Subido por Diego Lara Romero

Ensayo : Entre Mis Necesidades y las del Mercado

Anuncio
ELECTRICIDAD Y
ELECTRONICA
Entre Mis Necesidades y las del Mercado
Carrera
: Electricidad Industrial
Profesor
: Lucy Alexandra Díaz Hauyon
Asignatura
: Competencia para la Empleabilidad
Alumnos)
: Diego Lara Romero
1
2
1 Índice.
1
Índice. ..................................................................................................................................................... 2
2
Introducción. .......................................................................................................................................... 2
3 A partir de la carrera que están cursando actualmente, ¿cuáles son las competencias
profesionales que necesita una empresa del rubro en el que están (estarán) insertos?.................. 3
4
¿Cuáles son las competencias que más agregan valor en su cargo y les diferencian del resto?
4
4.1
Orientación a Objetivos y Resultados. ...................................................................................... 4
4.2
Orientación al cliente y a la calidad en sus servicios. ............................................................. 4
4.3
Saber Escuchar. ........................................................................................................................... 4
4.4
Capacidad Resolutiva. ................................................................................................................. 4
4.5
Automotivación y Autodisciplina. ................................................................................................ 4
4.6
Empatía e inteligencia emocional. ............................................................................................. 4
4.7
Proactividad. .................................................................................................................................. 5
4.8
Habilidad negociadora y seguridad en sí mismo. .................................................................... 5
5
Conclusión. ............................................................................................................................................ 5
6
Bibliografía............................................................................................................................................... 6
2 Introducción.
En la actualidad el mercado laboral está cada vez más saturado de personas con
cualificación profesional o sin ella que desean un puesto de trabajo, estamos hablando de
desempleo.
Para lograr alcanzar el empleo deseado, es de suma importancia analizar un proceso de
búsqueda que comienza desde el estudio de uno mismo, lo que implica el aprender a
conocemos a nosotros mismos, para luego continuar con el análisis del mercado, los
sectores que existen en la sociedad, los puestos de trabajo, los procesos y las fuentes de
empleo que tenemos a nuestro alcance.
Si decidimos buscar empleo por cuenta ajena debemos de buscar información sobre las
empresas del sector que sean de nuestro interés, o bien otra opción sería la de generar
nuestro propio empleo.
2
3
Para hacer efectiva esta realidad, debemos conocer los medios y herramientas que
disponemos a nuestro alcance para acceder al empleo deseado, como por ejemplo
Internet, radio, prensa, además de todos nuestros conocimientos, habilidades y
adiestramiento personales
3 A partir de la carrera que están cursando actualmente, ¿cuáles
son las competencias profesionales que necesita una empresa
del rubro en el que están (estarán) insertos?
Para comenzar podemos definir que una competencia es la capacidad efectiva para
llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. Trata de un
enfoque holístico que incluye la capacidad de ejecutar las tareas y los atributos personales
(actitudes, capacidades). Definición dada, a partir de las propuestas de la Organización
Internacional del Trabajo.
Y por otro lado tenemos la definición dada por OCDE, Organización para la
cooperación y el desarrollo económico en que describe una competencia como la
capacidad para responder exitosamente una demanda compleja o llevar a cabo una
actividad incluyendo las actitudes, valores, conocimientos y destrezas y hacen posible la
acción efectiva.
Hoy en día, ser competente en el campo profesional industrial en el área de la
electricidad es muy importante saber trabajar en equipo ya que es la base de cualquier
trabajo a realizar en cualquier empresa, donde allá una buena comunicación y una
colaboración entre unos y otros para poder llegar a un resultado exitoso.
También dependiendo del trabajo-empresa donde se estará uno desarrollando el
tener iniciativa al realizar un trabajo demuestra el interés que tiene uno con este y la
capacidad de demostrarse ante uno mismo y a sus pares que tiene la capacidad de poder
realizar actividad o mostrar se ve interesado en el poder ayudar y aprender en esta.
La capacidad de poder uno organizarse para poder aprovechar de manera correcta
el tiempo y el de desarrollar planificaciones para que todo vaya paso a paso sin que
queden procesos a realizar en la realización de un trabajo.
Es muy bueno analizarse a uno mismo y ser auto crítico para saber cuáles son las
cosas que está haciendo mal y como mejorarlas para que en el día de mañana si uno
3
4
vuelve a verse visto en ese tipo de situaciones pueda tomar las decisiones y actos
correctos.
