NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Bazar de las emociones
Reconocer la capacidad de la autorregulación de las emociones y las decisiones que toman a partir de ellas.
PROPÓSITO
NIVEL
INICIO DE LA ACTIVIDAD
MATERIALES INSTRUMENTO
Identifica
el - Forma un círculo con sus sillas
Fichas
con Escala estimativa
conflicto
emociones.
- Escucha las reglas y explicación sobre el juego “el bazar de las emociones”
(colocar en el centro del círculo, formado por los alumnos, tarjetas de las Globo
Es autónomo para
emociones al alumno que le toque pasará al centro a escoger y explicar
resolver
el
amarillo,
situaciones referentes a la emoción que le tocó, los alumnos que permanecen
problema.
verde y rojo
en su lugar tiene 3 globos, uno rojo, uno verde y uno amarillo, dependiendo
para
cada
de la situación que explico su compañero y la solución que le dio, (globo
alumno.
verde), si dice algo que indique que se empieza a enfadar, globos amarillos,
que indican precaución, o si grita y patalea, en este caso, los demás
mostrarán los globos rojos indicando “stop” (se les menciona que al final de
la actividad saldrán a jugar caza venado o ver una película).
- Organiza el orden en el que irán pasando al centro para elegir las emociones
que se explicarán.
NIVEL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INSTRUMENTO
Rúbrica
Expresa cómo se - Escoge dos de las tarjetas colocadas en el centro que contienen el nombre
de algunas emociones.
siente.
Considera que no - Lee en voz alta las emociones escogidas y explica a sus compañeros dos
situaciones que le hayan pasado y que guarden relación con ellas y cómo lo
está bien hacer
resolvieron.
daño a los demás.
Concretamente,
debe explicar:
Dialoga
para
llegar
a
una Una emoción que le haya ocurrido en el aula o en el centro escolar.
solución
Una emoción que le haya ocurrido fuera del centro escolar (casa, calle, campo
de fútbol, hospital…)
- Elige el globo que más le parezca ante la situación que contó su compañero
y comenta sobre cómo lo habría resuelto.
NIVEL
CIERRE DE LA ACTIVIDAD
INSTRUMENTO
Rúbrica
Realiza
una
reflexión
grupal
a
través
de
preguntas
generadoras.
Lleva a cabo la
¿Ha
sido
difícil
contar
la
historia
de
las
emociones
elegidas?
¿Ha
habido
solución escogida
alguna emoción que se haya repetido que, tratándose de la misma emoción,
y
valora
lo
se ha contado de manera positiva y negativa? ¿Hay alguna emoción que no
ocurrido
se entendió del todo?
Toma decisiones
responsablemente. - Identifica el conflicto con el juego final o película, que se eligió desde el
principio. (se mencionará que no se podrá realizar la actividad elegida, se
observará el comportamiento y lo que digan los alumnos).
- Actúa conforme a la situación que se le presenta (ya que un alumno actué de
manera razonable se interviene para calmarlos).
- Concluye ¿cuál fue la mejor manera en la que se pudo resolver el problema?
INDICADORES
Escucha y aplica
reglas
para
la
ejecución de una
demanda.
Considera
la
opinión de los
demás
para
la
realización de una
demanda.
Pide ayuda a un
adulto para resolver
el problema.
INDICADORES
Expresa como se
siente en diversas
situaciones.
Identifica
las
variables para la
elección
de
soluciones.
Comprende
al
diálogo como un
medio de resolución
de conflictos.
INDICADORES
Reconoce que sus
actos
traen
consecuencias y las
acepta para valorar
lo ocurrido.
Ejerce la libertad y
tomar decisiones de
manera responsable
ante una actitud
tranquila.