Historia económica colombiana

Anuncio
I. BIOGRAFÍA ALBERTO LLERAS CAMARGO
Estadista y periodista, presidente de la República entre 1945 y 1946 y de 1958 a 1962,
nacido en Bogotá, el 3 de julio de 1903, muerto en la misma ciudad, el 4 de enero de
1990. Hijo de Felipe Lleras y Sofía Camargo, Alberto Lleras provenía de una familia de
próceres. Hizo sus estudios secundarios en el colegio militar Antonio Ricaurte, y los
superiores en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y en el Externado de
Ciencias Políticas de Bogotá, sin obtener títulos académicos.
Las universidades de
Harvard, Princeton, Columbia, Johns Hopkins, Georgetown, California, del Cauca y de
Antioquia (1963), le confirieron doctorados honoris causa. Ocupó varios cargos en la
vida pública nacional e internacional.
Fue congresista, ministro de Estado en diferentes gobiernos y dos veces presidente de
la República. Como diplomático, fue embajador ante el gobierno de los Estados Unidos
y secretario general de la Unión Panamericana y de la Organización de Estados
Americanos (OEA). Fue también rector de la Universidad de los Andes. El periodismo
fue una constante en su vida. "Un laborioso trabajador de este oficio, bueno o malo,
pero auténtico", así se identificó a sí mismo. Fue fundador, director y colaborador de
publicaciones nacionales y extranjeras tales como El Liberal, La Tarde, El
Independiente, El Tiempo y El Espectador en Colombia; El Mundo y La Nación de
Buenos Aires; y las revistas Semana y Visión en Bogotá. En 1931 contrajo matrimonio
con Berta Puga Martínez, hija del general chileno Arturo Puga, unión de la que nacieron
cuatro hijos: Consuelo, Alberto, Ximena y Marcela. Alberto Lleras fue presidente de
Colombia en dos momentos cruciales de la historia del país. En 1945, cuando tenía 39
años, se hizo cargo del gobierno a raíz de la crisis que desató la renuncia de Alfonso
López Pumarejo ante el Congreso, y en 1958, luego de una década de violencia liberalconservadora particularmente aguda, le correspondió ser el primer mandatario del
Frente Nacional. Pero su importancia política no sólo se debe a esto, se puede decir
que hasta su muerte, Lleras Camargo fue el orientador de todos los gobiernos,
conservadores y liberales, que sucedieron al suyo. Nunca se postuló para la reelección,
pero tampoco se convirtió en un traste viejo.
Alrededor de 1930 inició su vida política. Fue secretario general del partido liberal y, en
1931, cuando tenía 25 años, llegó a la Cámara de Representantes, siendo el primer
miembro del partido liberal elegido para presidente de dicha corporación, luego de 45
años de predominio conservador. Ocupó este cargo hasta 1933. Una vez López
Pumarejo tomó posesión de la Presidencia en 1934, Lleras viajó a Montevideo en
calidad de secretario de la delegación colombiana a la Conferencia Panamericana, y
ese mismo año fue secretario de la misión que acompañó a Alfonso López Pumarejo en
su viaje a los Estados Unidos. En 1936 fue delegado a la Conferencia Americana de
Paz en Buenos Aires, donde presentó una ponencia para la fundación de la Liga de las
Naciones Unidas Americanas. Nuevamente incorporado al gobierno en 1937, fue por
unos meses ministro de Educación y ministro de Gobierno. Terminado el gobierno de
López, en 1938 fundó el diario El Liberal, con auspicios del ex presidente. Desde allí
hizo oposición al gobierno de Eduardo Santos, y apoyó la segunda candidatura de
López Pumarejo. Dirigió El Liberal hasta 1942. En 1941 fue elegido a la Cámara de
Representantes, y ese mismo año asistió a la convención liberal, dejando su nombre
como uno de los orientadores del partido. Cuando López Pumarejo llegó a la
Presidencia por segunda vez, en 1942, Lleras Camargo desempeñó los más
destacados cargos, entre ellos, la embajada de Colombia en Washington. En este año
también fue elegido senador de la República por Cundinamarca y formó parte de la
dirección liberal. En octubre de 1943 regresó a Bogotá, y fue nombrado ministro de
Gobierno por tercera vez. En 1944, como ministro de Gobierno, tomó las riendas de la
nación, cuando el presidente López Pumarejo fue retenido en Pasto, en un intento de
golpe de Estado. Lleras salvó los obstáculos que enfrentaban en ese momento las
instituciones, e informó al país de todo cuanto acontecía, evitando el caos y la
confusión. A comienzos de 1945 fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores, y en
calidad de tal presidió la delegación a la conferencia de Chapultepec, e inmediatamente
después representó al país en la Conferencia de San Francisco que adoptó la Carta de
las Naciones Unidas y la política de paz. Elegido designado a la Presidencia de la
República, primer período, 1945-1946, asumió el poder el 7 de agosto de 1945, ante la
renuncia de López.
Como presidente de la República, Lleras dio participación a los conservadores, y su año
de gobierno fue de control del orden público y manejo de la situación económica. Un
aspecto importante fue la fundación de la Flota Mercante Grancolombiana, gestionada
por los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Colombia, y consolidada en 1946. En su
gobierno, Lleras Camargo afrontó una situación difícil, ya que el partido liberal se
hallaba dividido entre los seguidores de Jorge Eliécer Gaitán y de Gabriel Turbay. Se
aproximaban las elecciones y el partido conservador se encontraba reunido en torno a
Mariano Ospina Pérez, quien resultó vencedor. Lleras le entregó el poder el 7 de agosto
de 1946.
II. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERIODO PRESIDENCIAL DE
ALBERTO LLERAS CAMARGO 1958-1962
El proyecto político con que llega Alberto Lleras Camargo a la presidencia de la
República, está claramente definido en su discurso al congreso Nacional, al iniciarse la
legislatura de 1958, y en su alocución de posesión el 7 de agosto del mismo año. Los
tres objetivos principales de la estrategia política de Lleras estaban estrechamente
ligados:
a.
Consolidación de las instituciones frente nacionalistas.
b.
Encontrar un modelo político de colaboración bipartidista en todas las ramas del
poder público, capaz de eliminar la confrontación burocrática entre las dos
colectividades históricas.
c.
Siendo el aspecto neurálgico del proyecto político de Alberto Lleras, la
erradicación de la persistente violencia política en las áreas rurales del país.
Durante este periodo, Lleras Camargo creó los precedentes y defendió las
características del frente nacionalismo: su casi milagrosa capacidad para lograr superar
los odios entre conservadores y liberales junto con el exclusivismo y la incapacidad para
afrontar con profundidad los problemas sociales del país que abonaría el terreno para
crisis posteriores. Como gobernante, Lleras estableció el programa para la inserción de
los guerrilleros que habían firmado la paz, apoyó un proyecto de reforma agraria que,
pese a su timidez, resultó a la postre irrealizable, impulsó el mejoramiento de la
educación --convencido de que era el único camino de largo plazo hacia el desarrollo
del país-- y alineó a Colombia con la política internacional de los Estados Unidos y de la
Alianza para el Progreso.
III. SITUACIÓN DEL PAIS ANTES DEL PERIODO PRESIDENCIAL DE
ALBERTO
LLERAS CAMARGO
Alberto Lleras fue el mandatario que inició los cuatro periodos
Frente Nacional.
presidenciales del
Recibió un país que no había eliminado los continuos brotes de
violencia política a lo largo y ancho del territorio nacional. Para agravar las cosas, la
situación económica heredada del gobierno de las Fuerzas Armadas era caótico. La
situación Fiscal no le permitía al gobierno otra salida que la austeridad, mientras que las
dificultades cambiarias impedían un desarrollo normal de la actividad productiva.
Desde la
guerra civil de 1948,
se atenuó los conflictos de tierras, motivó una
importante emigración de campesinos hacia las ciudades, desplazó núcleos grandes
hacia las regiones de colonización y causó cambios de propiedad por medio de los
boleteos y compras a menor precio.
La paz pactada entre los partidos exigía un reordenamiento de las secuelas dejadas por
la violencia en el campo, y por ello la primera actividad del INCORA se dirigió a las
regiones más afectadas, Tolima y Huila e igualmente a las regiones de colonización que
mas adelante se tornarían en teatros de operación de los grupos político-militares.
El país, por su mismo atraso industrial y agrícola y porque los países avanzados tenían
cerrados sus mercados para productos distintos a las materias primas, no contaban con
nuevos productos para exportar. Éramos monoexportadores.
En 1958 y 1959, el país pasa por una crisis económica iniciada hacia 1956, una de las
mas duras en la historia económica del país, no solo por el impacto económico que
tuvo, sino que tomó un poco desprevenida a la orientación de la economía mal
equipada de instrumentos científicos para enfrentar esa crisis. Como tantas otras crisis
en la economía colombiana, ésta tuvo su origen fundamentalmente en el sector externo,
en la caída de los precios del café y en la caída de la capacidad del país para importar,
lo cuál genera un déficit profundo en las relaciones externas, una caída violenta de las
exportaciones.
IV. POLÍTICAS ECONÓMICAS
La dirección económica, no puede darse sino a través de medidas indirectas en la
política monetaria, fiscal, arancelaria, de comercio exterior, etc., y con la aplicación
particularmente en épocas de crisis y desajustes, de controles directos como los que ha
sido necesario establecer en este periodo.
La política económica estuvo caracterizada, en esta fase de estrechez, por la protección
a la industria, la intervención estatal en la circulación financiera para hacer barato el
dinero y en la misma producción. Con estos instrumentos, a pesar de las dificultades
tan grandes el desarrollo industrial y agrícola del país resulta bastante notorio durante
los años 60.
POLITICAS FISCALES
I.
Aumento de los impuestos:
A partir de 1958 la economía colombiana funcionó con una escasez muy grande de
divisas.
La caída de los precios del café, cuyo mercado internacional se mantuvo
saturado, fue responsable del bajo valor de las exportaciones, esto ocasionó que los
dólares ganados en el extranjero fueran racionados celosamente.
En marzo de 1959, con el recién formado equipo técnico de Planeación Nacional y con
funcionarios del Banco de la República, el gobierno presentó una densa declaración
oficial sobre política económica que trataba sobre la estabilidad, el crédito y el
desarrollo económico del país. Para este desarrollo se contaba con el apoyo de las
inversiones privadas, lo cuál se lograría con base en tres puntos:
1.
Gravar mas las importaciones y proteger así la industria nacional.
2.
Reducir los depósitos previos para importación de maquinaria.
3.
Otorgar estímulo tributario a industrias nacionales que emplearan más de un 75%
materias primas nacionales, o que permitieran la sustitución de importaciones, o
que fomentaran las exportaciones.
Para pagar toda la inversión social, los gobiernos recurrieron
a la imposición de
impuestos indirectos, como el de las ventas -IVA-, el cuál debe ser pagado por toda la
población, independientemente de su situación económica.
II.
•
Gasto Público:
Se elevó el gasto público en salud y educación, y se estableció el control de precios
para los artículos de primera necesidad como el pan, la leche,
transporte.
el aceite y el
•
En los años de 1960 y 1961 se establecieron reglamentaciones importantes para el
sector financiero privado, como lo fueron el régimen de inversiones obligatorias para
los bancos, cajas de ahorro y compañías de seguros, y la regulación de las
actividades de las corporaciones financieras, que tanto peso tienen actualmente en
nuestra vida económica.
•
A partir del decreto 2129 de 1961 se reglamentó la industria nacional del
ensamblaje, que desde ese momento fue tomando mayor importancia en el sector
manufacturero, por la vinculación de compañías multinacionales a los mercados del
país, como fue el caso de Renault. Fiat, Chevrolet, y otras, que se organizaron como
sociedades de economía mixta con capital aportado por el IFI, actuando en nombre
de la nación.
•
El capitalismo de Estado, a través del IFI, se expandió también con la misma
intención de producir en el país elementos estratégicos para la economía que se
podían importar, como fueron las inversiones en metalurgia y las ensambladoras de
autos iniciadas al final de la década.
Más que todo, se expandió el capital estatal
en la construcción de la infraestructura de energía del país y la de combustibles a
través de ECOPETROL.
•
El gobierno había trabajado seriamente la aplicación de los créditos exteriores,
indispensables para comprar bienes de capital, materias primas y servicios, y
contratados a largo plazo y bajos intereses.
•
Las políticas de rehabilitación contó con grandes cantidades de dinero suministradas
por el gobierno, con el fin de recuperar las zonas de violencia y de reintegrar a la
producción a combatientes y víctimas, buscando que las condiciones propuestas
tuvieran acogida y respaldo en la población.
POLITICA MONETARIA
La política monetaria se subordinaba a las prioridades del crecimiento económico; tanto
el crédito de los bancos, como las tasas de Interés y el encaje bancario estarían
supeditados, en última instancia, a la satisfacción de las metas de crecimiento. Por
ello, la autoridad monetaria debería disponer de los instrumentos que le permitieran la
asignación de los recursos, el establecimiento de las tasas de Interés y el manejo
flexible según las circunstancias del encaje bancario.
I.
Intereses
•
El sistema monetario fue intervenido por el gobierno; las tasas de interés fueron
rebajadas y se introdujo un sistema de préstamos de fomento para subsidiar la
acumulación industrial y agrícola, buscando también apoyar la sustitución de
importaciones.
•
En 1959 se exigió a los bancos comerciales que destinaran un equivalente al 15%
de su depósito a la vista y a plazos a la actividad agrícola.
•
II.
La Junta Monetaria de la Asociación Bancaria es la encargada
Base Monetaria
La puesta en marcha de las Corporaciones Financieras en el despertar de los años 60,
estuvo seguida por una nueva etapa en la financiación del fomento cuyo promotor sería
el propio banco emisor. La iniciativa consistía en abrir fondos de redescuento en el
Banco de la República para ensanchar la provisión de recursos de fomento a favor de
ciertas actividades consideradas prioritarias.
En definitiva, la intervención de la cartera bancaria señalando las cuotas que se
destinarían al fomento, la creación de una banca para el estímulo de ciertos sectores de
la economía con la participación del estado; la promoción de un nuevo intermediario
financiero no bancario destinado a vigorizar el crédito de mediano y largo plazo a la
industria con captación de largo plazo; y la ampliación del crédito subsidiado a través de
un nuevo esquema de redescuentos administrado por el emisor, constituiría fases
destinadas y complementadas del ajuste de la superestructura financiera a las
exigencias de la política monetaria y crediticia.
VI. INDICADORES MACROECONÓMICOS
PRODUCTO INTERNO BRUTO -PIB-
Uno de los objetivos que se tenía
en mente para este periodo era alcanzar un
crecimiento más acelerado del Producto Interno Bruto –PIB-. En ese momento, la tasa
de crecimiento promedio de la economía colombiana estaba apenas a un 2% anual; en
las proyecciones se aceptaba que en estas condiciones, con los recursos disponibles,
reales y financieros, con ayuda externa, el país podría racionalmente lograr una tasa de
crecimiento del 5.6% anual sobre los niveles de 1959 hasta 1964.
El producto Interno Bruto –PIB- ha venido creciendo en promedio de 4.6% en la última
década. Este promedio surge de alzas notables en la tasa de crecimiento, no siempre
porque el producto halla sido mayor, sino porque ha valido más en los mercados
internacionales, y de años en que no se registra ningún aumento sensible
CRECIMIENTO DEL PIB
1958
2.46%
1959
7.23%
1960
4.27%
1961
5.09%
1962
5.41%
INFLACIÓN
Uno de los factores que provocaron inflación fue que hubo varias devaluaciones
masivas del peso frente al dólar, que tuvieron efectos graves sobre el nivel interno de
precios. Estos altos índices de inflación provocaron el estancamiento del desarrollo
agrícola, al subir exageradamente el precio de los alimentos.
Gracias a las políticas aplicadas por el gobierno de Alberto Lleras Camargo se pudieron
reduciendo los índices de inflación que se venían presentando en el periodo de
gobierno anterior.
Durante el periodo presidencial de Lleras, la inflación presentó
índices que oscilan entre 6% y 8%.
INDICES DE INFLACIÓN
1958
8.10%
1959
7.86%
1960
7.22%
1961
5.87%
IN D IC E S D E IN F LAC IÓ N
PO RCENAJE %
10
8
6
4
2
0
1958
1959
1960
AÑ O S
1961
1962
1962
6.41%
Un factor muy importante y determinante del comportamiento de la inflación es el Índice
de Precios al Consumidor.
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
1958
13.0%
1959
8.5%
1960
6.0%
1961
8.4%
1962
5.1%
P O R C E N T A JE %
IN D IC E D E P R EC IO S A L C O N S U M ID O R
14
12
10
8
6
4
2
0
1958
1959
1960
1961
1962
AÑO S
DESEMPLEO
Los factores determinantes de la Oferta de trabajo en Colombia, ha cambiado en los
últimos años.
En la década de los 60, los desajustes del mercado se atribuían a
factores demográficos que se manifestaban en el desequilibrio estructural, entre el
rápido crecimiento de la población en edad de trabajar y la capacidad de generación de
empleo.
En la década de los 60 Colombia experimentó tres fenómenos demográficos diferentes
cuyos efectos todavía repercuten sobre el mercado laboral. El primero de ellos se
asocia con el proceso de transición demográfica en el país. El segundo, se relaciona
con la acelerada urbanización que acompañó el patrón de desarrollo adoptado. El
tercero, con el considerable flujo migratorio de grupos poblacionales en edad de trabajar
hacia las zonas fronterizas y al exterior.
El descenso de la mortalidad inició la transición demográfica con un incremento en la
tasa de crecimiento poblacional que llegó hasta 3.2% anual, en el periodo 1956 a 1964.
Estos fenómenos han acelerado el crecimiento de la población en edad de trabajar, por
encima del incremento de la población total. La población urbana en edad de trabajar
creció en 2.8% anual y la rural en 0.7%.
La incorporación al mercado laboral de la población en edad de trabajar presentó una
relativa tendencia a la baja desde los años 50, hasta mediados de la década del 60.
Este fenómeno se debió al rejuvenecimiento de la población, a la creciente retención
generada por la expansión del sistema educativo y a las exigencias del trabajo en el
hogar, derivadas en el aumento en el número de hijos sobrevivientes.
Hasta la década de los sesenta, la transferencia masiva de la mano de obra hacia
actividades urbanas no ocasionó consecuencias indeseables sobre la estructura y el
crecimiento del empleo, ya que coincidió con el proceso de industrialización y el
acelerado crecimiento de los servicios.
De acuerdo con las cifras censales, el desempleo no fue un fenómeno importante a
finales de los años 50 y principios de los 60, cuando las bajas tasas registradas {3%7%} obedecía a factores estructurales derivados de excesos demográficos o a las
limitaciones de una demanda restringida por capital y divisas.
SECTORES ECONOMICOS
SECTOR AGRÍCOLA
Las presiones campesinas sobre las tierras reaparecieron en este gobierno, con las
acciones de ocupación de haciendas, al mismo tiempo que surgían los debates
alrededor de la relación entre violencia, miseria y expropiación –concentración de las
tierras-. Una reforma agraria se constituyó en la propuesta colectiva, atravesada sin
embargo por agrios debates acerca de sus alcances, características y relación con el
desarrollo económico del país.
Se puede concluir que la producción agrícola se expandió más fuertemente en las
regiones de la Costa Atlántica, básicamente en cultivos industriales como el algodón,
sorgo y arroz. Adicionalmente, la extensión de la frontera agrícola fue considerable en
varias regiones, especialmente en el Meta.
En lo que se refiere a los cultivos de uso industrial, algunas de las tareas de producción
especializada se rotaron a otros cultivos más rentables y surgieron nuevas áreas
especializadas –sorgo y cebada-, en parte reemplazando cultivos existentes –cebada,
arroz y algodón-. Los cambios en la distribución interregional de los cultivos mixtos y
tradicionales fueron mucho mas limitados.
O
bien, no existieron regiones de
especialización –maíz y plátano-, o cuando existieron –principalmente por razones de
clima- normalmente tendieron a ocupar una proporción creciente de la producción total
–papas, fríjoles y tabaco-.
En los años 60, el desarrollo de la agricultura dio un gran salto adelante. Primero, los
incrementos de producción generaron un excedente exportable –algodón, arroz y
azúcar-. Según, los nuevos desarrollos tecnológicos de variedades de alto rendimiento
y otros paquetes tecnológicos relacionados elevaron los requerimientos de capital
propio y amenazaron con marginalizar a los pequeños propietarios.
El número de
pequeños predios, así como el empleo agrícola, que habían aumentado en los años
cincuenta, cayeron de nuevo en la década siguiente.
En la medida en que el crecimiento industrial se hizo más lento, y la capacidad de
absorción de la industria disminuía, la agricultura capitalista comenzó a expulsar mano
de obra rural y amenazó con marginalizar a la agricultura campesina.
El 23 de noviembre de 1961, se aprobó la ley 135 sobre reforma social y agraria, la cuál
se proponía: reformar la estructura social agraria por medio de instrumentos
encaminados a eliminar y a prevenir la concentración de la propiedad, o su
fraccionamiento antieconómico; reconstruir adecuadas unidades de explotación en las
zonas de minifundios; dotar de tierras a aquellos que se encargarían directamente de su
explotación, fomentar la adecuada explotación económica de las tierras incultas o
subutilizadas; acrecentar el volumen de la producción agrícola y ganadera; aumentar la
productividad de las explotaciones, con la introducción de técnicas orientadas para tal
fin; garantizar mejores condiciones para aparceros, pequeños arrendatarios y
asalariados agrícolas y posibilidades de acceso a la propiedad de la tierra; elevar, en
consecuencia, el nivel de vida campesina, respaldada por la asistencia técnica, el
crédito agrícola, la vivienda, la organización de los mercados, la salud, la seguridad
social, el almacenamiento y conservación de los productos y el fomento de las
cooperativas; asegurar la defensa, mejoramiento y adecuada utilización de los recursos
naturales.
La ley creó un organismo encargado de administrar y dirigir el proceso de la reforma;
éste recibió el nombre de instituto colombiano de la reforma agraria –INCORA-, al que
se la añadió un consejo social agrario como órgano consultivo; estaba encargado de
estudiar y decidir sobre la extinción de dominio de las tierras incultas, los baldíos
nacionales, las colonizaciones, las unidades agrícolas, la adquisición de tierras, la
adecuación y los distritos de riego, las parcelaciones, la financiación y los servicios
rurales.
SECTOR INDUSTRIAL
Mientras que con anterioridad a 1958 la industrialización fue manejada y controlada por
grupos colombianos,
a partir del periodo de Alberto Lleras Camargo, el capital
extranjero y las firmas multinacionales se hicieron más importantes, en especial desde
1961. La actitud básicamente abierta respecto de la empresa extranjera, tiene que ver
con el hecho de que ahora la expansión industrial colombiana se estaba desplazando
más hacia los bienes de consumo durables, intermedios y de capital. Los sectores de
más alto crecimiento eran: muebles, productos metálicos, artefactos no electrónicos,
artículos de caucho, petróleo y productos derivados.
La industria de bienes de
consumo básicos se quedó claramente atrás en este periodo.
La dependencia en la base de exportación industrial, creció en todas las regiones
periféricas, la mayoría de las cuáles tuvieron tasas de crecimiento por encima del
promedio. Simultáneamente, sin embargo, en algunas regiones periféricas la base de
exportación se diversificó, mientras que en otras ocurrió lo contrario.
El crecimiento de la industria estimuló la demanda de productos agrícolas, la que, sin
embargo, no se dio en forma automática. El proceso de sustitución de importaciones –
algodón, soya, sorgo y aceite de palma africana- sólo pudo comenzar una vez que el
mercado doméstico fue puesto a cubierto de la competencia extranjera.
Con relación con la industria, el acelerado ritmo de crecimiento del producto industrial –
40 o 55% promedio anual- fue factor decisivo en el desarrollo económico de Colombia.
Sin embargo, es necesario expandir la estrecha base industrial, puesto que la posible
limitación de la capacidad para importar, por los fenómenos anotados anteriormente y la
consiguiente necesidad de reforzar el proceso de sustitución de importaciones podría
exigir el desarrollo de nuevas líneas de producción.
La expansión de la industria se delimita, dentro de los planes de inversión del estado
en la cuál figura la Alianza para el progreso; este compromiso de ayuda externa de los
Estados Unidos hacia América latina establecía, casi como precondición necesaria para
optar el financiamiento externo –vía inversión directa, vía de financiamiento de
préstamos estatales o del sector público-, que los países contaran con un programa de
desarrollo.
Colombia fue uno de los primeros países en adelantar y concluir este
ejercicio, y mostró ante los órganos de la Alianza para el Progreso, y en particular ante
el comité de la Reforma Agraria, que por allí se deslizaba a la carta de Punta del Este.
SECTOR SERVICIOS
Mediante la ley 15
de 1959, se autorizó al Estado la intervención en el sector
transporte. Con esta ley el gobierno estaba facultado para organizar empresas públicas
privadas o mixtas para transporte de pasajeros y carga.
Podía reglamentar el
funcionamiento de esas empresas, importar equipos para el desarrollo de las mismas, y
fijar las tarifas de transporte. Mediante esta ley se inició el subsidio al transporte, que
obligó a un gran esfuerzo financiero del presupuesto nacional.
En este periodo, se recibe una economía en crisis, cuyas características que presenta son:
•
Una Inflación rampante, ya que presenta un índice en promedio de 15%.
•
Un desempleo cíclico, debido principalmente a la migración de la población rural a
la ciudad y por el crecimiento desmedido de la población.
En el gobierno de Alberto Lleras Camargo comienza a presentarse una recuperación
debido a
la aplicación de políticas
monetarias y fiscales , que ayudaron a la
reactivación de los sectores económicos, especialmente el industrial, el cuál aporta a
la recuperación de los demás sectores,
creando mayores posibilidades para las
exportaciones, ayudando a un mayor ingreso de divisas al país, recobrando poder
adquisitivo la moneda nacional, causando bajas en la inflación, y
dándose así
condiciones para la generación de empleo, y por lo tanto
un mejoramiento
generalizado de la economía.
VIII. CONCLUSIONES
Al analizar el periodo presidencial de Alberto Lleras Camargo, se puede observar que
gran parte de las proyecciones planteadas en su gobierno, se pudieron llevar a cabo,
dándose un mejoramiento de la situación económica
que dejó el gobierno de Rojas
Pinilla con sus políticas de desarrollo.
La aplicación de políticas fiscales y monetarias, como el aumento de los impuestos de
las importaciones, que ayudó a proteger la industria nacional, dándose así condiciones
más favorables para el crecimiento económico.
En síntesis, dicho periodo fue el inicio de una etapa
favorable para la economía
colombiana, la cuál inicia con el llamado Frente Nacional, dejando atrás los estragos
causados por la dictadura de Rojas Pinilla.
GUILLERMO LEÓN VALENCIA
1962-1966
1. BIOGRAFÍA POLÍTICA
Nace en Popayán el 27 de abril de 1909 y muere en la ciudad de Nueva York el 4 de
noviembre de 1971, algunos años después de haber enviudado, circunstancia que tuvo
lugar cuando ocupaba la presidencia de la República.
Terminó bachillerato en su ciudad natal, donde se graduó de abogado. Allí mismo fue
concejal y diputado, condición que luego o ejercería en Bogotá, que tuvo como sede
residencial durante muy buena parte de su vida política, muchos años de la cual actuó
como senador.
A la anterior experiencia pública, previa a su llegada al palacio de los presidentes, se
suma haber sido representante colombiano en distintas reuniones internacionales y
embajador en la Naciones Unidas y España, país al que volvería con tal rango luego de
su mandato.
El gobierno de Rojas Pinilla sorprendió a Valencia en el momento más dinámico y
maduro e sus actuaciones políticas. Tuvo ocasión de demostrarlo a raíz de la oposición
que en contra de la dictadura se desató en el país, habiendo sido uno de sus principales
instigadores y orientadores. A propósito, cuando la Universidad del Cauca le confirmó
el doctorado honoris causa en 1956, pronuncio un discurso que fue interpretado como
uno de los comienzos de la mencionada lucha anti-rojista.
Apenas ésta se hizo más clara y estuvieron sus objetivos más definidos, el nombre de
Valencia figuró como candidato inicial para suceder eventualmente al general Rojas.
1. PROYECTO DE GOBIERNO.
Desde 1961 se inicia la discusión sobre cual debería ser el candidato conservador que
reemplazará a Alberto Lleras Camargo en la presidencia de la República.
El
inconveniente era encontrar un nombre que reuniera la mayor cantidad de electores
conservadores y que resultara atractivo para los votantes liberales ya que este partido
veía amenazada su hegemonía por la fuerza mostrada por Alfonso López Michelsen
disidente antifrentenacionalista. A esto hay que añadirle la aparición de la candidatura
anapista de Rojas Pinilla. Con todo esto el sistema corría el riesgo de que la oposición
liberal y rojista truncara el proceso de sucesión acordado desde 1958, y por ende
llevara a la crisis a todo el esquema institucional del Frente Nacional.
La selección del candidato se discutía mediante la convocatoria a una serie de
“Conferencias de unión “en las que se pretendía llegar a fórmulas satisfactorias ara
todos. El ala Ospinista tenía la vocería dentro del partido conservador y se veía que el
liderazgo dentro del proceso de escogencia era suyo, lo cual hizo que el Laureanismo
se abstuviera de participar y además se colocara en la oposición. El acuerdo entre
alzatistas y ospinistas con el liberalismo hizo pensar que estos dos grupos elaborarían
la lista para que los liberales escogieran a quien respaldar. La lista era conformada por
Guillermo León Valencia, José Antonio Montalvo, Hernando Soriano, Augusto Ramírez
Moreno y José Maria Bernal. Naturalmente el escogido fue Guillermo León Valencia
debido a que tenía el mayor respaldo dentro de la convención, y además, tenia de su
lado la gratitud del liberalismo y del presidente Lleras Camargo por su apoyo a la
gestión del gobierno.
En las elecciones parlamentarias de 1962 los dos grupos políticos que se oponían a la
coalición la ANAPO y el MRL lograron avances político-electorales bien significativos, a
pesar de que el Laureanismo retiró las candidaturas de Betancourt y Araujo lo que
conllevó al fortalecimiento de Valencia dentro de su partido; en total la ANAPO y el
MRL, es decir, la oposición logró el 23,5% de la votación.
La medida del sentimiento de debilidad que embargaba a la coalición era la respuesta
obtenida por las candidaturas de López Michelsen y Rojas Pinilla.
Apelando a los
códigos la autoridades determinaron que la inscripción de López como candidato o
podía ser aceptada dada su condición de liberal, y que la de ex-dictador Rojas Pinilla
era inconstitucional, razón por la cual sus votos deberían ser contados como nulos. Las
argumentaciones y obstáculos alimentaron la imagen represiva y excluyente del Frente
Nacional.
Las elecciones presidenciales favorecieron al candidato frente nacionalista que obtuvo
1.640.000 votos aproximadamente el 62% del total y, los candidatos de la oposición,
Alfonso López Michelsen, Gustavo Rojas Pinilla y Jorge Leyva lograron cerca del 38%
del respaldo electoral; además la abstención electoral fue considerable. De esta forma
el segundo presidente del Frente Nacional arrancaba su gobierno debilitado por unos
resultados electorales que ponían en duda la calidad democrática de su mandato, con
una rama legislativa en la que ya no poseía el poder político suficiente para legislar, con
su propio partido escindido y para finalizar con una economía en bancarrota.
 PROYECTO POLÍTICO AMBIGUO
La debilidad electoral demostrada por el presidente lo llevó a diseñar un nuevo
esquema de colaboración bipartidista. La innovación, denominada la “milimetría “, que
consistía en repartir la administración pública a todos los niveles de acuerdo a la
correlación de fuerzas de los distintos sectores políticos en los cuerpos colegiados.
2. SU GOBIERNO
El gobierno del presidente Guillermo León Valencia comenzó el 7 de agosto de 1962.
Su predecesor, Lleras Camargo, le hacía entrega de un país todavía resentido por el
fenómeno de la violencia política en amplias zonas de la nación por la efervescencia
partidista, propia de unos años en los que irascibilidad era base de la comunicación
entre los grupos que hacían la política.
GUILLERMO
LEÓN
VALENCIA:
PACIFICACIÓN,
MILIMETRÍA
Y
CRISIS
ECONÓMICA.
Los grandes rasgos que caracterizaron el gobierno del presidente conservador
Guillermo León Valencia fueron la inestabilidad política y la crisis económica
generalizada. Valencia encuentra dificultades desde el momento en que enfrenta a la
oposición para conseguir el poder.
El gobierno replanteo por completo el modelo de la administración anterior para lidiar
con el fenómeno de la violencia política; el presidente Valencia encuadró conflictos
domésticos en el contexto de la confrontación Este-Oeste, es decir, entre la democracia
liberal y el comunismo y se propuso eliminar las manifestaciones domésticas de esa
ideología.
Antes de transcurridas tres semanas de posesionado, el presidente anunció que
solicitaría el Congreso facultades extraordinarias para administrar el problema de orden
público. El objetivo era fortalecer la capacidad represiva del Estado, suspender algunas
de las garantías procesales para delitos políticos, reformar la estructura de las fuerzas
armadas y ampliar las disponibilidades de recursos para la adquisición de material
bélico. Esta petición era reflejo de su intención de fortalecer el aparato militar como
recurso de poder político.
3.1. ORDEN PÚBLICO.
El aspecto de orden público tuvo en este gobierno especiales manifestaciones. La
“pacificación” de la República fue su principal motivo inicial, para lo cual el criterio era el
encarcelamiento o muerte de los violentos, que dio resultados, los que Valencia no
dejaría de recordar a los colombianos al terminar su periodo.
Mención aparte merecen las llamadas “repúblicas independientes”, fortines de
inspiración izquierdista, por lo general,
y a las que enfrentó con acciones que se
denominaron “cívico-militares”, portadoras de represión y obras de beneficio común.
Otro rasgo de la situación de orden público fue el movimiento estudiantil de 1965, que
puso en serios aprietos la estabilidad del gobierno, que condujo a la declaración del
estado de sitio y a la solicitud que el propio presidente Valencia le hizo al rector de la
Universidad de Antioquia para que renunciara a dicho cargo, como contribución a los
propósitos oficiales.
3.2 . FRENTE ECONÓMICO.
 CRISIS ECONÓMICA CON GRANDES REPERCUSIONES POLÍTICAS.
La situación económica, hacia el final de la administración de Alberto Lleras, se hizo
evidentemente crítica.
Desde la segunda mitad del gobierno de la “Restauración
Nacional” las consideraciones políticas pesaron más que las técnicas en el manejo de
la política económica, de manera que se abandonó la idea de realizar un ajuste de las
finanzas públicas y fortalecer el sector externo.
El descenso de las reservas
internacionales, debido a los bajos precios del café y a la evidente reevaluación de la
moneda, se volvió cada día más crítico, amenazando con traducirse en una crisis
cambiaria generalizada.
PERIODO 1962-1966
En lo externo, este cuatrienio se caracteriza por gran variabilidad de la política
cambiaria, la cual ensaya todos los mecanismos imaginables para conciliar
objetivos”liberalizantes” de comercio exterior, con tasas de cambio estables. Así se
inicia el periodo con los serios trastornos heredados de la singular devaluación de
noviembre de 1962, que elevó el certificado de cambio aplicable a la mayoría de las
importaciones de $ 6.70 a $ 9.00 por dólar. El control selectivo a las importaciones
aparece y desaparece sin ninguna plantación: partiendo de una prohibición casi total
establecida a fines de 1962. Se comienza a liberar paulatinamente durante 1963, para
reversar en 1964, frente a serias presiones por una nueva devaluación. En 1965 se
inicia un nuevo proceso de liberación que continuará hasta fines de 1966, cuando la
situación de presión externa sobre la urgencia de devaluar nuevamente, resulta en un
enfrentamiento con el FMI que, en lo interno, dará lugar la expedición del Estatuto
Cambiario plasmado en el decreto ley 444 de marzo de 1967.
Esta gran inestabilidad del sector externo se refleja internamente en una busca
reducción en los ritmos de crecimiento.
El Producto Interno Bruto reduce su
crecimiento al 4.6% anual, y la industria, que había llevado bajo su peso la
responsabilidad del desarrollo, se enfrenta a su primera crisis, más allá de una simple
reducción de carácter coyuntural. Las tasas de crecimiento del período anterior se
contraen abruptamente; el valor agregado bruto fabril crece a sólo 4.6% anual, una
tercera parte de la tasa del período anterior. La crisis entra, pues, en toda su vigencia
y se refleja con inusitada dureza en la casi totalidad de los sectores industriales; tan
sólo la química, el papel y los equipos eléctricos logran mantener niveles de desarrollo
adecuados: 16.2%, 12.4% y 11.9% anual promedio, respectivamente.
Los efectos benéficos de la sustitución de bienes intermedios están todavía presentes y
