INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 SEMANA N°01 Participando en juegos para integrarnos más. ACTIVIDAD N°01 “Jugando para integrarnos” ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelve una ficha de refuerzo del juego “Mi mochila y escudo personal”: Completa tu escudo personal Mi mochila personal La regla o norma que más me cuesta cumplir en la escuela es: ______________________ _ El curso que más me gusta es: ___________________ Lo que quisiera borrar del colegio es: ______________________ ______________________ Los amigos o amigas a quien más quiero son: ______________________ ______________________ El nombre con el que me gusta que me llamen en el colegio: ______________________ ______________________ Lo que alimenta mi buen ánimo o motivación para asistir al colegio es: ______________________ ______________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 1 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°01 ACTIVIDAD N° 02 “ Planificando nuestras actividades de bienvenida” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad de la asamblea realizada. - Completa el siguiente esquema: ¿Cuál es el propósito de la asamblea? ¿Cómo debemos “como hablantes”? ¿Cómo debemos “como oyentes”? ¿Qué actividades realizaremos en la unidad? ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 2 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven actividades de aplicación. - Juan y sus padres visitaron el Centro de Lima. En su recorrido, recibieron un folleto con el siguiente croquis que los orientaría en su visita: - Escribe los nombres de lugares turisticos que podria visitar Juan según el croquis _________________________________________________________________________________________ - Para orientarte, puedes ubicar los siguientes lugares de acuerdo a la indicacion: Se encentra ubicado Lugar turistico En el pasaje Piura. En la esquina del Jr. De la Unión y el jr. Huallaga En el jr. Conde de Superunda. En la esquina de la av. Tacna y el jr. Huancavelica. - Describe una ruta para ir al Palacio de Gobierno desde la iglesia Las Nazarenas, según el croquis _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ - Beto y sus padres salen de la parroquia Las Nazarenas y quieren ir a la Catedral y de allí hacia el Correo Central. Completa la ruta que siguieron. • Salen de la parroquia Las Nazarenas, caminan ______________________ por ______________________ la avenida Tacna, avanzan 2 cuadras, voltean a la_________________por___________________________ el jirón Callao, avanzan 5 cuadras y hacia la ___________________________________________________ se encuentra la Catedral. • Salen de la Catedral, avanzan hasta jirón Conde de Superunda, de ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 3 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ allí voltean hacia la ____________________________________________caminan una cuadra, voltean hacia la derecha y caminan hasta llegar al pasaje ___________________________________________ donde se encuentra el Correo Central. - Si te encontraras en el cruce del jirón Lampa con el jirón Conde de Superunda, ¿cómo llegarías a cada lugar? Representa el recorrido usando el código de flechas. Te diriges a... Recorrido usando código de flechas Parroquia Las Nazarenas Cruce de la avenida Tacna con el jirón lca ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 4 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA TAREA PARA LA CASA Resuelven actividades de aplicación referente al tema desarrollado en la sesión de aprendizaje. ACTIVIDAD 1. ¿Quién nos guía por el buen camino? _____________________________________________________________________________________ 2. Escribe tres cosas contrarias a la verdad. _____________________________________________________________________________________ 3. Realiza un acróstico con la palabra vida, resaltando las cualidades de Jesús. V ………………………………………………………………………………………………………………….. I ………………………………………………………………………………………………………………….. D ………………………………………………………………………………………………………………….. A ………………………………………………………………………………………………………………….. 4. Completa el siguiente cuadro: Oraciones Quien la dijo Que significa No sabemos dónde vas ¿Cómo vamos a saber el camino? Mi Padre y Yo somos uno. Entonces ¿Eres rey? 5. ¿Para qué vino Jesús al mundo? ¿Cuál era su misión? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 5 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°01 ACTIVIDAD N°03 “Relatando nuestras experiencias” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Comparten con su familia la anécdota que escribieron. Leen y resuelven la comprensión lectora de una anécdota. Una anécdota para recordar Una noche memorable, toda mi familia estaba sentada en la primera fila del salón de actos de mi colegio. Tenía seis años y por fin, después de tanto ensayar, haríamos nuestra presentación. Esperé detrás de las cortinas y con gran nerviosismo escuché a mi profe anunciando nuestro acto y diciéndonos: “buena suerte”. Nuestro baile incluía una rutina con unas escaleras de madera por las que teníamos que subir y bajar. En realidad era fácil, pero estaba tan concentrada en mantener la sonrisa que no me fijé y me tropecé en la escalera. Recordé que la profesora había dicho-. “Si se equivocan, sigan sonriendo para que el público no lo note". Seguí su consejo y ahí me quedé durante todo el baile con mi gran sonrisa, estática, mientras mis compañeras bailaban y el público se reía. Fue la vergüenza más grande que he pasado en el colegio. Completa el siguiente esquema de acuerdo a la anécdota leída. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 6 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA TAREA PARA LA CASA: Resuelven la siguiente ficha de actividad del sistema nervioso. - Señala las partes de la neurona: La neurona - ¿Qué función cumple la neurona? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 7 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°01 ACTIVIDAD N°04 “ Expresando nuestras emociones” ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad de las emociones. - Lee y escribe que emociones expresan las siguientes situaciones: ¡Auxilio! No volveré a pasar por aquí. ¡Esto es lo máximo! Mañana volveré a jugar con mis amigos. ___________________________ ___________________________ - ¿Qué harías en cada caso? Encuentras a tu compañera llorando. Tu compañero reconoce que actuó mal y te pide disculpas. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ - Escribe algunas recomendaciones para que las niñas y los niños expresen sus emociones de manera adecuada. Situación Recomendación Brenca ha ido con su mamá el mercado. Pero se distrajo por un momento y ya no ve a su mamá. __________________________________________ __________________________________________ Patio ha ordenado sus juguetes, pero su hermano menor ha desordenado todo de nuevo. __________________________________________ __________________________________________ Magaly y Gabriel deben realizar un trabajo en grupo. Ella ya hizo su parte. pero Gabriel no ha terminado todavía y mañana tienen que presentarlo. - Lee la siguiente situación y responde: __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 8 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ¿Cómo expreso y controlo mis emociones? Cuando las emociones nos ponen en problemas A Pedro le encanta jugar fútbol. Sus compañeros Pero cuando alguien le comete una falta, se lo eligen siempre porque hace goles. Molesta tanto que solo piensa en desquitarse. ¡Cuidado que te caes, niñita! ¡Esto te enseñara a jugar limpio y a no molestar! ¡Expulsado! - Responde. ¿Qué es lo que más le molestó a Pedro? ¿Cómo lo manifestó? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Si hubieras estado en el lugar de Pedro, ¿cómo habrías reaccionado? ¿Por qué? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 9 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA TAREA PARA LA CASA: Resuelven la siguiente ficha de actividad sobre los estímulos nerviosos. - Observa la imagen y responde las siguientes preguntas: a. ¿Qué observas? ¿Qué recuerdas? ¿Tienes ganas de probar una causa? ______________________________________________________________ b. ¿Cómo está reaccionando tu cuerpo ante la imagen de esta rica causa? ______________________________________________________________ c. ¿Quién procesa la información que reciben tus sentidos? ______________________________________________________________ - Lee las siguientes situaciones y responde: A. Francisco está muy resfriado. Su mamá preparó una deliciosa causa rellena en el almuerzo, pero él no pudo saborearla. • ¿Por qué no pudo saborear la causa? ____________________________________________________________ • ¿Qué relación existe entre el sabor y el olor? ____________________________________________________________ • ¿A qué tipo de estímulo corresponde? _________________________________________________________________________________ B. José ha jugado básquet tres horas seguidas. Al culminar la práctica, siente mucha sed y va a la tienda a conseguir agua. • ¿La sed de José es un estímulo externo o interno? ¿Por qué? ____________________________________________________________ • ¿Cómo actúa el cerebro en estos casos? ____________________________________________________________ • ¿Qué pasaría si José no tomara agua? ____________________________________________________________ ¡Juan! C. Un día de verano, Juan estaba caminando. De pronto, alguien gritó su nombre. • ¿Qué estímulo recibió Juan? ____________________________________________________________ • ¿Cómo reaccionó a este estímulo? ____________________________________________________________ La luz es percibida por los fotorreceptores que se • ¿Qué pasaría si Juan fuera sordo? encuentran en los ojos. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 10 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad en el croquis. 1. Observa el plano y responde. a. ¿Qué calle queda al sur de Los Jazmines? ____________________________________________________________________________________ b. ¿Cuántas iglesias hay? ____________________________________________________________________________________ c. ¿Hay más parques municipales o lugares de recreación? ____________________________________________________________________________________ d. Menciona otro lugar o sitio importante que aparezca en el plano. ____________________________________________________________________________________ e. Luis y su familia llegaron al aeropuerto ubicado en la calle Paseo Brasil. Si quieren ir al Museo ¿Cuál será la ruta más rápida para llegar? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 11 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ 2. Observa el siguiente recorrido: Para explicar cómo llegar a un lugar es útil ubicar los puntos cardinales. Lugares de referencia como una plaza, nos ayudan a ubicarnos en nuestro barrio. Fijarse en el nombre de las calles nos permite ubicarnos con mayor facilidad. - Numera los hechos del 1 al 3 según el orden que debe seguir encuentra. Al llegar a calle Las Lilas, tiene que caminar dos cuadras hacia el norte. Desde el lugar en que esta ubicada, Al llegar a calle Los Laureles, para llegar hasta el lugar en que se tiene que caminar hacia el este por calle Los Alerces. tiene que caminar dos cuadras hacia el este. - Para llegar al colegio, tiene que _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 12 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°01 ACTIVIDAD N°05 “Formando equipos de trabajo” ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelven actividades de aplicación. A. Observa el trabajo en equipo de Nico. Responde: ¿Cómo realizan su trabajo en equipo? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ¿Creen que habrá un conflicto en el trabajo en equipo? ¿Por qué? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ¿Cuál creen que es el objetivo de su equipo? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Completa el esquema calificando tu trabajo en equipo: ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 13 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ALGUNAS VECES 6-7 FRECUENTEMENTE 8-9 SIEMPRE 10 1. Muestra Interés en el trabajo. 2. Debate con argumentos sus puntos de vista. 3. Colabora en el trabajo en equipo. 4. Trabaja con agrado en equipo. 5. Facilita la organización del equipo. 6. Aporta ideas para la comprensión del tema. 7. Escucha con atención a sus compañeros. 8. Expresa sus dudas al equipo. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 14 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA: Resuelven una ficha de actividad: 1. ¡Sigue el camino! Utiliza las flechas para que la mariposa llegue a la flor. 2. Jorge va a la iglesia. TRAZA un camino por donde puede llegar. DESCRIBE el camino que trazaste. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 15 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ 3. Descubriendo figuras. 3. Describe el código empleado por niños para llegar al colegio. 4. Describo con números y flechas, el desplazamiento de Kelly 5. Trazo y describo un camino para que la tortuga llegue a la lechuga. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 16 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ 6. Trazo y describo un camino para que Fátima llegue al parque. 7. Trazo y describo un camino para que El conejo llegue pronto a comer su zanahoria. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 17 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°2 Asumimos acuerdos para convivir en armonía. ACTIVIDAD N°06 “ La convivencia en nuestra aula” ÁREA: COMUNICACION TAREA PARA LA CASA Leen y comprenden un texto narrativo: ¡NOS VAMOS DE PASEO! Recuerdo el día en que el profesor de Arte entró al salón y, con una amplia sonrisa, dijo: - ¡La próxima semana viajaremos a Pisad Será una visita de estudio. Las reacciones fueron distintas. Algunos abrían la boca asombrados, otros se miraban entre sí, como interrogando por qué y para qué; otros dibujaban una sonrisa en sus rostros. Jacinta daba saltos de alegría. Y yo, casi sin decir palabra por la emoción, abracé muy fuerte a mi mejor amiga, quien gritó emocionada. ¡Por fin saldremos de paseo todos juntos! El maestro nos explicó que visitaríamos el pueblo de Pisac para conocer la variedad de sus productos artesanales. La finalidad era realizar una exposición en la escuela sobre la creatividad y el arte de este lugar. Llegó el día ansiado. Nos dirigimos al mercado de Pisac. Además de alimentos (papas, ollucos, camotes, etc.), el mercado ofrece una variedad de artículos de artesanía. Nos detuvimos un buen rato en un puesto. Allí, una señora confeccionaba un tapiz de alpaca en su telar. ¡Con qué esmero combinaba las lanas! Recorrimos un día completo y aun así nos faltó mucho por ver. ¡Hora de regresar! Durante el viaje de retorno, comentábamos sobre el ingenio de los artesanos y su gran habilidad para crear bellos objetos, dignos de admirar. 1. Según el texto: ¿Qué ocurrió primero? a. Se dirigieron al mercado. b. Comentaron sobre lo que habían observado. c. Jacinta dio saltos de alegría. d. Observaron cómo una señora hacía un tapiz. 2. Según el texto, ¿con qué finalidad se realizaría la visita a Pisac? a. Para salir de paseo todos juntos a conocer Pisac. b. Para conocer la creatividad y el arte de los artesanos de Písac. c. Para conocer a todos los artesanos de Pisac. d. Para conocer los lugares turísticos de Pisac. 3.¿Qué significa la frase: ¡Con qué esmero combinaba las lanas! a. Que jugaba con los ovillos de lana y era muy divertido. b. Que tejía con mucho descuido usando toda la lana. c. Que juntaba los ovillos de lana con mucha alegría. d. Que tejía con mucha dedicación usando variados colores. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 18 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué quiso decir la niña con la expresión: ¡Por fin saldremos de viaje juntos? a. Que al fin el profesor los llevaría a todos en avión. b. Que volverían a salir de viaje como siempre. c. Que por primera vez saldrían todos de viaje. d. Que nuevamente saldrían de viaje todos juntos. 5. ¿Qué se puede decir sobre el tipo de actividad que programó el maestro? a. Que estas actividades nos permiten aprender directamente de la realidad. b. Que estas actividades sirven para divertirnos y pasear con nuestros amigos. c. Que estas actividades son buenas para distraernos y jugar en nuevos lugares. d. Que estas actividades nos permiten conocer nuevas personas y divertimos. 