Subido por lightdoop1

plan+de+mejoramiento+de+9no+química+1er+periodo+NIVELACIÓN (1)

Anuncio
COLEGIO MILITAR GENERAL SANTANDER
PROCESO DE SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE EN EL AULA
PLAN DE MEJORAMIENTO DE NIVELACIÓN
PRIMER PERIODO
Nombre Estudiante
Versión: 02
Código: PMA – NI - 001
Fecha: 17 – 06 - 2019
VISTO BUENO
COORDINACION ACADEMICA
Periodo:
PRIMERO
Nombre Docente:
PROF. MAURICIO OSORIO
Grado:
NOVENO
Asignatura:
QUÍMICA
Fecha :
17/06/2019
OBSERVACIONES DEL PROCESO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE
Para el estudiante es necesario tomar en cuenta que en su proceso de aprendizaje a lo largo del periodo ha
desarrollado habilidades en la comprensión de las características y propiedades que definen a los elementos de la tabla
periódica, considerando en su estudio los aspectos básicos de su conformación estructural, alcanza a razonar de forma
coherente los procesos químicos que determinan la naturaleza de los elementos y de los materiales que ellos conforman.
Sin embargo no ha logrado desarrollar una estructura de razonamiento de problemas, caracterizando los fenómenos
en modelos matemáticos que predigan y expliquen su comportamiento, tal es el caso que sin este componente el
estudiante no puede completar su buen desempeño, es imprescindible que se disponga de mejor manera al cálculo de
variables aplicando estructuras matemáticas y de ser esta la dificultad proponerse a mejorar y esforzarse más en su
propia preparación, de igual manera el manejo de la tabla periódica es importante para crear habilidades y
desempeñarse mejor en la asignatura, por lo que recomiendo adquirir una y procurar su uso y practica para mejorar en
su utilización.
Es necesario mejorar en los dos aspectos mencionados para completar el ciclo de este periodo, recomiendo
establecer horarios de estudio no prolongados pero si llenos de mucha concentración y practica consciente que le
permita retener la información y transformarla en sus proceso de razonamiento, es evidente que su falta de
concentración en clase y de practica en casa le están procurando la falla en la materia.
SABERES
Química
 El método científico.
Observación
de
un
problema
ambiental,
Cifras
significativas,
Notación exponencial o
científica
 Sistema internacional
de unidades. Sistema
inglés de medidas.
Materia
 Masa y peso
 Estados y cambios de
estados.
 Propiedades de la
materia
 Transformaciones de la
materia.
 Clasificación de la
materia.
 Energía, Formas de
energía
 Separación de mezclas
 Calor y temperatura,
Escalas de temperatura
Los elementos químicos,
Nombre y símbolo, Clases
de elementos
EVIDENCIAS COMPETENCIALES LA INFORMACION AQUÍ CONTENIDA DEBE SALIR
DEL PLAN DE ASIGNATURA
SABER HACER
SABER CONVIVIR
SABER CONOCER
(CRITERIO
SABER SER
(CRITERIO COGNITIVO)
PROCEDIMENTAL)
(CRITERIO ACTITUDINAL)
1.1 Analiza y aplica los Se propone realizar las Desarrollar actitud de respeto
pasos del trabajo científico siguientes actividades de por la autoría de conceptos,
en el desarrollo de las refuerzo:
definiciones,
trabajos,
prácticas de laboratorio y 1. Realizar
las proyectos. Así mismo, crear
valora su utilidad.
evaluaciones del primer hábitos de cumplimiento de
periodo;
intermedia, los procesos en la asignatura.
1.2 Identifica los pasos para
acumulativa
y Para ello:
desarrollar un trabajo de
recuperación.
Todas  Entregar puntualmente
investigación y los aplica a
publicadas en el correo
las tareas estipuladas en
un proyecto de ciencias.
de notificación dado el
la asignatura.
17/06/2019
por  Elaborar un horario de
1.3 Reconoce, analiza y
plataforma
Phidias.
estudio
para
la
describe las propiedades de
Entregar En una carpeta
asignatura que indique
los diferentes materiales.
blanca junto al plan de
su cumplimiento.
mejoramiento firmado  Revisión
de
la
1.4 Clasifica y diferencia los
por
acudiente
y
autoevaluación de la
estudiante.
cambios físicos y cambios
asignatura por parte del
2.
Realizar la respectiva
estudiante y presentar
químicos de los materiales.
evaluación
de
las
dificultades
al
Nivelación 1er periodo.
docente para superarlas.
COMPROMISOS DEL PADRE DE FAMILIA
Para el padre de familia del estudiante pido comprensión y apoyo, en el proceso de aprendizaje de su hijo necesita
formalizar hábitos de estudio que le permitan tener disciplina en su formación académica, deben procurar un esquema
de trabajo y un horario para este respecto y es el padre de familia el encargado de velar que su hijo lo cumpla.
La práctica constante vence la dificultad y la vuelve una habilidad, en este horario debe estar concreta las horas
destinadas a su formación matemática reforzando los procesos de resolución de ecuaciones, uso de calculadora,
operaciones básicas con números de grandes cifras. El padre de familia debe monitorear su desarrollo y comunicar al
docente el desempeño del estudiante en casa para programar si es necesario el trabajo extra o si el muchacho responde
al acompañamiento del docente y el padre.
Firmar este documento después de leer y anexar alguna información, duda o comentario para el análisis y discusión con
el docente.
¿RECUPERÓ LA ASIGNATURA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO?
Prof. Mauricio Osorio
Docente
16/06/2019
Nombre:
Acudiente
Fecha:
Estudiante
Fecha:
SI
NO
Tte. Martínez Chinome
Coordinador Académico
Fecha:
Descargar