continúan dinamizando el desarrollo de los sectores industriales típicamente
productores de materias primas y productos de uso industrial. Sin embargo las cosas
no son ya de nivel logrado en el pasado: el sector de bienes intermedios logra
mantener una tasa por encima de la mitad de la del quinquenio pasado.
Durante este período se presentan por primera vez reducciones en el valor agregado
de algunos sectores industriales; en 1963, cuatro ramas de la industria reducen su
aporte al producto nacional, en 1964 son ya seis los sectores que presentan tasas
negativas, y en 1966 serán ocho. La industria textil vive la primera de sus crisis en
1964, de la cual sólo se recuperará cuando la apertura internacional le permita el
acceso al mercado externo.
La crisis del modelo industrializador por sustitución comienza, pues, a gestionarse y
todos los síntomas que le son propios están presentes en el panorama industrial en
este período: un mercado interno estrecho que reduce nuevamente la posibilidad de
desarrollo, como expresión última de los altos niveles de desempleo y subempleo
urbano
y rural; una estructura industrial deformada en donde no hay lugar a un
crecimiento inducido por los efectos ínter industriales; un proceso sustitutivo que toca a
su fin, simplemente porque en lo fundamental ya no hay que sustituir dentro de la
racionalidad capitalista. Yo no existe, pues, el soporte al desarrollo industrial, y la
industria creada al empuje de la sustitución es incapaz de generar un nuevo impulso
que la mantenga a la vanguardia del crecimiento.
El empleo generado por la industria es ya bastante bajo: unos cinco mil ochocientos
puestos de trabajo por año, lo que representa una tasa del 2% anual promedio.
Además esto es posible gracias a los efectos dinamizadores de algunos sectores como
el químico, el papel y los artículos eléctricos, los cuales generaron cerca de 50% de los
empleos industriales creados durante el período.
Empieza pues, a ser visible la manifestación más dramática de la inoperabilidad del
modelo sustitutivo: el desempleo urbano creciente, que dominará la preocupación y el
análisis económico a partir de 1967. en efecto, la velocidad de absorción de mano de
obra esta determinada, no solo por el ritmo de expansión de la producción, sino,
además , por la naturaleza de la tecnología utilizada y por la magnitud de los efectos
multiplicadores de la estructura industrial. Y ya sabemos qué pensar de los niveles
tecnológicos que la industria se ve obligada a utilizar en sus nuevos desarrollos, cuál
es la estructura industrial resultante del proceso y cuán lánguidos son ya los ritmos de
expansión en la industria.
A fines de 1966, el desempleo abierto en las cuatro
principales ciudades del país asciende al 10% de la fuerza laboral.
Nuestra deformación en la estructura industrial no es una característica particular del
país. Si se mira la estructura “normal “de países con grado de industrialización similar
al nuestro y con ingresos por cápita de nivel semejante al colombiano se encuentra que
las desviaciones no son significativas. Lo “normal “es decir, la estructura media de los
países similares al nuestro en población y nivel de ingreso, es un sector de bienes de
capital con una participación de 17% en el valor agregado fabril, frente a un 14% para
Colombia, y un sector de bienes de consumo con un 56% normal, no muy lejano del
58% vigente en el país. Una muestra más de que el proceso de sustitución no va más
allá de lo que le es posible, independientemente de los ajustes de la política económica
local.
La inversión industrial muestra también sus peculiaridades durante este periodo: cae
bruscamente durante 1963 como resultado sin duda de las dificultades del sector
externo y la aguda inflación del año, que originó la devaluación de fines de 1962, para
recuperarse en los tres años siguientes, gracias a los desarrollos en los sectores
químico
y petroquímico.
En el trienio 1964-1966, estos dos renglones industriales
aportan el 50% de la inversión fabril. Sin embargo, el esfuerzo en la inversión es
indudablemente mayor: durante 1965 y 1966 la industria invierte el 22% de su
excedente económico, medido como valor agregado menos remuneración al trabajo,
bien por encima del promedio mostrado en el período anterior (17%).
El impacto sobre la remuneración al trabajo no se hizo esperar. La crisis repartió sus
efectos recesivos sobre los trabajadores industriales, así como lo hizo con los
beneficios entre 1958 y 1962. La remuneración media por persona crece solo el 1.5%
anual y en dos años del período decae (1964-1966).
En resumen, el cuatrienio 1963-1966 es uno de los peores para la industria nacional.
Al término del mismo, la base industrial estará ya conformada y se moverá al ritmo que
le imprima, o bien el sector externo (en sus períodos de expansión), o bien los ciclos de
bonanza interna. Las relaciones con la economía mundial son diferentes y hacen a la
industria más vulnerable a las coyunturas depresivas del comercio exterior colombiano.
La pérdida de liderazgo industrial de su condición de sector punta, está ya en ciernes y
sólo bastará que la apertura del mercado mundial de alimentos y manufacturas de baja
complejidad técnica (textiles por ejemplo) se presente, para que tome realidad. LA
CEPAL ya no será la moda, cederá su puesto primero a Currie
luego al llamado
modelo oriental de crecimiento hacia afuera.
2.2.1 POLÍTICAS FISCALES Y MONETARIAS
El gobierno de Valencia se vio en la obligación
de tomar medidas cambiarias y
monetarias inaplazables. El déficit fiscal tenía paralizada la administración pública, la
inversión estatal era prácticamente inexistente y en el frente externo las reservas
internacionales estaban casi agotadas.
Todo ello llevó al gobierno a buscar la
autorización del Congreso para aplicar una devaluación masiva recomendada por el
Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual se decidió el 6 de noviembre de 1962 y fue
rechazada por a mayoría de los sectores económicos.
El siguiente año, 1963 el ajuste fiscal aceleró el desempleo, la reducción de las
importaciones disminuyó el ritmo de la actividad económica; la devaluación disparó la
inflación, y la ausencia de inversión pública acentúo el empobrecimiento de las nuevas
masa urbanas producto de la migración.
El desempleo y la inflación desataron una activa movilización sindical que buscaba ente
todo recuperar el rezago de los salarios frente a la cascada de alzas en los bienes de
consumo. El crecimiento en el índice de precios pasó de 4.3% en el año 1962 a 27.2%
en 1963.
En el frente económico y de hacienda, se creó la Junta Monetaria –que aún existecomo suprema autoridad en el manejo de las materias propias del área. Se estipularon
nuevos impuestos, en los que sobresale el de ventas; se sintieron los efectos de una
inusitada baja de precios internacionales del café, iniciada durante la administración
Lleras Camargo, lo que contribuyó al deterioro de la
balanza de pagos y el
empeoramiento de la situación económica.
En tal marco, se acordaron tres mercados de divisas: uno preferencial, con valor de
nueve pesos el dólar; otro, intermedio, a $ 13.50 y el libre, sujeto a oscilaciones de
oferta y demanda.
Por último debe destacarse la obtención de ayuda financiera internacional, que permitió
aliviar la pesada situación por la que se atravesaba, consecuencia inevitable de hechos
internos y externos, como ya se vio.
Otra área que recibió la acción gubernamental fue la educación. El presupuesto para
ella se elevó a un 20 por ciento del total de la nación, lo que facilitó un innegable
desarrollo, tratando de ponerse a tono con las exigencias de la época. Le cupo a esta
administración el mérito de iniciar los estudios primeros pasos respecto de los INEM,
Institutos Nacionales de Enseñanza Media, que tuvieron cabal acción bajo el gobierno
de Lleras Restrepo, su sucesor.
La vivienda social alcanzó guarismos muy excesivos, aunque el problema habitacional
no se solucionó en la extensión deseada. No obstante, el Instituto de Crédito Territorial,
el ICT, al terminar el mandato de Valencia, pudo mostrar una cifra cercana a las 60.000
casa construidas, cantidad que superaba a la que dicha entidad tenia registrada hasta
ese entonces desde su fundación.
Le toco a este gobierno inaugurar la ciudad Kennedy, complejo residencial para
200.000 personas en Bogotá iniciado por la administración de Lleras Camargo bajo los
auspicios del gobierno norteamericano.
El rubro de la energía fue otro de los beneficiados por la obra de Valencia. Se duplicó
la electrificación y registraron aumento en la producción y exportación del petróleo
crudo, gracias a la firma de varios contratos para la exploración y explotación del
mismo.
Las obras públicas también recibieron impulso, continuando el lento progreso de la
nación en este campo, como puede desprenderse del análisis de las administraciones
hasta aquí resumidas. Quizás las acciones más representativas del cuatrienio, en tal
sentido, fueron la carretera Cali –Popayán la colocación de la primera piedra de la
carretera que ahora une a Medellín con Bogotá.
En este período, las redes de comunicación telefónica experimentaron un precioso
avance, como fue la instalación de los primeros teléfonos automáticos de larga
distancia.
Además, diversos sitios, de los más apartados en nuestras fronteras,
quedaron comunicados con la capital.
INDICADORES MACROECONOMICOS
35
30
25
20
15
10
5
0
1962
1963
inflacion
1964
PIB
1965
desempleo
1966
CONCLUSIONES
El periodo presidencial de GUILLERMO LEÓN VALENCIA se caracterizó por ser un
periodo de crisis y secesión, si se tiene en cuenta los indicadores macroeconómicos, la
inflación estuvo en un 14.40% anual, el crecimiento del PIB en un 4. 6% anual mientras
el desempleo rondo el 10% anual, entonces no se puede hablar de auge en ningún
momento, claro que algunos sectores de la economía si lo vivieron, como la industria
textil, pero lo hicieron entre otros la industria por sustitución y el café sufrían una crisis,
sin embargo tampoco se puede hablar de una depresión; lo que se puede afirmar de
este periodo es que fue coyuntural entre dos épocas de cambio que vivió el país, por un
lado, la industria empezó a dejar de ser el sector líder, y por otro lado, la introducción
de nuevas tecnologías a la agricultura golpearía la economía con uno de sus defectos
poco conocido hasta ese entonces “ el desempleo rural” .
Además de estos cambios
la economía colombiana tenia que afrontar la pronta apertura económica, por lo que
también se vio afectada por los cambios continuos de las políticas monetarias y fiscales,
en inestabilidad característica del modelo de Kipchy, cambios que colaboraban para
que hubieran pequeños índices de recuperación pero que por su corta duración no
permitían un auge permanente en todos los sectores productivos.
CARLOS LLERAS RESTREPO
(1966-1970)
BIOGRAFIA POLITICA
Político colombiano, presidente de la República (1966-1970), penúltimo presidente del
frente nacional, Nacido en Santa fe de Bogotá, era primo del también presidente de la
República Alberto Lleras Camargo. Se licenció en Derecho en 1930. Elegido diputado
por vez primera en 1931, desde 1941 presidió en varias ocasiones el Partido Liberal.
Logró entrar a formar parte del Senado en 1942 y ejerció como ministro del Tesoro
entre 1938 y 1943, durante las presidencias de los liberales Eduardo Santos y Alfonso
López Pumarejo.
Ostentó asimismo diversos cargos internacionales de gran relevancia, como la
vicepresidencia del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas en 1946, o la
representación colombiana en la Conferencia de Ginebra de 1964. Colaboró con la
administración del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy, y también en el
desarrollo del programa de la Alianza para el Progreso impulsado por éste desde 1961.
Accedió a la presidencia de la República en 1966, Durante su mandato firmó 1592
acuerdos, asistió a 191 consejos de ministros y recorrió 96 veces el país; sucedió al
conservador Guillermo León Valencia, y dirigió un gobierno denominado “de
transformación nacional” que realizó una amplia labor de reforma en materia
económica: regulación de la inversión extranjera, modificación del comercio
internacional del café y creación de una serie de institutos colombianos destinados a
promover el bienestar familiar, los recursos naturales, las exportaciones, la cultura, las
instalaciones escolares y el deporte, como el Fondo Nacional del Ahorro, el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), cuya principal impulsadora fue la primera
dama, doña Cecilia de la Fuente de Lleras; el Instituto de Recursos Naturales No
Renovables (INDERENA); el Fondo de Promoción de Exportaciones (PROEPO); el
Instituto Colombiano de Ciencias (COLCIENCIAS); el Instituto Colombiano de Cultura
(COLCULTURA); el Instituto Colombiano de Construcciones Escolares (ICCS); el
Instituto Colombiano para la Educación Superior (ICFES); y el Instituto Colombiano del
Deporte (COLDEPORTES). En el campo internacional, restableció las relaciones
diplomáticas con la Unión Soviética, interrumpidas desde el 9 de abril de 1948; recibió
la visita del Papa Pablo VI, con motivo del Congreso Eucarístico Internacional en 1968;
creó y puso en marcha el Pacto Andino; y dio su aprobación al Pacto Andrés Bello de
integración cultural. Después de haber presentado brevemente su dimisión en junio de
1968, logró en diciembre de ese año una reforma de la Constitución (vigente desde
1886) que incrementaba el poder administrativo de los tecnócratas.
Lleras Restrepo tomó gran interés en que la Delegación colombiana actuara en el
sentido de la reforma de la Carta de la ONU. Lleras Restrepo fue el primer presidente
colombiano en ejercicio que visitó las Naciones Unidas en Nueva York y con él e
inauguró la costumbre de nuestros mandatarios de dirigirse a la Organización. En su
intervención ante el Consejo de Seguridad expresó la necesidad de " …hablar de una
gran reforma que abra sin reservas la Organización de las Naciones Unidas a todos los
países del mundo; que establezca procedimientos más eficaces para dar solución
pacífica a los conflictos; que dote al organismo internacional de un poder coactivo
verdadero."
Por instrucciones del Presidente Lleras Restrepo, el Embajador de Colombia ante la
ONU, Joaquín Vallejo Arbeláez, en carta del 21 de noviembre de 1969, dirigida al
Presidente de la Asamblea General, solicitó la inclusión de un tema sobre "constitución
de un Comité Especial encargado de examinar las iniciativas tendientes a la revisión de
la Carta de las Naciones Unidas." En el memorando explicativo de esta solicitud
expresaba que se trataba de una cuestión importante y que los veinticinco años de
existencia de la Organización eran un momento propicio para proceder a la Reforma. El
proyecto colombiano, con el patrocinio de Brasil, Costar Rica, Filipinas, Haití, Japón,
Liberia y Nicaragua, se convirtió en la Resolución 2967 (XXV).
En sus intervenciones anta la Asamblea General, Alfonso López Michelsen, Ministro de
Relaciones Exteriores, planteó las tesis colombianas sobre la necesidad de una reforma
de la Carta de San Francisco y el sentido que debía tener. Con respecto al veto, dijo el
11 de octubre de 1968:
"Cuantas veces no hemos oído decir, con acentos sarcásticos, que la seguridad de un
gran Estado, con compromisos universales, no puede depender de la voluntad de tal o
cual pequeño país? Es cierto. Pero, precisamente, para garantizarle a las
superpotencias su libertad de acción dentro de un marco jurídico, se ideó la el veto que
les permite no someterse automáticamente a las mayorías, tener que apelar a la ley de
la selva… la Organización de las Naciones no fue el fruto de una conspiración de los
pequeños Estados para tener a las grandes potencias bajo su tutela, sino que, por el
contrario, estos últimos soberanamente, en Yalta y Dumbarton Oaks, establecieron las
reglas del club que iban a formar, ser reservaron ciertos beneficios, como el derecho del
veto y nos invitaron a hacernos socios. Por qué extrañarse de que las naciones débiles
no sólo hagamos uso de los Estatutos que se nos propusieron sino de que algunas
veces elevemos nuestra voz para exigirles a quienes establecieron las reglas que éstas
se cumplan."
El 21 de abril de 1970, dos días después de las elecciones para presidente y conocidos
los resultados oficiales, según los cuales el candidato conservador Misael Pastrana
Borrero derrotó por escaso margen a Gustavo Rojas Pinilla, candidato de la Alianza
Nacional Popular (ANAPO), cuando los partidarios de este último comenzaron a
reclamar airadamente el triunfo y acusaron de fraude al gobierno, amenazando con
tomarse el poder por la fuerza, el presidente Lleras Restrepo apareció en la televisión
nacional, llamó a la ciudadanía al orden e implantó el estado de sitio y el toque de
queda.
En 1970 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO), nombró a Lleras Restrepo presidente de la comisión especial sobre reforma
agraria, y en calidad de tal, redactó el informe aprobado por la Conferencia de ese
organismo. En 1972 la Convención Nacional del Liberalismo lo eligió de nuevo jefe
único del partido. En 1973 fue designado como consultor del presidente del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID). En 1974 quiso postularse nuevamente a la
Presidencia de la República, pero fue derrotado por una coalición de su partido
conformada por Alfonso López Michelsen y Julio César Turbay Ayala. Después de la
presidencia de López, en 1978, volvió a postularse, pero no logró obtener la nominación
de su partido.
Paralelamente a su carrera política, Lleras Restrepo ha ejercido su actividad como
periodista. Siendo contralor General de la República, fundó Los Anales de Economía y
Estadística; como ministro de Hacienda, la Revista de Hacienda; con Juan Lozano y
Plinio Mendoza Neira, el semanario Política y algo más; y en 1974, la revista Nueva
Frontera, que desde entonces dirige. Firma sus artículos con los seudónimos El
Bachiller Cleofás Pérez y Hefestos.
Por otra parte, es autor de: De la República a la dictadura (1955), Crónicas y coloquios
del bachiller Cleofás Pérez (dos series: 1962 y 1964), Hacia la restauración
democrática y el cambio social (1963), Un programa de transformación nacional (1965),
El cambio social (1966), Amigas y amigos (1970), El liberalismo colombiano (1972),
Borradores para la historia liberal (1975), Historia y política (1980), Economía
internacional y régimen cambiario (1981), La cuestión agraria: 1933-1971 (1982),
Crónica de mi propia vida (9 volúmenes, 1983-1992). La economía colombiana desde
sus orígenes hasta la crisis de 1929 (1990) y Constituyente o Congreso (1990), entre
otros. Lleras Restrepo ha recibido un sinnúmero de condecoraciones, entre ellas, la
Gran Cruz extraordinaria de la Orden de Boyacá; la Orden Piana, en el grado de
Caballero, otorgada por el Papa. Pablo m; la Gran Cruz con brillantes de la Orden del
Sur del Perú; la Orden Nacional de San Lorenzo, en el grado de Gran Cruz, conferida
por el gobierno de Ecuador; el collar de la Orden del Libertador, concedido por el
gobierno de Venezuela; la condecoración de la Orden "Nube Propicia", en el grado de
Gran Cordón Especial, otorgada por la República de China; el collar de la Orden Andrés
Bello; la Gran Cruz de la Orden del Sol del Perú; la Orden Vasco Núñez de Balboa, de
Panamá; la Orden de Malta; la Orden de Duarte Sánchez y Millo, en el grado de Gran
Cruz y placa de oro, conferida por el gobierno de República Dominicana; y, en 1984, el
Premio Nacional de Periodismo a la vida y obra de un periodista. Falleció en 1994 en
Santa fe de Bogotá.
POLÍTICAS ECONOMICAS, FISCALES Y MONETARIAS
Al comenzar la administración del presidente Carlos Lleras Restrepo la situación era
crítica. En abierta oposición a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y
en claro enfrentamiento con éste, el Presidente decidió restringir las importaciones y
establecer estrictos controles cambiarios, eliminando el mercado libre de divisas y
unificando la tasa de cambio, se impulsó la reforma agraria, se reguló la inversión
extranjera en Colombia y la colombiana en el exterior, se estableció el impuesto de
retención en la fuente lo que condujo a estabilizar el sector externo, medidas cobijadas
por el Decreto Ley 444, expedido en marzo de 1967, que instauró un sistema de
continuas minidevaluaciones ("devaluación gota a gota") y sentó las reglas de juego
para la economía exterior, reglas que prevalecieron hasta 1990.
Este decreto condujo a un equilibrio en el sector externo; estableció un régimen de
promoción de las exportaciones, ampliando el Plan Vallejo (1957), que autorizaba a los
exportadores a traer sus insumos libres de derechos de importación; creó el Certificado
de Abono Tributario, y el Fondo de Promoción de las Exportaciones, PROEXPO, con el
propósito de fomentar las exportaciones no tradicionales. El resultado fue la expansión
de las exportaciones de manufacturas, prácticamente ausentes hasta esa fecha de la
balanza comercial colombiana. El aumento del gasto público contribuyó a disminuir la
tasa de desempleo. Comenzaba así un período de expansión económica en Colombia.
Lleras Restrepo fue el primer Presidente de la República en fijar una estrategia de
integración, como programa de gobierno, a iniciar su mandato, en la reunión que realizó
con los presidentes de Chile y Venezuela, y con los representantes de Ecuador y Perú.
Este fue el origen de los comités y comisiones encargados de
los estudios y
aproximaciones que concluirían con la firma del Acuerdo de Cartagena (1969), o Pacto
Subregional Andino, en cuya suscripción y diseño tendrían activa participación la ANDI
y su presidente, así como otros representativos gremios colombianos.
La firma del Pacto Andino produjo algunas resistencias en el país. El presidente dc la
ANDI, Luciano Elejalde, en los años de estudio del proyecto, tuvo que librar una dura
batalla, a nivel privado, para lograr la firma del Acuerdo. Luego, con Luis Prieto Ocampo
como presidente de la Asociación, se emprendería, "una labor muy intensa...", en
desarrollo de acciones concretas del Pacto Andino, tendientes a la modificación de
condiciones incorporadas en la Decisión 24, en la que se le daba al Estado la primera
opción para adquirir -dentro del proceso de nacionalización- empresas extranjeras. Con
Venezuela se presentaron muchas dificultades; en menor medida con Ecuador y
Bolivia; las conversaciones se complicaron al iniciarse las negociaciones de casos,
productos y sectores. Finalmente, fue suscrito por Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y
Colombia, sin la presencia de Venezuela. Esta ingresaría posteriormente y Chile se
retiraría en 1976. Se quería un Pacto de apertura total entre los cinco países, sin
aranceles ni restricciones. La política de apertura interna se discutió mucho durante el
gobierno de Lleras Restrepo "... y si no se llegó a algo fue porque no encontramos, tal
vez, la fórmula para compensar las disminuciones muy considerables del ingreso fiscal",
que ocasionaría una baja en los aranceles.
Luciano Elejalde, presidente de la ANDI durante buena parte del gobierno de Carlos
Lleras Restrepo, manifestó en una entrevista que el presidente Lleras oía los
argumentos de los industriales y analizaba conjuntamente con ellos los problemas,
desde la perspectiva de un estadista con profundo conocimiento de los temas
económicos y del país. En líneas generales, afirmó que este gobierno se preocupó
notablemente por los temas industriales y tomó un conjunto de medidas que fueron
benéficas para el desarrollo del país, lo que no quiere decir que en ocasiones no
existieran discrepancias y diferencias.
El punto culminante del intervencionismo estatal en Colombia;
Lleras Restrepo, quien
impulsó una agresiva política de promoción de exportaciones, combinada con una de
sustitución de bienes de capital (con un régimen de control de cambios), la creación de
numerosas entidades gubernamentales, el fortalecimiento de la planeación y una
modernización administrativa de gran alcance, por la vía de la reforma constitucional de
1968.
A pesar de haber introducido el concepto de planificación en la Constitución, sólo hasta
el penúltimo año de su ejercicio la Administración Lleras Restrepo presentó el plan de
desarrollo denominado Planes y Programas de Desarrollo (1969), que al no
Alcanzar a ser aprobado por el Congreso no tuvo mayores efectos pero sí reflejaba la
política económica que en la práctica estaba aplicando el gobierno.
El plan de Lleras Restrepo incorporó el tema del desarrollo regional, utilizando un
modelo técnico de regionalización, y en cuanto al problema de la relación campociudad, adoptó una línea similar a la del Plan Decenal 1961. Esto es, evitar el estímulo a
las corrientes migratorias, a cuyo efecto proponía una reforma agraria.8 Además, con el
propósito de atemperar, así fuera en parte, las migraciones hacia las grandes ciudades,
se definió el Programa de Desarrollo de las Ciudades Intermedias, que incluía entre
otros elementos, el fortalecimiento de su infraestructura de servicios públicos y la
descentralización de la pyme.
El propósito del mencionado Modelo de Regionalización era articular globalmente las
políticas urbanas y regionales con las sectoriales de orden nacional, para lograr la
integración física, económica y sociopolítica de las regiones del país.
A estos efectos se consideraba necesario ordenar el territorio para localizar las
inversiones con criterios de eficiencia y equidad, a partir de una regionalización basada
en tres campos de análisis: demográfico, económico y social. Con este enfoque
metodológico se procedió a jerarquizar funcionalmente los 30 principales centros
urbanos del país y sus respectivos radios de influencia regional. Una vez jerarquizadas
las ciudades, se determinaron sus relaciones de interdependencia, identificando así la
malla urbana nacional, es decir, la distribución espacial de los centros urbanos
jerarquizados y su radio de influencia regional.
De esta manera se llegó a la caracterización de ocho regiones socioeconómicas para la
planeación:
Región Centro
Costa Atlántica
Central
Sur-occidental
Nor-occidental
Centro-occidental
Nor-oriental
Magdalena Medio
Sur-central
Barranquilla
Bogotá
Cali
Medellín
Pereira
Bucaramanga
Barrancabermeja
Neiva
De los ocho centros arriba relacionados, cuatro fueron calificados como polos
de desarrollo: Bogotá (metrópoli nacional); y Cali, Medellín y Barranquilla
(metrópolis de equilibrio).
Como se verá mas adelante, con posterioridad se han hecho otros ejercicios de
regionalización. En lo concerniente a la reforma de la constitución efectuada en 1969,
dice el tratadista de derecho constitucional
Vidal Perdomo:
En consecuencia, dicho Acto Legislativo facultad a los departamentos para promulgar
planes y programas de desarrollo económico departamentales y desconcentra en los
gobernadores una serie de funciones nacionales que antes eran competencia de los
ministros. La norma en mención también pone en cabeza del ejecutivo departamental la
dirección, la coordinación, tanto de los servicios nacionales que se prestan en su
jurisdicción (en las condiciones de delegación que le confiera el Presidente de la
República), como de las actividades y servicios de los establecimientos públicos,
sociedades de economía mixta y empresas industriales y comerciales del orden
departamental.
La transferencia de competencias a los departamentos se complementó en la reforma
constitucional de 1968, con la transferencia de recursos fiscales, a través de una
institución llamada el situado fiscal, según la cual la ley determinaría un porcentaje de
los recursos ordinarios de la nación para
Distribuirlo entre las entidades departamentales, las intendencias y comisarías (que
entonces existían) y el Distrito Especial de Bogotá. El situado fiscal, que se distribuía en
un 70% con arreglo al criterio de población, debía destinarse a la atención de los
servicios departamentales y de los respectivos municipios, conforme a los planes y
programas correspondientes. Así se inicia el proceso de descentralización fiscal en
Colombia.
En la misma línea, la Ley 33 de 1968 estableció un sistema de participación en el
recaudo del impuesto a las ventas para los departamentos, los municipios y el distrito
especial. Inicialmente estos recursos eran de libre destinación; sin embargo, durante la
década de los setenta se expidieron algunas normas que les dieron destinación
específica (Ley 22 de 1973 y
Ley 43 de 1975). Desafortunadamente medidas posteriores reconcentraron la
administración y los pagos de servicios como salud y educación
Básica. Esto se hizo a través de la creación de los Fondos Educativos Regionales
(FER) y de los Servicios Seccionales de Salud (SSS), los cuales eran entidades
descentralizadas encargadas de ejecutar el gasto nacional en los servicios
Mencionados. Se llegó incluso al punto de recentralizar los recursos del situado fiscal
que se venían transfiriendo directamente a los departamentos y municipios. Las FER y
los SSS estaban geográficamente desconcentrados pero sus decisiones dependían en
alto grado del gobierno nacional.12 Con respecto al nivel municipal, al Acto Legislativo
numero 1 de 1968 creó la figura de las Áreas Metropolitanas, con un régimen jurídico
diferente al de los municipios ordinarios, y previó también la cooperación entre éstos a
través de la modalidad de la Asociación de Municipios. Por último, en el interior de las
municipalidades más grandes se autorizó la
Constitución de Juntas Administradores Locales para determinadas zonas del territorio
municipal, con participación ciudadana.
Hizo diferentes créditos como:
Crédito Jumbo,
Crédito Concordé,
Crédito Challenger,
Crédito Hércules, los cuales le representaron; además de los recursos del BID, EL
BIRF y la banca comercial una suma de 271.0 millones en 1966, 728.9 millones en
1967, 1503.0 millones en 1968, 2341.0millones en 1969 y 2425.5 millones en 1970 para
un total de 7270.3 millones de pesos para este periodo presidencial.
Su inversión se hizo como se muestra en el siguiente cuadro
Datos del precio en exportaciones de productos no típicos
INDICADORES MACROECONOMICOS
LA INFLACIÓN:
En 1966 la inflación es de 12.92%, para el año posterior muestra una baja significativa
al arrojar un índice de 7.46 %, vuelve a disminuir para el año 1968 al 6.48 %, para 1969
llega al 8.26% y se estabiliza para el año 1970 en el promedio del mandato presidencial
con un 6.83 %.
PIB:
El PIB llega de un índice bajo y para su primer año de mandato logra remontarlo dos
puntos mas arriba que el año anterior con un 5.35%, para 1967 baja al 4.20% , en 1968
sube al 6.12% en 1969 muestra una leve conducta al alza con un 6.37% y para el cierre
de su mandato deja al país con un 6.74% dicho porcentaje cabe resaltar que es el mas
alto índice desde 1962 hasta 1978 y desde este año no se vuelve a ver un índice tan
alto.
CICLO ECONOMICO SEGÚN KIPCHY
1966
1967
1968
1969
1970
Como vemos en el ciclo se empieza con una recesión debido a que hubo una
discrepancia con el FMI al no querer Lleras implementar las políticas que el FMI le
propuso para así el FMI siguiendo dándole su apoyo económico, es por esto que Lleras
Restrepo decide para 1967 realizar una política de proteccionismo al producto nacional
restringiendo las importaciones y realizando las mini devaluaciones para que el país no
sintiera tan fuerte esta época de crisis, e implanta el impuesto de retención en la fuente,
y es así que vemos un gran auge de casi dos años por el resultado de estas políticas
junto con las de los polos de crecimiento con la regionalización que se dio en este
periodo. Posteriormente hacia 1969 el presidente Lleras decide entregar al congreso un
magnifico plan de desarrollo pero por diferentes razones expuestas por los congresistas
de ese tiempo las cuales han sido refutadas se le negó su aplicación, razón por la cual
se denota la breve recesión que se dio en este año, pero con la bonanza agrícola de
ese tiempo reflejada en los precios de las exportaciones de los productos no típicos
demostrado con el PIB mas alto de todos los mandatos cierra su ciclo para el año de
1970 con un gran auge que no se ha podido volver a ver.
CONCLUSIONES
Vimos que en el mandato del señor Carlos Lleras Restrepo hubo un gran control de la
nación viéndose reflejada en los buenos índices que se lograron gracias a la s políticas
establecidas en el país tanto de origen político como económico; siendo el mandato
donde mas se protegió la producción nacional con medidas proteccionistas en cuanto a
las importaciones.
ALFONSO LOPEZ MICHELSEN
BIOGRAFIA POLITICA
Político liberal, presidente de la República entre 1974 y 1978, denominó su Plan de
Desarrollo “Para cerrar la brecha”. Nacido en Bogotá, el 30 de junio de 1913. Hijo del
ex presidente liberal Alfonso López Pumarejo y de María Michelsen, Alfonso López
Michelsen cursó sus primeros estudios en el Gimnasio Moderno de Bogotá: Luego
estudió en el colegio Saint Michel de Bruselas, en el Liceo Francés de Londres y en la
ciudad de Lille (Francia), donde obtuvo su título de bachiller.
Recibió el título de abogado en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con la
tesis "La posesión inscrita". Después, en la Universidad de Santiago de Chile se
especializó en el Código Bello; en la Universidad de Georgetown, en Washington, en
Derecho Público y Constitucional; y finalmente, recibió en 1938 el título de doctor en
Jurisprudencia del Colegio del Rosario, con la tesis "La posesión en el Código de Bello".
El 23 de septiembre de 1938 contrajo matrimonio con Cecilia Caballero Blanco, con
quien tiene tres hijos: Alfonso, Juan Manuel y Felipe. Ese mismo año obtuvo su primer
cargo público, al ser elegido concejal del municipio de Engativá, junto con Álvaro
Gómez Hurtado y Julio César Turbay Ayala. Su condición de hijo del presidente López
Pumarejo limitó su intervención en la política colombiana; su actividad partidista y de
estadista estará siempre marcada por el signo de la contradicción. A1 ser relegada de la
actividad política, dictó la cátedra de Derecho Constitucional en las Universidades
Nacional, Libre y en el Colegio del Rosario. A raíz de los sucesos de septiembre de
1952, la casa de su padre en Bogotá fue incendiada, y él con toda su familia tuvo que
exiliarse en México, donde vivió casi ocho años. A su regreso a Colombia, en 1960,
López Michelsen fundó el Movimiento Revolucionario Liberal (MRL), como expresión de
rebeldía y con el propósito de resguardar al liberalismo de los riesgos que implicaba la
instauración del bipartidismo en el poder. Ese mismo año, en su primera aparición como
partido político, el MRL obtuvo 354.560 votos para la Cámara de Representantes,
asambleas y concejos, y López salió elegido para la Cámara por Cundinamarca, para el
período 1960-1962. En 1962, a pesar de que constitucionalmente le correspondía el
turno a un dirigente conservador, López Michelsen se presentó como candidato a la
Presidencia de la República para el cuatrienio que se iniciaba ese año, cuando resultó
elegido Guillermo León Valencia. Este tipo de actitudes generó una aguda división en el
liberalismo. En 1964, el MRL. Fue dividido a las elecciones para corporaciones públicas.
La llamada línea blanda fue encabezada por López, que obtuvo 381 847 votos; mientras
que la línea dura, dirigida por Alvaro Uribe Rueda, obtuvo 21.219 votos. En 1968 el
MRL dejó de existir por la "similitud de sus programas con los que pone en práctica el
presidente Carlos Lleras". Subsistió, sin embargo, una fracción denominada MRL del
Pueblo, que obtuvo 55 984 votos en las elecciones en las que Carlos Lleras Restrepo
fue elegido. Después de efectuada la reunificación liberal, durante la administración de
Lleras Restrepo, López Michelsen aceptó ser el primer gobernador del nuevo
departamento del Cesar, entre 1967 y 1968; y después ministro de Relaciones
Exteriores, entre 1968 y 1970, desde donde le correspondió la creación del Grupo
Regional Andino y el estudio de las reformas a la constitución de la Organización de
Naciones Unidas (ONU). Su presencia en un gobierno del Frente Nacional fue muy
significativa, ya que se había opuesto a la política de alternación del poder. En su
discurso de posesión, el 7 de agosto de 1974, prometió al país "cerrar la brecha" entre
la población campesina y urbana, trabajar por mejorar la situación del cincuenta por
ciento más pobre de la población, y promover el cambio. Esta fue la tesis principal de su
campaña electoral, que llamó el "Mandato claro".
COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICES MACROECONOMICOS
LA PRODUCCIÓN
El crecimiento del PIB en 1975 no pasó del 1.8%, el peor de los resultados en 20 años.
Tres sectores están especialmente afectados.
En primer lugar, la industria, que sufre una recesión que el DANE estima en un 3%. Los
textiles están en dificultades especiales, pero también el cemento, la metalmecánica, el
papel, los muebles, los automóviles. La crisis mundial se hace sentir por la reducción de
ciertos sectores mercados de exportación: este es el caso de la industria textil. La
reestructuración de la subvención a las exportaciones (CAT) afecta también a algunas
empresas, así como el incremento del impuesto a las ventas que golpea, entre otras, a
la rama automotriz. Una recesión de estás, al llegar tras las declaraciones
gubernamentales contra los privilegios tradicionales del sector, no está destinada a
producir un buen clima entre el poder y los representantes de la gran industria.
La industria, traumatizada por 1975, reencuentra en 1976 el camino del crecimiento,
pero no sin dificultades. Las inversiones habían bajado un 10% en 1975. En 1976 sólo
se incrementan un 2% en términos reales. En 1977 el crecimiento es débil. Es preciso
esperar a 1978 para que la producción industrial tenga un aumento sostenido (8.4%).
Las inversiones se han acelerado de nuevo desde 1977; las importaciones de bienes de
capital, en gran incremento, han permitido ampliar la capacidad instalada; en 1978 se
registra en este sector un sensible aumento del empleo (4.2%). Las perspectivas
favorables no deben, sin embargo, hacer olvidar las debilidades de la industria
colombiana, entre las cuales figura en primer lugar el retraso que ha tomado la
producción siderúrgica; a falta de una ampliación rápida de las instalaciones de Paz del
