Subido por Julio Cesar Moya Felix

5 Clase de Jurídica

Anuncio
TIPOS DE CRIMINALIDAD
A.
-
-
MIRA Y LÓPEZ
VIOLENCIA EXCESIVA DE LOS IMPULSOS DEL ELLO (LOS
ANTISOCIALES), EN ESTE CASO NO HAY REPRESIÓN, NI
DERIVACIÓN ALGUNA SE DESCARGAN DIRECTAMENTE
(CRIMEN, ROBO VIOLACIÓN, ETC)
EL HECHO DELICTIVO SE DA POR UNA INSUFICIENCIA
FORMACIÓN DEL SÚPER YO.
DE UNA EXCESIVA HIPERTROFIA DEL PROPIO YO POR
SENTIMIENTOS DE CULPA QUE LO CONDUCE A LA
REALIZACIÓN DEL DELITO.
B.- NORFORK HACE MENCIÓN A TRES TIPOS DE DELINCUENTES:
- PRE SOCIAL; SON INDIVIDUOS INMADUROS, FÁCILMENTE SUGESTIONABLES,
VACILANTES Y DEPENDIENTES
- ANTISOCIAL; CON IDEAS FIRMEMENTE ESTABLECIDOS, PERO SON DISIDENTES, NO
HAY SENTIMIENTOS DE CULPA POR SU DELITO, LUCHA CONTRA LA AUTORIDAD Y
SON CAPACES DE SACRIFICIO Y CASTIGO POR SUS IDEALES.
- ASOCIAL; SON LOS CRIMINALES SIN NINGÚN TIPO DE IDEAL, ACTÚAN EN SU
EXCLUSIVO BENEFICIO, ES EL VERDADERO PROFESIONAL DEL DELITO.
C.- STAUB SE REFIERE A LOS DELINCUENTES POR:
- SENTIMIENTOS DE CULPABILIDAD O DELITO EXPIATORIO
- CLEPTÓMANOS
- EL DELITO PASIONAL
- CELOTIPIA
- OBSESIONES SEXUALES.
RAZONES QUE SUSTENTAN LA CONDUCTA CRIMINAL:
A) ALTERACIÓN DE CONCIENCIA
• LA CONDUCTA CRIMINAL APARECE PRODUCTO DE UNA SERIE
DE FACTORES QUE LA SUSTENTAN Y MANTIENEN.
• PUEDE SER CONSECUENCIA DE UN PROCESO DEFICIENTE DE
CONCIENCIA (NO CONCIENCIA DE LA ILEGALIDAD).
• FALLAS
EN EL SISTEMA DE ALERTA, NO COMETE EL ACTO
CRIMINAL A SABIENDAS , LO HACE AUTOMÁTICAMENTE.
• DESORIENTACIÓN, NO VALORA OBJETIVAMENTE LO EXTERNO.
• NARCOLEPSIA: PRIVACIÓN SENSORIAL.
B)PRODUCTO DE UNA DEFICIENCIA EN LA VOLUNTAD.(ABULIA, IMPULSIONES
SEXUALES,
SUICIDIO.
C)PROCESO DE INFLUENCIA PSÍQUICA ACCIÓN DE OBLIGAR A ALGUIEN A DELINQUIR.
BOTERO(1999)INFLUENCIADA POR ACCIÓN DE FUERZA, COACCIÓN MORAL, GENERAR
TEMOR PARA QUE LA PERSONA REALICE EL ACTO DELICTIVO.
D) CONSECUENTE A UNA AFECTACIÓN PSICOLÓGICA.
INDIVIDUOS CONVERTIDOS EN VÍCTIMAS Y LUEGO VICTIMARIOS.
EXIMENTES, ATENUANTES Y
AGRAVANTES DEL DELITO
ATENUANTES; Son
EXIMENTES; Son
aquellas
circunstancias
circunstancias
que excluyen de
que disminuyen
responsabilidad
pero no anulan la
penal al
responsabilidad
individuo
penal
AGRAVANTES; Son
situaciones que
incrementan la
responsabilidad
penal del sujeto.
MG. FÉLIX D. SOBRADO CHÁVEZ
PSICOLOGÍA DEL TESTIGO
• LA PSICOLOGÍA PUEDE Y DEBE ABARCAR SUS CONOCIMIENTO EN EL ÁMBITO,
DONDE AYUDARÁ EN LA COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS AL
DELITO, EL DELINCUENTE Y LAS DEMÁS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL MARCO
DE LAS CONDUCTAS DELICTIVAS.
