Subido por Nestor Torres

TERCERA PARTE DE HISTORIA DEL DERECHO EN MÉXICO

Anuncio
TERCERA PARTE APUNTES DEL DERECHO EN MEXICO
LIC. JESÚS ROMÁN PÉREZ.
PRIMERAS APLICACIONES DEL DERECHO ESPAÑOL EN AMERICA.
1) CAPITULACIONES, HUESTES INDIANAS E INSTRUCCIONES:
Existen 2 tipos de instrumentos jurídicos importantes en la formación del Derecho
Indiano, el cual cuál nos dice cómo se va gestando el dominio Español en América, que
son:


LAS CAPITULACIONES Y.
LAS INSTRUCIONES.
Es tan importante el aspecto LEGAL de la conquista, como lo menciona García-Gallegos,
que el Derecho Indiano “nace antes de que se conozca incluso antes de que se sepa si
existe,” que el país que ha de regir.
-y antes de tener seguridad de llagar a nuevas tierras y de saber lo que en ellas habría de
encontrase Isabel de Castillo capitula con Cristóbal colon en el 1492, precisamente las
famosas CAPITULACIONES de Santafé, en donde se establecen los Derechos y obligan de
ambas partes con respecto a las tierras por descubrir.
- LA CAPITULACIÓN, no era otra cosa que un contrato, ósea, un acuerdo de voluntades,
creador de Derecho y obligaciones. Este contrato de capitulación revestía características
muy especiales, tato por las partes que lo celebraban (- La corona o sus representantes y
el jefe de la expedición proyectaba,) asi como por el tipo de prestaciones a que se
obligaban.
DIVISION DE LA CAPITULACION
CONTABA DE 3 PARTES:
PRIMERA: Era una autorización permiso ó licencia de la Corona ó de las altas autoridades
facultadas a tal efecto, para llevar a cabo una expedición, que podía ser de exploración,
de colonización ó de conquista.
Y era necesario según explica Silvio Zavala “porque el conquistador contratante era
vasallo del rey con quien pactaba y la acción se desarrollaría en tierras que por la bula
papal ó por otros títulos se consideraban perteneciente a la Corona de Castilla” y era
conforme a los principios Jurídicos medievales.
SEGUNDA: Era donde se estableció las obligaciones del jefe de la expedición y las
mercedes que la corona lo otorgaba.
TERCERA: Las dichas mercedes (pago, salario), se sujetaba aúna condición suspensiva,
consistente en el éxito de la expedición y la buena conducta del jefe de esta.
- Según comenta Zavala: por parte del vasallo era un contrato presente e incondicional y
aun con plazo fijo gasto y la realización de los trabajos; en cambio, por parte del rey eran
solo una promesa condicional como: mercedes y premios que quedaban sujetos a la
condición del cumplimiento previo de las obligaciones del conquistador.
- Estos contratos de capitulación según comenta JOSE MA. OTS recuerdan por su carácter
y contenido las viejas cartas de población de la Edad Media Castellana, y Silvio Zavala nos
dice que las capitulaciones “existían en el Derecho Real de España antes de
descubrimiento de América y se empleaban cuando los reyes, o sus apoderados, pactaban
con algún particular el desempeño de determinada empresa ó servicio púbico”
- Entonces las capitulaciones según señala OTS Capdegui, fueron la fuente primera y
principal del nuevo Derecho en los territorios recién descubiertos.
- Las capitulaciones no contenía todo el aspecto jurídico con concerniente a las
expediciones, pero si eran la base legal de las Dichas empresas, pues contenía la
autorización real y los derechos y obligaciones entre la corona y el organizador de la
expedición, pero no hacían referencia alguna a la organización de la hueste, y de sus reglas
que había de fijarse entre el organizador(caudillo militar ó simple financiador) y todo
aquello que hablan de acompañarte en la empresa, y no se menciona nada sobre las
relaciones entre los propios miembros de la hueste (grupo de persona, seguidores ó
partidarios de otras personas o causas) (Ejercito o tropa).
Silvio Zavala explica de modo de formación de la hueste indiana, comentado: “El
reclutamiento… era un enganche militar: por eso se tocaba caja y sufría pena de muerte
quien habiendo ingresado en la jornada abandonaba al adelantad; pero ente aspecto no
excluía los de valor jurídico. Desde luego el enganche voluntario forzado como en las
empresas militares de Estado; para que el soldado ingresara el capitán publicaba sus
promesas: el soldado podía examinarlas y ofrecerse según ellas; sabían que no llevaban
sueldo pero con forme a las normas de la hueste y a su calidad de peón, ballestero ó gente
de caballo, tendría mayor o menor parte en las utilidades finales del botín; por lograr. El
caudillo solo anticipada las cantidades indispensables para que los acreedores no
retuvieran al miliciano, impidieron seguir la jornada: el soldado acudía con sus armas,
ropa, matalotaje y caballo si podía; y es de notar que, así como el caudillo principal
gastaba su hacienda y aventuraba su vida con solo la promesa contenida en la capitulación
de rey, y a su vez el soldado se concertaba con el caudillo y soportaba trabajos solo por el
aliciente del botín.”
- Junto con las CAPITULACIONES pero con importancia Jurídica menor, están las llamadas
INSTRUCCIONES que de ordinaria se dieron a los jefes de las expediciones. Cuando el viaje
se pactaba con el consejo de Indias, este daba la instrucción a nombre del Rey; si el pacto
se hacía con alguna autoridad autorizada residente en las indias, tocaba a esta dar la
Instrucción.
- LAS INSTRUCCIONES: Reglamentaban la forma de hacer la navegación así como el
comportamiento de los expedicionarios. Establecían que la posesión de las tierras a
donde llegaran la hicieran en nombre a donde llegaran la hicieron en nombre de los Reyes,
ante escribano y con solemnidad.
- Silvio Zavala señalo a la Instrucción a diferencia del precepto como una norma en
causadora que dejaba los detalles de la ejecución al criterio y responsabilidad del caudillo,
de ahí su ductilidad.
- Por su naturaleza jurídica, eran contratos de mandato, entre la corona como mandante
y el jefe de la expedición como mandatario, por medio del cual el poder real confería
poderes a los caudillos, delegando en ellos su facultad coactiva y la jurisdicción militar,
civil y criminal. El cual su carácter principal de valor era el político, por el sentido medieval
de la organización política, el cual hacía llegar a los miembros de la hueste el principio del
orden: sólo de esa delegación deba a los jefes potestad suficiente para contener dentro
de la disciplina a los sueltos y codiciosos soldados indianos.
2) LOS PRIMEROS PASOS EN LA FORMACION DEL DERECHO INDIANO:
Para ordenar la vida del mundo recién descubierto existían las normas dictadas en
un principio por los Reyes Católicos que están basadas en principios en Instituciones de
Derecho Castilla, pero la realidad de las tierras hace ver que es difícil que sea reglado, lisa
y llanamente por el Derecho Castellano, y por lo tanto se necesitan nomas especiales para
el “Nuevo Mundo”, lo que se hace llamar Derecho Indiano.
Esta norma vendrá a dar razón de la diversidad y complejidad geográfica para las personas
y grupos sociales destinados a regir.
Este Derecho Objetivo conjugaba 3 factores que van íntimamente ligados a lo complejo
de la empresa española en América.
FACTORES:
a) Intereses de la corona como factor de poder.
b) La evangelización.
c) Buen trato a los indios.
- Y la dominación de España en América, esta tejida por esos 3 hilos, ya que en ese
sentido, el Derecho Indiano, tanto en su expresión objetiva como Ley, así como su práctica
y aplicación, refleja ese complejo tejido histórico el cual busca ese equilibrio entre esos
tres factores que marcan el dominio hispano en nuestra tierra.
-Además el Derecho Indiano está constituido por dos características sobresalientes que
son:
- Producto de políticas de ensayo
- Casuismo.
-La normatividad Indiana, sobre todo la dictada en el siglo XVI se caracterizó por un
frecuente cambio de normas, ya que la corona ensaya diversas políticas para una
regulación jurídica adecuada de acuerdo a los intereses que debe tomar en cuenta para
sostener su hegemonía política en Indias.
-Esa política de ensayo generadora de buena parte del Derecho objetivo para las Indias,
da pie no solo a un constante cambio de las normas, sino también al casuismo.
-El casuismo es otra de las características destacadas de nuestro Derecho Indiano, como
postura mental de jurista, como origen de las normas.
2.1 PRIMERA INSTRUCCIONES Y ESTABLECIMIENTO DE LA
ANTILLAS.
