AUTOR: ANGEL MARIA GARCIA PENA HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR INDICE PÁGINA 0. Presentación 1. Introducción 2. Metodología 2.1 Geología 2.2 Geomorfología 2.3 Geofísica y sondeos de Reconocimiento 2.4 Hidroquímica e Hidrodinámica 2.5 Balance Hídrico 2.6 Teledetección 3. Resultados 3.1 Geología 3.2 Geomorfología 3.3 Geofísica y sondeos de Reconocimiento 3.4 Hidroquímica e Hidrodinámica 3.5 Balance Hídrico 3.6 Teledetección 1 2 10 10 10 11 13 16 17 19 19 23 29 38 47 54 4. Conclusiones 5. Bibliografía 57 59 Page 1 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 0. Presentación El presente trabajo Fin del Master de Recursos Hídricos y Medio Ambiente 20092010, realizado en la Universidad de Málaga, pretende ser en síntesis la labor que como Hidrogeólogo de Proyecto en Schlumberger Water Services en su oficina de Santiago de Chile, he realizado en el ámbito de las prácticas de empresa desde el 1 de Abril hasta el 1 de Julio de 2010. Schlumberger Water Services, trabaja en el campo de la hidrogeología minera en las Regiones I, II y III situadas en el Norte de Chile. En el ámbito de la hidrogeología minera se estudian los acuíferos que son objeto de explotación para la actividad de la minería de oro y cobre de las regiones, motores de la economía de la zona y que se ubican en las inmediaciones de los salares del Gran Norte de Chile Se han realizado múltiples estudios de los salares, tanto de carácter científico por las universidades de las regiones mencionadas y de la zona metropolitana, Santiago, como por parte de la DGA (Dirección General de Aguas), y de carácter privado por las compañías mineras, trabajos estos últimos encargados a empresas como Schlumberger Water Services. Presento en consecuencia una propuesta de los puntos clave que deben considerarse en el conocimiento de la hidrogeología de un salar después de revisar datos de estudios previos públicos y privados, y desarrollo los mismos con un ejemplo práctico, estando obligado al cambio de denominaciones de datos privados por razones de confidencialidad de la compañía. Por último y a título personal, decir que ha sido una experiencia muy positiva que espero sirva de punto de partida para una carrera fructífera en el ámbito de los Recursos Hídricos y el Medio Ambiente. Page 2 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 1. Introducción Si se busca la definición de un salar vemos que nos sale lo siguiente: “Un salar es un lago superficial en cuyos sedimentos predominan las sales (evaporitas). Las sales precipitan por la fuerte evaporación, que a largo plazo es siempre mayor que la precipitación efectiva o lluvia útil”. Cualquier salar de Chile se ajusta a la definición de humedal admitida oficialmente que es la dada en el convenio Ramsar de 1971: “Extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros. Podrán comprender sus zonas ribereñas o costeras adyacentes, así como las islas o extensiones de agua marina de una profundidad superior a los seis metros en marea baja, cuando se encuentren dentro del humedal”. Como ya se ha comentado en la presentación, los salares se sitúan en las regiones I (Tarapaca), II (Antofagasta), III (Atacama), en las mismas podemos dividir los salares en dos tipos: a) Salares de la costa y del valle central: salares inactivos, fósiles, con yacimientos de nitrato y yodo. b) Lagos salados y salares de la cordillera de los Andes: Son actualmente activos, objetivo de nuestro estudio, se caracterizan por lagunas de aporte superficial y/o subterráneo. Distinguimos dos tipos de salares activos en la Cordillera: 1) Costras de sales: porosas y permeables, contienen salmueras intersticiales, tratándose de halita o yeso. Ejemplos son los salares de Atacama, Punta Negra, Pedernales, Imilac; 2) Tipo “playa”: constituida por sedimentos salinos finos y casi impermeables sobre los cuales se extienden lagunas someras de extensión variable. Se encuentran en el altiplano o alta Cordillera como ejemplo tenemos: Ascotan, Carcote, Huasco, Coposa. Atendiendo a la definición de salar vemos que deben cumplirse dos condiciones: a) La evaporación potencial debe ser superior a la pluviosidad, b) Deben existir cuencas cerradas (endorreicas). Según los mismos esto se cumple de modo claro en las tres primeras regiones de Chile, anteriormente indicadas, podemos entonces proponer 52 salares distribuidos de norte a sur de la forma indicada en las siguientes figuras: Page 3 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 1. Cuencas de la I Región Page 4 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 2. Cuencas de la II Región Page 5 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 3. Cuencas de la III Región Page 6 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 4. Esquema del balance hídrico de la cuenca de un salar En una cuenca cerrada (endorreica) , el funcionamiento hidrológico se resume en los siguientes aspectos: a) Precipitación: Se produce la recarga de las aguas subterráneas por la precipitación en las zonas altas de la cuenca donde se observa un gradiente en el volumen de precipitación con la altitud y admitiéndose un valor entre el 15 al 50% de la precipitación como aporte al flujo subterráneo. b) Flujo superficial: Se produce el mismo de varias formas: 1) Vertientes o manantiales, flujo subterráneo que aflora en superficie en las orillas del salar como en las laderas de la cuenca. Las de un mismo lado de la cuenca suelen presentar la misma composición química y por tanto con muestrear una o dos es suficiente; 2) Vertientes difusas: Sin salida localizada siendo un flujo superficial de una extensión de centenares de metros a lo largo de la orilla del salar haciendo imposible la medida de caudal; 3) Ríos y riachuelos: Provienen de la unión de agua de varias vertientes de escaso caudal, produciéndose en algunos casos la infiltración cuenca arriba alimentando el flujo subterráneo que aflora en forma de vertientes en las orillas del salar. Page 7 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR c) Lagunas: 1) Lagunas relativamente profundas (unos metros a decenas de metros), su fondo es impermeable, siendo más profunda desde el borde hacia el centro de la cuenca. Su extensión no varía a lo largo del año y su composición química es casi homogénea; 2) Lagunas someras, su profundidad va desde unos centímetros hasta unos decímetros y es alimentada por las vertientes de la orilla del salar. De extensión variable, son de carácter estacional y pueden llegar a secarse y debido a la intensa evaporación se ha descrito un gradiente de salinidad en el sentido de la escorrentía; 3) Los “ojos”: Provienen de la disolución de una costra de sal por aguas diluidas, de bordes verticales y de profundidad de varios metros. d) Aguas subterráneas: El flujo subterráneo suele presentar en las cuencas cerradas dos acuíferos, uno más superficial, de carácter local su recarga, que se produce por la precipitación y la fusión de la nieve de las laderas de la cuenca y cuya descarga da origen a las vertientes anteriormente mencionadas y aporta subterráneamente a las lagunas. También tenemos un acuífero confinado, más profundo, de carácter regional, cuya recarga se produce en otras cuencas próximas, y que pueden en ciertas ocasiones presentar una conexión hidráulica con el acuífero más superficial y conjuntamente ser los que aporten el caudal de la vertiente. Figura 5. Perfil esquemático de la génesis de una vertiente (Acuífero libre) Page 8 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 6. . Perfil esquemático de la génesis de una vertiente (Acuífero confinado) Page 9 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 2. Metodología 2.1 Geología A partir de la consulta de la cartografía del Servicio de Geología y Minería de Chile a escala 1:1.000.000, 1: 500.000 y 1:250.000 y de la revisión de los estudios realizados en la zona por diversos autores definimos el marco geológico del salar . Una vez definido el marco geológico corresponde realizar una descripción de la geología a una escala de más detalle con una base topográfica 1:10.000 que nos permita conocer mejor las litologías y estructuras que nos determinan la hidrogeología del salar. Esto se realiza recorriendo la zona de estudio representando en el mapa topográfico a escala 1:10.000 la geología de superficie reconocida. Con la información obtenida en la bibliografía y en el campo se realiza una cartografía geológica a la escala mencionada y al menos dos cortes geológicos que nos ayuden a describir mejor el marco geológico y geológico- estructural donde nos encontramos y una explicación del mismo con la presentación de la estratigrafía. 