MUSCULOS Cintura escapular Nombre Origen

Anuncio
MUSCULOS
Cintura escapular
Nombre
Origen
Trapecio
 Línea nucal
superior (hueso
occipital del
cráneo)
 apófisis
vértebras
cervicales y
torácicas
ECM

inserción
 espina de
la
escapula y
extremo
lateral de
la
clavícula
apófisis
mastoides del
hueso temporal
del cráneo
DORSO (están debajo del trapecio)
Nombre
origen
Romboides mayor
 en las
apófisis
espinosas
de las
vértebras
T2-T5/
T1-T4
Romboides Menor
 apófisis
espinosas
C7 y T1/
C6-C7
Elevador de la
 apófisis
escápula
transversas
de las
vértebras
cervicales
C2-C5/
C1-C4

en el
manubrio
y en el
extremo
esternal
de la
clavícula
función
 Retracción de la
escapula
 Elevación de la
escapula
 Depresión de la
escapula
 Abducción 90180 grados del
brazo con la
ayuda del serrato
anterior
 Rotación del
cuello
(contralateral)
 Eleva la clavícula
 Flexión anterior
 Flexor rotador
contralateral de
la cabeza
inserción
 termina en
el borde
medial de la
escápula


Termina en
el borde
medial de la
escápula
ángulo
superior de
la escápula
Función
 retracción de
la escápula
inervación
Nervio del 11 par craneal
(nervio accesorio)
Nervio del 11 par craneal
(nervio accesorio)
inervación
Nervio dorsal de la
escápula

retracción de
la escápula
Nervio dorsal de la
escápula

eleva la
escápula y
colabora en la
retracción de
la escápula
Nervio dorsal de la
escápula
Tronco anterior
Nombre
Subclavio
origen
 Se origina
en el
cartílago
de la
primera
costilla

Pectoral menor

Serrato anterior
Parte
anterior de
la
3era,4ta,5t
a costilla
origen
 Mitad medial
de la clavícula
 Todo el
esternón
 Cara anterior
de las
primeras 9
costillas
Subescapular
 Fosa
subescapular

Redondo
mayor


borde
lateral de
las
primeras 9
costillas
Axila
nombre
Pectoral
mayor
Dorsal ancho
inserción
 Se adhiere
a todo el
borde
inferior de
la clavícula
hasta el
extremo
lateral
(surco
subclavio)
 se inserta
en la
apófisis
coracoides
Apófisis
espinosas T7T12, L1-L5 y
en las sacras
Angulo
inferior de la
escapula
va por
delante de
la escápula,
termina en
el borde
medial de la
escapula
inserción
 Cresta de la
tuberosidad
mayor

Tuberosidad
menor

Surco
intertubercular/
cresta tubérculo
menor
Cresta de
tuberosidad
menor

Función
 Si se contrae,
deprime la
clavícula
 Estabilizador de
clavicula




elevación de las
costilla en la
inspiración
depresión y
protracción de
la escápula y
clavícula
estabiliza la
escápula y la
mantiene en su
lugar
Termina la
abducción (90180)
función
 Rotación interna,
aducción, flexión
del hombro





Forma parte del
manguito rotador
Rotación interna
Rotación interna,
aductor, principal
extensor de
hombro
Sinergista del
dorsal ancho
Rotación interna,
aductor
inervación
Nervio
subclavio
Nervios
pectorales
(medial y
lateral)
nervio
torácico
largo
inervación
Nervios pectorales
(medial y lateral)
Nervios subescapulares
(superior e inferior)
Nervio toracodorsal
Subescapular interior
Nombre
Supraespinoso
origen
 fosa supraesniosa
Infraespinoso

fosa infraespinosa
Redondo menor

Tríceps

Fosa
infraespinosa/borde
lateral de la escápula
CL: tubérculo
infraglenoideo
CLateral: Encima del
surco de N.Radial del
humero y tabique
intermuscular lateral
CMedial: Debajo
surco de N.Radial y
en el tabique
intermuscular
medial
Extremo lateral de la
clavícula, en el
acromion y la
apófisis espinosa
Apófisis coracoides


