LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PROPUESTA P ROPUESTA D DIDÁCTICA IDÁCTICA Leopoldo Alas «Clarín» Zamora, 1852 − Oviedo, 1901 Es uno de los intelectuales más relevantes de la segunda mitad del siglo XIX. Profesor universitario, periodista, iodista, pensador y crítico literario, defendió una literatura combativa, tiva de denuncia de la corrupción política, el caciquismo y la superstición, erstición, desde una postura progresista y liberal. Sus más de mil il artículos de tema político, filosófico y literario alcanzaron gran popularidad, sobre todo por su mordacidad, y le crearon grandes enemistades. En 1884 publicó su gran obra: La Regenta, considerada una de las mejores novelas de la literatura española, representativa del Realismo y del Naturalismo. 1 BACHILLERATO B ACHILLERATO O Santos Alonso Antonio López Pedro Lumbreras Azucena Pérez ecasals.net/lengua1ba 1 BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Encontrarás los recursos digitales y el formato digital del libro en Santos Alonso Antonio López Pedro Lumbreras Azucena Pérez Editorial Casals, fundada el 1870 Este libro tiene una versión digital integrada con el libro del alumno en ecasals.net, el ISBN del cual es 978-84-218-5541-6. Coordinación editorial: Elisabet Curt, María Lorente, Álex Lobo, Fina Palomares Autores: S. Alonso, A. López , P. Lumbreras, A. Pérez Diseño de cubierta: Miquel Puig Diseño interior: 3.14 Serveis Editorials Maquetación: Niabel Urbano © Editorial Casals, S.A. Casp, 79 – 08013 Barcelona Tel.: 902 107 007 Fax: 93 265 68 95 editorialcasals.com ecasals.net Primera edición: mayo de 2015 ISBN: 978-84-218-4979-8 Depósito legal: B-1224-2015 Printed in Spain Impreso en Gohegraf Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (conlicencia. com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45). No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Índice 1 PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.1 Proyecto de Lengua castellana y Literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.2 Material del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 1.3 Material para el profesor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2 PROGRAMACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 2.1 Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.2 Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Unidad 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Unidad 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Unidad 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Unidad 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Unidad 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Unidad 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Unidad 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Unidad 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Unidad 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Unidad 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Unidad 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Unidad 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 Unidad 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Unidad 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Unidad 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263 4 EVALUACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primer trimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Segundo trimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tercer trimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 276 280 284 5 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Literatura y arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Literatura y música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Literatura y cine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293 294 297 301 6 BIBLIOGRAFÍA 305 ....................................................................................... 1 PRESENTACIÓN 1.1 Proyecto de Lengua castellana y literatura 1.2 Material del alumno 1.3 Material para el profesor PRESENTACIÓN 1.1 El proyecto de Lengua castellana y literatura El proyecto de Lengua castellana y literatura de la editorial Casals se enmarca en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato. Este proyecto nace con la voluntad de atender las necesidades y demandas de la sociedad de hoy y del futuro, y de establecer las bases para una formación personal basada en la autonomía personal que permita un aprendizaje a lo largo de toda la vida y que haga posible participar activamente en una sociedad democrática. Con este fin, el proyecto: ZSe adapta al programa de digitalización de las aulas. ZPromueve el desarrollo de las competencias clave. ZApuesta por el talento. ZFavorece la atención a la diversidad. ZPrepara la evaluación externa de fin de etapa. ZDesarrolla la capacidad comunicativa. Se adapta al programa de digitalización de las aulas Incluye la metodología y los recursos necesarios para su uso en el doble formato impreso-digital, o bien exclusivamente en formato digital. Ofrece unos contenidos que están pensados para el medio digital, con animaciones, simulaciones, vídeos, etc., a fin de transmitir información, desarrollar habilidades y potenciar actitudes. Facilita la realización de ejercicios de autoevaluación para que el alumnado pueda comprobar su aprendizaje y el profesorado lo pueda verificar. Contiene recursos o referencias a recursos de Internet para completar la parte sistemática del aprendizaje. Todos los contenidos digitales a los que se hace referencia en el libro del alumno están disponibles, sin necesidad de registrarse en la página web de recursos didácticos de la editorial: ecasals.net. Además, el profesor dispone del libro en formato digital, el cual integra todos los recursos digitales y la propuesta didáctica para cada unidad y apartado. El formato del libro digital está preparado para una óptima visualización en las pizarras digitales interactivas mediante proyectores; asimismo, se adapta a los distintos modelos de tabletas y portátiles que habitualmente se usan en las aulas. Promueve el desarrollo de las competencias clave El Proyecto de Definición y Selección de Competencias (DeSeCo) de la OCDE definió en 2003 la competencia como «la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada». Una competencia «supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz». Así pues, el conocimiento de las competencias integra un conocimiento de base conceptual: conceptos, principios, teorías, datos y hechos (conocimiento declarativo o saber decir); un conocimiento relativo a las destrezas, referidas tanto a la acción física observable como a la acción mental (conocimiento procedimental o saber hacer) y un tercer componente que tiene una gran influencia social y cultural, y que implica un conjunto de actitudes y valores (saber ser). 6 Proyecto de Lengua castellana y literatura Un proyecto basado en competencias requiere, por lo tanto, una formación integral del alumnado, de modo que, al finalizar la etapa académica, sea capaz de transferir los saberes adquiridos a las nuevas instancias que aparezcan en la opción de vida que haya seleccionado. En ese sentido, la editorial Casals, desde un carácter interdisciplinar y transversal, integra en el proyecto de Lengua castellana y literatura el desarrollo de las siete competencias clave del currículo. Estas se señalan en el libro del alumno con los iconos correspondientes: CL Comunicación lingüística CC Conciencia y expresiones culturales CD Competencia digital CM Competencia matemática y competencias en ciencia y tecnología CA Aprender a aprender CI Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor CS Competencias sociales y cívicas Apuesta por el talento La búsqueda del desarrollo del talento en el alumnado tiene como finalidad convertir la educación en el principal instrumento de movilidad social, ayudar a superar barreras económicas y sociales, y generar aspiraciones y ambiciones realizables para todos. Todos los estudiantes poseen talento, aunque su naturaleza difiere en unos y otros. Es tarea nuestra crear los mecanismos necesarios para reconocer y potenciar esos talentos, encauzándolos hacia trayectorias adecuadas a sus capacidades. De este modo, podrán hacer realidad sus aspiraciones, que se convertirán en rutas que facilitarán el empleo y estimularán el espíritu emprendedor a través de la posibilidad de elegir las mejores opciones de desarrollo personal y profesional. Con la finalidad de hacer posible el desarrollo máximo de las capacidades de cada alumno y alumna, la editorial Casals hace efectivas unas rutas de aprendizaje avanzadas y de reto, que se codifican, respectivamente, de este modo: avanzadas: (30% de las actividades); reto: (10% de las actividades) La educación es el motor que promueve el bienestar de un país. El nivel educativo de los ciudadanos determina su capacidad de competir con éxito en el panorama internacional y de afrontar los desafíos que se les planteen en el futuro. Mejorar el nivel de los ciudadanos en el ámbito educativo supone abrirles las puertas a puestos de trabajo de alta cualificación, lo que representa una apuesta por el crecimiento económico y por un futuro mejor. 7 PRESENTACIÓN Favorece la atención a la diversidad Todos tenemos motivaciones e intereses diversos, ritmos de aprendizaje distintos y formamos parte de un entorno sociocultural heterogéneo. Por otro lado, nuestra sociedad necesita elaborar un compromiso social para ofrecer igualdad de oportunidades a toda la ciudadanía. Naturalmente, el entorno educativo no es ajeno a esta realidad. La ampliación de la edad de escolarización obligatoria, junto con el acceso a la educación de nuevos grupos de alumnos, son factores que hacen que la tarea del educador sea cada vez más compleja. Una de sus labores reside en garantizar el desarrollo personal y social de sus estudiantes y en velar por que sus diferencias no sean un impedimento. Una adecuada respuesta educativa a todos los alumnos se concibe a partir del principio de inclusión, entendiendo que únicamente de este modo se garantiza el desarrollo de todos, se favorece la equidad y se contribuye a una mayor cohesión social. La atención a la diversidad es una necesidad que abarca todas las etapas educativas y a todos los estudiantes. Es decir, se trata de contemplar la diversidad de las alumnas y alumnos como principio y no como una medida que corresponde a las necesidades de unos pocos. Partiendo de esta propuesta, el proyecto de Lengua castellana y literatura de la editorial Casals se basa en potenciar las capacidades individuales y, metodológicamente, se fundamenta en la motivación de los alumnos. Así pues, cada unidad didáctica incluye material de refuerzo, de ampliación y de evaluación, las cuales permitirán al profesorado atender las necesidades específicas de su aula. Los estudiantes con problemas de rendimiento deben contar con programas específicos que mejoren sus posibilidades de continuar en el sistema. Prepara la evaluación externa de fin de etapa Las evaluaciones externas de fin de etapa previstas en la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), tendrán en cuenta, tanto en su diseño como en su evaluación, los estándares de aprendizaje evaluable del currículo. Los criterios de evaluación deben servir como referencia para valorar lo que el alumnado sabe y sabe hacer en cada área o materia. Estos criterios se desglosan en estándares de aprendizaje evaluables. Para valorar el desarrollo de las competencias del alumnado, estos estándares de aprendizaje evaluables –en tanto que elementos concretos, observables y medibles– serán los que, al ponerse en relación con las competencias clave, permitirán graduar el rendimiento que se alcance en cada una de ellas. La evaluación del grado de adquisición de las competencias debe estar integrada con la evaluación de los contenidos, en la medida en que ser competente supone movilizar los conocimientos y actitudes para dar respuesta a las situaciones planteadas, dotar de funcionalidad a los aprendizajes y aplicar lo que se aprende desde un planteamiento integrador. Los niveles de desempeño de las competencias se medirán a través de indicadores de logro, tales como rúbricas o escalas de evaluación. Estos indicadores de logro incluyen rangos dirigidos a la evaluación de desempeños, que han de tener en cuenta el principio de atención a la diversidad. 8 Proyecto de Lengua castellana y literatura Desarrolla la capacidad comunicativa La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria es el desarrollo integral y armónico de la persona en los aspectos intelectuales, afectivos y sociales. Componentes fundamentales de este desarrollo son la educación lingüística y la educación literaria, entendida la primera como la capacidad para usar la lengua en las diversas esferas de la actividad social, y la segunda como el conjunto de habilidades y destrezas necesarias para leer de forma competente los textos literarios significativos de nuestro ámbito cultural. El objetivo de esta materia es el desarrollo de la competencia comunicativa, es decir, un conjunto de conocimientos sobre la lengua y de procedimientos de uso que son necesarios para interactuar satisfactoriamente en diferentes ámbitos sociales. Estos saberes se refieren a los principios y normas sociales que presiden los intercambios, a las formas convencionales que presentan los textos en nuestra cultura, a los procedimientos que articulan las partes del texto en un conjunto cohesionado, a las reglas léxico-semánticas que permiten la construcción de enunciados con sentido y gramaticalmente aceptables y a las normas ortográficas. La educación literaria participa del conjunto de aprendizajes anteriores, pero implica unas competencias específicas que obedecen a las características especiales de la comunicación literaria, a las convenciones propias del uso literario de la lengua y a las relaciones del texto literario con su contexto cultural. Los objetivos de Lengua castellana y literatura en esta etapa marcan una progresión con respecto a los establecidos en Educación Primaria, de los que habrá que partir. Esta progresión supone ampliar la diversidad de prácticas discursivas y hacerlas más complejas, acrecentar la importancia del uso de la lengua en el ámbito académico, subrayar el papel de las convenciones literarias y del contexto histórico en la comprensión de los textos literarios, y dar un papel más relevante a la reflexión sobre el funcionamiento de la lengua y sobre sus normas de uso, así como a la sistematización de los conocimientos lingüísticos explícitos. El proyecto del área de Lengua castellana y literatura de la editorial Casals… ZContempla las novedades del currículo en relación con las competencias clave y las rutas de aprendizaje. ZRelaciona la lengua y la literatura con las nuevas tecnologías. ZRealiza un estudio comparado de la literatura desde la perspectiva de los géneros literarios y desde su evolución cronológica. ZPropone lecturas comentadas de fragmentos y obras literarias. ZPresenta adaptados los textos literarios para facilitar su comprensión. ZNos acerca al mundo del cine a través de la literatura. ZProporciona estrategias de estudio. ZPrepara las pruebas de evaluación de diagnóstico en competencia en comunicación lingüística. 9 PRESENTACIÓN 1.2. El material del alumno Este proyecto parte de la premisa de maximizar las virtudes del libro impreso y, a la vez, las del medio digital, por lo que el material del alumno consta de un libro y un DVD. El libro del alumno: estructura y características El libro se estructura en dos partes: unidades de lengua y unidades de literatura. 7 unidades de lengua Z Presentación de la unidad - Índice de los apartados de la unidad. - Descripción de la aplicación de las competencias clave que más se profundizan en la unidad. - Vídeo relacionado con las diferentes tipologías textuales y actividades para practicar la comprensión y la expresión oral. ZConocimiento de la lengua Desarrollo teórico de los contenidos de la unidad con abundantes esquemas e imágenes para practicar y consolidar los conocimentos. ZActividades y análisis de textos Se corresponden con las páginas de actividades y análisis de textos que abordan cuestiones tratadas en las unidades. Se incluyen propuestas de creación de textos. ZRecapitulación y evaluación Sintetiza los contenidos estudiados con la finalidad de obtener una esquematización de la unidad. Presenta un texto y actividades sobre el mismo para comprobar si se han alcanzado los objetivos de la unidad. 10 Material del alumno 8 unidades de literatura Z Presentación de la unidad - Índice de los apartados y descripción de las competencias clave que se trabajan en cada unidad. - Vídeos que relacionan la literatura con la música, el cine y el arte, y actividades para practicar la comprensión. ZEducación literaria Desarrollo teórico de los contenidos de la unidad, con abundantes esquemas e imágenes complementarias para practicar y consolidar los conocimientos. ZActividades y análisis de textos / Comentario de texto A partir de una selección de textos, se estudia su argumento, tema, estructura, análisis de su forma y de su contenido (narrador, tiempo, espacio, personajes…), métrica (si es poética), valores estilísticos, lenguaje, estilo y técnicas literarias. ZY ahora, cine Trata aspectos literarios desde la perspectiva del cine: la forja heroica en el cine, tópicos literarios en películas, la figura del antihéroe (pícaro), etc. 11 PRESENTACIÓN Recursos digitales del alumno Todos los contenidos digitales a los que se hace referencia en el libro del alumno están disponibles en el DVD anexo al libro y en la página web de recursos didácticos de la editorial: ecasals.net. Los recursos del libro Lengua castellana y literatura 1 se encuentran en la siguiente dirección y se acceden a ellos sin necesidad de registrarse: ecasals.net/lengua1ba. Se puede acceder a los recursos de dos formas: directamente en la página web (en línea) o descargándolos (fuera de línea). Para acceder en línea, hay que escoger la opción Recursos del alumno on-line. Para acceder fuera de línea, la opción es Recursos del alumno off-line. En este caso, se descargará un archivo comprimido en formato zip al ordenador. Después de descomprimirlo, se puede acceder a todos los recursos sin necesidade volver a conectarse a Internet. Los recursos están organizados por unidades y apartados; tienen los mismos iconos que el libro impreso. Audio Vídeo Mapa conceptual Enlace Documento en PDF Los vídeos y audios están codificados en los formatos más recientes, lo que garantiza la calidad y reduce la tasa de transferencia. Los enlaces a sitios web externos siempre hacen referencia a páginas contrastadas y con garantías de continuidad. 12 Material del alumno El libro del alumno en formato digital Existe una versión digital del libro del alumno a la que se accede mediante la adquisición de una licencia. Tiene las siguientes características: ZEl formato de paginación es idéntico al de la versión impresa, para favorecer la convivencia de los dos formatos. ZTodos los recursos digitales se encuentran en el contexto de cada página. 13 PRESENTACIÓN 1.3. El material para el profesor El material para el profesor consta de la propuesta didáctica, también en formato impreso y en formato digital. La propuesta didáctica Contiene: ZProgramaciones: s¬#OMPETENCIAS¬CLAVE s¬¬# ONTENIDOS ¬ CRITERIOS¬ DE¬ EVALUACIØN¬ Y¬ estándares de aprendizaje ZGuía didáctica para cada unidad: s¬¬#OMPETENCIAS¬CLAVE¬ s¬¬2ECURSOS¬DIGITALES s¬¬0ROGRAMACIØN¬DE¬AULA¬Y¬ORIENTACIONES¬ didácticas s¬4EST¬DE¬AUTOEVALUACIØN s¬3OLUCIONARIO ZBanco de actividades ZEvaluaciones s¬¬%VALUACIØN¬DEL¬PRIMER¬TRIMESTRE s¬¬%VALUACIØN¬DEL¬SEGUNDO¬TRIMESTRE s¬¬%VALUACIØN¬DEL¬TERCER¬TRIMESTRE s¬3OLUCIONARIO¬DE¬LAS¬EVALUACIONES ZBibliografía 14 Material para el profesor Recursos digitales del profesor El profesor registrado en ecasals.net tiene a su disposición: ◗ Todos los recursos digitales del alumno. ◗ La propuesta didáctica en formato pdf. ◗ Las programaciones de curso y aula, de su Comunidad Autónoma. Los recursos del libro de Lengua castellana y literatura 1 se encuentran en la dirección: ecasals.net/lengua1ba. Se puede acceder a los recursos del profesor de dos formas: descargándolos (fuera de línea) o directamente en la página web (en línea). Para acceder en la modalidad fuera de línea, hay que escoger la opción Recursos del profesor off-line. En este caso, se descargará un archivo comprimido en formato zip al ordenador. Después de su descomprensión, se puede acceder a todos los recursos sin necesidad de volver a conectarse a Internet. Los recursos en línea están integrados en la propuesta didáctica digital, tal como se describe en el siguiente apartado. 15 PRESENTACIÓN La propuesta didáctica en formato digital El profesor registrado en ecasals.net puede acceder a la propuesta didáctica integrada con el libro del alumno, en su versión digital, en eCasals. Tiene las siguientes ventajas: El libro del alumno, con todos los recursos digitales, se encuentra en el contexto de cada página. La propuesta didáctica en formato pdf está asociada a cada unidad. Se puede empezar a navegar por ella directamente en ecasals.net/lengua1ba. 16 Material para el profesor El entorno digital del profesor Si los alumnos poseen licencias del libro digital eCasals, el profesor dispone, además, de las siguientes funciones en su entorno digital: ZGrupos de alumnos. Para cada libro digital, el docente puede crear sus grupos, tantos como necesite. ZTareas. El profesor puede asignar actividades a un grupo de alumnos, indicando la fecha límite de entrega. Tiene la posibilidad de seleccionar cualquiera de las actividades del libro del alumno y de la propuesta didáctica. ZCalificaciones. Cada grupo de alumnos dispone de una lista de calificaciones diferenciada, según las tareas que hayan realizado. ZMuro del grupo. Cada grupo de estudiantes cuenta con un espacio de comunicación profesor-alumnos, en el que es posible publicar material digital (enlaces, imágenes, vídeos). ZCreación de actividades. El profesorado puede crear actividades de forma fácil e intuitiva, con las siguientes tipologías: test, verdadero/falso, relacionar, agrupar, ordenar, arrastrar palabras y respuesta abierta. ZCarpeta del profesor. El docente dispone de un espacio on line para subir y compartir sus propios recursos, y para organizarlos en carpetas, según su criterio. (Nota: las funciones pueden variar según el dispositivo y la capacidad de conexión a Internet.) 17 2 PROGRAMACIONES 2.1 Competencias clave 2.2 Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje PROGRAMACIONES 2.1 Competencias clave CL Comunicación lingüística CA Aprender a aprender CM Competencia matemática y competencias en ciencia y tecnología CS Competencias sociales y cívicas CI Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor CC Conciencia y expresiones culturales CD Competencia digital CL Comunicación lingüística Esta competencia es el resultado de la acción comunicativa dentro de prácticas sociales determinadas, en las cuales el individuo actúa con otros interlocutores y a través de textos en un gran número de modalidades, formatos y soportes. Representa una vía de conocimiento y contacto con la diversidad cultural, que implica un factor de enriquecimiento para la propia competencia y que adquiere una particular relevancia en el caso de las lenguas extranjeras. Por tanto, un enfoque intercultural en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas supone una importante contribución al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística del alumnado. Para el adecuado desarrollo de esta competencia, resulta necesario abordar el análisis y la consideración de los distintos aspectos que intervienen en ella, debido a su complejidad. Para ello, se deben atender los cinco componentes que la constituyen y las dimensiones en las que se concreta: ZEl componente lingüístico comprende diversas dimensiones: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica, entendiendo esta como la articulación correcta del sonido a partir de la representación gráfica de la lengua. ZEl componente pragmático-discursivo contempla tres dimensiones: sociolingüística (vinculada a la producción y recepción adecuadas de mensajes en diferentes contextos sociales), pragmática (que incluye las microfunciones comunicativas y los esquemas de interacción) y discursiva (abarca las macrofunciones textuales y las cuestiones relacionadas con los géneros discursivos). ZEl componente sociocultural incluye dos dimensiones: la que se refiere al conocimiento del mundo y la dimensión intercultural. ZEl componente estratégico permite al individuo superar las dificultades y resolver los problemas que surgen en el acto comunicativo. Incluye, por un lado, destrezas y estrategias comunicativas para la lectura, la escritura, el habla, la escucha y la conversación; por otro, destrezas vinculadas al tratamiento de la información, la lectura multimodal y la producción de textos electrónicos en diferentes formatos. Asimismo, también forman parte de este componente las estrategias generales de carácter cognitivo, metacognitivo y socioafectivo que el individuo utiliza para comunicarse eficazmente y que son fundamentales en el aprendizaje de las lenguas extranjeras. ZEl componente personal que interviene en la interacción comunicativa se articula en tres dimensiones: actitud, motivación y rasgos de la personalidad. CM Competencia matemática y competencias en ciencia y tecnología a La competencia matemática implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto. Para el adecuado desarrollo de la competencia matemática, hay que abordar cuatro áreas relativas a los números, el álgebra, la geometría y la estadística, las cuales se interrelacionan de formas diversas: ZLa cantidad. Esta noción incorpora la cuantificación de los atributos de los objetos, las relaciones, las situaciones y las entidades del mundo, interpretando distintas representaciones de todas ellas y juzgando interpretaciones y argumentos. Participar en la cuantificación del mundo supone comprender las mediciones, los cálculos, las magnitudes, las unidades, los indicadores, el tamaño relativo y las tendencias y patrones numéricos. 20 Competencias clave ZEl espacio y la forma. Incluyen una amplia gama de fenómenos de nuestro mundo visual y físico: patrones, propiedades de los objetos, posiciones, direcciones y sus representaciones; descodificación y codificación de información visual, así como navegación e interacción dinámica con formas reales o con representaciones. ZEl cambio y las relaciones. El mundo despliega multitud de relaciones temporales y permanentes entre los objetos y las circunstancias, en las cuales los cambios se producen dentro de sistemas de objetos interrelacionados. Tener más conocimientos sobre el cambio y las relaciones supone comprender los tipos fundamentales de cambio y saber cuándo tienen lugar, a fin de utilizar modelos matemáticos adecuados para describirlos y predecirlos. ZLa incertidumbre y los datos. Son un fenómeno central del análisis matemático presente en distintos momentos del proceso de resolución de problemas, en el que resultan básicas la presentación y la interpretación de datos. b Las competencias básicas en ciencia y tecnología proporcionan un acercamiento al mundo físico y a la interacción responsable con él desde acciones –tanto individuales como colectivas– orientadas a conservar y mejorar el medio natural, decisivas para proteger y mantener la calidad de vida y el progreso de los pueblos. Estas competencias contribuyen al desarrollo del pensamiento científico, pues incluyen la aplicación de los métodos propios de la racionalidad científica y las destrezas tecnológicas; estos métodos conducen a adquirir conocimientos, contrastar ideas y aplicar los descubrimientos al bienestar social. Las competencias en ciencia y tecnología capacitan a ciudadanos responsables y respetuosos para desarrollar juicios críticos sobre los hechos científicos y tecnológicos que se suceden a lo largo de los tiempos, pasados y actuales. Estas competencias han de habilitar para identificar, plantear y resolver situaciones de la vida cotidiana –personal y social–, de forma análoga a como se actúa frente a los retos y problemas propios de las actividades científicas y tecnológicas. Los ámbitos que se deben abordar para adquirir las competencias en ciencia y tecnología son: ZSistemas físicos, asociados al comportamiento de las sustancias en el ámbito fisicoquímico. ZSistemas biológicos, propios de los seres vivos, que están dotados de una complejidad orgánica que hay que conocer para preservarlos y evitar su deterioro. ZSistemas de la Tierra y del espacio, desde la perspectiva geológica y cosmogónica. ZSistemas tecnológicos, derivados, básicamente, de la aplicación de los saberes científicos a los usos cotidianos de instrumentos, máquinas y herramientas, y al desarrollo de nuevas tecnologías asociadas a las revoluciones industriales, que han ido mejorando la situación de los pueblos. Al complementar los sistemas de referencia enumerados y promover acciones transversales a todos ellos, la adquisición de las competencias en ciencia y tecnología requiere, de manera esencial, la formación y práctica en los siguientes dominios: ZInvestigación científica, como recurso y procedimiento para conseguir los conocimientos científicos y tecnológicos logrados a lo largo de la historia. ZComunicación de la ciencia, para transmitir adecuadamente los conocimientos, hallazgos y procesos. 21 PROGRAMACIONES CD Competencia digital La competencia digital es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación, para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, el empleo, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, y la inclusión y participación en la sociedad. Esta competencia supone, además de una adecuación a los cambios que introducen las nuevas tecnologías en la alfabetización, la lectura y la escritura, un nuevo conjunto de habilidades, actitudes y conocimientos necesarios en la actualidad para ser apto en un entorno digital. Un adecuado desarrollo de la competencia digital implica abordar varios ámbitos: ZLa información. Supone comprender cómo se gestiona esta y de qué modo se pone a disposición de los usuarios, así como conocer y manejar diferentes motores de búsqueda y bases de datos, sabiendo elegir aquellos que mejor respondan a las propias necesidades informativas. ZEl análisis y la interpretación de la información que se obtiene, el cotejo y la evaluación del contenido de los medios de comunicación, en función de su validez, fiabilidad y adecuación entre las fuentes, tanto en línea como fuera de línea. ZLa transformación de la información en conocimiento, seleccionando apropiadamente diferentes opciones de almacenamiento. ZLa comunicación. Supone tomar conciencia de los diferentes medios de comunicación digital y de varios paquetes de software de comunicación y su funcionamiento, sus beneficios y carencias en función del contexto y de los destinatarios. Al mismo tiempo, implica saber qué recursos se pueden compartir públicamente y cuál es su valor. Es decir, se trata de conocer de qué manera las tecnologías y los medios de comunicación pueden permitir diferentes formas de participación y colaboración para crear contenidos que generen un beneficio común. Eso supone conocer cuestiones éticas como la identidad digital y las normas de interacción digital. ZLa creación de contenidos. Implica saber que los contenidos digitales se pueden realizar en diversos formatos (texto, audio, video, imágenes), así como identificar los programas o aplicaciones que mejor se adaptan al contenido que se desea crear. Supone también una contribución al conocimiento de dominio público (wikis, foros públicos, revistas), teniendo en cuenta las normativas sobre los derechos de autor y las licencias de uso y publicación de la información. ZLa seguridad. Se trata de saber cuáles son los distintos riesgos que se asocian al uso de las tecnologías y los recursos en línea, así como las estrategias actuales para evitarlos. Esto supone identificar comportamientos adecuados en el ámbito digital para proteger la información –propia y de otras personas–, así como conocer los aspectos adictivos de las tecnologías. ZLa resolución de problemas. Esta dimensión conlleva conocer la composición de los dispositivos digitales, sus potencialidades y sus limitaciones para conseguir metas personales, así como saber dónde buscar ayuda para resolver problemas teóricos y técnicos. Esto implica una combinación heterogénea y bien equilibrada de las tecnologías digitales y no digitales básicas en esta área de conocimiento. CA Aprender a aprender La competencia de aprender a aprender es fundamental para el aprendizaje permanente que se da a lo largo de la vida y que tiene lugar en distintos contextos formales, no formales e informales. Esta competencia se caracteriza por la habilidad para iniciar y organizar el aprendizaje, y para persistir en él. Esto exige, en primer lugar, tener capacidad para motivarse por aprender. Tal motivación depende de que se generen curiosidad y necesidad de aprender, de que el estudiante se sienta protagonista del proceso y el resultado de su aprendizaje y, finalmente, de que llegue a alcanzar las metas de aprendizaje que se ha propuesto y, con ello, se produzca en él una percepción de eficacia. Todo lo anterior contribuye a motivarlo para abordar futuras tareas de aprendizaje. En segundo lugar, en cuanto a la organización y gestión del aprendizaje, la competencia de aprender a aprender requiere conocer y controlar los propios procesos de aprendizaje para ajustarlos a los tiempos y las demandas de las tareas y actividades que conducen este. La competencia de aprender a aprender desemboca en un aprendizaje cada vez más eficaz y autónomo. 22 Competencias clave Por otra parte, para el adecuado desarrollo del sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor, resulta necesario abordar estos aspectos: ZEl conocimiento que el estudiante tiene acerca de lo que sabe y desconoce, de lo que es capaz de aprender, de lo que le interesa, etc. ZEl conocimiento de la disciplina en la que se localiza la tarea de aprendizaje, así como el saber del contenido concreto y de las demandas de la propia tarea. ZEl conocimiento de las distintas estrategias posibles para afrontar la tarea. ZEstrategias de planificación, en las que se refleja la meta de aprendizaje que se persigue, así como el plan de acción cuya aplicación se tiene prevista para alcanzarla. ZEstrategias de supervisión, desde las que el estudiante va examinando la adecuación de las acciones que está desarrollando y la aproximación a la meta. ZEstrategias de evaluación, con las cuales se analiza tanto el resultado como el proceso que se ha llevado a cabo. La motivación y la confianza son cruciales para adquirir esta competencia. Ambas se potencian planteando metas realistas a corto, medio y largo plazo. Si se alcanzan esas metas, aumentan la percepción de eficacia y la confianza, y con ello se elevan los objetivos de aprendizaje de forma progresiva. Las personas deben ser capaces de apoyarse en experiencias vitales y de aprendizaje previas, a fin de usar y aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en otros contextos, como los de la vida privada y profesional, la educación y la formación. CS Competencias sociales y cívicas Las competencias sociales y cívicas implican la habilidad y la capacidad para utilizar los conocimientos y las actitudes sobre la sociedad –entendida desde diferentes perspectivas, en su concepción dinámica, cambiante y compleja–, y para interpretar fenómenos y problemas sociales en contextos cada vez más diversificados. También incluyen la capacidad de elaborar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como interactuar con otras personas y grupos conforme a unas normas basadas en el respeto mutuo y en convicciones democráticas. Además, incluyen acciones más cercanas e inmediatas respecto al individuo como parte de una implicación cívica y social. a La competencia social se relaciona con el bienestar personal y colectivo. Exige entender el modo en el que las personas se pueden procurar un estado óptimo de salud física y mental, tanto para ellas mismas como para sus familias y su entorno social próximo; también implica saber cómo un estilo de vida saludable puede contribuir a ello. b La competencia cívica se basa en el conocimiento crítico de los conceptos de democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos civiles, así como de su formulación en la Constitución española, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y declaraciones internacionales, y de su aplicación por parte de diversas instituciones a escala local, regional, nacional, europea e internacional. Esto incluye conocer los acontecimientos contemporáneos, así como los hechos más destacados y las principales tendencias en las historias nacional, europea y mundial. Engloba, también, la comprensión de los procesos sociales y culturales de carácter migratorio que implican la existencia de minorías culturales y sociedades híbridas en el mundo globalizado. Por tanto, para el adecuado desarrollo de estas competencias, es necesario comprender y entender las experiencias colectivas, la organización y el funcionamiento del pasado y el presente de las sociedades, la realidad social del mundo en el que se vive, sus conflictos y las motivaciones de estos, los elementos que son comunes y los que son diferentes. También es preciso conocer los espacios y territorios en que se desarrolla la vida de los grupos humanos, y sus logros y problemas, para comprometerse personal y colectivamente en su mejora, participando, así, de forma activa, eficaz y constructiva en la vida social y profesional. Del mismo modo, estas competencias incorporan formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir en una sociedad cada vez más plural, dinámica, cambiante y compleja para relacionarse con los demás. También las capacitan para cooperar, comprometerse y hacer frente a conflictos, así como para tomar perspectiva, desarrollar la percepción del individuo respecto a su capacidad para influir en lo social y elaborar argumentaciones basadas en evidencias. 23 PROGRAMACIONES Adquirir estas competencias supone ser capaz de ponerse en el lugar del otro, aceptar las diferencias, ser tolerante y respetar los valores, las creencias, las culturas, y la historia personal y colectiva de los demás. Es decir, se trata de aunar lo individual y lo social, lo privado y lo público en pos de soluciones constructivas de los conflictos y problemas de la sociedad democrática. CI Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor La competencia de sentido de iniciativa y espíritu emprendedor implica la capacidad de transformar las ideas en actos. Eso significa adquirir conciencia de la situación en la que hay que intervenir o que se debe resolver, y saber elegir, planificar y gestionar las destrezas, habilidades, actitudes y conocimientos necesarios con criterio propio, a fin de alcanzar el objetivo previsto. Esta competencia está presente en los ámbitos personal, social, escolar y laboral en que se desenvuelven las personas, y les permite el desarrollo de sus actividades y el aprovechamiento de nuevas oportunidades. Constituye, igualmente, el cimiento de otras capacidades y conocimientos más específicos, e incluye la conciencia de los valores éticos relacionados. La adquisición de esta competencia es determinante para formar futuros ciudadanos emprendedores; de este modo, se contribuye a la cultura del emprendimiento. En este sentido, su formación debe incluir destrezas y conocimientos relacionados con las oportunidades de carrera y el mundo del trabajo, la educación económica y financiera, el conocimiento de la organización y los procesos empresariales. Igualmente, supone el desarrollo de actitudes que conlleven un cambio de mentalidad que favorezca la iniciativa emprendedora, y la capacidad de pensar de forma creativa, de gestionar el riesgo y de manejar la incertidumbre. Estas habilidades resultan muy importantes para favorecer el nacimiento de emprendedores sociales, como los denominados intraemprendedores (emprendedores que trabajan dentro de empresas u organizaciones que no son suyas), así como de futuros empresarios. Para el adecuado desarrollo de esta competencia, resulta necesario abordar estos aspectos: ZLa capacidad creadora y de innovación: creatividad e imaginación, autoconocimiento y autoestima, autonomía e independencia, interés y esfuerzo, espíritu emprendedor, iniciativa e innovación. ZLa capacidad proactiva para gestionar proyectos: capacidad de análisis; planificación, organización, gestión y toma de decisiones; resolución de problemas; habilidad para trabajar individualmente y de manera colaborativa dentro de un equipo; sentido de la responsabilidad; evaluación y autoevaluación. ZLa capacidad de asunción y gestión de riesgos, y el manejo de la incertidumbre: comprensión y asunción de riesgos; capacidad para gestionar el riesgo y manejar la incertidumbre. ZLas cualidades de liderazgo, de trabajo individual y en equipo: capacidad de liderazgo y delegación, capacidad para trabajar individualmente y en equipo, capacidad de representación y negociación. ZEl sentido crítico y de la responsabilidad: sentido y pensamiento crítico, sentido de la responsabilidad. CC Conciencia y expresiones culturales La competencia en conciencia y expresiones culturales implica conocer, comprender, apreciar y valorar con espíritu crítico, con una actitud abierta y respetuosa, las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute personal, y considerarlas como parte de la riqueza y el patrimonio de los pueblos. Esta competencia incorpora también un componente expresivo que se refiere a la propia capacidad estética y creadora, y al dominio de las capacidades relacionadas con los diferentes códigos artísticos y culturales, para poder usarlas como medio de comunicación y expresión personal. Implica igualmente manifestar interés por la participación en la vida cultural y por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico, tanto de la propia comunidad como de otras comunidades. 24 Competencias clave Para el adecuado desarrollo de esta competencia, resulta necesario abordar estos ámbitos: ZEl conocimiento, el estudio y la comprensión tanto de los distintos estilos y géneros artísticos como de las principales obras y producciones del patrimonio cultural y artístico en distintos periodos históricos, sus características y sus relaciones con la sociedad en la que se crean, así como los rasgos de las obras de arte producidas. Esto se conseguirá mediante el contacto con las obras de arte. Este conocimiento también se vincula con la creación de la identidad cultural como ciudadano de un país o miembro de un grupo. ZEl aprendizaje de las técnicas y los recursos de los diferentes lenguajes artísticos y formas de expresión cultural, así como de la integración de distintos lenguajes. ZEl desarrollo de la capacidad e intención de expresarse y comunicar ideas, experiencias y emociones propias, partiendo de la identificación del potencial artístico personal (aptitud/talento). Asimismo, también se pretende el desarrollo de la capacidad de percibir, comprender y enriquecerse con las producciones del mundo del arte y de la cultura. ZLa potenciación de la iniciativa, la creatividad y la imaginación propias de cada individuo de cara a la expresión de las propias ideas y sentimientos. Es decir, es la capacidad de imaginar y realizar producciones que supongan recreación, innovación y transformación. Implica el fomento de habilidades que permitan reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos, y exige desarrollar el autoconocimiento y la autoestima, así como la capacidad de resolución de problemas y la asunción de riesgos. ZEl interés, aprecio, respeto, disfrute y valoración crítica de las obras artísticas y culturales que se producen en la sociedad, con un espíritu abierto, positivo y solidario. ZLa promoción de la participación en la vida y las actividades culturales de la sociedad en la que se vive, a lo largo de toda la vida. Esto lleva implícitos comportamientos que favorecen la convivencia social. ZEl desarrollo de la capacidad de esfuerzo, constancia y disciplina como requisitos necesarios para crear cualquier producción artística de calidad, así como habilidades de cooperación que permitan elaborar trabajos colectivos. 25 PROGRAMACIONES 2.2 Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje BLOQUE 1. Comunicación oral. Escuchar y hablar Contenidos La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico. Su proceso y la situación comunicativa. Textos expositivos y argumentativos orales. Los géneros textuales orales propios del ámbito académico. Comprensión y producción de textos orales procedentes de los medios de comunicación social. Recursos. Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables 1. Exponer oralmente un tema especializado con rigor y claridad, documentándose en fuentes diversas, organizando la información mediante esquemas, siguiendo un orden preestablecido y utilizando las técnicas de exposición oral y las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 1.1. Realiza exposiciones orales sobre temas especializados, consultando fuentes de información diversa, utilizando las tecnologías de la información y siguiendo un orden previamente establecido. 1.2. Se expresa oralmente con fluidez, con la entonación, el tono, timbre y velocidad adecuados a las condiciones de la situación comunicativa. 1.3. Ajusta su expresión verbal a las condiciones de la situación comunicativa: tema, ámbito discursivo, tipo de destinatario, etc. empleando un léxico preciso y especializado y evitando el uso de coloquialismos, muletillas y palabras comodín. 1.4. Evalúa sus propias presentaciones orales y las de sus compañeros, detectando las dificultades estructurales y expresivas y diseñando estrategias para mejorar sus prácticas orales y progresar en el aprendizaje autónomo. 2. Sintetizar por escrito el contenido de textos orales de carácter expositivo y argumentativo sobre temas especializados, conferencias, clases, charlas, videoconferencias,…, discriminando la información relevante y accesoria y utilizando la escucha activa como un medio de adquisición de conocimientos. 2.1. Sintetiza por escrito textos orales de carácter expositivo, de temas especializados y propios del ámbito académico, discriminando la información relevante. 3. Extraer información de textos orales y audiovisuales de los medios de comunicación, reconociendo la intención comunicativa, el tema, la estructura del contenido, identificando los rasgos propios del género periodístico, los recursos verbales y no verbales utilizados y valorando de forma crítica su forma y su contenido. 3.1. Reconoce los rasgos propios de los principales géneros informativos y de opinión procedentes de los medios de comunicación social. 26 2.2. Reconoce las distintas formas de organización del contenido en una exposición oral sobre un tema especializado propio del ámbito académico o de divulgación científica y cultural, analiza los recursos verbales y no verbales empleados por el emisor y los valora en función de los elementos de la situación comunicativa. 2.3. Escucha de manera activa, toma notas, y plantea preguntas con la intención de aclarar ideas que no ha comprendido en una exposición oral. 3.2. Analiza los recursos verbales y no verbales utilizados por el emisor de un texto periodístico oral o audiovisual valorando de forma crítica su forma y su contenido. Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje BLOQUE 2. Comunicación escrita. Leer y escribir Contenidos La comunicación escrita en el ámbito académico. Comprensión, producción y organización de textos expositivos escritos del ámbito académico. Comprensión, producción y organización de textos escritos procedentes de los medios de comunicación social: géneros informativos y de opinión y publicidad. Procedimientos para la obtención, tratamiento y evaluación de la información procedente de fuentes impresas y digitales. Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables 1. Desarrollar por escrito un tema del currículo con rigor, claridad y corrección ortográfica y gramatical, empleando distintas estructuras expositivas (comparación, problema-solución, enumeración, causa-consecuencia, ordenación cronológica…), y utilizando los recursos expresivos adecuados a las condiciones de la situación comunicativa. 1.1. Desarrolla por escrito un tema del currículo con rigor, claridad y corrección ortográfica y gramatical. 1.2. Ajusta su expresión verbal a las condiciones de la situación comunicativa: tema, ámbito discursivo, tipo de destinatario, etc. empleando un léxico preciso y especializado y evitando el uso de coloquialismos, muletillas y palabras comodín. 1.3. Evalúa sus propias producciones escritas y las de sus compañeros, reconociendo las dificultades estructurales y expresivas y diseñando estrategias para mejorar su redacción y avanzar en el aprendizaje autónomo. 2. Sintetizar el contenido de textos expositivos y argumentativos de tema especializado discriminando la información relevante y accesoria y utilizando la lectura como un medio de adquisición de conocimientos. 2.1. Comprende textos escritos de carácter expositivo de tema especializado, propios del ámbito académico o de divulgación científica y cultural, identificando el tema y la estructura. 2.2. Sintetiza textos de carácter expositivo, de tema especializado, propios del ámbito académico, distinguiendo las ideas principales y secundarias. 2.3. Analiza los recursos verbales y no verbales presentes en un texto expositivo de tema especializado y los valora en función de los elementos de la situación comunicativa: intención comunicativa del autor, tema y género textual. 3. Leer, comprender e interpretar textos periodísticos y publicitarios de carácter informativo y de opinión, reconociendo la intención comunicativa, identificando los rasgos propios del género, los recursos verbales y no verbales utilizados y valorando de forma crítica su forma y su contenido. 3.1. Resume el contenido de textos periodísticos escritos informativos y de opinión, discriminando la información relevante, reconociendo el tema y la estructura del texto y valorando de forma crítica su forma y su contenido. 3.2. Interpreta diversos anuncios impresos identificando la información y la persuasión, reconociendo los elementos que utiliza el emisor para seducir al receptor, valorando críticamente su forma y su contenido y rechazando las ideas discriminatorias 4. Realizar trabajos de investigación sobre temas del currículo o de la 4.1. Realiza trabajos de investigación planificando su realización, fiactualidad social, científica o cultural planificando su realización, jando sus propios objetivos, organizando la información en funobteniendo la información de fuentes diversas y utilizando las Tección de un orden predefinido, revisando el proceso de escritura nologías de la Información y la Comunicación para su realización, para mejorar el producto final y llegando a conclusiones persoevaluación y mejora. nales. 4.2. Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación para documentarse, consultando fuentes diversas, evaluando, contrastando, seleccionando y organizando la información relevante mediante fichas-resumen. 4.3. Respeta las normas de presentación de trabajos escritos: organización en epígrafes, procedimientos de cita, notas a pie de páginas, bibliografía. 4.4. Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la realización, evaluación y mejora de textos escritos propios y ajenos. 27 PROGRAMACIONES BLOQUE 3. Conocimiento de la lengua Contenidos La palabra. El sustantivo. Caracterización morfológica, sintáctica y semántica. El adjetivo. Caracterización morfológica, sintáctica y semántica. El verbo. La flexión verbal. La perífrasis verbal. El pronombre. Tipología y valores gramaticales. Los determinantes. Tipología y usos. Reconocimiento de las diferencias entre pronombres y determinantes. Las relaciones gramaticales. Observación, reflexión y explicación de las estructuras sintácticas simples y complejas. Conexiones lógicas y semánticas en los textos. El discurso. Observación, reflexión y explicación de las diferentes formas de organización textual. Reconocimiento y explicación de las propiedades textuales. Sus procedimientos. La modalidad. Variedades de la lengua. Conocimiento y explicación de la pluralidad lingüística de España. Sus orígenes históricos. Reconocimiento y explicación de las variedades funcionales de la lengua. Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables 1. Aplicar sistemáticamente los conocimientos sobre las distintas categorías gramaticales en la realización, autoevaluación y mejora de los textos orales y escritos, tomando conciencia de la importancia del conocimiento gramatical para el uso correcto de la lengua. 1.1. Revisa y mejora textos orales y escritos propios y ajenos, reconociendo y explicando incorrecciones de concordancia, régimen verbal, ambigüedades semánticas, etc. 2. Reconocer e identificar los rasgos característicos de las categorías gramaticales: sustantivo, adjetivo, verbo, pronombres, artículos y determinantes, explicando sus usos y valores en los textos. 2.1. Identifica y explica los usos y valores del sustantivo en un texto, relacionándolo con la intención comunicativa del emisor y tipología textual seleccionada, así como con otros componentes de la situación comunicativa: audiencia y contexto. 1.2. Utiliza la terminología gramatical adecuada para la explicación lingüística de los textos. 2.2. Identifica y explica los usos y valores del adjetivo en un texto, relacionándolo con la intención comunicativa del emisor y tipología textual seleccionada, así como con otros componentes de la situación comunicativa: audiencia y contexto. 2.3. Identifica y explica los usos y valores del verbo en un texto, relacionándolo con la intención comunicativa del emisor y tipología textual seleccionada, así como con otros componentes de la situación comunicativa: audiencia y contexto. 2.4. Identifica y explica los usos y valores de los pronombres en un texto, relacionándolo con la intención comunicativa del emisor y la tipología textual seleccionada, así como con otros componentes de la situación comunicativa: audiencia y contexto. 2.5. Identifica y explica los usos y valores del artículo determinado e indeterminado y de todo tipo de determinantes, relacionando su presencia o ausencia con la intención comunicativa del emisor y la tipología textual seleccionada, así como con otros componentes de la situación comunicativa: audiencia y contexto. 3. Aplicar progresivamente los conocimientos sobre estructuras sintácticas de los enunciados para la realización, autoevaluación y mejora de textos orales y escritos, tomando conciencia de la importancia del conocimiento gramatical para el uso correcto de la lengua. 3.1. Reconoce la estructura sintáctica de la oración simple, explicando la relación entre los distintos grupos de palabras. 3.2. Reconoce las oraciones activas, pasivas, impersonales y medias contrastando las diferencias entre ellas en función de la intención comunicativa del texto en el que aparecen. 3.3. Reconoce y explica el funcionamiento de las oraciones subordinadas sustantivas en relación con el verbo de la oración principal. 3.4 Reconoce y explica el funcionamiento de las oraciones subordinadas de relativo identificando el antecedente al que modifican. 3.5. Enriquece sus textos orales y escritos incorporando progresivamente estructuras sintácticas variadas y aplicando los conocimientos adquiridos para la revisión y mejora de los mismos. 28 Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje 4. Reconocer los rasgos propios de las diferentes tipologías textuales identificando su estructura y los rasgos lingüísticos más importantes en relación con la intención comunicativa. 4.1. Reconoce y explica los rasgos estructurales y lingüísticos de los textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos. 4.2. Analiza y explica los rasgos formales de un texto en los planos morfosintáctico, léxico-semántico y pragmático-textual, relacionando su empleo con la intención comunicativa del emisor y el resto de condiciones de la situación comunicativa. 5. Aplicar los conocimientos adquiridos para la elaboración de discursos orales o escritos con adecuada coherencia y cohesión. 5.1. Incorpora los distintos procedimientos de cohesión textual en su propia producción oral y escrita. 5.2. Identifica, analiza e interpreta las formas gramaticales que hacen referencia al contexto temporal y espacial y a los participantes en la comunicación. 5.3. Valora los recursos expresivos empleados por el emisor de un texto en función de su intención comunicativa y del resto de los elementos de la situación comunicativa, diferenciando y explicando las marcas de objetividad y de subjetividad y los distintos procedimientos gramaticales de inclusión del emisor en el texto. 6. Conocer y manejar fuentes de información impresa o digital para resolver dudas sobre el uso correcto de la lengua y avanzar en el aprendizaje autónomo. 6.1. Conoce y consulta fuentes de información impresa o digital para resolver dudas sobre el uso correcto de la lengua y para avanzar en el aprendizaje autónomo. 7. Conocer el origen y evolución de las distintas lenguas de España y sus principales variedades dialectales, reconociendo y explicando sus rasgos característicos en manifestaciones orales y escritas y valorando la diversidad lingüística como parte del patrimonio cultural de nuestro país. 7.1. Explica, a partir de un texto, el origen y evolución de las lenguas de España, así como sus principales variedades dialectales y valora la diversidad lingüística como parte de nuestro patrimonio cultural. 8. Reconocer los diversos usos sociales y funcionales de la lengua, mostrando interés por ampliar su propio repertorio verbal y evitar los prejuicios y estereotipos lingüísticos. 8.1. Selecciona el léxico y las expresiones adecuadas en contextos comunicativos que exigen un uso formal de la lengua, evitando el uso de coloquialismos, imprecisiones o expresiones clichés. 8.2. Explica, a partir de los textos, la influencia del medio social en el uso de la lengua e identifica y rechaza los estereotipos lingüísticos que suponen una valoración peyorativa hacia los usuarios de la lengua. 29 PROGRAMACIONES BLOQUE 4. Educación literaria Contenidos Estudio de las obras más representativas de la literatura española desde la Edad Media hasta el siglo XIX, a través de la lectura y análisis de fragmentos y obras significativas. Análisis de fragmentos u obras completas significativas desde la Edad Media al siglo XIX, identificando sus características temáticas y formales relacionándolas con el contexto, el movimiento, el género al que pertenece y la obra del autor y constatando la evolución histórica de temas y formas. Interpretación crítica de fragmentos u obras significativas desde la Edad Media al siglo XIX, detectando las ideas que manifiestan la relación de la obra con su contexto histórico, artístico y cultural. Planificación y elaboración de trabajos académicos escritos o presentaciones sobre la literatura desde la Edad Media hasta el siglo XIX, obteniendo la información de fuentes diversas y aportando un juicio crítico personal y argumentado con rigor. Desarrollo de la autonomía lectora y aprecio por la literatura como fuente de placer y de conocimiento de otros mundos, tiempos y culturas. Composición de textos escritos con intención literaria y conciencia de estilo. Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables 1. Realizar el estudio de las obras más representativas de la literatura española desde la Edad Media hasta el siglo XIX a través de la lectura y análisis de fragmentos y obras significativas. 1.1. Lee y analiza fragmentos y obras significativas desde la Edad Media al siglo XIX. 2. Leer y analizar fragmentos u obras completas significativas desde la Edad Media al siglo XIX, identificando sus características temáticas y formales relacionándolas con el contexto, el movimiento, el género al que pertenece y la obra del autor y constatando la evolución histórica de temas y formas. 2.1. Identifica las características temáticas y formales relacionándolas con el contexto, movimiento y género al que pertenece y la obra del autor. 3. Interpretar críticamente fragmentos u obras significativas desde la Edad Media al siglo XIX, detectando las ideas que manifiestan la relación de la obra con su contexto histórico, artístico y cultural. 3.1 Interpreta críticamente fragmentos u obras significativas desde la Edad Media al siglo XIX. 2.2. Compara textos de diferentes épocas y constata la evolución de temas y formas. 3.2. Detecta las ideas que manifiestan la relación de la obra con su contexto histórico, artístico y cultural. 4. Planificar y elaborar trabajos de investigación escritos o presentaciones sobre temas, obras o autores de la literatura desde la Edad Media hasta el siglo XIX, obteniendo la información de fuentes diversas y aportando un juicio crítico personal y argumentado con rigor. 4.1 Planifica la elaboración de trabajos de investigación escritos o presentaciones sobre temas, obras o autores de la literatura desde la Edad Media hasta el siglo XIX. 4.2 Obtiene la información de fuentes diversas. 4.3 Argumenta con rigor su propio juicio crítico. 30 3 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS Lengua Unidad 1 Clases de palabras I Unidad 2 Clases de palabras II Unidad 3 El sintagma. Las funciones sintácticas Unidad 4 La oración Unidad 5 El texto y sus propiedades Unidad 6 Formas de organización textual. Los medios de comunicación Unidad 7 Las variedades de la lengua Literatura Unidad 8 La literatura medieval Unidad 9 El Prerrenacimiento Unidad 10 El Renacimiento: la poesía Unidad 11 El Renacimiento: la prosa y el teatro Unidad 12 El Barroco: la poesía Unidad 13 El Barroco: la prosa y el teatro Unidad 14 Neoclasicismo y Prerromanticismo Unidad 15 Romanticismo, Realismo y Naturalismo 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Hablar y escuchar, esta competencia se relaciona con las vías, medios y situaciones comunicativas: entrevistas, debates, asambleas, reuniones, diálogos y conversaciones. También se vincula al interés por asegurar la coherencia en la expresión de las ideas y al contraste de opiniones en grupo mediante el debate. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor #) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que implican el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades respecto a la construcción de conocimientos y actitudes relacionadas con el esfuerzo, el interés y el deseo de construir y reconstruir, de manera permanente, saberes de distinto tipo (teóricos, prácticos y de relación). Persigue como fin la articulación de una estrategia de trabajo personal que integre y armonice un conjunto de técnicas que impliquen el trazado, la puesta en marcha y la evaluación del proceso y de los resultados de planes de trabajo eficaces y ajustados a los propósitos y necesidades de progreso en las distintas situaciones de conocimiento y relación. En su dimensión de Habilidades cognitivas, esta competencia abarca el proceso creativo de textos a partir de la propia experiencia. Aprender a aprender (CA) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que implican el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades respecto a la construcción de conocimientos y actitudes relacionadas con el esfuerzo, el interés y el deseo de construir y reconstruir, de manera permanente, saberes de distinto tipo (teóricos, prácticos y de relación). Persigue como fin la articulación de una estrategia de trabajo personal que integre y armonice un conjunto de técnicas que impliquen el trazado, la puesta en marcha y la evaluación del proceso y de los resultados de planes de trabajo eficaces y ajustados a los propósitos y necesidades de progreso en las distintas situaciones de conocimiento y relación. En su dimensión de Habilidades cognitivas, esta competencia abarca los recursos de argumentación de hipótesis y de interpretación de la información en un debate. 34 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso ¿Están politizadas las víctimas del terrorismo? Descripción: Vídeo de un fragmento del programa 360, de Antena3. Finalidad: Analizar algunas características de un debate. 4 El debate Descripción: preguntas en relación con el debate de Antena 3, ¿Están politizadas las víctimas del terrorismo? Finalidad: Analizar las características de un debate. 4 La estructura de la palabras Descripción: Tabla a completar con la estructura de sustantivos y adjetivos. Finalidad: Analizar la estructura de los sustantivos y los adjetivos. 4 Sinominia y antonimia Descripción: Tabla a completar con sinónimos y antónimos. Finalidad: Conocer sinónimos y antónimos de palabras. 4 ¿Cómo afectan las nuevas tecnologías al lenguaje? Descripción: Vídeo de un fragmento del programa El Debate de La 2, de TVE. Finalidad: Identificar las características de un texto expositivo, argumentativo. 4 35 36 Objetivos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Conocer las categorías gramaticales y diferenciar las palabras variables de las invariables. 3. Clasificar las palabras según su vinculación a determinadas funciones sintácticas y sus elementos 4. Diferenciar los morfemas del sustantivo y precisar su significado. 5. Reconocer funciones sintácticas y significados de los sustantivos. 6. Reconocer determinantes. 7. Clasificar los determinantes. 8. Conocer el valor formal y estructural del adjetivo y captar su valor funcional y estilístico. 9. Clasificar pronombres, aplicar procedimientos de conmutación y diferenciar los distintos usos de la forma se. 10. Sustantivar adjetivos, infinitivos y adverbios. 11. Determinar la estilística del SN a partir de su estructura. 12. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Sesión S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 Evaluación. La sustantivación. Estilística del SN. El pronombre: forma, significación y función. La forma se. El adjetivo: forma, significación y función. Los determinantes: forma, significación y función. El sustantivo: forma, significación y función. Clases de palabras. Funciones sintácticas de las palabras. Texto expositivo argumentativo. Contenidos Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Reconocimiento de la función sintáctica de SN. Análisis de oraciones. Identificación de sustantivaciones. Identificación de pronombres y de su función sintáctica. Clasificación de los valores de la forma se. Corrección de laísmos, leísmos y loísmos. Distinción de adjetivos: forma, función y significado. Corrección en la utilización del grado del adjetivo. Identificación de gentilicios. Valor estilístico de adjetivos. Identificación de determinantes, clasificación y justificación de su uso. Determinación del género y número de sustantivos. Distinción de sustantivos: tipos, función y significado. Clasificación de las palabras en artículos, sustantivos, adjetivos, verbos, pronombres, adverbios, preposiciones y conjunciones. Visualización de un debate y análisis de la situación comunicativa. Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-9, pág. 23 25-27, pág. 19 17, pág. 17 20-24, pág. 18 12-18 págs. 16-17 28 pág. 19 9-11, pág. 16 2-8, , págs. 15-16 1, pág. 15 En contexto 1-6, pág. 4 Actividades 3 3 3 3 3 3 1 Bloque 3 2 2 2 2 1 2 Criterios de evaluación Evaluación 3.3 2.4 2.5 2.2 2.1 1.2 2.1, 2.2, 2.3 Estándares de aprendizaje Recononocimiento de la forma y función de los prononbres. Forma y función de los pronombres. Clasificación de adjetivos atendiendo al género. Formación del plural de adjetivos. Función sintáctica de adjetivos. Clasificación de los determinantes. Análisis morfológico de sustantivos. Definición de unos sustantivos dados. Clasificación de palabras según su categoría gramatical. Actividades de evaluación 8, pág. 23 7, pág. 23 9, pág. 23 2-6, pág. 23 2, pág. 23 Actividades 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) Orientaciones didácticas En el conocimiento de la lengua puede resultar interesante la aplicación de algunos procedimientos motivadores con el fin de incentivar la corrección lingüística y ampliar el caudal léxico. Podrían ser: 1 La transformación textual, centrada en la labor creativa o recreadora, sobre textos cultos. 2 La selección analítica de elementos nominales, adjetivos o pronominales en discursos orales o escritos, que de forma selectiva enriquezcan la labor estilística. 3 Los juegos lingüísticos, mediante la búsqueda de términos de sentido irónico, greguerías, onomatopeyas, versos acrósticos, encadenamientos, palíndromos, etc. Conocer la categoría gramatical de las palabras nos permitirá analizar el significado y la función que desempeña dentro de la frase. Estudiaremos la forma y la función del sustantivo y la correspondencia que se establece con el resto de elementos que lo acompañan y lo complementan. Distinguiremos las funciones que puede realizar dentro del sintagma nominal: núcleo del sintagma nominal, sujeto, complemento de un verbo, complemento de sí mismo. Veremos las clases de determinantes y los valores estilísticos que se derivan de su presencia o ausencia. Presentaremos al adjetivo en sus diversas formas y funciones, reconociendo su valor significativo como complemento del sustantivo. Conoceremos la importancia del pronombre dentro de la oración y distinguiremos las clases que existen. 37 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) 4 Evaluación 1. ¿Cuál de las siguientes categorías gramaticales no acepta morfemas flexivos? a Sustantivo b Preposición c Adjetivo d Verbo 2. ¿Cuál de las siguientes categorías carece de significado léxico pleno desde el punto de vista semántico? a Adverbio b Verbo c Adjetivo d Conjunción 3. ¿Cuál de los siguientes sustantivos es epiceno? a Gaviota b Vaca c Pintor d Ventana 4. ¿Cuál de las parejas siguientes utiliza un procedimiento léxico para distinguir el género? a campeón – campeona b marqués – marquesa c caballo – yegua d el atleta – la atleta 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con los determinantes? a Pertenecen a una categoría gramatical cerrada. b Una de sus variantes es el posesivo. c Tienen significado léxico. d Si son portadores de morfemas, concuerdan con el núcleo del sintagma. 8. ¿En qué oración hay un determinante distributivo? a Lo vimos aquella mañana. b Aparecieron tres chicos con sendas bicicletas. c Nunca recuperé su amistad. d No aceptó ninguna disculpa. 9. ¿En qué oración no aparece ningún determinante? a ¡Qué día tan soleado! b Me lo repites cada día. c ¡Cuánto tiempo sin saber de ti! d ¡Cuánto te he echado de menos! 10. ¿Cuál de los siguientes adjetivos es de una sola terminación? a contento b africano c tenaz d oscuro 11. ¿Cuál de las siguientes frases hace un uso incorrecto del adjetivo? 5. ¿Cuál de los siguientes sustantivos es concreto? a puñado b ira c oscuridad d orquesta 6. ¿Qué nombre es un topónimo? a Guadalquivir b María c Capitán d Cervantes 38 a Fue un viaje y unas excursiones maravillosas. b Los pantalones y las camisas salieron muy baratos. c Tengo amigos y amigas fantásticos. d Su atuendo y su mirada eran enigmáticos. 12. ¿Cuál de las siguientes oraciones utiliza un procedimiento morfológico para cuantificar la cualidad señalada por el adjetivo? a Salimos muy satisfechos del espectáculo. b Mi familia es más estricta que la tuya. c Estoy bastante convencido por sus palabras. d Era un individuo de espíritu libérrimo. 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) a Eres el menos impulsivo de los hermanos. b Fueron unas días placenteros. c Volvió muy alegre del trabajo. d Su fiesta fue tan divertida como la tuya. 14. ¿En cuál de las oraciones se usa un adjetivo en grado superlativo relativo? a Eres el menos indicado del grupo para hacer este trabajo. b Estoy muy orgulloso de tu trabajo. c Nuestra fiesta está mejor organizada que la de ellos. d Estaba siempre superatento. 15. Aunque el adjetivo explicativo suele ir antepuesto al nombre, no siempre es así. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay un adjetivo explicativo? a Siempre escribe con la mano izquierda. b Avanzaban por el pasillo central. c La vida nómada era propia de ese pueblo. d Desde la ventana observaba el océano inmenso. 16. ¿En qué oración aparece un adjetivo de relación o pertenencia? a El camino era bastante angosto. b Erigieron una escultura al héroe nacional. c Tengo un amigo cordobés que sabe de este tema. d Hoy estoy realmente preocupado. 17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con los pronombres? 18. ¿En cuál de las siguientes oraciones se usa un pronombre con función anafórica? a Este no es mi hermano. b Yo no sé la respuesta. c La cartera la tengo yo. d Le diré a Juan que no puedo ir. 19. ¿En cuál de las siguientes oraciones es admisible el leísmo? a Este libro ya le he leído. b Al perro le encontré en el parque. c Ese comercio le han abierto hoy mismo. d A mi primo le visité la semana pasada. 20. ¿En qué oración hay un caso de laísmo? a A María la diré que no pude asistir. b A María la vi en la tienda. c Dile a mi hija que la espero a las seis. d Cuando la conocí, ella era muy pequeña. 21. Indica en qué oración se hace un uso reflexivo de se. a Ella no se atrevía a decirlo. b Mi madre se pintaba las uñas. c Luis y Miguel se saludan. d Por fin se supo la verdad. 22. ¿En qué oración aparece se como signo de voz pasiva? a Miguel se compró un traje. b Aquí se respira bien. c Ya se conoce el resultado. d Antonio se marchó hacia las cuatro. a Su significado depende siempre del contexto lingüístico o extralingüístico. b Desempeña las mismas funciones que el sustantivo. c Están constituidos por lexemas. d Muchos pronombres admiten morfemas de género y número. 39 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 13. ¿En qué oración aparece un adjetivo en grado positivo? 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno Lengua oral 1. Respuesta orientativa. Otras normas son respetar los turnos pactados de intervención o no sobrepasar el tiempo que se ha asignado a cada persona que interviene. 2. No, todos los chicos no tienen la misma opinión: algunos se inclinan por la parte práctica de la rapidez que supone el lenguaje abreviado, mientras que otros creen que les perjudica cuando tienen que presentar trabajos o hacer exámenes. 3. El segundo muchacho introduce la idea de las dudas ortográficas que provoca este tipo de lenguaje abreviado y las dos chicas están de acuerdo con él. 4. En este caso, no pretenden convencer o persuadir; simplemente expresan sus opiniones. 5. En un debate se exponen opiniones distintas sobre un mismo tema; la mayoría de las veces no se llega a ninguna conclusión. 6. Respuesta abierta. 1. a sinceridad: sustantivo común, abstracto, no cuantitativo, de cualidad; b bien: adverbio de modo; c los: determinante artículo; d los: pronombre personal de tercera persona de singular; e nuestro: pronombre posesivo; f nadie: pronombre indefinido; g airosa: adjetivo; h moribundas: adjetivo; i contigo: pronombre personal de segunda persona de singular; j que: conjunción completiva; k creerías: segunda persona de singular del condicional simple del modo indicativo del verbo creer; l demasiado: adverbio de cantidad; m me: pronombre personal de segunda persona de singular; n sendos: determinante distributivo; ñ decimoctavo: determinante numeral ordinal; o quienes: pronombre relativo; p ciertas: determinante indefinido; q horriblemente: adverbio de modo. 2. Son masculinos: f jabalí, g apóstrofe, i maratón, l calor, m profeta. Son femeninos: a alternativa, e apócope h parálisis, j águila, k índole, n hambre, ñ mugre. Son comunes en cuanto al género: b tránsfuga, c crisma. Son sustantivos epicenos: d avestruz. 3. a juez / jueza; b alcalde / alcaldesa; c oculista / oculista; d médico / médica; e emperador / emperatriz; f tigre / tigresa; g principiante / principiante; h zar / zarina; i actor / actriz; j juglar / juglaresa; k granuja / granuja; l caballo / yegua; m funcionario / funcionaria; n infante / infanta; ñ buey / vaca. 4. a el cólera / la cólera b el pez / la pez c el espada / la espada d el coma / la coma Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable e el cometa / la cometa f el editorial / la editorial g el corte / la corte h el radio / la radio i el doblez / la doblez j el pelota / la pelota k el parte / la parte l el margen / la margen 40 masculino Enfermedad epidémica. Vertebrado acuático de sangre fría. femenino Ira, enfado. Sustancia negra y sólida producto de la destilación del alquitrán. Arma blanca, de forma alargada, terminada en punta, con filo y empuñadura. Signo ortográfico que indica una breve pausa. Signo matemático que separa los números enteros de los decimales. Persona que maneja con destreza la espada. Persona que torea. Sopor patológico con pérdida del conocimiento, la movilidad y la sensibilidad que aparece tras una enfermedad o traumatismo grave. Astro con cerco y cola luminosa. Armazón de cañas y papel que se echa al aire sujeto con una cuerda. Artículo de fondo de un diario. Casa o empresa que edita libros. Acción y efecto de cortar. Filo de un ins- Lugar de residencia del rey. Familia y cotrumento. mitiva del rey. Rayo de la rueda. Distancia entre el cen- Aparato radiorreceptor. Apócope de raditro del círculo y un punto de la circunfe- odifusión. rencia. Hueso del antebrazo. Elemento químico. Parte de un objeto que se pliega. Falsedad, hipocresía. Adulador. Bola de goma u otra materia que sirve para jugar. Escrito breve que se envía para un aviso Porción indeterminada de un todo. o noticia urgente. Espacio en blanco a cada lado de un Orilla. escrito. 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) 5. a álbum: álbumes; b dolmen: dólmenes; c espécimen: especímenes; d a: aes; e alhelí: alhelíes; f chófer: chóferes; g hipérbaton: hipérbatos; h o: oes; i bisturí: bisturíes; j eslogan: eslóganes; k jabalí: jabalíes; l i: íes; m carácter: caracteres; n géiser; géiseres; ñ no: noes. 6. Respuesta libre. 7. Propios y antropónimos: Remedios y Aureliano. Común, abstracto, no cuantitativo, de fenómeno: respeto. Comunes, concretos, contables, individuales: pescadito, preguntas, lirio, ojos, esmeralda, voz, señor, padre. Comunes, concretos, de materia o no contables: asma, cutis. 8. apóstrofe: interpelación directa a una persona en el curso de un enunciado; cimborrio: cuerpo cilíndrico que sustenta la cúpula; debilidad: falta de fuerza o energía física; dogma: axioma o principio innegable de una ciencia o religión; estigma: marca o señal imborrable; friolera: cosa sin importancia, insignificancia; jumento: asno, burro; libertinaje: abuso de libertad, desenfreno; muselina: tela muy fina y poco tupida; requiebro: expresión galante o aduladora. 9. a Tiene el ala rota. b Terminé la harina. c ¡Cuánta hambre tiene! d No hay ninguna hada buena. e Vimos un hacha en el escaparate. f Esa agua está sucia. g Esa aula es la nuestra. h Rompió el asa de la taza. En los sustantivos femeninos que comienzan por a acentuada, o por ha, el determinante artículo propio de la forma de femenino se cambia por la forma del masculino para evitar la cacofonía. 10. a Los jugadores miraron para ambos lados. b Los dos jugadores llevaban sendos balones. c Tengo un lápiz y un bolígrafo; necesito ambos en esta prueba. d Llegaron cuatro camiones con sendas cargas. 11. cardinal ordinal 10 diez décimo 11 once undécimo 12 doce duodécimo 13 trece decimotercero 14 catorce decimocuarto 15 quince decimoquinto 16 dieciséis decimosexto 17 diecisiete decimoséptimo 18 dieciocho decimoctavo 19 diecinueve decimonoveno 12. Presentan oposición de género: c español [española], d prometedor [prometedora], f chiquitín [chiquitina]. 13. a Sacratísimo: sagrado; b destrísimo: diestro; c integérrimo: íntegro; d novísimo: nuevo; e sapientísimo: sabio; f libérrimo: libre; g ternísimo: tierno; h antiquísimo: antiguo; i aspérrimo: áspero; j amicísimo: amigo; k certísimo: cierto; l acérrimo: acre (muy fuerte, vigoroso o tenaz). 14. a valiente: valentísima; b cierta: certísima; c buena: bonísima (buenísima); d mísero: misérrima; e amable: amabilísima; f alta: altísima; g blanca: blanquísima; h benévola: benevolentísima; i libre: libérrima; j ardiente: ardentísima; k fiel: fidelísima; l pulcra: pulquérrima. 15. a Esta prueba es muy importante o importantísima. Muy no se construye con el sufijo –ísima. b En hablar empleamos la ley del mínimo esfuerzo. [Mínimo se halla en grado superlativo]. c Resume las ideas más principales del texto: Correcto; su uso sería intensificador ([más sobresalientes]). d Esta prueba es sumamente importante. Correcto; es superlativo analítico. Equivale a «muy importante». e ¿No eres mayor para esas chiquilladas? Se une el morfema de grado superlativo al adjetivo grande en grado comparativo, porque tal vez para el hablante ha perdido la consideración de comparativo. f Mi hermana es tan alta como la tuya. Se coloca el adjetivo en grado comparativo, y no en positivo. 16. Oscense: Huesca; mirobrigense: Ciudad Rodrigo; abulense: Ávila; gaditano: Cádiz; seguntino: Sigüenza; hispalense: Sevilla; onubense: Huelva; asturicense: Astorga; turolense: Teruel; pacense: Badajoz; conquense: Cuenca; complutense: Alcalá de Henares; ovetense: Oviedo; gerundense: Girona; ilerdense: Lleida; ilicitano: Elche; lucense: Lugo; emeritense: Mérida. 17. a imperceptible, b impávido, c inconcluso, d inigualable, e inarmónico, f incauto, g incoherente, h irreflexivo. 18. Los adjetivos del texto son los siguientes: bellas, utilitarias, útiles, buena, poéticas, (muy) bueno, sano, fósiles o primitivos. · Por su forma son todos variables, excepto útiles y fósiles. Todos están en grado positivo, excepto bueno que, cuantificado por el adverbio muy está en grado superlativo absoluto. · Funcionan todos como complementos de nombre de los núcleos del sintagma nominal al que pertenecen, excepto (muy) bueno y sano, que funcionan como complementos predicativos y son elementos de doble relación: indican cualidad del pronombre que y modo del verbo andar. · Por su significado y la modificación que hacen al sustantivo son adjetivos calificativos, valorativos y especificativos. 41 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) 19. Verso 1: yo: personal de primera persona de singular; mío: posesivo de un solo poseedor. Verso 2: lo: personal de tercera persona de singular. Verso 3: tú: personal de segunda persona de singular; tuyo: posesivo, de segunda persona de singular, para un solo poseedor. Verso 4: mío: posesivo de un solo poseedor; tuyo: posesivo, de segunda persona de singular, para un solo poseedor; nuestro: posesivo de primera persona de plural, varios poseedores; vuestro: posesivo de segunda persona de singular, varios poseedores. Verso 6: nosotros: personal de primera persona de plural; vosotros: personal de segunda persona de plural; esto: demostrativo neutro. Verso 7: nuestro: posesivo de primera persona de plural, varios poseedores; vuestro: posesivo de segunda persona de singular, varios poseedores. Verso 8: uno: indefinido; que: relativo; algo: indefinido; esto: demostrativo. Verso 9: mío: posesivo de un solo poseedor; tuyo: posesivo, de segunda persona de singular, para un solo poseedor; nuestro: posesivo de primera persona de plural, varios poseedores; vuestro: posesivo de segunda persona de singular. Verso 10: qué: interrogativo; nos: recíproco, de segunda persona de plural. 20. a Se seca las manos con una toalla: pronombre reflexivo, complemento indirecto. b Sé mas aplicado: imperativo del verbo ser. c Pilatos se lavó las manos: pronombre reflexivo, complemento indirecto. d Se pasan la pelota unos a otros: pronombre recíproco, complemento indirecto. e Se escondió rápidamente: pronombre reflexivo, complemento directo. f Se pone multa al infractor: morfema de pasiva. g En el centro se acaba a las tres: morfema de impersonalidad. h Quiero que se me diga la verdad: morfema de pasiva. i Se miró en el agua la niña: pronombre reflexivo, complemento directo. j El delantero se rompió la pierna: pronombre reflexivo, complemento indirecto. k Se alquila casita amueblada: morfema de pasiva. l «Se» es forma usual en castellano: sustantivación, sujeto. m Se admiten reclamaciones: morfema de pasiva. n Se multa por aparcar en la acera: morfema de impersonalidad. 21. a No le comentes nada a Julia (laísmo). b Le dio un beso. c Le dio un beso (laísmo). d No lo vi en la conferencia. e Cogí el libro y lo puse en la estantería (leísmo). f Cogí el libro y le puse una pegatina. g Atiéndelos a todos (leísmo, pero, si se refiere a persona, es admitido por la RAE). h A tu amigo no le doy ni un saludo (loísmo). 22. a Si él se cree que me va a engañar, se equivoca: pronombre reflexivo en función de complemento indirecto y morfema verbal lexicalizado. b La bañera se sale: morfema verbal lexicalizado. c No sé por qué compró ese coche: primera persona de 42 singular del presente de indicativo del verbo saber. d En esa silla se está bastante incómodo: signo de impersonalidad. e Se comunica que el examen será a las diez: signo de voz pasiva. f Dicen que los pelirrojos se enfadan mucho: pronombre reflexivo, complemento directo. g Concédase usted unas vacaciones: forma parte de la desinencia verbal, propia del presente de subjuntivo (conced – a – se). h Alicia se alegró al ver a la tortuga: reflexivo, complemento directo. 23. Les vimos sus intenciones: les, en función de complemento indirecto. b Te diré, dulce niña, mis pesares: te, complemento indirecto. c Ella nos lo traerá: ella, sujeto; nos, complemento indirecto; lo, complemento directo. d A Daniel le sobrevinieron muchas dudas: le, complemento indirecto. e Le han llevado un regalo a tu amigo: le, complemento indirecto. f Se lo han llevado para él: se, complemento indirecto; lo, complemento directo; él, complemento indirecto. g Dáselo para él: se, complemento indirecto; lo, complemento directo; él, complemento indirecto. h Ella se lo dará: ella, sujeto; se, complemento indirecto; lo, complemento directo. i Te lo llevaremos con nosotros: te, complemento indirecto; lo, complemento directo; nosotros, complemento circunstancial de compañía. j Contigo no nos podemos separar de aquí: contigo, complemento circunstancial de compañía; nos, complemento directo. k Vosotros nos observasteis detenidamente: vosotros, sujeto; nos, complemento directo. l Tú me has insultado: tú, sujeto; me, complemento directo. m La empresa te propondrá un cambio: te, complemento indirecto. n Vosotros nos habíais invitado: vosotros, sujeto; nos, complemento directo. ñ Ese joven abogado os gestionará el asunto: os, complemento indirecto. o Yo te enviaré un paquete: yo, sujeto; te, complemento indirecto. 24. a El árbol se mira en el espejo de las aguas: se, pronombre reflexivo, complemento directo. b El muchacho se plancha sus camisas: se, pronombre reflexivo, complemento indirecto. c Al terminar, me vestí con parsimonia: me, pronombre reflexivo, complemento directo. d El sauce se lava en el río: se, pronombre reflexivo, complemento directo. e El sauce se lava en el río sus lágrimas verdes: se, pronombre reflexivo, complemento indirecto. f Pronto nos veremos tú y yo: nos, pronombre recíproco, complemento directo; tú y yo, pronombres personales, sujeto. g Ese presidente se considera imprescindible: se, pronombre reflexivo, complemento directo. h ¡Que te crees tú eso! te, pronombre reflexivo, complemento indirecto; tú, pronombre personal, sujeto; eso, pronombre demostrativo, complemento directo. i Los dos amigos se desearon todos los bienes: se, pronombre recíproco, 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) complemento indirecto. j El filósofo Séneca se cortó las venas: se, pronombre reflexivo, complemento indirecto. k Los dos contendientes se miraron: se, pronombre recíproco, complemento directo. l ¿Le diste las gracias? Sí, se las di: le, pronombre personal de tercera persona de singular, complemento indirecto; se, pronombre personal de tercera persona de singular, complemento indirecto; las, pronombre personal de tercera persona de singular, complemento directo. m Se lo guardó todo para él: se, pronombre personal de tercera persona de singular, complemento indirecto; lo, pronombre personal de tercera persona de singular, complemento directo; él, pronombre personal de tercera persona de singular, complemento indirecto. n El capitán se asustaba por el temporal: se, pronombre reflexivo, complemento directo. ñ A su edad, todavía se muerde las uñas: se, pronombre reflexivo, complemento indirecto. o Lleva ese encargo al conserje: no hay ningún pronombre. 25. Sustantivaciones: comer, rascar, empezar, lo hallado, los muertos, los idos, al freír, el reír, al pagar, el llorar, lo malo, el dar, el tener, el «pero», lo bueno. Estas sustantivaciones se han producido mediante tres sistemas diferentes: · Transformación de un infinitivo en sustantivo: comer, rascar, empezar. · Anteposición de un determinante a infinitivos o adjetivos: lo malo, lo hallado, el dar, el tener, los muertos, los idos, al freír, el reír, al pagar, el llorar. · La habilitación de otras categorías gramaticales mediante el determinante (u otras veces sin él): el pero. El significado de los refranes es el siguiente: a Comer y rascar, todo es empezar. Se anima a alguien a comenzar aquello para lo que se encuentre remiso y como sin apetito. b Lo hallado no es hurtado. Se usa para corroborar el posible uso de un objeto hallado. c Los muertos y los idos, presto son en olvido. Indica el pronto olvido en que caen los difuntos y los que se van de nuestro lado. d Al freír será el reír, al pagar será el llorar. Contra los incautos y los que obran sin precaución. e Lo malo, de balde es caro. Reflexiona sobre lo contraproducente que puede resultar adquirir objetos fijándose en su poco valor monetario, cuando no existe relación con su calidad. f El dar y el tener, seso ha menester. Enseña que se debe tener prudencia tanto para ser liberal como para saber cuándo es menester guardar y retener. g Todas las frutas maduran, pero el «pero» nunca. Mediante un juego fonético da a entender el hecho que se produce cuando alguien manifiesta constantes objeciones a lo que se le propone. h Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Alaba la brevedad en todos los asuntos, sobre todo en exposiciones y discursos. 26. camp – illo: pequeño tamaño o intensidad / aprecio; amarill – ent(o): relativo a..., que posee ciertas características de...; say – al: conjunto de...; camp – esin(a): relativo a...; prad – era: acción o resultado de la misma; vell – ud(o): que posee una cosa o que tiene semejanza con ella; polvo – r – ient(o): que posee una cosa o que tiene semejanza con ella; pedr – eg – al – es: conjunto de..., lugar donde existe gran abundancia de...; serr – ij – on – es: que hace la acción; mal – eza – s: cualidad; jar – al – es: conjunto de..., lugar donde existe gran abundancia de... (jaras); mont – es – es: relativo a... 27. Los adjetivos son formidable, maravillosa, formidables, fulminantes, social. Frente a la objetividad del primer adjetivo (máquina formidable) y del último (cuerpo social) el autor adopta en el texto una postura valorativa, subjetiva, que viene marcada por los adjetivos explicativos (maravillosa, formidables) y el predicativo fulminantes. 28. a Los adjetivos del texto son los siguientes: primera estrofa: tosco, fornido, áspero, velludo, broncíneo; segunda estrofa: hombrunos, desgarradas, groseros; tercera estrofa: pequeñita, blanca; cuarta estrofa: grande, unidos. Sus funciones son las siguientes: complementos de nombre: tosco, fornido, áspero, velludo, broncíneo, hombrunos, desgarradas, groseros, unidos; atributos: grande; complementos predicativos: pequeñita, blanca. b Llevan sufijo los siguientes adjetivos: velludo, broncíneo, hombrunos, pequeñita, angelito. Existe morfema diminutivo en pequeñita y angelito; y despectivo en velludo, hombrunos. c En la cuarta estrofa aparece un adjetivo en grado comparativo de igualdad: grande. Está construido con los morfemas tan... como... y el adjetivo en grado positivo. d Categorías gramaticales: la: determinante artículo; niña: sustantivo común, concreto, contable; ha nacido: verbo nacer, tercera persona de singular del pretérito perfecto compuesto de indicativo; pequeñita: adjetivo en grado positivo, femenino y singular. Está formado por un morfema derivativo, diminutivo (-it); y: conjunción coordinante copulativa; blanca: adjetivo, femenino, singular, en grado positivo. Análisis: El sujeto de la oración es la niña, formado por un determinante artículo la y el núcleo sustantivo niña. El resto de la oración es el predicado, constituido por un núcleo verbal ha nacido y un sintagma nominal compuesto pequeñita y blanca, que funciona como complemento predicativo. e Significado: fornido: robusto, y de mucho hueso. Hablando de algunas cosas, recio, fuerte; velludo: que tiene mucho vello; aliño: aseo, orden en la limpieza o atuendo de las personas. Sinónimos: fornido: robusto, recio, corpulento, forzudo (antónimo: débil, escuchimizado); vellu43 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) do: velloso, piloso (en otros contextos, también afelpado, algodonado, aterciopelado) (antónimo: lampiño); aliño: aseo, aderezo, compostura, arreglo, limpieza, pulcritud (antónimo: desaliño). f Mientras labriego hace referencia a un labrador rústico, aldeano, campechano, quizás algo paleto o pardillo, que suele cultivar tierras ajenas, labrador se emplea para el que trabaja la tierra, posee una pequeña hacienda y la cultiva por su cuenta, pero referido también a los medios materiales o aperos de labranza, no modernizados (arado, azada, etc.); y agricultor, forma expresiva más culta, se refiere a la persona que labra la tierra con medios técnicos más avanzados. g Se trata de un texto poético, de versos hexasílabos; en el cuarto verso se resta una sílaba en el cómputo silábico por terminar en palabra esdrújula. La rima es asonante; riman los versos pares. Por la forma de expresión es un texto descriptivo. Se trata de una descripción literaria, porque en ella predomina la subjetividad y el autor refleja los caracteres como él los ve para transmitir un determinado efecto o impresión. El tiempo y la acción están detenidos y la mirada del emisor se dirige a las personas y a sus cualidades. Como tal descripción se caracteriza por una serie de rasgos lingüísticos: mayor abundancia de sustantivos y adjetivos que de verbos, acumulación de adjetivos, predominio de los verbos en presente, abundancia de verbos atributivos, preferencia por las oraciones cortas y de pocas conjunciones para dar rapidez al texto; dentro de la descripción, el texto es una prosopografía; es decir, descripción de los rasgos físicos de los personajes, que se nos dan por el uso de sustantivos y adjetivos. No hay rasgos morales, de carácter o costumbres de los personajes, por lo que el texto no llega a ser un retrato, puesto que falta la etopeya. 29. a La escena de este texto narrativo reproduce de forma artificiosa la lengua viva y espontánea, en apariencia descuidada, del lenguaje oral conversacional. Dentro de esta atmósfera narrativa, se aprecia la actitud de desprecio y prepotencia de la dueña con respecto al cliente y al camarero. Pero los adjetivos, y toda la expresión explicativa, sirven para llamar la atención del lector sobre el cliente, al que se refiere con la expresión neutra de uno de los hombres… (línea 1), para, a continuación, mostrar su simpatía hacia él: parece un niño abandonado... (líneas 5). b Los pronombres del último párrafo son los siguientes: se: reflexivo en función de complemento indirecto; las: personal de tercera persona de plural, complemento directo; le: personal de tercera persona de singular, complemento indirecto; eso: demostrativo, sujeto; se: personal de tercera persona de singular, complemento in44 directo; los: personal de tercera persona de plural, complemento directo; le: personal de tercera persona de singular, complemento indirecto; se: personal de tercera persona de singular, complemento indirecto; le: personal de tercera persona de singular, complemento indirecto. c Frente a la abundancia de sustantivos y adjetivos del texto anterior, en este predomina el sintagma verbal. Además, uno de los rasgos esenciales de este texto es la expresividad, característica del habla coloquial, de sintaxis condensada, que muestra, sobre todo, las relaciones jerárquicas entre los personajes: de confianza entre los camareros (el camarero hace gestos con la cabeza y llama al echador..., línea 7), y de trato distante y respetuoso a la dueña. d Los sufijos derivativos de los sustantivos son: vela- dor (lugar desde el que se vigila, no es exclusivo del sustantivo); barb-illa (lugar del rostro, no es exclusivo del sustantivo; camar-ero (ayudante de cámara, forma sustantivos de oficio: barrendero, camionero…); dulz-ura (expresa cualidad a partir de un adjetivo, propio de sustantivos: hermosura, amargura); echa-dor (el que echa, corredor, servidor..); bols-illo (bolsa en que se guarda el dinero). e Barbilla y bolsillo están lexicalizados, no significan barba pequeña, ni bolso pequeño, han adquirido otro sentido. 