2.2 Geomorfología Partimos como en la geología de la bibliografía abundante que hay sobre los salares para describir la geomorfología de la zona de estudio en especial las vertientes y lagunas presentes en la zona y realizando un reconocimiento en campo mediante fotografías aéreas de las morfologías presentes en el salar, apoyándonos también en imágenes satélite que nos determinan la superficie existente de cada una a lo largo del tiempo. Dicho trabajo se refleja en una descripción de las morfologías , con el apoyo de fotografías representativas de las mismas, disposición en un mapa satélite de su ubicación, vertientes y lagunas, y realizamos también a escala 1:10.000 una cartografía geomorfológica del salar. En el apartado de Page 10 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Teledetección se trata más en detalle el área ocupada por las aguas superficiales, lagunas, a lo largo del tiempo. 2.3 Geofísica y sondeos de reconocimiento 2.3.1 Geofísica De la bibliografía consultada y de acuerdo a la geología existente se revela como métodos de prospección geofísica los electromagnéticos TEM y GEM cuyo principio de funcionamiento es el siguiente: a) TEM (Transiente Electromagnético): Consiste en aplicar una corriente eléctrica variable, dicha corriente genera un campo magnético principal que induce corriente en el terreno. Después se interrumpe dicha corriente y se mide el campo electromagnético (secundario inducido por las corrientes de conducción el cual posee una respuesta dependiente del tiempo). Este se mide mediante la detección de voltaje que se induce en un loop receptor o bobina. El fenómeno físico que influye en la distribución de las corrientes es la difusión, así vemos como en zonas de bajas resistividades la disipación de las corrientes es lenta con una amplitud inicial pequeña. En zonas de altas resistividades, tenemos una amplitud inicial mayor, pero el decaimiento es más rápido. El análisis numérico de la curva de decaimiento en el tiempo permite extraer información cuantitativa acerca de los parámetros geoeléctricos del subsuelo. Disponiendo de los perfiles realizados en el salar en lado este, podemos entregar como resultado una descripción de las principales unidades geoeléctricas de la zona y nos acercan a la posible geometría en profundidad, espesor y extensión de los acuíferos del salar a grandes rasgos. b) GEM: Es un método electromagnético inductivo que mide las propiedades eléctricas de las rocas mediante un campo electromagnético de frecuencia variable. El sistema consta de tres bobinas: Bobina transmisora, genera una onda electromagnética en frecuencias programables desde 325 a 47000 Hz; Bobina receptora, registra la señal inducida y separa los componentes según frecuencia; Bobina tercera utilizada para calibración. Debido a que la penetración de una onda electromagnética depende de su frecuencia, el uso de Page 11 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR múltiples frecuencias genera información de la resistividad y susceptibilidad magnética de las rocas a distintas profundidades. Permite reconocer características de detalle de la geometría del subsuelo en los primeros 30 m, y he dispuesto de los perfiles realizados de las vertientes en el lado este que me ha permitido describir a esa escala el subsuelo presente a lo largo de un perfil longitudinal a cada una. 2.3.2 Sondeos de reconocimiento: Nuevamente según la bibliografía consultada se impone como método habitual de caracterización hidrogeológica los sondeos realizados a rotación con corona de diamante, circulación inversa y aditivos de perforación. Este tipo de sondeos permite la recuperación de testigos continuos permitiendo una buena caracterización geológica e hidrogeológica de los acuíferos presentes. Se realiza por tanto una toma de muestra testigo cada 3 metros de perforación llegando hasta la profundidad de 300 metros según la información consultada de la zona. Cada Pozo perforado se le instala una tubería de PVC de 2” de diámetro, debidamente relleno de grava sus paredes y sellado en los tramos que asi lo requieran, con un 30% del tramo de PVC ranurado. Un esquema representativo de la perforación es el siguiente: Figura 7. Esquema Perforación pozo ESQUEMA POZO PIEZOMETRO Profundidad metros 0 10 Sello sanitario Profundidad metros 0 Sello sanitario 20 30 40 50 50 60 70 80 cribas 100 sello 90 100 sello 150 cribas 200 250 Page 12 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Por tanto a partir de los sondeos y en correlación con la geofísica podemos proponer las formaciones geológicas que constituyen acuíferos y sus límites y geometría en el entorno del salar estudiado. 2.4. Hidroquímica e Hidrodinámica 2.4.1. Hidroquímica: En investigaciones previas y actuales se ha aplicado la metodología adecuada, es decir, realización de un inventario de puntos de agua que abarca vertientes (manantiales), pozos de observación y producción, lagunas. Una vez analizada la composición química de cada muestra de agua en laboratorio y a partir de las concentraciones obtenidas de cationes y aniones así como de la concentración de isótopos como 18O y 2H, se obtienen y presentan los siguientes resultados: 1) Clasificación y composición química de cada agua analizada, 2) vías evolutivas de las aguas relacionadas con la geología de la zona, 3) zona de recarga de los acuíferos identificados, a partir del análisis isotópico. 4) Se presenta también un resumen de análisis más reciente de la evolución temporal de variables monitorizadas por diver (registro continuo) como son: PH, Conductividad, Salinidad y Temperatura, en las vertientes y lagunas situadas en la zona Este del salar. 1) Clasificación y composición de cada agua analizada: Se clasifican las aguas atendiendo a los cationes y aniones mayoritarios habituales como son : Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio y Litio como cationes y Sulfato, Bicarbonato y Cloro como aniones, proponiendo distintos grupos de aguas y representados gráficamente en diagrama triangular. 2) Vías evolutivas: Lo que determina la vía evolutiva que sigue un agua que se evapora es la composición inicial del agua de aporte. Una ligera variación de las concentraciones iniciales de los componentes puede cambiar la via evolutiva y producir salmueras diferentes. Se recurre a programas informáticos como Aquachem que nos simulan dicha via evolutiva siempre siendo cuidadosos en reproducir en la simulación las condiciones termodinámicas y químicas iniciales y reales lo más fielmente posible. El programa devuelve una evolución ideal que debe ser comparada con la real, pero no obstante siempre se aproxima bastante a lo que ocurre en la naturaleza. En nuestro trabajo recopilamos trabajos anteriores presentando las vías evolutivas existentes en nuestro salar y su relación con la Page 13 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR litología presente que nos ayuda a determinar el origen y zona de recarga de de los acuíferos en cada sector del salar. 3) Análisis isotópico: Las aguas que recargan el sistema de flujo están afectadas por procesos de condensación, precipitación y evaporación que producen el fraccionamiento isotópico del oxigeno-18 y del deuterio. La razón entre ambos se mantiene luego en el agua subterráneas por lo que determinando las concentraciones de ambos mediante espectrómetro de masas y expresando mediante las razones 18 O/16 O y 2H/1H, en relación al estándar SMOW (Estandar promedio del agua del mar). En resultados por tanto se presenta una síntesis de los estudios realizados al respecto reflejando el origen de las aguas como en el apartado anterior en cada sector del salar. 4) Monitorización de vertientes y lagunas: Consiste en establecer una red de puntos de control de vertientes y lagunas mediante la toma de parámetros como son PH, Conductividad, Salinidad y Temperatura, datos recogidos mediante divers instalados en los puntos señalados.. Su variación a lo largo del tiempo son indicadores de una variación o constancia en las condiciones fisicoquímicas de las aguas. En resultados por tanto se presenta un análisis de los resultados obtenidos en los últimos años y que nos evidenciaran la influencia o no de la actividad antrópica en la zona. 2.4.2 Hidrodinámica: La metodología seguida para aportar información sobre este aspecto se ha basado en lo siguiente: 1) Caudales: Diversos trabajos han realizado un seguimiento de los caudales de las vertientes del lado este del salar, mediante la instalación de estaciones de aforo, debido a como se señala en los resultados constituyen aguas aptas para el consumo y por tanto de interés. Se procede a realizar un análisis y evolución de los caudales de las vertientes de las cuales se disponen datos suficientes para ello. 2) Parámetros hidráulicos: En la bibliografía consultada existen pruebas de bombeo que nos dan los datos requeridos como es la conductividad hidráulica y el coeficiente de almacenamiento, así como valores tipo existentes en la literatura hidrogeológica de la zona de las litologías presentes en la zona. Como resultado podemos estimar la recarga subterránea de los acuíferos