• LOS PRIMEROS ACERCAMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA FUERON EN EL CAMPO DE LA
INEXACTITUD Y LA SUGESTIONABILIDAD DE LOS TESTIGOS EN SUS
DECLARACIONES JUDICIALES APLICANDO LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES
SOBRE PERCEPCIÓN Y MEMORIA.
• WILLIAM
STERN, SE PREOCUPÓ POR
LOS SISTEMAS DEL INTERROGATORIO
DONDE ENCONTRÓ QUE EL RELATO DABA
MENOR NÚMERO DE ERRORES A
DIFERENCIA DEL INTERROGATORIO; EN
CONSECUENCIA ESTUDIO EL PODER
SUGESTIVO DE LA FORMA DE REALIZAR
LAS PREGUNTAS.
• CREDIBILIDAD;
ES LA VALORACIÓN
SUBJETIVA
DE
LA
EXACTITUD
ESTIMADA EN DECLARACIONES DE UN
TESTIGO.
• LA EXACTITUD SE REFIERE AL HECHO DE
QUE EL TESTIGO REPRODUZCA LOS
HECHOS DE UNA FORMA CORRECTA Y
COMPLETA, MIENTRAS QUE LA
CREDIBILIDAD SE REFIERE AL HECHO DE
QUE CREAMOS QUE LO QUE DICE EL
TESTIGO ES CIERTAMENTE O CON
SEGURIDAD LO QUE OCURRIÓ
REALMENTE.
• LA
EXACTITUD
E
AFECTADA
BÁSICAMENTE POR ESTOS GRANDES
TIPOS DE ERRORES, ERRORES DE
COMISIÓN QUE SE DAN CUANDO EL
TESTIGO AÑADE DATOS QUE NUNCA VIÓ
NI TUVIERON LUGAR Y ERRORES DE•
OMISIÓN; QUE SE PRODUCEN CUANDO
GENERALMENTE
POR
QUE
NO
RECUERDA, EL TESTIGO NO DECLARA
ALGUNOS
DETALLES
QUE
SI
OCURRIERON.
• MANZANERO 1993; LA VALORACIÓN SE
BASA
EN
INFERENCIAS
QUE
CONSIDERAN DIFERENTES ASPECTOS
COMO
LAS
CIRCUNSTANCIAS,
CARACTERÍSTICAS DEL TESTIGO,
NUESTROS CONOCIMIENTOS Y LA
CONGRUENCIA
ESTIMADA
ENTRE
DECLARACIONES O INDICIOS.
EN EL ÁMBITO JUDICIAL, LA
DECLARACIÓN
TESTIMONIAL
CONSTITUYE UN TIPO DE PRUEBA O
MEDIO PROBATORIO EN LA QUE
PARTICIPA
UNA
PERSONA
DENOMINADA TESTIGO
• PROBABLEMENTE, UNA PERSONA ESTABLE EMOCIONALMENTE, CARENTE DE
PREJUICIOS, CON RASGOS MARCADAMENTE FLEMÁTICOS (INTROVERTIDOS) SE UN
TESTIGO MÁS CONFIABLE O IDEAL.
FACTORES QUE INCLUYEN EN LA
EXACTITUD DE LA MEMORIA DE LOS
TESTIGOS
• YOUNG Y ELLIS (1985); INVESTIGARON MÁS DE 20 AÑOS Y ENCONTRARON MÁS DE
922 DIFICULTADES DE LA MEMORIA DE LA VIDA COTIDIANA ENCONTRANDO QUE EL
34% DE LAS PERSONAS SE EQUIVOCAN A LA HORA DE RECONOCER A OTRA Y EL
12% NO ERAN RECONOCIDAS POR OTRA ERRORES QUE GENERALMENTE NO TIENEN
CONSECUENCIAS IMPORTANTE PARA LA GENTE.
• EJEMPLO; MICHAEL MERCER, FUE LIBERADO DE LA PRISIÓN DESPUÉS DE HABER
PERMANECIDO 12 AÑOS COMO CONSECUENCIA DE UNA SENTENCIA DE 20 AÑOS
POR UNA VIOLACIÓN QUE NO COMETIÓ. EL FISCAL EN 1992 SEÑALÓ QUE SU
CONDENA SE BASÓ EN GRAN PARTE EN LA FIRME IDENTIFICACIÓN POR PARTE DE LA
VÍCTIMA
• LAS
IDENTIFICACIONES ERRÓNEAS, HAN
DESEMPEÑADO UN PAPEL REALMENTE
CRUCIAL, EL 67 % DE ESOS CASOS SON
ERRORES JUDICIALES FUERON FALSAS
IDENTIFICACIONES.
