INFORME SEMANAL DE CONTROL DE GESTIÓN EDUCATIVA

Anuncio
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Decanato de Investigaciones y Postgrado UNEFA-DIP
Coordinación de la Maestría en Gerencia de Mantenimiento
INFORME MENSUAL DE ASESORÍA METODOLÓGICA
ENERO-ABRIL 2010
DATOS DEL ASESOR
Grado, Nombre y Apellidos: MSc. Pablo Guevara Obando
Oficina
0212-8317776
[email protected]
Habitación 0212-3831472
[email protected]
Tlfs
Emails
Celular-1
0416-6242149
[email protected]
Celular-2
Tiempo (h/s): 12 Días: lun-mié Horario: 4-8:30 pm Tutorados: 15 Asesorados: 23
 Domótica
 Gerencia
 eLearning
 Informática
Áreas de
 Prospectiva
 Mantenimiento
Asesoría
 Sistemas
 Planificación Estratégica
 Estrategia
SUMARIO DEL TRABAJO EJECUTADO
ENE
FEB
MAR
ACTIVIDADES
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14
Talleres
Charlas
Reuniones
Trabajos evaluados
Tutorías y Asesorías
Trabajo técnicos y administrativos
Participación como Jurado de Tesis
Nº
01
02
03
04
ABR
1
1
1
1
1
8
1
1
1
1
2
6
1
5
1
2
1
1
3
1
7
2
2
2
8
1
2
1
1
4
2
2
1
2
3
TOTAL
 Metodología de la Investigación
1 16
06
03
03
3 50
05
01
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINALIZADOS EN EL AÑO 2010
ALUMNO
PROGRAMA TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Modelo de Gestión para la preservación y
seguridad de archivos documentales históricos
de la nación.
Modelo de Gestión de Mantenimiento Integral
bajo la figura del Outsourcing para estaciones de
Miguel Rodas Llacza
Maestría
Telecomunicaciones, Caso: Movistar Región
Gran Caracas.
Lineamientos Gerenciales de Liderazgo
Claudio Ramírez Ocanto
Maestría
Sustentable para Aerolíneas, fundamentado en la
funcionabilidad y mantenibilidad.
Diseño de un Plan de Mantenimiento para la
Bismark Cifuentes
Especialización Planta de Generacion Distribuida MTU “Luisa
Cáceres de Arismendi”.
Atmary Gómez
Maestría
1
05
06
07
08
09
Nº
01
Nº
01
02
03
04
05
06
07
Modelo de Gestión de Mantenimiento para
mejorar la disponibilidad operacional de
Javier Cobis Rodríguez
Maestría
escaleras mecánicas tipo M1 y M2. Caso Metro
de Caracas.
Propuesta de un Plan de Mantenimiento
Preventivo para apoyar el funcionamiento de los
Liliana Carbonell
Especialización equipos del Laboratorio de Electrónica del
Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel
Siso Martínez”, sede La Urbina.
Sistema de Información Gerencial de
Juan José Colmenares
Mantenimiento para la Industria Azucarera,
Maestría
Muñoz
Caso: Central el Palmar, S.A Estado Aragua.
Políticas y Estrategias para el mejoramiento de la
Calidad de la Gestión del Mantenimiento de los
Danilo Bello
Maestría
sistemas de alimentación Eléctrica de las
Empresas
de
Telecomunicaciones
Caso
(CANTV).
Estrategias para la Gestión de Mantenimiento
Henry Márquez Rondón
del sistema de aire acondicionado de
los
Maestría
vagones del transporte masivo de pasajeros del
C.A. Metro de Caracas.
ALUMNO
Antonio Valero
ALUMNOS GRADUADOS EN EL AÑO 2010
PROGRAMA TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Criterios
para
la
Planificación
del
Mantenimiento en vías férreas bajo los
Especialización
Principios del Mantenimiento Centrado en
Confiabilidad
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS TUTORADOS
TUTORADO
TÍTULO
(Tlf. Ofic.-Celular-email)
Lineamientos Gerenciales de Liderazgo
Ing. Claudio Ramírez Ocanto
0412/9984175/0212Sustentable para Aerolíneas, fundamentado
[email protected]
en la funcionabilidad y mantenibilidad.
Explicación Situacional de la inadecuada
Ing. Rosanna Collins
0416-9135398
Gestión de Mantenimiento en la red de
[email protected]
Bibliotecas Públicas Venezolanas.
Enrique Rodríguez
0414-3382881/0212-2630811
[email protected]
[email protected]
Ing. Katherine Sánchez
0212-2081389 ~ 0412-6392138
[email protected]