6. Además de aprender sobre la variedad de productos artesanales, ¿qué crees que aprendieron a valorar los niños? a. Las hermosas lanas que utilizan los artesanos en Písac. b. Las habilidades y creatividad de los artesanos de Písac. c. Las costumbres de los artesanos de Písac. d. Las hermosas artesanías de que se elaboran en Písac. 7. Si tuvieras que aprender sobre la artesanía de tu provincia, ¿a dónde deberían ir de visita? a. A las Cataratas de Bayos en Perené. b. Al Centro Cívico de La Merced. c. A la Comunidad Nativa de Pampa Michi. d. A la Casa del Artesano en Huancayo. ¿Qué opinas sobre la artesanía? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 19 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA TAREA PARA LA CASA: Resuelven la siguiente ficha de actividad sobre de los quimiorreceptores y fotoreceptores. 1. Secuencia. Ordena con números el funcionamiento de los quimiorreceptores. El sentido del gusto El cerebro interpreta la señal y nos da la sensación del sabor. Las sustancias de los alimentos activan las papilas gustativas. Los nervios sensitivos conducen la señal al cerebro. El sentido del olfato Los receptores olfativos transforman estímulos en señales eléctricas. Las señales son transmitidas a través de los nervios al cerebro. Las sustancias en forma de moléculas llegan a la mucosa nasal. Analiza. Lee el texto y responde las preguntas. El sentido del gusto cambia a lo largo del crecimiento del individuo. Los bebés tienen botones gustativos no solo en la lengua sino también en el paladar y en el interior de las mejillas. Estos botones van desapareciendo con la edad y, así, la intensidad de la percepción cambia con los años, disminuyendo progresivamente. Una de las razones es, probablemente, que las células receptoras de los botones no son reemplazadas tan rápidamente como se pierden. a. ¿Cuál es la idea principal del texto? _______________________________________________________________________________________ b. ¿Dónde tienen botones gustativos los bebés? _______________________________________________________________________________________ c. ¿Qué consecuencias tiene la desaparición de los botones gustativos con el paso de los años? _______________________________________________________________________________________ d. ¿Por qué crees que los bebés reconocen la leche materna y la diferencian de la leche de fórmula? _______________________________________________________________________________________ - Identifica. Ubica y encierra en recuadros algunas partes del ojo. Luego, escríbelas. I R I S U N T I A O C A ________________________________ L O M B R I Z B N C O Q ________________________________ C O N J U N T I V A S A ________________________________ O I R I S U L T A P E L ________________________________ R D Q Ñ K A S M R L D I ________________________________ N E H C T A P A Y A I P ________________________________ E G C S D T N U J N O U A F I A R A C O L O R P A R E T I N A C I C O Y C E S C L E R O T I C A ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 20 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Secuencia. Observa las imágenes y elige la secuencia que indique el proceso de la interpretación una imagen. Colorea el círculo con la alternativa correcta. I. Las señales nerviosas llegan a la retina y pasan al nervio óptico. II. Los receptores convierten el estímulo de la luz en señales nerviosas. III. El cerebro interpreta la información y permite ver. IV. La luz ingresa por los ojos. I II IV II IV III IV III IV III III I I II II I Infiere. Escribe el problema de la vista que se presenta en cada caso. Juan se sienta en la última carpeta y al escribir se acerca de rato en rato a la pizarra. A Carmen, cada vez que te toca leer, suele alejar el libro de su vista. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 21 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA TAREA PARA LA CASA Elaboran una ficha de actividad de los Mandamientos de la ley de Dios. - Responde: a) ¿Cuál fue el pueblo elegido de Dios? _______________________________________________________________________________________ b) ¿A quién escogió Dios para liberar a su pueblo? _______________________________________________________________________________________ c) ¿Qué recibió Moisés en el Monte de Sinaí? _______________________________________________________________________________________ d) ¿Qué nos dicen los tres primeros Mandamientos? Primero: ________________________________________________________________________ Segundo: ________________________________________________________________________ Tercero: ________________________________________________________________________ - Completa con las siguientes palabras: Pueblo – mandatos – desierto – montaña En una ……………………… santa diez ……………………recibió cruzando todo el ……………………….. a su ………………………………. Él guió. Respuesta: …………………………………………………………….. - Colorea el dibujo y escribe los 10 mandamientos. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 22 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°02 ACTIVIDAD N°07 “ Conviviendo sin conflictos” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Resuelven actividades para reforzar lo aprendido. - Piensen en un conflicto que se presentó en su aula. ¿Qué hicieron ante el conflicto? ¿Por qué? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - Tengan en cuenta los siguientes pasos para solucionar los conflictos. 1. Reconocer que existe un conflicto. 4. Buscar las posibles soluciones al conflicto 2. Buscar el dialogo solos con la ayuda de la profesora o profesor. 5. Escoger la solución que se considere mejor. 3. Narrar los hechos y explicar qué sintieron. 6. Evaluar los resultados. - Escriban que más creen que se debe considerar para solucionar un conflicto. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ - Escribe dos conflictos: uno que se puede presentar en la escuela, y otro, en el hogar. Luego, explica la solución que le darías a cada uno de ellos teniendo en cuenta los pasos mencionados en la actividad anterior. Conflictos Solucion ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 23 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ Analiza la siguiente situación: Los niños de cuarto grado están trabajando en grupo, pero Felipe y Mary no se ponen de acuerdo para asumir responsabilidades, ambos quieren escribir en el papelote. Discuten y se insultan, el resto del grupo también empieza a gritar. - Ayudalos a resolver el conflicto con las siguientes preguntas: 1 ¿Cuál es el problema? 2 ¿Cuáles son las causas? 3 ¿Qué consecuencias puede tener? 4 ¿Cuál es el mejor solucion? ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 24 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA TAREA PARA LA CASA: Resuelven la siguiente ficha de actividad sobre de los quimiorreceptores y fotoreceptores. Dibuja el órgano sensorial que corresponda a cada frase. a. Utilizando mis distingo si algo es suave o áspero. b. Utilizando mis puedo escuchar diferentes sonidos. - Identifica. Observa la imagen y coloca el número según corresponda. 2 Martillo Conducto auditivo 3 1 Trompa de Eustaquio Tímpano Caracol Pabellón de la oreja 6 4 5 - Encierra en un círculo la letra de la respuesta correcta. A. El sonido llega al cerebro a través del: B. Es una membrana, parte del oído medio: a. Nervio olfativo a. Yunque b. Nervio auditivo b. Estribo c. Nervio óptico c. Caracol d. Tímpano d. Tímpano - Secuencia. Ordena con números el proceso de los estímulos en la piel. El sentido del tacto. Las terminaciones nerviosas transmiten la señal hacia la medula espinal o al cerebro. El cerebro da la instrucción adecuada para que reaccione la piel. Los estímulos son captados por los receptores de la piel. - Completa el cuadro con los términos de las partes de la piel según corresponda. Epidermis Dermis _______________ _______________ _______________ _______________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 25 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Infiere. Lee el texto y realiza las actividades. El oído tiene un papel fundamental para que los animales intercambien información. Los niveles de audición son particulares para cada especie. Los insectos son capaces de emitir y recibir muchas clases de sonidos, algunos imperceptibles para las personas. Los grillos producen sonidos diferentes cuando buscan a su pareja, están asustados o enojados. El perro puede escuchar sonidos de muy alta frecuencia y el elefante de muy baja; en ambos casos imperceptibles para el Humano. Los murciélagos que cuando emiten sonidos de frecuencias muy elevadas, estos viajan por el aire, chocan contra algún objeto y regresan al animal, de éste modo, él puede determinar qué es y dónde está su objetivo con una precisión sorprendente. a. Marca con un aspa (X) la frecuencia del sonido según niveles de audición de los animales. Muy baja Alta Muy alta Grillos Perro Elefante Murciélago b. ¿Qué significa el sonido para los animales y cuál es su importancia? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ - Analiza. Lee los casos y escribe el receptor que capta las sensaciones. Tipo de corpúsculo Casos Ana siente mucho frio. Luis siente que le hincan la mano. Lida siente que le acarician el rostro. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 26 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad. 1. ¿Cuántos caramelos hay en total? 90 UM C D U Hay_________ caramelos Si compra 1 decena de caramelos ¿Cuántos caramelos tendrá en total? _____________________________________________________________________________ 2. ¿Cuántos plátanos hay en total? UM C D U Hay_________ plátanos ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 27 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Cuántas paltas hay en total? UM C D U Hay_________ paltas 4. Escribe la cantidades según las indicaciones: Trapero Basurero Entre 900 y 1000 Entre 400 y 900 Arbolito Cuaderno de papel reciclado Entre 800 y 1000 Entre 800 y 1000 ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 28 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Cuántas canicas hay en total? UM C D U Hay_________ canicas ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 29 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°02 ACTIVIDAD N°08 “ A cuerdos para una sana convivencia” ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelve actividades de aplicación. Ficha de aplicación - Lee y reflexiona con las siguientes situaciones y marca la respuesta correcta: Lee lo historia de Susy Susy llegaba tarde al colegio, iba desarreglada y no saludaba. No respetaba a sus compañeros y los empujaba. Botaba los papeles y las cascaras al suelo. Fastidiaba y no escuchaba lo que explicaba la profesora. La actitud de Susy creaba desorden en el aula ¿Qué deberían hacer la maestra y los compañeros de para mejorar la actitud de Susy? a) Llamar a sus padres y pedirles que la retiren del colegio. b) Elaborar acuerdos de convivencia para darnos un buen trato y alcanzar nuestras metas. c) Evitar jugar con Susy para que no maltrate a los niños. d) Informarle al Director del colegio para que la sancione por su actitud. - Observa la imagen y responde, marcando la alternativa correcta. - ¿Qué les diras a tus compañeros que se comportan de esta forma?: a) Que se porten bien, sino recibirán su castigo. b) Que se hablará con el Director para que todos sean retirados del colegio. c) Mejor no decirles nada, para no tener problemas con ellos. d) Que deben respetar las normas de convivencia del aula, para que todos nos sintamos bien. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 30 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ Observa: Niños. ¿Qué necesitamos para trabajar bien en la clase, para que todos podamos escucharnos y sentirnos cómodos y felices? Tenemos que elaborar nuestros acuerdos. ¿Qué acuerdos nos ayudan a sentirnos cómodos y felices? a) Comer cuando nos de hambre, no importa si estamos en clase. b) Los papeles hay que tirarlos al piso, para que el personal de limpieza barra, c) Escuchar cuando los compañeros hablan, así no esté de acuerdo. d) Puedes salir sin permiso del aula porque es urgente ir al baño. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 31 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad. - Se entrega a cada estudiante actividades de aplicación. - Escribe un texto corto con cada imagen de las normas de convivencia. _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 32 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°02 ACTIVIDAD N°09 “ Participando democráticamente en el aula” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Leen los afiches y responden las preguntas. JULIETA FLORES JULIANA CASTRO DELEGADA DEL AULA - Media hora más de recreo. DELEGADA DEL AULA - Reciclaje de residuos - Periodico mural en el aula - Organizar paseos para conocer la comunidad. - Una biblioteca en el aula. - Un aula más limpia. ¡Juntos y unidos nos divertiremos! ¡Juntos por una mejor aula y organizada! ¡No olvides! Escribe mi nombre Lugar se sufragio: Aula 4° Escribe mi nombre Lugar se sufragio: Aula 4° Ficha de comprensión - ¿Quiénes eran los candidatos? Encierra sus nombres. Julieta flores Santiago Robles Fernando Vásquez Sandra Canales Juliana Castro Francisco Herrera - ¿Cómo se realizó la elección del delegado? Marca B Los niños levantan la mano para elegir a su candidato favorito A Los estudiantes escriben en un papelito el nombre de su candidato favorito. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 33 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Completa el mapa araña con las propuestas de un candidato. - Responde: ¿Por cual de las delegadas votarias? ¿Por qué? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 34 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelve una ficha de actividad del delegado del aula. - Dibuja al delegado electo y escribe datos y propuestas: Nombre: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Cualidades: _________________________________ _________________________________ _________________________________ Propuestas: _________________________________ _________________________________ _________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 35 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad. - Durante las vacaciones de verano, 3 camiones designados para llevar el material educativo a los colegios salieron de Lima, cada uno rumbo a una ciudad distinta, según se muestra en la tabla. ¿Cuántos kilómetros en total recorrieron los 3 camiones? Ciudad Distancia recorrida en kilómetros Sullana 1 090 Aguas Verdes 1 335 Abancay 970 a. Representen con el material Base Diez las distancias recorridas por cada camión se anota en el tablero de valor posicional. Distancia en kilómetros Representación Con material Base Diez En el tablero de valor posicional Sullana Aguas verdes Abancay b. Representen gráficamente con el material base diez la cantidad total de kilómetros que recorrieron los camiones para llevar el material educativo. Los tres camiones recorrieron _________________________________________________. Averigua la cantidad de prendas vendidas en la liquidación de un centro comercial. Pinta en la representación el número indicado. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 36 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Escribe el número de unidades correspondientes en cada imagen. - Pega dentro de los animales los bloques correspondientes a las cantidades que se indican. UM C D U ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 37 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ SEMANA N°02 ACTIVIDAD N°10 “ Aprendemos mejor en equipo” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad del sustantivo. 