4 ¿Cuáles son las competencias que más agregan valor en su
cargo y les diferencian del resto?
Actualmente me desempeño como ejecutiva comercial en una institución bancaria,
en la que predominan las competencias de:
4.1 Orientación a Objetivos y Resultados.
Esta competencia es fundamental, ya que conlleva a concretar los resultados con altos
niveles de calidad y rendimiento, junto a un alto grado de trabajo bajo presión,
característica que hoy las empresas buscan dentro del perfil del cargo.
4.2 Orientación al cliente y a la calidad en sus servicios.
Hoy en día es primordial para la mayoría de las empresas mantener altos índices de
satisfacción al cliente, lo que implica cubrir sus necesidades y captar su fidelidad a lo largo
del tiempo
4.3 Saber Escuchar.
Mantener una escucha efectiva es la mejor forma de conocer las necesidades reales de
los clientes, sus preferencias o gustos, lo que les gustaría que se mejorara, etc.
4.4 Capacidad Resolutiva.
Implica la capacidad de resolver pequeños problemas o contratiempos que puedan surgir,
pensado siempre en el cliente, en algún tipo de negociación que se esté ejecutando o para
resolver objeciones que puedan plantear los clientes.
4.5
Automotivación y Autodisciplina.
Para que podamos alcanzar el éxito debemos saber encontrar los motivos que nos
empujen a sacar lo mejor de nosotros mismos. La motivación es fundamental para
cualquier trabajo, pero para el área de ventas es fundamental, el optimismo y una actitud
positiva siempre nos guiarán por el camino correcto.
4.6 Empatía e inteligencia emocional.
Esta es una competencia muy importante, ya que, al ponerse en el lugar del cliente para
comprender sus necesidades, nos permite conectarnos con él aumentando la confianza
que deposita en nosotros, obteniendo relaciones duraderas.
4
5
4.7 Proactividad.
Para poder generar ventas se requiere mucha iniciativa y responsabilidad, tomar el control
de los hechos y no quedarse mirando como suceden las cosas.
4.8 Habilidad negociadora y seguridad en sí mismo.
Se necesitan personas con buena habilidad negociadora que sepan maximizar los
resultados de la empresa y que sean capaces de ofrecer alternativas a los clientes para
encontrar las opciones más ventajosas tanto para la empresa como para los clientes.
Además, se debe proyectar una imagen de seguridad que sea congruente con los
argumentos ofrecidos por el comercial también crea una combinación muy positiva que
influye en que se acaben generando ventas.
5 Conclusión.
El mercado laboral actualmente está determinado por las demandas de un mundo
globalizado, con nuevas demandas de capacidades y habilidades, que tiempo atrás no
eran requeridas.
Cada uno puede aumentar sus capacidades para no quedarse detenido, para ser
productivos y mejorar sus posibilidades y oportunidades de mejorar en su desempeño,
encontrar un nuevo trabajo y, por ende, progresar.
Para esto tenemos que darnos cuenta de cuáles son nuestras fortalezas y cuales
nuestras debilidades en relación con las demandas y competencias requeridas en el
mundo del trabajo. Debemos seguir aprendiendo durante toda la vida; incorporando,
nuevos saberes, desarrollando otras habilidades, aumentando y diversificando las
experiencias. Nunca se aprende de una vez y para siempre y es necesario reconocer que
nos falta aprender para obtener un puesto de trabajo, para encarar una actividad
autónoma o para retener el empleo que hoy se tiene.
5
6
6 Bibliografía
https://www.educaweb.com/noticia/2011/03/28/competencias-profesionales-mercadolaboral-4698/
https://www.google.com/search?q=%C2%BFcu%C3%A1les+son+las+competencias+qu
e+m%C3%A1s+agregan+valor+en+su+cargo+y+les+diferencian+del+resto%3F&rlz=1C1
CHZL_esCL824CL824&oq=%C2%BFcu%C3%A1les+son+las+competencias+que+m%C
3%A1s+agregan+valor+en+su+cargo+y+les+diferencian+del+resto%3F&aqs=chrome..6
9i57.3446282j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.game-learn.com/competencias-de-liderazgo-indestructible/
https://www.negociosyemprendimiento.org/2016/07/cualidades-buen-lider.html
6
Descargar
Colecciones de estudio