterministas que buscan definirlo pero que no son suficientes.
“cualquier intento por definir a la población indígena de acuerdo con un solo criterio, se
considera insuficiente. El uso exclusivo de indicadores biológicos, conectado estrechamente
con la concepción del indio en términos raciales, resulta obsoleto dada la amplitud de la
miscigenación ocurrida entre poblaciones muy diversas”. (p.1)
p. 2: Se continúa criticando a los criterios más comunes con los que se busca definir al indio.
“El criterio lingüístico es el más frecuentemente usado para las estimaciones censales de la
población indígena. Sin embargo, el uso de lenguas aborígenes no resulta tampoco un
indicador suficiente”. (p.2).
p. 2: Se menciona el criterio lingüístico y el cultural.
"Son indígenas —afirma Comas [otro autor]— quienes poseen predominio de características
de cultura material y espiritual peculiares y distintas de las que hemos dado en llamar "cultura
occidental". No se intenta definir cuál es la cultura indígena; se la establece por contraste con
la cultura dominante; a lo sumo, se indica que aquélla tiene su punto de partida en las culturas
precolombinas”.
p. 3: Se argumenta por qué algunos autores eligen una u otra concepción de “indio”, y con
base en qué.
“o se trataba de una definición arbitraria, escogida por el investigador en función del
problema específico que desea estudiar (…), o se reconocía que el indio es una categoría
social peculiar de ciertos sistemas sociales y se estudiaba objetivamente en cada uno de ellos,
sin pretender darle a esa categoría un rango más amplio que el que tenga en la sociedad
concreta de que se trate”.
p.3: Se prosigue a explicar cuál concepción ha sido globalizada con más frecuencia.
“La condición de indio resultaba, dentro de esta nueva perspectiva, una cuestión de grado: los
indios estaban peor equipados que otros grupos para la convivencia dentro de la sociedad
dominante, por lo que resultaban ser el sector más explotado; la indianidad se identificaba
con un núcleo de costumbres rústicas y con el retraso, y era algo que se podía y se debía
eliminar”.
p.4: El indio como categoría colonial. El autor procede a determinar cuál es el origen del
término indio, y qué denota su uso. Se remonta, por supuesto, a los primeros viajes de Colón.
“Antes del descubrimiento europeo la población del Continente Americano estaba formada
por una gran cantidad de sociedades diferentes, cada una con su propia identidad”. “No había
“indios” ni concepto alguno que calificara de manera uniforme a toda la población del
Continente”.
p. 4: A partir de acá, el autor argumenta cómo los colonizadores llegaron para generalizar a
todas los sociedades precolombinas que existían bajo el término “indios”.
“Esa categoría colonial (los indios) se aplicó indiscriminadamente a toda la población
aborigen, sin tomar en cuenta ninguna de las profundas diferencias que separaban a los
distintos pueblos y sin hacer concesión a las identidades preexistentes”.
p. 5: Se continúa desglosando la relación dominador-dominado. Explicación sobre las
intenciones de los colonos, la manera en la que se estructuraron las colonias a raíz de esta
categoría colonial indígena. “La diferencia cultural entre colonizador y colonizado no es un
mero añadido al sistema de dominio colonial sino un elemento estructural indispensable”.
p. 5: Los mestizos, quiénes fueron y cómo surge este término.
“El funcionamiento de una empresa colonial en expansión y crecientemente compleja creaba
día tras día nuevas funciones que no podían ser desempeñadas por el grupo dominante, pero
que, al mismo tiempo, no podían ponerse en manos de la población colonizada, ya que
correspondían, en mayor o menor grado, a la estructura de dominio. Los mestizos (…)”.
p. 6: Se continúa desarrollando todo el contexto colonial de los mestizos.
p. 6: Los [esclavos] negros. Proceso de esclavitud y su función en la sociedad americana
colonial. “[el negro] representa una fuerza de trabajo complementaria o supletoria a la de la
masa colonizada; se le destina a tareas diferentes”.
p. 6: se vuelve sobre el término indio. Se construye en qué consiste la “invención” del indio.
