FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE GERONTOLOGÍA TEMA: PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR DOCENTE UNIVERSITARIO SOBRE LA REINSERCIÓN LABORAL EN UNA UNIVERSIDAD PUBLICA LINEA DE INVESTIGACION BIENESTAR, SALUD, BIOETICA Y BIOTECNOLOGICA AUTOR: NUÑEZ PIPA BLANCA ERIKA ASESOR DE INVESTIGACIÓN: CESAR HUMBERTO DEL CASTILLO LIMA - PERU - 2019 Dedicatoria A mi madre con mucho amor y cariño le dedico todo mi esfuerzo y trabajo puesto para la realización de esta tesis. Agradecimiento A mi familia, por su comprensión y estimulo constante, además de su apoyo incondicional a lo largo de mis estudios. Y a todas las personas que de una u otra forma me apoyaron en la realización de este trabajo. INDICE Dedicatoria Agradecimiento Índice Introducción CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción de la realidad problemática 1.2. Delimitación de la investigación 1.2.1. Delimitación espacial 1.2.2. Delimitación social 1.2.3. Delimitación temporal 1.2.4. Delimitación conceptual 1.3. Problemas de investigación 1.3.1. Problema principal 1.3.2. Problemas secundarios 1.4. objetivos de la investigación 1.4.1. Objetivo general 1.4.2. Objetivos específicos 1.5. Justificación e importancia de la investigación 1.5.1. Justificación 1.5.2. Importancia 1.5.3. Limitaciones CAPITULO II: MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes del problema 2.2. Bases teóricas 2.3. Definición de términos básicos CAPITULO III: HIPÓTESIS Y VARIABLES 3.1. Hipótesis general 3.2. Hipótesis secundarias 3.3. Variables (definición conceptual y operacional) CAPITULO IV: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Tipo y nivel de investigación 4.1.1. Tipo de investigación 4.1.2. Nivel de investigación 4.2. Método y diseño de la investigación 4.2.1. Método de la investigación 4.2.2. Diseño de la investigación 4.3. Población y muestra de la investigación 4.3.1. Población 4.3.2. Muestra 4.4. Técnicas e instrumentos de la recolección de datos 4.4.1. Técnica 4.4.2. Instrumentos CAPÍTULO V: ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 5.1. Recursos (humanos, materiales) 5.2. Presupuesto 5.3. Cronograma de actividades 5.4. Referencias bibliográficas CONCLUSIONES RECOMENDACIONES ANEXOS MATRIZ DE CONSISTENCIA Y OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES INSTRUMENTO INTRODUCCION La presente tesis es una investigación que tiene como objetivo, caracterizar la percepción de los adultos mayores frente a la reinserción laboral e identificar la realidad de la reinserción laboral de los docentes universitarios adultos mayores de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) unidad de post grado de la facultad de ciencias de la salud. Las nuevas condiciones respecto a la edad en la que se puede hacer ejercicio de la docencia universitaria en las universidades públicas del Perú, (70 años), genera en la población jubilada de docentes universitarios, una posibilidad de reinsertarse laboralmente después del cese regular (65 años). De esta manera se aprovecha por más tiempo del trabajo de docentes con experiencia y reconocida competencia profesional e investigadora. CAPITULO I PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR DOCENTE UNIVERSITARIO SOBRE LA REINSERCION LABORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL CALLAO Descripción de la realidad problemática En el sistema educativo superior peruano por cada docente universitario hay 13 estudiantes de pregrado (Dirección de Estadística de la Asamblea Nacional de Rectores, 2010). Esto evidencia que el docente es un factor de mucha importancia en la educación superior debido a la gran interacción que tiene con los estudiantes (Robalino, 2005). En la misma línea la comisión Delors afirma que la labor del docente es esencial para preparar a los jóvenes para el siglo XXI. Asimismo, la apreciación de los ciudadanos de Lima Metropolitana – según una encuesta de opinión– indica que el 2.2% de ellos considera que el profesor es un componente importante para la educación superior universitaria (Tünnermann, 2013). La población adulta mayor ha sido y sigue siendo tema de análisis y discusión en congresos y convenciones a nivel mundial, especialmente en aquellos países donde la población mayor, envejece cada día más. Nuestro país, no está preparada en materia de políticas públicas y sociales para enfrentar este fenómeno que va en aumento al igual que en el resto del mundo. Esta población se envejece más, pues la esperanza de vida también ha aumentado y la estructura del Estado, no tiene la capacidad de responder a las demandas de esta población, que por edad y situación socioeconómica, las hace mayormente vulnerables a la exclusión y discriminación en todo sentido, ya que la mayoría no tiene acceso a los servicios esenciales como son la salud y la seguridad social, entre otros. Según Lorenzo (2003) la necesidad de formación universitaria para personas mayores es fruto de la situación actual del mundo (jubilación anticipada, aumento en las expectativas de vida, seguir manteniéndose activos, etc.). Blázquez (2002) también señala como razones el aumento de la población mayor, aislamiento sociocultural de los mayores y las dificultades que tuvieron para acceder a la Universidad. Velázquez et al. (1999) además de las razones anteriores añaden que los programas de mayores se están implantando progresivamente en todas las universidades del mundo desarrollado por varias razones: − el creciente incremento de la esperanza de vida − el cada vez más generalizado planteamiento de todos los Estados de políticas de bienestar social − el compromiso de las autoridades académicas universitarias de apostar por un nuevo sistema de formación permanente − el interés social suscitado por este sector de la población, debido al mucho tiempo del que disponen como consecuencia de su jubilación − el desarrollo cada vez mayor de las investigaciones y publicaciones en el ámbito de las personas mayores − la coherencia y solidaria filosofía de abrir la Universidad a la sociedad con la intención de dar respuesta a uno de los sectores más desprotegidos de la población: las personas mayores. Delimitación de la investigación Delimitación espacial La presente investigación se limita al análisis de los docentes que imparten clases dentro de los horarios programados en la Universidad Nacional del Callao, del área de Salud, en el post grado de Medicina y Salud. 1.2.2. Delimitación social El estudio incluirá a todos los docentes universitarios que figuraban en los sílabos de los cursos de investigación de Postgrado (Áreas de Salud), realizados el 2018 en las escuelas Post grado de la Universidad Nacional del Callao. 1.2.3. Delimitación temporal Esta investigación se encuentra delimitada al periodo de enero 2019, hasta fines del año. 1.2.4. Delimitación conceptual. Bienestar en las personas adultas mayores. El envejecimiento poblacional es un fenómeno no exclusivo de países desarrollados, donde los mayores de 60 años alcanzan tasas de 15 a 20% de la población general; sino que también ocurre en nuestro país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el año 2015 la población mayor de 60 años representó el 10%, siendo los mayores de 80 años el grupo con mayor tasa de crecimiento. Además, estimaciones poblacionales indican que para el año 2025 las personas adultas mayores constituirán entre el 12 al 13% de la población peruana. Este crecimiento se desarrollará en un contexto social particular que es desfavorable para los adultos mayores y una transición epidemiológica caracterizada por un aumento en la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles. Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como adulta mayor a toda persona mayor de 60 años. En concordancia con los lineamientos dados en la Primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, en el año 2000 se conformó en el Perú una comisión multisectorial para la formulación del Plan Nacional de las Personas Adultas Mayores (PLANPAM), que desde el 16 de junio de 2013 cuenta con el PLANPAM 2013-2017: “Promoviendo el envejecimiento activo y saludable”, el cual está vigente y cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores; todo ello basado en cuatro políticas nacionales esenciales: a). envejecimiento saludable b). empleo, previsión y seguridad social c). participación e integración social d). educación, conciencia y cultura sobre el envejecimiento y la vejez. Este plan ha sido elaborado considerando los enfoques básicos que orientan la acción del sector: de derechos humanos, de igualdad de género, de interculturalidad, así como el enfoque intergeneracional. (Varela, 2016). En el PLANPAM 2013-2017 se refiere al envejecimiento saludable como: La mejora del bienestar físico, psíquico y social de las personas adultas mayores se logra a través del incremento en la cobertura y calidad de los servicios sociosanitarios, la garantía de una asistencia alimentaria y nutricional, la generación de oportunidades para una vida armónica dentro de su familia y su comunidad. La OMS considera al envejecimiento activo como: El proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. El envejecimiento exitoso es un estado donde un individuo es capaz de invocar mecanismos adaptativos psicológicos y sociales para compensar limitaciones fisiológicas, para lograr una sensación de bienestar y una alta autoevaluación de la calidad de vida y un sentido de realización personal, incluso en el contexto de la enfermedad y discapacidad. (Varela, 2016). Calidad de vida del adulto mayor El concepto de calidad de vida fue utilizado por primera vez por el presidente Lyndon Jonson en 1964 al declarar acerca de los planes de salud. Se popularizó en los años 50 por un economista norteamericano, en estudios de opinión pública impuestos por la crisis económica derivada de la II Guerra Mundial relacionados con el análisis sobre los consumidores. En 1977 este término se convirtió en categoría de búsqueda en el Index Medicus y en palabra clave en el sistema Medline, sin embargo, se hizo popular entre investigadores de la salud en la década de los años 80 (8). La calidad de vida resulta de una combinación de factores objetivos y subjetivos. Donde el aspecto objetivo depende del individuo (utilización y aprovechamiento de sus potenciales: intelectual, emocional y creador) y de las circunstancias externas (estructura socioeconómica, sociopsicológica, cultural y política) que interactúan con él. (Botero de Mejia et al. 2018). La calidad de vida se relaciona a factores económicos, sociales y culturales en el entorno que se desarrolla y, en gran medida, a la escala de valores de cada individuo. En la década de los noventa se desarrolló el concepto de calidad de vida vinculado a la salud, que se define como: El valor asignado a la duración de la vida, modulado por las limitaciones, estado funcional, percepciones y oportunidades sociales, y que se ven influidas por las enfermedades, lesiones, tratamientos y políticas sanitarias (10). Existe, por tanto, consenso en que la calidad de vida deber ser considerada desde una visión multidimensional, que además de lo anteriormente mencionado, debe incluir aspectos ambientales, culturales, económicos, de servicios de salud, satisfacción, actividades de ocio, entre otros. (Varela, 2016). Problemas de investigación 1.3.1. Problema principal Las lecciones aprendidas de las reformas educativas de las últimas décadas muestran que el factor docente, sin ser el único, es un elemento clave en el aprendizaje de los estudiantes, en el buen funcionamiento de las escuelas y, en general, en la implementación de las políticas educativas en las instituciones educativas superiores y, particularmente, en las aulas (MINEDU 2014, UNESCO 2014, Murillo 2007, OCDE 2006). Considerando que el docente es un factor de gran influencia en la educación superior se debe tomar en cuenta la calidad de estos formadores. La calidad del docente no se puede medir solo por la formación académica que ha recibido, sino también por los valores, competencias, aptitudes que tiene, la forma en que enseña y cómo esta persona logra conseguir sus objetivos (Bokova, 2013). Así como se da la importancia a los factores personales y profesionales del docente, hay que tomar en cuenta las instituciones universitarias en donde el docente labora. Estas instituciones tienen ciertas condiciones como su propia filosofía, la legislación vigente y las políticas del país, entre otras; las cuales influyen en el trabajo del docente (Álvarez, 2007). Además, el estilo de la administración de las universidades, la interacción docente-alumno, la relación entre las horas lectivas y no lectivas, el modelo educativo, las normas de institución, también son determinantes en el desempeño del docente (Álvarez, 2007; Esteve, 1994). La investigación permitió identificar la problemática de los docentes universitarios y aportó bases para la construcción de la propuesta de creación, conocer las características y situaciones de este grupo de docentes universitarios, quienes se desempeñan como docentes del nivel de Post grado en área de Salud. El presente trabajo de investigación trata sobre la realidad de los docentes universitarios adultos mayores. Objetivos de la investigación 1.4.1. Objetivo general ¿De qué manera se da la reinserción laboral de los docentes Adultos mayores en la UNAC? 1.4.2. Objetivos específicos Identificar la realidad de la reinserción laboral de los docentes universitarios adultos mayores. Describir la percepción de los adultos mayores frente a la reinserción laboral Justificación e importancia de la investigación 1.5.1. Justificación Se ha tomado en cuenta la experiencia de este grupo de docentes, el aporte académico radica en señalar qué características personales y profesionales tienen, las cuales serían de utilidad en el ejercicio de la docencia en una población similar. Asimismo, otro aporte importante es conocer cómo estos formadores de futuros profesionales de Post grado de Salud, evidencian sentirse satisfechos con su labor como docente. Y a nivel de aporte social, se pretende lograr información sobre los aspectos positivo profesionales que tienen estos docentes que les permite continuar laborando en una institución en la cual la remuneración no es la mejor, sin embargo, por ser adultos mayores tienen que aceptarla. 