ENCOMIENDA EN LAS
-Inmediatamente después de la llegada de los españoles a tierras americanas, el gobierno
de las Antillas fue dado por la Corona al Almirante Cristóbal Colón.
-Ovando recibe unas primeras Instrucciones de la Corona, conteniendo Directrices para el
manejo de los asuntos relativos a los indios, cuya explotación era bien conocida por los
monarcas.
Según estas instrucciones, los indios deberían ser enseñados en la fe católica de manera
amorosa, sin esforzarlos.
Como postulados jurídicos. Que sirven de fundamento a las relaciones justas entre
los hombres y los pueblos, son inobjetables.
PRELIMINARES DE LA ORGANIZACIÓN ESTATAL DE LA NUEVA ESPAÑA.
1.- EL GOBIERNO DE HERNAN CORTES: El martes 13 de agosto de 1521 día de san Hipólito,
culmina el sitio que ejercía desde el 30 de mayo sobre la ciudad de México-Tenochtitlán
Hernán Cortes al ser capturado el ultimo tlatoani azteca, Cuauhtémoc y rendirse la heroica
capital lacustre y del imperio mexica a la hueste formada por españoles y tlaxcaltecas.
Los primeros gobiernos novohispanos eran los ayuntamientos .Estas instituciones al
revivirse en ella la autonomía y libertad de la tradición jurídica castellana e invistieron de
poderes y facultades a Cortes para llevar adelante sus facultades políticas y militares que
culminaron con la toma de México.
Para fines de 1521 Cortes ha fundado tres ayuntamientos y estas instituciones
municipales salvan al gobierno y la empresa de Cortes. En 1521 desembarco en Veracruz
Cristóbal de Tapia dándole el nombramiento de gobernador de la nueva España. Al
conocer esto las autoridades municipales de Veracruz lo comunican a los representantes
de los otros municipios y se realiza una junta en Zempoala a la que acudió Tapia con sus
provisiones.” Los representantes las tomaron en sus manos, las besaron las pusieron
sobre sus cabezas y dijeron que todos y cada uno los obedecía en todo y por todo”.
Los ayuntamientos demostraron así la fuerza inicial con que nacieron en nueva España
rescatando su vieja tradición libertaria y autonómica del derecho foral del Medioevo
castellano e hicieron valer una institución jurídica. A fines de 1521 o principios de 1522
se inicia la construcción de la nueva ciudad de México y la organización del país en
general, a mediados de 1522 el rey Carlos V nombra una comisión, presidida por el
canciller Gattinara para que decida la contienda entre Cortes y Velázquez, esta falla a
favor de Cortes aprobando su conducta y el 15 de octubre en Valladolid Carlos V firma
real cedula nombrando a Cortes gobernador. El 26 de junio de 1523 Carlos envío a cortes
instrucciones relativas al gobierno, a la pacificación de la nueva España y pacificación de
los indios. El rey pone especial énfasis en el cuidado que debía tener para lograr la
cristianización de los naturales.
Se recomendaba mantener las poblaciones de los indios sin introducir más novedades
que la fe católica. Impidiendo los sacrificios humanos, que no se les haga guerra para que
se conserve un trato amistoso con los cristianos y en caso que la guerra no pueda
excusarse se les requiera primero por medio de persona que conociere su lengua: que no
se les tomen sus mujeres y sus hijas: que en las nuevas poblaciones se repartan los
terrenos según la calidad de las personas y se establezcan en lugares convenientes. En la
cuarta de estas instrucciones el rey le impide a cortes las encomiendas, le prohíbe el
repartimiento de indios y le anula los ya hechos. Cortes esta instrucción la obedece pero
no la cumple, haciéndole ver al rey la inconveniencia de cumplir.
Hernán Cortes tenia conocimientos de derecho y sentido jurídico excepcional, sus saberes
e institución jurídica sirvieron para que Cortes diera la primera normatividad con que se
rigió la nueva España, primero lo hizo con las facultades con que lo invistió el
ayuntamiento y después con las atribuciones que le venían directamente de la corona al
ser nombrado gobernador asimismo promulgo las siguientes disposiciones legislativas:
-Ordenanzas Militares dadas en Tlaxcala el 22 de diciembre de 1520.
-Ordenanzas de Buen Gobierno para los vecinos y moradores de la nueva España dadas
en Tenochtitlán.
-Ordenanzas Municipales de 1525 dadas con motivo de fundación de las villas de
natividad y Trujillo.
-Ordenanzas sobre la forma y manera en que los encomenderos pueden servirse de los
naturales que les fueren depositados.
El 12 de octubre de ese año Hernán Cortes sale de la ciudad y deja como tenientes de
gobernador a Estrada y Albornos, como justicia mayor al licenciado Zauzo. Estos serán los
actores de los crímenes que ocurrieron, lo ocurrido en la ciudad de México desde la salida
de cortes y sus huestes el 12 de octubre de 1524 hasta su regreso el 19 de junio de1526
es uno de los periodos más turbios de la historia. Estos hechos muestran cuan frágil era
la estructura del poder y que feroces podían ser las pasiones de quien debían gobernar y
que se trata de una época de desgobierno de la nueva España y que a Salazar y chirinos
se apoderan del gobierno y de los bienes de Cortes”ponen nuevos tributos a los indios”.
Los juicios de residencia eran procedimientos públicos se les llamaba así porque durante
él se asignaban al funcionario un lugar donde debía permanecer un lugar alejado de aquel
en que había ejercido sus funciones, se publicaban pregones convocando a todos aquellos
que tuvieran algún agravio que el funcionario encausado les hubiera hecho, daban
oportunidad a sus enemigos personales maldicientes desahogar sus rencores…fueron un
recurso muy valioso para moderar la actuación de los funcionarios públicos, ya que todos
debían de dar cuenta de sus actos.
Luis Ponce de León no pudo cumplir su cometido ya que falleció 18 días después de haber
llegado a México, aunque los representantes de las ciudades instaron a Cortes para que
reasumiera el gobierno.
Marcos de Aguilar, juez de residencia sustituto, falleció 7 meses después, vuelven a insistir
los procuradores para que Cortes tomara el mando de nueva cuenta pero vuelve a
rehusarse, emperador solo confirmara el nombramiento de Estrada y hace a un lado a
Sandoval y quita toda injerencia y poder a Cortes.
2.-LA ADMINISTRACION GUBERNATIVA DE LA PRIMERA AUDIENCIA.
Debido al aumento de la importancia de la nueva España y la enorme complejidad de sus
problemas, la corona decidió establecer un órgano de gobierno colegiado y dispone que
tuviera primordialmente funciones judiciales y continuara el juicio de residencia a Cortes.
La vida política y administrativa colonial fueron las audiencias los organismos más
importantes y calificados del estado español en América, las audiencias indianas tenían
facultades mucho más amplias que las audiencias peninsulares, tanto en el estricto orden
judicial, como de tipo gubernativo y hasta legislativo.
La llamada primera audiencia comenzó a funcionar un año después en diciembre de 1528.
La audiencia se componía de 5 miembros: fue presidida por el conquistador y gobernador
del panuco Nuño Beltrán de Guzmán. La audiencia funciono solo con tres oidores ya que
estaba facultada para ello por la cedula que la funda a quienes les encargo el gobierno y
la administración de justicia en la nueva España, no eran hombres de gobierno si no
ambiciosos sin escrúpulos ni conciencia. Bravo Ugarte agrega que los oidores se dedicaron
a enriquecerse, despojando a Cortes, capitanes y soldados y extorsionando a los indios a
los que pedían mantenimientos y ropas en tanta cantidad, con lo que sobro pudieron
hacer alhóndigas de maíz y ropa que públicamente vendían.
Cuando la corona se percató de la desastrosa administración de la audiencia presidida por
Guzmán, procedió a su destitución, debido a la dureza de su política hacia las
comunidades indígenas que había reducido drásticamente el número de indios
amenazando la existencia de la dominación colonial.
3.-SOBRE EL GOBIERNO DE LA LLAMADA SEGUNDA AUDIENCIA.
Los nuevos oidores fueron nombrados el 5 de abril de 1530, por cedula de 12 de julio de
1530 se le dan las instrucciones para su gobierno y comenzaron a gobernar a principios
de enero de 1531, según las instrucciones que se dieron para su gobierno debían
continuar el juicio de residencia de Hernán Cortes y debían castigar y exigir
responsabilidad a los miembros de la primera llamada audiencia devolviendo a los indios
las tierras que se le hubiere quitado por aquellos funcionarios. El gobierno de la segunda
audiencia termina el 15 de octubre de 1535 con la asunción al poder del primer virrey
Antonio de Mendoza.