1. Escribe un sustantivo propio para cada sustantivo común. Ejemplo: ciudad - Arequipa a. amiga _____________________________________________________ b. río _____________________________________________________ c. país _____________________________________________________ d. escritor _____________________________________________________ 2. Lee el texto y subraya los sustantivos. Viejecita blanca, luna de verano, ojitos azules dulces y cristianos. Ella nos contaba pruebas de la fe mientras nos chorreaba tazas de café Era limpia, limpia, limpia como el sol y tan pobrecita como el Niño Dios. Pero como el día, pero como el sol la santa alegría siempre florecía en su corazón. - Entrevista a un amigo o amiga del aula y completa la ficha. Recuerda que los nombres propios se escriben con mayúscula. ¿Cuál es tu nombre completo? ____________________________________ ¿Cuál es el nombre del distrito en dónde vives? ____________________________________ ¿Cómo se llama tu mamá? ¿Y tu papá? ____________________________________ ¿Cómo se llama tu mejor amigo o amiga? ____________________________________ ¿Qué ciudades del Perú conoces? ____________________________________ ¿Qué país te gustaría conocer? _____________________________________ - Coloca los nombres que representa cada dibujo. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 38 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Con el ejercicio anterior escribe oraciones usando el sustantivo individual y colectivo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 39 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad. - Luis y su familia disfrutaron sus vacaciones visitando a sus familiares. De Lima viajaron a Moyobamba (San Martin) para ver a los abuelos paternos, y de allí se dirigieron a Puerto Maldonado (Madre de Dios) para visitar a los abuelos maternos. ¿Cuántos kilómetros en total recorrieron desde Lima hasta Puerto Maldonado? ¡Este viaje será muy divertido! Moyobamba es la capital de San Martin y se encuentra a 1363 kilometros de Lima. Para ir de Moyobamba a Puerto Maldonado debemos recorrer 3357 kilómetros. a. Representen con el material Base Diez la cantidad de kilómetros recorridos en cada tramo del viaje. Luego dibujen su representación y anoten el número en el tablero de valor posicional. Lima – Moyobamba Um C D Moyobamba – Puerto Maldonado U Um C D U Lima – Moyobamba – Puerto Maldonado Um C D U Recorrieron en total ____________________________________ - Escribe cada número representando en los ábacos y su descomposición. UM C D U UM C D U 5 1 6 2 2 0 2 3 _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ - Lee y rodea cada número con el color indicado. 7UM + 9C + 2D Dos mil ochocientos cincuenta. 5000 + 70 + 5 UM C D U 0 3 1 6 ________________________ ________________________ 7290 792 2850 2805 5750 5075 ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 40 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Observa y cuenta las colecciones, luego completa los millares, las centenas, decenas y las unidades. Hay y Decenas = unidades número - Juan ha representado los números con Material Base Diez. ¿Qué número son? = = Hay = , y = Centenas decenas unidades Hay , , y Millares Centenas decenas - Observa el ábaco. C D Dm Um C D U C D unidades número C D U U - Ahora responde; ¿Cuál es la cantidad representada en el ábaco? A. 9 Unidades B. 3204 unidades C. 90 unidades D. 4 unidades, 2 centenas y 3 unidades de millar. - Observa el ábaco. UM = - Representa el número en el tablero de valor posicional. Um UM número - Representa el número del tablero posicional en el ábaco. Um 6 C 0 D 0 U 0 UM D U - Representa el número del tablero posicional en el ábaco. Dm Um C D U 1 0 3 1 5 U A. 0 Unidades, 0 decenas y 3 centenas. B. 1200 unidades. C. 1 unidad de millar y 2 centenas. D. 3 unidades. C UM C D U - Representa el número del tablero posicional en el ábaco. Dm Um C D U 5 6 0 0 7 UM C D U ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 41 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Observa el ábaco. - Representa el número de tablero posicional en el Ábaco. Dm Um C D U UM C D U - Ahora responde: ¿Cuál es la cantidad representa en el ábaco? A. 212 Unidades, 10 centenas y 3000 decenas. B. 9 unidades C. 31 millares D. 212 unidades, 10 centenas y 300 decenas. Dm Um C D U 8 4 5 7 0 UM C D U ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 42 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ PROYECTO DE APRENDIZAJE N°01 “PROPONIENDO IDEAS PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA.” ACTIVIDAD N° 01 “ ¡Mi aula es interesante!” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Leen y comprenden un texto narrativo: - Lee el siguiente texto descriptivo de lugar: Lunahuaná. El valle de Lunahuaná El valle de Lunahuana está ubicado en la provincia de Cañete, al sur de la región Lima. El rio Cañete riega sus verdes campos y en sus aguas transparentes se practica el canotaje. En Lunahuaná el cielo es de color azul intenso. El clima es cálido, además hay sol todo el año. En el rio abundan los camarones; en el campo, los nísperos, que son frutos pequeños y sabrosos El suelo accidentado es ideal para realizar el ciclismo de montaña, deporte divertido, pero algo peligroso - ¿Qué lugar se describe en el texto? Marca A El rio Cañete B El valle de Lunahuaná - Completa el esquema con las características de Lunahuan: - Completa el siguiente cuadro según el texto. El valle de Lunahuaná Ubicación Clima Fauna Deportes ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 43 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Responde: ¿Por qué es un lugar algo peligroso? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ¿Qué opinas del lugar? ¿Te gustaría conocer el lugar en tus próximas vacaciones? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 44 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 02 “Planificando nuestras actividades para organizar el aula” ÁREA: COMUNICACION TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de refuerzo de la planificación del proyecto. Resuelven una ficha sobre la comunicación ACTIVIDADES: - Completa el esquema con las actividades propuestas para el proyecto: ¿Qué podemos hacer para organizar el aula? ¿Cómo podemos averiguarlo? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos? 1. Lee con atención y ubica los elementos de la comunicación. a. María le contó a Inés cómo le fue en el cine. Emisor : __________________________________________________________________ Receptor : __________________________________________________________________ Mensaje : __________________________________________________________________ Código : __________________________________________________________________ b. Estaba en casa cuando Carlos me llamó por teléfono y me dijo: “Eres mi mejor amigo”. Emisor : __________________________________________________________________ Receptor : __________________________________________________________________ Mensaje : __________________________________________________________________ Código : __________________________________________________________________ 2. Leo y respondo: UNA EXTRAÑA CONVERSACÍÓN Ayer recibí una extraña llamada telefónica. Al principio, durante unos segundos, no se oía nada, pero luego una voz me decía... - ¡Hello! ¿What is your name? - ¿Qué dice? No le entiendo nada. - My name is Susan. - ¿Qué? Aquí no vive nadie con ese nombre. - ¿Do you speak english? ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 45 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Lo siento, voy a colgar.- ¡Qué extraña mujer!, y que rara su forma de hablar. ¿Qué me habrá querido decir? * ¿Pienso que ambas personas lograron comunicarse? ¿Por qué? __________________________________________________________________________ * ¿A través de qué medio se produce la conversación? __________________________________________________________________________ * ¿Qué formas de comunicación empléalos? __________________________________________________________________________ * Si fuera Susan, ¿Qué hubiera hecho por ser comprendido? __________________________________________________________________________ * ¿Fue difícil dejarme comprender? ¿Por qué? __________________________________________________________________________ * ¿Alguna vez he hablado, pero he sentido que no me escuchan? Redacto y comparto mi experiencia con mis compañeros. __________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 46 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad del trabajo en equipo. 1. Lucho tiene el sábado dos actividades importantes a la misma hora y no sabe por cuál decidirse; Si ir al estadio para ver la final del campeonato de su equipo de fútbol favorito por única vez en su distrito, y a la vez tiene una reunión con sus compañeros para elaborar el trabajo grupal de Personal Social, que debe presentar el lunes. a. ¿Qué pasos debería seguir Lucho para solucionar su problema? b. Copia y completa el esquema en tu cuaderno. 