1.5.2. Importancia El aumento de las expectativas de vida de la población mayor, reflejo de las mejoras socioeconómicas y sanitarias registradas en el último tiempo, obliga a una preocupación por la calidad de vida de estas personas. Esta situación plantea necesidades de conocimiento específico sobre el grupo de la población con mayor edad. Y es en este contexto, en el cual se desarrolla por parte de docentes de la Universidad Nacional del Callao (UNCA) este estudio, con el fin de conocer sus expectativas y percepciones acerca de su jubilación. 1.5.3. Limitaciones En el presente estudio, existe la limitación en cuanto a la participación de docentes, porque pertenecen a un Sector específico, es decir, un grupo de docentes con ciertas características propias y relacionadas por las diferentes actividades que realizan y puede que no reaccionen positivamente al cuestionario que se les hará. CAPITULO II MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes del problema El fenómeno de la expansión de la universidad ha provocado el interés de las ciencias sociales debido a la tensión producida en el “espacio” creado entre la democratización del acceso y la precarización del servicio. Esta discusión no es menor, pues impacta directamente en la teleología universitaria y cuestiona el papel de la universidad en el orden social. La idea del rol de la universidad en el desarrollo trajo también consigo una compleja tensión entre las consecuencias de esta masificación, es decir, entre aquellos discursos que sostienen que la masificación precariza la educación y aquellos que, contrariamente, la vinculan con el progreso. Emilio Gautier (2012) sostiene que estas posturas tienen su origen en distintas tradiciones teóricas. Desde una perspectiva fundamentalmente política filosófica, la masificación sugiere un proceso de decadencia de la cultura. Por el contrario, enfoques económicos apuestan a la idea de que la masificación deviene en progreso y desarrollo. No obstante, el incremento de estudiantes, profesores e instituciones no pudo ser contenido por esta idea fatalista de la masificación, así como tampoco el concepto de desarrollo vinculado a la masificación pudo deslindarse del utilitarismo asociado a la teoría del capital humano que la sostenía En el Perú, la historia de la expansión universitaria fue parecida y el debate sobre la masificación no es ajeno. El proceso peruano de expansión de la educación superior universitaria se inició en la década del ochenta. Entre 1960 y 1980, la matrícula universitaria pasó de ser de 30.000 a 255.000 y en el promedio de esos 30 años, el 79% de la matrícula se concentró en la oferta pública. Sin embargo, no es sino a partir del año 2000 que el crecimiento de la matrícula universitaria despegó. Este explosivo crecimiento no fue un asunto fortuito. Fue una decisión del Estado peruano, que en 1996 decidió liberalizar el mercado educativo. Así, se permitió el lucro en las universidades con la finalidad de atraer a la inversión privada que pudiese atender la creciente demanda de servicios de educación superior. Esta decisión trastocó el sistema universitario peruano no solo en su magnitud, sino directamente en la “idea” de universidad. En el inicio del proceso de liberalización del mercado educativo universitario, Juan Abugattas (1996: 58) sostuvo que este giro en la finalidad universitaria de construcción de conocimiento por su aproximación (casi exclusiva) a satisfacer las necesidades del mercado laboral produjo un desfase entre la universidad y la sociedad. No solo el equilibrio entre la demanda y las necesidades del mercado de trabajo se alteró, sino que la investigación quedó postergada en la formación universitaria. Fueron tres las hipótesis que estuvieron detrás de la decisión de liberalizar la oferta educativa universitaria. La primera sostuvo que con la participación privada se conseguiría ampliar la oferta y la cobertura universitarias. La segunda argumentó que, como consecuencia de la primera, el acceso a los estudios superiores se democratizaría; es decir, más jóvenes de todos los estratos económicos estudiarían en la universidad. Finalmente, se supuso que el mercado sería un regulador efectivo de la calidad de este servicio, mediante el cual la competencia dejaría fuera a las universidades de mala calidad. (Cuenca, 2015). La tercera hipótesis sobre cómo el mercado regularía la calidad del servicio tampoco resultó ser cierta. La oferta de instituciones creció sin mayor regulación de calidad. Nuestras universidades no solo no figuran en ningún ranking mundial o regional, sino que su volumen de investigación es incipiente y el nivel académico promedio de los docentes es básico. Como si fuera poco, la empleabilidad de los jóvenes es baja, y tal como lo mencionan Juan Francisco Castro y Gustavo Yamada (2013), entre el 2004 y el 2010 hubo un incremento de hasta seis puntos porcentuales en el subempleo profesional (de 29% a 35%). En resumen, la ampliación del acceso a los estudios superiores no llegó a todos y tampoco lo hizo con calidad. La conservadora fórmula (ya utilizada en la educación básica) de asegurar la ampliación de la cobertura para luego buscar la calidad no funcionó. La experiencia muestra que la ampliación de la cobertura sin calidad no tiene sentido, castiga a los más pobres y no cumple con la movilidad social y mejora que la educación promete.3 Una persona formada en una institución de mala calidad solo contribuirá a incrementar las tasas de subempleo profesional o, peor aún, la informalidad en el país. La tendencia a la masificación de la educación superior y su progresiva mercantilización, implican tomar en cuenta la creciente heterogeneidad sociocultural de los estudiantes, de las instituciones y de los docentes en todos los niveles (Zapata 2009), especialmente en contextos institucionales relativamente adversos al reconocimiento de la diversidad cultural y de la interculturalidad. Esto es pertinente en la medida en que la masificación no es un atributo exclusivo de la universidad pública, sino que llega a ser mayor en la privada, donde la cifra de postulantes e ingresantes tiende a aproximarse, pero principalmente por el hecho de que la cifra de sus matriculados ha excedido largamente la de los matriculados en el sector público, a la inversa de hace apenas dos décadas. En su balance de la problemática universitaria, el Ministerio de Educación (MINEDU 2006) planteó como agenda una nueva ley universitaria, identificando como nudos de la realidad universitaria la falta de una oferta de formación multidisciplinaria; la carencia de racionalidad y eficiencia en la estructura académica; la no planificada profesionalización de la enseñanza; la inadecuación de la estructura curricular a nuevos temas; la tendencia en los planes de estudios a reforzar la atomización de las disciplinas profesionales; la falta de discusión sobre la diversidad cultural en las currículas; y la ausencia de mecanismos adecuados de evaluación en los procesos de selección, acreditación y titulación, cediendo el paso a mecanismos rentistas que privilegian la obtención de recursos monetarios. A partir de este balance, de otras lecturas y de opiniones escuchadas en diferentes eventos públicos (a propósito del debate sobre la ley universitaria), esbozo a continuación un conjunto de patrones o caracteres institucionales