EJEMP LAR SIN VALOR COME RCIAL Qe to. qUff. m i$ guu'l<l dWQS son c.apac.e$ $ofa yo se. QI/ian las i'guafe habra, qulen ios exceda no. GraL Jose de San Martin. Textos I Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martin. ilustraclones I Hector Arenales Solis. Colaboraron I Departamento Relaciones Institueionales. Lie. Carol VITagliano. Lie. Silvana Laura Elizondo. Programa de Difusi6n de Valores Sanmartinianos I€ Identidad Nacional. • Auspiciado por la Secretaria de Culture de la Presidencia de la Nacl6n. • Declarado de Interes Parlamentario por el Senado de la Nacl6n. CORAZON QUEOO ARRAIGADO A ESTA TIERRA, l.UGAR DE HERMOSOS PAISA.JES Y TARDEs TRAN­ quIlAS A L.A VERA DEL Rio URUGUAY. SIN EMBARGO, AL POCO TIEMPO, ESTE PARA ISO DE su INFANCIA I8A A QUEDAR EN EL REruEROO COMO ---------------.~ EL DESTINO ERA LA CIUDAD DE BuENOS AIRES . Los ANoS DE :rosE fRANCISCO EN ESE PARAiso l.LAMAOO Y APEYU FUERON EL UNICO RECVERI)O QUE PUDO ATESORAR DE $V CIUDAD NATAL , PVES YA NUNCA REGRESARIA A ELLA . I I' ,' I t' Y HA DADO ORDENES A NUESTRAS TROPAS DE CRUZAR LA FRONTERA Y LUCHAR POR: LA VICTORIA DE ESPANAI IE!. ENEMIGO! ~ I LA VICTOI:uA RICAR,bOS, LOS ESPANot..ES HAMAN Sloe OERROTA[)OS EN TODQ EL eEl. CAMPO DE BATAUA Y LOS MEJOREs REGIMIENTOS EN€MIGOS RESTO NO TARDARtAN EN CARGAR CONTRA ESTE GRuPO DE VALIENTES . INEvrrABLE .. PAZ FUE FIRMADA Y S8.J....A,DA EL TRATAbO DE BASILEA, POR a CUAL ESPANA CEDIA A F RANCIA EL ""'Eo"rr".,:o DE SANTO DOMINGO Y AMaAS NActONES Q UEDA BA N Asi E SE PACTO TRANSFORM6 sus FLOTAS DE MAR EN UN PElIGRO QUE INGlATEAAA. NO PENSABA EL JOVEN OFICIAL Jose coo_ ~ SABiA ESTO, Y EN SUS PENSAMIENTOS Sf GESTABA LA SOSPECHA DE UN ENfRENTAMIENTO rNMINENTE GON LA e.scuADAA tNGlESA EN QJEaRA CON LOS FRANCEsEs COM&aO A AT"'.... A LOS IAACOS Esl'ANotEs .EN 1798, A 8OCU>O DE LA fRAGATA "SANTA DoROTEA" , SAN MARTiN PAATt.Clf'd EN UNO DE ESTOS COMSATES NAVAt£S . LA ESCU"~ ESPAtJoI,.A FUE DERROTADA A LOS VEINTtStts A~S ERA YA CAPITAN EN EL EJERCITO DEL REV DE E SPANA , MAN'1'&JI EN DO UNA FOJA DE SERVICIOS INTACHABLE Y MUY M8UT~IA. SUs CAMPANAS LE DASAN UN RECONOClMIENTO UNICO, PaR SU VALOR, ENTREGA Y CAPACIDA.D DE M.ANDO . A LOS TREINTA ANOS I..06A6 a. ASCENSO A TENIENTt: CORONEL DE CASALLERtA POR SU AcnJA­ CI6N EN LA FAMeSA SAT AU,A OE BAlLEN, DONDE LAS FUERZAS DE NA POl.E6N FVERON DERROTA.f) AS , P~O LA ANARQvtA Y EL DERRUMBE DE EspANA LE HICIERON LENTAMENTE VOLVER SUS OJOS HACIA LA TIERRA QUE LO HAStA VISTO NACER EL DE FESRERO DE 1 na . ES A TIERRA 25 QUE HAStA DEJ ADO TANTO TICMPO ATR.As . PERO QUE NUNCA