“el indio nace entonces y con él la cultura indígena: la cultura del colonizado que sólo resulta
inteligible como parte de la situación colonial”.
p. 7: Aunque la “situación colonial” homogeniza a los pueblos dominados, es decir, se
incluye en el ‘mismo saco’ a todo lo que sea distinto e inferior a los colonizadores, no puede
concluirse que el proceso colonial hiciera tabla rasa de las diferencias preexistentes entre las
sociedades.
“primero, porque el efecto final de la aculturación compulsiva no sólo depende de la
intención colonizadora sino también de la matriz cultural previa en la que habrán de darse los
cambios; segundo, porque está dentro de las necesidades del orden colonial el impedir una
cohesión creciente dentro del sector colonizado”.
p. 7: se prosigue explicando la diversidad de técnicas empleadas por los colonizadores para
controlar a los indios, así como las intenciones con las cuales estos lo hacían.
p. 8: Dentro del sistema total el colonizado es uno y plural (el indio/los indios), forma una
sola categoría que engloba y uniformiza al sector dominado; internamente, se disgrega en
múltiples unidades locales que debilitan las antiguas lealtades enfatizando la identidad
parroquial. La sociedad colonial es dual en su estructura básica y plural en el sector
colonizado. “El término indio puede traducirse por colonizado”. “El indio es una categoría
supraétnica producto del sistema colonial, y sólo como tal puede entenderse”.
p. 8: El indio en la América de hoy. Acá se empieza un recorrido histórico durante la
modernidad. Dudo que esto pueda ser relevante más allá del contexto histórico que
proporciona. No me detendré a resumir este apartado con mucha especificidad.
P. 11: Acá volvemos con terminología relevante. Se establecen las diferencias entre las
categorías de indio y Etnia.
“La categoría indio (…) es una categoría analítica que nos permite entender la posición que
ocupa el sector de la población así designado dentro del sistema social mayor del que forma
parte: define al grupo sometido a una relación de dominio colonial y, en consecuencia, es una
categoría capaz de dar cuenta de un proceso (el proceso colonial) y no sólo de una situación
estática. (…) la categoría indio implica necesariamente su opuesta: la de colonizador. El indio
no existe por sí mismo sino como una parte de una dicotomía contradictoria cuya superación
—la liberación del colonizado— significa la desaparición del propio indio”.
Por otro lado:
“La etnia, como categoría aplicable para identificar unidades socio-culturales específicas
resulta ser una categoría de orden más descriptivo que analítico (…) hacemos referencia a las
características distintivas de cada uno de esos grupos y no a su posición dentro de las
sociedades globales de las que forman parte”.
p. 12: Consideraciones finales reflexivas provenientes del autor.
“Al no haber hecho ésta [refiriéndose a la política indigenista] una distinción clara entre
indios y etnias ha caído en la confusión de proponerse como meta la desaparición de las
etnias y no de los indios —es decir: del orden colonial. (…) el problema indígena reside en
las relaciones de dominio que sojuzgan a los pueblos colonizados.
Lectura 9: Langue, F (s.f): Las elites de la América española, actitud y mentalidades.
[Documento en PDF]
p.1: Se constata basándose en la historiografía reciente el relativo éxito de los estudios que se
enfocan en los estratos altos de la sociedad colonial, anteriormente los estudios se basaban en
las instituciones mientras que ahora se orienta hacia grupos sociales, categorías o clases
socioeconómicas, grupos socio - culturales y las entidades corporativas .
p.2: Se utilizan métodos como prosopografía y las genealogías sociales ya que abarcan
campos tales como lo económico, social, político y cultural y relacionando a las élites con el
ejercicio del poder, esto resulta más fácil utilizando biografías colectivas así como el método
comparativo.
p.2-3: Además de la motivación ideológica se debe considerar también el problema de las
fuentes, la mayoría de la literatura administrativa y diplomática española no se refieren a “los
de abajo” y en el mejor de los casos la información debe ser complementada, las clases altas
tienen una mayor cantidad de fuentes que a su vez son más variadas lo que nos permite
identificar y caracterizar la mayoría de los personajes reales del proceso que se llevó a cabo
en Venezuela.