El bueno gobierno de estos oidores había logrado que los encomenderos estuvieran en
relativa quietud, garantizándose así la paz y la seguridad de la nueva España la política de
la audiencia era principalmente proteger a los indios en los abusos más notables y
destructivos de los colonos.
DERECHO NOVOHISPANO
1.
1.
EL DERECHO INDIANO
En la historia del derecho indiano, debemos distinguir entre dos fases: una fase inicial, en
la que se discute los fundamentos ideológicos de este derecho (cuestiones como la del
derecho adquirido de los indios respecto de sus tierras, la posibilidad de hacerles esclavos,
o la de repetir a los indios entre los españoles, como recompensa de su conducta en la
fase de la conquista), y otra fase a partir de mediados del siglo XVI, cuando estas bases
comienzan a consolidarse; existe una tranquila organización administrativa del inmenso
territorio.
Una primera fuente del derecho es la legislación. De esta fuente emana una avalancha de
cédulas reales, provisionales, instrucciones, ordenanzas, autos acordados, pragmatismos,
reglamentos, decretos, cartas abiertas, etc. Algunas normas del derecho indiano valían
sólo en algunos territorios ultramarinos españoles, otras en todas las indias occidentales.
Desde 1535, la corona comprendió la necesidad de colocar a un representante personal a
la cabeza de la nueva España, el virrey, que colabora con la audiencia para consolidar lo
alcanzado y evitar recaídas.
A pesar de la aureola de poder de Madrid había otorgado al virrey, la audiencia de México
nunca se subordinó completamente a la voluntad virreinal en materia administrativa y
mucho menos aún en materia judicial. La figura del consulado figura en México en (1593)
en donde la nueva España tuvo su primer consulado en la ciudad de México, y afines de
la fase virreinal también se establecieron consulados en Veracruz, Guadalajara y Puebla.
La existencia de estos consulados añadió otro renglón más al catálogo de fuentes de
fricción, existentes en la Nueva España. Dentro del consulado de México hubo una
perpetua lucha entre dos facciones: “los montañeses” y “los vizcaínos”, también entre el
consulado de México y los demás consulados de la nueva España hubo conflictos.
2.
2.
LA ORGANIZACIÓN DE JUSTICIA.
La justicia estaba sujeta a un régimen de múltiples fueros, con tribunales especiales según
la materia de controversia o las partes del litigio, todos los tribunales pronuncian sus
sentencias a nombre del rey, y éste podía intervenir en los procesos mediante
instrucciones ad hoc: la justicia virreinal estaba lejos de ser una justicia independiente.
Casos de poca importancia entre colonos, podían ser juzgados ante un alcalde ordinario
con apelación ante el cabildo (eran pequeñas audiencias: le correspondían funciones
judiciales, administrativas y legislativas. Su función judicial era más bien de apelación,
correspondiendo la primera instancia a los alcaldes ordinarios.
En 1591 un juzgado general de Indios se estableció en México, a cuya organización y cuyo
financiamiento se dedican las cédulas reales del 19 de Abril de 1605 y 5 de octubre de
1696.
Mediante un ligero aumento del tributo, el “medio real de ministros”, los indios mismos
cubrieron el gasto respectivo. Este nuevo juzgado no incluía la competencia de los alcaldes
mayores y corregidores: los indígenas estaban libres para optar entre estos órganos
jurisdiccionales. Además desde 1591, la corona dispuso que a cada audiencia debiera ser
adscrito un “protector de indios”. Paralelamente, para aquellos litigios entre indios y
españoles, que hubieran sido resueltos en primera instancia por corregidores o alcaldes
mayores, hubo apelación ante la audiencia.
3.
3.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL-ADMINISTRATIVA DE LA NUEVA ESPAÑA
EN 1718, Felipe V, de la casa barbón, introdujo en España el sistema de intendencias, y en
1786 se introdujo en la nueva España (México) por José de Gálvez, cuando era ministro
universal de las indias, expidió la Ordenanzas real para el establecimiento e instrucción
de intendentes de ejército y provincia en el reino de la nueva España, con reglas para la
administración de justicia, la fiscal y la militar, y el fomento de la economía agrícola,
industrial y minera. Esta ordenanza es como una especie de Código administrativo a
veces, incluso, con matices de constitución para la Nueva España. Bajo un nuevo sistema,
los gobernadores, corregidores y alcaldes mayores fueron sustituidos por doce
intendentes y sus subalternos, encargados de la justicia, el cobro fiscal, el fomento
económico y la organización de la milicia local. La repartición del territorio en
intendencias (México, Puebla, Guadalajara, Oaxaca, Guanajuato, Mérida, Valladolid, San
Luis Potosí, Durango, Veracruz, Zacatecas y Sonora) fue básica para la división territorial
que hallamos más tarde en la primera federación mexicana.
4.
4.
LA REAL HACIENDA EN TIEMPOS VIRRENALES
Los beneficios que la corona recibió de la colonización del nuevo Mundo no consistían en
tales dividendos, que como socio de las empresas descubridoras le tocarían, sino que le
llegaron por una serie de canales fiscales distintos, los cuales analizaremos los principales
tales como son:
A).- MINAS: las minas (como todo el subsuela) pertenecían a la corona,
independientemente de la concesión de mercedes sobre el suelo mismo, y sólo podían
ser exploradas mediante autorización especial, que fijaba en cada caso el porcentaje del
producto minero que debían entregarse al erario (generalmente una quinta parte). Lo
mismo vale respecto de la búsqueda de oro en lecho de ríos y de salinas. Las ordenanzas
de 1573, confirman el principio de que la cuota normal era de un 20%.
B).- MONOPOLIOS: hubo ciertos productos que sólo podían explotarse por la corona
misma como naipe, azogue, pólvora, canela y pimienta, también la lotería estatal,
organizada en 1769, dejaba ganancias a la corona. Desde 1719, también la distribución de
nieve de las cimas del Popocatépetl y del pico de Orizaba dio lugar aún estanco. Como
otro estanco puede considerase el monopolio estatal del correo, el tabaco.
C).- TESOROS Y BIENES MOSTRENCOS: de los tesoros encontrados, desviándose al
respecto el derecho indiano del romano, una mitad era para el rey y la otra para el
descubridor y los bienes o cosas que se encontraban y no se localizaba su dueño, eran
para la corona.
D).- PROPIEDADES: la corona tenían la propiedad de tierras, aguas, montes y pastos en las
indias, concediendo su propiedad luego, mediante merced, a ciudades, comunidades de
indios o particulares, al comienzo gratuitamente, pero luego más frecuentemente en
forma onerosa.
E).- VENTA DE OFICIOS PÚBLICOS: la venta de ciertos oficios públicos aportaba dinero a la
corona. La administración pública bajo la casa austriaca fue plagada por el sistema de
venta de oficios públicos. Esto quiere decir que los puestos de corregidores y alcaldes
mayores eran vendibles y casi todos los puestos públicos también.
F).- DIEZMO: la posición dentro del registro patronato permitía a la corona cobrar los
diezmos y aunque también tuvo que sostener el culto, generalmente quedaba un margen
disponible, oficialmente de una novena parte.
G).- TRIBUTO: También, existió el tributo a cargo de los indios adultos (las indias
quedaban generalmente exentas, según una cédula real de 1618). Si se trataba de indios
“encomendados”, la corona no recibía tal tributo (sólo desde fines del siglo XVII, cuando
la encomienda ya estaba en plena decadencia, el encomendado debía entregar a la corona
parte de los tributos cobrados por él), pero tratándose de indios realengo, cuya cantidad
aumentaba con la gradual liquidación de la encomienda, todo el tributo era para la
corona.
H).- IMPUESTO AL COMERCIO: hubo múltiples impuestos relacionados con el comercio,
como la famosa “alcabala” el cual fue un impuesto sobre ingresos mercantiles, las
organizaciones de comerciantes que antemano debían pagar a la corona cierta cantidad
anual para cobrar luego el impuesto por propia cuenta, de acuerdo con la tarifas de las
variadas mercancías vendidas.
I).- PAPEL SELLADO: ciertos actos jurídicos debían constar en papel sellado, antecede de
nuestro impuesto del timbre.
J).- IMPUESTOS A FUNCIONARIOS PUBLICOS: los funcionarios civiles debían pagar un
impuesto personal. La mesada, y la media anata (mitad de un sueldo anual en el momento
del nombramiento).
K).- CONCESIÓN DE TITULOS NOBILIARIOS: para los títulos de conde o marques, la corona
cobraba un derecho llamado “de lanzas”, que podían consistir en una cantidad fuerte, por
una vez, o intereses al 5% sobre esta cantidad, anualmente.
