Subido por Jaison Castro Padilla

evaluacion desempeno 1 (1) (1)

Anuncio
Evaluación de desempeño
Sociales 10
Unidad 1
Nombre:
Curso:
Fecha:
INTERPRETO
1. Completa el mapa conceptual sobre la explosión demográfica.
La explosión demográfica
es
implica
el estudio de las causas y los efectos
del crecimiento poblacional
el objeto de estudio
de ciencias
por medio de
como
fuentes de información
debido
la demografía
como
es
es
los censos de población
2. Observa el esquema. Luego, redacta un texto expositivo, de mínimo cinco párrafos, que responda la siguiente
pre-gunta, ¿cuáles son los efectos del crecimiento demográfico en los países en vías de desarrollo?
El crecimiento demográfico
genera
3. Responde, ¿cuáles son las causas del
desequilibrio que se presenta entre la población
femenina y masculina del mundo?
¿Cuántos casos de influenza se presentaron en
la ciudad de Bucaramanga en el 2011?
¿Cuántos niños menores de cinco años
murieron en Colombia en el año 2005?
5. La población colombiana ha cambiado a través de
la historia. Escribe las principales características
de-mográficas de los siguientes períodos.
4. Los estudiantes de décimo grado deben realizar
una consulta sobre el crecimiento poblacional de
Co-lombia. Explica cuál indicador demográfico
deben utilizar para responder cada pregunta.
¿Cuántos niños nacieron vivos en la región
Amazónica en el año 2012?
En la época precolombina…
¿Cuál es la cantidad de personas que ocupan el
territorio de la región Andina?
¿Cuál fue el número de muertes que se presentó
en el año 2010 en Bogotá?
¿Cuál es la cantidad de mujeres que están en
capacidad de reproducirse en la región Caribe?
En la época colonial…
En el siglo XX…
ARGUMENTO
6. Observa el gráfico. Luego, responde las preguntas.
20,8
14
16,4
12,3
8
10
15,5
12
28,8
1
0
América del Norte
Europa presenta un crecimiento demográfico
regre-sivo. ¿A qué se debe esta situación?
¿Cuáles son los efectos de este tipo de
crecimiento demográfico?
20
Europa
8
6,2
1,2
Asia
25,4
41,9
30,7
38
17
9,9
22
7
1,3
6
5,9
Oceanía
1,4
5
Iberoamérica
2,2
3,3
África
.
28,9
DATOS DEMOGRÁFICOS
Tasa de natalidad (En ‰)
21
Tasa de mortalidad (En ‰)
9
¿Qué relación existe entre el crecimiento demográfico
de África y el bajo índice de desarrollo humano que
presentan la mayoría de los países de este continente?
Tasa de crecimiento (En %)
7,2
1,2
Población con menos de 15 años (En %)
Población con más de 65 años (En %)
Media mundial
¿Se puede afirmar que el crecimiento demográfico de
Iberoamérica es estático? ¿Por qué?
.
.
Desde el punto de vista moral, ¿crees que esta
política vulnera los derechos humanos? ¿Cuáles?
Argumenta tu respuesta.
7. Lee el siguiente texto. Luego, responde, en una
hoja, las preguntas.
“Los padres chinos de hoy tienen varios hermanos,
pero no más de dos hijos. En áreas urbanas, la política del hijo único es estrictamente cumplida: en
caso contrario, a los hijos ‘excedentes’ se les puede
negar atención médica y educación gratuitas. Los
padres pueden ser multados con una cantidad equivalente a diez años de sueldo e incluso perder su
trabajo. El cumplimiento de la ley tiende a ser más
flexible en las áreas rurales, donde se precisan más
trabajadores para asegurar una buena temporada de
cultivos y una cosecha exitosa.
Las familias que no pueden afrontar las multas
sienten una fuerte presión social y económica
que los obliga a recurrir al aborto si se enteran
de que el hijo que esperan es una niña; en otros
casos, las abandonan o las dejan en un orfanato,
donde serán criadas o lograrán emigrar si son
adoptadas por parejas de extranjeros.
.
Cuando un Estado establece una política como
esta, ¿se puede afirmar que los intereses del
Estado tienen prioridad sobre los de las personas?
¿Por qué?
La política del hijo único ha creado hoy un escenario distinto. El número de mujeres por hombres
ha disminuido notablemente: nacen 116,9 niños
por cada 100 niñas, mientras que el promedio que
se registra en todos los países es de 105-106
varones por cada 100 niñas. Las consecuencias de
esta desigualdad entre la población masculina y
femenina en China son graves, y apenas muestran
su verdadero alcance.
Instituto del Tercer Mundo, China: hasta que
el divorcio los separe, Análisis social de un país.
(Adaptación).
.
¿Qué tipo de política demográfica es la política
del hijo único implementada en China? Justifica
tu res-puesta.
.
¿De qué manera crees que afectará esta situación a
la economía de China?
.
8. Observa el esquema. Luego, explica en qué consisten el modelo de transición demográfica. Para ello,
elabora una ficha como la del modelo, para cada fase.
FASE 1
FASE 2
FASE 3
FASE 4
Tasa de natalidad
Población total
30
Crecimiento
natural de la
población
20
10
Tasa de mortalidad
0
(Cantidad total de habitantes en el
país) Bajo Alto
0001. habitantes por año por cada
Tasa de nacimientos y mortalidad
40
Tiempo
Transición incipiente
La población mundial envejecerá.
Sus características:
.
Ejemplos:
.
.
9. Explica en qué consisten las proyecciones que han
realizado los demógrafos sobre el comportamiento
del crecimiento poblacional del mundo.
El mayor crecimiento demográfico
se dará en los países subdesarrollados.
.
PROPONGO
10. Thomas Malthus es considerado el padre de la demografía. Una de sus frases célebres fue “la lucha
perpetua por espacio y comida”. Analiza la relación
de esta frase con la superpoblación. Luego,
representa tus ideas por medio de una caricatura.
11. A partir de las siguientes imágenes, escribe una noticia sobre los movimientos de la población colombiana, sus causas y sus efectos socio–económicos.
12. Los demógrafos estiman que para el año 2050, la población de Colombia alcanzará la cifra de los 60 millones de habitantes, lo cual tendrá un grave impacto
sobre el medio ambiente y la calidad de vida de los colombianos. Teniendo en cuenta lo anterior, piensa en
tres estrategias que ayuden a mitigar dichos efectos.
Evaluación de desempeño
Sociales 10
Unidad 2
Nombre:
Curso:
Fecha:
INTERPRETO
1. Explica cuál es el impacto de la acción de los seres humanos sobre el medio
ambiente. La explosión demográfica…
El consumo creciente de energía y materias primas…
2. Observa las imágenes. Luego, explica la relación que existe entre estas actividades económicas y las
alteraciones pro-ducidas por los seres humanos en los ecosistemas.
La minería y la erosión:
La industria y la contaminación:
Descargar