1. Conocer el problema 2. Analizar el problema 3. Evaluar las alternativas 5. Aplicar la solución 4. Elegir las alternativas 2. Analiza el siguiente caso: Jaime tiene nueve años de edad, cursa el cuarto grado de primaria y piensa con alegría en todo lo que podrá hacer el día sábado por la tarde. Aún no ha t una decisión sobre qué hacer, pero ya tiene pensadas varias alternativas: 1 2 Ir con sus primos al cine a ver una película de ficción que le encanta. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 47 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ 3 4 Salir a hacer travesuras con sus amigos Felipe y Andrés Empezar la tarea de ciencias y ambiente que entregará el martes y que lo tiene preocupado. ¿Qué situación problemática enfrenta Jaime? ____________________________________________________________________________ ¿Qué alternativas tiene y cuáles son sus ventajas y desventajas? alternativas ventajas desventajas _______________________ _______________________ _______________________ Si tú estuvieras en la situación de Jaime ¿Con cuál alternativa te quedaría ¿Alguna de las señaladas o una nueva? Escríbela a continuación e indic Si yo fuera Jaime, decidiría: ____________________________________________________________________________ Porque: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 48 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 03 “Ubicando los sectores en el aula” ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad de los sectores del aula. Completa el siguiente esquema con los sectores del aula. Nombre: ___________________ ___________________________ ___________________________ Materiales: Nombre: ___________________ ___________________________ ___________________________ Materiales: SECTORES DEL AULA Nombre: __________________________ __________________________ __________________________ Materiales: Nombre: ___________________ ___________________________ ___________________________ Materiales: ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 49 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Elabora un croquis sencillo de un lugar de su casa con la ubicación de sus elementos (por ejemplo, si escogen la cocina, que coloquen los muebles que hay allí, como repostero, lavadero, cocina, refrigeradora, etc.). Elabora un croquis del aula de innovación (cómputo) José y sus compañeros fueron al aula de innovación, para que conozcan como es el ambiente y lo conozcan les presentaron un plano y tengan cuidado al desplazarse ¿Cómo elaborarias un coquis del aula de innovacion teniendo en cuenta el plano? Ahora elabora un croquis teniendo en cuenta el plano: ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 50 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA TAREA PARA LA CASA: Resuelven una ficha de actividad sobre la coordinación nerviosa. A. Lee lo siguiente: No le presté atención al tema de la coordinación. Dale la orden a tu cerebro para que te muevas y coordines bien. Respondan: * ¿Qué partes del cuerpo trabajan cuando bailan? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ * ¿Saben el significado de coordinar los movimientos? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ * Luego de pensar algo, como moverse o agarrar un objeto, ¿lo hacen, ¿saben por qué ocurre eso? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ B. Observa el dibujo de un movimiento reflejo y completa las oraciones. 1. La niña capta la información a través del ______________. 2. Los _____________________ transmiten la información. 3. La _________________________ se encarga de ordenar una respuesta. 4. Los nervios transmiten la información a los _____________ del brazo. 5. Los músculos se contraen y la niña ____________________________. Ahora, contesta a las preguntas. * ¿Cómo capta la niña información al acercar el dedo a la llama? __________________________________________________________ * ¿Qué parte del sistema nervioso ordena una respuesta? __________________________________________________________ C. Observa los dibujos y completa con las siguientes palabras se pueden repetir hasta dos veces: cerebro - músculos - sentidos - niño - estimulos - patea la pelota - nervios motores 1. El niño capta la información a través de los __________________. 2. Los _______________ transmiten la información al __________________. 3. El ______________ decide golpear el balón con el pie y ordena a los ____________ de las piernas que se contraigan. 4. Los _____________ transmiten la información a los ______________________de la pierna. 5. Los músculos se contraen y la pierna ________________________________. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 51 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ D. Relaciona. Médula espinal Movimientos reflejos Encéfalo Movimientos voluntarios ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 52 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 04 “ Clasificando los materiales para cada sector” ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad de las formas bidimensionales. Interpreta 1. De las siguientes figuras, encierra las que son polígonos. Justifica tu respuesta. 2. Los polígonos pueden clasificarse según el número de lados. Investiga el significado de los siguientes nombres y completa la tabla. Nombre Números de Representación lados Triángulo Cuadrilátero Pentágono Hexágono Heptágono Octágono Nonágono Decágono 3. Completa las siguientes frases. a. Un hexágono regular tiene ____ ángulos. b. Un decágono tiene ____ lados menos que un dodecágono. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 53 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ 4. Rodea con X los hexágonos. 5. En cada caso, dibuja un polígono que tenga las características dadas. a. Todos sus lados tienen igual longitud, es un polígono regular. b. Todos tienen igual medida, pero no es un polígono regular. a. ¿Qué nombre especial recibe un polígono regular de tres lados? _____________________________________________________________________________ b. ¿Qué nombre especial recibe un polígono regular de cuatro lados diferentes? _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 54 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ Darío va a cambiar el piso de la cocina y tiene diferentes modelos y colores de mayólicas para escoger. Algunas de ellas tienen forma de polígonos regulares. Darío quiere comprar un único tipo de mayólicas con las que pueda cubrir totalmente el piso sin que queden huecos. Usando solo las que tienen forma de octágono regular no puede cubrir totalmente el piso, ya que necesita también mayólicas cuadradas. Pero, si usa las hexagonales, no necesita otro tipo de mayólicas. Determina cuáles de estas mayólicas podría comprar Darío. Evalúa * Completa la siguiente tabla identificando la forma poligonal resaltada en cada figura. Nombre ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 55 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 05 “ Organizando la biblioteca del aula” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Resuelven actividades sobre los tipos de textos. Clasifica los textos de la biblioteca de tu casa en la siguiente tabla: Tipo de material Tipo de texto Titulo Autor Libro/revista/periódico Libro Cuento ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 56 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Lee las tapas de los libros y clasificalos según el tipo textual: NARRATIVO INSTRUCTIVO ARGUMENTATIVO POÉTICOS EXPOSITIVO ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 57 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMATICA TAREA PARA LA CASA: Resuelven una ficha de actividad del plano cuadriculado. - Observa el cuadrante y responde. - Mi tijera está en el punto El libro está en el punto El cuaderno está en el punto Los colores están en el punto El lápiz está en el punto El borrador está en el punto El plumón está en el punto ¿DÓNDE ESTÁN MIS ÚTILES ESCOLARES? ( 4, H ) (….,…..) (….,…..) (….,…..) (….,…..) (….,…..) (….,…..) - Escribe los pares ordenados de cada punto representado. B A C Ubica los pares ordenados, luego une los puntos e indica que figura se forma. H G D C E D E B F A I F H G ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 58 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Ubica los puntos. - Determina las pares ordenadas de cada figura. A (0;5), B (4,1), C(5;3), D(5;4), E (3;4), F(4;5), G (4;6), H (5;7), I (6;7), J(7;5), K(6;3), L(10,3), M(8,0). Luego une los puntos. D D E C A F G D C B A F E G ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 59 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA TAREA PARA LA CASA: Resuelven actividades sobre las parábolas. - Ordena la frase: amando El reino de Dios Se construye a Dios Un joven abandonó su casa malgastó su dinero. Arrepentido, regresó y su padre lo perdonó. y a los demás. ¿Qué nos enseña la parábola del Hijo Prodigo? ENSEÑANZAS Hay que ayudar a todos los que los necesitan. Dios es la mayor riqueza. - Completa con las vocales y descubre como es el reino de Dios. Dios siempre perdona. He venido a traeros el reino de Dios. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 60 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Ordena los dibujos de la historia del Hijo Pródigo. - Escribe la reflexión de la parábola de hijo pródigo: ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 61 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 06 “Ideando el cartel de asistencia” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad. Nos gustan los deportes Los estudiantes de cuarto grado escogieron el deporte que desean jugar en educación física, y lo registraron en la siguiente tabla: Lucho Marcos Coco Pedro Kevin Pepe Beto Paolo Yerson Percy Deporte Básquet Balonmano Futbol Niños Lucho X Marcos x Coco Pedro X X Kevin X Pepe X Beto Paolo X X Yerson X Percy x ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 62 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ Une con una línea el deporte que escogieron los niños: Lucho Fútbol Marcos Coco Pedro Básquet Kevin Pepe Beto Paolo Yerson Balonmano Percy ¿Qué deporte prefieren más los estudiantes? Colorea Fútbol Básquet Balonmano ¿Cuántos estudiantes prefieren el deporte? ¿Qué deportes prefieren menos los estudiantes? Colorea Fútbol Básquet Balonmano ¿Qué opinas de practicar deportes en el colegio? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 63 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de situaciones problemáticas de medición del tiempo. - Numera en cada caso del 1° al 4° en los , según el orden de las fechas en el calendario. a. 18 de abril 30 de enero 21 de setiembre 12 de octubre 5 de marzo 30 de mayo 3 de setiembre 18 de marzo b. - Escribe el dia de la semana o el mes del año que está antes y despues. Antes ……………………………. ……………………………. ……………………………. Despues Domingo Marzo Miércoles Diciembre ……………………………. ……………………………. ……………………………. - Observa el calendario y responde las preguntas según corresponda. ¿El día anterior al 5 de marzo es? ……………………………………………………………………………. ¿Con qué fecha inicia la tercera semana? ……………………………………………………………………………. ¿En qué día empezará el mes de marzo? ……………………………………………………………………………. ¿Cuántas decenas hay en este mes? ……………………………………………………………………………. ¿Qué fechas importantes de este mes te gustan más? ……………………………………………………………………………. - Observa un calendario y completa. • El día 20 de enero es ______________________________________ • El día 15 de junio es ______________________________________ • El día 8 de agosto es ______________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 64 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad sobre la puntualidad. - Lee la siguiente situación: Susy llegaba tarde al colegio. Iba desarreglada y no saludaba. ¿Qué ocurre con Susi? _____________________________________________________________________________________ ¿Cómo llega Susi al colegio? ¿Por qué? _____________________________________________________________________________________ ¿Qué le recomendarías a Susi? _____________________________________________________________________________________ - Lee el siguiente afiche y analiza: Susi y Nico harán un trabajo de investigación, Susi tiene que ir a casa de Nico. ¿A que hora se tienen que ver Susi y Nico para relaizar el trabajo de investigación? _____________________________________________________________________________________ ¿A que hora está a tiempo Susi para llegar y hacer el trabajo? _____________________________________________________________________________________ Para llegar a la casa de Nico hubo mucho trafico ¿Susi solo demora 5 minutos en llegar? ¿Será tarde? _____________________________________________________________________________________ ¿Qué le recomendarías a Susi? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 65 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 07 “ Nuestras responsabilidades” ÁREA: PERSONAL SOCIAL TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad. - Lee el siguiente caso: Los problemas de Alfonso Alfonso es delegado de limpieza. Debe vigilar que sus compañeros mantengan sus lugares limpios y ordenados, una tarea que no es fácil… Tú eres encargado así que recógelos. Por favor, no pinten las mesas. Que importa después la señora Aleja las limpia. No tiren los papeles al piso. Ya no quiero ser delegado de limpieza. Mira, nosotros ya hemos ordenado nuestros lugares. Pero los demás no. Conversemos con la profesora. a. ¿Qué responsabilidad no cumplen los niños? b. ¿Qué debieron hacer los niños y niñas ante el pedido de Alonzo? c. ¿Crees que si una compañera o compañero no cumple con su responsabilidad afecta al aula? ¿Por qué? d. Escribe un compromiso de como cumplirás tus responsabilidades. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 66 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA - Elaboran un cuadro de responsabilidades durante una semana en su hogar utilizando el esquema. Mis responsabilidades Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo - Lee el siguiente cuadro de responsabilidades del cuarto grado: Compartiendo responsabilidades ¿Qué haremos? Barrer el aula Ordenar las mesas y las sillas Repartir los materiales Regar las plantas ¿Quiénes lo harán? Grupo 1 X Estudiosos Grupo 2 X Amistad Grupo 3 X Alegría Grupo 4 Los excelentes - Une con una línea cada grupo con la responsabilidad que le corresponde: GRUPO 3: alegria BARRER EL AULA GRUPO 1: estudiosos ORDENAR LAS MESAS GRUPO 2: amistad REPARTIR MATERIALES GRUPO 4: los excelentes REGAR LAS PLANTAS X - ¿Qué hacen los integrantes del grupo 4? Marca con una “X” la respuesta. Ordenar las mesas y sillas Barrer el aula Regar las plantas Repartir los materiales ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 67 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - ¿Qué hiciste para saber lo que hacen? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ - ¿Qué opinas si un grupo o un estudiante no cumple con sus responsabilidades? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 68 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 08 “Elaborando los carteles de autoevaluación y coevaluación” ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA TAREA PARA LA CASA: Resuelven la siguiente actividad sobre el alzhéimer una enfermedad del sistema nervioso. El alzheimer Todas las células del cuerpo van envejeciendo con el tiempo. Esto les impide cumplir con todas las funciones que realizaban cuando eran jóvenes. El alzhéimer es un desorden cerebral progresivo e incurable. Sus síntomas son los siguientes: • Pérdida progresiva de la memoria. • Dificultad para reconocer a las personas cercanas. • Problemas para llamar las cosas por su nombre. • Pérdida de la capacidad de hablar. • Desorientación • Alucinaciones • Abandono del cuidado personal. Esta enfermedad se debe a la muerte progresiva de las neuronas de la corteza cerebral. Por tal razón, es importante cuidar nuestro sistema nervioso. Su causa no se conoce, aunque existe cierta tendencia hereditaria. 