Subido por Delvan Aguirre

Bates Guia de exploracion fisica e historia clinica 11e booksmedicos.org

ERRNVPHGLFRVRUJ
Av. Carrilet, 3, 9.a planta – Edificio D
Ciutat de la Justícia
08902 L'Hospitalet de Llobregat
Barcelona (España)
Tel.: 93 344 47 18
Fax: 93 344 47 16
e-mail: [email protected]
Traducción
Bet Carreras Goicoechea
Licenciada en biología
Ignacio Navascués Benlloch
Doctor en Medicina y Cirugía
Especialista en Medicina Interna
Revisión científica
Dr. Roberto Dávila Canales
Coordinador del Departamento de Introducción a la Clínica,
Profesor titular de las materias de Semiología y Habilidades Clínicas y Propedéutica Clínica
Dra. Martha Lorena Rodríguez Pérez
Dr. Noé Jesús Castillo Salazar
Dr. René Alejandro de la Fuente Valdés
Dr. Guillermo Guajardo Álvarez
Dr. José Luis Elizondo Hinojosa
Dr. Roger Adrián González Ramírez
Dr. Octavio Martínez de la Paz
Dr. Cecilio López Jara
Dr. Raúl Cantú Leyva
Dr. David Alejandro Martínez Fernández
Dr. Aurelio Roberto Cervera Urrutia
Se han adoptado las medidas oportunas para confirmar la exactitud de la información presentada y describir la práctica más aceptada.
No obstante, los autores, los redactores y el editor no son responsables de los errores u omisiones del texto ni de las consecuencias
que se deriven de la aplicación de la información que incluye, y no dan ninguna garantía, explícita o implícita, sobre la actualidad,
integridad o exactitud del contenido de la publicación. Esta publicación contiene información general relacionada con tratamientos y
asistencia médica que no debería utilizarse en pacientes individuales sin antes contar con el consejo de un profesional médico, ya que
los tratamientos clínicos que se describen no pueden considerarse recomendaciones absolutas y universales.
El editor ha hecho todo lo posible para confirmar y respetar la procedencia del material que se reproduce en este libro y su copyright.
En caso de error u omisión, se enmendará en cuanto sea posible. Algunos fármacos y productos sanitarios que se presentan en esta
publicación sólo tienen la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) para un uso limitado al ámbito experimental.
Compete al profesional sanitario averiguar la situación de cada fármaco o producto sanitario que pretenda utilizar en su práctica
clínica, por lo que aconsejamos la consulta con las autoridades sanitarias competentes.
Derecho a la propiedad intelectual (C. P. Art. 270)
Se considera delito reproducir, plagiar, distribuir o comunicar públicamente, en todo o en parte, con ánimo de lucro y en perjuicio de
terceros, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de
soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad
intelectual o de sus cesionarios.
Reservados todos los derechos.
Copyright de la edición en español © 2013 Wolters Kluwer Health, S.A., Lippincott Williams & Wilkins ISBN edición en español:
978-84-15684-02-2 Depósito legal: M-38810-2012
Edición en español de la obra original en lengua inglesa Bates’. Guide to Physical Examination and History Taking, eleventhedition,
de Lynn S. Bickley y Peter G. Szilagyi, publicada por Lippincott Williams & Wilkins Copyright © 2013 Lippincott Williams &
Wilkins
530 Walnut Street
Philadelphia, PA 19106351
West Camden Street
Baltimore, MD 21201
ISBN edición original: 978-1-60913-762-5
Composición: alimon, s.l.
Impresión: R.R. Donnelley-Shenzhen
Impreso en China
A
Randolph B. Schiffer,
por su atención y apoyo a lo largo de toda su vida,
y a nuestros estudiantes de todo el mundo comprometidos con la excelencia clínica
Agradecimientos
Por su interés siempre tan considerado para mejorar la exploración de niños y adolescentes,
destacamos la importante contribución de Peter Szilagyi, M.D., M.P.H., a la redacción del capítulo 18,
Evaluación pediátrica: desde la lactanciahasta la adolescencia de la 11. a edición de la Bates. Guía de
exploración física ehistoria clínica. Szilagyi ha sido en las tres ediciones anteriores un autor sensible
y valorado.
Como en cada nueva edición, han sido muchos los expertos de todo el país que han ayudado a mejorar
esta 11. a edición. Queremos dar las gracias a dos colaboradores de la University of New Mexico
School of Medicine: George Comerci, M.D., de la Division of Integrative Medicine, un excelente
médico internista y profesor, que proporcionó un análisis detallado del capítulo 9, El sistema
cardiovascular, y Carla Herman, M.D., M.P.H., jefa de geriatría, quien sugirió muchas actualizaciones
importantes para el capítulo 20, Las personas mayores. Andrew Dentino, M.D., de la Texas Tech
University Health Sciences Center School of Medicine también ofreció comentarios entusiastas sobre
el texto de dicho capítulo. Apreciamos las revisiones útiles propuestas por Susan Langer, M.D.,
psiquiatra, que orientó los cambios realizados en el capítulo 3, Entrevistae historia de salud, y en el
capítulo 5, Conducta y estado mental. Ron Rapini, M.D., de la University of Texas Health Sciences
Center en Houston, propuso indicaciones valiosas para el capítulo 6, La piel, el pelo y las uñas, igual
que Elaine Dannefer, Ph.D., y Nancy Obuchowski, Ph.D., de la Cleveland Clinic, lo hicieron para el
capítulo 2, Razonamiento clínico, evaluación y registrode los hallazgos. Son varios los colaboradores
que merecen un agradecimiento especial por mejorar el enfoque sobre la salud de las mujeres: Justina
Trott, M.D., de los Women's Health Services de Santa Fe y el Robert Wood Johnson Center for Health
Policy de la University of New Mexico, quien facilitó una revisión del contenido general sobre la
salud de la mujer; Julie Craig, M.D., M.P.H., también de los Women's Health Services, que actualizó
de manera exhaustiva el capítulo 19, La mujer embarazada, y Kim Templeton, M.D., de la University
of Kansas, quien realizó un examen detallado del capítulo 16, Elaparato locomotor. Entre los
colaboradores del capítulo 9, El sistema cardiovascular, el capítulo 10, Las mamas y las axilas, y el
capítulo 14, Los genitalesfemeninos, destacan Annabelle Volgman, M.D., del Rush Heart Center for
Women; Patricia Dawson, M.D., Ph.D., del Swedish Cancer Institute y la University of Washington
School of Medicine; Janice Werbinski, M.D., de la Borgess Women's Health and Michigan State
University, y Dutima Batra, M.D., del Permanente Medical Group. Jennifer Pierce, M.D., Ph.D., de los
Women's Health Services en Santa Fe, evaluó el capítulo 8, El tórax y lospulmones, y también revisó
e l capítulo 16. Randolph Schiffer, M.D., mostró su habitual excelencia clarificando el difícil
contenido del capítulo 17, El sistemanervioso.
También nos gustaría agradecer a Michael Barone, M.D., de The Johns Hopkins University School of
Medicine; Anne Gadomski, M.D., del Mary Imogene Bassett Center; Nancy Mogielnicki, de la Child
Health Associate; Mark Craig, y a otros muchos colegas y alumnos de medicina sus excelentes
revisiones del capítulo 18.
Como siempre, este libro es un reflejo del talento y la pericia especiales del equipo editorial de
Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins. Annette Ferran, Supervising Product Manager, se
enfrentó a los innumerables detalles de la edición de cada capítulo y compaginó el contenido, el
diseño y las ilustraciones con perseverancia e infatigable interés para mejorar esta 11. a edición y la
Bates Pocket Guide to Physical Examination and History Taking, 7.a edición. Chris Miller, Project
Manager de Aptara, ha cuidado meticulosamente cada uno de los detalles de la producción de este
libro, garantizando un aspecto agradable y un formato fácil de seguir tanto para los estudiantes como
para los profesores. Brett MacNaughton, Art Director, ha supervisado la valiosa integración de las
fotografías y las ilustraciones con el diseño y el texto. Marcelo Oliver y Body Scientific International
son responsables de las nuevas y fantásticas ilustraciones de esta edición. Queremos dar las gracias a
todas estas personas, así como a muchos de los integrantes de Wolters Kluwer/Lippincott Williams &
Wilkins que han contribuido tanto a las ediciones de este libro a lo largo de décadas.
Por último, por su inestimable y cordial ayuda al responder a las peticiones de cientos de referencias
revisadas para esta nueva edición, damos las gracias a Arthur Robinson, bibliotecario clínico en el
Christus St. Vincent Regional Medical Center en Santa Fe.
Índice de capítulos
Lista de tablas
Introducción
I
PARTE
Fundamentos de la valoración de la salud
CAPÍTULO
1
Generalidades: exploración física y anamnesis
Evaluación del paciente: completa o dirigida
Evaluación completa del adulto
ANAMNESIS COMPLETA DEL ADULTO
EXPLORACIÓN FÍSICA COMPLETA DEL ADULTO
Cómo empezar la exploración: preparación del entorno
Técnicas de exploración
Descripción general de la exploración física
Bibliografía
CAPÍTULO
2
Razonamiento clínico, evaluación y registrode los hallazgos
Descripción del capítulo
EVALUACIÓN Y PLAN: PROCESO DEL RAZONAMIENTO CLÍNICO
Cómo identificar los problemas y establecer los diagnósticos: pasos en el razonamiento clínico
REGISTRO DE LOS HALLAZGOS: EL CASO DE LA SRA. N Y LOS PROBLEMAS QUE PLANTEAN LOS DATOS
CLÍNICOS
Cómo hacer la lista de problemas
REGISTRO DE LOS HALLAZGOS: LISTA DE COMPROBACIÓN PARA OBTENERUN REGISTRO CLARO Y
EXACTO
CÓMO EVALUAR LA EVIDENCIA CLÍNICA
Presentación de los datos clínicos
APRENDIZAJE CONTINUO: CÓMO INTEGRAREL RAZONAMIENTO CLÍNICO, LA EVALUACIÓN Y EL
ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA CLÍNICA
Bibliografía
CAPÍTULO
3
Entrevista e historia de salud
TIPOS DE HISTORIAS DE SALUD
BASES PARA UNA HÁBIL ENTREVISTA
Técnicas para una hábil entrevista
SECUENCIA Y CONTEXTO DE LA ENTREVISTA
Preparación
Secuencia de la entrevista
El contexto cultural de la entrevista
CUESTIONES PARTICULARES DE LA ENTREVISTA
Temas delicados
ÉTICA Y PROFESIONALIDAD
Bibliografía
II
PARTE
Exploración por regiones
CAPÍTULO
4
Inicio de la exploración física: reconocimiento general, constantes vitales y dolor
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Reconocimiento general
ASPECTO GENERAL
Las constantes vitales
PRESIÓN ARTERIAL
Situaciones especiales
FRECUENCIA Y RITMO CARDÍACOS
FRECUENCIA Y RITMO RESPIRATORIOS
TEMPERATURA
Dolor agudo y crónico
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: reconocimiento general y constantes vitales
Bibliografía
CAPÍTULO
5
Conducta y estado mental
Síntomas y conducta
¿Qué significan los síntomas del paciente?
Rasgos identificativos del paciente para la detección selectiva de la salud mental
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
Examen del estado mental
ASPECTO Y CONDUCTA
HABLA Y LENGUAJE
ESTADO DE ÁNIMO
PENSAMIENTO Y PERCEPCIONES
FUNCIONES COGNITIVAS
Funciones cognitivas superiores
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la conducta y del estado mental
Bibliografía
CAPÍTULO
6
La piel, el pelo y las uñas
Anatomía y fisiología
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
LA PIEL
LAS LESIONES DE LA PIEL EN SU CONTEXTO
EL PELO
LAS UÑAS
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: la piel
Bibliografía
CAPÍTULO
7
La cabeza y el cuello
Organización del capítulo
Descripción del capítulo
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
LA CABEZA
LOS OJOS
LOS OÍDOS
LA NARIZ Y LOS SENOS PARANASALES
LA BOCA, LA GARGANTA Y EL CUELLO
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Anatomía, fisiología y técnicas de exploración
LA CABEZA
Anatomía y fisiología
Técnicas de exploración
LOS OJOS
Anatomía y fisiología
Técnicas de exploración
LOS OÍDOS
Anatomía y fisiología
Técnicas de exploración
LA NARIZ Y LOS SENOS PARANASALES
Anatomía y fisiología
Técnicas de exploración
LA BOCA Y LA FARINGE
Anatomía y fisiología
Técnicas de exploración
EL CUELLO
Anatomía y fisiología
Técnicas de exploración
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: la cabeza, los ojos, los oídos, la nariz y la garganta
Bibliografía
CAPÍTULO
8
El tórax y los pulmones
Anatomía y fisiología
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
RECONOCIMIENTO INICIAL DE LA RESPIRACIÓN Y DEL TÓRAX
EXPLORACIÓN DE LA CARA POSTERIOR DEL TÓRAX
Inspección
Palpación
Percusión
Auscultación
EXPLORACIÓN DE LA CARA ANTERIOR DEL TÓRAX
Inspección
Palpación
Percusión
Auscultación
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: el tórax y los pulmones
Bibliografía
CAPÍTULO
9
El sistema cardiovascular
PROYECCIONES SUPERFICIALES DEL CORAZÓN Y DE LOS GRANDES VASOS
CAVIDADES, VÁLVULAS Y CIRCULACIÓN CARDÍACA
FASES DEL CICLO CARDÍACO
DESDOBLAMIENTO DE LOS TONOS CARDÍACOS
SOPLOS CARDÍACOS
RELACIÓN DE LOS HALLAZGOS AUSCULTATORIOS CON LA PARED TORÁCICA
EL SISTEMA DE CONDUCCIÓN
EL CORAZÓN COMO BOMBA
PULSOS ARTERIALES Y PRESIÓN SANGUÍNEA
PRESIÓN VENOSA YUGULAR Y PULSACIONES
CAMBIOS DURANTE LA VIDA
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
PRESIÓN VENOSA YUGULAR Y PULSACIONES
EL PULSO CAROTÍDEO
EL CORAZÓN
Inspección y palpación
Percusión
Auscultación
INTEGRACIÓN DE LA EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: el sistema cardiovascular
Bibliografía
CAPÍTULO
10
Las mamas y las axilas
Anatomía y fisiología
LA MAMA FEMENINA
LA MAMA MASCULINA
LOS VASOS LINFÁTICOS
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Factores de riesgo seleccionados que influyen en las medidas de detección
Recomendaciones para la detección y la quimioprofilaxis del cáncer de mama
Asesoramiento a las mujeres sobre el cáncer de mama
Técnicas de exploración
LA MAMA FEMENINA
Inspección
Palpación
LA MAMA MASCULINA
LAS AXILAS
Inspección
Palpación
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: las mamas y las axilas
Bibliografía
CAPÍTULO
11
El abdomen
Anatomía y fisiología
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
EL TUBO DIGESTIVO
EL TRACTO URINARIO
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
Consejos para la exploración del abdomen
EL ABDOMEN
Inspección
Auscultación
Percusión
Palpación
EL HÍGADO
Percusión
Palpación
EL BAZO
Percusión
Palpación
LOS RIÑONES
Palpación
LA VEJIGA
LA AORTA
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: el abdomen
Bibliografía
CAPÍTULO
12
El sistema vascular periférico
Anatomía y fisiología
LAS ARTERIAS
LAS VENAS
EL SISTEMA LINFÁTICO Y LOS NÓDULOS
EL INTERCAMBIO DE LÍQUIDOS Y EL LECHOCAPILAR
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
Áreas importantes para la exploración
Resumen: componentes fundamentales de la exploración arterial periférica
LOS MIEMBROS SUPERIORES
EL ABDOMEN
LOS MIEMBROS INFERIORES
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: el sistema vascular periférico
Bibliografía
CAPÍTULO
13
Los genitales masculinos y las hernias
Anatomía y fisiología
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
EL PENE
Inspección
Palpación
EL ESCROTO Y SU CONTENIDO
Inspección
Palpación
LAS HERNIAS
Inspección
Palpación
TÉCNICAS ESPECIALES
Autoexploración testicular
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: los genitales masculinos y las hernias
Bibliografía
CAPÍTULO
14
Los genitales femeninos
Anatomía y fisiología
La historia de salud
Preocupaciones habituales
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
Áreas importantes para la exploración
EXPLORACIÓN EXTERNA
EXPLORACIÓN INTERNA
LAS HERNIAS
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: los genitales femeninos
Bibliografía
CAPÍTULO
15
El ano, el recto y la próstata
Anatomía y fisiología
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
HOMBRES
MUJERES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: el ano, el recto y la próstata
Bibliografía
CAPÍTULO
16
El aparato locomotor
Organización del capítulo
GENERALIDADES: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS ARTICULACIONES
Tipos de articulaciones
Estructura de las articulaciones sinoviales
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Exploración de articulaciones concretas: anatomía, fisiología y técnicas de exploración
Aspectos importantes de la exploración de cada una de las articulaciones principales
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Generalidades, estructuras óseas y articulaciones
Grupos musculares y estructuras adicionales
Técnicas de exploración
EL HOMBRO
Generalidades
Estructuras óseas
Articulaciones
Grupos musculares
Estructuras adicionales
Técnicas de exploración
EL CODO
Generalidades, estructuras óseas y articulaciones
Grupos musculares y estructuras adicionales
Técnicas de exploración
LAS MUÑECAS Y LAS MANOS
Generalidades
Estructuras óseas
Articulaciones
Grupos musculares
Estructuras adicionales
Técnicas de exploración
LA COLUMNA VERTEBRAL
Generalidades
Estructuras óseas
Articulaciones
Grupos musculares
Técnicas de exploración
LA CADERA
Generalidades
Estructuras óseas y articulaciones
Grupos musculares
Estructuras adicionales
Técnicas de exploración
LA RODILLA
Generalidades
Estructuras óseas
Articulaciones
Grupos musculares
Estructuras adicionales
Técnicas de exploración
EL TOBILLO Y EL PIE
Generalidades
Estructuras óseas y articulaciones
Grupos musculares y estructuras adicionales
Técnicas de exploración
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: el aparato locomotor
Bibliografía
CAPÍTULO
17
El sistema nervioso
Anatomía y fisiología
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El encéfalo
La médula espinal
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Los pares craneales
Los nervios periféricos
LAS VÍAS MOTORAS
LAS VÍAS SENSITIVAS
LOS REFLEJOS ESPINALES: LA RESPUESTA TENDINOSA PROFUNDA
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
Áreas importantes para la exploración
LOS PARES CRANEALES
Generalidades
EL SISTEMA MOTOR
EL SISTEMA SENSITIVO
LOS REFLEJOS TENDINOSOS PROFUNDOS
LOS REFLEJOS DE ESTIMULACIÓN CUTÁNEA
TÉCNICAS ESPECIALES
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: el sistema nervioso
Bibliografía
III
PARTE
Grupos de población especiales
CAPÍTULO
18
Evaluación pediátrica: desde la lactancia hasta la adolescencia
Organización del capítulo
Principios generales del desarrollo infantil
Los cuatro principios del desarrollo infantil
Promoción y asesoramiento sobre salud: conceptos clave
Evaluación del recién nacido
EVALUACIÓN INMEDIATA AL NACER
Evaluación varias horas después del nacimiento
Evaluación del lactante
DESARROLLO
RECOMENDACIONES GENERALES
Cómo examinar los logros del desarrollo
PROMOCIÓN Y ASESORAMIENTO SOBRE SALUD:EVIDENCIA Y RECOMENDACIONES
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
Reconocimiento general y constantes vitales
La piel
La cabeza
Los ojos
Los oídos
La nariz y los senos paranasales
La boca y la faringe
El cuello
El tórax y los pulmones
El corazón
Las mamas
El abdomen
Los genitales masculinos
Los genitales femeninos
El tacto rectal
El aparato locomotor
El sistema nervioso
Evaluación de los niños pequeños y en edad escolar
DESARROLLO
Primera infancia: de 1 a 4 años
Segunda infancia: de 5 a 10 años
LA HISTORIA DE SALUD
Evaluación de los niños pequeños
Evaluación de los niños mayores
PROMOCIÓN Y ASESORAMIENTO SOBRE SALUD:EVIDENCIA Y RECOMENDACIONES
Niños de 1 a 4 años
Niños de 5 a 10 años
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
Reconocimiento general y constantes vitales
La piel
La cabeza
Los ojos
Los oídos
La nariz y los senos paranasales
La boca y la faringe
El cuello
El tórax y los pulmones
El corazón
El abdomen
Los genitales masculinos
Los genitales femeninos
El tacto rectal
El aparato locomotor
El sistema nervioso
Evaluación de los adolescentes
DESARROLLO: DE 11 A 20 AÑOS
LA HISTORIA DE SALUD
PROMOCIÓN Y ASESORAMIENTO SOBRE SALUD:EVIDENCIA Y RECOMENDACIONES
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
Reconocimiento general y constantes vitales
La piel
La cabeza, los ojos, los oídos, la garganta y el cuello
El corazón
Las mamas
El abdomen
Los genitales masculinos
Los genitales femeninos
El aparato locomotor
El sistema nervioso
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: el paciente pediátrico
Bibliografía
CAPÍTULO
19
La mujer embarazada 893
Anatomía y fisiología
Cambios hormonales fisiológicos
Cambios anatómicos
La historia de salud
Problemas habituales
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Técnicas de exploración
INSPECCIÓN GENERAL
ALTURA, PESO Y CONSTANTES VITALES
LA CABEZA Y EL CUELLO
EL TÓRAX Y LOS PULMONES
EL CORAZÓN
LAS MAMAS
EL ABDOMEN
LOS GENITALES
EL ANO Y EL RECTO
LOS MIEMBROS
TÉCNICAS ESPECIALES
Maniobras de Leopold
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: la mujer embarazada
Bibliografía
CAPÍTULO
20
Las personas mayores
Descripción del capítulo: el adulto durante el envejecimiento
Anatomía y fisiología
La historia de salud
ESTUDIO DEL PACIENTE
Estudio del paciente de edad avanzada
ASPECTOS DE ESPECIAL PREOCUPACIÓN AL EVALUAR SÍNTOMAS HABITUALES
Problemas habituales
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promocióny el asesoramiento sobre salud de la personamayor
Técnicas de exploración
CÓMO EVALUAR EL ESTADO FUNCIONAL: LA «SEXTA CONSTANTE VITAL»
EXPLORACIÓN FÍSICA DE LA PERSONA MAYOR
Registro de los hallazgos
Registro de la exploración física: las personas mayores
Bibliografía
Índice alfabético de materias
Lista de tablas
CAPÍTULO 2
Razonamiento clínico, evaluación y registro de los hallazgos
TABLA 2-1 Ejemplo de nota evolutiva
CAPÍTULO 3
Entrevista e historia de salud
TABLA 3-1 Ejemplo clínico de una entrevista motivacional
TABLA 3-2 Brief Action Planning—A Self-Management Support Tool©
CAPÍTULO 4
Inicio de la exploración física: reconocimiento general, constantes vitales y dolor
TABLA 4-1 Factores de salud relacionados con la obesidad
TABLA 4-2 Trastornos de la conducta alimentaria y valores excesivamente bajos de índice de masa
corporal
TABLA 4-3 Prueba de diagnóstico nutricional
TABLA 4-4 Obesidad: modelo de las etapas de cambio y evaluación de la disposición
TABLA 4-5 Asesoramiento nutricional: fuentes de nutrientes
TABLA 4-6 Pacientes con hipertensión: cambios dietéticos recomendados
TABLA 4-7 Anomalías en la frecuencia y el ritmo respiratorios
CAPÍTULO 5
Conducta y estado mental
TABLA 5-1 Trastornos somatomorfos: tipos y evaluación de los síntomas
TABLA 5-2 Trastornos del estado de ánimo
TABLA 5-3 Trastornos de ansiedad
TABLA 5-4 Trastornos psicóticos
CAPÍTULO 6
La piel, el pelo y las uñas
TABLA 6-1 Colores de la piel
TABLA 6-2 Lesiones de la piel: localización y distribución anatómicas
TABLA 6-3 Lesiones de la piel: patrones y formas
TABLA 6-4 Lesiones primarias de la piel (presentación inicial)
TABLA 6-5 Lesiones secundarias de la piel (por sobretratamiento, rascado excesivo o infección de
lesiones primarias)
TABLA 6-6 Lesiones secundarias deprimidas de la piel
TABLA 6-7 Acné vulgar: lesiones primarias y secundarias
TABLA 6-8 Lesiones vasculares y purpúricas de la piel
TABLA 6-9 Tumores de la piel
TABLA 6-10 Nevos benignos y malignos
TABLA 6-11 Lesiones de la piel en su contexto
TABLA 6-12 Enfermedades y trastornos de la piel relacionados
TABLA 6-13 Úlceras por decúbito
TABLA 6-14 Caída del pelo
TABLA 6-15 Hallazgos en las uñas o cerca de ellas
CAPÍTULO 7
La cabeza y el cuello
TABLA 7-1 Cefaleas primarias
TABLA 7-2 Cefaleas secundarias y neuralgias craneales
TABLA 7-3 El ojo rojo
TABLA 7-4 Mareos y vértigo
TABLA 7-5 Caras patognomónicas
TABLA 7-6 Defectos del campo visual
TABLA 7-7 Variaciones y anomalías de los párpados
TABLA 7-8 Bultos y tumefacciones en los ojos y su alrededor
TABLA 7-9 Opacidades de la córnea y del cristalino
TABLA 7-10 Anomalías pupilares
TABLA 7-11 Desconjugación de la mirada
TABLA 7-12 Variaciones normales de la papila óptica
TABLA 7-13 Anomalías de la papila óptica
TABLA 7-14 Arterias retinianas y cruces arteriovenosos normales y en caso de hipertensión
TABLA 7-15 Manchas rojas y estrías en el fondo de ojo
TABLA 7-16 Fondo de ojo: aspecto normal y en la retinopatía hipertensiva
TABLA 7-17 Fondo de ojo en la retinopatía diabética
TABLA 7-18 Manchas de color claro en el fondo de ojo
TABLA 7-19 Bultos en la oreja o alrededor de ella
TABLA 7-20 Anomalías del tímpano
TABLA 7-21 Patrones de sordera
TABLA 7-22 Anomalías de los labios
TABLA 7-23 Hallazgos en la faringe, el paladar y la mucosa bucal
TABLA 7-24 Hallazgos en las encías y los dientes
TABLA 7-25 Hallazgos en la lengua o bajo ella
TABLA 7-26 Aumento de tamaño y función de la glándula tiroides
TABLA 7-27 Síntomas y signos de disfunción tiroidea
CAPÍTULO 8
El tórax y los pulmones
TABLA 8-1 Dolor torácico
TABLA 8-2 Disnea
TABLA 8-3 Tos y hemoptisis
TABLA 8-4 Deformidades del tórax
TABLA 8-5 Respiración y voz normales y alteradas
TABLA 8-6 Causas y cualidades de los ruidos pulmonares adventicios (añadidos)
TABLA 8-7 Hallazgos físicos en algunos trastornos torácicos seleccionados
CAPÍTULO 9
El sistema cardiovascular
TABLA 9-1 Algunas frecuencias y ritmos cardíacos
TABLA 9-2 Algunos ritmos irregulares
TABLA 9-3 Anomalías de las ondas del pulso y de la presión arteriales
TABLA 9-4 Variaciones y anomalías de los impulsos ventriculares
TABLA 9-5 Variaciones del primer ruido cardíaco: R1
TABLA 9-6 Variaciones del segundo ruido cardíaco: R2
TABLA 9-7 Ruidos cardíacos adicionales durante la sístole
TABLA 9-8 Ruidos cardíacos adicionales en diástole
TABLA 9-9 Soplos pansistólicos (holosistólicos)
TABLA 9-10 Soplos mesosistólicos
TABLA 9-11 Soplos diastólicos
TABLA 9-12 Ruidos cardiovasculares con componentes sistólico y diastólico
CAPÍTULO 10
Las mamas y las axilas
TABLA 10-1 Masas mamarias frecuentes
TABLA 10-2 Signos visibles del cáncer de mama
CAPÍTULO 11
El abdomen
TABLA 11-1 Dolor abdominal
TABLA 11-2 Disfagia
TABLA 11-3 Estreñimiento
TABLA 11-4 Diarrea
TABLA 11-5 Heces negras y sanguinolentas
TABLA 11-6 Frecuencia urinaria, nicturia y poliuria
TABLA 11-7 Incontinencia urinaria
TABLA 11-8 Protrusiones localizadas en la pared abdominal
TABLA 11-9 Abdómenes protuberantes
TABLA 11-10 Ruidos abdominales
TABLA 11-11 Dolor abdominal a la palpación
TABLA 11-12 Aumento aparente y real del tamaño del hígado
CAPÍTULO 12
El sistema vascular periférico
TABLA 12-1 Algunas causas periféricas de edema
TABLA 12-2 Trastornos vasculares periféricos dolorosos y otros cuadros similares
TABLA 12-3 Uso del índice tobillo-braquial
TABLA 12-4 Insuficiencia crónica de las arterias y las venas
TABLA 12-5 Úlceras habituales en los pies y los tobillos
CAPÍTULO 13
Los genitales masculinos y las hernias
TABLA 13-1 Infecciones de los genitales masculinos transmitidas por vía sexual
TABLA 13-2 Anomalías del pene y del escroto
TABLA 13-3 Anomalías de los testículos
TABLA 13-4 Anomalías del epidídimo y del cordón espermático
TABLA 13-5 Recorrido, presentación y diferenciación de las hernias inguinales
CAPÍTULO 14
Los genitales femeninos
TABLA 14-1 Lesiones de la vulva
TABLA 14-2 Secreción vaginal
TABLA 14-3 Protrusiones y tumefacción de la vulva, la vagina y la uretra
TABLA 14-4 Variaciones en la superficie del cuello uterino
TABLA 14-5 Formas del orificio del cuello uterino
TABLA 14-6 Anomalías del cuello uterino
TABLA 14-7 Posiciones del útero
TABLA 14-8 Anomalías del útero
TABLA 14-9 Masas anexiales
CAPÍTULO 15
El ano, el recto y la próstata
TABLA 15-1 Índice de síntomas de la hiperplasia prostática benigna de la American Urological
Association (AUA)
TABLA 15-2 Anomalías del ano, la piel circundante y el recto
TABLA 15-3 Anomalías de la próstata
CAPÍTULO 16
El aparato locomotor
TABLA 16-1 Lumbago
TABLA 16-2 Dolor cervical
TABLA 16-3 Tipos de dolor en las articulaciones y su alrededor
TABLA 16-4 Hombro doloroso
TABLA 16-5 Tumefacción o dolor en el codo
TABLA 16-6 Artritis en las manos
TABLA 16-7 Tumefacciones y deformidades de las manos
TABLA 16-8 Infecciones de las vainas tendinosas, del espacio palmar y de los dedos
TABLA 16-9 Anomalías de los pies
TABLA 16-10 Anomalías de los dedos y de las plantas de los pies
CAPÍTULO 17
El sistema nervioso
TABLA 17-1 Trastornos de los sistemas nerviosos central y periférico
TABLA 17-2 Tipos de ictus
TABLA 17-3 Síncope y trastornos similares
TABLA 17-4 Trastornos epilépticos
TABLA 17-5 Temblores y movimientos involuntarios
TABLA 17-6 Trastornos del habla
TABLA 17-7 Nistagmo
TABLA 17-8 Tipos de parálisis facial
TABLA 17-9 Alteraciones del tono muscular
TABLA 17-10 Anomalías de la marcha y de la postura
TABLA 17-11 Coma metabólico y estructural
TABLA 17-12 Escala del coma de Glasgow
TABLA 17-13 Pupilas del paciente comatoso
TABLA 17-14 Posturas anómalas del paciente comatoso
CAPÍTULO 18
Evaluación pediátrica: desde la lactancia hasta laadolescencia
TABLA 18-1 Anomalías del ritmo cardíaco y de la presión arterial
TABLA 18-2 Erupciones y lesiones cutáneas habituales en los recién nacidos y lactantes
TABLA 18-3 Verrugas, lesiones parecidas a las verrugas y otras lesiones elevadas
TABLA 18-4 Lesiones cutáneas frecuentes durante la infancia
TABLA 18-5 Anomalías de la cabeza
TABLA 18-6 Facies diagnósticas en la lactancia y la infancia
TABLA 18-7 Anomalías de los ojos, los oídos y la boca
TABLA 18-8 Anomalías de los dientes, la faringe y el cuello
TABLA 18-9 Cianosis infantil
TABLA 18-10 Soplos cardíacos congénitos
TABLA 18-11 Signos físicos de abuso sexual en niñas
TABLA 18-12 El sistema genitourinario masculino
TABLA 18-13 Alteraciones locomotoras frecuentes en los niños pequeños
TABLA 18-14 El poder de la prevención: enfermedades evitables con las vacunas
CAPÍTULO 20
Las personas mayores
TABLA 20-1 Competencias geriátricas mínimas
TABLA 20-2 Diferencias en el estado de salud de las personas mayores de Estados Unidos comparado
con la población caucásica no hispana
TABLA 20-3 Entrevista a personas mayores: mejora de la asistencia culturalmente apropiada
TABLA 20-4 Delírium y demencia
TABLA 20-5 Exploración de la demencia con Mini-Cog
TABLA 20-6 Cómo tratar a las personas mayores: modelo de tratamiento de dominios de Siebens
Introducción
Bates. Guía de exploración física e historia clínica es una obra para los estudiantes de ciencias de la
salud que empiezan a entrevistar a los pacientes, a realizar exploraciones físicas y a aplicar el
razonamiento clínico para entender y evaluar los problemas. En esta 11. a edición se han incorporado
algunas características nuevas para facilitar el aprendizaje. Como en ediciones previas, estos cambios
han surgido de tres fuentes: las preguntas y los comentarios de estudiantes y profesores, nuestro deseo
y objetivo de conseguir que el libro sea más fácil de leer y más eficaz en su uso, y las nuevas y
abundantes evidencias apoyadas por las técnicas de entrevista, exploración y promoción de la salud.
Esta 11. a edición ayuda al estudiante a adquirir nuevos conocimientos sobre anatomía humana y
fisiología a medida que adquieren las habilidades indispensables de la evaluación de pacientes. A lo
largo del libro hacemos especial hincapié en los problemas más habituales e importantes, y prestamos
menos atención a los especiales o infrecuentes. Ocasionalmente, se incluyen signos físicos de
enfermedades raras, siempre que tengan una posición consolidada en el diagnóstico clásico o
supongan un riesgo para la vida del paciente. Cada capítulo refleja explícitamente una perspectiva
basada en la evidencia, y las referencias bibliográficas incluidas se corresponden con la literatura
médica reciente que sigue este criterio. El uso del color ayuda al lector a encontrar con mayor
facilidad los apartados de cada capítulo y las tablas, y permite destacar la información clave y los
consejos relativos a los aspectos más exigentes de las diferentes exploraciones y evaluaciones, como
por ejemplo la exploración del ojo o la valoración de la presión de la vena yugular. Se han incorporado
más de 200 fotografías y dibujos nuevos para ilustrar los puntos clave del texto acompañante. Todas
las tablas siguen teniendo una disposición vertical para que los lectores puedan buscarlas sin que sea
necesario girar el libro.
La 11.a edición: características más importantes y resumen de los cambios
Esta edición destaca el contenido nuevo y extenso, las considerables revisiones y muchas fotografías e
ilustraciones nuevas para ayudar a los estudiantes a dominar habilidades importantes con el fin de
evaluar a los pacientes. Como las dos ediciones anteriores, la 11. a edición se divide en tres partes:
Fundamentos de lavaloración de la salud, Exploración por regiones y Grupos de población
especiales.
Parte I, Fundamentos de la valoración de la salud. El capítulo 1, Gene ra lidades: exploración
física y anamnesis, y el capítulo 2, Razonamiento clínico, evaluación y registro de los hallazgos,
siguen una secuencia lógica que introduce a los estudiantes en el proceso de realizar la anamnesis y
la exploración física. Y lo que es más importante, estos capítulos incluyen cómo secuenciar la
exploración y un caso a modo de ejemplo de registro escrito que ha de permitir una valoración
exhaustiva y la posterior ampliación y progreso de las anotaciones. Los comentarios y las tablas
clarifican las diferencias entre los datos subjetivos y objetivos y entre las exploraciones exhaustiva
y focalizada. Se incluyen una serie de indicaciones que permitirán que el registro clínico sea
escueto y cómo analizar los datos clínicos, así como los detalles del equipo necesario y las
precauciones estándares y universales para reducir al mínimo la infección. El capítulo 2 examina el
texto sobre el procedimiento de razonamiento clínico y los métodos de valoración de los datos
clínicos. El capítulo 3, Entrevista e historia de salud ha sido reorganizado para dirigir mejor a los
estudiantes a través de las técnicas de entrevista. Este capítulo ahora consta de secciones sobre las
bases de la entrevista; la secuencia y el contexto de la entrevista, incluyendo el contexto cultural de
ésta; la entrevista avanzada, y sobre ética y profesionalidad. Se recomienda echar un vistazo al
nuevo contenido sobre la entrevista motivacional para ayudar a los pacientes a tratar de la cuestión
de la promoción de la salud cambiando el estilo de vida y la conducta.
Parte II, Exploración por regiones. Esta parte, que comprende los capítulos 4 a 17, comienza de
nuevo con el estudio general del paciente y las técnicas para determinar con precisión las constantes
vitales en el capítulo 4, Iniciode la exploración física: reconocimiento general, constantes vitales y
dolor. Este capítulo proporciona información basada en la evidencia sobre las directrices actuales
para evaluar la obesidad y la alimentación y para tratar el dolor agudo y crónico. Dado que la
evaluación del estado de ánimo, afectivo y mental tiene lugar al comienzo del encuentro con cada
paciente, el capítulo 5, Conducta y estado mental, prosigue con información nueva sobre los
trastornos de la personalidad y las principales cuestiones de salud mental que afectan a nuestra
población.
Los capítulos siguientes están dedicados a las técnicas de exploración por regiones de cada parte de
los sistemas del cuerpo humano, con referencias clásicas y actualizadas que documentan la
importancia de la exploración física. Siguen una secuencia de «la cabeza a los pies», del mismo
modo que se exploraría al paciente. Cada uno de estos capítulos contiene:
Una revisión de la información anatómica y fisiológica relevante.
Preguntas clave para la historia de salud.
Información actualizada y de utilidad para la promoción y el asesoramiento sobre salud.
Técnicas de exploración bien descritas e ilustradas.
Ejemplos de los registros por escrito relativos a la exploración física del sistema en cuestión.
Citas bibliográficas de la literatura clínica.
Tablas para ayudar al estudiante a reconocer y comparar anomalías en condiciones clínicas
seleccionadas.
A continuación se destacan características y revisiones importantes de los capítulos dedicados a la
exploración por regiones.
En el capítulo 5, Conducta y estado mental, los lectores encontrarán de nuevo un análisis de los
síntomas sin explicación médica, a menudo muy sorprendentes, con sugerencias sobre los
enfoques clínicos recomendados.
En el capítulo 7, La cabeza y el cuello, los apartados de anatomía, fisiología y técnicas para la
exploración de cada uno de los componentes de la cabeza, los ojos, las orejas, la nariz, la
garganta y el cuello, que en esta edición se combinan para facilitar el aprendizaje del estudiante
de las complejas técnicas implicadas.
En el capítulo 9, El sistema cardiovascular, destacan la gran cantidad de actualizaciones sobre
promoción y asesoramiento de la salud, donde figuran las dificultades para alcanzar la «salud
cardiovascular ideal», los riesgos de poblaciones especiales, como pueden ser las mujeres y los
afroamericanos, los pasos para detectar factores de riesgo y cómo promover la modificación del
estilo de vida y de los factores de riesgo. En este capítulo y en el 8, El tórax y los pulmones, se
proporcionan nuevas recomendaciones basadas en la evidencia relacionadas con dejar de fumar,
la vacunación de adultos contra la gripe y la neumonía, cribado de hipertensión y detección de
los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, la dislipidemia y el síndrome metabólico.
Asimismo, el capítulo 10, Las mamas y las axilas, contiene el mismo tipo de actualizaciones
sobre la valoración del riesgo de cáncer de mama, los modelos de Gail y Claus para el cribado
del riesgo, las mutaciones BRCA1 y BRCA2, y algunas recomendaciones sobre la mamografía y
la autoexploración de la mama.
Otras características importantes de las que se habla son las nuevas recomendaciones de cribado
de la enfermedad vascular periférica, la citología vaginal, el cáncer de próstata, el cáncer de
colon y los factores de riesgo de ictus, así como de nueva información sobre las enfermedades de
transmisión sexual.
Parte III, Grupos de población especiales. En esta unidad, del capítulo 18 al 20, los lectores
volverán a encontrar capítulos relacionados con fases especiales del ciclo de la vida: de la infancia a
la adolescencia, embarazo y envejecimiento. Todo el contenido del capítulo 18, Evaluación
pediátrica desde lalactancia hasta la adolescencia, ha sido actualizado, centrándose de manera
especial en la promoción de salud en niños y adolescentes. El capítulo 19, La mujer embarazada, se
ha revisado de manera exhaustiva en esta edición, con muchas referencias nuevas. En el capítulo 20,
Las personas mayores, hay recomendaciones actualizadas para la evaluación funcional y para
reducir al mínimo el riesgo de caídas, así como comentarios y tablas nuevos sobre las dimensiones
culturales del envejecimiento. Conjuntamente con el capítulo 17, El sistema nervioso, los
estudiantes descubrirán que se hace hincapié en diferenciar el delírium, la demencia y la depresión.
Sugerencias para la consulta de este libro
Aunque la anamnesis y la exploración física resultan esenciales para el estudio y la atención del
paciente, los estudiantes suelen aprenderlas por separado, a veces incluso de distintos profesores. Se
recomienda a los estudiantes que se estén centrando en la anamnesis que vuelvan al capítulo 3,
Entrevista e historia desalud, conforme vayan adquiriendo experiencia en las preguntas a los
pacientes con temperamentos y edades distintos. Dado que realizan una secuencia de exploración
convencional, los estudiantes pueden necesitar o desear consultar la exploración secuencial que se
describe en el capítulo 1, Generalidades: exploración física y anamnesis. Se anima a los que están
aprendiendo cómo entrevistar y cómo realizar la exploración física a lo largo de varios meses o
incluso un año a consultar la 11. a edición de la Guía Bates y a utilizar este libro como guía continuada
para dominar estas habilidades tan importantes para realizar la evaluación del paciente.
Los estudiantes empezarán a integrar el relato del paciente con los signos de la exploración, y para
ello les aconsejamos que estudien los apartados pertinentes a la anamnesis, a medida que aprendan las
zonas sucesivas de exploración. A menudo, los síntomas pueden llevar a explorar más de un sistema
corporal. Así, el dolor torácico obliga a evaluar tanto el tórax como los pulmones y el sistema
cardiovascular. Los síntomas del tracto urinario tienen importancia en los capítulos sobre el abdomen,
la próstata y los genitales masculinos y femeninos.
Quizá sea necesario que el estudiante revise los apartados de anatomía y fisiología según sus
necesidades individuales. Una opción es repasar las técnicas de exploración para aprender cómo llevar
a cabo una exploración adecuada, luego practicarla en la facultad bajo supervisión y, finalmente,
volver al apartado de técnicas para consolidar el aprendizaje. Puede ser de gran ayuda para la
identificación de posibles anomalías habituales la información que se encuentra en el texto en dos
localizaciones concretas: una de ellas es la columna de la derecha del apartado de técnicas de
exploración, que describe posibles anomalías y las destaca en rojo al lado del texto principal
relacionado. Distinguir los hallazgos anómalos de los normales mejora las habilidades de observación
clínica. Si el lector desea más información sobre anomalías, puede consultar las tablas que hay al final
de los capítulos de exploración por regiones. En éstas se describen diversas alteraciones en un formato
que permite al estudiante la comparación de distintos tipos de anomalías en una única tabla.
A medida que el estudiante vaya avanzando en los sistemas y regiones corporales, deberá estudiar los
informes de la paciente modelo, la Sra. N, expuestos en el capítulo 2, Razonamiento clínico,
evaluación y registro de los hallazgos. Tendrá que consultar a menudo los apartados de registro de la
exploración que hay en todos los capítulos de exploración por regiones, que contienen ejemplos de
exploraciones. Esta verificación cruzada ayudará al estudiante a describir y estructurar la información
de la anamnesis y de la exploración física en un formato escrito estándar. Además, comprender las
pautas del capítulo 2 le ayudará a seleccionar y analizar los datos que están aprendiendo a registrar.
Si el estudiante lee con atención las tablas de anomalías, se familiarizará y profundizará en la
comprensión de los problemas clínicos importantes, aprenderá a descubrir qué debe buscar y el porqué
de algunos interrogantes. No obstante, en lugar de memorizar todos los datos que se han presentado,
deberá volver a los signos físicos y anomalías relacionados siempre que un paciente, real o descrito,
aparece con el problema. El estudiante debe utilizar este libro para intentar analizar el problema o el
hallazgo, y recurrir a otros textos clínicos o publicaciones periódicas para examinar los problemas del
paciente con la profundidad necesaria. También puede consultar las citas bibliográficas y referencias
complementarias que hay al final de cada capítulo y que contienen otras fuentes de interés.
Durante las rotaciones clínicas, cuando los estudiantes amplían sus habilidades para llevar a cabo la
anamnesis y la exploración física deberían utilizar esta obra como guía para la escucha empática y el
dominio clínico, prestando especial atención a las columnas de Ejemplos de anomalías que aparecen
en color rojo. Éstas contienen información de utilidad sobre enfermedades clínicas que guardan
relación con observaciones físicas y, cuando es posible, sobre su importancia estadística.
Material de aprendizaje adicional
Como manual complementario a la 11. a edición, recomendamos la Bates’ Pocket Guide to Physical
Examination and History Taking, 7.a edición, de Lynn S. Bickley y Peter Szilagyi. Esta guía de
bolsillo es una versión reducida y actualizada del libro, diseñada para una mayor manejabilidad,
revisión y facilidad de uso. Esta guía no es independiente; remite a los lectores al texto y a las
ilustraciones de la Bates. Guía de exploración física e historia clínica siempre que requieran un
estudio más exhaustivo y comprensivo.
La Bates’ Visual Guide to Physical Examination es una serie exhaustiva y muy informativa de 18
vídeos adaptada a este libro. Pueden hallarse los módulos por separado y en grupos en distintos
formatos en Lippincott Williams & Wilkins. Las secuencias de estos vídeos centrados en la
exploración de la cabeza a los pies y en el enfoque del paciente pueden encontrarse en la página web
thePoint de Lippincott, junto a otros recursos para profesores y estudiantes.
Los alumnos y profesores pueden encontrar recursos y material adicionales a esta 11. a edición en
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e, incluyendo un manual para profesores, una batería de
preguntas, y un curso en línea que cubre los principios fundamentales de la exploración física y la
historia clínica.
Fundamentos de la
valoración de la salud
CAPÍTULO 1
Generalidades: exploración física y anamnesis
CAPÍTULO 2
Razonamiento clínico, evaluación y registro de los hallazgos
CAPÍTULO 3
Entrevista e historia de salud
I
CAPÍTULO
Generalidades:
exploración física y anamnesis
1
Conocer las técnicas de la exploración física y la anamnesis, que está a punto de aprender, es
indispensable para la atención y la curación del paciente, y han sido consagradas por la experiencia y
la práctica médicas. Recoger los datos de una anamnesis cuidadosa y con matices, y llevar a cabo una
exploración minuciosa y precisa, ahonda la relación con los pacientes, centra la evaluación y dirige el
razonamiento clínico. La calidad de la anamnesis y de la exploración física dirige los pasos siguientes
que deben darse con el paciente, y guía las opciones más idóneas entre la maraña inicial de pruebas y
técnicas complementarias. Conforme vaya ganando experiencia como médico, irá puliendo estas
facultades tan importantes de relación y evaluación clínica.
Al entrar en el campo de la evaluación del paciente, empezará a integrar los elementos fundamentales
de la asistencia clínica: escuchar con empatía; sentirse capacitado para entrevistar a pacientes de todas
las edades, estados de ánimo y orígenes; utilizar las técnicas para explorar los distintos sistemas
corporales, y por último, proceder al razonamiento clínico. Su experiencia con la anamnesis y la
exploración física irá creciendo, y los pasos del razonamiento clínico se iniciarán en los primeros
instantes del encuentro con el enfermo: reconocer los síntomas problemáticos y los signos
patológicos; descubrir los datos de un proceso fisiopatológico o psicopatológico subyacente, y
establecer y verificar una serie de hipótesis que los expliquen. Esta andadura le revelará el perfil
polifacético del paciente. Paradójicamente, la misma competencia que le faculta para evaluar a todos
los pacientes le permite también hacerse una imagen del ser humano único que se le encomienda.
Este capítulo proporciona una guía para lograr destreza clínica en dos áreas fundamentales: la historia
de salud y la exploración física. Describe los componentes de la historia de salud y cómo organizar el
relato del paciente; da una idea general sobre cómo realizar la exploración física mediante una
secuencia que asegure la comodidad del paciente, y ofrece breves descripciones de las técnicas de
exploración en cada parte de ésta, desde la exploración general hasta la neurológica. El capítulo 2
prosigue con la tercera área de competencia: la historia escrita que contiene la evaluación y el plan
esenciales. Con el estudio de los siguientes capítulos y perfeccionando las habilidades en la
exploración y la anamnesis, conseguirá llevar a cabo una evaluación activa del paciente, al principio
de modo gradual, pero después con mayor confianza y destreza, hasta alcanzar finalmente la
competencia clínica.
Cada capítulo incluye referencias de la literatura médica y sugiere otras lecturas apropiadas, para que
pueda seguir ampliando sus conocimientos. A partir del capítulo 4, los apartados de promoción y
consejos sobre salud proporcionan unas directrices actualizadas para fomentar y proteger la salud y el
bienestar de sus pacientes.
El capítulo 2 presenta los pasos del razonamiento clínico y la forma de documentar las evaluaciones,
los diagnósticos y los planes para una asistencia clara y eficaz del paciente. Su registro sentará las
bases para numerosos miembros del equipo sanitario.
El capítulo 3 amplía las destrezas fundamentales, diversas y a menudo complejas, para entablar una
relación con el paciente y obtener su relato.
Los capítulos 4 a 17 detallan la anatomía y la fisiología, la historia de salud, las directrices para
fomentar la salud y asesorar al paciente, las técnicas de exploración y ejemplos de documentación
por escrito relativos a sistemas y regiones corporales concretos.
En los capítulos 18 a 20 se amplían y adaptan los elementos de la anamnesis y de la exploración
física de los adultos a poblaciones especiales: recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes,
mujeres embarazadas y personas de edad avanzada.
Del dominio de estas facultades y de la confianza mutua, y del respeto a la relación asistencial con el
paciente, se derivan las compensaciones sin número de las profesiones sanitarias.
Evaluación del paciente: completa o dirigida
Cómo determinar el alcance de la evaluación. A medida que vaya consolidando su habilidad para
elaborar la historia de salud y realizar la exploración física se preguntará «¿cuánto debo hacer?» y
también «¿debo efectuar una evaluación completa o dirigida?». Cuando atienda por primera vez en la
consulta o en el hospital a un paciente, generalmente optará por una evaluación completa, que abarque
todos los elementos de la historia de salud y una exploración física exhaustiva. No obstante, en
muchas situaciones es preferible una evaluación dirigida, más flexible, es decir, orientada a los
problemas, sobre todo de los pacientes a quienes ya conoce, que regresan para una revisión sistemática
en la consulta o precisan una «asistencia urgente» específica por un problema como una irritación de
garganta o un dolor en la rodilla. Adaptará el alcance de la anamnesis y de la exploración física a la
situación concreta, teniendo en cuenta diversos factores: la magnitud y la gravedad de los problemas
del paciente; el grado de profundidad al que cree necesario llegar; la situación clínica (paciente
ingresado o ambulatorio, asistencia general o especializada) y el tiempo disponible. El dominio de
todos los componentes de una evaluación completa le permitirá seleccionar los elementos más
adecuados a las preocupaciones del paciente y, al mismo tiempo, satisfacer las normas clínicas para la
mejor práctica y precisión diagnóstica.
Como puede ver, la exploración completa es algo más que una evaluación de los sistemas corporales.
Representa una fuente de conocimientos fundamentales y personalizados que refuerzan la relación
entre el médico y el paciente. La mayoría de las personas que buscan atención tienen preocupaciones o
síntomas concretos. La exploración completa proporciona una base más amplia para valorar estas
preocupaciones y responder las preguntas del paciente.
En la exploración dirigida usted decide el método idóneo para una evaluación profunda del problema
concreto. Los síntomas, la edad y la historia de salud del paciente ayudan a establecer el alcance de la
exploración dirigida, al igual que el conocimiento que usted tenga de los patrones de enfermedad.
Ante un paciente con irritación de garganta, por ejemplo, deberá averiguar si puede sufrir una
mononucleosis infecciosa y precisar una palpación cuidadosa del hígado y del bazo, o si por el
contrario sufre un resfriado común y no necesita tal exploración. El razonamiento clínico que subyace
y guía estas decisiones se comenta en el capítulo 2.
¿Qué decir sobre el chequeo clínico habitual o la exploración física periódica? En numerosos estudios
se ha analizado a fondo la utilidad de la exploración física completa para la detección y la prevención
de enfermedades, frente al análisis de los síntomas1-7. Los resultados han validado la importancia de
las técnicas de exploración física: medición de la presión arterial, valoración de la presión venosa
central a partir del pulso venoso yugular, auscultación cardíaca en busca de valvulopatías, detección
de hepatomegalia y esplenomegalia, y exploración ginecológica con prueba de Papanicolau. Algunos
grupos de consenso y de asesores expertos han ampliado las recomendaciones sobre la exploración y
las pruebas de detección. Cada vez es mayor la evidencia que confirma la utilidad de numerosos
aspectos de la evaluación clínica y de las técnicas de exploración8-11.
Datos subjetivos frente a objetivos. A medida que adquiera las técnicas para la anamnesis y la
exploración física, deberá recordar las enormes diferencias entre la información subjetiva y la
información objetiva, que se resumen en el cuadro siguiente. El conocimiento de estas diferencias le
ayudará a agrupar la información del paciente. Su distinción también es importante para organizar la
presentación por escrito u oral del paciente en un formato lógico e inteligible.
Evaluación completa del adulto
ANAMNESIS COMPLETA DEL ADULTO
Exposición general. A continuación se describen los siete componentes de la anamnesis completa del
adulto:
Véase la anamnesis completa pediátrica en el capítulo 18 (págs. 765-891).
Datos de filiación y origen de la anamnesis; fiabilidad.
Motivo de la consulta.
Enfermedad actual.
Antecedentes personales.
Antecedentes familiares.
Antecedentes sociales.
Revisión por sistemas.
Como aprenderá en el capítulo 3, cuando hable con el paciente rara vez realizará la anamnesis en el
orden citado. La entrevista es más fluida; usted seguirá atentamente las claves que le dará el paciente
para obtener una descripción de su enfermedad, fomentar la empatía y afianzar la relación. Sin
embargo, enseguida aprenderá a encajar los diferentes aspectos del relato del paciente dentro de un
esquema más formal para la presentación oral o el registro escrito. Transformará el lenguaje y el
relato del paciente en los elementos de la anamnesis conocidos por todos los miembros del equipo
sanitario o de salud. Con esta reestructuración organizará su razonamiento clínico y dispondrá de una
plantilla para ampliar sus conocimientos clínicos.
Cuando empiece esta travesía clínica, repase los componentes de la anamnesis del adulto y estudie
después las explicaciones pormenorizadas que siguen.
Información inicial
Fecha y hora de la anamnesis. La fecha es siempre importante. Cerciórese de documentar siempre
la hora en que evalúa al paciente, sobre todo en casos de urgencia o en el hospital.
Datos de filiación. Incluyen la edad, el sexo, el estado civil y la profesión. La fuente del relato o de
la remisión puede ser el paciente, un familiar o un amigo, un médico general o especialista, o la propia
historia clínica. La indicación de la fuente de remisión ayuda a evaluar el tipo de información aportada
y los posibles sesgos.
Fiabilidad. Esta información se documentará si es relevante. Por ejemplo, «el paciente describe los
síntomas de manera ambigua y los datos resultan confusos». Este juicio refleja la calidad de la
información aportada por el paciente y suele efectuarse al final de la entrevista.
Motivo de la consulta. Procure especificarlo con las palabras del paciente (puede incluirse entre
paréntesis el término médico y la duración). Por ejemplo: «me duele el estómago y me siento fatal». A
veces los pacientes no tienen un motivo concreto, y en tal caso usted debe señalar sus objetivos. Por
ejemplo: «he venido a mi revisión habitual», o «he ingresado para un estudio minucioso del corazón».
Enfermedad actual. Este apartado de la anamnesis es un relato completo, claro y cronológico de los
problemas que motivan la solicitud de atención del paciente. El relato debe incluir el inicio del
problema, el contexto en que apareció, sus manifestaciones y los posibles tratamientos.
Nota del revisor: en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) se
recomienda utilizar la nemotecnia 4 A y 3 C:
• Área (localización e irradiaciones)
• Agravantes
• Atenuantes
• Acompañantes
• Cantidad (o intensidad)
• Calidad
• Cronología (inicio, calendario, horario, evolución, ritmo, periodicidad, frecuencia, estado actual)
Los síntomas principales se caracterizarán adecuadamente describiendo sus 1) localización; 2)
calidad; 3) cantidad o intensidad; 4) cronología, es decir, inicio, duración y frecuencia; 5) contexto
en que ocurren; 6) factores que agravan o alivian los síntomas, y 7) manifestaciones asociadas.
Est os siete atributos son fundamentales para entender todos los síntomas del paciente. Es
importante incluir los resultados «positivos pertinentes» y «negativos pertinentes» de los apartados
de la revisión por sistemas relacionados con el motivo de la consulta. Éstos indican la presencia o
ausencia de síntomas relevantes para el diagnóstico diferencial, que identifica los diagnósticos más
probables que explican el estado del paciente.
Véanse la entrevista e historia de la salud en el capítulo 3 (págs. 55-102).
Muchas veces se precisa otra información relevante, como los factores de riesgo para la enfermedad
coronaria si el paciente tiene dolor torácico o la medicación actual de un paciente con síncope.
En el apartado de enfermedad actual debería señalarse la respuesta del paciente a sus síntomas y el
efecto que la enfermedad tiene sobre su vida. Recuerde siempre que los datos fluyen
espontáneamente del paciente y que su tarea consiste en organizarlos.
A menudo, el paciente refiere más de un síntoma o preocupación. Cada síntoma requiere su propio
epígrafe (apartado y semiología) y una descripción completa.
Los medicamentos se anotarán indicando el nombre, la dosis, la vía de administración y la frecuencia
de uso. Asimismo, deberá incluir los remedios caseros, los fármacos de venta sin receta, las
vitaminas, los suplementos minerales o herbarios, los anticonceptivos orales y los medicamentos
prestados por familiares y amigos. Puede pedir al paciente que traiga toda la medicación para saber
exactamente qué toma.
Se registrarán las alergias, incluidas las reacciones específicas a cada medicamento, como exantema
o náuseas, al igual que las alergias a alimentos, insectos y factores ambientales.
Anote el consumo de tabaco, indicando de qué tipo (puro, pipa, con filtro, etc.). El consumo de
cigarrillos suele expresarse por paquetes-año (si una persona fuma 1,5 paquetes al día durante 12
años, eso significa 18 paquetesaño). Si el paciente ha dejado de fumar, indique cuánto tiempo hace.
Debe preguntarse sobre consumo de alcohol o drogas. (Evite restringir los antecedentes sociales a
estos temas si los incluye en ellos.)
Véanse algunas preguntas propuestas en el capítulo 3 (págs. 55-102).
Antecedentes personales
En el apartado de antecedentes personales se incluyen las enfermedades pediátricas, como el
sarampión, la rubéola, la parotiditis, la tos ferina, la varicela, la fiebre reumática, la escarlatina y la
poliomielitis. También debe anotarse cualquier enfermedad crónica de la infancia.
Deberá aportar información sobre las enfermedades del adulto correspondientes a estas cuatro
categorías:
Médicas: enfermedades como diabetes, hipertensión, hepatitis, asma e infección por el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH); hospitalizaciones; número y sexo de las parejas, y prácticas
sexuales de riesgo.
Quirúrgicas: fechas, indicaciones y tipo de operación.
Obstétricas/ginecológicas: antecedentes obstétricos y menstruales, métodos de anticoncepción y
función sexual.
Psiquiátricas: enfermedades y fechas, diagnósticos, hospitalizaciones y tratamientos.
Deben considerarse otros aspectos especiales del mantenimiento de la salud, en particular
vacunaciones y pruebas de detección. En el caso de las vacunaciones, averigüe si el paciente ha
recibido las vacunas contra el tétanos, la tos ferina, la difteria, la poliomielitis, el sarampión, la
rubéola, la parotiditis, la gripe, la varicela, la hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B,
neumococo y herpes zóster. En lo que respecta a las pruebas de detección, repase las pruebas de la
tuberculina, la citología vaginal (frotis de Papanicolau), la mamografía, las pruebas de sangre
oculta en heces, la colonoscopia y los análisis de colesterol, junto con los resultados y las últimas
fechas de su realización. Si el paciente desconoce esta información, a veces hay que solicitar su
permiso por escrito para obtener registros médicos previos.
Antecedentes familiares. En este apartado resuma o haga un esquema con la edad y la salud, o la edad
y la causa de la muerte, de cada familiar inmediato, incluyendo padres, abuelos, hermanos, hijos y
nietos. Revise cada uno de los siguientes trastornos y anote si se encuentran o no en la familia:
hipertensión, enfermedad coronaria, hipercolesterolemia, ictus, diabetes, enfermedades de la tiroides o
de los riñones, cáncer (especifique el tipo), artritis y artrosis, tuberculosis, asma o enfermedades
pulmonares, cefaleas, trastornos epilépticos, enfermedades mentales, suicidio, abuso de sustancias y
alergias, así como los síntomas notificados por el paciente. Pregunte por los antecedentes de cáncer de
mama, ovario, colon y próstata, y por cualquier enfermedad de transmisión genética.
Antecedentes sociales. Recogen la personalidad y los intereses del paciente, las fuentes de apoyo, el
estilo de afrontamiento, sus fortalezas y sus temores. Deben incluir la profesión u oficio y el nivel de
estudios; la situación en el hogar y de los seres queridos; las fuentes de estrés, tanto reciente como de
larga duración; los acontecimientos vitales más importantes, como el servicio militar, la historia
laboral, la situación económica y la jubilación; las actividades recreativas; la filiación religiosa y las
creencias espirituales, y las actividades de la vida diaria (AVD). La función basal es muy importante
en los pacientes de edad avanzada o discapacitados. Los antecedentes sociales incluyen también los
hábitos de estilo de vida que fomentan la salud o generan riesgo, como el ejercicio y la alimentación,
considerando la frecuencia del ejercicio, la alimentación diaria habitual, los suplementos o las
restricciones dietéticas, y el consumo de café, té y otras bebidas con cafeína, así como las medidas de
seguridad, incluyendo el uso del cinturón de seguridad, casco para bicicleta y moto, protectores
solares, detectores de humo y otros aparatos relacionados con peligros concretos. También debe
anotarse cualquier práctica de medicina alternativa.
Véase la página 931 para las AVD que con mayor frecuencia se valoran en los pacientes ancianos.
A lo largo de la entrevista aprenderá a intercalar preguntas personales y sociales para que el paciente
se sienta cómodo.
Revisión por sistemas. Al principio, comprender y utilizar preguntas de la revisión por sistemas puede
parecer que requiere mucho esfuerzo. La formulación de estas preguntas de respuesta «sí o no»
debería llevarse a cabo al final de la entrevista. Conviene pensar en una serie de preguntas que hagan
referencia a todo el cuerpo, de la «cabeza a los pies». Es útil preparar al paciente para estas preguntas
diciéndole «la siguiente parte de la anamnesis puede parecerle un interrogatorio, pero es importante
estar seguros de no olvidar nada». La mayoría de las preguntas de la revisión por sistemas se refiere a
síntomas, pero a veces algunos médicos incluyen también enfermedades, como la neumonía o la
tuberculosis. También puede recurrir a preguntas de la revisión por sistemas relacionadas con el
motivo de la consulta para establecer «positivos y negativos» que sirvan para esclarecer el
diagnóstico.
Véase la función de los positivos y negativos apropiados en el diagnóstico diferencial en el
capítulo 3 (pág. 71).
Comience por una pregunta muy general a medida que vaya repasando cada uno de los sistemas. De
esta manera atraerá la atención del paciente y podrá desviarse hacia preguntas más concretas. Algunos
ejemplos de pregunta inicial son: «¿cómo está de los oídos y de audición?», «¿tiene algún problema
pulmonar o dificultades respiratorias?», «¿algún problema cardíaco?», «¿hace bien la digestión?» o
«¿tiene problemas intestinales?». Recuerde que la necesidad de otras preguntas dependerá de la edad,
el motivo de la consulta y el estado general de salud del paciente, así como de su criterio clínico.
Las preguntas de este apartado pueden revelar problemas que el paciente ha pasado por alto, sobre
todo de ámbitos no relacionados con la enfermedad actual. Algunos acontecimientos importantes para
la salud, como una enfermedad grave anterior o la muerte de uno de los padres, exigen una
exploración a fondo. Recuerde que los episodios más importantes de salud deberán anotarse, en su
informe escrito, en enfermedad actual o en antecedentes personales. Siga una técnica flexible. La
entrevista con el paciente le aportará hallazgos que usted sólo podrá organizar en un documento
formal por escrito cuando haya terminado la entrevista y la exploración.
Algunos médicos proceden a la revisión por sistemas durante la exploración física y preguntan, por
ejemplo, por los oídos según los van explorando. Si el paciente refiere pocos síntomas, esta
combinación parece eficiente, pero cuando los síntomas son múltiples puede alterarse el flujo de la
anamnesis y de la exploración, y entonces el registro de las notas es caótico.
A continuación se ofrece una serie estándar de preguntas para la revisión de los diferentes sistemas. A
medida que vaya adquiriendo experiencia, no le llevará más de unos minutos plantear las preguntas de
«sí o no». Para cada «sistema» regional debe preguntar: «¿ha tenido alguna vez…?».
General: peso habitual, cambios recientes de peso, ropa más apretada o suelta que antes, debilidad,
fatiga y fiebre.
Piel: exantemas, bultos, heridas, picor, sequedad, cambios de color; cambios en el pelo o en las
uñas; cambios en el tamaño o el color de los lunares.
Cabeza, ojos, oídos, nariz y garganta: cabeza: cefalea, traumatismos craneales, mareos,
aturdimiento. Ojos: visión, gafas o lentes de contacto, última exploración, dolor, enrojecimiento,
lagrimeo excesivo, visión doble o borrosa, puntos negros, motas, flashes, glaucoma, cataratas.
Oídos: audición, acúfenos, vértigo, otalgia, infección, secreción; si la audición está disminuida,
uso o no de audífono. Nariz y senos paranasales: resfriados frecuentes, taponamiento nasal,
secreción o picor, rinitis alérgica, epistaxis, problemas sinusales. Garganta (o boca y faringe):
estado de los dientes y las encías, gingivorragia, prótesis (si procede) y encaje de éstas, última
exploración dental, lesiones linguales, sequedad de boca, faringitis frecuentes, ronquera.
Cuello: «ganglios», bocio, bultos, dolor o rigidez del cuello.
Mamas: bultos, dolor o molestias, secreción por el pezón, autoexploración.
Respiratorio: tos, esputo (color y cantidad), hemoptisis, disnea, sibilancias, pleuritis, última
radiografía de tórax. Puede incluir el asma, la bronquitis, el enfisema, la neumonía y la
tuberculosis.
Cardiovascular: problemas de corazón, hipertensión, fiebre reumática, soplos, dolor o molestias
torácicas, palpitaciones, disnea, ortopnea, disnea paroxística nocturna, edema, resultados de los
últimos electrocardiogramas o de otras pruebas cardiovasculares.
Gastrointestinal: problemas para deglutir, pirosis, apetito, náuseas. Ritmo intestinal, color y
tamaño de las heces, cambios del ritmo intestinal, dolor con la deposición, rectorragia o heces
negras o de color alquitrán, hemorroides, estreñimiento, diarrea. Dolor abdominal, intolerancia a
los alimentos, excesivos eructos o ventosidades (flatulencias). Ictericia, problemas de hígado o
de vesícula, hepatitis.
Vascular periférico: claudicación intermitente, calambres en las piernas, venas varicosas, coágulos
previos en las venas, edema en las pantorrillas o en los pies, cambios de color en las puntas de los
dedos durante la temporada de frío, tumefacción con eritema o dolor.
Urinario: frecuencia de la micción, poliuria, nicturia, urgencia, ardor o dolor al orinar, hematuria,
infecciones de orina, dolor en los riñones o en el flanco, cálculos renales, cólico ureteral, dolor
suprapúbico, incontinencia; en los hombres: disminución del calibre o de la fuerza del chorro
urinario, titubeo, goteo.
Genital: masculino: hernias, secreción o lesiones del pene, dolor o masas testiculares, dolor o
tumefacción escrotal, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual y su tratamiento;
hábitos, interés, función y satisfacción sexuales, métodos anticonceptivos, uso de preservativos
y/o problemas relacionados con el genital masculino; riesgo de infección por VIH. Femenino:
edad de la menarquia; regularidad, frecuencia y duración del período, volumen de la hemorragia,
sangrado entre los períodos o después del coito, última menstruación, dismenorrea, tensión
premenstrual; edad de la menopausia, síntomas de menopausia, sangrado posmenopáusica; si la
paciente nació antes de 1971, y tuvo exposición al dietilestilbestrol por consumo materno durante
la gestación (se relaciona con carcinoma de cuello uterino); flujo vaginal, picor, lesiones,
tumoraciones, enfermedades de transmisión sexual y su tratamiento; número de embarazos,
número y tipo de partos, número de abortos (espontáneos e inducidos), complicaciones del
embarazo, métodos anticonceptivos; preferencias, interés, función, satisfacción y posibles
problemas sexuales, incluida la dispareunia; exposición a la infección por el VIH.
Musculoesquelético: dolor muscular o articular, rigidez, artritis y artrosis, gota y dolor de espalda.
Si hay dolor, describir la localización de las articulaciones o músculos afectados, el edema, el
eritema, el dolor espontáneo o con el roce, la rigidez, la debilidad o la limitación del movimiento
y de la actividad; indicar el horario de los síntomas (p. ej., matutinos o vespertinos), la duración y
los posibles antecedentes traumáticos. Dolor cervical o lumbago. Artralgias con manifestaciones
sistémicas, como fiebre, escalofríos, exantema, anorexia, pérdida de peso o debilidad.
Psiquiátrico: nerviosismo, tensión, estado de ánimo, incluida la depresión, problemas de memoria,
tentativas de suicidio, si procede.
Neurológico: cambios en el estado de ánimo, la atención o el habla; cambios en la orientación, la
memoria, la introspección o el juicio; cefalea, mareos, vértigo, desmayos, desvanecimientos;
debilidad, parálisis, acorchamiento o pérdida de la sensibilidad, hormigueo, parestesias, temblor
u otros movimientos involuntarios, convulsiones.
Hematológico: anemia, facilidad para equimosis o sangrado, transfusiones antiguas, reacciones a
las transfusiones.
Endocrino: trastornos tiroideos, intolerancia al calor o al frío, sudoración excesiva, sed o hambre
excesivas, poliuria, cambios en la talla de los guantes o del calzado.
EXPLORACIÓN FÍSICA COMPLETA DEL ADULTO
Cómo empezar la exploración: preparación del entorno
Antes de iniciar la exploración física, prepare con tiempo las tareas correspondientes. Piense cómo
abordará al paciente, su conducta profesional y cómo hará que el paciente se sienta cómodo y relajado.
Repase todas las medidas que fomenten la comodidad del paciente y efectúe los ajustes necesarios del
entorno.
Véase la exploración completa de lactantes, niños y adolescentes en el capítulo 18 (págs. 765-891).
Preparación para la exploración física
Reflexione sobre cómo abordar al paciente
Regule la iluminación y el entorno
Compruebe su equipo
Haga que el paciente se sienta cómodo
Determine la secuencia de la exploración
Reflexione sobre cómo abordar al paciente. Cuando por primera vez explore a pacientes,
inevitablemente percibirá una sensación de inseguridad, que pronto irá disminuyendo con la
experiencia. Sea directo. Preséntese como estudiante de medicina. Aparente calma, organización y
competencia, aun cuando por dentro no sea así. Es habitual olvidar alguna parte de la exploración,
sobre todo al principio. Basta con explorar esa parte fuera de la secuencia, sin problemas. No es
infrecuente tener que regresar a la cabecera del paciente y preguntarle una o dos cosas que han podido
olvidarse.
Los principiantes necesitarán invertir en algunos pasos de la exploración más tiempo que los médicos
experimentados, por ejemplo durante la oftalmoscopia o la auscultación cardíaca. Para que el paciente
no se alarme, prevéngale diciendo, por ejemplo, «voy a dedicar más tiempo a auscultar el corazón y
los tonos cardíacos, pero esto no quiere decir que le pase nada».
La mayoría de los pacientes contemplan la exploración física con cierta ansiedad. Se sienten
vulnerables, físicamente expuestos, aprensivos por el posible dolor e incómodos por lo que el médico
pueda descubrir. Al mismo tiempo, aprecian que el médico se preocupe por sus problemas y
responden a la atención que se les pone. Con esto en mente, un médico experimentado explora a los
pacientes con minuciosidad sin perder el tiempo, con sistematicidad sin ser rígido, y con suavidad
pero sin miedo a causar una molestia si fuera necesario. El médico capacitado explora cada región del
cuerpo y a la vez percibe al paciente en su conjunto, advierte sus muecas de dolor o su mirada de
preocupación, y comparte con él información a fin de que se calme, darle explicaciones y
tranquilizarlo.
Como inexperto, evite hacer una interpretación de los hallazgos. Usted no es el principal responsable
del paciente y sus interpretaciones pueden resultar contradictorias o equivocadas. A medida que
adquiera experiencia y responsabilidad, podrá compartir sus hallazgos. Si el paciente manifiesta
alguna preocupación concreta, antes de tranquilizarlo coméntelo con sus profesores. A veces
descubrirá anomalías, como una masa o una úlcera profunda y exudativa. Procure no manifestar
desagrado, alarma ni otra reacción negativa.
Regule la iluminación y el entorno. Algunos factores ambientales influyen en la importancia y la
fiabilidad de los hallazgos durante la exploración. Para adquirir una técnica excelente de exploración
conviene «preparar la escena» de modo que usted y el paciente se sientan cómodos. Encontrará que
algunas posturas difíciles merman la calidad de la exploración. Tómese el tiempo necesario para
colocar la cama a la altura conveniente (¡asegúrese de bajarla cuando termine!) y pida al paciente que
se mueva, si con ello puede explorar con más facilidad y precisión una región corporal.
Una buena iluminación y un ambiente tranquilo contribuyen en gran medida a lo que se ve y se oye,
pero a veces son difíciles de conseguir. Haga lo que esté en sus manos. Si una televisión le impide
auscultar los tonos cardíacos, pida amablemente al paciente de al lado que baje el volumen. La
mayoría de las personas colaboran enseguida. Sea cortés y recuerde dar las gracias al paciente cuando
salga.
La iluminación tangencial resulta óptima para inspeccionar estructuras como el pulso venoso yugular,
la glándula tiroides y el latido de la punta. Iluminar las superficies corporales que presentan
contornos, elevaciones y depresiones, móviles o estáticas, les otorga un relieve más nítido. Cuando la
luz incide de forma perpendicular a la superficie o es difusa, las sombras disminuyen y se pierden las
ondulaciones sutiles de la superficie. Experimente con una iluminación tangencial y enfocada sobre
los tendones del dorso de su mano; trate de ver las pulsaciones de la arteria radial en su muñeca.
ILUMINACIÓN TANGENCIAL
Compruebe el equipo. El equipo necesario para la exploración física debe incluir todo lo siguiente:
ILUMINACIÓN PERPENDICULAR
Equipo para la exploración física
Oftalmoscopio y otoscopio. Si el otoscopio va a utilizarse para la exploración de un niño, ha de
permitir la otoscopia neumática
Linterna normal o de bolígrafo
Depresores linguales
Regla y cinta métrica
Termómetro (conveniente)
Reloj con segundero
Esfigmomanómetro
Estetoscopio con las siguientes características:
Auriculares que se ajusten bien y no produzcan dolor. Para ello, escójalos del tamaño
adecuado, póngalos alineados con el ángulo de sus conductos auditivos y ajuste el muelle de
la banda metálica conectora para que mantenga una tensión cómoda
Tubuladura gruesa y lo más corta posible para incrementar al máximo la transmisión de los
ruidos: aproximadamente 30 cm, si es posible, y no más de 38 cm
Campana y diafragma con un buen mecanismo de giro
Guantes y lubricante para las exploraciones bucal, vaginal y rectal
Espéculo vaginal y equipo para el estudio citológico y quizá bacteriológico
Martillo de reflejos
Diapasones, idealmente uno de 128 Hz y otro de 512 Hz
Bastoncillos de algodón (isopos o cotonetes), imperdibles (alfiler de gancho o seguro) u otros
objetos desechables para explorar la discriminación entre dos puntos
Algodón para explorar el tacto ligero
Dos tubos de ensayo (opcional) para explorar la sensación térmica
Papel y bolígrafo o lápiz, u ordenador portátil
Haga que el paciente se sienta cómodo. En su papel de médico, el acceso al cuerpo del paciente es
un privilegio único y consagrado por el tiempo. El comportamiento profesional lleva implícito el
respeto por la intimidad y el pudor del paciente. Estos atributos hacen que el paciente se sienta
respetado y cómodo. Cerciórese de cerrar las puertas y cortinas cercanas, sea en el hospital o en la
consulta, antes de iniciar la exploración. Lávese las manos con esmero cada vez que explore a un
paciente.
Según vaya aprendiendo cada apartado de la exploración en los próximos capítulos, adquirirá el arte
de tapar al paciente con la bata o la sábana. Su objetivo es visualizar un área del cuerpo cada vez. Se
preserva así el pudor del paciente y usted se centra en la zona explorada. Con el paciente sentado, por
ejemplo, desabróchele la bata por detrás para auscultar los pulmones. Para explorar las mamas,
descubra primero la derecha, pero mantenga tapada la izquierda. Cubra a continuación el hemitórax
derecho, descubra el izquierdo y continúe explorando la mama izquierda y el corazón. Para la
exploración del abdomen sólo debe exponer esta región. Coloque la bata de forma que cubra el tórax y
tape con la sábana o el paño la región inguinal.
Para ayudar al paciente a prepararse para algunos aspectos de la exploración que podrían ser
incómodos, explíquele brevemente sus planes antes de empezar. Según vaya explorando al paciente,
manténgale informado, sobre todo si prevé que se sentirá molesto o incómodo, por ejemplo cuando
verifique el pulso femoral. Intente evaluar si el paciente quiere conocer alguna de sus observaciones.
¿Siente curiosidad el paciente por la auscultación pulmonar o por el método de valorar el hígado o el
bazo?
Las instrucciones que dé al paciente en cada paso de la exploración deben ser corteses y claras. Por
ejemplo: «me gustaría explorar ahora su corazón; por favor, recuéstese».
Como en la entrevista, sea delicado con los sentimientos del paciente y con su comodidad física.
Observe las expresiones faciales del paciente e incluso pregúntele «¿está usted bien?» a medida que
avance en la exploración, porque con frecuencia se descubren preocupaciones o fuentes de dolor
ocultas. Vale la pena corregir la inclinación de la cama o de la camilla del paciente para aliviar las
molestias. Si le recoloca la almohada o le pone encima una manta para darle calor, mostrará al
paciente su interés por que se encuentre bien.
Una vez terminada la exploración, diga al paciente sus impresiones generales y lo que cabe esperar a
continuación. Si el paciente está ingresado en el hospital, cerciórese de que se encuentra cómodo y
vuelva a arreglar el entorno inmediato a su satisfacción. Baje la cama para evitar el riesgo de caídas y
eleve las barandillas si es necesario. Cuando salga, lávese las manos, limpie el equipo y deseche el
material pertinente.
Determine la secuencia de la exploración. Es importante saber que la clave para una exploración
física minuciosa y precisa se basa en establecer una secuencia sistemática. Organice la exploración
completa o dirigida considerando tres objetivos generales:
Máximo confort del paciente.
Evitar cambios posturales innecesarios.
Aumentar la eficiencia clínica.
En general, deberá explorar «de la cabeza a los pies». No empiece explorando los pies del paciente
antes de inspeccionar, por ejemplo, la cara o la boca. Enseguida comprobará que algunas partes de la
exploración resultan más fáciles con el paciente sentado, como la cabeza y el cuello, o el tórax y los
pulmones, mientras que para otras es preferible que el paciente esté en decúbito supino, como las
exploraciones cardiovascular y abdominal.
Con frecuencia tendrá que explorar a un paciente encamado, sobre todo en el hospital, pues muchas
veces los pacientes no pueden sentarse en la cama ni ponerse de pie. A menudo, esto marca la
secuencia de la exploración. Puede explorar la cabeza, el cuello y la región anterior del tórax con el
paciente en decúbito supino, y pedirle que se gire, a uno y otro lado, para auscultar los pulmones,
explorar la espalda e inspeccionar la piel. Luego, el paciente se coloca de nuevo en decúbito supino
para terminar el resto de la exploración.
Con la práctica tendrá su propia secuencia de exploración, recordando siempre la necesidad del detalle
y del confort del paciente. Al principio es posible que deba tomar notas que le recuerden los elementos
de la exploración en cada región corporal, pero con la práctica adquirirá una secuencia sistemática
propia. Se habituará a ella y le ayudará a regresar a cualquier parte de la exploración que pueda haber
omitido, con lo cual conseguirá ser minucioso.
Si desea conocer la secuencia general de la exploración física, estudie el siguiente esquema.
Técnicas de exploración
Céntrese ahora en la descripción más detallada de la exploración física del apartado siguiente. Repase
las técnicas fundamentales de exploración, la secuencia y la posición del paciente para la exploración,
y la necesidad de tomar ciertas precauciones generales.
Técnicas cardinales de exploración. Recuerde que la exploración física se fundamenta en cuatro
técnicas clásicas: inspección, palpación, percusión y auscultación. En los próximos capítulos
comprobará que algunas maniobras permiten ampliar los hallazgos de la exploración; por ejemplo,
pedir al paciente que se incline hacia delante para auscultar mejor el soplo de insuficiencia aórtica o
efectuar un movimiento de peloteo rotuliano para comprobar si hay derrame articular.
Precauciones convencionales y universales. Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
de Estados Unidos han elaborado varias guías para proteger a los pacientes y a los exploradores frente
a la propagación de enfermedades infecciosas. Se recomienda a todos los médicos que exploran
pacientes que estudien y respeten estas precauciones, disponibles en los sitios web de los CDC. A
continuación se resumen brevemente los consejos sobre las precauciones normales y frente a
Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), así como las universales12-15.
Precauciones convencionales frente a SARM: las precauciones convencionales se basan en el
principio de que la sangre, los líquidos corporales, las secreciones y las excretas (con excepción del
sudor), la piel no intacta y las mucosas pueden albergar agentes infecciosos transmisibles. Estas
precauciones rigen para todos los pacientes en cualquier circunstancia, e incluyen la higiene de las
manos; el uso de guantes, batas y protectores bucales, nasales y oculares; la higiene respiratoria y el
protocolo para la tos; los criterios de aislamiento del paciente; las precauciones relativas a equipos,
juguetes y superficies sólidas, y la manipulación de la ropa sucia; y las prácticas seguras para las
inyecciones con aguja.
Cerciórese de lavarse las manos antes y después de explorar al paciente. Con ello demostrará que
le preocupa el bienestar del paciente y que es consciente de la importancia fundamental que tiene
para la seguridad de éste. Casi siempre es fácil encontrar jabones antimicrobianos de secado rápido.
Cámbiese a menudo la bata blanca, porque las mangas se humedecen y ensucian y transmiten
bacterias.
Precauciones universales: son un conjunto de normas destinadas a prevenir el contagio del VIH, del
virus de la hepatitis B y de otros patógenos que se transmiten por la sangre cuando se ofrecen
primeros auxilios o atención sanitaria. Se consideran potencialmente infecciosos los líquidos
siguientes: toda la sangre y todos los fluidos corporales que contengan sangre visible, semen o
secreciones vaginales; y los líquidos cefalorraquídeo, sinovial, pleural, peritoneal, pericárdico y
amniótico. Las barreras protectoras consisten en guantes, batas, delantales, mascarillas y gafas
protectoras. Todos los profesionales sanitarios deben respetar las precauciones importantes para la
inyección segura y evitar lesiones por pinchazos con agujas, bisturís y dispositivos incisocortantes.
Notifique de inmediato a su servicio de salud cualquier lesión de esta naturaleza.
Alcance y posiciones para la exploración. Cuando repase las técnicas de exploración resumidas en las
páginas 17-19, recuerde que los médicos modifican la secuencia de algunos apartados de la
exploración, en particular la evaluación del sistema musculoesquelético y del sistema nervioso.
Algunas de estas opciones se indican en rojo en la columna derecha.
A medida que vaya elaborando su propia secuencia exploratoria, uno de los objetivos esenciales
consistirá en reducir al mínimo los cambios posturales del paciente, de decúbito supino a sedestación
o de bipedestación a decúbito supino. Algunas de las propuestas para colocar al paciente en los
diferentes apartados de la exploración también se indican en rojo en la columna derecha.
Esta obra recomienda explorar al paciente por el lado derecho de éste, y moverse hacia el otro lado o
hacia los pies de la cama o de la camilla cuando resulte necesario. Esta es la posición habitual para la
exploración física y ofrece varias ventajas en comparación con el lado izquierdo: la estimación de la
presión venosa yugular derecha es más fiable, la mano que palpa descansa con más comodidad en la
punta cardíaca, el riñón derecho se palpa con más frecuencia que el izquierdo y las camillas suelen
colocarse para abordar al paciente por su lado derecho.
Se anima a los estudiantes zurdos a que se acomoden a esta posición derecha, aun cuando pueda
resultarles extraño al principio. Es posible que resulte más fácil utilizar la mano izquierda para la
percusión o para sujetar instrumentos como el otoscopio o el martillo de reflejos.
Descripción general de la exploración física
Lea atentamente esta secuencia «de la cabeza a los pies», las técnicas de exploración de cada región
corporal y la forma de mejorar la comodidad del paciente y de minimizar los cambios posturales.
El reconocimiento general continúa durante la anamnesis y la exploración.
Reconocimiento general. Observe el estado general de salud del paciente y su talla, constitución y
desarrollo sexual. Pese al paciente. Anote la postura, la actividad motora y la marcha; el vestido, el
acicalamiento y la higiene personal; así como cualquier olor corporal o del aliento. Vigile las
expresiones faciales del paciente y anote la manera, el afecto y la reacción que muestra ante las
personas y los objetos del entorno. Escuche el modo de hablar del paciente y registre su estado de
vigilia o nivel de consciencia.
Signos vitales. Mida la presión arterial. Cuente la frecuencia del pulso y de la respiración. Si procede,
mida la temperatura corporal.
Piel. Observe la piel de la cara y sus características. Explore la humedad o sequedad de la piel y su
temperatura. Identifique cualquier lesión, indicando su localización, distribución, disposición, tipo y
color. Inspeccione y palpe el pelo y las uñas. Explore las manos del paciente. Continúe la evaluación
de la piel a medida que explore las demás regiones corporales.
Con el paciente sentado en el borde de la cama o de la camilla de exploración, colóquese de pie,
frente a él, y desplácese a uno u otro lado según sea necesario.
Cabeza, ojos, oídos, nariz y garganta. Cabeza: explore el pelo, el cuero cabelludo, el cráneo y la cara.
Ojos: verifique la agudeza visual y los campos visuales. Anote la posición y el alineamiento de los
ojos. Observe los párpados e inspeccione la esclerótica y la conjuntiva de cada ojo. Con una
iluminación oblicua, valore cada córnea, iris y cristalino. Compare las pupilas y analice su reacción a
la luz. Explore los movimientos extraoculares. Inspeccione el fondo de ojo con un oftalmoscopio.
Oídos: evalúe el pabellón auricular, el conducto auditivo y el tímpano de ambos lados. Verifique la
agudeza auditiva. Si está disminuida, compruebe la lateralización (prueba de Weber) y compare la
conducción aérea con la ósea (prueba de Rinne). Nariz y senos paranasales: explore la cara externa de
la nariz; con una luz y un espéculo nasal, inspeccione la mucosa, el tabique y los cornetes nasales.
Palpe los senos frontales y maxilares por si hay dolor. Garganta (o boca y faringe): inspeccione los
labios, la mucosa bucal, las encías, los dientes, la lengua, el paladar, las amígdalas y la faringe. (Es
posible que desee explorar los pares craneales durante esta parte de la exploración.)
Hay que oscurecer la habitación para la exploración oftalmoscópica, a fin de que se dilate la pupila y
pueda verse el fondo de ojo.
Cuello. Inspeccione y palpe los nódulos linfáticos cervicales. Perciba cualquier masa o pulsación
extraña en el cuello. Palpe si la tráquea está desviada. Observe los sonidos y esfuerzos respiratorios
del paciente. Inspeccione y palpe la glándula tiroides.
Con el paciente sentado, colóquese detrás para palpar la glándula tiroides y explorar la espalda, la
parte posterior del tórax y los pulmones.
Espalda. Inspeccione y palpe la columna vertebral y los músculos de la espalda. Observe si hay
simetría en la altura de los hombros.
Cara posterior del tórax y pulmones. Inspeccione y palpe la columna vertebral y los músculos de la
parte superior del dorso. Inspeccione, palpe y percuta el tórax. Identifique el nivel de matidez
diafragmática a cada lado. Ausculte el murmullo vesicular; reconozca cualquier ruido adventicio (o
añadido) y, si fuera necesario, ausculte la transmisión de los sonidos vocales (v. pág. 314).
El paciente continúa sentado. Colóquese de nuevo frente a él.
Mamas, axilas y nódulos epitrocleares. Para inspeccionar las mamas de la mujer, ésta primero debe
relajar los miembros superiores, luego elevarlos y por último colocar las manos en las caderas
haciendo presión. Inspeccione las axilas y palpe los nódulos axilares de las personas de ambos sexos.
Palpe los nódulos epitrocleares.
Nota sobre el sistema musculoesquelético. A estas alturas, ya habrá efectuado algunas
observaciones preliminares sobre el sistema musculoesquelético. Habrá inspeccionado las manos, la
parte superior del dorso y, por lo menos en las mujeres, habrá hecho una estimación aproximada del
arco de movimiento de los hombros. Sírvase de éstas y de las siguientes observaciones para decidir si
es necesaria una exploración completa del sistema musculoesquelético. En tal caso, mientras el
paciente continúa sentado, explore las manos, los brazos, los hombros, el cuello y las articulaciones
temporomandibulares. Inspeccione y palpe las articulaciones y compruebe su arco de movimiento.
(Puede optar por explorar la masa muscular, el tono, la fuerza y los reflejos del miembro superior en
este momento o hacerlo más adelante.)
Palpe las mamas mientras continúa con la inspección.
El paciente debe ponerse en decúbito supino. Pídale que se recueste y colóquese usted al lado
derecho de la cama.
Cara anterior del tórax y pulmones. Inspeccione, palpe y percuta el tórax. Ausculte el murmullo
vesicular, los posibles ruidos adventicios y, si procede, la transmisión de los sonidos vocales.
Sistema cardiovascular. Observe las pulsaciones venosas yugulares y mida la presión venosa yugular
en relación al ángulo esternal. Inspeccione y palpe las pulsaciones carotídeas. Ausculte si hay soplos
carotídeos.
Eleve la cabecera de la cama unos 30° para la exploración cardiovascular, ajustándola como crea
conveniente para ver las pulsaciones de la vena yugular.
Inspeccione y palpe la región precordial. Anote la localización, el diámetro, la amplitud y la duración
del latido de la punta. Ausculte cada foco con el diafragma del estetoscopio. Ausculte la punta y el
borde esternal izquierdo con la campana. Ausculte el primero y el segundo tono cardíacos, así como el
desdoblamiento fisiológico del segundo tono. Ausculte cualquier tono o soplo cardíacos anómalos.
Cuando ausculte la punta del corazón en busca de R3 o de estenosis mitral, pida al paciente que se
eche sobre el lado izquierdo. Cuando ausculte en busca de un soplo de insuficiencia aórtica, el
paciente deberá sentarse, inclinarse hacia delante y espirar.
Abdomen. Inspeccione, ausculte y percuta el abdomen. Pálpelo primero super-ficialmente y luego en
profundidad. Explore el hígado y el bazo mediante percusión y luego palpación. Trate de palpar los
riñones, así como la aorta y sus pulsaciones. Si sospecha una infección renal, percuta en la cara
posterior de los ángulos costovertebrales.
Baje la cabecera de la cama hasta colocarla plana. El paciente deberá permanecer en decúbito
supino.
Miembros inferiores. Explore los miembros inferiores mientras el paciente continúa en decúbito
supino y explore tres sistemas. La exploración de cada uno de estos tres sistemas se completará con el
paciente en bipedestación.
El paciente está en decúbito supino.
Con el paciente en decúbito supino:
Sistema vascular periférico. Palpe los pulsos femorales y, si procede, los poplíteos. Palpe los
nódulos inguinales. Inspeccione si hay edema, cambio de coloración o úlceras en los miembros
inferiores. Palpe un posible edema foveolar.
Sistema musculoesquelético. Anote cualquier deformidad o aumento de tamaño de las articulaciones.
Si procede, palpe las articulaciones, compruebe su arco de movimiento y efectúe cualquier
maniobra que sea necesaria.
Sistema nervioso. Evalúe la masa muscular, el tono y la fuerza de los miembros inferiores; explore
también la sensibilidad y los reflejos. Observe cualquier movimiento anómalo.
Con el paciente de pie:
El paciente está de pie. Usted puede sentarse en una silla o un taburete.
Sistema vascular periférico. Inspeccione si hay venas varicosas.
Sistema musculoesquelético. Compruebe el alineamiento de la columna y su arco de movimiento, y
el alineamiento de las piernas y de los pies.
Genitales y hernias en los hombres. Explore el pene y el contenido del escroto, y compruebe si hay
hernias.
Sistema nervioso. Observe la marcha del paciente y su capacidad para caminar en tándem, sobre las
puntas de los pies, sobre los talones, saltar y hacer flexiones suaves con la rodilla. Efectúe una
prueba de Romberg y verifique si hay desviación pronadora.
Sistema nervioso. La exploración neurológica completa puede hacerse al final y consta de las cinco
partes que a continuación se describen: estado mental, pares craneales (incluyendo fondo de ojo),
sistema motor, sistema sensitivo y reflejos.
El paciente está sentado o en decúbito supino.
Estado mental. Si está indicado y no se llevó a cabo durante la entrevista, evalúe la orientación, el
estado de ánimo, el proceso ideatorio, el contenido del pensamiento, las percepciones anómalas, la
introspección y el juicio, la memoria y la atención, la información y el vocabulario, las capacidades de
cálculo, el razonamiento abstracto y la capacidad constructiva del paciente.
Pares craneales. Si no los ha explorado ya, verifique el sentido del olfato, la fuerza de los
músculos temporales y maseteros, los reflejos corneales, los movimientos faciales, el reflejo nauseoso
y la fuerza de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo.
Sistema motor. Masa muscular, tono y fuerza de los principales grupos musculares. Función
cerebelosa: movimientos alternantes rápidos, movimientos de una punta a otra, como la prueba dedonariz y talón-rodilla; marcha.
Sistema sensitivo. Dolor, temperatura, tacto ligero, vibración y discriminación. Compare ambos
lados, así como las zonas distal y proximal de los miembros.
Reflejos. Incluye los reflejos tendinosos profundos bicipital, tricipital, braquiorradial, rotuliano y
aquíleo; también los reflejos plantares o de Babinski (v. págs. 725-731).
Exploraciones adicionales. El tacto rectal y la exploración ginecológica suelen efectuarse al final de
la exploración física. Hay que colocar al paciente de la manera indicada.
Tacto rectal en los hombres. Inspeccione las regiones sacrococcígea y perineal. Palpe el conducto
anal, el recto y la próstata. Si el paciente no puede ponerse en pie, explore los genitales antes del tacto
rectal.
Para el tacto rectal el paciente está recostado sobre el lado izquierdo (o de pie, inclinado hacia
delante).
Exploración rectal y de los genitales en las mujeres. Explore los genitales externos, la vagina y el
cuello uterino. Obtenga una muestra para citología vaginal. Palpe el útero y los anexos.
La paciente debe colocarse en decúbito supino, en posición de litotomía. Deberá sentarse para la
exploración con el espéculo y luego levantarse para el tacto bimanual del útero y los anexos (y el
recto, si está indicado).
Aprenda los principios del razonamiento clínico, las habilidades para realizar la entrevista y el
informe terapéutico, y las técnicas de la exploración física en los capítulos siguientes.
Bibliografía
Citas
1. U.S. Preventive Services Task Force. Guide to Clinical Preventive Services 2010-2011.
Recommendations of the U.S. Preventive Services Task Force. Available at
http://www.ahrq.gov/clinic/pocketgd.htm.
See
also
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/recommendations.htm. Accessed August 27, 2011.
2. Chacko KM, Anderson RJ. The annual physical examination: important or time to abandon? Am J
Med 2007; 120:581–583.
3. Boulware LE, Marinopoulos S, Phillips KA et al. Systematic review: the value of the periodic health
evaluation. Ann Intern Med 2007;146:289–300.
4. Culica D, Rohrer J, Ward M et al. Medical check-ups: who goes not get them. Am J Public Health
2002;92: 88–91.
5. Laine C. The annual physical examination: needless ritual or necessary routine? Ann Intern Med
2002;136:701–702.
6. Oboler SK, Prochazka AV, Gonzales R et al. Public expectations and attitudes for annual physical
examinations and testing. Ann Intern Med 2002;136:652–659.
7. Hesrud DD. Clinical preventive medicine in primary care: background and practice. Rational and
current preventive practice. Mayo Clin Proc 2000;75:1165–1172.
8. Reilly BM. Physical examination in the care of medical inpatients: an observational study. Lancet
2003; 362: 1100–1105.
9. Simel DL, Rennie D. The clinical examination. An agenda to make it more rational. JAMA
1997;277:572–574.
10. Sackett DL. A primer on the precision and accuracy of the clinical examination. JAMA
1992;267:2638–2644.
11. Evidence-Based Working Group. Evidence-based medicine. A new approach to teaching the practice
of medicine. JAMA 1992;268:2420–2425.
12. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Standard precautions. Guidelines for isolation
precautions: preventing transmission of infectious agents in healthcare settings 2007. Updated
October 2007. Available at http://www.cdc.gov/hicpac/pdf/isolation/Isolation2007.pdf. Accessed
August 27, 2011.
13. Centers for Disease Control and Prevention. Guide to infection prevention in outpatient settings.
Minimum
expectations
for
safe
care.
May
2011.
Available
at
http://www.cdc.gov/HAI/pdfs/guidelines/standatds-of-ambulatory-care-7-2011.pdf. Accessed August
27, 2011.
14. Centers for Disease Control and Prevention. Precautions to prevent the spread of MRSA in healthcare
settings.
Reviewed
August
2010.
Available
at
http://www.cdc.gov/mrsa/prevent/healthcare/precautions.html. Accessed August 27, 2011.
15. Centers for Disease Control and Prevention. Bloodborne infectious diseases: HIV/AIDS, Hepatitis B,
Hepatitis C. Universal precautions for the prevention for transmission of bloodborne infections, p. 66.
Updated October 2007. Available at http://www.cdc.gov/hicpac/pdf/isolation/Isolation2007.pdf.
Accessed August 27, 2011.
Referencias bibliográficas adicionales
Exploración física y anamnesis
Grady D. Scientists at work: Dr. Abraham Verghese. Physician revives a dying art: the physical. New York Times. October 12, 2010.
Koh HK. A 2020 vision for healthy people. N Engl J Med 2010; 362:1653–1658.
McGee S. Evidence-Based Physical Diagnosis, 2nd ed. St. Louis: Saunders, Elsevier, 2007.
Orient JM, Sapira JD (eds). Sapira's Art & Science of Bedside Diagnosis, 3rd ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2005.
Peltier D, Regan-Smith M, Wofford J et al. Teaching focused histories and physical exams in ambulatory care: a multiinstitutional randomized
trial. Teach Learn Med 2007; 19: 244–250.
Phoon CK. Must doctors still examine patients. Perspect Biol Med 2000;43:548–561.
Anatomía y fisiología
Agur AMR, Dalley AF. Grant's Atlas of Anatomy, 12th ed. Philadelphia: Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins, 2009.
Buja LM, Krueger GRF, Netter FH. Netter's Illustrated Human Pathology. Teterboro, NJ: Icon Learning Systems, 2005.
Koeppen BM, Stanton BA, Berne RM. Berne and Levy Physiology, 6th ed. Philadelphia: Mosby/Elsevier, 2010.
Hall JE, Guyton AC. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12th ed. Philadelphia: Saunders/Elsevier, 2011.
Moore KL, Dalley AF, Agur AMR. Clinically Oriented Anatomy, 6th ed. Philadelphia: Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins,
2010.
Standring S, Gray H. Gray's Anatomy: The Anatomical Basis of Clinical Practice, 40th ed. Edinburgh: Churchill Livingstone/Elsevier, 2008.
Medicina interna, cirugía y geriatría
Barker LR, Burton JR, Zeive PD. Barker, Burton, and Zieve's Principles of Ambulatory Medicine, 7th ed. Philadelphia: Lippincott Williams &
Wilkins, 2007.
Becker JB, Berkley KJ, Geary N et al. Sex Differences in the Brain: From Genes to Behavior. New York: Oxford University Press, 2008.
Cassel C, Leipzig RM, Cohen HJ, Larson EB, Meier DE. Geriatric Medicine: An Evidence-based Approach, 4th ed. New York: Springer,
2003.
Cecil RL, Goldman L, Ausiello DA. Cecil Textbook of Medicine, 23rd ed. Philadelphia: Saunders Elsevier, 2008.
Hazzard WR, Halter JB. Hazzard's Geriatric Medicine and Gerontology, 6th ed. New York: McGraw-Hill Medical Publishing Division, 2009.
Jong EC, Stevens DL. Netter's Infectious Diseases. New York: Elsevier, 2012.
Longo D, Harrison TR et al (eds). Harrison's Principles of Internal Medicine, 18th ed. New York: McGraw-Hill, 2011.
Mandell GL. Essential Atlas of Infectious Diseases, 3rd ed. Philadelphia: Current Medicine, 2005.
Mandell GL, Gordon R, Bennett JE, Dolin R (eds). Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases, 7th ed.
Philadelphia: Elsevier–Churchill Livingstone, 2010.
Sabiston DC, Townsend CM (eds). Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice, 18th ed. Phila delphia:
Saunders/Elsevier, 2008.
Schwartz SI, Brunicardi CF. Schwartz's Principles of Surgery, 9th ed. New York: McGraw-Hill, 2010.
Promoción y consejos sobre salud
American
Public
Health Association.
Public
Health
Links
(for
public
health
professionals). Available
at:
http://www.apha.org/about/Public+Health+Links. Accessed September 16, 2011.
Boulware LE, Marinopoulos S, Phillips KA et al. Systematic review: the value of the periodic health evaluation. Ann Intern Med
2007;146:289–300.
Centers for Disease Control and Prevention. CDC Health Disparities & Inequalities Report - United States, 2011. Available at
http://www.cdc.gov/minorityhealth/CHDIReport.html. Accessed September 18, 2011.
Centers for Disease Control and Prevention. QuickStats: Health status among persons aged ≥ 25 years, by education level – National health
Interview Survey, United States 2009. Available at http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm5951a7.htm?s_cid=mm5951a7.
Accessed September 16, 2011.
Centers for Disease Control and Prevention. Vaccines and Immunizations. Available at http://www.cdc.gov/vaccines. Also Diseases and
Conditions. Available at http://www.cdc.gov/diseasesconditions. Accessed September 16, 2011.
Federal Interagency Forum on Aging Statistics. Older Americans 2010 – Key Indicators of Well-Being. Available at
http://www.agingstats.gov/agingstatsdotnet/Main_Site/Data/2010_Documents/Docs/OA_2010.pdf. Accessed September 16, 2011.
Hesrud DD. Clinical preventive medicine in primary care: background and practice. Rational and current preventive practice. Mayo Clin Proc
2000;75:1165–1172.
National Quality Measures Clearinghouse. Measures by Topic. Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ). Available at
http://www.qualitymeasures.ahrq.gov/browse/by-topic.aspx. Accessed September 16, 2011.
Office of Women's Health. U.S. Department of Health and Human Services. A-Z Health Topics. Available at
http://www.womenshealth.gov. Accessed September 16, 2011.
U.S. Preventive Services Task Force. Tools for Using Recommendations in Primary Care Practice. Available at
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/tools.htm. Accessed September 16, 2011.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
Razonamiento clínico,
evaluación y registro
de los hallazgos
2
Una vez que se ha ganado la confianza del paciente, ha realizado una anamnesis detallada y ha
terminado las partes requeridas de la exploración física, llega el momento decisivo para formular su
evaluación y el plan. Utilizando un razonamiento clínico sensato, ahora debe analizar sus
observaciones e identificar los problemas del paciente. Asimismo, tendrá que compartir sus
impresiones con el paciente, despejar sus posibles preocupaciones y procurar que entienda y dé su
conformidad para los pasos siguientes. Por último, tiene que documentar sus observaciones en el
historial del paciente de forma precisa y legible, de modo que comunique los antecedentes del
paciente y los motivos fundamentales de su evaluación y plan a los demás miembros del equipo de
atención sanitaria. A medida que tome decisiones clínicas recurrirá a la evidencia clínica, así como a
sus conocimientos sobre sensibilidad, especificidad, valor pronóstico y otras herramientas de análisis.
Este capítulo sigue un enfoque escalonado para ayudarle a adquirir las habilidades fundamentales del
razonamiento y la evaluación clínicos, así como para registrar sus observaciones; no habla de
decisiones sobre el pronóstico y el tratamiento.
Descripción del capítulo
Evaluación y plan: proceso de razonamiento clínico
Registro de los hallazgos: el caso de la Sra. N y los problemas que plantean los datos clínicos
Registro de los hallazgos: lista de comprobación para obtener un registro claro y exacto
Evaluación de los datos clínicos: sensibilidad, especificidad, valor pronóstico, razón de
verosimilitud, medición de χ
Aprendizaje continuo: cómo integrar el razonamiento clínico, la evaluación y el análisis de la
evidencia clínica
La anamnesis y la exploración física exhaustivas constituyen la base de la evaluación clínica. Como se
explicó en el capítulo 1, mediante una buena entrevista se recaban los antecedentes a partir del
paciente o de sus familiares, los llamados datos subjetivos, y se llevan a cabo la exploración física y
las pruebas, conocidas como datos objetivos. Esta información es principalmente descriptiva y factual.
A medida que se avanza en la evaluación, se pasa de la descripción y la observación al análisis y la
interpretación. Se selecciona y agrupa la información relevante, se analiza su significado y se intenta
explicar de manera lógica recurriendo a los principios de la ciencia biopsicosocial y biomédica. El
proceso de razonamiento clínico es fundamental para interpretar la anamnesis y la exploración física,
extraer los problemas identificados en la evaluación y pasar de cada problema al plan de acción.
El plan a menudo es de gran alcance e incorpora educación del paciente, cambios en la medicación,
pruebas necesarias, remisiones a otros médicos y visitas adicionales de asesoramiento y apoyo. Sin
embargo, un plan satisfactorio es algo más que simplemente describir el enfoque ante un problema.
Tiene que incluir la reacción del paciente ante los problemas identificados y ante las intervenciones
diagnósticas y terapéuticas recomendadas. Requiere buenas habilidades interpersonales y de
sensibilidad a los objetivos del paciente, los medios económicos, las responsabilidades, y la estructura
y la dinámica familiares.
La historia clínica del paciente tiene un doble propósito: refleja el análisis que uno hace del estado de
salud del paciente y documenta las características únicas de sus antecedentes, exploración, resultados
analíticos y de otras pruebas, evaluación y plan, en un formato escrito formal. En una historia clínica
bien realizada, cada uno de los problemas de la evaluación se anota siguiendo un orden de prioridad
junto con una explicación de las observaciones que lo respaldan y un diagnóstico diferencial, seguido
de un plan para tratar dicho problema. La historia clínica del paciente facilita el razonamiento clínico,
favorece la comunicación y la coordinación entre los profesionales que atienden al paciente, y
documenta los problemas de éste y el tratamiento a efectos medicolegales.
Estudie la historia clínica de la «Sra. N» más adelante en este capítulo (págs. 31-35) para ver
cómo se relacionan las observaciones clínicas y poner en práctica su propio razonamiento clínico.
Con la experiencia, el aprendizaje continuado y la búsqueda de literatura clínica, y la colaboración con
los colegas, su perspicacia clínica aumentará a lo largo de toda su carrera profesional.
EVALUACIÓN Y PLAN: PROCESO DEL RAZONAMIENTO CLÍNICO
Debido a que la evaluación tiene lugar en la mente del médico, el estudiante puede sentirse incapaz de
entender el proceso del razonamiento clínico, que a veces le puede resultar inaccesible e incluso
misterioso. Los médicos experimentados a menudo piensan muy rápido, con poco esfuerzo aparente o
consciente. El estilo personal, la capacidad de comunicación, la formación clínica, la experiencia y los
intereses varían mucho. Algunos médicos consideran difícil explicar la lógica del pensamiento
clínico. Como alumno activo, se espera de usted que pida a los profesores y a los médicos que le
expongan los matices de su razonamiento clínico y toma de decisiones1,2.
Para ejemplos clínicos de razonamientos y estrategias excelentes e incorrectos con el fin de evitar
errores cognitivos, se remite a Kassirer y cols., Learning Clinical Reasoning9.
Los psicólogos cognitivos han demostrado que los médicos siguen tres tipos de razonamiento para
resolver los problemas: reconocimiento de patrones, desarrollo de esquemas y aplicación de las
ciencias básicas y clínicas pertinentes3-6. A medida que adquiera experiencia, el razonamiento clínico
empezará cuando se encuentre con el paciente, y no al final. Estudie los pasos descritos a continuación
y luego aplíquelos al caso de la Sra. N. Piense en estos pasos cuando atienda a sus primeros pacientes.
Como en todos los casos, céntrese en determinar «¿qué explica esta preocupación del paciente?» y
¿«cuáles son los problemas y los diagnósticos?»7,8.
Cómo identificar los problemas y establecer los diagnósticos: pasos en el razonamiento clínico
Identificar los hallazgos anómalos.
Localizar anatómicamente las manifestaciones.
Interpretar los hallazgos señalando el proceso más probable.
Proponer hipótesis sobre la naturaleza del problema del paciente.
Verificar las hipótesis y establecer un diagnóstico de trabajo.
Elaborar un plan con el cual el paciente esté de acuerdo.
Identificar los hallazgos anómalos. Elabore una lista con los síntomas del paciente, los signos que
haya observado durante la exploración física y cualquier informe de laboratorio disponible.
Localizar anatómicamente las manifestaciones. Esta etapa puede ser sencilla. Los síntomas de
picor en la garganta y el signo de eritema e inflamación de la faringe, por ejemplo, localizan
claramente el problema en la faringe. Los dolores de cabeza le llevan enseguida a las estructuras del
cráneo y del encéfalo. Sin embargo, otros síntomas pueden ofrecer más dificultades. El dolor
torácico, por ejemplo, puede originarse en las arterias coronarias, el estómago y el esófago, o en los
músculos y los huesos del tórax. Si el dolor ocurre durante el esfuerzo y se alivia con el reposo,
pueden intervenir el corazón o los elementos musculoesqueléticos de la pared torácica. Si el
paciente sólo advierte el dolor al cargar con la compra en el brazo izquierdo, es probable que
provenga del sistema musculoesquelético (aparato locomotor).
Al localizar las manifestaciones, procure ser lo más específico posible y recuerde que tendrá que
decidir entre una región corporal, como el tórax, o un sistema orgánico, como el sistema
musculoesquelético. Por otro lado, quizá pueda definir la estructura exacta implicada, por ejemplo
el músculo pectoral izquierdo. Algunos síntomas y signos no pueden localizarse, como la fatiga o la
fiebre, pero resultan útiles para el siguiente conjunto de pasos.
Interpretar los hallazgos señalando el proceso más probable. Los problemas del paciente suelen
derivar de un proceso patológico que afecta a alguna estructura corporal. Hay multitud de estos
procesos clasificados de manera variable, como congénitos, inflamatorios o infecciosos,
inmunitarios, neoplásicos, metabólicos, nutricionales, degenerativos, vasculares, traumáticos y
tóxicos. Entre las posibles causas patológicas de cefalea se encuentran, por ejemplo, la conmoción
traumática, la hemorragia subaracnoidea y también la compresión por un tumor cerebral. La fiebre
y la rigidez de cuello o de nuca son dos de los signos clásicos de la cefalea de la meningitis. Incluso
si no hay otros signos, como la erupción o el edema de papila, son fuertemente indicativos de un
proceso infeccioso.
Otros problemas son fisiopatológicos como consecuencia de alteraciones en las funciones
biológicas, por ejemplo la insuficiencia cardíaca congestiva o la migraña. Por último, hay
problemas psicopatológicos, como los trastornos del estado de ánimo, por ejemplo la depresión, o
la cefalea como expresión de un trastorno de somatización.
Proponer hipótesis sobre la naturaleza del problema del paciente. Aquí puede valerse de todos
los conocimientos y experiencia que haya reunido, y aquí es también donde la lectura ayuda en
particular a conocer los patrones de las anomalías y las enfermedades y a agrupar convenientemente
los hallazgos de su paciente.
Al consultar la bibliografía se embarcará en el continuo objetivo de la toma de decisiones basada
en la evidencia10,11.
Hasta que disponga de mayor conocimiento y experiencia no será capaz de elaborar hipótesis muy
concretas, pero debe intentarlo hasta donde le sea posible con los datos y conocimientos que tenga.
Los siguientes pasos le ayudarán:
Razonamiento clínico: formulación de hipótesis sobre los problemas del paciente
1. Seleccione los hallazgos más específicos e importantes que apoyen su hipótesis. Si el
paciente dice que sufre «el dolor de cabeza más terrible de su vida», náuseas y vómitos, por
ejemplo, y usted descubre una alteración de la consciencia, edema de papila y meningismo,
base su hipótesis más en un aumento de la presión intracraneal que en un trastorno
gastrointestinal. A pesar de la utilidad diagnóstica de los demás síntomas, son bastante menos
específicos.
2. Utilice sus inferencias sobre las estructuras y los procesos implicados para ajustar los
hallazgos a todos los trastornos que usted sabe que pueden producirlos. Por ejemplo, puede
asociar el edema de papila del paciente con una lista de estados que modifican la presión
intracraneal. O puede comparar los síntomas y los signos asociados a la cefalea del paciente
con los diversos procesos infecciosos, vasculares, metabólicos o neoplásicos que pueden
causar este tipo de cuadro clínico.
3. Elimine las posibilidades diagnósticas que no expliquen los hallazgos. Podrá plantearse que
la causa del dolor de cabeza de la Sra. N (v. págs. 31-35) es una cefalea en racimos, pero
luego desechará esta hipótesis porque no justifica la localización bifrontal y pulsátil del dolor
junto con las náuseas y los vómitos intermitentes. Además, el patrón del dolor resulta atípico
para una cefalea en racimos: no es unilateral ni perforante, ni ocurre de manera reiterada a la
misma hora durante un período de días, y no se acompaña de lagrimeo o rinorrea.
4. Sopese las diferentes posibilidades y seleccione el diagnóstico más probable de todos los que
podrían justificar las manifestaciones del paciente. Usted busca una adecuación, lo más
estricta posible, entre la presentación clínica del paciente y un caso típico de ese trastorno.
Para la selección puede ayudarse de otras pistas. La probabilidad estadística de una
determinada enfermedad para un paciente de esta edad, sexo, grupo étnico, hábitos, estilo de
vida y lugar de residencia debería acotar notablemente la selección. Ante un hombre de 70
años de edad con dolor de espalda, por ejemplo, puede plantearse las posibilidades de
artrosis y metástasis de un cáncer de próstata, pero no ante una mujer de 25 años que
describiera la misma molestia. La cronología de la enfermedad también marca la diferencia.
Una cefalea en un contexto de fiebre, exantema y rigidez de cuello, que aparece de manera
repentina en 24 h, obliga a pensar en un problema muy distinto al de una cefalea recurrente a lo
largo de años asociada a estrés, escotomas visuales, náuseas y vómitos, que se alivia con el
reposo.
5. Por último, conforme elabore posibles explicaciones del problema del paciente, preste
especial atención a los trastornos que puedan poner en peligro la vida y sean tratables,
como la meningitis meningocócica, la endocarditis bacteriana, la embolia pulmonar o el
hematoma subdural. En este momento deberá esforzarse para minimizar el riesgo de omitir
trastornos más raros o menos probables que, si se tratara de alguno de ellos, sería
particularmente ominoso. Una de las reglas de referencia es ponerse siempre «en el peor de
los casos» e incluir esos trastornos en la lista del diagnóstico diferencial, y cerciorarse de
que se ha descartado dicha posibilidad en función de los hallazgos y de la evaluación del
paciente.
Véase Cómo evaluar la evidencia clínica (págs. 43-49).
Verificar las hipótesis. Ahora que ha elaborado una hipótesis sobre el problema del paciente, estará
listo, en principio, para verificar la hipótesis. Es muy probable que necesite ampliar la anamnesis,
efectuar nuevas maniobras de exploración física o solicitar estudios de laboratorio o de imagen para
confirmar o descartar su diagnóstico de sospecha o aclarar cuál de las dos o tres posibilidades
diagnósticas ofrece más verosimilitud. Cuando el diagnóstico parezca claro, una simple infección
de las vías respiratorias altas o una urticaria, por ejemplo, estos pasos no son necesarios.
Establecer un diagnóstico de trabajo. Ahora ya puede elaborar una definición preliminar del
problema. Trate de hacerlo con la máxima claridad y certeza que permitan los datos. Puede
limitarse a un síntoma, como «cefalea tensional de causa desconocida». En otras ocasiones tendrá
que definir explícitamente el problema indicando su estructura, proceso y causa, por ejemplo
«meningitis bacteriana, neumocócica», «hemorragia subaracnoidea del lóbulo temporoparietal
izquierdo» o «enfermedad cardiovascular hipertensiva con dilatación ventricular izquierda e
insuficiencia cardíaca congestiva».
Aunque los diagnósticos se basen, en esencia, en el descubrimiento de estructuras anómalas,
procesos alterados y causas concretas, con frecuencia atenderá a pacientes cuyas manifestaciones
no encajen a la perfección en estas categorías. Algunos síntomas se resisten al análisis y a cualquier
explicación médica. Es posible que no pueda ir más allá de una categoría descriptiva simple, como
«fatiga» o «anorexia». Otros problemas se relacionan con episodios estresantes de la vida del
paciente. Acontecimientos como la pérdida del trabajo o de un ser querido pueden aumentar el
riesgo de enfermedad. La identificación de estos acontecimientos y el apoyo al paciente para que
elabore estrategias de afrontamiento son tan importantes como el tratamiento de una cefalea o de
una úlcera duodenal.
Otro aspecto cada vez más importante de la lista de problemas es el mantenimiento de la salud. Si
se considera sistemáticamente esta categoría, podrán vigilarse con más eficacia algunos aspectos
importantes de la salud: vacunaciones, medidas de detección (p. ej., mamografías, exploraciones de
la próstata), instrucciones sobre nutrición y autoexploración de las mamas o de los testículos,
recomendaciones sobre el ejercicio o el uso del cinturón de seguridad, y respuesta a los
acontecimientos vitales más importantes.
Véanse los síntomas sin explicación médica en el capítulo 5 (págs. 142-143).
Elaborar un plan con el cual el paciente esté de acuerdo. Debe identificar y anotar un plan para
cada problema del paciente. El plan fluirá de forma lógica a partir de los problemas o de los
diagnósticos que haya encontrado, y especificará los siguientes pasos que deben darse. Estos pasos
varían desde pruebas para confirmar o evaluar mejor un diagnóstico hasta consultas con un
especialista, pasando por adiciones, eliminaciones o cambios de la medicación y citas para un
encuentro familiar. Con el tiempo verá que muchos diagnósticos son iguales; sin embargo, a
menudo su plan resultará más fluido si engloba los cambios y las modificaciones surgidas en cada
visita del paciente. El plan debe mencionar el diagnóstico, el tratamiento y la educación del
paciente.
Antes de finalizar el plan conviene compartir su evaluación y juicio clínico con el paciente y
averiguar sus opiniones, preocupaciones y voluntad para continuar con el resto de las pruebas o del
estudio. Recuerde que los pacientes necesitan oír la misma información varias veces y de distintas
maneras para entenderla. El paciente debe participar siempre de manera activa en el plan
asistencial.
REGISTRO DE LOS HALLAZGOS: EL CASO DE LA SRA. N Y LOS
PROBLEMAS QUE PLANTEAN LOS DATOS CLÍNICOS
Regrese ahora al caso de la Sra. N y valore minuciosamente la anamnesis, la exploración física, la
evaluación y el plan. Aplique su propio razonamiento clínico a los hallazgos presentados y comience a
analizar las preocupaciones de la paciente. Compruebe si está conforme con la evaluación y el plan y
la prioridad de los problemas enumerados.
En el momento de iniciar la entrevista y tras recopilar la información de los datos de identificación y
el motivo de consulta debe interrogarse y realizar la exploración física de la enfermedad actual;
después de esto se recopilan los datos de los demás apartados.
G, número de gestaciones; P, número de partos; C, cesáreas; A, abortos; V, nacidos vivos (V) o
GPCAV 3-3-0-0-3.
El caso de la Sra. N
Datos de identificación (filiación):
Fecha y hora de elaboración: 25 de agosto de 2012, 11:00 a.m.
Nombre: la Sra. N
Expediente N.° 00012. Edad: 54 años. Sexo: Femenino
Domicilio: conocido, Española, Nuevo México. Teléfono: 11111. Email: [email protected]
Estado civil: viuda. Ocupación: comerciante.
Tipo de interrogatorio y confiabilidad (fiabilidad). La propia paciente; confiable y
cooperadora.
Motivo de consulta: le duele la cabeza (cefalea de 4 h de duración).
Enfermedad actual: inicia su padecimiento hace 3 meses, al presentar cefalea en la región
frontal bilateral, se agrava con el estrés y se atenúa al dormir, al colocar una toalla húmeda
sobre la frente y con la ingesta de ácido acetilsalicílico, este último de manera moderada. Se
acompaña de náuseas y vómito el último mes. El inicio fue insidioso, se presenta cada semana
con una duración de 4 h a 6 h, pulsátil, de intensidad de leve a moderada, hasta hace 1 mes, que
se volvió muy intensa e incapacitante, no va al trabajo y se vuelve irritable con la familia.
Antecedentes personales
Enfermedades propias de la infancia: sarampión y varicela, no recuerda a qué edad y sin
secuelas.
Enfermedades del adulto: pielonefritis en 1998, con fiebre y dolor en el flanco derecho;
tratada con ampicilina (presentó alergia). Ha presentado cefaleas con características parecidas a
las actuales aproximadamente a los 15 años y desaparecieron. Tuvo otros episodios a los 25
años, hasta que cada episodio se presentaba cada 2 o 3 meses hasta casi desaparecer.
Antecedentes psiquiátricos: ninguno.
Antecedentes quirúrgicos: amigdalectomía a los 6 años; apendicetomía a los 13 años. Suturas
por laceración en el pie izquierdo en 2001 al pisar un vidrio. Todos sin secuelas.
Antecedentes traumáticos: ninguno.
Alergias: la ampicilina le produce exantema.
Intolerancias: ninguna.
Medicación: ácido acetilsalicílico, 1 a 2 comprimidos cada 4 h a 6 h, según necesidad.
Diurético en el pasado por edema maleolar, no reciente, no proporciona más datos.
Transfusiones: ninguna.
Mantenimiento de la salud. Vacunación: vacuna oral contra la poliomielitis, no recuerda el
año; dos inyecciones antitetánicas en 1991, seguidas de un refuerzo 1 año más tarde; vacuna
antigripal en 2000, todas sin reacción aparente.
Antecedentes ginecoobstétricos: G-3, P-3-C-0, A-0, V-3. Menarquia a los 12 años de edad,
última menstruación hace 6 meses. Heterosexual, un compañero sexual, poco interés por el
sexo, sin vida sexual activa. Sin exposición o riesgo a VIH.
Pruebas de detección: última citología vaginal en 2008, normal. Ninguna mamografía hasta la
fecha.
Antecedentes familiares: padre fallecido a los 43 años de edad en un accidente de tren. Madre
muerta a los 67 años por ictus; tenía varices y sufría cefaleas. Hermano de 61 años con
hipertensión; hermano de 58 años, aparentemente sano; hermana fallecida en la lactancia por
causa desconocida. Marido fallecido a los 54 años de edad por un infarto de miocardio. Hija de
33 años con migrañas; hijo de 31 años con cefaleas; hijo de 27 años, aparentemente sano.
Antecedentes sociales (perfil del paciente)
Empleo: comerciante, refiere que últimamente nota mayor presión laboral por parte de su
nuevo jefe, ya que es muy exigente. Trabajó como ayudante de ventas durante 2 años y luego se
mudó con su marido a Española, donde tuvo tres hijos. Los hijos están casados. Hace 4 años, el
Sr. N falleció repentinamente por un infarto de miocardio, dejándole muy pocos ahorros. La Sra.
N volvió a trabajar hace 15 años por presiones económicas.
Actividades diarias: se levanta habitualmente a las 7:00 a.m., desayuna y se va a trabajar; entra
a las 9:00 a.m., come a las 2:00 p.m. y sale a las 5:30 p.m., y cena sola a las 8:30 p.m.
Lugar de nacimiento, residencia y características de la misma: nació y creció en Las Cruces,
Nuevo México, y se casó a los 19 años. Después de la muerte de su marido tuvo que trasladarse
a un pequeño apartamento cerca de su hija. El marido tiene un problema de alcoholismo, por lo
que se ha convertido ahora en el refugio de su hija y sus dos nietos de 6 y 3 años. Ella se siente
responsable de ayudarles; está tensa y nerviosa, pero niega depresión. No tiene mascotas.
Educación: buena.
Escolaridad: bachillerato completo.
Religión: católica no practicante.
Estado financiero: deficiente.
Ejercicio y alimentación: toma tres comidas al día y bebe tres tazas de café y té por la noche.
Hace poco ejercicio. Dieta mal equilibrada, hipercalórica, alta en carbohidratos e IMC de 26.
Hábitos nocivos: tabaco: alrededor de un paquete de cigarrillos al día desde los 18 años de
edad.
Alcohol/drogas: bebe vino en raras ocasiones. No drogas.
Tatuajes: ninguno.
Estilo de vida y actitud ante ella: buena, con actitud positiva.
Relaciones interpersonales: tiene amigas, pero rara vez les comenta sus problemas familiares,
prefiere guardárselos. No me gusta cotillear, chismear o murmurar.
Medidas de seguridad: usa el cinturón de seguridad de forma habitual. Se pone protector solar.
Tiene los medicamentos en un botiquín cerrado. Guarda los productos de limpieza en un
armario sin llave, bajo el lavadero. Tiene una escopeta y una caja de cartuchos, que eran de su
marido, y que están guardadas en un armario con llave.
Resumen e interpretación del perfil: mujer de 54 años, madre muerta por ictus; sufría cefaleas
de manera constante; hermano con hipertensión arterial; 2 hijos con migraña, ha presentado
episodios de cefaleas intensas a los 15 y 25 años, respectivamente; alérgica a la ampicilina;
tiene estrés constante en su trabajo y por problemas familiares, tiene sobrepeso (IMC 26) y
tabaquismo importante. Motivo de consulta: le duele la cabeza (cefalea de 4 h de duración).
Principio, evolución y estado actual (PEEA)
Listar los síntomas en orden cronológico: …..; listar los síntomas por aparato y sistema
afectado: …..; semiología de cada uno de los síntomas: ….; datos positivos relevantes: …..;
datos negativos relevantes: ….; datos de laboratorio y gabinete: ….
Enfermedad actual (enunciado)
Mujer de 54 años, madre muerta por ictus; sufría cefaleas de manera constante; hermano con
hipertensión arterial; 2 hijos con migraña, ha presentado episodios de cefaleas intensas a los 15
y 25 años, respectivamente; alérgica a la ampicilina; tiene estrés constante en su trabajo y por
problemas familiares, tiene sobrepeso (IMC 26) y tabaquismo importante.
Inicia su dolencia hace 3 meses al presentar cefalea en la región frontal bilateral, se agrava
con el estrés y se atenúa al dormir, al colocar una toalla húmeda sobre la frente y con la ingesta
de ácido acetilsalicílico, este último de manera moderada. Se acompaña de náuseas y vómito el
último mes. El inicio fue insidioso, se presentan cada semana con una duración de 4 h a 6 h,
pulsátil, de intensidad de leve a moderada, hasta hace 1 mes que se volvió muy intensa e
incapacitante, no va al trabajo y se vuelve irritable con la familia. Por lo que decide consultar,
en la exploración física presenta ……………….
