Subido por Avelino Niño Rodríguez

Julio-Diciembre-2011-Vol-16-2

Anuncio
UNIVERSIDAD
INCCA DE COLOMBIA
REVISTA
CIENTÍFICA
Revista Científica de Unincca
Bogotá
Colombia
Vol. 16
No. 2
Pp. 1-142
Julio - Diciembre
2011
Código Postal
110311
ISSN 0122-6150
UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA
www.unincca.edu.co
REVISTA CIENTÍFICA DE UNINCCA
Bogotá, D.C., -Colombia
2-2011
RECTOR
Dr. Enrique Conti Bautista
VICERRECTOR GENERAL
Dr. Alfredo García Monsalve
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr.Nelson Hurtado Penagos
DIRECTOR
Dr.Enrique Conti Bautista
[email protected]
EDITORA
Mg. Clara Virginia Padilla López
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr.Enrique Conti Bautista
Dr.Nelson Hurtado Penagos
Mg.Jaime Bueno Henao
Dr.Carlos Alberto Torres Ruiz
Mg.Rodrigo Casas Cañón
M.Sc.Julio César Giraldo Forero
Mg.Esperanza Gaona
Coordinadora Oficina de Publicaciones
[email protected]
CORRECCIÓN DE ESTILO
Dr. Tomás Martínez Agusti
Mg. Clara Virginia Padilla López
DISEÑO INTERIOR Y DE CARÁTULA
Dis. Fanny Rocío Suárez Torres
Diseño Gráfico
DIAGRAMACIÓN Y ARTES FINALES
Diag. Daniel Augusto Pérez Torres
Diagramador Oficina de Publicaciones
IMPRESIÓN
Unidad Editorial UNINCCA - UNED
PBX: 444 20 00 Ext. 211
CANJE
Bibl. Gloria María Bastos
Directora Biblioteca Central UNINCCA
Calle 24 A No. 13-72
PBX: 444 20 00/20 30 Ext. 224
FAX: 566 30 92
[email protected]
ISSN: 0122-6150
Hecho el depósito que establece la ley.
COMITÉ EDITORIAL
Dr. Tomás Martínez Agusti
Mg. Clara Virginia Padilla López
Dr. Carlos Alberto Torres Ruiz
Dis. Fanny Rocío Suárez Torres
PARES ACADÉMICOS
Mg.Jaime Giovanni Ballesteros
Universidad INCCA de Colombia
Esp.Miguel Ángel León Serrano
Universidad INCCA de Colombia
Mg.Adriana Aponte Rivera
Universidad INCCA de Colombia
M.Sc.Diana Marcela Beltrán P.
Universidad del Tolima
M.Sc.Neftalí Mesa López
Universidad del Tolima
Biol.Giomar Medina Ospina
Universidad INCCA de Colombia
Mg.Yolanda Villaroel
Universidad del Rosario
Universidad INCCA de Colombia
ARBITROS INTERNACIONALES
• Dr.Cs.Pablo Guadarrama González
Académico Titular de la Academia de Ciencias de
Cuba. Cátedra de Pensamiento Latinoamericano.
Universidad Central "Martha Abreu" de Las Villas.
Santa Clara (Cuba).
• Piedad Matilde Agudelo Florez
Doctora en Ciencias Médicas de la Universidade
Estadual de Campinas, Especialista en Parasitología
Médica de La Universidad de Nova de Lisboa, Bióloga de la Universidad de Antioquia.
• Orlando Torres Fernández
Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad del
Valle, Magíster en Morfología de la Universidad del
Valle, Biólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Entrenamiento en Neurobiología y en Técnicas
Neuroquímicas de la Universidad Miguel Hernández.
Los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen en nada a la Institución ni a la Revista. Los
documentos de esta publicación pueden ser reproducidos total o parcialmente, siempre y cuando sean utilizados
con fines académicos y se cite la fuente.
CONTENIDO
Editorial
Responsabilidad social universitaria (segunda parte)
Héctor Manuel Rodríguez Cortés
Facultad de Ciencias Pedagógicas, Humanas y Sociales
División de Estudios Filosóficos y Sociohumanísticos o de Estudios Generales
Denuncia y Anuncio. Pedagogía de la indignación y de la esperanza en Paulo Freire.
Iván Daniel Valenzuela Macareño
17
Facultad de Ingeniería, Administración y Ciencias Básicas
Programa de Contaduría Pública
Aplicación en Colombia de la Norma Internacional de Contabilidad 12.
Nohora del Pilar Bohórquez Forero
31
Programa de Administración de Empresas
El talento humano en el contexto moderno de la revolución del conocimiento.
Luis Ignacio López Farfán
47
Programa de Biología
Estandarización de un método de antioxidación para la siembra de embriones
cigóticos de cacao (Theobroma cacao L.)
Diana Zorro, Giomar Medina, Luís Saúl Serna, Gabriel Pardo.
Inducción de brotación mediante la utilización de peptona de caseína y diferentes
concentraciones de BA en segmentos de hoja de maracurá pasiflora edulis Sims
F.Flavicarpa Deg.
Giomar Medina, Luís Saúl Serna, Gabriel Pardo.
57
73
Pluma Estudiantil
Facultad de Ingeniería, Administración y Ciencias Básicas
Programa de Ingeniería de Alimentos
Efecto de la adición de la mezcla enzimática rapidase TF en la obtención de un
néctar clarificado de mango (Mangifera indica).
Melissa Garzón P., Carlos Alberto Fuenmayor B.
85
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Cotidianidad Académica
FCPHS - Programa de Psicología
Los niños en la violencia: ¿víctimas o actores?
Ana Mercedes Abreo Ortíz, Maritza Rincón Cardozo.
109
FCPHS - Programa de Cultura Física
Morfofisiología del pie. Podología e higiene dinámica de la marcha.
Rubén Alberto Cadavid Villa
129
La cultura física y el deporte de UNINCCA en el contexto académico y social del país
Rubén Alberto Cadavid Villa
133
Recomendaciones a nuestros colaboradores.
Clara Virginia Padilla López
4
137
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
EDITORIAL
Responsabilidad Social Universitaria
(Segunda Parte)
La Universidad INCCA de Colombia, cumpliendo con su Misión en cabeza
de la Rectoría y la Vice Rectoría Académica, en armonía con todo el personal
que conforma el equipo directivo, académico y administrativo, ha tenido siempre como principio orientador y como razón de su objeto, «poner la Educación, la Ciencia, la Cultura y la Información al servicio del Nuevo Hombre
Social a través de actividades académico-investigativas y de extensión que
permitan producir, reproducir, reelaborar, aplicar y comunicar en los diversos
niveles y modalidades educativas propias de la Universidad (…)»; por ello ha
realizado, realiza y realizará acciones que materialicen el compromiso misional con la sociedad en lo relacionado con Responsabilidad Social y Proyección Social en cada uno de los programas académicos, así como en las
dependencias administrativas que conforman la comunidad Inccaica. En
próxima oportunidad se dará a conocer en detalle el aporte que la Universidad INCCA de Colombia le ha entregado a la sociedad colombiana.
Teniendo en cuenta que teóricos especializados plantean el viraje que tiene
que hacer la Universidad para cumplir con la Responsabilidad Social, rediseñando lo existente y creando un contrato social entre la universidad y la
sociedad, en la Universidad INCCA de Colombia esta tarea fue realizada con
mucha anticipación por su fundador Dr., Sc.Phil. Jaime Quijano Caballero,
quien con una mirada visionaria, en parte plasmada en los Estatutos que la
gobiernan, dejó un legado que solo necesita ser materializado, es decir, hacerlo realidad. En este sentido nos corresponde hacerlo a quienes por circunstancias de la vida y en un momento de su historia, hacemos parte de
ella. Se propone entonces tres (3) grandes ejes para este nuevo contrato social universitario: (1) la responsabilidad social de la ciencia, (2) la formación
a la ciudadanía democrática y (3) la formación para el desarrollo.
El primer eje que corresponde con garantizar la Responsabilidad Social
de la Ciencia y que lo encontramos diseminado en el principio de integra-
5
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
ción filosófica y las ciencias, en los artículos 2.1., 2.4., entre otros, de los
Estatutos.
«Debemos reconocer que, hasta ahora, después de dos siglos de desarrollo
de la democracia moderna, hemos fracasado en controlar el poder de las
tecnociencias, lo que nos ha conducido entre otros a los problemas ecológicos globales que todo el mundo conoce, y al incremento del poder tecnocrático, menos visible pero tan peligroso para la democracia. La ciencia nunca
fue neutral, pero nunca fue menos neutral como ahora. Históricamente, la
ciencia moderna nació y se desarrolló en Europa occidental contra el Estado
aristocrático y su asociación con el dogmatismo religioso. Pero hoy en día ya
no se trata de proteger a las ciencias del Estado, sino al revés, de proteger el
Estado, la sociedad y el planeta del poder peligroso de las ciencias. Karl Otto
Apel como muchos otros intelectuales desde hace décadas, nos advierte de
«la urgente necesidad de una nueva fundamentación racional, filosófica, de
la ética en la época de la ciencia»1, porque, por primera vez desde el nacimiento del homo faber, la acción humana es capaz de suprimir definitivamente toda acción futura.
Esta nueva visión que el hombre tiene de sí mismo y de su poder, precisamente del poder de su saber, implica una nueva definición de la responsabilidad a escala planetaria, que no puede sin más ser concebida en el marco de
las morales tradicionales vigentes. Las ciencias son el punto arquimédico de
esta ética planetaria, pues en buena cuenta son ellas las que inventan los
nuevos problemas de la agenda ética (contaminación, riesgos nucleares,
manipulaciones genéticas, manipulaciones tecnológicas, etc.) y, al mismo
tiempo, necesitamos de ellas para darle solución a estos problemas. Es por lo
tanto necesario someter la actividad científica a un control moral, social y
político, la sociedad democrática debe recuperar poder sobre la producción
y el uso del saber tecnocientífico, controlar el destino de la ciencia que está
ahora íntimamente ligado al destino de la humanidad2. Y, desde un punto de
vista ético, no es justo que los afectados por el avance científico (es decir
toda la humanidad) no puedan opinar acerca de las decisiones fundamentales que comprometen su vida y futuro. Un lugar estratégico para instituir y
promover la responsabilidad social de la ciencia es justamente la Universidad, porque es el lugar de convergencia entre la producción del saber
científico (la investigación), la reproducción de este saber (transmisión de los
conocimientos y la formación de los ciudadanos profesionales que socializan las ciencias y tecnologías) y la información del gran público sobre el
quehacer científico (la Universidad es un espacio social abierto al debate
público).
APEL, K.O. Notwendigkeit, Schwierigkeit und Möglichkeit einer philosophischen Begründung der Ethik
im Zeital-ter der Wissenschaft. En: en Libro de homenaje a Constantino Tzatzo, Atenas. Trad. castellana en Estudios Eticos, Barcelona: Alfa, 1986, 1980.
2
Está claro que la situación social actual de las ciencias no puede razonablemente hacer temer un
impedimento del avance científico por culpa de este control ciudadano. Ya no estamos en la situación
del siglo XVI. Sólo grupos muy marginales (entonces poco operantes en el debate) podrían querer un
cese unilateral de la investigación científica.
1
6
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Implica, entonces, reconocer que no hay ninguna disyunción entre ciencia,
ética y política, que nunca la hubo, y que por lo tanto la actividad científica
es una actividad social como cualquiera (ni neutral, ni inocente) que, más
que cualquier otra, necesita hoy ser cuidadosamente pensada y decidida
porque afecta a todos los ciudadanos del mundo y a la misma biosfera. Para
esto se necesita el gigantesco esfuerzo de información ciudadana acerca de
los cambios, potencialidades y riesgos de los inventos tecnocientíficos, precisamente para que la vigilancia ciudadana de la ciencia pueda ser real
y racional. No es el Estado el que puede realizar esta tarea directamente, ni
los medios de comunicación privados solos, sino es la Universidad (tanto
privada como pública) en su doble papel de productora de ciencia y educadora del individuo social y científico, articulando sus esfuerzos con la sociedad civil, las empresas y el sector público.
La Universidad tiene la responsabilidad social de promover el debate, facilitarlo, conducirlo y enriquecerlo, dando al público ciudadano los medios para
informarse, reflexionar, analizar y juzgar, y a las empresas los conocimientos
adecuados para aplicar su propia Responsabilidad Social. El pluralismo y la
racionalidad de los académicos pueden servir de garantía para que este debate sea todo lo transparente y libre posible, pues la organización de conferencias, mesas redondas y seminarios en los que se encuentran juntos
científicos comprometidos en difundir los resultados de sus investigaciones
de modo comprensible, estudiantes en formación profesional y el público en
general, lo permiten, dando como resultado la conformación de un modelo
de esta Responsabilidad Social Universitaria para con la culturización
científica de la ciudadanía y la culturización ciudadana de la ciencia. Pero, debe ser obviamente complementado por acciones estratégicas de
difusión de la información científica pertinente y de formación continua de
las personas a la comprensión crítica de la actividad científica.
El contrato social mencionado, en ese sentido, ubica a la Universidad en una
nueva posición, pues ya no tiene que defender a la ciencia contra el Estado sino
a la sociedad contra/con la ciencia. Así, adquiere un nuevo papel público que es
el de velar por los intereses sociales en la misma actividad científica».
El segundo eje que corresponde con promover la formación a la ciudadanía democrática, lo encontramos diseminado en el principio de prospección, de compromiso social, organización de la democracia responsable
y creadora, en los artículos 2, 3, entre otros, de los Estatutos.
«El otro gran fracaso de la democracia moderna fue también su incapacidad
en entregarles a las personas el uso racional de sus derechos ciudadanos.
Desde la publicación de la primera Declaración de los Derechos del Hombre
y del Ciudadano en 1789, los derechos humanos no han dejado de cobrar
mayor fuerza en el mundo, pero los derechos del ciudadano se quedaron más
estancados. En muchos casos, la situación actual testimonia una reducción
de la actividad ciudadana a la mera dimensión puntual del derecho a voto,
con muy poco control sobre la selección de los candidatos, los procesos electorales cada vez más costosos y contaminados por la acción de los medios
7
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
de comunicación, y el cumplimiento de estos candidatos una vez elegidos.
La situación se vuelve incluso dramática para los derechos ciudadanos cuando pasamos de la problemática nacional a la problemática mundial, en la
cual las decisiones importantes se toman sin ningún poder de fiscalización
por parte de los pueblos. Queda en la vida cotidiana la mera actividad del
ciudadano-consumidor de servicios y productos privados y públicos, con su
pobre derecho a quejarse y «hacer valer sus derechos», pero sin posibilidad
de orientar y controlar el futuro de la vida común, es decir sin posibilidad de
ejercer la actividad ciudadana autónoma en cuanto tal. En lo referente a la
actividad de opinar, ella ha sido confiscada desde hace buen tiempo por las
agencias encuestadoras que, por un lado, atomizan a los individuos reducidos a su sola opinión privada emitida inmediatamente, y, por el otro lado,
controlan con el manejo de los temas y las preguntas de las encuestas el tipo
de respuestas posibles. Estamos muy lejos de la actividad política de formación de una opinión ilustrada común en base a un debate argumentado, tal
como se anhelaba en el «Siglo de las Luces».
Pero esta actividad ciudadana de fomento de una opinión ilustrada no es
inmediata. Implica formación, información, capacidad de juicio, diálogo,
razonamiento, decisión, militancia, toda una serie de actividades humanas
propiamente racionales, públicas y políticas que no son naturales sino complejas y necesitan de un aprendizaje, y un aprendizaje a la vez libre (sino no
tiene sentido) y común (sino no tiene eficacia)3. Uno de los espacios sociales
más propicios para cumplir con esta formación de adultos responsables ciudadanos es la Universidad4. Es un espacio privilegiado para la formación
ciudadana, el enriquecimiento de la capacidad de reflexión y decisión juiciosa ciudadana, en un mundo en el cual la gran mayoría de los medios de
comunicación ha demostrado su incompetencia para hacerlo por no tener ni
la voluntad, ni la independencia de criterio frente a los poderes económicos y
políticos, ni el conocimiento suficiente, ni la capacidad formativa que tienen
los docentes universitarios. Curiosamente, podemos darnos cuenta que en
nuestras sociedades, dichas democráticas, falta un verdadero espacio público de aprendizaje y ejercicio ciudadanos.
Obviamente la tarea específica de formar ciudadanos informados, capaces
de reflexión y diálogo, significa que la Universidad debe abrirse mucho más a
la educación del adulto, la formación continua y la facilitación de espacios
de debate y reflexión ciudadana, ilustrados sin ser especializados (cultura
humanística y no cultura científica). Otra vez esta meta de Responsabilidad
Social Universitaria se ve en parte realizada en todos los congresos y seminarios abiertos al público, con exposiciones breves, sencillas y sintéticas de expertos comprometidos en difundir la información pertinente y útil a la
La carencia de una institución social que cumpla con esta tarea explica por qué los derechos humanos
han tenido tanta promoción y los derechos ciudadanos tan poca: no se necesita aprender a ser
humano, pero sí a ser ciudadano.
4
La escuela primaria y secundaria son esenciales para la formación ciudadana del joven, pero sólo la
Universidad puede iniciar en los debates políticos complejos a adultos con derecho de voto y responsabilidad jurídica.
3
8
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
ciudadanía. Sin embargo, falta incluir esta meta de la educación a la ciudadanía en la política institucional de las Universidades y el currículo de sus
diversas carreras.
Ciertamente se podrá objetar que confiar a la Universidad la tarea de formación ciudadana de sus estudiantes y, más allá, de su sociedad, es tomar el
riesgo de hacerla caer en el activismo político y el adoctrinamiento de sus
estudiantes. Valga mencionar que este temor es legítimo, pero creemos justamente que es la situación actual de seudoneutralidad universitaria la que
constituye, desde la perspectiva del currículo oculto, el peor activismo político (porque solapado) y el peor adoctrinamiento (porque invisible y negado
en cuanto tal). Al contrario, un espacio abierto y declarado de debate ciudadano sobre los problemas sociales de la agenda no tardará en denunciar los
desvíos, sesgos e intentos de «recuperación». Toda la estrategia responsable
de la Universidad debe orientarse en cuidar los procedimientos de la formación y debates ciudadanos, es decir la implementación del «espacio público»
del debate, la misma dinámica permitiendo luego que los argumentos, los
más universalizables, con el tiempo, alcancen el consenso mayoritario. Lo
único que debemos temer, en ese sentido, es promover una Universidad donde se declara: «aquí no se hace política, sólo formación científica», porque
esta es la más peligrosa posición política posible, posición positivista, cientificista que, negando ser una «posición», desde la altura de su pretendida
neutralidad axiológica, impide de antemano cualquier crítica contra ella, y
reconduce al primer peligro mencionado de una actividad científica no fiscalizada».
El tercer eje que corresponde a educar al estudiante como un agente
de desarrollo, lo encontramos disperso en el principio de la libre investigación, del compromiso social, en los artículos 2.6., 2.7, entre otros, de los
Estatutos.
«El tercer gran fracaso de la democracia moderna es el de no haber podido
todavía suprimir los privilegios sociales, reducir las grandes iniquidades y
asegurar una calidad de vida decente y autónomamente decidida para la
mayoría de la población mundial, dentro del respeto de las diferencias culturales. La democracia avanza, pero la pobreza y la injusticia siguen presentes. Sin embargo, los últimos estudios sobre los procesos de desarrollo eficientes
tienden a resaltar la importancia del capital humano y del capital social en
las experiencias exitosas5. Por lo tanto, no es utópico pensar que el principal
pilar de un desarrollo sostenido y sostenible sea la formación de los profesionales con un enfoque de desarrollo social. Todo lo que nos falta es el sentimiento de urgencia para que esta meta reoriente rápidamente la formación
académica actual centrada en una profesionalización que instrumentaliza al
estudiante y al docente, les desvincula de la vida común para hacerles anhelar el patético «éxito personal» de la sociedad de consumo.
5
Ver sobre este tema la biblioteca digital de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Etica y
Desarrollo del BID: www.iadb.org/etica y en particular los trabajos de B. Kliksberg.
9
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
La Universidad juega aquí otra vez un papel central. Su Responsabilidad
Social debe ser el de orientar la formación general y especializada del estudiante hacia la promoción del desarrollo justo y sostenible, creando así un
nuevo perfil del egresado universitario:
• Un estudiante preocupado por las injusticias a su alrededor y con voluntad de comprometerse en acciones concretas. Un estudiante que haya
podido desarrollar su propia capacidad solidaria en acciones de voluntariado conducidas desde la Universidad.
• Un estudiante informado, capaz de contextualizar su saber especializado
en vista a la solución de los problemas cruciales de su sociedad.
• Un estudiante capaz de escuchar, intercambiar y entrar en empatía con el
otro, es decir que se haya podido beneficiar de experiencias sociales formativas a nivel emocional. Un estudiante formado en la ética del diálogo.
• Un estudiante promotor de democracia y participación, que sabe ser ciudadano, es decir que «sabe gobernar y ser gobernado» como decía Aristóteles.
Esto obliga por supuesto a la Universidad a instituir la problemática del desarrollo como tema transversal prioritario en todas las carreras y darse los medios para formar a sus profesores en el enfoque, reintegrando los saberes en
el marco de la solución de problemas de desarrollo. También obliga a una
nueva relación al saber:
• Integrar la cultura humanista con la cultura científica, en cuanto es la
primera la que le da sentido, sintetiza, ubica y vigila a la segunda.
• Formar equipos de docentes e investigadores en comunidades de innovación capaces de autoaprendizaje interactivo con base en problemas complejos.
• «Desfetichizar» el saber enseñando al estudiante no sólo el dato informativo sino cómo se llegó a este dato, es decir, enseñándole a conocer el conocimiento.
• Reconocer la diferencia entre informar y formar: la información ya no es
el privilegio de los expertos y profesores en la hora del «google.com», pero
Internet no es una Universidad!
El nuevo contrato social conduce a nuevas relaciones en el aula:
• Incentivar una cultura docente más democrática, basada en la facilitación del autoaprendizaje del estudiante6.
• Promover nuevas técnicas pedagógicas como el ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), el aprendizaje lúdico y el aprendizaje basado en proyectos.
• Organizar el aula como un espacio social que puede ser en gran medida
confiado a los estudiantes para la responsabilidad de su autogestión.
6
Ver el artículo : La Universidad como espacio de aprendizaje ético, de Miquel Martínez Martín, María
Rosa Buxarrais Estrada y Francisco Esteban Bara: http://www.campus-oei.org/valores/monografias/
monografia03/reflexion02.htm
10
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
• Combinar el trabajo presencial con el uso de las TIC y el aula virtual, etc.
Buenas razones para firmar este contrato social
Existen muchas buenas razones que pueden convencernos de firmar este
nuevo contrato social entre la Universidad y la sociedad.
Si la sociedad no firma este contrato social está condenada a perder poco a
poco la democracia en beneficio del poder tecnocrático de los expertos.
La especialización y complejización de las diversas esferas de la vida pública, hace que sea cada vez más difícil para la población de votantes entender
cuáles son las soluciones razonables y eficaces a los problemas sociales y
políticos que se presentan. Si la política se vuelve un asunto de especialistas
y expertos, es obvio que no podemos racionalmente encomendar a un pueblo «ignorante» elegir a los expertos «sabios» que velaran por el bien público.
Si no existe una «institución puente» entre la sociedad civil y la administración de la «cosa pública» (República) capaz de cubrir de algún modo la brecha
y educar al ciudadano, el mismo paradigma de la democracia representativa
está en peligro.
Si la sociedad no firma este contrato social, arriesga seguir con la inestabilidad social que, en ciertas situaciones de crisis, puede generar movimientos populares irracionales, oscurantistas y muy violentos, que fácilmente
derrumban a la democracia siempre frágil. Por eso, las democracias actuales
no pueden comprarse el lujo (inmoral además) de un pueblo «ignorante» en
la era de la tecnociencia y la globalización. No sólo existen argumentos económicos en contra sino también políticos y geoestratégicos. No nos olvidemos que en el mismo país de Kant y Humboldt, el pueblo fanatizado se puso
bajo las ordenes de un Führer; que Yugoslavia se derrumbó bajo los brotes
incontrolables del odio racista; que nuestros pueblos hambrientos de América Latina no pocas veces han aplaudido los golpes militares que sepultaban
a la democracia; que un movimiento terrorista tan sangriento como Sendero
Luminoso nació en Perú de la marginación y discriminación social de pequeños universitarios provincianos mal formados. Debe de existir una institución y un lugar de formación y autoaprendizaje al debate público y la
expresión, pacífica pero eficaz, de los problemas sociales y políticos, un espacio de formulación de propuestas de progreso social consensual que pueda jugar un papel fundamental de regulador de las tensiones sociales mediante
el razonamiento, la argumentación y la invención de soluciones adecuadas
para el desarrollo equitativo y sostenible.
Si la sociedad no firma este contrato social arriesga perder globalmente el
control sobre su futuro por una actividad tecnocientífica descontrolada, sin límites y que aliena sistemáticamente el poder político, incapaz de
tener la iniciativa en el diseño de políticas públicas, sino sólo capaz de gestionar, a duras penas, los nuevos problemas que la tecnociencia acelerada le
inventa a diario. Arriesga perder el control ciudadano sobre las medidas globales necesarias al mantenimiento de los grandes equilibrios ecológicos. No
nos olvidemos que el control ecológico del planeta no necesariamente tiene
11
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
que hacerse dentro del marco de la democracia. Una dictadura ecológica
mundial es perfectamente pensable a priori. Es necesario instituir una responsabilidad social de la ciencia que pueda anticipar y controlar los riesgos
a futuro de tal o cual aplicación tecnológica.
Si la sociedad tiene interés en firmar el contrato social, es obvio que la Universidad también, por las mismas razones. De lo que se trata en realidad es
de dotar a la organización social actual de un sistema inmunológico pensante que pueda relacionar Ciencia con Cultura humanista y Democracia participativa, fomentando así una cultura general de paz y de
desarrollo equitativo y sostenible:
Esta nueva función social de la Universidad le permitiría además reencontrar
el significado y la legitimidad sociales perdidos desde que entró en crisis el
paradigma de Humboldt. Así, puede escapar del peligro de volverse una mera
institución mercantil de capacitación profesional, reencontrarse con el interés estudiantil mediante nuevos enfoques y métodos de enseñanza, reequilibrar su papel político tendido entre la revolución y el sometimiento, reequilibrar
también su relación con su entorno social abriéndose ampliamente a la sociedad civil, pero no para adaptarse a ella sino para culturizarla según sus
valores y principios endógenos. Y quizá, lo más importante, reencontrar un
ethos legítimo para seguir inventándose en su segundo milenio de existencia.
Así es que se puede formular el Nuevo Contrato Social entre la Universidad y
la Sociedad en estos términos:
Tú, Sociedad, me garantizas autonomía y recursos, y yo, Universidad, te doy
(1) más democracia a través de la formación de estudiantes y ciudadanos
responsables, (2) más ciencia responsable, lúcida y abierta a la solución
de los problemas sociales de la humanidad, y (3) mejor desarrollo equitativo, innovador y sostenible, con profesionales competentes y comprometidos.»
La Universidad INCCA de Colombia durante su trasegar histórico ha dejado
huella en su proyección social y responsabilidad social, huella que al parecer,
al interior de la misma institución, no se encuentra cuantificada y cualificada; pero, que al exterior si ha permeado a la sociedad, aquella que en
silencio reconoce el trabajo realizado por la comunidad académica de la
institución y que se refleja en la confianza depositada en ella, semestre a
semestre con el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes.
Héctor Manuel Rodríguez Cortés
Secretario General, Jefe de Área y Docente de Derecho
Privado de la Universidad INCCA de Colombia
Referencias Bibliográficas
APEL, K.O. Notwendigkeit, Schwierigkeit und Möglichkeit einer philosophischen
Begründung der Ethik im Zeital-ter der Wissenschaft. En: en Libro de homenaje
12
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
a Constantino Tzatzo, Atenas. Trad. castellana en Estudios Eticos, Barcelona:
Alfa, 1986, 1980.
UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA. Adecuación de los Estatutos a la Constitución Política de Colombia de 1991 y Ley 30 de 1992. Santafé de Bogotá, D.C.,
Unincca, 1996.
Decreto 1295 de 2010.
Webgrafía
http://salud.univalle.edu.co/pdf/plan_desarrollo/dr._francisco_mejia.pdf.
http://www.campus-oei.org/valores/monografias/monografia03/reflexion02.htm
Iniciativa Interamericana de Capital Social, Etica y Desarrollo del BID: www.iadb.org/etica
13
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
14
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Facultad de Ciencias Pedagógicas,
Humanas y Sociales
1. Denuncia y anuncio: pedagogía de la indignación y de la esperanza en Paulo Freire
Imagen tomada de http://www.aldeaeducativa.com
15
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
16
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Denuncia y anuncio:
Pedagogía de la indignación y de la
esperanza en Paulo Freire
Iván Daniel Valenzuela Macareño*
Resumen
La vida y obra del pedagogo brasileño Paulo Freire (Recife, 1921-Sao Paulo,
1997) puede inscribirse sin solución de continuidad del lado de un decidido
compromiso con la pedagogía crítica. Ello es perceptible desde sus trabajos de
alfabetización en el periodo brasileño de la década del sesenta (de donde surge
su libro Educación como práctica de la libertad), pasando por los años de su
exilio en Bolivia, Chile, Suiza y Estados Unidos (época de la que data su
célebre obra Pedagogía del oprimido, 1970), hasta su último texto publicado en
vida, a su retorno al Brasil: Pedagogía de la autonomía. La labor del «educador
democrático» (para seguir aquí la designación hecha por Freire ya en los años
noventa) pasa necesariamente por la denuncia vehemente de las ignominias de
la explotación en la sociedad capitalista. No obstante, y yendo más allá, también
propone modelos alternativos de transformación revolucionaria del mundo.
Así, pues, podemos concebir la labor pedagógica (entre otras muchas cosas)
como el movimiento de un péndulo que oscila alternativamente entre la indignación (la «denuncia») y la esperanza (el «anuncio»).
Palabras clave: Pensamiento de Paulo Freire, pedagogía crítica, pedagogía del
oprimido, pedagogía de la indignación, alfabetización, pedagogía de la esperanza, pedagogía de la autonomía.
Abstract
The work and the life of Brazilian pedagogue Paulo Freire (Recife, 1921 – Sao
Paulo, 1997) are considered as a defender of critical pedagogy. It’s a reality in
base of his works about teaching of basic literary during the Brazilian period
1960 – 1970: he writes the work Educación como práctica de la libertad, during
the years if his exile in Bolivia, Chile, Suiza and United States (period of his
famous work Pedagogía del oprimido, 1970), until his last text published, when
he returned to Brazil: Pedagogía de la autonomía. The work of the «democratic
educator» (expression used by Freire in years 1990-1999) expresses the
* Filósofo Laureado/Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia, Candidato a Magíster en Filosofía Teórica y Práctica (Especialidad en Historia de la Filosofía y Pensamiento
Contemporáneo) de la UNED (España). [email protected]
Recibido: 11/03/2011
Aprobado: 03/06/2011
17
Iván Daniel Valenzuela Macareño
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
vehement denounce about ignominies and shames on abuse in capitalist society.
However, he proposes alternative paradigms about revolutionary changes of
world. Therefore, we can consider the pedagogical work as a movement of a
pendulum that swings alternately between indignation (the «denounce») and
hope (the «announcement»).
Key words: Thought of Paulo Freire, critical pedagogy, pedagogy of the
oppressed, pedagogy of the denounce, teaching of basic literary, pedagogy of
hope, pedagogy of autonomy.
1. Impugnación y Utopía
En su célebre conferencia de Viena de 1935, intitulada La crisis de la humanidad europea y la
fenomenología trascendental, el fenomenólogo
alemán Edmund Husserl ponía de manifiesto que
el cansancio era la enfermedad que se había
apoderado a la sazón de Europa. Esta condición
mórbida, que en términos de la metafísica contemporánea sería atribuible a aquel padecimiento que ya Nietzsche diagnosticara como el más
incómodo de todos los huéspedes –esto es, el nihilismo–, parece exacerbar en la actualidad sus
penosos síntomas. No en vano caracterizaba de
esta suerte Antonio Gramsci a las épocas históricas en transición, a la luz de las cuales los antiguos moldes yacen en el pasado y los signos de
los tiempos venideros, aún no se vislumbran plenamente; en el interregno –sostenía Gramsci– se
dan cita toda suerte de fenómenos enfermizos.
Es quizás en esta tónica del marxista italiano
como cabría comprender la vida y la obra de un
pedagogo que, como Paulo Freire, supo definir
con coherencia su posición de impugnación (la
denuncia de la miserable condición de los oprimidos del mundo) y de anuncio de épocas más
humanas (la apuesta irrenunciable por la utopía
y la esperanza). En efecto, desde la aparición de
su libro más conocido y difundido (la Pedagogía
del oprimido) hasta la publicación de su última
obra (la Pedagogía de la autonomía), la posición
de Freire estuvo alineada de manera absolutamente comprometida con los pobres de la tierra.
Así, el epígrafe de la Pedagogía del oprimido reza:
«A los harapientos del mundo y a los que en ellos
se descubren y al descubrirse así, sufren como
ellos, pero sobre todo, luchan con ellos». A su vez,
18
la última obra en mención continúa con la defensa de los mismos intereses. Afirma expresamente Freire: «Mi punto de vista es el de los
‘condenados de la Tierra’, el de los excluidos. No
acepto, sin embargo, en nombre de nada, acciones terroristas, pues de ellas resultan la muerte
de inocentes y la inseguridad de los seres humanos. El terrorismo niega lo que vengo llamando
ética universal del ser humano»1.
Ahora bien, la Pedagogía de la autonomía (de
1996) es en realidad la última obra publicada en
vida por Freire. No obstante, cuando lo sorprendió la muerte la madrugada del 2 de mayo de
1997 continuaba escribiendo incansablemente;
en aquella oportunidad se trataba de una serie
de cartas pedagógicas que por fuerza permanecieron inacabadas, pero que su segunda esposa
(Ana María Araújo –afectuosamente conocida
como Nita–) diera a la imprenta bajo el título,
sumamente acertado, de Pedagogía de la indignación. La pertinencia de un título semejante se
explica sobradamente a la luz de la tercera de las
cartas en mención. Ella constituye las últimas
palabras escritas por Freire el 21 de abril de 1997,
esto es, apenas doce días antes de fallecer. La
epístola lleva por título Sobre el asesinato de
Galdino Jesús dos Santos, indio pataxó. Al respecto del crimen abominable, anota Freire: «Cinco adolescentes han matado hoy, bárbaramente,
a un indio pataxó que dormía tranquilo en una
estación de autobuses, en Brasilia. Dijeron a la
policía que estaban divirtiéndose. Es extraño.
1
FREIRE, Paulo. Pedagogía de la autonomía: Saberes necesarios
para la práctica educativa. México: Siglo XXI Editores, 1997, p.
16.
Denuncia y anuncio: Pedagogía de la...
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Divirtiéndose matando. Prendieron fuego al cuerpo del indio como quien quema una cosa inútil,
un trapo inservible. Para su crueldad y su gusto
por la muerte, el indio no era un tú ni un él. Era
aquello, aquella cosa, una especie de sombra inferior, inferior e incómoda y ofensiva»2. Este bárbaro asesinato denuncia a todas luces una de
aquellas situaciones límite en la transgresión de
la ya aludida «ética universal» del ser humano.
En la transformación y democratización de un
país como Brasil (en el que adolescentes se divierten quemando vivo a un semejante que no
consiguen percibir en su inalienable rango ontológico de persona), la educación cobra renovada significación; si bien ella no se constituye por
sí sola en una suerte de agente espontáneo del
cambio. «Si la educación sola no transforma la
sociedad, sin ella tampoco cambia la sociedad»3.
Una etapa preliminar imprescriptible en la búsqueda de dicha transformación es la expresión
de la ira justa y de la rabia manifiesta. Ella es
incluso un componente mismo de la práctica
docente del educador democrático. «No junto mi
voz –afirma Freire– a la de quienes, hablando de
paz, piden a los oprimidos, a los harapientos del
mundo, su resignación. Mi voz tiene otra semántica, tiene otra música. Hablo de la resistencia,
de la indignación, de la ‘justa ira’ de los traicionados y de los engañados. De su derecho y de su
deber de rebelarse contra las transgresiones éticas de que son víctimas cada vez más»4.
Este derecho de resistencia e indignación adquiere vigencia en la práctica cotidiana de aquellos
educadores (tal es el caso de los alfabetizadores
comprometidos con la docencia en zonas de miseria) que, como en el caso de Danilson Pinto,
no desfallecen en su labor, ni siquiera en la geografía yerma de la favela. En Olinda la miseria
se extiende incluso más allá de los «mocambos»
(suerte de palafitos de la podredumbre) sumergidos en la fetidez de las aguas estancas: «Más allá
de los mocambos –me dijo Danilson– hay algo
FREIRE, Paulo. Pedagogía de la indignación. Madrid: Ed. Morata,
2001, p. 76.
3
Ibíd., p. 78.
4
FREIRE, Paulo. Pedagogía de la autonomía. Op. cit., p. 97.
peor: un gran terreno donde se deposita la basura pública. Los habitantes de toda esa área ‘hurgan’ en la basura algo que comer, algo que vestir,
algo que los mantenga vivos. Fue en ese horror
donde hace dos años una familia encontró, entre la basura de un hospital, pedazos de un seno
amputado con los que preparó su comida dominguera. La prensa dio a conocer el hecho que
cito, horrorizado y lleno de justa rabia, en mi libro, Á sombra desta mangueira»5. Es justamente
en su texto A la sombra de este árbol (como se
tradujo al castellano la antedicha obra), donde
Freire anota experiencias similares de miseria que
se reproducen en las grandes áreas metropolitanas de los Estados Unidos: «Hace algún tiempo
almorcé en San Francisco con una religiosa norteamericana y dos personas ‘sin techo’. Nuestra
conversación estuvo todo el tiempo salpicada de
desesperanza. «Cuando vas a parar a la calle, es
imposible salir. ¿Qué más le podría ofrecer a usted más allá de mi desolación? Los días pasan,
las noches se consumen y me siento triturado
dentro de ellos. Hace mucho tiempo que no tengo un rayo de luz atravesando una hendidura en
mis días y mis noches. Al principio mi esperanza
descansaba en el sueño. Pensaba que podría,
mientras dormía, experimentar alguna alegría»,
decía uno de ellos con una mirada distante. La
misma mirada del adolescente campesino de Sao
Paulo que sólo tenía pesadillas. De cualquier forma, las noches de los sin techo a él le parecían
mejores: «En ellas me sumerjo y ahogo mi dolor»6.
Esta actitud de cansada y resignada desesperanza no fue ajena al propio decurso vital y profesional de Freire en sus años iniciales de trabajo
pedagógico. En su libro Pedagogía de la esperanza (en el que ya situado en 1992 emprende un
reencuentro con la Pedagogía del oprimido) lanza una mirada retrospectiva y evalúa las condiciones de su desazón: «Durante todo el periodo
referido, de los 22 a los 29 años, yo acostumbraba caer de vez en cuando en una sensación de
2
5
6
Ibíd., p.73.
FREIRE, Paulo. A la sombra de este árbol. Barcelona: El Roure
Editorial, 1997, p. 112.
19
Iván Daniel Valenzuela Macareño
desesperanza, de tristeza, de abatimiento, que me
hacía sufrir enormemente. Casi siempre duraba
dos, tres o más días. A veces ese estado de ánimo me asaltaba inesperadamente, en la calle, en
la oficina, en la casa. Otras veces me iba dominando poco a poco. En cualquiera de los dos
casos me sentía tan herido y desinteresado del
mundo, como hundido en mí mismo, en el dolor
cuya razón de ser desconocía, que todo alrededor de mí era extrañeza. Razón de desesperanza»7. Ahora bien, Freire no se abandonó de
manera negligente a su propia desesperanza, sino
que, de manera decidida, emprendió la búsqueda de sus causas visitando de nuevo los espacios de Jaboatao en los que transcurrió su
infancia: «En aquella tarde lluviosa, del verdor
intenso, de cielo plomizo, de suelo mojado, descubrí la trama de mi dolor. Percibí su razón de
ser. Tomé conciencia de las varias relaciones entre
las señales y el núcleo central, más profundo,
oculto dentro de mí. Descubrí el problema mediante la aprehensión clara y lúcida de su razón
de ser. Hice la arqueología de mi dolor»8. Aquello fue posible en la medida en que el dolor mismo fue tematizado de manera expresa, tomando
distancia de él como objeto de la «curiosidad
epistemológica» (para hacer nuestra una designación cara al propio Freire).
Dicha arqueología del dolor hecha por un sujeto
individual, bien podría corresponderse con esa
suerte de «psicoanálisis histórico–social» que (a
juicio de Erich Fromm en una conversación sostenida con Freire en Cuernavaca) tendrían que
llevar a cabo las sociedades industriales avanzadas. Sobre esto se detiene Freire rememorando
la ya aludida visita a California: «Dos o tres días
después de aquella comida, visité, en San Francisco, una casa católica en la que la gente pobre
y marginada recibía ayuda. Una mujer blanca,
afligida y con dificultad de hablar, me miró. ‘¿Usted es norteamericana, verdad?’ Con los ojos llenos de lágrimas, de un brillo lánguido, me
respondió: «No, soy pobre». Por primera vez esFREIRE, Paulo. Pedagogía de la esperanza: Un reencuentro con la
pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI, 3ª.Ed., 1993, p.
26.
8
Ibíd., p. 28.
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
cuché que la pobreza es nacionalidad. Sintiéndose culpable, o aceptando la culpa que el sistema le atribuía por su fracaso, ella decía que no
era norteamericana. En su autorrecriminación,
era como si pidiese perdón a la norteamericanidad por no tener una vida de éxito»9.