L).- DONATIVOS FORSOZOS: fueron solicitados por la corona para en caso de emergencia,
ejemplo de ello, era que tenían que dar de donativo la cantidad de un peso, por cada indio
o casta y dos pesos por español o noble, reclamado por el ministro de indias en agosto de
1780.
M).- CONFISCACIÓN DE BIENES: la confiscación de bienes como castigo de ciertos delitos,
y la pena del “decomiso y de los descaminos” de ciertos bienes (contrabando).
EL DERECHO PENAL DE LA NUEVA ESPAÑA
Múltiples son las fuentes del derecho penal, aplicado en este país durante los siglos
virreinales. El derecho indiano contienen normas panales dispersas en las leyes de indias.
Varias cédulas reales combaten la tendencia de ciertos jueces de moderar las penas
previstas en las normas penales, o de conciliar las partes en los juicios penales,
recordándoles que su trabajo no es el de juzgar las leyes, sino de ejecutarlas.
Supletoriamente tuvo aquí en vigor del derecho penal castellano, que proporciona la
mayor parte de las normas aplicadas en las Indias. Este derecho en su aspecto penal no
es muy homogéneo: como su fuente debemos mencionar el FUERO JUZGO, EL FUERO
VIEJO, EL FUERO REAL, LAS SIETE PARTIDAS, EL ORDENAMIENTO DE ALCALA, LAS
ORDENANZAS REALES, LAS LEYES DE TORO, LA NOVISIMA RECOPILACIÓN, SIETE
PARTIDAS, la materia probatoria penal se encuentra combinada con la probatoria civil,
este derecho penal de las Partidas combina la tradición romana con la germánica, dejando
sentir a veces cierta influencia del derecho canónico
LA TRANSICIÓN HACIA LA INDEPENDENCIA
DIVERSAS CAUSAS
La detención de Fernando VII (1808) por Napoleón, en Bayona, Francia y su renuncia bajo
intimidación, la cual abrió el camino al trono español para el hermano de Napoleón José
(“pepe botella”). La manifiesta debilidad de España, varios factores más contribuyeron a
la independencia de México y la mayor parte de la América Española. Entre ellos figuran:
el rencor de los cultos y prósperos criollos por el monopolio del poder político que los
peninsulares (“gachupines”) se arrogaban; el ejemplo de los Estados Unidos de
Norteamérica e incluso el éxito de la revolución de los esclavos negros, a la que Haití debe
su independencia de Francia; la ideología de la iluminación de Montesquieu, Voltaire,
Rousseau y Raynal tan popular en su época, tan olvidado en la actualidad, posturas que
habían logrado penetrar en la nueva España a pesar del endurecimiento intermitente de
la política de la censura, la recuperación de las ideas de la Revolución francesa, y el triunfo
de esta, también jugó un papel importante el impacto de la popular obra de Alejandro
Von Humboldt que, por tono demasiado optimista sobre las potencialidades económicas
de la nueva España y el impacto de los gastos bélicos de este país estaba impidiendo que
la Nueva España pudiera realizar un enorme auge económico general. También se añade
desde 1811 el ejemplo de otros países hispanoamericanos, como es la independencia de
Paraguay, la de Venezuela, la de Argentina, de Chile, Colombia, Bolívar, de Perú, y la
resistencia de las clases superiores Novo hispánicas contra la reimplantación de la liberal
CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ, en 1820. En este momento conoceremos algunas
características de esta constitución y empezaremos por decir que fue promulgada el 18
de marzo de 1812. Por la corte de España, de Fernando VII, esta constitución fue liberal,
sin abandonar, empero, la idea monárquica y el monopolio de la religión católica. Esta
constitución fue la primera formal que regio a México, la cual fue una obra buena para
aquella época, entre sus principales derechos son:
•
Se definen los territorios de “la nueva España”
•
Bases para una representación nacional
•
La separación de poderes
•
Abolición de la tortura y de confiscación
•
El castigo debe referirse directamente al delincuente y no a miembros de su familia
•
Alcanzar la libertad bajo fianza
•
Inviolabilidad del hogar
•
Publicidad del proceso y la garantían de los reos
•
Excepciones y privilegios en materia fiscal
•
Desde 1808, muchos criollos de la Nueva España pensaron que el momento era
oportuno para obtener una independencia regional, eliminándose para siempre la
discriminación de la era objeto por parte de los peninsulares o “gachupines”. El
ayuntamiento de México, tomó la iniciativa, disfrazando sus ideas como manifestación de
lealtad al rey Fernando VII y alegando que éste había abdicado bajo presión “algo que
México no debía reconocer como válido”. Pero otros se consideraron amenazados por
ideas de una independencia criolla, anti peninsular, e hicieron fracasar el plan del
ayuntamiento
Esta crisis de autoridad, causada por la discordia entre los ricos criollos y los poderosos
peninsulares, no tuvo resultados convenientes para ninguno de los dos, sino que preparó
al camino para un movimiento popular de indios y mestizos, que tuvo un comienzo visible
en la famosa proclamación del emocional sacerdote Hidalgo, en septiembre de 1810.
Después de la batalla en el puente calderón, el 17 de enero del 1811, Hidalgo, grande
como carismático líder de los oprimidos, pero incompetente como jefe militar fue
sustituido por el sensato Allende. Sin embargo, ya era demasiado tarde para salvar la
causa de los insurgentes.
Luego de la ejecución de Hidalgo y Allende, la lucha de los Insurgentes fue continuada por
Morelos. En 1813 éste convocó al Primer Congreso de Anáhuac, en Chilpancingo, que
debían preparar una constitución para la nueva nación. Un reglamento previo, obra de
Quintana Roo, sobre todo, estableció el sistema para la elección de los diputados (11 de
septiembre de 1813), pero sus 59 artículos también contienen normas constitucionales
que van más allá de dicha finalidad. Posteriormente, el 14 de septiembre de 1813,
Morelos público los SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN, en 22 artículos, en este escrito se
proclama entre otros derechos:
•
La libertad de América
•
El monopolio del catolicismo
•
La soberanía popular; depositada en tres poderes
•
La exclusiva concesión de empleos (públicos) a “americanos”
•
La limitación de la emigración a extranjeros artesanos capaces de instruir
•
La necesidad de moderar la opulencia y la indigencia
•
La ausencia de privilegios
•
La abolición de la esclavitud y tortura
•
El 12 de diciembre como día nacional
•
Un impuesto del 5% sobre ingresos.
El 14 de septiembre de 1813, se inauguró el congreso de Chilpancingo, también llamado
el congreso de Anáhuac, congreso que, por los acontecimientos militares, tuvo una
existencia ambulatoria. Entre los resultados de este congreso hallamos la declaración de
la independencia absoluta de la nueva España, del 6 de noviembre de1813, y varios
decretos y manifiestos, pero su principal logro fue el decreto constitucional para la
libertad de las América Mexicana (CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN) de 242 artículos,
sancionados el 22 de Octubre de 1814, ya no en Chilpancingo, sino en Apatzingán, esta
constitución que nunca tuvo vigencia, pero que no merece ser archivada entre los
múltiples planes, sin eficiencia, con que la historia latinoamericana está plagada, ya no
muestra planes, sin eficiencia, con que la historia latinoamericana está plagada, ya no
muestra la tendencia de continuar la monarquía, con Fernando VII como soberano de
México, sus autores son, además de Morelos, Quintana Roo, López Rayón, Cos varios
otros, entres sus derechos se declaran:
•
Soberanía popular
•
Establecimiento y división de los tres poderes
•
Igualdad de la ley para todos
•
reo
El principio de nullum crimen sine lege y que la pena debe ser personal contra el
•
La tiranía y arbitrarios los actos ejercidos contra un ciudadano sin las formalidades
de la ley
•
Todo ciudadano se reputa inocente mientras no se declare culpable
•
Se establece el derecho de audiencia
Esta constitución fue interrumpida por su derrota de Morelos, cerca de Valladolid
(Morelia), y fue infligida por Iturbide, el secreto admirador de Napoleón, a quién tomó
por modelo, Morelos fue ejecutado en 1815, y durante unos años los criollos y
“gachupines” gozaron de nuevo de una relativa paz, bajo el rey Fernando VII.