HAStA OLVIDADO . .. CORAfA EL ANo 1810 . ERA EL M.OMENTO DE PEN5AR EN A M.ERICA . DEsPi2RTASA . CON¥tCCJ Ot.,Es. ....r LA AYU() A DE OTROS AMERICANQS, QUIENES T AMBIEN BUSCABAN LA LIBERTAD t>E SUS PATRIAS DEL PODERio ESPANoL. F oRMARON SOCIEDADES SECRETAS CON EL sOLO OBJETlVO DE DEFENDER LA UBERTAD Y PROSPERIDAD DE AMERICA. EN El CA5Q DE BUENOS J UNTO A ALVEAR, ZAPIOLA. Y OTROS. PAATI6 DESDE lNGLATERRA. Y u.ero A AM8ucA a. 9 DE M.AAZD DE 181 2 . COMENZABA UNA NUEVA TENIENTE CORONEL JOSE DE S AN MARTIN, NACIDO EN YAPEYU, Y VEN60 A REGIMIENTO, SERfA SU HIJO DlLECTO Y CON EL HARfA LA.S MAXIMAS HAZANAS . . . JUNTO A CARLOS ALVEAR COMO seGUNDO JEFE , Y A J osE MATIAS ZAPIOLA LENTAMENTE IRIAN ORGANIZANDQ EL CUERPo . ERA EL 16 DE MARZO DE 1812 . .. UNO A UNO FUE REa.tJT ANCO A SUS OFlCIALES Y (;QANAt>€R;OS ... No SERiA MANAN A, TARDE Y NOCHE, S AN MAIUlN INSTRUfA A SUS GAANADEROS EN RclIRo . No TENER LEONEs EN $V CUERPO PARA Sf PASABA t>E UNA LECCI6N A LA OTA.A HASTA QUE LA PRIMfRA NO fSTWI£R... PERFECTAMfNTE APRENDID... . DEBiAN QUE S09RESALIERAN DEL RESTO. SABER HOMBRES COMPROMETIDOS CON LA RECIBIDAS. CARGAS Y MAS CARGAS A CABALLO POR AQUi ... DISPAROS DE PAlltIA ENTERAMENTE, DE ALTA TAU.A , CARABINAS Y PISTOLAS POR ALLA . FORNIDOS, PERO POll. SOBRE TODAS TRANSFORMANDO EN LO QUE $V JEFE QUERiA; esos BRAVOs QUE LO ACOM­ UN REGIMIENTO MAS, sOLo QUEAiA VALIENTEs. LOS C\JARTELES ca QUE 5U CON.PQRTAMIENTO EN LA BATItU.A OEPENDfA DE LAS ENSENANZAS los GAAN"'DEROS DE A POCO SE leAN PANAR.iAN Pall. MEDIO CONTINENTE , LOGAANDQ INIMAGINABLEs HAZA"JItS . HABRA UNA FIESTA EN CASA DE lOS ESCA LADA. ANTONIO J OSE DE AHORA ESTE GOBIERNO EST A tMNbO CUERPO A LAS BASES DE UNA sf LO OBUGARON A RENUNCIAR. SE ELIGIO EL SEGUNOO T RIUNVIRATO, QUE OARiA UN NUEVO Y COMO NOS HAN U.EGAOO If\FORMES DE QUE UNA I'IJEVA EXPEOICIClN REAlISTA ESTA PREPARANbOSE EN LA ISlA DE MARTiN GARciA . . . mMf- DESDE LA COSTA. SAN MARTiN OSSER-VA LOS MOVIMIENTOS DE LA FlOT A REAlIST A. --- -Z~-------- __ ~_ ~-. , r DESOE EsE PUNTa De OBSE~VACI6N, NCO AP RECIAR QUE DOSCIENTOS CI NCUENTA REALIST...S AVANZABAN SOBRE El CONVENTO. CON DOS CANoNES Y UNA BANDERA OESPLEliADA. --_._­ DE PRONTO,Y COMO SAL.I DOS DE LA NADA, DOS COLU~AS I)E CABAlLERI... SURGIAN DESDE ATRAS DEL CONVENTO. ER AN LOS GRA­ SOLDADOS CADA UNA . L~ PIUMERA At. MANDa DE SAN M ARtiN Y LA OTRA, CON EI.. CAPITAN BERMUOEZ AL FRENTE, HACIENDO lIN MOVrM.~NTO MAS A,BrERTO . Los REAUSTAS NADC.ROS DIVIDlDOS EN DOS COMPANIAS DE 60 RECrBIR EL ATAQVE DE LA MEJOR FORMA . Los s ..