Visualización y Storyboard Locución Parte 1 VOZ EN OFF: Los servicios ecosistémicos son beneficios que aporta la naturaleza a las personas de forma directa o indirecta. Estos servicios incluyen los alimentos que consumimos, la provisión de agua limpia, la polinización de los cultivos e incluso la existencia de espacios con alto valor cultural y recreativo. (FAO) Además, a partir de diversos estudios se ha comprobado la incidencia positiva de estos ecosistemas en la salud de las personas, en la previsión de la erosión, la reforestación y en la captura y almacenamiento de carbono; beneficios que son de gran importancia en un contexto de cambio climático. (Del paper) 2 Locución Parte 1 Las áreas protegidas se crearon con el fin de cuidar y preservar estos espacios y así mantener estos servicios esenciales para la vida humana. Costa Rica cuenta con 169 Áreas Silvestres Protegidas, las cuales cubren más de un 26% del territorio nacional. Estos espacios tienen diferentes efectos en las comunidades que los rodean, efectos que dependen de numerosos factores y condiciones específicas. (PEN, 2014) 3 Esc 1 Vemos como aparece el texto para introducir el tema. Servicios ecosistémicos LOC: Los servicios ecosistémicos son beneficios que aporta la naturaleza a las personas de forma directa o indirecta. 4 Esc 1 El texto desaparece hacia un lado y se forma un paisaje con muchos recursos naturales. LOC: Los servicios ecosistémicos son beneficios que aporta la naturaleza a las personas de forma directa o indirecta. 5 Esc 1 Nos adentramos a ese paisaje hasta que queda solo el lago, este cubre toda la pantalla haciéndola completamente celeste, nos alejamos nuevamente y vemos que se formo una gota de agua. Esta cae en un vaso LOC: Los servicios ecosistémicos son beneficios que aporta la naturaleza a las personas de forma directa o indirecta. 6 Esc 1 Entra una mano humana y toma el vaso. Se escucha que el personaje toma agua. LOC: Los servicios ecosistémicos son beneficios que aporta la naturaleza a las personas de forma directa o indirecta. 7 Esc 2 Vemos como se forma un logo con comida caliente Alimentos LOC: Estos servicios incluyen los alimentos que consumimos… 8 Esc 2 Nos alejamos del logo de comida y a medida que la locución avanza se van formando los demás logos: Agua, polinización y recreación y cultura. Las imágenes de los logos están animadas. Alimentos polinización Agua Recreación y cultura LOC: …a provisión de agua limpia, la polinización de los cultivos e incluso la existencia de espacios con alto valor cultural y recreativo. 9 Esc 3 Aparecen hojas, gráficas y estadísticas LOC: Además, a partir de diversos estudios… 10 Esc 3 Vemos estudios, gráficas y estadisticas. Entra un símbolo de correcto e inmediatamente aparece personajes felices. LOC: …se ha comprobado la incidencia positiva de estos ecosistemas en la salud de las personas,… 11 Esc 3 Vemos tierra, esta se craquela. Vemos como cae agua lluvia. Nos alejamos y vemos como en esa misma tierra crecen arboles y un gran paisaje. Luego se arma una carretera y en esta pasa un auto que emite CO2 LOC: … en la previsión de la erosión, la reforestación y en la captura y almacenamiento de carbono… 12 Esc 3 Se forman las letras “Cambio climático” junto a unas nubes y un sol. Cambio climático LOC: … beneficios que son de gran importancia en un contexto de cambio climático. 13 Esc 4 Se forma un paisaje con diferentes animales, montañas, arboles y lagos. LOC: Las áreas protegidas se crearon con el fin de cuidar y preservar estos espacios y así mantener estos servicios esenciales para la vida humana. 14 Esc 5 Se forma el mapa de Costa Rica dándonos datos de lo que se va diciendo en locución. Cuando habla del porcentaje de áreas protegidas el mapa se va llenando con otro color, representando ese porcentaje. LOC: Costa Rica cuenta con 169 Áreas Silvestres Protegidas, las cuales cubren más de un 26% del territorio nacional. 15 Esc 6 Se forma un collage que se compone de personas alegres de diferentes edades, animales, plantas, nubes, sol, etc LOC: Estos espacios tienen diferentes efectos en las comunidades que los rodean, efectos que dependen de numerosos factores y condiciones específicas. 16 Locución Parte 2 Pregunta: ¿Qué son efectos hidrológicos? VOZ EN OFF: los efectos hidrológicos son parte de los servicios ecosistémicos que se pueden obtener de un área protegida y son de gran utilidad para regular el flujo de agua en condiciones de lluvia y por ende pueden ayudar a reducir el número de desastres. Pregunta: ¿Pueden las áreas protegidas reducir la incidencia de desastres? 17 Esc 7 Vemos como se forman las letras con la pregunta que se plantea en locución. ¿Qué son efectos hidrológicos? LOC: ¿Qué son efectos hidrológicos? 18 Esc 8 Vemos toda una secuencia donde se ve como un lago se evapora, este vapor nos conduce a nubes que se oscurecen y comienza a caer rayos y lluvia. Esta lluvia nos conduce a una tierra seca, donde posteriormente crecen arboles y se forma un paisaje. LOC: los efectos hidrológicos son parte de los servicios ecosistémicos que se pueden obtener de un área protegida y son de gran utilidad para regular el flujo de agua en condiciones de lluvia y por ende pueden ayudar a reducir el número de desastres. 19 Esc 9 Se forman las letras con las preguntas planteadas en la locución. ¿Pueden las áreas protegidas reducir la incidencia de desastres? Posteriormente hay una transición en forma de follaje que da paso a la producción audiovisual. Pregunta: ¿Pueden las áreas protegidas reducir la incidencia de desastres? 20 ¡MUCHAS GRACIAS! 21