p.3: El estudio más importante en el campo social de la investigación americanista es el de e
M. Morner. La pluralidad de los criterios manejables es la principal característica de este tipo
de estudios. El nivel de riqueza es el fundador originario del estatus social y se relaciona con
el ejercicio del poder (basado en definición de D. Brading)
“Como origen de la búsqueda de este estatuto, una herencia hispánica, un modelo que se
puede resumir a la luz de las investigaciones más recientes como la transferencia de un
sistema de valores de la Península al Nuevo Mundo y sobre todo , la re-creación del mismo y
de las instituciones que le están asociadas en tierras americanas en función de determinadas
((circunstancias)) locales- su adaptación y transformación que propicia la formación de un
<(tipo social original,), el cual no deja de inscribirse en la larga duración ya que lo
encontramos en el caso de México a lo largo del siglo XIX”
p.4: Sustento económico elemento fundamental para definir elites y que puede ser punto de
partida para conseguir poder político ejemplificado en mineros de plata mexicanos, existía
modernidad en lo económico y tradicionalismo en lo social (lo otro es la explicación del
proceso de cómo se enriquecieron los mineros)
p.5: “Ahora bien, esta permanencia del modelo aristocrático, perceptible de alguna u otra
manera en el comportamiento de los mismos ~<comerciantes~\ que conforman una élite
<<secundaria)) o sea sin consagración de tipo nobilar -en primer término por su nivel de
riqueza- la que existía todavía -hay que recordarlo- en la misma Península - no implica, al
menos en el caso que tuvimos la oportunidad de estudiar, y confirmado en otras áreas de
América, una oposición, un choque frontal con la política del estado español en las Indias
(salvo excepción como la de Venezuela, que consideraremos con más detalle a continuación).
Sino todo lo contrario. Se realiza una convergencia de los intereses de la Corona: una
manifestación significativa de lo que aparece como una constante en Nueva España o en el
Perú lo constituye la evolución del derecho de lanzas.” (derecho que se tenía que abonar a la
real hacienda por creación o herencia de título nobiliario)
p.6: Mineros controlaban ejércitos particulares (inclusive en el último tercio del siglo XVIII),
el Conde de Casafiel consigue título nobiliario al reprimir sublevaciones. Objetivos eran
protección de las propiedades de los terratenientes y asegurar paz en territorios lejanos. en el
siglo XVIII estas familias se convierten en sustento económico de la corona en diferentes
luchas.
p.7: Élites americanas se constituyen en grupos de interés como mineros o consulados de
comercio existiendo convergencia entre los intereses unos poderosos particulares y la corona
hecha a escala de América siendo su punto de roce la autonomía de las regiones en América,
observaciones que demuestran nuevamente que el punto definitorio de las elites es lo
económico.
p.7: Otra vertiente de estas investigaciones es respecto al efecto de la naturaleza de la
cohesión de estas elites que se basa en el intento de mantener el status social logrado
“lo que diferencia precisamente a las (<grandes familias,, de las ((élites secundarias» en su
inscripción en la larga duración, en otros términos su habilidad en sortear los azares de sus
actividades económicas: de ahí el hecho de que las estrategias ideadas para preservar
patrimonio y estatuto social relevantes sean distintas de las estrategias elaboradas para
adquirir esta riqueza y afianzar esta categoría social (no olvidemos en efecto que los
aristócratas dominan en el seno de la élite, llegaron como hidalgos (<de solar conocido), o
sea que lo son previamente). de ahí también la reflexión de Doris Ladd, que señalamos
anteriormente, relativa al hecho de que si no todos los nobles novohispanos eran millonarios,
en cambio sí eran nobles todos los millonarios (Fagoaga, Conde de Regla etc ...). Última
consecuencia, que asumimos totalmente en el caso de Nueva España: esta nobleza llega a
formar una (<gran família,, en los términos señalados por Doris Ladd, con tantas
imbricaciones que resulta a veces imposible realizar unos árboles genealógicos consecuentes:
tal es el caso en particular en la provincia de Caracas.”
p.8: Intentos de preservar estatus social son más generacionales que individuales apareciendo
la inscripción en larga duración como característica de las élites principales y existe también
una gran preocupación por no poder transmitir fortuna por más de dos generaciones.