Ing. Luís Felipe Blanco
0416-6210129
[email protected]
Cap (GNB) Roberto Colmenares
0424/1100988
[email protected]
CC Robinson Gómez López.
0414-3385148
[email protected]
Explicación Situacional de la Problemática
de Mantenimiento Naval en el área de
embarcaciones deportivas.
Sistema de Gestión Integral de los
Residuos Sólidos en un Centro Urbanizado.
Explicación situacional de las filtraciones
en cubiertas superiores de la infraestructura
nacional de telecomunicaciones de CANTV.
Concepción Estratégica del Mantenimiento
de una Fuerza Militar. Caso: Guardia
Nacional.
Concepción Estratégica del Mantenimiento
de una Fuerza Militar. Caso: Armada
Venezolana.
2
08
Ing. Nathalie Quintero
0212/9082081-0414/3364883
rodrí[email protected]
09
Ing. Aly Castillo Rebolledo
0212-2412773 ~ 0414/1189952
[email protected]
10
11
12
13
14
15
Ing. Naizir Munir
0414-3305756
[email protected]
Ing. Ydarlis Salazar
0412-7249442 / 0212-5018478
0212-5639595
[email protected]
Ing. Jorge Orrego
0414-653764
[email protected]
Lic. Alicia Mariño Villarroel
0212-4846715-7821808
0414-0141870
[email protected]
Ing. Manuel Velásquez
0212-9596667 ~ 0416/6392138
[email protected]
Ing. Yenni Rondón
0212-2401671~0416-7143561
0414-2504363
[email protected]
Concepción Estratégica de Mantenimiento
bajo Enfoque Inmótico para complejos
universitarios. Caso: UNEFA.
Manual de
Mantenimiento para los
Sistemas de Energía y Confort en
Organizaciones
Aeronáuticas.
Caso:
Empresa MANPROBE PROYECTOS, C.A.
Sistema de Gestión de Mantenimiento en
Edificios Verdes.
Análisis evolutivo del impacto en el sistema
bancario generado por el mantenimiento en
el sistema eléctrico a nivel nacional durante el
período 1998-2013
Epistemología del Mantenimiento.
Implementación de la Webquest como
Centro de Apoyo Tecnológico en la
Educación Superior.
Sistema de Gestión de Mantenimiento
Integral para Edificaciones Inteligentes.
Reingeniería del Proceso Educativo del
Especialista en Gestión de Mantenimiento de
la UNEFA.
NUEVOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Nº ALUMNO PROGRAMA
TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
01
Maestría
Resolución de problemas de mantenimiento mediante la
aplicación de la Teoría de Resolución de Problemas
Inventivos (TRIZ). Caso: X.
02
Maestría
Determinación de competencias fundamentales del Magíster
en Gerencia de Mantenimiento de acuerdo a las necesidades
del país y la competitividad mundial.
03
04
05
06
07
08
09
10
Determinación de competencias fundamentales del
Especialización Especialista en Gerencia de Mantenimiento de acuerdo a las
necesidades del país y la competitividad mundial.
Cuantificación del aporte del mantenimiento al desarrollo
Especialización
nacional. Caso: Venezuela.
Implementación en Internet de un Sistema de Monitoreo del
Especialización
Mantenimiento a nivel nacional. Caso: Venezuela.
Maestría
Modelo para generar Modelos de Gestión de Mantenimiento.
Maestría
Modelo para generar Estrategias de Mantenimiento.
Modelo para generar Lineamientos Estratégicos de
Maestría
Mantenimiento.
Maestría
Modelo para generar Planes de Mantenimiento.
Modelo para desarrollar Sistemas de Gestión de
Maestría
Mantenimiento.
3
11
Maestría
12
Maestría
Análisis Cronológico de la Gestión de Mantenimiento a nivel
mundial.
Análisis eclectocomparativo de prácticas exitosas en la
gestión de mantenimiento a nivel mundial.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO EJECUTADO
FECHA
ACTIVIDAD
M-13ENE TRABAJO ADMINISTRATIVO
L-18ENE TALLER
ASESORÍA
M-20ENE
CHARLA
ASESORÍA
L-25ENE
TUTORÌA
ASESORÍA
M-27ENE TUTORÌA
CHARLA
TALLER
ASESORÍA
L-01FEB
TUTORÌA
REUNIÓN
ASESORÍA
M-03FEB TUTORÌA
TRABAJO ADMINISTRATIVO
REUNIÓN
L-08FEB
ASESORÍA
TUTORÍA
TRABAJO EVALUADO
TALLER
M-10FEB
ASESORÍA
L-15FEB CARNAVAL
TALLER