Revisión por aparatos y sistemas (interrogatorio por aparatos y sistemas)
General. *En los últimos 4 años ha aumentado de peso unos 4,5 kg.
Piel. No tiene erupciones ni otras lesiones.
Cabeza, ojos, oídos, nariz, garganta. Véase Enfermedad actual. Antecedentes negativos de
traumatismos craneales. Ojos: gafas para leer desde hace 5 años, última exploración hace 1 año.
Resto sin datos patológicos. Oídos: oye bien. Sin infecciones, no presenta acúfenos ni vértigo.
Nariz y senos: resfriados leves ocasionales. Sin rinitis alérgica ni problemas sinusales.
*Garganta (boca y faringe): cierta gingivorragia reciente. Última visita al dentista hace 2 años.
Llagas o úlceras ocasionales.
Cuello. Ningún bulto o masa, no hay bocio ni dolor. Sin adenopatías.
Mamas. Ningún bulto o masa, no hay presencia de dolor ni secreción. Se explora ella misma las
mamas esporádicamente.
Respiratorio. Sin tos, sibilancias ni disnea. Última radiografía en 1986 en St. Mary Hospital; sin
alteraciones.
Cardiovascular. Sin cardiopatías; no presenta hipertensión; último registro de la presión arterial
en 2007. No hay disnea, ortopnea, dolor torácico ni palpitaciones. No le han hecho un
electrocardiograma (ECG).
Gastrointestinal. Buen apetito; sin náuseas, indigestión ni vómitos. Ritmo intestinal (defeca)
una vez al día, ocasionalmente tiene deposiciones duras durante 2 o 3 días, sobre todo cuando
está tensa. Sin diarrea ni hemorragia. Sin dolor, ictericia ni problemas de vesícula o hígado.
Urinario. Sin polaquiuria, disuria, hematuria ni dolor reciente en los flancos; nicturia, orina una
vez y es de gran volumen. *A veces se le escapa algo de orina cuando tose fuerte.
Genital. Sin infecciones vaginales ni pélvicas. Sin dispareunia.
Vascular periférico. Durante el primer embarazo le aparecieron venas varicosas en ambos
miembros inferiores. Durante 10 años se le hinchaban los tobillos después de estar mucho rato
de pie; utiliza medias elásticas ligeras; hace 5 meses probó con un diurético, que no la ayudó
demasiado; ningún antecedente de flebitis ni de dolor en las piernas.
Musculoesquelético. Lumbago leve, pero molesto, sólo después de un largo día de trabajo, sin
irradiación a los miembros inferiores. Hacía ejercicios de espalda, pero actualmente no. Ningún
otro dolor articular.
Psiquiátrico. Ningún antecedente de depresión ni tratamiento de trastornos psiquiátricos.
Neurológico. Ningún desvanecimiento, convulsiones, pérdida de fuerza ni de sensibilidad.
Buena memoria.
Hematológico. Salvo la gingivorragia, no presenta equimosis. Sin anemia.
Endocrino. Ningún trastorno tiroideo conocido ni intolerancia térmica. Sudoración normal.
Ningún síntoma ni antecedentes de diabetes.
Exploración física
Mujer, edad aparente a la cronológica, estatura baja, con sobrepeso, animada y que responde
rápido a las preguntas. Está algo tensa, con las manos húmedas y frías. Lleva bien arreglado el
pelo. Tiene buen color y se recuesta sin ninguna molestia. Constantes vitales (signos vitales).
Altura (sin zapatos): 157 cm. Peso (vestida): 65 kg. Índice de masa corporal (IMC): 26. PA:
164/98 en el brazo derecho, en decúbito supino; 160/96 en el brazo izquierdo, en decúbito
supino. Frecuencia cardíaca (FC): 88 lpm, normal. Frecuencia respiratoria (FR): 18 resp/min.
Temperatura (oral): 37 °C.
Piel. Palmas frías y húmedas, pero buen color. Angiomas seniles dispersos por la mitad superior
del tronco. Uñas sin acropaquias ni cianosis.
Cabeza, ojos, oídos, nariz y garganta. Cabeza: cabello de textura media. Cuero cabelludo sin
lesiones, normocefálico/atraumático (NC/AT). Ojos: visión 20/30 en cada ojo. Campos visuales
íntegros por confrontación. Conjuntiva rosada; esclerótica blanca. Pupilas de 4 mm, que se
constriñen hasta 2 mm, redondas, normales, con reflejo fotomotor simétrico. Movimientos
extraoculares intactos. Bordes de la papila nítidos, sin hemorragias ni exudados. Ninguna
estrechez arteriolar ni cruces A-V. Oídos: el cerumen obstruye parcialmente la membrana
timpánica derecha; conducto izquierdo limpio, tímpano con reflejo luminoso adecuado. Buena
agudeza a la voz susurrada. Weber en línea media. Conducción aérea mayor a la ósea. Nariz:
mucosa rosada, tabique en línea media. Ningún dolor a la palpación de los senos. Boca: mucosa
bucal rosada. Varias papilas interdentales rojas y ligeramente inflamadas. Buena dentición.
Lengua en la línea media con una úlcera blanca superficial de 3 × 4 mm y una base eritematosa
en la cara inferior, cerca de la punta; lesión dolorosa pero no indurada. Amígdalas ausentes.
Faringe sin exudados.
Cuello. Cuello blando. Tráquea en la línea media. Istmo tiroideo ligeramente palpable; no se
palpan los lóbulos.
Ganglios linfáticos. Ganglios (o nódulos) linfáticos amigdalinos y cervicales posteriores
pequeños (< 1 cm), blandos, no dolorosos y móviles a ambos lados. Ninguna adenopatía axilar
ni epitroclear. Se palpan varios nódulos inguinales pequeños a ambos lados, blandos y no
dolorosos.
Tórax y pulmones. Tórax simétrico aplanado en sentido anteroposterior con un desplazamiento
adecuado. Resonancia pulmonar. Murmullo respiratorio vesicular sin ruidos adicionales. El
diafragma desciende 4 cm a cada lado.
Cardiovascular. Presión venosa yugular 1 cm por encima del ángulo esternal, con elevación de
la camilla a 30°. Latidos carotídeos intensos, sin soplos. Latido de la punta apenas palpable en el
5.° espacio intercostal izquierdo, a 8 cm de la línea esternal media. R1 y R2 normales; sin R3 ni
R4. Soplo mesosistólico, de tonalidad intermedia, 2/6 en el 2.° espacio intercostal derecho; no
irradia al cuello. Ningún soplo diastólico.
Mamas. Péndulas y simétricas. Sin masas ni secreción por los pezones.
Abdomen. Protuberante. Cicatriz en fosa ilíaca derecha. Peristaltismo intestinal activo. Sin
dolor a la palpación ni masas. El hígado se extiende 7 cm en la línea medioclavicular derecha;
borde liso y palpable 1 cm por debajo del reborde costal derecho. No se palpan el bazo ni los
riñones. Sin dolor a la palpación en el ángulo costovertebral.
Genitales. Genitales externos sin lesiones. Cistocele leve del introito con el esfuerzo. Mucosa
vaginal rosada. Cuello uterino rosado, de multípara y sin secreción. Útero anterior, en la línea
media, liso, no aumentado de tamaño. No se palpan los anexos, por abdomen abultado y poca
relajación. No se aprecia dolor a la palpación del cuello uterino ni de los anexos. Se toma
muestra para citología vaginal. Pared rectovaginal intacta.
Recto. Bóveda rectal sin masas. Deposiciones marrones, resultado negativo en la prueba de
sangre oculta.
Miembros. Calientes y sin edema. Pantorrillas blandas, no dolorosas.
Vascular periférico. Mínimo edema en ambos tobillos. Varicosidades moderadas de las venas
safenas en ambos miembros. Sin pigmentación ni úlceras de estasis. Pulsos (2+ = normales):
Musculoesquelético. Ninguna deformidad articular. Arco de movimiento adecuado en manos,
muñecas, codos, hombros, columna vertebral, caderas, rodillas y tobillos.
Neurológico. Estado mental: tensa, pero alerta y colaboradora. Pensamiento coherente.
Orientada en persona, lugar y tiempo. Pares craneales: II-XII intactos. Motor: buena masa y
tono musculares. Fuerza 5/5 en todos los músculos. Cerebelo: movimientos alternantes rápidos,
dedo-nariz normal. Marcha estable y fluida. Sensibilidad: sensibilidad al dolor, tacto ligero,
postura, vibración y estereognosia intactas. Romberg negativo.
Reflejos:
Datos de laboratorio
Ninguno actual. Véase Plan.
Los antecedentes familiares pueden registrarse como un esquema o de forma descriptiva. El esquema
permite rastrear los trastornos genéticos mejor que el relato. Los datos negativos de los antecedentes
familiares pueden seguir cualquiera de estos formatos.
Para registrar los reflejos pueden utilizarse dos métodos: una tabla o un esquema; 2+ = normales.
Véase en la página 725 el sistema de gradación.
Véase la gradación de la fuerza muscular en el capítulo 17 (pág. 710).
Evaluación y plan
1. Migraña. Mujer de 54 años de edad con migraña desde la infancia, con un patrón vascular
pulsátil y náuseas y vómitos frecuentes. Las cefaleas se asocian al estrés y se alivian con el
sueño y compresas frías. No hay edema de papila ni déficits motores o sensitivos en la
exploración neurológica. El diagnóstico diferencial incluye cefalea tensional, también
asociada al estrés, pero ésta no se alivia con el masaje y el dolor tiene un carácter más pulsátil
que sordo. No hay fiebre, rigidez de nuca ni signos focales que hagan pensar en una meningitis,
y el patrón recurrente y duradero reduce las posibilidades de una hemorragia subaracnoidea
(suele describirse como «el dolor de cabeza más horrible de mi vida»).
Plan:
Exponer las características de la migraña frente a la cefalea tensional.
Comentar la biorretroalimentación y el tratamiento del estrés.
Aconsejar a la paciente que evite la cafeína (café, bebidas de cola y otros refrescos con gas).
Empezar con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para tratar la cefalea, según necesidad.
Si se requiere una siguiente visita, iniciar medicación profiláctica si la paciente sufre más de
tres migrañas al mes.
2. Hipertensión arterial. Se observa hipertensión sistólica. Podría relacionarse con la ansiedad
de la primera visita. No hay evidencia de daño orgánico en la retina ni el corazón.
Plan:
Comentar las normas para evaluar la presión arterial.
Medir de nuevo la presión arterial dentro de 1 mes.
Comprobar pruebas metabólicas básicas. Revisar el análisis de orina.
Iniciar programas de adelgazamiento o ejercicio, o ambos (v. punto 4).
Reducir el consumo de sal.
3. Cistocele con incontinencia por esfuerzo ocasional. Cistocele en la exploración ginecológica,
probablemente relacionado con relajación vesical. La paciente es perimenopáusica. Refiere
incontinencia con la tos, lo cual hace pensar en una alteración del cuello vesical. No hay
disuria, fiebre ni dolor en el flanco. No toma ningún medicamento que pueda contribuir.
Generalmente la pérdida es pequeña y no hay goteo, por lo que parece dudosa una
incontinencia de urgencia o por rebosamiento.
Plan:
Explicar la causa de la incontinencia de esfuerzo.
Revisar el análisis de orina.
Recomendar ejercicios de Kegel.
Si no mejora, considerar una crema vaginal tópica de estrógenos en la siguiente visita.
4. Sobrepeso. La paciente mide 1,57 m y pesa 65 kg. IMC de ~ 26.
Plan:
Averiguar antecedentes dietéticos y pedir a la paciente que lleve un diario de comidas.
Valorar la motivación para adelgazar y fijar la pérdida de peso deseable para la siguiente
visita.
Programar la visita con el dietista o especialista en nutrición.
Comentar un programa de ejercicio, en concreto paseos de 30 min la mayor parte de los días
de la semana.
5. Estrés familiar. Yerno con problemas de alcoholismo; la hija y los nietos buscan refugio en el
apartamento de la paciente, lo que genera tensiones en su relación. Además, la paciente tiene
dificultades económicas. El estrés actual es situacional. No hay, en la actualidad, evidencia de
depresión mayor.
Plan:
Explorar las ideas de la paciente acerca de las estrategias para afrontar las causas de estrés.
Explorar las fuentes de apoyo, incluyendo programas de ayuda para familiares y amigos de
enfermos alcohólicos (para la hija) y asesoramiento económico para la paciente.
Continuar vigilando la depresión.
6. Lumbago ocasional. Habitualmente, con la bipedestación prolongada. No hay antecedentes
traumáticos ni accidentes de tráfico. El dolor no irradia; no hay dolor a la palpación ni déficits
sensitivomotores en la exploración. Dudosa compresión discal o radicular, bursitis
trocantérea, sacroileítis.
Plan:
Revisar los beneficios del adelgazamiento y de los ejercicios para fortalecer los músculos de
la parte inferior del dorso.
7. Abuso de tabaco. Un paquete diario durante 36 años.
Plan:
Verificar el flujo máximo o FEV1/CVF mediante espirometría en la consulta.
Aconsejarle con firmeza que deje de fumar.
Ofrecerle la remisión a un programa para dejar el tabaco.
Ofrecerle parches, el tratamiento actual para reforzar la abstinencia.
8. Venas varicosas en los miembros inferiores. Ninguna molestia en la actualidad.
9. Antecedentes de pielonefritis derecha en 1998.
10. Alergia a la ampicilina. Presentó un exantema, pero sin otra reacción alérgica.
11. Mantenimiento de la salud. Última citología vaginal en 2008; nunca se ha hecho una
mamografía.
Plan:
Enseñar a la paciente la autoexploración de las mamas; citar para una mamografía.
Citología vaginal enviada en el día de hoy.
Entregar tres tarjetas para la prueba de sangre oculta en heces; analizar los resultados del
estudio colonoscópico en la siguiente visita.
Proponer tratamiento dental para la gingivitis leve.
Recomendar a la paciente que cambie los medicamentos y los productos de limpieza
cáusticos a un armario cerrado, si es posible, situado por encima de la altura del hombro.
Recomendarle guardar la escopeta y los cartuchos en un armario cerrado.
Véase una entrevista motivacional en el capítulo 3 (pág. 72) y en la tabla 3-1 (pág. 101).
Cómo hacer la lista de problemas
Ahora que ya ha terminado la evaluación y el informe escrito, le será útil hacer una lista de problemas
que resuma los que presenta el paciente, que se colocará delante del historial de la consulta o del
hospital. Cite primero los problemas más activos y graves, y la fecha de inicio. Algunos médicos
elaboran listas separadas para los problemas activos e inactivos; otros hacen la lista por orden de
prioridad. En las visitas de seguimiento, la lista de problemas le ayudará a recordar el estado de
algunos problemas que quizá el paciente no mencione. Además, esta lista sirve al resto del equipo
sanitario para repasar de un solo vistazo el estado de salud del paciente.
Seguidamente se ofrece una lista modelo de los problemas de la Sra. N. Es posible que desee adjudicar
a cada problema un número y utilizarlo al referirse a los problemas concretos en las notas de
evolución.
Los médicos organizan de forma distinta la lista de problemas, incluso para un mismo paciente. Los
problemas pueden consistir en síntomas, signos, episodios pasados (como ingresos hospitalarios o
cirugía) o diagnósticos. Usted puede escoger cualquiera de las entradas citadas. Las buenas listas
varían en el énfasis, la extensión y el detalle, dependiendo de la filosofía del médico, de su
especialidad y de su rol profesional. Algunos médicos pueden encontrar la siguiente lista
excesivamente larga, y otros serán más explícitos en las cuestiones de «estrés familiar» o «venas
varicosas».
La lista aquí mostrada incluye problemas que requieren atención en este momento, como las cefaleas
de la Sra. N, y otros que precisarán una observación y una atención futuras, como la hipertensión y el
cistocele. Citar la alergia a la ampicilina le previene frente a la prescripción de medicamentos de la
familia de la penicilina. Algunos síntomas, como las aftas y las deposiciones duras, no figuran en la
lista porque se trata de problemas menores y no precisan atención en esta visita. Las listas de
problemas con un número excesivo de asuntos relativamente insignificantes pierden valor. Si esos
síntomas adquieren más importancia, pueden añadirse en una visita posterior.
Las dificultades de los datos clínicos. Como puede ver a partir del caso de la Sra. N, la organización
de los datos clínicos de los pacientes plantea algunas dificultades. El estudiante tiene que decidir si
agrupa los síntomas y los signos del paciente en uno o en varios problemas. La cantidad de datos
puede parecer inmanejable. La calidad de los datos puede estar sujeta a error. Las normas que se
indican a continuación le ayudarán a resolver estos problemas.
Agrupación de los datos en uno o varios problemas. Una de las mayores dificultades que afrontan
los estudiantes es la agrupación de los datos clínicos. ¿Encajan los datos escogidos en uno o varios
problemas? La edad del paciente puede ayudar: las personas jóvenes tienen más posibilidades de
sufrir una sola enfermedad, mientras que las mayores tienden a padecer varias. La cronología de los
síntomas suele resultar útil. Así, un episodio de faringitis hace 6 semanas posiblemente no se
relacione con la fiebre, los escalofríos, el dolor torácico o pleurítico y la tos que motivan la visita a
la consulta en el día de hoy. Para utilizar de manera eficiente la cronología, hay que conocer la
evolución natural de las distintas enfermedades y trastornos. Una secreción amarilla por el pene,
seguida 3 semanas después por una úlcera indolora, apunta hacia dos problemas: gonorrea y sífilis
primaria. En cambio, una úlcera del pene seguida 6 semanas después de un exantema
maculopapular y adenopatías generalizadas obliga a sospechar dos etapas de un mismo problema:
sífilis primaria y secundaria.
La afectación de distintos sistemas corporales puede facilitar la agrupación de los datos clínicos. Si
los síntomas y los signos se dan en un solo sistema, una enfermedad podría explicarlos. Los problemas
que afectan a varios sistemas, aparentemente no relacionados, a menudo requieren más de una
explicación. De nuevo, hay que conocer el patrón de las enfermedades. Usted puede decidir combinar,
por ejemplo, la hipertensión del paciente con un latido de la punta mantenido y con la presencia de
hemorragia en llama de la retina, reunir todos estos datos en el sistema cardiovascular y etiquetar esta
constelación como «enfermedad cardiovascular hipertensiva con retinopatía hipertensiva». Usted
propondría una explicación distinta para la fiebre leve, el dolor a la palpación de la fosa ilíaca
izquierda y la diarrea del paciente.
Algunas enfermedades afectan a más de un sistema corporal. Conforme adquiera más conocimientos y
experiencia, sabrá reconocer antes los trastornos multisistémicos y elaborar explicaciones plausibles
que vinculen manifestaciones aparentemente no relacionadas. Para explicar la tos, la hemoptisis y la
pérdida de peso de un fontanero de 60 años de edad que lleva fumando cigarrillos desde hace 40 años,
probablemente usted colocaría el cáncer de pulmón en un lugar preferente de la lista de diagnóstico
diferencial. Es posible que apoye su diagnóstico con la observación de cianosis en las uñas del
paciente. Con la experiencia y el estudio, aprenderá que los demás síntomas y signos también pueden
relacionarse con ese mismo diagnóstico. La disfagia podría reflejar la extensión del cáncer al esófago,
la anisocoria (asimetría pupilar) indicaría la compresión de la cadena simpática cervical, y la ictericia
podría obedecer a metástasis hepáticas.
Otro caso de enfermedad multisistémica puede ser el de un hombre joven que acuda por odinofagia,
fiebre, pérdida de peso, lesiones purpúreas en la piel, leucoplasia, adenopatías generalizadas y diarrea
crónica, que posiblemente sufra SIDA. Hay que explorar enseguida los factores de riesgo
relacionados.
Filtrar una gran cantidad de datos. Es frecuente ver listas relativamente largas de síntomas y
signos, y listas igual de largas de posibles explicaciones. Una solución es separar los grupos de
observaciones y analizar cada grupo de una vez, como se describe a continuación. También puede
formular una serie de preguntas clave que conduzcan su pensamiento en una misma dirección, e
ignorar de momento las demás. Por ejemplo, puede preguntar qué desencadena o alivia el dolor
torácico del paciente. Si las respuestas son el ejercicio y el reposo, podrá concentrarse en los
sistemas cardiovascular y musculoesquelético y dejar a un lado el gastrointestinal. Si el dolor es
subesternal, urente y sólo ocurre después de las comidas, lo lógico es centrarse en el tubo digestivo.
Algunas preguntas discriminatorias le ayudarán a elaborar un árbol de decisiones o un algoritmo
que es útil para recabar y analizar datos clínicos, y para inferir conclusiones y explicaciones
lógicas.
Evaluación de la calidad de los datos. Casi toda la información clínica está sujeta a error. Los
pacientes se olvidan de mencionar síntomas, confunden los episodios de su enfermedad, evitan el
relato de hechos embarazosos y pueden inclinar el relato hacia lo que el médico desea escuchar. Los
médicos malinterpretan las afirmaciones de los pacientes, omiten información, no se acuerdan de
preguntar «la principal cuestión clave», sacan prematuramente conclusiones y diagnósticos, u
olvidan una parte esencial de la exploración, como el estudio del fondo de ojo en una mujer con
migraña. Podrá evitar algunos de estos errores adquiriendo los hábitos de los médicos
experimentados, que se resumen a continuación.
Consejos para asegurar la calidad de los datos del paciente
Formule preguntas abiertas y escuche de manera atenta y paciente el relato del enfermo.
Elabore una secuencia minuciosa y sistemática para la anamnesis y la exploración física.
Aborde al paciente y sus datos con una mentalidad abierta.
Incluya siempre el «peor de los casos» en la lista de posibles explicaciones del problema del
paciente y asegúrese de que puede eliminarse con seguridad.
Analice cualquier error en la recopilación o la interpretación de los datos.
Hable con los colegas y revise la literatura médica pertinente para aclarar sus dudas.
Aplique los principios del análisis de los datos a la información del paciente.
Elabore el registro cuanto antes después de ver al paciente, para que no se borren los datos de su
memoria. Al principio tendrá que hacer anotaciones, pero intente registrar cada apartado de la historia
de salud durante la entrevista, dejando espacio para incluir después los detalles. Apunte la presión
arterial, la frecuencia cardíaca y los signos anómalos principales para poder recordarlos cuando
después complete la historia.
Véase un ejemplo de nota evolutiva para la visita de seguimiento de la Sra. N. en la tabla 2-1 (pág.
53).
REGISTRO DE LOS HALLAZGOS: LISTA DE COMPROBACIÓN PARA
OBTENER UN REGISTRO CLARO Y EXACTO
Una historia clínica limpia y bien organizada es uno de los complementos más importantes de la
atención al paciente. Su pericia para registrar el relato del paciente y la exploración física crecerá
pareja a su capacidad para el razonamiento clínico y su habilidad para formular la evaluación y el plan
del paciente. Su objetivo ha de ser una historia clara, concisa y completa que documente los hallazgos
clave de la evaluación del paciente y comunique los problemas de éste en un formato breve y legible a
otros profesionales y miembros del equipo sanitario. Aunque en su institución u organismo dispongan
de formularios impresos o electrónicos para consignar la información del paciente, usted debería
elaborar siempre su propio registro.
Al margen de su experiencia, algunos principios le ayudarán a organizar una buena historia. Piense en
particular en el orden y la legibilidad del informe, así como en el grado de detalle. Muchas veces es
imposible saber cuánto detalle se necesita. Como estudiante, deseará (o le exigirán) ser muy detallista.
De esta manera podrá desarrollar sus capacidades descriptivas, vocabulario y velocidad; en efecto, se
trata de un proceso absorbente y tedioso. En última instancia, sin embargo, la presión asistencial y la
administración del tiempo forzarán ciertos compromisos. No obstante, una buena historia siempre
proporciona datos complementarios de la anamnesis, la exploración física y los resultados de
laboratorio para todos los problemas o diagnósticos identificados.
¿Está claro el orden?
El orden es fundamental. Asegúrese de que los futuros lectores, incluido usted mismo, puedan
encontrar con facilidad los elementos concretos de la información. Mantenga los aspectos subjetivos
de la historia, por ejemplo en la anamnesis; no los disperse por la exploración física.
¿Ha especificado con claridad los encabezados?
¿Ha organizado el registro con sangrías y espacios?
¿Ha dispuesto la enfermedad actual en orden cronológico, comenzando por el episodio actual y
remontándose hasta la información pertinente de fondo?
¿Los datos incluidos contribuyen directamente a la evaluación?
Debe especificar los datos complementarios –tanto positivos como negativos– de cada problema
diagnóstico que haya identificado. Asegúrese de que incluye detalles suficientes que apoyen su
evaluación y plan de acción.
¿Ha descrito específicamente los datos negativos pertinentes?
A menudo, algunos apartados de la anamnesis o de la exploración hacen pensar en la existencia actual
o futura de una anomalía en esa región.
Ante un paciente con muchas equimosis, registre los datos «negativos pertinentes», como la ausencia
de lesiones traumáticas o violentas, trastornos hemorrágicos familiares, medicación o defectos
nutricionales que pudieran explicar los hematomas.
Ante un paciente deprimido, pero no suicida, señale ambos hechos. Si un paciente sufre una oscilación
pasajera del estado de ánimo, resulta innecesario, sin embargo, el comentario sobre el suicidio.
¿Hay una generalización excesiva o una omisión de datos importantes?
Recuerde que los datos no registrados son datos perdidos . No importa si usted puede recordar con
claridad determinados detalles hoy; probablemente se habrá olvidado de ellos dentro de unos meses.
La frase «exploración neurológica negativa», incluso escrita de su puño y letra, puede dejarle
sorprendido dentro de unos meses: «¿realmente exploré la sensibilidad?».
¿Hay demasiado detalle?
¿Hay un exceso de información o redundancias? Procure no esconder la información importante bajo
una montaña de detalles que sólo consiguen poner a prueba la perspicacia del lector. Omita la mayoría
de los datos negativos, salvo que se relacionen directamente con las molestias del paciente o con
exclusiones específicas de su proceso diagnóstico. No cite las anomalías que no observe y concéntrese
en las más importantes, por ejemplo «sin soplos cardíacos», y trate de describir las estructuras de una
manera concisa y positiva. Puede pasar por alto determinadas estructuras corporales, aun cuando las
haya explorado, por ejemplo unas cejas y pestañas normales. «Cuello uterino rosado y liso» significa
que usted no observó eritema, úlceras, nódulos, masas, quistes ni otras lesiones sospechosas, pero esta
descripción es más corta e inteligible.
¿Utiliza las frases y expresiones cortas con propiedad? ¿No hay una repetición innecesaria de
datos?
Omita las palabras innecesarias, como las que están entre paréntesis en los ejemplos siguientes. Así
ahorrará tiempo y espacio.
«Cuello uterino (de color) rosado.» «Timpanismo pulmonar (en la percusión).» «Hígado doloroso
(durante la palpación).» «Cerumen en ambos oídos (derecho e izquierdo).» «Soplo sistólico
eyectivo (audible) 2/4.» «Tórax simétrico (bilateral).»
Omita frases iterativas de introducción, como «el paciente no refiere…», porque los lectores
presuponen que el paciente es la fuente del relato, salvo que se especifique lo contrario.
Utilice palabras cortas en lugar de otras más largas y ornamentales si significan lo mismo.
Describa lo que observe, no lo que hizo. «Se ven las papilas ópticas» da menos información que
«bordes nítidos de la papila».
¿El informe está escrito de forma breve? ¿Hay excesivas abreviaturas?
Las historias clínicas son documentos científicos y legales, por lo que deben redactarse de manera
clara e inteligible.
Es frecuente el uso de palabras y frases abreviadas en lugar de completas, pero las abreviaturas y los
símbolos sólo deben utilizarse si se entienden bien.
De la misma manera, un estilo excesivamente elegante atrae menos que un resumen conciso.
Asegúrese de redactar una historia legible, porque de lo contrario todo lo consignado carecerá de
utilidad para los lectores.
¿Se incluyen los esquemas y las mediciones precisas en el lugar adecuado?
Los esquemas clarifican mucho la historia clínica.
Para hacer evaluaciones precisas y garantizar las comparaciones posteriores, tome las medidas en
centímetros y no en frutas, nueces ni verduras.
«Nódulo linfático de 1 × 1 cm» y no «nódulo linfático del tamaño de un guisante».
O «masa de 2 × 2 cm en el lóbulo izquierdo de la próstata» y no «masa prostática del tamaño de una
avellana».
¿Es neutro y profesional el tono del informe?
Es muy importante ser objetivo. Los comentarios hostiles, moralizantes o desaprobatorios no tienen
cabida en la historia clínica. Jamás utilice palabras, caligrafía o signos de puntuación incendiarios o
difamatorios.
Los comentarios como «¡Paciente BORRACHO que acude OTRA VEZ CON RETRASO!» carecen de
profesionalidad y suponen un mal ejemplo para los demás profesionales que leen la historia. Además,
estos comentarios resultan difíciles de defender ante un juez.
CÓMO EVALUAR LA EVIDENCIA CLÍNICA
Los síntomas, los signos, las pruebas y los estudios de imagen le ayudarán a reducir la incertidumbre
acerca de si un paciente sufre o no un determinado trastorno. Los datos clínicos, entre ellos los
análisis de laboratorio, son intrínsecamente imperfectos. Aprenda a aplicar los principios de
fiabilidad, validez, sensibilidad, especificidad y valor predictivo a sus datos clínicos y a las pruebas
que solicite. Estas características le permitirán saber qué grado de confianza ofrecen sus datos y los
resultados del análisis cuando evalúe la presencia o la ausencia de una enfermedad o problema.
Además, debe saber y aplicar otros dos conceptos: la medida kappa (κ) de concordancia y las razones
de verosimilitud. Estos siete instrumentos estadísticos constituyen medidas habituales para evaluar la
evidencia que usted hallará en la literatura clínica. Tómese el tiempo que necesite para estudiar estas
medidas con sus profesores y practíquelas. Reforzarán el aprendizaje continuo, reforzarán su
razonamiento clínico y mejorarán la toma de decisiones en su ejercicio profesional.
Principios y uso de la selección de pruebas
Fiabilidad. Indica la precisión con que las mediciones repetidas de un mismo
fenómeno relativamente estable dan el mismo resultado. La fiabilidad puede
medirse para un observador o para más de uno.
Ejemplo: si un médico percute en varias
ocasiones una matidez hepática de las mismas
dimensiones en un paciente, la fiabilidad
intraobservador es buena. Si, por otro lado,
varios observadores encuentran que la matidez
hepática de un mismo paciente varía mucho, la
fiabilidad interobservador es mala.
Validez. Indica la proximidad con que una determinada observación se
corresponde con el «estado verdadero», o la mejor medida posible de la realidad.
Ejemplo: la medición de la presión arterial con un
esfigmomanómetro de mercurio tiene menos
validez que el registro de la presión intraarterial.
Sensibilidad. Identifica el porcentaje de personas que da un resultado positivo
entre un grupo de personas que padece esa enfermedad o trastorno, o el
porcentaje de personas con un resultado verdadero positivo en comparación con
el número total de personas que, en realidad, padecen la enfermedad. Cuando la
observación o la prueba resultan negativas y la persona sufre la enfermedad, se
habla de un resultado falso negativo. Las buenas observaciones o pruebas
tienen una sensibilidad mayor del 90 %, y cuando son negativas ayudan a
descartar la enfermedad porque tienen pocos falsos negativos. Estas
observaciones o pruebas son muy útiles para el diagnóstico.
Ejemplo: la sensibilidad del signo de Homan para
el diagnóstico de la trombosis venosa profunda
(TVP) de la pantorrilla es del 50 %. En otras
palabras, si se compara con un grupo de pacientes
con TVP confirmada por flebografía, que es una
prueba mucho mejor, sólo la mitad mostrará un
signo de Homan positivo, por lo que este signo,
cuando falta, no ayuda mucho porque el 50 % de
los pacientes puede presentar una TVP.
Especificidad. Indica el porcentaje de personas con un resultado negativo de la
prueba entre un grupo de personas que no sufren una enfermedad o trastorno
determinados, o el porcentaje de personas con un resultado «verdadero negativo»
en comparación con el número total de personas sin la enfermedad. Si la
observación o la prueba dan un resultado positivo, pero la persona no sufre la
enfermedad, se habla de un resultado falso positivo. Las observaciones o
pruebas satisfactorias tienen una especificidad mayor del 90 % y ayudan a
«confirmar» la enfermedad, porque la prueba rara vez resulta positiva si no
hay enfermedad, y en consecuencia hay pocos falsos positivos.
Ejemplo: la especificidad de la amilasa sérica en
los pacientes con una posible pancreatitis aguda
es del 70 %. En otras palabras, de cada 100
pacientes sin pancreatitis, el 70 % tendrá una
amilasa sérica normal y el 30 % una amilasa
sérica falsamente elevada.
Valor predictivo. Indica en qué medida un síntoma, signo o resultado
determinado –tanto positivo como negativo– predice la presencia o ausencia de
enfermedad.
Ejemplo: en un grupo de mujeres con nódulos
mamarios palpables en un programa de detección
El valor predictivo positivo es la probabilidad de enfermedad de un paciente con
del cáncer, el porcentaje de aquellas con un
una prueba positiva (anómala), o el porcentaje de «verdaderos positivos» de la
cáncer de mama confirmado constituiría el valor
población total con la enfermedad.
predictivo positivo de los nódulos mamarios
palpables para el diagnóstico del cáncer de mama.
El valor predictivo negativo es la probabilidad de no sufrir el trastorno o la
Ejemplo: en un grupo de mujeres sin nódulos
mamarios palpables en un programa de detección
del cáncer, el porcentaje de aquellas sin cáncer de
enfermedad cuando la prueba es negativa o normal, o el porcentaje de
«verdaderos negativos» de la población total sin la enfermedad.
mama confirmado constituye el valor predictivo
negativo de ausencia de nódulos mamarios.
Presentación de los datos clínicos
Para utilizar estos principios, es importante presentar los datos en el formato 2 × 2 que aparece
representado en el siguiente gráfico. El uso de este formato garantiza la precisión de los cálculos de
sensibilidad, especificidad y valor predictivo. Obsérvese que la presencia o ausencia de enfermedad
conlleva utilizar los mejores criterios para establecer la presencia o ausencia real de enfermedad. Ésta
suele ser la mejor prueba disponible, del mismo modo que una angiografía coronaria lo es para
evaluar la existencia de una arteriopatía coronaria o una biopsia tisular para detectar un cáncer.
Recuerde que las cifras relativas a la presencia o ausencia de enfermedad se representan en la parte
inferior del gráfico, en las columnas izquierda y derecha (presente = a + c; ausente = b + d). Las
cifras relativas a la observación o la prueba figuran a los lados del gráfico, en las filas superior e
inferior (prueba positiva = a + b; prueba negativa = c + d).
Tenga cuidado al leer la literatura médica, porque hay muchas discrepancias en la presentación de
filas y columnas.
Ahora ya está listo para hacer los cálculos:
Regrese ahora al gráfico. Las barras rojas verticales indican la sensibilidad (a/a + c) y la
especificidad (d/b + d), y las barras rojas horizontales el valor predictivo positivo (a/a + b) y el valor
predictivo negativo (d/c + d). Los datos mostrados indican que la hipotética prueba posee unas
características excelentes. La sensibilidad y la especificidad de la prueba exceden ambas del 90 %, al
igual que los valores predictivos positivo y negativo. Esta prueba sería clínicamente útil para evaluar
la presencia o ausencia de una enfermedad o situación del paciente.
Prevalencia y valor predictivo. Recuerde que el valor predictivo de una prueba o de una observación
depende mucho de la prevalencia del trastorno en la población estudiada. La prevalencia es el
porcentaje de personas de una población concreta que sufre el trastorno en cuestión en un momento
determinado. Si la prevalencia de un trastorno es baja, el valor predictivo positivo de la prueba
descenderá; si es alta, la sensibilidad, la especificidad y el valor predictivo positivo serán elevados y
el valor predictivo negativo se acercará a cero. Para ahondar en estas relaciones, repase los cuadros
sobre prevalencia y valor predictivo, y ejercítese con los cálculos expuestos.
Prevalencia y valor predictivo
Otros dos ejemplos ilustran perfectamente estos principios y revelan que los valores predictivos
varían con la prevalencia. Considere primero (1.er ejemplo) una población imaginaria A de 1
000 personas. La prevalencia de la enfermedad X en esta población es alta: 40 %. Puede calcular
rápidamente que 400 personas padecen X. A continuación, usted se propone detectar estos casos
mediante una observación o prueba con una sensibilidad del 90 % y una especificidad del 80 %.
De las 400 personas con X, la observación revelará 0,90 × 400, es decir, 360 (verdaderos
positivos). Omitirá los otros 40 (400 – 360, falsos negativos). De las 600 personas sin X, la
observación o la prueba resultará negativa en 0,80 × 600, es decir, 480. Estas personas
verdaderamente no padecen X, como refleja la observación (verdaderos negativos). Sin
embargo, esta observación le llevará a error en los 120 casos restantes (600 – 480). Estas
personas son falsamente etiquetadas con X cuando, en realidad, no la padecen (falsos positivos).
Estas cifras se resumen a continuación:
Como médico que no tiene un conocimiento perfecto de quién padece realmente la enfermedad
X y quién no, se encontrará con un total de 480 personas con observaciones positivas y tendrá
que intentar separar los positivos verdaderos de los falsos, para lo cual se servirá, sin duda, de
otros tipos de datos complementarios. Sin embargo, basándose sólo en la sensibilidad y en la
especificidad de su observación, puede determinar la probabilidad de que una observación
positiva sea verdaderamente positiva y puede explicarlo así al paciente. Esta probabilidad se
calcula de la siguiente manera:
Así pues, 3 de cada 4 personas con una observación positiva sufren realmente la enfermedad,
frente a 1 de cada 4 que no la padecen.
Mediante un cálculo similar, puede determinar la probabilidad de que una observación sea
verdadera negativa. Los resultados, en este caso, permiten tranquilizar razonablemente al
paciente:
Sin embargo, conforme la prevalencia de la enfermedad en una población desciende, el valor
predictivo de una observación positiva disminuye notablemente, mientras que va elevándose el
valor predictivo de una observación negativa. En el 2.° ejemplo, sólo el 1 % de una segunda
población B, de 1 000 personas, sufre la enfermedad X. En este caso únicamente hay 10 casos de
X y 990 personas sin X. Si se analizara la población con la misma prueba de detección, con una
sensibilidad del 90 % y una especificidad del 80 %, se obtendrían estos resultados:
Ahora se encuentra con 207 personas posiblemente afectadas (todas las que tienen una
observación positiva) para detectar 9 de los 10 casos reales. El valor predictivo de una
observación positiva es de sólo el 4 %. Mejorar la especificidad de su observación sin disminuir
su sensibilidad ayudaría mucho, si fuera posible. Por eso, si se pudiera incrementar la
especificidad de la observación del 80 % al 98 % (manteniendo la misma prevalencia del 1 % y
sensibilidad del 90 %), el valor predictivo positivo de la observación mejoraría del 4 % al 31 %,
lo que dista mucho del ideal, pero supone una auténtica mejoría. Las observaciones o pruebas
satisfactorias tienen una sensibilidad y una especificidad del 90 % o más.
Como la prevalencia influye sustancialmente en el valor predictivo de una observación, también lo
hace en el proceso de evaluación. La enfermedad coronaria es mucho más habitual en los hombres de
mediana edad que en las mujeres jóvenes, por lo que hay que perseguir la angina de pecho como causa
de dolor torácico de manera más activa en el primer grupo. El efecto de la prevalencia sobre el valor
predictivo explica por qué las posibilidades de establecer una evaluación correcta mejorarán cuando se
plantee como hipótesis un trastorno frecuente y no uno raro. La combinación de fiebre, cefalea,
mialgias y tos es probable que tenga la misma sensibilidad y especificidad para la gripe a lo largo del
año, pero sus probabilidades de establecer el diagnóstico correcto tomando este conjunto de síntomas
aumentan considerablemente más durante la epidemia invernal de gripe que en un tranquilo mes de
agosto.
La prevalencia varía de manera importante con el entorno clínico y la estación. La bronquitis crónica
puede ser la causa más frecuente de hemoptisis en los pacientes que acuden una clínica médica
general. Sin embargo, en un servicio de oncología de un centro médico terciario, el cáncer de pulmón
puede encabezar la lista, mientras que en un grupo de pacientes recién operados en un servicio de
cirugía general es más probable la irritación causada por el tubo endotraqueal o un infarto pulmonar.
Por el contrario, en algunas regiones de Asia habría que pensar primero en un gusano conocido como
duela pulmonar (Paragonimus westermani).
Razones de verosimilitud y medición de κ. Existen otros dos índices estadísticos de utilidad clínica:
las razones de verosimilitud y el estadístico κ para determinar el grado de concordancia entre
observadores. Se anima a los estudiantes a proseguir el estudio de estos conceptos en otras
lecturas13-15.
APRENDIZAJE CONTINUO: CÓMO INTEGRAR EL RAZONAMIENTO
CLÍNICO, LA EVALUACIÓN Y EL ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA CLÍNICA
Los conceptos de sensibilidad y especificidad ayudan a la recopilación y al análisis de los datos y
definen incluso algunas estrategias básicas de la entrevista. Las preguntas con una gran sensibilidad, si
reciben una respuesta afirmativa, ayudan mucho a la detección y a la recopilación de pruebas
favorables a una hipótesis. Por ejemplo, «¿ha notado alguna molestia o dolor en el tórax?» es una
pregunta muy sensible para el diagnóstico de angina de pecho. El número de respuestas falsas
negativas de los pacientes con este trastorno debería ser bajo, y por ello resulta una buena pregunta
inicial como prueba de detección. Sin embargo, como hay muchas otras causas de molestias torácicas,
no resulta totalmente específica. Un dolor retroesternal, opresivo y de menos de 10 min de duración –
tres características bastante sensibles de la angina de pecho– añadiría cada vez más evidencia a favor
del diagnóstico. Para confirmar su hipótesis necesitaría una pregunta más específica que se contestara
de manera afirmativa, por ejemplo «¿el dolor es precipitado por el esfuerzo?» o «¿se alivia el dolor
con el reposo?».
Los datos para verificar las hipótesis provienen también de la exploración fí sica. Los soplos cardíacos
constituyen ejemplos claros de signos con una sensibilidad y una especificidad variables. La inmensa
mayoría de los pacientes con una estenosis aórtica valvular importante tienen soplos sistólicos de
eyección audibles en el foco aórtico, cuya presencia tiene una alta sensibilidad para la estenosis
aórtica. Este signo se da en la mayoría de los casos y la tasa de falsos negativos es baja. Por otro lado,
muchos otros trastornos producen soplos sistólicos, como el incremento del flujo de sangre a través de
una válvula normal o las alteraciones escleróticas asociadas al envejecimiento, la denominada
esclerosis aórtica, por lo que el hallazgo de un soplo sistólico no es muy específico. Si utiliza este tipo
de soplo como único criterio para diagnosticar una estenosis aórtica, podría obtener muchos resultados
falsos positivos.
En cambio, un soplo diastólico decreciente, de tonalidad alta y suave, que se ausculta mejor en el
borde esternal izquierdo, resulta bastante específico para la insuficiencia aórtica. Este tipo de soplo es
muy raro en las personas sanas y se da en muy pocas situaciones, por lo que el número de falsos
positivos es bajo.
La combinación de los datos de la anamnesis y de la exploración física le ayudará a verificar sus
hipótesis, detectar entre los trastornos posibles, elaborar el caso y confirmar un diagnóstico incluso
antes de realizar otras pruebas diagnósticas. Considere la siguiente lista de datos: tos, fiebre,
escalofríos, dolor pleurítico en el costado izquierdo, matidez en la cara inferoposterior del pulmón
izquierdo con crepitantes, respiración bronquial y egofonía. La tos y la fiebre son buenos elementos
para la detección de neumonía, los otros datos apoyan esta hipótesis y la respiración bronquial con
egofonía en esta localización es específica de la neumonía lobar. Una radiografía de tórax confirmará
el diagnóstico.
La ausencia de determinados síntomas y signos también ayuda al diagnóstico, sobre todo si suelen
darse en un trastorno concreto (es decir, su sensibilidad es alta). Así, si un paciente con tos y dolor
pleurítico en el costado izquierdo no presenta fiebre, la probabilidad de neumonía bacteriana se reduce
mucho (salvo, posiblemente, en la lactancia y la vejez). De la misma manera, la ausencia de ortopnea
en un paciente con disnea grave reduce la probabilidad de insuficiencia ventricular izquierda como
explicación de su disnea.
Los médicos experimentados utilizan este tipo de lógica, aunque ignoren los fundamentos estadísticos.
Comienzan por plantear hipótesis preliminares en cuanto el paciente describe el motivo de la consulta,
luego establecen evidencias a favor de una o más de estas hipótesis y desechan otras según van
avanzando en la anamnesis y la exploración física, evitando conclusiones prematuras que puedan
llevar a errores diagnósticos16,17. Para establecer la enfermedad actual extraen elementos de otros
apartados de la anamnesis, como los antecedentes personales, los antecedentes familiares y la
revisión por sistemas. Ante un hombre de 55 años de edad con dolor torácico, el médico
experimentado no se detiene en los atributos del dolor, sino que pasa a sondear los factores de riesgo
de enfermedad coronaria, como los antecedentes familiares, la hipertensión, la diabetes, las
alteraciones lipídicas y el tabaquismo. Durante la anamnesis y la exploración física, el médico buscará
explícitamente otras posibles manifestaciones de enfermedad cardiovascular, como insuficiencia
cardíaca congestiva, claudicación o disminución de los pulsos en el miembro inferior por enfermedad
ateroesclerótica vascular periférica. Al ir generando hipótesis desde el principio e irlas verificando
secuencialmente, los médicos experimentados mejoran su eficiencia y refuerzan la importancia y el
valor de los datos que recogen.
Cada vez hay más literatura que describe las causas de errores cognitivos debidos a fallos en la
generación de hipótesis, en la formulación del contexto, la obtención de información, la estimación de
la relevancia, la interpretación de las pruebas, la verificación y los modelos causales9,18-22.
Esta secuencia de la recopilación de datos y verificación de hipótesis se expone en el si guiente
esquema:
Una vez implementado el plan, se recicla el proceso. El médico recoge más datos, evalúa los
progresos del paciente, modifica la lista de problemas si está indicado y ajusta convenientemente el
plan. A medida que adquiera experiencia, la interrelación de la evaluación y la recopilación de los
datos le resultará cada vez más familiar. Asimismo, sabrá valorar los retos y las compensaciones del
razonamiento clínico y de la evaluación que tanto sentido dan a la atención al paciente.
Bibliografía
Citas
1. Peterson MC, Holbrook JH, Von Hales DE et al. Contributions of the history, physical examination,
and laboratory investigation in making medical diagnoses. West J Med 1992;156:163–165.
2. Hampton JR, Harrison MJ, Mitchell JRA et al. Relative contributions of history-taking, physical
examination, and laboratory investigation to diagnosis and management of medical outpatients. Br
Med J 1975; 2(5969): 486–489.
3. Bowen J. Educational strategies to promote clinical diagnostic reasoning. New Engl J Med
2006;355:2217–2225.
4. Coderre S, Mandin H, Harasym P et al. Diagnostic reasoning strategies and diagnostic success. Med
Educ 2003; 37:695–703.
5. Elstein A, Schwarz A. Clinical problem solving and diagnosis decision making: selective review of
the cognitive literature. Br Med J 2002;324(7339):729–732.
6. Norman, G. Research in clinical reasoning: past history and current trends. Med Educ 2005;39:418–
427.
7. Schneiderman H. Bedside Diagnosis. An Annotated Bibli ography of Literature on Physical
Examination and Interviewing, 3rd ed. Philadelphia: American College of Physicians, 1997.
8. McGee S. Evidence Based Physical Diagnosis, 2nd ed. St. Louis: Saunders/Elsevier, 2007.
9. Kassirer J, Wong J, Kopelman R. Learning Clinical Reasoning, 2nd ed. Philadelphia: Wolters
Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins, 2010.
10. Evidence-Based Medicine Working Group. Evidence-based medicine: a new approach to teaching
the practice of medicine. JAMA 1992;268:2420–2425. Launched the Rational Clinical Examination
Series.
11. Guyatt G. Users’ Guide to the Medical Literature: A Manual for Evidence-Based Clinical Practice.
New York: McGraw-Hill Medical, 2008.
12. Sackett D. A primer on the precision and accuracy of the clinical examination. JAMA
1992;267(19):2638–2644.
13. Fletcher RH, Fletcher SW. Clinical Epidemiology: The Essentials, 4th ed. Philadelphia: Lippincott
Williams & Wilkins, 2005.
14. Black E (ed). Diagnostic Strategies in Common Medical Problems, 2nd ed. Philadelphia: American
College of Physicians, 1999.
15. Sackett DL. Evidence-based medicine: How to Practice and Teach EBM, 2nd ed. New York:
Churchill Livingstone, 2000.
16. Dubeau CE, Voytovich AE, Rippey RM. Premature conclusions in the diagnosis of iron-deficiency
anemia: cause and effect. Med Decis Making 1986;6:169–173.
17. Kuhn GJ. Diagnostic errors. Acad Emerg Med 2002; 9: 740–750.
18. Graber ML, Franklin N Gordon R. Diagnostic error in internal medicine. Arch Intern Med
2005;165:1493–1499.
19. Redelmeier DA. Improving patient care: the cognitive psychology of missed diagnoses. Ann Intern
Med 2005; 142: 115–120.
20. Berner ES, Graber ML. Overconfidence as a cause of diagnostic error in medicine. Am J Med
2008;121:S2–S23.
21. Norman GR, Eva KW. Diagnostic error and clinical reasoning. Med Educ 2010;44:94–100.
22. Newman-Toker DE, Pronovost PJ. Diagnostic errors—the next frontier for patient safety. JAMA
2009; 301: 1060–1062.
23. Donnelly WJ. Viewpoint: patient-centered medical care requires a patient-centered medical record.
Acad Med 2005; 80:33–38.
Referencias bibliográficas adicionales
Alfaro-LeFevre R. Critical Thinking and Clinical Judgment: A Practical Approach to Outcome-Focused Thinking, 4th ed. St. Louis; WB
Saunders/Elsevier, 2009.
Carpenito-Moyet LJ. Nursing Diagnosis: Application to Clinical Practice, 13th ed. Philadelphia: Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins,
2010.
Cherry B, Jacob SR. Contemporary Nursing: Issues, Trends, and Management, 5th ed. St. Louis: Elsevier/Mosby, 2011.
Fletcher RH, Fletcher, SW. Clinical Epidemiology: The Essentials, 4th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2005.
Guyatt GH, Oxman AD, Vist GE et al. GRADE: what is “quality of evidence” and why is it important to clinicians? BMJ 2008;336:995–988.
Guyatt GH, Oxman AD, Vist GE et al. GRADE: and emerging consensus on rating quality of evidence and strength of recommendations.
BMJ 2008;336:924–926.
Inui TS. Establishing the doctor–patient relationship: science, art, or competence? Schweiz Med Wochenschr 1998; 128: 225.
Laditka JN, Laditka SB. Race, ethnicity, and hospitalization for ambulatory care sensitive conditions in the USA. Ethn Health 2006;11:247–
263.
Luce BR, Kramer JM, Goodman SN et al. Rethinking randomized clinical trials for comparative effectiveness research: the need for
transformational change. Ann Intern Med 2009;151:206–209.
Nettina SM. The Lippincott Manual of Nursing Practice Handbook, 9th ed. Philadelphia: Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins, 2010.
Sackett DL. Evidence-based Medicine: How to Practice and Teach EBM, 2nd ed. New York: Churchill Livingstone, 2000.
Siegler EL. The evolving medical record. Ann Intern Med 2010;153:671–677.
Song Y, Skinner J, Bynurm J et al. Regional variations in diagnostic practices. N Engl J Med 2010;363:45–53.
Sox HC, Greenfield S. Comparative effectiveness research: a report from the Institute of Medicine. Ann Intern Med 2009; 151:203–205.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
Entrevista e historia de salud
3
La entrevista para recoger la historia de salud consiste en una conversación con un propósito
determinado. Conforme vaya aprendiendo la técnica, podrá servirse de muchas de las capacidades
interpersonales que aplica en la vida diaria, pero con diferencias singulares e importantes. En la
conversación social, puede expresar libremente sus propias necesidades e intereses, y responde sólo
por usted mismo. En cambio, los objetivos principales de la entrevista al paciente son escuchar y
mejorar el bienestar del paciente mediante una relación de confianza y apoyo.
La relación efectiva con los pacientes es una de las habilidades más valiosas de la asistencia clínica.
Para el paciente, «la sensación de conexión… de ser escuchado y bien comprendido… es lo que
constituye la parte esencial de la curación»1. Para el médico, esta relación más profunda aumenta las
recompensas de la asistencia sanitaria2-4.
Este capítulo es una introducción a los fundamentos de la entrevista y al establecimiento de la
confianza, las bases de la relación terapéutica con los pacientes. En primer lugar, se centrará la
atención en obtener información, pero con la experiencia y la escucha empática se conseguirá que el
paciente relate su caso del modo más auténtico y detallado.
El proceso de la entrevista constituye tanto un arte como una habilidad. Principalmente se basa en el
paciente. «Anima a los pacientes a expresar lo que es más importante para ellos; además de los
síntomas, exponen sus preocupaciones personales», creando un relato que incluye «el contexto
personal de los síntomas y la enfermedad del paciente»5. Los expertos han definido la entrevista
basada en el paciente como «seguir la pista del paciente para comprender sus pensamientos, ideas,
preocupaciones y demandas, sin añadir información adicional desde el punto de vista del médico». En
cambio, en el enfoque más basado en los síntomas y centrado en el médico, éste «se hace cargo de la
interacción para satisfacer su propia necesidad de adquirir los síntomas, los detalles y otros datos que
le ayudarán a identificar la enfermedad», pudiendo pasar por alto las dimensiones personales que la
enfermedad tiene para el paciente5,6. La evidencia indica que se atiende mejor al paciente integrando
estos estilos de entrevista, que llevan a una representación más completa de la enfermedad del
paciente y permiten a los médicos transmitir de la manera más completa los atributos de «respeto,
empatía, humildad y sensibilidad»5. La evidencia actual muestra que este enfoque no sólo es más
satisfactorio para el paciente y el médico, sino que también es más efectivo para conseguir los
resultados sanitarios deseados7-9.
El proceso de la entrevista difiere bastante del formato de la anamnesis presentado en el capítulo 1.
La entrevista constituye algo más que una simple serie de preguntas; requiere una exquisita
sensibilidad ante los sentimientos y la conducta del paciente. El formato de la historia de salud
proporciona un marco importante para organizar el relato del paciente en varias categorías apropiadas
a su estado de salud presente y pasado, así como a sus antecedentes familiares. Los objetivos de la
entrevista y el formato de la historia de salud son complementarios, pero distintos. Es conveniente
tenerlo siempre presente mientras se aprenden las técnicas para una hábil entrevista.
E l proceso de la entrevista que genera el relato del paciente es fluido y requiere empatía, una
comunicación efectiva y las habilidades relacionales para responder a las iniciativas, los sentimientos
y las preocupaciones del paciente. Tal como se verá, es «abierto» y recurre a una serie de técnicas que
constatan lo que dice el paciente y lo empoderan: escucha atenta, preguntas guiadas, afirmación no
verbal, respuestas empáticas, validación, tranquilización y acompañamiento. Estas técnicas son
especialmente apropiadas para sacar a la luz las principales preocupaciones del paciente y para
conocer la enfermedad actual.
El formato de la historia clínica es un marco estructurado para organizar la información del paciente
de una manera escrita o verbal; este formato centra la atención del médico en aspectos concretos de la
información que debe obtenerse del paciente, facilita el razonamiento clínico y clarifica la
comunicación de los problemas del paciente, de los diagnósticos y de los planes a otros profesionales
sanitarios involucrados en su atención. Las preguntas «centradas en el médico», cerradas, de «sí o no»,
son más apropiadas para los antecedentes médicos, los antecedentes familiares, los antecedentes
personales y sociales, y la revisión por sistemas.
Por encima de todo, la entrevista implica la obligación de escuchar con maestría, lo que fácilmente se
sacrifica por las presiones del tiempo de la asistencia sanitaria diaria. Tal como dijo Sir William
Osler, uno de nuestros mayores médicos clínicos y cofundador de la Johns Hopkins School of
Medicine en 1893: «Escucha al paciente, él es quien te dice el diagnóstico» y «El buen médico trata la
enfermedad; el gran médico trata al paciente que sufre la enfermedad».
TIPOS DE HISTORIAS DE SALUD
Como se explicó en el capítulo 1, el alcance y los detalles de la anmnesis dependen de las necesidades
y problemas del paciente, de sus objetivos para el encuentro y del contexto clínico (p. ej., paciente
ingresado o ambulatorio, cantidad de tiempo disponible, atención primaria o especializada).
Véase la exploración física y anamnesis en el capítulo 1 (págs. 3-24).
En la mayoría de las circunstancias, si se trata de un paciente nuevo, deberá realizar una anamnesis
completa.
Cuando el paciente acude por una molestia específica (p. ej., tos, dolor al orinar) basta con una
entrevista más limitada, adaptada al problema concreto, conocida a veces como historia centrada
en el problema.
Si el paciente solicita asistencia por un problema continuado o crónico, lo más apropiado es que la
entrevista se centre en el autocuidado del paciente, la respuesta al tratamiento, su capacidad
funcional y su calidad de vida10.
Los médicos de asistencia primaria con frecuencia programan visitas específicamente para el
mantenimiento de la salud, que sirven para realizar pruebas de detección y tratar cuestiones tales
como el tabaquismo, el peso o las conductas sexuales de alto riesgo.
Un especialista puede requerir una anamnesis más exhaustiva para evaluar un problema con
numerosas causas posibles.
Conocer el contenido y la importancia de los elementos de una anamnesis exhaustiva permite
seleccionar los aspectos más apropiados para los problemas del paciente y los objetivos compartidos
para su salud.
Este capítulo, reorganizado en esta edición para facilitar el aprendizaje, establece los objetivos de la
entrevista y la historia de salud: las bases de una hábil entrevista; la secuencia y el contexto social de
la entrevista; cuestiones particulares de la entrevista, tales como estrategias para tratar a pacientes
complicados y hablar de asuntos delicados; y ética y profesionalidad.
Descripción del capítulo
Bases para una hábil entrevista
Técnicas para una hábil entrevista: escucha atenta. Respuestas empáticas. Interrogatorio dirigido.
Comunicación no verbal. Validación. Tranquilización. Resumen. Transiciones. Colaboración.
Corresponsabilidad del paciente.
Secuencia y contexto de la entrevista
Preparación: repase la historia del paciente. Establezca objetivos para la entrevista. Repase su
conducta y su aspecto. Acomode el entorno.
Secuencia de la entrevista: salude al paciente y establezca una buena relación. Tome notas.
Establezca el contenido de la entrevista. Invite al paciente a explicarse. Identifique señales
emotivas y responda a ellas. Amplíe y clarifique el relato del paciente. Elabore hipótesis
diagnósticas y compruébelas. Comparta el plan terapéutico. Termine la entrevista y la visita.
Tómese tiempo para reflexionar.
Contexto cultural de la entrevista: manifestar humildad cultural, un paradigma cambiante.
Cuestiones particulares de la entrevista
Pacientes difíciles: paciente callado. Paciente confuso. Paciente con capacidad disminuida.
Paciente charlatán. Paciente enfadado o desafiante. Paciente con barreras lingüísticas. Paciente
con poca alfabetización o poco conocedor de la terminología sanitaria. Paciente con
alteraciones auditivas. Paciente ciego. Paciente con limitada inteligencia. Paciente que solicita
asesoramiento personal. Paciente seductor.
Temas delicados: antecedentes sexuales. Antecedentes psiquiátricos. Alcoholismo y consumo de
fármacos o de drogas. Pareja íntima y violencia familiar. La muerte y el morir.
Ética y profesionalidad
BASES PARA UNA HÁBIL ENTREVISTA
Pueden ser muchas las razones para elegir entrar a formar parte de las profesiones sanitarias, pero sin
duda es primordial establecer relaciones efectivas y de curación. «Quienes sufren autorizan a quienes
les curan a ser testigos de su sufrimiento, explicarlo y aliviarlo»2. En este apartado se explican las
técnicas básicas y esenciales de la entrevista terapéutica, las habilidades sempiternas que hay que
seguir puliendo para trabajar con pacientes. Estas habilidades requieren práctica e interacción con los
profesores para poder controlar los progresos que uno hace. Con el tiempo, se aprenderá a seleccionar
las técnicas mejor adaptadas a la dinámica siempre cambiante de la conducta humana en la relación
con los pacientes. Entre estas técnicas son esenciales la escucha atenta y la empatía, los eslabones de
referencia para una alianza terapéutica.
Técnicas para una hábil entrevista
Escucha atenta
Respuestas empáticas
Interrogatorio dirigido
Comunicación no verbal
Validación
Tranquilización
Colaboración
Resumen
Transiciones
Empoderamiento del paciente
Escucha atenta. El hábito de la escucha atenta es la base de todas las técnicas de entrevista. La
escucha atenta es un proceso en el que se presta verdaderamente atención a lo que dice el paciente, se
percibe su estado emocional y se recurre a claves verbales y no verbales para alentarle a continuar y
ampliar el relato de los problemas importantes. La escucha atenta permite comprender el significado
de estos problemas a diversos niveles de la experiencia del paciente11. Esto requiere práctica. Es fácil
desviar el pensamiento hacia la siguiente pregunta o los posibles diagnósticos cuando tanto para uno
mismo como para el paciente sería más provechoso que se concentrara en escuchar.
Respuestas empáticas. Las respuestas empáticas son vitales para entenderse bien con el paciente y
para su curación12,13. Se ha descrito la empatía como la capacidad del médico para identificarse con el
paciente y sentir su dolor como si fuera propio14. La empatía «requiere buena disposición para sufrir
algo del dolor del paciente compartiendo el sufrimiento, lo cual es vital para la curación»15. A medida
que los pacientes hablan, puede que transmitan, con palabras o por medio de la expresión facial o la
conducta, sentimientos de los que tengan o no conocimiento consciente. Estos sentimientos son
cruciales para entender sus enfermedades. Para expresar empatía, primero es necesario identificar los
sentimientos del paciente. Esto requiere buena disposición por su parte para sacar a la luz el contenido
emocional. Al principio puede parecerle algo incómodo, pero aumentará la confianza mutua. Cuando
perciba, por la expresión del rostro, la voz, la conducta o mediante palabras, que el paciente tiene
sentimientos importantes que no expresa, puede preguntarle con delicadeza «¿cómo se siente con
esto?» o «parece que eso le preocupa, ¿puede contarme algo más?». No debe dar por supuesto que
conoce el significado de tales sentimientos. A no ser que constate su preocupación, puede que no se
destapen aspectos importantes de la experiencia del paciente.
Una vez que el paciente ha compartido estos sentimientos, hay que responder de manera comprensiva
y con aceptación. Las respuestas pueden ser tan simples como «suena terrible» o «debe sentirse
triste». Para que una respuesta sea empática, tiene que transmitir que se siente lo que el paciente
siente. La empatía también puede ser no verbal: colocar la mano sobre el brazo del paciente u
ofrecerle un pañuelo cuando llora.
Si su respuesta ante la muerte de un progenitor, por ejemplo, es que el paciente no debe sentirse triste
porque la muerte le ha liberado de un perjuicio emocional prolongado, ha actuado a partir de
suposiciones propias en lugar de apoyar los sentimientos y las experiencias vitales del paciente. En
lugar de ello, puede decir «ha perdido a su padre, ¿qué ha representado esto para usted?»
Interrogatorio dirigido: posibilidades para ampliar y aclarar el relato del paciente. Hay varias
formas de solicitar más información al paciente sin entorpecer el flujo de su relato. El objetivo es
facilitar una total comunicación, en palabras del paciente, y sin interrupciones. Las preguntas dirigidas
muestran un interés constante por los sentimientos del paciente y sus revelaciones más íntimas.
Pueden ser de ayuda para evitar preguntas que condicionen el flujo de las ideas del paciente o que
incluso lo detengan. Una serie de preguntas de «sí o no» hacen que el paciente se sienta más pasivo,
con lo que se pierden detalles importantes. El objetivo es asimilar el relato del paciente.
Para prácticas adicionales véase Smith, Patient-Centered Interviewing5.
Tipos de interrogatorios dirigidos
Pasar de preguntas abiertas a otras dirigidas
Realizar un interrogatorio que obtenga una respuesta gradual
Formular preguntas en serie, una cada vez
Ofrecer varias respuestas a una pregunta
Aclarar qué quiere decir el paciente
Hacer señas de asentimiento
Repetir las palabras del paciente
Pasar de preguntas abiertas a otras dirigidas. El interrogatorio debe ir de lo general a lo
específico. Piense en un cono abierto por la punta y a través de él enfoque un punto. Comience con las
preguntas más genéricas, del tipo de «¿en qué puedo ayudarle?», y continúe con otras abiertas pero
más dirigidas, como por ejemplo «cuénteme más de su experiencia con la medicina». Luego formule
preguntas cerradas: «¿le ha causado algún problema la nueva medicina?» Empiece con una pregunta
verdaderamente abierta que no contenga ninguna respuesta inadvertida. Una posible secuencia sería:
«Cuénteme cómo es su dolor torácico» (pausa).
«¿Qué más?» (pausa).
«¿Dónde lo notó?» (pausa). «Enséñemelo.»
«¿En algún otro lugar?» (pausa). «¿Se desplaza hacia algún sitio?» (pausa).
«¿Hacia qué brazo?»
Debe evitar preguntas que lleven la respuesta implícita o que sugieran la respuesta deseada: «¿ha
mejorado su dolor?» o «¿no ha evacuado sangre con las heces, verdad?» Si usted pregunta «¿nota un
dolor opresivo?» y el paciente contesta «sí», sus palabras podrían transformarse en palabras del
paciente. Adopte un tono más neutral: «por favor, describa el dolor.»
Interrogatorio para obtener una respuesta gradual. Si es necesario, plantee preguntas que exijan
una respuesta gradual y no única. «¿Cuántos escalones puede subir hasta que nota que le falta el
aire?» es preferible a «¿Se queda sin aliento al subir escaleras?».
Formular preguntas en serie, una cada vez. Cerciórese de hacer sólo una pregunta cada vez.«¿Ha
sufrido tuberculosis, pleuritis, asma, bronquitis o neumonía?» puede llevar a una respuesta negativa
por pura confusión. Inténtelo de otra manera: «¿ha tenido alguno de estos problemas?». Asegúrese de
hacer una pausa y mirar al paciente cuando mencione cada problema.
Ofrecer varias respuestas a una pregunta. A veces el paciente no logra describir los síntomas sin
ayuda. Para minimizar posibles errores, plantee preguntas con respuestas múltiples: «¿cuál de estos
términos describe mejor su dolor: molesto, agudo, opresivo, ardor, punzante o de otro tipo?» Práctica
mente cualquier pregunta específica puede contestarse, al menos, de dos maneras: «cuando tose,
¿explusa alguna flema o es una tos seca?»
Aclarar qué quiere decir el paciente. En ocasiones, los pacientes utilizan palabras ambiguas o con
una asociación poco clara. Para entenderlo bien debe solicitar una aclaración, del tipo «dígame
exactamente qué ha querido decir con “gripe”» o «acaba de decir que se comportó como su madre,
¿qué significa eso?».
Hacer señas de asentimiento. Puede animar al paciente a hablar más mediante su postura, gestos o
palabras. Una pausa con una inclinación de la cabeza, o un silencio atento y relajado, es una clave
para que el paciente continúe. Inclinarse hacia delante, establecer contacto visual y utilizar
expresiones como «ajá» o «siga» o «le escucho», mantienen el flujo del relato del paciente.
Repetir las palabras del paciente. La repetición simple de las últimas palabras del paciente, como
un eco, le anima a expresar detalles y sentimientos reales, como se ve en este ejemplo:
Paciente: «El dolor empeoró y empezó a extenderse» (pausa).
Respuesta: «¿Extenderse?» (pausa).
Paciente: «Sí, se extendió al hombro y bajó por el brazo izquierdo hasta los dedos. Era tan horrible
que creí morirme» (pausa).
Respuesta: «¿Morirse?»
Paciente: «Sí, era igual que el dolor que sufrió mi padre cuando tuvo el infarto y me da miedo que
me pase lo mismo.»
Esta técnica ayuda no sólo a revelar la localización y la intensidad del dolor, sino también lo que
significa para el paciente. No introduce errores en el relato ni interrumpe el tren de pensamiento del
paciente.
Comunicación no verbal. La comunicación sin habla ocurre en todo momento y aporta claves
importantes sobre los sentimientos y las emociones. Cuanto mejor recoja los mensajes no verbales,
antes sabrá «leer la mente del paciente» y enviarle, a su vez, mensajes propios. Preste especial
atención al contacto visual, la expresión facial, la postura, la posición y el movimiento de la cabeza,
por ejemplo sacudidas o inclinación, la distancia interpersonal y la colocación de los miembros
superiores e inferiores (cruzados, neutros o abiertos). Recuerde que cierto lenguaje no verbal es
universal y otro tiene un vínculo cultural.
De la misma manera que cuando usted adopta una postura en espejo puede transmitir una mayor
sensación de conexión al paciente, si usted adapta su postura a la del paciente probablemente puede
aumentar el grado de comunicación. También puede imitar el paralenguaje del paciente, es decir, las
cualidades del habla, como el ritmo, el tono y el volumen, para mejorar la comunicación. El
acercamiento o el contacto físico, por ejemplo colocando la mano en el brazo del paciente, transmite
empatía o ayuda al paciente a recuperar el control sobre sentimientos difíciles. El primer paso para
utilizar esta importante vía de relación con el paciente consiste en trasladar la comunicación no verbal
al plano consciente.
Validación. Otra manera de que el paciente se sienta aceptado es validar o reconocer la legitimidad de
su experiencia emocional. Un paciente que ha sufrido un accidente de tráfico, pero no padece ninguna
lesión física, puede seguir extraordinariamente molesto. Si usted le dice: «ha tenido que ser terrible el
accidente. Los accidentes de tráfico son siempre espantosos, porque nos recuerdan nuestra
vulnerabilidad y mortalidad. Quizá por eso todavía no se haya recuperado», tranquilizará al paciente.
Así, el paciente siente que sus emociones son legítimas y comprensibles.
Tranquilización. Cuando se habla con un paciente ansioso o disgustado, se tiene la necesidad de
tranquilizarlo. Puede que uno se sorprenda a sí mismo diciendo «no se preocupe, todo se arreglará».
Aunque esto puede ser apropiado en las relaciones no profesionales, como médico tales comentarios
suelen ser contraproducentes. Puede que tranquilice erróneamente al paciente. Además, la
tranquilización prematura puede bloquear posteriores revelaciones. El paciente puede tener la
sensación que ello le incomoda o le angustia, o que no ha apreciado la profundidad de su malestar.
El primer paso para una tranquilización efectiva consiste simplemente en reconocer y admitir los
sentimientos del paciente, con lo que se genera una sensación de conexión. La tranquilización real
viene mucho después, una vez terminadas la entrevista, la exploración física y quizás algunos estudios
de laboratorio. En este momento usted puede interpretar para el paciente lo que cree que está
sucediendo y abordar de manera abierta las preocupaciones explícitas. La tranquilización nace de una
transmisión competente de la información, que lleva al paciente a confíar en que sus problemas han
sido perfectamente entendidos y serán solucionados.
Relación de colaboración. Cuando se establece una relación con los pacientes, es necesario ser
explícito en lo que respecta al compromiso de una colaboración continuada. Haga sentir a sus
pacientes que, independientemente de lo que ocurra con su enfermedad, la intención es seguir
atendiéndoles. Incluso aunque uno sea estudiante, sobre todo en un contexto hospitalario, este apoyo
puede marcar una gran diferencia.
Resumen. Resumir de forma sucinta el relato del paciente en el transcurso de la entrevista cumple
varias funciones. Indica al paciente que le ha escuchado atentamente, y también lo que sabe y lo que
desconoce. «Ahora quiero asegurarme de que lo he entendido todo. Me ha dicho que ha tosido durante
3 días, en particular por la noche, y que ha empezado a expulsar una flema amarilla. No ha tenido
fiebre ni ha sentido que le faltara el aliento, pero nota congestión y dificultad para respirar por la
nariz.» Tras una pausa o después de decir «¿algo más?», deje que el paciente añada más información y
confirme que usted lo ha oído todo correctamente.
Puede hacer el resumen en distintos momentos de la entrevista para estructurar la visita, sobre todo en
las fases de transición (v. más adelante). Esta técnica también le ayudará, como médico, a organizar el
razonamiento clínico y trasladar su pensamiento al paciente, que colaborará más en la relación.
También es una técnica útil para los principiantes cuando se quedan en blanco sin saber qué preguntar
a continuación al paciente.
Transiciones. Los pacientes pueden mostrar aprensión durante la visita médica. Para hacérselo más
fácil, indíqueles el momento en que la entrevista cambie de dirección. De la misma manera que las
señales de las autopistas ofrecen una sensación de confianza, esta «señalización» otorga al paciente un
mayor control. Cuando pase de un apartado de la historia clínica a otro, o durante la exploración
física, oriente al paciente con unas breves frases de transición, como «ahora me gustaría hacerle
algunas preguntas sobre su salud reciente». Exprese con claridad lo que el paciente debe esperar o
hacer seguidamente: «antes de que pasemos a revisar todos sus medicamentos, ¿quiere decirme algo
más sobre sus problemas recientes de salud?», o «ahora me gustaría explorarle. Saldré unos minutos.
Por favor, desnúdese y póngase esta bata».
Empoderamiento del paciente. La relación entre el médico y el paciente es necesariamente desigual.
Su sensación de inexperiencia como estudiante cambiará con el paso del tiempo a medida que confíe
en sus conocimientos, destreza y autoridad en su rol de médico. Sin embargo, los pacientes tienen
muchos motivos para sentirse vulnerables. Algunos sienten dolor o están preocupados por un
determinado síntoma. Puede que no estén familiarizados con el entorno clínico, o que incluso les
agobie tener que visitarse, una situación que puede darse por sentada. Las diferencias de sexo, o la
pertenencia a una etnia, raza o clase social, también pueden contribuir a diferencias importantes. No
obstante, en última instancia, los pacientes son responsables de su propio cuidado16. Los pacientes que
tienen confianza en sí mismos y comprenden las recomendaciones son los que con más facilidad
aceptan los consejos, cambian los hábitos de vida o toman la medicación prescrita.
A continuación se detallan los principios que le ayudarán a compartir el poder con sus pacientes.
Aunque muchos de ellos ya se han expuesto en este capítulo, es tan grande la necesidad de reforzar la
responsabilidad principal del paciente sobre su salud que merece la pena resumirlos.
Empoderamiento del paciente: principios para compartir el poder
Indague en la perspectiva del paciente.
Manifieste interés por la persona, no sólo por el problema.
Siga el ejemplo del paciente.
Extraiga el contenido emocional.
Comparta la información con el paciente, especialmente en los puntos de transición durante la
visita.
Transmita el razonamiento clínico al paciente con transparencia.
Revele los límites de su conocimiento.
SECUENCIA Y CONTEXTO DE LA ENTREVISTA
Preparación: revise la historia clínica. Establezca objetivos para la entrevista. Compruebe su
conducta clínica y aspecto. Adapte el entorno.
Secuencia de la entrevista: reciba al paciente y entable una buena relación. Establezca la
agenda para la entrevista. Invite al paciente a explicarse. Analice su punto de vista.
Identifique señales emotivas y responda a ellas. Amplíe y aclare el relato del paciente.
Elabore hipótesis diagnósticas y compruébelas. Comparta el plan terapéutico. Termine la
entrevista y la visita. Tómese tiempo para reflexionar.
Contexto cultural de la entrevista: muestre humildad cultural: un paradigma cambiante.
Una vez aprendidas las técnicas fundamentales para una hábil entrevista, ya está preparado para pasar
a la entrevista propiamente dicha. En primer lugar, conviene prepararse para la entrevista revisando la
historia clínica y estableciendo los objetivos.
Revise su propio aspecto y asegúrese de que el paciente se siente cómodo y de que el entorno es el
apropiado para compartir información tan personal. Cada entrevista tiene un ritmo y una secuencia.
Hay que llegar a dominar las cuestiones descritas. Por último, la entrevista tiene aspectos sociales. A
medida que se establece una alianza terapéutica, es conveniente ser consciente de la existencia de
posibles errores que pueden influir en las respuestas que se dan al paciente y en la necesidad de éste de
una colaboración terapéutica.
Preparación
Hay que planificar la entrevista con el paciente. Cuando se inicia o renueva una relación con un
paciente, conviene considerar algunos pasos fundamentales para el éxito: revisar la historia clínica del
paciente, establecer los objetivos de la entrevista, revisar su conducta y aspecto, y acomodar el
entorno.
Repaso de la historia clínica del paciente. Antes de ver al paciente, repase su historia clínica para
estar informado y poder planificar las áreas que necesite explorar. Examine atentamente los datos de
filiación, como la edad, el sexo, la dirección y el seguro sanitario, y lea detenidamente la lista de
problemas, la lista de medicamentos y algunos detalles como la documentación de alergias. En la
ficha suele haber información valiosa sobre otros diagnósticos y tratamientos anteriores, aunque no
debe permitir que estos diagnósticos previos le aparten de su propia evaluación basada en nuevos
enfoques o ideas. La historia clínica se desarrolla a partir de varios observadores y no ha sido diseñada
para representar al sujeto único que va a visitarse. Puede que los datos sean incompletos o incluso que
no concuerden con lo que el paciente explica. Es posible que para atender al paciente sea útil
identificar y corregir las discrepancias de la historia clínica.
Objetivos de la entrevista. Antes de empezar a conversar con el paciente debe aclarar sus propios
objetivos para la entrevista. Su objetivo como estudiante puede consistir en obtener una historia
completa para la rotación. Como médico, sus objetivos pueden ir desde evaluar un problema nuevo
hasta completar formularios, pasando por el seguimiento de un tratamiento. El médico debe sopesar
estos objetivos centrados en el proveedor de la asistencia sanitaria frente a los objetivos centrados en
el paciente, considerando las diversas órdenes del día surgidas de las necesidades del paciente, de sus
familiares y de las organizaciones y centros de asistencia sanitaria. Si se toma unos minutos para
reflexionar sobre los objetivos antes de ver al paciente, le resultará más fácil encontrar un equilibrio
saludable entre los distintos propósitos de la entrevista que va a realizar.
Conducta clínica y aspecto. De la misma manera que usted observa meticulosamente al paciente
durante la entrevista, él le mira a usted. De un modo consciente o no, usted envía mensajes a través de
sus palabras y su conducta. La postura, los gestos, el contacto visual y el tono de voz transmiten el
grado de interés, atención, aceptación y comprensión. Un entrevistador hábil se muestra tranquilo, sin
prisas, aun cuando disponga de poco tiempo. Las reacciones que delatan desaprobación, vergüenza,
impaciencia o aburrimiento bloquean la comunicación, al igual que las conductas condescendientes,
estereotipadas, críticas o despectivas con el paciente. La profesionalidad exige ecuanimidad, y «una
mirada incondicionalmente positiva» promueve el proceso de curación en las relaciones con los
pacientes17. Su aspecto personal también es importante. A los pacientes les tranquiliza la limpieza, la
elegancia, el atuendo conservador y la tarjeta con el nombre. No olvide ponerse en la perspectiva del
paciente si desea establecer una relación de confianza.
Acomodación del entorno. Trate de que el entorno de la entrevista resulte lo más privado y cómodo
posible. Aunque a veces tendrá que hablar con el paciente en condiciones difíciles, por ejemplo en una
habitación con dos camas o en el pasillo de un servicio de urgencias saturado, un entorno adecuado
mejora la comunicación. Cuando haya cortinas para favorecer la intimidad, pida permiso y córralas.
Proponga al paciente trasladarse a una sala vacía en lugar de conversar en una sala de espera. Adapte,
si es necesario, la temperatura de la habitación para que el paciente esté cómodo. Como médico, le
compete acomodar el lugar y el asiento del paciente para que esté más cómodo. Todos estos esfuerzos
valen la pena.
Secuencia de la entrevista
Después de prepararse para la entrevista, está listo para escuchar y descurir los problemas del paciente
utilizando las técnicas aprendidas. En general, la entrevista pasa por varias etapas. A lo largo de esta
secuencia deberá, como médico, sintonizar con los sentimientos del paciente, ayudarle a expresarlos,
responder a su contenido y validar su significado. A continuación se comenta una secuencia
característica.
Como estudiante, se concentrará fundamentalmente en recoger el relato del paciente y hacerle sentir
que comparte su preocupación. Cuando sea médico, será más importante alcanzar acuerdos sobre la
planificación de las pruebas complementarias y el tratamiento. Independientemente de si la entrevista
es completa o dirigida, hay que prestar mucha atención a los sentimientos y emociones del paciente, y
procurar siempre fortalecer la relación mientras se sigue esta secuencia. Cuando se reúnen datos y se
elaboran hipótesis, deben incluirse los sentimientos, ideas y expectativas del paciente ante las
intervenciones terapéuticas mejor adaptadas a sus necesidades, habilidades de afrontamiento y
circunstancias de la vida.
Saludar al paciente y entablar una buena relación. Los momentos inicia les del encuentro con el
paciente sientan las bases de la relación. El modo de saludar al paciente y sus acompañantes, la
búsqueda de la comodidad del paciente y la disposición física del entorno configuran las primeras
impresiones del paciente.
Para empezar, salude al paciente por su nombre y luego preséntese usted. Si es posible, dele la mano.
Si se trata del primer encuentro, explíquele su misión, diciéndole que es estudiante de medicina y que
participará en su atención. Repita este apartado de la presentación en los futuros encuentros hasta que
tenga la seguridad de que el paciente sabe quién es: «Buenos días, Sr. Peters. Soy Susana Martínez,
estudiante de tercero de medicina. Me recuerda. Ayer estuve hablando con usted de sus problemas de
corazón y formo parte del equipo médico que le atiende».
En general, lo mejor es dirigirse al paciente de un modo formal (p. ej., Sr. O'Neil, Sra.
Washington)18-20. Evite el nombre de pila, salvo que trate con niños o adolescentes o haya recibido
permiso expreso del paciente o de su familia. Dirigirse a una persona adulta desconocida con un
«abuelita» o «cariño» puede resultar degradante. Si no está seguro de cómo se pronuncia el apellido
del paciente, no dude preguntarlo. Puede decir «no sé si pronuncio bien su apellido, ¿me lo puede
decir?». Luego, repítalo para comprobar que lo ha oído correctamente.
Cuando haya visitas en la habitación, diríjase a ellas y salúdelas, a su vez, preguntándoles su nombre y
relación con el paciente. En presencia de las visitas, usted está obligado a mantener la
confidencialidad del paciente. Deje que el paciente decida si las visitas o los familiares han de
permanecer en la habitación, y pídale permiso antes de entrevistarle delante de ellos. Por ejemplo: «no
me importa que esté su hermana durante la entrevista, Sra. Jones, pero me gustaría saber si a usted le
importa» o «¿prefiere que hablemos a solas o en presencia de su hermana?»
Véanse las cuestiones relacionadas con las personas presentes en las visitas de pediatría en el
capítulo 18 (págs. 765-891).
Esté atento a la comodidad del paciente. En la consulta o la clínica, indique al paciente dónde dejar el
abrigo y sus pertenencias. En el hospital, después de saludarle, pregúntele cómo se siente y si es un
momento adecuado para él. Arreglar la cama para que el paciente se encuentre más a gusto, o dejarle
unos minutos para que pueda despedir a las visitas o acabar de usar el baño, muestra su delicadeza con
las necesidades del paciente. En cualquiera de los casos, busque signos de incomodidad, por ejemplo
cambios de postura o expresiones faciales que delaten dolor o ansiedad. Para fomentar la confianza
del paciente y que éste pueda sentirse cómodo durante la entrevista, antes debe atender el dolor y la
ansiedad.
Piense en la mejor forma de arreglar la habitación y la distancia que debe tomar con respecto al
paciente. Recuerde que la cultura y los gustos individuales influyen en las preferencias sobre el
espacio interpersonal. Elija una distancia que facilite la conversación y un buen contacto visual.
Posiblemente deba colocarse a 1 m o 2 m, con una proximidad suficiente para intimar sin invadir.
Tome una silla y, si es posible, colóquese al mismo nivel de ojos que el paciente. Elimine las barreras
físicas, como mesas o tableros de cama. Si está en el ambulatorio, puede sentarse en una silla con
ruedas y cambiar la distancia según las señales que emita el paciente. Evite cualquier posibilidad que
suponga una falta de respeto o una desigualdad de poderes, como puede ocurrir por ejemplo al
entrevistar a una mujer ya colocada para una exploración ginecológica. La iluminación también marca
la diferencia. Si se sienta entre el paciente y una luz brillante o una ventana, usted verá bien pero el
paciente tendrá que fijar los ojos para verle, lo que hará de la entrevista una especie de interrogatorio
policial, lo cual se aleja de su objetivo.
Cuando empiece la entrevista, preste toda su atención al paciente. Invierta el tiempo suficiente en una
pequeña charla para que éste se sienta cómodo, y procure no mirar hacia abajo para tomar notas o leer
la historia, ni mirar la pantalla del ordenador. Muestre interés hacia el paciente como persona. Por
ejemplo, podría empezar diciendo «cuénteme algo de usted para que le conozca mejor»21.
Registro de notas. Al principio tendrá que anotar gran parte de lo que escuche durante la entrevista.
Aunque los médicos expertos recuerdan casi toda la entrevista sin necesidad de tomar notas, ninguno
puede acordarse de todos los detalles de una historia completa. Conviene apuntar frases cortas, datos
concretos o palabras, más que intentar conseguir un redactado definitivo; pero no hay que dejar que el
hecho de tomar notas, tanto si es a mano como de forma electrónica, le distraigan del paciente.
Mantenga un buen contacto visual, y si el paciente le cuenta algún asunto delicado o preocupante deje
a un lado el bolígrafo o aparte el teclado. La mayoría de los pacientes está acostumbrado al registro de
notas, pero para disipar las dudas de aquellos a quienes les resulte incómodo explíqueles que debe
consignar la información exacta. Si utiliza una historia de salud electrónica, repásela antes de que
entre el paciente; escuche el relato del paciente mirándole a la cara, manteniendo el contacto visual y
observando su conducta no verbal, y diríjase a la pantalla sólo después de comprometer al paciente
con los objetivos de la visita22.
Establecer el orden de la entrevista. Una vez establecida la relación, estará preparado para escuchar el
motivo de consulta del paciente, que suele denominarse así pero, en el entorno ambulatorio, donde
suele haber tres o cuatro motivos para la visita, puede ser preferible el término problema(s) de
presentación. Empiece planteando preguntas abiertas que puedan tener una respuesta totalmente
libre: «¿qué le trae hoy por aquí?» o «¿en qué puedo ayudarle?» Algunas preguntas abiertas de utilidad
son: «¿ha tenido algún problema concreto de salud por el que ha pedido esta visita?» y «¿qué le ha
decidido a acudir hoy a vernos?». Estas preguntas animan al paciente a expresar posibles
preocupaciones y a no limitarse sólo a los problemas médicos. Cuando se escucha el relato del
paciente, debe observarse que el primer problema que mencione quizá no sea el más importante23. A
veces, incluso puede decir al personal de enfermería un motivo de consulta distinto del que le ha dicho
a usted. En algunos casos, los pacientes no tienen un problema concreto y sólo «quieren un chequeo».
Identificar todos los problemas al comienzo permite negociar con el paciente cuáles son los problemas
más urgentes y cuáles pueden posponerse para otra visita. Preguntas tales como «¿hay algo más que le
preocupe?», «¿hemos hablado de todo?» o «¿hemos olvidado algo?» ayudan al paciente a expresar
todos los motivos que le han llevado a solicitar asistencia. Puede que el médico quiera tratar otras
cuestiones, como puede ser una presión arterial elevada o una observación o un resultado de una
prueba anómalos. Saber todo lo que hay que hablar o incluso «el motivo real» de la consulta concede
tiempo a problemas más importantes y evita que se preste poca atención a problemas que aparezcan
después. No obstante, aunque se negocie el contenido de la entrevista al comienzo, ello no evita las
cuestiones del tipo «ah, por cierto» que aparecen de pronto al final de la visita24.
Pedir al paciente que relate la historia. Ahora que ya ha obtenido, negociado y jerarquizado el orden
de los problemas, pida al paciente que relate los antecedentes, comenzando por la preocupación más
importante: «cuénteme más cosas de…». Siga animándole a describir su historia con sus propias
palabras, recurriendo a un enfoque abierto. No sesgue el relato del paciente introduciendo nueva
información o interrumpiéndole. Utilice, en su lugar, la destreza auditiva: inclínese hacia delante para
escuchar mejor, haga gestos con la cabeza para enlazar las frases o diga «ajá», «siga» o «ya veo».
Aprenda a seguir los ejemplos del paciente. Si interviene demasiado pronto o formula prematuramente
ciertas preguntas, corre el riesgo de perder justo la información que está buscando. Los estudios
revelan que los médicos interrumpen a sus pacientes en la consulta pasados tan sólo 18 s28. En cuanto
se produce la interrupción, el paciente no suele volver al relato. Después de la descripción inicial de
cada problema por el paciente, siga un enfoque dirigido para ahondar en la historia. Pregunte «¿cómo
describiría el dolor?», «¿qué ocurrió después?», «¿qué otra cosa notó?». Con este interrogatorio
dirigido adicional no se pasa por alto ninguna de las preocupaciones del paciente.
Véanse en las páginas 60-61 latiguillos para enlazar frases.
Descubrir el punto de vista del paciente. Es muy importante descubrir el significado más profundo
que los pacientes dan a sus síntomas. El modelo que diferencia entre enfermedad y sufrimiento
distingue entre las perspectivas distintas, aunque complementarias, del médico y el paciente25. La
enfermedad es la explicación que el médico da a los síntomas, es la manera en que el médico organiza
lo que el paciente le dice hasta llegar al diagnóstico. El sufrimiento puede definirse como el modo en
que el paciente experimenta todos los aspectos de la enfermedad, incluidos sus efectos en las
relaciones, la función y la sensación de bienestar. Esta experiencia puede estar condicionada por
numerosos factores, como los antecedentes sanitarios personales o familiares, el efecto de los
síntomas sobre la vida cotidiana, las perspectivas y el modo de afrontamiento individuales, y las
expectativas sobre la asistencia médica. La fusión de estas perspectivas constituye la base para
planificar la evaluación y el tratamiento. La entrevista clínica ha de incorporar estas dos visiones de
la realidad.
Véase en las páginas 59-61 una exposición sobre el interrogatorio dirigido.
Incluso un síntoma sencillo como el dolor de garganta puede ilustrar estas perspectivas divergentes. El
paciente puede estar muy preocupado por el dolor y la dificultad para tragar, por el absentismo laboral
o por una prima que ingresó por una amigdalitis. Sin embargo, el médico se centra en aspectos
concretos de la historia que distinguen la faringitis estreptocócica de otras causas, o en unos dudosos
antecedentes de alergia a la penicilina. Para entender las expectativas del paciente, el médico debe ir
más allá de los atributos del síntoma. Conocer la percepción del sufrimiento que tiene el paciente
obliga a formular preguntas centradas en el paciente, sobre cuatro ámbitos que a continuación se
exponen. Esta información es crucial para la satisfacción del paciente, para una asistencia sanitaria
efectiva y para el seguimiento del caso5,26.
Explorar la perspectiva del paciente
Sentimientos del paciente, incluidos sus temores o preocupaciones acerca del problema.
Ideas del paciente sobre la naturaleza y la causa del problema.
Efecto del problema en la vida y en la función del paciente.
Expectativas del paciente sobre la enfermedad, el médico o el profesional sanitario, basadas a
menudo en experiencias personales o familiares previas.
Explorar la perspectiva del paciente requiere distintos tipos de preguntas. Para descubrir los
sentimientos del paciente, el médico puede preguntarle «¿qué es lo que más le preocupa del dolor?» o
«¿cómo lo lleva?». Para explorar los pensamientos del paciente sobre la causa del problema, puede
preguntarle «¿por qué cree que le duele el estómago?» o «¿por qué está tan cansado?», ya que las
tentativas terapéuticas hacen pensar en modelos explicativos. Un paciente puede estar intranquilo
pensando que el dolor es un síntoma de una enfermedad grave, y necesita tranquilizarse. En otras
ocasiones, el paciente no manifiesta tanta preocupación por la causa y el dolor, y sólo desea que
desaparezca. Para establecer el efecto de la enfermedad sobre los hábitos de vida y la función del
paciente, sobre todo si sufre una enfermedad crónica, pregúntele «¿qué es lo que ahora no puede hacer
y antes sí?, ¿influye su dolor de espalda (falta de aire, etc.) en su trabajo?, ¿y en su vida doméstica?,
¿y en sus actividades sociales?, ¿y en su rol parental?, ¿y en sus relaciones íntimas?, ¿y en la manera
que usted se siente como persona?». Debe descubrir qué es lo que el paciente espera de usted, del
médico o de la atención sanitaria en general: «me alegro de que el dolor casi haya desaparecido, ¿en
qué puedo ayudarle ahora?». Aunque el dolor de estómago haya desaparecido casi por completo, es
posible que el paciente necesite llevar un justificante al trabajo. Una regla mnemotécnica de la
perspectiva del paciente sobre la enfermedad es SIFE: Sentimientos, Ideas, efectos sobre la Función y
Expectativas.
Identificar y responder a las señales emocionales del paciente. El sufrimiento emocional suele
acompañar a la enfermedad; del 30 % al 40 % de los pacientes que acuden a las consultas de atención
primaria presentan ansiedad y depresión notables27. Las visitas de los pacientes tienden a alargarse si
el médico desaprovecha la oportunidad de reconocer las señales emocionales24. Los pacientes se
abstienen de contar sus verdaderas preocupaciones hasta en un 75 % de las visitas por un motivo
agudo, pero pueden ofrecer pistas directas o indirectas sobre estas preocupaciones, verbales o no, que
se expresan mediante ideas o emociones28,29. La detección y la respuesta a estas señales facilitan el
establecimiento de la relación, amplían el conocimiento de la enfermedad y mejoran la satisfacción
del paciente.
Si el paciente no menciona la repercusión de su enfermedad, sondee un contexto personal más amplio
de la siguiente manera: «¿cómo le ha afectado esto?» o «¿qué interpreta usted de todo ello?». Indague
de forma directa o indirecta las emociones del paciente preguntándole «¿qué sintió en ese momento?
Muchas personas se sentirían frustradas si les ocurriera algo así». Véase a continuación el cuadro de la
taxonomía de las señales que muestran la perspectiva que el paciente tiene de su padecimiento.
Claves de la perspectiva del paciente sobre su padecimiento
Declaración (es) directa(s) por el paciente de las explicaciones, emociones, expectativas y
efectos de la enfermedad17.
Expresión de sentimientos acerca de la enfermedad sin nombrarla.
Tentativas para explicar o comprender los síntomas.
Señales del habla (p. ej., repetición, pausas reflexivas prolongadas).
Deseo de compartir una historia personal.
Señales conductuales indicativas de preocupaciones no reconocidas, insatisfacción o demandas
insatisfechas, como reticencia para aceptar las recomendaciones, búsqueda de una segunda
opinión o cita temprana para una revision.
De: Lang F, Floyd MR, Beine KL. Clues to patients’ explanations and concerns about their illnesses: a call for active
listening. Arch Fam Med 9:222-227, 2000.
Aprenda a responder de inmediato a las señales emocionales que observe. Las técnicas apropiadas de
respuesta incluyen la reflexión, los sinónimos y el diá-logo, que revelan apoyo y solidaridad. Una
regla mnemotécnica para responder a las señales emocionales es NCR: Nombrar («eso parece una
experiencia horripilante»), Comprender o legitimar («es comprensible que se sintiera así»), y Respetar
(«lo ha hecho mejor de lo que lo habrían hecho la mayoría de las personas en esta situación»).
Ampliar y clarificar la historia del paciente. Después de recabar de una manera no dirigida, y lo más
completa posible, la historia del paciente y explorar la experiencia por él vivida con la enfermedad,
deberá orientarle para elaborar aquellos aspectos que parecen más relevantes de la historia de salud.
Como médico, necesita aclarar los atributos de cada síntoma, entre ellos el contexto, sus asociaciones
y la cronología. En el caso del dolor y de muchos otros síntomas, es imprescindible entender estas
características esenciales, que se resumen como los siete atributos fundamentales de un síntoma.
Siga siempre la pista a estos siete atributos: comienzo, localización, duración, características
(calidad), factores agravantes/paliativos, radiación y cronología. En la medida de lo posible, emplee
las palabras del paciente, asegurándose de aclarar su significado. Aunque seduzca mucho el uso de la
terminología médica, confunde y frustra a los pacientes. Dese cuenta de la rapidez con que cierta
jerga, como «realizar la historia» y «proceso diagnóstico», puede inmiscuirse en sus conversaciones.
Escoja términos sencillos, como «me gustaría saber más sobre su enfermedad» o «estas pruebas nos
ayudarán a saber la causa de su enfermedad».
Los siete atributos de un síntoma
1. Localización. ¿Dónde ocurre? ¿Irradia?
2. Calidad. ¿En qué consiste?
3. Cantidad o intensidad. ¿Qué intensidad tiene? (En el caso del dolor, solicite una graduación
en una escala de 1 a 10.)
4. Tiempo. ¿Cuándo empezó o empieza? ¿Cuánto dura? ¿Cuántas veces ocurre?
5. Entorno. Incluir los factores ambientales, las actividades personales, las reacciones
emocionales y otras circunstancias que puedan haber contribuido a la enfermedad.
6. Factores remitentes o agravantes. ¿Hay algo que lo mejore o empeore?
7. Manifestaciones asociadas. ¿Ha notado alguna otra anomalía asociada?
Es importante establecer la secuencia y la cronología de cada uno de los síntomas del paciente para
llegar a una evaluación exacta. Para animar al paciente a hacer un relato cronológico plantee preguntas
como «¿y entonces?», «¿qué pasó luego?» o «por favor, empiece desde el principio o desde el último
momento en que se encontraba bien, y vaya describiendo paso a paso lo sucedido». Para averiguar
detalles concretos, varíe los tipos de preguntas y las técnicas de la entrevista, incluyendo preguntas
dirigidas para obtener información que se desconoce. En general, en una entrevista se pasa de las
preguntas abiertas a otras cada vez más dirigidas, y se continúa después con una nueva pregunta
abierta y así sucesivamente, completando de este modo la entrevista con el paciente.
Véanse las técnicas para una hábil entrevista y las preguntas dirigidas en las páginas 58-63.
Elaborar y verificar hipótesis diagnósticas. Cuando vaya adquiriendo experiencia escuchando las
preocupaciones de los pacientes, adquirirá las habilidades de razonamiento clínico. Tendrá que
elaborar y verificar hipótesis diagnósticas sobre el posible proceso morboso. Para reconocer los
patrones de enfermedad y establecer el diagnóstico diferencial hay que identificar los atributos de los
síntomas y extraer detalles específicos. A medida que se adquieren más conocimientos sobre
epidemiología y agrupaciones de síntomas de presentación, saber qué hay que escuchar y buscar más
información se convierten en algo más automático.
Algunos estudiantes visualizan el procedimiento para obtener una descripción completa de los
síntomas como un «cono»:
Por ejemplo, si el paciente tiene tos, estas preguntas serían del apartado del sistema respiratorio
de la revisión por sistemas (págs. 21-22).
Cada síntoma tiene su propio «cono», que se transforma en un párrafo de la «enfermedad actual» en la
historia clínica escrita.
Véanse también el razonamiento clínico, la valoración y la recopilación de datos en el capítulo 2
(págs. 49-51).
En cada uno de los capítulos sobre las exploraciones físicas regionales se proponen asimismo
preguntas pertinentes sobre los síntomas. Esto es una forma de generar evidencia a favor y en contra
de las distintas posibilidades diagnósticas. El reto está en evitar que este tipo de interrogatorio sea
dominante en la entrevista y desplace objetivos tales como descubrir la perspectiva del paciente o
transmitir preocupación por su bienestar.
Compartir el plan terapéutico. El conocimiento de la enfermedad y la conceptualización del
sufrimiento ofrecen, a usted y al paciente, la oportunidad de tener una idea común del problema. Esta
visión polifacética sienta la base para planificar la evaluación posterior (p. ej., exploración física,
pruebas de laboratorio, interconsultas) y negociar el plan de tratamiento. Compartir los planes
contribuye decisivamente a crear una buena relación con el paciente.
Véanse algunas técnicas más específicas para negociar el plan en el capítulo 2.
Cambio de conducta y entrevista motivacional. Muchas de las visitas con los pacientes terminan
con un comentario sobre cambios de conducta que «van más allá de los “cuatro grandes hábitos” en el
estilo de vida (fumar, beber demasiado, no hacer ejercicio y llevar una dieta insana)» y hace referencia
al consumo de medicamentos, al régimen de sueño o a los pasos para mejorar el tratamiento de una
enfermedad30. Las capacidades avanzadas, como la entrevista motivacional y el uso terapéutico de la
relación entre médico y paciente, trascienden el ámbito de esta obra. Sin embargo, merece la pena
introducir los principios de la entrevista motivacional, una serie de técnicas bien documentadas que
mejoran los resultados sanitarios, sobre todo en los pacientes que abusan de sustancias31. La entrevista
motivacional ayuda a los pacientes a «decir por qué y cómo podrían cambiar, y se basa en el uso de un
estilo guiado» de entrevista más que en el consejo directo. Llama a los pacientes a expresar los pros y
contras de una conducta determinada. La entrevista motivacional da por supuesto que muchos
pacientes ya saben lo que más les conviene y les ayuda a afrontar su indecisión ante el cambio32.
Recurriendo a tres habilidades principales, confiere poder al paciente para dar ideas, soluciones y un
calendario para cambiar, tal como se muestra en el siguiente cuadro.
Véase un ejemplo de entrevista motivacional en la tabla 3-1 (pág. 101).
Estilo guiado para la entrevista motivacional
Hacer preguntas abiertas: invitar al paciente a pensar cómo y por qué podría cambiar.
Escuchar para comprender la experiencia del paciente: plasmar su versión con un resumen breve
o con afirmaciones de escucha reflexiva, tales como «parece que dejar de fumar de momento le
queda lejos»; así se expresa empatía, se anima al paciente a dar más detalles y a menudo es la
mejor forma de responder a la resistencia.
Informar: pidiendo permiso para proporcionar información y después preguntar qué
implicaciones podría tener para el paciente.
De: Quoted directly en Rollnick S, Butler CC, Kinnersly P, et al. Motivational Interviewing. BMJ 340:1242-1245, 2010.
Véase Brief Action Planning en la tabla 3-2 (pág. 102).
Finalizar la entrevista. Quizá le resulte difícil terminar la entrevista. A menudo, los pacientes tienen
muchas preguntas y, si usted ha realizado bien su trabajo, el paciente se sentirá confiado y
comprometido. Haga saber al paciente que la entrevista está a punto de terminar para que pueda
formular sus últimas preguntas. Cerciórese de que el paciente entiende los planes recíprocos que se
pondrán en marcha. Antes de recoger sus papeles o de levantarse para abandonar la habitación, puede
decir, por ejemplo, «hemos de terminar, ¿tiene alguna pregunta sobre lo que hemos hablado?».
Cuando concluya, vale la pena revisar la evaluación, los tratamientos y el seguimiento futuros: «así
pues, tomará el medicamento que hemos comentado, irá al laboratorio para hacerse los análisis de
sangre hoy antes de salir del centro, y pedirá una cita para dentro de 4 semanas. ¿Tiene alguna duda
sobre todo esto?» O incluso mejor, pida al paciente que le repita el plan33,34.
Dé al paciente la oportunidad de formular las últimas preguntas, pero no deje que surjan temas nuevos
en los últimos minutos. Si esto sucede (y la cuestión no es vital), basta con tranquilizarle y planificar
cuándo se abordará el problema: «ese dolor de rodilla parece preocupante. ¿Por qué no pide una cita
para la próxima semana y lo vemos?» Reafirmar el compromiso continuo con la salud del paciente es
algo que siempre se aprecia, y transmite comprensión y estima.
Tiempo para la reflexión. El valor de la autorreflexión como cualidad vital de los médicos realmente
empáticos es algo que no hay que recalcar en exceso. Cuando uno se encuentra con personas de
distinta edad, identidad sexual, clase social, raza y etnia, ser sistemáticamente respetuoso y estar
abierto a las diferencias individuales es un reto continuo de la asistencia clínica. Cada uno aporta sus
propios valores, creencias y errores al encuentro, por lo que hemos de mirar en nuestro interior para
aclarar nuestras propias expectativas y reacciones que pueden influir en el modo en que escuchamos y
nos comportamos. La reflexión es un elemento continuo del desarrollo profesional en el trabajo
clínico. Confiere una honda percepción personal de nuestro trabajo con los pacientes, que es uno de
los aspectos más gratificantes de la asistencia35.
El contexto cultural de la entrevista
Mostrar humildad cultural: un paradigma cambiante. La comunicación eficaz con los pacientes de
cualquier cultura ha constituido siempre una destreza profesional destacable. Sin embargo, las
disparidades en los riesgos de enfermedad, morbilidad y mortalidad son notorias, y se encuentran
ampliamente documentadas en los diferentes grupos de población, como reflejo de la desigualdad en
el acceso a la asistencia sanitaria, en los salarios, en el tipo de seguro, en los estudios, en el dominio
del lenguaje y en la toma de decisiones de los profesionales36,37. Para moderar estas disparidades se
insta cada vez más a los médicos a centrarse en sus propias cualidades y en su reacción cuando
encuentren una diversidad en el ejercicio clínico38,39.
Véase en los capítulos 4-20 la promoción y el asesoramiento sobre salud.
L a competencia cultural se considera habitualmente como «una serie de actitudes, habilidades,
conductas y políticas que permiten a las organizaciones y al personal de éstas trabajar de manera
efectiva en situaciones transculturales. Refleja la capacidad para adquirir y utilizar el conocimiento de
creencias, actitudes y prácticas relacionadas con la salud, así como los patrones de comunicación de
los clientes y de sus familias para mejorar los servicios, reforzar los programas, aumentar la
participación del colectivo y llenar los vacíos de la situación sanitaria entre los diversos grupos de
población»40. La asistencia culturalmente competente requiere «comprensión y respeto por las
culturas, tradiciones y prácticas de una comunidad»41. Por ejemplo, para Asians and Pacific Islanders
for Reproductive Health las toxinas ambientales representan una amenaza a la seguridad alimentaria,
y el Native American Women's Health Education Resource Center incluye en sus programas de salud
la autonomía y el derecho a educar siguiendo las costumbres de los indios americanos.
Los expertos advierten de que, con demasiada frecuencia, la competencia cultural se reduce a un
conjunto estático y descontextualizado de rasgos y creencias sobre determinados grupos étnicos que
despersonaliza a los pacientes como «otros», reforzando de manera implícita las perspectivas de la
cultura dominante, a menudo la occidental42,43. Sin embargo, «la cultura está cambiando sin cesar y
requiere una revisión continua dentro del contexto dinámico de su promulgación». Con todo, «esta
dinámica a menudo se ve comprometida por los distintos desajustes socioculturales entre los pacientes
y los profesionales»44. Estos desequilibrios provienen de la falta de conocimiento de los profesionales
sobre las creencias y las experiencias vividas por los pacientes, y de la promulgación involuntaria y
voluntaria de estereotipos y errores durante el encuentro con los pacientes.
Hay que dirigirse más bien hacia los preceptos de la humildad cultural, definida como «un proceso
que requiere humildad, puesto que las personas entran en una autorreflexión y autocrítica continuadas
por la necesidad de aprender a lo largo de toda la vida y ejercer el oficio con reflexión»44. Se trata de
un proceso que abarca «la difícil tarea de examinar las creencias y los sistemas culturales de los
pacientes y de los profesionales para localizar los puntos de discrepancia o de sinergia cultural que
propician los resultados de salud de los pacientes»45. Reclama a los médicos «una comprobación de
los desequilibrios de poder que existen en la dinámica de la comunicación (médico)-paciente» y el
mantenimiento de una alianza de respeto mutuo y dinámico con los pacientes y con las comunidades.
Para lograr estos objetivos, es necesario sumergirse en los modelos de formación más efectivos que
siguen apareciendo46-51.
Véase el apartado sobre la autorreflexión en la página 73.
Inicie su compromiso con el ejercicio autorreflexivo examinando los casos que siguen. Estos ejemplos
ilustran cómo las diferencias culturales y el error inconsciente pueden llevar, sin darse cuenta, a una
mala comunicación y alterar la calidad y los resultados asistenciales.
Humildad cultural: 1.er supuesto
Un taxista de 28 años de edad, de Ghana, recién inmigrado a Estados Unidos, se queja con un
amigo de la asistencia médica estadounidense. Acudió a una clínica con fiebre y fatiga. Dice que
le pesaron, le tomaron la temperatura y le colocaron una tela muy apretada en el brazo, que le
producía dolor. La médica, una mujer de 36 años de edad, de Washington D.C., le hizo muchas
preguntas, le exploró y quería extraerle sangre, a lo cual él se negó. El comentario final del
paciente es: «¡y ni siquiera me dio cloroquina!», motivo principal por el que había solicitado
asistencia. Este varón de Ghana no esperaba tantas preguntas ni una exploración física, sino el
tratamiento del paludismo, que es lo que suele significar la fiebre en Ghana.
En este ejemplo, el error de comunicación transcultural puede entenderse y resulta menos
comprometido de explorar. El error inconsciente que lleva a los problemas de comunicación se da, por
desgracia, en muchas relaciones clínicas. Vea el siguiente supuesto, más próximo a la práctica
cotidiana.
Humildad cultural: 2.° supuesto
Una estudiante de bachillerato de 16 años de edad acudió al centro local de salud para
adolescentes por espasmos musculares dolorosos que le impedían concentrarse en el colegio.
Llevaba una camiseta ajustada y una falda corta, así como múltiples piercings, incluso en las
cejas. El médico, un hombre de 30 años de edad, le formuló las siguientes preguntas: «¿estás
aprobando todos los exámenes? ¿qué trabajo te gustaría hacer después de terminar el colegio?
¿qué tipo de control de la natalidad te gustaría seguir?» La adolescente se vio presionada a
aceptar la píldora anticonceptiva, aunque había dicho claramente que jamás había mantenido
relaciones sexuales y que pensaba posponerlas hasta que se casara. Era una estudiante destacada
y quería ir a la universidad, pero el médico no supo descubrir sus objetivos. Pasó por alto lo de
los espasmos limitándose a decir «oh, puedes tomar un poco de ibuprofeno, seguro que el dolor
mejorará cuando crezcas». La paciente no tomará la píldora anticonceptiva que le prescribieron
ni volverá a acudir a ese centro de salud. Sintió el encuentro como si fuera un interrogatorio y
dejó de confiar en el médico. Además, las preguntas se basaban en suposiciones sobre su vida, y
su problema sanitario no se abordó con el debido respeto. A pesar de que el profesional cubrió
dominios psicosociales importantes, la paciente recibió una atención inefectiva, debido al
conflicto de los valores culturales y al error del médico.
En los dos casos, el error proviene de posiciones erróneas o errores. En el primero, la doctora no
consideró las múltiples variables que influyen en las creencias de los pacientes sobre la salud y sus
expectativas de asistencia. En el segundo, el médico dejó que los estereotipos dictaran el contenido de
la entrevista, en lugar de escuchar a la paciente y respetarla como persona. Cada uno de nosotros tiene
su propio trasfondo cultural y sus propios errores, y no desaparecen simplemente porque seamos
médicos.
Conforme vaya atendiendo a un grupo cada vez mayor y diverso de pacientes, comprobará que la
cultura configura no sólo las creencias del paciente sino la suya propia. La cultura es el sistema
compartido de ideas, normas y significados que influye en el modo en que contemplamos el mundo, lo
experimentamos emocionalmente y nos comportamos con las demás personas. Se puede entender
como la «lente» con que percibimos y damos sentido al mundo que habitamos. El significado de la
cultura es mucho más amplio que el de «etnia». Las influencias culturales no se limitan a los grupos
minoritarios, sino que conciernen a todos.
Procure que el conocimiento sobre grupos culturales específicos no se torne en un estereotipo. Por
ejemplo, usted habrá oído que los pacientes hispanos expresan el dolor de una forma más llamativa.
Reconozca que es un estereotipo. Debe evaluar cada caso de dolor de forma individual y no reducir la
cantidad de analgésico que habitualmente prescribiría, pero estar atento a sus reacciones ante el tipo
de paciente. Elabore una manera adecuada de acercamiento, con conocimiento de causa, a todos los
pacientes, siendo consciente de sus propios valores y errores, fomentando una comunicación que
trascienda las diferencias culturales y estableciendo una sociedad terapéutica basada en el respeto a la
experiencia vital de cada paciente. Este tipo de marco, que se describe en el apartado siguiente, le
permitirá aproximarse a cada paciente de una manera única y diferente.
Las tres dimensiones de la humildad cultural
Consciencia propia. Conozca sus propios errores; todos los tenemos.
Comunicación respetuosa. Trate de alejar las suposiciones sobre lo que considera «normal».
Aprenda directamente de sus pacientes, que son expertos en su cultura y en su sufrimiento.
Colaboración. Base en el respeto su relación con el paciente y elabore planes que puedan ser
aceptados mutuamente.
Consciencia propia. Empiece por explorar su propia identidad cultural. ¿Cómo se describiría usted
en cuanto a etnia, categoría social, región o país de origen, religión y filiación política? No se olvide
de algunas características que a menudo se dan por supuestas, como el sexo, los roles vitales, la
orientación sexual, la capacidad física y la raza, sobre todo si pertenece a un grupo mayoritario. ¿Con
qué aspectos de su familia de origen se identifica y de cuáles se distancia? ¿De qué manera influyen
estas identidades en sus creencias y conductas?
La tarea más compleja en el conocimiento de uno mismo consiste en llevar los valores y errores
propios a un plano consciente. Los valores son las normas que utilizamos para medir nuestras
creencias y conductas y las de otras personas. A veces, parecen normas absolutas. Los errores son las
actitudes o sentimientos que adjudicamos a las diferencias percibidas. Sintonizar la diferencia es
normal; de hecho, en el pasado remoto, la detección de las diferencias posiblemente preservó la vida.
El conocimiento intuitivo de los miembros del propio grupo es una cualidad de supervivencia que
hemos dejado a un lado como sociedad, pero que todavía opera activamente en el trabajo.
El sentimiento de culpa sobre nuestros errores dificulta su reconocimiento y aceptación. Comience por
los constructos menos peligrosos, como el modo en que una persona se relaciona con el tiempo, un
fenómeno cultural. ¿Llega usted siempre puntual, un valor positivo en la cultura occidental
dominante? ¿O suele retrasarse un poco? ¿Qué piensa de las personas con hábitos contrarios a los
suyos? La próxima vez que acuda a una reunión o a una clase, mire quién llega pronto, puntual o tarde.
¿Podría predecirlo? Piense en la importancia del aspecto físico. ¿Se considera delgado, normal o
gordo? ¿Qué piensa de su peso? ¿Qué es lo que nos enseña la cultura estadounidense prevalente a
valorar del físico? ¿Qué piensa de las personas que tienen un peso diferente?
Comunicación respetuosa. Dada la complejidad de la cultura, posiblemente nadie puede conocer
las creencias y prácticas sanitarias de cada cultura y subcultura. Déjese llevar por sus pacientes,
expertos en su propia perspectiva cultural. Aun cuando al paciente le cueste describir sus valores o
creencias de una manera abstracta, sabrá responder a preguntas concretas. Averigüe el trasfondo
cultural del paciente. Mantenga una actitud abierta, respetuosa y de interés. «¿Qué espera de esta
visita?» Si ya ha establecido una buena comunicación y confianza, el paciente deseará enseñarle.
Tenga cuidado con las preguntas basadas en su posición y admita siempre los campos que ignore o que
puedan constituir un error: «sé muy poco de Ghana, ¿qué habría ocurrido en una clínica de allí si
hubiera acudido usted con estos problemas?» O en el caso de la segunda paciente, con mucha más
dificultad: «he establecido por error suposiciones que no se dan en tu caso y lo siento mucho. ¿Te
gustaría decirme alguna cosa más sobre ti y tus planes de futuro?»
Utilizar algunas de las mismas preguntas ya comentadas en el apartado sobre compartir el plan
terapéutico (pág. 72).
Aprender sobre culturas concretas es valioso porque amplía las áreas que, como médico, uno necesita
explorar. Se aconseja leer sobre las experiencias vitales de personas pertenecientes a grupos étnicos o
raciales que viven en la misma zona que usted. Puede que haya razones históricas que expliquen la
pérdida de confianza en los médicos y la asistencia sanitaria51. Vea películas extranjeras y que
presenten las perspectivas de culturas distintas. Conozca los problemas de distintos grupos de clientes
con programas sanitarios explícitos. Conozca médicos de distintas disciplinas y aprenda de sus
prácticas. Y lo que es más importante, debe estar abierto a aprender de los pacientes. No dé por
supuesto que lo que sabe de un grupo cultural es aplicable al sujeto que tiene delante.
Colaboración. A través del trabajo continuo de conocerse a sí mismo y mirar a través de la «lente»
de los demás, el médico sienta las bases para una relación de cooperación que ofrezca el máximo
apoyo a la salud del paciente. La comunicación basada en la confianza, el respeto y el deseo de revisar
las suposiciones permite a los pacientes expresar elementos que pueden ir contra la cultura dominante.
Estas preocupaciones pueden asociarse a fuertes sentimientos, por ejemplo enfado o vergüenza. Usted,
como médico, deberá escuchar y validar estos sentimientos, y no dejarse llevar por los suyos para
explorar esas zonas dolorosas. Asimismo, deberá estar dispuesto a revisar sus creencias sobre el
«enfoque correcto» de la asistencia clínica en un determinado contexto. Procure ser flexible y creativo
cuando elabore planes, y respete los conocimientos del paciente acerca de su propio interés. Si separa
de manera consciente lo que de verdad importa para la salud del paciente de aquello que simplemente
es un consejo normativo, usted y sus pacientes construirán un sistema de atención sanitaria que se
acomoda a sus creencias y permite una atención clínica efectiva. Recuerde que si el paciente deja de
escuchar o no sigue sus consejos o no regresa a la clínica, su asistencia sanitaria habrá fracasado.
CUESTIONES PARTICULARES DE LA ENTREVISTA
El paciente difícil. Entrevistar a pacientes puede desencadenar numerosas reacciones y conductas que
son complicadas, difíciles y a veces incluso peligrosas. Su capacidad para manejar estas situaciones
evolucionará a lo largo de su carrera. Recuerde siempre la importancia de escuchar al paciente y
aclarar sus preocupaciones.
El paciente callado. Los entrevistadores noveles no suelen encontrarse a gusto en los períodos de
silencio y se sienten obligados a mantener la conversación. El silencio posee numerosos significados y
propósitos. A menudo, el paciente calla durante breves momentos para organizar el pensamiento,
recordar detalles o decidir si le puede confiar determinada información. El médico suele percibir los
períodos de silencio como mucho más largos que el paciente. Sea atento y respetuoso, y alentará al
paciente a que prosiga cuando esté preparado. Durante los momentos de silencio observe las claves no
verbales del paciente, como la dificultad para contener las emociones.
Los pacientes con depresión o demencia pueden perder la espontaneidad habitual de la expresión, dar
respuestas cortas a las preguntas y finalmente quedarse callados. Si usted ya ha intentado guiarlos por
los episodios recientes o de un día típico, trate de desviar el interrogatorio hacia los síntomas de la
depresión o inicie un examen mental preliminar.
Véanse la conducta y el estado mental en el capítulo 5 (págs. 141-169).
A veces, el silencio puede ser la respuesta del paciente al modo en que usted formula las preguntas.
¿Está acaso planteando demasiadas preguntas, de respuesta corta, en una secuencia rápida? ¿Ha
ofendido de alguna manera al paciente con algún signo de desaprobación o crítica? ¿No se ha dado
cuenta de algún síntoma fulminante, como el dolor, las náuseas o la disnea? En tal caso, deberá
preguntar directamente al paciente: «está muy callado, ¿le ha molestado algo de lo que he dicho?»
El paciente confuso. Algunos pacientes presentan una confusa maraña de numerosos síntomas.
Aparentan sufrir cada uno de los síntomas por los que se pregunta, es decir, tienen «una revisión por
sistemas positiva». Ante estos pacientes hay que centrarse en el contexto del síntoma, enfatizando la
perspectiva del paciente (v. págs. 68-69) y guiando la entrevista hacia una evaluación psicosocial.
Véase el apartado sobre síntomas sin explicación en el capítulo 5 (págs. 142-143) y la tabla 5-1
(págs. 165-166).
Habrá momentos en que usted se sienta desconcertado, frustrado o confuso, porque no puede entender
el sentido del relato del paciente. La historia es vaga y difícil de comprender, las ideas están mal
conectadas y le cuesta seguir el lenguaje. Aunque escoja cuidadosamente los términos de las
preguntas, no obtiene ninguna respuesta clara. El paciente puede parecer peculiar, distante, frío o tener
una conducta inadecuada. Los síntomas se describen de una manera grotesca: «me pesan mucho las
uñas» o «tengo un nudo en el estómago, como si se enroscara una serpiente». Es posible que haya una
alteración del estado mental, como psicosis o delírium, un trastorno mental como la esquizofrenia, o
un trastorno neurológico. Considere la posibilidad de delírium ante un paciente con un trastorno agudo
o intoxicado, y de demencia si se trata de un anciano. Sus relatos son incoherentes y las fechas no
cuadran. Algunos incluso fabulan para rellenar las lagunas de su memoria.
Para el delírium y la demencia véase la tabla 20-4 (pág. 964).
Si sospecha un trastorno psiquiátrico o neurológico, no hay que insistir en realizar una anamnesis
detallada. Esto conseguirá aburrir y frustrar al paciente y a usted mismo. Pase a un examen mental,
céntrese en el nivel de consciencia, orientación, memoria y capacidad de entendimiento. Puede iniciar
las preguntas iniciales de una manera suave: «¿cuándo vino por última vez a la clínica? Veamos… fue
hace mucho tiempo, ¿no?». «¿Su dirección actual es…? ¿y su número de teléfono?» Puede verificar la
respuesta en la historia clínica o solicitar permiso para hablar con los familiares o amigos y conocer la
perspectiva de éstos.
Véase en el capítulo 5 el examen del estado mental (págs. 151-152).
El paciente con la capacidad alterada. Algunos pacientes no pueden contar su historia por delírium,
demencia u otros trastornos médicos. Otros enfermos no son capaces de recordar ciertos apartados de
la historia, como los episodios relacionados con una enfermedad febril o una crisis convulsiva. En
estas circunstancias, deberá establecer si el paciente posee «capacidad para la toma de decisiones»,
que es la capacidad para entender la información relacionada con la salud, efectuar elecciones en
materia de salud basándose en la razón y en una serie coherente de valores, y declarar sus preferencias
sobre los tratamientos. El término capacidad es preferible al de «competencia», un término legal,
aunque hay quien los utiliza indistintamente. En general, los médicos son quienes determinan la
capacidad y cuándo es necesario recurrir al consentimiento de un sustituto. Un análisis reciente apunta
que en la actualidad no hay directrices formales sobre la práctica elaboradas por sociedades de
profesionales para evaluar la capacidad de consentir un tratamiento, aunque el Mini-Mental State
Examination y la MacArthur Competence Assessment Tool for Treatment se han utilizado con cierto
éxito52-54. Si el trastorno mental influye en la toma de decisiones, habitualmente es útil recurrir a la
consulta psiquiátrica. No obstante, muchos pacientes con enfermedades psiquiátricas e incluso con
alteraciones cognitivas siguen siendo capaces de tomar decisiones clínicas razonadas y congruentes.
Si el paciente tiene capacidad, aunque sólo pueda comunicarse mediante expresiones faciales o gestos,
usted deberá preservar la confidencialidad y solicitar su aprobación. Asegúrese de que cualquier dato
compartido de la historia será tratado de manera confidencial, obtener su consentimiento antes de
hablar con los demás y dejar claro lo que puede decir. Su conocimiento sobre el paciente puede ser
bastante extenso, pero las demás personas quizá le brinden una información sorprendente y relevante.
Así, el cónyuge puede referir disputas familiares importantes, síntomas depresivos o hábitos de bebida
que el paciente niega. Plantéese dividir la entrevista en dos partes, una con el paciente y otra con éste
y un segundo informante. Cada entrevista tiene su propio valor. La información de otras fuentes suele
dar ideas útiles para planificar la atención del paciente, pero sigue siendo confidencial. Aprenda los
principios de la Health Insurance Portability and Accountability Act (HIPAA), aprobada por el
congreso de Estados Unidos en 1996, que fija estrictas normas para la divulgación de la información
compartida con el paciente por las instituciones y los proveedores de salud55.
Si el paciente tiene alterada su capacidad, a menudo usted necesitará que otra persona o responsable
de las decisiones le ayude en la historia clínica y para tomar decisiones. Verifique si el paciente ha
otorgado algún poder de representación en materia de asistencia sanitaria o cuenta con un
representante en este campo. De lo contrario, el cónyuge o un pariente, que puedan manifestar los
deseos del paciente, cumplen en muchos casos esta función.
Aplique los principios básicos de la entrevista a sus conversaciones con los familiares o amigos del
paciente. Encuentre un espacio privado para hablar, preséntese, declare su propósito, indague cómo se
encuentran en esas circunstancias, y admita y reconozca sus preocupaciones. Cuando escuche las
versiones sobre los antecedentes, evalúe la calidad de la relación con el paciente porque puede influir
en su credibilidad. Averigüe el grado de conocimiento sobre el paciente. Por ejemplo, cuando se lleva
un niño al sistema sanitario, quienes lo acompañan pueden no ser los padres ni los cuidadores, sino
alguien que dispone de más tiempo. Procure dirigirse siempre a la fuente mejor informada. A veces,
un familiar o un amigo insisten en estar presentes durante la evaluación del paciente. Intente averiguar
el motivo y pospóngalo si el paciente lo desea.
El paciente charlatán. El paciente charlatán, que divaga, resulta tan difícil como el callado o el
confuso. Ante la escasez de tiempo y la necesidad de «recabar todo el relato», usted se irá poniendo
cada vez más nervioso y puede llegar a exasperarse. Aunque este problema no tiene una solución
perfecta, hay varias técnicas útiles. Dé rienda suelta al paciente durante los primeros 5 min o 10 min,
y escúchele atentamente. Quizá el paciente sólo necesita alguien que le escuche y está manifestando
su preocupación por estar reprimido, o está acostumbrado a contar historias. ¿El paciente parece
obsesionado con los detalles? ¿Se encuentra demasiado angustiado o aprensivo? ¿Tiene fuga de ideas
o una desorganización de la reflexión que hagan pensar en un trastorno del pensamiento?
Céntrese en lo que al paciente le resulte más importante. Muestre su interés dirigiendo las preguntas
hacia esos campos. Interrumpa sólo cuando sea necesario, pero con cortesía. Aprenda a fijar los
límites cuando crea oportuno. Recuerde que parte de su tarea consiste en estructurar la entrevista para
recabar información relevante sobre la salud del paciente. Un breve resumen le ayudará a cambiar de
tema y validar, pese a todo, las posibles inquietudes. «Permítame asegurarme de que le he entendido.
Usted ha descrito muchos problemas. En concreto, me ha hablado de dos tipos diferentes de dolor, uno
en el lado izquierdo que se extiende hacia la ingle y es relativamente reciente, y otro en la parte
superior del abdomen, después de las comidas, desde hace algunos meses. Centrémonos primero en el
dolor del costado. ¿Puede decirme cómo es?» O puede preguntar al paciente cuál es su primera
preocupación del día.
Véase el apartado dedicado al resumen (pág. 62).
Por último, no manifieste su impaciencia. Si se le acaba el tiempo, explique al paciente la necesidad
de una segunda reunión. Quizá le ayude la posibilidad de establecer un límite de tiempo en la
siguiente cita. «Sé que tenemos que hablar de muchas más cosas. ¿Podría volver la próxima semana?
Entonces tendré 30 min para visitarle.»
El paciente que llora. El llanto es una señal de fuertes emociones, que van desde la tristeza hasta la
ira o la frustración. Establecer una pausa, sondear de manera suave o responder con empatía otorga
permiso al paciente para llorar. En general, el llanto es terapéutico, como lo es la aceptación callada,
por su parte, del sufrimiento o el dolor del paciente. Ofrezca un pañuelo y espere a que el paciente se
recupere. Dele apoyo diciendo, por ejemplo, «me alegro de que pueda expresar sus sentimientos». La
mayoría de los pacientes se recompone enseguida y reanuda el relato. Aparte del duelo agudo o de la
pérdida brusca de un ser querido, no es habitual que el llanto crezca hasta hacerse incontrolable.
El llanto incomoda a muchas personas. Si éste es su caso, tendrá que aprender a aceptar estas
exhibiciones de emoción para poder, como médico, apoyar a los pacientes en momentos tan
importantes.