Río y de la creación de otras empresas de aceros especiales, las importaciones de este
sector amenazan seriamente sobre la balanza comercial. Los obstáculos enfrentados
por la programación industrial en el seno del grupo andino y el auge de la siderúrgica
venezolana se convierten en motivo de inquietud para los colombianos.
La construcción cae brutalmente. En
1975 muestra una disminución del 37%.
Fedesarrollo establece que el ritmo de la construcción está por debajo de lo que era
antes de la creación del sistema de UPAC. Este sector retomó su impulso desde
mediados de 1976. Con un aumento del 30% en la superficie construida, en 1978 es
también en este sector un año excepcional. Las corporaciones de ahorro y vivienda
sufren la competencia, como captadoras de ahorro, de la especulación en certificados
de cambio. Numerosos capitales provenientes de la “economía clandestina” vienen, sin
embargo, a buscar en el ladrillo con qué hacerse una fachada respetable.
La actividad exploradora ha tenido un atraso notable. Entre 1968 y 1976 ha sufrido una
gran disminución. Las vertientes del Putumayo y la Amazonia, los Llanos Orientales,
regiones que los expertos consideran prometedoras, apenas han sido prospectadas.
Las compañías extranjeras responsabilizan de esta situación a la existencia de una tasa
de cambio especial que, aplicada al pago del crudo entregado por las sociedades
privadas destinado a la refinación local, representa una pesada carga para ellas.
El sector agrícola, considerado como central en la estrategia de desarrollo, paso en
1976 por una de sus crisis más profundas. Una sequía más prolongada que de
costumbre, dejó en claro la vulnerabilidad de las estructuras de producción.
Dependiente en buena parte de la pequeña propiedad, el aprovisionamiento de artículos
alimenticios fue considerablemente afectado. El de azúcar o arroz, en el cual tienen
papel principal las explotaciones modernas, fue igualmente tocado.
En 1977 les llegará a los productores de algodón el turno de enfrentar serias
dificultades. Más allá de las circunstancias del clima, los cultivadores ponen en cuestión
el conjunto de la política agrícola: insuficiencia del crédito, mala comercialización,
distorsión introducida por los precios, etc. 1978 es, por el contrario, un año excelente:
Fedesarrollo calcula que el volumen físico de la producción agrícola aumentó en un
8.4%, sin contar el café.
En cuanto a la producción de crudo; Colombia frente a los países ha figurado
en los últimos tiempos en primera fila entre los países del Tercer Mundo que
se rebelan contra las alzas del Petróleo.
En este clima depresivo interviene de pronto el fenómeno que dará a este período su
nuevo carácter; al alza de los precios del café, segundo producto de exportación del
Tercer mundo después del petróleo; Colombia figura esta vez entre los beneficiados.
Sin embargo, ante los ojos de muchos observadores la economía podía y debía haber
crecido más en ausencia de las tradicionales restricciones de divisas.
En 1974 reapareció el déficit comercial en virtud de un aumento cuantioso en el valor de
las importaciones. Este se debió tanto al alza que se presentó en los precios
internacionales, como a la aparición de una demanda especulativa ante la liberación
puesta en práctica por el gobierno con objetivos anti – inflacionario.
Bonanza Cafetera
A comienzos de 1975 nada deja prever una coyuntura favorable en el mercado cafetero.
Los precios tienden a caer: en Nueva York, el café colombiano que se venía
oficialmente a 82 centavos la libra en mayo de 1974, cae a 65.5 en mayo de 1975. Los
países productores se inquietan y se esfuerzan por establecer un nuevo acuerdo de
cuotas para estabilizar los precios alrededor de los 70 centavos. Sin embargo, las
probabilidades de que un acuerdo tal sea respectado, son pocas. Una vez más el azar
parece condenar así a un presidente liberal a enfrentar un período de desequilibrio en
los intercambios externos.
En julio de 1975 ocurre lo imprevistos. Las heladas afectan las plantaciones del Brasil,
aniquilando no solamente el 70% de la cosecha sino una gran parte de los cafetales. La
demora y las inversiones necesarias para que estos daños sean reparados permiten
prever un nivel alto de precios por lo menos durante tres años. Dos circunstancias
adicionales acentúan, en el mismo momento, la inversión de la tendencia: la situación
de Angola y el terremoto de Guatemala.
El alza de los precios internacionales superará pronto todos los pronósticos. En mayo
de 1976, la libra de café colombiano alcanza 1.50 dólares; a comienzos de 1977
franquea la barrera de los 2 dólares; en marzo – abril de 1977 se asiste a una
verdadera explosión, con un precio récord de 3.50 dólares. La especulación tiene algún
papel en esto. Luego, los precios llegan a un nivel que parece reflejar mejor la situación
real del mercado; en 1978 se sitúan en los alrededores de 1.70 dólares. En los primeros
meses de 1979 se asiste a una rápida caída; en febrero, el café colombiano ya no se
cotiza sino a 1.30 dólares.
Estas cifras absolutas no deben producir ilusiones. Si se tiene en cuenta la devaluación
del dólar, se calcula que el precio de 2.09 dólares – precio medio en 1976 – 77 – es
prácticamente igual al de 0.92 que regía en 1954, antes de que se produjera una larga
depresión de más de 10 años. No obstante, la bonanza cafetera comienza a partir del
momento en que el precio sube de 0.99 dólares en el estado del mercado de 1975.
Para Colombia, implica triplicar el valor de las exportaciones cafeteras entre 1975 y
1978. Tal bonanza constituye aparentemente una suerte inesperada para la economía
colombiana.
En un estudio realizado en 1978, dos economistas intentaron calcular cómo había sido
en definitiva la distribución de la bonanza entre 1975 y septiembre de 1977, entre los
diferentes grupos u organismos que hemos citado. El resultado al que llegaron fue el
siguiente: los productores recibieron 34.4% del total, los exportadores privados el
29.6%, el Fondo Nacional y los comités de la Federación, el 25% y el Estado el 11%.
Se cumplía así las promesas de Alfonso López Michelsen. El Estado no había
disputado a los cafeteros los beneficios de la bonanza. Los exportadores privados
tenían especial razón para sentirse satisfechos. Por su parte los productores y la
Federación tampoco tenían, parece, ningún motivo de queja.
El Comercio de Drogas
El cultivo de marihuana tuvo un auge formidable en toda la región de la Guajira y la
Sierra Nevada de Santa Marta; en esta última zona, substituyó con frecuencia el del
café. Desde 1976 – 77, los diarios dan cuenta de la existencia de plantaciones que
superan a veces varios centenares de hectáreas. Fedesarrollo hace un cálculo global
de 40.000 hectáreas. La ANIF, por su parte, afirma que más de 100.000 personas
dependen del comercio de la marihuana. Colombia abriga también muchos laboratorios
donde se transforma la pasta de coca importada de otros países andinos: según un
informe del Congreso de los Estados Unidos, entre 3 y 5 toneladas se procesan
mensualmente, o sea el 80% de lo que entra a ese país.
El comercio de drogas tiene, evidentemente, importantes consecuencias monetarias. En
total la droga produciría así más de 600 millones por año que pasarían, al menos
parcialmente, por la ventanilla especial del Banco de la República. En efecto, en 1974
se cambiaron 166 millones de dólares en esta ventanilla; en 1977. 722.
La suma de 600 millones, si es exacta, corresponde a la tercera parte de las
exportaciones oficiales de café de 1977.
Tanto la bonanza como la economía clandestina aseguran a Colombia confortables
reservas internacionales. En 1976 estas se elevan a 618 millones de dólares. En
diciembre de 1978 llegan a 1.526 millones. Nunca había mostrado Colombia tal nivel de
solvencia. Y con mayor razón cuando su deuda externa se mantiene dentro de límites
tolerables, puesto que su servicio no representa en 1977 sino el 14.1% de los ingresos
de las exportaciones legales.
En síntesis, del periodo comprendido de 1974-75 se puede decir que se presentó una
Recesión Económica debido entre otros factores a que la crisis que se venia gestando
dentro del organismo capitalista fue catalizada, precipitada por la cuadruplicación del
precio del petróleo en 1974, cuando los países árabes boicotearon los suministros a
Occidente en solidaridad con Egipto, que fue invadido por Israel.
Toda la distribución del ingreso mundial fue modificada radicalmente; los países
petroleros sifonearon una inmensa renta que pagaron los consumidores de combustible.
Muchos países, no dotados e crudo, vieron disminuir su ingreso y producción. Se
paralizaron las industrias productoras de autos, lo cual arrastró a la metalurgia y la
contracción
comenzó
a
operar
inexorablemente
en
los
países
avanzados.
Seguidamente también se redujo el comercio entre todos los países del mundo.
Estos incidentes afectaron naturalmente el volumen y precio de las exportaciones
colombianas, hacia abajo. El auge nacional fue entonces detenido, la economía creció
muy poco en 1975, recuperándose tímidamente el año siguiente.
En todo caso, el receso de 1974-75 no fue muy profundo y el país no sufrió tanto como
otros (recuérdese que producimos cerca de la mitad de petróleo que consumimos). En
1976 vino la bonanza cafetera y más adelante la de las drogas, que ocultaron por un
tiempo los profundos problemas del desequilibrado crecimiento de la economía durante
los años 70.
Sin embargo, la economía para el año de 1978 registro el mejor crecimiento que había
tenido Colombia (8.467) tomando como referencia el periodo desde 1962 hasta 1978.
PRODUCTO INTERNO BRUTO POR SECTORES
Millones de pesos corrientes
CONCEPTO
1974
1975
1976
1977
1978
Agropecuario,
78.604
96.766
125.768
179.344
209.550
5.630
6.937
10.408
10.788
12.267
74.741
94.086
128.678
170.706
211.355
2.999
3.807
5.688
7.871
11.442
13.364
13.535
19.343
27.605
37.457
44.473
53.767
68.250
91.607
122.670
23.27
34.117
44.829
59.729
74.107
42.217
56.570
71.731
90.907
121.708
Silvicultura, pesca y
caza.
Explotación de minas
y canteras.
Industria
manufacturera.
Electricidad, gas y
agua.
Construcción y obras
públicas.
Comercio,
restaurantes y
hoteles.
Transporte,
almacenamiento y
comunicaciones.
Sector financiero.
Servicios comunales,
38.121
48.434
60.722
80.257
111.323
7.981
11.240
14.153
17.557
22.458
315.995
396.779
521.264
701.257
889.421
6.389
8.329
11.006
14.772
20.066
322.384
405.108
532.270
716.029
909.487
sociales y personales.
Menos: servicios
bancarios imputados.
Subtotal valor
agregado.
Más: derechos e
impuestos sobre
importaciones.
PRODUCTO
INTERNO BRUTO.
FUENTE: DANE, CUENTAS NACIONALES, DNP-UMACRO
C R E C IM IE N T O D E L P IB %
D E 1 9 7 4 -7 8
10
8,47
8
6
5,75
4,73
4
% P IB
4,16
2,32
2
0
1974
1975
1976
1977
1978
FUENTE: DANE, CEPAL Y BANCO DE LA REPUBLICA
EL DESEMPLEO
El desempleo para 1975 fue de 10.6%; para 1976 de 9.2%; para 1977 de 7.9% y para
1978 de 8.5%. El promedio en este índice económico durante estos cuatro años fue de
8.9%. Observándose, así que el desempleo no fue el principal problema que enfrentó
este presidente. Este tipo de desempleo se denomina Cíclico y se refiere al empleo que
esta por encima de la Tasa Natural de Desempleo lo que indica que el desempleo
puede ser manejable y que obedece a patrones relacionados con el ingreso de nuevas
tecnologías de coyuntura entre otros factores.
DESEM PLEO %
15
10
1 0 ,3
1 0 ,6
9 ,2
7 ,9
7 ,9
DE S E M P LE O
5
0
1974 1975 1976 1977 1978
AÑ O S
FUENTE: BANCO DE LA REPUBLICA, DANE.
LA INFLACIÓN
La tasa de inflación que se había mantenido alrededor del 7% entre 1966 y 1970 y
cerca del 8% en un promedio histórico, se elevó continuamente hasta llegar a un 25.2%
en 1974. Esta aceleración del proceso inflacionario fue causada por una combinación
de factores de oferta y demanda.
Por el lado de los costos incidió la denominada “inflación importada” y, especialmente,
el ascenso vertiginoso de los precios de los alimentos. El “boom” de las exportaciones
agropecuarias tuvo una consecuencia indeseable: en parte ocurrió a expensas de la
producción de alimentos para el mercado interno, en un período de rápido crecimiento
de la demanda y presiones de costos en sus insumos, con lo que los precios de los
alimentos dirigieron la aceleración del proceso inflacionario.
A estas presiones de costos se sumó el efecto del exceso de gasto debido a la rápida
expansión de la demanda y los saldos monetarios reales.
La adecuada oferta de alimentos y la brusca deflación de demanda redujeron la tasa de
inflación del 26.1% en 1974 al 17.7% en 1975, con un crecimiento de los precios de los
alimentos de apenas 19.5% frente al 30-31% de los dos años anteriores.
LAS POLÍTICAS ECONOMICAS
La dinámica de la economía seguida por Alfonso López Michelsen fue una “expansión”.
La política expansiva contribuyó así al rápido ritmo de crecimiento, pero también a la
generación de un desequilibrio macroeconómico que contribuyó acentuar el proceso
inflacionario de la época. En efecto, el crecimiento desmesurado del déficit fiscal no era
compatible con el retorno al equilibrio externo (el déficit en cuenta corriente se redujo
del 3.9% del PIB en 1970 y 6.1% en 1971 a prácticamente cero en 1973) y por ello se
crearon presiones inflacionarias de demanda.
A partir de la administración de López Michelsen se dio un cambio de la política
económica muy importante, frente a la que se había seguido tradicionalmente por los
distintos gobiernos desde la gran depresión de los años 30 (como se recuerda la gran
depresión mundial obligó al país a la práctica de la protección y la intervención estatal).
La administración de López Michelsen llevó a cabo planes masivos de estabilización
dirigidos a reducir el déficit fiscal, controlar la expansión de los medios de pago y
reordenar el sistema financiero. Por primera vez en la postguerra el centro de atención
de un programa de estabilización
no fue el deterioro del sector externo sino la
aceleración de la inflación domestica.
En el curso de su campaña, López había anunciado las grandes líneas de una política
económica que constituía en ciertos aspectos una ruptura en relación con la de sus
predecesores. Rigor monetario, reorganización de la industria, prioridad a la agricultura,
esfuerzo social hacia los más desfavorecidos eran los puntos principales.
La lucha contra la inflación se impone si se quiere evitar que se “abran abismos más
profundos entre las clases sociales”. Denunciando la gravedad de la situación dejada al
respecto por el presidente Pastrana, López acusaba, más allá de la laxitud
presupuestal, algunos elementos precisos: el aspecto atrasado del sistema tributario,
las subvenciones repartidas a diestra y siniestra, a los exportadores bajo la forma del
CAT otorgado sin discriminación, a los transportadores de carretera, a los
consumidores, beneficiarios de los precios artificialmente bajos de la gasolina o del trigo
importado; los sistemas de indización que, combinados con las exenciones fiscales,
hacen de los UPAC un medio de especulación; las rigideces ligadas a las estructuras
monopolistas y a los “privilegios” de ciertos asalariados.
POLÍTICA FISCAL
El gobierno frenó el crecimiento de la inversión pública en 1974 y
adopto una
ambiciosa reforma tributaria que incrementó los recaudos en más de un 20% en
términos reales en 1975. Esta reforma incluye fundamentalmente cuatro elementos;
tiende a aumentar la progresividad del impuesto sobre la renta revisando las
exenciones y deducciones; quiere generalizar el impuesto a la renta presuntiva
instituida sobre la propiedad agrícola por Pastrana en 1973. La tasa se fijó en el 8%
calculado sobre el valor anual declarado del patrimonio, y en el 4% para las
explotaciones ganaderas; Instaura un impuesto a las ganancias ocasionales logradas
en el momento de las transacciones comerciales y eleva la tasa aplicable al comercio
de productores de lujo.
Aparentemente enérgica, la reforma deja en realidad escapatorias a numerosas
categorías. En cuanto al impuesto sobre la renta presuntiva, esta no es aplicable a las
sociedades de responsabilidad limitada, mientras que las grandes explotaciones
agrícolas adoptan con frecuencia esta forma jurídica. En el cálculo del valor patrimonial
no se incluyen los árboles y plantas de rendimiento tardío, lo que equivale a no
considerar, en el caso de las “fincas” cafeteras, el valor de los cafetales, que es mayor
que el de la tierra. Los caficultores –así como los ganaderos – quedan así al abrigo del
fisco. Por otra parte, prácticamente no se aborda el problema tan difícil de la evasión y
el fraude tributario.
Como consecuencia, el déficit fiscal se redujo rápidamente del 3.4% del PIB en 1973 a
0.2% en 1975. El gobierno impulsó controles severos al gasto público. Se acentúo la
austeridad fiscal iniciada a fines de 1974, se adoptaron rígidos controles al
endeudamiento externo público y privado.
POLÍTICA MONETARIA
El gobierno adopto medidas como las siguientes: elevó la mayoría de las tasas de
interés, redujo los encajes sobre depósitos de las entidades financieras y los créditos
del banco de la República al sector público y privado y aceleró temporalmente la
devaluación para compensar la reducción de los subsidios a las exportaciones
menores.
Posteriormente el gobierno suspendió temporalmente la devaluación, en 1977, para
reducir el efecto monetario de la acumulación de reservas. Además se controlaron de
nuevo todas las tasas de interés y se elevaron drásticamente los encajes del sistema
financiero.
A fines de 1974 se adopto una reforma financiera orientada a reducir la dependencia
del crédito privado en la emisión primaria y se hizo más estricta la política monetaria.
Así, la tasa de crecimiento de los medios de pago se redujo en 1974-75 y en éste último
año se contrajo en forma drástica el crédito primario al sector privado y se elevaron las
tasas de interés Pasivas y Activas.
En consecuencia se pasó bruscamente de una situación expansiva a una clásica
deflación de la demanda.
CONCLUSIONES
La elección de Alfonso López Michelsen tuvo un aire de triunfo, amplias fracciones de
los sectores medios y populares le dieron su voto al antiguo jefe del MRL, con la
esperanza de reformas sociales y políticas. Cuatro años después, la desilusión es
manifiesta. Las instituciones colombianas atraviesan por una profunda crisis y los
responsables políticos no vacilan en hablar de una etapa de “descomposición” moral.
Las circunstancias económicas no son extrañas a esta evolución. El alza rápida de los
precios del café a partir de 1975, el auge de las exportaciones “varias” – eufemismo que
encubre en particular el tráfico de drogas – han puesto en cuestión la capacidad del
Estado colombiano para canalizar de manera productiva esta abundancia inesperada y
evitar consecuencias negativas en la distribución del ingreso. La adhesión a una política
económica neoliberal y el poder de algunos intereses no ha facilitado la tarea.
Los recursos generados durante este periodo se invirtieron principalmente en
incrementar la capacidad de producción de café y en acumular existencias y reservas
internacionales.
El neoliberalismo en Colombia intentó echar para atrás unas cuantas reformas que
favorecían a la población y una intervención estatal que sido muy importantes. Sus
resultados fueron bastante precarios; no pudo solucionar problemas como los del
desempleo cíclico, la inflación y en general, no hizo mucho para superar el
subdesarrollo.
JULIO CESAR TURBAY AYALA
(1978-1982)
BIOGRAFICA POLITICA
Nacido en Bogotá el 18 de junio de 1916 en un modesto hogar conformado por el
inmigrante Libanés Antonio Amín Turbay y su madre Rosaura Ayala. Estudio en
varias universidades entre ellas la libre y la Tadeo Lozano, de Bogota, y la del
Cauca, las cuales le confirieron el doctorado Honoris Causa en derecho y Ciencias
Sociales. Fue alcalde de la ciudad de Girardot a los 21 años; fue concejal de
Engativá.
Se afilió al Partido Liberal ocupó, numerosos cargos políticos. Fue
diputado, ministro de Minas y Energía y de Asuntos Exteriores, embajador en
Estados Unidos y en Gran Bretaña,
presidente del Senado. Fue uno de los
principales impulsores del programa de la Alianza para el Progreso, aprobado por la
Organización de Estados Americanos (OEA) en 1961. Designado y encargado
transitoriamente de la Presidencia de la Republica en tres ocasiones: junio de 1968,
marzo de 1975 y agosto de 1976. Asumió la presidencia de la República de 1978 a
1982. En materia de realizaciones puede citarse:
La puesta en marcha de la
explotación de níquel en cerro matoso, el carbón en el cerrejón, la segunda parte de
la represa del Chivor, la interconexión eléctrica de la costa Atlántica con el interior del
país, la nueva vía hacia la costa por Bucaramanga, mas de la mitad de la llamada
autopista Medellín-Bogotá, parte de las instalaciones del aeropuerto José Mará
Córdoba en Río Negro (Antioquia), la totalidad de los aeropuertos de Barranquilla,
Cartagena y otros de nivel regional, obras en el tapón del Darién. Prestó interés en el
Instituto del seguro Social y se introdujeron diversos cambios; inauguró el
departamento del Caquetá en 1982 introdujo el televisor en color; tuvo manejo de las
reservas internacionales del país, hubo importantes obras en materia de salud
pública recreación y vivienda. En cuanto al desarrollo petrolero se intensifico la
explotación de yacimientos petroleros, del cual tomaron parte empresas extranjeras
junto con ECOPETROL resultando un significativo aumento de la producción nacional
de dicho combustible. Por otro lado se creó la comisión nacional de valores, se
promulgaron las reformas del código penal y del congreso de la república. Concibió
el plan de integración nacional (PIN) que previo inversiones por 950 mil millones de
pesos en distintas áreas de la actividad económica y social. Intentó contrarrestar los
disturbios estudiantiles y la violencia de la guerrilla (M-19) promulgando un estatuto
de seguridad que limitó las libertades civiles y concedió amplios poderes al Ejército.
Uno de los más serios reveses de esta administración fue el derrumbe de la reforma
constitucional de 1979. La corte suprema de justicia la declaró inexequible a finales
de 1981.
Por este motivo, fue objeto de severas críticas nacionales e
internacionales. Escribió Biografía del Libertador y sus ideas políticas.
POLÍTICAS ECONOMICAS
POLITICA FISCAL:
A. Estrategias de desarrollo:
Con motivo de demostrar que hay cierta interdependencia entre los distintos sectores
de la actividad económica, es decir, que no hay antagonismo entre la agricultura y la
industria específicamente, el gobierno del Presidente Julio Cesar Turbay tuvo la
necesidad de proponer la institucionalización de la planeación económica y social, esto
para un mayor desarrollo descentralizado de las regiones y el equilibrio entre cada una
de ellas.
En este orden de ideas, en primer término el gobierno delegó en los gobernadores,
intendentes y comisarios, importantes atribuciones del ejecutivo, tendientes a coordinar
la concepción y realización de las actividades de las diferentes agencias del Estado. Se
creó también el Consejo Nacional de Descentralización, cuya principal función fue la de
convertir en realidad la anhelada descentralización administrativa, para que fuera el
soporte de la del desarrollo. Posteriormente y por iniciativa gubernamental, el Congreso
de la República aprobó en buena hora la Ley 38 de 1981, por la cual se definen los
procedimientos para elaborar el Plan de Desarrollo Económico y Social de que trata el
artículo 80 de nuestra Constitución política.
Como mecanismos de concertación, la nueva ley crea comisiones y consejos entre los
cuales vale la pena destacar tanto la Comisión de Análisis Económico y de
Concertación como los Consejos Departamentales de Planeación. La primera tiene
como objetivo central consultar las fuerzas económicas y sociales del país. Los
consejos departamentales buscan asegurar la participación regional en la formulación
del Plan y la promoción de las políticas de descentralización.
De esta manera, a través de los Consejos podrán canalizarse las inquietudes
regionales sobre proyectos factibles para incorporarlos en el Plan Nacional de
Desarrollo y serán ellos los encargados de controlar la ejecución de las inversiones en
las respectivas provincias. Así mismo será labor de las oficinas de planeación la de
elaborar los planes y programas de desarrollo tanto a nivel de los departamentos como
de los municipios, otorgando a los mandatarios locales una mayor injerencia en las
actividades adelantadas en su territorio y en el aprovechamiento de los recursos.
En la ley se precisa que en adelante todo plan de desarrollo deberá contener una parte
general y una parte programática. En la primera se consignarán el diagnóstico general
de la economía y sus principales sectores, la situación social y la incidencia de los
factores internacionales en el desarrollo del país; los objetivos, políticas, y estrategias
globales y su conciliación con la política económica general y con la política fiscal y
monetaria en particular, así como la magnitud del gasto público. En la segunda, es decir
en la parte programática, se habrá de señalar la financiación del plan, los instrumentos
para su ejecución, los planes regionales y sectoriales y los mecanismos de
armonización y vinculación de la planeación nacional con la planeación sectorial,
regional, metropolitana, distrital y municipal. Indudablemente con esta nueva norma se
inicia una nueva etapa en la planeación del desarrollo y los gobiernos que sucedan a
esta administración dispondrán de planes y programas de desarrollo que habrán de
contar con el respaldo decidido de los diferentes estamentos de la sociedad.
Desde un principio se consideró necesario enrutar el país con unos objetivos claros y
definidos hacia el desarrollo económico y social. En este orden de ideas, se concibió el
Plan de Integración Nacional que tiene como objetivos básicos, por un lado, la
descentralización económica siendo éste un medio para alcanzar la autonomía regional
y, por otro, el mejoramiento de las condiciones de vida de la población colombiana.
El Plan de Integración Nacional no solo parte de nuestra realidad histórica y de nuestra
evolución económica y social sino que, en esta etapa de la vida del país, era el que
mejor correspondía a los problemas y oportunidades de los colombianos. Sus objetivos
más específicos son la descentralización económica y la autonomía regional, el
desarrollo del transporte y las comunicaciones, el desarrollo del sector energético y
minero, y el desarrollo social.
La descentralización, como estrategia del Plan de Desarrollo, se fundamentó en una
característica peculiar de nuestra geografía económica, a saber, la existencia de polos
de crecimiento que ya tenían una dinámica propia y un potencial endógeno de
expansión. Sin embargo esos polos habían crecido en forma parcialmente aislada
constituyendo en muchos casos mercados apenas locales o regionales. El
fortalecimiento de esos polos y de esas regiones, como resultado de una política
deliberada conduciría a la auténtica descentralización y a la verdadera autonomía regional, para configurar un mercado nacional que irrigue en todo el territorio nuevas
oportunidades, progreso y modernización.
Para lograr la descentralización económica, el crecimiento agropecuario e industrial, el
incremento en las exportaciones, el aumento en el ingreso y el mejoramiento de las
condiciones de vida de la población, se requiere la ampliación del mercado nacional
mediante la integración de los pequeños mercados locales y regionales, a través de una
adecuada y eficiente infraestructura de puertos, carreteras, aeropuertos, ferrocarriles y
comunicaciones. En consecuencia resultó evidente que el sector del transporte y de las
comunicaciones, en sus muy distintas modalidades, tendría que ocupar lugar prioritario
en la estrategia de desarrollo. Detrás de las vías viene la educación, viene la salud,
viene la electrificación rural, viene también la seguridad y la paz pública.
En el campo de la gasolina y de otros combustibles hicimos importantes reajustes que
fueron recibidos por la opinión pública con una gran madurez política. El gobierno no
ahorró esfuerzos por darle país un grado razonable de independencia en el área
energética. Mantuvo una política realista en materia de precios y de tarifas y se busco
un mejor aprovechamiento del financiamiento externo y de la inversión extranjera para
la exploración, explotación y exportación del país.
Se adelantó un ambicioso programa de inversión pública haciendo especial énfasis en
la descentralización y en la mayor eficiencia del gasto. La política social persiguió
prioritariamente mejorar las condiciones de vida de la población menor de edad y de la
población vinculada al sector informal urbano y al sector rural a través de acciones en
los campos de la salud, la educación y la seguridad social. Estas acciones,
complementadas con las que desarrollan los programas PAN, DRI e IPC apuntaron a
disminuir los grandes desequilibrios sociales, para garantizar así una mayor justicia
social.
La política económica también procuró conciliar el PIN con la actividad productiva
privada de tal forma que el mayor ritmo de inversión pública no fuera en detrimento de
la producción de bienes y servicios. Por esa razón, se tomaron diversas medidas para
dinamizar el ahorro y la intermediación financiera con el fin de procurar una mayor
cantidad de recursos a la actividad productiva.
Adicionalmente, las grandes inversiones del PIN suponían una adecuación de la política
fiscal donde el crédito externo solo constituiría un complemento del esfuerzo financiero
interno. En este sentido, se establecieron y reajustaron algunas tarifas, las contribuciones de valorización, los peajes y se prohijó una mayor eficiencia del gasto público.
B. La problemática Fiscal
La política adelantada en el campo fiscal durante la administración que termina, fue
fruto de los objetivos de política económica que se propuso el gobierno desde un
comienzo y del diagnóstico de la situación de las finanzas públicas.
Desde los inicios de la bonanza cambiaría de 1975, el gasto público comenzó a
desempeñar un papel contraccionista compatible con las metas de estabilidad. En
efecto, en virtud del notorio crecimiento de las reservas internacionales se hizo
necesario restringir la inversión pública de tal manera que, en términos absolutos, esta
bajó en 1976 y si bien hubo una ligera recuperación durante 1977 y 1978, solo hasta
1979 se logró superar en cifras reales la inversión de 1975.
En sectores como el de la energía eléctrica y el de infraestructura vial, por ejemplo,
había que prevenir rezagos que pudieran debilitar gravemente la capacidad económica
de la Nación. Por otra parte la perspectiva de una moderación en el auge del sector
externo exigía, para el mantenimiento de niveles adecuados de crecimiento, un impulso
en la demanda agregada interna, para lo cual era necesario el concurso del gasto
público.
Durante el período de empalme con el gobierno saliente se tomaron las medidas
necesarias para adicionar el presupuesto de inversión de 1979, fundamentalmente con
recursos del crédito externo. Las apropiaciones definitivas para dicho año llegaron a
$49.901 millones, superiores en un 53.3% a las correspondientes a 1978.
La estructura de los ingresos corrientes se apoya hoy en bases de carácter coyuntura! y
transitorio que la hacen frágil y desconfiable en el mediano y en el largo plazo.
Específicamente, a partir de 1975 la participación de los impuestos directos en los
ingresos corrientes de la Nación comenzó a disminuir notoriamente frente a una
participación creciente de los impuestos indirectos. Mientras que los primeros
participaban en un 46.2% dentro del total de ingresos corrientes en 1975, dicha participación descendió a un 26.2% en 1981. Aunque ese cambio es principalmente el
resultado del auge coyuntural de los impuestos indirectos, el dinamismo del recaudo por
impuestos directos dista mucho de ser el que corresponde a la economía del país y
presenta signos preocupantes. Así, la elasticidad del impuesto de renta y complementarios con respecto al PIB ha disminuido significativamente y de su punto máximo
de 2.60, alcanzado inmediatamente después de la reforma de 1974, descendió a 0.45
entre 1980y 1981.
En términos nominales el crecimiento promedio de los impuestos directos fue del 25.6%
entre 1974 y 1981, apenas equivalente a la inflación anual promedio, lo que significa
que no aumentaron en valores reales. La pérdida se registró especialmente en el rubro
básico del impuesto sobre la renta y complementarios (neto de retención) cuya
participación en el total de impuestos directos pasó del 26.3% en 1975 a 11.3% en
1981. Para este último año, mientras la Contraloría General había estimado un ingreso
de $64.636 millones por concepto de impuestos directos, solo se recaudaron $54.922
millones, es decir, un 85%. Dos causas principales pueden explicar este fenómeno en
1981. Por una parte, la Ley 1a. de 1981 que eliminó el requerimiento del certificado de
paz y salvo para 37 actos que anteriormente lo necesitaban, y de otra, el menor
dinamismo de la actividad económica durante ese año que trajo como consecuencia un
menor tributo fiscal. El crecimiento en los recaudos por retención en la fuente para
salarios había superado ampliamente las tasas de inflación hasta 1980. Para 1981 la
tendencia se invierte y muestra un decrecimiento en términos reales. Así mismo el
producto del impuesto de renta básico (neto de retención y de CAT) experimenta una
disminución en términos reales durante el período.
En cuanto a los impuestos indirectos solo la utilidad por compra-venta de divisas
experimentó un aumento cercano al 93% por año entre 1974 y 1981, mientras Que el
rendimiento por manejo aumentó en un 56.7% anua! en el mismo período.
Los aumentos en los precios de combustibles produjeron también grandes incrementos
en los recaudos. Así, el rendimiento del impuesto ad-valorem a la gasolina y al ACPM
pasa de $5.373 millones en 1978 a $18.035.8 millones en 1981, con una tasa de
crecimiento anual del 49.7%,
También es conveniente destacar la pérdida de dinamismo en los rubros relacionados
con el café: los recaudos disminuyeron de $11.328.2 millones en 1979 a $10.200 en
1981, debido, entre otras causas, a la reducción de las cuotas de exportación ', a la baja
en los precios internacionales2 y a la reducción del gravamen establecida por el Decreto
3272 de diciembre de 19803.
En cuanto al rendimiento del impuesto de timbre,
aumentó en un 14.6% entre 1980 y 1981, a pesar de la eliminación del papel sellado.
Como se puede observar en el cuadro 1, los gastos de funcionamiento presupuestados
pasan de $60.476 millones en 1978 a $161.814 millones en 1981. Esto implica una tasa
de crecimiento anual de 38.8%, muy superior a la inflación promedia experimentada en
el período.
Cabe anotar que el rubro de mayor crecimiento fue el de las transferencias que creció a
una tasa promedio anual de 44%, mientras que los servicios personales crecieron al
32.6% anual y los gastos generales a 21.6%. Se debe mencionar que las
transferencias, en promedio, representaron el 64.4% del total de funcionamiento.
Indudablemente, este es un factor que dificulta el esfuerzo para contener el crecimiento
del gasto en general. En cuanto al servicio de la deuda, ha crecido a una tasa anual de
40.5% en términos nominales.
CUADRO 1
TASA DE CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS Y GASTOS DEL GOBIERNO
CENTRAL 1978-1981
78/77
79/78
80/79
81/80
P/dio
1. Ingresos Corrientes
66.2
8.7
43.7
18.6
32.3
2.
Funcionamiento
47.7
49.4
26.8
44.0
41.7
Servicios personales
44.3
34.9
29.7
-
-
Gastos personales
101.2
27.2
25.4
-
-
Transferencias
42.5
60.3
25.8
-
-
25.5
46.8
29.4
34.4
33.8
Interna
15.2
23.2
79.4
-
-
Externa
35.6
66.3
(1.5)
-
-
4. Total de gastos corrientes
43.7
49.0
27.2
42.6
5. Inversión
32.5
50.2
32.9
29.8
36.1
6. Gastos totales
39.0
49.8
28.8
38.3
38.8
3. Servicio de la deuda
40.4
Como se puede observar en el cuadro 5, los gastos de funcionamiento presupuestados
pasan de $60.476 millones en 1978 a $161.814 millones en 1981. Esto implica una tasa
de crecimiento anual de 38.8%, muy superior a la inflación promedia experimentada en
el período.
Cabe anotar que el rubro de mayor crecimiento fue el de las transferencias que creció a
una tasa promedio anual de 44%, mientras que los servicios personales crecieron al
32.6% anual y los gastos generales a 21.6%. Se debe mencionar que las
transferencias, en promedio, representaron el 64.4% del total de funcionamiento.
Indudablemente, este es un factor que dificulta el esfuerzo para contener el crecimiento
del gasto en general. En cuanto al servicio de la deuda, ha crecido a una tasa anual de
40.5% en términos nominales.
En 1979 y en 1980 los gastos de funcionamiento registraron aumentos del 45.6% y del
40.6% con respecto al año inmediatamente anterior (cuadro 5). Dos factores
contribuyeron además a este crecimiento:
Primero, el reajuste de los salarios oficiales y de las prestaciones y transferencias a
ellos asociadas que, a partir de 1979, ha sido por lo menos equivalente al aumento en
el costo de la vida. Segundo, los efectos fiscales de la Ley de Nacionalización de la
Educación promulgada durante la administración anterior y que obliga al gobierno
nacional a asumir, a partir de 1981, el 100% de los costos de funcionamiento de la
educación en todo el territorio nacional.
 Política de ingresos
Ingresos corrientes
En materia de legislación fiscal esta administración se guió por el principio de buscar
el efecto positivo que sobre los ingresos tributarios tiene un aumento en la actividad
económica general y, además de normas de carácter administrativo, creó alivios que
estimularan la formación de capital y el proceso de descentralización industrial.
Reconociendo que las tablas de retención en la fuente resultaban demasiado
gravosas frente a la inflación de precios, se estableció que los valores absolutos en
las normas relativas al impuesto sobre la renta y complementarios se reajustaran
anual y acumulativamente en un porcentaje igual al del incremento del índice de
precios al consumidor.
a. Ganancias ocasionales
La ley redujo las tarifas aplicables a las ganancias ocasionales en los siguientes casos:

Enajenación de bienes de cualquier naturaleza que hubieran hecho
Aparte del activo fijo del contribuyente por un término de 2 años o más;

Corrección monetaria anual en las Unidades de Poder Adquisitivo Constante
(UPAC), a partir de los primeros ocho puntos de dicha ^corrección y calculando
el alivio en forma proporcional a la fracción del año en que dichas unidades han
formado parte del patrimonio del k contribuyente;

La ganancia resultante de la liquidación de una sociedad de cualquier
naturaleza, siempre y cuando en ella no se incluyan rentas, reservas o utilidades
comerciales repartibles, como dividendos a participación. Para el efecto, la
sociedad tendrá que haber cumplido dos o más años de existencia;

Herencias, legados y donaciones sobre la base del valor en dinero efectivamente
recibido y una vez descontados los impuestos sucesora les;

Premios en dinero o en especie obtenidos en concursos científicos, literarios,
periodísticos, artísticos o deportivos de carácter nacional o internacional;

Loterías, premios, rifas, apuestas y similares.
b. Fomento a la capitalización
Como medio de estimular actividades prioritarias y disminuir el riesgo de invasión del
impuesto, se abrió la posibilidad de hacer inversiones sustitutivas del impuesto en
mejoras agropecuarias, ensanches industriales, capitalización de empresas o en la
adquisición de bonos del IFI. La ley hizo una exención sobre el 80% de la utilidad
obtenida en la enajenación de bienes, cuando dicho porcentaje se invierta en la
adquisición de activos fijos. El 20% restante tendrá el mismo tratamiento si se suscriben
bonos del IFI por igual valor. La Ley 20 estableció, además, el derecho de deducir hasta
el 20% de las utilidades que sobrepasan la renta presuntiva en las sociedades anónimas
si, durante el mismo año gravable, son invertidas en acciones de nuevas saciedades
anónimas o de anónimas ya existentes.
c. Ganadería
Especial atención recibió durante esta administración el tema de la evasión,
considerado por este gobierno como uno de los problemas cruciales en materia fiscal.
Aunque no se han publicado estimativos oficiales de la evasión, existe la evidencia de
que ésta ha ¡do creciendo paulatinamente, de forma especial en lo que respecta al
impuesto sobre la renta. El Comité fiscal, que se conformó en el mes de octubre de
1981
Posteriormente, con miras a reducir los gastos y demoras en la recaudación de
impuestos, el Decreto 3045 de 1979 fijó un nuevo calendario tributario y redujo de 10 a
5 el número de fechas para declarar renta en el caso de personas jurídicas y de 5 a 3
en el de personas naturales. Con el mismo fin, el Decreto 2449 de 1979 reglamentó la
autorización a los bancos para recaudar impuestos sobre la renta e impuestos sobre las
ventas.
Recursos propios de las entidades
En el período agosto de 1978-marzo de 1982, la Junta Nacional de Tarifas aprobó
317 resoluciones autorizando modificaciones tarifarías. De ellas, 102 correspondieron a
tarifas de energía eléctrica, 114a servicios de acueducto y alcantarillado, 72 a servicios
de comunicaciones (telefonía, telegrafía, télex y postales), 18 al servicio de recolección
domiciliaria de basuras y 11 a servicios prestados por el ICA.
a. Servicio de energía eléctrica
En el sector eléctrico se han aplicado cambios tarifarios cuya importancia se comprende
al recordar la inactividad de la política tarifaría de años anteriores. En 1976, por
ejemplo, la tarifa promedio en términos reales era inferior a la que regía en 1970. Tal
situación era el fruto de la subestimación de la capacidad de pago de los usuarios y era
incompatible con las necesidades del país.
Los ingresos adicionales, generados por los reajustes tarifarios autorizados para el
período 1979-1982, se estiman en $46.047 millones, los cuales han contribuido en
forma importante a absorber los aumentos en los costos de operación y a financiar las
inversiones del sector.
b. Servicios de acueducto y alcantarillado
Para el buen logro de la ejecución de los programas en el servicio de acueducto y
alcantarillado a los que el PIN ofreció especial prioridad, fue indispensable actualizar los
niveles tarifarios, los cuales, estaban incluso por debajo de los costos directos de la
prestación del servicio, y haciendo posible mejorar la calidad y realizar las expansiones
necesarias en el sistema. Se estima que los reajustes en periodo agosto 1978- marzo
de 1982 para las empresas de acueducto y alcantarillado generan recursos adicionales
por $12.822 millones entre 1979 y 1982.
c. Servicio de comunicaciones
La junta nacional de tarifas estimulo la nivelación del cobro por impulso telefónico en las
distintas regiones del país, esto para que se siguiera aumentando el ritmo de
crecimiento del 12% anual en al capacidad instalada.
Los reajustes autorizados
produjeron recursos adicionales del orden de $30.241 millones entre 1979 y 1982.
d. Modificaciones tarifarías en el servicio de aseo
Entre 1979 y 1982 la Junta autorizó por primera vez tarifas para el servicio de
recolección domiciliaria de basura en 9 municipios y aprobó modificaciones en cinco
municipios más. Se estima que, con estas medidas, se generan recursos adicionales
por $566 millones en el mismo período.
e. Servicios prestados por el ICA
La Junta Nacional de Tarifas se pronunció favorablemente sobre solicitudes del ICA
para cobrar servicios de cuarentena vegetal, cuarentena primaria, análisis químicos,
licencias de movilización pecuaria, certificación e inspección de semillas, centros de
diagnóstico y registro de fincas de exportación de ganado.
Se estima que el cobro de esos servicios permite al ICA captar recursos propios por
aproximadamente $130 millones, entre 1979 y 1982.
POLÍTICA MONETARIA
La política monetaria, busca fundamentalmente mantener ritmos moderados de
crecimiento y desarrollo en el mediano y largo plazo en pro de la equidad y el bienestar
de la población; sin descuidar las periódicas fluctuaciones de la actividad económica
del país.
Es por esto que uno de los objetivos prioritarios de este cuatrienio fue el del
mantenimiento de la estabilidad económica mediante la búsqueda simultánea del
descenso en el ritmo de inflación y de una tasa de crecimiento del producto acorde con
las potencialidades de progreso que tiene el país.
En este sentido adquiere especial significación la política monetaria y financiera, pues
con instrumentos de este tipo bien puede ejercerse la regulación de los flujos
monetarios
y
de
crédito,
flujos
que
indudablemente
se
relacionan
con
el
comportamiento de la producción y con el ritmo de inflación.
Es fácil comprender que cuando la cantidad de dinero en poder de la comunidad se
incrementa a un ritmo mayor que el registrado en la oferta de bienes y de servicios, los
precios de dichos bienes tienden a elevarse, al existir, proporcionalmente más dinero
que bienes disponibles.
La acción que adelantó el gobierno en materia monetaria se centró en la armonización
de la expansión de los medios de pago con el crecimiento de la producción, utilizando
para ello las diversas herramientas de control ante los amenazantes signos de
desbordamiento monetario que han caracterizado a la economía colombiana a partir de
la bonanza cambiaría de 1975.
Cuadro 2
INDICE DE MEDIOS DE PAGO, PIB REAL Y PRECIOS
Año
Medios de
PIB real
pago
Precios
implícitos
1978
160.5
578.8
442.3
1979
721.8
169.2
527.8
1980
897.1
175.2
676.5
1. Promedio anual
2. Cuentas nacionales.
Fuente: Banco de la República.
La política monetaria se adelantó en la búsqueda de un crecimiento de los medios de
pago acorde con el comportamiento de lo que se denomina sector real de la economía,
en tanto que la meta de la estabilidad de precios fue una de las banderas en materia
económica (ver cuadro 1).
LA SITUACIÓN MONETARIA EN 1978
Los principales factores de expansión de la base monetaria durante 1978 fueron las
reservas internacionales y el crédito del Banco de la República a través de las
entidades de fomento. El Fondo Eléctrico, el FAVI, las corporaciones financieras y el
FFI fueron, en su orden, las entidades más expansionistas durante el año y a diferencia
de otros años el crédito a los bancos comerciales no actuó como factor expansionista.
Las fuentes de expansión fueron contrarrestadas parcialmente por el gobierno nacional
que actuó como el elemento contraccionista más dinámico. Los certificados de cambio,
los títulos canjeables y los depósitos de importación y giro, si bien continuaron
manteniendo un volumen importante de congelación no generaron nueva contracción a
lo largo del año, o lo hicieron en cuantías de poca consideración. El multiplicador se
mantuvo en niveles bajos y alcanzó a reducirse en un 3.7 por ciento durante el año.
Este comportamiento del multiplicador conjuntamente con el crecimiento de la base
monetaria determinó finalmente una elevación de los medios de pago del 30.3 % en año
completo.
 Frentes de acción de la política monetaria
El esfuerzo debería entonces concentrarse en dos áreas prioritarias. Una en disminuir el
crédito del Banco de la República y otra, en imprimirle mayor capacidad contraccionista
a los pasivos no monetarios del banco emisor.
En cuanto al crédito del Banco de la República, la principal acción habría de centrarla
en el saneamiento del déficit de los fondos de fomento que él administra mediante la
colocación de papeles en el mercado, es decir, dotándolos con recursos no
inflacionarios. Así mismo, surgía como una necesidad impostergable la de controlar el
uso de los cupos del Banco de la República por parte de los bancos comerciales.
En relación con los pasivos no monetarios, se requería reforzar su capacidad
contraccionista. En el caso de los certificados de cambio habría que suspender su uso
para constituir los depósitos de importación, aunque su facultad para contraer sumas
adicionales se encuentra supeditada a la evolución de las exportaciones sometidas a
dicho régimen. Se planteaba entonces la necesidad de emitir un nuevo papel que
concediera más agilidad y ante todo le otorgara discrecionalidad a la autoridad
monetaria para controlar los excesos momentáneos de liquidez de la economía.
Otro de los frentes en los que habría que actuar era en el de los encajes, pues sobre
todo el marginal del 100% venía imponiendo una rigidez inconveniente a la actividad
financiera institucional, máxime cuando es este un mecanismo eminentemente
transitorio. Era necesario entonces estudiar su desmonte, sin que ello implicara
mayores traumatismos al objetivo de reducir el crecimiento de los medios de pago.
En consecuencia, la política monetaria actuó en los frentes ya descritos. A continuación
se hará un recuento de las principales medidas adoptadas, y de las cuales es fácil
derivar la dirección que se propuso la autoridad monetaria para reordenar la actividad
financiera y mitigar en parte las presiones sobre el crecimiento de los medios de pago.
 Entidades de fomento
En lo relativo a las entidades de fomento se fijó la meta de solucionar el déficit
estructural que registraban los fondos de fomento que administra el Banco de la
República, déficit que tradicionalmente se enjugaba con emisión primaria y por tanto
introducía un elemento desestabilizador en la política monetaria.
En este orden de ideas, la Junta Monetaria con la Resolución 39 de septiembre de 1978
autorizó la emisión de títulos nominativos que habrían de nutrir las disponibilidades del
Fondo Financiero Agropecuario. Con esta medida se les permitió a las corporaciones
financieras invertir la totalidad del encaje en estos títulos, y ya para diciembre 31 de
1978 con ellos se habían captado $1.636 millones.
Posteriormente, en 1980 a los bancos se les facultó para invertir el encaje sobre los
certificados de depósito a término en estos títulos, y el mismo tratamiento se le dio al
encaje de las compañías de financiamiento comercial. Así, y en razón de que las
captaciones con los mencionados títulos aumentaron, la autoridad monetaria dispuso
que dichos recursos debieran compartirse también con el Fondo Financiero Industrial y
con el Fondo de Desarrollo Eléctrico.
La efectividad de la política de saneamiento financiero de los fondos de fomento bien
puede calificarse como satisfactoria si se compara el objetivo de saneamiento de los
fondos de fomento con los resultados obtenidos. En conjunto, los fondos Financiero
Agropecuario, Financiero Industrial, de Inversiones Privadas y de Desarrollo Eléctrico
arrojaron un déficit de $6.647 millones en 1977 para pasar tres años más tarde a
registrar un superávit de $4.805 millones.
En consecuencia, con unos fondos de fomento fortalecidos desde el punto de vista de
sus recursos y ante una menor presión sobre el crecimiento de los medios de pago, la
autoridad monetaria encontró las condiciones propicias para liberar con criterio
selectivo, en 1982, parte de los recursos que el encaje marginal mantenía congelados
desde 1977. Es así como con la Resolución 4 de 1982 se les permitió a los bancos utilizar hasta un 10% del encaje marginal como contrapartida de los créditos nuevos
otorgados con cargo a los principales fondos de fomento. De esta forma se establece
un estímulo para que los establecimientos bancarios irriguen crédito de fomento, pues
las alternativas de escogencia, son, o bien colocar préstamos de los fondos con una
aceptable rentabilidad o mantener congelados dichos recursos con rentabilidad nula.
Con esta disposición, en caso de que los bancos le otorguen la acogida esperada, la
suma adicional destinada al apoyo de las actividades productivas podrá superar los
$25.000 millones. Dicha medida fue complementada posteriormente, en el mes de
mayo, con la Resolución 22 que autorizó a los bancos a utilizar la parte del encaje
marginal de que trata la Resolución 4 en operaciones con PROEXPO y con el Fondo de
Desarrollo Urbano, entidades que no estaban incluidas en dicha resolución. Así mismo,
para hacer más atractivas este tipo de operaciones, se dispuso que por cada peso del
encaje marginal utilizado, los bancos pudieran disponer de 10 centavos adicionales de
este encaje.
 Cupos del sector privado en el Banco de la República
En lo atinente a los cupos del sector privado en el Banco de la República merece
comentarse la política adoptada en torno al cupo de los fondos ganaderos y de las
cooperativas. Para el primero de ellos se buscó racionalizar su uso estableciendo
algunas restricciones adicionales y elevando las tasas de interés. Para el sector
cooperativo se abrió con la Resolución 48 de diciembre de 1978, una sola línea de
crédito en el Banco de la República hasta por $600 millones, agrupando los cupos que
hasta entonces existían. Posteriormente, en diciembre de 1981, con el objeto de
renovar el apoyo a este tipo de organización empresarial, se amplió dicho cupo en un
100% es decir a $1.200 millones.
 Crédito del Banco de la República a los bancos comerciales
El cupo ordinario de los bancos comerciales en el Banco de la República, se venía
utilizando para solucionar situaciones de desencaje independientemente de su causa, y
en vista de la imperativa necesidad de controlar la expansión de los medios de pago, a
finales de 1978 se restringió la utilización de este cupo para aquellos casos en que
efectivamente se presentaran bajas transitorias de depósitos. Dicha política hizo posible
que este rubro del crédito del Banco de la República hubiese actuado como
contraccionista en 1978.
Posteriormente, en febrero de 1982, dentro del paquete de medidas tendientes a
reactivar la economía, se decidió volver a implantar las condiciones tradicionales de
acceso de los bancos a este cupo en la misma forma en que existía con anterioridad a
1978, es decir, ampliando su uso para bajas de liquidez en general, aunque sin
emplearlo para generar créditos. Naturalmente, esta última disposición se pudo expedir
en virtud de la normalización monetaria.
 Depósitos de importación y plazos de giro
Si bien es cierto que los depósitos previos a la importación de mercancías y los plazos
para girar al exterior se relacionan más directamente con la política cambiaria y de
comercio exterior, han cobrado gran importancia dentro del manejo monetario en virtud
de su poder contraccionista.
Como se sabe, los depósitos previos de importación podían efectuarse en certificados
de cambio, lo cual estaba conduciendo a que solamente uno de los dos instrumentos
tuviese un efecto contraccionista. En consecuencia, y en razón de la presión
expansionista, en enero de 1979 se dispuso que estos depósitos debían efectuarse en
su totalidad en moneda legal. Así mismo, en febrero del mismo año se elevó al 95% el
depósito de giro que debe constituirse también en moneda legal. Con estas medidas se
pretendía evitar la utilización de los certificados de cambio para constituir estos
depósitos.
De igual forma, fueron varias las disposiciones adoptadas durante 1979 y 1980
orientadas a propiciar los giros al exterior en vista de que el rezago observado con
relación a los plazos permitidos se estaba constituyendo en un factor adverso a la
estabilidad monetaria, en tanto que las presiones sobre la expansión de los medios de
pago se recrudecían paulatinamente.
En este sentido, se acortaron los plazos máximos de financiación y pago de las
importaciones, tanto para los bienes de consumo y materias primas como para los
bienes de capital a 5 meses para los primeros y a 36 meses para los segundos. Para
las importaciones de bienes de capital sujetos al régimen de licencia global el plazo
máximo quedo en 60 meses. Posteriormente, dentro del paquete de las medidas de
febrero de 1982, en lo relacionado con los depósitos de plazos para los giros al exterior,
la junta monetaria redujo la cuantía del depósito previo del 35% al 20% para las
importaciones de materias primas y bienes de consumo inmediato y eliminó su
congelación cuando se incumplan los plazos.
Se mantuvieron las excepciones del
requisito del deposito de importación, adicionados a bienes de capital y se amplio el
plazo para el giro de las importaciones de materias primas y bienes de consumo de 5 a
6 meses. En cuanto a los fletes de importación se redujo en depósito el 20%, se
estableció en 6 meses el plazo para girar al exterior y se suspendió la congelación del
depósito en el incumplimiento de los plazos máximos; después, en mayo de 1982 se
redujo en un 10%.
POLITICAS DE ENCAJE
Hasta la creación de los Títulos de Participación, en septiembre de 1979, el encaje
había sido el principal instrumento de manejo monetario y por tal razón desde enero de
1977 se había establecido el marginal del 100%, como medio para reducir el
multiplicador de la base monetaria. Sin embargo, como ya se dijo los altos niveles en
los que se encontraban los encajes venían generando inconvenientes distorsiones y en
cierto grado un relativo estrangulamiento de la actividad bancaria. Consecuente con
esta situación y dada la existencia de los Títulos de Participación, la autoridad
monetaria decidió congelar el encaje marginal al requerido en enero 31 de 1980 y
desmontarlo a partir de esa fecha. De análoga manera y con el fin de contrarrestar el
efecto expansionista implícito en dicho desmonte, se elevó transitoriamente el encaje
ordinario sobre depósitos nuevos en cuenta corriente del 45% al 50%. Posteriormente,
en septiembre de 1980, con la Resolución 42 de la Junta Monetaria el encaje ordinario
se redujo al 45% sobre los incrementos registrados en los depósitos a partir de enero
31 de 1980.
No obstante el desmonte del encaje marginal, los recursos que se mantuvieron
congelados continuaron desempeñando un papel muy importante en materia de control
monetario. Solamente cuando las presiones expansionistas cedieron, se autorizó, en
febrero de 1982, la utilización del 10% de dichos recursos para ser aportados como
recursos propios de nuevos créditos redes contables en los cuatro principales fondos
de fomento que administra el Banco de la República. Dicha medida equivale a una
liberación de aproximadamente $5.500 millones del encaje marginal.
En 1980, las condiciones permitieron adelantar una política de reducción de encajes. En
enero, aparejado con el desmonte del encaje marginal del 100% se reducen al 15% los
encajes sobre los depósitos en las corporaciones financieras y sobre los CDT de los
bancos. Estos son reducidos posteriormente, en septiembre de 1980, a un nivel del
10%, nivel éste que sería el establecido para los depósitos en las compañías de
financiamiento comercial. Estas medidas son acompañadas con la inclusión de las
negociaciones de cartera de bancos y corporaciones como exigibilidades sujetas a
encaje a partir de enero 1 de 1981, lo cual es fácilmente comprensible ante el auge
registrado en este tipo de operaciones no sujetas a control alguno.
El encaje sobre los depósitos ordinarios de las corporaciones de ahorro y vivienda se
mantuvo inmodificado en el 15%. Para los depósitos de ahorro el encaje se redujo
nuevamente, en marzo de 1982, al 10% y en mayo del mismo año al 8%.
Por último, los depósitos constituidos por establecimientos públicos del orden nacional
en los bancos y corporaciones financieras, mantuvieron un encaje del 80%, salvo los
depósitos constituidos en las corporaciones financieras por las entidades oficiales cuyo
objeto fuera el de pagar prestaciones sociales, depósitos que durante el período
comprendido entre abril de 1980 y marzo de 1981 estuvieron sujetos a un encaje del
15%.
BASE MONETARIA
Sobra repetir que el principal rubro expansionista de ésta lo han venido constituyendo
las reservas internacionales. Naturalmente en la medida en que cede la presión de las
reservas, como está sucediendo a partir del pasado año de 1981, las autoridades
monetarias pueden disminuir los controles sobre los otros componentes de la base
monetaria. En el cuadro 4 se aprecia la base monetaria y la contribución de los
diferentes rubros a su composición.
Cuadro 3
RESERVAS INTERNACIONALES
En relación con las reservas internacionales debe destacarse el notable crecimiento
registrado en 1979 y 1980. Mientras que durante 1978 su aumento superó ligeramente
los US$650 millones anuales, para 1979 y 1980 dichos incrementos ascienden a
US$1.620 millones y US$1.300 millones respectivamente, situación que se modifica
sustancialmente en 1981 cuando las reservas aumentan en solamente US$213 millones
(ver cuadro 2). Estas variables explican el cambio en las reservas que difieren a lo largo
de este periodo: en 1977 y 1978 la cuenta corriente arrojó saldos superávitarios que se
contrarrestaban
con saldos negativos en la cuenta de capital, en los dos años
siguientes las dos cuentas contribuyen al incremento en las reservas, y en 1981 la
balanza corriente pasa a ser deficiaría y la cuenta de capital altamente superavitária.
Los ingresos por exportación en 1981 registran una reducción en términos absolutos
por la baja en los precios internacionales de algunos productos, especialmente el café y
por las políticas proteccionistas adoptadas por otros países. Es importante saber que la
estabilidad institucional y el alto nivel de las reservas internacionales, coloca a Colombia
en una situación privilegiada para solicitar financiación en el exterior. Por esta razón y
teniendo en cuenta que el país requería una serie de inversiones impostergables en
materia de infraestructura, el gobierno decidió darle prioridad a dichas inversiones,
cofinanciándolas con endeudamiento e inversión externa.
Merece comentarse también que dado el crecimiento de las reservas internacionales y
la elevación de las tasas de interés externas, los ingresos derivados del rendimiento de
dichas reservas pasaron de US$55.8 millones en 1977 a US$612 millones en 1981.
Cuadro 5
RESERVAS INTERNACIONALES
Variación anual
Al fin de:
FUENTE:
Reservas internacionales
Medios de pago
(variación en US$ millones)
(Variación %)
1978
665.1
30.3
1979
1221.0
24.3
1980
1307.0
27.9
1981
2013.3
21.3
Banco de la República.
De otra parte, al analizar los componentes de los medios de pago, se observa que
hasta 1980, la baja del multiplicador contrarrestaba en parte el crecimiento porcentual
de la base monetaria como consecuencia del encaje marginal existente hasta principios
de dicho año (cuadro 3).
COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMIA
Se analizará a continuación la economía Colombiana desde el punto de vista de sus
indicadores macroeconómicos, reflejando las distintas fluctuaciones en cuanto a la
inflación, el desempleo y los diferentes sectores económicos del respectivo cuatrienio
desde 1978 hasta 1982, esto según la siguiente grafica y tablas.
CUADRO 6
INDICADORES MACROECONOMICOS 1978-1982
AÑOS
INFLACION
DESEMPLEO
CRECIMIENTO PIB
1978
18,77%
8,90%
8,47%
1979
28,82%
9,20%
5,38%
1980
26%
10.20%
4,09%
1981
26,40%
9.20%
2,28%
1982
24,00%
9,50%
0,95%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
19
78
19
79
19
80
19
81
19
82
PORCENTAJE
INDICADORES
MACROECONOMICOS 1978 - 1982
AÑOS
INFLACION
DESEMPLEO
CRECIMIENTO PIB
Cuadro 7
PIB por sectores económicos 1978 -1982
CONCEPTO
1978
1979
1980
1981
1982
209,55
255,19
305,718
381,639
468,621
12,267
17,585
36,127
48,82
64,538
3. Industria manufacturera
211,355
267,099
367,46
422,615
490,922
4. Electricidad, gas y agua
11,442
16,15
20,716
33,235
48,006
37,457
50,147
74,526
102,13
128,767
122,67
122,67
161,017
209,553
340,848
74,107
103,952
140,533
169,787
207,926
121,708
167,625
216,566
286,042
364,013
111,323
150,209
204,403
272,307
353,71
22,458
28,971
40,189
58,607
78,757
1. Agropecuario, Silvicultura,
pesca y caza
2. Explotación de minas y
canteras
5. Construcción y obras
públicas
6. Comercio, restaurantes y
hoteles
7. Transporte,
almacenamiento y
comunicaciones
8. Sector financiero
9. Servicios comunales,
sociales y personales
Menos: Servicios bancarios
importados
Subtotal Valor Agregado
889,421 1160,003 1535,413 1927,339 2427,594
Mas: Derechos e impuestos
sobre importaciones
Producto Interno Bruto
20,066
28,814
909,487 1188,817
43,717
55,434
69,704
1579,13 1982,773 2497,298
Como se muestra en el cuadro 6 y 7 en septiembre de 1978 se observa que hubo un
cierto estado coyuntural de crisis por tener una inflación rampante del 18.77%, un
desempleo cíclico del 8.9% mostrando desequilibrios de tecnología temporal o de
coyuntura; en cuanto a la producción se mostró un incremento en el sector agrícola de
$209.550 millones, en el sector industrial de $261.079 millones y en el sector de
servicios de $441.25 millones reflejando un crecimiento del PIB del 8.47%.
Sin embargo, para 1979 la inflación aumento al 28.82% con respecto al año anterior en
un 10.05% mas, mostrando que hubo un desempleo cíclico del 9.20% aumentando en
un 0.3%; respecto a la producción en el sector agrícola hubo una disminución a
$255.190 millones, el sector industrial aumento a $334.831 millones y en el sector
servicios aumento a $560.606 millones lo anterior gracias a las medidas de tipo fiscal
por medio del Plan de Integración Nacional (PIN) invirtiendo en el desarrollo de estos
sectores, del cual se muestra que disminuyo el PIB a 5.38%.
Para 1980, la inflación disminuye al 26%, el desempleo aumenta al 10.2% en cuanto a
la producción el sector agrícola aumento a $305.718 millones, la industria aumento a
$478.113 millones y el sector servicios a $743.235 millones. Pero se que el producto
interno bruto disminuye a 4.09%.
En 1981 se tiene que la inflación ha aumentado en cuatro décimas mas es decir a
26.4%, el desempleo disminuye en una unidad, o sea, al 9.2%, en los sectores
productivos de la economía la agricultura aumenta constantemente a $381.639
millones, la industria en $573.565 millones y los servicios $970.934 millones para una
producción total del PIB 2.28%.
Para 1982 se muestra que hubo una disminución de la inflación al 24%, un desempleo
que aumento 5 décimas, es decir, a 9.50%, por otra parte en el sector agrícola hubo un
aumento a 468.621 millones, sector industrial 684.227 millones y el sector servicios
US$ 1314.520 millones siendo que disminuyo el crecimiento del PIB a 0.95%.
En material general, a pesar de que el gobierno de el ex-presidente Turbay Ayala haya
desarrollado el Plan de integración nacional notamos una declinencia significativa en el
producto interno bruto para el cual, en el año de 1978 se llevaba un crecimiento del
8.47% y paso a la degradante cifra del 0.95%. Creemos que las medidas de tipo fiscal
y monetario adoptadas por el ex-gobernante no fueron suficientes para el desarrollo de
la economía del país, puesto que factores exógenos como es la situación de orden
publico que se vivió en ese tiempo (M-19, narcotráfico y contrabando) influyo en el
deterioro de los sectores productivos y por lo tanto en el estancamiento de la
producción del país.
A lo largo de este cuatrienio se ve reflejado un estado de crisis en la economía
colombiana, puesto que aunque la inflación se refleje como abierta o crónica y muestre
un rango de mas del 20%, no quiere decir que el país se encontrara en recesion;
ninguno de los factores productivos mantuvieron signos negativos y el desempleo a lo
largo de el periodo se mantuvo mas o menos constante.
CURVA DE PHILLIPS
La curva de Phillips muestra una relación inversa entre la tasa de desempleo y la tasa
de aumento de los salarios monetarios. Esto es, cuanto mas alta sea la tasa de
desempleo, mas baja será la tasa de inflación de los salarios y viceversa.
A continuación, se muestra la relación inversa de los índices de desempleo e inflación
en el cuatrienio de 1978 – 1982.
CURVA DE PHILLIPS
35,00%
INFLACION
30,00%
25,00%
20,00%
15,00%
10,00%
5,00%
0,00%
8,50%
9,00%
9,50%
DESEMPLEO
10,00%
10,50%
CICLO ECONÓMICO DE KIPCHY
Al estudiarse un periodo de tiempo de cuatro años, se reflejan cambios relativamente
rápidos por la estrechez entre los sucesos de las políticas económicas de tipo fiscal y
monetario. Este modelo se da en economías reducidas en el desarrollo económico
donde no se utilizan totalmente los factores de producción y la conciencia económica en
términos de producción es rudimentaria y pobre.
A
C
R
R
D
VIRGILIO BARCO VARGAS
BIOGRAFIA POLITICA
Presidente nortesantandereano (Cúcuta, septiembre 17 de 1921). Murió en el 2000 Hijo
de Jorge Enrique Barco y Julieta Vargas, y nieto del general conservador Virgilio Barco,
uno de los pioneros en la exploración y explotación del petróleo colombiano, este
ingeniero y economista liberal asumió la Presidencia de la República entre 1986 y 1990.
Barco Vargas cursó sus estudios superiores en Cúcuta, y luego estudió Ingeniería Civil
en la Universidad Nacional de Bogotá y en el Massachussets Institute of Technology,
donde se graduó en 1943. A su regreso a Colombia fue nombrado secretario de Obras
Públicas y Hacienda en Norte de Santander (1943-1945) y luego, secretario general del
Ministerio de Comunicaciones (1945-1946). Entre 1946 y 1948 gerenció la fábrica de
cerveza fundada por su padre, quien hacía poco tiempo la había vendido a Bavaria. Por
esa época fue concejal de Durarua, Norte de Santander (1945-1947) y de Cúcuta
(1947-1949), y representante a la Cámara (1949-1951).
Posteriormente viajó a los Estados Unidos, donde hizo la maestría en Economía en la
Universidad de Boston (1952) y el doctorado en Economía Industrial en el
Massachussets Institute of Technology, en 1953. A1 regresar al país Barco se volvió a
vincular a la actividad política y tomó parte activa en las campañas presidenciales de
Alberto Lleras Camargo, Carlos Lleras Restrepo, Misael Pastrana Borrero y Alfonso
López Michelsen. Fue varias veces senador de la República y ocupó la cartera de
Obras Públicas durante la administración Lleras Camargo, y de Agricultura, durante el
gobierno de Guillermo León Valencia. En el cuatrienio del presidente Lleras Restrepo
fue alcalde de Bogotá, cargo que le deparó notables satisfacciones. En el campo
internacional fue embajador de Colombia en la Gran Bretaña, entre 1961 y 1962 y ante
el gobierno de los Estados Unidos entre 1977 y 1980. También fue miembro de la Junta
Directiva del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento [o Banco Mundial]
(1969-1974), de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores (1974-1978) y miembro
fundador y luego presidente del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el
Trigo, entidad a la que estuvo vinculado entre 1966 y 1985. En las elecciones
presidenciales de 1986 Virgilio Barco fue electo por más de cuatro millones de votantes,
superando a Álvaro Gómez, su contendiente conservador, por más de millón y medio
de votos.
BARCO IMPUSO EL ESQUEMA GOBIERNO – OPOSICIÓN.
Se aseguró ahora que el país estaba listo a entrar en una etapa más avanzada de
civilización política, en la cual el gobierno lo ocupa el partido vencedor en las elecciones
y el perdedor lo fiscaliza y critica desde la oposición. En términos jurídicos, nada había
cambiado puesto que se ejecutó el mandato constitucional. Sólo que, en esta ocasión, y
esa fue la justificación de la administración liberal, el partido conservador había
rehusado participar.
Los conservadores, a su turno, argumentan que lo que el país requiere es justamente
una reforma de la carta política que fije reglas de juego equitativas y que garanticen las
actividades de la oposición: Fortalecimiento de las instancias fiscalizadoras del
gobierno, procuraduría y contraloría en manos de la oposición, por no estar de acuerdo
con que el mismo partido de gobierno tuviera todas las herramientas de fiscalización
política y económica de sus propias actuaciones; estatuto de la oposición concerniente
a la financiación de los partidos; acceso de todos a los medios de comunicación de
masas, noticieros; garantías expresas dentro de la carrera administrativa para que los
empleados públicos no puedan ser despedidos con base en su afiliación política;
garantías adicionales a la libertad de expresión de la oposición. El partido decidió
cambiar su nombre a "social conservador", lo cual disgustó a su fracción alvarista,
adoptando de esta manera un perfil menos doctrinario, conservador y elitista de que
tradicionalmente ha adoptado y confirmando que el rumbo dialogante y de enfrentar los
problemas sociales con reformas que había tomado la administración Betancourt era en
definitiva el que seguirían los conservadores en el futuro. La situación sin precedentes
en los últimos 30 años, de un gobierno que no cuenta con el apoyo firme de los dos
partidos tradicionales, arrojó en la incertidumbre a la administración y se hicieron
comunes las interinidades en los nombramientos y las demoras en decidirlos. Asuntos
como el de cómo proceder en los procesos de negociación con los alzados en armas,
las relaciones internacionales del país, el programa de ajuste económico y otros de
suma importancia debían ser ajustados sin el consenso de los conservadores y con
medidas que la misma administración adivinaba que no le iban a causar un exceso de
oposición.
El ministro de gobierno argumentó durante algún tiempo que toda negociación política
tenía como recinto natural al Congreso y no al Ejecutivo. Sin embargo, la iracundia que
caracterizó los debates entre ministros y parlamentarios conservadores lo llevaron a
cambiar de opinión y al presidente Barco a buscar parlamentos directos con los jefes de
los partidos que no participan en su administración.
La administración Barco optó en la mayoría de los casos por continuar con las
orientaciones de su predecesora, con ligeras variantes: centralizar más los procesos de
negociación con las FARC, aprobar y reglamentar la elección popular de alcaldes y la
descentralización política, que fueron proyectos de Betancourt, continuar con el mismo
equipo económico que hizo el ajuste fiscal de 1984-86, recoger un proyecto
conservador de reforma tributaria que había defendido Álvaro Gómez durante su
campaña y que fue aprobado en diciembre de 1986. Las actuaciones del gobierno
mostraron que las orientaciones programáticas básicas, tanto políticas como
económicas, seguían siendo ampliamente compartidas entre liberales y conservadores.
El proceso de negociación de la tregua entre el gobierno y las f FARC tendió a
estancarse. El primero argumentaba que las instituciones jurídicas y políticas del país
eran plenamente operativas y que los alzados en armas
debían someterse a sus
actuaciones, cambiando sutilmente el supuesto del gobierno de Betancourt de que las
instituciones eran imperfectas y se estaba en proceso de reformarlas y modernizarlas.
Para el primero, estábamos en una democracia plena, para el segundo se estaba en un
proceso de democratización. De esta manera, la verificación de las infracciones al
proceso de paz corrían por cuenta de los jueces de la República, o la UP reclamaba en
el Congreso y no al ejecutivo lo que juzgara como perturbaciones del proceso de paz.
Los asesinatos de 30 parlamentarios y concejales y de cientos de activistas de la UP
entre las elecciones y diciembre de 1987, 550 víctimas, mostraron un fortalecimiento de
los grupos paramilitares de derecha y de la incapacidad de las autoridades para
frenarlos y castigarlos. Tal situación se recrudeció mucho más durante 1988, cuando
cayó un número similar de víctimas. Así mismo, las incursiones de las FARC contra el
ejército y la policía en varias localidades y sus actividades de financiamiento basada.
En el secuestro, el boleteo y la "vacuna " a los ganaderos, condujo a que el gobierno
suspendiera la tregua en región tras región. Un elemento importante en el desprestigio
de las FARC fue la acusación de que los territorios que dominaba se daban cultivo." de
coca y había laboratorios para su refinanciación, convirtiéndola de esta manera en el
"tercer cartel", y alejándola mucho del papel de conductor ético alternativo de las
fuerzas populares en el país.
Los hechos de guerra sucia se propagaron inclementes por toda la geografía del país:
en el Urabá, el asesinato colectivo de 20 trabajadores en el municipio de Currulao, en
marzo de 1988, 0fue la culminación de Un conflicto político y laboral que ya lleva
demasiados muertos encima con
El Magdalena Medio una huelga, en Cementos Nare, para protestar por la liquidación
de la mayoría de la junta directiva del sindicato, puso de presente que la negociación
colectiva entre obreros y patronos parece ser a tiros. En Tres Esquinas una fiesta de
trabajadores culminó con su
paramilitares
matanza colectiva. En Zaragoza, Antioquia, los
irrumpieron en un pueblo dormido y fueron asesinando ciudadanos
simpatizantes de la subversión. Finalmente, en
paramilitares
la Rochela la, Santander, los
liquidaron una comisión de la Policía Judicial que investigaba
sus
crímenes masivos. Como lo decía un balance del Cinep (Cien Días, Enero-Marzo de
(1988),-"En el Meta, en Casanare, en el Magdalena Medio, en Urabá, en Arauca, los
asesinatos han estado dirigidos principalmente a campesinos y dirigentes populares.
Cuando el asesinato selectivo, individual, no Impedido el Fortalecimiento de estas
fuerzas, se ha recurrido al crimen colectivo, al genocidio. Su efecto es el de aterrorizar a
la población y provocar la desbandada. En los primeros 70 días de 1988, han caído
sacrificados 41 miembros de la Unión Patriótica y 45 dirigentes populares, 29 liberales y
5 conservadores-s'. En 14 meses han sido asesinados 11 sindicalcitas de Cementos
Nare. .Ciento cuarenta y dos organizaciones como 'La mano negra', el 'mazo' o “Amor
por Medellín”, actúan Impunemente en un virtual reparar todo del país por zonas o
grupos de víctimas. Otros atentados, como los dirigidos contra liberales y
conservadores o funcionarios del Estado, se le atribuyen a la extrema izquierda o la
mafia' '. Las actuaciones de la extrema derecha estaban subvirtiendo, incluso más que
los mismos grupos guerrilleros, el maltrecho estado de derecho en el país. Ello también
significó una creciente pérdida del espacio político que habían ganado las mafias en
sus alianzas con la derecha nacional y en su lucha contra los intereses
norteamericanos que pretendían liquidar el tráfico de drogas.
Para contrarrestar estos procesos degenerativos el gobierno se vio cada vez más
presionado para actuar. Con la reglamentación de la reforma política y la elección de
alcaldes, la administración Barco volvía al supuesto del pasado gobierno de que las
instituciones exigían reformas perentorias; esta certidumbre se plasmó en una
sorprendente propuesta de plebiscito que había hecho el periódico El Espectador y que
fuera recogida por el gobierno para acelerar el trámite y la aprobación de una reforma
constitucional de gran envergadura, en Febrero de 1988, mediante la consulta popular.
Como ya se vio, el plebiscito de 1987 cerraba la posibilidad de nuevas reformas a la
Constitución que no fueran emprendidas por el largo trámite de negociación implícito en
las dos vueltas en el Congreso. Ahora, los sectores políticos tradicionales vieron el
nuevo plebiscito como una amenaza para el orden establecido y hablaron de "un golpe
de estado", ejecutado por el mismo gobierno, para emprender una reforma que
presuntamente lo favorecería. Sin embargo, el gobierno, para emprender una reforma
echó para atrás y en una nueva negociación bipartidista acordó establecer una
comisión de reforma que terminó con un trabajo muy alejado de las necesidades
sentidas por los grupos fuera de la ley, siendo aprobada a pupitrazos en la primera
vuelta en 1988, sin saberse qué posibilidades tenga, de ser aprobada en su segunda
vuelta en 1989.
Las propuestas son muchas e incluyen la unificación de Cámara y Senado en una sola
sala legislativa, elegida unipersonalmente y no por listas; la elección de pro- curador,
contralor y jueces por sufragio popular, para que así las agencias fiscalizadoras del
Esta- do y los agentes de la justicia sean independientes del legislativo y del ejecutivo;
reformas a la justicia que la modernicen y agilicen; reforma agraria integral que
modifique la aprobada por la legislatura de 1987, que quedó desprovista de
herramientas de intervención; reforma urbana que permita solucionar los problemas de
vivienda decorosa para buena parte de la población del país y le ponga garra a la
aprobada durante 1988; una re- forma tributaria que se base en el principio equitativo
de que a mayor riqueza mayores impuestos, etc.
Por otra parte, el gobierno prepara un gasto público de alguna envergadura en las
regiones más azotadas por la guerra, por me- dio del Plan Nacional de Rehabilitación,
PNR, y para atacar la miseria absoluta; sin embargo, tiene muchos problemas para
financiar estos proyectos, ya que más de una cuarta parte del gasto público está
comprometida en el presente en servir la deuda externa contraída en el pasado y la
reforma tributaria aprobada en diciembre de 1986 estuvo diseñada más bien para
disminuir impuestos que para aumentarlos.
El proceso de paz continúa en la incertidumbre. A mediados de 1989 se puede afirmar
que hay elementos de progreso: nuevas negociaciones con el M-19 y treguas con las
otras organizaciones subversivas, ataques de algunas fuerzas de seguridad y del
gobierno contra el narcotráfico y los paramilitares, poniendo al descubierto una alianza
entre la extrema derecha y las mafias, pérdida de espacio político tanto de la guerrilla
como de la derecha "intrépida", etc. -
RESEÑA HISTORICA MACROECONOMICA.
El programa macroeconómico de Virgilio Barco, estableció como objetivos generales la
reducción de la tasa de inflación, la ejecución prioritaria de los programas de inversión
social y el estimulo a la inversión privada, con el fin de lograr un crecimiento del
Producto Interno Bruto superior al 4%.
Varios factores exógenos no previsibles afectaron el logro de las metas de producción e
inflación. Entre ellos cabe destacar la caída del precio internacional del café, resultante
de la ruptura de las cláusulas económicas del Pacto Internacional del grano, con
efectos negativos sobre las finanzas publicas, la balanza de pagos y la demanda
agregada. Las dificultades para la producción y la exportación que fueron ocasionadas
por las acciones terroristas, y el debilitamiento de la inversión privada.
PROGRAMACION MACROECONOMICA.
Con el fin de lograr un óptimo aprovechamiento del potencial productivo del país, es
propósito central del Gobierno preservar la estabilidad monetaria, cambiaria y fiscal y
consolidar el conjunto de reformas estructurales y administrativas requeridas para
garantizar a la economía una trayectoria de alto crecimiento en la producción, la
productividad y el empleo.
OBJETIVOS PRIORITARIOS:
 Mantener la tasa de crecimiento del PIB en un nivel no inferior a 3% y crear las
condiciones para recuperar la dinámica de crecimiento de largo plazo.
 Mantener la estabilidad del sector externo de la economía y sentar las bases
para que este se consolide como factor estratégico de crecimiento, mediante un
proceso gradual de modernización de los instrumentos de política exterior.
 Continuar la reducción en la tasa de inflación, de tal manera que esta se situé
cerca de 24% al finalizar el periodo.
POLITICAS MACROECONOMICAS.
POLITICA FISCAL.
La política fiscal se diseño considerando las posibilidades de financiamiento externa e
interna y las perspectivas y necesidades de la economía en el mediano plazo. En
particular, el nivel del déficit del sector público y la composición de su financiamiento
consultan las metas de expansión monetaria, los requerimientos de crédito para el
sector productivo y las disponibilidades de endeudamiento externo.
LA POLÍTICA FISCAL SE PROPUSO:
 Recuperar el ahorro del sector publico, especialmente el del Gobierno Central, y
controlar los gastos de funcionamiento para el déficit consolidado no supere el
2.2% del PIB.
 Proveer los recursos necesarios para ejecutar los planes y programas prioritarios
de inversión publica.
 Hacer compatible la financiación del sector público con los demás objetivos
macroeconómicos.
Para recuperar el ahorro del sector publico, se prevé mantener la elasticidad de los
impuestos internos y aumentar la generación de recursos propios de las empresas de
servicios públicos.
Coadyuva a este objetivo el incremento de los ingresos
provenientes de las importaciones, debido a la nacionalización de los instrumentos del
comercio exterior.
Para fortalecer los ingresos de las empresas publicas, los aumentos en el precio de los
combustibles y en las tarifas de los servicios públicos son compatibles con las metas de
inflación y buscan racionalizar los subsidios otorgados por estas empresas. El aumento
en las tarifas de los servicios públicos es indispensable para que las empresas
recuperen su solidez financiera y puedan desarrollar los proyectos necesarios para
atender a la población no cubierta y las demandas futuras. El ajuste del precio de los
combustibles permitirá a ECOPETROL llevar a cabo su plan de inversiones y apoyar los
programas prioritarios de Gobierno Nacional y de otras entidades públicas.
El control a los gastos de funcionamiento se sustenta en el aumento promedio de
22.2% en los salarios del sector publico y en el control a la expansión de las plantas de
personal de las entidades publicas.
Sobre esta bases, se prevé que el ahorro del sector publico como proporción del PIB
(excluyendo el Fondo Nacional del Café) aumente a 4.5%. La mayor generación de
ahorro hace posible un importante aumento de la inversión pública sin desestabilizar los
precios ni alterar el equilibrio del sector externo, garantizando su compatibilidad con las
metas monetarias y de financiación del sector privado.
Las proyecciones fiscales contemplaron un aumento de 50.4% en la inversión del sector
central y de 54% en la del sector descentralizado. Estos altos niveles de inversión
contribuirán a impulsar el crecimiento de la demanda agregada.
La caída en el precio externo del café tiene un impacto importante en el frente fiscal. En
los últimos meses el precio interno ha superado al externo, lo cual hace esperar un
déficit en el Fondo Nacional del Café, que en el presente año no debe superar el 0.46%
del PIB. Con este fin se ha previsto una disminución real del precio interno y una
reducción de los subsidios y de los costos operacionales del Fondo.
Para lograr el cumplimiento de las metas de déficit y financiamiento, y evitar desajustes
en otros sectores o presiones indebidas sobre la base monetaria, es indispensable
cumplir estrictamente con los esquemas de financiación en el interior del sector público.
En particular, la desfinanciacion del FODEX como consecuencia del retiro de los
recursos del Fondo Nacional del Café debe ser balanceada con aumentos en las
inversiones de las entidades superavitarias, (como es el caso de ECOPETROL y
Telecom) y con un mayor esfuerzo de generación de recursos propios de las empresas
del sector eléctrico.
POLITICA MONETARIA Y DE CREDITO.
La política monetaria asegura un aumento de la liquidez acorde con las metas de
inflación y el comportamiento esperado del producto real.
Las necesidades de financiación primaria del sector público consolidado se estimaron
en cerca de $123 mil millones. En el caso del Gobierno Central, sus operaciones netas
con el Banco de la Republica se redujeron de $133 mil millones a $97 mil millones, y
fueron financiados con cargo a las disponibilidades de la Tesorería y a las utilidades de
la Cuenta Especial de Cambios. En el caso del Fondo Nacional de Café, la financiación
de su déficit inducirá una expansión primaria de $116 mil millones, provenientes de la
liquidación de títulos del Banco de la Republica. Esta expansión será neutralizada en
más $90 mil millones por las inversiones de entidades descentralizadas en el FODEX y
por la disminución en su cartera.
Los requerimientos anteriores, sumados a un aumento del 30% en el crédito bruto del
Banco de la Republica a los sectores privado y financiero y a una disminución de US$
150 millones en las reservas internacionales, permiten prever una expansión neta de la
base monetaria considerablemente menor a la requerida para atender la demanda de
liquidez en la economía, que fue de 25.5%. De este modo se podrán reducir
sensiblemente los pasivos del Banco de la Republica con el sector privado y el sistema
financiero.
El crédito al sector privado creció a un ritmo ligeramente mayor al del PIB nominal para
atender las necesidades de la producción. Se otorgo especial prioridad a los recursos
de fomento destinados a los sectores agrícola, industrial y exportador. Se presento un
crecimiento del crédito para el sector privado, y genero un ahorro adicional, gracias a la
significativa reducción de las necesidades de crédito domestico para el sector público,
que pasó de $261 mil millones a $147 mil millones.
PRODUCTO INTERNO BRUTO.
La tasa de crecimiento real del PIB presento un crecimiento general en el sector de la
construcción, por efectos del aumento de la inversión en infraestructura física y de la
ejecución de los programas de vivienda de interés social. En este sector se presento un
crecimiento del 4%.
En el sector agrícola no cafetero presento un crecimiento del 3.8% que corresponde a
una estabilización en el aumento de la producción. La minería creció un 6.2% debido a
los precios internacionales de los minerales exportables, actividad industrial un
crecimiento de 2.0%, trilla de café creció en 2.9%.
AÑO
PIB
TASA DE INFLACION
TASA DE DESEMPLEO
1986
5.8
20.9
12.3
1987
5.4
24
10.3
1988
4.1
28
10.4
1989
3.4
26.1
9.4
1990
4.3
32.4
10.6
Valores porcentuales.
Podemos observar que en el periodo presidencial de Virgilio vargas, la tasa de
desempleo disminuyo de 12.3 en 1986 a 9.4 en 1989, pero la tasa de inflación aumento
de de 20.9 en 1986 a 26.1 en 1989. Se nota que en 1990, la tasa de desempleo
presento una alza al igual que la tasa de inflación, estos cambios se debieron a los
cambios de gobierno y la incertidumbre que genero la apertura económica.
Se observa que en el transcurso de este periodo, la producción disminuyo y en 1990 se
presento una leve recuperación. Durante este periodo la economía presento unos
índices de producción relativamente buenos, (comparados con los actuales) y esto se
debe a la influencia de actividades ilícitas.
Durante el periodo se presento una inflación abierta o crónica, ya que sobrepaso el
20%, el desempleo fue cíclico por que la producción se encontraba en un nivel por
debajo de la tasa de desempleo.
En 1986 PIB 5.8 inflación 20.9% desempleo 12.3, se presentan señales de auge, el
nivel productivo es bueno una inflación abierta o crónica y un desempleo cíclico.
En 1987 PIB 5.4 inflación 24% desempleo 10.3, se nota un ciclo de crisis, ya que hay
un descenso en la productividad y en el desempleo. La inflación abierta o crónica y un
desempleo cíclico.
En1988 PIB 4.1 inflación 28% desempleo 10.4, el PIB sigue en su tendencia a la baja
llegando a una recensión, hay una perdida de la capacidad productiva y un aumento en
los índices de desempleo.
En 1989 PIB 3.4 inflación 26.1% desempleo 9.4, la productividad es la mas baja de este
periodo, la inflación y el desempleo han disminuido. En este año se presento la crisis
cafetera. Lo cual afecto los niveles de productividad.
En 1990 PIB 4.3 inflación 32.4% desempleo 10.6, hay índices de recuperación ya que
la productividad ha aumentado, también se presenta un aumento en significativo tanto
en la inflación como en el desempleo.
BALANZA DE PAGOS.
(Millones de US$)
1986
1987
1988
1989
1990
495
-589
-998
-533
-626
1991
1272
1541
2292
2295
5477
5206
5903
6961
7338
Café
2736
1541
1591
1692
1793
Menores
1436
1651
1850
2072
2320
Hidrocarburos
613
1317
1698
2277
2193
Carbón
190
271
321
417
483
Níquel
42
72
54
76
78
460
353
388
427
470
Importaciones
3486
3933
4362
4668
5043
Petroleras
155
103
225
201
218
No petroleras
3331
3831
4137
4468
4825
b. balanza de servicios
-2270
-2561
-2939
-3226
-3321
-765
-729
-932
-1099
-1126
Ingresos
1007
1075
1106
1179
1228
Egresos
1772
1804
2038
2278
2354
-1505
-1832
-2007
-2126
-2194
Ingresos
137
169
196
233
231
Egresos
1642
2001
2202
2359
2425
Interés
1269
1462
1567
1615
1661
Sector oficial
955
1156
1237
1285
1331
Sector privado
314
306
330
330
330
Utilidad y dividendos
373
539
635
744
764
Transferencias
774
700
400
400
400
1096
512
967
951
1056
Cuenta corriente
a. balanza comercial
Exportaciones
Oro
Servicios
no
financieros
Servicios financieros
Cuenta de capital
Inversión directa
673
418
319
395
363
1690
539
573
506
643
1637
539
533
476
608
2565
1783
1965
2152
2294
928
1244
1432
1676
1686
53
0
40
30
35
-1267
-445
75
50
50
Otros
-125
80
-150
-150
-150
Cambio en reserva
1466
4
-181
267
280
Meses de importación
12
11
9
9
9
SS
34
46
45
43
41
Endeudamiento de LP
Sector oficial
Desembolsos
Amortizaciones
Sector privado
Capital de CP
deuda
publica/exportación
CESAR GAVIRIA TRUJILLO
(1991-1994)
BIOGRAFIA POLITICA
El pereirano Cesar Gaviria se vinculo a la política a muy temprana edad y llego a ser concejal de Pereira a los 23 años.
En mayo de 1987, Gaviria fue nombrado ministro de gobierno durante la presidencia de Virgilio Barco. En febrero de
1988 se retiro del ministerio de gobierno y respaldo la candidatura de Luis Carlos Galán y su movimiento político (el
nuevo liberalismo).
Después del asesinato de Luis Carlos Galán en 1989, y con el respaldo de la familia del líder desaparecido y de una junta
parlamentaria de liberales, Gaviria recogió las banderas del movimiento y fue proclamado candidato presidencial. Gaviria
resulto triunfador en las elecciones del 27 de mayo de 1990 con algo más de 2`800.000 votos. Solamente el 42.5% de
los votantes acudieron a las urnas.
SITUACION ECONOMICA EN COLOMBIA (1990-1994)
En la administración de Cesar Gaviria Trujillo las transformaciones realizadas tuvieron un carácter estructural, que
abarcaron vastos sectores de la actividad privada y pública. Esta tarea se adelanto por medio de iniciativas legislativas y
delicadas decisiones dieron lugar a una profunda ruptura con las tradiciones y convenciones económicas vigentes
durante muchos lustros. Las reformas constituyen el centro de la historia entre 1990 y 1994.
La ambición del gobierno del Presidente Gaviria fue sepultar el modelo de desarrollo intervencionista y cepalino, e
instaurar, a cambio, un modelo abierto, sujeto a la competencia. En lugar de las discusiones sobre la naturaleza restrictiva
o expansiva de la política monetaria se habla de la reforma y reestructuración del banco central por medio de
disposiciones constitucionales; en lugar de una simple descripción de la evolución de los ingresos y gastos del sector
publico, se describen reformas tributarias y nuevas estrategias de financiamiento, en lugar de ajustes y correcciones en la
estructura arancelaria, se reseña el entierro de la protección; en lugar de la discusión de algunas iniciativas para realizar
proyectos de inversión financiados con recursos foráneos, se elimina el antiguo régimen que limitaba la inversión
extranjera, es decir, se describe la reforma integral del estado colombiano para adecuarlo a los nuevos tiempos de
apertura e internacionalización.
La política económica adoptada por el presidente se ha denominado apertura económica. El gobierno aprieta el cinturón
limitando los préstamos bancarios y restringiendo la emisión de dinero, además, permite el libre comercio de productos
con otros países y la libre importación de mercancías extranjeras. La protección a la industrias nacionales y se fomenta la
libre competencia entre las mismas.
La industria nacional además debe competir con la extranjera que vende mas barato porque ahora paga menos
impuestos.
La apertura económica fue desde el principio, el eje fundamental del programa de gobierno del presidente Gaviria. En
octubre de 1990 el CONPES aprobó un cronograma detallado para la liberalización del comercio exterior que a diferencia
del anterior incluía al sector agropecuario. El programa comprendía las siguientes acciones:

Eliminación de las restricciones cuantitativas

Disminución de las tarifas y del numero de niveles arancelarios

Reducción de tramites para el comercio exterior

Reformas institucionales

Tratados de comercio internacional
Al comenzar el nuevo gobierno se tomo la decisión de acelerar el desmonte de las restricciones cuantitativas al comercio.
En septiembre de 1990, el porcentaje de las posiciones arancelarias en libre importación se incremento del 67% al 76%, y
el 6 de noviembre de ese mismo año se elimino de manera definitiva la licencia previa de importación, esta se mantuvo
únicamente en ciertos productos como armas, sustancias toxicas e insumos para la producción de estupefacientes.
Las barreras al comercio en Colombia eran de las más altas del grupo andino. Al inicio de 1990 los bienes de consumo
tenían un arancel promedio del 53%, las materias primas del 35% y los bienes de capital del 34%, para un nivel nominal
promedio del 38.6% esto significaba una protección efectiva promedio del 67% y del 109% para los bienes de consumo.
El programa de reducción de aranceles contemplaba alcanzar gradualmente un arancel nominal promedio del 16% en el
término de estos cuatro años.
En el primer semestre de 1991 las importaciones estaban completamente estancadas. La incertidumbre que generaba en
el sector privado el esquema gradual de la apertura freno las decisiones de comprar en el exterior, el comportamiento de
los agregados macroeconómicos dejo en claro que la apertura económica no podía ser gradual, el gobierno preparo
reformas tributarias para compensar los efectos de la apertura en los recaudos fiscales y tomo la decisión de aplicar
simultáneamente todas las medidas del programa de apertura.
El decreto 2095 de septiembre de 1991 redujo el arancel promedio nominal al 18.5% para bienes de consumo, al 9.2%
para materias primas y 9.6% para bienes de capital, con lo cual la protección nominal en promedio en el país quedo en un
11.4%.
A partir de 1992 se efectuaron algunos ajustes al régimen del comercio exterior para armonizar la estructura arancelaria
en el marco de los tratados los tratados bilaterales, mejorar los instrumentos de control a las prácticas desleales en el
comercio exterior y aumentar el nivel de protección del sector agropecuario tras la caída de los precios internacionales.
Entre 1993 y 1994 se elevo la protección para controlar los problemas que se venían presentando en el sector agrícola.
Se produjo un incremento en la protección de los productos vinculados, se incremento el arancel para cultivos como el
fríjol y el algodón y se prohibió temporalmente la importación de leche y de cuartos traseros de pollo.
REFORMA LABORAL
La rigidez que caracterizaba al mercado laboral colombiano se había convertido en un freno para el proceso de
internacionalización de la economía. Por una parte limitaba la capacidad de movilización de la mano de obra hacia las
actividades más rentables y, por la otra, generaba una serie de obstáculos microeconomicos que afectaban la
productividad e impedían competir con éxito en los mercados externos.
Los primeros meses de la administración Gaviria se preparo el proyecto de ley y a finales de año fue sancionado como
ley 50 de 1990. La nueva legislación laboral elimino los obstáculos mencionados e introdujo una serie de modificaciones
que actualizo la normatividad colombiana en esta materia. Se elimino la acción de reintegro por terminación unilateral del
contrato sin justa causa para trabajadores con más de 10 años de servicio y se la sustituyo por la ampliación del monto
de la indemnización. La ley 50 elimino la retroactividad de las cesantías en el nuevo sistema se obliga a las empresas a
liquidar anualmente el saldo de las cesantías a una cuenta del trabajador en un fondo especializado, se definió con
claridad el concepto salarial para evitar la incertidumbre sobre las obligaciones y los derechos de las partes.
La nueva legislación elimino los factores de inestabilidad laboral, redujo los altos costos y la incertidumbre asociada a la
vinculación de personal, definió claramente conceptos fundamentales como el contrato de salario, consagro nuevas
conquistas de los trabajadores en materia de derecho colectivo y reglamento el mecanismo de huelga. Entre 1988 y 1992
se observa una disminución de los empleos independientes explicada fundamentalmente por la reducción del empleo
informal.
BANCA CENTRAL
Una de las reformas mas importantes que impulso este gobierno por medio de la reforma constitucional de 1991, fue la
organización de un banco central, autónomo e independiente del gobierno y de los grupos de presión del sector privado.
De acuerdo a la ley 9 de 1991, se mantuvo la existencia de dos componentes de los mercados cambiarios:

Un mercado cambiario regulado a través del cual se realizarían las transacciones mas importantes de la economía
sobre las cuales existirían registros y la posibilidad de una eventual control posterior

Un mercado completamente libre que involucraba el resto de las transacciones.

La tenencia de divisas de este ultimo mercado seria completamente libre.
Al eliminar el monopolio del banco de la republica se descentralizo la operación del mercado de divisas en el sector
financiero y en los entes autorizados como las casas de cambio. A través de ellos se deberían llevar a cabo el grueso de
las transacciones del comercio exterior y los movimientos del endeudamiento, inversiones y servicios.
La ley 9 de 1991 le otorga a la autoridad monetaria una gran autonomía para utilizar de manera amplia los instrumentos y
el régimen del tipo de cambio necesario para ejercer sus actividades.
POLITICA DE INVERSION EXTRANJERA
La inversión extranjera cumple un papel central en la integración de la economía a los mercados internacionales. Con el
aumento en los flujos de inversión extranjera aumentan el ahorro disponible y los niveles de inversión, se facilita la
incorporación de nuevas tecnologías y crece la productividad total de los factores y la competitividad de la producción
domestica.
Dentro del proyecto general de apertura comercial la administración Gaviria elimino las restricciones que en el pasado
limitaron la entrada de flujos de inversión extranjera, desarrollo mecanismos para manejar los riesgos políticos y creo una
entidad para la promoción de la inversión en el país.
La inversión externa registrada en 1993 creció en un 25% con relación a la de 1992 y las inversiones extranjeras del
portafolio pasaron a 19 millones de dólares en 1992 a 262 millones de dólares en 1994.
EL MANEJO DE LA HACIENDA PÚBLICA
En esta administración se introdujeron importantes modificaciones al manejo de la hacienda pública. En primer lugar, se
logro un presupuesto balanceado y se establecieron reglas que aseguran una financiación sana de los déficit que se
generen en el futuro. En segundo lugar, se emprendieron dos reformas que fortalecieron los ingresos del gobierno
central y transformaron la estructura tributaria en una más eficiente.
Por el lado del gasto, se incrementaron las
transferencias a las entidades territoriales, el gasto social y las partidas para cubrir las necesidades en materia de
seguridad y justicia, así mismo se emprendió un ambicioso programa de modernización del estado, que contó con los
recursos para atender las liquidaciones y desatracar el pago de pasivos con los empleados públicos que se había
acumulado en el pasado.
En esta administración se mantuvieron las cuentas fiscales en equilibrio, e incluso en algunos años en superávit. De
esta forma la política fiscal contribuyo a la estabilización económica; en cifras mientras en 1991 se logro el equilibrio en
las cuentas del sector publico consolidado y en 1992 se observo un déficit equivalente a 0.22% del PIB ya en 1993 se
obtuvo un superávit de 0.34%, el cual creció en el año de 1994 al 3% del PIB gracias a los ingresos provenientes de las
privatizaciones y el otorgamiento de licencias para telefonía celular.
POLITICA TRIBUTARIA
Las modificaciones en la política tributaria durante la administración de Gaviria no respondieron a crisis fiscales, sino a la
necesidad de actualizar los instrumentos de política para adaptarse a las nuevas realidades, con este propósito se
realizaron dos políticas tributarias de importancia.
En 1990 se implemento la primera de ellas, con dos objetivos básicos:

Compensar los efectos de la reducción de aranceles realizada en ese año

Aumentar la disponibilidad de recursos de ahorro, tanto externos como internos, para financiar la inversión
Para lograr el primer objetivo se amplio la base del IVA y se elevo la tarifa del 10 al 12%. Para el logro del segundo
objetivo se tomaron las siguientes medidas:
1. Se otorgaron exenciones tributarias a las ganancias de capital originadas en la enajenación de acciones a
través de la bolsa.
2. Se exonero del impuesto de renta a los fondos de inversión, fondos comunes y de valores.
3. Se redujeron los impuestos de remesas y renta para la inversión extranjera.
La segunda reforma tributaria fue concebida con el propósito de cumplir con los preceptos constitucionales, así como de
compensar la disminución de recursos derivada de la aceleración de la apertura comercial que tuvo lugar entre 1991 y
1992. Los principales componentes de esta segunda reforma fueron:
1. Se amplio nuevamente la base del IVA y se aumento la tarifa del 12 al 14% con una vigencia de 5 años.
2. Se amplio la base del impuesto de renta para incluir las empresas industriales y comerciales del estado y se
estableció una sobretasa de 7.5 puntos.
3. Se aumento el impuesto ad-valorem a la gasolina y la contribución especial sobre hidrocarburos
POLITICA DEL GASTO PÚBLICO
La política del gasto público reflejo dos objetivos básicos: Controlar su crecimiento para garantizar un balance fiscal
consistente con las metas macroeconómicas y reorientar los recursos hacia el gasto social y los sectores de seguridad y
justicia.
Para conseguir este objetivo, se efectuaron recortes en las apropiaciones cuando las condiciones macroeconómicas lo
exigieron, se congelaron en algunos años las plantas de las entidades públicas y se fijaron incrementos salariales para el
sector público, basados en las metas de inflación y no en la inflación pasada. Cabe anotar, sin embargo, que el gasto
público creció a tasas altas durante el cuatrienio. Así, los pagos del gobierno central pasaron del 11% del PIB en 1990 a
un proyectado por encima de los 16 puntos en 1994.
El crecimiento del gasto del gobierno central se origina en la reestructuración del estado, las mayores transferencias a las
entidades territoriales y algunos eventos no esperados como la crisis electriza y los atentados guerrilleros a la
infraestructura. Esta administración se empeño en ponerse al día con las obligaciones pensiónales. El gasto social
registro un crecimiento real del 41% entre 1990 y 1993 destinado en gran parte a salud y educación.
FINANCIACION DEL ESTADO
Esta administración busco aprovechar la liquidez predominante en varios países para captar recursos frescos que le
permitieran financiar prepagos de deuda y programas de inversión.
Se sustituyo el endeudamiento tradicional por
emisiones de bonos, aprovechando las excelentes condiciones en materias de reservas internacionales.
Tras emitir bonos denominados en dólares en el mercado interno durante 1991 y 1992, en 1993 se llevo a cabo con gran
éxito una emisión de la republica de Colombia por US$125 millones en el mercado internacional. El gobierno logro abrir
así una nueva alternativa de financiación para Colombia.
Por medio del ciclo Económico de Kipchy se puede analizar los cambios que se generaron en la economía Colombiana
durante 4 años (1990 – 1994) debido a las transformaciones de políticas fiscales y monetarias y a la inclusión de nuevas
políticas económicas.
En Colombia durante este cuatrienio gobernado por Cesar Gaviria, hubo cambios relativamente rápidos en los diversos
indicadores Económicos. Como el nivel de desempleo y la inflación; al igual que la participación de los diversos sectores
económicos en el Producto Interno Bruto.
De acuerdo con el ciclo anterior 1990-1994 la economía en promedio tuvo una inflación rampante ya que oscilo entre
22.259 y 32.37 y un desempleo cíclico entre 7.8 y 10.6 y el comportamiento de los sectores productivos se caracterizo
por un crecimiento desigual por problemas de tipo de coyuntural.
En la curva de Phillips se enfrentan la tasa de desempleo y la tasa de inflación de
Los salarios, se observa la relación inversa entre los dos indicadores, cuanto mas alta es la tasa de desempleo mas baja
es la tasa de inflación de los salarios.
En Colombia el comportamiento de la inflación y el desempleo durante el periodo 1990 – 1994 ha tenido diversas
fluctuaciones, en primer lugar al comienzo de este cuatrienio al mercado laboral colombiano lo caracterizaba la rigidez,
que se había convertido en un obstáculo para el proceso de internacionalización de la economía, debido a esto la tasa de
desempleo era relativamente alta, sin embargo con el inicio de la administración de Gaviria se estableció la nueva
legislación laboral y permitió la flexibilización en esta materia, lo que permitió que disminuyera el nivel de desempleo en
los siguientes años. Con el incremento de la inversión extranjera creció la productividad total de los factores y la
competitividad de la producción domestica.
ERNESTO SAMPER PIZANO
BIOGRAFIA POLITICA
Perteneciente a una familia de industriales, Andrés Samper Gnecco y Helena Pizano de Samper, sacó el bachillerato
en el Gimnasio Moderno y luego cursó estudios de Derecho y Economía en la Universidad Javeriana, que sufragó
trabajando en el Juzgado Civil de Menores, en la revista Diálogos Universitarios, en el Banco de Colombia y en la cátedra
de Relaciones Públicas de la Universidad Central de Bogotá. Y luego consiguió su doble licenciatura realizó diversas
labores profesionales en la Universidad neoyorquina de Columbia y posteriormente trabajó en el Mercado de Capitales en
la Compañía Nacional Financiera de México. Entre 1974 y 1989 fue profesor de Desarrollo Económico de la Universidad
Javeriana.
Estuvo vinculado al sector bancario desde 1974 hasta 1981, cuando se inició en la actividad política dentro del Partido
Liberal (PL) y de la mano del ex presidente Alfonso López Michelsen. En este tiempo fue embajador extraordinario ante la
Asamblea General de Naciones Unidas, fundador y director del Instituto de Estudios Liberales y directivo en la Asociación
Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), primero como vicepresidente y luego, desde 1977, como presidente en
sustitución
de
Belisario
Betancourt,
también
futuro
jefe
del
Estado.
En 1982 Samper fundó el Instituto de Estudios Liberales y fue designado secretario general del PL. En 1984 salió elegido
diputado a la Asamblea del Departamento de Cundinamarca al tiempo que concejal en el Consejo Municipal de Bogotá,
éxitos representativos que le permitieron ser incluido en la Dirección colegiada de cinco miembros del PL. En 1986 obtuvo
el acta de senador y en 1988 regresó a su función de edil en Bogotá.
Junto con el malogrado candidato del PL a las presidenciales de 1990, Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado en 1989,
Samper pugnó por renovar las estructuras burocratizadas del partido. Inscribió su precandidatura para las elecciones
presidenciales de mayo de 1990, pero la militancia eligió candidato a César Gaviria Trujillo, mano derecha del líder
asesinado. Durante la administración de Gaviria, Samper fue ministro de Desarrollo Económico (1990-1991) y embajador
en España (1991-1993). Proclamado esta vez candidato del PL a las elecciones presidenciales de 1994. El 7 de agosto
Samper tomó posesión para un período cuatrienal
(1994-1998) al frente de un ejecutivo de coalición con el PSC.
Tras dejar la Presidencia Samper marchó a España y no retornó a Colombia hasta comienzos de 2000. En marzo de ese
año presentó un libro titulado Aquí estoy y aquí me quedó en el que arremetía contra los que pretendieron apartarlo del
poder se declaraba víctima de una conspiración y realizaba la sorprendente revelación de que en octubre de 1996 tenía
dispuesto un "plan de contingencia" para el caso de que, mientras permaneciese en Nueva York para dar un discurso en
la Asamblea General de la ONU, fuese detenido y procesado en Estados Unidos por narcotráfico.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
“SALTO SOCIAL”
El presidente Ernesto Samper con este plan social adquirió un compromiso con los colombianos campesinos,
microempresarios, madres cabeza de familia, pensionados, jóvenes, profesionales, etc. para darles la oportunidad de salir
adelante y construir una nación con progreso, equidad y paz.
El fin del salto social era impulsar durante los cuatro años de candidatura mejoras en las condiciones de vida de los
colombianos que vivían en estado de pobreza y aumentar sustancialmente la inversión social en educación, vivienda y
salud. Este proyecto tenía como meta final la formación de un nuevo ciudadano, más participativo y tolerante en lo
político, más respetuoso de los derechos humanos, más pacífico en las relaciones con sus semejantes, más solidario en
lo social, más consciente del valor de la naturaleza y menos depredador de ella, más integrado en lo cultural y por tanto
más orgulloso de ser colombiano.
En los primeros días de gobierno se trabajó para diseñar líneas generales y los programas básicos que garantizaban el
éxito del salto social.
El plan de recuperación del campo, la red social de solidaridad, el plan de apoyo a los
microempresarios, la política para la mujer, el salto educativo, el pacto social, la creación del consejo nacional de
competitividad y las medidas económicas adoptables para frenar la reevaluación. Se proyectaba que para el fin del
cuatrienio el país tendría política social integral, eficiente, moderna, comprometida con el ánimo de los ciudadanos.
Puso en marcha políticas para más y mejores empleos mediante el programa solidario de empleo, capacitación de
jóvenes a través de becas, cursos de habilitación laboral en el Sena. El programa de atención materno infantil para
madres lactantes e hijos menores de un año, salud y nutrición, fortalecer hogares comunales de bienestar social, bonos
alimentarios para ICBF, bonos escolares, subsidios directos para ancianos indigentes o discapacitados mayores de 65
años, subsidio para vivienda, recreación y deporte.
Se trabajo en la modernización del sector agropecuario para enfrentar competencia internacional y defenderlo de
mercados internacionales, reforzar generación y transferencia de tecnología, educación y apertura.
El Fondo
agropecuario emitió títulos de garantía para créditos, se plantearon rebajas arancelarias que favorecieron la compra de
cosechas nacionales.
Se creó una estrategia para un salto tecnológico con la creación de la Comisión Nacional de Competitividad, para la
integración comercial tecnológica y financiera con el resto del mundo para esto se era necesario invertir en capital
humano (educación, capacitación, salud, seguridad social), mejorar la infraestructura física del país, dominar
conocimiento y tecnología para así lograr una creciente competitividad teniendo como prioridad aumentar las
exportaciones y además afianzar prácticas de proteccionismo no arancelario y modernos factores de producción.
Se manifestó el tiempo de la mujer con una comisión asesora para la participación y equidad de la mujer. Además, se
planteó un salto en comunicaciones mediante la no privatización de Telecom sino impulsándolo y solucionando su
problema pasivo.
regionales.
En cuanto a la televisión, promover la cultura como un servicio público a través de los canales
En la educación el salto se planteaba mediante un incremento en gasto educativo, mejorar promedio escolar, mejor
calidad educativa, la equidad del sistema educativo, calidad en instituciones de educación superior, infraestructura
científica y tecnológica.
POLITICAS ECONOMICAS DURANTE LA ADMINISTRACION DE ERNESTO SAMPER
POLITICAS ECONOMICAS PARA EL 95
A diferencia del 94 que se proyectaba una meta de inflación de 19%, en el 95 se proyecto una inflación del 18%. Se
requería un ascenso de la economía de 5% suponiendo estable la tasa de cambio real. Para lograrlo se dio un control
monetario con crecimientos del 23% en base monetaria, 22,3% medios de pago y 28,6% para la oferta monetaria
ampliada, fuerte disciplina fiscal, con un superávit del sector público no financiero del 0,7% del PIB.
Para corregir los desequilibrios en particular las presiones sobre las tasas de interés, el Banco de la República introdujo
ajustes en la política económica y crediticia al igual que el Gobierno en materia del gasto público y financiación. Además,
efectuó recortes en el programa del gasto público y su financiamiento, reduciendo la colocación de TES mediante
subasta, teniendo en cuenta que todos estos ajustes tuvieron como fin reducir la inflación.
En 1995 se mantuvo un estricto control introdujendo cambios estructurales en la política de encaje, de la misma manera
se ajustó el corredor de medios de pagos con base en la nueva definición de los agregados monetarios, de la misma
manera se ajustó el corredor de medios de pagos con base en la nueva definición de los agregados monetarios pues se
era necesaria una redefinición de los conceptos de base monetaria y medios de pago dentro de los corredores, se
adelantó el proceso de saneamiento financiero del Banco de la República.
Para evitar efectos inconvenientes que tasas de interés excesivamente altas podrían tener en la actividad económica, la
inversión e inflación, se acordó un cambio de mezcla de políticas, se redujo el crecimiento del gasto público y su
financiamiento a través de subastas de TES, se limitó el endeudamiento de entidades territoriales, el Banco de la
República se comprometió a otorgar mayor liquidez a la economía manteniendo una oferta monetaria alrededor del
centro de los corredores monetarios. Para evitar choque monetario y permitir el ajuste gradual financiero a los nuevos
encajes se resolvió hacer ajustes para depósitos nuevos.
POLITICAS ECONOMICAS PARA EL 96
Política Cambiaria
Se optó por mantener la banda cambiaria con una pendiente del 13,6% y su amplitud más o menos 7 puntos
porcentuales, esta banda permitía que el comportamiento del cambio nominal fuera coherente con la proyección de
balanza de pagos y política monetaria y además conservar la política cambiaria del 95. Se redujo los porcentajes de
depósitos forzosos sobre el endeudamiento externo así como el plazo de los créditos sujetos a la constitución de los
mismos y se autorizó un mecanismo que financie el endeudamiento para prefinanciar las exportaciones.
Política Fiscal
Para alcanzar el 17% de inflación en el 96, el gobierno se comprometió a producir un déficit no mayor del 0,6% del PIB
para el sector público no financiero, este resulta de un déficit del gobierno nacional central de 2,9% del PIB compensado
por superávit del sector descentralizado del 2,3% del PIB. Por la ampliación de gastos mayores de ejecución del gobierno
central se vio la necesidad de garantizar cumplimiento de metas anuales de gasto y su posible revisión. En finanzas
públicas se indicó seguir un comportamiento de variables fiscales y garantizar niveles de gasto acordes con los ingresos,
de acuerdo con el programa de CONFIS.
Política Monetaria y Crediticia
La meta de inflación era del 17%, para este objetivo el banco estableció corredores bajo metas intermediarias para el
crecimiento de los diferentes agregados monetarios una vez definidos estos corredores se colocó el agregado monetario
dentro del corredor, si la meta inflacionaria no se lograba se tenía que producir un mayor superávit fiscal, que implicaría
un recorte del presupuesto y un crecimiento en agregados monetarios más estricto.
Como las fuentes de emisión primaria no eran suficientes para atender los aumentos en los agregados monetarios; fue
necesaria la adopción de políticas monetarias que generaran liquidez requerida. La disminución de los niveles de encaje,
la contracción significativa de OMA y la reducción en moneda extranjera para intermediarios financieros le suministró a la
economía el nivel de liquidez requerido. Además, para que se diera efectividad en la política se era necesario reducir las
presiones inflacionarias, ajustes en el IVA y mayores ingresos del sector eléctrico junto con ajustes de variables
monetarias, incremento del crédito, ajuste en el gasto privado y un aumento del ahorro interno para sostener el equilibrio
externo y el crecimiento económico a largo plazo.
A comienzos del 96 se aprobó corredores para los agregados monetarios de medios de pago (M 1) y oferta monetaria
ampliada (M3) que con una tasa anual de 23% y 31,4% estos corredores fueron revisados teniendo en cuenta el menor
nivel de la actividad económica y el nivel de tasas de interés observada en el primer semestre. La tasa de incremento
anual de M1 y de agregado (M3 mas bonos) usados para determinar los corredores del segundo semestre fueron 20,6% y
27%.
Se adoptaron medidas para disminuir la volatilidad de tasas de interés de mercado interbancario: se modificó el sistema
de cómputo de los encajes y se cambió el sistema que acreditó el sobre-encaje. Se incentivó la movilidad del mercado
de dinero y se profundizó el mercado monetario resultando así una reducción sustanciosa de la tasa interbancaria.
POLITICAS ECONOMICAS DEL 97
Política Monetaria y Crediticia
Se decidió establecer una meta inflacionaria de 18% para el logro adoptó como meta un crecimiento en la base monetaria
del 16% y un corredor de más o menos 3 puntos porcentuales, también examinar los corredores de medios de pago y
oferta monetaria ampliada, a principios de marzo del 97 se redujo en 3 puntos el ancho de la banda de la tasa
interbancaria para reducir la volatilidad.
Para el logro de la meta de inflación el Banco de la República continuo empleando un esquema denominado meta
intermedia. Este esquema no controlaba directamente la inflación pero contaba con un conjunto de instrumentos que la
afectaban de manera indirecta. El banco definía la meta de inflación y el crecimiento del agregado monetario coherente
con la meta intermedia. Si el comportamiento del agregado monetario escogido se desviaba de la trayectoria esperada el
banco intervenía en el mercado monetario con OMA y con modificaciones de la tasa de interés.
Para los medios de pago se proyectó una variación de 10,3% anual y el M 3 más bonos del 22,3% con una amplitud de 6
puntos porcentuales con una tasa de intervención mínima de 23% y máxima de 33%. Con el objeto de mantener la base
monetaria en punto medio del corredor la colocación neta de OMA en el 97 planteó $2.2 b. En caso de un aumento en
reservas internacionales era necesario una mayor cantidad de OMA. El gobierno programó colocaciones brutas de TES
de $9.608 mm. El Banco de la República realizaría un seguimiento en la colocación de OMA Y TES para evitar presiones
sobre el mercado interno de fondos prestables.
Para la política crediticia no existió una meta explícita de crédito, se esperaba que por el cumplimiento de la política
monetaria la oferta de recursos de crédito al sector privada creciera a una tasa similar a la del PIB nominal.
Política Cambiaria
Esta política se continuo por sistema de banda cambiaria donde se definen unos límites superior e inferior donde fluctúa
la tasa de cambio nominal de acuerdo al mercado para facilitar ajustes ante variables económicas, controla el crecimiento
en la cantidad de dinero y modera las expectativas de devaluación o reevaluación, además, otorga a los agentes
económicos capacidad de previsión sobre el rango en el que se va a mantener el precio de la divisa en el futuro, la
ventaja de la política es que admite flexibilidad para que el mercado se ajuste a incidentes transitorios.
Para guiar la
política se fijaban dos parámetros de la banda, su amplitud y la devaluación de los límites superior e inferior (pendiente).
En el 97 creció o aumentó la pendiente de la banda cambiaria de 13,6% a 15%, mantuvo su amplitud mas a menos 7%,
se presentó modificaciones a regulaciones cambiarias orientadas a controlar el flujo de capitales que afectaran la deuda
externa e importaciones.
A raíz del decreto 80 del 97 de la Corte Constitucional se declaró el estado de emergencia económica y social, motivada
por una persistente reevaluación del peso con consecuencia de un acelerado endeudamiento externo del sector público y
privado, que llevó al gobierno a decretar en enero un impuesto al endeudamiento externo, incluyendo la financiación de la
importación. Se tomaron medidas con el fin de extender plazos de los créditos en moneda extranjera, modificaciones a
los créditos en cuanto prórroga, monto de crédito, deuda y plan de desembolso.
Pero en marzo la Corte Constitucional declaró inexequible la emergencia económica y el impuesto al endeudamiento
externo. En mayo se modificó el depósito al endeudamiento externo y se situó en el 30% del valor de crecimiento para
disminuir el flujo de capitales y tener una menor presión a la reevaluación de la tasa de cambio real.
Política Fiscal
El gobierno se comprometió a no aumentar su gasto efectivo neto de intereses en más del 23%, reducir el
endeudamiento externo del sector público.
Teniendo en cuenta el fallo de emergencia económica se reduce las
proyecciones de ingreso del gobierno lo que llevaría al déficit fiscal a 1,6% del PIB. El gobierno y analistas coincidieron en
expresar que la emergencia económica no solucionaba los problemas estructurales de las finanzas públicas pues sólo
aliviaba temporalmente.
Política Anti-inflacionaria del Banco de la República.
La Junta del Banco estableció una inflación de 18% en el 97 sustentada en un análisis de los factores del proceso
inflacionario:
1. No se puede dar ausencia al crecimiento de la cantidad de dinero
2. La cantidad de dinero de la economía puede tener causas diversas
3. Una inflación prolongada crea mecanismos naturales de protección por parte de los agentes privados, mecanismos
que consisten en ajustes periódicos de los precios
4. La economía está sujeta a choques imprevistos
5. Cualquier estrategia Anti-inflacionaria implica costos en términos de la actividad económica por tanto se debe escoger
la política con mayor efectividad y menos costos.
POLÍTICAS ECONOMICAS PARA EL 98
Política Monetaria y Crediticia
Se estableció para el 98 la meta de inflación del 16% para esto se llevó a cabo una evaluación detallada de presiones
inflacionarias, el gobierno estimó un crecimiento de 4,5%, una banda cambiaria con amplitud constante y una pendiente
de 13%. El Banco continuó utilizando la política para controlar la inflación una meta intermedia que es un agregado
monetario. En ese año se estableció un corredor para la base monetaria congruente con una inflación anual a fin de año
de 16%. Para el M3 también se estableció un corredor significativo.
Política Cambiaria
Se siguió operando una banda para la tasa de cambio la banda con una inclinación que busca compensar la diferencia
entre la inflación colombiana y foránea con lo que se busca evitar una pérdida de competitividad de la producción
nacional frente al resto del mundo a raíz del aumento en los precios internos. La pendiente de la banda fue fijada de
acuerdo a la inflación en 13%.
RESULTADOS ECONÓMICO DURANTE LA ADMINISTRACION DE ERNESTO SAMPER
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA MARZO DEL 95
La Política Monetaria buscaba alcanzar una inflación del 19% para alcanzar una tasa de crecimiento de la economía pero
al finalizar el 94 la inflación fue de 22,6% y un IPP de 20,7%
Se dio un crecimiento económico de 5,7%, un superávit en el sector público no financiero de 2,5% del PIB y el índice de
tasa de cambio real fue de 9%. Además los salarios nominales aumentaron y la demanda interna aumentó 0,28% por el
incremento de la formación bruta de capital que fue de 12%. La inversión privada presentó un índice de 19,1% y la
pública de 7,4%. Por otra parte, el consumo de los hogares fue del 15,2%, el consumo de la administración pública de
17,6% y el ahorro doméstico se deterioró a la vez que el ahorro privado bajo de un 13% a un 7,3% y el ahorro público
avanzó a un 8,5%. Todo lo anterior generó presión sobre la inflación.
Índices Monetarios
La oferta monetaria se incrementó a un 26,7%. La Base Monetaria ascendió en 1,1 billones equivalentes a un 28,5%.
Las Reservas Internacionales fueron de 133 millones de dólares.
La Política Monetaria fue el gas, producto más
significativo representado por el 47% de los gastos totales. El Banco de la República registró pérdidas de 54 m de pesos.
El ahorro financiero alcanzó 22.145 mm de pesos con crecimiento de 35,5%. La tasa anual de crecimiento de los precios
al consumidor fue de 22,6%. Los precios de los bienes no controlados se incrementó en 20,29% y los de bienes
controlados se redujeron en 4 puntos porcentuales. Los precios de los bienes agropecuarios crecieron en un 37,5%. Los
precios de los bienes de la industria manufacturera pasaron de un 13,8% a 16,2%.
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA JULIO DEL 95
Para este tiempo la perspectiva de inflación era del 18% pero se dio una inflación del 22,6%. El IPC se redujo a un
21,66% mientras que el IPP se incrementó a un 21,5%. La demanda agregada se incrementó dinámicamente en el último
semestre del 94 y primero del 95 generando presiones sobre los precios. La devaluación nominal conllevó a aumentos
en los precios de los bienes importados y los que compiten con exportaciones. El incremento en las tasas de interés en
el primer semestre del año tuvo un efecto negativo en el incremento de los precios. Debido a la demanda de cuentas
corrientes el crecimiento de los medios de pago se vio afectado, esto junto a un aumento en la demanda por crédito que
dio lugar a que el nivel de las tasas de intereses se elevaran por encima de lo originalmente previsto.
El IPP muestra un crecimiento en los precios de vivienda, salud y educación.
Al finalizar junio del 95 los precios de bienes controlados disminuyó de un 27,1% en diciembre a un 25,7%, con excepción
de arrendamientos que incrementó de 27,9% a 28,2 % y el grupo de no controlados pasó de 20,3% a 19,6% en igual
periodo.
Los consumos intermedio y final contribuyeron al crecimiento de los precios del productor presentando en junio
incremento de 23,2% y 21,7%. En el sector agrícola aumentaron los precios en un 33% al igual los precios de bienes
(M), bienes consumidos y bienes producidos.

Comportamiento de los Agregados Monetarios: Las fuentes de crédito del sector financiero crecieron a 36,8% con
un crecimiento del crédito al sector privado de 35%.
La tasa de interés intercambiaría presentaba niveles que
oscilaban entre 15% y 23%.

Capacitaciones y Crédito del Sistema Financiero: Durante el primer semestre del 95 la capacitación del sistema
financiero ascendía a $24.324 mm, con un crecimiento de 15,8%. Del total de activos financieros, el 74,7% están
representados por cuasidineros. Los certificados a término CDT de los bancos y corporaciones financieras avanzan a
tasas anuales del 52,4% y 78,5%. La capacitación de corporaciones de ahorro y vivienda alcanzan un valor de $7.587
mm.

Tasas de Interés: reflejaron los siguientes factores; La política monetaria mantuvo los agregados monetarios dentro
de los corredores, Desequilibrio en el mercado de crédito, menores disponibilidades de recursos externos, un aumento
rápido del gasto público con un nivel de endeudamiento mayor al esperado.

Ahorro Real: Se dio una baja en el nivel de ahorro nacional, sólo llegó al 15,5% del PIB, nivel por debajo de lo
normativo.

Comportamiento de la Tasa de Cambio: La tasa de cambio creció 7,51% anual. La devaluación nominal en el 95 de
13,6%. El índice de la tasa de cambio real ITCR ascendió a 1,95%. La demanda de divisas aumentó.

Comercio Exterior: Las exportaciones totales crecieron al 30% en dólares y las exportaciones no tradicionales
aumentaron a 22,7%, las exportaciones del sector aumentaron 26,4%. Las importaciones crecieron menos que las
exportaciones con un incremento del 23,13%.
Resultados De La Programación Financiera
En el 95 se arrojó una acumulación de reservas internacionales netas de US$60 m. Una balanza de pagos con un déficit
en la cuenta corriente de US$4,407 (5,6% PIB) compensado por el resultado de la cuenta de capital.
La situación fiscal, apuntó un superávit de 0,4% del PIB.

Reservas Internacionales:
Las reservas internacionales netas a mayo del 95 ascendieron a US$48.519 m,
compuestas por: 92,8% en inversiones financieras; 4,1% en aportes al FMI y 2,5% al Fondo Latinoamericano de
reservas; 1,3% a tenencias de oro; 0,4% divisas en cajas; 0,2% saldo de los convenios internacionales
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA MARZO DEL 96
Los resultados macro para 1995 fueron aceptables aunque no se llegó a la inflación de 18% bajó 3,1 puntos
porcentuales. Los factores que afectaron directa e indirectamente el desarrollo del PCC fueron:
-
Frente externo. Efecto tequila sobre flujos de inversión y los capitales internacionales, el precio del café y la situación
económica venezolana.
-
Frente interno. Desaceleración del sector de la construcción, la incertidumbre por la reforma tributaria y la situación
política del país.
El PIB se incrementó un 5,3%. Hubo una desaceleración en el crecimiento de la demanda interna debido a la reducción
en el crecimiento del consumo final tanto de los hogares como de administraciones públicas. Durante 1995 la generación
de ahorro interno alcanzó un 15,5% del PIB; el IPC fue de 19,5%; el IPP fue de 15,4%; con respecto al IPC, la mayoría
presentaron incrementos inferiores al año 94 con excepción de educación y otros.
El índice de precios de bienes transables (productos industriales y agropecuarios procesados) aumentó en 17,3% en el
año, mientras que el índice de precios de bienes no transables (servicios y productos agropecuarios sin procesar) se
incrementó en 21,8%. Los bienes de consumo final presentaron una disminución de 21,6% a 15,8%, los intermedios
descendieron de 21,8% a 15,6% y los de capital se incrementaron de 12,7% a 14,2%.
Resultados Monetarios
Los indicadores monetarios al cierre del 95 señalaron cierta evolución. Desde comienzo del año el M1 se ubicó por
debajo del piso del corredor.

Base Monetaria: Al finalizar el 95 la Base Monetaria se situó en $6.267 mm con un crecimiento anual de 11,2%
reflejando un crecimiento en el efectivo en poder del público del 26,6% junto con una variación de sólo 0,4% en la
reserva para encaje del sistema financiero y se dio una marcada elevación de las tasas de interés reales.

Balanza de Pagos: Cuenta corriente presentó un déficit de 5,4% del PIB (US$4.235) mientras que la cuenta de
capitales tuvo un superávit de US$4.272 m. La exportación de bienes se incrementó al 19% y la importación de los
mismos ascendió al 17%.

Resultados Cambiarios: En reservas internacionales se acumuló US$362 m para el 95, con un saldo de US$8.364
m.
Situación Fiscal
En 1995 las finanzas del sector público no financiero presentaron un déficit de 0,4% del PIB y un superávit del resto del
sector público de 2,3% del PIB. Hubo presiones inflacionarias, entre ellas se destacan la devaluación del peso durante el
segundo periodo del 95, alza del IVA a principio del 96, alza sobre la tasa a la gasolina, etc.
Reservas Internacionales
Al finalizar el 95 las RI netas se situaron en US$8.324.4 m de los cuales 92,8% US$7.726 millones estaban
representados en inversiones financiados en el exterior (depósitos y títulos valores), el 7,1% eran aportes del FMI y el
Fondo Latinoamericano de reservas, la tenencia de oro se incrementó al 1,3%, las divisas en caja 0,2% y los pasivos a
corto plazo 1,6%.
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA JULIO DEL 96
En el 95 se dio una desaceleración en el ritmo de expansión de la economía. Se finalizó la fase expansiva de la
construcción, el descenso del precio del café y efectos políticos decadentes en la demanda. El comportamiento de los
precios de los alimentos y los arrendamientos contribuyeron a la tenencia decreciente de la inflación observada desde
enero del 96.
Situación Fiscal
Las finanzas públicas no presentaron un desajuste importante. En lo corrido del año se observó una mayor ejecución del
gasto del gobierno nacional y un recaudo algo inferior a lo proyectado. En junio se recaudó el 46,3% de lo previsto en la
meta del año incluyendo ingresos de la amnistía tributaria, el cumplimiento de metas de ingreso y gasto público conllevó a
presiones sobre la tasa de cambio (reevaluación) o la tasa de interés.
En el primer trimestre del 96 se continuó registrando un déficit comercial.
Sin embargo, en lo corrido del año se
observaron bajas tasas de crecimiento de importaciones que coincidieron con la caída de la demanda interna. El bajo
crecimiento de las exportaciones en los dos primeros meses por la caída del valor del café y bajo dinamismo de las
exportaciones no tradicionales. En 1995 la tasa cambiaria se depreció abruptamente llegando cerca al límite superior de
la banda.
Resultados Económicos Del Primer Semestre Del 96
En junio del 96 el IPC subió al 19,7% anual. La ligera aceleración de la inflación se originó en especial en la educación,
el transporte, el combustible, los servicios públicos a los hogares y la salud. La inflación anual de IPC sin alimentos fue
del 23% en junio del 96, lo positivo en la inflación fue la baja en el crecimiento de los precios de los alimentos y la
incidencia negativa fue el incremento de los precios en la educación.
El IPP registró en junio del 96 una variación anual del 13%, se dio un menor ritmo de crecimiento de los precios e los
bienes producidos y consumidos los cuales disminuyeron de 14,8% en diciembre del 95 a 12,4% en el mes de junio del
96. La inflación básica excluidos los alimentos sin procesar, servicios estatales y el transporte, se incrementó al 22,7%.

Situación Fiscal: Los primeros seis meses los ingresos corrientes totales del gobierno central aumentaron 28,3% y
los gastos se elevaron en 4,1% con un déficit del 2% del PIB.
Se presentó una reducción de los recaudos
provenientes de la actividad económica externa compensada por los ingresos tributarios. Las finanzas del Fondo
Nacional del Café y de ECOPETROL presentaron una situación fiscal equilibrada.
Resultados Económicos

Base Monetaria: En junio del 96 ascendió a $5.928 mm con un crecimiento anual de 6,6% inferior a la del 95 debido
al bajo crecimiento de las reservas.

Medios de Pago: Ascendieron a $7.017 mm con un crecimiento del 15% inferior en 2,8 puntos porcentuales en el 95.
El efectivo aumentó a 16% y las cuentas corrientes a 13,1%.

Oferta Monetaria: M3 aumentó $29.763 mm con una variación anual de 16,2% los pasivos sujetos a encaje
presentaron una variación anual del 16%.

Crédito: La cartera total del sistema financiero ascendió al final de junio del 96 a $32.116 mm con un crecimiento
anual de 30,4%.

Tasas de Interés: Las tasas de interés de los certificados de depósito se ubicaron en el primer semestre del 96
aumentaron del 29% al 32%. Se dio un elevado nivel de las tasas de interés debido a factores como la estructura del
mercado, la caída del ahorro y la mayor incertidumbre.

Tasa de Cambio: desde el segundo semestre del 95 la tasa del mercado se ubicó en la parte superior del corredor
cambiario y esto no se modificó en la primera mitad del 96. El índice de la tasa de cambio registró una ligera
reevaluación entre 1,2% y 4,8%.

Balanza Comercial: En abril se registró un déficit de US$933 m, las exportaciones totales presentaron un crecimiento
anual de US$198 m (6,2%), se presentaron caídas en las exportaciones de café, esmeraldas y ferroniquel; y por el
contrario aumentaron las del petróleo y sus derivados, las de carbón y no tradicional. Las importaciones presentaron
un crecimiento de US$147 m (3,45%), las importaciones de bienes de consumo se redujeron al igual que las de
bienes de capital, pero las de bienes intermedios aumentaron.

Reservas Internacionales: A final de junio del 96 se registró un déficit en la cuenta corriente de US$1.669 m lo que
produjo reducción de reservas netas internacionales por US$257 m. El saldo de las reservas internacionales netas se
ubicó en US$7.961.

Situación Financiera del Banco de la República: Se registraron pérdidas por US$259 m originados por la
reevaluación del dólar e ingresos por US$33.2 m.
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA MARZO DEL 97
El encaje promedio se redujo de 13% en diciembre del 95 al 11,7% al final del 96 haciendo que la base monetaria
alcanzara un incremento anual de 10,6%. La demanda de medios de pago se situó por debajo del límite inferior del
corredor monetario; la oferta monetaria ampliada M3 mostró una desaceleración en su tasa de crecimiento situándose por
debajo de su corredor pero al final del 96 mostró un crecimiento anual de 22,2%.
Un factor adicional que presionó un alza en las tasas de interés fue las expectativas de devaluación. La política de
producción de liquidez contribuyó a un descenso de las tasas de interés y las tasas de captación. El costo de crédito
descendió del 44,7% a comienzos del 96 al 38,9% al final.

Tasa de Cambio Real: La reevaluación de la tasa real de cambio alcanzó cerca de 10 puntos porcentuales mientras
la devaluación nominal fue de 1,8%.

Balanza de Pagos: Se disminuyó el déficit comercial de 3,3% en 95 a 2,4% en el 96. Se destacó una disminución
significativa en exportaciones y unas ventas de petróleo con altas cotizaciones internacionales, mientras el café por el
contrario se vio afectado el precio por la sobreoferta mundial del grano.

Reservas Internacionales: Se acumularon US$1.572 m resultado de un déficit en la cuenta corriente del 5,5% del
PIB, mientras la cuenta de capital generó superávit. La deuda neta del sector público aumentó en US$1.601 m los
cuales US$1.047 m corresponde al gobierno central y US$1.863 m del sector privado, cerrando con un saldo de
reservas internacionales de US$9.896 m.

Situación Fiscal: se registró un déficit de 1,04% del PIB resultado que incorpora $8,24 mm de ingresos por
privatizaciones por venta del Banco Popular, Betania, Promigas, entre otros. Se dio un desequilibrio en la finanzas del
gobierno central compensada con un superávit del sector de seguridad social que alcanzó un 23% del PIB. El sector
público registró un déficit de $1.229 mm incluyendo ingresos por privatizaciones a la venta de EPSA (Empresa
Electrificadora del Pacífico), Cerrematoso, Chivor y la ampliación de la concesión de la telefonía celular.
Actividad Económica
La actividad económica creció en un 3% en el 96, el desempleo aumentó en 2% y hubo una desaceleración de la
demanda interna. La formación bruta de capital desmejoró de 7,5% a 2,7% debido a la caída de inversión privada, menor
crecimiento de inversión pública y menor acumulación de existencias. Se dio una reducción en la generación de ahorro
interno de 18,4% en 95 al 17,5% en el 96; la generación de ahorro privado se recuperó 9,2% del PIB.
Precios

Índices de Precios al Consumidor: El IPC de diciembre del 96 mostró que la meta de inflación de 17% no se
cumplió, pero no se puede juzgar la efectividad de la política anti-inflacionaria sólo con base en dicho índice. La taza
anual de inflación experimentó un ciclo no estable. Los precios administrados o controlados por el Estado explicaron
la aceleración de la inflación al igual que los precios de transporte y vivienda.
Los precios de educación pasaron del 25% al 36,7% similar la situación del combustibles y servicios públicos de hogares
con 19% en el 95 y 35% en el 96; el transporte se incrementó de un 17,6% a 20%; los arrendamientos pasaron del 28%
en el 95 a 23,4% en el 96, la salud mantuvo un ritmo creciente entre 22% y 23% y el vestuario creció 11%.

Índice de Precios al Productor: El aumento IPP fue de 14,5% la desaceleración de la inflación del productor se debe
al comportamiento de precios de importaciones. Los precios de los bienes producidos y consumidos se elevaron un
punto porcentual.
Evolución De Los Precios En Lo Corrido Del 97
La inflación se desaceleró en dos puntos porcentuales en febrero, se dio un moderado crecimiento en precios de
vestuario, vivienda y alimento. Las bebidas y otros bienes estatales como combustible y servicios mostraron un buen
desempeño; los grupos de más pobre desempeño fue la educación y el transporte. El crecimiento anual del IPP a
febrero fue de 12,2% y una variación mensual de 1,9%.
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA JULIO DEL 97
Resultados Inflacionarios
Hasta julio del 97 la inflación se comportó de acuerdo con las metas fijadas por la Junta. El efecto del crecimiento anual
del IPC pasó de 2,16% en diciembre del 96 a 18,7% en junio del 97.
Análisis Sectorial De La Inflación
Se observó una evolución de tres grandes grupos de IPC en bienes agrícolas 34%, industriales 36% y servicios 30%. En
el sector servicios su composición fue del 56% de arrendamientos, 15% de servicios controlados por el Estado, 10% de
servicios personales, 9% de educación y 10% de transporte.
Resultados Económicos

Base Monetaria: Se situó en junio en $6.78 mm cerca del punto medio del corredor con un crecimiento del 20% al
final de mayo se modificó la meta de la base monetaria de 16% al 20% ocurriendo un crecimiento del efectivo en
poder del público.

Medios de Pago:
Hasta julio del 97 mostraron un crecimiento acorde con sus corredores, se situaron en junio en
$8.763 mm con una varianza anual de 22,5%. El efectivo se situó en $3.157 mm, los depósitos en cuenta corriente en
$5.606 mm y el multiplicador monetario M1 aumentó de 1,21% en junio del 96 a 1.29 en junio del 97.

Dinero Ampliado:
M3 más bonos permaneció en el corredor indicado, en los primeros meses del 97 hasta junio se
situó en $44.277 mm, con una varianza anual de 26,8%.

Situación del Sector Financiero: Se presento solidez patrimonial ya que el sector estaba bien capitalizado, la calidad
de la cartera no se deterioró, se contaba con mecanismos para enfrentar problemas de solvencia como Fogafin, y
Seguro de Depósitos, se establecieron competencias claras entre el Banco de la República y el Gobierno que el
primero sólo resolvería los problemas transitorios de liquidez de las entidades financieras. Existió una regulación más
estricta contándose con instrumentos de supervisión y control.

Ahorro e Inversión: se estimó el ahorro interno de 17,5% del PIB en el 96; se generó una disminución en el ahorro
interno pero mayor en el sector privado, el ahorro público también disminuyó de 10,6% en el 91 a 8,3% en el 96. Se
dio una recuperación del ahorro privado al pasar de 8,6% a 9,2% del PIB. La inversión en formación bruta de capital
decreció en 1,66% y la inversión bruta de capital fijo decreció 6,6%. La inversión pública creció a un 15,4% y la
privada fue de –26,9%.

Tasas de Interés:
Tanto la tasa de captación como la de colocación presentó una tendencia decreciente. La de
captación se ubicó en 25% los primeros meses del 97 y al final de junio se ubicó en 22,8%; la tasa de colocación en
junio del 97 era de 33,6% frente al 37,6% en enero; las tasas de interés interbancaria mostraron menor variabilidad
con una disminución del 28% en el 96 y 23,8% del 97.

Tasa de cambio nominal: su comportamiento fue coherente con las proyecciones de balanza de pagos y política
monetaria.

La tasa de cambio representativa del mercado a julio era de $1.093 por dólar con una devaluación de 8,7%, que se
ubicó en un promedio $22 por encima del piso de la banda.

La tasa de cambio real: se presentó entre 7,7% y 14,2%, entre los factores que la presionaron fue el auge del sector
petrolero y cafetero, el nivel de gasto público y gasto privado; por tanto, se acordó reducir el nivel de endeudamiento
público y privado.

Balanza Comercial:
Se registró un déficit de US$885 m, resultado de importaciones por US$4.430 m y
exportaciones por US$3.545 m con crecimiento en exportaciones de carbón, café, petróleo, ferroniquel, y una caída
en las de oro y esmeralda. Las importaciones crecieron 2,3% por el crecimiento de bienes y de consumo y de capital
aunque se presentó una caída del 12,8% de importaciones del sector agrícola y 3% del sector industrial, las
importaciones totales crecieron 18,4%.

Balanza de Capitales:
la cuenta de capitales registró un superávit US$2.667 m debido a ingresos de capital del
sector oficial, sector privado y operaciones especiales.

Situación Fiscal: para el 97 el déficit del gobierno sin incluir ingresos de privatizaciones se estimó en 4,8% del PIB.
El pago neto de intereses creció, los pago totales del gobierno central pasaron de 17,6% a 18,3% en 97. Las
transferencias crecieron a 23,1%, las tasas de pensiones pasaron de 24,2% a 26,4%

Reservas Internacionales: su acumulación fue de US$3.75 m y un saldo de US$10.279 m.
Actividad Económica En El 97

Desempeño durante el 96 y primer semestre del 97: El crecimiento del PIB durante el 96 fue de 2,1% segundo
más bajo de la década de los 90’s por sectores el crecimiento no fue parejo, el menor crecimiento se explicó en gran
medida por el desempeño de la industria manufacturera que tuvo un crecimiento real de –2,9%, por la caída de
madera y muebles, químicos y caucho, y maquinaria y equipo; el sector de refinación de petróleo fue altamente
dinámico con un incremento del 16%; los sectores agropecuarios y de construcción tuvieron aumentos reales bajos
pero no negativos.
En la construcción se dio un buen desempeño en obras civiles pero negativo en edificaciones. La formación bruta de
capital fija tuvo un crecimiento de –6,6% y un consumo de hogares con un crecimiento de 1,94%; el consumo final de
administración pública creció un 10,4%. Para el primer trimestre del 97 el PIB decreció –1,22%. Las grandes ramas de la
actividad económica tuvieron un aumento real negativo a excepción de los sectores de electricidad, gas y agua, servicios
comunales, sociales, personales, de gobierno, transporte, almacenamiento y comunicación.
El Desempleo
Los dos últimos trimestres el desempleo urbano continuó incrementándose, una causa fue que sectores intensivos de
mano de obra como construcción y comercio se debilitaron. La tasa de desempleo para siete principales áreas
metropolitanas pasó de 11,9% en septiembre del 96 al 12,7% en marzo del 97 y en junio llegó a 13,6%. A pesar de que
empresarios realizaron ajustes salariales por encima de las metas inflacionarias no señaló ninguna recuperación
significativa en la situación laboral.
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA MARZO DEL 98
El objetivo fundamental del 97 era reducir la inflación de 21,6% a 18%. El resultado obtenido fue satisfactorio ya que al
final del 97 fue de 17,7% inferior a la meta. La economía pasó un periodo de recesión entre el ultimo trimestre del 96 y
primero del 97. Se dieron dos desequilibrios preocupantes primero un déficit continuado de la cuenta corriente del 5,8%
del PIB del 97, y el segundo fue el déficit de las finanzas públicas y el gobierno central que aumentó de 1,9% en el 96 a
3,1% en el 97.
Resultados Económicos

Base Monetaria:
al final del 97 se ubicó en $8.287 mm con una tasa de crecimiento del 25% anual; el efectivo
ascendió a $4.102 mm y la reserva a $4.185 mm; la base monetaria se mantuvo alrededor del punto medio de su
correspondiente corredor y en diciembre se situó cerca del límite superior. Los títulos de participación y operaciones
REPO constituyeron la principal fuente de liquidez primaria de la economía.

Medios de Pago:
Ascendieron a $10.948 mm con una tasa de crecimiento anual de 21,7%. El M 1 con mayor
dinamismo aumentó en 26,6%, las cuentas corrientes aumentaron en 19%, los CDT del sector público aumentaron a
28% y las cuentas de ahorro del sector público en 20,5%.

M3 más Bonos: Ascendió a $51.588 mm con una varianza del 25% anual, los pasivos sujetos a encaje totalizaron
$42,112 mm, los bonos emitidos por entidades financieras $5.317 mm, las cuentas de ahorro tradicional aumentaron
$2.444 mm, las cuentas corrientes y CDT presentaron un menor dinamismo

Cartera del Sistema Financiero: registró un aumento de 27,2% (sin FEN), la cartera en moneda legal aumento un
27%, la cartera en moneda extranjera descendió y al final del año registró en dólares un decrecimiento de 0,2% y en
pesos un crecimiento de 28,5%.

Tasas de Interés: las nominales mostraron tendencia descendente, la interbancaria se ubicó alrededor del 23,8%, la
de captación bajo de 26,2% en enero a 22,9% en septiembre del 97 y aumentó en diciembre a 24,3% la tasa
promedio bajo de 37,6% en enero a 32,4 en noviembre y en diciembre se elevó a 33,2%.

Tasa de Cambio: comenzó el 97 cerca del piso de la banda en abril y julio se encontraba en un promedio de $15 del
piso de la banda y a partir de ahí se mantuvo cerca al techo de la banda. La tasa de cambio cerró el 97 en $1.293.
La evolución de la tasa de cambio junto con la variación de los precios domésticos e internacionales condujeron a una
valuación de 7,5% del índice de la tasa de cambio real.

Situación Fiscal:
el sector público no financiero registró un déficit antes de privatizaciones de $3.348 m (3,1% del
PIB). Al incluir ingresos por privatizaciones por $3.966 mm (3,67% del PIB), estos ingresos incorporan la venta de
activos de ECOPETROL, Chivor, Epesa, Cerromatoso, capitalización de la Empresa de Energía de Bogotá y la venta
de otros activos de Carbocol y Telecom.
El déficit fiscal antes de privatizaciones implementó 1,2% del PIB, el déficit del gobierno superó el 4% del PIB, el gasto del
gobierno sin intereses aumentó el 24% anual, los pagos por intereses de la deuda representaron 2,3% del PIB, el saldo
TES aumentó 63% anual. Las finanzas públicas muestran un menor déficit gracias al superávit del sector de la seguridad
social (1,3% del PIB), del Fondo Nacional del Café (0,17% del PIB) y resultados financieros de empresas industriales y
comerciales del estado.

Reservas Internacionales: a final del 97 alcanzaron US$9.881 m.
Precios

Inflación al consumidor: los precios al consumidor presentaron una variación inferior a la establecida, los subgrupos
que registraron variaciones anuales fueron: educación y esparcimiento (22,8%), salud (21,5%), transporte (21,3%), y
otros gastos (18,2%). En contraste, registraron aumento los subgrupos de alimentos (16,4%), vestuario (9,4%) y
vivienda (17,6%).