Aquella mujer expresaba en su fracaso la introyección de la ideología del dominador, cargando
sobre sí la culpa atribuible en realidad a las dinámicas económicas del capitalismo tardoindustrial. Ya desde la Pedagogía del oprimido
analizaba Freire (en términos ya descritos por
Fanon y Memmi) el «miedo a la libertad» del que
se hacen cargo los oprimidos. A la luz de lo que
Freire denomina «prescripción», esto es, la acrítica asunción de la ideología alienante de parte de
la «conciencia hospedadora» propia del oprimido, se explica en buena medida aquel fatalismo
impotente que abandona la autonomía de la libertad a los designios de una ciega desesperanza. El círculo encantado de esta situación estática
puede ser roto si la radicalidad de la esperanza
(como quiere Freire) es comprendida en su dimensión ontológica como un componente de la
naturaleza humana. En efecto, la esperanza halla su sustento en el carácter inacabado del ser
humano. «También es en la inconclusión, de la
cual nos hacemos conscientes y que nos introduce en el movimiento permanente de búsqueda, donde se cimienta la esperanza. ‘No estoy
esperanzado’, dije cierta vez, por pura testarudez, pero por exigencia ontológica»10. Empero,
esta esperanza en sí misma no es suficiente para
superar las condiciones ignominiosas del statu quo
imperante. A ello hay que poner en conjunción una
sana rebeldía que se transforme paulatinamente en
posturas verdaderamente revolucionarias que asuman la consigna fundamental de que «cambiar
es difícil pero es posible».
A la ideología falsamente conciliadora del final
de la Historia, los pueblos oprimidos deben responder haciendo suya la problematicidad del futuro (afianzada en la comprensión de la Historia
7
20
9
10
FREIRE, Paulo. A la sombra de este árbol. Op. cit., p. 112-113.
FREIRE, Paulo. Pedagogía de la autonomía. Op. cit., p. 57.
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
como posibilidad de la decisión y no como un
sino determinista). «La esperanza de la liberación no significa ya la liberación. Es preciso luchar por ella dentro de condiciones históricamente
favorables. Si éstas no existen, tenemos que luchar de forma esperanzada para crearlas. La liberación es la posibilidad, no la suerte ni el destino
ni la fatalidad. En este contexto se percibe la importancia de una educación para la decisión,
para la ruptura, para la elección, para la ética,
en fin»11. Este pensamiento esperanzador está
animado por el espíritu de que la impugnación
de las inicuas condiciones materiales imperantes puede llegar a ser a un tiempo la promesa
utópica de una realidad sin opresores ni oprimidos: «Para mí –sostiene Freire–, al repensar en
los datos concretos de la realidad vivida, el pensamiento profético, que es también utópico, implica la denuncia de cómo estamos viviendo y el
anuncio de cómo podríamos vivir. Por eso mismo, es un pensamiento esperanzador. En este
sentido, tal como lo entiendo, el pensamiento profético no habla apenas de lo que pueda ocurrir,
sino que, hablando de cómo está siendo la realidad, denunciándola, anuncia un mundo mejor»12.
2. Educación, concientización y emancipación
Como hemos tenido ya ocasión de acotar, la educación es un bastión fundamental para el proyecto de concientización de las masas populares
con la mira puesta en su emancipación. Es este
quizás uno de los aspectos que –atravesando
como un arco la totalidad de la obra freiriana–
permite dar cuenta de su coherencia intrínseca y
de la dialéctica «indicotomizable» (término que a
despecho de su cacofonía era de uso frecuente en
el gran estilista de la lengua portuguesa que era Freire) entre teoría y práctica. En yunta con ello se halla esa especie de axioma indeclinable en Freire, a
saber, la unión indisociable entre educación y política. La educación (a contracorriente de los intereses neoliberales que pretenden restringirla a no más
que mero adiestramiento, soslayando ideológica11
12
FREIRE, Paulo. A la sombra de este árbol. Op. cit., p. 35-36.
FREIRE, Paulo. Pedagogía de la indignación. Op. cit., p. 131.
Denuncia y anuncio: Pedagogía de la...
mente su condición formadora) no ha sido nunca ni será jamás una práctica neutral. Ello ha
sido una constante desde sus primeras prácticas
alfabetizadoras en Brasil en los años cincuenta
hasta la época de su deceso, pasando por los
amargos años del exilio en Bolivia, Chile, Estados Unidos y Suiza.
En efecto, ya en el libro Educación como práctica de la libertad, Freire encuadra decididamente
a la educación (en este caso de manera preponderante la alfabetización) en el marco de la concientización del pueblo brasileño en el camino
hacia la democratización de dicha sociedad en
transición. Así las cosas, el trabajo de la alfabetización se desligaba de forma tajante del repertorio mecánicamente memorístico de los silabarios
al uso y pretendía politizar crecientemente a los
educandos. Por ello, la alfabetización no podía
prescindir del saber y el lenguaje popular, acallados desde siempre por la férrea élite brasileña y
la cultura del mutismo que ahogó la palabra de
los oprimidos. La restitución de la importancia
de la «experiencia vivida» no significaba, sin más,
una mitificación irrestricta del saber popular. Era,
en cambio, el punto de partida en el que, a un
nivel dialécticamente superior, el conocimiento
popular (libre de la pátina deformadora de la
ideología) alcanzaría el rango de saber teórico –
riguroso y crítico–, merced al ejercicio de la concientización.
En los límites de esta «Pedagogía de la Comunicación» en marcha, la educación (desde la alfabetización básica hasta los niveles superiores)
sería capaz de poner al educando en la condición crítica propicia para desmantelar aquello
que Freire designaba como los cebos de la propaganda comercial e ideológica. En este orden,
los textos con los que el alfabetizando se iniciaría en la cultura escrita, no podían estar disociados en absoluto del contexto y de la realidad social
cotidiana del educando. Para ello se elegía un
repertorio de las denominadas «palabras generadoras», rigurosamente escogidas del universo
vocabular del pueblo, tomando como criterios de
selección la sonoridad fonética y la pertinencia
semántico-política. A continuación, valiéndose
de imágenes gráficas como apoyo a la palabra
21
Iván Daniel Valenzuela Macareño
escrita, se escogían ciertas situaciones existenciales que posibilitaban en el educando la aprehensión del concepto antropológico de cultura
como humanización progresiva de la naturaleza
gracias a la intervención mediadora del trabajo.
La discusión en grupo de estas palabras generadoras propiciaba la necesaria toma de distancia
de la realidad inmediata y el reconocimiento del
valor del propio trabajo como instrumento de
transformación del mundo. Quizá no sea del todo
superfluo en este punto mencionar la labor crítico-concientizadora de una de aquellas palabras
generadoras, a saber: «riqueza». Los aspectos a
ser debatidos en la práctica alfabetizadora serían (partiendo en ello del nivel puramente local
al más global): «Brasil y la dimensión universal.
Confrontación de las situaciones de riqueza y
pobreza. Naciones ricas y naciones pobres. Países desarrollados y subdesarrollados. Emancipación nacional. Ayuda efectiva entre las naciones
y la Paz mundial»13. El balance definitivo de este
trabajo de alfabetización es recogido así por Freire: «La alfabetización como una fuerza de transformación del mundo. Sólo así la alfabetización
tiene sentido, en la medida en que el hombre,
aún cuando sea analfabeto, descubriendo la relatividad de la ignorancia y del saber, aparta uno
de los fundamentos para su manipulación por
parte de las falsas élites. Sólo así la alfabetización tiene sentido. En la medida en que implicando todo este esfuerzo de reflexión del hombre
sobre sí y sobre el mundo en el que y con el que
está, lo hace descubrir «que el mundo es también suyo,» que su trabajo no es el castigo que
paga con ser hombre; es un modo de amar, y de
ayudar al mundo a ser mejor»14.
Es interesante observar cómo una década después de este esfuerzo de democratización de la
cultura brasileña (abortado por el sectarismo de
la dictadura militar que se tomó el poder en el
país en 1964), estrategias similares de alfabetización y concientización política son puestas en
FREIRE, Paulo. Educación como práctica de la libertad. Santiago de Chile: s. n., 1965, p. 124.
14
Ibíd., p. 120.
13
22
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
marcha en el continente africano, esta vez como
apoyo comprometido al proceso de emancipación de las antiguas colonias portuguesas Guinea Bissau y Sáo Tomé e Príncipe. En esta
instancia quien a todas luces se alza a una dimensión verdaderamente histórica es Amílcar
Cabral, el fundador del Partido Africano para la
Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC);
considerado ya poco después de su asesinato a
manos de la policía secreta portuguesa, más que
como un mito sujeto al culto irracional de su personalidad, como una verdadera «presencia». No
en vano en la búsqueda de una nueva pedagogía, Freire ubica a Amílcar Cabral a la altura del
Che Guevara y de Fidel Castro. Así se expresa
Freire en una entrevista concedida en 1987 a
Esther Pérez y Fernando Martínez con motivo de
su primer viaje a Cuba: «A mí, en este siglo, hay
tres revolucionarios que me han impresionado.
(...) yo me quedaría con dos muertos y uno vivo
que a mí me llenan de esperanza, de fe, de humanismo, en el sentido no burgués de la palabra.
Los dos muertos son Amílcar Cabral y el Che. Y
el vivo es Fidel: a estos tres símbolos acostumbro
llamarlos pedagogos de la revolución, y establezco una diferencia entre el pedagogo de la revolución y el pedagogo revolucionario. Yo hago un
esfuerzo fantástico para ser un pedagogo revolucionario, y no sé si lo soy todavía, pero lucho
para serlo»15.
En pleno fragor revolucionario Amílcar Cabral
no perdía la oportunidad de establecer seminarios con los «militantes armados», preferentemente al abrigo de la sombra de un árbol. En prácticas
semejantes uno de los asistentes llegó a percibir
el sentido de la esperanza revolucionaria de Cabral. Éste, al sembrar una semilla de «dendé» (palma vernácula) con su propia mano, alcanzó a
columbrar que muchas cosas sucederán en Guinea antes de que la propia palmera sembrada
diera sus primeros frutos. Justamente una reunión
del comité del PAIGC se celebró a la sombra de
la mencionada palmera cuando ofrecía ya sus
15
FREIRE, Paulo. Pedagogía de la pregunta. Quito: Corporación
Ecuatoriana para el Desarrollo de la Comunicación, 1988, p.
38.
Denuncia y anuncio: Pedagogía de la...
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
primeros racimos. «Al hacer aquel discurso, que
no tenía únicamente una dimensión oral –o sea
la declaración de que muchas cosas, hechas por
el pueblo, iban a ocurrir en el país antes de que
la palmera fructificara por primera vez–, sino que
incluía asimismo el acto de sembrar la palmera,
Cabral habló un lenguaje de esperanza. No de
una falsa esperanza, que es la de quien espera
en la pura espera, y que por consiguiente vive un
tiempo de espera vana. La espera sólo es esperanzada cuando se da en la unidad entre la acción transformadora del mundo y la reflexión
crítica sobre ella ejercida»16.
en cuánto clase asalariada, que es obligada a
vender su fuerza de trabajo a la clase capitalista
(...). Cuanto más rentablemente se combinen
aquélla y éstos en la producción del valor de cambio, esto es, de la mercancía vendible, tanto mejor. La educación al servicio de esta combinación
rentable no puede, obviamente, tener como objetivo poner al descubierto su carácter enajenante (...). Por el contrario, en la sociedad que se
reconstruye en la línea del socialismo, la educación, fundándose en la nueva realidad material
que allí va tomando forma debe ser eminentemente descubridora y criticizante»17 .
Así las cosas, el trabajo de alfabetización realizado por Freire en África tendía necesariamente
a la superación de la dicotomía entre teoría y
praxis. Por ello mismo involucraba una verdadera labor interestructural en la que la superestructura (educación, cultura, etc.) no se superponía
mecánicamente a la infraestructura (la sustitución del modo de producción colonialista por un
modelo de transición al socialismo), sino que
establecía una relación dialéctica. En una de sus
cartas a Guinea Bissau expresa Freire dicha búsqueda de la siguiente manera: «En una sociedad
capitalista, cuanta menos conciencia política –
en el sentido de conciencia de clase– tengan los
trabajadores, tanto mejor será desde el punto de
vista de la clase dominante. Por el contrario, en
una sociedad revolucionaria y orientada hacia
el socialismo, cuanta más conciencia política tengan los individuos en su calidad de recreadores
de una sociedad que se va convirtiendo en una
sociedad de trabajadores, tanto más críticamente se comprometen en el esfuerzo productivo. En
este sentido, su conciencia política es factor también de producción. De ahí que, en el primer
caso, se hable tanto de la neutralidad de la educación; de ahí que la capacitación del trabajador se lleve a cabo únicamente en torno a un
saber cómo hacer, considerado asimismo como
algo neutro. En una sociedad capitalista, la educación del trabajador tiende a su reproducción
En este proceso de consolidación de una educación emancipatoria y de edificación de una nueva realidad socialista, Freire no fue ajeno al
propósito expresado por Amílcar Cabral al respecto de una «reafricanización» de Guinea, que
iría en yunta con un «suicidio de clase» de los
intelectuales revolucionarios africanos para, según
Cabral, «no traicionar los ideales de la revolución».18 Ello supondría una creciente revalorización y actualización de la cultura local, entre la
que se cuenta la recuperación del criollo, lengua
silenciada por la imposición enajenante y colonialista del portugués. En este sentido percibimos
de nuevo la importancia de la experiencia vivida
y de las tradiciones populares, sólo como plataforma de partida hacia un conocimiento superior de índole concientizador y crítico. Esto había
sido percibido ya en su momento por Amílcar
Cabral, cuando debatía la superstición del uso
mágico de amuletos por los «militantes armados»:
«Nosotros no moriremos si no hacemos la guerra, o si no atacamos al enemigo en posición de
debilidad. Si cometemos equivocaciones, si nos
encontramos en posición débil, sí que moriremos,
no hay otra salida. Ustedes me dirán: «Cabral no
lo sabe, pero nosotros hemos visto varios casos
en que el amuleto fue lo que salvó a camaradas
nuestros de la muerte; las balas venían y retachaban». Ustedes lo podrán decir, pero yo espero que los hijos de nuestros hijos, al oír tales
historias y al sentirse contentos por saber que el
16
FREIRE, Paulo. Cartas a Guinea Bissau: Apuntes de una experiencia pedagógica en proceso. México: Siglo XXI, 5ª.Ed., 1982,
p. 87-88.
17
18
Ibíd., p. 146-148.
Cit. Ibíd., p. 88.
23
Iván Daniel Valenzuela Macareño
PAIGC fue capaz de dirigir la lucha de acuerdo
con la realidad de su país digan también: «Nuestros padres lucharon bastante, pero creían en
cosas extrañas». Lo que les digo tal vez no tenga
sentido ahora; hablo para el mañana (...)»19.
En su artículo «El pueblo dice su palabra o la
alfabetización en Sáo Tomé e Príncipe», Freire
se detiene pormenorizadamente en el análisis del
proceso de alfabetización y postalfabetización de
dicha república democrática, antaño también
colonia portuguesa. Toma como objeto de análisis los denominados «Cuadernos de cultura popular», en los que la educación es asumida de
manera expresa como un deber revolucionario.
En ellos se contextualizan de forma crítica los temas fundamentales de la reconstrucción nacional en el camino hacia el socialismo, a saber:
«La comprensión del proceso de trabajo, del acto
productivo en su complejidad, de la manera
como se organiza y desarrolla la producción, la
necesidad de una formación técnica del trabajador, pero formación que no se agote en un especialismo estrecho y alienante; la comprensión de
la cultura y de su papel, tanto en el proceso de
liberación como en el de la reconstrucción nacional; el problema de la identidad cultural, cuya
defensa no debe significar el rechazo ingenuo de
la contribución de otras culturas, todos son temas fundamentales a los cuales se refiere la mayoría de las palabras que constituyen el programa
de la alfabetización»20.
El acto de estudiar es asumido de esta manera
como una práctica afianzada en la realidad concreta, a la que es inherente una dimensión técnica de la que es insoslayable una actividad
intelectual. Esta superación del hiato entre teoría
y práctica que se propicia en el seno del acto de
estudiar, es expuesto de la siguiente manera en
el apartado sobre trabajo manual y trabajo intelectual, de los «Cuadernos de cultura popular»:
«Los hombres y las mujeres trabajan, es decir,
actúan y piensan. Trabajan porque hacen mu-
19
20
Cit. Ibíd., p.29.
FREIRE, Paulo. La importancia de leer y el proceso de liberación. México: Siglo XXI, 1984, p. 132.
24
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
cho más que el caballo que arrastra el arado al
servicio del hombre. Trabajan porque han llegado a ser capaces de prever, de programar, de dar
finalidades al propio trabajo. En el trabajo, el ser
humano usa el cuerpo entero. Usa sus manos y
su capacidad de pensar. El cuerpo humano es
un cuerpo consciente. Por eso es un error separar lo que se llama trabajo manual de lo que se
llama trabajo intelectual. Los trabajadores de las
fábricas y los trabajadores de las rozas son intelectuales también. Sólo en las sociedades en que
se menosprecia el mayor uso de las manos en
actividades prácticas, cosechar cacao e imprimir periódicos son prácticas consideradas inferiores. En la sociedad que estamos creando, no
separamos la actividad manual de la intelectual.
Por eso, nuestras escuelas serán escuelas del trabajo. Nuestros hijos y nuestras hijas aprenderán,
desde temprano, trabajando. Va a llegar un día
en que, en Sáo Tomé e Príncipe, nadie trabajará
para estudiar y nadie estudiará para trabajar,
porque todos estudiarán al trabajar»21.
3. La práctica educativa y los saberes del
educador democrático
Hemos observado a grandes rasgos cómo uno
de los principios capitales de la pedagogía freiriana es el insoslayable carácter político de la
educación. Las reflexiones que se iniciaron en el
proceso de alfabetización en Brasil hacia los años
cincuenta, se prolongaron en la época del exilio
(años sesenta y setenta) y se afianzaron ya en las
décadas de los ochenta y noventa, época en la
cual el propio Freire colabora como secretario
de educación de Sáo Paulo bajo la administración de Luiza Erundina. En este contexto la publicación de una obra como la Pedagogía de la
autonomía (que lleva por subtítulo: «Saberes necesarios para la práctica educativa») viene a establecer un diálogo con múltiples obras de Freire,
entre las que podríamos contar como una de las
más significativas las Cartas a quien pretende
enseñar (de 1993). Este trabajo está atravesado
por el propósito de restablecer la dignidad de la
profesión docente, expresada en este caso parti21
Ibíd., p. 161.
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
cular en la impugnación de la designación familiar (en el fondo peyorativa e ideológicamente
distorsionada) de los profesores del nivel de primaria como «tíos» y «tías». Este esfuerzo de defensa de la justa lucha por los derechos de los
educadores se ve corroborado de esta forma en
la Pedagogía de la autonomía: «Si hay algo que
los brasileños necesitan saber, desde la más tierna edad, es que la lucha en favor del respeto a
los educadores y a la educación significa que la
pelea por salarios menos inmorales es un deber
irrecusable y no sólo un derecho. (...) Una de las
formas de lucha contra la falta de respeto de los
poderes públicos hacia la educación es, por un
lado, nuestro rechazo a transformar nuestra actividad docente en una pura ‘chamba’, y, por el
otro, nuestra negativa a entenderla y a ejercerla
como práctica afectiva de ‘tíos’ y ‘tías’. / Ellos y
ellas deben verse a sí mismos como profesionales idóneos, pues es en la competencia que se
organiza políticamente donde tal vez radica la
mayor fuerza de los educadores»22. Al respecto,
Freire reflexionó en diversos escritos sobre el replanteamiento de la eficacia de la huelga, lo cual
no implica la renuncia a la lucha, sino la constatación del carácter histórico de la huelga y la
necesidad táctica de reinventar nuevas modalidades de lucha.
Uno de los ejes cardinales de esta obra está conformado por la dialogicidad de lo que Freire denomina la relación docente – discente. Esta
apertura al diálogo es uno de los bastiones contra aquella «educación bancaria» tan duramente
criticada desde la Pedagogía del oprimido. Esto
supone una relación horizontal entre el educador y el educando; el primero reaprende al enseñar y el segundo enseña al aprender. Ello exige
de parte del educador un apreciable nivel de humildad ante el conocimiento (que es en lo fundamental una construcción social), hasta el grado
de ser capaz de asumir de manera responsable
su propia ignorancia. De allí que uno de los preceptos pedagógicos de Freire sea aquel según el
cual «nadie lo sabe todo; nadie lo ignora todo».
Una actitud semejante ha de propugnar necesa22
FREIRE, Paulo. Pedagogía de la autonomía. Op. cit., p. 66.
Denuncia y anuncio: Pedagogía de la...
riamente por la estimulación de la curiosidad
epistemológica, en la medida en que ella responde, en el ámbito del conocimiento, a la ya mencionada condición ontológica inacabada del
hombre, su estar siendo en lugar de ser sin más.
Estos presupuestos son indispensables para romper con los paradigmas autoritarios de la educación. Por tal motivo, el educador de opción
democrática debe preservar en su justa dimensión dialéctica la tensión (difícilmente sostenible)
entre libertad y autoridad. Ha de ejercer ésta
dentro de los límites razonables de la situación
educativa sin degenerar en autoritarismo y debe
estimular aquélla sin que se deforme en la arbitrariedad de la licencia. La conjunción de estos
mecanismos alienta decididamente (desde los
grados elementales) el desarrollo paulatino de la
autonomía del educando. En tal medida, además
del rigor profesional requerido para la aproximación al objeto de estudio (en otras palabras, los
contenidos curriculares), el docente ha de tender
a la enseñanza de aquello que Freire designa
como «pensar correctamente». Esta categoría
pone de manifiesto que la actitud pedagógica,
más que un indiferente recorrido memorístico por
los intereses particulares de las diversas disciplinas, es fundamentalmente el estímulo de la conciencia crítica. Conciencia que (como ya hemos
apreciado en otros escenarios de la obra freiriana) tiene entre sus cometidos primordiales poner
al descubierto la perversa manipulación de la
ideología dominante, aparato sometido a los intereses de la ética restringida del mercado, en
oposición a las reivindicaciones de la «ética universal» del ser humano. Esta conciencia crítica
precisa demoler los pétreos moldes de la «burocratización de la mente», merced a la cual es introyectado de manera irracional el espíritu de
sumisión a fatalidades que, a contracorriente de
la problematicidad del futuro y al carácter del
hombre en cuanto ente de opciones y decisiones, terminan inmovilizando la Historia y sancionando la inmoralidad del «statu quo». Ante
esta maldad intrínseca del modelo neoliberal, la
conciencia crítica preserva el sano ejercicio de
la resistencia hasta despertar un «malestar que
terminará por consolidarse en una nueva rebeldía en que la palabra crítica, el discurso huma-
25
Iván Daniel Valenzuela Macareño
nista, el compromiso solidario, la denuncia vehemente de la negación del hombre y de la mujer
y el anuncio de un mundo personalizado serán
armas de alcance incalculable»23.
A esta pedagogía de la autonomía no le es indiferente la dimensión de la afectividad humana.
Hemos hablado ya de la justa ira y no valdría
menos la alegría de vivir, la esperanza y el amor
mismo. Al respecto afirma Freire en la cuarta de
sus Cartas a quien pretende enseñar: «Pero es
preciso sumar otra cualidad a la humildad con
que la maestra actúa y se relaciona con sus alumnos, y esta cualidad es la amorosidad sin la cual
su trabajo pierde el significado. Y amorosidad
no sólo para los alumnos sino para el propio proceso de enseñar. Debo confesar, sin ninguna
duda, que no creo que sin una especie de ‘amor
armado’, como diría el poeta Thiago de Mello, la
educadora o el educador puedan sobrevivir a las
negatividades de su quehacer»24. Si es afianzados en este tipo de amor como se transforma el
mundo, quizás no sea desacertado tomar la consigna «amor y revolución» como título a este acápite de una carta de Antonio Gramsci a su esposa
Julia Schucht, fechada en Viena el 6 de marzo
de 1924: «Después conocí la clase obrera de una
ciudad industrial y comprendí lo que realmente
significaban las cosas de Marx que había leído
antes por curiosidad intelectual. Así que me he
apasionado por la vida a través de la lucha, de la
clase obrera. Pero cuántas veces me he preguntado si era posible ligarse a una masa cuando no
se había querido a nadie, ni siquiera a la propia
familia, si era posible amar a una colectividad
cuando no se había amado profundamente a
criaturas humanas individuales. ¿No iba a tener
eso un reflejo en mi vida de militante? ¿No iba a
esterilizar y a reducir a puro hecho intelectual, a
puro cálculo matemático, mi cualidad de revolucionario? He pensado mucho en todo eso, y he
vuelto a pensarlo durante estos días porque he
pensado mucho en ti, que has entrado en mi vida
y me has dado el amor, me has dado lo que siem-
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
pre me había faltado y me hacía a menudo malo
y torvo»25.
Algo similar pensó en su debido momento ese
gran pedagogo de la revolución (al decir de Freire), el Che Guevara, al escribirle a Carlos Quijano: «Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo,
que el verdadero revolucionario es animado por
fuertes sentimientos de amor. Es imposible pensar un revolucionario auténtico sin esta calidad»26. Así, pues, no sería del todo descabellado
concebir a la pedagogía freiriana (entre otras
cosas) como una pedagogía del amor revolucionario; no en vano el propio poeta Thiago de Mello
parecía reconocerlo ya así cuando dio sus versos de conmemoración a los fonemas de la alegría, y que sirven de colofón a la Educación como
práctica de la libertad: «Pido permiso para algunas cosas. / Primeramente para enarbolar / este
canto de amor públicamente (...) Porque uniendo pedazos de palabras / de a poco uniendo va
greda y rocío, / tristeza y pan, castigo y ruiseñor,
/ y acaba por unir la misma vida / en su pecho
partida y repartida / cuando por fin descubre iluminado / que el mundo es también suyo, y su
trabajo / no es la pena que paga por ser hombre
/ sino un modo de amar –y de ayudar / al mundo
a ser mejor»27.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FREIRE, Paulo, A la sombra de este árbol. Barcelona:
El Roure Editorial, 1997.
___________. Cartas a Guinea Bissau: Apuntes de una
experiencia pedagógica en proceso. 5ª ed., México: Siglo XXI, 1982.
___________. Cartas a quien pretende enseñar. 3ª ed.,
México: Siglo XXI, 1997.
___________. Educación como práctica de la libertad.
Santiago de Chile: s. n., 1965.
___________. La importancia de leer y el proceso de
liberación. México: Siglo XXI, 1984.
___________. Pedagogía de la autonomía: Saberes
necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI, 1997.
GRAMSCI, Antonio. Cartas a Yulca (1922-1937). Barcelona,
Crítica, 1989, p. 61-62.
26
Cit. FREIRE, Paulo. Pedagogía de la esperanza. Op. cit., p. 42.
27
Cit. FREIRE, Paulo. Educación como práctica de la libertad.
Op. cit., p. 125-126.
25
23
24
Ibíd., p. 123.
FREIRE, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo
XXI, 3ª.Ed., 1997, p. 62.
26
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Denuncia y anuncio: Pedagogía de la...
___________. Pedagogía de la esperanza: Un
reencuentro con la pedagogía del oprimido. 3a.
ed., México: Siglo XXI, 1993.
___________. Pedagogía de la indignación. Madrid:
Morata, 2001.
___________. Pedagogía de la pregunta. Quito: Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Comunicación, 1988.
___________. Pedagogía del oprimido. Bogotá: Editorial América Latina, s.f.
GRAMSCI, Antonio, Cartas a Yulca (1922-1937). Barcelona: Crítica, 1989.
27
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
28
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Facultad de Ingeniería,
Administración
y Ciencias Básicas
1. Aplicación en Colombia de la Norma Internacional de Contabilidad 12
2. El talento humano en el contexto moderno de la revolución
del conocimiento
3. Estandarización de un método de antioxidación para la siembra de embriones cigóticos de cacao (Theobroma cacao L.)
4. Inducción de brotación mediante la utilización de peptona
de caseína y diferentes concentraciones de BA en segmentos de hoja de maracuyá passiflora edulis sims F. Flavicarpa
Deg
Imagen tomada de http://www.cienciasiesbi.wordpress.com
29
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
30
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Aplicación en Colombia de la Norma
Internacional de Contabilidad 12
Nohora del Pilar Bohórquez Forero*
Resumen
La norma internacional (NIC) número 12 es la base para la contabilización del
impuesto a las ganancias (conocido en el país como impuesto de renta) y da los
lineamientos básicos para identificar el impuesto de vigencia corriente y diferida. El impuesto a las ganancias corriente es el que corresponde al periodo
actual y el impuesto de renta diferido es aquel que corresponde a periodos
futuros. Este artículo pretende examinar los casos en que se genera impuesto de
renta diferido y enmarcarlo dentro del ámbito colombiano para examinar cuales situaciones explicadas en la norma se puede encontrar en la normatividad
tributaria del país.
Las cifras fiscales y contables pueden ser diferentes; las diferencias que se pueden reversar en periodos futuros son diferencias temporales y las que no se
reversarán en un futuro son permanentes. Las diferencias temporales generan
impuestos diferidos; imponibles cuando la empresa deberá cancelar más impuesto en un futuro; o deducibles, cuando la empresa deberá cancelar menos
impuestos en un futuro. La NIC 12 utiliza el método del balance general, pues
solo tiene en cuenta diferencias entre activos y pasivos. El artículo clarifica por
medio de ejemplos la elaboración de una hoja de trabajo para la determinación
del impuesto de renta diferido y mediante ejemplos se explica la contabilización
del impuesto de renta diferido y su reversión. Adicionalmente las revelaciones
en las notas a los estados financieros respecto a esta norma son enumeradas y
se clarifica la revelación respecto a los ingresos no constitutivos de renta ni
ganancia ocasional.
Palabras clave: NIC 12, impuesto de renta diferido, diferencia temporales,
activo por impuesto de renta, pasivo por impuesto de renta.
* Contadora Pública y Especialista en Impuestos de la Universidad Externado de Colombia, Master en
Ciencias Contables Sotuer New Hampshire University (USA), Candidata 2 año a Ph.D. en Administración de Negocios con énfasis en Contabilidad Avanzada North Central University (USA). Docente
Universidad INCCA de Colombia, Universidad Sergio Arboleda y Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Socia Aseimpuestos Ltda, Sociedad de Contadores Públicos. Ex Staff 2 Ernt & Young LLP (USA).
[email protected]
Recibido: 11/03/2011
Aprobado: 09/06/2011
31
Nohora del Pilar Bohórquez Forero
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Abstract
The international Accounting Standard (IAS) 12 gives the parameters for the
recognition of the income tax, which can be calculated for the current period or
future periods. This article wants to present the cases in which deferred taxes are
generated and apply them to the Colombia tax regulation. Tax and accounting
amounts can be different; when this happens there are differences that can be
temporary or permanent. Temporary differences can generate deferred tax assets
or deferred tax liabilities. Deferred tax asset will cause fewer amounts to pay in
future periods, and deferred tax liabilities will cause more taxes to be paid in
future periods. IAS 12 uses the balance sheet approach because it only accounts
for difference of assets and liabilities. This article explains trough examples the
preparation of a work sheet, the accounting for deferred income taxes and their
reversion. Also revelations required by IAS 12 are enunciated, paying special
attention to the one related to income that is not taxable under Colombian tax
regulation.
Key words: IAS 12, deferred taxes, temporary differences, deferred tax asset,
deferred tax liability.
Introducción
Como parte de la globalización a nivel mundial la contabilidad ha estandarizado sus normas contables a través de los Estándares de Información Financiera, más conocidos como Normas Internacionales de contabilidad, con el
fin de que los estados financieros sean comprensibles en cualquier país y la
toma de decisiones sea efectiva y eficiente.
Colombia ha entrado en esta tendencia mundial y a partir del año 2014
aplicará las Normas Internacionales de Contabilidad. Por esta razón los
administradores, como responsables de los Estados Financieros, los contadores y el público en general que utiliza los estados financieros debe
comenzar a familiarizarse con el tema y su uso.
Uno de los temas más relevantes para las empresas es el impuesto de renta
diferido que se trata en la norma internacional número 12, ya que todas las
empresas pueden llegar a tener diferencias temporales que se reversarán en
un futuro y que les generan activos o pasivos por concepto de impuesto de
renta diferido. Cuando una empresa tiene diferencias temporales que le significarán un menor pago de impuesto de renta en el futuro, debe contabilizar un
activo de impuesto de renta diferido; si por el contrario las diferencias temporales significarán un mayor impuesto a pagar en un futuro, se debe reconocer
un impuesto de renta diferido por pagar. En Colombia las partidas que pueden generar diferencias temporales son: provisión de cartera, depreciación,
amortización y compensación de pérdidas.
Dada la importancia del tema, este artículo pretende tratar los conceptos sobre impuesto de renta diferido que comprende la norma internacional número 12 y sintetizarlos de una manera clara y útil, identificando los elementos
que ya se han implementado en Colombia y los que no se pueden adoptar
32
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Aplicación en Colombia de la norma...
debido a la normatividad tributaria vigente. Adicionalmente mediante ejercicios prácticos se clarificará la aplicación de la norma en el ámbito tributario
colombiano.
1. Convergencia a IFRS
Los estándares internacionales de contabilidad, conocidos como IFRS son
un conjunto de principios emitidos por la junta internacional de estándares
contables (IASB) y sirven como guía en el ámbito contable alrededor del mundo. Anteriormente cada país contaba con sus principios de contabilidad generalmente aceptados, actualmente más de 100 países han adoptado los
estándares internacionales de reportes financieros (IFRS). En 2002 la Unión
Europea adoptó legislación que exigía que las compañías europeas adoptaran las IFRS en sus estados financieros. Esta legislación entró en efecto en
2005 y se aplicó en más de 8.000 empresas en 30 países que cotizaban sus
acciones en las bolsas de valores europeas. Las IFRS también han sido obligatorias en países de África, Asia, Oceanía (Australia) y América (Brasil 2010,
Canadá 2011, y Chile 2009 entre otras); en Estados Unidos a partir del 2007
las empresas que adoptaron IFRS no necesitan convertir los Estados Financieros ya que la SEC (comisión reguladora de valores) reconoció la calidad
de dichos estándares; en 2011 se adoptará una decisión final sobre la fecha
de convergencia total.
La convergencia alrededor del mundo ha sido alcanzada de diferentes maneras. Se han adoptado IFRS como principios contables nacionales, se han
adaptado las normas contables nacionales a IFRS e incluso han sido adoptadas solo por aquellas empresas que cotizan en bolsas extranjeras (Doupnik &
Perera, 2009, p.96). Independientemente del camino que se haya tomado, el
proceso debe comenzar desde la administración de la compañía y debe ser
planeado de manera tal que cumpla con los siguientes requisitos: eficiencia,
que involucre a todos los empleados de la compañía y sea basado en un
presupuesto coherente de tiempo y dinero (Baker, 2008). Es aconsejable formar grupos de trabajo de implementación de los estándares para lograr alcanzar las metas formuladas de una manera más coherente.
2. Ventajas y desventajas de convergencia
Dado que IFRS es un conjunto de normas contables que se basa más en los
principios que en las reglas, los contadores deberán aplicar su juicio profesional y no buscarán las maneras de evadir la regla y caer en la contabilidad
creativa; por lo tanto cada situación económica debe ser analizada en su
esencia y no su forma (Doupnik & Perera, 2009, p.85). La información financiera (incluyendo las notas a los Estados Financieros) será más exacta, tranparente y una mejor base para la toma de decisiones. Adicionalmente las
compañías deberán implementar políticas contables internas que soporten
sus decisiones y juicios en el ámbito contable (Wright & Hobbs, 2010); dichas políticas deben incluir las razones para la aplicación, autorización, cómo
se debe aplicar y el proceso de la aplicación (Hail, Leuz, & Wysocki, 2010).
33
Nohora del Pilar Bohórquez Forero
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Los beneficios de la implementación de IFRS varían dependiendo del país
que la vaya a realizar.
Para aquellos países cuyos estándares no son de tan alta calidad como
IFRS, como es el caso de Colombia, su implementación significa una mejora en la información financiera y en la confianza que tiene el público en
los Estados Financieros, lo cual se verá traducido en un aumento de la
inversión extranjera y la mejora del desempeño económico del país. Otras
beneficiadas son las compañías multinacionales ya que no deberán gastar tiempo y dinero en convertir los Estados Financieros de sus subsidiarias a IFRS con el fin de tener información financiera comparable.
Sin embargo, existen desventajas en la convergencia a IFRS, las cuales
están relacionadas con el costo del proceso. Las empresas deberán gastar
importantes sumas de dinero en entrenamiento, avalúos (propiedad planta y equipo e intangibles), contratación de personal que sirva como asesor externo, honorarios de auditores externos e implementación o
modificación de sistemas contables (DeFelice, & Lamoreaux, 2010). Estos gastos adicionales pueden ser muy onerosos para las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con recursos suficientes para asumir el
proceso y que pueden generar pérdidas en los periodos de implementación. En el caso de Colombia la mayoría de las empresas son de este tipo
y podría generarse un impacto negativo sobre la economía; es por eso
que el Gobierno deberá establecer incentivos económicos y de capacitación para que el proceso no sea contraproducente para el país. Adicionalmente debería permitir la aplicación de los IFRS para pequeñas y
medianas empresas (SME), los cuales son más sencillos en su implementación.
3. Aplicación de las normas internacionales en Colombia
Según el Art. 1 del decreto 2649 (Legis, 1998) los Principios de Contabilidad
generalmente aceptados en Colombia son el conjunto de conceptos básicos y
reglas que deben ser observadas al registrar e informar contablemente sobre
los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas.
A partir de la promulgación de la ley 1314 de Julio 13 de 2009, Colombia
entra en el ámbito mundial de la armonización contable, el cual pretende que
los estados financieros emitidos por compañías nacionales sean comparables con los estados financieros emitidos por compañías extranjeras. El Artículo 13 de la ley 1314 de 2009 establece que:
(…) A partir del 1º. de enero de! año 2010 y dentro de los seis (6) meses
siguientes a esta fecha, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública hará
una primera revisión de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de información, al cabo de los cuales presentará, para su divulgación, un primer plan de trabajo al Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo. Dicho plan deberá ejecutarse dentro de
34
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Aplicación en Colombia de la norma...
los veinticuatro (24) meses siguientes a la entrega de dicho plan de trabajo, término durante el cual el Consejo presentará a consideración de los
Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y
Turismo los proyectos a que haya lugar (…)
Adicionalmente el Artículo 14° de la ley 1314 de 2009 reza que:
(…)Las normas expedidas conjuntamente por el Ministerio de Hacienda
y Crédito Público y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo entrarán en vigencia el 1o de enero del segundo año gravable siguiente al de su
promulgación, a menos que en virtud de su complejidad, consideren necesario establecer un plazo diferente. Cuando el plazo sea menor y la
norma promulgada corresponda a aquellas materias objeto de remisión
expresa o no regulada por las Leyes tributarias, para efectos fiscales se
continuará aplicando, hasta el 31 de diciembre del año gravable siguiente, la norma contable vigente antes de dicha promulgación (…)
Consecuentemente en Colombia se comenzarán a aplicar las Normas Internacionales de Información financiera a partir de enero de 2014. Sin embargo
ya que los estados financieros de las empresas deben ser comparativos, el
balance de apertura tratado en la Norma Internacional de Información financiera (NIIF) 1, debe ser elaborado en el año 2013. Las empresas, a través de
sus contadores y administradores y las universidades a través de sus docentes
y alumnos, deben comenzar a prepararse para esta nueva normatividad y
deben analizar las nuevas formas de registro y presentación de la información
financiera, entre ellas el impuesto de renta diferido, tema que no es nuevo
dentro del ámbito nacional.
4. Norma Internacional 12
La norma internacional de contabilidad 12 es de obligatorio cumplimiento
para todos aquellos países que utilizan los estándares internacionales de información financiera y se aplica para la correcta contabilización del impuesto
de renta, de la vigencia corriente y diferida (IASB ,2009). El impuesto de
renta de vigencia corriente es aquel de los periodos actuales o anteriores que
no se han pagado o reclamado aún. Puede ser activo (saldo a favor) o pasivo
(impuesto de renta por pagar). El impuesto de renta diferido es el resultado de
diferencias temporales que impliquen el pago de un mayor o menor impuesto,
siempre y cuando exista una expectativa razonable que esas diferencias se
revertirán en un futuro (Mirza, Orrell, & Holt, 2008).
En Colombia el impuesto de renta diferido se ha venido aplicando desde hace
varios años e incluso quedó regulado con la expedición del decreto 2649/93;
por lo tanto la aplicación de la norma internacional 12 no es una novedad en
el país y se deben examinar los casos puntuales de diferencias temporales y
los ítems adicionales contemplados en la norma internacional 12 que no aplican en Colombia porque no existen o por restricciones en la normatividad
tributaria.
35
Nohora del Pilar Bohórquez Forero
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Una empresa puede tener diferencias entre sus valores fiscales y los contables
ya que el valor por el cual se declaran activos, pasivos, ingresos, costos y
gastos en la declaración de renta pueden ser diferentes a los valores que se
tienen registrados en la contabilidad. Las diferencias que surgen entre las
partidas pueden ser temporales o permanentes; las diferencias temporales
son aquellas que surgen de la diferencias de valor entre las bases contables y
fiscales de activos, pasivos, costos y gastos, que se reversarán en un futuro;
las diferencias permanentes son aquellas que surgen de la diferencias de valor
entre las bases contables y fiscales de activos, pasivos, costos y gastos, que se
no se reversarán en un futuro (Mirza et. al. 2008).
La norma adopta el enfoque del Balance General en el cual solo se van a
identificar partidas que pertenecen a este y que generen diferencias temporales, por lo tanto no tiene en cuenta los efectos fiscales de ingresos y gastos.
Las diferencias temporales pueden ser impositivas o deducibles; la diferencia
temporal impositiva resulta en un mayor pago de impuesto de renta en periodos futuros (pasivo por impuesto de renta diferido); la diferencia temporal
deducible resulta en un menor pago del impuesto de renta en periodos futuros
(activo por impuesto de renta diferido) (Kieso, Weyngandt, & Warfield, 2005,
p. 961).
5. Pasivo por impuesto de renta diferido
Un pasivo por impuesto de renta diferido surge por las consecuencias impositivas de diferencias temporales gravables. Es decir que un pasivo por impuesto de renta diferido originará un incremento en el impuesto de renta a
pagar en años futuros. Surge cuando el valor contable de un activo es mayor
que su valor fiscal o cuando el valor contable de un pasivo es menor que su
valor fiscal (Kieso. et, al. 2005).
6. Activo por impuesto de renta diferido
Un activo por impuesto de renta diferido surge por las consecuencias impositivas de diferencias temporales deducibles. Es decir que un activo por impuesto de renta diferido originará una disminución en el impuesto de renta a
pagar en años futuros y surge cuando el valor contable de un activo es menor
que su valor fiscal o cuando el valor contable de un pasivo es mayor que su
valor fiscal (Kieso. et, al. 2005).