El paciente enfadado o desafiante. Muchos pacientes tienen motivos para estar enfadados: sufren, han
tenido una pérdida, no tienen el dominio habitual sobre su propia vida y se sienten relativamente
impotentes frente al sistema sanitario21. Quizá dirijan su ira contra usted. Es posible que esta
hostilidad esté justificada porque usted acudió tarde a la cita, no fue considerado, no tuvo delicadeza o
estaba también enfadado. En tal caso, acepte el hecho y trate de enmendarlo. Sin embargo, en general,
los pacientes desvían su ira hacia el médico como reflejo de su frustración o dolor.
Acepte los sentimientos de ira de los pacientes. Déjeles que expresen sus emociones sin devolverles
ningún enfado. Evite unirse al paciente en su hostilidad contra otro profesional, la clínica o el hospital,
aun cuando sienta cierta simpatía. Puede validar los sentimientos del paciente sin coincidir con sus
motivos. «Entiendo que se sienta muy disgustado por la necesidad de responder a miles de preguntas.
Nuestro sistema sanitario, complejo, no parece muy protector cuando uno se siente mal.» Una vez que
haya calmado al paciente, trate de encontrar medidas que impidan estas situaciones en el futuro. Sin
embargo, no siempre es posible hallar soluciones racionales a los problemas emocionales, y algunas
personas necesitan tiempo para expresar y procesar sus sentimientos de enojo.
Algunos pacientes enfadados se vuelven muy desafiantes, beligerantes o fuera de sí. Antes de abordar
a estos pacientes, avise al personal de seguridad; como médico, mantener un entorno seguro es una de
sus responsabilidades. Mantenga la calma, adopte una actitud de aceptación y evite la confrontación
con el paciente. Colóquese con una postura relajada y no amenazante, con las manos abiertas. Al
principio, no intente bajar la voz ni frenar a los pacientes desafiantes que estén soltando alguna arenga
a usted o al equipo. Escuche con atención. Intente averiguar qué dicen. Una vez que haya establecido
la comunicación, invíteles amablemente a pasar a otra zona, más privada.
El paciente con barreras lingüísticas. No hay nada que subraye más la importancia de la historia
clínica que la incapacidad de hablar con el paciente, una experiencia cada vez más frecuente. Para más
de 49 millones de estadounidenses la lengua materna no es el inglés, y unos 22 millones de habitantes
tienen pocas nociones de este idioma56. Dentro de este grupo es menos probable recibir asistencia
primaria o preventiva habitual, y más probable comunicar problemas asistenciales, como por ejemplo
mayores tasas de resultados adversos debidos a errores médicos57. Aprender a trabajar con intérpretes
cualificados es básico para unos resultados sanitarios óptimos y coste-efectivos58-60. Los expertos aún
van más allá: «si no es apropiada desde un punto de vista lingüístico y cultural, no es asistencia
sanitaria»61.
Si el paciente habla una lengua distinta, trate de encontrar un intérprete. Unas palabras fragmentadas o
unos gestos jamás podrán suplir un relato completo. Aunque se conozca bien la lengua del paciente,
puede que no se aprecien matices culturales importantes en el significado de las palabras utilizadas62.
Recurrir a los familiares también es arriesgado, porque puede transgredirse la confidencialidad,
distorsionar los significados y transmitir una información incompleta. Los intérpretes mal formados
pueden intentar acelerar la entrevista telegrafiando respuestas largas, con lo que se omiten detalles
que pueden ser importantes. El intérprete ideal es una persona neutral que esté familiarizada con
ambas lenguas y culturas, y que pueda actuar como «mediador cultural»63,64. No obstante, incluso los
intérpretes con fluencia cultural pueden no estar familiarizados con las diversas subculturas de
muchos países.
Cuando empiece a trabajar con el intérprete, establezca una buena comunicación y repase la
información que podría ser más útil. Explíquele que deberá traducir todo y no condensar ni resumir la
respuesta. Haga preguntas claras, cortas y sencillas. Ayude al intérprete esbozando los objetivos para
cada parte de la anamnesis. Después de revisar el plan, disponga la habitación para poder entablar
contacto visual y comunicación no verbal cómodos con el paciente. Diríjase directamente al paciente:
«¿cuánto tiempo lleva enfermo?» en lugar de «¿cuánto tiempo hace que el paciente está enfermo?». Si
el intérprete está cerca del paciente, o incluso detrás de usted, no hace falta que mueva la cabeza de
uno a otro.
Si están disponibles, los cuestionarios bilingües por escrito son muy útiles, sobre todo para la revisión
por sistemas. Sin embargo, asegúrese antes de que el paciente sabe leer en su propio idioma; de lo
contrario, solicite la ayuda del intérprete. Algunos centros sanitarios disponen de servicios telefónicos
de traducción, que puede utilizar si no hay otra opción mejor.
Pautas para trabajar con un intérprete
Presentaciones: asegúrese de presentar a todas las personas de la sala. Durante la presentación es
conveniente añadir información, tal como el rol que desempeñará cada uno.
Anotar los objetivos: anote los objetivos de la entrevista. ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Qué conlleva
el tratamiento? ¿Habrá algún tipo de seguimiento?
Transparencia: haga que el paciente sepa que durante la sesión se traducirá todo lo que se diga.
Ética: para la entrevista utilice intérpretes cualificados (no familiares o niños). Los intérpretes
cualificados permiten al paciente mantener su autonomía y tomar decisiones informadas sobre su
asistencia.
Respetar las creencias: los pacientes con pocas nociones de inglés pueden tener creencias
culturales que también hay que tener en cuenta. Puede que el intérprete sea capaz de actuar como
intermediario cultural y ayude a explicar cualquier aspecto cultural que pueda haber.
Centrar la atención en el paciente: el paciente debe ser el centro de atención del encuentro. Los
profesionales deben interaccionar con el paciente y no con el intérprete. Asegúrese de preguntar
y abordar cualquier duda que tenga el paciente antes de finalizar el encuentro. Si en el equipo no
hay intérpretes bien formados, puede que el paciente no sea capaz de expresar sus dudas.
Mantener el control: como profesional, es importante mantener el control de la interacción y no
dejar que el paciente o el intérprete se apoderen de la conversación.
Explicar: utilice un lenguaje sencillo y frases cortas cuando trabaje con un intérprete. Ello será
garantía de que pueden hallarse palabras comparables en el otro idioma y de que toda la
información se transmite con claridad.
Dar las gracias: agradezca al paciente y al intérprete el tiempo concedido. Anote en la historia
que el paciente necesita intérprete y quién actuó como tal en esta ocasión.
De: U.S. Department of Health and Human Services. Interpret Tool: working with interpreters in cultural settings. Disponible
en: https:www.thinkculturalhealth.hhs.gov/pdfs/InterpretTool.pdf. Consultado el 6 de junio de 2012.
El paciente con poca alfabetización o poco conocedor de la terminología sanitaria. Antes de dar
instrucciones por escrito, valore la capacidad lectora del paciente. Más del 14 % de los
estadounidenses, o 30 millones de personas, son incapaces de leer documentos básicos47. La falta de
capacidad lectora puede explicar por qué el paciente no ha tomado la medicación o no ha seguido las
recomendaciones del tratamiento.
Para detectar si hay poca alfabetización, preguntar acerca de los años completados en el colegio o
recurrir a estrategias prácticas, como «¿qué tal se le da rellenar formularios de salud?», o comprobar
cómo lee el paciente instrucciones escritas. Otra forma rápida de saber si el paciente es capaz de leer
es tenderle una hoja escrita del revés, pues la mayoría de los pacientes la girarán de inmediato.
Muchos pacientes son reticentes a revelar sus problemas para leer. Hay que ser sensible a su dilema y
no confundir su grado de alfabetización con el nivel de inteligencia. Investigar por qué motivos tiene
dificultades para leer: barreras lingüísticas, trastorno del aprendizaje, mala vista o nivel educativo.
Investigaciones recientes muestran que ser poco conocedor de la terminología sanitaria es causa de
malos resultados clínicos y de un mal uso de los servicios sanitarios. Conocer la terminología
sanitaria va más allá de la capacidad lectora e incluye las habilidades necesarias para funcionar de
manera eficaz en el entorno de la asistencia sanitaria: entender textos escritos o la capacidad para
interpretar la información de los documentos; conocimientos elementales de aritmética o la capacidad
para utilizar información cuantitativa para tareas tales como interpretar etiquetas de alimentos o para
cumplir pautas de medicación; y capacidad de expresión oral o capacidad para hablar y escuchar de
forma efectiva65. Se cree que son más de 80 millones los adultos estadounidenses poco conocedores
de la terminología sanitaria, objeto de un importante informe y de planes de acción del sector
gubernamental y del privado desde 200466.
El paciente con alteraciones auditivas. Aproximadamente el 9 % de la población de Estados Unidos
es sorda o con dificultades auditivas. Esta población «constituye un grupo heterogéneo que incluye
personas con diversos grados de hipoacusia, que utiliza varios lenguajes y que pertenece a distintas
culturas. Las soluciones para proporcionar asistencia sanitaria a un grupo de (esta) población no son
necesariamente aplicables a otros grupos. Los factores que hay que tener en cuenta con esta población
son el grado de hipoacusia, la edad de inicio, el lenguaje preferido y cuestiones psicológicas»67. La
comunicación y la confianza son dificultades especiales, y el riesgo de malinterpretación es alto.
Incluso los pacientes con alteraciones auditivas que hablan inglés puede que no utilicen el inglés
estándar.
Es conveniente descubrir el método de comunicación preferido del paciente. Son varias las preguntas
que sirven para determinar si el paciente pertenece a la cultura de los sordos o a la de los que oyen:
cuando la hipoacusia tuvo lugar en el momento del desarrollo del habla y el lenguaje; el tipo de
colegios a los que ha ido el paciente; y las respuestas a los cuestionarios escritos. Los pacientes
pueden utilizar el lenguaje de signos estadounidense, un lenguaje único con una sintaxis propia. Estos
pacientes suelen tener un nivel bajo de lectura en inglés y prefieren disponer de intérpretes
homologados para el lenguaje de signos estadounidense en sus visitas67. Otros pacientes pueden
utilizar combinaciones diversas de signos y habla. Si se trabaja con un intérprete, hay que seguir los
principios antes comentados. Como alternativa, la única solución pueden ser las preguntas y
respuestas por escrito, que requieren tiempo, pero primero hay que estar seguro del grado de
alfabetización.
Los déficits parciales de audición son variables. Si una persona lleva un audífono, averigüe si lo
utiliza y compruebe que funciona. Si el paciente sufre sordera unilateral, siéntese del lado bueno. Una
persona dura de oído puede no ser consciente del problema, con lo que usted tendrá que abordar la
situación con tacto. Elimine el ruido de fondo, como el de la televisión o las conversaciones del
pasillo, en la medida de lo posible. Si el paciente sufre una sordera parcial o puede leer los labios,
colóquese enfrente de él y con buena iluminación. Los pacientes deberán llevar sus gafas para
registrar mejor las claves visuales que les ayudan a entenderle. Hable con un volumen y una velocidad
normales, y procure que su voz no se desvanezca al final de las frases. Procure no taparse la boca ni
mirar hacia abajo, a sus papeles, al hablar. Insista primero en los puntos clave. Recuerde que hasta los
mejores lectores de labios sólo entienden un porcentaje de lo que se dice, así que pida al paciente que
repita lo que usted ha dicho. Cuando termine la entrevista, escriba todas las instrucciones verbales.
El paciente con problemas visuales. Cuando atienda a un paciente ciego, dele la mano para establecer
el contacto y explíquele quién es usted y por qué está ahí. Si no conoce la habitación, oriéntele acerca
del entorno e indíquele si hay alguien más. Merece la pena ajustar la luz. Anime a los pacientes con
problemas visuales a llevar las gafas siempre que puedan. Recuerde que debe utilizar palabras porque
el paciente no ve las posturas ni los gestos.
El paciente con inteligencia limitada. Los pacientes con inteligencia moderadamente limitada suelen
ofrecer relatos adecuados. Si sospecha algún problema, ponga especial atención en la escolarización
del paciente y su capacidad para actuar de manera independiente. ¿Hastá qué curso llegó en la
escuela? Si no terminó los estudios, ¿por qué fue? ¿Qué tipo de cursos ha seguido? ¿Cómo fue su
rendimiento? ¿Se ha sometido a más pruebas? ¿Vive solo? ¿Necesita ayuda para actividades como el
transporte o la compra? Los antecedentes sexuales también son muy importantes y muchas veces
pasan desapercibidos. Averigüe si el paciente tiene una vida sexual activa y proporciónele la
información necesaria sobre el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Si no está seguro del grado de inteligencia del paciente, efectúe una transición suave para el examen
mental y evalúe el cálculo simple, el vocabulario, la memoria y el razonamiento abstracto.
Para conducta y estado mental, véase el capítulo 5 (págs. 141-169).
Para recoger la historia de pacientes con un retraso mental grave tendrá que acudir a la familia o a los
cuidadores, pero antes muestre interés por el paciente. Establezca una comunicación, mediante
contacto visual, y proponga una conversación sencilla. Igual que con los niños, no «baje el registro de
su lenguaje» ni recurra a una afectación del habla o a una conducta condescendiente. El paciente, los
familiares, los cuidadores o los amigos lo notarán y sabrán apreciar su respeto.
El paciente con problemas personales. Algunos pacientes solicitan consejo sobre problemas
personales que escapan al ámbito de su experiencia clínica. ¿Debe dejar el paciente un trabajo
estresante o mudarse de estado? En lugar de responder, explore las diferentes vías que haya planteado
el paciente, así como los pros y contras, las personas que le han asesorado y los apoyos con que cuenta
para las distintas opciones. Deje que el paciente le exponga su problema; esto suele ser bastante más
útil y terapéutico que la respuesta que pudiera darle.
El paciente seductor. Los médicos de ambos sexos sienten, a veces, una atracción física por los
pacientes. De forma análoga, los pacientes pueden hacer propuestas sexuales o flirtear con los
médicos. La intimidad emocional y física de la relación entre médico y paciente puede prestarse a
estos sentimientos sexuales.
Si usted se da cuenta de que muestra estos sentimientos, acéptelos como una respuesta humana normal
y llévelos al plano consciente para que no influyan en su conducta. Si los niega, es más probable que
cometa algún error. Cualquier contacto sexual o relación romántica con los pacientes va contra la
ética; mantenga su relación con el paciente dentro de los límites profesionales, y solicite ayuda si la
necesita68-71.
Cuando los pacientes son seductores o hacen proposiciones sexuales, uno puede tener la tentación de
ignorar su conducta por no estar seguro de que realmente haya ocurrido o porque se espera que desista.
Con calma, pero con toda firmeza, aclare que su relación es profesional y no personal. Si las
propuestas inadecuadas persisten, salga de la habitación y busque a un acompañante para continuar la
entrevista. Analice también su imagen. ¿Lleva alguna ropa o hace algún ademán inconscientemente
seductores? ¿Se ha mostrado excesivamente cálido con el paciente? Es responsabilidad suya evaluar
estos factores y evitar que contribuyan a tales problemas.
Temas delicados
Los médicos hablan con sus pacientes de muchos temas que tienen una carga emocional. Estas charlas
pueden resultar particularmente torpes si el médico no tiene experiencia o explora a pacientes a
quienes no conoce bien. Hasta los médicos más experimentados se incomodan al tratar ciertos temas
por los tabús sociales: abuso del alcohol o de las drogas, prácticas sexuales, muerte y agonía,
dificultades económicas, diversidades raciales y étnicas, relaciones familiares, violencia doméstica,
enfermedades psiquiátricas, deformidades físicas, función intestinal y otros. Muchos de estos temas
suscitan fuertes respuestas personales en relación con los sistemas de valores familiares, culturales y
sociales. Los trastornos mentales, el consumo de drogas durante el embarazo y ciertas prácticas
sexuales representan tres claros ejemplos de conflictos que provocan errores y pueden afectar a la
entrevista del paciente. En este apartado se exploran los problemas que afronta el médico en algunos
de estos campos tan delicados.
Algunos principios básicos ayudan a orientar la respuesta ante temas delicados:
Directrices para abordar temas delicados
La regla más importante es no hacer juicios. La misión del médico es conocer al paciente y
ayudarle a mejorar su salud. La desaprobación de las conductas o elementos de la historia de
salud sólo interfiere con este objetivo.
Explicar por qué necesita conocer determinada información. Con ello disminuye la aprensión
del paciente. Por ejemplo, puede decir al paciente que «las prácticas sexuales aumentan el
riesgo de determinadas enfermedades y estas preguntas se las hago a todos mis pacientes».
Formular preguntas abiertas sobre los temas delicados y extraer el tipo concreto de información
que necesita para su evaluación.
Por último, hay que reconocer de manera consciente la incomodidad que siente. Negarla le puede
llevar a evitar el tema por completo.
Investigue otras estrategias que le hagan sentir más cómodo con los temas delicados. Algunos
ejemplos son lecturas generales sobre estos temas en la literatura médica y general; charlar con
colegas o profesores acerca de sus preocupaciones de una manera abierta; seguir cursos especiales que
le ayuden a explorar sus propios sentimientos y reacciones, y por último reflejar su propia experiencia
vital. Aprovéchese de todos estos recursos. En la medida de lo posible, escuche a los médicos
experimentados y ejercite este tipo de charlas con sus propios pacientes. La variedad de temas que
podrá explorar de una manera cómoda se irá ampliando poco a poco.
Los antecedentes sexuales. Hacer preguntas sobre la conducta sexual puede salvar vidas. Estas
conductas determinan riesgos para el embarazo, enfermedades de transmisión sexual y SIDA, y una
buena entrevista ayuda a evitarlos o reducirlos. Las prácticas sexuales pueden estar directamente
relacionadas con los síntomas del paciente y formar parte del diagnóstico y del tratamiento. Muchos
pacientes tienen dudas o preocupaciones sobre su sexualidad, que expondrían con más libertad si usted
les preguntara sobre la salud sexual. Por último, la disfunción sexual puede ser consecuencia del uso
de medicamentos o de una mala información, y si se reconoce puede tratarse.
Puede plantear preguntas sobre la conducta sexual en distintos momentos de la entrevista. Si el motivo
principal de consulta son síntomas urogenitales, formule preguntas sobre la salud sexual como parte
de la «ampliación y clarificación» del relato del paciente. Si se trata de una mujer, puede plantear las
preguntas en el apartado obstétrico/ginecológico de los antecedentes personales. También puede
comentarlo durante la parte de prevención de la salud, junto con la dieta, el ejercicio y las pruebas de
diagnóstico, o con las cuestiones relacionadas con los hábitos de vida o con las relaciones importantes
que se tratan en los antecedentes personales sociales. Si está realizando una historia exhaustiva, puede
formular estas preguntas sobre las prácticas sexuales en la revisión por sistemas. No se olvide de esta
área sólo porque el paciente sea anciano, sufra discapacidad o padezca una enfermedad crónica.
A menudo puede empezarse con una o dos frases orientadoras. «Para evaluar el riesgo de algunas
enfermedades, deberé hacerle algunas preguntas sobre su salud y sus prácticas sexuales» o «a todos
mis pacientes les pregunto por la función sexual». Ante quejas más específicas podría decir: «para
saber por qué tiene esa secreción y qué debemos hacer, necesito plantearle algunas preguntas sobre su
actividad sexual». Trate de emplear un estilo directo y el paciente le seguirá. Utilice un lenguaje
específico. Refiérase a los genitales con palabras explícitas como pene o vagina, y evite expresiones
como «partes íntimas». Escoja palabras que el paciente entienda o explíquele su significado: «por
coito entiendo cuando el hombre introduce el pene en la vagina de la mujer».
En general, hay que preguntar por conductas sexuales concretas y la satisfacción con la función
sexual. Repasemos seguidamente algunos modelos de preguntas que orientan al paciente para que
desvele sus preocupaciones.
Véanse preguntas concretas en los capítulos 13 (págs. 504-505) y 14 (págs. 527-528).
Antecedentes sexuales: ejemplos de preguntas
«¿Cuándo fue la última vez que mantuvo una relación física íntima con alguien?» «¿Durante ese
contacto hubo penetración?» Si utiliza el término «actividad sexual» puede resultar ambiguo.
Algunos pacientes pueden contestar «no, yo sólo estaba recostado».
«¿Ha tenido relaciones sexuales con hombres, con mujeres o con ambos?». Algunas personas han
mantenido contactos sexuales con otras del mismo sexo, pero no se consideran gays, lesbianas ni
bisexuales. Algunos pacientes, tanto gays como lesbianas, han mantenido relaciones sexuales
con personas del sexo opuesto. Las preguntas deben girar siempre en torno a la conducta.
«¿Cuántas parejas sexuales ha tenido en los últimos 6 meses?, ¿y en los últimos 5 años?, ¿y a lo
largo de la vida?». De nuevo, estas preguntas brindan al paciente una clara oportunidad de
reconocer la existencia de varias parejas. Pregunte también por el uso sistemático de
preservativos: «¿utiliza siempre condón?»
Hay que preguntar a todos los pacientes si tienen alguna preocupación respecto a la infección por
el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el SIDA, aunque no haya factores de riesgo.
Recuerde que estas preguntas no presuponen el estado civil, las preferencias sexuales ni la actitud
hacia el embarazo o la anticoncepción. Escuche cada respuesta del paciente y haga nuevas preguntas,
si lo considera oportuno. Para obtener información sobre las conductas sexuales necesitará formular
preguntas más específicas y dirigidas que en otros apartados de la entrevista.
La historia de salud mental. Los constructos culturales de salud mental y física varían mucho y
marcan grandes diferencias sociales de aceptación y actitud. Considere la facilidad que tienen los
pacientes para hablar de la diabetes y administrarse insulina, en comparación con la esquizofrenia y el
uso de psicofármacos. Al principio haga preguntas abiertas: «¿ha tenido alguna vez algún problema
emocional o un trastorno mental?» Pase después a preguntas más concretas, como «¿ha visitado
alguna vez a un consejero o a un psicoterapeuta?», «¿le han recetado algo para sus problemas
emocionales?» o «¿han ingresado alguna vez en el hospital, usted o algún miembro de su familia, por
un problema emocional o de salud mental?».
Una cuidadosa anamnesis del trastorno de los pacientes con depresión o alteraciones del pensamiento,
como la esquizofrenia, no plantea ningún inconveniente. Esté atento a toda notificación de cambios en
el estado de ánimo y a los síntomas como fatiga, llanto inusitado, cambios del apetito o del peso,
insomnio y molestias somáticas inespecíficas. Las dos preguntas iniciales de detección de la depresión
son «¿se ha sentido mal, deprimido o desesperanzado en las últimas 2 semanas?»y «¿ha notado muy
poco interés o gusto por las cosas en las últimas 2 semanas?»72. Si un paciente parece deprimido,
pregúntele también por el suicidio: «¿ha pensado alguna vez en hacerse daño o acabar con su vida?»
Igual que con el dolor torácico, debe evaluar la gravedad; tanto la depresión como la angina de pecho
pueden causar la muerte.
Para información sobre depresión, tendencias suicidas y trastornos psicóticos, véase el capítulo 5
(págs. 141-169).
Muchos pacientes con esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos pueden vivir en la comunidad e
informar de sus diagnósticos, síntomas, hospitalizaciones y medicación actual. Hay que investigar los
síntomas y evaluar su repercusión en el estado de ánimo o en las actividades diarias.
Alcohol, fármacos y drogas. Muchos médicos dudan si preguntar al paciente por el consumo excesivo
de alcohol, fármacos (de venta con y sin receta) y drogas. La prevalencia del abuso de sustancias a
partir de los 12 años de edad sigue siendo alta: en el caso del abuso o la dependencia de alcohol, del
7,5 % o 18,6 millones de personas; en el caso del abuso o la dependencia de drogas, del 2,7 % o 6,9
millones de personas; y en el caso de los analgésicos, 1,6 millones de personas (datos de 2007)73. Se
calcula que un 30 % de la población tiene una conducta arriesgada a la hora de beber o problemas de
bebida reales, y más del 20 % ha consumido fármacos por motivos no médicos, sobre todo opiáceos,
sedantes y tranquilizantes, y estimulantes32,74-75.
La alta prevalencia del abuso de sustancias hace que sea esencial preguntar sistemáticamente sobre el
consumo actual y pasado de alcohol y drogas, sobre pautas de consumo y antecedentes familiares. Hay
que estar familiarizados con las definiciones actuales de adicción, dependencia y tolerancia.
Adicción, dependencia física y tolerancia
Tolerancia: estado de adaptación en el cual la exposición a un fármaco o droga induce cambios
que con el tiempo resultan en una disminución de uno o más de los efectos del fármaco o droga.
Dependencia física: estado de adaptación que se manifiesta mediante un síndrome de
abstinencia de una clase específica de fármaco o droga, y que puede producirse por cese
repentino, reducción de la dosis, disminución de la concentración sanguínea del fármaco o
droga, y/o por la administración de un antagonista.
Adicción: enfermedad neurobiológica, crónica y primaria, con factores genéticos, psicosociales
y ambientales que influyen en su desarrollo y sus manifestaciones. Se caracteriza por conductas
que incluyen uno o más de los siguientes aspectos: mal control del consumo del fármaco o
droga, consumo compulsivo, consumo continuado a pesar del daño provocado y deseo
incontenible.
De: American Pain Society. Definitions Related to the Use of Opioids for the Treatment of Pain. A consensus statement from
the American Academy of Pain Medicine, the American Pain Society, and the American Society of Addiction Medicine,
2001. Disponible en: http://www.partnersagainstpain.com/printouts/A7012R9.pdf. Consultado el 14 de agosto de 2011.
Alcohol. Las preguntas sobre el alcohol y otras drogas siguen, de forma natural, al interrogatorio
sobre cafeína y cigarrillos. «Dígame cuánto alcohol bebe» es una pregunta abierta que evita una
respuesta cómoda de sí o no. Hay que recordar que algunos pacientes no consideran el vino o la
cerveza como «alcohol». Las respuestas positivas a otras dos preguntas son muy indicativas de
problemas con la bebida: «¿ha tenido alguna vez algún problema con la bebida?» y «¿cuándo bebió
por última vez?» (sobre todo si fue la noche anterior)76. Las preguntas más utilizadas son las
relacionadas con dejar la bebida, enojarse ante las observaciones de los demás, sentirse culpable y
beber nada más levantarse (CAGE [ C utting down, A nnoyance, G uilty, E ye-openers] Questionnaire,
disponible on-line).
Recomendaciones de seguridad en adultos sin contraindicaciones para el consumo de alcohol del
National Institute of Alcohol Abuse and Alcoholism (NIAAA):
• Hombres: ≤ 14 bebidas/semana y ≤ 4 bebidas en una sola ocasión.
• Mujeres: ≤ 7 bebidas/semana y ≤ 3 bebidas en una sola ocasión.
• El NIAAA recomienda ≤ 1 bebida/día en las personas ≥ 65 años.
• Una bebida equivale a 0,35 l de cerveza, 0,15 l de vino o 0,04 l de bebidas de alta graduación.
Dos o más respuestas afirmativas al cuestionario CAGE denotan un consumo anómalo de alcohol, con
una sensibilidad del 43 % al 94 % y una especificidad del 70 % al 96 %77,78. Varias pruebas bien
validadas de detección breve, tales como el MAST (Michigan Alcohol Screening Test) y el AUDIT
(Alcohol Use Disorders Identification Test) también son útiles79. Si se detecta un uso incorrecto,
habrá que preguntar por lagunas de memoria (sobre lo sucedido cuando se ha bebido), convulsiones,
accidentes o traumatismos bajo los efectos de la bebida, problemas laborales y conflictos
interpersonales.
Drogas. El National Institute on Drug Abuse recomienda preguntar de manera específica por el
consumo no médico de fármacos y drogas: «¿ha consumido alguna vez en su vida marihuana, cocaína,
estimulantes, metaanfetaminas, sedantes o somníferos; alucinógenos como el LSD, éxtasis, setas…;
opiáceos como la heroína o el opio; opiáceos de prescripción facultativa como fentanilo, oxicodona,
hidrocodona…; u otras sustancias?» En caso de respuesta afirmativa, se recomienda una serie de
preguntas adicionales80.
Otra posibilidad es adaptar el cuestionario CAGE para detectar el abuso de sustancias, añadiendo «o
drogas» a cada pregunta. En cuanto haya identificado el abuso de sustancias debe continuar indagando,
por ejemplo preguntando «¿puede controlar siempre el consumo de drogas?», «¿ha tenido alguna
reacción adversa?», «¿qué ocurrió…?, ¿ha tenido algún accidente, lesión o arresto relacionado con las
drogas?», «¿problemas laborales o familiares?», «¿alguna vez ha intentado dejarlo?, «¿cuándo?».
Violencia por parte de la pareja y violencia doméstica. La violencia por parte de la pareja es la causa
principal de lesiones graves y la segunda causa de muerte en las mujeres de Estados Unidos en edad
fértil81. Cada año, las mujeres sufren 4,8 millones de agresiones físicas y violaciones por parte de sus
parejas, y los hombres 2,9 millones de agresiones; se trata de grupos con una alta tasa de trastornos de
la salud mental y abuso de sustancias82. La prevalencia oscila entre el 20 % en los contextos de
medicina general hasta más del 30 % en los servicios de urgencias y los centros de traumatología83-87.
La American Medical Association y el American College of Obstetricians and Gynecologist
recomiendan la detección sistemática de violencia por parte de la pareja en todas las mujeres, aunque
la evidencia de una mejora de los resultados de la detección aún es inconcluyente, en parte porque
todavía están probándose intervenciones eficaces88-90. Los ancianos también son muy vulnerables al
descuido y al abuso91-93.
Una entrevista sensible es fundamental, puesto que incluso con un hábil interrogatorio sólo el 25 % de
los pacientes revela su experiencia de abuso94. El tipo de cuestionario es importante. Los expertos
recomiendan empezar con afirmaciones normalizadas, tales como «puesto que el abuso es frecuente
en muchas mujeres, siempre pregunto sobre su existencia»95. La revelación es más probable cuando se
empieza con preguntas de sondeo y a continuación se sigue con preguntas directas detalladas como
«¿tiene alguna relación en la cual sufra maltrato o amenazas?», y se hace una pausa para alentar al
paciente a responder. Si el paciente lo niega, se sigue con «¿alguien le ha tratado mal alguna vez o le
ha obligado a hacer algo que no quería?» o «¿hay alguien de quien tenga miedo?» o «¿alguna vez le
han pegado, dado patadas, pinchado o herido alguien que conoce?». Tras la revelación, son muy
importantes la validación empática y una reacción que no juzgue, pero actualmente esto ocurre menos
de la mitad de las veces.
Señales de abuso físico y sexual. Debe estar atento a las señales no verbales de abuso, a menudo
presentes en un número creciente de víctimas de tráfico sexual en Estados Unidos y en todo el mundo,
calculadas en 50 000 mujeres y niños cada año sólo en Estados Unidos96,97.
Véanse los signos físicos de abuso sexual en la infancia y la adolescencia en el capítulo 18 (pág. 889).
Señales de abuso físico y sexual
Lesiones inexplicadas o que no concuerdan con el relato del paciente, que son ocultadas o que
causan incomodidad.
Retraso en la búsqueda de tratamiento en caso de traumatismo.
Antecedentes de lesiones o «accidentes» repetidos.
Constatación de abuso de alcohol o drogas en el paciente o la pareja.
La pareja intenta controlar la visita, no abandona la estancia o se muestra inusualmente ansioso o
solícito.
Embarazo a edad temprana; varias parejas.
Infecciones vaginales repetidas y ETS.
Dificultades para andar o sentarse a causa del dolor genital o anal.
Laceraciones vaginales o equimosis.
Miedo al reconocimiento pélvico o al contacto físico.
Miedo a dejar la sala de exploraciones.
Cuando sospeche un abuso, conviene realizar parte del encuentro con el paciente a solas. Puede
servirse de la transición a la exploración física como motivo para que la otra persona abandone la
habitación. Si el paciente también se resiste, no debe forzar la situación, pues podría poner en peligro
a la víctima. Esté atento a los diagnósticos que más se asocian a los abusos, como el embarazo o los
trastornos de somatización.
Para iniciar la detección de abusos infantiles, pregunte a los padres por su idea de la disciplina como
elemento de la crianza de un niño sano. Pregúnteles cómo actuarían ante un bebé que no dejara de
llorar o un niño que se portara mal: «la mayoría de los padres se altera mucho cuando su bebé llora (o
el niño se porta mal), ¿usted qué siente cuando llora su bebé?, ¿qué hace si su bebé no para de llorar?,
¿tiene miedo de hacerle daño a su hijo?»
Véase la evaluación pediátrica en el capítulo 18 (págs. 765-891).
Muerte y paciente moribundo. Cada vez se pone más énfasis en la educación sanitaria para mejorar la
formación sobre la muerte y el estado de moribundo. Muchos médicos evitan hablar de la muerte
porque les produce ansiedad e incomodidad. Trate de procesar sus propios sentimientos con ayuda de
la lectura y la conversación. Incluso como estudiante, debe conocer algunos conceptos básicos porque
entrará en contacto con pacientes de casi todas las edades que estén a punto de morir.
Véase una mayor exposición sobre la toma de decisiones al final de la vida, el duelo y las
voluntades anticipadas en el capítulo 20 (pág. 936).
Kübler-Ross ha descrito las cinco etapas por las que pasa una persona ante la pérdida o el duelo
anticipado de una muerte inminente: negación y aislamiento, irritación, negociación, depresión o
tristeza, y aceptación98. Estas etapas pueden ocurrir como una secuencia o solaparse en cualquier
orden o combinación99. Sea delicado con los sentimientos del paciente acerca de la muerte; esté atento
a las pistas que da cuando quiere hablar. Facilítele la charla formulando preguntas como «¿tiene
alguna preocupación respecto a este procedimiento?, ¿por su enfermedad?, ¿por lo que ocurrirá
cuando regrese a casa?». Explore estas inquietudes y ofrezca la información que solicite el paciente.
Evite tranquilizarle erróneamente. Si usted averigua y acepta los sentimientos del paciente, responda a
sus preguntas y comprométase a permanecer a su lado durante el sufrimiento; la tranquilidad anidará
allí donde verdaderamente importa, en el interior del paciente.
Los pacientes moribundos rara vez quieren hablar de su sufrimiento en cada ocasión, ni confiar para
ello en todas las personas que van a verles. Deles la oportunidad de hablar y escúcheles de manera
receptiva, pero si prefieren mantener una charla social, respete sus preferencias. Recuerde que el
sufrimiento, incluso el terminal, sólo es una parte de toda la persona. Una sonrisa, un roce, preguntar
por un familiar, un comentario sobre los sucesos cotidianos o incluso un poco de humor afianza y
sostiene a esa persona especial a la que usted está cuidando. La comunicación eficaz presupone
conocer a toda la persona, y ésta es una parte del proceso de ayuda.
Una importante responsabilidad es entender los deseos del paciente acerca de su tratamiento al final
de la vida. Si no se establece una comunicación sobre las decisiones en los últimos momentos se
comete, según una tesis muy extendida, un error en la asistencia clínica. Aun cuando le resulten
difíciles las conversaciones sobre la muerte y el estado de moribundo, deberá aprender a formular
preguntas específicas. La situación del paciente y el entorno sanitario suelen establecer lo que es
necesario comentar. Si el paciente está ingresado por una enfermedad muy grave, casi siempre es
obligado hablar sobre lo que desearía que se hiciera en caso de una parada cardíaca o respiratoria. Si
usted no ha tenido ninguna relación previa con el paciente o desconoce sus valores y experiencia vital,
le costará bastante preguntar sobre las órdenes de no reanimar (NR). Averigüe el marco de referencia
del paciente, ya que los medios de comunicación dan a muchos pacientes una idea poco realista de la
eficacia de la reanimación. «¿Qué experiencias ha tenido con la muerte de un amigo íntimo o de un
familiar?» o «¿qué sabe de la reanimación cardiopulmonar (RCP)?» Explique a los pacientes la
probabilidad de éxito de la RCP, sobre todo si padecen una enfermedad crónica o son de edad
avanzada. Asegúreles que el alivio del dolor y la asistencia en sus necesidades espirituales y físicas
constituirán una prioridad.
En general, es importante aconsejar a cualquier adulto, pero sobre todo a los ancianos y a los enfermos
crónicos, que designen un representante sanitario que pueda tomar decisiones sobre salud en su
nombre. Este apartado de la entrevista puede resultar un «relato de valores», donde se establezca lo
que importa al paciente y da valor a su vida, y el límite en que consideraría que ya no vale la pena
vivir de esa manera. Pregunte cómo pasa los días, qué le hace disfrutar y qué espera. Asegúrese de
aclarar el significado de algunas frases como «usted dijo que no deseaba ser una carga para su familia,
¿qué quiere decir exactamente con eso?». Explore el talante religioso o espiritual del paciente para
que ambos puedan tomar las decisiones más adecuadas sobre su atención sanitaria.
Véase la exposición sobre el paciente con la capacidad alterada (págs. 78-79).
ÉTICA Y PROFESIONALIDAD
La ética médica entra en juego muchas veces cada día en casi todas las interacciones con
pacientes100-102. El poder potencial de la comunicación entre el médico y el paciente reclama una
orientación que trasciende nuestro sentido innato de la moralidad103. La ética es un conjunto de
principios elaborados mediante la reflexión y la discusión para definir lo que está bien y lo que está
mal. La ética médica, que orienta nuestra conducta profesional, no es estática ni simple, pero los
médicos de todos los tiempos se han guiado por varios principios. Aunque en la mayoría de las
situaciones le ayudará su propio sentido de lo que es correcto y de lo que no, incluso como estudiante
afrontará decisiones que exigirán la aplicación de principios éticos.
A continuación se exponen algunas de las máximas tradicionales y fundamentales en las profesiones
sanitarias. Esta corriente de la ética se ha denominado «principalismo». A medida que se expande el
campo de la ética clínica aparecen otros sistemas éticos: el utilitarismo o la aportación del mayor bien
al máximo número de personas, basado en el trabajo de John Stuart Mill; la ética feminista, que apela
a los problemas de marginación de los grupos sociales; la casuística o el análisis de los casos
paradigmáticos previos que se consideran relevantes, y el comunitarismo que subraya los intereses de
las comunidades y de las sociedades sobre el de los individuos y las responsabilidades sociales
sustentándose en la necesidad de mantener las instituciones de la sociedad civil104.
Principios elementales de la ética profesional en la asistencia a los pacientes
No maleficencia o primum non nocere, o como suele decirse, «ante todo, no hacer daño». En
una entrevista, dar información incorrecta o que no se relaciona con el problema del paciente
puede hacer daño. Evitar temas importantes o crear barreras para la comunicación abierta
también puede perjudicar.
La beneficencia es el término para indicar que el médico debe «hacer el bien» para el paciente.
Como médico, su acción debe estar inspirada en el mayor interés del paciente.
La autonomía nos recuerda que los pacientes tienen derecho a decidir lo mejor para su propio
interés. Este principio ha adquirido cada vez más importancia y es congruente con una relación
de colaboración, y no paternalista, entre el médico y el paciente.
La confidencialidad quizá sea uno de los principios más difíciles. Como médico, usted está
obligado a no repetir lo que haya aprendido o sepa de un paciente. Esta privacidad es
fundamental para las relaciones profesionales con los pacientes. En el frenesí diario de la
actividad hospitalaria, es muy fácil que algo se escape. Póngase en guardia.
Como estudiante, se expondrá a algunos de los dilemas éticos que afrontará después como médico. Sin
embargo, algunos son propios de los estudiantes y aparecen desde el momento en que se empieza a
atender pacientes. En los cuadros siguientes se recogen algunas de las experiencias más frecuentes que
plantean diversos problemas éticos y prácticos interconectados.
Ética y profesionalidad: 1.er supuesto
Usted es estudiante de 3.° de medicina y está realizando la primera rotación clínica por el
hospital. Al final de la tarde se le asigna, por fin, el paciente con quien «trabajará» y deberá
presentar al día siguiente en la visita con los preceptores. Usted pasa a la habitación del paciente
y lo encuentra agotado por los sucesos del día y dispuesto claramente a descansar durante la
noche. Usted sabe que el médico interno y el médico responsable ya han efectuado sus
evaluaciones. ¿Empezará ahora con la anamnesis y la exploración física, en las que invertirá
probablemente de 1 h a 2 h? ¿Este proceso sirve sólo para su educación? ¿Debe pedir permiso
antes de empezar? ¿Qué haría?
Aquí usted se enfrentará a la tensión generada entre la necesidad de aprender y el no hacer daño al
paciente. Hay un principio ético utilitario que nos recuerda que si los médicos en fase de formación no
aprenden, tampoco podrán cuidar a nadie en el futuro. Sin embargo, las sentencias de no dañar y
priorizar lo que le interesa más al paciente entran claramente en conflicto con esa necesidad futura. A
menudo, este dilema se presenta mientras uno es estudiante.
Solicitar el consentimiento informado es el modo de solucionar este dilema ético. Asegúrese siempre
de que el paciente comprende que usted se está formando y que acaba de empezar con la evaluación de
pacientes. Sorprende con qué frecuencia los pacientes desean que los estudiantes se incorporen a la
atención sanitaria; es una oportunidad para el paciente de compensar a sus cuidadores. Aunque
parezca que las actividades clínicas tengan un fin exclusivamente docente, también pueden beneficiar
al paciente. Tener varios cuidadores ofrece diferentes perspectivas, y la experiencia de ser escuchado
puede resultar terapéutica.
Ética y profesionalidad: 2.° supuesto
Son más de las 10 h de la noche y usted y el médico residente van a rellenar el documento
obligatorio de voluntades anticipadas de un paciente anciano y debilitado que ingresó unas horas
antes con una neumonía bilateral. El formulario, que incluye comentarios sobre las órdenes de
no reanimar, debe ser cumplimentado antes de irse de la clínica. En ese momento hacen una
llamada al médico residente para que acuda a una urgencia, y éste le pide que siga usted y
rellene el formulario con el paciente; luego, el residente lo firmará. Usted ha recibido una clase
sobre las voluntades anticipadas y las conversaciones en los últimos momentos de la vida de los
pacientes durante el primer año de carrera, pero jamás ha visto hacerlo a un médico. Todavía no
ha llegado a la habitación del paciente ni ha tenido la oportunidad de examinar verdaderamente
el formulario. ¿Qué debe hacer? ¿Debe informar al residente de que jamás ha rellenado el
formulario ni ha visto hacerlo? ¿Debe informar al paciente de que es algo completamente nuevo
para usted? ¿Quién decide si usted tiene competencia para actuar de forma independiente?
En esta situación, se le pide que asuma una responsabilidad de atención clínica que le desborda y que
quizás excede a su competencia. Esto también puede ocurrir en otras situaciones, como cuando se le
invite a evaluar una situación clínica sin un respaldo adecuado, o a extraer sangre, o a colocar una vía
intravenosa sin haberlo hecho nunca bajo la supervisión de nadie. En el caso del paciente anterior, es
posible que le vengan muchos de estos pensamientos: «el paciente deberá cumplimentarlo antes de
dormir y eso le ayudará», «el riesgo que tiene comentar las voluntades anticipadas es mínimo», «a
usted le gustan mucho los pacientes ancianos y se considera capacitado para hacerlo», «¿qué ocurre si
el paciente realmente sufre una parada esa noche y usted es responsable de lo que suceda?», y por
último, «si usted molesta ahora al residente, se enfadará y eso influirá en su evaluación». Sentirse
impulsado al límite de los conocimientos para solucionar problemas y ganar la confianza en la
actuación independiente tiene un valor educativo. ¿Pero cuál es la actuación más correcta en este
caso?
Los principios antes citados nada más le ayudan parcialmente a resolver el problema, puesto que sólo
una parte del dilema depende de su relación con el paciente. La mayor tensión en este caso tiene que
ver con la dinámica de los equipos de atención sanitaria y su rol en ese equipo. Usted está ahí para
ayudar al equipo, pero sobre todo para aprender. Las formulaciones actuales de la ética médica
abordan estos y otros problemas. Una de estas formulaciones son los principios de Tavistock 105, que
construyen un marco para analizar situaciones asistenciales que escapan a la atención directa de
pacientes concretos y obligan a decisiones complicadas sobre las interacciones de los equipos
sanitarios y la distribución de los recursos para el bienestar de la sociedad. Un grupo muy
representativo, reunido inicialmente en 1998 en Tavistock Square, Londres, continúa desarrollando un
documento con los principios éticos que guían la conducta asistencial de las personas y de las
instituciones en todo el espectro de la atención sanitaria. A continuación se ofrece una versión
actualizada de los principios de Tavistock.
Principios de Tavistock
Derechos: las personas tienen derecho a la salud y a la atención sanitaria.
Equilibrio: la atención de cada paciente es fundamental, pero la salud de la población también
debe ser nuestro objetivo.
Ámbito: además de tratar la enfermedad, estamos obligados a aliviar el sufrimiento, minimizar
la discapacidad, prevenir las enfermedades y fomentar la salud.
Cooperación: la atención sanitaria tendrá éxito si colaboramos con las personas a quienes
atendemos, entre nosotros y con los profesionales de otros sectores.
Mejora: la mejora de la atención sanitaria es una responsabilidad seria y continuada.
Seguridad: no hacer daño.
Mentalidad abierta: tener una mente abierta, honrada y digna de confianza es vital en la
asistencia sanitaria.
En el segundo supuesto, considere los principios de Tavistock de la mentalidad abierta y la
colaboración, además del equilibrio entre el no hacer daño y la beneficencia. Usted debe colaborar
con su equipo de una manera honrada y fiable para ayudar al máximo al paciente. Como verá, no hay
una respuesta fácil ni clara en estos casos. ¿De qué respuestas dispone para solucionar estos dilemas?
Debe reflexionar sobre sus creencias y valorar si se siente cómodo en una situación dada. A veces hay
soluciones alternativas. Por ejemplo, en el primer supuesto, el paciente realmente puede aceptar que
usted haga la anamnesis y la exploración física tan tarde, o quizá renegociar la cita para la mañana
siguiente. En el segundo supuesto, puede que encuentre a otra persona más cualificada que rellene el
formulario o le supervise cuando usted lo haga. También puede decidir continuar y rellenar el
formulario, centrándose en una comunicación abierta y avisando al paciente de su inexperiencia
mientras obtiene su consentimiento. Deberá saber en qué situaciones ha de manifestar sus inquietudes,
aun con el riesgo de una mala evaluación docente.
Solicite consejo para saber cómo expresar sus reservas de manera que sean atendidas. Como
estudiante de medicina, precisará poder comentar estos dilemas éticos, de repercusión inmediata, con
otros estudiantes y con médicos más veteranos y profesores. Los pequeños grupos organizados para
resolver este tipo de cuestiones son muy útiles, pues aportan validación y apoyo. Aproveche estas
oportunidades siempre que sea posible.
Ética y profesionalidad: 3.er supuesto
Usted es el estudiante del equipo clínico que atiende a la Sra. Robbins, una mujer de 64 años de
edad ingresada para ser evaluada por pérdida de peso y debilidad. Durante su estancia en el
hospital se le practicó una biopsia de una masa torácica, además de muchas otras pruebas. Usted
la conoce bien y ha pasado mucho tiempo haciéndole preguntas, explicándole las intervenciones
y hablando de ella y de su familia. Han comentado el temor a lo que «ellos» puedan encontrar y
sabe que a ella le gustaría saber todo lo posible acerca de su salud y su asistencia médica.
También la ha oído expresar su frustración con el médico responsable, que no siempre le dice
«la verdad». Es viernes por la tarde y ha prometido a la Sra. Robbins que volvería a visitarla
antes del fin de semana y le diría si ya están los resultados de la biopsia. Justo antes de ir a su
habitación, el médico residente le dice que han llegado los resultados de anatomía patológica y
que indican metástasis cancerosa, pero el médico responsable no quiere que ningún miembro del
equipo cuente nada a la enferma antes de que él llegue el lunes.
¿Qué debe hacer? A usted le parece mal evitar la situación y no cumplir su promesa de ver a
la paciente. También cree que a la paciente le gustaría saber los resultados para mitigar su
ansiedad y no esperar 3 días. Usted no desea contrariar las órdenes claras del médico
responsable, porque respeta el hecho de que sea su paciente y porque no sería honesto hacerlo.
En esta situación, informar a la paciente de los resultados de la biopsia es lo que dictan varios
principios éticos: el máximo interés del paciente, su autonomía y la propia integridad. La otra parte
del dilema ético concierne a la comunicación del plan al superior. A veces, la parte más compleja de
estos dilemas es la que pone a prueba la voluntad para llevar a cabo la acción correcta. Aunque puede
parecer una situación perdida de antemano, el médico responsable casi siempre escuchará una
exposición respetuosa y honrada, que se exprese con respeto hacia el interés supremo del paciente.
Solicite el apoyo del médico residente o de otros médicos, si es posible. Aprender a sortear
conversaciones difíciles se convertirá en una cualidad profesional muy útil.
Bibliografía
Citas
1. Suchman AL, Matthews DA. What makes the patient doctor relationship therapeutic? Exploring the
connectional dimension of medical care. Ann Intern Med 1988;108;25–130.
2. Matthews DA, Suchman AL, Branch WT. Making “connexions”: enhancing the therapeutic potential of
patient-clinician relationships. Ann Intern Med 1993; 118: 973–977.
3. Larson EB, Yao X. Clinical empathy as emotional labor in the patient-physician relationship. JAMA
2005; 293: 1100–1106.
4. Krasner MS, Epstein RM, Beckman H et al. Association of an educational program in mindful
communication with burnout, empathy, and attitudes among primary care physicians. JAMA
2009;302:1284–1293.
5. Smith RC. Patient-Centered Interviewing: An Evidence-Based Method. Philadelphia: Lippincott
Williams & Wilkins, 2002.
6. Smith RC. An evidence-based infrastructure for patient-centered interviewing. In Frankel FM, Quill
TE, McDaniel SH (eds): The Biopsychosocial Approach: Past, Present, and Future. Rochester:
University of Rochester Press, 2003, 149.
7. Hastings C. The lived experiences of the illness: making contact with the patient. In Benne P, Wrubel
J (eds): The Primacy of Caring: Stress and Coping in Health and Illness. Menlo Park, CA:
Addison-Wesley, 1989.
8. Stewart M. Questions about patient-centered care: answers from quantitative research. In Stewart M,
et al (eds): Patient-centered Medicine: Transforming the Clinical Method. Abington, UK:
Radcliffe Medical Press, 2003, pp. 263–268.
9. Atlas SJ, Grant RW, Ferris TG et al. Patient-physician connectedness and the quality of primary care.
Ann Intern Med 2009;150:325–335.
10. Wagner EH, Austin BT, Korff MV. Organizing care for patients with chronic illness. Milbank Q
1996;74:511–544.
11. Coulehan JL, Block MR. The Medical Interview: Mastering Skills for Clinical Practice. 4th ed.
Philadelphia: F.A. Davis Company, 2001
12. Halpern J. What is clinical empathy? J Gen Intern Med 2003;18:670–675.
13. Halpern J. Empathy and patient-physician conflicts. J Gen Intern Med 2007;22:696–700.
14. Spiro H. What is empathy and can it be taught? Ann Intern Med 1992;116:843–846.
15. Egnew TR. Suffering, meaning, and healing: challenges of contemporary medicine. Ann Fam Med
2009;2:170–175.
16. Lipkin M Jr, Putnam SM, Lazare A et al (eds). The Medical Interview: Clinical Care, Education, and
Research. New York: Springer-Verlag, 1995.
17. Balint M. The Doctor, His Patient and the Illness, 2nd ed. New York: International Universities
Press, 1964.
18. Makoul G, Zick A, Green M. An evidence-based perspective on greetings in medical encounters.
Arch Int Med 2007;167:1172–1176.
19. McKinstry B. Should general practitioners call patients by their first names? BMJ 1990;301:795–
796.
20. Lavin M. What doctors should call their patients. Med Ethics 1988;14;129–131.
21. Platt FW, Gaspar DL, Coulehan JL et al. “Tell me about yourself”: the patient-centered interview.
Ann Intern Med 2001;134:1079–1085.
22. Ventres W, Kooienga S, Vuvkovic N et al. Physicians, patients and the electronic health record: an
ethnographic analysis. Ann Fam Med 2006; 4:124–131.
23. Beckman HB, Frankel RM. The effect of physician behavior on the collection of data. Ann Intern
Med 1984; 101:692–696.
24. White J, Levinson W, Roter D. “Oh, by the way”…: the closing moments of the medical visit. J Gen
Intern Med 1994;9:24–28.
25. Kleinman A, Eisenberg L, Good B. Culture, illness, and care: clinical lessons from anthropological
and cross-cultural research. Ann Intern Med 1978;88:251–258.
26. Smith RC, Lyles JS, Mettler J et al. The effectiveness of an intensive teaching experience for
residents in interviewing: a randomized controlled study. Ann Intern Med 1998; 128;118–126.
27. Von Korff M, Shapiro S, Burke JD et al. Anxiety and depression in a primary care clinic. Arch Gen
Psychiatry. 1987;44:152–156.
28. Bass LW, Cohen RL. Ostensible versus actual reasons for seeking pediatric attention: another look at
the parental ticket of admission. Pediatrics 1982;70:870–874.
29. Lang F, Floyd MR, Beine KL. Clues to patients’ explanations and concerns about their illnesses: a
call for active listening. Arch Fam Med 2000;9:222–227.
30. Rollnick S, Butler CC, Kinnersly P et al. Motivational interviewing. BMJ 2010;340:1242–1245.
31. Hettema J, Steele J, Miller WR. Motivational interviewing. Ann Rev Clin Psychol 2005;1:91–111.
32. Cole S, Bogenschutz M, Hungerford M. Motivational interviewing and psychiatry: use in addiction
treatment, risky drinking and routine practice. Focus 2011; IX: 42–52.
33. Gaster B, Edwards K, Trinidad SB et al. Patient-centered discussions about prostate cancer
screening: A real-world approach. Ann Intern Med 2010;153:661–665.
34. Kemp EC, Floyd MR, McCord-Duncan E et al. Patients prefer the method of “Tell back-collaborative
inquiry” to assess understanding of medical information. J Am Board Fam Med 2008; 21:24–30.
35. Epstein RM. Mindful practice. JAMA 1999;282:833–839.
36. Smedley BA, Stith AY, Nelson AR (eds): Committee on Understanding and Eliminating Racial and
Ethnic Disparities in Health Care. Unequal Treatment: Confronting Racial and Ethnic Disparities
in Health Care. Washington DC: Institute of Medicine, 2003.
37. Agency for Healthcare Research and Quality, U.S. Department of Health and Human Services. 2010
National Healthcare Disparities Report. Available at http://www.ahrq.gov/qual/nhdr10/nhdr10.pdf.
Accessed August 19, 2011.
38. Boutin-Foster C, Foster JC, Konopasek L. Viewpoint: physician, know thyself: the professional
culture of medicine as a framework for teaching cultural competence. Acad Med 2008;83:106–111.
39. Teal CR, Street RL. Critical elements of culturally competent communication in the medical
encounter: a review and model. Soc Sci Med 2009;68:533–543.
40. Management Sciences for Health. The Providers’ Guide to Quality and Culture. What is cultural
competence.
Available
at http://erc.msh.org/mainpage.cfm?
file=2.1.htm&module=provider&language=English. Accessed August 20, 2011.
41. Silliman J, Fried MG, Ross L, Gutierrez ER. Ch. 1, Women of Color and Their Struggles for
Reproductive Justice, in Undivided Rights –Women of Color Organize for reproductive Justice .
Cambridge Massachusetts: South End Press, 2004, p. 6.
42. Hunt LM. Beyond cultural competence. Park Ridge Bulletin 24: 3–4, 2001. Available at
http://www.parkridgecenter.org/Page1882.html. Accessed August 20, 2011.
43. Kumas-Tan Z, Beagan B, Loppie C et al. Measures of cultural competence: examining hidden
assumptions. Acad Med 2007;82:548–557.
44. Tervalon M, Murray-Garcia J. Cultural humility versus cultural competence: a critical distinction in
defining physician training outcomes in multicultural education. J Health Care Poor Underserved
1998;9:117–125.
45. Tervalon M. Components of culture in health for medical students’ education. Acad Med
2003;78:570–576.
46. Smith WR, Betancourt JR, Wynia MK et al. Recommendations for teaching about racial and ethnic
disparities in health and health care. Ann Intern Med 2007;147:654–665.
47. National Center for Cultural Competence. Georgetown University Center for Child and Human
Development. Available at http://www11.georgetown.edu/research/gucchd/nccc/index.html. See also
Self
Assessments
at
http://www11.georgetown.edu/research/gucchd/nccc/resources/assessments.html. Accessed August
20, 2011.
48. Jacobs EA, Kohrman C, Lemon M et al. Teaching physicians-in-training to address racial disparities
in health: a community-hospital partnership. Public Health Rep 2003;18(4): 349–356.
49. Juarez JA, Marvel K, Brezinski KL et al. Bridging the gap: a curriculum to teach residents cultural
humility. Fam Med 2006;38:97–102.
50. National Consortium for Multicultural Education for Health Professionals. Available at
http://culturalmeded.stanford.edu./1102. Accessed August 20, 2011.
51. Jacobs EA, Rolle I, Ferrans CE et al. Understanding African Americans’ views of the trustworthiness
of physicians. J Gen Intern Med 2006;21:642–647.
52. Appelbaum PS. Assessment of patients’ competence to consent to treatment. N Engl J Med
2007;357:1834–1840.
53. Raymont V, Bingley W, Buchanan A et al. Prevalence of mental incapacity in medical inpatients and
associated risk factors: cross-sectional study. Lancet 2004; 364: 1421–1427.
54. Grisso T, Appelbaum PS. MacArthur Competence Assessment Tool for Treatment (MacCAT-T).
Sarasota, FL: Professional resource Press, 1998.
55. Office for Civil Rights – Health Insurance Portability and Accountability Act of 1996 (HIPAA), U.S.
Department of Health and Human Services. Available at http://www.hhs.gov/ocr/privacy. Accessed
August 14, 2011.
56. Flores G. Language barriers to health care in the United States. N Engl J Med 2006;355:229–230.
57. Schyve PM. Language differences as a barrier to quantity and safety in health care: the Joint
Commission perspective. J Gen Int Med 2007;22(Suppl 2):360–361.
58. Jacobs EA, Shephard DS, Suya JA et al. Overcoming language barriers in health care: costs and
benefits in interpreter services. Am J Public Health 2004;94:866–869.
59. Jacobs EA, Sadowski LS, Rathous PJ. The impact of enhanced interpreter service intervention on
hospital costs and patient satisfaction. J Gen Intern Med 2007;22 (Suppl 2):306–311.
60. Hardt E, Jacobs EA, Chen A. Insights into the problems that language barriers may pose for the
medical interview. J Gen Intern Med 2006;21:1357–1358.
61. Office of Minority Health, Department of Health and Human Services. Think Cultural Health. CLAS
Standards; Communication Tools. Available at https://www.thinkculturalhealth.hhs.gov/index.asp.
Accessed August 20, 2011.
62. Brady AK. Medical Spanish. Ann Intern Med 2010; 152: 127–128.
63. Gregg J, Saha S. Communicative competence: a framework for understanding language barriers in
health care. J Gen Int Med 2007;22(Suppl 2):368–370.
64. Saha S, Fernandez A. Language barriers in health care. J Gen Int Med 2007;22(Suppl 2):381–382.
65. Berkman ND, Sheridan SL, Donahue KE et al. Low health literacy and health outcomes: an updated
systematic review. Ann Intern Med 2011;155:97–107.
66. Institute of Medicine. Health literacy: a prescription to end confusion. April 2004. Available at
http://www.iom.edu/Reports/2004/Health-Literacy-A-Prescription-to-End-Confusion.aspx. Accessed
August 14, 2011.
67. Meador HE, Zazove P. Health care interactions with deaf culture. J Am Board Fam Pract
2005;18:218–222.
68. Committee on Ethics, American College of Obstetricians and Gynecologists. ACOG Committee
Opinion No. 373: Sexual misconduct. Obstet Gynecol 2007; 110(2 Pt 1):441–444.
69. Nadelson C, Notman MT. Boundaries in the doctor-patient relationship. Theor Med Bioeth
2002;23:191–201.
70. Gabbard GO, Nadelson C. Professional boundaries in the physician-patient relationship. JAMA 1995;
273(18): 1445–1449.
71. Council on Ethical and Judicial Affairs. American Medical Association: sexual misconduct in the
practice of medicine. JAMA 1991;266:2741–2745.
72. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for depression: recommendations and rationale. Ann
Intern Med 2002;136:760–764.
73. Substance Abuse and Mental Health Services Administration, Department of Health and Human
Services. Results from the 2007 National Survey on Drug Use and Health: National Findings.
Updated September 2008. Available at http://oas.samhsa.gov/nsduh/2k7nsduh/2k7results.cfm#Ch7.
Accessed August 14, 2011.
74. Medline Plus, National Institutes of Health. Prescription drug abuse. Available at
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/prescriptiondrugabuse.html. Accessed August 14, 2011.
75. American Pain Society. Definitions Related to the Use of Opioids for the Treatment of Pain. A
consensus statement from the American Academy of Pain Medicine, the American Pain Society, and
the
American
Society
of
Addiction
Medicine,
2001.
Available
at
http://www.partnersagainstpain.com/printouts/A7012R9.pdf. Accessed August 14, 2011.
76. Cyr MG, Wartman SA. The effectiveness of routine screening questions in the detection of
alcoholism. JAMA 1988;259:51–54.
77. U.S. Preventive Services Task Force. Screening and behavioral counseling interventions in primary
care to reduce alcohol misuse: recommendation statement. Rockville, MD: Agency for Healthcare
Research
and
Quality,
April
2004.
Available
at
http://www.ahrq.gov/clinic/3rduspstf/alcohol/alcomisrs.htm. Accessed August 14, 2011.
78. Ewing JA. Detecting alcoholism: the CAGE questionnaire. JAMA 1984;252:1905–1907.
79. Wilson JF. In the clinic: alcohol use. Ann Intern Med 2009; 150:ITC3-1 – ITC3-16.
80. National Institute on Drug Abuse. Screening for drug use in medical settings. April 2009. Available at
http://www.nida.nih.gov/nidamed/quickref/screening_qr.pdf. Accessed August 14, 2011.
81. Hewitt LN, Bhavsar P, Phelan HA. The secrets women keep: intimate partner violence screening in
the female trauma patient. J Trauma 2011;70:320–323.
82. Centers for Disease Control and Prevention. Understanding intimate partner violence. Fact sheet
2011. Available at http://www.cdc.gov/ViolencePrevention/pdf/IPV_factsheet-a.pdf. Accessed
August 19, 2011.
83. Ahmad F, Hogg-Johnson S, Stewart DR at al. Computer-assisted screening for intimate partner
violence and control: a randomized trial. Ann Intern Med 2009; 151: 93–102.
84. Rees S, Silove D, Chey T et al. Lifetime prevalence of gender-based violence in women and the
relationship with mental disorders and psychosocial function. JAMA 2011;306:513–521.
85. Daugherty JD, Houry DE. Intimate partner violence screening in the emergency department. J
Postgrad Med. 2008 Oct-Dec;54(4):301–305.
86. Bhandari M, Sprague S, Dosanjh S et al. The prevalence of intimate partner violence across
orthopaedic fracture clinics in Ontario. J Bone Joint Surg Am 2011;93:132–141.
87. Breiding MJ, Black MC, Ryan GW. Prevalence and risk factors of intimate partner violence in
eighteen U.S. States/Territories, 2005. Am J Prevent Med 2008;34: 112–118.
88. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for family and intimate partner violence:
recommendation statement. Rockville MD, Agency for Healthcare Research and Quality, March
2004. Available at http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspsfamv.htm. Accessed
August 19, 2011.
89. MacMillan HL, wathen CN, Jamieson E et al. Screening for intimate partner violence in health care
settings: a randomized trial. JAMA 2009;302:493–501.
90. Moracco KE, Cole TB. Preventing intimate partner violence. Screening is not enough. JAMA 2009;
302: 568–570.
91. Acierno R, Hernandez MA, Amstadter AB et al. Prevalence and correlates of emotional, physical,
sexual, and financial abuse and potential neglect in the United States: the National Elder Mistreatment
Study. Am J Public Health. 2010; 100(2):292–7. Epub 2009 Dec 17.
92. Samaras N, Chevalley T, Samaras D, Gold G. Older patients in the emergency department: a review.
Ann Emerg Med 2010; 56 261–269.
93. Mosqueda L, Dong X. Elder abuse and self-neglect: “I don't care anything about going to the doctor,
to be honest…”. JAMA 2011;306:532–540.
94. Alpert EJ. Addressing domestic violence: the (long) road ahead. Ann Intern Med 2007;147:666–667.
95. Rhodes KV, Frankel RM, Levinthal N et al. “You're not the victim of domestic violence, are you?”
Providerpatient communication about domestic violence. Ann Intern Med 2007; 147:620–627.
96. Bhandari M, Sprague S, Dosanjh S et al. The relationship of trauma to mental disorders among
trafficked and sexually exploited girls and women. S Am J Public Health 2010; 100:2442–2449.
97. Logan TK, Walker R, Hunt G. Understanding human trafficking in the United States. Trauma Violence
Abuse 2009; 10:3–30.
98. Kübler-Ross E. On Death and Dying. New York: Macmillan, 1997.
99. Maciejewski PK, Zhang B, Block SD et al. An empirical examination of the stage theory of grief.
JAMA 2007; 297: 16–23.
100. Manthous CA. Introducing the primer of medical ethics. Chest 2006;130:1640–1641.
101. Carrese JA, Sugarman J. The inescapable relevance of bioethics for the practicing clinician. Chest
2006; 1230: 1864–1872.
102. Swetz KM, Crowley ME, Hook C et al. Report of 255 clinical ethics consultations and review of the
literature. Mayo Clin Proc 2007;82:686–91.
103. ABIM Foundation, American Board of Internal Medicine, ACP-ASIM Foundation, American College
of Physicians-American Society of Internal Medicine, European Federation of Internal Medicine.
Medical professionalism in the new millenium: a physician charter. Ann Intern Med 2002;136:243–
246.
104. Giordano J. The ethics of interventional pain management: basic concepts and theories: problems and
practice. Presentation, Texas Tech University Health Sciences Center, Lubbock, TX, February 15,
2008.
105. Berwick D, Davidoff F, Hiatt H, et al. Refining and implementing the Tavistock principles for
everybody in health care. BMJ 2001;323(7313):616–619.
Referencias bibliográficas adicionales
Bases para una hábil entrevista
Côté L, Leclère H. How clinical teachers perceive the doctor-patient relationship and themselves as role models. Acad Med 2000;75:1117–
1124.
Coulehan JL. The Medical Interview: Mastering Skills for Clinical Practice, 5th ed. Philadelphia: FA Davis Co, 2006.
Delbanco TL. Enriching the doctor-patient relationship by inviting the patient's perspective. Ann Intern Med 1993; 116: 414–418.
Egnew TR. The meaning of healing: transcending suffering. Ann Fam Med 2005;3:255–262.
Frankel RM, Quill TE, McDanial SH. The biopsychosocial approach: past, present, and future. Rochester, NY: University of Rochester
Press, 2003.
Hutchinson TA, Dobkin PL. Mindful medical practice: just another fad? Can Fam Physician 2009;55:778–779.
Kurtz SM, Silverman J, Draper J et al. Teaching and learning communication skills in medicine, 2nd ed. San Francisco: Oxford/Radcliffe
Pub, 2005.
Lazare A, Putnam SM, Lipkin M Jr. Three functions of the medical interview. Also Novack DH. Therapeutic aspects of the clinical
encounter. In Lipkin M Jr, Putnam SM, Lazare A et al (eds): The Medical Interview: Clinical Care, Education, and Research. New
York: Springer-Verlag, 1995.
Mast MS. The importance of nonverbal communication in the physician-patient interaction. Patient Educ Couns 2007; 67:315–318.
McAulay V. The changing doctor-patient relationship. Diagnoses are made from careful history and examination. BMJ 2000; 320:873–874.
Smith RC, Lyles JS, Mettler J et al. The effectiveness of an intensive teaching experience for residents in interviewing: a randomized
controlled study. Ann Intern Med 1998; 128:118–126.
Secuencia y contexto de la entrevista
Carrillo JE, Green AR, Betancourt JR. Cross-cultural primary care: a patient-based approach. Ann Intern Med 1999; 130:829–834.
Csordas TJ, Storck, Strauss M. Diagnosis and distress in Navajo healing. J Nerv Ment Dis 2008;197:585–596.
Fadiman A. The Spirit Catches You and You All Fall Down. New York: Farrar, Straus and Giroux, 1997.
Makoul G. Essential elements of communication in medical encounters: the Kalamazoo consensus statement. Acad Med 2001;76:390–393.
Makoul G, Clayman MI. An integrative model of shared decision making in medical encounters. Patient Educ Couns 2006; 60:301–312.
McLaughlin KA, Hatzenbuehler ML, Keyes KM. Responses to discrimination and psychiatric disorders among Black, Hispanic, female, and
lesbian, gay, and bisexual individuals. Am J Public Health 2010;100:1477–1484.
Cuestiones particulares de la entrevista
Americans with Disabilities Act Home Page, U.S. Department of Justice. Available at http://www.ada.gov/#Anchor-47857. Accessed
September 23, 2011.
Barnett S. Cross-cultural communication with patients who use American Sign Language. Fam Med 2002;34(5):376–382.
Cochran SD, Mays VM. Physical health complaints among lesbians, gay men, and bisexual and homosexually experienced heterosexual
individuals: results from the California Quality of Life Survey. Am J Public Health 2007;97:2048–2055.
Doyal L. Closing the gap between professional teaching and practice. BMJ 2001;322(7288):685–686.
Easton P, Entwistle VA, Williams B. Health in the ‘hidden population’ of people with low literacy. A systematic review of the literature. BMC
Public Health 2010;10:459–469.
Enbom JA, Parshley P, Kollath J. A follow-up evaluation of sexual misconduct complaints: the Oregon Board of Medical Examiners, 1998
through 2002. Am J Obstet Gynecol 2004;190:1642–50; discussion 1650–1653, 6A.
End of Life/Palliative Education Resource Center. Available at http://www.eperc.mcw.edu/EPERC. Accessed September 18, 2011.
Gordon AJ, Kunins HV, Rastegar DA et al. Update in addiction medicine for the generalist. J Gen Intern Med 2011; 26: 77–82.
Grantmakers in Health: In the right words: addressing language and culture in providing health care. Issues in Brief 2003; 18:1–54.
Iezzoni LI, O'Day BL, Killeen M, et al. Communicating about health care: observations from persons who are deaf or hard of hearing. Ann
Intern Med 2004;140:356–362.
Johnson CV, Mimiaga MJ, Bradford J. Health care issues among lesbian, gay, bisexual, transgender and intersex (LGBTI) populations in the
United States: introduction. J Homosex 2008;54:213–224.
Kleinman A, Eisenberg L, Good B. Culture, illness, and care: clinical lessons from anthropological and cross-cultural research. Ann Intern
Med 1978;88:251–258.
Lang, Clues to patients’ explanations and concerns about their illnesses: a call for active listening. Arch Fam Med 2000; 9:222–227.
Marcus EN. The silent epidemic–the health effects of illiteracy. N Engl J Med 2006;355:339–341.
Marlatt GA, Donovan DM. Relapse Prevention: Maintenance Strategies in the Treatment of Addictive Behaviors, 2nd ed. New York:
Guilford Press, 2005.
Meador HE, Zazove P. Health care interactions with deaf culture. J Am Board Fam Pract 2005;18:218–222.
Miller WR, Rollnick S, Butler C. Motivational Interviewing in Health Care-Helping Patients Change Behavior. New York: Guilford
Press, 2008.
National Center for Education Statistics, U.S. Department of Education. National Assessment of Health Literacy 2003, released January
2009. Available at http://nces.ed.gov/naal/kf_demographics.asp#2. Accessed August 14, 2011.
O'Brien CP. A 50-year old woman addicted to heroin. Review of treatment of heroin addiction. JAMA 2008;300:314–321.
O'Connor PG, Nyquist JG, McLellan AT. Integrating addiction medicine into graduate medical education in primary care: the time has come.
Ann Intern Med 2011;154:56–59.
Rastegar DA, Fingerhood MI. Addiction medicine: an evidence-based handbook. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2005.
Rivadeneyra R, Elderkin-Thompson V, Silver RC, et al. Patient centeredness in medical encounters requiring an interpreter. Am J Med
2000;108:470–474.
Robinson GE, Stewart DE. A curriculum on physician-patient sexual misconduct and teacher-learner mistreatment. Part 1: Content. Can Med
Assoc J 1996;154:643–649.
Schwartzberg JG, Cowett A, VanGeest J, Wolf MS. Communication techniques for patients with low health literacy: a survey of physicians,
nurses, and pharmacists. Am J Health Behav 2007;31 (Suppl 1):S96–104.
Sudore RL, Fried TR. Redefining the “planning” in advance care planning: preparing for end-of-life decision making. Ann Intern Med
2010;153:256–261.
Vandemark LM, Mueller M. Mental health after sexual violence: the role of behavioral and demographic risk factors. Nurs Res
2008;57(3):175–81.
Ética y profesionalidad
ABIM Foundation, American Board of Internal Medicine, ACP-ASIM Foundation, American College of Physicians-American Society of
Internal Medicine, European Federation of Internal Medicine. Medical professionalism in the new millenium: a physician charter. Ann
Intern Med 2002; 136:243–246.
Beauchamp TL, Childress JF. Principles of Biomedical Ethics, 6th ed. New York: Oxford University Press, 2008. Benner P, Tanner CA,
Chesla CA. Expertise in Nursing Practice: Caring, Clinical Judgment, and Ethics, 2nd ed. New York: Springer, 2009.
Lo B. Resolving Ethical Dilemmas: A Guide for Clinicians, 4th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2009.
Medical professionalism in the new millennium: a physician charter. Ann Intern Med 2002;136:243–246.
Miller E, Decker MR, Silverman JG et al. Migration, sexual exploitation, and women's health: a case report from a community health center.
Violence Against Women 2007; 13:486–497.
Mostaghimi A, Crotty BH. Professionalism in the digital age. Ann Intern Med 2011;154:560–562.
Office for Civil Rights – Health Insurance Portability and Accountability Act of 1996 (HIPAA), U.S. Department of Health and Human
Services. Available at http://www.hhs.gov/ocr/privacy. Accessed August 14, 2011.
Snyder L, for the American College of Physicians Ethics, Professionalism, and Human Rights Committee. American College of Physicians
Ethics Manual, 6th ed. Ann Intern Med Suppl 2012;156(1):73–104.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
Exploración
por regiones
CAPÍTULO 4
Inicio de la exploración física: reconocimiento general, constantes vitales y dolor
CAPÍTULO 5
Conducta y estado mental
CAPÍTULO 6
La piel, el pelo y las uñas
CAPÍTULO 7
La cabeza y el cuello
CAPÍTULO 8
El tórax y los pulmones
CAPÍTULO 9
El sistema cardiovascular
CAPÍTULO 10
Las mamas y las axilas
CAPÍTULO 11
El abdomen
CAPÍTULO 12
El sistema vascular periférico
CAPÍTULO 13
Los genitales masculinos y las hernias
CAPÍTULO 14
Los genitales femeninos
CAPÍTULO 15
El ano, el recto y la próstata
II
CAPÍTULO 16
El aparato locomotor
CAPÍTULO 17
El sistema nervioso
CAPÍTULO
Inicio de la exploración física:
reconocimiento general,
constantes vitales y dolor
4
Una vez conocidas las preocupaciones del paciente y tras realizar una meticulosa anamnesis, estará
preparado para comenzar la exploración física. Al principio no sabrá bien cómo se relacionará el
paciente con usted. Con la práctica, su pericia en la exploración física mejorará, y con ella su
confianza. Gracias al estudio y la repetición, la exploración será cada vez más fluida y muy pronto
podrá desviar su atención de la técnica y de cómo manejar los instrumentos a aquello que esté
escuchando, viendo y sintiendo. La palpación del cuerpo del paciente le resultará más natural y sabrá
minimizar las molestias para el paciente. Cuando haya adquirido destreza, aquello que antes le
suponía entre 1 h y 2 h le llevará bastante menos tiempo.
En este capítulo se comentan los elementos iniciales de la exploración física del paciente:
Síntomas habituales o preocupantes se refiere a síntomas constitucionales como fatiga, fiebre y
escalofríos, y cambios de peso.
Promoción y asesoramiento sobre salud se centra en aspectos clave para un estilo de vida saludable,
concretamente en el peso, la alimentación y el ejercicio óptimos, y asesora a los pacientes con
sobrepeso u obesidad, que es una pandemia en todos los grupos de edad de nuestra población.
Reconocimiento general describe las primeras impresiones concretándolas en observaciones más
sistemáticas del estado de salud del paciente: conducta y apariencia facial, postura y forma de
andar, y altura y peso.
Constantes vitales incluye las técnicas para hacer mediciones precisas de la presión arterial, la
frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura.
Dolor, la quinta constante vital, proporciona un enfoque para evaluar el dolor, que es una prioridad
para la asistencia compasiva en todas las profesiones sanitarias.
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Fatiga y debilidad
Fiebre, escalofríos y sudores nocturnos
Cambios de peso
Dolor
Fatiga y debilidad. La fatiga es un síntoma inespecífico, con muchas causas. Se refiere a una
sensación de cansancio o pérdida de energía que los pacientes describen de varias maneras: «no me
encuentro bien al levantarme por la mañana», «no tengo fuerza», «estoy muy cansado», «estoy
agotado», «no aguanto todo el día» o «cuando llego a la oficina, es como si ya hubiera estado
trabajando el día entero». Como la fatiga es una respuesta normal al trabajo duro, al estrés mantenido
o al duelo, trate de aclarar las circunstancias vitales en que aparece. Toda fatiga no relacionada con
este tipo de situaciones exige estudio.
La fatiga es un síntoma habitual de la depresión y de los estados de ansiedad, pero también hay que
pensar en infecciones (como hepatitis, mononucleosis infecciosa y tuberculosis); trastornos
endocrinos (hipotiroidismo, insuficiencia suprarrenal, diabetes mellitus, panhipopituitarismo);
insuficiencia cardíaca; enfermedad crónica pulmonar, renal o hepática; desequilibrio electrolítico;
anemia moderada a grave; neoplasias; carencias nutricionales, y medicación.
Utilice preguntas abiertas mientras escucha los atributos de la fatiga del paciente. Anímelo a describir
por completo su experiencia. Con una buena anamnesis psicosocial, una exploración de los patrones
del sueño y una meticulosa revisión por sistemas, a menudo se obtienen algunas claves esenciales
sobre la etiología.
La debilidad no es lo mismo que la fatiga, pues denota una pérdida objetiva de la fuerza muscular y se
expondrá más adelante, junto con otros síntomas neurológicos (v. pág. 692).
La debilidad, sobre todo si se localiza con un patrón neuroanatómico, indica una posible neuropatía o
miopatía.
Fiebre, escalofríos y sudores nocturnos. La fiebre se refiere a una elevación anormal de la
temperatura corporal (v. valores normales en pág. 126). Pregunte por la fiebre si el paciente sufre una
enfermedad aguda o crónica. Averigüe si se ha tomado la temperatura. ¿Se ha notado el paciente febril
o muy caliente, ha sudado en exceso o refiere escalofríos y sensación de frío? Trate de separar la
sensación subjetiva de frío de los escalofríos con temblores de todo el cuerpo y el castañetear de los
dientes.
Los escalofríos recurrentes indican variaciones más extremas de la temperatura y bacteriemia
sistémica.
La sensación de frío, la carne de gallina y la temblores acompañan a la elevación de la temperatura,
mientras que la sensación de calor y el sudor siguen a los descensos térmicos. En condiciones
normales, la temperatura corporal aumenta durante el día y disminuye por la noche. Cuando la fiebre
exagera esta oscilación pueden producirse sudores nocturnos. El malestar general, la cefalea y el dolor
muscular y en las articulaciones acompañan con frecuencia a la fiebre.
La sensación de calor y la sudoración también acompañan a la menopausia. Los sudores
nocturnos se dan en la tuberculosis y en las neoplasias.
La fiebre obedece a muchas causas. Centre sus preguntas en la cronología de la en fermedad y en los
síntomas asociados. Familiarícese con los patrones de las enfermedades infecciosas que puede tener
un paciente. Pregunte por viajes recientes, contacto con otros enfermos o exposiciones poco
habituales. Incluso los medicamentos pueden producir fiebre. Por contra, la ingestión reciente de
ácido acetilsalicílico, paracetamol, corticoesteroides y antiinflamatorios no esteroideos puede
enmascarar la fiebre y modificar la temperatura registrada en el momento de la exploración física.
Cambios de peso. Obedecen a cambios en los tejidos o líquidos corporales. Las preguntas iniciales
pueden ser «¿con qué frecuencia vigila su peso?» y «¿cuánto pesaba hace 1 año?». Si ha habido
cambios, pregunte «¿por qué cree que ha cambiado?», «¿cuánto le gustaría pesar?». Si el aumento o la
pérdida de peso suponen un problema, interrogue por el grado de cambio, la cronología, la situación y
cualquier síntoma asociado.
Los cambios rápidos de peso, en unos días, hacen pensar en cambios en los líquidos corporales,
no en los tejidos.
El aumento de peso se produce cuando el aporte de calorías excede al gasto caló-rico, y se manifiesta
por un incremento de la grasa corporal. La ganancia de peso también puede reflejar una acumulación
anormal de líquidos corporales.
El edema por retención de líquido extravascular es visible en situaciones como la insuficiencia
cardíaca, el síndrome nefrótico y la insuficiencia hepática.
Véase la clasificación del sobrepeso y la obesidad mediante el IMC en la página 110.
Véanse los factores de salud relacionados con la obesidad en la tabla 4-1 (pág. 135) y los
comentarios en las páginas 108-113.
Los pacientes con un índice de masa corporal (IMC) entre 25 y 29 se consideran con sobrepeso;
aquellos cuyo IMC es superior a 30 se consideran obesos. En los pacientes con sobrepeso u obesidad
es necesario planificar una evaluación completa para evitar el alto riesgo de morbilidad y mortalidad
asociado. Pregunte cuándo empezó el aumento de peso, si ya tenía sobrepeso de niño y si los padres
tienen sobrepeso. Pregunte sobre el peso en distintas etapas de la vida, como al nacer, en la guardería,
en el colegio o en el instituto, en el embarazo, la menopausia y al jubilarse. Averigüe también si
alguna enfermedad o intervención quirúrgica reciente ha influido en el peso. Establezca el grado de
actividad física del paciente y los resultados de cualquier intento previo de perder peso. Evalúe los
patrones alimentarios y las preferencias dietéticas.
Revise los medicamentos que toma el paciente.
Muchos fármacos se asocian a aumento de peso, como los antidepresivos tricíclicos, la insulina y
la sulfonilurea, los anticonceptivos, los glucocorticoides y los esteroides progestágenos, la
mirtazapina y la paroxetina, la gabapentina y el valproato, y el propranolol.
Analice cualquier pérdida de peso clínicamente importante, es decir, cualquier pérdida del 5 % o más
del peso corporal habitual en un período de 6 meses. Las causas incluyen un menor aporte de comida
debido a anorexia, depresión, disfagia, vómitos, dolor abdominal o dificultades económicas;
alteración de la absorción gastrointestinal o inflamación, y un aumento de las necesidades
metabólicas. Pregunte si hay abuso de alcohol, cocaína, anfetaminas u opiáceos, o abstinencia de
marihuana, todos ellos asociados a pérdida de peso. Fumar mu cho también disminuye el apetito.
Las causas de la pérdida de peso incluyen enfermedades gastrointestinales; trastornos endocrinos
(diabetes mellitus, hipertiroidismo, insuficiencia suprarrenal); infecciones crónicas, por el virus de
la inmunodeficiencia humana (VIH) y SIDA; neoplasias; insuficiencia cardíaca, pulmonar o
renal crónica; depresión y anorexia nerviosa o bulimia (v. tabla 4-2 en pág. 136).
Trate de averiguar si la pérdida de peso es proporcional a un cambio en el consumo de comida, o si el
consumo se ha mantenido normal o incluso ha aumentado.
La pérdida de peso con una ingestión relativamente alta de alimentos hace pensar en diabetes
mellitus, hipertiroidismo o malabsorción. Plantéese también una alimentación compulsiva
(bulimia) con vómitos clandestinos.
Realice una anamnesis psicosocial completa. ¿Quién cocina y hace la compra para el paciente?
¿Dónde come? ¿Con quién come? ¿Tiene algún problema para obtener, guardar, preparar o masticar la
comida? ¿Evita o limita algunos alimentos por razones médicas, religiosas o de otro tipo?
La pobreza, la vejez, el aislamiento social, la discapacidad física, las alteraciones emocionales o
mentales, la falta de dientes, las prótesis dentales que no encajan bien, el alcoholismo y la
drogadicción aumentan el riesgo de desnutrición.
Compruebe los antecedentes de medicación.
Los fármacos que se asocian a pérdida de peso son los anticonvulsivos (excepto el valproato), los
antidepresivos, la levodopa, la digoxina, la metformina y los medicamentos tiroideos1.
Durante la anamnesis, esté atento a los signos de malnutrición. Puede tratarse de síntomas sutiles o
inespecíficos, como debilidad, fatigabilidad, intolerancia al frío, dermatitis descamativa o edema
maleolar. Es imprescindible hacer una buena anamnesis de los patrones y de las cantidades de las
comidas. Conviene formular preguntas generales sobre el consumo en los distintos momentos del día,
por ejemplo «cuénteme qué suele tomar en la comida del mediodía», «¿qué toma si come algo entre
horas?», «¿cuándo lo hace?».
Para la prueba de diagnóstico nutricional véase la tabla 4-3 (pág. 137).
Dolor. El dolor es uno de los síntomas de consulta más frecuentes en la práctica clínica. Se calcula
que cada año 76 millones de estadounidenses se quejan de dolor intermitente o persistente2-4. Los
costes en asistencia sanitaria, la pérdida de ingresos, y de días laborales de más de 50 millones, se
calcula en 100 000 millones de dólares anuales5. Casi tres quintas partes de las personas a partir de los
65 años de edad refieren dolor de más de 1 año de duración. Localizar los síntomas, «los siete
atributos de un síntoma», y conocer los antecedentes psicosociales es fundamental para la exploración
física, la evaluación y un plan terapéutico completo.
Se remite al apartado sobre dolor agudo y crónico (págs. 127-130) para un enfoque sobre la
evaluación y el tratamiento.
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Peso, nutrición y dieta óptimos
Ejercicio
Véase el cálculo del IMC y la medición del perímetro de la cintura en la página 117.
Peso, nutrición y dieta óptimos. Menos de la mitad de los adultos estadounidenses mantienen un peso
saludable, con un IMC entre 18,5 y 24,9. La obesidad ha aumentado en cada segmento de la población
estadounidense, con independencia de la edad, del sexo, de la etnia o del estatus socioeconómico.
Repase las alarmantes estadísticas sobre la prevalencia creciente de la obesidad en Estados Unidos y
en todo el mundo en la tabla que sigue6,7.
La obesidad, de un vistazo
Más del 68 % de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso u obesidad (IMC ≥ 25).
Más del 17 % de los niños y adolescentes estadounidenses tienen sobrepeso y el 15 % son
obesos.
Disparidades en materia de salud: la prevalencia del sobrepeso o de la población obesa es
mayor en ciertos grupos étnicos y según el salario:
Mujeres: el 77 % de las mujeres negras frente al 59 % de las blancas.
Mujeres: las mujeres con un salario < 130 % del umbral de la pobreza tienen un 50 % o más de
posibilidades de padecer obesidad que aquellas con sueldos más altos.
Hombres: el 71 % de los hombres negros frente al 72 % de los blancos.
Adolescentes: prevalencia máxima en los chicos y chicas de ascendencia mexicana (46 % y 42
%), las chicas negras (46 %) y los chicos blancos de familias con pocos ingresos.
El sobrepeso y la obesidad incrementan el riesgo de cardiopatía, numerosos tipos de cáncer,
diabetes de tipo 2, ictus, artritis y artrosis, apnea del sueño y depresión. La obesidad puede
aumentar el riesgo de muerte8,9.
Más del 85 % de las personas con diabetes de tipo 2 y el 20 % de los hipertensos o con
hipercolesterolemia presentan sobrepeso u obesidad.
La obesidad está aumentando en todo el mundo. Ser pobre en los países más desfavorecidos se
asocia a infrapeso y malnutrición; ser pobre en países de renta media que adoptan los hábitos de
vida occidentales comporta un mayor riesgo de obesidad.
Sólo el 64 % de los adultos estadounidenses obesos indican que los profesionales sanitarios les
han recomendado adelgazar.
De: Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM, et al. Heart disease and stroke statistics - 2011 update: a report from the American
Heart Association. (Data source: National Health and Nutrition Survey (NHANES) 2005-2008; National Heart, Lung, Blood
Institute,
and
unpublished
data.)
Circulation
123:e18-e209,
2011.
Disponible
en:
http://circ.ahajournals.org/cgi/reprint/CIR.0b013e3182009701. Centers for Disease Control and Prevention. Obesity and
overweight. Data and statistics. Disponible en: http://www.cdc.gov/obesity/data/index.html. Consultado el 18 de junio de
2011. Hossain P, Kawar B, El Hahas M. Obesity and diabetes in the developing world - a growing challenge. New Engl J
Med 356: 213-215, 2007.
Véanse los factores relacionados con la obesidad en la tabla 4-1 (pág. 135).
Para fomentar un peso y una nutrición óptimos de los pacientes, adopte la estrategia cuádruple que a
continuación se resume. De hecho, basta con reducir el peso entre un 5 % y un 10 % para que mejoren
la presión arterial, los lípidos y la tolerancia a la glucosa, y se reduzca el riesgo de diabetes y de
hipertensión.
Cuatro pasos para fomentar un peso y una nutrición óptimos
1. Calcule el IMC y mida el perímetro de la cintura; identifique el riesgo de sobrepeso y de
obesidad, y establezca los factores de riesgo adicionales para las cardiopatías y las
enfermedades relacionadas con la obesidad.
2. Evalúe la alimentación.
3. Valore la motivación del paciente para el cambio.
4. Ofrezca consejo sobre nutrición y ejercicio.
Aproveche los excelentes recursos existentes para evaluar y aconsejar a los pacientes que se resumen
en los siguientes apartados. Repase la importancia del peso en la creciente prevalencia del síndrome
metabólico, presente en el 34 % de la población estadounidense6.
Véanse definición y comentarios sobre el síndrome metabólico en el capítulo 9 (págs. 357-358).
Paso 1: cálculo del IMC y evaluación de los factores de riesgo. El IMC se clasifica según las
directrices nacionales de la tabla siguiente. Si el IMC es mayor de 25 se evaluarán los factores de
riesgo adicionales del paciente para cardiopatías y otras enfermedades relacionadas con la obesidad:
hipertensión, aumento del colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad (LDL), descenso del
colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad (HDL), elevación de los triglicéridos, aumento de la
glucemia, antecedentes familiares de cardiopatía prematura, inactividad física y tabaquismo. Los
pacientes con un IMC mayor de 25 y dos o más factores de riesgo deberían perder peso, sobre todo si
el perímetro de la cintura está aumentado.
Véase la prueba de diagnóstico nutricional en la tabla 4-3 (pág. 137).
Paso 2: evaluación de la dieta. Debe realizarse una anamnesis de los hábitos nutritivos y valorar
las costumbres alimentarias del paciente. Seleccione una herramienta de detección breve y sea
sensible a la influencia de los ingresos y las preferencias culturales en cuanto a lo que el paciente elige
para comer.
Paso 3: valoración de la motivación para el cambio. Una vez calculado el IMC y evaluados los
factores de riesgo y la dieta, valore la motivación del paciente para realizar cambios en su estilo de
vida que fomenten la pérdida de peso. El modelo de Prochaska ayuda a adaptar intervenciones según
el grado de motivación del paciente para adoptar hábitos alimentarios nuevos.
Véanse el modelo de las etapas de cambio y la evaluación de la disposición en la tabla 4-4 (pág.
138).
www.choosemyplate.gov/index.html
Paso 4: asesoramiento sobre nutrición y ejercicio. Es importante estar bien informado sobre
alimentación y nutrición cuando se aconseja a los pacientes con sobrepeso, en especial teniendo en
cuenta las diversas y a menudo contradictorias opciones dietéticas de la prensa popular. El U.S.
Department of Agriculture publicó en 2010 nuevas recomendaciones alimentarias para ayudar a los
médicos y a los pacientes a tratar la obesidad epidémica de un modo más eficaz. Su nuevo icono de
nutrición, MyPlate, es atractivo y fácil de comprender. Conviene tomarse tiempo para analizar la
página web MyPlate y el informe sobre las recomendaciones alimentarias, así como los recursos
mencionados a continuación. Las recomendaciones clínicas actualizadas se encuentran disponibles en
los National Institutes of Health.
Recursos clínicos sobre dieta y alimentación
U.S. Department of Agriculture. Dietary Guidelines for Americans 2010. Disponible en:
http://www.cnpp.usda.gov/Publications/DietaryGuidelines/2010/PolicyDoc/PolicyDoc.pdf.
National Institutes of Health and National Heart, Lung, and Blood Institute: Clinical Guidelines
on the Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults, 1998.
Actualización
disponible
en
otoño
de
2011.
Disponible
en:
http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/obesity/ob_gdlns.pdf.
U.S. Preventive Services Task Force: Screening for Obesity in Adults: Recommendations and
Rationale: Rockville MD. Agency for Healthcare Research and Quality, November 2003.
Disponible en: http://www.ahrq.gov/clinic/3rduspstf/obesity/obesrr.htm.
Un aspecto clave del asesoramiento efectivo es ayudar al paciente a establecer objetivos razonables.
Los expertos observan que a menudo los pacientes consideran como «peso ideal» una disminución del
30 % con respecto al peso corporal inicial1. Sin embargo, una pérdida de peso entre el 5 % y el 10 %
es más realista y sigue estando comprobado que reduce el riesgo de diabetes y de otros problemas de
salud asociados a la obesidad. Enseñar a los pacientes cuáles son los obstáculos habituales para una
pérdida de peso mantenida: estancamiento por interacción de sistemas fisiológicos que mantienen la
homeostasis corporal; incumplimiento de la dieta por un aumento del hambre a medida que se pierde
peso, e inhibición de la leptina, una citocina proteínica secretada y almacenada en los adipocitos que
modula el hambre10. Utilice una serie de estrategias para fomentar la pérdida de peso. Un objetivo
fiable es perder de 250 g a 1 000 g por semana.
Estrategias que fomentan la pérdida de peso
Las dietas más efectivas combinan objetivos realistas para perder peso con ejercicio y refuerzos
conductuales.
Anime a los pacientes a caminar entre 30 min y 60 min diarios 5 días por semana, o un total de al
menos 150 min semanales. El uso de un podómetro ayuda a calcular la distancia en pasos junto
con las calorías quemadas.
El objetivo de calorías totales, habitualmente entre 800 y 1 200 diarias, es más importante que el
tipo de dieta. Puesto que se han estudiado muchas dietas y al parecer los resultados son
similares, hay que apoyar las preferencias del paciente siempre que sean razonables11,12.
Considere dietas bajas en grasas en caso de dislipidemias.
Aconseje conductas que se ha demostrado que ayudan a perder peso, tales como controlando las
porciones, planificar las comidas, llevar un diario de comidas y registrar la actividad realizada.
Siga las orientaciones de los profesionales en lo que respecta a los tratamientos farmacológicos
en pacientes con peso excesivo y morbilidad que no responden al tratamiento convencional13.
Para trastornos de la conducta alimentaria y valores excesivamente bajos de IMC, véase la tabla
4-2 (pág. 136).
Si el IMC desciende por debajo de 18,5, esté atento a la posibilidad de anorexia nerviosa, bulimia u
otro trastorno médico.
Las USDA (United States Department of Agriculture) Dietary Guidelines de 2010 señalaron que para
mantener el equilibrio calórico y conseguir un peso saludable y mantenerlo, la mayoría de los
estadounidenses tendrían que reducir el aporte calórico y aumentar la actividad física. Las
recomendaciones insisten en el consumo de alimentos y bebidas ricos en nutrientes14:
«Actualmente los estadounidenses consumen demasiado sodio y demasiadas calorías procedentes de
grasas sólidas, azúcares añadidos y cereales refinados. Éstos sustituyen a los alimentos ricos en
nutrientes y dificultan lograr el aporte de nutrientes recomendado mientras se controlan las calorías
y el aporte de sodio.»
Los azúcares añadidos son sobre todo edulcorantes; las grasas sólidas se refieren a grasas saturadas
y/o trans, que habitualmente son sólidas a temperatura ambiente; los cereales refinados carecen de
los elementos de los cereales integrales, como el salvado, el germen o el endosperma.
«Un patrón alimentario sano pone énfasis en alimentos y bebidas ricos en nutrientes, fruta, cereales
integrales, leche y productos lácteos desnatados o semidesnatados, marisco y pescado, carnes
magras y de ave, huevos, judías y guisantes, y frutos secos y semillas.»
Muestre a los pacientes el sitio web chooseMyPlate.gov y las orientaciones fáciles de seguir para
seleccionar frutas, verduras, cereales, proteínas y productos lácteos. El aporte de sodio debería ser
inferior a 2 300 mg/día; los ácidos grasos saturados deberían ser inferior o igual al 10 % de las
calorías totales, y el colesterol de la dieta inferior o igual a 300 mg/día.
La american Heart association y el Institute of Medicine actualmente recomiendan limitar el
aporte de sodio a 1 500 mg/día. Véase más adelante.
Se insta a los estadounidenses a seguir consejos prácticos simples para las comidas diarias, los «10
consejos para un buen plato»: equilibrar calorías, comer menos, evitar las porciones extragrandes,
comer alimentos ricos en nutrientes con mayor frecuencia, hacer que la mitad del plato conste de fruta
o verdura, pasarse a la leche desnatada o semidesnatada, que la mitad del aporte de cereales sean
integrales, que la ingesta de alimentos ricos en grasas sólidas, sal y azúcares añadidos sea menor, leer
la etiqueta de información nutricional para elegir opciones con poco sodio de alimentos como sopa,
pan y comida congelada, y beber agua o bebidas sin edulcorantes en lugar de gaseosa, bebidas
energéticas o bebidas isotónicas.
Para asesoramiento nutricional y fuentes de nutrientes, véase la tabla 4-5 (pág. 139).
Prepárese para ayudar a las adolescentes y mujeres en edad fértil que necesitan más hierro y ácido
fólico. Anime a los adultos mayores de 50 años a que ingieran alimentos ricos en vitamina B 12 y
calcio. Aconseje a éstos y a los de piel oscura o con una baja exposición a la luz solar para que
aumenten el aporte de vitamina D.
Véanse los cambios dietéticos recomendados para pacientes con hipertensión en la tabla 4-6 (pág.
139).
Presión arterial y sodio de la dieta. En uno de los principales informes de 2010, la American Heart
Association alertó sobre la necesidad de que todos los estadounidenses limiten el aporte de sodio de la
dieta a 1 500 mg/día, un objetivo aún más bajo que lo recomendado por el USDA también en 2010 15.
Esto equivale aproximadamente a media cucharadita de sal al día. El informe proporciona una
rigurosa evidencia de que un exceso de sodio en la dieta causa hipertensión y provoca enfermedad
cardiovascular. La sobrecarga de sodio suprime el sistema renina-angiotensina-aldosterona inhibiendo
la liberación de renina, y «aumenta el estrés oxidativo y la disfunción endotelial, y fomenta fibrosis en
el corazón, los riñones y las arterias, causando un remodelado cardíaco y vascular».
La reducción de sodio tiene una influencia directa y progresiva en la presión arterial, sobre todo por
debajo de aportes de 2 300 mg/día, y disminuye el aumento de la presión arterial relacionado con la
edad causante de hipertensión en un 90 % de los adultos de Estados Unidos. Un metaanálisis ha
concluido que una diferencia de 5 g en el aporte diario de sal se relaciona con una diferencia del 23 %
en la tasa de ictus y del 17 % en la de enfermedad cardiovascular total16.
Puesto que más del 75 % del sodio consumido procede de alimentos elaborados y sólo el 10 % de los
estadounidenses consume 2 300 mg/día o menos del sodio recomendado, la American Heart
Association y el Institute of Medicine se han unido para recomendar medidas para una reducción
generalizada de la sal en la población, tales como nuevas regulaciones gubernamentales para los
fabricantes, restaurantes y servicios de distribución de alimentos15,17,18. Advierta a los pacientes de la
necesidad de leer detenidamente la información nutricional de las etiquetas de los alimentos para
ayudarles a cumplir la recomendación de 1 500 mg/día. Indíqueles que consideren los Dietary
Approaches to Stop Hypertension, o DASH Eating Plan, para una dieta modelo19.
Ejercicio. La forma física es un componente clave para controlar el peso y adelgazar. Se aconseja una
actividad moderada durante 30 min, definida como recorrer 3 km en media hora casi todos los días de
la semana o una actividad equivalente. Los pacientes pueden incrementar el ejercicio con medidas tan
simples como aparcar más lejos del lugar de trabajo o utilizar las escaleras en vez de los ascensores.
Reconocimiento general
El reconocimiento general (habitus exterior) del aspecto, la altura y el peso del paciente comienza en
los momentos iniciales del encuentro con éste, pero comprobará que sus observaciones sobre el
enfermo cristalizarán en cuanto empiece la exploración física. Los mejores médicos aguzan
constantemente su poder de observación y descripción. Centre la atención en el estado de ánimo, la
complexión y la conducta del paciente mientras habla con él y le explora. Estos detalles enriquecen y
profundizan la impresión clínica que se está llevando. Un buen observador describe los rasgos
distintivos del aspecto del paciente con tal perfección que un colega sabría reconocerlo entre una
multitud de extraños.
Hay muchos factores que contribuyen al hábito constitucional del paciente, como el estatus
socioeconómico, la nutrición, la dotación genética, la forma física, el estado de ánimo, las
enfermedades de la infancia, el sexo, la localización geográfica y el rango de edad. Recuerde que el
estado nutricional del paciente influye en muchas de las características que escrutará durante el
reconocimiento general: altura y peso, presión arterial, postura, estado de ánimo y de alerta,
coloración facial, dentición y estado de la lengua y las encías, color del lecho ungueal y masa
muscular, sólo por citar algunas. Asegúrese de incluir sistemáticamente en su práctica clínica la
determinación de la altura, el peso, el IMC y el riesgo de obesidad.
Ahora es el momento de recoger las observaciones que ha ido efectuando desde los primeros
momentos de su encuentro, y refinarlas o acotarlas mediante la evaluación. ¿Le oyó el paciente
cuando le saludó en la sala de espera o de exploración? ¿Se levanta sin dificultad? ¿Camina con
facilidad o va rígido? Si estaba hospitalizado cuando le visitó, ¿qué estaba haciendo?, ¿ver la
televisión?, ¿tumbado en la cama?, ¿qué había en la mesita de noche? ¿una revista?, ¿un montón de
tarjetas deseándole una pronta recuperación?, ¿una Biblia o un rosario?, ¿una palangana para
vomitar?, ¿nada? Cada observación debería dar lugar a preguntas o hipótesis a tener en cuenta a
medida que avanza la evaluación.
ASPECTO GENERAL
Estado aparente de salud. Trate de hacer un juicio general basándose en las observaciones realizadas
durante el encuentro, y apóyelo con detalles relevantes.
¿se trata de un paciente con una enfermedad aguda o crónica, o de alguien en forma y sano?
Nivel de consciencia. ¿Está el paciente despierto, alerta y responde a usted y a las demás personas? En
caso contrario, evalúe de inmediato el nivel de consciencia.
Véase la determinación del grado de consciencia en el capítulo 17 (pág. 735).
Signos de sufrimiento. ¿Manifiesta el paciente algún signo de estos problemas?
¿Hay dolor torácico, palidez, diaforesis o dificultades respiratorias, estertores y tos?
Trastornos cardíacos o respiratorios.
Dolor.
¿Hace muecas de dolor, suda, se protege la zona dolorida, hace muecas faciales, tiene una
postura poco habitual a favor de un miembro o zona del cuerpo?
Ansiedad o depresión.
¿Pone cara de angustia, hace movimientos nerviosos, tiene las palmas de las manos frías y
húmedas, está inexpresivo o apático, establece poco contacto ocular o muestra retraso
psicomotor? (cap. 5, págs. 141-170).
Véanse palidez, cianosis, ictericia, erupción y hematomas en el capítulo 6 (págs. 171-204).
Color de la piel y lesiones evidentes. Evalúe cualquier cambio en el color de la piel, cicatrices, placas
o nevos.
Indumentaria, acicalamiento e higiene personal. ¿Cómo va vestido el pa ciente? ¿Es apropiada la
ropa para la temperatura y el clima? ¿Va limpio y la ro pa es adecuada al contexto?
El exceso de ropa puede reflejar una intolerancia al frío por hipotiroidismo, ocultar una erupción
cutánea o marcas de pinchazos con agujas, disimular una anorexia o indicar las preferencias de
estilo de vida.
Mire los zapatos del paciente. ¿Ve algún roto o agujero en ellos? ¿Están desgastados?
Los agujeros en los zapatos y el uso de zapatillas pueden indicar la presencia de gota, edema,
juanetes u otras afecciones dolorosas del pie. Los zapatos gastados pueden contribuir al dolor de
pies y al lumbago, a los callos, las caídas y la infección.
¿Lleva el paciente alguna joya rara? ¿Tiene piercings?
A veces las pulseras de cobre se utilizan para la artrosis. Los piercings pueden localizarse en
cualquier parte del cuerpo.
Observe el pelo, las uñas de las manos y el uso de cosméticos. Pueden transmitir claves de la
personalidad, del estado de ánimo, del estilo de vida y de la autoestima.
El pelo y las uñas «crecidos» ayudan a saber la duración de la enfermedad. Las uñas comidas
hasta la carne pueden revelar estrés.
¿Son adecuados la higiene y el acicalamiento personales a la edad, el estilo de vida, la ocupación y el
estatus del paciente?
El aspecto descuidado puede deberse a depresión y demencia, pero debe compararse con la
probable norma del paciente.
Expresión facial. Vigile la expresión facial en reposo, al conversar sobre aspectos concretos, durante
la exploración física y cuando se relaciona con otras personas. Compruebe si establece contacto
ocular. ¿Es natural? ¿Lo mantiene y no parpadea? ¿Lo rechaza enseguida? ¿No hay?
En el hipertiroidismo se observa una mirada de susto; en el parkinsonismo la expresión es
inmóvil; en la depresión hay apatía o tristeza. Un escaso contacto ocular puede tener un origen
cultural o denotar ansiedad, temor o tristeza.
Olores del cuerpo y del aliento. El olor puede dar pistas diagnósticas importantes, como el olor
afrutado de la diabetes o el del alcohol.
El aliento puede indicar consumo de alcohol, acetona (diabetes), infecciones pulmonares, uremia
o insuficiencia hepática.
Nunca presuponga que el aliento alcohólico del paciente explica los cambios del estado de consciencia
o los hallazgos neurológicos.
Las personas con alcoholismo pueden presentar otros problemas graves y potencialmente
corregibles, como hipoglucemia, un hematoma subdural o un estado postictal.
Postura, marcha y actividad motora. ¿Cuál es la postura preferida del paciente?
Hay una preferencia por estar sentado en la insuficiencia cardíaca izquierda, y por inclinarse
hacia delante con los brazos agarrados en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
¿Está inquieto o tranquilo? ¿Con qué frecuencia cambia de postura?
Los pacientes con ansiedad suelen estar agitados e intranquilos. Los pacientes con dolor a
menudo evitan el movimiento.
¿Hay actividad motora involuntaria? ¿Parecen inmóviles algunas partes del cuerpo? ¿Cuáles?
Busque posibles temblores, otros movimientos involuntarios o parálisis en la tabla 17-5 (págs.
752-753).
¿El paciente camina con suavidad, comodidad, confianza y equilibrio, o muestra cojera o molestias al
caminar, miedo a las caídas, pérdida del equilibrio o algún trastorno del movimiento?
Para las anomalías de la marcha y de la postura, véase la tabla 17-10 (pág. 759). Una marcha
deficiente aumenta el riesgo de caídas.
Altura y peso. Determine la altura del paciente con calcetines y el peso para calcular el IMC.
¿El paciente es muy bajo o muy alto? ¿Es su constitución delgada, muscular o pícnica? ¿Hay simetría
del cuerpo? Anote las proporciones corporales generales.
Recuerde que la estatura muy baja se da en el síndrome de Turner, la insuficiencia renal infantil
y el enanismo acondroplásico e hipopituitario. Los miembros largos, desproporcionados en
relación al tronco, se observan en el hipogonadismo y en el síndrome de Marfan. La pérdida de
estatura ocurre con la osteoporosis y las fracturas vertebrales por compresión.
¿Está el paciente macilento (demacrado), delgado, con sobrepeso u obeso? Si es obeso, ¿se distribuye
la grasa de manera uniforme, o se concentra en la parte superior del tronco o en las caderas?
En la obesidad simple la grasa se reparte de manera general; en el síndrome de Cushing y en el
síndrome metabólico, la grasa se encuentra en el tronco y los miembros son relativamente
delgados.
Pese al paciente sin zapatos. Anote cualquier cambio de peso con el tiempo.
Las causas de la pérdida de peso incluyen neoplasias malignas, diabetes mellitus, hipertiroidismo,
infecciones crónicas, depresión, diuresis y dietas para adelgazar con éxito.
Cálculo del IMC. Con las mediciones de la altura y el peso, calcule el IMC. La grasa corporal se
compone fundamentalmente de tejido adiposo en forma de triglicéridos y se almacena en los depósitos
de grasa subcutáneos, interabdominales e intramusculares, difíciles de medir de manera directa. El
IMC es una medición estimada, pero más exacta, de la grasa corporal que el peso solo. Los National
Institutes of Health de Estados Unidos advierten de que las personas con mucha musculatura pueden
tener un IMC alto y seguir estando sanos. Del mismo modo, el IMC de las que tienen poca masa
muscular y desnutrición puede parecer inadecuadamente «normal».
Para el peso, la alimentación y la dieta óptimos, véanse las páginas 108-113.
Hay varias maneras de calcular el IMC, como se ilustra en la tabla que sigue. Elija el método más
indicado. El software de la historia clínica electrónica puede hacerlo de manera automática.
Perímetro de la cintura. Si el IMC es de 35 o más, mida el perímetro de la cintura del paciente justo
por encima de los huesos ilíacos. El riesgo de diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular
aumenta considerablemente si la circunferencia de la cintura es de 89 cm o más en las mujeres y de
100 cm o más en los hombres.
Las constantes vitales
Ahora ya está preparado para determinar las constantes vitales: presión arterial, frecuencia cardíaca,
frecuencia respiratoria y temperatura. Las constantes vitales proporcionan información inicial
importante que con frecuencia influye en la dirección de la evaluación. Habitualmente ya han sido
registradas en la historia por el personal del centro. Si son anómalas, a menudo será conveniente
volver a tomarlas durante la visita.
Empiece por la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Esta última puede evaluarse contando el pulso
radial con los dedos, o el pulso apical con el estetoscopio en el ápice cardíaco. Prosiga con cualquiera
de estas técnicas mientras evalúa la frecuencia respiratoria sin alertar al paciente: los patrones
respiratorios pueden cambiar si el paciente sabe que se están contando sus respiraciones. La
temperatura puede tomarse en varios sitios, dependiendo del paciente y del equi po disponible.
Aprenda las técnicas para asegurar la precisión de las constantes vitales descritas en las páginas
siguientes.
Para las anomalías de las sondas del pulso y de presión arteriales véase la tabla 9-3 (pág. 393).
Para las anomalías en la frecuencia y el ritmo respiratorios véase la tabla 4-7 (pág. 140).
PRESIÓN ARTERIAL
Complejidad de la determinación de la presión arterial. Antes de pasar a las técnicas recomendadas
para determinar manualmente la presión arterial, es importante revisar la reciente evidencia sobre la
correlación entre los registros en la consulta, en casa y ambulatorios, con la «presión arterial real»,
que es la presión sanguínea media determinada durante días y semanas. Los expertos siguen teniendo
dudas sobre la validez de las lecturas sistemáticas en la consulta por parte de médicos y otros
profesionales sanitarios20-22. Dada la prevalencia de la hipertensión, definida como una presión
arterial de 140/90 mm Hg o superior, los errores en el diagnóstico de la consulta constituyen una
amenaza considerable en la toma de decisiones clínicas. Los errores de observador y registro, las
fluctuaciones fisiológicas naturales de la presión arterial, y la ansiedad y otros determinantes de la
situación pueden alterar la relación entre los registros en la consulta y la presión arterial «real».
Los registros de la presión arterial en casa y ambulatorios son más precisos y pronósticos de
enfermedad cardiovascular y afectación de órganos diana que los registros convencionales que se
hacen en la consulta23. El control ambulatorio de la presión arterial es totalmente automatizado y
permite el registro durante un largo período. Hay instrumentos automatizados para tomar la presión
arterial en la consulta que detectan las oscilaciones naturales de las ondas de la presión arterial y
calculan la presión sistólica y diastólica según algoritmos elaborados empíricamente. Pueden realizar
cinco o más lecturas y mostrar registros tanto individuales como promedio. Estos aparatos
oscilométricos son prometedores para sustituir los registros de auscultación manual en la consulta.
Eliminan el error del observador, minimizan el «efecto de bata blanca», aumentan el número de
lecturas y producen registros comparables a la presión arterial ambulatoria promedio, el estándar
actual20,24,25. El punto de corte para los registros normales en casa, ambulatorios y automatizados en
la consulta, 135/85 mm Hg, es inferior al de los registros manuales en la consulta26-28. Actualmente
no hay consenso sobre el lugar, el momento adecuado ni el número total de registros de la presión
arterial necesarios para clasificar a los pacientes u orientar el tratamiento.
Los nuevos conocimientos basados en el control de la presión arterial en la consulta, en casa y en el
ambulatorio se resumen brevemente a continuación.
Es muy importante comprender dos tipos de hipertensión basados en los registros manuales de la
presión arterial en la consulta: la hipertensión de bata blanca y la hipertensión enmascarada. En la
hipertensión de bata blanca, que constituye aproximadamente entre el 15 % y el 20 % de los casos
de hipertensión en fase 1, la presión arterial en la consulta es alta y la presión ambulatoria es
normal, de modo que el riesgo cardiovascular es bajo. La hipertensión enmascarada es más
problemática. En estos pacientes, más o menos el 10 % de la población general, la presión arterial
en la consulta es normal, pero la presión ambulatoria es alta, lo que indica un alto riesgo de
enfermedad cardiovascular23,27.
Una mala técnica de medición, como redondear los registros a cero, la ansiedad en el momento del
registro, la presencia de un médico o una enfermera, e incluso el diagnóstico previo de hipertensión,
pueden alterar considerablemente las lecturas de la presión arterial manual en la consulta. Los
estudios indican que la hipertensión de bata blanca puede ser una respuesta de ansiedad
condicionada porque los sujetos afectados no parecen tener ansiedad generalizada23,29.
Es mejor promediar varios registros de la presión arterial, con independencia del lugar. Hay
numerosas variaciones biológicas breves de la presión arterial. La precisión de estos registros en la
clínica y en casa mejora considerablemente cuando se realizan por lo menos dos mediciones, y se
consigue una mayor precisión si se hacen hasta cuatro lecturas30. La diferencia entre la presión
arterial sistólica en la consulta y en investigaciones llega a 15 mm Hg.
Se ha observado que si se sustituye la medición manual en la consulta por un instrumento
automatizado los registros de la presión arterial se reducen en 5,4/2,1 mm Hg en comparación con
la monitorización ambulatoria. Esto prácticamente elimina la diferencia entre los registros
manuales y ambulatorios, y reduce de manera considerable el «efecto de bata blanca»31. Para que
esto ocurra, es necesario que el paciente se encuentre sentado en una sala tranquila durante unos
minutos mientras se hacen las lecturas.
Elección del manguito de presión arterial (esfigmomanómetro). Más de 74,5 millones de
norteamericanos sufren hipertensión6. Para detectar las elevaciones de la presión arterial es
imprescindible tener un instrumento preciso. En la actualidad se utilizan tres aparatos para tomar la
presión arterial: aneroide, electrónico e «híbrido» (combina características de los dispositivos
electrónico y ambulatorio). En los dispositivos híbridos, la columna de mercurio es sustituida por un
manómetro electrónico; la presión arterial puede mostrarse como una columna de mercurio simulada,
como una lectura aneroide o como una lectura digital. Todos los instrumentos de medida deberían
probarse sistemáticamente para valorar su precisión utilizando protocolos internacionales32,33.
Manguitos de mercurio para la presión arterial. En algunas consultas siguen utilizándose
manguitos de mercurio, aunque ya no están a la venta. La recomendación de los expertos es que los
manguitos de mercurio, con un mantenimiento adecuado para evitar el vertido al medio ambiente,
pueden seguir utilizándose en los registros sistemáticos que se hacen en la consulta, y son importantes
para evaluar la precisión de cualquier aparato que no sea de mercurio27.
Control de la presión arterial en casa. Muchos pacientes llevan un control de la presión arterial en
casa. Hay que estar preparado para aconsejarles sobre cómo escoger el mejor manguito y de qué
manera recalibrarlo. Se han popularizado los dispositivos de muñeca y digitales, pero presentan
errores que dependen de la fisiología y de la técnica utilizada27. En las arterias más distales, la presión
sistólica aumenta, mientras que la diastólica disminuye. Cuando no se utilizan a la altura del corazón,
los dispositivos de muñeca y digitales también presentan errores que dependen del efecto hidrostático
de las diferencias en la posición respecto al corazón.
El autocontrol de la presión arterial por los pacientes bien instruidos y con aparatos aprobados
mejora el control de la presión arterial, sobre todo si se hace dos veces al día en el brazo y con un
registro automático34-36.
Tanto para los médicos como para los pacientes es importante elegir un manguito que se adapte al
brazo del paciente. Para seleccionar el tamaño correcto siga las directrices que se indican a
continuación.
Cómo escoger el manguito adecuado para tomar la presión arterial
La anchura de la cámara inflable del manguito debe corresponder al 40 % del perímetro del
brazo (aproximadamente 12-14 cm para un adulto normal).
La longitud de la cámara inflable debe ser de un 80 % del perímetro del brazo (casi como para
rodearlo).
Un manguito convencional mide 12 cm × 23 cm y resulta apropiado para perímetros del brazo de
hasta 28 cm.
Si el manguito es demasiado pequeño (estrecho), la presión arterial registrada será alta; si es
demasiado grande (ancho), la presión arterial registrada será baja cuando el brazo sea pequeño y
alta cuando sea grande.
Medición precisa de la presión arterial. Antes de evaluar la presión arterial hay que realizar varios
pasos para estar seguro de que la medición sea exacta. Una técnica correcta es fundamental y reduce la
variabilidad inherente al pa ciente o al explorador, al equipo y al propio procedimiento37.
Pasos para asegurarse la exactitud de la determinación de la presión arterial
En situaciones ideales, instruya al paciente para que no fume ni tome bebidas con cafeína durante
los 30 min anteriores a la toma de la presión arterial.
Compruebe que la sala de exploración está en calma y confortablemente cálida.
Pida al paciente que se siente y esté tranquilo durante al menos 5 min en una silla con los pies en
el suelo, en vez de en la camilla.
El brazo elegido debe estar sin ropa que lo cubra. No ha de haber fístulas arteriovenosas para
diálisis, cicatrización de secciones previas de la arteria braquial ni signos de linfedema
(aparece tras disección o radioterapia de los nódulos linfáticos axilares).
Palpe la arteria braquial para confirmar que hay pulso viable.
Coloque el brazo de manera que la arteria braquial, en el surco antecubital, se encuentre a la
altura del corazón, aproximadamente a nivel del 4.° espacio intercostal en su unión con el
esternón.
Si el paciente está sentado debe apoyar el brazo sobre una mesa, un poco por encima de la
cintura; si está de pie, procure sujetar el brazo del paciente a la altura de la mitad del tórax.
Si la arteria braquial queda entre 7 cm y 8 cm por debajo del corazón, se tomará una presión
arterial unos 6 mm Hg más alta; si la arteria braquial está de 6 cm a 7 cm por encima del
corazón, se tomará una presión unos 5 mm Hg más baja38,39.
Ahora ya está preparado para medir la presión arterial.
Un manguito flojo o una cámara inflada por fuera del manguito dan lugar a lecturas falsamente
altas.
Con el brazo del paciente a la altura del corazón, centre la cámara inflable sobre la arteria braquial.
El borde inferior del manguito debe quedar a unos 2,5 cm del surco antecubital. Ajuste
correctamente el manguito. El brazo debe estar ligeramente flexionado por el codo.
Para saber cuánto debe subir la presión del manguito, calcule primero la presión sistólica mediante
palpación. Con los dedos de una mano palpe la arteria radial e infle rápidamente el manguito hasta
que desaparezca el pulso radial. Registre la presión del manómetro y súmele 30 mm Hg. Utilice esta
suma como objetivo para los posteriores inflados para evitar la molestia derivada de una presión
innecesariamente alta en el manguito. Además, se evita el error ocasional motivado por el lapso
auscultatorio, un intervalo de silencio que puede haber entre las presiones sistólica y diastólica.
Desinfle el manguito con rapidez y por completo, y espere de 15 s a 30 s.
Coloque ahora la campana del estetoscopio suavemente sobre la arteria braquial, procurando que
apoye bien y sin aire. Como los sonidos que debe oír, los ruidos de Korotkov, tienen un tono
bastante bajo, se escuchan bien con la campana.
Si no se reconoce el lapso auscultatorio puede infravalorarse mucho la presión sistólica (150/98
mm Hg en el ejemplo siguiente) o sobreestimar la diastólica.
Si se produce un lapso auscultatorio, registre los datos de forma completa (p. ej., 200/98 mm Hg
con un lapso auscultatorio entre 170-150 mm Hg).
El lapso auscultatorio se asocia a rigidez arterial y enfermedad ateroesclerótica40.
Infle enseguida el manguito hasta el valor que acaba de determinar y luego desínflelo lentamente, a
razón de unos 2 mm Hg a 3 mm Hg por segundo. Anote cuándo empieza a oír los ruidos de al menos
dos latidos consecutivos. Ésta es la presión sistólica.
En algunas personas, el punto de apagado y el punto de desaparición de los ruidos se encuentran
muy distanciados. A veces, como en la insuficiencia aórtica, los ruidos no desaparecen. Si la
diferencia es ≥ 10 mm Hg, registre ambas cifras (p. ej., 154/80/68).
Continúe bajando lentamente la presión hasta que se apaguen y finalmente desaparezcan los ruidos.
Para confirmar la desaparición de los ruidos, siga escuchando hasta que la presión descienda otros
10 mm Hg a 20 mm Hg. Luego desinfle rápidamente el manguito hasta cero. El punto en que
desaparecen los ruidos, que suele encontrarse sólo unos mm Hg por debajo del punto de apagado,
proporciona la mejor estimación de la presión diastólica verdadera de los adultos.
Redondee los valores sistólico y diastólico hasta 2 mm Hg. Espere 2 min o más y repita la medición.
Promedie las lecturas. Si los dos primeros registros difieren en más de 5 mm Hg, haga nuevas
mediciones.
Si utiliza un instrumento aneroide, sostenga el dial frente a usted. Evite inflar de forma lenta o
repetida el manguito, porque la congestión venosa resultante puede dar lecturas falsas.
La congestión venosa hace menos audibles los ruidos y puede producir valores artificialmente
bajos de la presión sistólica y altos de la diastólica.
En el síndrome de robo de la subclavia y en la disección aórtica se observa una diferencia de
presión > 10-15 mm Hg.
La presión arterial debe tomarse en los dos brazos por lo menos una vez. En condiciones normales,
puede haber una diferencia de 5 mm Hg y a veces de hasta 10 mm Hg. Las lecturas posteriores
deben hacerse en el brazo con la presión más alta.
Clasificación de la presión arterial como normal o anómala. En su séptimo informe, en 2003, el
Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood
Pressure (JNC 7) recomendó utilizar la media de dos o más lecturas correctas de la presión arterial en
sedestación, tomadas en dos o más visitas a la consulta, para diagnosticar hipertensión41. La medida
de la presión arterial debe verificarse en el brazo contralateral.
El Joint National Committee ha identificado cuatro grados de hipertensión sistólica y diastólica.
Observe que puede elevarse cualquiera de los componentes.
Cuando los valores sistólico y diastólico encajen en categorías diferentes, utilice la más alta. Por
ejemplo, 170/92 mm Hg corresponde a una hipertensión en estadio 2; 135/100 mm Hg, a una
hipertensión en estadio 2. En la hipertensión sistólica aislada, la presión arterial sistólica es ≥ 140
mm Hg y la diastólica < 90 mm Hg.
El estudio de la hipertensión también incluye sus efectos sobre los órganos diana: ojos, corazón,
cerebro y riñones. Busque signos de retinopatía hipertensiva, hipertrofia ventricular izquierda y
déficits neurológicos que denoten un ictus. La evaluación de la función renal requiere análisis de
orina y de sangre.
El tratamiento de la hipertensión sistólica aislada de los pacientes de 60 años de edad o más
reduce la mortalidad total, así como la mortalidad y las complicaciones por enfermedades
cardiovasculares41,42.
Presión arterial baja. Los valores de presión arterial relativamente bajos deberían interpretarse
siempre a la luz de lecturas anteriores y del estado actual del paciente.
En principio, una presión de 110/70 mm Hg se consideraría normal, pero también podría indicar
una hipotensión importante si las presiones anteriores eran altas.
Hipotensión ortostática. Si está indicado, evalúe la hipotensión ortostática, frecuente en los ancianos.
Determine la presión arterial y la frecuencia cardíaca en dos posiciones: en supino después de dejar al
paciente en reposo durante unos 3 min a 10 min, y después de haberse levantado. Normalmente,
mientras el paciente pasa de la posición horizontal a la vertical la presión sistólica disminuye un poco
o no cambia, mientras que la presión diastólica aumenta algo. La hipotensión ortostática es una caída
de la presión arterial sistólica de 20 mm Hg o más, o de la diastólica de 10 mm Hg o más, que se
produce en 3 min al ponerse de pie43-45.
Una caída de la presión sistólica de ≥ 20 mm Hg, sobre todo si se acompaña de síntomas y
taquicardia, indica una hipotensión ortostática (postural), cuyas causas incluyen fármacos,
pérdidas de sangre moderadas o importantes, reposo prolongado en cama y enfermedades del
sistema nervioso autónomo.
Para los pacientes mayores, véase el capítulo 20 (pág. 946).
Situaciones especiales
Ruidos de Korotkov débiles o inaudibles. Considere problemas técnicos, como la colocación errónea
del estetoscopio, la falta de contacto cutáneo pleno con la campana y la ingurgitación venosa del brazo
del paciente por el hinchado repetido del manguito. Plantéese también la posibilidad de un shock.
En raros casos, los pacientes carecen de pulso debido a una enfermedad arterial oclusiva de todos
los miembros causada por arteritis de Takayasu, arteritis de células gigantes o ateroesclerosis.
Si no oye ningún ruido de Korotkov, quizá pueda estimar la presión sistólica mediante palpación. A
veces se necesitan otros métodos, como técnicas Doppler o trazados directos de la presión arterial.
Para intensificar los ruidos de Korotkov puede ser de ayuda alguno de los siguientes métodos:
Eleve el brazo del paciente antes de inflar el manguito y mientras lo esté inflando. Luego baje el
brazo y determine la presión arterial.
Infle el manguito, pida al paciente que cierre el puño varias veces y luego determine la presión
arterial.
Véase la definición de hipertensión de bata blanca en la página 119.
Hipertensión de bata blanca. Trate de relajar al paciente y vuelva a medir la presión arterial más
tarde en esa misma visita. Considere hacer lecturas automatizadas en la consulta o registros
ambulatorios.
Un manguito pequeño sobrevalora la presión arterial sistólica en los pacientes obesos46.
Paciente obeso o muy delgado. Si el paciente tiene un brazo obeso es importante utilizar un manguito
ancho, de 15 cm. Si el brazo es corto a pesar de tener un perímetro grande, utilice un manguito de
muslo o uno muy largo. Si el perímetro del brazo es > 50 cm y no puede utilizarse un manguito de
muslo, rodee el antebrazo con un manguito del tamaño apropiado y a continuación sostenga el
antebrazo a la altura del corazón y busque el pulso radial27. Otras opciones son utilizar una sonda
Doppler en la arteria radial o un dispositivo oscilométrico. En un brazo muy delgado puede
contemplar la posibilidad de utilizar un manguito pediátrico.
Arritmias. Los ritmos cardíacos irregulares producen variaciones en la presión y mediciones poco
fiables. Ignore los efectos de una extrasístole esporádica. En caso de extrasístoles frecuentes o de
fibrilación auricular, determine la media de varias observaciones y anote que las mediciones son
aproximadas. Se recomienda el control ambulatorio durante 2 h a 24 h27.
La palpación de un ritmo irregular indica fibrilación auricular. En todos los patrones irregulares
es necesario un electrocardiograma (ECG) para identificar el tipo de ritmo.
Paciente hipertenso con distintas presiones arteriales en los miembros superiores e inferiores. Para
detectar una coartación de aorta haga otras dos mediciones de la presión arterial, por lo menos una
vez, en cada paciente hipertenso:
La coartación de aorta es resultado de un estrechamiento de la aorta torácica, casi siempre
proximal, pero a veces distal, a la arteria subclavia izquierda.