-BL£s CORvOS DE l.Os GRANAOEll:oS CAi:AN Y SE !.EYANTABAN CON IJNA FUE"RZA E)(TRAOADI ­ NARIA . PROVOCAN[)O CONFUSION Y GRANDEs EsTlAGOS EN'T1l!E Et ENEMIGO. /' \ r -" Su \I ~LOR LE H~cE D~R L~ ESP~LD~ ~ LAS B~LAS Y ARMAS DEL ENEMlGO. Su UNICA INTENCION ES S~L\I~R A SU JEFE, ACCION QUE RE~LIZA SU ACUDEN EN SU ~YUD~ PERO ~ COSTO DE VID~_. DOS GRANAI)EROS ; JU~N B~UTIST~ B~1GORRIA (QUE TRASPAS~ CON su L~NZ~ ~ UN RE~LIST~) Y JUAN B~VTISTA CABRAL, EL'VAL Su MERITORIA ~"ION LE \I Al10 EL ETERNO PREMIO DE QUEDAR EN LA HtSTORIA. GAACIAS A 5AJ SACRIFICIO , SAN MARTiN ESTA­ BA A SAlVO . " MuRIO DIAs DESPVES I\KJ OvENDOSE MAs AYES NI MAlD1CIONEs QUE LOS DE 'MUERO CONTENTO POR HABER BATIDO A lOS ENEMIGOS ... "', ESCRIBIO SAN MARTIN EN 5AJ PARTE DEL COMBATE Y OROENO QVE EL NOMBRE DE JUAN BAVT15TA CABRAL REVLSTARA EN LAS LISTAS DEL REGIMIENTO.LA TRADICI6N CON­ Es QUE EN EL NORTE LAS COSA5 NO MARCHAN MlJY EN LA POSTA DE V"'TASTO, SAN M ARTIN Y BE~"'NO se ENCONTR"'RON PAR'" ...NAUZ"'R L... POUnC'" EMPL.E"'OA POR EL GOQIERNO. T AMBIEN FUE PUNTO DE DIScvsr6N POR PARTE [)€ LOS [)OS OfrCIALES . LA S ITu...a 6N DEL E JERCITO DEL NORTE . EL EMPEt\".Io DE PARTE DEL GOBIERNO DE Ll.EVAR L'" GUEAJlA POR EL ALTO PEW . HA HECHO QUE EL FRENTE se... C...M.Br"'NTE , Y SIN VENTAJ '" PAR'" NADIE ... La MEJOR SERtA PASAR A CHILE CON \.IN CION EN LLEVAR L'" P€QIJEl\IO Y GUERR... POR EL ALTO DISCIPLINADO EJ'ERcrro , CAYENDO POR PERU DESGASTARA A LA ESPALDA A lOS REAUS TAS . FORM.... R NUESTR05 HOMBRES Y ALLi UN GOBIERNO "'MIGO, Y CON SU NOS ALEJARA DE LA VICTORIA. _ . AYlIDA LlEGAR AL PERU POR Asi a MAR . LOGR... REMOS GOLPEAR EN CORAZON DEL IMPERIO . LA RElINION CON a GENERA.L BELGR...NO FlIE MlIY PRODVC- .., TrYA . CONOCIENDO LA. REALIDAD DEL EJERCITO Del NoRTE, SE PUSO DE INMEDIATO A TRABAJAR PARA lEV"'NTAR SU M.ORAL E INSTRu ca6N, CONTANDO SIEMPA.E CON LA AVUOA Y CONOCIM.IENTO DEL TERRENO DE SU COMPANERO DE ARMAS ~ Y AMIGO : MAI"JUEL BElGR.ANO . PERO ~ lOS POCOs DIAS, I,JNA COMUNIC~­ CI6N DE PARTE DEL GOBIERNO DE BUENOS AlR:Es C~MBIARfA SU srrUAeI6N EN EL N O~ E . ~J::AB~N NOMBR~R 0. ~ ---~ DE , . . ~ ( GENERAL EN JEFE DEL E JERCITO D€L NORTE . EN REEMPlAZO DE Mt MI GENERAL. \.,'ESTA USTED BtEN? , - / ...........EL ME-OteO ME HA ORDE­ N~OO C6A OOB~ . QUE ME RETIRE A MI s~LUO ESTA NLN LA REVOLUCION DE MAYO EMPEZA8A ~ PElIGRAR CON LOS NUEVOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN EUROPA. EN ESPANA LOS FRANCESEs HASiAN SI De DERROTADOS FERNANDO vn ESTA8A OTRA VEZ S08RE El TRONO . A ESTO SE SUMABA LA ACCION QuE EJERciAN LOS DIPLOMATICOS INGLESES EN a 608IERNO DE A LVEAR . SIENDO