introducción: cómo el señor cuenta su historia y la nuestra

Anuncio
Semana 2: Estudio Bíblico y Preparación para Discusión
COMPRENDIENDO LA FORMA Y LOS "GRANDES TEMAS" DE LA PALABRA DE DIOS
INTRODUCCIÓN:
CÓMO EL SEÑOR CUENTA SU HISTORIA Y LA NUESTRA
ESTUDIA las Escrituras, orando que el Espíritu Santo te guíe en la comprensión de la palabra del Señor.
Para el pasaje citado de la Escritura, responde estas preguntas antes de venir a clase:
1. Inicialmente, A QUIEN fue dirigido este pasaje de la Escritura?
2. Cuál es la FORMA LITERARIA de este pasaje de la Escritura?
 HISTORICA-presentando la historia desde el punto de vista divino
 LEGAL –dando instrucciones divinas al pueblo del Señor
 POETICA-ofreciendo literatura métrica para oración y alabanza, tanto musical como no musical
 PROFETICA-exponiendo el pecado, llamando a arrepentimiento, prometiendo restauración
 EVANGELIO-presentando la interpretación biográfica y teológica de Cristo Jesús
 PERSONAL-compartiendo instrucción y estímulo con los primeros cristianos
 APOCRIFA-representando las luchas del pueblo de Dios con imágenes grotescas
3. Cuál es el TEMA TEOLOGICO central de este pasaje de la Escritura:
 CREACION-mostrando el primer comienzo, solo posible por el poder del Señor
 ROMPIMIENTO-exponiendo la tragedia humana como resultado directo o indirecto del pecado
 PROMESA-ofreciendo esperanza, por el esfuerzo del Señor para restaurarnos a plenitud
 LEY-dando dirección divina para la vida en la voluntad del Señor
 REBELION-exponiendo la profundidad de la crisis del pecado aun entre el pueblo de Dios
 GRACIA-demostrando la misericordia y amabilidad del Señor
 ESPIRITU-experiencia de intimidad con el Señor
 ETERNIDAD-mostrando la perfecta esperanza cuando el Señor restaure todo lo que se perdió en el
Edén
4. Qué DICE ESTE PASAJE de la Escritura por sí solo?
5. Qué SIGNIFICÓ ESTE PASAJE de la Escritura para los primeros que lo recibieron?
6. Qué SIGNIFICA ESTE PASAJE de la Escritura para todos los creyentes fieles?
7. Cómo este pasaje de la Escritura ORIENTA mi comprensión de palabra de Dios?
8. De qué manera este PASAJE INSPIRA mi fe en el Señor?
9. Cómo IMPACTA EL PASAJE mi vida como fiel hijo de Dios?
ESTUDIE ESTAS ESCRITURAS
2 TIMOTEO 3:16-17
1. ________________________ 2. _________________________ 3. _________________________
4. ___________________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________________
6. ___________________________________________________________________________________
7. ___________________________________________________________________________________
8. ___________________________________________________________________________________
9. ___________________________________________________________________________________
JUAN 10:33-38
1. ________________________ 2. _________________________ 3. _________________________
4. ___________________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________________
6. ___________________________________________________________________________________
7. ___________________________________________________________________________________
8. ___________________________________________________________________________________
9. ___________________________________________________________________________________
1 TIMOTEO 4:13
1. ________________________ 2. _________________________ 3. _________________________
4. ___________________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________________
6. ___________________________________________________________________________________
7. ___________________________________________________________________________________
8. ___________________________________________________________________________________
9. ___________________________________________________________________________________
HECHOS 17:11
1. ________________________ 2. _________________________ 3. _________________________
4. ___________________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________________
6. ___________________________________________________________________________________
7. ___________________________________________________________________________________
8. ___________________________________________________________________________________
9. ___________________________________________________________________________________
JUAN 5:39-40
1. ________________________ 2. _________________________ 3. _________________________
4. ___________________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________________
6. ___________________________________________________________________________________
7. ___________________________________________________________________________________
8. ___________________________________________________________________________________
9. ___________________________________________________________________________________
Semana 2: Estudio Bíblico; Preguntas para Discusión en Grupo
COMPRENDIENDO LA FORMA Y LOS “GRANDES TEMAS” DE LA PALABRA DE DIOS
INTRODUCCIÓN:
CÓMO EL SEÑOR CUENTA SU HISTORIA Y LA NUESTRA