Compare las presiones arteriales en los miembros superiores e inferiores. En las personas sanas, la
presión arterial sistólica debería ser entre 5 mm Hg y 10 mm Hg más alta en los brazos.
Compare el volumen y el momento de aparición de los pulsos radial y femoral. En condiciones
normales, el volumen es equivalente y los pulsos son simultáneos.
La coartación de aorta y la enfermedad aórtica oclusiva se caracterizan por hipertensión en los
miembros superiores y una presión arterial baja en los inferiores, así como por una disminución
o un retraso de los pulsos femorales47.
Para determinar la presión arterial en el miembro inferior utilice un manguito de muslo ancho y largo,
con una cámara de 18 cm × 42 cm, y aplíquelo en la parte central del muslo. Centre la cámara sobre la
cara posterior, fíjela bien y ausculte la arteria poplítea. Si es posible, el paciente debe estar en
decúbito prono. Otra posibilidad es pedir al paciente, en decúbito supino, que flexione ligeramente
uno de los miembros inferiores con el talón apoyado en la cama.
FRECUENCIA Y RITMO CARDÍACOS
Explore los pulsos arteriales, la frecuencia y el ritmo cardíacos, y la amplitud y el contorno de la onda
del pulso.
Frecuencia cardíaca. El pulso radial sirve, en general, para evaluar la frecuencia cardíaca. Con las
yemas de los dedos índice y medio se comprime la arteria radial hasta encontrar la pulsación máxima.
Si el ritmo es regular y la frecuencia parece normal, cuente el pulso durante 30 s y multiplíquelo por
2. Si la frecuencia es inusualmente rápida o lenta, cuente el pulso durante 60 s. El intervalo normal
varía entre 50 y 90 lpm48.
Ritmo. Para empezar la valoración del ritmo, palpe el pulso radial. Si detecta alguna irregularidad,
verifique de nuevo el ritmo auscultando la punta del corazón con el estetoscopio. Los latidos que se
adelantan no siempre se detectan en la periferia, y la frecuencia cardíaca puede infravalorarse mucho.
¿El ritmo es regular o irregular? Si es irregular, trate de identificar el patrón: 1)¿se auscultan latidos
prematuros sobre un ritmo básicamente regular?; 2)¿varía la irregularidad en concordancia con la
respiración?, y 3)¿es el ritmo absolutamente irregular?
Véanse las frecuencias y ritmos cardíacos en la tabla 9-1 (pág. 391), y los ritmos irregulares en la
tabla 9-2 (pág. 392).
Hacer siempre un ECG para determinar el tipo de ritmo.
FRECUENCIA Y RITMO RESPIRATORIOS
Observe la frecuencia, el ritmo, la profundidad y el esfuerzo respiratorio. Cuente el número de
respiraciones en 1 min, bien mediante inspección visual o auscultando con delicadeza la tráquea del
paciente con el estetoscopio cuando explore la cabeza y el cuello o el tórax. Normalmente, los adultos
hacen unas 20 resp/min con un patrón tranquilo y regular. Los suspiros ocasionales son normales.
Compruebe si la espiración se prolonga.
Véanse las anomalías en la frecuencia y el ritmo respiratorios en la tabla 4-7 (pág. 140).
La prolongación de la espiración es habitual en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC).
TEMPERATURA
La temperatura bucal media, que suele citarse como 37 °C, fluctúa mucho. En las primeras horas de la
mañana puede descender hasta 35,8 °C, y al final de la tarde o por la noche subir hasta 37,3 °C. La
temperatura rectal es más alta que la bucal, entre 0,4 °C y 0,5 °C por término medio, pero esta
diferencia también varía mucho. En cambio, las temperaturas axilares son más bajas que las bucales
(aproximadamente 1 °C), pero su registro requiere de 5 min a 10 min y en general se considera menos
exacto que en otras localizaciones.
La fiebre o pirexia es la elevación de la temperatura corporal. La hiperpirexia se refiere a una
elevación extrema de la temperatura, por encima de 41,1 °C, mientras que la hipotermia alude a
una temperatura anormalmente baja, por debajo de 35 °C en el recto.
La mayoría de los pacientes prefiere la toma de la temperatura bucal a la rectal. Sin embargo, no se
aconseja tomar la temperatura bucal si el paciente está inconsciente, agitado o no puede cerrar la boca.
Las lecturas de la temperatura pueden ser inexactas y a veces los termómetros se rompen con los
movimientos inesperados de los maxilares del paciente.
Las causas de la fiebre incluyen infecciones, traumatismos como la cirugía o las lesiones por
aplastamiento, neoplasias malignas, trastornos hemáticos, anemia hemolítica aguda, reacciones a
fármacos y trastornos inmunitarios como las enfermedades vasculares del colágeno.
Temperatura bucal. Para medir la temperatura bucal utilice un termómetro de vidrio o electrónico. Si
es un termómetro de vidrio, agítelo para bajar la temperatura hasta 35 °C o menos, colóquelo bajo la
lengua del paciente y pida a éste que cierre los labios y espere de 3 min a 5 min. Lea a continuación la
temperatura, vuélvalo a insertar durante 1 min, y repita la lectura. Si la temperatura sigue subiendo,
repita el procedimiento hasta que se mantenga estable. Recuerde que los líquidos calientes o fríos, e
incluso el tabaco, pueden modificar el registro de la temperatura. En estos casos, lo mejor es demorar
la medición unos 10 min a 15 min. Como los termómetros de vidrio pueden romperse y verter el
mercurio, están siendo reemplazados por los termómetros electrónicos.
La causa principal de hipotermia es la exposición al frío. Otras causas predisponentes son el
movimiento reducido (p. ej., la parálisis), la interferencia en la vasoconstricción (p. ej., en la
sepsis o por un consumo excesivo de alcohol), la inanición, el hipotiroidismo y la hipoglucemia.
Los ancianos son especialmente propensos a la hipotermia y tienen menos tendencia a presentar
fiebre.
Si utiliza un termómetro electrónico, coloque meticulosamente la cubierta desechable sobre la sonda e
introduzca el termómetro bajo la lengua del paciente. Pídale que cierre los labios y luego vigile
atentamente el indicador digital. Un registro exacto de la temperatura suele tardar unos 10 s.
Temperatura rectal. Para tomar la temperatura rectal, pida al paciente que se tumbe de lado con la
cadera flexionada. Escoja un termómetro rectal con punta roma, lubríquelo e introdúzcalo unos 3 cm o
4 cm en el conducto anal, apuntando hacia el ombligo. Retire a los 3 min y haga la lectura. Otra
posibilidad es utilizar un termómetro electrónico tras lubricar la cubierta de la sonda. Espere unos 10 s
a que aparezca el registro digital de la temperatura.
Las frecuencias respiratorias rápidas tienden a aumentar la discrepancia entre las temperaturas
bucal y rectal. En estos casos, las temperaturas rectales son más fiables.
Temperatura timpánica. Cada vez más se toma la temperatura en la membrana timpánica, por su
rapidez, seguridad y fiabilidad si se realiza correctamente. Compruebe que el conducto auditivo
externo no contiene cera, ya que disminuiría la temperatura registrada. Coloque la sonda en el
conducto de modo que el haz infrarrojo se dirija hacia la membrana timpánica (si no, la medición no
es válida). Espere de 2 s a 3 s hasta que aparezca el registro digital. Este método mide la temperatura
corporal central, que supera a la temperatura bucal normal en aproximadamente 0,8 °C. Las
mediciones timpánicas varían más que las bucales y las rectales, e incluso si se compara la
temperatura en cada lado de una misma persona49.
Dolor agudo y crónico
Entender el dolor agudo y crónico. La International Association for the Study of Pain define el dolor
como una «experiencia sensorial y emocional desagradable» asociada a lesión tisular. La experiencia
del dolor es compleja y multifactorial. El dolor implica un procesamiento sensorial, emocional y
cognitivo, pero puede no tener una causa física específica2.
El dolor crónico puede ser un espectro de trastornos en relación con la salud mental y las
condiciones somáticas. Véase el capítulo 5 (págs. 142-146).
E l dolor crónico se define de varias maneras: dolor no asociado a cáncer ni a otras enfermedades
médicas que persiste durante más de 3 a 6 meses; dolor de más de 1 mes de duración después de una
enfermedad o un traumatismo agudos; o dolor recurrente en intervalos de meses o años2. El dolor
crónico no canceroso afecta al 5 % a 33 % de los pacientes en atención primaria. Más del 40 % de los
pacientes refieren que su dolor no se controla bien50.
Evaluación de los antecedentes del paciente. Adopte un enfoque exhaustivo para entender el dolor del
paciente, escuchando atentamente la descripción de las múltiples características del dolor y de los
factores contribuyentes. Acepte la explicación subjetiva del paciente que, según los expertos, es el
indicador más fiable del dolor2.
Localización. Pida al paciente que señale el lugar del dolor, ya que los términos coloquiales
pueden no ser lo bastante específicos como para localizar el origen.
Intensidad. Es muy importante evaluar la intensidad del dolor. Emplee siempre el mismo método.
Hay tres escalas habituales: la escala analógica visual y dos escalas con una puntuación de 1 a 10: la
escala de calificación numérica y la Escala de caras de Wong-Baker. También pueden utilizarse
herramientas multidimensionales, como el Brief Pain Inventory; requieren más tiempo, pero gradúan
los efectos del dolor en la actividad del paciente51. La escala de las caras de dolor se reproduce a
continuación porque puede utilizarse en los niños y en pacientes con barreras del lenguaje o
alteraciones cognitivas52.
Explicar al paciente que cada cara representa una persona feliz porque no sufre dolor o a una persona triste porque sufre algo de
dolor o mucho. La cara 0 es muy feliz porque no tiene dolor. La cara 2 expresa un poco de dolor. La cara 4 un poco más. La cara 6
expresa aún más dolor. La cara 8 expresa mucho dolor. La cara 10 expresa el máximo dolor que se pueda imaginar, aunque no es
necesario que uno esté llorando para expresarlo. Pedir al paciente que elija la cara que mejor describa cómo se siente.
De: Hockenberry MJ, Wilson D. Wong's essentials of pediatric nursing, ed. 8, St. Louis, 2009, Mosby. Utilizada con autorización.
Copyright Mosby.
Características asociadas. Pida al paciente que describa el dolor y cómo empezó. ¿Se relaciona
con alguna zona que haya sufrido una lesión, con algún movimiento o con alguna hora del día? ¿Cómo
es el dolor: intenso, sordo, como un ardor (urente)? Pregunte al paciente si el dolor irradia o sigue un
patrón especial. ¿Hay algo que haga que el dolor mejore o empeore? Averigüe las siete características
del dolor, como haría con cualquier otro síntoma.
Véanse los siete atributos de un síntoma en el capítulo 3 (pág. 70).
Tratamientos intentados, fármacos, enfermedades relacionadas y repercusión en las actividades
diarias. Pregunte por los tratamientos que haya probado el paciente, incluyendo fármacos, fisioterapia
y medicina alternativa. Unos completos antecedentes sobre medicación ayudan a identificar fármacos
que interaccionan con los analgésicos y reducen su eficacia.
Explore cualquier enfermedad asociada, como artritis o artrosis, diabetes, infección por el VIH o
SIDA, abuso de sustancias, drepanocitosis o trastornos psiquiátricos, que pueden tener importantes
efectos en la experiencia de dolor del paciente.
El dolor crónico es la principal causa de discapacidad y del menor rendimiento laboral. Pregunte sobre
los efectos del dolor en las actividades diarias, el estado de ánimo, el sueño, el trabajo y la actividad
sexual del paciente.
Desigualdades sanitarias. Tenga en cuenta las desigualdades sanitarias, bien documentadas, en
cuanto al tratamiento y la asistencia del dolor, que varían desde un menor uso de analgésicos en los
servicios de urgencia para los pacientes afroamericanos e hispanos hasta disparidades en el uso de
analgésicos para combatir el dolor asociado al cáncer, el dolor postoperatorio o el lumbago 2. Los
estudios revelan que los estereotipos de los médicos, las barreras idiomáticas y los sesgos
inconscientes de los médicos al tomar decisiones contribuyen a estas desigualdades. Critique su
propio modo de comunicación, busque información y consulte los criterios para una práctica óptima, y
mejore sus técnicas de educación y de empoderamiento del paciente como primeras medidas para
asegurar un tratamiento del dolor uniforme y efectivo.
Véase el informe del Institute of Medicine, Unequal Treatment: Confronting Racial and Ethnic
Disparities in Health Care, 200253.
Tipos de dolor. Familiarícese con los recientes avances en el conocimiento científico de los procesos
dolorosos, que amablemente se han descrito en varios módulos excelentes para médicos que pueden
consultarse en línea2. Repase el resumen de los tipos de dolor en el cuadro siguiente, elaborado para
simplificar el diagnóstico y el tratamiento54,55.
Tipos de dolor
Dolor
nociceptivo
(somático)
El dolor nociceptivo (somático) se relaciona con una lesión tisular de la piel, el sistema musculoesquelético o las
vísceras (dolor visceral), pero el sistema nervioso sensitivo se mantiene intacto, como en la artrosis o la estenosis
espinal. Puede ser agudo o crónico. Se transmite por las fibras aferentes A-? y C del sistema sensitivo. Los
nociceptores aferentes involucrados son sensibilizados por mediadores inflamatorios y modulados por procesos
psicológicos y por neurotransmisores como las endorfinas, las histaminas, la acetilcolina, la serotonina, la noradrenalina
y la dopamina.
Dolor
neuropático
El dolor neuropático es consecuencia directa de una lesión o una enfermedad que afecta al sistema somatosensitivo.
Con el tiempo, el dolor neuropático se independiza del traumatismo inicial para adquirir una cualidad urente, lancinante
o como un calambre, y puede persistir una vez curada la lesión original. Los mecanismos propuestos para el dolor
neuropático incluyen una lesión cerebral o medular (sistema nervioso central) causada por ictus o traumatismos;
trastornos del sistema nervioso periférico que producen un atrapamiento con presión de los nervios raquídeos, los
plexos o los nervios periféricos, y síndromes de dolor referido con un aumento o una prolongación de la respuesta
dolorosa a los estímulos desencadenantes. Al parecer, estos desencadenantes inducen cambios en el procesamiento
de la señal dolorosa a través de la «plasticidad neuronal», y el resultado es un dolor que persiste después de curada la
lesión inicial.
En el dolor por sensibilización central hay una alteración en el procesamiento de la sensación por parte del sistema
nervioso central que lleva a una amplificación de las señales dolorosas. El umbral de dolor es más bajo para estímulos
Sensibilización no dolorosos, y la respuesta al dolor puede ser más intensa de lo esperado. Los mecanismos son objeto de continua
investigación. Un ejemplo es la fibromialgia, que se solapa en gran medida con la depresión, la ansiedad y los
central
trastornos de somatización, y que responde mejor a los fármacos que modifican neurotransmisores como la serotonina
y la dopamina56.
Dolor
psicógeno e
idiopático
El dolor psicógeno se relaciona con los numerosos factores que influyen en cómo el paciente describe su dolor:
trastornos psiquiátricos como la ansiedad o la depresión, personalidad y estilo de afrontamiento, normas culturales y
sistemas de apoyo social. El dolor idiopático es un dolor sin causa conocida.
Céntrese en las cuatro A para controlar los resultados del paciente:
• Analgesia.
• Actividades de la vida diaria.
• Efectos Adversos.
• Conductas Aberrantes relacionadas con la medicación.
Para las definiciones de tolerancia, dependencia física y adicción véase el capítulo 3 (pág. 88).
Tratamiento del dolor. Tratar el dolor es un complejo reto clínico. El tratamiento debería ser
multidimensional y requiere sofisticados conocimientos sobre analgésicos no opiáceos, opiáceos y
adyuvantes, así como sobre terapia conductual y fisioterapia, áreas que quedan fuera del alcance de
este libro. A lo largo de las últimas décadas, los clínicos se han preocupado cada vez más del dolor
crónico en respuesta a las numerosas recomendaciones para el tratamiento y la asistencia. De forma
paralela, en los últimos 10 años las recetas de opiáceos han aumentado más de un 800 %57.
Aproximadamente una tercera parte de los pacientes con dolor crónico no neoplásico, o más del 3 %
de los adultos de Estados Unidos, toman opiáceos, sobre todo para la artrosis y el lumbago58. Al
mismo tiempo, las muertes por sobredosis de opiáceos han aumentado a 148 por 100 000 habitantes59.
Estudios recientes muestran que la mortalidad está directamente relacionada con la dosis máxima
prescrita de opiáceos diarios. El riesgo de sobredosis aumenta más de cuatro a ocho veces en los
pacientes que toman las dosis más altas, es decir, 100 mg/día o más 59,60. Los factores de riesgo de
sobredosis mortal son tener 65 años de edad o más, la depresión, el abuso de sustancias y el
tratamiento concomitante con benzodiazepinas. Para evitar tales riesgos hay que adquirir habilidades
para evaluar el dolor y tratamientos, y aprovechar la detección de abuso de sustancias y los protocolos
de intervención breve validados que han demostrado reducir los problemas de abuso de
sustancias61-64.
Registro de los hallazgos
El informe escrito de la exploración física comienza por una descripción general del aspecto del
paciente, basada en el reconocimiento general. Recuerde que al principio puede utilizar expresiones
para describir los hallazgos, y que más tarde empleará frases hechas. El texto siguiente contiene frases
adecuadas para la mayoría de los informes.
Registro de la exploración física: reconocimiento general y constantes vitales
Escoja adjetivos vívidos y gráficos, como si estuviera pintando un cuadro con palabras. Evite
clichés como «bien desarrollado», «bien nutrido» o «sin sufrimiento agudo», porque podrían
aplicarse a cualquier paciente y no transmiten las características especiales del que usted está
atendiendo.
Anote las constantes vitales en el momento de la exploración. Estos datos son preferibles a los
tomados con anterioridad por otros profesionales. (Las abreviaturas habituales de la presión
arterial, la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria se explican por sí solas.)
«La Sra. Scott es una mujer joven, de aspecto sano, bien arreglada, en buen estado físico y
animosa. La altura es de 1,62 m, el peso de 62 kg, el IMC de 24, la PA de 120/80 en los brazos
derecho e izquierdo, la FC de 72, regular, la FR de 16 y la temperatura de 37,5 °C.»
O
«El Sr. Jones es un hombre anciano, de aspecto pálido, que parece sufrir una enfermedad
crónica. Está alerta, mantiene adecuadamente el contacto ocular, pero no logra pronunciar más
de dos o tres palabras seguidas debido a su disnea. Presenta retracción de la musculatura
intercostal durante la respiración y está sentado erguido en la cama. Es delgado, con atrofia
muscular difusa. La altura es de 1,88 m, el peso de 79 kg, la PA de 160/95 en el brazo derecho,
la FC de 108 e irregular, la FR de 32 y con dificultad, y la temperatura de 38,5 °C.»
Indica una reagudización de EPOC.
Bibliografía
Citas
1. Bray GA, Wilson JF. In the clinic. Obesity. Ann Intern Med 2008;154:ITC4-1–ITC4-16.
2. American Medical Association. Pain Management: The Online Series. Pathophysiology of pain and
pain assessment. Module 1–Pathophysiology of pain and pain assessment. Module 3 – Pain
management: Barriers to Pain Management & Pain in Special Populations. Module 7 Assessing and
Treating Persistent Nonmalignant Pain: An Overview. September 2007. Available at
http://www.amacmeonline.com/pain_mgmt/. Accessed July 1, 2011.
3. Upshur CC, Luckmann RS, Savageau JA. Primary care provider concerns about management of
chronic pain in community clinic populations. J Gen Int Med 2006; 21: 652–655.
4. Sinatra R. Opioid analgesics in primary care: challenges and new advances in the management of
noncancer pain. J Am Board Fam Med 2006;19:165–167.
5. National Center for Health Statistics, Centers for Disease Prevention and Control. New report finds
pain affects
millions
of Americans.
2006,
updated
12.29.09. Available
at
http://www.cdc.gov/nchs/pressroom/06facts/hus06.htm. Accessed June 18, 2011.
6. Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM et al. Heart disease and stroke statistics–2011 update: a report
from the American Heart Association. Data source: National Health and Nutrition Survey (NHANES)
2005-2008; National Heart, Lung, blood Institute, and unpublished data. Circulation 2011;123:e18–
e209. Available at http://circ.ahajournals.org/cgi/reprint/CIR.0b013e3182009701. Accessed April
13, 2011.
7. Flegal KM, Carroll MD, Ogden CL et al. Prevalence and trends in obesity among US adults, 1999–
2008. JAMA 2010;303:235–241.
8. Adams KF, Schatzkin A, Harris TB et al. Overweight, obesity and morality in a large prospective
cohort of persons 50 to 71 years old. N Engl J Med 2006;335:763–778.
9. Kenchaiah S, Evans JC, Levy D et al. Obesity and the risk of heart failure. N Engl J Med
2002;347:305–313.
10. Kelesidis T, Kelesidis I, Chou S et al. Narrative review: the role of leptin in human physiology:
emerging clinical applications. Ann Intern Med 2010;152:93–100.
11. Foster GD, Wyatt HR, Hill JO et al. Weight and metabolic outcomes after 2 years on a lowcarbohydrate versus low-fat diet: a randomized trial. Ann Intern Med 2010;153:147–157.
12. Sacks FM, Bray GA, Carey VJ et al. Comparison of weight-loss diets with different compositions of
fat, protein, and carbohydrates. N Engl J Med 2009;360:859–873.
13. Snow V, Barry P, Fitterman N et al. Pharmacologic and surgical management of obesity in primary
care: a clinical practice guideline from the American College of Physicians. Ann Intern Med
2005;142:525–531.
14. U.S. Department of Agriculture. Dietary Guidelines for Americans 2010. Available at
http://www.cnpp.usda.gov/Publications/DietaryGuidelines/2010/PolicyDoc/PolicyDoc.pdf.
Accessed June 20, 2011.
15. Appel LJ, Frohlich ED, Hall JE et al. AHA Presidential Advisory. The importance of populationwide sodium reduction as a means to prevent cardiovascular disease and stroke. A call to action from
the American Heart Association. Circulation 2011;123:1138–1143. Available at
http://circ.ahajournals.org/cgi/content/short/123/10/1138. Accessed June 24, 2011.
16. Strazzullo P, d'Elia L, Ngainga-Bakwin K et al. Salt intake, stroke, and cardiovascular disease: metaanalysis of prospective studies. BMJ 339:b4567.doi:10.1136/bmj.b4567. November 2009.
17. Institute of Medicine. Strategies to reduce sodium intake in the United States. Report brief. April
2010. Available at http://www.iom.edu/~/media/Files/Report%20Files/2010/Strategies-to-ReduceSodium-Intake-inthe-UnitedStates/Strategies%20to%20Reduce%20Sodium%20Intake%202010%20%20Report%20Brief.ashx.
Accessed June 24, 2011.
18. Gunn JP, Kuklina EV, Keenan NL et al. Sodium intake among adults—United States, 2005-2006.
MMWR 2010;59:746–749.
19. National Institutes of Health and National Heart, Lung, and Blood Institute. Clinical Guidelines on the
Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults, 1998. Update
available Fall 2011. Available at http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/obesity/ob_gdlns.pdf.
Accessed June 20, 2011.
20. Myers MG, Godwin M, Dawes M et al. Measurement of blood pressure in the office. Recognizing the
problem and proposing the solution. Hypertension 2010;55:195–200.
21. Omen ES, Lipkowitz MS. The role of ambulatory BP monitoring in clinical care. Geriatrics
2007;62:11–14.
22. Brondolo E, Libby DJ, Denton EG et al. Racism and ambulatory blood pressure in a community
sample. Psychosom Med 2008;70:49–56.
23. Pickering TG, Gering W, Schwartz JE et al. Franz Volhard lecture: should doctors still measure
blood pressure? The missing patients with masked hypertension. J Hypertension 2008;26:2259–2267.
24. Myers MG, Valdivieso M, Chessman M at al. Can sphygmomanometers designed for selfmeasurement of blood pressure in the home be used in office practice? Blood Press Monit
2010;15:300–304.
25. Landgraf J, Wishner SH, Kloner RA. Comparison of automated oscillometric versus auscultatory
blood pressure measurement. Am J Cardiol 2010;106:386–388.
26. Mancia G, De Backer G, Dominiczak A et al. 2007 ESHESC Practice Guidelines for the Management
of Arterial Hypertension: ESH-ESC Task Force on the Management of Arterial Hypertension. J
Hypertens 2007;25: 1751–1762.
27. Pickering TG, Hall JE, Appel LJ et al. Recommendations for blood pressure measurement in humans
and experimental animals. Part 1: blood pressure measurement in humans: a statement for
professionals from the Subcommittee of Professional and Public Education of the American Heart
Association Council on High Blood Pressure Research. Circulation 2005;111: 697–716.
28. Godwin M, Birtwhistle R, Delva D et al. Manual and automated office measurements in relation to
awake ambulatory blood pressure monitoring. Family Practice 2011;28:110–117.
29. Ogedegbe G, Pickering TG, Clemow L et al. The misdiagnosis of hypertension: the role of patient
anxiety. Arch Intern Med 2008;168:2459–2465.
30. Powers BJ, Olsen MK, Smith VA et al. Measuring blood pressure for decision making and quality
reporting: where and how many measures? Ann Intern Med 2011;154:781–788.
31. Myers MG, Godwin M, Dawes M et al. Conventional versus automated measurement of blood
pressure in primary care patients with systolic hypertension: randomised parallel design controlled
trial. BMJ, 2011. Available at http://www.bmj.com/content/342/bmj.d286.full.pdf. Accessed May 6,
2011.
32. O'Brien E, Asmar R, Beilin L et al. European Society of Hypertension recommendations for
conventional, ambulatory, and more blood pressure measurement. J Hypertens 2005;21:821–848.
33. O'Brien E, Pickering T, Asmar R et al. International protocol for validation of blood pressure
measuring devices in adults. Blood Press Monit 2002;7:3–17.
34. Verberk WJ, Kroon AA, Kessles AGH et al. Home blood pressure measurement. A systematic
review. J Am Coll Cardiol 2005;46:743–751.
35. McManus RJ, Mant J, Roalfe A et al. Targets and self-monitoring in hypertension: randomized
controlled trial and cost effectiveness analysis. BMJ 331(7515):493. epub 2005.
36. Bakx JC, van der Wel MC, van Weel. Self-monitoring of high blood pressure. BMJ
2005;331(7515):466–467.
37. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR et al. The Seventh Report of the Joint National Committee on
Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure—The JNC 7 Report.
JAMA
2003;289:2560-2572.
Available
at
http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/hypertension/jnc7full.pdf. Accessed June 25, 2011.
38. McGee S. Ch. 15 Blood Pressure, in Evidence-Based Physical Diagnosis. St. Louis: Saunders, 2007.
PP. 153–173.
39. Mitchell PL, Parlin RW, Blackburn H. Effect of vertical displacement of the arm on indirect bloodpressure measurements. N Engl J Med 1964;271:72–74.
40. Cavallini MC, Roman MJ, Blank SG et al. Association of the auscultatory gap with vascular disease
in hypertensive patients. Ann Intern Med 1996;124:877–883.
41. Chobanian A. Isolated systolic hypertension in the elderly. N Engl J Med 2007;357:789–796.
42. Chaudhry SI, Krumholz HM, Foody JM. Systolic hypertension in older persons. JAMA
2004;292:1074–1080.
43. Freeman R. Neurogenic orthostatic hypotension. N Engl J Med 2008;358:615–624.
44. Carslon JE. Assessment of orthostatic blood pressure: measurement technique and clinical
applications. South Med J 1999;92:167–173.
45. Consensus Committee of the American Autonomic Society and the American Academy of Neurology.
Consensus statement on the definition of orthostatic hypotension, pure autonomic failure, and multiple
system atrophy. Neurology 1996;46:1470.
46. Fonseca-Reyes S, de Alba-García JG, Parra-Carrillo JZ et al. Effect of standard cuff on blood
pressure readings in patients with obese arms. How frequent are arms of a ‘large circumference’?
Blood Press Monit 2003;8:101–106.
47. Aboulhosn J, Child JS. Left ventricular outflow obstruction: subaortic stenosis, bicuspid aortic valve,
supravalvar aortic stenosis, and coarctation of the aorta. Circulation 2006; 114(22):2412–2422.
48. Spodick DH. Normal sinus heart rate: appropriate rate thresholds for sinus tachycardia and
bradycardia. South Med J 1996; 89(7): 666–667.
49. McGee S. Ch. 16 Temperature, in Evidence-Based Physical Diagnosis. St. Louis: Saunders, 2007,
pp. 174–186.
50. Nicholson B, Passik SD. Management of chronic non-cancer pain in the primary care setting. South
Med J 2007;100:1028–1036.
51. Daut RL, Cleeland CS, Flanery RC. Development of the Wisconsin Brief Pain Questionnaire to
assess pain in cancer and other diseases. Pain 1983;17:197–210.
52. Bieri D, Reeve R, Champion GD et al. The Faces Pain Scale for the self-assessment of the severity of
pain experienced by children: development, initial validation and preliminary investigation for ratio
scale properties. Pain 1990;41:139–150.
53. Smedley BR, Stith AY, Nelson AR, Editors, Committee on Understanding and Eliminating Racial and
Ethnic Disparities in Health Care. Unequal Treatment: Confronting Racial and Ethnic Disparities in
Health Care. Washington DC: National Academies Press, 2002.
54. Foley K. Opioids and chronic neuropathic pain. N Engl J Med 2003;348(13):1279–1280.
55. Haanpaa M, Attal N, Backonja M et al. NeuPSIG guidelines on neuropathic pain assessment. Pain
2011;152:14–27.
56. Abeles AM, Pilinger MH, solitary BM et al. Narrative review: the pathophysiology of fibromyalgia.
Ann Intern Med 2007;146:726–734.
57. McClellan TA, Turner BJ. Chronic non-cancer pain management and opioid overdose: time to change
prescribing practices. Ann Intern Med 2010;152:123–124.
58. Altman RD, Smith HS. Opioid therapy for osteoarthritis and chronic low back pain. Postgrad Med
2010;122:87–97.
59. Dunn KM, Saunders KW, Rutter cm et al. Opioid prescriptions for chronic pain and overdose. A
cohort study. Ann Intern Med 2010;152:85–92.
60. Bohnert AS, Valenstein M, Bair MJ et al. Association between opioid prescribing patterns and
opioid overdose-related deaths. JAMA 2011;305:1315–1321.
61. Madras BK, Compton WM, Avula D et al. Screening, brief interventions, referral to treatment
(SBIRT) for illicit drug and alcohol use at multiple healthcare sites: comparison at intake and 6
months later. Drug Alcohol Depend 2009;99:280–295.
62. Gilron I, Watson PN, Cahill cm et al. Neuropathic pain: a practical guide for the clinician. cmAJ
2006; 175:256–275.
63. Butler SF, Budman SH, Fernandez K et al. Validations of a screener and opioid assessment measure
for patients with chronic pain. Pain 2004;112(1-2):65–75.
64. Webster LR, Webster RM. Predicting aberrant behaviors in opioid-treated patients: preliminary
validation of the Opioid Risk Tool. Pain Med 2005;6:432–442.
Referencias bibliográficas adicionales
Peso y nutrición
American Academy of Family Physicians. Nutrition Screening Initiative. Available at: http://www.aafp.org/afp/980301ap/edits.html. Accessed
September 23, 2011.
American Medical Association. Roadmaps for Clinical Practice. Assessment and Management of Adult Obesity. A Primer for Physicians.
November 2003. Available at http://www.amaassn.org/resources/doc/public-health/booklet1.pdf. Accessed July 1, 2011.
Ashar BH, Rowland Seymour A. Advising patients who use dietary supplements. Am J Med 2008;121:91–97.
Ashen MD, Blumenthal RS. Low HDL cholesterol levels. N Engl J Med 2005;353:1252–1260.
Attia E, Walsh BT. Behavioral management for anorexia nervosa. N Engl J Med 2009;360:500–506.
Bayturan O, Tuzcu EM, Uno K et al. Comparison of rates of progression of coronary atherosclerosis in patients with diabetes mellitus versus
those with the metabolic syndrome. Am J Cardiol. 2010;105:1735–1739.
Berrington de Gonzalez A, Hartge P, Cerhan JR et al. Bodymass index and mortality among 1.46 million white adults. N Engl J Med
2010;363:2211–2219.
Centers for Disease Control and Prevention. Obesity and overweight. Data and statistics, 2008. Available at
http://www.cdc.gov/obesity/data/index.html. Accessed June 18, 2011.
Ford ES, Wayne G, Dietz WH et al. Prevalence of the metabolic syndrome among U.S. adults: findings from the Third National Health and
Nutrition Examination Survey. JAMA 2002; 287:356–359.
Hossain P, Kawar B, El Hahas M. Obesity and diabetes in the developing world–a growing challenge. New Engl J Med 2007; 356: 213–215.
Huang HY, Caballero B, Change S et al. The efficacy and safety of multivitamins and mineral supplement use to prevent cancer and chronic
disease in adults: a systematic review for a National Institutes of Health State-of-the-Science Conference. Ann Intern Med 2006;145:372–
385.
Johnson WD, Kroon JJ, Greenway FL et al. Prevalence of risk factors for metabolic syndrome in adolescents: National Health and Nutrition
Examination Survey (NHANES), 2001–2006. Arch Pediatr Adolesc Med 2009;163:371–377.
Lien LF, Brown AJ, Ard JD et al. Effects of PREMIER lifestyle modifications on participants with and without the metabolic syndrome.
Hypertension 2007;50:609–616.
NIH Publication No. 03-4082, Facts about the DASH Eating Plan, United States Department of Health and Human Services, National
Institutes of Health, National Heart, Lung, and Blood Institute, Karanja NM et al. J Am Dietetic Assoc (JADA) 1999;8:S19-27. Available
a t http://www.nhlbi.nih.gov/health/public/heart/hbp/dash. See also In brief: your guide to lowering your blood pressure with DASH.
Available at http://www.nhlbi.nih.gov/health/public/heart/hbp/dash/dash_brief.pdf. Accessed July 1, 2011.
Office of Dietary Supplements, National Institutes of Health. Dietary Supplement Fact Sheets: Calcium; Vitamin D. Available at
http://ods.od.nih.gov/factsheets/list-all/. Accessed June 24, 2011.
Post RE, Mainous AG 3rd, Gregorie SH et al. The influence of physician acknowledgement of patient's weight status on patient perceptions of
overweight and obesity in the United States. Arch Intern Med 2011;171:316–321.
Sacks FM, Svetkey LP, Vollmer WM et al. Effects on blood pressure of reduced dietary sodium and the dietary approaches to stop
hypertension (DASH) diet. N Engl J Med 2001;344:3–10.
Steinhausen HC, Weber S. The outcome of bulimia nervosa: findings from one-quarter century of research. Am J Psychiatry 2009;166:1331–
1341.
U.S. Department of Agriculture. Choose MyPlate.gov. Modified June 2011. Available at http://www.choosemyplate.gov/index.html.
Accessed June 20, 2011.
U.S. Preventive Services Task Force. Screening for Obesity in Adults: recommendations and rationale. Rockville, MD. Agency for
Healthcare Research and Quality, November 2003. Available at http://www.ahrq.gov/clinic/3rduspstf/obesity/obesrr.htm. Accessed June
20, 2011.
Presión arterial
Beevers G, Lip GY, O'Brien E. ABC of hypertension. Blood pressure measurement. Part I. Sphygmomanometry: factors common in all
techniques. BMJ 2001;322:981–985.
Beevers G, Lip GY, O'Brien E. ABC of hypertension. Blood pressure measurement. Part II Conventional sphygmomanometry: technique of
auscultatory blood pressure measurement. BMJ 2001;322:1043–1047.
Bobrie G, Genes N, Vaur L et al. Is isolated home hypertension as opposed to “isolated office” hypertension a sign of greater cardiovascular
risk? Arch Intern Med 2001; 161: 2205–2011.
Hodgkinson J, Mant J, Martin U et al. Relative effectiveness of clinic and home blood pressure monitoring compared with ambulatory blood
pressure monitoring in diagnosis of hypertension: systematic review. BMJ. 2011;342:d3621
Lin PH, Appel LJ, Funk K et al. The PREMIER intervention helps participants follow the Dietary Approaches to Stop Hypertension dietary
pattern and the current Dietary Reference Intakes recommendations. J Am Diet Assoc 2007;107:1541–1551.
OBrien E, Waider B, Parati G et al. Blood pressure measuring devices: recommendations of the European Society of Hypertension. BMJ
2001;322(7285): 531–536.
Perry HM, Davis BR, Price TR et al, for the Systolic Hypertension in the Elderly Program Cooperative Research Group. Effect of treating
isolated systolic hypertension on the risk of developing various types and subtypes of stroke: the Systolic Hypertension in the Elderly
Program (SHEP). JAMA 2000;284:465–471.
Pickering TG, Hall JE, Appel L et al. Response to Recommendations for Blood Pressure Measurement in Human and Experimental Animals;
Part 1: Blood pressure measurement in humans and miscuffing: A problem with new guidelines: Addendum. Hypertension 2006. Available
at http://hyper.ahajournals.org/cgi/reprint/48/1/e5. Accessed May 13, 2011.
Tholl U, Forstner K, Anlauf M. Measuring blood pressure: pitfalls and recommendations. Nephrol Dial Transplant 2004;19:766.
U.S. Preventive Services Task Force. Screening for High Blood Pressure: U.S. Preventive Services Task Force Reaffirmation
Recommendation Statement. AHRQ Publication No. 08-05105-EF-2, December 2007; first published in Ann Intern Med 2007;147:783–
786.
Agency
for
Healthcare
Research
and
Quality,
Rockville,
MD.
Available
at
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf07/hbp/hbprs.htm. Accessed September 23 2011.
Writing Group of the PREMIER Collaborative Research Group. Effects of comprehensive lifestyle modification on blood pressure control:
main results of the PREMIER clinical trial. JAMA 2003;289:2083–2093.
Dolor agudo y crónico
Flor H, Turk DC. Chronic Pain–An Integrated Biobehavioral Approach. Seattle: IASP Press, 2011.
Haller DL, Acosta MC. Characteristics of pain patients with opioid-use disorder. Psychosomatics 2010;51:257–266.
International Association for the Study of Pain. Charlton JE. Core Curriculum for Professional Education in Pain, 3rd ed. Charlton JE (ed),
2005.
Available
at http://www.iasp-pain.org/AM/Template.cfm?
Section=Publications&Template=/cm/HTMLDisplay.cfm&ContentID=2307#TOC. Accessed September 23, 2011.
National Heart Lung and Blood Institute, National Institutes of Health. Calculate your body mass index. Available at
http://www.nhlbisupport.com/bmi. Accessed June 25, 2011.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
Conducta y estado mental
5
Como médicos, contamos con la preparación específica para detectar indicios de enfermedad mental y
conductas disfuncionales perniciosas en los pacientes, y ponerlos de relieve mediante la escucha
empática y la observación detenida. Sin embargo, a menudo estos indicios se pasan por alto. Este
capítulo es una introducción a los síntomas y conductas que suelen indicar trastornos de la salud
mental; presenta conceptos que sirven para orientar la anamnesis y la evaluación general de la salud
mental; y destaca prioridades para fomentar la salud mental y dar consejos. Concluye con los
elementos de la exploración de la salud mental, que sirve para evaluar trastornos de la conducta y de
la salud mental y constituye un componente integral de la exploración del sistema nervioso.
Véase el sistema nervioso en el capítulo 17 (págs. 681-762).
Es especialmente importante para los médicos conocer los rasgos habituales de la enfermedad mental,
dada la frecuencia de estos trastornos, la escasez de psiquiatras y las probabilidades de que el médico
de atención primaria sea el primero en percibir el malestar del paciente1. Las estadísticas nacionales,
los consejos del ministerio de salud de Estados Unidos y de las principales sociedades profesionales,
así como los informes del U.S. Preventive Services Task Force y de los Centers for Disease Control
and Prevention, señalan la necesidad de fomentar la salud mental y física de nuestros pacientes. La
prevalencia de trastornos de la salud mental en los adultos de Estados Unidos es de aproximadamente
el 26 %, lo que significa que están afectadas 57 millones de personas, aunque sólo entre el 20 % y el
30 % reciben tratamiento2-4. Incluso entre los que reciben tratamiento, el cumplimiento terapéutico en
atención primaria es inferior al 50 % y desproporcionadamente menor en las minorías étnicas5-8.
Los trastornos de la salud mental suelen estar enmascarados por otras enfermedades, por lo que se
requiere una investigación meticulosa y sensible. Los expertos afirman que «estos trastornos se
relacionan con una considerable morbilidad psicosocial y todos ellos pueden tratarse»9. Aprenda a
buscar la interacción de la ansiedad y la depresión en los pacientes que abusan de sustancias, lo que se
denomina «diagnóstico dual», ya que ambas deben tratarse para que el paciente logre una función
óptima. Compruebe si hay trastornos psiquiátricos en los casos «difíciles» y en los pacientes con
síntomas inexplicables10. Investigue la perspectiva de los pacientes con enfermedades médicas
crónicas, pues son un grupo especialmente vulnerable a la depresión y la ansiedad11. Por último,
recuerde que casi la mitad de los sujetos con un trastorno mental cumplen criterios para dos o más
trastornos, y que la gravedad está muy relacionada con la comorbilidad12.
Síntomas y conducta
¿Qué significan los síntomas del paciente?
La dificultad de sortear la multitud de síntomas que se observan en la consulta es no toria para los
médicos noveles. Como ya hemos señalado, los síntomas pueden ser psíquicos, relacionados con el
estado de ánimo o la ansiedad, o físicos, relacionados con alguna sensación corporal, como el dolor, la
fatiga o las palpitaciones. En la literatura sobre salud mental, estos síntomas físicos suelen
denominarse so má ticos. Los estudios muestran que los síntomas físicos motivan más de la mitad de
las visitas a las consultas en Estados Unidos13. Aproximadamente el 5 % de estos síntomas son agudos
y obligan a una evaluación inmediata. Un 70 % a un 75 % reviste carácter leve o autolimitado, y
desaparece antes de 6 semanas. Sin embargo, alrededor del 25 % de los pacientes manifiestan
síntomas persistentes y recurrentes que escapan a la evaluación mediante la anamnesis y la
exploración física, y que no me joran. En conjunto, el 30 % de los síntomas no tienen explicación
médica. Al gunos consisten en simples molestias que parecen persistir más tiempo que otras, por
ejemplo lumbago o lumbalgia, cefalea o molestias musculoesqueléticas. Otros se manifiestan juntos
como síndromes funcionales, por ejemplo el síndrome del intesti no irritable, la fibromialgia, la fatiga
crónica, la enfermedad de la articulación temporomandibular y la hipersensibilidad a diversas
sustancias químicas. Cuando los pacientes muestran síntomas físicos que no son explicados por
completo por una enfermedad médica, por los efectos del abuso de sustancias o por otros trastornos de
la salud mental, considere el diagnóstico de un trastorno somatomorfo, tal como se describe en el
Manual diagnóstico y estadístico, 4.a edición, texto revisa do (DSMIVTR, Diagnostic and Statistical
Manual, fourth edition, Text Revision). Los síntomas somáticos habituales son dolor por cefalea,
lumbago o enfermedades musculoesqueléticas, síntomas gastrointestinales, síntomas sexuales o
reproductivos, y síntomas neurológicos tales como mareos y pérdida del equilibrio.
Véanse los tipos de trastornos somatomorfos y las guías para el tratamiento médico en la tabla 51 (págs. 165-166).
Un síntoma físico puede explicarse desde el punto de vista físico o médico, o ser inexplicado; un
síntoma somatomorfo carece de explicación médica y física adecuada. Un trastorno somatomorfo
cumple los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR11.
Síntomas sin explicación médica. Los pacientes con síntomas sin explicación médica se agrupan de
manera heterogénea en un continuo que va desde alteraciones específicas hasta conductas que
cumplen los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR para trastornos del estado de ánimo y de
somatización14. Muchos pacientes no refieren síntomas de ansiedad o depresión, que son los
trastornos de salud mental más frecuentes en la población general, sino que se centran en problemas
físicos. Dos tercios de los pacientes deprimidos, por ejemplo, acuden con síntomas físicos, y la mitad
refiere varios síntomas somáticos o inexplicables15. Además, se ha comprobado que los síndromes
funcionales «con frecuencia coexisten y comparten síntomas clave y determinadas anomalías
objetivas»16. Así, en un análisis de 53 estudios, las tasas de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica
solapados oscilaban entre un 34 % y un 70 %. La incapacidad para reconocer la mezcla de síntomas
físicos, síndromes funcionales y trastornos mentales habituales –ansiedad, depresión, síntomas
inexplicados y somatomorfos, y abuso de sustancias– contribuye a la carga del tratamiento deficiente
que recibe el paciente y a la mala calidad de vida. Los autores del primer ensayo aleatorizado de
intervención controlada para pacientes con síntomas médicamente inexplicables aconsejan ver esta
agrupación de síntomas como «un signo de alerta generalizada de malestar psicológico subyacente,
del cual la depresión es una manifestación avanzada»17.
El «encuentro difícil». Los pacientes con síntomas inexplicados y somatomorfos a menudo son
personas que recurren mucho al sistema de salud y son etiquetados como «pacientes difíciles». La
depresión y la ansiedad de los pacientes «hacen el triple de probable que los médicos los valoren como
encuentros difíciles, y la somatización aumenta en nueve veces esta probabilidad»18. La creciente
literatura muestra que del 15 % al 20 %, o hasta tres de cada cuatro, de las visitas diarias a los centros
de atención primaria se consideran difíciles10. En el encuentro difícil emergen factores clínicos tales
como estrés laboral y agotamiento, ansiedad y depresión del médico, y aversión a los aspectos
psicosociales de la asistencia19. En palabras de un experto:
«Celebre el encuentro difícil bien llevado. Todo lo relacionado con las dificultades significa
maestría antes que debilidad. Las zambullidas olímpicas se valoran en términos de dificultad, al
igual que las escaladas alpinas, los caminos de montaña, los trabajos musicales, los crucigramas
y las intervenciones muy técnicas. Acompa ñar a los pacientes en los aspectos más difíciles de su
salud, su vida o su asistencia médica es un importante paso para sobrellevar juntos el encuentro
difícil»10.
Trastornos de salud mental y síntomas inexplicados en atención primaria
Trastornos de salud mental en atención primaria
En torno al 20 % de los pacientes ambulatorios de atención primaria presentan trastornos
mentales, pero entre el 50 % y el 75 % de estos trastornos no se detectan ni se tratan20,21.
Aproximadamente, la prevalencia de los trastornos mentales en atención primaria es20,22-24:
Ansiedad: 20 %.
Trastornos del estado de ánimo, incluyendo distimia, estado depresivo y trastorno bipolar: 25
%.
Depresión: 10 %.
Trastornos somatomorfos: 10 % a 15 %.
Abuso de alcohol y de sustancias: 15 % a 20 %.
Síntomas explicables e inexplicables
Los síntomas físicos suponen casi la mitad de las visitas a las consultas médicas.
Cerca de un tercio de los síntomas físicos son inexplicables; los síntomas físicos del 20 % al 25
% de los pacientes se cronifican o recurren13,15.
La prevalencia de depresión y ansiedad entre los pacientes con síntomas inexplicables supera el
50 %, y aumenta con el número total de síntomas físicos descritos13,15, por lo que la detección y
el «diagnóstico dual» son importantes objetivos médicos.
Síndromes funcionales habituales
Las tasas de coexistencia de síndromes funcionales habituales, como el síndrome del intestino
irritable, la fibromialgia, la fatiga crónica, la enfermedad de la articulación temporomandibular
y la hipersensibilidad a diversas sustancias químicas, es del 30 % al 90 %, según los trastornos
comparados16.
La prevalencia del solapamiento de síntomas en los síndromes funcionales habituales es alta, en
concreto fatiga, alteraciones del sueño, dolor musculoesquelético, cefaleas y problemas
gastrointestinales.
Los síndromes funcionales habituales también se solapan en las tasas de deterioro funcional,
comorbilidad psiquiátrica y respuesta a la terapia cognitiva y antidepresiva.
Rasgos identificativos del paciente para la detección selectiva de la salud mental
Los trastornos inexplicados que persisten más de 6 semanas se consideran, cada vez más, trastornos
crónicos habituales y obligan a una rápida detección de la depresión, la ansiedad o ambas. Como las
pruebas de detección de todos los pacientes consumen tiempo y dinero, los expertos recomiendan una
estrategia en dos pasos: preguntas breves de detección de gran sensibilidad y especificidad para los
pacientes de riesgo, seguidas de un estudio más detallado si procede.
Varios grupos de pacientes merecen pruebas de detección breves, dada la frecuente coexistencia de
depresión y ansiedad. Estudios recientes han contribuido a entender este solapamiento de síntomas y
síndromes funcionales, y han aportado instrumentos prácticos y directos para la detección de los
trastornos mentales en la consulta. Uno bien conocido y que facilita el diagnóstico en la consulta es
PRIME-MD (Primary Care Evaluation of Mental Disorders); sin embargo, contiene 26 preguntas y
completarlo requiere 10 min. Es más que probable que en los 5 a 8 años venideros se delimiten mejor
las categorías diagnósticas actuales con varios ítems del DSM-IV-TR, y continuarán surgiendo
técnicas nuevas y más eficaces para la detección y el tratamiento en la consulta17,24-26.
El dolor crónico puede ser un trastorno de amplio espectro en los pacientes con ansiedad,
depresión o síntomas somáticos (v. cap. 4, págs. 105-140).
Rasgos identificativos del paciente para la exploración de la salud mental
Síntomas físicos sin explicación médica: más de la mitad sufre un trastorno depresivo o de
ansiedad.
Varios síntomas físicos o somáticos o «recuento sintomático elevado».
Gran intensidad del síntoma somático inicial.
Dolor crónico.
Síntomas durante más de 6 semanas.
Calificación del encuentro como «difícil» por el médico.
Estrés reciente.
Mala autovaloración de la salud en general.
Elevado uso de los servicios de atención sanitaria.
Abuso de sustancias.
Preguntas de alto rendimiento para la exploración en la consulta (se requieren sistemas de seguimiento para el diagnóstico y
el tratamiento)
Depresión20,27,28
¿Se ha sentido triste, deprimido o desesperado en las últimas 2 semanas?, y ¿qué le ocasiona?
¿Ha tenido poco interés o no ha disfrutado de las actividades que anteriormente eran de su agrado
(anhedonia) en las últimas semanas?
Ansiedad29-32
Los trastornos de ansiedad incluyen el trastorno de ansiedad generalizada, la fobia social, el
trastorno de angustia, el trastorno por estrés postraumático y el trastorno por estrés agudo.
En las últimas 2 semanas, ¿se ha sentido nervioso, ansioso o al borde de una crisis?
En las últimas 2 semanas, ¿se ha sentido incapaz de detener o controlar sus preocupaciones?
En las últimas 4 semanas, ¿ha sufrido alguna crisis de ansiedad, sensación repentina de miedo o
pánico?
Rasgos hipocondríacos
Índice de Whiteley: escala de autoevaluación de 14 ítems25,33.
Abuso de alcohol y de sustancias
Preguntas CAGE adaptadas para el abuso de alcohol y de sustancias (v. cap. 3, págs. 88-89).
Multidimensional
PRIME-MD para los cinco trastornos más comunes en atención primaria: depresión, ansiedad,
alcohol, trastornos somatomorfos y trastornos de la conducta alimentaria; cuestionario para el
paciente de 26 ítems seguido de evaluación clínica; requiere unos 10 min34.
Cuestionario de salud del paciente PRIME-MD: disponible como cuestionario de salud para
autoevaluación por el paciente; dura unos 3 min23.
Trastornos de la personalidad. Los pacientes con trastornos de la personalidad, anteriormente
llamados trastornos del carácter, también pueden mostrar conductas problemáticas en la consulta que
escapen al diagnóstico. Estos trastornos se caracterizan en el DSM-IV-TR por «un patrón resistente de
experiencia y conducta internas que se alejan notablemente de las expectativas culturales del sujeto,
que son generalizadas e inflexibles, de inicio en la adolescencia o al comienzo de la edad adulta,
estables en el tiempo y causantes de malestar o deterioro»14. Estos pacientes tienen un estilo de
afrontamiento interpersonal disfuncional que altera y desestabiliza sus relaciones, incluso con los
profesionales de la salud. Un estudio reciente informa de una prevalencia global del 9 %, con una
prevalencia de los tres subcomponentes del 5,7 % para los trastornos de conducta rara y excéntrica,
del 1,5 % para los trastornos dramático, emocional o errático, y del 6 % para los trastornos de
ansiedad y miedo35. Los trastornos de la personalidad pueden coexistir con gran frecuencia con el
abuso de alcohol y de sustancias, y con los trastornos del Eje I de depresión, ansiedad, trastorno
bipolar, trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro del
autismo, anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y esquizofrenia36. Se espera que la clasificación de los
trastornos de la personalidad cambiará en el DSM-V, previsto para 201337.
Para criterios diagnósticos más detallados, que quedan fuera de los objetivos de este libro, se
remite al DSM-IV-TR y al DSM-V.
Trastorno límite de la personalidad. La relación con los pacientes con trastornos límite de la
personalidad resulta particularmente difícil. Su prevalencia en atención primaria llega al 6 %, pero a
menudo no se diagnostica38,39. Más del 90 % de los pacientes con este trastorno también cumplen
criterios de otros trastornos de la personalidad; muchos sufren trastornos del estado de ánimo,
ansiedad y abuso de sustancias. Los síntomas por los que acuden a la consulta se solapan con
depresión, ansiedad, abuso de sustancias y trastornos de la conducta alimentaria, lo cual complica el
diagnóstico. En el contexto clínico, más del 75 % de los afectados son mujeres, y el trastorno muestra
un claro componente hereditario y familiar40. Los pacientes con este trastorno son impulsivos (más de
la mitad intenta suicidarse, cortarse o lesionarse). Las amenazas o actos suicidas recurrentes, junto
con temor al abandono, indican claramente el diagnóstico41. Más de la mitad pierde el trabajo por
problemas personales y alrededor de un tercio sufre abuso sexual. Con frecuencia refieren sentirse
deprimidos y vacíos, con cambios de humor y pérdida del control que les producen sentimientos de
rabia, tristeza y ansiedad. A los médicos, estos pacientes pueden parecerles exigentes, alteradores o
manipuladores. Reconocer los rasgos límite sirve para un mejor autoconocimiento, para remitir al
especialista para evaluación y para reducir los efectos nocivos en el paciente.
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Cambios de la atención, el estado de ánimo o el habla
Cambios de la introspección, la orientación o la memoria
Ansiedad, angustia, conducta ritual y fobias
Delírium o demencia
Exposición general. Al escuchar los antecedentes del paciente, observará enseguida el grado de alerta
y de orientación, el estado de ánimo, la atención y la memoria del paciente. A medida que vaya
desarrollándose el relato conocerá la introspección y el juicio del paciente, así como cualquier
pensamiento o percepción recurrentes o inusuales. Estos y otros componentes específicos de la
función mental servirán para alertar sobre situaciones subyacentes importantes y enfermedades que
pueden requerir un seguimiento más detallado, incluyendo un examen formal del estado mental.
Muchos de los términos relacionados con la historia de la salud mental y el examen del mismo se
comprenden al conversar con los familiares. Tómese el tiempo necesario para aprender su significado
exacto en el contexto de la evaluación formal del estado mental, como se detalla en el cuadro
siguiente.
Véanse las técnicas para el examen del estado mental en las páginas 151-160.
Véanse los trastornos del estado de ánimo en la tabla 5-2 (pág. 167) y los trastornos del habla en
la tabla 17-6 (pág. 754).
Atención, estado de ánimo, habla; introspección, orientación, memoria. Mientras escucha las
preocupaciones del paciente evalúe el nivel de cons ciencia, el aspecto general, el estado de ánimo
incluyendo la depresión y la manía, y la capacidad para prestar atención, recordar, comprender y
hablar. Al situar el vocabulario y el fondo general de información del paciente en el contexto de su
base cultural y educativa, con frecuencia podrá hacerse una idea de su inteligencia. De mismo modo,
las respuestas del paciente a la enfermedad y a las circunstancias vitales le orientarán sobre su grado
de introspección y juicio. Si usted sospecha un problema de orientación o de memoria, puede decir
«veamos, la última vez que vino al centro fue…», «¿y qué día es hoy?». Cuanto más integre su
exploración del estado mental dentro de una anamnesis delicada, menos parecerá un interrogatorio.
Véanse los trastornos de ansiedad en la tabla 5-3 (pág. 168) y los trastornos psicóticos en la tabla
5-4 (pág. 169).
Ansiedad, angustia, conducta ritual, fobias. Si el paciente tiene pensamientos, preocupaciones,
creencias o percepciones inusuales, deberá explorarlas a medida que surjan durante la entrevista. Por
ejemplo, las preocupaciones que persisten durante 6 meses indican un posible trastorno de ansiedad
generalizada, uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes en Estados Unidos, con una
prevalencia a lo largo de la vida de aproximadamente el 3 %2. Con el tiempo aprenderá a reconocer
algunos de sus imitadores: el trastorno de angus tia, con episodios recurrentes de pánico seguidos de
un período de ansiedad por nuevos ataques; el trastorno obsesivocompulsivo, con sus pensamientos
intrusivos y conductas ritualistas; el trastorno por estrés postraumático, caracterizado por evitación,
insensibilidad e hipervigilancia; y la fobia social, con una marcada ansiedad anticipatoria en las
situaciones sociales. En estos pacientes necesitará suplementar la entrevista con preguntas sobre áreas
concretas. Es posible que decida ir más allá y realizar un examen formal del estado mental.
Delírium o demencia. Todos los pacientes con lesiones cerebrales conocidas o sospechadas, síntomas
psiquiátricos o notificaciones por parte de su familia de síntomas conductuales vagos o diferentes,
precisan un estudio sistemático adicional. Algunos sufren cambios conductuales sutiles, dificultad
para tomar correctamente la medicación, problemas para realizar las tareas del hogar o pagar las
facturas, o pérdida de interés por las actividades habituales. Otros se comportan de manera rara
después de una intervención quirúrgica o durante una enfermedad aguda. Todos los problemas deben
reconocerse cuanto antes. La función mental influye en la capacidad para mantener el trabajo, y a
menudo es importante para evaluar la discapacidad. Pueden ser signos de depresión o de demencia.
Para delírium y demencia véase la tabla 20-4 (pág. 966).
Véanse también el sistema nervioso en el capítulo 17 (págs. 681-762) y las personas mayores en el
capítulo 20 (págs. 917-967).
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Diagnóstico de la depresión y de la posibilidad de suicidio
Diagnóstico del abuso de alcohol, de fármacos de prescripción y de sustancias
Véanse la entrevista y la historia de salud en el capítulo 3 (págs. 55-102).
Los trastornos de la salud mental imponen una profunda carga de sufrimiento, que afecta
aproximadamente a uno de cada cuatro adultos estadounidenses en un determinado año2. Los
trastornos mentales graves se observan más o menos en un 6% de la población. La gravedad de la
enfermedad está muy relacionada tanto con la comorbilidad como con la discapacidad. Para la
población general, la promoción y el asesoramiento sobre salud se centran en la depresión, el riesgo de
suicidio y la demencia, tres estados importantes que a menudo pasan desapercibidos. Asimismo, hay
que detectar sistemáticamente la adicción al alcohol o a las drogas.
Trastornos del estado de ánimo y depresión. Los trastornos del estado de ánimo incluyen la depresión
mayor, el trastorno de distimia y el trastorno bipolar, y afectan a más del 9 % de la población
estadounidense, o a 21 millones de personas2. De éstos, aproximadamente 15 millones de
estadounidenses, o casi el 7 %, sufren depresión mayor, a menudo junto con trastornos de ansiedad y
abuso de sustancias. La depresión es el doble de frecuente en las mujeres y constituye un síntoma
acompañante habitual de la enfermedad médica crónica. La prevalencia de la depresión posparto es
del 10 % al 15 %. Hay que someter a exploración a los pacientes de alto riesgo para detectar síntomas
tempranos de depresión que a menudo pasan desapercibidos: baja autoestima, falta de placer en las
actividades diarias (anhedonia), trastornos del sueño y dificultades para concentrarse o tomar
decisiones. Busque meticulosamente si hay síntomas de depresión en pacientes vulnerables, sobre
todo en los jóvenes, las mujeres, los solteros, divorciados o separados, aquellos con enfermedades
graves o crónicas, los afligidos y los que tienen otros trastornos psiquiátricos, como abuso de
sustancias. Los antecedentes personales o familiares de depresión también ponen a los pacientes en
una situación de riesgo. No obstante, hay que tener en cuenta que los factores de riesgo no son
suficientes por sí solos para identificar a los pacientes con depresión.
Véanse las preguntas de cribado en la página 144, y repase los instrumentos de cribado
disponibles para la consulta28,43-48.
La U.S. Preventive Services Task Force reafirmó en 2009 su aprobación de la detección de depresión
en el contexto clínico, el cual puede proporcionar apoyo asistencial y un diagnóstico, un tratamiento y
un seguimiento adecuados42. Hacer dos simples preguntas sobre el estado de ánimo y la anhedonia
parece ser tan efectivo como utilizar herramientas más detalladas. Cualquier prueba de detección
positiva obliga a una entrevista diagnóstica completa. Si la depresión no se diagnostica, las secuelas
pueden ser mortales: las tasas de suicidio entre los pacientes con depresión mayor son ocho veces más
altas que las de la población general.
Suicidio. La prevención del suicidio es un imperativo nacional de salud pública. El suicidio ocupa el
11.° lugar como causa de muerte en Estados Unidos. Es la segunda causa de muerte en las personas de
25 a 34 años de edad, y la tercera en los de 15 a 24 años de edad49. Al menos se producen 11 suicidios
al año cada 100 000 habitantes50. Las tasas de suicidio son cuatro veces más altas en los hombres, y
tienden más que las mujeres a usar armas de fuego en vez de veneno. Las tasas de suicidio más altas
se observan en los hombres de 75 años o más de edad: 36 por 100 000. En los jóvenes de 15 a 24 años
de edad las tasa de suicidio llegan a 12 por 100 000, y son especialmente altas en los indios nativos
americanos y de Alaska entre los 15 y los 24 años de edad, en quienes llegan a 20 por 100 000. Los
intentos de suicidio incluso son más, sobre todo en las mujeres adolescentes de raza negra o hispanas,
con una estimación de 8 a 25 intentos por cada suicidio real. En el año 2009, más del 13 % de los
alumnos de instituto reconocían haber pensado en el suicidio durante el año anterior.
Abuso de alcohol, de fármacos de prescripción y de sustancias. Tal como ya se ha comentado, la
interacción de los trastornos mentales y del abuso de sustancias es importante. En 2009, más del 23%
de la población de Estados Unidos mayor de 12 años, o 59 millones de personas, reconocían beber
hasta emborracharse, y más del 6 % decía que bebía mucho51. Más de 21 millones de estadounidenses,
por encima del 8 % de la población, reconocía el consumo de alguna droga durante el mes anterior: 16
millones marihuana, 1,6 millones cocaína y 7 millones fármacos de prescripción no médica. El 8,9 %
de la población, o 22,5 millones de personas, se clasificaba dentro del grupo con abuso de sustancias o
dependencia durante el año anterior según criterios del DSM-IVTR. Entre ellos se incluyen 15
millones con dependencia o abuso sólo del alcohol, casi 4 millones con dependencia o abuso de drogas
ilegales y 3,2 millones con dependencia o abuso tanto de alcohol como de drogas ilegales. Las tasas de
muertes por drogas siguen aumentando y son máximas en la población caucásica. Según los Centers
for Disease Control and Prevention, actualmente el abuso de fármacos de prescripción termina con la
vida de más personas que el abuso de drogas, lo que invierte la tendencia de hace 10 o 15 años52.
Véanse las herramientas de detección sistemática en el capítulo 3 (págs. 88-89) y el capítulo 11
(págs. 447-448).
La detección del abuso de alcohol y de sustancias, y del consumo incorrecto de fármacos de
prescripción, debería formar parte de la anamnesis de todos los pacientes. No obstante, aún no se
dispone de tratamientos efectivos en atención primaria, aunque las intervenciones breves parecen
prometedoras53.
Técnicas de exploración
Examen del estado mental
Aspecto y conducta
Habla y lenguaje
Estado de ánimo
Pensamientos y percepciones
Cognición, incluyendo la memoria, la atención, la información y el vocabulario, el cálculo, el
pensamiento abstracto y la capacidad de construcción
La interrelación de la salud física y la salud mental es difícil y compleja. Los trastornos mentales a
menudo emergen como síntomas somáticos, y las enfermedades físicas ocasionan respuestas
conductuales y emocionales. Explore siempre con atención las causas fisiopatológicas y
farmacológicas cuando evalúe los cambios del estado mental. La personalidad, la dinámica psíquica y
las experiencias personales del paciente complican la evaluación del estado mental. Al integrar sus
hallazgos de la anamnesis y de la exploración física, amplificados de manera selectiva por los
componentes o por el examen formal del estado mental, podrá entender al paciente como un todo,
moldeado por sus experiencias vitales, familia y cultura.
Véase el capítulo 17 (págs. 681-762), especialmente las páginas 699-700, y registro de los
hallazgos (pág. 739).
El examen del estado mental es uno de los elementos principales del proceso de evaluación clínica en
la práctica psiquiátrica. Puesto que el estado mental y la estructura y la función cerebrales se hallan
íntimamente entrelazadas, este examen se explica como parte integral de la evaluación del sistema
nervioso y constituye la primera parte del informe del sistema nervioso. Con dedicación y práctica,
aprenderá a describir el estado de ánimo, el habla, la conducta y la cognición del paciente, y a
relacionar sus hallazgos con la exploración de los pares craneales, los sistemas motor y sensitivo, y
los reflejos.
Al principio puede dudar sobre si realizar un examen formal del estado mental. Una exploración poco
delicada puede alarmar al paciente, e incluso una buena revisión del estado cognitivo puede poner al
descubierto un déficit que el paciente esté intentando ocultar. Como con otros aspectos de la
evaluación clínica, las habilidades y la confianza mejoran con la experiencia. Recuerde que a los
pacientes les gusta que les escuchen y entiendan, y que algunos le deberán su salud, seguridad e
incluso la propia vida.
El examen del estado mental consta de cinco componentes: aspecto y conducta; habla y lenguaje;
estado de ánimo; pensamientos y percepciones, y función cognitiva, incluyendo la orientación, la
memoria, la atención y funciones cognitivas superiores como la información y el vocabulario, el
cálculo, el pensamiento abstracto y la capacidad de construcción.
El formato que a continuación se expone ayuda a organizar las observaciones, pero no es una guía
paso a paso. Cuando esté indicado un examen completo, sea flexible pero minucioso en su abordaje.
Sin embargo, en algunas situaciones es importante la secuencia. Si la consciencia, la atención, la
comprensión de las palabras o la capacidad para hablar del paciente parecen deterioradas, evalúe estas
deficiencias de inmediato. Estos pacientes no refieren unos antecedentes fiables, y es posible que no
pueda evaluar la mayoría de las demás funciones mentales.
ASPECTO Y CONDUCTA
Integre las observaciones realizadas durante la anamnesis y la exploración física, incluyendo lo
siguiente:
Véase el cuadro sobre grado de consciencia (vigilia) en el capítulo 17 (pág. 735).
Nivel de consciencia. ¿Está el paciente despierto y alerta? ¿Parece entender las preguntas y responde
de manera adecuada y razonablemente rápida, o se advierte una tendencia al olvido del tema y a caer
en el silencio o incluso dormirse?
Si el paciente no responde a sus preguntas, aumente el estímulo en varias etapas:
Hable al paciente llamándole por su nombre y en voz alta.
Los pacientes letárgicos están adormilados, pero abren los ojos y le mirarán, responderán a sus
preguntas y volverán a quedarse dormidos.
Mueva suavemente al paciente, como si despertara a alguien que estuviera durmiendo.
Los pacientes obnubilados abren los ojos y le mirarán, pero responderán lentamente y a veces
estarán confusos.
Si no obtiene ninguna respuesta a estos estímulos, evalúe de inmediato si el paciente muestra estupor
o coma (ambos suponen un intenso descenso del nivel de consciencia).
Postura y conducta motora. ¿Está el paciente recostado en la cama o prefiere pasear? Observe la
postura corporal y la capacidad de relajación del paciente. Evalúe la marcha, la amplitud y las
características de los movimientos. ¿Se hallan bajo control voluntario? ¿No mueve algunas partes del
cuerpo? ¿Cambia la postura y la actividad motora durante la conversación o según las actividades o
las personas que le rodean?
La postura tensa, la agitación y el movimiento incesante son característicos de la ansiedad; el
llanto, los paseos de un lado a otro y los movimientos de retorcimiento de las manos se dan en la
depresión con agitación; la postura decaída y desplomada, y la lentitud de movimientos, son
propios de la depresión; los movimientos agitados y expansivos se ven en los episodios de manía.
El cuidado y la higiene personal pueden deteriorarse si hay depresión, esquizofrenia o demencia.
En el trastorno obsesivo-compulsivo puede observarse una meticulosidad exagerada. La
inatención unilateral puede obedecer a una lesión en la corteza parietal contralateral,
generalmente en el lado no dominante.
Ropa, acicalamiento (arreglo) e higiene personal. ¿Cómo va vestido el paciente? ¿Lleva la ropa
limpia, planchada y bien abrochada? ¿Qué diferencias hay con la indumentaria de las personas de su
misma edad y grupo social? Observe el pelo, las uñas, los dientes, la piel y, si lleva, la barba del
paciente. ¿Están cuidados? ¿En qué se diferencian el cuidado y la higiene del paciente de las personas
de su misma edad, hábitos de vida y grupo socioeconómico? Compare un lado del cuerpo con el otro.
Expresión facial. Observe la cara, tanto en reposo como durante la relación con otras personas. Vigile
cómo cambia la expresión con los temas tratados. ¿Es correcta la expresión? ¿O la cara se mantiene
relativamente inmóvil en todo momento?
Tenga en cuenta las expresiones de ansiedad, depresión, apatía, ira, exaltación o inmovilidad
facial en el parkinsonismo.
Actitud, afecto y relación con las personas y las cosas. Partiendo de las observaciones de la expresión
facial, la voz y los movimientos corporales, evalúe el afecto o expresión externa del estado emocional
interno del paciente. ¿Varía adecuadamente con los temas tratados, o es lábil, embotado o apática?
¿Parece inadecuado o extremo en algunos momentos? En tal caso, ¿de qué manera? Registre la
flexibilidad, la facilidad de aproximación y la reacción del paciente a las demás personas y al entorno.
¿Parece el paciente oír o ver cosas que usted no ve, o conversa con alguien que no está presente?
La ira, la hostilidad, la suspicacia y la evasión se observan en la paranoia; la exaltación y la
euforia, en la manía; el afecto apático y remoto, en la esquizofrenia; la apatía (afecto apagado
con desapego e indiferencia) en la demencia. Busque siempre ansiedad o depresión.
HABLA Y LENGUAJE
A lo largo de la entrevista, anote las características del habla del paciente, entre ellas las siguientes:
Cantidad. ¿Es el paciente hablador o relativamente callado? ¿Hace comentarios espontáneos o sólo
responde a las preguntas directas?
Velocidad. ¿Habla deprisa o despacio?
Volumen. ¿Habla alto o bajo?
El habla lenta se observa en la depresión; el habla acelerada y con un tono alto, en la manía.
Articulación de las palabras. ¿Articula las palabras de manera clara y diferenciada? ¿Tiene un habla
nasal?
La disartria indica una articulación defectuosa y la afasia un trastorno del lenguaje. Véanse los
trastornos del habla en la tabla 17-6 (pág. 754).
Fluidez. Indica la velocidad, el flujo y la melodía del habla, así como el contenido y el uso de las
palabras. Esté atento a las anomalías del habla espontánea, por ejemplo:
Estas anomalías indican afasia. El paciente puede tener dificultad para hablar o para entender a
los demás.
Dudas y lagunas en el flujo y en el ritmo de las palabras.
Inflexiones distorsionadas, por ejemplo monotonía.
Circunloquios, frases u oraciones para sustituir palabras de las que el paciente no se acuerda, como
«con lo que escribe» por «bolígrafo».
Parafasias, palabras mal formadas («bofafo» en lugar de «bolígrafo»), equivocadas (decir «silla» al
intentar pronunciar «mesa») o inventadas (decir «coche» al intentar decir «lápiz»).
Si el habla del paciente carece de significado o de fluencia, realice las pruebas que se indican en el
siguiente cuadro.
Pruebas para la afasia
Comprensión de las
Pida al paciente que obedezca una sola orden, como «señale su nariz». Pruebe con una orden en dos pasos:
palabras
Repetición
«señale su boca y luego la rodilla»
Diga al paciente que repita una frase con palabras monosílabas (la tarea de repetición más difícil): «sin si, y, ni
pero»
Nominación
Pida al paciente que nombre las partes de un reloj
Comprensión de la
lectura
Pida al paciente que lea en voz alta un párrafo
Escritura
Pida al paciente que escriba una frase
Estas pruebas le ayudan a saber qué tipo de afasia sufre el paciente. Recuerde que las
deficiencias de visión, audición, inteligencia y educación también pueden influir en el
rendimiento. En la tabla 17-6 (pág. 754) se comparan dos tipos frecuentes de afasia: la de
Wernicke y la de Broca.
Una persona que puede escribir una frase correcta no sufre afasia.
ESTADO DE ÁNIMO
Evalúe el estado de ánimo explorando la percepción que tiene el paciente de su ánimo. Averigüe cuál
es su estado de ánimo habitual y cómo varía con los acontecimientos vitales: «¿qué sintió en ese
momento?», o de manera más general «¿cómo se encuentra?». Los comentarios de los familiares y
amigos pueden resultar muy valiosos.
Los estados de ánimo incluyen la tristeza y la melancolía profunda; la contención, la alegría, la
euforia y la exaltación; la ira y la rabia; la ansiedad y la preocupación, y el desapego y la
indiferencia.
Para los trastornos depresivo y bipolar, véase la tabla 5-2 (pág. 167).
¿Cómo se ha encontrado el paciente de ánimo? ¿Con qué intensidad? ¿Se trataba de un estado lábil o
invariable del ánimo? ¿Cuánto tiempo lleva así? ¿Resulta adecuado para las circunstancias del
paciente? En caso de depresión, ¿ha habido otros episodios de estado de ánimo elevado que indiquen
un trastorno bipolar?
Si sospecha una depresión, explore su profundidad y el posible riesgo asociado de suicidio. Siga con
las siguientes preguntas:
¿Está muy desanimado (o deprimido o triste)?
¿Cómo calificaría su estado?
¿Qué cree que pasará con usted en el futuro?
¿Ha pensado alguna vez que la vida no tiene sentido? ¿Le gustaría morir pronto?
¿Ha tenido alguna vez la idea de quitarse la vida?
¿Cómo creyó (cree) que debería hacerlo?
¿Qué cree que sucedería después de que usted muriera?
Preguntar por los pensamientos suicidas es esencial y puede ser la única manera para descubrir la idea
de suicidio y la planificación. Aunque puede sentirse algo incómodo al formular preguntas directas, la
mayoría de los pacientes están dispuestos a comentar sus pensamientos y sentimientos. Una
conversación franca demuestra su interés y preocupación por un posible problema que puede ser
mortal.
PENSAMIENTO Y PERCEPCIONES
Procesos del pensamiento. Evalúe la lógica, la relevancia, la organización y la coherencia de los
pensamientos del paciente que se reflejan en sus palabras y en su habla durante la entrevista. ¿Sigue el
habla una lógica hacia un objetivo? Esté atento a los patrones del habla que indiquen algún trastorno
del pensamiento, como se describe en el siguiente cuadro.
Ocurre en las personas con obsesiones.
Se observa en la esquizofrenia, los episodios maníacos y otros trastornos psicóticos.
Ocurre con más frecuencia en los episodios maníacos.
Se observa en la esquizofrenia, los trastornos psicóticos y la afasia.
Ocurre en trastornos psicóticos graves (habitualmente en la esquizofrenia).
Variaciones y anomalías en los procesos del pensamiento
Habla caracterizada por palabras indirectas y demora en llegar a un punto debido a un relato innecesario de
Circunstancialidad detalles, aunque los componentes de la descripción tengan una conexión significativa. Muchas personas sin
trastornos mentales hablan de manera circunstancial.
Descarrilamiento
(pérdida de la
asociación de
ideas)
Habla en la cual una persona pasa de una cosa a otra no relacionada o sólo parcialmente, sin percatarse de que
los temas no están conectados de una manera significativa.
Fuga de ideas
Flujo acelerado y casi continuo del habla, cambiando repentinamente de un tema a otro. Los cambios suelen
basarse en asociaciones comprensibles, juegos de palabras o estímulos de distracción, pero las ideas no avanzan
en una conversación razonable.
Neologismos
Palabras inventadas o distorsionadas, o palabras con significados nuevos y sentidos muy idiosincrásicos.
Incoherencia
Habla muy poco comprensible por falta de lógica y de conexiones significativas, cambios repentinos de tema o
alteraciones gramaticales o en el uso de las palabras. Las desviaciones de significado se producen dentro de lo
estipulado. La fuga de ideas, cuando es intensa, puede producir incoherencia.
Bloqueo
Interrupción repentina del habla en mitad de la frase o antes de terminar una idea. La persona lo atribuye a la
pérdida del pensamiento. El bloqueo también se observa en personas sanas.
Confabulación
Fabricación de hechos o de acontecimientos en respuesta a preguntas para rellenar las lagunas de memoria.
Perseverancia
Repetición persistente de palabras o ideas.
Ecolalia
Repetición de las palabras y frases de los otros.
Resonancia
La persona escoge una palabra en función de su sonido más que de su significado, como en las rimas y los
juegos de palabras. Por ejemplo: «Tan caro es ese carro que por caro no compro el carro».
El bloqueo puede resultar llamativo en la esquizofrenia.
Se observa en el síndrome de Korsakoff por alcoholismo.
Se produce en la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Ocurre en los episodios maníacos y en la esquizofrenia.
Se observa en la esquizofrenia y en los episodios maníacos.
Contenido del pensamiento. Durante la entrevista deberá evaluar si la información es pertinente para
el contenido del pensamiento. Siga las pistas que ofrece el paciente en vez de recurrir a listas
estereotipadas de preguntas concretas. Por ejemplo, «hace unos minutos me contó que toda su
enfermedad se debe a un vecino, ¿puede contarme algo más sobre ello?», o en otra situación «¿qué
piensa en momentos como esos?».
Es posible que necesite hacer preguntas más específicas. En tal caso, hágalas con tacto y de manera
adecuada. «Cuando las personas se encuentran así de mal, a veces no pueden quitarse algunos
pensamientos de la cabeza» o «…las cosas parecen irreales, ¿lo ha sentido así en algún momento?». A
partir de aquí averigüe si se da alguno de los patrones mencionados en el cuadro siguiente.
Las compulsiones, las obsesiones, las fobias y la ansiedad se asocian con frecuencia a los
trastornos neuróticos (tabla 5-3, pág. 168).
Las ideas delirantes y los sentimientos de irrealidad o despersonalización se asocian más a
menudo a trastornos psicóticos (tabla 5-4, pág. 169). Las ideas delirantes pueden producirse en el
delírium, los trastornos graves del estado de ánimo y la demencia.
Percepciones. Pregunte sobre las percepciones falsas. Por ejemplo, «cuando oye voces, ¿qué le dicen?,
¿qué le hacen sentir?», o «después de haber bebido mucho, ¿ve algún objeto que no es real?», o «a
veces, tras una intervención de cirugía mayor, las personas oyen cosas peculiares o aterradoras, ¿ha
tenido alguna experiencia de este tipo?». De esta manera puede averiguar las percepciones anómalas
que se explican en el cuadro siguiente.
Anomalías de la percepción
Ilusiones
Interpretaciones erróneas de estímulos externos reales.
Percepciones sensoriales subjetivas en ausencia de estímulos externos relevantes. La persona puede admitir, o no, que
la experiencia es falsa. Las alucinaciones pueden ser auditivas, visuales, olfativas, gustativas, táctiles o somáticas.
Alucinaciones
(Las percepciones falsas asociadas a los sueños, al comienzo del sueño y al despertar no se clasifican como
alucinaciones.)
Las ilusiones pueden observarse en las reacciones de duelo, el delírium, los trastornos por estrés
agudo y postraumático y la esquizofrenia.
Las alucinaciones se observan en el delírium, la demencia (más raramente), el trastorno por estrés
postraumático, la esquizofrenia y el alcoholismo.
Introspección y juicio. Estos atributos suelen evaluarse mejor durante la entrevista.
Introspección. Algunas de las primeras preguntas al paciente suelen obtener información
importante sobre la introspección: «¿qué le trae al hospital?», «¿cuál cree que es el problema?», «¿qué
cree que le pasa?». Más concretamente, observe si el paciente percibe que un estado de ánimo,
pensamiento o percepción concretos son anómalos o forman parte de la enfermedad.
A menudo los pacientes con trastornos psicóticos carecen de introspección sobre su enfermedad.
La negación del trastorno acompaña a algunas enfermedades neurológicas.
Juicio. En general puede evaluarse el juicio del paciente observando su respuesta ante situaciones
familiares, trabajo, uso del dinero y conflictos personales. «¿Cómo piensa solicitar la ayuda cuando
abandone el hospital?», «¿cómo podría arreglárselas si perdiera el trabajo?», «si su marido empezara
de nuevo con los abusos, ¿qué haría?», «¿quién gestionará sus finanzas mientras resida en un centro
para enfermedades crónicas?».
El juicio puede alterarse en el delírium, la demencia, el retraso mental y los estados psicóticos.
La ansiedad, los trastornos del estado de ánimo, la inteligencia, el nivel educativo, los ingresos y
los valores culturales también influyen en el juicio.
Observe si las decisiones y las acciones se basan en la realidad o, por ejemplo, en impulsos, en la
satisfacción de los deseos o en un pensamiento de contenido distorsionado. ¿Qué valores parecen
subyacer a las decisiones y la conducta del paciente? Teniendo en cuenta las variaciones culturales,
¿en qué se diferencia de los adultos maduros? Como el juicio refleja madurez, puede variar y resultar
imprevisible durante la adolescencia.
La desorientación se da sobre todo cuando se alteran la memoria o la atención, como ocurre en el
delírium.
FUNCIONES COGNITIVAS
Orientación. Durante la entrevista, a menudo puede establecerse la orientación del paciente. Por
ejemplo, puede preguntar de manera bastante natural por fechas y momentos concretos, la dirección y
el número de teléfono, los nombres de los familiares o el camino seguido hasta el hospital. A veces
serán necesarias preguntas directas:
«¿Me puede decir qué hora es?» «¿Y qué día es hoy?»
Determine la orientación del paciente en:
Tiempo: hora del día, día de la semana, mes, estación, fecha y año, duración del ingreso hospitalario.
Lugar: residencia del paciente, nombre del hospital, de la ciudad y del estado.
Persona: nombre propio de la persona y nombre de los familiares y de los profesionales.
Atención. Las pruebas de atención más frecuentes son:
Las causas de un mal rendimiento incluyen delírium, demencia, retraso mental y ansiedad por la
prueba.
Retención de números. Explique al paciente que desea explorar su capacidad de concentración y
añada que esto puede resultar difícil en caso de dolor, enfermedad o fiebre. Recite una serie de
números, comenzando por dos; diga cada número con claridad, a razón de uno por segundo. Pida al
paciente que repita las cifras. Si la repetición es correcta, pruebe con una serie de tres números, y
luego de cuatro, y así sucesivamente mientras el paciente responda bien. Anote los números a medida
que los diga para cerciorarse de su propia exactitud. Si el paciente comete un error, inténtelo de nuevo
con una serie de la misma longitud. Detenga la prueba tras un segundo fallo en una misma serie.
Al elegir los números, puede utilizar números de calles, códigos postales, números de teléfono y otras
secuencias numéricas que le resulten familiares, pero evite los números consecutivos, las fechas
fáciles de recordar y las secuencias que son conocidas para el paciente.
Comience de nuevo con una serie de dos y pida al paciente que la repita hacia atrás. En general, una
persona puede repetir correctamente al menos cinco dígitos hacia delante y cuatro hacia atrás.
Series de 7. Diga al paciente: «Empezando desde el 100, reste de 7 en 7». Observe el esfuerzo
realizado, la velocidad y la precisión de las respuestas. Si anota las respuestas, le ayudará a seguir con
el cálculo aritmético. Normalmente, una persona puede completar esta serie en un minuto y medio,
cometiendo menos de cuatro errores. Si el paciente no puede con la serie de 7, pruebe con una serie de
3 o contando hacia atrás.
Un rendimiento inadecuado puede ser por delírium, últimas etapas de la demencia, retraso
mental, pérdida de la capacidad de cálculo, ansiedad o depresión. Considere también la
posibilidad de una escasa formación académica.
Deletreo inverso. Esta prueba puede sustituir a la serie de 7. Diga una palabra de cinco letras,
deletréela, por ejemplo M U N D O, y pida al paciente que la repita en sentido inverso.
La memoria remota puede deteriorarse en las últimas etapas de la demencia.
Memoria remota. Pregunte por las fechas de nacimiento, los aniversarios, el número de la seguridad
social, los nombres de los colegios, los trabajos realizados o hechos históricos, como guerras, que
hayan podido tener interés en el pasado del paciente.
Memoria reciente. Puede afectar a los acontecimientos del día. Haga preguntas con respuestas que
usted pueda verificar en otras fuentes para saber si el paciente está confabulando (inventando hechos
para compensar sus lagunas de memoria). Puede preguntar por la temperatura exterior, la hora de la
cita, los medicamentos tomados o las pruebas de laboratorio realizadas ese día.
Capacidad de aprendizaje de nuevos datos. Diga al paciente tres o cuatro palabras como «calle Alcalá
83 y azul», o «mesa, flor, verde y filete». Pídale que las repita para asegurarse de que ha oído y
registrado la información. Este paso, como la retención de números, comprueba el registro y el
recuerdo inmediato. Continúe después con otros apartados de la exploración. Pasados de 3 min a 5
min, solicite al paciente que repita las palabras. Observe la exactitud de la respuesta, la consciencia de
su corrección y la tendencia a la confabulación. Normalmente, una persona recuerda esas palabras.
La memoria reciente está deteriorada en la demencia y en el delírium. El trastorno amnésico
altera la memoria o la capacidad de nuevo aprendizaje, y reduce el funcionamiento social u
ocupacional de la persona, pero no muestra los rasgos generales del delírium o de la demencia.
La ansiedad, la depresión y el retraso mental también pueden alterar la memoria reciente.
Funciones cognitivas superiores
Información y vocabulario. La información y el vocabulario, si se observan clínicamente, ofrecen una
idea aproximada de la inteligencia de la persona. Evalúelas durante la entrevista. Así, por ejemplo,
pregunte a un estudiante por sus asignaturas favoritas, o indague acerca del trabajo, las aficiones, la
lectura, los programas favoritos de televisión o los acontecimientos de actualidad. Explore primero
algunos temas con preguntas sencillas y luego con otras más difíciles. Observe si la persona entiende
la información, la complejidad con que expresa las ideas y el vocabulario empleado. También puede
preguntar directamente por hechos concretos, como:
Considerados en el contexto cultural y educativo, la información y el vocabulario son indicadores
bastante fidedignos de la inteligencia. Se alteran relativamente poco en cualquiera de los
trastornos psiquiátricos, excepto en los más graves, y ayudan a distinguir a los adultos con
retraso mental (con una información y un vocabulario limitados) de aquellos con una demencia
leve o moderada (con información y vocabulario bastante bien conservados).
El nombre del presidente, el vicepresidente o el alcalde.
Los nombres de los cuatro o cinco últimos presidentes.
Los nombres de las cinco ciudades principales del país.
Un mal rendimiento puede ser un útil signo de demencia, o puede acompañar a una afasia, pero
debe evaluarse en función de la inteligencia y el nivel de estudios del paciente.
Capacidad de cálculo. Compruebe la capacidad del paciente para realizar cálculos aritméticos,
empezando por el nivel más elemental de una suma sencilla («¿cuánto es 4 + 3?», «¿8 + 7?») y una
multiplicación («¿cuánto es 5 × 6?», «¿9 × 7?»). Esta tarea puede hacerse más difícil con números de
dos cifras («15 + 12» o «25 × 6») o con operaciones más largas por escrito.
Otra posibilidad es plantear problemas prácticos y funcionales, como «si una cosa cuesta 78 céntimos
y usted entrega al dependiente 1 euro (cuesta 78 centavos y se entrega 1 peso), ¿cuánto tiene que
devolverle?».
Las personas con retraso mental, delírium o demencia suelen ofrecer respuestas concretas, pero
éstas también pueden deberse a un limitado nivel de estudios. Los pacientes con esquizofrenia
pueden ofrecer este tipo de respuestas o bien interpretaciones personales y grotescas.
Pensamiento abstracto. Mide la capacidad para pensar de manera abstracta de dos formas.
Refranes. Pregunte al paciente qué quieren decir las personas cuando utilizan alguno de estos
refranes:
Más vale prevenir que curar.
Esto es el cuento de la lechera; Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
El movimiento se demuestra andando; Al mal paso, darle prisa.
Quien mucho abarca, poco aprieta.
Quien no llora, no mama; El pez por su boca muere.
Observe la pertinencia de las respuestas y su grado de concreción o de abstracción. Así, por ejemplo,
«es mejor prevenir la gripe que curarla» es una respuesta concreta, mientras que «hay que prestar
atención a un problema antes de que surjan complicaciones» es una respuesta abstracta. La mayoría de
los pacientes darán respuestas abstractas o semiabstractas.
Semejanzas. Pida al paciente que diga en qué se parecen:
Una naranja y una manzana
Una iglesia y un teatro
Un gato y un ratón
Un piano y un violín
Un niño y un enano
La madera y el carbón
Observe la exactitud y la pertinencia de las respuestas, y su grado de concreción o abstracción. Así,
por ejemplo, «el gato y el ratón son animales» es abstracto, «los dos tienen cola» es concreto, y «el
gato caza al ratón» no resulta pertinente.
Capacidad constructiva. En este caso, la tarea consiste en copiar figuras de complejidad cada vez
mayor en un papel en blanco, sin rayas. Muestre las figuras de una en una y pida al paciente que las
copie lo mejor posible.
Los tres rombos que siguen se califican como malo, regular y bueno (pero no excelente)54.
Otra modalidad consiste en pedir al paciente que dibuje un reloj con los números y las manecillas. El
ejemplo que se ilustra a continuación se considera excelente.
Estos tres relojes son malo, regular y bueno54.
Si la capacidad visual y motora están conservadas, una mala capacidad constructiva hace pensar
en una demencia o en una lesión del lóbulo parietal. El retraso motor también puede alterar el
rendimiento.
TÉCNICAS ESPECIALES
Miniexamen mental (MMSE, Mini-Mental State Examination). Esta breve prueba es útil para la
detección de la disfunción cognitiva y la demencia, y para el seguimiento de su evolución con el
tiempo. A continuación se ofre cen algunas preguntas de muestra.
Preguntas de muestra del MMSe
Orientación en el tiempo
«¿En qué fecha estamos?»
Registro
«Escuche atentamente. Voy a decirle tres palabras. Cuando yo termine tiene que repetírmelas.
¿Está preparado? Son…
CASA (pausa), COCHE (pausa), LAGO (pausa). Ahora repítalas.» (Hágalo hasta cinco veces,
pero puntúe sólo el primer intento)
Nominación
«¿Qué es esto?» (Señale un lápiz o un bolígrafo)
Lectura
«Por favor, lea esto y haga lo que dice.» (Presente un texto en forma de estímulo al paciente)
CIERRE LOS OJOS
Reproducido con autorización especial del editor, Psychological Assessment Resources, Inc., 16204 North Florida Avenue,
Lutz, Florida 33549, de: Mini-Mental State Examination, by Marshal Folstein and Susan Folstein, Copyright 1975, 1998,
2001 by Mini Mental LLC, Inc. Published 2001 by Psychological Assessment Resources, Inc. Se prohíbe su reproducción
adicional sin autorización de PAR, Inc.
Registro de los hallazgos
Registro de la conducta y del estado mental
«Estado mental: el paciente se encuentra alerta, bien vestido y animado. Habla con fluidez y
las palabras son claras. Los procesos ideatorios son coherentes y la introspección es buena. El
paciente se encuentra orientado en persona, espacio y tiempo. La serie de 7 es correcta; la
memoria reciente y remota está conservada. El cálculo está intacto.»
O
«Estado mental: el paciente parece triste y fatigado; la ropa está arrugada. Habla despacio y
farfullando. Los procesos ideatorios son coherentes, pero la introspección sobre los reveses de
su vida actual parece limitada. El paciente se encuentra orientado en persona, espacio y tiempo.
La retención de números, la serie de 7 y el cálculo son adecuados, pero tarda en responder.
Dibuja bien el reloj.»
Sugiere depresión.
Bibliografía
Citas
1. Rief W, Hessel A, Braehler E. Somatization symptoms and hypochondriacal features in the general
population. Psychosomatic Medicine 2001;63:595–602.
2. National Institute of Mental Health. The numbers count: mental disorders in America. Updated June
26 2008. Available at http://wwwapps.nimh.nih.gov/health/publications/the-numbers-count-mentaldisorders-in-america.shtml. Accessed July 22, 2011.
3. Kessler RC, Demnler O, Frank RG et al. Prevalence and treatment of mental disorders, 1990 to 2003.
N Engl J Med 2005;352:2515–2523.
4. Jackson JL, Passamonti M, Kroenke K. Outcome and impact of mental disorders in primary care at 5
years. Psychosom Med 2007;69:270–276.
5. Hepner KA, Rowe M, Rost K et al. The effect of adherence to practice guidelines on depression
outcomes. Ann Int Med 2007;147:320–329.
6. Gonzalez HM, Vega WA, Williams DR et al. Depression care in the United States: too little for too
few. Arch Gen Psychiatry 2010;67:37–46.
7. Williams DR, González HM, Neighbors H. Prevalence and distribution of major depressive disorder
in African Americans, Caribbean blacks, and non-Hispanic whites: results from the National Survey
of American Life. Arch Gen Psychiatry 2007;64:305–315.
8. U.S. Department of Health and Human Services. Mental Health: Culture, Race, and Ethnicity—A
Supplement to Mental Health: A Report of the Surgeon General. Rockville, MD: U.S. Department of
Health and Human Services, Substance Abuse and Mental Health Services Administration, Center for
Mental Health Services, 2001.
9. Schiffer RB. Ch 420, Psychiatric disorders in medical practice. In Cecil Textbook of Medicine, 22nd
Ed. Philadelphia: Saunders, 2004. pp. 2628–2639.
10. Kroenke K. Unburdening the difficult clinical encounter. Arch Intern Med 2009;169:333–334.
11. Strine TW, Mokdad AH, Balluz LS et al. Depression and anxiety in the United States: findings from
the 2006 Behavioral Risk Factor Surveillance System. Psychiatr Serv 2008;59:1283–1390.
12. Kessler RC, Chiu WT, Demler O et al. Prevalence, severity, and comorbidity of twelve-month DSMIV disorders in the National Comorbidity Survey Replication (NCS-R). Arch Gen Psych
2005;62:617–627.
13. Kroenke K. Patients presenting with somatic complaints: epidemiology, psychiatric comorbidity, and
management. Int J Methods Psychiatr Res 2003;12:34–43.
14. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fourth
Edition, Text Revision. Washington, DC: American Psychiatric Press, 2000.
15. Kroenke K. The interface between physical and psychological symptoms. Primary Care Companion. J
Clin Psy chiatry 2003;5 (Suppl 7):11–18.
16. Aaron LA, Buchwald D. A review of the evidence for overlap among unexplained clinical
conditions. Ann Intern Med 2001;134:868–881.
17. Smith RC, Lyles JS, Gardiner JC et al. Primary care clinicians treat patients with medically
unexplained symptoms: a randomized controlled trial. J Gen Int Med 2006;21:671–677.
18. Jackson JL, Kroenke K. Managing somatization—medically unexplained should not mean medically
ignored. J Gen Int Med 2006;21:797–799.
19. An PG, Rabatin JS, Manwell LB et al. Burden of difficult encounters in primary care: data from the
Minimizing Error, Maximizing Outcomes study. Arch Intern Med 2009;169:410–414.
20. Staab JP, Datto CJ, Weinreig RM et al. Detection and diagnosis of psychiatric disorders in primary
medical care settings. Med Clin N Am 2001;85:579–596.
21. Ansseau, Dierick M, Buntinkxz F et al. High prevalence of mental disorders in primary care. J Affect
Disord 2004; 78:49–55.
22. Kroenke K, Spitzer RL, deGruy et al. A symptom checklist for screen for somatoform disorders in
primary care. Psychosomatics 1998;39:263–272.
23. Spitzer RL, Kroenke K, Williams JBW et al. Validation and utility of a self-report version of PRIMEMD—the PHQ Primary Care Study. JAMA 1999;282:1737–1744.
24. Kroenke K, Sharpe M, Sykes R. Revising the classification of somatoform disorders: key questions
and preliminary recommendations. Psychosomatics 2007;48: 277–285.
25. Reif W, Martin A, Rauh E et al. Evaluation of general practitioners’ training: how to manage patients
with unexplained physical symptoms. Psychosomatics 2006;47:304–311.
26. Houston JP, Kroenke K, Faries De et al. A provisional screening instrument for four common mental
disorders in adult primary care patients. Psychosomatics 2011; 52:48–55.
27. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for depression: recommendations and rationale. Ann
Int Med 2002; 136: 760–764.
28. Whooley MA, Avins AL, Miranda J et al. Case-finding instruments for depression. Two questions are
as good as many. J Gen Intern Med 1997;12:439–445.
29. Kroenke K, Spitzer RL, Williams JB et al. An ultra-brief screening scale for anxiety and depression:
the PHQ-4. Psychosomatics 2009;50:613–621.
30. Spitzer RL, Kroenke K, Williams JB et al. A brief measure for assessing generalized anxiety
disorder: the GAD 7. Arch Int Med 2006;166:1092–1097.
31. Kroenke K, Spitzer RL, Williams JBW et al. Anxiety disorders in primary care: prevalence,
impairment, comorbidity, and detection. Ann Int Med 2007;146:317–325.
32. Lowe B, Grafe K, Zipfel S et al. Detecting panic disorder in medical and psychosomatic outpatients
—comparative validation of the Hospital Anxiety and Depression Scale, the Patient Health
Questionnaire, a screening question, and physicians” diagnosis. J Psychosom Res 2003;55:515–519.
33. Pilowsky U. Dimensions of hypochondriasis. Br J Psy chiatry 1967;113(494):89–93.
34. Spitzer RL, Williams JB, Kroenke K et al. Utility of a new procedure for diagnosing mental disorders
in primary care. The PRIME-MD 1000 study. JAMA 1994;272; 1749–1756.
35. Lenzenweger MF, Lane MC, Loranger AW et al. DSMIV personality disorders in the National
Comorbidity Survey Replication. Biol Psychiatry 2007;62:553–564.
36. Compton WM, Thomas YF, Stinson FS et al. Prevalence, correlates, disability, and comorbidity of
DSM-IV drug abuse and dependence in the United States—results from the national epidemiologic
survey on alcohol and related conditions. Arch Gen Psychiatry 2007;64:566–576.
37. American Psychiatric Association. DSM-5 revisions for personality disorders reflect major change.
July 7 2011. Available at http://www.dsm5.org/Newsroom/Documents/DSM-5-Revisions-forPersonality-Disorders-Reflect-Major-Change-.pdf. Accessed July 22, 2011.
38. Gross R, Olfson M, Gameroff M et al. Borderline personality disorder in primary care. Arch Int Med
2002; 162: 53–60.
39. Grant BF, Chou SP, Goldstein RB et al. Prevalence, correlates, disability, and comorbidity of DSMIV borderline personality disorder: results from the Wave 2 National Epidemiologic Survey on
Alcohol and Related Conditions. J Clin Psychiatry 2008;69:533–545.
40. Gunderson JG. Borderline personality disorder. N Engl J Med 2011;364:2037–2042.
41. Zittel Conklin C, Westen D. Borderline personality disorder in clinical practice. Am J Psychiatry
2005;162:867–875.
42. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for depression: recommendations and rationale. Ann
Intern
Med
2009;
151:784–792.
See
also
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf09/adultdepression/addeprrs.htm. Accessed July
24, 2011.
43. Williams JW, Noel H, Cordes JA et al. Is this patient clinically depressed? JAMA 2002;287:1160–
1170.
44. Beck AT, Steer RA. Internal consistencies of the original and revised Beck Depression Inventory. J
Clin Psychol 1984;40:1365–1367.
45. Zung A A self-rating depression scale. Arch Gen Psychia try 1965;12:63–70. Also at
http://healthnet.umassmed.edu/mhealth/ZungSelfRatedDepressionScale.pdf. Accessed July 29, 2011.
46. Kroenke K, Spitzer RL, Williams JB et al. The patient health questionnaire somatic, anxiety, and
depressive symptom scales: a systematic review. Gen Hosp Psychia try 2010;32:345–359.
47. Gaynes BN, DeVeaugh-Geiss J, Weir S et al. Feasibility and diagnostic validity of the M-3 checklist:
a brief, selfrated screen for depressive, bipolar, anxiety, and posttraumatic stress disorders in
primary care. Ann Fam Med 2010;8:160–169.
48. Duffy FF, West JC, Fochtmann LJ et al. Performance in practice: physician practice assessment tools
for the screening, assessment, and treatment of adults with substance use disorder. Focus 2011;9:31–
41. (focus.psychiatryonline.org)
49. Centers for Disease Control and Prevention. Suicide Facts at a Glance. Summer 2010. Available at
http://www.cdc.gov/ViolencePrevention/pdf/Suicide_Data-Sheet-a.pdf. Accessed July 28, 2011.
50. National Institute of Mental Health. Suicide in the U.S.: statistics and prevention. Updated June 2008.
Available
at http://wwwapps.nimh.nih.gov/health/publications/suicide-in-the-us-statistics-andprevention.shtml. Accessed July 28, 2011.
51. Substance Abuse and Mental Health Services Administration. Results from the 2009 National Survey
on Drug Use and Health: Volume I. Summary of National Findings (Office of Applied Studies,
NSDUH Series H-38A, HHS Publication No. SMA 10-4586Findings), 2010. Rockville, MD. Also at
http://www.oas.samhsa.gov/NSDUH/2k9NSDUH/2k9ResultsP.pdf. Accessed July 28, 2011.
52. Centers for Disease Control and Prevention. Morbidity and Mortality Weekly Report. CDC Health
Disparities and Inequalities Report—United States, 2011. Supplement Vol 60, January 14, 2011.
Available at http://www.cdc.gov/mmwr/pdf/other/su6001.pdf. Accessed July 28, 2011.
53. Polen MR, Whitlock EP, Wisdom JP et al. Screening in primary care settings for illicit drug use:
staged systematic review for the U.S. Preventive Services Task Force. Evidence Synthesis No. 58,
Part 1. (Prepared by the Oregon Evidence-based Practice Center under Contract No. 290-02-0024.)
AHRQ Publication No. 08-05108-EF-s. Rockville, MD, Agency for Healthcare Research and
Quality, January 2008.
54. Strub RL, Black FW. The Mental Status Examination in Neurology, 2nd Ed. Philadelphia: FA Davis,
1985.
Referencias bibliográficas adicionales
Centers for Disease Control and Prevention. National Center for Health Statistics. Fast Stats A to Z. Suicide and selfinflicted injury. Available
at http://www.cdc.gov/nchs/fastats/suicide.htm. Accessed September 25, 2011.
Coffey CE, Cummings JL. American Psychiatric Publishing Textbook of Geriatric Neuropsychiatry, 3rd ed. Washington, DC: American
Psychiatric Publishing, 2011.
Cottler LB, Campbell W, Krishna VAS et al. Predictors of high rates of suicidal ideation among drug users. J Nerv Ment Dis 2005;193:431–
437.
Fancher T, Kravitz R. In the clinic. Depression. Ann Intern Med 2007;146:ITC5-1–ITC5-16.
Folstein M, Folstein SE, Mchugh PR. “Mini-mental state.” A practical method for grading the cognitive state of patients for the clinician. J
Psych Res 1975;12:189–198.
Frye MA. Bipolar disorder – a focus on depression. N Engl J Med 2011;364:51–59.
Haas LJ, Leiser JP, Magill MK. Management of the difficult patient. Am Fam Phys 2005;72:2063–2068.
Hales RE, Yudofsky SC, Gabbard GO (eds). Essentials of Psychiatry, 3rd ed. Washington, DC: American Psychiatric Publishing, 2011.
Hasin D, Katz H. Somatoform and substance use disorders. Psychosomatic Med 2007;69:870–875.
Hull SK, Broquet K. How to manage difficult patient encounters. Fam Pract Manage 14:31–34, 2007. Available at
http://www.aafp.org/fpm/2007/0600/p30.html. Accessed September 25, 2011.
Manchikanti L, Giordano J, Boswell MV et al. Psychological factors as predictors of opioid abuse and illicit drug use in chronic pain patients. J
Opioid Manag 2007;3:89–100.
McGrady A, Lynch DJ, Nagel RW et al. Coherence between physician diagnosis and patient self reports of anxiety and depression in primary
care. Nerv Ment Dis 2010;198:420–424.
National Institute of Mental Health. Use of Mental Health Services and Treatment among Adults, 2008. Available at
http://www.nimh.nih.gov/statistics/3USE_MT_ADULT.shtml. Accessed September 25, 2011.
Sadock BJ, Sadock VA, Ruiz P et al (eds). Kaplan & Sadock's Comprehensive Textbook of Psychiatry, 9th ed. Philadelphia: Wolters
Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins, 2009.
Seaburn DB, Morse D, McDaniel S et al. Physician responses to ambiguous patient symptoms. J Gen Intern Med 2005; 20: 525–530.
Silber MH. Chronic insomnia. N Engl J Med 2005;353:803–810.
Turk DC, Swanson KS, Gatchel RJ. Predicting opioid misuse by chronic pain patients: a systematic review and literature synthesis. Clin J
Pain 2008;24:497–508.
Unutzer J. Late-life depression. N Engl J Med 2011;357:2269–2276.
U.S. Preventive Services Task Force. Screening for suicide risk in adults. Summary of the evidence. (Gaynes BN, West SL, Ford CA et al)
May 2004. Available at http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/3rduspstf/suicide/suicidesum.htm. Accessed July 28, 2011.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
La piel, el pelo y las uñas
6
Anatomía y fisiología
La función principal de la piel es mantener la homeostasis corporal, a pesar de las agresiones diarias
del entorno. La piel proporciona un límite a los líquidos corporales y protege a los tejidos subyacentes
frente a los microorganismos, las sustancias nocivas y la radiación. Modula la temperatura corporal y
sintetiza vitamina D. El pelo, las uñas y las glándulas sebáceas y sudoríparas se consideran anexos de
la piel. La piel y sus anexos sufren muchos cambios durante el envejecimiento.
Véase el capítulo 20 (págs. 919-920) para los cambios normales y anómalos de la piel con el
envejecimiento.
Piel. La piel es el órgano más pesado del organismo, pues supone casi el 16 % del peso corporal y
cubre una superficie de unos 1,2 m2 a 2,3 m2. Contiene tres capas: la epidermis, la dermis y el tejido
subcutáneo.
La capa más superficial, la epidermis, es delgada, carece de vasos sanguíneos y se divide a su vez en
dos capas: un estrato córneo externo de células queratinizadas muertas y una capa celular interna, el
estrato basal y el estrato espinoso, también denominada capa de Malpigio, donde se forman la
melanina y la queratina. La migración de la capa interna hacia la capa superior de la epidermis dura
aproximadamente 1 mes.
La epidermis se nutre de la dermis subyacente. La dermis está bien irrigada y contiene tejido
conectivo, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas y folículos pilosos. Se une, por debajo, al tejido
subcutáneo o adiposo, también conocido como grasa.
El color de la piel normal depende sobre todo de cuatro pigmentos: la melanina, el caroteno, la
oxihemoglobina y la desoxihemoglobina. La cantidad de melanina, el pigmento pardusco de la piel,
está genéticamente determinada y aumen ta con la luz solar. El caroteno es un pigmento amarillo
dorado que se encuentra en el tejido subcutáneo y en zonas muy queratinizadas, como las palmas y las
plantas.
La hemoglobina, que circula por los eritrocitos y transporta casi todo el oxígeno de la sangre, adopta
dos formas. La oxihemoglobina, un pigmento rojo brillante, predomina en las arterias y los capilares.
Cuando aumenta el flujo de sangre de las arterias a los capilares de la piel, ésta se enrojece, mientras
que lo opuesto suele producir palidez. La piel de las personas blancas suele estar más roja en las
palmas, las plantas, la cara, el cuello y la parte superior del tórax.
A medida que la sangre atraviesa el lecho capilar, la oxihemoglobina pierde su oxígeno, pues lo
entrega a los tejidos, y se convierte en desoxihemoglobina, un pigmento algo más oscuro y azulado. El
aumento en la concentración de desoxihemoglobina en los vasos sanguíneos de la piel otorga a ésta un
tinte azul, conocido como cianosis.
La cianosis puede ser central o periférica, según la concentración de oxígeno en la sangre arterial. Si
es baja, se habla de cianosis central, y si es normal, de cianosis periférica. La cianosis periférica
ocurre cuando disminuye y se enlentece el flujo sanguíneo cutáneo y los tejidos extraen más oxígeno
de la sangre de lo habitual. La cianosis periférica puede constituir una respuesta normal a la ansiedad
o a un ambiente frío.
El color de la piel depende también de la dispersión de la luz que vuelve a reflejarse desde las capas
superficiales turbias de la piel o los vasos sanguíneos. Esta dispersión hace que el color parezca más
azul y menos rojo. El color azulado de una vena subcutánea es resultado de este efecto; es mucho más
azul que la sangre venosa obtenida durante una venopunción.
Pelo. Los adultos tienen dos tipos de pelo: el vello, corto, fino, poco llamativo y relativamente
despigmentado, y el pelo terminal, más tosco, grueso, llamativo y habitualmente pigmentado. El
cabello y las cejas son ejemplos de pelo terminal.
Uñas. Las uñas protegen los extremos distales de los dedos de las manos y de los pies. La lámina
ungueal, dura, rectangular y habitualmente curva, toma su color rosado del lecho ungueal vascular, al
cual se une con firmeza. Observe la semiluna blanquecina, o lúnula, y el borde libre de la lámina
ungueal. Aproximadamente una cuarta parte de la lámina ungueal (la raíz de la uña) está cubierta por
el pliegue ungueal proximal. La cutícula se extiende desde este pliegue y actúa como sello,
protegiendo el espacio entre el pliegue y la lámina frente a la humedad externa. Los pliegues laterales
de la uña cubren los lados de la lámina ungueal. Observe que el ángulo entre el pliegue proximal de la
uña y la lámina ungueal suele ser menor de 180°.
Las uñas de los dedos crecen aproximadamente 0,1 mm cada día; las de los pies lo hacen más
lentamente.
Glándulas sebáceas y sudoríparas. Las glándulas sebáceas producen una sustancia grasa que se
secreta a la superficie de la piel a través de los folículos pilosos. Estas glándulas están presentes en
todas las superficies de la piel, excepto en las palmas y en las plantas.
L a s glándulas sudoríparas son de dos tipos: ecrinas y apocrinas. Las glándulas ecrinas están
ampliamente distribuidas, se abren directamente a la superficie de la piel y ayudan, con la producción
de sudor, a controlar la temperatura corporal. En cambio, las glándulas apocrinas se localizan sobre
todo en las regiones axilar y genital, y suelen abrirse a los folículos pilosos. La descomposición
bacteriana del sudor apocrino es la causa del olor corporal del adulto.
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Caída del pelo
Exantema
Neoplasias
Empiece el interrogatorio sobre la piel con preguntas abiertas: «¿ha notado algún cambio en la piel?»,
«¿en el pelo?», «¿en las uñas?», «¿ha tenido alguna erupción?», «¿heridas?», «¿bultos?», «¿picor?».
Las causas de prurito generalizado, sin exantema aparente, son la piel seca, el embarazo, la
uremia, la ictericia, los linfomas y la leucemia, las reacciones medicamentosas, la ectoparasitosis,
como la escabiasis y pediculosis y, con menor frecuencia, la diabetes y la enfermedad tiroidea.
Pregunte: «¿Ha observado algún bulto que le preocupe?», «¿ha observado si algún lunar o bulto ha
cambiado de tamaño, forma, color o sensibilidad?», «¿ha observado lunares o bultos nuevos?». Si el
paciente presenta este tipo de crecimientos hay que investigar si hay antecedentes personales o
familiares de melanoma, así como los resultados de cualquier biopsia previa de la piel.
Es posible que prefiera aplazar otras preguntas sobre la piel hasta la exploración física, cuando
inspeccione la piel e identifique lesiones por las que haya que preocuparse.
Aproximadamente la mitad de los melanomas son detectados por el paciente.
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Cánceres de piel: tipos, factores de riesgo y pautas para la detección sistemática
Evitar el exceso de exposición solar
Cánceres de piel: tipos, factores de riesgo y pautas para la detección sistemática. Los médicos
desempeñan una misión fundamental en la educación de los pacientes para la detección temprana de
bultos sospechosos, las medidas protectoras de la piel y los riesgos de la exposición solar excesiva.
Los cánceres de piel son los más frecuentes en Estados Unidos y afectan aproximadamente a una de
cada cinco personas1. Los cánceres cutáneos de células basales y escamosas suelen aparecer en las
zonas de mayor exposición solar, sobre todo en la cabeza, el cuello y los miembros superiores. Los
melanomas se relacionan con la exposición solar, pero a menudo aparecen en zonas que no suelen
estar expuestas pero que han sufrido quemaduras solares intermitentes, como el tronco y los muslos.
Informe a los pacientes sobre estos tres tipos principales de cáncer cutáneo para fomentar la detección
precoz, sobre todo de los melanomas, ya que su detección sigue demorándose y ello influye en el
inicio del tratamiento y la oportunidad de curarlos.
Carcinoma basocelular. Estos cánceres de piel consisten en células inmaduras parecidas a las de la
capa basal de la epidermis, y suponen aproximadamente el 80 % de todos los cánceres de piel. Suelen
aparecer en las zonas de mayor exposición solar, sobre todo en la cabeza y el cuello. Su aspecto
habitual es el de pápulas perladas translúcidas, eritematosas o pigmentadas y con bordes con
apariencia de collar, pero también pueden ser máculas rojas o incluso tener otras formas. Los
carcinomas basocelulares tienden a ser de crecimiento lento y casi nunca hacen metástasis.
Carcinoma espinocelular. Este tipo consiste en células más maduras que habitualmente parecen la
capa espinosa de la epidermis, y suponen aproximadamente el 16 % de los cánceres de piel. A menudo
son lesiones hiperqueratósicas con una superficie rugosa, o manchas planas y rojizas con aspecto
inflamado o ulcerado. Las metástasis son infrecuentes (1 % de los casos).
Melanoma. Los melanomas se originan a partir de los melanocitos productores de pigmento de la
epidermis que confieren a la piel su color, y suponen el 4 % a 5 % restante de los cánceres de piel. Los
melanomas son los cánceres de piel potencialmente más mortales, aunque casi el 100 % de los
melanomas finos en una fase temprana pueden curarse2. La incidencia de melanomas se ha duplicado
en las últimas décadas, y aumenta con más rapidez que la de cualquier otro cáncer3-5. El riesgo a lo
largo de la vida es de 1 sobre 75. El bronceado artificial aumenta el riesgo en un 75 %, y el melanoma
es ahora el cáncer más frecuente en los adultos de 25 a 29 años de edad. El melanoma puede
propagarse con rapidez al sistema linfático y a los órganos internos; causa el 80 % de las muertes por
cáncer cutáneo6. Las tasas máximas de mortalidad se dan en los hombres blancos, posiblemente por su
menor «consciencia de la piel» y por las tasas más bajas de autoexploración.
Factores de riesgo para el melanoma. Eduque a los pacientes sobre los factores de riesgo para el
melanoma. Datos recientes de más de 364 000 sujetos sometidos al National Melanoma/Skin Cancer
Screening Program de la American Academy of Dermatology de Estados Unidos han validado un
modelo diseñado para reconocer los factores de riesgo del melanoma7.
Modelo del riesgo de melanoma
De: Goldberg MS, Doucette JT, Lim HW, et al. Risk factors for presumptive melanoma in skin cancer screening: American
Academy of Dermatology National Melanoma/Skin Cancer Screening Program experience 2001-2005. J Am Acad
Dermatology 57:60-66, 2007.
Otros factores de riesgo son la presencia de 50 o más lunares; uno a cuatro lunares atípicos o poco
habituales, sobre todo si muestran displasia8,9; el pelo pelirrojo o claro; los lentigos solares (máculas
adquiridas en las zonas de exposición solar); las pecas (máculas de color marrón de origen más
genético); la radiación ultravioleta por exceso de exposición solar, lámparas solares o cabinas de
bronceado; el color claro de los ojos o de la piel, sobre todo de la piel en la que salen pecas o
quemaduras con facilidad; las quemaduras graves con aparición de ampollas en los niños; la
inmunosupresión por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o por quimioterapia, y los
antecedentes familiares de melanoma. La detección precoz del melanoma, cuando mide 1 mm o
menos de profundidad, mejora considerablemente el pronóstico.
Pautas para la detección sistemática del cáncer de piel. Aunque el U.S. Preventive Services Task
Force no recomienda la detección sistemática del cáncer de piel en su actualización de 2009, por falta
de evidencia, sí advierte a los médicos de la necesidad de «estar atentos a las lesiones cutáneas con
características de malignidad» en las exploraciones físicas sistemáticas, y remite a la nomenclatura
ABCDE que se comenta a continuación10,11. La American Cancer Society y la American Academy of
Dermatology recomiendan la autoexploración cutánea mensual, así como la exploración habitual por
parte de un médico en las personas mayores de 50 años y en aquellas con múltiples melanomas o
síndrome del nevo displásico12,13.
La medida de detección recomendada con mayor frecuencia es la exploración de la piel de todo el
cuerpo, ya que los melanomas pueden aparecer en cualquier sitio, sobre todo en los adultos con un alto
riesgo por los antecedentes familiares o personales de nevos múltiples o displásicos, o de melanoma
previo. Deberían observarse con detenimiento tanto los nevos nuevos como los que cambian de
aspecto, ya que por lo menos la mitad de los melanomas se forman de novo a partir de melanocitos
aislados más que a partir de nevos preexistentes. La evidencia que apoya la autoexploración cutánea
es contradictoria, pero este método de bajo coste y educar a los pacientes fomentan la conciencia
sanitaria en los pacientes con riesgo.
Véanse las técnicas de autoexploración cutánea en las páginas 179-180.
Detección sistemática del melanoma: método ABCDE. Los pacientes y los médicos que
encuentren lunares deberán aplicar el método ABCDE para la detección sistemática del melanoma. Su
sensibilidad oscila entre el 50 % y el 97 %, y su especificidad entre el 96 % y el 99 %11.
Véanse los nevos benignos y malignos en la tabla 6-10 (pág. 195).
El paciente medio tiene de 15 a 30 lunares, o nevos. Los tipos habituales son:
Nevos de la unión: habitualmente máculas de color marrón.
Nevos intradérmicos: normalmente pápulas del color de la piel.
Nevos compuestos: normalmente máculas de color marrón.
Contraste estas características con las de los melanomas que se exponen a continuación, de los cuales
es fácil mostrar fotografías a los pacientes.
ABCDE de la identificación precoz de un posible melanoma
A de A simetría de un lado del lunar comparado con el otro
B de B ordes irregulares, en particular desiguales, con muescas o desdibujados
C de variaciones de C olor, en particular azul y negro combinado con blanco y rojo (blanco por
la cicatrización y la regresión; rojo por la reacción inflamatoria a células anómalas)
D de D iámetro ≥ 6 mm o diferente de otros
E de E volución o cambio de tamaño, de síntomas o de forma
Busque el «signo del patito feo»: un lunar cuyo aspecto difiere del de los lunares típicos
observados en un paciente determinado5.
Recuerde que los melanomas incipientes pueden ser < 6 mm, y muchos nevos benignos pueden
ser > 6 mm. Sin embargo, el punto de corte de 6 mm ha sido revalidado recientemente14.
Además de la inspección visual, la dermoscopia es una práctica de consultorio cada vez más útil que
sirve para determinar si una lesión melanocítica es benigna o maligna5. La dermoscopia es un método
bien establecido para visualizar lesiones cutáneas con una lupa utilizando una interfase aceite/gel o
filtros de luz de polarización cruzada. Este método limita la cantidad de luz reflejada, facilitando la
visualización de estructuras pigmentarias o vasculares más profundas. El fotocartografiado
(fotografía corporal total) y el uso de técnicas de imagen basadas en tecnología láser también
contribuyen al diagnóstico.
Evitar el exceso de exposición solar. Insta a los pacientes a reducir la exposición al sol utilizando
sombrillas y llevando gafas de sol, sombrero y ropa. La exposición solar intermitente parece ser más
perjudicial que la exposición crónica13. Los pacientes deberían utilizar bronceador con filtro solar con
un factor de protección solar (FPS) de 15 o superior en toda la piel expuesta. Los expertos
recomiendan evitar tomar el sol, las camas solares y las lámparas solares. En 2009, la International
Agency for Research on Cancer elevó la categoría de la clasificación de los aparatos de bronceado
artificial a definitivamente «carcinógenos para los humanos»12. Se ha observado que los mensajes
dirigidos a los pacientes de atención primaria han aumentado estas conductas de protegerse de la
exposición solar15,16.
Los protectores solares son de dos categorías: bloqueantes físicos que contienen minerales como
óxido de cinc o dióxido de titanio, y protectores solares químicos que absorben la luz. Son preferibles
los protectores solares resistentes al agua, que permanecen en la piel durante largo tiempo. El FPS es
un índice de efectividad de la protección solar según el número de minutos que tarda la piel tratada, en
comparación con la no tratada, en enrojecer tras la exposición a los rayos ultravioleta B. Un FPS de 15
impide el paso del 90 % de estas radiaciones. El uso de los protectores solares puede otorgar a los
pacientes una falsa sensación de seguridad y aumentar la exposición solar.
Técnicas de exploración
La exploración de la piel, del pelo y de las uñas comienza en el reconocimiento general y continúa
durante la exploración física. Para una exploración exhaustiva de la piel, asegúrese de que el paciente
lleve una bata que permita una inspección minuciosa del pelo, las caras anterior y posterior del
cuerpo, las palmas y plantas, y los espacios interdigitales de manos y pies. Empiece con luz natural si
es posible, pero utilice una fuente de luz intensa siempre que sea necesario para caracterizar mejor las
observaciones.
La luz artificial suele distorsionar los colores y enmascarar la ictericia.
Dedique entre 1 min y 2 min a inspeccionar toda la superficie de la piel, y otro par de minutos más si
piensa recurrir a la dermoscopia17. Antes de iniciar la exploración puede revisar las tablas del final del
capítulo para identificar mejor los colores, así como los patrones y formas, de las lesiones que puede
encontrar.
Considere la posibilidad de realizar una biopsia de cualquier lesión sospechosa de carcinoma, o
cuando sea necesario para ayudar al diagnóstico.
LA PIEL
Inspeccione y palpe la piel, y observe estas características:
Color. El paciente puede ser el primero en percibir cambios en el color de la piel. Pregúntele sobre
ello. Busque pigmentación parda, falta de pigmentación, eritema, palidez, cianosis y piel amarillenta.
Véanse los colores de la piel en la tabla 6-1 (págs. 183-184). Relacione sus hallazgos con
observaciones de las membranas mucosas, ya que numerosos trastornos aparecen en ambas
zonas.
El color rojo de la oxihemoglobina, y la palidez cuando ésta falta, se ven mejor en los lugares donde la
capa córnea de la epidermis es más delgada y produce menos dispersión: las uñas de las manos, los
labios y las mucosas, sobre todo las de la boca y la conjuntiva palpebral. La inspección de las palmas
y las plantas de las personas de piel oscura también ayuda.
La palidez por disminución del color rojo se observa en la anemia y cuando disminuye el flujo
sanguíneo, por ejemplo durante un desvanecimiento o una oclusión arterial.
La cianosis central se reconoce mejor en los labios, la mucosa bucal y la lengua. Los labios también
pueden ponerse azules con el frío, y la melanina de los labios puede simular una cianosis en las
personas de piel oscura.
Las causas de cianosis central incluyen enfermedades pulmonares avanzadas, cardiopatías
congénitas y hemoglobinopatías.
La cianosis de las uñas, de las manos y de los pies puede ser de origen central o periférico. La
ansiedad o una sala de exploración fría pueden ocasionar cianosis periférica.
La cianosis de la insuficiencia cardíaca suele ser periférica, como consecuencia de una
desoxigenación o de un descenso del flujo sanguíneo. En la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) y en el edema pulmonar, la hipoxia también puede producir cianosis central.
Busque el color amarillo de la esclerótica en la ictericia. La ictericia puede manifestarse también en la
conjuntiva palpebral, los labios, el paladar duro, la cara inferior de la lengua, la membrana timpánica
y la piel. Para ver mejor la ictericia en los labios, blanquee su color rojo haciendo presión con un
portaobjetos. Si el color amarillo se acompaña de unos valores altos de caroteno, explore las palmas,
las plantas y la cara.
La ictericia indica una enfermedad del hígado o una hemólisis exagerada de los eritrocitos.
Se observa en la carotenemia.
Hidratación. Algunos ejemplos son la xerosis (xerosis en el hipotiroidismo y en individuos de edad
avanzada; piel grasa en el acné), la sudoración y el aspecto graso. (Diaforesis: sudoración excesiva
generalizada, p. ej., tuberculosis e hiperhidrosis; sudoración excesiva localizada, p. ej., palmar, plantar
y axilar.)
Sequedad en el hipotiroidismo; piel grasa en el acné.
Temperatura. Utilice el dorso de los dedos para evaluar la temperatura de la piel. Además de
reconocer el calor o el frío generalizados de la piel, perciba la temperatura de cualquier zona
eritematosa.
Calor generalizado en la fiebre y el hipertiroidismo; frío en el hipotiroidismo. Calor local en la
inflamación y la celulitis.
Textura. La rugosidad y la lisura son algunos ejemplos.
Rugosidad en el hipotiroidismo; textura aterciopelada en el hipertiroidismo.
Movilidad y turgencia. Levante un pliegue de piel y observe la facilidad con que se pliega (movilidad)
y la velocidad con que regresa a su lugar (turgencia).
Descenso de la movilidad en el edema y la esclerodermia; disminución de la turgencia en la
deshidratación.
Lesiones. Inspeccionar detenidamente cualquier lesión, advirtiendo características importantes como:
Localización y distribución anatómicas en el cuerpo. ¿Se extienden de forma generalizada o están
localizadas? ¿Afectan, por ejemplo, a zonas expuestas, zonas intertriginosas o pliegues, caras
extensoras o flexoras, o partes acras (como las manos y los pies)? ¿Están en zonas expuestas a
alérgenos o irritantes concretos, como muñequeras o anillos?
Muchas enfermedades de la piel tienen una distribución característica. El acné afecta a la cara,
la mitad superior del tronco y la espalda; la psoriasis, a las rodillas y los codos (entre otros); las
infecciones por Candida, a las zonas intertriginosas. Véanse los patrones de localización y
distribución anatómicas de las lesiones de la piel en la tabla 6-2 (pág. 185).
Tipos de lesiones (p. ej., máculas, pápulas, vesículas, nevos). Si es posible, descubra lesiones
representativas y recientes que no hayan sufrido un traumatismo por rascado ni se hayan alterado
de otra manera. Inspecciónelas cuidadosamente y pálpelas.
Color.
Véanse las lesiones primarias de la piel en la tabla 6-4 (págs. 187-189); las lesiones secundarias
de la piel en la tabla 6-5 (pág. 190); las lesiones secundarias deprimidas de la piel en la tabla 6-6
(pág. 191); el acné vulgar en la tabla 6-7 (pág. 192); las lesiones vasculares y purpúricas de la piel
en la tabla 6-8 (pág. 193); los tumores cutáneos en la tabla 6-9 (pág. 194), y los nevos benignos y
malignos en la tabla 6-10 (pág. 195).
Patrones y formas. ¿Son lineales, agrupadas, anulares, en arco, geográficas o serpiginosas?
¿Siguen algún dermatoma, es decir, cubren una banda de piel que corresponde al territorio de
distribución de la raíz de un nervio sensitivo (v. págs. 723-724)?
Las vesículas que aparecen con un patrón dermatómico unilateral son típicas del herpes
zóster18,19. Véanse los patrones en la tabla 6-3 (pág. 186).
LAS LESIONES DE LA PIEL EN SU CONTEXTO
Una vez familiarizado con los tipos de lesiones, repase su aspecto en las tablas 6-11 y 6-12, así como
en un tratado de dermatología bien ilustrado. Hay que tener siempre a mano un buen libro de
dermatología clínica, de modo que al observar una lesión cutánea pueda ampliar sus conocimientos
sobre los trastornos cutáneos y las enfermedades sistémicas relacionadas. La descripción precisa de
las lesiones y de su localización y distribución, junto con los antecedentes y la exploración física
general, servirán para aumentar de manera gradual la perspicacia clínica.