del sistema universitario peruano, con especificidades en el tratamiento de la diferencia étnica y cultural resaltadas en cada patrón, que requieren de una mayor profundización para comprender las mediaciones que distorsionan los fines de la universidad. • Masificación y desorden. El crecimiento del sistema universitario ha sido desigual (en Lima, las universidades públicas cuentan con mayor presupuesto e institucionalmente son más estables) y desordenado (con universidades aumentando en detrimento de su calidad). La institucionalidad expresa una tensión entre oferta de calidad y afán de lucro, que desvaloriza o subordina a la diversidad etnocultura. • Descuido estatal y descapitalización. La desatención presupuestal del Estado ha permitido la descapitalización de las universidades públicas. Al margen de los ingresos derivados de la descentralización, la mayor parte de ingresos se orientan a los gastos corrientes, dejando montos poco significativos a los gastos de capital, dificultando la modernización de su infraestructura e ignorando completamente la inserción de minorías étnicas o culturales. • Diversificación de la oferta y segmentación de la calidad. La universidad pública dejó de ser un sistema homogéneo y se diversificó. Pero al no cumplirse la asignación presupuestaria dispuesta constitucionalmente al sector educativo, se profundizó la crisis y se redujo la calidad de las universidades públicas. La ampliación de la cobertura terminó produciendo un sistema segmentado de calidad. • Desgobierno universitario y radicalismo totalitario. Junto con la alta valoración social de la educación, resalta en la historia reciente del sistema educativo peruano su importancia estratégica para el terror. Sendero Luminoso tuvo como epicentro las universidades públicas, propalando un discurso hiperclasista que omitía o subordinaba los orígenes étnicos y culturales de sus militantes a favor de una lectura esquemática y totalitaria de la realidad y del cambio social. El desgobierno universitario, producto de la implantación de modelos incongruentes de modernización, puede entenderse no tanto como el efecto sino como el sustento institucional del totalitarismo senderista; matriz partidaria que terminó distorsionada por la inversión en su seno de la legitimidad de la violencia estatal. • Mercantilización y privatización. El ensayo de implementar diferentes modelos de modernización universitaria no implicó una efectiva democratización social. Las medidas no solo mantuvieron descapitalizado el sistema universitario, sino que acentuaron su mercantilización y segregación, propiciando en las capas profesionales emergentes la despolitización o el rechazo a participar en política, y favoreciendo el predominio de la movilidad individual. La privatización de la educación superior se justifica por el incremento en los niveles y exigencias de profesionalización que demanda el mercado laboral, pero no responde a las necesidades del conjunto de la sociedad. • Desarticulación e incapacidad de gestión. Los desafíos de un desarrollo basado en una mejor gestión del conocimiento involucran a todos los niveles de enseñanza. No obstante, al no depender de políticas educativas nacionales, el aislamiento de las universidades restringe la posibilidad de políticas articuladas, en donde los retos de una inversión acertada de los recursos regionales, así como de una oferta de educación de calidad y pertinente para cada región, se correspondan con una identificación de las efectivas necesidades de desarrollo regional y local. • Grupos de interés opuestos al cambio institucional. Una masificación sin proyecto y la falta de inversión en el desarrollo educativo, así como la creciente necesidad de obtener un título en detrimento de una educación de calidad, repercuten negativamente en todos los niveles de oferta educativa, que carecen de pertinencia, relevancia e indicadores y estándares mínimos de calidad. Esto sin un sistema de evaluación de la gestión, los procesos y los resultados; sin incentivos a la investigación y a la innovación; y a contracorriente de la necesidad de investigar en ciencia y tecnología que caracteriza a los procesos globales de producción del conocimiento. Todo esto se respalda en el manejo politizado y patrimonial del sistema universitario, por parte de camarillas y mercaderes del saber que distorsionan arbitrariamente la autonomía universitaria para lucrar con la educación. • Marginación y vulneración del estudiante y profesional indígena. A los patrones anteriores se suma la falta de correspondencia entre el crecimiento del sector educativo y la restricción de oportunidades igualitarias para poblaciones y sectores tradicionalmente excluidos. Esto empeora en contextos de marginación, pues reproduce la vulnerabilidad de los jóvenes indígenas, teniendo ellos que afrontar individualmente la pobreza, con menores o peores oportunidades laborales en las capitales y ciudades de provincia, y expuestos a ser objeto de racismo, con una discriminación más explícita en las ciudades intermedias (Uquillas, Carrasco y Rees 2003). • Falta de regulación y de inversión en investigación. La descentralización política y administrativa favorece a algunas universidades públicas con la transferencia de recursos financieros y por concepto de canon. No obstante, la inversión en infraestructura y tecnología de información y comunicaciones es insuficiente, no se promueve la investigación y formación de capital humano, y se carece de una regulación que fomente las tareas de investigación para el desarrollo (Garfias 2009). • Universidades interculturales con pugnas internas y sin representación indígena. La falta de incentivos para investigar y las pugnas por el control del gobierno universitario precarizan la capacidad de gestión. En este marco, la presencia indígena resulta marginada de recursos y de representatividad en la gestión de nuevas universidades pomposamente autodenominadas como interculturales. 2.2. Bases teóricas Algunas teorías que fundamentan la atención integral de los adultos mayores. Existen algunas teorías cuyos enfoques defienden los derechos del hombre. Por su naturaleza humana, el más fundamental es el derecho a la vida. La Ética del derecho natural, que indica que el hombre como humano y racional desea vivir y vivir lo mejor posible; de ahí, que los teóricos del derecho natural han llegado a la conclusión de que hay que vivir de acuerdo a como somos, con nuestra naturaleza humana, de lo contrario nos autodestruiríamos. “El Iusnaturalismo o Derecho Natural es una teoría ética y jurídica (derecho) que defiende la existencia de derechos del hombre, fundados o determinados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al Derecho fundado en la costumbre o Derecho consuetudinario”. La teoría del Humanismo Integral de Jacques Maritain filósofo romano, respetado tanto por su interpretación del pensamiento de Santo Tomás de Aquino y por su filosofía tomista propia, propuso el ideal del Humanismo Integral o de la denominada Nueva Cristiandad: «Este nuevo humanismo, sin común medida con el humanismo burgués y tanto más humano cuanto no adora al hombre, sino que respeta, real y efectivamente, la dignidad humana y reconoce derecho a las