Inflación del Productor: el IPP registró aumento en 17,5%, incrementó los precios de bienes agrícolas de 14,7% en
el 96 a 23,3% en el 97, los bienes importados pasaron de 6,1% en el 96 a 15,9% en el 97, los únicos precios que
mostraron un menor ritmo de crecimiento fueron los de la minería.
Actividad Económica

Producto Interno Bruto: el valor del PIB a precios constantes registró un incremento del 3,2% en el 97 mientras en el
96 era de 2,1%, este incremento se originó por crecimientos en la industria manufacturera y comercio. El sector
agropecuario y el sector de transporte y comunicaciones crecieron en la misma tasa del 96 y el resto de sectores
registraron caída en su tasa de crecimiento.

Oferta y Demanda Total: las importaciones de bienes y servicios a precios constantes aumentaron 7,7%. Esta cifra y
la expansión del PIB generó una oferta total superior a 4,3%, la demanda agregada, las exportaciones, la formación
de capital fijo avanzaron a un ritmo mayor; las exportaciones de bienes y servicios a precios constantes crecieron
10%, la formación bruta de capital aumentó en 4%, la inversión física en 5,4% menos que la del 96 que era de 24,8%
el consumo final pasó de 3,1% en el 96 a 2,8% en el 97, el consumo público creció 4,7% y el privado 2,4%.

Empleo y desempleo:
se reportó incremento de tasas de desempleo en cada uno de los trimestres del 97, en
diciembre para las siete principales áreas urbanas fue del 12%. El ingreso de las nuevas personas a la fuerza laboral
incrementó el desempleo, el empleo urbano mostró cierta mejoría pero no el empleo industrial.
Situación Financiera
Los establecimientos de crédito a final del 97 alcanzaron activos de $73.8 b. Se vio una mayor capitalización efectiva
pero sin embargo se observó deterioro en indicadores de desempeño, los activos improductivos continuaron
deteriorándose. El numero de establecimientos de crédito pasaron de 139 a 126 por procesos de fusión o absorción,
intervención para liquidación y liquidación voluntaria.

Balanza de Pago: la cuenta corriente presentó un déficit de US$5.523 m (5,8% del PIB), la cuenta de capital registró
un superávit de US$6.360 m (6,7% del PIB), las exportaciones de bienes crecieron 9,4% mientras las importaciones
aumentaron 11,5%. El incremento en exportaciones se originó por ventas de productos no tradicionales, café y
carbón y se dio reducción por la caída de los precios del petróleo y derivados, oro y esmeraldas. El dinamismo de
importaciones destacó aumentos en compras externas de bienes de capital y de consumo.
Economía En Lo Corrido Del 98
Ente enero y febrero la tasa de cambio estuvo próxima al borde superior del corredor cambiario lo que obligó a venta de
divisas. En el primer bimestre las reservas internacionales bajaron US$5.14 m para contrarrestar esto se modificó 300
puntos la banda de intervención de tasas de interés interbancaria. Debido a la caída de tasas de interés internas y
externas se redujo el porcentaje de depósitos sobre desembolso de crédito externo; se presentó mayor dinamismo en la
cartera del sistema financiero, la tasa de interés interbancaria, el DTF. La tasa de cambio llegó al techo del corredor y el
nivel de reservas se estabilizó.
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA JULIO DEL 98

La base monetaria: alcanzó en junio $7.339 mm durante la mayor parte del año se situó en la parte del corredor y al
final del último trimestre estuvo por debajo del límite inferior.

Medios de Pago:
aumentó en junio a $8.953 mm registrando una tasa de crecimiento de 2,2% las cuentas
corrientes disminuyeron en 3,4%.

M3 más bonos:
permaneció dentro del corredor, el cual es consistente con un incremento de 20,5%, en junio se
situó en $53.929 mm con una variación anual de 21,2%, los pasivos sujetos a encaje totalizaron $44.964 mm.

Cartera del Sistema Financiero: en junio se registró una tasa de crecimiento anual de 25,8% frente al 21,9% dada
en el año anterior. La cartera en moneda legal presentó un incremento anual de 27,9% y en moneda extranjera un
incremento del 12,2%.

La Tasa de Interés: la tasa de interés interbancaria se ubicó en promedio durante el semestre en 34,5%. Las tasas
de interés nominales de captación y colocación mostraron una tendencia decreciente a lo largo del año. La tasa de
captación medida por la de depósitos de término fijo DTF paso de 24,6% en febrero a 36,6% en junio; la tasa de
colocación paso a 33,2% a 50,4% en el mismo periodo.

La tasa de cambio: Se mantuvo cerca del techo de la banda cambiaria en febrero, en abril hasta mayo el banco
compro TES en el mercado secundario con el propósito de suministrar liquidez acorde con el corredor de la base
monetaria. En mayo la tasa de cambio volvió a ubicarse cerca al techo de la banda.

Tasa representativa del mercado (TRM):
en el 97 finalizo $1.293 por dólar, $36.6 por debajo del techo de la
banda ya establecida. En el primer semestre del 98 se mantuvo en promedio $11.3 del techo de la banda, en junio
la TRM estuvo $1.381 por dólar.
Balanza De Pagos
Se presentó en el primer trimestre un déficit de US$1.908 m en la cuenta corriente y superávit de US$1.244 m en las
cuentas de capital.

Cuenta Corriente:
el déficit que se dio se explica por el déficit comercial de US$1.127 m, resultado de
exportaciones por US$2.591 m e importaciones por US$3.718. En la balanza de servicio el déficit fue de US$883 m y
hubo ingresos netos por transferencias de US$101 m.

Cuenta de Capital:
presentó un superávit de US$1.244 m, explicado por ingresos de inversión extranjera directa
neta de US$841 m, endeudamiento neto del sector público de US$277 m, del sector privado de US$289 m y por
disminución de activos en el exterior que implicó un ingreso al país de US$120 m.

Reservas Internacionales: las reservas internacionales netas disminuyeron US$533 m, en el primer trimestre lo que
llevó un saldo a US$9.349 m, en el segundo trimestre disminuyeron US$314 m dándose un saldo de US$9.035 m.
Resultados De La Inflación

Índice al consumidor: los eventos ocurridos durante el primer del 98 han sido menos afortunados en el frente
inflacionario y han llevado ha que en junio la inflación anual se halle 20,7%. En lo corrido del año los precios al
consumidor alcanzaron una tasa de crecimiento de 14,1%, superior 2,8% al mismo periodo de 97 (enero-febrero). Este
repunte inflacionario se debió a los grupos de alimentos cuyo peso en la canasta de IPC es del 34,8% en la cual ha
tenido un incremento de los precios del 30% en los últimos 12 meses. Dentro de ellos están el plátano, la papa y
otros tubérculos (83,3% de crecimiento anual) y hortalizas y legumbres (39,6% de crecimiento anual). Esta situación
se atribuye al fenómeno del niño y a los de transportadores.

Inflación del productor: El crecimiento anual del IPP del 98 fue de 17,6%, la agricultura, silvicultura y pesca
tuvieron una variación año completo de 20,9%, es le grupo con mayor crecimiento, y se explica por el incremento de
los precios de tubérculos (133%) y las hortalizas (76,3%).
Evaluación De La Situación Macroeconomía
El hecho sobresaliente en los últimos meses lo constituye la desaceleración económica; en el primer trimestre la tasa de
crecimiento real del PIB fue de 4,7%.
La desaceleración de la actividad económica se manifiesta en el aumento en la tasa de desempleo en las 7 principales
ciudades de 14,4% en marzo a 15,85% en junio, esto no sólo se explica por la caída de la actividad económica dado en
sectores como la industria y la construcción, la caída del empleo refleja una tendencia que se inicio en 1995.
Esta caída en la actividad económica ya reseñados se da por la incertidumbre de inversionistas durante el primer
trimestre del 98, porque la demanda se resistió por el repunte de las tasas de interés, por factores ajenos como por
ejemplo la baja en el precio del café, por problemas económicos de los países vecinos, por la lucha contra el narcotráfico
que ha afectado a ciudades tales como Cali donde la tasa de desempleo alcanzo 19,7% en junio.
El menor ritmo de producción comprometió a la mayoría de las ramas industriales, excepto alimentos y equipo de
transporte. El sector financiero tuvo un crecimiento negativo del 3% y la construcción que sigue teniendo desde los años
anteriores una fase recesiva.
Evolución De La Economía Durante 1998
La actividad económica y el empleo registraron un sensible deterioro durante el transcurso del año.
Precios

Inflación al Consumidor: La inflación en 1998 fue de 16,7%, la inflación básica descendió de 17,4% a 16%. Durante
el 98 los bienes transables y los cíclicos ejercieron una presión alcista sobre la inflación explicada en parte por la
devaluación del peso y los precios de la carne. Por el contrario, los grupos de indexados y flexibles, en particular los
precios de los arrendamientos y la abundante oferta de alimentos en el segundo semestre del año, han contribuido a
desacelerar la inflación.

Inflación al Productor: La inflación anual del productor fue de 13,5%, los bienes producidos y consumidos (13,6%),
los importados (12,6%).

Producto Interno Bruto: En 1998 el valor del PIB a precios constantes registró un crecimiento de 0,2%, la cifra más
baja obtenida en Colombia desde 1931. Los sectores productivos más afectados fueron el de la construcción (-
13,2%) y el financiero sin incluir alquileres de vivienda (-23%) la industria manufacturera registró un crecimiento
negativo de 1% y el sector agropecuario una contracción de 0,1% a pesar del fuerte crecimiento de la producción de
café pergamino (10,5%), excepto el sector de minas y canteras que aumentó su producción 14,9% y resto de sectores
de la economía registró crecimientos positivos pero inferiores al 2%.
La notable caída del PIB durante los últimos meses del 98 se explica en parte por la fuerte caída del gasto interno. La
demanda interna cayó en el año 1,2%.
La demanda interna no fue compensada con aumento significativo de las
exportaciones debido a la fuerte caída de los precios internacionales de los principales productos de exportación.
La construcción tuvo el auge más fuerte entre los años de 1992 – 1996, gracias a la disponibilidad de crédito, tasas de
interés bajas y expectativas de que el país seguiría recibiendo capital externo e ingresos por las exportaciones. Estos
supuestos comenzaron a no aplicarse a partir de la segunda mitad de la década y en especial 1998.
agropecuario registró una disminución de su producción.
El Empleo y el Desempleo
El sector
Durante 1998 la tasa de desempleo para las principales siete ciudades se mantuvo la tendencia creciente que se observa
desde finales de 1994. En diciembre del 98 dicha tasa se ubicó en 15,7%, 3,7 puntos porcentuales superior a la de
diciembre del año anterior, siendo la tasa más alta registrada para un diciembre desde 1984.
Las mayores tasas de desempleo durante estos últimos años, se explican por dos razones: primero, la ocupación ha
reducido su ritmo de crecimiento a partir de 1995, esta tendencia fue retomada en el tercer trimestre de 1998; en segundo
lugar, las mayores tasas de desempleo obedecen al incremento sustancial de la oferta de trabajo.
Balanza de Pagos
Al finalizar el año de 1998 la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit de US$6.030 m (6,8% del PIB) la
cuenta financiera y de capital tuvo un superávit de US$3,886 m (4,4% del PIB).
Reservas Internacionales
El saldo final de las reservas internacionales netas para este año fue de US $8.740
RESULTADOS ECONÓMICOS HASTA MARZO DEL 99
La meta de inflación fue del 16% a pesar del descenso del PCC de alimentos ocasionado por el fenómeno del niño, la
tasa de inflación finalizó en 16,7%. En 1998 la economía colombiana enfrentó serias dificultades originadas por la
presencia simultánea de desequilibrios internos y por la crisis financiera internacional.
Colombia experimentó en el 98 un incremento en las tasas reales de interés una fuerte desaceleración del crecimiento del
producto y un incremento del desempleo. Como resultado de las perturbaciones mencionadas, se presentó una fuerte
presión sobre la tasa de cambio y las reservas internacionales generándose una disminución en el crecimiento en el
dinero base y una caída sustancial en el ahorro financiero del país medido a través del agregado monetario más bonos,
que tuvo como consecuencia una disminución de la liquidez en la economía, afectando al sistema financiero y a sus
deudores. La mayoría de entidades financieras pudo enfrentar el choque de liquidez en forma exitosa, bien por recursos
propios o a través de distintos canales de apoyo del Banco de la República. No todas han salido libradas de esto,
(establecimientos de créditos estatales, bancos cooperativos y la corporación de ahorro y vivienda privada Granahorrar)
han tenido que ser intervenidas por el Gobierno Nacional.
A finales del 98 se logró una estabilización de los mercados cambiarios y monetarios. Hubo medidas que se adoptaron
con la emergencia económica de noviembre del 98 que buscaron frenar el debilitamiento del sector financiero y aligerar
en particular la carga de los deudores del sistema UPAC.
La reciente disminución del crecimiento del gasto agregado y la devaluación de la tasa de cambio acumulada desde
mediados del 97 fue facilitando desde el 98 una importante reducción en el déficit de la balanza comercial del país.
Efectos de la Crisis Asiática
Los efectos de la crisis se extendieron inesperadamente a lo largo del 98. La caída de su producto y devaluación de las
monedas han ejercido un efecto directo sobre quienes se beneficiaban de la colocación de productos de exportación en
sus mercados y disminución de los precios de una amplia gama de bienes primarios.
Política Macroeconómica
El deterioro de los precios de nuestros productos básicos de exportación y la intranquilidad financiera internacional
ensombrecieron el panorama externo a principios del 98, reduciendo el acceso al financiamiento externo con que el país
venía contando y pocas alternativas en el manejo de su política económica.
La situación internacional aceleró la
necesidad de un ajuste macroeconómico que de alguna manera se reflejaba en una caída del gasto de los colombianos.
La continua expansión del gasto deriva en parte de las nuevas responsabilidades fiscales y que es la principal causa del
deterioro de las finanzas de la administración central. En efecto, el gasto total del gobierno pasó de ser el 11,2% del PIB
en el 90 a 18,7% del PIB en el 98, siendo las transferencias y el pago por intereses los de mayor dinamismo durante este
periodo. El primero paso de 4,9% a 9,6% del PIB y el segundo de 1,3% a 3,2% del PIB.
El déficit del sector público no financiero sin incluir privatizaciones terminó el año en $4.841 mm, lo que equivale al 3,8%
del PIB. Los gastos de funcionamiento y pago de intereses ascendieron al 23% y 65% respectivamente, el recaudo de
impuestos sólo aumentó un 13%.
El gasto neto del pago de intereses y del préstamo neto registra un incremento anual de 14% con lo cual se cumplió con
que estos erogaciones no se expandieran más del 18%. La reserva bancaria terminó el año en $2.230 mm, el saldo del
efectivo al finalizar el 98 fue de $4.603 mm, el saldo de la base monetaria fue de $6.923 mm
CONCLUSIÓN DE LOS ESTADOS ECONÓMICOS
PRESENTADOS EN LA ADMINISTRACION SAMPER
Durante el periodo del 94 hasta el primer semestre del 96 la economía prácticamente permaneció en un estado de crisis
por el deterioro que presentaron los indicadores de la actividad macroeconómica por desajustes y desequilibrios que son
manejables y controlables. La inflación durante los tres primeros años (94, 95 y 96) fue abierta o crónica ya que fue
superior al 20% pero sin llegar a una hiperinflación; para los dos últimos años (97 y 98) la inflación fue menor del 20%
siendo así una inflación rampante. En la producción se presentó desigualdades en los distintos sectores productivos;
siempre hubo déficit en la cuenta corriente, incrementos continuos en la deuda externa, constantes alzas en las tasas de
interés, además de una situación deficitaria del gobierno debido al constante aumento del gasto. El desempleo tuvo
aumentos constantes y fue cíclico ya que nunca hubo una tasa natural de desempleo.
Durante el último trimestre del 96 hasta el primero del 97 se dio un estado de recesión debido a la baja de los precios del
café efectos de la recesión de Venezuela durante el 96 y en el 97 se dieron índices negativos de unos sectores de la
actividad económica además de que la inversión privada fue de –26,9%.
Durante el 98 la economía se ubicó entre crisis y recesión debido a la baja del sector agrario por el fenómeno del niño,
paro de transportadores, desequilibrio interno, crisis financiera y una alta tasa de cambio real, además de la crisis asiática
que afectó las reservas internacionales y provocó una devaluación del peso.
ANDRÉS PASTRANA ARANGO
PERIODO PRESIDENCIAL (1998-2002)
BIOGRAFIA POLITICA
Periodista conservador. En 1982 fue elegido concejal de Bogotá hasta 1984, y nuevamente en 1984 hasta 1986. En 1988
en la primera elección de alcaldes fue elegido Alcalde mayor de Bogotá. Elegido Senador en 1991 y en 1993 fundó su
propio movimiento La Nueva Fuerza Democrática y se lanzó como candidato a la presidencia de la república: fue
derrotado por Samper.
En 1998 nuevamente como candidato a la presidencia fue derrotado por Horacio Serpa en la primera vuelta, en la
segunda con el apoyo de candidatos derrotados, ganó el cargo a la presidencia el 21 de junio de 1998. Con el apoyo de
Estados Unidos y toda la comunidad internacional, adelantó los fracasados diálogos de paz con las FARC y el ELN.
Implantó un nuevo plan económico de desarrollo, pero con muchas dificultades par ala población colombiana.
Impulso la privatización de empresas estables como: Energía, Educación, Salud, Teléfonos, etc.… Se desataron los más
terribles actos terroristas contra la población civil.
Sin duda alguna el gobierno que acaba de culminar ha sido uno de los más enjuiciados por toda la población, por el
simple hecho de que alcanzó un tasa de desempleo del 20, un empobrecimiento sentido por nueve de cada 10 hogares,
una guerra asesina que no amaina, una criminalidad desenfrenada, una ausencia de liderazgo y una desesperanza de lo
que invade no es de extrañar que el gobierno hubiese sido tan impopular.
El principal logro del gobierno de Pastrana fue su política exterior, el insertarnos a la comunidad internacional, la
reconciliación con Washington y el apoyo económico, militar y diplomático de Clinton.
El segundo logro de importancia esta relacionado con la intensificación de la lucha contra las drogas.
El equipo económico de Pastrana vivió preso entre una teoría y la aritmética. La teoría es simple: hay que bajar el Déficit
Fiscal para que lleguen dólares. La aritmética es aún más simple no hay modo de cuadrar las cuentas.
El plan de desarrollo no incluye política social. La razón es muy simple: no hay plata. Es verdad que durante el tiempo
estudiado existía una gran crisis fiscal, pero eso no es necesariamente una excusa. Pastrana en el momento de su
campaña hizo grandes promesas sociales sabiendo que no había plata. Lo cierto es que el plan de desarrollo se centra
exclusivamente en el equilibrio económico, dejando de un lado las reformas sociales.
La política económica fue dirigida al saneamiento de las finanzas públicas, para lo cual ha trabajado reduciendo gastos y
buscando fuentes para incrementar sus recaudos tributarios.
Desde que Andrés Pastrana tomó el pode en seis meses ya había aprobado dos reformas tributarias, de las cuales la
segunda se hizo a finales del 2000. El ministro de Hacienda Juan Manuel Santos espera que no sea necesario aplicar
otra en bastante tiempo.
Por otro lado, se aprobó un proyecto de acto legislativo para la reforma al régimen de transferencias como herramienta
para equilibrar las finanzas públicas, y para ello que se defina la anunciada reforma al régimen de pensiones.
Con la aplicándose las reformas fiscales, el Gobierno espera reducir sustancialmente la deuda como proporción a el
Producto Interno Bruto PIB- en el mediano y largo plazo.
POLITICAS DE CORTE ECONOMICO APLICADAS POR EL GOBIERNO DE PASTRANA

Aumentar los ingresos: Por medio de una reforma tributaria que obviamente conllevó a la creación de nuevos
tributos y mayor control por parte de la DIAN a la captación de estos recursos.

Liquidar Activos: Se privatizaron instituciones de los diversos sectores como telecomunicaciones, banca, energía e
infraestructura.

Reducir Gastos: El Estado sacrificó la inversión y por eso el sector público estuvo perdiendo fuerza en vez de
erradicar lo verdaderamente innecesario.

Posponer el Lapo: Después de ocho de alegría regional y 25 años fiesta con el Seguro (Pastrana padre fue el
primer irresponsable) a Andrés le tocó el turno de parar la pelota. El acuerdo con el FMI en realidad apunta
básicamente a esto, a frenar el tren de las transferencias y desactivar la colosal bomba de tiempo que este país de
las mentiras domina sus sistemas de “seguridad” social. Las leyes del ajuste cursaron en el Congreso.

Endeudarse: Como las cuentas no cuadran, el crecimiento externo e interno fue engordando hasta valer una vez y
media el presupuesto total y hasta que los meros intereses cuestan 3 y media veces más que el presupuesto de
inversión.
A grandes rasgos podemos destacar los movimientos más relevantes a nivel económico que llevaron a la economía a
un estado de aparente equilibrio:
Bajaron Intereses (aunque la banca sigue en cuidados intensivos), se dio la devaluación (a si fuera involuntaria) y algo
repuntaron las exportaciones; la nueva política petrolera comenzó a dar frutos; salió el Plan Colombia y principiaron a
llegar los préstamos de la banca multilateral.
¿COMO RECIBIO EL PAIS ANDRES PASTRANA?
El entorno internacional inestable y el conjunto de políticas macroeconómicas implicaron que los resultados económicos
de 1998 fuera diversos. Por un lado, la meta de inflación propuesta por el Banco de la Republica fue superada muy
levemente por el resultado final, a pesar de las presiones inflacionarias originadas por el fenómeno de “El Niño”” durante
el primer trimestre del año. Sin embargo, la inflación vinculada a la demanda mostró una reducción importante, tal como
lo ilustra la inflación básica. En contraste con la actividad económica y el empleo registraron un sensible deterioro
durante el transcurso del año.
POLÍTICAS MONETARIAS
Principales Políticas monetarias aplicadas por la junta directiva del Banco de la Republica:

Una meta de inflación del 15% a finales del 1999.

Un crecimiento para el M3 mas bonos en 1999 igual al del PIB nominal.

Elevar el nivel de la banda cambiaria en 9 puntos porcentuales y mantener la pendiente en 13%.

Bajar en tres puntos porcentuales el corredor de la base monetaria vigente en 1998.

Se redujo el depósito de endeudamiento externo del 25% al 10% y el plazo de 12 meses a 6 meses.

Se disminuyo el 10% al 8% el porcentaje del encaje aplicable a los depósitos de ahorro de valor constante y
pasivos similares.

Se redujo del 5% al 3% el porcentaje aplicable a los certificados de depósito a término.

Se eliminaron las subastas de REPOS a 14 días y se aumento el monto de REPOS a 7 días.

Se abrir la ventanilla de títulos de participación a 7 días.

Se redujo el encaje sobre las cuentas corrientes de 21% a 19%.
INDICADORES MACROECONÓMICOS
INFLACION
16.7 %
DESEMPLEO
PIB
15.7%
0.5%
INFLACION
La inflación en 1998, medida como la variación anual del Índice de Precios al Consumidor, fue de 16,7%, inferior en un
punto porcentual a la registrada en 1997 (17,7). Esta variación anual del IPC ha sido la menor desde 1983, fecha en la
que alcanzo un 16,6%. Esta evolución coincide con la tendencia decreciente que lleva la variable desde principios de la
década del noventa y cuya evolución en 1998 se aprecia claramente al observar los indicadores de inflación básica. El
promedio de los cuatro de los cuatro indicadores de inflación básica que calcula el Banco de la Republica, descendió de
17,4% a 16% entre diciembre de 1997 e igual mes de 1998. De otra parte, se observa que los indicadores de inflación
básica fueron durante 1998 menos volátiles que la inflación del IPC, lo cual se explica por el efecto del fenómeno de “El
Niño”, que presiono los precios de los alimentos en el primer semestre del año.
PRODUCTO INTERNO BRUTO
De a cuerdo con las ultimas estimaciones del Departamento Nacional de PLANEACIÓN (DNP),en 1998 el valor del PIB a
precios constantes registro un crecimiento de 0,2%, la cifra mas baja obtenida en Colombia desde 1931. Los sectores
mas afectados fueron el de la construcción (-13,2%) y el financiero sin incluir alquileres de vivienda (-13%). La industria
manufacturera registro un crecimiento negativo de 1% y el sector agropecuario una contracción de 0,1%, a pesar del
fuerte crecimiento de la producción de café pergamino /10,5%). Excepto el sector de minas y canteras que se calcula
aumentó su producción 14,9%, el resto de sectores de la economía registró crecimientos positivos pero inferiores al 2%.
Durante el primer trimestre de 1998 el PIB real se incremento 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior,
continuando así la fase corta de aceleración en la actividad económica que comenzó en el segundo semestre de 1997.
Luego se empezaron a observar síntomas de desaceleración de la economía que se acentuaron y llevaron a un
crecimiento de solo 0,12% en el tercer trimestre y una contracción de más de 6% en el último trimestre del año. El lento
crecimiento del producto en 1998 y su notable caída del gasto interno.
 SECTOR DE CONSTRUCCIÓN Y AGROPECUARIO:
La fuerte caída del sector de la construcción y el casi nulo crecimiento el sector agropecuario se explica por factores
diversos. La construcción registro el auge mas fuerte y prolongado del pasado reciente del país entre los años 1992 y
1996 basado en la existencia de gran disponibilidad de crédito, tasas de interés moderadas o bajas y la expectativa de
que el país continuaría recibiendo cantidades significativas de entradas de capital externo y fuertes ingresos por concepto
de exportaciones. Algunos de estos supuestos comenzaron a no aplicar a partir de la segunda mitad de la década y en
especial en 1998. A su vez, el sector agropecuario registro una disminución importante de su producción en los primeros
meses del año debido a fenómeno del pacifico, tendencia que se revirtió el segundo semestre del año, pero con una
intensidad que no permitió un crecimiento positivo del sector.
 SECTOR FINANCIERO La evolución del sistema financiero durante el año 1998, estuvo marcada por cuatro
características fundamentales. En primer lugar, la labor de intermediación financiera se redujo en términos reales.
La información del año completo muestra que el crecimiento de las entidades de crédito en 1998 resulto menos
dinámico que el observado el año anterior. A diciembre los activos de las entidades de crédito totalizaron $ 80.1
billones, nivel superior al del año anterior en 8.6%, lo que representa una caída de 7.3% en términos reales. En
segundo lugar, aumento la diferencia entre le vencimiento esperado de los pasivos y de los activos del sistema
financiero, incrementando el riesgo de los intermediarios ante choques de corto plazo. En tercer lugar, se acelero
sustancialmente el deterioro en la calidad de los activos del sistema, lo que ocasiono una reducción en el
patrimonio y los niveles de solvencia del mismo. La calidad de los activos continúo y acentuó el proceso de
deterioro que viene presentándose desde 1996. En cuarto lugar en 1998 se prosiguió con le proceso de
reorganización institucional dentro del sector, lo que llevo a que se presentaran fusiones y adquisiciones
importantes para la industria financiera. Estos procesos condujeron a una reducción en el número de instituciones,
a 103 de 126 que se registraron el 1997. Se destaca la fusión del Banco Industrial Colombiano (BIC) y el Banco
de Colombia convirtiéndose en la entidad con mayores activos en el sistema financiero ($ 6.75 billones); la
absorción del Banco Colpatria por parte de la Corporación UPAC Colpatria
($ 2.9 billones) y su conversión en
banco.
EL EMPLEO Y EL DESEMPLEO
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares del DANE, durante 1998 la Tasa del Desempleo para las principales
siete ciudades mantuvo la tendencia creciente que se observa desde finales de 1994. Para diciembre de 1998 dicha tasa
se ubico en 15.7 %, 3.7 puntos porcentuales superior a la diciembre del año anterior, siendo la tasa mas alta registrada
para un diciembre desde 1984.
El incremento de la tasa de desempleo ha abarcado todas las ciudades, con excepción de Barranquilla, donde se ha
observado una reducción de dos puntos en los últimos trimestres. Para el resto de ciudades, el desempleo ha alcanzado
niveles superiores al 15 %, siendo la ciudad de Cali, la que presenta el nivel mas alto, con una tasa del 19.5%. En el caso
de Bogota la tasa del desempleo se situó en 15.5% para diciembre.
RESERVAS INTERNACIONALES
Al finalizar el año 1998, las reservas internacionales netas alcanzaron un monto de US$ 8,704.1 m, con un descenso de
US$ 1,177.4 m, frente al saldo obtenido el año anterior. El primer componente de las reservas corresponde a las
inversiones financieras US$ 7,523.2 m, representadas en depósitos y títulos valores en el exterior. Los restantes rubros
están constituidos por: US$ 809.9 m, en aportes al Fondo Monetario Internacional y al Fondo Latinoamericano de
Reservas, US$ 196.4 m, en Derechos Especiales de Giro (DEG), y US$ 210.2 m, en oro, disponibilidades en caja, pesos
andinos y saldos positivos de convenios internacionales.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL AÑO 1999
Al comenzar 1999 la economía se encontraba en medio de una profunda recesión. El crecimiento del producto había sido
negativo durante los 2 últimos trimestres de 1998 y se esperaba que esa tendencia continuara durante los 2 trimestres
siguientes. La tasa de desempleo estaba aumentando y al finalizar 1998 ascendía a 15.6%.
INDICADORES MACROECONÓMICOS
DESEMPLEO
PIB
INFLACIÓN
8.5%
19.8%
-4.3%
Los precios reales de los activos también venia cayendo y el acceso a recursos externos e internos era menor y más
costoso. Además, el sector privado, empresas y familias, se encontraba altamente endeudado por el exceso de gasto
en años anteriores. Todos estos elemento se combinaron para afectar negativamente la capacidad de pago de los
deudores, con lo cual se acentuaron las tendencias que se venían registrando desde la segunda mitad de 1997: los
indicadores de la cartera vencida sobre la cartera total y de los bienes recibidos en pago con el monto total de los
activos de las entidades financieras aumentaron continuamente. La situación entonces era de evidente crisis, con una
economía y un sistema financiero golpeados y vulnerables a cambios en las condiciones internacionales.
Adicionalmente se presentaba un deterioro en las percepciones de los agentes nacionales y externos sobre la
situación económica del país.
En condiciones de crisis económicas y fragilidad financiera y en economías relativamente integradas a los mercados
internacionales de capital y bienes, es particularmente difícil el manejo de la política cambiaria. En estos casos los
mercados perciben que la elevación permanente de las tasas de interés tiene efectos sobre el crecimiento económico
y el desempleo. Igualmente al existir fragilidad en el sistema financiero puede llevar a situaciones de insolvencia.
En general el dilema enfrentado por la política monetaria y cambiaria a lo largo de ese año ha sido similar al de todos
los países que se han visto forzados a abandonar su compromiso cambiario.
La alternativa que quedaba entonces era sustituirlo, con algún riesgo o tratar de mantenerlo temporalmente mientras
se encontraban condiciones propicias para su alimentación.
La decisión de la autoridad monetaria fue la de defender
la banda cambiaria mientras fuera coherente con la
tendencia a la baja que venia mostrando las tasas de interés. Como parte de la estrategia de defensa se contaba con
un comportamiento en las finanzas publicas que convenciera
los a mercados de su coherencia con la política
económica general y con acceso suficiente a los recursos externos para el sector publico a través de la emisión de
bonos en el mercado internacional de capitales y la privatización de algunas empresas publicas.
Sin embargo desde el mes de mayo comenzó a ponerse en duda la sostenibilidad de la política por la fuerte
secesión, los limitados avances en las reformas estructurales de las finanzas publicas, los retrasos en las
privatizaciones y el nuevo estrechamiento de los mercados internacionales de capitales, particularmente, en el caso
de Colombia, ante el anuncio de una firma calificadora internacional de una posible revisión a la baja en la calificación
de riesgo de inversión.
La devolución real a los últimos años ha sido de más de 25%. Con esta devolución real la taza de cambio observaba
se encuentra cerca de su nivel de equilibrio.
En los últimos meses de 1999 el sistema financiero se ha ido fortaleciendo y preparando mediante el programa de
capitalización la eliminación de los bancos no viables, la intervención de otros y el cubrimiento del riesgo cambiario.
La inflación ha caído a niveles de un digito y la indexación ha disminuido como consecuencia del aumento en la
credibilidad de las metas de inflación y modificaciones en el sistema de fijación de los precios administrados.
El déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos se ha reducido de manera intensa:
cayo desde casi 8% del
PIB en el primer trimestre de 1998 a una cifra inferior al 1% en el segundo trimestre de 1999. Esto significa menos
necesidades de financiamiento externo y refleja el ajuste del gasto que ha realizado el sector privado de la economía.
El nivel de las reservas internacionales es suficiente para permitir al banco central eventuales intervenciones capaces
de desanimar la especulación contra el peso. Adicionalmente, los términos de intercambio mejoraron 14% entre abril
y agosto de ese año como consecuencia de extraordinario aumento del precio internacional del petróleo.
ANÁLISIS ECONOMICO DEL AÑO 2000
La política económica en el año 2000 enfrentó uno de los retos más difíciles de toda su historia: lograr una recuperación
firme y sostenibilidad la economía colombiana, consolidando al mismo tiempo políticas monetaria, fiscal y financiera.
POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA
El objetivo fundamental de largo plazo de la política monetaria en Colombia fue mantener la capacidad adquisitiva de la
moneda para lograr las mayores tasa posibles de crecimiento económico y generación de empleo, en coordinación con la
política económica general. Para cumplir este propósito, y obedeciendo las leyes que regulan la actividad de la banca
central en el país, la Junta Directiva del Banco de la Republica estableció las metas de inflación de acuerdo con el
Gobierno Nacional Las decisiones en materia de política monetaria se han tomado con el propósito de garantizar el
cumplimiento de dichas metas y el logro de las tasas de crecimiento contenidas en los respectivos programas
macroeconómicos.
Con la eliminación de la Banda se hizo más directo el papel que desempeña la política monetaria. Bajo estas nuevas
circunstancias, el régimen monetario hacia el que se mueve el Banco de la Republica en la actualidad es uno de inflación
objetivo. Dada una proyección de crecimiento económico y un grado de utilización de los factores productivos, esta
estrategia monetaria descansa sobre tres elementos básicos. En primer lugar, en la definición y anuncio explicito de una
meta cuantitativa de inflación. Segundo, en el establecimiento económico de una serie de estrategias de política que
dependen de la evaluación que el propio banco central efectué sobre la situación inflacionaria en un momento
determinado y sobre la probabilidad de alcanzar la meta de inflación. Y en tercer lugar, en la definición de mecanismos
que otorguen transparencia a la gestión de la autoridad monetaria y que dejen en claro la responsabilidad que atañe en
el cumplimiento o no de la meta de inflación.
La caracterización del régimen monetario en torno a un objetivo de inflación no impidió que el banco de la republica
otorgara un papel muy importante a los agregados monetarios.
En particular, durante el primer semestre, el principal reto de la política monetaria ha sido el suministro adecuado de
liquides dentro de un mercado intercambiario bastante peculiar.
Otro medida importante que se tomo el siete de marzo, consistió en la compra transitoria de títulos Fogafin Banca
Publica, por el valor de 499mm de acuerdo con el programa entre el Banco de la Republica y Fogafin.
De esta forma.
Se busco facilitar el proceso de desmonte de las operaciones del Banco Hipotecario (BCH) sin que ello afectara a quien
hubieran confiado sus ahorros a esta institución.
POLÍTICA FISCAL
El primer trimestre del año las finanzas del sector publico contabilizaron un superávit por $177 mm, en el cual equivale a
0.77% de PIB anual; este resultado debe analizarse con especial cautela por que en la medida en que existe un efecto
estacional en las cuentas publicas durante el primer trimestre del año. Este valor lo obtuvo a partir de un ejercicio de
medición del financiamiento realizado por el banco de la Republica que se basa en la agregación de las diferentes
fuentes de crédito, el valor de las privatizaciones, la variación de activos financieros y los balances de operaciones
efectivas del Fogafin y el banco central.
Desde el punto de vista sectorial, el resultado consolidado en el primer semestre comprende la agregación de los
balances del Gobierno Nacional Central, el resto de sector publico no financiero, Fogarín y el Banco de la Republica.
INDICADORES MACROECONÓMICOS
PIB
INFLACION
DESEMPLEO
7.5%
20%
3%
INFLACIÓN
El promedio de los indicadores de inflación básica, que mide la inflación de origen monetario se mantuvo estable a lo
largo del primer semestre de 2000. Sin embargo, diversos choques de oferta hicieron que durante este periodo se
presentarse un repunte de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los niveles
observados a finales de 1999. Es así como a junio, la inflación anual medida por este indicador fue de 9,7%, ligeramente
superior a la registrada a finales de 1999 (9,2%).
La evolución de la inflación en estos primeros seis meses no ha sido uniforme. Hasta abril de 2000 la mayor inflación se
explico fundamentalmente por importantes reajustes en los precios de los alimentos, la gasolina, y de los servicios
públicos y financieros, obedecen a lo que, técnicamente, se conoce como choque de oferta. Tales choques suelen
hacerse presentes a lo largo de periodos cortos y tener un impacto transitorio sobre el nivel general de precios.
PRODUCTO INTERNO BRUTO
De acuerdo con las estimaciones del DANE, el crecimiento de la actividad productiva durante el primer trimestre del año
2000 fue de 2,23%, frente al mismo trimestre del 1999. Este es el primer crecimiento positivo que se observa desde el
segundo trimestre del año de 1998. Este crecimiento estuvo liderado por la industria manufacturera (8,9%), el sector
electricidad, gas y agua (4,1%), el comercio (2,9%), el transporte y las comunicaciones (2,9%) y, en menor grado, por el
sector agropecuario, silvicultura, caza, y la pesca (1,4%), los servicios sociales y comunales (1,4%) y el sector de
explotación de minas y canteras (1,4%). Por el contrario, el sector de la construcción continua cayendo cerca del 6,0% y
la producción del sector financiero lo hizo en un 1,0%.
 SECTOR INDUSTRIAL
La signicativa recuperación del sector industrial, se observó desde el último trimestre de 1999, se explico por el
crecimiento de las exportaciones y por la recuperación de ciertas industrias asociadas al sector de los no transables. A
comienzos del 2000 las exportaciones no tradicionales exhibieron un crecimiento de 15,6%, originando por la dinámica de
las exportaciones de los bienes de origen industrial, cuyo crecimiento fue de 23,66. Dentro de las exportaciones, los
rubros de material de transporte y productos de la industria química y confecciones fueron los que presentaron mayores
tasas de crecimiento anual. En efecto las exportaciones de caucho y productos de plástico crecieron 44,8%, y las de
cuero y productos del mismo 33%. De otra parte las industrias relacionadas con sectores menos transables, como la de
metales comunes y productos metálicos elaborados (30%), y la de productos de vidrio (11,5%), presentaron también
crecimientos significativos durante el primer trimestre del año.
 SECTOR COMERCIO
El comercio, por primera vez desde 1998, exhibe una tasa de crecimiento anual positiva como consecuencia del aumento
en los servicios de venta (14,7%) y en los servicios de reparación (0,6%) y gas (28%), y al descenso en 0,7% en la
producción de agua.
 SECTOR AGROPECUARIO
De otra parte, a pesar de la caída en el valor agregado del café (-16,8%) y de la disminución en la producción de
bananos de exportación (-9,6%) y de flores (-13,9%), la producción agropecuaria registra una tasa de crecimiento
positiva.
Este resultado se obtuvo gracias al comportamiento favorable de otros productos agrícolas (3,5%) y al
aumento en la producción pecuaria (5,5%). El crecimiento de la hulla (53,2%) y del gas natural (27,4%) explica el
comportamiento positivo del sector de exportación de minas y canteras.
Sin embargo, la producción
de petróleo
presento una caída de 12,8%.
Las exportaciones de bienes y servicios crecieron en términos reales 1,5% respecto al primer trimestre de
1999,
continuando con la tendencia positiva registrada en los trimestres anteriores, 2,0%, 4,0%, y 4,3% anterior.
En síntesis, la recuperación de la actividad económica se ha visto explicada por un crecimiento en la producción del
sector industrial, originado por una reactivación de la demanda externa e interna.
continúan impulsando la producción en este sector y, al igual que
Las exportaciones industriales
las exportaciones totales, han respondido a la
evolución de la tasa de cambio real y a la mayor demanda de la economía mundial. En particular, como consecuencia
de la devaluación de la taza de cambio real, los precios relativos han resultado favorables para los bienes transables. De
otra parte, el mayor crecimiento de la demanda mundial se ha visto reflejado en un crecimiento en las exportaciones.
 SECTOR FINANCIERO
El sector financiero en abril del presente año, el numero de establecimientos era de 82, y sus activos representaban
aproximadamente el 59,5% del PIB. Esto muestra que el número de entidades cayo en un 38%, y la participación de los
establecimientos de crédito en el PIB ha avenido a asimilarse ala alcanzada en 1995. Una de las consecuencias de la
crisis de los últimos años ha sido el menor dinamismo de la intermediación financiera.
EMPLEO Y SALARIOS
Según el DANE, en marzo del año 2000
la tasa de desempleo (relación entre el numero de desempleados y la
población económicamente activa (PEA) en las siete principales áreas metropolitanas continua siendo alta (20,2%), a
pesar de la creación de 265000 nuevos empleos durante el ultimo año. La creación de nuevos empleos no fue suficiente
para reducir la tasa de desempleo como consecuencia del aumento de la oferta laboral. Por ciudades, Medellín, Cali y
Manizales siguen presentando las mayores tasas de desempleo, superiores al 20%. Las restantes ciudades, Barraquilla,
que entre diciembre de 1999 y marzo
de 2000 pasó a tener una tasa menor al 15% a una cercana al 19%.
El DANE informo que la tasa de desempleo al cierre del año fue de 20,2% en las principales ciudades del país, superior a
la que se registro hace un año. A pesar de la creación de nuevos puestos de trabajo durante este primer semestre, dicha
tasa de desempleo abierto, mostró inflexibilidad a la baja debido a la mayor tasa de participación laboral proveniente de
los estudiantes y amas de casa.
RESERVAS INTERNACINALES
Las reservas internacionales netas registraron un total de US%8,355.1 m; saldo superior en US$253.1 m al observar al
cierre del año anterior. El principal componente de las reservas corresponde a las inversiones financieras, representadas
en depósitos y títulos valores en el exterior US$7,407.3 m, 88,7% del total de las reservas. Los restantes rubros los
constituyen, en su orden: disponibilidades en el FMI,
US$517.8m, 6,2% del total; disponibilidad en el Fondo
Latinoamericano de Reservas, US$270m, 3,2%; tenencias de ORO, US$ 94,9m, 1, 1, %; caja, US$61.6m, o, 7%.
De otra parte se contabilizaron pasivos a corto plazo por US$0,3m los cuales afectan negativamente las reservas.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL AÑO 2001
Después de la contracción del producto observada en 1999, la economía se recuperó en el año 2000 y registró un ritmo
positivo aunque moderado de crecimiento. Este se redujo desde el cuarto trimestre del 2000, comportamiento no muy
diferente al observado en varios países de América Latina.
El debilitamiento de la actividad económica en Colombia durante el primer trimestre del año 2001 se asocia, en parte, con
una serie de factores de oferta, como la huelga en la industria de bebidas y la reducción de la producción petrolera,
consecuencia principalmente de los atentados a la infraestructura del sector, y en parte a factores de demanda interna
debido a la incertidumbre sobre el futuro de la economía y a la persistencia de niveles altos de desempleo, entre otros.
Por otro lado, la inflación anual, medida por el IPC, registró un descenso gradual en el primer semestre del año gracias a
la política monetaria llevada a cabo hasta el momento y de la existencia de capacidad instalada no utilizada en varios
sectores de la economía. Este resultado es coherente con el logro de la meta del 8% fijada por la Junta Directiva del
Banco de la República para el 2001, después de registrar equilibrio en 2000, como consecuencia del alto crecimiento de
las importaciones, de la caída en los volumen exportados de petróleo y de los menores precios internacionales del café.
POLITICAS ECONOMICAS
La coherencia de la política macroeconómica ha contribuido a la recuperación económica y a la reducción de la inflación.
Las decisiones en materia de política monetaria se han adoptado para garantizar el cumplimiento de la meta de inflación
y contribuir al crecimiento económico. La política monetaria, por su parte, ha facilitado la disminución de las tasa de
intereses y suministrado un nivel adecuado de liquidez a la economía. Por otra parte se avanzó en la disminución del
déficit fiscal, lo cual ha incrementado la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en la economía
nacional.
POLÍTICA MONETARIA
La política monetaria tenía como objetivo el logro de metas decrecientes de inflación y simultáneamente la recuperación
de la demanda agregada y el crecimiento económico. Esto fue posible gracias a la existencia de la capacidad instalada
sobrante en varios sectores de la economía; a la corrección de los desequilibrios público y externo y a la adopción de
reformas estructurales.
Se diseño una estrategia que combinaba elementos del esquema de inflación objetivo con valores de referencia para los
agregados monetarios. Bajo esta estrategia, la postura de la política monetaria se decide con base en la evaluación de
las presiones inflacionarias, los pronósticos de inflación y el comportamiento de otras variables macroeconómicas, entre
las cuales se presta atención a los agregados monetarios, y, en particular a la base monetaria.
ESQUEMA OPERATIVO DE LA POLÍTICA MONETARIA
La franja de tasas de interés de intervención de las operaciones de mercado abierto (OMA) del BanRep. A esta tasa, el
Banco ofrece liquidez primaria estableciendo cupos para las subastas diarias de operaciones de expansión y contracción.
La franja de tasas de referencia de intervención fue:

La tasa máxima a que el banco esta dispuesto a suministrar recursos a la economía en cualquier cuantía,
conocida como “lombarda” de expansión.