7. Diferencias temporales en Colombia
Las partidas que generan diferencias temporales en Colombia son: provisiones por cartera morosa, depreciación, amortización y compensación de pérdidas fiscales y exceso de renta presuntiva sobre renta líquida.
Cartera morosa. Según el artículo 145 del Estatuto Tributario son deducibles las provisiones para deudas de dudoso o difícil cobro que cumplan con
las siguientes condiciones: que se utilice el sistema de causación de la conta-
36
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Aplicación en Colombia de la norma...
bilidad, que se haya originado en actividades productoras de renta y que
correspondan a cartera vencida. Los Artículos 72 y 74 del Estatuto Tributario
señalan los siguientes requisitos adicionales para la deducción por provisión
individual de cartera: que la respectiva deuda se haya hecho exigible con más
de un año de anterioridad, que la obligación se haya contraído con justa
causa y a título oneroso, que se haya tomado en cuenta al computar la renta
declarada en años anteriores, que la provisión se haya constituido en el año
gravable, que la obligación exista en el momento de la contabilización de la
provisión y que se justifique su carácter de dudoso o difícil cobro. La normativa colombiana tributaria permite deducir hasta un 33% anual del valor nominal, con más de 1 año de vencida (Cijuf, 2010).
Depreciación. Los artículos 128, 131 y 133 del Estatuto Tributario establecen que son deducibles las cantidades razonables por la depreciación de bienes usados en actividades productoras de renta durante los años de vida útil,
siempre que hayan prestado servicio en el período gravable. El valor a depreciar es el 100% del costo fiscal del bien, el cual incluye: precio de adquisición
ajustado por inflación hasta 2006, impuestos de ventas, de aduanas y de
timbre, adiciones, mejoras, contribuciones x valorización, gastos necesarios
para ponerlo en funcionamiento. La vida útil fiscal de los bienes es: 20 años
para construcciones y oleoductos, 10 años para barcos, trenes, aviones, maquinaria, equipo y muebles y cinco años para vehículos automotores y computadores (Cijuf, 2010).
El Estatuto Tributario en su artículo 134 y el decreto 1649 de 1976 permiten
varios sistemas de depreciación: línea recta (el cual es obligatorio si se solicita la deducción por compra de activos fijos reales productivos), reducción de
saldos y otros sistemas de reconocido valor técnico, autorizados por la DIAN,
previa solicitud presentada a más tardar el 30 de septiembre del año anterior
al gravable. El artículo 140 del Estatuto tributario contempla un sistema de
depreciación acelerada en caso de que los turnos establecidos excedan de los
normales, el contribuyente puede aumentar la depreciación en un 25% por
cada turno adicional de ocho horas o proporcionalmente, siempre que se
pueda demostrar su uso (Cijuf, 2010).
Amortización. Los bienes incorporales adquiridos pierden su valor en el
tiempo y se amortizan. Según el artículo 279 del Estatuto Tributario los activos incorporales se amortizan fiscalmente en un periodo de cinco años (Cijuf,
2010).
Compensaciones. El artículo 147 del estatuto tributario aclara que se producen
pérdidas operacionales cuando los ingresos son inferiores a los costos y deducciones, por tanto la Renta Líquida es negativa y se liquida el impuesto de Renta
sobre Renta Presuntiva, excepto si la sociedad se encuentra en liquidación, en
concordato o en proceso de reestructuración. Las sociedades podrán compensar
las pérdidas fiscales reajustadas fiscalmente con las rentas líquidas que obtuvieren en los periodos gravables siguientes, sin perjuicio de la renta presuntiva. Las declaraciones de renta en que se soliciten pérdidas o en las que se
37
Nohora del Pilar Bohórquez Forero
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
compensen pérdidas de años anteriores quedarán en firme a los cinco años
de presentadas las declaraciones (Cijuf, 2010).
Según el artículo 188 del estatuto tributario para efectos del impuesto sobre la
renta, se presume que la renta líquida del contribuyente no es inferior al tres
por ciento de su patrimonio líquido, en el último día del ejercicio gravable
inmediatamente anterior. La deducción del exceso de renta presuntiva sobre
la renta líquida ordinaria podrá restarse de la renta bruta determinada, dentro de los cinco años siguientes, ajustada por inflación (Cijuf, 2010).
Pasivo de renta diferido en Colombia. El decreto 2649/93 establece que
se debe contabilizar como impuesto de renta diferido por pagar el efecto de
las diferencias temporales que impliquen el pago de un menor impuesto en el
año corriente, calculado a tasas actuales, siempre que exista una expectativa
razonable de que tales diferencias se revertirán (LEGIS, 1998).
En Colombia se pueden nombrar los siguientes ejemplos que originan un
pasivo de renta diferido: mayor depreciación o amortización fiscal que contable (en periodo futuros existirá un menor valor a deducir por concepto de
amortización o depreciación y se deberá cancelar mayor impuesto), y menor
valor contable que fiscal de la provisión de cartera por método individual (en
periodos futuros se podrá deducir menos gasto por provisión de cartera ya
que se dedujo más en el periodo gravable actual).
Activo de renta diferido en Colombia. En Colombia se pueden nombrar los siguientes ejemplos que originan un activo de renta diferido: menor
depreciación o amortización fiscal que contable (en un futuro el gasto por
depreciación será mayor y el impuesto a pagar menor), provisiones que se
convierten en pasivos reales en el siguiente periodo (en un futuro el gasto por
provisión será aceptado reduciendo el impuesto a pagar) y un menor impuesto a pagar en periodos futuros por compensaciones de pérdidas fiscales
o exceso de renta presuntiva sobre renta líquida ( en un futuro el impuesto a
pagar será menor ya que se compensarán pérdidas).
Respecto a la compensación de pérdidas fiscales con ganancias fiscales de
periodos posteriores la NIC 12, establece que se puede reconocer un activo
de impuesto de renta diferido solo en la medida que la empresa tenga ganancias fiscales futuras. Adicionalmente debe tener en cuenta para el reconocimiento del activo el término de prescripción para la compensación (IASB,
2009).
Diferencias temporales no reconocidas. La norma internacional 12 no
reconoce diferencias temporales cuando surgen de Goodwill (crédito mercantil) resultado de combinación de negocios; activos y pasivos adquiridos
por primera vez que no serán reconocidos para propósitos fiscales (no aplicable en Colombia); e inversiones en subsidiarias cuyo valor contable y fiscal
son diferentes y la matriz controla cuando reversar las diferencias (no aplicable en Colombia) (Mirza et. al. 2008).
38
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Aplicación en Colombia de la norma...
La NIC 12 establece que pueden existir diferencias temporales cuando se
valorizan (revalúan) activos contablemente pero fiscalmente no (IASB, 2009),
bajo normativa colombiana las valorizaciones no tienen efectos fiscales, por
lo tanto no originan diferencias temporales en el país; cuando se reconocen
activos y pasivos en una combinación de negocios bajo NIC 19 a su valor de
mercado, pero fiscalmente no se reconocen (IASB ,2009), en Colombia al
momento de combinar un negocio se registran activos y pasivos al valor en
libros y no de mercado, por lo tanto no aplica en el país.
Consolidación de estados financieros. Según la NIC 12 para determinar si existen diferencias en las partidas de Balance de la matriz y subsidiarias se deben consolidar primero sus Estados Financieros. Después se compara
el valor contable y el valor fiscal y se establecen las diferencias temporales y
permanentes (Mirza et. al. 2008). En Colombia esto no aplica ya que cada
contribuyente tributa por separado.
Tarifas. Las tarifas para calcular el impuesto de renta diferido son aquellas que
se esperan aplicar cuando los activos o pasivos por impuesto de renta diferido se
reversen. Se deben utilizar las tasas que el gobierno ha autorizado por medio de
la ley (Mirza et. al. 2008). En Colombia se deberá utilizar la tarifa del impuesto de
renta vigente, que según el artículo 240 del estatuto tributario es del 33% y si la
empresa está ubicada en zona franca el 15% (Cijuf, 2010).
8. Determinación del impuesto de renta diferido
Se debe preparar una hoja de trabajo donde se muestren las partidas del
Balance General (activos y pasivos) con sus valores contables y fiscales; calcular las diferencias entre las cifras contables y fiscales; identificar las diferencias temporales y permanentes; de las diferencias temporales se deben eliminar
las que no se pueden reconocer bajo la NIC 12; y finalmente aaplicar la tasa
del impuesto de renta a las diferencias. A continuación se da un ejemplo de la
hoja de trabajo que se puede elaborar:
Tabla 1
Hoja de trabajo del impuesto de renta diferido
9. Contabilización
Pasivo por impuesto de renta diferido. En Colombia se utilizan las cuentas que para tal fin están establecidas por el plan único para comerciantes. En
39
Nohora del Pilar Bohórquez Forero
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
el momento de contabilizar el pasivo por impuesto de renta diferido se debita
la cuenta 540505 gasto por impuesto de renta y se acredita la cuenta 272595
pasivo por impuesto de renta diferido. La reversión en futuros periodos se
contabiliza debitando la cuenta 272595 pasivo por impuesto de renta diferido y acreditando la cuenta 261505 provisión por impuesto de renta.
Activo por impuesto de renta diferido. En Colombia se utilizan las cuentas que para tal fin están establecidas por el plan único para comerciantes. En
el momento de contabilizar el activo por impuesto de renta diferido se debita
la cuenta 171076 activo por impuesto de renta diferidoy se acredita la cuenta
261505 provisión impuesto de renta. La reversión en futuros periodos se contabiliza debitando la cuenta 540505 gasto por impuesto de renta y acreditando la cuenta 171076 activo por impuesto de renta diferido.
10. Aplicaciones Prácticas
Pasivo por impuesto de renta diferido. La empresa Futuro Ltda. Provisionó fiscalmente el 33% de la cartera del cliente GT Ltda, por valor de
$5.000.000. Contablemente provisiona el 20% anual. En un futuro debe pagar más impuesto de renta porque la deducción fiscal es mayor que la contable. La diferencia temporal se revertirá en los años 4 y 5; a continuación se
detalla la diferencia temporal de la provisión de cartera.
Tabla 2
Diferencias contables y fiscales de la provisión de la cartera de la
empresa Futuro Ltda.
Nota: La abreviación P. corresponde a la palabra provisión.
Se debe elaborar la hoja de trabajo como se explicó anteriormente, lo cual
para la empresa Futuro Ltda. Se presenta a continuación:
Tabla 3
Hoja de trabajo para determinar el pasivo por impuesto de renta
diferido de la empresa Futuro Ltda.
40
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Aplicación en Colombia de la norma...
Se contabiliza inicialmente así: débito gasto impuesto de renta $220.110
y crédito pasivo por impuesto de renta diferido $220.110. Se supone que
para el mismo año el contribuyente determinó el valor del impuesto de
renta en $15.600.000. Contabilizaría como sigue: débito gasto impuesto
de renta $15.600.000 y crédito previsión impuesto de renta 15.600.000.
Por lo tanto el gasto total por impuesto de renta es de $15.820.1100 (la
suma del gasto de impuesto de renta del periodo y el correspondiente al
impuesto de renta diferido). En el año 2 y 3 también se genera pasivo por
impuesto de renta diferido, los cuales se reversarán así: la mitad del año
dos en el año cuatro y la otra mitad en el año cinco; la totalidad del año
tres en el año cinco, esto con el fin de que la reversión se realice en montos iguales para todos los años.
Activo por impuesto de renta diferido. En 2010 la empresa QM S.A.
presenta en su balance dos millones por concepto de una provisión para
una demanda laboral, dicha provisión no se puede solicitar en su declaración de renta por ser un pasivo estimado. En el año 2011 se determina
que el valor real a pagar en el 2012 es de dos millones, por lo tanto se
podrá solicitar en la declaración de renta del 2011. Esta situación originará un activo por impuesto de renta diferido; a continuación se relaciona la hoja de trabajo para determinar el activo por impuesto de renta
diferido.
Tabla 4
Hoja de trabajo de la empresa QM S.A. para determinar el impuesto de renta diferido
Se contabiliza inicialmente así: débito activo impuesto de renta diferido
$660.000 y crédito provisión impuesto de renta $660.000. Se supone que
para el mismo año el contribuyente determinó el valor del impuesto de renta
en $3.200.000. Contabilizaría como sigue: débito gasto impuesto de renta
$3.200.000 y crédito provisión impuesto de renta $3.200.000. Por lo tanto la
provisión por impuesto de renta es de $3.860.000 (la suma de la provisión de
renta del periodo y el correspondiente al impuesto de renta diferido).
El siguiente año (2011) reversa la totalidad del activo por impuesto de renta
diferido así: débito gasto por impuesto de renta $660.000 y crédito activo
impuesto de renta diferido $660.000. Se supone que para el año 2011 el
contribuyente determinó el valor del impuesto de renta en $4.000.000. Contabilizaría como sigue: débito gasto impuesto de renta $4.000.000 y crédito
previsión impuesto de renta $4.000.000. Por lo tanto el gasto por impuesto de
renta es de $4.660.000 (la suma del gasto del periodo y el correspondiente al
impuesto de renta diferido).
41
Nohora del Pilar Bohórquez Forero
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
11. Revelaciones
La NIC 12 requiere que en las notas a los estados financieros se revele:
conciliación entre la utilidad contable y fiscal, tasa impositiva utilizada
para calcular los activos y pasivos por impuesto de renta diferido, activos
y pasivos por impuesto de renta corriente y diferido, diferencias temporales no reconocidas, razones para no reconocerlas y las consecuencias
fiscales de los pagos de dividendos (Amat, 2003).
Según los Artículos 48 y 49 del estatuto tributario los dividendos son ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional (Cijuf, 2010) y
para determinar el máximo valor a distribuir por dicho concepto se debe
realizar la depuración que se enuncia en la siguiente tabla:
Tabla 5
Máximo a distribuir como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional
Nota: G.O. es la abreviación para ganancia ocasional e INCRNGO es ingreso
no constitutivo de renta ni ganancia ocasional.
Por lo tanto en las notas a los estados financieros, se debe explicar cómo
se determinó el ingreso máximo a distribuir sin pagar impuesto, para que
los usuarios de la información financiera puedan comprender la distribución de utilidades de la empresa.
Ejemplo. La empresa JJ Ltda. desea determinar la máxima utilidad por
distribuir como INCRNGO a sus socios para el año 2010 y presenta la
siguiente información: ingresos operacionales $180.000.000, c x c a socios $10.000.000 (interés presunto 4.11%), ingresos no operacionales por
dividendos no gravados recibidos de sociedades nacionales $5.000.000,
costos deducibles $40.000.000, gastos deducibles $20.000.000, gastos
no deducibles tasa aeroportuaria $1.000.000 e inversión activos fijos reales
productivos ($230.000.000). Primero que todo la empresa debe determinar la utilidad contable y fiscal de la manera que se detalla en la tabla 6:
42
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Aplicación en Colombia de la norma...
Tabla 6
Utilidad contable y fiscal de la empresa JJ Ltda.
Nota: INCRNGO es la abreviación para ingreso no constitutivo de renta ni
ganancia ocasional y AFRP es activo fijo real productivo.
Después debe calcular el ingreso máximo a distribuir como no gravado de la
manera explicada en la tabla 5 y desarrollada en la tabla 7.
43
Nohora del Pilar Bohórquez Forero
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Tabla 7
Ingreso máximo a distribuir de la empresa JJ Ltda. para el año 2010
Nota: INCRNGO es la abreviación para ingreso no constitutivo de renta ni
ganancia ocasional.
La empresa JJ Ltda, puede distribuir hasta un máximo de $108.445.370 como
no gravado a sus socios, para el año 2010 tiene $96.330.933 de utilidades
por distribuir los cuales no pagarán impuesto en cabeza de los socios.
Adicionalmente según la NIC 12 la empresa debe realizar su conciliación
entre la utilidad contable y fiscal y revelarla en sus notas a los Estados Financieros, según el ejemplo antes expuesto JJ Ltd. revelaría lo ejemplificado en la
tabla 8:
Tabla 8
Conciliación entre la utilidad contable y fiscal de la empresa JJ
Ltda. Año 2010
Conclusiones
La entrada de Colombia en el ámbito contable global es beneficiosa ya que
permitirá que los Estados Financieros de compañías colombianas sean comparables con otros alrededor del mundo sin necesidad de convertirlos, lo cual
atraerá inversión extranjera e impulsará la economía del país. Sin embrago,
la convergencia puede ser costosa para las pequeñas y medianas empresas,
44
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Aplicación en Colombia de la norma...
por lo que el gobierno debe asumir liderazgo para ayudar a las compañías e
incluso permitir la adopción de IFRS para pequeñas y medianas empresas.
La NIC 12 trata el tema del impuesto de renta diferido, el cual se ha aplicado
en Colombia hace ya varios años. Dicha norma establece los parámetros
para la identificación de diferencias temporales deducibles e impositivas, sin
embargo, no todas las diferencias son aplicables en Colombia, ya que la normatividad tributaria no permite algunos casos enunciados en la norma internacional, es por eso que se debe hacer un análisis de cada uno de ellos para
identificar aquellos que no son pertinentes en su implementación.
Las cifras reportadas para fines fiscales y contables pueden ser diferentes,
generando así discrepancias entre la contabilidad y las declaraciones de renta del contribuyente. Cuando una diferencia no se reversa se conoce como
diferencia permanente y cuando se reversa se conoce como diferencia temporal. Las diferencias temporales son importantes para las empresas, ya que
afectarán los impuestos de renta futuros que le deben pagar al Estado. Es por
eso que una empresa debe tener claridad cuando establece si una diferencia
temporal es de carácter impositivo (más impuesto por pagar) o de carácter
deducible (menos impuesto por pagar), ya que su contabilización y su efecto
fiscal son diferentes para cada una de ellas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AMAT, O. Comprender las normas internacionales de contabilidad. Barcelona: Gestión
2000, 2003, p.289.
BAKER, N. Getting up to speed with IFRS [ Alcanzado las IFRS]. Internal Auditor,
65(5), 2008, 32-37. Retrieved from EBSCOhost.
CIJUF. Impuestos 2011 estatuto tributario concordado. Medellín: Cijuf, 2010.
De FELICE, A., & LAMOREAUX, M. G. The SEC’s IFRS Work Plan [ El plan de la
SEC sobre IFRS]. Journal of Accountancy, 209(4), 22-25. Retrieved from
EBSCOhost. 2010.
DOUPNIK, T, & PERERA, H. International accounting [Contabilidad internacional],
2009, (p. 69-100). New York: McGraw-Hill Irwin.
HAIL, L., LEUZ, C., & WYSOCKI, P. Global Accounting Convergenceand theotential
Adoption of IFRS by the U.S. (Part I): Conceptual Underpinnings and Economic
Analysis. [Convergencia global y la adopción potencial de USA de IFRS: conceptos y análisis económico parte 1] Accounting Horizons, 24(3), 355-394. doi:10.2308/
acch.2010.24.3.355. 2010.
IASB. Normas Internacionales de información Financiera. Londres: IASB, 2009, p.
2802.
LEGIS. Reglamento general de la contabilidad y plan único de cuentas. Bogotá:Legis,
1998.
KIESO, D, WEYNGANDT, J. & WARFIELD, T. Intermediate accounting [Contabilidad
Intermedia] Hoboken NJ: Wiley, 2005.
MIRZA, A, ORRELL, M, & HOLT, G. (2008). Ifrs practical implementation guide and
workbook [IFRS guía y ejercicios de implementación práctica]. Hoboken NJ:
Wiley. 2008, p.474.
WRIGHT, C., & HOBBS, S. Impact and Implications of IFRS Conversion or Convergence
[Impacto e implicaciones de la conversión o convergencia a IFRS]. Bank Accounting
& Finance (08943958), 23(4), 17-24. Retrieved from EBSCOhost, 2010.
45
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
46
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
El talento humano en el contexto
moderno de la revolución del
conocimiento
Luis Ignacio López Farfán*
Resumen
Uno de los temas que son de constante debate tiene que ver precisamente con el
denominado «Recurso Humano» o como hoy en día se le ha venido denominando «Talento Humano». Este artículo hace parte de una reflexión en torno a las
diversas variables que atañen a la estructura de este importante componente en el
contexto de las organizaciones modernas para lograr sus objetivos tanto empresariales como comerciales y por qué no, dentro de los mismos parámetros del
desarrollo económico y social. Es así como el debate se centra en la importancia
por tratar de comprender la dinámica de los nuevos contextos de la economía y
sociedad actuales, teniendo en cuenta la denominada «sociedad del conocimiento», como uno de los pilares del desarrollo económico y social modernos.
Además de la importancia que para las sociedades modernas han venido tomando temas como la globalización, la internacionalización y su influencia en las
políticas internas de las naciones y de las organizaciones sociales y empresariales
en general. De esta manera, se pretende conocer de una mejor manera la dinámica en la cual se ve inserto el ser humano, sus actividades presentes y futuras y la
forma en la que interactúa con las diversas organizaciones en las cuales participa
de manera constante. El artículo centra su atención en la importancia que tiene el
talento humano en las organizaciones modernas, cómo su desarrollo contribuye
al logro de los más valiosos objetivos de la organización y de alguna manera su
desconocimiento a pesar de la importancia que tiene.
Palabras clave: Talento humano, organización, conocimiento, desarrollo, administración, revolución científica, tecnología, recursos, trabajo.
* Ingeniero Industrial de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia, Especialista en Gerencia
Financiera Universidad INCCA de Colombia, Magíster en Planeación Socioeconómica de la Universidad Santo Tomás, Docente tiempo completo del Programa de Administración de Empresas de la
Universidad INCCA de Colombia, Docente Fundación Universitaria San Martín, Universidad de La
Salle, Universidad Santo Tomás, Universidad del Cauca, Universidad Autónoma, Asesor-Consultor
Programa Presidencial Colombia Joven. Investigador principal Grupo Oasis, inscrito en Colciencias,
2009. [email protected], [email protected]
Recibido: 11/03/2011
Aprobado: 09/06/2011
47
Luis Ignacio López Farfán
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Abstract
One of the issues that are of constant debate has to do precisely with the socalled «Human Resources» or as it is today has been calling it «human talent».
This article is part of a reflection on the different variables that affect the structure
of this important component in the context of modern organizations to achieve
their business objectives both business and why not, within the same range of
economic and social.Thus, the debate focuses on the importance of trying to
understand the dynamics of new contexts of economy and society, taking into
account the so-called «knowledge society» as one of the pillars of modern social
and economic development.
Besides the importance for modern societies issues like globalization,
internationalization and its influence on domestic policies of nations and the
civil society and business in general have been taken as very important. Thus,
we expect to know a better way the dynamics which is inserted the human
being, present and future activities and how it interacts with the various
organizations in which it acts consistently. The article focuses on the importance
of human resources in modern organizations, how the development contributes
to the achievement of the most valuable goals of the organization and somehow
despite their lack of importance.
Key words: Human talent, organization, knowledge, development, management,
scientific revolution, technology, resources, work.
Introducción
En el desarrollo de los nuevos escenarios y constantes cambios por los cuales atraviesa la sociedad moderna, se pueden identificar tres aspectos
que se destacan por su inmensa relevancia e
importancia en el contexto mundial: la globalización, el cambio y la incertidumbre como una
constante y la resignificación del conocimiento.
Las posibilidades de adelanto y progreso de los
países menos desarrollados, entre ellos los latinoamericanos, fueron siempre objeto de los estudios, debates y reflexiones, principalmente en
la década de los sesenta, años estos en los que se
planteaban temas de crecimiento y desarrollo con
un definido criterio tradicional: se pensaba que
para que existiesen condiciones ideales para el
desarrollo, bastaba simplemente con que se incrementase la variable ahorro-inversión.
«El caso es que, en la realidad de los hechos, el
coeficiente ahorro-inversión se mantuvo en el
plazo perspectivo en niveles bastante aceptables,
en tanto que las tasas de crecimiento del Producto Bruto Interno por persona o también de-
48
nominado per cápita, fueron decayendo en relación con las que se había tenido en el pasado
relativamente inmediato»1.
«La explicación del fenómeno radica en que el
modelo económico impuesto por los Estados
Unidos a nuestros países, consistente en el establecimiento de industrias terminales con tecnologías correspondientes a la Segunda Revolución
Industrial, estaba agotándose y, por tanto, las
oportunidades de inversión en el cuadro de las
tecnologías de entonces estaban en su fase declinante, por lo que nuestra Formación Bruta de
Capital Fijo decayó. Hoy, el desarrollo implica
introducir nuevos paquetes tecnológicos en todo
el sector productivo del país. Es decir, lo decisivo
es estudiar y esclarecer la cuestión referida a los
móviles y fundamentos de los cambios o progresos de carácter tecnológico, para luego optar por
la alternativa establecida en los tiempos que corren»2.
ROEL, V. La tercera revolución industrial y la era del conocimiento. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/historia/
tercera_revoluc/prefacio.htm
2
Ibídem.
1
El talento humano en el contexto moderno...
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
En este sentido, se percibe el hecho de la ocurrencia de modificaciones profundas en todo el
escenario global y mundial, enmarcado en la exigencia del fortalecimiento de la base productiva
con una clara tendencia a privilegiar la denominada productividad medida en términos de eficacia y eficiencia. De todas maneras y, por
ejemplo, los grandes progresos y repliegues económicos están constantemente acompañados por
un constante refuerzo del poder del Estado en los
países más desarrollados, así como por la aceleración en la implementación de muchas de sus
políticas proteccionistas dominantes.
La otra cara de la moneda de los procesos que
vive el mundo industrializado son las regiones
subdesarrolladas, que experimentan una gravísima degradación económica que va acompañada en determinados momentos por altas tasas
de inflación que, en sumatoria, se presentan en
la forma de crisis generalizadas y constantes, que
convierte a países como los latinoamericanos en
áreas de economía ociosa o «descertificada», o
sea, naciones bastante pobres o marginadas de
los contextos de desarrollo modernos.
«Pues bien, esta nueva configuración del mundo
se origina en la formidable REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA que tiene como escenario todo el planeta. A la misma actualmente
se le denomina actualmente como la TERCERA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL»3.
«Desde sus inicios, la Economía Política ha enseñado que la evolución de los pueblos se explica por
los progresos que se presentan en la base material
de su producción, es decir, en los equipos, tecnologías y personal encargado de su manejo. De allí,
por ejemplo, que los economistas clásicos y sus
sucesores inmediatos tuvieran una gran formación
tecnológica, al punto que conocían a profundidad
los procedimientos productivos y económicos que
en su época se empleaban»4.
Esta situación cambió cuando los economistas
marginalistas introdujeron el hábito de estudiar
3
4
Ibídem.
Ibídem.
únicamente las denominadas variables económicas en los trabajos propios del quehacer profesional. Tiempo después, el profesor de la
Universidad de Harvard de origen austriaco, J.
Schumpeter5, reintrodujo la evolución tecnológica como el fundamento del desarrollo económico, aportando para el caso los conceptos de
«innovación» y de «destrucción creadora», así
como el estudio de las «ondas largas», los ciclos
de largo plazo y los ciclos cortos.
Todas estas cuestiones han sido objeto de estudio
a lo largo del tiempo y de trabajos de connotados y
reconocidos autores y precursores de la economía
que como Smith, Kondratief, Marx, Ricardo, Kitchin, Domar, entre otros, representan la hoy denominada «Tercera Revolución Industrial» -o
Revolución Científica y Tecnológica- que ha vuelto
a poner en de manifiesto la discusión y cuestión
determinante acerca de los diversos cambios tecnológicos como fundamento del progreso económico y del avance científico, así como el desarrollo
de las sociedades y su base económica.
De esta manera resulta interesante observar que
la relación existente entre tecnología-progreso o
desarrollo es la que explica gran parte de las actuales transformaciones que hacen parte de la
modernidad, de las nuevas estructuras sociales y
económicas, además del pensamiento: por tanto, existen países que aceleran su desarrollo de
manera frecuente y creciente frente a países que
se retrasan relativa y constantemente; áreas económicas que decrecen, cediendo su lugar expectante a otras regiones; cambios profundos en las
rutas comerciales dominantes; guerras, revoluciones y, sobre todo, los nuevos sentidos que cobran las grandes reformas y transformaciones
sociales. En la base de todo esto se encuentran
los enormes y constantes avances de la ciencia y
la tecnología de los tiempos actuales.
1. Desarrollo del talento humano
Las definiciones que tradicionalmente han utilizado el término «Recurso Humano», se basan en
5
SCHUMPETER, Joseph A. Análisis del cambio económico.
49
Luis Ignacio López Farfán
la concepción de un hombre como un objeto
«canjeable», como un elemento constitutivo
más que hace parte de la maquinaria, de los
equipos dedicados a la producción además de
la estructura contable y financiera de las organizaciones, en contraposición a una concepción de «indispensable» para lograr el éxito de
una organización.
Cuando se utiliza el término «Recurso Humano» se está relacionando a la persona como
un instrumento ya sea de la parte productiva
o de los bienes de la organización, sin tomar
en consideración que este es el capital principal, el cual posee habilidades y características
propias que le dan vida, movimiento y acción
a toda organización, por lo cual el nuevo lenguaje en la sociedad moderna tiene que ver
con el término «Talento Humano».
La pérdida de capital, de equipo o máquinas
puede ser fácilmente solucionado y reemplazado mediante estrategias como la cobertura
a través de una prima de seguros, el alquiler
de los mismos o la obtención de un préstamo,
sin embargo, para solucionar la fuga del talento humano, estas reparaciones no son posibles
de adoptar. En términos generales, toma años
reclutar, seleccionar, capacitar, formar y desarrollar el personal necesario para la conformación de grupos y equipos de trabajo
realmente competitivos y competentes; es por
ello que las organizaciones han comenzado a
considerar al talento humano como su capital
más importante y la correcta administración
de los mismos como una de sus tareas más
decisivas.
Sin embargo, la administración de este talento no es una tarea muy sencilla. Cada persona
es un fenómeno individual sujeto a la influencia de muchas variables y entre ellas las diferencias en cuanto a aptitudes, actitudes y
patrones de comportamiento son muy diversos. Si las organizaciones se componen de
personas, el estudio de las mismas constituye
el elemento básico para estudiar las instituciones, y particularmente la Administración del
Talento Humano.
50
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
2. ¿En qué consiste la administración
del talento humano?
Para ubicar el papel de la Administración del
Talento Humano es necesario empezar a recordar algunos conceptos. Aunque existen
múltiples definiciones, más o menos afines, se
puede definir este método como: «La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos
organizacionales contando para ello con una
estructura dinámica y a través del esfuerzo
humano coordinado»6.
Como fácilmente puede apreciarse, el esfuerzo del ser humano resulta vital para el funcionamiento de cualesquier organización; si el
elemento humano se encuentra dispuesto a
proporcionar su esfuerzo, la organización marchará; en caso contrario, se detendrá. De aquí
que toda organización debe prestar primordial
atención a su personal, (talento humano). En
la práctica, la administración se efectúa a través del proceso administrativo: planear, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar.
La organización, por su parte, para lograr sus
objetivos requiere de una serie de recursos;
estos son elementos que, administrados correctamente, facilitarán tanto el alcance de sus
metas como la proyección hacia nuevos mercados. Existen diversos tipos de recursos:
• RECURSOS MATERIALES: Aquí quedan
comprendidas las instalaciones físicas, la
maquinaria, los muebles, las materias primas, etcétera.
• RECURSOS FINANCIEROS: En este rubro
se localizan todos los dineros necesarios
para la operación de la empresa y la posibilidad de créditos y otras formas de financiación, tanto propia como externa.
• RECURSOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS: Bajo este ítem se listan los sistemas,
procedimientos, organigramas, instructivos,
6
http://rrhhdesarrollo9.blogspot.es/ . Planificación estratégica de la
gestión del talento humano. Published: 2011-04-07 05:40 - 2/
32/1
El talento humano en el contexto moderno...
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
manuales, productos de investigación y desarrollo aplicado, etcétera.
• TALENTO HUMANO: No solo el esfuerzo
o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa
actividad: conocimientos, experiencias,
motivación, intereses, aptitudes, actitudes,
habilidades, potencialidades, salud, etcétera.
3. ¿Por qué es importante la administración del talento humano?
No hay duda que muchos trabajadores, por lo
general, están insatisfechos con el empleo actual o con el clima organizacional imperante
en un momento determinado y eso se ha convertido en una preocupación para muchos gerentes y directivos. Tomando en consideración
los cambios que ocurren en la fuerza de trabajo, estas contrariedades se volverán más importantes con el paso del tiempo.
Todos los gerentes, empresarios y directivos deben actuar como personas claves en el uso de
técnicas y conceptos de administración de personal para mejorar la productividad y el desempeño en el trabajo. Pero aquí vale la pena
preguntarse: ¿Pueden las técnicas de administración del talento humano impactar realmente en los resultados de una organización? La
respuesta es un «SÍ» contundente y definitivo.
En el caso de una organización, la productividad es el problema que enfrenta y el personal
es una parte decisiva para una adecuada solución. Las técnicas de la administración de
personal, aplicadas tanto por los departamentos de administración de personal como por
los gerentes de línea de producción y comercialización, ya han tenido un gran impacto en
la productividad y el desempeño.
Aún cuando los activos financieros, de la provisión de equipos y de planta son recursos necesarios para la organización, los empleados
- el talento humano - tienen una importancia
sumamente considerable. El talento humano
proporciona la chispa creativa e innovadora
en cualesquier organización. La gente se encarga de diseñar y producir los bienes y servicios, de controlar la calidad, de distribuir los
productos, de asignar los recursos financieros,
y de establecer los objetivos y estrategias para
la organización.
Sin gente eficiente es imposible que una organización logre sus objetivos. El trabajo del directivo encargado del talento humano es influir
en esta relación, mediando eficiente y conscientemente entre una organización y sus empleados, teniendo siempre en cuenta que: «La
dirección del talento humano es una serie de
decisiones acerca de la relación de los empleados que influye en la eficacia de éstos y de las
organizaciones»7.
En la actualidad los empleados tienen expectativas diferentes acerca del trabajo que desean desempeñar. Algunos trabajadores desean
colaborar en la dirección de sus puestos de trabajo, y quieren participar en las ganancias financieras obtenidas por su organización. Otros
cuentan con tan pocas habilidades de mercado, razón por la cual los empresarios deben
rediseñar los puestos de trabajo y ofrecer una
amplia formación antes de contratar. Así mismo, están cambiando los índices de población,
las pirámides poblacionales, la distribución de
la misma, la estructura mundial del trabajo y
la fuerza laboral, entre otras variables de análisis.
4. Proceso de formación y desarrollo del
talento humano
De esta manera, la formación como una carrera continua de acuerdo con Milkovich y
Boudreau (1994), quienes la definen como: «la
formación es un proceso sistemático en el que
se modifica el comportamiento, los conocimientos y la motivación de los empleados ac-
7
http://guille-online.blogspot.com/2008/06/que-es-gestion-del-talento-humano.html. POSADA R., Guillermo. Qué es gestión del
talento humano.
51
Luis Ignacio López Farfán
tuales con el fin de mejorar la relación entre
las características del empleado y los requisitos del empleo»8, cumple con su más claro objetivo, es decir, la modificación de la conducta
en el talento humano.
En la actualidad, las compañías consideran la
formación como una parte de su inversión estratégica al igual que las plantas y el equipo, y
la ubican como un componente vital en y para
la construcción de la competitividad.
La formación debe enlazarse estrechamente con
otras actividades del talento humano. La planificación del empleo puede identificar las insuficiencias de habilidades, además de la falta de
formación y capacitación del talento humano, las
cuales pueden compensarse ya sea por medio
de la provisión de personal o reforzando las habilidades de la fuerza laboral actual.
Con la provisión de personal se puede hacer hincapié en la formación de personas contratadas y
abiertas. La evaluación del desempeño ayuda a
identificar las brechas entre los comportamientos deseados y los existentes o en los resultados,
y a menudo dichas brechas se convierten en los
objetivos de la formación. Por último, motivar a
los empleados para adquirir y usar nuevas habilidades con frecuencia requiere reconocer este
aprendizaje y continuo desarrollo personal con
el salario y otras remuneraciones.
Quizás, el contacto más estrecho se encuentre
entre la formación y la provisión o promoción de
personal interno como elemento clave para el
desarrollo personal y profesional. A menudo, la
dirección de carrera requiere una estrategia de
formación integrada que prepare a los empleados para futuras oportunidades internas de trabajo. Con frecuencia, la primera experiencia de
formación que tiene el empleado es su orientación inicial en la organización. Además, los em-
8
SÁNCHEZ H., J.A. Gestión del conocimiento: Auditoría de necesidades de capacitación para ejecutivos universitarios, una aproximación al caso chileno. Chile: Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de Talca. (Talca).
52
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
pleados generalmente informan que la mayor
parte de su desarrollo ocurre en el puesto de trabajo, y no en los programas de formación que
proporcionan las compañías.
A pesar de contar con grandes presupuestos,
buenas intenciones y necesidades reales, muchos
programas de formación no logran resultados
duraderos. Muy a menudo, esto se debe a la imprecisión en las metas de la formación y a una
evaluación ejecutada en forma insatisfactoria. Si
no sabemos hacia dónde vamos, es imposible
decir si algún día llegaremos. Muchas organizaciones gastan millones en la formación y nunca
saben si ésta funciona; pero hay técnicas para
enlazar esta última con los resultados.
4.1. Análisis de la organización
El análisis de las necesidades en el nivel de la
organización comprende el reconocimiento de las
direcciones generales de la organización y la necesidad por determinar el ajuste de la formación.
La «organización del aprendizaje» se cataloga
como una clave para la competitividad, la flexibilidad y la elevación de los niveles de vida.
Mientras no haya un consenso en el significado
exacto de la organización del aprendizaje, muchos estarán de acuerdo con que dicha organización abundará en incertidumbre, le dará poder
a los directivos de cargos medios, constantemente
se esforzarán en mejorar y fomentará la lealtad
colectiva. La organización del aprendizaje proporciona ejemplos de necesidades a nivel organizacional que podrían dirigirse por medio de la
formación. Se puede categorizar las necesidades
a nivel organizacional como mantenimiento, eficiencia y cultura de la organización.
El mantenimiento de la organización pretende
asegurar un abastecimiento estable de habilidades. Se relaciona estrechamente con la planificación del empleo y la planificación de la
sucesión. Los desequilibrios de las habilidades
pueden iniciar una necesidad de formación para
preparar a los individuos a cambiar a nuevas
tareas de empleo o a tomar roles rediseñados.
El talento humano en el contexto moderno...
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
La eficiencia de la organización se relaciona con
la eficiencia objetiva en el modelo de diagnóstico. Las ganancias, los costos laborales, la calidad del producto y otras medidas podrían
significar brechas que la formación puede forzar. En efecto, una razón importante para aumentar la formación en muchas organizaciones es
que la fuerza de trabajo existente debe adquirir
habilidades para tomar decisiones, resolver problemas, trabajar en equipo y mostrar otros comportamientos en apoyo a la «calidad».
La cultura de la organización refleja el sistema
de valores o la filosofía de la organización. Al
examinar este factor, se pueden identificar las
áreas en donde la formación puede ayudar a
aclarar o a lograr la aceptación de los valores
entre los empleados.
4.2. Análisis del trabajo, la tarea y el conocimiento-habilidad-capacidad
Anteriormente se describieron algunos elementos relevantes para fomentar los procedimientos
concernientes al análisis de los puestos de trabajo y para desarrollar descripciones y especificaciones del puesto de trabajo.
En términos generales, estos documentos ofrecen una valiosa fuente de información acerca de
las necesidades potenciales de formación, y además, algunos enfoques de análisis del lugar de
trabajo pueden proporcionar información específica acerca de las habilidades o los conocimientos necesarios para realizar las tareas del puesto
de trabajo.
Con frecuencia los cambios en el equipo, el uso
de recursos o la adaptación tecnológica usados
en los diversos procesos de las organizaciones
motivarán las necesidades de formación.
4.3. Análisis de la persona
Examinar si las características de los individuos
cumplen con las características necesarias para
lograr los objetivos individuales y de la organización puede revelar las necesidades de formación.
La característica más evidente a examinar sería
el desempeño del empleado, y el proceso de evaluación sería el lugar lógico para identificar las
brechas entre los comportamientos reales y deseados del empleado.
Sin embargo, a menudo los directores rehúsan
efectuar dichas evaluaciones del desarrollo debido a que los empleados suelen tener reacciones
negativas ocasionadas por la identificación de
las brechas en su desempeño. Con frecuencia es
mejor realizar evaluaciones con propósitos de
recompensa o retroalimentación que con objeto
de identificar las necesidades de formación.
5.
¿Qué quieren las personas?
Abraham Maslow y la jerarquía de las necesidades. Abraham Maslow afirma que el hombre tiene cinco categorías básicas de necesidades:
fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima y
autorrealización. Señala que estas necesidades
forman una jerarquía de necesidades o pirámide y que cada una de ellas se activa solamente
cuando la necesidad del nivel inmediato inferior
está razonablemente satisfecha.
• Las necesidades fisiológicas. El nivel más bajo
de la jerarquía de Maslow contiene las necesidades fisiológicas. Se trata de las necesidades más elementales que todos tenemos; por
ejemplo, la necesidad de alimentos, bebida,
abrigo y descanso.
• Las necesidades de seguridad. Cuando se satisfacen razonablemente las necesidades fisiológicas, entonces se activan las necesidades
de seguridad. Se convierten en las necesidades que la persona trata de satisfacer, las necesidades que lo motivan. Son necesidades
de protección contra el peligro o la privación.
• Las necesidades sociales. Una vez que las necesidades fisiológicas y de seguridad de una
persona están satisfechas, de acuerdo con
Maslow ya no motivan la conducta. Ahora las
necesidades sociales se convierten en los motivadores activos de la conducta, necesidades
como las de afiliación, de dar y recibir afecto
y de amistad.
• Las necesidades de estima. A continuación
en la jerarquía están las necesidades de esti-
53
Luis Ignacio López Farfán
ma, que Douglas McGregor interpretó de la
siguiente manera:
1.- Las necesidades que se relacionan con la
autoestima; necesidades de autoconfianza, de independencia, de logro de confianza, de conocimiento.
2.- Las necesidades que se relacionan con la
reputación de la persona; necesidades de
estatus, de reconocimiento, de aprecio, del
respeto ganado ante los compañeros.
Una de las grandes diferencias entre las necesidades de estima y las fisiológicas, de seguridad y
sociales es que las primeras pocas veces quedan
satisfechas. Por lo tanto, de acuerdo con Maslow, las personas tienen un apetito constante por
un mayor logro, mayor conocimiento y más reconocimiento.