M-17FEB
ASESORÍA
ASESORÍA
L-22FEB
TRABAJO EVALUADO
M-24FEB
TALLER
ASESORÍA
L-01MAR ASESORÍA
M-03MAR
TALLER
ASESORÍA
TALLER-CHARLA
L-08MAR
TUTORÍA
TRABAJOS EVALUADOS
M-10MAR
ASESORÍA
TALLER
L-15MAR TALLER
DESCRIPCIÓN
Planificación del Taller IV.
Inicio del taller con asistencia de 4 profesores y 7 alumnos.
Asistió la Ing. Zulymariel Rodríguez (Selección del tema).
A los alumnos de la EGM sobre las áreas de investigación.
Asistieron 2 alumnos.
Asistieron 2 alumnos.
Asistieron 3 alumnos.
Asistió 1 alumno.
A los alumnos de la EGM sobre el Capítulo I y Competencias EGM.
Asistieron 4 profesores y 7 alumnos.
Asistió 1 alumna.
Asistieron 2 alumnas.
Se asistió a la reunión de Planificación de las Jornadas
Asistieron 2 alumnos.
Asistió 1 alumno.
Se participó en la elaboración del Proyecto de Investigación.
Asistencia a reunión con la Jefa de Investigación (Marialsira).
Reunión con la Prof. Lisbet López sobre Investigación Mtto.
Asistió 01 alumna.
Asistieron 2 alumnos.
Se inició evaluación del proyecto del Ing. Javier Cobis.
Asistieron 4 profesores y 11 alumnos. Expusieron: Ronald y Rosanna
Asistieron 02 alumnos.
No hubo actividades.
Asistieron 3 profesores y 03 alumnos. Expuso: Munir Naizir.
Asistieron 02 alumnos.
Asistieron 02 alumnos.
Se finalizó evaluación del Proyecto del Ing. Javier Cobis.
Asistieron 04 profesores y 11 alumnos. Expusieron: Luís, Elio y
Adriana.
Asistió 01 alumno.
Asistieron 03 alumnos.
Asistieron 03 profesores y 09 alumnos. Expusieron: Enrique, Oraina y
Eliseo.
Asistieron 04 alumnos.
Se dictaron las siguientes charlas: “Como escribir un Artículo
Científico” por la Prof. Lisbet López y “Metodología para
desarrollar una Explicación Situacional” por el Prof. Pablo
Guevara. Asistieron 15 alumnos y 6 profesores.
Asistieron 03 alumnos.
Se revisaron el Capítulo I de Reidy Calatayud y el Esquema de
título, formulación y objetivos de Luís Blanco.
Asistieron 05 alumnos.
Asistieron 03 profesores y 09 alumnos. Expusieron: Yanixa y Reidy.
El Prof. Ángel Méndez dictó la charla “Sistemas y Modelos”.
Asistieron 13 alumnos y 6 profesores.
4
M-17MAR
TRABAJO ADMINISTRATIVO
Apoyé al Prof. Ángel Méndez en la elaboración de la exposición
“Sistemas y Modelos”.
TALLER
Asistieron 06 profesores y 09 alumnos. Expuso: Carlos Quintero.
Elaboré una Lista de Libros Recomendados para la investigación de
Alicia Mariño.
TRABAJO ADMINISTRATIVO
ASESORÍA
L-22MAR
TRABAJO ADMINISTRATIVO
TUTORÍA
INCENDIO A BORDO
L-29MAR SEMANA SANTA
M-31MAR SEMANA SANTA
M-24MAR
L-05ABR TALLER-CHARLA
M-07ABR TALLER-CHARLA
TALLER-CHARLA
L-12ABR
TUTORÍA
ASESORÍA
M-14ABR TALLER
L-19ABR FECHA PATRIA
M-21ABR TALLER-CHARLA
Asistieron 04 alumnos.
Elaboré una Lista de Libros Recomendados para la investigación de
Esther Cardell.
Asistió una (01) alumna.
Suspensión de actividades por incendio en el sótano.
No hubo actividades.
No hubo actividades.
Se dictó la charla “Sistematización, Análisis Sistémico y Análisis
Situacional” por el Prof. Pablo Guevara. Asistieron 07 alumnos y
3 profesores.
Se dictó la charla “Uso de Herramientas Metodológicas en
Investigaciones Proyectivas” por el Prof. Pablo Guevara.
Asistieron 09 alumnos y 3 profesores.
Se dictaron las charla “Planes y Estrategias” por la Prof.
Leocadia Cobos y “Gestión de Calidad, Gerencia y Estado,
Políticas y Lineamientos Estratégicos" por el Prof. Manuel
Itriago. Asistieron 13 alumnos y 5 profesores.
Asistieron dos (02) alumnos.
Asistió una (01) alumna.
Expusieron sus Proyectos de Investigación 02 alumnos.
No hubo actividades.
Se dictó la charla "Normas, Estructura y Organización del
Proyecto de Investigación" por las Profs. Lisbet López y
Leocadia Cobos. Asistieron XX alumnos y Xprofesores.
CONTROL DE ASISTENCIA DE TUTORADOS Y ASESORADOS
ENE
FEB
PG
TI
1. Nathalie Quintero
M
C