30. a Categoría gramatical: te: pronombre personal de segunda persona de singular; pedí: verbo pedir, primera persona de singular del pretérito perfecto simple de indicativo; que: conjunción completiva; me: pronombre personal de primera persona de singular; contaras: verbo contar, segunda persona de singular del pretérito imperfecto de subjuntivo; todo: determinante indefinido; lo: determinante artículo; que: pronombre relativo sustantivado; supieras: verbo saber, segunda persona de singular del pretérito imperfecto de subjuntivo; sobre: preposición; la: determinante artículo; lluvia: sustantivo común, concreto, de materia, no contable; de: preposición; estrellas: sustantivo común, concreto, contable, individual; eso: pronombre demostrativo; tan: adverbio; bonito: adjetivo; de: preposición; las: determinante artículo. Constelaciones: nombre común, contable, colectivo. b Los adjetivos del texto poético forman el plural siguiendo las reglas generales: el adjetivo no tiene marca de número para el singular, y añade -s para el plural de adjetivos terminados en vocal (efímera / efímeras, lejana / lejanas, disparatado / disparatados) y -es para el plural de adjetivos terminados en consonante (montaraces / montaraz, lineales / lineal, fugaces / fugaz.) c Singular: montaraz, fugaz. Plural: luces, fugacidades. Norma: Se escriben con -d las palabras que forman su plural en -des: oquedad / 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) oquedades, fugacidad / fugacidades. Se escriben con -z las palabras que forman su plural en -ces: vez / veces, luz / luces, fugaz / fugaces, etc. d Brujología: brujo-, lexema (persona que, según la superstición popular, tiene poderes mágicos); -logía, lexema (estudio). Cordel: lexema (cuerda delgada). Fugacidad: fugac-, lexema (de corta duración, que pasa rápidamente); -idad, morfema derivativo sufijo que indica cualidad y crea sustantivos abstractos. sublimación: sublim-, lexema (engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura); -ación, morfema derivativo sufijo que indica acción. e La supresión del artículo en los sintagmas nominales crea sustantivos virtuales y se dirige a la esencia de los objetos, a la conceptualización o la abstracción (mientras que la presencia del artículo actualiza al sustantivo, se refiere a la existencia, a lo concreto.). f Respuesta abierta. 31.Texto: Sin peros en la lengua. a género: morfema gramatical: masculino y femenino. Modismo: modo particular de hablar, propio o privativo de una lengua, que se aparta ligeramente de las reglas gramaticales. Feminización del lenguaje. Utilizar el femenino para algunas palabras que tradicionalmente sólo se han construido en masculino. b La lengua castellana diferencia entre sexo y género, hay sustantivos masculinos que incluyen a las mujeres y viceversa como periodista (hombre y mujer). Pero el sexismo sigue existiendo en el lenguaje, a pesar de la RAE que trata de evitarlo, por ejemplo en los grados militares. Otras palabras como monarca la RAE ya no la recogerá como término exclusivamente masculino sino común en cuanto al género. El título hace referencia a una frase hecha: no tener pelos en la lengua es decir exactamente lo que uno piensa aunque a veces sea inadecuado o inoportuno. Se ha considerado que en el lenguaje hay un cierto sexismo porque se utiliza el masculino preferentemente sobre el femenino, e incluso palabras masculinas tienen connotaciones positivas y las femeninas negativas: sargento/sargenta. c Pero es una conjunción adversativa, aparece en plural porque se ha sustantivado. En el título tiene una connotación irónica. d lengua (la marca está en el artículo la); apariencia (la marca está en el artículo femenino); académicos (morfema de género a/o); reina (morfema especifico de femenino Rey/reina); mujer (cambio de lexema, hombre/mujer); periodista (común en cuanto al género el/la); términos (la marca está en el artículo masculino); españoles (marca morfológica oposición es/as).e Artista, periodista, futbolista, centrocampista, tenista (son somunes en cuanto al género, se distinguen por el artículo: el/ la). f Diferencia social; interés extraordinario; sol- dado cumplidor, monarca justo; profesión liberal; persona buena, militar español; lenguaje sexista. g Respuesta libre. h Respuesta libre. i Respuesta libre. j Respuesta libre. %6!,5!#)¼. 1. Describe a un clérigo. El autor destaca el aspecto físico (los ojos, la cara), sus habilidades: contar cuentos, tocar la guitarra y la forma de ser extravagante. Para describir al personaje, el autor utiliza principalmente adjetivos y sustantivos. 2. Tengo: verbo, tener; presente: adjetivo; la: determinante artículo; fisonomía: sustantivo; del: preposición + artículo; clérigo: sustantivo, a: preposición; quien: pronombre; vi: verbo ver; muchas: adjetivo indefinidio, veces: sustantivo; paseando: gerundio, pasear; por: preposición; la: artículo; Ronda: sustantivo propio; de: preposición; Valencia: sustantivo propio; con: preposición; los: determinante artículo; hijos: sustantivo; de: preposición; su: determinante posesivo; sobrina: sustantivo. 3. Pluvial: para la lluvia; estrafalaria: estrambótica, extravagante; extravagancia: rareza, ridiculez; fisonomía: aspecto; chiflado: loco. 4. Concretos: capa: prenda de abrigo abierta y sin mangas, que se lleva por encima del vestido; sobrina: hijo o hija del hermano o hermana; cigarro: tabaco liado en una hoja de papel, que se enciende por un extremo y se chupa por el otro. Abstractos: energía: eficacia, fuerza para obrar; exceso: parte o cosa que excede de la me dida; jovialidad: alegría. 5. cazadores: caz (lexema) –ad- (interfijo) –or- (sufijo) –es (morfema gramatical de número). Como el singular acaba en consonante, el plural se forma añadiendo el morfema -es. soldados: soldado-s (morfema gramatical de número). Como el singular acaba en vocal, el plural se forma añadiendo el morfema -s Femeninos: la inocente, la santa, la mujer. 6. Clérigo>clerical; costumbre>costumbrista; ángel> angelical; energía>energético. 7. Era delgado y enjuto, como la fruta del algarrobo, la cara tan reseca (especificativo) y los carrillos tan vacíos (especificativo), que cuando chupaba un cigarro parecía que los flácidos (explicativo) labios se le metían hasta la laringe; los ojos de ardilla, vivísimos y saltones, (especificativo) la estatura muy alta (especificativos) con mucha energía física, ágil (especificativos) y dispuesto para todo; de trato llano y festivo (especificativo), y costumbres tan puras (especificativos) como pueden serlo las de un ángel. 45 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬) Grado: alta: positivo; vivísimos: superlativo; puras: comparativo; rarísima: superlativo. 8. Se le metían. verbo pronominal, meterse; le: CI. Las de un ángel: pronombre personal CD. Todo ello: pronombre indefinido, sujeto. Lo fuera: pronombre personal, CD. Muchos: pronombre indefinido, sujeto. 9. Posesivo: su sobrina; artículo: la fisonomía; indefinido: muchos cuentos; demostrativo: este hombre. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1b, 2d, 3a, 4c, 5d, 6a, 7c, 8b, 9d, 10c, 11a, 12d, 13b, 14a, 15d, 16b, 17c, 18c, 19d, 20a, 21b, 22c 46 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Hablar y escuchar, esta competencia comprende el reconocimiento de la importancia que tienen los componentes formales, estructurales y normativos de la lengua oral y la variabilidad del registro de la lengua en distintas situaciones. Comunicación lingüística (CL) En su dimensión de Escribir, esta competencia comprende el empleo de recursos para producir, presentar o comprender textos escritos de cierto grado de complejidad. Comunicación lingüística (CL) En su dimensión de Leer, esta competencia comprende la lectura expresiva de textos diversos, captando y manteniendo la atención mediante la entonación, el ritmo y la velocidad más adecuados. 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso La retransmisión deportiva Descripción: Fragmento de un partido de futbol entre el Sevilla-Arsenal. Finalidad: Identificar el lenguaje característico de las retransmisiones radiofónicas. 48 24 La retransmisión deportiva Descripción: preguntas en relación con la retransmisión radiofónica del partido Sevilla-Arsenal. Finalidad: Analizar las características del lenguaje del deporte. 24 La estructura de las palabras Descripción: Tabla a completar con la estructura de las formas verbales. Finalidad: Analizar la estructura de las formas verbales. 24 Precisión léxica Descripción: Actividades sobre precisión léxica. Finalidad: Utilizar las palabras con la mayor propiedad y precisión posible. 24 Amar en tiempos revueltos Descripción: Vídeo de un fragmento del capítulo 85 (Temporada 7) la serie de TVE Amar en tiempos revueltos. Finalidad: Identificar textos orales formales e informales en la comunicación verbal y no verbal. Valorar la importancia de las terminologías. 24 Objetivos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Identificar los morfemas del verbo y clasificarlos. 3. Emplear las formas y usos de la conjugación verbal en función del tipo de discurso. 4. Determinar el uso de las formas verbales y los valores de las formas no personales. 5. Analizar funciones expresivas de las perífrasis verbales en función de las situaciones del emisor. 6. Justificar el empleo de las formas verbales en discursos orales y escritos. 7. Conocer la estructura, forma y valores de los adverbios. 8. Conocer los tipos y las funcio-nes de las preposiciones y las conjunciones 11. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Sesión S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 Evaluación. El adverbio: forma, función y clasificación. Preposiciones y conjunciones. Los usos verbales del discurso. Estilística del SV. Las perífrasis verbales: estructura, clase y valores. Los usos verbales del discurso. Valor de las formas no personales. La conjugación verbal. Conjugación regular e irregular. Los morfemas gramaticales del verbo: número, persona, tiempo, modo, voz y aspecto. Textos orales formales e informales Contenidos Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Identificación y análisis de adverbios. Reconocimiento de preposiciones y conjunciones. Justificación del uso de distintas formas verbales en función del texto y del discurso. Análisis sintáctico y formal de las perífrasis y determinación de su alcance expresivo. Distinción del sentido recto y el valor desplazado de los tiempos verbales. Conocimiento de la función de las formas no personales. Identificación de tiempos y modos verbales. Localización y análisis de formas verbales: desinencias verbales. Visualización de un episodio de una serie televisiva y análisis del código empleado. Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-10, pág. 45 21-25, págs. 40-41 16, 20, 25, 26, págs. 39-41 16-19, pág. 39 4, 15 págs. 37, 39 4-11, 13-14, 17, 25-26 págs. 37, 38, 42 1-3, 10-12, 26 págs. 37, 38, 42 En contexto 1-5, pág. 24 Actividades 3 3 3 3 3 3 1 Bloque 1 2 2 2 2 1 3 Criterios de evaluación Evaluación 1.2 2.3 2.3 2.3 2.3 1.1 3.1 Estándares de aprendizaje Localización, clasificación y análisis de formas adverbiales. Análisis del uso de formas verbales en función del discurso y comprensión de su alcance expresivo. Utilización correcta de la perífrasis desde el punto de vista de la intención comunicativa. Localización de formas no personales en un texto dado. Análisis de su función sintáctica. Explicación de irregularidades en la conjugación de determinados verbos. Análisis de los constituyentes del verbo. Actividades de evaluación 5, pág. 45 10, pág. 45 9, pág. 45 4, pág. 45 4, pág. 45 2-3, pág. 45 Actividades 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) 49 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) Orientaciones didácticas Resulta interesante en esta unidad la utilización de recursos vídeo, periódicos, etc., que sirvan de estímulo en la comprensión de la importancia del tema, y en la apreciación de los distintos usos verbales. Se supone que el alumnado de este nivel conoce y maneja perfectamente el sistema de la conjugación regular. No obstante, la experiencia nos dice que un repaso, mediante la aplicación de preguntas individualizadas y rápidas, descubre deficiencias que es preciso subsanar: formas irregulares del verbo haber, vulgarismo en la ejecución del pretérito perfecto simple (*vinistes en lugar de viniste), etc. Con un alumnado poco motivado, puede ser efectivo el recurso de la competición en grupos, que permitirá el repaso de las formas verbales básicas, así como el análisis, recto e invertido, de dichas formas. Los distintos tiempos verbales y su empleo pueden servir de punto de arranque para insistir en los usos y formas básicas de la comunicación, y en las formas usuales de la descripción, narración, exposición y argumentación. El recurso de la transformación textual nos puede facilitar la comprensión de los valores estilísticos de las formas verbales trasladadas. Una posible ampliación del léxico verbal se consigue mediante ejercicios de idioma, definiciones invertidas, manejo del diccionario, búsqueda de sinónimos, etc. 50 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) 4 Evaluación 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas al verbo es incorrecta? a Está integrado por un lexema y unos morfemas gramaticales o desinencias. b Es el núcleo del predicado. c Concuerda con el sujeto en género y número. d Indica la acción, proceso o estado atribuidos a un sujeto. 2. ¿De qué aspectos informan los morfemas gramaticales del verbo? a Género, número y tiempo. b Persona, número, tiempo, modo, voz y aspecto. c Persona, género y número. d Persona, número, tiempo y modo. 7. ¿En cuál de las oraciones expresa el verbo modo perfectivo? a Hemos pasado un buen fin de semana. b Siempre pasaba por la misma calle. c Miguel se vestirá de payaso para la fiesta. d Sabes que cuentas con mi apoyo. 8. ¿Qué forma verbal es de pretérito imperfecto de indicativo? a Anduve b Volvería c Regresaba d He dicho 9. ¿Qué forma verbal es de futuro perfecto de indicativo? 3. En la forma verbal bailaréis, la vocal temática es: 4. ¿De qué informa el modo verbal? a Del nivel de instrucción del hablante. b Del registro escogido por el hablante. c De si la acción se presenta como acabada o no. d De la actitud del hablante ante la acción verbal. 5. ¿Qué afirmación es correcta en relación con el modo subjuntivo del verbo? a Expresa la realidad, la objetividad. b Expresa deseos, posibilidades, irrealidades… c Expresa el mandato, la apelación. d Aparece siempre en las subordinadas sustantivas. 6. ¿Cuál de las siguientes oraciones es una construcción de pasiva refleja? a Aquí se trata bien a los clientes. b Marina se arrepiente de su conducta. c Luis y Alberto se envían mensajes. d En otoño se organizó un encuentro. a Habré comido b Sabría c Habría sido d Hubiera querido 10. ¿Qué forma verbal es de pretérito perfecto de subjuntivo? a Tengas b Hubierais abierto c Hayamos empezado d Estudiaras 11. ¿Qué verbo de las oraciones siguientes es defectivo? a Aquí se conduce por la izquierda. b Se comportó como un irresponsable. c Siempre viajamos en tren. d Este asunto a ti no te concierne. 12. ¿En qué oración aparece un verbo en forma irregular? a Estas aves regresarán en primavera. b Esperamos que crezca sano. c Este país producía mucho trigo. d Nos turnaremos en la vigilancia cuando podamos. 51 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a -a- (bail-a-ré-is) b -é- (bailar-é-is) c -ar- (bail-ar-e-is d -aré- (bail-aré-is) 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) 13. ¿En qué oración se usa correctamente el verbo reducir? a Ya contaba con que le redujieran el salario. b El mes pasado reducisteis vuestros gastos. c Estaría bien que redujéramos el consumo. d Si reducieras el esfuerzo te encontrarías mejor. a Estoy por dejarlo todo. b Volvió a caer en la trampa. c Se ha puesto a gritar con furia. d Miguel llegó a conseguir la colección completa. 14. ¿En cuál de las oraciones se hace un uso desplazado del tiempo verbal? 19. ¿En qué oración hay una perífrasis aspectual durativa ? a Pronto se comenzarán las obras. b Cada martes veo a Mercedes. c El reinado de Felipe II duró medio siglo. d Los romanos invaden la Península en el 218 a.C. a Suelo llegar sobre las cinco. b Este pantalón vendrá a costar unos cincuenta euros. c Andas contando por ahí que te he traicionado. d Los pájaros echaron a volar al oír el disparo. 15. Cuando no recibe complementos, el gerundio equivale a un: a Adverbio b Sustantivo c Adjetivo d Participio 16. ¿Cuál de la siguiente afirmación de las perífrasis verbales no es correcta? Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 18. ¿En qué oración hay una perífrasis aspectual incoativa? a Se componen de un verbo en forma personal y otro en forma no personal. b Entre los dos verbos que la componen siempre hay un nexo. b Expresan valores modales o aspectuales. c Pueden ser de infinitivo, de gerundio o de participio. 17. ¿En qué oración aparece una perífrasis modal que no es de obligación? a Tendremos que salir temprano. b Has de hacer muchos deberes. c Deben estar allí a las cuatro. d Deben de estar allí. 52 20. Indica en qué oración aparece un verbo unipersonal. a Estuvo nevando toda la tarde. b Ayer hizo mucho frío. c No cabía otra posibilidad. d La novela trata de aventuras. 21. ¿En qué oración aparece una locución verbal? a Debes tratarlo con más respeto. b A veces su actitud me pone de los nervios. c Solo lo veo de vez en cuando. d Volvimos a salir a la terraza. 22. ¿En qué oración hay una locución adverbial? a Aquella era una mujer de armas tomar. b María, en su casa, tiene la sartén por el mango. c Ante un hecho así, lo mejor es nadar y guardar la ropa. d Debemos hacerlo al pie de la letra. 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Lengua oral 1. Todas las series se basan en el diálogo. 2. Los profesionales utilizan tecnicismos (leucocitos, fagocitosis...) para conseguir un lenguaje preciso y exento de ambigüedad. 3. En un primer momento hablan del corazón como el órgano que bombea la sangre; después se dice que es lo que determina lo que sentimos. Respuesta abierta del alumno. Otros significados: Uno de los cuatro palos de la baraja francesa / Ánimo, valor, temple / Buena voluntad / Centro de algo (El corazón de una manzana) / Figura de corazón representada en cualquier superficie o material / (En heráldica) Punto central del escudo. 4. El objetivo de la jerga del hampa es que las personas que no pertenecen a ella no sepan de qué están hablando, solo se entienden entre ellos [«primos» (víctimas), «consortes» (cómplices), «ordeñar» (sacar dinero a alguien)]. 5. Palabras de la profesión periodística: artículo, reportaje. 1. forma verbal amábamos escribí arrastrando cediesen mostraríais edificaste considerarás balbucir toca ofendieran lexema amescribarrastrcedmostredificconsiderbalbuctocofend- vocal temática -a-í -a-ie-a-a-a-i-a -ie- morfema de tiempo y modo -ba-ndo -se-ría-ste -rá-r morfema de número y persona -mos -n -is -s -ra- -n 2. forma verbal socavar enredar enajenar reconducir lexema -cav-red-ajen-conduc- prefijo soenenre- encapricharse enaltecer florecer besuquear rejuvenecer atestiguar -caprich-altflorbes-juven-testig- enen- rea- sufijo (-ar) (-ar) (-ar) (-ir) (-ar) -ec (er) -ec (er) -uque(ar) -ec (er) -(ig)uar significado bajo, debajo (cavar) dentro de (red meter) dentro de, hacia (ajeno llevar) repetición (también aumento, oposición, resistencia...) (volver a conducir) dentro de (un capricho ponerse) en (lo alto colocar) empezar a (echar flor) reiterar (la acción de dar besos) empezar a, ir hacia (joven) pasar a ser (testigo) 3. Texto A ha dicho desconfía traigo escriba hacer obliga persona 3.ª 3.ª 1.ª 1ª 3.ª número s s s s s tiempo pret. perf. simple presente presente presente (presente) presente modo ind. ind. ind. sub. infinit. ind. voz act. act. act. act. act. act. aspecto perfectivo imperfectivo imperfectivo imperfectivo imperfectivo imperfectivo 53 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) ignoro escribas vengo a decir toma lee 1.ª 2.ª 1.ª 2.ª 2.ª s s s s s presente presente presente presente presente ind. sub. ind. imperat. imperat. act. act. act. act. act. imperfectivo imperfectivo imperfectivo imperfectivo imperfectivo Texto B he venido entregaras anexionar temo tengamos que hablar conquistó habías desterrado persona 1.ª 2.ª 1.ª 1.ª 3.ª 2.ª número s s s pl. s s tiempo pret. perf. simple pret. imperfecto (presente) presente presente pret. perf. simple pret. pluscuamperfecto modo ind. sub. infinit. ind. subj. ind. ind. voz act. act. act. act. act. act. act. aspecto perfectivo imperfectivo imperfectivo imperfectivo imperfectivo perfectivo perfectivo 4. delgado: adelgazar; turbio: enturbiar; furioso: enfurecer; blando: ablandar, reblandecer; libre: liberar,librar; tranquilo: tranquilizar; joven: rejuvenecer; triste: entristecer; orgulloso: enorgullecer; alegre: alegrar. 5. a Poneos en pie, que viene el director. b Id pronto a vuestra casa. c Por favor, díganos la nota que hemos sacado. d Sed buenos. e No salgáis. f Oye, ve por el libro que olvidaste. g Estaos quietos. h ¡Levantaos! i Marchémonos. j Ve a comprar el pan. 6. presente de subjuntivo pretérito perfecto simple condicional simple hacer hagamos hicimos haríamos poner pongamos pusimos pondríamos querer queramos quisimos querríamos saber sepamos supimos sabríamos decir digamos dijimos diríamos traer traigamos trajimos traeríamos caber quepamos cupimos cabríamos venir vengamos vinimos vendríamos 7. Plugo: pretérito perfecto simple de placer (también son correctas plació y placieron). Satisfaga: presente de subjuntivo del verbo satisfacer. )RGO presente de indicativo del verbo erguir. Cupo: pretérito perfecto simple de caber. Yendo: gerundio del verbo ir. Provisto: participio del verbo proveer. Yerre: presente de subjuntivo del verbo errar. Previendo: gerundio del verbo prever. Raiga: presente de subjuntivo del verbo raer. Proveyendo: gerundio del verbo proveer. Previniendo: gerundio del verbo prevenir. Asga: presente de subjuntivo del verbo asir. 8. indicativo subjuntivo imperativo a alentar alientas alientes alienta arrendar arriendas arriendes arrienda concertar conciertas conciertes concierta extender extiendes extiendas extiende resolver resuelves resuelvas resuelve torcer tuerces tuerzas tuerce b competir compites compitas compite impedir impides impidas impide medir mides midas mide seguir sigues sigas sigue servir sirves sirvas sirve sonreír sonríes sonrías sonríe c anteponer antepones antepongas antepón 54 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) contener salir tener venir contienes sales tienes vienes contengas salgas tengas vengas contén sal ten ven Las irregularidades se producen: a Por razones vocálicas. En todas las formas diptonga la vocal del lexema. b Por razones vocálicas: se produce un cierre en la vocal del tema. c Por razones consonánticas, pues existe una adición de consonantes (salir > salgas, venir > vengas, etc.) En otros casos, las razones son vocálicas, al diptongar la vocal del lexema (tener > tienes, venir > vienes, etc.). En el imperativo, los tres últimos verbos pierden la vocal desinencial (salir > sal en vez de *sale; venir > ven en vez de *vene; etc.). 9. andar caber conducir decir estar haber poder pretérito perfecto simple de indicativo anduve cupe conduje dije estuve hube pude futuro imperfecto de subjuntivo anduviere cupiere condujere dijere estuviere hubiere pudiere Su irregularidad se basa en un cambio de lexema, bien por adición de elementos nuevos (andar > and-uv-...) o por la aparición de perfectos fuertes, es decir, los que presentan como átona la vocal de la desinencia: caber > cupe (no *cabí); andar > anduve (no *andé). 10. tiempo presente indicativo pretérito indefinido presente de subjuntivo pretérito imperfecto de subjuntivo gerundio leer leen leyeron lean leyeran o leyesen leyendo huir huyen huyeron huyan huyeran o huyesen huyendo creer creen creyeron crean creyeran o creyesen creyendo oír oyen oyeron oigan oyeran u oyesen oyendo apoyar apoyan apoyaron apoyen apoyaran o apoyasen apoyando 11. Texto A . P amanezca hay yergue sabría pensando huisteis ponéis trajeseis hubiésemos hallado sintiendo 3 3 3 3 2 2 2 1 - s s s s p p p p - tiempo presente presente presente condicional simple gerundio pretérito perfecto simple presente pretérito imperfecto pretérito pluscuamperfecto gerundio modo subjuntivo indicativo indicativo indicativo infinitivo indicativo indicativo subjuntivo subjuntivo infinitivo verbo amanecer haber argüir saber pensar huir poner traer hallar sentir 55 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) Texto B . P p s p p p p s s s - tiempo presente futuro imperfecto pretérito perfecto compuesto condicional simple pretérito imperfecto futuro imperfecto presente presente presente gerundio modo imperativo subjuntivo indicativo indicativo subjuntivo indicativo indicativo subjuntivo subjuntivo infinitivo traed anduviere habéis sabido vendríais irguiésemos querrán hay venza vaya cantando 2 3 2 2 1 3 1 3 3 - verbo tener ver conducir sentir querer persona 2 2 2 2 2 número P P S P P tiempo pretérito imperfecto presente futuro imperfecto pretérito perfecto pretérito pluscuamperfecto modo subjuntivo imperativo indicativo subjuntivo subjuntivo poder leer venir decir caber 2 2 2 2 2 P P P P P presente futuro imperfecto presente pretérito perfecto simple pretérito imperfecto subjuntivo subjuntivo indicativo indicativo subjuntivo verbo traer andar saber venir erguir querer haber vencer ir cantar 12. 13. a hice, rehice, satisfice; b traje, atraje, contraje, distraje, retraje; c pedí, expedí; d atribuí, contribuí, retribuí; e puse, antepuse, compuse, dispuse; f vine, contravine, previne. .ORMA La irregularidad de un verbo se mantiene en todos sus derivados. 14. Las formas verbales del fragmento del Cantar de Mio Cid son las siguientes: llorando, volvía, quedaba, mirando, vio, suspiró, sentía, habló, doy, han vuelto. Pertenece al tiempo presente, modo indicativo y aspecto imperfectivo la forma doy; al pretérito imperfecto de indicativo y aspecto imperfectivo las formas volvía, quedaba, sentía; al pretérito perfecto simple de indicativo y aspecto perfectivo, vio, suspiró, habló; al pretérito perfecto compuesto de indicativo y aspecto perfectivo, la forma han vuelto; al gerundio y aspecto imperfectivo, las formas llorando, mirando. Son irregulares las formas doy y han vuelto. 15. a Sale: presente intemporal (gnómico); expresa enunciados universales. (Se) pone: presente intemporal (gnómico); expresa enunciados universales. b Ha llovido: expresa acción pasada en un tiempo no terminado para el hablante (acerca la acción). Llovió: expresa una acción pasada en un tiempo terminado para el hablante (aleja la acción). c Dices: presente con valor imperativo. d Juega: presente con valor futuro. e Tañe: 56 forma tuvierais o tuvieseis ved conducirás hayáis sentido hubierais o hubieseis querido podáis leeréis venís dijisteis cupierais o cupieseis presente gnómico, propio de los refranes y del lenguaje proverbial, que intenta aportar enunciados universales. f Estarás: futuro de sorpresa; aporta matización subjetiva. g (Se) Compone: presente gnómico; expresa un enunciado universal. h Muere: presente histórico; acerca el momento del hablante hacia el tiempo pasado. 16. Respuesta orientativa: a ¿Podría darme un bolígrafo nuevo? b Desearía unas buenas zapatillas. c ¿Puedes observar el problema con atención? d ¿Puedes irte con la música a otra parte? 17. Respuesta libre. 18. Las perífrasis verbales que aparecen en los enunciados son: lleva ganadas, echas a correr, vas a mejorar, estaba a punto de llorar, puede ser, debe de costar. a Llevaba ganadas: perífrasis (de participio) aspectual resultativa; señala el resultado de la acción. b Echas a correr: perífrasis (de infinitivo) aspectual ingresiva; señala el inicio de la acción. c Vas a mejorar: perífrasis (de infinitivo) aspectual ingresiva; señala el inicio de la acción. d Estaba a punto de llorar: perífrasis (de infinitivo) aspectual ingresiva; señala el inicio de la acción. e Puede ser: perífrasis (de infinitivo) modal de posibilidad. f Debe de costar: perífrasis (de infinitivo) modal de probabilidad. g En el texto, la información que transmiten las perífrasis verbales es la siguiente: · comenzó a leer: señala tiempo pasado y aspecto 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) perfectivo incoativo; señala la acción en su comienzo. · volvió a empezar a teclear: señala tiempo pasado, en el que se halla el narrador, y aspecto perfectivo, con el matiz de reiteración marcada por la perífrasis verbal formada por el verbo auxiliar volver a unido al infinitivo. Además, hay una intensificación marcada por otra perífrasis, incoativa, empezar a teclear. Esta acumulación de perífrasis manifiesta también el malestar del narrador–protagonista ante el carácter del otro personaje o ante los acontecimientos que se suceden. · solía hacer: perífrasis aspectual habitual o consuetudinaria. Temporalmente, se halla en correlación con las formas básicas de la narración. · debía de tener: la valoración del emisor permite una perífrasis modal de posibilidad o probabilidad. · empezar a declarar: la perífrasis aspectual ingresiva marca el comienzo de una acción o proceso. 19. a Tendrá que esforzar: perífrasis modal de obligación, que indica la necesidad u obligación de la acción. Está formada por un verbo auxiliar (tener), un nexo (que) y un verbo principal en infinitivo (esforzar). b Voy a decir: perífrasis aspectual ingresiva, que indica el comienzo inminente de la acción. Está formada por un verbo auxiliar (ir), un nexo (a) y un verbo principal en infinitivo (decir). c Vengo diciendo: perífrasis aspectual durativa, que indica una acción en desarrollo. Está formada por un verbo auxiliar (venir) y un verbo principal en gerundio (decir). d Viene a costar: perífrasis modal de posibilidad, que indica la probabilidad o posibilidad del desarrollo de la acción. Está formada por un verbo auxiliar (venir), un nexo (a) y un verbo principal en infinitivo (costar). e Debe desaprovechar: perífrasis modal de obligación, que indica la necesidad u obligación de la realización de la acción. Está formada por un verbo auxiliar (deber) y un verbo principal en infinitivo (desaprovechar). f Poner(te) a llorar: perífrasis aspectual incoativa, que indica el momento del comienzo de la acción. Está formada por un verbo auxiliar (poner), un nexo (a) y un verbo principal en infinitivo (llorar). g Llevas ganados: perífrasis aspectual terminativa o egresiva, que indica la interrupción y a la vez el resultado de la acción. Está formada por un verbo auxiliar (llevar) y un verbo principal en participio (ganar). Debe proseguir: perífrasis modal de obligación, que indica la necesidad u obligación del desarrollo de la acción. Está formada por un verbo auxiliar (deber), y un verbo principal en infinitivo (proseguir). h Había empezado a subir: perífrasis aspectual incoativa, que indica la acción en el mismo momento de su comienzo. Está formada por un verbo auxiliar (empezar), un nexo (a) y un verbo principal en infinitivo (subir). Volvió a desistir: perífrasis aspectual reiterativa, que indica la repetición de la acción. Está formada por un verbo auxiliar (volver), un nexo (a) y un verbo principal en infinitivo (desistir). 20. La clasificación de los verbos desde el punto de vista morfológico y semántico es la siguiente: domesticar: personal, predicativo, transitivo, pleno, de acción; enfatizar: personal, predicativo, transitivo, pleno, de acción; argumentar: personal, predicativo, pleno, de acción; agredir: personal, predicativo, transitivo, pleno, de acción; argüir: personal, predicativo, transitivo, pleno, de acción; corretear: personal, predicativo, intransitivo, pleno, de acción; prohibir: personal, predicativo, transitivo, pleno, de acción; inspirar: personal, predicativo, transitivo, pleno, de acción; enfriarse: personal, predicativo, pronominal, pleno, de proceso; alborear: personal, predicativo, intransitivo, pleno, de proceso. 21. a lentamente es un modificador del verbo llegaron; b muy modifica al adverbio lentamente, y este al verbo; c muy modifica al adjetivo lentos; d tal vez modifica a toda la oración; ahí, al verbo; e en realidad modifica a la oración; hoy y por aquí, al verbo; f demasiado modifica a pronto, y este, al verbo; g evidentemente modifica a toda la oración; h posiblemente modifica a la oración; a lo loco, al verbo. 22. a Cortésmente: compuesto terminado en -mente, es adverbio de modo. Demasiado: simple, de cantidad. Tarde: simple, de tiempo. b Ahí: simple, de lugar. Acá: simple, de lugar. c A pies juntillas: locución adverbial, de modo. d Más: simple, de cantidad. Alto: simple, de modo. No: simple, de negación. e En realidad: locución, de afirmación. Siempre: de tiempo. A tontas y a locas: locución adverbial, de modo. f Donde: adverbio relativo, de lugar. g [No existe adverbio]. h Siempre: simple, de tiempo. Intempestivamente: compuesto en –mente, de modo. i En un abrir y cerrar de ojos: locución adverbial, de modo. j En un periquete: locución adverbial, de modo. 23. a con atención; b con satisfacción; c en efecto; d muy bien; e primero y después. 24. a Basta. Esta forma verbal es recogida en el diccionario como voz que sirve para poner término a una acción o discurso. Tendría un sentido imperativo del verbo. b Están destruyendo. Perífrasis de gerundio de aspecto durativo. c En el texto aparece la tercera persona del plural «Las bolsas están destruyendo…» la 1ª del plural: «Disminuyamos…» y la 2º del singular «Trae tu…». El texto intenta implicar a todos los ciudadanos con ese plural («Todos debemos disminuir…») y finalmente apela a cada uno de ellos personalizando con la forma tu y el verbo imperativo trae. El anuncio se dirige a todos los ciudadanos con un tratamiento informal. Todos somos 57 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) cómplices de lo que ocurre y cada uno de nosotros podemos evitarlo. d En publicidad son muy significativos los recursos tipográficos, el tamaño de la letra, el color etc. En este anuncio la palabra más destacada BASTA aparece con mayúsculas y un tamaño superior al resto, su intención es llamar la atención del lector, además aparece en el mismo color que la bolsa de basura. 25. a La forma verbal érase, con que comienza el relato, es un pretérito imperfecto de uso trasladado hacia el pasado. No expresa una acción pasada simultánea a otra pasada, como el imperfecto durativo, ni matizaciones psicológicas de sorpresa. Se trata de un imperfecto de apertura que abre un relato intemporalizándolo. b Las formas no personales del texto son las siguientes: infinitivos: hacer (la compra), estar (muy lejos), estar (en la remota ciudad), huir, ver (lo aquí), (debo) llevar (me); gerundios: acercándo (se a ella); los infinitivos funcionan como núcleos verbales de la proposición a la que pertenecen, excepto huir, que funciona como sustantivo al no tener elementos que dependan de él, y llevar que, como más adelante explicaremos, pertenece a una perífrasis verbal. c Tiempos del indicativo: huyo, huía, huí, huiré, huiría. Tiempos del subjuntivo: huya, huyera o huyese, huyera. Es un verbo irregular. En todos los tiempos mantiene el lexema, pero añade un fonema en los tiempos del tema de presente (huyo por *huo, huya por *hua). d La perífrasis verbal debo llevarme está formada por un verbo auxiliar portador de morfemas (debo) y un verbo principal (llevar), en infinitivo, portador de significado. Es, por lo tanto, una perífrasis de infinitivo, modal de obligación. e Se trata de diferencias de uso habituales entre el pretérito perfecto simple (pretérito indefinido) y el pretérito perfecto compuesto. El primero, manifestado en la oración «...la Muerte le hizo un gesto», señala una acción pasada, terminada en un tiempo finalizado para el hablante; el pretérito perfecto compuesto expresa una acción pasada, terminada en un tiempo no finalizado para el hablante. f En el texto hay tres adverbios que aportan una cuantificación a otros adverbios a los que modifican. son muy, en dos ocasiones (muy de mañana, muy lejos), y tan (tan lejos). Los tres son adverbios simples, de cantidad. Existen cuatro adverbios simples de lugar: aquí, allí y lejos (en dos ocasiones) y aparece una locución adverbial temporal (de mañana), cuantificada por muy, con el valor de temprano. La forma también se enmarca en los adverbios simples de afirmación. g Se trata de un texto narrativo. El narrador, desde la tercera persona, nos ofrece un relato en pasado perfectivo en el que predominan las formas del pretérito perfecto simple, tiempo básico 58 en la narración: dirigió, vio, fue, compadeció, etc. El uso de otros tiempos verbales viene marcado por el ritmo del relato: el presente (quiero, debo...) ofrece el momento actual del personaje, y aparece en los diálogos; el pretérito imperfecto abre el episodio (érase) y ofrece la intemporalidad (servía); y el pretérito perfecto compuesto (has hecho, ha sido) ofrece el pasado de un tiempo no terminado para los hablantes. h Frente al empleo del sintagma nominal, se aprecia la importancia de las acciones del relato, el interés por la acción y no tanto por la realidad representada; de ahí que apenas aparezcan adjetivos, propios de una descripción. 26. Texto A a Las formas verbales del texto pertenecen a los siguientes tiempos: Pretérito imperfecto de indicativo: nacía. Condicional simple: llegaría, cultivaría. Pretérito perfecto simple: adquirió, fue, desempeñó, recibió. De estas formas verbales, solo las últimas están empleadas en sentido recto, es decir, señalando una acción pasada en un tiempo terminado para el hablante. El uso del pretérito imperfecto nacía intemporaliza la acción y el texto. Las dos formas del condicional marcan una relación hacia el pasado, tienen valor acumulativo y son muy empleadas por los historiadores. b Respuesta libre. Texto B c Respuesta libre. d Las formas verbales del primer párrafo son: verá, es, añadía, arrimando, distinguiera, apuntaba, ponía, servir, acabo (de) leer, hacemos, es. Verá: tercera persona de singular del futuro imperfecto de indicativo del verbo ver (lexema v-, vocal temática -e-, morfema temporal modal -rá). Es: tercera persona de singular del presente de indicativo del verbo ser. Añadía: tercera persona de singular del pretérito imperfecto de indicativo del verbo añadir (lexema añad-; vocal temática -i ; morfema de tiempo, modo y aspecto: -a). Arrimando: gerundio del verbo arrimar (lexema arrim-, vocal temática -a-, morfema temporal -ndo. Distinguiera: tercera persona de singular del pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo distinguir (lexema distingu-; vocal temática -ie- ; morfema temporal – modal – ra). Apuntaba: tercera persona de singular del pretérito imperfecto de indicativo del verbo apuntar (lexema apunt- ; vocal temática -a-; morfema temporal modal -ba). Ponía: tercera persona de singular del pretérito imperfecto de indicativo del verbo poner pon-; vocal 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) temática: -i-; morfema temporal modal -a). Servir: infinitivo del verbo servir (lexema serv-, morfema sufijo verbal -ir). Acabo (de) leer: presente de indicativo del verbo acabar (lexema acab-, morfema de persona y número -o) unido por un nexo de a un infinitivo del verbo leer para formar una perífrasis aspectual de infinitivo que indica final o interrupción de la acción. Hacemos: primera persona del plural del presente de indicativo del verbo hacer (lexema hac-, vocal temática -e- , morfema de persona y número -mos. Texto C e Yo: pronombre personal de primera persona de singular. seguiré leyendo: futuro imperfecto de indicativo del verbo seguir y gerundio del verbo leer, formando una perífrasis de gerundio, aspectual durativa. entre tanto: adverbio compuesto, de tiempo (también puede emplearse junto: entretanto). supuesto que: locución conjuntiva causal. la: artículo, femenino, singular. galera: nombre común, concreto. individual, femenino, singular. anda: presente de indicativo del verbo andar. tan... que: conjunción comparativa. lentamente: adverbio de modo. le: pronombre personal de tercera persona de singular. permite: presente de indicativo del verbo permitir. a: preposición. uno: pronombre indefinido, masculino, singular. estudiar: infinitivo del verbo estudiar. en mitad de: locución prepositiva. los: artículo, masculino plural. caminos: nombre común, concreto, individual. f Respuesta libre. Los verbos irregulares del texto pueden ser, entre otros: vengo (que añade consonante al lexema), piensa (diptonga la vocal del lexema), anduvimos (que modifica el lexema). g Las formas verbales del párrafo son: Estábamos, dije, sentando, cuente, ha pasado, sabe, replicó, estremeciendo, sé, añadí, ha muerto, dijo, sentando, hace, pasaba, medité, cayó, estaban, blanqueaba. El eje central temporal de las formas verbales es el pretérito perfecto simple, que marca el desarrollo narrativo. Se halla en indicativo y se trata de formas de aspecto perfectivo, es decir, que muestran una acción terminada para el hablante: dije, replicó, añadí, dijo, medité, cayó. Junto a las formas anteriores, otras nos muestran aspecto imperfectivo, modo indicativo y acción no terminada para el hablante. Se trata de las que nos ofrecen elementos descriptivos en pretérito imperfecto de indicativo: blanqueaba, estaban, estábamos, pasaba... En presente se hallan formas de aspecto imperfectivo y acción durativa: sabe, sé... %6!,5!#)¼. 1 El texto, con marcado carácter poético y lírico en el fondo y la forma, está dividido en dos partes: la primera abarca desde el comienzo hasta «...canario viejo» y la segunda el resto del texto. En la primera parte (líneas 1 a 11) se generalizan los verbos en pasado (pretérito imperfecto, pretérito indefinido y pretérito perfecto compuesto), entremezclados, marcando rasgos descriptivos (pretérito imperfecto) y narrativos (pretérito indefinido y pretérito perfecto). Se parte de una anécdota que se cuenta. La segunda parte del texto (líneas 11 a 22) ofrece verbos en futuro: habrá ...habrá ... bajaremos..., enterraremos... Esta segunda parte se halla, a su vez, dividida en tres subpartes, porque los futuros pueden agruparse en dos zonas de matización: · El párrafo primero (línea 12) ofrece dos veces la forma habrá. Se trata de un intermedio dubitativo, deliberativo, de intenso valor lírico. · El penúltimo párrafo (desde Oye, a la noche...hasta ...del rosal grande) presenta futuros de propósito, con verbos de acción (bajaremos, ente-rraremos). El tema es las dudas ante la muerte de Platero. 2. oye: 2.ª persona de singular del imperativo, aspecto imperfectivo, voz activa del verbo oír; bajaremos: 1.ª persona de plural del futuro imperfecto de indicativo, voz activa, aspecto imperfectivo, del verbo bajar; está: 3.ª persona de singular del presente de indicativo, aspecto imperfectivo, del verbo estar; parecerá: 3.ª persona de singular del futuro imperfecto de indicativo, aspecto perfectivo, voz activa del verbo parecer; enterraremos: 1.ª persona de plural del futuro imperfecto de indicativo, aspecto imperfectivo, voz activa, del verbo enterrar. 3. En muerto y acuerdas, la irregularidad se produce por diptongación de la vocal del tema: morir > muerto, acordar >acuerdas. En quiso la irregularidad es total, propia de los perfectos fuertes que acentúan el lexema (querer >*querí como el modelo temer). Pondrá pierde vocal y añade una consonante (poner >*ponerá > pondrá). 4. Formas de infinitivo: entrar, engalanar, ver, salir. Formas de participio: muerto. Las tres formas de infinitivo funcionan como verbos; ver, a su vez, pertenecen a una perífrasis modal de obligación. La forma muerto tiene el valor de un adjetivo que funciona como complemento predicativo. 5. Los adverbios del texto son los siguientes: hoy, ya, muy, bien, también, no, sí, ahora. De ellos, muy es complemento cuantificador del adjetivo viejo; los restantes son complementos del verbo. Todos son simples. Hoy, ahora son adverbios de tiempo; bien es de modo; también, sí, son de afirmación y no es adverbio de negación. 59 5NIDAD¬¬s¬#LASES¬DE¬PALABRAS¬)) 6. Los adjetivos son los siguientes: (vergel) verde; (cielo) azul; (rosales) áureos; (pájaros) blancos, rosas, celestes, amarillos; (pájaro) muerto; (luna) llena; pálida (plata); pobre (cantor); mano (cándida); (pétalo) mustio; (lirio) amarillento; (rosal) grande. Aunque hay adjetivos especificativos, de insólita atribución al nombre (rosales áureos; pájaros rosas, celestes; lirio amarillento), lo habitual en este fragmento es el epíteto, que inmoviliza el objeto: vergel verde; cielo azul; pálida plata. 7. yerto: estirado, tieso, teso, rígido; vergel: espesura, jardín, bosque, huerta, selva; cándida: angelical, blanca, buena, confiada, inocente; mustio: apagado, decaído, lacio, marchito. 8. Preposiciones: de, con, en; Conjunciones: que, y, como. 9. Se ha apresurado a decir. P. de infinitivo. Apresurarse a más: infinitivo. Aspectual incoativa; Hemos de ver: Perífrasis de infinitivo: haber de más: infinitivo. Aspectual ingresiva. 10. Es verdad: presente intemporal. ¿Te acuerdas?: presente actual. La luna está llena: presente actual. Hemos de ver: presente con valor de futuro. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1c, 2b, 3a, 4d, 5b, 6d, 7a, 8c, 9a, 10c, 11d, 12b, 13c, 14d, 15a, 16b, 17d, 18c, 19c, 20a, 21b, 22d 60 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Escribir esta competencia comprende la utilización de la escritura para la creación de mensajes esc ritos apropiados a diversas situaciones con diferentes propósitos. Competencia digital (CD) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con la búsqueda, selección, comprensión, análisis, síntesis, valoración, procesamiento y comunicación de información en diferentes lenguajes (verbal, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) que integra conocimientos, procedimientos y actitudes que van, desde la disposición abierta y esforzada a buscar y contrastar información hasta su transmisión en distintos soportes (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia), una vez tratada. En su dimensión de Tecnologías de información-comunicación: posibilidades y limitaciones; recursos y técnicas, esta competencia abarca la redacción de textos a partir de la propia experiencia con el objetivo de formularse preguntas, planificar la metodología de búsqueda de información, actuar, evaluar, extraer conclusiones, etc. 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso 62 El diálogo y el teatro televisado Descripción: Fragmento televisado de la obra de teatro Casa de muñecas, de Ibsen. Finalidad: Identificar el lenguaje característico del teatro televisado. 46 El diálogo y el teatro televisado Descripción: Preguntas en relación con el fragmento televisado de la obra de teatro Casa de muñecas, de Ibsen. Finalidad: Analizar las características del diálogo y del teatro televisado. 46 Polisemia y homonimia Descripción: Ejercicios sobre la polisemia y la homonimia. Finalidad: Analizar estos dos fenómenos lingüísticos. 46 La oración simple Descripción: Actividades sobre la oración simple. Finalidad: Analizar oraciones simples. 46 Entrevista a Jorge Luis Borges Descripción: fragmentos de una entrevista a Jorge Luis Borges del programa de televisión A Fondo de TVE. Finalidad: Analizar algunas características de la entrevista y la conversación. 46 Clases de funciones oracionales: vocativo y complemento oracional. Evaluación. 5. Conocer qué es una función extraoracional. 6. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. S7 S8 1-7, pág. 65 Realización de actividades de evaluación. 27-28, 63 4-26, 60-63 pág. págs. 1-3, pág. 60 1-5, pág. 46 En contexto Actividades Recapitulación conceptual. Identificación de funciones extraoracionales. Clases de funcio- Identificación de funciones oracionanes oracionales: les: sujeto, CD, CI, atributo, CC, CAg, sujeto, CD, CI, CPvo, CR. atributo, CC, CAg, CPvo, CR. 4. Conocer qué es una función oracional. (sustantivo, adjetivo, adverbio…) S5 S6 Clases de sintagmas: el SN, el SPrep, el SAdj, el SAdv y el SV. Los sintagmas. Las funciones sintagmáticas. Análisis de sintagmas diferenciando funciones (determinante, núcleo, adyacente, enlace, término, cuantificador) y categorías Funciones y categorías sintácticas. 2. Comprender la relación existente entre funciones y categorías. S2 S3 S4 3. Reconocer los distintos tipos de sintagmas identificando a qué categoría gramatical pertenecen sus constituyentes y qué función desempeñan. Visualización de una entrevista y análisis de su estructura organizativa y de la lengua. Texto dialogado culto. 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. S1 Contenidos Objetivos Sesión Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 3 3 3 1 Bloque 3 3 1, 2 3 Criterios de evaluación Evaluación 3.1, 3.2 3.1, 3.2 1.1-1.2, 2.12.5 3.1, 3.2 Estándares de aprendizaje pág. 5, pág. 65 4, pág. 65 Actividades Detección de las 27-28, funciones extraora- 63 cionales de distintas secuencias. Análisis de funciones sintagmáticas. Análisis morfosintáctico de sintagmas. Actividades de evaluación 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS 63 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS Orientaciones didácticas La identificación, con arreglo a criterios formales, de las funciones sintácticas que desempeñan las palabras y los sintagmas en el seno de la oración. Para ello, hemos confeccionado cuadros sinópticos en los que se incluyen aquellas funciones cuyo reconocimiento les resulta más difícil a los alumnos (complemento directo de persona y complemento indirecto; atributo, complemento predicativo y complemento circunstancial de modo; complemento predicativo y atributo del complemento directo...). La comprensión del estrecho vínculo existente entre funciones oracionales y sintagmas, y cómo en el seno de estos se establecen también relaciones de dependencia entre sus elementos constituyentes. La distinción, en el análisis sintáctico, de funciones, por un lado, y categorías por otro: · Las funciones oracionales (sujeto, complemento directo, complemento indirecto...), desempeñadas por sintagmas (SN, SAdj, SAdv...). · Las funciones sintagmáticas (actualizador, núcleo, complemente del nombre, complemento del adjetivo, complemento del adverbio, enlace, término), desempeñadas en el interior de los sintagmas por las distintas clases de palabras pero también por otras unidades, como sintagmas y proposiciones. · Las funciones extraoracionales (vocativo y complemento oracional). 64 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS 4 Evaluación 1. Indica cuál de las siguientes es una función sintagmática. a Actualizador. b CD. c Atributo. d Sujeto. 7. ¿Qué categoría puede desempeñar la función de cuantificador en el sintagma adjetival? a Adverbio de duda. b Adjetivo. c Adverbio de tiempo. d Adverbio de intensidad. 2. ¿Cuál es una función oracional? a Núcleo. b Complemento del nombre (CN). c Enlace. d CI. 8. ¿Qué tipo de sintagma puede desempeñar la función de complemento del adverbio? a Sintagma nominal. b Sintagma adverbial. c Sintagma adjetival. d Sintagma preposicional. 4. ¿Qué categoría no puede funcionar como núcleo del sintagma nominal? a Adverbio. b Sustantivo. c Pronombre demostrativo. d Pronombre indefinido. 5. ¿Qué tipo de sintagma no puede funcionar como CN en el sintagma nominal? a Sintagma preposicional. b Sintagma adverbial. c Sintagma nominal. d Sintagma adjetival. 6. Las locuciones preposicionales funcionan como enlace en el sintagma preposicional. ¿Cuál de las siguientes no es una locución preposicional? a A base de. b En torno a. c A sabiendas. d A causa de. 9. ¿En qué oración no es sujeto el sintagma nominal las monedas? a Se me cayeron al suelo las monedas. b Soy coleccionista y me gustan las monedas. c Siempre encontré interesantes las monedas. d Siempre me parecieron interesantes las monedas. 10. En la oración Mi prima es Carmen, ¿qué función desempeña el sustantivo Carmen? a CD no preposicional b CD de persona c Sujeto d Atributo 11. ¿En qué oración es complemento directo el pronombre te? a Te escribí la semana pasada. b Te vi la semana pasada. c Te envié un mensaje la semana pasada. d Te divertiste la semana pasada. 65 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 3. ¿Qué categoría no puede desempeñar la función de actualizador? a Determinante posesivo. b Artículo. c Pronombre. d Determinante interrogativo. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS 12. ¿En qué oración es complemento indirecto el pronombre nos? a Ayer Elena nos recibió en su casa. b Nos interesa mucho tu proyecto. c Siempre nos acordamos de aquel suceso. d Pronto nos visitarán los abuelos. 18. ¿Qué función desempeña el SPrep de mi jardín en la frase El naranjo de mi jardín se está secando? a Complemento de régimen b CN c CCL d Complemento predicativo 13. ¿Qué función desempeña el sintagma muy nerviosos en la oración Los niños actuaron muy nerviosos en la fiesta de la escuela? a Complemento predicativo. b Complemento circunstancial de modo. c Atributo. d Complemento directo. 19. ¿Cuál es la función del sintagma de asuntos sin importancia en la oración Mientras comían, hablaban de asuntos sin importancia? a Complemento de régimen verbal. b Complemento predicativo. c Complemento directo. d Complemento circunstancial. 14. ¿Qué función desempeña el sintagma bastante afectado en la oración El chico parecía bastante afectado por lo sucedido? a Complemento circunstancial de modo. b Complemento directo. c Complemento predicativo. d Atributo. 20. ¿Qué información no corresponde a la definición del complemento agente? a Aparece en construcciones pasivas. b Pasa a desempeñar la función de sujeto en la oración activa correspondiente. c Siempre acompaña a verbos intransitivos. d Suele ir precedido de la preposición por. 15. ¿En qué oración es complemento predicativo objetivo el sintagma algo preocupada? a Estaba algo preocupada por tus notas. b Mi madre parece algo preocupada por su trabajo. c Encontró algo preocupada a su jefa. d Marisa regresó de la calle algo preocupada. 21. En la oración No hice los deberes por falta de tiempo, ¿qué función desempeña el SPrep por falta de tiempo? a Complemento circunstancial de causa. b Complemento agente c Complemento de régimen d CN 16. ¿Qué función desempeña destrozada en la oración Cuando llegamos a casa encontramos la puerta destrozada? a CCM. b CN. c Complemento predicativo. d Ninguna de las funciones anteriores. 17. ¿Qué información es errónea en la definición de los complementos circunstanciales? a Pueden comenzar con preposición o no. b Presenta gran movilidad dentro de la oración. c Puede eliminarse sin que se altere sustancialmente el significado de la frase. d Siempre complementa a los verbos transitivos. 66 22. ¿Cuál de las secuencias subrayadas desempeña la función de vocativo? a Antonio, el hermano de mi amigo, debe hacer los deberes todos los días. b Antonio, debes hacer los deberes todos los días. c El hermano de mi amigo, Antonio, debe hacer los deberes todos los días. d El hermano de mi amigo Antonio debe hacer los deberes todos los días. 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno Lengua oral 1. Significa que el autor quiere que le estimulen, que le inciten con las preguntas hechas por el entrevistador. [acicatear: incitar, estimular; espolear: avivar, incitar, estimular; acosar: perseguir sin dar tregua ni reposo]. 2. Respuesta orientativa. «Borges, el escritor pudoroso», «Borges: un devorador de libros»... 3. Respuesta abierta. 4. Para Borges Alonso Quijano es un «amigo personal» porque, después de leer sus aventuras, estableció con él una relación de amistad, como si fuera una persona y no un personaje. Respuesta abierta. 5. Respuesta abierta. ,/3¬3).4!'-!3 1. El sistema monetario. El sistema Act Nú (det art) (sust) SN monetario CN (adj) Los cinco primeros. Los cinco Act Act (det art) (det num) SN Antoñito el Camborio. Antoñito el Act (det art) Nú (sust) SN primeros Nú (pron num) Camborio Nú (sust) CN (SN) Tu propia madre. Tu propia madre Act Act Nú (det poses) (det identif) (sust) SN El rey Pedro el Cruel El rey Pedro el Act (det art) Nú (sust) Act (det art) Nú (sust) Cruel Nú (adj sust) CN (SN) CN (SN) SN 67 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS Romancero gitano Romancero Nú (sust) SN gitano CN (adj) 2. El caballero de la triste figura. El caballero de la Act (det art) triste CN (adj) T (SN) E (prep) Act (det art) Nú (sust) figura Nú (sust) CN (SPrep) SN Contra la opinión de los expertos. Contra la opinión de los Act (det art) E (prep) Act (det art) Nú (sust) T (SN) SPrep De acuerdo con Antonio. De acuerdo con Antonio E (loc. prep.) T (sust) SPrep ¡Cuántos gusanos de seda! ¡Cuántos gusanos de E (prep) Act (det exclam) Nú (sust) 68 seda! T (sust) CN (SPrep) SN T (SN) CN (SPrep) E (prep) expertos Nú (sust) 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS A expensas de sus padres. A expensas de sus Act (det pos) padres Nú (sust) E (loc prep) T (SN) SPrep Legislación sobre enseñanza. Legislación sobre E (prep) enseñanza T (sust) Nú (sust) CN (SPrep) SN En la ardiente oscuridad. En la Act (det art) ardiente CN (adj) T (SN) SPrep E (prep) oscuridad Nú (sust) Algunos de vuestros amigos. Algunos de vuestros Act (det poses) E (prep) amigos Nú (sust) T (SN) Nú (pron indef) CN (SPrep) SN Los orígenes de la novela. Los orígenes de la Act (det art) E (prep) Act (det art) Nú (sust) novela Nú (sust) T (SN) CN (SPrep) SN 69 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS 3. Poco trabajador. Poco Cuant (adv) SAdj trabajador Nú (adj) Unas gafas muy caras. Unas gafas Act (det indef) Nú (sust) muy Cuant (adv) caras Nú (adj) CN (SAdj) SN ¡Qué moneda tan antigua! ¡Qué moneda Act (det excl) Nú (sust) tan Cuant (adv) antigua! Nú (adj) CN (SAdj) SN Visiblemente enfadado. Visiblemente Cuant (adv) SAdj enfadado Nú (adj) Poco antes de la cena. Poco antes de la Act (det art) E (prep) Cuant (adv) Nú (adv) Recio de voz Recio de E (prep) Nú (adj) 70 voz T (sust) CN (SPrep) SAdj T (SN) C Adv (SPrep) SAdv cena Nú (sust) 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS Un hombre muy aficionado a los toros Un hombre muy aficionado a los Act (det art) E (prep) Cuant (adv) Act (det art) Nú (adj) toros Nú (sust) T (SN) CN (SPrep) Nú (sust) CN (SAdj) SN Escasamente dotado para los trabajos manuales. Escasamente dotado para los Act (det art) E (prep) Cuant (adv) Nú (adj) trabajos Nú (sust) T (SN) C Adj (SPrep) manuales CN (adj) SAdj Bastante cerca de aquí. Bastante cerca Cuant (adv) Nú (adv) de E (prep) aquí T (adv) C Adv (SPrep) SAdv ,!3¬&5.#)/.%3¬/2!#)/.!,%3 4. a mis amigos; b un trueno; c no hay sujeto; d varios pisos; e las películas de terror; f una maceta. 5. aSe oían voces en aquella casa: sujeto; b Una marcha militar tocaba la banda de música: CD; c ¿Me cambias estos cromos?: CD; d A Enrique le gustan mucho los jamones: sujeto; e Se ignora el origen de esa enfermedad: sujeto. [A] 6. a A veces yo no entiendo a tu amigo: CD; b Esa mujer adula a todo el mundo: CD; c El candidato envió una carta a los electores: CI; d Aquel monte prestaba refugio a los bandoleros: CI; e El instinto guía al hombre: CD; f Aquella mujer donó todos sus bienes a la Iglesia: CI; g Ese escritor ha dedicado el último libro a su mujer: CI. [A] 7. a No engañes nunca a tus amigos: CD; b Procura comprender a los demás: CD; c Han concedido el primer premio a un escritor joven: CI; d Han expulsado del colegio a mi hermano: CD; e El detenido confesó al juez su participación en los hechos: CI; f El profesor exigió puntualidad a sus alumnos: CI; g Todo el mundo observaba al desconocido: CD. [A] 8. a a los miembros de la mesa (CI); b a los menores de edad (CI); c la revisión de los planes de estudio (CD); d a los ladrones (CD); e a los opositores (CD). 9. a Mis películas favoritas (atributo) / las de acción (sujeto); b Mi padre (sujeto) / arquitecto del Ayuntamiento (atributo): c Azorín (sujeto) / el seudónimo de José Martínez Ruiz (atributo); d El profesor de Lengua (atributo) / el joven de la camisa blanca (sujeto); e La luna nueva (sujeto) / una vocecita en la tarde (atributo). 10. a Después de la tempestad viene la calma → CCT; b No debes escribir los exámenes con lápiz → CC Instrumento; c La policía disolvió a los manifestantes sin contemplaciones → CCM; d Ese agricultor ha contrató a trabajadores para la vendimia → CCF; e Pese a su empeño no logró aprobar las oposiciones → CC Concesivo; f El anciano avanzaba por el sendero de grava → CCL; g Las plantas se habían secado del calor → CC Causa 71 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS 11. a Los empleados del Ayuntamiento han podado los árboles: Los árboles han sido podados por los empleados del Ayuntamiento. / b Mi padre ha pedido un préstamo: Un préstamo ha sido pedido por mi padre. / c El zorro viejo huele la trampa: La trampa es olida por el zorro viejo. / d El tiempo aclara las cosas: Las cosas son aclaradas por el tiempo. / e El hombre comete muchas injusticias: Muchas injusticias son cometidas por el hombre. [A] 12. a La revista era leída por mi madre: Mi madre leía la revista. / b El pueblo era contemplado por nosotros desde la colina: Nosotros contemplábamos el pueblo desde la colina. / c Muchas piedras fueron arrojadas por los manifestantes: Los manifestantes arrojaron muchas piedras. / d Este camino ha sido recorrido por mí varias veces: Yo he recorrido este camino muchas veces. / e Ese jugador fue amonestado por el árbitro: El árbitro amonestó a ese jugador. [A] 13. a El jugador fue expulsado por el árbitro: C. Agente / b El jugador fue amonestado por desconsideración a un contrario: CC Causa / c Los soldados serán juzgados por deserción: CC Causa / d Los soldados serán juzgados por un tribunal militar: C. Agente. [A] 14. a Los jueces declararon culpable al acusado: culpable (C Pvo objetivo); b Las aguas bajaban turbias: turbias (C Pvo subjetivo); c Últimamente veo bastante deprimido a tu hermano: bastante deprimido (C Pvo objetivo); d En enero estas empresas verán reducido su margen de beneficio: reducido (C Pvo objetivo). e Se mantuvo impertérrito durante el juicio: impetérrito (C Pvo subjetivo). f Si tuviera dinero iría encantado a la cena: encantado (C. Pvo subjetivo). g Me siento decepcionado: decepcionado (C. Pvo subjetivo). 15. a Siempre encuentro la nevera vacía: CPvo; b En la guerra perdió el brazo izquierdo: CN; c Este verano he leído un libro muy interesante: CN; d Me han servido el café frío: CPvo; e Ese hombre tiene un dedo amputado: CPvo; f Me he comprado una camisa azul: CN; g Considero a esa persona poco inteligente: CPvo; h En el examen de Lengua he encontrado las frases difíciles: CPvo; i Me gustan las películas románticas: CN; j Mi abuelo tenía la boca torcida; CPvo. [A] 16. a El alumno llegó nervioso al examen → CPvo; b) El actor fue recibido con muestras de simpatía → CCM; c) El notario examinó detenidamente el documento → CCM; d) Ayer te encontré muy deprimido → CPvo.; e) Tu madre nos observaba desconcertada → CPvo. 17. a Los vecinos aprobaron el acta de la reunión por unanimidad → por unanimidad (CCM); b Esos emigrantes viven desamparados → desamparados 72 (CPvo).; c El árbitro salió airoso tras el difícil partido → airoso (CPvo).; d La gran creación del siglo XX es la Seguridad Social → la gran creación del siglo XX (atributo); e) Tu propuesta parece atractiva → atractiva (Atributo).; f A pesar de la derrota, el candidato se considera moralmente vencedor → moralmente vencedor (CPvo) 18. Comprueba si los sintagmas subrayados desempeñan la función de CN o, por el contrario, una función oracional. [A] Este poeta inició su carrera literaria en Madrid. ¿Qué inició este poeta? → su carrera literaria en Madrid (incorrecto). ¿Qué inició este poeta en Madrid? → su carrera literaria (correcto). En Madrid: función oracional (CCL). Hay un café cerca de mi hotel. ¿Qué hay? → un café cerca de mi hotel (incorrecto). ¿Qué hay cerca de mi hotel? → un café (correcto). Cerca de mi hotel: función oracional (CCL). Me encanta el olor a tierra mojada. ¿Qué me encanta? → el olor a tierra mojada (correcto). *¿Qué me encanta a tierra mojada? → el olor (incorrecto) A tierra mojada: función sintagmática (CN). Acudieron a la cita con muchos nervios. ¿Adónde acudieron? → a la cita con muchos nervios (incorrecto) ¿Adónde acudieron con muchos nervios? → a la cita (correcto). Con muchos nervios: función oracional (CCM). Su amor por los animales era enfermizo y anormal. ¿Qué era enfermizo y anormal? → su amor por los animales (correcto). *¿Qué era enfermizo y anormal por los animales? → su amor (incorrecto). Por los animales: función sintagmática (CN). Una mujer pide limosna con un niño en los brazos. ¿Cómo pide limosna una mujer? → con un niño en los brazos (correcto). *¿Cómo pide limosna una mujer en los brazos? → con un niño (incorrecto). En los brazos: función sintagmática (CN). La agencia gestionó el asunto con rapidez. ¿Qué gestionó la agencia? → el asunto con rapidez (incorrecto). 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS ¿Qué gestionó la agencia con rapidez? → el asunto (correcto). Con rapidez: función oracional (CCM). La violencia es miedo a las ideas de los demás. ¿Qué es la violencia? → miedo a las ideas de los demás (correcto). *¿Qué es la violencia a las ideas de los demás? → miedo (incorrecto). A las ideas de los demás: función sintagmática (CN). 19. a Hay un niño llorando: gerundio (Hay un niño que llora); b A tu padre lo han confirmado como gerente de la empresa: SPrep (el sustantivo gerente concuerda con el núcleo del CD, padre); c Esa película hizo llorar a los espectadores: infinitivo (Esa película hizo a los espectadores que lloraran); d Me ha sorprendió la llamada de Antonio pidiéndome los apuntes: oración de gerundio (Me ha sorprendido la llamada de Antonio, que me pedía los apuntes); e Esta chica está últimamente muy deteriorada. Yo la veo mal: adverbio modal (Yo la veo deteriorada); f Luisa trabaja de cajera en un supermercado: SPrep (el sustantivo cajera concuerda con el sujeto, Luisa); g Lo enviaron como embajador a Turquía: SPrep (el sustantivo embajador concuerda en género y número con el CD, el pronombre lo); h Había mucha gente sacando las entradas: oración de gerundio (Había mucha gente que sacaba las entradas). [A] 20. a Ese edificio mide veinte metros: su presencia es obligatoria (*Este edificio mide [incorrecto]); b Estudió la carrera de Derecho en Salamanca: aunque su presencia no es obligatoria (Estudió en Salamanca), se trata de un complemento argumental (Lo hizo en Salamanca); c Tu hermana reside desde el año pasado en Londres: su presencia es obligatoria (*Tu hermana reside [incorrecto]); d Ayer la policía puso una multa a mi padre: el CD (una multa) es obligatorio (*Ayer la policía puso a mi padre [incorrecto]). Aunque el CI (a mi padre) no es obligatorio (Ayer la policía puso una multa), es también un complemento argumental (*Ayer la policía lo hizo a mi padre [incorrecto] / Ayer la policía lo hizo); e Los novios se dirigieron al restaurante en taxi: su presencia es obligatoria (*Los novios se dirigieron en taxi [incorrecto]). Además, es conmutable, junto con el verbo, por hacerlo (Los novios lo hicieron en taxi). El SPrep en taxi no es argumental (Los novios lo hicieron en taxi); f La función duró dos horas: su presencia es obligatoria (*La función duró [incorrecto]); g Ha llovido toda la noche: no hay complemento argumental. El sintagma Toda la noche no es obligatorio (Ha llovido) y, además, no es conmutable (junto con el verbo) por la expresión hacerlo (Lo ha hecho toda la noche); h Los ladrones cometieron el robo por la noche: su presencia es obligatoria (*Los ladrones cometieron por la noche [incorrecto]); i Esta casa ha costado doscientos mil euros: su presencia es obligatoria (*Esta casa ha costado [incorrecto]); j Llené de vino la botella: el sintagma la botella es argumental, pues su presencia es obligatoria (*Llené de vino [incorrecto]). El sintagma de vino también lo es: aunque su presencia no es obligatoria (Llené la botella), es conmutable por hacerlo (*Lo hice de vino [incorrecto] / Lo hice); k El cirujano extrajo la espina de la pierna con unas pinzas: el sintagma la espina es obligatorio (*El cirujano extrajo de la pierna con unas pinzas [incorrecto]). El SPrep de la pierna no es obligatorio (El cirujano extrajo la espina con unas pinzas), pero es conmutable por hacerlo (El cirujano lo hizo con unas pinzas). [A] 21. a La prensa criticó duramente al entrenador → CD; b Ese hombre ha sido condenado a cadena perpetua → CR; c El alumno se dirigió al profesor para excusarse → CR; d En mi intervención yo no me refería a esa persona → CR; e El Presidente del Gobierno esperaba a los ministros a la entrada del palacio → CD. 22. a Ese chico se conforma con un simple aprobado → CR; b Conocieron la noticia por la prensa → CC; c Los alumnos han organizado un sorteo para el viaje de fin de curso → CC; d No debí fiarme de aquel desconocido → CR; e Tras su divorcio se ha aficionado al juego → CR; f El examen lo ha suspendido por los nervios → CC; g Los esclavos capitaneados por Espartaco se rebelaron contra los romanos → CR. 23. a Los actores bajaron del escenario con muestras de satisfacción: complemento adverbial. Tiene carácter argumental (Los actores lo hicieron con muestras de satisfacción) y valor adverbial (Los actores bajaron de allí con muestras de satisfacción / ¿De dónde bajaron los actores con muestras de satisfacción?); b A ese misionero lo han curado de la fiebre amarilla: CR; c Algo grave sucedió en aquella ciudad: CC; d Ese partido político acabará con las desigualdades sociales: CR;e Los niños trepaban a los árboles con gran agilidad: CR; f La hija mayor se dedicó al cuidado de los padres: CR; g Los soldados huyeron por temor a una emboscada: CC; h Se arrancó el hierro de la pierna: complemento adverbial. Tiene carácter argumental (Lo hizo / *Lo hizo de la pierna [incorrecto]) y valor adverbial (Se arrancó el hierro de allí / ¿De dónde se arrancó el hierro?); i Mi padre accedió a la judicatura tras unas duras oposiciones: CR; j El profesor trazó una circunferencia en la pizarra: CC; k Los alumnos permanecieron en silencio durante 73 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS la clase: Aunque tiene valor adverbial (Los alumnos permanecieron así durante la clase / ¿Cómo permanecieron los alumnos durante la clase?) no es CC, pues su presencia es obligatoria (*Los alumnos permanecieron durante la clase [incorrecto]). Tampoco es complemento adverbial, pues este tiene un significado locativo (la gramática de la Real Academia lo llama complemento argumental de lugar o argumento locativo). Podría interpretarse como CPvo, ya que es conmutable por un adjetivo que concuerda con el sujeto (Los alumnos permanecieron silenciosos durante la clase). [R] 24. a Esa mujer pasa por loca: CPvo (*Esa mujer pasa por ser loca [incorrecto]); b Su jefe lo trató de inepto: CPvo (*Su jefe lo trató de ser inepto [incorrecto]); c Presume de moderado, pero no lo es: CR (Presume de ser moderado); d Antonio trabaja de bombero CPvo (*Antonio trabaja de ser bombero [incorrecto]); e Al soldado lo acusaron de traidor: CR (Al soldado lo acusaron de ser traidor); f Ese chico peca de ingenuo → CPvo (*Ese chico peca de ser ingenuo [incorrecto]). [R] 25. a Esa exposición cuenta con apoyo documental → con apoyo documental (CR); b Un terrorista fue capturado ayer por la policía → por la policía (C. Agente); c) Esa familia carece de medios económicos → de medios económicos (CR); d Seis jóvenes fueron encarcelados por su participación en algaradas callejeras → por su participación en algaradas callejeras (CC Causa); e En este bufete el abogado más joven se encarga de las declaraciones de la renta → de las declaraciones de la renta (CR). f Le sustrajeron la cartera con gran facilidad → con gran facilidad (CCM); g Tres falsos empresarios han sido detenidos por presunta estafa → por presunta estafa (CC Causa); h Las calles fueron tomadas por miles de manifestantes → por miles de manifestantes (C. Agente); i Han derribado la caseta con una máquina excavadora → con una máquina excavadora (CC Instrumento); j Este muchacho sueña con el toreo → con el toreo (CR); k La policía acusa a ese funcionario de un grave delito → de un grave delito (CR); l A ese paciente lo han operado de apendicitis → de apendicitis (CR). 26. a Ese viaje a China cuesta mucho: Ese viaje a China (sujeto) / mucho (CC): su valor adverbial es indudable (¿Cuánto cuesta ese viaje a China?), aunque tiene carácter argumental (*Ese viaje a China cuesta [incorrecto]). Dado su carácter argumental y su valor adverbial, su función está próxima a la del complemento adverbial (pero este suele ser un sintagma preposicional con significado locativo, de ahí su otra denominación [complemento argumental de lugar o argumento locativo]). b Ayer encontré a tu madre muy estropeada: Ayer 74 (CC) / a tu madre (CD) / muy estropeada (CPvo). c Tus padres se fiaron de aquel desconocido: Tus padres (sujeto) / de aquel desconocido (CR). d Ese político ha traicionado a los electores: Ese político (sujeto) / a los electores (CD). Pon ese móvil encima de la mesa: ese móvil (CD) / encima de la mesa (complemento adverbial): tiene carácter argumental (*Pon ese móvil [incorrecto]) y valor adverbial (Pon ese móvil allí). e Ese joven lleva los pantalones rotos: Ese joven (sujeto) / los pantalones (CD) / rotos (CPvo): Ese joven lleva rotos los pantalones / Ese joven los lleva rotos. f Mis libros preferidos son los de aventuras: Mis libros preferidos (atributo) / los de aventuras (sujeto): *Mis libros preferidos lo son [incorrecto] / Los de aventuras lo son [correcto]. g Al final de la clase dirígete a mi despacho: Al final de la clase (CC) / a mi despacho (complemento adverbial): tiene carácter argumental (*Al final de la clase dirígete [incorrecto]) y valor adverbial (Al final de la clase dirígete allí). h Anoche mi hijo pequeño apareció en casa sangrando: Anoche (CC) / mi hijo pequeño (sujeto) / en casa (CC) / sangrando (CPvo): es conmutable por un adjetivo (Anoche mi hijo pequeño apareció en casa herido / enfermo). i Esa minoría religiosa no disfruta de ningún poder político en esa región: Esa minoría religiosa (sujeto) / de ningún poder político (CR) / en esa región (CC). j A pesar de su insistencia el profesor no le subió la nota: A pesar de su insistencia (CC) / el profesor (sujeto) / le (CI) / la nota (CD). k En otra mesa próxima había dos borrachos: En otra mesa próxima (CC) / dos borrachos (CD). l Luisa entró en la Universidad como profesora ayudante: Luisa (sujeto) / en la Universidad (complemento adverbial): tiene carácter argumental (Luisa lo hizo como profesora ayudante) y valor adverbial (Luisa entró allí como profesora ayudante) / como profesora ayudante (CPvo). m A tu hermano se le ha perdido el llavero: A tu hermano (CI) / le (CI) / el llavero (sujeto). n Esa camisa te queda muy bien: Esa camisa (sujeto) / te (CI) / muy bien (CPvo). El sintagma adverbial muy bien no es CC, pues tiene carácter argumental (*Esa camisa te queda [incorrecto]. Se trata de un CPvo, pues es conmutable por un adjetivo (Esa camisa te queda perfecta). ñ A ese general se le ocurrían ideas geniales: A ese general (CI) / le (CI) / ideas geniales (sujeto). o Mi hermana pequeña pesa treinta kilos: Mi hermana pequeña (sujeto) / treinta kilos (CD). p Ese tren procede de Bilbao: Ese tren (sujeto) / 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS de Bilbao (complemento adverbial): tiene carácter argumental (*Ese tren procede [incorrecto]) y valor adverbial (Ese tren procede de allí). q Ese empresario ha sido procesado por estafa: Ese empresario (sujeto) / por estafa (CC). r El tribunal de selección consideró apto al candidato: El tribunal de selección (sujeto) / apto (CPvo) / al candidato (CD). s El presentador vestía con elegancia: El presentador (sujeto) / con elegancia (CPvo preposicional). Este último no es CC, pues su presencia es obligatoria (*El presentador vestía [incorrecto]). La gramática de la RAE (2009) contempla los complementos predicativos en contextos preposicionales (con las preposiciones con o sin): con los pies descalzos, con la cabeza cubierta, con la puerta abierta, con la expresión cansada. Si interpretamos que se ha omitido el CD (El presentador vestía [ropa sencilla] con elegancia), el sintagma con elegancia no tendría carácter argumental (El presentador vestía ropa sencilla / El presentador lo hacía con elegancia). En este caso se trataría de un CC. u Desde mi ventana se oye cantar a los pájaros: Desde mi ventana (CC) / cantar (CPvo): es conmutable por una oración de relativo (Desde mi ventana se oye a los pájaros cantar → Desde mi ventana se oye a los pájaros que cantan) / a los pájaros (CD). v Esa joven recitó el poema de Neruda temblando: Esa joven (sujeto) / el poema de Neruda (CD) / temblando (CPvo): es conmutable por un adjetivo (Esa joven recitó temblorosa el poema de Neruda). [A] ,!3¬&5.#)/.%3¬%842!/2!#)/.!,%3 27. a Un gran poeta del Renacimiento, Garcilaso de la Vega, escribió sonetos, églogas y elegías: sintagmática (CN en aposición); b No digas tonterías, Elvira: extraoracional (vocativo); c Elvira dice muchas tonterías: oracional (sujeto); d Don Diego finge que lo sabe: oracional (sujeto); e Si usted lo ignora, don Diego, no finja que lo sabe: extraoracional (vocativo); f Antonio, préstame los apuntes: extraoracional (vocativo); g Un amigo mío, Antonio, me ha prestado los apuntes: sintagmática (CN en aposición); h Antonio me ha prestado los apuntes: oracional (sujeto). 28. a Desgraciadamente, no he aprobado las oposiciones; C. Orac.; b Estupendamente, así vivo en esta ciudad: C. Orac.; c Vivo estupendamente en esta ciudad: CC.; d A pesar de todo, no ha conseguido su propósito: C. Orac.; e He perdido las llaves por dejadez: CC; f En cuanto a Elena, creo que es una mujer inteligente: C. Orac.; g Este verano encontré a Luis casualmente: CC.; h Casualmente, este verano encontré a Luis: C. Orac.; i En ese caso, te prometo que asistiré a la reunión: C. Orac.; j En mi opinión, no creo que se celebre esa boda: C. Orac.; k Respondimos a su llamada con prontitud: CC.; l Francamente, no hablaré de ello: C. Orac.; m No hablaré de ello francamente: CC; n Sobre ese libro, no tengo nada que decir: C. Orac.; ñ Ni hablar, no acepto esa propuesta: C. Orac. %6!,5!#)¼. 1. Ahínco. Empeño y tesón con que se hace algo. Cauterizar. Quemar una herida. Histriónicas. Afectadas, exageradas. Demoledora. Destructora, aniquiladora. 2. El humor, instrumento de autoprotección y encubrimiento de la inseguridad personal. 3. Acerca de: locución preposicional / enlace. Airoso: adjetivo calificativo / complemento predicativo. Se: morfema verbal, marca de impersonalidad / no desempeña ninguna función. Lo: pronombre personal átono de 3ª persona del singular, masculino / CD. Cuestionado: participio adjetival / complemento predicativo. 4. Acorralaba. Verbo parasintético (prefijo + raíz + sufijo). Morfema derivativo prefijo: aRaíz: corral [según Corominas, procede del lat. vulgar “currale”, y no de “corro”, que sería un derivado regresivo de “corral”]. Vocal temática y, a la vez, sufijo: -aMorfema de modo-tiempo-aspecto: -ba Callejón. Sustantivo derivado de “calle”. Raíz: call Morfema derivativo sufijo: -ejMorfema derivativo sufijo: -ón Descubriera: verbo derivado (de cubrir). Morfema derivativo prefijo: desRaíz: -cubrVocal temática: -ieMorfema de modo-tiempo-aspecto: -ra 5. De naturaleza melancólica: SPrep / atributo Enlace (E): de (preposición) Término (T): naturaleza melancólica (SN) Núcleo (Nú): naturaleza (sust) CN: melancólica (CN) Cualquier tipo de solemnidad: SN / CD Actualizador (Act): cualquier (det indef) Núcleo (Nú): tipo (sust) CN: de solemnidad (SPrep) Enlace (E): de (prep) Término (T): solemnidad (sust) 75 5NIDAD¬¬s¬%L¬SINTAGMA¬,AS¬FUNCIONES¬SINTÉCTICAS Situaciones potencialmente conflictivas: SN / CD Núcleo (Nú): situaciones (sust) CN: potencialmente conflictivas (SAdj) Cuantificador (Cuant): potencialmente (adv) Núcleo (Nú): conflictivas (adj) Su incapacidad para el diálogo: SN / sujeto Actualizador (Act): su (det poses) Núcleo (Nú): incapacidad (sust) CN: para el diálogo (SPrep) Enlace (E): para (prep) Término (T): el diálogo (SN) Actualizador (Act): el (det art) Núcleo (Nú): diálogo (sust) 6. La siguiente información procede de MB Agencia Literaria (http://www.mbagencialiteraria.es/autor-new. php?autorId=25&grupo=1) «Marcos Giralt Torrente es licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, ciudad donde reside. Inició su sólida y brillante carrera literaria con el libro de cuentos Entiéndame (Anagrama, 1995). Es autor, también, de la novela corta Nada sucede solo (Ediciones del Bronce, 1999; Premio Modest Furest i Roca) y de las novelas París (0REMIO¬(ERRALDE¬DE¬.OVELA, Anagrama, 1999), Los seres felices (Anagrama, 2005) y Tiempo de vida (Anagrama, 2010), que tuvo una gran acogida por parte de la crítica y mereció el 0REMIO¬.ACIONAL¬DE¬.ARRATIVA¬ ¬ y el Premio Strega Europeo 2014 a la edición italiana. Con su libro de relatos El final del amor (Páginas de espuma, 2011), resultó ganador del prestigioso 0REMIO¬)NTERNACIONAL¬DE¬.ARRATIVA¬ Breve Ribera del Duero dotado con 50.000€.» 7. Respuesta libre. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1a, 2d, 3c, 4a, 5b, 6c, 7d, 8d, 9c, 10c, 11b, 12b, 13a, 14d, 15c, 16c, 17d, 18b, 19a, 20c, 21a, 22b. 76 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Unidad 4 · La oración Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Leer, esta competencia comprende la valoración crítica de los mensajes explícitos e implícitos de la publicidad. En su dimensión de Escribir, esta competencia se relaciona con el reconocimiento de la importancia que tienen los componentes formales, estructurales y normativos de la lengua oral: fonológicos, morfosintácticos y semánticos. Competencia matemática y competencias en ciencia y tecnología (CM) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que permitirán comprender, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar informaciones relacionadas con la predicción, investigación, interpretación, conclusión y comunicación de conocimientos vinculados a la vida, la salud, el consumo, el entorno natural y artificial, la tierra y la tecnología (objetos y procesos). En su dimensión de El consumo, esta competencia se relaciona con el desarrollo de una actitud responsable y crítica frente al consumo. 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso 78 El lenguaje cinematogáfico Descripción: Fragmento de la película Love Actually. Finalidad: Identificar el lenguaje cinematográfico. 66 El lenguaje cinematogáfico Descripción: Preguntas en relación con el fragmento de la película Love Actually. Finalidad: Analizar las características del lenguaje cinematográfico. 66 Coordinación y subordinación Descripción: Ejercicios sobre coordinación y subordinación sustantiva. Finalidad: Analizar oraciones compuestas. 66 Subordinación adjetiva Descripción: Ejercicios sobre subordinación adjetiva. Finalidad: Analizar oraciones compuestas. 66 Subordinación adverbial Descripción: Ejercicios sobre subordinación adverbial. Finalidad: Analizar oraciones compuestas. 66 Aprende bambara con Casillas y Plan Descripción: anuncio de una campaña publicitaria de la ONG Plan. Finalidad: Identificar las características de un texto persuasivo, propagandístico. 66 Editor de Análisis Sintáctico (EdAS) Descripción: Análisis sintáctico de oraciones paso a paso. Finalidad: Orientar al alumno en la resolución de análisis sintácticos. 83 Editor de Análisis Sintáctico (EdAS) Descripción: Análisis sintáctico de oraciones paso a paso. Finalidad: Orientar al alumno en la resolución de análisis sintácticos. 85 !NALIZADOR¬MORFOSINTÉCTICO¬DEL¬#.)#% Descripción: Análisis morfosintáctico de oraciones. Finalidad: Orientar al alumno en la resolución de análisis morfosintácticos. 85 3. Clasificación de la La oración simple. Identificación de funciones oraciona- 3-17, oración simple. les: sujeto, CD, CI, atributo, CC, CAg, 81-83 CPvo, CR. 18, pág. 83 19-22, 83-84 23-26, 84-85 4. Conocer las diferen- Oración y propo- Identificación de funciones extraoracicias entre oración y sición. onales. proposición. La coordinación. 5. Clasificar las oraciones coordinadas. 6. Conocer las propo- La subordinación Recapitulación conceptual. siciones subordinadas sustantiva. sustantivas y la función Realización de actividades de evaluaque realizan dentro de ción. la oración. Justificación del uso de distintas formas verbales en función del texto y del discurso. Identificación y análisis de adverbios. Reconocimiento de preposiciones y conjunciones. Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. 7. Conocer las propo- La subordinación siciones subordinadas adjetiva. adjetivas y las funciones del relativo que. 8. Conocer y clasificar La subordinación las proposiciones su- adverbial. bordinadas adverbiales. 12. Aplicar con autono- Evaluación. mía los conocimientos adquiridos. S3 S4 S5 S6 S7 S8 (sustantivo, adjetivo, adverbio…) Análisis de sintagmas diferenciando funciones (determinante, núcleo, adyacente, enlace, término, cuantificador) y categorías 2. Conocer los con- Enunciado y oraceptos de enunciado y ción. oración. S2 1-7, pág. 87 27-32, 85 pág. pág. pág. págs. 1-2, pág. 81 En contexto 1-5, pág. 66 Visualización de una entrevista y análisis de su estructura organizativa y de la lengua. Texto persuasivo propagandístico. 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. S1 Actividades Contenidos Objetivos Sesión Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 3 3 3 3 3 3 1 Bloque 3 3 3 3 3 1, 2 3 Criterios de evaluación Evaluación 3.1, 3.2 3.1, 3.2 3.1, 3.2 3.1, 3.2 3.1, 3.2 1.1-1.2, 2.12.5 3.1, 3.2 Estándares de aprendizaje Análisis sintáctico. Análisis sintáctico. Análisis sintáctico. Análisis sintáctico. Actividades sobre la oración simple atendiendo a la actitud del hablante, a la estructura interna de la oración y a la naturaleza del predicado. Detección de enuncunciados y oraciones. Actividades de evaluación 1-7, pág. 87 27-32, pág. 85 6, pág. 87 6, pág. 87 6, pág. 87 3-17, págs. 81-83 1-2, pág. 81 Actividades Unidad 4 · La oración 79 Unidad 4 · La oración Orientaciones didácticas En esta unidad abordamos el estudio de la sintaxis oracional, asunto que ya ha sido tratado en los cuatro cursos de la ESO pero que, sin embargo, ni siquiera los actuales alumnos de 2.º de Bachillerato acaban de entender bien. Por ello, hemos procurado enfocar el tema de modo práctico, eludiendo, por un lado, todos aquellos aspectos que son objeto de polémica por parte de los especialistas en la materia, e insistiendo, por otro, en cuestiones fundamentales como: · La clasificación de la oración, atendiendo a los tres criterios siguientes: actitud del hablante, estructura interna y naturaleza del predicado. · La yuxtaposición y la coordinación. · La subordinación sustantiva. · La subordinación adjetiva. · La subordinación adverbial. 80 Unidad 4 · La oración 4 Evaluación 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta para definir un enunciado? a Consta necesariamente de sujeto y predicado. b Transmite un mensaje de sentido completo. c No está incluido en otra unidad sintáctica superior. d Está situado entre pausas y tiene entonación propia. 2. ¿Te acuerdas de aquella canción? ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta para clasificar la oración anterior atendiendo a la actitud del hablante? b Imperativa, reflexiva, indirecta. c Imperativa, reflexiva, directa. d Exclamativa, reflexiva, directa. 7. ¿Cuál de las siguientes oraciones es pasiva refleja? a Esas dos familias se odian a muerte. b En ese país se recibe a los inmigrantes con los brazos abiertos. c Lucía se pinta las uñas. d Se estudiarán todas las propuestas. 8. Una de estas oraciones no es reflexiva. ¿Cuál? a Interrogativa directa total. b Interrogativa directa parcial. c Interrogativa indirecta total d Interrogativa indirecta parcial. a Me limpio los zapatos. b Os pinto los labios. c Te cortarás el pelo. d Os laváis. 3. ¿Qué oración es impersonal? 4. ¿Cuál de las siguientes oraciones es impersonal eventual? a En la plaza había mucha gente concentrada. b Es muy tarde. c Me han dado esta carta para ti. d En España se habla muy alto. 5. Solo una de estas oraciones es copulativa. Indica cuál. a La conferencia será a las siete de la tarde. b Tu amigo Fernando se parece a mi hermano. c Ese chico parece deprimido. d Mi profesor de Historia del curso pasado está ahora en Alemania. 6. Señala la respuesta correcta en la clasificación de la oración ¡No te pongas esos calcetines! a Exclamativa, predicativa, transitiva. 9. ¿Qué tipo de coordinación hay en Tan pronto ríe como llora? a Distributiva. b Disyuntiva. c Adversativa. d Explicativa. 10. ¿Qué función desempeña la subordinada sustantiva que la habían traicionado en la oración Tenía la sospecha de que la habían traicionado? a Complemento directo. b Término de un SPrep que desempeña la función de CN. c Complemento de régimen. d Complemento circunstancial. 11. ¿Cuál de las secuencias subrayadas es una subordinada sustantiva de sujeto? a Piensa el ladrón que todos son ladrones. b No me importa que vengas con nosotros. c Los periódicos dicen que subirá el precio de la gasolina. d Le aconsejamos que no tomara aquella decisión. 12. ¿En cuál de estas oraciones compuestas la preposición forma parte de la subordinada sustantiva? 81 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Es necesario que me llames urgentemente. b En la plaza había mucha gente concentrada. c Me gustan las películas de romanos. d ¿Aún te queda algo para mí? Unidad 4 · La oración a Por favor, dígame a qué hora comienza el concierto. b La radio habla de que subirán los impuestos. c Estoy harto de hacer siempre lo mismo. d Jamás me alegraré de que alguien ingrese en prisión. 13. ¿Qué función desempeña la forma interrogativa qué en la oración Dime de qué presumes? a Complemento de régimen. b Nexo. c Nexo y complemento de régimen. d Nexo y término de un SPrep que desempeña la función de complemento de régimen. 14. ¿Qué función desempeña la subordinada sustantiva que se reconozca mi trabajo en la oración Me conformo con que se reconozca mi trabajo? a Complemento de régimen. b Complemento circunstancial. c Término de un SPrep que desempeña la función de complemento de régimen. d CD. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 15. ¿Cuál de las secuencias subrayadas no es subordinada sustantiva? a Dime dónde nació Miguel de Cervantes. b El temor a que lo castigaran le hizo cambiar de actitud. c No recuerdo del nombre del río donde nos bañamos el verano pasado. d Le encanta llamar la atención. 16. ¿En cuál de las siguientes oraciones la forma que no es un pronombre relativo? a La noticia de que habías aprobado me alegró. b Me ha gustado mucho el libro que me prestaste. c El asunto de que te hablé me preocupa. d Toma la llave con que se abre la puerta. 17. ¿Qué función desempeña el relativo que en la oración Mis padres han vendido la casa en que nací? 82 a Nexo y complemento circunstancial de lugar. b Nexo y término de un SPrep que desempeña la función de complemento circunstancial de lugar. c Complemento de régimen. d Nexo. 18. ¿Qué tipo de subordinada es la secuencia subrayada de la oración El guardia a quien pregunté dónde estaba el Ayuntamiento me contestó muy amablemente? a Subordinada adverbial de lugar. b Subordinada adjetiva de complemento del nombre. c Subordinada adjetiva sustantivada. d Subordinada sustantiva. 19. ¿Qué función desempeña la subordinada adjetiva sustantivada en la oración Dice un proverbio que quien camina despacio llega muy lejos? a Complemento directo. b Sujeto. c Complemento predicativo. d No desempeña ninguna función porque la forma que es una conjunción. 20. ¿De qué tipo es la subordinada adverbial Como no avisaste en la oración Como no avisaste, no hemos contado contigo? a Causal. b Consecutiva. c Modal. d Condicional. 21. Señala qué tipo de subordinada adverbial forma el infinitivo en la oración Con quejarte mucho no se te pasará el dolor de muelas. a Condicional. b Causal. c Concesiva. d Consecutiva. 22. Indica qué tipo de subordinada hay en la oración Espérame, que no puedo ir más deprisa. a Sustantiva. b Adverbial concesiva. c Adverbial causal. d Adjetiva. Unidad 4 · La oración 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Lengua oral 1. Persuadir. 2. Esta secuencia es una oración porque hay un predicado con un verbo en forma personal como núcleo (Aprende). 3. El idioma bambara (Bamanankan) es una lengua hablada en Malí, por 10 millones de personas, de los cuales 3 millones pertenecen a la etnia bambara, por lo tanto la mayoría lo usa como lengua interétnica en el país. Existen algunos hablantes en Burkina Faso, Costa de Marfil y Gambia. 4. Significa que va a marcarle un gol que le va a causar una gran sorpresa. Pertenece al registro informal llamado coloquial. El niño se dirige a Casillas en este registro porque se siente cercano a él y hay familiaridad. 5. Respuesta abierta. /2!#)¼.¬9¬%.5.#)!$/ 1. a Me dijeron que vendrías ayer → Oración. b Me dijeron que vendrías ayer → Oración y enunciado. c ¡Gracias! → Enunciado. d Secuestrado un avión en África (titular de un periódico) → Enunciado. e Aunque llueva, saldré a cenar esta noche → Oración. 2. a Los servicios sociales sufren de 2011 a 2013 un recorte de 2.200 millones → Oración y enunciado. b Amenaza de cierre de un centro de Vigo con 73 discapacitados → Enunciado. c El Gobierno aprueba la reforma de los servicios públicos de empleo → Oración y enunciado. d La batalla contra la pobreza → Enunciado. e 3.000 familias se quedan sin renta de ciudadanía → Oración y enunciado ,!¬/2!#)¼.¬3)-0,% 3. a ¿Querrás ir a comer conmigo antes de irte? → interrogativa directa total. b No sé si esperar cinco minutos más o irme → dubitativa. c Las lluvias torrenciales han cortado la carretera → enunciativa afirmativa. d ¿Te gustan esas sandalias? → interrogativa directa total. e Te ruego que me escuches → exhortativa. f ¡Ojalá nieve estas Navidades! → desiderativa. g ¿Qué temes?→ interrogativa directa parcial. h ¡Cuánto ha sufrido esa pobre mujer! → exclamativa. i ¡Que nos devuelvan la Navidad! → desiderativa 4. a ¿A quién han expropiado esos terrenos? → Interrogativa directa parcial / impersonal eventual. Unidad 4 · La oración b Ya es demasiado tarde → Enunciativa afirmativa / impersonal gramaticalizada. c El trabajo lento produce la mejor mercancía → Enunciativa afirmativa / bimembre. d ¡Qué frío hace en esta casa! → Exclamativa / impersonal gramaticalizada. e Debajo de la casa había una bodega → Enunciativa afirmativa / impersonal gramaticalizada. f A ese jugador se le sancionará por insultar al árbitro → Enunciativa afirmativa / impersonal refleja. g ¡Ojalá Juan me preste sus apuntes de Lengua! → Desiderativa / bimembre. 5. Solo hay dos oraciones impersonales: “…hay muchas trabas para crear una SL» impersonal gramaticalizada. “…cada vez hay menos jóvenes dispuestos a iniciar sus proyectos empresariales» impersonal gramaticalizada. La oración «…no se nos da ninguna facilidad» no es impersonal sino pasiva refleja. Su sujeto es «ninguna facilidad» Y lo mismo sucede con la oración «… según se lee en el Libro blanco de la iniciativa emprendedora en España…» su sujeto es la cita entrecomillada (“Fomentar la iniciativa emprendedora…”). 6. a En el país de los ciegos el tuerto es rey → Copulativa. b ¿Estás ya lista para salir? → Copulativa. c Tus libros están en la cocina → Predicativa. d Este libro de Historia parece muy antiguo → Copulativa. e Estaré a las cinco en tu casa → Predicativa. f El descubrimiento de América fue en 1492 → Predicativa. g Tu amigo estaba bastante cansado → Copulativa. h El examen será en el salón de actos → Predicativa. i ¿Es muy variada la obra de ese escritor? → Copulativa. j Eso será así, no lo dudes → Copulativa (Eso lo será). k No me pareció divertida la película → Copulativa. l ¿Acaso me parezco yo a tu hermano? → Predicativa. m El concierto será a las doce de la noche → Predicativa. 7. a A Luis el dinero no se lo ha prestado su hermano → Activa → El dinero no le ha sido prestado a Luis por su hermano (pasiva). b La policía aún no ha identificado al autor del robo → Activa → El autor del robo aún no ha sido identificado por la policía (pasiva). c Los libros fueron colocados en la estantería por orden alfabético → Pasiva → Colocaron los libros en la estantería por orden alfabético (activa). d El programa de televisión fue suspendido → Pasiva → Suspendieron el programa de televisión (activa). e El hombre del tiempo ha anunciado lluvias → Activa → Han sido anunciadas lluvias por el hombre del tiempo (pasiva). 