Deltoides

Coracobraquial

inserción
 tuberosidad mayor
del humero (pasa
por debajo del
acromion y por
encima de la
cabeza del
húmero)
 tuberosidad mayor
del humero
Biceps Braquial


Cara anteromedial,
anterolateral
humero y tabiques
intermusculares
lateral y medial,
mitad distal
Cabeza corta
Apofisis coracoides
Cabeza larga labrum
glenoideo y
tubérculo
supraglenoideo

rotador externo

Tuberosidad mayor

Rotación externa

olecranon

Extensión del
antebrazo sobre el
brazo
CLarga: colabora
con la retroversión
y la aducción del
brazo sobre el
tronco


Tuberosidad
deltoidea




Tercio superior de
la cara medial del
humero
Prolongación
cresta tubérculo
menor
Tuberosidad del
cubito y fascia del
antebrazo


Braquial
función
 inicia la abducción
(primeros 30
grados)





Tendón distal:
tuberosidad del
radio
Aponeurosis
bicipital: fascia
antebraquial


inervación
Nervio
supraescapular
(va por la
escotadura de la
escápula)
Nervio
supraescapular
(va por la
escotadura de la
escápula)
Nervio axilar
Nervio Radial
Abducción
Aducción
Rotación interna y
externa
Anteversor,
aductor y rotador
medial del brazo,
rotación interna
Nervio axilar
Flexión del
antebrazo sobre el
brazo
Articulación codo
Nervio
musculocutáneo
Flexor del
antebrazo sobre el
brazo
Antebrazo en
pronación: 1ro
actua como
supinador y flexor
Nervio
musculocutaneo
Nervio
musculocutáneo
Músculos del antebrazo anterior
Plano Nombre
origen
1er
Pronador
 Epicondilo
redondo
medial
 Apófisis
coronoides
cúbito
Flexor
 Epicondilo
radial del
medial
carpo
Palmar
largo

Epicondilo
medial
Insercion
 Borde lateral
del tercio medio
del radio

Escafoides,
trapecio y base
del 1er y 2ndo
metacarpiano


Termina en el
grande y 3 y 4to
metacarpiano
Aponeurosis
palmar
Pisiforme,
ganchoso y base
del 5to
metacarpiano
Falanges medias
del 2-5 dedo


Flexor
cubital


2ndo
Flexor
común
superficial
de los
dedos

3era
Flexor
común
profundo
de los
dedos

Flexor
largo del
pulgar

Pronador
cuadrado

4ta
funcion
 Pronar
Flexión y
desviación
radial de la
muñeca(abducci
ón)
Flexor muñeca y
aducción
muñeca
Nervio mediano

Aducción cubital
y flexión de
muñeca
Nervio cubital

Flexión de las
articulaciones
interfalángicas
proximales,
metacarpofalan
gicas y muñeca
Flexion de
falanges
proximales,
metacarpofalan
ges y muñeca
Nervio mediano
Flexión del
pulgar
Oposición,
abducción
Pronar
Estabiliza
articulación
distal radiocúbito
Mediano
Epicondilo
medial
Olécranon del
cúbito
Epicondilo
medial

Epifisis
proximal del
cubito y en el
borde
interóseo del
cubito y radio
Cara anterior
de la diáfisis
del radio

Falanges
distales del 2-5
dedos


Falange distal
del primer dedo

Borde
anterior del
tercio distal
del cúbito



Borde anterior
del tercio distal
del radio
inveracion
Nervio mediano


Nervio mediano
Medio por el
mediano y el
otro medio por
el nervio cubital
Mediano
Musculos del antebrazo posterior
Region
Nombre
Origen
lateral
Braquio radial
 Epicondilo lateral
del humero
Extensor
radial largo
del carpo