presentes en el salar. Necesaria para poder estimar más adelante el balance hídrico. Page 14 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3) Monitoreo del nivel del agua subterránea: Como ya se ha indicado en la introducción existe por lo general un acuífero libre cuyo nivel freático es casi superficial a partir del cual se evapora por capilaridad parte del agua subterránea. Además dicho acuífero es el que intersecta la topografía, fluyendo el caudal por las vertientes (manantiales). Pues bien se ha revelado como técnica poco invasiva y económica en los salares del Gran Norte de Chile la perforación de pozos someros, optando por una ahoyadora que perfora taladros de 6” hasta los 3 metros de profundidad aproximadamente donde se instalan divers (registro continuo) que almacenan en modo continuo la lectura del nivel freático en cada pozo. Estos distribuidos por la superficie del salar nos permite arrojar como resultado la evolución temporal del nivel freático y el poder dibujar un mapa de isopiezas, con apoyo también de la medida del nivel piezometrico en pozos de observación más profundos. Figura 8. Imagen que muestra la técnica utilizada en la perforación de pozos someros. Page 15 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 2.5. Balance Hídrico 1) Precipitación: La precipitación en las regiones I, II y III de Chile está claramente influenciada por la latitud y por la altitud de la zona por lo que en nuestro cálculo es algo que se ha tenido en cuenta. El proceso seguido por tanto ha sido el siguiente: a) Recopilación de datos pluviométricos de estaciones más próximas al salar para una serie larga de años desde 1977-1978 hasta 2006-2007, ambos inclusive. Despues del rellenado de datos de los meses que faltaban mediante la correlación con estaciones próximas que nos daban la ecuación de regresión lineal correspondiente. Una vez rellenados se calculó la precipitación media anual para cada año y la media del periodo considerado. Con ello se obtiene el valor medio para la superficie del salar que básicamente esta a la misma cota. Para el resto de la cuenca la obtención de la precipitación media, que nos sirve para estimar la recarga del acuífero superficial, se calculó viendo la correlación existente de la misma con la altitud y revisando informe reciente elaborado por la DGA, en concreto mapas de isoyetas y estimación del gradiente de la precipitación con la altitud en 6 mm cada 100 m, a partir de los 2.250 msnm, para la segunda región, se ve que el cálculo obtenido es bastante preciso. 2) Evaporación: En primer lugar tomamos los datos existentes de evaporación medidos con un evaporímetro de clase A situado en el Salar. Además según el estudio anteriormente mencionado se llega a la calcular el gradiente de disminución de la evaporación en la II Región como de 93,3 mm al año cada 100 m a partir de los 3000 metros de altitud. Con ello tenemos como resultado la evaporación en función de la altitud al igual que la precipitación. La serie de años utilizada va desde 1996 hasta marzo de 2010 en el evaporímetro del salar. 3) Recarga y descarga acuíferos: En lo que respecta a la recarga subterránea calculamos el flujo pasante desde cada lado del salar (Este, Oeste y Sur) aplicando la ley de Darcy. La descarga por su parte es la asociada a los caudales de las vertientes medidos mediante aforos y a bombeos para uso consuntivo. Dicha descarga es a su vez tanto superficial como subterránea la recarga de las lagunas presentes en el salar. Page 16 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 2.6 Teledetección 2.6.1 Etapas de procesamiento y métodos a) Obtención de datos de imágenes satelite y validación de la información para periodos de tiempos apropiados. b) Transformación de la geometría de la imagen de tal modo que las coordenadas espaciales para todas las imágenes sean idénticas. c) Corrección para las variaciones en las relaciones geométricas para el ángulo del sol y la posición satelital. d) Corrección por transparencia atmosférica. e) Cálculo del Área del agua superficial. La obtención de datos se realizo de imágenes Landsat TM para las siguientes fechas: IMÁGENES DE VERANO 25 de Enero de 1985 31 de Enero de 1987 2 de Enero de 1988 20 de Enero de 1989 11 de Febrero de 1991 29 de Enero de 1992 31 de Enero de 1993 20 de Diciembre de 1994 8 de Enero de 1996 26 de Enero de 1997 15 de Diciembre de 1998 18 de Diciembre de 1999 20 de Diciembre de 2000 IMÁGENES DE INVIERNO 4 de Julio de 1985 7 de Julio de 1986 12 de Julio de 1988 8 de Agosto de 1989 2 de Julio de 1990 5 de Julio de 1991 23 de Julio de 1992 26 de Julio de 1993 13 de Julio de 1994 16 de Julio de 1995 6 de Agosto de 1997 6 de Junio de 1998 27 de Julio de 1999 13 de Julio de 2000 30 de Junio de 2001 Paras las imágenes se solicitaron los datos de las bandas espectrales 1,2,3,4,5 y 7, siendo necesario un preprocesamiento de las mismas consistente en: 1) calibración radiométrica para compensar diferencias y cambios menores en que la luz es medida por los sensores, 2) proyección de los datos originales de las imágenes ya sea en los sistemas de coordenadas del SOM o UTM. Georeferencia: Se utilizó la imagen de enero de 1985 como imagen de referencia, utilizando rasgos fácilmente identificables en ambas imágenes, Page 17 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR referencia y sin corrección. Este proceso convierte imágenes con una resolución de 25 metros en imágenes con una resolución de 30 metros. Estimando el error por la Raiz Media Cuadrada (RMS), se obtiene un máximo de 0,2 lo que equivale a que las imágenes están dentro de un rango de 10 metros para rasgos idénticos en la imagen de referencia. Factores de Corrección geométrica para el ángulo solar y posición satelite: Debido al continuo cambio en la posición geométrica del sol, tierra y satélite se hace necesario las siguientes correcciones: 1) conversión de números digitales a radiación, que es una medida de la energía de la luz solar recibida en el satélite y 2) conversión de la radiación a la reflectancia en el satélite, lo que es una proporción, sin unidades, entre el máximo medido y el máximo teorico de luz reflejada desde la superficie de la tierra y la atmósfera. Corrección por transparencia atmosférica: Se utiliza para quitar los efectos de la interferencia atmosférica y permite una cuantificación más precisa de la radiación reflejada de los distintos materiales en la superficie terrestre. Puede entonces aumentar la luz de los pixeles que deberían ser oscuros en la imagen satelital. Otro fenómeno que produce esto es la transmitancia atmosférica. Dichos efectos son corregidos aplicando al ecuación de Chavez (1996). Extensión del Agua Superficial: Se efectua el cálculo de la división entre las bandas 5 y 1 del espectro del Landsat TM (razón 5/1), calculándose un rango entre 0 y 0,25. Calculamos entonces el área como el producto del número de pixeles cuya razón 5/1 este entre 0 y 0,25 y el área de cada pixel. Page 18 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3. Resultados 3.1 Geología 3.1.1 Tectónica y magmatismo Los acuíferos en estudio se encuentran en materiales cuya edad más antigua es el Mioceno por ello pasamos a describir sucintamente dichos episodios: a) Arco Magmático Mioceno: Lavas e ignimbritas que se superponen a rocas paleozoicas a oligocenicas. La cadena volcánica originada constituye la actual cordillera occidental, aunque el volcanismo de esta edad podría haberse extendido hacia el Altiplano y aún hasta la cordillera oriental a través de la reactivación de fallas transversales. Relación entre tectónica y volcanismo es también reflejado en el alineamiento de los volcanes a través de los sistemas de fractura. b) Volcanismo Cenozoico: Este volcanismo acontece en dos etapas: 1) Final del mioceno de tipo fisural, con ignimbritas riolíticas a dacíticas intercaladas con lavas andesíticas que han formado la plataforma riolítica; 2) De edad pleistocena con lavas dacíticas a riolíticas y estrato-volcanes andesíticos a dacíticos. Este último se deposita sobre el anterior que sufre fuerte plegamiento y erosión. c) Sedimentación Cuaternaria: Periodo erosivo que genera la deposición de sedimentos clásticos y evaporíticos en las cuencas cerradas que conocemos, producto del levantamiento de la cordillera de la Costa a finales del oligoceno que cierra el paso a dichos sedimentos proveniente de la precordillera y cordillera andina. (Ver perfil geológico estructural obtenido de la bibliografía consultada). Page 19 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3.1.2. Estratigrafía En el interior de la cuenca del Salar se distinguen las siguientes unidades de superficial a profunda: 1) Depósitos de Salar: Emplazados en el área más deprimida del área de estudio, constituidos por sales, arenas, limos y arcillas salinas, con sales de sulfatos, carbonatos, cloruros y boratos. 