En 1820 la rebelión liberal del coronel Rafael de Riego, obligó al rey Fernando VII a acatar
la Constitución de Cádiz, que fue promulgada por segunda vez en México el 3 de mayo de
1820, junto con la constitución regresaron las principales leyes liberales, elaboradas por
la primera corte. Los poderosos de la nueva España (incluyendo la Iglesia) recordaban de
pronto los antiguos ideales de un México independiente, que permitía guardar fuera del
país aquella impía obra revolucionaria, la Constitución de Cádiz. Surgió así el plan de la
Profesa; Agustín de Iturbide se colocó de lado de estas ideas, reconciliándose con los
guerrilleros de Guerrero, último resto de la insurrección de Hidalgo, Allende y Morelos, lo
cual dio lugar al Plan de Iguala (24 de Febrero de 1821), este ofreció la corona de México
independiente a Fernando VII, creo una nacionalidad mexicana, en que peninsulares,
criollos, mestizos e indios gozarían de iguales derechos. El nuevo virrey, Juan O´Donojú,
precisamente en camino para México, este plan de Iguala mediante los tratados de
Córdoba del 23 de Agosto de 1821. Estos tratados encargaron a Iturbe el gobierno
provisional, junto con un consejo de 38 miembros, que debían preparar un congreso
constituyente. El 28 de Septiembre de 1821, Iturbide proclamó solemnemente la
independencia del Imperio Mexicano.
Posteriormente el congreso Constituyente se presentó, con 120 miembros. Éste, después
de varias sesiones no muy pragmáticas, y bajo el impacto de una emocional manifestación
militar-popular (18 de mayo de 1822), nombró a Iturbide emperador, el 21 de Julio de
1822.
Visto a posteriori, desde la perspectiva de los criollos y del alto clero de la nación, la
independencia era innecesaria: en 1823 Fernando VII barrió nuevamente el liberalismo y
hasta su muerte; en 1833; España sufrió bajo un régimen que hubiera encantado al
predominante contingente conservador de la élite mexicana de aquellos días.
EPOCA DEL SANTANISMO
En el segundo Congreso Constituyente obró en tres etapas. Primero confirmó la idea de
implantar el sistema federal (“voto por la reforma de república federal”, 12 de Junio de
1823); luego expidió el 31 de enero de 1824 el acta constitutiva, de 36 artículos,
confirmando de nuevo el federalismo, y añadiendo otros principios básicos más como el
bicamerismo (dos cámaras) y finalmente expidió, el 4 de Octubre de 1824, la Constitución
Federal. En estas obras dominó el espíritu de los liberales, miguel Ramos Arizpe y además
se inspiraron en la Constitución de Cádiz y en la norteamericana.
Gómez Farías, asistido por Zavala y por el erudito ex sacerdote José María Luis Mora, lanzó
una legislación precursora de las Leyes de Reforma; insistiendo en que la nación mexicana
había heredado el Patronato Real, combatiendo la mano muerta, aboliendo los diezmos,
prohibiendo la política desde el púlpito; además, negó el paso a unas bulas. También
limitó la jurisdicción de tribunales militares y eclesiásticos, para evitar que protegiera a
influyentes, no estrictamente pertenecientes a la casta clerical o militar.
Con la reacción de Santa Anna contra la política de su activo y liberal vicepresidente,
Gómez Farías, se inició una nueva fase en el santanismo, que también requería una nueva
expresión constitucional. El Congreso establecido el 4 de enero de 1835 después de
algunos meses, se declaró, el tercer Congreso Constituyente; primero produjo las Bases
para la nueva Constitución (23 de Octubre de 1835) y luego, del 15 de Diciembre de 1835,
al 6 de Diciembre de 1836 las Siete Leyes Constitucionales, que además de contener
importantes “derechos del hombre”, establecen los principios centralistas, plutocráticos
(ingreso mínimo para poder fungir como ciudadano) y de tolerancia religiosa, creando
además el supremo Poder Conservador, o sea, una comisión de cinco personas que deben
guardar la constitución y sostener el equilibrio constitucional entre los poderes; comisión
sólo responsable ante Dios y la opinión pública…las principales facultades de este
Supremo Poder Conservador eran:
A.
Decidir sobre la nulidad de leyes o derechos anticonstitucionales si lo pide el poder
ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia o cuando menos 18 miembros del poder
legislativo.
B.
Decidir sobre la nulidad de actos anticonstitucionales del poder ejecutivo, a
petición del poder legislativo o de la Suprema Corte.
C.
Decidir sobre la nulidad de actos de la Suprema Corte, “nacidos en usurpación”, a
petición de uno de los otros poderes. Así, en forma muy imperfecta, se cumplía con una
fracción de la enorme tarea, poco después asumida por el juicio de Amparo”.
El costoso, pomposo e ineficaz régimen de Santa Anna, le costó el trono en 1844, siendo
su sucesor el liberal Herrera, quien tuvo la mala suerte de que, bajo se régimen, explotara
el problema Texano (sin resolver desde 1838, ya que México nunca había reconocido la
independencia texana). Como el Congreso de Estados Unidos no quiso adoptar Texas (los
Estados norteños se opusieron a la añadidura de un Estado que reconociera la esclavitud)
y como Texas tenía miedo a los intentos mexicanos de recuperarlo, quiso colocarse bajo
protectorado británico.
El espíritu de la doctrina Monroe fue más fuerte que la preocupación por el equilibrio
entre los estados esclavistas y antiesclavistas, y los Estados Unidos aceptaron la entrada
de Texas a la unión en 1846. esta decisión costó la presidencia a herrera, cuyo sucesor,
después de breve intervalo, fue Gómez Farías, quien, mediante el Acta Constitutiva y de
Reforma, 1847, devolvió al país la Constitución de 1824 y entre ellas encontramos al
acierto de Mariano Otero: el artículo 25, que concede competencia a los tribunales
federales para proteger a los habitantes de la república “en el ejercicio y conservación de
los derechos que le conceden esta constitución y las leyes constitucionales, contra todo
ataque de los poderes legislativos y ejecutivo, ya que la federación, ya de los estados,
limitándose dichos tribunales a impartir su protección en el caso particular sobre el que
verse el proceso, sin hacer ninguna declaración general respecto de la ley o acto que lo
motivare. Con esto, las grandes líneas del amparo ya restaba lista: control por la justicia
federal, a petición de particulares agraviados por violación de sus derechos
constitucionales, y con efecto limitados al caso concreto (o sea, sin convertir la corte en
un organismo derogado de leyes). Se nota, sin embargo, que las violaciones de los
derechos constitucionales por el poder judicial, aún queda comprendidas en los casos en
que se puede solicitar amparo.
Como una especie de pre constitución, Santa Anna público en Abril de 1853 sus Bases para
la Administración de la República, que debían regir hasta la promulgación de una nueva
constitución. El hecho de que Alemán muera poco después, privó a México del hombre
que quizás hubiera tenido el prestigio suficiente para frenar las extravagancias de Santa
Anna, mismas que pronto lo llevaron hacia la venta de otra parte del territorio, la Mesilla,
en el sur del Nuevo México y Arizona, por 10 millones de dólares (tratado Gadsen, 1854).
La serie de derrotas que caracteriza el santanismo, y el total desprestigios internacional
de México que les acompañaban, a veces nos hace olvidar que, en los mismos años
México también produjo una serie de loables leyes. Además, fueron publicadas, en esta
época, famosas colecciones de leyes y decretos mexicanos, como las de Basilio José
Arrillega, Galván (el constitucional), Juan R. Navarro, Vicente García Torres y otros.
En relación con el derecho privado, fue importante el Código de comercio, elaborado por
el ministro de Justicia de Santa Ana, Teodosio Lares, y que estuvo en vigor entre mayo de
1854 y noviembre de 1855. Cuando este código fue derogado en 1856, más bien por
aversión política respecto de todo lo que recordaba a Santa Anna, que por defecto de
calidad, algunos de los estados promulgan código de comercio locales, inspirados en el
Código Lares (mientras que los demás regresaron a las Ordenanzas de Bilbao).
En 1833 y en 1842 se publicaron nuevas ediciones de la Ordenanza Militar española de
1768, con sus adiciones españolas y más tarde sus adicciones y modificaciones mexicanas.
También seguía teniendo gran importancia la obra española didáctico-doctrinal para el
derecho militar. Los juzgados militares de España y sus Indias, por Félix Colón de
Larriátegui, el 28 de marzo de 1842, Santa Anna también autorizó el uso oficial de una
didáctica mexicana, que al igual que el tercer turno de Colon, contiene múltiples
formularios de derecho militar, el Catecismo práctico criminal de juicios militares, de
Miguel maría de Azcárate, publicado en México, en 1834.