8. a Por acuerdo de las partes ha sido desconvocada la huelga → Pasiva perifrástica. b Se han 83 Unidad 4 · La oración suspendido las obras de la autopista → Pasiva refleja. c El polideportivo fue inaugurado el sábado por el alcalde → Pasiva perifrástica. d ¿Será reivindicada por los sindicatos la reducción de la jornada laboral? → Pasiva perifrástica. e Se ignora el precio de ese coche → Pasiva refleja. 9. a A ese acto solo se entra con invitación → impersonal refleja. b Al detenido se le informó de sus derechos → impersonal refleja. c Hoy no se trabaja → impersonal refleja. d Se ve un paisaje maravillosos desde la cima → pasiva refleja. e Allí se alquilan varios apartamentos → pasiva refleja. f En la conferencia se nos habló de la Unión Europea → impersonal refleja. g A tu amigo se le expedirá un nuevo certificado → pasiva refleja. h Se esperaba a los asistentes en el salón de actos → impersonal refleja. i Próximamente se convocará una huelga general → pasiva refleja. 10. a La barba me la afeito con una maquinilla eléctrica → reflexivo / CI / predicativa, reflexiva indirecta. b El profesor nos repitió la pregunta varias veces → personal / CI / predicativa, transitiva. c ¿Te has mordido la lengua? → reflexivo / CI / predicativa, reflexiva indirecta. d El examen me lo revisó el profesor exhaustivamente → personal / CI / predicativa, transitiva. e Compraré los pantalones y te los llevaré cuanto antes → personal / CI / predicativa, transitiva. f .OS mojamos la cara los unos a los otros → recíproco / CI / predicativa, recíproca indirecta. g ¿Os importa que fume? → personal / CI / predicativa, intransitiva. 11. a ¿Te limpio los zapatos? → ¿Me limpio los zapatos? b Mañana me cortarás el pelo → Mañana te cortarás el pelo. c Nos mojasteis la cara con agua de la manguera → Os mojasteis la cara con agua de la manguera. d Me preguntaste por qué había llegado tarde → Te preguntaste por qué había llegado tarde. e Te encerrarán en ese cuarto oscuro → Se encerrarán en ese cuarto oscuro. 12. a En el escaparate vi un libro de Antonio Gala y se lo regalé a mi hermano → personal (variante de le) / CI. b Los contrincantes se saludaron fríamente → recíproco / CD. c Estas dudas se las plantearé al profesor el próximo lunes → personal (variante de le) / CI. d Mi padre se plancha las camisas → reflexivo / CI. e Antonio y Luis se ayudan en los estudios → recíproco / CD. f Se lo advertí a tu amigo varias veces → personal (variante de le) / CI. 13. a ¿Por qué no te vienes a mi casa el domingo? → morfema verbal / predicativa intransitiva. b Siempre os quejáis de vuestra mala suerte → 84 morfema verbal / predicativa intransitiva. c Los dos rivales se miraban fijamente a los ojos → CD / predicativa recíproca directa. d Os recomiendo este libro → CI / predicativa transitiva. e Se han fugado cuatro delincuentes → morfema verbal / predicativa intransitiva. f ¿Me dirás la verdad? → CI / predicativa transitiva. g Se prohibirá la venta de tabaco a los menores de dieciocho años → morfema verbal (marca de pasiva) / predicativa pasiva refleja. h A este niño se le ocurren ideas diabólicas → morfema verbal / predicativa intransitiva. i Los ríos se han desbordado por las intensas lluvias → morfema verbal (marca de voz media) / predicativa intransitiva. 14. a El profesor reprochó al alumno su falta de interés → Activa. b El enfermo ya se ha despertado de la anestesia → Media. c Mi hijo pequeño ha crecido mucho → Media. d Ha sido destituido el entrenador del equipo → Pasiva. e Con el paso de los años se ha caído la torre de la iglesia → Media. f Un grupo guerrillero ha secuestrado a dos cooperantes europeos → Activa. 15. a En el próximo concurso serán convocadas pocas plazas → Enunciativa afirmativa / bimembre / predicativa 2ª de pasiva. b Los dos amigos se dieron la mano → Enunciativa afirmativa / bimembre / predicativa recíproca indirecta. c Se pactará la reforma laboral → Enunciativa afirmativa / bimembre / predicativa pasiva refleja. d No te peines así → Exhortativa / bimembre / predicativa reflexiva directa. e Ese hombre ha sido denunciado por su esposa → Enunciativa / bimembre / predicativa 1ª de pasiva. f Resulta difícil la resolución de ese problema → Enunciativa afirmativa / bimembre / predicativa intransitiva. g Se cree en la inocencia de ese hombre → Enunciativa / impersonal refleja / predicativa intransitiva. h El tribunal condenó al acusado → Enunciativa / bimembre / predicativa transitiva. i Se hablará de pensiones en el debate televisado → Enunciativa afirmativa / impersonal refleja / predicativa intransitiva. Unidad 4 · La oración 16. a ¿No te parece ridícula su actitud? Oración: simple; interrogativa, directa, total; bimembre; atributiva o copulativa. ¿No __ CCN te __ CI parece ______ Cópula ridícula ______ Atributo su __ Act actitud? ______ Nú (adv) (pron (verbo) (adj) (det (sust) pers) ______________________________________________ P Nominal (SV) poses) ___________________ Sujeto (SN) b Un cuervo permaneció inmóvil sobre los pardos terrones. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, intransitiva. Un cuervo __ ______ Act Nú (det art) (sust) _______________ Sujeto (SN) permaneció inmóvil sobre los pardos terrones. __ ______ _______ Act CN Nú (det art) (adj) (sust) __________________________ _____ E T (SN) (prep) ____________________________________ _________ ______ NP CPvo CCL (SPrep) (verbo) (adj) _________________________________________________________ P Verbal (SV) c En este establecimiento no se engaña a los clientes. Oración: simple; enunciativa, negativa; unimembre, impersonal refleja; predicativa, transitiva. __ E este ___ Act establecimiento _____________ Nú no (det dem) (sust) _______________________ T (SN) (prep) _______________________________ CCL (SPrep) se engaña (Marca de impersonalidad) En ___ CCN ____________ NP a __ E los __ Act clientes. ______ Nú (det art) (sust) _______________ T (SN) (prep) ______________________ CD (SPrep) (adv) (verbo) _____________________________________________________________________________ P Verbal (SV) 85 Unidad 4 · La oración d ¿Os hicisteis muchos regalos tu hermano y tú el día de Reyes? Oración: simple; interrogativa, directa, total; bimembre; predicativa, recíproca, indirecta. ¿Os hicisteis ___ ______ muchos regalos ______ _____ Act Nú (det in(sust) def) _______________ el día de Reyes __ _____ E T (prep) (sust) ___ ____________ Nú CN (sust) (SPrep) __ Act (det art) __________________________ tu hermano y tú? __ _______ Act Nú (det (sust) poses) _______________ __ __ CI NP CD (SN) CCT (SN) (pron (verbo) recípr) ______________________________________________________________ P Verbal (SV) Nú 1 (SN) Nx (conj) Nú 2 (pron pers) ___________________________ Sujeto (SN coord) e Se os entregarán las llaves de la vivienda a la firma de las escrituras. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, pasiva refleja. os entregarán a (Marca de pasiva) Se ___ CI (pron pers) ____________________ NP (verbo) _ E (prep) la firma de las escrituras __ ________ Act Nú (det (sust) art) __ _____________ E (prep) T (SN) _____________________ CN (SPrep) __ ____ Act Nú (det (sust) art) _______________________________________ T (SN) llaves de __ E (prep) la vivienda. __ _______ Act Nú (sust) (det art) _____________ T (SN) ___ ______ ______________________ Act Nú CN (SPrep) (det (sust) art) _____________________________________________________________________ ____________________________________ P Verbal (SV) Sujeto (SN) 86 ______________________________________________ CCT (SPrep) las Unidad 4 · La oración f Un hombre noble se olvida de las pasadas injurias. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, intransitiva. hombre noble se olvida de (Morfema verbal lexicalizado) Un ____ _______ _______ Act Nú CN (det art) (sust) (adj) __________________________ Sujeto (SN) ___ las pasadas injurias. ___ _______ ______ Act CN Nú (sust) (det art) (adj) __________________________ E (prep) T (SN) ________________ ____________________________________ NP (verbo) CRég (SPrep) _______________________________________________________ P Verbal (SV) g Los amigos se prestan apoyo en los momentos difíciles. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, recíproca, indirecta. Los amigos se prestan apoyo en da. ___ ust) ___ ___ ______ Act (det art) Nú (sust) ________________ Sujeto (SN) los momentos difíciles. __ _________ ______ Act Nú CN (det art) (sust) (adj) ___________________________ ___ E T (SN) (prep) ____________________________________ ___ ______ ______ CI NP CD (pron CCT (SPrep) (verbo) (sust) recípr) _____________________________________________________________________ P Verbal (SV) h Varios pesqueros españoles son acosados por patrulleras de Gibraltar. ____ Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, 1.ª de pasiva Varios pesqueros españoles ____ son acosados por patrulleras de Gibraltar. __ _______ E T (prep) (sust) ________________ ________ Nú CN (SPrep) (sust) ___________________________ _____ ________ ________ Act Nú CN (det indef) (sust) (adj) _______________________________ Sujeto (SN) ___ E T (SN) (prep) ____________________________________ ________________ NP C Agente (SPrep) (verbo) _______________________________________________________ P Verbal (SV) 87 Unidad 4 · La oración i A ese profesor no le gusta el comportamiento de sus alumnos. Oración: simple; enunciativa, negativa; bimembre; predicativa, intransitiva. A ese ___ profesor ______ Act (det dem) Nú (sust) ___ _________________ E T (SN) (prep) __________________________ no le gusta el comportamiento de sus alumnos. ___ _______ Act Nú (det (sust) poses) _______________ ___ E T (SN) (prep) ________________________ ____ ___ ____ CI CCN NP CI (SPrep) (pron (adv) (verbo) pers) _____________________________________________ P Verbal (SV) ___ _____________ Act Nú (det CN (SPrep) (sust) art) ________________________________________________ Sujeto (SN) j Los aficionados de los equipos rivales se insultaban al final del partido. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, recíproca directa. Los Aficionados de los equipos rivales ___ ______ _____ Act Nú CN (det (sust) (adj) art) _____________________ se insultaban a- el final de - el partido. __ ______ Act Nú (det (sust) art) ____________ ___ E T (SN) (prep) ____________________ __ ___ Act Nú (det CN (SPrep) (sust) art) _________________________________ ____ __ E E T (SN) T (SN) (prep) (prep) ___ __________ ____________________________ __ ________ _______________________________________ Act Nú CD NP (det (adj susCN (SPrep) (pron CCT (SPrep) (verbo) art) tant) recípr) ________________________________________________ _________________________________________________________ Sujeto (SN) P Verbal (SV) 88 Unidad 4 · La oración k En casa de mis padres cada uno se encarga de su ropa. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, intransitiva. uno se encarga de su (Morfema verbal lexicalizado) Cada _____ ______ Act Nú (det (pron distr) indef) ________________ Sujeto (SN) ropa en casa de mis padres. ___ _____ Act Nú (det poses) (sust) ________________ ___ ____ ____ Act (det poses) Nú (sust) Nú (sust) ___ E T (SN) (prep) ________________________ CN (SPrep) __ ________________ ___ _______________________________ E E T (SN) T (SN) (prep) (prep) ____________ ______________________ ______________________________________ NP (verbo) CRég (SPrep) CCL (SPrep) _____________________________________________________________________________ P Verbal (SV) l Se os facilitará una copia del contrato. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, pasiva refleja. (Marca de pasiva) Se os facilitará __ CI (pron pers) ____________________________ NP (verbo) ____________________________ P Verbal (SV) una copia de ___ E (prep) - el contrato. __ _______ Act Nú (det art) (sust) __________________ T (SN) ____ _____ _____________________________ Act Nú CN (SPrep) (det art) (sust) ___________________________________________________ Sujeto (SN) 89 Unidad 4 · La oración m Los boxeadores se dieron puñetazos en la mandíbula. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, recíproca indirecta. Los boxeadores ____ _________ Act (det art) Nú (sust) ___________________ Sujeto (SN) se dieron puñetazos en la mandíbula. __ ________ Act Nú (det (sust) art) ___________________ ___ E T (SN) (prep) ______________________________ ___ ______ ________ CI NP CD (pron reCCL (SPrep) (verbo) (sust) cípr) ______________________________________________________________ P Verbal (SV) n De viciosos y tragones están llenos los panteones. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; atributiva o copulativa. Los panteones están llenos de viciosos y tragones. ______ __ _______ Nú 1 Nx Nú 2 (adj sustant) (conj) (adj sustant) ________________________________ ___ E T (SN coord) (prep) ___________________________________________ ____ ________ Act Nú (det art) (sust) ___________________ Sujeto (SN) 90 _____ Nú CAdj (SPrep) (adj) ______________________________________________________ ______ Cópula Atributo (SAdj) (verbo) _________________________________________________________________ P Nominal (SV) Unidad 4 · La oración ñ A tu compañero de clase se le entregará el certificado mañana por la mañana. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, pasiva refleja. tu compañero de __ clase se ____ E T (prep) (sust) __ __ _________ ____________ Act Nú CN (det (sust) (SPrep) poses) ________________________________ le entregará mañana (Marca de pasiva) A por la mañana __ ______ Act Nú (det (sust) art) ____________ ___ E (prep) el certificado. T (SN) ___ _______ ___________________ CI E Nú T (SN) (pron CAdv (SPrep) (prep) (adv) pers) ________________________________________ _________________ _____________________________ ___ ________ Act NP Nú CI (SPrep) CCT (SAdv) (det (verbo) (sust) art) _________________________________________________________________________________________ _______________ P Verbal (SV) Sujeto (SN) o En la mesa y en el juego se conoce al caballero. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; unimembre, impersonal refleja; predicativa, transitiva. la mesa __ ____ Act Nú (det (sust) art) ____________ y en el juego __ ____ Act Nú (det (sust) art) ___________ ___ ___ ___ E Nx E T (SN) T (SN) (prep) (conj) (prep) ________________________________________________ se (Marca de impersonalidad) En conoce a - el caballero. _______ __ Act Nú (det (sust) art) ______________ __ E T (SN) (prep) ____________ _____________________ NP CCL (SPrep coord) CD (SPrep) (verbo) ______________________________________________________________________________________ P Verbal (SV) 91 Unidad 4 · La oración p ¿Por qué no te has duchado esta mañana? Oración: simple; interrogativa, directa, parcial; bimembre; predicativa, reflexiva directa. ¿Por ___ qué ___ T E (pron (prep) interr) _____________ no te has duchado ___ esta mañana ___ ______ Act Nú (det (sust) dem) ________________ (tú)? ___ ________________ CD CC Causa CCN NP (pron CCT (SN) (SPrep) (adv) (verbo) reflex) __________________________________________________________________________ ___ Sujeto (pron pers) P Verbal (SV) q Los detenidos fueron arrollados por una multitud encolerizada. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, 1.ª de pasiva. Los detenidos fueron arrollados por una multitud encolerizada. __________ ___ _______ Act Nú CN (det (sust) (adj) art) ________________________________ ___ E T (SN) (prep) __________________________________________ ___ _________ ___________________ Act Nú NP (det C Agente (SPrep) (adj sustant) (verbo) art) _________________ ________________________________________________________________ Sujeto (SN) P Verbal (SV) r Los conquistadores consideraban inhóspitos aquellos territorios. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, transitiva. Los conquistadores ___ ____________ Act Nú (det (sust) art) _______________________ Sujeto (SN) 92 consideraban inhóspitos _______ _________ NP (verbo) CPvo (adj) aquellos territorios. _______ ______ Act Nú (det dem) (sust) _____________________ CD (SN) ___________________________________________________ P Verbal (SV) Unidad 4 · La oración s Las sopas eran devoradas por el niño a la puerta de la cueva. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, 1.ª de pasiva. Las sopas eran devoradas por el niño a ___ ____ Act Nú (det (sust) art) ___________ ____ _____ Act Nú (det art) (sust) _____________ Sujeto (SN) la ___ Act (det art) puerta de la cueva. __ _____ Act Nú (det (sust) art) ____________ __ E T (SN) (prep) ______ _____________________ Nú (sust) CN (SPrep) ____ ___ ______________________________________ E E T (SN) T (SN) (prep) (prep) _______________ ____________________ _____________________________________________ NP C Agente CCL (SPrep) (verbo) (SPrep) ______________________________________________________________________________________ P Verbal (SV) t La mujer se puso la alianza en el dedo anular de la mano derecha. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, reflexiva indirecta. La mujer se puso la alianza en el dedo anular de la mano derecha. ______ __ ____ Act Nú CN (det (sust) (adj) art) ___________________ ____ _____ __ Nú CN E T (SN) (sust) (adj) (prep) ____________ __________________________ ____ Act (det Nú (SN) CN (SPrep) art) _______________________________________________ ___ ______ ____ Act Nú E (det T (SN) (sust) (prep) art) ___________ _____________________________________________________ ___ ____ ___ _____ Act Nú CI (pron NP CD (SN) CCL (SPrep) (det art) (sust) reflex) (verbo) _____________ _____________________________________________________________________________________ Sujeto (SN) P Verbal (SV) 93 Unidad 4 · La oración u ¿En qué academia os preparan para la Selectividad? Oración: simple; interrogativa, directa, parcial; unimembre, impersonal eventual; predicativa, transitiva. ¿En qué academia os preparan ___ _______ Act Nú (det interr) (sust) ___________________ ___ E T (SN) (prep) _____________________________ Selectividad? __ _________ Act (det Nú art) (sust) _____ _________________ E T (SN) (prep) ________________________ para la ___ _________ CD NP CCL (SPrep) CCF (SPrep) (pron pers) (verbo) _________________________________________________________________________________ P Verbal (SV) v De repente se oyeron gritos en la oscuridad de la noche. Oración: simple; enunciativa, afirmativa; bimembre; predicativa, pasiva refleja. repente en la oscuridad de la noche __ _____ Act Nú (det (sust) art) ____________ ___ E T (SN) (prep) ___________________ se oyeron gritos. (Marca de pasiva) De ___ ________ Act (det Nú CN (SPrep) art) (sust) _______________________________________ ___ E T (SN) (prep) ______________________________________________ ____________ _________________ CCM NP CCT (SPrep) (loc adv) (verbo) ___________________________________________________________________________________ _________ Sujeto P Verbal (SV) (sust) 94 Unidad 4 · La oración 17. El alumno comprobará la solución en el propio editor EdAS. ,!¬/2!#)¼.¬#/-05%34! 18. a [Los dos ministros presentaron su dimisión] aunque [lo hicieron con carácter revocable] → adversativas restrictivas. b [Ese país es una potencia mundial] pero [resulta molesto para el hemisferio occidental] → adversativas restrictivas. c [Los responsables todavía no han sido procesados] aunque [ya han sido identificados] → adversativas restrictivas. d O [sales a la pizarra inmediatamente] o [te pongo un cero] → disyuntivas. e [No hablaron durante la explicación del profesor] sino que [estuvieron atentos] → adversativas exclusivas. f [Unos eran partidarios de ponerse en huelga indefinida], [otros preferían otro tipo de medidas] → distributivas. g [Al verse amenazado le temblaron ligeramente las piernas], es decir, [sintió miedo] → explicativas. 19. a Es muy importante que tomes pronto una decisión → sujeto. b En esa reunión se decidirá qué asuntos se plantearán en la junta general → sujeto. c La prensa advirtió repetidamente que ese aeropuerto era muy peligroso → CD. d Le encanta llamar la atención → sujeto. e No nos han dicho aún cuándo se casan → CD. f El profesor decidió que el examen se celebraría el lunes → CD. g Los visitadores médicos quieren que se regule su profesión → CD. 20. a La oposición se niega a [repetir las elecciones locales]. b Dime [de qué presumes]. c No sé [a qué te referías esta mañana en tu intervención]. d La prensa económica habla de [que subirán las hipotecas]. 21. a Ignoro [por qué está tan nervioso] → término de un SPrep (CC de Causa). b No se sabe [qué pretende con esa actitud] → CD. c Pregúntale [a qué dedica el tiempo libre] → término de un SPrep (CR). d Dinos [cuáles son tus expectativas profesionales en esa empresa] → sujeto. e ¿Sabes [a quién vi anoche]? → término de un SPrep (CD). f No sabemos [quién llamará a estas horas] → sujeto. g ¿A que no sabes [dónde nace el río Ebro]? → CCL. 22. a El general se mostró dispuesto a [colaborar en la detención de los insurrectos] → término de un SPrep que funciona como complemento de un adjetivo. b La prensa tiene la sospecha de [que esa compañía exporta armas ilegalmente] → término de un SPrep que funciona como complemento de un sustantivo. c Estoy convencido de [que te prestarán su apoyo] → término de un SPrep que funciona como complemento de un adjetivo. d Me conformo con [que me consigan una entrada de la última fila] → término de un SPrep que funciona como CR. e El Ministerio ordena [parar el fuerte aumento de funcionarios de máximo nivel] → CD. f Se sabe [que próximamente los marines desembarcarán en una isla del Caribe] → sujeto. g No hay duda de [que solo el Congreso tiene potestad para declarar la guerra] → término de un SPrep que funciona como complemento de un sustantivo. h ¿Estás harto de [que siempre te echen la culpa]? → término de un SPrep que funciona como complemento de un adjetivo. i Se acusa a ese profesor de [corregir los exámenes con distintos criterios] → término de un SPrep que funciona como CR. 23. a Los jóvenes piensan que la vida es muy larga → sustantiva de CD. b Ayer vimos al hombre que nos arregló la televisión → adjetiva de CN. c Me ha gustado mucho el libro que me prestaste → adjetiva de CN. d La noticia de que habías aprobado nos alegró → sustantiva en función de término de un sintagma preposicional que actúa como CN. e El asunto de que te hablé me preocupa → adjetiva de CN. f A todos nos alegraría que cambiases de actitud → sustantiva de sujeto. g Nos parece imposible que ese individuo haya alcanzado el éxito → sustantiva de sujeto. 24. a Haz lo que quieras → proposición: CD / relativo: CD. b A-el que huye del trabajo el trabajo lo persigue → proposición: término de un sintagma preposicional que actúa como CD / relativo: sujeto. c No sé a lo que te refieres → proposición: CD / relativo: término de un sintagma preposicional que funciona como CR. d El que no ayuda estorba → proposición: sujeto / relativo: sujeto. e Le dieron cuanto había pedido → proposición: CD / relativo: CD. f Quienes manifestaron su disconformidad no son compañeros míos → proposición: sujeto / relativo: sujeto. g Ignoro de lo que será capaz ese hombre → proposición: CD / relativo: término de un sintagma preposicional que actúa como complemento de un adjetivo (capaz). h Ayudó a cuantos acudieron a él → proposición: término de un sintagma preposicional que actúa como CD / relativo: sujeto. 25. qué me mueve a escribir la historia de un crimen → sustantiva de CD. escribir la historia de un crimen → sustantiva en función de término de un SPrep que funciona como CR. que voy a relatar mi crimen y…a buscar un editor → sustantiva de CD. que pensarán en la vanidad → sustantiva de CD. lo que quieran → adjetiva sustantiva95 Unidad 4 · La oración da en función de CD. que publico esta historia por vanidad → sustantiva de CD. que exigiesen de mí, precisamente de mí, cualidades especiales → sustantiva de sujeto. que también es mezquino, sucio y pérfido → sustantiva de CD. que nadie está desprovisto de este notable motor de Progreso Humano → sustantiva de CD. 26. a Yo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora. Contiene una proposición subordinada adjetiva de CN (que anuncia en la noche del alma una aurora), especificativa. El relativo «que» actúa como sujeto. b El árbitro se enfrentó a quienes le increpaban. Contiene una proposición subordinada adjetiva sustantivada que actúa como término de un SPrep. Este SPrep funciona como CR. La forma se es un morfema verbal. c Se dice [que (quienes se oponen al boicot) no son buenos patriotas]. Es una oración pasiva refleja cuyo sujeto es la proposición subordinada sustantiva «que quienes se oponen al boicot no son buenos patriotas» El sujeto de esta proposición es, a su vez, una proposición subordinada adjetiva sustantivada (quienes se oponen al boicot), donde el relativo quienes actúa como sujeto. d En aquel lugar, de cuyo nombre no me acuerdo, vivía un viejo militar. Contiene una subordinada adjetiva explicativa. El relativo cuyo actúa como actualizador (Act) del SN «cuyo nombre» que, a su vez, es el término del SPrep «de cuyo nombre» que funciona como CR. La forma me es un morfema verbal. El sujeto de la oración es «un viejo militar» e En este capítulo se habla de lo que le sucedió al hidalgo manchego en la venta. La oración es impersonal refleja (se habla). Consta de un CR (de lo que le sucedió al hidalgo manchego en la venta), que es un sintagma preposicional, formado por el enlace (la preposición «de”) y el término, que es una proposición subordinada adjetiva sustantivada (“lo que le sucedió al hidalgo manchego en la venta”). El sujeto de la proposición es el pronombre relativo «lo que» «al hidalgo manchego» es el CI. [El análisis completo de esta oración, en «Prácticas de sintaxis» 8 (págs. 41-42), editorial Casals] f Se investigará si hay indicios de delito en las declaraciones de ese dirigente político. Es una oración pasiva refleja cuyo sujeto es la proposición subordinada sustantiva «si hay indicios de delito en las declaraciones de ese dirigente político» La proposición sustantiva es impersonal; «indicios de delito» es el CD y el sintagma proposicional «en las declaraciones de ese dirigente político» es un CC. g El tabaco es el primer responsable de las enfermedades 96 que causan la muerte. Es una oración atributiva o copulativa. El sujeto es «el tabaco» y el atributo el SN «el primer responsable de las enfermedades que causan la muerte» La oración contiene una proposición subordinada adjetiva que actúa como complemento del sustantivo «enfermedades» El sujeto de la proposición adjetiva es el relativo «que» «la muerte» es el CD. h La privatización de esa empresa, de la que dependen miles de familias, es una decisión muy polémica. Es una oración atributiva o copulativa: el sujeto es «la privatización de esa empresa, de la que dependen miles de familias» el atributo es el SN «una decisión muy polémica» La proposición adjetiva es explicativa, y actúa como complemento del sustantivo «empresa» el sujeto es el SN «miles de familias» y el SPrep «de la que» funciona como CR. El relativo «la que» es el término del SPrep. 27. a Aún recuerdo los años cuando yo era niño → subordinada adjetiva. b Pregúntale cuándo volverá por aquí → subordinada sustantiva de CD. c No sé cómo ha podido hacerlo → subordinada sustantiva de CD. d No conozco el lugar donde ocurrió el accidente → subordinada adjetiva. e Haz el trabajo como quieras → subordinada adverbial modal. f Fuimos al río donde nos bañamos el año pasado → subordinada adjetiva. g No sé dónde he puesto las llaves → subordinada sustantiva de CD. h Cuando sea mayor estudiaré Medicina → subordinada adverbial temporal. i Como yo te he querido nadie te querrá → subordinada adverbial modal. j No recuerdo cuándo lo vi por última vez → subordinada sustantiva de CD. k Dime dónde vives → subordinada sustantiva de CD. l Iré donde me apetezca → subordinada adverbial de lugar. 28. a No me distraigas, que tengo mucho trabajo → causal. b He leído tantos libros como tú → comparativa de igualdad. c No será tan exigente cuando habéis aprobado casi todos → condicional. d Es más barato prevenir los incendios que apagarlos → comparativa de superioridad. e Como no te des prisa llegaremos tarde al concierto → condicional. f Ve a que te curen esa herida → final. g Me gusta esa camisa. Acércamela que me la pruebe → final. h Cuando él lo dice será cierto → condicional. i Como no has venido pensé que te encontrarías mal → causal. j Me negaron la beca cuando yo reunía los requisitos → concesiva. k Ese chico es tan tímido que no habla en público → consecutiva. 29. a Al llegar a casa me llamaron por teléfono → temporal. b Acabada la clase, los alumnos salieron del aula → temporal. c De haberlo sabi- Unidad 4 · La oración do, habría solicitado esa beca → condicional. d Incluso cojeando, consiguió terminar la carrera → concesiva. e Al no disponer de coche, voy al trabajo a pie → causal. f Hasta herido de muerte, el toro embistió al torero → concesiva. g Con presentar el carnet de estudiante te harán un descuento → condicional. h Habiendo estudiado tan poco es normal que te hayan suspendido → causal. 30. a El perro viejo no tiene dientes, aunque tiene colmillos → adversativa. b Aunque la mona se vista de seda, mona se queda → concesiva. c Tengo un apartamento en la playa, aunque es muy pequeño → adversativa. d Saldré sin paraguas, aunque está lloviendo → concesiva. 31. como si estuviera vivo → modal. porque éste le apretaba los tendones → causal. como le daba miedo → causal. para que cogiera al gato → final. porque con las ruedas no podía bajar sola → causal. 32. a Aunque parezca mentira, nuestro equipo ganó ayer. La proposición subrayada es adverbial concesiva. «Mentira» es atributo. b No sabe uno [cómo explicar [que [escribiendo mal] es imposible [pensar bien]]]. La oración contiene una subordinada sustantiva de CD (“cómo explicar…pensar bien”), donde «cómo» desempeña la función de nexo y de CCM, y cuyo CD es la proposición subordinada sustantiva «que escribiendo…pensar bien» El sujeto es la subordinada sustantiva de infinitivo «pensar bien» el atributo es el adjetivo «imposible» la proposición de gerundio «escribiendo mal» tiene un valor adverbial modal o condicional (“si se escribe mal es imposible pensar bien”). El análisis completo de esta oración en «Prácticas de sintaxis» 10 (págs. 51-52). c El Gobierno corrige su proyecto de ley [para reforzar el control judicial de sus actos políticos]. La proposición subrayada es adverbial final. También podría interpretarse como una subordinadas sustantiva de infinitivo en función de término de un SPrep con función de CCF: El Gobierno corrige su proyecto de ley para [reforzar el control judicial de sus actos políticos). d [Dado que los sondeos le son favorables], el Presidente convocará elecciones generales. La proposición subrayada es subordinada adverbial causal: el nexo introductor es la locución conjuntiva «dado que» «Le» es CI y «favorables» atributo. e [Si estás libre de enemigos [porque a nadie hiciste injuria]], no faltarán otros [que lo sean por envidia]. El sujeto de la oración es el SN «otros que lo sean por envidia» donde el pronombre indefinido «otros» es el núcleo y el complemento es la proposición subor- dinada adjetiva especificativa «que lo sean por envidia» donde el sujeto es el pronombre relativo «que» el atributo es el pronombre personal «lo» y el CC de Causa el SPrep «por envidia» La oración consta, además, de una subordinada adverbial condicional (“Si estás….injuria”), donde «libre de enemigos» es el atributo, y el CC de Causa es la proposición subordinada adverbial «porque a nadie hiciste injuria» «A nadie» es CI e «injuria» CD. El análisis completo de esta oración en «Prácticas de sintaxis» 9 (págs. 61-62). f Una papeleta de voto es más fuerte [que una bala de fusil]. La proposición subrayada es subordinada adverbial comparativa de superioridad, y desempeña la función de complemento del adverbio «más» que, a su vez, modifica al adjetivo «fuerte» El sintagma adjetival «más fuerte que una bala de fusil» es el atributo de la oración. La proposición comparativa tiene omitido el predicado: «que una bala de fusil (es fuerte)» El análisis completo de la oración anterior en «Prácticas de sintaxis» 9 (págs. 49-50). g [Si perdonamos demasiado a [quienes cometen faltas]] se hace una injusticia a [quienes no las cometen]. Es una oración pasiva refleja: el sujeto es el SN «una injusticia» y el CI el SPrep «a quienes no las cometen» donde el término es la proposición subordinada adjetiva sustantivada «quienes no las cometen» el pronombre relativo «quienes» actúa como sujeto. La oración contiene una subordinada adverbial condicional (“Si perdonamos…cometen faltas”): el CD es el SPrep «a quienes cometen faltas» donde el término es la subordinada adjetiva sustantivada «quienes cometen faltas» El análisis completo de esta oración en «Prácticas de sintaxis» 9 (págs. 63-64). 33. El alumno comprobará la solución en el propio editor EdAS o en el analizador morfosintáctico del CNICE. %6!,5!#)¼. 1. injerencia: intromisión. indígena: originario del país de que se trata. autóctona: originaria del país de que se trata. frivolidad: ligereza, veleidad. 2. 1. Noción de extranjerismo: vocablo o construcción sintáctica procedente de otra lengua. Atentan contra la pureza del idioma. 2. Clases. 2.1 Extranjerismos justificados. Llenan un vacío existente en la lengua. 2.2 Extranjerismos innecesarios. Se introducen 97 Unidad 4 · La oración por ignorancia, descuido o frivolidad. 2.3 Extranjerismos sintácticos. Los más peligrosos. 3. La pureza del idioma, amenazada por la introducción de extranjerismos innecesarios. 4. Los extranjerismos son palabras o construcciones que una lengua toma de otra. Unas veces están justificados, pues designan realidades desconocidas en el idioma. Pero en muchas ocasiones resultan innecesarios, y se introducen por ignorancia, descuido o frivolidad. Los más perjudiciales son los extranjerismos sintácticos: se trata de construcciones pensadas en otra lengua y traducidas literalmente. 5. Lenguaje: a) Categoría → sustantivo. b) Elementos constitutivos → raíz o lexema: lengu / sufijo: aje (acción). c) Procedimiento de formación → derivación. Barbarismos: a) Categoría → sustantivo. b) Elementos constitutivos → raíz o lexema: barbar / sufijo: ismo (cualidad) / morfema flexivo de número: s. c) Procedimiento de formación → derivación. Frivolidad: a) Categoría → sustantivo. b) Elementos constitutivos → raíz o lexema: frívol / sufijo: idad (cualidad). c) Procedimiento de formación → derivación. Desaparecerán: a) Categoría → verbo (3ª persona del plural de futuro imperfecto de indicativo del verbo desaparecer, 2ª conjugación). b) Elementos constitutivos → prefijo: des (negación) / raíz o lexema: aparec / vocal temática: e / morfema de modo-tiempoaspecto: ra / morfema de número-persona: n. c) Procedimiento de formación → derivación. 6. Es una oración compuesta, enunciativa, afirmativa, bimembre y copulativa. Consta de: Sujeto: que afea el lenguaje y arrincona las correspondientes palabras del idioma (dos proposiciones coordinadas copulativas unidas por la conjunción y). Predicado Nominal: la triste consecuencia del extranjerismo mal introducido es (SV). Cópula: es (verbo copulativo). Atributo: la triste consecuencia del extranjerismo mal introducido (SN) Actualizador: la (determinante artículo) Núcleo: consecuencia (sustantivo) CN 1: triste (adjetivo) CN 2: del extranjerismo mal introducido (S Prep) Enlace: de (preposición) Término: el extranjerismo mal introducido (SN) Actualizador: el (determinante artículo) Núcleo: extranjerismo (sustantivo) CN: mal introducido (S Adj) Cuantificador: mal (adverbio) Núcleo: introducido (adjetivo participial) Proposición 1: que afea el lenguaje. Es simple, enunciativa, afirmativa, predicativa transitiva, coordinada copulativa con la proposición 2 y subordinada sustantiva de sujeto de la oración. 98 Su estructura es: Nexo: que (conjunción) Sujeto (omitido): el extranjerismo (SN) Predicado verbal: afea el lenguaje (SV) Núcleo: afea (verbo) C. Directo: el lenguaje (SN) Actualizador: el (determinante artículo) Núcleo: lenguaje (sustantivo) Proposición 2: (que) arrincona las correspondientes palabras del idioma. Es simple, enunciativa, afirmativa, predicativa transitiva, coordinada copulativa con la proposición 1 y subordinada sustantiva de sujeto de la oración. Su estructura es: Sujeto (omitido): el extranjerismo (SN) Predicado verbal: arrincona las correspondientes palabras del idioma (SV) Núcleo: arrincona (verbo) C. Directo: las correspondientes palabras del idioma (SN) Actualizador: las (determinante artículo) Núcleo: palabras (sustantivo) CN 1: correspondientes (adjetivo) CN 2: del idioma (S Prep). Enlace: de (preposición) Término: el idioma (SN) Actualizador: el (determinante artículo) Núcleo: idioma (sustantivo). 7. Respuesta libre. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1a, 2a, 3b, 4c, 5c, 6b, 7d, 8b, 9a, 10b, 11b, 12a, 13d, 14c, 15c, 16a, 17b, 18d, 19b, 20a, 21c, 22c. 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 101 102 104 107 114 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Escribir, esta competencia se relaciona con la utilización de la escritura para responder a situaciones de la vida cotidiana y de aprendizaje, la formalización de documentos de diversa naturaleza, la creación o paráfrasis de textos a partir de producciones literarias de grandes autores y la creación de mensajes escritos apropiados a diversas situaciones con diferentes propósitos. Competencia digital (CD) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con la búsqueda, selección, comprensión, análisis, síntesis, valoración, procesamiento y comunicación de información en diferentes lenguajes (verbal, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) que integra conocimientos, procedimientos y actitudes que van, desde la disposición abierta y esforzada a buscar y contrastar información hasta su transmisión en distintos soportes (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia), una vez tratada. En su dimensión de Tecnologías de información-comunicación: posibilidades y limitaciones; recursos y técnicas, esta competencia abarca los recursos de análisis de textos, de recopilación y procesamiento de información con el fin de organizarla de manera apropiada. Sentido de inciativa y espíritu emprendendor #) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que implican el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades respecto a la construcción de conocimientos y actitudes relacionadas con el esfuerzo, el interés y el deseo de construir y reconstruir, de manera permanente, saberes de distinto tipo (teóricos, prácticos y de relación). Persigue como fin la articulación de una estrategia de trabajo personal que integre y armonice un conjunto de técnicas que impliquen el trazado, la puesta en marcha y la evaluación del proceso y de los resultados de planes de trabajo eficaces y ajustados a los propósitos y necesidades de progreso en las distintas situaciones de conocimiento y relación. En su dimensión de Habilidades cognitivas, esta competencia abarca el proceso creativo de textos a partir de la propia experiencia. 100 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso El reportaje y las instrucciones Descripción: Fragmento de un vídeo sobre el skate. Finalidad: Identificar las características del reportaje. 88 El reportaje y las instrucciones Descripción: Preguntas en relación con el fragmento de vídeo sobre el skate. Finalidad: Analizar las características de los reportajes. 88 Procedimiento de formación de palabras Descripción: Ejercicios sobre formación de palabras. Finalidad: Analizar los procedimientos de formación de palabras. 88 Fenómenos semánticos Descripción: Ejercicios sobre hiperonimia e hiponimia, préstamos lingüísticos, metáfora y metonimia, tabú y eufemismo. Finalidad: Analizar distintos fenómenos semánticos. 88 Discurso de «El gran dictador», de Charles Chaplin Descripción: vídeo de un fragmento de la película de Charles Chaplin El gran dictador en el que el protagonista pronuncia un discurso. Finalidad: Analizar algunas características de los discursos y el uso de algunas figuras retóricas. 88 101 102 S8 S7 S6 S4 S5 S3 S2 S1 Sesión 6. Reconocer las mar- La modalidad cas de subjetividad y objetividad en los textos. 7. Aplicar con autono- Evaluación. mía los conocimientos adquiridos. Recapitulación conceptual. 1-7, Realización de actividades de evalua- pág. 105 ción. Identificación de las marcas de subjeti- 16-17, vidad y objetividad en textos literarios y 103 periodísticos de opinión. pág. Análisis del patrón de progresión lineal en un texto breve. 5. Identificar las diferen- Los marcadores Localización de marcadores y explica- 14, pág. 102 tes clases de marcado- de función textual ción de los mismos. res textuales. Identificación de los elementos deícticos en una noticia periodística. Localización de los casos de elipsis en oraciones sencillas. Reconocimiento y explicación de los 6-13, 15 procedimientos de cohesión basados págs. en la repetición y en la identidad refe- 100-102 rencial. 3 3 3 3 3. Reconocer la cohe- Coherencia glo- Análisis de la coherencia global, lineal 1-5 rencia en un texto. bal, coherencia y local en diferentes textos. págs. lineal y coherencia 99-100 local. 4. Analizar los proce- Repetición o redimientos de cohesión currencia, identextual. tidad referencial, elipsis, deixis, progresión temática. 3 Actividades El texto y sus pro- Análisis de la adecuación, coherencia y 1-13 piedades: adecu- cohesión en diferentes textos. págs. ación, coherencia 99-101 y cohesión. Actividades de aprendizaje 1 Contenidos Texto persuasivo Visualización de un fragmento de una En contexto propagandístico. película y análisis del lenguaje utilizado. 1-6, pág. 88 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Comprender los conceptos de coherencia, cohesión y adecuación. Objetivos 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 5 3 5 5 5 3 Criterios de evaluación Evaluación 5.1, 5.2, 5.3 5.1, 5.2, 5.3 5.1, 5.2, 5.3 5.1, 5.2, 5.3 5.1, 5.2, 5.3 3.1, 3.2 Estándares de aprendizaje Actividades Análisis sintáctico. Análisis sintáctico. Identificación de los marcadores extraoracionales de un texto. 16, 17, pág. 103 7, pág. 105 Localización de los 1-2, pág. 105 procdeimientos de cohesión textual de un texto. Justificación de la co- 1-2, pág. 105 herencia de un texto y señalización de los procedimientos de cohesión. Localización de los 1-2, pág. 105 procdeimientos de cohesión textual de un texto. Actividades de evaluación 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES Orientaciones didácticas El alumnado debe conocer las propiedades fundamentales del texto (adecuación, coherencia y cohesión), así como los principales marcadores textuales y los distintos tipos de textos. Por lo que respecta al tratamiento didáctico de las propiedades textuales, el alumno ha de tomar conciencia de las posibilidades que le ofrece la lengua para adaptarse a las distintas situaciones comunicativas (adecuación). Debe comprender que la coherencia exige un proceso previo de reflexión para no incurrir en contradicciones u obviedades. Asimismo es menester inculcarle que un buen escrito no es fruto de la improvisación sino consecuencia del esfuerzo y de la práctica continuada, que una redacción debe ajustarse a las exigencias del registro académico, en el que confluyen el nivel culto de la lengua, el tono formal y la perfecta conexión entre las distintas partes que la forman (cohesión). Para alcanzar esa cohesión es necesario, además de la presentación ordenada de los contenidos, la correcta aplicación de las convenciones que regulan la ortografía del discurso (punto y aparte, punto y seguido, dos puntos, punto y coma…), la organización del texto en párrafos y oraciones, así como la conexión de los párrafos y oraciones mediante los oportunos enlaces extraoracionales. 103 103 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES 4 Evaluación 1. Solo una de las siguientes respuestas es correcta. Señálala. a La oración es la màxima unidad lingüística y de comunicación. b Las propiedades fundamentales de los textos son la adecuación, la coherencia y la progresión temàtica. c La adecuación puede ser global, lineal o local. d Las propiedades fundamentales de los textos son la adecuación, la coherencia y la cohesión. 2. ¿En cuál de las siguientes oraciones se incumple la propiedad de la adecuación? aYa te digo, estoy con el agua al cuello y no sé por dónde tirar. b La ola de aire de origen siberiano se reactivará, con lo que hará un frío que te pelas. c Grecia: división en el gobierno y caos en la calle. d A Maribel Verdú se la conoce, sobre todo, por sus papeles en la gran pantalla. 3. ¿Cuál de los siguientes principios no está relacionado con la coherencia local? Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Adecuación al marco del discurso. b Una correcta ordenación de las ideas. c Observación de las leyes elementales de la lógica. d Conformidad con las normas universales del saber humano. 4. ¿En qué secuencia se incumple la propiedad de la coherencia? a He ido al cine esta tarde. La película no me ha parecido demasiado interesante. b Primero nos pusieron ensalada; después, carne en salsa con champiñones; por último, nos sirvieron una deliciosa crema catalana. c Nos reunimos algunos amigos en el bar, pero la playa estaba desierta y la pesca del atún se resiente. d Ya te he dicho lo que debes hacer: organízate bien y sácale rendimiento al tiempo que dedicas al estudio. 104 5. ¿Dónde se incumple la propiedad de la cohesión? a Siempre fue una persona muy responsable; sin embargo, últimamente está descuidando sus obligaciones. b Hace muchos meses que no llueve; como consecuencia de ello, los pantanos se están quedando al mínimo de su capacidad. c Los cerdos son animales omnívoros, es decir, comen de todo. d Me gustan mucho todas las artes escénicas; por el contrario, me gusta mucho el teatro. 6. ¿En qué texto cumpliría con la propiedad de cohesión el marcador por consiguiente? a La ordenanza municipal prohíbe llevar perros sueltos por este parque;………, yo he visto muchos perros sin atar. b Tengo mucho interés en acabar bien estos estudios; …………… me esforzaré cuanto pueda para conseguirlo. c En primer lugar quitaremos los restos de pintura vieja de este mueble y ………… aplicaremos dos capas de la pintura nueva. d Los cereales se cuentan entre los alimentos más consumidos del planeta; ……………., el consumo anual de arroz alcanza los 410 millones de toneladas. 7. Señala cuál de los procedimientos de cohesión no pertenece a la repetición o recurrencia. a Paralelismo. b Hiponimia. c Catáfora. d Cadenas nominativas. 8. ¿Cuál de los siguientes mecanismos no es propio de la isotopía fónica? a Anáfora. b Esquemas tonales. c Esquemas acentuales. d Repetición de fonemas. 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES 9. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al procedimiento de la hiponimia? 14. ¿Qué tipo de elipsis se produce en la frase Mi sobrina está en Bristol y su novio, en Valladolid? a Repetición de fonemas a partir de la última vocal acentuada del verso. bSe establece una relación de inclusión entre dos elementos, de modo que el significado del segundo está incluido en el significado del primero. c Se establece una relación de oposición entre dos términos. d Consiste en reproducir el significado de un elemento que ha aparecido anteriormente. a Oracional. b Nominal. c Verbal. d No hay elipsis porque la frase se entiende perfectamente. 10. ¿ Qué relación semántica se establece entre los términos óbito / defunción? a Antonimia. c Hiponimia. b Hiperonimia. d Sinonimia. . 12. ¿Qué nombre recibe el procedimiento de cohesión por el que se rehúye la expresión directa de una idea para hacerlo de forma más extensa, dando un rodeo? a Repetición de esquemas tonales. b Paráfrasis. c Catáfora. d Hiperonimia. 13. ¿Qué procedimiento de repetición aparece en la frase El profesor ha cambiado la fecha del examen. Me lo dijo ayer mi compañero Pablo? a Catáfora. c Repetición léxica. b Anáfora. d Paráfrasis. a La información contenida en un texto se organiza en torno a elementos conocidos (tema) y elementos nuevos (rema). b La progresión temática es una propiedad inherente a todo texto que consiste en la capacidad de construir un todo unitario. c En la progresión lineal se produce un riguroso encadenamiento de la información conocida con la nueva. d En la progresión de tema constante el elemento conocido o tema está presente de forma continuada en las nuevas informaciones que se van añadiendo. 17. ¿Qué función textual realiza el marcador al instante? a Reformulación. b Localización temporal. c Localización espacial. d Digresión. 18. Selecciona la respuesta correcta. a La adición expresa el contraste entre dos ideas. b La reformulación señala las distintas partes en que está estructurado un texto. 105 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 16. Una de las siguientes afirmaciones es falsa. Indica cuál. 11. ¿Qué relación semántica se establece entre las palabras herramienta / martillo? a Sinonimia. b Antonimia. c Hiponimia d Hiperonimia. 15. ¿Cuál de las siguientes categorías no interviene en la localización del lugar que ocupan las personas o los objetos (deixis espacial)? a Pronombres personales. b Demostrativos. c Localizadores espaciales. d Verbos de movimiento. 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES c La localización temporal ordena cronológicamente hechos y acciones. d La reformulación desempeña tres funciones básicas: aprobación, atenuación y concesividad. 19. En la frase Mi hermano estudia Medicina; su novia, por el contrario, trabaja en unos grandes almacenes, ¿qué función desempeña el marcador por el contrario? a Adición. b Oposición. c Atenuación. d Causalidad. 20. ¿Cuál de los siguientes no es un marcador de causalidad? Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Concretamente. c Así pues. b Por eso. d Por lo tanto. 106 21. Solo una de las siguientes frases responde al concepto de modalidad como rasgo característico de los textos. Señálala. a Conjunto de los modos del verbo. b Diferentes tipos de oraciones, como enunciativas, exclamativas, exhortativas. c Propiedad a través de la cual se muestra la presencia del emisor en el texto. d El aspecto de los verbos. 22. ¿Cuál de las siguientes marcas no es propia de la subjetividad? a El léxico valorativo. b La 1ª persona gramatical. c La sufijación apreciativa. d Las construcciones impersonales reflejas. 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Lengua oral 1. Charles Chaplin quiere transmitir un mensaje de esperanza: hace falta luchar por un mundo nuevo en el que el progreso conseguirá que haya felicidad para todos. 2. El tipo de texto es adecuado porque el orador, a medida que va hablando, emite un discurso enardecedor que persuade al público. 3. Respuesta orientativa. El tema claro y preciso es el poder del pueblo. 4. Respuesta abierta. 5. Respuesta orientativa. No es muy coherente porque el concepto de dictador es contrario a los de democracia y libertad: un dictador puede hablar de democracia y libertad pero no las pone en práctica. 6. Respuesta abierta. ,!¬#/(%2%.#)! 1. El texto es coherente porque presenta un tema claro y preciso (coherencia global): la atracción entre los sexos se debe a que el hombre y la mujer son un enigma el uno para el otro. En torno a esa idea principal se articula el contenido del texto, que consta de varias partes: 1. La autora confiesa que le gustan los hombres, pero precisamente porque no los comprende (párrafo 1). 2. El hombre y la mujer son un misterio el uno para el otro (párrafos 2-3). 2.1 ¿Por qué? Hombres y mujeres poseen lógicas distintas, concepciones del mundo diferentes, de ahí que para cada sexo el otro resulte desconcertante, imprevisible y raro. Tienen identidades, esencias distintas (párrafo 2). 2.2 ¿Cuál es la causa de esa diferencia? Probablemente una mezcla de herencia biológica y cultura (la tradición, la educación) (párrafo 3). 2. El texto nos habla de cómo la sociedad política surge cuando los individuos delegan en el Estado su derecho a castigar a quienes atenten contra alguno de sus derechos naturales, como la vida, la propiedad y la libertad. Esa idea fundamental o tema se desarrolla en sucesivos apartados formando una estructura organizada, de ahí que el texto resulta coherente: 1. Antes de constituirse la sociedad civil el hombre primitivo gozaba de una serie de derechos naturales inviolables: 1.1 Derecho a la vida. 1.2 Derecho a la propiedad. 1.3 Derecho a la libertad. 1.4 Derecho a castigar a quien intentara arrebatárselos. Pero la interpretación de este último derecho era subjetiva, por la falta de: 1.4.1 Una ley objetiva que estableciese los límites de esos derechos individuales. 1.4.2 Un juez imparcial. 1.4.3 Una fuerza colectiva que impusiese la decisión judicial. 2. Para alcanzar esa objetividad, y evitar así los posibles abusos, el hombre renuncia a ejercer de forma individual el derecho de juzgar y castigar, y lo delega en el Estado, pero conserva íntegramente sus restantes derechos. 3. Todos los enunciados son contradictorios, atentan contra los principios de la lógica: los minerales no son animales, los insectos no son aves, la brisa marina no puede ser a la vez húmeda y seca, nadie puede nacer cinco años después de haber nacido. 4. Estos discursos sólo resultan coherentes en el marco de una obra literaria (Alfanhuí y Romancero gitano). 5. La coherencia global se manifiesta en un tema claro y definido: la comparación del deporte de masas de nuestra sociedad con la épica medieval. La coherencia lineal se aprecia en la existencia de una estructura. El paralelismo entre deporte y épica lleva al autor a establecer una serie de similitudes: a) La razón de su existencia es el ansia de presenciar hazañas. b) Simbología, liturgia, estrategias, capitanes. c) Reacciones del público: devoción por sus ídolos y apasionamiento. d) El locutor y el juglar son los agentes transmisores de las gestas. Adalid: caudillo militar (DRAE). Tunda: acción y efecto de tundir (castigar con golpes, palos o azotes) (DRAE). Sucedáneo: sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla (DRAE). Antaño: en el año pasado, o sea en el que precedió al corriente (DRAE). 6. El texto es coherente por tres razones: a) Presenta un tema claro y preciso (coherencia global o temática): invitación al lector a contemplar un hermoso paisaje desde las alturas. b) La información aparece correctamente organizada en ideas principales y secundarias, formando una estructura (coherencia lineal o estructural): 1. Descripción del itinerario desde el pueblo hasta las alturas del Henar: 1.1 Calle de Pellejeros. 1.2 Camino de los molinos de Ibangrande. 1.3 Casas de Marañuela. 1.4 Cuesta de Navalosa. 2. Las diversas sensaciones que percibe el narrador al contemplar el paisaje desde la altura: 2.1 La pequeñez y la variedad cromática de los bancales y las hazas. 2.2 Las chimeneas humeantes de los caseríos. 2.3 El brillo plateado de las aguas del río. 2.4 La sensación de dinamismo que produce la observación de las sendas de los montes. 2.5 La apariencia de inmovilidad de un carro que marcha por un camino. c) Lo integran una sucesión de enunciados con sentido, es decir, lógicos, aceptables y no contradictorios (coherencia local). Bancal: en las sierras y terrenos 107 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES pendientes, rellano de tierra que natural o artificialmente se forma, y que se aprovecha para algún cultivo (DRAE). Haza: porción de tierra labrantía o de sembradura (DRAE). Barbecho: tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años. ,!¬#/(%3)¼. 7. a El texto lo forman dos enunciados con idéntica estructura melódica. Cada uno consta de tres grupos fónicos con tonema horizontal, ascendente y descendente (→ ↑ ↓): Su boca, → pálida de ideales nostalgias, ↑ permanecía anhelante como si hablase con las almas invisibles, ↓ y sus ojos inmóviles, → abiertos sobre el infinito ↑, miraban sin ver. ↓ b La repetición fónica se manifiesta en primer lugar en la rima asonante: a partir de la última vocal acentuada coinciden los fonemas vocálicos de la palabra final de los versos pares. Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas, mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista, mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías, mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía! Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas Asimismo los versos endecasílabos por un lado, y los heptasílabos por otro, mantienen básicamente el mismo esquema acentual: Mien tras las on das de la luz al be so mien tras el sol las des ga rra das nu bes mien tras el ai re en su re ga zo lle ve mien tras ha ya en el mun do pri ma ve ra pal pi ten en cen di das de fue go yo ro vis ta per fu mes y ar mo ní as 8. Si eres pequeño, alégrate, porque tu pequeñez sirve de contraste a otros en el universo; porque esa pequeñez constituye la razón esencial de su grandeza; porque para ser ellos grandes han necesitado que tú seas pequeño, como la montaña para culminar necesita alzarse entre las colinas, lomas y cerros. Repetición sintáctica (paralelismo): a) Si eres pequeño, alégrate, porque…; b) porque tu pequeñez… porque esa pequeñez… Repetición léxi108 ca: se reiteran las palabras que aparecen resaltadas en el texto (eres, pequeño, alégrate, porque). Cadenas nominativas: vocablos pertenecientes al mismo campo conceptual (montaña, colinas, lomas, cerros). 9. a Dos individuos atracaron una sucursal bancaria en pleno centro de la ciudad. Tras amenazar al director con una pistola, los delincuentes se llevaron cien mil euros de la caja fuerte y huyeron en un vehículo que los esperaba a la puerta. El coche era un mercedes de color blanco con matrícula extranjera. Sinonimia: individuos / delincuentes; vehículo / coche. Hiponimia: coche / mercedes. Cadenas nominativas: atracaron / amenazar / pistola / delincuentes / huyeron; sucursal bancaria / director / cien mil euros / caja fuerte / puerta; huyeron / vehículo / coche / mercedes / matrícula. b Me encanta el cine. Me gustan las películas de terror y las del oeste, pero mi género preferido es el melodrama. Además, sigo muy de cerca todo lo relacionado con el séptimo arte, como la ceremonia anual de la entrega de los óscar o la vida amorosa de las grandes estrellas de Hollywood. Sinonimia: encanta / gustan. Paráfrasis: cine / séptimo arte. Cadenas nominativas: cine / películas de terror / (películas) del oeste / melodrama / óscar / estrellas / Hollywood. 10. a Alfredo, me encantan tus apuntes de Historia. ¿Me los prestas?: anáfora (el pronombre lo reproduce el significado del sintagma nominal tus apuntes de Historia. b ¿Por qué no viniste anoche a la fiesta de fin de curso? Se me olvidó: catáfora (el pronombre interrogativo qué precedido de la preposición por anticipa una idea que viene a continuación (Se me olvidó). c Luis tiene un coche precioso. Lo ha comprado en Andorra: anáfora (el pronombre lo se refiere al sintagma que le precede, un coche precioso. d El juego de café se lo regalé a mi hermana por su cumpleaños: anáfora (el juego de café / lo) y catáfora (se / a mi hermana). e El verano pasado se produjeron grandes inundaciones en Alemania. En la República Checa sucedió lo mismo: anáfora (grandes inundaciones / lo mismo). f ¿Cuándo te marchas a Irlanda? El próximo martes: catáfora (cuándo / el próximo martes). ) María y Laura son amigas. Esta estudia Económicas, y aquella, Medicina: anáfora (María / esta; Laura / aquella). h En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía un hidalgo: anáfora (un lugar de la Mancha / cuyo). 11. a ¿Te gusta leer? No, no me gusta (leer): verbal. b Hoy he comprado el libro de Matemáticas y mañana mi primo me presta el (libro) de Biología: nominal. c Un amigo de mi padre intentó conseguirme un trabajo para el verano, pero no pudo (conseguirme un trabajo para el verano): oracional. d El profesor de Historia es más estricto que el 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES (profesor) de Física: nominal. e Mi hermana estudia Medicina, y su novio (estudia) Enfermería: verbal. f Antonio lee habitualmente la prensa, pero Jorge no (lee habitualmente la prensa): verbal. g ¿Quieres una entrada para el concierto? No, gracias, ya tengo (una entrada para el concierto): nominal. 12. Después de dos años de investigaciones, de exhumar una docena de cuerpos y de estudiar los informes médicos de más de un centenar de pacientes, la policía puede haber resuelto una misteriosa cadena de muertes. El lunes se arrestó a Orville Lynn Majors, un enfermero que trabajó durante dos años en la unidad de cuidados intensivos del hospital del Condado de Virmillion, en el pueblecito de Clinton, en Indiana. Se le ha acusado formalmente de la muerte de seis de sus pacientes. Seis muertes que le pueden llevar a la cárcel de por vida, pero que son muchas menos de las que la policía sospecha que Majors cometió, con una inyección de potasio y con otras drogas, mecánicamente, día tras día, cuando trabajaba en la UCI del hospital. Majors, de 36 años, estaba suspendido desde 1995 por las autoridades sanitarias del Estado de Indiana debido a las sospechas que había contra él a consecuencia de las misteriosas muertes de los pacientes que estaban bajo su cuidado. Deixis personal. En el texto está presente la 3ª persona individual (la policía y el enfermero Majors), designadas implícitamente a través de las desinencias de persona de los verbos (puede, trabajó, sospecha, cometió, trabajaba, estaba) y de forma explícita mediante las formas correspondientes de los pronombres personales (le, él). Deixis espacial. No aparecen formas deícticas espaciales. Deixis temporal. El tiempo se representa mediante los marcadores temporales ( «después de dos años» «el lunes» «durante dos años» «de por vida» «mecánicamente» «día tras día» «desde 1995«) y los tiempos verbales de presente («puede haber resuelto» «pueden llevar» «son» «sospecha«) y de pasado («se arrestó» «trabajó» «se ha acusado» «trabajaba» «estaba» «había» «estaban«). 13. Las ocho provincias andaluzas vivieron ayer (T1) concentraciones a las puertas de las audiencias provinciales (R1). Centenares de personas salieron a la calle (T2) para protestar por los últimos casos de malos tratos a mujeres (R2). 14. a por el contrario. b En primer lugar…en segundo lugar…por último: marcadores organizadores del discurso. c A mi izquierda… en primer término… a mi derecha… en el fondo: localizadores espaciales. 15. a Hay que distinguir, por un lado, la cohesión entre las oraciones de cada uno de los párrafos, y por otro, la cohesión entre los distintos párrafos que conforman el texto. Cohesión entre las oraciones de cada párrafo 1er párrafo Procedimientos de repetición. Simple repetición de palabras: mundo / mundo / mundo / mundo / mundo; proceso / proceso. Repetición anafórica: La incorporación en que se crea un gran pueblo es principalmente una articulación de grupos étnicos o políticos diversos; pero no es esto solo (estructura oracional / pronombre demostrativo). Hiperonimia e hiponimia: «pequeños orbes inclusos» (hiperónimo); «mundo militar, político, industrial, científico, artístico, obrero» (hipónimos). Procedimientos de conexión supraoracional. Conector de oposición («pero«), con el que se contrastan dos ideas: toda integración política conlleva necesariamente un proceso de diferenciación social. Conector de causalidad («consecuentemente«), que pone de manifiesto la relación lógica de causa / efecto existente entre las funciones sociales y los órganos que ejercen esas funciones. Conector reformulativo de generalización («en suma«). Señala que lo que sigue es la conclusión de lo expresado anteriormente. 2º párrafo Procedimientos de repetición. Simple repetición de palabras: partes / partes; orden / orden; industrial / industrial; militar / militar. Repetición anafórica: «Los núcleos étnicos incorporados, antes de su incorporación, existían ya como todos independientes. Las clases y los grupos profesionales, en cambio, nacen, desde luego, como partes. Aquellos, mejor o peor, pueden volver a vivir solitarios…» (sintagma nominal / pronombre demostrativo). «Los núcleos étnicos incorporados, antes de su incorporación, existían ya como todos independientes. Las clases y los grupos profesionales, en cambio, nacen, desde luego, como partes. Aquellos, mejor o peor, pueden volver a vivir solitarios y por sí; pero estos, aislados y aparte cada uno…» (sintagma nominal / pronombre demostrativo) Procedimientos de conexión supraoracional. Conector de oposición («en cambio«), que pone de manifiesto el diferente origen de los grupos étnicos y las clases sociales: los primeros eran unidades independientes en el momento de su integración en una estructura superior (el pueblo o nación), mientras que las segundas surgen como partes inseparables de un todo, el cuerpo social. Conector aditivo («a su vez«), que refuerza el significado de la oración precedente: la necesaria cooperación entre los distintos grupos sociales y gremios. 3er párrafo 109 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES Procedimientos de repetición. Reiteración de los mismos vocablos: gremios / gremiales / gremios. Sinonimia: trozo / miembro; nacional / público / social. Vocablos pertenecientes al mismo campo conceptual: clases / gremios / oficio / ocupación / profesional / hábitos gremiales / grupo. 4º párrafo Procedimientos de repetición. Repetición de palabras: clase / clases, profesión / profesiones, ella / ella. Repetición anafórica: «Es preciso, pues, mantener vivaz en cada clase o profesión la conciencia de que existen en torno a ella otras muchas clases y profesiones…» (sintagma nominal / pronombre personal). Cohesión entre los distintos párrafos 1er párrafo / 2º párrafo Procedimientos de repetición. Simple repetición de palabras: incorporación (l. 1) / incorporación (l. 9); grupos étnicos (l. 1) / núcleos étnicos (l. 9); clases (l. 8) / clases (l. 10); grupos profesionales (l. 8) / grupos profesionales (l. 10). 2º párrafo / 3er párrafo Procedimientos de repetición. Repetición de palabras: clases (l. 10) / clases (l. 16); grupos profesionales (l. 10) / grupo (l. 19). Sinonimia: partes de una estructura que los envuelve (l. 12) / trozo inseparable (l. 17). Hiperonimia e hiponimia: clases y gremios, l. 16 (hiperónimo) / industrial, productor, comprador, gobernante, militar, agrícola, técnico (hipónimos). Frase que sintetiza una idea expresada en el párrafo anterior: «Los núcleos étnicos incorporados, antes de su incorporación, existían ya como todos independientes. Las clases y los grupos profesionales, en cambio, nacen, desde luego, como partes. Aquéllos, mejor o peor, pueden volver a vivir solitarios y por sí; pero estos, aislados y aparte cada uno, no podrían subsistir. ¡Hasta tal punto les es esencial ser partes y sólo partes de una estructura que los envuelve y lleva! El industrial necesita del productor de primeras materias, del comprador de sus productos, del gobernante que pone un orden en el tráfico, del militar que defiende ese orden. A su vez, el mundo militar, «de los defensores» —decía don Juan Manuel—, necesita del industrial, del agrícola, del técnico. Habrá, por tanto, salud nacional en la medida que cada una de estas clases y gremios tenga viva conciencia de que es ella meramente un trozo inseparable, un miembro del cuerpo público» Procedimientos de conexión supraoracional. Conector de causalidad («por tanto«), que expresa la consecuencia de una idea del párrafo anterior: la cooperación entre las clases y grupos profesionales (causa) / salud nacional (consecuencia). 3er párrafo / 4º párrafo 110 Procedimientos de repetición. Repetición de palabras: clases (l. 16) / clases (l. 23); gremios (l. 16) / gremiales (l. 24). Sinonimia: sensibilidad (l. 20) / conciencia (l. 22); interdependencia social (l. 20) / de cuya cooperación necesitan (l. 23). Procedimientos de conexión supraoracional. Conector conclusivo («pues«), con el que Ortega reformula su tesis: la necesaria cooperación entre las clases sociales. b Esquema 1. Elementos constitutivos de todo pueblo o nación: 1.1 Grupos étnicos o políticos. 1.2 Clases sociales (párrafo 1). 2. Autonomía de los grupos étnicos o políticos frente a la interdependencia de las clases sociales (párrafo 2). 3. Deber de las clases sociales: 3.1 Superación del corporativismo. 3.2 Conciencia de su dependencia de las demás (párrafo 3). 4. Necesidad del espíritu de cooperación entre las distintas clases sociales (párrafo 4). Resumen La constitución de un pueblo por la sucesiva incorporación de grupos étnicos o políticos conlleva un proceso diferenciador por el cual aquel se divide en clases sociales con sus funciones específicas e intereses particulares (párrafo 1). Mientras los grupos étnicos eran entidades autónomas en el momento de su integración en una estructura orgánica superior, las clases sociales, por el contrario, dependen unas de las otras para sobrevivir (párrafo 2). Por ello, una sociedad gozará de buena salud siempre y cuando los distintos gremios y grupos profesionales que la forman superen su natural inclinación al corporativismo y tomen conciencia de que son partes inseparables de un todo (párrafo 3). Por consiguiente, es necesario el espíritu de colaboración entre las distintas clases sociales (párrafo 4). ,!¬-/$!,)$!$ 16. Texto A Modalidad oracional exclamativa: «Qué buen idioma es el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos…» Voluntad de estilo. repeticiones de palabras («Salimos perdiendo... Salimos ganando...; «Se llevaron el oro y nos dejaron el oro...«), paralelismos («Viven en el féretro escondido / y en la flor apenas comenzada...«; «por las tremendas cordilleras, / por las Américas encrespadas«), enumeracio- 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES nes («buscando patatas, butifarras, frijolitos…«; «se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras«), rima interna (zancadas-encrespadas-arrasada; frijolitos-fritos-apetito; idolatrías-traían-caían), la aliteración («Tienen… transparencia, peso, plumas, pelos«), adjetivación ornamental («los conquistadores torvos» «las tremendas cordilleras» «las Américas encrespadas» «apetito voraz» «las palabras luminosas…resplandecientes«), símil ((«…otra se sentó como una reinita adentro de una frase«; «se caían…como piedrecitas, las palabras luminosas«), antítesis («Son antiquísimas y recientísimas«), paradoja («Se llevaron el oro y nos dejaron el oro…«). Léxico valorativo: las palabras se tiñen de connotaciones positivas en el caso del idioma castellano (piedrecitas luminosas, sombra, transparencia, peso, plumas), y de impresiones negativas en las referencias a la conquista española de América (apetito voraz, tragar, arrasar). 1ª persona gramatical: «Qué buen idioma es el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos…«; «Salimos perdiendo…Salimos ganando…«; Se llevaron el oro y nos dejaron el oro«; «Nos dejaron las palabras» Presencia de la sufijación apreciativa (diminutivos): reinita, frijolitos. Texto B Expresiones coloquiales, como manifestación de la subjetividad o afectividad del hablante: procedimientos intensificadores, como «va a ser que no«; apelación al oyente («Pues, bien, chicas, …» «No pasa nada por enamoraros de un chico feo, pero tenedlo claro» «Al tiempo y verás«) o implicación del interlocutor en el propio discurso («se traduce en que te atraiga más el repetidor desgreñado» «el noviete controle cómo te vistes, o se crea con derechos para leer tus mensajes en el móvil«); economía lingüística, apreciable en el procedimiento del acortamiento, que consiste en la reducción del significante de una palabra (películas → pelis). Léxico valorativo: roles machistas, turbios algo canallas, repetidor desgreñado y espatarrado, borde, grosero, vago, egoísta. Voluntad de estilo: ironía («Al fin y al cabo, como todos sabemos, el ser amado es casi perfecto, y si tiene algún defectillo…«). 1ª persona gramatical: «Leía el otro día» «mi compañera Pino Alberola» «como todos sabemos» «Si algo hemos aprendido en mi generación» Sufijación apreciativa (diminutivos): «no es malo que el noviete controle cómo te vistes» «si tiene algún defectillo» 17. Ausencia de procedimientos modalizado- res, como los vistos en los dos textos anteriores. Oraciones impersonales: «Hay que decir que…» «habría que considerar…» Uso predominante del modo indicativo y oraciones enunciativas. Léxico preferentemente denotativo: ideologías de izquierda, ejércitos de conscriptos, particularismos, nacionalismos, espacio estratégico, ejército profesional… Adjetivación especificativa: tradición liberal, obstáculo objetivo, argumento disuasorio, intervencionismo militar, política interior, ejército español, misión fundamental, orden público, nacionalismos periféricos, régimen democrático, tropas españolas, argumento complementario, aparato productivo. Construcciones nominales: «un obstáculo objetivo…al golpismo y, más genéricamente, al intervencionismo militar en la política interior» %6!,5!#)¼. 1. El texto es coherente por tres razones: a) Presenta un tema claro y preciso (coherencia global o temática): Aparición, a comienzos del siglo XX, de una nueva concepción de la novela, basada en el análisis del mundo interior del hombre y en la búsqueda de un nuevo lenguaje capaz de expresar las complejidades del yo. b) La información aparece correctamente organizada en ideas principales y secundarias, formando una estructura (coherencia lineal o estructural): 1. Antecedentes de la novela del siglo XX (1 er párrafo): 1.1 La influencia del filósofo Bergson, que recomendaba a los novelistas la exploración del laberíntico espacio interior del alma humana. 1.2 La psicología de William James, que acuñó el concepto de corriente de conciencia para describir los recuerdos, pensamientos y sentimientos que escapan al control de la conciencia primaria. 1.3 El psicoanálisis de Freud, que descubre la importancia del subconsciente. 2. La novela impresionista de James Joyce y Virginia Wolf, como ejemplo de esa nueva novela (2º párrafo): 2.1 Características generales: 2.1.1 Desvalorización de la trama. 2.1.2 Profundización en el análisis sicológico del personaje. 2.2 Reacción contra el cine mudo, incapaz de expresar la vida recóndita de las conciencias (la novela impresionista es al cine mudo lo que el impresionismo pictórico a la fotografía). 2.3 Técnicas narrativas: 2.3.1 El ritmo narrativo sumamente lento (Virginia Wolf). 111 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES 2.3.2 El monólogo interior (James Joyce). c) Lo integran una sucesión de enunciados con sentido, es decir, lógicos, aceptables y no contradictorios (coherencia local). 2. Repetición léxica: novela, conciencia, novela impresionista, James Joyce, Virginia Wolf, cine, trama. Repetición semántica: sinonimia (secreta / recóndita); paráfrasis (Bergson / pensador europeo más representativo de fines del siglo XIX); cadenas nominativas de expresiones pertenecientes al campo conceptual del yo (sutil complejidad del yo / las contradicciones y el ilogicismo del mundo interior del hombre / contenidos ondeantes, evanescentes y absurdos de la conciencia / laberíntico espacio interior del alma humana / corriente de conciencia / conciencia primaria / psiquismo humano / profundidades del yo / análisis psicológico / vida secreta y profunda de las conciencias) y de la novela (lenguaje / novelista / herencia naturalista y realista / trama / personaje / peripecias / ritmo narrativo / monólogo interior). 3. Hay un caso de anáfora: el pronombre relativo que de la tercera línea («que intentaba crear un nuevo lenguaje…«) reproduce el significado del vocablo novela, aparecido anteriormente. 4. Es un procedimiento de cohesión basado en la reiteración, y que consiste en suprimir uno de los términos repetidos porque el contexto lingüístico suple esa ausencia. Hay tres clases: nominal, verbal y oracional. En el texto aparece la elipsis nominal. Elipsis nominal: al mismo tiempo que (Bergson) señalaba un nuevo camino / pero (el cine) no lograba apresar la vida secreta y profunda de las conciencias. 5. Deixis personal: la 1ª persona (el autor del texto) se manifiesta a través del plural de modestia en la forma creemos; la 3ª persona (el filósofo Bergson y la novelista Virginia Wolf) se refleja implícitamente en la desinencia de persona de los verbos dirigió, proclamaba, señalaba y procura reflejar. 6. Consiste en la adecuada articulación de elementos conocidos (tema) y elementos nuevos (rema) para que el discurso fluya de forma espontánea y natural, sin que se produzcan fracturas en la cadena informativa. 7. En efecto es un marcador que expresa la idea de aprobación, afirmación o asentimiento. Al mismo tiempo que es un marcador de adición, pues enlaza las dos recomendaciones de Bergson a los novelistas: la ruptura con la tradición realista y la exploración del espacio interior del alma humana. En verdad y pero son dos conectores que expresan la oposición entre dos ideas: por un lado, la capacidad del cine mudo para ofrecer una trama rica 112 en peripecias (en verdad) y, por otro, sus limitaciones para reflejar la vida secreta de las conciencias (pero). 8. Ilogicismo: Prefijo: i- (negación) Raíz: logic Sufijo: -ismo (doctrina, sistema) Psiquismo: Raíz: psiqu (alma) Sufijo: -ismo (doctrina, sistema) Desvalorización: Prefijo: des- (negación) Raíz: valor Sufijo: iz (significado causativo) Sufijo: -ación (acción) Ahondamiento: Prefijo: a- (sin significado preciso) Raíz: hond Sufijo: amiento (acción) Fotografía: Raíz prefija (griega): foto (luz) Raíz sufija (griega): grafía (escritura) 9. a Lectura y subrayado Son muchos, en efecto, los indicios de que germinaba ya en la penúltima década del siglo XIX una nueva concepción de la novela, una novela fundamentalmente preocupada por el desarrollo de la sutil complejidad del yo, y que intentaba crear un nuevo lenguaje capaz de traducir las contradicciones y el ilogicismo del mundo interior del hombre. Creemos que, en una historia de la novela moderna, es de gran interés la invitación que Bergson dirigió a los novelistas para que creasen una novela analizadora de los contenidos ondeantes, evanescentes y absurdos de la conciencia. La voz del pensador europeo más representativo de fines del siglo XIX proclamaba la necesidad de que el novelista rompiera con la herencia naturalista y realista, al mismo tiempo que señalaba un nuevo camino: la exploración del laberíntico espacio interior del alma humana. La psicología de William James, difundiendo el concepto de corriente de conciencia, revelando la existencia de recuerdos, pensamientos y sentimientos fuera de la conciencia primaria, y el psicoanálisis de Freud, haciendo emerger de la sombra las estructuras ocultas del psiquismo humano, impulsaron poderosamente esa nueva especie de novela —la novela de las profundidades del yo. 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES La desvalorización de la trama, acompañada de un singular ahondamiento del análisis psicológico del personaje, caracteriza particularmente a la llamada novela impresionista de James Joyce y de Virginia Wolf. Es muy posible que, en la novela impresionista, haya actuado como estímulo poderoso el deseo de reaccionar contra el cine mudo, de manera semejante a lo que había sucedido en la pintura, donde el impresionismo representó una reacción contra la fotografía. El cine, en verdad, podía ofrecer una trama movida y rica en peripecias, pero no lograba apresar la vida secreta y profunda de las conciencias. Esta vida recóndita es la que procura expresar la novela impresionista, a través del ritmo narrativo sumamente lento, tan peculiar de Virginia Wolf, y mediante la técnica del monólogo interior, tan cultivado por James Joyce. Virginia Wolf procura reflejar cuidadosamente, de manera sutil, minuciosa y no deformadora, los estados y las reacciones de la conciencia, aunque tales contenidos subjetivos, muchas veces, parezcan y sean absurdamente fragmentarios e incoherentes. Vítor Manuel de Aguiar e Silva: Teoría de la literatura b) Aquí se pide que se analice la estructura interna (o del contenido) del texto, que consiste en especificar cómo están articuladas las ideas principales y secundarias. Pero a eso ya se ha respondido en el apartado 1b, porque estructura y coherencia lineal o estructural es lo mismo (un texto es coherente porque la información está perfectamente vertebrada). Por esa razón, la estructura del texto es: 1. Antecedentes de la novela del siglo XX (1er párrafo): 1.1 La influencia del filósofo Bergson, que recomendaba a los novelistas la exploración del laberíntico espacio interior del alma humana. 1.2 La psicología de William James, que acuñó el concepto de corriente de conciencia para describir los recuerdos, pensamientos y sentimientos que escapan al control de la conciencia primaria. 1.3 El psicoanálisis de 1, que descubre la importancia del subconsciente. 2. La novela impresionista de James Joyce y Virginia Wolf, como ejemplo de esa nueva novela (2º párrafo): 2.1 Características generales: desvalorización de la trama y profundización en el análisis sicológico del personaje. 2.2 Reacción contra el cine mudo, incapaz de expresar la vida recóndita de las conciencias (la novela impresionista es al cine mudo lo que el impresionismo pictórico a la fotografía). 2.3 Técnicas narrativas: el ritmo narrativo sumamente lento (Virginia Wolf); el monólogo interior (James Joyce). c) Resumen: Una nueva concepción de la novela surge a comienzos del siglo XX, auspiciada por doctrinas filosóficas (el pensamiento de Bergson) y psicológicas (la corriente de conciencia de William James y el psicoanálisis de reíd) que exploran las interioridades del alma humana. Un ejemplo de esa nueva narrativa es la novela impresionista de James Joyce y Virginia Wolf, que se caracteriza por la desvalorización de la trama, el análisis psicológico de los personajes, el ritmo lento de la acción y el empleo del monólogo interior. d) Aquí sucede lo mismo: tema y coherencia global o temática es lo mismo. Un texto tiene coherencia global porque presenta un tema claro, en torno al cual se vertebra toda la información contenida en el mismo. El tema del texto sería: “Aparición, a principios del siglo XX, de una nueva concepción de la novela, basada en el análisis del mundo interior del hombre y en la búsqueda de un nuevo lenguaje capaz de expresar las complejidades del yo”. e) Comentario general: Localización: El autor es el profesor de la Universidad de Coimbra Vitor Manuel de Aguiar e Silva. El texto pertenece al libro Teoría de la Literatura, en el que se desarrollan, entre otros, los siguientes temas: naturaleza y función de la literatura, la creación literaria, los géneros literarios, la periodización de la historia de la literatura y los métodos de crítica literaria. Se trata, pues, de un estudio monográfico de carácter humanístico, destinado a estudiantes y profesores universitarios. Por lo tanto, la variedad del discurso empleada es la exposición. Explicación: Convendría aclarar en primer lugar quiénes fueron Bergson, William James y reíd. El francés Henri Bergson (1859-1941) desarrolló una de las tres grandes corrientes filosóficas de finales del siglo XIX: el vitalismo (las otras fueron el historicismo de Dilthey y la fenomenología de Husserl). Pese a las grandes diferencias existentes entre ellas, las tres coinciden en su actitud crítica frente al racionalismo cartesiano y el positivismo. Y precisamente en el positivismo se inspira la literatura realista y naturalista de la segunda mitad del siglo XIX: pues bien, el filósofo francés invitaba a los novelistas a liberarse de la influencia de esas corrientes literarias, que obviaban los contenidos ocultos de la conciencia. El filósofo y psicólogo norteamericano William James desarrolla el concepto de «corriente de conciencia» para referirse a estados emocionales que escapan al control de la razón. Sigmund Freud, a principios de siglo, formula su teoría del psicoanálisis, según la cual el ser humano aloja en el subconsciente fuerzas 113 5NIDAD¬¬s¬%L¬TEXTO¬Y¬SUS¬PROPIEDADES ocultas (la libido o instinto sexual, y el thánathos o impulso de destrucción y muerte) que condicionan su comportamiento, y que la represión de esos impulsos por la moral social puede conducir a la histeria y la locura. Para explorar ese subconsciente Freud recurre a la interpretación de los sueños. Se podrían citar también otras circunstancias de índole social e ideológica que influyen en los profundos cambios experimentados por la novela: la teoría de la evolución de Darwin, el marxismo y la teoría de la relatividad, de Einstein. A los novelistas citados en el texto, James Joyce (Ulises) y Virginia Wolf (Mrs Dalloway), podrían añadirse los nombres de Marcel Proust (Á la recherche du temps perdu), Huxley (Contrapunto), Thomas Mann (La montaña mágica) o Franz Kafka (El proceso). Juicio crítico: Respuesta libre. 10. Respuesta libre. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1d, 2b, 3b, 4c, 5d, 6a, 7c, 8a, 9b, 10d, 11c, 12b, 13b, 14c, 15a, 16b, 17b, 18c, 19b, 20a, 21c, 22d. 114 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 117 119 121 124 132 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Escribir esta competencia comprende la utilización de la escritura para la creación de mensajes escritos apropiados a diversas situaciones con diferentes propósitos. Sentido de inciativa y espíritu emprendedor #) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que implican el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades respecto a la construcción de conocimientos y actitudes relacionadas con el esfuerzo, el interés y el deseo de construir y reconstruir, de manera permanente, saberes de distinto tipo (teóricos, prácticos y de relación). Persigue como fin la articulación de una estrategia de trabajo personal que integre y armonice un conjunto de técnicas que impliquen el trazado, la puesta en marcha y la evaluación del proceso y de los resultados de planes de trabajo eficaces y ajustados a los propósitos y necesidades de progreso en las distintas situaciones de conocimiento y relación. En su dimensión de Habilidades cognitivas, esta competencia abarca el proceso creativo de textos a partir de la propia experiencia. Competencia digital (CD) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con la búsqueda, selección, comprensión, análisis, síntesis, valoración, procesamiento y comunicación de información en diferentes lenguajes (verbal, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) que integra conocimientos, procedimientos y actitudes que van, desde la disposición abierta y esforzada a buscar y contrastar información hasta su transmisión en distintos soportes (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia), una vez tratada. En su dimensión de Tecnologías de información-comunicación: posibilidades y limitaciones; recursos y técnicas, esta competencia abarca los recursos de análisis de textos, de recopilación y procesamiento de información con el fin de organizarla de manera apropiada. 116 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso Los informativos Descripción: Fragmento de un informativo de TVE. Finalidad: Identificar las características del informativo televisivo. Los informativos Descripción: Preguntas en relación con el fragmento de vídeo de un informativo. Finalidad: Analizar las características de un informativo televisivo. La publicidad Descripción: Fragmento de un anuncio televisivo. Finalidad: Identificar las características de la publicidad. La publicidad Descripción: Preguntas en relación con un anuncio televisivo. Finalidad: Analizar las características de la publicidad. La información radiofónica Descripción: Fragmento de un informativo de radio, Onda Cero. Finalidad: Analizar las características del informativo radiofónico. La información radiofónica Descripción: Fragmento de un informativo de radio, Onda Cero. Finalidad: Identificar las características de un informativo radiofónico. Composición culta Descripción: Ejercicios sobre la composición culta. Finalidad: Analizar las raíces prefijas. Fenómenos semánticos Descripción: Ejercicios sobre tabú y eufemismo, palabras patrimoniales, cultismos y dobletes. Finalidad: Analizar distintos fenómenos semánticos. Fragmento del telediario de RTVE Descripción: Vídeo de un fragmento del telediario de RTVE, del 23 de enero de 2012, en el que se informa sobre la celebración del año nuevo chino. Finalidad: Analizar los registros idiomáticos y el grado de formalidad en la comunicación. Tipología textual Descripción: Fragmento de una entrevista a Julio Cortázar. Finalidad: Identificar la tipología textual a partir del nivel de lengua empleado por el emisor. 106 106 106 106 106 106 106 106 106 107 Tipología textual Descripción: Fragmento de la película Algunos hombres buenos (1992), de Rob Reiner. Finalidad: Identificar la tipología textual a partir de la atmósfera o tensión comunicativa entre emisor y receptor. 107 Tipología textual Descripción: Fragmento de la película Elizabethtown (2005), de Cameron Crowe. Finalidad: Identificar la tipología textual a partir del medio físico o canal a través del cual se transmite el mensaje. 107 Tipología textual Descripción: Fragmento de la película Mr. Bean (1990-1995). Finalidad: Identificar la tipología textual a partir de la naturaleza del código lingüístico. Tipología textual Descripción: Fragmento de un documental Troya. Finalidad: Identificar la tipología textual a partir de la estructura del código lingüístico. 107 107 117 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN Tipología textual Descripción: Fragmento de la película Invictus (2009), de Clint Eastwood. Finalidad: Identificar la tipología textual de un fragmento de película. La descripción técnica Descripción: Fragmento del programa de televisión «Volcanes del mundo» (2009). Finalidad: Identificar la descripción técnica. La descripción literaria Descripción: Fragmento del programa de televisión «La desaparición de la nieve» (2009). Finalidad: Identificar la descripción literaria. 118 107 107 108 108 La narración «in medias res» Descripción: Escena inicial de «El padrino» (1972), Francis Ford Coppola. Finalidad: Analizar la estructura de una narración «in medias res». 109 La narración en tercera persona Descripción: «Ciencia para aficionados» (2013). Finalidad: Analizar la estructura de una narración en tercera persona. 109 La narración en primera persona Descripción: Campaña 2014 de la DGT. Finalidad: Analizar la estructura de una narración en primera persona. 110 El diálogo en la narración Descripción: Casablanca (1942), Michael Curtiz. Finalidad: Analizar el diálogo de una narración. 111 El diálogo teatral Descripción: Bodas de sangre (1985), federico García Lorca. Finalidad: Analizar el diálogo teatral. 113 La exposición divulgativa Descripción: «Dubai», proyecto Islas The World. National Geographic Channel (2013). Finalidad: Analizar la estructura de la exposición divulgativa. 114 La argumentación Descripción: El secreto de la pirámide (1985), Barry Levinson. Finalidad: Analizar la estructura de la argumentación. 115 El periodismo audiovisual: la radio Descripción: Reportajes en Radio 5: Escuela rural. RNE (2014). Finalidad: Analizar los géneros expositivos y narrativos en la radio. 118 El periodismo audiovisual: la radio Descripción: Radio Disney. Entrevista a Pablo Alborán (2014). Finalidad: Analizar los géneros apelativos o dialógicos en la radio. 118 El periodismo audiovisual: la radio Descripción: Onda Cero. Editorial de Carlos Herrera (2014). Finalidad: Analizar los géneros expresivos y testimoniales en la radio. 118 El periodismo audiovisual: la televisión Descripción: «El rey de la comedia». Informe Semanal. RTVE (2014). Finalidad: Analizar los programas informativos en la televisión. 118 El periodismo audiovisual: la televisión Descripción: «Egipto: la construcción de un imperio». Canal Historia. A&E Networks (2006). Finalidad: Analizar los programas informativos en la televisión. 118 El periodismo audiovisual: la televisión Descripción: «El país que viene», Salvados (2014). Finalidad: Analizar los programas de opinión en la televisión. 119 3 Programación de aula y orientaciones didácticas Tipología textual Descripción: Fragmento del discurso institucional del aniversario de la Constitución Española. Finalidad: Identificar la tipología textual a partir del ámbito de interacción social. 3. Analizar las características de los textos descriptivos. 4. Analizar las características de los textos narrativos. S3 S4 S8 S7 S6 S5 2. Establecer las distintas tipologías textuales existentes. S2 Actividades Análisis de textos argumentativos: tema, estructura, clases de argumentos, tipología y caracterización lingüística. 7. Analizar las características de los textos argumentativos, identificar tesis y cuerpo de argumentación, y reconocer las distintas clases de argumentos. Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. 9. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Evaluación. Análisis del género periodístico. 8. Analizar las características del Los medios de comunicaperiodismo audiovisual y de la ción de masas. publicidad. La argumentación. Análisis de textos expositivos: tema, estructura y carcaterización lingüística. Análisis de textos dialogados: estilo directo, indirecto, indirecto libre. El diálogo teatral. Análisis de textos narrativos: tema, estructura, personajes, El diálogo en la narración y espacio y tiempo, punto de visen el texto dramático. ta y caracterización lingüística. La narración. 1-8, pág. 127 10-11, págs. 124125 9, pág. 123 8, pág. 122 3-7, págs. 121-122 Visualización de un telediario y En conanálisis de una situación cotexto municativa. 1-6, pág. 106 Determinar las tipologías Análisis de la tipología textual 1, pág. 120 textuales según la intencio- de unos textos. nalidad, el nivel de lengua, la atmósfera comunicativa, el canal, la naturaleza y estructura del código lingüístico y el ámbito de interacción social. La descripción. Análisis de textos descriptivos: 2, pág, 120 tipos de descripción y tema. Texto informativo Contenidos 6. Analizar las características La exposición. básicas de los textos expositivos, reconocer su estructura y distinguir textos expositivos especializados y de divulgación. 5. Analizar las características básicas de los textos dialogados. Transformar textos variando el punto de vista. Reproducir el discurso de los personajes de un relato en estilo directo, indirecto e indirecto libre. 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. Objetivos S1 Sesión Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 3 3 3 3 3 1 Bloque 4 4 4 4 4 4 3 Criterios de evaluación Evaluación 4.1, 4.2 4.1, 4.2 4.1, 4.2 4.1, 4.2 4.1, 4.2 4.1, 4.2 3.1, 3.2 Estándares de aprendizaje Comentario de unos textos periodísticos. Redacción de un texto argumentativo. Comentario de un texto expositivo. Comentario de un texto narrativo y uno dialogado. Redacción en estilo directo e indirecto. Determinación de la tipología textual de un texto y sus características lingüísticas. Actividades de evaluación 10-11, págs. 124125 8, pág. 127 8, pág. 122 7, pág. 122 2, pág. 120 5, pág. 127 Actividades 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN 119 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN Orientaciones didácticas El alumno debe conocer los mecanismos que rigen las formas discursivas básicas (descripción, narración, diálogo, exposición y argumentación). En los textos descriptivos debe distinguir una prosopografía de una etopeya o un retrato, así como una descripción técnica de una obra literaria. En los relatos resulta imprescindible la identificación de los elementos que conforman la estructura narrativa (los personajes, el espacio, el tiempo y el punto de vista) y los procedimientos dialogados más usuales (estilo directo, indirecto e indirecto libre). Y, por último, en los textos expositivo-argumentativos ha de ser capaz de descubrir su vertebración ideológica, señalando si la estructura se acomoda a un esquema inductivo o deductivo. 120 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN 4 Evaluación a Lúdicos, coloquiales y periodísticos. b Cultos, científicos y vulgares. c Cultos, populares y vulgares. d Orales y escritos. 2. ¿Qué tipo de texto no depende del ámbito de interacción social en que se produce un acto comunicativo? a Académico b Judicial c Narrativo d Profesional 3. ¿Qué nombre recibe la descripción de una persona que solo se ocupa de los rasgos morales? a Prosopografía. b Retrato. c Etopeya. d Caricatura. 4. ¿Cómo se llama la descripción de un individuo con intención ridiculizadora? a Retrato. b Retrato caricaturesco. c Prosopografía. d Etopeya. 5. ¿Cuál de los aspectos siguientes es más propio de una descripción literaria que de una descripción técnica? a La naturaleza del objeto. b La enumeración de las partes de que consta el objeto. c Mayor rigidez en la ordenación de los contenidos. d Más libertad en la ordenación de los materiales. 6. ¿Qué rasgo comparten la descripción técnica y la literaria? a Adjetivación especificativa. b Presencia de recursos literarios. c Léxico denotativo. d Preferencia por formas verbales de aspecto imperfectivo. 