2) Sedimentos aluviales y/o coluviales: Formados por clastos de origen volcánico y cineríticos que son transportados, erosionados y depositados por procesos eólicos, gravitacionales y climáticos, como lluvia y nieve. 3) Coladas de lava: De diferente composición desde andesítica a dacítica, eventualmente entrelazadas o en forma discontinua. 4) Conglomerado consolidado a semiconsolidado: Formada por clastos de andesita, escoria, riodacita, dacita, riolita, toba, matriz arenosa y arenisca, formando con depósitos de arena y limo un continuo de un mismo depósito de un cono aluvial, es decir clastos gruesos en cabecera y más finos en sectores más distales. 5) Toba cristalina: De composición dacítica y escasas pómez, color rosado claro, presenta fracturamiento y porosidad asociada a la matriz de cenizas y arena. A continuación mostramos la geología de superficie de la zona tomada del Boetin n° 40, Geología y yacimientos metalíferos de la Región de Antofagasta, E: 1: 500.000. LEYENDA EDAD Cuaternario Holoceno SIMBOLO Qb, Qcy, Qy Pleistoceno Neógeno Plioceno TQal, TQv SIGNIFICADO Sedimentos salinos del Plioceno Holoceno; Qb: Boratos, Qcy: cloruros y sulfatos, Qy: sulfatos TQal: Sedimentos aluviales, coluviales y Page 20 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Mioceno eólicos del Mioceno; TQv: Rocas volcánicas del Mioceno-Holoceno. Figura 9. Perfil Geológico y Estructural a través de los Andes del Norte de Chile. Page 21 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 10. Mapa Geológico del Salar Page 22 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3.2 Geomorfología 3.2.1. Introducción Los Andes del Norte Grande de Chile presentan cuencas cerradas, situadas entre los diferentes cordones que forman la cordillera, que en la actualidad presentan depósitos salinos, denominados comúnmente salares. Son el resultado de la desecación de lagos formados en la época post-glacial hace 15000 a 10000 años. Se encuentran en cuencas planas, formadas por una fracción líquida correspondiente a salmueras, fracción salina correspondiente al depósito de diferentes sales transportadas en solución a la cuenca y una fracción sólida constituida por distintos niveles de arcilla, limo y arena. No confluyen a ninguno de los cauces superficiales de importancia y la mayoría de su recarga es por la precipitación y flujo subterráneo, formando lagunas con un nivel freático inestable. El sistema hidrológico está formado por surgencias (vertientes), canales y lagunas. 3.2.2 Descripción Se encuentra en la parte más baja de una depresión flanqueada al este y al oeste por cadenas volcánicas terciarias y cuaternarias de orientación general norte-sur. Es un salar de tipo “playa”, con limos salinos y costras de sales (yeso, halita). Se explota la ulexita en el borde centro-oeste, encontrando a unos decímetros debajo de la superficie una capa de salmuera. Tenemos a su vez un complejo sistema de lagunas superficiales de dirección este-oeste o suroestenoreste, alimentadas por vertientes desde la parte este del salar principalmente. En síntesis los datos morfométricos : Altura: 3716 m Superficie de la cuenca: 1757 km2 Superficie del salar: 243 km2 Superficie de las lagunas: 18 km2 Page 23 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Vertientes A continuación realizo una breve descripción de las vertientes presentes en el salar: Vertiente A: Altura: 3755 m. Está aislada, de dirección N-S, de forma alargada y poca profundidad. Vertiente B: Altura: 3750 m. Forma parte de las conectadas entre si (B a F). De dirección este-oeste nace de una suave quebrada. Vertiente C: Altura: 3755 m. Nace de una loma que posee una pendiente suave y al final de esta se produce un desnivel de 1,5 a 2 metros donde se origina el afloramiento, esta crea una laguna salina que se une a las B y D. Page 24 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Vertiente D: Altura: 3760 m. Nace en el contacto del plano del salar y unos de los bordes de la ladera oriente. Este presenta una pendiente suave, produciendo un desnivel que permite la aparición de la vertiente. La laguna formada se une a las C y E. Vertiente E: Altura: 3760 m. Sus aguas se unen con las de la vertiente F en una pendiente suave acabando en una forma abrupta en el borde del salar. Vertiente F: Altura: 3760 m. Como se mencionó antes se une a la vertiente E. Page 25 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Vertiente G: Altura: 3790 m. Se localiza aislada de las vertientes próximas. Vertiente H: Altura: 3720 m. Surge del contacto de una lengua de lava con el borde del salar, se origina una laguna de gran extensión, pero no se ha establecido si esta vertiente es la única que la alimenta. Vertiente I: Altura: 3740 m. Nace de una pendiente a los pies del cerro Araral. El caudal es pequeño y forma una laguna menos extensa. Vertiente J: Altura: 3725 m. Nace de una extensión volcánica con forma de lengua y con una pendiente mayor a la anterior y su laguna se junta con la de la vertiente I. Vertiente K: Altura: 3745 m, se ubica en el borde sureste del salar, siendo de agua dulce y caliente con temperaturas del orden de 30°C , origina un ojo y escorrentía superficial. Page 26 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Vertiente L: Altura: 3708 m. Ubicada al oeste de la cuenca, da origen con las vertientes 14 y 15 a una gran laguna. Vertiente M: Altura: 3716 m, ubicada al oeste de la cuenca hacia el interior del salar, formando parte de una serie de vertientes, formando una gran laguna. Vertiente N: Altura: 3718 m, se ubica al noroeste de la cuenca dentro del salar, y genera una gran laguna. Vertiente O: Altura: 3750 m, se desarrolla en el borde noroeste del salar y se encuentra aislada de las otras vertientes, siendo muy extensa generando una gran laguna. Vertientes P y Q: Altura: 4450 y 4480 m respectivamente, se originan en los sectores altos de la cuenca en su parte oeste, infiltrándose sus aguas antes de llegar al salar. Page 27 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 11. Distribución de las vertientes descritas Page 28 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3.3 Geofísica 3.3.1 Método Electromagnético (TEM) En nuestro salar entre los años 2004 y 2005 se realizaron dos campañas de perfiles TEM: 1) Año 2004: Ocho perfiles, sector este, dos norte-sur y seis este-oeste. 2) Año 2005: Cuatro perfiles, sector sur, de orientación norte-sur. Page 29 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 12. AÑO 2004 Page 30 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 13. AÑO 2005 Page 31 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Nos interesan dichos perfiles porque corresponden a la zonas de las vertientes, campaña de 2004 y a la zona próxima al campo de pozos, año 2005. En la siguiente tabla podemos resumir los resultados obtenidos en dichas campañas: AÑO 2004 Perfil L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 Sector Este (profundidad) Resultados 0 a 70 m Resistividad alta a muy alta 80-800 ohm-m 70 a 150 m Resistividad media 8 a 50 ohm-m 150 a 500 m Resistividad baja 1 a 8 ohm-m 0 a 60-240 m Resistividades muy altas 250-1760 ohm-m 60-240 a 130-310 m Resistividad media 6-11 ohm-m 240-310 a 500 m Resistividad baja 1 a 4 ohm-m 0 a 50-240 m Resistividad alta a muy alta 240-1415 ohm-m 50-240 a 150-340 m Resistividad media 5-30 ohm-m 150-340 m a 450-640 m Resistividad muy baja < 1,3 ohm-m 450-640 m hacia abajo Resistividad baja 4-11 ohm-m 0 a 40-220 m Resistividad muy alta 260-456 ohm-m 40-220 a 110-150 y 290-330 m Resistividad media 5-20 ohm-m 110-150 y 290-330 m a 210-250, 390-430 y 310-350, 490-530 m Resistividad muy baja < 1,2 ohm-m > 610-650, 790-830 y 710-750, 890-930 m Resistividad baja 2-6 ohm-m 0 a 60-200 m Resistividad muy alta 250-1268 ohm-m 60-200 a 110-170 y 250-310 m Resistividad media 6-10 ohm-m 110-170 y 250-310 m a 250-310, 310-380 y 390-460, 450-520 m Resistividad muy baja < 1,4 ohm-m > 650-710, 710-780 y 790-860, 850-920 m Resistividad baja 3,4-4,5 ohm-m 0 a 130-210 m Resistividad muy alta 540-1208 ohm-m 130-210 a 180-220 y 260-300 m Resistividad media 4,3-8 ohm-m 180-220 y 260-300 m a 280-420, 320-460 y 360-500, 400-540 m Resistividad muy baja < 1,4 ohm-m > 680-820, 720-860 y 760-900, 800-940 m Resistividad baja 3,4-5,8 ohm-m 0 a 50-120 m Resistividad muy alta 107-300 ohm-m 50-120 a 80-130 y 150-200 m Resistividad media 8,7-15,3 ohm-m 80-130 y 150-200 m a 110-320, 160-370 y 180-390, 230-440 m Resistividad muy baja < 1,5 ohm-m >510-720, 560-770 y 580-790, 630-840 m Resistividad baja 3,5-5,3 ohm-m 0 a 30-200 m Resistividad muy alta 540-1208 ohm-m 30-200 a 70-110 y 240-280 m Resistividad media 4,3-8 ohm-m 70-110 y 240-280 m a 100-310, 140-320 y 270-450, 310-490 m Resistividad muy baja < 1,4 ohm-m > 500-710, 540-720 y 670-850, 710-890 m Resistividad baja 3,4-5,8 ohm-m Page 32 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR AÑO 