1. Responde. • ¿A qué sistema de nuestro cuerpo ataca la enfermedad del alzhéimer? ____________________________________________________________________________________ • ¿A qué personas les puede dar esta enfermedad? ____________________________________________________________________________________ • ¿Se puede curar? ¿Por qué? ____________________________________________________________________________________ Marca con un algunas recomendaciones para el cuidado del sistema nervioso. Dormir las horas necesarias y en un horario fijo. Estar en lugares ruidosos y fumar. Practicar ejercicio físico. No tener una dieta equilibrada. Desarrollar habilidades artísticas, sociales, manuales y culturales. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 69 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 09 “ Festejamos nuestros cumpleaños” ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de situaciones problemáticas de medición del tiempo. - Escribe los meses del año y contesta. ¿Qué mes es el siguiente a noviembre? ¿Qué mes es el primero? ¿Qué mes va después de marzo? ¿Qué mes va después de junio pero antes que agosto? - Relaciona con una linea, según corresponda. Agosto Junio Tres semanas 366 días Año bisiesto 21 días Año no bisiesto 31 días Mes de 28 o 29 días. 365 días Mes de la bandera Febrero - Observa el siguiente mes y responde a las preguntas: MARZO L 1. 2. 3. 4. 5. M Mi J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 ¿Qué día es el 5 de marzo? ____________________________________________________________ ¿Qué fecha es el último martes de marzo? ___________________________________________________ ¿Cuántos días tiene este mes? __________________________________________________________ ¿Qué día de la semana es el último de marzo? _____________________________________________ Hugo cumple los años el día 11 de marzo y estamos a 1 de marzo. ¿Cuántos días faltan? ____________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 70 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Relaciona los tiempos de gestación de los siguientes animales con su equivalente en días, meses y años. a. Elefante, 22 meses 1 año y 3 meses b. Jirafa, 15 meses 4 meses c. Oso panda, 120 días 1 año y 10 meses d. Kola, 35 días 2 meses e. Perro, 60 días 1 mes y 5 días - Con ayuda del calendario, señala las fechas que se indicaban y comparte las respuestas con tu compañero o compañera. a. ¿Cuál es el mes en el que cumples años? Enciérralo con color azul. _____________________________________________________________________________ b. ¿Cuál es el mes en el que se celebra el día de la madre? Enciérralo con color rojo. _____________________________________________________________________________ c. Encierra con colore celeste el mes en el que se celebra una fecha importante para ti. ¿Cuál es? d. Encierra con color verde el mes en el que se celebra una fecha importante en tu ciudad. ¿Cuál es? - Resuelve los siguientes problemas. a. Nicolás asiste a un grupo scout. Si este grupo va de campamento cada 90 días, ¿Qué meses irán de campamento este año, si la primera vez será el 15 de enero? Respuesta: ____________________________________________________________________________ b. Fernanda nació el 13 del año 2003 y su hermano Franco, el 13 de noviembre del año 2005. ¿Cuántos meses de diferencia tienen? Respuesta: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 71 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ACTIVIDAD N° 10 “Presentamos y evaluamos nuestro proyecto” ÁREA: COMUNICACIÓN TAREA PARA LA CASA Escribe una descripción de un sector del aula teniendo en cuenta lo aprendido en la sesión. Resuelve actividades sobre el uso de la coma ___________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________ Recuerda: La última y no se reemplaza por coma. ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 72 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Completa con comas y copia. Luisa Mariola y Fede van a venir a jugar esta tarde a casa. Mi madre nos ha preparado la merienda con sándwiches papas fritas bebidas y pastelitos de postre. - Observa los dibujos y completa las enumeraciones. En mi cartera tengo ____________________________ _____________________________________________ Tengo los libros de ___________________________ ____________________________________________ - Completa con enumeraciones. Los nombres de mis amigos son los siguientes: __________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ Los días de la semana son los siguuientes: ______________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 73 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: MATEMÁTICA TAREA PARA LA CASA Resuelven actividades sobre el registro de datos en tablas. - Ordena los datos y determina la frecuencia de cada uno de ellos. Los juguetes que tienen 35 niños de primaria de un colegio son: 6 7 7 8 9 6 8 8 5 9 6 10 6 9 9 8 10 6 8 7 10 10 9 11 5 7 9 10 6 6 7 11 6 8 11 Juguetes 5 6 7 8 9 10 11 Conteo Frecuencia Total - Se aplicó una encuesta en un centro comercial sobre los platos favoritos de 30 clientes. A continuación, se presentan los resultados obtenidos: Platos favoritos Cebiche Escabeche Carapulcra Cebiche Anticuchos Anticuchos Cebiche Cebiche Carapulcra Escabeche Cebiche Escabeche Anticuchos Cebiche Carapulcra Carapulcra Cebiche Anticuchos Cebiche Carapulcra Cebiche Carapulcra Anticuchos Carapulcra Escabeche Cebiche Carapulcra Cebiche Cebiche Anticuchos Juguetes Carapulcra Escabeche Cebiche Anticuchos Conteo Frecuencia Total ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 74 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - Representa la información del gráfico en una tabla. Luego, responde. Cuento Lectura Cuento Fábula Fábula Novela Novela Cómic Comic N° de personas ¿Cuántas personas prefieren novelas? ____________ ¿Y cuentos? ___________ ¿Qué tipo de lectura fue preferida por 20 personas? ________________________ - Completa la tabla y representa la información en un gráfico de barras. Luego, responde. Curso preferido Conteo Número de estudiantes Matemática Comunicación 8 Personal social Ciencia y ambiente 6 Matemática Comunicación P. Social C. y Ambiente ¿Cuántos estudiantes prefieren Matemática? _____ ¿y Personal Social? _____ De los estudiantes que prefieren Comunicación, 3 son varones, ¿Cuántas mujeres prefieren Comunicación? ________________________________________________ - Organicen la información en una tabla, represéntenla en un gráfico de barras. Organicen la información en una tabla represéntenla en un gráfico de barras. Secundaria Primaria Secundaria Superior Superior Secundaria Primaria Superior Secundaria Primaria Superior Secundaria Primaria Superior Secundaria Secundaria - Betty preguntó a sus compañeros cuál es su equipo de futbol preferido. Ellos dieron estas respuestas. Universitario Cienciano Cienciano Cienciano Alianza Lima Sporting Cristal Alianza Lima Cienciano Alianza Lima Sporting Cristal Sporting Cristal Cienciano Cienciano Universitario Universitario Universitario Alianza Lima Universitario Sporting Cristal Cienciano ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 75 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ - ¿Qué equipo tiene mayor preferencia? ________________________________________________________________________________________ - Organizamos la información en una tabla y la representamos en un gráfico de barras. Equipo Conteo Números de compañeros UNIVERSITARIO ALIANZA LIMA SPORTING SPORT CIENCIANO El equipo de fútbol preferido es ___________________________________. - Completa la tabla y responde. Tipo de programa preferido por estudiantes de 4° A Tipo Conteo N° de estudiantes Documentales 6 Dibujos Deportivos ¿Cuántos estudiantes prefieren los documentales? ¿Qué tipo de programa es el preferido? ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados? 4 ______________________ ______________________ ______________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 76 INDUGRAF Calle Don Bosco 152 - A – Telf. 282078 - Arequipa _____________________________________________________________________________________________________ ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA TAREA PARA LA CASA Resuelven una ficha de actividad. - Marca con una X en las escenas que nos hace imitar el modelo de vida de Jesús. - Respasa y colorea la frase - Escribe acciones donde demuestres tu responsabilidad: _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ IV - Marzo 77