“De ahí el interés manifestado por las fincas rústicas o urbanas por los notables. Recordemos
que la hacienda colonial tiene como característica la de transmitirse por herencia, de su
transmisión depende en gran medida por no decir exclusivamente en ciertos casos la
preservación del estatuto social. “
p.9: Hace referencia a las “inversiones sociales”
“Ahora bien, cuando se trata de fundaciones piadosas, constituyen un buen indicador de los
hábitos religiosos y mentales en general del grupo considerado, forman parte de lo que
caracterizamos como <<inversione sociales», ligadas a la mentalidad de los estratos
superiores de la sociedad hispanoamericana colonial. El elemento prestigio se tiene que tomar
en cuenta a la hora de interpretar los comportamientos a veces contradictorios, duales de los
integrantes de las élites: a las estrategias económicas de los empresarios hay que contraponer
precisamente estas inversiones sociales: los <<patriarcas)) que reinan a veces sobre unos
extensos clanes familiares e incluso sobre una red de compadres, allegados y paniaguados
desarrollan todo un <<estilo de vida),: palacios en las capitales provinciales y virreinales,
papel de bienhechores (vertiente cartativa que consiste en financiar iglesias, conventos,
escuelas y otras fundaciones piadosas)
Normas de conducta de las elites tienen vigencia en diferentes contextos económicos y hace
referencia a estudios de Susan Socolow sobre la ciudad rioplatense
p.9-10: corrupcion práctica común en las elites durante la colonia (ejemplos en página 10) el
tercer elemento que define a las élites es
“la efectividad de los poderes y saberes detentados por estas élites, sus manifestaciones y
consecuencias. Como lo señalamos anteriormente, la problemática de las élites nos lleva al
problema del ejercicio de un poder efectivo, de un poder de hecho que nos remite a la
dialéctica permanente en Indias entre derecho y costumbre. El gobierno urbano -municipales
el aspecto más visible de este ejercicio de un poder predominantemente político.El cabildo
representa a este respecto la primera etapa -se habló de ((oligarquías municipales,,-, que lleva
a los más importantes de los notables a participar en unos organismos -instituciones de
carácter económico fundamentalmente- tales como los consulados de comercio o los
tribunales de minería, preferentemente con sede en las capitales virreinales”
Estas élites así mismo se constituyeron como grupos de presión que dominaban los cabildos.
p.11:El autor menciona las relaciones entre las elites sociales y económicas con la elite
administrativa (inspirándose en Weber) “Unas relaciones perceptibles a través de los vínculos
de parentesco y amistad y cuyo interés radica en el hecho de que la burocracia americana se
había convertido poco a poco en un cuerpo semi-autónomo, celoso de las prerrogativas de su
profesión. Como tal, la burocracia constituía un verdadero grupo de interés, comparable a la
aristocracia territorial, a la iglesia o a las élites urbanas. Con este sistema, los oficiales de la
Corona tendían como lo indica D. Brading, a asimilarse a la aristocracia”
El autor también hace mención de las diferencias entre élites económicas y elites intelectuales
p.11-12: Inicia caso Venezuela partiendo de diversas hipótesis la primera tiene que ver con el
poder económico y explica cómo se formaron los “grandes cacaos” la segunda respecto al
estatus social donde no existe una oposición peninsulares/criollos como en Nueva España
(México) donde explica:
“La aristocrácia territorial es en efecto una aristocrácia criolla, cuyos antecedentes se
remontan al siglo XVI (papel decisivo de las encomiendas en la formación de la clase de
hacendados), o al principio del siglo XVIII. Los hacendados de la Provincia de Caracas
constituyen a ese respecto el grupo social de más alto estatuto social, considerado como tal
por sus contemporáneos. Es por otra parte un grupo <(económicamente dinámico)) -más de la
mitad de los miembros del Consulado eran hacendados- a diferencia de la mayoría de los
hacendados novohispanos, un grupo que supo diversificar sus inversiones y por lo tanto sus
intereses económicos y financieros (...) Otro dato fundamental, por el cual la élite
terrateniente caraqueña se diferencia de otras élites americanas es el grado en que estaban
gravadas las propiedades de los iriteresados: no pasa del 10% del valor de las propiedades en
los casos que pudimos comprobar, situación que se debe sin duda al menor poder económico
de la iglesia en la Provincia”