Véanse las lesiones de la piel situadas en su contexto en la tabla 6-11 (págs. 196-197) y las
enfermedades relacionadas en la tabla 6-12 (págs. 198-199).
Evaluación del paciente encamado. Las personas confinadas en cama, sobre todo cuando están
emaciadas, son ancianas o sufren alteraciones neurológicas, son muy sensibles a las lesiones y
ulceraciones de la piel. Las úlceras por decúbito se producen por una compresión mantenida que
oblitera el flujo sanguíneo arteriolar y capilar de la piel, y por las fuerzas de cizallamiento creadas por
los movimientos del cuerpo. Cuando una persona se desliza en la cama después de estar semisentado
en ella, por ejemplo, o es arrastrada en lugar de levantada tras estar en decúbito supino, el movimiento
tosco puede distorsionar los tejidos blandos de las nalgas y bloquear sus arterias y arteriolas. La
fricción y la humedad acentúan aún más el riesgo de abrasiones o úlceras.
Véanse úlceras por decúbito en la tabla 6-13 (pág. 200).
Evalúe a todo paciente vulnerable inspeccionando cuidadosamente la piel que cubre el sacro, las
nalgas, los trocánteres mayores, las rodillas y los talones. Gire al paciente hacia un lado para ver
mejor la parte baja de la espalda y la zona de los glúteos.
El eritema cutáneo local avisa de una necrosis inminente, aunque algunas úlceras por decúbito
profundas aparecen sin ningún eritema precursor. Inspeccione detenidamente la presencia de
cortes y úlceras.
EL PELO
Inspeccione y palpe el pelo. Observe su cantidad, distribución y textura.
La alopecia es la caída difusa, segmentaria o total del pelo. El pelo escasea en el hipotiroidismo, y
es sedoso y fino en el hipertiroidismo.
Véase la caída del pelo en la tabla 6-14 (pág. 201).
LAS UÑAS
Inspeccione y palpe las uñas de las manos y de los pies. Observe su color, forma y posibles lesiones.
En las uñas de las personas de piel oscura sanas pueden verse bandas longitudinales de pigmento.
Véanse los hallazgos en las uñas en la tabla 6-15 (págs. 202-203).
TÉCNICAS ESPECIALES
Instrucciones para la autoexploración de la piel. La American Academy of Dermatology recomienda
la autoexploración habitual de la piel con las siguientes técnicas. El paciente necesitará un espejo de
cuerpo entero, un espejo de mano y una habitación bien iluminada que proteja su intimidad. Enseñe al
paciente el método ABCDE para evaluar los lunares (v. pág. 175), y muéstrele las fotografías de
melanomas de la tabla 6-10 (v. pág. 195).
Instrucciones para la autoexploración de la piel por el paciente
Explore su cuerpo de frente y de espaldas delante del espejo, y luego de un lado y otro con los brazos levantados.
Flexione los codos e inspeccione meticulosamente los antebrazos, las axilas y las palmas.
Inspeccione la cara posterior de los miembros inferiores y de los pies, los espacios interdigitales de los pies y las plantas.
Explore la parte posterior del cuello y el cuero cabelludo con un espejo de mano. Aparte el pelo para ver mejor.
Por último, revise la espalda y las nalgas con un espejo de mano.
Adaptado de: American Academy of Dermatology. How to examine your skin. Disponible en: http://www.aad.org/skinconditions/skin-cancer-detection/aboutskin-self-exams. Consultado el 21 de mayo de 2010.
Registro de los hallazgos
Recuerde que al principio puede utilizar expresiones para describir los hallazgos, y que más adelante
empleará frases hechas. El texto siguiente contiene frases adecuadas para la mayoría de los informes.
Registro de la exploración física: la piel
«Buen color. Piel caliente y húmeda. Uñas sin acropaquias ni cianosis. Ningún nevo sospechoso.
Sin exantema, petequias ni equimosis.»
O
«Notable palidez facial, con cianosis peribucal. Palmas frías y húmedas. Cianosis en los lechos
ungueales de las manos y los pies. Nevo negro azulado, elevado, de 1 cm × 2 cm, con bordes
irregulares en el antebrazo derecho. Sin exantema.»
O
«Plétora facial. Ictericia cutánea. Angioma en araña en la cara anterior del torso. Eritema
palmar. Pápula perlada única con depresión central y telangiectasias, de 1 cm × 1 cm, en la
nuca, por encima de la línea del cuello. Ningún nevo sospechoso. Uñas con acropaquias, pero sin
cianosis.»
Indica cianosis central y posible melanoma.
Indica una posible hepatopatía y carcinoma basocelular.
Bibliografía
Citas
1. American Academy of Dermatology. Skin cancer. Available at http://www.aad.org/mediaresources/stats-andfacts/conditions/skin-cancer/skin-cancer. Accessed May 20, 2011.
2. American Academy of Dermatology. Dermatology A to Z. Melanoma. Available at
http://www.aad.org/skin-conditions/dermatology-a-to-z/melanoma. Accessed May 20, 2011.
3. National Cancer Institute. Surveillance Epidemiology and End Results (SEER). Fast Stats. Statistics
stratified
by
end
results.
Melanoma
of
the
skin.
Available
at
http://seer.cancer.gov/faststats/selections.php?series=cancer. Accessed May 20, 2011. See also
National Cancer Institute. Seer Cancer Stat Fact Sheets. Melanoma of the skin. Available at
http://seer.cancer.gov/statfacts/html/skin.html. Accessed May 20, 2011.
4. Linos E, Swetter SM, Cockburn MG et al. Increasing burden of melanoma in the United States. J
Invest Dermatol 2009;129:1666–1674.
5. Goodson AG, Grossman D. Strategies for early melanoma detection: approaches to the patient with
nevi.
J
Am
Acad
Dermatol
2009;60:719–735.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2690513/pdf/nihms114603.pdf
6. Miller AJ, Mihm MC. Melanoma. N Engl J Med 2006; 355:51–65.
7. Goldberg MS, Doucette JT, Lim HW et al. Risk factors for presumptive melanoma in skin cancer
screening: American Academy of Dermatology National Melanoma/Skin Cancer Screening Program
experience
2001–2005.
J
Am
Acad
Dermatology
2007;75:60–66.
http://www.eblue.org/article/PIIS0190962207004215/fulltext-article-footnote-1#article-footnote-1.
8. Naeyaert JM, Broches L. Dysplastic nevi. N Engl J Med 2003;349:2233–2240.
9. Tucker MA, Halpern A, Holly EA et al. Clinically recognized dysplastic nevi: a central risk factor for
cutaneous melanoma. JAMA 1997;277:1439–1444.
10. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for skin cancer. U.S. Preventive Services Task Force
recommendation statement. Ann Intern Med 2009;150:189–193.
11. Wolff T, Tai E, Miller T. Screening for Skin Cancer: An Update of the Evidence for the U.S.
Preventive Services Task Force. Evidence Synthesis No. 67. AHRQ Publication No. 09-05128-EF-1.
Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality. February 2009.
12. American Cancer Society. Cancer Facts and Figures 2010, Skin, pp. 19–20. Available at
http://www.cancer.org/acs/groups/content/@epidemiologysurveilance/documents/document/acspc026238.pdf. Accessed May 21, 2011.
13. National Cancer Institute. Genetics of skin cancer. Melanoma. Updated April 20, 2011. Available at
http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/genetics/skin/HealthProfessional/page4#Section_39.
Accessed May 21, 2011.
14. Abbasi NR, Yancovitz M, Gutkowicz-Krusin D et al. Utility of lesion diameter in the clinical
diagnosis of cutaneous melanoma. Arch Dermatol 2008;144:469–474. http://archderm.amaassn.org/cgi/reprint/144/4/469.
15. Glanz K, Schoenfeld ER, Steffen A. A randomized trial of tailored skin cancer prevention messages
for adults: Project SCAPE. Am J Public Health 2010;100:735–741.
16. Lin JS, Eder M, Weinmann S. Behavioral counseling to prevent skin cancer: a systematic review for
the U.S. Preventive Services Task force. Ann Intern Med 2011; 154: 190–201.
17. Zalaudek I, Kittler H, Marghoob AA et al. Time required for a complete skin examination with and
without dermoscopy: a prospective, randomized multicenter study. Arch Dermatol 2008;144:509–
513.
18. Wilson JF. In the clinic. Herpes zoster. Ann Intern Med 2011;154:ITC3-1–ITC3-15.
19. Whitley RJ. A 70-year-old woman with shingles: review of herpes zoster. JAMA 2009;302:73–80.
20. Thiboutot D, Gollnick H, Bettoli V et al. New insights into the management of acne: an update from
the Global Alliance to Improve Outcomes in Acne group. J Am Acad Dermatol 2009;60(5
Suppl):S1–S50.
21. Garcia AD, Thomas DR. Assessment and management of chronic pressure ulcers in the elderly. Med
Clin North Am 2006;90:925–944.
22. VanGilder C, MacFarlane G, Meyer S et al. Body mass index, weight, and pressure ulcer prevalence:
an analysis of the 2006–2007 International Pressure Ulcer Prevalence Surveys. J Nurs Care Qual
2009;24:127–135.
23. Spicknall KE, Zirwas MJ, English JC 3rd. Clubbing: an update on diagnosis, differential diagnosis,
pathophysiology, and clinical relevance. J Am Acad Dematol 2005; 52:1020–1028.
24. Fawcett RS, Hart TM, Lindford S et al. Nail abnormalities: clues to systemic diseases. Am Fam
Physician 2004; 69: 1418–1425.
25. Hanford RR, Cobb MW, Banner NT. Unilateral Beau's lines associated with a fractured and
immobilized wrist. Cutis 1995;56:263–264.
Referencias bibliográficas adicionales
American Academy of Dermatology. How to examine your skin. Available at http://www.aad.org/skin-conditions/skin-cancerdetection/about-skin-self-exams. Accessed May 21, 2011.
Boulton AJ, Kirsner RS, Vileikyte L. Neuropathic diabetic foot ulcers. N Engl J Med 2004;351:48–55.
Fox GN. 10 derm mistakes you don't want to make. J Fam Pract 2008;57:162–169.
Goldsmith LA, Fitzpatrick TB. Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine, 8th ed. New York: McGraw-Hill Professional, 2012.
Habif TP, Campbell JL, Chapman S et al. Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy, 3rd ed. New York: Saunders, 2011.
Habif TP. Clinical Dermatology, 5th ed. Philadelphia: Elsevier Mosby, 2010.
Hall JC, Hall JC, Sauer GC. Sauer's Manual of Skin Diseases, 10th ed. Philadelphia: Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins,
2010.
Hordinsky M. Advances in hair diseases. Adv Dermatol 2008; 24:245–259.
Li J, Chen J, Kirsner R. Pathophysiology of acute wound healing. Clin Dermatol 2007;25:9–18.
Lyder CH. Effective management of pressure ulcers. A review of proven strategies. Adv Nurse Pract 2006;14:32–37. Miller AJ and Mihm
MC. Melanoma. N Engl J Med 2006; 355:51–65.
Myers KA, Farquhar DRE. Does this patient have clubbing? JAMA 2001;286:341–347.
Olasz EB, Yancey KB. Bullous pemphigoid and related subepidermal autoimmune blistering diseases. Curr Dir Autoimmun 2008;10:141–166.
Rubin AI, Chen EH, HC, Ratner D. Basal cell carcinoma. N Engl J Med 2005;353:2262–2269.
Schon MP, Boehncke W. Psoriasis. N Engl J Med 2005; 352: 1899–1912.
Shapiro J. Clinical practice. Hair loss in women. N Engl J Med 2007;357:1620–1630.
Singh N, Armstrong DG, Lipsky BA. Preventing foot ulcers in patients with diabetes. JAMA 2005;293:217–228.
Spicknall KE, Zirwas MJ, English JC 3rd. Clubbing: an update on diagnosis, differential diagnosis, pathophysiology, and clinical relevance. J
Am Acad Dermatol 2005; 52: 1020–1028.
Swartz MN. Cellulitis. N Engl J Med 2004;350:904–912.
Taïeb A, Picardo M. Clinical practice. Vitiligo. N Engl J Med 2009; 360:160–169.
Wilson J. In the clinic. Herpes zoster. Ann Intern Med 2011; 154: ITC3-1–3-15.
Wolff K, Johnson RA, Fitzpatrick TB. Fitzpatrick's Color Atlas and Synopsis of Clinical Dermatology, 6th ed. New York: McGraw-Hill
Medical, 2009.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
La cabeza y el cuello
7
Organización del capítulo
Muchas estructuras importantes, como los órganos sensoriales, los pares craneales y los principales
vasos sanguíneos se originan en la cabeza y el cuello. Para ayudar a los estudiantes a relacionar la
anatomía y la fisiología con las habilidades de la exploración física, este capítulo sigue un formato
especial. Los síntomas y las estrategias de prevención de las afecciones de la cabeza y del cuello a
menudo están interrelacionados, por lo que el contenido relativo a la cabeza y el cuello de los
apartados de la historia de salud y de la promoción y asesoramiento de la salud se han integrado. No
obstante, la anatomía y la fisiología, así como las técnicas de exploración más relevantes, de cada uno
de sus componentes por separado (cabeza, ojos, oídos, nariz y garganta), están agrupadas tal como a
continuación se indica.
Descripción del capítulo
La historia de salud
Promoción y asesoramiento sobre salud
Exploración de la cabeza y del cuello. La anatomía, la fisiología y las técnicas de exploración se
distribuyen de la siguiente manera:
La cabeza: páginas 214-215
Los ojos: páginas 215-232
Los oídos: páginas 232-238
La nariz y los senos paranasales: páginas 238-241
La boca y la faringe: páginas 242-247
El cuello: páginas 247-254
Registro de los hallazgos
Bibliografía
Tablas
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Cefalea
Cambios en la visión: hipermetropía, presbicia, miopía, escotomas
Visión doble o diplopía
Pérdida de audición, dolor de oído, acúfenos
Vértigo
Hemorragia nasal o epistaxis
Faringitis, ronquera
Ganglios inflamados (adenopatías)
Bocio
LA CABEZA
L a cefalea es uno de los síntomas más habituales en la práctica clínica y su prevalencia en la
población general llega al 30 % a lo largo de la vida1-3. Entre los distintos tipos de cefalea predomina
la migraña, que representa aproximadamente el 80 % de los diagnósticos. En general, las cefaleas se
clasifican en primarias o secundarias. Sin embargo, todo dolor de cabeza requiere una meticulosa
evaluación para descartar causas que pueden poner en peligro la vida, como meningitis, hemorragia
subaracnoidea o un tumor. Obtenga una descripción detallada de cada cefalea y de sus siete atributos
( v. pág. 70). ¿Es unilateral o bilateral? ¿Intensa y repentina? ¿Constante o pulsátil? ¿Continua o
intermitente (viene y va)?
Véanse las cefaleas primarias en la tabla 7-1 (pág. 259) y las cefaleas secundarias en la tabla 7-2
(págs. 260-261).
Busque signos importantes («signos de alarma») que alerten de que la cefalea requiere una
investigación inmediata.
Las cefaleas primarias son la migraña, la cefalea tensional, la cefalea en racimos y la cefalea
diaria crónica; las cefaleas secundarias son de causa estructural, sistémica o infecciosa, como
meningitis o hemorragia subaracnoidea, y pueden poner en peligro la vida4.
La Clasificación internacional de las cefaleas, actualmente en su segunda versión, sigue
evolucionando5-8.
Signos de alerta de la cefalea
Progresivamente frecuente o grave durante un período de más de 3 meses.
Inicio repentino, muy intensa o «el peor dolor de cabeza de mi vida».
Nuevo inicio a partir de los 50 años de edad.
Se agrava o remite con los cambios de postura.
Provocada por la maniobra de Valsalva.
Síntomas asociados de fiebre, sudación nocturna o pérdida de peso.
Presencia de cáncer, infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o embarazo.
Traumatismo craneoencefálico reciente.
Papiledema asociado, rigidez de cuello o déficits neurológicos focales.
Las cefaleas intensas y repentinas que alcanzan su intensidad máxima al cabo de unos minutos se
producen en un 70 % de los pacientes con hemorragia subaracnoidea, y a menudo van precedidas
por una primera cefalea por derrame o centinela, es decir, causada por un derrame vascular en el
espacio subaracnoideo9.
Los atributos más importantes de la cefalea son su intensidad y el patrón cronológico. ¿Se trata de una
cefalea grave y de comienzo reciente? ¿Se intensifica con el paso de las horas? ¿Es episódica? ¿Es
crónica y recidivante? ¿Se ha producido algún cambio reciente en su patrón? ¿Recidiva a la misma
hora cada día?
Si la cefalea es intensa y de inicio súbito, considere una hemorragia subaracnoidea o una
meningitis9.
La migraña y la cefalea tensional tienen un carácter episódico y suelen alcanzar su máximo en
unas horas. Las cefaleas nuevas y persistentes, de intensidad progresiva, hacen sospechar un
tumor, un absceso o una masa.
Tras la evaluación habitual, sin darla por terminada, pida al paciente que señale el área de dolor o de
molestia.
La cefalea unilateral ocurre en la migraña y la cefalea en racimos1,4. Las cefaleas tensionales
suelen provenir de la región temporal; las cefaleas en racimos pueden ser retroorbitarias.
Pregúntele por síntomas asociados, como náuseas y vómitos.
Las náuseas y los vómitos son frecuentes en las migrañas, pero también pueden ocurrir en los
tumores cerebrales y en la hemorragia subaracnoidea.
¿Hay algún pródromo con sensaciones extrañas del tipo de euforia, deseo irrefrenable de comida,
fatiga o mareos? ¿Refiere el paciente un aura con síntomas neurológicos, por ejemplo cambios en la
visión, entumecimiento o debilidad?
Recuerde que, debido al mayor riesgo de ictus isquémico y de enfermedad cardiovascular, la World
Health Association recomienda a las mujeres mayores de 35 años que sufren migrañas, y a aquellas
cuyas migrañas presentan aura, que eviten el consumo de anticonceptivos con estrógenos y
progesterona10-13.
Aproximadamente un 60 % a un 70 % de los pacientes con migraña tienen pródromos antes de
su inicio. En torno a un tercio experimenta aura visual, como fotopsias centelleantes (destellos),
teicopsia (líneas brillantes en zigzag) y escotomas (área de pérdida visual rodeada de visión
normal).
Pregunte al paciente si toser, estornudar o cambiar la posición de la cabeza afecta al dolor.
La maniobra de Valsalva puede acentuar el dolor de una sinusitis aguda o de un tumor debido al
cambio de la presión intracraneal.
¿Hay un consumo excesivo de analgésicos, ergotamina o triptanos?
Se indica medicación para la cefalea por consumo excesivo de medicamentos si está presente ≥ 15
días al mes durante 3 meses y pasa a < 15 al mes cuando se interrumpe la medicación14.
Pregunte por los antecedentes familiares.
En el 30 % al 50 % de los pacientes con migraña hay un componente hereditario15.
LOS OJOS
Empiece con preguntas abiertas, por ejemplo «¿cómo está su visión?» o «¿ha tenido algún problema
con los ojos?». Si el paciente refiere algún cambio en la visión, averigüe los detalles relacionados.
¿Empeora el problema cuando necesita trabajar de cerca o ver a distancia?
La dificultad para trabajar de cerca indica hiperopia (o hipermetropía, el paciente presenta
mejor visión para los objetos lejanos que para los cercanos) o presbicia (vista cansada); la
dificultad para ver de lejos es la miopía.
¿Hay visión borrosa? En caso afirmativo, ¿el inicio ha sido repentino o gradual? Si el inicio es
repentino y unilateral, ¿la pérdida visual es indolora o dolorosa?
En caso de pérdida de la visión unilateral, repentina e indolora, considere una hemorragia vítrea
por diabetes o por un traumatismo, degeneración macular, desprendimiento de retina u oclusión
de las venas retinianas o de la arteria central de la retina. Si es dolorosa, las causas suelen estar en
la córnea y en la cámara anterior, como las úlceras corneales, la uveítis, el hifema traumático y el
glaucoma agudo16. La neuritis óptica de la esclerosis múltiple también puede producir dolor17.
Está justificado remitir de inmediato el caso a un especialista18.
La pérdida bilateral y repentina de la visión es poco habitual.
Si la pérdida de visión es bilateral e indolora, considere fármacos que cambian la refracción,
como colinérgicos, anticolinérgicos y esteroides. Si es bilateral y dolorosa, piense en una
exposición a agentes químicos o a radiación.
¿Ha comenzado de forma gradual la pérdida bilateral de la visión?
Suele deberse a cataratas o a degeneración macular.
La localización de la pérdida visual también puede ayudar. ¿Afecta la visión a todo el campo
visual o sólo a algunas partes?
¿El defecto campimétrico es parcial, central, periférico o en un solo lado?
La pérdida central lenta se observa en la catarata nuclear (pág. 268) y la degeneración macular19
(pág. 232); la pérdida del campo visual periférico, en el glaucoma avanzado (pág. 262); la
pérdida unilateral, en la hemianopsia y la cuadrantanopsia (pág. 265).
¿Hay manchas en la visión o zonas que el paciente no pueda ver (escotomas)? En tal caso, ¿se
desplazan por el campo visual con el movimiento de la mirada o permanecen fijas?
Las manchas o franjas móviles indican moscas volantes; los defectos fijos, o escotomas, sugieren
lesiones de la retina o de las vías visuales.
¿Nota el paciente destellos luminosos en el campo visual? Las moscas volantes del vítreo pueden
acompañar a este síntoma.
Los destellos o nuevas moscas volantes indican un desprendimiento del vítreo con respecto a la
retina. Se precisa la consulta inmediata con el oftalmólogo.
¿Lleva gafas el paciente?
Véase el ojo rojo en la tabla 7-3 (pág. 262).
Pregunte por el dolor en los ojos o alrededor, hiperemia (ojo rojo) y lagrimeo excesivo.
Compruebe si hay diplopía (visión doble). En tal caso, averigüe si las imágenes se ven una al lado de
otra (diplopía horizontal) o una sobre otra (diplopía vertical). ¿Persiste la diplopía al cerrar un ojo?
¿Qué ojo es el afectado?
La diplopía se observa en caso de lesión en el tronco del encéfalo o en el cerebelo, o de debilidad o
parálisis de uno o más músculos extraoculares, como ocurre en la diplopía horizontal por
parálisis del III o VI pares craneales o en la diplopía vertical por parálisis del III o IV pares
craneales. La diplopía de un ojo, cuando el otro está cerrado, indica un problema de la córnea o
del cristalino.
Hay un tipo de diplopía horizontal fisiológica. Coloque un dedo en alto, a unos 15 cm de la cara, y otro
a una distancia equivalente a la longitud del miembro superior. Cuando enfoque sobre uno u otro dedo,
la imagen del segundo aparecerá doble. Puede tranquilizar al paciente que nota este fenómeno.
LOS OÍDOS
Las preguntas abiertas iniciales son «¿qué tal oye?» y «¿ha tenido algún problema con los oídos?». Si
el paciente ha notado una pérdida de audición,¿afecta a uno o ambos oídos?, ¿ocurrió de manera
repentina o gradual?, ¿hay síntomas asociados?
La pérdida auditiva también puede ser congénita por mutaciones monogénicas20.
Distinga los dos tipos básicos de deterioro auditivo: sordera de conducción, que obedece a problemas
en el oído externo o en el oído medio, y sordera neurosensorial, debida a problemas en el oído
interno, el nervio coclear o sus conexiones centrales en el cerebro.
Las personas con sordera neurosensorial tienen una especial dificultad para entender el habla y
suelen quejarse de que los demás susurran; los entornos ruidosos dificultan la audición. La
sordera de conducción parece mejorar en los entornos ruidosos.
Hay dos preguntas que pueden ayudar: ¿tiene el paciente alguna dificultad especial para entender a las
personas cuando le hablan? y ¿qué sucede en un entorno ruidoso?
Los síntomas asociados a la sordera, como la otalgia o el vértigo, permiten evaluar las posibles causas.
Pregunte sobre las medicaciones que podrían afectar al oído y sobre la exposición mantenida a ruido
fuerte.
Los medicamentos que afectan a la audición son los aminoglucósidos, el ácido acetilsalicílico, los
antiinflamatorios no esteroideos (AINE), la quinina y la furosemida.
Las quejas por otalgia, o dolor de oído, son muy frecuentes. Pregunte si se asocian fiebre, dolor de
garganta, tos o una infección de vías respiratorias altas.
El dolor se produce en el conducto externo en la otitis externa, y si se asocia a síntomas de
infección respiratoria, en la parte interna del oído en la otitis media21. También puede estar
referido desde otras estructuras de la boca, la garganta o el cuello.
Pregunte si hay secreción del oído, sobre todo si se acompaña de dolor o de un traumatismo.
Una cera muy blanda, los detritos de una inflamación o de un exantema del conducto auditivo, y
la secreción a través del tímpano perforado, se observan en la otitis media aguda o crónica.
Los acúfenos son sonidos que se perciben sin ningún estímulo externo, habitualmente un tono musical
o un ruido de ráfaga o de estruendo, en uno o ambos oídos. Los acúfenos pueden acompañar a la
pérdida de audición, y a menudo no se encuentra ninguna explicación. En ocasiones, los ruidos de
crepitación se originan en la articulación temporomandibular, o pueden oírse los ruidos vasculares del
cuello.
Los acúfenos son un síntoma frecuente, que aumenta con la edad. Si se asocia a pérdida auditiva
y vértigo indica enfermedad de Ménière.
E l vértigo se refiere a la percepción de que uno mismo o el entorno están dando vueltas. Estas
sensaciones apuntan fundamentalmente a un problema en el laberinto del oído interno, lesiones
periféricas del VIII par craneal o lesiones de las vías o núcleos centrales del cerebro.
Véanse los mareos y el vértigo en la tabla 7-4 (pág. 263).
Los síntomas de mareo y ligero aturdimiento constituyen un desafío, porque a menudo son
inespecíficos y pueden indicar una variedad de situaciones que van del vértigo al presíncope, pasando
por debilidad, inestabilidad y desequilibrio. Hay que esclarecer qué entiende el paciente por sensación
de mareo. «¿Tiene la sensación de que la habitación da vueltas (vértigo)?» «¿Empeoran los síntomas
cuando mueve la cabeza?» El vértigo es la sensación de movimiento rotatorio real del paciente o del
entorno22. Pregunte: «¿se siente como si fuera a caer o a desmayarse (presíncope)?» o «¿se siente
inestable o a punto de perder el equilibrio (desequilibrio)?»
Véanse el mareo y el vértigo en la tabla 7-4 (pág. 263) para distinguir los síntomas y la evolución.
Si se trata de vértigo real, hay que distinguir si las causas son neurológicas centrales o periféricas.
Establezca la evolución de los síntomas. Compruebe si hay náuseas, vómitos, visión doble y
alteraciones de la marcha. Revise la medicación del paciente. Continúe con una exploración
neurológica minuciosa centrada en la presencia de nistagmo y de signos neurológicos focales.
El vértigo es un trastorno vestibular, normalmente de causas periféricas en el oído interno, como
el vértigo postural benigno, la laberintitis y el síndrome de Ménière. La ataxia, la diplopía y la
disartria indican causas neurológicas centrales en el cerebelo o el tronco del encéfalo, como la
enfermedad vascular cerebral y el tumor de la fosa posterior; considere también la migraña22.
La sensación de ligero aturdimiento, de debilidad en las piernas o de estar a punto de
desmayarse indica presíncope por arritmia, hipotensión ortostática o estimulación vasovagal.
LA NARIZ Y LOS SENOS PARANASALES
La rinorrea se refiere al drenaje de la nariz y suele asociarse a congestión nasal, una sensación de
taponamiento u obstrucción. Estos síntomas se acompañan a menudo de estornudos, lagrimeo y
molestias en la garganta, así como de picor en los ojos, la nariz y la garganta23.
Las causas incluyen las infecciones víricas, la rinitis alérgica («fiebre del heno») y la rinitis
vasomotora. El picor apoya una causa alérgica.
¿Aparecen los síntomas cuando hay una gran prevalencia de resfriados y duran menos de 7 días? ¿Su
aparición es estacional, cuando hay polen en el aire? ¿Son provocados por la exposición específica a
animales o al entorno?
La relación con las estaciones o con los contactos ambientales hace pensar en una rinitis alérgica.
¿A qué remedios ha recurrido el paciente? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Cómo le han ido?
La rinitis medicamentosa puede deberse a un uso excesivo de anticongestivos o al consumo de
cocaína.
¿La congestión nasal o sinusal va precedida por una infección vírica de vías respiratorias altas? ¿Hay
secreción nasal purulenta, pérdida del olfato, dolor de muelas o dolor facial que empeoren al
inclinarse hacia adelante, presión en los oídos, tos o fiebre?
La sinusitis bacteriana aguda es poco probable mientras los síntomas de infección vírica de vías
respiratorias altas no duren más de 7 días; para poder establecer el diagnóstico debe haber
secreción purulenta y dolor facial (la sensibilidad y la especificidad son superiores al 50 %)24-28.
Investigue los fármacos que pueden causar congestión nasal.
Pregunte por anticonceptivos orales, reserpina, guanetidina, alcohol y cocaína.
¿Se limita la congestión nasal a un solo lado?
Considere la desviación del tabique nasal, un pólipo nasal, un cuerpo extraño, un granuloma
(síndrome de Wegener) o un carcinoma.
L a epistaxis es el sangrado de la nariz. La sangre también puede tener su origen en los senos
paranasales o en la nasofaringe. Tenga en cuenta que el sangrado procedente de las estructuras nasales
posteriores puede pasar a la garganta en lugar de salir por las narinas. Pida al paciente que localice la
fuente del sangrado. ¿Es nasal o en realidad se trata de sangre que el paciente ha expulsado con la tos
o el vómito, es decir, hematemesis o hemoptisis? Estos trastornos tienen causas muy distintas.
Las causas locales de epistaxis incluyen traumatismos (en especial por hurgarse la nariz),
inflamación, sequedad y costras de la mucosa nasal, tumores y cuerpos extraños.
¿Se trata de un problema recurrente? ¿Presenta el paciente hematomas o sangrados en otros lugares
del cuerpo?
Los anticoagulantes, los antiinflamatorios no esteroideos y las coagulopatías pueden contribuir a
la epistaxis.
LA BOCA, LA GARGANTA Y EL CUELLO
El dolor de garganta o faringitis es una molestia frecuente, que suele asociarse a una infección de vías
respiratorias altas aguda.
Los criterios de Centor para la faringitis estreptocócica y por Fusobacterium necrophorum
ayudan a orientar el diagnóstico y el tratamiento de la infección bacteriana: antecedentes de
fiebre, exudado amigdalino, adenopatías cervicales anteriores dolorosas e inflamadas, y ausencia
de tos29-31.
El dolor lingual puede obedecer a lesiones locales y a enfermedades sistémicas.
Úlceras aftosas (pág. 245); lengua lisa dolorosa por carencia nutricional (pág. 289).
El sangrado por las encías, en especial al lavarse los dientes, es un síntoma frecuente. Pregunte por
lesiones locales y tendencia al sangrado o aparición de hematomas en otros lugares.
La causa más frecuente de sangrado de las encías es la gingivitis (pág. 287).
La ronquera es un cambio en la cualidad de la voz, que a menudo se describe como ronca, áspera,
discordante o más grave de lo habitual. Las causas van desde trastornos de la laringe a lesiones
extralaríngeas que comprimen los nervios laríngeos32. Pregunte al paciente por la existencia de
alergias ambientales, reflujo ácido, tabaquismo e inhalación de humos y otros irritantes.
Si la ronquera es aguda, el uso excesivo de la voz y la laringitis vírica aguda son las causas más
probables.
¿Se trata de un problema crónico, de más de 2 semanas de duración? ¿Hay un consumo prolongado de
alcohol o tabaco, tos o hemoptisis, pérdida de peso o dolor de garganta unilateral?
Si la ronquera dura más de 2 semanas, remitir a laringoscopia y considerar causas como
hipotiroidismo, reflujo, nódulos de las cuerdas vocales, cánceres de cabeza y cuello, y trastornos
neurológicos como enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica o miastenia grave.
Pregunte al paciente «¿ha notado algún nódulo inflamado o bultos en el cuello?», ya que los pacientes
están más familiarizados con esos términos que con «nódulos linfáticos».
El aumento de tamaño de los nódulos linfáticos, con dolor, acompaña con frecuencia a la
faringitis.
Evalúe la función tiroidea y pregunte por cualquier indicio de aumento de tamaño de la glándula
tiroides o bocio. Para evaluar la función tiroidea, pregunte por la intolerancia a la temperatura y la
sudoración. Las preguntas abiertas son: «¿prefiere el tiempo caluroso o el frío?», «¿lleva una ropa
más abrigada o menos abrigada que las demás personas?», «¿utiliza más o menos mantas que otras
personas de la casa?», «¿suda más o menos que los demás?», «¿ha notado palpitaciones o cambios de
peso recientemente?». Recuerde que a medida que las personas van haciéndose mayores sudan menos,
toleran peor el frío y tienden a preferir los ambientes más cálidos.
En el bocio, la función tiroidea puede estar aumentada, disminuida o normal.
La intolerancia al frío, la preferencia por la ropa de abrigo y las mantas en exceso, y una
sudoración disminuida, indican hipotiroidismo; los síntomas opuestos, las palpitaciones y la
pérdida de peso involuntaria indican hipertiroidismo (pág. 291).
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Pérdida de visión: cataratas, degeneración macular, glaucoma
Pérdida auditiva
Salud bucal
La visión y la audición, sentidos imprescindibles para experimentar el mundo que nos rodea, son dos
áreas de especial importancia para la promoción y el asesoramiento sobre salud. La salud bucal, a
menudo pasada por alto, también merece atención clínica.
Para los ancianos véase el capítulo 20 (págs. 917-968).
Pérdida de visión. Los trastornos de visión en los adultos jóvenes sanos suelen ser defectos de
refracción. En los ancianos, los trastornos de la vista son más serios. Casi el 10 % de los adultos a
partir de los 60 años de edad padecen alguna alteración de la agudeza visual; la prevalencia de
defectos de refracción, cataratas, degeneración macular, glaucoma y ceguera aumenta de manera muy
marcada en las décadas siguientes. Estos trastornos reducen la percepción del entorno físico y social, y
contribuyen a las caídas y las lesiones. Puesto que el inicio puede ser gradual, es posible que los
afectados no se den cuenta de su deterioro visual. En 2009, el U.S. Preventive Services Task Force
halló que no había evidencia suficiente para recomendar la detección sistemática a pesar de los
numerosos tratamientos efectivos33,34. Sin embargo, la detección sistemática y precoz son
componentes bien establecidos de la asistencia sanitaria a los ancianos. Aproximadamente el 50 % de
los casos de deterioro visual son corregibles, y en torno a una cuarta parte son evitables35,36. Pregunte
a los pacientes sobre cualquier problema para identificar rostros, leer o llevar a cabo tareas normales,
y compruebe la agudeza visual con las cartas de Snellen. Remita a los pacientes con un deterioro ≥
20/50 o con una diferencia en la lectura de una línea entre un ojo y el otro. Explore el cristalino y el
fondo de ojo para detectar otros trastornos.
Véanse las técnicas para comprobar la agudeza visual y utilizar las cartas de Snellen en la página
221.
Es de especial importancia la vigilancia de los factores de riesgo para el glaucoma primario de ángulo
abierto. Sin embargo, en 2005, el U.S. Preventive Services Task Force no halló evidencia suficiente a
favor de la detección sistemática general, debido a la complejidad del diagnóstico y del tratamiento37.
El glaucoma es la primera causa de ceguera en los afroamericanos y la segunda de ceguera en general.
Afecta a unos 2,5 millones de norteamericanos y más de la mitad desconoce su enfermedad. En el
glaucoma primario de ángulo abierto, la visión se pierde gradualmente por destrucción de los axones
de las células ganglionares de la retina, pérdida inicial de los campos visuales periféricos, y palidez e
incremento de tamaño de la excavación óptica, que aumenta hasta más de la mitad del diámetro de la
papila óptica. Se produce ceguera en un 5 % de los que sufren la enfermedad. Los factores de riesgo
incluyen la edad mayor de 65 años, antecedentes familiares, ascendencia afroamericana, diabetes,
miopía e hipertensión ocular (presión intraocular [PIO] ≥?21 mm Hg). No todas las personas con
glaucoma primario de ángulo abierto tienen una PIO elevada, por lo que ya no se recomienda la
tonometría para la detección sistemática. El diagnóstico del aumento de tamaño de la papila es
variable, incluso entre los expertos, y los beneficios del tratamiento, que puede producir cataratas, no
están claros. Para la asistencia clínica son importantes herramientas la atención a los factores de
riesgo y la remisión al oftalmólogo.
Véanse las técnicas de exploración en las páginas 221-232. Busque opacidad del cristalino
(cataratas), manchas en la mácula, variaciones en la pigmentación retiniana, hemorragia o
exudado subretinianos (degeneración macular), y cambios de color y de tamaño de la papila
óptica (glaucoma).
Pérdida auditiva. Más de un tercio de los adultos mayores de 65 años tienen déficits auditivos
detectables, que contribuyen a su aislamiento emocional y social38. Estas pérdidas pueden pasar
inadvertidas. A diferencia de los requisitos de visión para conducir vehículos, no hay ningún mandato
que exija la realización de pruebas generales de oído, y muchas personas mayores evitan usar
audífonos. El U.S. Preventive Task Force recomienda la detección sistemática a partir de los 50 años
de edad38. Los cuestionarios y los otoscopios de mano son útiles para la detección sistemática
periódica. La prueba clínica del «susurro», el roce de los dedos o el uso del diapasón resultan menos
sensibles. Los grupos de riesgo los constituyen las personas con antecedentes de sordera congénita o
familiar, sífilis, rubéola, meningitis o exposición a grados peligrosos de ruido en el trabajo o en el
campo de batalla.
Salud bucal. Los médicos deben ser parte activa en la promoción de la salud bucal: hasta la mitad de
los niños de 5 a 17 años de edad presenta de una a ocho caries, y en promedio los adultos
estadounidenses tienen caries, ausencia o empaste de 10 a 17 piezas dentales39. La prevalencia de la
gingivitis y de la enfermedad periodontal en los adultos es del 50 % y el 80 %, respectivamente. En
Estados Unidos, más de la mitad de los mayores de 65 años no tienen ningún diente. La detección
sistemática efectiva comienza por una meticulosa exploración de a boca. Inspeccione si hay caries o
piezas que se muevan, inflamación de las encías o signos de enfermedad periodontal (sangrado, pus,
recesión gingival y mal aliento). Inspeccione las mucosas, el paladar, el suelo de la boca y las
superficies de la lengua en busca de úlceras o leucoplasia, signos precursores de cáncer bucal y de
infección por VIH.
Para mejorar la salud bucal, aconseje a los pacientes que adopten medidas higiénicas diarias. El uso de
dentífricos con flúor reduce la caries, y el cepillado y el hilo dental retrasan la enfermedad periodontal
al eliminar la placa bacteriana. Anime a los pacientes a acudir al dentista al menos una vez al año para
beneficiarse de una asistencia preventiva más especializada, por ejemplo limpieza del sarro, curetaje y
aplicación tópica de flúor.
La alimentación, el tabaco y el consumo de alcohol, los cambios del flujo salival por la medicación y
el uso correcto de las prótesis también deben abordarse. Como ocurre con los niños, los adultos deben
evitar el aporte excesivo de alimentos con un alto contenido de azúcares refinados, como la sacarosa,
que aumentan la adherencia y la colonización de bacterias productoras de caries. Debe evitarse el
consumo de productos de tabaco y de alcohol en exceso, que son los principales factores de riesgo
para los cánceres bucales.
La saliva limpia y lubrica la boca. Muchos medicamentos reducen el flujo salival, Con lo cual
aumenta el riesgo de caries, mucositis y enfermedad gingival por xerostomía, sobre todo en los
ancianos. Recomiende que se quiten y limpien las prótesis dentales cada noche, con el objetivo de
disminuir la placa bacteriana y el riesgo de mal olor. El masaje regular de las encías alivia las
molestias y la presión que ejercen las prótesis sobre el tejido blando subyacente.
Anatomía, fisiología y técnicas de exploración
LA CABEZA
Anatomía y fisiología
Las regiones de la cabeza toman su nombre de los huesos del cráneo subyacentes, por ejemplo la
región frontal. El conocimiento de la anatomía ayuda a localizar y describir los signos físicos.
Cerca de la mandíbula hay dos glándulas salivales pares: la glándula parótida, superficial y posterior
a la mandíbula (visible y palpable cuando está aumentada de tamaño), y la glándula submandibular,
situada en profundidad a la mandíbula. Esta última se palpa arqueando y presionando la lengua contra
los incisivos inferiores. La cara lobulillar puede palparse a menudo sobre el músculo tenso. Los
orificios de los conductos parotídeos y submandibulares son visibles dentro de la cavidad bucal (v.
pág. 244).
La arteria temporal superficial sube justo por delante de la oreja, donde es fácilmente palpable. El
trayecto tortuoso de una de sus ramas puede seguirse hasta la frente en muchas personas sanas, sobre
todo delgadas y ancianas.
Técnicas de exploración
Como las anomalías ocultas por el cabello pueden pasar fácilmente inadvertidas, pregunte al paciente
si ha notado algo raro en el cuero cabelludo o en el cabello. Si detecta un postizo o una peluca, pida al
paciente que se lo quite.
Explore:
El cabello. Observe la cantidad, la distribución, la textura y cualquier patrón de caída. Puede que vea
escamas sueltas de caspa.
En el hipertiroidismo el cabello es fino; en el hipotiroidismo es tosco. Unos gránulos blancos
ovalados y diminutos pegados a los cabellos pueden ser liendres (huevos de piojos).
El cuero cabelludo. Separe el cabello por varios lugares y busque si hay descamación, bultos, nevos u
otras lesiones.
Busque eritema y descamación que pueden indicar dermatitis seborreica o psoriasis; bultos
blandos que pueden ser quistes sebáceos (lobanillos); nevos pigmentados.
El cráneo. Observe el tamaño general y el contorno del cráneo. Advierta cualquier deformidad,
depresión, bulto o zona dolorosa. Aprenda a reconocer las irregularidades del cráneo normal, por
ejemplo cerca de las líneas de sutura entre los huesos parietal y occipital.
El aumento de tamaño del cráneo puede denotar hidrocefalia o enfermedad de Paget de los
huesos. Después de un traumatismo puede encontrarse dolor a la palpación o escalones.
La cara. Observe la expresión y el contorno facial, la simetría, los movimientos involuntarios, el
edema y si hay bultos.
Véanse algunas caras patognomónicas en la tabla 7-5 (pág. 264).
La piel. Observe la piel y fíjese en su color, pigmentación, textura, grosor, distribución del vello y
cualquier lesión.
El acné se observa en muchos adolescentes. El hirsutismo (vello facial excesivo) se produce en
algunas mujeres con síndrome de poliquistosis ovárica.
LOS OJOS
Anatomía y fisiología
Identifique las estructuras que se señalan en la imagen de la derecha. Recuerde que el párpado
superior cubre parte del iris, pero normalmente no tapa la pupila. La abertura entre los párpados se
denomina hendidura (fisura) palpebral. La esclerótica, blanca, puede tener un ligero color beige en su
periferia. No confunda este color con el de la ictericia, que es un amarillo más profundo.
La conjuntiva es una membrana mucosa transparente con dos componentes fácilmente visibles. La
conjuntiva bulbar cubre casi toda la cara anterior del globo ocular y se adhiere de manera laxa al
tejido subyacente. Se reúne con la córnea en el limbo. La conjuntiva palpebral tapiza los párpados. Las
dos partes de la conjuntiva se juntan en un receso plegado que permite el movimiento del globo
ocular.
Dentro de los párpados hay unas franjas duras de tejido conectivo llamadas láminas tarsales o
palpebrales. Cada lámina contiene una hilera paralela de glándulas de Meibomio, que se abren en el
borde palpebral. El músculo elevador del párpado, que levanta el párpado superior, está inervado por
el nervio oculomotor o III par craneal. El músculo liso, inervado por el sistema nervioso simpático,
también contribuye a la elevación del párpado.
La conjuntiva y la córnea están protegidas de la sequedad por una película de líquido lagrimal, que
inhibe el crecimiento microbiano y confiere una superficie óptica lisa a la córnea. Este líquido
proviene de las glándulas de Meibomio, las glándulas conjuntivales y la glándula lagrimal. La
glándula lagrimal se encuentra casi por completo dentro de la órbita ósea, por encima y por fuera del
globo ocular. El líquido lagrimal se dispersa por el ojo y drena en su cara interna por dos orificios
diminutos llamados puntos lagrimales. La lágrima pasa después al saco lagrimal y desemboca en la
nariz por el conducto nasolagrimal. Puede descubrir con facilidad el punto sobre una pequeña
elevación de la cara interna del párpado inferior. El saco lagrimal se aloja en una pequeña depresión
en el interior de la órbita ósea y no puede verse.
El globo ocular es una estructura esférica que enfoca la luz en los elementos neurosensoriales de la
retina. Los músculos del iris controlan el tamaño pupilar. Los músculos del cuerpo ciliar controlan el
espesor del cristalino y permiten que el ojo enfoque los objetos situados en la cercanía o en la lejanía.
Un líquido claro, llamado humor acuoso, llena las cámaras anterior y posterior del ojo. El humor
acuoso está producido por el cuerpo ciliar, circula desde la cámara posterior hasta la anterior a través
de la pupila y drena por el conducto de Schlemm. Este sistema circulatorio ayuda a controlar la presión
intraocular.
CIRCULACIÓN DEL HUMOR ACUOSO
SECCIÓN TRANSVERSAL DEL OJO DERECHO QUE MUESTRA UNA PARTE DE FONDO QUE SUELE VERSE CON EL
OFTALMOSCOPIO
La parte posterior del ojo que se ve con el oftalmoscopio suele denominarse fondo de ojo. Las
estructuras que incluye son la retina, la coroides, la fóvea, la mácula, la papila óptica y los vasos de la
retina. El nervio óptico, con los vasos de la retina, entra en el globo ocular por la cara posterior. Puede
descubrir con el oftalmoscopio este nervio en la papila óptica. Por fuera y ligeramente por debajo de
la papila hay una pequeña depresión en la superficie de la retina que marca el punto de la visión
central. En torno a él hay una zona circular oscura llamada fóvea. La mácula (denominada así por
tratarse de una mancha micros-cópica amarilla), aproximadamente circular, rodea la fóvea pero no
tiene unos márgenes nítidos. Normalmente no puede verse el cuerpo vítreo, una masa transparente de
material gelatinoso que llena el globo ocular por detrás del cristalino y ayuda a mantener la forma del
ojo.
Campos visuales. El campo visual es toda la zona que el ojo ve cuando mira a un punto central.
Convencionalmente los campos visuales se representan con círculos a partir del punto visual del
paciente. El centro del círculo es el foco de la mirada. La circunferencia es de 90° a partir de la línea
de la mirada. Cada campo visual, mostrado aquí por las áreas blancas, se divide en cuadrantes.
Observe que los campos se extienden más por las caras temporales. Los campos visuales normalmente
están limitados por arriba por las cejas, por abajo por los pómulos y medialmente por la nariz. La falta
de receptores retinianos en la papila óptica produce una mancha ciega ovalada en el campo normal de
cada ojo, situada en el campo temporal a 15° de la línea de la mirada.
Cuando una persona utiliza los dos ojos, ambos campos visuales se solapan en una zona de visión
binocular. A los lados, la visión es monocular.
Vías visuales. Para ver una imagen, la luz reflejada por ella debe atravesar la pupila y enfocarse en las
neuronas sensoriales de la retina. La imagen proyectada ahí está invertida de arriba abajo y de
izquierda a derecha. Por eso, la imagen del campo visual nasal superior incide en el cuadrante
temporal inferior de la retina.
Los impulsos nerviosos, estimulados por la luz, son conducidos a través de la retina, el nervio óptico y
la cintilla óptica de cada lado, y finalmente por un tracto curvo llamado radiación óptica.Ésta termina
en la corteza visual, una parte del lóbulo occipital.
Reacciones pupilares. El tamaño de la pupila cambia en respuesta a la luz y al esfuerzo que supone
enfocar un objeto cercano.
Reflejo fotomotor (reacción a la luz). Un rayo de luz que ilumine la retina determinará una
constricción de la pupila tanto de ese ojo, que se conoce como reflejo fotomotor directo, como del ojo
contralateral, el reflejo consensual. Las vías sensoriales iniciales se parecen a las descritas para la
visión: retina, nervio óptico y cintilla óptica. Las vías divergen en el mesencéfalo, de tal manera que
los impulsos son transmitidos por el nervio oculomotor (III par craneal) hasta los músculos
constrictores del iris de cada ojo.
Reflejo de cerca. Cuando una persona desvía la mirada de un objeto lejano hacia otro cercano, las
pupilas se contraen. Esta respuesta, como la reacción a la luz, está mediada por el nervio oculomotor
(III par craneal). Coincidiendo con esta reacción pupilar, aunque sin formar parte de ella, se producen
1) una convergencia de los ojos, un movimiento extraocular, y 2) una acomodación o aumento de la
convexidad de los cristalinos causado por la contracción de los músculos ciliares. Este cambio en la
forma de los cristalinos hace que se enfoquen los objetos cercanos, pero no resulta visible para el
explorador.
Inervación autónoma de los ojos. Las fibras que viajan en el nervio oculomotor (III par craneal) y
producen la constricción pupilar forman parte del sistema nervioso parasimpático. El iris también está
inervado por fibras simpáticas. Cuando se estimulan estas fibras, se dilata la pupila y se eleva
ligeramente el párpado superior, como cuando se siente miedo. La vía simpática comienza en el
hipotálamo y baja por el tronco del encéfalo y por la médula cervical hasta el cuello. Desde ahí sigue
hasta la órbita acompañando a la arteria carótida o a sus ramas. Cualquier lesión en esta vía puede
alterar los efectos simpáticos que dilatan la pupila.
VÍAS VISUALES DESDE LA RETINA HASTA LA CORTEZA VISUAL
Movimientos extraoculares La acción coordinada de seis músculos, los cuatro rectos y los dos
oblicuos, controla los movimientos oculares. Puede explorar la función de cada músculo y del nervio
correspondiente pidiendo al paciente que mueva el ojo en la dirección controlada por ese músculo.
Hay seis direcciones cardinales, señaladas con líneas en la imagen siguiente. Cuando una persona
mira hacia abajo y a la derecha, por ejemplo, el músculo recto inferior derecho (III par craneal) es el
principal encargado del movimiento del ojo derecho, mientras que el músculo oblicuo superior
izquierdo (IV par craneal) es el principal causante del movimiento del ojo izquierdo. Si se paraliza
alguno de estos músculos, el ojo se desviará de la posición normal en esa dirección de la mirada, y no
se observará conjugación o paralelismo.
DIRECCIONES CARDINALES DE LA MIRADA
Técnicas de exploración
Áreas importantes para la exploración
Agudeza visual. Para verificar la agudeza visual, utilice las cartas de Snellen, si es posible, con una
buena iluminación. El paciente debe estar a 6 m de los optotipos. Los pacientes que utilizan gafas para
fines distintos de la lectura deben llevarlas puestas. Pida al paciente que se tape un ojo con una tarjeta
(para evitar que mire a través de los dedos) y que lea la línea más pequeña posible. Si le persuade para
que lo intente con la siguiente línea, puede mejorar el rendimiento. Si el paciente no puede leer el
optotipo más grande, deberá acercarse; observe la distancia. Determine la línea con la letra más
pequeña en la cual el paciente reconozca más de la mitad de los optotipos. Registre la agudeza visual
designada al lado de esa línea, junto con el uso de gafas, si procede. La agudeza visual se expresa
como dos números (p. ej., 20/30): el primero indica la distancia del paciente respecto a la carta y el
segundo la distancia a la que un ojo normal puede leer esa línea de optotipos.
Una visión de 20/200 significa que el paciente puede leer a 6 m (20 pies) la letra impresa que una
persona con visión normal puede leer a 60 m (200 pies). Cuanto mayor sea el segundo número,
peor es la visión. «20/40 corregida» significa que el paciente puede leer la línea a 12 m (40 pies)
con anteojos (corrección).
La miopía es el deterioro de la visión lejana.
La exploración de la visión cercana con cartas de mano especiales ayuda a saber si los pacientes
mayores de 40 años necesitan gafas de lectura o bifocales. Estas cartas también sirven para comprobar
la agudeza visual a la cabecera de la cama. Son parecidas a las cartas de Snellen y se colocan a 35 cm
de los ojos del paciente. Sin embargo, puede dejar que el paciente las coloque a la distancia que desee.
La presbicia es un deterioro de la visión cercana que se observa en las personas de mediana edad
y ancianas. Los pacientes con presbicia suelen ver mejor los optotipos al alejarlos.
Si no dispone de cartas de optotipos, explore la agudeza visual con cualquier texto impreso. Si un
paciente no puede leer ni siquiera las letras más grandes, pruebe si es capaz de distinguir cuántos
dedos le muestra y de ver una luz (p. ej., un destello) en la oscuridad.
En Estados Unidos suele considerarse a una persona como legalmente ciega si la visión del mejor
ojo, corregida con gafas, es de 20/200 o menos. La ceguera legal también se establece por una
constricción del campo visual a 20° o menos en el mejor ojo.
Exploración de los campos visuales por confrontación. La prueba de confrontación de los campos
visuales es una valiosa técnica para la detección precoz de lesiones en las vías visuales anterior y
posterior. Estudios recientes recomiendan combinar dos pruebas para conseguir los mejores
resultados: la prueba estática de movimiento de los dedos y la prueba cinética del punto rojo40,41.
La sensibilidad y la especificidad de las dos pruebas en comparación con la perimetría
automatizada son del 78 % y el 90 %; la precisión diagnóstica mejora con la mayor densidad y
gravedad de los defectos del campo visual, con independencia del diagnóstico40.
Los pacientes con defectos del campo visual deberían ser remitidos para una evaluación
adicional. Las causas de las alteraciones en la vía anterior son el glaucoma, la neuropatía óptica,
la neuritis óptica y el glioma. Las alteraciones de la vía posterior se producen en el ictus y en los
tumores quiasmáticos.
Los defectos de los campos visuales temporales completos o parciales son:
Hemianopsia homónima
Hemianopsia bitemporal
Defectos cuadrantanópsicos
Prueba estática de movimiento de los dedos. Imagine que los campos visuales se proyectan sobre
un recipiente de cristal alrededor de la cabeza del paciente, con la base del recipiente delante suyo.
Pida al paciente que le mire a los ojos. Mientras mantiene la mirada del paciente, coloque las manos
aproximadamente a 60 cm de las orejas del paciente. Mueva dos dedos al mismo tiempo e inclínelos
ligeramente hacia delante, curvándolos hacia dentro por la superficie imaginaria del recipiente y hacia
la línea de visión central. En cada posición, pida al paciente que le avise tan pronto como vea el
movimiento del dedo. Basándose en ello, establezca el alcance lateral máximo de los campos visuales
monoculares izquierdo y derecho. Puesto que sus dedos siguen en el plano horizontal a nivel de las
orejas del paciente, incluirá parte de los cuadrantes superior e inferior.
Repase estos patrones en la tabla 7-6 (pág. 265).
Análisis complementarios. Si descubre algún defecto, trate de establecer sus límites. Explore cada
ojo por separado. Si sospecha un defecto temporal del campo visual izquierdo, por ejemplo, pida al
paciente que se tape el ojo derecho y que, con el izquierdo, le mire directamente a su ojo opuesto.
Entonces des-place los dedos moviéndolos desde el campo defectuoso hacia una zona de mejor visión,
observando en qué momento empieza la respuesta del paciente. Repítalo en varios planos para definir
el límite.
Si repetidamente el paciente no logra ver los dedos con el ojo izquierdo hasta que han cruzado la
línea de la mirada, hay una hemianopsia temporal izquierda. Ésta se representa desde el punto de
visión del paciente.
IZQUIERDA
Así puede establecerse una hemianopsia homónima izquierda.
DERECHA
IZQUIERDA
DERECHA
Un defecto temporal en el campo visual de un ojo hace pensar en un defecto nasal del otro. Para
verificar esta hipótesis, explore el otro ojo de la misma manera, desplazándose de nuevo desde la zona
prevista del defecto hacia otra de mejor visión.
Prueba cinética del punto rojo. Mirando al paciente, mueva hacia dentro un alfiler de cabeza roja
de 5 mm desde el límite cada cuadrante por la línea que corta los meridianos horizontal y vertical.
Pida al paciente que le indique en qué momento ve el punto rojo.
El aumento de la mancha ciega se produce en trastornos que afectan al nervio óptico, como el
glaucoma, la neuritis óptica y el papiledema18.
Posición y alineación de los ojos. Colóquese frente al paciente y explore la posición y el
alineamiento de sus ojos. Si parece que uno o los dos ojos protruyen, explórelos desde arriba (v. pág.
254).
Desviación interna o externa de los ojos; protrusión anormal en la enfermedad de Graves y en los
tumores oculares.
Cejas. Inspeccione las cejas, observando su cantidad y distribución, y cualquier posible
descamación de la piel subyacente.
Descamación en la dermatitis seborreica; escasez lateral en el hipotiroidismo.
Párpados. Observe la posición de los párpados con relación a los globos oculares. Inspeccione todo
lo siguiente:
Véanse las variaciones y anomalías de los párpados en la tabla 7-7 (pág. 266).
Amplitude de la hendidura palpebral.
Hendiduras palpebrales con oblicuidad superior en el síndrome de Down.
Edema de los párpados.
Bordes palpebrales inflamados y eritematosos en la blefaritis, a menudo con costras.
Color de los párpados.
Lesiones.
Estado y dirección de las pestañas.
Idoneidad con los párpados cerrados. Compruébelo sobre todo si le parece que los ojos sobresalen
en exceso, si hay parálisis facial o si el paciente está inconsciente.
La incapacidad de cerrar los párpados expone a las córneas a un serio daño.
Aparato lagrimal. Inspeccione brevemente las regiones de la glándula y del saco lagrimal por si
presentan inflamación.
Compruebe si hay lagrimeo o sequedad excesivos de los ojos. Para evaluar la sequedad puede ser
necesaria una prueba especial realizada por un oftalmólogo. Para evaluar la obstrucción del conducto
nasolagrimal, véase la página 254.
Véanse los bultos y tumefacciones en los ojos y su alrededor en la tabla 7-8 (pág. 267).
El lagrimeo excesivo puede obedecer a un aumento en la producción o a una alteración en el
drenaje de las lágrimas. En el primer caso, las causas incluyen la inflamación conjuntival y la
irritación corneal; en el segundo, el ectropión (pág. 266) y la obstrucción del conducto
nasolagrimal. La sequedad puede ocurrir por un trastorno de la secreción en el síndrome de
Sjögren.
Conjuntiva y esclerótica. Pida al paciente que mire hacia arriba mientras le desciende los dos
párpados inferiores con los pulgares, para exponer la esclerótica y la conjuntiva. Inspeccione el color
de la esclerótica y de la conjuntiva palpebral, y observe el patrón vascular sobre el fondo escleral
blanco. Busque posibles nódulos o inflamación.
Si necesita una visión más amplia del ojo, apoye el pulgar y el índice sobre los huesos de los pómulos
y de las cejas, respectivamente, y separe los párpados.
Pida al paciente que mire a cada lado y hacia abajo. Esta técnica ofrece una buena visión de la
esclerótica y de la conjuntiva bulbar, pero no de la conjuntiva palpebral del párpado superior. Para
este fin, deberá evertir el párpado (v. págs. 254-255).
La esclerótica amarilla indica ictericia.
El enrojecimiento local se debe a una epiescleritis nodular, que también se observa en la artritis
reumatoide y el lupus eritematoso.
Para comparación, véase el ojo rojo en la tabla 7-3 (pág. 262).
Córnea y cristalino. Con una iluminación oblicua, inspeccione si hay opacidades en la córnea de
cada ojo y observe cualquier opacidad en el cristalino que pueda verse a través de la pupila.
Véanse las opacidades de la córnea y del cristalino en la tabla 7-9 (pág. 268).
Iris. Al mismo tiempo, inspeccione cada iris. La trama debe estar bien definida. Si la luz incide
directamente por la cara temporal, explore si hay una sombra semilunar en el lado medial. Como el
iris suele ser bastante plano y forma un ángulo relativamente abierto con la córnea, esta iluminación
no produce sombras.
A veces el iris se abomba más de lo normal en el plano anterior, formando un ángulo muy
estrecho con la córnea. En tal caso, la luz produce una sombra semilunar.
Este ángulo cerrado aumenta el riesgo de glaucoma de ángulo cerrado agudo; un incremento
repentino de la PIO cuando se obstruye el drenaje del humor acuoso.
En el glaucoma de ángulo abierto, la forma habitual del glaucoma, se mantiene la relación
espacial normal entre el iris y la córnea, y el iris se ilumina por completo.
Pupilas. Inspeccione el tamaño, la forma y la simetría de las pupilas. Si son grandes (> 5 mm),
pequeñas (< 3 mm) o desiguales (anisocóricas), mídalas. Utilice una tarjeta con círculos negros de
distintos tamaños para medir las pupilas.
La miosis se refiere a la constricción de las pupilas, y la midriasis a su dilatación.
Se observa anisocoria simple, o una diferencia en el tamaño de la pupila de 0,4 mm o más, en
aproximadamente el 35 % de los sujetos sanos. Si los reflejos pupilares son normales, la anisocoria se
considera benigna41.
Compárese la anisocoria benigna con el síndrome de Horner, la parálisis del nervio oculomotor y
la pupila tónica. Véanse las anomalías pupilares en la tabla 7-10 (pág. 269).
Compruebe el reflejo fotomotor pupilar. Pida al paciente que mire a lo lejos e ilumine oblicuamente
cada pupila, de manera sucesiva, con una luz brillante. La mirada remota y la iluminación oblicua
ayudan a impedir el reflejo de cerca. Busque:
El reflejo directo (constricción pupilar del mismo ojo).
El reflejo consensual (constricción pupilar del ojo contralateral).
Oscurezca siempre la habitación y utilice una luz brillante antes de concluir que falta el reflejo
fotomotor.
Si el reflejo fotomotor está alterado o resulta dudoso, explore el reflejo de cerca (reflejo de
acomodación o también llamado fotomotor) con la luz ambiental. Si se explora cada ojo por separado
es más fácil concentrarse en la respuesta pupilar, sin distraerse por el movimiento extraocular.
Coloque un dedo o un lápiz a unos 10 cm de los ojos del paciente. Pídale que mire de forma
alternativa al objeto y a la lejanía. Busque la constricción pupilar con el esfuerzo para la visión
cercana.
El análisis del reflejo de cerca ayuda al diagnóstico de pupila de Argyll Robertson y de pupila
tónica (de Adie) (pág. 269).
Músculos extraoculares. Colocándose a unos 60 cm frente al paciente, ilumine sus ojos y pídale
que mire a la luz. Inspeccione los reflejos corneales. Deben verse ligeramente nasales respecto al
centro de las pupilas.
La asimetría de los reflejos corneales indica una desviación del alineamiento ocular normal. Un
reflejo luminoso temporal en la córnea, por ejemplo, indica una desviación nasal de ese ojo.
La prueba de oclusión-desoclusión puede revelar un desequilibrio ligero o latente de la musculatura,
que no se descubre de otra forma (v. pág. 270).
Ahora, evalúe los movimientos extraoculares:
Movimientos conjugados normales de los ojos en cada dirección, o posible desviación de la
normalidad.
Véase la desconjugación de la mirada en la tabla 7-11 (pág. 270).
Nistagmo, una sutil oscilación rítmica de los ojos. La observación de unas cuantas sacudidas de
nistagmo con la mirada lateral extrema es normal. Si las ve, lleve de nuevo el dedo al campo de la
visión binocular y compruébelo otra vez.
El nistagmo mantenido dentro del campo binocular de visión se observa en varios trastornos
neurológicos. Véase la tabla 17-7 (págs. 755-756).
Asinergia oculopalpebral conforme los ojos se desplazan de arriba abajo.
En la asinergia oculopalpebral del hipertiroidismo se ve un ribete de esclerótica por encima del
iris al desplazar la mirada hacia abajo.
Para explorar los seis movimientos extraoculares, pida al paciente que siga su dedo o un lápiz
mientras lo va desplazando en las seis direcciones cardinales de la mirada. Trace una H amplia en el
aire y lleve la mirada del paciente 1) hasta el extremo derecho; 2) hacia la derecha y arriba, y 3) hacia
la derecha y abajo; luego, 4) sin hacer ninguna pausa en el centro, hasta el extremo izquierdo; 5) hacia
la izquierda y arriba, y 6) hacia la izquierda y abajo. Haga una pausa durante la mirada hacia arriba y
al lado para detectar si hay nistagmo. Desplace el dedo o el lápiz a una distancia que resulte cómoda al
paciente. Como las personas de mediana edad y ancianas tienen más dificultades para enfocar los
objetos de cerca, la distancia ha de ser mayor que para los jóvenes. Algunos pacientes mueven la
cabeza para seguir el dedo. Si es necesario, sujete la cabeza en posición correcta, en la línea media.
Si sospecha una asinergia oculopalpebral o hipertiroidismo, pida al paciente que de nuevo siga su dedo
mientras lo desplaza lentamente por la línea media de arriba a bajo. El párpado se superpondrá
ligeramente sobre el iris durante este movimiento.
En la parálisis del VI par craneal, que a continuación se ilustra, los ojos tienen una mirada
lateral derecha conjugada, pero no cuando miran hacia la izquierda.
MIRA DA A LA EDRECHA
MIRA DA A LA IZQUIERDA
Observe el ribete de esclerótica del exoftalmos, una protrusión anómala del globo ocular en el
hipertiroidismo, que produce la mirada frontal característica «de sobresalto». Si es unilateral,
considere la posibilidad de que se trate de un tumor orbitario o de una hemorragia retrobulbar
debida a un traumatismo.
Por último, compruebe la convergencia. Pida al paciente que siga su dedo o el lápiz mientras lo
desplaza hacia el puente de la nariz. Los ojos convergentes normalmente siguen al objeto hasta que se
encuentra a unos 5 cm a 8 cm de la nariz.
CONVERGENCIA
Mala convergencia en el hipertiroidismo.
Oftalmoscopia. En la asistencia sanitaria general se exploran los ojos de los pacientes sin dilatar
las pupilas. Por eso, su visión de las estructuras posteriores de la retina será limitada. Para ver las
estructuras más periféricas, evaluar bien la mácula o investigar una ceguera inexplicada, los
oftalmólogos dilatan las pupilas con colirios midriáticos, salvo si hay alguna contra indicación.
Al principio parece difícil utilizar el oftalmoscopio y ver el fondo de ojo. Con paciencia y tras
ejercitar una técnica correcta, el fondo acaba viéndose y usted será capaz de explorar estructuras
esenciales, como la papila óptica y los vasos de la retina. Quítese las gafas, excepto si tiene una
notable miopía o un astigmatismo intenso. (No obstante, si los defectos de refracción del paciente le
dificultan el enfoque del fondo, puede resultarle más fácil con las gafas puestas.)
Repase los componentes del oftalmoscopio que se indican en la imagen. Siga luego los pasos para
utilizarlo y su pericia para esta exploración irá mejorando con el tiempo.
Las contraindicaciones de los colirios midriáticos incluyen: 1) lesiones craneales y coma, en los
cuales resulta esencial la observación seriada de los reflejos pupilares, y 2) sospecha de glaucoma
de ángulo cerrado.
Pasos para utilizar el oftalmoscopio
Oscurezca la habitación. Encienda la luz del oftalmoscopio y gire el disco de la lente hasta que
vea el haz grande y redondo de luz blanca*. Ilumínese el dorso de la mano para comprobar el
tipo de luz, el brillo deseado y la carga eléctrica del oftalmoscopio.
Gire el disco de la lente hasta 0 dioptrías (una dioptría es una unidad que mide la potencia de
una lente para converger o diverger la luz). Con este ajuste, la lente no converge ni diverge la
luz. Mantenga el dedo sobre el borde del disco para poder girarlo y enfocar la lente cuando
explore el fondo de ojo.
Sujete el oftalmoscopio con la mano derecha para explorar con su ojo derecho el ojo derecho
del paciente, y con la mano izquierda para explorar con su ojo izquierdo el ojo izquierdo del
paciente. Así no le estorbará la nariz del paciente y dispondrá de más movilidad, así como de un
campo de visión más cercano para visualizar el fondo. Al principio le costará utilizar su ojo no
dominante, pero esta dificultad desaparecerá con la práctica.
Sujete el oftalmoscopio bien apoyado sobre la cara interna de su órbita ósea, con el mango
inclinado lateralmente unos 20° respecto a la vertical. Compruebe que puede ver con claridad a
través de la abertura. Pida al paciente que mire ligeramente hacia arriba por encima de su
hombro, a un punto situado en la pared.
Colóquese a unos 40 cm del paciente, con una angulación de 15° lateral a la línea de visión del
enfermo. Dirija el haz de luz a la pupila y busque el brillo naranja en la pupila, o reflejo rojo.
Observe cualquier opacidad que interrumpa el reflejo rojo.
EXPLORADOR CON UN ÁNGULO DE 15° RESPECTO A LA LÍNEA DE VISIÓN DEL PACIENTE PARA VER EL
REFLEJO ROJO
Coloque ahora el pulgar de su otra mano sobre la ceja del paciente. (Esta técnica le ayuda a
mantenerse firme, pero no es esencial.) Con el haz luminoso enfocado en el reflejo rojo,
acérquese con el oftalmoscopio hacia la pupila, conservando el ángulo de 15°, hasta que esté
muy cerca o casi tocando las pestañas del paciente.
Trate de mantener los dos ojos abiertos y relajados, como si estuviera mirando a la lejanía, para
reducir al mínimo cualquier borrosidad fluctuante que pudiera surgir mientras sus ojos tratan de
acomodarse.
Necesitará reducir el brillo del haz de luz para que la exploración resulte más cómoda al
paciente, evitar el hipus (espasmo de la pupila) y mejorar sus observaciones.
* Algunos médicos prefieren utilizar el haz redondo y grande para las pupilas de gran tamaño, y el haz redondo y pequeño
para las pequeñas. Los demás haces rara vez se utilizan. El haz con forma de ranura sirve, en ocasiones, para evaluar
elevaciones y concavidades de la retina, el haz verde (o exento de rojo) para detectar pequeñas lesiones de color rojo, y la
rejilla para hacer mediciones. Ignore las tres últimas luces y practique con el haz blanco redondo bien grande como pequeño.
La ausencia de reflejo rojo indica una opacidad del cristalino (cataratas) o posiblemente del
vítreo. Más raramente, la retina desprendida o, en el caso de los niños, los retinoblastomas,
pueden enmascarar este reflejo. No se deje engañar por un ojo artificial, que no tiene reflejo
rojo.
Ahora ya está preparado para explorar la papila óptica y la retina. Debería estar viendo la papila
óptica, una estructura ovalada o redonda de color naranja amarillento o rosa cremoso que puede llenar
todo el campo visual. El oftalmoscopio aumenta la imagen de la retina normal unas 15 veces y la del
iris normal unas cuatro veces. La papila óptica mide realmente en torno a 1,5 mm. Siga los siguientes
pasos para completar este importante apartado de la exploración física.
Cuando se ha extirpado el cristalino quirúrgicamente, su efecto de aumento desaparece. Las
estructuras de la retina aparecen entonces mucho más pequeñas de lo habitual y puede verse una
extensión bastante mayor del fondo.
En un defecto de refracción, los rayos de luz lejanos no se enfocan en la retina. En la miopía se
enfocan por delante de la retina y en la hipermetropía por detrás. Las estructuras retinianas de
un ojo miope parecen más grandes de lo normal.
Véanse las variaciones normales de la papila óptica en la tabla 7-12 (pág. 271), y las anomalías de
la papila óptica en la tabla 7-13 (pág. 272).
Un aumento de tamaño de la excavación indica un glaucoma de ángulo abierto crónico.
PAPILEDEMA
Las pulsaciones venosas espontáneas se pierden con la presión intracraneal elevada (por encima
de 190 mm de agua20), q que cambia el gradiente de presión entre la presión del líquido
cefalorraquídeo y la presión del pulso intraocular en la papila óptica42,43.
Véanse las arterias retinianas y los cruces arteriovenosos normales y en la hipertensión en la
tabla 7-14 (pág. 273); las manchas rojas y las estrías en el fondo de ojo en la tabla 7-15 (pág.
274); el fondo de ojo normal y en la retinopatía hipertensiva en la tabla 7-16 (pág. 275); el fondo
de ojo en la retinopatía diabética en la tabla 7-17 (pág. 276), y las manchas de color claro en el
fondo de ojo en la tabla 7-18 (pág. 277).
MANCHAS ALGODONOSAS
Observe las manchas irregulares entre las 11 y las 12 del reloj, que se sitúan a 1 y 2 diámetros
del tamaño de la papila. Cada uno mide aproximadamente el 25 % del diámetro de la papila
óptica.
Pasos para explorar la papila óptica y la retina
La papila óptica
En primer lugar, localice la papila óptica. Busque la estructura naranja amarillenta y redonda
descrita seguidamente. Si al principio no la ve, siga uno de los vasos sanguíneos hasta el centro.
Puede saber cuál es la dirección central observando los ángulos de ramificación de los vasos; el
vaso se va agrandando en cada confluencia de las ramas a medida que se acerca a la papila.
Ahora, enfoque nítidamente la papila óptica regulando la lente del oftalmoscopio. Si usted y el
paciente no sufren defectos de refracción, la retina debería enfocarse con 0 dioptrías. Si las
estructuras aparecen borrosas, gire el disco de la lente hasta que encuentre el enfoque más
nítido.
Por ejemplo, si el paciente es miope (visión borrosa de lejos), gire el disco de la lente en sentido
antihorario hasta las dioptrías negativas; si el paciente es hipermétrope (visión borrosa de
cerca), haga el movimiento contrario hacia las dioptrías positivas. Puede corregir su propio
defecto de refracción de la misma manera.
Inspeccione la papila óptica. Observe las siguientes características:
Nitidez o claridad del contorno papilar. La porción nasal del borde papilar puede estar algo
borrosa en condiciones normales.
Color de la papila, que suele ser naranja amarillento o rosa cremoso. A veces se ven unas
semilunas blancas o pigmentadas que forman un anillo; se trata de un hallazgo normal.
Tamaño de la excavación fisiológica central, si existe. Suele ser blanca amarillenta. El
diámetro horizontal en general es menor que la mitad del diámetro horizontal de la papila.
Simetría comparativa de los ojos y hallazgos en el fondo de ojo.
Detección del papiledema. El papiledema se refiere a la tumefacción de la papila óptica y la
protrusión anterior de la excavación fisiológica. El incremento de la presión intracraneal se
transmite al nervio óptico y produce estasis del flujo axoplásmico, edema intraaxonal y
tumefacción de la cabeza del nervio óptico. El papiledema suele indicar trastornos graves del
encéfalo, como meningitis, hemorragia subaracnoidea, traumatismos o masas, por lo que la
búsqueda de este importante signo es una prioridad en todas las exploraciones del fondo de ojo.
Explore el fondo de ojo en busca de pulsaciones venosas espontáneas, variaciones rítmicas en el
calibre de las venas retinianas a medida que atraviesan el fondo (más estrechas en sístole y más
amplias en diástole), presentes en el 90 % de las personas sanas.
La retina: arterias, venas, fóvea y mácula
Inspeccione la retina, incluyendo las arterias y las venas que se extienden hacia la periferia, los
cruces arteriovenosos, la fóvea y la mácula. Distinga las arterias de las venas basándose en las
siguientes características.
Siga los vasos hacia la periferia en cada una de las cuatro direcciones, observando sus
tamaños relativos y las características de los cruces arteriovenosos.
Identifique cualquier lesión de la retina circundante y observe su tamaño, forma, color y
distribución. Cuando explore la retina, mueva la cabeza y el oftalmoscopio como una unidad,
utilizando la pupila del paciente como punto imaginario de apoyo. Al principio puede perder la
visión de la retina porque la luz se saldrá de la pupila. Con la práctica, mejorará.
Las lesiones de la retina pueden medirse en función de los «diámetros papilares» con
respecto a la papila óptica.
OJO IZQUIERDO
Inspeccione la fóvea y la mácula circundante. Dirija el haz de luz lateralmente o pida al paciente
que mire directamente a la luz. En las personas jóvenes, el diminuto reflejo brillante del centro
de la fóvea le servirá de guía. Los reflejos luminosos trémulos en la región macular son
frecuentes.
OJO IZQUIERDO
Inspeccione las estructuras anteriores. Busque opacidades en el cuerpo vítreo o el cristalino.
Gire progresivamente el disco de la lente hasta dioptrías en torno a + 10 o + 12, lo cual le
permitirá enfocar las estructuras anteriores del ojo.
La degeneración macular es una causa importante de mala visión central en los ancianos. Sus
tipos incluyen la degeneración seca atrófica (más frecuente, pero menos grave) y la húmeda
exudativa, o neovascular. Los detritos celulares no digeridos, llamados drusas, pueden ser duros y
claramente delimitados, como se ve a continuación, o blandos y confluyentes con una
pigmentación anómala (pág. 277).
Imagen de: Tasman W, Jaeger E (eds). The Wills Eye Hospital Atlas of Clinical Ophthalmology, 2nd
ed. Philadelphia, Lippincott Williams & Wilkins, 2001.
Las moscas volantes del vítreo pueden verse como manchas o franjas oscuras entre el fondo de
ojo y el cristalino. Las cataratas son opacidades del cristalino (pág. 268).
LOS OÍDOS
Anatomía y fisiología
El oído posee tres compartimentos: oído externo, oído medio y oído interno.
El oído externo. El oído externo está formado por el pabellón de la oreja y el conducto auditivo
externo. El pabellón (aurícula) se compone fundamentalmente de cartílago cubierto de piel, y posee
una consistencia firme y elástica. La cresta externa curva y prominente se llama hélix. Paralela y
anterior al hélix hay otra prominencia curva, llamada antihélix. En la parte inferior se encuentra la
proyección carnosa llamada lóbulo de la oreja. El conducto auditivo externo se abre detrás del trago,
una protuberancia nodular que apunta hacia atrás y cubre la entrada del conducto.
El conducto auditivo se incurva hacia dentro y mide unos 24 mm. La porción externa está rodeada de
cartílago. La piel de esta porción tiene vello y glándulas, que producen cerumen. La porción interna
del conducto está rodeada de hueso y revestida de una piel fina y lampiña. La presión sobre esta
última zona produce dolor, algo que debe recordarse al explorar el oído. Al final del conducto auditivo
se encuentra la membrana timpánica lateral, o tímpano, que establece el límite lateral del oído
externo. El oído externo capta ondas sonoras que transmite al oído medio y al oído interno.
Por detrás y por debajo del conducto auditivo se encuentra la porción mastoidea del hueso temporal.
La parte más baja de este hueso, la apófisis mastoides, se palpa detrás del lóbulo.
El oído medio. En el oído medio, lleno de aire, los huesecillos (el martillo, el yunque y el estribo)
transforman las vibraciones sonoras en ondas mecánicas que se transmiten al oído interno. El extremo
proximal de la trompa de Eustaquio une el oído medio con la nasofaringe.
Dos de los huesecillos son visibles a través de la membrana timpánica, y están angulados
oblicuamente y sujetos hacia dentro en su centro por el martillo. Descubra el manubrio y la apófisis
corta del martillo, las dos referencias principales. A partir del ombligo del tímpano, lugar donde éste
se encuentra con el extremo del martillo, se observa un reflejo luminoso que se extiende en abanico
hacia abajo y adelante, conocido como cono luminoso. Por encima de la apófisis corta hay una
pequeña porción del tímpano llamada pars flaccida (porción flácida). El resto de la membrana
corresponde a la pars tensa (porción tensa). Los pliegues anterior y posterior del martillo, que se
extienden oblicuamente hacia arriba desde la apófisis corta, separan la porción flácida de la tensa,
pero no suelen verse a no ser que la membrana timpánica esté retraída. A veces se ve un segundo
huesillo, el yunque, a través del tímpano.
TÍMPANO DERECHO
El oído interno. El oído interno incluye la cóclea, los conductos semicirculares y el extremo distal del
nervio auditivo (VIII par craneal). Los movimientos del estribo causan vibraciones en la perilinfa del
laberinto de los conductos semicirculares y en las células ciliares y la endolinfa de los conductos
cocleares, produciendo impulsos nerviosos eléctricos que se transmiten por el nervio auditivo al
cerebro.
Gran parte del oído medio y todo el oído interno son inaccesibles a la exploración directa. Evalúe su
situación mediante pruebas de la función auditiva.
Vías de la audición. La primera parte, desde el oído externo hasta el oído medio, se conoce como fase
de conducción. La segunda parte de la vía, que implica a la cóclea y al nervio coclear, es la fase
neurosensorial.
Los trastornos auditivos del oído externo y medio causan hipoacusia de conducción. Las causas
del oído externo incluyen la infección (otitis externa), los traumatismos, el carcinoma
epidermoide y crecimientos óseos benignos, como exostosis y osteomas. Los trastornos del oído
medio incluyen enfermedades congénitas, colesteatomas benignos y otosclerosis, tumores y
perforación de la membrana timpánica.
Los trastornos del oído interno causan hipoacusia neurosensorial por anomalías congénitas y
hereditarias, presbiacusia, infecciones víricas como la rubéola y por citomegalovirus, síndrome de
Ménière, exposición a ruido y neuroma acústico44.
L a conducción aérea describe la primera fase normal de la vía auditiva. Hay otra vía, llamada
conducción ósea, que elude el oído externo y medio y se utiliza con fines exploratorios. Un diapasón
colocado en la cabeza hace que vibren los huesos del cráneo y estimula directamente la cóclea. En una
persona sana, la conducción aérea es más sensible.
Equilibrio. El laberinto de tres canales semicirculares en el oído interno detecta la posición y los
movimientos de la cabeza, y ayuda a mantener el equilibrio.
Técnicas de exploración
Pabellón auricular. Inspeccione cada pabellón y los tejidos vecinos por si hay deformidades, bultos o
lesiones cutáneas.
Si hay dolor, secreción o inflamación, suba y baje el pabellón auricular, presione el trago y apriete con
firmeza detrás del pabellón auricular.
Conducto auditivo y tímpano. Para ver el conducto auditivo y el tímpano, utilice un otoscopio con el
espéculo más grande que pueda acomodar el conducto. Coloque la cabeza del paciente para que usted
pueda ver cómodamente a través del instrumento. Para enderezar el conducto auditivo, tire del
pabellón auricular con firmeza, pero con suavidad, hacia arriba, atrás y ligeramente afuera.
Véanse los bultos en la oreja o alrededor de ella en la tabla 7-19 (pág. 278).
El movimiento del pabellón auricular y del trago (prueba del «tirón de orejas») resulta doloroso
en la otitis externa aguda (inflamación del conducto auditivo externo), pero no en la otitis media
(inflamación del oído medio). El dolor a la palpación detrás del pabellón auricular puede
observarse en la otitis media.
Sujetando el mango del otoscopio entre el pulgar y los otros dedos, apoye la mano sobre la cara del
paciente. Así, su mano y el instrumento pueden seguir los movimientos inesperados del paciente. (Si
no se siente cómodo al cambiar de manos en el oído izquierdo, como se ilustra a continuación, puede
explorarlo tirando del pabellón auricular hacia atrás y arriba con la mano izquierda y apoyando la
mano derecha, con la que sujetará el otoscopio, en la cabeza detrás de la oreja.)
Inserte el espéculo con suavidad dentro del conducto auditivo, dirigiéndolo hacia abajo y adelante, a
través de los pelos, si es que los hay.
Las tumefacciones nodulares no dolorosas cubiertas por piel normal en la profundidad de los
conductos auditivos indican exostosis. Se trata de sobrecrecimientos no malignos que pueden
ocultar el tímpano.
Inspeccione el conducto auditivo, observando si hay secreción, cuerpos extraños, enrojecimiento de la
piel o tumefacción. El cerumen, que varía de color y consistencia desde amarillo escamoso hasta
marrón y pegajoso, o incluso más oscuro y duro, puede impedir la visión de manera parcial o total.
TÍMPANO DERECHO
En la otitis externa crónica, la piel del conducto suele estar engrosada, roja y pruriginosa.
Inspeccione el tímpano, observando su color y contorno. El cono luminoso, que suele ser fácil de ver,
le ayudará a orientarse.
En la otitis externa aguda, como aquí se ve, el conducto suele estar inflamado, estrechado,
húmedo, pálido y doloroso. Puede estar enrojecido.
Busque la protrusión eritematosa del tímpano en la otitis media purulenta aguda21; el tímpano
ambarino en la otitis serosa. Véanse las anomalías del tímpano en la tabla 7-20 (pág. 279).
Identifique el manubrio del martillo y observe su posición; inspeccione también la apófisis corta del
martillo.
Una apófisis corta y un manubrio de aspecto más horizontal muy prominentes indican una
retracción del tímpano.
Mueva con suavidad el espéculo hasta que pueda ver la mayor parte posible del tímpano, incluida la
porción flácida superior y los bordes de la porción tensa. Busque si hay perforaciones. Los bordes
anterior e inferior del tímpano pueden quedar ocultos por las paredes curvas del conducto auditivo.
La movilidad del tímpano puede evaluarse con un otoscopio neumático.
El derrame seroso, el engrosamiento del tímpano y la otitis media purulenta pueden reducir la
movilidad.
Prueba de agudeza auditiva: prueba del susurro. Para empezar las pruebas de detección sistemática,
pregunte al paciente «¿tiene la sensación de haber perdido oído o de tener dificultades para oír?». Si la
respuesta es afirmativa, realice la prueba del susurro.
Los pacientes que responden «sí» es dos veces más probable que tengan un déficit auditivo; en los
que afirman oír con normalidad, la probabilidad de una alteración auditiva de moderada a grave
sólo es de 0,1345.
La prueba del susurro es una prueba de detección fiable de hipoacusia si el explorador usa un método
estandarizado y expulsa todo el aire antes de susurrar. Para obtener los mejores resultados, siga los
pasos que a continuación se indican.
La sensibilidad es del 90 % al 100 %, y la especificidad del 70 % al 87 %46-48. Esta prueba
detecta una importante hipoacusia superior a 30 decibelios.
Prueba del susurro para la agudeza auditiva46
Póngase de pie detrás del paciente sentado, a una distancia de unos 60 cm, de manera que el
paciente no pueda leerle los labios.
Tape el oído que no se explora con un dedo y frote suavemente el trago con un movimiento
circular para evitar la transferencia de sonido al oído que no explora.
Expulse todo el aire antes de susurrar para garantizar una voz muy baja.
Susurre una combinación de tres números y letras, por ejemplo 3-U-1.
ilice una combinación de números y letras distinta para el otro oído.
Interpretación:
Normal: el paciente repite la secuencia correctamente.
Normal: el paciente responde incorrectamente, por lo que hay que repetir la prueba con una
combinación distinta de letras y números; el paciente repite correctamente por lo menos tres
de los seis números o letras posibles.
Anormal: cuatro de los seis posibles números y letras son incorrectos. Realice otra prueba
mediante audiometría. (Las pruebas de Weber y Rinne son menos precisas y exactas)45.
Prueba de hipoacusia de conducción frente a neurosensorial: pruebas del diapasón. En los pacientes
que no superan la prueba del susurro, un diapasón puede ayudar a determinar si la hipoacusia es de
conducción o neurosensorial. No obstante, se ha cuestionado su precisión, o reproducibilidad testretest, y su exactitud en comparación con los criterios de referencia del espacio entre el aire y el
hueso45.
Recuerde que los ancianos con presbiacusia tienen hipoacusia para las frecuencias altas, lo cual
les hace más propensos a no oír las consonantes, que son sonidos de una frecuencia más alta que
las vocales. Recuerde también que las pruebas del diapasón no distinguen entre la audición
normal y la hipoacusia neurosensorial bilateral, ni una combinación de hipoacusia de conducción
y neurosensorial. La sensibilidad y la especificidad de la prueba de Rinne son del 60 % al 90 % y
del 95 % al 98 %, respectivamente. La sensibilidad de la prueba de Weber está en torno al 55 %;
la especificidad para la hipoacusia neurosensorial es de un 79 % y para la hipoacusia de
conducción del 92 %41.
Para realizar estas pruebas, asegúrese de que en la sala hay silencio y escoja un diapasón de 256 Hz, o
posiblemente de 512 Hz. Estas frecuencias se encuentran en el intervalo del habla de una
conversación, es decir, entre 500 Hz y 3 000 Hz y entre 45 y 60 decibelios.
Haga que el diapasón tenga una ligera vibración tras golpearlo enérgicamente entre el pulgar y el dedo
índice
, o contra los nudillos.
Prueba de lateralización (prueba de Weber). Coloque la base del diapasón, vibrando ligeramente,
sobre el vértice de la cabeza del paciente o en el centro de la frente.
En la sordera de conducción unilateral, los sonidos se oyen (lateralizan) en el oído dañado.
Algunas causas conocidas son la otitis media, la perforación del tímpano y el cerumen. Véanse los
patrones de sordera en la tabla 7-21 (pág. 281).
Pregunte al paciente dónde percibe el sonido, si en uno o en ambos lados. Normalmente la vibración
se escucha en la línea media o por igual en los dos oídos. Si no oye nada inténtelo de nuevo, aplicando
el diapasón con más firmeza sobre la cabeza. Limite esta prueba a los pacientes con hipoacusia
unilateral, ya que los que tienen una audición normal pueden lateralizar y aquellos con déficits
bilaterales de conducción o neurosensoriales no lateralizarán.
En la sordera neurosensorial unilateral, el oído bueno percibe el sonido.
Compare la conducción aérea (CA) con la conducción ósea (CO) (prueba de Rinne). Coloque la
base del diapasón, vibrando ligeramente, sobre el hueso mastoides, detrás de la oreja, a la altura
del conducto auditivo. Cuando el paciente deje de oír el sonido, desplace inmediatamente el
diapasón cerca del conducto auditivo y compruebe si sigue oyendo el sonido. En este caso, la U del
diapasón debe dirigirse hacia delante, para maximizar el sonido. Normalmente el sonido se oye
más tiempo por la vía aérea que a través del hueso (CA > CO).
En la sordera de conducción, el sonido es percibido por el hueso tanto o más que a través del aire
(CO = CA o CO > CA). En la sordera neurosensorial, el sonido es percibido durante más tiempo
por el aire (CA > CO).
LA NARIZ Y LOS SENOS PARANASALES
Anatomía y fisiología
Repase los términos empleados para describir la anatomía externa de la nariz.
Aproximadamente el tercio superior de la nariz se apoya sobre hueso, y los dos tercios inferiores sobre
cartílago. El aire penetra en la cavidad nasal por un orificio nasal (narina) anterior a cada lado, pasa
luego por una zona amplia llamada vestíbulo y llega a la nasofaringe a través de un estrecho paso
nasal.
La pared medial de cada cavidad nasal está formada por el tabique nasal, el cual, como parte externa
de la nariz, está apoyado en hueso y cartílago. Está tapizado por una mucosa muy vascularizada. El
vestíbulo, a diferencia del resto de la cavidad nasal, está revestido de piel con vello nasal (vibrisas),
no de mucosa.
Lateralmente, la anatomía es más compleja. Hay unas estructuras óseas curvas, los cornetes, que están
cubiertas por una membrana mucosa muy vascularizada y protruyen en la cavidad nasal. Por debajo de
cada cornete hay un surco, o meato, que se denomina según el cornete situado encima. El conducto
nasolagrimal drena en el meato inferior; la mayor parte de los senos paranasales drenan en el meato
medio. Sus orificios no suelen verse.
La superficie adicional que proporcionan los cornetes y la mucosa que los reviste facilita las funciones
principales de las cavidades nasales: limpieza, humidificación y control de la temperatura del aire
inspirado.
PARED LATERAL DE LA CAVIDAD NASAL
Los senos paranasales son cavidades llenas de aire situadas dentro de los huesos del cráneo. Como las
cavidades nasales, en las que drenan, están tapizados de mucosa. En las ilustraciones siguientes se
indican sus localizaciones. Tan sólo los senos frontales y maxilares son fácilmente accesibles a la
exploración clínica.
SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA CAVIDAD NASAL, VISTA ANTERIOR
Técnicas de exploración
Inspeccione las caras anterior e inferior de la nariz. Una presión suave con el pulgar sobre la punta de
la nariz suele dilatar los orificios nasales y, con la ayuda de una linterna o la luz del otoscopio, se
obtiene una visión parcial de cada vestíbulo nasal. Si la presión sobre la punta produce dolor, tenga
cuidado y manipule lo menos posible la nariz.
Observe cualquier asimetría o deformidad de la nariz.
Compruebe si hay obstrucción nasal, cuando proceda, presionando sobre cada ala de la nariz por
separado y pidiendo al paciente que respire.
Inspeccione el interior de la nariz con un otoscopio y con el espéculo más grande que pueda
acomodar*. Incline ligeramente la cabeza del paciente hacia atrás e introduzca con suavidad el
espéculo en el vestíbulo de cada fosa nasal, evitando el contacto con el sensible tabique nasal. Coloque
el mango del otoscopio a un lado para evitar el mentón del paciente y mejorar la movilidad.
Dirigiendo el espéculo hacia atrás y luego hacia arriba en pequeños pasos, trate de ver los cornetes
inferior y medio, el tabique nasal y el estrecho paso entre ellos. Es normal observar cierta asimetría de
ambos lados.
El dolor a la presión de la punta o de las alas de la nariz indica una infección local, como un
forúnculo.
La desviación de la parte inferior del tabique es frecuente y resulta fácilmente visible, tal como
aquí se ilustra. La desviación casi nunca obstruye el flujo de aire.
Observe la mucosa nasal, el tabique nasal y cualquier anomalía. Inspeccione:
La mucosa nasal que cubre el tabique y los cornetes. Observe su color y cualquier tumefacción,
sangrado o exudado. Si hay exudado, observe sus características: claro, mucopurulento o
purulento. La mucosa nasal normalmente es algo más roja que la bucal.
En la rinitis vírica, la mucosa está enrojecida y tumefacta; en la rinitis alérgica puede estar
pálida, azulada o roja.
* También puede utilizarse un iluminador nasal, equipado con un espéculo nasal ancho y corto, sin la magnificación del otoscopio,
pero las estructuras se ven mucho más pequeñas. Los otorrinolaringólogos utilizan un equipo especial, que no está ampliamente
disponible en la práctica generalista.
El tabique nasal. Observe cualquier desviación, inflamación o perforación del tabique. La parte
inferior anterior del tabique (donde alcanza el dedo del paciente) es un foco común de epistaxis
(hemorragia nasal).
Puede observarse sangre fresca o costras. Las causas de perforación del tabique incluyen
traumatismos, intervenciones quirúrgicas y consumo intranasal de cocaína o anfetaminas, que
también causan ulceraciones del tabique.
Posibles anomalías, como úlceras o pólipos.
Los pólipos nasales son crecimientos saculares, de color claro, de tejido inflamado, que pueden
obstruir el paso de aire o los senos. Las situaciones que pueden dar lugar a la aparición de
pólipos incluyen la rinitis alérgica, la sensibilidad al ácido acetilsalicílico, el asma, las infecciones
sinusales crónicas y la fibrosis quística28.
La inspección de la cavidad nasal a través de la fosa nasal anterior suele limitarse al vestíbulo, la parte
anterior del tabique y los cornetes inferior y medio. La exploración de anomalías posteriores requiere
un espéculo nasofaríngeo y la técnica trasciende el alcance de esta obra.
Después de utilizarlos, deje todos los espéculos nasales y óticos fuera del estuche; deséchelos o
límpielos y desinféctelos adecuadamente. Siga las normas de su centro.
Palpe los senos paranasales. Comprima los senos frontales por debajo del arco ciliar óseo, sin
presionar los ojos. A continuación comprima los senos maxilares.
El dolor local a la presión, junto con síntomas como dolor espontáneo, fiebre y secreción nasal,
indica una sinusitis aguda de los senos frontales o maxilares25,49. La transiluminación puede
ayudar al diagnóstico. Esta técnica se explica en la página 255.
LA BOCA Y LA FARINGE
Anatomía y fisiología
Los labios son pliegues musculares que rodean la entrada de la boca. Cuando se abren, se ven las
Los labios son pliegues musculares que rodean la entrada de la boca. Cuando se abren, se ven las
encías y los dientes. Observe la forma festoneada de los bordes de las encías (bordes gingivales) y las
puntiformes papilas interdentales.
La encía está firmemente unida a los dientes y los huesos (maxilar o mandíbula) sobre los que se
asienta. En las personas de piel clara, las encías tienen un color pálido o rosa coral, y están algo
punteadas. En las personas de piel oscura pueden ser difusamente o en parte de color pardo, como se
ilustra a continuación. El frenillo labial, un pliegue de la mucosa situado en la línea media, conecta
cada labio con la encía. El poco profundo surco gingival entre el fino borde de la encía y cada diente
no se ve con facilidad (pero el dentista puede sondarlo y medirlo). La mucosa alveolar se encuentra
adyacente a la encía y se une a la mucosa labial (del labio).
Cada diente, compuesto fundamentalmente por dentina, hunde sus raíces en una cavidad ósea
(alvéolo) y sólo expone su corona, cubierta de esmalte. Los vasos sanguíneos y los nervios, de
pequeño tamaño, entran en el diente por su ápice y pasan hasta el conducto y la cámara de la pulpa.
Observe los términos que designan los 32 dientes del adulto, 16 en cada arcada maxilar.
El dorso de la lengua está cubierto de papilas, que le confieren una superficie rugosa. Algunas de estas
papilas parecen manchas rojas, que contrastan con el revestimiento blanco y fino que suele cubrir la
lengua.
La cara inferior de la lengua no tiene papilas. Observe el frenillo lingual en la línea media, que une la
lengua con el suelo de la boca. En la base de la lengua, los conductos de la glándula submandibular
(conductos de Wharton) siguen una dirección anterior y medial, y desembocan en las papilas situadas
a cada lado del frenillo lingual.
Por encima y detrás de la lengua se eleva un arco formado por los pilares anterior y posterior, el
paladar blando y la úvula. El paladar blando puede estar surcado por una red de pequeños vasos
sanguíneos. La faringe se ve en el receso que se encuentra detrás del paladar blando y de la lengua.
Observe en la imagen cómo la amígdala derecha sobresale de la fosa amigdalina cóncava, entre los
pilares anterior y posterior. Las amígdalas del adulto suelen ser pequeñas o faltan, como en la fosa
amigdalina izquierda (vacía) que aquí se ve.
La mucosa vestibular tapiza las mejillas. Cada conducto parotídeo, a veces denominado conducto de
Stenon, se abre en la mucosa bucal, cerca del segundo molar superior. Su localización suele estar
marcada por su propia papila pequeña.
Técnicas de exploración
Si el paciente utiliza prótesis dentales, ofrézcale una toalla de papel y pídale que se las quite para
poder ver la mucosa. Si detecta alguna úlcera o nódulo sospechoso, colóquese un guante y palpe la
lesión, observando en particular cualquier engrosamiento o infiltración de los tejidos que pueda
sugerir malignidad.
Inspeccione lo siguiente:
Una mucosa edematosa de color rojo brillante bajo una prótesis dental indica una lesión causada
por la prótesis. Puede haber úlceras o tejido de granulación papilar.
Los labios. Observe su color y humedad, y cualquier nódulo, tumefacción o masa, úlcera, cisura o
descamación.
Cianosis, palidez. Véanse las anomalías de los labios en la tabla 7-22 (págs. 282-283).
La mucosa bucal. Explore la boca del paciente y, con una buena iluminación y la ayuda de un
depresor lingual, inspeccione el color y la posible presencia de úlceras, manchas blancas o nódulos. La
línea blanca ondulada de la mucosa bucal que aquí se muestra se ha formado donde confluyen los
dientes de arriba y los de abajo, relacionada con irritación por sorber o masticar.
Este paciente presenta una úlcera aftosa en la mucosa labial.
Véanse los hallazgos en la faringe, el paladar y la mucosa bucal en la tabla 7-23 (págs. 284-286).
Las encías y los dientes. Fíjese en el color de las encías, que normalmente es rosado. Puede haber
manchas pardas, sobre todo en las personas negras, pero no es exclusivo de ellas.
Enrojecimiento en la gingivitis, línea negra en la intoxicación por plomo.
Inspeccione los bordes gingivales y las papilas interdentales en busca de tumefacción o ulceraciones.
Papilas interdentales tumefactas en la gingivitis. Véanse los hallazgos en las encías y los dientes
en la tabla 7-24 (págs. 287-288).
Inspeccione los dientes. ¿Falta alguna pieza, hay cambios de color, o formas o posiciones anómalas?
Compruebe con el pulgar y el índice enguantados si se mueve algún diente.
El cielo de la boca. Inspeccione el color y la arquitectura del paladar duro.
Rodete palatino, un bulto benigno en la línea media (pág. 285).
La lengua y el suelo de la boca. Pida al paciente que saque la lengua. Inspeccione su simetría, una
prueba de la función del nervio hipogloso (XII par craneal).
Fíjese en el color y la textura del dorso de la lengua.
Inspeccione los lados y la cara inferior de la lengua y el suelo de la boca, zonas donde suele
desarrollarse el cáncer. Observe cualquier área blanca o enrojecida, nódulo o ulceración.
Palpe todas las lesiones. Explique al paciente lo que va a hacer y póngase guantes. Pida al paciente
que saque la lengua. Con la mano derecha, tome con un trozo de gasa la punta de la lengua y tire de
ella suavemente hacia la izquierda del paciente. Inspeccione el lado de la lengua y luego pálpela con la
mano izquierda enguantada, observando si hay alguna induración. Hágalo a la inversa en el otro lado.
Una protrusión asimétrica, como se muestra a continuación, indica una lesión del XII par
craneal.
El cáncer de lengua es un cáncer bucal frecuente, sobre todo en hombres mayores de 50 años,
fumadores o que mascan tabaco, y bebedores de alcohol; habitualmente aparece en el lado o la
base de la lengua50. Cualquier nódulo o úlcera, de color rojo o blanco, que sean persistente, es
sospechoso, sobre todo si está indurado. Estas lesiones decoloradas son un signo de eritroplasia y
leucoplasia, y debería realizarse una biopsia.
Carcinoma en el lado izquierdo de la lengua:
Imagen reproducida con autorización de: New England Journal of Medicine, 328: 186, 1993 (se han añadido las flechas).
Véanse los hallazgos en la lengua o bajo ella en la tabla 7-25 (págs. 289-290).
La faringe. Con el paciente con la boca abierta, pero sin sacar la lengua, pídale que diga «aaaah» o
que bostece. Con ello podrá ver bien la faringe. Si no es así, presione la parte media de la lengua
arqueada con un depresor lingual, aplicando la firmeza suficiente para ver la faringe, pero no sobre un
punto excesivamente profundo que produzca un reflejo nauseoso. Al mismo tiempo, pida al paciente
que diga «aaaah» o que bostece. Observe el ascenso del paladar blando, una prueba del X par craneal
(nervio vago).
En la parálisis del X par craneal, el paladar blando no sube y la úvula se desvía hacia el lado
contrario.
Inspeccione el paladar blando, los pilares anterior y posterior, la úvula, las amígdalas y la faringe.
Observe el color y la simetría, y busque si hay exudado, tumefacción, ulceración o aumento de tamaño
de las amígdalas. Si es posible, palpe cualquier zona sospechosa de induración o dolorimiento. Las
amígdalas tienen unas criptas o pliegues profundos de epitelio escamoso, donde a veces se observan
puntos blanquecinos de epitelio normal en fase de descamación.
Los exudados amigdalinos son frecuentes en la faringitis estreptocócica29.
Deseche el depresor después de su uso.
Véanse los hallazgos en la faringe, el paladar y la mucosa bucal en la tabla 7-23 (págs. 284-286).
EL CUELLO
Anatomía y fisiología
A efectos descriptivos, cada lado del cuello se divide en dos triángulos delimitados por el músculo
esternocleidomastoideo. Visualice los bordes de los dos triángulos de la siguiente manera:
Triángulo anterior: mandíbula por arriba, esternocleidomastoideo en sentido lateral y línea media
del cuello medialmente.
Triángulo posterior: esternocleidomastoideo, trapecio y clavícula. Observe que una parte del
músculo omohioideo cruza la porción inferior de este triángulo y puede confundirse con un nódulo
linfático o un tumor.
Grandes vasos. En profundidad a los músculos esternocleidomastoideos discurren los grandes vasos
del cuello: la arteria carótida y la vena yugular interna. La vena yugular externa sigue un curso
diagonal sobre la superficie del músculo esternocleidomastoideo y puede ayudar cuando se intenta
identificar la presión venosa yugular (v. págs. 362-365).
Estructuras de la línea media y la glándula tiroides. Identifique ahora las siguientes estructuras de la
línea media: 1) el hueso hioideo móvil, justo debajo de la mandíbula; 2) el cartílago tiroides, fácil de
reconocer por la escotadura de su borde superior; 3) el cartílago cricoides; 4) los anillos traqueales, y
5) la glándula tiroides.
La glándula tiroides se encuentra habitualmente por encima de la escotadura supraesternal. El istmo
tiroideo abarca el segundo, el tercero y el cuarto anillos traqueales justo por debajo del cartílago
cricoides. Los lóbulos laterales de la curva tiroidea rodean posteriormente los lados de la tráquea y el
esófago; cada uno tiene aproximadamente 4 cm a 5 cm de longitud. Excepto en la línea media, la
glándula tiroides está cubierta por músculos finos como una correa sujetos al hueso hioides, y más
lateralmente por los esternocleidomastoideos; sólo estos últimos son visibles.
Nódulos linfáticos. Los nódulos linfáticos de la cabeza y del cuello se clasifican de varias maneras.
Una es la que aquí se muestra, junto con las direcciones del drenaje linfático. La cadena cervical
profunda está en gran medida oculta por el músculo esternocleidomastoideo suprayacente, pero en sus
dos extremos pueden palparse el nódulo amigdalino y los nódulos supraclaviculares. Los nódulos
submandibulares se encuentran superficiales a la glándula submandibular, y deben diferenciarse de
ella. Los nódulos suelen ser redondos u ovalados, lisos y más pequeños que la glándula. Ésta es mayor
y tiene una superficie lobular y ligeramente irregular (v. pág. 244).
Observe que los nódulos amigdalino, submandibulares y submentoniano drenan porciones de la boca y
de la faringe, así como de la cara.
El conocimiento del sistema linfático es importante. Siempre que detecte una lesión maligna o
inflamatoria, mire si están afectados los nódulos linfáticos regionales que la drenan; cuando advierta
un aumento de tamaño o dolor en un nódulo linfático, busque un foco de infección en la zona drenada
próxima.
Técnicas de exploración
Inspeccione el cuello, observando su simetría y posibles masas o cicatrices. Compruebe si las
glándulas parótida o submandibular están aumentadas de tamaño, y si hay algún nódulo linfático
visible.
La cicatriz de una cirugía tiroidea previa a menudo es una pista para una enfermedad tiroidea
no sospechada.
Nódulos linfáticos. Palpe los nódulos linfáticos. Con las yemas de los dedos índice y medio, mueva la
piel sobre los tejidos subyacentes de cada región. El paciente debe estar relajado, con el cuello
ligeramente flexionando hacia delante y, si fuera necesario, hacia el lado de la exploración.
Habitualmente pueden explorarse ambos lados a la vez. Sin embargo, el nódulo submentoniano es
preferible percibirlo con una mano mientras se aguanta el vértice de la cabeza con la otra.
Palpe los nódulos en la siguiente secuencia:
1. Preauriculares: delante de la oreja.
2. Auriculares posteriores: superficiales a la apófisis mastoides.
3. Occipitales: en la base del cráneo, por la cara posterior.
4. Amigdalino: en el ángulo de la mandíbula.
5. Submandibulares: a mitad de camino entre el ángulo de la mandíbula y el mentón. Estos nódulos
suelen ser más pequeños y lisos que la glándula submandibular, lobulada, contra la que se
encuentran.
Un «nódulo amigdalino» pulsátil es, en realidad, la arteria carótida. Un «nódulo amigdalino»
pequeño, duro, doloroso a la palpación, alto y profundo entre la mandíbula y el
esternocleidomastoideo, probablemente sea la apófisis estiloides.
6. Submentoniano: en la línea media, unos centímetros por detrás del mentón.
7. Cervicales superficiales: superficiales al esternocleidomastoideo.
8. Cervicales posteriores: en el borde anterior del músculo trapecio.
9 . Cadena cervical profunda: en profundidad al esternocleidomastoideo, a menudo inaccesible a la
exploración. Haga un gancho con el pulgar y los dedos alrededor de cada lado del músculo
esternocleidomastoideo para palparlos.
1 0 . Supraclavicular: en profundidad en el ángulo formado por la clavícula y el músculo
esternocleidomastoideo.
El aumento de tamaño de un nódulo supraclavicular, en especial a la izquierda, indica una
posible metástasis de un cáncer torácico o abdominal.
Observe el tamaño, la forma, la delimitación (aislada o apelmazada), la movilidad, la consistencia y si
hay dolor a la palpación. Los nódulos pequeños, móviles, aislados y no dolorosos son frecuentes en las
personas sanas.
Con las yemas de los dedos índice y medio, palpe los nódulos preauriculares con un movimiento
de rotación suave. Explore después los nódulos auriculares posteriores y occipitales.
Los nódulos dolorosos a la palpación indican inflamación; los duros o adheridos, cáncer.
Describa los nódulos aumentados de tamaño en dos dimensiones, longitud y anchura máximas,
por ejemplo 1 cm × 2 cm.
Palpe las cadenas cervicales anteriores superficial y profunda, situadas por delante y superficial al
esternocleidomastoideo. Luego palpe la cadena cervical posterior en el trapecio (borde anterior) y
en el músculo esternocleidomastoideo (borde posterior). Flexione ligeramente el cuello del
paciente hacia el lado de la exploración. Examine los nódulos supraclaviculares en el ángulo entre
la clavícula y el esternocleidomastoideo.
Los nódulos linfáticos aumentados de tamaño o dolorosos a la palpación, si no se dispone de
explicación, exigen: 1) una revisión de las regiones drenadas, y 2) una meticulosa evaluación de los
nódulos linfáticos de otras regiones para poder distinguir una linfadenopatía regional de una
generalizada.
A veces pueden confundirse una banda de músculo o una arteria con un nódulo linfático. Los nódulos
linfáticos deben rodar en dos direcciones: de arriba abajo, y de un lado a otro. Ni el músculo ni la
arteria superan esta prueba.
La linfadenopatía generalizada se observa en la infección por el VIH, el SIDA, la mononucleosis
infecciosa, el linfoma, la leucemia y la sarcoidosis.
La tráquea y la glándula tiroides. Para orientarse en el cuello, identifique los cartílagos tiroides y
cricoides, y la tráquea situada por debajo de ellos.
Inspeccione la tráquea y compruebe si hay alguna desviación de su posición habitual en la línea
media. En tal caso, palpe cualquier desviación. Coloque el dedo a un lado de la tráquea y observe
el espacio entre éste y el esternocleidomastoideo. Compárelo con el otro lado. Los espacios deben
ser simétricos.
Las masas en el cuello pueden empujar la tráquea hacia un lado. La desviación de la tráquea
también denota problemas importantes en el tórax, como una masa mediastínica, atelectasia o
un gran neumotórax (págs. 330-331).
Inspeccione la glándula tiroides en el cuello. Incline un poco hacia atrás la cabeza del paciente.
Con una iluminación tangencial dirigida hacia abajo desde el mentón, inspeccione la región bajo
el cartílago cricoides. El borde inferior de la glándula tiroides sombreado que aquí se muestra está
delimitado por las flechas.
ENREPOSO
El paciente de abajo tiene bocio, una inflamación de la glándula tiroides al doble de su tamaño
normal. Los bocios pueden ser simples, sin nódulos, o plurinodulares, y normalmente son
eutiroideos51-53.
ENREPOSO
Observe al paciente tragando. Pida al paciente que beba un poco de agua, extienda de nuevo el
cuello y trague. Observe el movimiento ascendente de la glándula tiroides, fijándose en su
contorno y simetría. El cartílago tiroides, el cartílago cricoides y la glándula tiroides ascienden
durante la deglución y luego descienden hasta sus posiciones de reposo.
Al tragar, el borde inferior de esta voluminosa glándula se eleva y parece menos simétrico.
DEGLUTIENNDO
Confirme sus observaciones visuales palpando el contorno de la glándula, de pie frente al paciente.
Esto ayuda a prepararle para la palpación más sistemática que sigue.
Véanse el aumento de tamaño y la función de la glándula tiroides en la tabla 7-26 (pág. 291).
DEGLUTIENNDO
Palpe la glándula tiroides. Al principio puede ser difícil. Recurra a las pistas de la inspección
visual. Localice las referencias: el cartílago tiroides con su escotadura y el cartílago cricoides por
debajo de él. Localice el istmo tiroideo, que suele abarcar el segundo, el tercero y el cuarto anillos
traqueales.
Desarrolle una buena técnica siguiendo los pasos siguientes, que resumen la exploración desde la cara
posterior. El enfoque anterior es parecido y sus hallazgos son comparables 52. La glándula tiroides
suele resultar más fácil de palpar en un cuello delgado y largo. En los cuellos más cortos, la
hiperextensión puede ser útil. Si el polo inferior de la glándula tiroides no es palpable, sospeche una
localización retroesternal.
Cuando la glándula tiroides es retroesternal, por debajo de la escotadura supraesternal, a
menudo no es palpable. Los bocios retroesternales pueden ser causa de ronquera, disnea,
estertores o disfagia, debido a la compresión de la tráquea; la hiperextensión del cuello y la
elevación del brazo pueden causar rubor debido a la dilatación de las venas yugulares externas y
a la obstrucción de la abertura torácica. Normalmente aparecen en la quinta década de la vida y
más del 85 % son benignos41,51.
Aunque las características físicas de la glándula tiroides, como el tamaño, la forma y la
consistencia, son importantes, el estudio de la función tiroidea se basa en los síntomas, los signos
en otros lugares del cuerpo y las pruebas de laboratorio54-57.
Blando en la enfermedad de Graves; duro en la tiroiditis de Hashimoto y las neoplasias malignas.
Nódulos benignos y malignos53,58,59, dolor a la palpación en la tiroiditis.
Pasos para la palpación de la glándula tiroides (enfoque posterior)
Pida al paciente que flexione ligeramente el cuello hacia delante para relajar los músculos
esternocleidomastoideos.
Coloque los dedos de ambas manos sobre el cuello del paciente, de manera que los índices
queden justo por debajo del cartílago cricoides.
Pida al paciente que tome un sorbo de agua y lo degluta como antes. Palpe cómo el istmo
tiroideo asciende por debajo de las yemas de sus dedos. El istmo se palpa a menudo, pero no
siempre.
Desplace la tráquea a la derecha con los dedos de la mano izquierda; con los dedos de la mano
derecha, palpe lateralmente el lóbulo derecho de la glándula tiroides en el espacio entre la
tráquea desplazada y el músculo esternocleidomastoideo relajado. Encuentre el borde lateral.
Explore el lóbulo izquierdo de manera análoga.
Los lóbulos son más difíciles de palpar que el istmo, por lo que se necesita cierta práctica. La
cara anterior de cada lóbulo lateral tiene aproximadamente el tamaño de la falange distal del
pulgar y una consistencia gomosa.
Observe el tamaño, la forma y la consistencia de la glándula e identifique cualquier nódulo o
zona dolorosa a la palpación.
Si la glándula tiroides está aumentada de tamaño, coloque un estetoscopio sobre los lóbulos para
detectar posibles soplos, sonidos parecidos a los del soplo cardíaco pero de origen no cardíaco.
En el hipertiroidismo puede auscultarse un soplo sistólico o continuo localizado.
Véase el sistema cardiovascular en el capítulo 9 (págs. 333-403)
La distensión de las venas yugulares es frecuente en la insuficiencia cardíaca.
Arterias carótidas y venas yugulares. Retrase la exploración detallada de los vasos del cuello hasta
que empiece a explorar el sistema cardiovascular con el paciente en decúbito supino y con la cabeza
elevada a 30°. Puede observarse una distensión venosa yugular cuando el paciente está sentado, y debe
evaluarse sin demora. También hay que estar atento a cualquier pulsación arterial inusualmente
prominente.
Muchos médicos exploran los nervios craneales llegados a este momento, poniéndose delante del
paciente sentado.
Véase el sistema nervioso en el capítulo 17 (págs. 681-762).
TÉCNICAS ESPECIALES
Protrusión ocular (proptosis o exoftalmía). Si los ojos parecen sobresalir en exceso, colóquese detrás
del paciente sentado e inspecciónelos desde arriba. Tire con suavidad de los párpados superiores hacia
arriba y compare la protrusión de los ojos y la relación de las córneas con los párpados inferiores. Para
una medición objetiva utilice un exoftalmómetro. Este instrumento mide la distancia entre el ángulo
lateral de la órbita y una línea imaginaria a través de la porción más anterior de la córnea. El límite
superior de la normalidad es de 20 mm a 22 mm60-62.
Si la protrusión excede más de lo normal, suele continuarse con un estudio adicional mediante
ecografía o tomografía computarizada63.
Se observa exoftalmía en aproximadamente el 60 % de los pacientes con oftalmopatía de Graves,
y en la mitad de los que padecen enfermedad de Graves por hipertiroidismo autoinmunitario.
Los síntomas habituales de la oftalmopatía de Graves son diplopía y lagrimeo, sensación de
arenilla y dolor debido a la exposición de la córnea. La retracción de los párpados (91 %), la
disfunción del músculo extraocular (43 %), el dolor ocular (30 %) y el lagrimeo (23 %) también
son hallazgos físicos habituales63,64. Véanse también los síntomas y signos de la disfunción
tiroidea en la tabla 7-27 (pág. 291).
Obstrucción del conducto nasolagrimal. Esta prueba ayuda a identificar la causa del lagrimeo
excesivo. Pida al paciente que mire hacia arriba. Presione el párpado inferior cerca del canto medial,
justo por dentro del ribete de la órbita ósea, para comprimir el saco lagrimal. Mire si fluye líquido por
el punto lagrimal. Evite esta prueba si la zona está inflamada y dolorosa.
Conjuntiva palpebral superior. Para buscar un cuerpo extraño en el ojo debe evertir el párpado
superior siguiendo estos pasos:
Pida al paciente que mire hacia abajo y que relaje los ojos. Sea tranquilizador y procure que sus
movimientos sean deliberadamente suaves. Separe un poco el párpado superior, de modo que
protruyan las pestañas, y luego sujete las pestañas superiores y tire suavemente de ellas hacia
abajo y hacia delante.
Coloque un palito, por ejemplo un aplicador o un depresor lingual, de al menos 1 cm, encima del
borde palpebral y del borde superior de la lámina tarsal. Empuje con el palito mientras eleva el
borde del párpado, para evertirlo o «darle la vuelta». No presione el globo ocular.
La secreción de líquido mucopurulento por el punto lagrimal indica una obstrucción del
conducto nasolagrimal.
Sujete las pestañas superiores contra la ceja con el pulgar e inspeccione la conjuntiva palpebral.
Después de la inspección, sujete las pestañas superiores y tire suavemente de ellas hacia delante.
Pida al paciente que mire hacia arriba. El párpado recuperará su posición normal.
Esto le permite ver la conjuntiva palpebral superior y buscar posibles cuerpos extraños que
hayan podido quedar alojados.
Prueba del balanceo. La prueba del balanceo con la linterna se utiliza en clínica para evaluar el
deterioro funcional de los nervios ópticos. Con una luz tenue, observe el tamaño de las pupilas.
Después de pedir al paciente que mire a lo lejos, balancee el haz de luz de una linterna de bolsillo
primero ante una pupila y luego ante la otra. Normalmente, cada ojo iluminado se constriñe enseguida.
El ojo contrario también se constriñe de manera consensuada.
En caso de lesión del nervio óptico izquierdo, las pupilas suelen reaccionar como sigue: cuando se
ilumina el ojo derecho sano, se produce una contracción pupilar inmediata de ambas pupilas
(respuesta directa del ojo derecho y consensuada del izquierdo); cuando se iluminar el ojo
izquierdo anómalo, se produce una dilatación parcial de ambas pupilas. Se reduce el estímulo
aferente en el lado izquierdo, y por eso las señales eferentes a ambas pupilas también disminuyen
y se produce una dilatación neta. Esto demuestra un defecto pupilar aferente, también
denominado pupila de Marcus Gunn, que es la anomalía pupilar más habitual.
Transiluminación de los senos paranasales. Esta prueba puede ser útil para evaluar la sinusitis, pero
no es muy sensible ni específica. La habitación debe estar oscura. Con una fuente de luz intensa y
estrecha, coloque la luz bien ajustada y en profundidad bajo cada ceja, cerca de la nariz. Cubra la luz
con la mano y observe el tenue brillo rojo de luz que se transmite hacia la frente a través del seno
frontal lleno de aire.
La ausencia de brillo indica un engrosamiento de la mucosa o secreciones en el seno frontal, pero
también puede ser por la falta de desarrollo de uno o de ambos senos.
Pida al paciente que incline la cabeza hacia atrás, con la boca bien abierta. (Si lleva una prótesis dental
superior, antes hay que extraerla.) Desde un punto situado justo por debajo de la cara interna de cada
ojo, ilumine hacia abajo. Observe el paladar duro a través de la boca abierta. Un brillo rojizo indica un
seno maxilar normal, lleno de aire.
La ausencia de brillo indica un engrosamiento de la mucosa o secreciones en el seno maxilar.
Registro de los hallazgos
Recuerde que al principio puede utilizar expresiones para describir los hallazgos, y que más adelante
empleará frases hechas. El texto siguiente contiene frases adecuadas para la mayoría de los informes.
Registro de la exploración física: la cabeza, los ojos, los oídos, la nariz y la garganta
Cabeza: cráneo normocéfalo/atraumático (NC/AT). Cabello de textura media.
Ojos: agudeza visual 20/20 en ambos ojos. Esclerótica blanca, conjuntiva rosada. Pupilas de 4
mm, con constricción a 2 mm, isocóricas y con reflejo fotomotor y de acomodación. Bordes de
la papila nítidos; sin hemorragias, exudados ni estenosis arteriolar. Oídos: buena agudeza a la
voz susurrada. Tímpanos con cono luminoso adecuado. Weber en línea media. CA > CO. Nariz:
mucosa nasal rosada, tabique en la línea media; senos sin dolor a la palpación. Garganta (o
boca): mucosa bucal rosada, buena dentición, faringe sin exudados. Cuello: tráquea en la línea
media. Cuello blando; istmo tiroideo palpable, no se palpan los lóbulos. Nódulos linfáticos: sin
adenopatías cervicales, axilares, epitrocleares ni inguinales.
O
Cabeza: cabeza normocéfala/atraumática. Calvicie frontal. Ojos: agudeza visual 20/100
bilateral. Esclerótica blanca, conjuntivas inyectadas. Pupilas de 3 mm con constricción a 2 mm,
isocóricas y con reflejo fotomotor y de acomodación. Bordes papilares nítidos; sin hemorragias
ni exudados. Relación arteriovenosa (relación AV) 2:4; ningún cruce A-V. Oídos: agudeza
disminuida para la voz susurrada; intacta para la voz hablada. Tímpanos transparentes. Nariz:
mucosa tumefacta con eritema y drenaje claro. Tabique en la línea media. Senos maxilares
dolorosos a la palpación. Garganta: mucosa bucal rosada, caries en molares inferiores, faringe
eritematosa, sin exudados. Cuello: tráquea en la línea media. Cuello blando; istmo tiroideo en la
línea media, lóbulos palpables pero no aumentados de tamaño. Nódulos linfáticos: adenopatías
submandibulares y cervicales anteriores dolorosas a la palpación, de 1 cm × 1 cm, consistencia
blanda y no adheridas; sin adenopatías cervicales posteriores, epitrocleares, axilares ni
inguinales.
Indica miopía y ligero estrechamiento arteriolar. También infección de vías respiratorias altas.
Bibliografía
Citas
1. Taylor FR. Diagnosis and classification of headache. Primary Care: Clinics in Office Practice
2004;31:243–259.
2. Lipton RB, Stewart WF, Seymour D et al. Prevalence and burden of migraine in the United States:
data from the American Migraine Study II. Headache 2001; 41: 646–657.
3. Lipton RB, Bigal ME, Diamond M et al. Migraine prevalence, disease burden, and the need for
preventative therapy. Neurology 2007;68:343–349.
4. Lipton RB, Bigal ME, Steiner TJ et al. Classification of primary headaches. Neurology 2004;63:427–
435.
5. Headache Classification Subcommittee of the International Headache Society. The International
Classification of Headache Disorders, 2nd edition. Cephalalgia 2004;24 (Suppl 1): 9–160.
6. Sun-Edelstein C, Bigal ME, Rappoport AM. Chronic migraine and medication overuse headache:
clarifying the current International Headache Society classification criteria. Cephalalgia
2009;29:445–452.
7. Fumal A, Schoenen J. Tension-type headache: current research and clinical management. Lancet
Neurol 2008;7: 70–83.
8. Olesen J, Steiner T, Bousser MG et al. Proposals for new standardized general diagnostic criteria for
the secondary headaches. Cephalalgia 2009;29:1331–1336.
9. Schwedt TJ, Matharu MS, Dodick DW. Thunderclap headache. Lancet Neurol 2006;5:621–631.
10. Spector JT, Kahn SR, Jones MR et al. Migraine headache and ischemic stroke risk: an updated metaanalysis. Am J Med 2010; 123:612–624.
11. Chang CL, Donaghy M, Poulter N. Migraine and stroke in young women: case-control study. The
World Health Organisation Collaborative Study of Cardiovascular Disease and Steroid Hormone
Contraception. BMJ 1999;318(7175):13–18.
12. Kurth T, Slomke MA, Kase CS et al. Migraine, headache, and the risk of stroke in women: a
prospective study. Neurology 2005;64:1020–1026.
13. World Health Organization. Medical eligibility criteria for contraceptive use. 3rd ed. Geneva, World
Health
Organization,
2004.
Available
at:
www.who.int/reproductivehealth/publications/familyplanning/9241562668index/en/index.html.
Accessed March 5, 2011.
14. Dodick DW. Chronic daily headache. N Engl J Med 2006;354:158–165.
15. Honkasalo ML, Kaprio J, Winter T et al. Migraine and concomitant symptoms among 8167 adult twin
pairs. Headache 1995;35:70–78.
16. Shingleton BJ, O'Donoghue MW. Blurred vision. N Engl J Med 2000;343(8):556–562.
17. Coleman AC. Glaucoma. Lancet 1999;20:1803–1810.
18. Balcer LJ. Optic neuritis. N Engl J Med 2006;354:1273–1280.
19. De Jong PT. Age-related macular degeneration. N Engl J Med 2006;355:1474–1485.
20. Willems PJ. Genetic causes of hearing loss. N Engl J Med 2000;342:1101–1109.
21. Hendley JO. Otitis media. N Engl J Med 2002; 347: 1169–1174.
22. Chan Y. Differential diagnosis of dizziness. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg 2009;17:200–
203.
23. Plaut M, Valentine MD. Allergic rhinitis. N Engl J Med 2005; 353:1934–1944.
24. Wilson JF. In the clinic. Acute sinusitis. Ann Intern Med 2010; 163:ITC3–1–ITC3–16.
25. Piccirillo JF. Acute bacterial sinusitis. N Engl J Med 2004; 351:902–910.
26. Rosenfeld RM, Andes d, Bhattacharya N et al. Clinical practice guideline: adult sinusitis.
Otolaryngol Head Neck Surg 2007;137(3 Suppl):S1–S31.
27. Small CB, Bachert C, Lund VJ et al. Judicious antibiotic use and intranasal corticosteroids in acute
rhinosinusitis. Am J Med 2007;120:289–294.
28. Dykewicz MS, Hamilos DL. Rhinitis and sinusitis. J Allergy Clin Immunol 2010;125(2 Suppl
2):S103–S115.
29. Centor RM. Perspective: Expand the pharyngitis paradigm for adolescents and young adults. Ann
Intern Med 2009; 151:812–815.
30. Centor RM, Allison JJ, Cohen SJ. Pharyngitis management: defining the controversy. J Gen Intern
Med 2007; 22:127–130.
31. Snow V, Mottur-Pilson C, Cooper RJ et al. American Academy of Family Physicians; American
College of Physicians-American Society of Internal Medicine; Centers for Disease Control.
Principles of appropriate antibiotic use for acute pharyngitis in adults. Ann Intern Med
2001;134:506–508.
32. Schwartz SR, Cohen SM, Dailey SH et al. Clinical practice guideline: hoarseness (dysphonia).
Otolaryngol Head Neck Surg 2009;141(3 Suppl 2):S1–S31.
33. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for impaired visual acuity in older adults: U.S.
Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med 2009;151:37–43.
34. Chou R, Dana T, Bougatsos C. Screening older adults for impaired visual acuity: a review of the
evidence for the U.S. Preventive Services Task Force. Ann Intern Med 2009; 151:44–58.
35. Rosenberg EA, Sperazza LC. The visually impaired patient. Am Fam Physician 2008;15:77:1431–
1436.