exigencias integrales de la persona, lo concebimos orientado hacia una realización socio-temporal de aquella atención evangélica a lo humano que debe no sólo existir en el orden espiritual, sino encarnarse, tendiendo al ideal de una comunidad fraterna» El concepto humanismo integral ha pasado a formar parte plena de la Doctrina Social de la Iglesia, a partir del hecho, de que Pablo VI en su encíclica Populorum Progressio (1967), - citando como ejemplo precisamente el libro Humanismo Integral-, haya declarado: "Tal es el verdadero y pleno humanismo que se ha de promover". Juan Pablo II no solamente ratificó esa declaración en su encíclica Sollicitudo Rei Socialis (1987), conmemorativa de los veinte años de la Populorum Progressio, sino que ha convertido el concepto 'humanismo integral' en parte sustancial de su preocupación por "la cuestión cultural de nuestros tiempos, tema central de su Pontificado... Juan Pablo II ha servido como centinela en la tradición de Maritain; ha continuado los esfuerzos de Maritain para establecer las bases intelectuales de una teoría personalista de la democracia y de un humanismo integral. El hombre del humanismo cristiano – dice Maritain – sabe que la vida política aspira a un bien común superior a una mera colección de bienes individuales... que la obra común debe tender, sobre todo, a mejorar la vida humana misma, a hacer posible que todos vivan en la tierra como hombres libres y gocen de los frutos de la cultura y del espíritu... aprecia la libertad como algo que hay que ser merecedor; comprende la igualdad esencial que hay entre él y los otros hombres y la manifiesta en el respeto y en la fraternidad; y ve en la justicia la fuerza de conservación de la comunidad política y el requisito previo que llevando a los no iguales a la igualdad, hace posible que nazca la fraternidad cívica. En la Teoría del bienestar social, intervienen factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. Angelo Papacchini, introduce una lista de derechos humanos fundamentales que tienen que ver con el bienestar: el respeto a la vida, a la integridad física, autonomía moral, libertad de pensamiento, demandas de dignidad, derecho de acceso a los medios de subsistencia básicos. El respeto a la vida por encima de todos, es considerado un Derecho Universal Humano. Amartya Sen, economista hindú (1933) y Premio Nobel en economía, autor de la Teoría del Desarrollo Sostenible a Escala Humana, en uno de sus planteamientos fundamentales, invita a reflexionar sobre cuáles son las capacidades de funcionamiento de las personas en la vida. Indica que el bien-estar de una persona puede entenderse considerando la calidad de su vida; en este sentido, la vida puede considerarse como un conjunto de funcionamientos interrelacionados y consistentes en estados y acciones. La Teoría de la Geragogía: Entendida como la ciencia y el arte de la educación en la vejez o senectud. La Geragogía con la Gerontología y la Geriatría, conforman la integridad de las ciencias de la vejez. Sin ellas, “jamás se logrará que el viejo asuma plena y gozosamente la responsabilidad de su naturaleza humana perfectible; de su salud, vida personal, familiar y social. El viejo no quiere que lo eduquen, pero sí acepta aprender a auto educarse. Sabe que su salud, vida familiar, espiritual, laboral, amistosa, social, cultural, recreativa y patrimonio económico, mejorarán si descubre sus potencialidades y elabora su proyecto de vida. Intuye que puede y vale la pena cambiar y buscará gozar en su vejez, la emocionante aventura de crecer. Los adultos mayores, poseen experiencias previas, cargas familiares o económicas, formación educativa o no y necesitan tiempo para el aprendizaje que sea acorde con sus aptitudes y destrezas y es aquí donde entran en juego otras teorías que deben de ser tomadas en cuenta: La Andragogía y la Geragogía: La primera introducida por Malcolm Knowles como el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender. Consideraba que los adultos necesitan ser participantes activos en su propio aprendizaje, porque aprenden de manera diferente a los niños y que los entrenadores en su rol de facilitadores del aprendizaje deberían usar un proceso diferente para facilitarlo. En la misma línea se manifiesta Eduard C. Lindeman, quien manifiesta que el adulto se motiva a aprender cuando tiene necesidades; que la orientación para aprender se centra en la vida. Tiene necesidad de auto dirigirse profundamente y que las diferencias individuales se incrementan con la edad. Teoría de la actividad: Para esta teoría lo más importante era estar socialmente involucrado, independientemente del tipo de roles sociales que se desempeñaran. Actualmente esta teoría enfatiza que las actividades sociales juegan un rol de “amortiguador” para atenuar el trauma de la pérdida de roles más importantes. Ellas promueven en el individuo que envejece, la reconstrucción de su propia imagen, que ha sido deteriorada por las mismas pérdidas. Esta nueva visión no toma en cuenta a las personas más débiles económicamente ni a los de mayor edad. Es una teoría válida para los “viejos jóvenes” pero dudosa para los “viejos viejos”. También acota Dolores Ortíz, que parecería más una teoría sobre la etapa del paso a la jubilación y no sobre una teoría propia del envejecimiento y citando a (Hétu, 1988) manifiesta que, lo que viene siendo más importante para el sujeto son las actividades sociales que tienen sentido para él y no la actividad por sí misma. Es decir, no es el énfasis en la cantidad de interacción que se tenga sino en el hecho de tenerla pero de una manera significativa. 2.3. Definición de términos básicos El envejecimiento.Sabido es que la población adulta mayor crece aceleradamente a nivel mundial, lo que se traduce en preocupación para sectores gubernamentales y profesionales de las diferentes ciencias y disciplinas, por lo que el presente estudio, se fundamenta en aportes teóricos desde diferentes perspectivas para darle soporte al análisis e interpretación de los resultados de la investigación y la respectiva propuesta de atención a la problemática de la población adulta mayor. El envejecimiento como fenómeno complejo, existe un basamento teórico en el que se fundamenta la temática sobre el envejecimiento como un fenómeno complejo. Algunos investigadores han realizado estudios acerca de los adultos mayores, ofreciendo limitadamente elementos básicos respecto al envejecimiento, el cual requiere ser analizado desde diferentes perspectivas multidisciplinarias, tanto en lo socio familiar, psicológico, como en lo económico laboral, etc. Es necesario entonces, indagar sobre las construcciones que sustentan qué es un ser humano de mayor edad, adulto mayor o anciano, pero desde el particular punto de vista de ellos, desde su cotidianidad, desde su entorno, desde sus relaciones sociales y familiares, cómo se asumen ellos y ellas. También es importante “porque los ancianos y ancianas de hoy día, pertenecen a una generación en la que el envejecimiento en su niñez y juventud, era un evento poco común y, que con el paso de los años, se transformó en un fenómeno cada vez más frecuente, pero ya en la etapa de adultez y ancianidad”11 Aunque se utilizan varios términos para