p.13: Existencia de estabilidad estructural es decir continuidad generacional en las elites
p.13-14 Respecto al poder político adquirido o reivindicado explica el autor
“una élite que reivindica la modernidad en lo político a través de las < que son por ejemplo
los clubs políticos, las sociedades económicas o los salones literarios de la Caracas
pre-independistas. Los enfrentamientos internos que se dan dentro del medio peninsular
(vascos/montañeses) sino entre intereses -económicos- contrapuestos, y por lo tanto entre
centros de poderes antagónicos: mencionamos las oposiciones al monopolio comercial de la
Guipuzcoana en lo económico”
p.14-15 El autor refiere a unas “Estructuras Mentales” refiere el autor
Recreadas en tierra americana se planta el problema del porqué de la Independencia, al menos
de sus modalidades violentas, aparte de la confrontación entre tradición y modernidad propia
de las sociedades preindependistas. La <<búsqueda de esa adecuación de la modernidad a los
intereses de la aristocracia agraria (mantuanos) y comerciante constituye la parcela más
original del proceso)), en otros términos del cambio de mentalidad y de la organización de un
proyecto nacional signado por este cambio))
p.15-16: El autor menciona nuevos enfoques metodológicos que son la prosopografía y las
genealogías sociales, el primero equivale a un estudio de las formas de sociabilidad y su uso
resulta más delicado que el de las genealogías sociales y su objetivo es identificar a los
actores reales, el autor refiere:
“El principio básico de la prosopografía resulta simple. Un grupo de individuos es
seleccionado e identificado. Ahí empieza un trabajo de recopilación sobre sus intereses
económicos, datos personales (por ejemplo, peninsulares, criollos, orígen
geográfico...),estatuto social (en los casos que nos interesan, nobles, caballeros de las órdenes
militares), actividades administrativas o políticas (miembros del cabildo, del Consulado de
comercio o del Tribunal de Minería según la región considerada, diputados), estructurias de
parentesco y relaciones personales. El resultado es un conjunto de biografías - fueron
realizadas de manera <(tradicional,, para los conquistadores y los primeros colonos. En este
orden de ideas se elaboraron <<biografías secuenciales,, (de virreyes , de arzobispos y
obispos). Los estudios americanistas más recientes que utilizan este método no difieren tanto
en el índole de los datos recolectados sino en la manera comose analizan y se procesan los
datos. Ya no es en el individuo donde se centra el estudio, sino en el grupo como lo
señalamos en la introducción a este trabajo”
El método permite ver de forma dinámica un grupo social considerado y su problema consiste
en la identificación de los actores sociales a considerar.
p.17: Sobre las genealogias sociales el autor menciona:
“Las genealogías sociales se presentan sobre todo como uno de los fundamentos de la historia
social, comparativa y cuantitativa),. descansa en observaciones particulares que se integran en
determinados conjuntos y no deja de tomar en cuenta los valores imperantes en una sociedad.
Las fuentes de las genealogías sociales son múltiples (demográficas, fiscales, militares,
electorales, jurídicas etc ...); múltiples son también las hipótesis que las sustentan, elaboradas
con el fin de definir y caracterizar el objeto del estudio, en última instancia sacar a la luz los
fundamentos y valores de esta sociedad. Está por demás recalcar también la importancia del
uso de la informática para llevar a cabo este tipo de interpretaciones, por el número de datos
que permite procesar y sobre todo por le cruce de informaciones que hace posible, aleatorio y
sumamente lento por el método tradicional de las fichas”
Finalmente menciona varias constantes de las elites americanas como que riqueza, estatus y
poder están fuertemente ligadas y es dificil determinar de manera unilateral y menciona que
las grandes familias no actúan solo a nivel local sino que también a nivel de las futuras
naciones.
LECTURA 10. LA REPRESENTACIÓN DE LA MULATA EN LA LITERATURA
BRASILEÑA: ESTEREOTIPO Y PREJUICIO. ​ ​Por Nubia Jacques Hanciau
Mulata: Mezcla del Colonizador Pag 135- 137-138(características de las
portugués y el esclavo negro atribuciones físicas de la mulata)
africano
Se resalta que la Mulata era Los aspectos negativos que surgían de la
percibida de forma positiva cuando mulata se debían a su sensualidad por sus
se resaltaban sus atributos: Su atributos físicos
belleza, sensualidad entre otras
habilidades.