7. ¿Qué entendemos por tema de una narración? a La idea fundamental que quiere transmitir el escritor. b El resumen de lo más destacado de la historia. c La sucesión de los acontecimientos según el orden cronológico y el principio de causa-efecto. d Los sucesos en el orden escogido por el autor. 8. ¿Cuál es la estructura más habitual en las novelas tradicionales? a Se empieza el relato en medio de la historia (in media res). b Se explican los hechos respetando su desarrollo cronológico. c Se comienza la narración por el desenlace. d El narrador hace frecuentes traslaciones al pasado. 9. ¿Qué es un personaje antagonista? a Es el amigo o colaborador del protagonista. b Es un personaje de aparición fugaz. c Con ese nombre se conoce a cualquier personaje secundario. d Es el que se opone al protagonista y al que este debe superar. 10. ¿Qué entendemos por tiempo externo de una narración? a El tiempo que tarda el autor en escribirla. b La época o el periodo histórico en que se desarrollan los hechos. c La duración de los sucesos narrados. d El orden cronológico en que el autor presenta los hechos. 121 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 1. Según el nivel de lengua empleado por el emisor, los textos pueden ser: 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN 11. ¿Cómo se denomina el narrador que tiene un conocimiento absoluto de la historia que se narra? a Narrador protagonista. b Narrador testigo. c Narrador omnisciente. d Narrador observador. 12. ¿En qué consiste la técnica narrativa behaviorista o cinematogràfica? a En contar solo lo que se percibe con los sentidos. b En relatar los acontecimientos en 1ª persona gramatical. c En comenzar la historia por el desenlace. d En describir minuciosamente los estados de ánimo de los personajes. 13. ¿Cuál de las siguientes traslaciones al estilo indirecto recoge con más exactitud esta muestra de estilo directo?: —Mamá, déjame ir al cine esta tarde con mis amigos— pidió Carlos. —No puede ser; tienes que ayudarme en casa— respondió la madre—. Ya irás la semana que viene. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Carlos pidió a su madre que lo dejara ir al cine con los amigos aquella tarde, pero su madre le respondió que no porque tenía que ayudarla en casa y que ya iría la semana siguiente. b Carlos pidió a su madre que lo dejara ir al cine aquella tarde y su madre le respondió que no podía ser y que ya iría la semana siguiente. c Ante la pregunta de si podía ir al cine aquella tarde, la madre le respondió a Carlos que ya iría otro día. d Carlos pidió a su madre que lo dejara ir al cine con los amigos aquella tarde, pero su madre le respondió que tenía que ayudarla y que ya iría la semana que viene. 122 14. El hombre se frotó los ojos y se preguntó: “¿Qué haré ahora que lo he perdido todo?”. ¿Cómo se escribe este texto en estilo indirecto libre? Señala la respuesta correcta. a El hombre se frotó los ojos y se preguntó: —¿Qué haré ahora que lo he perdido todo? b El hombre se frotó los ojos y se preguntó qué haría él ahora que lo había perdido todo. c El hombre se frotó los ojos. ¿Qué haría él ahora que lo había perdido todo? d El hombre se frotó los ojos. ¿Qué haré ahora que lo he perdido todo? 15. ¿Cómo se denomina en el diálogo teatral el comentario que un personaje hace y que no es percibido por su interlocutor pero sí por el público? a Monólogo. b Acotación. c Guiño. d Aparte. 16. ¿Qué afirmación es falsa en relación con los textos expositivos divulgativos? a Van destinados a personas no especialistas en la materia. b Necesitan la presencia de abundantes tecnicismos. c Exigen claridad, orden y sencillez. d Suelen apoyarse en esquemas, resúmenes y ejemplos. 17. ¿Qué tipo de argumento se apoya en la opinión de personalidades de reconocido prestigio y se formaliza mediante el procedimiento de la cita textual? a Argumento de autoridad. b Ejemplificación. c Argumento de comparación. d Sentir general de la sociedad. 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN 18. ¿Qué rasgo es más propio de la argumentación científica que de la subjetiva? a Empleo de recursos retóricos. b Léxico denotativo. c Empleo de la 1.ª persona gramatical. d Modalidades oracionales exclamativas e interrogativas. 19. ¿Cuál de los siguientes géneros pertenece al periodismo de opinión? a La noticia. b El reportaje. c El editorial. d La crónica. 20. ¿Qué nombre recibe el artículo en el que un especialista informa sobre un acontecimiento cultural y, además, lo comenta y enjuicia? 21. ¿Qué género periodístico del ámbito audiovisual consiste en un diálogo organizado en el que dos o más personas defienden puntos de vista dispares sobre un tema controvertido de actualidad ante un moderador? a Debate. b Coloquio. c Tertulia. 22. ¿Cuál de los siguientes mensajes no pertenece a la publicidad institucional? a Ten narices. Di no al acoso escolar. No es un juego de niños. b En estas fiestas compra con criterio. Por un consumo seguro, saludable, solidario y sostenible. c Yo tengo derecho a pensar diferente. La igualdad entre mujeres y hombres empieza en casa. d Movistar. Compartida, la vida es más. a Crítica. b Artículo de opinión. c Columna. d Crónica. d Conferencia. 123 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN 5 Solucionario y el cuello, curtidas por el sol, tenía el aspecto de un paño oscuro. Solucionario del libro del alumno Texto B Según la intencionalidad del emisor: informativo. Según el nivel de lengua: culto. Según la atmósfera o tensión comunicativa: formal. Según el canal: escrito. Según la naturaleza del código lingüístico: verbal. Según la estructura del código lingüístico: descriptivo. Según el ámbito de interacción social: profesional (se trata de un informe médico) Lengua oral 1. Un corresponsal es un periodista que, por encargo de un periódico, cadena de televisión, etc., envía noticias de actualidad desde otra población o país extranjero. 2. La corresponsal informa sobre la entrada del nuevo año chino. 3. Sí, es una noticia porque se trata de una narración breve que tiene el propósito de informar objetivamente al receptor de un acontecimiento reciente y de interés. 4. La corresponsal se basa en las grabaciones realizadas en China, que incluyen declaraciones de personas de allí. 5. Esquema: 1 Introducción de la presentadora del telediario. 2 Noticia de la corresponsal (Almudena Ariza): a (voz en off) Celebraciones con fuegos artificiales. b (declaraciones) Será un año importante. c (voz en off) Valores del nuevo año (fuerza, prosperidad, fortuna), rituales. d (aparece la propia corresponsal): Será un año de bonanza y buenas noticias. El gobierno ha prometido cambios. e (voz en off) Será un año de desafíos (reformas económicas). Habrá un boom de nacimientos. Es el año 4709 del almanaque chino. f (declaraciones) Felicitaciones de año nuevo en chino. 6. Respuesta abierta. 4)0/,/'·!¬4%845!, 1. Texto A Según la intencionalidad del emisor: informativo. Según el nivel de lengua: vulgar. Según la atmósfera o tensión comunicativa: informal. Según el canal: escrito. Según la naturaleza del código lingüístico: verbal. Según la estructura del código lingüístico: narrativo. Según el ámbito de interacción social: ámbito rural. Nueva redacción: Recuerdo que todas las mañanas, antes de la salida del sol, mi padre salía a cazar cualquier animal, aunque casi siempre eran conejos. Lo primero que hacía, aún en calzones blancos, era traer un balde de agua de un pozo que forma el arroyo Chotacabras y, desnudo de cintura hacia arriba, se lavoteaba a gusto, en invierno y en verano. También recuerdo que su piel era muy blanca; sin embargo, la de las muñecas 124 $%3#2)0#)¼. 2. Texto A a Es una prosopografía: rasgos físicos (formas estilizadas, ojos, piernas, perfumes, tobillos, cuello, gracia, indumentaria, ademanes). b La inmensa mayoría son formas verbales de aspecto imperfectivo, como el pretérito imperfecto de indicativo (llegaban, trabajaban, eran, ponían, era, desprendía, movían, se tomaban, creaba). c Es una descripción subjetiva o literaria. El escritor selecciona de las modelos los detalles que tienen interés para él: la esbeltez y fragilidad de sus cuerpos, la gracia y desenvoltura de sus movimientos, la suntuosidad de sus ropas. La subjetividad se manifiesta también en el empleo de recursos literarios: Símiles: «Las modelos eran como una bandada de aves…»; «sus piernas largas como instrumentos de música»; «un perfume… como las plumas delicadas…»; «lagos como espejos». Metáforas: «el pantano del café» «pájaros extranjeros»; «grullas líricas» «flamencos hembras». Construcciones sintácticas de gran expresividad, con las que se realza la cualidad del objeto, al convertirlo en núcleo del sintagma: «su suntuosidad de pájaros extranjeros», «su lujo de ojos engastados en terciopelo»; «finas de piernas» (en lugar de «piernas finas»); «quebradizas de tobillo» (en lugar de «tobillos quebradizos»); «misteriosas de ojos» «musicales de cuello» Adjetivación explicativa: «caros ropajes», «prodigioso estirar del cuello» Texto B d Porque Clarín no se limita a decir cómo es la torre de la catedral sino cómo la ve él: es decir, la observación del objeto aparece impregnado de impresiones o evaluaciones personales. Selecciona una serie de detalles que llaman su atención: la impresión de fortaleza y, a la vez, de espiritualidad que le produce la contemplación de la torre. e La 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN subjetividad del escritor se manifiesta en el empleo de diversos recursos literarios: Metáforas. Se identifica, sucesivamente, a la torre de la catedral (R) con un poema romántico de piedra (I), un delicado himno (I) y un índice de piedra (I). La aguja (R) es una pirámide de ángulo gracioso (I). Símiles: «una de esas torres (R)…amaneradas como (Nx) señoritas cursis (I)»; «[la torre] (R)subía como (Nx) fuerte castillo (I)» «como (Nx) haz de músculos y nervios, la piedra (R)…trepaba a la altura» «y como (Nx) prodigio de juegos malabares (I)…se mantenía…una bola grande de bronce dorado (R)». Personificaciones: «lanzándose desde allí» «enroscándose en la piedra», «trepaba» «haciendo equilibrios de acróbata en el aire» f En la descripción de la catedral el autor opta por un criterio espacial (parte de una visión totalizadora y continúa con una ordenación ascendente): 1ª parte. Visión de la catedral en su conjunto (época, estilo y apreciaciones subjetivas). 2ª parte. Descripción del cuerpo (hasta los segundos corredores) y la aguja. Texto C g Se trata de una descripción técnica, que se caracteriza por los siguientes rasgos: Objetividad, es decir, ausencia de cualquier alusión personal. Se manifiesta en el léxico denotativo (fachada, capilla, retablo…) y la adjetivación especificativa, no valorativa (»fachada principal», «estilos arquitectónicos» «capilla mayor», «claustro gótico flamígero» «planta cuadrada», «arte funerario», «piedra caliza»…). Precisión y claridad, apreciables en: el uso de tecnicismos pertenecientes al ámbito de los estilos arquitectónicos (gótica, barroca, retablo, claustro, flamígero, sala capitular, arte funerario, policromada…); la organización de la información con arreglo a un criterio espacial (del exterior al interior); y la acumulación de datos muy precisos (siglos, nombres de artistas…). Predominio de la función representativa o referencial. h En la descripción de la catedral se sigue un orden espacial (primero el exterior y luego el interior): 1. El exterior. 1.1 La fachada principal: época de construcción. 1.2 La torre, de estilo gótico y barroco. 2. El interior. 2.1 Las capillas: la capilla mayor y la del Venerable Palafox. 2.2 El claustro, de estilo gótico flamígero. 2.3 La sala capitular, de planta cuadrada. i Gótico: Se dice del arte que se desarrolla en Europa desde el siglo XII hasta el Renacimiento (DRAE). Gótico flamígero: Estilo ojival caracterizado por la decoración de calados con adornos asimétricos, semejantes a las ondulaciones de las llamas (DRAE). .!22!#)¼.¬9¬$)­,/'/ 3. a La viuda del escritor José Saramago declaró ayer que el Estado español no le había dado las gracias. b El ministro francés de Universidades manifestó ayer que el incremento de las tasas perjudicaba a las clases medias. c El conserje abrió la puerta del despacho y dijo que ya estaba allí don Luis, que venía a despedirse. d El profesor preguntó a los alumnos si habían hecho los deberes. 4. a 1ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos y de la cita entre comillas (todo en la misma línea): Víctor se levantó de pronto diciendo: «No hables, me atormentarás sin consolarme» 2ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos, y en la línea siguiente la cita precedida de un guión y sin comillas: Víctor se levantó de pronto diciendo: —No hables, me atormentarás sin consolarme. 3ª forma. Fórmula de introducción integrada al final de la cita, pero separada por guiones: —No hables, me atormentarás sin consolarme— dijo Víctor, levantándose de pronto. 4ª forma. Fórmula de introducción integrada en medio de la cita, pero separada por guiones: —No hables, —dijo Víctor, levantándose de pronto— me atormentarás sin consolarme. b 1ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos y de la cita entre comillas (todo en la misma línea): El autor del artículo sostiene: «Los medios de comunicación han empobrecido el debate sobre la educación» 2ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos, y en la línea siguiente la cita precedida de un guión y sin comillas: El autor del artículo sostiene: —Los medios de comunicación han empobrecido el debate sobre la educación. 3ª forma. Fórmula de introducción integrada al final de la cita, pero separada por guiones: —Los medios de comunicación han empobrecido el debate sobre la educación— sostiene el autor del artículo. 4ª forma. Fórmula de introducción integrada en medio de la cita, pero separada por guiones: — Los medios de comunicación —sostiene el autor del artículo— han empobrecido el debate sobre la educación. c 1ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos y de la cita entre comillas (todo en la misma línea): El conferenciante asegu125 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN ró: «El tijeretazo en la enseñanza responde a la idea de que la iniciativa privada es mejor que la pública». 2ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos, y en la línea siguiente la cita precedida de un guión y sin comillas: El conferenciante aseguró: —El tijeretazo en la enseñanza responde a la idea de que la iniciativa privada es mejor que la pública. 3ª forma. Fórmula de introducción integrada al final de la cita, pero separada por guiones: —El tijeretazo en la enseñanza responde a la idea de que la iniciativa privada es mejor que la pública— aseguró el conferenciante. 4ª forma. Fórmula de introducción integrada en medio de la cita, pero separada por guiones: —El tijeretazo en la enseñanza —aseguró el conferenciante— responde a la idea de que la enseñanza privada es mejor que la pública. d 1ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos y de la cita entre comillas (todo en la misma línea): El desconocido nos preguntó: «¿Saben ustedes dónde está la estación de ferrocarril?» 2ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos, y en la línea siguiente la cita precedida de un guión y sin comillas: El desconocido nos preguntó: —¿Saben ustedes dónde está la estación de ferrocarril? 3ª forma. Fórmula de introducción integrada al final de la cita, pero separada por guiones: —¿Saben ustedes dónde está la estación de ferrocarril?— nos preguntó el desconocido. 4ª forma. Fórmula de introducción integrada en medio de la cita, pero separada por guiones: —¿Saben ustedes —nos preguntó el desconocido— dónde está la estación de ferrocarril? e) 1ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos y de la cita entre comillas (todo en la misma línea): El Presidente del Gobierno declaró ayer en televisión: «Bajaré los impuestos» 2ª forma. Fórmula de introducción seguida de dos puntos, y en la línea siguiente la cita precedida de un guión y sin comillas: El Presidente del Gobierno declaró ayer en televisión: —Bajaré los impuestos. 3ª forma. Fórmula de introducción integrada al final de la cita, pero separada por guiones: —Bajaré los impuestos— declaró ayer en televisión el Presidente del Gobierno. 5. a El anciano se detuvo a la entrada del parque. Había sido un error venir sin abrigo. b Ana recordó vagamente un perro negro de lanas, negro y hermoso. ¿Qué habría sido de él? c Aquellos recuerdos de la niñez huyeron. ¡Qué vida tan estúpida! 6. a Estilo directo: Ana se tomó el pulso, se miró las manos. No veía bien los dedos, el pulso latía con violencia, en los párpados le estallaban estrellitas, como chispas de fuegos artificiales, y se dijo a si 126 misma: «Sí, estoy mala». Estilo indirecto: Ana se tomó el pulso, se miró las manos. No veía bien los dedos, el pulso latía con violencia, en los párpados le estallaban estrellitas, como chispas de fuegos artificiales, y se dijo a si misma que estaba mala. b Estilo directo: Amparo madrugó para asistir a la fábrica de tabacos. Caminaba a buen paso, ligera y contenta, y pensó: «Voy a ganar bastante desde el primer día; casi no tendré aprendizaje, porque mi madre me ha enseñado a envolverlos». Estilo indirecto: Amparo madrugó para asistir a la fábrica de tabacos. Caminaba a buen paso, ligera y contenta, pensando que iba a ganar bastante desde el primer día, que casi no tendría aprendizaje, porque su madre le había enseñado a envolverlos. c Estilo directo: Don Pompeyo Guimarán salió del cementerio el último. Había cerrado la noche, y en esos momentos pensó: «Aquí atrás queda mi mísero amigo, abandonado, pronto olvidado del mundo entero». Estilo indirecto: Don Pompeyo Guimarán salió del cementerio el último. Había cerrado la noche, y en esos momentos pensó que allí atrás quedaba su mísero amigo, abandonado, pronto olvidado del mundo entero». 7. Texto A a Se trata de una narración en 3ª persona. El narrador es omnisciente: nos relata cómo un personaje recorre el paseo marítimo de una ciudad costera; pero, al mismo tiempo, penetra en su interior y nos desvela su estado de ánimo, las sensaciones que experimenta y, por último, los recuerdos y reflexiones que en él suscita la letra de una canción vinculada emocionalmente a su pasado. b El carácter narrativo del texto se refleja en el uso de formas verbales del pasado. El aspecto perfectivo del pretérito perfecto simple (volvió, bajó, descubrió, recordó) y del pretérito pluscuamperfecto de indicativo (había preferido), al presentarnos la acción verbal como un proceso que ha llegado a su término, los hace apropiados para la narración de acontecimientos. Pero en todo relato el escritor ha de detenerse para describir ambientes, escenas y personajes. En esos momentos la acción no progresa: el narrador paraliza el curso del relato para adentrarse en el alma de su personaje. Para ello se sirve del pretérito imperfecto de indicativo (estaba, se parecía, era, caminaba, entraban, emocionaba, aludía), que, con su aspecto imperfectivo, propicia el estatismo y la morosidad. Además, esa alternancia en el uso del pretérito y del imperfecto contribuye a la consecución de una necesaria variación retórica. c Hay un pasaje en estilo indirecto (»Descubrió 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN que… ni siquiera a él mismo») y otro en estilo directo (»Recordó … de un amante que la deja fría»). Texto B d Narración en 3ª persona, bajo la perspectiva del narrador observador externo. Este se limita a registrar lo que hacen los personajes (»Fernando y Mely se habían alejado aguas abajo»; «Contestó Alicia con grito jovial, agitando la mano»; «Mely denegó con la cabeza»), lo que les ocurre (»Pero ya el agua les tocaba por los hombros») o lo que dicen (mediante los diálogos), como si se tratara de una cámara cinematográfica. e La voz de los personajes se reproduce a través del estilo directo. Éste adopta la siguiente estructura: fórmula de introducción + cita. La fórmula de introducción unas veces precede a la cita (separada por un punto y aparte, o dos puntos) y otras se integra en ella (en la misma línea y entre guiones). La cita siempre figura en una línea distinta, tras el correspondiente guión. c) Registro coloquial. Los rasgos lingüísticos en que se manifiesta son: hipocorísticos (Ali en lugar de Alicia, Mely en vez de Amelia), construcciones sintácticas incorrectas (»¡No os dé reparo de venir: así os soltáis!»; «tengo miedo cansarme») y expresiones intensificadoras (»¡Di que no, Mely!»). %80/3)#)¼. 8. Texto A a Estructura inductiva o sintetizante: el autor expone su punto de vista sobre el teatro español del Siglo de Oro y, al final lo sintetiza en una breve conclusión. Así, el contenido aparece organizado de la siguiente forma: Lo particular 1ª idea. Este teatro no ha creado grandes caracteres: sus personajes carecen de profundidad sicológica. 2ª idea. Sin embargo, ha sabido captar el dinamismo y la variedad del vivir humano. Lo general Síntesis o conclusión. Máxima intensidad y mínima profundidad en la captación de la vida humana. b Aparecen dos marcadores: conector de oposición (en contrapartida), con el que pone de manifiesto el contraste entre las dos ideas iniciales del texto; conector reformulativo (es decir), para expresar la conclusión. c El teatro español del Siglo de Oro no es sicológico sino de acción. d Nivel morfosintáctico: 3ª persona gramatical; modalidades oracionales enunciativas; oraciones en las que no se menciona el agente, como la proposición 2ª de pasiva «…en el teatro español la vida humana es captada con un máximo de intensidad…»; estructuras sintácticas que precisan conceptos, como la proposición subordinada adjetiva «…caso excepcional que, como tal excepción, confirma la regla». Nivel léxico-semántico: sustantivos abstractos (supuestos, estimativa, caracteres, interioridad, profundidad sicológica, valores, impulsividad, dinamismo, honduras); presente intemporal (carecen, hay, encarnan, confirma, pueden, tiene, se agitan, descienden); estilo nominal (estimativa de cierto grupo de críticos, un máximo de intensidad y un mínimo de profundidad). Nivel textual: conector de oposición (en contrapartida) y conector reformulativo (es decir). Texto B e Estructura deductiva o analizante, pues el autor presenta, en primer lugar, una idea (cuál es la naturaleza de lo bello) y, luego, la desarrolla mediante la explicación de una serie de términos que ha utilizado al definir el concepto de lo bello. El texto comprende dos partes: 1. Presentación del tema: definición de lo bello (aquello que nos produce un placer espiritual, inmediato y desinteresado). 2. Explicación o análisis. 2.1 Espiritual, porque es de naturaleza más elevada que la del placer sensible. Ahí está la diferencia con lo agradable. 2.2 Inmediato, porque surge de la contemplación misma del objeto, sin reflexión previa. 2.3 Desinteresado, porque el único fin que persigue es el propio deseo de contemplación. En esto se diferencia de lo útil. f La naturaleza de lo bello. g Se trata de un texto divulgativo, pues el autor expresa de forma muy clara y ordenada qué es lo bello: primero lo define y luego analiza los elementos de la definición, diferenciándolos de otros conceptos afines, como lo agradable y lo útil. h Las características lingüísticas son: Nivel morfosintáctico: uso de la 3ª persona (en todas las formas verbales) y la 1ª del plural (»el adjetivo que aplicamos» «agradándonos» «lo que nos produce» «llamamos» «nos sirve»); modalidades oracionales enunciativas; oraciones impersonales (»pueda haber una parte de disfrute sensible») y pasivas reflejas (»puede decirse que…»); empleo del presente intemporal (»bello es el adjetivo», «el agrado estético es inmediato»); presencia abundante de nexos o locuciones conjuntivas con los que se matizan ideas o se indica algún tipo de conexión lógica (que, pues, sino, aun cuando, 127 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN no cabe duda de que, aunque, o, además, porque). Nivel léxico-semántico: léxico denotativo; presencia de términos abstractos, tanto sustantivos (sistema, placer, belleza, agrado, reflexión, consideración, necesidad, deseo) como adjetivos sustantivados (lo bello, lo agradable, lo útil); uso de tecnicismos, escritos en cursiva. Nivel textual: presentación ordenada de las ideas, para lo cual se utilizan conectores de naturaleza lógica, como los aditivos (igualmente, además), los causativos (pues) y concesivos (aun cuando). !2'5-%.4!#)¼. 9. Texto A a Tesis. La ética del guerrero es moral y vitalmente superior a la ética industrial. Cuerpo argumentativo. Porque se sustenta en el desinterés, y no en el utilitarismo. El espíritu guerrero: Nace del entusiasmo (y no del afán de obtener beneficios materiales). Une a los hombres con lazos de solidaridad (y no de conveniencia). Lo guía el deseo de riesgo (y no la cautela). Ha inventado la disciplina, virtud asumida por el espíritu industrial. La estructura es deductiva o analizante (tesis + cuerpo argumentativo). b Los marcadores son: Es decir: marcador reformulativo con función explicativa, pues sirve para indicar que lo que sigue precisa el significado de lo expresado anteriormente (la ética industrial). En tanto que: marcador de oposición, pues señala el contraste entre dos ideas (el espíritu utilitario de la actividad industrial / el espíritu desinteresado y entusiasta de la acción guerrera). Esto es: marcador reformulativo con valor explicativo; con él nos dice que la frase siguiente aclara la idea de que los industriales se vinculan mediante contratos. Al paso que: marcador de oposición, pues pone de manifiesto dos ideas contrarias (conveniencia frente a solidaridad). Mientras: marcador de oposición. Su función es la de resaltar el contraste entre el espíritu cauteloso de unos y el amor al riesgo de los otros. En fin: organizador del discurso, con el que se señala el final de la disertación. c Se trata de argumentos de apoyo, pues con ellos se pretende confirmar la tesis. d Es una argumentación subjetiva: la tesis no puede verificarse experimentalmente. La idea defendida por el autor es objeto de controversia: se trata de una opinión, no de una evidencia. 128 Texto B e La creencia de que la supremacía de los pueblos anglosajones se debe a la práctica del deporte. f En este texto el autor comienza presentando una idea, que él considera errónea (la expuesta en la actividad anterior) y, a continuación, la invalida argumentalmente, a la vez que formula su tesis. Para rebatir la tesis contraria recurre a dos tipos de argumentos: s¬%L¬DE¬LA¬EJEMPLIl¬CACIØN¬(ISTØRICAMENTE¬)NGLATER ra ha demostrado una energía y un espíritu tenaz, gracias al cual ha ganado todas las guerras. s¬%L¬ARGUMENTO¬DE¬AUTORIDAD¬3E¬APOYA¬EN¬LA¬OPI nión de sabios e intelectuales ingleses. La tesis de Ramón y Cajal es la siguiente: la supremacía de los pueblos anglosajones radica en una educación que inculca en los jóvenes valores morales como la ambición, la perseverancia, la laboriosidad, el patriotismo, la disciplina y la combatividad. g Los rasgos característicos son: s¬,A¬subjetividad. Se muestra en la presencia de: a) Elementos personales, apreciables en la elección de determinadas formas de 1ª persona, como el posesivo (»durante mis visitas a Inglaterra») y los verbos (»he tenido ocasión» «he sabido», «presumía»). b) Un léxico connotativo (ilusos, combatividad espartana) con el que el autor manifiesta, no sin cierta vehemencia, su desacuerdo con esa costumbre española de imitar las modas extranjeras. s¬ ,A¬ claridad, apreciable en la presentación ordenada de las ideas, así como en el afán de ser explícito, para lo cual recurre a frecuentes incisos explicativos (»esos valores —ambición, perseverancia, laboriosidad, patriotismo, disciplina, combatividad espartana, etc.— no se enseñan…» «… y he sabido, como ya presumía, que de los deportistas fogosos…»). -%$)/3¬$%¬#/-5.)#!#)¼.¬$%¬-!3!3 10. Texto A Finalidad informativa. Pertenece al género periodístico del reportaje, pues aborda un tema de actualidad, de interés político y social (la disminución de las trabas administrativas para la creación de empresas), pero carece de la inmediatez temporal de la noticia (no se relata un hecho sucedido en una fecha muy próxima, por ejemplo, el día anterior). Probablemente, el artículo íntegro trate el tema extensamente, con rigor y profundidad. Estructura. El texto consta de titular y cuerpo. El titular, amplio y objetivo, lo forma una oración simple. El cuerpo, de dos párrafos, contiene la siguiente información: 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN 1er párrafo. Inminente aprobación en el Parlamento del decreto ley de reducción de trabas administrativas, ventajas para el empresario (ahorro entre 203 y 300 euros, y disminución del tiempo en gestiones burocráticas) y aplicación inmediata de la norma por parte de los Ayuntamientos con el propósito de agilizar la concesión de licencias. 2º párrafo. Declaraciones de un portavoz de la Consejería de Innovación de Andalucía, en las que se destacan los beneficios para pymes y emprendedores. Tras el desarrollo reglamentario, serán 149 los procedimientos reducidos. Modalidad textual. Exposición de las ventajas que, para la creación de empresas, acarrea la entrada en vigor del decreto ley sobre la disminución de las trabas administrativas. Formas verbales en presente de indicativo. Actitud del emisor. Objetividad: 3ª persona gramatical, modo indicativo, oraciones enunciativas, oraciones pasivas reflejas (»que mañana se lleva a votación en el Parlamento» «se pueden disminuir entre seis y tres meses el tiempo en gestiones burocráticas» [debería decir se puede disminuir, en singular, pues el sujeto es el tiempo]), extensas construcciones nominales («Nuevos números sobre el decreto ley de reducción de trabas administrativas aprobado el pasado abril por el Consejo de Gobierno…»), adjetivación especificativa (trabas «administrativas» impacto «económico», gestiones «burocráticas», operadores «económicos» desarrollo «normativo» procedimientos «reducidos»), léxico denotativo, reproducción en estilo directo de las palabras del portavoz de la Consejería de Innovación. de tres partes: Introducción (líneas 1-5). Presentación del tema, polémico y controvertido. Análisis o comentario (líneas 6-19). Es de carácter explicativo, pues se examinan las ventajas (reducción del elevado porcentaje de jóvenes sin formación posobligatoria, retraso de la entrada de los más jóvenes en el mercado laboral y el ofrecer una nueva oportunidad a quienes han fracasado anteriormente y desean intentarlo de nuevo) e inconvenientes de esa medida (agravamiento de los problemas actuales de indisciplina por la presencia en las aulas de adolescentes de 15 y 16 años que no quieren estar escolarizados). En caso afirmativo, los poderes públicos deberían introducir sustanciales modificaciones en el sistema educativo: incremento de la dotación presupuestaria y oferta docente diversificada, con alternativas orientadas al empleo o formación profesional. Conclusión o cierre (líneas 20-23). Necesidad de un amplio consenso, fruto de una serena y profunda discusión entre expertos y personal docente. Actitud del emisor. Objetividad e impersonalidad: ausencia de cualquier referencia personal, empleo de la 3ª persona gramatical, léxico denotativo, modalidad oracional preferentemente enunciativa, uso de estructuras sintácticas de valor restrictivo y de adjetivos especificativos. Tono mesurado: exposición rigurosa (aportación de datos numéricos sobre la cuestión y análisis comparativo con otros países europeos) de las ventajas e inconvenientes que acarrea la implantación de esa medida, conciencia de que las soluciones a los problemas de índole social no son fáciles. Texto B Finalidad: enjuiciamiento y valoración de un tema de actualidad. El texto pertenece al género periodístico de opinión. Se trata de un editorial, artículo sin firma que expone el punto de vista del medio de comunicación sobre un asunto de interés social (en este caso, la prolongación de la edad de escolarización obligatoria hasta los dieciocho años). Estructura. El artículo consta de titular y cuerpo. El titular, muy breve, es un enunciado (sin estructura oracional) en forma interrogativa, con el que se sugieren las dudas del periódico sobre la oportunidad de esa medida. El cuerpo analiza las ventajas e inconvenientes de prolongar la edad de escolarización obligatoria y, en el último párrafo, se emplaza a expertos y profesores a iniciar un debate sereno y sin prisas cuyas conclusiones deben contar con un amplio consenso. Modalidad textual. Es una exposición que consta Texto C Finalidad. Valoración personal de un tema de interés social, como es la proliferación de eufemismos en el uso del lenguaje. Se trata de una columna firmada por una colaboradora habitual del diario El País, Rosa Montero. Estructura. El texto consta de titular y cuerpo. El titular («Palabras»), breve y poco explícito, apunta al tema del artículo: los eufemismos. En el cuerpo la periodista valora negativamente el uso excesivo de vocablos con los que se pretende disfrazar la realidad. Modalidad textual. El escrito adopta la forma de una exposición cuyo contenido se articula en dos partes: Anécdota (líneas 1-2). La aparición de un nuevo vocablo para referirse a las personas con alguna minusvalía física o mental (»discapacitados»). Comentario personal (líneas 2-19). Es razonable desterrar expresiones asentadas en tópicos y pre129 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN juicios. Sin embargo, el lenguaje no debe ocultar la realidad, como sucede con los múltiples eufemismos creados por la dictadura de lo políticamente correcto. Actitud del emisor. Subjetividad: 1ª persona gramatical (»Me parece muy bien», «no sé si me gusta» «Para mí», «me lleva a pensar» «casi me suena peor» «A menudo me pregunto» «no puedo evitar pensar»), léxico valorativo (»palabrería delirante e impúdica», «obscenidad intelectual», «las expresiones…más petardas»), imágenes (»eufemismos…que son como biombos»). Libertad expresiva: expresiones coloquiales, propias de la lengua hablada (»Pero si ellos se sienten más cómodos, perfecto» «palabrería» «petardas» «esas tonterías de la tercera edad», «cierto asquito») 12. a Ambos carteles pertenecen a campañas de publicidad institucional: la primera es de la Fundación Affinity, organización sin ánimo de lucro que promueve el respeto hacia los animales; la segunda, del Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad, con el propósito de prevenir la violencia de género. b Cartel de la Fundación Affinity Se mezcla el código verbal y el no verbal, en soporte visual (imagen + texto) Componente icónico. La imagen central del perro abandonado en la mitad de la carretera, expuesto a ser atropellado por un automóvil, intenta conmover al destinatario y despertar en él el sentimiento de compasión hacia el pobre animal, que se siente desorientado, desvalido e indefenso (con la lengua fuera y el rabo entre las patas). Obsérvese que en nuestra sociedad la carretera se asocia a sensaciones negativas, como las de peligro y muerte, que en este caso aparecen acentuadas por el hecho de que, al tratarse de una recta, los vehículos circularán, presumiblemente, a gran velocidad. Componente verbal. En la parte superior del cartel aparece el nombre y el logotipo de la organización no gubernamental (FUNDACIÓN AFFINITY) y, en la inferior, el siguiente texto: El nunca lo haría. No lo abandones. El mensaje, dirigido a las personas que poseen un animal de compañía, se apoya en una idea central (abandono). En torno a ella se establece la oposición entre varias parejas de términos: Los pronombres personales él (el perro) y tú (el destinatario del mensaje y supuesto dueño de una mascota). Los adverbios nunca y no. El primero apunta a la 130 fidelidad del animal hacia su amo, actitud de la que el anunciante no tiene la más mínima duda, y que, por lo tanto, exigiría un trato similar por parte del ser humano, de ahí la elección de este adverbio negativo-temporal, mucho más contundente que el simple adverbio de negación no. Este último encabeza una secuencia exhortativa (»No lo abandones») que apela a un doble plano: el racional (la recomendación de no abandonar a los animales es la consecuencia lógica de la aseveración anterior, es decir, debes comportarte con los demás como a ti te gustaría que se comportasen contigo, si tu mascota no te abandonaría nunca, tú debes hacer lo mismo), y el afectivo (despertar los buenos sentimientos del interpelado). El pronombre lo, que aparece repetido, señala a la acción que se pretende evitar (el abandono de mascotas) y, en la segunda secuencia, al propio animal. Cartel del Ministerio de Asuntos Sociales e )GUALDAD Se mezcla el código verbal y el no verbal, en soporte visual (imagen + texto) Componente icónico. La única imagen, que ocupa el centro del cartel, es un primer plano de una adolescente, morena y vestida de oscuro, con cara triste, ojos llorosos y mirada perdida. El significado de esa expresión, todavía vago, solo queda claro con la lectura de los dos mensajes que figuran a su izquierda, en letras mayúsculas y con gran relieve tipográfico: el superior, con letras en blanco enmarcadas en un cuadro de fondo amarillo; el inferior, con letras de tamaño ligeramente más pequeño y color negro. En la esquina inferior derecha aparece el logotipo de la institución que ha promovido la campaña: el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad. Componente verbal. El primer texto reproduce, en estilo directo, el discurso de la joven: «CONTROLABA TODO LO QUE HACÍA. LE DEJÉ». La chica nos confiesa una experiencia reciente y muy dolorosa (su mirada es aún triste): ha decidido romper con su pareja porque él pretendía controlar su vida. En el segundo (NO TE SALTES LAS SEÑALES. %,)'%¬ 6)6)2) se establece un paralelismo entre la relación de pareja y la circulación por las vías públicas con vehículos de motor (en ambos casos acecha el peligro si se quebrantan determinadas normas). Quien no respeta el código de circulación (saltándose las señales de tráfico) se expone a morir en la carretera. Del mismo modo, quien pasa por alto (se salta) las primeras señales de maltrato (como es consentir que alguien controle su vida) corre el riesgo de perder la autoestima, sentirse anulada, sufrir malos tratos físicos e, 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN incluso, perder la vida (como sucede con tantos casos de víctimas de la violencia machista). Por tanto, el anunciante exhorta a la joven a decantarse claramente por la vida: eso supone que hay que cortar por lo sano ante la primera señal de falta de respeto por parte de nuestra pareja. Y, por ello, las instituciones públicas ofrecen asesoramiento y ayuda a las personas afectadas por la violencia de género (en la esquina inferior izquierda figura un número de teléfono, al que pueden dirigirse). %6!,5!#)¼. 1. Retrógrado: «Partidario de instituciones políticas y sociales de tiempos pasados» (Julio Casares). Mandoble: «Cuchillada o golpe que se da esgrimiendo la espada con ambas manos» (Julio Casares). Alegar: «Citar, aportar algo para prueba o confirmación» (Julio Casares). Especiosísima: superlativo de especioso, hermoso, perfecto (Julio Casares). Matriz: «Principal, que da origen a otras cosas análogas» (Julio Casares). Filológico: «relacionado con la Filología (estudio científico de una lengua y su literatura). Etimología: parte de la gramática que estudia el origen de las palabras. Estro: inspiración. 2.A) Esquema 1. Posturas ante la ortografía: 1.1 La de los evolucionarios o posibilistas. 1.2 La de los revolucionarios. Éstos, a su vez, forman dos grupos: 1.2.1 Los fonetistas o progresistas, partidarios de adaptar la ortografía a la pronunciación. 1.2.2 Los etimologistas o retrógrados, partidarios de mantener las grafías heredadas de la lengua madre (el latín). 2. Refutación de la tesis etimologista. 2.1 Argumentación de los etimologistas: la ortografía etimológica facilita la comprensión del significado preciso de las palabras. 2.2 Contraargumentación de Unamuno. 2.2.1 El hablante común desconoce el origen de las palabras y, por lo tanto, la ortografía etimológica no le resulta útil. 2.2.2 Las palabras cambian de significado. 2.2.3 Conclusión: es innecesario el mantenimiento de sonidos inútiles. B) Marcadores textuales O sea: marcador reformulativo de explicación. Unos…los otros: marcador de oposición. Y además: marcador aditivo. 3. Unamuno aborda el tema de la reforma de la ortografía española. Tras presentar las distintas posturas sobre la cuestión, rebate la tesis de los partida- rios de mantener a ultranza las grafías heredadas del latín (es decir, los etimologistas). En su opinión, el mantenimiento de sonidos muertos resulta inútil, por cuanto el hablante común desconoce el latín y el griego; además, las palabras sufren cambios semánticos, con lo que su significado resulta, en bastantes ocasiones, diferente al que tenían en la lengua madre. 4. Inutilidad de una Ortografía basada en estrictos criterios etimológicos. 5. Se trata de un texto argumentativo. Características: Subjetividad: léxico denotativo (»retrógrados absolutistas», «flamantes arreos»); expresiones coloquiales (»a tajo y mandoble» «habidas y por haber», «no dejando hache ni uve con hueso sano», «darle vueltas a la cosa» «aviado»); uso de la ironía (»razón esta especiosísima»); aseveraciones categóricas, con las que el autor pone de manifiesto una cierta vehemencia en la defensa de su punto de vista (»dice muy bien León Clédat» «no hay que darle vueltas a la cosa» «tenía razón sobrada Bello»); empleo de la 1ª persona gramatical, aunque diluida en el plural de modestia (»quieren volvernos hacia atrás», «a nuestras actuales voces» «digamos que alegan»). Coherencia argumentativa. Unamuno emplea dos argumentos para refutar la tesis de los etimologistas, y en ambos casos se apoya en la opinión de lingüistas prestigiosos (León Clédat y Andrés Bello). Claridad expositiva. Presentación ordenada de las ideas, como se aprecia en el esquema con el que se visualiza la estructura del contenido del texto. La presencia de los marcadores textuales contribuye a la consecución de esa claridad. Función apelativa: oraciones interrogativas (»¿necesitan acaso de tal ortografía?; «¿de cuándo acá…?»; «¿Es que el significado…?») y exclamativas (»¡Aviado saldría…!»). 6. Ortografía. Sustantivo. Constituyentes: raíz prefija orto (recto, derecho) y raíz sufija grafía (escritura). Procedimiento de formación: composición culta. La Ortografía es la parte de la Gramática que enseña a escribir correctamente. Ganaban. 3ª persona del plural de pretérito imperfecto de indicativo del verbo ganar, de la 3ª conjugación. Constituyentes: gan- (raíz) / -a- (vocal temática) / -ba- (morfema flexivo de modo, tiempo y aspecto) / -n (morfema flexivo de número y persona). Etimológica. Adjetivo. Constituyentes: raíz prefija étimo (origen) y raíz sufija logía (tratado, ciencia). Procedimiento de formación: composición culta. Conocieran. 3ª persona del plural de pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo conocer, de la 3ª conjugación. Constituyentes: conoc- (raíz) / -ie- (vo131 5NIDAD¬¬s¬&ORMAS¬DE¬ORGANIZACIØN¬TEXTUAL¬,OS¬MEDIOS¬DE¬COMUNICACIØN cal temática) / ra (morfema flexivo de modo, tiempo y aspecto) / -n (morfema flexivo de número y persona). )NÞTILES. Adjetivo. Constituyentes: in- (prefijo negativo) / útil (raíz) / -es (morfema flexivo de número plural). Procedimiento de formación: derivación. 7. Se trata de una oración compuesta formada por dos proposiciones coordinadas copulativas. 1ª Proposición: La ortografía etimológica no enseña nada a los que no saben ni latín ni griego. Es compuesta, enunciativa, negativa, predicativa, transitiva. Sujeto: La ortografía etimológica (SN) Predicado: no enseña nada a los que no saben ni latín ni griego (SV) Núcleo: enseña. CC de negación: no C. Directo: nada. C. Indirecto: a los que no saben ni latín ni griego (SPrep) Enlace: a Término: los que no saben ni latín ni griego. Es una proposición simple, enunciativa, negativa, predicativa transitiva, subordinada adjetiva sustantivada. Consta de: Nexo: los que. Sujeto: los que Predicado: no saben ni latín ni griego (SV). Núcleo: saben C. Directo: ni latín ni griego (SN) C.C. de Negación: no. 2ª Proposición: no ilustra tampoco a los que han hecho estudios filológicos. Es compuesta, enunciativa, negativa, predicativa, transitiva. Sujeto omitido: (la ortografía etimológica) Predicado: no ilustra tampoco a los que han hecho estudios filológicos (SV). Núcleo: ilustra. CC de negación: no…tampoco C. Directo: a los que han hecho estudios filológicos (SPrep) Enlace: a Término: los que han hecho estudios filológicos. Es una proposición simple, enunciativa, afirmativa, predicativa transitiva, subordinada adjetiva sustantivada. Consta de: Sujeto: los que Predicado: han hecho estudios filológicos (SV). Núcleo: han hecho. C. Directo: estudios filológicos (SN). 8. Respuesta libre. Solucionario de la propuesta didáctica-evaluación 1c, 2c, 3c, 4b, 5d, 6d, 7a, 8b, 9d, 10b, 11c, 12a, 13a, 14c, 15d, 16b, 17a, 18b, 19c, 20a, 21a, 22d. 132 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 134 136 139 141 144 Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. Esta competencia se vincula con la variabilidad del lenguaje y de las formas de comunicación en diferentes ámbitos geográficos, sociales y comunicativos. En su dimensión de Hablar y escuchar, esta competencia se relaciona con la valoración de las variantes dialectales como expresión de la riqueza de la lengua y el respeto e interés por las prácticas lingüísticas y comunicativas de otras culturas. Comunicación lingüística (CL) Esta competencia se relaciona con la configuración de mensajes orales y escritos apropiados a diversas situaciones con diferentes propósitos. En su dimensión de Hablar y escuchar, esta competencia se vincula a los contextos en los que se desarrolla la comunicación, las variedades sociales de la lengua, los lenguajes específicos y los registros idiomáticos de la comunicación (formales o informales). Competencia digital (CD) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas relacionadas con la búsqueda, selección, comprensión, análisis, síntesis, valoración, procesamiento y comunicación de información en diferentes lenguajes (verbal, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) que integra conocimientos, procedimien-tos y actitudes que van, desde la disposición abierta y esforzada a buscar y contrastar información hasta su transmisión en distintos soportes (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia), una vez tratada. En su dimensión de Tecnologías de información-comunicación: posibilidades y limitaciones; recursos y técnicas, esta competencia abarca el reconocimiento y uso de los diferentes registros lingüísticos que suelen emplearse en los lenguajes audiovisuales y los medios de comunicación. 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso La tertulia televisiva Descripción: Fragmento de una tertulia televisiva que trata sobre el cambio climático. Finalidad: Identificar las características de la tertulia televisiva. La tertulia televisiva Descripción: Preguntas en relación con el fragmento de vídeo de una tertulia televisiva. Finalidad: Analizar las características de una tertulia televisiva. 134 128 128 Fenómenos semánticos Descripción: Ejercicios sobre formación de palabras. Finalidad: Analizar los procedimientos de formación de palabras. 128 &RAGMENTO¬DEL¬PROGRAMA¬i)¬ ¬$¬)NDIGNACIØN¬MÉS¬$ESTIERROw ¬DE¬La Sexta Columna Descripción: Vídeo de un fragmento del programa en el que se visita el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Finalidad: Analizar algunas características de los textos orales expositivos y de opinión. 128 El castellano y sus dialectos Descripción: Página web sobre el bable. Finalidad: Conocer las características del bable. 131 Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua El castellano y sus dialectos Descripción: Página web sobre el navarro-aragonés. Finalidad: Conocer las características del navarro-aragonés. 131 El castellano y sus dialectos Descripción: Fragmento del programa «Andalucía directo», Canal Sur (2014). Finalidad: Conocer las características del andaluz. 131 El castellano y sus dialectos Descripción: Fragmento del Telenoticias. Televisión Canaria (2010). Finalidad: Conocer las características del canario. 131 El castellano y sus dialectos Descripción: Fragmento del poema «La Nacencia», Luis Chamizo Trigueros recitado por Fernando González. Finalidad: Conocer las características del extremeño. 131 El castellano y sus dialectos Descripción: Página web sobre el murciano. Finalidad: Conocer las características del murciano. 131 El castellano y sus dialectos Descripción: Fragmento del programa A fondo. América TeVé (2014). Finalidad: Conocer las características del español hablado en América latina. 131 El catalán Descripción: Fragmento del programa «(Sa)vis». Entrevista a Carme Riera. TV3 (2013). Finalidad: Conocer las características del catalán. 132 El valenciano Descripción: Fragmento del programa «Canal 9». Radio Televisió Valenciana (2013). Finalidad: Conocer las características del valenciano. 132 El balear Descripción: Fragmento del programa «Craks pel món». IB3 TV (2014). Finalidad: Conocer las características del balear. 132 El gallego Descripción: Fragmento del programa «A Revista da tarde». CRTVGalicia (2013). Finalidad: Conocer las características del gallego. 133 El euskera Descripción: Fragmento de la canción «Lay teilatu», interpretada por Mikel Erentxun y Amaia Montero. Finalidad: Conocer las características del euskera. 133 Las variedades sociales de la lengua: nivel culto Descripción: Fragmento del discurso de ingreso en la RAE de Arturo Pérez-Reverte (003). RAE Informa. Finalidad: Conocer las características del nivel culto de la lengua. 134 Las variedades sociales de la lengua: nivel estándar Descripción: Fragmento de la película Huracán Carter (1999), Norman Jewison. Finalidad: Conocer las características del nivel estándar de la lengua. 135 Las variedades sociales de la lengua: nivel popular Descripción: Fragmento de la película Pagafantas (2009), Borja Cobeaga. Finalidad: Conocer las características del nivel popular de la lengua. 135 Las variedades sociales de la lengua: nivel vulgar Descripción: Fragmento del vídeo musical «Besolla F.S.», La Excepción (2008), WMG. Finalidad: Conocer las características del nivel vulgar de la lengua. 135 Lenguajes específicos Descripción: Fragmento del programa «La Sexta Noche» (2013). Finalidad: Conocer las características del lenguaje económico. 136 El registro formal Descripción: Fragmento del programa «Las pirámides de Egipto», Canal Historia (2014) Finalidad: Conocer las características del registro formal. 138 El registro informal Descripción: Fragmento de la serie de televisión «The bing bang theory» (2007), Chuck Lorre. Finalidad: Conocer las características del registro informal. 138 135 136 La situación lingüística de España en la actualidad: castellano, catalán, valenciano, gallego y vasco. El bilingüismo. 3. Conocer la realidad lingüística actual de España. (13) 4. Valorar la diversidad lingüística como patrimonio cultural. (13) 5. Identificar las lenguas y dialectos de España. (13) 6. Conocer y analizar las características de las variedades sociales de la lengua. 7. Identificar jergas y conocer sus características. (11) 8. Reconocer y analizar cada uno de los elementos que configuran la situación comunicativa y distinguir los rasgos lingüísticos de los diferentes registros idiomáticos, especialmente el registro coloquial. (11) 12. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. (14, 24) S5 S6 S7 S8 S4 Las variedades de la lengua. Lengua, dialecto y habla. 2. Comprender y valorar la compleja realidad lingüística y la aparición de las diversas variedades geográficas, sociales o situacionales. (11) S2 Evaluación. Lengua y situación comunicativa: variedades diafásicas. Los registros idiomáticos: formales e informales. El registro coloquial. Las variedades sociales. Niveles de lengua: culto, estándar, popular y vulgar. Lenguajes específicos. La exposición y la argumentación oral. 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. (9, 18, 17, 20, 23) S1 Contenidos Objetivos Sesión Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Identificación de registros idiomáticos en oraciones y textos, reconociendo su finalidad y sus peculiaridades léxicas. Análisis de textos en los diversos niveles de lengua: culto, popular y vulgar. Reconocimiento de los rasgos léxicos de diferentes jergas. Evolución del latín en relación con las lenguas constitucionales. Búsqueda de palabras en las distintas lenguas de España. Identificación de los rasgos propios de las distintas lenguas. Análisis de la variedad de la lengua que se emplea en unos textos. Visualización del fragmento de una película y análisis de la situación comunicativa que se presenta Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-6, pág. 149 14, 15 págs. 144, 143 5, 11-13, 17, págs. 141,142, 144,147 2, 3, 4, 6-10, 16 págs. 140, 142, 146 1, 4, 5, 14 págs. 140, 141, 144 En contexto 1-5, pág.128 Actividades 8.1., 8.2 8 3 3 7.1 7 3 8.1, 8.2 7.1, 8.1, 8.2 7, 8 1 8 2.1, 2.2, 2.3 2 Bloque 3 Estándares de aprendizaje Criterios de evaluación Evaluación Reconocimiento del registro idiomático de un hecho comunicativo dado. Localización de frases hechas y cultismos. Identificación de las variedades lingüísticas de España en un texto dado. Descripción de una situación comunicativa. Identificación del lenguaje empleado. Actividades de evaluación 2, 4, pág. 149 5, pág. 149 3, pág. 149 1, pág. 149 Actividades Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua Orientaciones didácticas El objetivo principal de esta unidad es que el alumno conozca que la lengua que hablamos en una comunidad no es homogénea, sino que presenta distintas variedades por diferentes causas. Para motivar al alumnado, en el primer día que se aborde esta unidad, sería conveniente utilizar dos procedimientos: 1 Varios alumnos procedentes de distintos lugares geográficos hablan brevemente y los demás escuchan y toman notas. 2 El profesor ofrece breves discursos grabados en los que aparezcan distintas variedades: un andaluz, un anuncio en catalán, una persona con registro culto, otra con registro vulgar, una conversación coloquial, dos jóvenes hablando en su jerga… Estos documentos se pueden ofrecer por escrito, pero es más impactante y motivador escucharlos. Una vez que los alumnos hayan detectado las diferencias entre las diversas variedades de lengua, se explica el esquema general de la unidad que hay en el CD del alumno y en la web de la editorial para que asimilen el concepto de diversidad y obtengan un panorama de los contenidos clave. En el apartado variedades geográficas lo más importante es que distingan la diferencia entre dialecto y lengua y reconozcan las diversas lenguas de España y los dialectos más utilizados. Para ello es conveniente la lectura de textos diferentes, principalmente periodísticos, literarios o publicitarios. Pueden llevarse a clase periódicos de un mismo día, escritos en las distintas lenguas, y comparar los titulares de una misma noticia, o grabar anuncios de televisión en los distintos idiomas. Pueden utilizarse igualmente canciones en las distintas lenguas o intentar traducirlas. Se pueden oír en clase, pero a la vez se pueden dar las letras fotocopiadas para que sea más fácil la comprensión. Para abordar las variedades sociales es también importante el uso de textos. Puede volverse al texto inicial o utilizar alguno de los que ofrece la unidad para ver previamente las diferencias entre lengua culta, popular y vulgar. A continuación, se haría la explicación teórica. Es bastante motivador utilizar algún texto en el que se utilice la jerga juvenil, o analizar un fragmento de una película (Historias del Kronen) o de una serie de televisión. Respecto a las variedades diafásicas, es imprescindible que asimilen los conceptos de situación comunicativa y de registro. Se pueden utilizar distintos procedimientos: 1 Analizar textos escritos en los que se presenten diversas situaciones y reflexionar sobre cómo estas influyen en la lengua utilizada. 2 Analizar secuencias de series televisivas donde se perciba claramente un cambio de registro: conversación de amigos, una visita al médico, un juicio, un conflicto familiar, etc. Finalmente, es conveniente que el alumno produzca sus propios textos cambiando de situación: el ejercicio se puede hacer de forma oral o escrita. Al alumno se le dan las pautas de la situación para que elabore su texto. Ese mismo texto puede ser modificado cuando se le ofrece una situación. Ej.: conversación entre amigos sobre un problema de salud / visita al médico para contarle ese problema; conversación entre compañeros quejándose de un suspenso en una asignatura / reclamación del alumno por ese suspenso ante el profesor. Si fuera posible, los textos, previamente escritos, podrían ser representados y grabados. Después, serían vistos y analizados por la clase para ver cómo se han cambiado de registro: entonación, estructuras sintácticas, expresiones, vocabulario utilizado, gestos, etc. Si hubiera tiempo, o de forma voluntaria, se puede sugerir a los alumnos y alumnas que graben en la calle o en su entorno familiar a distintas personas para analizar las diferencias lingüísticas. Pueden hacer así un trabajo de campo y clasificar esas diferencias. El título del trabajo podría ser: «Diferencias lingüísticas en mi entorno familiar o amistoso». El trabajo lo harían por grupos y redactarían las conclusiones. En cuanto a las técnicas de estudio (el uso de la biblioteca), se pueden utilizar distintos procedimientos: 137 Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua · Visitar la biblioteca del centro para que investiguen sobre los recursos de los que esta disponga (forma de elaboración de las fichas, recursos informáticos, etc.). · Visitar la biblioteca del barrio e investigar igualmente sus recursos. Se puede hacer por grupos y que cada uno aporte algunos libros o documentos que les hayan llamado la atención. Es preciso, también, que los alumnos aprendan a realizar una ficha bibliográfica, así como a identificar las informaciones que ofrece. Se podría utilizar esta unidad para animar al alumnado a que vayan gestionando su propia biblioteca, fichar y clasificar sus libros, etc. En esta unidad es imprescindible el uso de textos; su lectura y análisis es previa a la explicación teórica. Habría, pues, que ir alternando cada una de las variedades con sus respectivos textos y actividades. No hay que descuidar los procedimientos de análisis y producción de textos en los que deben cuidar la expresión, la gramática, el léxico y la ortografía; así como las actitudes: el respeto por la forma de hablar del otro, la solidaridad con quien por instrucción o clase social no haya podido adquirir una mejor competencia lingüística, la no discriminación por el uso de una variedad u otra, etc. Estas son algunas de las actitudes que habría que conseguir al finalizar la unidad. Finalmente, sería muy importante que la conclusión final fuera encaminada a la valoración de la lengua como un signo de identidad social y cultural, como una forma de expresión y un modo de persuasión. En definitiva, el aprendizaje de la lengua como factor de convivencia y forma de cultura. Para la evaluación, debe ser utilizado igual que para el proceso de enseñanza/aprendizaje, el análisis de textos y, sobre ellos, identificar los conceptos y aplicar los procedimientos tratados. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable Sería útil utilizar varios textos breves para poder comparar sus diferencias. Todos los trabajos realizados durante el tratamiento de la unidad deberían ser igualmente evaluados, en la proporción que se desee, para que el alumno perciba que todo su trabajo a lo largo del curso, y no solo el del examen, es positivo y útil. 138 Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua 4 Evaluación a El nivel de instrucción del hablante. b La zona geográfica de los hablantes. c La situación concreta del acto comunicativo. d La procedencia de los antepasados. 2. ¿De qué dependen las variedades diastráticas de una lengua? a Del nivel sociocultural del hablante. b Del pueblo o ciudad donde nació el hablante. c Del momento concreto en que se habla. d Del nivel de los interlocutores. 3. El factor que determina las variedades diafásicas de una lengua es: a La formación del hablante. b La región de procedencia del hablante. c El entorno familiar y de amistades del hablante. d El conjunto de circunstancias del acto comunicativo. 4. ¿Cuál de los siguientes rasgos no es propio de una lengua y sí de un dialecto? a Alto grado de diferenciación con respecto a las demás lenguas. b Tiene tradición literaria. c Dispone de una gramática específica. d Presenta subordinación a otra lengua. 5. ¿Cuál de los siguientes nombres no equivale al concepto de variedad diastrática? a Sociolecto. b Habla local. c Dialecto social. d Nivel de lengua. 6. ¿Cuál de los siguientes rasgos no es propio del nivel culto de la lengua? b Gran capacidad de abstracción. c Uso del lenguaje proverbial (refranes) d Riqueza léxica. 7. Entre los siguientes vulgarismos, ¿cuál es de carácter morfológico? a Me se olvidó. b Dale que te pego. c Toavía. d Contra más lo pienso. 8. ¿A qué campo de la lengua afectan fundamentalmente los rasgos lingüísticos de los argots? a Sintaxis. b Léxico. c Morfología. d Fonética. 9. ¿Cuál de los siguientes elementos no conforma la situación comunicativa, de la que depende la variedad diafásica? a La intencionalidad del emisor. b La relación entre emisor y receptor. c El tema sobre el que trata la comunicación. d La zona de procedencia de los interlocutores. 10. ¿Cuál es la primera manifestación escrita conservada en castellano? a Las Glosas Silenses y Emilianenses. b El Libro de buen amor. c Las canciones que conforman la lírica tradicional. d La obra de Alfonso X el Sabio. 11. ¿Cuál es la primera obra literaria en castellano? a Las Coplas de Jorge Manrique. b Las jarchas. c El Poema de Mio Cid. d El Romancero. a Corrección en todos los niveles de la lengua. 139 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 1. Las variedades diatópicas de una lengua dependen de: Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua 12. ¿En cuál de las siguientes provincias perviven rasgos del dialecto latino astur-leonés? a Burgos. b Valladolid. c Palencia. d Zamora. 13. ¿Cuál de las siguientes variantes dialectales deriva directamente del latín? a Aragonés. b Extremeño. c Andaluz. d Canario. 14. ¿Cuál de los siguientes rasgos no es propio del dialecto andaluz? a Seseo. b Yeísmo. c Diminutivos acabados en –ico. d Aspiración del sonido de g o j. 15. ¿En qué variante dialectal castellana se construyen los diminutivos acabados en –ino? Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Murciano. b Extremeño. c Canario. d Andaluz. 16. ¿En cuál de las siguientes zonas no se habla catalán? a Alguer (Cerdeña). b Principado de Andorra. c Rosellón francés. d Provenza. 17. ¿Cuál de los siguientes rasgos fonéticos no es propio del catalán? a Conservación de la f- inicial latina. b Conservación de los grupos consonánticos latinos cl, pl y fl, que en castellano dieron ll. 140 c Diptongación de e tónica en ie. d Pérdida de vocales latinas finales. 18. Según la Acadèmia Valenciana de la Llengua, el valenciano es una variedad del: a Castellano. b Catalán. c Aragonés. d Balear. 19. El gallego tiene un origen ligado al: a Castellano. b Astur-leonés. c Galaico-portugués. d Mozárabe. 20. Aparte de hablarse en las tres provincias vascas, el euskera se habla también en: a Norte de Navarra e Iparralde (Francia). b Navarra y La Rioja. c La Rioja y Cantabria. d Navarra y Cantabria. 21. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay un error de acentuación? a El gazpacho es genuino de Andalucía. b Le seré fiel aún sabiendo que me traicionó. c Espero que me dé una solución práctica. d Ahora ya sé que no es así. Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno Lengua oral 1. La columna es un texto periodístico de opinión. 2. Indignación y destierro se refieren al hecho de que muchos investigadores tienen que hacer sus investigaciones fuera de España (destierro) y ello es indignante. En realidad I + D significa Investigación y Desarrollo. 3. No, el joven investigador utiliza un lenguaje más divulgativo cuando habla con el periodista y un lenguaje más técnico cuando lo hace con la joven estudiante en el laboratorio. 4. La parábola está explicada para un público general: se busca que todo el mundo la entienda perfectamente. 5. Respuesta abierta. 1 a El castellano es la lengua oficial y común a todos los españoles. Las demás lenguas son oficiales en sus respectivos territorios. b Castellano, catalán, gallego. Tienen en común, por ejemplo, algunas palabras como «oficial» y la estructura sintáctica de la primera frase. c La forma verbal serán, aunque en castellano se acentúa y en catalán no. 2. latín catalán, valenciano y balear castellano latín catalán, valenciano y balear castellano porta porta puerta lacte llet leche filiu fill hijo clave clau llave nocte nit noche auricula orella oreja terra terra tierra ventu vent viento 3. a canciones (catalán), b trabajar (gallego), c cerrado (catalán), d personas (gallego), e adiós (vasco), f campo (vasco), g campos (catalán), h dos (gallego), i libro (catalán), j adiós (catalán), k muertos (gallego), l libertad (vasco), m folclore (vasco), n adiós (gallego), ñ buena (catalán). 4. a El primer texto representa el nivel vulgar. El personaje que habla así pertenece a una clase social baja y con poco nivel cultural, etc. El segundo texto representa el nivel culto de la lengua con cultismos y figuras retóricas. Pertenece a un personaje instruido y culto. b Anteposición del pronombre «yo»: Estábamos allí yo y el pecas. La supresión de la -d- intervocálica: metío. Expresiones del tipo: como si se criasen los billetes; empezó el baile y fue de miedo; en chirona. c Inmemorial: atemporal. Lento deterioro del tiempo que carcome y horada: el tiempo destroza las superficies de la casona. Es un texto plagado de figuras retóricas: metáforas: la boca insistente del tiempo; comparaciones: la casa era como un arcón inmemorial; personificaciones: ese lento deterioro que carcome, el seco aullido de las junturas; epítetos: pálido verdor, seco aullido. 5. a Texto A: un cobrador de la luz se dispone a realizar su trabajo en una casa. Todos los vecinos protestan por las subidas de las cuotas. Texto B: un interrogatorio; el juez Davison interroga a un testigo. Texto C: situación familiar en la que se reprocha a una chica lo callada que está siempre; otro personaje explica, sin embargo, que llegará lejos por saber escuchar. b Texto A: expresiones exclamativas (¡Dios mío, cada vez más caro!), expresiones coloquiales (chuparnos la sangre). Texto C: frases hechas (a la chita callando); refranes (en boca cerrada no entran moscas); lenguaje expresivo y exclamativo (¿A mí?, ¡nada!); sinónimos coloquiales (azotea por cabeza). c Texto A: los vecinos están enfadados; aunque no se pierden el respeto, sí protestan ante lo que consideran abusos por parte de la compañía de la luz: ladronera. Texto B: emplea un tratamiento más respetuoso: Dígame su nombre, ¿Qué clase de relación tuvo usted con…? Texto C: refleja un ambiente familiar; se tratan de forma cariñosa: niña. d En el texto C: utilización de palabras cariñosas (niña), ironías; presenta un ambiente distendido y cómplice. 6. ¿Puedes proporcionarme algo de dinero? / Estoy sin blanca. / Necesito guita. 7. a Matemáticas. Parte de las matemáticas en la que los números y las entidades matemáticas se representan simbólicamente con letras o signos. b Medicina. Dolor de cabeza. c Gramática. Forma verbal. d Matemáticas. Lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo. e Música. Alteración que se escribe antes de una nota para disminuir su sonido un semitono. f Biología. Unidad mínima de una sustancia que conserva sus propiedades químicas. g Metalurgia. Máquina para labrar metales. h Informática. Unidad de medida de almacenamiento de datos informáticos. 8. a latín b castellano c catalán d gallego. Mientras en castellano la e tónica latina diptonga en ie, en gallego y catalán no ocurre así. En cuanto a la u latina cambia en o en castellano y gallego y desaparece en catalán; lengua esta última que sí conserva la s final latina, a diferencia de gallego y castellano. 9. Respuesta abierta. 10. La escena se desarrolla en el patio de la casa de don Elogio. Antoñito, un joven aficionado a la pintura y un poco insolente, está pintando un retrato del señor, mientras entra en escena su padre, 141 Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua Ambrosio. En el diálogo se pone de manifiesto el carácter abierto y el desparpajo del muchacho que se considera mejor pintor que Velázquez o Murillo. Su padre, por su parte, no reconoce la figura de don Elogio en el retrato, le parece un mochuelo. Los personajes que aparecen son Antoñito, don Elogio y Ambrosio. Aunque se utiliza un solo código, el castellano, el fragmento presenta variantes de la lengua propia del dialecto andaluz para representar la procedencia de los personajes y el lugar donde se sitúa la escena. Entre los rasgos que observamos destacan: ceceo (yo zoy, zi zeñora), supresión de consonantes finales (principá(l), quedá(r), ve(r) ), supresión de -d- intervocálica (to(d)avía, cria(d)o, pinta(d)o, pe(d)azo ) y sustitución de l por r (er > el). 11. a El protagonista del texto es un caballero que contempla extasiado a una mujer, María Rosario, mientras coloca rosas en un florero. Ella pretende regalarle una rosa pero tiembla y duda, él le explica que la mejor rosa está en sus labios y ella llora por el amor imposible. b Los personajes parecen estar enamorados pero su amor es imposible. El caballero intenta conquistar a la dama, la halaga, la contempla extasiado, insiste en su amor, ella duda, tiembla y llora por ese amor que es imposible. Es una situación tensa a la vez que romántica. c Los personajes pertenecen a una clase social alta, llena de prejuicios, normas sociales, etc. Parecen estar enamorados pero su tratamiento es distante, contenido; él es más atrevido, mientras que ella, al no poder rechazarlo, llora. El tratamiento es en todo momento respetuoso: «Hasta las rosas se mueren por besar vuestras manos!... ¡Oh perdonadme…». d El lenguaje es culto, refinado, delicado: ojos medrosos, voluptuosidad, manos yertas. 12. a Conversación de dos amigos en un bar sobre lo que harán más tarde. Uno de ellos explica que ha encontrado sustituto para esa noche en el trabajo y podrá salir de juerga. b Los personajes son jóvenes colegas. c/d Utilizan un lenguaje propio de la jerga juvenil: pillar mesa, ponerse hasta la bola, currar, ser un poco monaguillo, camelar, movida, tres tíos, tronco. 13. a En este fragmento se describe una batalla en el mar entre un corsario de guerra y un bergantín llamado Dei Gloria. Tras una batalla reñida e igualada, mueren todos los tripulantes del corsario y el bergantín se fue al fondo del mar. b Los personajes son marinos duros, acostumbrados al combate y conocedores de las incertidumbres del mar. c La jerga marinera. d Son numerosas las palabras propias de la jerga marinera: corsario, bergantín, arboladura, jarcia, barlovento, palo trinquete, abordaje, proa, popa… 142 14. a Unos ladrones entran a robar a un estanco. A los gritos de la estanquera viene la policía. Los ladrones se quedan dentro con dos mujeres de rehenes, la policía cerca la casa. b Los ladrones no son profesionales ni expertos, se han metido en un lío y no saben cómo salir, incluso alguno de ellos muestra gran ingenuidad. Las mujeres son de clase social baja con un lenguaje coloquial y a veces vulgar. c Los ladrones utilizan una jerga propia de la delincuencia común. «La bofia», la policía. Diez lecheras, diez coches de policía, la trena, la cárcel. d Las mujeres utilizan un lenguaje coloquial y a veces vulgar: Pa salir de esta, agüela; la que ha armao; no la palme. Hay coloquialismo: nos van a poner a caldo de la sarta de tortas que nos van a dar; no vuelve en si del soponcio. e Los atracadores son a veces ingenuos y se permiten utilizar un lenguaje irónico que no está en conexión con la situación difícil en la que están viviendo: Da recuerdos a tu padre si le conoces; de aquí saldremos con cachaba; no la palme y nos la carguemos nosotros…. 15. a En el café de doña Rosa, un pobre hombre no puede pagar, y esta ordena al camarero que lo eche a la calle, que le dé dos patadas y que se fije en la cara para no dejarle entrar más. El texto es un acto de comunicación en el que el emisor es Cela y el destinatario, el lector. La atmósfera comunicativa viene caracterizada por el distanciamiento afectivo entre autor y lector, lo que condiciona el tono formal del escrito; si bien el escritor busca una cierta complicidad con el lector en la expresión de la primera línea (ya sabéis). El tema: las relaciones de poder que se establecen en un café madrileño en la España de posguerra. La escena se desarrolla, pues, en el café de doña Rosa, una mujer fuerte e impasible que no tiene un ápice de generosidad. Además de doña Rosa aparecen Pepe, el camarero; Luis, el echador de leche, y el cliente, que no puede pagar y que quiere dejar el libro a cambio. Los dos empleados de doña Rosa están subordinados a ella y obedecen sin rechistar sus órdenes; aunque ellos fiarían al pobre hombre, no pueden por menos que acatar las órdenes y echarle a la calle por las buenas. El tratamiento refleja el grado de proximidad entre los interlocutores: · Relaciones jerárquicas entre la dueña y los empleados. Doña Rosa utiliza el pronombre tú, mientras que los subordinados utilizan usted, o el apelativo señorita: –Señorita, dice Pepe que aquel señor no quiere pagar. –¡Oye! ¡Dile a Pepe que se fije en la cara! · Relaciones de confianza entre los dos empleados y relaciones respetuosas pero no solidarias entre Unidad 7 · Lengua: Las variedades de la lengua los empleados y el cliente: –Si quiere le dejo el libro. –No. Ande a la calle, no me alborote. b Es un lenguaje coloquial. Lenguaje oral, conversacional, en el que se manifiesta la presencia física del emisor y receptor. Espontaneidad y poco formalismo: –¡Anda qué tío ! –Pues que se las arregle como pueda para sacarle los cuartos… A veces, incluso se comete alguna incorrección, como la que se produce en la frase nos ha merengao, donde se observa una supresión de la -d- intervocálica. Expresividad: subjetividad, admiraciones, interrogaciones, énfasis lingüístico, frases hechas, muletillas. Doña Rosa muestra sorpresa e indignación al saber que el cliente no quiere pagar la cuenta; para ello utiliza interjecciones, un tono imperativo, etc. –¡Pues sí, lo que faltaba para el duro! –Eso dicen todos y después, para uno que vuelve, cien se largan, y si te he visto no me acuerdo. ¡Ni hablar! ¡Cría cuervos y te sacarán los ojos! Dile a Pepe que ya sabe: a la calle con suavidad, y en la acera, dos patadas bien dadas donde se tercie. ¡Pues nos ha merengao! Doña Rosa ordena su discurso impulsada por la afectividad, por ello utiliza oraciones yuxtapuestas, a veces condensadas: Lo que sobra en este país son pícaros. Son frecuentes las expresiones y fórmulas de enfatización: ¡En paz!, ¡Ni hablar!, ¡Nos ha fastidiao! ¡Nos ha jorobao! La comodidad expresiva y la economía. En la conversación ordinaria el hablante tiende a expresarse con el menor esfuerzo, por eso recurre a frases hechas, refranes, etc.: Eso sí que tiene gracia; hasta aquí podíamos llegar; lo que faltaba para el duro; ¿por qué regla de tres no quiere pagar?; si te he visto no me acuerdo. c Cría cuervos y te sacarán los ojos: si te portas bien nunca te lo agradecen sino que acaban contigo. Otros refranes: perro ladrador poco mordedor; quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. d La función poética aparece sobre todo en la parte narrativa y descriptiva: Uno de los hombres que, de codos sobre el velador, ya sabéis, se sujeta la pálida frente con una mano –triste y amarga la mirada, preocupada y como sobrecogida la expresión–, habla con el camarero. Trata de sonreír con dulzura, parece un niño abandonado que pide agua en una casa de camino. Se aprecian epítetos: pálida frente, amarga y triste mirada; comparaciones: parece un niño abando- nado; metáforas: un tranvía tristemente, trágicamente, casi lúgubremente bullanguero, baja por la calle de Fuencarral; metonimias: se cubre con un flexible gris. Otras funciones que aparecen son: · Expresiva: ¡Anda qué tío! · Conativa: ¡Oye! ¡Dile a Pepe que se fije en su cara! · Referencial: Doña Rosa se quedó mirando para la escena. Luis llega con sus lecheras hasta Pepe. 16. a El texto es un diálogo entre dos personajes. Uno pregunta y el otro responde. Es un interrogatorio sobre un incidente ocurrido en un autobús, a un testigo del mismo. b El que pregunta se dirige al testigo de forma respetuosa. Las frases son cortas y preguntan directamente sobre la cuestión. El testigo responde con un lenguaje culto. c Respuesta libre. 17. Respuesta abierta. 18. a En el texto aparecen diferentes formas verbales correspondientes a los tres tiempos. Se inicia con un presente atemporal «Hay», acaban» para utilizar inmediatamente el pasado con el que el autor nos cuenta diferentes usos de palabras que han ido variando su significado «fueron «se consideró», duró, se apresuraron» en estas formas verbales alterna la tercera persona del plural con la tercera del singular. La forma de subjuntivo «estén» indica una posibilidad o premonición del autor, por eso el uso del subjuntivo y a continuación un futuro de probabilidad « protestará». . Se vuelve a continuación al presente para analizar la situación actual. En la última parte del texto alterna la primera persona del singular subjetiva del autor…». Para mí es una degradación…» con la primera del plural para involucrar va todos los ciudadanos en su análisis…» a nadie le preocupa que seamos un país…». b El uso de eufemismos en el lenguaje para intentar evitar lo inadecuado o políticamente incorrecto. A veces enmascara la realidad. Según el autor debemos pensar más en hablar con corrección en todo momento que en utilizar alguna palabra que no sea del todo «correcta» en ámbitos políticos. La forma de hablar es un reflejo del comportamiento de las personas según Marías. c Respuesta libre. d Reforma estructural, en ocasiones indica recorte o alguna reforma que no favorece a la mayoría de los ciudadanos. Copago: el ciudadano ha de pagar un tanto por ciento en algunos servicios públicos que antes corrían por entero a cuenta de las Administraciones Públicas. Flexibilización del mercado laboral: endurecimiento de las condiciones de trabajo de la mayoría de los trabajadores, facilidad en los despidos. Procedimiento de ejecución hipotecaria. Desahucio por no pagar hipoteca de la vivienda al banco. 143 %6!,5!#)¼. 1. Respuesta libre. 2. Personajes que aparecen: el protagonista, el oficinista, el ayo, un chiquillo, el tabernero, el tío Burillas. El protagonista hace preguntas a todos los demás personajes, tienen una relación esporádica. Solo el tío Burillas parece tener algo en común con él, trabajan para la misma persona. Las fórmulas de tratamiento utilizadas son, en la mayor parte de los casos, respetuosas: ¿ha visto llegar la tartana?; disculpe; ¿conoce usted ?; jamás oí ese nombre, caballero; ¿es usted el tío Burillas?... Es el tabernero quien al dirigirse al tío Burillas utiliza una fórmula de tratamiento más amistosa: ¡Joan, un señor pregunta por ti! 3. El texto está escrito en dos lenguas diferentes: el castellano y el catalán. La escena se desarrolla en un pueblo de Cataluña donde se habla el catalán y esto se refleja en el texto (tancat > cerrado ). 4. El tío Burillas parece pertenecer a una clase social baja, de poca instrucción y de un ambiente rural. Todo ello se desprende de su comportamiento y su forma de hablar. / Frases hechas: claro, quién voy a ser. / También puede apreciarse en su forma de llamarlo, que puede tratarse de una persona mayor: el tío Burillas. / El protagonista utiliza un registro menos coloquial; podríamos decir que emplea la lengua estándar. / La comunicación entre el protagonista y el tío Burillas se desarrolla primero en un bar del pueblo, luego en la calle. Los dos personajes no se conocen pero trabajan para la misma persona y saben del mismo asunto; eso les da una cierta complicidad, aunque al principio el tío Burillas desconfiara del desconocido. Aunque intentan un tratamiento formal por no conocerse, no se consigue del todo por el ambiente en el que se desarrolla la escena. De ahí que se produzcan frases como ¿Cómo anda el asunto de mi cuñado? Solo ellos dos saben de qué están hablando. La intención de su comunicación, pues, es exclusivamente informativa, y su relación es de trabajo. Utilizan un registro idiomático coloquial, como puede observarse en el carácter dialogado del texto, las frases cortas y contundentes, y la alternancia en el uso de la palabra, con la intención de ser comprendidos de forma inmediata. Así mismo, son frecuentes las frases exclamativas e interrogativas que dan expresividad a la comunicación, y aparece el código no verbal como un signo comunicativo (el hombre se acarició el mentón y miró de hito en hito); estos gestos muestran desconfianza y son importantes para la comunicación. La expresividad se manifiesta también en la actitud de duda y sorpresa del personaje. 5. Entre los ejemplos de las frases hechas, propias de un registro coloquial, destacamos: me miró de hito, no había modo de conseguirlo... El personaje protagonista, sin embargo, utiliza un lenguaje mucho más culto en su narración; sirvan de ejemplo las siguientes expresiones: búsqueda infructuosa, prudencial distancia, ayo, subrepticiamente, miradas reticentes. 6. El primero se refiere al verbo saber y lleva tilde para diferenciarse del pronombre que aparece en la segunda frase. Es un caso de tilde diacrítica, que sirve para diferenciar dos palabras que se escriben igual pero significan dos ideas diferentes. Otros ejemplos del texto: él (pronombre) / el (artículo); más (adverbio de cantidad) / mas (conjunción). 7. Las variedades del discurso utilizadas: Modalidad narrativa contada en primera persona y un registro formal: «Le seguí a prudencial distancia», «Al cabo de un rato de búsqueda infructuosa vi venir…» «Encontré la taberna…» En ellas predomina el pretérito perfecto simple de los verbos, propios de la narración. Discurso descriptivo, el narrador apunta elementos descriptivos de algunos personajes: «Un hombre menudo y macizo….» La modalidad de discurso que predomina es el diálogo: Frases cortas, con un ritmo marcado, con un registro primero formal, luego más coloquial, plagado de sobreentendidos. Las marcas de diálogo son permanentes, así como los recursos tipográficos específicos: guiones, interrogaciones, exclamaciones, puntos suspensivos…. 8. La conversación está llena de sobreentendidos y recursos no verbales que aportan mayor significado a las palabras. El narrador da muchos ejemplos de estos recursos cargados de matices: «se acarició el mentón», «me miro de hito en hito» muestra desconfianza, curiosidad etc. El juego de las miradas entre los dos personajes es altamente significativos, ninguno quiere cometer un error y se observan mutuamente hasta que parecen reconocerse o al menor averiguar lo que tienen en común «acabó riéndose con los ojillos entornados» en señal de confianza, de saber que algo les une… Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1b, 2a, 3d, 4d, 5b, 6c, 7d, 8b, 9d, 10a, 11c, 12d, 13a, 14c, 15b, 16d, 17c, 18b, 19c, 20a, 21b 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 147 149 151 153 167 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Leer, esta competencia comprende la lectura y comprensión de textos literarios, valorando la creación literaria, y el reconocimiento del género literario y los recursos lingüísticos y estilísticos más utilizados en ellos. Conciencia y expresiones culturales (CC) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación. En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la comprensión de la relación entre la literatura y la música. Conciencia y expresiones culturales (CC) 146 En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la identificación del contexto histórico, social y cultural de la Edad Media. 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso Actividades de literatura medieval Descripción: Preguntas en relación con los contenidos de la unidad. Finalidad: Analizar las características de la literatura medieval. Literatura medieval Descripción: Mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad. Finalidad: Poder visionar los contenidos de la unidad de manera visual y esquemática. Literatura y música: La literatura medieval Descripción: Vídeo sobre la literatura medieval española. Finalidad: Conocer el contexto histórico, las características y los autores más importantes de la literatura medieval española. Gar Kom Lebare Descripción: Audición de una jarcha. Finalidad: Escuchar una versión musical de una jarcha. Ondas do mar de vigo Descripción: Audición de una cantiga de amigo. Finalidad: Escuchar una versión musical de una cantiga de amigo. Oh, cría de gacela Descripción: Audición de un zéjel. Finalidad: Escuchar una versión musical de un zéjel. Yo me soy la morenica Descripción: Audición de un villancico. Finalidad: Escuchar una versión musical de un villancico. 150 150 150 152 152 152 152 Antología de literatura medieval Descripción: Página web con textos y actividades de literatura medieval. Finalidad: Análisis y comprensión de textos de literatura medieval. 152 Jarchas del siglo XI Descripción: Enlace que permite leer jarchas del siglo XI. Finalidad: Análisis y comprensión de jarchas. 152 Los cantares de gesta Descripción: Página web sobre los cantares de gesta. Finalidad: Análisis de los cantares de gesta, en especial el Cantar de Mio Cid. 154 Romance del destierro del Cid Descripción: Audio de la versión del Romance del destierro del Cid interpretada por Joaquín Díaz. Finalidad: Audición de un romance sobre el Poema de Mio Cid. El Poema de Mio Cid Descripción: Página web sobre el Poema de Mio Cid que incluye una sinopsis argumental y una versión modernizada del mismo. Finalidad: Ampliar conocimientos sobre el Poema de Mio Cid. 156 156 147 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL Libro del alumno en formato impreso Libro de Buen Amor, de Arcipreste de Hita Descripción: Audición de un fragmento recitado del Libro de Buen Amor, de Arcipreste de Hita. Finalidad: Escuchar un fragmento del Libro de Buen Amor. 148 158 Auto de los Reyes Magos Descripción: Vídeo de un fragmento de una representación del Auto de los Reyes Magos en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo. Finalidad: Ver una representación del Auto de los Reyes Magos. 160 Qui a droit veut amours servir, de Adam de la Halle Descripción: Audición de un fragmento de la canción Qui a droit veut amours servir del trovador francés Adam de la Halle. Finalidad: Escuchar un ejemplo de canción trovadoresca. 161 D’amors qui m’a tolu a moi, de Chrétien de Troyes Descripción: Audición de un fragmento de la canción D’amors qui m’a tolu a moi del trovador francés Chrétien de Troyes. Finalidad: Escuchar un ejemplo de canción trovadoresca. 161 Le Roman de la Rose Descripción: Audición del fragmento La rose du verger et la fléche d’ amour perteneciente a Le Roman de la Rose. Finalidad: Escuchar un fragmento de Le Roman de la Rose. 161 Le Jeu de Robin et Marion Descripción: Vídeo de una interpretación en concierto de Le Jeu de Robin et Marion, de Adam de la Halle o Adam le Bossu. Finalidad: Escuchar un fragmento de Le Jeu de Robin et Marion. 161 Objetivos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Comprender las circunstancias históricas, sociales y culturales que influyen en las creaciones literarias de la Edad Media. 3. Reconocer por sus aspectos temáticos y formales una jarcha, una cantiga de amigo y un villancico. 4. Conocer las manifestaciones de la épica medieval, y señalar las peculiaridades temáticas, métricas y estilísticas significativas de los cantares de gesta. 5. Identificar las características del mester de clerecía en los siglos XIII y XIV. (26, 27, 28) 6. Conocer el papel de la Iglesia en la transmisión de la cultura grecolatina en la Edad Media. 7. Señalar las tendencias de la prosa medieval y reconocer la intención didáctica y la estructura de El conde Lucanor. (28) 8. Conocer los orígenes litúrgicos de los textos teatrales primitivos. 9. Identificar la evolución de la literatura medieval europea. 10. Comentar una obra literaria. 11. Reconocer aspectos épicos en el cine. 13. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Sesión S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 Evaluación. El comentario de una obra literaria. La épica y los héroes en el cine. La forja heroica. El teatro medieval. La literatura medieval europea. La prosa medieval. La poesía narrativa culta: el mester de clerecía. La poesía narrativa popular-tradicional: la épica. La lírica populartradicional: jarchas, cantigas de amigo y villancicos. El contexto histórico, social y cultural de la Edad Media. Texto expositivo. Contenidos Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Comentario del Poema de Mio Cid siguiendo unas pautas. Análisis de la forja heroica del personaje de una película. Análisis métrico y temático de un fragmento del Auto de los Reyes Magos. Evolución de la literatura medieval europea. Análisis temático y estructural de un fragmento de El Conde Lucanor. Confección de un cuento con moraleja. Análisis temático, métrico y estilístico de textos pertenecientes al mester de clerecía. Análisis temático, métrico y estilístico de fragmentos del Poema de Mio Cid. Identificación y análisis de aspectos temáticos y formales en jarchas, cantigas de amigo y villancicos. Composición de un villancico. Comprensión de textos medievales literarios. Visualizar un vídeo sobre el contexto histórico de la literatura medieval y sus autores más importantes. Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-5, pág. 175 págs. 170171 11, pág. 169 9, 10, 13, págs. 168169 6-9, págs. 165168 4-5, pág. 164 1-3, 12, págs. 162, 163, 169 4-5, 7-8, págs. 164, 166, 167 Cuéntame 1-6, pág 151 Actividades 4 4 4 4 4 4 4 4 Bloque 4 2, 3 2, 3 2, 3 2, 3 2 1 1 4.1, 4.2, 4.3 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.2 1.1 1.1 Criterios Estándares de de evaluación aprendizaje Evaluación Comprobación de la vinculación religiosa del teatro medieval. Análisis estructural de un cuento de El Conde Lucanor. Análisis métrico de composiciones en cuaderna vía. Análisis métrico, estructural y estilístico de un fragmento del Poema de Mio Cid. Distinción entre jarchas, cantigas de amigo y villancicos. Localización del texto en el marco al que pertenece. Actividades de evaluación 11, pág. 169 9, pág. 168 6-8, págs. 165166 2-5, pág. 175 1-3, pág. 162 1, pág. 175 Evaluación 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 149 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL Orientaciones didácticas Unidad 8: La literatura medieval Para realizar el tratamiento didáctico de la unidad hay que tener presentes los objetivos de la Lengua castellana y Literatura en Bachillerato, objetivos que persiguen el desarrollo de tres capacidades básicas: la competencia comunicativa, es decir, que los alumnos sean capaces de comprender discursos orales y escritos de diversa índole, y de expresarse oralmente y por escrito con coherencia, corrección, propiedad y precisión; en segundo lugar, la competencia lingüística, es decir, que sean capaces, a través de la reflexión, de conocer y manejar los distintos componentes del sistema de la lengua (el discurso, la oración y la palabra); y, por último, la competencia literaria, que implica el conocimiento de las corrientes y tendencias más representativas de cada género y periodo literario, situando en ellas a los autores y obras más relevantes, y relacionándolas con su tradición cultural y su contexto histórico-social. Para alcanzar esos objetivos, las sucesivas sesiones de trabajo deben centrarse en el análisis de textos referidos a las distintas tendencias literarias de la edad media. Los textos van acompañados de sus correspondientes cuestionarios-guía, en los que se invita al alumno a desentrañar el significado de los mismos mediante variadas estrategias: - En primer lugar, la aplicación de algunas técnicas de aprendizaje, como el subrayado, el resumen y el esquema. - En segundo lugar, la aplicación de los conocimientos lingüísticos. Así, en la redacción de resúmenes o en la ejecución de la técnica del subrayado pueden instrumentalizarse los conocimientos de Sintaxis. De este modo, el análisis sintáctico, práctica que no debe desterrarse de nuestras aulas, deja de tener sentido como un fin en sí mismo para convertirse en un instrumento muy útil en la consecución de determinadas capacidades. Igualmente, el análisis de la estructura formal de las palabras, con ayuda del diccionario etimológico, es un ejercicio de gran utilidad en la resolución de dudas ortográficas. - En tercer lugar, el manejo de distintas clases de diccionario con múltiples finalidades: corregir, mediante la reflexión, posibles errores ortográficos; conocer el significado de nuevos vocablos del registro culto para incorporarlos al caudal léxico del alumno, contribuyendo así a su progresivo enriquecimiento. 150 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 4 Evaluación a Las universidades b Los monasterios c La ruta de peregrinación a Santiago de Compostela d La Escuela de Traductores de Toledo 2. ¿Cuál de los siguientes rasgos no corresponde a la poesía culta medieval? a Es individual (la labor creadora corresponde a un solo individuo). b Es de autor desconocido. c Su rima es libre. d Es poesía escrita y no oral. 3. ¿Qué manifestación de poesía popular no forma parte de una lírica común a toda la Península Ibérica, que se manifiesta en breves canciones puestas en labios de una mujer? a El romancero b Las jarchas c Las cantigas de amigo galaico-portuguesas d Los villancicos castellanos 4. Los villancicos se dividen en subgéneros según el tema de que tratan. ¿Cuál no es un subgénero del villancico? a Mayas b Villancicos de vela c Villancicos de guerra d Villancicos de trabajo 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, relacionadas con la métrica de la lírica tradicional, es falsa? a Las jarchas y los villancicos presentan irregularidad métrica. b Las jarchas constan de ocho o diez versos. c Las cantigas de amigo tienen regularidad métrica. d Las cantigas de amigo tienen tendencia a la rima consonante. 6. La poesía narrativa del mester de clerecía tiene un propósito... a didáctico y moralizador. b lúdico. c informativo. d contemplativo. 7. ¿Qué género surgió en la Baja Edad Media de la fragmentación de los cantares de gesta? a Los villancicos b El teatro c La novela caballeresca d Los romances 8. ¿Cuál de los siguientes no es un rasgo métrico de los cantares de gesta? a Sus versos se agrupan en tiradas monorrimas. b Sus versos oscilan entre las 10 y las 20 sílabas. c Predomina en ellos la rima consonante. d Sus versos se dividen en dos hemistiquios. 9. ¿Cuál no es un rasgo estilístico de los cantares de gesta? a Pervivencia de arcaísmos b Ausencia de elementos de repetición c Apelación a los oyentes d Libertad en el uso ilógico de los tiempos verbales 10. ¿Qué afirmación es incorrecta en relación con el héroe del Poema de Mio Cid? a Se enemista con su rey y es desterrado de Castilla. b Es desterrado y conquista Valencia. c Se enemista con su rey y le presenta batalla. d Termina casando a sus hijas con los infantes de Navarra y Aragón. 11. ¿Con qué nombre se conoce la tercera parte del Poema de Mio Cid? a Cantar de las bodas b Cantar del destierro c Cantar de los infantes de Carrión d Cantar de la afrenta de Corpes 151 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 1. En la Edad Media hubo tres cauces de difusión cultural. De los siguientes, ¿cuál no lo fue? 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 4 Evaluación 12. De entre los siguientes, ¿cuál no es un valor artístico del Poema de Mio Cid? a Su imaginación desbordante para las escenas fantásticas. b Su realismo histórico y geográfico. c La fuerte unidad de la obra en torno al tema central. d La sutileza de los elementos humorísticos. 13. ¿En qué siglos desarrollaron su labor los autores del mester de clerecía? a XII y XIII b XIII y XIV c XII, XIII y XIV d XIV y XV 14. ¿Qué rasgo no es propio de la métrica del mester de clerecía? a Su estrofa es la cuaderna vía. b Usa exclusivamente el verso alejandrino. c Divide los versos en dos hemistiquios. d Tiene preferencia por la rima asonante. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 15. ¿Qué obra del mester de clerecía se inspira en textos marianos escritos en latín y difundidos por Europa? a Libro de Alexandre b El sacrificio de la Misa c Milagros de Nuestra Señora d Santo domingo de Silos 16. Una influencia literaria del Libro de Buen Amor es la poesía goliárdica. ¿A qué cantaban los poetas goliardos? a A la naturaleza. b A las vidas ejemplares de los santos. c Al trabajo. d Al vino y al amor. 152 17. ¿Qué asunto no se trata en la obra miscelánea que es el Libro de Buen Amor? a Guerras entre moros y cristianos. b Composiciones líricas de carácter religioso. c Disquisiciones didácticas, morales y burlescas. d Cuentos y fábulas de intención didáctica. 18. ¿A qué escuela o corriente pertenece el Libro de Buen Amor? a Mester de juglaría b Ninguna escuela c Mester de clerecía d Poesía goliárdica 19. ¿A quién se considera creador de la prosa castellana? a Fernando III el Santo b El canciller Ayala c Don Juan Manuel d Alfonso X el Sabio 20. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa en relación con El conde Lucanor de don Juan Manuel? a Preconiza una actitud práctica ante la vida. b Es una de las obras más significativas del siglo XIII. c En la vida hay que desenvolverse con astucia y cautela. d Está formado por cuentos de procedencia clásica y oriental. 21. ¿Cuál de las siguientes obras es una muestra novelesca de la literatura castellana del XIV? a Crónica de Pedro I b Grande e General estoria c El caballero Zifar d La canción de Roldán 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Texto expositivo 1. Hasta la época de Alfonso X el Sabio, el latín fue la lengua utilizada para trasmitir la cultura escrita. Este monarca, interesado en poner al alcance de todos sus súbditos las obras cultas, las mandó traducir a la lengua romance. Además, hizo recopilar canciones religiosas galaicoportuguesas, la mayoría de las cuales en honor a la Virgen María: son las Cantigas de Santa María. 2. Los poemas que tratan sobre héroes medievales se llaman cantares de gesta. 3. a Pertenece al mester de clerecía. 4. Jorge Manrique. 5. Libro de buen amor. 6. a verdadera; b verdadera; c falsa; d falsa. 1. Texto A Tema: confidencia de una joven a sus hermanas en la que les expresa su pesadumbre por la ausencia del amado; ese dolor va unido a un sentimiento de impaciencia manifestado en el deseo de ir en busca del amigo. Métrica: la composición la forman cuatro versos octosílabos que riman en asonante los pares; los impares quedan sueltos. Su estructura métrica es, pues: 8 ------------------------------------8 ------------------------------------- a 8 ------------------------------------8 ------------------------------------- a rima asonante Lengua: la cancioncilla está escrita en mozárabe y presenta arcaísmos, como vivreyu (1.ª persona del singular del futuro de indicativo, «haré»; la forma -ayu procede de habeo) y yermanelas (diminutivo, «hermanitas»); arabismos, como habib (amigo, amado). La forma garid, que aparece frecuentemente en las jarchas, es de origen desconocido: según Dámaso Alonso se emplea para iniciar una pregunta y podría traducirse por el imperativo del verbo decir (decid, en este caso). Texto B Tema: confidencia de una joven a su madre en la que le manifiesta su júbilo ante la inminente llegada del amado. Métrica: la composición la forman cuatro versos heptasílabos que riman en consonante los pares; el primero rima con ellos en asonante; el tercer verso queda suelto. 7 ------------------------------------- a 7 ------------------------------------- a 7 ------------------------------------7 ------------------------------------- a rima asonante y consonante Lengua: composición escrita en mozárabe; presenta arcaísmos (dormireyu) y arabismos (Abu-l-Qasim). Texto C Tema: el sufrimiento físico de una muchacha provocado por el mal de amores. Métrica: jarcha de cuatro versos octosílabos y hexasílabos que riman en asonante los pares; el primero rima con el segundo en consonante. 153 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 8 ------------------------------------- a 6 ------------------------------------- a 8 rima asonante y consonante ------------------------------------6 ------------------------------------- a Lengua: arcaísmos (amare, olios, dolen) y arabismos (habib). Texto D Tema: el dolor de una joven por la partida del amado. Métrica: versos de diversa medida (endecasílabo, trisílabo y heptasílabo). Los tres versos riman en consonante. 11 ------------------------------------- a 3 ------------------------------------- a 7 ------------------------------------- a Lengua: arcaísmos (fareyu, mibi, tolgas) y arabismos (habibi). rima consonante 2. Texto A Procedimiento paralelístico. La cantiga presenta una estructura paralelística con encadenamiento. En este caso la unidad rítmica no es la estrofa sino el grupo estrófico (formado por una pareja de estrofas). El paralelismo afecta a cada grupo por separado, y consiste en lo siguiente: los primeros versos de las dos estrofas son idénticos, salvo una pequeña variación en la última palabra; lo mismo sucede con los segundos versos. El recurso poético del encadenamiento relaciona a los dos grupos estróficos mediante la repetición de: · el 2.º verso de la 1.ª estrofa en el 1.º de la 3.ª · y el 2.º de la 2. ª en el 1.º de la 4.ª 1.º grupo estrófico A1 Ondas de mar de Vigo B1 se vistes meu amigo? R E ai Deus, se verrá cedo! paralelismo A2 Ondas do mar levado, B2 se vistes meu amado? R E ai Deus, se verrá cedo! encadenamiento 2.º grupo estrófico B1 Se vistes meu amigo, C1 o por que eu sospiro? R E ai Deus, se verrá cedo! B2 Se vistes meu amado, C2 por que ei gran cuidado? R E ai Deus, se verrá cedo! 154 paralelismo 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL El efecto poético producido por la repetición de versos (paralelismo) es de un intenso lirismo. Tema: Esta composición trata el tema de la ausencia: la muchacha pregunta angustiada a la Naturaleza (las olas del mar) por el paradero de su amado. Métrica: Consta de cuatro estrofas, seguida cada una de ellas por un estribillo o refrán (siempre el mismo). Cada estrofa la forman dos versos heptasílabos que riman en consonante entre sí (salvo en la tercera, donde riman en asonante). 7 ------------------------------------ a 7 ------------------------------------ a rima consonante 7 ------------------------------------ b Destaca la regularidad métrica, que se manifiesta en el isosilabismo (los versos suelen tener la misma medida) y en la preferencia por la rima consonante. Texto B Procedimiento paralelístico. La 2.ª cantiga adopta una estructura paralelística sin encadenamiento. En este caso se repiten, por un lado, los primeros versos, y por otro, los segundos de las cuatro estrofas, salvo pequeñas variaciones que afectan a la palabra final. A1 Amiga, des que meu amigo vi, B1 el por mi morre, e eu ando de sí R namorada. A2 Des que o vi primeiro lhi falei B2 e el por mi morre e eu d´el fiquei R namorada. paralelismo A3 Des que nos vimos assi nos aven, B3 el por mi morre e eu ando per en R namorada. A4 Des que nos vimos, vedel o que faz: B4 el por mi morre, e eu and´assaz R namorada. El efecto poético producido por la repetición de versos (paralelismo) es de un intenso lirismo. Tema: El tema es el amor correspondido: alguien (probablemente una joven doncella) confía a una amiga el amor que se profesan ella y su amado. Métrica: La cantiga está formada por cuatro estrofas de dos versos endecasílabos y un verso tetrasílabo que hace las veces de estribillo o refrán. La rima es consonante. 11 ------------------------------------------------- A 11 ------------------------------------------------- A rima consonante 4 -------------------------------------------------- b 155 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 3. Texto A Tema: Villancico de amor: una joven confía a alguien (la madre, las hermanas o las amigas) su angustia por la tardanza del amigo en acudir a la cita amorosa, retraso que despierta en ella sospechas sobre la infidelidad de aquel. Métrica: 8 -------------------------------------- a 4 -------------------------------------- b 8 rima consonante -------------------------------------- a 5 -------------------------------------- b Texto B Tema: Villancico de trabajo: se hace mención a labores agrícolas de la recolección (la siega y la vendimia). Métrica: 9 -------------------------------------- a 8 -------------------------------------- a 8 rima asonante -------------------------------------- b 8 -------------------------------------- b Texto C Tema: Villancico de amor: exaltación de la belleza de una joven. Métrica: La composición consta del villancico propiamente dicho y la glosa. · El villancico lo forman dos versos octosílabos que no riman entre sí. · La glosa está formada por tres estrofas de cuatro versos: los dos primeros son octosílabos, el tercero endecasílabo y el cuarto, que hace las veces de estribillo, tetrasílabo. La rima es irregular: unos versos riman en asonante, otros en consonante y alguno queda suelto. Toda la glosa adopta una estructura paralelística sin encadenamiento: A1B1C1R - A2B2C2R - A3B3C3R. Muy graciosa es la doncella, ¡cómo es bella y hermosa! VILLANCICO A1 Digas tú el marinero B1 que en las naves vivías, C1 si la nave o la vela o la estrella R es tan bella. A2 Digas tú el caballero B2 que las armas vestías, C2 si el caballo o las armas o la guerra R es tan bella. A3 Digas tú el pastorcico B3 que el ganadico guardas C3 si el ganado o los valles o la sierra R es tan bella. 156 PARALELISMO GLOSA 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL Texto D Tema: Villancico de amor: expresa la pena amorosa que siente una joven. La confidente es la madre (Amores me matan, madre). Métrica: 8 -------------------------------------8 -------------------------------------- a rima consonante 8 -------------------------------------- a Texto E Tema: Canción de alba: canta la despedida de los enamorados al amanecer (Ya cantan los gallos, / amor mío, y vete). Métrica: 6 -------------------------------------6 -------------------------------------- a rima asonante 6 -------------------------------------- a Texto F Tema: Es una maya, villancico que celebra la llegada de la primavera. Por lo que se refiere a la lengua merece la pena comentar dos vocablos. Uno es garridico, diminutivo de garrido: se trata de un arcaísmo muy frecuente en la poesía popular, que significa «hermoso, gallardo, elegante». El otro es el verbo servir, con el sentido de amar; el amor entendido como un servicio del caballero a la dama es una idea procedente de la lírica provenzal, en la glosa de este villancico se aprecia, pues, una influencia culta. Métrica: La composición consta del villancico propiamente dicho y la glosa. · El villancico lo forman dos versos (octosílabo el primero y decasílabo el segundo) que riman en asonante. · La glosa está integrada por una única estrofa de cuatro versos octosílabos que riman en consonante. La glosa, junto con el villancico, adopta una estructura zejelesca. 8 Entra mayo y sale abril: a 10 ¡tan garridico le vi venir! Villancico a 8 Entra mayo con sus flores, b sale abril con sus amores, b y los dulces amadores comiencen a bien servir. b a trístico monorrimo mudanza 1.ª Glosa verso de vuelta 157 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL Texto G Tema: Canción de serrana: el caminante le pide a la serrana que le ayude a pasar la sierra. Métrica: Presenta estructura zejelesca. Consta del villancico propiamente dicho y la mudanza (formada por un trístico no monorrimo y el verso de vuelta). La rima es asonante. Paséisme ahora allá serrana, 8a que no muera yo en esta montaña. 10a Paséisme ahora allende el río, 8b paséisme ahora allende el 8a agua, que estoy triste, mal herido que no muera yo en esta montaña. Villancico trístico mudanza Glosa 8b 10a verso de vuelta Texto H Tema: Villancico de vela: alguien exhorta al centinela de un castillo a que vigile con atención durante la noche. Métrica: 9 -------------------------------------10 -------------------------------------- a rima consonante 9 -------------------------------------- a 4EXTO¬) Tema: Villancico de amor: el insomnio, provocado por alguna pena amorosa. Métrica: La canción está formada por cuatro versos (el 1.º y 3.º heptasílabos, y el 2.º y 4.º pentasílabos). Riman en asonante los pares y quedan sueltos los impares. 7 -------------------------------------5 -------------------------------------- a 7 rima asonante -------------------------------------5 -------------------------------------- a Texto J Tema: El villancico presenta uno de los temas más característicos de la lírica popular castellana, el de la malcasada. En él, una joven manifiesta su firme resolución de no contraer matrimonio por temor a malcasar (a ser desgraciada o a perder su libertad). Métrica: Todos los versos son octosílabos y riman en consonante. La composición tiene estructura zejelesca: consiste en un villancico inicial que hace las veces de estribillo y una serie de estrofas (también llamadas mudanzas), que constituyen la glosa. Cada mudanza está formada por un trístico monorrimo y un cuarto verso (llamado verso de vuelta), que rima con el estribillo. 158 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 8 Dicen que me case yo: no quiero marido, no. a a 8 Más quiero vivir segura n´esta sierra a mi soltura que no estar en ventura si casare bien o no. b b b a 8 Dicen que me case yo: no quiero marido, no a a 8 Madre, no seré casada por no ver vida cansada, o quizá mal empleada la gracia que Dios me dio c c c a 8 Dicen que me case yo: no quiero marido, no. a a 8 No será ni es nacido tal para ser mi marido; y pues que tengo sabido que la flor ya me la só. d d d a 8 Dicen que me case yo: no quiero marido, no. a a Villancico trístico monorrimo mudanza 1.ª verso de vuelta estribillo trístico monorrimo mudanza 2.ª Glosa verso de vuelta estribillo trístico monorrimo mudanza 3.ª verso de vuelta estribillo Texto K Tema: Villancico de trabajo. Métrica: 10 -------------------------------------- a 8 -------------------------------------- b 8 rima asonante y consonante -------------------------------------- a 8 -------------------------------------- b 159 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL Texto L Tema: Es una canción de serrana, modalidad de la lírica popular ligada a los villancicos de viaje. Esta cancioncilla recoge la tradición de la serrana salteadora que aborda a los caminantes al atravesar la sierra. En la glosa, de carácter culto, se aprecia una cierta idealización de la serrana: no es la mujer tosca y forzuda de los villancicos tradicionales sino que tiene «manos blancas» y «ojos bellidos» (bonitos, hermosos). Métrica: La canción consta de villancico y glosa. · El villancico, que hace las veces de estribillo, lo forman dos versos: el primero es octosílabo y el segundo eneasílabo. Riman en asonante. · La glosa está compuesta de dos estrofas de cuatro versos (octosílabos y eneasílabos). Los versos de cada estrofa riman entre sí en asonante o consonante. La glosa, junto con el villancico, presenta una modalidad híbrida en la que confluyen la estructura paralelística (sin encadenamiento) y la zejelesca. 8 Salteóme la serrana 9 juntico al pie de la cabaña A1 (8) Serrana, cuerpo garrido, B1 (9) manos blancas, ojos bellidos, C1 (8) salteóme en escondido, REFRÁN (9) juntico al pie de la cabaña. Salteóme la serrana juntico al pie de la cabaña. a Villancico a b b trístico monorrimo mudanza 1.ª b a verso de vuelta a a estribillo Paralelismo A2 (8) Serrana, cuerpo lozano, B2 (8) ojos negros, blancas manos. C2 (8) salteóme en escampado, REFRÁN (9) juntico al pie de la cabaña. a verso de vuelta Salteóme la serrana juntico al pie de la cabaña. a a estribillo Glosa c c trístico monorrimo mudanza 2.ª c Texto M Tema: Canción de alba (el encuentro amoroso al amanecer). Métrica: La canción consta de villancico y glosa. · El villancico lo forman dos versos: el primero es eneasílabo y el segundo pentasílabo. No riman. · La glosa está compuesta de cuatro estrofas de dos versos. Todos son octosílabos, salvo el primero de las dos primeras estrofas (que es eneasílabo). Los versos de cada estrofa riman entre sí en asonante o consonante. La glosa presenta una estructura paralelística con encadenamiento: A1B1 - A2B2 - B1C1 - B2C2. 160 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL Al alba venid, buen amigo, VILLANCICO al alba venid. A1 Amigo el que yo más quería, B1 venid al alba del día. paralelismo A2 Amigo el que yo más amaba, B2 venid a la luz del alba encadenamiento GLOSA A1 Venid a la luz del día, B1 A1 compañía non trayáis Amigo el que yo más quería, B1 paralelismo A2 venid día. Venid al a laalba luz del del alba, B1 non traigáis gran compaña. 4. a enbraçan: la b se pronunciaba como en la actualidad (bilabial oclusiva sonora); la ç era dentoalveolar africada sorda, es decir, se pronunciaba como «t + s sorda» (s^); abaxan: la b intervocálica era oclusiva, y no fricativa, como en la actualidad; la x representaba el sonido prepalatal fricativo sordo (como la ch del francés chambre o la sh del inglés she); arzones: la z era dentoalveolar africada sonora, es decir, se pronunciaba como «d + s sonora»; vozes: la v, aunque iba en posición inicial de palabra, no era oclusiva sino fricativa; la z equivalía a «d + s sonora»; Çid: la ç como en embraçan; vermejos: la v, como en vozes: la j era un sonido prepalatal fricativo sonoro. grafía fonema pronunciación ejemplo b bilabial oclusivo sonoro /b/ Siempre como la b de comba o la v de invierno. saberes, cabeça v, -u- bilabial fricativo sonoro /v/ Siempre como la b de nube o la v de nave. voluntad, deue s-, -ss- conSONANTE¬ ¬S dentoalveolar fricativo sordo /s/ Como la s del francés savon o del inglés silk. assi, sanos -s- dentoalveolar fricativo sonoro /z/ Como la s del francés maison o la z del inglés lazy. posada, otros ^/ dentoalveolar africado sordo /s Como ts (t + s sorda). resçebir, albricia z dentoalveolar africado sonoro /z^/ Como ds (d + s sonora). fazer, vazias x prepalatal fricativo sordo /š/ Como la ch del francés chambre o la sh del inglés she. exida, dixo G¬ ¬E ¬I ¬J prepalatal fricativo sonoro /ž/ Como la g del francés general o del inglés gentleman. mugier, gelo ¬C¬ ¬E ¬I 161 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL b pendón: especie de bandera pequeña, más larga que ancha, con la que se adornaban las lanzas; arzón: cada una de las piezas de madera de la silla de montar; adarga: escudo pequeño de cuero; loriga: especie de túnica tejida de mallas de hierro. Términos relacionados con la actividad guerrera. El alumno puede buscar en el diccionario o en alguna enciclopedia palabras relacionadas con: las tácticas militares (la zaga o retaguardia, la algara o vanguardia, la corrida o incursión más rápida que la algara, la carga de tornada…); las armas ofensivas (la lanza, formada por el astil, el fierro tajador y el pendón; la espada, con su pomo o maçana…); las armas defensivas (el escudo, la adarga, la loriga, el belmez o túnica acolchada que se colocaba debajo de la loriga para evitar rozaduras, el almófar o capucha de mallas que cubría la cabeza, el yelmo, las calzas, las huesas o botas fuertes y altas…); el reparto del botín, que hacían los quiñoneros, encargados de hacer los quiñones o suertes para su distribución. c Rasgos estilísticos: epíteto ritual: el que en buena hora nació (v. 5); repetición de tanto en las enumeraciones descriptivas (vv. 12-16); uso de formas verbales en 2.ª persona del plural, con las que el juglar se dirige a los oyentes para mantener su atención (veríais, v. 12). Métrica: El texto consta de dieciséis versos de medida variable, divididos en dos hemistiquios. Lo forman cuatro tiradas monorrimas con dos versos sueltos, el 11 y el 15, y rima irregular: unos versos lo hacen en consonante y otros en asonante. 5. a La crueldad con que los infantes de Carrión ultrajan a sus esposas. Métrica: los versos, de 16 sílabas (8 + 8), se agrupan en una sola tirada monorrima. Unos versos riman en asonante (ó) y otros en consonante (Carrión / rincón / león / son / Tizón / acción / corazón; Dios / dos / vos; Campeador / rigor / dolor / primor / mejor; quedó / no / sirvió / manchó). b Desde el episodio del león («Ahora nos vengaremos por la afrenta del león», v. 8): su cobarde comportamiento provocó las burlas de los cortesanos, por lo que los infantes se sintieron humillados). La crueldad se manifiesta en el propósito de causar el mayor daño posible: antes de golpearlas con las espuelas y cinchas de cuero las despojan de sus mantos. c Dos razones: en primer lugar, el acto que están dispuestos a perpetrar es vil, peor que la muerte (ellas prefieren que les corten la cabeza con las espadas Colada y Tizona); en segundo lugar, tendrán que responder de su infamia en Cortes. Sus súplicas no aplacan la ira de los infantes («Lo que pedían las dueñas de nada allí les sirvió», v. 23). El 162 ensañamiento se muestra en la fuerza con que las golpean («con las cinchas corredizas las azotan con rigor», v. 25), en el sufrimiento que les producen las puntas de las espuelas («con las espuelas agudas les causan un gran dolor», v. 26) y en la visión de la sangre que mancha las camisas de las jóvenes esposas («allí las telas de seda limpia sangre las manchó», v. 28). d El estado en que quedan las hijas del Cid se muestra mediante una gradación: 1. «sin fuerzas quedan las dos» (v. 32). 2. «Ya no podían ni hablar» (v. 36). 3. «por muertas quedan las dos» (v. 37). El juglar expresa el deseo de que en esos momentos apareciese el Cid («¡Qué ventura sería esta, si así lo quisiera Dios, / que apareciese allí entonces nuestro Cid Campeador!»). 6. a infurción: tributo que se pagaba al señor de un lugar por el solar de las casas (Julio Casares, Diccionario Ideológico); pepión: moneda menuda usada en Castilla en el siglo XIII (Julio Casares, Diccionario Ideológico); recabada: conseguida, alcanzada; candeal: especie de trigo aristado, que da harina y pan blancos (Julio Casares, Diccionario Ideológico). b Un hombre muy pobre, y gran devoto de la Virgen, compartía con los necesitados lo poco que ganaba. Cuando le llegó la hora de la muerte se le apareció la Madre de Dios y, delante de sus vecinos, le dijo que, por su espíritu caritativo y su devoción a Ella, merecía, como recompensa, el reino de su Hijo. Acabada su intervención, el pobre caritativo muere y los ángeles llevan su alma al cielo. Todos cuantos presencian la escena comprueban que la Virgen había cumplido su promesa y le dan gracias. El relato termina con la exhortación de Berceo a sus oyentes a comportarse como el protagonista de la historia para, de ese modo, alcanzar la salvación de su alma. c En la primera (vv. 1-32) se relata el milagro de la Virgen. La segunda (vv. 33-40) contiene la recomendación del poeta a los oyentes. d Los versos son alejandrinos (14 sílabas), divididos en dos hemistiquios de 7 sílabas cada uno. En el verso 2 la última palabra del primer hemistiquio es aguda (infurción), por lo que hay que sumarle una sílaba más (6 + 1 = 7). En los versos 23 y 39, la última palabra del primer hemistiquio es esdrújula (ángeles y árboles, respectivamente) y se le resta una sílaba (8 – 1 = 7). e La sinéresis es una licencia poética que consiste en formar un falso diptongo con dos vocales en hiato que van en el interior de una palabra. Hay varias sinéresis en el texto: empleaste (v. 14), decías (v. 15), candeal (v. 23), sea o loado (v. 28) y sería (vv. 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 33 y 35). La estrofa empleada es la cuaderna vía: consta de cuatro versos alejandrinos que riman en consonante entre sí (AAAA). f Infurción, renta, pepiones, hacienda, soldada, candeal trigo. 7. Texto A a Lisonjera: aduladora. Llanto (lágrimas) de Moisés: piedras mágicas que, al chocarlas, hechizaban las orejas de las damas. Pavas: falsas, engañadoras. Ladinas: astutas, sagaces. Pacatas: pies. Tienen los pies negros, sucios, de tanto caminar. b La alcahueta ha de ser: elocuente, perspicaz, aduladora (1.ª estrofa); con sabiduría popular, conocedora de refranes (2.ª estrofa); falsa, engañadora, intrigante (3.ª estrofa); curandera, perfumera (experta en hacer afeites y cosméticos) y hechicera (4.ª estrofa); andariega y fisgona (5.ª estrofa). c Los versos son alejandrinos (7 + 7). En el cuarto verso de la 2.ª estrofa («con llanto de Moisés / encantan las orejas»), al primer hemistiquio hay que sumarle una sílaba más (6 + 1) por ser aguda la última palabra (Moisés). Lo mismo sucede en el segundo hemistiquio de los versos de la última estrofa, cuya palabra final es también aguda (mejor, amor, corredor, cobertor). La rima es consonante. La estrofa es la cuaderna vía, formada por cuatro versos monorrimos (AAAA). d Aparecen tres refranes: «más hierve la olla bajo la tapadera» (1.ª estrofa, 4.º verso); «hasta la mala bestia vende el buen corredor (6.ª estrofa, 3.er verso); «mucha mala ropa cubre el buen cobertor» (6.ª estrofa, 4.º verso). Con ellos se muestra que para alcanzar el éxito en todo negocio o trato es imprescindible la astucia y la sagacidad. Texto B a Condiciones del galán perfecto: generoso (estrofa 1.ª); agradecido, desprendido, transigente y comprensivo (estrofa 2.ª); perseverante, solícito y atento (estrofa 4.ª). Habilidades que debe ejercitar: el tañido de instrumentos y el canto (estrofa 5.ª). Cualidades del hombre valoradas por la mujer: debe ser osado y no desalentarse ante las negativas de la dama (estrofa 6.ª), pues con frecuencia sus muestras de rechazo esconden un vivo interés por el hombre (estrofa 7.ª). Vicios del hombre detestados por la mujer: los excesos en la forma de hablar (rápida y lenta) y de comportarse (arrebatada y excesivamente tranquila), la tacañería, el incumplimiento de las promesas (estrofas 8.ª, 9.ª y 10.ª). b En la 3.ª estrofa. Rasgos de carácter: su inestabilidad emocional («Talante de mujeres, ¿quién lo puede entender?), sus malas artes («su maestría es mala, mucho su malsaber»), su capacidad para hacer el mal cuando las domina la ira. c Si sabes instrumentos (7) / de música tocar, (6 + 1) si eres hábil y diestro (7) / en hermoso cantar, (6 + 1) alguna vez y poco, (7) / en honesto lugar, (6 + 1) do la mujer te oiga (7) / no dejes de probar. (6 + 1) No hay ninguna licencia métrica en la palabra «oiga», pues coincide el número de sílabas gramaticales (oi-ga) con el número de sílabas métricas (oi-ga): «do-la-mu-jer-te-oi-ga» (7). 8. a Barruntar: presentir, adivinar, sospechar. «El pecado barruntas» tiene el sentido de «te arriesgas a que te ocurra una desgracia (pecado)» o «te ronda la desgracia» (por tu forma de hablar tan temeraria). Trastornar: dar la vuelta, volver, regresar al lugar de partida. Garnacha: vestidura talar (que llega hasta los talones) con mangas y un sobrecuello grande. Ayuso: abajo. Yantar: comer. Aína: pronto. Enhoto: confianza. Hato: ropa y otros objetos que alguien tiene para el uso preciso y ordinario (DRAE). b Fea y desproporcionada («la sarnosa, ruin y fea», 3.ª estrofa, v. 2; «la Chata endiablada», 5.ª estrofa, v. 1). De modales toscos, zafia («arrojóme la cayada y, volteando su honda «, 5.ª estrofa, vv. 3-4). Corpulenta y forzuda («Cogióme fuerte la mano y en su pescuezo la puso», 9.ª estrofa, vv. 1-2; «llevóme la cuesta ayuso», 9.ª estrofa, v. 4). c La cantiga consta de siete versos octosílabos. Riman en consonante el 1.º con el 3.º, el 2.º con el 7.º y el 5.º con el 6.º, y en asonante el 4.º con el 2.º y 7.º: ababccb. 9. Este fragmento pertenece a la parte final del Libro de Buen Amor, en el que aparece el famoso planto por la muerte de Trotaconventos, la vieja alcahueta que concertaba los encuentros amorosos del autorprotagonista. El tema es el sentimiento de dolor y de indignación del poeta ante el poder destructor de la muerte. El Arcipreste compuso este planto con motivo de la muerte de Trotaconventos. Todo el poema es una acumulación de improperios contra la muerte, de la que se ofrece una visión aterradora. Un planto es una elegía, composición poética en la que se lamenta la muerte de una persona. Consta, normalmente, de tres partes: reflexiones generales sobre la muerte, lamentaciones de los que sobreviven al difunto, elogio del muerto. El Arcipreste se hace eco en estos versos de los tópicos más difundidos sobre la muerte. Destaca de ella: · Su poder igualatorio (estrofa 2.ª). La muerte no respeta: la condición moral (bueno/malo), el esta163 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL tus social (noble/refez), el poder religioso (papas) o político (reyes). · Su implacable dureza (es despiadada) y desmesurada crueldad (estrofa 3.ª). · Que es ineludible (el hombre no puede evitarla), invencible (el hombre se siente indefenso ante su poder destructor), incomprensible, inexorable (estrofa 4.ª). · Su aparición inesperada. Su nombre produce espanto (estrofa 5.ª). · Suscita aborrecimiento y rechazo (estrofa 6.ª) Análisis métrico: Medida de los versos: alejandrinos (7 + 7). Licencias métricas: sinalefa (muer-taema-lan-dan-te, v. 1; me-mo-riaa-mar-ga, v. 4; nonsees-pan-te, v. 4). Clase de rima: consonante en todos los versos. Distribución de la rima: AAAA. .OMBRE¬DE¬LA¬ESTROFA: cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo. Licencia métrica en seas: no hay ninguna licencia métrica, pues coinciden las sílabas gramaticales (se-as) con las métricas (se-as). e La s sorda aparece en las siguientes palabras: seas (v. 1), mataste (v. 2), matasses (v. 2), as (v. 3), semejante (v. 3), es (v. 4), se espante (v. 4). Y la s sonora en: mesura (v. 11), gusanos (v. 17), fuesa (v. 17), priesa (v. 18), aviesa (v. 19), atraviesa (v. 20). Los sentimientos que expresa el poeta en la 1.ª estrofa son: · La breve oración exclamativa inicial (¡Ay muerte!) condensa el profundo sentimiento de dolor que experimenta el poeta por la muerte de su fiel Trotaconventos. En el verso siguiente el posesivo mi («Mataste a mi vieja»), al señalar la relación afectiva que mantenía con la difunta, refuerza la intensidad de su pena. · El sentimiento de rabia y de indignación se manifiesta en la 2.ª oración exclamativa: ¡muerta seas, muerta e malandante! A través de ese subjuntivo con valor imperativo el poeta se encara directamente con la muerte, maldiciéndola (malandante) y deseándole su propia muerte (muerta seas). · En los dos versos finales la considera enemiga del hombre y de la vida. No es la buena muerte que nos describe Jorge Manrique en sus coplas, sino algo espantoso que suscita pavor; por ello el poeta no se resigna ante su llegada y se rebela. 10. a Tema: En los momentos de pobreza hay que consolarse pensando que otros son más pobres que uno / La desgracia ajena, consuelo de la propia. [Se les podría pedir a los alumnos que comparen esta moraleja con el refrán «Mal de muchos, consuelo de tontos»]. Estructura: Exposición del problema: el conde pide consejo a su ayo Patronio sobre un problema concreto (la de164 sazón que siente cuando padece apuros económicos). Desde el principio hasta «que me deis algún consejo para evitar esta congoja». Ilustración narrativa: Patronio no contesta directamente sino que le cuenta un apólogo relacionado con el tema (lo que les ocurrió a dos hombres que fueron muy ricos). Desde «–Señor Conde Lucanor –dijo Patronio–, para que encontréis consuelo» hasta «y luchó por salir de su pobreza y, ayudado por Dios, salió de ella y otra vez volvió a ser rico». Desenlace: Patronio aplica el cuento al problema, con lo que da fuerza a sus planteamientos. Desde «Vos, señor Conde Lucanor, debéis saber que» hasta «salió de aquella penuria en la que se encontraba». Generalización: Don Juan Manuel compone un pareado en el que condensa la moraleja (tema del cuento). b Pertenecen a La vida es sueño, de Calderón de la Barca (jornada 1.ª, final de la escena 2.ª). El texto completo es: Cuentan de un sabio que un día tan pobre y mísero estaba, que solo se sustentaba de unas hierbas que cogía. ¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y triste que yo?; y cuando el rostro volvió halló la respuesta, viendo que otro sabio iba cogiendo las hierbas que él arrojó. Se trata de una décima o espinela, composición de diez versos octosílabos con rima consonante. La distribución de la rima es la siguiente: abbaaccddc. El contenido es, sustancialmente, el mismo y la enseñanza también. La diferencia entre ambos textos es anecdótica: en el cuento de El Conde Lucanor, los personajes son dos hombres muy ricos a quienes la mala fortuna ha arrastrado a la pobreza, y en la composición de Calderón son dos sabios; en el texto medieval se alimentan de altramuces y en el barroco de hierbas. 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 11. a HERODES ¿Es así en verdad? 7a GASPAR Sí, rey, por caridad. 7a HERODES Y ¿cómo lo sabéis? 7b ¿Comprobado lo tenéis? 8b Rey, verdad te diremos: 7c comprobado lo tenemos. 8c Esto es gran maravilla: 7d un astro nuevo brilla. 7d ¡Señal que ha nacido 7e y que en carne ha venido. 7e ¿Cuánto hace que lo visteis 7f y que lo percibisteis? 7f Trece días son ya. 7g Creo que más no hará 7g desde que está advertido 7h y muy bien percibido. 7h Pues andad y buscad, 7i y a ese rey adorad, 7i y por aquí tornad. 7i Si lo encontráis, iré 7j y yo lo adoraré. 7j Pareado (rima consonante) Pareado (rima consonante) GASPAR Pareado (rima consonante) MELCHOR Pareado (rima consonante) BALTASAR Pareado (rima consonante) HERODES Pareado (rima consonante) GASPAR Pareado (rima consonante) Pareado (rima consonante) HERODES Tercerilla (rima consonante) Pareado (rima consonante) 165 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL b Bíblica. c La escena pertenece al Nuevo Testamento, al pasaje de la visita de los Magos, que dice así: «Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes. En esto, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: –¿Dónde está ese rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a rendirle homenaje. Al enterarse el rey Herodes se sobresaltó, y con él, Jerusalén entera; convocó a todos los sumos sacerdotes y letrados del pueblo, y les pidió información sobre dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: –En Belén de Judea, así lo describió el profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las ciudades de Judá; pues de ti saldrá un jefe que será pastor de mi pueblo, Israel. (Miq. 5,1). Entonces, Herodes llamó en secreto a los magos, para que le precisaran cuándo había aparecido la estrella; luego los mandó a Belén encargándoles: –Averiguad exactamente qué hay de ese niño y, cuando lo encontréis, avisadme para ir yo también a rendirle homenaje. Con este encargo del rey, se pusieron en camino; de pronto la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta pararse encima de donde estaba el niño. Ver la estrella les dio muchísima alegría. Al entrar en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas le rindieron homenaje; luego abrieron sus cofres y como regalos le ofrecieron oro, incienso y mirra. Avisados en sueños de que no volvieran a Herodes, se marcharon a su tierra por otro camino.» Ed. Cristiandad, Madrid, 1990. En esta escena los Reyes comunican a Herodes, rey de Judea, que ha nacido el Salvador. El monarca les encarga que lo busquen y lo adoren, y que luego le informen del lugar donde se encuentra porque él también quiere ir a adorarlo. La escena añade al pasaje bíblico el nombre de los Magos, que pertenece a la tradición. 12. Respuesta libre. 13. Respuesta libre. 14. Respuesta libre. 15. Respuesta libre. 166 %6!,5!#)¼. 1. El texto es un fragmento del Poema de Mio Cid, cantar de gesta castellano de mediados del siglo XII. Pertenece al género épico (poesía narrativa popular-tradicional). 2. El tema es la cobardía de los infantes de Carrión y la valentía del Cid. El texto se estructura en tres partes: · Presentación. La acción se sitúa en la corte del Cid en Valencia. El héroe, acompañado de sus hombres y de sus yernos, los infantes de Carrión, duerme la siesta en un escaño. q¬.UDO. Un león se escapa de su jaula. Reacción de los distintos personajes: temor de los cortesanos; lealtad de los guerreros del Cid; cobardía de los infantes de Carrión; serenidad y valentía del Cid. · Desenlace. La corte se burla de los infantes de Carrión y estos sienten vergüenza por su conducta. Por lo que se refiere a la métrica, el texto no está dividido en estrofas sino que todo él es una sola tirada monorrima: unos versos riman en asonante y otros lo hacen en consonante. Los versos miden dieciséis sílabas y están divididos en dos hemistiquios octosílabos. 3. El Cid, que se encuentra en Valencia en compañía de sus yernos, los infantes de Carrión, y de sus guerreros, duerme en un escaño. Inesperadamente, un león se escapa de su jaula y cunde el pánico por todo el palacio. Los hombres de confianza del héroe se apresuran a protegerlo y rodean el escaño, salvo los infantes de Carrión, que, aterrorizados, corren a esconderse. El Cid se despierta y, con gran serenidad, se dirige al león, lo coge por el cuello y lo devuelve a la jaula. Tras el incidente, la corte entera se burla de los infantes de Carrión, que, muy avergonzados, sienten el peso de su deshonra. 4. · Epíteto ritual o épico (el Campeador, v. 1; buen Campeador, v. 7). · Uso de formas verbales en 2.ª persona del plural para llamar la atención de los oyentes (sabed, v. 4; vieseis, v. 31). · Dualidades o bimembraciones (ni en las salas ni en la torre, v. 9; todo el manto y el brial, v. 15). · Supresión del verbo introductor en el estilo directo (vv. 16-19). 5. Se trata de una oración compuesta, integrada por dos proposiciones coordinadas, aunque formalmente yuxtapuestas. 5NIDAD¬¬s¬,A¬LITERATURA¬MEDIEVAL 1.ª proposición: Tras la viga de un lagar metióse con gran temor. Sujeto omitido: él (Diego González) Predicado verbal: Tras la viga de un lagar metióse con gran temor (SV) Núcleo: metióse (verbo pronominal) CCL: tras la viga de un lagar (SPrep) Enlace: tras (preposición) Término: la viga de un lagar (SN) Determinante: la (artículo) Núcleo: viga (sustantivo) Adyacente: de un lagar (SPrep) Enlace: de (preposición) Término: un lagar (SN) Determinante: un (artículo) Núcleo: lagar (sustantivo) CCM: con gran temor (SPrep) Enlace: con (preposición) Término: gran temor (SN) Núcleo: temor (sustantivo) Adyacente: gran (SPrep) Es una proposición simple, enunciativa afirmativa, predicativa intransitiva. 2.ª proposición: todo el manto y el brial sucios de allí los sacó. Sujeto omitido: él (Diego González) Predicado verbal: todo el manto y el brial sucios de allí los sacó (SV) Núcleo: sacó (verbo) CD: todo el manto y el brial (dos sintagmas nominales coordinados) Determinante 1: todo (adjetivo indefinido) Determinante 2: el (artículo) Núcleo: manto (sustantivo) Nexo: y (conjunción copulativa) Determinante: el (artículo) Núcleo: brial (sustantivo) CD: los (pronombre personal, que se refiere a todo el manto y el brial) CPvo: sucios (adjetivo) CCL: de allí (SPrep en el que el término es un adverbio) Es una proposición simple, enunciativa afirmativa, predicativa intransitiva. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1a, 2c, 3a, 4c, 5b, 6a, 7d, 8c, 9b, 10c, 11d, 12a, 13b, 14d, 15c, 16d, 17a, 18c, 19d, 20b, 21c 167 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 171 172 174 176 186 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Leer, esta competencia comprende la lectura y comprensión de textos literarios, valorando la creación literaria. Conciencia y expresiones culturales (CC) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación. En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la comprensión de la relación entre la literatura, el cine y la música. Conciencia y expresiones culturales (CC) 170 En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la identificación del contexto histórico, social y cultural del siglo XV. 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso El Romancero. La Celestina Descripción: Preguntas en relación con los contenidos de la unidad. Finalidad: Analizar las características de la literatura medieval. Prerrenacimiento Descripción: Mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad. Finalidad: Poder visionar los contenidos de la unidad de manera visual y esquemática. Literatura y cine: Las coplas de Jorge Manrique y la elegía en el cine. Descripción: Vídeo sobre el género didáctico en las Coplas de Jorge Manrique y la película La última cima. Finalidad: Conocer algunas características del género didáctico mediante una comparación de las Coplas de Jorge Manrique y la película La última cima. Romance de Guarinos Descripción: Audición de una versión musicada por Joaquín Díaz del Romance de Guarinos. Finalidad: Audición de un romance histórico-nacional. Romance del prisionero Descripción: Audición de una versión musicada por Joaquín Díaz del Romance del prisionero. Finalidad: Audición de un romance lírico. Muestra de romances Descripción: Enlace que permite leer una muestra de canciones y romances populares. Finalidad: Conocer algunas canciones y romances populares. Coplas, de Jorge Manrique Descripción: Audición de un fragmento recitado de las Coplas, de Jorge Manrique. Finalidad: Escuchar un fragmento de las Coplas, de Jorge Manrique. La Celestina Descripción: Vídeo de un fragmento de la película La Celestina (1996). Finalidad: Ver un fragmento de una versión cinematográfica de La Celestina. Lectura de un fragmento de La Celestina Descripción: Audición de un fragmento leído de La Celestina. Finalidad: Escuchar una lectura de un fragmento de La Celestina. 176 176 176 179 179 179 181 184 186 171 172 Objetivos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Comprender las circunstancias históricas, sociales y culturales que influyen en las creaciones literarias del siglo XV. 3. Señalar las peculiaridades temáticas, métricas y estilísticas más significativas de los romances, y clasificarlos en función del tema. 4. Conocer las principales tendencias temáticas, métricas y estilísticas de la poesía de Cancionero. 5. Identificar los rasgos de la lírica amorosa de influencia provenzal. 6. Determinar los temas principales de las Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique. 7. Conocer las principales categorías dramáticas de La Celestina: la acción, los personajes, el espacio, el tiempo y las formas de expresión.) 8. Identificar la evolución de la literatura europea del siglo XV. 9. Comentar una elegía. 10. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Sesión S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 Evaluación. El comentario de una elegía. El teatro. La Celestina. La literatura europea del siglo XV: poesía, prosa y teatro. Las Coplas de Jorge Manrique y los tópicos de la época. Lírica culta: la poesía de Cancionero. La poesía narrativa populartradicional: el Romancero viejo o tradicional. El contexto histórico, social y cultural en el siglo XV. Texto expositivo. Contenidos Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Comentario de Las coplas a la muerte de su padre. Análisis del ideal de belleza femenino presente en La Celestina. Localización de apartes. Análisis de personajes y situaciones y estudio de recursos literarios. Evolución de la literatura europea del siglo XV. Identificación de temática y de tópicos en las Coplas. Reconocimiento métrico de una copla manriqueña. Lectura y análisis de una serranilla del Marqués de Santillana. Análisis métrico y estilístico de romances. Composición de un romance en tono humorístico. Comprensión de textos utilizando el diccionario cuando sea preciso. Visualización de un vídeo sobre el género didáctico y análisis comparativo de dos obras muy distantes en el tiempo. Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-7, pág. 199 págs. 196197 10-12, págs. 194195 5-9, págs. 190193 4, pág. 189 1-3, 13, 14, págs. 188, 189, 195 1-2, págs. 188189 Cuéntame 1-3, pág. 176 Actividades 4 4 4 4 4 4 4 Bloque 4 2, 3 2, 3 2, 3 2 1 1 4.1, 4.2, 4.3 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.2 1.1 1.1 Criterios Estándares de de evaluación aprendizaje Evaluación Comprensión de un fragmento de La Celestina. Análisis lingüístico y literario. Estudio métrico de la canción de Sempronio. Alcance dramático de los apartes. Localización del tópico de la fugacidad del tiempo en una copla manriqueña. Identificación de rasgos de la poesía amorosa de cancionero en una composición. Estudio del efecto producido por las repeticiones y los paralelismos en un romance. Comprensión de un texto con ayuda del diccionario. Actividades de evaluación 10-11, pág. 194 5-6, págs. 190191 4, pág. 199 3, pág. 199 1, pág. 199 Evaluación 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO Orientaciones didácticas Unidad 9: El Prerrenacimiento Por problemas de espacio hay determinados temas de la literatura del siglo XV que no han podido ilustrarse con textos. Esto ocurre con la prosa y la novela, y también con la literatura europea. La clasificación de los romances debería completarse con la lectura de textos que no se han incluido en el libro. Así, por ejemplo, el profesor podría leer en clase, con el objeto de que luego los alumnos reconstruyan en prosa su argumento, alguna de las series que se centran en los siguientes temas: s¬¬,A¬LEYENDA¬DEL¬REY¬DON¬2ODRIGO¬Y¬LA¬PÏRDIDA¬DE¬%SPA×A¬3ON¬ESTOS¬Romance de don Rodrigo y la pérdida de España («Don Rodrigo, rey de España»), La seducción de la Cava («Amores trata Rodrigo»), La venganza de don Julián («En Ceuta está Julián»), Visión del rey don Rodrigo («Los vientos eran contrarios»), La derrota de don Rodrigo («Las huestes de don Rodrigo»), La huida de don Rodrigo («Ya se sale de la priesa»), La penitencia de don Rodrigo («Después que el rey don Rodrigo»). s¬¬,A¬LEYENDA¬DE¬LOS¬SIETE¬INFANTES¬DE¬,ARA ¬QUE¬DESARROLLAN¬ESTOS¬ROMANCES¬Romance de doña Lambra («A Calatrava la Vieja»), Muerte de los infantes de Lara («Saliendo de Canicosa»), Almanzor presenta a Gustos las cabezas de sus hijos («Pártese el moro Alicante»), La venganza de Mudarra («A cazar va don Rodrigo»). s¬¬%L¬PERSONAJE¬DEL¬#ID ¬QUE¬AGLUTINA¬MÞLTIPLES¬ROMANCES¬Diego Laínez prueba al más valiente de sus hijos («Ese buen Diego Laínez»), Romance de doña Jimena Gómez («Grande rumor se levanta»), Doña Jimena pide justicia al rey («En Burgos está el buen rey»), Romance de Cid Ruy Díaz («Cabalga Diego Laínez»), Romance del Cid Ruy Díaz y el moro Abdalla («Por el val de las Estacas»), Romance del rey don Sancho («Rey don Sancho, rey don Sancho»), Romance del rey don Fernando I («Doliente estaba, doliente»), Quejas de la infanta contra el Cid («Afuera, afuera, Rodrigo»). Por lo que se refiere a La Celestina, sería conveniente leer en clase los pasajes correspondientes a los ejes temáticos fundamentales: s¬¬,A¬RELACIØN¬AMOROSA¬ENTRE¬#ALISTO¬Y¬-ELIBEA¬A¬TRAVÏS¬DE¬LOS¬ENCUENTROS¬QUE¬MANTIENEN¬EN¬LA¬OBRA¬PRIMER¬ENCUENTRO¬ (acto I), segundo encuentro (acto XII), tercer encuentro (acto XIV) y cuarto encuentro (acto XIX). s¬¬,A¬SEDUCCIØN¬DE¬-ELIBEA¬POR¬PARTE¬DE¬#ELESTINA¬A¬TRAVÏS¬DE¬SUS¬CONFRONTACIONES¬VERBALES¬DE¬LOS¬ACTOS¬)6¬Y¬8 s¬¬,A¬EVOLUCIØN¬DE¬0ÉRMENO¬COMO¬REm¬EJO¬DEL¬PROGRESIVO¬DISTANCIAMIENTO¬ENTRE¬SE×ORES¬Y¬CRIADOS ¬APRECIABLE¬EN¬ los actos I (el criado previene a Calisto contra las malas artes de Celestina y esta intenta, sin éxito, atraerlo a su causa), II (Pármeno censura a su amo su conducta y Calisto lo insulta llamándole envidioso y mal criado), VII (Celestina intenta vencer la resistencia del criado, tentándolo con la codicia y la lujuria), VIII (Pármeno claudica y se convierte en otro Sempronio). 173 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 4 Evaluación 1. Indica qué rasgo no es acertado para definir la sociedad castellana del siglo XV. a La alta nobleza alcanza una posición hegemónica. b Se vive un clima de paz y de orden. c Los campesinos viven en condiciones lamentables. d Se deterioran las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes. 2. ¿Cuál de los siguientes rasgos no corresponde a la mentalidad del siglo XV? a Es una época de acentuada concepción teocéntrica. b Se intensifica la crisis del sistema de valores tradicional. c El hombre toma conciencia de su propia individualidad. d Se desarrolla un espíritu pagano y materialista. 3. ¿Cuál de los siguientes reinados no tuvo lugar en Castilla en el siglo XV? a Carlos I b Juan II c Isabel I d Enrique IV Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 4. ¿Qué dato no es propio de la literatura castellana del siglo XV? a El Romancero viejo sustituye en la épica a los cantares de gesta. b Reaparece con fuerza la actividad teatral. c Se fomenta el cultivo de la prosa histórica y didáctica. d El mester de clerecía alcanza su esplendor. 5. Señala qué afirmación no conviene a la definición del Romancero nuevo. a Son composiciones de carácter culto. b Se transmiten oralmente. c Sus composiciones no admiten múltiples variantes como en el romancero viejo. d Se compuso en la segunda mitad del s. XVI y durante el XVII. 174 6. ¿A qué tipo pertenecen los romances centrados en las figuras de Roldán y su esposa? a Histórico-nacionales b Novelescos y líricos c Fronterizos y moriscos d Carolingios 7. ¿Qué romances se inspiran en la leyenda del rey Arturo? a Carolingios b Novelescos y líricos c Bretones d Fronterizos y moriscos 8. ¿Cuál de los siguientes rasgos no es propio del romance? a Incluye frecuentes invocaciones a los oyentes. b Frecuentemente deja truncado el relato. c Predomina la irregularidad métrica. d Presenta gran libertad en el uso de los tiempos verbales. 9. ¿Qué tema no es propio de la lírica culta del s. (poesía de Cancionero)? XV a La naturaleza b La muerte c El amor d La fortuna 10. ¿Cuál de los autores o las tradiciones siguientes no confluyeron en la lírica amorosa castellana del siglo XV? a La tradición provenzal a través de la lírica galaicoportuguesa. b Influencias italianas del dolce stil nuovo y de Petrarca. c Ecos de Ausiàs March. d Los villancicos castellanos. 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO a Abundancia de alegorías y personificaciones. b Reserva y contención verbal. c Gusto por el alarde de ingenio. d Sinceridad en la expresión de los sentimientos. 12. ¿Cuál de los siguientes autores no es uno de los tres poetas más importantes de la lírica castellana del s. XV? a Jorge Manrique b Arcipreste de Hita c Marqués de Santillana d Juan de Mena 13. ¿Cuál de los siguientes no es un rasgo de la poesía amorosa cultivada por Manrique, que recoge los tópicos de la lírica provenzal? a Se concibe el amor como un servicio desinteresado a la dama. b La servidumbre al amor implica sacrificios y penalidades. c La amada corresponde gustosa a los requerimientos amorosos. d Predomina en esta poesía el tono quejumbroso. 14. ¿Cuál es la obra más representativa de la prosa satírica del siglo XV? a Crónica de don Álvaro de Luna b Corbacho o Reprobación del amor mundano c Generaciones y semblanzas d Claros varones de Castilla 15. ¿Qué personaje de La Celestina es, inicialmente, un criado leal a su amo Calisto? a Pármeno b Sempronio c Pleberio d Centurio 16. ¿Cuál de los rasgos siguientes no es identificativo del personaje de Celestina? a La sagacidad b El don de la elocuencia c La codicia d Un acusado sentido moral 17. ¿Qué tema no es uno de los principales de La Celestina? a La codicia b La magia c El amor filial d El tiempo 18. En La Celestina es palpable la transformación de la sociedad medieval. ¿Cuál de los siguientes no es un rasgo que lo muestra? a No es ya el linaje lo que determina el prestigio social, sino la riqueza. b Las relaciones entre criados y señores son ahora estrictamente económicas. c Pragmatismo orientado a la búsqueda del provecho propio. d Fuerte arraigo de un sentido espiritual de la existencia. 19. ¿Qué obra de Dante Alighieri es un extenso poema alegórico-religioso escrito en tercetos encadenados? a Vita Nuova b Divina Comedia c Canto espiritual d Testamento 20. El Canzoniere ejerció una influencia extraordinaria en toda la poesía renacentista europea. ¿Quién fue su autor? a Dante Alighieri b François Villon c Francesco Petrarca d Giovanni Boccaccio 21. ¿Qué afirmación referida al Decamerón de Boccaccio es incorrecta? a Es una colección de cuentos originales. b El autor adopta una actitud jovial y crítica a la vez. c Presenta un mundo dominado por las pasiones. d Es una obra adaptada a los gustos de la burguesía. 175 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 11. ¿Qué rasgo no corresponde a la poesía amatoria culta del siglo XV? 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable Texto expositivo 1. La prosa o poesía que busca enseñar o instruir se llama didáctica. No es incompatible con emocionar o entretener: se suele pensar que el cine es un mero entretenimiento y una industria del espectáculo que mueve millones de euros (o de dólares) por todo el mundo. Y sin duda lo es, pero nos quedaríamos cortos si encasilláramos al séptimo arte en un recinto tan pobre. Decía el filósofo crítico de cine Julián Marías que el cine también es, además de todo lo dicho anteriormente, la gran potencia educadora de nuestro tiempo. 2. Son comunes a las dos obras presentadas: a Busca ensalzar a una figura admirable. c Anima a aprovechar bien el tiempo. 3. a falsa; b verdadera; c verdadera; d verdadera. 1. a Real: campamento de un ejército, y especialmente el lugar donde está la tienda del rey o general (DRAE). Mancilla: lástima, compasión. Almete: pieza de la armadura que cubría la cabeza. b Se trata de un romance histórico-nacional, que se creó a partir de la leyenda del último rey visigodo don Rodrigo. Sobre la leyenda del rey don Rodrigo incluimos el siguiente texto, extraído de la enciclopedia en línea Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo): «Según cuenta la leyenda, Don Julián, Conde de Ceuta, como muchos otros nobles, envía a su hija Florinda (la Cava) a la corte de Toledo para ser educada y también con la idea de que era un buen lugar para encontrar marido entre los hijos de otros nobles. Por aquella época, el rey visigodo Don Rodrigo padecía sarna y era Florinda la elegida para que le limpiara la sarna con un delicado alfiler de oro. Así se fue fijando el rey Don Rodrigo en ella, queriéndola poseer, pero no en matrimonio. Con el tiempo y guiado por la lascivia, forzó a la joven. Ella, tras la consumación del acto, envía a su padre una serie de regalos entre los que pone un huevo podrido. Don Julián, recibiéndolo, comprendió lo que había pasado. Fue a Toledo a reclamar a su hija, aunque para no levantar sospecha, dice que debía llevarse a Florinda con él, ya que su mujer estaba terriblemente enferma y solo la visión de su hija podía hacer que recobrase algo la salud. Don Rodrigo no desconfía y entrega la chica a su padre. Don Julián regresa a Ceuta y más ofendido que nunca entabla conversaciones con Musa ibn Nusair, para desembarcar en la Península Ibérica. Lo que no esperaba nadie es que los musulmanes tuvieran planeado quedarse allí». c El lamento del rey don Rodrigo por la pérdida de su reino tras la derrota ante sus enemigos. d Cómputo silábico: el verso 24 («en la cabeza se le hundía») mide nueve sílabas métricas, y no ocho como todos los demás. Rima: la mayoría de los versos riman en consonante (huían, vencían; salía, compañía, podía, vía, tenía, parecía, pedrería); y solo unos cuantos lo hacen en asonante (mancilla, vencida, villa). e Rasgos del estilo épico: la expresión pleonástica «llorando de los sus ojos» (v. 41); uso del imperfecto de indicativo con valor de presente (imperfecto desrealizador): «hoy ninguno poseía» (v. 46). Repetición de estructuras sintácticas (paralelismo) formadas por dos secuencias conectadas entre sí por una relación causal o consecutiva mediante la forma que o la preposición de. Valor causal: «solo va el desventurado, / que no lleva compañía» (vv. 7-8); «camina por donde quiere, / que no le estorba la vía» (vv. 11-12); «la espada lleva hecha sierra / de los golpes que tenía» (vv. 21-22); «la cara lleva hinchada / del trabajo que sufría» (vv. 25-26); «el caballo de cansado / ya mudar no se podía» (vv. 9-10); «el almete, de abollado, / en la cabeza se le hundía» (vv. 23-24). Valor consecutivo: («El rey va tan desmayado / que sentido no tenía» (vv. 13-14); «muerto va de sed y hambre / que de verle era mancilla» (vv. 15-16); «iba tan tinto de sangre / que una brasa parecía» (vv. 17-18). Valor adjetival: «Las armas lleva abolladas, / que eran de gran pedrería» (vv. 19-20). En este caso la segunda secuencia es una subordinada adjetiva introducida por el pronombre relativo que. Oposiciones de ideas. Para expresar el contraste entre el pasado glorioso y el presente desdichado se apoya en la yuxtaposición de estructuras bimembres introducidas por los adverbios ayer y hoy (vv. 43-50): AYER era rey de España (poseía) villas y castillos tenía criados / y gente que me servía 176 HOY no lo soy de una villa ninguno poseía (= poseo) no tengo una almena / que pueda decir que es mía 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 2. a Se trata de un romance fronterizo que narra una acción bélica durante la Reconquista: el intento frustrado del rey de Castilla, Juan II, de tomar militarmente la ciudad de Granada, pretensión que se nos presenta bajo la forma de una conquista amorosa. El poema se estructura en dos partes: · La primera (vv. 1-40) relata la conversación que Juan II mantiene con el moro Abenámar frente a la ciudad. Podría ser un personaje histórico o un interlocutor inventado por la imaginación popular y cuya función en el poema sería, como dice Paul Benichou, «... revelar, como moro, la excelencia sin par de la ciudad y exaltar el deseo del rey». El monarca pregunta por el nombre de los majestuosos palacios que se divisan a lo lejos y Abenámar le contesta ensalzando las maravillas arquitectónicas de la ciudad. · La segunda (vv. 41-50), nos refiere el diálogo de Juan II con Granada, en el que expresa su deseo de conquistarla. Para ello transfiere poéticamente al ámbito de las relaciones amorosas la acción bélica del asedio: el rey es el amante que anhela ardientemente la rendición de la esposa del enemigo (la ciudad); esta responde de forma esquiva y proclama fidelidad a su marido, el rey de Granada. b doblas (v. 20): moneda de oro castellana de la Baja Edad Media; tiene su origen en una moneda almohade, múltiplo del dinar. Fernando III, tras conquistar algunos territorios en los que circulaba esta moneda, decidió acuñarla también en Castilla. / arras (v. 35): regalo que el esposo hace a la esposa por razón del matrimonio. / dote (v. 35): bienes que lleva la mujer al matrimonio. / lombardas (v. 43): especie de cañones de gran calibre empleados en los siglos XIV y XV; en España se utilizaron por primera vez en el sitio de Álora. Lombarda es un vocablo polisémico, y su significado original es «referente o relativo a Lombardía (región del norte de Italia)». Esta palabra ha tomado en castellano otras acepciones para designar objetos procedentes de allí, como una variedad de berza semejante al repollo y un arma de fuego (cañón de gran calibre). Se trata, pues, de una sola palabra, pero con varios significados. polisemia Igualdad entre los significantes de dos o más palabras que poseen distinto significado. (F. Lázaro Carreter: Diccionario de términos filológicos) homonimia Fenómeno consistente en la reunión de varios significados en una palabra. (F. Lázaro Carreter: Diccionario de términos filológicos) 1. Afecta siempre a una misma palabra. 1. Afecta siempre a dos o más palabras distintas. 2. Esa palabra, con el paso de los años, ha ido adquiriendo nuevos significados o acepciones, aunque sin perder su significado primitivo. 2. Esas palabras distintas (y que, por lo tanto, proceden de étimos diferentes) en una determinada fase de su evolución fonética llegan a coincidir en la forma, en sus significantes. 3. Esos distintos significados o acepciones (el primitivo más los nuevos) comparten algún rasgo semántico (tienen uno o más semas en común). 3. Los significados respectivos no comparten ningún rasgo semántico; son totalmente independientes. SDO 1 STE SDO1 SDO 2 STE SDO2 STE 4. Esos significados o acepciones tienen una única entrada en el diccionario. 4. Al tratarse de palabras distintas tienen entradas diferentes en el diccionario. c 1. Repetición de palabras: · Reduplicación («Abenámar, Abenámar», v. 1). · Concatenación («cien doblas ganaba al día, / y el día que no los labra», vv. 20-21). · Anáfora («casada soy, rey don Juan, / casada soy, que no viuda», vv. 37-38). 177 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 2. Repetición de estructuras sintácticas: paralelismo. A1 B1 C1 estaba la mar en calma A2 B2 C2 estaba la luna crecida A1 B1 C1 El otro es Torres Bermejas, castillo de gran valía; A2 B2 C2 el otro Generalife, huerta que par no tenía d El romance de Abenámar tiene un comienzo abrupto: el poema entra en materia sin aludir a los antecedentes de la acción y sin presentar a los personajes. Su final también es abrupto: no nos informa del desenlace del combate. E¬)MPERFECTO¬DE¬SUBJUNTIVO con valor de pretérito indefinido: «Hablara allí el rey don Juan», vv. 31 y 41. )MPER fecto desrealizador: «¿Qué castillos son aquéllos? / Altos son y relucían» (vv. 13-14); «El Alhambra era, señor» (v. 15); «huerta que par no tenía» (v. 30); «muy grande bien me quería» (v. 40). Condicional con valor de futuro: «lo bajo ello se daría» (v. 46). 3. Se trata de un romance lírico-novelesco: podría tratarse de un fragmento procedente de una narración más larga. El tema es la fidelidad de la tórtola al esposo difunto, por lo que rechaza la proposición amorosa del ruiseñor. Repeticiones de palabras: «Fonte frida, Fonte frida, fonte frida» (vv. 1-2). Usos verbales: el imperfecto de subjuntivo con valor de pretérito indefinido («por allí fuera a pasar», v. 7) y el imperfecto desrealizador, con valor de presente («turbia la bebía yo», v. 18). 4. Las canciones de serrana pertenecen a la tradición popular, y las serranillas del Marqués de Santillana a la culta. Entre ellas se observan diferencias métricas y temáticas: serranas serranillas métrica irregular regular tema Encuentro del viajero con una serrana tosca y corpulenta, que, tras desvalijarlo, se lo lleva (cargado a hombros) hasta su cabaña, donde le ofrece sus servicios amorosos. La acción discurre en el paisaje áspero y bravío de las sierras castellanas. Encuentro de un caballero con una pastora refinada y hermosa. El caminante la requiere de amores y esta, generalmente, lo rechaza. El paisaje aparece idealizado: la escena tiene lugar en un prado lleno de flores. La métrica es regular. Los versos, hexasílabos, se agrupan en cuartetas de rima consonante. La rima es abrazada (abba) en las estrofas impares y cruzada (abab) en las pares. 5. a El tono exhortatorio se manifiesta en tres formas verbales (imperativos): · «Recuerde el alma dormida». Según la teoría platónica de la reminiscencia, el alma humana, mundanizada, ha olvidado su esencia última, su origen divino y su destino inmortal. Por ello el poeta la invita a recordar (es decir, a conocer) su verdadera naturaleza. Para el platonismo, conocer es recordar. · «Avive el seso», es decir, aguce la inteligencia. · «Despierte». El alma dormida debe despertar de su letargo y reflexionar. A través de una anáfora nos invita el autor a reflexionar sobre cuatro realidades: · La fugacidad de la vida humana («cómo se pasa la vida»). · La inevitable cita que el ser humano tiene con la muerte («cómo se viene la muerte / tan callando»). En estos versos el poeta destaca su aparición solapada y cautelosa: inesperada, en suma. 178 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO · La fugacidad del placer («cuán presto se va el placer»). Ese placer se transforma en dolor cuando lo recordamos («cómo, después de acordado, / da dolor»); también podría interpretarse que el placer, una vez satisfecho, produce una cierta desazón o hastío. · «cómo a nuestro parecer, / cualquiera tiempo pasado / fue mejor». Esta sentencia con que finaliza la copla se ha interpretado de dos formas: − La más frecuente es la afirmación de que el hombre valora más positivamente el pasado que el presente, una vez eliminadas de su memoria las experiencias desagradables. − Para otros, en cambio, Manrique nos quiere hacer ver que es mejor contemplar las cosas como ya pasadas. b Ver respuesta anterior. c En esta copla, Manrique nos invita a reflexionar sobre la inconsistencia del tiempo. Para ello parte de una premisa: es imposible retener el presente, se nos escapa, y cuando queremos darnos cuenta ya no existe («Pues si vemos lo presente / cómo en un punto se es ido / y acabado»); es decir, el presente es tan fugaz que queda reducido a pasado. Pero, ¿y el futuro? El futuro («lo non venido») se convertirá en sucesivos presentes, o sea, en pasado. Por lo tanto, todo queda reducido a pasado. Como el mundo se sustenta en el tiempo y este es efímero, es inútil que el hombre deposite sus esperanzas en los frágiles cimientos de lo terrenal. d La palabra gloriosa tiene tres sílabas gramaticales (glo-rio-sa) y cuatro sílabas métricas (glo-ri-o-sa). Se deshace el diptongo (diéresis). e La metáfora es «Nuestras vidas son los ríos». término real identidad término imaginario nuestras vidas son los ríos Es una metáfora impura atributiva (R es I): su fórmula sintáctica es la de las oraciones copulativas (sujeto + cópula + atributo). Se diferencia de la metáfora pura (cuya fórmula es I) en que se menciona también el término real, con lo que descifrar su significado no entraña dificultad alguna. El acierto de la imagen radica en la elección del río para referirse al discurrir pausado, pero constante, de la vida humana hacia su final, que es la muerte. Con esta metáfora, Manrique despoja a la muerte de toda connotación aterradora: de la misma manera que los ríos desembocan en el mar, como un hecho natural, así la vida del hombre fluye hacia la muerte sin violencia, con normalidad, por obra de una ley natural. La alegoría es un procedimiento retórico por el que, a partir de una metáfora inicial, se establece una correspondencia continuada entre dos ámbitos, uno real y otro imaginario; de ese modo, a cada término del plano de la realidad le corresponde uno del imaginario. plano real plano imaginario R1 I1 Nuestras vidas los ríos R2 I2 el morir la mar R3 I3 los señoríos, los ricos los ríos caudales R4 I4 (la clase media) los otros medianos R5 I5 los que viven por sus manos (los ) más chicos La actitud de serena aceptación con que el maestre don Rodrigo se enfrenta a la muerte al final de la elegía ya se percibe en los versos de esta copla, y más concretamente en la metáfora de la vida-río, cuyo significado ya hemos comentado antes: el poeta nos invita a contemplar a la muerte como algo tan natural como el que los ríos desemboquen en el mar. 179 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO f El tratamiento que hace Manrique del motivo del poder igualatorio de la muerte («i llegados son iguales / los que viven por sus manos / e los ricos») es distinto al de la «Danza». En este poema alegórico, el sentido democrático e igualador de la muerte conlleva una fuerte dosis de sátira social en la que alienta un cierto sentimiento de revancha de las clases más desfavorecidas hacia los estamentos privilegiados. Se diferencia también en el tono sarcástico y en la imagen macabra de la muerte, que inspira angustia y terror en sus víctimas. g En estas coplas hace una valoración del mundo conforme a la doctrina cristiana: · Para la doctrina cristiana este mundo es considerado como un lugar de tránsito, de paso hacia otro que es «morada sin pesar» (Copla V). El destino del hombre es, pues, la vida eterna; pero esta ha de ganársela con su conducta virtuosa durante ese largo caminar («mas cumple tener buen tino / para andar esta jornada / sin errar»). Esta idea la desarrolla Manrique a través de otra alegoría: plano real plano imaginario R1 I1 este mundo camino R2 I2 el nacimiento la partida R3 I3 el vivir cotidiano la marcha, la andadura R4 I4 la muerte la llegada Ahora bien, si la vida es un caminar no exento de sinsabores, la muerte hay que considerarla como el descanso que nos aguarda tras esa dura jornada, como la liberación de las penalidades terrenas. · El mundo, en sí, no es bueno ni malo; simplemente es el escenario donde al hombre se le brinda la oportunidad de ganar la vida eterna con sus buenas obras (Copla VI). · Por ello, nuestros afanes deben concentrarse en embellecer el alma y no la imagen física: de los cuidados que prestemos a una u otra depende nuestra salvación final (Copla VII). Pero el hombre, habitualmente, no les dispensa el mismo trato, y el poeta lo subraya con una antítesis en la que contrapone dos términos: «cativa» (que se refiere a «cara hermosa corporal») y «señora» (el alma). El término cativa hay que entenderlo en su sentido etimológico de «esclava, prisionera»; es decir, el cuerpo (la cara hermosa) está supeditado al alma, que es su señora, su dueña. Esta antítesis apunta a una oposición más general que está latente en toda la obra: mundo terrenal / mundo espiritual. 6. a En la Copla VIII formula Manrique, de modo genérico, el tópico del menosprecio del mundo. El hombre, deslumbrado por los oropeles que el mundo le ofrece, no repara en la fugacidad de los bienes terrenales, que son engañosos, inconsistentes y efímeros, porque sobre ellos actúan tres agentes incansables: el tiempo («dellas deshace la edad»), la fortuna («dellas casos desastrados / que acaescen») y la muerte («aun primero que 180 muramos / las perdemos»). Por consiguiente, el hombre debe renunciar a ellos. b Los bienes mentirosos que enumera Manrique son: · La belleza y el vigor físico de la juventud (Copla IX). El tiempo es el causante de la caducidad de la hermosura y la fortaleza juveniles. Para expresar la llegada de la vejez, el poeta se sirve de una metáfora impura preposicional o determinativa (su fórmula sintáctica es )¬DE¬2): identifica la vejez con un arrabal («todo se torna graveza / cuando llega el arrabal / de senectud»). · El linaje y la nobleza de sangre, identificados por Manrique con la ascendencia visigoda (Copla X). También son fugaces porque quienes ostentan tan elevado rango en la pirámide social lo pueden perder en esta vida: unas veces, por falta de valía personal («Unos, por poco valer, / por cuán baxos e abatidos / que los tienen»); y otras, porque careciendo de medios económicos, han de subsistir desempeñando oficios indignos de su «estatus» («otros que, por no tener, / con oficios non debidos / se mantienen»). · Los estados aristocráticos y la riqueza, que están sometidos a los vaivenes caprichosos de la Fortuna, representada por una rueda presurosa e inestable (Copla XI). · Los placeres y goces sensuales, que son inconsistentes y fugaces (Copla XIII). El hombre se 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO afana por satisfacerlos pero se engaña, pues se desvanecen con la llegada de la muerte. Esta idea la ilustra Manrique con una imagen militar: los «placeres y dulçores» son como esos soldados («corredores») que, en la batalla, uno de los bandos contendientes lanza como señuelo con el objeto de atraer al enemigo y así hacerlo caer en una emboscada mortal («celada»); cuando se dan cuenta de la trampa intentan retroceder pero ya es demasiado tarde. término real término imaginario R1 I1 los placeres y dulçores corredores R2 I2 la muerte celada El poder político (Copla XIV). También es fugaz pues está sujeto a los avatares de la Fortuna y a la ley implacable de la Muerte. Como ejemplo de ello se refiere a esos «reyes poderosos» a quienes la Fortuna, voluble y caprichosa, hizo caer de su posición privilegiada trastocando sus «buenas venturas» en «casos tristes, llorosos» 1. Pero, de todos modos, aunque eso no ocurra, la muerte acaba con el poder y las diferencias sociales. La vida humana discrimina: a unos hace papas y emperadores, y a otros, en cambio «simples pastores de ganados», pero al final la muerte a todos iguala (nuevamente Manrique recurre al motivo del poder igualatorio de la muerte). 7. a La convención retórica del ubi sunt, consistente en preguntar por el paradero de poderosos personajes de la Historia, adopta el esquema de una fórmula interrogativa que consta de dos elementos: · Uno invariable, que es el pronombre interrogativo «qué» seguido del verbo, «hacerse» en singular o plural («¿Qué se hizo...?, ¿qué se hizieron?»). Esta secuencia se repite continuamente a lo largo de la copla en forma de anáfora. · Y otro variable: los nombres de los personajes (individuales o colectivos) evocados por el poeta. Ahora bien, la respuesta a ese cúmulo de preguntas es el silencio. Ese silencio representa, como dice Salinas, lo que queda de ellos, a lo que han sido reducidos por esos tres agentes incansables (Fortuna, Tiempo y Muerte): a la nada más absoluta. b En esa búsqueda de casos ejemplares, Jorge 1 La palabra caso hay que interpretarla en su sentido etimológico (del lat. casus-us, «caída, accidente»), tomado de la obra de Boccaccio De casibus virorum illustrium, donde el escritor italiano toma como ejemplo para sus enseñanzas morales la caída en desgracia de grandes personalidades de la Historia. Manrique reduce significativamente: el periodo histórico (unos 70 años), el espacio geográfico (el reino de Castilla), el número de personajes (ocho). Al aplicar este criterio de reducción radical pretende una aproximación afectiva de los lectores hacia esos personajes, con lo que el efecto moralizador resulta más eficaz. c Jorge Manrique cita a ocho personajes ilustres, pero solo nombra a cuatro: los restantes son perfectamente identificables, pues se alude a hechos inequívocos relacionados con ellos. Según Salinas, esta omisión «obedece a una razón sicológica: que el mismo lector se diga lo que no se dice expresamente, que pronuncie en su ánimo el nombre del desastrado; en suma, que le reconozca por su desgracia»2. Por otra parte, el poeta humaniza a esas personalidades mencionando detalles y anécdotas de su vida, que los individualizan y los distinguen de los demás. El orden en que hacen su aparición en las coplas del ubi sunt no es cronológico sino jerárquico. a) En primer lugar, los personajes de sangre real: · El rey *UAN¬))¬DE¬#ASTILLA (1406-1454). Muerto su padre, Enrique III, siendo él aún niño, fue nombrado regente su tío el infante Fernando, conquistador de Antequera y futuro rey de Aragón. Durante su reinado Castilla fue escenario de graves contiendas civiles, que constituyeron una fase más de la tradicional pugna entre monarquía y nobleza. [Copla XVI] · Los infantes de Aragón (Juan, duque de Peñafiel, y Enrique, maestre de Santiago). Eran hijos de Fernando de Antequera. Siendo su padre regente de Castilla, los situó en puestos importantes y los colmó de bienes. Se erigieron en cabeza de uno de los bandos nobiliarios más influyentes de su época. Enfrentados a don Álvaro de Luna, favorito del rey, fueron vencidos en la batalla de Olmedo (1445). Enrique murió ese mismo año a consecuencia de las heridas que allí recibió. Juan fue rey de Navarra (1441-1479) y de Aragón (1458-1479): el matrimonio de su hijo, Fernando II de Aragón, con Isabel I de Castilla hizo posible la unión de ambas coronas. [Copla XVI] 2 Pedro Salinas: Jorge Manrique o tradición y originalidad, Seix Barral, Barcelona, 1981. 181 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO · El rey %NRIQUE¬)6¬DE¬#ASTILLA (1454-1474), hijo y sucesor de Juan II. Bajo su reinado, la monarquía castellana alcanzó el máximo descrédito; hombre indeciso y débil de carácter, se dejó manejar por las distintas facciones nobiliarias: siendo príncipe se enfrentó a su padre y contribuyó a la caída de don Álvaro de Luna, y después, cediendo a las presiones de la alta nobleza, privó de sus derechos sucesorios a su propia hija, Juana la Beltraneja, en beneficio de su hermanastra la infanta Isabel (futura reina Católica). [Coplas XVIII y XIX] · El infante Alfonso (1453-1468), hermano de Isabel la Católica. Ambos eran hijos de Juan II y de su segunda esposa, Isabel de Portugal, y, por tanto, hemanastros de Enrique IV. En vida de este último, la nobleza castellana lo proclamó rey en una ceremonia fraudulenta conocida como la farsa de Ávila (1465): en ella destronaron a un muñeco que representaba al monarca y en su lugar colocaron al príncipe Alfonso. Este, no obstante, murió poco después, cuando solo contaba catorce años. Su hermana Isabel fue reconocida entonces como heredera al trono; a la muerte de Enrique IV, y tras vencer a los partidarios de Juana la Beltraneja, se convirtió en reina de Castilla (1474-1504). [Copla XX] b) En segundo lugar, una poderosa e influyente personalidad de la época: el #ONDESTABLE¬DON¬­LVARO¬ de Luna (1390-1453), valido de Juan II. Hombre de gran personalidad, alentó el fortalecimiento del poder regio frente a la oligarquía nobiliaria, representada en los infantes de Aragón. El monarca lo nombró Condestable de Castilla (1422) y, más tarde, tras sus victorias en la Higueruela (1431) contra los musulmanes y en Olmedo (1445) frente a la nobleza castellana, obtuvo el rango de Maestre de la Orden de Santiago. A partir de entonces se inicia su decadencia; finalmente, víctima de las intrigas de sus enemigos y abandonado a su suerte por el propio rey, murió decapitado en Valladolid el 3 de junio de 1453. [Copla XXI] d En estas coplas, Jorge Manrique identifica los bienes engañosos de este mundo con realidades y situaciones concretas de la sociedad de su época: · La fastuosa vida cortesana del reinado de Juan II (Coplas XVI y XVII). En torno a la figura del monarca pulula un enjambre bullicioso de personalidades anónimas, pero arquetípicas de ese mundo cortesano frívolo y exquisito: galanes aventureros3y divertidos, aficionados a pasatiempos como los torneos, con todo el colorido y lujo de paramentos4, bordaduras5 y cimeras6; encopeta3 La palabra invención tenía el sentido de «empresa, aventura». 4 Atavíos con que se cubrían los corceles en los torneos. 5 Labor de relieve hecha en la parte interna de los escudos. 6 Penachos o adornos de plumas de los yelmos. 182 das damas, con sus tocados, vestidos y perfumes; enamorados, músicos y bailarines ataviados con lujosa indumentaria. · El boato y esplendor de la corte de Enrique IV (Coplas XVIII y XIX), representados tanto en la ostentación del lujo y la riqueza como en las «dádivas desmedidas». · La juventud y grandeza del príncipe Alfonso, extinguida repentinamente (Copla XX). · El poderío y riqueza de don Álvaro de Luna, primero encumbrado por la Fortuna y luego víctima de las intrigas de sus enemigos (Copla XXI). El poeta pone de manifiesto la caducidad de esos bienes que ha ido enumerando mediante una serie de imágenes: · Las delicias de la corte de Juan II y Enrique IV fueron, respectivamente: «verduras de las eras» (algo vano y pasajero, como las flores verdes de la primavera que, al llegar el verano, se secan) [Copla XVI] y «rocíos de los prados» (tan fugaces como las gotas de rocío, que duran desde el alba hasta las primeras horas de la mañana) [Copla XIX]. El tiempo es, pues, el agente que las desvanece. · Para mostrarnos cómo la muerte siega de modo repentino y a destiempo la juventud del príncipe Alfonso se sirve de la imagen de la fragua: el herrero (la muerte) alimenta el fuego y cuando está más vivo lo apaga echándole agua [Copla XX]. Ahora bien, ¿cómo es la muerte que nos sugieren estas imágenes?: es inesperada (aparece de forma súbita y coge al hombre desprevenido); es agresora, destruye y aniquila; el hombre no puede defenderse contra ella. Y, por último, como dice Stephen Gilman, estas metáforas «sugieren también una terrible desproporción de tamaño y de sentido entre víctima y verdugo. Lo que el sol es a la gota de rocío, el segador a la hierbecilla, el criado a la candela, eso es la muerte al individuo». Por ello, inspira terror en el hombre. e Los «fuegos encendidos de amadores», el amor cortesano, es considerado por el poeta como un ingrediente más de ese ambiente frívolo, vano e insustancial de la sociedad de su época. Se trata, pues, de otro de los bienes engañosos a que el hombre debe renunciar para alcanzar la salvación eterna. f Como toda copla manriqueña, está formada por dos sextillas de pie quebrado y su configuración es: 8a-8b-4c-8a-8b-4c / 8d-8e-4f-8d-8e-4f (rima consonante). Además de las continuas sinalefas, cabe destacar una diéresis en la palabra jüicio (dos sílabas gramaticales y tres sílabas métricas). 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 8. a Como arquetipo del héroe medieval, don Rodrigo reúne en su persona las más preciadas virtudes caballerescas: el sentido de la amistad («Amigo de sus amigos»); el espíritu combativo («¡Qué enemigo de enemigos!»); el valor («¡Qué maestro d´esforçados / e valientes!»); el ingenio («¡Qué seso para discretos!»); gracia, simpatía («¡Qué gracia para donosos!»); inteligencia, prudencia, sensatez («¡Qué razón!»); generosidad, magnanimidad, afabilidad con quienes, estando sometidos a su autoridad, se comportan con lealtad y fidelidad («¡Qué benino a los sujetos!»); fiereza y agresividad con los rebeldes e insumisos («¡A los bravos e dañosos, / qué león!»). Esas cualidades se realzan mediante el recurso de la enumeración panegírica. b Los dos procedimientos son: · El primero (Copla XXVI) se basa en una acumulación de frases exclamativas separadas unas de otras, con lo que la cualidad, al presentarse aislada, se realza. El padre del poeta es presentado como portador de una serie de cualidades en grado de excelencia, hasta el punto de que sirve de modelo para aquellas personas que también la poseen. · El segundo (Coplas XXVII y XXVIII) consiste en comparar al Maestre con hombres prestigiosos de la Antigüedad, convertidos por la historia en paradigmas de excelsas virtudes. El arrebato grandilocuente de estos versos contrasta con el tono comedido de las restantes estrofas del poema. Ese retrato tan ideal deshumaniza al personaje, distanciándolo de nosotros. 9. a Mediante una anáfora (repetición del adverbio después al comienzo de tres secuencias sucesivas) resume el poeta la trayectoria vital del Maestre, caracterizada por el valor («Después de puesta la vida / tantas vezes por su ley / al tablero»), la lealtad al rey («después de tan bien servida / la corona de su rey / verdadero»), el heroísmo («después de tanta hazaña / a que non puede bastar / cuenta cierta»). El adverbio después tiene un doble significado. Por un lado, un valor cronológico (alude a cuándo llega la muerte). Pero, por otro, se refiere al cómo hace su aparición. No solo indica una noción de tiempo sino también de estado. La muerte es como la culminación de una vida heroica y virtuosa, cargada de sentido. No es la muerte prematura, que llega a destiempo y con sorpresa, como en los versos finales de la Copla XX («¡Oh juicio divinal, / cuando más ardía el fuego, / echaste agua!») sino la que se presenta a su hora, en el momento oportuno y con naturalidad, una vez que el Maestre ha cumplido su misión en esta vida. b El espíritu materialista de la época se refleja en una visión macabra y sobrecogedora de la Muerte (muestra de ello es el poema alegórico de la Danza de la Muerte, muy difundido en aquel tiempo); sin embargo, con Manrique, sólidamente asentado en una concepción cristiana de la vida, aquella recobra una significación trascendente que la despoja de su carácter intimidatorio y aterrador. Al Maestre lo visita una muerte humana (representada en un caballero) que llama respetuosamente a su puerta y lo reta a un combate singular. Le exhorta a abandonar este mundo afrontando, con el mismo arrojo y entereza que demostró en vida, el trance final de la muerte. c Las tres vidas son: la terrenal, que es «engañosa», «mezquina», «temporal» y «perecedera»; la de la fama, que, aunque tampoco es «eterna» ni «verdadera», es más larga que la anterior, pues sobrevive a la muerte física, perdurando en la memoria de los que quedan en este mundo; la vida eterna, que es la verdadera y la meta de todo cristiano. La jerarquizada sociedad medieval asigna a cada estamento un medio de alcanzar la salvación eterna: el clero, con la oración y la penitencia («mas los buenos religiosos / gánanlo con oraciones / e con lloros»); la nobleza, con el heroísmo en la lucha contra los infieles («los caballeros famosos, / con trabajos e aflicciones / contra moros»); y unos y otros, con la renuncia a los bienes terrenales («El vivir qu´es perdurable / non se gana con estados / mundanales, / ni con vida delectable / donde moran los pecados / infernales»). d En la respuesta del moribundo hay algo más que resignación ante lo inevitable: acepta de buen grado la voluntad divina («que mi voluntad está / conforme con la divina / para todo; / e consiento en mi morir / con voluntad plazentera, / clara e pura»). 183 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO 10. a retrato de la mujer ideal (Arcipreste de Hita) retrato de Melibea (La Celestina) cabeza pequeña cabellos rubios, no teñidos rubios y largos rostro de piel blanca y lisa de piel lisa y blanca cejas separadas, largas, altas, arqueadas delgadas y alzadas ojos grandes, brillantes y de largas pestañas verdes, rasgados y de largas pestañas nariz afilada mediana orejas pequeñas, delgadas boca pequeña labios rojos y finos dientes pequeños, blancos y un poco separados encías rojas cuello erguido pecho alto, senos redondeados y pequeños manos pequeñas, con dedos largos, uñas largas y rojas caderas anchas b El aparte es una convención dramática gracias a la cual un personaje hace un comentario que no es percibido por su interlocutor, pero sí por el público. Va entre paréntesis. En el texto aparecen tres. Estos apartes, captados a medias por las personas que no debían oírlos, cumplen la función dramática de poner de relieve la deslealtad de Sempronio hacia su amo. 11. Comienza diciéndole que se deje guiar por sus consejos y confíe en ella, a quien sus padres le encomendaron. A continuación le advierte que los señores son volubles, mezquinos, aprovechados e ingratos con sus criados, por lo que debe velar por su propio interés y cultivar una amistad duradera con los de su misma condición, como Sempronio. 12. a Elicia y Areúsa han despreciado a Melibea alegando que su hermosura proviene de los caros vestidos con que se adorna y de los cosméticos: la riqueza la hace atractiva, no otra cosa. A esto Sempronio responde que nadie en la ciudad comparte ese punto de vista, pues todos alaban su gracia y gentileza. Areúsa contraargumenta diciendo que la opinión del vulgo no tiene valor, a lo que Sempronio replica empleando el procedimiento dialéctico de la concesión-adversación: aun admitiendo que eso sea cierto (que es bastante discutible, pues el vulgo no perdona las tachas de sus señores, y si Melibea las tuviese ya serían públicas), añade que Melibea merece el amor de Calisto pues ambos son de alto linaje. b El principio de que la nobleza y el honor se transmiten por la sangre. Para Areúsa, la virtud no radica en el linaje sino en las propias obras: «Procure de ser cada uno bueno por sí, y no vaya a buscar en la nobleza de sus antepasados la virtud». 13. Respuesta libre. 14. Respuesta libre. 15. Respuesta libre. 16. Respuesta libre. 184 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO %6!,5!#)¼. 1. ballesta: arma portátil, antigua, que arrojaba flechas impulsadas por un muelle en forma de arco; abarcas: calzado rústico; capuz: capa larga con capucha; tabardo: gabán sin mangas; estopa: tela burda; cuchillos cachicuernos: con mangos (cachas) de cuerno; alamud: barra de hierro para cerrar las puertas; podenco: perro muy ágil para la caza, por su gran vista, olfato y resistencia; acicalado: limpio y afilado; adargas: escudos de cuero; borla: conjunto de hebras, hilos o cordoncillos que, sujetos y reunidos por su mitad o por uno de sus cabos en una especie de botón y sueltos por el otro o por ambos, penden en forma de cilindro o se esparcen en forma de media bola (DRAE). 2. El poema es un romance histórico-nacional, que pertenece al ciclo del Cid. 3. El Cid, en tono insolente y amenazador, obliga al rey Alfonso VI en la iglesia de Santa Gadea de Burgos a jurar que no tomó parte en la muerte de su hermano (Sancho II, asesinado en el cerco de Zamora), por lo que el monarca, enojado, lo destierra. Rodrigo reacciona con soberbia: le comunica que se ausentará de Castilla no un año sino cuatro y, al marcharse, se niega a besarle la mano en señal de fidelidad. A continuación, acompañado de trescientos caballeros, indiferente e impasible, abandona sus posesiones. 4. La humillación del rey Alfonso VI que, a instancias del Cid, se ve obligado a proclamar solemnemente su inocencia con respecto a la muerte de su hermano, por lo que, herido en su orgullo, lo condena al destierro. 5. El romance consta de 82 versos octosílabos. Los pares riman unas veces en asonante y otras, las menos, en consonante; los impares quedan sueltos. En el verso 1.º, en la palabra Gadea, hay una sinéresis, licencia métrica que consiste en hacer un falso diptongo con dos vocales que gramaticalmente forman un hiato: Ga-de-a → Ga-dea. 6. Presentación (vv. 1-8). En la iglesia de Santa Gadea de Burgos el Cid obliga al rey Alfonso VI de Castilla a prestar solemne juramento de que no tomó parte en la muerte de su hermano Sancho II. .UDO (vv. 9- 60). Comprende la fórmula de juramento y el tenso diálogo que mantienen el Cid y el rey. Desenlace (vv. 61-82). El Cid abandona su casa y, acompañado de trescientos caballeros, marcha al destierro. . 7. Desde el punto de vista estilístico, se observan los recursos propios de la épica, como el uso de dualidades o bimembraciones, es decir, parejas de elementos, ya sean palabras aisladas o frases, cuya presencia obedece, fundamentalmente, a razones rítmicas. Son abundantes («sobre un cerrojo de hierro / y una ballesta de palo», vv. 5-6; «no de holanda ni labrados», v. 16; «que no en mulas ni en caballos», v. 18; «no en camino ni en poblado», v. 22; «de Vivar y sus palacios», v. 64; «de podencos y de galgos», v. 68; «los pollos e los mudados», v. 70). A veces los dos miembros de una dualidad son sinónimos; entonces recibe el nombre de geminación: «no capuces ni tabardos», v. 14; «malamente y enojado», v. 42. Otro de los procedimientos más característicos de la poesía popular es la reiteración de palabras y estructuras sintácticas. La anáfora recalca el tono acusador y desafiante que Rodrigo emplea con el rey: «Villanos te maten, rey, / villanos, que no hidalgos», vv. 9-10; «Que me place –dijo el Cid–, / que me place de buen grado», vv. 55-56). El romance termina con una concatenación: «al Cid van acompañando; / acompañándolo iban / mientras él iba cazando», vv. 80-82. Pero, además de las palabras, se repiten determinadas estructuras sintácticas (paralelismo). Con semejantes estructuras la acción no progresa: en esos momentos, el juglar detiene el curso de los acontecimientos para pintar escenas o describir las reacciones de los personajes. En el acto solemne de la jura, Rodrigo le desea al rey la muerte si este participó en el asesinato de su hermano, pero no la muerte heroica de quien cae en el campo de batalla, ni la provocada por otra persona de su mismo rango, sino una muerte ignominiosa; y si en la sociedad caballeresca medieval para un noble era una deshonra morir a manos de un plebeyo, esta afrenta resultaba mayor en el caso del rey. Para resaltar esa oposición muerte deshonrosa / muerte honrosa, el romance recurre al procedimiento paralelístico: 185 5NIDAD¬¬s¬%L¬0RERRENACIMIENTO -5%24%¬$%3(/.2/ SA Locución negativa -5%24%¬(/.2/3! A1 villanos que no B1 hidalgos A2 abarcas que no B2 zapatos con lazo A3 capas aguaderas no…ni B3 capuces, tabardos A4 camisones de estopa no…ni B4 de holanda, labrados A5 sendas burras que no…ni B5 mulas, caballos A6 riendas de cuerda no B6 de cueros fogueados Lugar A7 las aradas no…ni B7 en camino, en poblado )NSTRUMENTO A8 cuchillos cachicuernos no B8 puñales dorados Deseo expresado por el Cid en el acto solemne de la jura Autores MUERTE DEL REY )DENTIDAD Atuendo, indumentaria Montura y arreos Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1b, 2a, 3a, 4d, 5b, 6d, 7c, 8c, 9a, 10d, 11d, 12b, 13c, 14b, 15a, 16d, 17c, 18d, 19b, 20c, 21a 186 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 189 190 192 194 202 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Leer, esta competencia comprende la lectura y comprensión de textos literarios, valorando la creación literaria. Conciencia y expresiones culturales (CC) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación. En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la comprensión de la relación entre la literatura, el cine y la música. Conciencia y expresiones culturales (CC) 188 En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la identificación del contexto histórico, social y cultural del siglo XVI. 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso Garcilaso de la Vega. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz Descripción: Preguntas en relación con los contenidos de la unidad. Finalidad: Analizar las características de la literatura medieval. 200 El Renacimiento: la poesía Descripción: Mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad. Finalidad: Poder visionar los contenidos de la unidad de manera visual y esquemática. 200 Literatura y música: La poesía española en el Renacimiento. Descripción: Vídeo sobre la poesía española en el Renacimiento. Finalidad: Conocer las características y los autores más importantes de la poesía renacentista española. 200 Égloga I, de Garcilaso de la Vega Descripción: Audición de una versión recitada de la Égloga I, de Garcilaso de la Vega. Finalidad: Escuchar una lectura de la Égloga I, de Garcilaso de la Vega. 207 Soneto X, de Garcilaso de la Vega Descripción: Audición de una versión recitada del Soneto X, de Garcilaso de la Vega. Finalidad: Escuchar una lectura del Soneto X, de Garcilaso de la Vega. 207 Soneto XXII, de Garcilaso de la Vega Descripción: Audición del Soneto XXII, de Garcilaso de la Vega, musicado por Francisco Guerrero (15281599). Finalidad: Escuchar una versión musicada del Soneto XXII, de Garcilaso de la Vega. 207 El tópico del carpe diem Descripción: Enlace que permite leer ejemplos literarios de todas las épocas del tópico del carpe diem. Finalidad: Identificar ejemplos del tópico del carpe diem. 207 Garcilaso en sus versos Descripción: Enlace que permite leer una antología de poemas de Garcilaso de la Vega. Finalidad: Conocer las obras más representativas de Garcilaso de la Vega. 207 En la ascensión, de Fray Luis de León Descripción: Versión recitada de En la ascensión, de Fray Luis de León. Finalidad: Escuchar el poema de Fray Luis de León En la ascensión. 209 Oda a la vida retirada, de Fray Luis de León Descripción: Versión recitada de un fragmento del poema Oda a la vida retirada, de Fray Luis de León. Finalidad: Escuchar un fragmento del poema Oda a la vida retirada, de Fray Luis de León. 209 Odas de Fray Luis Descripción: Enlace que permite leer las Odas de Fray Luis de León. Finalidad: Conocer las Odas de Fray Luis de León. 209 Llama de amor viva, de San Juan de la Cruz Descripción: Versión recitada de Llama de amor viva, de San Juan de la Cruz. Finalidad: Escuchar el poema Llama de amor viva, de San Juan de la Cruz. 210 Sin arrimo y con arrimo, de San Juan de la Cruz Descripción: Versión recitada de Sin arrimo y con arrimo, de San Juan de la Cruz. Finalidad: Escuchar el poema Sin arrimo y con arrimo, de San Juan de la Cruz. 210 Página de Santa Teresa de Jesús Descripción: Enlace a una página web que contiene una biografía de Santa Teresa de Jesús en su contexto histórico, un eje cronológico y todas sus obras completas. Finalidad: Conocer la vida y la obra de Santa Teresa de Jesús. 210 Sonnet pour Helene, de Pierre de Ronsard Descripción: Versión recitada en francés de Sonnet pour Helene, de Pierre de Ronsard. Finalidad: Escuchar el poema Sonnet pour Helene, de Pierre de Ronsard. 211 189 190 Objetivos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Profundizar en los conocimientos históricos y culturales del siglo XVI y distinguir caracteres y etapas del Renacimiento en España. 3. Conocer los procedimientos usuales de la creación poética renacentista. 4. Conocer las novedades métricas y las tendencias temáticas del Renacimiento. 5. Conocer la temática de la poesía petrarquista. 6. Identificar las características de la poesía mística y ascéticomoral. 7. Identificar la evolución de la poesía europea del siglo XVI. 8. Comentar una composición poética. 9. Detectar el tópico del carpe diem en el cine. 11. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Sesión S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 Evaluación. El tópico del carpe diem en el cine. La poesía europea del siglo XVI : poesía épica y poesía lírica. El comentario de un soneto. Temática amorosa, tópico del carpe diem, la naturaleza y la mitología: Garcilaso de la Vega. Segundo Renacimiento: poesía mística y ascético-moral: fray Luis de León y San Juan de la Cruz. Variedades rítmicas y tendencias poéticas. La poesía del Renacimiento: aspectos formales, temas y motivos poéticos, y lenguaje poético. El Renacimiento: características y precursores. El Renacimiento en España: rasgos peculiares y etapas. Texto expositivo. Contenidos Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Visualización y análisis de una película. Lectura y comprensión de un texto poético de Ronsard. Comentario del Soneto XIII, Garcilaso de la Vega. Identificación del misticismo espiritual de fray Luis de León. Análisis de la unión mística de san Juan de la Cruz. Análisis de las composiciones poéticas de fray Luis de León y san Juan de la Cruz. Análisis de fragmentos de la obra de Garcilaso en los que se observa la relación con su propia experiencia amorosa. Análisis formal, del tema, los tópicos, referencias mitológicas y el lenguaje poético de poesías renacentistas. Descripción de un lugar siguiendo el tópico del locus amoenus. Descripción de un retrato femenino según el canon de belleza renacentista. Lectura de poesías y determinación de características del Renacimiento. Visualización de un vídeo expositivo sobre el contexto hístorico del Renacimiento. Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-11, pág. 225 págs. 222223 págs. 220221 4-9, págs. 212218 1-3, págs. 212213 1-11, págs. 212219 1-11, págs. 212219 Cuéntame 1-6, pág. 200 Actividades 4 4 4 4 4 4 4 Bloque 4 2, 3 2, 3 2, 3 2 2 1 4.1, 4.2, 4.3 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.2 2.2 1.1 Criterios Estándares de de evaluación aprendizaje Evaluación Análisis del tema de un poema, referencias mitológicas, métrica y figuras retóricas. Justificación de los usos verbales en función del tipo de texto. Localización de un texto poético (género y época). Actividades de evaluación 2 - 6, 9 pág. 212215, 218 1, pág. 212 Evaluación 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA Orientaciones didácticas Unidad 10: El Renacimiento: la poesía Para la introducción al Renacimiento como movimiento cultural, se pueden utilizar cuadros pictóricos renacentistas para asociar el arte y la literatura, y ampliar la visión global de este movimiento cultural. Un objetivo esencial de la unidad es leer, comprender y disfrutar de la poesía; por lo tanto, a esta actividad ha de dedicarse gran parte del tiempo. No será necesaria una información exhaustiva sobre la época, sin la presentación de las nociones innovadoras. Esta unidad, centrada en la lírica renacentista, tiene temáticamente tres centros: el amor divino y humano, la naturaleza y la mitología. Podría enfocarse su desarrollo no solo en la comprensión de cada uno de los poemas, sino en el estímulo para que el alumno cree otros, procedimiento que bien puede surgir por imitación. Esta producción individual del alumno puede incrementar su aprecio por la obra de los autores que queremos mostrar. Otro procedimiento motivador puede ser el análisis previo de los textos. Desde el análisis de sus diferencias temáticas o métricas, la observación personal de temas (carpe diem, locus amoenus…) y formas, tal vez lleguemos con mayor precisión a los conceptos que queremos transmitirles. El recurso de una antología o la localización a través de internet de nuevas informaciones pueden servir de actividades complementarias como lo puede ser también la obligación de aportar a la clase y recitar ante ella un poema seleccionado personalmente de entre todos los autores de la época y escrito en el cuaderno (que además favorece la adquisición del ritmo poético). Otros recursos motivadores de la atención y valoración de la creación poéticas pueden ser audiciones poéticas de textos grabados, la elaboración de textos colectivos sobre el tema y la forma poética prefijados, etc. 191 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA 4 Evaluación 1. ¿Qué afirmación no constituye un factor de la transformación social del Renacimiento? a Nacen algunos estados modernos y asciende la burguesía. b Se frenan los cambios en el sistema de producción artesanal. c Se descubren y conquistan nuevos mundos. d Surgen grandes inventos. 2. ¿Cuál de las siguientes no es una corriente filosófica revitalizada en el Renacimiento? a Escolasticismo b Neoplatonismo c Epicureísmo d Estoicismo 3. ¿Cuál de las siguientes disciplinas no formaba parte de los estudios humanísticos (studia humanitatis)? a Gramática b Poética c Historia d Teología Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 4. ¿Cuál de los siguientes autores italianos no es uno de los precursores del Renacimiento? a Jacopo Sannazaro b Dante Alighieri c Francesco Petrarca d Giovanni Boccaccio 5. ¿Qué afirmación es falsa en relación con la España del siglo XVI? a El reinado de Carlos I es un período de prosperidad económica. b El reinado de Felipe II está marcado por el aperturismo religioso. c El reinado de Carlos I permite una apertura a las corrientes europeas. d El reinado de Felipe II ejerce una férrea censura. 192 6. ¿Cuál de los siguientes poetas contribuyó decisivamente al arraigo de la poesía italianizante en España? a Cristóbal de Castillejo b Gutierre de Cetina c Lupercio Leonardo de Argensola d Juan Boscán 7. Antes de la irrupción de la poesía renacentista, ¿qué dos tipos de versos se habían utilizado fundamentalmente en la poesía de cancionero? a Octosílabo y endecasílabo b Hexasílabo y octosílabo c Octosílabo y verso de arte mayor castellano. d Octosílabo y eneasílabo 8. ¿Qué estrofa no fue introducida en la poesía española durante el Renacimiento? a Lira b Cuarteta c Octava real d Estancia 9. ¿Cuál de las siguientes no es una tendencia temática de la poesía renacentista española? a Poesía petrarquista: amor, naturaleza y mitología. b Poesía ascético-moral: huida del mundo y ansia de trascendencia. c Poesía de reflexión moral: brevedad de la vida. d Poesía mística: unión del alma con Dios. 10. A la tradición provenzal del amor cortés, Petrarca incorpora elementos innovadores ¿Cuál de los siguientes no es uno de ellos? a Correspondencia amorosa de la amada. b Análisis minucioso del estado anímico. c Fusión lírica con la naturaleza. d Sinceridad en la expresión del sentimiento. 11. ¿Qué obra de Garcilaso de la Vega presenta a los pastores Salicio y Nemoroso lamentándose por sus cuitas amorosas? 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA 12. ¿Qué tópico literario recoge la imagen de la naturaleza idealizada según los presupuestos estéticos del Neoplatonismo? a Beatus ille b Carpe diem c Aurea mediocritas d Locus amoenus 13. ¿Cuál de los siguientes poetas pertenece al Segundo Renacimiento (2.ª mitad del s. XVI)? a Diego Hurtado de Mendoza b Fernando de Herrera c Hernando de Acuña d Gregorio Silvestre 14. ¿Qué tópico literario recrea Fray Luis de León en su Oda a la vida retirada? a Carpe diem b Ubi sunt c Beatus ille d Vita flumen 15. ¿Cuál de los siguientes actos no es uno de los caminos que, según la poesía ascético-moral del Renacimiento, debe seguir el hombre para evadirse de la cárcel terrenal? a La práctica de la virtud. b La dedicación al estudio y al trabajo intelectual. c El contacto directo con la naturaleza. d El contacto social para entender al prójimo. 16. ¿Qué corriente filosófica, recogida por la poesía ascético-mística, preconiza la teoría de la reminiscencia, según la cual el hombre puede recordar su origen divino? a Aristotelismo b Neoplatonismo c Epicureísmo d Estoicismo 17. ¿Quién es el autor de la Oda a Salinas y la Oda a Felipe Ruiz? a San Juan de la Cruz b Fray Luis de Granada c Fray Luis de León d Fernando de Herrera 18. ¿Quién es el más importante poeta místico español, autor del Cántico espiritual? a San Juan de la Cruz b Fray Luis de León c Santa Teresa de Jesús d Hernando de Acuña 19. La Araucana es un extenso poema narrativo representativo de la épica culta del Renacimiento. ¿Quién es su autor? a Fernando de Herrera b Alonso de Ercilla c Juan Rufo d Hernando de Acuña 20. ¿Con qué poeta se inicia la ruptura del equilibrio clásico entre expresión y contenido que da lugar, en el Segundo Renacimiento, al manierismo? a Fernando de Herrera b Francisco de la Torre c Francisco de Aldana d Luis Barahona de Soto 21. ¿Qué obra del italiano Ludovico Ariosto convierte a Roldán, protagonista de las gestas francesas, en un superhombre fantástico capaz de las más extravagantes aventuras? a Orlando furioso b Jerusalén liberada c Fábula de Montego y Nemoroso d Canción a la batalla de Lepanto 193 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Égloga II b Égloga III c Sonetos d Égloga I 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Texto expositivo 1. Petrarca. 2. b El pesimismo vital. 3. El tema central de la poesía de Garcilaso de la Vega es el amor, encarnado en doña Isabel Freyre, a quien conoció en 1525, y a la que amó tan apasionadamente que, a su muerte, la pena traslucía en los versos del poeta, dejándolo sumido en la más honda tristeza («cual queda el blanco cisne cuando pierde la dulce vida entre la verde hierba»). 4. Fray Luis de León. 5. Juan de Yepes y Álvarez, San Juan de la Cruz. 6. a verdadera; b falsa; c verdadera; d falsa. 1. a Se trata de dos estancias (combinación de versos heptasílabos y endecasílabos, con rima consonante) que presentan idéntico esquema métrico: 11A/11B/11C/11B/11A/11C/7c/7d/7d/11E/11E/11 F/7e/11F. b Los seis primeros versos (1.ª estrofa) nos muestran cómo Salicio rehúye toda compañía, siente la necesidad de encerrarse en sí mismo y se refugia en una naturaleza apacible, idealizada (selva, monte, hierba, viento, lirio, rosa, primavera). Obsérvese la acumulación de recursos literarios: aliteración («Por ti el silencio de la selva umbrosa», v. 1), anáfora («Por ti el silencio… / por ti la esquividad… / por ti la verde hierba…», vv. 1-4), epítetos (selva umbrosa, solitario monte, verde hierba, fresco viento, blanco lirio, colorada rosa, dulce primavera), polisíndeton («el blanco lirio y colorada rosa / y dulce primavera deseaba», vv. 5-6). c En los versos 7-13 de la 1.ª estrofa expresa el poeta el sentimiento de desengaño por la traición de su amada, a quien le reprocha su falsedad («lo que en tu falso pecho se escondía»). d La Naturaleza se compadece: ante el dolor del poeta las piedras se ablandan, los árboles inclinan sus ramas, los pájaros unen sus trinos al llanto del pastor y las fieras se despiertan para escuchar el canto de Salicio (vv. 1-10). La amada, en cambio, adopta una actitud fría e indiferente (vv. 11-13). 2. a Es el mismo paisaje estilizado (locus amoenus): un arroyo de aguas cristalinas discurre por un verde prado poblado de árboles que le proporcionan fresca sombra; por los troncos trepa la hiedra hasta lo más alto y en sus ramas se posan las aves que, con sus dulces trinos, inundan de armonía el lugar. b La alegría del pasado era fruto de la convivencia con Elisa (vv. 1-6). En cambio, ahora, se siente desdichado por la muerte prematura de su amada (vv. 7-14). c Es una muerte prematura, que 194 se presenta a deshora («antes de tiempo dada», v. 9) y que destruye y aniquila al ser humano («a los agudos filos de la muerte», v. 10). Su poder es omnímodo, sobre todo, por la tremenda desproporción entre la víctima («tela delicada», v. 8) y el verdugo («agudos filos», v. 10). Esa visión nos la ofrece Jorge Manrique en las coplas del ubi sunt, y especialmente en la XX, cuando recurre a la imagen de la fragua para mostrarnos cómo la muerte siega de modo repentino y a destiempo la juventud del príncipe Alfonso: el herrero (la muerte) alimenta el fuego y cuando está más vivo lo apaga echándole agua. 3. a El tema es la exhortación del poeta a una joven a que disfrute de la juventud y del amor antes de que llegue la vejez (tópico del carpe diem). La composición es un soneto, es decir, catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. El esquema métrico es: 11A 11B 11B 11A / 11A 11B 11B 11A / 11C 11D 11E / 11D 11C 11E. La rima es consonante. b El imperativo coged (v. 9). Se trata de dos metáforas puras que aluden, respectivamente, a la juventud y al amor. c Rostro de piel blanca (azucena) y mejillas sonrosadas (rosa). Recurre a la metáfora para referirse a esas cualidades: así, identifica el color blanco de la piel y el sonrosado de las mejillas con la azucena y la rosa respectivamente. Pero se trata de metáforas mitigadas: el reconocimiento del término real no entraña dificultad alguna por la presencia cercana de un vocablo (gesto) que nos remite a ese mismo ámbito de la realidad. Ojos que despiertan el deseo amoroso (mirar ardiente) y, a la vez, lo controlan (mirar honesto). Cabellos rubios («que en la vena del oro se escogió», vv. 5-6). Se trata de una metáfora mitigada: el término imaginario es «de oro» y el término real «rubios». Cuello erguido («enhiesto») y de piel blanca. d Garcilaso, consciente de que la belleza juvenil es un bien efímero, exhorta, con la actitud vitalista propia del Renacimiento, al disfrute gozoso del amor. 4. a Respuesta abierta. Orfeo era hijo de Eagro, rey de Tracia, y de la musa Calíope. Su historia más conocida se refiere a su esposa Eurídice. Eurídice fue mordida por una serpiente y murió y Orfeo, desconsolado, se lamentaba amargamente por su pérdida a orillas del río Estrimón. Tocó y cantó tan lastimeramente que las ninfas lloraron y le aconsejaron que descendiera al inframundo. En el inframundo tuvo que sortear muchos peligros, como las furias, para lo cual se valió de su música. Cuando llegó en presencia de los reyes del inframundo, Hades y Perséfone, ablandó sus corazones con su música, por lo que estos permitieron que Eurídice regresase con él a la tierra, aunque con la condición de 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA que debía caminar delante de ella y no debía mirarla hasta que ambos hubieran alcanzado el mundo superior. A pesar de su deseo de verla, Orfeo no volvió la cabeza en todo el trayecto. Finalmente llegaron a la superficie y, preso de la desesperación, Orfeo, que ya estaba en tierra, volvió la cabeza para verla. Pero Eurídice todavía tenía un pie en el inframundo y se desvaneció en el aire para siempre. b 1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª 7.ª 8.ª 9.ª 10.ª 11.ª Si que jas y la men tos pue den tan to, que el cur so re fre na ron de los rí os Se trata de dos endecasílabos heroicos (acentos rítmicos en 2.ª, 6.ª y 10.ª sílabas métricas). La presencia del hipérbaton («que el curso refrenaron de los ríos» en lugar de «que refrenaron el curso de los ríos») obedece a razones métricas: la necesidad de mantener la rima (ríos-sombríos) y la medida (el verso «que refrenaron el curso de los ríos» sería dodecasílabo). c Simetría rítmica: disposición simétrica de los acentos rítmicos. 1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª 7.ª 8.ª 9.ª 10.ª 11.ª las fie ras ti gres y pe ñas cos frí os Simetría sintáctica: distribución simétrica de los sustantivos y adjetivos. fieras tigres peñascos fríos sustantivos adjetivos El efecto estilístico se produce por la conjunción en un mismo verso de ambos fenómenos (simetría rítmica y morfosintáctica). d Con una interrogación retórica, figura que consiste en realizar una afirmación vehemente en forma de pregunta («¿por qué no ablandará mi trabajosa / vida, en miseria y lágrimas pasada, / un corazón conmigo endurecido?», vv. 9-11). El poeta expresa una certeza: la frialdad e indiferencia de la amada, incapaz de conmoverse ante su sufrimiento. Es decir, los lamentos de Orfeo por un hecho puntual (la muerte de Eurídice) consiguieron cambiar la Naturaleza (la detención del cauce de los ríos, el amansamiento de las fieras, la animación de los árboles y las piedras); sin embargo, toda una vida de pesadumbres no consigue algo humanamente posible, como es suscitar compasión. El poeta subraya el carácter inalcanzable de sus aspiraciones amorosas mediante una antítesis: la contraposición entre el verbo ablandara y el adjetivo endurecido. El encabalgamiento abrupto («¿por qué no ablandará mi trabajosa / vida») contribuye a poner de relieve el cambio brusco de sensaciones, el paso repentino de estados afectivos contrapuestos. 5. a Simbolizan el afán de lucro, la codicia. Con ella no se alcanza la tranquilidad de ánimo sino el desasosiego y la inquietud de espíritu («No da reposo al pecho», v. 6; «que más tuerce la cara / cuanto posee más el alma avara», vv. 9-10; «... corrompe el dulce sueño», v. 22). b Tántalo, legendario rey de Lidia, fue arrojado por los dioses a un lago junto al que crecían árboles frutales. Devorado por la sed y el hambre, cuando se disponía a beber el nivel de las aguas descendía, y las ramas de los árboles se elevaban si intentaba alcanzar con su mano los frutos. c Los encabalgamientos suaves de las dos primeras estrofas imprimen a la oda un ritmo pausado con el que se reproduce la lenta progresión de las naves por las aguas del océano. A partir de la 3.ª aumenta 195 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA la tensión: las oraciones que describen el trágico final de Craso y la sed insatisfecha de Tántalo rebasan los límites de las secuencias métricas y se adentran en la siguiente lira (encabalgamiento interestrófico). En esta estrofa, el desajuste entre métrica y sintaxis continúa ahora de forma más violenta (encabalgamientos abruptos) para expresar la zozobra de los navegantes. Con el polisíndeton de la 4.ª lira («y más dura... y endura..., y la mar... y no osa...») Fray Luis subraya las penalidades y sobresaltos de quienes, movidos por la codicia, se lanzan a aventuras temerarias. Con la acumulación de oraciones condicionales en la estrofa final, el poeta se reafirma en su idea de que el ansia de riqueza, lejos de proporcionarnos la felicidad, perturba nuestro ánimo. d Lázaro Carreter, en su diccionario de términos filológicos, lo define así: «Enfrentamiento de dos palabras de significado contrario». Esta figura retórica aparece en el sintagma «riqueza pobre», que condensa el tema de la composición: la avaricia empobrece el espíritu y solo produce desasosiego e inquietud. e La lira: 7a-11B-7a-7b-11B. Rima consonante. 6. a Los motivos o elementos que conforman el cuadro otoñal descrito en las tres primeras liras son: s¬LA¬pérdida de la hermosura de los campos, pues al ser la luz del día más tenue su verdor palidece (por eso el cielo aoja, es decir, echa mal de ojo, daña), 1.ª estrofa, vv. 1-4; s¬LA¬caída de las hojas de los árboles («y hoja a hoja / las cimas de los árboles despoja», 1.ª estrofa, vv. 4-5); s¬ALUSIØN¬A¬LA¬proximidad del invierno cuando se dice que Febo (el sol) se dirige hacia la constelación de Capricornio (resplandor Egeo), a la que llega en el solsticio de invierno, el 22 de diciembre («Ya Febo inclina el paso / al resplandor Egeo», 2.ª estrofa, vv. 1-2) [véase nota 2 del texto]; s¬LA¬PROGRESIVA¬disminución de las horas de luz («ya del día / [Febo] las horas corta escaso», estrofa 2.ª, vv. 2-3); s¬LA¬PRESENCIA¬AMENAZADORA¬DE¬LAS¬NUBES¬ARRASTRA das por el viento («ya Éolo al mediodía / soplando espesas nubes nos envía», estrofa 2.ª, vv. 4-5) y de los nublados (3.ª estrofa, v. 2), que anuncian las lluvias del otoño (los nublados son nubes cargadas de agua, de ahí que el poeta se refiera a ellas con el adjetivo «espesas» y que las grullas «naveguen» por ellas); s¬EL¬vuelo de las grullas, aves migratorias que en otoño migran a tierras más cálidas («ya el ave vengadora / de Íbico navega los nublados», 3.ª estrofa, vv. 1-2) [véase nota 4 del texto]; s¬LA¬IMAGEN¬DE¬LOS¬bueyes uncidos al arado («y, el yugo al cuello atados, / los bueyes van rom196 piendo los sembrados», estrofa 3.ª, vv. 4-5), pues es precisamente en otoño cuando los agricultores aprovechan las lluvias para roturar los campos y sembrarlos. b El otoño, una vez pasados los rigores del verano, es la estación propicia para reanudar el trabajo intelectual («estudios nobles», 4.ª estrofa, v. 2). Y a eso, precisamente, exhorta Fray Luis a su amigo, Juan de Grial. Y entre esos estudios nobles figura la actividad poética, de ahí la referencia al «sacro monte» (el Parnaso). c Imperativos: 5.ª estrofa (alarga, vence, gana, satisfaz); 6.ª estrofa (no cures); 7.ª estrofa (escribe). d El poeta previene a su amigo («no cures», despreocúpate) contra el ansia («sed») de conseguir los bienes mundanos, como la riqueza («si el perdido / error admira el oro») o la ambición de la gloria («viento»), pues la felicidad («contento») que ambas proporcionan es efímera e insustancial («es fugaz y vano aquel contento»). La admonición acaba con una explicación (oración causal): «…que lo antiguo / iguala y pasa el nuevo / estilo», 7.ª estrofa, vv. 2-4 (obsérvese que el nuevo estilo es el sujeto y lo antiguo el complemento directo). Es decir, el nuevo estilo de los poetas modernos (Dante, Petrarca, Garcilaso, el propio Fray Luis) no solo iguala sino que, incluso, supera al antiguo (el de los clásicos grecolatinos). Fray Luis de León se hace eco, a la vez que toma partido, de la polémica, muy viva entre sus contemporáneos, acerca de la primacía o no de los grandes escritores de la Antigüedad. e Abatido por la desgracia de verse recluido en la cárcel («torbellino traidor»), confiesa al amigo la imposibilidad de proseguir su actividad poética. Y le insta a entregarse a esa noble labor, ya que él no puede hacerlo. 7. a La estrofa inicial, que constituye el núcleo significativo del poema, establece, en tono vehemente, una oposición entre dos términos: uno es mundanal ruido, es decir, la cárcel terrenal, donde imperan los vicios y los bienes mentirosos que, como un espejismo, deslumbran al ser humano y lo apartan de la felicidad; el otro es escondida senda, sintagma que representa el vivir austero y solitario en contacto con una naturaleza que proporciona el sosiego preciso a un espíritu ajetreado por las convulsiones y disputas de este mundo. Esta escondida senda nos depara tranquilidad (descansada vida) y es señal de sensatez: los hombres sabios han escogido ese camino. b Los bienes mundanos son: El poder de los grandes señores, encaramados en la cúspide de la escala social (2.ª estrofa, vv. 1-2). La riqueza, representada en el lujo de los suntuosos palacios de dorado techo y muros de jaspe, construidos por arquitectos moros (2.ª estrofa, vv. 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA 8-10). Por necesidades métricas, probablemente, el poeta recurre al hipérbaton: los dos complementos del sustantivo techo (fabricado y sustentado) quedan lejos de él, separados por el verbo. Lo mismo sucede con el sintagma de los soberbios grandes el estado (v. 7), cuyo núcleo va pospuesto. La fama, que, proclamando su nombre a los cuatro vientos, alimenta la vanidad del ser humano (3.ª estrofa, vv. 8-10). Nuevo hipérbaton: entre el sustantivo voz y su complemento pregonera el poeta intercala el sintagma que desempeña la función de complemento directo (su nombre). La adulación, que, al ensalzar lo que no es merecedor de alabanza, lleva consigo la mentira (3.ª estrofa, vv. 13-15). c Aduce tres razones: La fama es un bien efímero que se nos escapa de las manos, que se desvanece, como el viento. No entraña valor alguno si es reconocida por gente vana e insustancial. Aunque no sea así, el precio que el hombre debe pagar por conseguirla es muy alto: el desasosiego, la ansiedad, la inquietud, la preocupación, el descontento; en una palabra, la infelicidad. d La Naturaleza es el refugio para el ánimo atribulado del poeta, cansado de los sobresaltos del mundo. Esa visión de la Naturaleza la expresa mediante la imagen del puerto seguro («secreto seguro», 5.ª estrofa, v. 2), que es equivalente a la escondida senda de la 1.ª estrofa. En ese lugar el poeta se siente a salvo del mar tempestuoso (5.ª estrofa, v. 5), sintagma que nos remite al mundanal ruido (1.ª estrofa, v. 2) de los primeros versos de la composición. Escondida senda Mundanal ruido Puerto seguro Mar tempestuoso Ese modo de vida en contacto con la Naturaleza (el puerto seguro) proporciona sosiego espiritual, es decir: s¬sueño apacible durante la noche (6.ª estrofa, v. 1); s¬SENSACIØN¬DE¬alegría, libertad y pureza durante el día (6.ª estrofa, v. 2); s¬LA¬GRATA¬SENSACIØN¬DE¬DESPERTARSE¬CON¬EL¬canto natural de las aves (7.ª estrofa, vv. 1-2); s¬EL¬GOCE ¬EN¬SOLEDAD¬NO¬LA¬IMPUESTA¬SINO¬LA¬DESE ada), de las cosas sencillas de la vida natural (8.ª estrofa, vv. 1-3); e El mar tempestuoso (el mundanal ruido de la 1.ª estrofa) proporciona intranquilidad de espíritu y preocupaciones («cuidados graves»), como las que padecen: s¬LOS¬NOBLES¬Y¬LOS¬RICOS¬iA¬QUIEN¬LA¬SANGRE¬ENSALZA ¬ o el dinero», 6.ª estrofa, v. 5), cuyo semblante grave delata su estado de inquietud; s¬QUIENES¬ESTÉN¬SOMETIDOS¬A¬LA¬VOLUNTAD¬AJENA¬iEL¬ que al ajeno arbitrio está atenido», 7.ª estrofa, v. 5); s¬QUIENES¬ESTÉN¬SUJETOS¬A¬LOS¬VAIVENES¬DE¬LA¬VIDA¬ cortesana (amoríos, envidias, odios, vanas ilusiones y temores («libre de amor, de celo, / de odio, de esperanzas, de recelo», 8.ª estrofa, vv. 4-5). f El espacio natural ideal (locus amoenus), que coincide con el de Garcilaso, es el huerto, situado en la ladera de un monte. Los elementos que conforman ese paisaje estilizado son: manantial y arroyo, árboles, prado verde, flores, aire fragante y suave. g Metonimia. Se menciona el símbolo (oro / cetro) por la cosa simbolizada (riqueza / poder). 8. a Para Platón conocer es recordar. Según los neoplatónicos, el hombre, encarcelado en la prisión del mundo, ha olvidado su origen divino. Para recobrar la memoria ha de desentenderse de las apetencias mundanas y purificar su espíritu a través de la práctica de la virtud, la dedicación al estudio, el contacto con la naturaleza o, como en la oda a Salinas, la percepción del arte musical. De ese modo atisba, vislumbra la Armonía suprema (identificada con Dios) que le hace recordar (teoría platónica de la reminiscencia) su esencia última, su origen divino: «el alma, que en olvido está sumida, / torna a cobrar el tino / y memoria perdida», 2.ª estrofa, vv. 2-4 (véanse notas 5 y 6 del texto). b A la riqueza («el oro desconoce / que el vulgo vil adora», 3.ª estrofa, vv. 3-4) y a la belleza material («la belleza caduca, engañadora», 3.ª estrofa, v. 5), que son bienes fugaces, apreciados por la gente vulgar. c La más alta esfera es la morada de Dios (véase nota 9 del texto). Allí se percibe la música celestial, que es «no perecedera» (4.ª estrofa, v. 4), «la fuente y la primera» (4.ª estrofa, v. 5), un «son sagrado» (5.ª estrofa, v. 4) y está «compuesta de números concordes» (6.ª estrofa, vv. 1-2) [véase nota 14 del texto]. En cambio, la música de la primera estrofa, la de Salinas, es una simple imitación de la música celestial, que es la auténtica, la original. d El estado de arrobamiento anula la actividad de los sentidos («ningún accidente / extraño o peregrino oye o siente», 7.ª estrofa, vv. 4-5). Esa experiencia es inefable, no se puede materializar con palabras, de ahí que el poeta recurra a diversos procedimientos retóricos: 197 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA s¬LA¬imagen del alma que «navega / por un mar de dulzura» (7.ª estrofa, vv. 1-2) con la que se expresa algo parecido al éxtasis de los místicos; s¬LA¬antítesis («desmayo dichoso», «dulce olvido», 8.ª estrofa, vv. 1-2) y la paradoja («muerte que das vida», 8.ª estrofa, v. 2), entre signos de admiración, que recuerdan las oposiciones de contrarios de la poesía amorosa de los cancioneros cortesanos del siglo XV, recurso heredado de la lírica provenzal y que pervive en algunos poetas del Renacimiento, como Garcilaso. Esa vivencia que se describe es sumamente breve, apenas un instante, tras el cual el alma vuelve a la cárcel terrenal, al «bajo y vil sentido» (8.ª estrofa, v. 5); por ese motivo la mayoría de los críticos considera que Fray Luis no es un místico. e El deseo de permanecer en ese estado tan próximo al éxtasis místico se expresa mediante el subjuntivo durase (8.ª estrofa, v. 3), de significado desiderativo (¡ojalá durase!) y con entonación exclamativa. Pero el alma ya está de nuevo en la tierra («bajo y vil sentido», 8.ª estrofa, v. 5): su experiencia ha sido muy breve y prueba de ello es la presencia de la forma verbal en subjuntivo (solo se desea lo que ya no se posee) y la del demostrativo aqueste, con la que se señala una realidad próxima al hablante. Obsérvese que aqueste, como la forma femenina del verso 2 de la 5.ª estrofa, aquesta) es el resultado de la fusión de la preposición a y el demostrativo aqueste (es decir, «a este»): el poeta no desea «ser restituido a este bajo y vil sentido». Finalmente, Fray Luis se dirige a sus amigos poetas de Salamanca y al propio Salinas. A los primeros los invita, en la 9.ª estrofa, a gozar de esa grata experiencia («A este bien os llamo», v. 1), dado que todo lo terrenal («lo visible», v. 5) es fugaz y carece de valor («es triste lloro», v. 5); esa expresión es, al mismo tiempo, una muestra de delicado consuelo a Salinas, que era ciego. Y a él mismo le pide, en la última lira de la oda, que su música no cese y sus sentidos se desentiendan de lo terrenal y se eleven a la contemplación divina. 9. a El proceso previo de purificación (vía purgativa) se expresa en las cuatro primeras estrofas (vv. 1-20). En ellas el alma sale al encuentro del Amado y pregunta por Él a los pastores y a la Naturaleza. La unión mística se produce en las dos estrofas finales (vv. 21-30). b La lírica popular-tradicional (jarchas mozárabes, cantigas de amigo galaicoportuguesas y villancicos castellanos). c A los pastores y a la Naturaleza. La progresiva intensidad del sentimiento amoroso se manifiesta en tres formas verbales: adolezco (alude a la ausencia del Amado), peno (esa ausencia produce dolor) y muero (la pena origina la muerte). d Los recursos estilísticos que ponen de relieve la vehemencia de la búsque198 da son: la anáfora («ni cogeré las flores, / ni temeré las fieras»), la aliteración («flores...fieras...fuertes... fronteras») y el polisíndeton («y pasaré los fuertes y fronteras»). e Concepción neoplatónica de la Naturaleza, en la línea del idealismo renacentista: el paisaje natural («bosques y espesuras», «prado de verduras / de flores esmaltado») es un reflejo de la belleza divina. Se trata de una onomatopeya («el silbo de los aires amorosos»): la reiteración del sonido dentoalveolar fricativo sordo (s) reproduce expresivamente el silbido del viento. f En las dos estrofas finales nos encontramos con una oleada de metáforas (que Carlos Bousoño denomina «imágenes visionarias»). El poeta identifica al Amado (término real) sucesivamente con: s¬iLAS¬montañas» (término imaginario 1). Su altura, majestuosidad y solidez le recuerdan la omnipotencia divina. s¬iLOS¬valles solitarios, nemorosos» (término imaginario 2). La soledad de los valles, la frescura y frondosidad de sus bosques le hacen experimentar, respectivamente, sensaciones de sosiego y placidez. Esa apacibilidad y quietud se la proporciona también Dios. s¬iLAS¬ínsulas extrañas» (término imaginario 3). Su lejanía y exotismo le recuerdan la naturaleza misteriosa e inexplicable del Amado. s¬iLOS¬ríos sonorosos» (término imaginario 4). Las sensaciones de quietud y armonía que experimenta al escuchar el sonido del agua son como destellos de la paz y armonía divinas. s¬iEL¬silbo de los aires amorosos» (término imaginario 5). Alude, simbólicamente, a la llamada amorosa de Dios. s¬iLA¬noche sosegada / en par de los levantes de la aurora» (término imaginario 6). Se refiere a que Dios es incomprensible, oscuro (como la noche) para el hombre, pero, sin embargo, ese desconocimiento no lo perturba, lo tranquiliza. Además, esa beatífica ignorancia pronto verá la luz del divino conocimiento (aurora). s¬iLA¬música callada» (término imaginario 7). Se trata de una paradoja: cuando el alma consigue, al fin, contemplar la divinidad es como si escuchase una melodía tan delicada y suave que resulta silenciosa. s¬iLA¬soledad sonora» (término imaginario 8). Otra paradoja, equivalente a la anterior, porque «soledad sonora» es lo mismo que «silencio sonoro». s¬iLA¬cena que recrea y enamora» (término imaginario 9). Ver nota 15 del texto en el libro del alumno. 10. a Según esa concepción providencialista, el Rey Católico (Carlos V o Felipe II) ha sido elegido por Dios («a quien ha dado Cristo su estandarte», v. 12) para cumplir la sagrada misión de implantar 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA la unidad religiosa («una grey y un pastor solo en el suelo», v. 3) y política («un Monarca, un Imperio y una Espada», v. 8) en el mundo, propagando e imponiendo, incluso por la fuerza, la fe católica («conquistada por vos en justa guerra», v. 11). Una vez alcanzada esa unidad político-religiosa, todo el orbe gozará de una paz universal y duradera, como la que consiguió el emperador Augusto. b Ese mesianismo triunfalista se manifiesta en un tono retórico y solemne, de ahí que el poema adopte la forma de una invocación al rey («Ya se acerca, señor, o es ya llegada», v. 1) en la que le recuerda la sagrada misión que Dios le ha encomendado, a la vez que le anima a culminarla: la expansión del catolicismo al nuevo mundo recién descubierto («en que vencido el mar, venza la tierra», v. 14). Métrica: La composición es un soneto, formado por catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos (11A-11B-11B-11A / 11A-11B-11B-11A) y dos tercetos (11C-11D-11E / 11C-11D-11E). La rima es consonante. c Es poesía narrativa: el poeta relata cómo, al amanecer, el guerrero araucano Caupolicán acude a una dura prueba consistente en cargar a hombros con un gran tronco de árbol. El tono grandilocuente de la composición se manifiesta en los siguientes recursos: la imagen del amanecer («Ya la rosada Aurora comenzaba / las nubes a bordar de mil labores», vv. 1-2); una adjetivación ornamental (rosada Aurora, miserable gente, marchitos campos, luz nueva, troncón duro y ñudoso, vara delicada, hombro poderoso, fuerte cuerpo); la comparación hiperbólica («asiendo del troncón duro y ñudoso, / como si fuera vara delicada», vv. 10-11). d El texto lo forman dos octavas reales. La estrofa la forman ocho versos endecasílabos cuya rima, consonante, se distribuye así: ABABABCC. 11. Respuesta abierta. 12. Respuesta abierta. 13. Respuesta abierta. 14. Respuesta abierta. %6!,5!#)¼. 1. El texto que se propone es un fragmento de una obra de Garcilaso de la Vega. Pertenece a la Égloga III, tiene un fin esencialmente estético y se enmarca en los cánones clásicos de una descripción renacentista: una naturaleza idealizada y el componente mitológico. Además, la disposición de los contenidos ofrece también una estructura lógica: presentación del lugar, aparición de la ninfa y aceptación del entorno idílico. Es una obra de carácter lírico. 2. En el resumen han de aparecer los siguientes aspectos: a) Las características del marco natural elegido por el poeta. b) La aparición de la ninfa (momento importante de la acción del texto). c) Resto de elementos que conforman ese lugar idílico. El tema es la descripción del lugar agradable o locus amoenus. Se trata de un tema tópico en la literatura y típico de nuestro Renacimiento. El «lugar ameno» es un bello y umbrío paisaje en el que no pueden faltar uno o varios árboles, un prado, una fuente, un arroyo, a los que puede unirse el canto de las aves, la brisa refrescante en verano y la presencia de flores. 3. La onomatopeya es un fenómeno lingüístico y un recurso literario que consiste en la imitación, la sugerencia de la significación de una palabra a través de la reproducción de los sonidos de esa misma palabra. En el texto existe una conocida onomatopeya en los dos últimos versos (en el silencio solo se escuchaba / un susurro de abejas que sonaba). La repetición de consonantes sibilantes recrea el suave zumbido de las abejas en el profundo silencio del lugar. 4. La estrofa elegida es una octava real. Se trata de una estrofa formada por ocho versos endecasílabos, que riman en consonante, y cuya estructura es ABABABCC. Los dos últimos versos constituyen un pareado y los seis anteriores presentan una rima alternante. Este tipo de verso es muy apto para marcar la suavidad y el sosiego, y la rima y los encabalgamientos (suaves) dan un tono elegante y reposado a la composición. 5. La mitología cumple una función estética y ornamental. 6. «El cristalino Tajo caminaba en aquella parte con tanta mansedumbre que los ojos apenas pudieran determinar el camino que llevaba. Una ninfa sacó la cabeza del agua do moraba peinando sus cabellos de oro fino y vido el prado ameno lleno de flores y de sombra». El hipérbaton cumple una función estética, pues potencia la belleza y sonoridad de determinados vocablos (Tajo, camino...) e intensifica el valor semántico gracias a la posición clave de algunas palabras (lleno...). A veces responde también a exigencias de la construcción métrica (cristalino, fino). 7. espesura: palabra formada por derivación. Categoría gramatical: sustantivo abstracto. Elementos constitutivos: raíz o lexema (espes-), con el significado de «denso, condensado, concentrado, muy junto» y el sufijo (-ura) que aporta idea de cualidad. / encadena: palabra formada por derivación. Categoría gramatical: verbo. Elementos constitutivos: el prefijo en- con significado de «dentro de» , la raíz 199 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA o lexema caden- con el significado de «traba o impedimento que impide a alguien moverse con libertad», y el morfema -a que, como morfema aporta la significación de «tiempo presente, tercera persona de singular, aspecto imperfectivo y modo indicativo». / mansedumbre: es palabra derivada. Categoría gramatical: sustantivo abstracto. Elementos constitutivos: raíz o lexema mans- , que aporta el significado léxico de «suavidad, docilidad, tranquilidad» al que se une el sufijo derivativo -umbre con un sentido fundamental de «cualidad». / umbroso: es una palabra derivada. Categoría gramatical: adjetivo. Elementos constitutivos: a la raíz o lexema culta latino umbra se ha unido el morfema derivativo sufijo -oso, típico en la formación de adjetivos, con el significado de «relativo a». 8. Los pronombres, sus clases y funciones sintácticas son: Hay seis pronombres: toda (verso 3), que (4), la (5), que (12), la (17) y que (24). Las tres formas de que son pronombres relativos. Tienen, por lo tanto, una doble función: sirven de enlace entre su proposición y la proposición principal a la que modifican, y realizan dentro de su proposición las funciones de sujeto en los versos 4 y 24, y de complemento directo en el verso 12. Las dos formas de la son pronombres personales de tercera persona de singular. Sustituyen a los sustantivos hiedra y ninfa, y realizan la función sintáctica de complemento directo. El pronombre toda es indefinido, sustituye al sustantivo espesura y realiza la función sintáctica de sujeto. 9. Las formas verbales que aparecen en el texto se distribuyen en cuatro bloques: Versos 1 – 8: hay, va, teje, encadena, halla, baña; Versos 9 – 12: caminaba, llevaba; Versos 12 – 20: moraba, sacó, vido, movió, vio; Versos 21 – 24: secaba, escuchaba. El texto es narrativo – descriptivo y los usos verbales se hallan en función de ese tipo de texto: Una de las constantes de la descripción es el empleo de verbos en pretérito imperfecto de indicativo (al que corresponderían el segundo y el cuarto de los apartados anteriores). A esta descripción hacia el pasado se une la que aportan los presentes (hay, teje, encadena, etc.) que manifiestan la situación actual. Los rasgos narrativos están marcados por el empleo de verbos en pretérito perfecto simple para enunciar los hechos (sacó, vio...) que se hallan en el centro del texto. El uso, en este bloque, del pretérito imperfecto de indicativo (moraba) sirve para presentar una acción en desarrollo. 10. Análisis sintáctico: Las aves en el fresco apartamiento / vio descansar del trabajoso vuelo. Sujeto elíptico desinencial y contextual: (La ninfa) Predicado verbal (SV): Las aves en el fresco apartamiento vio descansar del trabajoso vuelo. Núcleo (V): vio CD (Prop. sub. sustantiva): Las aves en el fresco apartamiento descansar del trabajoso vuelo. Sujeto (SN): Las aves Determinante (artículo): las Núcleo (sust): aves Predicado verbal (SV): en el fresco apartamiento descansar del trabajoso vuelo. Núcleo (V): descansar Suplemento (SPrep): del trabajoso vuelo Enlace (prep): de Término (SN): el trabajoso vuelo Det (art). el Adyacente (SAdj): trabajoso Núcleo (adj): trabajoso Núcleo (sust): vuelo CC de lugar (SPrep): en el fresco apartamiento Enlace (prep): en Término (SN): el fresco apartamiento Det (art): el Adyacente (SAdj): fresco Núcleo (adj): fresco Núcleo (sust): apartamiento Se trata de una oración compuesta por subordinación sustantiva de complemento directo, bimembre, predicativa, activa, transitiva, enunciativa afirmativa. La proposición subordinada es simple, predicativa, activa, intransitiva, enunciativa, afirmativa. 200 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA Análisis sintáctico: en el silencio solo se escuchaba / un susurro de abejas que sonaba. Sujeto (SN): un susurro de abejas que sonaba Determinante (art): un Núcleo (sust): susurro CN (SPrep): de abejas Enlace (prep): de Término (SN): abejas Núcleo (sust): abejas Adyacente (Prop. Sub. Adjetiva): que sonaba Enlace (pron. relativo): que Sujeto (SN): que Núcleo (pron. relativo): que Predicado verbal (SV): sonaba Núcleo (V): sonaba Predicado verbal (SV): en el silencio solo se escuchaba Morfema de pasiva: se Núcleo (V): escuchaba. CC Modo / Materia (SAdv): solo Núcleo (adv): solo C.C Lugar (SPrep): en el silencio Enlace (prep). en Término (SN): el silencio Determinante (art): el Núcleo (sust): silencio Se trata de una oración compuesta por subordinación adjetiva, bimembre, predicativa, pasiva, enunciativa afirmativa. La proposición subordinada adjetiva es simple, bimembre, predicativa, activa, intransitiva, enunciativa afirmativa. 11. umbroso: sombreado, sombrío; mansedumbre: afabilidad, benevolencia, benignidad, docilidad, domesticidad, dulzura, suavidad; cristalino: claro, diáfano, límpido, transparente. 9¬!(/2! ¬#).% 1. El primer día de clase, cuando el profesor Keating irrumpe en el aula y hace salir a sus sorprendidos alumnos para mostrarles las fotos de las antiguas promociones académicas de Welton. Pero no todos entienden el fondo idealista de este mensaje, por ejemplo Charlie. Sin embargo, algunos como Neil y Knox sí lo captan. El primero lo descubre en el teatro, y Knox también encuentra lo que da sentido a su vida. Mediante la poesía, el joven consigue desarrollar una interioridad donde pueda habitar un amor alejado del pragmatismo y la vulgaridad. Su actitud queda claramente representada en la fiesta en la que rechaza el amor basado en el placer inmediato con Chris. 2. Keating les hace subirse a la mesa del profesor para que les quede grabado que deben mirar las cosas desde una perspectiva diferente, desde arriba. Todo esto conecta con los ideales del Renacimiento, que suponen un cambio de mentalidad, una nueva valoración del mundo, la persona y la existencia. Una actitud que se concreta en la defensa del estudio, la lectura y el uso de las lenguas clásicas. En definitiva, una valoración entusiasta del mundo y de la dignidad del ser humano. 3. «No es tarde para buscar un nuevo mundo; somos lo que somos, temple de corazones heroicos...»; «¡ser marinero del universo! ¡Ser el rey de la vida!»; «no hay nada imposible»; «¡tengo que hacer más! ¡Tengo que ser más!». También el deporte será la ocasión de que los otros nos empujen a superarnos: «¡Luchar con intrepidez!». 4. El collige, virgo, rosas (la lectura del primer día de clase), el locus amoenus y el beatus ille (la cueva donde se reúnen los poetas muertos; la felicidad de la vida retirada de Keating en su despacho-habitación de la Academia Welton); la aurea mediocritas (cuando Keating aconseja moderación y prudencia a Charlie y a Neil). 5. Sí, por ejemplo con imágenes o metáforas tomadas de la naturaleza: «reflejos de su cabello de oro», «dulzura en sus ojos de zafiro». O mediante la divinización de la amada: «Han creado una diosa y la han llamado Chris». 6. Keating aconseja a Neil que modere su ambición teatral ante la oposición paterna, pero este rechaza su consejo. El joven estudiante no logra comprender la necesidad de esperar, cuando se afrontan contradicciones o adversidades en la vida, ya que 201 5NIDAD¬¬s¬¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬POESÓA aspira al éxito inmediato, un ideal totalmente opuesto al de la aurea mediocritas. 7. Charlie posee cierto talento y creatividad musical, pero solo aprecia la huida del mundo, o el amor a la naturaleza, como excusas para ejercer su versión hedonista del carpe diem. De ese modo, a Nuwanda le resulta difícil el ejercicio del estudio y la virtud. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1b, 2a, 3d, 4a, 5b, 6d, 7c, 8b, 9c, 10a, 11d, 12d, 13b, 14c, 15d, 16b, 17c, 18a, 19b, 20a, 21a 202 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 205 206 208 210 217 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Leer, esta competencia comprende la lectura y comprensión de textos literarios, valorando la creación literaria. Conciencia y expresiones culturales (CC) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación. En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la comprensión de la relación entre la literatura, el cine y la música. Aprender a aprender (CA) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que implican el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades respecto a la construcción de conocimientos y actitudes relacionadas con el esfuerzo, el interés y el deseo de construir y reconstruir, de manera permanente, saberes de distinto tipo (teóricos, prácticos y de relación). Persigue como fin la articulación de una estrategia de trabajo personal que integre y armonice un conjunto de técnicas que impliquen el trazado, la puesta en marcha y la evaluación del proceso y de los resultados de planes de trabajo eficaces y ajustados a los propósitos y necesidades de progreso en las distintas situaciones de conocimiento y relación. En su dimensión de Habilidades cognitivas, esta competencia abarca el proceso creativo de textos a partir de la propia experiencia. 204 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso Lazarillo de Tormes. La Galatea, Rinconete y Cortadillo, El Quijote, Las aceitunas Descripción: Preguntas en relación con los contenidos de la unidad. Finalidad: Analizar las características de la literatura medieval. 226 El Renacimiento: la prosa y el teatro Descripción: Mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad. Finalidad: Poder visionar los contenidos de la unidad de manera visual y esquemática. 226 Literatura y arte: Los pícaros en la pintura española. Descripción: Vídeo sobre los pícaros y su representación en la pintura. Finalidad: Conocer quiénes eran los pícaros, cómo era la sociedad en la que vivían y cómo se les ha representado en la pintura española. 226 Lázaro de Tormes (2001) Descripción: Vídeo de un fragmento de la película Lázaro de Tormes (2001). Finalidad: Ver un fragmento de la película Lázaro de Tormes (2001), en el que el lazarillo conoce al ciego. 229 El Quijote (1991) Descripción: Vídeo de un fragmento de la serie El Quijote (1991). Finalidad: Ver un fragmento de la serie El Quijote (1991). 235 Biblioteca de autor Miguel de Cervantes Descripción: Enlace a una página web que permite leer una extensa biografía de Cervantes y sus obras completas, además de acceder a muchos otros recursos y enlaces de interés. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de Miguel de Cervantes. 235 El Quijote interactivo Descripción: Enlace que permite acceder a una página web con una versión interactiva de la primera edición (1605) de El Quijote, además de una galería de imágenes y de música de la época. Finalidad: Ver el texto de la primera edición de El Quijote y grabados inspirados en la obra mientras se escucha música de la época. 235 En un lugar de la red Descripción: Enlace con información sobre Cervantes y El Quijote, juegos y actividades sobre la obra. Finalidad: Comprender el contexto de la obra, analizar aspectos internos y conocer algunas opiniones de otros escritores. 235 205 206 Objetivos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Conocer el desarrollo de la prosa castellana del siglo XVI. 3. Distinguir los diferentes tipos de novela del siglo XVI. 4. Comprender la estructura y las características esenciales de la novela picaresca, así como las circunstancias ideológicas, sociales y literarias que dan origen al género. 5. Leer obras de la literatura española. 6. Establecer similitudes entre el pícaro Lázaro y los antihéroes del cine. 7. Determinar el alcance de Cervantes como novelista y comprender e interpretar el mensaje y estilo literario de sus obras. 8. Conocer la obra narrativa más impor tante de la época y de nuestra literatura. 9. Identificar la evolución del teatro en el siglo XVI: pasos, entremeses y comedia. El teatro del siglo XVI. 10. Caracterizar la trayectoria teatral de Cervantes. 11. Identificar la evolución de la novela y el teatro europeos del siglo XVI. 12. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Sesión S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Análisis de un fragmento del entremés La cueva de Salamanca. El teatro en el siglo XVI: pasos y entremeses. El teatro de tema nacional. Cervantes, dramaturgo. La novela y el teatro europeos del siglo XVI. Evaluación. Comentario de textos (narrativo y epistolar) de El Quijote. Lectura de episodios de El Quijote. Comentario de texto de una novela ejemplar: El licenciado Vidriera. Creación de un relato breve en 3.ª persona con diálogos. Lectura guiada de El Lazarillo. Análisis del personaje del antihéroe en el cine: similitudes con el pícaro Lazarillo. Miguel de Cervantes. Las novelas de Cervantes: pastoril, bizantina y novela corta. El Quijote: génesis de la obra, originalidad, temas, estructura, personajes, intención y sentido, lenguaje y técnicas estilísticas, influencia. Lectura de una obra: El Lazarillo. El antihéroe en el cine. Comentario de distintos episodios de El Lazarillo. Análisis y evolución del personaje de El Lazarillo. Análisis de un fragmento de Menosprecio de corte y alabanza de aldea, de Fray Antonio de Guevara. La prosa en el siglo XVI. Las formas narrativas del siglo XVI. La novela picaresca: aparición del género, carácter del pícaro y estructura. El Lazarillo: temas y eje argumental, estructura y organización narrativa, personajes, estilo, aut oría. Visualización de un vídeo divulgativo sobre los pícaros en la pintura española. Texto expositivo divulgativo. Contenidos Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-8, pág. 251 6, pág. 243 3-4, 7-8 págs. 241, 242, 244, 245 1-7, págs. 246247 2, 5, págs. 240, 242 1, pág. 239 Cuéntame 1-5, pág 226 Actividades 4 4 4 4 4 Bloque 4 2, 3 2, 3 2 1 4.1, 4.2, 4.3 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.2 1.1 Criterios Estándares de de evaluación aprendizaje Evaluación Resumen de un entremés, identificación de la figura del bobo, ubicación del entremés en una representación teatral, finalidad del entremés. Comprensión de un fragmento de El Quijote y localización del mismo dentro de la obra. Determinación del tipo de texto y narrador. Caracterización de los personajes. Localización de fragmentos de El Lazarillo dentro de la novela. Identificación del tema y análisis de la estructura. Análisis de los personajes. Identificación del locus amoenus en un fragmento de novela pastoril. Actividades de evaluación 6, pág. 243 1-4, págs. 239242 1-7, págs. 246247 2, 5, págs. 240242 1 pág. 239 Evaluación 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO Orientaciones didácticas Unidad 11: El Renacimiento: la prosa y el teatro Esta unidad exige del alumnado una precisa localización de géneros que puede venir dada, de forma constructiva, por diagramas lineales, elaborados previamente en grupos de trabajo en el aula o en la biblioteca. El punto de partida puede ser la visión panorámica que se ofrece en las páginas motivadoras. La estructuración de las obras esenciales –Lazarillo y Quijote– en esquemas, realizados desde diversas perspectivas. Tal como se facilita en el libro del alumno, puede ser el inicio, y modelo previo, de una labor de asimilación que facilite la posterior retención de conceptos. Tomándolos como base, pueden ser completados, ampliados y modificados, en función de las distintas perspectivas desde las que están concebidos. El análisis del Lazarillo, cuya guía de lectura se incluye en la presente propuesta didáctica, concluye con una síntesis global, en forma de actividades, que se sugiere como propuesta que ha de realizar el alumnado en un plazo más largo que el del desarrollo de la unidad. La consideración del teatro como espectáculo y fenómeno cultural de nuestro tiempo conlleva el intento de transmitir al alumnado esta realidad y concienciarlo sobre ella. Por lo tanto, esta unidad debe acentuar lo brevemente iniciado sobre el teatro medieval (unidad 9). Aquí es donde puede ser necesario partir de un triple planteamiento: · El teatro es un fenómeno cultural que permite acercarse a otras épocas y costumbres. · El teatro es un espectáculo que escenifica un retazo de vida. · El teatro es un mensaje que manifiesta opiniones y preocupaciones sociales. El tratamiento didáctico puede iniciarse, si es posible, desde el contacto con la realidad del escenario, como espectador o como actor: la representación en el aula motiva y acerca al texto dramático, y puede servir de punto de partida para el desarrollo del proceso lector. El mismo fin puede lograrse con la práctica del teatro leído. Mejor, si es posible, una representación directa. 207 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 4 Evaluación 1. ¿En cuál de las siguientes vertientes de la prosa del siglo XVI destaca Juan de Valdés? a Prosa didáctica b Prosa histórica c Prosa religiosa d Prosa narrativa 2. ¿Quién es el autor de la obra de prosa religiosa La perfecta casada? a Fray Antonio de Guevara b El Padre Mariana c Santa Teresa de Jesús c Fray Luis de León 3. ¿Qué libro de caballerías rehízo en 1508 Garci Rodríguez de Montalvo? a Lisuarte de Grecia b Felixmarte de Hircania c Amadís de Gaula d Amadís de Grecia 4. ¿Cuál es la primera novela pastoril de la literatura castellana, obra de Jorge de Montemayor? a La Arcadia b Los siete libros de Diana c La Diana enamorada d La Galatea vida del pícaro. c La acción es itinerante, pues el pícaro va de amo en amo y de lugar en lugar. d Los acontecimientos se subordinan a un final predeterminado. 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con el Lazarillo? a Relata la historia de Lázaro en primera persona. b El protagonista aprende a sobrevivir gracias a su ingenio. c Acaba asentándose como alguacil en Salamanca. d Logra un hipotético ascenso social. 8. ¿Cuál es uno de los temas fundamentales en los tres primeros tratados del Lazarillo? a El hambre b La crueldad c La inocencia d El humor 9. ¿Qué afirmación define mejor al conjunto de los personajes del Lazarillo? a Son personajes arquetípicos. b El narrador los describe ampliamente. c Pertenecen a altos estamentos. d Todos tratan a Lázaro con crueldad. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 10. ¿Cuál es la primera novela de Cervantes? 5. Indica cuál de los siguientes no es un rasgo del personaje del pícaro. a Posee un código del honor deformado. b Muestra una actitud antiheroica. c Actúa por móviles inmediatos, principalmente por hambre. d Muestra grandes dificultades de adaptación. 6. Indica cuál de las siguientes no es una característica de la estructura de la novela picaresca. a La obra es una ficción autobiográfica. b Relata episodios de una etapa concreta de la 208 a El Quijote b La gitanilla c El coloquio de los perros d La Galatea 11. ¿A qué género narrativo del s. XVI pertenece la novela de Cervantes Los trabajos de Persiles y Sigismunda? a Pastoril b Morisco c Bizantino d Picaresco 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO a La ilustre fregona b La fuerza de la sangre c La española inglesa d Rinconete y Cortadillo 13. ¿Qué aspecto de El Quijote no es una contradicción con los libros de caballerías, a los que pretende parodiar? a El protagonista es un hidalgo viejo y pobre. b En el amor de don Quijote por Dulcinea se mantiene el modelo del amor cortés c Cervantes se sirve en El Quijote de la realidad inmediata d Se identifica el heroísmo no con la valentía, sino con la locura 14. ¿Bajo qué seudónimo presentó su obra el autor de la segunda parte apócrifa de El Quijote? a Jerónimo de Pasamonte b Cristóbal Suárez de Figueroa c Alonso Fernández de Avellaneda b Pedro Liñán de Riaza 15. ¿Qué rasgo no corresponde al personaje de don Quijote? a Su locura se muestra en todos los aspectos de su vida. b Su figura resulta anacrónica. c Expone opiniones precisas sobre temas diversos. d Defiende pertinazmente sus ideas. 16. ¿En qué período empezó a verse en El Quijote una serie de valores más allá de la parodia a los libros de caballerías? 17. ¿Quién es el autor de pasos tan conocidos como Las aceitunas o La tierra de Jauja? a Juan de la Cueva b Miguel de Cervantes c Lope de Rueda d Lope de Vega 18. ¿Qué autor teatral incorporó por primera vez al teatro los temas de la tradición épica? a Lope de Rueda b Juan de la Cueva c Bartolomé de Torres Naharro d Miguel de Cervantes 19. ¿Qué tragedia escribió Cervantes de acuerdo con las normas clásicas? a Los tratos de Argel b Numancia c Los baños de Argel d Pedro de Urdemalas 20. ¿Qué autor italiano inauguró el género pastoril con su obra La Arcadia? a Baltasar de Castiglione b Angelo Poliziano c Nicolás Maquiavelo d Jacopo Sannazaro 21. ¿En qué obra satirizó Erasmo de Rotterdam la religiosidad medieval? a Elogio de la locura b El cortesano c El príncipe d Gargantúa y Pantagruel a En el siglo XVIII b En el Romanticismo c En el realismo del s. XIX d En el siglo XX 209 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 12. ¿Cuál de las siguientes novelas de Cervantes, incluidas en las Novelas ejemplares, es de corte realista? 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Texto expositivo 1. El género literario es la novela picaresca; la obra principal es El Lazarillo de Tormes. 2. Los pícaros eran niños huérfanos o abandonados cuyo hogar era la calle y que sobrevivían a costa de la ingenuidad de los demás. Chiquillos convertidos en pequeños delincuentes, que hacían del hurto o del timo su forma de vida, valiéndose de engaños, trampas o astucias, o bien simulando maliciosamente enfermedades o heridas para despertar la compasión y la caridad de los demás. Eran reales. 3. c Doménikos Theotokopoulos, el Greco. 4. Rinconete y Cortadillo. 5. a falsa; b verdadera; c falsa; d verdadera. 1. a Son privilegio y ventajas de las aldeas y pueblos sobre las grandes ciudades que tienen el aire más contaminado y las casas y calles más tristes y sombrías, una vida sana con menos enfermedades, pues tienen el aire limpio, el sol claro y el ejercicio físico más frecuente, y una existencia pacífica, sin delitos que requieran tan a menudo de la horca, con amistades más seguras, con alegres fiestas y menos preocupaciones. Pero también son ventajas de las aldeas que, por todo lo anterior, haya menos necesidad de médicos y otros profesionales que le malbaraten a uno la hacienda que, en las ciudades, se la llevan los charlatanes una parte, los abogados otra, los farmacéuticos otra y los médicos otra. En fin, dichosa la vida de los pueblos, dice el texto, donde no existen las enfermedades (bubas, sarnas, cánceres, cálculos, etc.) que son frecuentes en las ciudades. b Respuesta libre. Deben valorarse en la contestación las capacidades del alumno para la observación de la realidad, para la reflexión y el razonamiento y para la expresión correcta, coherente y precisa. c No está recreando el autor un verdadero locus amoenus tal y como lo hacían los poetas y los prosistas bucólicos. Aun así, Antonio de Guevara, como buen renacentista, al defender la vida en contacto con la naturaleza, recoge algunos aspectos descriptivos que se asemejan al tópico. Por ejemplo, cuando habla del aire limpio y del sol claro, pero sobre todo cuando dice que en la aldea, en su ambiente natural y nada corrompido, los cuidados, las preocupaciones, son menores y los pasatiempos mayores. d La crítica social es manifiesta ya en el primer párrafo, en el que critica la vida de las ciudades por su mayor tendencia a la inseguridad y delincuencia (en la aldea está «la plaza más desembarazada 210 –despejada de conflictos–, la horca menos poblada –de reos– y la república más sin rencilla –más pacífica–», pero se acentúa en el segundo cuando declara que en las ciudades cada una de las cuatro partes de la hacienda te la arrebatan, haciendo cada cual los negocios a su manera, los charlatanes y difamadores, los abogados, los farmacéuticos y los médicos. e La estructura del texto, que se repite en este y en otros capítulos de la obra, consiste en la cohesión de los párrafos organizados en dos partes complementarias e inseparables de acuerdo con su contenido: la primera parte formula una enunciación en la que se manifiestan los privile-gios de la aldea sobre la ciudad y la segunda, que deriva de la anterior y se abre con exclamación, encierra la emotividad expresiva del autor ante esas ventajas de la aldea. Los rasgos estilísticos de la sintaxis del texto, habituales en el autor y en los escritos morales y didácticos de los Siglos de oro, se corresponden con una escritura en la que domina el estilo nominal, con apenas verbos, y se recurre a los paralelismos («Es privilegio del aldea... Es privilegio de aldea...», «¡Oh, bendita tú, aldea,... ¡Oh, bendita tú, aldea,...»), las enumeraciones («las casas altas, los aposentos tristes y las calles sombrías... la casa es más ancha, la gente más sincera, el aire más limpio, el sol más claro, el suelo más enjuto, la plaza más desembarazada, la horca menos poblada, la república más sin rencilla, el mantenimiento más sano, el ejercicio más continuo, la compañía más segura, la fiesta más festejada...») y las correlaciones («porque de cuatro partes de la hacienda, la una llevan los locos por chocarrerías que dicen, la otra llevan los letrados por causas que defienden, la otra llevan los boticarios por medicinas que dan y la otra llevan los médicos por sus curas que hacen»). 2. a El texto (del tratado tercero del Lazarillo) presenta al protagonista y a su amo al día siguiente en que Lázaro empieza a servir al escudero, aquel adivinando la penuria y el hambre que le va a proporcio-nar su nueva aventura y este preparándose para ir a la calle y pavonear su apostura. El escudero, al tiempo que se viste y se asea, presume ante Lázaro de su nobleza hidalga y le recomienda que cuide de la casa. Lázaro, por su parte, habla consigo mismo lamentándose del porvenir que le espera y viendo las trazas de su amo para engañar a la gente aparentando ser un hombre de bien alimentado y vestido. b El tema es el de la honra mundana, que Lázaro llama «negra», por la que padecen muchos en la vida. Es un tema frecuente en los siglos XVI y XVII y uno de los preferidos del Barroco, como se muestra en la obra de prosistas como Quevedo y Gracián, y en el teatro español de la época. La honra era un sentimiento que estaba para mucha gente por enci- 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO ma de los demás. Si alguien como el escudero del Lazarillo sentía tenerla por hidalguía o linaje (que no era el caso) era suficiente razón para llevar una vida acorde con ella. Y así le ocurre al personaje, que se cree caballero y por su pobreza puede morir de hambre, pero por la honra ni trabaja ni pide, porque sería deshonra: todo su afán es pavonearse ante los demás de su condición porque su vida no tiene otro sentido que sustentar la honra. c El fragmento propuesto participa de los tres tipos fundamentales del discurso: la narración, la descripción y el diálogo junto a su variante, el monólogo. Ellos son los que determinan su estructura. El texto tiene una introducción narrativa (primer párrafo) en la que el narrador cuenta la llegada de la mañana y los preparativos del escudero para salir a la calle. La parte central del texto se configura mediante una parte dialogada entre los dos personajes, enhebrada con los oportunos apuntes narrativos del narrador y la descripción de la apostura y ademanes del escudero ya vestido y aseado (sexto párrafo), y otra parte narrativa final, magnífica, en la que el narrador le observa subir por la calle arriba hecho un figurín. La parte final es un monólogo del protagonista dirigido a Dios en el que reflexiona sobre la honra mundana. d El escudero vive de las apariencias para sustentar la honra, aunque se muera de hambre y no tenga donde caerse muerto, y no tiene otra perspectiva en la vida que su propia honra mundana; Lázaro, en cambio, está más apegado a la realidad inmediata y su punto de vista es el que le proporcionan sus necesidades primarias, a saber, la subsistencia y el poder comer cada día, por lo que, irónicamente, se ríe de los afanes y pavoneos del escudero. 3. a El tema o la idea central del texto es, sin duda, la derrota o el fracaso moral del personaje ante lo que él considera una aventura forjada por encantadores y que, sin embargo, está fraguada y dispuesta como una broma o burla por los duques. Este tema está relacionado con uno de los temas fundamentales de la obra, a saber, la derrota o el fracaso moral del ser humano (que aquí acabará en la resignación y la muerte del personaje) y sus ideales frente a las trampas y obstáculos que le contraponen la realidad de la experiencia y sus manifestaciones adversas. b Las diferencias entre esta aventura y las de la primera parte son evidentes. Mientras en la primera parte era don Quijote el que transformaba la realidad y se fabricaba las aventuras para demostrar su entrega en el arreglo de las injusticias (los molinos eran gigantes, los rebaños ejércitos, etc.), en la segunda son sus antagonistas los que le obligan a ver la realidad transformada (los cencerros colgados del cordel y los gatos sueltos por la estancia ataviados de cencerrillos son malignos encantadores y una canalla hechiceresca) y le preparan una aventura que, como todas las del caballero, acaba mal. c El perspectivismo en la visión de la realidad es notable entre los personajes que intervienen en el texto. Los duques y los demás toman a don Quijote como un pelele al que se le pueden gastar burlas: para ellos el mundo está lleno de ocasiones para las bromas y de remedios para su solaz y entretenimiento. Don Quijote, en cambio, siempre ve el mundo como un terreno lleno de peligros e injusticias a los que enfrentarse para mejorar las cosas. Lo triste es que la realidad se impone siempre a los ideales y las buenas intenciones quedan rotas por la maldad humana. Este perspectivismo se materializa en el desarrollo y organización de la estructura del texto: en la primera parte (primer párrafo) se presenta el punto de vista de los antagonistas, ya que narra la fabricación de la burla y el pasmo de don Quijote; la segunda (los cinco párrafos siguientes), que alterna la narración y el estilo directo, ofrece el punto de vista de don Quijote, que juzga la ocasión como una nueva prueba frente al mal y una nueva oportunidad de demostrar para qué sirven los caballeros andantes; la tercera (último párrafo) es el final del episodio, en el que prosigue, al lado del apunte descriptivo sobre el lamentable estado de don Quijote, su punto de vista sobre la realidad al sentir el desencanto por no haber podido concluir (porque no le han dejado) victoriosamente la batalla entablada con el gato encantador. d La reacción de don Quijote es consecuente con su forma de entender el mundo y la vida. Si todo su afán es arreglar el mundo con el empuje y esfuerzo de sus ideales, no es de extrañar que una aventura inconclusa, que de haberla acabado bien habría colmado sus aspiraciones, le deje despechado y desencantado. La realidad, de nuevo, sale vencedora sobre la ilusión. 4. a El perspectivismo y la relativización de las verdades absolutas queda explicado por Cervantes tanto en la teoría como en la práctica en muchos momentos de la obra, pero es aquí, en efecto, donde lo expone con total claridad en boca de don Quijote. Lo que uno ve, expone el autor, no se ha de corresponder con lo que ven los demás, pues cada cual tiene su punto de vista sobre las cosas. Así pues, se puede decir que no hay ninguna visión que se corresponda con la realidad; todas pueden ser válidas. Para demostrarlo aprovecha un objeto material y a primera vista indiscutible, la bacía de barbero: la percepción, según Cervantes, no es tan evidente, porque a Sancho le parece bacía, a don Quijote el yelmo de Mambrino y a otro le parecerá otra cosa. Por lo que, lo mismo que pasa con la bacía, puede suceder con todos los aspectos de la existencia humana. b El episodio en que don Quijote arremete 211 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO contra el barbero y este huye despavorido abandonando la bacía se cuenta al comienzo del capítulo XXI de la primera parte, cuatro capítulos anteriores, por tanto, al que estamos tratando. c Respuesta libre. No obstante, téngase en cuenta que para don Quijote las cosas no suceden según el orden lógico y natural, sino que se mudan y truecan por obra de la caterva de encantadores que siempre llevamos a nuestro lado. 5. a Este fragmento pertenece al Tratado II, en el que Lázaro entra al servicio del cura de Maqueda. El protagonista es aún niño y ayuda en la misa al clérigo. En el tratado anterior abandonó al ciego porque lo mataba de hambre, pero ahora su situación ha empeorado; este amo es aún más avaro, según refleja una frase del principio del tratado: «Escapé del trueno y di en el relámpago». El tema es el hambre de Lázaro, acrecentada por la avaricia y egoísmo del cura. En su estructura pueden establecerse tres partes: - Narración de la situación general de miseria que atraviesa Lázaro. - Descripción del egoísmo e hipocresía del clérigo con algunos ejemplos de situaciones concretas. - Narración satírica de la única esperanza del protagonista para sobrevivir: los entierros. b En cuanto a los tiempos verbales, se repite la utilización de indefinidos y pretéritos imperfectos, o lo que es lo mismo, la narración y la descripción. narración: Vine, vi,... / descripción: Tenía, ofrecían, me quitaba, le turaba, decíame, mentía, comía. / diálogo en estilo directo: Mira, mozo... no me desmando. Es un fragmento en prosa narrado en primera persona que muestra un punto de vista subjetivo sobre la situación que describe, característica importante dentro del género picaresco al que pertenece la obra. Es una narración combinada con descripción y algunos intentos de diálogo. Destaca, en la segunda parte, la utilización de recursos literarios: ()0%2"!4¼.¬Ninguna blanca en la concha caía que no fuera de él registrada. / Bailábanle los ojos en el casco... / De la taberna nunca le traje... / 3· -), Bailábanle los ojos en el casco como si fueran de azogue. / Comía como lobo y bebía más que un saludador. !.4·4%3)3¬Todo el tiempo que con él viví, o pos mejor decir, morí. -%4­&/2!¬No era yo señor de asirle una blanca. 2%0%4)#)/.%3¬ DE PALABRAS: Ninguno hay que tan aguda vista tuviese como él tenía. c En todo el fragmento aparece una forma de narrar sencilla, casi el relato de un niño todavía ingenuo pero que ya conoce su destino: la lucha por la supervivencia. Posee un estilo cercano a la oralidad 212 y muy expresivo, con repeticiones de conjunciones incluso después de punto: «Y dije de mortuorios. Dios me perdone...Y esto era porque comíamos bien y me hartaban...». Las oraciones son cortas, aunque algunas de ellas tienen giros sintácticos propios de una consciente elaboración. El ritmo de la narración es ágil; el vocabulario empleado, propio de la condición social del protagonista y de la situación que está narrando (palabras relacionadas con la Iglesia y el hambre): #/-)$! Flaqueza, hambre, mañas, sepultura, comía, bebía, hartaba. )',%3)! Ofertorio, concheta, vino de la ofrenda, sacerdotes, cofradías, mortuorios, rezamos, sacramento, extremaunción, clérigo, oración. En general, son palabras sencillas aunque hay algún cultismo: lacerado, postrero, feneció. En cuanto a los personajes, aparecen dos figuras importantes: el narrador-protagonista cuenta sus propias experiencias desde un punto de vista subjetivo; de él conocemos su mísera situación, su pequeño egoísmo al desear la muerte ajena para, paradójicamente, poder comer, y su opinión negativa sobre el otro personaje. No olvidemos que toda la obra es una justificación de un estado; a ello contribuye la mezquindad de los personajes con lo que se ha encontrado en su camino. d Hay que destacar los elementos sociales que aparecen en el texto, propios de ese realismo con el que se define la novela picaresca frente a otras formas narrativas del siglo XVI: Las blancas o monedas en una jerga popular de pillos y maleantes, la costumbre de comer en la casa de los difuntos, la alusión al ofertorio de la misa en el que los fieles dan sus donativos... Asimismo, es muy dura la crítica a la Iglesia en la línea de la filosofía erasmista muy en boga en el Renacimiento. 6. a Respuesta libre. Respuesta orientativa: Tras preguntar quién llama a la puerta, Leonarda pretende asegurarse de que la persona que está llamando es su marido. Para ello le pide una serie de señales: cuál fue su propia reacción al despedirse, qué tiene en uno de sus hombros o cómo se llama la doncella. Una vez abierta la puerta, ama y doncella se muestran preocupadas por la rápida vuelta del señor, que aporta sus razones para explicar su vuelta inesperada. b Respuesta libre. Respuesta orientativa: Aparece como exagerado en su habla (... ha media hora que...), poco delicado (… estoy rompiendo a golpes...) y afectadamente cariñoso (Leonarda mía, vida mía, boba, no seas enfadosa). Los mismos rasgos anteriores, y el contexto en el que se hallan los personajes, permite identificarlo como el bobo de los entremeses. La escena es una burla de Leonarda a su marido, pues finge prudencia antes de 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO abrir, cuando está escondiendo en la casa a los que con ella y su criada estaban divirtiéndose (aspectos que se anticipan en el párrafo inicial). Por otra parte, la reiteración de hipérboles (... ha media hora..., rompiendo a golpes..., un lunar del grandor de... tres mil hebras de oro) da al personaje un carácter que puede identificarlo con el simple o crédulo de los pasos o los entremeses. c Este tipo de obras cortas se representaba entre las jornadas o actos de una comedia. En primer lugar el paso fue un trozo de escena que «pasaba» de una obra a otra; luego, el entremés se constituyó en género aparte, con entidad propia. d Además del paso de Las aceitunas, de Lope de Rueda, inspirado en un cuento de Don Juan Manuel, la obra maestra de los entremeses, es El retablo de las maravillas. Recuerda a un antiguo cuento de don Juan Manuel: el de los burladores que hicieron el paño, de clara influencia medieval. En este entremés, dos embusteros y un cómplice (Chanfalla, su mujer Chirinos y el niño «músico» Rabelín) estafan a los aldeanos. e Los entremeses tenían varias finalidades: Atraer y entretener al espectador. Para ello crean comicidad adaptando el habla de los personajes a su condición social, introduciendo un léxico marginal, procedente de los ambientes de rufianes y rateros, empleando juegos de palabras, equívocos, etc., que denoten ingenio y agudeza, o parodiando y ridiculizando otras formas de hablar y a las minorías marginadas de la época (negros, moriscos y gitanos). Satirizar vicios o costumbres de la época, como ocurre en El retablo de las maravillas, donde se critican los linajes y el sentido de clase, y reafirma la idea de que la honra no nace de la pureza de sangre o del apellido, sino de las obras. 7. Localización El texto pertenece a la novela de Cervantes El Licenciado Vidriera. Esta obra apareció en 1613, incluida dentro de las Novelas Ejemplares. Dentro de ellas puede encuadrarse en el grupo de novelas que ofrecen una visión realista, junto con El casamiento engañoso y Rinconete y Cortadillo, entre otras. En una más acertada clasificación como «novelas de lances de amor y de fortuna, cuadros satíricos de costumbres y colección de proverbios en forma de novela», que hacen algunos críticos, pertenecería a este último grupo. La obra, en la que apenas existe una acción, sino que la trama es un pretexto para «hilvanar una serie de apotegmas, sentencias o agudezas» (J. L. Alborg), se divide estructuralmente en tres partes: s¬LA¬PRIMERA¬OFRECE¬LA¬VIDA¬DE¬4OMÉS¬2ODAJA s¬LA¬SEGUNDA¬MUESTRA¬SUS¬REm¬EXIONES¬CRÓTICAS ¬LOCU ras y desvaríos como Licenciado Vidriera; s¬COMPLETA¬EL¬RELATO¬SU¬RÉPIDA¬E¬INVEROSÓMIL¬CURACIØN En la primera se nos muestra el esquema autobiográfico del personaje, desprovisto de peripecias y centrado en tres momentos: criado y estudiante, encuentro con la milicia y envenenamiento. Es decir: 1.ª PARTE Vida de Tomás Rodaja Criado y estudiante Encuentro con la milicia Envenenamiento y locura Salamanca Nápoles y Flandes Salamanca 2.ª PARTE Locuras y desvaríos como Licenciado Vidriera Apotegmas y otros dichos breves (sentenciosos y doctrinales o cómicos) Salamanca y Valladolid 3.ª PARTE Conclusión Curación y nueva vida Nuestro texto abarca, en su totalidad, el último apartado de la primera parte. Tema: envenenamiento y locura de Tomás Rodaja. Estructura expresiva: es un fragmento narrativo, un breve relato en prosa que muestra peripecia de un personaje. Su desarrollo es lineal, cronológico, y en él predomina la función representativa. La actitud del narrador es externa (ofreciendo de forma progresiva la realidad, observada o pensada) y su disposición es realista. No obstante, el centro del texto presenta el punto de vista del escritor, con una reflexión 213 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO práctica, basada en la experiencia. Estructura del contenido: Pueden apreciarse tres bloques argumentales: s¬,A¬AMBIENTACIØN¬DEL¬EPISODIO ¬CON¬EL¬ENCUENTRO¬Y¬ enamoramiento pasional de la dama. s¬¬%L¬CHOQUE¬ENTRE¬LA¬VIRTUD¬DE¬2ODAJA¬Y¬LA¬AIRADA¬ reacción de la enamorada, que desemboca en el envenenamiento de Tomás Rodaja. s¬,OCURA¬DEL¬PROTAGONISTA Esta disposición de contenido ofrece un planteamiento envolvente, entendiendo por tal el relato episódico con sencilla presentación, coherente desarrollo y una conclusión, que, en este caso, queda abierta a un posterior tratamiento creativo en el resto de la obra. Análisis: Los tres bloques, o partes que configuran la estructura, corresponden a tres momentos significativos y de información, pero el eje narrativo avanza en progresión acelerada. El deseo de agilizar la débil trama argumental hace que apenas se ofrezca valoración subjetiva por parte del narrador, salvo la opinión explícita que hace sobre los hechizos (líneas 15 - 20). Este hecho se refleja en la abundancia del sintagma verbal y en una ausencia casi generalizada de adjetivos dentro del nominal. Primera parte: La realidad externa queda localizada en dos periodos sintácticos con sentido enunciativo. Ambos se suceden complementariamente y en ellos destaca el pretérito perfecto simple, tiempo esencial en la narración: «Sucedió que... llegó... acudieron...» Su utilización sitúa los hechos en un pasado, terminado también para el narrador. Este uso destacado de la forma verbal obliga a construir periodos en hipérbaton, como ocurre en los dos bloques oracionales: «... en este tiempo llegó ... una dama de...» PREDICADO SUJETO «Acudieron luego a ..... todos los pájaros» Además, la disposición textual ofrece estructuras paralelas: sucedió acudieron dama de todo rumbo y mane todos los pájaros del lugar Parece como si Cervantes pretendiese hacer bloques sintácticos en lo que puede considerarse el 214 centro de los mismos y, a la vez, de esta primera parte: añagaza y reclamo una metáfora de sentido despectivo, «señuelo» o «trampa», con clara alusión a «caza, acecho o acoso de animales salvajes». Esta asociación semántica se completa con otra metáfora: «todos los pájaros del lugar» también con intención irónica y sentido despectivo. Basándose en el lenguaje de la época (y ya sabemos que su obra es reflejo de la vida) ha utilizado con maestría la estructura nominal. Los sustantivos esenciales de esta primera parte: dama de todo rumbo y manejo añagaza y reclamo pájaros del lugar vademécum Encierran recursos lingüísticos y literarios (eufemismo, doble metáfora y metonimia final) que, brevemente y con sutil sensibilidad, centran el pequeño apunte de la historia que nos quiere transmitir. Segunda parte: En esta parte central, la complicada construcción sintáctica (fruto de un minucioso realismo narrativo) se convierte en característica esencial de la expresión. Con ella, en discurso complejo, se materializa el «rumor» del primer periodo, en un polisíndeton reforzado por el verbo de lengua decir. «dijéronle... que... decía que había estado en.... y en... y por ver si la conocía...» A ello se une además una incipiente aliteración de la vocal palatal /e/ y la consonante velar /k/, que viene a sugerir el rumor y nos recuerda a San Juan de la Cruz y su «...un no sé qué que quedan balbuciendo» del Cántico Espiritual. Pero ese ejemplo de complicación en la secuencia sintáctica se repite con insistencia: el resto del texto está formado únicamente por siete oraciones compuestas de gran complejidad sintáctica y morfológica, en las que abundan elementos relacionantes. Todo él ofrece un tono de cotidianeidad que le resta el carácter trágico que podía encerrar el episodio, y lo acerca a la lengua coloquial. Esa cuidada complicación, llevada al plano significativo, también se aprecia en los recursos nomi- 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO nales. El primer bloque sintáctico ofrece una derivación y un juego fónico: «visitarla... visita... y vista» que nos acercan a las técnicas barrocas. Y la precisa gradación de los escasos adjetivos: «viéndose desdeñada y... aborrecida» discurre acorde con esa misma progresión semántica en el uso de las formas verbales: «descubrió... y ofreció....» Esta progresión aumenta con el paralelismo que ofrece la construcción sintáctica, con una elegante sencillez: «le descubrió su voluntad y le ofreció su hacienda» El choque entre la virtud de Rodaja y la airada reacción de la dama queda expresivamente sellado con una metáfora impura, con estructura I de R, que cierra el primer apartado de esta fase del relato: elegir libremente entre el bien y el mal. El efecto inmediato del maleficio es un juego creativo de esencias, de generalidades en el sintagma nominal, marcadas por la ausencia de determinantes: «... comenzó a herir de (.) pie y (.) mano como si tuviera (.) alferecía ... ... y dijo con (.) lengua turbada...» (líneas 20 y 21) Esta ausencia da a los elementos relatados un valor genérico y conceptual y los deja en total imprecisión. Por contraste, el párrafo siguiente ofrece un matiz existencial, concreto y objetivo, con presencia absoluta de los determinantes: «La justicia, que tuvo noticia del caso, fue a buscar a la malhechora; pero ella, viendo el mal suceso...» (líneas 24 – 26) Ambos párrafos están, además, contrastados por el uso de conjunciones y elementos relacionantes: el primero, junto a la ausencia de determinantes, ofrece polisíndeton: «... y sin volver en sí ... y dijo... y declaró...» que se une a una antítesis expresiva: «... no podía conquistar la roca de la voluntad...» «y sin volver en sí... volvió...» La artimaña del «membrillo toledano» (en la segunda parte de este bloque estructural) puede interpretarse como una intencionada similitud entre la mujer, que acarrea la desgracia a Tomás, y el pasaje bíblico del Génesis, donde Eva ofrece a Adán la manzana del árbol prohibido. Este fragmento del relato (líneas 12-26) muestra, entre la preparación del hechizo y sus consecuencias, los juicios escépticos de Cervantes, buscando quizás dar verosimilitud al enamoramiento en la dama y al efecto de la locura en Rodaja. La valoración comienza en intencionada imprecisión lingüística: «... dio a Tomás uno de esos que llaman hechizos...» Pero se hace explícita en las líneas siguientes, en dos proposiciones subordinadas sucesivas: «... cosa que le forzase la voluntad a quererla...» «... a forzar el libre albedrío...» Con ellas presenta Cervantes un tema candente en la época, el del libre albedrío o la posibilidad de y a una aliteración vocálica y consonántica: «... con lengua turbada y tartamuda...» con lo cual se acentúan aún más la incorrección y la esencialidad que hemos apuntado; el segundo, por el contrario, solo muestra asíndeton, con varias suspensiones tonales (marcadas gráficamente por comas), en una mayor fluidez fónica y expresiva. Tercera parte: La última fase de la estructura mantiene las mismas líneas sintácticas: es un largo párrafo con solo dos oracio-nes. La primera se inicia con una masiva utilización de la consonante alveolar fricativa sorda /s/, abarcando varias frases: «... se secó y se puso, como suele decirse, en los huesos...» (líneas 27-28) Si a esto unimos una voluntaria imprecisión semántica: «... le sanaron la enfermedad del cuerpo pero no lo del entendimiento...» 215 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO completamos las técnicas magistrales con que Cervantes nos ha ido llevando al núcleo de nuestro texto y eje central del Licenciado Vidriera: 9. Respuesta libre. 10. Respuesta libre. %6!,5!#)¼. «... quedó sano, y loco de la más extraña locura que entre las locuras hasta entonces se había visto». De nuevo, mediante el recurso de la antítesis y una doble derivación léxica, destaca expresivamente los elementos esenciales de la obra. La última secuencia sintáctica (líneas 31-36), con valor recopilativo de todo lo anterior, sitúa al personaje en un plano paralelo al del protagonista del Quijote: «Imaginóse... que era todo de vidrio...» Aún Cervantes reitera aquí el gusto por la derivación: «Imaginóse.... y con esta imaginación...» y también por la gradación y la geminación o duplicidad significativas: «pidiendo y suplicando con palabras y razones...» Finalmente, con la intensificación reiterada de un contenido idéntico, dentro del mismo bloque semántico y la misma oración sintáctica: «que era todo hecho de vidrio...» (línea 32) «que todo era de vidrio...» (línea 36) ha concluido el objetivo propuesto: crear un nuevo personaje, el loco-cuerdo que encarnará su Licenciado Vidriera. CONCLUSIÓN El texto muestra el proceso creativo de un nuevo personaje: el loco que dice verdades. Tanto por su complicación expresiva como por la utilización de adecuados recursos literarios, este fragmento es (como hemos ido apuntando) una muestra de perfección creadora. Contenido y expresión se entrecruzan magistralmente fundiéndose con ritmo preciso, gracias a la natural espontaneidad del arte narrativo de Cervantes. 8. Respuesta abierta. 216 1. Respuesta de resumen: libre. El texto se divide temáticamente en dos partes en las que cada uno de los dos consejos tiene su situación inicial (que plantea don Quijote e intenta mejorar). En el primero encontramos luego una explicación argumentativa y la aceptación final; en el segundo una protesta ejemplificadora por parte de Sancho y la crítica argumentada de don Quijote. 2. El texto pertenece al capítulo 43 de la segunda parte del Quijote. Sancho está a punto de partir para su gobierno en la ínsula y su amo le aconseja y da preceptos para «adorno del alma» y «adorno del cuerpo» (como aparece al final del capítulo 42). El narrador actúa en tercera persona. Es un narrador objetivo. 3. Se trata de un diálogo narrativo en estilo directo. El narrador emplea como verbos de lengua las formas del verbo decir (en cinco ocasiones) y de responder (en dos momentos). Todas ellas están en pretérito indefinido, tiempo básico de la narración. 4. Las razones de don Quijote no indican sus estados de (pasajera) locura. El mismo autor nos dice al comienzo del capítulo 53, en el que se halla el texto seleccionado: «¿Quién oyera el pasado razonamiento de don Quijote que no le tuviera por persona muy cuerda y mejor intencionada?... solamente disparataba en tocándole a la caballería, y en los demás discursos mostraba tener claro y desenfadado entendimiento, de manera que a cada paso desacreditaban sus obras su juicio, y su juicio, sus obras.» En cuanto a Sancho, «...atentísimamente le escuchaba, y procuraba conservar en la memoria sus consejos», aunque luego su habla lo delate. 5. Además de la función poética, predominante en el texto (por la selección léxica, elaboración sintáctica, etc.), aparecen la representativa en los mensajes del narrador y de los protagonistas, la apelativa en los vocativos, la emotiva, patente a través de las exclamaciones, y la metalingüística, en la definición explicativa de eructar que hace don Quijote. 6. torpe es un adjetivo invariable en cuanto al género. Está en grado superlativo relativo. Modifica a vocablos y es modificado por el adverbio más. / castellana es un adjetivo variable en cuanto al género. Está en grado positivo y funciona como complemento de nombre de lengua. / significativo es un adjetivo variable, en grado superlativo absoluto, analítico, y funciona como atributo en un predicado nominal. / curiosa es un adjetivo variable que modifica al sus- 5NIDAD¬¬s¬%L¬2ENACIMIENTO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO tantivo gente. Se trata de un adjetivo especificativo. 7. eso de eructar no entiendo: al no tener elementos que dependan de él, eructar es el núcleo de un sintagma nominal que funciona como complemento de nombre del núcleo eso. / eructar diré de aquí en adelante: en este caso es el complemento directo del verbo decir. / no has de mezclar en tus pláticas la muchedumbre de refranes que sueles: el infinitivo mezclar es el núcleo verbal de una perífrasis de obligación. 8. ...en casa llena, presto se guisa la cena indica la falta de preocupaciones que conlleva la abundancia de bienes materiales. / y quien destaja, no baraja, señala la nula posibilidad de opciones que da quien pone las condiciones con las que se ha de hacer un trabajo. / y a buen puerto está el que repica marca el distinto comportamiento que tienen determinadas personas ante un acontecimiento inesperado o peligroso, con incitación a determinados comportamientos que ellas no adoptan. / y el dar y el tener, seso ha menester muestra la mesura que debe acompañar al hombre, tanto en la riqueza como en la largueza. Solucionario de la propuesta didáctica evaluación 1a, 2d, 3c, 4b, 5d, 6b, 7c, 8a, 9a, 10d, 11c, 12d, 13b, 14c, 15a, 16b, 17c, 18b, 19b, 20d, 21a 9¬!(/2! ¬#).% 1. Cuando la joven florista le ofrece una flor y dinero, el solo acepta la flor, símbolo del idealismo. 2. Charlot, como el pícaro o don Quijote, es un antihéroe, pero ante su aparente fracaso Chaplin suele dejar una puerta abierta al optimismo y a la fe en la buena voluntad del ser humano. Chaplin nunca es grotesco o ridículo. 3. Respuesta libre. 4. Sí: el empresario despiadado, la señora elegante y distante de clase alta, el matón de la cárcel, la joven vagabunda, el propietario del café, el jefe de mantenimiento, etc. 5. El hijo de Michael Sullivan. 6. Las películas de carretera muestran un viaje de los protagonistas que no se reduce a un desplazamiento físico, sino que también implica un cambio mental o un proceso de madurez en los personajes. Es el itinerario convertido en metáfora. 7. El joven Michael sufre un duro proceso de maduración fruto del conflicto que vive su familia y del viaje posterior con su padre. Además, el muchacho narra la historia a posteriori, desde la perspectiva de un adulto que hace un balance de su adolescencia y del papel que representó su padre en todo ese periodo de su vida. 217 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 221 222 224 227 237 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Leer, esta competencia comprende la lectura y comprensión de textos literarios, valorando la creación literaria. Conciencia y expresiones culturales (CC) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación. En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la comprensión de la relación entre la literatura, el cine y la música. Conciencia y expresiones culturales (CC) 220 En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la identificación del contexto histórico, social y cultural del siglo XVII. 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Lupercio y Bartolomé L. de Argensola, Lope de Vega Descripción: Preguntas en relación con los contenidos de la unidad. Finalidad: Analizar las características de la literatura medieval. 252 El Barroco: la poesía Descripción: Mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad. Finalidad: Poder visionar los contenidos de la unidad de manera visual y esquemática. 252 Literatura y música: La poesía española en el Barroco. Descripción: Vídeo sobre la poesía barroca española. Finalidad: Conocer el contexto histórico, las características principales y los autores más importantes de la poesía barroca española. 252 El Barroco español y Diego Velázquez Descripción: Vídeo de un fragmento de un documental sobre el Barroco español y las obras de Diego Velázquez. Finalidad: Comprender algunas características del Barroco español. 253 La España del siglo XVII Descripción: Enlace que permite leer el texto íntegro del Lazarillo de Tormes, una introducción y una guía de lectura de la obra. Finalidad: Comprender el contexto histórico del Barroco en España. 253 El contexto del Barroco en la España del siglo XVII Descripción: Enlace a una página sobre el contexto histórico del Barroco en España. Finalidad: Comprender el contexto histórico del Barroco en España. 253 La poesía barroca española Descripción: Enlace a una página web con información sobre el Barroco y la poesía barroca española. Finalidad: Ampliar información sobre la poesía barroca española y su contexto histórico. 254 Página sobre Luis de Góngora Descripción: Enlace a una página con las principales obras comentadas de Luis de Góngora. Finalidad: Conocer las principales obras de Luis de Góngora. 256 A una rosa, de Luis de Góngora Descripción: Versión recitada de A una rosa, de Luis de Góngora Finalidad: Escuchar el poema A una rosa, de Luis de Góngora. 257 Página sobre Lope de Vega Descripción: Página web con información sobre el estilo y las formas poéticas de Lope de Vega. Finalidad: Conocer el estilo, los temas y las formas poéticas mediante las cuales se expresaba Lope de Vega. 259 Página sobre Francisco de Quevedo Descripción: Página web con información sobre la vida y obra de Francisco de Quevedo. Finalidad: Ampliar conocimientos sobre la vida, el estilo y las principales obras de Francisco de Quevedo. 260 Ándeme yo caliente y ríase la gente, de Luis de Góngora Descripción: Versión recitada de Ándeme yo caliente y ríase la gente, de Luis de Góngora. Finalidad: Escuchar el poema Ándeme yo caliente y ríase la gente, de Luis de Góngora. 260 Letrilla satírica, de Francisco de Quevedo Descripción: Versión musicada por Paco Ibáñez de la letrilla satírica Pues amarga la verdad, quiero echarla de la boca, de Francisco de Quevedo. Finalidad: Escuchar la letrilla satírica Pues amarga la verdad, quiero echarla de la boca, de Francisco de Quevedo. 260 Poderoso Caballero es don Dinero, de Francisco de Quevedo Descripción: Versión recitada de Poderoso caballero es don Dinero, de Francisco de Quevedo. Finalidad: Escuchar la letra de Poderoso caballero es don Dinero, de Francisco de Quevedo. 260 «El estilo barroco en el cine», Editorial Casals. Descripción: Vídeo sobre el estilo barroco en el cine. Finalidad: Conocer las características principales del estilo barroco en el cine. 274 221 222 7. Comentar un soneto. 9. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. El comentario de un soneto de Quevedo. 6. Reconocer los temas y motivos de los poetas barrocos y a los grandes creadores de la época. S10 Los poetas barrocos: Góngora, Quevedo y Lope de Vega. 5. Identificar los procedimientos retóricos más usuales en el Barroco. 8. Reconocer aspectos típicos del Barroco en el cine. La poesía barroca: aspectos formales. 4. Conocer las tendencias más relevantes de la poesía del Barroco. S4 S5 S6 S7 S8 S9 El conceptismo y el culteranismo: Góngora y Quevedo. La poesía armonizadora de Lope de Vega. Poesía clasicista y poesía tradicional. 2. Comprender las circunstancias históricas, sociales y culturales del Barroco. 3. Identificar las características de la literatura barroca. S2 S3 Análisis de filmes barrocos. Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Evaluación. Comprensión e interpretación del contenido, y comentario de un soneto, de Quevedo. Identificación de tópicos clásicos. Comprensión de textos (tema, estructura, vocabulario). Identificación de recursos formales. Análisis métrico de un texto. Identificación de las características del culteranismo a partir de un texto. Identificación de las características del conceptismo a partir de un texto. Análisis comparativo de textos. Identificación de las características del Barroco a partir de un texto. Visualización de un vídeo expositivo sobre la poesía española en el Barroco. Filmes clásicos y filmes barrocos. El contexto histórico, social y cultural del Barroco. El Barroco: características, ideología y actitudes, estética literaria. Texto expositivo divulgativo. 