nombrar a esta población: senescentes, viejos, mayores, tercera edad, ancianos, personas de edad, adulto en plenitud, son vocablos que se refieren a lo mismo; por eso, en esta investigación, se utilizará “Adulto (a) Mayor”, término que fue implementado en Chile como fruto de reflexiones profesionales sobre el envejecimiento y que para conocer su realidad, fue necesario revisar algunas conceptualizaciones a fin de contar con más elementos para realizar este estudio. Ricardo Moragas,(2005), manifiesta que “en Iberoamérica es aún más complejo porque hay un incremento importante de la esperanza de vida y del número absoluto de ancianos y como consecuencia, la limitación de recursos para la atención a los adultos mayores debido a la crisis económica generalizada” Carmen Barros, (2005), manifiesta que si el proceso de envejecimiento tiene una base orgánica, la vejez biológica reduce capacidades funcionales como consecuencia del transcurrir del tiempo, limitaciones que no impiden a los adultos mayores disfrutar y llevar una vida plena en los ámbitos físico, psíquico y social. Se considera que un adulto mayor tiene un buen nivel de bienestar cuando es capaz de enfrentar los cambios que ocurren en su organismo y en su medio social con un adecuado grado de adaptación, aceptación, respuesta y satisfacción personal. Es pues el envejecimiento, “un fenómenos natural que se refiere a los cambios que ocurren a través del ciclo de la vida y que resultan en diferencias entre las generaciones jóvenes y las viejas. El mismo se define como un proceso natural, gradual de cambios y transformaciones a nivel biológico, psicológico y social que ocurren a través del tiempo”. Características generales del envejecimiento Aunque los caracteres externos del envejecimiento varían dependiendo de los genes, y de una persona a otra, se pueden citar algunas características generales del envejecimiento humano: Pérdida progresiva de la capacidad visual: Síntomas que conducen a la presbicia, miopía, cataratas, etc. Hipoacusia progresiva. Pérdida de la elasticidad muscular. Alteración del sueño. Pérdida de la agilidad y capacidad de reacción refleja. Degeneración de estructuras óseas: aparición de deformaciones debido a acromegalias, osteoporosis, artritis reumatoide. Aparición de demencias seniles: enfermedad de Alzheimer. Pérdida de la capacidad de asociación de ideas. Distensión creciente de los tejidos de sostén muscular por efecto de la gravedad terrestre (caída de los senos en la mujer, pérdida de la tonicidad muscular). Pérdida progresiva de la fuerza muscular y de la vitalidad. Aumento de la hipertensión arterial. Alteración de la Próstata (varones, riesgo de cáncer). Pérdida de la capacidad inmunitaria frente a agentes contagiosos. Disminución del colágeno de la piel y de la absorción de proteínas, aparición de arrugas y manchas. Pérdida progresiva de los sentidos del gusto y de la audición. Pérdida progresiva de la libido, disminución de la espermatogénesis en el hombre, menopausia en la mujer. Consecuencias del envejecimiento Se resume que el envejecimiento humano está asociado con dos procesos que se superponen y que finalmente llevan a la muerte del organismo: la degeneración progresiva de las células y la pérdida de la capacidad regenerativa. Tanto la degeneración como la regeneración de las células son procesos que ocurren en cada una de las etapas de la vida y permanecen en un perfecto equilibrio en condiciones normales, no patológicas. “Durante el envejecimiento, el organismo sufre una serie de modificaciones morfológicas y funcionales en diversos órganos y tejidos, caracterizadas por tendencia general a la atrofia y disminución de la eficacia funcional. En especial hay pérdida de peso y volumen de los órganos parenquimatosos, reducción de la vascularización capilar, aumento del tejido conjuntivo, disminución de contenido hídrico con pérdida de la turgencia tisular y tendencia a la resequedad. Esta última es notable sobre todo en la piel, que en ancianos es típicamente seca y sin elasticidad.” Entonces, los procesos de atrofia del envejecimiento están caracterizados por la reducción de células y la participación tanto de factores exógenos como endógenos, es decir, que el envejecimiento del organismo no ocurra por un único motivo, sino por la suma de múltiples factores y procesos, cuyo balance general determina que el individuo envejezca. Por otro lado, es evidente que existen factores ambientales y de comportamiento que pueden colaborar en el proceso de degradación o al contrario, reforzar los mecanismos de defensa. De Nicola, en el estudio de la geriatría establece que después de la infancia, adolescencia y edad adulta hay tres estadios: La edad intermedia: Abarca aproximadamente de los 45 a los 60 años y también se le denomina presenil, primer envejecimiento o crítica. En efecto, a esta edad aparecen los primeros signos de envejecimiento, que representan muy a menudo una tendencia o predisposición al desarrollo de varias enfermedades que requieren sobre todo, medidas preventivas. El término edad intermedia está aceptado por la Organización Mundial de la Salud y con seguridad resultará más agradable a las personas interesadas que otros sinónimos. Senectud gradual: Es el período de los 60 a 70 años y se caracteriza por la aparición de las enfermedades clínicas típicas de la edad avanzada, que requieren diagnóstico y tratamiento oportunos. Senilidad o vejez declarada: esta edad se inicia alrededor de los 70 años e incluye en sentido estricto al anciano, con una importancia creciente de problemas asistenciales a nivel médico, social y de rehabilitación y, a los mayores de 90 años, suele llamárseles longevos. Envejecimiento activo La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define en 1999 como "el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen". Dicho concepto también fue adoptado por la segunda Asamblea Mundial del Envejecimiento, celebrada en 2002 en Madrid, España. El término "activo" se refiere a la participación continua de los adultos mayores en forma individual y colectiva, en los aspectos sociales, económicos, culturales, espirituales y cívicos, y no solamente a la capacidad para estar físicamente en lo laboral o participar en la mano de obra. Ahora bien, en el plano operativo, dicho concepto se refiere al empoderamiento de los adultos mayores en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales en los que están inmersos, considerando cambios inherentes a la edad, riesgos ambientales y psicosociales, así como las medidas preventivas que pueden aplicar.2012 ha sido designado por la Unión Europea como el Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la solidaridad intergeneracional Su objetivo es animar a los Estados miembros a encontrar soluciones innovadoras para los problemas económicos, sociales y sanitarios de una población que envejece y a invitar a los mayores a seguir jugando un papel importante en la sociedad, además de fortalecer la solidaridad intergeneracional. Transición del Trabajo a la Jubilación y sus Efectos en el Bienestar Físico.La jubilación es una transición profunda que tiene lugar cuando una persona en actividad laboral cumple la edad legalmente establecida para poder