“–particularmente los de una mujer
libertina– que dejan emerger inmoralidad,
“distinguen y la caracterizan como que se adapta muy bien a la
mujer
exótica,
bella,
alegre, representación de la «otra», la
solidaria,
compañera de aventuras amorosas y
dotada de irresistible sensualidad, extraconyugales cuya fascinación
hábil cocinera, con vocación para la
seduce a los más virtuosos.” (Hanciau
música, la danza y el canto.”
, 2008, p.135)
(Hanciau
, 2008, p.135)
1998 en el salón del libro de París.
Brasil fue catalogado en la Prensa
Francesa como ​“Tierra de los
contrastes y país de mil caras,
donde
el
exotismo
está
garantizado”​ p.135
Según Roger Batiste La mulata conserva
las características de la mujer blanca pero
obtendrá la atribuciones físicas de las
negras. “​la mulata concentraría el
exotismo de las negras sin sufrir las
desventajas estéticas atribuidas a las
blancas. Por el contrario, el color de su
piel parece servir muy bien para
despertar la sensualidad al sugerir
atractivos inaccesibles a la blancura no
siempre expresiva de las jóvenes y de
las mujeres libres​” ​P. 137
En los diarios de expediciones de Según Freyre: ​que dice: «La negra en el
Colon personajes como Jacques Cartier fogón, la
y Pero Vaz de Caminha, entre otros
abrieron caminos para otros autores
para formular los primeros escritos
sobre el espacio americano y brasilero.
Pag 136
mulata en la cama y la blanca en el altar»
(Freyre, 1975 :104) ​Pág. 137
La sociedad aun es rural por lo que aun
conserva lo tradicional donde las
mujeres debían ser vírgenes al casarse,
los hombres demostrar su virilidad y la
presencia de la esclava se situaría
como un objeto sexual y presentándose
sumisa ante los hombres.
“los señores no resistían a la estética y
Los hombres mantendrían la integridad
a las dotes físicas de la mujer de color. social de
su raza pero han de experimentar
Para guardar la buena reputación, sin con el otro grupo étnico y gozarían de la
embargo, el nuevo habitante del país va libertad de una unión entre ellos.
a señalar la inmoralidad y el irresistible
atractivo de las mulatas, argumentos
eficaces para justificar sus pulsiones
extraconyugales.” ​P. 138
Pag 138(La temática y sus variaciones) Según el Poeta Gregorio Matos quien se basa
hasta 146 se señala la visión de la en sus propias experiencias es uno de los
mulata por diversos autores y obras.
primeros quien escribe sobre la imagen de la
mulata en los Textos.
Resaltando su belleza, elegancia logrando
transformarla en un elemento catártico.
“Matos elige Bahía como ​décor,​ tierra
reconocida a causa de los excesos sexuales y
mezclas genealógicas favorecidos por la
cohabitación de los diferentes grupos étnicos,
una de las características de la provincia que,
en la época, abriga la capital de
Brasil.” ​Pag 139
Bernardo Guimarães, ataca la
esclavitud negra creando una
figura de una mujer blanca como
esclava. Quien llamó como la
esclava Isaura.
Otorgándole cualidades físicas y morales que al
ganar una tonalidad en su piel logra atraer de
forma física lo cual resalta que no se libra del
estigma de irresistibilidad y atracción física. P.
140
En el repertorio de moradora del “la voluptuosidad de Rita parece querer
submundo de ​O cortiço. Rita simbolizar la abundancia de la naturaleza
Baiana. P
​ ersonaje quien el autor brasileña.” p
​ .140
resalta que goza de su sensualidad
y la utiliza. Honrando o utilizando
sus dotes que se les han sido
otorgados por la naturaleza. Y ​es
una mujer hecha de paraíso y
pecado acentuando el libertinaje de
su personaje.