AUADOS DE EspANA, BUSCABAN QUE a 608IERNO REvOLUCIONARIO NEGOCIARA LA PAZ CON EL REV . ALVEAR ESTABA DISPUESTO A DARLE CURSO A ESA I DEA, POR LO CUAL LOS I DEALEs DE LIBERTAD DE LA REVOLIJOON ~E MAYO FLAQUEABAN . EL MALEsT AR DE LA GENTE COMENZO LENTAMENTE A HACERSE MAYOR. Los suCEsos EN CHILE EMPEORA8AN EL PANORAMA. L os PATRIOTAS CHILENOS FUERON DERROTADOS POR LA INVASION REALISTA ENVIADA DEsDE EL PERU. Los RESTOS DE SU MALOGRADO EJERcrTO Y MUCHAS fA MIlIAS CRLlZABAN LOS ANDES PARA BUSCAR REFuGIO EN NUESIRO PAis. EN ABRIl. DE 1815, Al.VEAR FVE DERROCAOO . El. NUEVO G09IERNO CONVOCARfA .oil. CONGRESO DE TUCUMAN Y LA LUCHA POR l.A INDf­ PENDENCIA COBRARIA UN NUEVO IMPUl.SO. ~ / QU~"';; CON GRAN ESFUERZO Y DEDICAct6N COMENZABA A ENORME COLOSO EQUIPARSE Ese "PEQUE~ E.JERcrrO" QUE NECESITABA LEVANTA FRCNTE A SAN MI . .. icORDnLERA DE LOS ANDES!. SERAS NJ. AUADA DERROTAR A LOS REALISTAS • ./ DE GADA PARA UBEA.AR A CHn.E . UNA MAEs ­ ARMAS, CANONES, FUSILES, BAYONETAS Y TODO LO PARA PODER IR A CHIl.E Y ~~ MARTiN TRANZA FvE ADAPTADA PARA LA FABRICACI6N DE QUE SE NECEsnABA PARA EL EJEReTTO . "" • EL RESTO DE LOS ELEMENTOS (SABLES, TIENDAS DE CAMPANA. ViVERES.ETC) FUE PROVISTO POR EL GOBIERNO DESDE BUENOS AIRES . DARAN NOTIctAS FAl.SAS, SUBLEVARAN A LOS PUEBlOS, Y N£ ~OAA\A­ RAN SOBRE LA POSICION DEL ENEMlGO . PRONTO LE INFORMARE SOBRE UNA MISION QUE TENDRA QUE HACER CON GRAN PRECISION . . . /1 p:!­ . BIEN. MI GENERAL. r- - - - .;::.... A .,./ "VENGO A PEOIRLES ~~ PERMISO. CACIQUE , PARA PASAR POA SUS TIERRAS CON ~ EJERCITO Y / u:;:; ~ I)€ HABERSE 100 SAN ( I ~AY M..TfN .. . I LOS REALIST AS DE l OS QUE AVISARLES A ' PV.NEs QUE TIENEN / SUS ENEM.I<70S1 / i \ -- M.J. GENE RAl .-- ~ NO ENTIENOO POR QuE : ' \ HA DADO ESA INFO~cr6N. ) 5.ABI£NOO QVE [RAN A. \. .A.VISAIU.E AL EJERCITO '-... DEl. - Rev ._. \ -~-....\ POA. EL Pl.ANCHON, PORTIlLO 0 P!NGVENES. COME CABAUDS Y GuAN-'. tBAN I,.OS DESTACA.M&rrOS M£NOQES. e. PDQ El. PASO DE V~AUATA. LA VANGUAADlA . Y POR n. WS HOMBStE$ . PARA LLEVAR ~ CABO LA HAZAN.A be. CRUce DE L0 5 ANI)E$, PART'I(RON 4 100 SOI.J)AbOS . '1.200 MJU.ClNtOS be AP(yfO ~ 120 ING€NIS>OS, 42 ..~ CO Mi) GUlAs , 1.600 ""'AUOS , 10 ,600 MUI.AS Y DE L.os PATO::', 6'lVE$O ()E 7 00 REsEs PARA ~ENTO . UN... DE ~ S 6£STAS MAS 6R~ De I.A Hl$TORIA COMENZAS",. Y DE 50 FEllZ CULMINActON DffENDrA LA sUERTE oe LA PATAtA .. DIA lO DE FEBRERO DE 1817 El CRUCE ~a GRUESO DEL EJERCrrO ESTASA COMPlETo. Los REALISTAS, QUE RECIfN sE ESTASAN REClJPERANDO -1 DE LA. SORPRESA, .TUNT ARON RAPIOAMENTE A SUS HOMBRES EN CHACASUCO, t.ISTOS PARA DAR BATALLA. ERA El 12 DE FESRERO DE 1817. ~ t~L ENEMI~! ...) " .