36. Kaufman SR. Developments in age-related macular degeneration: diagnosis and treatment. Geriatrics
2009; 64: 16–19.
37. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for glaucoma: recommendation statement. AHRQ
Publication No. 04–0548–A. Agency for Health Care Quality and Research. Available at
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf05/glaucoma/glaucrs.htm. Accessed April 15,
2011.
38. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for hearing loss in older adults. March 2011.
Available at http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/upstf/usphear.htm. Accessed May 27,
2012.
39. U.S. Preventive Services Task Force. Counseling to prevent dental and periodontal disease. In Guide
to Clinical Preventive Services, 2nd ed. Baltimore: Williams & Wilkins, 1996: 711.
40. Kerr NM, Chew SSL, Eady EK et al. Diagnostic accuracy of confrontation visual field tests.
Neurology 2010; 74: 1184–1190
41. McGee S. Evidence Based Physical Diagnosis. St. Louis: Elsevier, 2007.
42. Levin BE. The clinical significance of spontaneous pulsations of the retinal vein. Arch Neurol
1978;35:37–40.
43. Jacks AS, Miller NR. Spontaneous retinal venous pulsation: aetiology and significance. J Neurol
Neurosurg Psychiatry 2004;74:7–9.
44. Weber PC, Klein AJ. Otolaryngology for the internist. Med Clin N Am 1999;83:125–137.
45. Bagai A, Thavendiranathan P, Detsky AS. Does this patient have hearing impairment? JAMA
2006;295:416–428.
46. Pirozzo S, Papinczak T, Glasziou P. Whispered voice test for screening for hearing impairment in
adults and children: systematic review. BMJ 2003;327:967–971.
47. Eekhof JA, de Bock GH, de Laat JA et al. The whispered voice: the best test for screening for hearing
impairment in general practice? Br J Gen Pract 1996;46: 473–474.
48. Swan IR, Browning GG. The whispered voice as a screening test for hearing impairment. J R Coll
Gen Pract 1985;35:197.
49. Williams JW, Simel DL, Roberts L et al. Clinical evaluation for sinusitis: making the diagnosis by
history and physical examination. Ann Intern Med 1992;117:705–710.
50. Gupta R, Pery M. Digital examination for oral cancer. BMJ 1999;319:1113–1114.
51. Hashmi SM, Premachandra DJ, Bennett AMD et al. Management of retrosternal goiters: results of
early surgical intervention to prevent airway morbidity, and a review of the english literature. J
Laryng Otol 2006; 120: 644–649.
52. Siminoski K. Does this patient have a goiter? JAMA 1995; 273: 813–817.
53. Hegedus L. The thyroid nodule. N Engl J Med 2004; 351: 1764–1771.
54. Devdhar M, Ousman YH, Burman KD. Hypothyroidism. Endocinrinol Metab Clin North Am
2007;36:595–615.
55. McDermott MT. In the clinic: hypothyroidism. Ann Intern Med 2009;151: ITC6–1–ITC6–16.
56. Nyack B, Hodak SP. Hyperthyroidism. Endocrinol Metab Clin North Am 2007;36:617–656.
57. Franklyn JA. Subclinical thyroid disorders—consequences and implications for treatment. Ann
Endocrinol 2007;68: 229–230.
58. Hegedus L, Bonnema SJ, Bennedeck FN. Management of simple nodular goiter: current status and
future perspectives. Endocr Rev 2003;24:102–132.
59. Castro MR, Gharib H. Controversies in the management of thyroid nodules. Ann Intern Med 2005;
142: 926–931.
60. Gladstone GJ. Ophthalmologic aspects of thyroid-related orbitopathy. Endocrinol Metab Clin North
Am 1998; 27: 91–100.
61. Bartley GB, Fatourechi V, Kadrmas EF et al. Clinical features of Graves’ ophthalmopathy in an
incidence cohort. Am J Ophthalmol 1996;121:284–290.
62. Alsuhaibani AH, Nerad JA. Thyroid-associated orbitopathy. Semin Plast Surg 2007;21:65–73.
63. Bartalama L, Tanda ML. Graves’ ophthalmopathy. N Engl J Med 2009;360:994–1001.
64. Brent GA. Graves’ disease. N Engl J Med 2008;358:2594–2605.
65. Birkholz ES, Oetting TA. Kayser Fleischer Ring: A systems based review of the ophthalmologist's
role in the diagnosis of Wilson's Disease. EyeRounds.org. July 28 2009. Available at
http://www.EyeRounds.org/cases/97–kayser-fleischer-ring-Wilsons-Disease.htm. Accessed March
19, 2011.
66. Sullivan CA, Chopdar A, Shun-Shin GA. Dense Kayser-Fleischer ring in asymptomatic Wilson's
disease (hepatolenticular degeneration). Br J Ophthalmol 2002;86:114.
Referencias bibliográficas adicionales
La cabeza
Bendtsen L, Jensen R. Tension-type headache. Neurol Clinic 2009;27:525–535.
Cady RK, Dodick DW, Levine HL et al. Sinus headache: a neurology, otolaryngology, allergy, and primary care consensus on diagnosis and
treatment. Mayo Clin Proc 2005;80:908–916.
Katsarava Z, Holle D, Diener HC. Medication overuse headache. Curr Neurol Neurosci Rep 2009;9:115–119.
Martin VT, Behbehani M. Ovarian hormones and migraine headache: understanding mechanisms and pathogenesis—part I. Headache
2006;46:3–23.
Schürks M, Rist PM, Bigal ME et al. Migraine and cardiovascular disease: systematic review and meta-analysis. BMJ 2009; 339:b3914.
Straus SE, Thorpe KE, Holroyd-Leduc J. How do I perform a lumbar puncture and analyze the results to diagnose bacterial meningitis?
JAMA 2006;296:2012–2022.
U.S.
Headache
Consortium
Guidelines.
Available
at
http://www.americanheadachesociety.org/professionalresources/USHeadacheConsortiumGuidelines.asp. Accessed October 8, 2011.
Van Gijn J, Kerr RS, Rinkel GJ. Subarachnoid haemorrhage. Lancet 2007;369:306–318.
El ojo
Albert DM, Miller JW, Azar DT. Albert & Jakobiec's Principles and Practice of Ophthalmology, 3rd ed. Philadelphia: Saunders/Elsevier,
2008.
Gold DH, Lewis RA. Clinical eye atlas, 2nd ed. New York: Oxford University Press, 2011.
Ehlers JP, Shah CP, Chirag P et al (eds). The Wills Eye Manual: Office and Emergency Room Diagnosis and Treatment of Eye Disease.
Philadelphia: Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins, 2008.
Gordon-Bennett P, Ung T, Stephenson C et al. Misdiagnosis of angle closure glaucoma. BMJ 2006;333:1157–1158.
Lin AP, Orengo-Nania S, Braun UK. The PCP's role in chronic open-angle glaucoma. 2009;64:20–28.
Moore FC, Chalk C. The essential neurologic examination: what should medical students be taught? Neurology 2009; 72: 2020:2023.
Paulus YM, Gariano RF. Diabetic retinopathy: a growing concern in an aging population. Geriatrics 2009;64:16–20.
Mohamed Q, Gillies MC, Wong TY. Management of diabetic retinopathy. JAMA 2007;298:902–916.
Spoor TC (ed). Atlas of Neuro-ophthalmology. New York: Taylor & Francis, 2004.
Rosenberg EA, Sperazza LC. The visually impaired patient. Am Fam Physician 2008;77:1431–1436.
Wong TY, Klein R, Sharrett AR et al. Retinal arteriolar diameter and risk for hypertension. Ann Intern Med 2004;140: 248–255.
Yanoff M, Duker JS. Ophthalmology, 3rd ed. St. Louis: Mosby, 2009.
Los oídos, la nariz y la garganta
Bagai A, Thavendiranathan P, Detsky AS. Does this patient have hearing impairment? JAMA 2006;295:416–428.
Bull TR, Almeyda JS. Color Atlas of ENT Diagnosis, 5th ed. New York: Thieme, 2010.
Greenberg MS, Glick M, Ship JA et al. Burket's Oral Medicine, 11th ed. Hamilton, Ont: BC Decker, 2008.
Houck WA, Soares-Welch CV, Montori VM, Li JT. Learning the thyroid examination--a multimodality intervention for internal medicine
residents. Teach Learn Med 2002;14:24–28.
Ip S, Fu L, Balk E et al. Update on acute bacterial rhinosinusitis. Evidence Report/Technology Assessment No. 124. (Prepared by Tufts-New
England Medical Center Evidence-based Practice Center under Contract No. 290–02–0022). AHRQ Publication No. 05–E020–2.
Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality. June 2005.
Olivencia-Simmons I. Wegener's granulomatosis: symptoms, diagnosis, and treatment. J Am Acad Nurse Pract 2007; 19:315–320.
Patil SP, Schneider H, Schwartz AR, Smith PL. Adult obstructive sleep apnea: pathophysiology and diagnosis. Chest 2007;132:325–337.
Langlais RP, Miller CS, Nield-Gerhig JS. Color Atlas of Common Oral Diseases, 4th ed. Philadelphia: Wolters/Kluwer Lippincott Williams &
Wilkins, 2009.
Newman MF, Takei H, Klokkevold PR et al. Carranza's Clinical Periodontology, 11th ed. St. Louis: Saunders Elsevier, 2012.
Radtke A, von Brevern M, Tiel-Wilck K et al. Self-treatment with a modified epley procedure resolved positional vertigo self-treatment of
benign paroxysmal positional vertigo: Semont maneuver vs. Epley procedure. Neurology 2004;63:150–152.
Regezi JA, Sciubba JJ, Jordan RCK. Oral Pathology: Clinical Pathologic Correlations, 6th ed. St. Louis: Elsevier/Saunders, 2008.
Tan T, Little P, Stokes T. Guideline Development Group. Antibiotic prescribing for self limiting respiratory tract infections in primary care:
summary of NICE guidance. BMJ 2008;23;337:a437.
El cuello
Bliss SJ, Flanders SA, Saint S. A pain in the neck. N Engl J Med 2004;350:1037–1042.
Dorshimer GW, Kelly M. Cervical pain in the athlete: common conditions and treatment. Prim Care 2005;32:231–243.
Henry PH, Long DL. Enlargement of the lymph nodes and spleen. In Longo DL, Fauci AS, Kasper DL et al (eds). Harrison's Principles of
Internal Medicine, 18th ed. New York: McGraw-Hill, 2011.
Rosenberg TL, Brown JJ, Jefferson GD. Evaluating the adult patient with a neck mass. Med Clin North Am 2010;94: 1017–1029.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
El tórax y los pulmones
8
Anatomía y fisiología
Estudie la anatomía de la pared torácica, reconociendo las estructuras que aquí se ilustran. Recuerde
que los espacios intercostales se numeran en función de la costilla superior.
Datos localizadores en el tórax. Describa los hallazgos del tórax en dos dimensiones: en el eje
vertical y alrededor del perímetro torácico.
Eje vertical. Practique contando las costillas y los espacios intercostales. El ángulo esternal,
también denominado ángulo de Louis, es la mejor guía. Coloque el dedo en la curva hueca de la
escotadura supraesternal y bájelo unos 5 cm hasta la cresta ósea horizontal que une el manubrio con el
cuerpo del esternón. Desplace lateralmente el dedo y localice la 2.a costilla y el cartílago costal
adyacentes. A partir de aquí, con dos dedos, «descienda» por los espacios intercostales, de uno en uno,
en línea oblicua como se indica con los números en rojo en la ilustración. No intente contar los
espacios intercostales en el borde inferior del esternón, porque las costillas están demasiado juntas.
Para encontrar los espacios intercostales de una mujer, desplácese por fuera de la mama o palpe algo
más medialmente de la línea marcada. Evite la compresión excesiva sobre el blando tejido mamario.
Observe los puntos de referencia especiales: el 2.° espacio intercostal para la inserción de la
aguja en caso de neumotórax a tensión; el 4.° espacio intercostal para la inserción del tubo
torácico; T4 para el borde inferior del tubo endotraqueal en la radiografía de tórax.
Por debajo de cada costilla pasan estructuras neurovasculares, por lo que las agujas y los tubos
deben colocarse justo por encima de los bordes de las costillas.
Recuerde que los cartílagos costales de las siete primeras costillas se articulan con el esternón; los
cartílagos de la 8.a, la 9.a y la 10.a costillas se articulan con los cartílagos costales suprayacentes. Las
costillas 11.a y 12.a, llamadas «flotantes», carecen de inserciones anteriores. El extremo cartilaginoso
de la 11.a costilla puede palparse lateralmente, y el de la 12.a en la parte posterior. La palpación de los
cartílagos costales y de las costillas revela una sensación idéntica.
En la parte posterior, la 12. a costilla es otro posible punto de partida para contar las costillas y los
espacios intercostales. Ayuda a localizar los hallazgos en la cara posterior del tórax y, cuando es
necesario, supone una alternativa a la modalidad anterior. Con los dedos de una mano, presione hacia
dentro y arriba contra el borde inferior de la 12.a costilla y luego «suba» por los espacios intercostales,
numerados en rojo en la ilustración, o siga una línea más oblicua hacia arriba y afuera hasta la cara
anterior del tórax.
El extremo inferior de la escápula es otra referencia ósea útil; suele situarse a la altura de la 7.a
costilla o su espacio intercostal.
Observe que el espacio intercostal T7-T8 es el punto de referencia para la toracocentesis.
Las apófisis espinosas de las vértebras también constituyen referencias anatómicas útiles. Cuando se
flexiona el cuello hacia delante, la apófisis que más sobresale suele ser la de la 7.a vértebra cervical
(C7). Si dos apófisis resultan igualmente prominentes, se trata de C7 y T1. En general pueden palparse
y contarse las apófisis situadas por debajo, sobre todo si se flexiona la columna vertebral.
Perímetro torácico. Visua lice la serie de líneas verticales que se muestran en las ilustraciones
adyacentes. La línea media esternal y la línea vertebral son precisas; las demás se estiman. La línea
media clavicular se traza verticalmente desde el punto central de la clavícula. Para hallarla, debe
identificar con exactitud las dos extremidades de la clavícula (v. pág. 615).
Las líneas axilares anterior y posterior se trazan verticalmente desde los pliegues axilares anterior y
posterior, respectivamente, las masas musculares que limitan la axila. La línea media axilar se traza
desde la punta de la axila.
En la cara posterior, la línea vertebral cubre las apófisis espinosas de las vértebras. La línea escapular
se traza desde el ángulo inferior de la escápula y se prolonga por debajo de éste.
Pulmones, cisuras y lóbulos. Imagine los pulmones y sus cisuras y lóbulos bajo la pared torácica. En
la cara anterior, el vértice de cada pulmón se encuentra de 2 cm a 4 cm por encima del tercio interno
de la clavícula. El borde inferior del pulmón cruza la 6.a costilla por la línea media clavicular y la 8.a
por la línea media axilar. En la cara posterior, el borde inferior del pulmón se sitúa aproximadamente
a la altura de la apófisis espinosa de T10. Durante la inspiración, desciende algo más.
Cada pulmón se divide aproximadamente en dos por una cisura oblicua (mayor). Puede estimarse su
localización con una cuerda que descienda oblicuamente desde la apófisis espinosa de T3, alrededor
de la pared lateral del tórax hasta la 6.a costilla en la línea media clavicular. El pulmón derecho se
subdivide, a su vez, por la cisura horizontal (menor). En sentido anterior esta cisura discurre cerca de
la 4.a costilla, y se une con la cisura oblicua en la línea media axilar, cerca de la 5. a costilla. El pulmón
derecho se divide, pues, en los lóbulos superior, medio e inferior. El pulmón izquierdo sólo tiene dos
lóbulos, superior e inferior.
Localizaciones torácicas. Aprenda los términos generales utilizados para localizar los hallazgos en el
tórax:
Supraclavicular: por encima de las clavículas.
Infraclavicular: por debajo de las clavículas.
Interescapular: entre las escápulas.
Infraescapular: por debajo de las escápulas.
Bases pulmonares: las porciones más bajas.
Campos pulmonares superior, medio e inferior.
Puede deducirse qué lóbulos de los pulmones están afectados según los hallazgos anormales
subyacentes. Los signos del campo pulmonar superior derecho, por ejemplo, se originan casi con toda
seguridad en el lóbulo superior derecho. Sin embargo, los signos del campo pulmonar medio derecho
detectados en la cara lateral pueden provenir de cualquiera de los tres lóbulos.
La tráquea y los bronquios principales. Los ruidos respiratorios que se auscultan sobre la tráquea y
los bronquios tienen una calidad distinta de los que se escuchan sobre el parénquima pulmonar.
Cerciórese de conocer la localización de estas estructuras. La tráquea se bifurca en los bronquios
principales a la altura del ángulo esternal por la cara anterior y de la apófisis espinosa de T4 por la
posterior.
Las pleuras. Dos superficies pleurales, o membranas serosas, cubren el pulmón. La pleura visceral
cubre la superficie externa. La pleura parietal reviste la parrilla costal interna y la superficie superior
del diafragma. El líquido pleural lubrica las superficies pleurales, lo que facilita el movimiento de los
pulmones dentro de la parrilla costal durante la inspiración y la espiración. Entre la pleura visceral y
la parietal hay un espacio potencial en el cual a veces se acumula líquido.
Los derrames pleurales pueden ser trasudados, que se observan en la atelectasia, la insuficiencia
cardíaca y el síndrome nefrótico, o exudados, observados en numerosas enfermedades como la
neumonía, la tuberculosis, la embolia pulmonar, la pancreatitis y el cáncer.
Respiración. La respiración es principalmente automática, controlada por centros respiratorios del
tronco del encéfalo (médula oblongada) que producen el impulso neuronal hacia los músculos de la
respiración. El principal músculo de la inspiración es el diafragma. Durante la inspiración, el
diafragma se contrae, desciende en el tórax y expande la cavidad torácica, comprimiendo el contenido
abdominal y presionando la pared del abdomen. Los músculos de la parrilla costal también expanden
el tórax, sobre todo los escalenos, que pasan por las vértebras cervicales hasta las dos primeras
costillas, y los músculos intercostales paraesternales, o paraesternales, que cruzan oblicuamente
desde el esternón hasta las costillas. Cuando el tórax se expande, la presión intratorácica disminuye, el
aire se distribuye por el árbol traqueobronquial hasta los alvéolos, o sacos aéreos distales, llenando los
pulmones en expansión. El oxígeno difunde a los capilares pulmonares contiguos cuando el dióxido de
carbono pasa de la sangre a los alvéolos.
Durante la espiración, la pared del tórax y los pulmones retroceden, y el diafragma se relaja y se eleva
de manera pasiva. A medida que el aire fluye hacia el exterior, el tórax y el abdomen vuelven a sus
posiciones de reposo.
La respiración normal es calmada y fácil, apenas audible cerca de la boca abierta como un ligero
zumbido. Cuando una persona sana susurra (murmullo vesicular) en decúbito supino, los movimientos
respiratorios del tórax son bastante ligeros. Por el contrario, los movimientos abdominales resultan
fáciles de ver. En sedestación, los movimientos del tórax se hacen más prominentes.
Durante el ejercicio y en algunas enfermedades se precisa más trabajo para respirar y se requiere la
participación de músculos accesorios; los músculos esternocleidomastoideos y los escalenos pueden
ser visibles. La musculatura abdo minal ayuda a la espiración.
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Dolor torácico
Falta de aire (disnea)
Estertores sibilantes
Tos
Esputo teñido de sangre (hemoptisis)
Dolor torácico. Las quejas de dolor torácico o molestias en el tórax hacen pensar en una cardiopatía,
pero a menudo provienen de las estructuras del tórax y de los pulmones. Para evaluar este síntoma hay
que efectuar una doble investigación de las causas torácicas y cardíacas. Seguidamente se detallan las
fuentes de dolor torácico. Ante este importante síntoma, deberá recordarlas siempre.
Véanse las características del dolor torácico en la tabla 8-1 (págs. 322-323).
Este apartado se centra en las manifestaciones pulmonares e incluye los síntomas torácicos, la disnea,
las sibilancias, la tos y la hemoptisis. En el capítulo 9 se tratan otros aspectos de la historia de salud
sobre el dolor torácico de esfuerzo, las palpitaciones, la ortopnea, la disnea paroxística nocturna y el
edema (v. págs. 345-347).
Las preguntas iniciales se formularán de la forma más amplia posible: «¿ha notado alguna molestia o
sensación desagradable en el pecho?». Pida al paciente que señale el punto del tórax donde le duele.
Observe los gestos que hace el paciente al describir el dolor. Averigüe los siete atributos de este
síntoma (v. pág. 70) para diferenciar las distintas causas de dolor torácico.
El puño cerrado sobre el esternón hace pensar en una angina de pecho; si el dedo apunta a una
zona dolorosa de la pared torácica, denota un dolor musculoesquelético; si mueve la mano desde
el cuello hasta el epigastrio, debe sospecharse una pirosis.
El tejido pulmonar no posee fibras dolorosas. El dolor en enfermedades como la neumonía o el infarto
pulmonar suele obedecer a la inflamación de la pleura parietal adyacente. A veces, el esfuerzo
muscular por una tos repetida y prolongada justifica el dolor. El pericardio tiene pocas fibras
dolorosas. El dolor de la pericarditis proviene de la inflamación de la pleura parietal adyacente. El
dolor torácico se asocia a menudo a ansiedad, pero los mecanismos todavía no están claros.
La ansiedad es la causa más frecuente de dolor torácico en la infancia; la costocondritis también
es habitual.
Falta de aire (disnea) y estertores sibilantes. La disnea, denominada habitualmente falta de aire, es
una sensación respiratoria no dolorosa pero molesta, que no necesariamente corresponde con el grado
de esfuerzo1 y que además puede manifestarse en inspiración o espiración. Evalúe exhaustivamente
este síntoma de cardiopatía y enfermedad pulmonar.
El grado de disnea en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) predice
la supervivencia a 5 años mejor que el volumen espiratorio máximo en el primer segundo
(VEMS)2,3.
Pregunte al paciente si ha tenido alguna dificultad para respirar, cuándo aparece el síntoma (en reposo
o con el ejercicio) y cuánto esfuerzo se necesita para desencadenarlo. Dadas las variaciones en la edad,
el peso corporal y la forma física, no hay una escala absoluta de cuantificación de la disnea, sino que
hay que tratar de establecer su intensidad en función de las actividades diarias del paciente. ¿Cuántos
escalones o tramos puede subir antes de pararse por falta de aire? ¿Puede llevar la bolsa de la compra,
pasar el aspirador o hacer la cama? ¿Altera la disnea su estilo de vida y sus actividades cotidianas?
¿De qué modo? Averigüe meticulosamente la cronología y las circunstancias de la disnea, los posibles
síntomas asociados y los factores atenuantes o agravantes.
Véase la disnea en la tabla 8-2 (págs. 324-325).
La mayoría de los pacientes describe falta de aire para su nivel de actividad. Los pacientes con
ansiedad presentan un cuadro diferente. Describen dificultad para realizar una inspiración bastante
profunda, sensación de sofoco con imposibilidad de tomar aire suficiente, parestesias o sensaciones
de acorchamiento u hormigueo alrededor de los labios o en los miembros.
Los pacientes con ansiedad pueden tener disnea episódica durante el reposo y el ejercicio, así
como hiperventilación, es decir, una respiración superficial y rápida.
Las sibilancias son ruidos respiratorios adventicios que pueden ser auscultables o audibles a distancia
para el paciente y para los demás.
Las sibilancias se producen cuando hay una obstrucción parcial de la vía respiratoria por
secreciones e inflamación tisular en el asma, o por cuerpos extraños.
Tos. La tos es un síntoma frecuente, cuyo significado varía desde trivial hasta muy grave.
Habitualmente, la tos es una respuesta refleja a estímulos que irritan los receptores de la laringe, la
tráquea o los grandes bronquios. Estos estímulos incluyen el moco, el pus y la sangre, así como
agentes externos como polvo, cuerpos extraños o incluso el aire muy frío o muy caliente. Otras causas
son la inflamación de la mucosa respiratoria y la presión o tensión en las vías respiratorias por un
tumor o por adenopatías peribronquiales. Aunque la tos suele indicar un problema respiratorio,
también puede tener un origen cardiovascular.
Véanse la tos y la hemoptisis en la tabla 8-3 (pág. 326).
La tos puede ser un síntoma de insuficiencia cardíaca izquierda.
Cuando un paciente refiere tos, debe hacerse una evaluación pormenorizada. La duración de la tos es
importante: ¿es aguda, de menos de 3 semanas de duración; subaguda, de 3 a 8 semanas; o crónica, de
más de 8 semanas?
Las infecciones víricas de vías respiratorias altas son la causa más habitual de tos aguda.
Plantéese también la bronquitis aguda, la neumonía, la insuficiencia cardíaca izquierda, el asma
o un cuerpo extraño. La tos subaguda obedece a infecciones, sinusitis bacteriana o asma; la tos
crónica se observa en el goteo posnasal, el asma, el reflujo gastroesofágico, la bronquitis crónica
y la bronquiectasia4-6.
Pregunte si la tos es seca o productiva de esputo o flemas.
El esputo mucoide es translúcido, blanco o grisáceo; el esputo purulento es amarillo o verde.
Pida al paciente que describa el volumen del esputo y su color, olor y la consistencia.
Esputo maloliente en el absceso pulmonar por anaerobios; esputo pegajoso en la fibrosis quística.
Para ayudar al paciente a cuantificar el volumen del esputo, pruebe con una pregunta con varias
opciones de respuesta: «¿cuánto cree que ha expectorado en las últimas 24 h: una cucharilla de café,
una cuchara sopera, un cuarto de vaso, medio vaso, un vaso entero?». Si es posible, pida al paciente
que tosa sobre un pañuelo; inspeccione la flema y anote sus características. Los síntomas asociados a
la tos suelen indicar su causa.
En la bronquiectasia y el absceso pulmonar se observan grandes volúmenes de esputo purulento.
Los síntomas útiles para el diagnóstico son la fiebre, el dolor torácico, la disnea, la ortopnea y las
sibilancias.
Hemoptisis. La hemoptisis es la expectoración de sangre de los pulmones y puede variar desde una
flema teñida de sangre hasta la presencia de sangre manifiesta. Si el paciente describe hemoptisis,
evalúe el volumen de sangre expulsada y todos los demás atributos del esputo. Indague sobre las
circunstancias, las actividades y los síntomas relacionados.
Véanse más detalles sobre la tos y la hemoptisis en la tabla 8-3 (pág. 326). La hemoptisis es rara
en los lactantes, los niños y los adolescentes, aunque es habitual en la fibrosis quística.
Antes de utilizar el término «hemoptisis», trate de confirmar la fuente del sangrado. La sangre o el
material teñido de sangre pueden provenir de la boca, la faringe o el tubo digestivo, y es fácil
confundirse. Si se vomita, probablemente proceda del tracto gastrointestinal. Sin embargo, a veces se
aspira la sangre de la nasofaringe o del tracto gastrointestinal y luego se expectora.
La sangre proveniente del estómago suele ser más oscura que la de las vías respiratorias y puede
estar mezclada con partículas de comida.
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Abstinencia del tabaco
Vacunaciones (adultos)
Abstinencia del tabaco. Pese al descenso del tabaquismo en los últimos decenios, el 21 % de los
adultos estadounidenses continúan fumando7,8. Alrededor del 80 % de los fumadores comienzan el
hábito a los 18 años de edad9. Aunque el tabaquismo en los jóvenes disminuyó entre 1997 y 2003, se
ha mantenido relativamente estable en los últimos años. El tabaquismo causa una de cada cinco
muertes en Estados Unidos cada año, y la mitad de todos los que han fumado durante largo tiempo
mueren por causas relacionadas con el tabaco10. Advierta a los fumadores del alto riesgo de
enfermedades relacionadas y muerte.
Además, el tabaquismo contribuye al menos a 15 tipos de cáncer y aumenta el riesgo de esterilidad,
prematuridad, bajo peso al nacer y síndrome de muerte súbita del lactante. Los no fumadores
expuestos al humo también tienen un mayor riesgo de cáncer de pulmón, infecciones del oído y
respiratorias, asma e incendios en el hogar.
El tabaquismo es la primera causa evitable de muerte. Aunque se han estudiado muchas pruebas, como
la tomografía computarizada helicoidal, en la actualidad no se recomienda la detección del cáncer de
pulmón11. En su lugar, el médico debe ocuparse de la prevención y del cese del hábito, sobre todo
entre los adolescentes y las mujeres embarazadas12. Puesto que el 70 % de los fumadores visitan a un
médico cada año, y que el 70 % de ellos manifiesta interés por dejar de fumar, las ventajas de las
intervenciones de asesoramiento breves son considerables8,13. Durante cada visita, aconsejar a los
fumadores que abandonen el hábito eleva las tasas de abandono un 30 %14. Utilice el esquema de las
«5 A» o el modelo de las etapas de cambio para evaluar la disponibilidad para dejar el tabaco12,15.
La nicotina es una sustancia muy adictiva, comparable a la heroína y la cocaína, y es difícil de
abandonar. Más del 80 % de los fumadores que intentan dejar de fumar por su cuenta vuelven a fumar
a los 30 días, y sólo un 3 % de fumadores consigue dejar de fumar cada año16. La estimulación de los
receptores nicotínicos colinérgicos del cerebro aumenta la liberación de dopamina, que estimula el
placer y modula el estado de ánimo. Los fumadores inhalan cada día suficiente nicotina como para
prácticamente saturar el receptor. La nicotina inhalada alcanza el cerebro en segundos, produciendo un
efecto poderoso y reforzante. Utilice técnicas de terapia cognitiva para ayudar a los fumadores a
identificar y diseñar estrategias para combatir las características de la adicción: deseo imperioso,
desencadenantes tales como el estrés o estímulos del entorno, y signos de abstinencia como
irritabilidad, poca capacidad de concentración, ansiedad y estado de ánimo deprimido. El índice de
abandono casi se duplica cuando se combinan asesoramiento psicológico y farmacoterapia, como
parches de nicotina, bupropión y más recientemente vareniclina17,18.
Vacunaciones (adultos). La gripe se cobra más de 36 000 muertes y 200 000 hospitalizaciones cada
año, sobre todo a finales del otoño y en invierno, con un pico en febrero. El Advisory Committee on
Immunization Practices de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos
actualiza cada año las recomendaciones de vacunación. En Estados Unidos se dispone de dos tipos de
vacunas: la vacuna inyectable, con virus inactivados, y la vacuna en aerosol nasal con virus vivos
atenuados, aprobada sólo para personas sanas de 5 a 49 años de edad. Como los virus de la gripe
cambian de un año a otro, cada vacuna contiene tres cepas vacunales y se modifica cada año. Se
recomienda la vacunación anual a todos los sujetos a partir de los 6 meses de edad, sobre todo los
pertenecientes a los grupos que a continuación se mencionan19.
Resumen de las recomendaciones de los CDC, de 2010, sobre la vacuna antigripal para adultos
Adultos con enfermedades pulmonares crónicas y enfermedades crónicas de otra naturaleza;
adultos inmunodeprimidos o con obesidad mórbida.
Mujeres que están o estarán embarazadas durante la temporada gripal.
Ancianos que vivan en residencias para la tercera edad o en centros para enfermos crónicos.
Indios americanos y nativos de Alaska.
Personal sanitario.
Contactos domiciliarios y cuidadores de niños menores de 5 años (especialmente menores de 6
meses) o de adultos de 50 años o más con condiciones médicas que aumenten el riesgo de
complicaciones de la gripe.
Streptococcus pneumoniae produce neumonía y meningitis, y puede ser causa de sepsis y muerte.
Desde la introducción, en 1998, de la vacunación sistemática de lactantes y niños, la incidencia global
de las infecciones neumocócicas en los grupos de todas las edades ha disminuido un 45 %. En el año
2009, la enfermedad neumocócica invasiva seguía produciendo 43 500 casos y 5 000 muertes. En los
adultos se utiliza la vacuna antineumocócica polisacárida e inactivada de 23 serotipos para los grupos
mencionados en la página siguiente; para los niños, la vacuna conjugada de 7 serotipos, también
inactivada20,21.
Resumen de las recomendaciones de los CDC, de 2010, para la vacuna antineumocócica
Adultos ≥ 65 años.
Niños y adultos de 2 a 64 años de edad con enfermedades crónicas asociadas específicamente a
un mayor riesgo de infección neumocócica, como drepanocitosis, enfermedades
cardiovasculares y pulmonares, diabetes, cirrosis y fugas de líquido cefalorraquídeo.
Fumadores de 19 a 64 años de edad.
Cualquier persona con un implante coclear o que vaya a recibirlo.
Adultos y niños a partir de 2 años de edad con inmunodepresión (incluyendo infección por el
virus de la inmunodeficiencia humana [VIH], SIDA, tratamiento con corticoesteroides,
radioterapia o quimioterapia).
Técnicas de exploración
Conviene explorar la cara posterior del tórax y los pulmones con el paciente sentado, y la cara anterior
del tórax y los pulmones con el paciente en decúbito supino. Siga siempre un mismo orden:
inspección, palpación, percusión y auscultación. Trate de visualizar los lóbulos subyacentes, y
compare un lado con el otro, para identificar más fácilmente las asimetrías. En los hombres, ajuste la
bata para poder ver el tórax por completo. En las mujeres, cubra la cara anterior del tórax cuando
examine el dorso; para explorar la cara anterior, cubra con la bata cada hemitórax cuando examine el
otro.
Con el paciente sentado, explore la cara posterior del tórax y los pulmones. Los miembros
superiores deben cruzarse sobre el tórax, con las manos apoyadas, si es posible, en los hombros
contralaterales. Esta posición mueve las escápulas lateralmente y aumenta el espacio de los
campos pulmonares. Luego pida al paciente que inspire.
Con el paciente en decúbito supino, explore la cara anterior del tórax y los pulmones. Esto facilita
la exploración de la mujer, porque las mamas pueden desplazarse suavemente. Algunos expertos
prefieren examinar el dorso y la cara anterior del tórax con el paciente sentado. Esta técnica
también resulta satisfactoria.
Si el paciente no puede sentarse, trate de que alguien lo sostenga al explorar la cara posterior del
tórax en sedestación. Si resultara imposible, haga que el paciente se gire hacia un lado y luego
hacia el otro. Percuta la parte superior del pulmón y ausculte los dos pulmones en cada posición.
Como la ventilación del pulmón situado en declive es relativamente mayor, las posibilidades de
auscultar sibilancias o crepitantes en ese lado también aumentan (v. pág. 314).
RECONOCIMIENTO INICIAL DE LA RESPIRACIÓN Y DEL TÓRAX
Aunque es posible que haya registrado ya la frecuencia respiratoria cuando tomó las constantes
vitales, vale la pena observar de nuevo la frecuencia, el ritmo, la profundidad y el esfuerzo
respiratorios. Un adulto sano, en reposo, respira de forma calmada y regular, a razón de 14 a 20
resp/min. Observe si la espiración dura más de lo habitual.
Véanse las anomalías de la frecuencia y el ritmo respiratorios en la tabla 4-7 (pág. 140).
Inspeccione siempre los posibles signos de dificultad respiratoria del paciente.
Evalúe el color del paciente. ¿Hay cianosis? Recuerde los hallazgos más importantes de los
apartados previos de la exploración, como la forma de las uñas de la mano (p. ej., en forma de
carátula de reloj, acrocianosis, dedos en tambor).
La cianosis indica hipoxia. La acropaquia (pág. 202) se produce en caso de bronquiectasias,
cardiopatías congénitas, fibrosis pulmonar, fibrosis quística, abscesos y neoplasias.
Ausculte la respiración del paciente. ¿Se oyen sibilancias? En tal caso, ¿en qué fase del ciclo
respiratorio?
El estridor (cornaje) audible, una sibilancia de tono alto, constituye un signo ominoso de
obstrucción respiratoria en la laringe o en la tráquea.
Inspeccione el cuello. Durante la inspiración, ¿se observa una contracción de los músculos
accesorios, es decir, de los músculos esternocleidomastoideo y escaleno, o una retracción
supraclavicular? ¿Se encuentra la tráquea en la línea media?
El uso de músculos accesorios en la EPOC indica dificultad para respirar. El desplazamiento
lateral de la tráquea se observa en el neumotórax (desviación hacia el lado opuesto), derrame
pleural y atelectasia (desviación hacia el lado afectado).
Observe también la forma del tórax. El diámetro anteroposterior (AP) puede aumentar con la edad, en
comparación con el diámetro lateral.
El diámetro anteroposterior también puede aumentar en la EPOC, aunque la evidencia es
controvertida22.
EXPLORACIÓN DE LA CARA POSTERIOR DEL TÓRAX
Inspección
Colóquese en una posición centrada detrás del paciente y observe la f orma del tórax y el modo en que
se mueve el tórax, incluyendo:
Véanse las deformidades del tórax en la tabla 8-4 (pág. 327).
Deformidades o asimetría en la expansión torácica.
Expansión asimétrica en el derrame pleural.
Retracción anómala de los espacios intercostales (tiros intercostales y supraclaviculares) durante
la inspiración. La retracción se ve más en los espacios intercostales inferiores.
La retracción se produce en el asma grave, la EPOC y la obstrucción de las vías respiratorias
altas.
Movimiento respiratorio alterado de uno o ambos lados, o retraso unilateral del movimiento.
La alteración unilateral o el retraso indican enfermedad pleural por asbestosis o silicosis;
también se observa en las lesiones o traumatismos del nervio frénico.
Palpación
Cuando palpe el tórax, céntrese en las áreas dolorosas y en las anomalías de la piel suprayacente, la
expansión respiratoria y el frémito.
Identifique las áreas dolorosas. Palpe cuidadosamente cualquier zona que se haya notificado como
dolorosa o que muestre lesiones o equimosis.
Evalúe cualquier anomalía visible, como masas o fístulas (estructuras tubulares ciegas,
inflamatorias, que se abren a la piel).
Observe el dolor intercostal sobre zonas de pleura inflamada.
Busque contusiones sobre una costilla fracturada.
Pese a su rareza, los trayectos fistulosos indican una infección de la pleura y el pulmón
subyacentes (como en la tuberculosis y la actinomicosis).
Compruebe la amplexación. Coloque los pulgares a la altura de la 10.a costilla de cada lado, y los
demás dedos relajados y paralelos a la parte lateral de la caja torácica. Cuando ponga las manos,
deslícelas medialmente lo suficiente para levantar un pequeño pliegue de la piel a cada lado, entre
el pulgar y la columna vertebral.
Pida al paciente que inspire profundamente. Observe la distancia entre los pulgares a medida que
se separan durante la inspiración, y palpe la amplitud y la simetría de la caja torácica durante su
expansión y contracción. Esto es lo que a menudo se denomina expansión.
El descenso o la demora unilaterales en la expansión del tórax se produce en la fibrosis crónica
del pulmón o de la pleura subyacentes, el derrame pleural, la neumonía lobar, el dolor pleural con
inmovilidad asociada y la obstrucción bronquial unilateral.
Palpe el frémito. El frémito son las vibraciones palpables que se transmiten por el árbol
broncopulmonar hasta la pared torácica cuando el paciente habla. Para detectarlo, utilice la región
metacarpofalángica de la palma o la cara cubital de la mano para optimizar la sensibilidad
vibratoria de los huesos de su mano. Pida al paciente que repita «uno» (puede ser cualquier palabra
grave, como p. ej. carretera). Si el frémito es débil, dígale que hable más alto o con un tono de voz
más profundo.
Utilice una sola mano hasta que haya aprendido a palpar el frémito. Algunos médicos consideran
que usar una mano es más adecuado. Utilizando una mano para realizar la comparación y simetría
de ambos lados se acelera la exploración y puede facilitar la detección de diferencias.
El frémito es reducido o ausente si la voz es de tono alto o suave, o cuando la transmisión de
vibraciones desde la laringe hasta la superficie del tórax resulta impedida por una pared torácica
gruesa, un bronquio obstruido, EPOC o cambios pleurales causados por derrame, fibrosis, aire
(neumotórax) o un tumor infiltrante.
Palpe y compare áreas simétricas de los pulmones siguiendo el patrón mostrado en la imagen.
Identifique y localice cualquier zona de aumento, disminución o desaparición del frémito. Éste
suele ser más prominente en la región interescapular que en los campos pulmonares inferiores, y a
menudo se palpa mejor en el lado derecho que en el izquierdo. Desaparece por debajo del
diafragma.
El frémito táctil es un modo de evaluación bastante impreciso, pero como técnica exploratoria
dirige la atención hacia posibles anomalías. En un momento posterior de la exploración confirme
cualquier signo anómalo auscultando los ruidos respiratorios subyacentes, la voz y el susurro.
Todos estos atributos tienden a aumentar o disminuir de manera conjunta.
LOCALIZACIONES DE LOS FRÉMITOS PALPABLES
La disminución asimétrica del frémito tiene lugar en el derrame pleural unilateral y el
neumotórax. En las neoplasias hay un aumento de los sonidos; el aumento del frémito asimétrico
ocurre en la neumonía unilateral por un incremento de la transmisión a través del tejido
consolidado22.
Percusión
La percusión es una de las técnicas más importantes de la exploración física. La percusión del tórax
mueve la pared torácica y los tejidos subyacentes, produciendo un sonido audible y vibraciones
palpables. La percusión le ayuda a saber si los tejidos subyacentes están llenos de aire o de líquido, o
si tienen una consistencia sólida. La penetración de la percusión en el tórax es de sólo 5 cm a 7 cm,
por lo que no ayuda a detectar lesiones profundas.
La técnica de la percusión puede practicarse sobre cualquier superficie. Cuando practique, esté atento
a los cambios en las notas de percusión sobre los distintos tipos de materiales o regiones corporales.
Los elementos clave para una buena técnica se exponen a continuación (para una persona diestra):
Hiperextienda el dedo medio de la mano izquierda, conocido como dedo plexímetro. Con la
articulación interfalángica distal presione firmemente sobre la superficie que desee percutir. Evite
el contacto de cualquier otra parte de la mano, porque amortiguaría las vibraciones. Recuerde
que el pulgar y los dedos 2.°, 4.° y 5.° no deben tocar el tórax.
Coloque el antebrazo derecho muy cerca de la superficie, con la mano levantada. El dedo medio
debe estar parcialmente flexionado, relajado y dispuesto a percutir.
Con un movimiento de la muñeca rápido, seco, pero relajado, golpee el dedo medio izquierdo con
el dedo medio derecho, o dedo percutor. Procure golpear sobre la articulación interfalángica distal.
De esta manera, las vibraciones que atraviesen los huesos de esta articulación se transmitirán a la
pared torácica subyacente. Utilice la misma fuerza en cada percusión y la misma presión del
plexímetro para evitar cambios en la nota de la percusión relacionados con la técnica más que con
los síntomas del paciente.
Golpee con la punta del dedo percutor, no con la yema. El dedo percutor debe estar casi
perpendicular al plexímetro. Para evitar lesiones en los nudillos, se recomienda llevar las uñas
cortas.
Retire rápidamente el dedo percutor para no amortiguar las vibraciones creadas.
En resumen, el movimiento lo realiza la muñeca y es dirigido, enérgico, pero relajado, y con un poco
de rebote.
Notas de la percusión. Aplique con el dedo percutor la mínima percusión que produzca una nota clara.
Una pared torácica gruesa requerirá una percusión más fuerte que una delgada. No obstante, si
necesita obtener una nota más fuerte, aplique más presión con el dedo plexímetro (esta maniobra
aumenta con más eficacia el volumen de la nota de percusión que el golpeteo más intenso con el dedo
percutor).
Cuando percuta la cara posteroinferior del tórax colóquese al lado del paciente y no directamente
detrás. De esta manera podrá colocar con más firmeza el dedo plexímetro sobre el tórax y la
percusión será más efectiva, proporcionando una mejor nota de percusión.
Cuando compare dos regiones utilice la misma técnica de percusión en ambas. Percuta o golpee
dos veces en cada lugar. Es más fácil detectar las diferencias en las notas de percusión si se
compara una zona con otra en vez de percutir repetidamente sobre un mismo lugar.
Aprenda a identificar las cinco notas de percusión. Podrá practicar con cuatro de ellas sobre usted
mismo. Estas notas se diferencian en las cualidades básicas del sonido: intensidad, tono y
duración. Entrene su oído concentrándose en una de estas cualidades cuando percuta por primera
vez sobre un lugar, y luego en otra. Revise la tabla siguiente. Los pulmones sanos muestran
resonancia.
Ejemplos patológicos
Derrame pleural voluminoso
Neumonía lobar
Bronquitis crónica simple
EPOC, neumotórax
Neumotórax voluminoso
Con el paciente con los miembros superiores cruzados delante del pecho, percuta el tórax de manera
simétrica en cada lado desde los vértices hasta las bases pulmonares.
La submatidez reemplaza a la resonancia cuando el líquido o el tejido sólido reemplazan al
pulmón, que contiene aire, u ocupan el espacio pleural por debajo de los dedos percutores.
Algunos ejemplos son la neumonía lobar, en la cual los alvéolos se llenan de líquido y células
sanguíneas, y las acumulaciones pleurales de líquido seroso (derrame pleural), sangre
(hemotórax), pus (empiema), tejido fibroso, o un tumor. La submatidez hace que el derrame de la
neumonía y pleural sean de 5 a 18 veces más probables, respectivamente22.
Percuta un hemitórax y a continuación el otro en cada nivel, con un patrón en escalera, como el
ilustrado aquí con números. Omita las áreas sobre las escápulas, pues el grosor del músculo y del
hueso altera las notas de percusión sobre los pulmones. Identifique y localice la zona, y la calidad,
de cualquier nota de percusión anómala.
Puede auscultarse una hiperresonancia generalizada sobre los pulmones hiperinsuflados de la
EPOC o del asma. La hiperresonancia unilateral indica un gran neumotórax o posiblemente una
bulla pulmonar grande.
PATRONES «EN ESCALERA» PARA LA PERCUSIÓN Y LA AUSCULTACIÓN
Observe el descenso del diafragma, es decir, el desplazamiento diafragmático. Primero determine
el nivel de matidez diafragmática durante la respiración tranquila. Coloque el dedo percutido por
encima y paralelo al nivel esperado de matidez, percuta progresivamente hacia abajo hasta que la
resonancia sea sustituida de manera clara por la matidez. Confirme este nivel de cambio en la
percusión cerca de la línea media del hemitórax y algo más hacia el lateral.
Esta maniobra tiende a sobrestimar los movimientos reales del diafragma22.
Recuerde que con esta técnica está reconociendo el límite entre el tejido pulmonar resonante y las
estructuras con más matidez situadas por debajo del diafragma. No podrá percutir el diafragma, sino
inferir su probable localización a partir del nivel de matidez.
Un nivel anormalmente alto indica un derrame pleural o un diafragma alto, como en la
atelectasia o la parálisis del nervio frénico.
Ahora estime la magnitud del desplazamiento diafragmático determinando la distancia entre el nivel
de matidez en espiración completa y en inspiración completa, que suele ser de unos 3 cm a 5,5 cm23.
Auscultación
La auscultación pulmonar es la técnica exploratoria más importante para evaluar el flujo de aire por el
árbol traqueobronquial. Junto con la percusión, ayuda al médico a evaluar el estado de los pulmones y
del espacio pleural. La auscultación consiste en escuchar 1) los ruidos generados por la respiración, 2)
los ruidos adventicios (añadidos) y 3) si se sospecha alguna anomalía, los ruidos de la voz hablada o
susurrada del paciente que se transmiten hasta la pared torácica.
Los ruidos de la ropa de cama, las batas de papel y el propio tórax pueden generar confusión al
auscultar. El pelo en el pecho puede producir crepitantes. Presione con más firmeza o humedezca
el pelo.
Ruidos respiratorios (pulmonares). Aprenda a reconocer los patrones de los ruidos respiratorios por
su intensidad, su tono y la duración relativa de sus fases inspiratoria y espiratoria. Los ruidos
respiratorios normales son:
Vesiculares: suaves y de tono baja. Se auscultan durante la inspiración, continúan sin pausa en la
espiración y luego desaparecen aproximadamente después del primer tercio de la espiración.
Si el paciente está frío o tenso pueden escucharse los ruidos de contracción muscular, es decir,
ruidos sordos apagados, de tono bajo o crepitantes. Estos ruidos pueden eliminarse con un
cambio de postura del paciente. Usted mismo puede reproducir este ruido ejecutando una
maniobra de Valsalva (presión abdominal hacia abajo) mientras se ausculta el tórax.
Broncovesiculares: ruidos inspiratorios y espiratorios de igual duración, separados a veces por un
intervalo silencioso. A menudo es más fácil detectar las diferencias de tono y de intensidad
durante la espiración.
Bronquiales: más fuertes, ásperos y de tono más alto, con un silencio corto entre los ruidos
inspiratorio y espiratorio. Los ruidos espiratorios duran más que los inspiratorios.
Las características de estos tres tipos de ruidos respiratorios se resumen en el siguiente cuadro, que
también incluye los ruidos respiratorios traqueales,ásperos y muy fuertes, que se auscultan al colocar
el estetoscopio en el cuello, sobre la tráquea.
Si se auscultan ruidos respiratorios broncovestibulares o bronquiales en lugares alejados de los
que aquí se indican, sospeche que el aire del pulmón ha sido sustituido por líquido o tejido
pulmonar sólido.
Véanse la respiración y la voz normales y alteradas en la tabla 8-5 (pág. 328).
Ausculte los ruidos respiratorios con el diafragma del estetoscopio tras pedir al paciente que inspire
profundamente con la boca abierta. Utilice el patrón propuesto para la percusión, pasando de un lado a
otro y comparando zonas pulmonares simétricas. Si ausculta o sospecha algún ruido anómalo, ausculte
las zonas adyacentes para evaluar su extensión. Ausculte, como mínimo, una respiración completa en
cada lugar. Si el paciente se marea a causa de la hiperventilación, permítale respirar de manera normal
durante un rato.
Observe la intensidad de los ruidos respiratorios, lo cual refleja la velocidad del flujo de aire en la
boca. Los ruidos respiratorios suelen ser más fuertes en los campos pulmonares inferoposteriores
(cuando se ausculta la región posterior del tórax). Su intensidad puede variar de un lugar a otro. Si
escucha ruidos respiratorios debilitados, pida al paciente que respire con más profundidad. La
respiración superficial o una pared torácica gruesa pueden alterar la respiración y la intensidad de los
ruidos respiratorios.
¿Hay una laguna silente entre los ruidos inspiratorio y espiratorio?
Escuche el tono, la intensidad y la duración de los ruidos espiratorio e inspiratorio. ¿Se reparten los
ruidos vesiculares de manera normal por la pared torácica? ¿O aparecen ruidos respiratorios
broncovesiculares o bronquiales en lugares inesperados? En tal caso, ¿dónde?
Los ruidos respiratorios pueden disminuir cuando se reduce el flujo de aire (p. ej., en la
enfermedad pulmonar obstructiva o en la debilidad muscular) o si hay una mala transmisión del
ruido (p. ej., en el derrame pleural, el neumotórax y la EPOC).
La laguna indica ruidos respiratorios bronquiales.
Ruidos adventicios (añadidos). Escuche cualquier ruido añadido, o adventicio, superpuesto a los
ruidos respiratorios habituales. La detección de los ruidos adventicios – crepitantes, sibilancias y
roncus– forma parte importante de la exploración y suele facilitar el diagnóstico de trastornos
cardíacos y pulmonares. Los tipos más frecuentes de estos ruidos se describen en la página siguiente.
Para una mayor explicación y otros ruidos adventicios véase la tabla 8-6 (pág. 329).
Si ausculta crepitantes, sobre todo si no desaparecen después de toser, escuche atentamente las
siguientes características24-27, que ofrecen pistas sobre el trastorno de base:
Intensidad, tono y duración, resumidos como estertores crepitantes finos o gruesos.
Los crepitantes finos al final de la inspiración que persisten de una respiración a otra indican
una anomalía del tejido pulmonar.
Número, de pocos a muchos.
Momento de aparición en el ciclo respiratorio.
Localización en la pared torácica.
Persistencia del patrón de una respiración a otra.
Posibles cambios después de toser o de cambiar de postura.
La desaparición de los crepitantes, de las sibilancias o de los roncus después de toser o al
cambiar de postura indica un espesamiento de las secreciones, como en la bronquitis y en la
atelectasia.
Los crepitantes pueden obedecer a anomalías de los pulmones (neumonía, fibrosis, insuficiencia
cardíaca congestiva precoz) o de las vías respiratorias (bronquitis, bronquiectasias).
Las sibilancias indican un estrechamiento de la vía respiratoria, como en el asma, la EPOC y la
bronquitis.
Los roncus indican secreciones en las vías respiratorias de gran calibre.
Pueden auscultarse crepitantes en la cara anterior de las bases pulmonares de algunas personas sanas
después de una espiración máxima. Los crepitantes en las porciones pulmonares en declive también
pueden escucharse después de una inmovilización prolongada en cama.
Si usted ausculta sibilancias o roncus, observe su momento de aparición y su localización. ¿Cambian
con la respiración profunda o al toser?
Los hallazgos que predicen EPOC incluyen una combinación de síntomas y signos, sobre todo
sibilancias referidas por el paciente o auscultadas durante la exploración, que se suman a
antecedentes de tabaquismo, envejecimiento y disminución de los ruidos vesiculares. El
diagnóstico requiere espirometría y menudo otras pruebas de función respiratoria
adicionales28-34.
Transmisión de la voz. Si usted ausculta ruidos respiratorios broncovesiculares o bronquiales en
lugares anómalos, evalúe la transmisión vocal. Coloque el estetoscopio en regiones simétricas de la
pared torácica mientras evalúa la presencia de cualquier resonancia vocal anómala sospechosa de
neumonía o de derrame pleural.
El aumento en la transmisión de los sonidos vocales indica que el pulmón, lleno de aire, tiene
ahora menos aire. Véanse la respiración y la voz normales y alteradas en la tabla 8-5 (pág. 328).
Pida al paciente que diga «uno». Normalmente, los sonidos transmitidos a la pared torácica
resultan apagados y poco claros.
Los sonidos vocales más fuertes se denominan broncofonía.
Pida al paciente que diga «e». Normalmente oirá un sonido de «e» largo y apagado.
Si el paciente pronuncia la letra «e» y suena como una «a», como un balido nasal, lo que se
denomina egofonía, debe pensarse en la consolidación lobar de la neumonía. En los pacientes con
fiebre y tos, la presencia de ruidos respiratorios bronquiales y de egofonía aumenta la
probabilidad de neumonía a más del triple22.
Pida al paciente que susurre «uno» o «un, dos, tres». Normalmente, la voz susurrada se oye muy
débil y de manera poco clara, como mucho.
Los sonidos susurrados más fuertes y claros se denominan pectoriloquia áfona.
EXPLORACIÓN DE LA CARA ANTERIOR DEL TÓRAX
Si se explora al paciente en decúbito supino, éste deberá estar tumbado cómodamente con los
miembros superiores en ligera abducción. A los pacientes con dificultades respiratorias explórelos
sentados o elevando la cabecera de la cama hasta que estén cómodos.
Las personas con EPOC grave prefieren sentarse inclinados hacia delante, con los labios cerrados
durante la espiración y los miembros superiores apoyados en las rodillas o en una mesa.
Inspección
Observe la forma del tórax del paciente y el movimiento de la pared torácica. Fíjese en:
Deformidades o asimetría.
Véanse las deformidades del tórax en la tabla 8-4 (pág. 327).
Retracción anómala de los espacios intercostales inferiores durante la inspiración. Suele haber una
retracción supraclavicular.
La retracción anómala se produce en el asma grave, la EPOC y las obstrucciones de vías
respiratorias altas.
Retraso local o alteración del movimiento respiratorio.
Enfermedad subyacente pulmonar o pleural.
Palpación
La palpación tiene cuatro posibles usos:
Identificación de zonas dolorosas.
Los músculos pectorales o los cartílagos costales dolorosos suelen indicar, pero no demostrar,
que el dolor torácico es de origen musculoesquelético.
Evaluación de las anomalías halladas.
Evaluación adicional de la amplexación torácica. Coloque los pulgares en cada reborde costal y
las manos por la cara lateral de la caja torácica. Cuando coloque las manos, deslícelas algo
medialmente para levantar pequeños pliegues de piel entre los pulgares. Pida al paciente que
inspire profundamente. Observe cómo se separan los pulgares con la expansión del tórax y fíjese
en la extensión y la simetría del movimiento respiratorio.
Evaluación del frémito táctil. Compare los dos lados del tórax con la región metacarpiana de la
palma o con la cara cubital de la mano. El frémito suele disminuir o desaparecer sobre el
precordio. Cuando explore a una mujer, desplace suavemente las mamas si es necesario.
Percusión
Percuta la cara anterior y lateral del tórax, comparando de nuevo ambos lados. El corazón
normalmente ocupa una zona de matidez hacia la izquierda del esternón desde el 3.° hasta el 5.°
espacios intercostales. Percuta el pulmón izquierdo, lateral a la zona de matidez.
LOCALIZACIONES PARA LA PERCUSIÓN Y LA AUSCULTACIÓN
La matidez reemplaza a la resonancia cuando el líquido o el tejido sólido sustituyen el aire
pulmonar u ocupan el espacio pleural. Como el líquido pleural suele depositarse en la parte
inferior del espacio pleural (parte posterior si el paciente está en decúbito dorsal), en la cara
anterior sólo pueden detectarse los derrames más voluminosos.
La hiperresonancia de la EPOC puede reemplazar por completo a la matidez cardíaca.
En las mujeres, para mejorar la percusión desplace suavemente la mama con la mano izquierda al
percutir con la derecha.
La matidez de la neumonía del lóbulo medio derecho suele producirse detrás de la mama
derecha. Si no desplaza la mama, puede pasar por alto esta anómala nota de percusión.
También puede pedir a la paciente que desplace ella misma la mama.
Identifique y localice cualquier zona con una nota de percusión anómala.
Colocando el dedo percutido por encima y paralelo al borde superior esperado de matidez hepática,
percuta de manera escalonada hacia abajo por la línea media clavicular derecha. Identifique el borde
superior de matidez hepática. Más adelante, durante la exploración del abdomen, utilizará este método
para estimar el tamaño del hígado. Cuando percuta el hemitórax izquierdo, la resonancia del pulmón
normal suele cambiar por el sonido timpánico de la burbuja gástrica.
Un pulmón afectado por EPOC suele desplazar hacia abajo el borde superior del hígado y
desciende el nivel de matidez diafragmática en la cara posterior.
Auscultación
Ausculte el tórax por la cara anterior y lateral, mientras el paciente respira con la boca abierta y de
una manera un poco más profunda de lo habitual. Compare zonas simétricas de los pulmones,
empleando el patrón propuesto para la percusión y extendiéndolo hacia las zonas adyacentes si está
indicado.
Ausculte los ruidos respiratorios, observando su intensidad e identificando cualquier variación con
respecto a la respiración vesicular normal. Los ruidos respiratorios suelen oírse más fuertes en los
campos pulmonares superoanteriores (cuando se ausculta la región anterior del tórax). En las vías
respiratorias grandes, sobre todo del lado derecho, pueden auscultarse ruidos respiratorios
broncovesiculares.
Identifique cualquier ruido adventicio, observe el momento de aparición en el ciclo respiratorio y
localícelo en la pared torácica. ¿Desaparece con la inspiración profunda?
Si está indicado, ausculte la transmisión de la voz.
Véanse los ruidos pulmonares adventicios (añadidos) en la tabla 8-6 (pág. 329) y los hallazgos de
la exploración en algunos trastornos torácicos en la tabla 8-7 (págs. 330-331).
TÉCNICAS ESPECIALES
Evaluación clínica de la función pulmonar. Las pruebas de marcha son una manera simple y práctica
de evaluar la función cardiopulmonar. Habitualmente se utilizan en rehabilitación, así como en el
preoperatorio y el postoperatorio. En el año 2002, la American Thoracic Society publicó
recomendaciones para normalizar la prueba de marcha de 6 min basándose en un análisis de la
literatura médica relevante35. La prueba es fácil de realizar y sólo requiere un pasillo de unos 30 m.
Mide la «distancia que el paciente puede recorrer con rapidez sobre una superficie sólida y plana en 6
min», y proporciona una evaluación global de los sistemas cardiovascular y pulmonar, las unidades
neuromusculares y el metabolismo muscular. Revise la especificidad de la prueba, que debería
realizarse en dos ocasiones e incluir anamnesis y constantes vitales. Otras pruebas más cortas siguen
en evaluación36.
Tiempo espiratorio forzado. Esta prueba mide la fase espiratoria de la respiración, que suele
lentificarse en la enfermedad pulmonar obstructiva. Pida al paciente que realice una inspiración
profunda y que luego espire de la forma más rápida y completa posible con la boca abierta. Ausculte
la tráquea con el diafragma del estetoscopio y cronometre la espiración audible. Trate de obtener tres
lecturas homogéneas, intercalando un breve descanso entre cada esfuerzo si fuera necesario.
Los pacientes mayores de 60 años con un tiempo espiratorio forzado de 6 s a 8 s tienen el doble
de posibilidades de tener EPOC; si este tiempo es superior a 8 s, la probabilidad se
cuadruplica37.
Identificación de una costilla fracturada. El dolor local, espontáneo y a la palpación, de una o más
costillas, hace sospechar una fractura. Mediante compresión anteroposterior del tórax puede
diferenciarse una fractura de una lesión de partes blandas. Con una mano sobre el esternón y la otra
sobre la columna torácica, comprima el tórax. ¿Hay dolor? ¿Dónde?
El incremento del dolor local (en un lugar alejado de sus manos) hace pensar en una fractura
costal más que simplemente en una lesión de partes blandas.
Registro de los hallazgos
Recuerde que al principio puede utilizar expresiones para describir los hallazgos, y que más adelante
empleará frases hechas. El texto siguiente contiene frases adecuadas para la mayoría de los informes.
Registro de la exploración física: el tórax y los pulmones
«Tórax simétrico, con buena expansión. Resonancia pulmonar. Ruidos respiratorios vesiculares;
sin crepitantes, sibilancias ni roncus. Los diafragmas descienden 4 cm a ambos lados.»
O
«Tórax simétrico con cifosis moderada y aumento del diámetro AP, expansión disminuida.
Hiperresonancia pulmonar. Ruidos respiratorios apagados con retraso de la fase espiratoria y
sibilancias espiratorias dispersas. Frémito disminuido; sin broncofonía, egofonía ni
pectoriloquia áfona. Los diafragmas descienden 2 cm a ambos lados.»
Estos hallazgos indican EPOC.
Bibliografía
Citas
1. American Thoracic Society. Dyspnea—mechanisms, assessment, and management: a consensus
statement. Am J Respir Crit Care Med 1999;159(1):321–340.
2. Nishimura K, Izumi T, Tsukino M et al. Dyspnea is a better predictor of 5-year survival than airway
obstruction in patients with COPD. Chest 2002;121:1434–1440.
3. Celli BR, Cote CG, Marin JM et al. The bodymass index, airflow obstruction, dyspnea, and exercise
capacity index in chronic obstructive pulmonary disease. N Engl J Med 2004;350:1005–1012.
4. Irwin RS and Madison JM. The diagnosis and treatment of cough. N Engl J Med 2000;343(23):1715–
1721.
5. Barker A. Bronchiectasis. N Engl J Med 2002; 346(18): 1383–1393.
6. Wenzel RP, Fowler AA. Acute bronchitis. N Engl J Med 2006;355(20):2125–2130.
7. Centers for Disease Control and Prevention. Smoking and Tobacco Use. Tables, Charts and Graphs.
Prevalence of Current Smoking among Adults Aged 18 Years and Over: United States, 1997-2009.
Available
at http://www.cdc.gov/nchs/data/nhis/earlyrelease/earlyrelease201006.pdf#page=52.
Accessed February 26, 2011.
8. Centers for Disease Control and Prevention. Smoking and tobacco use. Fact sheet. Health effects of
cigarette
smoking.
Updated
March
2011.
Available
at
http://www.cdc.gov/tobacco/data_statistics/fact_sheets/health_effects/effects_cig_smoking/index.htm
Accessed March 20, 2011.
9. Centers for Disease Control and Prevention. Smoking and tobacco use. Children and adolescents.
Youth tobacco prevention. Youth and tobacco use: current estimates. Available at
http://www.cdc.gov/tobacco/data_statistics/fact_sheets/youth_data/tobacco_use/index.htm. Accessed
February 26, 2011.
10. Office of the Surgeon General. How tobacco smoke causes disease: the biology and behavioral basis
for smoking-attributable disease: a report of the Surgeon General. – Rockville, MD. Dept. of Health
and Human Services, Public Health Service, Office of Surgeon General, 2010. Available at
http://www.surgeongeneral.gov/library/tobaccosmoke/report/index.html. Accessed February 26,
2011.
11. U.S. Preventative Services Task Force. Lung cancer screening: recommendation statement. Rockville,
MD, Agency for Healthcare Research and Quality, May 2004. Available at
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/3rduspstf/lungcancer/lungcanrs.htm.
Accessed
February 26, 2011.
12. U.S. Preventative Services Task Force. Counseling to prevent tobacco use and tobacco-caused
disease: recommendation statement. Rockville, MD, Agency for Healthcare Research and Quality,
May
2004.
Available
at
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/3rduspstf/tobacccoun/tobcounrs.pdf.
Accessed
February 26, 2011.
13. Rigotti N. Treatment of tobacco use and dependence. N Engl J Med 2002;346:506–512.
14. Ranney L, Melvin C, Lux L et al. Systematic review: smoking cessation intervention strategies for
adults and adults in special populations. Ann Int Med 2006; 145: 845–856.
15. Norcross JC, Prochaska JO. Using the stages of change. Harvard Mental Health Letter May 2002, pp.
5–7.
16. Benowitz NL. Nicotine addiction. N Engl J Med 2010; 362:2295–2303.
17. Wilson JF. In the clinic: tobacco cessation. Ann Intern Med 2007;146:!TC2-1 – ITC 2–16.
18. Hays JT, Ebbert JO. Varenicline for tobacco dependence. N Engl J Med 2008;359:2018–2024.
19. Centers for Disease Control and Prevention, DHHS. Seasonal Influenza. Health Professionals.
Vaccine Recommendations (ACIP). 2010-2011 ACIP Recommendations. Summary of Influenza
Recommendations
2010.
Available
at
http://www.cdc.gov/flu/professionals/acip/flu_vax1011.htm#box1. Accessed February 26, 2011.
20. Centers for Disease Control and Prevention. Updated Recommendations for Prevention of Invasive
Pneumococcal Disease Among Adults Using 23-Valent Pneumococcal Polysaccharide Vaccine.
MMWR 2010;59(34): 1102–1105.
21. Centers for Disease Control and Prevention. Prevention of Pneumococcal Disease among Infants and
Children: Use of 13-Valent Pneumococcal Conjugate Vaccine and 23-Valent Pneumococcal
Polysaccharide Vaccine. MMWR 2010;59(RR-11):1–29.
22. McGee S. Evidence-based Physical Diagnosis, 2nd ed. Philadelphia: Saunders, 2007.
23. Wong CL, Holroyd-Leduc J, Straus SE. Does this patient have a pleural effusion? JAMA
2009;301:309–317.
24. Loudon R and Murphy LH. Lungs sounds. Am Rev Respir Dis 1994;130:663–673.
25. Epler GR, Carrrington CB, Gaensler EA. Crackles (rales) in the interstitial pulmonary diseases.
Chest 1978;73:333–339.
26. Nath AR, Capel LH. Inspiratory crackles and mechanical events of breathing. Thorax 1974;29:695–
698.
27. Nath AR and Capel LH. Lung crackles in bronchiectasis. Thorax 1980;35:694–699.
28. Badgett RG, Tanaka DJ, Hunt DK et al. Can moderate chronic obstructive pulmonary disease be
diagnosed by historical and physical findings alone? Am J Med 1993; 94: 188–196.
29. Holleman DR, Simel DL. Does the clinical examination predict airflow limitation. JAMA
1995;273:63–68.
30. Straus SE, McAlister FA, Sackett DL et al. The accuracy of patient history, wheezing, and laryngeal
measurements in diagnosing obstructive airway disease. JAMA 2000;283:1853–1857.
31. Panettieri RA. In the clinic: asthma. Ann Intern Med 2007;146:ITC6-1–ITC6–16.
32. Littner M. In the clinic: chronic obstructive pulmonary disease. Ann Intern Med 2008;148:ITC3-1–
ITC3-16.
33. Neiwoehner DR. Outpatient management of severe COPD. N Engl J Med 2010;362:1407–1436.
34. Pauwels RA, Buist AS, Calverley PM et al. GOLD Scientific Committee. Global strategy for the
diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease: NHLBI/WHO
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) workshop summary. Am J Resp Crit
Care Med 2001;163:125–1276.
35. American Thoracic Society Committee on Proficiency Standards for Clinical Pulmonary Function
Laboratories. ATS statement: guidelines for the six-minute walk test. Am J Respir Crit Care Med
2002;166:111–117.
36. Solway S, Brooks D, Lacasse Y et al. A qualitative systematic overview of the measurement
properties of functional walk tests used in the cardiorespiratory domain. Chest 2001;119:256–270.
37. Schapira RM, Schapira MM, Funahashi A et al. The value of the forced expiratory time in the
physical diagnosis of obstructive airways disease. JAMA 1993; 270: 731–736.
Referencias bibliográficas adicionales
Exploración de los pulmones
Graffelman AW, le Cessie S, Knuistingh Neven A et al. Can history and exam alone reliably predict pneumonia? J Fam Pract 2007;56:465–
470.
Holleman DR, Simel DL, Goldberg JS. Diagnosis of obstructive airways disease from the clinical examination. J Gen Intern Med 1993;8:63–
68.
Hurst JR, Vestbo J, Anzueto A et al. Susceptibility to exacerbation of chronic obstructive pulmonary disease. N Engl J Med 2010;363:1128–
1138.
Lichtenstein D, Goldstein I, Mourgeon E et al. Comparative diagnostic performance of auscultation, chest radiography, and lung
ultrasonography in acute respiratory distress syndrome. Anesthesiology 2004;10:9–15.
Loudon RG. The lung exam. Clin Chest Med 1987;8:265–272.
McFadden ER, Kiser R, deGroot WJ. Acute bronchial asthma. Relations between clinical and physiologic manifestations. N Engl J Med
1973;288:221–225,.
Meslier N, Charbonneau G, Racineux JL. Wheezes. Eur Respir J 1995;8: 1942–1948. doi:10.1183/09031936.95.08111942. PMID 8620967.
Available at http://erj.ersjournals.com/cgi/pmidlookup?view=long&pmid=8620967. Accessed October 10, 2011.
Nici L, Donner C, Wouters WE et al on behalf of the ATS/ERS Pulmonary Rehabilitation Writing Committee. American Thoracic
Society/European Respiratory Society Statement on Pulmonary Rehabilitation. Am J Respir Crit Care Med 2006;173: 1390–1413.
Afecciones pulmonares
Benowitz NL. Nicotine addiction. N Engl J Med 2010;362:2295–2303.
Carey MA, Card JW, Voltz JW et al. It's all about sex: malefemale differences in lung development and disease. Trends Endocrinol Metab
2007;18:308–313.
Centers for Disease Control and Prevention. Tuberculosis. Updated October 2011. Available at http://www.cdc.gov/tb. Accessed October 10,
2011.
Chung KF, Pavord ID. Prevalence, pathogenesis, and causes of chronic cough. Lancet. 2008;371(9621):1364–74.
Eder W, Ege MJ, Mutius E. The asthma epidemic. New Engl J Med 2006;355:2226–2235.
Fiore MC, Jaén CR, Baker TB et al. Treating tobacco use and dependence: 2008 update. Rockville, MD: US Dept of Health and Human
Services; May 2008. http://www.ahrq.gov/path/tobacco.htm#Clinic. Accessed October 10, 2011.
Global Strategy for the Diagnosis, Management and Prevention of COPD, Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
2010. Available at http://www.goldcopd.org. Accessed October 10, 2011.
Iannuzzi MC, Rybicki BA, Tierstein AS. Sarcoidosis. N Engl J Med 2007;357:2153–2165.
Konstantinides S. Acute pulmonary embolism. N Engl J Med 2008;359:2804–2813.
Nathanson E, Nunn P, Uplekar M et al. MDR tuberculosis—critical steps for prevention and control. N Engl J Med 2010;363:1050–1058.
Qaseem A, Snow V, Shekelle P et al. Diagnosis and management of stable chronic obstructive pulmonary disease: a clinical practice guideline
from the American College of Physicians. Ann Intern Med 2007;147:633–638.
Silverman EK, Sandhaus RA. Alpha1-antitripsin deficiency. N Engl J Med 2009;360:2749–2757.
Somers VK, White DP, Amin R et al. Sleep apnea and cardiovascular disease. An American Heart Association/American College of
Cardiology Foundation Scientific Statement from the American Heart Association Council for High Blood Pressure Research Professional
Education Committee, Council on Clinical Cardiology, Stroke Counsel, and Council on Cardiovascular Nursing. J Am Coll Cardiology
2008;52:686–717.
Ware LB, Matthay MA. Acute pulmonary edema. N Engl J Med 2005;353:2788–2796.
Weinberger SE, Cockrill BA, Mandel J. Principles of Pulmonary Medicine, 5th ed. Philadelphia: Saunders/Elsevier, 2008.
Wilson J. In the clinic. Smoking cessation. Ann Intern Med 2007;146: ITC2-1–ITC2-16.
Witt TJ, Niewoehner D, Macdonald R et al. Management of stable chronic obstructive pulmonary disease: a systematic review for a clinical
practice guideline. Ann Intern Med 2007; 147:639–653.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
El sistema cardiovascular
9
La auscultación del corazón es el mejor ejemplo del arte del diagnóstico clínico. Llegar a dominar la
técnica de la exploración cardíaca requiere paciencia, práctica y repetición, un proceso especialmente
vulnerable a la tecnología en desarrollo y a las limitaciones temporales de la práctica clínica1,2. Son
muchos los informes que constatan el actual deterioro de las habilidades para la exploración física,
deterioro que en el caso del sistema cardiovascular está bien documentado en todos los niveles de
formación3-9. A medida que avance en este capítulo, la combinación de conocimientos de anatomía y
fisiología junto con la práctica en la exploración, la palpación y la auscultación le proporcionarán una
recompensa de valor diagnóstico comprobado. Aproveche las muchas nuevas modalidades de
aprendizaje visual y auditivo que pueden reforzar su creciente perspicacia clínica10-14.
PROYECCIONES SUPERFICIALES DEL CORAZÓN Y DE LOS GRANDES
VASOS
Para empezar, cuando inspeccione la cara anterior del tórax visualice las estructuras subyacentes del
corazón. Observe que el ventrículo derecho ocupa casi toda la cara anterior del corazón. Esta cavidad
y la arteria pulmonar crean una estructura en forma de cuña detrás y la izquierda del esternón (v. línea
discontinua).
El borde inferior del ventrículo derecho se encuentra a nivel de la unión del esternón con la apófisis
xifoides. El ventrículo derecho se estrecha en la parte superior y se une con la arteria pulmonar a nivel
del esternón o «base del corazón», término clínico que hace referencia a la cara superior del corazón
en el 2.° espacio intercostal derecho e izquierdo, cerca del esternón.
E l ventrículo izquierdo (v. línea discontinua en la imagen), situado detrás y a la izquierda del
ventrículo derecho, forma el borde lateral izquierdo del corazón. Su extremo inferior, afilado, suele
denominarse «punta» (o ápex) del corazón. Es de interés clínico porque produce el latido de la punta,
que se reconoce durante la palpación del precordio como el punto de máximo impulso. Este latido se
localiza en el borde inferior del corazón y suele situarse en el 5.° espacio intercostal, entre 7 cm y 9
cm lateral a la línea media esternal, generalmente a nivel de la línea clavicular media izquierda. Sin
embargo, el punto de máximo impulso no siempre se palpa con facilidad, incluso en una persona sana
con un corazón normal.
En decúbito supino, el diámetro del punto de máximo impulso puede medir de 1 cm a 2,5 cm.
Recuerde que, en algunos pacientes, el impulso precordial más prominente no siempre ocurre en la
punta del ventrículo izquierdo. Por ejemplo, el latido palpable más prominente o punto de máximo
impulso de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica puede encontrarse en la
región xifoidea o epigástrica como consecuencia de la hipertrofia ventricular derecha.
Si el punto de máximo impulso es de diámetro mayor de 2,5 cm indica hipertrofia del ventrículo
izquierdo, o agrandamiento, y se observa en la hipertensión y en la estenosis aórtica.
Asimismo, una desviación del punto de máximo impulso lateral a la línea medioclavicular o
mayor de 10 cm lateral a la línea media esternal también indica hipertrofia del ventrículo
izquierdo.
Por encima del corazón se encuentran los grandes vasos. La arteria pulmonar se bifurca
inmediatamente en sus ramas izquierda y derecha. La aorta asciende trazando una curva desde el
ventrículo izquierdo hasta la altura del ángulo esternal, donde se arquea hacia atrás y a la izquierda y
luego desciende. Las venas cava superior e inferior transportan la sangre de las porciones superior e
inferior del cuerpo hacia la aurícula derecha.
CAVIDADES, VÁLVULAS Y CIRCULACIÓN CARDÍACA
La circulación a través del corazón se ilustra en la imagen siguiente, donde se reconocen las cavidades
y las válvulas cardíacas, y la dirección del flujo sanguíneo. Debido a sus localizaciones, las válvulas
tricúspide y mitral suelen denominarse auriculoventriculares. Las válvulas aórtica y pulmonar se
llaman semilunares porque cada una de sus valvas tiene forma de media luna. Aunque en esta imagen
se observan todas las válvulas abiertas, en el corazón de los seres vivos no se abren a la vez.
Cuando las válvulas cardíacas se cierran, se producen los ruidos cardíacos de R1 y R2 por las
vibraciones que emanan de las valvas, las estructuras cardíacas adyacentes y el flujo de sangre.
Estudie detenidamente las posiciones y los movimientos de las válvulas en relación con las fases del
ciclo cardíaco. Este conocimiento mejorará su precisión diagnóstica cuando ausculte el corazón.
En la mayoría de los adultos de más de 40 años de edad, los ruidos diastólicos R3 y R4 son
patológicos y están muy relacionados con insuficiencia cardíaca e isquemia miocárdica
aguda13,15,16. En estudios recientes, un tercer ruido corresponde a una desaceleración abrupta
del flujo de entrada a través de la válvula mitral, y un cuarto ruido un aumento de la rigidez
diastólica y del ventrículo izquierdo que disminuyen la distensibilidad17-19.
FASES DEL CICLO CARDÍACO
El corazón actúa como una bomba que genera presiones variables a medida que sus cavidades se
contraen y relajan. La sístole es el período de contracción ventricular. En el esquema que sigue, la
presión del ventrículo izquierdo asciende desde menos de 5 mm Hg en su estado de reposo hasta un
máximo normal de 120 mm Hg. Después de que el ventrículo expulse la mayor parte de la sangre
hacia la aorta, los valores de presión se igualan y empiezan a descender. La diástole es el período de
relajación ventricular. La presión ventricular sigue disminuyendo hasta menos de 5 mm Hg, y la
sangre fluye desde la aurícula al ventrículo. Al final de la diástole, la presión ventricular se eleva
ligeramente durante la entrada de sangre por la contracción auricular.
Observe que durante la sístole se abre la válvula aórtica, lo que permite que la sangre del ventrículo
izquierdo sea expulsada hacia la aorta. La válvula mitral se cierra, evitando que la sangre refluya hacia
la aurícula izquierda. En cambio, durante la diástole se cierra la válvula aórtica, impidiendo el reflujo
de la sangre desde la aorta hacia el ventrículo izquierdo. La válvula mitral se abre, lo que facilita el
flujo de sangre desde la aurícula izquierda hasta el ventrículo izquierdo relajado. Al mismo tiempo,
durante la sístole se abre la válvula pulmonar y se cierra la tricúspide mientras se expulsa la sangre
del ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar. Durante la diástole, se cierra la válvula pulmonar y
se abre la tricúspide mientras la sangre llena el ventrículo derecho.
El conocimiento de las interrelaciones de los gradientes de presión en el corazón izquierdo (aurícula
izquierda, ventrículo izquierdo y aorta), junto con la posición y el movimiento de las cuatro válvulas
del corazón, son fundamentales para entender los ruidos cardíacos. La literatura sobre cómo se
generan los ruidos cardíacos es abundante. Las posibles explicaciones incluyen el cierre de las valvas,
la tensión de las estructuras relacionadas, las posiciones de las válvulas y los gradientes de presión en
el momento de la sístole auricular y ventricular, así como los efectos acústicos de las columnas de
sangre en movimiento.
Registre los cambios de las presiones del ventrículo izquierdo y los ruidos durante un ciclo cardíaco.
Recuerde que el primer y el segundo ruidos cardíacos definen la duración de la sístole y la diástole.
Los fenómenos correspondientes en el lado derecho del corazón tienen lugar a presiones que
habitualmente son inferiores a las del lado izquierdo. Las explicaciones que se dan a continuación
están muy simplificadas, pero son de utilidad clínica.
Durante la diástole, la presión en la aurícula izquierda llena de sangre excede ligeramente la del
ventrículo izquierdo relajado, y la sangre fluye de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo a través
de la válvula mitral abierta. Inmediatamente antes de que comience la sístole ventricular, la
contracción auricular produce un ligero aumento de la presión en ambas cavidades.
Durante la sístole, el ventrículo izquierdo empieza a contraerse y la presión ventricular excede
enseguida la presión auricular izquierda, cerrando así la válvula mitral. El cierre de la válvula mitral
produce el primer ruido cardíaco, R1.
A medida que la presión ventricular continúa ascendiendo, rápidamente excede la presión de la aorta y
fuerza la apertura de la válvula aórtica. En algunos estados patológicos, la apertura de la válvula
aórtica se acompaña de un clic protosistólico de eyección (Eclic). Normalmente, la presión ventricular
izquierda máxima se corresponde con la presión arterial sistólica.
A medida que el ventrículo izquierdo expulsa la mayor parte de la sangre, empieza a disminuir la
presión ventricular. Cuando la presión del ventrículo izquierdo cae por debajo de la presión aórtica, se
cierra la válvula aórtica. El cierre de la válvula aórtica produce el segundo ruido cardíaco, R2, y
comienza una nueva diástole.
En la diástole, la presión ventricular izquierda continúa disminuyendo hasta que cae por debajo de la
presión auricular izquierda. La válvula mitral se abre. Habitualmente es un suceso silencioso, pero
puede auscultarse como un chasquido de apertura (ChA) patológico si el movimiento de las valvas
está limitado, como sucede en la estenosis mitral.
Después de abrirse la válvula mitral, hay un período de llenado ventricular rápido en el cual la sangre
fluye, en la protodiástole, de la aurícula izquierda hasta el ventrículo izquierdo. En los niños y los
adultos jóvenes puede aparecer un tercer ruido cardíaco, R3, por la desaceleración rápida de la
columna de sangre que choca contra la pared ventricular. En los adultos de edad más avanzada, el
tercer ruido, a veces denominado «galope por tercer ruido», suele indicar un cambio patológico en la
distensibilidad ventricular.
Por último, aunque no suele auscultarse en los adultos sanos, el cuarto ruido cardíaco, R4, indica la
contracción auricular. Precede de inmediato al primer ruido del siguiente latido y también puede
reflejar un cambio patológico en la distensibilidad ventricular.
DESDOBLAMIENTO DE LOS TONOS CARDÍACOS
Aunque todos estos acontecimientos suceden en el lado izquierdo del corazón, en el derecho, es decir,
en la aurícula derecha, el ventrículo derecho, la válvula tricúspide, la válvula pulmonar y la arteria
pulmonar, ocurren cambios parecidos. Las presiones en el ventrículo derecho y en la arteria pulmonar
son significativamente menores que las del lado izquierdo. Además, los acontecimientos del lado
derecho suelen suceder algo más tarde que los del izquierdo. En lugar de un único ruido cardíaco,
podrá auscultar dos componentes discernibles, el primero por el cierre de la válvula aórtica del lado
izquierdo, o A2, y el segundo por el cierre de la válvula pulmonar del lado derecho, o P2.
Considere el segundo ruido cardíaco, R2, y sus dos componentes, A2 y P2, producidos por el cierre de
las válvulas aórtica y pulmonar, respectivamente. Durante la inspiración, el tiempo de llenado de las
cavidades derechas aumenta, con lo cual se eleva el volumen sistólico del ventrículo derecho y se
prolonga la duración de la eyección del ventrículo derecho en comparación con el vecino ventrículo
izquierdo. Esto retrasa el cierre de la válvula pulmonar, P 2, desdoblando R2 en dos componentes
audibles. Durante la espiración, estos dos componentes se fusionan en un único ruido, R2. Recuerde
que como las paredes de las venas contienen menos músculo liso, el sistema venoso posee más
capacitancia que el sistema arterial y una presión sistémica más baja. La distensibilidad y la
impedancia en el lecho vascular pulmonar contribuyen al «tiempo de estrangulación» que retrasa P220.
De los dos componentes del segundo ruido cardíaco, A2 suele ser más alto, como consecuencia de la
mayor presión en la aorta. Se ausculta en el precordio. En cambio, P2 es relativamente suave, como
consecuencia de la menor presión en la arteria pulmonar, y se ausculta mejor en su propio foco, el 2.°
y el 3.er espacios intercostales izquierdos, cerca del esternón. Es aquí donde debe buscar el
desdoblamiento del segundo ruido cardíaco.
El primer ruido también tiene dos componentes, un ruido mitral más temprano y otro tricuspídeo más
tardío. El ruido mitral, el componente principal, es mucho más alto, como consecuencia una vez más
de las elevadas presiones en el lado izquierdo del corazón. Puede auscultarse en todo el precordio y es
más fuerte en la punta del corazón. El componente tricuspídeo más suave se ausculta mejor en la parte
inferior del borde esternal izquierdo; es aquí donde debe auscultar el desdoblamiento del primer ruido.
Sin embargo, el componente mitral, más temprano y alto, puede enmascarar el ruido tricuspídeo, y por
ello el desdoblamiento no siempre se detecta. El desdoblamiento del primer ruido no varía con la
respiración.
SOPLOS CARDÍACOS
Los soplos cardíacos se diferencian de los ruidos por su mayor duración. Se atribuyen al flujo
sanguíneo turbulento y pueden ser «inocentes», especialmente en los adultos jóvenes, o diagnósticos
de una valvulopatía. Una válvula estenótica presenta un orificio valvular anormalmente reducido, que
obstruye el flujo sanguíneo, como sucede en la estenosis aórtica, y produce un soplo característico. Lo
mismo sucede cuando la válvula no cierra por completo, como en la insuficiencia o regurgitación
aórtica. Este tipo de válvula permite que la sangre refluya en dirección retrógrada y produce un soplo
de insuficiencia.
Para identificar con exactitud los soplos hay que saber en qué lugar de la pared torácica se auscultan
mejor, su cronología sistólica o diastólica, y sus cualidades. En el apartado sobre técnicas de
exploración aprenderá a integrar diversas características, como la intensidad, la tonalidad, la duración
y la irradiación del soplo (v. págs. 379-382).
RELACIÓN DE LOS HALLAZGOS AUSCULTATORIOS CON LA PARED
TORÁCICA
Los sitios de la pared torácica donde se auscultan los ruidos y los soplos cardíacos ayudan a identificar
la válvula o la cavidad que los originan. Los ruidos y los soplos procedentes de la válvula mitral se
auscultan mejor en y alrededor de la punta cardíaca; los de la válvula tricúspide se escuchan mejor en
o cerca de la parte inferior del borde esternal izquierdo. Los soplos que surgen de la válvula pulmonar
se auscultan mejor en el 2.° y el 3.er espacios intercostales izquierdos, cerca del esternón, pero a veces
también en lugares más altos o más bajos; los de la válvula aórtica se auscultan en cualquier lugar
desde el 2.° espacio intercostal derecho hasta la punta. Estas áreas se superponen como se ilustra a
continuación, y deberá correlacionar los datos de la auscultación con otros hallazgos de la exploración
cardíaca para identificar con exactitud los ruidos y los soplos.
EL SISTEMA DE CONDUCCIÓN
El sistema de conducción eléctrico estimula y coordina la contracción del músculo cardíaco
(miocardio).
Cada impulso eléctrico normal se inicia en el nódulo sinusal, en un grupo de células cardíacas
especializadas que se encuentran en la aurícula derecha, cerca de la unión con la vena cava superior.
El nódulo sinusal actúa como el marcapasos del corazón y descarga automáticamente impulsos con
una frecuencia de 60 lpm a 100 lpm. Este impulso viaja por las dos aurículas hasta el nódulo
auriculoventricular, un grupo especializado de células situado en la parte baja del tabique
interauricular. Aquí el impulso sufre una demora antes de seguir por el haz de His y sus ramas hasta el
miocardio ventricular. La contracción muscular se produce primero en las aurículas y luego en los
ventrículos. La vía de conducción normal se esquematiza aquí de forma simplificada.
El electrocardiograma (ECG) registra estos acontecimientos. La contracción del músculo liso cardíaco
produce una actividad eléctrica, que da lugar a una serie de ondas electrocardiográficas. El ECG
consta de seis derivaciones de los miembros en el plano frontal y seis derivaciones precordiales en el
plano transversal.
DERIVACIONES DE LOS MIEMBROS: PLANO FRONTAL
Los vectores eléctricos que se aproximan a una derivación causan una deflexión positiva o
ascendente.
Los vectores eléctricos que se alejan de una derivación causan una deflexiónnegativa o
descendente.
Cuando los vectores positivo y negativo se equilibran, son isoeléctricos, y aparece una línea recta.
Los componentes del ECG normal y su duración se resumen brevemente a continuación, pero
necesitará más instrucción y ejercicio práctico para interpretar los registros de pacientes reales.
Observe:
DERIVACIONES PRECORDIALES: PLANO TRANSVERSAL
La pequeña onda P de despolarización auricular (duración de hasta 80 ms; intervalo PR de 120 ms
a 200 ms).
El mayor complejo QRS de despolarización ventricular (hasta 100 ms), que se compone de una o
más de las siguientes:
La onda Q, una deflexión descendente por despolarización septal.
La onda R, una deflexión ascendente por despolarización ventricular.
La onda S, una deflexión descendente que sigue a una onda R.
Una onda T de repolarización y recuperación ventricular (la duración se relaciona con el QRS).
El impulso eléctrico precede ligeramente a la contracción miocárdica que estimula. La relación entre
las ondas electrocardiográficas y el ciclo cardíaco se ilustra a continuación.
EL CORAZÓN COMO BOMBA
Los ventrículos izquierdo y derecho bombean la sangre hacia los árboles arteriales general y
pulmonar, respectivamente. El gasto cardíaco, el volumen de sangre expulsado por cada ventrículo
durante 1 min, es el producto de la frecuencia cardíaca por el volumen sistólico. El volumen sistólico
(volumen de sangre expulsado con cada latido) depende, a su vez, de la precarga, de la con trac tilidad
miocárdica y de la poscarga.
La precarga se refiere a la carga que distiende el músculo cardíaco antes de su contracción. El
volumen de sangre que se encuentra en el ventrículo derecho en telediástole constituye la precarga
para el siguiente latido. La precarga ventricular derecha se incrementa cuando aumenta el retorno
venoso hacia las cavidades derechas del corazón. Entre las causas fisiológicas se encuentran la
inspiración y el aumento del volumen de sangre por los músculos durante el ejercicio. El
incremento del volumen sanguíneo en un ventrículo derecho dilatado por una insuficiencia
cardíaca también eleva la precarga. Las causas de disminución de la precarga ventricular derecha
son la espiración, la disminución del gasto ventricular izquierdo y la acumulación de la sangre en
el lecho capilar o en el sistema venoso.
La contractilidad miocárdica se refiere a la capacidad del músculo cardíaco para acortarse cuando
recibe una carga. La contractilidad aumenta cuando es estimulada por la acción del sistema
nervioso simpático, y disminuye cuando se alteran el flujo sanguíneo o la oxigenación del
miocardio.
La poscarga se refiere al grado de resistencia vascular a la contracción ventricular. Las fuentes de
resistencia a la contracción del ventrículo izquierdo incluyen el tono de las paredes de la aorta, las
grandes arterias y el árbol vascular periférico (sobre todo las pequeñas arterias y arteriolas), y el
volumen de sangre ya presente en la aorta.
Los incrementos patológicos de la precarga y de la poscarga, conocidos como sobrecarga de volumen
y sobrecarga de presión, respectivamente, determinan cambios en la función ventricular que pueden
reconocerse en clínica. Estos cambios incluyen alteraciones de los impulsos ventriculares, detectables
mediante palpación, y de los ruidos cardíacos normales. Además, pueden aparecer ruidos y soplos
cardíacos patológicos.
En la actualidad se prefiere el término insuficiencia cardíaca en vez de «insuficiencia cardíaca
congestiva» porque no todos los pacientes presentan inicialmente una sobrecarga de volumen21.
PULSOS ARTERIALES Y PRESIÓN SANGUÍNEA
Con cada contracción, el ventrículo izquierdo expulsa un volumen de sangre hacia la aorta y el árbol
arterial. La onda de presión resultante se propaga rápidamente por el sistema arterial, donde se percibe
como el pulso arterial. Aunque la onda de presión viaje con rapidez, mucho más deprisa que la propia
sangre, el retraso palpable entre la contracción del ventrículo y los pulsos periféricos hace que los
pulsos tomados en los miembros superiores e inferiores no sean adecuados para cronometrar las fases
del ciclo cardíaco.
La presión sanguínea (presión arterial) varía durante el ciclo cardíaco, con un máximo en sístole y un
mínimo en diástole. Éstos son los valores que se miden con el manguito de compresión del
esfigmomanómetro. La diferencia entre las presiones sistólica y diastólica se conoce como presión
diferencial o presión de pulso.
Factores que influyen en la presión arterial
Volumen sistólico del ventrículo izquierdo
Distensibilidad de la aorta y de las grandes arterias
Resistencia vascular periférica, sobre todo en las arteriolas
Volumen de sangre en el sistema arterial
Los cambios de cualquiera de estos cuatro factores alteran la presión sistólica, la presión diastólica, o
ambas. Los valores de la presión arterial fluctúan mucho durante las 24 h del día, y varían con la
actividad física, el estado emocional, el dolor, el ruido, la temperatura ambiental, el consumo de café,
tabaco y otras drogas, e incluso con la hora del día.
PRESIÓN VENOSA YUGULAR Y PULSACIONES
Las venas yugulares proporcionan un importante índice de las presiones en las cavidades derechas y
de la función cardíaca. La presión venosa yugular (PVY) refleja la presión en la aurícula derecha, que
a su vez es igual a la presión venosa central y la presión telediastólica del ventrículo derecho. La PVY
se calcula mejor en la vena yugular interna derecha, que es el conducto más directo hacia la aurícula
derecha. Hay quienes afirman que también puede utilizarse la vena yugular externa derecha22. Puesto
que las venas yugulares se encuentran en profundidad a los músculos esternocleidomastoideos, hay
que aprender a identificar las pulsaciones que transmiten a la superficie del cuello, lo cual se explica
brevemente a continuación, y determinar su máximo punto de oscilación.
El cambio de presión en la aurícula derecha durante la diástole y la sístole produce oscilaciones en el
llenado y el vaciado de las venas yugulares, o pulsaciones venosas yugulares. La contracción auricular
produce una onda a en las venas yugulares justo antes del primer ruido y de la sístole, seguida de la
onda x descendente de la relajación auricular. Cuando la presión de la aurícula derecha empieza a
aumentar con el flujo de entrada de la vena cava durante la sístole del ventrículo derecho, tiene lugar
una segunda elevación, la onda v, seguida de la onda y descendente a medida que la sangre llena
pasivamente el ventrículo derecho durante la protodiástole y la mesodiástole.
Véanse en las páginas 362-366 descripciones detalladas e imágenes de las técnicas de exploración
para valorar la PVY.
CAMBIOS DURANTE LA VIDA
El envejecimiento puede modificar la localización del latido de la punta, la tonalidad de los ruidos y
soplos cardíacos, la rigidez de las arterias y la presión arterial. Así, por ejemplo, el latido de la punta
suele palparse fácilmente en los niños y los adultos jóvenes; a medida que el tórax se ensancha en su
diámetro anteroposterior, cuesta más localizar el latido. Por esta misma razón resulta más difícil
auscultar el desdoblamiento del segundo ruido cardíaco de las personas ancianas, pues el componente
pulmonar se torna menos audible. Además, en algún momento de la vida casi todas las personas
presentan un soplo cardíaco. La mayoría de los soplos ocurren sin ninguna otra evidencia de anomalía
cardiovascular y pueden considerarse, por tanto, variantes normales. Estos soplos comunes cambian
con la edad, y el conocimiento de sus patrones ayuda a distinguir los soplos normales de los anómalos.
Los soplos pueden originarse en los grandes vasos y también en el corazón. El zumbido venoso
yugular, muy frecuente en la infancia, puede auscultarse hasta la edad adulta joven (v. págs. 844-845).
Otro segundo ejemplo, más importante, es el soplo sistólico cervical, que puede ser inocente en la
infancia pero debe hacer sospechar una enfermedad ateroesclerótica en los adultos.
Regrese a las páginas 765-891, del capítulo 18, para la exploración desde la lactancia hasta la
adolescencia, y vaya a la página 907, del capítulo 19, para saber cómo diferenciar estos soplos
inocentes.
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Dolor torácico
Palpitaciones
Falta de aire: disnea, ortopnea o disnea paroxística nocturna
Tumefacción o edema
Evaluación de los síntomas cardíacos. Descripción y comparación con los grados de actividad
basales. Este apartado considera los síntomas torácicos desde la perspectiva cardíaca, e incluye los
más importantes, como el dolor torácico, las palpitaciones, la disnea producida por la ortopnea o
disnea paroxística nocturna, y el edema periférico. En cuanto a los síntomas torácicos, adquiera el
hábito de pensar en todo el espectro de posibles causas cardíacas, pulmonares y extratorácicas. Estudie
los diversos orígenes del dolor torácico, la disnea, las sibilancias, la tos e incluso la hemoptisis, ya
que estos síntomas pueden tener un origen cardíaco, pero también pulmonar.
Repase la historia clínica para las afecciones del tórax y los pulmones en el capítulo 8 (págs.
300-302), el dolor torácico en la tabla 8-1 (págs. 322-323) y la disnea en la tabla 8-2 (págs.
324-325).
Cuando evalúe los síntomas cardíacos es conveniente cuantificar el grado de actividad basal del
paciente. Por ejemplo, si el paciente refiere dolor torácico: ¿se produce al subir escaleras?, ¿cuántos
pisos?, ¿ocurre al caminar 50 pasos, una manzana o un trayecto más largo?, ¿se produce por llevar la
compra a casa o realizar las tareas domésticas (hacer las camas o pasar la aspiradora)?, ¿cómo ha
cambiado la situación respecto a estas mismas actividades antes?, ¿cuándo aparecen o cambian los
síntomas? Si el paciente presenta disnea: ¿ocurre en reposo, durante el ejercicio o después de subir
escaleras? La disnea repentina resulta más grave en un deportista que en una persona que sólo camine
de una habitación a otra. Cuantificar la actividad basal ayuda a establecer la gravedad de los síntomas
del paciente y su importancia mientras se evalúan los siguientes pasos para el tratamiento.
Dolor torácico. De todas las preocupaciones de los pacientes, el dolor torácico es una de las más
serias. Es el síntoma más frecuente de cardiopatía coronaria, que afecta a más de 16 millones de
estadounidenses. En el año 2008, 9 millones de estadounidenses tenían angina de pecho y 7,9 millones
sufrieron un infarto de miocardio23. La cardiopatía coronaria es la principal causa de muerte tanto en
hombres como en mujeres. En 2007, la cardiopatía coronaria fue la causa de una de cada seis muertes
en Estados Unidos. La mortalidad sigue siendo más alta en los hombres y las mujeres de raza negra en
comparación con otros grupos étnicos.
El dolor, la opresión o las molestias, clásicos del esfuerzo, en el tórax, el hombro, la espalda, el
cuello o el brazo, se dan en la angina de pecho y en el 50 % de los pacientes con infarto agudo de
miocardio; es frecuente el uso de descriptores atípicos, como calambres, pinchazos, crepitación
o, en raras ocasiones, dolor dental o mandibular24. La incidencia anual de la angina de esfuerzo
es de 1 por 1 000 en la población ≥ 30 años de edad.
A medida que averigüe los antecedentes del paciente en relación con el dolor torácico, considere
siempre diagnósticos potencialmente mortales, como angina de pecho, infarto de miocardio,
aneurisma aórtico disecante y embolia pulmonar25-27. Aprenda a distinguir entre las causas
cardiovasculares y los trastornos del pericardio, la tráquea y los bronquios, la pleura parietal, el
esófago y la pared torácica, y las causas extratorácicas en el cuello, el hombro, la vesícula biliar y el
estómago.
Cada vez se emplea más el término síndrome coronario agudo para referirse a alguno de los
síndromes clínicos producidos por la isquemia miocárdica aguda, incluyendo la angina inestable,
el infarto de miocardio sin elevación del segmento ST y el infarto con elevación del segmento ST28.
Estudios recientes muestran que aunque tanto los hombres como las mujeres con síndrome coronario
agudo suelen acudir al consultorio con los síntomas clásicos de angina de esfuerzo, la mujeres, en
particular las mayores de 65 años, es más probable que presenten síntomas atípicos que pueden pasar
desapercibidos, tales como lumbalgia, dolor cervical o mandibular, disnea, disnea nocturna
paroxística, náuseas o vómitos, y fatiga, lo que hace que incluso sea más importante realizar una
anamnesis meticulosa29-31. Las consecuencias de no identificar causas cardíacas de dolor torácico
pueden ser mortales. El alta inapropiada de urgencias es causa de una mortalidad del 25 %26.
Las causas del dolor torácico en ausencia de arteriopatía coronaria en la angiografía incluyen
disfunción coronaria microvascular y nocicepción cardíaca anómala, que requieren pruebas
especializadas32,33. Aproximadamente la mitad de las mujeres con dolor torácico y angiografía
normal sufren disfunción coronaria microvascular.
Sus preguntas iniciales han de ser abiertas: «por favor, hábleme de los síntomas que nota en el tórax».
Luego explore las preocupaciones del paciente más explícitamente. Pídale que señale dónde le duele y
que describa los siete aspectos del síntoma. Tras escuchar atentamente la descripción del paciente,
pase a preguntas más concretas, como «¿guarda relación el dolor con el esfuerzo?» y «¿qué tipo de
actividades producen ese dolor?». Pregunte también «¿cómo calificaría la intensidad del dolor en una
escala de 1 a 10?», «¿irradia al cuello, el hombro o la espalda, o desciende por el brazo?», «¿nota
algún otro síntoma acompañante, como falta de aire (disnea), sudoración (diaforesis), palpitaciones o
náu-seas?»., «¿le ha despertado alguna vez por la noche?», «¿con qué mejora?».
En la disección aórtica aguda aparece dolor en la parte anterior del tórax, a menudo lacerante o
desgarrador, y que con frecuencia irradia al dorso o al cuello27,34.
Palpitaciones. Las palpitaciones son una percepción desagradable del latido cardíaco. Los pacientes,
cuando las describen, utilizan términos diversos como vuelco, aceleración, aleteo o pausa del corazón.
Las palpitaciones pueden deberse a un latido cardíaco irregular, a la aceleración o la lentificación
rápida del corazón, o a una mayor fuerza de la contracción cardíaca. La ansiedad y el hipertiroidismo
también pueden provocarlas. Las palpitaciones no indican necesariamente una cardiopatía. Al
contrario, las arritmias más graves, como la taquicardia ventricular, no suelen producir palpitaciones.
Para determinadas frecuencias y ritmos cardíacos véanse las tablas 9-1 y 9-2 (págs. 391-392).
Los síntomas o signos de contracción cardíaca irregular obligan a realizar un ECG. Toda
fibrilación auricular, que es «irregularmente irregular», puede reconocerse de manera fiable a la
cabecera del paciente.
Puede formular preguntas directas sobre las palpitaciones, pero si el paciente no le entiende vuelva a
intentarlo con otras palabras: «¿nota los latidos del corazón?, ¿a qué se parecen?». Pida al paciente
que percuta el ritmo con la mano o el dedo. ¿Es rápido o lento? ¿Regular o irregular? ¿Cuánto dura? Si
se produjo un episodio de latidos rápidos, ¿empezó y terminó de manera brusca o gradual? Ante estos
síntomas está indicado un ECG.
Las claves en la anamnesis incluyen los vuelcos y cambios pasajeros (posibles contracciones
prematuras); los latidos rápidos y regulares de inicio y terminación bruscos (posible taquicardia
supraventricular paroxística); los latidos rápidos y regulares con una frecuencia < 120, sobre todo
si el comienzo y el final son más graduales (posible taquicardia sinusal).
Es útil enseñar a pacientes seleccionados cómo hacer mediciones seriadas del pulso en caso de que
sufran nuevos episodios.
Falta de aire. La falta de aire es una preocupación común de los pacientes y puede indicar disnea,
ortopnea o disnea paroxística nocturna. La disnea es una sensación de incomodidad al respirar que no
se corresponde con un nivel de ejercicio determinado. Es un síntoma frecuente en los pacientes con
problemas cardíacos o pulmonares.
Disnea repentina en la embolia pulmonar, el neumotórax espontáneo y la ansiedad.
L a ortopnea es la disnea que se produce cuando el paciente se recuesta y mejora al sentarse.
Clásicamente se cuantifica por el número de almohadas que se utilizan para dormir, o por el hecho de
que sea necesario dormir sentado. No obstante, compruebe que el motivo del uso de más almohadas o
de sentarse para dormir sea la falta de aire en decúbito supino y no otros.
Véanse el tórax y los pulmones en el capítulo 8 (págs. 293-331).
Se observa ortopnea en la insuficiencia ventricular izquierda y la estenosis mitral; también en la
enfermedad pulmonar obstructiva.
La disnea paroxística nocturna describe los episodios de disnea y ortopnea repentinos que despiertan
al paciente del sueño, habitualmente 1 h o 2 h después de acostarse, y lo obligan a sentarse, levantarse
o abrir la ventana para tomar aire. Pueden acompañarse de sibilancias y tos. El episodio suele remitir,
pero puede recidivar más o menos a la misma hora en las noches siguientes.
La disnea paroxística nocturna se observa en la insuficiencia ventricular izquierda y la estenosis
mitral; los episodios de asma nocturna pueden simularla.
Edema. Significa acumulación de una cantidad excesiva de líquido en el espacio intersticial
extravascular. El tejido intersticial puede absorber varios litros de líquido y acomodar hasta un 10 %
de peso adicional antes de que aparezca el edema foveolar35. Las causas pueden ser desde locales o
sistémicas. Centre sus preguntas en la localización, la cronología y las circunstancias de la
tumefacción, y en los síntomas asociados: «¿ha notado alguna hinchazón en otros lugares?, ¿dónde?,
¿en algún otro sitio?, ¿cuándo aparece?, ¿empeora por la mañana o por la noche?, ¿le aprietan los
zapatos?».
El edema dependiente se localiza en las partes más bajas del cuerpo: los pies y las piernas al estar
sentado y el sacro al recostarse. Las causas pueden ser cardíacas (insuficiencia cardíaca),
nutricionales (hipoalbuminemia) o posicionales.
Continúe con «¿le aprietan los anillos en los dedos?», «¿se levanta con los ojos hinchados por la
mañana?», «¿ha tenido que aflojarse el cinturón?», «¿nota que la ropa le aprieta demasiado en la
cintura?». Es útil pedir a los pacientes que retienen líquido que anoten el peso cada mañana, porque el
edema no siempre se manifiesta hasta que se han acumulado varios litros de líquido.
El edema se observa en las enfermedades renales y hepáticas: tumefacción periorbitaria y anillos
que aprietan en el síndrome nefrótico; aumento de la cintura en la ascitis y en la insuficiencia
hepática.
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Dificultades para diagnosticar una enfermedad cardiovascular
Poblaciones particulares con riesgo: las mujeres y las personas afroamericanas
Detección de los factores de riesgo cardiovascular
Paso 1: detección de factores de riesgo general
Paso 2: cálculo del riesgo de enfermedad cardiovascular a los 10 años y a largo plazo
utilizando calculadoras en línea
Paso 3: averiguar los factores de riesgo individuales, como hipertensión, diabetes,
dislipidemias, síndrome metabólico, tabaquismo, antecedentes familiares y obesidad
Fomentar cambios en el estilo de vida y modificar los factores de riesgo
Las enfermedades cardiovasculares, entre ellas la hipertensión, las enfermedades coronarias, la
insuficiencia cardíaca, el ictus y las cardiopatías congénitas, afectan a 82 millones de adultos en
Estados Unidos23. Constituyen la primera causa de muerte en ese país y afectan a un número
desproporcionado de personas afroamericanas y de mujeres. Se ha logrado un notable éxito en cuanto
a los objetivos Healthy People 2010 de reducir las muertes por cardiopatías, tanto por la gran
disminución de los factores de riesgo, o prevención primaria, como por la mejora del tratamiento de
la cardiopatía existente, como el infarto de miocardio y la insuficiencia cardíaca, o prevención
secundaria. Sin embargo, son muchas las dificultades que hay que superar36. La obesidad, la diabetes
y el tabaquismo amenazan con trastocar los avances importantes de las últimas décadas, y constituyen
objetivos clave para Healthy People 2020.
La promoción de la salud para prevenir la enfermedad cardiovascular incluye la detección de los
factores de riesgo importantes, pero también el desarrollo de técnicas indispensables para que la
entrevista y el asesoramiento fomenten estilos de vida y conductas más saludables. Como médicos, la
tarea será triple:
1. Considerar los datos demográficos relevantes sobre la enfermedad cardiovascular y su prevención.
2. Identificar los factores de riesgo.
3. Establecer una relación de confianza con los pacientes para ayudarles a reducir los factores de
riesgo modificando conductas adversas y adoptando tratamientos farmacológicos.
Para más información sobre cómo valorar la disposición del paciente para realizar cambios de
conducta que fomenten la salud véanse las páginas 358-360; véase también la entrevista
motivacional37 en el capítulo 3 (pág. 72).
La información presentada en el apartado de promoción y asesoramiento de la salud tiene por objetivo
mejorar la capacidad para identificar y valorar factores de riesgo cardiovascular importantes, y
fomentar estilos de vida «cardiosaludables» en los pacientes.
Dificultades para diagnosticar una enfermedad cardiovascular. A medida que los nuevos estudios
mejoran los conocimientos sobre la epidemiología de la enfermedad vascular, las directrices para la
detección se hacen más complejas para acomodar enfoques más personalizados a grupos de riesgo
específicos. Por ejemplo, las recomendaciones para la prescripción de ácido acetilsalicílico en
prevención primaria son ahora distintas en función del sexo, la edad y el riesgo de cardiopatía
coronaria frente al de ictus38,39. Cada vez más, se advierte a los médicos de la necesidad de lograr una
«toma de decisiones compartida» con el paciente cuando los riesgos y los beneficios de las
intervenciones que se busquen sean similares o equívocos. Afortunadamente, los factores de riesgo
están cada vez más interrelacionados, los principales profesionales de disciplinas relacionadas
elaboran recomendaciones conjuntas y ya se dispone de calculadoras en línea que permiten hacer una
valoración rápida del riesgo de enfermedad cardiovascular e ictus. El apartado sobre promoción y
asesoramiento de la salud proporciona un método de detección y prevención, pero debería analizar los
excelentes informes que a continuación se mencionan para comprender con mayor detalle la evidencia
en que se basan las recomendaciones recientes.
Datos estadísticos sobre cardiopatía e ictus, actualización de 2011: informe de la American Heart
Association23.
Recomendación de la American College of Cardiology Foundation y la American Heart
Association (ACCF/AHA) del año 2010 relativa a la valoración del riesgo cardiovascular en
adultos asintomáticos: informe de la American College of Cardiology Foundation/American Heart
Association Task Force on Practice Guidelines40.
Recomendaciones basadas en la eficacia para la prevención de la enfermedad cardiovascular en las
mujeres, actualización de 2011: directrices de la American Heart Association41.
Tratamiento de la hipertensión en personas de raza negra. Actualización de la International Society
on Hypertension in Blacks Consensus Statement 201042.
Directrices para la prevención primaria del ictus. Una guía de 2011 para los profesionales de la
asistencia sanitaria de la American Heart Association/American Stroke Association43.
Detección temprana. La cardiopatía tiene «un largo período latente y asintomático», por lo que
ahora se insta a los médicos a valorar el riesgo vital en los pacientes asintomáticos a partir de los 20
años de edad40. Además, en más de la mitad de las muertes por causa coronaria no ha habido signos de
advertencia ni diagnósticos cardíacos previos. La valoración más precoz del riesgo puede disminuir la
gravedad de la enfermedad asintomática al iniciar antes las intervenciones necesarias.
Magnitud de la reducción del factor de riesgo. En sus objetivos para el año 2020, la American
Heart Association 23 ha avanzado un nuevo concepto para fomentar la salud cardiovascular, «salud
cardiovascular ideal», que se define como:
La ausencia de enfermedad cardiovascular clínicamente manifiesta y la presencia simultánea de un
nivel óptimo de las siete conductas relacionadas con la salud (masa corporal magra, ausencia de
tabaquismo, realización de actividad física y aporte alimentario saludable) y factores relacionados
con la salud (colesterol total no tratado < 200 mg/dl, presión arterial no tratada < 120/< 80 mm Hg
y glucemia en ayunas < 100 mg/dl).
El gráfico que aparece a continuación, basado en los datos disponibles en 2011, muestra que en una
parte importante de la población de Estados Unidos no es posible alcanzar una salud cardiovascular
ideal. En los adultos estadounidenses de 20 años o más, la prevalencia estandarizada por la edad de un
comportamiento saludable de prevención de factores cardiovasculares oscila ampliamente: con una
puntuación de dieta sana de sólo el 0,2 %; para el peso sólo el 33 %; para la presión arterial sólo el 42
%; para la actividad física sólo el 45 %; para el colesterol el 47 %; para la glucemia en ayunas el 61
%; y para la ausencia de tabaquismo o abandono del hábito desde hace más de 12 meses el 72 %. Sólo
el 3 % de los adultos estadounidenses cumplen los siete criterios en un grado ideal.
Los objetivos de la American Heart Association para el año 2020 son ambiciosos: mejorar la salud
cardiovascular de todos los estadounidenses en un 20 % y reducir las muertes por enfermedad
cardiovascular e ictus un 20 %.
Poblaciones especiales de riesgo: mujeres y personas afroamericanas
Mujeres. Aunque las tasas de mortalidad por cardiopatía coronaria en las mujeres han disminuido
un 50 % desde 1980, y los conocimientos sobre la enfermedad cardiovascular, así como sobre su
tratamiento y prevención, han mejorado considerablemente, la enfermedad cardiovascular sigue
siendo la primera causa de muerte en las mujeres (y también en hombres). En sus recomendaciones de
2011 para la prevención de la enfermedad cardiovascular en las mujeres, la American Heart
Association informa de que se ha «invertido la tendencia de las últimas cuatro décadas, la mortalidad
por cardiopatía coronaria en las mujeres estadounidenses de 35 a 54 años de edad se encuentra
realmente en aumento», lo cual se atribuye a los efectos de la obesidad41. Hay evidencias de que el
porcentaje de riesgo cardiovascular en los hombres ha mejorado en los últimos años, pero se ha
mantenido estable o incluso ha empeorado en las mujeres, sobre todo en las más jóvenes44,45. Las
estadísticas que a continuación se muestran ilustran la tendencia preocupante de la salud
cardiovascular en las mujeres.
En las mujeres, el ictus supone una mayor proporción de muertes por causa cardiovascular, en
concreto el 60 %, que por cardiopatía. (En los hombres la proporción es inversa.) El mayor riesgo
de ictus a lo largo de la vida en las mujeres se relaciona con el aumento del riesgo de ictus con la
edad, con el mayor número de mujeres de más de 65 años, y su mayor esperanza de vida, con un
menor conocimiento sobre la cardiopatía y los síntomas de ictus, y con la modificación de los
factores de riesgo cardiovascular, que se detallan a continuación.
Datos recientes muestran que la prevalencia de ictus en mujeres de entre 45 y 54 años de edad es el
doble que en los hombres, y cuatro veces más probable que en las mujeres de 35 a 44 años de
edad23,46,47. Las mujeres presentan factores de riesgo de ictus característicos: embarazo,
tratamiento hormonal, menopausia precoz y preeclampsia. La fibrilación auricular también
constituye un importante factor de riesgo de ictus, que aumenta el riesgo en cinco veces, y a
menudo es asintomática o no se detecta. Por estas razones, el grupo de expertos de la American
Heart Association incluyó en 2011 recomendaciones para prevenir el ictus en las mujeres con
fibrilación auricular y para fomentar su identificación y tratamiento con anticoagulantes. Estas
consideraciones también forman parte de las recomendaciones de 2009 de la U.S. Preventive
Services Task Force sobre la administración de ácido acetilsalicílico para la prevención primaria
del ictus en las mujeres de entre 55 y 79 años de edad38.
Datos de 2007 indican que la mortalidad por enfermedad cardiovascular sigue siendo
considerablemente más alta en las mujeres negras, en relación con las discrepancias en los factores
de riesgo: 286/100 000 mujeres negras frente a 205/100 000 mujeres blancas.
Se observan tendencias adversas en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en las
mujeres. Un porcentaje más alto de mujeres mayores de 65 años sufre hipertensión, y se espera
que aumente a medida que la mayor longevidad de las mujeres siga aumentando. En las mujeres
negras, la prevalencia de hipertensión (44 %) es más alta y es menos probable que su hipertensión
esté controlada. Actualmente, más de dos terceras partes de las mujeres estadounidenses presentan
sobrepeso u obesidad, y ello contribuye a la epidemia de diabetes de tipo 2, la cual aumenta en
gran medida el riesgo de infarto de miocardio y de ictus.
En el año 2011, la American Heart Association, reconociendo el particular riesgo cardiovascular de las
mujeres, adoptó una clasificación más estricta de las enfermedades cardiovasculares para las mujeres
con definiciones más específicas de los riesgos. Considerando que el 50 % de las mujeres están en
riesgo de sufrir una cardiopatía a lo largo de su vida, la American Heart Association recomienda
clasificarlas en una de tres categorías: con riesgo alto, con riesgo y con «salud cardiovascular
ideal»41.
Categorías de riesgo cardiovascular para mujeres de la American Heart Asociation (2011)
Alto riesgo
Una o más condiciones de riesgo alto, como cardiopatía coronaria, enfermedad
cardiovascular, arteriopatía periférica, aneurisma aórtico abdominal, diabetes mellitus o
nefropatía terminal o crónica.
Riesgo pronosticado a los 10 años > 10 % (un cambio considerable con respecto al 20 % de
2007).
En riesgo
Uno o más factores de riesgo importante: tabaquismo, presión arterial ≥ 120/≥ 80 o
hipertensión tratada, colesterol total ≥ 200 mg/dl, HDL-c < 50 mg/dl, o dislipidemia tratada,
obesidad, dieta poco saludable, inactividad física, antecedentes familiares de enfermedad
cardiovascular precoz.
Evidencia de ateroesclerosis subclínica avanzada (p. ej., calcificación coronaria, formación
de placas en la carótida, grosor de la íntima media), síndrome metabólico o poca capacidad
para el ejercicio.
Enfermedad vascular del colágeno autoinmunitaria y sistémica (p. ej., lupus o artritis
reumatoide).
Antecedentes de preeclampsia, diabetes gravídica o hipertensión inducida por el embarazo.
Salud cardiovascular ideal (todo lo siguiente)
Colesterol total < 200 mg/dl (no tratado).
Presión arterial < 120/< 80 (no tratada).
Glucemia en ayunas < 100 mg/dl (no tratada).
Índice de masa corporal < 25 kg/m2.
Abstinencia de fumar.
Actividad física: ≥ 150 min/semana de intensidad moderada,
≥ 75 min/semana de intensidad enérgica o una combinación de ambas.
Dieta sana.
HDL-c, colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad.
De: Mosca L, Benjamin EJ, Berra K, et al. Effectiveness-based guidelines for the prevention of cardiovascular disease in
women—2011 update: A guideline from the American Heart Association. Circulation 2011;123:1243-1262.
Afroamericanos. Como ya se ha mencionado, la mortalidad por enfermedad cardiovascular en las
personas de raza negra sigue siendo desmesuradamente alta en comparación con la población
caucásica, tanto hombres como mujeres. La mortalidad por enfermedad cardiovascular fue, en el año
2007, de 406/100 000 en los hombres negros y de 294/100 000 en los blancos, y de 286/100 000 en las
mujeres negras y 206/100 000 en las blancas23. De los siete indicadores de «salud cardiovascular
ideal», en los adultos blancos el 61 % presenta tres o menos indicadores en un nivel ideal, frente al 71
% de los estadounidenses negros o hispanos. Las discrepancias en las enfermedades cardio vasculares
son más sorprendentes en el caso de la cardiopatía coronaria, la hipertensión, el ictus, la diabetes, el
sobrepeso y la obesidad, como puede verse en la siguiente tabla.
La prevalencia de colesterol alto, obesidad y diabetes en los estadounidenses hispanos les sitúa en una
posición de riesgo parecida a la de la población negra.
Detección de los factores de riesgo cardiovascular
Paso 1: detección de los factores de riesgo general. Iniciar la detección a los 20 años de edad para
factores de riesgo individual o riesgo «general» de enfermedad cardiovascular y en caso de cualquier
antecedente familiar de cardiopatía precoz. Los intervalos recomendados para el diagnóstico se
indican a continuación.
Paso 2: cálculo del riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años y a largo plazo utilizando
calculadoras en línea. Reuna los datos de los factores de riesgo individual y calcule la valoración
multivariable del riesgo general. Para ello sólo es necesario acceder a calculadoras en línea bien
validadas. Normalmente se basan en datos de la cohorte Framingham, que son los más apropiados para
las personas de 40 años o más de edad. Muchas de estas calculadoras proporcionan valoraciones del
riesgo cardiovascular a 10 años que también pueden utilizarse para orientar el tratamiento de la
dislipidemia. Algunas, como las que a continuación se citan, ofrecen valoraciones a 30 años. Un riesgo
a 10 años del 20 % se considera malo o riesgo alto, pero este punto de corte cambia continuamente y
ya ha disminuido al 10 % para las mujeres, tal como se muestra en la tabla de la página 35140,41.
Pruebe las siguientes calculadoras y evalúe su propio perfil de riesgo.
Calculadora
Framingham
del
riesgo
a
10
http://www.framinghamheartstudy.org/risk/gencardio.html
años
y
a
30
años:
Calculadora del riesgo de ictus (Cleveland Clinic): http://my.clevelandclinic.org/p2/stroke-riskcalculator.aspx
Ahora ya ha completado el paso 2 de la valoración del riesgo cardiovascular.
Sin embargo, debido a que la fuerte carga de enfermedad cardiovascular en la población empieza a
una edad temprana, los expertos defienden la valoración del riesgo a lo largo de la vida, actualmente
en desarrollo, como una herramienta eficaz para educar al paciente como individuo y al conjunto de la
población40,48. La presencia de tan sólo un factor de riesgo a los 50 años de edad aumenta
drásticamente el riesgo a lo largo de la vida y la esperanza de vida. Por ejemplo, a la edad de 50 años,
los hombres con factores de riesgo óptimos presentan un riesgo a lo largo de la vida del 5,2 % de
sufrir una enfermedad cardiovascular a los 75 años de edad; en las mujeres de 50 años de edad con
factores de riesgo óptimos, el riesgo a lo largo de la vida es del 8,2 %. Incluso un factor de riesgo alto
aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular al 26 % a lo largo de la vida en los
hombres y al 15 % a lo largo de la vida en las mujeres, junto con una disminución de la esperanza de
vida48. El factor de riesgo más importante a los 50 años de edad es, sin ninguna duda, la diabetes, que
aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular a los 75 años al 67 % para los hombres y al
57 % para las mujeres.
Paso 3: seguimiento de los factores de riesgo individual (hipertensión, diabetes, dislipidemias,
síndrome metabólico, obesidad, tabaquismo, antecedentes familiares).
Hipertensión. Según el U.S. Preventive Services Task Force, la hipertensión es la causa «del 35 %
de todos los infartos de miocardio e ictus, el 49 % de todos los episodios de insuficiencia cardíaca y el
24 % de todas las muertes prematuras»49. El U.S. Preventive Services Task Force recomienda
encarecidamente la detección de la hipertensión arterial en los adultos a partir de los 18 años de
edad. Los recientes estudios poblacionales a largo plazo han impulsado un cambio espectacular en las
estrategias estadounidenses para prevenir y reducir la hipertensión arterial. El Seventh Report of the
Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood
Presure, conocido como JNC 7, el National High Blood Pressure Education Program y los
investigadores han lanzado algunos mensajes esenciales de prevención50,51. Estos datos explican la
clasificación más rigurosa y sencilla de la presión arterial del JNC 7, que fue ratificada por el U.S.
Preventive Services Task Force en 2007 52,53. (Para las nuevas directrices pendientes de publicación,
véase
la
información
de
la
Joint
National
Commission
8.
Disponible
en:
http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/hypertension/jnc8/index.htm. Consultado el 24 de abril de 2010.)
A partir de los 55 años de edad, una persona promedio, presenta un riesgo del 90 % de sufrir
hipertensión. Los factores de riesgo importantes para sufrir hipertensión incluyen inactividad física,
consumo excesivo de alcohol, aporte excesivo de sodio en la dieta, aporte insuficiente de potasio en la
dieta, antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz y nefropatía. La hipertensión
puede ser causada por muchos fármacos y estados de enfermedad. Por desgracia, el 50 % de los
adultos mayores de 60 años sufren hipertensión, y de éstos, dos terceras partes tienen una hipertensión
mal controlada. Las consecuencias de la hipertensión en la enfermedad cardiovascular son
importantes: cada incremento sistólico de 20 mm Hg o diastólico de 10 mm Hg por encima de 115/75
duplica el riesgo de enfermedad cardiovascular. El tratamiento sigue siendo muy importante y una
contribución clave para conseguir y superar los objetivos Healthy People 2010 de reducir la
enfermedad cardiovascular50,54.
Para más información sobre el beneficio de restringir el sodio en la dieta a < 1 500 mg/día para
reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y controlar la hipertensión55 véase el capítulo 4
(págs. 112-113).
Diabetes. La diabetes tiene consecuencias cada vez más devastadoras para la salud en Estados
Unidos y en todo el mundo. El espectacular aumento de la obesidad, junto con la inactividad física,
han provocado una epidemia de enorme importancia en la población. En el año 2011, la diabetes
afectaba a más del 11,5 % de los adultos estadounidenses, es decir, a 25,4 millones de personas23. Esta
cifra incluye más de 7 millones de adultos todavía sin diagnosticar. La prediabetes afecta a otros 81
millones de adultos, o el 37 % de la población. Se espera que la prevalencia total de diabetes en
Estados Unidos sea el doble en 2050.
Las discrepancias en la prevalencia de diabetes siguen siendo sorprendentes: del 6 % al 7 % en los
estadounidenses caucásicos y asiáticos, del 10 % al 11 % en los hispanos y negros, y hasta del 17 % en
los indios americanos y los nativos de Alaska menores de 35 años. Por desgracia, tal como se muestra
en el gráfico, sólo el 22 % de los afectados reciben tratamiento y son controlados, y la diabetes sigue
doblando el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y morir por ella.
A pesar de que la diabetes aumenta de manera inequívoca el riesgo de enfermedad cardiovascular, no
se ha establecido bien que la detección y el tratamiento precoces mejoren los resultados
cardiovasculares. No obstante, las recomendaciones de 2011 apoyan el diagnóstico si la glucemia en
ayunas es de 126 mg/dl y la HbA1C está por encima del 6,5 %56. En la página siguiente se muestran
los criterios diagnósticos para la diabetes y la prediabetes, así como las directrices para la detección,
el cual debería iniciarse a los 45 años de edad y repetirse cada 3 años. Esta detección debería empezar
a cualquier edad en los adultos con un IMC de 25 o más y con otros factores de riesgo.
Dislipidemias. En 2001, el National Heart, Lung, and Blood Institute de los National Institutes of
Health publicó el Third Report of the National Cholesterol Education Program Expert Panel,
conocido como ATP III, y en 2002 se publicó el informe completo del National Cholesterol Education
Program (NCEP)57. Estos informes ofrecen recomendaciones basadas en la evidencia para el
tratamiento del colesterol elevado y de los trastornos lipídicos relacionados, y documentan que «los
estudios epidemiológicos han demostrado que las con centraciones séricas de colesterol se
correlacionan de manera continua con el riesgo de enfermedad coronaria en un amplio intervalo de
valores de colesterol» en muchas poblaciones del mundo58.
Las directrices ATP III, que se reproducen a continuación, incorporan el perfil lipídico del paciente, la
presencia de equivalentes a cardiopatía coronaria como la diabetes, y los principales factores de riesgo
de coronariopatía, en los objetivos terapéuticos basados en categorías de riesgo a 10 años. Observe que
para las personas con riesgo alto el NCEP recomienda como objetivo de lipoproteínas de baja
densidad (LDL) ≤ 70 mg/dl y tratamiento intensivo como opción terapéutica, aportando datos según
los cuales los pacientes con alto riesgo obtienen beneficio de una disminución adicional del 30 % al
40 % en las LDL incluso cuando éstas son < 100 mg/dl. El U.S. Preventive Services Task Force
recomienda el estudio lipídico en los hombres mayores de 35 años y en las mujeres mayores de 45
años59. El estudio debería realizarse a los 20 años de edad en ambos sexos si hay factores de riesgo de
cardiopatía coronaria.