La tasa mínima para el suministro de liquidez al mercado mediante el mecanismo de subasta de expansión.

La tasa máxima a la cual el banco esta dispuesto a recibir recursos del mercado mediante el mecanismo de
subasta de contracción.

La tasa mínima a la cual se reciben recursos del mercado en cantidades limitadas, conocida como “lombarda” de
contracción.
Las decisiones de la política monetaria se sustentaron, entonces, en la operación de un mecanismo que le facilitará
interpretar y separar efectivamente los choques de corto y largo plazo que afectan la oferta y demanda de la base
monetaria.
La evolución de la inflación, el logro de la meta para 2001 y la estabilidad de la tasa de interés interbancaria
observada durante el primer semestre del año señalan que la conducción de la política monetaria bajo el nuevo
esquema operativo logró sus propósitos.
POLÍTICA FISCAL
Al cierre del primer trimestre de 2001, el sector público consolidado acumuló un déficit de $855mm que equivale a
0,5% del PIB anual.
El décifit trimestral del Gobierno Nacional ascendió a $1.899mm, equivalente al 1,0% del PIB anual. Frente al mismo
periodo del año 2000, los ingresos crecieron 12,6% y los gastos 14,8%. Entre los ingresos es necesario destacar la
dinámica del recaudo
de los impuestos de gasolina, de transacciones financieras
y de IVA externo, cuyos
crecimientos alcanzaron 45,9%, 40,7% y 35,4%.
El significativo crecimiento del recaudo del impuesto a la gasolina tiene origen en el hecho de que a partir de 2001 las
contribuciones para la descentralización y la de hidrocarburos empezaron a contabilizarse bajo este rubro.
Los impuestos de renta, IVA y aduanas alcanzaron un crecimiento de 3,0%, 16,5% y 20,4%. El lento crecimiento del
impuesto sobre la renta ésta asociado con las dificultades observadas en la ejecución de la reforma tributaria y con
los problemas de comparación generados por la reducción en el año 2000 del número de días que los bancos puedan
mantener el recaudo por impuestos antes de realizar su traslado a la cuenta de la Tesorería General. Los problemas
en la ejecución de la reforma fueron especialmente importantes en lo relativo a los beneficios de auditoria y a
recuperación de cartera, con respecto a los cuales el gobierno dejó de percibir ingresos por cerca de $330mm frente a
las metas establecida para el trimestre.
El financiamiento del déficit del Gobierno Central corrió por cuenta de los recursos del crédito y por el traslado de
utilidades por parte del BANREP. El endeudamiento externo aumento a $1.685mm. Endeudamiento interno aumentó
$682mm.
El resto del sector público no financiero registró durante el trimestre un balance fiscal superavitario de 0,5% del PIB,
gracias al comportamiento favorable de las finanzas de ECOPETROL y del FAEP.
Frente a los resultados
del primer trimestre del año 2000, el resto del sector público no financiero registra una
disminución en el superávit de 0,6% del PIB, que se asocia con el deterioro en las finanzas de la seguridad social y del
sector públicos regional y local.
INDICADORES MACROECONÓMICOS
INFLACIÓN
DESEMPLEO
PIB
8.0%
16%
2.4%
INFLACIÓN
La inflación anual, de acuerdo con el IPC, en junio fue de 7.9%. A lo largo del primer semestre de este año la inflación
anual mantuvo la tendencia decreciente que se observó en la segunda mitad del año anterior, situándose 1.8 puntos
porcentuales por debajo del nivel observado en igual período de 2000.
En lo corrido de este año la reducción de precios ha caído en mayor medida, en el buen comportamiento ha recaído en
mayor medida, en el buen comportamiento de los referentes a la vivienda, cultura, y esparcimiento, transporte y el grupo
gastos varios y tan sólo parcialmente en el buen desempeño de los precios de los alimentos.
La reducción de las expectativas de inflación se presentó a lo largo de todo el año anterior y facilitó el cumplimiento de la
meta de inflación de ese año. Este fenómeno refleja la mayor credibilidad de la política anti-inflacionaria del banco de la
República en la actualidad que de mantenerse contribuirá a una reducción significativa del costo de bajar la inflación.
INDICES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
En lo corrido del año 2001, los precios de una buena parte de renglones como educación, salud y servicios públicos
exhibieron reajustes de alguna magnitud, si se tiene en cuenta la inflación pasada y las expectativas de inflación para ese
año.
La inflación en Colombia tiene un fuerte componente estacional, siendo el primer semestre del año la época en la cual se
concentran los principales reajustes de precios.
A junio, la inflación en este año, medida por el IPC, fue de 6.2. % menor que la del mismo período del año pasado: Esta
menor variación de precios en el año corrido hasta junio hizo posible la disminución de la inflación anual.
Por rubros, el desempeño fue especialmente favorable en los casos de vivienda, cultura y esparcimiento, transporte y
gastos varios, los cuales registraron reajustes en precios menores que los observados en igual período en el año anterior.
 VIVIENDA: Entre enero y junio se destacó el bajo incremento de los precios de esta debido al casi nulo incremento
que registran los arrendamientos.
 SERVICIOS PUBLICOS: Esta circunstancia compensó ampliamente el importante incremento en los precios de los
estos como consecuencia, entre otras razones, del desmonte de los subsidios al consumo. El incremento de los precios
de los servicios públicos tendió a moderarse en los últimos meses.
 TRANSPORTE: En materia de transporte la variación anual de los precios de este rubro superó la inflación total al
consumidor, pero en los últimos meses se desaceleró eso fue posible gracias a los menores incrementos en los precios
de servicios de telefonía y de combustibles, en comparación con los registros del año anterior.
 GASTOS VARIOS: En este rubro la reducción en el ritmo de reajuste de precios también fue significativa. Mientras
en diciembre de 2000, la variación anual de precios para este grupo fue de 15.2. %, en junio fue de tan solo 9.7%. Este
buen desempeño es atribuible a los servicios financieros cuyos precios se reajustaban en junio a una tasa anual de
8.4%.
 SALUD Y EDUACIÓN: Estos rubros no tuvieron un desempeño favorable en materia de precios durante los
primeros cinco meses del 2001.
En junio, la inflación anual de educación era de 10.6% muy por encima de la meta y de la inflación del sector para el año
anterior.
En lo que se refiere a salud, la variación anual de precios de este grupo, que exhibió una tendencia decreciente durante
todo el año de 2000, volvió a repuntar ligeramente desde finales de ese año.
En materia de precio de los alimentos, la variación anual comenzó a repuntar a partir de abril de 2001, después de caer
en los 10 meses anteriores.
En este último mes, la variación anual de los precios de los alimentos fue de 8.5%, lo que implicó el incrementó de un
punto porcentual con respecto a la variación observada en diciembre.
En el comportamiento de los precios del grupo de alimentos en el 2001 se destacaron dos aspectos. En primer lugar,
durante el primer trimestre del año, como es usual, se registraron importantes incrementos en el precio de la mayoría de
productos primarios, en especial de tubérculos, que tiene una gran incidencia en el costo vida.
El factor que más influyó en los precios de los alimentos durante los primeros cinco meses del año fue de importante
incremento en el precio de la carne de res. En junio, su variación, año corrido, alcanzó un nivel de 22.5%, con su
crecimiento concentrado en los últimos meses.
INDICES DE PRECIOS DEL PRODUCTOR
En junio de este año, la inflación anual, medida por el índices de precios al productos (IPP) fue de 10.25 inferior a la
observada en diciembre de 2000(11.0%) y bastante menor que la de junio de 2000(15.6%). En lo últimos 6 meses se
observó una tendencia ligeramente decreciente en la inflación al productor, que cobró impulso con la reducción de cerca
de un punto porcentual en junio, debido al muy buen comportamiento de los precios de los bienes importados.
PRODUCTO INTERNO BRUTO
La economía colombiana presentó crecimientos positivos a lo largo del año 2000 después de 6 meses de caída
consecutiva. El crecimiento de la actividad económica para el primer trimestre del año 2001, con respecto al de igual
trimestre del año anterior fue de 1.67%.
El crecimiento de la economía siguió muy de cerca el comportamiento de la actividad económica privada, lo cual significa
que la recuperación de la economía se generó en su totalidad por el mayor dinamismo del sector privado, y no por un
mayor gasto público. Sin embargo, el sector privado s expandió en el primer trimestre de 2001 aun ritmo inferior al que
se registró en los tres trimestres anteriores.
El menor crecimiento de la actividad productiva durante el primer trimestre del año 2001 se debió en parte a choques de
oferta originados en la huelga de la industria cervecera, los atentados d contra la infraestructura petrolera y la caída de la
inversión en la misma. Si estos eventos no hubieran tenido lugar, el PIB total habría crecido cerca de 2.2%. El efecto de
los choques se calcula aproximadamente en una perdida de 0.5%, puntos porcentuales de crecimiento del PIB.
A nivel sectorial:
 SECTOR INDUSTRIAL: El crecimiento de la industria se desaceleró considerablemente en el primer trimestre del
2001 con respecto a 2000. Dentro de los factores que explican este resultado se puede destacar la caída anual de
10.8% en la producción de bebidas –explicada en la huelga de este sector- el crecimiento negativo de 9.9% en la
producción de la industria maderera, por problemas de abastecimiento de materias primas, y la concentración de
industrias como los derivados del petróleo (-3.2. %), los alimentos (-3.0%), la carne y el pescado (-3.0%) y el
azúcar (-0.5%).
A pesar del menor dinamismo en la actividad de la anterior industria, la industria en su conjunto presentó un
crecimiento anual de 2.2. % durante el primer trimestre del año, debido principalmente al crecimiento de la producción
de equipo de transporte (31.6%), de cuero (28.1%) de tabaco (16.8%) de papel y cartón (13.7%) de maquinaria y
equipo (10.2%) y de productos de caucho (8.4%).
 SECTOR AGROPECUARIO: Registró un crecimiento de 3.4% en el primer trimestre del año: Esta cifra es superior
a la del mismo período del año anterior, aunque se encontraba en promedio por debajo al crecimiento del año
2000 (5,2%): El comportamiento del sector agropecuario positivo desde el año 2000, se explica principalmente
por el crecimiento de la producción agrícola. La producción de café se incrementó en 20.5% en el primer trimestre
del año, pese a la crisis degenerada por la grave reducción en los precios. La producción de otros productos
agrícolas creció 3,4% en el mismo período: En cambio, la de animales vivos y productos animales cayó 1,5%
después de crecimientos positivos durante el 2000.
 SECTOR DEL COMERCIO Y TRANSPORTE: Se encuentran ligados
comercializable, presentaron durante
al comportamiento de la oferta
el primer trimestre del año un crecimiento positivo de 3,1% y 2,6%,
respectivamente inferior al alcanzado durante el año 2000 (5,1% y 3,6% en su orden).
 SECTOR CONSTRUCCIÓN: El buen comportamiento de la construcción de edificaciones, que se incrementó en
9,0% durante el primer trimestre, fue contrarrestado por la disminución en las obras de ingeniería civil (-12.7%
crecimiento anual), en especial de aquellas que tienen que ver con la contratación pública y con la infraestructura
petrolera. Por esta razón, el sector de la construcción se resintió, cayendo de 3.4% en el primer trimestre del año,
después de dos trimestres consecutivos de crecimiento positivo.
 SECTOR DE EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS: Los ataques terroristas
al Oleoducto caño Limón-
Coveñas, que en la práctica impidieron la producción y explotación de 100.000 barriles diarios de petróleo durante
buena parte del trimestre, y la declinación natural de los principales yacimientos petrolíferos del país, llevaron a
que en este se presentarán tasas de crecimiento anules negativas desde el cuarto trimestre de 1999.
Por el lado de la demanda, durante el primer trimestre del año 2001, la evolución del PIB registra unas tasas de
crecimiento del consumo final y de la formación bruta de capital fijo similares a las del año anterior y un
crecimiento de las importaciones totales, en términos reales, superior al de las exportaciones.
DESEMPLEO Y SALARIOS
La tasa de desempleo disminuyó entre enero y marzo al pasar de 20,5% a 18,1% en las 13 áreas metropolitanas y de
16,45 a 14,3% para el total nacional. Sin embargo en las 13 áreas metropolitanas entre abril y mayo se presento un leve
repunte de 0,3% en las tasas de desempleo.
Esta caída en la tasa de desempleo se explica principalmente por una disminución de la población económicamente
activa, más que por un incrementó de la población ocupada. La tasa global de participación se redijo de 64,8% a 62,8%
entre enero y mayo del presente año en las 13 ciudades y de 63,4% a 59,1% en el total nacional.
La tasa de ocupación (TO) se mantuvo cerca al 50,6% entre enero y mayo de 2001 para el total nacional. La tasa de
desempleo de Bogotá, Medellín, Bucaramanga, y Manizales y sus áreas metropolitanas se ubicó por encima de l 20% en
el primer trimestre de l año. Las de Cali, Barranquilla, Pasto y sus áreas fueron inferiores a esta cifra.
El empleo de la industria, según la muestra mensual manufacturera, se incrementó en 2,2% durante el primer trimestre
del año 2001 con respecto al mismo trimestre del 2000, por un menor deterioro del empleo permanente y el incremento
del empleo temporal.
Durante el primer trimestre de 2001 los ajustes saláriales estuvieron por debajo del promedio de los ajustes del año
anterior. Estos siguieron siendo elevados de acuerdo con la meta de inflación de BanRep para el 2001.
RESERVAS INTERNACIONALES
Como resultado de los movimientos de bienes y servicios y de capital del primer trimestre de 2001, se presentó una
acumulación de reservas internacionales brutas de US$310m.
En el año 2001, se mantuvo el esquema de delegación de una porción de las reservas internacionales en entidades
financieras externas.
Estas entidades mejoraron el rendimiento de las reservas a través de un manejo especializado y apoyaron el desarrollo
de las capacidades internas de gestión del banco.
ANALISIS ECONÓMICO DEL PRIMER SEMESTRE DE 2002
Colombia enfrentó un entorno internacional poco favorable durante el año 2001 y el primer semestre de 2002. El
continuo deterioro de los términos de intercambio, el bajo crecimiento de las economías desarrolladas y la crisis
Argentina y sus repercusiones, redujeron de manera significativa la demanda mundial de exportaciones de los
países de la región y se reflejaron en una nueva caída de los flujos de capital y la inversión extranjera hacia el
continente.
El desempeño de la economía colombiana durante todo el 2001, y en los primeros meses de 2002, estuvo por debajo
de las metas oficiales del Gobierno, mostrando una desaceleración frente a lo ocurrido en el año 2000.
POLITICAS ECONÓMICAS
POLITICAS MONETARIAS
En los últimos cuatro años, en Colombia y otros países de América Latina, la política monetaria ha respondido al
debilitamiento de la actividad económica mediante la promoción
de condiciones más holgadas en los mercados
financieros. Al mismo tiempo, se encamino al logro gradual de tasa d inflación decrecientes y convergentes al nivel de los
principales países desarrollados (3% o menos). En Colombia una vez la JDBR, de común acuerdo con el Gobierno,
establece una meta de inflación, la política monetaria busca impulsar el crecimiento económico y el empleo coherente con
dicha meta.
La política monetaria en Colombia en años recientes se ha basado en la llamada estrategia de Inflación objetivo, según la
cual la autoridad monetaria cambia la postura de su política ante desviaciones entre la inflación (proyectada) y las metas
establecidas para la misma. En ausencia de choques de oferta, esta política implica una estabilizadora el producto
respecto a su nivel potencial. Para que esta política funcionase se requería de que el país no enfrentará una situación
fiscal critica, y que haya estabilidad externa del sector financiero.
La postura de la política monetaria se reflejo en las tasas de interés de las operaciones de mercado abierto del BANREP.
Estas son operaciones de corto plazo (Repos a un día) que se llevaban a cabo mediante un sistema de subastas en el
cual el Banco fija los cupos y las tasas de intereses mínima y máxima de corte para las operaciones de expansión y
contracción, respectivamente.
La estructura de las tasas de interese de las operaciones Repo del Banco orienta la evolución de la tasa de interés
interbancaria y acota fluctuaciones.
Las subastas de expansión fueron realizadas a la tasa mínima de expansión, y los cupos de repos a un día fueron
amplios y estuvieron subutilizados en algo más de 40%.
Las subastas de contracción se utilizaron en montos inferiores a los ofrecidos y se realizaron a las tasas máximas de
contracción.
La tasa mínima de corte de la subasta de expansión del BanRep se redujo en 8,2 puntos porcentuales en términos reales
entre enero de 1999 y junio de 2002, al igual que lo hizo la tasa interbancaria real.
INDICADORES MACROECONOMICOS
INFLACION
PIB
DESEMPLEO
5.65%
2.3%
16.3%
INFLACIÓN
La reducción de la inflación en los primeros cuatro meses del 2002 obedeció fundamentalmente a tres factores. En
primer lugar, la política monetaria coherente con las metas de inflación establecidas por la Junta Directiva y con el
objetivo de la estabilización de precios en el largo plazo, que posibilitó una reducción importante en las expectativas
de inflación de los agentes en los últimos meses.
En segundo lugar, a la existencia de una amplia disponibilidad de capacidad productiva sin utilizar en la mayoría de
ramas de producción, unida al lento crecimiento de la demanda. Finalmente, también se atribuye a la menor
devaluación observada desde finales del año 2001 y hasta el mes de abril del presente año, que permitió reducir los
ajustes en precios de los bienes transables.
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)
La inflación anual ascendió a 6,2% en junio pasado, inferior de 1,7 puntos porcentuales al registro de junio de 2001,
pero superior en 0,4 puntos porcentuales a la del mes anterior. Los resultados de mayo y junio interrumpieron la
tendencia descendente que mostraba
la inflación desde noviembre del año anterior, lo que obedeció
fundamentalmente al repunte en el precio de los alimentos.
El incremento en los precios de los alimentos tuvo repercusión en la inflación total, a pesar de que la inflación básica
se redujo con respecto al mes anterior. En particular, la inflación sin alimentos pasó de 5,1% a 5,0% en el último mes,
mientras que el promedio de los tres indicadores utilizados por el Banco de la República se mantuvo en 5,3%.
PRODUCTO INTERNO BRUTO
En el primer trimestre del presente año la economía tan solo se expandió en 0,5%. El impacto negativo
de los factores
externos mencionados se amplificó por la influencia de factores internos, entre los que vale la pena mencionar la mayor
carga tributaria, el alto desempleo y la violencia ejercida por los grupos al margen de la ley. La continúa disminución de
la demanda
de exportaciones, acentuada por la lenta recuperación de los EE.UU. y los acontecimientos políticos en
Venezuela, y una mayor incertidumbre generada por el rompimiento del proceso de paz.
Las perspectivas de crecimiento para lo que resta del año no son alentadoras. Si bien se espera un mejor desempeño
frente al primer trimestre, al desfavorable entorno en el que se desenvuelve la economía ha llevado a que el Gobierno
modifique su proyección de crecimiento de 2,5% a 1,5% en el 2002.
DESEMPLEO
En el mes de mayo del presente año se presentó una disminución en la tasa de desempleo, situándose en 17,5%, 0,6%
menor que la registrada en el mismo mes en el año anterior. A pesar de la disminución en esta tasa, el desempleo
continúa siendo el principal problema que afronta la economía del país. La tasa de desempleo también disminuyó a nivel
nacional, situándose en 15,3%.
Sin embargo, es importante anotar que
también se registró un notable
aumento de la tasa de ocupación y una
disminución en la de la participación. De hecho, los últimos datos de abril indican que la tasa de ocupación creció en 1,2
puntos porcentuales, mientras que la oferta laboral se incrementó en 1,0 puntos porcentuales respecto a mayo del año
anterior.
Por su parte, la generación de empleo siguió acelerándose por el buen desempeño de sectores como la construcción y el
comercio. Para el primer trimestre del año, la población ocupada en la construcción aumentó 11% y en el comercio 16%.
Para 2002 se espera que el crecimiento de sectores intensivos en mano de obra como la construcción y el comercio,
tenga efectos favorables, si no sobre la tasa de desempleo, sí sobre la ocupación, como ha ocurrido en el último año.
RESERVAS INTERNACIONALES
Las reservas internacionales netas totalizaron en junio de 2002, US$ 10,817m, con un aumento de US$ 625,2m respecto
al saldo registrado en diciembre de 2001. El principal componente de las reservas internacionales lo constituye el
portafolio de inversión con el 91% del total, US$ 9.841,5m. El saldo restante esta distribuido así: La posición de reservas
en el FMI y el Fondo Latinoamericano de Reservas, US$ 669,4m; el oro, los pesos andinos y los saldos positivos de
convenios internacionales por US$ 125,4m y por último ; los depósitos a la orden y efectivo en caja por US$35,9m.
Asimismo en junio de 2002 se contabilizaron pasivos externos a corto plazo por US$ 3,8m
ANALISIS DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
EN EL PERIODO 1958 – 1970
Estudio de Juglares: En este, se incluyen ciclos económicos de mayor duración que los establecidos en el estudio de
Kipchy, estos comprenden entre 5 y 20 años. Como se suponen periodos de tiempo mas amplios, el determinó que este
tipo de ciclo es típico de países en vía de desarrollo donde las políticas económicas poseen cierta regularidad y no se
determinan cambios inmediatos en las relaciones de los factores productivos.
DIAGNOSTICO DE JUGLARES
La situación que atravesó Colombia en este periodo esta influenciada netamente por la caída del precio del café a nivel
mundial, la implantación de la industria y la inestabilidad del sector externo, factores que combinados generan
movimientos en el ciclo económico de nuestro país de manera regular. La situación es netamente coyuntural y se
debieron poner en practica medidas de sustitución de importaciones y de crédito externo para superar las cortas pero
constantes manifestaciones de crisis que se presentaron afortunadamente sector a sector y no de manera conjunta como
lo fue la primera crisis industrial y de crisis cambiaria.
INDICADORES MACROECONOMICOS
PRODUCTO INTERNO BRUTO
8
7
6
5
4
3
2
1
0
7,4
4,2
6,74
70
19
69
PIB
19
68
67
19
65
66
3,6
19
64
19
63
19
62
19
61
19
60
19
59
19
58
5,35
3,29
2,5
19
19
5,1 5,41
19
4,5
6,12 6,37
6,17
AÑOS
La reforma tributaria de 1960 ayudo a promover el desarrollo industrial; el comienzo de la política de promoción de
exportaciones y de la expansión de la inversión privada.
Se presenta un modelo expansionista financiado por los recursos del plan Alianza para el progreso que conllevo a
estimular la construcción y a formular una reforma agraria lo cual se expreso en un crecimiento estable de nuestra
economía.
Al empezar el periodo presidencial de Guillermo León Valencia, los signos de deterioro comenzaron a notarse; el
gobierno adopto un esquema de austeridad fiscal que revirtió la política expansionista de la administración Lleras, en este
periodo se presenta una crisis externa acompañada de un devaluación imprevista del peso frente al dólar. Con la
administración Lleras Restrepo se supero la crisis
Externa y abrió paso a la expansión económica más rápida de la posguerra y creo un esquema institucional estable para
el manejo del sector externo. El fracaso de la reforma agraria planteada tuvo efectos en los niveles de desempleo urbano
ya que el campo debió expulsar mano de obra desocupada la cual se ubico dentro de las ciudades. Este periodo se baso
plenamente por la búsqueda del desarrollo industrial el cual se baso en la sustitución de importaciones por etapas y la
disponibilidad del Estado para solventar a los industriales del país. Los cambios en la utilización de los factores
productivos generalmente no se hicieron sentir muy notoriamente de un año a otro sino que mas bien existen diferencias
en los comportamientos de los sectores cada cuatro años lo cual explicaremos mas adelante.
DESEMPLEO
El comportamiento de esta variable entre1958 y 1970 presenta gran estabilidad ya que en promedio oscila entre el 5 y el
9 por ciento resultados que se deben a que en el país aparece la industria como nueva fuente de empleo; sin embargo
existen algunos desequilibrios debidos a los movimientos de población rural a las ciudades.
INFLACION
Esta variable se comporta con mayor variabilidad que el desempleo, hacia 1959 la crisis de divisas y la devaluación del
peso repercuten en los precios internos del país hasta alcanzar un tope del 25% posteriormente con el fortalecimiento
industrial y las medidas proteccionistas del gobierno se comercializan nuestros productos los cuales llegan a mejores
precios que los bienes importados. Hacia mediados de 1967 la primera crisis industrial conlleva a una nueva alza de los
precios pero esta ves a niveles más controlados entre el 8 y el 15%.
PARTICIPACION DE LAS ACTIVIDADES MÁS DINAMICAS EN EL PIB
PERIODOS
1955-9
1960-4
1965-9
31.3%
28.9%
26.6%
MINERIA
3.2
3.1
3.0
INDUSTRIA
19.4
20.6
21.1
CONSTRUCCION
3.4
2.9
3.2
COMERCIO
9.8
9.8
9.9
SERVICIOS
4.0
5.0
5.6
TRANSPORTE
6.9
6.9
6.9
COMUNICACIONES
0.4
0.5
0.7
SECTORES
SECTOR
AGROPECUARIA
MANUFACTERERA
FINANCIEROS
ELECTRICIDAD
0.4
0.6
0.7
6.9
7.1
7.0
7.6
7.3
7.2
6.7
7.3
8.0
GAS, AGUA
SERVICIOS DEL
GOBIERNO
SERVICIOS
PERSONALES
ALQUILERES DE
VIVIENDA
ESTUDIO ECONOMICO DE COLOMBIA ENTRE 1958 – 1970
En 1958 , un plebiscito organizado por la junta militar pregunto a la ciudadanía colombiana si aceptaba un frente de los
dos partidos tradicionales, que la gobernara durante los 12 años siguientes, en estricta paridad en el reparto de los
puestos públicos. La ciudadanía contesto abrumadoramente que si aceptaba, pues de no haber sido así, muy
seguramente se habría desatado una nueva crisis política. El Frente Nacional significo un reordenamiento del bloque
tradicional del poder en el país, pero con reglas de juego restringidas para evitar nuevos enfrentamientos que no
permitieran imponer nuevos proyectos políticos y económicos.
Si fuera necesario definir de alguna manera la característica fundamental de la economía colombiana durante el periodo
de 1958 – 1970, no cabria duda que es en este periodo donde mas claramente el desarrollo industrial, basado en la
sustitución de importaciones, orienta la totalidad de la política económica. Tan solo a finales del periodo, alrededor de
1967, cuando la industria comienza a dar síntomas de agotamiento y de incapacidad para liderar la economía otros
sectores comienzan a desempeñar el papel de conductores de la economía. Quizás nunca como en este periodo la
evolución de los diagnósticos oficiales coincidió tan de cerca con la evolución real de la economía, en buena medida a la
persistencia de un modelo de desarrollo que, equivocado o no, orientaba la política y la hacia coherente.
Todavía hoy mantienen su vigencia en el bagaje económico del Estado, la ley 135 de Reforma Agraria, de 1961 , la
creación de la Junta Monetaria en 1963, la consolidación del poder del Estado en el Banco de la Republica, la
institucionalización de Plantación Nacional en 1961, la creación de las Corporaciones Financieras y los fondos de
Inversión en 1960, el Estatuto Cambiario de 1967, la reforma constitucional de 1968, la creación de fondos de
redescuento en el Banco de la Republica reforzando su carácter de Banca de Fomento entre otros. Es importante hacer
una descripción de algunos sectores que se vieron afectados por las determinaciones de nuestros gobernantes en esta
época.
El Sector Agropecuario
Las preocupaciones que generaba este sector para el gobierno no residían en descubrir caminos para desarrollarlo y
tecnificarlo sino en que se había convertido en un sector expulsor de campesinos desempleados que de inmediato
engrosaban las filas del desempleo urbano. Vistas así las cosas
las soluciones no iban encaminadas a elevar la
producción agraria ni a dotar de recursos al campo pues estos problemas no impedían la producción industrial. Solo era
necesario modificar la estructura de propiedad del campo, para lograr la retención campesina e impedir los problemas
sociales que genera una oferta laboral urbana en rápido crecimiento.
El hecho mas protuberante, fue que las tierras mas fértiles del país empezaron a ser disputadas a la ganadería por la
agricultura comercial, la cual expande su producción a tasas medias anuales del 15%. Al iniciarse la década de los
sesenta, los conflictos agrarios en el sentido de la lucha por la tierra habían casi desaparecido lo que parecía impulsar la
visión de reformismo agrario a plantear.
El espíritu de la ley de reforma agraria de 1961 pretendía cambiar la muy desigual estructura de propiedad y transformar
las relaciones de dependencia personal entre campesino y terrateniente manifiestas en la agregatura, el terraje y en
general en el pequeño arriendo y la aparcería. El universo ideal al que se debía llegar era el de pequeños campesinos
independientes, propietarios de sus predios y con derechos iguales a los de los grandes propietarios, que debían reducir
un poco el tamaño de sus predios.
No obstante, las ambigüedades introducidas a la ley de reforma agraria por representantes de los afectados (
terratenientes ) y la atmósfera política paritaria, la condujeron a que el Incora se moviera lentamente, lesionando a pocos
terratenientes por medio de la expropiación las cuales fueron de solo del 0.24% de la superficie agropecuaria.
La Crisis Cambiaria
A partir de 1958 y hasta 1968 la economía colombiana funciono con una escasez muy grande de divisas (dólares). La
caída del precio del café, cuyo mercado internacional se mantuvo saturado todos esos años fue responsable del bajo
valor de las exportaciones. El país, por su mismo atraso industrial y agrícola y porque los países poderosos tenían sus
mercados cerrados para productos distintos a materias primas, no contaba con nuevos productos para exportar, éramos
mono-exportadores.
Tal situación obligo a los gobiernos del Frente Nacional a intervenir la economía con mayor fuerza que en el pasado. Los
dólares ganados en el extranjero fueron racionados celosamente, muchas importaciones fueron prohibidas, se elevaron
los impuestos a ellas y se privilegio la concesión de licencias de importación a aquellas industrias que sustituyeran
importaciones, invitando al capital extranjero a producir en el país.
Hubo varias devaluaciones masivas del peso frente al dólar, que tuvieron efectos graves sobre el nivel interno de precios,
que causaron inflación y frenaron la acumulación industrial al encarecer las maquinas y materias primas importadas.
El Sistema Monetario
El sistema monetario y financiero también fue intervenido por el gobierno; las tasas de interés fueron rebajadas y se
introdujo un sistema de préstamos de fomento para subsidiar la acumulación industrial y agrícola buscando también
apoyar la sustitución de importaciones. El capitalismo de Estado, a través del IFI, se expandió también con la misma
intención de producir en el país elementos estratégicos para la economía que no se podían importar, como fueron las
inversiones en metalurgia y las ensambladoras de autos iniciadas al final de la década. Más que todo, se expandió el
capital estatal en la construcción de la infraestructura de energía del país y la de combustibles a través de ECOPETROL.
La política económica estuvo caracterizada entonces en esta fase de estrechez, por la protección a la industria, la
intervención estatal en la circulación financiera para hacer barato el dinero y en la misma producción. Con estos
instrumentos, a pesar de las dificultades tan grandes, el desarrollo industrial y agrícola del país resulto bastante notorio
durante los años 60.
Las Exportaciones Menores
El buen desempeño de algunas ramas del sector industrial se extendió del mercado interno hacia los internacionales.
Colombia empezó a exportar textiles, artículos de cuero, algodón, azúcar, tabaco y banano. El manejo económico de la
administración Lleras complemento estas tendencias espontáneas con la política de la devaluación del peso, y la
estabilidad interna de precios se conjugo con la anterior medida para producirles mayores ganancias a los empresarios
que exportaran. La política de cambios consistió en devaluar gradual y progresivamente el peso frente al dólar, evitando
así las cargas especulativas y las fugas de capitales, haciendo más suave y previsible el impacto de la devaluación sobre
los costos industriales y agrícolas. A los exportadores no tradicionales se les ofrecieron incentivos especiales, como el
CAT (Certificado de Abono Tributario) con lo cual, en la práctica, recibían más pesos por dólar exportado de lo que regía
para la cotización oficial.
El Sector Industrial
En este sector se asume un proceso sustitutivo, que se mantiene casi sin modificaciones. A partir de 1967, se abandona
el modelo industrializador para basar el desarrollo en el sector externo, importa pues, ahora su capacidad de exportar,
más que su característica de industria.
Dentro del modelo sustitutivo pueden distinguirse claramente dos etapas. La primera, la etapa propiamente sustitutiva en
la cual se lleva a cabo la sustitución de bienes de consumo corriente y, en alguna medida, la de bienes de consumo
durable, se desarrolla hasta mas o menos 1958, para iniciar, a partir de allí, la sustitución de bienes intermedios de
capital. En la etapa propiamente sustitutiva las cosas parecen marchar muy bien: se aprovecha un mercado ya creado,
los requerimientos tecnológicos y de suministros son ya menores o, por lo menos susceptibles de manejo por el Estado
(por ejemplo: el algodón y otras materias primas de origen agrícola). El paso a la etapa siguiente (sustitución de bienes
intermedios) no es fruto de un simple proceso de crecimiento lineal; es necesario dar un salto cualitativo, pues las nuevas
formas de articulación así lo exigen. Para ver con mayor detenimiento lo que sucede con la industria trataremos de hacer
un análisis en tres fases manso menos homogéneas en lo que al sector externo se refiere: 1958 – 1962, 1963 – 1966 y
1967 1970.
Periodo 1958 – 1962
Se caracteriza por una relativa estrechez de medios de cambio internacional, muestra un excelente comportamiento del
sector industrial, ejemplos como el del el valor agregado bruto fabril que crece a tasas promedio anual del 13.2% en
términos reales muestran que la bonanza industrial expande sus beneficios por todas partes, se crean nuevas industrias,
la modernización y expansión de las ya existentes fue vigorosa. El crecimiento de los precios (5% anual para los precios
al por mayor de bienes manufacturados y el 6.6% para consumidor obrero), lo que permite un incremento real en la
capacidad de compra de los colombianos. Por otra parte, sectores como el del papel, carbón, caucho y metales irrumpen
de verdad en la industria y logran todos ellos duplicar en exceso sus volúmenes de riqueza siendo la inversión extranjera
motor de esta escalada productiva por que es claro que en un proceso de industrialización que implica una complejidad
tecnológica creciente y una transferencia de conocimientos técnicos se necesita un vehículo poderoso y experimentado
que asegure el camino. El flujo de inversión privada extranjera asciende a US$102 millones un 25 % superior a lo
registrado en años inmediatamente anteriores.
Periodo 1963 – 1966
Este cuatrienio se caracteriza por la gran variabilidad de la política cambiaria, la cual ensaya todos los mecanismos
imaginables para conciliar objetivos liberalizantes de comercio exterior con tasas de cambio estables. El control selectivo
a las importaciones aparece y desaparece sin ninguna planeacion es decir se parten de prohibiciones casi totales hasta la
liberalización paulatina para terminar en serias reversiones debido a la presión que ejerce la devaluación y así repetir esta
operación varias veces entre 1962 y 1966.
Esta gran inestabilidad del sector externo se refleja internamente en una brusca reducción de los ritmos de crecimiento. El
producto interno bruto PIB reduce su crecimiento al 4.6% anual y la industria, que había llevado bajo su peso la
responsabilidad del desarrollo, se enfrenta a su primera crisis, mas allá de una simple reducción de carácter coyuntural.
La crisis entra pues en toda su vigencia y se refleja con inusitada dureza en casi todos los sectores de la industria.
La crisis del modelo industrializador por sustitución comienza, pues, a gestarse y todos los síntomas que le son propios
están presentes en el panorama industrial en este periodo: un mercado interno estrecho que reduce nuevamente la
posibilidad de desarrollo, como expresión ultima de los altos niveles de desempleo y subempleo urbano y rural los cuales
se convertirán en la principal preocupación desde 1967. En resumen el cuatrenio 1963 – 1966 es uno de los peores para
la industria nacional.
Periodo 1967 – 1970
En este periodo lo que ocurre de nuevo en Colombia es el cambio en la estructura de las exportaciones, con una menor
dependencia del café, cuyo volumen de divisas pasa de representar cerca del 80% en promedio para los años 1963 –
1966 , a cerca del 60% de las exportaciones totales para 1970. No cabe duda de que las medidas del Estatuto Cambiario
desplazaron las políticas del Estado hacia el sector exportador, al modificar positivamente las tasa de ganancia mediante
beneficios fiscales y de crédito subsidiado. El Certificado de Abono Tributario (CAT) significo un subsidio neto a la
exportación del 17%, la ampliación del “plan vallejo” creo la posibilidad de incorporar nuevos productos industriales a la
exportación lo que favoreció este sector de forma permanente.
CURVA DE PHILLIPS
30
25
20
15
10
5
0
19
58
19
60
19
62
19
64
19
66
19
68
INFLACION
DESEMPLEO
AÑOS
CAJA DE KEYNES
Dinámica
Expansión
Contracción
Impuestos
- Se amplio la cobertura de los
Política
- Se elevaron los impuestos a
las importaciones.
Fiscal
- Se genero incentivo a las
impuestos indirectos.
exportaciones
a
través
del
(CAT).
-
Los
aranceles
a
la
maquinaria importada fueron
reducidos.
Gasto Publico
- El gobierno de Valencia fue
- Se expandió el capital estatal
de austeridad fiscal en el cual
en
la
se revirtieron la mayoría de las
infraestructura de energía y
políticas expansionistas de la
combustibles.
administración Lleras.
la
construcción
de
- Se invirtió en empresas
metalúrgicas y ensambladoras
de autos.
Base Monetaria
- Hubo una fuerte intervención
estatal
en
financiera
la
para
circulación
abaratar
el
dinero y la producción.
-
Se
devaluó
el
peso
gradualmente frente al dólar
Monetaria
para
evitar
cargas
especulativas y la fuga de
capitales, se trataba de una
devaluación previsible.
- Se sacaron reservas de
divisas
a
circulación
para
evitar la desestabilización del
mercado libre de divisas.
Tasas de interés
- Las tasas de interés fueron
rebajadas.
- Se introdujo un sistema de
préstamos para subsidiar la
acumulación de capital.
CONCLUSIONES

La inflación no fue demasiado severa y no tuvo efectos regresivos sobre la capacidad de compra de los
asalariados.

La crisis cambiaria de esta época dejo huella en la política económica del Estado.

La deuda externa desembolsada se incremento entre 1957 y 1970 en US$ 762 millones.

La ayuda externa comprometida entre 1961 y 1969 ascendió a US$ 1717 millones, casi el doble del volumen de
nuestras exportaciones distintas al café, en el periodo.