Sin embargo, como las otras necesidades, las de
estima solamente motivan el comportamiento
una vez que las necesidades de nivel más bajo
han quedado razonablemente satisfechas.
• Necesidades de autorrealización. Finalmente,
existe una última necesidad, necesidad que
solamente empieza a dominar el comportamiento de la persona una vez que las necesidades de nivel más bajo están razonablemente
satisfechas. Esta es la necesidad de autorrealización o satisfacción, la necesidad que tenemos todos de convertirnos en la persona que
creemos podemos llegar a ser.
Frederick Herzberg y la teoría de la motivación
de los factores motivadores-higiénicos. Frederick
Herzberg divide la jerarquía de Maslow en un
nivel de necesidades inferior (fisiológico, seguridad, social) y uno superior (estima, autorrealización), y afirma que la mejor manera de motivar
a alguien es ofrecer la satisfacción de las necesidades de nivel superior.
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
más dinero o condiciones de trabajo aún mejores en un proceso interminable.
Según Herzberg, la manera correcta de motivar
a alguien es estructurar el puesto en forma tal
que la persona tenga una sensación de logro al
realizarlo. Posteriormente, al desempeñar el puesto, la persona estará motivada a seguir tratando
de satisfacer su infinito apetito por satisfacer necesidades de orden superior para elementos
como el logro y el reconocimiento.
• Higiénicos y motivadores. Con base en sus
estudios, Herzberg cree que los factores (a los
que llama factores de higiene) que pueden
satisfacer las necesidades de nivel bajo son
diferentes de aquellos (que conoce como motivadores) que pueden satisfacer las necesidades de nivel superior de la persona. Afirma
que si los factores de higiene (como mejores
condiciones de trabajo, salario y supervisión)
son inadecuados, los empleados se sentirán
insatisfechos. Sin embargo, y esto es extremadamente importante, añadir más de estos factores de higiene al puesto es una manera
equivocada de tratar de motivar a alguien, ya
que las necesidades de nivel inferior quedan
satisfechas rápidamente, y una vez satisfechas, se tendrá que aumentar la oferta para
motivar más a esa persona.
Por otra parte, de acuerdo con Herzberg, el contenido del puesto o factores motivadores (como las
oportunidades de logro, reconocimiento, responsabilidad y empleos con más retos) pueden motivar a
los empleados. Eso se logra debido a que se apela
a las necesidades de nivel superior de los empleados para obtener el logro y la autoestima. Se trata
de necesidades que nunca quedan completamente
satisfechas y por las que la mayoría de las personas tienen un apetito infinito.
Conclusiones
Herzberg afirma también que ofrecer a una persona un aumento o mejores condiciones de trabajo, no es la manera de motivarlo, dado que las
necesidades de nivel bajo quedan satisfechas
rápidamente, y una vez que están satisfechas, la
única manera de motivarla es ofrecerle todavía
54
El principal desafío que enfrenta la sociedad es
el mejoramiento continuo de las organizaciones
que la integran. La administración del talento
humano existe para mejorar la contribución de
las personas a las organizaciones.
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Para llevar a cabo su función, los departamentos
de personal necesitan satisfacer objetivos múltiples que en ocasiones son conflictivos. Es necesario hacer frente a necesidades sociales, de la
organización y personales. Estos objetivos se
pueden lograr mediante actividades diversas de
personal, enfocadas a mantener, utilizar, evaluar
y conservar una fuerza laboral eficaz.
A lo largo de este escrito, se establecieron algunos enfoques para la administración del talento
humano. Entre estos aspectos fundamentales se
cuentan: un enfoque del talento humano. El objetivo de esta disciplina es la administración del
talento más importante para toda la sociedad:
los hombres y las mujeres constituyen el elemento básico para que la organización pueda lograr
sus objetivos. La eminente dignidad de la persona humana nunca debe perderse en el proceso
de alcanzar los objetivos de una organización.
Solo mediante una cuidadosa atención a las necesidades humanas puede crecer y prosperar
cualquier organización.
Enfoque administrativo. La administración adecuada del talento humano es la responsabilidad
de todo gerente. El departamento de talento humano existe para apoyar y asesorar a la gerencia mediante sus recursos y conocimientos
especializados. En último término, el desempeño
y bienestar de cada trabajador son responsabilidad tanto de su supervisor inmediato como del
departamento de talento humano.
Enfoque proactivo. La administración del talento humano puede incrementar su contribución a
los empleados, a los gerentes y a la organización
en general, mediante la anticipación adecuada
de los desafíos que enfrentará. Cuando sus esfuerzos solamente son reactivos, pueden agrandarse los problemas y es posible que se pierdan
oportunidades.
Las acciones de las personas están siempre basadas en parte en sus suposiciones básicas, y es
por eso qué es tan importante desarrollar una filosofía general para la administración del talento
humano. Los factores que influyen en la filosofía
El talento humano en el contexto moderno...
propia de la administración del talento humano
incluyen las experiencias pasadas, la educación
y los antecedentes: la filosofía de la alta administración, las suposiciones básicas que se tengan
sobre las personas y la necesidad de motivar a
los subordinados y mejorar el desempeño y la
productividad en el trabajo.
Los principios del aprendizaje deben entenderse
por parte de todos los formadores. Las normas
incluyen hacer que el material sea significativo,
organizándolo en trozos significativos y que utilice términos familiares así como ayudas visuales;
es necesario contemplar la posibilidad de transferencia en la capacitación, ofrezca retroalimentación, trate de motivar a la persona en
entrenamiento e incluya práctica y repetición.
Básicamente las personas están motivadas o se
sienten impulsadas a comportarse de cierta manera que razonen les producirá recompensas. Por
lo tanto, existen dos requerimientos básicos para
motivar a alguien: (1) el incentivo o recompensa
debe ser importante para la persona y (2) esa
persona deberá sentir que probablemente el esfuerzo de su parte le producirá la recompensa.
Esta es la esencia de la teoría de expectativas
para la motivación de Vroom.
Abraham Maslow afirma que las necesidades de
las personas pueden presentarse en una jerarquía. Cada necesidad sucesiva hacia arriba no
surge hasta que la necesidad inmediatamente
inferior está satisfecha. En orden ascendente en
la jerarquía las cinco necesidades de Maslow
son: fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima y de autorrealización.
Herzberg afirma que los factores del trabajo que
coadyuvan a producir satisfacción y motivación
en el puesto son separados y diferentes a los que
producen insatisfacción en el mismo. Los que
producen insatisfacción (si no están presentes)
son los factores higiénicos. Incluyen factores «extrínsecos» como la supervisión, las condiciones
de trabajo y el salario. Los factores que producen satisfacción y motivación (si están presentes) son los factores «intrínsecos» como el logro y
el reto.
55
Luis Ignacio López Farfán
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CHARUM, Jorge; PARRADO, Luz S. Entre el productor y el usuario: la construcción social de la utilidad de la investigación. Santafé de Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Universidad Nacional de Colombia. ISBN 958-11-0039-3, 1995.
COLCIENCIAS. Ciencia y Sociedad: Colombia frente
al reto del tercer milenio. Conocimiento para el
desarrollo. Santafé de Bogotá: Colciencias, diciembre de 1998.
DAGNINO, Renato. Política de innovación y política
social: en dirección a una síntesis latinoamericana. Unicamp, 1996.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION.
Planeación y Desarrollo: Desarrollo tecnológico y
competitividad. Bogotá – Colombia: Imprenta
Nacional, 1998.
DRUCKER, Peter. La esencia de la administración moderna.
MARTIN, Juan. Funciones básicas de la planificación
económica y social. CEPAL. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y
Social (ILPES), agosto de 2005.
MARTÍNEZ, Ángel, GONZÁLEZ, TABLAS. Economía
Política de la Globalización. Barcelona: Editorial
Ariel S.A., ISBN 84-344-2156-9, marzo de 2000.
MAX NEEF, Manfred. Desarrollo a escala humana: una
opción para el futuro.
56
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
MINDESARROLLO. Política industrial para una economía en reactivación. Bogotá – Colombia: Ministerio de Desarrollo Económico, 2000.
MISION DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Colombia al
filo de una oportunidad. Bogotá: Editorial Magisterio, 1997.
ROEL, Virgilio. La tercera revolución industrial y la era
del conocimiento.
SAAVEDRA G., Ruth y otros. Planificación del desarrollo.
SÁNCHEZ, H. J.A. Gestión del conocimiento: Auditoría
de necesidades de capacitación para ejecutivos
universitarios, una aproximación al caso chileno.
Chile: Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de Talca (Talca).
SERTO C., Samuel. Administración moderna.
SCHUMPETER, Joseph A. Análisis del cambio económico.
SPENCER, H., Milton. Economía Contemporánea.
Bogotá: Editorial Reverté S.A., ISBN: 84-2912686-4, 1978.
SUÁREZ S., Andrés. Nueva economía y nueva sociedad: los grandes desafíos del siglo XXI. Madrid,
España: Editorial Prentice Hall, ISBN 84-2053319-X, 2001.
VALENTI, Pablo. Políticas para la innovación: algunas
reflexiones desde los países en vías de desarrollo.
Brasil: Universidad de Porto Alegre, 1999.
WEBER, Max. Economía y sociedad. México: Fondo
de Cultura Económica. ISBN: 84-375-0374-4,
1944, 1964.
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Estandarización de un método de
antioxidación para la siembra de
embriones cigóticos de cacao
(Theobroma cacao L.)
Diana Zorro*
Giomar Medina Ospina**
Luís Saúl Serna***
Gabriel Pardo R.****
Este artículo es el informe final de la investigación realizada por el «Grupo de
Investigación Biotecnología Vegetal» financiado por la Universidad INCCA de
Colombia.
Resumen
El cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo promisorio para Colombia, dada
la posición geográfica y el valor económico que este tiene a nivel nacional e
internacional. Con el propósito de estandarizar una metodología apropiada
para contrarrestar la oxidación en la propagación in vitro de esta especie, se
realizó a partir de la técnica de rescate de embriones, provenientes de semillas
del clon CCN-51 donados por FEDECACAO y desarrollado en los laboratorios de Biotecnología Vegetal de la Universidad INCCA de Colombia. Se sembraron en medios de cultivo con sales MS (Murashige & Skoog) suplementados con fitohormonas 2,4D (0,2 mg/L), 6BAP (0,5 mg/L) y solidificados con
Agar Agar (6 gms/L).Fue evaluado un tratamiento con ácido Ascórbico (50,
100, 200 mg/L y control); la incubación de los embriones se realizó con un
fotoperiodo de 16 horas luz y 8 de oscuridad a 27ºC; las observaciones se
hicieron a los 15, 33, 48, 76, y 89 días, en los cuales se evaluó el porcentaje de
oxidación.
*Bióloga graduada del Programa de Biología de la Universidad INCCA de Colombia
**Bióloga graduada del Programa de Biología de la Universidad INCCA de Colombia, Candidata a
Magíster en Pedagogía de la Universidad Pedagógica, Directora y Docente del Programa de Biología de
la Universidad INCCA de Colombia. [email protected]
***Licenciado en Biología de la Universidad del Quindío, M.Sc. en Biología de la Pontificia Universidad
Javeriana, Docente-Investigador de la Universidad de La Salle y de la Universidad INCCA de Colombia.
****Ingeniero-Agrónomo, Docente-Investigador de la Universidad INCCA de Colombia.
Recibido: 11/03/2011
Aprobado: 09/06/2011
57
Diana Zorro, Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Se observó la mayor viabilidad de los embriones con el tratamiento hormonal
propuesto y 200mg/L de ácido ascórbico como agente antioxidante. El aumento de las concentraciones de ácido ascórbico redujo la oxidación de forma
notable.
Palabras clave: Theobroma cacao L., embriones cigóticos, oxidación,
callogénesis, auxinas, citosinas.
Abstract
Cacao (Theobroma cacao L.) is a promising crop for Colombia, given the
geographical position and economic value that is nationally and internationality.
In order to standardize an appropriate methodology for countering oxidation in
vitro propagation of this species was carried out from the embryo rescue
technique, the clone from seeds donated by CCN-51 FEDECACAO and
developed in laboratories plant Biotechnology, University INCCA de Colombia. They were seeded in culture media with MS (Murashige & Skoog) salts
supplemented qith phytohormones 2,4 D (0,3 mg/L), 6BAP (0,5mg/L) and
solidified with Agar- Agar (6 gms/L). It was evaluated treatment with ascorbic
acid (50, 100, 200 mg/L and control) incubation of the embryos was performed
with a photoperiod of 16 hours light and 8 dark at 27ºC, observations were
made at 15,33,38,76 and 89 days in which to assess the percentage of oxidation.
Observed the increased viability of embryos with hormone proposed and 200
mg/L of ascorbic acid as an antioxidant. Increasing concentrations of ascorbic
acid oxidation decreased significantly.
Key words: Theobroma cacao L., zycotic embryos, oxidation, callus formation,
auxin, cytokines.
Introducción
En Colombia se cultivan 100.000 hectáreas de cacao, cuya producción oscila
entre 39.000 y 40.000 toneladas anuales; esta cifra no cubre la demanda de
la industria nacional local que asciende a 47.000 toneladas. El cacao es uno
de los productos con mayor demanda en el mercado agrícola internacional
(FEDECACAO, 2011).
Un factor que finalmente se destaca en el comercio del grano es la calidad
que debe presentar este en su alto contenido de manteca; se cotiza en el mercado internacional con precios de hasta $4.000 kilo. No se produce en EE.UU,
unión Europea y Japón, siendo Estados Unidos el importador de aproximadamente el 25% de la producción mundial de cacao, es decir unas 750 mil
toneladas métricas, Italia importa el 4% de la producción mundial, unas 123
mil toneladas. Actualmente Colombia produce un 1.36 % de la producción
mundial. (FEDECACAO, 2010).
En Colombia se requieren nuevas alternativas de propagación que aseguren
mantener las características de la planta madre, en calidad de producto, mayor rendimiento del cultivo, resistencia a enfermedades, y una multiplicación
masiva de plántulas. En el ámbito agronómico, se reconoce que el cacao es
una especie de difícil propagación en condiciones de invernadero, por ello, se
58
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Estandarización de un método de antioxidación...
requiere la aplicación de nuevas tecnologías, entre las que está el cultivo de
tejidos vegetales in vitro, reduciendo los costos de labores agronómicas, facilitando el material genético y logrando ser propagadas en cualquier época del
año (Garzón y otros., 2009).
El desarrollo de una metodología eficiente de propagación vegetativa como la
embriogénesis somática o cigótica, se convertiría en una gran herramienta de
apoyo al mejoramiento genético en términos de manipulación y conservación
de germoplasma; acciones que en conjunto permitirán reducir el problema de
suministros de semilla vegetativa para el establecimiento y renovación de plantaciones con materiales de alta calidad contribuyendo de esta manera a disminuir el déficit existente en la producción de cacao (Silva y otros., 2009).
Una de las técnicas que permiten la propagación masiva de plantas es la in vitro,
basada en la teoría celular de Schwamm y Schleider, los cuales consideraron a
cada célula como una unidad estructural y funcional de todo ser vivo, uno de sus
postulados es la totipotencia celular importante para procesos de diferenciación.
Sus experimentos de cultivos con células aisladas de hojas permitieron dar los
primeros resultados de esta técnica sin éxito, sin embargo, fue hasta 1958 que los
embriones somáticos se detectaron y reconocieron como tales en estos cultivos
gracias a los trabajos, de Reinerth, Steward y colaboradores a partir de explantes
multicelulares de Daucus carota. En los últimos 40 años han ocurrido avances
con el desarrollo de tecnologías para obtener embriones somáticos de un número
cada vez mayor de especies, tener los disponibles, lo cual permite destinarlos a
programas de mejoramiento o a la propagación a gran escala de genotipos superiores, especialmente en cultivos perennes de alto valor; el uso de la embriogénesis somática para la propagación seguirá aumentando con el desarrollo de
protocolos más avanzados y derivados capaces de producir embriones sin variación somoclonal, con capacidad para germinar y convertirse en plantas de forma
rápida y eficaz.
En el caso del cacao, desde hace ya algunos años, se han venido desarrollando investigaciones concernientes a la propagación in vitro. Archibald (1954)
consiguió por primera vez inducir callo del tejido cambial del cacao, Hall y
Collin (1975) cultivando fragmentos de tallo de cacao joven, obtuvieron resultados similares, pero estas células no se regeneraron.
La primera obtención de embriones somáticos aunque sin la de plantas de
cacao se reforzó por Esan (1977), a partir de explantes de embriones cigóticos inmaduros. Esto fue confirmado posteriormente por otros autores como
Kononowicz y otros (1984); ADU-AMPOMAH y otros, (1988); Sondahi y
otros (1988); Chatel y otros (1992); Pence y otros (1989). Con sus investigaciones, se demostró la potencialidad de diferentes explantes somáticos como
las hojas, las nucelas, el tegumento interno del ovario y de los pétalos. Aguilar
y otros, (1992) y Omokolo y otros, (1997) probaron cotiledones maduros,
obteniendo embriones somáticos, sin embargo, necesitaron explantes que no
mantienen las características de sus progenitores y por lo tanto, no son útiles
para propagación clonal. De igual manera fue observada la respuesta de estos explantes en medios con diferente composición, teniendo en la mayoría
59
Diana Zorro, Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
de los casos el medio Murashige y Skoog (1962) como principal fuente de
nutrientes inorgánicos suplementado con agua de coco y 1,5 mg/L de ANA,
logrando la proliferación de embriones somáticos a partir de los sexuales.
La acción del ácido abscísico (ABA) como también la sacarosa, tienen efectos sobre la iniciación de los eventos asociados con la maduración del embrión in vitro (Prence, 1995). La eficacia del agua de coco también fue
comprobada por Kononowicz y otros., (1984) y Elhag y otros, (1988); obteniendo en ambos casos resultados positivos. De acuerdo con Elhag y otros,
(1988) el ácido 2,4-dichlorofenoxiacético (2,4D) no es esencial para la inducción de la embriogénesis somática en cacao, pero puede incrementarlas
en bajas concentraciones en algunos clones. Chalet y otros, (1992) obtuvieron células embriogénicas y proembriones en desarrollo temprano, cultivando
nucelas y tegumento interno en medio MS suplementado con 2,4-D y 0.4 µM
de BAP. También Kononowicz y otros, (1984) trabajaron con 2,4-D y observaron que en altas concentraciones se induce la formación de callo y suprime
la producción de embriones. Sin embargo, Omokolo y otros, (1997) indujeron la formación del callo en un medio MS suplementado con 2,4-D como
principal elemento regulador, aunque adicionaron una citosina (2-ip o BAP)
para el desarrollo del callo.
Pence y otros, (1979) cultivaron explantes en la luz y en la oscuridad sin obtener diferencias entre estos tratamientos. La mayor parte de los trabajos en
embriogénesis somática en cacao se ha realizado en la oscuridad
Un método de antioxidación adecuada permitirá resolver uno de los problemas
la técnica de cultivo de tejidos in vitro de Theobroma cacao L. del clon CCN-51.
1. Materiales y Métodos
Las actividades se realizaron en el laboratorio de biotecnología vegetal del departamento de biología de la Universidad INCCA de Colombia, Bogotá D.C.
Para este estudio se utilizaron mazorcas de cacao de los genotipos CCN-51,
colectados de árboles seleccionados de la colección de jardines clonales del
municipio de Granada – Meta, donadas por FEDECACAO (Federación Nacional de Cacaoteros) certificadas y aprobadas como de excelente calidad.
1.2. Métodos
Desinfección del material vegetal. Se tomaron las mazorcas de cacao y
se les realizó un lavado con Tween 20 durante 10 minutos, un enjuague por 5
minutos con hipoclorito de sodio (NaClO) al 5% (v/v) y tres enjuagues con
agua destilada estéril.
Disección de los explantes. En la cámara de flujo laminar, la testa de la
semilla fue retirada con ayuda de un bisturí, seguido de la separación del
mucílago que las rodea.
60
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Estandarización de un método de antioxidación...
Protocolo antioxidación. Los embriones extraídos se llevaron a una solución con tres concentraciones de ácido ascórbico y el tratamiento control (50,
100, 200 mg/L), se hicieron 15 repeticiones por cada concentración.
Se procedió a retirar los restos de la cubierta con bisturí, separando los cotiledones del embrión, manteniéndolos siempre en remojo en las soluciones de
ácido ascórbico.
Siembra de embriones. Se colocaron en frascos que contenían de 10 a 15
mL de medio de cultivo MS (Murasshige y Skook, 1962) suplementado con
2,4-D (Ácido 2,4 - Diclorofenoxiacético) a una concentración de 0,2 mg/L,
para la inducción de callo; en cada frasco se sembró un embrión en la superficie del medio, previamente enjuagado con ácido ascórbico, asegurándose
un buen contacto del explante con el medio de cultivo.
Para conocer la influencia de diferentes factores sobre el desarrollo y la diferenciación del callo, así como la influencia de los tratamientos que resultaron de las
combinaciones, se evaluaron: el agente antioxidante, ácido ascórbico; agente
regulador para la formación de callo, la auxina 2,4-D, (ácido 2,4 - diclorofenoxiacético), agente diferenciador de callo la citosina 6-BAP, (6 - Bencilaminopurina).
Condiciones de cultivo. Todos los medios que se utilizaron en el estudio
fueron semisólidos, ajustados a un pH de 5,8, antes de ser esterilizados. Los
cultivos se sometieron a fotoperiodos de 16 horas de luz y 8 horas de oscuridad a 27C°.
2. Análisis Estadístico
Para la ejecución de la investigación se establecieron varios ensayos, en los que
se probó la respuesta del clon CCN-51 ante diferentes factores. La unidad experimental (repetición) está representada por los frascos donde se realizan los cultivos, que contenían los embriones obtenidos de las semillas, 15 por tratamiento.
Los ensayos se establecieron bajo un análisis de varianza simple de 3
tratamientos ácido ascórbico y el control (50, 100, 200 mg/L), mas el
inductor de formación de plántula, 2,4-D (0,2 mg/L).
Para evaluar la respuesta de los explantes del clon ante los diferentes tratamientos para la inducción y formación de plántulas, se utilizó la tabla ANOVA, el análisis de varianza simple, diseño completamente al azar.
Los datos se procesaron y analizaron mediante análisis multifactorial con la
ayuda del programa XLSTAT® y se tuvieron en cuenta las variables, oxidación, formación de callo y formación de plántula.
3. Resultados y Análisis
Para el análisis de resultados de las variables que se seleccionaron como objeto de investigación en este proyecto, a partir de los embriones de las mazor-
61
Diana Zorro, Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
cas de cacao del genotipo CCN-51. Una vez realizado el proceso de desinfección y disección determinado en los ítems anteriores, se evaluaron
las diferentes etapas en las que se pudieron observar las siguientes tendencias:
3.1. Resultados
Los datos observados en la gráfica 1 muestran los efectos de la utilización del
ácido ascórbico y el 2,4 D, 15 DDS (días después de siembra).
Gráfica 1: Datos siembra de embriones de cacao – Muestreo: 15
días después de la siembra
En donde se puede observar que no se presentó contaminación, en ninguno
de los tratamientos: el porcentaje de contaminación para las concentraciones
probadas de ácido ascórbico es cero, presentando oxidación de 5 muestras
en el tratamiento control. Esta variable mostró un bajo promedio de 1,25. En
la variable formación de raíz, más del 80% de los embriones en 15 días presentaron el inicio de la formación de raíz; el medio que no contiene la auxina
presentó una formación de raíz de 10 embriones, para un promedio total de
12,25. En la variable de la callogénesis solo se obtuvo un embrión en formación, siendo un promedio total para este muestreo de 0,25. No se presentó la
formación de plántula: estas dos variables se acercan a cero, posiblemente
por el tiempo de siembra de los embriones y debido a que estos se hallan en la
etapa de germinación.
La segunda observación se realizó a los 33 días después de la siembra, el
comportamiento descrito se muestra en la gráfica 2.
62
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Estandarización de un método de antioxidación...
Gráfica 2. Datos siembra de embriones de cacao – Muestreo: 33
días después de la siembra.
Tal como se puede observar en la gráfica 2 no se presentó contaminación en
ninguno de los tratamientos; la oxidación para los que contenían antioxidante es cero; en el control se presentó una oxidación de 10, para un promedio
de 2,5. La formación de raíz es alta en todos, presentando un promedio de
13. Los datos obtenidos en la formación de callo son altos para el tratamiento
con 200 mg/L de ácido ascórbico. Para estos con concentraciones de 100 y
50 mg/L del antioxidante la formación de callo fue de 1 y 7 respectivamente,
para un promedio de 4,25. La formación de plántula no se presentó.
Gráfica 3. Datos siembra de embriones de cacao – Muestreo: 48
días después de la siembra.
63
Diana Zorro, Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Con base en los datos que muestra la gráfica 3, se puede observar que la
contaminación presentó valores iguales a cero, lo cual indica que el tratamiento de desinfección hasta esta etapa es efectivo. La oxidación en los tres
con ácido ascórbico es cero, en el tratamiento control se presentó una oxidación de 15 siendo el 100%. La formación de raíz se presentó en todos, siendo
de 15 para las tres concentraciones de ácido ascórbico y de 10 para el blanco, con un promedio de 13,75. La formación de callo está presente en los
cuatro tratamientos con un promedio de 11,5, lo cual indica, que el medio de
cultivo es adecuado para el desarrollo de esta variable. La formación de plántula aún no se observó.
Gráfica 4. Datos siembra de embriones de cacao Muestreo: 69 días
después de la siembra.
En la gráfica 4, se puede observar que la contaminación es cero para todos
los tratamientos. Para el sin antioxidante, la oxidación es total, en el que presentaba ácido ascórbico a una concentración de 50 mg/L. Se detectó la oxidación en 9 muestras y en las concentraciones más altas la oxidación es nula.
La formación de raíz es total en los tratamientos con ácido ascórbico y en el
medio control no se ven diferencias significativas, pues la oxidación de los
explantes detuvo la formación de raíz. En todos los demás se observó formación de callo, presentando un promedio de 13,5, lo cual indica que el medio
es adecuado para el desarrollo de este tipo de variable. La formación de plántula no se observa.
64
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Estandarización de un método de antioxidación...
Gráfica 5. Datos siembra de embriones de cacao – Muestreo: 76
días después de la siembra.
Según los datos obtenidos en la gráfica 5, se observa una baja contaminación
presentando un promedio de 0,66. La oxidación para la concentración, de
200 mg/L y 100 mg/L es de 0 y 2 respectivamente; para 50 mg/L del antioxidante es de 13, lo que indica que, entre más alta sea la concentración de
ácido ascórbico, menor es la oxidación. La formación de raíz en los tres tratamientos llegó al 100% siendo en todos de 15. La formación de plántula comienza a observarse presentado un promedio de 0,33. Los embriones
sembrados sin antioxidante presentan oxidación total, por eso ya no se tienen
en cuenta en los datos analizados.
Gráfica 6: Datos siembra de embriones de cacao – Muestreo: 89
días después de la siembra.
65
Diana Zorro, Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
En la gráfica 6 se puede observar, que se presentó un porcentaje bajo de
contaminación, con un promedio 0,66. En cuanto a la oxidación, para concentraciones más altas de ácido ascórbico se comenzó a ver una baja oxidación y para la concentración más baja del antioxidante la oxidación es alta,
la variable presentó un promedio de 6,66. La formación de raíz en los tres
medios está en su máximo nivel. La formación de callo en este punto es alto,
estando presente en los tres medios de cultivo, con una media de 13,6. La
formación de plántula se comienza a observar pero su porcentaje es muy
bajo, con un promedio de 0,66.
Gráfica 7.Promedio de crecimiento de las variables oxidación y
contaminación en la siembra.
En la gráfica 7, se muestra los promedios que se obtuvieron en la siembra y el
promedio total con relación de las variables contaminación y oxidación. El
crecimiento de la oxidación presentó un comportamiento ascendente en casi
todas las etapas de observación, teniendo como promedio total 3,6. En cuanto a la contaminación en esta siembra, es muy baja y su promedio total es de
0,1 muy inferior a uno, lo cual muestra que este tipo de medio favorece la
asepsia de la planta.
4. Análisis y Discusión de Resultados
Uno de los sucesos más importantes en la historia del cultivo de tejidos en
plantas, por su valor científico y potencial de aplicación ha sido el descubrimiento realizado por Steward y otros, (1958) de la embriogénesis somática
en células cultivadas in vitro. Este descubrimiento permitió demostrar la totípotencialidad de las células de plantas superiores y su capacidad para formar
plantas completas anteriormente descrito por Reinert y otros, (1977). A partir
de entonces la embriogénesis somática ha sido reportada en más de 300
especies, de un amplio rango de plantas.
Evitar la oxidación en los cultivos de cacao (Teobroma cacao L.) es un aspecto básico en la estandarización de una técnica viable para la obtención de
plántulas in vitro.
La aplicación del antioxidante tuvo un efecto marcado en la sobrevivencia de
los embriones de cacao con el tratamiento del ácido ascórbico a una concen-
66
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Estandarización de un método de antioxidación...
tración de 200 mg/L. El ácido ascórbico es un poderoso agente reductor, capaz de reaccionar con el oxígeno, por ello se utilizó como agente antioxidante.
Se pudo comprobar que los explantes donde no se implementó este, su uso
tuvo una viabilidad menor al 5%.
Se pudo observar que no existen diferencias significativas entre la concentración de 100 y 200 mg/L de ácido ascórbico. Al compararlas con los otros
tratamientos, se observaron diferencias significativas, pudiendo comprobar
así que entre más alta la concentración de ácido ascórbico, menor es la oxidación del material vegetal. Se evidenció una oxidación de más del 83% para
los explantes control.
Cuadro 1. Análisis de varianza, nivel de oxidación.
El cuadro 1 muestra los resultados de ANOVA, y a partir de ellos podemos
comprobar que se puede evitar la oxidación utilizando una mayor concentración de ácido ascórbico, dando como resultado niveles mínimos de oxidación
de los embriones.
Según los datos que se obtuvieron en el proyecto y estudios realizados por Li
y otros, (1998) se pudo comprobar que la concentración de auxina 2,4-D
(0,2mg/L) es viable para la obtención del callo en cacao, por ello no se experimentó con más concentraciones de esta variable.
Se presentó un crecimiento excesivo de callo, fenómeno observado por Alemanno y otros, (1996), Pence y otros, (1979) y Esan (1977). Los callos donde
hubo embriogénesis somática, cesaron su crecimiento y comenzaron a necrosarse, presentando una coloración café oscura, resultado de la acumulación de compuestos polifenólicos (Alemano y otros, 1996), puesto que en el
cacao los compuestos fenólicos actúan como inductores indirectos de la embriogénesis. La coloración varía dependiendo de las etapas, ya que algunos
callos adquieren en determinado momento color más oscuro por la presencia
de fenoles.
En cuanto a este fenómeno, Quiroz-Figueroa y otros, (2002) mencionan que
estos compuestos fenólicos pueden actuar como inductores o inhibidores de
la embriogénesis somática. Estos como antioxidantes pueden representar un
mejor sustrato para las enzimas oxidativas, cuya acción permite la liberación
de auxinas para promover la diferenciación embriogénica (Omokolo y otros.,
1997).
Según la investigación de Montes y otros, (2000), estos resultados son similares a reportes realizados en diferentes especies, empleando nuevas hormonas
67
Diana Zorro, Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
como inductores de la callogénesis en cultivos de interés agrícola como el café
(Coffeacanephora P.).En los últimos años se ha dedicado especial atención a
nuevos compuestos biológi-cos que pueden ejercer su efecto regu-lador sobre
sistemas in Vitro según Cabrera y otros, (1998).
De los datos obtenidos puede inferirse el efecto marcado del genotipo (CCN51) en la formación del callo embriogénico sobre un mismo medio de cultivo,
aspecto que se ha demostrado por otros autores como Berthouly y MichauxFerrie (1996), al estudiar la incidencia de este factor en la respuesta de diferentes concentraciones hormonales.
5. Formación de Plántula
En lo que respecta a la formación de plántula, la variable no presentó un alto
desarrollo al inicio de la siembra, pero con el tiempo se observó que se logró
una diferenciación de plántula en los medios con concentraciones de BAP(0,5
mg/L), siendo el más apto para la diferenciación de esta variable.
Las concentraciones de 2,4-D fueron capaces de inducir la embriogénesis
somática en Theobroma cacao L. Las pruebas estadísticas arrojaron diferencias para el porcentaje de oxidación y formación de callo, se comprobó que la
utilizada de 2,4-D (0,2 mg/L) junto con el ácido ascórbico es efectiva para la
obtención de callos. Según investigaciones anteriores, se deben usar concentraciones de 2,4.D bajas, puesto que una excesiva puede causar un comportamiento de inhibición de embriogénesis somática, además de que se puede
convertir en agente mutagénico, razón por la cual es recomendable utilizar
siempre bajas concentraciones de la auxina. Los porcentajes de inducción de
embriones somáticos fueron del 93% en la siembra.
Conclusiones
Para evitar la oxidación fenólica en los embriones de cacao (Teobroma cacao
L.) se debe adicionar ácido ascórbico a una concentración de 200 mg/L,
directamente a estos antes de la siembra, y para la obtención de plántulas
directamente es recomendable utilizar la citosina 6-BAP a una concentración
de 0,5 mg/L.
Un tratamiento de desinfección adecuado junto con un buen manejo de la
cámara de flujo laminar, permitirá obtener altos niveles de asepsia y por ende
de sobrevivencia de los embriones de cacao (Teobroma cacao L.).
Para la obtención de plántulas a partir de embriones, no es necesaria la inducción de callo, ya que con la interacción hormonal se obtienen plántulas a
partir de los mismos.
Los resultados dan la posibilidad de obtener un número mayor de plantas
para la formación de bancos de germoplasma o formación de jardines clonales, que permitan la propagación de material vegetal de CCN-51, en menor
68
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Estandarización de un método de antioxidación...
tiempo, ayudando a solucionar el problema de escasez de semilla de calidad
superior para plantación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ADU-AMPOMAH, Y; NOVAK, F; AFZA, R; VAN DUREN, M. and PEREA-DALLOS,
M. Initiation and growth of somatic embryos of cocoa (Theobroma cacao). En:
Café, Cacao, Thé. Vol. 32(3): 1988, p. 187-199.
AGUILAR, M. E., VILLALOBOS V. and N. VÁSQUEZ. Production of cocoa plants
(Therobroma cacao L.) via micrografting of somatic embryos. En: In Vitro Cell.
Dev. Biol. Plant. 28: 1992.p. 15-19.
ALEMANNO, L. M., BERTHOULY and MICHAUX-FERRIÉRE N. A comparison between
Theobroma cacao L. zygotic embryogenesis and somatic embryogenesis from floral explants. En: In Vitro Cell. Dev. Biol. Plant. 33: 1997, p. 163-172.
ARCINIEGAS, Marcela. Caracterización de árboles superiores de cacao (Theobroma
cacao L.) Seleccionados por el programa de mejoramiento genético del CATIE.
Tesis de grado magister scientiae en agricultura ecológica. Turrialba: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Programa de Enseñanza para el
Desarrollo y la Conservación. 2005, p. 144.
ARCHIVALD, J. Culture in vitro of cambial tissue of cacao. En: Nature. 173: 1954, p.
351-352.
CABRERA, J; R. IGLESIAS; A. GUTIÉRREZ; S. GONZÁLEZ; E. DIOSDADO; R.
GÓMEZ; D. AGRAMONTE; H. IZQUIER-DO; J. GONZÁLEZ. Pectimorf: un
biorregula-dor cubano para la Biotecnología Vegetal. En: REDBIO’98-Third Latin
American Meeting onPlantBiotechnology, AgricellReport. 31(1): 1998.
CHANATÀSIG, Cristina. Inducción de la embriogénesis somática en clones superiores
de cacao (Theobroma cacao L.), con resistencia a enfermedades fungosas. Costa
Rica: Tesis de grado magíster scientiae en agricultura ecológica. Turrialba: Centro
Agronómico Tropical de Investigación y enseñanza. Programa de Enseñanza para
el Desarrollo y la Conservación. 2004, p. 97.
DELGADO, J.C. Y SUÁREZ, C. Moniliasis del Cacao. FUNDAGRO-INIAP. Documento
técnico 10. 1993, p. 18.
DUHAM, K., LE MERCIE N. and BOXUS, P. Donnés nouvelles sur Iìnductions et le
developmentdèmbryons somatique chez Theobroma cacao L. En: Café, Cacao
Thé. 33(1): 1989, p. 9-14.
ECHENIQUE, V., RUBINSTEIN, C. Y MROGINSKI, L. MORFOGÉNESIS IN vitro.
Parte II Herramientas Básicas de la Biotecnología y Mejoramiento Vegetal. En:
Biotecnología y Mejoramiento Vegetal. Buenos Aires. 2004, p. 27-33.
ELHAG, H., WHIPKEY, A. and JANICK, J. Factors affecting asexual embriogenesis via
callus in Theobroma cacaoL. En: Agril. Biol Sci. 6(1): 1988, p. 31-43.
ESAN, E. B. Tissue culture studies on cacao (Theobroma cacao L.) A supplementation
of current research. In: Proc.5th Int. Cacao Res.Conf. 1975. Ibadan. Cacao Res.
Inst. Nigeria. 1977, p. 116-125.
EVANS, HC. and PRIOR, C. Cocoa pod diseases: causal agents and control. En: Outlook
on Agriculture. 16: 1987, p.35-41.
FEDECACAO. Módulos Técnicos. 2007.
FEDECACAO. Módulos Técnicos. 2010.
FEDECACAO. Módulos Técnicos. 2011.
FEDECACAO, GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE, SECRETARÍA DE AGRICULTURA GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE. Validación y transferencia del paquete tecnológico del cultivo del cacao para el Departamento de
Casanare. Bogotá D.C.: FEDECACAO, 2006, p. 45
GARZÓN, I., CASTILLO, B., CEDEÑO, M. y ALEMANNO, L. Respuesta de Clones
Seleccionados de cacao de la variedad nacional a la multiplicación in vitro vía
69
Diana Zorro, Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
embriogénesis somática en Ecuador. República Dominicana: V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agrícola, Junio 21 - 25. 2004, p. 30.
GONZÁLEZ, L., GARCÍA, C.and SIGARROA, A. Obtención de Embriones Somático
Primarios de Theobroma cacao en Clones de Interés Regional para el Departamento Norte de Santander. Colombia: En: Revista Respuestas. Vol. 10, Fasc. 1.
2005.p. 21-29.
GONZÁLEZ, K. and RUIZ, J. Valoración económica y financiera de la Sustitución de
cultivos de cacao nacional Theobroma cacao L. por un tipo de clon de cacao
Denominado CCN-51, Caso finca San Miguel. Proyecto de Grado de Economista.
Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Economía y Negocios. 2009, p. 8.
GUILTINAN, M. Aplication of Tissue Culture to Propagation of Cacao: Cacao Tissue
Culture Protocol Book. Pennsylvania, USA: State University, 2000, p. 32.
GRAY, D.J. Synthetic seed for clonal propagation of crop plants. En: R.B. Taylorson
(ed.) Recent advances in the development and germination of seeds. 1997, p. 2945.
HETHERINGTON, A.M. and QUATRANO, R.S. Mechanisms of action of abscisic acid
at the cellular level. En: New Phytologist. LancasterUniversity. 119: 1991, p. 932.
KONONOWICZ H., KONONOWICZ A. and JANICK, J. Asexual Embryogenesis Via
Callus of Theobroma cacao L. En: Pflanzenphysiologie. Alemania. 113: 1984, p.
347-358.
KRIKORIAN, A.D. and BERQUAM, D.L. Plant cell and tissue cultures: The role of
haberlandt. En: Bot. Rev. New York. 35: 1969, p. 59-88.
LÓPEZ-BAEZ, O., ESPONDA, G., HERNÁNDEZ, V., FRAIRE, V., EVANS, H. y
FONTANEL, A. Progresos Recientes en el Clonamiento de cacao.Actas del Primer
Congreso Venezolano del cacao y su industria.Maracay. 1997, p. 15-16.
LÓPEZ-BAEZ, O., MORENO-MARTÍNEZ J. y PACHECO-RODAS S. Avances en propagación de cacao Theobroma cacao L. por embriogénesis somática en México.
En: Agronomía tropical. Chiapas. 56(1): 2006, p. 61-74.
LI, Z., ABDOULAYE, T., MAXIMOVA, S. and GUILTINAN, M. Somatic Embryogenesis
and PlantRegeneration from Floral Explants of cacao (Theobroma cacao L.) Using
Thidiazuron. En: In vitro Cell. Dev. Biol.-Plant. New York. 34: 1998, p. 293-299.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Reactivación agropecuaria
y mayor bienestar en el campo. Bogotá D.C. memorias 2007-2008.
MONTES, M. J., WEILER, K. W., VAN DYK, S. D., PANAGIA, N., LACEY, C. K.,
SRAMEK, R. A., and PARK, R. Evidence for Rapid Presupernova Evolution. En:
TheAstrophysicalJournal. 532: 2000, p. 1124 – 1131.
MURASHIGE, T. and SKOOG, A. Revised medium for rapid growth and bioassays with
tobacco tissue cultures. En: Physiol. Plant. New York. 15: 1962, p. 473-497.
OMOKOLO, D., NDZOMO, G. and NIEMENAK, N. Phenol Content, AcidicPeroxidase
and IAA- oxidase During Somatic Embryogenesis in Theobroma cacao L. En:
BiologiaPlantarum. 39(3): 1997, p. 337-347.
PALMA, T. and VILLALOBOS, M. Rescate in vitro de embriones provenientes de semillas aplanadas de cacao (Theobroma cacao L.). En: Agronomía tropical. Turrialba.
39 (4): 1989.p. 525-529.
PAN, M. J. and VAN STADEN, J. The use of charcoal in in vitro culture - A review. En:
PlantGrowthRegulation.26: 1998, p.155-163.
PARROT, W. La embriogénesis somática en las angiospermas. Resúmenes VI simposio
internacional de biotecnología de las plantas. Villa Clara, Junio 2002.
PENCE, V.C. Asexual embriogénesis in Theobroma cacao L. En: Soc. Hort. Sci.
Belgium.104: 1979, p. 145-148.
PIERIK R.L. Cultivo in vitro de las plantas superiores. Madrid: Ed. Mundi-Prensa, 1990,
p. 326.
70
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Estandarización de un método de antioxidación...
QUIROZ-FIGUEROA F.R., FUENTES-CERDA C.F.J., ROJAS-HERRERA R., LOYOLAVARGAS V.M. Histological studies on the developmental stages and differentiation
of two different somatic embryogenesis systems of Coffeaarabica. En: PlantCell
Rep. 20: 2002, p. 1141–1149.