­ ............... IATAQUEN! "---------­ )~r S AN M.ART1:N FORM6 A SUS HOM8RES EN DOS DIVISIONES, UNA Al MANDa DEl GENERAL CHIt-ENO O~ H IGGINS Y LA OTRA A LAS ORDENES DEL CORONEL SOLER . L A CARGA DE LOS SOlDADOS ARGENTINOs, APOYADOS POR LOS CHILENOS, FUE INCONTENIBLE PAR.A LOS REAU STAS. "'VIVIR CON HONOR 0 MORlR CON GLORIA'" ERA EL LEMA DE ESTOS BRAVOS. ENTRE EU OS, lOS GRANADEROS A CABALLO BAJD LAS ORDENES DEL CORONEL JOSE M ATIAS ZAPIOLA, SRru.".RON DE UNA FORMA EXTRAOR[)INARIA , ARREMETIENDO CONTR:A LAS DEL E~ CON LA FUR I A DE SUS CARGAS COMPARABLES A UN HURACAN •• . ~ )­ " ) \r ........... ---- --~~ iLA PATRIA ESTA seGURA Y CHILt ES LIBREI IVAMOS A Los ~EA LISTA S ABANDONARON EL N € sANGAENTADO C..,MPO De IlATALLA. SVf"RIE~ON 50) BAUS Y a RESTO DE sv EJEP:CI TO QVEOO 1'aT"~ DISPER.so; ADEMAS, su COMANDANTE HABIA CAtoo PRISIO/"-.ERO. D E ESTE MODO, LAS PVERTAS DE LA CI UDAD DE S ANTIAGO ESTABAN LIBERTAD .. "AL E,1ERCITO DE LOS ANDES QUEDA PARA SIEMPRE LA GlORIA DE DECIR : 'EN VEINTICUATRO DfAS HEMOS HECHO LA CAMPANA , PASAMOS US CORDru..ERAS MAs ALTAS DEL GlOBO, CONCLUIMOS CON LOS TIRANOS Y DIMOS LA USERTAI) A CHILE' . . . ". AS! COMUNIC6 SAN MARTiN AL GOBIERNO DE LAS PROVINCIAS UNIDAS LA FELIZ CULMINACION DE SU EMPRESA Y LA VICTORI A DE CHACABUCO. CON ESTAS POCAS PALABRAS, EL LISERTADOR DEMOSTRABA LO MAGNIFICO DE SU HAZANA Y LA MODEs­ TtA DE 5U eARA.CTER. PERO J o se FRANCISCO DE SAN MARriN NO QUSCABA ITrulOS, NI CARGOS, NI GLORIA PARA ENGRANDEeER SU NOMBRE. SINO LA LIBERTAD DE SU PATRIA Y DE TOM AMERICA, A LA QUE HABtA DEDICADO SU VIDA . E L MOTIVO DE SU VIAJE A BUENOS AIRES ERA PEDIR NUEVOS RECURSOS PARA TRASLADAR AL EJERCITO AL PERU . EL PLAN ERA FORMAR UNA FLOTA DE MAR , ORGANUAR sOUDAMENTE A SUS HUEsTES V, CON LA lIBERTAD DE CHILE CONSOLIDADA , INGRESAR EN EL TERRITORIO DEL PERU V DERROTAR AL VIRREV. MIENTRAS SAN M ARriN CONfERENCIABA , LOS GRANADEROS DI RIGIDOS POR L AS HERAS Y O ' HIGGINS , JUNTO CON EL RESTO DEL EJERCITO DE LOS ANDES, COMBAITAN EN EL SUR DE CHUE A LOS DI$PERSOs REALISTAS, QUE CONTINUABAN RECIBIENDO REflJERZOS DESDE EL PERU (UNA NUEVA EXPEDICION DE SOll)ADOS DEL REV HABtA PARTIDO CON CEReA DE 3.500 HOMBRES VETERANOS Y ARMAS SUFICIENTES) . SAN MARTiN NECCSITABA URGENTEMENTE LA APROBAcrON DE PUEYRREOON PARA PARTIR HACIA El PERU, UNA vEZ QUE LOGRARA DERROTAR LA NUEVA EXPEDIcrON REAusTA EN CHILE. Es PRECISO VENCERLA UNA VEZ Ai. FRENTE DEl.. EJERCITO, LO PUSO EN MOVIMIENTO CONllM lAS fUERZAS DE O SORIO. ~CIAS A SU GENIO