• POR CONSIGUIENTE HABRÍA QUE ADVERTIR
A LOS INVESTIGADORES DEL DELITO,
ESPECIALMENTE A LOS JUECES QUE LA
CONFIANZA NO ES UN INDICADOR FIABLE DE
LA EXACTITUD, CUANTO MÁS HABLAMOS DE
UN HECHO QUE RECORDAMOS Y CUANTO
MÁS VOLVEMOS A PENSAR UNA Y OTRA VEZ
EN ÉL, MÁS DISTORSIONAMOS TAL
RECUERDO, PRO TAMBIÉN MÁS SEGURIDAD
VAMOS TENIENDO EN ÉL.
• SIN EMBARGO HAY OTRA PARTE CREEN • MUCHOS DE LOS FALLOS DE LA
QUE LA MAYORÍA DE LOS FALSOS
RECONOCIMIENTOS SON
INTENCIONADOS, ES DECIR SE DEBE A
LA MALA VOLUNTAD DE LOS TESTIGOS
(DIGES, 1991). «SI EL TESTO HA VISTO
AL AGRESOR COMO NO VA SER CAPAZ
DE RECONOCERLOS».
• PERO
RECONOCER ES TAREA DE LA
MEMORIA QUE ESTÁ LEJOS DE SER
PERFECTA Y SE ENCUENTRA LIMITADA
QUE
PROVOCAN
ERRORES
NO
INTENCIONADOS TANTO DE OMISIÓN Y
COMISIÓN.
MEMORIA SE DEBEN A CODIFICACIONES
DEFECTUOSAS O A DIFICULTADES DE
ACCESO A LA RECUPERACIÓN CON
NUESTRA EXPECTATIVAS, NUESTRAS
CREENCIAS, CON NUESTROS
INTERESES.
• LOS RECUERDOS NO SON ALGO QUE ESTÁ EN NUESTRO BAÚL-MEMORIA; SINO QUE
LE EXTRAEMOS CUANDO LO NECESITAMOS, O SEA LE CONSTRUIMOS AL MOMENTO
QUE QUEREMOS RECORDARLO.
FACTORES DEL TESTIGO
• SEXO/GÉNERO; LAS MUJERES SON PEORES TESTIGOS EN LOS SUCESOS VIOLENTOS;
LOS NIÑOS SON SUGESTIONABLES Y ESTÁN MÁS PROPENSOS QUE LOS ADULTOS A
CONFUNDIR RECUERDOS QUE HABÍAN HECHO CON RECUERDOS QUE HABÍAN
IMAGINADO.
• ETNIA; ESTÁ DEMOSTRADO
QUE EN GENERAL ES MÁS SENCILLO RECONOCER
CARAS DE PROPIA ETNIA; TAMBIÉN ES MEJOR UNA IDENTIFICACIÓN DEPENDE DE
LAS VECES QUE EN LA VIDA SE ESTÁ EN CONTACTO CON PERSONAS Y DE LA
ACTITUD QUE EL TESTIGO TENGA HACIA OTRAS ETNIAS.
• EXPECTATIVAS Y ESTEREOTIPOS; BULL 1979 AFIRMA QUE TENDEMOS A TRIBUIR LA
REALIZACIÓN DE CONDUCTA ANORMALES A PERSONAS CON FISONOMÍA
ANORMAL Y A SER MÁS CONDESCENDIENTES CON PERSONAS ATRACTIVAS,
VESTIMENTA, EXPERIENCIA PREVIAS Y EN PREJUICIOS PERSONALES.
• ENTRENAMIENTO;
CRISTHIANSON 1998; EL RECUERDO DE LOS DEL POLICÍA
NACIONAL EXPERTOS APOYA LA IDEA DE QUE LA EXPERIENCIA ACTÚA COMO
MODULADORA DEL ESTRÉS.
• ESTRÉS Y ANSIEDAD; ES EVIDENTE QUE ESTE FACTOR INTERFIERE DE FORMA
IMPORTANTE EN LA EXACTITUD DE LAS DECLARACIONES
ANSIEDAD DISMINUYE LA CREDIBILIDAD.
DEL TESTIGO. LA
Descargar