2005 Perfil L1 L2 L3 Sector Sur (profundidad) 0-100 m 100 a 300-400 m 300-400 a 400-500 m 400-500 m hacia abajo 0-100 m 100 a 300-400 m 300-400 a 400-500 m 400-500 m hacia abajo 0 a 100-200 m 100-200 m a 800-900 m Resultados Resistividad muy alta 500 ohm-m Resistividad media 4-60 ohm-m Resistividad muy baja 1 ohm-m Resistividad muy alta 500 ohm-m Resistividad muy alta 500 ohm-m Resistividad media 4-60 ohm-m Resistividad muy baja 1 ohm-m Resistividad muy alta 500 ohm-m Resistividad muy alta 600 ohm-m Resistividad media 4-80 ohm-m 0-250 m, extremo sur 0 a 100-200 m 250 a 500 m De 0 a 240 m 240 m hacia abajo L6 0-250 m 250 m hacia abajo Resistividad baja 5,8-17,7 ohm-m y media en su extremo sur 45,7 a 52,9 ohm-m Resistividad baja a muy baja 2,6-6,8 ohm-m Resistividad media 31.5 a 38,1 ohm-m Resistividad muy baja 1,6-3,5 ohm-m Resistividad baja 3-6 ohm-m con franja de media de 40 a 80 m de 34-70,7 ohm-m Resistividad muy baja 1,5-3,3 ohm-m L7 0-250 m Resistividad baja 3-6 ohm-m con franja de media de 40 a 80 m de 34-70,7 ohm-m 250 m hacia abajo Resistividad muy baja 1,5-3,3 ohm-m L4 L5 Podemos identificar por tanto cuadro unidades geoeléctricas en los perfiles investigados que corresponden desde la zona mas superficial a mas profunda: Unidades geoeléctricas Muy Alta Media Muy Baja Baja Resistividad (ohm-m) Mayor de 50 7 a 50 Menor de 1,5 1a8 Page 33 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3.3.2. Sondeos de Reconocimiento De la campaña llevada a cabo, tenemos en la zona de geofísica TEM de 2004, como representativa de la misma la siguiente columna estratigráfica: Profundidad (m) Resistivi dad asociada 0 - 55,00 Baja 55,00 – 72,00 Media 72,00 – 74,00 Baja 74,00 – 84,00 Media 84,00 - 118,00 Alta a muy alta 118,00 – 148,00 Baja 148,00 – 170,00 Baja 170,00 – 174,00 174,00 – 250,00 Media Baja Descripción Sedimentos: gravas, arenas, limos, arcillas Lava andesítica de color gris oscuro, en parte con estructura de flujo, siendo la roca competente y porosa, y con intercalaciones de traquita en la parte inferior del tramo. Brecha de falla, de clastos angulosos y baja esfericidad Lava andesítica, recuperando un 52%, el resto lavado, por lo que posible finos No se recupera material al ser necesario perforar con tricono 5 ¾”, debido a la dureza del material atravesado Lava andesítica con zona de falla, recuperando un 30%, aparaciendo zona fracturada en su parte final y con un estrato de Brecha sedimentaria semiconsolidada entre los 129 y 131 metros de profundidad. Arena gruesa con grava y fragmentos de andesita, que pasa a Brecha sedimentaria inconsolidada con matriz arenosa y fragmentos de andesita Lava traquítica con estructuras de flujo Arena muy gruesa de tamaño uniforme hasta los 176 m y el resto brecha sedimentaria semiconsolidada con matriz arenosa, con limo y grava Deducimos por tanto que fundamentalmente se presentan un acuífero entre la superficie y los 84,00 metros, con zonas intercaladas de menor permeabilidad, siendo los primeros 55 metros los de mayor permeabilidad y otro acuífero desde los 118,00 metros de profundidad hacia abajo desconociéndose por el momento su profundidad aunque todo apunta según los datos de geofísica que alcanza mas de 600 metros de profundidad así como un aumento de la salinidad de la misma aspecto por otro lado esperable, ya que se trataran de aguas más antiguas. Page 34 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Seguidamente se presenta la columna estratigráfica de la zona correspondiente a la campaña geofísica del año 2005: Profundidad (m) Resistividad asociada 0,00 – 8,00 Muy baja 8,00 – 10,00 10,00-22,00 22,00 – 24,00 24,00 – 34,00 Baja Media Baja Alta 34,00 – 74,00 Baja 74,00 – 104,00 Media 104,00 – 122,00 122,00 – 126,00 Alta Media 126,00 – 162,00 Baja 162,00 – 168,00 Media 168,00 – 184,00 Baja 184,00 – 222,00 Media 222,00 – 228,00 Media 228,00 – 266,00 Alta Descripción Depósitos salinos, Arenas y limos con matriz de sal. Arena gruesa y grava Lava andesítica, con fragmentos tamaño arena Gravas de lavas, toba silicificada, cuarzo y oxidos. Toba fracturada con clastos subangulosos a subredondeados de tamaño grava Gravas y arenas en proporción variable en profundidad con algo de limo y arcilla, siendo sedimentos provenientes de tobas y lavas. Lava fracturada, de tamaño de grano grava, subangulosos y baja a mediana esfericidad. Lavas negras . Gravas de tobas , angulosas a subangulosas con baja esfericidad Arenas medias y gruesas de lava negra, angulosas a subangulosas con baja esfericidad Lavas fracturadas de tamaño grava, siendo lavas negras y lavas oxidadas Arena media a gruesa de toba gris, lava negra y negra oxidada, subredondeada a redondeada con buena a mediana esfericidad, siendo mas angulosas al avanzar en profundidad. Arena media a gruesa de toba gris, lava negra y negra oxidada, subredondeada a redondeada con buena a mediana esfericidad, siendo mas angulosas al avanzar en profundidad. Lava andesítica angulosa con baja esfericidad, estando fracturada Zona de transición entre lava y una toba lítica, pasando a Lava andesítica de baja esfericidad, nada fracturada y toba escasamente fracturada. Page 35 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR En este caso tenemos un primer acuífero desde la superficie hasta 8 a los 24 metros de profundidad, un segundo acuífero entre los 34 y los 104 metros y un tercero desde los 122 metros hacia los 228 metros. Por debajo según geofísica apunta a zona saturada en agua pero de muy alta salinidad; entre los acuíferos zonas de baja o muy baja permeabilidad, acuitardo o acuicludo y decir que desde la superficie hasta el primero son los sedimentos del salar. 3.3.3 Geofísica Gem Permite reconocer características de detalle de la geometría del subsuelo en los primeros 30 m, como profundidad máxima de penetración. En estudios previos hechos en el salar se hizo una campaña en el año 2004, siendo la síntesis de la misma: Vertiente A: Discontinuidades verticales y horizontales, previo y bajo el sector de la vertiente, que conducirían agua desde el acuífero superficial de la roca erosionada y otro acuífero debajo de las coladas de lava que no han sido afectadas por la erosión. Al chocar el flujo que proviene desde el este con los sedimentos del salar se produce el afloramiento de agua generando la vertiente. Vertientes B a F: Presencia de discontinuidades verticales en la roca y núcleo rocoso fresco que separa el flujo superficial del más profundo. El flujo superficial ocurre en las coladas de lava erosionadas y el profundo en el borde del salar, producto del contraste de conductividad con los sedimentos evaporíticos, generando un flujo ascendente. Vertiente G: Se adivina una uniformidad en la litología y ausencia de fracturas, dando lugar a flujo horizontal desde el oriente a través de las litologías más superficiales, que desde aquellas unidades más profundas. Vertientes I y J: Bajo los sedimentos salinos se extienden las coladas originarias y que avanzan hacia el oeste, en dirección al centro del salar, el afloramiento de agua es producto de la intersección de la piezometría superficial con la topografía del borde del salar. De la vertiente J se dispone en un anexo los perfiles hechos en la misma hasta una profundidad de 5 m: Page 36 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Perfil T0: Se diferencian dos sectores con rangos de valores de resistividad diferentes, uno superior hasta los 3 m aproximadamente y con una zona entre los 1 y 2 m sin apenas resistividad, asociable a la presencia de agua, en longitudinal la litología superior se manifiesta en la parte oeste. La inferior se diferencian cambios en la resistividad asociados a fracturas verticales. Perfil T100: Mayor espesor de litología menos resistiva, yendo hacia el oeste de 0,5 m hasta el final donde es de 2,5 m aproximadamente. Perfil T200: Geometría irregular de la zona más permeable, menos resistiva, reduciéndose la zona saturada a la parte oeste. Perfil T300: Prácticamente no hay zona permeable, se distingue la transición entre litologías, de la mas a la menos resistiva en la parte más superficial hacia el final. Perfil T400: Igual a lo anterior, predominio de litología o capa con mayor resistividad. Perfil T500: Igual que los anteriores en la zona oeste, y la litología o capa menos permeable presenta uniformidad en los valores lo que indica poca fracturación o uniformidad en el tipo de roca. Perfil T600: Todo igual a lo anterior salvo un cambio en la vertical en la parte oeste con zona más superficial 0-1 m como menos resistiva. Perfil T700: Tenemos la misma distribución de resistividades que en el perfil anterior. Perfil T800: Tenemos lo mismo en distribución de resistividades salvo pequeñas zonas a distintas profundidades en que apenas hay resistividad, zonas más saturadas en agua. Perfil T900: Básicamente lo mismo que en el anterior con una continuidad lateral de la