Jorge Amado: considerado por
muchos como el que logro “
encarnar el alma mestiza de
Brasil “ en su obra titulada
Gabriela, cravo e canela ​(1958) p.142
Realizo una síntesis de aquella mulatas
prodigiosas tales como lo fueron -​Vidinha,
Isaura, Rita Baiana, Maria Olho de Prata y
Jini—
Y creo a Gabriela como una mulata mas
fascinante por su perfume de clavo y
canela. Que generaría más atracción y
otro apetito. Creando así
“​la idea de sensualidad y poder, y seduce a los
conquistadores ansiosos por satisfacer sus
deseos en el exotismo de otras tierras, otros
aromas, otras mujeres.” ​p. 142
Maximilien Laroche y Affonso Romano
de SantAnna realizaron un estudio que
Resalta sus cualidades que tiene en la remiten sobre las imágenes de mujercocina y en la cama. Diciendo que es fruto; mujer-comida; y mujer- presa lo
imbatible en esos dos aspectos.
que crean una perspectiva canibalesca.
Así, ​“concierne a las relaciones entre el
hombre blanco y la mujer negra o mulata:
«cazarla/comerla/devorarla
constituyen
aspectos reveladores de un esquema
representativo de las relaciones eróticas
interraciales que los escritores brasileños
desarrollaron
por
un mimetismo
de
neocolonizado» (Laroche, 1989: 16)” ​p. 143
El el árabe Nacib.
Nuevamente
Jorge
Amado,
representante nacional de la cultura
afro-brasilera en el mundo. Utilizo al
personaje de Gabriela para
Trasmite “su visión idealista del alma popular.
Ella será el símbolo del compromiso cada vez
mayor del autor con las cualidades de la cultura
popular de Bahía y los valores del
«brasileñismo negro».
Según Teófilo de Queiroz Júnior, con Gabriela
«se llega al punto de saturación literaria del
tipo» (1958: 35).” p.143
Queriendo demostrar la idea de libertad que se
haya en la pobreza y critica las costumbres de
las clases dominantes
Finalmente, “la ficción ​apenas El discurso que se utiliza para representar a
confirma la representación de las la mulata ​se utiliza “la presencia de la mulata
contradicciones
es escamoteada en beneficio de una lógica que
tiene origen en el estereotipo. En realidad, es el
en la organización social brasileña que, «otro», el hombre blanco, que la ve (¿o la
desde la época colonial, ha juzgado a oculta?) y la describe «mulata»; el respeto por
los individuos por sus apariencias.” el canon moral determinado por la burguesía
p.144
blanca, asociado a la ingenuidad, a
la sumisión y a la ausencia de conciencia
crítica, la conducirán a aceptar ese papel de
mujer-objeto que la marginaliza.” ​p.145
Aunque
se
mencionaba
la
democracia racial realmente. Aun
existía un malestar ya que no se
celebraba la diversidad aunque se
aceptaran los matrimonios mixtos y
las
practicas
culturales
se
integraran a la sociedad.
João Ubaldo Ribeiro:​ busco darle una
visión más humana a la mulata en su
obra V
​ iva o povo brasileiro​. Utilizo al
personaje de María da Fe para la
desmitificación, reversión de prejuicios y
estereotipos con la cual se describe la historia
de Brasil.
p.145
“​». Su objetivo es el de liberar a los esclavos y
unir al pueblo, lo que solo sucederá cuando se
recupere el orgullo de ser brasileño. Alrededor
de esta heroína giran valores positivos tales
como la preocupación con la memoria
colectiva, el enaltecimiento del trabajo y de la
muerte digna, el espíritu de la rebelión contra la
opresión, mientras entre las elites circulan
valores opuestos: la falsedad, la corrupción, la
mentalidad colonizada, la alienación cultural y
la muerte indigna” ​p.146
Según Zilá Bernd, el carácter del héroe “​Con Maria da Fé se anuncia una lenta pero
épico tradicional que asume el real y deseable transformación que atenúa los
personaje
aspectos negativos de la herencia cultural
ligados
Maria da Fé se justifica por la intención
del autor en mostrar que el Brasil siente al pasado colonial; la continuidad literaria se
la falta de líderes provenientes de las rompe con la construcción de una
clases desfavorecidas, que podrían manifestación artística innovadora. Haciendo la
guiarlo en dirección a otros destinos, no arqueología de tres siglos de la historia del
a la miseria y a la explotación (Bernd, país, João Ubaldo Ribeiro toma
1995: 99).​p 146
posición y propone formulaciones que van
desde el encuentro a la perpetuación de las
ideas preconcebidas.” ​p.146
Descargar