2. Rosanna Collins
M
Ex

3. Munir Naizir
M
S

4. Luís Blanco
M
Ex
 
5. Jorge Orrego
M
C
6. Enrique Rodriguez
M
Ex
7. Katherine Sánchez
M
S
8. Claudio Ramírez Ocanto
M
L
9. Yenni Rondón
E
R
10. Robinson Gómez López
M
C
11. Roberto Colmenares Prada
M
C
12. Manuel Velásquez
M
S
13. Aly Castillo Rebolledo
E
M
14. Ydarlis Salazar
M
Pr
15. Alicia Mariño
M
S
M
Es
ASES
ORAD
OS
TUTORADOS
ALUMNOS
1. Oraina Pino
5
ABR
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14
 


  




  


 
2. Reidy Calatayud
MAR


3. Mario Silva
M
S
4. Zulymariel Rodríguez
M
P
5. David Rodríguez
E
Mo

6. Alexis Arias
E
An
   
7. Ronald Saracual
M
S

8. Laura Cáceres
E
Ri

9. Atmary Gómez
M
Mo

10. Antonio Magolla
E
P
11. Javier Cobis
M
Mo
12. Cristina Tineo
M

13. Jonathan Cegarra
E

14. Elkin Sanabria
E

15. José Vivas
E

16. Yanixa Vallenilla
M
Ex

17. Carlos Martus
M
M
E
E
E
E
M
Mo

An

R

18. Grecia López
19. Yugar Guzmán
20. Jean Carvajal
21. Esther Cardell
22. Carlos Quintero
23. José Peraza





R


Ex

Leyenda: PG (Postgrado) - M (Maestría) - E (Especialización) – TI (Trabajo de Investigación)
An (Análisis) - Ap (Aplicación) - Au (Automatización) - C (Concepción) – D (Diagnóstico)
Es (Estrategia) - Ex (Explicación) - G (Gestión) - Gu (Guía) - I (Implementación) - In (Intervención)
L (Lineamientos) - M (Manual) - Me (Metodología) - Mo (Modelo) - P (Plan) - Po (Políticas)
Pr (Prospección) - R (Reingeniería) - S (Sistema) - T (Transformación) - Ta (Taxonomía) – Te (Tecnología)
Tr (Transferencia) - ? (Indefinido)
6
ALUMNO
CONTROL DEL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN
TUTORADOS
PROBLEMA
MARCO TEÓRICO
MARCO METODOLÓGICO
TP AP PP FP
0I
JI
II
AI
EA AE BT BC BH BL GT
NI
TI
DI
FI
VI
DI
LI
PI
MI OV TR AD
ID
INVESTIGACIÓN
CI
VI
CA RD R
OD PD ID VD OT SP CV
Claudio Ramírez
Rosanna Collins
Enrique Rodríguez
Katherine Sánchez
Luís Blanco
Roberto Colmenares
Robinson Gómez
Nathalie Quintero
Aly Castillo
Naizir Munir
Ydarlis Salazar
Jorge Orrego
Alicia Mariño
Manuel Velásquez
Yenni Rondón
LEYENDA
Título del Proyecto (TP); Antecedentes (AP), Planteamiento (PP) y Formulación del Problema (FP);
PROBLEMA
Objetivos (OI), Justificación (JI) e Importancia de la Investigación (II).
Antecedentes de la Investigación (AI); Estado del Arte (EA); Abordaje Epistemológico (AE); Bases Teóricas
MARCO TEÓRICO
(BT), Conceptuales (BC), Históricas (BH) y Legales (BL); y Glosario de Términos (GT).
Nivel (NI), Tipo (TI), Diseño (DI), Factibilidad (FI), Viabilidad (VI), Delimitación (DI), Limitaciones (LI),
MARCO
Población (PI) y Muestra de la Investigación (MI); Operacionalización de Variables (OV); Técnicas de
METODOLÓGICO Recolección (TR) y Análisis de Datos (AD); Instrumentos (ID), Confiabilidad (CI) y Validez (VI); y
Cronograma de Actividades (CA).
Recolección (RD), Reducción (R), Organización (OD), Presentación (PD), Interpretación (ID) y Verificación
INVESTIGACIÓN
de Datos (VD); Operaciones Teóricas (OT); Soluciones Provisorias (SP); y Contexto de Validación (CV).
[email protected]; [email protected]; rodrí[email protected]; [email protected];
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected];
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected],
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Documentos relacionados
Descargar