optar al derecho de cesar sus funciones en la fuerza de trabajo. El debate académico y social se ha centrado principalmente en determinar si los efectos que tiene la jubilación son beneficiosos o dañinos. Ésta discusión polarizada pierde sentido si se teoriza acerca de las características de la transición que se produce del trabajo a la jubilación, y en ese contexto es factible preguntarse: ¿Cuáles son las características de la transición hacia la jubilación y qué efectos tienen estas características en el bienestar físico de las personas mayores? La realización de estudios previos permite distinguir tres características de la transición hacia la jubilación: momento (anticipada/ a tiempo), velocidad (gradual/abrupta), percepción de control (forzada/voluntaria). Este estudio postula que las características de esta transición van a determinar los efectos que la jubilación tenga en el estado de salud de las personas mayores. La principal hipótesis de esta investigación es que la asociación entre jubilación y salud depende de las características de la transición del trabajo a la jubilación. El efecto más beneficioso se produce cuando el retiro se presenta de manera voluntaria, gradual y a tiempo, en contraparte el efecto más negativo se produce cuando es de manera forzada, abrupta y anticipada. La asociación entre los demás tipos de jubilación se encuentra entre ambos efectos mencionados anteriormente. Los principales resultados demuestran que las jubilaciones que se producen de manera voluntaria y dentro del tiempo institucionalmente establecido, se asocian con un efecto positivo en el bienestar físico. En contraparte, aquellas transiciones que se dan de manera forzada y abrupta o bien de forma forzada y estos resultados sugieren que resulta insuficiente el estudio de la jubilación tan sólo por el estatus de jubilado y sin considerar las características de la transición hacia la jubilación. Son precisamente las características de la transición hacía la jubilación lo que explica las diferencias en el efecto que puede tener la jubilación en el bienestar de las personas mayores. El estudio de la transición del trabajo a la jubilación y sus efectos en el bienestar ha dado lugar aún debate académico y social, el cual se ha centrado principalmente en determinar si las consecuencias que tiene la jubilación sobre la población adulto mayor son beneficiosas o dañinas. En este debate, se pueden distinguir tres visiones respecto a las consecuencias que tiene la jubilación en el bienestar de los individuos (Calvo, Sarkisian, 2011). Una primera postura observa y describe el trabajo como una fuente que proporciona identidad, y a su vez enfatiza en la recaudación de recursos económicos que se logra al pertenecer a la fuerza de trabajo. Los malos índices de salud se producen sobre todo en aquellos individuos que no se encuentran ejerciendo algún tipo de trabajo, excluyendo a sujetos que posean discapacidades para trabajar (Alavinia & Burdorf, 2008). Detrás de esta idea, se encuentra la hipótesis sobre que la jubilación traería consigo una pérdida de identidad y recursos, lo cual se traduce en un desmedro en el bienestar. En contraposición a la perspectiva anterior, se encuentra aquella que postula el trabajo como una fuente relacionada con estrés y riesgo, por tanto, sugiere el retiro anticipado de la fuerza laboral. Existe una relación entre las jubilaciones que ocurren dentro del tiempo institucionalmente establecido y un mal estado de salud, por ende, el retiro de la fuerza laboral produciría un aumento en el bienestar (Westerlund, Kivimäki, Singh-Manoux, Melchior, Ferrie, Pentti, Jokela, Leineweber, Goldberg, Zins,Vahtera, 2009). Entonces la jubilación tiene una asociación positiva con el bienestar, ya que permite a los individuos gozar de mayor tiempo libre el cual pueden destinar a la realización de actividades que le proporcionen satisfacción. Por último, existe una postura neutral acerca de los efectos que produce la transición del trabajo a la jubilación en el bienestar de los individuos, donde se considera que el contexto social, político, institucional y cultural establecen la edad de jubilación, por tanto, un individuo que se ve obligado a jubilar en el tiempo reglamentario establecido, sufre el mismo efecto en su bienestar subjetivo que aquel individuo que jubila anticipadamente de manera forzosa. Del mismo modo, un individuo que se ve obligado a jubilar más tarde de lo que tenía presupuestado también sufre una perdida en el bienestar (Börsch-Supan & Jürges Hendrik, 2009). Con lo anterior, es factible afirmar que un aumento o pérdida de bienestar a partir de la jubilación estará sujeto al contexto en el que se ve enmarcada la jubilación. Algunos partidarios de esta postura afirman que la condición de jubilado no tiene efectos determinantes en el bienestar de los individuos, ya que son más bien las características individuales y de personalidad, las cuales van a influir en la adaptación que éste tenga al proceso y por tanto al efecto que produzca en su bienestar (Van Solinge & Henkens ,2007). En base a los argumentos señalados anteriormente podemos observar que no existe consenso acerca de los efectos que produce la jubilación en el bienestar de las personas, es por esto que surge la necesidad de estudiar el retiro de la fuerza laboral como otras transiciones que tienen lugar en la vida de los individuos como la adolescencia, matrimonio, maternidad, entre otros. Donde no se cuestiona si son positivas o no, sino más bien la forma en que ocurren, ya que es esta la que determina las repercusiones en el bienestar. CAPITULO III HIPÓTESIS Y VARIABLES 3.1. Hipótesis general H1: “La percepción de los docentes universitarios adultos mayores frente reinserción laboral en la universidad pública”. 3.2. Hipótesis secundarias H1: “De qué manera se da la reinserción laboral de los docentes adultos mayores de la UNAC” H2: “Caracterizar la percepción de los adultos mayores frente a la reinserción laboral 3.3. Variables (definición conceptual y operacional) La inserción laboral de las personas mayores La inserción laboral en la edad activa se caracteriza por grandes brechas entre hombres y mujeres, a causa de la distribución desigual de las tareas domésticas e interrupciones en la trayectoria de trabajo en un mundo productivo y laboral cada vez más volátil. Por último, un porcentaje no menor de personas mayores continúa ligado al mercado laboral a pesar de haber superado el límite establecido de la edad de jubilación. En muchos países desarrollados se observa un incremento da la edad en que las personas se jubilan, que ha determinado un aumento de las tasas globales de participación laboral. Por ejemplo, entre 2005 y 2016, la tasa promedio de participación de los hombres con edades comprendidas entre 15 y 64 años en 16 países del norte y el oeste de Europa aumentó del 79,8% al 80,9%, mientras que la de las mujeres de la misma franja etaria se incrementó del 68,9% al 73,2%. Estos porcentajes reflejan la tendencia al cierre gradual de la brecha entre ambos sexos en esos países. Los incrementos se debieron en gran parte a una inserción laboral más prolongada, pues el aumento más marcado se registró en el grupo etario de 60 a 64 años (del 44,6% al 57,2% en el caso de los hombres y del 31,4% al 46,5% en el de las mujeres). Al mismo tiempo, también aumentó la tasa de participación de las personas de 65 años y más, del 10,6% al 13,5% en el caso de los hombres y del 4,7% al 7,2% en el de las mujeres. (CEPAL/OIT, 2017). CAPITULO IV METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Tipo y nivel de investigación 4.1.1. Tipo de investigación La presente investigación, es una investigación Básica y se considera descriptiva, ya que como expresa Roberto Hernández Sampieri, citando a Dankhe (1989), “Los estudios descriptivos, buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis”. Agrega Sampieri que éste tipo de estudios “miden, evalúan o recolectan datos sobre diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar. Desde el punto de vista científico, describir es recolectar datos (para los investigadores cuantitativos, medir; y para investigadores cualitativos, recolectar información)”. 