Utilice las calculadoras de riesgo de enfermedad cardiovascular para establecer el riesgo a 10 años.
Ahora los expertos recomiendan iniciar las intervenciones basándose en la amenaza más que en la
concentración absoluta de LDL60,61. Una cifra baja de LDL no es razón para posponer el tratamiento
con estatinas en los pacientes con un riesgo importante. Los estudios siguen mostrando que el riesgo
de enfermedad cardiovascular disminuye un 20 % cada vez que las LDL disminuyen 40 mg/dl, con
independencia de su concentración inicial62. Dada la eficacia, la seguridad y el bajo coste de las
estatinas63,64, incluso hay quien defiende utilizar recomendaciones basadas en la edad65. Se requieren
esfuerzos para realizar más pruebas de detección; aproximadamente una tercera parte de los pacientes
con elevación de las LDL no son sometidos a detección, y dos terceras partes de los pacientes de alto
riesgo no reciben medicación61. Sólo con cambios en el estilo de vida, junto con una dieta baja en
grasas, un aumento de la actividad fisica y control del peso, puede reducirse la concentración de
colesterol un 20 % a un 30 %.
El síndrome metabólico. El síndrome metabólico consiste en una serie de factores de riesgo que
producen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes. En 2009, la International Diabetes
Association, el National Heart Lung Blood Institute, la American Heart Association y otras sociedades
establecieron como criterios diagnósticos la presencia de tres o más de los cinco factores de riesgo
que se muestran en el siguiente cuadro66. La prevalencia de este síndrome en los adultos
estadounidenses de 20 años o más de edad es de aproximadamente un 34 %23.
Otros factores de riesgo: tabaquismo, antecedentes familiares y obesidad. En los adultos
fumadores, el 33 % de las muertes están relacionadas con una enfermedad cardiovascular. Fumar
aumenta de dos a cuatro veces el riesgo de cardiopatía coronaria. Entre los adultos, el 13 % tiene
antecedentes familiares de infarto de miocardio o angina de pecho antes de llegar a los 50 años de
edad, lo que duplica aproximadamente el riesgo de infarto de miocardio. Según datos recientes, la
obesidad, o un IMC > 30, contribuye a un aumento de 112 000 muertes de adultos en comparación con
los de peso normal, y en el año 2004 se asoció a un 13 % de muertes por causa cardiovascular23.
Promover cambios en el estilo de vida y modificar los factores de riesgo Motivar cambios en la
conducta es un reto para todos los médicos, y es esencial para reducir los factores de riesgo. Promover
la salud cardiovascular es una prioridad importante de Healthy People 2020; cuatro de los 24
objetivos se relacionan de modo específico con la salud cardiovascular: reducir la hipertensión, el
tabaquismo, la obesidad y la mortalidad por cardiopatía coronaria, así como mejorar la actividad
fisica67. El conocido modelo de Prochaska es una herramienta útil para valorar la «disposición al
cambio» y para individualizar los consejos según el grado de motivación del paciente68. A
continuación se resumen brevemente las recomendaciones para realizar cambios adecuados en el
estilo de vida.
Véanse las etapas del modelo de cambio y la valoración de la disposición a cambiar en la tabla 44 (pág. 138), y para ejemplos de cómo puede aplicarse dicho modelo en el asesoramiento clínico
véase el capítulo 8 (págs. 293-331).
Hipertensión. Modificar el estilo de vida puede reducir la presión arterial sistólica de 2 mm Hg a
20 mm Hg50. Anime a los pacientes para que adopten los hábitos citados en el cuatro siguiente.
Modificaciones del estilo de vida para prevenir o tratar la hipertensión
Peso óptimo o IMC de 18,5-24,9.
Consumo de sal < 6 g de cloruro sódico o 2,4 g de sodio al día.
Ejercicio aeróbico habitual, como caminar a paso ligero al menos 30 min/día, la mayor parte de
los días de la semana.
Consumo diario de alcohol moderado: 2 unidades o menos para los hombres y 1 unidad o menos
para las mujeres (2 unidades = 30 ml de etanol, 750 ml de cerveza, 300 ml de vino o 60-90 ml
de whisky).
Aporte dietético de más de 3 500 mg de potasio.
Dieta rica en frutas, vegetales y productos lácteos desnatados, con un reducido contenido de
grasas saturadas y totales.
De: Whelton PK, He J, Appel LJ, et al. Primary prevention of hypertension. Clinical and Public Health Advisory from the
National High Blood Pressure Education Program. JAMA 2002;288:1882-1888.
Tabaquismo. Haga dos preguntas a todos los pacientes: «¿fuma?» y «¿quiere dejar de fumar?».
Utilice las «5 A» y las etapas del modelo de cambio descritas en el capítulo 8 para elaborar estrategias
para dejar de fumar. Anime a los pacientes a recurrir a los servicios que aumentan los porcentajes de
abandono del tabaco, como la National Smoking Cessation Hotline: 1-800-QUIT NOW69.
Para la abstinencia del tabaco véase el capítulo 8 (págs. 302-304).
Obesidad: comer saludablemente y perder peso. Empiece con los antecedentes dietéticos para
explorar los hábitos alimentarios del paciente, a continuación señale la importancia de los alimentos
bajos en colesterol y grasas totales, sobre todo la de aquellos con menos grasas saturadas y trans. Los
alimentos con grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, y con ácidos grasos ω-3, que se encuentran
en los aceites de pescado, ayudan a reducir el colesterol sérico. Revise los alimentos que son fuente de
estas grasas saludables y no saludables en el cuadro que sigue.
Véanse en el capítulo 4 el peso, la nutrición y la dieta óptimos (págs. 108-112).
Fuentes alimentarias de grasas saludables y no saludables
Grasas saludables
Alimentos ricos en grasas monoinsaturadas: frutos secos, como almendras, nueces y
cacahuetes; semillas de sésamo; aguacate; aceite de canola; aceite de oliva y de cacahuete;
mantequilla de cacahuete.
Alimentos ricos en grasas poliinsaturadas: maíz; aceites de alazor (cártamo), semilla de
algodón y soja (soya); avellanas; pepitas de calabaza o de girasol; margarina; mayonesa y
aderezos para ensalada.
Alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 (ω-3): bonito, arenque, caballa, trucha arco iris,
salmón, sardinas.
Grasas no saludables
Alimentos ricos en colesterol: productos lácteos, yema de huevo, hígado y otras vísceras,
carne y aves de corral ricas en grasa.
Alimentos ricos en grasas saturadas: productos lácteos ricos en grasa (cremas, quesos,
helados, leche entera y al 2 %, mantequilla, crema agria); panceta (tocino); chocolate; aceite
de coco; manteca y jugo de la carne asada; carnes ricas en grasa, como la carne picada de
vacuno, los perros calientes (hot dog) y las salchichas.
Alimentos ricos en grasas trans: refrigerios y productos de repostería con aceites
hidrogenados o parcialmente hidrogenados, barritas de margarina, manteca y patatas fritas.
Los informes de Healthy People 2010 señalan que «los factores alimentarios se asocian a cuatro
(enfermedad coronaria, algunos tipos de cáncer, ictus y diabetes de tipo 2) de las 10 primeras causas
de muerte, y también a la hipertensión arterial y la osteoporosis. En conjunto, los datos de los tres
objetivos Healthy People 2010 relativos al peso de adultos y niños reflejan una tendencia al
empeoramiento»70.
El asesoramiento sobre el peso se ha convertido en un imperativo clínico. Evalúe el IMC como se
indica en el capítulo 4. Comente los principios de una alimentación saludable; los pacientes con un
consumo elevado de grasas suelen acumular más grasa corporal que aquellos con un consumo elevado
de proteínas e hidratos de carbono. Ayude al paciente a establecer objetivos realistas en cuanto a la
dieta y el ejercicio que fomenten hábitos alimentarios saludables para la vida.
Actividad física. El ejercicio habitual fue el primer indicador de salud de Healthy People 2010 y es
el cuarto de los 24 objetivos de Healthy People 2020. Una mala dieta, junto con la falta de ejercicio, es
la segunda causa real de muerte. La distancia entre este factor de riesgo y la causa principal, el
tabaquismo, sigue estrechándose71. Las recomendaciones de Healthy People 2010 son de al menos 30
min de actividad moderada 5 días o más por semana, o 20 min de actividad enérgica tres o más veces
por semana. Motive a los pacientes insistiendo en los efectos beneficiosos inmediatos para la salud y
el bienestar. Los marcadores que ayudan a los pacientes a identificar el inicio del metabolismo
aerobio son respirar profundamente, sudar cuando la temperatura es baja y que el pulso exceda en un
60 % la frecuencia cardíaca normal máxima según la edad, o 220 menos la edad de la persona.
Asegúrese de evaluar cualquier enfermedad pulmonar, cardíaca o musculoesquelética que pueda
limitar la capacidad de ejercicio del paciente.
Técnicas de exploración
Ahora ya está preparado para aprender las técnicas clásicas de exploración del corazón y de los
grandes vasos. Es imprescindible que conozca bien la anatomía y la fisiología cardíacas para entender
la hemodinámica de este sistema cerrado de flujo anterógrado con bomba. Sin embargo, sólo con la
repetición diligente ganará confianza sobre la exactitud de las observaciones clínicas12. Hay que
explorar a todos los pacientes con detenimiento y metódicamente. La exploración repetida de todo
tipo de pacientes le ayudará a reconocer la patología cardíaca importante. Saber que hallazgos, por sí
mismos o junto con otros, predicen la presencia o ausencia de trastornos o enfermedades cardíacas, es
de vital importancia. Como en otros capítulos, cuando es apropiado y se hallan disponibles, se
proporcionan las «características de la prueba» de las observaciones cardíacas, tales como
sensibilidad, especificidad y razones de verosimilitud. Para información más detallada se remite a
diversos recursos excelentes16,72.
Para sacar el máximo partido a la exploración, recuerde la necesidad de explorar al paciente en un
lugar tranquilo y cómodo, con el mínimo ruido para no interferir con la auscultación. El aspecto
general del paciente da muchas pistas acerca de la existencia de un trastorno cardíaco, de modo que
hay que prestar especial atención al color que presenta, a la frecuencia respiratoria y al grado de
ansiedad, así como a la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Véase el inicio de la exploración en el capítulo 4 (págs. 118-124).
Presión arterial y frecuencia cardíaca. Cuando empiece la exploración cardiovascular, revise la
presión arterial y la frecuencia cardíaca registradas al comienzo de la exploración física. Si necesita
repetir estas mediciones, o si no las ha efectuado, tómese el tiempo necesario para determinar la
presión arterial y la frecuencia cardíaca con una técnica óptima73-76.
El paciente debe estar en reposo en un sitio tranquilo por lo menos 5 min. Escoja un manguito del
tamaño correcto y coloque el brazo del paciente a la altura del corazón, bien apoyado sobre una mesa
si está sentado, o sosténgalo a la altura del centro del tórax si está de pie. Asegúrese de que la cámara
del manguito está centrada sobre la arteria braquial. Infle el manguito unos 30 mm Hg por encima de
la presión con la que desaparezca el pulso braquial o radial. A medida que desinfle el manguito,
escuche primero los ruidos de al menos dos latidos cardíacos consecutivos, lo que denotan la presión
sistólica. Luego esté atento al momento de desaparición de los latidos cardíacos, que marca la presión
diastólica. Para medir la frecuencia cardíaca, busque el pulso radial con las yemas de los dedos índice
y medio o examine el pulso cardíaco de la punta con el estetoscopio si la frecuencia cardíaca es
irregular.
Cada vez más la literatura indica que la medición automatizada de la presión arterial en el
consultorio, con el paciente solo en una sala tranquila, es la forma más adecuada de eliminar el
«efecto de bata blanca», y se correlaciona mejor con el método de referencia actual, que es el
control de la presión arterial durante 24 h77-81.
Maniobras básicas para la exploración cardíaca: objetivos que deben dominarse. A medida que
estudie este capítulo y ejercite la exploración cardíaca, cerciórese de alcanzar los objetivos básicos
que a continuación se mencionan.
Describir la anatomía de la pared torácica y reconocer los principales focos auscultatorios.
Evaluar el pulso venoso yugular, la pulsación carotídea y la presencia o ausencia de soplos
carotídeos.
Reconocer y describir correctamente el latido de la punta.
Reconocer correctamente el primero y el segundo ruidos (R1 y R2) en la base y en la punta del
corazón.
Reconocer el efecto del intervalo P-R sobre la intensidad de R1.
Reconocer el desdoblamiento fisiológico y paradójico de R2.
Reconocer los principales ruidos anómalos en protodiástole, incluyendo el tercer ruido (R3), el
roce pericárdico y el chasquido de apertura de la estenosis mitral.
Reconocer el cuarto ruido cardíaco (R4) en telediástole.
Evaluar la cronología de los soplos e identificar correctamente los soplos sistólicos y diastólicos,
así como los roces de fricción.
Evaluar e interpretar el pulso paradójico.
Reconocer correctamente los signos físicos de una exploración cardíaca normal, como la
frecuencia, el ritmo y las características de los ruidos cardíacos.
Reconocer correctamente los soplos cardíacos, empleando las maniobras necesarias.
PRESIÓN VENOSA YUGULAR Y PULSACIONES
Presión venosa yugular (PVY). Determinar la PVY es una de las habilidades más importantes y
frecuentes que se utilizan en la exploración física. Como ya habrá aprendido, la PVY refleja la presión
en la aurícula derecha, o presión venosa central, y como mejor se evalúa es con las pulsaciones de la
vena yugular interna derecha. Contrariamente a la creencia generalizada, un estudio reciente ha
constatado que la inspección de la vena yugular externa es un método adecuado para calcular la
presión venosa central22,82,83. Tenga en cuenta que las venas yugulares y las pulsaciones son difíciles
de encontrar en los niños menores de 12 años, por lo que su inspección no resulta útil en este grupo de
edad.
Los cambios de presión derivados del llenado, la contracción y el vaciado de la aurícula derecha
causan fluctuaciones en la PVY y en sus ondas, que resultan visibles para el explorador. La
observación cuidadosa de estas fluctuaciones también ofrece pistas sobre el estado del volumen, la
función ventricular derecha e izquierda, la permeabilidad de las válvulas tricúspide y pulmonar, las
presiones del pericardio y las alteraciones del ritmo, y arritmias como los ritmos de la unión y
bloqueos auriculoventriculares. Por ejemplo, la PVY disminuye con la pérdida de sangre y aumenta
con la insuficiencia cardíaca derecha o izquierda, la hipertensión pulmonar, la estenosis tricuspídea y
la compresión o el taponamiento pericárdicos.
Las venas yugulares internas se encuentran en profundidad a los músculos esternocleidomastoideos en
el cuello y no se ven directamente, de modo que el médico debe aprender a reconocer las pulsaciones
de la vena yugular interna o de la vena yugular externa que se transmiten a la superficie del cuello,
procurando distinguir cuidadosamente estas pulsaciones venosas de las de la arteria carótida.
Para estimar el nivel de la PVY deberá aprender a localizar el punto más alto de oscilación de la vena
yugar interna o, si fuera necesario, el punto por encima del cual parece colapsarse la vena yugular
externa. La PVY suele medirse verticalmente, por encima del ángulo esternal, la cresta ósea
adyacente a la segunda costilla donde el manubrio se une al cuerpo del esternón.
Estudie meticulosamente las siguientes ilustraciones. Observe que, con independencia de la posición
del paciente, el ángulo esternal se encuentra unos 5 cm por encima de la aurícula derecha. En este
paciente, sin embargo, la presión de la vena yugular interna está algo elevada.
En la posición A, la cabecera de la cama está elevada hasta la altura habitual, unos 30°, pero no
puede medirse la PVY porque el menisco, o nivel de oscilación, se encuentra por encima de la
mandíbula y no puede verse.
En la posición B, la cabecera de la cama se ha levantado hasta 60°. La «parte superior» de la vena
yugular interna se ve ahora con facilidad, con lo cual también puede medirse la distancia vertical
desde el ángulo esternal o la aurícula derecha.
En la posición C, el paciente está erguido y las venas apenas se visualizan por encima de la
clavícula, por lo que resulta imposible la medición.
Observe que la altura de la presión venosa, medida con respecto al ángulo esternal, es la misma en las
tres posiciones, pero su capacidad para medir la altura de la columna de la sangre venosa, o PVY,
difiere según la posición del paciente. Una PVY que se mida a más de 4 cm por encima del ángulo
esternal, o a más de 9 cm por encima de la aurícula derecha, se considera alta o anómala.
Para facilitarle el aprendizaje de esta parte de la exploración cardíaca, a continuación se exponen los
pasos para determinar la PVY. Cuando comience la evaluación, tenga en cuenta el estado volumétrico
del paciente y el modo en que debe modificar la altura de la cabecera de la cama o de la camilla.
El punto de partida habitual para evaluar la PVY es una elevación de la cabecera de la cama a 30°.
Identifique la vena yugular externa de cada lado y luego busque las pulsaciones de la vena yugular
interna transmitidas desde la profundidad del cuello hasta los tejidos blandos suprayacentes. La
PVY es el punto de oscilación máxima, o menisco, de las pulsaciones venosas yugulares que suele
verse en los pacientes con una volemia normal.
Debe saber que, en caso de hipovolemia, la PVY estará reducida, de modo que tendrá que bajar la
cabecera de la cama, a veces incluso hasta 0°, para ver mejor el punto de oscilación.
Un paciente con hipovolemia debe estar recostado en un plano horizontal para poder ver las
venas del cuello. En cambio, cuando la PVY está elevada, es necesario elevar la cabecera de la
cama hasta 60° e incluso hasta 90°. En estas posiciones, el ángulo esternal suele quedar unos 5 cm
por encima de la aurícula derecha, como puede verse en la ilustración.
Por lo mismo, en los pacientes con sobrecarga de volumen o hipervolemia, como la PVY será alta,
deberá subir la cabecera de la cama.
Pasos para evaluar la presión venosa yugular
El paciente debe estar cómodo. Eleve ligeramente la cabeza sobre una almohada para relajar los
músculos esternocleidomastoideos.
Suba la cabecera de la cama o de la camilla hasta unos 30°. Gire la cabeza del paciente hacia
el lado contrario del que esté inspeccionando.
Con una iluminación tangencial explore ambos lados del cuello. Identifique la vena yugular
externa de cada lado y luego busque las pulsaciones de la vena yugular interna.
Si es necesario, suba o baje la cabecera de la cama hasta que vea el punto de oscilación o
menisco de las pulsaciones de la vena yugular interna en la mitad inferior del cuello.
Céntrese en la vena yugular interna derecha. Busque las pulsaciones en la escotadura
supraesternal, entre las inserciones del músculo esternocleidomastoideo en el esternón y en la
clavícula, o justo detrás de este músculo. El siguiente cuadro le ayudará a distinguir las
pulsaciones de la yugular interna de las de la arteria carótida.
Identifique el punto más alto de pulsación de la vena yugular derecha. Extienda
horizontalmente un objeto rectangular largo o una cartulina desde este punto y coloque en
vertical una regla (en cm) desde el ángulo esternal, en perfecto ángulo recto. Mida la distancia
vertical (en cm) sobre el ángulo esternal, donde el objeto horizontal toca la regla, y a esta
distancia súmele 4 cm, la distancia desde el ángulo esternal hasta el centro de la aurícula
derecha. Esta suma es la PVY.
Las siguientes características le ayudarán a distinguir las pulsaciones yugulares de las carotídeas82.
Es difícil establecer las verdaderas líneas vertical y horizontal para determinar la PVY. Coloque la
regla en el ángulo esternal y en línea con algo de la habitación que sepa que es vertical. A
continuación coloque una cartulina o cualquier otro objeto rectangular en perfecto ángulo recto con la
regla. Ésta será la línea horizontal. Muévala hacia arriba o abajo (permanece horizontal), de manera
que el extremo inferior descanse sobre las pulsaciones yugulares y lea la distancia vertical en la regla.
El valor de la medición se redondea al centímetro más próximo.
La presión venosa yugular elevada tiene una alta correlación con la insuficiencia cardíaca
derecha e izquierda, tanto aguda como crónica16,84-87. También se observa en la estenosis
tricuspídea, la hipertensión pulmonar crónica, la obstrucción de la vena cava superior y la
enfermedad pericárdica, como el taponamiento y la pericarditis constrictiva88-91.
En los pacientes con una enfermedad pulmonar obstructiva, la presión venosa puede estar
elevada sólo durante la espiración; las venas se colapsan en la inspiración. Este hallazgo no
indica una insuficiencia cardíaca congestiva.
La presión venosa medida a > 3 cm, o posiblemente 4 cm, sobre el ángulo esternal, o > 8 cm o 9 cm en
total de distancia por encima de la aurícula derecha se considera elevada por encima de lo normal.
La PVY elevada tiene una especificidad del 98 % para el incremento de la presión telediastólica
del ventrículo izquierdo y para una reducida fracción de eyección del ventrículo izquierdo, y
aumenta el riesgo de muerte por insuficiencia cardíaca16,86.
Si no logra ver las pulsaciones de la vena yugular interna, busque las de la vena yugular externa. Si no
ve ninguna pulsación, use el punto por encima del cual las venas yugulares externas parecen
colapsarse. Haga esta observación a cada lado del cuello. Mida la distancia vertical entre este punto y
el ángulo esternal. El punto más alto de las pulsaciones venosas puede quedar por debajo del nivel del
ángulo esternal. En estos casos, la presión venosa no está elevada y rara vez se necesita medirla.
Un acodamiento u obstrucción local es la causa habitual de la distensión unilateral de la vena
yugular externa.
Pulsaciones venosas yugulares. Las oscilaciones en las venas yugulares internas, y a menudo en las
externas, reflejan cambios de presión dentro de la aurícula derecha. Una meticulosa inspección
muestra que estas ondulaciones están compuestas por dos picos breves y dos depresiones, como se ve
en el esquema que sigue.
Se requiere considerable práctica y experiencia para llegar a dominar las pulsaciones venosas
yugulares. Se recomienda a los principiantes centrarse primero en la presión venosa yugular.
La primera elevación, la onda a presistólica, refleja un ligero ascenso de la presión auricular que
acompaña a la contracción auricular. Ocurre justo antes del primer ruido cardíaco y antes del pulso
carotídeo.
El valle siguiente, la onda x descendente, comienza con la relajación auricular y continúa a medida
que el ventrículo derecho, que se contrae durante la sístole, hace que descienda el suelo de la
aurícula. Durante la sístole ventricular, la sangre sigue fluyendo hacia la aurícula derecha desde
las venas cavas.
La válvula tricúspide se cierra, la cavidad empieza a llenarse y la presión en la aurícula derecha de
nuevo vuelve a subir, creando una segunda elevación, la onda v. Cuando la válvula tricúspide se
abre en protodiástole, la sangre de la aurícula derecha fluye de forma pasiva al ventrículo derecho,
y la presión auricular derecha vuelve a caer, creando el segundo valle, o y descendente.
Para recordar estas cuatro oscilaciones de una manera muy simplificada, piense en esta secuencia:
contracción auricular, relajación auricular, llenado auricular y vaciado auricular. Puede recordar la
onda a como contracción a uricular, y la onda v como llenado v enoso. A simple vista, las dos
ondas descendentes son los sucesos más evidentes del pulso yugular normal. De las dos, el colapso
repentino de la onda x descendente en telesístole es más prominente y tiene lugar justo antes del
segundo ruido cardíaco. La onda y descendente sigue al segundo ruido cardíaco, en protodiástole.
Observe la amplitud y la cronología de las pulsaciones venosas yugulares. Para cronometrar estas
pulsaciones, palpe la arteria carótida izquierda con el dedo medio e índice derecho o ausculte
simultáneamente el corazón. La onda a pre-cede inmediatamente al primer ruido y al pulso carotídeo,
la onda x descendente se ve como un colapso sistólico, la onda v prácticamente coincide con el
segundo ruido, y la onda y descendente comienza en protodiástole. Busque las ondas ausentes o muy
prominentes.
Se observan ondas a prominentes cuando está aumentada la resistencia a la contracción de la
aurícula derecha, por ejemplo en la estenosis tricuspídea; también en el bloqueo
auriculoventricular de primer grado, en la taquicardia supraventricular, en los ritmos de la
unión (ritmo del nodo auriculoventricular), en la hipertensión pulmonar y en la estenosis
pulmonar.
En la fibrilación auricular no hay ondas a. En la insuficiencia tricuspídea y la pericarditis
constrictiva se observan ondas v grandes.
EL PULSO CAROTÍDEO
Después de medir la PVY, continúe con la evaluación del pulso carotídeo, que ofrece una valiosa
información sobre la función cardíaca y resulta particularmente útil para detectar la estenosis o la
insuficiencia de la válvula aórtica. Tómese tiempo para valorar la calidad del pulso carotídeo, su
amplitud y contorno, y la presencia o ausencia de cualquier frémito o soplo.
Véanse los ritmos irregulares en las tablas 9-1 y 9-2 (págs. 391 y 392).
Para evaluar la amplitud y el contorno, el paciente debe recostarse con la cabecera de la cama elevada
unos 30°. Cuando palpe la arteria carotídea, primero inspeccione las pulsaciones carotídeas en el
cuello. Pueden verse justo medial al músculo esternocleidomastoideo. Coloque después los dedos
índice y medio (o el pulgar izquierdo) sobre la arteria carótida derecha, en el tercio inferior del cuello,
presione en dirección posterior y palpe las pulsaciones.
Una arteria carótida tortuosa y acodada puede producir una prominencia pulsátil unilateral.
Las causas de disminución de las pulsaciones incluyen la disminución del volumen sistólico y
factores locales arteriales, como estrechamiento u oclusión ateroscleróticas.
Presione justo por dentro del borde medial del músculo esternocleidomastoideo bien relajado,
aproximadamente a la altura del cartílago cricoides. Evite presionar el seno carotídeo, que se
encuentra a nivel de la parte superior del cartílago tiroides. Para palpar la arteria carótida izquierda
utilice los dedos de la mano derecha o el pulgar de la contraria. Jamás presione las dos carótidas al
mismo tiempo, porque podría reducir el flujo sanguíneo hacia el cerebro e inducir un síncope.
La compresión del seno carotídeo puede causar un descenso reflejo de la frecuencia cardíaca o de
la presión arterial.
Aumente lentamente la presión hasta que note la pulsación máxima y luego redúzcala hasta que palpe
bien la presión y el contorno arteriales. Trate de evaluar:
Véanse las anomalías de las ondas del pulso y de la presión arteriales en la tabla 9-3 (pág. 393).
La amplitud del pulso. Se correlaciona bastante bien con la presión del pulso.
En el shock cardiogénico el pulso es pequeño, filiforme o débil ; en la insuficiencia aórtica se
observa un pulso saltón (v. pág. 393).
El contorno de la onda del pulso, conocida como velocidad de ascenso del pulso, la duración de su
cima y la velocidad de su descenso. Lo normal es que en ascenso sea abrupta. Es suave, rápida y
casi inmediata tras el primer ruido. La cima es lisa, redonda y aproximadamente mesosistólica. El
descenso es menos brusco que el ascenso.
En la estenosis aórtica se observa un ascenso demorado del pulso carotídeo.
Cualquier variación de amplitud, sea de un latido a otro o con la respiración.
El pulso alternante y el pulso bigémino varían latido a latido; el pulso paradójico varía con la
respiración (se describe en el texto).
La cronología de la pulsación carotídea en relación con el primero y el segundo ruidos. Recuerde
que la pulsación carotídea normal sigue al primer ruido y precede al segundo. Esta relación ayuda
mucho a reconocer adecuadamente el primero y el segundo ruidos, sobre todo cuando la frecuencia
cardíaca se acelera y la duración de la diástole, normalmente más breve que la sístole, se acorta y
aproxima a la duración de la sístole.
Pulso alternante. En el pulso alternante el ritmo del pulso se mantiene normal, pero la fuerza del
pulso arterial alterna, debido a que las contracciones ventriculares cambian de fuertes a débiles. El
pulso alternante casi siempre indica una insuficiencia cardíaca izquierda grave y suele palparse mejor
aplicando una ligera presión sobre las arterias radial o femoral. Utilice un esfigmomanómetro para
confirmar el hallazgo. Después de subir la presión del manguito, bájela lentamente hasta el valor
sistólico. Los ruidos de Korotkov iniciales son latidos fuertes. Según vaya desinflando el manguito,
escuchará los ruidos más tenues de los latidos débiles alternantes.
Los ruidos de Korotkov alternantes, fuertes y flojos, o la duplicación repentina de la frecuencia
cardíaca aparente a medida que disminuye la presión del manguito indican un pulso alternante
(pág. 393).
Con el paciente erguido, este hallazgo puede acentuarse.
Pulso paradójico. Consiste en una caída de la presión sistólica mayor de lo normal durante la
inspiración. Si el pulso varía de amplitud con la respiración o sospecha un taponamiento pericárdico
(p. ej., por aumento de la presión venosa yugular, rapidez o disminución del pulso, y disnea), utilice
un esfigmomanó-metro para comprobar el pulso paradójico. A medida que el paciente respira
tranquilamente vaya disminuyendo la presión hasta el nivel sistólico. Observe el nivel de presión con
el cual se oyen los primeros ruidos. Luego disminuya muy lentamente la presión hasta que puedan
oírse los ruidos durante el ciclo respiratorio. Observe de nuevo la presión. La diferencia entre estos
dos valores no suele ser mayor de 3 mm Hg o 4 mm Hg.
El valor correspondiente a los primeros ruidos audibles de Korotkov durante la espiración es la
presión sistólica máxima. El valor correspondiente a los ruidos que se oyen durante todo el ciclo
es la presión sistólica mínima. Una diferencia entre estos valores, mayor de 10 mm Hg, indica un
pulso paradójico, y hace pensar en un taponamiento pericárdico, una posible pericarditis
constrictiva o, más a menudo, una enfermedad obstructiva de la vía respiratoria (pág. 393).
Frémitos y soplos. Cuando se palpa la arteria carótida pueden detectarse vibraciones sonoras, o
frémitos, que recuerdan las vibraciones vocales que hace un gato cuando ronronea.
Al explorar los vasos del cuello, sobre todo si percibe un frémito, ausculte ambas arterias carótidas en
busca de un soplo, un ruido como un susurro procedente del flujo de sangre arterial turbulento. Pida al
paciente que deje de respirar durante unos segundos y escuche con el diafragma del estetoscopio, que
en general detecta los ruidos de frecuencia más alta de los soplos arteriales mejor que la campana92.
Tenga en cuenta que en las estenosis de mayor grado los ruidos pueden ser de una frecuencia más baja
o incluso estar ausentes, lo cual se detecta mejor con la campana. Coloque el diafragma cerca del
extremo superior del cartílago tiroideo por debajo del ángulo mandibular, el área donde la arteria
carótida común se bifurca para formar la arteria carótida interna. En esta localización es menos
probable que un soplo se confunda con un soplo cardíaco o con soplos de las arterias subclavia o
vertebral.
Aunque habitualmente están causados por un estrechamiento ateroesclerótico de la arteria
carótida interna, los soplos también pueden proceder de una arteria carótida tortuosa con
turbulencia intraluminal, de un trastorno en la arteria carótida externa, de una estenosis aórtica,
de la hipervascularidad del hipertiroidismo y de la compresión externa causada por el síndrome
del estrecho torácico.
Hay que buscar si hay soplos en los pacientes ancianos y en aquellos en quienes se sospecha
enfermedad vascular cerebral.
La prevalencia de los soplos carotídeos asintomáticos aumenta con la edad, y llega al 8 % en las
personas de 75 años o más de edad. La sensibilidad y la especificidad de los soplos carotídeos por
estenosis carotídea son muy variables, aproximadamente entre el 30 % y el 90 %, aunque en la
mayor parte de los estudios el riesgo asociado de accidente isquémico transitorio, ictus y
coronariopatía se duplica93-95. Puesto que la presencia de un soplo no se correlaciona con el
grado de estenosis subyacente, hay que seguir investigando96.
La arteria braquial. En los pacientes con obstrucción, acodamiento o frémitos carotídeos, evalúe el
pulso en la arteria braquial, aplicando las técnicas antes descritas para determinar la amplitud y el
contorno.
Coloque los dedos índice y medio, o el pulgar de la mano contraria. Acomode la mano por debajo del
codo del paciente y palpe el pulso, justo medial al tendón bicipital. El brazo del paciente debe
permanecer con el codo estirado y la palma de la mano hacia arriba. Con su mano libre, quizá tenga
que flexionarle el codo, en un grado variable, para lograr una relajación muscular óptima.
EL CORAZÓN
Colocación del paciente. En la mayor parte de las exploraciones cardíacas, el paciente debe estar en
decúbito supino, con la parte superior del cuerpo y la cabecera de la cama o de la mesa de
reconocimiento elevado unos 30°. Al acercarse el ápice ventricular a la pared torácica podrá valorar el
punto de máximo impulso; también debería pedir al paciente que se girara hacia el lado izquierdo, lo
que se denomina posición en decúbito lateral izquierdo. Para acercar el cono arterial del ventrículo
izquierdo a la pared torácica y auscultar mejor la insuficiencia aórtica, se pide al paciente que se
siente, se incline hacia delante y exhale. Quien realice la exploración debería situarse de pie y al lado
izquierdo del paciente.
El siguiente cuadro resume las posiciones del paciente y una secuencia de exploración propuesta.
Hallazgos destacables.
Ruidos adicionales de tono bajo, como un tercer ruido, un chasquido de apertura o el arrastre
presistólico de la estenosis mitral.
Soplo diastólico de tono alto decreciente y suave de la insuficiencia aórtica.
Localización y momento de aparición de los hallazgos cardíacos. Identifique tanto la localización
anatómica de los ruidos y soplos cardíacos como el lugar donde aparecen en el ciclo cardíaco.
Recuerde correlacionar sus hallazgos con las características de la PVY y la pulsación carotídea del
paciente.
Anote la localización anatómica de los ruidos, de acuerdo con los espacios intercostales y su
distancia con las líneas medioesternal, medioclavicular o axilar. La línea media esternal ofrece el
punto más fiable de partida (cero) para la medición, pero algunos consideran que la
medioclavicular acomoda mejor los diferentes tamaños y constituciones de los pacientes.
Identifique el momento de aparición de los impulsos o ruidos en relación con el ciclo cardíaco. A
menudo, el momento de aparición de los ruidos puede reconocerse con la auscultación sola. En la
mayoría de las personas con una frecuencia cardíaca normal o lenta es fácil reconocer los ruidos
cardíacos emparejados marcando la sístole o la diástole. R1 es el primero de estos ruidos; R2 es el
segundo. Un intervalo diastólico relativamente largo separa cada pareja de ruidos de la siguiente.
La intensidad relativa de los ruidos también puede ayudar. El primer ruido suele escucharse más
fuerte que el segundo en la punta; el segundo ruido suele escucharse más fuerte que el primero en la
base.
Hasta los médicos más expertos a veces dudan sobre el momento de aparición de los ruidos cardíacos,
en particular los ruidos adicionales y los soplos. En estos casos, puede ayudar una aproximación
paulatina. Vuelva a un lugar del tórax (casi siempre a la base) donde resulte fácil reconocer el primero
y el segundo ruidos. Memorice ese ritmo y luego vaya desplazando lentamente el estetoscopio por el
tórax hasta que ausculte el nuevo ruido.
En algunas circunstancias, la auscultación por sí sola no es suficiente. Las intensidades del primero y
del segundo ruidos pueden ser anómalas, o con una frecuencia cardíaca rápida la duración de la
diástole puede acortarse, con lo cual la sístole y la diástole serían indistinguibles. Palpar la carótida
durante la auscultación es de gran ayuda para establecer el momento de aparición del ruido o del
soplo. Puesto que la pulsación carotídea siempre tiene lugar en la sístole inmediata al primer ruido,
los ruidos o soplos que coinciden con el pulso son sistólicos; los ruidos o soplos que tienen lugar tras
completar el pulso son diastólicos.
R1 está disminuido, por ejemplo, en el bloqueo cardíaco de primer grado, y R2 en la estenosis
aórtica.
Inspección y palpación
Generalidades. La inspección meticulosa de la cara anterior del tórax puede mostrar la localización de
la pulsación apical o punto de máximo impulso, o con menor frecuencia los movimientos ventriculares
de un tercer o cuarto ruidos en el lado izquierdo. Con una luz tangencial de un extremo a otro de la
pared torácica sobre el ápice cardíaco estos movimientos se hacen más visibles. Si en la inspección se
identifica un punto de máximo impulso, hay que palparlo para confirmar sus características. Tenga en
mente la anatomía superficial del corazón que se representa a continuación.
Véase en la página 394 cómo caracterizar el punto de máximo impulso como tamborileante,
mantenido o difuso.
La palpación también ayuda a reconocer los frémitos, el momento de aparición del primero y del
segundo ruidos, y los movimientos ventriculares de un tercer o un cuarto ruidos cardíacos. Comience
con la palpación general de la pared torácica. En las mujeres, manteniendo el tórax cubierto, hay que
levantar suavemente la mama con la mano izquierda o pedir a la mujer que lo haga para ayudarle.
En raras ocasiones un paciente puede tener dextrocardia, es decir, el corazón situado a la derecha
de la cavidad torácica con el latido de la punta en la derecha, lo cual se observa en
transposiciones genéticamente transmitidas presentes en el momento del nacimiento. Ayúdese de
la percusión para localizar el límite del corazón, el hígado y el estómago. En el situs inversus, el
corazón, el pulmón trilobulado, el estómago y el bazo están a la derecha, y el hígado y la vesícula
biliar a la izquierda.
Palpe primero en busca de impulsos, elevaciones, o frémitos precordiales con la palma de la mano
y/o las yemas de los dedos. Las elevaciones y los impulsos son sensaciones de movimientos
circunscritos producidos habitualmente por un aumento de tamaño del ventrículo o la aurícula
derechos o izquierdos, y en ocasiones por aneurismas ventriculares. Si están presentes, podrá
percibir cómo el impulso eleva rítmicamente sus dedos.
La presencia de un frémito cambia la clasificación del soplo, tal como se explica en la página 382.
Para los frémitos, presione firmemente con la eminencia tenar (la zona carnosa de la mano cerca
de la muñeca) sobre el tórax para comprobar si se perciben zumbidos o vibraciones debidos a la
turbulencia vascular subyacente de los soplos cardíacos. Si es así, ausculte esa zona en busca de
soplos. Los frémitos se palpan mejor con el paciente en una posición en la cual se acentúe el soplo,
por ejemplo inclinado hacia delante, para mejorar la detección de una insuficiencia aórtica.
En los pacientes con una pared torácica engrosada o con un mayor diámetro anteroposterior es
menos probable que la palpación tenga éxito.
Para palpar el primero y el segundo ruidos coloque con una firme presión la mano derecha sobre la
pared torácica. Con los dedos índice y medio izquierdos, palpe la arteria carótida derecha en el
tercio inferior del cuello. Identifique R1 justo antes de la pulsación carotídea y R2 justo después de
ella. Esto puede requerir práctica debido al rápido aumento y descenso del pulso, pero con el
tiempo podrá detectar R1 y R2 tanto mediante palpación como mediante auscultación. Para palpar
R3 y R4, aplique una ligera presión sobre el ápice cardíaco y determine la presencia de cualquier
movimiento extra.
Asegúrese de evaluar el ventrículo derecho palpando la región ventricular derecha en la parte baja
del borde esternal izquierdo y en la región subxifoidea, la arteria pulmonar en el 2.° espacio
intercostal izquierdo y la región aórtica en el 2.° espacio intercostal derecho (v. pág. 374).
Área ventricular izquierda. El latido de la punta o lugar del máximo impulso. El latido de la punta
representa la pulsación inicial y breve del ventrículo izquierdo, que se desplaza hacia delante durante
la contracción y llega a la pared del tórax. En la mayoría de las exploraciones, el latido de la punta
corresponde al lugar de máximo impulso; sin embargo, algunos estados patológicos, como un aumento
de tamaño del ventrículo derecho, una dilatación de la arteria pulmonar o un aneurisma de la aorta,
pueden producir una pulsación que es más prominente que el latido de la punta.
Si no puede reconocer el latido de la punta con el paciente en decúbito supino, pídale que se gire un
poco hacia la izquierda para colocarse en decúbito lateral izquierdo. Palpe de nuevo con la cara
palmar de varios dedos. Si no descubre el latido de la punta, pida al paciente que espire a fondo y deje
de respirar durante unos segundos. Cuando explore a una mujer, desplace la mama izquierda hacia
arriba o hacia un lado, si procede; también puede pedirle que lo haga ella.
El latido de la punta sólo se palpa en un 25 % a un 40 % de los adultos sanos en decúbito supino
y en un 50 % de los adultos sanos en decúbito lateral izquierdo, sobre todo si son delgados16.
Una vez localizado el latido de la punta debe hacer una evaluación más fina con las yemas de los
dedos y luego con un solo dedo.
A medida que adquiera experiencia, aprenderá a palpar el latido de la punta de un alto porcentaje de
pacientes. Sin embargo, la obesidad, una pared torácica muy musculosa o un diámetro anteroposterior
del tórax aumentado pueden ocultarlo. Algunos latidos de la punta se esconden detrás de la caja
torácica, aunque se cambie de postura.
Evalúe ahora la localización, el diámetro, la amplitud y la duración del impulso apical. Quizá desee
que el paciente espire y deje de respirar unos segundos para verificar estos signos.
Véanse las variaciones y anomalías de los impulsos ventriculares en la tabla 9-4 (pág. 394).
Localización. Trate de evaluar la localización con el paciente en decúbito supino, porque la
posición de decúbito lateral izquierdo desplaza el latido de la punta hacia la izquierda. Localice
dos puntos: los espacios intercostales, habitualmente el 5.° o quizá el 4.°, que dan la posición
vertical, y la distancia en centímetros desde la línea media clavicular, que da la coordenada
horizontal. Utilice una regla para marcar el punto medio entre las articulaciones esternoclavicular
y acromioclavicular; de otro modo, el uso de esta línea resulta menos reproducible porque las
estimaciones del punto medio de la clavícula varían entre los médicos. Algunos utilizan la línea
media esternal porque es fija y la medición hasta el impulso apical tiene menos variación.
El embarazo o un hemidiafragma izquierdo alto pueden desplazar el latido de la punta hacia
arriba y a la izquierda.
Diámetro. Palpe el diámetro del latido de la punta. Con el paciente en decúbito supino suele medir
menos de 2,5 cm y ocupa sólo un espacio intercostal. Puede parecer mayor en decúbito lateral
izquierdo.
El desplazamiento lateral por un aumento del tamaño del corazón se ve en la insuficiencia
cardíaca, las miocardiopatías y la cardiopatía isquémica. En las deformidades del tórax y en las
desviaciones mediastínicas también puede haber desplazamiento.
El desplazamiento lateral, por fuera de la línea clavicular media, aumenta la probabilidad de
cardiomegalia y de disminución de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en 3-4 y 10
veces, respectivamente16.
En decúbito lateral izquierdo, un latido de la punta difuso con un diámetro mayor de 3 cm indica
un aumento de tamaño del ventrículo izquierdo97. Si el latido de la punta es mayor de 4-5 cm
cuando el paciente está en decúbito supino, es casi 5 veces más probable que haya una sobrecarga
ventricular izquierda16.
Amplitud. Estime la amplitud del impulso. Suele ser pequeña y se nota como un latido enérgico y
percusivo. Algunas personas jóvenes tienen un impulso de más amplitud o hipercinético cuando se
excitan o después del ejercicio; sin embargo, su duración es normal.
El incremento en la amplitud también puede reflejar hipertiroidismo, anemia grave, sobrecarga
de presión del ventrículo izquierdo (p. ej., estenosis aórtica) o sobrecarga de volumen del
ventrículo izquierdo (p. ej., insuficiencia mitral).
Duración. La duración es la característica más útil del latido de la punta para reconocer la
hipertrofia del ventrículo izquierdo. Para evaluar la duración, ausculte los ruidos cardíacos
mientras palpa el latido de la punta, o vigile el movimiento del estetoscopio al auscultar la punta.
Calcule el porcentaje de sístole ocupado por el latido de la punta. Normalmente ocupa los primeros dos tercios de la sístole, o a menudo menos, pero no continúa hasta el segundo ruido cardíaco.
Un latido mantenido y de gran amplitud, en una localización normal, indica hipertrofia
ventricular izquierda por sobrecarga de presión (como en la hipertensión). Si este impulso está
desplazado lateralmente, considere una sobrecarga de volumen.
En la miocardiopatía dilatada se observa un latido mantenido y de baja amplitud (hipocinético).
Tercer y cuarto ruidos cardíacos. Mediante inspección y palpación, puede detectar movimientos
ventriculares sincrónicos con los ruidos cardíacos patológicos tercero y cuarto. En el caso de los
impulsos ventriculares izquierdos, palpe suavemente el latido de la punta con un dedo. El paciente
debe estar parcialmente sobre el lado izquierdo, espirar y dejar de respirar un momento. Si se pinta
una X sobre la punta, pueden verse estos movimientos.
Un breve impulso mesodiastólico denota un tercer ruido; un impulso justo antes del latido de la
punta sistólico indica un cuarto ruido.
Área ventricular derecha. El borde esternal izquierdo en los espacios intercostales 3.°, 4.° y 5.° El
paciente debe estar en decúbito supino con la cabecera elevada 30°. Con los dedos curvados, coloque
las yemas en los espacios intercostales 3.°, 4.° y 5.°, y trate de palpar el impulso sistólico del
ventrículo derecho. Pida de nuevo al paciente que espire y deje de respirar durante un momento para
mejorar la detección.
Si se palpa el impulso, evalúe su localización, amplitud y duración. Las personas delgadas o con un
tórax plano suelen mostrar una palpación sistólica breve, de amplitud baja o ligeramente aumentada,
sobre todo cuando el volumen sistólico está aumentado en algunas situaciones, por ejemplo con la
ansiedad.
Un notable aumento de la amplitud con un cambio ligero o nulo en la duración se produce en la
sobrecarga de volumen del ventrículo derecho crónica, lo cual puede ocurrir en caso de
comunicación interauricular.
El aumento en la amplitud y la duración del impulso se observa en la sobrecarga de presión del
ventrículo derecho, por ejemplo en la estenosis pulmonar y la hipertensión pulmonar.
En ocasiones pueden palparse los movimientos diastólicos de los ruidos cardíacos tercero y cuarto
del lado derecho. Búsquelos en el 4.° y el 5.° espacios intercostales izquierdos. Cronométrelos
mediante auscultación o palpación de la carótida.
Si el diámetro anteroposterior del paciente está aumentado, la palpación del ventrículo derecho en la
región epigástrica o subxifoidea también resulta útil. Con la mano extendida, presione con el dedo
índice justo por debajo la caja torácica, en dirección al hombro izquierdo, y trate de palpar las
pulsaciones del ventrículo derecho.
En la enfermedad pulmonar obstructiva, el pulmón hiperinsuflado puede impedir la palpación
de un ventrículo derecho aumentado de tamaño en la región paraesternal izquierda. Sin
embargo, el impulso se palpa con facilidad en la parte alta del epigastrio, donde los ruidos
cardíacos suelen auscultarse mejor.
Pida al paciente que inspire y deje de respirar por un momento. La inspiración aleja su mano de las
pulsaciones de la aorta abdominal, que podrían confundir la observación. Los movimientos diastólicos
de los ruidos cardíacos tercero y cuarto, cuando existen, también pueden palparse aquí.
Área pulmonar: 2.° espacio intercostal izquierdo. Este espacio intercostal se superpone a la arteria
pulmonar. Mientras el paciente retiene la espiración, explore y palpe el impulso intentando reconocer
los ruidos cardíacos. A veces, si el paciente es delgado o tiene un tórax delgado, sobre todo si está
excitado o acaba de hacer ejercicio, puede palparse la pulsación de una arteria pulmonar en este lugar.
A menudo, una pulsación prominente en este lugar acompaña a una dilatación o a un aumento de
flujo en la arteria pulmonar. Un segundo ruido palpable hace pensar en un incremento de la
presión en la arteria pulmonar (hipertensión pulmonar).
Área aórtica: 2.° espacio intercostal derecho. Este espacio intercostal es suprayacente al tracto de
salida de la aorta. Busque pulsaciones y ruidos cardíacos palpables.
Un segundo ruido palpable indica hipertensión sistémica. La pulsación en este lugar denota una
dilatación o un aneurisma de la aorta.
Percusión
La palpación ha reemplazado a la percusión a la hora de estimar el tamaño del corazón. Sin embargo,
si no se palpa el latido de la punta, puede que la única opción disponible sea la percusión, que no
resulta muy fiable. En estos casos, la matidez cardíaca puede ocupar una zona más amplia. Comience
a percutir el hemitórax izquierdo, desde una zona de resonancia hasta la matidez cardíaca en los
espacios intercostales 3.°, 4.°, 5.° y posiblemente 6.°.
Un corazón insuficiente y muy dilatado puede tener un latido de la punta hipocinético y muy
desplazado a la izquierda. Un gran derrame epicárdico puede hacer indetectable el latido.
Auscultación
Generalidades. La auscultación de los ruidos y soplos cardíacos es una habilidad importante de la
exploración física que lleva directamente a diversos diagnósticos clínicos. El American College of
Cardiology y la American Heart Association defienden la auscultación cardíaca como «el método más
usado para la detección de la valvulopatía»98.
En este apartado aprenderá las técnicas para reconocer el primero y el segundo ruidos, los ruidos
adicionales sistólicos y diastólicos, y los soplos sistólicos y diastólicos. Repase los focos de
auscultación en la página siguiente con las siguientes reservas: 1) muchos expertos desaconsejan
utilizar nombres como «foco aórtico», porque los soplos pueden resultar más fuertes en otras regiones,
y 2) estos focos no siempre sirven para los pacientes con cardiomegalia, anomalías de los grandes
vasos o dextrocardia. Para describir los hallazgos, lo mejor es indicar la localización, por ejemplo
«base del corazón», punta o borde paraesternal.
«Avanzar lentamente» con el estetoscopio. En una sala silenciosa, ausculte el corazón con el
estetoscopio comenzando por la base o por la punta. Cualquiera de los patrones es satisfactorio.
Algunos expertos recomiendan empezar por la punta y avanzar lentamente hasta la base: desplace
el estetoscopio medialmente desde la punta hasta el borde esternal izquierdo, suba hasta el 2.°
espacio intercostal y cruce después el esternón hasta el 2.° espacio intercostal derecho.
Otra posibilidad es empezar por la base y avanzar lentamente el estetoscopio hasta la punta: con
el estetoscopio en el 2.° espacio intercostal derecho, cerca del esternón, desplácelo hasta el borde
esternal izquierdo y recorra cada espacio intercostal desde el 2.° hasta el 5.°, y pase luego a la
punta.
Importancia de cronometrar los ruidos primero y segundo. Independientemente de la dirección en
que mueva el estetoscopio, continúe con los dedos índice y medio de la mano izquierda sobre la
arteria carótida derecha, en el tercio inferior del cuello, para poder reconocer de manera adecuada el
primer ruido, justo antes de la pulsación carotídea, y el segundo después de ésta. Compare siempre la
intensidad de uno y otro ruido, conforme vaya desplazando el estetoscopio por los focos auscultatorios
ya señalados.
En la base advertirá que el segundo ruido es más fuerte que el primero y puede desdoblarse con la
respiración. En la punta, el primer ruido suele ser más fuerte que el segundo, a menos que el
intervalo PR esté prolongado.
Si observa bien la intensidad del primer y segundo ruidos, confirmará cada uno de ellos y
reconocerá correctamente la sístole, el intervalo transcurrido entre el primer y el segundo ruidos, y
la diástole, el intervalo entre el segundo y el primero.
Como comprobará al auscultar los ruidos adicionales tercero y cuarto, y los soplos, cronometrar la
sístole y la diástole resulta imprescindible para identificar correctamente estos episodios del ciclo
cardíaco.
Los ruidos y los soplos cardíacos que se originan en las cuatro válvulas se propagan
ampliamente, como se muestra a continuación. Indique la localización anatómica más que la
región valvular para describir los soplos y los ruidos que ausculte.
¡Conozca su estetoscopio! Es importante entender los usos del diafragma y de la campana.
Se dispone de una amplia variedad de estetoscopios. Infórmese sobre los diversos tipos antes de
comprar este caro instrumento. Algunos son «sintonizables» y permiten variar la presión del
diafragma para alterar las características acústicas; otros son electrónicos y pueden amplificar e
incluso registrar digitalmente fenómenos auscultatorios.
El diafragma. Permite captar mejor el tono relativamente alto del primer y segundo ruidos, los
soplos de las insuficiencias aórtica y mitral, y los roces pericárdicos. Ausculte el precordio con el
diafragma, presionando con firmeza sobre el tórax.
La campana. Es más sensible al tono bajo de los ruidos tercero y cuarto, y al soplo de la estenosis
mitral. Aplique suavemente la campana, sólo con la presión suficiente para crear un sello
hermético de aire a su alrededor. Aplique la campana en la punta y desplácela medialmente por el
borde esternal inferior. Para mantener una presión suave puede apoyar la eminencia tenar en el
tórax como una palanca.
Si presiona la campana con firmeza sobre el tórax, al distender la piel subyacente actúa más como
el diafragma. Los ruidos bajos, como el tercero y el cuarto, pueden desaparecer con esta técnica
(esta observación puede facilitar su reconocimiento). En cambio, los tonos altos, como el clic
mesosistólico, el ruido de eyección, o el chasquido de apertura, persisten o aumentan de
intensidad.
Ausculte todo el precordio con el paciente en decúbito supino. Si el paciente es nuevo o necesita
una exploración cardíaca completa, utilice otras dos maniobras para auscultar si hay estenosis
mitral o insuficiencia aórtica.
Dos maniobras importantes. Pida al paciente que se gire parcialmente sobre el lado izquierdo, a
una posición de decúbito lateral izquierdo, con el fin de que el ventrículo izquierdo se aproxime a la
pared torácica. Coloque la campana del estetoscopio con suavidad sobre el latido de la punta.
Esta posición acentúa los ruidos tercero y cuarto izquierdos, así como los soplos mitrales, en
especial la estenosis mitral. De otra forma, estos importantes hallazgos podrían pasar
desapercibidos.
Pida al paciente que se siente, se incline hacia delante, espire a fondo y luego deje de respirar en la
fase espiratoria. Presione el diafragma de su estetoscopio sobre el tórax y ausculte el borde esternal
izquierdo y la punta, haciendo pausas periódicas para que el paciente pueda respirar.
Esta posición acentúa los soplos aórticos. A menos que lo ausculte en esta posición, es fácil no
percibir el suave soplo diastólico de la insuficiencia aórtica.
Auscultación de los ruidos cardíacos. Durante la exploración, tómese el tiempo necesario en cada
foco auscultatorio. Hay que concentrarse en cada uno de los fenómenos del ciclo cardíaco, escuchando
detenidamente el primer ruido, después el segundo y a continuación los sucesos que tienen lugar en
sístole y en diástole. Estos fenómenos se explican en las páginas siguientes.
Reconocimiento correcto de los soplos cardíacos. El reconocimiento correcto de los soplos cardíacos
supone un reto diagnóstico. Para superarlo se requiere un enfoque lógico y sistemático, un
conocimiento profundo de la anatomía y la fisiología cardíacas, y sobre todo dedicación al estudio, el
ejercicio y el dominio de las técnicas de exploración y de las tablas de este capítulo. Siempre que
pueda, compare sus hallazgos con los de un médico con experiencia para mejorar su juicio clínico.
Revise los consejos prácticos para identificar soplos cardíacos que se resumen en el cuadro siguiente y
a continuación estudie con detenimiento los apartados siguientes para más detalles. Refuerce el
aprendizaje escuchando grabaciones de ruidos cardíacos, método que se ha demostrado que aumenta la
capacidad para identificar correctamente los soplos cardíacos12.
Véanse las variaciones del primer ruido cardíaco en la tabla 9-5 (pág. 395). Observe que el
primer ruido es más fuerte con las frecuencias cardíacas más rápidas, y los intervalos PR son
más cortos.
Véanse las variaciones del segundo ruido cardíaco en la tabla 9-6 (pág. 396).
Si faltan A2 o P2, como en la enfermedad de las válvulas respectivas, R2 es siempre único.
El desdoblamiento espiratorio indica una anomalía (pág. 396).
El desdoblamiento persistente obedece al cierre tardío de la válvula pulmonar o al cierre
prematuro de la válvula aórtica.
Un tono P2 fuerte indica hipertensión pulmonar.
El clic sistólico del prolapso de la válvula mitral es el más frecuente de estos ruidos. Véanse los
ruidos cardíacos adicionales durante la sístole en la tabla 9-7 (pág. 397).
Véanse los ruidos cardíacos adicionales durante la diástole en la tabla 9-8 (pág. 398).
Véanse los soplos pansistólicos (holosistólicos) en la tabla 9-9 (pág. 399), los soplos mesosistólicos
en la tabla 9-10 (págs. 400-401) y los soplos diastólicos en la tabla 9-11 (pág. 402).
Cronología. Primero debe distinguir si está auscultando un soplo sistólico, entre R1 y R2, o un
soplo diastólico, entre R2 y R1. Palpar el pulso carotídeo le ayudará a averiguar la cronología. Los
soplos que coinciden con la pulsación carotídea son sistólicos.
Los soplos diastólicos suelen indicar una valvulopatía. Los soplos sistólicos pueden indicar
valvulopatías, pero a menudo se producen cuando las válvulas cardíacas son normales.
Los soplos sistólicos suelen ser mesosistólicos o pansistólicos. También pueden auscultarse soplos
telesistólicos. Los soplos sistólicos precoces son poco habituales, por lo que no se representan a
continuación.
Los soplos detectados durante el embarazo deberían evaluarse de inmediato por los posibles
riesgos que pueden representar para la gestación y la necesidad de provocar un aborto, sobre
todo si se deben a estenosis aórtica y a hipertensión pulmonar.
Consejos para reconocer los soplos cardíacos
Cronometre el soplo: ¿ocurre en sístole o en diástole?
Localice el lugar del precordio donde el soplo alcanza la máxima intensidad: ¿en la base, el
borde esternal o la punta?
Realice cualquier otra maniobra que sea necesaria, como pedir al paciente que se incline hacia
delante y que espire, o que se coloque en decúbito lateral izquierdo.
Averigüe la forma del soplo; por ejemplo, ¿es creciente, decreciente u holosistólico?
Gradúe la intensidad del soplo del 1 al 6.
Identifique cualquier rasgo asociado, como la calidad de R1 y R2, la presencia de ruidos extra,
como el tercero o el cuarto, o de un chasquido de apertura, o la existencia de otros soplos.
¡Ausculte siempre en una sala silenciosa!
El soplo mesosistólico comienza después de R1 y se detiene antes de R2. Pueden auscultarse breves
lagunas entre el soplo y los ruidos cardíacos. Ausculte atentamente la laguna justo antes de R 2. Se
escucha con más facilidad y, si está presente, suele confirmar que el soplo es mesosistólico y no
pansistólico.
Los soplos mesosistólicos (v. tabla 9-10 en págs. 400-401) generalmente se relacionan con el flujo
sanguíneo a través de las válvulas semilunares (aórtica y pulmonar).
El soplo pansistólico (holosistólico) empieza con R1 y se detiene en R2, sin que haya una laguna entre
el soplo y los ruidos cardíacos.
Los soplos pansistólicos (v. tabla 9-9 en pág. 399) suelen ocurrir con la regurgitación (retroceso)
del flujo a través de las válvulas auriculoventriculares.
El soplo telesistólico suele comenzar en mesosístole o telesístole, y persiste hasta R2.
Éste es el soplo del prolapso de la válvula mitral, y suele ir precedido, aunque no siempre, de un
clic sistólico (pág. 397).
Los soplos diastólicos pueden ser protodiastólicos, mesodiastólicos o telediastólicos.
El soplo protodiastólico comienza inmediatamente después de R2, sin ninguna laguna clara, y suele
apagarse hasta silenciarse antes del siguiente R1.
Los soplos protodiastólicos suelen acompañar al flujo de regurgitación a través de las válvulas
semilunares incompetentes.
El soplo mesodiastólico comienza un poco después de R2. Puede apagarse, como se ilustra, o juntarse
con un soplo telediastólico.
Los soplos mesodiastólicos y presistólicos reflejan el flujo turbulento a través de las válvulas
auriculoventriculares (v. tabla 9-11 en pág. 402).
El soplo telediastólico (presistólico) comienza en telediástole y suele continuar hasta R1.
Un soplo continuo empieza en sístole y perdura durante toda la diástole o parte de ella.
Las fístulas auriculoventriculares y los conductos arteriosos persistentes congénitos, frecuentes en
los pacientes en diálisis, producen soplos continuos. Ninguno es de origen valvular. Los zumbidos
venosos y los roces pericárdicos también tienen componentes sistólicos y diastólicos (v. tabla 9-12
en pág. 403).
Forma. La forma o configuración del soplo depende de su intensidad a lo largo del tiempo.
Un soplo creciente va aumentando de intensidad.
Observe el soplo presistólico de la estenosis mitral con un ritmo sinusal normal.
Un soplo decreciente se va apagando.
Observe el soplo protodiastólico de la insuficiencia aórtica.
Un soplo romboidal primero aumenta de intensidad y luego disminuye.
Esté atento al soplo mesosistólico de la estenosis aórtica y a los soplos de flujo inocentes.
Un soplo en meseta tiene la misma intensidad en todo momento.
Observe el soplo pansistólico de la insuficiencia mitral.
Lugar de máxima intensidad. Viene determinado por el sitio donde se origina el soplo. Localícelo
explorando la zona donde escuche el soplo. Describa en qué espacio intercostal se oye mejor y su
relación con el esternón, la punta o las líneas media esternal, clavicular media o cualquiera de las
axilares.
Por ejemplo, un soplo que se ausculte mejor en el 2.° espacio intercostal derecho a menudo se
origina en la válvula aórtica o cerca de ella.
Iradiación o transmisión desde el lugar de máxima intensidad. Refleja no sólo el punto de origen
sino también la intensidad del soplo, la dirección del flujo sanguíneo y una buena conducción en el
tórax. Explore la zona alrededor del soplo y averigüe en qué otro lugar puede auscultarlo.
El fuerte soplo de la estenosis aórtica suele irradiarse al cuello, en la dirección del flujo arterial,
en especial en el lado derecho. En la insuficiencia mitral, el soplo a menudo irradia hacia la axila,
lo que indica el papel de la conducción ósea99.
Intensidad. Suele graduarse sobre una escala de 6 puntos y expresarse como fracción. El
numerador describe la intensidad del soplo en el lugar donde se ausculta más nítidamente; el
denominador indica la escala que se está utilizando. La intensidad depende del grosor de la pared
torácica y de la presencia de tejido intermedio.
Un mismo grado de turbulencia determina un soplo más fuerte en una persona delgada que en
una muy musculosa u obesa. Los pulmones enfisematosos pueden disminuir la intensidad de los
soplos.
Aprenda a clasificar los soplos de acuerdo con la siguiente escala de 6 puntos. Recuerde que los
grados 4 a 6 exigen la presencia añadida de un frémito palpable.
Tono. Se califica como alto, intermedio o bajo.
La descripción completa de soplo podría ser: «soplo diastólico decreciente arrastrado, de tono
medio, grado 2/6, que se ausculta mejor en el 4.° espacio intercostal izquierdo y que irradia a la
punta» (insuficiencia aórtica).
Cualidad. Se describe como sibilante, áspero, arrastrado (arrastre) o musical.
Los soplos que se originan en las cavidades cardíacas derechas tienden a variar con la
respiración más que los de las cavidades izquierdas.
Otras características útiles de los soplos, y también de los ruidos cardíacos, son su variación con la
respiración, con la posición del paciente o con otras maniobras especiales.
INTEGRACIÓN DE LA EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR
Una buena exploración cardiovascular exige algo más que la observación. Debe pensar en los posibles
significados de sus observaciones, encajarlas en un patrón lógico y correlacionar los hallazgos
cardíacos con la presión arterial, los pulsos arteriales, las pulsaciones venosas, la presión venosa
yugular, el resto de la exploración física y la anamnesis del paciente.
En una persona de 60 años de edad con angina de pecho ausculta un soplo mesosistólico
romboidal áspero 3/6 en el 2.° espacio intercostal derecho, con irradiación al cuello. Esto indica
una estenosis aórtica, pero podría deberse a una esclerosis de la aorta (las válvulas están
escleróticas, pero no estenosadas), una aorta dilatada o un incremento del flujo a través de una
válvula normal. Evalúe cualquier demora de la pulsación carotídea y la intensidad de A2 como
evidencias de una estenosis aórtica. Verifique si el latido de la punta hace pensar en una
hipertrofia ventricular izquierda. Ausculte si hay insuficiencia aórtica después de que el paciente
se incline hacia delante y espire.
La evaluación de un soplo sistólico común ilustra este aspecto. Al explorar, por ejemplo, a una
adolescente asintomática, usted ausculta un soplo mesosistólico de grado 2/6 en el 2.° y el 3.er
espacios intercostales izquierdos. Como esto indica que el soplo es de origen pulmonar, debe evaluar
el tamaño del ventrículo derecho palpando cuidadosamente la región paraesternal izquierda. Como la
estenosis pulmonar y las comunicaciones interauriculares a veces pueden producir estos soplos,
ausculte atentamente el desdoblamiento del segundo ruido cardíaco y trate de oír alguna eyección.
Ausculte también el soplo con la paciente sentada. Busque signos de anemia, hipertiroidismo o
embarazo que podrían ocasionar un soplo al incrementar el flujo a través de las válvulas aórtica o
pulmonar. Si todos los hallazgos resultan normales, la paciente probablemente tiene un soplo inocente
o funcional, que carece de significado patológico.
Lo s soplos funcionales son breves, precoces, mesosistólicos y disminuyen de intensidad con las
maniobras que reducen el volumen ventricular izquierdo, como la bipedestación, la sedestación y la
compresión abdominal durante la maniobra de Valsalva. Estos soplos suelen auscultarse en pacients
sanos y no son patológicos.
Reúna toda esta información para establecer una hipótesis sobre el origen del soplo.
TÉCNICAS ESPECIALES
Maniobras para reconocer los soplos sistólicos y la insuficiencia cardíaca. En otros apartados de
este capítulo ya ha aprendido cómo mejorar la auscultación de los ruidos y soplos cardíacos colocando
al paciente en distintas posiciones. Hay otras dos maniobras que le ayudarán a distinguir entre los
soplos del prolapso mitral y de la miocardiopatía hipertrófica y los soplos de la estenosis aórtica.
1) Bipedestación y cuclillas. Cuando una persona se levanta, el retorno venoso al corazón
disminuye, al igual que las resistencias vasculares periféricas. La presión arterial, el volumen sistólico
y el volumen de sangre del ventrículo izquierdo se reducen. En cuclillas ocurren los cambios
antagónicos. Estos cambios ayudan 1) a reconocer una válvula mitral prolapsada, y 2) a diferenciar la
miocardiopatía hipertrófica de la estenosis aórtica.
Sujete bien la bata del paciente para que no interfiera en la exploración, y prepárese para una
auscultación inmediata. Pida al paciente que se ponga en cuclillas cerca de la camilla y que se sujete a
ella para mantener el equilibrio. Ausculte el corazón con el paciente en cuclillas y de nuevo en
bipedestación.
2) Maniobra de Valsalva. La maniobra de Valsalva conlleva la exhalación forzada con la glotis
cerrada, lo que aumenta la presión intratorácica. La respuesta normal de la presión arterial sigue
cuatro fases: 1) aumento transitorio durante el inicio de la fase de «sobrecarga ventricular» cuando el
paciente puja (presiona hacia abajo); 2) normalización durante la fase de «sobrecarga ventricular»; 3)
caída de la presión arterial y del volumen del ventrículo izquierdo durante la fase de «liberación», y 4)
aumento brusco de la presión arterial varios segundos más tarde. Esta maniobra tiene diversas
utilidades clínicas.
Para distinguir el soplo de la cardiomiopatía hipertrófica pida al paciente en supino que presiones
hacia abajo, o póngale una mano en mitad del abdomen y pídale que ejerza presión contra ella. Utilice
la otra mano para colocar el estetoscopio sobre el tórax del paciente y escuchar sobre la zona del borde
esternal inferior izquierdo.
El soplo de la cardiomiopatía hipertrófica es el único soplo sistólico cuya intensidad aumenta
durante la «fase de esfuerzo» de la maniobra de Valsalva, debido a un aumento de la obstrucción
del tracto de salida100.
La maniobra de Valsalva también puede identificar la insuficiencia cardíaca y la hipertensión
pulmonar. Infle el manguito de presión arterial hasta superar en 15 mm Hg la presión arterial sistólica
y pida al paciente que realice la maniobra de Valsalva durante 10 s, y que a continuación reanude la
respiración normal. Mantenga la presión del manguito bloqueada a 15 mm Hg por encima de la
presión sistólica inicial durante toda la maniobra y durante 30 s después. Escuche en busca de ruidos
de Korotkov en toda la arteria braquial. Habitualmente sólo las fases 2 y 4 son importantes, ya que las
fases 1 y 3 son demasiado cortas para la detección clínica. En las personas sanas, la fase 2, la fase de
«sobrecarga ventricular», es silenciosa y los ruidos de Korotkov se oyen después de que se libere la
sobrecarga, o durante la fase 4.
En los pacientes con insuficiencia cardíaca grave, los ruidos de Korotkov se oyen durante la fase
2 de la fase de sobrecarga ventricular, pero no durante la fase 4 de liberación, llamada respuesta
de «la onda cuadrada». Esta respuesta se correlaciona en gran medida con la sobrecarga de
volumen y con el aumento de la presión telediastólica en el ventrículo izquierdo, y con la presión
de enclavamiento capilar pulmonar, en algunos estudios mejorando el péptido natriurético
cerebral101,102.
3) Pulso alternante. El pulso alternante aumenta los soplos sistólicos de la insuficiencia mitral, la
insuficiencia valvular aórtica y la comunicación interventricular, así como los soplos diastólicos de la
estenosis pulmonar y la estenosis mitral98.
4) Pulso paradójico. La compresión transitoria de ambos brazos que se produce al inflar
bilateralmente un manguito de presión arterial hasta 20 mm Hg más que la presión arterial sistólica
máxima aumenta los soplos de la insuficiencia mitral, la insuficiencia valvular aórtica y la
comunicación interventricular98.
Registro de los hallazgos
Recuerde que al principio puede utilizar expresiones para describir los hallazgos, y que más tarde
empleará frases hechas. El texto siguiente contiene frases adecuadas para la mayoría de los informes.
Registro de la exploración física: el sistema cardiovascular
«El pulso venoso yugular (PVY) se encuentra 3 cm por encima del ángulo esternal, con la
cabecera de la cama elevada 30°. Pulsaciones carotídeas enérgicas, sin soplos. El latido de la
punta se localiza 7 cm por fuera de la línea media esternal, en el 5.° espacio intercostal
izquierdo. R1 y R2 adecuados. En la base, R2 es mayor que R1 y se desdobla fisiológicamente,
con A2 > P2. En la punta, R1 es mayor que R2 y constante. No hay soplos ni ruidos adicionales.»
O
«La PVY se encuentra 5 cm por encima del ángulo esternal, con la cabecera de la cama elevada
50°. Pulsaciones carotídeas enérgicas; se ausculta un soplo en la arteria carótida izquierda. El
latido de la punta es difuso, con un diámetro de 3 cm, y se palpa en la línea axilar anterior en el
5.° y el 6.° espacios intercostales. R1 y R2 son suaves. Presencia de R3 en la punta. Soplo
holosistólico áspero, de tono alto, 2/6, que se ausculta mejor en la punta y que irradia a la
axila.»
Indica insuficiencia cardíaca con sobrecarga de volumen y posible oclusión de la carótida
izquierda e insuficiencia mitral84,103,104.
Bibliografía
Citas
1. Markel H. The stethoscope and the art of listening. N Engl J Med 2006;354:551–552.
2. Simel DS. Time, now, to recover the fun in the physical examination rather than abandon it. Arch
Intern Med 2006;166(6):603–604.
3. Mangione S. Cardiac auscultatory skills of physicians-in-training: a comparison of three Englishspeaking countries. Am J Med 2001; 110(3): 210–216.
4. Mangione S. Cardiac auscultatory skills of internal medicine and family practice trainees. A
comparison of diagnostic proficiency. JAMA 1997; 278(9):717–722.
5. Mangione S. The teaching and practice of cardiac auscultation during internal medicine and
cardiology training. Ann Intern Med 1993; 119(1): 47–54.
6. RuDusky BM. Auscultation and Don Quixote. Chest 2005;127:1869–1870.
7. Marcus G, Vessey J, Jordan MV et al. Relationship between accurate auscultation of a clinically
useful third heart sound and level of experience. Arch Intern Med 2006;166:617–622.
8. Vukanovic-Criley JM, Criley S, Warde cm et al. Competency in cardiac examination skills in medical
students, trainees, physicians, and faculty. A multicenter study. Arch Intern Med 2006;166:610–616.
9. Wayne DB, Butter J, Cohen ER et al. Setting defensible standards for cardiac auscultation skills in
medical students. Acad Med 2009;84(10 Suppl):S94–S96.
10. Saxena A, Barrett MJ, Patel AR et al. Merging old school methods with new technology to improve
skills in cardiac auscultation. Semin Med Pract 2008;11:21–26.
11. Vukanovic-Criley JM, Boker JR, Criley SR et al. Using virtual patients to improve cardiac
examination competency in medical students. Clin Cardiol 2008;31:334–339.
12. Barrett MJ, Lacey CS, Sekara AE et al. Mastering cardiac murmurs. The power of repetition. Chest
2004; 126: 470–475.
13. Michaels AD, Khan FU, Moyers B. Experienced clinicians improve detection of third and fourth heart
sounds by viewing acoustic cardiography. Clin Cardiol 2010;33:E36–E42.
14. University of Washington Department of Medicine. Advanced physical diagnosis. Examination for
heart sounds and lung sounds. Available at http://depts.washington.edu/physdx/heart/index.html.
Accessed May 24, 2011.
15. Lee E, Michaels AD, Selvester RH et al. Frequency of diastolic third and fourth heart sounds with
myocardial ischemia induced during percutaneous coronary intervention. J Electrocardiol
2009;42:39–45.
16. McGee S. Evidence-Based Physical Diagnosis. St. Louis: Saunders, 2007.
17. Shah SJ, Michaels AD. Hemodynamic correlates of the third heart sound and systolic time intervals.
CHF 2006;12 (4 suppl 1):8–13.
18. Shah SJ, Marcus GM, Gerber IL et al. Physiology of the third heart sound: novel insights from tissue
Doppler imaging. J Am Soc Echocardiogr 2008;21394–400.
19. Shah SJ, Nakamura K, Marcus GM et al. Association of the fourth heart sound with increased left
ventricular end-diastolic stiffness. J Card Fail 2008;14:431–436.
20. O'Rourke RA, Braunwald E. Ch 209, Physical examination of the cardiovascular system in Harrison's
Principles of Internal Medicine, 16th ed. New York: McGraw-Hill, 2005, p.1307.
21. Hunt SA, Abraham WT, Chin MH et al. ACC/AHA 2005 guideline update for the diagnosis and
management of chronic heart failure in the adult—summary article. Circulation 2005; 112: 154–235.
22. Vinayak AG, Levitt J, Gehlbach B et al. Usefulness of the external jugular vein examination in
detecting abnormal central venous pressure in critically ill patients. Arch Int Med 2006; 166: 2132–
2137.
23. Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM et al. Heart disease and stroke statistics–2011 update: a report
from the American Heart Association. Circulation 2011;123:e18–e209. Available at
http://circ.ahajournals.org/cgi/reprint/CIR.0b013e3182009701. Accessed April 13, 2011.
24. Abrams J. Chronic stable angina. N Engl J Med 2005; 352: 2524–2533.
25. Woo KM, Schneider JI. High-risk chief complaints I: chest pain–the big three. Emerg Med Clin North
Am 2009;27:685–712.
26. Goldman L, Kirtane AJ. Triage of patient with acute chest syndrome and possible cardiac ischemia:
the elusive search for diagnostic perfection. Ann Intern Med 2003;139:987–995.
27. Khan IA, Nair CK. Clinical, diagnostic, and management perspectives of aortic dissection. Chest
2002; 122: 311–328.
28. Eagle KA, Lim MJ, Dabbous OH et al. GRACE Investigators. A validated prediction model for all
forms of acute coronary syndrome: estimating the risk of 6-month postdischarge death in an
international registry. JAMA 2004;291:2727–2733.
29. Dey S, Flather MD, Devlin GP et al. Sex-related differences in the presentation, treatment and
outcomes among patients with acute coronary syndromes. Heart 2009;95:20–26.
30. McSweeney JC, Cleves MA, Zhao W et al. cluster analysis of women's prodromal and acute
myocardial infarction symptoms by race and other characteristics. J Cardiovasc Nurs 2010; 25: 311–
322.
31. Canto JG, Goldberg RJ, Hand MM et al. Symptom presentation of women with acute coronary
syndromes: myth vs. reality. Arch Intern Med 2007;167:2405–2413.
32. Phan A, Shyfelt C, Merz CN. Persistent chest pain and no obstructive coronary artery disease. JAMA
2009;301:1468–1474.
33. Carnici PG, Crea F. Coronary microvascular dysfunction. N Engl J Med 2007;356:830–840.
34. Klompas M. Does this patient have an acute thoracic aortic dissection? JAMA 2002; 287(17): 2262–
2272.
35. Cho S, Atwood JE. Peripheral edema. Am J Med 2002; 113: 580–586.
36. Koh H. A 2020 vision for healthy people. N Engl J Med 2010;362;1653–1656.
37. Hettema J, Steele J, Miller WR. Motivational Interviewing. Ann Rev Clin Psych 2005;1:91–111.
38. U.S. Preventive Services Task Force. Aspirin for the primary prevention of cardiovascular disease:
A U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med 2009;150:396–
404.
39. Wolff T, Miller T, Ko S. Aspirin for the primary prevention of cardiovascular events: An update of
the evidence for the U.S. Preventive Services Task Force. Ann Intern Med 2009;150:405–410.
40. Greenland PAlpert JS, Beller GA et al. 2010 ACCF/AHA guideline for assessment of cardiovascular
risk in asymptomatic adults: A report of the American College of Cardiology Foundation/American
Heart Association Task Force on Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol 2010; 56:e50.
41. Mosca L, Benjamin EJ, Berra K et al. Effectiveness-based guidelines for the prevention of
cardiovascular disease in women—2011 update: A guideline from the American Heart Association.
Circulation 2011; 123: 1243–1262.
42. Flack JM, Sica DA, Bakris G et al. Management of high blood pressure in blacks. An update of the
International Society on Hypertension in Blacks Consensus Statement. Hypertension 2010;56:780–
800.
43. Goldstein LB, Bushnell CD, Adams RJ et al on behalf of the American Heart Association Stroke
Council, Council on Cardiovascular Nursing Council on Epidemiology and Prevention Council for
High Blood Pressure Research, Council on Peripheral Vascular Disease, and Interdisciplinary
Council on Quality of Care and Outcomes Research. AHA/ASA Guideline. Guidelines for the
Primary Prevention of Stroke. A Guideline for Healthcare Professionals from the American Heart
Association/American Stroke Association. Stroke 2011; 42:517–584.
44. Towfighi A, Zheng L, Ovbiagele B. Sex-specific trends in midlife coronary heart disease risk and
prevalence. Arch Intern Med 2009;169:1762–1766.
45. Vaccarino V, Parsons L, Peterson ED et al. Sex differences in mortality after acute myocardial
infarction. Changes from 1994 to 2006. Arch Intern Med 2009; 169:1767–1774.
46. Towfighi A, Markovic D, Ovbiagele B. Persistent sex disparity in midlife stroke prevalence in the
United States. Cerebrovasc Dis 2011;31:322–328.
47. Towfighi A, Saver JL, Engelhardt R, Ovbiagele B. A midlife stroke surge among women in the United
States. Neurology 2007;69:1898–1904.
48. Lloyd-Jones DM, Leip EP, Larson MG, et al. Prediction of lifetime risk for cardiovascular disease by
risk factor burden at 50 years of age. Circulation 2006; (6): 791–798.
49. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for high blood pressure: recommendations and
rationale. Am J Prev Med 2003;25:159–164.
50. Chobanion AV, Bakris GL, Black HR et al. The Seventh Report of the Joint National Committee on
Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure—The JNC 7 Report.
JAMA 2003;289:2560–2572. Available at http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/hypertension.
Accessed April 24, 2011.
51. Whelton PK, He J, Appel LJ et al. Primary prevention of hypertension. Clinical and public health
advisory from the National High Blood Pressure Education Program. JAMA 2002; 288: 1882–1888.
52. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for high blood pressure: U.S. Preventive Services
Task Force reaffirmation recommendation statement. Ann Intern Med 2007;147:783–786.
53. Wolff T, Miller T. Evidence for the reaffirmation of the U.S. Preventive Services Task Force
recommendation on screening for high blood pressure. Ann Intern Med 2007;147:787–791.
54. Vasan RS, Larson MG, Leip EP et al. Impact of high-normal blood pressure on the risk of
cardiovascular disease. N Engl J Med 2001;345:1291–1297.
55. Appel LJ, Frohlich ED, Hall JE, Pearson TA, Sacco RL, Seals DR, Sacks FM, Smith SC Jr, Vafiadis
DK, Van Horn LV. The importance of population-wide sodium reduction as a means to prevent
cardiovascular disease and stroke: a call to action from the American Heart Association. Circulation
2011; 123:1138–1143.
56. American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes—2011. Diabetes Care
2011;34:S1–S61.
57. National Cholesterol Education Panel. Third Report of the National Cholesterol Education Program
(NCEP) Expert Panel on detection, evaluation, and treatment of high blood cholesterol in adults
(Adult Treatment Panel III) final report. Circulation 2002;106:3143–3421. Also available at
http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/cholesterol/atp3_rpt.htm. Accessed May 6 2011.
58. Grundy SM, Cleeman JI, Merz NB et al, for the Coordinating Committee of the National Cholesterol
Education Program. Implications of recent clinical trials for the National Cholesterol Education
Program Adult Treatment Panel III guidelines. Circulation 2004;110:227–239.
59. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for lipid disorders in adults. June 2008. Avalable at
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspschol.htm. Accessed May 6 2011.
60. Gaziano JM, Gaziano TA. Simplifying the approach to the management of dyslipidemia. JAMA 2009;
302: 2148–2149.
61. Kuklina EV, Yoon PW, Keenan NL. Trends in high levels of low-density lipoprotein cholesterol in
the United States, 1999–2006. JAMA 2009;302:2104–2110.
62. Cheung BMY and Lam KSL. Is intensive LDL-cholesterol lowering beneficial and safe? Lancet 2010;
376: 1622–1624.
63. Cholesterol Treatment Trialists’ (CTT) Collaboration. Efficacy and safety of more intensive lowering
of LDL cholesterol: A meta-analysis of data from 170,000 participants in 26 randomised trials.
Lancet2010;376:1670–1681.
64. Study of the Effectiveness of Additional Reductions in Cholesterol and Homocysteine (SEARCH)
Collaborative Group. Intensive lowering of LDL cholesterol with 80 mg versus 20 mg simvastatin
daily in 12,064 survivors of myocardial infarction: A double-blind randomised trial. Lancet
2010;376: 1658–1669.
65. Hingorani AD, Psaty BM. Primary prevention of cardiovascular disease. Time to get more or less
personal? JAMA 2009;302:2144–2145.
66. Alberti K, Eckel RH, Grundy SM et al. Harmonizing the metabolic syndrome: a joint interim
statement of the Internal Diabetes Federation Task Force on Epidemiology and Prevention; National
Heart, Lung, and Blood Institute; American Heart Association; World Heart Federation; Internal
Atherosclerosis Society; and Internal Association for the Study of Obesity. Circulation 2009;120:
1640–1645.
67. Institute of Medicine. Leading health indicators for Healthy People 2020. March 2011. Available at
http://www.iom.edu/~/media/Files/Report%20Files/2011/Leading-Health-Indicators-for-HealthyPeople-2020/Leading%20Health%20Indicators%202011%20Report%20Brief.pdf. Accessed May 6,
2011.
68. Norcross JC and Prochaska JO. Using the stages of change. Harvard Mental Health Letter, May 2002,
pp. 5–7.
69. Fiore MC, Jaen CS, Baker TM et al. Treating tobacco use and dependence: 2008 update. Clinical
Practice Guidelines. Rockville, MD. US Dept of Health and Human Services. Public Health Service.
May 2008.
70. Healthy People 2010. Progress review—nutrition and overweight. U.S. Department of Health and
Human
Services—Public
Health
Service.
January
21,
2004.
Available
at:
http://www.healthypeople.gov/data/2010prog/focus19/default.htm. Accessed November 27, 2007.
71. Healthy People 2010. Progress review—physical activity and fitness. U.S. Department of Health and
Human
Services—Public
Health
Service.
April
14,
2004.
Available
at:
http://www.healthypeople.gov/data/2010prog/focus22/. Accessed November 27, 2007.
72. The Rational Clinical Examination Series, JAMA. Available at http://jama.amaassn.org/cgi/collection/rational_clinical_exam. Accessed May 6, 2011.
73. Beevers G, Lip GY, O'Brien E. ABC of hypertension. Blood pressure measurement. Part I.
Sphygmomanometry: factors common in all techniques. BMJ 2001;322:981–985.
74. Beevers G, Lip GY, O'Brien E. ABC of hypertension. Blood pressure measurement. Part II
Conventional sphygmomanometry: technique of auscultatory blood pressure measurement. BMJ
2001;322:1043–1047.
75. McAlister FA, Straus SE. Evidence-based treatment of hypertension. Measurement of blood pressure:
an evidence based review. BMJ 2001; 322:908–911.
76. Tholl U, Forstner K, Anlauf M. Measuring blood pressure: pitfalls and recommendations. Nephrol
Dial Transplant 2004; 19:766–770.
77. Myers MG, Godwin M, Dawes M et al. Measurement of blood pressure in the office—recognizing
the problem and proposing the solution. Hypertension 2010;55:195–200.
78. Myers MG. Recent advances in automated blood pressure measurement. Curr Hypertens Rep
2008;10:355–358.
79. Landgraf J, Wishner SH, Kloner RA. Comparison of automated oscillometric versus auscultatory
blood pressure measurement. Am J Cardiol 2010;106:386–388.
80. Ogedegbe G, Pickering TG, Clemow L et al. The mis-diagnosis of hypertension: the role of patient
anxiety. Arch Intern Med 2008;168:2459–2465.
81. Pickering TG, Hall JE, Appel LJ et al. Recommendations for blood pressure measurement in humans
and experimental animals: part 1: blood pressure measurement in humans: a statement for
professionals from the Subcommittee of Professional and Public Education of the American Heart
Association Council on High Blood Pressure Research. Circulation 2005;111:697–716.
82. Cook DJ, Simel DL. Does this patient have abnormal central venous pressure? JAMA 1996;275:630–
654.
83. Davison R, Cannon R. Estimation of central venous pressure by examination of jugular veins. Am
Heart J 1974; 87:279–282.
84. Hunt SA, Abraham WT, Chin MH et al. 2009 focused update incorporated into the ACC/AHA 2005
Guidelines for the Diagnosis and Management of Heart Failure in Adults: a report of the American
College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines:
developed in collaboration with the International Society for Heart and Lung Transplantation.
Circulation 2009;119:e391–e479.
85. Drazner MH, Hellkamp AS, Leier CV et al. Value of clinician assessment of hemodynamics in
advanced heart failure: the ESCAPE trial. Circ Heart Fail 2008;1:170–177.
86. Drazner MH, Rame E, Stevenson LW et al. Prognostic importance of elevated jugular venous
pressure and a third heart sound in patients with heart failure. N Engl J Med 2001;345(8):574–581.
87. Badgett RG, Lucey CR, Muirow CD. Can the clinical examination diagnose left-sided heart failure in
adults? JAMA 1997;277(21):1712–1719.
88. Khandaker MH, Espinosa RE, Nishimura RA et al. Pericardial disease: diagnosis and management.
Mayo Clin Proc 2010;85:572–593.
89. Lange RA, Hillis LD. Acute pericarditis. N Engl J Med 2004; 351(21):2195–2202.
90. Wilson LD, Detterbeck FC, Yahalom J. Clinical practice. Superior vena cava syndrome with
malignant causes. N Engl J Med 2007;356:1862–1869.
91. Leung CC, Moondra V, Catherwood E et al. Prevalence and risk factors of pulmonary hypertension in
patients with elevated pulmonary venous pressure and preserved ejection fraction. Am J Cardiol
2010;106: 284–286.
92. Sandercock PAG, Kavvadia E. The carotid bruit. Pract Neurol 2002;2:221–224.
93. Paraskevas KI, Hamilton G, Mikhailidis DP. Clinical significance of carotid bruits: an innocent
finding or a useful warning sign? Neurol Res 2008;30:523–530.
94. Pickett CA, Jackson JL, Hemann BA et al. Carotid bruits and cerebrovascular disease risk: A metaanalysis. Stroke 2010;41: 2295–2302.
95. Pickett CA, Jackson JL, Hemann BA et al. Carotid bruits as a prognostic indicator of cardiovascular
death and myocardial infarction: a meta-analysis. Lancet 2008;371(9624): 1587–1594.
96. Sauve JS, Laupacis A, Feagan B et al. Does this patient have a clinically important carotid bruit?
JAMA 1993; 270: 2843–2845.
97. Dans AL, Bossone EF, Guyatt GH et al. Evaluation of the reproducibility and accuracy of apex beat
measurement in the detection of echocardiographic left ventricular dilation. Can J Cardiol
1995;11:493–407.
98. American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines;
Society of Cardiovascular Anesthesiologists; Society for Cardiovascular Angiography and
Interventions; Society of Thoracic Surgeons et al. ACC/AHA 2006 guidelines for the management of
patients with valvular heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart
Association Task Force on Practice Guidelines (writing committee to revise the 1998 Guidelines for
the Management of Patients With Valvular Heart Disease): developed in collaboration with the
Society of Cardiovascular Anesthesiologists: endorsed by the Society for Cardiovascular
Angiography and Interventions and the Society of Thoracic Surgeons. Circulation 2006;114:e84–
e231.
99. McGee S. Etiology and diagnosis of systolic murmurs in adults. Am J Med 2010;123:913–921.
100. Lembo NJ, Dell'Italia LJ, Crawford MH et al. Bedside diagnosis of systolic murmurs. N Engl J Med
1988; 318: 1572–1578.
101. Felker GM, Cuculich PS, Gheorghiade M. The Valsalva maneuver: a bedside “biomarker” for heart
failure. Am J Med 2006;119:117–122.
102. Opotowsky AR, Ojeda J, Rogers F et al. Blood pressure response to the Valsalva maneuver. A
simple bedside test to determine the hemodynamic basis of pulmonary hypertension. Am Coll Cardiol
2010;56:1352–1353.
103. Fonarow GC. Epidemiology and risk stratification in acute heart failure. Am Heart J 2008;155:200–
207.
104. McMurray JJ. Systolic heart failure. N Engl J Med 2010;362:228–238.
105. Siu SC, Silversides CK. Bicuspid aortic valve disease. J Am Coll Cardiol 2010;55:2789–2800.
106. Hayek E, Gring CN, Griffin BP. Mitral valve prolapse. Lancet 365:507–518, 2005.
107. Foster E. Mitral regurgitation due to degenerative mitral-valve disease. N Engl J Med 2010;363:156–
165.
108. Enriquez-Sarano M, Akins CW, Vahanian A. Mitral regurgitation. Lancet 2009;373(9672):1382–
1394.
109. Pierard LA, Lancellotti P. The role of ischemic mitral regurgitation in the pathogenesis of acute
pulmonary edema. N Engl J Med 2004;351:1627–1634.
110. Otto cm. Evaluation and management of chronic mitral regurgitation. N Engl J Med 2001;345:740–
746.
111. Etchells E, Bell C, and Robb K. Does this patient have an abnormal systolic murmur? JAMA 1997;
277(7): 564–571.
112. Etchells E, Glenns, Shadowitz S et al. A bedside clinical prediction rule for detecting moderate or
severe aortic stenosis. J Gen Int Med 1998;13(10):699–704.
113. Ramaraj R, Sorrell VL. Degenerative aortic stenosis. BMJ 2008;336:550–556.
114. Iung B. Management of asymptomatic aortic stenosis. Heart 2011;97:253–259.
115. Ho CY, Seidman CE. A contemporary approach to hypertrophic cardiomyopathy. Circulation
2006;113:e858–e862.
116. Enriquez-Serano M, Tajik AJ. Aortic regurgitation. N Engl J Med 2004;351:1539–1546.
Referencias bibliográficas adicionales
Awtry EH, Philippides GJ. Alcoholic and cocaine-associated cardiomyopathies. Prog Cardiovasc Dis 2010;52:289–299.
Braunwald E, Bonow RO. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine, 9th ed. Philadelphia: Elsevier/Saunders,
2012.
Butman SM, Gordon AE, Standen JR et al. Bedside cardiovascular examination in patients with severe chronic heart failure: Importance of
rest or inducible jugular venous distention. J Am Coll Cardiol 1993;22:968–974.
Cha K, Falk RH. Images in clinical medicine. Pulsus alternans. N Engl J Med 1996;334(13):834.
Chiuve SE, Fung TE, Rexrode KM et al. Adherence to a low-risk, healthy lifestyle and risk of sudden cardiac death among women. JAMA
2011;306:62–60.
Denardo SJ, Gong Y, Bucgiks FH et al. Blood pressure and outcomes in very old hypertensive coronary artery disease patients: An INVEST
substudy. Am J Med 2010;123:719–726.
Devereux RB, Wachtell K, Gerdts E et al. Prognostic significance of left ventricular mass change during treatment of hypertension. JAMA
2004;292:2350–2356.
Emerging Risk Factors Collaboration, Kaptoge S, Di Angel-antonio E et al. C-reactive protein concentration and risk of coronary heart
disease, stroke, and mortality: an individual participant meta-analysis. Lancet 2010; 375(9709): 132–140.
Etchells E, Bell C, Robb K. Does this patient have an abnormal systolic murmur? JAMA 1997;277:564–571.
Goldberg LR. In the clinic: Heart failure. Ann Intern Med 2010;152:ITC6-1–ITC6-16.
Gupta S, Michaels AD. Relationship between accurate auscultation of the fourth heart sound and the level of physician experience. Clin
Cardiol 2009;32:69–75.
Hansson GK. Inflammation, atherosclerosis, and coronary artery disease. N Engl J Med 2005;352(16):1685–1695.
Ho CY, Seidman CE. A contemporary approach to hypertrophic cardiomyopathy. Circulation 2006;113:e858–e862.
Hurst JW, Fuster V, Walsh RA et al. Hurst's The Heart, 13th ed. New York: McGraw-Hill, 2011.
Klein LW. Atherosclerosis regression, vascular remodeling, and plaque stabilization. J Am Coll Cardiol 2007;49: 271–273.
Kuperstein R, Feinberg MS, Eldar M et al. Physical determinants of systolic murmur intensity in aortic stenosis. Am J Cardiol 2005;95:774–
776.
Leung CC, Moondra V, Catherwood E et al. Prevalence and risk factors of pulmonary hypertension in patients with elevated pulmonary
venous pressureand preserved ejection fraction. Am J Cardiol 2010;106:284–286.
Lin JS, O'Connor E, Whitlock EP et al. Behavioral counseling to promote physical activity and a healthful diet to prevent cardiovascular
disease in adults: a systematic review for the U.S. Preventive Services task Force. Ann Intern Med 2010;153:736–750.
Maron BJ, Thompson PD, Ackerman MJ et al. American Heart Association Council on Nutrition, Physical Activity, and Metabolism.
Recommendations and considerations related to preparticipation screening for cardiovascular abnormalities in competitive athletes: 2007
update: a scientific statement from the American Heart Association Council on Nutrition, Physical Activity, and Metabolism: endorsed by
the American College of Cardiology Foundation. Circulation 2007;115:1643–1655. Am J Cardiol 2010;106:284–286.
Medical
College
of
Wisconsin.
Coronary
Heart
Disease
Risk
Calculator.
Available
at
http://www.mcw.edu/calculators/CoronaryHeartDiseaseRisk.htm. Accessed October 21, 2011.
Myers MG, Godwin M, Dawes M et al. Conventional versus automated measurement of blood pressure in primary care patients with systolic
hypertension: randomised parallel design controlled trial. BMJ 342, 2011. Available at http://www.bmj.com/content/342/bmj.d286.full.pdf.
Accessed May 6, 2011.
National Cholesterol Education Panel. Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on detection,
evaluation, and treatment of high blood cholesterol in adults (Adult Treatment Panel III) final report. Circulation 2002;106:3143–3421.
National Cholesterol Education Program. Framingham Risk Score: 10-Year Coronary Heart Disease Risk Score. Available at
http://hp2010.nhlbihin.net/atpiii/calculator.asp?usertype=prof. Accessed October 21, 2011.
Neubauer S. The failing heart—an engine out of fuel. New Engl J Med 2007;356:1140–1151.
Pearson TA, Blair SN, Daniels SR et al. AHA Guidelines for Primary Prevention of CardiovascularDisease and Stroke: 2002 Update.
Consensus Panel Guide to Comprehensive Risk Reduction for AdultPatients without Coronary or Other Atherosclerotic Vascular
Diseases. Circulation 2002;106:388–391.
Sebastian T, Palmeri JB, Kostis L et al. Heart rate and blood pressure response in adult men and women during exercise and sexual activity.
Am J Cardiol 2007;100:1795–1801.
Selvanayagam J, De Pasquale C, Arnolda L. Usefulness of clinical assessment of the carotid pulse in the diagnosis of aortic stenosis. Am J
Cardiol 2004;93:493–495.
Sinisalo J, Rapola J, Rossinen J et al. Simplifying the estimation of jugular venous pressure. Am J Cardiol 2007;100:1779–1781.
Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel. Detection, evaluation, and treatment of high blood
cholesterol in adults—executive summary. National Cholesterol Education Program, National Heart, Lung, and Blood Institute, National
Institutes of Health. NIH Publication No. 01-3670. May 2001. Also at http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/cholesterol/atp3_rpt.htm.
Accessed May 6 2011.
Thomas JT, Kelly RF, Thomas SJ et al. Utility of history, physical examination, electrocardiogram, and chest radiograph for differentiating
normal from decreased systolic function in patients with heart failure. Am J Med 2002; 112: 437–445.
U.S. Preventive Services Task Force. Screening for high blood pressure: U.S. Preventive Services Task Force reaffirmation recommendation
statement. Ann Intern Med 2007;147:783–786. See also Wolff T, Miller T. Evidence for the reaffirmation of the U.S. Preventive Services
Task Force recommendation on screening for high blood pressure. Ann Intern Med 2007;147:787–791. For new guidelines pending at the
time
of
publication,
see
Joint
National
Commission
8
information
available
at
http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/hypertension/jnc8/index.htm Accessed April 24, 2010.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
Las mamas y las axilas
10
Anatomía y fisiología
LA MAMA FEMENINA
La mama femenina se apoya en la pared torácica anterior y se extiende desde la clavícula y la 2.a
costilla hasta la 6.a costilla, así como desde el esternón hasta la línea media axilar. Su superficie suele
ser más rectangular que redonda.
La mama se encuentra sobre el músculo pectoral mayor y, en su borde inferior, sobre el serrato
anterior.
Para describir los hallazgos clínicos, la mama suele dividirse en cuatro cuadrantes establecidos por
una línea horizontal y otra vertical que se cruzan en el pezón. Una quinta zona, la cola axilar de tejido
mamario, a veces denominada «cola de Spence», se extiende lateralmente hasta el pliegue axilar
anterior. Otra posibilidad es describir los hallazgos según la esfera del reloj (p. ej., a las 3) y la
distancia del pezón en centímetros.
La mama es un tejido sensible a las hormonas que responde a los cambios del ciclo mensual y del
envejecimiento. El tejido glandular, es decir, las glándulas tubuloalveolares secretoras y los
conductos, forma 15 a 20 lóbulos tabicados que irradian alrededor del pezón. Dentro de cada lóbulo
hay numerosos lobulillos más pequeños, que drenan a los conductos y senos galactóforos, los cuales se
abren en la superficie de la areola, o en el pezón. El tejido conectivo fibroso proporciona apoyo
estructural en forma de bandas fibrosas o ligamentos suspensorios, conectados a la piel y a la fascia
subyacente. El tejido adiposo, o grasa, rodea la mama, sobre todo en las zonas superficial y periférica.
Las proporciones de estos componentes varían con la edad, el estado general de nutrición, el
embarazo, la administración exógena de hormonas y otros factores. Tras la menopausia se produce
atrofia del tejido glandular y una disminución notable del número de lobulillos.
La superficie de la areola presenta pequeñas elevaciones redondeadas, formadas por las glándulas
sebáceas, las glándulas sudoríparas y las glándulas areolares accesorias. A menudo se observan
algunos pelos en la areola.
Tanto el pezón como la areola poseen una musculatura lisa, que se contrae para exprimir la leche del
sistema ductal durante la lactancia. La rica inervación sensitiva, sobre todo del pezón, induce la
«bajada de la leche» tras la estimulación neurohormonal por la succión del lactante. La estimulación
táctil de la zona, incluso durante la exploración física, hace que el pezón disminuya de tamaño,
aumente de consistencia y se vuelva más erecto, mientras que la areola se frunce y arruga. Estos
reflejos de la musculatura lisa son normales y no deben confundirse con signos de enfermedad
mamaria.
La mama adulta puede ser blanda, pero a menudo se palpa como una estructura granulosa, nodular o
abultada. Esta textura desigual es normal y se denomina nodularidad fisiológica. Generalmente es
bilateral. Puede manifestarse en toda la mama o sólo en algunas partes. La nodularidad puede
aumentar antes de la menstruación, momento en que las mamas suelen agrandarse y ponerse sensibles
o incluso dolorosas. Sobre los cambios mamarios durante la adolescencia y el embarazo, véanse las
páginas 863-864 y 894.
En ocasiones se ven uno o más pezones adicionales o supernumerarios a lo largo de la «línea de la
leche», como se ilustra a la derecha. En general sólo hay un pequeño pezón y una areola, que suelen
confundirse con un lunar común. Puede haber tejido glandular subyacente. El pezón supernumerario
carece de relevancia patológica.
LA MAMA MASCULINA
La mama masculina consta fundamentalmente de un pezón pequeño y de areola, que se superponen a
un disco delgado de tejido mamario no desarrollado, compuesto sobre todo por conductos. Al no haber
estimulación por estrógenos ni por progesterona, la ramificación de los conductos y el desarrollo de
los lobulillos son mínimos1. Puede ser difícil distinguir el tejido mamario masculino de los músculos
circundantes de la pared torácica. Se ha descrito un botón duro de tejido mamario, con un diámetro de
2 cm o más, en uno de cada tres hombres adultos.
LOS VASOS LINFÁTICOS
Los vasos linfáticos de casi toda la mama drenan hacia la axila. De los nódulos linfáticos axilares, los
centrales son los que más a menudo se palpan. Se encuentran en la pared torácica, casi siempre en la
parte alta de la axila, a mitad de camino entre los pliegues axilares anterior y posterior. En ellos
drenan los conductos de otros tres grupos de nódulos linfáticos que rara vez son palpables:
Nódulos pectorales anteriores, localizados en el borde inferior del músculo pectoral mayor, dentro
del pliegue axilar interno. Estos nódulos drenan la pared anterior del tórax y gran parte de la mama.
Nódulos subescapulares posteriores, localizados en el borde lateral de la escápula; se palpan
profundos en el pliegue axilar posterior. Drenan la pared posterior del tórax y una porción del brazo.
Nódulos laterales, localizados en la parte superior del húmero. Drenan casi todo el brazo.
LAS FLECHAS INDICAN LA DIRECCIÓN DEL FLUJO LINFÁTICO
La linfa drena desde los nódulos axilares centrales hasta los nódulos infraclaviculares y
supraclaviculares.
No todos los linfáticos de la mama drenan en la axila. Las células malignas del cáncer de mama
pueden diseminarse directamente a los nódulos infraclaviculares o hacia la cadena mamaria interna
profunda de los nódulos linfáticos en el tórax.
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Bultos o masas mamarias
Dolor o molestias mamarias
Secreción por el pezón
Puede preguntar sobre las mamas durante la anamnesis o la exploración física. Pregunte «¿se explora
usted las mamas?», «¿con qué frecuencia?». Si se trata de una mujer que menstrúa, pregúntele en qué
parte del ciclo menstrual se explora las mamas: el momento más adecuado para la autoexploración es
cuando la estimulación estrogénica se reduce al mínimo, aproximadamente de 5 a 7 días después del
inicio de la menstruación. Pregunte si tiene molestias, dolores o bultos en las mamas. En torno al 50
% de las mujeres refiere bultos o nodularidad palpables, y son habituales el aumento de tamaño y el
dolorimiento premenstruales2. Si la paciente refiere un bulto o una masa, pregúntele por su
localización exacta, desde cuándo lo tiene y si cambia de tamaño o varía durante el ciclo menstrual.
Pregunte también por cualquier cambio en el contorno de las mamas, hundimiento del pezón,
tumefacción o fruncimiento de la piel de las mamas.
Los bultos pueden ser fisiológicos o patológicos, y varían desde quistes y fibroadenomas hasta
cánceres de mama. Véanse las masas mamarias frecuentes en la tabla 10-1 (pág. 430) y los signos
visibles del cáncer de mama en la tabla 10-2 (pág. 431).
Interrogue también acerca de secreción por los pezones y su momento de aparición. ¿Aparece la
secreción sólo tras comprimir el pezón, o es espontánea? La hipersecreción fisiológica es normal en el
embarazo, la lactancia, el estímulo de la caja torácica, el sueño y el estrés. Si la secreción es
espontánea, pregunte por su color, consistencia y cantidad. ¿El color es lechoso, marrón o verdoso, o
sanguinolento? Pregunte si la secreción es unilateral o bilateral.
La galactorrea, o secreción inadecuada de un líquido que contiene leche, es anómala si ocurre 6
meses o más después del parto o del cese de la lactancia.
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Masas mamarias palpables
Evaluación del riesgo de cáncer de mama
Detección del cáncer de mama
Las mujeres pueden experimentar multitud de cambios del tejido mamario y sensaciones, desde la
hinchazón y la nodularidad cíclicas hasta un bulto o una masa claros. La exploración de la mama
ofrece una importante oportunidad para explorar las preocupaciones clave de la salud femenina: qué
hacer en caso de detectar un bulto o una masa, factores de riesgo para el cáncer de mama y medidas de
detección como la autoexploración de la mama, la exploración clínica de la mama por un médico
experto, y la mamografía. Las mujeres suelen solicitar información durante la visita médica.
Masas mamarias palpables y síntomas mamarios. El cáncer de mama afecta hasta al 4 % de las
mujeres con síntomas mamarios, aproximadamente al 5 % de las que refieren secreción por el pezón y
hasta al 11 % de las que refieren específicamente un bulto o una masa mamarios1,2. La etiología de las
masas mamarias varía mucho, desde los fibroadenomas y quistes de las mujeres más jóvenes, los
abscesos y la mastitis, hasta el cáncer de mama primario. Durante la exploración inicial, la edad de la
mujer y las características físicas de la mama aportan pistas sobre la etiología, como se indica en el
siguiente cuadro, pero hay que intentar establecer un diagnóstico definitivo. Todas las masas
mamarias requieren una meticulosa evaluación diagnóstica.
Evaluación del riesgo de cáncer de mama. Las mujeres muestran cada vez más interés por el cáncer
de mama. Familiarícese con la literatura sobre la epidemiología y los factores de riesgo del cáncer de
mama que apoyan las recomendacio nes de detección. Aquí ofrecemos los hechos y las cifras fun
damentales, pero otras lecturas adicionales mejorarán su asesoramiento a las mujeres.
Masas mamarias palpables
Adaptado de: Schultz MZ, Ward BA, Reiss M. Breast diseases. En: Noble J, Greene HL, Levinson W, et al. (eds.). Primary
Care Medicine, 2nd ed. St. Louis: Mosby, 1996. Véase también Venet L, Strax P, Venet W, et al. Adequacies and
inadequacies of breast examinations by physicians in mass screenings. Cancer 1971;28(6):1546-1551.
Hechos y cifras del cáncer de mama. El cáncer de mama es la causa más común de cáncer en las
mujeres de todo el mundo, y representa más del 10 % de los cánceres de este sexo. En Estados Unidos,
una mujer que nazca ahora presenta un riesgo a lo largo de la vida del 12 %, es decir, de 1 sobre 8, de
padecer un cáncer de mama3. El 95 % de los nuevos casos de cáncer de mama se producen a partir de
los 40 años de edad. La probabilidad del diagnóstico en los 10 años siguientes de la vida de una mujer
aumenta con cada década.
Probabilidades específicas según la edad de sufrir un cáncer de mama invasivo*
* En aquellas mujeres sin cáncer al comienzo del intervalo de edad. Basado en los casos diagnosticados de 2004 a 2006. Los
porcentajes y las cifras «1 sobre» pueden no ser cuantitativamente equivalentes debido al redondeo.
De: American Cancer Society. Breast Cancer Facts and Figures 2009-2010, p. 12. Disponible en:
http://www.cancer.org/acs/groups/content/anho/documents/document/f861009final90809pdf.pdf. Consultado el 14 de
noviembre de 2010.
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres. La supervivencia a 5 años
oscila entre el 98 % para la enfermedad local y el 23 % para la enfermedad metastásica. En su informe
anual, Breast Cancer Facts and Figures 2009-2010, la American Cancer Society destaca tendencias
importantes en las estadísticas del cáncer de mama.
Disminución de los nuevos casos de cáncer de mama invasivo desde 2000. Esta disminución refleja
un menor uso del tratamiento hormonal restitutivo en las mujeres mayores de 50 años, y una
disminución de las mamografías de detección, lo que significa que son pocos los cánceres
detectados antes, pero en realidad no constituyen un descenso real de la ocurrencia de la
enfermedad.
Cáncer de mama más avanzado y a una edad más temprana en las mujeres afroamericanas. En
comparación con las mujeres blancas, en las afroamericanas hay una mayor incidencia de cáncer de
mama antes de los 45 años de edad, es más probable que los tumores sean grandes en el momento
del diagnóstico, y la probabilidad de morir por esta causa a cualquier edad es más alta. Esta
discrepancia en la mortalidad por cáncer de mama ha ido en aumento desde el año 1980. Aunque
desde 1990 la mortalidad global ha disminuido en un 2 %, en 2006 era un 38 % superior en las
mujeres afroamericanas que en las blancas. Esta notable disparidad de salud se atribuye a la
presencia de enfermedades concomitantes, a la falta de seguro médico, a un desigual acceso a la
sanidad, a diferencias en el tratamiento y a las características más agresivas del tumor. Los médicos
deberían ofrecer información y mamografías para la detección a las mujeres afroamericanas
bastante antes de los 40 años de edad, investigar pronto las masas mamarias y recomendar las
mejores opciones de seguro médico y de acceso a la asistencia sanitaria.
Evaluación de los factores de riesgo para el cáncer de mama. Debe familiarizarse con los factores de
riesgo para el cáncer de mama y su riesgo relativo, que aparecen en la página siguiente, y hablar de
ellos con sus pacientes3,4. Entre los factores de riesgo modificables se encuentran la obesidad
posmenopáusica, el tratamiento hormonal restitutivo, la ingestión de alcohol, la inactividad física,
decisiones relacionadas con la lactancia y el tipo de anticoncepción. El factor de riesgo de cáncer de
mama más importante es la edad. Otros factores de riesgo no modificables son los antecedentes
familiares, la densidad del tejido mamario, las lesiones proliferativas con atipia en la biopsia
mamaria, el tiempo de exposición a estrógenos sin oposición relacionado con la menarquia precoz, la
edad en el primer embarazo a término y la menopausia tardía. Observe que los antecedentes de
radiación en el tórax también ponen a las mujeres en una situación de alto riesgo. No obstante, más del
50 % de las mujeres con cáncer de mama carecen de factores de riesgo familiar o reproductivo5.
Cáncer de mama en las mujeres: factores que aumentan el riesgo relativo
Adaptado con autorización de: Hulka et al., 2001.
De: American Cancer Society. Breast Cancer Facts and Figures 2009-2010, p. 11 . Disponible en:
http://www.cancer.org/acs/groups/content/anho/documents/document/f861009final90809pdf.pdf. Consultado el 14 de
noviembre de 2010.
El cáncer de mama masculino constituye el 1 % de los casos de cáncer de mama, y su frecuencia es
máxima alrededor de los 71 años3,6. Los factores de riesgo son las mutaciones BRCA2, la obesidad, los
antecedentes familiares de cáncer de mama femenino o masculino, los trastornos testiculares y la
exposición laboral a temperaturas elevadas y emisión de gases de combustión.
Herramientas para evaluar el riesgo de cáncer de mama. Además de las tablas de factores de riesgo,
varias herramientas de valoración del riesgo pueden ayudarle a explicar mejor el riesgo de cáncer de
mama a los pacientes. Los modelos de Gail y Claus calculan el riesgo absoluto de cáncer de mama a lo
largo de la vida y son los más utilizados. Valoran el riesgo a partir de conjuntos de datos de
poblaciones grandes; sin embargo, no sirven para predecir la enfermedad en un sujeto en
particular7-10. El modelo BRCAPRO se utiliza para predecir el riesgo de BRCA1 y BRCA2. Para una
explicación más detallada vea el análisis del National Cancer Institute sobre genética del cáncer de
mama y de ovario, y los informes de la American Cancer Society 11,12. Actualmente no hay ningún
modelo único que valore todos los factores de riesgo conocidos o que incluya todos los detalles
genéticos de los antecedentes personales y familiares, de modo que la elaboración de estrategias
terapéuticas personalizadas basadas en datos constituye un objetivo constante de la investigación.
L a Breast Cancer Risk Assessment Tool, a menudo llamada «modelo de Gail»
(http://www.cancer.gov/bcrisktool, actualizada en 2007), proporciona cálculos del riesgo de cáncer de
mama invasivo a 5 años y a lo largo de la vida7. Incorpora la edad, la raza, los parientes de primer
grado con cáncer de mama, las biopsias mamarias previas y la presencia de hiperplasia, la edad de la
menarquia y la edad en el primer parto. El modelo de Gail es más útil para personas mayores de 50
años sin antecedentes familiares de cáncer de mama o con un único pariente de primer grado afectado,
y que cada año se someten a una mamografía de detección. No debería utilizarse en mujeres con
antecedentes de cáncer de mama o expuestas a radiación, ni en las de 35 años o menos de edad. No
sirve para determinar el riesgo de cáncer de mama no invasivo y no tiene en cuenta los antecedentes
paternos, la existencia de enfermedad en parientes de segundo grado ni la edad de inicio de la
enfermedad. Este modelo se ha actualizado recientemente para incluir la densidad mamaria, pero
depende del uso de mamografías digitales y de programas informáticos especiales, lo que dificulta su
uso13.
El modelo de Claus valora el riesgo en mujeres de alto riesgo e incorpora los antecedentes familiares,
tanto paternos como maternos, de parientes de primer y segundo grado, incluyendo la edad de inicio14.
Se basa en la edad actual de la mujer. Es más útil en personas con no más de dos parientes de primer o
segundo grado con cáncer de mama11. Una versión ampliada incluye a las familiares con cáncer de
ovario. Este modelo no considera factores de riesgo personales, de estilo de vida ni reproductivos. Se
han observado discrepancias en la valoración del riesgo entre las tablas publicadas y el programa
informatizado9.
El modelo BRCAPRO (http://astor.som.jhmi.edu/BayesMendel/brcapro.html) se utiliza en mujeres de
alto riesgo para valorar la sospecha de mutación BRCA1 y BRCA2 en una familia determinada.
Incorpora las frecuencias publicadas de mutaciones BRCA1 y BRCA2, la penetración del cáncer en
portadores afectados y la edad de inicio en parientes de primer y segundo grado, tanto hombres como
mujeres. No incluye factores de riesgo no hereditarios15.
Factores de riesgo seleccionados que influyen en las medidas de detección
Mutaciones BRCA1 y BRCA2. Se empieza a evaluar el riesgo de cáncer de mama de una mujer tan
pronto como a los 20 años, preguntándoles sobre los antecedentes familiares. La existencia de un
patrón de cáncer de mama o de ovario en miembros de la familia materna o paterna es sospechosa de
mutaciones genéticas autosómicas dominantes. Busque sobre todo antecedentes familiares positivos:
50 años de edad o menos en el momento del diagnóstico, cáncer de mama en dos o más personas en el
mismo linaje (paterno o materno), múltiples tumores primarios u ováricos en una misma persona,
cáncer de mama en un pariente masculino, ascendencia de judíos asquenazíes o un miembro de la
familia con un gen predisponente conocido. Las mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2 representan
aproximadamente la mitad de los cánceres de mama familiares; también confieren un mayor riesgo de
cáncer de ovario. Estas mutaciones tienen lugar en menos del 1 % de la población, pero explican en
torno al 5 % de los cánceres de mama11. En el caso de las mutaciones BRCA1, se calcula que el riesgo
de sufrir cáncer de mama a los 70 años es del 57 %, y para BRCA2 se calcula un riesgo del 49 %16. Si
se sospechan antecedentes familiares, los siguientes pasos que tienen que llevar a cabo los médicos
son utilizar la calculadora BRCAPRO, realizar pruebas genéticas, considerar la posibilidad de realizar
una resonancia magnética (RM) entre las pruebas de detección, además de la mamografía, y remitir a
la persona afectada al especialista. (V. en pág. 417 las recomendaciones sobre el uso de la RM en
mujeres de alto riesgo.)
Enfermedades de la mama in situ con cambios proliferativos en la biopsia. Desde la década de 1980,
el aumento de la detección con mamografía ha provocado un rápido incremento de la detección in situ
de pequeñas enfermedades mamarias, y de las consiguientes biopsias. Estas enfermedades son de dos
tipos principales: el carcinoma ductal in situ (CDIS), que supone aproximadamente el 80 % de estas
enfermedades, y el carcinoma lobulillar in situ (CLIS), observado en torno al 12 %. ¿Pero son lesiones
precancerosas? Menos de la mitad de los CDIS, por ejemplo, evolucionan hasta convertirse en una
enfermedad invasiva. Puesto que aún se desconoce la biología de las lesiones que evolucionarán, la
mayor parte de estos casos reciben tratamiento, lo cual lleva a un sobrediagnóstico. Actualmente, las
lesiones in situ se clasifican por el grado de proliferación celular en la biopsia. La presencia de
cambios proliferativos indica un aumento de leve a moderado del riesgo, dependiendo de la ausencia o
presencia de atipia, tal como se muestra en el siguiente cuadro1,17.
Riesgo de cáncer de mama e histología de las lesiones mamarias benignas
De: Santen RJ, Mansel R. Benign breast disorders. N Engl J Med 2005;353:275-285; Hartmann LC, Sellers TA, Frost MH et
al. Benign breast disorders and the risk of breast cancer. N Engl J Med 2005;353:229-237.
Densidad mamaria. La densidad mamaria en la mamografía se ha identificado como el «factor de
riesgo más infravalorado e infrautilizado» en los estudios sobre cáncer de mama18. El tejido mamario
denso aparece más claro en las mamografías y puede enmascarar la detección de cánceres
subyacentes. No obstante, incluso tras ajustar por este efecto, la densidad sigue siendo un fuerte factor
de riesgo independiente10. Los estudios muestran que si entre el 60 % y el 70 % del tejido mamario
presenta densidad radiológica, el riesgo relativo de cáncer de mama aumenta de cuatro a seis
veces10,18,19. Observe que las mamografías tienen una sensibilidad y una especificidad del 88 % y el
96 %, respectivamente, en las mujeres con predominio de tejido adiposo, y que estos porcentajes
disminuyen hasta el 62 % y el 89 % en aquellas con densidad elevada debido a elementos glandulares
estromales y epiteliales18. La densidad mamaria parece tener un componente hereditario; otras
relaciones con el nivel de exposición a estrógenos están en investigación20,21.
Asesorar a las mujeres sobre la densidad mamaria es importante, ya que muchas no son conscientes de
este factor de riesgo ni de la necesidad de llevar a cabo una vigilancia habitual. Puede encontrar
comentarios sobre la densidad mamaria en los informes de las mamografías de los centros que utilizan
tecnología digital. Estos comentarios pueden influir en las decisiones de las pacientes respecto al
tratamiento hormonal restitutivo.
Recomendaciones para la detección y la quimioprofilaxis del cáncer de mama
Detección individualizada. Los comentarios sobre los factores de riesgo para el cáncer de mama
pueden comenzar a cualquier edad. Hay que someter a detección a todas las mujeres en cuanto a
factores de riesgo, incluyendo síndromes genéticos, usando las tablas de factores de riesgo y los
modelos de evaluación antes descritos. Asegúrese de incluir preguntas sobre el cáncer de ovario.
Como a continuación se expone, hay desacuerdo entre los profesionales sobre cuándo iniciar las
pruebas de detección y cuál es el intervalo correcto. En las decisiones sobre cómo y cuándo iniciar la
detección del cáncer intervienen varios aspectos, y llevan a un análisis exhaustivo del equilibrio entre
las ventajas y los riesgos. Muchos estudios utilizan la mortalidad y los años de vida ganados como
principales criterios de valoración, y no consideran las ventajas del tratamiento anterior en la
reducción de la morbilidad, la evitación de la quimioterapia y el aumento de las oportunidades para
conservar la mama. Los cambios en las directrices recomendadas subrayan la necesidad de los
médicos de estar bien informados cuando asesoran a un paciente en particular.
Mamografía
Mujeres entre 40 y 50 años de edad. El uso de la mamografía para la detección de cáncer de mama
en mujeres de este grupo de edad ha suscitado controversia debido a su menor sensibilidad y
especificidad, posiblemente relacionada con la heterogénea exposición a los estrógenos de las mujeres
aún premenopáusicas, con el alto número de falsos positivos, próximo a 9 de 100 mujeres5, y con la
elevada tasa de procedimientos invasivos resultantes. Mencionando sus preocupaciones acerca del
beneficio neto en la reducción de la mortalidad, el U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF)
cambió en el año 2009 su recomendación para las mujeres menores de 50 años en apoyo de la toma de
decisiones individuales más que de la detección bianual, afirmando que «la decisión de empezar con
la mamografía de detección bianual habitual antes de los 50 años de edad debería ser individual y
tener en cuenta el contexto de la paciente, incluyendo los valores de ésta en relación con ventajas e
inconvenientes específicos»22. El American College of Physicians hace la misma recomendación 23.
La American Cancer Society y la American Medical Association recomiendan iniciar las mamografías
a los 40 años de edad3.
Mujeres entre 50 y 74 años de edad. En 2009, el USPSTF hizo una segunda modificación en sus
recomendaciones, en concreto para refrendar la detección bianual en las mujeres de 50 a 74 años de
edad. Afirmó que pasar de la detección anual a la bianual reduciría los inconvenientes de la
mamografía a casi la mitad. Parece que la bianual mantiene el 80 % de las ventajas de la anual y evita
un 40 % de los resultados falsos positivos de la prueba anual, con una incidencia parecida de
enfermedad en fase tardía en el momento del diagnóstico y una similar supervivencia a 10 años
específica para el cáncer de mama5. La American Cancer Society y la American Medical Association
recomiendan la mamografía anual; la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la
realización de una mamografía cada 1 o 2 años. La detección con mamografía es más eficaz en este
grupo de edad, con una sensibilidad del 77 % al 95 % y una especificidad del 94 % al 97 %22. La
mamografía digital es más útil en las mujeres más jóvenes y en aquellas con elevada densidad
mamaria.
Mujeres mayores de 75 años. El USPSTF concluyó que los datos eran insuficientes para hacer una
recomendación firme, y estableció que «no se ha incluido a ninguna mujer de 75 años o más en los
numerosos ensayos clínicos aleatorizados de detección de cáncer de mama». Observó la existencia de
tres factores que alteran las ventajas de la detección en este grupo de edad: realmente los beneficios de
la detección se observan varios años después de la prueba y podrían ser restringidos por la reducida
supervivencia; es más probable que los cánceres sean con receptores estrogénicos positivos y más
fáciles de tratar; y las mujeres tienen una mayor probabilidad de morir por otras enfermedades en las
que no influya la detección del cáncer de mama. El USPSTF, la American Cancer Society y la
American Geriatrics Society apoyan las decisiones individualizadas en cuanto a la detección
continuada, dependiendo de las enfermedades concomitantes y de la supervivencia anticipada a 5
años.
Exploración clínica de la mama. En 2009, el USPSTF determinó que la evidencia que apoya la
exploración clínica de la mama es insuficiente para establecer un equilibrio entre ventajas e
inconvenientes. Ésta es también la postura de la OMS. Sin embargo, la American Cancer Society
recomienda una exploración clínica de la mama cada 3 años en las mujeres de 20 a 39 años de edad, y
anual, preferiblemente antes de la mamografía, a partir de los 40 años de edad. Esta sociedad apunta
que la exploración clínica de la mama brinda una oportunidad para educar a las pacientes, pero
advierte de que una completa exploración clínica de la mama puede requerir hasta 10 min. El
American College of Obstetrics and Gynecology también recomienda la exploración clínica de la
mama. La normalización de la técnica sería útil tanto para las investigaciones futuras como para la
práctica. La sensibilidad de la exploración clínica de la mama es del 40 % y la especificidad del 88 %
al 99 %, y ambas dependen mucho de la técnica utilizada por quien lleve a cabo la exploración2,22.
Autoexploración de las mamas. En 2009, el USPSTF desaconsejó que se enseñara a realizar la
autoexploración de las mamas visto por la evidencia de que no reduce la mortalidad y puede ser causa
de una mayor tasa de biopsias mamarias benignas24-26. No obstante, puede que la reducción de la
mortalidad no sea la única ventaja a considerar. La American Cancer Society defiende la
autoexploración de las mamas junto con la mamografía y la exploración clínica para fomentar la
conciencia de la salud, y aconseja a los médicos que enseñen la técnica a sus pacientes y revisen la que
éstas utilizan. Estudios recientes llevados a cabo fuera de Estados Unidos muestran que no hay
reducción de la mortalidad, pero varios informes de países donde la detección con mamografía aún no
está disponible, y un informe de Estados Unidos, indican que las mujeres que se autoexploran las
mamas es más probable que se sometan a una mamografía27-30. Algunos subgrupos, como el de las
mujeres de alto riesgo, es más probable que se beneficien de la autoexploración de las mamas y de la
detección precoz31.
Pocos estudios han investigado cómo realmente llevan a cabo las mujeres una autoexploración
mamaria. Varios informan que la sensibilidad de la autoexploración de las mamas se sitúa en un
intervalo del 12 % al 41 %32. La evidencia actual indica que la duración y la frecuencia de la
autoexploración de las mamas no son adecuadas27. Los médicos deberían enseñar a las pacientes
interesadas en una técnica apropiada, lo que se explica con detalle en la página 427. La
autoexploracion mensual de las mamas 5 a 7 días después del inicio de la menstruación es algo que
hay que enseñar a las mujeres a partir de los 20 años de edad.
Resonancia magnética. Los estudios con RM potenciada con contraste para la detección se han
centrado sólo en poblaciones de alto riesgo; la RM mamaria aún no ha sido evaluada para la detección
en la población general. Se ha comunicado una sensibilidad del 77 %, que casi duplica la de la
mamografía, pero el número de falsos positivos también es el doble5,22. La American Cancer Society
reunió en 2007 a un grupo de expertos, que establecieron nuevas recomendaciones de detección para el
uso de la RM en mujeres de alto riesgo de cáncer de mama12. Esta sociedad recomienda la detección
anual con RM y mamografía en las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama a lo largo de toda la
vida (superior al 20 %), tal como definen los criterios que aparecen a continuación. Se insta a las
mujeres con un moderado riesgo a lo largo de la vida (15-20 %), a comentar la detección con RM con
su médico. En 2009, el USPSTF concluyó que la evidencia era insuficiente para determinar la utilidad
de la RM en la detección. La experiencia en la interpretación de las RM varía según los centros, y
debe tenerse en cuenta cuando se hagan recomendaciones sobre esta prueba.
Criterios de la American Cancer Society para realizar una RM mamaria en mujeres de alto riesgo
De: American Cancer Society. Breast Cancer Facts and Figures 2009-2010, pp. 13-14. Disponible en:
http://www.cancer.org/acs/groups/content/anho/documents/document/f861009final90809pdf.pdf. Consultado el 17 de
noviembre de 2010.