El 18 de Octubre de 1841 Santa Anna reorganizo el ejército; el 17 de enero de 1842 creó
las “fuerzas rurales”, a cargo de pueblos y hacendados, a la disposición del presidente;
pero la gran reforma militar de esta fase va ligada al nombre de arista, creador de la
primera Ordenanza General del Ejercito Mexicano, de 1852, que muestra un loable
intento de restablecer la disciplina, de reducir el volumen del ejército y de eliminar la leva.
Esta reforma, empero, no era duradera y, ya en 1853, Santa Anna cambió todo el sistema,
refundiendo las guardias de los estados con las fuerzas federales, y creando así un ejército
a sus disposición personal, de unos 70 000 hombres, fuerzas considerables que no salvó,
sin embargo, ya que, en gran parte, se volvió contra él durante la próxima crisis.
El descontento con el régimen del dictador, que ya estaba envejeciendo y a cuyo lado ya
no figuraba la compensatoria personalidad de Lucas Alemán, preparó el camino para un
grupo de liberales (Comonfort, Álvarez, Juárez y otros), que bajo la bandera del Plan de
Ayutla (1854) derrocaron a Santa Anna. Luego vemos a Juan Álvarez como presidente, y
poco después a Comonfort (con Benito Juárez como ministro de Justicia).
REALIDAD SOCIAL MEXICANA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
En el siglo antepasado, “el indio” era un fenómeno de muchas facetas. En el norte vivían
los “salvajes”, no incorporados a la civilización y estructura estatal mexicanas, enemigos
de los blancos, defendiendo ferozmente sus campos y sus costumbres. Además existían
pequeños propietarios, que a menudo también podían aprovechar terrenos comunales;
sus contactos con el mundo blanco no siempre habían sido favorables y a través del siglo
XIX, observamos varías revoluciones de los campesinos, especialmente en Yucatán, Sierra
Gorda, San Luis Potosí y Guerrero (“guerras de castas”), precursores de la revolución de
1910. A veces reclamaban la devolución de tierras, arrebatadas ilegalmente desde la
conquista, y se conocen algunos casos en que realmente obtuvieron resultados positivos.
Además hubo indios, ocupados en la minería (que continuaba ofreciendo salarios
superiores a los vigentes en otras ramas de la economía) y en la industria, una enorme
cantidad de “léperos” (25% de la población de la capital, por ejemplo), no incorporados
en el sistema económicos del país, pintoresco, divertidos, deshonestos, pero con su
propio código de honor y que generalmente afectaron simpáticamente al observador
extranjero. Subsiste en aquellos años el problema de los indios nómadas, en el norte del
país, que México trataba de disciplinar mediante las respectivas medidas represivas, ya
que eran una vida excepcionalmente ruda, en aquellas regiones. Las invasiones de los
indios norteamericanos alcanzaron incluso Zacatecas y Durango y en los estados de
Chihuahua y Durango aprobaron leyes que establecieron premios por cada “indio de
armas” muerto o ligeramente más altos prisioneros.
En general debe admitirse que los proletariados perdieron con la independencia, mientras
que la corona española les habían concedido cierta protección, que no era puramente
teórica, u un mínimo de tranquilidad, ahora las clases privilegiadas locales podían
tratarles a su antojo, u la independencia local, favorecida por el federalismo, hacía la
situación peor para ellos. Además, ellos llevaron gran parte del peso de las guerras civiles
y otras. El igualitarismo formal de la era liberal les resultaron peor que antes, el
paternalismo cristiano de los reyes de la casa austriaca.
La clase media era raquítica; las profesiones liberales (con excepciones de la de abogado)
se encontraban principalmente entre las manos de extranjeros. La clase media nacional
comprendía una crecida cantidad de burócratas (a menudo producto de la tendencia de
recompensar favores).
EL DERECHO EN LIBERALISMO
CONSTITUCIÓN DE 1857
ANTECEDENTES
El primer presidente bajo la nueva constitución fue Comonfort, y como vicepresidente
figuró BENITO JUÁREZ, el obstinado puritano legalista, en gran parte educado hacia la
ideología liberal por Melchor Ocampo, a quien había encontrado durante su exilio en
Nueva Orleáns, en los últimos años del santanismo.
En materia legislativa, el primer triunfo de la causa liberal dio lugar a dos importantes
leyes, la ley Juárez (o sea, la ley de administración de Justicia y orgánica de los Tribunales
de la federación) y la ley Lerdo.
I EN LO QUE SE REFIERE AL PODER JUDICIAL
La “ley de administración de justicia y orgánica de los Tribunales de la federación” del 23
de noviembre de 1855:
•
Abolió el fuero eclesiástico en asuntos civiles y daba opción a los clérigos para que
se sometieran a este fuero o al común, en materia penal (aunque, de acuerdo con el
derecho canónico, el fuero eclesiástico no es renunciable).
•
Su artículo 42 suprime el fuero militar, salvo por delito puramente militares o
mixtos, cometidos por los individuos sujetos al fuero de guerra (más tarde,
•
El artículo 13 de la Constitución de 1857 iba más lejos aún, exigiendo una estricta
conexión del delito con la disciplina militar para el que el fuero de guerra pudiera
ocuparse de él.
II EN LO QUE SE REFIERE AL ASPECTO ECONÓMICO
La ley Lerdo ataco el poder económico de la iglesia. Esta ley de Desamortización (1856),
en realidad un decreto es el ejemplo de cómo de leyes bien intencionadas pueden resultar
catastróficas para el país, por el hecho de basarse en consideraciones ideológicas
abstractas y no tomar en cuenta la realidad concreta del medio social en que trabaja.
La idea básica es de permitir que toda persona que trabajara la tierra de una corporación
eclesiástica o comunidad de indios pudiera comprarla durante un plazo de tres meses, por
una cantidad basada en la capitalización en la renta que paga, esta operación quedaría
grabada por un impuesto relativamente alto. Después de esos tres meses cualquier
tercero podría denunciar la tierra en cuestión, reclamándola en las condiciones arriba
mencionadas, pero recibiendo un premio de una octava parte sobre el precio.
La falta de fondo por parte de los campesinos, y su miedo de su excomunión explica que
esta ley haya acentuado a la tendencia hacia el latifundismo, destrozando al mismo
tiempo, la propiedad comunal de ciertos grupos de indios, que a menudo habían logrado
sobrevivir a los ataques ilegales que los terratenientes le habían lanzado durante la fase
virreinal.
A demás la iglesia, que así se vería privada de toda propiedad raíz que no necesitará
directamente para el mismo culto, quedaría expulsada de la explotación agrícola, a la cual
se había dedicado, a menudo con gran beneficio no sólo de ella misma sino de la economía
mexicana en lo general (observamos de paso que el peón de las haciendas eclesiásticas
recibía generalmente un mejor tratamiento que su colega, trabajando en un latifundio
privado), también debe reconocerse que gran parte de los beneficios obtenidos por la
iglesia por la aceptada explotación de sus bienes raíces se utilizaron para fines de
enseñanza, hospitales y de beneficencia pública. Finalmente debe criticarse la ley Lerdo
por:
A.
dejar a la iglesia el producto neto de la venta, financiando así la rebelión
eclesiástica contra el gobierno liberal (este error fue corregido más tarde por las leyes de
reforma, de Juárez, de 1859, que preveían confiscación sin indemnización alguna).
B.
otros golpes para la iglesia fueron de la erogación del decreto del 26 de junio de
1854, (de Santa Anna) sobre la sanción estatal de los votos monásticos, el 26 de Abril de
1856.
C.
el 7 de Abril de 1856, la derogación del decreto del 19 de Septiembre de 1853; que
readmitían a los jesuitas.
D.
La ideología liberal corresponde también la secularización del registro civil (ley del
27 de enero de 1857) y de los cementerios (ley del 30 de enero de 1857).
E.
Por su parte, la ley Iglesias (1857), debía a la iniciativa de José María Iglesias,
prohibía cobrar los derechos parroquiales a personas que apenas tenían lo necesario para
vivir (11 de Abril de 1857).
A esta época no solo debemos disposiciones de índole ideológica. La ley sobre la
administración de Justicia u orgánica de los Tribunales de la federación, que ya hemos
mencionado, además de su actitud anticlerical contiene varias innovaciones pragmáticas,
y además, en otras materias, el nuevo gobierno esperaba poder modernizar el país. El 13
de Marzo de 1857 se ordenó el deslindamiento de terrenos baldíos de la república, como
punto de partida para una política de colonización; el 15 de Marzo de 1857 se adoptó un
sistema métrico decimal francés, y el 22 de abril de 1857 se adelantó en la legislación
sobre vías de comunicación (ley de administración de caminos y peajes). Una ley del 4 de
Mayo de 1857, inspirada en la ley de enjuiciamiento civil, de España, de 1855, vino a
modernizar el procedimiento ante los tribunales del Distrito y Territorios.