zona saturada en agua en la parte oeste a una profundidad de un metro. Page 37 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3.4 Hidroquimica e Hidrodinamica 3.4.1 Hidroquimica Estudios previos hechos sobre la composición química de los acuíferos identificados y definidos a partir de la geología y geofísica llegan a las mismas conclusiones: a) Composición química: Tipo I: Se asocia al acuífero más superficial, se caracteriza por un agua de PH neutro o alcalino (7 a 9), de una conductividad <7000 µS/cm y una concentración de sólidos totales disueltos que varía entre los 2000 y 4000 mg/l, son aguas cloruradas sódicas siendo el contenido en cloruro 500-2000 mg/l y el de sodio 5001000 mg/l. Se identifica en pozos someros y en las muestras tomadas en las vertientes V.A a V.K. Tipo II: Asociada al acuífero más profundo, relacionado con las brechas sedimentarias, presenta un PH neutro a alcalino (6,6-8), conductividades de 6000 a 43000 µS/cm y TSD con valores de 3000-26000 mg/l, también es clorurada sódica con sulfatos pero todo en mayor cuantía que el acuífero más superficial, tenemos valores de cloruro de 1400-15000 mg/l, valores de sodio de 900-7600 mg/l y moderadas concentraciones de sulfato 300-1700 mg/l. Por otro lado tenemos el análisis de las aguas de aporte hecho por la DGA que se puede resumir en lo siguiente: 1) Aportes del Este: presentan sus puntos representativos bien agrupados. Son aguas tipo Na-Ca/Cl. 2) Aportes del Sur: Son del mismo tipo pero se diferencian de las anteriores por un aumento en HCO3 y Na. 3) Aportes Oeste: Se distinguen 5 grupos composicionales: a) tipo Na(Ca)-(Mg)/Cl-(HCO3)-(SO4); b) ASC-13: tipo Na-Ca-Mg/HCO3-(SO4); c) ASC-14: tipo : Na-Ca-Mg/ SO4-(HCO3); ASC-44: Na-Mg/HCO3(Cl); ASC-47: Na/Cl-(HCO3). Page 38 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 14. Composición aguas de aporte salar Page 39 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 15. Plano que muestra los puntos de muestreo de la DGA. Page 40 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR b) Diferente origen de las aguas de los dos acuíferos: Estudios realizados sobre las vías evolutivas de ambos tipos de aguas nos sugieren que las aguas del acuífero profundo, por su lado este son provenientes de zonas fuera de la cuenca, presenta vía cálcica, seguramente del lado de Bolivia y la recarga por el lado oeste concuerda con una vía sulfatada, lo cual corresponde con las rocas que afloran en superficie. En cambio el acuífero superficial su recarga apunta a que se realiza de modo local, es decir la infiltración del agua precipitada en la cuenca del salar. (Ver figura adjunta que indica todas las vías evolutivas de las aguas del salar, obtenida de la bibliografía consultada). Figura 16. Vias evolutivas en el salar Page 41 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR En la siguiente figura vemos como dicho estudio asocia las vías evolutivas a las litologías presentes: Figura 17. Vías evolutivas asociadas a la litología del salar Page 42 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR c) Contenido isotópico: En su momento se realizaron estudios del contenido en 18O y 2H, tanto de muestras de agua de pozos y vertientes como de zonas fuera de la cuenca a fin de determinar las zonas de recarga de los acuíferos. Expresando los resultados respecto a la razón con 16 O y 1H, respecto a la línea meteórica mundial se observan que aparecen 4 zonas de recarga: 1) Grupo 1: corresponde a la vertiente A que aparentemente sus aguas vienen principalmente de una cuenca más al norte, 2) Grupo 2: De zona diferente tenemos las aguas de las vertientes B a H, 3) Grupo 3: En este tenemos las aguas que descargan por las vertientes I y J, 4) Grupo 4: Tenemos aquí a la vertiente K. Comparando los análisis de contenido isotópico con los obtenidos de muestras de agua en el sector nos indica que desde la vertiente B hacia el sur las aguas del acuífero profundo su recarga se produce en el lado boliviano. Además se hicieron estudios del acuífero más superficial en la zona sur que corroboran lo que se manifestaba anteriormente, que la recarga del mismo es local es decir de la infiltración de las precipitaciones en la cuenca del salar. (Grupo 5). 4) Monitorización de vertientes y lagunas: Otro análisis interesante es la comparación de parámetros como son PH, conductividad, salinidad y TSD tanto de las vertientes como de las lagunas: En síntesis el análisis de los datos de PH, conductividad, salinidad y temperatura nos indica que tanto el agua de las vertientes como de las lagunas son del mismo tipo que apenas hay variación a lo largo de los años 96 hasta abril de 2009, es decir apenas tenemos mezcla con el agua de lluvia lo cual concuerda con el análisis histórico donde se observa como prácticamente toda la lluvia del año se concentra en un mes de diciembre a marzo. En la siguiente tabla tenemos los datos promedio, máximo y mínimo, de los químicos y temperatura, para cada una de ellas: Page 43 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR PH Vertiente B Laguna B Vertiente G Laguna G Vertiente I Laguna I Vertiente J Laguna J Media Máximo Mínimo Media Máximo Mínimo Media Máximo Mínimo Media Máximo Mínimo Media Máximo Mínimo Media Máximo Mínimo Media Máximo Mínimo Media Máximo Mínimo 8,34 10,28 6,28 8,35 9,32 5,51 8,38 9,5 6,39 8,38 9,4 6,78 8,1 9,2 6,3 7,92 9,18 6,48 7,9 9,7 6,3 7,92 9,4 6,48 Conductividad 4092 5992 2000 4151 6480 1608 3584 7480 1417 3607 7940 1970 5804 8280 620 5803 7770 3564 6357 42700 2100 5942 8950 3150 Salinidad 2,23 2,5 1 2,2 4,2 0,9 1,91 4,4 0,7 1,91 4,4 1,2 3,2 4,6 1,8 3,2 4,6 2 3,8 25,5 2 3,3 5,1 2 Temperatura 17,5 30,9 2 17,2 34 2,2 18,9 31,7 8,4 18,8 26,8 10,4 18 28,7 4,3 20,4 23 5,6 21 35,1 4,5 21,7 29,9 8,2 3.4.2 Hidrodinámica Como ya se ha comentado anteriormente en el salar tenemos un acuífero profundo y otro más superficial estando ambos conectados en una zona aún no determinada todavía, pero todo apunta que desde la zona de la vertiente B hacia el sur se manifiesta lo mismo. Como se indico en la metodología se revela como técnica de monitoreo económica y poco invasiva la instalación de pozos someros (punteras) que nos registren de modo continuo la evolución del nivel piezométrico en el salar, así como de pozos más profundos y del nivel piezométrico en los pozos de uso consuntivo. Las mediciones del nivel piezométrico en todos nos permite dibujar el siguiente mapa de isopiezas. Page 44 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 18. Mapa de isopiezas Page 45 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Analizando el mapa de isopiezas podemos inferir varias cuestiones: 1) El flujo subterráneo de los acuíferos es de sur a norte y de este a oeste y vemos también como en la zona de la vertiente 1, zona norte, como apuntaban los datos de hidroquímica, existe una recarga independiente del resto, dirección de flujo desde esta vertiente. 2) El cono de depresión refleja donde se encuentran los bombeos para uso consuntivo en la zona de nuestro salar. 3) En la zona noroeste se apunto que las vertientes no aportaban caudal superficial sino que se infiltraban antes de llegar al salar, pues bien esto se ve en la piezometría como la cota se aproxima a la superficie, 3716 m, hacia el oeste, son entonces las lagunas de las vertientes del lado oeste producto de la descarga del flujo subterráneo en la confluencia de los flujos este y oeste como se aprecia en el mapa, no a través de flujo superficial. Parámetros hidráulicos En este apartado vamos a definir cuales son los parámetros hidráulicos que caracterizan los acuíferos presentes en el salar y que a la postre nos permitirán en el siguiente epígrafe hacer una estimación del balance hídrico del salar. Advertir que vamos a considerar un espesor promedio de 80 metros para el acuífero somero y de 200 metros para el profundo, no conociéndose donde termina el profundo aunque todo apunta a que sobre los 800 metros de profundidad con intercalaciones de materiales de baja permeabilidad, siendo por tanto esto valores utilizados para realizar una estimación del caudal pasante en ambos acuíferos a través del salar en la sección que consideremos oportuna. En la siguiente tabla vemos los datos medios para los materiales considerados como acuíferos: Acuifero Somero (Sedimentos no consolidados) Profundo (Roca sedimentaria) K promedio K promedio T promedio S promedio (m/dia) (m/s) (m2/dia) 10 1,2 * 10-4 800 20 a 25 10 1,2 * 10-4 2000 20 a 25 Page 46 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Los valores presentados son los habituales considerados en la bibliografía consultada para la zona y en la literatura, por lo que los he estimado como válidos para este informe. 