Este es el periodo de mayor fortalecimiento del Estado y así mismo se incremento el desembolso del gobierno del
central por habitante en un 18%

La estructura fiscal se modificaba en el sentido de hacer cada vez mayor la participación de los impuestos
indirectos.
CAJA DE HERRAMIENTAS DE KEYNES
POLITICAS DE ADMINISTRACION
MISAEL PASTRANA
1970-1974
El auge exportador de principios de la década fue acompañado por una política de la administración pastrana de inflar los
ingresos de los exportadores lo que desabasteció el mercado interno de muchos productos que fueron a parar al
extranjero. Hubo carestía de azúcar, carne, algodón y otros productos básicos, que el gobierno no contrarresto y que
condujo a que la inflación se recrudeciera, duplicando los niveles del 10% alcanzados al final de la década pasada. Era
mucho más rentable exportar que vender en el país, con un mercado externo en expansión, con el dólar muy caro en
pesos y con subsidios adicionales que recibían los exportadores.
Para promover el mercado interno el presidente Misael Pastrana promovió cuatro estrategias de expansión en algunos
sectores como en el de la construcción, donde también se veía mejorar el sector financiero gracias al ahorro estimulado
por políticas monetarias expansionistas.
POLITICAS FISCALES:
Política De Construcción
Eje de la nueva estrategia económica, la política de construcción suponía la posibilidad de atraer hacia este sector parte
importante del ahorro. El despegue dependía, pues, de la creación de condiciones particularmente atrayentes para el
ahorro. Estas condiciones las lleno la indización del ahorro. Anunciada desde comienzos de 1972, se realizo en julio con
la creación de las UPAC (unidades de poder adquisitivo constante). Las unidades de valor constante se reajustarían cada
3 meses de acuerdo con el aumento del costo de vida. Además, ofrecería un interés adicional del 5.5% anual. Para
canalizar este ahorro se crearon corporaciones de ahorro y vivienda, las cuales fueron autorizadas para otorgar
prestamos, también indizados, a tazas del 7.5% en caso de prestamos hipotecarios y del 8% cuando se trata de créditos
a los constructores. Un fondo de ahorro y vivienda quedo encargado del descuento y redescuento de estas operaciones.
El éxito de las nuevas disposiciones fue tan grande que algunos temieron el efecto que desapareciera el ahorro dirigido a
otros sectores de actividad. Los industriales fueron los primeros que mostraron su preocupación.
La ANDI critico el privilegio acordado al ahorro destinado a la construcción y la prioridad dada a esta actividad. En
noviembre de 1973 fedesarrollo se pronuncio a favor de la supresión de la indización; el desvío del ahorro amenazaba
alcanzar niveles excesivos si se mantenía la indización, sobre todo en un periodo caracterizado por una inflación rápida.
Se sabe solamente que en 1972 la actividad constructora tuvo una baja sensible en comparación con el promedio de los
años anteriores, pero en 1973el sector tuvo la tasa de crecimiento mas alta de todos los sectores económicos con el
12.6%. La creación de empleo tuvo una leve aceleración en 1972 (10205 nuevos empleos contra 8000 en 1971).
Política De Exportaciones
Amplia las medidas de estimulo a la creación de nuevas empresas exportadoras, el desarrollo de cultivos de exportación
en algunas regiones, tasas de cambio flotante y el CAT (Certificado de abono tributario).
El CAT era el 15% del valor de los productos exportados, solo se excluía al café, madera y cuero. Una de las medidas
más costosas para el tesoro público: para el solo año de 1972, representa un gasto de 860 millones de pesos; entre 1967
y 1972 se calcula el gasto global en 3000 millones.
Es una de las medidas más inflacionistas ya que se aplicaba al valor global de la exportación, esta medida fue
aprovechada por los productos menores y también por los productos de contrabando ya que estos inflaban sus
exportaciones oficiales para recibir el subsidio.
El rápido desarrollo de los productos menores que alcanzaron por primera vez las del Café; este avance fue sorprendente
ya que estas exportaciones solo representaban 36.2 del total de las exportaciones.
Con esto Colombia demuestra así su capacidad para convertirse en un país exportador, que se aprovecha de la debilidad
de los costos salariales.
En total las exportaciones, que eran de 560 millones de dólares en 1969, representan 820 en 1972 y 1176,2 en 1973.
Política Agraria
El acento puesto en el plan en la necesidad de aumentar la productividad agrícola no excluía una reforma en la
distribución de la propiedad. El gobierno Pastrana heredaba en este dominio la difícil situación que había dejado Lleras
Restrepo.
El gobierno Pastrana vacilo sobre la política que debía aplicar. Anuncio, en una primera fase, nuevas expropiaciones de
tierras bien explotadas, justificándolas por los problemas sociales que existían en las regiones de Antioquia y
Cundinamarca.
La productividad, objetivo prioritario
La preocupación por la productividad se antepuso al interés por la reforma agraria. Responde también al esfuerzo por
favorecer las exportaciones de productos agrícolas. La prioridad dada a la productividad resultaba clara en el proyecto de
modificación de la reforma agraria: no se renuncia a la amenaza de expropiación con relación a las tierras de
productividad insuficiente, pero se cuenta sobre todo con un estimulo indirecto para el incremento de la productividad: el
aumento de la carga fiscal a los agricultores mediante la creación de un impuesto fijo según el valor catastral de la tierra.
El acuerdo de Chicoral
Esta el surgimiento y abatimiento del movimiento campesino que surgió de las asociaciones de usuarios, organizadas por
el INCORA. La función de tales organizaciones era la de presionar y controlar el funcionamiento adecuado de los
programas de reforma agraria, que hasta el momento habían funcionado mal, en forma paternalista, y con muy poco
alcance en la transformación de la estructura de propiedad y de las mismas relaciones de trabajo del campo colombiano.
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) se radicalizo en la medida en que la reforma agraria no hacia
progresos significativos, busco independizarse del gobierno y resolvió que si este no hacia la reforma, la harían los
mismos campesinos por medio de la invasión de tierras.
En 1971 el país se sacudió por la simultánea invasión de 200000 hectáreas, particularmente localizadas en la Costa
Atlántica. El gobierno envió tropas a desalojar varios lugares, pero dada la proliferación de tierras en litigio le
correspondió al mismo tiempo negociar muchas de ellas con sus propietarios y adjudicarlas.
Las clases dominantes del país se alarmaron con el resultado de la política de la reforma agraria, en especial con la
rebelión expresada por el movimiento campesino, y el año siguiente, en Chicoral decidieron cancelarla definitivamente.
En esta reunión se acordaron criterios para la clasificación de tierras: criterios complejos, a la vez de naturaleza
económica (definición de productividad mínima para tierras bien explotadas), de naturaleza social (establecimiento de un
impuesto para la educación), y de la naturaleza ecológica (preservación de los suelos). En el caso de las tierras
calificadas como insuficientemente explotadas, el acuerdo prevé una aceleración de los procedimientos conducentes a la
extinción del derecho de propiedad. Reduce también el derecho de exclusión en las zonas minifundistas. En el caso de
las tierras bien cultivadas, la expropiación no puede darse sino en casos excepcionales y el acuerdo instaura un sistema
de indemnización que da satisfacción a los propietarios.
Política Industrial
Se presentaron cuatro estrategias que inspiraban, por otra parte, numerosas reservas al sector industrial. Al dar prioridad
a la construcción y canalizar el ahorro en esta dirección, el plan parecía olvidar las necesidades capitales de la industria.
Lo que sin duda exasperaba todavía más a los industriales era el cuestionamiento de ciertos dogmas que habían
prevalecido en la perspectiva de la substitución de importaciones, el más importante de los cuales es el mantenimiento de
una protección relativamente indiscriminada, acompañada por subsidios de hecho, sino de derecho, a las importaciones
de bienes de equipo.
Desde 1973 se suprimió la lista de prohibida importación y se disminuyeron derechos sobre numerosos productos. En
marzo de 1974 el gobierno decreto una reducción masiva de derechos, aunque la ANDI pide que la reducción no se
aplique sino en el caso de materias primas y equipo o en aquellos en que la producción nacional es insuficiente. En
ciertos aspectos la industria se beneficio con estas medidas, puesto que se encuentra con frecuencia en posición de
importar más fácilmente: la disminución de los depósitos de importación y la concesión de créditos adicionales a los
importadores.
El gobierno Pastrana no rompe, sin embargo, con el gobierno anterior cuando se trata de asegurar al estado cierto control
sobre las inversiones. Otro motivo de inquietud viene a incrementar la desconfianza de los industriales: la entrada de
Venezuela al grupo andino, la adhesión de este país, que pedía numerosas garantías para su industria, parecía
amenazante para numerosos sectores industriales colombianos.
Política De Redistribución Del Ingreso
Los gastos sociales vieron aumentar su parte en el presupuesto en forma considerable. La parte de las inversiones
sociales en le total de las inversiones publicas paso del 20% en 1969 al 36% en 1972. La educación y la salud estaban
entre los rubros presupuéstales en alza.
El gobierno mantenía los subsidios a los exportadores, exenciones fiscales a los industriales, una orientación del crédito
que aprovecha a los sectores privilegiados. Por el contrario muchas iniciativas de carácter social quedaron abandonadas.
Así ocurrió con el proyecto de reforma urbana, también con el proyecto de un nuevo impuesto a favor de la enseñanza
primaria.
Parece por otra parte, que los salarios tendieron a retrasarse en relación con los precios. El salario real disminuyo en un
6.55% en 1972 y en un 16.5% durante los 7 primeros meses de 1973. La disminución de los salarios reales era una
estrategia gubernamental, puesto que necesitaba suprimir los privilegios a fin de estimular el empleo.
Beneficiario de una coyuntura exterior muy favorable, deseosa de dar a la expansión un nuevo impulso, el gobierno dejo
que se creara una difícil situación social.
POLITICAS DE ADMINISTRACION
ALFONSO LOPEZ MICHELSEN
1974-1978
Política Fiscal
Para buscar el aumento del sistema fiscal y mejorar su cubrimiento se inicia la reforma fiscal que incluye
fundamentalmente cuatro elementos:
- Aumentar la progresividad del impuesto sobre la renta, revisando las exenciones y deducciones.
- Generalizar el impuesto a la renta presuntiva instituida sobre la propiedad agrícola por pastrana en 1973.
- Instaurar un impuesto a las ganancias ocasionales logradas en el momento de las transacciones.
- Elevar la tasa aplicable al comercio de productos de lujo.
La reforma fiscal fue decepcionante ya que en el 75 el ingreso fiscal aumento en un 29%, y en el 76 se presenta una
disminución de los ingresos del Estado por lo tanto la reforma se hunde.
En 1974 se lanza una reforma tributaria que aumento los impuestos a las ventas mas adelante se hizo una reforma
financiera que hizo depender la oferta de fondos prestables de las captaciones al publico que hicieran los bancos y
nuevas corporaciones financieras. Se liberalizo progresivamente el comercio exterior, bajando los aranceles y sobre todo
las trabas a la libre importación. Por otra parte hubo cierta complacencia oficial frente al desarrollo de los sanandresitos
PLAN REDUCIR “LA BRECHA” ENTRE LAS DOS COLOMBIAS:
En noviembre de 1975 se publico este plan de desarrollo que permitiera la creación masiva del empleo productivo y
beneficie así al 50% de la población mas pobre de la sociedad colombiana.
Por la preocupación de mantener a la población rural en su sitio se crearon dos programas por el plan: el DRI y el PAN.
El DRI (Desarrollo Rural Integrado) se inserta a la nueva estrategia del Banco Mundial tendiente a dar apoyo a la
agricultura tradicional, por su importancia para el empleo y la producción de algunos alimentos de consumo popular. Este
se financiaría mediante fondos nacionales y prestamos otorgados por la Agencia Internacional para el Desarrollo.
El PAN (Plan de Alimentación y Nutrición) se propone mejorar el consumo alimenticio de la población más desfavorecida
poniendo a su disposición productos relativamente baratos que el DRI contribuiría en ayuda directa.
El plan Reducir también anuncio el aumento considerable en la parte presupuestal destinada a la educación; la extensión
del seguro social a las familias de los afiliados.
Muchos de estos programas no fueron desarrollados ya que la economía colombiana en 1975 daba signos de
agotamiento.
Colombia en 1976 en su balanza comercial petrolera presento un déficit de 33 millones de dólares; en 1977 de 77
millones, es por esto que se implementan medidas destinadas a la explotación:
-
Eliminación de la tasa especial de cambio.
-
Supresión del régimen de concesiones, reemplazado por un sistema de contratos de asociación con ECOPETROL.
-
Instauración de un régimen de cambios especial aplicable a las inversiones en exploración y explotación de
campos de gas natural.
-
Ajuste gradual de los precios de los combustibles derivados del petróleo.
-
Precios especiales para los yacimientos “marginales”.
-
Fijación para el crudo de nuevos yacimientos productivos de un precio internacional.
Con la bonanza cafetera en 1975 el Café se convierte en uno de los productos que triplica las exportaciones, para
asegurar su liderazgo se aplica de nuevo la medida desarrollada por Carlos Lleras Restrepo “el impuesto ad valorem” y
“la retención cafetera”.
Pero López Michelsen reduce aun más la tasa de impuesto que representaba el 26% en cuatro años pasaría de un 20%
a un 16%. Toda esta disminución seria asumida por el Estado, pues la parte entregada a las organizaciones cafeteras
mantendría constante. Y sobre la retención cafetera que consistía en la cierta cantidad de café que los exportadores
debían entregar gratuitamente al Fondo Nacional del Café por cada saco enviado al exterior, la tasa de retención pasó de
un 35% en 1975 a un 85% en Junio de 1976. El porcentaje de retención se fija periódicamente en función de la situación
del mercado externo. Para evitar el desborde monetario que podría ser producido por un incremento demasiado brusco
del ingreso de los productores, la retención fue realizada durante este periodo, no en sacos, sino en su equivalente en
pesos.
Políticas Monetarias
Con el fin de evitar los efectos inflacionarios, el gobierno intervino para que el precio se pagara parcialmente, no en
dinero contante, sino en títulos de ahorros conocidos con el nombre de TAC (Títulos de Ahorro Cafetero) que adquieren
características de liquidez monetaria, el gobierno permite su uso en ciertas operaciones: compra de participación en
empresas extranjeras, algunas importaciones, reembolso de deudas privadas en el exterior.
Por la posibilidad de un deterioro de los precios internacionales se consolido el Fondo Nacional del Café para evitar el
egreso a las crisis monetarias que han caracterizado a los años anteriores. Por la cual también se convino mantener en
dólares el excedente de ingresos cuando el precio internacional supere cierto nivel. Esto se haría bajo la forma de títulos
canjeables por certificados de cambio emitidos por el Banco de la Republica y expresados en dólares.
POLITICAS DE ADMINISTRACION
JULIO CESAR TURBAY AYALA
1978-1982
Política Fiscal
El gobierno presenta un proyecto de ley de alivio fiscal que atendía las disposiciones sobre ganancias ocasionales, estas
no serán ya gravadas si se reinvierten en forma productiva, y permite de nuevo a los ganaderos escapar prácticamente al
fisco.
Los agricultores se quejan de que el Fondo Financiero Agropecuario, no haya logrado aumentar la financiación de
inversiones entonces el gobierno establece un mecanismo que permite transferir hacia este Fondo recursos provenientes
de las corporaciones financieras o del Instituto de Promoción de Exportaciones (Proexpo), lo que aumentaría en un 50%
su capacidad de crédito.
A favor de los industriales el 1° de enero de 1979, el CAT se modifica a favor de uno 5.000 productos, además se da
prioridad a la modernización de las vías de comunicación, en beneficio del triangulo Bogota, Medellín y Cali.
Política Monetaria
El gobierno para contrarrestar todas sus medidas contra la inflación estimulo el desarrollo de un mercado libre de
capitales, para mayor beneficio de los intermediarios financieros pero no para los industriales y agricultores: las tasas de
interés en ese mercado superaban el 35% y alcanzaban incluso, al considerar las condiciones de los créditos, al 40 o
45%.
La inflación no disminuyo. La restricción de la masa monetaria no era suficiente para controlar un fenómeno que tiene
causas muy diferentes como, por ejemplo, la evolución de la oferta y de los precios de los alimentos y el costo de los
insumos importados, pero sí contribuía a disminuir una demanda global ya vacilante.
En septiembre de 1982 el grupo Colombia y el banco de Colombia se encuentran en situación de quiebra y el examen de
sus contabilidades revela la amplitud de los procedimientos ilícitos a los cuales han recurrido, así como sus conexiones
con las mafias de la droga.
En el contexto de la recesión, todo el edificio financiero parece muy frágil. La concentración de capital sobreviene, en
efecto, cuando las posibilidades de colocación se hacen más escasas. Los grupos financieros se apoderan de las
empresas industriales, pero la rentabilidad de estas está cayendo. Y mientras que se hunde la economía oficial, la
economía paralela ocupa un lugar creciente.
Los gastos del gobierno central pasaron del 8.5% al 10.7% del ingreso nacional. El gobierno Turbay a través del Plan de
Integración Nacional (PIN), para modernizar la red de transportes y de comunicaciones.
Debido a la expansión monetaria en los últimos años se ha originado principalmente a través del crecimiento de las
reservas internacionales provenientes de las exportaciones de café y otras bonanzas, se han introducido algunos
mecanismos complementarios y a los de manejo tradicional de la política cafetera, siendo el mas importante el de los
certificados de cambio, que persiguen evitar una monetización automática y total de las reservas internacionales y tienen
también un efecto contraccionista. El primer resultado directo de la política ha sido la escasez del crédito bancario para el
sector productivo, esto ha presionado la mayor utilización de créditos más costosos institucionales y no institucionales. Lo
anterior hace que se eleven fuertemente los costos financieros del sector productivo, lo que esta produciendo una
inflación vía costos.
En cuanto al servicio de la deuda externa, no representa en 1982 sino el 18% del ingreso por exportaciones.
A partir de 1981 la cuenta corriente de la balanza de pagos presenta un saldo muy negativo. Tanto la recesión mundial
como la sobrevaluación del peso han afectado las exportaciones no tradicionales: las de algodón y textiles han
disminuido en volumen, las de azúcar han sufrido por la caída del peso internacional. Además el comercio de
estupefacientes se ha debilitado y los capitales especulativos han preferido dirigirse al extranjero.
ANALISIS ECONOMICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE
JUGLARES
El estudio de el introduce ciclos que tienen una duración entre 5 y 20 años, el determina que este ciclo es típico de países
en vía de desarrollo donde las políticas económicas tienen cierta regularidad y no se determinan cambios inmediatos en
las relaciones de los factores productivos.
PROCESO INFLACIONARIO
Tasas de inflación:
1970 ------- 6.3%
1975 ------- 17.9% 1980 ------ 26.5%
1971 ------- 14.7% 1976 ------- 25.9% 1981 ------ 26.7%
1972 ------- 14.0% 1977 ------- 29.3% 1982 ------ 24.0%
1973 ------- 25.0% 1978 ------- 17.8%
1974 ------- 26.9% 1979 ------- 29.8%
En 1972 el índice de precios aumento mas o menos al ritmo que en 1971 (14%), se acelera brutalmente en 1973 (25%) y
no manifiesta ningún signo de disminución en 1974, pues sube un 14.8% durante los primeros 6 meses del año.
La inflación, es la consecuencia de ciertos factores coyunturales internos, en particular el riguroso invierno de 1971 y
luego la sequía de 1972-1973, que conducieron ha un encarecimiento de los artículos alimenticios, principal elemento de
la alza de precios.
La inflación esta igualmente inducida por factores externos. El desarrollo de las exportaciones engendra un crecimiento
de las reservas de la moneda extranjera: su contrapartida en moneda local, el alza de los precios internos del café -1325
pesos la carga a fines de 1971, $1985 en octubre de 1973- producen una fuerte presión sobre los precios. La inflación
mundial significa por otra parte el aumento de los productos importados y por lo tanto en los costos de la producción local.
Sin embargo, otros factores deben considerarse. En primer lugar, la gestión presupuestal poco rigorosa. Para 1973 se
calcula el déficit en 6000 millones de pesos. Simultáneamente las inversiones públicas aumentaron a un ritmo sin
precedentes: en 1972, crecen un 42% con relación a 1971. Para colmar el déficit producido por los numerosos gastos el
gobierno no vacilo en recurrir a préstamos en el exterior, especialmente en bancos comerciales de los países
desarrollados; además de los intereses elevados de tales préstamos, su contrapartida en moneda local alimenta aun más
el crecimiento de los medios de pago.
La inflación cuestiona igualmente algunos aspectos de la estrategia económica general. La indización del ahorro es
discutida por numerosos economistas que le reprochan acelerar el proceso inflacionario. La prioridad otorgada a las
exportaciones amenaza el aprovisionamiento del mercado interno.
En 1973 se toman decisiones firmes: severa limitación de los gastos públicos, control parcial de los precios y regulación
más estricta del crédito. Más importantes aun son las medidas relativas a importaciones y exportaciones: liberación
progresiva de las importaciones, incluyendo la importación masiva de productos alimenticios por parte del gobierno; por el
otro extremo, control más severo de las exportaciones.
LA PRODUCCION:
Tasas de crecimiento del PIB:
1970 ---- 6.7%
1975 ---- 3.8%
1979 ---- 5.1%
1971 ---- 5.8%
1976 ---- 4.5%
1980 ---- 4.3%
1972 ---- 7.8%
1977 ---- 4.6%
1981 ---- 2.5%
1973 ---- 7.1%
1978 ---- 8.9%
1982 ---- 1.5%
1974 ---- 6.0%
La producción no parece siempre en condiciones de responder a los aumentos de la demanda, la producción de algodón
aumento en 1972 solo en un 8%, la de azúcar 10.7% y en cemento 6.4%.
El crecimiento del PIB en 1975 no paso del 1.8% el peor resultado en 20 años. Tres sectores resultaron afectados.
En primer lugar la industria sufre una recesión estimada en el 3%. Los textiles están en dificultades igual que el cemento,
la metalmecánica, el papel, los muebles y los automóviles. La reestructuración de la subvención a las exportaciones
(CAT) afecta también algunas empresas, así como al incremento al impuesto en las ventas que golpea a la rama
automotriz.
En segundo lugar la construcción cae brutalmente ya que en el 75 muestra una disminución del 37%. Fedesarrollo
establece que el ritmo de construcción esta por debajo de lo que era antes de la creación del sistema de UPAC.
La inversión pública no sostenía la actividad, a pesar de la reforma fiscal ya que el gobierno prefirió dar prioridad a su
objetivo de limitar el desequilibrio presupuestal y reducir la inflación (esta no pasaba del 20%).
Los resultados se mantuvieron relativamente mediocres hasta 1978, año excepcional en que el crecimiento del PIB
alcanzó el 8.9%.
El sector agrícola en 1976 paso por una de sus crisis mas profundas por la vulnerabilidad de las estructuras de
producción. En 1977 este déficit de producción amenaza con un alza abrupta de precios y el gobierno se ve obligado a
recurrir con precipitaciones a importaciones masivas de arroz y azúcar; en 1977 le llega el turno a los productores de
algodón de enfrentar la crisis no solo por el clima sino por el conjunto de la política agrícola: insuficiencia del crédito, mala
comercialización, distorsión introducida por los precios. En 1978 es por el contrario un año excelente: Fedesarrollo calcula
que el volumen físico de la producción agrícola aumento en un 8.4% sin contar el café.
La industria traumatizada por 1975, reencuentra en 1976 el camino del crecimiento pero aun presenta dificultades: las
inversiones habían bajado un 10% en el 75, y solo se incrementan un 10% en el 76. En el 77 el crecimiento es débil pero
se espero que la producción industrial tenga un aumento sostenido del 8.4%.
Las inversiones se aceleraron de nuevo desde el 77; las importaciones de bienes de capital se incrementaron por la
capacidad instalada y esto permitió que en el 78 se registrara un aumento sensible del empleo de 4.2%.
La construcción retomo su impulso desde mediados del 76 con un aumento del 30% y en el 78 se mantiene este
crecimiento.
El DESEMPLEO
1970 --- 11.9%
1974 ----- 11.1%
1978 ----- 9.6%
1971 --- 11.5%
1975 ----- 10 %
1979 ----- 9.9%
1972 --- 10%
1976 ----- 9.8%
1980 ----- 10 %
1982 ----- 9.9%
1973 --- 12%
1977 ----- 9.9 %
1981 ----- 9.9%
La tasa de desempleo tendió ha disminuirse. Estimada en el 14% en 1967, en el estudio realizado por la OIT, habría
descendido a 6.8% en mayo de 1974. Particularmente notable son los progresos logrados en la industria: se registro allí,
en 1972, un aumento del 6% en la mano de obra empleada contra un promedio del 2% en los años anteriores y de cerca
del 9.5% en 1973. En la agricultura se nota igualmente un mejoramiento apreciable.
En el 78 el desempleo urbano en las 7 principales ciudades tiene una disminución relativa del 8.1%, hay crecimiento de
las exportaciones “menores”, las finanzas publicas se adaptan al ritmo de la expansión por el funcionamiento satisfactorio
del sistema fiscal.
LA RECESION DE 1974-1975
La crisis que se venia gestando dentro del organismo capitalista fue catalizada, precipitada por la cuadruplicación del
precio del petróleo en 1974, cuando los países árabes boicotearon los suministros de occidente en solidaridad con Egipto
que fue invadido por Israel.
Toda la distribución del ingreso mundial fue modificada radicalmente; los países petroleros sifonearon una inmensa renta
que pagaron los consumidores de combustibles. Muchos países, no dotados de crudo, vieron disminuir su ingreso y
producción. Se paralizaron las industrias de autos lo cual arrastro a la metalurgia y la contracción comenzó a operar
inexorablemente en los países avanzados. Seguidamente también se redujo el comercio entre todos los países del
mundo.
Estos incidentes afectaron naturalmente el volumen y precios de las exportaciones colombianas, hacia abajo. El auge
nacional fue entonces detenido, la economía creció un poco en 1975, recuperándose tímidamente al año siguiente.
En el 78 el desempleo urbano en las 7 principales ciudades tiene una disminución relativa del 8.1%, hay crecimiento de
las exportaciones “menores”, las finanzas publicas se adaptan al ritmo de la expansión por el funcionamiento satisfactorio
del sistema fiscal.
El debilitamiento de las exportaciones contribuye a acentuar la recesión. Esta comenzó en 1980 y se agravo en 1981 y
1982. La inflación, no obstante, no se debilito con ello: siguió oscilando entre el 25 y el 30%.
CONCLUSION
La crisis institucional que atraviesa Colombia desde 1975 no puede separarse de la prosperidad que ha conocido a causa
de la bonanza y de las exportaciones varias. Contra lo que podría pensarse, la acumulación de reservas internacionales
es, sin duda, más difícil de manejar que una situación de déficit externo. En todo caso, en un país como Colombia donde
el poder de los grupos de interés se ha traducido constantemente en la adhesión a un estilo muy liberal de desarrollo.
En periodos de abundancia, el estado pierde todo titulo para canalizar el excedente monetario. Puede solamente reducir
sus propias inversiones. La ausencia de mecanismos para limitar la concentración de la riqueza la perdida de legitimidad
que afecta al estado, dejan campo libre a los enfrentamientos sociales, e incluso a la violencia social.
CINCUENTA AÑOS DE HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA
MODELO DE KONDRATIEFF.
1945-2002.
Colombia ha sido un país que ha sufrido fuertes golpes políticos como económicos a lo largo de su historia; reformas
agrarias y tributarias, drásticos cambios políticos en cada dirigencia presidencial. En el siguiente análisis de los índices
nacionales, PIB., inflación y desempleo, podremos observar las etapas del desarrollo nacional en los últimos cincuenta
años.
La historia monetaria y bancaria del país en el siglo XX tuvo un gran quiebre en 1923 con la fundación del banco de la
república. La primera misión Kemmerer estableció un sistema de banca central moderna (similar al de los Estados
Unidos) y reformó el esquema de banca libre el cual funcionaba desde el siglo pasado. Con esta reforma institucional se
facilitó el conocimiento de nuestra historia monetaria y cambiaria desde 1923.
LAS DIFERENTES FASES A LO LARGO DE LA HISTORIA COLOMBIANA.
Primera fase: (1948-1955) crisis y recesión.
A veces, cuando los deseos se cumplen se convierten en realidades decepcionantes. Colombia hizo un esfuerzo enorme
en los años cincuenta por montar un sistema de apoyo al desarrollo de la industria pesada. El propósito era dar un
decisivo salto adelante, hacia la manufactura moderna y avanzada. Sin embargo, los resultados se quedaron cortos.
Cuando la idea quedó montada en la realidad, fue evidente que al modelo le faltaban piezas.
1948: con el bogotazo y el asesinato de Jorge Eliécer Gaitan, el país se hunde en una nueva era de violencia partidista.
El período 1946-1954, se destaca como uno de los más convulsionados en la historia social y política de Colombia. En
1946, fue elegido presidente de la República el candidato del partido conservador, Mariano Ospina Pérez, con el 41% de
los votos; los del partido liberal representaron el 58% de la votación total, pero esa agrupación había ido a las urnas con
dos candidatos: Gabriel Turbay y Jorge Eliécer Gaitan .
El partido liberal se impuso en las elecciones parlamentarias de 1947 y todo indicaba que Jorge Eliécer Gaitan, su
candidato presidencial, saldría elegido en 1950. sin embargo, el asesinato de Gaitán, el 9 de abril de 1948 en Bogotá,
lanzó al país por la senda de la guerra civil no declarada. Como resultado de la creciente pugnacidad política, el partido
Liberal se abstuvo de participar en las elecciones presidenciales de 1949. Fue elegido Laureano Gómez, el candidato del
partido conservador.
Durante los años siguientes, los enfrentamientos políticos se generalizaron y se agudizaron con la aparición de guerrillas
rurales. El 13 de junio de 1953, con el ascenso al poder del general Gustavo Rojas Pinilla, culminó esta primera fase de
la violencia.
Durante este lapso de la historia del país, los principales indicadores económicos fueran bastante favorables: los precios
internacionales del café estuvieron a niveles históricamente elevados (especialmente a partir de 1953), la tasa de
crecimiento del producto interno bruto fue favorable (con la excepción de 1950-1951) y la industria creció a ritmos
acelerados.
A pesar de la evolución favorable de las principales variables económicas globales, la política monetaria se caracterizó,
en la primera etapa (1946-1951), por su enorme inestabilidad, además, es probable que la inflación del período 19421951, hubiera contribuido a la concentración del ingreso y al deterioro de los salarios reales, exacerbando los ya de por sí
caldeados ánimos políticos.
El profundo impacto social de la inflación explica entonces, en buena medida, la permanente preocupación de las
autoridades monetarias por ponerle fin al alza en el costo de la vida, especialmente entre 1946 y 1951 pero, como
veremos, fueron errores en la conducción de la política monetaria los causantes de esa inflación.
Entre 1943 y 1975 Salazar (1996) construyó una serie de tasa de interés de hipotecas de nivel nacional, y de igual
manera se basa en datos publicados en la revista del Banco de la República.
Segunda fase: (1955-1975) recuperación
Las ambiciones e iniciativas gestadas en los años 40 se concretaron en los años 50 y 60. El estado asumió de lleno su
papel como promotor de la producción. El banco de la República dispuso abundantes créditos para fomento, el IFI realizó
millonarias inversiones, los aranceles aumentaron. El estado se hizo responsable directo de la explotación de petróleo
con la creación de ECOPETROL. Colombia, además, comenzó a producir bienes más avanzados, como acero, papel y
automotores.
Hubo suerte también: a comienzos de los años 50 el alza de los precios del café mejoró sustancialmente los términos de
intercambio. En 1962 se firmó el Convenio Internacional del Café, primer mecanismo de regulación del mercado que
contaba con la participación de consumidores y productores.
Hubo crecimiento económico: el PIB aumentó a una tasa de 4,9% en promedio anual, y solo en tres años del período
creció por debajo del 2%.
Sin embargo, el modelo no funcionaba como decían los planes. En los grandes proyectos industriales era evidente que el
país no lograba las productividades para las cuales habían sido diseñadas las instalaciones. La productividad general de
la industria se estancó en los años 60, a pesar de que las empresas estaban conscientes del problema y ensayaron
diversos experimentos organizacionales para mejorar los resultados de la gestión. El desempleo aumentó y las tensiones
sociales asociadas al proceso de migración a las ciudades eran palpables en el entorno político. Los altibajos en la
disponibilidad de divisas siguieron presentes incluso con mayor fuerza que antes con una fuerte devaluación en 1962 y
una transformación de fondo en el régimen cambiario a partir de 1967, cuando se implantó el sistema de devaluación
gota a gota.
El foco cambió de nuevo. El gobierno dejó de pensar en sustitución de importaciones: el nuevo proyecto nacional fue la
promoción de exportaciones. Sin embargo, para las empresas la solución más inmediata al problema de la baja
productividad pasó por otro camino: la construcción de conglomerados mediante la compra de compañías en múltiples
sectores.
Puesto que el mercado nacional era pequeño y había un buen nivel de protección, los grandes empresarios no veían
ventajas en expandirse más y buscar mayores productividades.
El mejor uso del capital era entrar en nuevos negocios consolidando el control de las cadenas asociadas al producto
original que les había producido sus fortunas y, luego, incursionando en otros sectores.
Este fenómeno tuvo su mayor expresión en los años 70, pero las jugadas iniciales se produjeron en los años 60.
Tercera fase:(1975-1995) Auge.
El gobierno de Betancourt para propiciar la reactivación económica reimplantó el control de las importaciones y subió las
tarifas aduaneras. Volvió a la política de inversión del Estado en el sector rural, especialmente en las "zonas de
rehabilitación", es decir las afectadas por conflictos armados. Para salir del déficit fiscal no quiso tocar las grandes rentas y
patrimonios, sino que subió las tarifas del impuesto de ventas, bautizándolo como IVA, cuya alza iba a ser repetida por los
gobiernos de Gaviria y Samper. Mantuvo una política de reducción de los salarios reales y de su participación relativa en el
producto interno.
La reactivación se notó en 1984, primero y siempre más fuertemente en la producción que en el empleo. Los empresarios
centraron sus esfuerzos en elevar la productividad y se beneficiaron para ello de la anti-apertura de Belisario, que les
garantizaba protección aduanera. En el primer semestre del 84 - según el DANE - ninguna de las ramas que aumentó la
producción, absolutamente ninguna creó empleos y por el contrario, todas disminuyeron el número de trabajadores. En el
caso más extremo, la producción de hierro y acero aumentó un 13.4 % con respecto al primer semestre del 82, en tanto
que el empleo en esa industria se redujo en 11.36 %. En bebidas el aumento de producción fue de 4.9 % y la disminución
de empleo de 4.56%.
Detrás de esas cifras hubo despidos y en un período de restricción salarial, otra vez la defensa obrera solo fue el cobro de
cesantías, que los empleadores empezaron ver como desmontar con una reforma legal que se hizo después. Pero además
la mayor producción con menos empleo revelaba cambios tecnológicos importantes que incluyeron la instalación de
nuevas máquinas y equipos y la instauración de nuevos procesos tecnológicos, innovaciones que fueron más comunes en
esa época que en la de la Apertura posterior.
El análisis de la información estadística permite diferenciar entre dos tipos de cambio recientes en la producción: los
acaecidos sin relación con la Apertura Económica, antes de que tuviese lugar y aquellos causados directamente por ella.
Esta distinción no es arbitraria, sino que resulta de detectar los cambios que se desarrollaron desde hace diez años, es
decir desde cuando se produjo un cierre de las importaciones (proteccionismo), para conjurar el déficit cambiario y
estimular la recuperación de la industria, afectada por la crisis de comienzos de la década pasada.
Un "Ajuste" económico recetado por los acreedores internacionales, fue aplicado en 1985 en concordancia con un fuerte
control de las importaciones. Esta política además de catalizar las condiciones para el auge cíclico del 86 al 88 produjo un
auge de las exportaciones tras la decisión de devaluar el peso en más del 50% durante el 85. Para el 86 las exportaciones
legalmente registradas superaron por primera vez en la historia los 5 mil millones de dólares (la marca era de 4.296
millones en 1980). Se pasó de 3.147 millones registrados en 1983 hasta 7.106 millones en 1990.
La devaluación significó además aumentar el número de pesos necesarios para pagar la deuda externa, mayoritariamente
contraída por el sector eléctrico, aumentándose las tarifas de electricidad y también de otros servicios. La carrera
inflacionaria desatada fue perdida por los salarios, cuyo Índice se redujo de 104.4% en 1986, hasta 96% en 1991. En el
gobierno de Barco y en pleno auge, se registró un incremento del índice de concentración del ingreso que se prolongó
hasta el final del ciclo. Así, fue más fuerte la lucha contra la pobreza absoluta, la lucha por los ricos absolutos, que se
adelantó no solo en el campo de la economía, sino físicamente, con la eliminación de los líderes de las huelgas, paros y
marchas que entre 1984 y 1988 trataron de lograr que el pueblo trabajador se beneficiara del crecimiento económico.
La internacionalización silenciosa se llevó a cabo mediante las exportaciones "menores" o "nuevas": flores, frutas,
mariscos, piedras preciosas, confecciones, impresos y artículos de cuero, a las cuales puede atribuirse el crecimiento de
los registros. Otra diferente fue la internacionalización subterránea que protagonizaron la coca, la amapola y la esencia de
marihuana y que evidentemente contribuye a explicar la bonanza cambiaria, el aumento de las reservas internacionales y
la reducción del ritmo de devaluación, que a su vez parecieran llevar a sus límites al incremento de exportaciones
menores.
Dentro del período de ascenso de las exportaciones, Colombia registró un crecimiento más alto que el del promedio de
América Latina sustentado sobre el papel de la mano de obra y el consumo de bienes intermedios, en tanto que el
problema de la deuda externa no llegó nunca a los niveles críticos de otros países. Es decir, Colombia ha tenido una
situación "privilegiada" dentro del contexto latinoamericano.
Los éxitos del capital no produjeron de todos modos una reducción correlativa en los indicadores de pobreza. Para 1988,
en pleno auge cíclico, el 46 % de los hogares y el 51% de las personas fueron consideradas pobres y el 19.5% de los
hogares y el 22% de las personas fue considerada en la miseria o "pobreza absoluta" por las estadísticas oficiales (DANE).
En 1991 la CGT realizó una investigación sobre el "Ajuste Macroeconómico y Costo Social en Colombia", que muestra
claramente -a partir de datos de CONFECÁMARAS- cómo el crecimiento económico colombiano ha significado una
concentración notoria de la producción y los ingresos. En 1985, las 50 empresas más grandes generaban el 25% del
producto interno bruto, con sólo el 1,7 % de la población ocupada; para 1989 generaban el 30 % del PIB. Las 500
empresas mayores producían en 1985 el 63 %, con el 4 % de los trabajadores y en 1989 producían el 69,5 % con el 3 %
de trabajadores.
Este estudio mediante métodos matemáticos (Función Cobb-Duglas de correlación exponencial múltiple) para encontrar
cual factor es más dinámico entre los bienes de capital y el empleo asalariado, con respecto a la generación de Valor
Agregado. Demuestran que el notable incremento del valor agregado registrado entre 1977 y 1988 se puede atribuir en alta
proporción al empleo y en muy poca a los bienes de capital: mientras que el coeficiente que mide el efecto del incremento
de 1 % en el empleo sobre el porcentaje de variación del valor agregado fue de 1.46%, el coeficiente de los bienes de
capital resultó sólo de 0.14%, registrándose un coeficiente de correlación múltiple.
Obviamente este análisis no afecta las conclusiones sobre la importancia del factor empleo en las exportaciones, ni de su
incidencia mayor sobre el Valor Agregado, si se compara con el factor bienes de capital. Pero se comprueba la hipótesis
de que la tendencia del modelo colombiano previo a la Apertura Económica se basaba no sólo en utilizar la mano de obra
barata, sino en incrementar el consumo de bienes intermedios. Esto abre posibilidades para la multiplicación de
productoras tipo "maquila", pero también para combinarlas con procesos computarizados y telemáticos (THE NEW YORK
TIMES 1993).
Por lo mismo, se puede explicar como el efecto principal de la apertura de las importaciones no se reflejó ni en una intensa
adquisición de bienes de capital extranjeros (o nacionales), aparte de los computadores y equipos de comunicaciones, sino
en un incremento de la importación de bienes de consumo intermedio y otros de origen agropecuario, además de bienes
suntuarios y equipos militares y armas. Esto tiene importantes implicaciones con respecto a la modernización, puesto que
si bien se incrementa la adquisición de tecnología telemática e informática, no se marcha a un ritmo rápido de renovación
del conjunto de los bienes de capital, en especial de la maquinaria y equipos de producción automatizados.
El incremento del desempleo desde finales de 1995 se debe al ciclo económico que tuvo su auge en el 93-94 y comenzó al
final del 95 su fase de desaceleración, especialmente a partir de la baja en la construcción y la contracción del mercado a
raíz de la guerra con el cartel de Cali. Al final del primer semestre del 96 el desempleo bordeó el 12%.
En el ciclo anterior los puntos más bajos entre el 90 y el 92, coincidieron con la guerra contra el cartel de Medellín y con el
racionamiento eléctrico. Esta aparente politización de las crisis podría significar un debilitamiento de los factores
estrictamente económicos de las depresiones y revelar que efectivamente el capitalismo colombiano entró desde 1984 en
una fase de expansión a largo plazo - con una amplia base en la narcoeconomía y las exportaciones - que la Apertura no
puede cortar, pero que sí puede orientar en un sentido muy diferente al que se insinuó durante la administración
Betancourt, que orientó el ascenso hacia el fortalecimiento industrial.
Hacia el futuro aparece de todos modos un factor nuevo, la bonanza petrolera que seguramente incidirá en toda la
economía. Sin embargo el gobierno de Samper optó por aceptar impulsar el llamado Fondo de Estabilización Petrolera que
ahorra parte de los recursos de la bonanza entregándolos a la banca transnacional, en vez de ahorrarlos invirtiéndolos en
la economía nacional.
Cuarta fase: (1995-2002) Nueva Crisis
El elevado nivel de inflación existente provoca que la mayoría de los gobiernos adopten una política económica
restrictiva que tiene como consecuencia la disminución de la demanda. A medida que la tasa de inflación se resiste a
bajar, continúan las políticas económicas de signo restrictivo que, en el grado que sean monetarias, darán lugar a altos
tipos de interés nominales. Los efectos combinados de demanda en disminución y de altos costos financieros para las
empresas traerán a las mas débiles a la bancarrota –la tasa de inflación comienza a bajar pero el paro comienza a
aumentar (lo cual comporta un descenso de la masa salarial y, por lo tanto, una menor demanda de consumo). Mientras
tanto, la aparición de la capacidad industrial no utilizada y los altos tipos de interés reales desincentivan la inversión
productiva, que baja abruptamente. La caída de la demanda, tanto de consumo como de inversión, tiene otras
consecuencias:
 Un descenso continuado en la demanda de materias primas que acabara provocando el hundimiento en sus
precios en los mercados internacionales.
 El paro creciente dará paso a incrementos en salarios por debajo de los incrementos del precio.
 Los dos elementos anteriores llevarán a un mayor crecimiento de los costes de producción que, en una situación
de demanda débil, harán que la tasa de inflación continúe bajando.
 Aparecerán diferentes sectores productivos en la economía claramente sobredimensionados y, de aquí, la
necesidad de “reconversiones industriales”.
 El descenso de la renta nacional traerá ingresos fiscales menores. Por otra parte, el elevado paro y el
refinanciamiento de la reconversión industrial comportarán un gasto público mas elevado. La resultante de las dos
fuerzas será un déficit público muy elevado.
CONCLUSIÓN.
Debido a que este modelo es característico de países desarrollados, no vemos depresiones significativas, y también
observamos que los cambios de un estado a otro son bruscos y rápidos, este modelo no se adapta muy bien a la
economía colombiana ya que el modelo de Kondratieff, se caracteriza por movimientos lentos de un estado a otro, en
países desarrollados con estructuras económicas fuertes y sin variaciones profundas en las políticas económicas.
JUSTIFICACION
La evolución de la economía colombiana se ha visto afectada por sus políticas
económicas que son en su mayoría una adaptación de políticas creadas para otros
países, especialmente los países desarrollados que ya han pasado por un proceso de
crisis; cada cambio de gobierno representa un estado diferente en el proceso de
desarrollo económico el cual ha sufrido alti-bajos a lo largo de las ultimas 5 décadas, la
bonanza cafetera, el aumento de la producción de petróleo, las guerras internas y las
crisis mundiales marcan la economía con un estado diferente, como también lo hace la
forma en que los dirigentes nacionales afrontan las dificultades y aprovechan las vacas
gordas y expansiones de la economía.
Esta investigación busca revelar como ha sido la reacción de los principales índices
económicos (inflación, desempleo y producción) en cada momento de los últimos 50
años de historia económica nacional., Colombia es un país con grandes opciones y
oportunidades, aprender de las experiencias pasadas para poder crear y aplicar
políticas económicas eficientes en el futuro es uno de los principales intereses y
objetivos que debemos tener y desarrollar los estudiantes y constructores del futuro del
país y el mundo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Conoce, identificar y analizar la situación económica vivida por el país en los últimos 40
años teniendo en cuenta los modelos económicos de Kipchy, Juglares y Kondratieff
estudiados en el área de Macroeconomía.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Obtener información verídica de fuentes públicas y privadas para poder ofrecer
un análisis económico conciso y confiable para todas aquellas personas
interesadas en el tema.
 Desarrollar un trabajo a nivel económico que permita forjar la misión y visión del
programa de economía logrando un mayor conocimiento de la universidad en
toda la región.
 Analizar los últimos diez periodos presidenciales, identificando las fluctuaciones
vividas en la economía y poder determinar el ciclo económico que se presento.
 Estudiar la economía del país desde un punto de vista de corto, mediano, y largo
plazo.
INTRODUCCION
El estudio de la situación económica por la que a atravesado el país es motivo de
análisis, explicando los fundamentos de la política macroeconómica desarrollados
en los periodos presidenciales que se tratan en esta compilación.
En este libro se han incluido las políticas económicas de corte fiscal y monetario
implantadas por los presidentes durante sus mandatos mediante la caja de
herramientas de Keynes, y las retaliaciones que tuvieron estas políticas en el país
durante este tiempo.
Además contiene un completo análisis de los indicadores económicos, (Inflación,
Desempleo, PIB), y el desarrollo que tuvieron estos; visualizándolos de una manera
académicamente comprensible a través del estudio de tres modelos de ciclos
económicos pertenecientes a Kipchy, (corto plazo),
Juglares (mediano plazo) y
Kondratieff (largo plazo).
Toda esta información se recoge para pretender un recuento de la historia
económica de Colombia, con varios detalles que muchas veces son irrelevantes
para el estudio de Colombia.
Su utilidad para los estudiantes del programa de economía, es restablecer o
recordar que el Frente Nacional y el post Frente Nacional no son solo modelos de
política institucional; además son modelos de política económica que son puntos
referenciales en nuestra economía
Por lo demás, nosotros esperamos que esta compilación contribuya no solo a una
mejor comprensión de nuestra realidad presente, sino alentar a aquellos que hasta
ahora empiezan y que algún día tendrán a su cargo la responsabilidad de revisar las
interpretaciones de hoy.
Los Autores.
DESARROLLO ECONOMICO COLOMBIANO
1958-2002
Compilación a cargo de
IV Semestre de Economía
ESCUELA DE ECONOMIA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
INDICE

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

CICLO ECONOMICO DE KIPCHY
 Políticas Fiscales y Monetarias
 Indicadores Económicos
 Curva de Phillips
 Conclusiones Breves

CICLO ECONOMICO DE JUGLARES
 Políticas Fiscales y Monetarias
 Indicadores Económicos
 Curva de Phillips
 Conclusiones Breves

CICLO ECONOMICO DE KONDRATIEFF
 Políticas Fiscales y Monetarias
 Indicadores Económicos
 Curva de Phillips
 Conclusiones Breves

BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA

Estadísticas Históricas De Colombia Tomo 1; Departamento Nacional De
Planeacion


Historia Socioeconómica De Colombia

Una Apertura Hacia El Futuro

Www.Semana.Com

Www.Google.Com

Www.Finanzas2000eu.Com.Co

Www.Eafit.Com.Co

Www.Eltiempo.Com.Co
Banco De La República. Informe De La Junta Directiva Al Congreso De La
República. Editorial Linotipia Bolívar, Santa Fe De Bogotá, D.C. 1994-1998.

Fedesarrollo. Revista De Coyuntura Económica.

Dane. Dirección De Síntesis Y Cuentas Nacionales.

Cien Días Del Salto Social.

El Desempeño Macroeconómico Colombiano.

Series Estadisticas 1905-1997. Segunda Versión.

Greco (Grupo De Estudios De Crecimiento Económico Colombiano). Banco De La
Republica. Febrero 1999.

Macroeconomía. 5 Cambios En La Economía 1984-1991-1996. Htm.

Revista Dinero. Agosto 1992. Cuándo Colombia Cogio Su Rumbo.

Revista Dinero. Septiembre 2000.

Revista Semana. Edición 899, 907, 969, 1020.

Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo De Los Lectores

Viva Colombia. Editorial El Tiempo

Lecturas Sobre Economía Colombiana. Edición 1985. Procultura.

Crónica De Dos Décadas De Política Colombiana 1968-1988. Segunda
Edición 1989. Siglo XXI Editores.

Historia De Colombia 9. Segunda Edición 1989. El Cid Editores.

Historia Económica De Colombia. Primera Edición 1986. Editorial Oveja
Negra.

Colombia Hoy. 14ª. Edición 1991. Siglo XXI Editores.
Descargar