Sin embargo, no sólo mediante leyes ordinarias los nuevos gobernantes querían reformar
el país; era necesario apoyar su política en una nueva constitución que diera expresión a
la ideología liberal de aquella época. Por lo tanto, se convocó a un séptimo Congreso
Constituyente Mexicano, presidio por Ponciano Arriaga (congreso cuyo historiador era
Francisco Zarco). Este congreso deliberó desde el 18 de febrero de 1856. Para el intervalo
hasta que entrara en vigor la nueva constitución, el presidente Comonfort expidió el 15
de Mayo de 1856 un estatuto orgánico provisional de la República mexicana (1856).
Al comienzo del año siguiente, 1857, la nueva constitución estaba lista para ser firmada.
Su tono era tan anticlerical (para aquella época) que el papa mismo, Pío IX, amenazaba
con excomulgar al católico que participara en su formalización. Sin embargo, el 12 de
febrero los miembros del congreso la firmaron. Esta constitución contiene en la sección I
del título I una importante lista de los derechos sociales. Además, en sus artículos 101 y
103 reglamenta el juicio de amparo, continuando la línea que va desde el poder
conservador a la constitución yucateca de 1840, al proyecto minoritario del 1842, las
bases de 1843, hasta el artículo 25 del acta de reforma de 1847.
El aspecto criticable de esta constitución fue que, como reacción al santanismo, puso al
ejecutivo a tal punto bajo el control del congreso, que fuertes presidentes, como Juárez y
Porfirio Díaz, enfrentándose con enorme tensiones, o vislumbrado grandes posibilidades,
no pudieron acatar totalmente. A menudo, la alternativa no era su existencia de 60 años,
la constitución de 1857 nunca tuvo una plena eficacia; la élite en el poder consideraba
generalmente que era un documento demasiado noble como para mezclarlo en la vil
política y decidió no acatarla. En 1861, el gobierno mexicano se enfrentaba con dos graves
problemas:
A.
los restos de la resistencia militar conservadora (General Márquez), y la pobreza
del erario (y, por lo tanto, la imposibilidad de pagar el ejército). El primer problema llevó
hacia el intento de Juárez de atraerse a los conservadores mediante una política
conciliatoria, lo cual causó su alejamiento de Melchor Ocampo (que poco después fue
fusilado por Márquez).
B.
El segundo problema llevó hacia la emisión del papel moneda (12 de Septiembre
de 1862), por primera vez en México, e hizo necesaria la declaración unilateral, por Juárez,
de una moratoria en cuanto a toda la deuda extranjera, lo cual, a su vez, motivó la
intervención armada de España, Inglaterra y Francia, concertada en el Pacto de Londres,
en octubre de 1861. Cuando España e Inglaterra se dieron cuenta de que Francia no había
venido en plan de cobradora, sino para establecer para Napoleón III una zona de
influencia francesa, administrada por una persona se su confianza, se retiraron
(primavera 1862).
De 1862 a1864, las tropas francesas, con ayuda de los conservadores, se dedicaron a su
misión civilisatrice, napoleón III habían encontrado a la persona que podrían administrar
México en sentido favorable a sus intereses: Maximiliano de Habsburgo. Éste, amargado
por discusiones con su hermano, el emperador Francisco José, y con su ambiciosa esposa
carlota, que no estaba satisfecha con la bucólica tranquilidad del castillo de Maximiliano
en Miramar (sobre la costa adriática), fue convencido por diplomáticos mexicanos de que
él interés de su religión y la verdadera voluntad del pueblo mexicano requerían que él
aceptara el trono de México.
Entre tanto (después de una llamativa derrota en Puebla, el 5 de Mayo de 1862) los
franceses habían expulsado a Juárez de la capital. Maximiliano firmó un pacto con
napoleón III, prometiendo el pago de 260 millones de Francos por la ayuda militar
francesa entre 1864 y 1867, tiempo que necesitaría por consolidar su poder, y en mayo
de 1864 Maximiliano y carlota llegaron a Veracruz (pendiente de la llegada del nuevo
soberano, México había sido gobernado por una Regencia de los generales Almonte y J.M.
Salas, y el arzobispo de Labastida).
Maximiliano, hombre de buena voluntad hacia México, pronto se encontró aislado: su
negativa para revocar la legislación juarista lo hizo sospechoso a los ojos de los
conservadores. Sobre todo en relación con el problema pendiente de los bienes de la
iglesia, Maximiliano no quiso obedecer a la presión del arzobispo De Labastida y del
vaticano; declaró públicamente que su poder serían transitorio, y sólo lo conservaría el
tiempo preciso para crear en México un orden regular y para establecer instituciones
sabiamente liberales.
Otra muestra de sinceridad del liberalismo de Maximiliano fue el decreto del 26 de
febrero de 1865, que confirma la libertad religiosa y la nacionalización de los bienes
eclesiásticos. Juárez por otra parte rechazo la invitación para ser consejero personal. El
fin de la guerra civil norteamericana alimento la guerrilla en México con grandes
cantidades de armas, ahora disponibles en el norte, y cuando el ejército francés tuvo que
regresar antes del plazo previsto (por la amenaza Bismarck ismo), Maximiliano quiso
abdicar. Carlota, empero, logró evitar esta, y emprendió una visita a Europa para
organizar una acción de auxilio: después de algunas decepciones, al respecto, enloqueció
(en 1927), finalmente murió en Bélgica) Maximiliano. Después de vacilar mucho, decidió
quedarse, y se enfrentó con dignidad a su hado.
Mocionaremos algunas leyes de la legislación imperial que de ningún modo merece el
descuido en el que habitualmente la conservamos. Su fundamento era una ley del 16 de
Julio de 1863 sobre la Asamblea de Notables y sobre el poder ejecutivo, seguida por las
bases para el nuevo Imperio, del 11 de julio de 1863 y finalmente el Estatuto provisional
del imperio Mexicano del 10 de abril de 1865. Sobre estas bases, Maximiliano y sus
colaboradores se dedicaron a una minutaría labor legislativa:
•
Mencionemos la organización de los misterios (12 de Octubre de 1865)
•
La ley orgánica de la administración Departamental Gubernativa (1° de Noviembre
de 1865)
•
La Ley sobre la policía General del Imperio (1° de Noviembre de 1865)
•
La creación del periódico oficial (Diario del Imperio)
•
El 31 de diciembre de 1964 y las normas sobre la forma de promulgar las leyes
•
Del 1° de noviembre de 1865, la ley electoral del Ayuntamiento (1° de Noviembre
de 1865)
•
La ley sobre Garantías Individuales del 1° de Noviembre de 1865 y sobre la libertad
de trabajo, de la misma fecha
•
La nueva organización militar (25 de noviembre de 1863), aplicándose
temporalmente el derecho militar francés, desde el 17 de noviembre de 1863
•
Las normas sobre el cuerpo diplomático del 23 de Junio de 1864 y del 2 de agosto
de 1865
•
Sobre el cuerpo consular (12 de Agosto de 1865)
•
La reorganización del notariado (21 de Diciembre de 1865)
•
La ley del contencioso administrativo y su reglamento (21 de Enero de 1864 y 1°
de noviembre de 1865)
•
El regreso a la ley de Administración de Justicia del 29 de Noviembre de 1858 (con
modificaciones) mediante la ley del 15 de julio de 1863 y la del 31 de Julio de 1863
•
La organización de los tribunales y juzgados del imperio del 18 de Diciembre de
1865
•
La del Ministerio público, del 19 de Noviembre de 1865
•
El arreglo de la deuda exterior (14 de junio de 1864) e interior (30 de septiembre
de 1864)
•
Contribuciones de fincas urbanas y rústicas (29 de Julio de 1863)
•
La de los giros mercantiles y establecimientos industriales (29 de Julio de 1863) e
inquilinario (30 de Septiembre de 18639)
•
La organización del tribunal de cuentas (31 de Octubre de 1865)
•
Normas en materia minera (6 de Julio de 1865)
•
De colonización
•
En materia penal (3 de Octubre de 1865)
•
Penitenciaria (13 de Mayo de 1865; 24 de Diciembre de 1865)
•
El establecimiento del Banco de México como banco emisor (1° de Enero de 1864).
•
En materia de educación pública era importante la ley del 27 de Diciembre de
1865, que acabo con el principio de la gratuitidad de la enseñanza (salvo que los padres
exhibieran una constancia de pobreza). Esta medida ha sido criticada aunque,
efectivamente, es mejor este sistema que una instrucción pública teóricamente gratuita
pero ineficaz por falta de fondos. Además, ¿es realmente necesario regalar este servicio
público a los que tienen medios para pagar lo que sus hijos cuestan a sus escuelas?