MILITAR . L06RO ENGANARLO Y ATRAERLO HACIA EL GRUESO DE SUS FUERZAS. SIN DEJARlES A lOS SOLDAOOS DEL R.EY OTRA A!..TERNATIVA QUE ENCERRARSE EN LA CIVDAD DE TAL.CA . EN UNA ZONA CONQCIDA COMO CANCHA R AYADA POR LAs ZANJAS QUE TENtA El TERRENO . C OMO CAiA LA NOCHE. SAN l.ES DIO 6RDf3\E5 ---­ MARTiN ACAw>O CON SlIS HOMBRES Y PREClSAS PARA EVITAR QUE FvERAN SORPRENDlOOS. ~- ?" ./ CON.S1TTVYERON LA BASE bEl.. NJEVo EJERCITO. DISPVESTO A e.FRENTARSE LIBERT AD DE EL LUGAR EL.E6rDO FUE MAIPti . CERe'" DE ~ CAPITAL GRANADEROS . lINA VEZ ENEMIGO a MAs , FD.O DE SUS SABlES Y LA F\.JRI.A DE SUS CAR6AS . S ANTIAGO . EL 5 DE ABA-a PESE A QUE O SORIO INTENTO RESISTIR, EL VALOR DEL DE 1818, EJtRcrTO PATRIOT'" HIZO ESTRA60S EN SUS HOMBRES . EL eJERcrrO LA UNIOO DE LOS ANDES - 8.ATAUA EsTA8A. CONCLVIM Y EL llUVNfO FVE APl,ASTANTE: CJ-m....ENo a.FRENT6 A LOS sOLo ESCAPO OSOlUO CON SU ESCOLT A. CHUE ERA. DEFINI - / ':><:"D"D05,1 CHILE ESTA SEGURa . EL PERU bE GlOIUA EST AN lJSTOS USTEDEs. Y AS!, ANTEs DE REUNIASE CON PUEYRAEOON EN BuENOS TENGO MUCHAS TRABAS ~CAS. Los DEsENCVENTROS DE MI AIRES , SAN MARTiN DECIt>I6 ESCRISIRlE UNA PROClAIM Al PuEBLO PERUANO PARA COMUNICARLC QUE NO SE PRESEN­ TARfA EN ESAS TIERRAS PARA C~I5TARlA5. S~ PARA Ll8ERTARLAS. QUER!A GANAR Et. CORAZ6N DE ESA GENTC ANTES DE LUGAR A l.rMA . CAPITANES, ASUN-IRA MANOO . AFR ONT A El lEVANT AMIENTO DE ALGu NOS CAUDIllOS DEL INTERIOR, POR La QUE DE8EMOs ENVIAR' REFUERZOs . HASTA Et. PR6xIMO ANO NO sERfA EMPREND ER LA EXPEDICI6N At. SUPREMO, c,OJANI>O SERA POSIBLE QUE PARTAMOS? PERU . ESPADA CONTRA LOS INDEPENDENCIA DE S UDAMERICA! CUANDO ME PROPVS€ DERRAMAR M.I SANGAE PQA LOS INTERESES CE NUESTRA CAUSA. fUE PARA D€FENDERLA CON HONOR Y COMO UN MIUTAR . RAPIDAMENTE A UNA GUERRA CIVIL . E L EJERCITO DEL NORTE. QUE DEBtA sERVIR DE APOYO A LA eXPEDICI ON DE SAN MA RTIN, S V8LE VO y iJ AMAs ME ENVOlVERE EN LA ANARQUIA se Y EN EL DESORD€N! SE DISPERsO ENTRE LOS CAUDIllOS eeL INTERIOR . EL UNICO EJERCrTO QuE QVEDABA EN CONDI­ ADECVADAS PARA LA. EXPEDICrON ERA LOS ANDES. SABIAMENTE , SAN M ARnN R AstA CISPVESTO QUE PERMANECIERA EN CHILE Y QUE SOLO PARTE DE a sf TRA.5l..A.DARA HACIA MENDOZA . LA ORDEN DE INTERVENCION EN LA GUERRA s6t..o CVESTION DE TIEMPO. A:.ESPVESTA DE SAN MARTiN roORtA SI,;NIFI<'" sEGUrR EL VOV EMPRENCER LA. OSRA DE DAR LA LIE"" TAO AI.. PERU . . . M AS ALlA DE CVA!. seA MI SUERTE. ?ROBARE QUE LA rNDEP ENDENCIA DE MI PATRIA HA SIDO LO UNICO QlJE HE QUERIDO, Y QUE NO HE TENIDO MAs AMBICION QUE ME RECER El OCIO DE LOS INGR ATOS V EL APRECIO DE LOS VIRTUOSOS . A PRINCIPIOS DE 1820 , EL GOBrERNO DE BUENOS AIRES CAYO, PERQ ESTO NO IMPIDIO r~;~~C~:tA QUE EL 20 DE AGOSTO , r sEPHEMBRE DE AQUEL ANa, SE PRODUJO EL DEsEM9ARCO EN LA CIUOAD DE PISCO. ESTABAN A MENDS DE 300 KM DEL CENTRO DEL PODERIO ESPANaL EN AMERICA: LI MA, CAPITAL DEl. :"',PERU . ~ "..