REINERT, J. In ihrem Kontrolle and Gemebekuteren our Carothen: Notus Winsens
Chapten. En: Morphogenese. 45: 1958, p.344-345.
ROCA, W. y MROGINSKI, L. Cultivo de Tejidos en la Agricultura: Fundamentos y Aplicaciones. Cali: Ed, CIAT, 1991, p. 133.
SRIVASTAVA, L. M. Crecimiento y desarrollo de las Plantas: hormonas y ambiente. En:
Amsterdam: AcademicPress. 2002.p. 140.
STEWARD, F and MEARS K. Growth organized develoment of cultured cells. En: IlOrganization in cultures grown from frely suspended cells. Am. I. Bot.45: 1958, p.
705-708.
SILVA J.J., MONTES S., ACOSTA L., ARIAS E. y GARCÍA A. Embriogénesis somática:
una alternativa para la propagación, mejoramiento y conservación de germoplasma
de cacao. Cuba, 2004, p. 9 – 12.
SILVA, J.J., y otros. Resultados y perspectivas de la conservación in vitro de recursos
filogenéticos en la región oriental de Cuba. Cuba: Centro de Estudios de
Biotecnología Vegetal. Universidad de Gramma, p. 4-6.
SOLANO, William. Embriogénesis somática en clones superiores de cacao (Theobroma
cacao L). obtenidos en el programa de mejoramiento genético del CATIE. Tesis de
grado magister scientiae en agricultura ecológica. Turrialba: Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza. Programa de Enseñanza para el Desarrollo
y la Conservación, 2008, p. 106.
TISSERAT, B., ESAN, E.B. and MURASHIGE, T. Somatic embryogenesis in angiosperms.
En: Horticultural Reviews. Brussels. 1: 1979, p.1-78.
TOXOPEUS, H. Botany, Types and Population. En: In Wood, GAR; Lass, RA. Cocoa.
New York. 4: (1985); p. 11-37.
TRAORE, A., MAXIMOVA, S. ANDGUILTINAN, M. Micropropagation of Theobroma
cacao L.using Somatic Embryo- Derived Plants. En: In Vitro Cell. Dev. Biol. Plant
not Know. 2003, p.1-7.
VILLALOBOS, V.M., P. FERREIRA, Y A. MORA. The use of biotechnology in the
conservation of tropical germplasm. En: Biotech. Adv. 9: 1991, p.; 127-215.
VILLALOBOS, V. y THORPE T. Micropropagación: conceptos, metodologías y resultados. En: Cultivo de tejidos en la agricultura. Fundamentos y aplicaciones. Cali:
(Ed): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), 1991, p. 128 - 141.
VERA, J. Botánica y Clasificación del Cacao: Manual del Cultivo. Quevedo: Ed: In
Suárez, 1987, p. 16-26.
71
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
72
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Inducción de brotación mediante la
utilización de peptona de caseína y
diferentes concentraciones de BA
en segmentos de hoja de maracuyá
passiflora edulis Sims F. Flavicarpa Deg
Giomar Medina Ospina*
Luís Saúl Serna**
Gabriel Pardo R.***
Resumen
El maracuyá es una planta de interés económico por su producción de
frutos y su uso medicinal como sedativo.
Con el cultivo de tejidos en esta planta se ha buscado asegurar características de alta productividad o resistencia a plagas, enfermedades o condiciones ambientales limitantes.
Con este trabajo se buscó determinar el efecto de la combinación de bajas
concentraciones de la hormona BA con la Peptona de Caseína sobre la
obtención de brotes.
Como material vegetal se tomaron hojas juveniles tomando explantes de
1,5 cm 2 de área conteniendo la nervadura central y sembradas adaxialmente
sobre el medio basal MS sólido, BA (0,5; 1, 0; 1,5; y 2 mg/L) y Peptona de
Caseína (400, 500 y 600 mg/L), utilizando un diseño de bloques completo
al azar y 10 explantes/ bloque.
* Bióloga graduada del Programa de Biología de la Universidad INCCA de Colombia, Candidata a
Magíster en Pedagogía de la Universidad Pedagógica, Directora y Docente del Programa de Biología de
la Universidad INCCA de Colombia. [email protected]
** Licenciado en Biología de la Universidad del Quindío, M.Sc. en Biología de la Pontificia Universidad
Javeriana, Docente-Investigador de la Universidad de La Salle y de la Universidad INCCA de Colombia.
***Ingeniero-Agrónomo, Docente-Investigador de la Universidad INCCA de Colombia. Grupo de Investigación Biotecnología y Medio Ambiente. [email protected]
Recibido: 11/03/2011
Aprobado: 09/06/2011
73
Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Como resultados se encontró que niveles bajos de BA, 0,5 a 1 mg/L y
niveles altos de peptona 600 mg/L permiten obtener la mayor brotación,
además que la posición de siembra abaxial presenta menor producción de
brotes que las posiciones adaxial y distal y que es posible mantener la
formación de brotes al agregar Peptona de Caseína.
Palabras clave: Passiflora edulis f. flavicarpa, segmentos de hoja, BA—
N6-benzyl adenina, Peptona de Caseína, callo.
Abstract
The maracuya is a plant of economic interest for his production of fruits and
his medicinal as sedative use.
With the tissue culture in this plant one has sought to assure characteristics
of high productivity or resistance to plagues, diseases or environmental
bounding conditions.
With this work we sought to determine the effect of the combination of low
concentrations of the hormone BA Casein Peptone about getting outbreaks.
Since vegetable material juvenile leaves took taking explantes of 1,5 cm2
of area containing the nervure central and sowed adaxialmente on the way
basal solid MS, BA (0,5; 1, 0; 1,5; and 2 mg/L) and Peptona of Casein
(400, 500 and 600 mg/L), using a design of blocks complete at random
and 10 explantes/block.
As a result it was found that low levels of BA, 0.5 to 1 mg / L and high levels
of peptone 600 mg / L deliver best bud, as well as planting the abaxial
position has reduced production of shoots and adaxial positions distal and
it is possible to maintain the growth of buds by adding casein peptone.
Key words: Passiflora edulis f. flavicarpa, segments of leaf, BA - N6-benzyl
adenine, Peptona of Casein, corn.
Introducción
El maracuyá se ha convertido en una planta de interés económico para
Colombia no solo por su producción de frutos sino por su uso en medicinas alternativas como sedativo.
La utilización de técnicas de cultivo de tejidos en esta planta han buscado, por una parte, la obtención de plantas con características de alta productividad o resistencia a plagas, enfermedades o condiciones ambientales
limitantes, lo cual genera que los trabajos investigativos se hallan dirigido
a mantener la estabilidad genética del material vegetal mediante la organogénesis directa, o, por el contrario, a buscar variabilidad genética
74
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Inducción de brotación mediante la...
mediante la organogénesis indirecta lo que requiere previamente de la
formación de una estructura conocida como callo.
Para favorecer la estabilidad genética la mayoría de trabajos con esta
especie han utilizado como explantes segmentos de hoja (Dornelas y Viera, 1993;Da Gloria et al, 1999; Otahola, 2000 ;Becerra et al ,2004; Trevisan y Mendes, 2005) o segmentos nodales (Biasi et al, 2002; Faria et al ,
2007; Villalobos et al, 2009).
Con el uso de segmentos de hoja a pesar de obtener la brotación de nuevas estructuras, como lo menciona Becerra et al. (2004) se presenta una
baja capacidad morfogenética, que puede relacionarse con efectos ambientales tales como la alta humedad relativa, alta intensidad lumínica y
la composición del medio.
En el mismo explante se presenta además el desarrollo de callos que puede relacionarse con el tipo y concentración de las fitohormonas utilizadas
y de su posible sinergismo con fitohormonas naturales presentes en la
nervadura central.
Con este trabajo se buscó determinar si era posible con bajas concentraciones de la hormona BA (N6-benzyl adenina) en combinación con la
Peptona de Caseína aprovechando su composición nutricional y fuente
de aminoácidos reducir la producción de callos sin afectar la obtención
de brotes.
1. Materiales y Métodos
Como material vegetal se tomaron hojas juveniles (en promedio de 2 meses de edad). Este material se sometió al siguiente proceso de desinfección: alcohol al 70% 40 segundos, hipoclorito de sodio al 2% y Tween 80
Ò (0,01%) durante 15 minutos y tres enjuagues de agua destilada estéril
durante 2, 5 y 15 minutos respectivamente.
Las hojas fueron seccionadas dentro de la cámara de flujo laminar sobre
papel filtro estéril doble, en secciones de aproximadamente 1,5 cm2 de
área conteniendo la nervadura central y sembradas adaxialmente sobre el
medio, en frascos de vidrio con capacidad de 100 ml, en un medio basal
MS (Murashige y Skooog, 1962), agar 0,6 %, sacarosa al 3%. Mioinositol
100 mg/ L y cuatro niveles de BA (0,5; 1, 0; 1,5; y 2 mg/L) y tres niveles
de Peptona de Caseína (400, 500 y 600 mg/L) dentro de un arreglo factorial 4x3 , utilizando un diseño de bloques completo al azar y 10 explantes/
bloque (Tabla 1).
Este medio fue sometido previamente a esterilización por autoclave (15
PSI, 250 °F, 15 minutos); las condiciones de la cámara de incubación
fueron foto período de 16 horas luz, intensidad lumínica 2,5 W/m2 y una
temperatura de 27, 2 ± 3,5 °C.
75
Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Tabla 1. Distribución de tratamientos.
2. Resultados y análisis de resultados
Las observaciones se realizaron durante 8 semanas, una vez por semana y en
la sexta semana ocurrió una estabilización en las respuestas de brotación y
contaminación (Figura 1).
Figura 1. Explantes contaminados y con brotación, sexta semana después de siembra
76
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Inducción de brotación mediante la...
Brotación
Al realizar el análisis de varianza que se muestra a continuación (tabla2) se
encuentra que no se presenta ningún tipo de interacción entre los niveles de
BA (Factor A) y los contenidos de Peptona (Factor B) con respecto y la respuesta de brotación.
Tabla 2. Análisis de varianza.
Puede, además, apreciarse que los niveles de BA como de peptona de caseína muestran una diferencia significativa, evidenciando que a pesar de la no
diferencia entre tratamientos estos niveles afectan dicha respuesta.
Para encontrar en qué forma se está afectando la respuesta se realizó una
prueba de polinomios ortogonales, que es reportado en la tabla 3.
Tabla 3. Prueba de polinomios ortogonales para brotación.
77
Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Se puede evidenciar que el factor A(nivel de BA) modela una respuesta cuadrática con un punto de inflexión en 1,5 mg/L de BA siendo aquí donde la
respuesta de brotación es menor (figura 2), mientras que el factor B(peptona
de caseína) modela una respuesta lineal positiva a medida que se incrementa
este nivel.(figura 3).
Figura 2. Número de brotes formados por efecto de la aplicación de BA.
Figura 3. Numero de brotes formados por efecto de la aplicación de peptona de caseína.
Puede, entonces, pensarse que a niveles bajos de BA, esto es 0,5 a 1 mg/L y
niveles altos de peptona 600 mg/L es posible encontrar los mejores resultados
en cuanto al número de explantes con brotación.
78
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Inducción de brotación mediante la...
Estos niveles de BA aunque sin la incorporación de Peptona de caseína son
similares a los encontrados en los trabajos de Otahola, (2000) quien obtuvo
un 44% de brotación utilizando 0,6 mg/L de BA, mientras Trevisan y Mendes,
(2005) encontraron respuestas del 47,5 y 60% de brotación con niveles de 1 y
1,5 mg/L de BA, respectivamente.
Es posible que debido a los aminoácidos presentes en la Peptona de Caseína
se reduzcan los procesos de foto-oxidación de las citoquininas (en este caso
la BA) y, por ende, requiriendo la incorporación de menores niveles de esta:
esta situación es presentada por Drew, (1991 ), quien trabajo con Rivoflavina
en varias especies de Passiflora.
Contaminación
La figura 1 muestra unos niveles de contaminación, bajo la hipótesis que
estos niveles podrían estar afectando la respuesta en cuanto al posible número de explantes que presentaran brotación, se realizó un análisis de covarianza que se muestra en la tabla 4.
Tabla 4. ANACOVA contaminación-brotación 6ª semana después
de siembra.
Fcxx (contaminación) = 3,4718*
byy= Exy/Exx
FCyy (brotación) = 2,26 NS
byy= 0,052
La respuesta no significativa en cuanto a los resultados obtenidos en la covarianza como en el anava está indicando que los valores de contaminación no
afectaron las respuestas de brotación para los tratamientos estudiados.
Es interesante notar que a pesar de existir diferencias significativas en cuanto
al nivel de contaminación presentado entre los diferentes tratamientos, la contaminación no afectó los resultados encontrados, en cuanto al número de
explantes que presentaron brotación. El valor de byy está indicando que por
79
Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
cada explante sin contaminación se observará la formación de brotes en 0,052
de ellos.
Posición de siembra
Teniendo en cuenta los resultados anteriores se desarrolló un nuevo experimento en el cual se evaluaron tres posiciones de siembra (abaxial sobre el
medio, adaxial sobre el medio y distal) utilizando una concentración de peptona de caseína de 600 mg/l y dos niveles de BA (0,5 y 1,0 mg/L). La distribución de tratamientos puede verse en la tabla 5.
Tabla 5. Distribución de tratamientos.
En la figura 4 pueden observarse los resultados obtenidos a la séptima semana después de siembra en cuanto al número de explantes que presentaron
brotación.
Figura 4. Número de explantes con brotación a la séptima semana después de siembra.
80
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Inducción de brotación mediante la...
Al realizar el análisis de varianza (tabla 6) dentro de un arreglo factorial siendo el
factor A la posición de siembra y el factor niveles de BA se aprecian diferencias
significativas entre tratamientos, posición de siembra y niveles de BA.
Tabla 6. Análisis de varianza.
Al realizar una prueba de contrastes ortogonales no se encuentran diferencias
significativas en la formación de brotes por las posiciones de siembra adaxial
y distal, pero sí con la posición abaxial que presenta menores valores de brotación.
Puede observarse que los mejores resultados de brotación se presentaron independientemente de la posición de siembra a niveles de 0,5 mg/L de BA.
Formación de callos
La formación de callos ocurre en algunos casos hacia el borde de los explantes sin ocurrir formación de órganos. Esta situación está relacionada por Da
Gloria et al (1999), quienes mencionan que la formación de callos ocurre en
los bordes de discos de hoja con contenidos de 0,5 a 1,0 mg /L de BAP,
mientras Otahola (2000) relaciona la formación de estos mayormente en el
borde del explante, aunque también en la superficie del mismo, sobre las nervaduras, a niveles hormonales de 1,2 mg/L de BA, mientras Biasi et al (2000),
aunque encuentran un mayor porcentaje de brotes a niveles de 1.0 o 2.0 mg/
L de BAP, registra así mismo una mayor proliferación de callos a niveles
superiores a 1 mg/ L de BAP.
Conclusiones
Se encontró que niveles bajos de BA, 0,5 a 1 mg/L y niveles altos de peptona
600 mg/L permiten los mejores resultados en cuanto al número de explantes
con brotación, además la posición de siembra abaxial de los explantes presenta menor producción de brotes comparativamente con las posiciones
81
Giomar Medina, Luís Serna y Gabriel Pardo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
adaxial y distal. Esta situación puede relacionarse con que la formación de
brotes se presenta mayormente sobre la superficie del explante que sobre sus
bordes y por otra parte a la reducción en la asimilación de los compuestos del
medio.
La formación de callos se incrementa con altos niveles de BA lo que puede
indicar que altas concentraciones de citoquininas se relacionan con una
mayor formación y distribución de callos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BECERRA, D.C., FORERO, A.P. & GONGORA, G.A. Age and physiological condition
of donor plants affect in vitro morphogenesis in leaf explants of Passiflora edulis f.
flavicarpa Plant Cell. Tissue and Organ Culture 79: 87–90, 20: Netherlands: Kluwer
Academic Publishers, 2004.
BIASI, L. A. et al. Organogenesis from internodal segments of yellow passion fruit.
Scientia Agricola, v.57, n.4, 2000, p.661-665.
DA GLORIA , B. A. et al. Anatomical studies of in vitro organogenesis induced in leaf –
derived explants of passion fruit . Brasilia: Pesq. Agropec. Bras, v.34, n.11, 1991,
p.2007-2013.
DREW, R .A. In vitro culture of adult and juvenile bud explants of Passiflora species
Plant Cell. Tissue and Organ Culture 26:23-27. Netherlands: Kluwer Academic
Publishers, 1991.
DORNELAS, M .C. & VIEIRA, C. M . Tissue culture studies on species of Passiflora
Plant Cell. Tissue and Organ Culture 36:211-217. Netherlands: Kluwer Academic
Publishers, 1994.
FARIA, G.A.; DE CARVALHO, M.A. et al .Meio da cultura e tipo de explante no
establecimiento in vitro de maracujaeiro. Bragantia, Campinas, v.66, n.4, 2007,
p.535-543.
MURASHIGE, T.; SKOOG, F. A revised medium for rapid growth and bioassays with
tobacco tissue cultures. Physiologia Plantarum. Copenhagen: v. 15, p. 473-497,
1962.
OTAHOLA, V. Regeneración de plantas de parchita (Passiflora edulis f. flavicarpa ) a
partir del cultivo in vitro de discos de hojas .Bioagro, año/vol. 12, número 003.
Venezuela: Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado ,BarquisimetoCabudare, 2000, p. 71-74 .
TREVISAN, F; MENDES, J. B. M. Optimization of in vitro organogenesos in passion
fruit (Passiflora edulis f. flavicarpa Sci. Agric. (Piracicaba, Braz.), v.62, n.4, 2005,
p.346-350, July/Aug.
VILLALOBOS, R. M. et al. Cultivo de microesquejes de parchita (Passiflora edulis Sims
f. flavicarpa Deg.).Revista UDO Agrícola 3279 (2): 327-332, 2009.
82
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Pluma Estudiantil
1. Efecto de la adición de la mezcla enzimática rapidase TF® en
la obtención de un néctar clarificado de mango (mangifera
indica)
Imagen tomada de
httpalk2enojotas.blogspot.com201104la-pluma-continta-verde.html
83
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
84
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla
enzimática rapidase TF® en la obtención de un néctar clarificado de mango
(mangifera indica)
Melissa Garzón P.*
Carlos Fuenmayor**
Resumen
Un néctar clarificado es una bebida natural que procede directamente de la fruta
puesto que no tiene adición de conservantes o estabilizantes y se obtiene al
retirar las partículas coloidales que se encuentran en suspensión como pectina,
celulosa y hemicelulosa. Es un producto para ser explorado y explotado debido a que en los últimos diez años el consumo de jugos y néctares se ha
incrementado y los pronósticos en este aspecto apuntan al desarrollo de alternativas naturales y funcionales en frutas exóticas de producción interna y demanda mundial.
El resultado de la filtración es el paso más importante en el proceso. Algunas de
las investigaciones existentes coinciden en la utilización de enzimas para mejorar el rendimiento y disminuir el tamaño de las partículas mejorando el proceso
de filtración. En este trabajo se realizo hidrólisis enzimática empleando la mezcla comercial Rapidase TF que corresponde a una mezcla de pectinasa,
hemicelulasa y celulasa, con el fin de estudiar su efecto en una pulpa de mango
criollo de demanda y producción nacional, midiendo el flujo de filtrado, turbi-
* Ingeniera de Alimentos de la Universidad INCCA de Colombia, integrante del «Grupo de investigación
en Seguridad Alimentaria y Bioprocesos de la Universidad Incca de Colombia, [email protected]
* Ingeniero Químico y M.Sc. en Ingeniería Química, Estudiante Ph.D. en Biotecnología de Alimentos,
Docente- Investigador de la Universidad INCCA de Colombia. Ha publicado: «Desarrollo de un
método basado en la síntesis de nanopartículas de oro para la medición de azúcares reductores en
miel de abejas» En: Colombia Revista de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de
Alimentos (ISSN: 2027-030, editada por la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de
Alimentos, Acta v.17 fasc.N/A p.127-131, 2009. «Sugar determination via the homogeneous reduction
of au salts: A novel optical measurement» En: Holanda Talanta (ISSN: 0039-9140, ed: v.79 fasc.1,
p.211-215, 2009. «Perspectivas para la caracterización físico-química de productos apícolas de
variedades de abejas nativas en Colombia» En: Colombia Acta Biológica Colombiana (ISSN: 0120548X), ed: Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, v.14 fasc.2, p.185-186,
2009. [email protected]
Recibido: 01/06/2011
Aprobado: 18/08/2011
85
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
dez del néctar, calidad microbiológica y características sensoriales, y se examinó la
viabilidad de su producción bajo las condiciones indicadas en este estudio, las
variables dependientes utilizadas en la hidrólisis fueron pH (3.4 y 3.8) y concentración de enzima (150 ppm y 200 ppm) manteniendo una temperatura de 40°C
y en un tiempo de 3 horas. De acuerdo con los resultados se encontró que al
utilizar enzima se obtiene mayor rendimiento y rapidez en el flujo de filtrado. De
las cuatro condiciones de efecto combinado de pH y concentración de enzima
estudiadas, la que mostró mejores resultados fue pH inicial de 3.4 y concentración
de enzima 200 ppm ya que presentó disminución de tiempo de proceso, menor
turbidez y mejores características sensoriales. Se halló que la concentración de
enzima y tiempo de hidrólisis son las variables que inciden de manera notoria en
la disminución de tiempos de filtración, este proceso enzimático no altera de
manera negativa las características sensoriales de olor y sabor.
Palabras clave: Néctar clarificado, mango, turbidez, filtrado, hidrolisis enzimática,
Rapidse ® TF
Abstract
A clarified nectar is a natural drink that comes directly from the fruit, since it does
not have addition of preservatives or stabilizers and it is obtained after withdraw
the colloidal particles that are in suspension as pectin, cellulose and
hemicelluloses. It is a product to be scanned and exploited because in the last
ten years the consumption of juices and nectars has increased and the prognoses
in this aspect point at the development of natural and functional alternatives in
exotic fruits of internal production and world demand.
The result of the filtration is the most important step in the process; some of the
existing searching coincides with the use of enzymes to improve the output and
to diminish the size of the particles improving the leaking process.
In this work a enzymatic hydrolyses is made using the commercial miscellany
Rapidest TF that fits to a complex enzymatic of pectin, hemicelluloses and cellulose,
in order to study its effect in a pulp of Creole mango in demand and a national
production, measuring the discharge of filtered, turbidity of nectar, microbiological
quality and sensory features, the viability of its production and is examined under
the conditions indicated in this study, the dependent variables used in the hydrolysis
there were pH (3.4 and 3.8) and concentration of enzyme (150 ppm and 200
ppm) supporting a temperature of 40°C and in a time of 3 hours. In accordance
with the results one found that, on having used enzyme, major output and rapidity
is obtained in the discharge of filtered, four conditions of merged effect of pH and
concentration of enzyme studied the one that showed better results was pH initial
of 3.4 and concentration of enzyme 200 ppm since I present a decrease of the
process time, minor turbidity and better sensory features. It is found that the
concentration of enzyme and hydrolysis time are the variables that affect in a wellknown way in the decrease of times of filtration this enzymatic process does not
alter in a negative way the sensory features of smell and flavor.
Key words: Clarified nectar, mango, turbidity, filtered, enzymatic hydrolysis,
Rapidest ® TF
Introducción
El mango (Mangifera indica) es una fruta tropical con demanda mundial por
su sabor agradable, aroma y color intenso, y se consume como fruta fresca de
86
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
manera directa o en jugo, néctar, mermelada, conserva, postres, purés, y trozos en almíbar. Es originario del sur de Asia y fue introducido a América por
los españoles y portugueses: se cultiva en más de 100 países y en Colombia
en 16 de los 32 departamentos, con aproximadamente 4.000 ha de mango
comercial y más de 10.000 ha de mango criollo y alrededor de 200 ecotipos
(Bernal et al, 2009). Anualmente aumenta su producción por ser la cuarta
fruta exótica en demanda mundial y internamente su cultivo tiene aceptabilidad al ser rentable y el país cuenta con suelos aptos para variedades criollas
que cumplen con la calidad de mango de exportación. Es una fruta ligada a la
cultura alimentaria rica en antioxidantes y otros nutrientes lo que ha generado que aumente su tendencia de consumo e industrialización.
Se escogió para el presente trabajo por ser una fruta exótica, poseer cualidades nutricionales importantes, demanda mundial, hacer parte de los proyectos de exportación de frutas colombianas y no tener investigación relacionada
con bebidas clarificadas en mango criollo bajo las condiciones y variables
presentes en este trabajo.
Néctares Clarificados
Los jugos y néctares tienen una dinámica de oferta y demanda que año tras
año se traduce en aumento de empresas dedicadas a su producción y nuevos
lanzamientos, desplazando la elaboración de bebidas caseras para acompañar comidas en los hogares, restaurantes, hoteles y demás lugares de reunión
y consumo. Los productos que ofrece el mercado actual son: agua, agua
saborizada, gaseosa, jugo, néctar, bebida hidratante y energizante, y en menor medida jugo y néctar clarificado.
Un jugo o néctar clarificado es aquel al cual se le ha retirado durante su
procesamiento los componentes de la suspensión coloidal (principalmente
celulosa, hemicelulosa y pectina) que causan la turbidez normal y no necesitan ser agitados antes de su consumo. Este tipo de bebidas tienen gran demanda en países de la Unión Europea y parte de América, en especial porque
los producen y comercializan como orgánicos. Las ventas de estos jugos han
aumentado en un 20% anual: Alemania tiene el mayor mercado con más de
40% del volumen total seguido del mercado italiano.
La tendencia actual es fabricar productos naturales y funcionales; los jugos
clarificados son de origen natural, ya que aportan cualidades directas de la
fruta como sabor y color, convirtiéndose en una alternativa de innovación y
producción para el desarrollo de investigaciones enfocadas a nuevos sabores, presentaciones comerciales, mejora/optimización de procesos y reducción de materias primas e insumos artificiales, dado que su mercado, en el
caso particular de Colombia, está aún por ser explorado y explotado.
Existen diferentes procesos y variables a tener en cuenta en la obtención de
bebidas clarificadas dentro de los métodos descritos en diferentes investigaciones se encuentra:
87
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Agentes físicos que floculan y precipitan las partículas coloidales por diferencia de cargas como tierras (bentonita y caolín), proteínas (gelatina, cola de
pescado, caseína, albúmina), polisacáridos (agar), carbones, polímeros sintéticos (PVPP de nylon), dióxido de silicio (Benitez y lozano 2007), enzimas
para hidrolizar la pectina, celulosa y hemicelulosa con el fin de descomponer
estas moléculas facilitando la separación por diferentes técnicas o combinando las mismas como filtración en materiales de nylon, malla, papel, microfiltración y ultrafiltración. El proceso de filtración puede ser ayudado por
centrifugación (Jaeger y Bento 2010)) facilitando la precipitación de partículas y filtrando al vacío. La búsqueda apunta a escoger un método económico
y rápido que se ajuste a las características de la fruta proporcionando cualidades sensoriales agradables.
Algunas de las variables que son evaluables para este tipo de producto son:
filtrabilidad, claridad, turbidez, viscosidad, color y cualidades sensoriales, las
cuales dependen de factores como cantidad de pulpa, clase de fruta, método
de obtención y conservación de la bebida y tipo de filtro.
La obtención de pulpas, jugos y néctares clarificados ha sido estudiada
en varios países desde hace algunos años, haciendo énfasis en diferentes
parámetros particularmente, concentración de enzima, pH, tiempo de incubación (Télesphorey He 2009) entre otros. En jugo de níspero optimizaron la clarificación enzimática fijando tiempos de incubación (30 - 120
minutos) temperaturas (30°C - 50°C) y concentraciones de enzima (0,03%
- 0,1%) para determinar las condiciones óptimas variando un parámetro
y manteniendo los otros en un nivel constante, por medio del procedimiento estadístico superficie de respuesta obtuvieron que la mejor condición es 0,1% de la concentración de la enzima a 40°C durante 120 minutos
(Sin et al, 2006). Inmovilizaron pectinasa mediante una resina de intercambio iónico en puré de zanahoria. La actividad la determinaron por
medición de pH, contenido de materia seca y viscosidad del puré; después de nueve lotes de ejecución la actividad de la enzima disminuyó en
un 20%, la viscosidad y el pH del puré se redujeron y el contenido de
materia seca y el rendimiento se aumentaron, demostrando que la actividad de la enzima inmovilizada fue estable. (Demir et al, 2000). En jugo de
manzana trataron diferentes concentraciones con una pectinasa comercial durante 2 horas a 55 °C en un reactor discontinuo, realizaron prefiltración en una malla metálica de 44mm y bombearon a una membrana
de ultrafiltración de circonio. Este método tiene la ventaja de presentar
bajos costos de energía, menos tiempo de procesamiento, y concluyeron
que el tratamiento enzimático influye principalmente en turbidez, viscosidad y contenido de pectina total (Álvarez et al, 1996).
Enzimas comúnmente utilizadas en clarificación de néctares
Existe un creciente interés investigativo en la utilización de enzimas en los
diferentes procesos de la industria de alimentos y bebidas; su crecimiento
se debe en parte a la capacidad que tienen de mejorar las cualidades
sensoriales y nutricionales, aumentar rendimientos, disminuir costos, de-
88
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
sarrollar productos funcionales, acelerar condiciones de proceso y disminuir el impacto ambiental. Su fabricación y comercialización viene desarrollándose desde la década de los 70, y estiman que en 2010 movió $3,3
billones de dólares de los cuales aproximadamente $975 millones fueron
de enzimas para alimentos y bebidas con una tasa de crecimiento anual
de 5,1 %; dentro de este segmento el mercado de lácteos tuvo la mayor
venta. (GLA, 2011).
La obtención de derivados de fruta en Colombia no se caracteriza por utilizar
enzimas en sus procesos, pero hay mezclas enzimáticas que tienen celulasa,
hemicelulasa y pectinasa que se encuentran fácilmente en el mercado de insumos para la industria, que mejoran la fabricación y brindan cualidades
sensoriales y nutricionales importantes al producto final, disminuyendo en
consecuencia su viscosidad y facilitando la filtración.
La celulosa y hemicelulosa son fibras vegetales que se encuentra formando la
pared celular de las plantas y tienen la capacidad de retener agua. En estudios
de residuos de mango como resultado de la caracterización encontraron que
la cantidad de celulosa es 14,21% y hemicelulosa 4.8%, la muestra estudiada
provenía de residuos de despulpado que contenían cáscara, pericarpio, residuos de fibra y pulpa.(Mejía et al, 2007).
La pectina es un polisacárido que tiene la capacidad de espesar y estabilizar
por su propiedad gelificante; está compuesto esencialmente de ácido poligalacturónico y se puede encontrar acompañado de otras sustancias como se
muestra en la tabla 1. Se halla como componente estructural de frutas, en las
paredes celulares y los espacios intercelulares de los tejidos.
Tabla 1. Clasificación de la pectina
Las enzimas Pectinasas son un grupo conformado por Poligalacturonasa
PG, Pectin-esterasa PE, Pectín-liasa PL y actividades secundarias (tabla
2) que en su conjunto logran la hidrólisis. Estas enzimas están relacionadas con la pudrición blanda en la pared celular de verduras y frutas al
producir una maceración en los tejidos debido a la degradación de la
pared celular al descomponer la pectina; son producidas por vegetales,
89
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
frutas y microorganismos (hongos y bacterias), por esta razón son utilizadas en procesos de maduración, obtención de pulpas, vinos, cervezas y
clarificación de jugos.
Tabla 2. Enzimas pécticas que actúan sobre la pectina o ácidos
pépticos
También son enzimas importantes en otros campos de la industria; aplicaciones potenciales en el algodón, productos de limpieza, desgomado de
fibras vegetales, mejora de la calidad de la fibra, disminución de la demanda catiónica de soluciones pécticas en el procesamiento de papel,
tratamiento de los efluentes entre otros (Gummadi y Sunil, 2007).
El presente trabajo se realizó para determinar el efecto de la adición de la
mezcla enzimática Rapidase TF ® en la obtención de un néctar clarificado de
mango, evaluando la turbidez final, rapidez de filtración, calidad microbiológica y aceptación de las características sensoriales, a partir de 2 valores de
pH y 2 concentraciones de enzima, bajo una temperatura y tiempo determinado de hidrólisis.
1. Materiales y Métodos
1.1. Materiales
1.1.1. Mango
Se utilizó una variedad de mango (Mangifera indica) criollo denominado mango
de hilacha, peso promedio 150 gramos, cáscara de color amarillo con lenticelas o manchas oscuras, pulpa jugosa de color y aroma agradable con grado
de madurez óptimo, sin rastros de deterioro, comprado en un supermercado
local.
90
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
Tabla 3. Caracterización del mango
1.1.2. Mezcla enzimática (Rapidase ®TF)
Se manejó la mezcla enzimática Rapidase TF ® de la casa DSM, la cual tiene
pectinasa, celulasa y hemicelulasa con actividad estándar de 100.000 AVPJ/
g (actividad pectinasica por gramo), el rango de condiciones óptimas recomendado por el fabricante son: pH de 3,0 – 5,5 y temperatura de 10 – 55 °C.
1.2. Métodos
1.2.1. Ensayo preliminar verificación de la actividad enzimática
Antes de avanzar en el desarrollo de la metodología de la investigación, se
realizaron ensayos preliminares donde se evaluó la actividad de la enzima
frente al sustrato (variedad mango criollo), a partir de una misma formulación, con el fin de establecer diferencias notorias que demostraran una hidrólisis enzimática que favoreciera el proceso de filtración y finalmente la obtención
del néctar clarificado.
El mango se lavó, desinfectó y despulpó de forma manual, luego se procedió a
licuar la pulpa adicionando agua y azúcar, para después dividir en tres partes, la muestra a) néctar sin filtrar y sin mezcla enzimática; muestra b) néctar
filtrado con adición de mezcla enzimática (la enzima se agregó antes de filtrar
y no se inactivó); muestra c) néctar filtrado sin mezcla enzimática, se dejó en
recipientes de vidrio a temperatura ambiente para identificar cambios visuales. En la formulación para las tres muestras se utilizó 20 % de pulpa de
mango, 10% azúcar y 70% de agua, la dosis de enzima (Rapidase ®TF) fue
de 300 ppm y la incubación se realizó a temperatura ambiente (18 – 21°C),
no se estableció un tiempo determinado de hidrólisis, solo se esperaron cambios visuales a medida que trascurrían los minutos.
1.2.2. Selección del tiempo de hidrólisis
El tiempo de hidrólisis es un parámetro comúnmente estudiado en el comportamiento de las enzimas, por medio de ensayos se buscó hallar diferencias al utilizar dos tiempos de hidrólisis y mantener las demás condiciones constantes.
El mango se lavó, desinfectó y despulpó de forma manual, luego se procedió a
licuar la pulpa y se tomaron 70 g para cada ensayo (a) y (b) y se utilizaron
91
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
300 ppm de enzima, después se dejaron hidrolizar a temperatura ambiente,
la muestra (a) por un tiempo de 2 h y la muestra (b) por un tiempo de 3 h; la
enzima se inactiva llevando la pulpa a 90°C por 30 s y después se filtra durante 15 min para proceder a pesar el néctar obtenido.
1.2.3. Valoración del efecto de hidrólisis enzimática en el proceso
de obtención del néctar
El néctar clarificado se obtuvo en la planta piloto de Alimentos de la Universidad INCCA de Colombia. El proceso se muestra en el diagrama de flujo de la
figura 1.
Figura 1. Proceso utilizado para la valoración de la hidrólisis enzimática.
92
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
La fruta se lavó con agua de grifo y su adecuación y despulpado se realizó por
proceso manual, el tratamiento térmico por inmersión de la fruta pelada en agua
a 95°C para inactivar enzimas y disminuir carga microbiana, después se licuó
durante 3 minutos en una licuadora industrial (Hamilton Beach, USA), se realizaron pruebas físico químicas para caracterización de la pulpa y verificar que el
néctar cumpliera con la Resolución 7992 de 1991 del Ministerio de Salud. Luego
se dividió en tres lotes: el primero para filtrar con tela y obtener un néctar tradicional, el segundo para obtener un néctar clarificado por filtración al vacío sin tratamiento enzimático y el tercer lote para realizar el tratamiento enzimático bajo las
condiciones descritas en la tabla 4 para las muestras 3,4,5 y 6.
Cada ensayo se realizó tomando 300 g de néctar; el tiempo de hidrólisis fue
de 3 horas a 40° C en un baño María digital (Memmert, Alemania), después
se filtró al vacío utilizando una bomba (Telstar, USA). El néctar filtrado después de envasado se sometió a pasteurización a 90°C durante 3 minutos.
Antes de someter la pulpa a tratamiento enzimático se midieron °Brix, pH y % Acidez,
durante el proceso de filtrado se tomó el tiempo y para cada uno de los néctares
obtenidos se tomó °Brix, pH, % acidez y turbidez. La medición del tiempo de filtración
se tomó después de realizar el montaje al vacío y sobre el papel filtro (Whatman 595,
diámetro 125 mm y poro 4 – 7 micras) se colocó la cantidad de muestras, se encendió
la bomba y se comenzó a cronometrar el tiempo de filtración.
Tabla 4. Condiciones iniciales de cada ensayo, la muestra 1 corresponde al néctar tradicional, 2 néctar clarificado sin tratamiento enzimático y 3,4,5 y 6 variables a evaluar con tratamiento enzimático
1.2.4. Análisis físico químico
1.2.4.1. Medición de turbidez
La medición de turbidez se realizo con un turbidimetro (Turbiquant 1500 IR
or 1500 T, USA) y se reporta en NTU (unidades nefelométricas de turbidez)
para todas las muestras en estudio.
93
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
1.2.4.2. Medición de pH
La medición del pH se realizó utilizando un potenciómetro (Meter C.G. 840
B – Schott, Aleman), se calibró el equipo por medio de buffers (pH 4,00 y
pH 7,00) y luego se procedió directamente a la medición del pH, correspondiente a las muestras en estudio, se reporta en unidades de pH, método de
referencia NTC 440.
1.2.4.3. Medición de porcentaje de acidez
La acidez se determinó por titulación directa con hidróxido de sodio (NaOH)
y fenolftaleína como indicador. El resultado fue expresada como % de ácido
cítrico en equivalentes, método de referencia NTC 440.
1.2.4.4. Medición de sólidos solubles
La medición de los sólidos solubles se efectuó con refractómetro (VEEGEE –
Model C10, USA), se reporta como grados ºBrix, método de referencia NTC
440.
1.2.5. Análisis estadístico
El análisis estadístico se realizó de acuerdo con el método multifactorial, diseño por bloques. Este procedimiento realiza un análisis multifactorial de la
varianza para la turbidez NTU y tiempo de filtración (h), por medio de varios
tests y gráficos para determinar qué factores tienen un efecto estadísticamente significativo.
1.2.6. Análisis microbiológico
El néctar obtenido bajo las variables de pH del sustrato 3,8 y 200 ppm de
enzima se almacenó en refrigeración (0 a 4°C) en recipientes de vidrio de 100
ml para después realizar análisis microbiológico, se entregaron dos muestras
de néctar de 8 y 9 días de fabricación para realizar las pruebas exigidas por la
normatividad vigente.
1.2.6.1. Prueba microbiológica para mesófilos aerobios
La técnica utilizada fue recuento en placa en profundidad, básicamente el
procedimiento consiste en realizar diluciones de 10-1, 10-2 y 10-3 utilizando
agua peptonada, después se siembra a profundidad un mililitro de cada una
de las diluciones, se agrega agar fundido Plate Count, se homogeniza y una
vez solidificado se incuba a 25°C de 3-5 días y se realiza lectura. (Holguín,
1998).
1.2.6.2. Prueba microbiológica para coliformes totales
El método de análisis empleado es número más probable por la técnica de
tubos de fermentación múltiple (dilución en tubo), las bacterias coliformes
94
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
fermentan la lactosa a 35°C de 24 a 48 h en caldo bilis verde brillante, el
resultado se manifiesta en la campana de fermentación por la producción de
ácido y gas (Holguín, 1998).
1.2.6.3. Prueba microbiológica para coliformes fecales
Se realiza el procedimiento para coliformes totales y los tubos positivos se
siembran en caldo EC o EC-MUG, después de incubado el resultado se
manifiesta por turbidez de la muestra y producción de gas.(Holguín, 1998).
1.2.6.4. Prueba microbiológica para mohos y levaduras
La técnica utilizada es recuento en placa en profundidad, básicamente el
procedimiento consiste en realizar diluciones de 10-1, 10-2 y 10-3 utilizando agua peptonada, después se siembra a profundidad un mililitro de
cada una de las diluciones, se agrega agar fundido Ogy, se homogeniza y
una vez solidificado se incuba a 25°C de 3-5 días y se realiza lectura
(Holguín, 1998).
1.2.6.5. Prueba microbiológica para clostridium sulfito reductor
En el procedimiento se realizaron diluciones hasta 10-2 , se calentaron a 80°C
por 10 minutos y luego se enfriaron, posteriormente se sembró a profundidad
1 mililitro de cada una de las diluciones y se agregó una capa de agar SPS
(sulfito, polimixina, sulfadiaxina), fundido a 45°C, se homogenizó y una vez
solidificado se agregó una capa sellante de medio, se incubó a 35°C por 72
horas (Holguín, 1998).
1.2.7. Análisis sensorial
Se evaluaron los atributos sensoriales de color, olor, sabor, acidez y dulce,
por medio de una prueba discriminatoria de pares simples con 20 panelistas en los que se evaluaron las diferencias sensoriales para dos de las
condiciones estudiadas de efecto combinado de pH y concentración de
enzima en la valoración de hidrólisis enzimática del néctar por mostrar
diferencias marcadas en turbidez y tiempo de filtración. Se entregaron las
dos muestras marcadas como 525 y 438 a cada panelista en una cabina
de evaluación sensorial.
2. Resultados y Discusión
2.1. Estudio preliminar: verificación de la actividad enzimática
En este ensayo preliminar se verificó el comportamiento de la enzima frente al
sustrato, con el fin de comprobar si existía o no hidrólisis de los hidrocoloides
contenidos en el mango (pectina, celulosa y hemicelulosa), y apreciar el resultado visualmente. Para ello se tomaron tres muestras y se colocaron en vasos
de vidrio, los resultados se muestran en la figura 2.