LA PALABRA DEL SEÑOR DEBE SER “ESTUDIADA MUY SERIAMENTE”
PALABRA DE DIOS: 16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para
corregir y para instruir en la justicia,17 a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para
toda buena obra. (2 Timoteo 3:16-17)
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
1. Qué significa: “Toda Escritura es inspirada por Dios”?
2. Cuál es la diferencia entre estos cuatro usos de la Escritura: “Enseñar, Reprender, Corregir e Instruir en
Justicia”?
3. Cómo es que las Escrituras “me capacitan para toda buena obra”?
PALABRA DE DIOS: No te apedreamos por ninguna de ellas sino por blasfemia; porque tú, siendo
hombre, te haces pasar por Dios. 34 —¿Y acaso —respondió Jesús— no está escrito en su ley: "Yo he
dicho que ustedes son dioses" ? 35 Si Dios llamó "dioses" a aquellos para quienes vino la palabra (y la
Escritura no puede ser quebrantada),36 ¿por qué acusan de blasfemia a quien el Padre apartó para sí y
envió al mundo? ¿Tan sólo porque dijo: "Yo soy el Hijo de Dios" ?37 Si no hago las obras de mi Padre,
no me crean.38 Pero si las hago, aunque no me crean a mí, crean a mis obras, para que sepan y
entiendan que el Padre está en mí, y que yo estoy en el Padre.” (Juan 10:33-38)
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
1. Cuál era el “reclamo de Jesús” por el que los principales Líderes judíos querían matarle?
2. Qué significa la frase: “La Escritura no puede ser quebrantada”?
3. Qué pienso que le pasará a la persona que trate de “quebrantar el claro mensaje y la autoridad de la
Escritura”?
PALABRA DE DIOS: 13 En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y
animar a los hermanos. (1 Timoteo 4:13)
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
1. Por qué “la lectura pública” de la Escritura es tan importante, especialmente en los primeros días de la
Cristiandad?
2. Qué es “lo poderoso en la lectura pública” de la Escritura en las reuniones de los seguidores de Cristo?
3. Cuál es la diferencia entre estos tres usos de la Escritura: “lectura, predicación y enseñanza”?
PALABRA DE DIOS: 11 Los de Berea eran de sentimientos más nobles que los de Tesalónica, de modo
que recibieron el mensaje con toda avidez y todos los días examinaban las Escrituras para ver si era
verdad lo que se les anunciaba. (Hechos 17:11)
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
1. Por qué la espiritualidad de los creyentes en Cristo de Berea era "más noble" que la de los de Tesalónica?
2. Qué significa: “Recibieron el mensaje con avidez”?
3. Por qué los de Berea “examinaban la Escritura cada día” y que tan importante es esto para cualquier
persona sincera?
PALABRA DE DIOS: Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan
la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor! 40 Sin embargo, ustedes no quieren venir
a mí para tener esa vida. (Juan 5:39-40)
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
1. Qué significa “estudiar diligentemente las Escrituras”?
2. El tan solo “conocer las Escrituras” significa que soy una persona espiritual o que percibo exactamente el
mensaje central del Señor?
3. De un extremo a otro de la Biblia, cuál es “mensaje o testimonio central” que nos señala la Escritura?

LA BIBLIA ES UNA LIBRERÍA CON DOS SECCIONES PRINCIPALES:
-VIEJO TESTAMENTO (PACTO): Esta sección de la Escritura está escrita por profetas judíos
específicamente para el pueblo hebreo (el antiguo pueblo del pacto divino) pero ultimadamente para
todos los pueblos del pacto del Señor.
-NUEVO TESTAMENTO (PACTO): Esta sección de la Escritura está escrita por aquellos que conocieron
personalmente y fueron enseñados por Jesús, los apóstoles y sus compañeros. Esta porción de la
Escritura está específicamente dirigida al pueblo del nuevo pacto en Cristo en todas las generaciones.

LA BIBLIA ES UNA LIBRERÍA CON SEIS FORMAS LITERARIAS PRINCIPALES:
-HISTORIA: la interpretación divina de la historia de todos los pueblos pero en especial del pueblo del
pacto del Señor
-LEY: el record de la dirección divina del Señor para su pueblo
-POESÍA: porciones de la Escritura que fueron designadas para oración, alabanza y drama para
expresar la estrecha relación que el Señor desea tener con Su pueblo
-PROFECÍA: porciones de la Escritura que son una vívida exposición del pecado en el pueblo de Dios y
que llaman al arrepentimiento motivado por el amor, la gracia y las promesas del Señor
-EVANGELIOS: los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento son la historia de la vida terrenal de
Cristo desde el inspirado punto de vista de cuatro escritores que conocieron al Señor Jesús
personalmente
-CARTAS: porciones de la Escritura que son cartas de estímulo para las personas de las primeras
comunidades cristianas
-APÓCRIFOS: el libro de Apocalipsis narra las vicisitudes de la iglesia al comienzo de la eternidad en la
Nueva Jerusalén; gran parte de su forma literaria contiene imágenes grotescas
Descargar