3.5 Balance Hídrico 3.5.1 Precipitaciones En primer lugar mostramos los resultados del cálculo de la precipitación media sobre la superficie del salar obtenido de la precipitación media de 5 estaciones de la DGA próximas al salar y de altitud próxima entre si. Posteriormente y basándonos en el cálculo efectuado por la DGA que estima el incremento de la precipitación en 6 mm cada 100 m, obtenemos la siguiente tabla: Precipitacion (mm/año) Cota 3700 3800 4000 4200 4400 4600 4800 5000 5200 5400 5600 5800 6000 Media 59,7 65,7 77,7 89,7 101,7 113,7 125,7 137,7 149,7 161,7 173,7 185,7 197,7 121,7 Superficie (Km2) 243,2 1513,8 Donde obtenemos el valor de 121,7 mm/año como la media ponderada de la cuenca. Page 47 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Año Hidrológico Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación 5 P. media Año Hidrológico (mm/año) P. media Año Hidrológico 3 (hm /año) 44 43,5 62,7 15,2 69,6 63,6 84,4 20,5 Estación 4 1977-1978 74,3 51,5 100,2 1978-1979 104,1 90,5 94 1979-1980 97,7 18,2 83,3987 19,5 92,4 62,2 15,1 1980-1981 76 48,5 76,4 33,9 56,3 58,2 14,1 1981-1982 54 10,6 13,4 0 9 17,4 4,2 1982-1983 32,6 36,5 47,5 44,2 51,8 42,5 10,3 1983-1984 196 82,5 112,9 122,9 128 128,5 31,2 1984-1985 123 65,2 124,4 96 165 114,7 27,9 1985-1986 121,5 99,5 64,5 58,9 81 85,1 20,7 1986-1987 115,5 89 90,1 98,3 100,5 98,7 24,0 1987-1988 47,25 20 30,4 22,2 28,7 29,7 7,2 1988-1989 44,0 16 46,9 35 48,5 38,1 9,3 1989-1990 41,7 27,0 30,6 17,2 29 29,1 7,1 1990-1991 55,4 39,8 43,5 41,2 44,5 44,9 10,9 1991-1992 46,4 27,3 34 5,2 19 26,4 6,4 1992-1993 63,6 55,0 65 52,1 79 62,9 15,3 1993-1994 37,1 12,3 17,3 25,2 61,5 30,7 7,5 1994-1995 66,6 26 44,8 50 67 50,9 12,4 1995-1996 38,4 9 4,5 8,5 2 12,5 3,0 1996-1997 143,2 138,9 114,5 59,1 115,5 114,2 27,8 1997-1998 39,2 10 52,7 59,4 29,9 38,2 9,3 1998-1999 89,6 72,5 107,8 60,5 92 84,5 20,5 1999-2000 47,5 92,5 86 47,6 65,5 67,8 16,5 2000-2001 162,5 153,2 175 117,2 181 157,8 38,3 2001-2002 96,0 75 57,5 52 35 63,1 15,3 2002-2003 20,9 17 16 28,5 5,4 17,6 4,3 2003-2004 63,2 36,5 48,9 64,5 66,5 55,9 13,6 2004-2005 48,2 63 74,25 33 51,3 54,0 13,1 2005-2006 71 46 74,8 67,7 86,6 69,2 16,8 2006-2007 29,5 6,2 10,5 6 30 16,4 4,0 2007-2008 Promedio 0 74,9 20,9 50,2 26,0 63,5 14 46,9 19,9 62,9 16,2 59,7 3,9 14,5 Page 48 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 19. Ubicación estaciones meteorológicas. Page 49 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Figura 20. Mapa de Isoyetas II Región. Fuente DGA Page 50 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3.5.2 Evaporación Siguiendo con nuestro planteamiento hecho en la metodología se presenta como media de los meses en los que se tienen datos de evaporación desde 1996 hasta Marzo de 2010 el valor de 7,1 mm/dia, lo que da un valor de 2600 mm/año para la superficie del salar a una cota de 3700 metros sobre el nivel del mar. Aplicando el resultado obtenido por la DGA en su estudio de evaporación para la II Región que nos indica un descenso de evaporación de 93,3 mm al año por cada 100 metros de ascenso a partir de los 3000 metros de altitud se obtiene la siguiente tabla de valores: Cota 3700 3800 4000 4200 4400 4600 4800 5000 5200 5400 5600 5800 6000 Promedio Evaporación (mm/año) 2600 2506,7 2320,1 2133,5 1946,9 1760,3 1573,7 1387,1 1200,5 1013,9 827,3 Superficie (Km2) 243,2 1513,8 1796,1 El promedio calculado de 1796,1 mm/año es la media ponderada de la cuenca del salar. Page 51 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3.5.3 Flujo subterráneo en el salar Se presenta una estimación del flujo subterráneo pasante en cada borde del salar (Este, Oeste y Sur), que como vimos en el mapas de isopiezas se advierten tres direcciones de flujo hacia el borde del salar. Los cálculos efectuados parte de considerar para el acuífero somero un espesor de 80 metros de promedio y para el profundo un espesor de 200 metros de promedio aunque se sabe que es mayor desconociéndose por el momento el espesor exacto. Se presenta a continuación la tabla con los resultados obtenidos: FLUJO SUBTERRANEO Longitud (m) Acuifero somero (m) K (m/dia) 3 i (gradiente Hidráulico) Q (hm /año) Lado Este 30019,67 80 10 0,002 17,5 Lado Sur Lado Oeste 3868,69 80 10 0,0015 1,7 10 0,002 17,3 i (gradiente Hidráulico) Q (hm /año) 29696,37 Longitud (m) 80 Acuifero profundo (m) K (m/dia) 3 Lado Este 30019,67 200 10 0,002 43,8 Lado Sur Lado Oeste 3868,69 200 10 0,0015 4,2 29696,37 200 10 0,002 43,4 En definitiva tenemos que nos llega al salar de parte del acuífero superficial 36,6 hm3/año y de parte del profundo obtenemos un valor de 91,4 hm3/año. El acuífero superficial es el que descarga en las vertientes y alimenta al salar siendo por tanto dicho valor el que debemos considerar para presentar el balance hídrico de los sistemas lagunares del salar. Otro aspecto apuntado en la metodología es la descarga del agua subterránea a través de bombeos de uso consuntivo en la siguiente tabla mostramos los valores anuales y el promedio de los últimos años: Page 52 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR EXTRACCIONES Caudal Año (l/s) 1998 112 1999 152,2 2000 174,9 2001 165 2002 265 2003 245 2004 212 2005 214 2006 225 2007 244,4 2008 251,1 2009 249,7 Promedio 209,2 Caudal (hm3/año) 3,53 4,80 5,52 5,20 8,36 7,73 6,69 6,75 7,10 7,71 7,92 7,87 6,60 Por último estamos en condiciones de exponer el balan ce hídrico del sistema lagunar de nuestro salar: BALANCE HÍDRICO LAGUNAS SALAR Entradas Salidas Variable Volumen Variable Volumen 3 (hm /año) (hm3/año) Precipitacion 2,2 Evaporación 32,3 Flujo subterráneo 36,6 Extracciones 6,6 Total 38,8 Total 38,9 Page 53 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 3.6 Teledetección Los valores obtenidos para los sectores investigados fue el siguiente: Fecha 25-Ene-85 04-Jul-85 07-Jul-86 31-Ene-87 02-Ene-88 12-Jul-88 20-Ene-89 08-Ago-89 02-Jul-90 11-Feb-91 05-Jul-91 29-Ene-92 23-Jul-92 31-Ene-93 26-Jul-93 20-Dic-94 13-Jul-94 16-Jul-95 08-Ene-96 26-Ene-97 06-Ago-97 06-Jun-98 15-Dic-98 27-Jul-99 18-Dic-99 13-Jul-00 20-Dic-00 30-Jun-01 Máximo Mínimo Promedio SUPERFICIE DE AGUA Sector A Sector B Sector C (m2) (m2) (m2) 1.153.800,00 246.600,00 802.800,00 1.960.200,00 305.100,00 801.000,00 1.560.600,00 196.200,00 618.300,00 1.931.400,00 391.500,00 826.200,00 970.200,00 200.700,00 685.800,00 1.495.800,00 133.200,00 586.800,00 945.900,00 198.900,00 609.300,00 168.300,00 171.000,00 556.200,00 1.734.300,00 224.100,00 747.000,00 1.243.800,00 186.300,00 785.700,00 1.531.800,00 152.100,00 648.900,00 1.190.700,00 171.000,00 768.600,00 1.604.700,00 126.900,00 551.700,00 1.546.200,00 227.700,00 763.200,00 1.629.900,00 160.200,00 630.900,00 1.194.300,00 234.000,00 834.300,00 1.460.700,00 163.800,00 698.400,00 1.783.800,00 166.500,00 724.500,00 793.800,00 211.500,00 705.600,00 1.044.000,00 230.400,00 778.500,00 1.313.100,00 230.400,00 671.400,00 968.400,00 217.800,00 808.200,00 299.700,00 180.000,00 676.800,00 766.800,00 143.100,00 541.800,00 102.600,00 193.500,00 661.500,00 295.200,00 144.900,00 574.200,00 117.900,00 203.400,00 669.600,00 720.900,00 231.300,00 720.000,00 1.960.200,00 391.500,00 834.300,00 102.600,00 126.900,00 541.800,00 1.126.028,57 201.503,57 694.542,86 Sector D (m2) 1.382.400,00 1.882.800,00 1.344.600,00 2.403.000,00 1.285.200,00 1.553.400,00 1.208.700,00 1.649.700,00 2.040.300,00 1.827.700,00 1.662.300,00 1.508.400,00 1.480.500,00 1.998.900,00 1.507.500,00 1.881.000,00 1.086.300,00 1.445.400,00 1.099.800,00 1.752.300,00 1.658.700,00 1.853.100,00 1.243.800,00 1.675.800,00 1.269.900,00 1.760.400,00 1.400.400,00 1.912.500,00 2.403.000,00 1.086.300,00 1.599.100,00 Page 54 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR En principio indicar que se dividió la zona en cuatro sectores A: situado al sur del salar y B, C y D: correlativamente más al norte en la parte este del salar Sector A: Es un rectángulo con un ancho este-oeste de 5,7 km y un largo norte-sur de 9,8 km e incluye una gran parte del salar, ubicado en las cercanías del sector sudeste de la cuenca. Incluye a la vertiente K. Sector B: Tiene un ancho este-oeste de 1,7 km y un largo norte-sur de 1,4 km y esta ubicado en el lado suroeste del salar a aproximadamente 6 km al oeste del sector A. Sector C: Tiene un ancho este-oeste de 2,1 km y un largo norte-sur de 3,8 km y esta ubicado en el lado este del salar a aproximadamente 6 km al norte del pozo 10. Incluye las vertientes V. I9 y V. J. Sector D: Tiene un ancho este-oeste de 7,2 km y longitud norte-sur de 7,2 km y ubicado a 20 km al norte del sector A. 3000000 2500000 2000000 01-Oct-00 01-Ene-00 01-Jul-98 01-Abr-99 01-Oct-97 01-Ene-97 01-Jul-95 01-Abr-96 01-Oct-94 01-Ene-94 01-Abr-93 01-Jul-92 01-Oct-91 01-Ene-91 01-Abr-90 Sector D 01-Jul-89 0 01-Oct-88 Sector C 01-Ene-88 500000 01-Abr-87 Sector B 01-Jul-86 1000000 01-Oct-85 Sector A 01-Ene-85 1500000 Page 55 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 200,00 180,00 160,00 140,00 120,00 100,00 PRECIPITACION Est. Sur 80,00 PRECIPITACION Est. Norte 60,00 40,00 20,00 0,00 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 