95
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
a)
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
b)
c)
Figura 2. Efecto de la mezcla enzimática sobre el sustrato a) néctar sin filtrar y sin
adición de mezcla enzimática, b) néctar filtrado con adición de mezcla enzimática, c)
néctar filtrado sin adición de la mezcla enzimática.
En la muestra a) después de diez minutos no se observan diferencias notables
desde el punto de vista de la apariencia; la muestra b) es la única que tiene
adición de la mezcla enzimática y después de diez minutos se observan dos
fases, en la parte inferior precipitación y en la parte superior un sobrenadante
o líquido claro de color intenso característico del mango que no muestra sólidos en suspensión que se puedan detectar visualmente a diferencia de las
otras dos muestras; en la muestra c) se observa que comienza a formarse un
sedimento de manera muy lenta.
En el proceso de clarificación puede ocurrir un equilibrio o competencia entre
la formación de pequeñas partículas en suspensión y la aglomeración de otras
por cargas opuestas que luego se precipitan de manera espontanea (Manuel
et al., 2009). Esto explica lo que comienza ocurrir en las muestras c) de manera lenta y en la muestra b) de manera rápida gracias a la enzima.
Se pudo concluir en este ensayo que hay una reacción de la enzima frente al
sustrato que es favorable para efectos de los objetivos de la investigación,
puesto que la mezcla enzimática ayuda a la precipitación de los sólidos suspendidos de manera rápida a diferencia de las muestras que no tenían adición de la mezcla enzimática. Esto confirma que por medio de la hidrólisis
con la mezcla Rapidase TF se puede obtener una disminución en el peso
molecular de los hidrocoloides que aportan turbidez a la bebida; al obtener
esta disminución se facilita el proceso de separación y el aporte de los componentes importantes de la fruta a nivel de color facilitando la obtención de un
néctar clarificado.
2.2. Estudio de la influencia del tiempo de hidrólisis sobre la filtración
Por medio de ensayos se busco establecer diferencias para dos tiempos de
hidrólisis, el proveedor de la enzima recomienda un rango de tiempo de 2 a 4
h; se tomaron 2 y 3 h, para una cantidad de pulpa con adición de 300 ppm de
enzima que se divide en dos muestras, el que en sus condiciones de obtención
solo varia el tiempo de hidrólisis.
96
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
Transcurridos los 15 minutos de filtración, se procedió a pesar la cantidad de
néctar filtrado obteniéndose los siguientes resultados.
Tabla 5. Cantidad de néctar filtrado para dos tiempos diferentes de
incubación
La diferencia entre las dos muestras es de 5,42 g de néctar filtrado lo cual
equivale a 18,6%, mostrando que el mejor tiempo de incubación es de 3 h
porque se obtuvo mayor cantidad de néctar mostrando efectos positivos en la
rapidez de filtrado y rendimiento, de acuerdo con este resultado los ensayos
posteriores se harán con este tiempo de incubación.
2.4. Estudio valorativo del efecto de hidrólisis enzimática en la
obtención del néctar
Las variables independientes que se escogieron para el estudio de la obtención del néctar fueron: pH del sustrato y concentración de enzima, se tomaron dos valores de pH, el primero corresponde a la caracterización físico
química realizada a la pulpa de mango en su estado natural con el objeto de
no acidificarla y ver el comportamiento de la enzima frente a las características originales del sustrato, el segundo valor de pH se tomó al acidificar bajando 4 decimales el nivel de pH de 3,8 a 3,4, en otras investigaciones el cambio
de pH ha mostrado ventajas para el proceso de clarificación. En jugo de
zanahoria concluyeron que al acidificar el jugo hay agregación de partículas
al cambiar el pH de 5,5 a 4,4. (Reiter et al, 2001).
La normativa vigente permite un mínimo de pH de 2,5 y la ficha técnica de la
enzima recomienda trabajar pH de 3 a 5,5. La cantidad de enzima es una
variable de estudio importante relacionada con la velocidad de catálisis, investigaciones en el tema han encontrado que es el factor que más afecta las
características del jugo (Lee, et al, 2006), por eso se tomaron dos concentraciones de enzima 150 ppm y 200 ppm con el objeto de estudiar sus efectos en
la obtención y producto final. Para poder cuantificar estas características en
el proceso se estudiaron la turbidez del néctar final y tiempo de filtración.
Después de establecer los dos valores de pH y dos concentraciones de enzima se tomaron cuatro condiciones de estudio según se muestra en la tabla 6.
Tabla 6. Variables para cada condición de estudio
97
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Cada variable se llevó a hidrólisis a una temperatura de 40ºC durante 3 horas
siguiendo el proceso de elaboración de la Figura 1. Durante el proceso de
filtración se tomó el tiempo y después de filtradas se realizaron análisis físicoquímicos de ºBrix, % de acidez y pH, 10 horas después de empacadas se
llevaron a lectura de turbidez.
Tabla 7. Condiciones finales para cada ensayo
En los análisis físico-químicos tomados a las muestras después de filtradas se
encontraron diferencias en el pH y % de acidez, (ver la tabla 7) que exponen
los cambios ocurridos en el medio por el proceso de desmetilización.
Figura 3. Efecto del tratamiento enzimático sobre el porcentaje de acidez.
Como se muestra en la figura 3 después del tratamiento enzimático la cantidad de ácido presente en el néctar aumenta, lo cual demuestra que después
del proceso de hidrólisis el ácido galacturónico es liberado al medio por rompimiento del enlace glucosídico de las pectinas.
La enzima muestra ser la causante del aumento de la acidez, sin embargo las
condiciones que tenían concentraciones diferentes de enzima se comportan
igual; esto indica que con relación a la acidez final las cantidades de enzima
en un rango de 150 ppm a 200 ppm no incidieron o mostraron cambios
detectables bajo las condiciones del estudio. En la condición 1 y 2 el porcentaje inicial de ácido era de 0,29% y el final en las dos muestras es 0,32%. Si
la concentración de enzima afectara la acidez final se esperaría que para la
condición 2, que tenía 50 ppm más que la condición 1, su acidez aumentará
98
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
o mostrará alguna diferencia, lo cual no ocurrió, del mismo modo todos los
ensayos mostraron aumento de °Brix.
Figura 4. Efecto del tratamiento enzimático sobre el pH.
Después de la actividad enzimática se evidencia un cambio de pH: en la
condición 1 y 2 se acidifica en 3 unidades y en la condición 3 y 4 se acidifica
en 4 unidades como se observa en la figura 4. La variación está ligada directamente al pH inicial y no a la cantidad de enzima, demostrando que una
diferencia de 50 ppm en las muestras no produce cambios notables por lo
menos bajo las condiciones dadas en el estudio.
Una posible explicación se relaciona con la cantidad de sustrato disponible
para ser hidrolizado por la enzima; al ser este poco para la cantidad de enzima adicionada no se muestran diferencias entre una dosis alta o baja para
las condiciones de estudio establecidas. El número de unidades de aumentó
de la acidez para la condición 1, y 2 es de 3 unidades y para la condición 3 y
4 es de 6 unidades. Cuando la acidez inicial es más baja es mayor la actividad de la enzima en relación con la cantidad de ácido suelto al medio, se
concluye que no es necesario utilizar 200 ppm de enzima desde el análisis de
cambios de pH y acidez y esta cantidad podría ser menor y favorecer el costo
de la misma.
Tabla 8. Resultados finales de turbidez y tiempo de filtración
El tiempo de filtración fue menor para la condición que presentaba pH del
sustrato 3,8 y mayor concentración de enzima 200 ppm mostrando una ven-
99
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
taja clara en tiempos de obtención y menor turbidez como se observa en la
tabla 8. Otros investigadores (Pinelo, 2010) encontraron que la pectinasa ejerce
un efecto en la reducción de la turbidez inmediata y reduce el desarrollo de
turbidez catorce días después del almacenamiento en frío.
Antes de obtener las 4 muestras de néctar clarificado de mango, se obtuvo un néctar sin tratamiento enzimático por filtración al vacío en papel
filtro; después de la filtración se evidenciaba un líquido claro pero turbio
con aroma y olor débil y un tiempo de filtración de 3 horas para obtener
100 ml de néctar, esto mostraba la necesidad de utilizar enzima en el
proceso, por el contrario por tratamiento enzimático se obtuvieron 4 muestras de néctar clarificado de mango, cada una bajo diferentes condiciones de pH del sustrato y concentración de enzima. Los 4 cumplen
sensorialmente con las características deseada al ser un líquido claro sin
sólidos visibles en suspensión, con olor y sabor característico de la fruta.
Después de obtener el néctar bajo las 4 condiciones, se tomaron las pruebas físico-químicas de ºBrix, % de acidez, pH y turbidez, hallando que la
condición 4 (pH 3,8 y concentración de enzima 200 ppm) presentó el
menor tiempo de filtración (22,2 minutos) y turbidez (18,16 NTU) bajo
una temperatura de incubación de 40ºC por 3 horas.
Después de realizado el análisis estadístico se encontró que no hay diferencias significativas. Los resultados de la tabla ANOVA descomponen la variabilidad de TURBIDEZ NTU y TIEMPO DE FILTRACION por separado
tomando la suma de cuadrados tipo III (valor por defecto) y medido la contribución de cada factor, encontrando que ninguno de los factores tiene efecto
estadísticamente significativo en TURBIDEZ NTU para un nivel de confianza
del 95%, de igual manera para el TIEMPO DE FILTRACIÓN ninguno de los
factores tiene efecto estadísticamente significativo.
2.6. Estudio microbiológico
La normativa vigente para néctares de fruta a nivel microbiológico es la resolución 7992 de 1991 del Ministerio de Salud, la cual reglamenta la elaboración, conservación y comercialización de jugos, concentrados, néctares,
pulpas, pulpas azucaradas y refrescos de frutas.
Las características microbiológicas que deben cumplir los néctares de frutas
con duración máxima de 30 días de acuerdo con el capítulo IV de la resolución estipulan para mesófilos de 1000 a 3000 UFC/ml. Las pruebas realizadas al néctar obtenido reportaron menos de 10 UFC/ml, en coliformes totales
de 9 a 29 NMP/ml; las pruebas realizadas reportaron menos de 3 NMP/ml, en
coliformes fecales menos de 3 NMP/ml; las pruebas realizadas reportaron
menos de 3 NMP/ml, en hongos de 100 a 200 UFC/ml; las pruebas realizadas
reportaron menos de 10 UFC/ml, en levaduras es de 100 a 200 UFC/ml; las
pruebas realizadas reportaron menos de 10 UFC/ml, en clostridium sulfito
reductor menos de 10 UFC/ml; las pruebas realizadas al néctar obtenido reportaron menos de 10 UFC/ml.
100
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
El néctar clarificado de mango escogido para análisis microbiológico (condiciones de pH de la pulpa 3.8 y concentración de enzima 200 ppm), obtenido
de acuerdo con el proceso de la Figura 1 es apto para consumo humano de
acuerdo con los resultados obtenidos. Cumple con los parámetros reportados
por el Ministerio de Salud, mostrando que es una bebida inocua libre de agentes contaminantes.
2.7. Estudio del efecto del pH del sustrato y la concentración de enzima sobre
la intensidad de aroma y otros parámetros sensoriales.
Se realizó el panel sensorial entregando dos muestras etiquetadas como 525 y
438 a los panelistas. Las condiciones de hidrólisis para cada muestra se muestran en la tabla 9:
Tabla 9. Condición de pH y concentración de enzima para las muestras sometidas a evaluación sensorial
La prueba se diseñó buscando establecer la existencia de diferencias sensoriales para las dos condiciones y se obtuvieron los siguientes resultados.
Figura 4. Panelistas que encontraron las muestras iguales o diferentes
Los resultados que se observan en la figura 4 indican que usar en el proceso
enzimático un pH de sustrato y una concentración de enzima diferente, afecta las características sensoriales del néctar de mango. Investigaciones similares en zanahoria-naranja (Karamgwa, et al, 2010) han mostrado que la
clarificación mejora el contenido nutricional y la aceptabilidad del cosumidor.
En la evaluación sensorial se les pidió a los panelistas que compararan los
atributos y marcaran cuándo lo consideraran débil, la muestra obtenida bajo
101
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
la condición de pH 3,4 y concentración de enzima de 150 ppm fue calificada
como débil en los tres atributos de mayor importancia, concluyendo que la
muestra bajo la condición de pH 3,8 y concentración de enzima de 200 ppm
tenía características sensoriales más marcadas como se muestra en las figuras 5,6,7.
Figura 5. Panelistas que calificaron el atributo de color como débil o fuerte para la
muestra 438.
Figura 6. Panelistas que calificaron el atributo de olor como débil o fuerte para la
muestra 438.
Figura 7. Panelistas que calificaron el atributo de sabor como débil o fuerte para la
muestra 438.
102
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
Conclusiones
Los resultados de este estudio proporcionan información que demuestra que es
posible obtener un néctar clarificado de mango aplicando en el proceso de obtención del complejo enzimático RAPIDASE TF®, que consiste en una mezcla de
celulosa, hemicelulosa y pectina. La aplicación de dicha mezcla fue capaz de
producir una hidrólisis de los hidrocoloides presentes en la pulpa que generan
turbidez en el néctar (principalmente pectinas y celulosa) a una temperatura de
40° centígrados por un tiempo de 3 horas, mostrando una ventaja clara en términos de la disminución de la turbidez final del producto, lo cual es deseable dado
que se trata de un néctar clarificado, a si como en términos de la rapidez del
filtrado, lo cual en un proceso industrial reduciría de forma interesante los costos
asociados a la energía necesaria para esta etapa del proceso. Aunque se observaron menores valores de tiempo de filtrado y turbidez al emplear valores de
concentraciones de enzima más altas (200 ppm) y pH de la pulpa más bajo (3,8),
de acuerdo con los resultados se pueden emplear concentraciones de enzima
entre 150 y 200 ppm y el pH inicial de la pulpa se puede ajustar a valores entre
3,4 y 3,8 obteniendo buenos resultados en términos de las variables físico-químicas, microbiológicas y sensoriales evaluadas.
Se obtuvo un néctar 100% natural donde se tomó la fruta y se transformó
utilizando una hidrólisis enzimática, sin la adición de otros ingredientes o
aditivos. Por ello se recomienda para futuras investigaciones relacionadas
con este estudio, caracterizar el néctar con el fin de establecer su potencial
nutricional y funcional; es especial por su actividad antioxidante.
En el estudio se evidenció que era posible utilizar menor cantidad de enzima,
lo cual se recomienda para investigaciones con el mismo complejo enzimático o similar a sus características.
En el estudio se mostraron las ventajas al utilizar enzimas en el proceso y su
incidencia en las características naturales, y sensoriales del producto final en
calidad microbiológica y sensorial, además teniendo en cuenta su demanda
en diferentes lugares del mundo. Por ello en un proceso industrial se recomienda estudiar el proceso de filtración bajo otros parámetros con el fin de mejorar los tiempos favoreciendo los costos.
Agradecimiento
La autora agradece a la Planta Piloto, a la Facultad de Ingeniería, Administración y Ciencias Básicas, al Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad INCCA de Colombia, y, en general, a todas las personas que apoyaron
el desarrollo del presente trabajo de investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALVAREZ, S.; ALVAREZ, R.; RIERA, F.A.; COCA, J. Influence of depectinization on
apple juice ultrafiltration. Oviedo, Spain, Department of Chemical Engineering and
Environmental Technology. En: Colloids and Surfaces A: Physicochemical and
Engineering Aspects, Vol 138, No 2, Julio de 1998, p. 377-382(6).
103
Melissa Garzón P. y Carlos Fuenmayor
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
BENITEZ, E.I. and LOZANO, J.E. Effect of gelatin on apple juice turbidity En: Plapiqui
Latinamerican applied research, 2007, No 37, p. 261-266.
CROAK, Sarah. CORREDIG, Milena. The role of pectin in orange juice stabilization:
Effect of pectin methylesterase and pectinase activity on the size of cloud particles.
En: Food Hydrocolloids 2006, No.20, p.961-965.
DE BRUIJN, J.P.F. VENEGAS, A. MARTINEZ, J.A. BORQUEZ, R. Ultrafiltration performance of Carbosep membranes for the clarification of apple juice. En: Lebensm.Wiss. U.-Technol. 2003, No.36, p.397–406.
DEMIR, Nilay. ACAR, Jale. SARIOGLU Kemal, MUTLU, Mehmet. The use of
commercial pectinase in fruit juice industry Part 3: immobilized pectinase for mash
treatment. En: Journal of food engineering. Vol. 47, No 4, 2001, p.275-280.
FAVELA, Ernesto; VOLKE, Tania; VINIEGRA, Gustavo. Production of Hydrolytic
Depolymerising Pectinases. En: Food Technol. Biotechnol, 2006, Vol.44 (2), p.221227.
GUMMADI, S. N. and SUNIL K. D. Batch and fed batch production of pectin lyase
and pectate lyase by novel strain Debaryomyces nepalensis in bioreactor. Kasetsart
J. En: Nat. Sci, 2008, No. 42, p.191 – 197
HOLGUIN, H. Manual de técnicas de análisis para control de calidad microbiológico de
alimentos para consumo humano. Santafé de Bogotá: INSTITUTO NACIONAL DE
MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA, División laboratorio de alimentos y
bebidas alcohólicas. Sección de Microbiología de Alimentos, Ministerio de Salud,
1998.
JAEGER DE C, Lucía María; BENTO DA SILVA Carlos Alberto. Clarification of pineapple
juice by microfiltration. En: Scielo Ciênc. Tecnol. Aliment Campinas, 30(3), (jul.sep. 2010), p. 828-832.
JAEGER DE C, Lucía María; BORCHETA, Renata; MOREIRA, Érika. Effect of Enzymatic
Hydrolysis on particle Size Reduction in Lemon Juice (Citrus limón, L.), cv. Tahiti.
En: Brazilian journal of food technology, 2006, Vol.9, No.4, p.277-282.
JAN B, van Beilen and ZHI Li. Enzyme technology: an overview. En: Current Opinion in
Biotechnology, 2002, No. 13, p. 338–344.
KARANGWA, E.; KHIZAR, H.; RAO, L.; NSHIMIYIMANA, D.; FOH, M.; LI, L.; XIA,
S.; ZHANG, M. Optimization of Processing Parameters for Clarification of Blended
Carrot-orange Juice and Improvement of its Carotene Content. En: Advance Journal
of Food Science and Technology, 2010, Vol. 2(5), p.268-278.
LEE, W. C. and YUSOF, SALMAH, SHEIKH Abdul Hamid, NAZIMAH and BAHARIN.
Optimizing conditions for enzymatic clarification of banana juice using response surface
methodology (RSM). En: Journal of engineering. 2006, No. 73, p. 55 – 63.
MEJÍA, L.F.; MARTÍNEZ, H.A.; BETANCOURT, J.E.; CASTRILLÓN, C.E. Aprovechamiento del residuo agroindustrial del mango común (mangifera índica L) en la
obtención de azúcares fermentables. 6 de diciembre de 2007, Vol.3, p.41-62.
PINELO, Manuel. ZEUNER, Birgitte. MEYER, Anne S. Juice clarification by protease and
pectinase treatments indicates new roles of pectin and protein in cherry juice turbidity.
En: Food and Bioproducts Processing. Vol. 88, No. 2-3, 2010, p. 259-265.
REITER, Martin. STUPARIC, Monika. NEIDHART, Sybille. CARLE, Reinhold. The role
of process technologyin carrot juice cloud stability. En: Lebensm.-Wiss. U.-Technol,
2003, No. 36, p.165–172.
SARTOGLU, Kemal; DEMIR, Nilay; ACAR, Jale; MUTLU, Mehmet. The use of
commercial pectinase in the fruit juice industry, Part 2: Determination of de Kinetic
behavior of immobilized commercial pectinase. En: Journal of Engineering, 2001,
vol.47, p.271-274.
SIN, H.N.; YUSOF, S.; SHEIKH, Abdul Hamid N.. RAHMAN, R Abd. Optimization of
enzymatic clarification of sapodilla juice using response surface methodology. En:
Journal of Food Engineering, 2006, No. 73, p. 313–319.
104
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Efecto de la adición de la mezcla...
SONGPIM, Molnapat; VAITHANOMSAT, Pilanee; YONGSMITH, Busaba and
CHUNTRANULUCK, Sawitri. Optimization of Pectate Lyase Production from
Paenibacillus polymyxa N10 in Submerged Fermentation using Response Surface
Methodology. En: Kasetsart J. (Nat. Sci.), 2008, No. 42, p. 191 – 197.
WILL, Frank. ROTH, Manuela. OLK, Melanie. LUDWIG, Michael. DIETRICH Helmut.
Processing and analytical characterisation of pulp-enriched cloudy apple juices.
En: LWT - Food Science and Technology, 2008, No. 41, p. 2057-2063.
MEJIA GIRALDO L.F. MARTINEZ CORREA H.A. BETANCOURT GUTIERREZ J.E.
CASTRILLON CASTAÑO C.E. Aprovechamiento del residuo agroindustrial del
mango común (mangifera índica L.) en la obtención de azúcares fermentables.Vol
3 No 6 diciembre de 2007 páginas 41-62
Webgrafía
FRIEDMAN, Yali. Global Industrial Enzymes Market to Reach US$3.74 Billion by 2015.
{En linea}. {15 de mayo de 2011}. Disponible en: (http://www.prnewswire.com/
news-releases/global-industrial-enzymes-market-is-expected-to-reach-44-billion-by2015-114536114.html).
PAGAN I, Gilabert Jordi. Degradación enzimática y características físicas y químicas de
la pectina del bagazo de melocotón. {En linea}. {10 de marzo de 2011}. Disponible en: http://biblioteca.universia.net/ficha.do?id=20831.
THE EUROPEAN MARKET FOR ORGANIC JUICES. En línea. 20 de Julio. Disponible
en:
http://http://www.organicmonitor.com/100147.htm
105
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
106
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Cotidianidad Académica
1. Los niños en la violencia: ¿víctimas o actores?
2. Morfofisiología del pie. Podología e higiene dinámica de la
marcha
3. La cultura ACADÉMICA
física y el deporte de UNINCCA en el contexto acaCOTIDIANIDAD
démico y social del país
107
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
108
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Los niños en la violencia:
¿víctimas o actores?
Ana Mercedes Abreo Ortíz*
Maritza Rincón Cardozo*
Resumen
El fenómeno de la violencia es una de las problemáticas de mayor debate y
preocupación en Colombia y el mundo. En el marco de este problema se tiende
a considerar a los niños como víctimas de los actos violentos cometidos por
otros, generalmente adultos; pocas son las consideraciones que atañen a la
participación de los niños como generadores de actos violentos. Sin embargo,
en la actualidad cada vez más niños se encuentran involucrados, en calidad de
autores, en actos violentos de diferente índole, ante lo cual, el sistema legislativo nacional e internacional responde exaltando los derechos del niño y promulgando en él una autonomía desde la (sobre) protección, situación que
peligra en promover el desarrollo de una impunidad desde muy temprana
edad. Por tal razón, la presente investigación analiza la relación entre el discurso
del «niño víctima», contenido en la legislación colombiana sobre infancia, y la
participación activa de los niños como autores de actos violentos en el país. El
estudio corresponde a una investigación cualitativa y de naturaleza descriptiva,
con un método de análisis crítico del discurso según Van Dijk (2001) y Haider,
J. (1998). Se analizan las principales leyes nacionales en infancia desde 1887
al 2006, con un criterio de selección histórico, cronológico y jurídico, sobre la
base de convenios internacionales. Los resultados apuntan a dilucidar la relación entre legislación y actos violentos perpetrados por niños, en diferentes
sentidos: 1. Esclarecer el papel de la Ley como partícipe en la construcción del
concepto de niño y su actuar en sociedad; 2. Plantear la importancia de permitir
al niño realizar una reflexión consciente de sus actos versus el revestirse, amparado en la ley, de impunidad frente a los mismos; 3. Develar el papel de la
responsabilidad de los adultos en la formación subjetiva de los niños.
Palabras clave: Legislación en infancia, impunidad, discurso de niño víctima,
menor infractor.
* Psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Magíster en Psicología Clínica y de Familia de
la Universidad Santo Tomás y Magíster en Filosofía de la Universidad Javeriana. Docente investigadora de la Universidad INCCA de Colombia y de la Universidad de La Salle, Psicóloga titular del Proyecto
«Modelo Pedagógico-terapéutico Narrativo Musical», de la Corporación Carmiña Gallo.
[email protected]
** Abogada de la Universidad Libre de Colombia, Diplomada en Pedagogía y Docencia Investigativa de
la Fundación Universitaria Monserrate. [email protected]
109
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Abstract
The phenomenon of violence is one of the big problems of discussion and
worry in Colombia and over the world. In the field of this problem, there is a
tendence to consider children as victims of these violent acts made by others,
generally adults; considerations that affect the participation of children as producers
of violent acts. However, in the present and in this moment, there are many
children involved in violent acts. In front of this fact, the national, international
legislative system answers with the present laws of child and with autonomy
about his protection. This question is an obstacle for development of impunity.
Therefore, the present investigation analyzes the relation between the discourse
about «child-victim», according to Colombian legislation on childhood, and
active participation of children as authors of violent acts in the society, in the
country the study is about qualitative, descriptive investigation with method of
critical analysis of discourse according to Van Dijk (2001) and J. Haider (1998).
The main national principles about childhood since 1887 to 2006, are analyzed
with a criterion of historical, chronological and legislative selection, in base with
international agreements. The results are to clarify the relation between legislation
and violent acts made by children, in different senses: 1. to clarify the function of
the law as a contribution in the construction about the child concept and its
action in society; 2. to present the importance to give to child the conscious
reflection of his acts; 3. to find the reason of adult responsibility in the subjective
education of children.
Key words: Legislation about childhood, impunity, discourse about child –
victim, minor offender.
Introducción
Durante décadas se ha sabido de la participación de niños y jóvenes en actividades violentas
de diversos órdenes, siendo entre ellas las más
frecuentes el hurto, las riñas, el tráfico de estupefacientes y las violaciones, entre otros1. Cuando
se intentan conocer las causas que llevan a esta
población a cometer actos violentos, abundan las
explicaciones referidas a las condiciones políticas y socioeconómicas del país, a los medios de
comunicación, al maltrato infantil, las carencias
afectivas, patrones de crianza, el uso de sustancias psicoactivas, el abandono y el desamparo,
etc., a la que es condenada la infancia por parte
de la sociedad civil, el gobierno y el Estado (Báez,
C, 2010, Puerto Valdivieso, C 2009; Martínez,
J, 2008; María Luisa, 2007; Lodo-Platone, 2007,
1
Cuando en esta investigación se habla de la participación de
niños en actos violentos, se excluye el análisis de los niños
involucrados en el conflicto armado, pues en este fenómeno, la
mayoría de las veces, los niños han sido obligados a delinquir
por diferentes razones, restándosele su posibilidad de elección.
110
Torres Calderón, N, 2006; Prekop, J; 2005; Levine, M, 1997; Kirk, R, 1995; entre otros).
Todas estas causas, válidas de por sí, atañen a
factores que se encuentran fuera del ámbito de la
responsabilidad de sus actores, especialmente en
los eventos que atañen al hurto, las violaciones y el
asesinato, acciones cada vez más frecuentes en la
actualidad. En cada una de ellas, la responsabilidad es adjudicada a un tercero, pero nunca al niño
o al joven, pues la causa está en la enfermedad, en
la sociedad, en la pobreza o en cualquier otro factor. Sin desconocer que la violencia infanto-juvenil
es un fenómeno de gran complejidad y que no responde a una sola causa, es importante considerar
hasta qué punto las comprensiones que se han
hecho al respecto, han contribuido a dar atribuciones causales exclusivamente a factores que, si bien
no dejan de ser una causa inminente, muchas de
ellas no serían una causa si se conjugan con la
subjetividad de quién comete el acto.
Los niños que delinquen hoy se muestran como
pequeños salvajes, que desprecian a la policía, a
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
la justicia y a las instituciones; son niños que trasgreden las normas y las instituciones de diversas
formas, que cometen actos violentos en los que
el reconocimiento de los límites y de la alteridad
se encuentra alterada (Huertas, 2007; Urra,
2006; Garrido, 2005). En estas circunstancias,
los adultos han perdido su autoridad y se muestran demasiado protectores y permisivos en respuesta a las herencias del pasado, en las que el
niño era indiferente a los demás, e incluso despreciado (Ariès, 1987; Santos, 2002; citado Jaramillo, 2007).
Ahora bien, la incidencia del problema de niños-jóvenes infractores de la ley ha trascendido
a tal punto, que ha pasado a ser parte del dominio de la población en general. Cada vez más,
las páginas de los periódicos y los titulares de los
noticieros alertan sobre la presencia de niños y
jóvenes que participan en actos violentos desde
muy temprana edad (7 u 8 años), y no necesariamente de manera forzada, sino aparentemente de manera voluntaria; es así como uno de estos
reportajes reza: «En la actualidad se registra un
marcado crecimiento del delito. La mayoría se
cometen con armas y con la presencia de ingesta de estupefacientes en los autores. Se observa
también el aumento de delitos cometidos por niños y adolescentes con las características mencionadas» (Disponible en http://www.terra.com.
ar/canales/política).
En Europa, por ejemplo, el número de menores
condenados inscritos en el Registro de Responsabilidad Penal del Menor en 2007 ascendió a
13.631, de los que el 85% son varones y el 15%
mujeres, según cifras del Instituto Nacional de
Estadística (INE). Según la distribución por edad,
el 33% de los menores que han cometido alguna
infracción penal tiene 16 años y el 28% tiene 15.
Asimismo, la mayoría de los menores condenados son de nacionalidad española (83%o), mientras que los extranjeros en desventaja económica
suponen el 13% y del 3,6% desconociéndose su
nacionalidad. Las medidas penales adoptadas
con mayor frecuencia son las de libertad vigilada y los trabajos de prestación de servicios en
beneficio de la comunidad. De las 18.948 medidas adoptadas por los jueces en 2007, las más
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
frecuentes fueron las segundas, con un 30% del
total, frente a las primeras, con un 30%. (http://
medios.mugak.eu/noticias, Octubre 28 de 2008).
Para el caso de Latinoamérica, en Argentina se
ha dado un aumento considerado de casos en
los que los niños se tornan infractores, por lo que
los datos del Ministerio de Justicia de la Nación,
hacia diciembre de 2005 registraron 2.377 niños y adolescentes de hasta 21 años que estaban privados de la libertad por causas penales,
en su mayoría en la provincia de Buenos Aires,
Santa Fe y Misiones. Ello ha llevado a las autoridades a preguntarse: ¿cuál será el futuro de esos
chicos? (http://pdf.diariohoy.net/2006/07/31/pdf),
a lo que se podría agregar: ¿cuál será el futuro de
la sociedad que ellos construirán y de la que ya
se encuentran haciendo parte?, ¿cuál es el papel
de la Ley y del Estado en este panorama?
En Chile, el 31 agosto de 2009, el diario El Mercurio planteó la preocupante situación del incremento de jóvenes que ingresan a la carrera
delictual: de 4.700 jóvenes procesados bajo la
ley de responsabilidad penal, solo el 3.1% de los
implicados se ha recuperado y de cada 5 jóvenes procesados, solo 1 llega a los centros de rehabilitación, pues para esta ley, el castigo consiste
en la implementación de procesos de rehabilitación, lo cual, a su vez, suspende el proceso penal
en su contra. Ante estos hechos, la población se
cuestiona acerca de la efectividad de la ley en
cuestión. Esta situación no se distancia en mucho de lo que se vive en Colombia donde la delincuencia infanto-juvenil aumenta y los jóvenes
delincuentes se amparan en la protección que les
ofrece el nuevo Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, de acudir a instituciones
de rehabilitación, en las cuales en su mayoría no
logran la rehabilitación, ya por falta de recursos
del Estado para ofrecer el servicio (Kirk, R, 1995),
ya por dificultades que competen al menor. Según el diario El Espectador del 8 de junio del 2009,
diariamente son capturados 100 niños delinquiendo. En los últimos cinco años, la policía ha
capturado 160.000 menores de edad infractores,
en las ciudades de Bogotá, Cartagena, Medellín
y Cali, capitales con mayores infracciones cometidas por los jóvenes. Dentro de las principa-
111
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
les actividades delincuenciales de estos jóvenes,
se encuentran las relacionadas con el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto a persona, porte ilegal de armas de fuego, lesiones
personales y atracos.
Ante tal panorama, en el fuero de la discusión se
plantea el problema de la inimputabilidad o no
del menor que delinque, frente a lo que se encuentran posiciones encontradas que favorecen
una u otra postura. En Madrid, por ejemplo, la
portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el
Congreso de los Diputados, Soraya Sáez de Santamaría, manifestó, que si bien es cierto, su partido no pretender enviar a los niños de 12 años
que delinquen a la cárcel, sí debe se debe considerar la posibilidad de tratar la situación mediante
la «responsabilidad y el reproche». Sáez de Santamaría, en declaraciones a Antena 3 recogidas
por Europa Press, se refirió así a la propuesta de
incluir en el Código Penal a los menores de 12 a
14 años. Según dijo, no irían a la cárcel sino que
seguirían un plan de reeducación dictado por un
juez. «Es un debate que debemos hacer todos,
porque esto hay que arreglarlo», señaló (http://
www.europapress.es/).
En Argentina, el diario Urbana de La Plata del
31 de julio de 2006, reporta que existen 27 institutos oficiales penales y 32 asistenciales, con 600
y 863 niños y adolescentes alojados, respectivamente. Todo ello lleva a pensar que la institucionalización no pareciera ser tampoco el camino
adecuado para dar consecuencia a dicho problema y que más bien la mirada debe apuntarse
hacia la reformulación de las políticas sobre infancia, como lo sería por ejemplo, para el caso
de Colombia, la realización de reformas al Código de Infancia y Adolescencia y de las legislaciones correspondientes al derecho penal de
menores; ello sustentado en la idea de que «los
niños de ahora no son como los del pasado»
(http://fgarcia.diariolibre.com). Al respecto, la
Senadora Gilma Jiménez ha propuesto el proyecto de ley N° 153 de 2010, por medio de la
cual se pide la modificación del libro segundo,
título I, del código de infancia y adolescencia ley 1098 de 2006 y se dictan otras disposiciones sobre el aumento de penas para adolescentes
112
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
que cometan delitos graves. Esta propuesta, sin
embargo, ha generado gran revuelo entre aquellos que han participado en la elaboración del
Código en mención y sus seguidores, quienes alegan que dicha reforma contradice postulados de
convenios internacionales suscritos por Colombia y atenta contra el sistema de garantías otorgados a los adolescentes y los jóvenes Revista
Semana del 28 de septiembre de 2010, disponible en http://www.semana.com/noticias- politica).
En medio de este debate, el análisis de la situación amerita una aproximación al estudio de las
circunstancias actuales de la delincuencia infanto-juvenil, más allá de la típica justificación del
problema desde argumentos referidos a historias
de patrones repetitivos de una infancia caracterizada por el maltrato y la violencia en sus diversos órdenes. Con esto no se quiere decir que
dichos argumentos no sean válidos, sino que estos argumentos no parecieran ser del todo suficiente, pues si ello fuera así, con todos los
esfuerzos aplicados a la solución de estas causas, el problema tendería a disminuir en lugar de
aumentar al modo en que parece salirse de las
manos. Vale la pena considerar, entonces, hasta
qué punto el debate expuesto tiene de base la
comprensión exclusiva de una infancia desprotegida e indefensa que amerita ser auxiliada por
considerarse en posición de víctima frente al
adulto y su contexto, comprensión que permea
la construcción de las leyes que rigen el orden
social.
Para el caso de Colombia, la legislación establecida sobre la base del Código de Infancia y Adolescencia, parte central del cuerpo orgánico del
sistema político del país que propende por la justicia y la equidad de los ciudadanos, deja ver un
sistema protector de la infancia que exalta los
derechos del niño por sobre todo lo demás. Pensar al niño de esta manera es dar un paso adelante en el desconocimiento histórico de sus
derechos, pero asumirlo de manera extrema, trae
consigo el riesgo de proteger a ciegas al niño,
considerándolo a todo momento como una víctima de las circunstancias y de los demás. De
esta forma, ¿no se estará confundiendo protección con permisividad? ¿Esta visión del niño no
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
estará contribuyendo a la «desresponsabilización»
del niño y, por tanto, a mantener una impunidad
que le permite violentar a los demás? ¿Qué mueve a las instituciones a mantener tal discurso creyendo con ello defender a la niñez, cuando por el
contrario cada vez surgen nuevas formas de violencia en las que los niños no son exactamente
víctimas? ¿Por qué en tal discurso no se contempla la subjetividad del niño, aun cuando él es el
infractor? Podría pensarse, entonces, que en el
estudio del fenómeno de la delincuencia infantojuvenil, es de gran relevancia considerar, como
eje central de la reflexión, la pregunta acerca de
¿cómo contribuye el discurso del «niño víctima»,
contenido en la legislación colombiana sobre infancia, en la participación que tienen los niños
de hoy como autores en actos violentos?
En tal sentido, el presente estudio tiene como
objetivo analizar la relación entre el discurso de
niño víctima, que se presume, se encuentra consignado en la legislación vigente en Colombia
sobre infancia, y la participación cada vez más
activa de niños y niñas como autores de actos
violentos en el país. El análisis de esta relación
lleva implícito el estudio de las nuevas formas de
subjetividad actual de los niños y niñas colombianos y el papel de los adultos como actores responsables de la protección y formación de los
sujetos infantes, que serán a su vez forjadores de
una sociedad futura. Este objetivo se plantea
desde la hipótesis de que la legislación actual en
infancia se encuentra propiciando el terreno para
desarrollar sujetos violentos, amparados en una
impunidad favorecida por la ley, en el afán, intencionado o no, de ubicar al niño que delinque
como víctima, imposibilitándole de esta manera
realizar una reflexión consciente de sus actos y
en cambio de ello asumir la posibilidad de volver
a delinquir amparado en su minoría de edad. Esta
situación tiene implicaciones de carácter político, social y psicológicas, en la medida en que lo
que en últimas está en juego es la constitución
de una sociedad cuyas normas se encaminan
cada vez más a la formación de sujetos que no
se edifican como responsables de sus actos, y en
la que el Estado declina su función de autoridad
y protección ante los sucesos violentos que amenazan con la estabilidad de la sociedad.
En virtud de la naturaleza del fenómeno, el presente estudio se establece como una investigación cualitativa y descriptiva, con un método de
análisis crítico del discurso según Van Dijk
(2001a, 2001b, 2000) y Haider, J. (1998), que
versó sobre el análisis de las principales leyes
nacionales en infancia desde 1887 al 2006, con
un criterio de selección histórico, cronológico y
jurídico, sobre la base de convenios internacionales. Cumpliendo con los objetivos de identificar las relaciones del discurso del niño víctima
contenido en la legislación de infancia y adolescencia en Colombia, y sus implicaciones en la
participación de los niños y niñas como autores
de actos violentos en el país, se encuentra que sí
existe una relación clara entre el discurso proteccionista inmerso en la legislación en infancia en
Colombia y la realización de actos violentos por
parte de los niños y jóvenes, relación que apunta
en tres direcciones: 1. El papel de la Ley como
partícipe en la construcción del concepto de niño
y su actuar en sociedad; 2. La importancia de
permitir al niño posicionarse frente a sus actos,
con respecto a la responsabilidad psíquica y penal de sus actos; 3. El lugar de la responsabilidad
de los adultos en la formación subjetiva de los
niños.
Método
Fases de la Investigación
Fase 1: Articulación teórica. Construcción
del marco referencial de la investigación.
Fase 2. Aplicación del Método de análisis
del discurso. Procedimiento:
- Selección del Corpus discursivo: hace referencia a la consolidación de la información objeto de estudio y la identificación de sus
características generales y específicas de
acuerdo con la categoría del niño como víctima.
- Configuración del sujeto de la enunciación:
identificación del sujeto que expone la idea
central del discurso.
- La modalización discursiva: identificación de
la posición del sujeto frente al discurso que
enuncia.
113
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
- Estructura de significación: da cuenta del sentido del texto según su sintaxis y semántica.
- Componente temático: análisis de los temas
presentes en el discurso por su ausencia o presencia.
Fase 3. Sistematización de resultados. Los
resultados fueron procesados mediante fichas y
matriz, según como se define en el ítem de instrumentos.
Fase 4. Socialización.
- Entrega del informe de investigación.
- Elaboración de artículos para publicación.
- Participación en congresos nacionales y/o internacionales.
Material documental o corpus discursivo
La selección del corpus documental obedeció a
un criterio histórico, cronológico y jurídico. Histórico en cuanto a la forma en que fueron apareciendo a nivel mundial sucesos o acontecimientos
que devinieron en comportamientos cotidianos
de la población infantil, los cuales generaron la
necesidad de la elaboración de leyes que protegieran al niño. Cronológico según las fechas en
las que ocurrieron estos sucesos y los organismos que establecieron estas leyes y que fueron
elemento esencial a la hora de elegir el orden jerárquico en el que se estudiaron cada una de las
leyes en esta investigación. Y jurídico en la medida en que se consideraron relevantes los organismos gubernamentales tanto nacionales como
internacionales que se incluyeron dentro de su
legislación a la infancia, como población importante e integrante de la sociedad. Siguiendo con
la lógica propuesta, leyes y códigos objeto de estudio fueron: Código Civil colombiano Ley 57 de
1887, Convención sobre derechos del niño de las
Naciones Unidas para la prevención de la Delincuencia Juvenil «Directrices de RIAD» de 1985,
Constitución Política de Colombia 1886, Código
del Menor de 1991, Constitución Política de Colombia 1991, Ley 12 de 1991 por la cual se ratifica la Convención Internacional sobre los
Derechos del Niño, Ley No. 375 del 4 de julio de
1997 por la cual se expide la Ley de la Juventud,
Código Penal colombiano Ley 599 de 2000, Ley
620 de 2000 por la cual se aprueba la Convención Interamericana sobre Restitución Interna-
114
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
cional de Menores, Código de Procedimiento
Penal colombiano Ley 906 de 2004, Política pública de infancia y juventud en Colombia de 2006,
Código de la Infancia y la adolescencia en Colombia: Ley 1098 del 2006.
Instrumentos
Fichas descriptivas: recopilan la información de
cada ley, de acuerdo con el sujeto de enunciación y la modalidad discursiva.
Matriz categorial: devela con claridad el tipo
de discurso y la estructura semántica y sintáctica que le sostiene.
Matriz relacional: en esta matriz se logran las
conexiones entre las diferentes leyes analizadas
según el tipo de discurso (niño víctima o menor
infractor).