Epicondilo lateral
del humero
Extensor
radial corto
del carpo
Supinador

Epicondilo lateral
del humero

Epicondilo lateral
del humero
Olecranon del
cúbito
Epicondilo lateral
del humero

dorsal
superficial
Dorsal
profundo
insercion
 Apófisis
estiloides del
radio
 En la base
dorsal del
segundo
metacarpiano
 Base dorsal
del 3er
metacarpiano
 Cara anterior
del tercio
proximal del
radio
 Falanges
distales del 25to dedo
Extensor
común de los
dedos

Extensor
propio del
meñique
Extensor
cubital del
carpo
Anconeo

Epicondilo lateral
del humero


Cara dorsal del
cúbito


Abductor
largo del
pulgar

Epicondilo lateral
del humero
Superficies
dorsales radiocúbito
Membrana
interósea
Superficie dorsal
radio
Membrana
interósea
(distal al
abductor largo
del pulgar)
Superficie dorsal
del cúbito y
membrana
interósea
Superficie dorsal
del cúbito y
membrana
interósea


Extensor
corto del
pulgar



Extensor largo
del pulgar

Extensor
propio del
indice

Funcion
 Colabora en la
supinación del
antebrazo
 Extensión y
desviación radial
de la muñeca



inervacion
Nervio
radial
Nervio
radial
Extensión y
desviación radial
de la muñeca
supinación
Nervio
radial
Extensión de las
articulaciones
interfalangicas
distales y
proximales,
metacarpofalangic
as y muñeca
Extensión del
meñique
Nervio
radial
Desviación cubital
y extensión de
muñeca
Extensor del codo,
sinergista del tricep
Abducción del
pulgar
Nervio
radial
Nervio
radial
Falange
proximal del
5to dedo
Base del 5to
metacarpiano


olecranon


Primer
metacarpiano,
o en la
primera
falange
proximal
Base de la
falange
proximal del
primer dedo


Extensión del
primer dedo
Nervio
radial

Base de
falange distal
del pulgar

Extensión distal del
pulgar
Nervio
radial

Falange
media/distal
del segundo
dedo

Extensión del
indice
Nervio
radial

Nervio
radial
Nervio
radial
Nervio
radial
Musculos de la mano
Region
nombre
Eminencia Abductor
tenar
corto del
pulgar
Hipotenar
intrinsicos
origen
 Escafoides y
trapecio
inserción
 Cabeza del
primer
metacarpiano,
1er falange
proximal
 Primer
metacarpiano
y primera
falange
Aductor del
pulgar

Hueso
grande, 3er
metacarpia
no
Flexor
corto del
pulgar

Hueso
grande y
trapecio

Oponente
del pulgar

trapecio

Abductor
del
meñique

Pisiforme y
piramidal

Flexor del
meñique

ganchoso

Oponente
del
meñique
Palmar
corto
4
lumbricales

ganchoso


4
interoseas
dorsales

3
interoseos
palmares

Retináculo
flexor
4 tendones
del flexor
profundo
de los
dedos
Diáfisis de
los 5
metacarpia
nos
2,4,5
metacarpia
nos

funcion
Inervacion
Nervio
 Abducción del pulgar
mediano

Aduccion del pulgar
Primer
metacarpiano
y falange
proximal del
primer dedo
Borde lateral
del primer
metacarpiano
Quinto
metacarpiano
y falange
proximal del
5to dedo
falange
proximal del
5to dedo
5to
metacarpiano

Flexion del pulgar

oposicion
Nervio
mediano

abduccion
Nervio
cubital

flexion del meñique
Nervio
cubital

oposicion
Nervio
cubital

piel


Borde lateral
de la falange
proximal del 25dedo

Nervio
cubital
Nervio
cubital

Falanges
porximales del
2-5 dedo

tensa aponeurosis
palmar
Flexion
metacarpofalangica
con extensio de las
articulaciones
interfalangicas
Abducción de los
dedos y flexion de
metacarpofalanges

Falanges
proximales de
los mismos 3
dedos

Aducción de los
dedos
Extensión y flexión
Nervio
cubital

Nervio
mediano
(algunas
veces nervio
cubital)
Nervio
mediano
Nervio
cubital
Documentos relacionados
Descargar