Quimioprofilaxis. Una creciente literatura documenta tanto la eficacia como la infrautilización de los
moduladores selectivos de los receptores de estrógenos (SERM, selective estrogen receptor
modulators), tamoxifeno y raloxifeno, en la reducción del riesgo de cáncer de mama invasivo en las
mujeres de alto riesgo sin cáncer de mama. La determinación de alto riesgo habitualmente se basa en
una puntuación de Gail de riesgo a 5 años ≥ 1,66 %. El tamoxifeno está aprobado para todas las
mujeres y el raloxifeno para las posmenopáusicas. En 2002 por primera vez, y de nuevo en 2009, el
USPSTF recomendó comentar la quimioprofilaxis con estos fármacos a las mujeres con alto riesgo de
cáncer de mama y bajo riesgo de efectos adversos asociados22. Se ha demostrado que el tamoxifeno y
el raloxifeno reducen la incidencia de los cánceres con receptores estrogénicos positivos en un 30 % a
un 50 %. Los estudios y los metaanálisis muestran un limitado impacto en la incidencia de cáncer de
mama sin receptores estrogénicos y de cánceres no invasivos, así como en la mortalidad5,33,34. El
estudio STAR (Study of Tamoxifen and Raloxifene), que comparaba tamoxifeno directamente con
raloxifeno y que se actualizó en 2010, mostró una reducción comparable de la incidencia de cáncer de
mama invasivo, pero una tendencia hacia una mayor incidencia de cáncer de mama no invasivo en las
pacientes que recibían raloxifeno35,36. El raloxifeno tiene pocos efectos secundarios asociados, tales
como cáncer de endometrio, histerectomías, fenómenos tromboembólicos y cataratas.
Es importante para los médicos estar bien informados sobre las ventajas de la quimioprofilaxis como
prevención primaria del cáncer de mama. Se calcula que unos 2 millones de estadounidenses podrían
beneficiarse de la quimioprofilaxis3; no obstante, la prevalencia de su uso en las que reúnen los
requisitos necesarios es excepcionalmente baja, lo que quizá se deba a la preocupación por los efectos
secundarios37. Los inhibidores de la aromatasa son otra clase de fármacos que podrían ser
prometedores como quimioprofilaxis, pero actualmente están en investigación. En las mujeres
posmenopáusicas, estos fármacos inhiben o inactivan la enzima suprarrenal aromatasa, que cataliza la
última fase de la síntesis tisular de estradiol a partir de andrógenos precursores.
Asesoramiento a las mujeres sobre el cáncer de mama
Retos de la comunicación de los riesgos y beneficios. A medida que van siendo más complejas las
opciones de detección y prevención del cáncer de mama, el médico debe sopesar la mejor manera de
exponer las estadísticas sobre riesgos y beneficios para que las pacientes lo entiendan fácilmente.
Utilizar o presentar una misma información en términos de aumento del beneficio o de disminución
del daño es una de las diversas vías para mostrar datos que pueden influir en el consentimiento
informado. Por ejemplo, Elmore y Gigerenzer38 recomiendan que, en vez de notificar un riesgo a 5
años de diagnóstico de cáncer de mama del 1,1 % según el modelo de Gail, es más fácil que la
paciente entienda que sólo a 11 de cada 1 000 mujeres se les diagnosticaría este cáncer. Sin embargo,
para aumentar la comprensión de las pacientes puede ser preferible utilizar la noción de riesgo
absoluto en lugar de la de riesgo relativo. Por ejemplo, se ha informado de un riesgo relativo de sufrir
cáncer de mama en las mujeres que utilizan estrógenos y progesterona combinados de 1,26, o de un
riesgo aumentado del 26 % en las que los utilizan frente a las que no3,39. Entre 10 000 usuarias
durante 5,2 años, el número esperado de cánceres de mama es de 38, frente a 30 entre 10 000 no
usuarias. El riesgo aumentado del 26 % resulta en un total de ocho nuevos casos de cáncer de mama
durante los 5,2 años.
Sitios web con información sobre el cáncer de mama. Anime a las pacientes a que busquen
información relacionada con el cáncer de mama en fuentes recomendadas, para que puedan tomar
decisiones informadas durante la toma de decisiones compartida.
Sitios web sobre cáncer de mama
Cálculo individual del riesgo de diagnóstico de cáncer de mama y muerte:
http://www.cancer.gov/bcrisktool/ (modelo de Gail; actualizado
afroamericanas)
para
mujeres
http://astor.som.jhmi.edu/BaysMendel/brcapro.html (modelo que predice la probabilidad de
portar una mutación BRCA1 o BRCA2)
http//www.diseaseriskindex.harvard.edu/update/
Cursos de autoexploración mamaria
http://ww5.komen.org/breast-cancer/breastselfawareness.html
http://www.breastselfexam.ca
National Guidelines for Breast Cancer Screening
http://www.guidelines.gov
Ensayos clínicos aleatorizados sobre nuevas modalidades de detección del cáncer de mama
http://www.clinicaltrials.gov
http://www.acrin.org/protocolsummarytable.aspx
Consultadas todas el 21 de noviembre de 2010.
Técnicas de exploración
LA MAMA FEMENINA
La exploración clínica de la mama proporciona una importante oportunidad para identificar masas
mamarias y para enseñar técnicas de autoexploración a las pacientes. Sin embargo, la investigación
clínica ha demostrado que las variaciones en la experiencia y en la técnica del explorador modifican el
valor de la exploración clínica de la mama. Se aconseja a los médicos que adopten un método más
estandarizado, sobre todo para la palpación, y sigan un patrón de búsqueda sistemático y minucioso,
modificando la presión de la palpación y aplicando un movimiento circular con las yemas de los
dedos2. Estas técnicas se comentarán con más detalle en las páginas siguientes. Se aconseja la
inspección sistemática, aunque su utilidad en la detección del cáncer de mama esté poco estudiada.
Los factores de riesgo para el cáncer de mama incluyen el cáncer de mama previo, la afectación
de la madre o de una hermana, una biopsia con hiperplasia atípica, el aumento de la edad, la
menarquia temprana, la menopausia tardía, los embarazos tardíos o la falta de embarazo, y la
irradiación previa de la pared torácica. Véanse los factores que aumentan el riesgo relativo en el
cuadro de la página 412.
Cuando empiece la exploración, sea tranquilizador y adopte una actitud cortés y amable. Explique a la
paciente que le va a explorar las mamas. Éste es un momento idóneo para preguntar si ha notado algún
bulto u otros problemas, y cómo realiza la autoexploración mensual. Si no lo hace, enséñele una buena
técnica y obsérvela cuando repita los pasos de la exploración después de hacerlo usted, corrigiéndola
si fuera necesario.
Véanse las instrucciones para la paciente sobre la autoexploración mamaria en la página 427.
Una adecuada inspección requiere inicialmente una exposición completa del tórax, pero luego deberá
tapar una mama mientras explora la otra. Como las mamas suelen hincharse y aumentan de
nodularidad antes de la menstruación, debido a la creciente estimulación estrogénica, el mejor
momento para su exploración es 5 a 7 días después del comienzo de la menstruación. Los nódulos que
aparezcan durante la fase premenstrual deben revisarse en ese momento posterior.
Inspección
Inspeccione las mamas y los pezones con la paciente sentada y desnuda hasta la cintura. La
exploración minuciosa de las mamas incluye una inspección cuidadosa de las lesiones cutáneas, la
simetría, los contornos y la retracción en cuatro proyecciones: con los brazos a los lados, con los
brazos sobre la cabeza, con los brazos presionando las caderas y con una inclinación hacia delante.
Cuando se explora a una adolescente, el desarrollo mamario se evalúa según los estadios de madurez
sexual de Tanner que se describen en las páginas 863-864.
Brazos a los lados. Observe las características clínicas que a continuación se indican.
Aspecto de la piel, incluyendo:
Color.
Engrosamiento de la piel y poros inusualmente prominentes, que pueden acompañar a una
obstrucción linfática.
El eritema puede obedecer a una infección local o a un carcinoma inflamatorio.
El engrosamiento y los poros prominentes indican cáncer de mama.
Tamaño y simetría de las mamas. Es frecuente y normal cierta diferencia en el tamaño de las mamas,
incluso de las areolas, como se observa en la siguiente fotografía.
Contorno de las mamas. Busque cambios tales como masas, depresiones o aplanamientos. Compare
un lado con el otro.
El aplanamiento de una mama normalmente convexa hace pensar en un cáncer. Véanse los
signos visibles del cáncer de mama en la tabla 10-2 (pág. 431).
BRAZOS A LOS LADOS
Características de los pezones, incluyendo el tamaño y la forma, la dirección hacia la que apuntan,
cualquier exantema o ulceración, y cualquier secreción.
La asimetría en la dirección a la cual apuntan los pezones indica un cáncer subyacente. El
exantema o la ulceración se observan en la enfermedad de Paget de la mama13 (v. pág. 431).
A veces el pezón está invertido, bajo la superficie areolar. Puede estar envuelto por pliegues de la piel
areolar, como aquí se muestra. La inversión antigua (previa) es una variante normal, sin consecuencias
clínicas, salvo la posible dificultad para la lactancia.
Un aplanamiento o una depresión del pezón, recientes o fijos, indican una retracción mamilar.
Un pezón retraído también puede dilatarse y engrosarse, lo que indica un cáncer subyacente.
INCLINACIÓN HACIA DELANTE
Brazos por encima de la cabeza; brazos en las caderas; inclinación hacia delante. Para poner de
manifiesto una depresión o retracción, que de otro modo resultaría invisible, pida a la paciente que
suba los brazos por encima de la cabeza y luego que presione las caderas con las manos para contraer
los músculos pectorales. Inspeccione meticulosamente el contorno de las mamas en cada posición. Si
las mamas son grandes o péndulas, es útil que la paciente se levante y se incline hacia delante,
apoyándose en el respaldo de una silla o en las manos del examinador.
La depresión o retracción de las mamas en esta posición indica un cáncer de mama. Cuando el
cáncer o las bandas fibrosas asociadas se adhieren a la piel y a la fascia que reviste los músculos
pectorales, la contracción del pectoral puede retraer la piel y producir una depresión.
BRAZOS POR ENCIMA DE LA CABEZA
BRAZOS EN LAS CADERAS
A veces, estos signos se asocian a lesiones benignas, como necrosis postraumática del tejido
adiposo o ectasia ductal mamaria, pero siempre requieren un estudio adicional.
Esta postura puede revelar una asimetría de la mama o del pezón, que de otra manera no se
vería. La retracción del pezón y de la areola indican un cáncer subyacente. Véanse los signos
visibles del cáncer de mama en la tabla 10-2 (pág. 431).
Palpación
La mama. La palpación debe hacerse cuando el tejido mamario esté aplanado. La paciente se colocará
en decúbito supino. Planifique palpar una zona rectangular que se extienda desde la clavícula hasta el
pliegue inframamario o la línea del sujetador, y desde la línea media esternal hasta la línea axilar
posterior y la axila por la cola de la mama.
La exploración completa de cada mama dura 3 min. Utilice las yemas de los dedos 2.°, 3.° y 4.°,
ligeramente flexionados. Es muy importante ser sistemático. Aunque puede seguirse un patrón circular
o en cuña, la franja vertical constituye, en este momento, la técnica mejor validada para detectar
masas mamarias2. Palpe cada lugar explorado efectuando pequeños círculos concéntricos, y
aplicando, si es posible, una presión ligera, intermedia y profunda. Necesitará presionar con más
firmeza para alcanzar los tejidos más profundos de una mama voluminosa. La exploración debe
abarcar toda la mama, incluidas la periferia, la cola y la axila.
Cuando presione la mama en profundidad, puede confundir una costilla normal con una masa
mamaria dura.
Para explorar la parte externa de la mama, pida a la paciente que gire sobre la cadera opuesta,
colocándose la mano en la frente y manteniendo los hombros apoyados en la cama o la camilla. De
esta manera, se aplana el tejido mamario lateral. Empiece la palpación por la axila y desplácese
recto hasta la línea del sujetador, mueva los dedos medialmente y palpe una franja torácica vertical
hasta la clavícula. Continúe palpando sucesivas franjas verticales hasta llegar al pezón y luego
vuelva a colocar a la paciente para aplanar la parte medial de la mama.
Los nódulos situados en la cola axilar de la mama (cola de Spence) a veces se confunden con
adenopatías axilares.
Para explorar la parte interna de la mama, pida a la paciente que apoye los hombros sobre la cama o
la camilla, con la mano en el cuello y elevando el codo hasta la altura del hombro. Palpe en línea
recta desde el pezón hasta la línea del sujetador, retorne luego a la clavícula y continúe explorando
franjas verticales superpuestas hasta la parte media del esternón.
Explore meticulosamente las siguientes características del tejido mamario:
Consistencia. La consistencia normal del tejido varía mucho, dependiendo en parte del porcentaje
relativo de tejido glandular más duro y de grasa blanda. Puede haber una nodularidad fisiológica,
que aumente antes de la menstruación. Puede haber una cresta transversal dura de tejido
comprimido en el borde inferior de la mama, sobre todo si las mamas son grandes. Es la cresta
inframamaria normal, no un tumor.
Los cordones dolorosos indican ectasia ductal mamaria, un trastorno benigno pero en ocasiones
doloroso que se caracteriza por dilatación de los conductos e inflamación circundante, a veces
con masas asociadas.
Dolorimiento, por ejemplo en la plenitud premenstrual.
Nódulos. Palpe cuidadosamente cualquier bulto o masa que difiera cualitativamente del resto del
tejido mamario o que tenga un tamaño mayor. En ocasiones se denomina masa dominante y puede
reflejar un cambio patológico que requiere estudio mediante mamografía, aspiración o biopsia.
Evalúe y describa las características de cualquier nódulo:
Véanse las masas mamarias frecuentes en la tabla 10-1 (pág. 430).
Localización: según el cuadrante o la esfera del reloj, indicando la distancia al pezón en cm.
Tamaño: en cm.
Los nódulos duros, irregulares, mal circunscritos y adheridos a la piel o a los tejidos subyacentes,
indican con certeza un cáncer.
Forma: redonda o quística, disciforme o de contorno irregular.
Consistencia: blanda, firme o dura.
Delimitación: bien o mal circunscrito.
Dolor a la palpación.
Movilidad: en relación con la piel, la fascia pectoral y la pared torácica. Mueva suavemente la
mama cerca de la masa y vigile si se hunde.
Busque quistes y zonas inflamadas; algunos cánceres son dolorosos a la palpación.
A continuación intente mover la masa mientras la paciente relaja el brazo y luego mientras presiona
la cadera con la mano.
Una masa móvil que se adhiere al relajar el brazo está unida a las costillas y los músculos
intercostales; si se adhiere cuando la mano de la paciente hace presión sobre la cadera, está
unida a la fascia pectoral.
El pezón. Palpe cada pezón, notando su elasticidad. Presione con más fuerza si hay antecedentes de
secreción por el pezón (v. pág. 426).
El engrosamiento del pezón y la pérdida de su elasticidad indican un cáncer subyacente.
LA MAMA MASCULINA
La exploración de la mama masculina puede ser breve, pero importante. Inspeccione el pezón y la
areola en busca de nódulos, tumefacción o ulceración. Palpe la areola y el tejido mamario en busca de
nódulos. Si la mama parece agrandada, distinga entre el aumento del tejido adiposo blando de la
obesidad y el disco duro del engrosamiento glandular, denominado ginecomastia.
La ginecomastia obedece a un desequilibrio entre estrógenos y andrógenos, a veces relacionado
con un fármaco. Un nódulo duro, irregular, excéntrico o ulcerado indica cáncer de mama40,41.
LAS AXILAS
Aunque las axilas pueden explorarse con el paciente tumbado, es preferible que esté sentado.
Inspección
Inspeccione la piel de cada axila, observando cualquier signo de:
Exantema.
Desodorante y otros exantemas.
Infección.
Infección de las glándulas sudoríparas (hidradenitis supurativa).
Pigmentación poco habitual.
Una piel axilar muy pigmentada y aterciopelada indica acantosis pigmentaria, una de cuyas
variantes se asocia a neoplasias malignas internas.
Palpación
Para explorar la axila izquierda, pida al paciente que se relaje con el brazo izquierdo bajado. Ayúdele
dejando que apoye la muñeca o mano izquierda en su mano izquierda. Agrupe los dedos de la mano
derecha e introdúzcalos en la axila hasta el fondo, para alcanzar el vértice. Avise al paciente de que
puede notar cierta molestia. Los dedos deben colocarse justo detrás de los músculos pectorales,
apuntando hacia la parte central de la clavícula. Presione ahora en dirección a la pared torácica y baje
los dedos, tratando de palpar los nódulos centrales contra la pared torácica. De todos los nódulos
axilares, éstos son los que más veces se palpan. Es frecuente encontrar uno o más nódulos blandos y
pequeños (< 1 cm), no dolorosos.
El aumento de tamaño de los nódulos axilares puede producirse en caso de infecciones de la
mano o del brazo, vacunaciones recientes o pruebas cutáneas realizadas en el miembro superior,
o como parte de una linfadenopatía generalizada. Palpe los nódulos epitrocleares y otros grupos
de nódulos linfáticos.
Utilice la mano izquierda para explorar la axila derecha.
Si los nódulos centrales se palpan grandes, duros o dolorosos, o si sospecha una lesión en las zonas de
drenaje de los nódulos axilares, palpe los demás grupos de nódulos linfáticos axilares:
Los nódulos grandes (≥ 1 cm) y de consistencia firme o dura, apelmazados, o adheridos a la piel o
a los tejidos subyacentes, indican cáncer.
Nódulos pectorales: sujete el pliegue axilar anterior entre el pulgar y los dedos, y palpe con los
dedos el borde del músculo pectoral por dentro.
Nódulos laterales: palpe la parte superior del húmero desde la parte alta de la axila.
Nódulos subescapulares: colóquese detrás del paciente y palpe con los dedos el interior del músculo
situado en el pliegue axilar posterior.
Palpe también los nódulos infraclaviculares y vuelva a explorar los nódulos supraclaviculares.
TÉCNICAS ESPECIALES
Evaluación de una secreción espontánea por el pezón. Si hay antecedentes de secreción espontánea
por el pezón, intente determinar su origen comprimiendo la areola con el dedo índice, colocándolo en
diversas posiciones radiales alrededor del pezón. Vigile si aparece secreción por alguno de los
orificios de los conductos que se abren en el pezón. Observe el color, la consistencia y la cantidad de
la secreción, y la localización exacta donde aparezca.
Una secreción lechosa, no relacionada con un embarazo previo ni con la lactancia, se denomina
galactorrea no puerperal. Las causas incluyen hipotiroidismo, prolactinoma hipofisario y
fármacos agonistas de la dopamina, como muchos psicofármacos y las fenotiazinas.
Una secreción sanguinolenta unilateral espontánea, por uno o dos conductos, obliga a un estudio
adicional en busca de un papiloma intraductal (mostrado arriba), un carcinoma ductal in situ o
una enfermedad de Paget de la mama. Las secreciones transparentes, serosas, verdosas, negras o
no sanguinolentas, de carácter multiductal, suelen ser benignas1.
Exploración de la paciente mastectomizada o sometida a aumento de mamas. La mujer
mastectomizada requiere una exploración con un cuidado especial. Inspeccione meticulosamente la
cicatriz de la mastectomía y la axila, en busca de masas o de nodularidad inusual. Observe cualquier
cambio en el color o signos de inflamación. Puede haber linfedema en la axila y en el brazo por
afectación del drenaje linfático tras la cirugía. Palpe con suavidad la cicatriz; estos tejidos pueden ser
extraordinariamente sensibles. Aplique un movimiento circular con dos o tres dedos. Preste especial
atención al cuadrante superoexterno y a la axila. Observe cualquier adenopatía o signos de
inflamación o infección.
Las masas, la nodularidad y los cambios en el color o la inflamación, sobre todo en la línea de
incisión, indican una recidiva del cáncer de mama.
Es muy importante palpar meticulosamente el tejido mamario y las líneas de incisión en las mujeres
que se han sometido a una mamoplastia de aumento o una reconstrucción de la mama.
Instrucciones para la autoexploración de las mamas. La visita a la consulta o al hospital es un
momento fundamental para enseñar a la paciente a autoexplorarse las mamas. Un alto porcentaje de
las masas mamarias es descubierto por mujeres que se autoexploran las mamas. Aunque no se ha
demostrado una reducción de la mortalidad por cáncer de mama, la autoexploración mensual no cuesta
dinero y puede fomentar una mayor conciencia sobre la salud y una participación más activa en el
autocuidado. Para la detección precoz del cáncer de mama, la autoexploración es más útil si se añade a
exploraciones periódicas por parte de un médico experto y a la mamografía. El mejor momento para la
autoexploración de la mama es justo después de la menstruación, cuando la estimulación hormonal del
tejido mamario es baja.
Instrucciones para la paciente sobre la autoexploración de la mama
Decúbito supino
1. Tumbése con una almohada bajo del hombro derecho. Ponga el brazo derecho debajo de la
cabeza.
2. Con las yemas de los tres dedos centrales de la mano izquierda busque bultos en la mama
derecha. Las yemas de los dedos son el tercio superior de cada dedo.
3. Presione con suficiente firmeza para notar cómo es la mama, con una firme presión sobre el
tejido cercano al tórax y las costillas. Es normal notar una cresta dura en la curva inferior de
cada mama. Si no está segura de cuánta presión debe aplicar, pregúntelo al médico o trate de
imitar la fuerza que éste o la enfermera aplican.
4. Presione con firmeza sobre la mama trazando líneas verticales de subida y bajada, en «franjas».
También puede realizar movimientos circulares o en cuña, pero asegúrese de seguir el mismo
patrón cada vez. Compruebe toda la mama, desde la axila hasta el esternón, y desde la línea
del collar hasta las costillas por debajo de la mama. Recuerde cómo está su mama de un mes a
otro.
5. Repita la exploración con la mama izquierda, utilizando las yemas de los dedos de la mano
derecha.
6. Si nota alguna masa, bulto o lesión en la piel, consulte enseguida con su médico.
De pie
1. De pie, delante de un espejo, con las manos en jarras y presionando con fuerza sobre las
caderas, observe las mamas en busca de cualquier cambio de tamaño, forma, contorno o
presencia de hoyuelos, o enrojecimiento o descamación del pezón o de la piel de la mama. (La
posición con las manos en las caderas y haciendo presión contrae los músculos de la pared
torácica y realza cualquier cambio en las mamas.)
2. Explore cada axila sentada erguida, o de pie, con el brazo sólo ligeramente levantado, de modo
que pueda percibir bien la zona. Si levanta el brazo recto, el tejido de la zona se tensa y
dificulta la exploración.
Adaptado
de: American
Cancer
Society,
actualizado
en
septiembre
de
2010.
Disponible
en:
http://www.cancer.org/Cancer/BreastCancer/MoreInformation/BreastCancerEarlyDetection/breast-cancer-early-detection-a-cs-recs-b-s-e. Consultado el 3 de diciembre de 2010.
Registro de los hallazgos
Recuerde que al principio puede utilizar expresiones para describir los hallazgos, y que más tarde
empleará frases hechas. El texto siguiente contiene frases adecuadas para la mayoría de los informes.
Registro de la exploración física: las mamas y las axilas
«Mamas simétricas y sin masas. Pezones sin secreción.» (Las adenopatías axilares suelen
incluirse en el apartado sobre nódulos linfáticos del cuello, v. pág. 256.)
O
«Mamas péndulas con alteraciones fibroquísticas difusas. Masa única dura, móvil y no dolorosa,
de 1 cm × 1 cm, con aspecto de piel de naranja suprayacente en el cuadrante superoexterno de la
mama derecha, a las 11 h, a 2 cm del pezón.»
Indica un posible cáncer de mama.
Bibliografía
Citas
1. Santen RJ, Mansel R. Benign breast disorders. N Engl J Med 2005;353:275–285.
2. Barton MB, Harris R, Fletcher SW. Does this patient have breast cancer? The screening clinical
breast examination: should it be done? How? JAMA 1999;282:1270–1280.
3. American Cancer Society. Breast Cancer Facts and Figures 2009–2010. Available at
http://www.cancer.org/acs/groups/content/@nho/documents/document/f861009final90809pdf.pdf.
Accessed November 14, 2010.
4. National Cancer Institute. Breast Cancer Prevention. Health Professional Version. Overview and
Description
of
Evidence.
Updated
October
22,
2010.
Available
at
http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/prevention/breast/healthprofessional/allpages/print.
Accessed November 14, 2010.
5. Nattinger A. In the clinic: breast cancer screening and prevention. Ann Intern Med 2010;152:ITC4–
1ITC16.
6. Gómez-Raposo C, Zambrana Tévar F, Sereno Moyano M et al. Male breast cancer. Cancer Treat Rev
2010;36:451–457.
7. National Cancer Institute. Breast Cancer Risk Assessment Tool. Updated 2007. Available at
http://www.cancer.gov/bcrisktool. Accessed November 14, 2010.
8. Gail MH, Costantino JP, Pee D et al. Projecting individualized absolute invasive breast cancer risk in
African American women. J Natl Cancer Inst 2007;99(23):1782–1792.
9. Evans DGR and Howell A. Review: breast cancer riskassessment tools. Breast Cancer Res
2007;9:213–221.
10. Tice JA, Cummings SR, Smith-Bindman R et al. Using clinical factors and mammographic breast
density to estimate breast cancer risk: development and validation of a new predictive model. Ann
Intern Med 2008;148:337–347.
11. National Cancer Institute. Genetics of Breast and Ovarian Cancer. Health Professional Version.
Updated October 25, 2010. Available at http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/genetics/breastand-ovarian/HealthProfessional. Accessed November 20, 2010.
12. Saslow D, Boetes C, Burke W et al. American Cancer Society guidelines for breast screening with
MRI as an adjunct to mammography. CA Cancer J Clin 2007; 57: 57–89.
13. Chen J, Pee D, Ayyagari R et al. Projecting absolute invasive breast cancer risk in white women with
a model that includes mammographic density. J Natl Cancer Inst 2006;98:1215–1226.
14. Claus EB, Risch N, and Thompson WD. Autosomal dominant inheritance of early-onset breast cancer.
Cancer 1994;73:643–651.
15. BaysMendel Lab. BRCAPRO. Available at http://astor.som.jhmi.edu/BayesMendel/brcapro.html.
Accessed November 19, 2010.
16. Chen S, Parmigiani G. Meta-analysis of BRCA1 and BRCA2 penetrance. J Clin Oncol
2007;25:1329–1333.
17. Hartmann LC, Sellers TA, Frost MH et al. Benign breast disorders and the risk of breast cancer. N
Engl J Med 2005;353:229–237.
18. Carney PA, Miglioretti DL, Yankaskas et al. Individual and combined effects of age, breast density,
and hormone replacement therapy use on the accuracy of screening mammography. Ann Intern Med
2005;138: 168–175.
19. Boyd NF, Guo H, Li M et al. Mammographic density and the risk and detection of breast cancer. N
Engl J Med 2007; 356: 227–236.
20. Vachon CM, Sellers TA, Carlson EE et al. Strong evidence of a genetic determinant for
mammographic density, a major risk factor for breast cancer. Cancer Res 2007; 67:8412–8418.
21. Yager JD, Davidson NE. Mechanisms of disease: estrogen carcinogenesis in breast cancer. N Engl J
Med 2006; 354:270–282.
22. U.S. Preventive Services Task Force. Screening for breast cancer: U.S. Preventive Services Task
Force recommendation statement. Ann Intern Med 2009;151:716–726.
23. Qaseem A, Snow SV, Aronson M et al. Screening mammography for women 40 to 49 years of age: a
clinical practice guideline from the American College of Physicians. Ann Intern Med 2007;146:511–
515.
24. Nelson HD, Tyne K, Haik A et al. Screening for breast cancer: an update for the U.S. Preventive
Services Task Force. Ann Intern Med 2009;151:727–737.
25. Semiglazov VF, Manikhas AG, Moseenko VM et al. Results of a prospective randomized investation
(Russia/St. Petersburg/WHO) to evaluate the significance of self-examination for the early detection
of breast cancer. Vopr Onko. 2003;49:434–441. As cited in Nelson HD, 2009.
26. Thomas DV, Bao DL, Ray RM et al. Randomized trial of breast self-examination in Shanghai: final
results. J Natl Cancer Institute 2002;94:1445–1457.
27. Tu SP, Reisch LM, Taplin SH et al. Breast self-examination: self-reported frequency, quality, and
associated outcomes. J Cancer Educ 2006;21:175–181.
28. Kagawa-Singer M, Tanjasiri SP, Valdez A et al. Outcomes of a breast health project for Hmong
women and men in California. Am J Public Health 2009;99(Suppl 2): S467–473.
29. Parsa P, Kandiah M. Predictors of adherence to clinical breast examination and mammography
screening among Malaysian women. Asian Pac J Cancer Prev 2010;11:681–688.
30. Dunn RA, Tan A, Samad I. Does performance of breast self-exams increase the probability of using
mammography: evidence from Malaysia. Asian Pac J Cancer Prev 2010;11:417–421.
31. Wilke LG, Broadwater G, Rabiner S et al. Breast self-examination: defining a cohort still in need.
Am J Surg 2009; 198: 575–579.
32. Humphrey LL, Helfand M, Chan BK et al. Breast cancer screening: a summary for the U.S. Preventive
Services Task Force. Ann Intern Med 2002;137:347–360.
33. U.S. Preventive Services Task Force. Chemoprevention of breast cancer: recommendations and
rationale.
July
2002.
Available
at
http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/3rduspstf/breastchemo/breastchemorr.htm. Accessed
November 21, 2010.
34. Nelson HD, Fu R, Griffin JC et al. Systematic review: comparative effectiveness of medication to
reduce risk for primary breast cancer. Ann Intern Med 2009; 151: 703–715.
35. Vogel VG, Constantino JP, Wickerham Dl et al. Effects of tamoxiphen vs raloxifene on the risk of
developing invasive breast cancer and other disease outcomes: the NSABP study of tamoxifen and
raloxifene (STAR) P-2 trial. JAMA 2006;295:2727–2741.
36. Vogel VG, Constantino JP, Wickerham D et al. Update of the National Surgical Adjuvant Breast and
Bowel Project Study of Tamoxiphen and Raloxfene (STAR) P-2 Trail. Cancer Prev Res 2010;3:696–
706.
37. Waters EA, Cronin KA, Graubard BI et al. Prevalence of tamoxifen use for breast dancer
chemoprevention among U.S. women. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2010; 19: 443–446.
38. Elmore JG, Gigerenzer G. Benign breast disease: the risks of communicating risk (editorial). N Engl J
Med 2005; 353:297–298.
39. Roussouw JE, Anderson GL, Prentice RL et al. Risks and benefits of estrogen plus progestin in
healthy postmenopausal women: principal results from the Women's Health Initiative randomized
controlled trial. JAMA 2002; 288:321–333.
40. Johnson RE, Murad MH. Gynecomastia: pathophysiology, evaluation, and management. Mayo Clin
Proc 2009; 84: 1010–1015.
41. Hines Sl, Larson JM, Thompson KM et al. A practical approach to guide clinicians in the evaluation
of male patients with breast masses. Geriatrics 2008;63:19–24.
Referencias bibliográficas adicionales
Baer HJ, Collins LC, Connolly JL et al. Lobule type and subsequent breast cancer risk: results from the Nurses’ Health Studies. Cancer
2009;115:1404–1411.
Bland KI, Beenken SW, Copeland EM. Ch. 17, The Breast. In Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TM et al (eds). Schwartz's Principles of
Surgery, 9th ed. New York: McGraw-Hill Medical, 2010.
Fisher B, Costantino JP, Wickerham DL, et al. Tamoxifen for the prevention of breast cancer: current status of the National Surgical
Adjuvant Breast and Bowel Project P-1 study. J Natl Cancer Inst 2005;97:1652–1662.
Goldhirsch A, Wood WC, Gilber RD et al. Progress and promise: highlights of the international expert consensus on the primary therapy of
early breast cancer 2007. Ann Oncol 2007;18:1133–1144.
Harlan LC, Zujewski JA, Goodman MT et al. Breast cancer in men in the United States: a population-based study of diagnosis, treatment, and
survival. Cancer 2010;116: 3558–3568.
Harvard
School
of
Public
Health.
Disease
Risk
Index-Breast
Cancer.
Available
at
http://www.diseaseriskindex.harvard.edu/update/hccpquiz.pl?lang=english&func=home&quiz=breast. Accessed October 22, 2011.
Hines SL, Tan W, Larson JM et al. A practical approach to guide clinicians in the evaluation of male patients with breast masses. Geriatrics
2008;63:19–24.
Maruthur NM, Bolen S, Brancati FL et al. Obesity and mammography: a systematic review and meta-analysis. J Gen Intern Med
2009;24:665–677.
McKian KP, Reynolds CA, Visscher DW et al. Novel breast tissue feature strongly associated with risk of breast cancer. J Clin Oncol
2009;27(35):5893–5898.
Robson M, Offit K. Clinical practice. Management of an inherited predisposition to breast cancer. N Engl J Med 2007; 357: 154–162.
Smith-Bindman R, Miglioretti DL, Lurie N, et al. Does utilization of screening mammography explain racial and ethnic differences in breast
cancer? Ann Intern Med 2006; 144: 541–553.
Thorncroft K, Forsyth L, Desmond S et al. The diagnosis and management of diabetic mastopathy. Breast J 2007; 13: 607–613.
Recursos en línea para estudiantes y profesores en la página de thePoint:
http://thepoint.lww.com/espanol-bickley11e
CAPÍTULO
El abdomen
11
Anatomía y fisiología
Visualice o palpe las referencias de la pared abdominal y de la pelvis aquí ilustradas. Los músculos
rectos del abdomen sobresalen más cuando el paciente eleva la cabeza y los hombros en la posición de
decúbito supino.
A efectos descriptivos, el abdomen suele dividirse, mediante líneas imaginarias que cruzan el
ombligo, en los cuadrantes superior derecho, inferior derecho, superior izquierdo e inferior izquierdo.
Otro sistema divide el abdomen en nueve partes. Los términos que designan tres de estas partes se
usan con frecuencia: epigastrio, umbilical e hipogastrio o suprapúbico.
Explore el abdomen en el sentido de las agujas del reloj; generalmente palpará diversos órganos. El
estómago y gran parte del hígado y el bazo constituyen excepciones. La cavidad abdominal se
extiende por arriba, bajo la caja torácica, hasta la bóveda diafragmática, de modo que estos órganos
quedan protegidos y lejos del alcance de la mano que palpa.
En el cuadrante superior derecho (CSD), la consistencia blanda del hígado dificulta su palpación a
través de la pared abdominal. El borde inferior del hígado suele palparse en el reborde costal derecho.
La vesícula biliar, que descansa sobre la cara inferior del hígado, y el duodeno, más profundo, no
suelen palparse. El polo inferior del riñón derecho, ubicado en un plano más profundo, puede palparse
sobre todo en las personas delgadas que relajan la musculatura abdominal. Des pla zándose
medialmente encontrará la caja torácica, que protege el estómago; a veces, los pacientes creen
equivocadamente que la dura apófisis xifoides de la línea media es un tumor. A menudo la aorta
abdominal muestra pulsaciones visibles, y suele palparse en la parte superior del abdomen.
En el cuadrante superior izquierdo (CSI), el bazo se encuentra lateral y posterior al estómago, justo
por encima del riñón izquierdo, en la línea media axilar izquierda. Su borde superior se apoya contra
la bóveda diafragmática. Las costillas 9.a, 10.a y 11.a protegen la mayor parte del bazo. En un pequeño
porcentaje de los adultos puede palparse la punta del bazo bajo el reborde costal izquierdo. En las
personas sanas, el páncreas no puede detectarse.
En el cuadrante inferior izquierdo (CII) a menudo se palpa el colon sigmoide duro, estrecho y tubular.
En ocasiones también se reconocen porciones del colon transverso y descendente. En la parte inferior
de la línea media se encuentran la vejiga, el promontorio sacro, el borde anterior óseo de la vértebra
S1, que a veces se confunde con un tumor, y en las mujeres el útero y los ovarios.
En el cuadrante inferior derecho (CID) están las asas intestinales y el apéndice de la cola del ciego,
próximo a la confluencia de los intestinos delgado y grueso. En las personas sanas no puede palparse.
La vejiga distendida puede palparse por encima de la sínfisis púbica. La vejiga puede contener unos
300 ml de orina filtrada por los riñones hacia la pelvis renal y los uréteres. La expansión vesical
estimula la contracción del músculo liso de la vejiga, el músculo detrusor, con presiones
relativamente bajas. La creciente presión en la vejiga desencadena la necesidad consciente e imperiosa
de orinar.
El incremento de la presión intrauretral puede vencerse aumentando las presiones en la vejiga y
evitando la incontinencia. La presión intrauretral depende del tono del músculo liso del esfínter uretral
interno, del grosor de la mucosa uretral y, en el caso de las mujeres, del soporte suficiente de la vejiga
y de la porción proximal de la uretra por los músculos y los ligamentos de la pelvis para mantener
unas relaciones anatómicas adecuadas. La musculatura estriada que rodea la uretra también se contrae
voluntariamente para interrumpir la micción.
El control neurorregulador de la vejiga actúa en diversos planos. La vejiga de los lactantes se vacía
por mecanismos reflejos de la médula espinal sacra. El control voluntario de la vejiga depende de los
centros superiores del cerebro y de las vías motoras y sensitivas que se disponen entre el cerebro y los
arcos reflejos de la médula sacra. Cuando la micción resulta inconveniente, los centros superiores del
cerebro pueden inhibir las contracciones del detrusor hasta que se excede la capacidad de la vejiga,
aproximadamente 400 ml a 500 ml. La integridad de los nervios sacros que inervan la vejiga puede
explorarse evaluando la sensibilidad perirrectal y perineal en los dermatomas S2, S3 y S4 (v. pág.
731).
L o s riñones son órganos posteriores. Las costillas protegen sus porciones superiores. El ángulo
costovertebral, formado por el borde inferior de la 12.a costilla y la apófisis transversa de las primeras
vértebras lumbares, delimita el lugar donde se explora la existencia de dolor renal a la palpación, lo
que se denomina puñopercusión renal dolorosa.
VISTA POSTERIOR
La historia de salud
Síntomas habituales o preocupantes
Las molestias gastrointestinales representan uno de los motivos más frecuentes de consulta y de visita
al servicio de urgencias. Se encontrará con una amplia variedad de síntomas gastrointestinales altos,
como dolor abdominal, pirosis, náuseas y vómitos, dificultad o dolor para la deglución, vómitos de
contenido gástrico o sanguinolento, pérdida de apetito o ictericia. En 2007, el dolor abdominal por sí
mismo supuso más 13 millones de visitas a las consultas y 4 millones de visitas a los servicios de
urgencias1,2. Las molestias gastrointestinales también son frecuentes: diarrea, estreñimiento, cambio
del ritmo intestinal y emisión de sangre con las heces, que suele describirse como de color rojo
brillante o bien oscuro y alquitranado.
Numerosos síntomas se originan en el tracto genitourinario: dificultad para la micción, urgencia y
frecuencia, titubeo y disminución del chorro en los hombres, gran diuresis, micción nocturna,
incontinencia, emisión de sangre con la orina y dolor en el flanco y cólico por litiasis renal o
infección.
A menudo tendrá que agrupar varios hallazgos tanto de la anamnesis como de la exploración para
revisar las diversas explicaciones de los síntomas del paciente. Su pericia para hacer la anamnesis y
explorar al paciente resultará imprescindible para alcanzar un buen criterio clínico.
Patrones y mecanismos del dolor abdominal. Antes de explorar los síntomas digestivos y
genitourinarios, repase los mecanismos y los patrones clínicos del dolor abdominal. Familiarícese con
las tres grandes categorías de dolor abdominal:
Véase el dolor abdominal en la tabla 11-1 (págs. 472-473).
El dolor visceral sucede cuando se contraen los órganos abdominales huecos, como el intestino o
el árbol biliar, con una fuerza inusitada, o cuando se distienden o estiran. Los órganos sólidos,
como el hígado, también pueden ser dolorosos si se distiende su cápsula. El dolor visceral resulta
difícil de localizar. Generalmente se palpa cerca de la línea media a niveles que varían según la
estructura afectada, como se ilustra en la página siguiente. La isquemia también estimula fibras
viscerales del dolor.
El dolor visceral en el cuadrante superior derecho puede deberse a la distensión del hígado
contra su cápsula en la hepatitis alcohólica.
El dolor visceral varía en su cualidad y puede describirse como punzante, urente, retortijón o molestia.
Cuando es intenso puede asociarse a sudoración, palidez, náuseas, vómitos e inquietud.
El dolor visceral periumbilical puede indicar una apendicitis aguda temprana por distensión de
un apéndice inflamado. Poco a poco pasa a ser un dolor parietal en el cuadrante inferior derecho
por inflamación del peritoneo parietal adyacente.
TIPOS DE DOLOR VISCERAL
E l dolor parietal se origina por la inflamación del peritoneo parietal. Es un dolor sordo y
constante, casi siempre más intenso que el visceral y localizado con más precisión sobre la
estructura dañada. Suele agravarse con el movimiento o la tos. Los pacientes con este tipo de dolor
suelen preferir estar quietos.
El dolor referido se localiza en un lugar más distante, que tiene una inervación que se corresponde
aproximadamente con el mismo nivel medular de la estructura alterada. Suele aparecer cuando el
dolor inicial se intensifica y, en consecuencia, irradia o se desplaza desde el foco inicial. Puede
referirse a la superficie o a la profundidad, pero en general es localizado.
El dolor de origen duodenal o pancreático puede referirse a la espalda; el dolor del árbol biliar,
al hombro derecho o a la parte posterior derecha del tórax.
El dolor también puede referirse hacia el abdomen desde el tórax, la columna vertebral o la pelvis, lo
que complica la evaluación del dolor abdominal.
El dolor de la pleuritis o del infarto de miocardio de la pared inferior puede referirse al epigastrio.
EL TUBO DIGESTIVO
Epigastralgia, molestias epigástricas y pirosis. La prevalencia de las molestias y del dolor
epigástricos recurrentes se aproxima al 25 % en Estados Unidos y otros países occidentales3. Las
declaraciones consensuadas de sociedades de expertos han aclarado en los últimos años las
definiciones y la clasificación de numerosos síntomas abdominales, en particular los criterios de
Roma III para los trastornos digestivos funcionales4. Para averiguar la enfermedad subyacente del
paciente conviene entender esta terminología tan cuidadosamente definida.
Los estudios indican que los neuropéptidos, como el 5-hidroxitriptófano y la sustancia P, median
en los síntomas interconectados de dolor, disfunción intestinal y estrés4.
Dolor o molestias epigástricos agudos. Si el paciente refiere dolor abdominal, las causas varían
desde benignas hasta potencialmente mortales, de modo que deberá tomarse tiempo para realizar una
meticulosa anamnesis.
Averigüe primero la cronología del dolor. ¿Es agudo o crónico? El dolor abdominal agudo
muestra diversos patrones. ¿Apareció de forma insidiosa o súbita? ¿Cuándo empezó? ¿Cuánto
dura? ¿Cuál ha sido su patrón en las últimas 24 h? ¿En las últimas semanas o meses? ¿Se trata de
una enfermedad aguda o crónica y recurrente?
En los servicios de urgencias, del 40 % al 45 % de los pacientes tienen dolor inespecífico, pero un
15 % a un 30 % precisan cirugía, habitualmente por apendicitis, obstrucción intestinal o
colecistitis5.
Pida al paciente que describa el dolor con sus propias palabras. Indague sobre detalles
importantes: «¿dónde empezó el dolor?», «¿ha irradiado o se ha desplazado a otro lugar?», «¿cómo
es el dolor?». Si el paciente tiene dificultades para describir el dolor, pruebe a ofrecerle varias
opciones: «¿es un dolor sordo, le produce ardor, es como si le perforara…?».
Si el enfermo se dobla de dolor y éste es de tipo cólico o retortijón, indica un cálculo renal. En la
pancreatitis por cálculo biliar se produce una epigastralgia repentina, y el enfermo describe que
es como si le clavaran un puñal6,7.
Después pídale que señale el punto de dolor. Muchos pacientes no tienen claro cómo indicar con
palabras el punto más doloroso. Puede ayudar el cuadrante donde se localiza el dolor. A menudo,
los órganos subyacentes son los causantes. Si la ropa impide ubicar el dolor, repita la pregunta
durante la exploración física.
El dolor epigástrico ocurre en las gastritis y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). El
dolor en el cuadrante superior derecho y en la parte alta del abdomen es habitual en la
colecistitis8.
Pida al paciente que califique la intensidad del dolor en una escala del 1 al 10. Recuerde que la
intensidad no siempre facilita la identificación de la causa. La sensibilidad al dolor abdominal
varía mucho y tiende a disminuir en las personas de edad avanzada, enmascarando los trastornos
abdominales agudos. El umbral para el dolor y el modo en que el paciente se adapta a él durante
las actividades cotidianas también modifican la calificación de la intensidad.
Cuando explore los factores que agravan o alivian el dolor, preste especial atención a su relación
con las comidas, el alcohol, la medicación (incluido el ácido acetilsalicílico y sus derivados, así
como los medicamentos de venta sin receta), el estrés, la posición corporal y el uso de antiácidos.
Pregunte si la indigestión o la molestia se relacionan con el esfuerzo y se alivian con el reposo.
Recuerde que la angina por arteriopatía coronaria de la pared inferior puede manifestarse como
una «indigestión», pero se precipita con el esfuerzo y se alivia con el reposo. Véase el dolor
torácico en la tabla 8-1 (págs. 322-323).
Molestia o dolor epigástricos crónicos. La dispepsia se define como la molestia o el dolor crónico
recidivante centrado en el epigastrio3. La molestia se define como una sensación subjetiva de
incomodidad no dolorosa. Puede incluir diversos síntomas, como flatulencia, náuseas, plenitud
epigástrica y pirosis.
Recuerde que la flatulencia, las náuseas o los eructos pueden aparecer solos y también en otros
trastornos. Cuando estas molestias se producen de forma aislada, no cumplen los criterios de
dispepsia.
La flatulencia puede ocurrir en la enfermedad inflamatoria intestinal; los eructos pueden ser por
aerofagia, o deglución de aire.
Muchos pacientes con molestias o dolores epigástricos presentan dispepsia funcional o no
ulcerosa, definida como molestias epigástricas inespecíficas o náuseas de 3 meses de duración, no
achacables a ninguna alteración estructural ni a enfermedad ulcerosa péptica. Los síntomas suelen
recidivar y habitualmente están presentes durante más de 6 meses3.
Las causas multifactoriales incluyen retraso del vaciamiento gástrico (20-40 %), gastritis por
Helicobacter pylori (20-60 %), enfermedad ulcerosa péptica (hasta un 15 % si hay H. pylori) y
factores psicosociales3.
Muchos pacientes con molestias o dolores epigástricos crónicos se quejan sobre todo de pirosis,
reflujo ácido o regurgitación. Si el paciente refiere estos síntomas más de una vez por semana, es
probable que sufra una enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), mientras no se demuestre lo
contrario3,9.
Estos síntomas o el daño de la mucosa en la endoscopia son los criterios diagnósticos de ERGE.
Los factores de riesgo incluyen un reducido flujo salival, que prolonga la eliminación de ácido al
amortiguar la acción del tampón bicarbonato; el retraso del vaciamiento gástrico; algunos
medicamentos, y la hernia de hiato.
La pirosis es un dolor o una molestia urente retroesternal que sube hacia la boca, y que sucede
cada semana o más a menudo. Suele agravarse con alimentos como el chocolate, los zumos
cítricos, el café, la cebolla y la menta, y con el alcohol; o con ciertas posturas, por ejemplo al
agacharse hacia delante, hacer ejercicio, levantar peso o tumbarse en decúbito supino.
Recuerde que la angina por isquemia de la pared inferior del miocardio, adosada al diafragma,
puede manifestarse por pirosis. Véase el dolor torácico en la tabla 8-1 (págs. 322-323).
Algunos pacientes con ERGE tienen síntomas respiratorios atípicos, como tos, sibilancias y
neumonía por aspiración. Otros refieren síntomas faríngeos, como ronquera crónica y laringitis10.
Entre el 30 % y el 90 % de los pacientes con asma y el 10 % de los remitidos al especialista por
problemas de garganta presentan síntomas de tipo ERGE.
Ciertos pacientes presentan «síntomas de alarma», del tipo de dificultad para la deglución
(disfagia), dolor con la deglución (odinofagia), vómitos recidivantes, manifestaciones de
hemorragia digestiva, pérdida de peso, anemia o factores de riesgo de cáncer gástrico, como masas
palpables, o ictericia.
Los pacientes con ERGE no complicada que no responden al tratamiento empírico, los mayores
de 55 años y los que refieren «síntomas de alarma» precisan una endoscopia para detectar
esofagitis, estenosis péptica o esófago de Barrett. En este caso, el epitelio escamocilíndrico se
desplaza proximalmente y es sustituido por una metaplasia intestinal, que multiplica por 30 el
riesgo de cáncer de esófago9,11-14. Aproximadamente la mitad de los pacientes con ERGE no
muestra ninguna lesión en la endoscopia15.
Dolor y molestia hipogástricos, agudos y crónicos. El dolor y las molestias hipogástricos pueden ser
agudos o crónicos. Pida al paciente que señale el punto doloroso y califique sus características, y en
combinación con los hallazgos de la exploración le ayudarán a identificar posibles causas. Algunos
dolores agudos, sobre todo en la región suprapúbica o irradiados desde el flanco, se originan en el
tracto genitourinario (v. pág. 446).
Dolor abdominal bajo agudo. El paciente puede referir dolor agudo en el cuadrante inferior
derecho. Averigüe si es un dolor punzante y continuo, o intermitente y espasmódico, que hace que el
paciente se doble de dolor.
El dolor en el cuadrante inferior derecho o el dolor que migra desde la región periumbilical,
asociado a rigidez de la pared abdominal en la palpación, suele indicar apendicitis. En las
mujeres deben considerarse la enfermedad inflamatoria pélvica, la rotura de un folículo ovárico y
un embarazo ectópico16.
El dolor espasmódico (retortijones) que irradia hacia el cuadrante inferior derecho o izquierdo
puede deberse a un cálculo renal.
Si el paciente refiere dolor agudo en el cuadrante inferior izquierdo o un dolor abdominal difuso,
indague los síntomas asociados como fiebre y pérdida del apetito.
El dolor en el cuadrante inferior izquierdo, asociado a una masa palpable, puede indicar una
diverticulitis. El dolor abdominal difuso sin peristaltismo, pero con rigidez, defensa o rebote en la
palpación, es indicativo de una obstrucción del intestino delgado o grueso (págs. 472-473).
Dolor abdominal inferior crónico. Si hay dolor crónico en los cuadrantes inferiores del abdomen,
pregunte por cambios en el ritmo intestinal o alternancia entre diarrea y estreñimiento.
Un cambio en el ritmo intestinal, junto con una masa, indica cáncer de colon. El dolor
intermitente durante 12 semanas en los últimos 12 meses, que se alivia con la deposición, el
cambio en el ritmo intestinal o el cambio en la forma de las heces (blandas, acuosas, bolitas) sin
ninguna anomalía estructural ni bioquímica, son síntomas del síndrome del intestino
irritable17,18.
Síntomas gastrointestinales asociados con dolor abdominal. A menudo los pacientes sufren dolor
abdominal junto con otros síntomas. «¿Qué tal va de apetito?» es una buena pregunta inicial que puede
llevar a otras preocupaciones, como indigestión, náuseas, vómitos y anorexia. La indigestión es un
término general para el malestar asociado a la comida que puede tener numerosos significados. Pida al
paciente que sea más concreto.
Las náuseas, que suelen describirse como «tener ganas de vomitar», pueden progresar a arcadas y
vómitos. Las arcadas denotan el espasmo involuntario del estómago, del diafragma y del esófago
que precede y culmina en el vómito, la expulsión violenta del contenido gástrico fuera de la boca.
La anorexia, las náuseas y los vómitos acompañan a muchos trastornos digestivos; también se
ven en el embarazo, la cetoacidosis diabética, la insuficiencia suprarrenal, la hipercalcemia, la
uremia, las hepatopatías, los estados emocionales, las reacciones adversas a medicamentos y
otros trastornos. Los vómitos inducidos sin náuseas indican más bien anorexia o bulimia.
Algunos pacientes pueden no vomitar realmente, sino expulsar el contenido esofágico o gástrico sin
náuseas ni eructos, lo que se denomina regurgitación.
La regurgitación ocurre en la ERGE, las estenosis esofágicas y el cáncer de esófago.
Indague sobre el material vomitado o regurgitado, y si es posible inspecciónelo. ¿Qué color tiene? ¿A
qué huele el vómito? ¿Cuánto material se ha expulsado? Quizá tenga que ayudar al paciente a estimar
la cantidad: ¿una cucharilla de café?, ¿dos?, ¿un vaso?
Los vómitos y el dolor indican una obstrucción del intestino delgado. El olor fecal se observa en la
obstrucción del intestino delgado y en las fístulas gastrocólicas.
Pregunte concretamente si el vómito contiene sangre y cuantifique la cantidad. El jugo gástrico es
transparente y mucoide. Es frecuente que haya pequeñas cantidades de bilis amarillenta o verdosa, sin
especial importancia. El vómito pardusco o negruzco con aspecto de «posos de café» hace pensar en
sangre modificada por el ácido gástrico. El vómito en posos de café o la emisión de sangre roja se
conocen como hematemesis.
La hematemesis puede acompañar a las varices esofágicas o gástricas, la gastritis y la enfermedad
ulcerosa péptica.
¿Se ha producido algún tipo de deshidratación o desequilibrio electrolítico por los vómitos
prolongados o las pérdidas hemáticas importantes? ¿Denotan los síntomas alguna complicación de los
vómitos, como aspiración pulmonar, que se observa en los pacientes debilitados, obnubilados o
ancianos?
Los síntomas de pérdida de sangre, como el aturdimiento y el síncope, dependen de la velocidad y
del volumen del sangrado, y son raros, salvo que las pérdidas hemáticas superen los 500 ml.
La anorexia es la pérdida o la falta de apetito. Compruebe si se debe a una intolerancia a ciertos
alimentos o a un rechazo a la comida por prever molestias. Verifique los síntomas asociados de
náuseas y vómitos.
Algunos pacientes refieren una plenitud abdominal desagradable después de comidas ligeras o
moderadas, o una saciedad temprana, es decir, incapacidad para ingerir una comida completa.
Puede estar indicada una evaluación o revisión dietéticas (v. cap. 4, págs. 110-111).
Piense en gastroparesia diabética, medicación anticolinérgica, obstrucción a la salida del estómago
y cáncer gástrico; saciedad temprana en la hepatitis.
Otros síntomas gastrointestinales
Disfagia y/u odinofagia. En menos ocasiones los pacientes refieren dificultad para la deglución
por una anomalía en el tránsito de alimentos sólidos o líquidos desde la boca hasta el estómago, que se
conoce como disfagia. Parece como si el alimento se atascara, titubeara o «no pasara bien», lo que
denota trastornos de la motilidad o anomalías estructurales. La sensación de tener un bulto en la
garganta o en la región retroesternal que no se asocia a la deglución no es una disfagia verdadera.
Sobre los tipos de disfagia consulte la tabla 11-2 (pág. 474).
Los indicadores de disfagia bucofaríngea son el babeo, la regurgitación nasofaríngea y la tos por
aspiración en caso de trastornos neuromusculares que afecten a la motilidad, como el ictus y la
enfermedad de Parkinson; el gorjeo o la regurgitación de comida sin digerir se observan en
trastornos estructurales como el divertículo de Zenker.
Pida al paciente que señale el lugar donde se produce la disfagia.
Si señala por debajo de la escotadura esternoclavicular indica una disfagia esofágica.
Averigüe qué alimentos causan los síntomas. ¿Sólidos? ¿Sólidos y líquidos? Establezca la cronología.
¿Cuándo comenzó la disfagia? ¿Es intermitente o persistente? ¿Es progresiva? En tal caso, ¿desde
hace cuánto tiempo? ¿Hay síntomas o alteraciones médicas asociados?
Si hay disfagia para sólidos, considere trastornos estructurales del esófago, como estenosis
esofágica, membranas o anillo de Schatzki, y neoplasias; si la disfagia ocurre para sólidos y
líquidos, es más probable un trastorno de la motilidad.
¿Se observa odinofagia, o dolor con la deglución?
Considere las úlceras esofágicas por radiación, ingestión de cáusticos o infección por Candida,
citomegalovirus, virus del herpes simple o virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Ciertos
fármacos también pueden producir odinofagia, como el ácido acetilsalicílico y otros
antiinflamatorios no esteroideos.
Cambio del ritmo intestinal. Con frecuencia tendrá que explorar la función intestinal. Empiece con
preguntas abiertas: «¿qué tal va al baño?», «¿cuántas veces hace de vientre?», «¿tiene alguna
dificultad?», «¿ha notado algún cambio en la frecuencia de las evacuaciones o la forma de las heces?».
El intervalo de la normalidad es muy amplio. Los parámetros actuales indican que el mínimo puede
llegar a ser tan escaso como dos deposiciones por semana.
Algunos pacientes se quejan de emitir excesivos gases (flatulencia), habitualmente unos 600 ml/día.
Piense en aerofagia, legumbres u otros alimentos flatulentos, carencia intestinal de lactasa y
síndrome del intestino irritable.
Diarrea y estreñimiento. Los pacientes tienen ideas muy distintas sobre la diarrea y el
estreñimiento. El incremento en el contenido de agua de las heces produce diarrea, o el paso de un
volumen fecal mayor de 200 g en 24 h. Sin embargo, los pacientes suelen advertir los cambios cuando
la deposición es suelta y acuosa o cuando aumenta su frecuencia.
Véase el estreñimiento en la tabla 11-3 (pág. 475) y la diarrea en la tabla 11-4 (págs. 476-477).
Pregunte sobre la duración. La diarrea aguda dura unas 2 semanas. La diarrea crónica se define como
la que persiste 4 semanas o más.
La diarrea aguda suele estar producida por infecciones transmitidas por alimentos19,20; la
crónica no es de causa infecciosa, por ejemplo la de la enfermedad de Crohn y la de la colitis
ulcerosa.
Averigüe las características de la diarrea, como el volumen, la frecuencia y la consistencia.
Las deposiciones acuosas frecuentes y con gran volumen suelen provenir del intestino delgado;
las de pequeño volumen con tenesmo, o la diarrea con moco, pus o sangre, se ven en los
trastornos inflamatorios rectales.
¿Hay moco, pus o sangre? ¿Hay tenesmo asociado, es decir, una necesidad imperiosa de defecar
acompañada de dolor, retortijón y compresión abdominal involuntaria?
¿Ocurre la diarrea por la noche?
La diarrea nocturna suele tener importancia patológica.
¿Las heces son grasientas u oleosas? ¿Espumosas? ¿Malolientes? ¿Flotan en la superficie por un
exceso de gas o grasa?
Los residuos oleosos, espumosos o flotantes se observan en la esteatorrea, o diarrea grasa, debida
a malabsorción en el esprúe celíaco, la insuficiencia pancreática y el sobrecrecimiento bacteriano
en el intestino delgado.
Los rasgos asociados son importantes para identificar las posibles causas. Indague acerca de la
medicación actual, incluidas las medicinas alternativas, y en particular los antibióticos, los viajes
recientes, los patrones alimentarios, el hábito intestinal basal y los factores de riesgo de
inmunosupresión.
La diarrea ocurre con frecuencia cuando se toman penicilinas y macrólidos, antiácidos que
contienen magnesio, metformina, y hierbas y productos de medicina alternativa.
Otro síntoma frecuente es el estreñimiento. Las definiciones recientes establecen que el estreñimiento
debe haberse manifestado por lo menos durante 12 semanas en los últimos 6 meses, y cumplir al
menos dos de las siguientes condiciones: menos de tres deposiciones por semana; la cuarta parte o
más de las deposiciones asociadas a esfuerzo abdominal o sensación de evacuación incompleta; heces
grumosas o duras, o necesidad de facilitación manual de la evacuación21.
Los mecanismos incluyen tránsito lento y retraso del vaciado por alteraciones de la expulsión.
Averigüe la frecuencia de la defecación, si se emiten heces duras o con dolor, el esfuerzo abdominal y
la sensación de evacuación rectal incompleta o de presión.
Compruebe si el paciente mira realmente las heces y es capaz de describir su color y volumen.
Las heces delgadas y afiladas como un lápiz se observan en las lesiones obstructivas «en
servilletero» del colon sigmoide.
¿Qué tipo de remedios ha probado el paciente? ¿Influyen los medicamentos o el estrés? ¿Tiene alguna
enfermedad sistémica asociada?
Piense en medicamentos como anticolinérgicos, bloqueantes de los canales del calcio,
suplementos de hierro y opiáceos. El estreñimiento también ocurre en la diabetes, el
hipotiroidismo, la hipercalcemia, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis
sistémica.
Algunas veces no se aprecia el paso de heces ni de gases (obstipación).
Obstipación significa obstrucción intestinal.
Pregunte sobre el color de las heces. ¿Hay melena, heces de color negro como el alquitrán, o
hematoquecia, heces de color rojo o pardo? Indague acerca de detalles tan importantes como la
cantidad y la frecuencia de las deposiciones sanguinolentas.
Véanse detalles sobre heces negras y sanguinolentas en la tabla 11-5 (pág. 478).
La melena puede aparecer con una cantidad muy baja, 100 ml, de sangrado digestivo alto; la
hematoquecia ocurre si se pierden más de 1 000 ml de sangre, en general por una hemorragia
digestiva baja.
¿La sangre está mezclada con las heces o aparece en la superficie? ¿Quedan estrías en el papel
higiénico o el sangrado es más abundante?
La sangre en la superficie o en papel higiénico puede verse en casos de hemorroides.
Ictericia. En algunos pacientes le llamará la atención la ictericia o coloración amarillenta de la
piel y de las escleróticas, debida a un aumento de la concentración de bilirrubina, un pigmento biliar
procedente sobre todo de la descomposición de la hemoglobina. Normalmente los hepatocitos
conjugan, o combinan la bilirrubina no conjugada con otras sustancias, para que la bilis sea soluble en
agua y poder eliminarla con ésta. La bilis pasa desde el conducto cístico hasta el colédoco, que
también drena los conductos extrahepáticos del hígado. En un lugar más distal, el conducto colédoco y
el pancreático desembocan en el duodeno por la ampolla de Vater. Los mecanismos de la ictericia se
especifican a continuación.
Mecanismos de la ictericia
Aumento de la producción de bilirrubina.
Disminución de la captación de bilirrubina por los hepatocitos.
Disminución de la capacidad del hígado para conjugar la bilirrubina.
Disminución de la excreción biliar de bilirrubina, con nueva absorción de bilirrubina
conjugada en la sangre.
La bilirrubina predominantemente no conjugada se produce por los tres primeros mecanismos,
como ocurre en la anemia hemolítica (aumento de la producción) y en el síndrome de Gilbert.
La alteración de la excreción de bilirrubina conjugada se observa en la hepatitis vírica, la
cirrosis, la cirrosis biliar primaria y la colestasis inducida por fármacos, por ejemplo por
anticonceptivos orales, metiltestosterona o clorpromazina.
La ictericia intrahepática puede ser hepatocelular, por el daño de los hepatocitos, o colestásica, por
una alteración en su excreción como consecuencia de una lesión de los hepatocitos o de los conductos
biliares intrahepáticos. La ictericia extrahepática se debe a la obstrucción de los conductos biliares
extrahepáticos, generalmente el cístico y el colédoco.
Los cálculos biliares y el carcinoma pancreático pueden obstruir el colédoco.
Conforme explore al paciente con ictericia, preste especial atención a los síntomas asociados y a las
circunstancias que rodearon la enfermedad. ¿Cómo era el color de la orina cuando el paciente
enfermó? Cuando aumenta la bilirrubina en sangre puede excretarse por la orina, que toma un color
pardo amarillento oscuro o parecido al té. La bilirrubina no conjugada no es hidrosoluble, por lo que
no se excreta en la orina.
La orina oscura por la bilirrubina indica una anomalía en la excreción de bilirrubina al tubo
digestivo.
Indague sobre el color de las heces. Si la excreción de bilis al intestino está obstruida, las heces
pueden tomar un color gris o claro, es decir, son acólicas (sin bilis).
Las heces acólicas pueden producirse de forma pasajera en la hepatitis vírica; son frecuentes en
la ictericia obstructiva.
¿Pica la piel sin ninguna explicación evidente? ¿Hay dolor asociado? ¿Cuál es su patrón? ¿Ha
recidivado en otras épocas?
Pregunte sobre los factores de riesgo para hepatopatías, según se indica en el siguiente cuadro.
El prurito aparece en la ictericia colestásica u obstructiva; el dolor puede deberse a una cápsula
hepática distendida, un cólico biliar o un cáncer pancreático.
Factores de riesgo para hepatopatías
Hepatitis: viajes o comidas en lugares con una higiene deficitaria, ingestión de agua o
alimentos contaminados (hepatitis A); exposición parenteral o de mucosa a líquidos
corporales infectivos, como sangre, suero, semen y saliva, sobre todo por contacto sexual
con una pareja infectada o por el uso compartido de agujas para inyección de drogas
(hepatitis B); consumo de drogas ilícitas por vía intravenosa, o transfusiones de sangre
(hepatitis C).
Hepatitis alcohólica o cirrosis alcohólica (pregunte meticulosamente al paciente por el
consumo de alcohol).
Hepatopatía tóxica por medicamentos, disolventes industriales, toxinas ambientales o
algunos anestésicos.
Enfermedad o cirugía de la vía biliar que determina una obstrucción biliar extrahepática.
Enfermedades hereditarias (antecedentes familiares).
EL TRACTO URINARIO
Las preguntas generales para la anamnesis urinaria incluyen: «¿tiene dificultades para orinar?»,
«¿cuántas veces orina?», «¿se levanta a orinar por la noche?», «¿cuántas veces?», «¿cuánta orina
emite cada vez?», «¿nota dolor o ardor en algún momento?», «¿ha tenido problemas para llegar a
tiempo al baño?», «¿ha notado algún escape de orina?», «¿ha mojado involuntariamente la ropa?»,
«¿tiene la sensación de que la vejiga está llena aun después de orinar?».
Véanse la frecuencia urinaria, la nicturia y la poliuria en la tabla 11-6 (pág. 479).
La micción involuntaria o la falta de percepción indican déficits cognitivos o neurosensitivas.
Pregunte a las mujeres si la tos repentina, el estornudo o la risa producen escapes de orina. Alrededor
de la mitad de las mujeres jóvenes describe esta experiencia, incluso antes de tener hijos. Las fugas
ocasionales no necesariamente tienen importancia. Pregunte a los hombres mayores: «¿tiene
dificultades para empezar a orinar?», «¿tiene que pegarse a la taza para orinar?», «¿ha notado un
cambio en la fuerza o en el volumen del chorro, o dificultad para orinar?», «¿titubea al orinar o se
detiene el chorro en mitad de la micción?» y «¿gotea orina después de orinar?».
La incontinencia de esfuerzo se debe a una disminución de la presión intrauretral (págs. 480-481).
Estos problemas son frecuentes en los hombres con obstrucción parcial de la salida de la vejiga
por hiperplasia prostática benigna; también se ven en la estenosis uretral.
Dolor suprapúbico. Los trastornos del tracto urinario pueden causar dolor en el abdomen o en la
espalda. Los trastornos vesicales pueden producir dolor suprapúbico. El dolor hipogástrico de las
infecciones vesicales suele ser sordo y opresivo. El dolor de la sobredistensión repentina de la vejiga
suele ser terrible; en cambio, la distensión vesical crónica habitualmente no produce dolor.
El dolor de la sobredistensión repentina acompaña a la retención urinaria aguda.
Disuria, urgencia o frecuencia urinarias. La infección o la irritación de la vejiga o de la uretra suele
producir diversos síntomas. A menudo se describe dolor al orinar, que se percibe como una sensación
de ardor. Algunos clínicos hablan entonces de disuria, mientras que otros reservan este término para
la dificultad al orinar. Las mujeres pueden notar una molestia uretral interna, que en ocasiones
describen como una presión, o bien un ardor externo por el flujo de la orina a través de los labios
irritados o inflamados. Los hombres suelen sentir un ardor proximal al glande. En cambio, el dolor
prostático se percibe en el periné y en ocasiones en el recto.
La micción dolorosa acompaña a la cistitis o uretritis, y a las infecciones del tracto urinario22.
Si hay disuria, considere cálculos, cuerpos extraños y tumores intravesicales; también prostatitis
aguda. En las mujeres se produce ardor interno en la uretritis, y externo en la vulvovaginitis.
Son frecuentes otros síntomas asociados. La urgencia urinaria es un inusual deseo imperioso e
inmediato de orinar, que en ocasiones lleva a una micción involuntaria o a incontinencia de urgencia.
A veces hay frecuencia urinaria, denominada polaquiuria (anómala mayor frecuencia de la micción).
Pregunte por fiebre o escalofríos asociados, presencia de sangre en la orina o cualquier dolor en el
abdomen, el flanco o la espalda (v. la ilustración más adelante). Los hombres con obstrucción parcial
al flujo de orina suelen comunicar un titubeo al iniciar la micción, esfuerzo para orinar, disminución
del calibre y de la fuerza del chorro urinario, o goteo posmiccional.
La urgencia indica infección o irritación vesicales. En los hombres, el dolor al orinar sin
frecuencia ni urgencia sugiere uretritis.
Véanse las anomalías de la próstata en la tabla 15-3 (pág. 595).
Poliuria y nicturia. Otros tres términos describen alteraciones importantes del patrón miccional. La
poliuria indica un incremento significativo del volumen de orina en 24 h que se define, a grandes
rasgos, como mayor de 3 l. Hay que diferenciar la poliuria de la frecuencia, que puede consistir en
orinar grandes cantidades, como sucede en la poliuria, o pequeñas cantidades, como en las
infecciones. La nicturia se refiere a la frecuencia urinaria nocturna, que a veces se define como la que
despierta al paciente más de una vez; el volumen de orina puede ser grande o pequeño. Aclare con el
paciente la cantidad diaria de líquido que toma. Considere cualquier cambio del patrón miccional
nocturno y el número de veces que va al baño.
Una producción renal de orina demasiado elevada indica la poliuria. La frecuencia sin poliuria
durante el día o la noche indica trastornos vesicales o una alteración del flujo en el cuello vesical
o por debajo de éste.
Incontinencia urinaria. Hasta un 30 % de los pacientes ancianos están preocupados por la
incontinencia urinaria, la pérdida involuntaria de orina que puede ocasionar situaciones sociales
embarazosas o problemas de higiene. Si el paciente refiere incontinencia, pregúntele cuándo ocurre y
con qué frecuencia. Averigüe si tiene pequeñas fugas de orina con el incremento de la presión
intraabdominal al toser, estornudar, reír o levantar peso. ¿Tiene dificultad para retener la orina, una
vez que nota la urgencia, o pierde grandes cantidades de forma involuntaria? ¿Nota una sensación de
plenitud en la vejiga, escapes frecuentes o emisión de pequeñas cantidades, pero dificultad para vaciar
la vejiga?
Véase la incontinencia urinaria en la tabla 11-7 (págs. 480-481).
Incontinencia urinaria de esfuerzo: cuando el aumento de la presión abdominal hace que la
presión en la vejiga supere la resistencia uretral por la escasez de tono en el esfínter uretral o por
el poco soporte del cuello de la vejiga; incontinencia imperiosa: cuando la necesidad urgente se
sigue de una fuga involuntaria inmediata debido a contracciones descontroladas del detrusor que
superan la resistencia uretral; incontinencia por rebosamiento: cuando un trastorno neurológico
o una obstrucción anatómica de los órganos pélvicos o la próstata limitan el vaciado de la vejiga
hasta que ésta se ha dilatado en exceso23,24.
Como ya se ha descrito, el control vesical está sujeto a complejos mecanismos neurorreguladores y
motores (v. pág. 435). La micción normal puede verse afectada por diversas lesiones del sistema
nervioso central o periférico. ¿Percibe el paciente cuándo está llena la vejiga? ¿Y cuándo orina?
Aunque hay cuatro grandes categorías de incontinencia, un mismo paciente puede presentar una
combinación de causas.
Además, el estado funcional del paciente puede modificar notablemente la micción, aun cuando el
tracto urinario esté intacto. ¿Puede moverse el paciente? ¿Está alerta? ¿Es capaz de responder a las
llamadas para orinar y llegar al baño? ¿Se encuentran alteradas la vigilia o la micción por los
medicamentos?
La incontinencia funcional puede aparecer por alteraciones cognitivas, problemas
musculoesqueléticos e inmovilidad.
Hematuria. La presencia de sangre en orina, o hematuria, es un motivo importante de preocupación.
Si se reconoce a simple vista, se habla de macrohematuria (hematuria macroscópica); la orina puede
parecer francamente sanguinolenta. A veces, la sangre sólo se detecta durante el análisis microscópico
de la orina, y se habla de microhematuria (hematuria microscópica); las pequeñas cantidades de
sangre pueden teñir la orina de un tono rosado o pardusco. En las mujeres hay que diferenciar la
sangre menstrual de la hematuria. Si la orina es rojiza, pregunte por la ingestión de medicamentos que
puedan cambiar su color. Analice la orina con una tira reactiva y un examen microscópico antes de
diagnosticar hematuria.
Dolor en el riñón o en el flanco; cólico nefrítico. Los trastornos del tracto urinario también pueden
producir dolor en los riñones, a menudo descrito como dolor en el flanco o bajo el reborde costal
posterior, cerca del ángulo costovertebral. A veces irradia a la cara anterior hacia el ombligo. El dolor
en el flanco es un dolor visceral habitualmente producido por la distensión de la cápsula renal, y en
general es sordo, molesto y constante. El dolor ureteral es totalmente distinto. Suele ser intenso y
cólico, se origina en el ángulo costovertebral y se irradia por el tronco hasta el cuadrante inferior del
abdomen, o quizá la parte superior del muslo y el testículo o los labios mayores. El dolor ureteral se
debe a la distensión repentina del uréter y al estiramiento asociado de la pelvis renal. Pregunte por
fiebre y escalofríos asociados, y por hematuria.
El dolor en el riñón, acompañado de fiebre y escalofríos, ocurre en la pielonefritis aguda.
El cólico renal o ureteral se produce por la obstrucción repentina de un uréter, por ejemplo por
cálculos renales o urinarios o por coágulos de sangre.
Promoción y asesoramiento sobre salud: evidencia y recomendaciones
Temas importantes para la promoción y el asesoramiento sobre salud
Detección del abuso de alcohol
Factores de riesgo para las hepatitis A, B y C
Detección del cáncer colorrectal
Detección del abuso de alcohol. Los médicos sagaces suelen advertir las señales de un consumo poco
saludable de alcohol a partir de los patrones sociales y de los problemas conductuales que surgen
durante la anamnesis. El paciente puede referir episodios previos de pancreatitis, antecedentes
familiares de alcoholismo o detenciones por conducir bebido. En la exploración del abdomen a veces
se observan signos clásicos, como hepatoesplenomegalia, ascitis o incluso la cabeza de medusa, una
vía colateral de venas umbilicales recanalizadas que ascienden por el abdomen para descomprimir la
hipertensión venosa portal.
Otros hallazgos clásicos son las arañas vasculares, el eritema palmar y el edema periférico.
La prevalencia actual de 12 meses de abuso o dependencia de alcohol está aumentando y afecta al 8,5
% de la población estadounidense, es decir, de 15 a 20 millones de personas 25. La prevalencia a lo
largo de la vida se aproxima al 30 %, y la prevalencia en los servicios de urgencia y de traumatología
llega hasta el 30 % al 40 % y al 50 %, respectivamente26,27. Las adicciones se consideran, cada vez
más, un trastorno conductual crónico recidivante que reordena los neurotransmisores cerebrales y da
lugar a tolerancia, dependencia física, sensibilización, ansia irrefrenable de consumo y recaída. La
adicción al alcohol tiene numerosas secuelas y se correlaciona en gran medida con los accidentes
mortales de tráfico, los suicidios y otros trastornos mentales, rupturas familiares, actos violentos,
hipertensión, cirrosis y cánceres del tracto digestivo alto y del hígado.
Para conducta y estado mental véase el capítulo 5 (pág. 150).
Para las preguntas sobre el consumo de alcohol véase el capítulo 3 (págs. 88-89).
Debido a que la detección temprana de las conductas de riesgo puede ser un reto, debe conocer los
criterios básicos para identificar problemas con la bebida. El U.S. Preventive Services Task Force
(USPSTF) recomienda intervenciones de detección y asesoramiento conductual de todos los adultos en
atención primaria, incluidas las mujeres embarazadas28. Si un paciente consume bebidas alcohólicas
conviene empezar las pruebas de detección preguntando si bebe mucho, y a continuación hacer las
preguntas bien validadas del cuestionario CAGE o del Alcohol Use Disorders Identification Test
(AUDIT). Tenga en mente los puntos de corte para la existencia de problemas con la bebida que a
continuación se mencionan29,30.
Véanse las cuatro preguntas del cuestionario CAGE en el capítulo 3 (págs. 88-89).
Detección de problemas con la bebida
Equivalentes de bebidas estándar: una bebida estándar equivale a 330 ml de cerveza o de vino
gasificado, a 230 ml de licor de malta (cerveza de mayor graduación), a 150 ml de vino o a 40
ml de cualquier bebida de más de 40°.
Primera pregunta de detección: «¿Cuántas veces durante el año pasado tomó más de cuatro
(mujeres) o más de cinco (hombres) bebidas diarias?»
Puntos de corte para las bebidas diarias
* Concentración de alcohol en sangre de 0,08 g %, habitualmente en 2 h.
Adapte las recomendaciones terapéuticas a la gravedad del problema, que puede requerir desde
intervenciones breves, que se ha demostrado que son efectivas, hasta la rehabilitación a largo plazo.
Aproveche la útil Clinician's Guide for Helping Patients Who Drink Too Much29.
Factores de riesgo para la hepatitis A, B y C. El principal pilar para proteger a los adultos de las
hepatitis víricas es seguir las directrices de vacunación para las hepatitis A y B, el método más
efectivo para prevenir la infección y el contagio. Instruya a los pacientes sobre la forma en que se
propagan los virus de la hepatitis y sobre los beneficios de la vacunación para los grupos de riesgo.
Hepatitis A. La hepatitis A se transmite por vía fecaloral. La eliminación fecal, seguida de una
mala higiene de las manos, provoca contaminación del agua y los alimentos, lo que lleva a la
infección en los contactos familiares y sexuales. Los niños infectados a menudo no presentan
síntomas, lo que contribuye a la difusión de la infección. Los Centers for Disease Control and
Prevention (CDC) de Estados Unidos recomiendan vacunar de la hepatitis A a los niños y las personas
con mayor riesgo de infección, como los viajeros a regiones endémicas, las parejas homosexuales
masculinas, los drogadictos con consumo parenteral y las personas con hepatopatía crónica incluyendo
las hepatitis B y C. Para una protección y una prevención inmediatas de los contactos familiares y de
los viajeros pueden administrarse inmunoglobulinas a las 2 semanas de haber tenido lugar el contacto
y antes de realizar el viaje. Aconseje el lavado de manos con agua y jabón antes y después de ir al
baño, cambiar pañales y preparar o consumir alimentos31.
Hepatitis B. La hepatitis B es una amenaza seria para la salud. Alrededor del 95 % de las
infecciones de los adultos sanos resultan autolimitadas, es decir, el virus se elimina y se desarrolla
inmunidad. El riesgo de infección crónica es mayor cuando el sistema inmunitario es inmaduro, lo que
ocurre en el 90 % de los lactantes infectados y en el 30 % de los menores de 5 años infectados32,33.
Entre el 15 % y el 25 % de los adultos que fueron infectados durante la infancia mueren
prematuramente a causa de cirrosis hepática o cáncer de hígado, y más del 70 % no presentan
síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada. Los CDC recomiendan la detección en de todas
las mujeres embarazadas y la vacunación universal de todos los niños empezando al nacer. En los
adultos, las recomendaciones de la vacunación incluyen grupos de alto riesgo, así como programas
ampliados en situaciones de alto riesgo34.
Recomendaciones para la vacunación frente a la hepatitis B: grupos y situaciones de alto riesgo
Contactos sexuales, incluyendo las parejas sexuales de personas ya infectadas, las personas
que han tenido más de una pareja sexual en los últimos 6 meses, las personas que solicitan
estudio y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (ETS), y los hombres que
mantienen relaciones sexuales con otros hombres.
Personas con exposición percutánea o mucosa a sangre, como los drogadictos que utilizan
la vía parenteral, los contactos domiciliarios de personas con positividad antigénica, los
residentes y el personal de establecimientos para personas con discapacidades del desarrollo,
los profesionales sanitarios y los pacientes en diálisis.
Otros, incluyendo viajeros a regiones endémicas, pacientes con hepatopatía crónica e
infección por el VIH, y personas que solicitan protección frente a la hepatitis B.
Todos los adultos de alto riesgo, como los tratados en policlínicas para ETS, en programas
de pruebas y tratamiento del VIH, en programas de tratamiento por abuso de drogas
parenterales y en programas para drogadictos, en correccionales, en programas para hombres
que tienen relaciones sexuales con otros hombres, en centros de hemodiálisis crónica y
programas de atención a la neuropatía terminal, y en residencias para personas con
discapacidades del desarrollo.
Adultos en atención primaria y especializada, pertenecientes a grupos de alto riesgo o que
soliciten la vacuna contra la hepatitis B, aunque no se aprecie ningún factor específico de
riesgo.
Adultos con exposición laboral a sangre u otros líquidos corporales potencialmente
infecciosos.
Hepatitis C. La hepatitis C se transmite por exposición percutánea repetida a sangre infectada, y
constituye la infección de transmisión hemática más frecuente en Estados Unidos, que afecta
aproximadamente al 2 % de la población35-37. No obstante, su prevalencia alcanza el 50 % hasta el 90
% en los grupos de alto riesgo, es decir, en las personas que consumen drogas por vía intravenosa y en
los pacientes que recibieron transfusiones de factores de la coagulación antes de 1987. La hepatitis C
es muy persistente y causa hepatopatía crónica en el 75 % de los infectados. Es causa de un 50 % de
los casos de cirrosis, hepatopatía terminal y cáncer de hígado. Otros factores de riesgo incluyen los
antecedentes de consumo de drogas por vía intravenosa incluso una sola vez, haberse sometido a
transfusión de sangre o a trasplante de órganos antes de 1992, la hemodiálisis, la exposición al virus
de la hepatitis C a partir de agujas o de donante de sangre o de trasplante infectado, la infección por el
VIH y el parto de una madre positiva para el virus de la hepatitis C. La transmisión sexual es poco
frecuente. No hay vacuna, de modo que la prevención depende de las pruebas de detección y del
asesoramiento para evitar los factores de riesgo. La respuesta al tratamiento con antirretrovíricos es
del 40 % al 80 %, dependiendo del genotipo del virus.
Detección del cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal es el tercero más frecuente en ambos sexos y
la causa de casi el 10 % de todas las muertes por cáncer38. Más del 90 % de los casos se produce
después de los 50 años de edad, sobre todo por alteraciones neoplásicas de pólipos adenomatosos; sólo
en torno a un tercio de los casos tiene factores de alto riesgo identificables39. Las tasas de incidencia
están disminuyendo, excepto en los adultos menores de 50 años que quedan fuera del actual umbral de
edad para la detección. La mortalidad global está en descenso, lo que refleja una mejoría en la
detección y el tratamiento precoces. No obstante, en la población afroamericana la mortalidad duplica
la de otros grupos étnicos.
Puesto que el porcentaje de personas sometidas a detección en la población sigue sin superar el 60 %,
el USPSTF realizó en 2008 un análisis detallado de las modalidades más nuevas que podrían ampliar
las opciones y la disponibilidad de la detección40,41. El USPSTF concluyó que varias de las pruebas de
detección fecal de alta sensibilidad constituyen una sustitución razonable de las pruebas de detección
de hemoglobina en casos de hemorragia digestiva oculta, aunque no halló evidencia suficiente de la
eficacia de las pruebas de ADN fecal o exposición a radiación ni de la realización de una colonografía
por tomografía computarizada. El USPSTF ha establecido nuevos puntos de corte de edad para la
detección, que se resumen a continuación.
Detección del cáncer colorrectal
Valorar el riesgo: inicie la detección sistemática a los 20 años de edad. Si el riesgo es alto,
remita para un tratamiento más complejo. Si el riesgo promedio es a los 50 años (ausencia de
enfermedades de alto riesgo), ofrezca las opciones de detección de la lista.
Enfermedades de alto riesgo frecuentes (25 % de los cánceres colorrectales):
Antecedentes personales de cáncer colorrectal o adenoma.
Pariente de primer grado con cáncer colorrectal o pólipos adenomatosos.
Antecedentes personales de cáncer de mama, de ovario o de endometrio.
Antecedentes personales de colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
Enfermedades hereditarias de alto riesgo (6 % de los cánceres colorrectales):
Poliposis adenomatosa familiar.
Cáncer colorrectal hereditario sin poliposis.
Recomendaciones de detección del U.S. Preventive Services Task Force (2008)
Adultos de 50 a 75 años de edad, opciones:
Prueba de alta sensibilidad de hemorragia digestiva oculta cada año.
Sigmoidoscopia cada 5 años con prueba de hemorragia digestiva oculta cada 3 años.
Colonoscopia para detección cada 10 años.
Adultos de 76 a 85 años de edad: no hacer detección, ya que la ganancia en años de vida es
pequeña en comparación con los riesgos de la colonoscopia, y no se han observado ventajas
de la detección durante 7 años; recurrir a la toma de decisiones individualizada si la
detección se realiza por primera vez.
Adultos mayores de 85 años: no hacer detección, ya que a estas edades «las causas de
mortalidad impiden cualquier beneficio en la mortalidad que sea mayor que los daños».
En el año 2008, el American Cancer Society Colorectal Cancer Advisory Group, formado por la
American Cancer Society, el U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer y el American
College of Radiology, publicó también recomendaciones para la detección que apoyaban la realización
de un enema de bario con contraste doble o una colonografía por tomografía computarizada cada 5
años y pruebas de ADN fecal42.
Cuando durante la detección se detectan adenomas, los intervalos para las pruebas de detección
generalmente se acortan a 3 o 5 años. En los pacientes con parientes de primer grado con cáncer
colorrectal o pólipos adenomatosos, éstas a menudo empiezan a los 40 años de edad o 10 años antes de
la edad del sujeto afectado más joven de la familia.
Las pruebas de detección varían en cuanto a sensibilidad y especificidad. La colonoscopia, que
visualiza todo el colon, se considera la mejor referencia, con una sensibilidad y una especificidad del
90 % y el 98%, respectivamente, en combinación con la biopsia43. En los individuos con adenomas, al
realizarles colonoscopia hay una disminución del riesgo del 76 % al 90 % de presentar cáncer
colorrectal, especialmente para el cáncer de colon izquierdo y de recto44. El 10 % de los adenomas ≤ 6
mm y el 12 % de los adenomas ≤ 12 mm suelen no ser detectados por la colonoscopia. El riesgo de
perforación es de 3,8 cada 100 000 intervenciones40,41. Para la sigmoidoscopia flexible con biopsia, la
sensibilidad para los adenomas distales grandes o el cáncer es del 88 % al 98 %, y la especificidad
supera el 92 %. La prueba de hemorragia digestiva oculta tiene una sensibilidad del 50 % como
prueba única, pero del 90 % cuando se utiliza junto con un programa de detección anual, y su
especificidad es del 90 %. En un estudio reciente, las pruebas de alta sensibilidad, como la prueba de
hemorragia digestiva oculta y la del ADN fecal, tenían una misma sensibilidad del 20 % y
especificidades parecidas45. Para obtener mejores resultados, la alta sensibilidad de la prueba de
hemorragia digestiva oculta debería incluir la recolección en casa de dos muestras de heces por tarjeta
de tres movimientos intestinales consecutivos, o un total de seis muestras durante un período de 2 a 3
días. Tomar una sola muestra es inadecuado debido a que la sensibilidad es de tan sólo el 5 % 46.
Cualquier muestra positiva justifica una colonoscopia de seguimiento.
Otras intervenciones para reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Hay evidencias que indican que las
dietas ricas en grasa y pobres en calcio, folato, fibras, fruta y verdura aumentan el riesgo de cáncer
colorrectal; no obstante, los resultados de los estudios sobre dietas son contradictorios y se requieren
más investigaciones47-49. Hay mayor evidencia de que el ácido acetilsalicílico, los antiinflamatorios
no esteroideos y el tratamiento posmenopáusico con estrógenos y progesterona reducen la incidencia
de cáncer colorrectal y de adenomas50,51. Sin embargo, tanto el National Cancer Institute como el
USPSTF desaconsejan estas intervenciones por el mayor riesgo de hemorragia gastrointestinal y de
cáncer de mama, cardiopatía coronaria y accidentes troemboembólicos, respectivamente52.
Técnicas de exploración
Para una exploración abdominal adecuada se necesita una buena iluminación, y que el paciente esté
relajado y bien cubierto para la exposición completa del abdomen desde por encima de la apófisis
xifoides hasta la sínfisis púbica. Deben verse las ingles. Los genitales han de permanecer tapados. Los
músculos abdominales deben estar relajados para mejorar todos los aspectos de la exploración, pero
en particular la palpación.
Consejos para la exploración del abdomen
Compruebe si el paciente ha vaciado la vejiga.
Haga que el paciente se sienta cómodo en decúbito supino, colocando una almohada bajo la
cabeza y quizá otra bajo las rodillas. Deslice la mano por la parte baja de la espalda para
saber si el paciente está relajado y apoya el cuerpo plano sobre la camilla.
Pida al paciente que coloque los miembros superiores a los lados o cruzados sobre el tórax.
Si los coloca por encima de la cabeza, la pared abdominal se tensa y estira, dificultando su
palpación. Deslice la bata hasta por debajo de la línea de los pezones y cubra desde la
sínfisis púbica.
Antes de empezar la palpación, pida al paciente que señale las zonas dolorosas para luego
poder explorarlas.
Caliéntese las manos y el estetoscopio. Para calentar las manos, frótelas o colóquelas bajo
agua caliente. También puede palpar a través de la bata del paciente para absorber el calor
del cuerpo de éste antes de exponer su abdomen.
Aproxímese al paciente con calma y evite movimientos rápidos e inesperados. Mire la cara
del paciente por si manifiesta signos de dolor o de molestia. No debe llevar las uñas largas
para explorar a los pacientes.
Distraiga al paciente con conversación o con preguntas, si fuera necesario. Si éste tiene
miedo o cosquillas, empiece palpando con la mano del paciente bajo la suya. Unos
momentos más tarde, deslice su mano por debajo para palpar directamente.
La espalda arqueada lleva el abdomen hacia delante y tensa los músculos abdominales.
Visualice cada órgano de la región explorada. Colóquese a la derecha del paciente y recorra de manera
ordenada el abdomen mediante inspección, auscultación, percusión y palpación. Explore el hígado, el
bazo, los riñones y la aorta.
EL ABDOMEN
Inspección
La inspección se divide en dinámica y estática; esta última puede ser frontal y tangencial. Desde su
posición inicial, generalmente de pie a la derecha de la cama, inspeccione el abdomen. Cuando
explore su contorno, observe si hay peristaltismo. Conviene sentarse o flexionar el tronco para ver
tangencialmente el abdomen.
Inspeccione la superficie, el contorno y los movimientos del abdomen, incluyendo:
La piel. Observe:
Cicatrices: describa o dibuje su localización en un esquema.
Estrías: las estrías plateadas antiguas o las marcas de estiramiento son normales.
Las estrías de color rosa púrpura indican síndrome de Cushing.
Venas dilatadas: es normal ver algunas pequeñas venas.
Las venas dilatadas pueden indicar cirrosis hepática o una obstrucción de la vena cava inferior.
Exantemas y equimosis.
En caso de hemorragia intraperitoneal o retroperineal puede haber equimosis en la pared
abdominal.
El ombligo. Observe su contorno y localización, y cualquier inflamación o protrusión que indique
una hernia.
Véanse las protrusiones de la pared abdominal en la tabla 11-8 (pág. 482).
El contorno del abdomen.
¿Es plano, redondeado, protuberante o excavado (muy cóncavo o hundido)?
Véanse los abdómenes protuberantes en la tabla 11-9 (pág. 483).
¿Protruyen los flancos o se observan protrusiones locales? Reconozca también las regiones
inguinal y femoral.
Flancos protuberantes en la ascitis; protrusión suprapúbica en la vejiga distendida y el útero
gestante; hernias.
¿Es simétrico el abdomen?
La asimetría indica organomegalias o masas.
¿Se ven órganos o masas? Explore si el hígado o el bazo están aumentados de tamaño y descienden
bajo la caja torácica.
Masa hipogástrica en caso de cáncer de ovarios o de útero.
Peristaltismo. Observe durante unos minutos si sospecha una obstrucción intestinal. Normalmente,
el peristaltismo se ve en las personas muy delgadas.
Busque un aumento de las ondas peristálticas en la obstrucción intestinal.
Aumento de las pulsaciones en el aneurisma de aorta o en caso de presión diferencial elevada.
Pulsaciones. Se pide al paciente que realice la maniobra de Valsalva con el objetivo de buscar
hernias y producir dolor abdominal. Las pulsaciones aórticas normales suelen ser visibles en el
epigastrio.
Auscultación
La auscultación aporta una información esencial sobre la motilidad intestinal. Ausculte el abdomen
La auscultación aporta una información esencial sobre la motilidad intestinal. Ausculte el abdomen
antes de percutirlo o de palparlo, porque estas maniobras pueden alterar la frecuencia de los ruidos
intestinales. Practique la auscultación hasta que se familiarice con las variaciones del peristaltismo
normal y pueda detectar cambios que denoten inflamación u obstrucción. La auscultación puede
revelar soplos, o ruidos vasculares parecidos a los soplos cardíacos, sobre la aorta y las otras arterias
del abdomen.
Véanse los ruidos abdominales en la tabla 11-10 (pág. 484).
Los soplos indican una enfermedad vascular oclusiva.
Coloque suavemente el diafragma del estetoscopio sobre el abdomen. Ausculte los ruidos intestinales
en mesogastrio y observe su frecuencia y características. Los ruidos normales consisten en chasquidos
y borboteo, que suceden con una frecuencia estimada de 5 a 34 por minuto. A veces puede auscultarse
u n borborigmo, un borboteo prolongado por hiperperistaltismo, que corresponde a los conocidos
«rugidos del estómago». Como los ruidos intestinales se transmiten ampliamente por el abdomen, en
general basta con auscultar un solo punto, por ejemplo en el cuadrante inferior derecho.
Los ruidos intestinales pueden estar alterados en la diarrea, la obstrucción intestinal, el íleo
paralítico y la peritonitis.
Soplos y roce de fricción abdominales. Si el paciente sufre hipertensión, ausculte el epigastrio y cada
cuadrante superior en busca de soplos. Luego, con el paciente sentado, ausculte también los ángulos
costovertebrales. Los soplos epigástricos limitados a la sístole son normales.
Un soplo en cualquiera de estas regiones con componentes sistólico y diastólico indica
fuertemente una estenosis de la arteria renal como causa de la hipertensión. Entre el 4 % y el 20
% de los sujetos sanos tienen soplos abdominales53.
Busque soplos en la aorta, las arterias ilíacas y femorales, en los lugares que se ilustran más adelante.
Los soplos con componentes sistólico y diastólico indican un flujo turbulento de la sangre por
una arteriopatía ateroesclerosa.
Ausculte si hay roces o frotes de fricción en el hígado y en el bazo.
Los roces o frotes de fricción se observan en los hepatomas, la infección gonocócica perihepática,
el infarto esplénico y el carcinoma de páncreas.
Percusión
La percusión le ayuda a evaluar la cantidad y la distribución del gas en el abdomen, a identificar
posibles masas sólidas o llenas de líquido, y a calcular el tamaño del hígado y del bazo.
Percuta ligeramente el abdomen en los cuatro cuadrantes para explorar la distribución del timpanismo
y de la matidez. El timpanismo suele predominar por la presencia de gas en el tubo digestivo, pero
también son características las zonas dispersas de matidez por el líquido y las heces.
Un abdomen protuberante con timpanismo generalizado indica una obstrucción intestinal. Véase
la tabla 11-9 (pág. 483).
Observe cualquier área extensa de matidez que sugiera una masa o una organomegalia. Esta
observación puede guiarle en la palpación.
Las áreas de matidez pueden deberse a un útero gestante, un tumor ovárico, una vejiga
distendida, una hepatomegalia o una esplenomegalia.
A cada lado de un abdomen protuberante, observe dónde el timpanismo abdominal cambia a la
matidez de las estructuras sólidas posteriores.
La matidez en ambos flancos obliga a un estudio adicional en busca de ascitis (págs. 466-467).
Percuta brevemente la cara anteroinferior del tórax, por encima de los rebordes costales. A la derecha,
generalmente hallará la matidez hepática; a la izquierda, el timpanismo se extiende por la burbuja de
aire del estómago y la flexura esplénica del colon.
En el raro caso de situs inversus se invierten los órganos: burbuja de aire a la derecha y matidez
hepática a la izquierda.
Palpación
Palpación ligera. Una palpación suave ayuda sobre todo a detectar la sensibilidad abdominal, la
resistencia muscular y algunos órganos y masas superficiales. Además, sirve para tranquilizar y
relajar al paciente.
Con la mano y el antebrazo en un plano horizontal, y los dedos juntos y planos sobre la superficie
abdominal, palpe el abdomen con un movimiento ligero y suave hacia dentro. Para desplazar la mano
por los distintos cuadrantes, sepárela sólo un poco de la piel. Muévase con suavidad y palpe todos los
cuadrantes.
Identifique cualquier órgano o masa superficial, y cualquier zona de dolor o mayor resistencia a la
palpación. Si aprecia resistencia, trate de distinguir la defensa voluntaria del espasmo muscular
involuntario. Para ello:
La rigidez involuntaria (espasmo muscular) suele persistir a pesar de estas maniobras e indica
una inflamación peritoneal.
Pruebe todos los métodos que conozca para ayudar al paciente a relajarse (v. pág. 452).
Perciba la relajación de la musculatura abdominal que suele acompañar a la espiración.
Pida al paciente que respire por la boca con la mandíbula descendida.
La defensa voluntaria suele disminuir con estas maniobras.
Palpación profunda. Suele ser necesaria para delimitar las masas abdominales. De nuevo, utilice las
caras palmares de los dedos para hacer presión en los cuatro cuadrantes. Identifique cualquier masa;
observe su localización, tamaño, forma, consistencia, dolor, pulsaciones y posible movilidad con la
respiración o al presionar con la mano que explora. Correlacione los hallazgos de la palpación con lo
observado en la percusión.
Las masas abdominales pueden clasificarse de varias maneras: fisiológicas (útero gestante),
inflamatorias (diverticulitis del colon), vasculares (aneurisma aórtico abdominal), neoplásicas
(cáncer de colon) u obstructivas (vejiga distendida o asa intestinal dilatada).
PALPACIÓN BIMANUAL PROFUNDA
Evaluación de una posible peritonitis. La inflamación del peritoneo parietal, o peritonitis, indica un
abdomen agudo54. Los signos de peritonitis incluyen una prueba de la tos positiva, defensa abdominal,
rigidez, signo de Blumberg y dolor a la percusión53. Antes incluso de iniciar la palpación, se pide al
paciente que tosa y se identifica en qué lugar la tos provoca dolor. A continuación se palpa
suavemente, empezando con un dedo y después con toda la mano, para localizar la zona dolorosa.
Cuando realice la palpación, compruebe si hay defensa abdominal, rigidez y signo de Blumberg. La
defensa abdominal es una contracción voluntaria de la pared abdominal, que a menudo se acompaña
de una mueca, y que puede disminuir cuando el paciente está distraido. La rigidez es una contracción
refleja involuntaria de la pared abdominal que persiste en varias exploraciones. Valorar si hay signo
de Blumberg. Pregunte al paciente: «¿qué duele más, cuando presiono o cuando dejo de hacerlo?».
Presione con los dedos de manera firme y lenta, y luego retire la mano rápido. La maniobra es positiva
si la retirada de la mano causa dolor. Percuta suavemente para comprobar si hay dolor a la percusión.
Cuando son positivos, estos signos aproximadamente duplican la probabilidad de una peritonitis;
la rigidez hace que la peritonitis sea casi cuatro veces más probable53. Las causas incluyen
apendicitis, colecistitis y perforación de la pared intestinal.
Véase el dolor a la palpación en la tabla 11-11 (págs. 485-486).
EL HÍGADO
Debido a que la caja torácica protege casi todo el hígado, su exploración directa es difícil. El tamaño y
la forma del hígado pueden estimarse por percusión y palpación. La presión ejercida con la mano le
permitirá evaluar la superficie, la consistencia y la sensibilidad.
Percusión
Mida la extensión vertical de la matidez hepática en la línea media clavicular derecha. Primero
localice meticulosamente la línea media clavicular para evitar medidas imprecisas. Percuta de forma
suave a moderada, ya que a veces con una percusión más fuerte puede subestimarse el tamaño del
hígado53. Comience a un nivel por debajo del ombligo en el cuadrante inferior derecho (en una zona
de timpanismo, no de matidez) y vaya percutiendo hacia arriba, en dirección al hígado. Identifique el
borde inferior de matidez en la línea media clavicular.
El cálculo del tamaño del hígado por percusión es relativamente preciso, con una correlación de
un 60 % a un 70 % con el tamaño real.
A continuación identifique el borde superior de matidez hepática en la línea media clavicular. A partir
de la línea del pezón, percuta ligeramente desde la resonancia pulmonar hasta la matidez hepática. En
las mujeres, desplace con suavidad la mama, si fuera necesario, para cerciorarse de que comienza
sobre una zona de resonancia. El recorrido de la percusión se ilustra seguidamente.
La extensión de la matidez hepática está aumentada en la hepatomegalia.
EXTENSIÓN DE LA PERCUSIÓN DEL HÍGADO
La extensión de la matidez hepática disminuye cuando el hígado se reduce de tamaño o cuando
hay aire libre bajo el diafragma, como en las perforaciones de vísceras huecas. Las observaciones
seriadas pueden revelar una matidez decreciente cuando remite la hepatitis o la insuficiencia
cardíaca, o menos habitualmente si progresa una hepatitis fulminante.
La matidez hepática puede desplazarse hacia abajo por el descenso del diafragma en la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Sin embargo, la extensión de la matidez sigue siendo
normal.
Mida ahora la distancia en centímetros entre los dos puntos y obtendrá la dimensión vertical de la
matidez hepática. Las dimensiones hepáticas normales, que se ilustran a continuación, suelen ser
mayores en los hombres y en las personas altas. Si el hígado parece aumentado de tamaño, delimite su
borde inferior percutiendo otras zonas.
DIMENSIONES HEPÁTICAS NORMALES
La matidez de un derrame pleural derecho o de un pulmón con consolidación, si está adyacente a
la matidez hepática, puede aumentar de manera falsa la estimación del tamaño hepático.
El gas en el colon puede producir timpanismo en el cuadrante superior derecho, enmascarar la
matidez hepática y reducir falsamente el tamaño hepático estimado.
La medición de las dimensiones hepáticas por percusión es más precisa cuando el hígado está
aumentado de tamaño y se palpa su borde55.
Sólo la mitad de los hígados cuyo borde desciende bajo el reborde costal derecho se palpan, pero
cuando el borde es palpable, la probabilidad de hepatomegalia prácticamente se duplica53.
Palpación
Coloque la mano izquierda debajo del paciente, paralela y sosteniendo las costillas 11. a y 12.a y los
tejidos blandos adyacentes. Recuerde al paciente que se relaje apoyando el dorso sobre su mano, si
fuera necesario. Empujando con la mano izquierda se palpa más fácilmente el hígado del paciente con
la otra mano.
Coloque la mano derecha sobre la parte derecha del abdomen, lateral al músculo recto, con las yemas
de los dedos algo por debajo del borde inferior del área de matidez hepática. A algunos médicos les
gusta apuntar con los dedos hacia la cabeza del paciente y otros prefieren una posición más oblicua,
como se muestra en la ilustración de la página siguiente. En cualquier caso, hay que presionar con
suavidad y hacia arriba.
Pida al paciente que realice una inspiración profunda. Trate de palpar el borde hepático que se
desplaza hacia las yemas de los dedos. Si lo nota, suavice la presión de la mano que palpa para que el
hígado pueda deslizarse bajo las yemas de los dedos y pueda tocar su cara anterior. Observe si hay
dolor a la palpación. Cuando es palpable, el borde normal del hígado es blando, agudo y regular, y su
superficie es lisa. El hígado normal puede doler ligeramente a la palpación.
La consistencia firme o dura del hígado, el borde romo o redondeado, y la irregularidad de su
contorno, indican una anomalía hepática.
Durante la inspiración, el hígado se palpa unos 3 cm por debajo del reborde costal derecho en la línea
media clavicular. Algunas personas respiran más con el tórax que con el diafragma. Conviene enseñar
a estos pacientes a «respirar con el abdomen», para que puedan llevar el hígado, y también el bazo y
los riñones, hasta una posición palpable durante la inspiración.
La vesícula biliar obstruida y distendida puede crear una masa ovalada bajo el borde del hígado
y unirse a él. La zona de la unión presenta matidez en la percusión.
Para palpar el hígado tendrá que modificar la presión según el grosor y la resistencia de la pared
abdominal. Si no puede palparlo, ponga la mano que palpa más cerca del reborde costal e inténtelo de
nuevo.
A veces no se palpa el borde del hígado porque se empieza la palpación en una zona demasiado
alta del abdomen.
Intente seguir el borde del hígado en sentido lateral y medial. Sin embargo, la palpación a través de
los músculos rectos es muy difícil. Describa o dibuje el borde hepático y mida su distancia del reborde
costal derecho en la línea media clavicular.
Véase el aumento aparente y real del tamaño del hígado en la tabla 11-12 (pág. 487).
La «técnica del gancho» ayuda sobre todo en pacientes obesos. Póngase de pie, a la derecha del tórax
del paciente. Coloque ambas manos, una junto a la otra, en el abdomen derecho por debajo del borde
de matidez hepática. Presione con las yemas de los dedos en dirección al reborde costal. Pida al
paciente que realice una inspiración profunda. El borde hepático, como aquí se ilustra, se palpa con los
dedos de las dos manos.
Percusión y dolor a la palpación de un hígado no palpable. Coloque la mano izquierda plana sobre la
parte inferior de la caja torácica derecha y golpee suavemente con el borde cubital del puño derecho.
Pida al paciente que compare esa sensación con la producida por un golpe similar en el lado izquierdo.
El dolor a la palpación del hígado indica inflamación, como en la hepatitis, o congestión, como en
la insuficiencia cardíaca.
EL BAZO
Cuando el bazo aumenta de tamaño se expande hacia delante, hacia abajo y medialmente,
reemplazando a menudo el timpanismo del estómago y del colon por su matidez de órgano sólido.
Entonces es palpable bajo el reborde costal. La percusión indica un aumento del tamaño del bazo, pero
no lo confirma. La palpación puede confirmar el agrandamiento, pero suele omitir esplenomegalias
que no descienden bajo el reborde costal.
Percusión
Hay dos técnicas que le ayudarán a detectar la esplenomegalia o aumento de tamaño del bazo:
Percutir la pared inferior izquierda del tórax aproximadamente desde el borde de la matidez
cardíaca en la 6.a costilla hasta la línea axilar anterior y hacia abajo hasta el borde costal, la zona
denominada espacio de Traube. Conforme vaya percutiendo por el recorrido propuesto con flechas
en las imágenes siguientes, observe la extensión lateral del timpanismo. La precisión de la
percusión para detectar la esplenomegalia es moderada (sensibilidad del 60-80 %; especificidad
del 72-94 %)56.
Si se observa matidez con la percusión, la palpación detecta correctamente la presencia o
ausencia de esplenomegalia en más del 80 % de las ocasiones56.
Si el timpanismo es muy marcado, sobre todo en la parte lateral, no es probable que haya
esplenomegalia. La matidez del bazo normal suele estar enmascarada por la matidez de los otros
tejidos posteriores.
Comprobar el signo de percusión esplénica. Percuta el espacio intercostal más bajo en la línea
axilar anterior izquierda, como se ilustra a continuación. Esta área suele mostrar timpanismo.
Luego pida al paciente que realice una inspiración profunda, y percuta de nuevo. Si el tamaño del
bazo es normal, generalmente se sigue oyendo una nota timpánica en la percusión.
La presencia de líquidos o sólidos en el estómago o el colon también puede producir matidez en
el espacio de Traube.
El cambio en la nota de percusión de timpanismo a matidez después de la inspiración indica
esplenomegalia. Esto es un signo positivo de percusión esplénica.
SIGNO DE PERCUSIÓN ESPLÉNICA NEGATIVO
SIGNO DE PERCUSIÓN ESPLÉNICA POSITIVO
Si una o ambas pruebas son positivas, preste más atención a la palpación del bazo.
El signo de percusión esplénica también puede ser positivo cuando el tamaño del bazo es normal.
Palpación
Con la mano izquierda, agarre y rodee al paciente para apoyar e impulsar hacia delante la caja torácica
izquierda y los tejidos blandos adyacentes. Con la mano derecha colocada bajo el reborde costal,
presione en dirección al bazo. Comience la palpación en un lugar lo bastante bajo como para situarse
por debajo de un posible bazo aumentado de tamaño. Si su mano está cerca del reborde costal, no
tendrá la movilidad suficiente para llegar bajo la caja torácica. Pida al paciente que realice una
inspiración profunda. Trate de palpar la punta o el borde del bazo cuando éste descienda hacia sus
dedos. Observe si hay dolor, evalúe el contorno esplénico y mida la distancia entre el punto más bajo
del bazo y el reborde costal izquierdo. La punta del bazo puede palparse en un 5 % de los adultos
sanos. Las causas incluyen un diafragma plano y descendido, como en la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica, y el descenso inspiratorio profundo del diafragma.
Si el explorador empieza a palpar el borde inferior del bazo en un lugar excesivamente alto del
abdomen, puede pasar por alto una esplenomegalia.
La esplenomegalia es ocho veces más probable si se palpa el bazo53. Las causas incluyen
hipertensión portal, cánceres hematológicos, infección por VIH e infarto o hematoma esplénicos.
La punta del bazo, como aquí se muestra, se palpa justo por debajo del reborde costal izquierdo.
Repita la maniobra con el paciente tumbado sobre el lado derecho y con una ligera flexión de las
caderas y las rodillas. En esta postura, la gravedad puede llevar el bazo hacia delante y a la derecha
hasta una localización palpable.
PALPACIÓN DEL BAZO CON EL PACIENTE TUMBADO SOBRE EL LADO DERECHO
El bazo aumentado de tamaño se palpa unos 2 cm por debajo del reborde costal izquierdo
durante la inspiración profunda.
LOS RIÑONES
Palpación
Aunque los riñones tienen una posición retroperitoneal y habitualmente no son palpables, aprender las
técnicas para su exploración sirve de ayuda para distinguir entre unos riñones aumentados de tamaño y
otros órganos también aumentados de tamaño y masas abdominales.
Una masa en el flanco izquierdo puede ser una esplenomegalia importante o un riñón izquierdo
aumentado de tamaño. Sospeche esplenomegalia si nota una escotadura en el borde medial, si el
borde se extiende más allá de la línea media, si la percusión muestra matidez y si los dedos
pueden profundizar hasta los bordes medial y lateral, pero no entre la masa y el reborde costal.
Confirme sus hallazgos con una evaluación adicional.
Palpación del riñón izquierdo. Desplácese a la izquierda del paciente. Coloque su mano derecha
detrás del paciente, justo por debajo y en paralelo a la 12.a costilla, con las yemas de los dedos
rozando el ángulo costovertebral. Levante y trate de desplazar el riñón en sentido anterior. Coloque
suavemente la mano izquierda en el cuadrante superior izquierdo, lateral y paralela al músculo recto.
Pida al paciente que realice una inspiración profunda. En el momento de máxima inspiración, presione
con la mano izquierda con firmeza y en profundidad en el cuadrante superior izquierdo, justo por
debajo del reborde costal. Trate de «agarrar» el riñón entre las dos manos. Pida al paciente que espire
y luego deje de respirar un momento. Suelte lentamente la presión de la mano izquierda, palpando al
mismo tiempo el desplazamiento de retorno del riñón a la posición espiratoria. Si se palpa el riñón,
describa su tamaño, contorno y posible dolor a la palpación.
Alternativamente, trate de palpar el riñón izquierdo con un método parecido al indicado para el bazo.
De pie y en el lado derecho del paciente, con la mano izquierda, rodee el abdomen del paciente para
levantar la fosa lumbar izquierda, y con la mano derecha palpe en profundidad el cuadrante superior
izquierdo. Pida al paciente que inspire a fondo y palpe si hay alguna masa. El riñón izquierdo normal
se palpa muy pocas veces.
Los atributos que indican un aumento de tamaño del riñón y no del bazo incluyen la preservación
del timpanismo normal en el cuadrante superior izquierdo y la capacidad de introducir los dedos
entre la masa y el reborde costal, pero no en la profundidad de los bordes medial e inferior.
Palpación del riñón derecho. Para palpar el riñón derecho, vuelva a colocarse a la derecha del
paciente. Utilice la mano izquierda para levantarlo desde detrás, y la derecha para palpar en
profundidad en el cuadrante superior derecho. Continúe como antes.
El riñón derecho normal puede palparse sobre todo en los pacientes delgados y con los músculos
abdominales relajados. Puede resultar ligeramente doloroso a la palpación. El paciente suele notar la
captura y la liberación. A veces, el riñón derecho ocupa una posición más anterior y debe diferenciarse
del hígado. El borde del hígado, si se palpa, suele ser más agudo y se extiende más en sentido medial y
lateral. No puede agarrarse. El polo inferior del riñón es redondeado.
Las causas del aumento de tamaño de los riñones incluyen la hidronefrosis, los quistes y los
tumores. El aumento de tamaño bilateral indica una poliquistosis renal.
Dolor a la percusión de los riñones. Si advierte dolor durante la exploración del abdomen, compruebe
cada ángulo costovertebral. La presión con las yemas de los dedos puede bastar para desencadenar
dolor; de lo contrario, deberá utilizar la puñopercusión. Coloque la región palmar de los
metacarpianos en el ángulo costovertebral y golpee con el borde cubital del puño. Aplique la fuerza
suficiente para producir un golpe o ruido sordo, pero indoloro.
Para evitar que el paciente tenga que recolocarse, integre esta evaluación en la exploración posterior
de los pulmones o la espalda.
EVALUACIÓN DEL DOLOR EN EL ÁNGULO COSTOVERTEBRAL
El dolor con la presión o la puñopercusión indica pielonefritis, pero también puede ser de causa
musculoesquelética.
LA VEJIGA
La vejiga normalmente no puede explorarse, salvo que se distienda por encima de la sínfisis púbica.
Durante la palpación, la bóveda de la vejiga distendida se palpa lisa y redonda. Verifique si hay dolor
a la palpación. Utilice la percusión para comprobar la matidez y para determinar cuánto se eleva la
vejiga sobre la sínfisis púbica. El volumen vesical debe ser de 400 ml a 600 ml antes de que se
observe matidez53.
La distensión vesical por obstrucción de la salida puede deberse a una estenosis uretral o a una
hiperplasia de próstata; también a medicamentos y trastornos neurológicos, como el ictus y la
esclerosis múltiple.
El dolor suprapúbico a la palpación es habitual en la infección vesical.
LA AORTA
Presione con firmeza y en profundidad el epigastrio, ligeramente a la izquierda de la línea media, e
identifique las pulsaciones aórticas. En las personas mayores de 50 años evalúe la anchura de la aorta
presionando en profundidad en el epigastrio con una mano a cada lado de la aorta, como se ilustra a
continuación. En este grupo de edad, la aorta normal tiene una anchura no mayor de 3 cm (media de
2,5 cm). Esta medición no incluye el grosor de la pared abdominal. La facilidad para palpar las
pulsaciones aórticas varía mucho con el grosor de la pared abdominal y con el diámetro
anteroposterior del abdomen.
Los factores de riesgo para un aneurisma de la aorta abdominal son la edad de 65 años o más, los
antecedentes de tabaquismo, el sexo masculino y los familiares de primer grado con antecedentes
de aneurisma de la aorta abdominal57,58.
Una masa periumbilical o epigástrica con pulsaciones expansibles, de una anchura de 3 cm o
más, indica un aneurisma de la aorta abdominal. La sensibilidad a la palpación aumenta
conforme el aneurisma se agranda: 29 % para una anchura de 3,0-3,9 cm, 50 % para 4,0-4,9 cm,
y 76 % para ≥ 5,0 cm59,60.
La prueba de detección mediante palpación seguida de ecografía reduce la mortalidad, sobre
todo en los hombres fumadores de 65 años de edad o más. El dolor puede indicar una rotura. La
probabilidad de rotura es 15 veces mayor si el aneurisma de la aorta abdominal mide > 4 cm60.
TÉCNICAS ESPECIALES
Técnicas para evaluar
Ascitis
Apendicitis
Colecistitis aguda
Hernia ventral
Masa en la pared abdominal
Detección de una posible ascitis. Un abdomen protuberante con flancos prominentes es indicativo de
una posible ascitis. Como el líquido ascítico desciende de forma característica con la gravedad,
mientras que las asas intestinales llenas de gas suben, en la percusión se obtiene una nota de matidez
en las zonas abdominales en declive. Busque este patrón percutiendo hacia fuera en varias direcciones
a partir del área de timpanismo central. Elabore un mapa del límite entre el timpanismo y la matidez.
Se produce ascitis cuando aumenta la presión hidrostática en la cirrosis, en la insuficiencia
cardíaca, en la pericarditis constrictiva y en la obstrucción de la vena cava inferior o de la vena
hepática. Puede indicar un descenso de la presión osmótica en el síndrome nefrótico y en la
malnutrición, o un cáncer de ovario.
Hay otras dos técnicas que ayudan a confirmar la ascitis, aunque pueden faltar ambos signos.
Prueba de la matidez cambiante. Tras percutir el límite del timpanismo y la matidez con el
paciente en posición supina, pídale que se vuelva hacia un lado. Percuta y marque de nuevo los
límites. En una persona sin ascitis, el límite entre el timpanismo y la matidez suele mantenerse
relativamente constante.
En la ascitis, la matidez cambia hacia una zona más declive, mientras que el timpanismo se
desvía hacia arriba.
PACIENTE TUMBADO SOBRE EL LADO DERECHO
Prueba de la oleada ascítica. Pida al paciente o a un ayudante que presione firmemente con los
bordes de ambas manos en la línea media del abdomen. Esta presión ayuda a detener la
transmisión de la oleada a través de la grasa. Mientras percute con las yemas de los dedos y de
manera firme uno de los flancos, palpe en el flanco opuesto el impulso transmitido a través del
líquido. Por desgracia, este signo suele ser negativo hasta que la ascitis es evidente, y a veces es
positivo en personas sin ascitis.
Un impulso fácilmente palpable indica ascitis. Un signo de la oleada positivo, una matidez que se
desplaza y el edema periférico hacen muy probable el diagnóstico de ascitis, con una relación de
3 a 661.
Identificación de un órgano o una masa en un abdomen ascítico. Trate de que el órgano o la masa
peloteen, como se ilustra aquí con el ejemplo de un hígado aumentado de tamaño. Enderece y tense
juntos los dedos de una mano, colóquela sobre la superficie abdominal y dé un golpe rápido y directo
hacia la estructura prevista. Este movimiento rápido suele desplazar el líquido, por lo que las yemas
de los dedos pueden tocar brevemente la superficie de la estructura a través de la pared abdominal
(signo del témpano de hielo).
Evaluación de una posible apendicitis. La apendicitis es una causa habitual de dolor abdominal
agudo. Evalúe meticulosamente la existencia de signos peritoneales de abdomen agudo y otros signos
de dolor a la palpación en el punto de McBurney, el signo de Rovsing, el signo del psoas y el signo del
obturador que más adelante se describe.
Pida al paciente que señale el lugar donde empezó el dolor y dónde le duele ahora. Pídale que tosa
para determinar dónde se produce el dolor.
La apendicitis es el doble de probable en presencia de defensa, signo de Rosving y signo del psoas;
es tres veces más probable si hay rigidez y dolor en el punto de McBurney53.
El dolor de la apendicitis comienza clásicamente cerca del ombligo y luego se desplaza hasta la
fosa ilíaca derecha, donde aumenta con la tos. Las personas de edad avanzada notifican este
patrón con menos frecuencia que las jóvenes16.
Busque con cuidado cualquier zona de dolor a la palpación local. El punto de McBurney se
encuentra clásicamente a unos 5 cm de la apófisis espinosa anterior del ilion sobre una línea que
va de esta apófisis hasta el ombligo.
Un dolorimiento localizado en cualquier zona del cuadrante inferior derecho, incluso en el flanco
derecho, puede indicar apendicitis.
Explore la zona dolorosa, en busca de defensa, rigidez y signo de Blumberg.
La defensa voluntaria puede ser sustituida por rigidez muscular involuntaria y signos de
inflamación peritoneal. También puede observarse dolor en el cuadrante inferior derecho en el
reflejo de retirada rápida o signo de Blumberg diferido.
Compruebe el signo de Rovsing y el signo de Blumberg referido. Presione en profundidad y
uniformemente el cuadrante inferior izquierdo, y luego retire rápido los dedos.
El dolor en el cuadrante inferior derecho mientras se presiona el lado izquierdo es un signo de
Rovsing positivo.
Busque el signo del psoas. Coloque la mano justo encima de la rodilla derecha del paciente y
pídale que levante el muslo contra su mano. Otra posibilidad es pedir al paciente que se gire sobre
el lado izquierdo y luego extienda el miembro inferior derecho por la cadera. La flexión del
miembro en la cadera hace que se contraiga el músculo psoas; la extensión lo estira.
El aumento del dolor abdominal con cualquier maniobra constituye un signo del psoas positivo,
debido a irritación del músculo psoas por la inflamación del apéndice.
Busque el signo del obturador. Flexione el muslo derecho del paciente por la cadera, con la rodilla
flexionada y proceda a una rotación interna del miembro por la cadera. Con esta maniobra se estira
el músculo obturador interno. La rotación interna de la cadera se describe en la página 649.
El dolor en el hipogastrio derecho constituye un signo del obturador positivo, debido a irritación
del músculo obturador por la inflamación del apéndice.
Realice un tacto rectal, y si se trata de una mujer, una exploración ginecológica . Estas maniobras
quizá no ayuden a distinguir entre un apéndice normal y uno inflamado, pero son útiles para
reconocer un apéndice inflamado localizado de manera atípica dentro de la cavidad pélvica, así
como otras causas de dolor abdominal.
El dolor rectal en el lado derecho a la palpación también puede deberse a inflamación de los
anexos o de la vesícula seminal.
Evaluación de una posible colecistitis aguda. Si el dolor en el cuadrante superior derecho y el dolor a
la palpación parecen indicar una colecistitis aguda, busque el signo de Murphy. Haga un gancho con el
pulgar izquierdo o los dedos de la mano derecha bajo el reborde costal izquierdo en el punto de
intersección del borde lateral del músculo recto y el reborde costal. Otra posibilidad, si el hígado está
aumentado de tamaño, es hacer un gancho con el pulgar o los dedos bajo el borde hepático en un punto
comparable. Pida al paciente que realice una inspiración. Vigile la respiración del paciente y observe
el grado de molestia.
El incremento brusco del dolor al cesar repentinamente el esfuerzo inspiratorio constituye un
signo de Murphy positivo para la colecistitis aguda. El dolor hepático también puede aumentar
con esta maniobra, pero suele ser menos localizado.
Evaluación de las hernias ventrales. Las hernias ventrales son las que se observan en la pared
abdominal y que no aparecen en las ingles. Si sospecha una hernia umbilical o incisional, pero no la
ve, pida al paciente que levante la cabeza y los hombros de la camilla.
Con esta maniobra suele observarse la protrusión de la hernia.
Las hernias inguinales y crurales se comentan en el capítulo 13. Pueden ocasionar problemas
abdominales importantes y no deben pasarse por alto.
La causa de una obstrucción intestinal o de una peritonitis puede no descubrirse si se pasa por
alto una hernia crural estrangulada (págs. 529-530).
Masa en la pared abdominal
Cómo distinguir una masa abdominal de una masa en la pared abdominal. Algunas masas se
encuentran en la pared abdominal más que dentro de la cavidad abdominal. Pida al paciente que
levante la cabeza y los hombros o que haga presión con el abdomen para tensar su musculatura. Palpe
de nuevo la masa.
Una masa en la pared abdominal sigue palpándose; una masa intraabdominal queda oculta por
la contracción muscular.
Registro de los hallazgos
Recuerde que al principio puede utilizar expresiones para describir los hallazgos, y que más adelante
empleará frases hechas. El texto siguiente contiene frases adecuadas para la mayoría de los informes.
Registro de la exploración física: el abdomen
«Abdomen protuberante con peristaltismo activo. Blando y no doloroso. Sin masas palpables ni
hepatoesplenomegalia. Hígado de 7 cm en la línea media clavicular derecha, con borde liso y
palpable 1 cm por debajo del reborde costal derecho. No se palpan el bazo ni los riñones. Sin
dolor en el ángulo costovertebral.»
O
«Abdomen plano. Peristaltismo abolido. Consistencia dura, en tabla, con dolor a la palpación,
defensa y rebote en el cuadrante inferior derecho. Se percute el hígado a 7 cm en la línea media
clavicular; no se palpa el borde. No se palpan el bazo ni los riñones. Sin masas palpables. Sin
dolor en el ángulo costovertebral.»
Indica una peritonitis por posible apendicitis (v. págs. 467-468 y 472-473).
Bibliografía
Citas
1. Hsaio CJ, Cherry DK, Beatty PC et al. National Ambulatory Medical Care Survey: 2007 Summary—
Table 9. National Health Statistics Reports, No 27. November 3, 2010. Available at
http://www.cdc.gov/nchs/data/nhsr/nhsr027.pdf. Accessed February 5, 2011.
2. Niska R, Bhulya F, Xu J. National Hospital Ambulatory Medical Care Survey: 2007 emergency
Department Summary – Table 10. National Health Statistics Reports, No 26. August 6 2010.
Available at http://www.cdc.gov/nchs/data/nhsr/nhsr026.pdf. Accessed February 5, 2011.
3. Talley NJ, Vakil NB, Moayyedi P et al. American Gastroenterological Association technical review
on the evaluation of dyspepsia. Gastroenterology 2005;129: 1756–1780.
4. Drossman DA. The functional gastrointestinal disorders and the Rome III process. Gastroenterology
2007;130: 1377–1390.
5. Ranji SR, Goldman LE, Simel DL et al. Do opiates affect the clinical evaluation of patients with acute
abdominal pain? JAMA 2006;296:1764–1774.
6. Whitcomb DC. Acute pancreatitis. N Engl J Med 2006; 354: 2142–2150.
7. Guptak WB. In the clinic: acute pancreatitis. Ann Intern Med 2010;153:ITC5-1–ITC5-16.
8. Trowbridge RL, Rutkowshi NK, Shojania KG. Does this patient have acute cholecystitis? JAMA
2003;289: 80–86.
9. DeVault KR and Castell DO. Updated guidelines for the diagnosis and treatment of gastroesophageal
reflux disease. Am J Gastroenterol 2005;100:190–200.
10. Vaezi MF, Hicks DM, Abelson TI et al. Laryngeal signs and symptoms and gastroesophageal reflux
disease (GERD): a critical assessment of cause and effect association. Gastroenterol Hepatol
2003;1:333–344.
11. Talley NJ and Vakil N. Practice guidelines. Guidelines for management of dyspepsia. Am J
Gastroenterol 2005; 100: 2324–2337.
12. Shaheen N and Ransohoff DF. Gastroesophageal reflux, Barrett esophagus, and esophageal cancer.
Scientific review. JAMA 2002;287:1972–1981.
13. Wilson JE. In the clinic: gastroesophageal reflux disease. Ann Intern Med 2008;149:ITC2-1–ITC216.
14. Wang KK, Sampliner RE. Practice guidelines: updated guidelines 2008 for the diagnosis,
surveillance and therapy of Barrett's esophagus. Am J Gastroenterol 2008; 103: 788–797.
15. Moayyedi P, Talley NJ, Fennerty MB et al. Can the clinical history distinguish between organic and
functional dyspepsia? JAMA 2006;295:1566–1576.
16. Paulson EK, Kalady MF, Pappas TN. Suspected appendicitis. N Engl J Med 2003;348:236–242.
17. Mayer EA. Irritable bowel syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692–1696.
18. Wilson JE. In the clinic: irritable bowel syndrome. Ann Intern Med 2007;147:ITC7-1–ITC7-16.
19. Theilman NM and Guerrant RL. Acute infectious diarrhea. N Engl J Med 2004;350:38–46.
20. DuPont HL. Bacterial diarrhea. N Engl J Med 2009; 361:1560–1569.
21. Longstreth GF, Thompson WG, Chey WD et al. Functional bowel disorders. Gastroenterology
2006;130(5): 1480–1491.
22. Drejkonja DM, Johnson JR. Urinary tract infections. Prim Care 2008;35:345–367.
23. Rogers RG. Urinary stress incontinence in women. N Engl J Med 2008;358:1029–1036.
24. Holroyd-Leduc JM, Tannenbaum C, Thorpe KE et al. What type of urinary incontinence does this
woman have? JAMA 2008;299:1446–1556.
25. Hasin DS, Stinson FS, Ogburn E et al. Prevalence, correlates, disability, and comorbidity of DSM-IV
alcohol abuse and dependence in the United States: results from the National Epidemiologic Survey
on Alcohol and Related Conditions. Arch Gen Psychiatry 2007;64:830–842
26. Saitz R. Unhealthy alcohol use. N Engl J Med 2005;352: 596–607.
27. Anton RF. Naltrexone for the management of alcohol dependence. N Engl J Me