--­ -- -, ~- ." GENERAL SAN MARtiN , PezUELA PAlM USTED. ,..... . 1AV'! BIEN. DiGAl.E QUE EN5EGUIDA Sf LOS fNVIARE CON INSTRUC­ ClONES PRECISA5. ,. pi ~ __ E l. VIRREV SOI..ICITA .• ~ '. QUE VD. ENVIE DEl.EGAD05 TENEMOS UN MENSAJE DEl VIRREV' ~ \ PARA ACORDAR l.AS CONDJOONE5 .k I DE UN ARMISTICIO . .­ '-_~~ ~ '-....... / pliRA ESO, ENVIO. Al GENERAL ARENALES II LA SIERRA. CON EL OBJETIVO DE SUBLEvAR A lOS HASrHNTES ~ ,OE LOS DIFERENl'ES PUEBLOS. LA PRIME RA CA MPAt\lA DE LA SIERRA FuE UN GRAN EXITO . EL VIRREY PeZUELA SE VIa OBLIGA[)O II R€NUNCIAR. De LA SER NA LD REEMPLAZ6 EN SU CA RGO . A PESAR DEL TlUUNFO. LAS CON DI CIONES DE SAN M ARTiN FUERON ACEPT "'CAS REctEN EN 1821, TRAS LA CONFERENCIA DE PVNCHAUCA Y EL CEReD A ~ CAPITAL. EL 28 DE JVLtO DE 1821 , Sf JURO EN LIMA EL ACTII DE LA I NDEPENCC NCIA DEL PER-V. ~TA. ES~ ENTONCES, ME DESEMPENARE COMO PROTECTOR DE ESTA NActON , HAST... QUE QUE ELEGIR A UBREMENT'E / se AL / I COMERCIO Y / ~ • -. ' - -PERO -" I. TIENoPO QUE TODQ ESTO 5UCEDtA, UNA CARTA OIRIGIOA POR EL L.IBERT AOOR DEL NORT E, S IMON B olivAR, LLE66 A SUS MANOS . E N EL.LA lE PED!'" AYUDA URGENTE PARA PODER FINALIZAR LA CAMPANA EN E CVA bOR CONTRA RE-"LISTA5, YA QUE TANTO E"L COMO EL GENERAL.;#' SUCRE EST ASAN MUY COMPROMETlCOS Y SIN PQSIBn.t[)A[)Es DE DERROTAll AI. ENEMI GQ . S AN MARTIN ENVrO UNA DIVISION COMPVESTA POR LOS PRIMEROS REG IMIENTOS DEL RECIEN eREADO EJ'ERCITO PERUANO Y MUCHOS SOlDAOOS ARGENTnJC)S, ENTRE ELLOS EL PRIMER ESCUADRON DE GRANADEROS A CABALLO A LAS ORDENES DE J UAN L AVALLE. Se DEST ACARON EN TODOS LOS ENCVENTIl:OS CAMPANA, SOBfolE TODD EN RIOSAMBA Y EN E CUADOR AHORA ESTASA EN M ANOS PATRIOT AS. LA. PRONT A aJL.MINACION DE NO ERA UN SUENo. "' ENTONCES, NO~ O T RA SOLUcrON: ; ~~'"'ANTO~ lLEGUE A LIMA 'lOY A CONVOCAR AI. ' t No POORIA ERMITIR QUE VSTED S IR VIERA A MIS ORCENES. LE DEJARE A USTED El CAMPO LIBRE PAR A, QUE A,CU ERDE LA TERMINACION DE LA GUERRA.. MAS AllA DE LAS DIFIClIl. T ADES QUE PUED AN PRESENT AASE. LA INDEPENDENCIA, DE AMERICA ES ( Y ASt 8.. LIBERTAOOR Y PROTECTOR: CEl. PERU PAAn6 DE GuAYAQUD.. . PReFuu6 SACRIfICARSC ANTEs QUE 5ER LIN OBSTActA.o PARA LA SVERTE DE AMBuCA . SABiA QUE MI£NT'l:l.As Mk. RAProo l.A 6t..IERRA CONCl,lNERA. LOS PUEBLOS POCRtAN EMPRENDER SU ORGANIZACI6f...I