4.1.2. Nivel de investigación El nivel de la presente investigación, es descriptiva, en la se busca la especificación de los rasgos, características y propiedades más importantes de cualquier fenómeno sujeto de análisis, para luego ser descrito. Significa, que en el presente estudio, se combinará métodos y técnicas del enfoques cuantitativo de investigación. 4.2. Método y diseño de la investigación 4.2.1. Método de la investigación Como se indica, se realizará una combinación de métodos y técnicas cuantitativas. En principio de carácter cuantitativo, a través de un cuestionario aplicada a los docentes universitarios que integran el grupo que constituyó la unidad de análisis, con el objetivo de obtener la información que permitiera realizar la caracterización socioeconómica y familiar. A dicha información se le aplicará medición y cuantificación. 4.2.2. Diseño de la investigación El diseño de la investigación es descriptiva, porque es propio de las ciencias sociales; según Achaerandio, L. (2010). Relaciona las variables, pero no las manipula, examina sistemáticamente y analiza la conducta humana personal y social, en condiciones naturales, también abarca la recolección científica de datos, con el ordenamiento, tabulación, interpretación y evaluación de éstos, para alcanzar el conocimiento desde su inicio, hasta lo que se pretende alcanzar. 4.3. Población y muestra de la investigación 4.3.1. Población Los sujetos, son 15 docentes de la Universidad Nacional del Callo, del área de Post Grado en Ciencias de la Salud, que fueron seleccionados de acuerdo al sector educativo con el que se deseó trabajar. Es una población pequeña y se procederá a trabajar con todos. 4.3.2. Muestra Para poder seleccionar la muestra, seguimos a Cochran (1995), optamos por la selección no probabilística, Las muestras no probabilísticas, también llamadas muestras dirigidas, suponen un procedimiento de selección informal. Por el momento comentaremos que seleccionan individuos o casos “típicos” sin intentar que sean representativos de una población determinada. 4.4. Técnicas e instrumentos de la recolección de datos 4.4.1. Técnica La presente investigación recogió datos de: Fuentes Primarias, para lo cual se llevó a cabo: Una entrevista personal, con los 15 sujetos de estudio, con el propósito de conocerlos y solicitarles su participación en la presente investigación. Se aplicará un cuestionario, en el cual se tratará de averiguar sus percepciones sobre la reinserción laboral en la Universidad pública. 4.4.2. Instrumentos La presente investigación utilizará el Cuestionario, Se basarán en preguntas que pueden ser cerradas o abiertas, las cuales serán validadas por Juicio de Expertos, antes de su aplicación. CAPÍTULO V: ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 5.1. Recursos (humanos, materiales) TIPO DE RECURSOS HUMANOS MATERIALES 15 DOCENTES Papeles, grabadora, laptop. 5.2. Presupuesto Tipo Recursos disponibles Recursos necesarios Categoría Recurso Descripción Infraestructura Equipo Laptop Lenovo Gastos de Fotocopias trabajo de Pasajes campo Cuestionario S/50 Para traslados a la Universidad donde se aplicarán las encuestas S/200 Hojas Materiales Total 5.3. Cronograma de actividades Papel Monto S/3.500 para la impresión de borradores (apuntes) y para la edición S/1.500 S/5.250 ACTIVIDADES DEL ABRIL PROYECTO Elección del tema Revisión de la Literatura Elaboración del protocolo Elaboración de los instrumentos Aplicación del instrumento Recopilación de datos Análisis de datos Redacción del borrador Análisis y presentación de los resultados Conclusión del estudio Entrega del informe final MAY JUNI JULI AGOST SEPTIEMB O O O O RE OCTUB R E NOVIEMB RE DICIEMBR E 5.4. Referencias bibliográficas Calvo, E., Sarkisian, N., Tamborini, C. (2011). Causal effects of retirement timing on subjective Well-being: the role of cultural norms and institutional Policies. Instituto de Políticas Públicas, Universidad Diego Portales. Alavinia, S. M. & Burdorf, A. (2008). Unemployment and Retirement and Ill-Health: ACross-Sectional Analysis across European Countries. International Archives ofOccupational and Environmental Health, 82, 39-45. Westerlund, H., Kivimäki, M., Singh-Manoux, A., Melchior, M., Ferrie, J. E., Pentti, J.,Jokela, M., Leineweber, C., Goldberg, M., Zins, M., & Vahtera, J. (2009). Self-Rated Health Before and After Retirement in France (GAZEL): A Cohort Study. Lancet,374,1889-96. Börsch-Supan, A. & Jürges, H. (2009). Early Retirement, Social Security, and WellBeingin Germany. In D.A. Wise (Ed.), Developments in the Economics of Aging (pp. 173-202). Chicago: The University of Chicago Press. Van Solinge, H., & Henkens, K. (2007). Involuntary Retirement: The Role of Restrictive Circumstances, Timing, and Social Embeddedness. The Journals of Gerontology Series B: Psychological Sciences and Social Sciences, 62, S295S303. CONCLUSIONES Las conclusiones que se derivan de la presente investigación son las siguientes: 1.- La reincersion laboral del docente Universitario adulto mayor en la Universidad nacional del callao se da de una manera optima. 2.- Los docentes universitarios adultos mayores tienen gran aceptacion por la gran experiencia que aportan en la enseñanza. Si bien es cierto la tecnologia y las educacion virtual es una tendencia, el valor de la experiencia de un educador es un gran valor en el campo de la salud. 3.- Esta investigacion resuelve que la percepcion de los docentes adultos mayores es positiva frente a la reinsercion laboral. RECOMENDACIONES 1.- Que las entidades educativas universitarias continuen promoviendo la enseñanaza de docents adultos mayores 2.- Integrar la experiencia del docente Universitario adulto mayor con la tecnologia, brindar las facilidades para que esto se realice. 3.- Promover las normativas necesarias para que la reinsercion laboral del docente universitario adulto mayor sea accessible para todos los agentes involucrados en la educacion ANEXOS OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Variable Dimensiones Indicadores Características del trabajo Trabajo previo a la jubilación Ambiente laboral Beneficios del trabajo Reinserción laboral Expectativas del trabajo Búsqueda del jubilación empleo post Tiempo de búsqueda Tiempo de horas de trabajo