Resultados
En concordancia con la pregunta de investigación y objetivos propuestos, se encontró que los
discursos en relación con la infancia en Colombia (desde la Constitución Política de 1886 hasta el Código de Infancia y Adolescencia, a su vez
Ley 1086 de 2006), han pasado de una posición
de indiferencia ante la población infantil, a una
postura proteccionista, progresista y desarrollista de la misma, basadas en la idea de una educación encaminada a dar al niño el máximo
estatus dentro de la población civil, siendo esta
postura al mismo tiempo una sobrevaloración y
ruido que deja finalmente a la infancia en el silencio.
La legislación sobre infancia en Colombia, en concordancia con la legislación internacional, se consolida sobre la base de un discurso protector del
niño y del adolescente, discurso proteccionista que
mantiene la idea de un niño que, por su nivel de
vulnerabilidad, termina siendo víctima de las acciones de los adultos y de las circunstancias de su
entorno. Esta postura proteccionista conlleva el
hecho de que a nivel de la justicia penal, se establezcan toda una serie de excepciones al menor
infractor, que lo ubican en la posición de poder
delinquir sin consecuencias sociales, morales y
psíquicas sobre sus actos, pues la responsabili-
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
dad penal y civil recae en los padres y/o cuidadores. Es así, como en respuesta a la pregunta
de investigación, se encuentra que la legislación
vigente en Colombia sobre infancia mantiene un
discurso de niño víctima, centrado en la protección, la defensa y la impunidad al menor, que
favorece la participación activa de niños y niñas
como autores de actos violentos en el país, por lo
que el actuar o no actuar de manera violenta por
parte del niño, queda a expensas de su posición
subjetiva frente a su actuar, ya que el contexto
legal no le insta a cuestionar, reflexionar, ni asumir sobre su actuar, pese a que se sustenta en la
premisa de educar versus castigar. Una posición
subjetiva que no es orientada ni cuestionada.
La principal característica del discurso de un
niño víctima contenido en la legislación sobre
infancia en Colombia, es la de la exaltación y
protección de los derechos del niño y del adolescente por encima de los derechos de la población en general. Como consecuencia de
esto (que es causa y consecuencia a la vez) se
establecen varios aspectos: primero, implicaciones sobre la comprensión del niño y del adolescente, y por lo tanto del menor infractor;
segundo, la responsabilidad del niños, respecto a sus actos; y, tercero, el papel de los adultos en el actuar de los niños. Todo lo anterior
derivado y en conexión con la forma como
Colombia ha asumido la legislación internacional sobre los derechos de los niños, niñas y
adolescentes.
Con respecto a la comprensión del niño y del
adolescente, se encuentra que el niño ha sido visto históricamente como objeto, como sujeto y
como víctima. Es importante recordar, que la
comprensión del niño no es estática (Jaramillo,
2007; Galimberti, U, 2002; Aramburu, et. al,
1992; Del Rosal, F. 1992; Watson, R & Clay, H,
1991, Tucker, 1979; Freud, 1905; Ariès, 1987;
Alonso; M, 1982; De Miguel, 1897; Rosseau,
1735, entre otros), por cuanto lo que se considera como niño y adolescente es una construcción
teórico-conceptual ligada a un momento histórico particular, de allí que el niño ha pasado de ser
indiferente ante la mirada de los adultos (concepción predominante en Occidente hasta el s.
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
XVIII), para convertirse en un objeto de dependencia económica, social y política de sus cuidadores y del Estado, hasta llegar a ser un sujeto
activo de derechos prevalentes y de protección
especial, lo cual ha desembocado en una comprensión contradictoria de un niño activo de derechos versus un niño víctima de las acciones y
de las decisiones de los demás.
Para finales del s. XIX y hasta mediados del s.
XX, la concepción del niño se relacionó con la
noción de menor, generándose una dicotomía
entre el niño o niña y el menor (Quiroz, A; 2009:
16). Por niño se entendía a todo aquel menor de
21 años, y posteriormente de 18 años, que gozaba de las condiciones básicas de desarrollo como
era tener una familia, educación, salud, etc., mientras que el menor era aquel que en el mismo periodo de edad, no gozaba de estas circunstancias.
Esta es la posición que se encuentra reflejada en
el código del Menor en Colombia, por lo que este
código establece la condición de menor en situación irregular, siendo potencialmente delincuente y, por ende, ‘objeto’ de cuidado, defensa y
protección. Esta situación cambia de manera
determinante con la Convención Internacional de
los Derechos del niño, dando paso en Colombia
en la Ley 1098 y código de la Infancia y de la
Adolescencia, a través de la cual y en concordancia con la Constitución Política de 1991, se
concibe al niño y al adolescente, como un ‘sujeto de derechos prevalentes y de protección especial’. A partir de este momento, los niños dejan
de ser objetos de protección, para convertirse en
personas dignas de ser partícipes en la construcción de una sociedad.
La evolución legal sobre la infancia y el menor
infractor ha pasado por tres filtros: la desprotección, la protección y la sobreprotección legal. El
concepto legal de niño dio un salto de niño objeto de derechos a niño sujeto de derechos prevalentes y de protección especial y se instauró en el
enjambre jurídico creado por la sociedad moderna colombiana, que le impuso una constitución que sugiere que el poder es individual mas
no colectivo, es el poder de ser niño o adolescente en un sociedad consumista.
115
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
Se ha pasado por diversos conceptos de niño:
comenzamos por el capitis diminutio2 del derecho romano, al niño incapaz e ignorante y a veces sacralizado como en la Edad Media, al niño
de la Edad Moderna baja (indefenso, incapaz,
desvalido), y al de la Edad Moderna alta (enfermo, desviado, irracional y anormal), para, finalmente, llegar al niño contemporáneo que resulta
ser poderoso, superpoderoso, superniño, extremadamente capacitado. El niño, adolescente, ya no
es el mismo, es un niño que puede ser consumido y se consume la sociedad actual, que maneja
un mundo propio y que es un cuerpo social que
se hace partícipe de la democracia moderna.
En el marco de esta transición entre el niño como
objeto y sujeto de derechos, es necesario considerar las etapas por las que ha pasado la concepción de infancia en Colombia, en relación con
el discurso legal y sus características siguientes.
1. El menor infractor como objeto de derechos
Modelo Tutelar: Se prescinde del castigo a favor de la tutela protectora, por medio de un sistema protector que corrige al menor desde la
perspectiva humanista de la época. Aparecen los
primeros tribunales para menores, llegando a la
conclusión de «que es necesario establecer un
nuevo sistema protector que adoptando un procedimiento de carácter educativo logre la corrección de quienes a pesar de su inimputabilidad
por su menor edad, no dejen de ser autores de
un hecho ilícito» (Díaz, 2009:78). Se genera una
condición de Estado bienestar, en el que el Estado asume la patria potestad del menor.
Modelo Educativo: En la época de la posguerra, surge la sanción del menor a través de un
modelo que renueve y reeduque más que corregir. Este es un modelo tutelar educador. El Estado no separa al joven de su entorno, más bien
constituye su educación desde donde habita, se
2
El término latino del derecho romano capitis diminutio hace
referencia a la pérdida de derechos o disminución de derechos
o de libertades.
116
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
asume una postura asistencialista en el que el
Estado delega la posibilidad de corregir al niño.
Este nuevo modelo estuvo marcado por el rechazo en principio de la contención física, el acento
con fuerza del carácter terapéutico de las intervenciones y su estrecha vinculación a las necesidades del menor (Díaz, 2009:117). Se pasa de
un Estado liberal a un Estado social, en el que el
fin del Estado es el bienestar, dando pie al Código del Menor en Colombia.
2. El menor infractor como sujeto de derechos
Modelo de Responsabilidad. Se entiende que
el menor es capaz de asumir la responsabilidad
de sus actos, siendo capaz de hacerse consciente de sus actos hace parte del proceso educativo,
pero no es una responsabilidad total penal, sino
la autoapropiación del concepto culpa sin represalias, con penas y sanciones reducidas. Con la
aparición del principio de interés superior del niño,
se establecen alternativas para corregir la conducta del niño, «con lo cual, en este modelo se
combinan aspectos sancionatorios con los educativos» (Díaz, 2009: 191). Se acentúa el Estado
neoliberal que da pie a la autodeterminación de
los individuos sobre sus actos. Estado Social de
Derechos asigna derechos y deberes a todo ciudadano. Aparición del Código de la Infancia y la
Adolescencia en Colombia.
Modelo 4D. Con este modelo se da la Despenalización, Desinstitucionalización, se establece
el Debido proceso y la Desjudicialización. En este
modelo persiste la especificidad y la autonomía
con respecto a la responsabilidad del menor: este
es un derecho joven que adquiere sus propias
instituciones y autoridades a la hora de juzgar al
menor. Se crea una nueva rama del derecho, el
derecho de la Infancia y de la Adolescencia (Quiroz, 2009). El modelo 4D parte del principio base
del modelo de responsabilidad, es decir, la responsabilidad penal del menor, y establecimiento
como pautas de diferencia frente al Derecho Penal del adulto. Las pautas que este modelo propone se corresponden con las directrices
marcadas por los instrumentos internacionales.
En efecto, al analizarse los textos internacionales
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
que se han producido en materia de menores
infractores desde los decenios de los ochenta y
noventa, se observa cómo se empezaron a dar
pasos significativos en el reconocimiento de los
derechos de menores y en el establecimiento de
reglas para en el marco jurídico común a todos
los Estados frente al menor que delinque, con una
clara influencia del modelo 4D. El establecimiento de estas bases en torno a la respuesta estatal
frente al menor infractor, mediante las directrices internacionales, ha constituido lo que algunos han denominado el sistema de la Naciones
Unidas o modelo de la justica penal de menores
de las Naciones Unidas (Díaz, 2009:216-217).
De acuerdo con Sanz (2002), para describir la
estructura normativa, su «edificio global» está
constituido por la Convención de los derechos
del Niño de 1989 y sus parcelas de intervención
se dan en tres pilares básicos: el establecimiento
de medidas guiadas hacia la prevención de la
delincuencia de menores -Directrices RIAD-, la
instalación de un sistema penal juvenil progresista -Reglas de Beijing o de Pekín-, y, finalmente, la salvaguarda de derechos fundamentales y
búsqueda de reinserción en menores privados o
no de la libertad -Reglas de Tokio-. Siguiendo a
la autora citada, este nuevo marco jurídico propuesto por las Naciones Unidas se centró a su
vez en tres aspectos fundamentales: la acción protectora en el caso de menores en situaciones de
desamparo o carenciales; la acción de prevención para evitar la comisión de hechos delictivos
por menores, y el diseño de la justicia aplacables
al menor que delinque.
De esta manera, queda instituido el Estado Neoliberal regido por estamentos internacionales
como la ONU y la OEA.
Modelo Reparador: El criterio anterior se ve
ahora afectado por una justicia que está llamada a poner en el centro a la víctima, mas no al
delincuente, quien es un agente pasivo que trata
de justificar su acción desde el aspecto económico. El delincuente ya no es excluido de la sociedad sino incluido en ella. La relación entre
víctima y victimario se trasforma, pues en esta
relación ya no intermedia la pena sino la restaura-
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
ción del daño; cambia, entonces, el concepto de
corrección a reparación o restauración del daño.
Se establece una justicia restaurativa que supone
un esquema de objetivos que trasciende al actual
esquema de justicia; paralelamente a la reintegración del infractor dentro de un esquema reconciliador y de responsabilización de sus actos, y por ende
preventivo, acentúa el papel de la víctima y su necesidad de reparación social, material y emocional (Díaz, 2009: 233). En la justicia restaurativa el
Estado se desentiende del ius puniendi (derecho
de penas) y lo entrega a los individuos para que
cada uno vele por su proceso, particulariza su poder de retaliación correccional ante un delito, aunque el Estado sigue controlando su función
penalizadora a través de leyes, normas y políticas.
En síntesis se puede decir que con la justicia restaurativa se propone una transformación del
modelo penal represivo tradicional a uno de integración social, el cual se enfoca en una política
participativa fundada en la ideología de la inserción, la prevención, la individualización de la
solución represiva y la participación de la comunidad (Díaz, 2009:235).
3. El menor infractor actual
Modelo de Reacción Penal: Según este modelo, la ley que regule la conducta penal del menor debe pasar por dos aspectos: primero, una
tendencia psicológica que cuestione y establezca la pauta moral a seguir a la hora de juzgar a
un menor, para que distinga entre lo correcto y lo
incorrecto, lo debido y lo no debido, lo legal y lo
ilegal, dentro de una comunidad, y, segundo, la
edad en que debe ser juzgado pasarla de catorce
años a diecisiete años, para que la edad en que
se juzgue a un menor se base en la realidad de
las conductas típicamente penales que cometen
actualmente los menores contra la sociedad colombiana y que no son actualmente judicializables, esto es, la imputabilidad del hecho.
La evolución de estos discursos y sus características da pie a considerar ahora de manera más
detallada las características discursivas de cada
una de las leyes y códigos más importante para
efectos comprender la infancia en el país:
117
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
Código del menor. Este código da prevalencia
al menor abandonado, considerándolo en situación irregular, situación que es analizada como
uno de los objetivos de esta ley que normaliza el
comportamiento de los menores colombianos. En
las eventos en los que el niño no tenga quien le
ofrezca un techo para resguardarse, ni alguna
persona mayor responda por él (aun existiendo
adultos que puedan hacerlo y no cumplan con
tal obligación), o cuando ha sido obligado a realizar conductas que van en contra de su voluntad, el código da a entender que el menor puede
ser un desadaptado por estar en riesgo de llegar
a no comportarse de acuerdo con los lineamientos sociales y la conducta exigida, puede clasificarse como un delincuente en potencia. Por tal
razón, el Estado y la sociedad tiene la obligación
de PROTEGERLO, mas no de CORREGIRLO,
ni JUZGARLO en caso de que llegara a cometer
comportamientos que van en contra de la Ley.
Lo que indica que la protección al menor está
por encima de la conciencia de sus propios actos individuales que afectan el contexto social.
Así las cosas, el Estado demarca una zona de
intromisión en la protección del menor de forma
preponderante, creando para esta labor los Centros de Protección Especial.
Por otro lado, se incluye en este código el pago
de perjuicios civiles cuando exista alguna falta
penal comprobada por parte del menor, es decir,
que quienes proyectaron el código previeron,
aunque de forma disminuida, algún pago de perjuicios económicos en el caso de delito cometido
por un menor, en sentido netamente económico.
La especificidad del proceso por minoría de edad
se encuentra catalogada dentro de las garantías
al menor, con rasgos distintos como son los Jueces de Menores. A partir de este punto podemos
decir que los menores se encuentran rodeados
de distintas garantías procesales, como son la
revisión de las circunstancias en que se desarrolla la conducta del menor, la personalidad del
menor y su condición socio-económico, todo ello
para establecer un tipo de retaliación más de tipo
moral que legal, pues el menor que incurre en
una conducta no es «procesado» bajo las leyes
colombianas, solamente se le tiene presente una
pequeña amonestación «moral» en la que el me-
118
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
nor que no es cuidado en su casa, vuelve a ella
para ser cuidado por sus padres o representantes legales, quienes sí son amonestados legalmente por el comportamiento del menor.
El menor, después de cometer el ilícito penal,
era conducido a un Centro de Observación en el
que se determinaba, después de realizar una etapa de observación, descripción, clasificación de
las distintas circunstancias y las condiciones en
que ocurrieron los hechos, la responsabilidad,
fundamentos de derecho y la conclusión del caso.
Al conducirlo a un proceso de rehabilitación, se
vislumbraba la necesidad de que el menor fuera
protegido en todas las instancias de la amonestación llevada en su contra, por causas de su
comportamiento o desadaptación social, lo que
hace ver que el Menor Infractor era visto como
un enfermo que tiene que ser diagnosticado, con
el fin de encontrar la cura a tal enfermedad de
desadaptación. De ahí que se hayan creado Centros de Observación para el proceso de diagnóstico por parte de varios especialistas, dentro de
los que se incluye al médico, psiquiatra, psicólogo.
Esta situación empieza a dejar ver una posición de complicidad de la ley en frente al delito,
en cuanto que las medidas, más no las penas,
como se puede ver desde el punto de vista jurídico, son para los menores de edad, socializadoras más no correccionistas, como se aplican a
los delincuentes mayores de edad. Estas medidas son de carácter «pedagógico» y de «protección» y en ningún momento rectifican la buena
conducta omitida por el menor infractor: luego
lo que se hace es atenuar la falta o delito cometido, sin procesar la culpa del niño, invertida en el
ilícito, muchas veces con plena conciencia.
En el caso puntual de los menores que son adictos de alguna sustancia, se procuraba rehabilitarlos, lo cual es correcto, sin embargo, a los
padres les correspondía asumir a cabalidad las
consecuencias económicas del tratamiento en los
eventos en que haya culpa por parte del menor.
Esto trae como consecuencia, que sí bien es cierto
el menor se encuentra a cargo de los padres, este
libere total responsabilidad bajo la excusa de su
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
«enfermedad», sin contribuir de ninguna manera
con los costos de su recuperación, ya sea de
manera real o simbólica. Así las cosas, el castigo se infringe a los padres, mientras que el implicado queda absuelto de toda responsabilidad
psíquica, económica y legal, aun en los caso en
que el menor disponga de la capacidad para
comprender y distinguir sus acciones en la realidad que le corresponde.
RIAD. En esta convención sobre la niñez, se generan las directrices para prevenir la delincuencia, aparecen programas y políticas que
determinan la forma de evitar cualquier tipo de
desviación de la juventud, los compromisos de
los Estados para detener el estado de ilicitud para
aquellos comportamientos calificados de «indeseables», que atropellen el normal cauce social
de las naciones. Por vez primera se clasifican la
conducta del menor como «extraviado», «delincuente» o «predelincuente», marquillas que simplifican el proceso de detectar al menor que viola
la ley, es decir, que para esta fecha la conciencia
de que el comportamiento del menor se estaba
desbocando a nivel mundial es puesta en la mesa
de negociaciones y discutida, aunque se protege al niño, se empieza a catalogar su comportamiento no deseable, para la tranquilidad de los
Estados que conforma la ONU. Se comienza a
dar origen a una justicia a menores, que antes
de ser aplicada debe haber recorrido toda una
gama de políticas, planes, programas que eviten
la propagación de la delincuencia juvenil, y la
implantación de normas que ayuden y la vez prevengan el problema de los jóvenes delincuentes,
evitando la propagación ese problema social en
cada Estado.
Convención Internacional de los Derechos
del Niño. En la Convención Internacional sobre
derechos del niño se salvaguarda a los niños en
su propio ambiente, al introducirlos en un mundo jurídico, no solo de derechos universales, sino
civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, lo cual constituye la base fundamental de la
estructura que va a justificar la creación de organismos y organizaciones nacionales e internacionales, que velen por el bienestar del niño en
todas sus esferas. Aquí el niño es visto como in-
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
maduro, desprotegido, quien necesita la conservación y guarda por parte del estamento institucional y legal de cada estado, prevaleciendo el
interés superior del niño, por encima de los demás integrantes del grupo familiar, de la comunidad.
Constitución Política de 1991. Los derechos fundamentales son uno de los pilares que
hacen de la constitución de 1991: una de las
mejor redactadas de Latinoamérica, además de
ser la carta que estipula como defender los derechos violados ante cualquier ente externo. Es así
que los derechos fundamentales de la niñez compilan y resumen los derechos fundamentales para
los adultos; los niños serán protegidos ante cualquier riesgo o amenaza que intente acabar con
su equilibrio vital. Aunque se aplaude la efectividad con que se acogen los derechos de los niños
las distintas esferas sociales, esto es, la familia,
la sociedad y Estado, estas instituciones los rodean para crear una frontera inquebrantable de
resguardo, se critica de otro lado, la falta de imposición de deberes para los niños, como privilegia el actuar de los niños en sociedad. Eso está
bien, el problema inicia cuando se olvida por ello
el deber fundamental a que se debe toda persona en el orden jurídico, crea un DESARMONÍA
JURÍDICA, que, a todas voces, establece DESIGUALDAD JURÍDICA, ante los ciudadanos que
respetan y mantienen el orden social jurídico.
De otro lado, la juventud se encuentra protegida
por el Estado, que a partir de aquí establece la
libertad política de los jóvenes para que participen del orden jurídico por medio de asociaciones, en las que se jerarquicen y organicen
defendiendo lo que creen. Así, pues, la juventud
está también inmiscuida en un medio que le permite ser maleable al poder del Estado para determinar su forma de actuar dentro del proceso
democrático; nuevamente la constitución les da
derechos, los enaltece pero no exige por otro lado
deberes aunados a estos derechos de participación, lo que hace que los adolescentes, puedan
actuar democráticamente de forma utilitaria, pero
que no puedan responder por sus actos violentos
ante tal democracia. Se crea nuevamente una
DESIGUALDAD JURÍCA, que pone en peligro
119
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
la estabilidad de los gremios juveniles al no exigir de ello la responsabilidad a la que debe estar
atado cada derecho concedo por el Estado.
Ley de juventud. La Ley de la juventud es otro
de los convenios internacionales propulsados en
Colombia, aceptados a través de la ONU y la
OEA, como marco referencial de la participación
democrática de la que habla la Constitución Política de 1991. En esta ley se plantea el desarrollo
del joven en todos sus aspectos personales y físicos, y promulga la garantía de los derechos de
los jóvenes, para que contribuyan al desarrollo
nacional.
La juventud es vista aquí como un cuerpo social
que actuará frente al Estado y que a su vez, determinará sus alcances a través de los derechos
otorgados, por lo que la juventud se verá implicada en este orden democrático, elevando su
calidad como miembro activo de la sociedad
colombiana. Se le darán prerrogativas y a cambio no se le exigirá respetar tales garantías cuando sea necesario, como, por ejemplo, en los actos
vandálicos en un evento político como son elecciones populares. Un joven asumirá su postura
democrática mas no será judicializado por este
hecho, lo que deja en PRESUNTA DESVENTAJA al orden judicial regulado en Colombia y hace
que se cuestione ¿por qué los jóvenes tienen tanto derechos, pero tan pocas responsabilidades?
¿Qué causa que una parte de la población colombiana, es decir, los niños y adolescentes sean
privilegiados, por encima de los demás ciudadanos sin exigirle su cuota de responsabilidad por
tales privilegios? Esta desventaja ha hecho que
los jóvenes tomen a veces una postura equivocada al momento de comportarse en el ámbito
político colombiano, y que perviertan su actuar
político a vandálico.
Cada ley tiene su sistema, en este caso el Sistema Nacional de Juventudes tratará de ser el vocero del poder estatal y los jóvenes serán llamados
a ser interlocutores de esta institución: trataran
de llevar a sus espaldas toda la autoridad a la
que esta reglamentación los conmina. Ante tal
poder se sentirán engrandecidos, pero a la vez
en la realidad serán desatendidos, verán en las
120
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
normas su protección, pero a la vez la forma de
hacer trampa y violar la ley sin que nada pase,
tendrán UN FUERO ESPECIAL para romper la
ley y no ser castigados por tal hecho, es decir,
tomarán una postura política de por sí riesgosa y
no cuestionada, ni sospechada como realizable,
por quienes proyectan y ejecutan las leyes.
Se observa cómo la juventud se estima como otro
poder manipulable legalmente, al constituirsele
como fuerza, poder y mundo, que puede atender
el progreso venidero de la nación, situación que
se asemeja con el nacimiento del nacionalsocialismo. Se establece, sin embargo, que los jóvenes
deben acatar la Constitución, las leyes y los derechos ajenos. Cabe, entonces, la pregunta de
¿qué tipo de constitución, leyes, instrumentos
jurídicos les favorecen, protegen DESMEDIDAMENTE, que crean DESIGUALDAD y tal DESVENJA JURÍDICA con respecto al resto de la
población? ¿Cómo acatarán los jóvenes estos
dictámenes y a qué precio? El precio a pagar es
el actual DESAJUSTE JURÍDICO, evidenciándose que la población mayor de 12 años se encuentra delinquiendo, sin que exista una ley que
les judicialice, si se exige «el respeto a los derechos de los demás» debe existir una norma que
lo exija, de lo contrario el VACÍO LEGAL seguirá dejando espacio para que los actos violentos
cometidos por los menores superen los actos
políticos de los que habla la presente ley, porque
derecho otorgado, deber exigido y esta última
parte se encuentra reducida en la ley comentada.
Código penal. El código penal se establece con
el fin de regular los castigos, las penas y sanciones para las personas que conforman el orden
jurídico y político del Estado colombiano. En él
se establecen duras sanciones para las personas
mayores de edad que atenten contra la vida, la
honra, la salud de las personas menores, en lo
que el abandono de menores en especial es duramente sancionado. La custodia del menor, el
porte o entrega de sustancias nocivas para la
salud al menor son conductas que se juzgan duramente en las personas mayores de edad, la
cuestión es y ¿qué pasaría si quien ejecuta estas
acciones no es una persona mayor de edad a la
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
El código penal colombiano de tajo evitó aplicar
cualquier tipo de sanción penal a los menores
considerados «inimputables», lo que deja por fuera cualquier judicialización a niño y adolescentes que actualmente ejercen este tipo de
conductas, y que cuando se presentan los casos
lo que hacen es protegerse con esta legislación
evitando la aplicación del régimen sancionatorio a sí mismos, justificándoseles como menores
jurídicamente, pero mayores y adultos al momento de cometer hechos tales como la venta y distribución de estupefacientes en colegios. Lo
anterior deja ver que no existe régimen sancionatorio aplicable para los menores infractores en
este extracto de estos tipos penales. Lo que nos
lleva a concluir que, si los menores son víctimas
se les protege, pero si son victimarios también se
les protege.
del niño, no solo la ley protege el tiempo de vida
del niño sino también su espacio, que se encuentre salvaguardado por el régimen del Estado al
que pertenece el menor, y desde donde se originó su existencia. Para el caso de esta convención las reglas son dictadas desde la ONU a todos
los Estados Parte que la conforman en Occidente y en Oriente a nivel mundial. La vida del niño
se custodia de Estado en Estado. Se observa que
aparece el Instituto Interamericano del Niño como
protector de la custodia de los niños, órgano adscrito directamente a la OEA, los profundos conflictos entre Estado americanos hacen que la
población más afectada por tal situación sean
niños y mujeres, por lo que la vida y cuerpo del
niño o adolescente menor a dieciséis años se
convierte en objetivo militar, que hay que cuidar
de la violencia exterior. Como puede notarse, el
conflicto coadyuva a minimizar la responsabilidad del niño en medio del contexto vivido y a
que la ley siempre esté de su lado favoreciéndole
en toda situación que sea a favor o en su contra.
La corriente del Derecho Penal limita la forma
en que se distribuyen las penas y sanciones, en
la eventualidad de que una persona mayor se le
impute un delito, respetando siempre la dignidad
humana. La pena responde a distintos principios
que AJUSTAN la forma en que se juzgan las conductas punibles en la sociedad, como son el principio de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad.
La pena tiene distintas funciones que hacen que
después de cumplido el objetivo de la pena, la
funcionalidad de la misma se vea ajustada a la
realidad, como son la prevención general, retribución justa, reinserción social; todo esto coadyuva a crear un ambiente de armonía y orden social.
Para el caso de las conductas ajustadas a menores de edad, estas funciones no son aplicables,
pues el régimen penal no es ejecutable directamente a las conductas de los menores infractores, quienes se rigen por el Sistema de
Responsabilidad Penal Adolescente, estipulado
por el Código de Infancia y Adolescencia.
Código de procedimiento penal. Existen
muchos principios que rigen y encaminan la plena marcha del Proceso Penal colombiano, entre
los que más caracterizan al proceso es EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD, pues recordemos que
una de las formas en que se corrigen la conducta
moral o criminalmente reprochada por la sociedad, es justamente la exhibición del procesado.
El que el criminal salga a la luz pública y sea avergonzado, para que la población le llame la atención y en sí misma se produzca una señal de lo
que se debe o no hacer, de lo que permite o no la
ley. Para el caso los menores no serán expuestos
a la luz pública, en el caso de las víctimas es conveniente la garantía por la protección a testigos
que debe llevarse como cadena de custodia en
todo proceso, pero en el caso de los menores victimarios no es tan conveniente que el menor no
se sienta reprendido, sino más bien PROTEGIDO, en el caso de incurrir en una conducta reprochable moral o penalmente.
Convención Interamericana sobre restitución internacional de menores. Ley 620
de 2000. Esta Convención estima importante
proteger la devolución a la residencia habitual
Política pública de infancia y juventud en
Colombia, 2006. La concepción de las políticas desarrollistas intervienen en la forma en que
el niño optara por sus derechos, la infancia como
que le es aplicable tales penas y sanciones, sino
un menor de edad, como la realidad colombiana
actualmente lo registra?
121
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
derecho, desde este punto de vista el derecho
a ser niño transcrito deja mucho por cuestionar, ya que, hasta las mismas políticas impuestas por los estados define qué somos y cómo
seremos tratados jurídicamente una vez nacemos bajo un orden jurídico prestablecido. El
desarrollo de la primera infancia es un proceso de inversión, inversión económica, cultural
e institucional, proceso que reside en la esfera pública y que tiende a proteger al menor de
seis (06) años y a proporcionarle lo que posiblemente su familia le niegue, una MULTIPROTECCIÓN que lleva de un niño necesitado a
niño SUPERPROTEGIDO de derechos.
La familia, la sociedad y el Estado serán las
instituciones interventoras encargadas de verificar que la aplicación de estas políticas se
cumplan en la infancia necesitada, pero será
ahora la relación Familia y Estado la que será
llamada a separarse cada vez más, pues se
interpondrán entre ellas ICBF, PROFAMILIA,
ALIANZA PARA LA INFANCIA, es decir, una
pseudofamilia operará con el fin de no DESAMPARAR el camino desarrollista de la infancia colombiana.
El niño es visto no como el pobre necesitado,
sino como un sujeto posesionado de derechos
plenamente, al lado del principio de interés
superior que gobierna desde arriba al resto de
personas mayores y les hace apartarse alrededor para celebrar una ceremonia en el que el
centro es el superniño, protegido altamente
desde esta política de infancia, el niño elige y
hace su propia vida, se autodetermina políticamente, pero desafortunadamente este postulado es solo teórico, pues en la práctica los
niños son gobernados por una realidad que se
sale de las manos de sus propios padres, quienes ven cómo la sociedad de consumo los gobierna a su antojo convirtiendo al niño
autodeterminado de esta política, en niño tirano real que no se autogobierna.
En esta política la infancia ha sido excluida y
tratada desigual e inequitativamente, es la infancia la más golpeada en cuanto a los problemas de hambre en el mundo, pero es a la
122
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
vez la más protegida legalmente, que paradoja que al niño entre más se le protege legalmente, más se le exponga materialmente a
sufrir toda clase de penurias, entre ellas se
cuenta a crecer más rápido de lo debido pues
se le entrega derechos, privilegios mucho antes de que COMPRENDA siquiera lo que son,
invadiendo su comprensión del mundo de
derechos y principios, que tal vez aún no tenga conciencia de utilizar sanamente a su favor sino en contra de sí mismo y a veces en
contra de los demás. El niño es un «sujeto social» que, como tal, debe aprender, desde el
punto de vista de esta política a gobernar, estos derechos concedidos por la sociedad.
Código de Infancia y Adolescencia, Ley
1098 de 2006, y su SRP. Este sistema contemplado en el libro II del código dejó reducida la relación víctima - victimario a solamente
una parte de esta dinámica que es la noción
de víctima, estableciendo al niño solo como
víctima: LAS NIÑAS O LOS ADOLESCENTES SON VÍCTIMAS DE DELITOS, dejando
de lado la otra posibilidad esto es, la contracara que también podían convertirse en victimarios de delitos, permaneciendo la relación
de sujeto activo del Estado y de sujeto pasivo
del niño protegido, olvidando de plano que el
sujeto pasivo, al cometer un hecho punible,
tendrá la posibilidad de convertirse en sujeto
activo del delito, es decir, en victimario.
Discusión
Todo esta variedad expuesta en el discurso legal en torno a la infancia, inmersa de manera
evolutiva en las leyes, no deja de lado la noción implícita de edad acaecida desde el siglo
XVI y ligada a la maduración biológica. En la
actualidad es vigente adjudicar al niño e incluso
al adolescente a la incapacidad para ser consciente de sus actos, para planear su actuar y prever sus consecuencias, de lo cual se deriva la
adjudicación de inimputabilidad legal. De allí que
el menor que delinque ha sido considerado como
menor en condición irregular y digno de ser protegido, o como menor, o como un niño, niña o
adolescente en conflicto con la ley al cual se le
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
han de restablecer todos sus derechos, con la
mínima consideración de sus deberes y obligaciones para con la sociedad, dejando por su parte
plena responsabilidad a los adultos sobre los actos de los niños, bajo la nominación de corresponsabilidad.
El que el niño haya pasado de ser considerado como objeto, para pasar a ser considerado
sujeto activo y constructor de sociedad, es un
paso muy importante en la humanización que
se le debía a la infancia durante siglos; empero, cuando esta posición se establece en una
condición de desigualdad legal en relación al
resto de la población, se cae en un sesgo de
sobrevaloración que le va a impedir al niño
hacerse cargo de sí mismo (en la medida de
sus posibilidades de maduración biológica, psíquica y moral), manteniéndose en una posición de dependencia de los dictámenes del
adulto. De esta manera, la postura sobrevalorada de proteccionismo de la legislación colombiana cae en la gran paradoja de dar al
niño tal valor de sujeto, que termina en últimas ubicándolo como objeto y víctima de sus
preceptos. En estas condiciones, la palabra autónoma que espera ser escuchada de los labios del niño o adolescente, se encontrará
regulada por el Estado y la sociedad, generando distancia con la posibilidad de permitirle
al niño el ejercicio de su capacidad para inventarse, representarse y reescribirse (Stavchansky Slomianski, L. 2006).
El psicoanálisis ha mostrado que la infancia
es etapa propicia para develar un saber que el
adulto ya pretende olvidar, el saber que atañe
a las fuerzas pulsionales del inconsciente y su
deseo, saber que presiona por emerger mediante los actos inmersos en la compulsión a la repetición. El hecho al que conlleva la legislación
colombiana de infancia, al negar la posibilidad del niño o adolescente de dar cuenta de
su actos y considerarlo impune de su actuar
violento, favorece la repetición del acto violento, por cuanto, tal como lo resalta Milmaniene (1995), la falta de castigo deja al sujeto
arrojado al riesgo siniestro de la consumación
de lo prohibido, llevándolo al incremento in-
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
conducente de su inflexión sádica, al sometimiento masoquista o la rebeldía insensata,
dándose la consiguiente caída fuera del sistema legal, para el caso del acto violento. En este
punto es necesario recordar, tal como lo plantea el autor, que aquel que delinque lo hace
buscando el castigo proveniente de la realidad
que lo libere de una tensión superyoica insoportable, en tanto que se prefiere la cárcel a la
presión devastadora de una culpa a la que no
se logra apaciguar.
Considerando el valor que posee el castigo y
la reparación en la liberación del remordimiento intolerable, la condición de inimputabilidad
e impunidad legal a la que es conminado el
niño y adolescente, lo va a poner en una situación de víctima de su propio deseo inconsciente, sin la menor posibilidad de
cuestionarlo, de conocerlo y de hacerse responsable de él, pues no se puede olvidar, que
«la pena justa es el influjo bienhechor sobre el
ánimo del penado, en su pensamiento, sentimiento y voluntad» (Roder, C; 1871: 233). En
tal situación viene a fallar la ley del Estado y la
Ley del padre, por cuanto pierde su carácter
fundamental de prohibir lo indebido, y de permitir al reparación aquello que debe ser reparado; pierde su capacidad de contención
pulsional violenta, tan propia de los seres humanos, así como la posibilidad de reorientarla hacia la creación enmarcada dentro de los
límites del beneficio social y el mantenimiento
de la cultural.
En esta condición, se presenta otra gran paradoja. En tanto corresponsables de las acciones de
los niños, la legislación deja en ellos, la plena responsabilidad y reparación de los hechos efectuados por el infractor, lo que lo lleva del lugar de
corresponsable a responsable; responsable por
una acción que no se derivó de él sino de otro
con capacidad de elección. Si bien es cierto que
los adultos han de hacer presencia y hacerse responsables de su papel en la formación de los niños, esta responsabilidad no corresponde al ciento
por ciento de lo que el otro hace, al punto de
adjudicar una responsabilidad subjetiva a otra,
poniendo al niño en posición de víctima, bajo el
123
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
precepto de su actuar angelical e inocente. En lo
que compete a la responsabilidad de los adultos,
sería necesario más bien preguntarse ¿qué es lo
que los adultos pretenden, al querer obviar el grado de perversión que conlleva la primera etapa
de su vida?
Por otro lado, la (co)responsabilidad del adulto
dictaminada por la legislación en infancia muestra contradicción respecto al manejo de la autoridad del adulto sobre el niño. Una de las
principales características de la Ley 1098, es
la de disminuir la autoridad de los padres sobre el hijo, otorgando como único papel, la
función de proporcionar al infante la protección y los cuidados indispensables para garantizar su desarrollo integral. La pérdida de
autoridad de los padres sobre los hijos incluye
la imposibilidad de los padres para castigarles. Además, considerando que los derechos
del niño prevalecen por sobre los adultos, esto
incluye también a sus padres, por lo que los
derechos del niño prevalecerán sobre el derecho de los padres con respecto a él.
Tal situación acarrea como consecuencia la exigibilidad de la presencia de una autoridad y exigencia amordazada de los padres en la vida del
niño, de la que luego habrá de hacerse responsable, responsable en últimas de una ausencia que
le es impuesta por la misma ley que luego le va
exigir una presencia. Lo anterior contribuiría a
aumentar en el historial del joven delincuente a
un padre ausente o más a un padre desautorizado por la misma ley, aspecto que contribuye a la
delincuencia, pues recuérdese que los padres que
se abstienen de sancionar a sus hijos les incrementan paradójicamente la culpa, y, por ende,
la búsqueda del castigo a través de renovadas
expresiones delictivas. Así las cosas, esta postura de la ley favorece la formación subjetiva perversa, desde muy temprana edad, en el que se
forma el autoritarismo despótico con el que irá
a comportarse en la vida futura, momento en el
cual, un poco tarde ya, se le pedirán cuentas de
sus actos.
Así las cosas, los niños y adolescentes del país
se encuentran ante la encrucijada de ser vícti-
124
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
mas y actores de los actos violentos que ellos
mismos cometen, por cuanto la ley moral y la
ley penal han sido desplazadas por las políticas del nuevo siglo que apuntan a un fin material, en el cual el niño está ubicado como
víctima de y en un sistema legal con un discurso progresista, que bien puede llamarse neoliberal. Las leyes colombianas se nutren de las
políticas impartidas por los estamentos gubernamentales, que tienen el poder a nivel mundial como son la ONU y La OEA, quienes
trazan las directrices de la forma en cómo se
debe establecer las leyes de los Estados Partes. Colombia hace parte de estos Estados partes, por lo que la ley de Infancia y Adolescencia
se deja influir notablemente de los convenios
y alianzas internacionales de tipo progresista.
Ya no se puede hablar de leyes y códigos únicamente. En materia de niños y adolescentes
en Colombia, se hace necesario ubicarlas en
el contexto de las políticas que manejan los
hilos económicos a nivel mundial.
Los niños y adolescentes en Colombia quedan
puestos como víctimas de un orden mundial
preestablecido que los manipula y les dice en
qué forma actuar y que postura asumir ante el
orden social establecido, quien a su vez genera leyes irresponsables y permisivas que no les
permite reconocer el LÍMITE de sus actos. Pero
los niños y adolescentes infractores también
son victimarios pues aunque conscientes de los
actos de manipulación desfogan su violencia
pulsional en los otros, sabiendo de antemano
que esto generará dolor y desajuste en el grupo y comunidad en que se den tales actos.
Luego, entonces, es bueno enseñar a los niños
que la ley no está afuera del hombre sino que
bien hace quien sabe que la ley está adentro
del hombre y ayudarle para que se gobierne a
sí mismo.
Cada ley actualmente es una estructura en la
que se levanta instituciones, autoridades, aparatos y mecanismos que coaccionan al gobierno de turno, cada ley es un coste, cada ley es
burocracia que no ataca el problema de la
impunidad ni de los niños víctimas-victimarios. La ley se sale del cuestionamiento y no lo
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
soluciona, por el contrario, crea deudas a los
administrados, cada código es una forma de
anular el problema mas no de resolverlo, por
lo que hay que apuntar a que las reformas y
las nuevas leyes se centren en el problema real
de por qué el niño delinque en Colombia, de
qué hay detrás de esto. La impunidad del sistema penal de responsabilidad penal juvenil no
es un problema estatal, ni político, es un problema ético que debe solucionar cada familia,
como tarea resuelta para las próximas generaciones.
Con respecto al modelo que se utiliza en las
leyes últimamente se ha impregnado de la idea
del progreso y el desarrollismo, a lo que apunta la nueva legislación en Colombia es una
política materialista que justifique una idea de
justicia retributiva, en la que aunque la víctima es el centro, en verdad, quien se lleva todos los beneficios y privilegios es el victimario.
La ley de infancia y adolescencia de la misma
forma se encuentra estructurada en la vía de
la impunidad y el proteccionismo desenfrenado, dirigido hacia el agente infractor, olvidando de plano la importancia de la corrección y
el castigo como naturaleza esencial del derecho penal y de toda forma de subjetividad que
dará pie a una sociedad equitativa y justa.
Así las cosas entre más se trata de reintegrar,
de resocializar, de rehabilitar al victimario,
agente, menor infractor, o niño en conflicto con
la ley, más se olvida o se deja de lado el dolor
de la víctima (que en muchos casos es otro
niño), quien cada vez más queda desprotegida ante el actual orden jurídico penal colombiano. Lo anterior deja entrever en este clima
de desvalorización, a los menores como primeros lesionados de esta legislación.
En otras legislaciones de países como Alemania, Italia, Holanda la edad catalogada para
el menor infractor se cuenta desde los catorce,
incluso doce años, lo que deja ver que en países del primer mundo se ha tomado conciencia del problema de la inimputabilidad,
concediéndole al menor la posibilidad de que
sea ajusticiado y reprendido legalmente, en una
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
edad en que se considera que la conciencia
ya hace parte del individuo y que le permite
elegir subjetivamente y actuar de tal forma que
aunque tiene menor edad, sus decisiones y
actos correspondan a las de una persona mayor.