CON BASES s6uCAS . SIN EMBARGO , SU RENUNCIA EN NOMBRE DEL HONOR. RESULTAB A DIficu DE ENTENDER PARA, MUCHOS ... FIN DE MI VIDA pUBL1 CA. VOY A EN11lEGAR ESTE LEGADO EN MANOS SEGURAS Y A REn RA,RME A UN RI NCON A VI VIR CO MO UN HOMBRE COMUN. JUNTO A MI LIBERADO .. SJN EMBAAGO, DEsDE Au! SIGVIO SIEMPRE LOS ACON TEaNJDlTos DE LA PATP.IA . Su CORRON Sf ENT1USTECiA J At. SABEJit COMO LA SANGRE DE SUS HERMANOS sE 0ERA..... MA8A POR OPINIONES Pot..trrCAS ENFRENTADAS. OfREClMIENTO t-A)NCA FUE ATENDIDO CON LA DE LA PATAIA. SE MEREciA. ENCONTRADO La QUE EN sus A"'OS DE J\.}vENTVD NO PVOO DI SFRV"TAR: UNA FAMIU.... . Su HI].... Y sus NIETAS LE OIERON TODD EL AMOR QUE t-ECESIT ABA W CORAZON I)OllOO PORQvE SIEMPRE .... LBER&6 LA ESPER.... NZA DE VOlvER A LA PATRIA. , ESE HACE'RsE REALIDAD paR LA SITVACION EN QVE TAAS DtA. , lOS PENSAMIENTOS saBRE LA PATRIA lNVNOABAN 9.J MENTE .. . TANTAS GlOIUAS HAstA LOGRADO P.... RA EU-A, Y SIN EMBAR60 ESOS FRUTOS ERAN HOY AoMENAZJ.OOS POR LA ANARqVIA Y a OESORDEN . ICON CUANTO OES.1NTERES EL HAstA LVCHADO, Y Y.... CASI NO La RECOROABAN! Y As t, 17 DE AGOSTO DE 1850 , EN BOVLOGNE-SUR-MER, FR.... NCIA, EL GENERAL DON SAN MJi!:lTiN FAu.edA. JosE. FRANCISCO DE EN ESe MoOMENTo LO ACOMP.... NABA sv FAMn.IA , QUE NUNCA La ABANOOt-JO Y QUE S\.A'O ATENOER SU CORAZON DiAS . EN L05 u...T'tMOS HABiA S1I>O tNCOMPRENDIOO. C.... WMNIADO Y OlVIDAOO POR SUS COMPATRIOTAS , ES05 MISMOs QuE ERAN t.IlA£S &RACIAS A SVS sB!:VI CI05. A PESAR DE ESTO. SAN M ARTIN DECIOIO QUE SU cOR.... z6N DEscANSARA EN BuENOS A ~ . PARA VELAR SIEMPRf POR LA SEGURlOAI) Y PROSPERIO.... D DE SU PATRIA. S u SABLE TAMBI&.l ReGAEs6 AQUi , Y HOY Es CUSTODIADO EN LOS CUARTR.eS [)EL. RE&IMIENiO QuE H ABtA CRE.... DO EL 16 DE MARZO DE GRAN ADEROS A CABAl.l.O . IGuALAOQS QVaAs, PERO NUNCA SUPER.... I)OS .. 1812 : sus M AXIMAS PARA MI HI.TA 1- H UMA NIZAR EL CARACTER Y HACERLO SENSIBLE, AUN CON LOS INSECTOS QUE NOS PERJUDICAN. S TERN HA DICHO A UN A MOSCA, ABRIENDOLE LA VENTANA PARA Q UE SALIESE: "ANDA, POBRE ANIMAL: EL MUNDO ES DEMASI ADO GRANDE PARA NOSOTROS DOS" . 2- I NSPIRARLE AMOR A LA VERD AD Y ODIO A LA MENTIRA . 3- I NSPIRARLE GRAN CONFIANZA Y AMISTAD, PERO UNIENDO EL RESPETO . 4- E STIMULAR EN M ERCEDES LA CARIDAD A LOS POBRES. 5- RESPETO SOBRE LA PROPIE DAD AJE NA. 6- ACOSTUMBRARLA A GUARDAR UN SECRETO. 7- INSPI RARLE SENTIMIENTO DE RE SPETO HACIA TODAS LAS RELIGIONES. 8- D ULZURA CON LOS CRIADOS, POBRES Y VIEJOS . 9- Q UE HABLE POCO Y LO PRECISO. 10- A COSTUMBRARLA A ESTAR FORMAL EN LA MESA. 11- A MOR AL ASEO Y DESPRECIO AL LUJO.