•
Mencionaremos aún, en relación con el fenómeno de la cultura, la ley del 16 de
Junio de 1864 sobre la conservación de los documentos Históricos.
ÉPOCA JUARISTA
En 1867, Juárez entró una vez más en la capital y un decreto del 20 de agosto de 1867
anuló con efecto retroactivo la legislación del segundo Imperio. Esta tercera victoria del
liberalismo, comenzó equivocadamente: el presidente lesionó la sensibilidad de un joven
general, Porfirio Díaz, quien nunca olvidaría este detalle (pronto oímos de una revolución
en Oaxaca, instigada por él).
Además, no había dinero, de modo que el ejército fue reducido drásticamente, lo cual
lesionó intereses. Una sequía, en 1869, agravó más la situación. Sin embargo, gracias al
nuevo sentido de nacionalidad que las desgracias de los últimos años habían dado a
México, a la energía del discutible general Sóstenes Rocha, y a figuras como Matías
Romero, los próximos años no constituyeron un fracaso total.
En cuanto a la legislación durante los últimos años de Juárez: en 1867, Sebastián Lerdo de
Tejada propuso en balde aquellas reformas que hubieran podido hacer funcionar la
Constitución de 1857, tratando de devolver cierta independencia al ejecutivo frente al
congreso, pero no tuvo éxito (sólo el 13 de Noviembre de 1874, cuando era presidente,
logró algunas de sus propuestas: el retorno al bicamerismo y la reintroducción del veto
presidencial).
México había sufrido una total desorganización en materia militar, cosa natural en un
ambiente de guerra civil, mezclado con intervención extranjera. Habían surgido múltiples
fuerzas irregulares, improvisadas a menudo dedicadas al saqueo. Así se impuso la gran
reforma del ejército mexicano, de septiembre de 1867.
Desde 1867 observamos también un serio esfuerzo para mejorar la educación pública. A
este tema se refiere la Ley orgánica de la Instrucción Pública en el Distrito Federal, del 2
de Diciembre de 1867, que da una nueva base a la educación pública distrital, colocándola
bajo la égida del positivismo (A, Comte), corriente anti metafísica, pragmática. De esta
organización nació la Escuela Nacional Preparatoria, como base a las diversas carreras
profesionales, con un bachillerato variable según las necesidades de éstas.
Un importante propulsor de estas medidas fue Gabino Barreda, el cual por ser convencido
positivista, introdujo un tono pragmático, anti metafísico en la educación. La enseñanza
pública era gratuita desde 1867 y, además, desde 1869, es laica. Desde entonces, México
ha insistido en estos rasgos de la enseñanza (en la actualidad, la educación impartida por
la federación, los estados y los municipios es gratuita y a toda educación, impartida por
el estado o por particulares, tratándose de la primaria, secundaria, normal, obrera o
campesina, debe ser ajena a cualquier doctrina religiosa; además, la educación primaria
es obligatoria, aunque, por otra parte, nos falta todavía escuelas para toda la juventud
escolarizable).
También merece mención la ley del 30 de Mayo de 1868, en la que se trata de esbozar
cierta “clasificación de rentas”, o sea, distribución entre los estados y la Federación de
categorías de impuestos. Como en los intentos anteriores (4 de agosto de 1824, 17 de
septiembre de 1846, 27 de abril de 1847, 29 de mayo de 1853 y 12 de Septiembre de 1857)
esta ley tampoco llevó hacía una delimitación exhaustiva en esta importante materia.
De igual forma es importante mencionar, La ley de Orgánica del Amparo, del 20 de Enero
de 1869, además, varias normas jurídicas, sin fondo ideológico especial (por ejemplo, el
establecimiento de la obligatoriedad de las leyes por el hecho de publicarse en el diario
oficial, 16 de Agosto de 1867; la reforma de la moneda del 28 de Noviembre de 1867; la
importante Ley Orgánica de Notarios y actuarios del Distrito Federal, 29 de Noviembre de
1867; una ley sobre la protección de antigüedades nacionales, 28 de Agosto 1868 y el
establecimiento del semanario judicial de la federación, 8 de Diciembre de 1870).
El 15 de junio de 1869 se introdujo en el procedimiento penal del Distrito federal el jurado
popular, sistema que no dio buen resultado y que en la actualidad es reducido al nivel
mínimo por la constitución; y el 4 de Diciembre de 1869 se introdujo la libertad bajo
fianza.
CÓDIGO CIVIL
Más importante aún seria el movimiento codificador mexicano, en los próximos años. En
primer lugar debe mencionarse, al respecto, el Código civil para el distrito federal y el
Territorio de la Baja california, del 13 de diciembre de 1870.
Ya la Constitución de Cádiz, en su artículo 159, había previsto la elaboración de un código
civil, pero, a pesar de esto y de la moda codificadora desencadenada por el ejemplo de
napoleón, México tardó mucho en sustituir el confuso derecho civil, heredado de la fase
colonial, por un propio derecho, sistematizado concisamente en un código moderno. Un
intento privado de Vicente González Castro, no llamó la atención, y la historia del código
comienza cuando Juárez encargó a Justo Sierra (padre) hacer un proyecto. Éste fue
publicado en 1861 (póstumamente) y sometido a una Comisión Revisora, que después de
una interrupción, continuó funcionando bajo el imperio para producir en 1866, los
primeros libros del código, antes mencionados. Después de la caída el Imperio, una nueva
comisión, con Yánez, Lafragua, Montiel, Dondé y Eguía Lis hizo todavía algunas
modificaciones, y finalmente el 13 de Diciembre de 1870, fue promulgado el Código civil
para el Distrito Federal y la Baja California, que sirvió como modelo para las diversas
entidades de la República. Este código se inspiró en la corriente clásica en los códigos civil
español que, en 1852, había publicado García Goyena (sus famosas concordancias, obra
llena de interesantes datos de historia del derecho y de derecho comparado), y también
al código civil chileno, obra de Andrés Bello (1855).
CÓDIGO PENAL
Desde 1862, una comisión había estado trabajando para un código penal del D.F., que
debía sustituir el conjunto heterogéneo de normas, heredadas de la fase virreinal,
modificadas y adicionadas por diversas normas emanadas de las autoridades del México
independiente. Los trabajos fueron interrumpidos de Maximiliano (durante el cual fue
declarado aplicable el código francés), pero una nueva comisión (Antonio Martínez de
Castro, José María Lafragua, Manuel Ortiz de Montellano y Manuel M. de Zamacona), que
pudo aprovechar el proyecto para el Código Penal Español de 1870, trabajó desde 1868 y
produjo el Código penal para el D.F y B.C. (1871) del 7 de Diciembre de 1871, que comenzó
a regir en el D.F. y el territorio de la Baja California, y, además, en toda la República en
materia federal, desde el 1° de abril de 1872. También este fue limitado por los estados
de la República (con la excepción del Estado de México).
Poco después de una precaria relección en una lucha electoral en la cual figuraban
Sebastián lerdo de Tejada y Porfirio Díaz como adversarios, Juárez muere, en 1872. Le
sucedió S. Lerdo de Tejada, culto y capaz, caracterizado por su desconfianza en las
inversiones norteamericanas, desconfianza que lo llevó al extremo de combatir el
contacto ferrocarrilero con el poderoso vecino: “entre fuerza y debilidad conviene
mantener un desierto…”
Bajo su régimen fue promulgado el Código de procedimientos civiles para el Distrito
Federal, y el Territorio de la Baja California (13 de agosto de 1872). Además, como ya
mencionamos, el 13 de Noviembre de 1874 se restableció el bicamerismo. Importante
era, sobre todo, para la incorporación de los principios de las Leyes de Reforma a la
constitución en 1873. También merece atención la Ley del timbre, del 1° de Diciembre de
1874.
La creciente impopularidad del nuevo presidente preparó el camino para la revolución de
los porfiristas (Plan de Tuxtepec). Poco después, Lerdo salió de la República y de 1876 a
1910, Porfirio Díaz dirigió los destinos del país. México hubiera podido encontrar una
suerte peor.
EL PORFIRIATO
De 1876 a 1911, México vive de nuevo bajo un despotismo ilustrado, hasta hace poco
bastante desacreditado, pero desde mucho puntos de vista comparables al régimen de
los mejores Barbones. Los principales medios para conservar el poder era el divide et
impera y la censura, sólo como último recurso, Porfirio Díaz recurrió al crimen político.
Descargar