Como podemos observar en general se registran más precipitaciones en la zona sur del Salar. No obstante como se ve en los gráficos anteriores no existe relación entre la superficie de agua superficial y la precipitación de cada año esto quiere decir que dichas aguas superficiales son el resultado mayormente de una caudal base es decir el acuífero aporta mayormente dicho caudal. Esto se ve reforzado al observar una tendencia descendente en la superficie del agua superficial a partir del Año 1996 en el Sector A, que es la zona de extracciones como marcaba el mapa de isopiezas también. Page 56 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 4. Conclusiones En nuestro informe podemos obtener las siguientes conclusiones de cada aspecto estudiado y recomendaciones al respecto: a) Geología: Influenciado su régimen hídrico e hidrogeológico por la tectónica y la geología de la zona. Es por ello que en este informe el que no se haya realizado una cartografía de más detalle propicia que no se haya avanzado en un mayor conocimiento de la geometría de las litologías presentes. b) Geomorfología: El aspecto geomorfológico aunque está bien descrito, es mejor al igual que la geología realizar una cartografía de más detalle que nos permita identificar con más claridad el funcionamiento hídrico del salar, y a fin de describir en más detalle las vertientes existentes en la zona. c) Geofísica y Sondeos: En el apartado de geofísica indicar que se han revelado como los más adecuados los métodos electromagnéticos siendo recomendable el realizar más campañas en otras zonas del salar y en especial de la técnica GEM para conocer más en detalle el acuífero más superficial que es el que aporte agua al sistema lagunar del salar, es el agua subterránea que se evapora por capilaridad y por tanto es el que está en equilibrio hídrico y en consecuencia su monitorización, como de hecho se ha realizado, resulta conveniente para establecer una red de control que nos identifique y anuncie cualquier actividad antrópica susceptible de desequilibrar el balance hídrico del salar. Indicar también que sería conveniente la realización de más sondeos de reconocimiento a fin de poder dibujar mejor la geometría del acuífero superficial y más profundo, y poder en consecuencia realizar del mismo y del superficial un modelo conceptual más exacto y por ende un modelo numérico, conjuntamente con los datos de hidrodinámica e hidroquímica. d) Hidrodinámica e hidroquímica: En el apartado de hidrodinámica e hidroquímica indicar que en lo que respecta a la hidroquímica ya se han hecho estudios suficientes para conocer su composición, yendo entonces el camino más a realizar un monitoreo mediante registro continuo de parámetros como PH, conductividad, TSD, Salinidad, Temperatura , en las vertientes y lagunas y poder así controlar posibles contaminaciones del acuífero., y por tanto establecer una base de datos para realizar una cartografía de vulnerabilidad del salar. En el apartado de hidrodinámica debemos controlar mejor el caudal de las vertientes con monitoreo continuo mediante aforos adecuados que nos ayude a controlar también la influencia de la actividad antrópica. Hasta ahora dicha labor no se ha realizado de un modo adecuado, solamente de la mitad de las mismas en el borde este del salar, desconociéndose valores del resto de vertientes. Page 57 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR e) Balance Hídrico: En el apartado del Balance hídrico se concluye en que el promedio en el salar está prácticamente en equilibrio, según las estimaciones hechas a partir de los datos existentes, como así atestiguan los registros continuos de niveles piezométricos que apenas varian a lo largo del tiempo y cuya discusión seria otro informe técnico. Además nos advierte de cual debe ser el caudal máximo de extracción a fin de no afectar el equilibrio hídrico de los sistemas lagunares del salar. Además debemos a partir de un mejor conocimiento de los datos como son espesor saturado de acuíferos, parámetros hidráulicos, caudales de las vertientes y datos de evaporación, poder estimar con mayor precisión el balance hídrico. f) Teledetección: En el apartado de Teledetección vemos que el estudio del área del agua superficial mediante imágenes satélite se revela una herramienta potente en zonas tan aisladas como la estudiada donde la acción del hombre puede alterar el equilibrio de dichos sistemas de agua superficial, ya de por si escasos. Es por esto que se recomienda actualizar dicho estudio desde el año 2001 hasta la actualidad a fin de completar su seguimiento, debido a la escasez de datos como evaporación, o caudal en las vertientes que se antojan complicados su monitorización y seguimiento. Page 58 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 5. Bibliografía 1. Protección y Manejo sustentable de humedales integrados a la cuenca hidrográfica. Centro de Ecología Aplicada Ltda. CONAMA. Gobierno de Chile. Informe Final. Diciembre 2006. 2. De la exploración Hidrogeológica a la gestión hídrica avanzada, Salar de Coposa. Norte de Chile. GeoHidrología Consultores Ltda Chile. Departamento de Ingenieria Hidráulica y Ambiental. Geomin 2009, Antofagasta, Chile. 3. Balance Hídrico de las cuencas del Salar de Pipanaco, Provincias de Catamarca y La Rioja (Argentina). Zarantonello, A., CRICYT, Mendoza, Argentina. Mamani, M. Universidad Nacional de la Rioja. 4. Existencia de Agua en la II Región de Chile: Interrogantes e hipótesis. Pierre Pourrut & Alex Covarrubias. 1994. 5. Evaluación de Recursos hídricos en el sector de Pica Hoya de la Pampa del Tamarugal. I Región de Chile. Salazar, Carlos (DGA); Rojas, Luis (DGA); Pollastri, Alberto (CCHEN). VI Jornadas del CONAPHI-CHILE. 1999. 6. Conceptos y criterios para la evaluación ambiental de Humedales. Centro de Ecologia aplicada, Ltda. 2006. 7. Salar de Carcote. Información hidrogeológica. 8. Salar de Coposa. Información hidrogeológica. 9. Declaración de impacto ambiental. Estudios hidrogeológicos en el Salar de Alconcha. Compañía Minera Quebrada Blanca. Abril 2007. 10. Hidrogeología de la Cuenca del Salar de Aguas Blancas. Gerardo Díaz del Rio. Hidrogeólogo. 11. Gestión del recurso hídrico y la minería en Chile. COCHILCO. Junio 2007. 12. Humedales. Aspectos Generales y procesos genético-funcionales. Apuntes Master Rhyma. Luis Linares Girela. 2010. 13. Régimen Hidrológico de lagos y Humedales. Apuntes Master Rhyma. José Benavente Herrera. 2010. Page 59 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR 14. Trabajos de campo para definir el contexto hidrogeológico de humedales. Apuntes Master Rhyma. Bartolomé Andreo Navarro. 2010. 15. Mapa de restricciones de explotación de aguas subterráneas en la I, II y III Región. Publicado por DGA. 16. Modificación de resolución de la DGA n° 909 de 1996 en el sentido de actualización, identificación y delimitación de vegas y bofedales de la II Región de Antofagasta. 17. Recursos Hídricos en Chile. Desafíos a la sustentabilidad. Varios Autores. Fundación Heinrich Bol. Septiembre 2004. 18. Evaporación desde salares: Metodología para evaluar los recursos hídricos renovables. Aplicación en las Regiones I y II. DGA. 19. Groundwater modeling and comprehensive modeling of the wáter reosources in Chile. DGA. June 2007. 20. Protección de Humedales en el Norte de Chile. DGA. 2003 21. Resolución DGA n° 2180, 29 de agosto de 1996: Identificación y delimitación de las zonas que corresponden a acuíferos que alimentan a vegas y bofedales en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. 22. Informe Técnico. Determinación de los derechos de aprovechamiento de agua subterránea factibles de constituir en los sectores de Calama y Llalqui, II Región. DGA. 23. Informe Técnico. Evaluación de los Recursos Hídricos Subterráneos en cuencas de la Región de Atacama ubicadas entre la Región de Copiapó y la Región de Antofagasta. DGA. Agosto 2009. 24. Informe Técnico. Reevaluación de los recursos hídricos subterráneos del acuífero del Salar de Llamara. DGA. Septiembre 2009. 25. Informe Técnico. Modelación Hidrogeológica del Valle del Río Huasco. DGA. Junio 2007. 26. Estudio Hidrogeológico conceptual y numérico de la Cuenca del Salar de Coposa. Universidad Católica de Chile. Junio 2006. 27. Geoquímica de Aguas en Cuencas Cerradas, I, II y III Regiones de Chile. Volumen I. Síntesis. DGA. 1999. 28. Geoquímica de Cuencas Cerradas Región I. Volumen II. DGA. 1999. 29. Geoquímica de Cuencas Cerradas Región II. Volumen III. DGA. 1999. 30. Geoquímica de Cuencas Cerradas Región III. Volumen IV. DGA. 1999. 31. Levantamiento Hidrogeológico para el desarrollo de nuevas fuentes de agua en áreas prioritarias en la zona norte de Chile, Regiones XV, I, II y III. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Pontificia Universidad Católica de Chile para la DGA. Diciembre 2008. Page 60 HIDROGEOLOGÍA EN EL ENTORNO DE UN SALAR Page 61