Por lo tanto, si se considera al niño como un
sujeto, ha de considerársele en el sentido de
un sujeto capaz de obtener un saber sobre sí
mismo y sobre sus acciones, un sujeto con
derecho para ejercer su capacidad para dar
cuenta de sus acciones y asumir responsabilidad sobre los mismos. No hacerlo significaría
considerar la infancia desde la descalificación,
dándole a entender que «no puede» y que entre tanto el mundo consumista ha de decidir
por él. No se ha de olvidar que, desde la perspectiva psicológica, el sujeto puede ya dar
cuenta de sus actos de los 7 años de edad.
Momento para el cual ya posee la capacidad
para que, mediante el lenguaje, el niño pueda
dar cuenta de acciones pasadas y anticipar
acciones futuras. Por ende, si se concibe al
niño como un sujeto jurídico, de derechos y
deberes, debe también ser concebido como
un sujeto responsable de sus actos, lo cual
implica tomar en cuenta la responsabilidad por
su deseo, más aún en un país como Colombia,
en el que el descrédito de la palabra atraviesa
el lazo social, en la que los mismos dirigentes
del país han participado silenciosamente durante varias décadas de violencia a su interior
y fuera de él, facilitando la impunidad de diversos crímenes (Zawady, 2005: 138- 139;
Suzunaga, 2004, 137). Por el contrario, cuando el sujeto es asumido como responsable, el
individuo puede subjetivarse en la sanción simbólica de su deuda al otorgársele la opción de
saldar su deuda a través de la pena. Todo aquel
que no logra normalizar su relación con el lenguaje a favor de una deficitaria función paterna, actúa entonces desde la violencia. Empero,
en una sociedad en la que la impunidad se hace
cada vez más fuerte, el castigo deja de fungir
como regulador del deseo y por lo tanto, el individuo queda suelto ante las disposiciones de
las fuerzas pulsionales o deseos originarios,
quedando sumidos en la perversión.
125
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Matriz Intertextual
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALONSO, M. Enciclopedia del Idioma. Tomo II. Madrid: Aguilar Madrid, 1982.
ARAMBURU, A. et. al. Niños en psicoanálisis. Buenos Aires: Manantial. Buenos Aires,
1992.
ARIES, P. El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Madrid: Taurus, 1987.
BÁEZ, C. (2010). El bullying prevención, detección e intervención primaria en
preescolares.
Tesis inédita de licenciatura en pedagogía infantil. Colombia: Pontificia Universidad
Javeriana, 2010.
Código Civil Colombiano. Ley 57 de 1887. Bogotá: Editorial Legis, 2009.
ICBF. Código de la Infancia y la Adolescencia. Ley 1098 de 2006. Bogotá: Editorial
Legis, 2009.
Código del Menor. Decreto número 2737 de noviembre 27 de 1989. 27 de
noviembre de 1989. Bogotá. Editorial Legis, 2009.
Código Penal Colombiano. Ley 599 de 2000. Del 24 de julio de 2000. Bogotá: Editorial
Legis, 2009.
Constitución Política de Colombia. Bogotá: Editorial Legis, 2010.
Derecho de Familia. Fundamentos Constitucionales de la Familia. Bogotá: Editorial
Legis, 2009.
DE MIGUEL, R. Nuevo diccionario etimológico de latín –español. Madrid: Humano
Editores, 1897.
DEL ROSAL, F. Diccionario etimológico. Madrid: Raycar, S.A., 1992.
Díaz, L, (2009). Derecho penal de menores. Un estudio comparado del derecho penal
juvenil en Colombia y en España. Bogotá: Editorial TEMIS S.A..
FREUD, Sigmund. Tres ensayos de teoría sexual. Tomo VII. Buenos Aires: Amorrortu,
1905.
______________. Teorías sexuales infantiles. Tomo IX. Buenos Aires: Amorrortu, 1905.
GALIMBERTI, U. Diccionario de psicología. México: Siglo XXI Editores, 2002.
GARRIDO, V. Los hijos tiranos. Barcelona: Ariel, 2005.
HAIDER, J. Análisis del discurso. En: Galindo, L. Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. México, D.F: Addison Wesley Longman. 1998. pp.117164.
Huertas, D. Violencia. La gran amenaza. Madrid: Alianza Editorial, 2007.
126
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Los niños en la violencia: ¿Víctimas o actores?
JARAMILLO, Leonor. Concepción de infancia. En: Revista del instituto de estudios superiores en educación. N. 8, Dic. Colombia: Universidad del Norte, 2007.
KIRK, R. Una generación bajo fuego. Los niños y la violencia en Colombia. Trad.
Paulina Zuleta Jaramillo. New York: Human Rights Watch, 1995.
LEVINE, M. La violencia en los medios de comunicación. Cómo afecta al desarrollo
de los niños y adolescentes. Bogotá: Editorial Norma, 1997.
LACAN, J. Escritos. Vol. 1 y 2. México: Siglo XXI Editores, 2001.
_______. Seminarios. [Versión de Springer], 1954 – 1969.
LODO-PLATONE, M. Condiciones familiares y maltrato infantil. En: Pensamiento Psicológico. Vol. 3, N. 8 (Enero-Junio, 2007), pp. 47-58.
MARTÍNEZ, J. Agresividad en los escolares y su relación con las normas familiares.
En: Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol. 37, No. 3 (sep. 2008), p. 365-377
MILMANIENE, J. E. El goce y la ley. Buenos Aires: Paidós, 1995.
MORALES PLAZAS, C. El Bullying: una subjetividad que emerge en la tensión de lo
singular y lo plural. (Tesis de maestría en psicología social comunitaria). Universidad Javeriana, Colombia, 2006.
PIAGET, J. Seis estudios de psicología. Barcelona. Ariel, 1990.
PREKOP, J. El pequeño tirano. La línea entre límites y permisividad. México: Herder,
2005.
PUERTO VALDIVIESO, C. et. Al. Maltrato infantil investigación criminal,
criminalística y ciencias forenses. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2009.
RODER, C. Las doctrinas fundamentales reinantes sobre el delito y la pena en sus interiores contradicciones. Madrid: Imprenta de la biblioteca de introducción y recreo,
1871.
Rousseau, J. El Emilio. En: Del contrato social discurso sobre las ciencias y las artes
discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres.
Madrid: AlianzaEditorial, 1973, 1980.
Sanz, A. (2002). El nuevo proceso penal del menor. Universidad de Castilla la
Mancha Cuenca Ediciones, 2002.
SUZUANAGA, J.C. La impunidad legislada o el retorno de lo imposible: el padre
real. En: Desde el Jardín de Freud. Memoria, olvido, perdón y venganza. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia. N. 4, 2004. p. 136-152.
TUCKER, N. ¿Qué es un niño? Madrid: Ediciones Morata, 1979.
URRA, J. El pequeño dictador: cuando los padres son víctimas.Del niño consentido
al adolescente agresivo. Madrid:La Esfera de los Libros, 2000.
VAN DIJK, Teun. Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa,
2000.
VAN DIJK, Teun A. El discurso como interacción en la sociedad. En: El discurso
como interacción social. Estudios sobre el discurso II. Una introducción
multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa, 2001a.
VAN DIJK, Teun. La multidisciplinariedad del análisis del discurso: un alegato a favor
de la diversidad. En: Wodak, R. & Meyer, M. (compiladores). Métodos de
análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa, 2001b.
WATSON, R & CLAY Lindaren, H. Psicología del niño y del adolescente. México:
Limusa Noriega, 1991.
ZAWADY, M. La responsabilidad subjetiva. Actualidad del planteamiento freudiano. En:
Desde el Jardín de Freud. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. N. 5, 2007,
p.128-143.
Webgrafía
http://www.terra.com.ar/canales/política
http://medios.mugak.eu/noticias
http://pdf.diariohoy.net/2006/07/31/pdf
127
Ana Mercedes Abreo y Maritza Rincón
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
http://www.europapress.es
http://fgarcia.diariolibre.com
http://www.semana.com/noticias-politica
Convención sobre los derechos del niño de 1989. Recuperado de: http://www.acnur.org/
biblioteca/pdf/0021.pdf
Díaz, B & Albertus, F (2009). Articulaciones posibles entre el orden jurídico y el orden
psicoanalítico. Congreso Internacional de investigación en psicoanálisis y ciencias
sociales.
Recuperado de: https://sites.google.com/a/fundpsicsigmundfreud.org/congreso-2009/
Linares, B. & Quijano, P. (2006). Alianza por la niñez. Nueva Ley Para La Infancia Y
La Adolescencia En Colombia. ABC. Sobre la Reforma del Código del Menor.
Recuperado de http://www.unicef.org.co/Ley/Presentacion/ABC.doc.
Stavchansky Slomianski, L. 2006. La infancia: una con-di(c)ción histórica. Congreso
Internacional de investigación en psicoanálisis y ciencias sociales. Recuperado de
www.britishcouncil.org/mexico-aluk-la-infancia-liora-stavchansky.pdf -
128
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Morfofisiología del pie.
Podología e higiene dinámica de la
marcha
Ruben Alberto Cadavid Villa*
Palabras clave: morfofisiología del pie, higiene, dinámica de la marcha.
El pie es el segmento base del pie, además de
constituir la estructura básica del sistema locomotor, cuya función esencial es la marcha que
cumple una importante función de apoyo. El pie
tiene una importante estructura sea en dos filas
de articulaciones, de ligamentos y de interóseos
que le permiten el soporte necesario para sus funciones.
La bipedestación del pie normal hace su apoyo
en el talón, borde externo del pie y los dedos; progresivamente el borde externo avanza hasta alcanzar la zona del quinto metatarsiano, para
apoyar desde allí, la superficie metatarsal hasta
alcanzar el primer metatarsiano, para fundamentar perder el contacto con el suelo mediante los
dedos. Durante la marcha y, por tanto, el desempeño del pie y el correspondiente movimiento, los
huesos del pie, tanto internos como externos, interactúan para cumplir adecuadamente dicha
función. Toda la articulación tibio talar, tibio astragalina y lo que contiene la totalidad de los
huesos del pie cumplen funciones flexo-dorsales;
plantar cuando se hace necesario; supinación o
inversión; circunducción (aducción y abeducción) siempre tomando como referencia la línea
media de la extremidad.
El aspecto higiénico del pie también es importante, para conocer y estudiarlo en sus distintas
posiciones e interrelaciones con la columna, la
pelvis, la parte superior de extremidades superiores que incluye la articulación de la rodilla y la
propia articulación del cuello del pie. Todo lo
anterior se refleja cuando se estudia el pie desde
la humanidad, tanto en sus componentes articulares como óseos y funcionales. No escapa al
análisis de normalidad, los cambios cutáneos o
dermatológicos, los aspectos higiénicos del pie,
la calidad fisiológica de la marcha, el adecuado
calzado para las labores diarias o deportivas y
las medidas profilácticas que se deben observar
desde la niñez temprana. El pie es el segmento
base del miembro inferior. Es una estructura bá-
* Médico Deportólogo, Fisiólogo, Magíster en Educación y Filosofía, Consultor OPS, Investigador en
Ciencias Aplicadas, Director del Programa Profesional de Cultura Física y Deporte de la Universidad
INCCA de Colombia.
129
Ruben Alberto Cadavid Villa
sica del sistema locomotor cuya función esencial es la marcha y cumple una importante función de apoyo.
Desde lo morfológico, el pie tiene en su primera
fila del tarso, el astrágalo superpuesto al calcáneo constituyendo un pilón potente para el soporte del peso corporal. La doble articulación
mantenida por los ligamentos laterales y por los
interóseos da soporte a la función descrita. El
calcáneo aporta el alero del sustentacalum tilo
como refuerzo y las caras laterales como pared
inferior de los canales retromaleadores para ser
estribo final de los tendones que desde la pierna
llegan al pie. En la cara posterior del talón se inserta una formidable palanca: el tendón de Aquiles. Los huesos de la segunda fila del tarso
juxtapuestos, conforman la gran bóveda junto con
los metatarsianos, pasando por ellos el peso y las
presiones que vienen de la primera fila, para terminar en la cabeza del primero y quinto metatarsiano integrantes del trípode de sustentación.
Los metatarsianos son cinco puentes longitudenciales por los que pasan las fuerzas que llegan al
antepie, haciendo posible con sus cuerpos curvos, la conformación de la bóveda matatarsal.
Las falanges, finalmente, constituyen el esqueleto de los dedos, receptores finales de los movimientos que organizan las articulaciones mayores
del pie. En la bipedestación normal, el pie hace
su apoyo en el talón, borde externo, en el antepie y en los dedos. Durante la marcha el pie hace
contacto con el suelo mediante el talón, luego
contacta progresivamente el borde externo hasta
alcanzar la zona del quinto metatarsal hasta alcanzar el primer metatarsiano, para poder finalmente el contacto con el suelo mediante los dedos.
Se cumple de esta forma la frecuencia de paso,
que es repetido por el otro pie, de la misma forma, constituyendo en su conjunto el ciclo de la
marcha.
Es útil que se destaquen la agrupación de huesos
del pie en dos conjuntos, internos y externos, para
comprender mejor la función y la dinámica del
desempeño en la producción del movimiento, que
se gesta durante la marcha. En el conjunto interno, se encuentran por excelencia los propulso-
130
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
res: calcáneo, astrágalo, escafoides; I y II metatarsianos, y falanges del 1º y 2º dedo. El conjunto externo tiene como función el soporte del peso
corporal. Está integrado por los siguientes huesos: calcáneo, cuboides, tercer funeiforme, los
metatarsianos 3º, 4º y 5º y las falanges del 3º,
4º y 5º dedo.
La articulación como tal, cumple funciones de
flexión dorsal, cuando se cierra el ángulo entre el
dorso del pie y la superficie anterior de la pierna.
Este movimiento se valora en 45º, el cual es determinado por los ligamentos delfoideo y astragalino superior. La flexión plantar hace referencia
a la apertura del ángulo entre el dorso del pie y
la superficie anterior de la pierna. El ángulo de
este movimiento es valorado en 60º aproximadamente, y los elementos de limitación corresponden a los ligamentos: peroneo, astragalino
anterior, peroneo- calcáneo y el haz anterior del
ligamento delteideo superior.
La supinación o inversión es la elevación arriba
y afuera del borde interno del pie, entre tanto la
pronación o aversión se expresa en la elevación
del borde externo hacia arriba y afuera, al tiempo que el hallux se ubica ligeramente bajo. El pie
tiene movimiento de circunducción (aduccioón
y abducción) del pie con respecto a la tibia y el
peroné (fibula), tomando como punto de referencia, la línea media de esta extremidad.
El aspecto higiénico, hace referencia al estudio
del pie, de preferencia con una persona en posición sentada, acostada o de pie, con sobrecarga
o en marcha. La primera impresión se recoge en
la inspección, la que permite apreciar la relación
del pie con la pierna; el estado de sus cubiertas
cutáneas y las alteraciones de forma y posición,
en reposo, durante la marcha y en posición de
pie. Conviene observar el estado general de las
uñas, para establecer desde un corte adecuado
de ellas hasta la presencia de infecciones por
bacterias u hongos o la posibilidad de descartar
procesos patológicos o neoplásicos.
Los espacios interdigitales son de interés en la
observación de medidas higiénicas, porque allí
pueden apreciarse infecciones descamaciones o
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
abracciones (grietas) de grado variable que pueden ser el punto de partida de procesos leales
sistémicos. La normalidad del pie debe ser un
asunto a verificar en la práctica. En efecto, se
debe analizar con sumo cuidado la morfofisiología normal del pie, la calidad de la marcha y en
su defecto las posibles anormalidades.
Cuando el arco plantar interno, entre en contacto con el suelo, estando el sujeto en posición de
pie, se está ante un pie plano; si el arco plantar
se exagera se puede establecer que efectivamente existe un pie varus o pie valgo, según se dirija
hacia afuera o hacia adentro. De igual manera,
es pertinente observar la morfología de los dedos
para establecer si existe o no hallus valgus (juanetes) por el compromiso del primer metatarsiano (luzado o subluxado) con compromiso
inflamatorio o de nuevo tejido como resultado
de la alteración morfofuncional de dicho metatarsiano.
En un sujeto normal, la forma del pie y la bóveda
plantar sufren una variación cuando pasa de la
posición de reposo a la de apoyo, esto es, el arco
interno a nivel de la articulación del primer metatarsiano con al escafoides a través de la primera cuña sufre un descenso aproximado de 8 mm.,
lo que condiciona un alargamiento del pie en sus
dos dimensiones, largo y ancho, de 0.5 a 1 cm
aproximadamente.
La pallación del pie es también muy útil. Existen
pacientes que padecen enfermedades circulatorias de tipo arteriovenosa y que se manifiesta en
el pie, por piel fría, descamativa, a veces seca o
con ausencia total o parcial de los pulsos correspondientes: pedios y tíbiales principalmente. Los
cambios cutáneos dermatológicos, los callos, verrugas, panadizos, entre otros, patologías frecuentes con los pies no solo de pacientes, sino de
deportistas. La palpación metódica y sistémica,
permite establecer el estado funcional de tendones, ligamentos y en general la salud y calidad de
las diferentes articulaciones del pie.
Contempla esta revisión el poner el pie en movimiento pasivo y activo. El estudio de los diferentes movimientos del pie, establece criterios
Morfofisiología del pie. Podología e...
específicos del estado del aparato muscular correspondiente a sus elementos de sostén en términos de desarrollo y eficiencia.
El pie tiene un movimiento de excursión dorsoplantar a nivel de la articulación del cuello del
pie, denominado flexo-extensión dorsiplantar de
aproximadamente 70º, de los cuales corresponden 30º a la flexión y 40º a la flexión plantar;
este es el movimiento más simple, el resto de
movimientos del pie es más complejo porque requiere el juego biomecánico y funcional de varias articulaciones.
La pronosupinación es el movimiento por el cual,
las plantas de los pies se oponen una a otra en la
línea media (supinación), o los pies se observan
por el dorso, divergiendo las plantas hacia afuera (pronación).
El movimiento, por el cual las puntas de los pies
se separan de la línea media hacia fuera, se denomina abducción, en tanto que la unión de los
extremos de ambos hallux, en la línea media, con
separación de los talones se denomina adducción. La presencia de movimientos en la cual el
pie permanezca en una determinada posición
constituye una alteración en la buena y funcional marcha normal del mismo. Los estudios mediante radiología, huella plantar (plantografía)
pedígrafos complejos permiten acercarse a un
diagnóstico apropiado de ciertas patologías morfofuncionales del pie.
El pie soporta la fatiga de más de 10.000 pesos
que se dan en el día; pese a su gran adaptación,
el pie sufre en forma permanente el cambio biomecánico del aparato locomotor del cuerpo humano al acompañar sus movimientos. Se
enfatiza de nuevo sobre los procedimientos higiénicos del pie, relacionados con la limpieza del
pie, piel y uñas y cuidado permanente de la estructura músculo-tendinosa del mismo.
Así mismo, la marcha debe expresar armonía del
aparato locomotor, que debe ser fortalecida desde la primera infancia, cuando el niño da sus
primeros pasos lo que implica una enseñanza de
los mayores, tutores o educadores a la observa-
131
Ruben Alberto Cadavid Villa
ción de una marcha adecuada; a la utilización
de un calzado apropiado incluyendo la posibilidad de ejercitar el pie, tal cual, para facilitar o
propender por su adecuado desarrollo morfofuncional.
El calzado del niño no debe ser rígido, ni duro,
debe proteger el pie de la humedad y el frio y
acomodarse a la funcionalidad y biomecánica
del pie. Existen autores que aconsejan la práctica por horas de la marcha con pie descalzo, que
para los expertos ha significado el favorecimiento del desarrollo y buen mantenimiento de la
musculatura, la circulación propia del pie y sus
condiciones frente al medio externo. La profilaxis
temprana en el niño, en particular en la estática
del pie, es indispensable que parte desde la observación del gateo del infante, la iniciación de
la marcha y el desarrollo integral de su motricidad, la coordinación y la interrelación efectiva
del cerebro, y sus efectores, los músculos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALTER, M.L. Los estiramientos. Bases científicas y
desarrollo de ejercicios. Barcelona: Paidotribo,
1990.
BASMAJIAN, J.V. et al. The role of muscle in arch
support of the foot. An electromyographic study.
Jou Bon, 1963.
BETTS. R.P. et al. Foot pressure studes; normal and
pathologic galt analysis. Disorders of the and ankie.
2 ed. V.1, 1990.
BRUGEGMANN, G. Foot fisordesr of female marathon
runners before and after a marathon race. Rome,
Italy: International Congress on women and sport,
1970.
CADAVID V., R.A. Et. al. Análisis multivariado comparativo intersemestres de tipo morfofuncional y
social de los estudiantes que cursan la carrera
profesional de Cultura Física y Deporte de la Universidad INCA de Colombia 1993-2002. Primer
y segundo avance investigativo. Bogotá: Universidad INCCA de Colombia, 2002, p. 120.
_________. El talento deportivo. Santafé de Bogotá:
Universidad INCCA de Colombia, Cátedra de
Medicina del Deporte (ensayo), 1998.
_________. El rendimiento deportivo en niños.
Santafé de Bogotá: Universidad INCCA de Colombia (ensayos); 1996- 1998, 2008.
132
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
CECCALDI, A. Practique de la reducation du pied.
París: Masson y cie, 1967.
CHRISTENSEN, J.C. et al. Closed Kinetic chain tarsal
mechanics of subtalar joint arthoereisis. Jou am
Pod Med. Ass. V. 86 No. 10, 1996.
COMANDRE. Et al. Niño, raquis, deporte. Santafé de
Bogotá: Arch. Med. Deporte, 1985. V2.
FERNANDEZ POCE, E. Estudio de las características
del apoyo plantar en estudiantes de la Facultad de
Deporte del ISCF. La Habana, 1984.
FRANKE, K. Traumatologie des sports. Berlin: Verlag
Volk un Gesundheit, 1977.
FREDERICKS, E.C. et al. Sport shoes and playing
surfaces. Blomechanical propertles. LLnois:
Human Kinetics Publichers, 1984.
HERNANDEZ CORVO, R. Et al. Die hohe der wirbelsaule
als funktion der korpelange, elne sorzlobiologische
untersuchung bel belden geschiechtern (K-04) Int.
Sc. Ollimpyc Congress. Munchen: BRD, 1972.
______ . Polyvalent adjustment of the mechanisms wth
transfor general envirometnal energy and their
adaptability to sport. Int. Sc Olympic Congress.
München: BRD, 1972.
______. Elementos elásticos compensantes y diámica
biológica. La Habana: Conf. Int. Campeonato
Mundial Levantamiento de pesas 1973.
______. Distribution of the body weigth in relationschip
to physical analysis of the human organis and their
results. Brasilia: World Congress In sport Medicine.
______. Cambios en las estructuras de la función de
apoyo. Estudio por hipokinesis en inmersión seca.
XIII reunión internacional grupo intercósmicos de
Biología y Medicina Aeroespacial. Dresde: RDA,
1980.
_______. Study on the jumping capabilltles of the female
volleyball players by means of the body weight
distribution and the use of elastic compensatory
supports. Int. Congress on women and sport.
Rome, Italy, 1980.
_______. Informaciones sobre los resultados del
experiment soporte en las condiciones de la ingravidez. XVI Reunión Internacional, grupo
intercósmico de Biología y medicina Aeroespacial.
Barna: Bulgaria, 1981.
_______. El gateo como etapa- factor importante en el
desarrollo de la bipedestación humana. La Habana: Seminario Científico del Instituto Superior
Pedagógico Enrique José Varona, 1984.
_______. Problemas integrados del movimiento infantil. Lima: congreso Panamericano de Educación
Física 1995.
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
La cultura física y el deporte de UNINCCA...
La cultura física y el deporte de
UNINCCA en el contexto académico y
social del país
Ruben Alberto Cadavid Villa*
Palabras clave: cultura física y deporte, Unincca.
Es fundamental examinar el impacto de la educación física en el país y en América Latina, en
el que se suman los aspectos históricos y sociales relacionados con el movimiento, el deporte y
la recreación: en él se revisa lo dispuesto en la
Ley 115 de 1994, cuyos lineamientos abren el
camino para los cambios en el siglo XXI, a fin de
reconceptualizar la confrontación entre la teoría
que se imparte en la academia y la práctica que
se observa en el quehacer en tiempo real. En términos generales, esta consideración permite la
apropiación del conocimiento teniendo en cuenta que los conceptos evolucionan, se desarrollan,
se amplían o se transforman, y que, a su vez,
supone poner en marcha propuestas pedagógicas innovadoras que nutran el intercambio de
experiencias. El análisis serio de las diferentes
formas de interpretación y de gestión y teniendo
en cuenta que la educación y el movimiento son
procesos inherentes al hombre, inmersos en la
acepción cultural, estos y esta son cambiantes:
se ven afectados por la política, la economía, la
ciencia, el ambiente, las tecnologías, que no solo
hacen un inventario a las diferencias y necesidades sino que también prospectan los nuevos desafíos. Desde la misma educación física se
proyecta la educación del hombre en sus diferentes etapas biológicas debe tener propósitos que
objetiven el sano crecimiento y desarrollo, la creciente evolución y madurez motriz, las destrezas
y habilidades. Estas, con base en dicho movimiento, deben encauzar a la consecución de competencias, que evidencien apropiaciones
cinestésicas importantes y básicas para la práctica del deporte e incluso de la recreación.
La Universidad INCCA de Colombia, fiel a sus
postulados y a su misión particularmente definida por el fundador el Dr. Jaime Quijano Caballero, se planteó, basado en los argumentos
anteriores: qué deberían ser la educación física,
el deporte y la recreación (léase Cultura Física);
cómo se debería orientar el movimiento y, especialmente, se preguntó cómo y de qué manera
* Médico Deportólogo, Fisiólogo, Magíster en Educación y Filosofía, Consultor OPS, Investigador en
Ciencias Aplicadas, Director del Programa Profesional de Cultura Física y Deporte de la Universidad
INCCA de Colombia.
133
Ruben Alberto Cadavid Villa
técnico- científica se debería preparar a un profesional para orientar el deporte dentro de un
proceso pedagógico y metodológico continuo, que
pueda, además, tener en cuenta los aspectos
médico-biológicos y técnicos, que profundice en
la orientación investigativa y que se fundamente
en la formación humanística e instrumental.
En concordancia con los anteriores postulados,
el Rector Quijano Caballero, aprovechando las
relaciones de la Universidad INCCA de Colombia con los centros de Educación Superior de la
República de Cuba, en 1987 envió un grupo de
académicos y administrativos para visitar el Instituto Superior de Cultura Física y Deporte Manuel Fajardo (hoy Universidad del Deporte), que,
a nivel latinoamericano, impartía el Programa de
Cultura Física y con quien se podría establecer
contactos para un convenio interinstitucional,
pensado en el diseño de un programa académico de estructura similar en la Universidad INCCA de Colombia.
Dicho convenio se cristalizó en 1988 entre las
autoridades de la Universidad y el Instituto Manuel Fajardo que, además, dispuso la visita a
Colombia del Vicerrector de dicho Instituto Dr.
Bergelino Zaldívar.
En 1989 en Vicerrector Académico de la universidad convocó a un grupo de académicos y administrativos con la asesoría de docentes de la
Universidad Pedagógica Nacional para que diseñaran el plan de estudios del Programa Profesional de Cultura Física y Deporte para la
Universidad INCCA de Colombia, teniendo como
referente toda la estructura académica del Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo
de Cuba.
Concluido dicho trabajo académico, el Programa fue visitado en 1992 por pares académicos
enviados por el Ministerio de Educación, quienes dieron la aprobación respectiva dándose así
inicio al Programa Académico bajo la dirección
del Profesor cubano Bergelino Zaldívar y con el
concurso de un grupo de profesores nacionales
de trayectoria y profesores cubanos con nivel
doctoral en las áreas biológicas, técnico-deporti-
134
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
vas, investigativas, pedagógicas y metodológicas,
para asesorar adecuadamente todos estos procesos.
El Programa académico diseñado consolidó todas las premisas pedagógicas y metodológicas y
todas las orientaciones para la formación del futuro profesional que pudiera superar lo que ya
existía en nuestro país y que prepara profesionales integrales para el deporte, la recreación, los
hábitos saludables y la orientación empresarial
deportiva y comunitaria.
De igual manera se fundamentó todo este proceso en las directrices del Ministerio de Educación
Nacional, que, a partir de 1899, planteó los ejercicios gimnásticos acomodados a la edad y fuerza de los niños tales como la carrera, el salto, la
lucha, el movimiento y las evoluciones militares:
todo esto fundamentado como medio recreativo
y no de obligación.
Se repensó, a partir del «Tratado Teórico y Práctico de Gimnasia» (adaptado por las escuelas
públicas en 1872), el período de regeneración
(Ley 92 de noviembre 13 de 1988) que reorganizó la instrucción pública en la que se ordena la
gimnasia como área obligatoria de colegios y
universidades públicas y privadas.
Terminada la Guerra de los Mil Días se asigna a
la educación física el papel de formar en el orden
la higiene y la moralidad (Decreto 191 de 1904,
reglamentario de la Ley 39 de 1903).
Así mismo, se tuvieron en cuenta los siguientes
referentes:
• La Ley 80 de 1925 cuyo fin establece «organizar conferencias públicas para demostrar la
importancia que tienen los deportes en la salud, en la inteligencia y en la moral de los individuos».
• La creación del Gimnasio Moderno que le dio
vida al deporte, casi exclusivo del sector aristocrático de Bogotá.
• En 1926 el Gobierno Nacional contrata al alemán Hans Huber para organizar varios cursos de capacitación y realizar clases de
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
La cultura física y el deporte de UNINCCA...
gimnasia en distintos colegios de Bogotá, lo
que luego se incorporó al Instituto Pedagógico Nacional creado para la formación de
maestros. Se destaca la actividad del profesor Huber quien diseña el primer pénsum de
Educación Física.
• En 1936 se crea el INEF (Instituto Nacional
de Educación Física), quien forma profesores
con tendencia gimnástica con bases fisiológicas, lúdicas y disciplinarias.
• La Resolución 2011 de 1967 adopta el programa de educación física para la enseñanza
de la educación media que tiene, como considerando especial, elevar el nivel de rendimiento de la juventud y establece con
detallados planteamientos los objetivos inmediatos y mediatos de carácter general y posgrados.
El Programa Profesional de Cultura Física no solo
se ha preocupado por la actividad física y el deporte, también conoce del deporte comunitario,
desde la perspectiva de la promoción de valores
y de equidad; desde la visión holística de la motivación, del esparcimiento y del juego limpio;
desde la gestión de buenos hábitos en salud y
desde la convicción permanente para fortalecer
procesos en todos los niveles. La cultura (léase
arte, movimiento, deporte, etc.) se constituye en
el camino más expedito para promover y fortalecer la educación ciudadana y la libertad integral,
expresiones de un movimiento global, que hoy,
por el entusiasmo hacia la práctica del deporte,
la gimnástica, la lúdica, los deportes extremos,
logran penetración social, entretenimiento, promoción y fortalecimiento de los derechos humanos, participación e inclusión social.
Con todas estas directrices adicionales, el programa académico diseñado para la Universidad
INCCA de Colombia concibió criterios académicos, técnicos, científicos, pedagógicos, metodológicos y psicosociales que se establecieron para
la impartición de sus asignaturas, los núcleos
programáticos y las áreas problémicas en lo relacionado con los aspectos metodológicos, técnico-deportivos, pedagógicos, investigativos y
psicosociales, siempre en un contexto de formación humanística e instrumental, de tal forma,
que el estudiante, que se forma en el programa
durante su recorrido académico, realice estudios
teórico-prácticos que lo acreditan progresivamente como preparador físico, como asistente técnico y como profesional. Al concluir todas sus
asignaturas y presentar el trabajo de grado para
graduarse, reúne todo un acervo de competencias para su desempeño profesional idóneo. Este
graduado acredita competencias que se evidencian al ser entrenador profesional a nivel de escuelas y talentos deportivos; evaluador funcional
de grupos humanos en cualquier edad biológica;
pedagogo de la actividad física en colegios y escuelas; investigador de procesos científico-técnicos del deporte; administrador de entes del
deporte públicos o privados y orientador de procesos de actividad física o deporte, en personas
en condición de discapacidad o en la fase del
adulto mayor.
Nuestros graduados, hoy, cumplen una tarea profesional de calidad de todo tipo de entidades del
sector público o privado; transfieren, mediante
la docencia, aprendizajes tradicionales y nuevos;
y son factor de desarrollo profesional y social.
Diecinueve años después, nuestros 268 graduados, algunos de los cuales ya obstentan nivel de
maestría y doctorado, desarrollan a cabalidad,
en diferentes niveles, su quehacer, reflejando así
no solo lo profesional, sino también la formación
humanística, crítica y reflexiva que les imprimió
esta Alma Máter.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BRAVO S., Néstor H. Cienciología e integración del
conocimiento. Bogotá: Universidad INCCA de
Colombia, 1989. Pág. 149.
CADAVID V, Rubén A.; MESA, T., Raúl. Programa
profesional de Cultura Física y Deporte. Bogotá:
Universidad INCCA de Colombia, 1999, p. 70.
____________Rediseño curricular Programa Profesional de Cultura Física y Deporte. Cuadro de programación integrada CPI-2000. Bogotá: Universidad INCCA de Colombia, 1999. Pág. 75.
CADAVID V., Rubén A. La cultura física y el deporte,
la ciencia y la comunicación para el próximo
milenio. Bogotá: Foro Institucional de Centros de
Educación Superior, 1999, p. 110.
____________Deporte e investigación. Santafé de
Bogotá: ACOMEDEF, 1992, p.40.
135
Ruben Alberto Cadavid Villa
____________Programa curricular posgrado de Medicina del Deporte. Santafé de Bogotá: Universidad El Bosque, 1991, p. 54.
COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley general de educación. Santafé de Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 1994,
p.180.
____________Ley 30 de 1992. Santafé de Bogotá:
Ministerio de Educación Nacional, 1992, p.210.
____________Serie lineamientos curriculares. Educación física, recreación y deportes. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2000, p.136.
____________Criterios y procedimientos para la acreditación previa de los programas académicos de
pregrado y de especialización en educación.
Santafé de Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Consejo Nacional de Acreditación, 1998,
p.72.
ESTÉVEZ, M. et al. El deporte como fenómeno educativo y social. Bogotá: Universidad INCCA de Colombia, 1994, p.10.
____________Programa director de formación científica. Santafé de Bogotá: Universidad INCCA de
Colombia, 1994, p.10.
UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA. Resolución
rectoral 997 de 1999. Por el cual se modifica el
actual Plan de Estudios del Programa Profesional
136
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
de Cultura Física y Deporte. Santafé de Bogotá:
Universidad INCCA de Colombia, 1999, 3p.
____________Guía para la autoevaluación de programas académicos. Santafé de Bogotá: Universidad
INCCA de Colombia, 1999, p.271.
____________Formación permanente de docentes.
Bogotá: Universidad INCCA de Colombia,
Vicerrectoría Académica, Facultad de Ciencias
Pedagógicas, 2003, p.90.
____________Proyecto educativo institucional PEI.
Bogotá: Universidad INCCA de Colombia, 2003,
p.40.
____________Plan de desarrollo institucional 20012003, nuestro compromiso para iniciar el nuevo
milenio. Acto constitutivo de la Presidencia No.
01-2001. Bogotá: Universidad INCCA de Colombia, 2011, p.75.
____________Plan de desarrollo académico 2006-2012.
Bogotá: Universidad INCCA de Colombia,
Vicerrectoría Académica, 2006, p.32.
____________Programa curricular del Programa Profesional de Cultura Física y Deporte 2004. Primera revisión. Bogotá: Universidad INCCA de Colombia, 2004, p.403.
____________Programa curricular del Programa Profesional de Cultura Física y Deporte 2006-2013.
Segunda revisión. Bogotá: Universidad INCCA de
Colombia, 2004, p.405.
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Recomendaciones para
nuestros colaboradores
La Revista Científica de Unincca publicada por la Fundación
Universidad INCCA de Colombia, es una revista de tipo interdisciplinar para la publicación de material escrito de alta calidad. Es el
objeto principal de la revista constituirse en un medio de difusión, para poner en el espacio público los resultados de trabajos
sobre temas relacionados con los diferentes campos de la ciencia
en general. En ella podremos encontrar:
1. Artículo de investigación científica y tecnológica.
Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación.
2. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados
de investigación terminada desde una perspectiva analítica,
interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico,
recurriendo a fuentes originales.
3. Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada en el que se analizan, sistematizan e integran
los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas,
sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar
cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica
de por los menos 50 referencias.
4. Artículo corto. Documento breve que presenta resultados
originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica.
5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados
de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar
137
Clara Virginia Padilla López
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un
caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos.
6. Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de la
literatura sobre un tema en particular.
7. Editorial. Documento escrito por el director, el editor, un miembro del
comité científico o editorial o un académico o investigador invitado.
8. Documento de reflexión no derivado de investigación. Experiencias académicas y/o profesionales.
9. Reseña bibliográfica.
Preparación y Envío del Material
Pautas Generales
1. Enviar o entregar el artículo en CD y dos copias impresas.
2. Los artículos deben presentarse teniendo en cuenta el siguiente orden:
• Portada: contiene el título del artículo y subtítulo, si lo hubiere, y el
nombre completo del autor o autores. Debajo del nombre del autor se
relacionará: la formación académica con el nombre de las instituciones en las que se realizó, vinculación laboral actual o cargos desempeñados que sean de relevancia, pertenencia a comunidades académicas
o a redes de investigación o mencionar las publicaciones que demuestren su autoridad en la materia, si las hay. Dirección para correspondencia, número telefónico y dirección electrónica. Si el artículo tiene
varios autores en esta primera página debe aclararse a cuál de los
autores se le dirige la correspondencia durante todo el proceso de publicación.
• Resumen del artículo y palabras clave: el resumen debe contener en promedio 100-150 palabras. Traducción del resumen y de las
palabras clave al idioma inglés (Abstrac y Key words).
• Introducción
• Desarrollo (materiales, métodos, resultados, agradecimientos, etc.)
• Conclusiones
• Referencias Bibliográficas: apellidos y nombres del autor, título
del libro en letra cursiva o itálica, país o ciudad donde se editó, editorial que lo editó, año, y, si es posible, las páginas referenciadas. De
138
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Recomendaciones para nuestros colaboradores
igual manera para referenciar el capítulo de un libro, una revista o una
página web, se hará de acuerdo con las normas Icontec.
3. La presentación de los artículos deberá cumplir con los siguientes requisitos:
•
•
•
•
•
•
•
•
Papel tamaño carta escrito por una sola cara con espacio interlineado.
Presentación en procesador Word.
Tamaño de letra 12, preferiblemente en arial.
Citas y notas al pie: incluir al final de la página, no deben tener una
extensión superior a siete (7) renglones. Cuando se citen las referencias dentro del texto, se usarán las pautas ilustradas con los siguientes
ejemplos:
-.”López (1988)”, si el nombre el autor es parte de la oración, y “(López, 1984)”, si no lo es.
-. “(Berman, 1982, 1984)”, para dos artículos de un autor citados a la
vez.
-. “(Berman, 1984ª, 1984b)”, para dos artículos por el mismo autor en
el mismo año.
Extensión: entre 10 y 30 páginas.
Ilustraciones: las figuras, tablas, dibujos, fotografías, gráficas y las leyendas para las ilustraciones, deben estar integradas al texto, y estar
enumeradas secuencialmente. Obviamente se requiere de una excelente nitidez para este tipo de material.
Numeración: Todas las páginas deben estar numeradas consecutivamente en la esquina superior derecha, con el nombre del autor o los
apellidos de los primeros autores, escritos en la parte superior izquierda de cada hoja, comenzando con la página dos (2).
Estilo: el texto debe ser redactado en tercera persona del singular. Los
nombres científicos de especies y los títulos de textos u obras deben
escribirse en letra itálica o cursiva.
4. Parámetros de evaluación de artículos de Investigación
Criterios de Evaluación
I. Pertinencia académica y/o científica:
1. Planteamiento en el resumen o abstracs de los objetivos, la metodología y los resultados de manera precisa, explícita y coherente que
permita tener información de los resultados y la relevancia de estos
como producto de una investigación.
2. Introducción. Claridad en la identificación y presentación del tema
en el contexto mundial y/o nacional.
3. Metodología. Claridad y precisión en la presentación de las técnicas,
métodos o instrumentos utilizados y coherencia en la descripción del
procesamiento y análisis de la información.
139
Clara Virginia Padilla López
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
4. Resultados y discusión. Claridad y precisión en la presentación de
resultados, acordes con los tratamientos matemáticos y/o estadísticos empleados para tal fin.
5. Conclusiones y recomendaciones, acordes con los resultados obtenidos y su impacto y/o contribución a generar nueva información o
conocimiento en el contexto mundial o nacional.
6. Bibliografía pertinente y actualizada que permita la disertación y la
confrontación con los resultados obtenidos.
II. Escala de calificación: 1 a 5 (5 = máxima calificación). Asigne
una calificación a cada criterio evaluado.
III. Concepto.
5.
Correspondencia
El material se debe enviar a la Oficina de Investigación de la Fundación Universidad INCCA de Colombia, Calle 24 Nº12-15, Tel: 3340177 Fax:5669200,
investigació[email protected]. De igual manera se solicita enviar copia del
material al correo de la Oficina de Publicaciones: [email protected].
El proceso de evaluación de cada uno de los artículos se realizará en un término de sesenta (60) días de manera anónima por pares de alto nivel académico, quienes remitirán un concepto al Comité Científico de la revista. Los
comités, Científico y Editorial de la revista, se reservan el derecho de aceptar
o rechazar los textos enviados, así como de solicitar aclaraciones, correcciones o modificaciones de los mismos. Si el texto es devuelto con observaciones
o aprobado con condiciones, el autor(s) dispondrá máximo de quince días
para devolver el artículo con las modificaciones sugeridas.
Se entiende que los textos deben ser originales e inéditos, no deben haber
sido publicados total o parcialmente en otras revistas o publicaciones científicas; que los autores hacen la correspondiente cesión de derechos (copyright) del
artículo a la Revista Científica de Unincca y que las opiniones y valoraciones
expresadas por el autor(s) en el artículo, son de su exclusiva responsabilidad y no
comprometen la opinión y política científica de la revista ni de la Universidad.
140
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
141
Revista Científica UNINCCA Vol. 16 No. 2
Esta Revista se terminó
de imprimir en la UNIDAD EDITORIAL
de la UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA,
en el mes de diciembre de 2011
Bogotá, D.C., Colombia
142
Descargar