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. S1 Contenidos Objetivos Sesión Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-11, pág. 277 págs. 274-275 págs. 272-273 1-20, págs. 261-270 1-20, págs. 261-270 1-20, págs. 261-270 1-20, págs. 261-270 Cuéntame 1-5, pág. 252 Actividades 4 4 4 4 4 4 Bloque 4 2, 3 2, 3 2, 3 2, 3 1 4.1, 4.2, 4.3 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 1.1 Criterios Estándares de de evaluación aprendizaje Evaluación Análisis estructural de contenido de un soneto de Quevedo. 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 Identificación del autor y tendencia poética a la que pertenece un texto a través del análisis de sus rasgos estilísticos. Identificación del pensamiento barroco en un soneto. Actividades de evaluación 5, pág. 263 5, pág. 263 3, pág. 262 1-2, pág. 261 Evaluación 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ Orientaciones didácticas Unidad 12: El Barroco: la poesía Es conveniente orientar e informar a los alumnos que el Barroco fue la época en que la literatura española, con gran brillantez, reaccionó contra muchas de las normas clásicas, al igual que también hicieron la pintura y otras manifestaciones artísticas. Las características del Barroco, y en concreto de la poesía, presentan dos direcciones específicas: por un lado, la ideológica de su visión del mundo desde una actitud desengañada y pesimista; por otro, la formal de su retórica, de su capacidad sorpresiva, pero también de la concepción de la literatura como juego. Por eso, y como suele ser aconsejable en todo momento, se ha de insistir en el comentario de textos, porque la literatura es fundamentalmente texto. Para ello, es conveniente una selección significativa de textos de los motivos y los autores más representativos. 223 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ 4 Evaluación 1. ¿Cuál de las siguientes características no es propia del período del Barroco? d El máximo representante del culteranismo es Góngora. a Despoblamiento de algunas regiones a causa de la emigración a América. b Prosperidad económica por la llegada de riquezas de América. c Período de decadencia española que supone la pérdida de peso en Europa. d Nuevo sentido religioso que traslada a la literatura un carácter moralizante y didáctico. 5. Teniendo en cuenta que los temas renacentistas evolucionaron con la actitud barroca, ¿qué aseveración es incorrecta? 2. ¿Qué afirmación es falsa en relación con las posturas que adoptó la literatura barroca ante la situación de decadencia? a La rebeldía y el inconformismo se dio en una parte de la poesía. b La rebeldía y el inconformismo son visibles en los tratados políticos y morales. c La mayor parte del teatro adoptó una postura de inconformismo. d Se cultivó una literatura de evasión, que se manifestó, por ejemplo, en la novela pastoril. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 3. ¿Cuál de las siguientes oposiciones es incorrecta? a Renacimiento: la vida como goce – Barroco: la vida como problema. b Renacimiento: optimismo vital – Barroco: angustia y pesimismo. c Renacimiento: equilibrio y serenidad – Barroco: dinamismo y movimiento. d Renacimiento: contraste y exuberancia – Barroco: armonía y elegancia. 4. ¿Qué afirmación es falsa en relación con el conceptismo y el culteranismo? a Quevedo es el máximo representante de la tendencia conceptista. b El conceptismo se preocupó sobre todo del contenido. c El culteranismo recurrió a figuras como la antítesis o la paradoja. 224 a Desapareció el tema de la mitología. b El amor adquirió un sentido trascendente. c El tema amoroso conservó la visión cortesana de la amada enemiga y las imágenes petrarquistas. d La naturaleza se transformó en objeto moralizador. 6. ¿Qué afirmación no es válida en relación con los temas propios del Barroco? a La fugacidad del tiempo, la brevedad de la vida y la presencia de la muerte fueron eficaces motores creativos. b El sueño se convirtió en símbolo de la doble concepción de la existencia como realidad y apariencia. c El espejo se convirtió en símbolo de la autocomplacencia, del reflejo de la propia satisfacción. d El problema del ambiente político de España se presentó desde la gravedad crítica o desde la sátira corrosiva. 7. ¿Cuál de las siguientes tendencias no es propia de la poesía culta del Barroco? a Culteranista b Conceptista c Clasicista d Medievalista 8. ¿Qué característica no se ajusta a la concepción poética culteranista? a Magistral tratamiento de la metáfora. b Uso normativo de las estructuras sintácticas para esclarecer el sentido. c Transformación poética del lenguaje por medio de los cultismos y la sonoridad rítmica. d Potenciación de los temas mitológicos. 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ a Su construcción sintáctica es latinizante. b Polifemo es un cíclope enamorado de Galatea. c Polifemo, por celos, sepulta bajo un peñasco al amante de Galatea. d Está escrito en versos octosílabos. 10. ¿Qué obra de Góngora, de carácter narrativo, es una obra inacabada que debía haber estado constituida por cuatro partes? a Soledades b Fábula del Genil c Fábula de Apolo y Dafne d Orfeo 11. ¿Cuál de los siguientes poetas no formó parte de la tendencia gongorina? a Conde de Villamediana b Francisco de Rioja c Pedro Soto de Rojas d Pedro de Espinosa 12. Los poemas conceptistas acumulan agudezas verbales, juegos semánticos y elipsis. ¿Qué recurso lingüístico no formó parte de su estilo? a Figuras retóricas de pensamiento: oxímoron, antítesis, paradoja… b Gran variedad de juegos de palabras, polisemias, dilogías, ambigüedades… c Juegos fonéticos: paranomasia, calambur, aliteración… d Figuras que apelan a las percepciones sensoriales, como la sinestesia. 13. ¿Qué dato no corresponde a la figura de Francisco de Quevedo? a Era sevillano. b Pertenecía a una familia noble. c Vivió toda su vida a caballo entre la literatura y sus ambiciones políticas. d Tenía un carácter apasionado y violento. 14. En la obra de Quevedo puede apreciarse el furor ingenii, que consiste en: a El interés por la idealización y el mundo suprahumano, que se refleja en su petrarquismo y en su pesimismo. b El interés por el mundo infrahumano y plebeyo, que se plasmó en su perspectiva corrosiva y satírica. c La consideración de la escritura como un puro juego verbal, fruto de un furor incontenible para crear agudezas lingüísticas. d La capacidad agudísima para captar la realidad más allá de las apariencias. 15. Atendiendo a los temas, la poesía de Quevedo suele agruparse en cuatro apartados. ¿Cuál no es uno de ellos? a Poesía de exaltación patriótica b Poesía moral c Poesía amorosa d Poesía satírica y burlesca 16. ¿Qué concepción del amor no aparece en la poesía de Quevedo? a El amor es un ideal inalcanzable. b La finalidad del amor es el placer. c El amor es una lucha de contrarios. d El amor es una paradoja dolorida y dolorosa. 17. ¿Qué dato no corresponde a la figura de Lope de Vega? a Participó tanto de la brillantez culterana como de la sutileza conceptista. b Tuvo una profunda formación humanística. c Su vida estuvo llena de desasosiegos provocados por sus pasiones amorosas o religiosas. d Aunque tuvo una vida muy ajetreada, disoció siempre la creación poética de la experiencia vital. 225 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 9. ¿Qué dato no corresponde a la obra Polifemo, de Góngora? 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ 4 Evaluación 18. ¿Cuál de los siguientes títulos corresponde a la poesía de temática satírico-burlesca de Lope? a Rimas humanas b Soliloquios c La Gatomaquia d La Dragontea 19. Un grupo de poetas del XVII mantuvo el ideal de equilibrio, serenidad, contención, sobriedad y naturalidad que instauraron los poetas del XVI. ¿Quién no pertenece a esta tendencia? a Francisco de Rioja b Rodrigo Caro c Ángel Fernández de Andrada d Juan de Jáuregui 20. ¿Cuál de los siguientes poetas ingleses no pertenece al siglo XVII? a William Blake b William Shakespeare c John Donne d John Milton 21. ¿Cuál de los siguientes poetas es el autor de la famosa Epístola moral a Fabio? Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Rodrigo Caro. b Andrés Fernández de Andrada. c Quevedo. d Fray Luis de León. 226 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ metafóricos (templo, cimiento, muro, puerta, techo) pertenecientes todos ellos al campo semántico edificio. Esmeralda. Piedra de joyería, de color verde. Viriles. Cajas de cristal que encierran la forma consagrada o que guardan reliquias. Cimbrias. Armazón de maderos que sostiene la superficie convexa sobre la que se van colocando las dovelas de una bóveda. Dovela: piedra labrada en figura de cuña, para formar arcos. b El vocativo es ídolo bello (v. 12). Sus complementos en aposición son: 1. De pura honestidad templo sagrado, / cuyo bello cimiento y gentil muro, / de blanco nácar y alabastro duro / fue por divina mano fabricado (vv. 1-4). 2. Pequeña puerta de coral preciado (v. 5). 3. Claras lumbreras de mirar seguro, / que a la esmeralda fina el verde puro / habéis para viriles usurpado (vv. 6-8). 4. Soberbio techo, cuyas cimbrias de oro, / al claro sol, en cuanto en torno gira, / ornan de luz, coronan de belleza (vv. 9-11). c Es una sucesión de metáforas puras. 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Texto expositivo 1. Se llama el Siglo de Oro porque se trata, seguramente, del periodo más prolífico y floreciente de las artes en España. 2. b El contraste entre realismo e idealismo. 3. Las dos principales corrientes literarias de la poesía barroca son el culteranismo y el conceptismo. 4. Don Lope Félix de Vega. 5. a falsa; b verdadera; c verdadera; d falsa; e verdadera. 1. a Nácar. Sustancia blanca y dura, con reflejos irisados, procedente de la parte interna de la concha de gran número de moluscos. Alabastro. Mármol translúcido (= transparente a la luz, pero que no deja ver sino confusamente lo que hay detrás de él). Coral. Secreción caliza de estructura arborescente y color rojo producida en el mar por ciertos zoófitos (= animal que tiene aspecto de planta). Lumbreras. Esta palabra puede significar: 1. Cuerpo que despide luz. // 2. Abertura que, desde el techo de una habitación, o desde la bóveda de una galería, da entrada a la luz y permite la ventilación. // 3. Persona insigne y sabia que enseña e ilumina a otros. Aquí el significado apropiado sería el de la 2ª acepción pues, de esa manera, se respeta la correspondencia con el resto de los elementos término real (R) TÏRMINO¬IMAGINARIO¬) cabeza templo sagrado hombros bello cimiento cuello gentil muro boca y labios pequeña puerta de coral ojos claras lumbreras cabellos soberbio techo, cuyas cimbrias de oro d Estructuras bimembres: cuyo bello cimiento y gentil muro (v. 2) / de blanco nácar y alabastro duro (v. 3) / ornan de luz, coronan de belleza (v. 11) / tus himnos canta y tus virtudes reza (v. 14) Estructuras simétricas: 1. De los componentes sintácticos del verso. claras lumbreras de mirar seguro Eje de simetría Sustantivos Adjetivos 2. De los componentes sintácticos y rítmicos del verso. La estructura simétrica del verso no solo se manifiesta en el plano morfosintáctico (adjetivo/sustantivo/de/sustantivo/adjetivo) sino también en el fónico, en la distribución de los acentos de intensidad). pe que ña puer ta de co ral pre cia do Eje de simetría Acentos rtmicos Acentos retmicos 227 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ e Desde la consideración de la mujer como un ser superior (trovadores provenzales) se llega, tras pasar por el tamiz espiritualizador del dolce stil nuovo y el petrarquismo, hasta la sacralización, la divinización de la amada. Esta idea se aprecia nítidamente en el texto, donde las referencias religiosas son frecuentes: Para empezar, Góngora identifica a su amada con un templo sagrado (v. 1). / A ese carácter sagrado contribuyen dos cualidades espirituales exaltadas por el cristianismo: la pureza y la honestidad (v. 1). / Ese templo, es decir, el busto de la mujer (cabeza, cuello y hombros) es una obra divina (fue por divina mano fabricado, v. 4). / Sus ojos son de color verde, como el de las esmeraldas empleadas en la fabricación de las custodias, donde se coloca la Sagrada Forma. Esa divinización del ser querido conduce a la consideración del amor como un acto de adoración, de veneración, de culto casi religioso que impulsa al poeta a proclamar las perfecciones físicas y espirituales de la dama. Esta concepción del amor se observa claramente en el último terceto (vv. 12-14): Góngora se dirige a ella con el vocativo ídolo bello (v. 12). ¿Por qué la identifica con un ídolo? Porque para el poeta es como una deidad digna de veneración: la adora, la venera, le rinde culto con humildad, exaltando sus perfecciones. El poeta se conforma con que su amada, en un acto de piedad y de generosidad, se digne escuchar los himnos que él entona en su honor, ensalzando sus virtudes. No pide más. 2. a La postrera sombra (I) es la muer te (R) y el blanco día (I), la vida (R). Se trata de dos metáforas puras. b Podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera. El sujeto es «hora a su afán ansioso lisonjera». El CD es «esta alma mía». El adjetivo «lisonjera» modifica al sustantivo «hora». Análisis sintáctico. Sujeto: hora a su afán ansioso lisonjera (SN). Núcleo: hora (sust) / CN: a su afán ansioso lisonjera (SAdj) / Núcleo: lisonjera (adjetivo) / C. del Adj.: a su afán ansioso (SPrep) / Enlace: a (prep) / Término: su afán ansioso (SN) / Actualizador: su (det. posesivo) / Núcleo: afán (sust) / CN: ansioso (adj) Predicado verbal: podrá desatar esta alma mía (SV) / Núcleo: podrá desatar (perífrasis verbal) / CD: esta alma mía (SN) / Actualizador: esta (det. demostrativo) / Núcleo: alma (sust) / CN: mía (adj posesivo) El sentido de los versos es el siguiente: la hora de la muerte, dispuesta a satisfacer el deseo del alma de morir, podrá desatar al alma del cuerpo. Obsérvese el signifi cado concesivo de la perífrasis: el poeta dice «aunque yo muera…» (vv. 3-4) mi amor per- 228 durará (en los versos siguientes). c Alma, a quien todo un dios prisión ha sido. El sujeto de la oración de relativo es el SN todo un dios, y el atributo es el sustantivo prisión. El sentido del verso sería: todo un dios (el amor) ha sido la prisión para el alma (del alma), o, lo que es lo mismo, el alma ha sido prisionera del dios amor. La oración adjetiva podría conmutarse por el adjetivo enamorada. Por tanto, el verso puede condensarse en el sintagma alma enamorada. d sujeto predicado Alma [a quien todo un dios prisión ha sido] dejará su cuerpo Venas [que han dado humor a tanto fuego] serán ceniza Medulas [que han ardido gloriosamente] serán polvo e El poeta tiene la certeza de que un día morirá (su alma abandonará el cuerpo, sus venas se convertirán en ceniza y sus médulas en polvo), pero la llama del amor no se extinguirá nunca y perdurará siempre. El amor es un sentimiento eterno que pervive más allá de la muerte. f La perdurabilidad del amor / El poder indestructible del amor / El amor es un sentimiento eterno, que pervive más allá de la muerte. g No hay ninguna licencia métrica. En la palabra prisión coinciden las sílabas gramaticales (pri-sión) con las sílabas métricas (pri-sión): Al-ma a-quien-to-do un-diospri-sión-ha-si-do (11 sílabas). 3. a Convidar: invitar. Humor: cada uno de los líquidos de un organismo vivo (DRAE). Purpúreo: color rojo violáceo. b El poeta se dirige a los enamorados (amantes, v. 5). Las formas verbales, en imperativo, son toquéis y engañen (ambas en forma negativa). c Amantes, si queréis vivir, no toquéis la dulce boca que convida (invita) a gustar (paladear) el humor destilado entre perlas (dientes) y a no envidiar aquel licor sagrado que el garzón de Ida (Ganimedes) ministra (sirve) a Júpiter, porque el dios Amor, armado de su veneno, está entre un labio y otro colorado, cual (como) sierpe (serpiente) escondida entre flor y flor.La estructura sintáctica es la siguiente: Vocativo: amantes / Núcleo del predicado: no toquéis. / CD: la 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ dulce boca que convida a gustar… y a no envidiar… / Condición: si queréis vida. / Causa: porque el dios Amor, armado de su veneno, está entre flor y flor… d Se refiere a la saliva, es decir, el líquido (humor) destilado entre los dientes (perlas). Se trata de una metáfora pura: el término imaginario (I) perlas remite a un término real (R) dientes que no está explícito, y hay que deducirlo por el contexto. e Se compara al amor con una serpiente (sierpe). Se trata de un símil (R como I). / f Exhortación del poeta a los enamorados, instándoles a que se abstengan del amor. El poeta muestra una actitud desengañada: el amor solo es una ilusión, una quimera que se desvanece rápidamente y que deja tras sí la amargura de la frustración, la decepción y el desengaño. / g En purpúreo hay una sinéresis, licencia que consiste en formar un falso diptongo con dos vocales en hiato: las sílabas métricas (pur-pú-reo) no coinciden con las gramaticales (pur-pú-re-o). En el adverbio ahora hay otra sinéresis: tiene tres sílabas gramaticales (a-ho-ra) pero solo dos sílabas métricas (aho-ra). 4. a El pastorcillo suplica al mayoral que le devuelva el corderillo que aquel le ha arrebatado. Esa petición la expresa con formas verbales en imperativo: suelta, deja, pon y toma. / b La alegoría es un procedimiento retórico por el que, a partir de una metáfora inicial, se establece una correspondencia continuada entre dos ámbitos, uno real y otro imaginario; de ese modo, a cada término del plano de la realidad le corresponde uno del imaginario. En otras palabras, consiste en una sucesión de metáforas en las que los términos reales, por un lado, y los imaginarios, por otro, pertenecen al mismo ámbito de la realidad. 4ÏRMINO¬IMAGINARIO¬) Término real (R) manso (corderillo) su amada, Elena Osorio mayoral el amante rico y poderoso de Elena Osorio esquila de estaño la pobreza del poeta collares de oro la riqueza del rival vellocino pardo y encrespado el cabello de su amada sal el afecto que se profesan el poeta y su amada Belleza juvenil c Está dispuesto a ofrecerle un toro a cambio de que le devuelva el corderillo. Es tal la diferencia de valor de ambos animales que más que un cambio parece un regalo. d El pastorcillo deja el tono de súplica con el que pretendía conmover al mayoral y ahora intenta convencerlo, con razonamientos. Las pruebas de que el cordero le pertenece son: Lo puede identificar perfectamente por el color y la forma de su lana, así como por la expresión de sus ojos). / El afecto que el corderillo le profesa a su verdadero dueño (si le deja libre acudirá a él). e En el último verso, en el adverbio aún. Aunque tiene dos sílabas gramaticales (a-ún), es precisoformar un falso diptongo (aún) y, a la vez, hacer un falso diptongo para que el verso mida once sílabas: que aún-tie-nen-sallas-ma-nos-de-su-due-ño (11 sílabas). 5. a Vocativo: Ilustre y hermosísima María (v. 1). Formas verbales en imperativo: goza, goza (v. 14). b El soneto adopta una estructura envolvente, cerrada: comienza con un vocativo («Ilustre y hermosísima María») y termina con las formas verbales de imperativo «goza, goza» referidas a aquel. Entre ambos versos figuran las referencias temporales: el momento presente de la exultante belleza juvenil («mientras...y mientras») y el inmediato futuro de la vejez («antes que...antes que»). c En el barroco la imaginería poética se incrementa y complica considerablemente. Así Góngora amontona las metáforas cuando describe tanto las hermosas facciones de una joven como la decrepitud de la vejez Término real (R) [atributos físicos] 4ÏRMINO¬IMAGINARIO¬) [elementos de la naturaleza] mejillas rosada Aurora ojos Febo frente el día [cabello] hebra [de oro] / rubio tesoro 229 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ Decrepitud de la vejez Las tres primeras son metáforas impuras, pues tanto el término real como el imaginario están explícitos (mejillasrosada Aurora; ojos-Febo; frente-el día). La cuarta, en cambio, es pura: solo aparece el término imaginario (hebra voladora). Asimismo, los tres sintagmas nominales con que se cierra el soneto («el color, la luz, el oro») constituyen una síntesis de los elementos de la belleza femenina descritos en los cuartetos. d Término real (R) [atributos físicos] 4ÏRMINO¬IMAGINARIO¬) [elementos de la naturaleza] mejillas mortal nublado ojos Febo eclipsado frente noche oscura [cabello] blanca nieve Belleza juvenil Decrepitud de la vejez mejillas rosada Aurora mortal nublado ojos Febo Febo eclipsado frente claro día noche oscura cabellos hebras (de oro)/rubio tesoro blanca nieve e El sentimiento de angustia por el vertiginoso paso del tiempo se refleja en esa llamada apremiante («goza, goza») con que se cierra el poema. 6. a Se refiere a una joven. La función extraoracional es la de vocativo. / b Los sintagmas nominales que desempeñan la función de sujeto son: La mocedad del año. / La ambiciosa vergüenza del jardín. / El encarnado oloroso rubí. / Tiro abreviado [también del año presunción hermosa]. / La ostentación lozana de la rosa [deidad del campo, estrella del cercado]. / El almendro, [en su propia flor nevado, que anticiparse a los calores osa]. El atributo es el sintagma nominal «reprehensiones mudas de la hermosura y la soberbia humana, [que a las leyes de flor está sujeta]». c Para referirse a la belleza y colorido de un jardín en primavera, Quevedo emplea las siguientes metáforas puras: La mocedad del año (I) ® la primavera (R). / La vergüenza del jardín (I) ® el color rojo de las flores (R). / El encarnado oloroso rubí (I) ® el clavel (R). / Tiro abreviado (I) ® el color púrpura de las flores (R). d La rosa (R), deidad del campo (I1), estrella del cercado (I2). Metáfora impura impresionista: el poeta identifica a la rosa con una diosa (deidad del campo) y con una estrella. Los términos imaginarios son complementos del nombre en aposición del término real (la rosa). El almendro…nevado. El poeta identifica el color blanco de las flores del almendro (R) con la nieve (I). Se trata de una metáfora pura. e La hermosura 230 juvenil es un bien efímero, pues está sometida a una ley natural que se cumple inexorablemente: el paso veloz del tiempo. f El poeta, dando por hecho que una muchacha no disfruta de su juventud, le advierte que el colorido y la hermosura de un jardín en primavera (sembrado de claveles, rosas y almendros en flor) constituyen un testimonio palpable, aunque mudo, de la caducidad de la belleza juvenil. Por ello en el último terceto afirma que, si persiste en su indecisión, algún día se arrepentirá, pero entonces será tarde (porque el tiempo pasa veloz: «Tu edad se pasará mientras lo dudas»). g No hay ninguna licencia métrica, pues esa palabra tiene tantas sílabas métricas (ver-güen-za) como gramaticales (ver-güen-za): tres. h Se trata de un soneto. Consta de 14 versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. La rima, consonante, se distribuye de la siguiente manera: ABBA / ABBA / CDE / CDE. 7. a La fábula de Polifemo y Galatea la cuenta Ovidio en sus Metamorfosis. Según la versión del poeta latino, el cíclope Polifemo (un gigante con un solo ojo en la mitad de la frente), hijo de Poseidón, estaba muy enamorado de una joven y hermosa ninfa llamada Galatea (hija de Nereo y de una divinidad marina), pero esta no le corresponde porque ama al pastor Acis (hijo del dios Pan). Un día en que los dos amantes se encontraban a la orilla del mar los descubrió el 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ monstruo, quien, muer to de celos, persiguió a Acis y lo aplastó con una gran roca. Entonces Galatea invocó a los dioses y estos convirtieron a su amado en un riachuelo de aguas cristalinas. b Guarnición. Adorno. Escollo. Peñasco. Greña. Cosa que está enredada y entretejida con otra, y no puede desenlazarse fácilmente (DRAE). Aquí se refiere a la maraña de troncos de árboles que cubre el peñasco. Caliginoso. Denso y oscuro. Turba. Muchedumbre confusa y desordenada. En el texto el sustantivo designa a la multitud de aves que vuelan por el interior de la cueva. c El texto lo forman dos oraciones. 1ª oración (vv. 1-4). Sujeto: (Unos) troncos robustos, [a cuya greña la caverna profunda debe menos luz, menos aire puro que a la peña]. Predicado Nominal: son guarnición tosca de este escollo duro. 2ª oración (vv. 5-8). Sujeto: (Una) infame turba de nocturnas aves, [gimiendo tristes y volando graves (= que gimen con tristeza y vuelan pesadamente)]. Predicado Verbal: nos enseña (= muestra) que el seno oscuro es (en el texto aparece en infinitivo, imitando la construcción latina) caliginoso lecho de la negra noche. [Es decir, el hecho de que el seno oscuro de la cueva sea caliginoso (tenebroso) lecho de la negra noche nos lo muestra la presencia de una infame turba de nocturnas aves]. El poeta identifica la maraña de troncos y ramas (R) con el sustantivo greña (I), que es algo enredado y que no se puede desenlazar fácilmente. Se trata de una metáfora pura porque solo aparece el término imaginario: el término real hemos de deducirlo por el contexto. La fórmula sintáctica de esta modalidad de metáfora es: I. e Los adjetivos son: oscuro (v. 5), negra (v. 6) y nocturnas (v. 7). f Ese verso (infame turba de nocturnas aves) transmite una sensación de oscuridad: los acentos rítmicos (en 4ª y 8ª) recaen, precisamente, sobre dos sílabas idénticas (tur), con vocal cerrada (u) y una consonante vibrante fi nal (r) que parece prolongar la resonancia de la vocal. Los acentos rítmicos resaltan dos sensaciones idénticas. Al mismo tiempo, ese verso, es rítmicamente simétrico y sintácticamente bimembre (SN + de + SN). Simetría rítmica: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 in fa me tur ba de noc tur nas a ves Estructura sintáctica bimembre (pero no simétrica): infame turba de nocturnas aves adjetivo sustantivo preposición adjetivo sustantivo g El paisaje que se describe en estos versos no es el de arroyos de aguas cristalinas que discurren por prados verdes esmaltados de flores, donde reinan la paz y la armonía (Renacimiento), sino el de un lugar lóbrego, enmarañado y monstruoso, inarmónico y de mal augurio (Barroco). h La estrofa es una octava real. Consta de ocho 231 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ versos endecasílabos que riman en consonante el 1º con el 3º y 5º, el 2º con el 4º y 6º, y el 7º con el 8º (ABABABCC). 8. a El colorido de la rosa. El rojo (R): «encendida (I) rosa», v. 1 [metáfora pura]; «bañóte en su color sangre divina (I)», v. 19 [metáfora pura]. El blanco (R): «te dio Amor de sus alas blandas plumas (I)», v. 16 [metáfora pura]. El amarillo (R): «y oro (I) de su cabello dio a tu frente», v. 17 [metáfora pura]. El sol (R): «la llama (I) que sale con el día», vv. 2-3 [metáfora pura]; «llama ardiente» (I), v. 14 [metáfora pura); «el rayo agudo» (I), v. 22 [metáfora pura]. La brevedad de la vida: «la edad (R) que te da el cielo es (Nx) apenas un breve y veloz vuelo (I), vv. 5-6 [metáfora impura atributiva o copulativa]. Las mariposas (R): «el mismo cerco alado (I)», v. 11 [metáfora pura]. Las gotas de rocío (R): «si en sus lágrimas (I) la Aurora», v. 30 [metáfora pura]. b El sol simboliza el poder destructor del tiempo y de la muerte. c La composición es una silva, estrofa formada por un número indeterminado de versos heptasílabos y endecasílabos. Todos riman en consonante, salvo el 15 y el 23, que quedan sueltos: abcCDDBAeAfgfG—HGIIHJJ—KKLLMMNN. 9. a Se trata de la imagen de la vida como río (Jorge Manrique). Nos sugiere la idea de la fugacidad de la vida por el paso vertiginoso del tiempo: del mismo modo que los ríos se dirigen al mar «en veloz corrida», el ser humano está abocado a la muerte. b El sentido de los versos está explicado en la nota 4 del texto: de la juventud (pasada edad) no me queda nada, y lo único que espero del futuro (la edad que espero) es mi cita inexcusable con la muerte, que es mi destino (hado). c Ante la muerte el poeta no adopta una actitud vitalista (como en el Renacimiento) sino ascética: el ser humano debe aceptar estoicamente su llegada y enfrentarse a ella con serenidad (por ello, «tiene que aprender a morir», v. 8). El ser humano es frágil, como el tallo de la mies (v. 10), y la muerte, cruel, implacable y despiadada (la dura mano de la severa muerte siega la vida, vv. 10-11). El hombre no puede oponerle resistencia: por ley natural el triunfo de la muerte es forzoso (v. 9), y más cuando su víctima es una mies inútil (v. 10). d Las imágenes con las que se expresa el paso veloz del tiempo son: «las flores del verano», «el otoño», «el invierno con sus nieves cano», «las hojas…cayeron». Los dos últimos versos encierran un reproche: el hombre se empeña en vivir como si la vida durase siempre y, por tanto, sin prestar atención a esa verdad de que la existencia y los bienes terrenales (el poder, la riqueza, la juventud…) son fugaces. e Son tercetos encadenados: ABA / BCB / CDC/ DED / EFE / FGF. Los versos 232 son endecasílabos y la rima consonante. 10. a La vida del cortesano, empeñado en perseguir la riqueza y la gloria, y sometido a los caprichos de los poderosos, proporciona intranquilidad de ánimo, inquietud y desasosiego. Frente a ella, el poeta ensalza la del pastor que se conforma con una vida sencilla en el campo, disfrutando de los bienes que la naturaleza (al aire, al sol y al hielo) le suministra (carne sabrosa y tierna, vino aromatizado, pan blanco). Este ideal de vida le depara quietud espiritual y paz. El poeta del Renacimiento que trató el tema fue Fray Luis de León (en su Oda a la vida retirada). b La 1ª estrofa se extiende desde el verso 1 al 13, y la 2ª, desde el 14 al 26. Se trata de dos estancias, con idéntica estructura métrica: 7 a 7 b 11 C 7 a 7 b 11 c 7 c 7 d 7 e 7 e 11 D 7 f 11 F 11. a En el primer cuarteto Quevedo presiente que su hora final está cerca y ello le produce un sentimiento de pavor, observable en el léxico escogido (formidable, espantoso, negra, fría, temor, sombras). A la muerte la califica con los adjetivos negra y fría. b El poeta se debate entre el temor a la muerte (1ª estrofa) y la consideración de esta como liberación y descanso (de acuerdo con sus creencias religiosas). c La interrogación retórica expresa la lucha interna del poeta por convencerse a sí mismo de que la muerte, según la fe cristiana y la filosofía estoica, le deparará el descanso que tanto anhela. d En el terceto final, convencido ya de que su temor carece de fundamento, expresa con vehemencia el deseo de que haga su aparición la muerte liberadora. e No hay ninguna, pues hay el mismo número de sílabas métricas y gramaticales (ca-ri-cia). Esta composición es un soneto. 12. a Orden sintáctico: el día huye lento, sin percibirse, y la hora secreta y recatada se acerca con silencio 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ y lleva tras sí la despreciada y lozana edad mía. El día se refiere al paso del tiempo. La juventud es «la edad lozana mía» y la vejez, «la hora secreta y recatada». b El sujeto es el SN «la vida nueva», modificado por una proposición de relativo («que en niñez ardía») y por un SN que desempeña la función de CN en aposición («la juventud robusta y engañada, en el postrer invierno sepultada»). Es decir, «la vida nueva» (los primeros años de la vida, que son la niñez y la juventud) «yace entre negra sombra y nieve fría». c Para el significado de los adjetivos robusta y engañada, ver nota 6 del texto. Alude a la vejez con las imágenes «postrer invierno» y «negra sombra y nieve fría». d Ver notas 9, 10 y 11 del texto. e Ver notas 12, 13 y 14 del texto. El rasgo conceptista es el poliptoton (deba / deben), es decir, el empleo de un verbo en dos tiempos diferentes. 13. Texto A a El primer texto es el famoso soneto A Cristo crucificado, atribuido indistintamente a personalidades del siglo XVI (Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier) y del XVII (Lope de Vega). b Escarnecido: humillado. Sinónimos: vejado, vilipendiado, burlado, ofendido, ultrajado. Afrenta: vergüenza y deshonor que resulta de algún dicho o hecho (DRAE). Sinónimos: ofensa, agravio, ultraje, injuria, escarnio, vejación. c En esta composición el poeta le ofrece a Cristo, en un tono intimista y a la vez retórico, su amor desinteresado. Es desinteresado porque no brota de sus expectativas de alcanzar la Salvación Eterna, ni del temor al Infierno, sino de la compasión que le produce contemplar su suplicio en la Cruz. Pero ese sentimiento es, también, un acto de gratitud con el que corresponde al amor que Dios siente por él («Muéveme, en fin, tu amor», v. 9). d Rasgos estilísticos: La repetición del verbo mover a lo largo de los cuartetos y el primer terceto (anáfora). Por variación retórica aparece en forma negativa primero (No me mueve...ni me mueve) y afirmativa después. En este último caso alternan la 3ª persona del singular y la 3ª del plural (muéveme / muévenme), así como el pronombre personal antepuesto y el postpuesto (me mueves/ muéveme). / Juego de palabras con los sustantivos cielo e infierno y los verbos amar y temer. Cielo-amar: no me mueve... para quererte el cielo...prometido (vv. 1-2)/aunque no hubiera cielo, yo te amara (v. 10). Infierno-temer: ni me mueve el infierno tan temido (v. 3)/y aunque no hubiera infierno, te temiera (v. 11). Con ellos se abre y se cierra la amplia secuencia, estructurada en torno a la anáfora comentada anteriormente, y en la que el poeta expresa los motivos de su amor a Cristo. / Juego conceptista consistente en el empleo de un mismo verbo en distintos tiempos (poliptoton): quiera/quiero/quisiera; espero/esperara (2º terceto). / e La rima de los tercetos se distribuye de la siguiente manera: CDC / CDC. Texto B a Se trata de una oración compleja, exhortativa, predicativa, transitiva. Consta de un vocativo múltiple y un predicado verbal. Vocativo múltiple: «Pastor que con tus silbos amorosos me despertaste del profundo sueño; Tú, que hiciste cayado de ese leño en que tiendes los brazos poderosos». Lo forman dos sintagmas nominales yuxtapuestos. Sintagma Nominal 1: «Pastor que con tus silbos amorosos me despertaste del profundo sueño». Núcleo: pastor (sustantivo) CN: «que con tus silbos amorosos me despertaste del profundo sueño». Es una proposición simple, enunciativa, predicativa, transitiva, subordinada adjetiva especificativa. Su estructura es: Sujeto: que (pronombre relativo) / Predicado Verbal: con tus silbos amorosos me despertaste del profundo sueño (Sintagma Verbal). / Núcleo del predicado: despertaste (verbo) / C. Rég.: del profundo sueño (SPrep) / Enlace: de (preposición) / Término: el profundo sueño (SN) / Actualizador: el (determinante artículo) / Núcleo: sueño (sustantivo) / CN: profundo (adjetivo) / Complemento Directo: me (pronombre personal) / C. Circunstancial: con tus silbos amorosos (SPrep) / Enlace: con (preposición) / Término: tus silbos amorosos (SN) / Actualizador: tus (determinante posesivo) / Núcleo: silbos (sustantivo) / CN: amorosos (adjetivo) Sintagma Nominal 2: «Tú, que hiciste cayado de ese leño en que tiendes los brazos poderosos». / Núcleo: tú (pronombre personal) / CN: que hiciste cayado de ese leño en que tiendes los brazos poderosos. Es una proposición compleja, enunciativa, predicativa, transitiva, subordinada adjetiva explicativa. Consta de: Sujeto: que (pronombre relativo). Predicado verbal: hiciste cayado de ese leño en que tiendes los brazos poderosos (SV). Núcleo del predicado: hiciste (verbo). CD: cayado (sustantivo). CRég.: de ese leño en que tiendes los brazos poderosos (SPrep). Enlace: de (preposición). Término: ese leño en que tiendes los brazos poderosos (SN). Actualizador: ese (determinante demostrativo). Núcleo: leño (sustantivo). CN: en que tiendes los brazos poderosos. Es una proposición simple, enunciativa, predicativa, transitiva, subordinada adjetiva especificativa. Su estructura es: Sujeto (omitido): tú (pronombre personal) / Predicado verbal: tiendes los brazos poderosos (SV). / Núcleo del predicado: tiendes (verbo) / CD: los brazos poderosos (SN) / Act: los (det. artículo) / Núcleo: brazos (sustantivo) 233 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ / CN: poderosos (adj) / C. Circunstancial: en que (SPrep) / Enlace: en (preposición) / Término: que (pronombre relativo) / Predicado verbal: «vuelve los ojos a mi fe piadosos». / Núcleo del predicado: vuelve (verbo) / Complemento Directo: los ojos piadosos (SN) / Actualizador: los (det. artículo) / Núcleo: ojos (sustantivo) / CN: piadosos (adjetivo) / Complemento Indirecto: a mi fe (SPrep) / Enlace: a (preposición) / Término: mi fe (SN) / Actualizador: mi (det. posesivo) / Núcleo: fe (sustantivo). b El profundo sueño (v. 2) se refiere a la vida pecadora del poeta. c El significado del verso 3 podría ser éste: del mismo modo que el pastor, con su cayado, cuida y guía al rebaño, así Cristo, muriendo en la Cruz (leño) por amor al género humano, se erigió en el verdadero guía espiritual de la humanidad. La figura retórica que aparece en la palabra leño es la metonimia. Este tropo se caracteriza por lo siguiente: Intervienen dos elementos (R1 y R2), que pertenecen a un mismo ámbito de la realidad. En el símil y la metáfora, en cambio, uno es real y otro imaginario (R e I): forman parte de esferas distintas de la realidad. / Se produce la sustitución de uno de los elementos por el otro en virtud de una relación de contigüidad o proximidad (y no de semejanza como en el símil y la metáfora). / Solo uno de los elementos está explícito (como ocurre en la metáfora pura). El poeta no menciona el objeto (la Cruz), sino la materia de que está hecho (leño). Otro tipo de relaciones son: causa por efecto, efecto por causa, instrumento por el que lo maneja, el lugar por el producto que de él procede, el autor por la obra, lo físico por lo moral, el símbolo por la cosa simbolizada... d Rigor: gravedad, intensidad. Cuidado: preocupación, recelo, temor. e La alegoría es un procedimiento retórico por el que, a partir de una metáfora inicial, se establece una correspondencia continuada entre dos ámbitos, uno real y otro imaginario: de ese modo, a cada término del plano de la realidad le corresponde uno del imaginario. plano real plano imaginario R1 (Buen) Pastor (I1) (Cristo) R2 (oveja descarriada) (I2) (el poeta) R3 silbos amorosos (I3) (la llamada de Cristo) R4 profundo sueño (I4) (el pecado) R5 cayado (atributo del pastor) (I5) (Cristo, guía espiritual) Convendría precisar a los alumnos que mientras en las alegorías de las Coplas (vida-río, vida-camino) la metáfora inicial era impura atributiva (R es Ι), en esta es una metáfora pura (Ι), pues solo está explícito el término imaginario (pastor). Diferencia entre alegoría y parábola: mientras la primera parte de una metáfora (pura o impura), la segunda lo hace de una comparación o símil (R como Ι); la parábola es a la alegoría lo que el símil a la metáfora. Según Pelayo H. Fernández la parábola «narra un suceso fingido del que se deduce, por comparación, una verdad o enseñanza moral»1. Los ejemplos más representativos son las parábolas del Evangelio. f Expresa el profundo sentimiento de contrición del poeta. Apesadumbrado por su vida pecadora, Lope se dirige a Cristo y le suplica humildemente que se apiade de él. g En el último terceto aparece la misma figura retórica (poliptoton) que en los versos finales del texto A (A Cristo crucificado): espera/esperes/esperar. h La composición es un soneto (ABBA / ABBA/ CDC / DCD). 14. a Así cuenta Ovidio, en sus Metamorfosis, la fábula de Dafne y Apolo: «Apolo la vio; y verla fue enamorarse y sentir los apremios del deseo (...). Fuego violento consumía el corazón varonil (...). Viendo sus ojos, rútilos como dos estrellas, su boca bermeja, sus dedos, sus manos y sus brazos desnudos, conmovíase. Y su amor se desbocaba imaginando otras bellezas ocultas. En vano la pretendió. Esquivábale ella con la ligereza del viento (...). Mientras hablaba así logró Apolo acortar la distancia que les separaba; pero Dafne de nuevo huyó ligera... con hermosura acrecentada. Sus vestidos volados y semicaídos... Sus cabellos dorados y flotantes (...). Ya los varoniles dedos rozan las prendas femeninas. ¡Y cómo palpita el corazón entonces...! Llegó Dafne a las orillas del río Peneo, su padre, y le pidió que acudiese en su auxilio. Apenas terminó su ruego, fue acometida por un espasmo. Su cuerpo se cubre de corteza. Sus pies, hechos raíces, se ahondan en el suelo. Sus brazos y sus cabellos son ramas cubiertas de hojarasca. Y, sin embargo, ¡qué bello aquel árbol! A él se abraza Apolo y casi lo siente palpitar. Las movidas ramas, rozándole,pueden ser caricias. Pues que ya —sollozó— no puede ser mi mujer, serás mi árbol predilecto, laurel, honra de las victorias. Mis cabellos y mi lira no podrán tener ornamento más divino». Ovidio: Las Metamorfosis, Libro I, fábula IV 1 Estilística. Estilo-figuras estilísticas-tropos. Ediciones José Porrúa Turanzas, S.A., Madrid, 1981. 234 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ b En la desmitificación del episodio de Dafne y Apolo Quevedo procede a la degradación del personaje y del sentimiento amoroso. Al dios Apolo lo llama «bermejazo platero de las cumbres» (v. 1). Se trata de una metáfora descendente pues el término imaginario (platero) resulta, desde el punto de vista estético, inferior al término real (sol). Identificar a todo un dios con un simple artesano tenía, en la sociedad española del XVII, un efecto paródico si consideramos la ínfima estimación que gozaban los trabajadores manuales. A esa intencionalidad contribuye también el sufijo -azo, de matiz despectivo, aplicado a bermejo. Asimismo su luz solo sirve para que la chusma se quite las pulgas (v. 2). Más adelante se dirige a él con la expresión «ojo del cielo» (v. 6), que es otra imagen descendente. En la tradición lírica renacentista la identificación de los ojos de la amada con el sol se había convertido en un tópico con el que se ponderaba la luminosidad y belleza de aquellos; sin embargo, Quevedo rebaja estéticamente a Apolo mediante el procedimiento inverso, es decir, comparándolo con un ojo. El significado último del mito, el amor no correspondido que desencadena un profundo dolor en el amante desdeñado, también es objeto de parodia. El poeta rebaja el sentimiento amoroso a la condición de mercancía; por ello exhorta al dios Apolo a que contrate los servicios de una alcahueta para satisfacer sus deseos. Si quieres gozar a la esquiva y recatada ninfa, le dice, deja de alumbrar y paga. 15. a La composición consta de estribillo (7a 7a) y pie o mudanza (8b 8c 8c 8b 8b 8a 7a). El último verso del pie (7a) coincide con el segundo verso del estribillo, y el penúltimo (8a) se llama verso de vuelta, porque rima con el estribillo. La rima es consonante. Estribillo pie o mudanza 7 7 a a 8 8 b c 8 c b b 8 8 8 7 a a estrillillo Letrilla En la palabra cruel hay una diéresis: el número de sílabas gramaticales (cruel) no coincide con el número de sílabas métricas (cru-el). Se deshace el diptongo para que el verso mida 8. b Vida azarosa: el poder (gobierno, monarquías), la riqueza (dorada vajilla), las preocupaciones y sobresaltos (mil cuidados), la codicia (busque el mercader nuevos soles), los amoríos (alusión a los mitos de Hero y Leandro, y de Píramo y Tisbe). Vida tranquila: el disfrute de los pequeños placeres que nos proporciona la vida sencilla en la aldea, en contacto con la naturaleza, como la comida (mantequilla, pan tierno, morcilla, bellotas, castañas, pastel), la bebida (naranjada, agua ardiente, vino tinto y blanco), la conversación intranscendente al calor de la lumbre (las dulces patrañas del rey que rabió), la búsqueda de objetos sin valor material (conchas, caracoles), el escuchar el canto de los pájaros (Filomena), a la sombra de un chopo. c Fábula de Hero y Leandro. Hero era una sacerdotisa de Afrodita que vivía en una torre en Sesto2, en el extremo del Helesponto. Leandro3 (Leandros, o Λe'ανδρος), un joven de Abido4 al otro lado del estrecho, se enamoró de ella. Los padres de ambos jóvenes se opusieron a que se casaran como era su deseo, y un día, hartos de sus encuentros, a pesar de las indicaciones que les hacían, les prohibieron terminantemente cualquier contacto. Los jóvenes idearon un plan para verse en secreto. Cada noche, Hero encendía una lumbre desde la torre, y ésta servía de guía para que Leandro, en la orilla opuesta, cruzase y llegara hasta ella. Una noche, sin embargo, hubo un fuerte vendaval que apagó la lumbre encendida por Hero, por lo que el amante perdió el camino y pereció ahogado. Hero se lanzó desde la torre, suicidándose. Wikipedia Fábula de Píramo y Tisbe. Píramo y Tisbe eran dos jóvenes babilonios que vivieron durante el reinado de Semíramis5. Habitaban en viviendas vecinas y se amaban a pesar de la prohibición de sus padres. Se comunicaban con miradas y signos hasta descubrir una estrecha grieta en el muro que separaba las casas en la que sólo la voz atravesaba tan estrecha vía y los tiernos mensajes pasaban de un lado a otro por la hendidura. Así pudieron hablarse, enamorarse y desearse cada vez más intensamente, hasta que una noche acordaron que a la noche siguiente, cuando todo quedara en silencio, huirían sin que los vieran y se encontrarían junto al monumento de Nino6 , al amparo de un moral blanco que allí había al lado de una fuente. Tisbe llegó primero, pero una leona que regresó de una cacería a beber de la fuente la atemorizó y huyó al verla, buscando refugio en el hueco de una roca. En su huida, dejó caer el velo. La leona jugueteó con el velo, manchándolo de sangre. Al llegar, Píramo descubrió las huellas y el velo manchado de sangre, y creyó que la leona había matado a Tisbe, su amada, y sacó su puñal y se lo clavó en el 2 El estrello de los Dardanelos, entre Europa y Asia, en la actual Turquía. 3En la orilla europea del estrecho de los Dardanelos. 4 En la parte asiática del estrecho. 5 Reina de la antigua Asiria (siglo IV a. C.). 6 Fundador del primer imperio de Asiria. 235 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ pecho. Su sangre tiñó de púrpura los frutos del árbol. Tisbe, con miedo, salió cuidadosamente de su escondite. Cuando llegó al lugar vio que las moras habían cambiado de color y dudó de si era o no el sitio convenido. En cuanto vio a Píramo, su amado, con el puñal en el pecho y todo cubierto de sangre, le abrazó y, a su vez, le sacó el puñal del pecho a Píramo y se suicidó clavándose el mismo puñal. Los dioses, apenados por la tragedia, hicieron que los padres de los amantes permitiesen sepultar los cuerpos juntos, y desde aquel día los frutos de la morera quedaron teñidos de púrpura. Wikipedia d Elementos cultos: las alusiones mitológicas (Filomena, fábula de Hero y Leandro, fábula de Píramo y Tisbe), regularidad métrica (isosilabismo, rima consonante), metáforas (nuevos soles = nuevos territorios o continentes, amorosa llama = el amor, blanca o roja corriente = vino blanco o tinto, Tisbe = pastel, espada = diente), el tema (tópico del beatus ille). Elementos populares: métrica (el verso octosílabo, el estribillo, el verso de vuelta), léxico popular (mantequilla, pan tierno, bellotas, castañas…), cuentos de la tradición oral (el rey que rabió). 16. a Un cautivo español, condenado a galeras, pide al mar noticias de su esposa. Como en muchos romances tradicionales, se pueden distinguir tres par tes: Presentación del personaje [vv. 1-8]. / Nudo: lamento del prisionero e invocación al mar, suplicándole que le dé noticias de su esposa [vv. 9-36]. / Desenlace: incertidumbre sobre el destino final del cautivo al aparecer seis naves cristianas que, presumiblemente, entrarán en combate con la galera turca [vv. 37-40]. b Sí, el final abrupto: al final, desconocemos cuál será la suerte del cautivo (si será liberado o no por las seis naves cristianas). c Anáfora: «ambas manos en el remo / y ambos ojos en la tierra» (vv. 3-4). Hipérbole: «cien mil navales tragedias» (v. 12). Metáforas: «Pues eres tú el mismo mar / que con tus crecientes besas [= bañas] / las murallas de mi patria» (vv. 13-15); «lucientes perlas [= lágrimas]» (v. 24). Metonimias: «seis velas [= navíos] de la Religión [= cristianas]» (v. 38). Derivación (poliptoton): «al forzado de su fuerza» (v. 40). d Se trata de un romance nuevo o artístico: consta de cuarenta versos octosílabos, agrupados en diez cuartetas de romance, y que riman en asonante los pares. e Se trata de una sinéresis, licencia que consiste en formar un falso diptongo (tráe-me) con dos vocales en hiato (tráe-me). Hay tres sílabas gramaticales (trá-e-me) y solo dos sílabas métricas (tráe-me). 17. a Al igual que los romances tradicionales, constan de un número indeterminado de versos octosílabos 236 que riman en asonante los pares, pero se diferencian de aquellos en que estos aparecen agrupados en unas unidades estróficas de cuatro versos denominadas cuartetas de romance. Por tanto, el número de versos será siempre múltiplo de cuatro. b Quevedo parodia tanto al Cid como a los Infantes de Carrión. La ejemplar figura del héroe castellano es objeto de una degradación caricaturesca que afecta a su físico y a su comportamiento. Alude a las distintas partes de su anatomía seleccionando los vocablos más vulgares: «ojos empedrados de lagañas» (vv. 47-48), «narices» (v. 65), «pescuezo» (v. 12) y «panza» (v. 4). Asimismo nos lo presenta como un personaje desaliñado, de modales zafios y ordinarios («roncando como una vaca», «floja la martingala», «después de mascar», «tal grito le dio al león / que le aturde y le acobarda»). A los Infantes de Carrión los ridiculiza resaltando su cobardía mediante variados recursos lingüísticos: Comparaciones hiperbólicas («y tenéis mucha más traza / de home que aguardó jeringa / que del que espera batalla» (vv. 70-72). / Juegos de palabras: - «el Conde de Carrión, / que esconde mal su crianza» (vv. 91-92); se juega con el doble sentido de esconde / es conde. - «Ya que Colada no os fizo / valiente aquesta vegada, / fágavos colada limpio: / echaos, buen Conde, en colada» (vv. 105-108). - «Id, Infante, a doña Sol, / vuesa esposa desdichada, / y decidla que vos limpie, / mientras vos busco un ama» (vv. 125-128); la palabra infante tiene un doble significado: título nobiliario y niño. Personificaciones: - «cuando hicieron sabidoras / de su temor a sus bragas» (vv. 23-24). - «Las narices del buen Cid / a saberlo se adelantan» (vv. 61-62). Hipérboles: - «El mal olor de los dos / al pobre León engaña» (vv. 25-26). - «porque sin un incensario, / ninguno a escuchar le aguarda» (vv. 123-124). 18. Respuesta libre. 19. Respuesta libre. 20. Respuesta libre. 21. Respuesta libre. %6!,5!#)¼. 1. La estructura métrica del soneto consta de dos cuartetos y dos tercetos de versos endecasílabos y rima consonante: ABBA, ABBA, CDC, DCD. Los dos tercetos pueden variar su estructura en la rima. 2. Es una reflexión moral sobre la existencia y la condición humana. Es típica del Barroco, época moralizante a causa de la actitud pesimista y desengañadora de los valores instalada en la sociedad. 3. El Barroco contempla la vida humana como un engaño y una trampa. El poeta avisa de lo frágil que 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬POESÓA¬ es la vida y el engaño que supone confiar en la juventud y en todos los valores pasajeros. 4. El autor, por su estilo condensado y la obsesión por los aspectos ya citados, es Quevedo. Parecidos a este son otros sonetos, como el que se ha leído ¡Ah de la vida! o el conocido Miré los muros de la patria mía. 5. La estructura es simétrica: en los dos cuartetos habla de la fugacidad de la vida y la presencia de la muerte (primera parta) y en los dos tercetos de la condición mortal del ser humano que vive muriendo poco a poco (segunda parte). 6. Las antítesis más significativas: Atiende el vuelo, sin mirar las alas. / ¡Oh condición mortal, oh dura suerte! / ¡Que no puedo querer vivir mañana, / sin la pensión de procurar mi muerte! / Cualquier instante de la vida humana / es nueva ejecución. 7. ¡Cómo de entre mis manos te resbalas! / ¡Oh, cómo te deslizas, edad mía! / Feroz, de tierra el débil muro escalas. / Atiende el vuelo, sin mirar las alas. 8. Está imitando el estilo de la sintaxis latina. La figura se llama hipérbaton. Su colocación lógica sería: Feroz, escalas el débil muro de tierra, en quien se fía lozana juventud; mas ya mi corazón atiende el vuelo del postrer día sin mirar las alas. 9. resbalas: te escapas; mudos: silenciosos; postrer día: el día de la muerte; pensión: pago o precio; ejecución: acto de ajusticiamiento. 10. La interjección que se repite en el poema es ¡Oh! Su función en la lengua es la de expresar alguna imprecisión súbita de asombro, sorpresa, dolor, amor, molestia, etc. En este caso expresan sorpresa por lo que se descubre. 11. Los adjetivos antepuestos son: mudos pasos, callado pie, débil muro, lozana juventud, postrer día, dura suerte, nueva ejecución. Los pospuestos son: condición mortal, vida humana. La mayoría van antepuestos al nombre porque se trata de un texto literario y los adjetivos literarios, los epítetos, suelen ir antepuestos, mientras que los especificativos suelen ir pospuestos. 9¬!(/2! ¬#).% 1. No siempre resulta fácil establecer esta clasificación, ya que podemos encontrar filmes clásicos que tienen algún detalle o escena barroca, y al revés. Pero si nos fijamos en los elementos predominantes desde el punto de vista visual, esta podría ser la clasificación: Clásicos: Mia Sarah, Cartas desde Iwo Jima Barrocos: El orfanato, Los seis signos de la luz, El truco final y Hero. 2. Respuesta libre. Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941) La presencia del narrador (la cámara) es constante, pero sobre todo en las escenas de arranque y clausura del filme. Hay continuas rimas visuales (por ejemplo durante la entrevista al anciano Leland, el crítico teatral amigo de Kane), barridos (durante la discusión entre Kane y su esposa en el desayuno), la iluminación también juega con el contraste de luces y sombras típico del barroco, y el atrezzo es esencial (como el vaso que aparece en primer plano en la escena del intento de suicido de Susan). En Ciudadano Kane se reflejan el pesimismo sobre la naturaleza humana propio del barroco, pero también el inconformismo y la rebeldía (sobre toda durante la juventud del protagonista). Memento (Christopher Nolan, 2000) a Provocar desconcierto en el espectador y moverle a ejercer cierto esfuerzo intelectual. b El director quiere provocar en el público la misma actitud que el protagonista, que tiene que esforzarse mentalmente para reconocer las diversas situaciones y personajes con los que se encuentra. Todo ello se debe a una enfermedad que le ha privado de la capacidad de generar nuevos recuerdos. c Por su estructura, que apela a la creatividad del público; por la presencia de un narrador que ha perdido la memoria reciente, lo que implica un montaje que invierte el orden temporal de los hechos; el uso del color y del blanco y negro para distinguir los dos relatos (uno que avanza y otro que retrocede hasta que se solapan. En las escenas en blanco y negro vemos al protagonista, Leonard, hablando por teléfono en su habitación. Estas escenas avanzan de modo cronológico hasta cuando el protagonista sale de la habitación y marcha hacia el almacén en donde encontrará a Jimmy Grantz, el traficante de drogas y supuesto asesino de su mujer. Es precisamente en esta escena cuando el relato pasa de blanco y negro a color tras asesinar a Jimmy. Leonard le saca una foto Polaroid y mientras se revela esa foto el relato pasa a color al juntarse con el relato que iba retrocediendo desde el principio de la película). 3OLUCIONARIO¬DE¬LA¬PROPUESTA¬DIDÉCTICA¬ ¬EVALUACIØN 1b, 2c, 3d, 4c, 5a, 6c, 7d, 8b, 9d, 10a, 11b, 12d, 13a, 14c, 15a, 16b, 17d, 18c, 19d, 20a, 21b. 237 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 241 243 245 247 250 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Leer, esta competencia comprende la lectura y comprensión de textos literarios, valorando la creación literaria. Conciencia y expresiones culturales (CC) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación. En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la comprensión de la relación entre la literatura, el cine y la música. Aprender a aprender (CA) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que implican el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades respecto a la construcción de conocimientos y actitudes relacionadas con el esfuerzo, el interés y el deseo de construir y reconstruir, de manera permanente, saberes de distinto tipo (teóricos, prácticos y de relación). Persigue como fin la articulación de una estrategia de trabajo personal que integre y armonice un conjunto de técnicas que impliquen el trazado, la puesta en marcha y la evaluación del proceso y de los resultados de planes de trabajo eficaces y ajustados a los propósitos y necesidades de progreso en las distintas situaciones de conocimiento y relación. En su dimensión de Habilidades cognitivas, esta competencia abarca el proceso creativo de textos a partir de la propia experiencia. 240 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso El buscón, Los sueños, El criticón, El burlador de Sevilla, Fuenteovejuna, La vida es sueño Descripción: Preguntas en relación con los contenidos de la unidad. Finalidad: Analizar las características de la literatura medieval. 279 El Barroco: la prosa y el teatro Descripción: Mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad. Finalidad: Poder visionar los contenidos de la unidad de manera visual y esquemática. 279 Literatura y arte: El urbanismo barroco. Descripción: Vídeo sobre el urbanismo barroco. Finalidad: Conocer el contexto histórico y las características del urbanismo barroco. 279 Biblioteca de autor Baltasar Gracián Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía de Baltasar Gracián y sus obras completas, además de acceder a muchos otros recursos y enlaces de interés. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de Baltasar Gracián. 281 Reconstrucción de un corral de comedias Descripción: Vídeo de una reconstrucción por ordenador de un corral de comedias. Finalidad: Ampliar conocimientos sobre los corrales de comedias en la España del Siglo de Oro y las obras que en ellos se representaban. 284 Fragmento de la película Lope (2010) Descripción: Vídeo de un fragmento de la película Lope (2010) en la que se ve cómo era un corral de comedias. Finalidad: Ver cómo era un corral de comedias en la España del Siglo de Oro. 284 Los corrales de comedias Descripción: Enlace a una página web en la que se describe un corral de comedias. 4: Conocer las características de los corrales de comedias en la España del Siglo de Oro. 284 Personajes y temas en la «comedia nueva» Descripción: Enlace con información sobre las características, los géneros, los temas y los personajes de la comedia nueva. Finalidad: Ampliar conocimientos sobre la comedia nueva. 284 Un soneto me manda a hacer Violante, de Lope de Vega Descripción: Audición de una versión recitada de Un soneto me manda a hacer Violante, de Lope de Vega, por Rafael Taibo. Finalidad: Escuchar el soneto de Lope de Vega Un soneto me manda a hacer Violante. 287 La dama boba (2006) Descripción: Vídeo de un fragmento de la película La dama boba, sobre la obra de teatro homónima de Lope de Vega. Finalidad: Ver un fragmento de una versión cinematográfica de una obra de Lope de Vega. 287 Soneto 126 en la película Lope. Descripción: Vídeo de un fragmento de la película Lope (2010) en el que el protagonista recita el Soneto 126 (Desmayarse, atreverse, estar furioso). Finalidad: Escuchar el Soneto 126 de Lope de Vega. 287 Biblioteca de autor Lope de Vega Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía de Lope de Vega y numerosas comedias escritas por él, además de acceder a muchos otros recursos y enlaces de interés. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de Lope de Vega. 287 241 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO Libro del alumno en formato impreso 242 El alcalde de Zalamea (1953) Descripción: Vídeo de una escena de la película El alcalde de Zalamea (1953) sobre la obra teatral de Calderón de la Barca. Finalidad: Ver una versión cinematográfica de una escena de una obra de Calderón de la Barca. 289 Escena de La vida es sueño (1958) Descripción: Vídeo de una escena de la representación televisada de la obra de teatro La vida es sueño, de Calderón de la Barca. Finalidad: Ver una representación del célebre monólogo de Segismundo en el Acto 1 de La vida es sueño. 289 Escena de La vida es sueño (1958) Descripción: Vídeo de una escena de la representación televisada de la obra de teatro La vida es sueño, de Calderón de la Barca. Finalidad: Ver una representación del célebre monólogo de Segismundo en el Acto 2 de La vida es sueño. 289 Biblioteca de autor Calderón de la Barca Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía de Calderón de la Barca y numerosas obras de teatro escritas por él, además de acceder a muchos otros recursos y enlaces de interés. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de Calderón de la Barca. 289 Soneto 29, de William Shakespeare Descripción: Vídeo de un cortometraje en el que el actor Matthew Macfadyen recita el Soneto 29, de William Shakespeare. Finalidad: Escuchar el Soneto 29, de William Shakespeare. 290 Hamlet (1996) Descripción: Vídeo de una escena de la película Hamlet (1996), protagonizada y dirigida por Kenneth Branagh. Finalidad: Ver una representación de uno de los monólogos de la obra teatral Hamlet, de William Shakespeare. 290 El avaro, de Molière Descripción: Vídeo promocional de la versión de El avaro, de Molière, por el Centro Dramático Nacional. Finalidad: Ver algunos momentos de una representación de la obra de teatro El avaro, de Molière. 290 Fuenteovejuna (1970) Descripción: Vídeo de una escena de la película Fuenteovejuna (1970) sobre la obra de teatro homónima de Lope de Vega. Finalidad: Ver una representación de una escena de Fuenteovejuna, de Lope de Vega. 297 Fuenteovejuna (1970) Descripción: Vídeo de una escena de la película Fuenteovejuna (1970) sobre la obra de teatro homónima de Lope de Vega. Finalidad: Ver una representación de una escena de Fuenteovejuna, de Lope de Vega. 300 Las novelas picarescas, satíricas y alegóricas del Barroco. La prosa satírica, moral, didáctica y política. 4. Conocer las obras en prosa más importantes de los autores señeros del Barroco. 11. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. S10 Evaluación. El comentario de una obra. Shakespeare en el cine: adaptaciones cinematográficas. La prosa y el teatro europeos del siglo XVII. 7. Determinar la evolución de la prosa y el teatro europeos del siglo XVII. 8. Comentar una obra. 9. Reconocer aspectos típicos del Barroco en el cine. La renovación teatral de Lope de Vega: la comedia nueva. El teatro del Barroco: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. 5. Conocer las orientaciones del teatro barroco: la comedia nueva. 6. Caracterizar la trayectoria dramática de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. S8 S9 S6 S7 Las formas prosísticas y narrativas más importantes del Barroco. 3. Conocer las tendencias de la prosa del Barroco, y comprender e interpretar sus bases ideológicas y formales. S3 S4 S5 La prosa del Barroco: tipología y renovación. 2. Profundizar en los conocimien-tos generales de la prosa y el teatro barrocos como reflejo de una época. S2 Texto expositivo. Contenidos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. Objetivos S1 Sesión Recapitulación conceptual. Realización de actividades de evaluación. Comprensión e interpretación de La vida es sueño. Visionado y análisis de la adaptación cinematográfica de un drama histórico de Shakespeare. Análisis y comprensión de Fuenteovejuna, de Lope de Vega. Localización y análisis de los conceptos de honor y honra: Peribáñez y el comendador de Ocaña, El burlador de Sevilla, El alcalde de Zalamea. Análisis estilístico de fragmentos teatrales. Descripción del origen del pícaro. Análisis del tipo de narrador en la novela picaresca: Guzmán de Alfarache y El Buscón. Análisis de recursos estilísticos en textos de Quevedo. Análisis temático y de contenido de un fragmento de El Criticón. Comentario de aforismos del Oráculo manual y arte de prudencia. Localización de un texto según las tendencias narrativas de la época. Relación entre el contenido de un texto y la nueva visión barroca del mundo y la realidad. Visualización de un vídeo expositivo sobre el contexto histórico y el urbanismo del Barroco. Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-8, pág. 305 1-5, pág. 303 págs 300-301 págs. 297 6-8, págs. 297-299 1-5, págs. 292-296 1-5, págs. 292-296 1-5, págs. 292-296 Cuéntame 1-5, pág 278 Actividades 4 4 4 4 4 4 Bloque 4 2, 3 2, 3 2, 3 2, 3 1 Criterios de evaluación 4.1, 4.2, 4.3 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 1.1 Estándares de aprendizaje Evaluación Análisis comparativo del tema de la honra en Los Sueños y El alcalde de Zalamea. 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 Identificación del tipo de prosa no narrativa a la que pertenece un texto. Justificación del sentido de un texto en función de las corrientes de la época. Actividades de evaluación 5, pág. 305 1, 4, 6, pág. 305 2, pág. 305 3, pág. 305 Evaluación 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 243 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO Orientaciones didácticas Unidad 13: El Barroco: la prosa y el teatro El desarrollo de esta unidad se ha de acompañar de una buena selección de textos que permitan a los alumnos el conocimiento del papel que desempeñaron en la sociedad del Barroco las manifestaciones literarias narrativas, prosísticas y teatrales. No cabe duda de que, en una sociedad de ideas inestables y corrientes de pensamiento en busca de una seguridad en la vida, tanto la prosa como el teatro barroco ofrecieron soluciones variadas para dar a la gente una esperanza moral, ética y humanística. La unidad también se puede acompañar de vídeos sobre obras de teatro del Siglo de Oro, de pequeñas actuaciones dramáticas y de asistencia a representaciones teatrales en las salas comerciales. 244 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 4 Evaluación a Desaparecieron las novelas de caballerías y las pastoriles. b La novela picaresca llegó a su máximo esplendor. c También toma nuevo impulso la novela morisca. d La gran novedad del Barroco fue la novela alegórica. 2. ¿Con qué novela, publicada en dos partes (1599 y 1604), se consagró el género picaresco? a Guzmán de Alfarache b El Buscón c El guitón Honofre d El mundo por de dentro 3. A las características fijadas por El Lazarillo para la novela picaresca, Mateo Alemán añadió otros rasgos. ¿Cuál de los siguientes no es uno de ellos? a Intención moralizadora b Visión alegre y despreocupada de la vida c Actitud social crítica d Orientaciones retóricas barrocas en lugar de la naturalidad lingüística 4. ¿Qué obra de Quevedo es una de las mejores aportaciones al género picaresco? a El Buscón b Los sueños c Premáticas y aranceles d Vida de Marco Bruto 5. La novela satírico-costumbrista está representada por El diablo cojuelo (1641). ¿Quién fue su autor? a Quevedo b Gracián c Luis Vélez de Guevara d Mateo Alemán 6. ¿Cuál de los datos siguientes es falso en relación con Baltasar Gracián? a Ingresó en la Compañía de Jesús y fue profesor en diversos centros de la misma. b Escribió El Criticón. c Escribió sus primeras obras bajo seudónimo. d Nació y vivió en Valencia. 7. ¿Cuál de los aspectos siguientes no corresponde a El Criticón? a Utilizó la estructura de las novelas bizantinas para narrar el peregrinaje de sus dos protagonistas. b Moderó los artificios barrocos hasta un punto de naturalidad próximo al estilo renacentista. c Sustituyó el tratamiento realista por el simbolismo. d Entendió la vida como una lucha llena de trampas para el hombre. 8. La prosa satírica barroca tenía un precedente renacentista en una obra anónima del XVI. ¿Cuál es? a Menosprecio de corte y alabanza de aldea b Corbacho c El Crotalón d Diálogo de la lengua 9. ¿A quién se considera maestro indiscutible de la prosa satírica barroca? a Lope de Vega b Baltasar Gracián c Saavedra Fajardo d Francisco de Quevedo 10. En sus obras morales, Gracián concibió la vida como una lucha, llena de trampas, que hay que vencer con armas eficaces. ¿Cuál de las siguientes no es una de sus obras morales? a Sueño del juicio final b El Héroe c El Discreto d Oráculo manual y arte de prudencia 11. ¿Qué autor no cultivó la prosa política? a Quevedo b Gracián c Vélez de Guevara d Saavedra Fajardo 245 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 1. En relación con la narrativa del Barroco, ¿qué afirmación es falsa? 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 4 Evaluación 12. La herencia teatral que el Renacimiento dejó al Barroco fue escasa. ¿Qué autor dramático no perteneció al período renacentista? a Tirso de Molina b Gil Vicente c Juan de la Cueva d Miguel de Cervantes 13. ¿Qué aseveración es falsa en relación con la «comedia» instaurada por Lope de Vega? a Ofreció al público un teatro cercano y familiar en sus asuntos y contenidos. b Encarnó el sentimiento monárquico, el concepto del honor y la ortodoxia religiosa. c Concibió la pieza teatral como un espectáculo total: peripecia argumental, bailes, canciones, humor d Rechazó el teatro anterior para adaptarse al teatro clasicista, regido por preceptos. 14. ¿Cuál de los siguientes aspectos no fue una de las renovaciones técnicas que Lope incorporó a la «comedia nueva»? Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Mezcla de lo trágico y lo cómico b División de la obra en cinco actos c Transgresión de las tres unidades d Utilización de la polimetría 15. En el teatro barroco cabe distinguir entre honor y honra. Esta se sustentaba en la opinión que los demás tenían de uno mismo. ¿A quién atañía más? a Al clero b A los nobles c A las mujeres d A los padres 16. ¿Qué afirmación es falsa en relación con el tema del honor y la honra? a Incluso el rey debía ser castigado si cometía deshonra. 246 b La quiebra del honor y la honra equivalía a la muerte social. c En casos de tiranía por parte de un soberano, era obligación de ley respetarlo. d La deshonra debía ser reparada hasta con la vida. 17. ¿Cuál de los siguientes autores no perteneció a la escuela de Lope de Vega? a Guillén de Castro b Juan Ruiz de Alarcón c Tirso de Molina d Agustín Moreto 18. ¿Qué personaje creado por Tirso de Molina ha alcanzado la dimensión de mito universal? a Carmen b Don Juan c Otelo d Don Álvaro 19. ¿Con qué obra fundamental y emblemática se apartó Calderón de la estela de Lope y profundizó en sus preocupaciones filosóficas y existenciales? a El médico de su honra b La vida es sueño c El alcalde de Zalamea d La devoción de la cruz 20. ¿Quién fue el máximo representante del teatro isabelino inglés? a Christopher Marlowe b Ben Jonson c William Shakespeare d Thomas Kyd 21. El francés Molière fue un gran creador de tipos teatrales. ¿Cuál de las siguientes obras es una de las comedias de carácter de este autor? a La tempestad b Tartufo c Julio César d Bien está lo que bien acaba 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Texto expositivo 1. El sinfín de guerras políticas y religiosas que se libraron entre las diversas monarquías europeas y entre católicos y protestantes sumieron al continente en una gravísima depresión económica y demográfica que transformó la civilización europea. 2. La concepción feudalista del poder descentralizado dio paso a una nueva forma de gobierno autoritaria y centralista que respondía mucho mejor al deseo de los gobernantes de controlar el poder de manera total y absoluta. Este nuevo sistema de gobierno, que se fundamentaba en el origen divino del monarca, fue conocido como la Monarquía absolutista. 3. a Los reyes apenas lo valoraron. d Lo usó el poder político pero no el religioso. 4. Place Royale. 5. a verdadera; b falsa; c verdadera; d falsa. 1. a El planteamiento habitual de la picaresca, desde el Lazarillo, no es otro que la narración de la vida de unos personajes que tienen como meta prioritaria la lucha por la existencia, o lo que es igual, son unos buscavidas. Para ello, como sucede aquí, el padre de Guzmán no escatimará ningún medio de doblez, hipocresía, engaño, trampa o delito. Véase, como ejemplos, el primer párrafo, donde el personaje aparenta una devoción inexistente, o el último, en que engaña a la mora. b Respuesta libre. c Reflexión moral es la frase final del texto, en la que el autor, con lenguaje sentencioso, afirma que quien entra en la mala vida ya no tiene cura ni enmienda. d El padre de Guzmán no tiene reparos en utilizar la fe religiosa como moneda de cambio para conseguir sus propósitos económicos: reniega de sus creencias cuando le interesa casarse con la mora y vuelve a ellas cuando le interesa volver a España. 2. a Los rasgos con que describe al dómine Cabra son su delgadez (clérigo cerbatana, largo solo en el talle), su cabeza pequeña y pelirroja, sus ojos hundidos y oscuros, su nariz grande y chata con pupas, sus barbas descoloridas, su boca desdentada, su cuello largo con la nuez salida, sus brazos y piernas esqueléticos, y sus barbas largas. Su vestimenta estaba descolorida y vieja, y sus zapatos, por sus grandes pies, eran enormes. b La écfrasis o prosopografía es la figura retórica que se utiliza para describir algo –aquí una persona– en su totalidad y con minuciosidad. c La caricatura consiste en exagerar ciertos rasgos de las personas, de los animales o de las cosas. Quevedo ridiculiza al dómine Cabra utilizando las hipérboles, la metáfo- ra y los juegos de palabras (Roma y Francia, por ejemplo). d metáforas: clérigo cerbatana, largo y delgado como la cerbatana / parecía tenedor o compás, por su delgadez y largura de piernas / por cuero de rana, por lo desgastada que estaba, como si fuera piel de rana / lacayuelo de la muerte, servidor de la muerte; hipérboles: avecindados en el cogote, tan hundidos que llegaban al cogote / era buen sitio para tiendas de mercaderes, por su oquedad / cada zapato podía ser tumba de un filisteo: según la Biblia, los filisteos eran gigantes / archipobre y protomiseria, el colmo de la pobreza y de la miseria. 3. a El texto cuenta una burla de Pablos al ama de la casa que su amo don Diego ha alquilado en Alcalá. La burla consiste en apropiarse de dos pollos del ama (más uno que le regala ella después) tras amenazarla con denunciarla a la Inquisición por haber empleado en vano el nombre santo de los papas, Pío, para llamar a los pollos a comer con el pío pío que se utiliza normalmente. Pablos insiste en llevar los pollos al familiar de la Inquisición porque están dañados, cuando lo que realmente pretende y consigue es quedarse con ellos y darse una comilona. b Los juegos de palabras, tan frecuentes en Quevedo, están representados aquí por el juego con la palabra pío que, aparte de significar piadoso con los demás (del latín pius, lo contrario de lo que es Pablos), es en efecto nombre de varios papas (el último conocido por Quevedo, Pío V, santo, es de la segunda mitad del XVI y se distinguió por hacer cumplir los decretos del Concilio de Trento), pero también es expresión coloquial, pío pío, empleada para llamar a las gallinas y los pollos cuando se les echa el grano para comer. c Las actitudes de Lázaro de Tormes y de Pablos a la hora de actuar y de buscarse la vida difieren en lo fundamental. Lázaro, al igual que su madre «determinó arrimarse a los buenos», tiene buen corazón, se apiada de los demás (véase el escudero del Tratado tercero), actúa por hambre y por buscarse el alimento, y solo responde con venganza y travesuras cuando hay provocaciones en los demás. Por el contrario, Pablos (como «vine a resolverme de ser bellaco con los bellacos», dice al comienzo del capítulo en el que se encuentra este texto) actúa, como en este caso, no por hambre (el hospedaje de don Diego se la cubre), sino por capricho y bellaquería, por darse una comilona a costa del ama. Así pues, Lázaro no toma la iniciativa para sus travesuras (son los demás quienes la llevan) y Pablos casi siempre la toma con creces. d El tipo de narrador de la novela picaresca es en primera persona (narrador protagonista), que cuenta una ficción novelesca de forma autobiográfica. Su punto de 247 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO vista narrativo es, por tanto, único, ya que narra los hechos desde su única y personal perspectiva. 4. a La división de la vida humana en cuatro edades tuvo, en efecto, gran difusión entre los escritores del Barroco. Recuérdese que otra de las obras inmortales de la época, las Soledades de Góngora, se organizaba, como El Criticón, en cuatro partes, de acuerdo con las cuatro edades del ser humano. Gracián habla de la niñez como la época en que se empieza a medio vivir, en que se es poco menos que bruto, semejante a los vegetales; a la juventud la considera sensitiva y jovial, ya que aún no entiende, no se dedica a quehaceres del ingenio y solo atiende a holgarse a su gusto; valora la madurez como la edad perfecta, pues es el momento de la edad racional en que el ser humano tiende a ser persona, a discurrir, a desear el valer y el saber para dedicarse a los más sublimes empleos; y considera a la vejez como un abismo de achaques, donde se pierden los bríos y se zozobra hasta llegar a la muerte. b Sí, en primer lugar, y como centro temático, la idea de que todo pasa, nada permanece, y se desliza hacia la nada, hacia la muerte. En segundo lugar, la intención moral del texto, que valora lo sustancial y permanente de la vida del hombre y censura la fragilidad de lo material. Y en tercer lugar, y en consonancia con esas ideas, la celeridad con que transcurre la niñez, se precipita la juventud, dura poco la madurez y llega pronto la vejez que acaba con todo en el perpetuo olvido. c Sin duda Gracián tenía en mente a varios autores clásicos y medievales, pero sobre todo, como sucede en otros textos del autor, tiene presentes al filósofo griego Heráclito, uno de sus preferidos, con sus conocidos principios del devenir y la contradicción: «todo fluye» y «En un río entramos y no entramos, pues somos y no somos [los mismos]». Y por descontado que en el pensamiento de Gracián se encuentran las Coplas de Jorge Manrique: «Nuestras vidas son los ríos / que van a dar en la mar / que es el morir». d Lo importante en literatura no es solo el qué, sino sobre todo el cómo. La originalidad de Gracián, como la de los grandes autores, como Manrique, no reside en el contenido, sino en la forma. Y así, retoma un tópico muy conocido, las cuatro edades del hombre, pero le da una nueva forma con el lenguaje y sus posibilidades retóricas. Por ejemplo, las enumeraciones del primer párrafo para calificar las edades, en especial la madurez; la forma alegórica del segundo párrafo para explicar la vida humana, llena de metáforas, como «la fuente risueña» de la niñez que «ríe lo que no murmura, bulle entre campanillas de viento, arrúllase entre pucheros, etc...»; el «torrente» de la juventud al que adjudica cualidades humanas como enfure248 cerse; el río de la varonil edad, callado y profundo, que todo lo fertiliza, fortalece, enriquece y aprovecha; y el «amargo mar» de la vejez, «abismo de achaques» donde hace agua el «carcomido bajel» del hombre. A ello se han de añadir los juegos de palabras, como en «estima el ser estimado» y la gota (de agua y la enfermedad), y el políptoton en «tan deshechas que le deshacen» y «con dolor y con dolores». 5. a Gracián afirma que nadie nace en su punto, que ha de esforzarse para llegar a ser consumado en prendas y eminencia. Es decir, para ser discreto y sabio he de ser persona en el gusto, en el conocimiento y en la voluntad. b Para ser dichoso, escribe Gracián, no se debe estar ocioso confiando que la Fortuna solucione las cosas ni ser imprudente y osado, sino guiarse por el juicio de la virtud y la atención, o sea, ser prudentes en el vivir. c La vulgaridad, para Gracián, consiste en aceptar el gusto general y común, dejándose llevar por la popularidad, y admirar lo que aplaude la mayoría cuando lo niega el juicio singular. d Respuesta libre, si bien debe tenerse en cuenta que el autor avisa contra la fácil comodidad del ser humano para dejarse llevar por lo que oye, no por lo que él piensa o percibe. La verdad, dice, tiene que descubrirla cada uno, porque si se fía del criterio ajeno, no podrá descubrir la verdadera intención, buena o mala, de quien la divulga. 6. a El parlamento del personaje, que tiene como finalidad la venganza del pueblo contra el comendador, tiene en su discurso cuatro partes: en la primera (versos 3-23) reprocha a su padre no haber hecho nada para impedir el maltrato infringido por el comendador; en la segunda (versos 24-39), después de manifestar y lamentar cómo fue el intento de ultraje, se dirige a los hombres de la junta del pueblo para acusarles de pusilánimes y cobardes; en la tercera (versos 40-63) pide que le den las armas a ella para, con las demás mujeres, tomar venganza, al tiempo que insulta a los hombres del pueblo por su cobardía; en la cuarta y última (versos 64-73) anuncia que Frondoso será ajusticiado y se despide con el deseo de que la villa se quede sin mujeres y vuelva el siglo de las amazonas para que sean ellas las que gobiernen. b Los reproches de Laurencia a su padre siguen con fidelidad el código del honor que el mismo Lope de Vega instauró en su teatro. Cuando una mujer era deshonrada, o a punto de ser deshonrada como aquí, la deshonra debía ser restaurada con la venganza, bien por el marido si estaba casada, bien por el padre si estaba soltera o bien por el hermano cuando en el caso anterior faltaba el padre. El único que puede rea- 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO lizar la venganza en el caso de Laurencia es su padre porque, como ella misma dice, aun no era Frondoso su marido (la boda quedó interrumpida con la llegada del comendador) y del padre es entonces la obligación de vengar la afrenta. c Las razones aducidas por Laurencia para movilizar al pueblo pueden resumirse en las siguientes: la obligación del padre de vengar la deshonra de la hija (el trato denigrante que ha recibido del comendador), la compasión del pueblo ante tal atropello, el reproche y los improperios por la cobardía de los hombres y el futuro linchamiento de Frondoso. d Respuesta libre. No obstante, para responder a esta cuestión se ha de tener en cuenta la mentalidad de la época, cuando las propias mujeres pensaban que debían ser los hombres quienes llevaran el mando y la iniciativa. Laurencia insulta a los hombres por haber abandonado sus obligaciones como hombres, por lo que les llama gallinas, medio hombres amujerados que debieran vestirse con prendas de mujeres. 7. a En los versos 50-57, después de ver a Batricio poner su honor en la persona de su mujer Aminta y darse por vencido ante Don Juan, este ironiza, en efecto, sobre el alto valor que los villanos dan al honor, cuando en realidad, piensa él, no lo tienen por derecho ni linaje, como los nobles y caballeros, sino solo en sus manos por su trabajo. b Don Juan desafía al destino y a la muerte en los versos finales del texto. Al igual que en otros momentos de la obra, el burlador piensa solo en los engaños que hace o puede hacer porque ve muy lejana a la muerte (v. 68-69). c Respuesta libre. Para comentarlo, conviene fijarse, no obstante, en los versos 6-8 y 29-40. 8. a Este texto es, sin duda, uno de los más conocidos alegatos del teatro del Siglo de Oro sobre el honor y la honra. Pedro Crespo, aunque siendo consciente de que el honor es privilegio de los nobles por su linaje, sabe que el honor procede también de la limpieza de sangre y defiende su honra como virtud personal que se sustenta en la opinión que tienen de él los demás. Para él no importa ser villano o señor («y aunque fuera él general», dice del capitán a don Lope), lo que importa es que nadie toque su opinión. De modo que, de acuerdo con la ley, tiene la obligación de acoger en su casa a los militares, es decir, a responder con su hacienda ante el rey, pero no con su fama y su honra. El honor es lo más sagrado, por ser patrimonio del alma, y nadie, ni el rey, puede arrebatárselo. b El enfrentamiento entre el poder civil de un alcalde de pueblo como Pedro Crespo y el poder militar de un general como don Lope de Figueroa llega a su máxima tensión dramática cu- ando en medio tercia el tema del honor. El hecho de que Isabel, la hija de Crespo, haya sido mancillada por el capitán Álvaro de Ataide es razón sufi ciente para que el alcalde exija justicia por encima de las leyes que aduce don Lope para que deje libre al capitán. Lope de Vega, de acuerdo con el devenir de la obra, acaba dando la razón a Crespo, o lo que es igual, defiende la justicia por encima de las jerarquías y potestades: por muchas normas y leyes que protejan al poder militar, estas pierden su valor cuando se cometen a su sombra abusos que perjudican de modo grave a los ciudadanos. c Respuesta libre. 9. Respuesta libre. 10. Respuesta libre. 11. Respuesta libre. 12. Respuesta libre. 13. Respuesta libre. 9¬!(/2! ¬#).% 1. El personaje que interpreta al Coro, que aparece ataviado con ropas del siglo XX para recordar al espectador que los temas planteados en ese drama histórico no son algo del pasado, pues también nos afectan a nosotros. 2. Una de las funciones del Coro, sobre todo al inicio de la representación, era captar la benevolencia del público ante la sobriedad de la representación y estimular su imaginación para que supliera las limitaciones de la escena. En el caso de Enrique V, el público debía imaginarse los cientos o miles de jinetes con sus caballos luchando en los campos de Agincourt. Por eso, resulta original que Branagh comience su adaptación de esta obra teatral en un plató de cine, como si quisiera decirnos que va a mostrar en la pantalla lo que Shakespeare no pudo mostrar en el escenario. 3. Utiliza sobre todo planos medios y primeros planos con encuadres muy cerrados, que provocan sensación de agobio al limitar el espacio visual, a la vez que introducen al espectador en la batalla. Si los planos hubieran sido generales la sensación hubiera sido distinta: de alejamiento o de indiferencia. Se trata, por tanto, de una escena puramente cinematográfica, sin apenas diálogos, imposible de representar en un escenario. 4. Se trata de un plano-secuencia, es decir, una secuencia realizada en una sola toma, sin cortes. Este tipo de planos requiere una planificación muy delicada, porque un solo error implica tener que repetir la toma desde el principio. Con el planosecuencia se consigue ampliar el espacio visual y dar majestuosidad a la escena, reforzada a su 249 5NIDAD¬¬s¬%L¬"ARROCO¬LA¬PROSA¬Y¬EL¬TEATRO vez por la música, que otorga un carácter épico y religioso a la victoria de los ingleses. 5. Uno de ellos es la angustia que padece un sujeto que debe ejercer su libertad en circunstancias difíciles: en este caso Enrique V se debate internamente ante la licitud o ilicitud de la guerra que ha emprendido contra Francia. Por eso añora la tranquilidad del campesino, o del soldado, que no necesita romperse los sesos para deliberar y duerme con el estómago lleno y la cabeza vacía. Estas son algunas de las ideas que refleja el monólogo del rey durante la noche anterior a la decisiva batalla de Agincourt. Evaluación 1. Respuesta libre. Un resumen posible, sin embargo, puede ser el siguiente: Quevedo ironiza sobre las tres cosas que hacen ridículos a los hombres: la preocupación por la nobleza, por la honra y por la valentía. En el primer caso, porque la gente se contenta con haber nacido de padres nobles y no hace nada más por conservar la nobleza, sino que la desbarata, y mira por encima del hombro a los que la han ganado por méritos propios, aunque hayan tenido una cuna humilde. En el segundo caso, porque el que dice tener honra, aunque no tenga donde caerse muerto, no se rebaja a trabajar ni a pedir. La honra mundana, dice, no es nada, y sin embargo por la honra, con tal de no mover un dedo, llevan una vida desaprovechada o son capaces de hacer necedades. 2. Este texto pertenece al tipo de prosa satírico, pues el autor tiene como objetivo la crítica mordaz de las costumbres y los vicios sociales desde un punto de vista humorístico y sarcástico. En este caso se trata de la nobleza y la honra, que llevan a los seres humanos al ridículo y al disparate. 3. No hay duda de que la visión barroca del mundo está presente aquí, en especial por la desvalorización de los ideales y aristocráticos que tanta pujanza tuvieron en la época anterior. A cambio, el autor ofrece otras alternativas que tienen que ver con la moral y las buenas costumbres. 4. Los pasos de la argumentación están muy claros: el texto comienza con una tesis que se quiere defender (primera frase); a continuación desarrolla, punto por punto, el cuerpo de la argumentación con sus pros y sus contras (la nobleza y la honra, cada una en un párrafo); y finalmente expresa la conclusión (exclamación última). 5. La honra en el teatro era un concepto casi sagrado, algo que pertenece al alma del ser humano y que, como tal, se ha de preservar. En cambio, Quevedo se ríe de otro tipo de honra, de la que nace del 250 concepto social que se tiene de cada uno, es decir, de la que proviene de la opinión de los demás. 6. Uno de los personajes es el hidalgo, semejante al escudero del Lazarillo, que presume de nobleza aunque no le sirva de nada. El otro es el caballero, que recuerda al fanfarrón del teatro latino en su apostura y presunción, detrás de las cuales no hay nada. 7. Carcomióse es el pretérito del verbo carcomer con el pronombre enclítico se, un uso frecuente en la época. El verbo carcomer o carcomerse, que aquí significa «concomerse, corroerse, padecer continua y secretamente por algo», tiene el significado denotativo de «destruir algo la carcoma o ser destruido por la carcoma». 8. CN Acierta // a tener muchas letras // el hijo del labrador V conj V CD S Oración compuesta de dos proposiciones, una principal, Acierta el hijo del labrador, y una subordinada sustantiva de suplemento, a tener muchas letras. No quieren // que el pobre se honre con la propia neg V conj S CD V CC instrumento Oración compuesta de dos proposiciones, una principal, No quieren, y una subordinada sustantiva de CD, que el pobre se honre con la propia. Solucionario de la propuesta didáctica – evaluación 1c, 2a, 3b, 4a, 5c, 6d, 7b, 8c, 9d, 10a, 11c, 12a, 13d, 14b, 15c, 16a, 17d, 18b, 19b, 20c, 21b 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 253 254 256 258 261 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO 1 Competencias clave Comunicación lingüística (CL) Esta competencia comunicativa comprende el conjunto de habilidades y destrezas que integran el conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, valoración y expresión de mensajes orales y escritos adecuados a las diferentes intenciones comunicativas para responder de forma apropiada a situaciones de diversa naturaleza en diferentes tipos de entorno. En su dimensión de Leer, esta competencia se relaciona con la comprensión de una nueva concepción de la literatura española en el siglo XVIII: más racional, más educativa y con mayor contenido ideológico. Competencias sociales y cívicas (CS) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que, partiendo de la comprensión y valoración crítica de uno mismo y de los que le rodean, supone la búsqueda y construcción de una identidad personal y comunitaria que implique el conocimiento del entorno y de su marco de principios, valores y normas, la armonización entre los derechos, intereses, deseos, necesidades y sentimientos personales y los de los otros y el desarrollo de comportamientos equilibrados, corresponsables y solidarios, exponentes de la implicación activa en la defensa de los valores democráticos que garantizan la vida en común. En su dimensión de Pensamiento social, esta competencia se relaciona con la comprensión de repercusión que tuvo la Ilustración como movimiento que exalta la razón para guiar a los pueblos hacia el progreso. Competencias sociales y cívicas (CS) 252 En su dimensión de Sociedad y ciudadanía, esta competencia se relaciona con el conocimiento del patrimonio, en concreto, de la fundación de organismos para la difusión de la cultura moderna: la Real Academia Española, la Biblioteca Nacional y Real Academia de la Historia. 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso Poesía dieciochesca, poesía anacreóntica, fábula, poesía prerromántica, Feijoo y Jovellanos, José Cadalso, Moratín, Ramón de la Cruz Descripción: Preguntas en relación con los contenidos de la unidad. Finalidad: Analizar las características de la literatura medieval. 307 .EOCLÉSICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO Descripción: Mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad. Finalidad: Poder visionar los contenidos de la unidad de manera visual y esquemática. 307 Goya en Burdeos, de Carlos Saura Descripción: Vídeo con tres escenas de la película Goya en Burdeos, de Carlos Saura. Finalidad: Identificar algunas características de la Ilustración en la España del siglo XVIII. 307 La lechera, de Félix María de Samaniego Descripción: Versión recitada de la fábula La lechera, de Samaniego. Finalidad: Escuchar una fábula de Félix María de Samaniego. 310 El ciervo en la fuente, de Félix María de Samaniego Descripción: Versión recitada de la fábula El ciervo en la fuente, de Samaniego. Finalidad: Escuchar una fábula de Félix María de Samaniego. 310 Biblioteca de autor Félix María de Samaniego Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía de Félix María de Samaniego y numerosas obras escritas por él, además de acceder a muchos otros recursos y enlaces de interés. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de Félix María de Samaniego. 310 Todas las fábulas de Samaniego Descripción: Enlace a una página web que permite leer todas las fábulas de Félix María de Samaniego. Finalidad: Conocer las fábulas de Félix María de Samaniego. 310 "IBLIOTECA¬DE¬AUTOR¬4OMÉS¬DE¬)RIARTE Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía de Tomás de Iriarte y sus obras completas, además de acceder a otros recursos y enlaces de interés. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de Tomás de Iriarte. 310 4ODAS¬LAS¬FÉBULAS¬DE¬4OMÉS¬DE¬)RIARTE Descripción: Enlace a una edición de todas las fábulas de Tomás de Iriarte. Finalidad: Conocer las fábulas de Tomás de Iriarte. 313 Biblioteca de autor Benito Jerónimo Feijoo Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía de Benito Jerónimo Feijoo y sus principales obras. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de Benito Jerónimo Feijoo. 313 Biblioteca de autor Gaspar Melchor de Jovellanos Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía y la obra completa de Gaspar Melchor de Jovellanos. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de Gaspar Melchor de Jovellanos. 313 Biblioteca de autor José Cadalso Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía y la obra completa de José Cadalso. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra José Cadalso. 313 Cartas marruecas, de José Cadalso Descripción: Página web que permite leer las Cartas Marruecas de José Cadalso. Finalidad: Leer una de las obras críticas más importantes del siglo XVIII español: las Cartas Marruecas, de José Cadalso. 313 Noches lúgubres, de José Cadalso Descripción: Página web que permite leer la obra Noches lúgubres, de José Cadalso. Finalidad: Leer la obra de José Cadalso Noches lúgubres, que prefiguró la prosa romántica posterior. 313 253 254 Objetivos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Conocer el contexto histórico, social y cultural de la época en España y su influencia en la literatura de la época. 3. Conocer las tendencias de la literatura neoclásica e interpretar sus bases ideológicas y formales. 4. Conocer los géneros poéticos cultivados en la poesía dieciochesca. 5. Identificar autores y tendencias de la poesía del XVIII. 6. Identificar los géneros en prosa más característicos de la Ilustración española, así como los autores y obras más reconocidos. 7. Conocer y analizar las características del teatro neoclásico y su influencia en la sociedad española del momento. 8. Comentar una obra. 9. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Sesión S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 Evaluación. El comentario de una obra teatral. El teatro neoclásico español: Moratín. El teatro prerromántico. La prosa: el ensayo y la crítica. Los géneros poéticos dieciochescos. La poesía barroca, la poesía neoclásica y la escuela sevillana. El contexto histórico, social y cultural del siglo XVIII. El siglo XVIII en España. Tendencias de la literatura española en el XVIII. Texto expositivo. Contenidos Realización de actividades de evaluación. Comprensión e interpretación de El sí de las niñas. Lectura de textos sobre la necesidad e influencia del teatro en la sociedad. Lectura, análisis y comprensión de textos teatrales. Distinción de los distintos géneros en prosa. Lectura, análisis y comprensión de textos en prosa; identificación de las características de la poesía. Lectura, análisis y comprensión de textos poéticos. Relación entre el contenido de un texto y la nueva visión barroca del mundo y la realidad. Visualización de escenas la película Goya en Burdeos y análisis de la ideología ilustrada. Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 1-9, pág. 329 págs. 326-327 8-12, págs. 321-324 4-7, pág. 317-320 3, pág. 316 1-3, pág. 316 Cuéntame 1-6, pág. 306 Actividades 4 4 4 4 4 Bloque 4 2, 3 2, 3 2, 3 1 Criterios de evaluación 4.1, 4.2, 4.3 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 1.1 Estándares de aprendizaje Evaluación Conocimiento de las características del teatro neoclásico y prerromántico español. 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 Identificación de escuelas poéticas y de sus autores más relevantes. Resumen del contenido de textos sobre la época ilustrada. Análisis de las características propias del siglo XVIII. Actividades de evaluación 5, pág. 329 2, pág. 329 4, pág. 329 1, 3, pág. 329 1-6, pág. 306 Evaluación 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO Orientaciones didácticas 5NIDAD¬¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO La presente unidad ha de servir para acercar al alumno el contexto histórico, social y cultural del siglo XVIII (Ilustración en Europa y en España) y relacionar este con la literatura de la época (poesía, prosa y teatro). Se puede iniciar la explicación de la unidad preguntando a los alumnos sobre las ideas previas que tienen sobre la forma de vida, de pensar o crear en este siglo. Se anotan en la pizarra cada una de esas ideas y se va elaborando un cuadro en el que se recogen los grandes conceptos ilustrados. También se puede indagar sobre la definición de determinados conceptos: Ilustración, Neoclasicismo, Antiguo Régimen, etc. En el estudio de los géneros literarios, las obras y los autores, se debe alternar siempre la explicación teórica con el análisis y comentario de textos. Se utilizan dos tipos de textos: · Textos sobre la época que han escrito diversos autores contemporáneos. · Textos escritos por autores del siglo XVIII en los que se percibe su particular visión del mundo en el que vivían. La utilidad del primer tipo de textos va más allá del puro conocimiento de la teoría literaria. A través de ellos se puede desarrollar la capacidad comprensiva de los alumnos, su capacidad de análisis y su capacidad crítica respecto a las ideas vertidas. Sobre ellos se pueden aplicar distintas técnicas de comprensión y análisis: esquemas, cuadros sinópticos, resúmenes...; todas ellas ya se han visto a la largo de la Educación Secundaria y deben seguir aplicándose. Se trata de que el alumno sea capaz de relacionar la historia, la sociedad y la literatura e identificar un determinado estilo literario. El segundo tipo de textos al que aludíamos antes aparece sobre todo en el apartado Actividades y análisis de textos. De los géneros literarios estudiados, se da especial importancia al teatro, del que se ofrece una guía de lectura en la presente propuesta didáctica. La lectura de la obra, que el alumno debe hacer en casa, tendrá una puesta en común en clase para revisar sus claves. La guía es solo una ayuda para la lectura, que debe servir para facilitar la comprensión del texto. Analizar una grabación de la obra o asistir a una representación de ella ayuda al análisis de otros aspectos del teatro como espectáculo, siempre en comparación con obras más actuales. Serviría igualmente una lectura dramatizada de algunas escenas de la obra en clase por parte del alumnado. En la aplicación de los conocimientos y procedimientos lingüísticos adquiridos en la etapa anterior y reforzados en esta, deben seguir utilizándose: estructuras oracionales, nexos, composición de palabras, utilización de los signos ortográficos y de discurso, etc., para que en todo momento se vea la relación intrínseca entre la lengua y la literatura. Sería conveniente recordar en el momento oportuno estos conceptos al hilo de las preguntas de los textos: análisis sintáctico, adjetivos, elementos morfológicos de la palabra, etc. 255 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO 4 Evaluación 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con la Ilustración europea? a La Ilustración es un movimiento intelectual que exalta la razón. b Sus bases son la crítica universal y la experimentación. c Los ilustrados impulsan la creación de la Enciclopedia, obra de Descartes, Locke y Newton. d La Ilustración se inicia en Francia y se extiende a toda Europa. 2. ¿Cuál de los siguientes hechos no es una de las reformas impulsadas por los ilustrados? 6. Considerando que la literatura debía ser vehículo para la transmisión de las ideas ilustradas, ¿cuál fue el género literario más importante en este período? a La poesía b El ensayo c La novela d El cuento a Afianzamiento de la religión como una forma de satisfacer las necesidades del espíritu. b Instauración del despotismo ilustrado como forma de gobierno. c Desarrollo de la teoría del bienestar social. d Implantación de la filosofía y de la ciencia como saberes fundamentales. 7. ¿Cuál de los siguientes géneros poéticos no figuró entre los más cultivados en el siglo XVIII? 3. ¿Qué institución cultural española no se fundó durante el periodo ilustrado? 8. ¿Cuál de los siguientes autores fue un importante fabulista español del siglo XVIII? a Real Academia Española b Biblioteca Nacional c Real Academia de la Historia d Real Academia de Ciencias Morales y Políticas 4. Mediante una reforma gradual, los intelectuales ilustrados españoles pretendieron cambiar la mentalidad del país. ¿Cuál de los siguientes personajes no fue uno de ellos? Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable y presta menos atención a la expresión de sus propios sentimientos. d La literatura española, impulsada por importantes avances en la alfabetización del país, supera las cotas creativas y de calidad de siglos anteriores. a Padre Feijoo b Gaspar Melchor de Jovellanos c Claudio Moyano d Pablo de Olavide 5. En pleno auge del movimiento ilustrado, la literatura se convierte en vehículo de transmisión de las ideas ilustradas. En relación con ello, ¿qué afirmación es falsa? a La literatura es un instrumento de reforma social bajo el lema de «enseñar deleitando». b La finalidad de la literatura es ser útil a la sociedad para mejorarla y modernizarla. c El escritor propone al lector formas de conducta 256 a Poesía anacreóntica b Sátira c Poesía épica d Epístola a Moratín b Samaniego c Cadalso d Torres Villarroel 9. La Poética de Luzán estableció los principios normativos y estéticos de la poesía neoclásica. ¿Cuál era su máxima? a La poesía es artificio orientado al deleite. b La poesía es imitación de la naturaleza con doble finalidad: utilidad y deleite. c La poesía debe ser tan compleja que muestre la cultura del poeta. d La poesía es el espejo del alma con toda su complejidad. 10. ¿Cuáles son las escuelas poéticas destacadas en la poesía neoclásica? a Salmantina y aragonesa b Madrileña y aragonesa c Salmantina y madrileña d Aragonesa y sevillana 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO a José Cadalso b Gaspar Melchor de Jovellanos c Juan Meléndez Valdés d Nicolás Fernández de Moratín 12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con Benito Jerónimo Feijoo? c Comedias de costumbres d Comedias barrocas 16. ¿Cuál de los siguientes rasgos no es propio del teatro neoclásico? a Total separación de géneros. b Sometimiento a la regla clásica de las tres unidades. c Estructuración de la obra en cinco actos. d Planteamiento verosímil, acorde o parecido a la realidad. a En sus Cartas eruditas y curiosas defendió que el camino del conocimiento es la fe. b Luchó por la modernización de la mentalidad española. c En su obra Teatro crítico universal pretendió desterrar errores cometidos en todos los campos del saber. d Atacó los errores cometidos en la enseñanza. 17. La tragedia más reconocida del teatro neoclásico es Raquel, que cuenta los amores de una judía en la corte de Alfonso VIII. ¿Quién es su autor? 13. ¿En qué obra de género epistolar revisó José Cadalso los temas más preocupantes de la sociedad española del momento? 18. ¿Cuál es el tema fundamental de El sí de las niñas, de Leandro Fernández de Moratín? a Noches lúgubres b Historia del famoso predicador fray Gerundio Campazas, alias Zotes c Memoria para el arreglo de la policía de espectáculos d Cartas marruecas 14. ¿Cuál es la obra en prosa más destacada de las últimas décadas del siglo XVIII, desarrollada en un ambiente idealizado y melancólico y considerada un precedente de la prosa romántica posterior? a Noches lúgubres b Historia del famoso predicador fray Gerundio Campazas, alias Zotes c Memoria para el arreglo de la policía de espectáculos d Cartas marruecas 15. El teatro siguió siendo un género fundamental en el siglo XVIII. En las primeras décadas, ¿qué tipo de teatro se representaba? a Comedias románticas b Tragedias a Vicente García de la Huerta b Nicolás Fernández de Moratín c Tomás de Iriarte d Ramón de la Cruz a El ansia de las jóvenes por casarse. b La autoridad mal ejercida por parte de padres y tutores. c La conveniencia de conseguir un matrimonio ventajoso. d La rebeldía de las jóvenes ante la autoridad despótica de los padres. 19. ¿Cuál de las siguientes obras no es de Leandro Fernández de Moratín? a El viejo y la niña b La comedia nueva o el café c La Petimetra d La mojigata 20. En Inglaterra, la prosa del siglo XVIII se caracteriza por la consolidación de la novela, y uno de sus autores fundamentales es Jonathan Swift. ¿En qué novela de este autor se satiriza el progreso, la civilización moderna y la ciencia? a Robinson Crusoe b Clarissa c Pamela o la virtud recompensada d Los viajes de Gulliver 257 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 11. ¿De qué intelectual y político neoclásico son la Sátira a Arnesto y la epístola De Jovino a Anfriso desde el Paular? 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Texto expositivo 1. En los círculos ilustrados, por ejemplo el de los Osuna, estaban las más brillantes inteligencias de España, las gentes más preparadas y sensibles, los políticos más ambiciosos y las mujeres más hermosas y elegantes. 2. Los que podían cambiar el país en ese momento eran los aristócratas, políticos y pensadores con ideas de progreso que provenían de la cultura francesa. 3. No, él creyó en los principios de la Ilustración cuando se convenció de que eran necesarios para transformar la sociedad. La posibilidad de cambiar España dio sentido a su vida y se dedicó a ello a través de su arte. 4. Critica el hecho de que los padres causen temor en sus hijos. Cree que es un abuso hacer creer a un niño en algo que no existe. 5. No, la Ilustración creía en la razón; era uno de sus principios. 6. Goya consideraba que en España hacía falta que todo el mundo supiera leer y escribir, que se siguiera el ejemplo de Francia y la Ilustración. Las ideas ilustradas encontraron los obstáculos de la ignorancia, la corrupción y la calumnia. 1. Respuesta libre. 2. Si aspiras a acertar plenamente en la vida complementa dos elementos: lo útil y provechoso con lo divertido y gozoso. 3. a La moraleja de la fábula de Samaniego La cigarra y la hormiga es que hay que guardar en época de bonanza para que cuando lleguen las malas rachas tengamos algo. El éxito de las fábulas se debe a que el didactismo es uno de los factores más importantes de la literatura del siglo XVIII. b La cigarra es alegre y vive al día sin preocuparse del mañana. La hormiga es codiciosa y siempre guarda y guarda para el día de mañana, sin permitirse ninguna alegría. c Fábula compuesta por versos de siete sílabas que riman en asonante los pares. d Cuando yo andaba al remo significa cuando yo trabajaba. Se trata de una metáfora. 4. a El tema del texto de Feijoo es el poder e influencia que ejerce la moda en todas las épocas. Resumen: En todas las épocas lo nuevo ha triunfado sobre lo viejo, pero no porque sea mejor o el gusto se haya refinado, sino simplemente porque es nuevo. Se ha llegado incluso a tirar lo que se considera viejo aunque no se haya usado para utilizar algo nuevo, aunque sea de mal gusto y sin tener en cuenta el gasto que supone. Estas ideas de Feijoo se pue258 den aplicar perfectamente a la actualidad, en la que la tiranía de la moda, en todos los ámbitos, no solo en el vestir, sigue imperando en la sociedad de consumo. b Tesis: La sociedad se deja tiranizar por la moda. Argumentos: Lo importante no es el refinamiento en el gusto sino sumarse a la novedad, lo viejo se desecha solo por viejo y se compra lo nuevo aunque sea de mal gusto; argumento de ejemplificación: el vestido; la moda no repara en el gasto, el hombre no aprende. Se trata de un ensayo. c Feijoo utiliza la ironía en el juego de palabras: gasto y gusto son dos palabras de fonética similar, pero cuyo significado es diferente. La frase final explica que para ir a la moda gastamos demasiado sin tener en cuenta si queda bien o mal, si es de buen gusto o no. Ser nuevo es más importante que ser refinado, atractivo o adecuado. d Feijoo se caracteriza por utilizar un lenguaje preciso y variado, juegos de palabras y figuras retóricas propias del género ensayístico. Las frases son largas y complejas. Por ejemplo: no se deja un modo de vestir porque fastidia, ni porque el nuevo parece, o más conveniente, o más airoso. También hay frases cortas y expresivas, palabras variadas. Por ejemplo: Todo lo viejo fastidia. El tiempo todo lo destruye. A lo que no quita la vida, quita la gracia. Palabras como: donaire, inconstancia, airoso.... Figuras retóricas: Exclamación retórica: ¡Notable engaño! Antítesis y paralelismo estructural: Antes el gusto mandaba en la moda, ahora la moda manda en el gusto. Hipérbole: Todo ahora se atropella.... e Respuesta libre. 5. a Frenético: exaltado, furioso. Ardides: tretas, engaños, astucias. Delirio: locura. Tema: A algunos políticos solo les guía la ambición desmesurada. Resumen: Política proviene del griego, y significa «ciencia de gobernar los pueblos», en ese sentido los políticos son aquellos que ocupan esos cargos de gobierno. Sin embargo, hay políticos que solo piensan en enriquecerse; todo lo demás carece de sentido. Consideran a los inferiores esclavos, a los iguales enemigos, a los superiores tiranos. El día se les hace corto para sus maquinaciones, desprecian al hombre sencillo, aborrecen al discreto, parecen oráculos al público, pero son ineptos y viciosos. Y sufren de un continuo delirio de grandeza. Aunque muchos lo crean es dificil que la mala intención pueda suplir al talento. b El político que considera un privilegio trabajar por el bien común. El político que solo trabaja por ambición personal y por aumentar su fortuna. c Símil: La risa y el llanto en estos hombres son como las aguas del río que han pasado por parajes pantanosos: vienen tan turbias. Metáforas: La carrera de la fortuna. Paralelismo: Todo inferior es un esclavo, todo igual un enemigo, 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO todo superior un tirano. Antítesis: El día es corto para sus ideas, y demasiado largo para las de los otros. d Finalidad didáctica. Crítica que satiriza vicios y costumbres de la época que, según el ilustrado, hay que erradicar de la sociedad en pos del progreso y la felicidad. Contenido: Análisis de un tema de crítica social: el político ambicioso, tema preocupante en la sociedad española del momento. Forma: Ironía, múltiples argumentaciones para demostrar sus teorías, lenguaje preciso y culto y lleno de figuras retóricas que le confieren un estilo personal. e Respuesta libre. 6. a El texto de Jovellanos defiende la idea de la necesidad de que el pueblo se divierta y goce en libertad. Un pueblo libre, alegre y que sepa divertirse será más trabajador, respetará a la autoridad y aspirará a la felicidad. La prosperidad pública es la suma de la prosperidad individual. Si un pueblo se divierte unido, permanecerá unido. La libertad y la alegría están cerca del orden; la tristeza y la sujeción, del desorden. El texto es un ensayo. Su tesis: hay que dejar al pueblo que se divierta en libertad. Argumentos: s¬5N¬PUEBLO¬LIBRE¬Y¬ALEGRE¬SERɬMÉS¬LABORIOSO¬ cuanto más goce, más amará al gobierno. s¬!UMENTARɬSU¬PLACER¬AL¬PASO¬QUE¬SU¬FORTUNA¬AS pirará a la felicidad. s¬,A¬PROSPERIDAD¬PÞBLICA¬ES¬LA¬SUMA¬DE¬LAS¬PROS peridades individuales. s¬,OS¬PUEBLOS¬QUE¬SE¬DIVIERTEN¬JUNTOS¬PERMANECEN¬ unidos y conocen un interés general que va en beneficio de su interés particular. Conclusión: la libertad y la alegría están cercanas al orden. b Es un texto retórico cuya finalidad es convencer de sus teorías, mejorar los gobiernos y las gentes, ser útil a la sociedad. Para ello utiliza figuras retóricas propias de la literatura y de la oratoria, figuras reiterativas que expresan las mismas ideas de distinta forma: s¬)NTERROGACIONES¬RETØRICAS¬izNO¬ES¬CLARO¬QUE¬NO¬ debe ser mirado con descuido o indiferencia?». s¬!NÉFORAS¬Y¬PARALELISMOS¬i#UANTO¬MÉS¬GOCE¬TANTO¬ más amará el gobierno en que vive, tanto mejor le obedecerá, tanto más de buen grado concurrirá a sustentarle y defenderle. Cuanto más goce, tanto más tendrá que perder, tanto más temerá el desorden y tanto más respetará la autoridad...». c Es un texto ilustrado reformista porque se apoya en la razón y en el sentido común para cambiar la sociedad de forma pacífica sin grandes revoluciones. El texto es ilustrado por el tema tratado (la reforma de los espectáculos públicos, tema social y político a la vez) por la finalidad reformista y didáctica, por la utilización del ensayo, y por presentar un lenguaje culto y retórico pero, a la vez, didáctico. 7. El protagonista de este fragmento se encuentra desesperado ante el dolor, está esperando al sepulturero con la idea de desenterrar el cadáver de su amada que ha muerto. Él no soporta la ausencia y quiere morir también, recuerda otros momentos felices y se desmorona ante el sufrimiento. La escena se desarrolla en una noche de tormenta en un cementerio situado en un templo. b El protagonista está atormentado por la ausencia de la amada que ha muerto y en su locura quiere desenterrarla. Recuerda tiempos más felices y quiere morir. Lorenzo es el sepulturero al que Tediato llama cobarde y avaricioso, que solo se mueve por dinero, parece que no irá a su encuentro pero finalmente lo hace. Lo describe de forma inquietante: Él es. El rostro pálido, flaco, sucio, barbado y temeroso; el azadón y pico que trae al hombro, el vestido lúgubre, las piernas desnudas, los pies descalzos, que pisan con turbación; todo me indica ser Lorenzo, el sepulturero del templo, aquel bulto, cuyo encuentro horrorizaría a quien le viese. c Este fragmento es un monólogo de Tediato que expresa sus sentimientos, sus anhelos, sus preocupaciones en voz alta. Es un discurso plagado de signos de exclamación e interrogación, frases cortas, suspiros, llamadas a través de las cuales el protagonista deja entrever su desasosiego interior. Está escrito en 1.ª persona y se dirige con interrogaciones retóricas a quien no le puede escuchar ni contestar. d Es un lenguaje expresivo, rico en matices, valorativo, efectista, exagerado y lleno de sentimientos subjetivos, muy diferente al lenguaje sobrio, razonado y comedido del neoclasicismo. Las exclamaciones retóricas: «¡Qué oscuridad»; los adjetivos y sustantivos que muestran una realidad sentimental y subjetiva: pavoroso, cruel, tembloroso, triste, pálido, tristeza, truenos, relámpagos, noche, quietud, turbación. Las palabras cultas y esdrújulas: trémula, lúgubre. Intensas figuras retóricas: metáforas, hipérboles: «El lecho conyugal, teatro de delicias; la cuna en que se cría la esperanza de las casas; la descansada cama de los ancianos venerables; todo se inunda en llanto». 8. Para Jovellanos, el teatro debe ser sobre todo verosímil, y los personajes, dice, hombres de bien y perseguidores de la maldad y la injusticia. No es partidario de rufianes o ignorantes, como algunos personajes de obras teatrales de la época. Además, Jovellanos se inclina por la comedia más que por el drama. 9. El personaje de Moratín ataca una costumbre social muy extendida en la época: los matrimonios concertados. Es decir, los padres decidían con quién y cuándo debían casarse sus hijos sin consultarles. 259 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO El personaje protagonista (y progresista) de esta obra considera que los padres no pueden mandar en los asuntos del corazón y que deben ser los jóvenes los que decidan con quién quieren casarse o si desean vivir su vida en un convento. La razón y el sentido común han de guiar también a los hombres en estos asuntos. Según los ilustrados, solo la educación de los jóvenes en libertad hará que estas costumbres puedan cambiar. 10. a El tema es una crítica a la educación de los jóvenes basada en la mentira y el disimulo, no en la sinceridad. b La escena se desarrolla en una posada de Alcalá de Henares donde pasan la noche los personajes. En esta escena amanece (según las acotaciones). c Doña Paquita es una joven educada en la mentira y el disimulo, como dice el protagonista. Ella está enamorada de un joven, pero obedecerá a su madre y se casará con don Diego sin rechistar. Se niega a sincerarse con él porque se lo impiden los principios en los que ha sido educada y prefiere ser una infeliz a desobedecer a su madre. Don Diego representa al ilustrado progresista de la época que aunque había solicitado casarse con la joven se da cuenta de que esta está enamorada de otra persona y prefiere renunciar a ella por sentido común. Defiende una educación libre basada en la sinceridad y los buenos principios. Trata de convencer de ello a Paquita. d El discurso final de don Diego es un resumen de las ideas ilustradas sobre la educación. Critica el arte de callar y mentir como deshonestidad, y defiende la libertad para que los jóvenes decidan según sus sentimientos e inclinaciones. Utiliza también la ironía: «se llama excelente educación la que inspira en ellas el temor, la astucia y el silencio de un esclavo». e El registro culto del lenguaje es manifiesto. Sirvan como ejemplo: s¬%XPRESIONES s¬iz0IENSA¬USTED¬QUE¬NO¬TENDRϬYO¬MUCHO¬GUSTO¬EN¬ hallar ocasiones de complacerla?». –«Y he de creer, por dicha, que conserve usted tal inclinación al retiro en que se ha criado, que prefiera la austeridad del convento a una vida más...». – «Y no para satisfacer una impertinente curiosidad sino para emplearme todo en su consuelo, en mejorar su suerte, en hacerla dichosa, si mi conato y mis diligencias pudiesen tanto». s¬0ALABRAS¬pesadumbre, diligencia, obstinación, aflicción, pérfida, disimulación, perjuro, sacrílego... 11. a La buena legislación debe atender a todo , sin perder de vista el bien universal. b La legislación debe estar clara, ser justa y atender a las ideas universales del honor y la honra. 12. a Torcuato decide entregarse porque no puede consentir que otra persona pague por un delito que 260 no ha cometido. Laura defiende al que es ahora su marido, al que ama, y aunque reconoce que él es el causante de la muerte de su primer esposo, prefiere que huya a que se entregue. No puede aceptar más sufrimiento. b Un héroe que sufre, el infortunio se ceba con él, es justo y leal a sus amigos, se entrega a la justicia, valiente, generoso y amigo de la verdad y la justicia. Es víctima del amor y de la mala suerte. Vive un drama. c Se empieza a utilizar un lenguaje retórico y grandilocuente, plagado de exclamaciones, interrogaciones retóricas, palabras que reflejan los sentimientos de los personajes frente a la razón: indignidad, amor, infortunio, deshonra... d Se queja de que su esposo no haya sido totalmente sincero con ella, se debate entre la justicia y el amor que siente por Torcuato. Se trata también de un personaje romántico, es víctima de unas circunstancias que sufre. e El primer párrafo es del gusto prerromántico: tema y lenguaje, el sentimentalismo, el drama que viven los dos personajes enamorados. El segundo es neoclásico: didáctico, razonado, del que se extrae una enseñanza para el bien común. 13. Montesquieu – Francia – Cartas persas; Voltaire – Francia – Cándido; D. Defoe – Inglaterra – Robinson Crusoe; J. Swift – Inglaterra – Los viajes de Gulliver; Goldoni – Italia – La posadera; Schiller – Alemania – Guillermo Tell; Rousseau – Francia – Emilio 14. a Fausto se muestra entregado al amor imposible y no duda en pedir ayuda al diablo para conseguirlo, aunque en el último momento sabe que no está bien. / Mefistófeles es directo, llama a las cosas por su nombre, solo ve los beneficios de los actos que emprende, no entiende las dudas de Fausto y se muestra seguro de sí mismo, pícaro y atrevido. b Es un monólogo típicamente romántico que habla de sus sentimientos, de sus deseos y esperanzas de conseguir ese amor que en ese momento parece imposible. Goza con tocar las mismas cosas que antes tocó su amada, aquella alcoba es un santuario de amor para Fausto. El lenguaje es efectista, hiperbólico, plagado de interrogaciones retóricas, frases exclamativas, adjetivos valorativos y figuras retóricas. Se habla a sí mismo expresando sin pudor sus sentimientos más profundos. 15. Respuesta abierta. 16. Respuesta abierta. 17. Respuesta abierta. 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO %6!,5!#)¼. 1. Cadalso habla de las dificultades que tiene el hombre para convivir con otros hombres y de cómo sus actos siempre pueden ser malinterpretados y ser acusado por ellos. Por eso, la conclusión es que tal vez sea mejor la vida retirada del mundo. La tesis, por tanto, son las dificultades del hombre para adquirir un lugar en el mundo. Argumentos: – Si aparenta talento e instrucción, le acusan de soberbia. – Si es humilde, le acusan de inútil. – Si es prudente, le acusan de traidor. – Si se reconcilia, le acusan de cobarde. – Si se prepara, le acusan de ambicioso. 2. El texto A es del Neoclasicismo. Es un texto en prosa, una carta que contiene un texto argumentativo. El texto B es prerromántico. Es un fragmento de teatro lacrimógeno; un drama. 3. cauto: prudente, cauteloso; agravio: ofensa, afrenta, ultraje; pusilánime: débil, cobarde, variable; desidioso: apático, descuidado, indolente. En el segundo texto se utiliza un lenguaje muy retórico, culto (ardor, proscrito, agravio, suplicio, perfidia); un léxico expresivo, que tiende al dramatismo (miserable, ira del cielo, hombre desdichado); exclamaciones (¡Oh cielo!), y un lenguaje que sorprende y conmueve, exagerado y ampuloso. 4. Escuela poética salmantina: Cadalso, Jovellanos y Meléndez Valdés. Escuela poética madrileña: Nicolás y Leandro Fernández de Moratín. A final de siglo destaca la escuela sevillana con autores que anuncian el Romanticismo: Cienfuegos, Marchena, Lista y Blanco-White. 5. Teatro neoclásico: – Total separación de géneros para evitar confusión. – Sometimiento a la regla clásica de las tres unidades: una sola acción, que se desarrolla en un solo lugar y en un tiempo de 24 horas. – Empleo de temas útiles, con problemas de la vida social. – Finalidad didáctica, de forma que se pudiera extraer una enseñanza práctica. – Planteamiento verosímil, acorde o parecido a la realidad. – Configuración de la obra en tres actos. – Los géneros más representados son la tragedia (García de la Huerta) y la comedia (Moratín). Teatro prerromántico: – Tono sentimental, conmovedor. – Temas subjetivos, sentimientos individuales, sufrimientos personales. – Personajes románticos, héroes desdichados. – Lenguaje ampuloso y retórico. 6. miser-able: lexema + morfema sufijo; amable; proscrit-o: morfema prefijo + lexema + morfema gramatical de género; procrear; des-dich-ad-o: morfema prefijo + lexema + morfema sufijo + morfema gramatical; descreído, desarraigado; in-volunt-ario: morfema prefijo + lexema + sufijo + morfema gramatical; increíble, agrario; silencio: monema; extra-vag-ante: prefijo + lexema + sufijo; extramatrimonial, errante; trai-dor: lexema + morfema sufijo; recaudador. 7. positivos: humilde, comedido, cauto, prudente, sincero, humano; negativos: soberbio, atrevido, inútil, necio, vengativo, traidor, cobarde, pusilánime, ambicioso, desidioso, adulador, extravagante. antónimos: cauto/incauto; prudente/imprudente; humilde/soberbio; útil/inútil; sincero/mentiroso; valiente/cobarde. 8. Oración: Si uno aparenta talento o instrucción, se adquiere el odio de las gentes, porque le tienen por soberbio, atrevido y capaz de cosas grandes. Es una oración compuesta, enunciativa afirmativa, predicativa e impersonal Sujeto: (no hay) Predicado verbal: se adquiere el odio de las gentes Núcleo: se adquiere (verbo) CD: el odio de las gentes (SN) Determinante: el (artículo) Núcleo: odio (sustantivo) Adyacente: de las gentes (SPrep) Enlace: de (preposición) Término: las gentes (SN) Determinante: las (artículo) Núcleo: gentes (sustantivo) CCircunstancial: Si uno aparenta talento o instrucción (proposición 1) CCC: porque le tienen por soberbio, atrevido y capaz de cosas grandes (proposición 2). Proposición 1: Si uno aparenta talento o instrucción. Subordinada condicional, enunciativa afirmativa, predicativa. 261 5NIDAD¬¬s¬.EOCLASICISMO¬Y¬0RERROMANTICISMO Enlace: si (conjunción) Sujeto: uno (pronombre) Predicado verbal: aparenta talento o instrucción Núcleo: aparenta (verbo) CD: talento o instrucción (SN) Núcleo 1: talento (sustantivo) Enlace: o (conjunción) Núcleo 2: instrucción (sustantivo) Proposición 2: porque le tienen por soberbio, atrevido y capaz de grandes cosas. Proposición subordinada adverbial causal, enunciativa afirmativa predicativa. Enlace: porque (conjunción) Sujeto: (omitido: las gentes) Predicado verbal: le tienen por soberbio, atrevido y capaz de grandes cosas Núcleo: tienen (verbo) CD: le (pronombre) CCM: por soberbio, atrevido y capaz de grandes cosas (SPrep) Enlace: por (preposición) Término: soberbio, atrevido y capaz de grandes cosas (SAdj) Núcleo 1: soberbio (adjetivo) Núcleo 2: atrevido (adjetivo) Enlace: y (conjunción) Núcleo 3: capaz de grandes cosas (SAdj) Núcleo: capaz (adjetivo) Adyacente: de grandes cosas (SPrep) Enlace: de (preposición). Término: grandes cosas (SN) Núcleo: cosas (sustantivo) Adyacente: grandes (adjetivo) 9. Respuesta libre. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1c, 2a, 3d, 4c, 5d, 6b, 7c, 8b, 9b, 10c, 11b, 12a, 13d, 14a, 15d, 16c, 17a, 18b, 19c, 20d 262 1. Competencias clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Recursos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Programación de aula y orientaciones didácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Solucionario Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solucionario de la propuesta didáctica: evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264 265 266 268 270 274 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO 1 Competencias clave Conciencia y expresiones culturales (CC) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que suponen comprender y valorar críticamente las pautas, costumbres, formas de vida, sentimientos, conocimientos y grado de desarrollo científico, estético y técnico que forman la riqueza y el patrimonio de una época o grupo social. Implica, además de conocer, compartir y apreciar las obras de otros, transmitir, conformar y expresar de manera personal o colectiva, con diferentes lenguajes y técnicas, nuevas y diferentes pautas y productos que supongan recreación o innovación y transformación. En su dimensión de Comprensión artística y cultural, esta competencia se relaciona con la comprensión de la cultura como pautas de pensar, sentir y actuar, en concreto el individualismo, el culto a la libertad y el nacionalismo como formas de entender la literatura en el Romanticismo. Conciencia y expresiones culturales (CC) En su dimensión de Actitud ante el hecho artístico y cultural, esta competencia se relaciona con el interés por la expresión de conocimientos, emociones y sentimientos a partir de expresiones artísticas mediante la comprensión de la observación, representación y explicación de la realidad social como forma de entender la literatura en el Realismo. Competencias sociales y cívicas (CS) Esta competencia comprende el conjunto de habilidades y destrezas que, partiendo de la comprensión y valoración crítica de uno mismo y de los que le rodean, supone la búsqueda y construcción de una identidad personal y comunitaria que implique el conocimiento del entorno y de su marco de principios, valores y normas, la armonización entre los derechos, intereses, deseos, necesidades y sentimientos personales y los de los otros y el desarrollo de comportamientos equilibrados, corresponsables y solidarios, exponentes de la implicación activa en la defensa de los valores democráticos que garantizan la vida en común. En su dimensión de Sociedad y ciudadanía, esta competencia se relaciona con el conocimiento de la organización política en distintos ámbitos territoriales, en concreto, de la irrupción en el siglo XIX de ideas liberales que abren paso a los gobiernos constitucionales parlamentarios. 264 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO 2 Recursos digitales Esta es la relación de recursos digitales que aparecen en la unidad. Libro del alumno en formato impreso 0OESÓA ¬PROSA¬Y¬TEATRO¬DEL¬2OMANTICÓSMO¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO Descripción: Preguntas en relación con los contenidos de la unidad. Finalidad: Analizar las características de la literatura medieval. 330 2OMANTICÓSMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO Descripción: Mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad. Finalidad: Poder visionar los contenidos de la unidad de manera visual y esquemática. 330 Goya en Burdeos, de Carlos Saura. Descripción: Vídeo con tres escenas de la película Goya en Burdeos, de Carlos Saura. Finalidad: Identificar algunas características de la Ilustración en la España del siglo XVIII. 330 La canción del pirata, de José de Espronceda Descripción: Versión recitada del poema La canción del pirata, de José de Espronceda. Finalidad: Escuchar La canción del pirata, de José de Espronceda. 334 La canción del pirata, de José de Espronceda Descripción: Enlace a una página web que permite leer La canción del pirata, de José de Espronceda, y un análisis de su métrica. Finalidad: Leer La canción del pirata, de José de Espronceda, y analizar su estructura y su métrica. 334 Biblioteca de autor José de Espronceda Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía de José de Espronceda y sus principales obras. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de José de Espronceda. 334 Rima LIII, de Gustavo Adolfo Bécquer Descripción: Versión recitada de la Rima LIII (Volverán las oscuras golondrinas), de Gustavo Adolfo Bécquer. Finalidad: Escuchar la Rima LIII (Volverán las oscuras golondrinas), de Gustavo Adolfo Bécquer. 335 Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas Descripción: Vídeo de una escena de la representación televisada de la obra de teatro Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas. Finalidad: Ver una representación teatral de una escena de Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas. 337 Archivo Mariano José de Larra Descripción: Enlace a una página web con un archivo de cartas y documentos personales de Mariano José de Larra. Finalidad: Ampliar conocimientos sobre la vida y la obra de Mariano José de Larra. 337 Biblioteca de autor Duque de Rivas Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía y las principales obras del Duque de Rivas. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra del Duque de Rivas. 337 Don Juan Tenorio, de José Zorrilla Descripción: Vídeo de una escena de la representación televisada de la obra de teatro Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Finalidad: Ver una escena de una representación teatral de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. 338 Biblioteca de autor José Zorrilla Descripción: Enlace a una página web que permite leer una biografía y las principales obras de José Zorrilla, además de acceder a muchos otros recursos y enlaces de interés. Finalidad: Conocer en profundidad la vida y la obra de José Zorrilla. 338 Don Juan Tenorio, de José Zorrilla Descripción: Enlace a una página web que permite leer el texto completo de la obra de teatro Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Finalidad: Leer Don Juan Tenorio, la obra de teatro más célebre de José Zorrilla. 338 265 266 Objetivos 1. Clasificar y caracterizar diferentes textos orales. 2. Conocer el contexto histórico, social y cultural de la época en Es-paña y su influencia en la literatura. 3. Identificar las características generales del Romanticismo en Es-paña y los rasgos principales de la literatura romántica. 4. Comprender y analizar los rasgos característicos de los géneros literarios del Romanticismo: poesía, prosa y teatro. Obras y autores representativos. 5. Conocer las características principales del Realismo y analizar los rasgos distintivos de la novela: eta-pa, autores y obras representativas. 6. Determinar los elementos pro-pios del Naturalismo, analizando la novela naturalista. 7. Conocer la evolución del teatro naturalista. 8. Conocer y valorar la literatura occidental romántica, realista y na-turalista; obras y autores destacados. 9. Comentar una obra. 10. Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos. Sesión S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 Evaluación. El comentario de una obra. El Romanticismo, el Realismo y el Naturalismo en Occidente. El Naturalismo y la novela naturalista. El teatro y la poesía del Naturalismo. El Realismo y la novela realista. El Realismo español: etapas, obras y autores. Poesía: lírica y narrativa. Prosa: novela histórica, cuadro de costumbres y artículo periodístico. Teatro: drama y comedia. El Romanticismo español. La literatura romántica. El contexto histórico, social y cultural del siglo XIX. El siglo XIX en España. Texto oral, dialogado. Contenidos Realización de actividades de evaluación. Comprensión e interpretación de La Regenta. Lectura de un fragmento de Madame Bovary, resumen, descripción de personajes e identificación del tipo de narrador. Identificación del tema en un poema de Baudelaire. Identificación de rasgos del Naturalismo en textos. Búsqueda de información sobre autores y obras naturalistas. Comentario de teorías sobre la novela realista. Identificación del narrador y de técnicas narrativas en textos realistas. Estudio de la descripción y la narración de la novela realista. Ambientes y personajes. Descripción de una calle siguiendo técnicas realistas. Análisis y comprensión de textos románticos poéticos. Análisis y comprensión de textos románticos en prosa. Análisis y comprensión de textos teatrales románticos. Elaboración de una breve historia romántica. 1-7, pág. 359 págs. 354359 4-11, págs. 350-352 4-11, págs. 350-352 1-3, 14, págs. 346-349, 353 15-17, pág. 385 12-13, pág. 353 Comentario de ideas y teorías propias de la época. Identificación de temas, ambientes y personajes románticos. Cuéntame 1-5, pág. 335 Actividades Visualización de la película Orgullo y prejuicio y análisis de los contenidos y características propiamente románticos. Actividades de aprendizaje 3 Programación de aula y orientaciones didácticas 4 4 4 4 4 4 4 Bloque 4 2,3 2,3 2,3 2,3 2,3 1 4.1, 4.2, 4.3 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 1.1 Criterios Estándares de de evaluación aprendizaje Evaluación Distinción entre novela realista y novela naturalista. Conocimiento de la poesía y el teatro naturalista. Comparación entre novelas del siglo XIX. Caracterización de la novela realista. Análisis de la técnica y el punto de vista narrativos. 2.1, 2.2, 3.1, 3.2 Análisis de los rasgos románticos de un texto. Asociación de temas a los dife r e n t e s p e r i o dos literarios. Análisis de las características propias del Romanticismo. Actividades de evaluación 4-6, pág. 359 4, pág. 359 2-3, 7, pág. 359 2, pág. 359 1, pág. 359 Evaluación 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO Orientaciones didácticas 5NIDAD¬¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO La unidad sobre el siglo XIX es claramente más amplia que la anterior sobre el siglo XVIII, por lo que podemos utilizar alguna de las sesiones dedicadas a la anterior unidad para poder profundizar en estos contenidos, que requieren una mayor dedicación. Como el tiempo es escaso, hay que solicitar la colaboración del alumnado para poder finalizar esta unidad con algunos resultados. Hay que utilizar sobre todo los esquemas, los cuadros sinópticos y los mapas conceptuales ante la imposibilidad de profundizar en todos los contenidos que la unidad presenta y llegar directamente a los textos. Las explicaciones pertinentes están desarrolladas en la unidad, así que el profesor debería dedicarse más a los textos y, a través de ellos, explicar los diversos contenidos. La unidad presenta tres partes diferenciadas, en las que utilizamos la explicación teórica y el análisis de texto conjunto: 1 Análisis del contexto histórico y social del siglo XIX a través de distintos textos. Se puede iniciar la primera sesión con la detección de ideas previas sobre algunos términos: liberalismo, sufragio universal o, propiamente, romanticismo. Se pueden utilizar los conocimientos históricos de los alumnos o bien pedirles que busquen información sobre el siglo en libros de Historia, enciclopedias, o a través de internet. En esta primera sesión se puede aludir a la literatura occidental romántica y realista como prueba de la universalidad de los movimientos que estamos estudiando. 2 El estudio del Romanticismo: características generales y un breve repaso de cada uno de los géneros. Habría que hacer especial hincapié en la poesía y en el artículo periodístico. Para ello es imprescindible la utilización de los textos que se proponen como instrumento fundamental para la explicación. Para abordar el teatro romántico, conviene hacerlo en comparación con el teatro neoclásico, del que han leído una muestra representativa (El sí de las niñas); sus distintos temas, su finalidad y los recursos estéticos tan característicos del drama romántico serían los tres aspectos que deberíamos destacar. 3 El estudio del Realismo y del Naturalismo nos lleva sobre todo a trabajar la novela como género primordial. De nuevo, el esquema sería un instrumento útil para intentar hacer un resumen de la novela realista (temas, personajes, espacio, tiempo, técnicas narrativas) y comparar esto con la novela naturalista propiamente dicha. Debido a su importancia, se propone la lectura completa de La Regenta, aun reconociendo las dificultades que su amplio contenido y complejidad narrativa entrañan, sobre todo al disponer de tan poco tiempo. Parece lógico sugerir la lectura al alumnado con suficiente antelación y utilizar una de las sesiones de esta unidad para ponerla en común e intentar profundizar en la composición de la novela. Podría servir como ejemplo de estudio del Realismo y de algunos elementos naturalistas, con lo que podríamos pasar más deprisa por los textos propuestos de otras novelas. 267 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO 4 Evaluación 1. ¿Cuál de los siguientes factores no corresponde al contexto histórico, social y cultural del siglo XIX europeo? a Durante todo el siglo no cesan las tensiones entre absolutistas y liberales. b Se afianza la nobleza en detrimento de la burguesía. c Aparece el proletariado que, más tarde, defiende sus derechos frente a la burguesía. d Se da un extraordinario desarrollo de las ciencias (física, medicina, biología). 2. ¿Qué dato o acontecimiento no pertenece al siglo XIX español? a Las Cortes de Cádiz redactan la primera Constitución liberal. b El reinado de Fernando VII es un periodo de retroceso cultural. c El siglo se cierra con la pérdida de Cuba y Filipinas. d Se da un gran avance en la alfabetización del país: solo el 20% de la población es analfabeta. 3. ¿Qué escritor alemán fue un precursor del Romanticismo a finales del siglo XIX? a Schelling b Hegel c Goethe d Young Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 4. ¿Qué característica no es propia del movimiento romántico? a El culto a la libertad supone que se rechacen las reglas sociales y artísticas. b El romántico busca una felicidad imposible y choca con la realidad. c Frente al universalismo ilustrado, cobra fuerza el nacionalismo. d El hombre debe vivir en función de la colectividad. 5. Suele considerarse que la publicación de La gaviota, en 1849, marca el fin del periodo romántico en España. ¿Quién la escribió? 268 a Fernán Caballero b Martínez de la Rosa c Espronceda d Rosalía de Castro 6. ¿Cuál de los siguientes temas sería menos apropiado para la literatura romántica? a Un crimen pasional provocado por los celos. b Un idilio en una naturaleza plácida e idealizada. c La vida de un bandolero en la sierra. d El afán de un caminante solitario por llegar a la cima de una montaña. 7. ¿Cuál de los siguientes rasgos es impropio de la estética romántica? a Ambientación en una naturaleza salvaje y turbulenta. b Obras llenas de misterio y de elementos sobrenaturales. c Estética basada en la elegancia clásica. d Lenguaje efectista y exagerado. 8. ¿Cuál es el género más adecuado para expresar los sentimientos más íntimos y la actitud romántica de rebeldía ante el mundo? a La poesía b El teatro c El ensayo d La novela 9. ¿En qué obra de Espronceda se desarrolla la historia del seductor donjuanesco Félix de Montemar? a El diablo mundo b Canto a Teresa c A buen juez, mejor testigo d El estudiante de Salamanca 10. ¿Cuál de los siguientes títulos de Bécquer no corresponde a su producción en prosa? a Cartas literarias a una mujer b Libro de los gorriones c Cartas desde mi celda d Leyendas 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO a La novela histórica b El cuadro de costumbres c El artículo periodístico d La novela pastoril 12. Se considera a Larra el primer gran periodista español. ¿Cuál de los siguientes tipos de artículos no forman parte de su producción periodística? a Artículos de crítica religiosa b Artículos de costumbres c Artículos de crítica política d Artículos de crítica literaria 13. El estreno de Don Álvaro o la fuerza del sino en 1835 supuso el triunfo del Romanticismo en España. ¿Quién fue su autor? a José Zorrilla b Eugenio de Hartzenbusch c El duque de Rivas d García Gutiérrez 14. ¿Cuál es el género más destacado del Realismo? a La poesía b El teatro c El ensayo d La novela 15. ¿Qué característica no es propia de la novela realista? a Mantiene una postura crítica con intención de denuncia. b Desarrolla asuntos propios de la clase aristocrática. c Crea atmósferas verosímiles con la descripción de ambientes objetivos. d Describe personajes verosímiles. 16. ¿Cuál de las siguientes técnicas y formas narrativas es impropia de la novela realista? a Observación de la realidad como documentación precisa. b Descripción fidedigna del entorno y del carácter de los personajes. c Utilización de un lenguaje culto con profusión de recursos retóricos. d Narración objetiva, normalmente con un narrador omnisciente. 17. Los novelistas del realismo pueden agruparse según su ideología. ¿Cuál de los siguientes no es de tendencia conservadora o tradicionalista? a José María de Pereda b Armando Palacio Valdés c El padre Luis Coloma d Juan Valera 18. Las grandes novelas de Galdós se agrupan bajo la consideración de «novelas contemporáneas». ¿Cuál de los siguientes títulos no pertenece a este grupo? a Fortunata y Jacinta b Doña Perfecta c La desheredada d Tormento 19. ¿Qué gran obra de Leopoldo Alas «Clarín» se desarrolla en la ciudad de Vetusta (Oviedo)? a La Regenta b Su único hijo c Adiós, Cordera d Pipá 20. ¿Qué autor francés fue el creador del Naturalismo? a Stendhal b Balzac c Flaubert d Zola 21. Una de las obras habitualmente consideradas naturalistas de la literatura española es La barraca. ¿Quién es su autor? a Vicente Blasco Ibáñez b Benito Pérez Galdós c Emilia Pardo Bazán d Juan Valera 269 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable 11. ¿Cuál de los siguientes no es un género destacado en la prosa romántica española? 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO 5 Solucionario Solucionario del libro del alumno Texto expositivo 1. Darcy es un héroe romántico porque rechaza el sentido común, las expectativas de su familia, la inferioridad social de su amada, su posición social y sus circunstancias. 2. En esta escena predomina el sentimiento amoroso. 3. Respuesta abierta. 4. Palabras que expresan angustia, exaltación o frustración: agonía, ardientemente, ruego, rechazar, descortés, esperanzas frustradas, desventuras, desprecio, orgullo, arrogancia... 5. El entorno es plenamente romántico: un lugar apartado (una especie de templete), al lado de un bosque y con un río a sus pies, bajo una lluvia intensa. ACTIVIDADES Y ANÁLISIS DE TEXTOS 1. a El texto cuenta una pelea de dos hombres en medio del silencio y la quietud de la noche. Después uno de ellos se pierde en las sombras, mientras el otro fallece. La historia se sitúa en Salamanca –ciudad muy del gusto romántico junto con Toledo–, a media noche, cuando todos duermen, en una calle oscura y bajo un cielo sombrío, sin estrellas. Los temas románticos que aparecen son: el misterio, la lucha entre dos hombres embozados, la noche, la descripción fantasmagórica de una ciudad y la muerte. b Describe un personaje romántico, misterioso, que maneja la espada, que tiene lances nocturnos, que va con sombrero y capa, guardando su identidad. c Utiliza la polimetría. Versos de distintas medidas. El octosílabo es el más frecuente. La última parte, sin embargo, juega con el ritmo de la narración al utilizar versos cada vez más cortos. En la primera parte, la rima es asonante en los versos pares. El lenguaje romántico es muy retórico y culto, algunos ejemplos de este texto son: lóbrego, temeroso, tácito, amedrentados, anatema, sombrío, lúgubre, insigne, súbito. d Mientras el primer texto narra una historia situándola en un espacio y tiempo concretos por medio de un narrador en tercera persona, el segundo texto expresa los propios sentimientos del poeta, en primera persona y de forma subjetiva. El tema se centra en la intimidad, el paso del tiempo, los recuerdos.... Es, por tanto, poesía lírica. e El texto explica el paso del tiempo; la juventud pasa, y con ella la ilusión y la esperanza, y aparece la oscuridad, la vejez; el amor se marchita y solo queda la memoria de lo que fue, es decir, los recuerdos. f El texto B utiliza el verso 270 endecasílabo con rima consonante. Es una octava real ABABABCC. Figuras retóricas: exclamación retórica: ¡ay!; sinestesia: dulces esperanzas, blancos ensueños; antítesis: se llevaron/ trajeron; metáfora: las rosas del amor se marchitaron, una tumba, una memoria (el recuerdo); paralelismo: las rosas... / las flores… g El tema del texto C es la poesía misma; su existencia inexplicable en todas las cosas, aunque no haya poetas para verla. El tema del texto D es un amor secreto y también las habladurías de la gente, los celos, la infidelidad... h Aunque no haya personas que puedan sentir la poesía, verla y descifrarla, la poesía existe porque es la vida misma, un misterio inexplicable. La poesía está en la naturaleza, en la primavera, la luz, el sol, el aire, las nubes; en todo lo inalcanzable e inexplicable; en el alma, en la risa, en el llanto, en el corazón, en los recuerdos y esperanzas, en el amor, en la belleza femenina. i El poema narra la historia de amor del poeta con una mujer, y cómo tras un año de relación alguien lo descubre e intenta con sus «chismes» acabar con ese amor, y aparece la sombra de la duda. Es partidario del amor en presente, olvidando el pasado, lo que fue, otros amores... Critica a aquellos que no dejan a los demás ser felices con sus habladurías y cotilleos. j La primera pertenece a la primera parte de las Rimas, que tratan sobre la propia poesía. La segunda presenta los desengaños amorosos (tercera parte) según la clasificación que manejamos. k El texto C combina versos endecasílabos, heptasílabos y hexasílabos. Versos de arte mayor y menor. El estribillo que se repite es de seis sílabas. Riman los versos pares en asonante. El texto D utiliza versos heptasílabos de siete sílabas. La rima es asonante en los pares. l En el texto C, es clara la anáfora que se observa en la repetición de «mientras...», lo que a su vez produce un paralelismo sintáctico. La estructura sintáctica que se repite es la de una proposición subordinada adverbial introducida por el adverbio mientras. 2. a Larra critica la costumbre española de echar la culpa al país de todos los males que nos suceden individual y colectivamente. El Romanticismo es un movimiento patriótico que defiende la libertad y el progreso del país. Por eso, Larra aconseja que acabemos con esos tópicos que no nos hacen ningún bien e intentemos compararnos siempre positivamente con los demás países. b El artículo tiene dos partes. La primera introduce el tema, partiendo de la premisa de que los españoles utilizamos una frase tópica para echar la culpa de todos los males: «cosas de este país». Trata de razonar sobre el origen de la frase. La segunda parte se inicia con un consejo, una forma de actuar: «sustituyamos 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO sabiamente la esperanza...». Larra trata de cambiar la mentalidad de los españoles y de conducirnos hacia el progreso y la mejora de las costumbres, y sobre todo, nos induce a tener confianza en nuestro propio país, en nuestras propias fuerzas y recursos. Larra utiliza la ironía en gran parte de sus artículos. En este, por ejemplo, la primera frase ya es irónica; quiere decir justo lo contrario: «hay en el lenguaje vulgar frases afortunadas que nacen en buena hora...». c El texto B es un artículo político en el que se denuncia la situación política y social de España en la época; la desilusión, el desencanto y la falta de esperanza en el futuro son los temas que trata de forma existencial y pesimista. Reniega de las palabras que habían sido la bandera del romanticismo más idealista: constitución, libertad, opinión nacional... El artículo aparece bajo la metáfora del cementerio, que simboliza el país por un lado y su propia alma por otro. El país es un cementerio, la esperanza yace en nichos; también sus esperanzas personales están muertas, su propio corazón es un cementerio, sus esperanzas han desaparecido. 3. a La escena narra el momento en que el marqués de Calatrava descubre que su hija va a huir con don Álvaro y trata de impedirlo. Se produce una pelea dialéctica entre los personajes, es una escena de gran tensión. Don Álvaro tira la pistola para quedar a merced del padre de su amada, pero la pistola se dispara y mata al marqués, que muere maldiciendo a su hija. / Temas: el amor imposible, la fuerza del destino, la incomprensión, la fidelidad... La escena se desarrolla en la casa de doña Leonor, lo sabemos por las acotaciones (el marqués entra en la habitación de su hija a altas horas de la noche con gorro de dormir). En escena están los enamorados: don Álvaro y doña Leonor, el padre de esta y dos criados. b Es una escena tensa y trágica porque acaba con la muerte del padre de doña Leonor. La escena se produce de forma rápida y dinámica; las frases son cortas, llenas de exclamaciones; el ritmo es rápido; los personajes lloran, suplican, gesticulan. Las aclaraciones del autor sobre cómo deben comportarse los personajes refuerza la idea descrita (levantándose, con dignidad, arrojándose a los pies, arrodillándose...). Finalmente, el que la pistola se dispare por azar es uno de los elementos más efectistas, la casualidad provocará aún más el conflicto y el final feliz está cada vez más lejos. c Expresiones retóricas y cultismos abundan en el teatro romántico; sirvan de ejemplo las siguientes: ¡Vil seductor!, ¡Hija infame!, Tu actitud suplicante manifiesta lo bajo de tu condición, mujer inicua, alma funesta... d Uno de los elementos característicos del teatro romántico es la libertad creadora que se manifiesta en la forma y el contenido. Uno de esos elementos es la utilización de la prosa y el verso de forma alterna en la misma obra. Don Álvaro o la fuerza del sino contiene escenas de gusto costumbrista entre personajes populares, escritas en prosa con un lenguaje mucho más popular, mientras que las escenas más dramáticas están escritas en verso. Los románticos rompen las reglas: no respetan las unidades de espacio y tiempo, utilizan distintos registros lingüísticos, mezclan el verso y la prosa, distintos tipos de versos, lo trágico y lo cómico, etc. 4. La novela debe reflejar la vida: lo grande y lo pequeño, lo bueno y lo malo; y debe haber un equilibrio entre la exactitud con que lo refleja y la belleza. 5. Los dos textos tienen un narrador en tercera persona omnisciente. En el segundo texto está aún más explícito y forma parte de la narración: «y lo digo así porque era como si ella...». 6. El personaje es un chico llamado Chisco. El texto describe su estatura y corpulencia, su forma de vestir, sus zapatos, su pelo y las facciones de su cara. 7. Describe la calle Toledo, muy popular en la época, y su mercadillo. Es una pintura de ambientes porque trata de describir un mercadillo popular con toda clase de baratijas, personajes pintorescos, bullicio, etc. Lo contempla Jacinta, sin reparar en nada porque está ensimismada en sus propios pensamientos. 8. El personaje del texto es don Fermín de Pas, el magistral de la novela La Regenta. Va pensando en sus sentimientos sobre la Regenta y está aturdido y preocupado. La narración utiliza el estilo directo: ««Estamos buenos» iba pensando por la calle». Está narrado en estilo directo porque la frase está entrecomillada, es decir, es textual, y se anuncia con un verbo dicendi (iba pensando). A continua-ción, sin embargo, utiliza el estilo indirecto libre; sin verbo introductorio, ni signos ortográficos, ni conjunciones subordinantes, aparece de nuevo el pensamiento: «¿Qué era aquello que a él le pasaba? No tenía nombre». 9. Es la descripción de un barrio pobre y miserable. La descripción se centra en el aspecto de los chiquillos que pueblan el barrio, a los que califica de tribu, hormiguero. Las características que se destacan son desagradables, lo que muestra algunos elementos propios del naturalismo: patizambos, asustados palmípedos, encogidos como fetos, frescas pústulas... 10. a El fragmento se desarrolla en una casa de un barrio popular de Madrid, en la escalera del inmueble en el que viven Estupiñá y la propia Fortunata. El autor narra el encuentro entre Santa Cruz y Fortunata. / Aparecen dos personajes. Fortunata es una chica de clase social baja, coqueta y avispada, que contesta con cierto descaro a Santa Cruz y lo con271 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO quista con su desparpajo. Santa Cruz es un joven de la burguesía madrileña, mujeriego, guapo y ocioso, que se deja cautivar por los encantos de Fortunata. b El narrador es omnisciente, utiliza la tercera persona narrativa, objetiva. El narrador lo sabe todo de sus personajes e incluso se introduce en la narración opinando sobre los pensamientos y el comportamiento de los personajes: «se infló con él, quiero decir que hizo ese característico arqueo...». En el texto B, el narrador es el propio protagonista, que narra en primera persona sus sentimientos incómodos y obsesivos hacia Pepita Jiménez, que es la novia de su padre. c En los textos realistas se describen personajes no solo físicamente sino sus comportamientos, sus sentimientos, sus obsesiones, etc. (Santa Cruz, Fortunata o el seminarista de Pepita Jiménez). Se describe, por ejemplo, lo que Santa Cruz siente cuando encuentra a Fortunata y la impresión que le produce; se describe el comportamiento de la chica al encontrarse con el joven que también le gusta; y se describen también los sentimientos del protagonista de Pepita Jiménez, que intenta explicar con palabras una atracción hacia Pepita que ni él mismo puede explicar ni comprender: la mirada, el contacto de las manos, etc. 11. a La acción se desarrolla en una casa aristocrática donde se celebra una gran fiesta. La Regenta se deja llevar por el ambiente que está viviendo y a lo que no está acostumbrada: la música, el baile, las conversaciones lúdicas, la risa, la comida, etc. El texto alterna partes narrativas («Se entreabrió la puerta para oír mejor la música, se separó la mesa hacia un rincón... Don Álvaro ofreció el brazo a la Regenta...») con partes descriptivas: sentimientos, pensamientos, ambiente, etc. («Ana callaba, no oía, no veía, no hacía más que sentir un placer que parecía fuego»). En algunos momentos la descripción contiene elementos naturalistas, que se perciben en la opresión que el ambiente ejerce sobre los personajes: «el ambiente, todo contribuía a embotar la voluntad, a despertar la pereza y los instintos de voluptuosidad». b La narración utiliza la tercera persona, el narrador es omnisciente, lo sabe todo y lo conoce todo sobre los personajes, hasta sus más íntimos sentimientos. Es una narración objetiva, el autor se introduce en la mente de los personajes utilizando distintas técnicas narrativas para mostrar su interior. Utiliza: s¬EL¬ESTILO¬DIRECTO¬i$ON¬6ÓCTOR¬GRITجn!NA ¬_A¬BAI lar!». s¬EL¬ESTILO¬INDIRECTO¬i$ON¬­LVARO¬OFRECIجEL¬BRAZO¬A¬ la Regenta que buscó valor para negarse y no lo encontró». 272 s¬ESTILO¬INDIRECTO¬LIBRE¬i3IN¬BUSCAR¬ÏL¬LA¬OCASIØN¬ se le ofrecía aquella noche: le habían puesto a la Regenta a su lado, la corazonada le decía que adelante... pues adelante». Aparecen tres personajes principales en este fragmento. La Regenta es una mujer ingenua, poco acostumbrada a las fiestas sociales, casada con un hombre mayor, insatisfecha, y que se quiere refugiar en la religión. Sin embargo, la atracción que siente hacia don Álvaro Mesía es más fuerte que su voluntad. En el fragmento que nos ocupa, no puede aguantar la presión ni la emoción, y se desmaya cuando está bailando con don Álvaro. Su marido, don Víctor, es un hombre bueno, confiado, que quiere que su mujer se divierta y está ajeno a los sentimientos que empiezan a hacerse visibles entre ella y don Álvaro. Don Álvaro es el típico don Juan; mujeriego, conquistador y seductor. Pretende conquistar a la Regenta por una apuesta, pero sus sentimientos hacia ella son ambiguos porque parece que efectivamente se enamora. No obstante, su comportamiento siempre será el del seductor experimentado; correcto, caballeroso y con una finalidad concreta. La narración del texto B es objetiva, se trata de la descripción de una casa en una situación de suciedad, un ambiente sórdido e inhóspito contemplado por un aseado presbítero. No hay descripción de personajes sino de ambiente; con todo detalle, hasta llegar a sentir el olor y la podredumbre. c El ambiente descrito en el texto B contiene innumerables elementos naturalistas: la descripción de lo más desagradable del entorno y el detalle de los elementos más nauseabundos, que casi llega a percibirlos el lector: atmósfera de mohosa humedad, papeles, ratones, polillas, insectos, etc. Se trata de una descripción detallista, de ritmo lento, que hasta describe el ruido que hacen los zapatos al despa-churrar un insecto. La miseria se ve, se siente, se huele. 12. a Respuesta libre. Se trata de que los alumnos comprendan a través de los textos algunos de los conceptos y teorías más característicos del siglo XIX: · La palabra libertad es una de las divisas románticas más representativas en todos los aspectos de la vida y del arte, en el sentido más amplio de la palabra. · El pesimismo es una actitud del romántico ante la vida. · El escritor romántico es un ser atormentado que vive como escritor bohemio y desesperado. 13. a En este fragmento se narra la alegría pero también el remordimiento de la protagonista por sentir por primera vez en su vida la pasión amorosa, que la colma de felicidad y ha hecho de ella otra mujer. 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO Narra los encuentros amorosos con su amante en una cabaña, a escondidas de todos. b Emma Bovary es, como Ana Ozores, una mujer joven llena de vitalidad, con un matrimonio infeliz, que conoce la pasión y el amor en una relación adúltera, lo que la conducirá después a una tragedia personal. Goza apasionadamente de esa corta felicidad, se entrega hasta el final, renunciando a los convencionalismos de una sociedad opresora e hipócrita. Ambas mujeres son soñadoras, románticas, ingenuas y deseosas de vivir intensamente. c El narrador es omnisciente, utiliza la tercera persona, se mete en la piel del personaje femenino para transmitirnos sus inquietudes, sus deseos y sus anhelos. Los estilos narrativos que aparecen en el fragmento son variados: estilo directo, indirecto e indirecto libre, como en este ejemplo: «¡Bastante había sufrido! Pero ahora triunfaba, y el amor, tanto tiempo contenido, brotaba todo entero a gozosos borbotones». 14. Respuesta libre. 15. El texto de Larra nos habla de la gran importancia del periodismo ya en el siglo XIX, adelantándose a lo que será en la actualidad, el periódico como el gran archivo de los conocimientos de la humanidad. Larra considera que la lectura de la prensa es obligada para toda persona responsable y culta.. 16. Respuesta libre. 17. Respuesta libre. 9¬!(/2! ¬#).% Sentido y sensibilidad (Ang Lee, 1994) 1. El exceso de sentimentalismo y la libertad entendida como mera independencia o autonomía respecto de las normas sociales; en el caso de Marianne. Esta muchacha, a veces carece de la fuerza necesaria para afrontar las contradicciones o adversidades de la vida. Otro ejemplo es el gusto romántico, que en el filme se refleja varias veces, por la naturaleza desatada como reflejo de la tormentosa fuerza de las pasiones. 2. Marianne representa el puro frenesí romántico, personificado por las dos mujeres ficticias –o de leyenda– que son Julieta y Ginebra, y por otra real como Eloísa, famosa por sus trágicos amores con Abelardo. Y es que el mensaje idealista del Romanticismo es incompleto, por lo cual, los personajes protagonistas de las obras literarias románticas se precipitan, en ocasiones, hacia la tragedia. Elinor, por el contrario, es más reflexiva y juiciosa, podría parecer incluso racionalista, una característica más propia del periodo anterior (siglo de la Ilustración) pero al final de la película comprobamos que no es así, pues tras su aparente frialdad se es- conde una rica vida emocional. Debe darse una cierta proporción entre los sentimientos y la realidad, entre la causa del sentimiento, este y su expresión. Para evitar el sentimentalismo es necesario un cabal y ajustado conocimiento del mundo y de los otros. El desengaño romántico es el origen de las frustraciones, depresiones y traumas: no reconocer las propias limitaciones, quedarse en la apariencia externa al conocer a una persona y no llegar a saber en realidad quién es, o poner excesiva esperanza en alguien que no lo merece. La experiencia y sabiduría del coronel, junto a su amor por Marianne, nos anticipan en este diálogo el trauma que sufrirá Marianne y su posterior recuperación gracias a los desvelos de Brandon. Lulu on the bridge (Paul Auster, 1998) 3. Es un personaje arrogante, que desafía a la vida y al más allá. Izzy nunca ha amado a nadie, solo es, como don Juan, un mujeriego que utiliza a las mujeres como simples objetos de su arte de seducción. 4. Sí. Del alma de Izzy, que será objeto de disputa para diversos personajes del filme. 5. Igual que don Juan se salva por el amor y las oraciones de doña Inés, Izzy se transforma por el amor de Celia. En definitiva, en los dos casos el tema es el mismo: la salvación del pecador por el amor. %6!,5!#)¼. 1. El texto A de Don Juan Tenorio tiene como tema la salvación del alma de don Juan por la intervención de doña Inés. El texto B de Bécquer muestra los sentimientos del poeta cuando alguien le habla de la infidelidad de su amada; los celos, la incertidumbre, la rabia son los temas que aparecen. El texto C describe la ciudad de Vetusta a la hora de la siesta. 2. El texto A pertenece a un drama romántico: Don Juan Tenorio. En el fragmento aparecen los dos protagonistas: doña Inés y don Juan. El amor que aquella le profesa favorece la salvación del alma de este, que ha sido pendenciero, injusto y malvado en vida. Entre los temas tratados por los dramas románticos destaca el amor, y este es el tema de este fragmento. El amor idealizado, con fuerza y poder, que salva todo tipo de barreras. También se percibe la finalidad del drama romántico, que es conmover al espectador, sorprenderle, hacer que se emocione. La ambientación romántica también está presente: el cementerio, la muerte, estatuas, sombras, el fantasma de doña Inés que se aparece después de muerta para salvar a su amado... Los personajes, buenos o malos, son apasionados. Don Juan es un amante de la libertad, que busca la felicidad inalcanzable en la conquista y la seducción 273 5NIDAD¬¬s¬2OMANTICISMO ¬2EALISMO¬Y¬.ATURALISMO de las mujeres hasta que se enamora de verdad; la heroína dulce, bella, siempre dispuesta al sacrificio. Además, el teatro romántico se caracteriza por su rechazo a las reglas formales: el triunfo de la sorpresa sobre la verosimilitud, ruptura de las unidades de lugar, acción y tiempo, mezcla de lo trágico y lo cómico, uso de la polimetría... 3. El texto B pertenece a la tercera parte de las rimas que reflejan el amor desengañado. Es poesía lírica porque el autor expresa sus sentimientos en primera persona (conflictos interiores), mientras que la poesía narrativa cuenta historias de personajes románticos, misteriosos y trágicos; tiene un tono más heroico frente al intimismo de la lírica y recoge temas de la tradición. 4. La narración del texto C es objetiva, aparece un narrador en tercera persona omnisciente. Se describe una ciudad a la hora de la siesta con todos los detalles realistas y minuciosos. Los elementos descriptivos que aparecen son: el viento, el silencio de la calle sin viandantes, donde solo se oían los remolinos de polvo que transportaban hojas o papeles... Es una muestra de novela realista cuyas características son: s¬,A¬POSTURA¬CRÓTICA¬ANTE¬LA¬SOCIEDAD¬5NA¬INTENCIØN¬ de denunciar y cambiar las miserias y los problemas de la vida cotidiana. s¬%L¬DESARROLLO¬DE¬ASUNTOS¬Y¬TEMAS¬SOCIALES ¬EN¬ES pecial de la clase media. s¬,A¬CREACIØN¬DE¬ATMØSFERAS¬VEROSÓMILES¬Y¬LA¬DESCRIP ción de ambientes objetivos que reflejen el medio en que viven los personajes. s¬,A¬PINTURA¬DE¬PERSONAJES¬IGUALMENTE¬VEROSÓMILES ¬ tanto en su relación con los demás como en el conflicto consigo mismos, con su compleja psicología. La novela realista se convierte, así, en una representación de la vida humana, heterogénea y llena de contrastes, sobre la que el escritor, como parte comprometida, da sus puntos de vista y aplica sus convicciones éticas, aunque sin moralizar. Las técnicas y formas narrativas de la novela realista son: s¬,A¬OBSERVACIØN¬DE¬LA¬REALIDAD¬COMO¬MATERIA¬CASI¬ científica para extraer de ella la documentación precisa. s¬,A¬DESCRIPCIØN¬l¬DEDIGNA¬DEL¬MEDIO¬Y¬DEL¬CARÉCTER¬ de los personajes para dar verosimilitud a la historia. s¬,A¬NARRACIØN¬OBJETIVA ¬NORMALMENTE¬EN¬TERCERA¬ persona, en la que el narrador, omnisciente, da testimonio de la peripecia y el comportamiento de los personajes. s¬,A¬UTILIZACIØN¬DE¬UN¬LENGUAJE¬Y¬DE¬UN¬ESTILO¬AUSTE ros, que no ofrezcan dificultades al lector, y al mismo tiempo, que reflejen el habla de los distintos grupos sociales. 274 El naturalismo, por su parte, pretende aplicar a la novela las teorías científicas y filosóficas que se habían desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX. Trata asuntos como la miseria humana, la corrupción, el alcoholismo, las enfermedades mentales y hereditarias y, en general, la marginación en todas sus vertientes. Todo ello denota una falta total de esperanzas individuales. Los ambientes descritos con una técnica impresionista detallada reflejan ese pesimismo del que parten los autores. Ambientes sórdidos, tristes, negativos; en definitiva, los aspectos más desagradables de la sociedad. En las técnicas narrativas siguen la documentación y la observación proclamada por el realismo, llevándolo al extremo con el máximo rigor. 5. La Regenta y Madame Bovary tienen algunos elementos en común. Son novelas realistas que tratan un tema similar: el adulterio y sus consecuencias en una sociedad cerrada y oprimida. Los dos personajes femeninos representan a dos mujeres insatisfechas, ingenuas y confiadas, deseosas de vivir y condicionadas por un ambiente opresivo. La narración omnisciente, la introducción del narrador en la historia, la descripción detallada de personajes, ambientes, sentimientos, etc., son elementos comunes a las dos novelas aunque estén situadas en lugares diferentes. 6. 1. La poesía en la segunda mitad del siglo XIX 1.1.1. Prosaísmo: Ramón de Campoamor 1.1.2. Retoricismo: Gaspar Núñez de Arce 2. Teatro en la segunda mitad del siglo XIX 2.1.1. Alta comedia: Ventura de la Vega y Tamayo y Baus 2.1.2. Drama neorromántico: José Echegaray 2.1.3. Drama social: Joaquín Dicenta 7. Respuesta libre. Solucionario de la propuesta didáctica - evaluación 1b, 2d, 3c, 4d, 5a, 6b, 7c, 8a, 9d, 10b, 11d, 12a, 13c, 14d, 15b, 16c, 17d, 18b, 19a, 20d, 21a 4 EVALUACIONES 4.1 Primer trimestre 4.2 Segundo trimestre 4.3 Tercer trimestre EVALUACIONES Evaluación del primer trimestre: unidades 1, 2, 3 de lengua y unidades 8, 9 de literatura 1. Analiza morfológicamente cada una de las palabras de la siguiente oración: (1 punto) Charo me ofreció la solución definitiva. 2. Señala la categoría gramatical (pronombre personal, reflexivo, recíproco / morfema verbal de pasiva, de impersonalidad, de voz media, enfático o lexicalizado) y, en su caso, la función de las formas pronominales subrayadas. (0,75 puntos) a Los dos amigos nos dimos la mano. b ¡No te pongas esos calcetines! c Se cree en la inocencia de ese hombre. 3. Señala y clasifica las perífrasis verbales de las siguientes oraciones: (0,75 puntos) a Lleva lloviendo toda la semana. b Esa experiencia debe de ser muy enriquecedora. c Solo lleva resueltos tres problemas. 4. Analiza el valor estilístico de las formas verbales de las siguientes oraciones: (1 punto) a Mañana sin falta devolverás el jersey. b Mañana llega mi hermano de Estados Unidos. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable c Mañana es un adverbio de tiempo. d ¿Podrías cerrar la ventana, por favor? 5. Escribe la función sintáctica que desempeñan las secuencias subrayadas: (1 punto) a Se avergonzaron de su falta de experiencia. b El público aplaudió entusiasmado a los actores. c María, déjame tus apuntes, por favor. d Algunos fueron detenidos por su vinculación al narcotráfico. 276 Primer trimestre Evaluación del primer trimestre: unidades 1, 2, 3 de lengua y unidades 8, 9 de literatura 6. Lee el siguiente texto y realiza las actividades correspondientes: En Valencia con los suyos vivía el campeador. Con él estaban sus yernos, Infantes de Carrión. Un día que el Cid dormía en su escaño, sin temor un mal sobresaltole, entonces, sabed lo que aconteció: Escapose de una jaula, saliendo fuera, un león. Los que estaban en la Corte sintieron un gran temor; recogiéronse sus mantos, los del buen Campeador, y rodean el escaño, en guarda de su señor. Allí Fernando González, Infante de Carrión, ni en las salas, ni en la torre, donde esconderse encontró. Metiose bajo el escaño, tan grande fue su pavor. Diego González, el otro, por la puerta se salió diciendo con grandes gritos: ¡Ay, que no veré Carrión! Tras la viga de un lagar metiose con gran temor; todo el manto y el brial sucios de allí los sacó. En esto que se despierta el que en buen hora nació; de sus mejores guerreros, cercado el escaño vio: ¿Qué pasa, aquí, mis mesnadas? ¿Qué queréis? ¿Qué aconteció? Es que, mi señor honrado, un susto nos dio el león. Apoyándose en el codo, en pie el Cid se levantó. El manto se pone al cuello y encaminose al león. La fiera cuando vio al Cid, al punto se avergonzó; allí bajó la cabeza y ante él su faz humilló. Nuestro Cid Rodrigo Díaz por el cuello lo tomó y lo lleva de su diestra y en la jaula lo metió. A maravilla lo tiene todo el que lo contempló. a Corriente o movimiento literario y obra a los que pertenecen estos versos. (0,5 puntos) c Características del héroe épico que se observan en este fragmento. Señala algún epíteto épico. (1 punto) 277 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable b Resume el texto y enuncia el tema. (1 punto) EVALUACIONES Evaluación del primer trimestre: unidades 1, 2, 3 de lengua y unidades 8, 9 de literatura 7. Responde a las siguientes cuestiones sobre El conde Lucanor: a Temas y estructura narrativa de los cuentos que aparecen en la obra. ¿Quién es su autor? (0,5 puntos) b Temas del Romancero del siglo XV. Explica en qué consiste el fragmentarismo. (0,5 puntos) 8. Libros de lectura Responde a las siguientes cuestiones sobre La Celestina y Las coplas a la muerte de su padre: a Explica el tema de la magia en la obra de La Celestina. (0,5 puntos) Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable b Caracteriza a los personajes de Elicia y Areusa. (0,5 puntos) 278 Primer trimestre Evaluación del primer trimestre: unidades 1, 2, 3 de lengua y unidades 8, 9 de literatura c ¿En qué consiste el tópico del menosprecio del mundo en Las coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique? ¿Qué es la vida de la fama, según el autor? (0,5 puntos) Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable d ¿Cómo se denomina la estrofa con la que Jorge Manrique escribe su obra? Indica su estructura (verso y rima). (0,5 puntos) Criterios de corrección s¬0OR¬UNA¬deficiente presentación del ejercicio se restará hasta 1 punto como máximo. s¬¬0OR¬CADA¬ERROR¬EN¬EL¬EMPLEO¬DE¬LAS¬DISTINTAS¬LETRAS¬BV ¬GJ ¬H ¬SX ¬CZ ¬LLY ¬CCC ¬DZ ¬SE¬RESTARÉN¬ 0,5 puntos. s¬0OR¬CADA¬dos errores en el uso de los acentos se restarán 0,25 puntos. s¬¬0OR¬ERRORES¬REITERADOS¬EN¬EL¬USO¬DE¬LOS¬SIGNOS¬DE¬PUNTUACIØN¬SE¬RESTARɬhasta 1 punto como máximo. s¬¬Si algún alumno es sorprendido copiando en el examen, se le calificará todo el ejercicio con un cero. 279 EVALUACIONES Evaluación del segundo trimestre: unidad 4 de lengua y unidades 10, 11, 12, 13 de literatura 1. Señala la categoría gramatical (pronombre personal, reflexivo, recíproco / morfema verbal de pasiva, de impersonalidad, de voz media, enfático o lexicalizado) y, en su caso, la función de las formas pronominales subrayadas. (1 punto) categoría función a Le mordió el perro de la vecina. b A tu marido se le autorizó la apertura del establecimiento. c Los generales, aunque enemigos, se respetaban. d Se hablará de pensiones en el debate televisado. Se calificará con 0,25 puntos cada fila siempre y cuando sea correcto el contenido de las dos casillas que forman la fila. 2. Señala y clasifica las perífrasis verbales de los siguientes enunciados: (1 punto) a Has de prestar más atención a las explicaciones. b Deben de ser las doce. c Con ese profesor has de aprender mucho, ya verás. d Ese que viene por ahí tiene que ser tu hermano. 3. Escribe la función sintáctica que desempeñan las secuencias que aparecen subrayadas: (1 punto) a Había un coche en la calle. b Os veo muy angustiados. c La policía acusa a ese funcionario de un grave delito. d Los jueces declararon culpable al acusado 4. Análisis sintáctico. (3 puntos) Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable O: …………………………………………………………………………………………………….. A 280 ese alumno se le ha notificado la apertura de un expediente. Segundo trimestre Evaluación del segundo trimestre: unidad 4 de lengua y unidades 10, 11, 12, 13 de literatura O: …………………………………………………………………………………………………….. Se ignora por qué tu amigo está hoy tan enfadado. Criterios específicos de corrección. s¬3E¬DEDUCIRÉN¬0,5 puntos por cada error en la identificación de las funciones sintácticas. s¬¬3E¬RESTARÉN¬0,25 puntos por errores relacionados con la clasificación de las oraciones (según la actitud del hablante, estructura, naturaleza del predicado), la determinación de las clases de palabras o el análisis de sintagmas. 5. Responde a las siguientes cuestiones sobre este texto literario: ¡Oh fértil llano, oh sierras levantadas que privilegia el cielo y dora el día! ¡Oh siempre gloriosa patria mía tanto por plumas cuanto por espadas! Si entre aquellas ruinas y despojos que enriquece Genil y Darro baña, tu memoria no fue alimento mío, nunca merezcan mis ausentes ojos ver tu muro, tus torres y tu río, tu llano y sierra, ¡oh patria!, ¡oh flor de España! a ¿A qué periodo literario pertenece el texto? ¿Quién es su autor? ¿A qué etapa de su trayectoria poética corresponde? (0,5 puntos) 281 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable ¡Oh excelso muro! ¡Oh torres coronadas de honor, de majestad, de gallardía! ¡Oh gran río, gran rey de Andalucía, de arenas nobles, ya que no doradas! EVALUACIONES Evaluación del segundo trimestre: unidad 4 de lengua y unidades 10, 11, 12, 13 de literatura b ¿Por qué dice el poeta que las arenas del río son «nobles, ya que no doradas» (verso 4)? (0,5 puntos) c En el poema hay dos diéresis. ¿En qué palabras? Explica en qué consiste esa licencia métrica. (0,5 puntos) d En el soneto hay una metáfora, una paronomasia y dos metonimias. Explícalas. (0,5 puntos) 6. Responde a las siguientes cuestiones sobre los libros de lectura: Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a El Quijote. Resume la aventura de los galeotes (1.ª parte, capítulo XXII). (0,5 puntos) b La vida es sueño. En el acto I Astolfo y Estrella polemizan sobre cuál de ellos tiene más derecho a ser proclamado heredero del rey Basilio. ¿Qué razones aduce cada uno? ¿Qué solución de compromiso propone Astolfo al final? ¿La acepta Estrella? (0,5 puntos) 282 Segundo trimestre Evaluación del segundo trimestre: unidad 4 de lengua y unidades 10, 11, 12, 13 de literatura 7. Responde a las siguientes cuestiones teóricas: a Compara el tratamiento de la naturaleza y del tópico del carpe diem en el Renacimiento y el Barroco. (0,5 puntos) Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable b Redacta un texto sobre el tema del honor y de la honra en el teatro barroco. (0,5 puntos) Criterios de corrección s¬0OR¬UNA¬deficiente presentación del ejercicio se restará hasta 1 punto como máximo. s¬¬0OR¬CADA¬ERROR¬EN¬EL¬EMPLEO¬DE¬LAS¬DISTINTAS¬LETRAS¬BV ¬GJ ¬H ¬SX ¬CZ ¬LLY ¬CCC ¬DZ ¬SE¬RESTARÉN¬ 0,5 puntos. s¬0OR¬CADA¬dos errores en el uso de los acentos se restarán 0,25 puntos. s¬¬0OR¬ERRORES¬REITERADOS¬EN¬EL¬USO¬DE¬LOS¬SIGNOS¬DE¬PUNTUACIØN¬SE¬RESTARɬhasta 1 punto como máximo. s¬¬Si algún alumno es sorprendido copiando en el examen, se le calificará todo el ejercicio con un cero. 283 EVALUACIONES Evaluación del tercer trimestre: unidades 5, 6, 7 de lengua y unidades 14, 15 de literatura 1. Lee el siguiente texto y realiza las actividades correspondientes: DOBLE MANDO Te cortan los brazos y las piernas, te trasplantan el hígado, el corazón y los riñones, aunque te desguacen todo entero, mientras no te toquen ese punto del cerebro donde radica la conciencia seguirás siendo tú y no otro. El cerebro es una masa gelatinosa con un peso aproximado de kilo y medio; está protegido por un casco y opera como centro de control del resto del cuerpo, que a su vez solo es un mecanismo articulado para sacar a pasear al cerebro hacia donde decida su deseo, al trabajo, al fútbol, a la iglesia, al baile. Hasta ahora el cerebro no ha tenido rival. Ni el corazón ni el sexo, cuyo prestigio es innegable, han conseguido disputarle la hegemonía, puesto que en su masa encefálica residen el pensamiento, la memoria, las emociones y el lenguaje. Así ha sido, al menos, desde el tiempo de los primates, pero al viejo cerebro de toda la vida hoy le ha salido un competidor, un cerebro nuevo que ya no es carbónico sino metálico, que los humanos suelen llevar en el bolsillo, aunque ya se ha convertido en carne de su carne. Este cerebro es cada día más complejo, con un pensamiento propio, unas emociones peculiares, un lenguaje distinto, una imborrable memoria. Las órdenes que el cuerpo recibe mediante impulsos electrónicos parten ahora desde el bolsillo. El iPhone es el nuevo centro de mando que obliga al viejo cerebro a pensar, sentir y comunicarse según los nuevos instintos informáticos. Lo que antes se llamaba el yo, ahora se llama el pin. Solo que antes el yo residía en el fondo de la conciencia introspectiva y ahora el pin está manipulado a distancia por fuerzas que ya no controlas. Hoy te pueden desguazar el cuerpo por completo y mientras no te toquen el iPhone serás tu tú y no otro, pero en este caso tendrán que dejarte al menos dos dedos para pulsar el teclado. Manuel Vicent. El País, 30 de noviembre 2014 a Resume el texto. Enuncia el tema principal. (0,5 puntos) Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable b ¿Es un texto periodístico? Justifica a qué género pertenece. (0,5 puntos) c ¿Qué modalidad discursiva utiliza: narración, descripción, exposición o argumentación? Razona tu respuesta apoyándote en elementos del texto. (0,75 puntos) d Las palabras destacadas en negrita son elementos de cohesión textual. ¿Podrías explicar de qué tipo son? (0,75 puntos) e Indica la categoría gramatical de las palabras subrayadas: otro, gelatinosa, ahora. (0,5 puntos) 284 Tercer trimestre Evaluación del tercer trimestre: unidades 5, 6, 7 de lengua y unidades 14, 15 de literatura f Análisis sintáctico. (1,5 puntos) O: …………………………………………………………………………………………………….. Mientras no te toquen ese punto del cerebro donde radica la conciencia seguirás siendo tú. 2. ¿Qué es un registro lingüístico? ¿Cuáles son las características del registro coloquial? (0,5 puntos) 3. Lee el siguiente poema y realiza las actividades correspondientes: Te vi en un punto y flotando ante mis ojos la imagen de tus ojos se quedó, como la mancha oscura orlada en fuego que flota y ciega si se mira el sol. Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable Y dondequiera que la vista clavo torno a ver sus pupilas llamear; y no te encuentro a ti, no, es tu mirada unos ojos, los tuyos, nada más. De mi alcoba en el ángulo los miro desasidos fantásticos lucir; cuando duermo los siento que se ciernen de par en par abiertos sobre mí. Yo sé que hay fuegos fatuos que en la noche llevan al caminante a perecer; yo me siento arrastrado por tus ojos pero adónde me arrastran no lo sé. 285 EVALUACIONES Evaluación del tercer trimestre: unidades 5, 6, 7 de lengua y unidades 14, 15 de literatura a ¿A qué época y movimiento literario pertenece este poema? Indica el nombre del autor y el título de la obra. (0,5 puntos) b Enuncia el tema principal del poema. ¿Qué significa la expresión fuegos fatuos? (0,5 puntos) c Indica el tipo de verso y rima del poema. ¿Se produce algún encabalgamiento? (0,5 puntos) d Señala una metáfora y un hipérbaton en el poema. (0,5 puntos) 4. Responde la siguiente pregunta teórica: a ¿Cuáles son las características de la novela realista? Cita dos autores españoles. (1 punto) 5. Responde a las siguientes cuestiones sobre los libros de lectura: Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable a Características del personaje de don Diego en El sí de las niñas. ¿Representa al movimiento ilustrado? Razona tu respuesta. (0,5 puntos) b ¿Cuáles son las tres unidades clásicas en la obra El sí de las niñas? (0,5 puntos) 286 Tercer trimestre Evaluación del tercer trimestre: unidades 5, 6, 7 de lengua y unidades 14, 15 de literatura c Enuncia tres temas de la novela Tormento. (0,5 puntos) Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable d Caracteriza al personaje de Pedro Polo de la novela. (0,5 puntos) Criterios de corrección s¬0OR¬UNA¬deficiente presentación del ejercicio se restará hasta 1 punto como máximo. s¬¬0OR¬CADA¬ERROR¬EN¬EL¬EMPLEO¬DE¬LAS¬DISTINTAS¬LETRAS¬BV ¬GJ ¬H ¬SX ¬CZ ¬LLY ¬CCC ¬DZ ¬SE¬RESTARÉN¬ 0,5 puntos. s¬0OR¬CADA¬dos errores en el uso de los acentos se restarán 0,25 puntos. s¬¬0OR¬ERRORES¬REITERADOS¬EN¬EL¬USO¬DE¬LOS¬SIGNOS¬DE¬PUNTUACIØN¬SE¬RESTARɬhasta 1 punto como máximo. s¬¬Si algún alumno es sorprendido copiando en el examen, se le calificará todo el ejercicio con un cero. 287 Editorial Casals, S.A. s¬Material fotocopiable Solucionario Evaluación del primer trimestre 1. Charo: nombre propio, antropónimo; me: pronombre personal de objeto; ofreció: verbo, 3.ª persona del singular del pretérito perfecto simple; la: determinante artículo femenino singular; solución: nombre común, abstracto, femenino singular: definitiva: adjetivo especificativo, relacional, femenino singular. 2. a pronombre personal recíproco, CI; b pronombre personal reflexivo, CI; c partícula introductoria de oración impersonal. 3. a lleva lloviendo: perífrasis de gerundio durativa; b debe de ser: perífrasis de infinitivo de probabilidad; c lleva resueltos: perífrasis de participio terminativa. 4. a futuro de obligación; b presente con valor de futuro; c presente atemporal; d condicional con valor de cortesía. 5. a complemento de régimen; b complemento predicativo, concierta con el sujeto; c vocativo, complemento oracional: d complemento circunstancial de causa. 6. a Mester de juglaría. El poema de mío Cid. Autor anónimo. b Mientras el Cid dormía, un león se escapó de su jaula. Los infantes de Carrión salieron despavoridos. El Cid se levantó y calmó al león, que con solo ver al Cid bajó la cabeza y se encaminó a su jaula. Tema: contraposición entre la valentía del Cid y la cobardía de los infantes de Carrión. c El héroe épico tiene grandes cualidades humanas: valiente, generoso, buen padre y esposo. En este fragmento se muestra su valentía y su grandeza. 7. a Los temas son diversos y están relacionados con los problemas individuales y sociales del hombre. Todos los cuentos de El conde Lucanor tienen la misma estructura: 1 La exposición del problema: el conde Lucanor pide consejo sobre un problema concreto a su ayo Patronio. 2 La ilustración narrativa: Patronio no responde directamente, sino que narra un cuento relacionado con el problema mencionado. 3 El desenlace: Patronio aplica la moraleja del cuento al problema planteado, con lo que da fuerza a sus planteamientos. 4 La generalización: el autor compone un pareado en el que condensa la moraleja del cuento narrado por Patronio. b Histórico-nacionales: proceden de los cantares de gesta castellanos y exaltan a sus héroes nacionales (don Rodrigo, último rey visigodo, el conde Fernán González, los infantes de Lara y Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid). Novelescos y líricos: creados por la imaginación popular. Fronterizos y moriscos: relatan episodios bélicos ocurridos en la frontera entre los reinos moros y cristianos en los siglos XIV y XV. Los primeros tienen como protagonista a un cristiano; los segundos, a un musulmán. Carolingios: se centran en la figura de Carlomagno y los personajes y sucesos con él relacionados (el valeroso Roldán, muerto en Roncesvalles, y su esposa doña Alda). Bretones: inspirados en la leyenda del rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda. El fragmentarismo significa que el romance se ciñe a lo esencial. Entra en materia sin exponer antecedentes de la acción (comienzo abrupto) y en el momento de mayor intensidad dramática deja truncado el relato (final abrupto). 8. a La magia cumple en la obra una clara función dramática: despertar en Melibea el fuego amoroso. Entre los oficios de Celestina se encuentra el de hechicera. En el siglo XV se cree en los conjuros, hechizos y bálsamos amorosos. b Elicia y Areusa son prostitutas, pupilas de Celestina y tienen un papel interesante en la obra. Son conscientes de su condición de desheredadas, y manifiestan repetidas veces su envidia y resentimiento hacia la clase dominante. Se consideran con los mismos derechos, pues todos somos hijos de Adán y Eva. c Jorge Manrique expresa el poco valor de las cosas materiales, mundanas, pues la vida es efímera y todo lo que has acumulado en este mundo se ha de quedar en él. Manrique habla de la vida terrenal, eterna y la vida de la fama, lo que queda de la persona después de muerta: sus buenas obras, su recuerdo virtuoso. d Copla manriqueña o de pie quebrado: 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c. 288 Solucionario Evaluación del segundo trimestre 1. categoría función Le mordió el perro de la vecina. pronombre personal CD A tu marido se le autorizó la apertura del establecimiento. morfema verbal de pasiva No función Los generales, aunque enemigos, se respetaban. pronombre recíproco CD Se hablará de pensiones en el debate televisado. morfema verbal de impersonalidad No función 2. a de infinitivo, modal, de obligación; b de infinitivo, modal, de probabilidad; c de infinitivo, aspectual, ingresiva: d de infinitivo, modal, de probabilidad. 3. a CD; b CPvo; c CR: d CPvo. 4. O: simple, enunciativa, afirmativa, bimembre, predicativa, pasiva, refleja ese alumno Act Nú (det. (sust.) dem.) T (SN) E se morfema de pasiva A CI (S Prep.) le ha notificado CI (pron. pers.) NP (Vbo.) la apertura de un expediente. Act (det. art.) Nú (sust.) E (prep.) Act Nú (sust.) (det. art.) P. Verbal (SV) T (SN) CN (S Prep.) Sujeto (SN) O: compuesta, enunciativa, afirmativa, bimembre, predicativa, pasiva refleja Proposición subordinada sustantiva de sujeto: simple, interrogativa, indirecta, parcial, bimembre, copulativa o atributiva. ignora morfema de pasiva Se NP (vbo) P. Verbal (SV) por E (prep) qué T/Nx (pron. interr.) CC de Causa (S Prep) tu amigo está hoy tan enfadado. Cuantitativo (adv.) Nú (adj.) Act Nú Cópula CCT Atributo (SAdj.) (det (sust.) (vbo) (adv.) poses.) P. Nominal (SV) Sujeto (SN) P. Nominal (SV) Sujeto (proposición) 5. a Periodo literario: Barroco / siglo XVII. Autor: Luis de Góngora. Pertenece a la poesía culta, formada por los sonetos, la Fábula de Polifemo y Galatea, y las Soledades. El poema es un soneto de circunstancias. b Las arenas del Guadalquivir no eran auríferas (es decir, no contenían pepitas de oro) como las del río Darro, que pasa por Granada. Sus arenas no son áureas, doradas, pero sí nobles: de ahí la alusión del verso 8 («tanto por plumas como por espadas») a ilustres escritores (Séneca y Juan de Mena) y militares (don Gonzalo González de Córdoba, el Gran Capitán) que habían nacido en Córdoba. c En gloriosa y en ruinas. Se trata de diéresis porque 289 Solucionario en ambos casos el número de sílabas gramaticales (glo-rio-sa, rui-nas) no coincide con el número de sílabas métricas (glo-ri-o-sa, ru-i-nas). La diéresis consiste en deshacer un diptongo. d Verso 3: «¡Oh gran río, gran rey de Andalucía…». Gran río, gran rey es una metáfora impura aposicional: el poeta identifica el río Guadalquivir (término real) con un rey (término imaginario). Es aposicional porque el término imaginario es un SN en función de complemento del nombre en aposición. Río / rey es una paronomasia. Consiste en emplear vocablos de parecida pronunciación pero dispar significado. Verso 8: «tanto por plumas como por espadas». Plumas y espadas son dos metonimias, recurso que consiste en mencionar el objeto (la pluma de escribir, la espada) en lugar de la persona que lo maneja (el escritor, el soldado). 6. a Don Quijote y Sancho divisaron a un grupo de hombres que caminaban atados con cadenas por el cuello. Los vigilaban cuatro hombres armados, dos a caballo y otros dos a pie. El hidalgo manchego se detuvo ante ellos y preguntó por qué llevaban a esa gente encadenada. Le contestaron que eran galeotes, es decir, presos que habían sido condenados a remar en las galeras del rey. A continuación todos explicaron la causa de su condena: uno por enamorado (de una canasta de ropa), otro por canario (había cantado su delito en el potro de tortura), un tercero, porque le faltaron diez ducados para sobornar al escribano, y otro por alcahuete. La declaración de este último le sirvió de pretexto a don Quijote para hacer un elogio de la alcahuetería, oficio, a su entender, propio de gente discreta y muy necesario para la república. Uno de los reclusos era Ginés de Pasamonte, quien se confiesa autor del libro La vida de Ginés de Pasamonte, al que considera mejor que el propio Lazarillo de Tormes y todos los de su género. Al comprobar que esos individuos iban encadenados contra su voluntad, don Quijote declara solemnemente que no es bueno hacer esclavos a quienes Dios y la naturaleza hicieron libres, y que los hombres honrados no pueden ser verdugos de otros seres humanos. Entonces exigió que los desataran, pues la misión de un caballero andante como él era socorrer a los menesterosos y sojuzgados. Como el comisario se negó, le arrebató las armas con ayuda de los propios galeotes y, a continuación, todos ellos pusieron en fuga a los demás guardianes. Después les pide que, en señal de agradecimiento, se dirijan a El Toboso e informen a Dulcinea de que han sido liberados gracias a la intervención del Caballero de la Triste Figura. Ginés de Pasamonte replica que no pueden hacer eso, pues corren el riesgo de ser apresados por la Santa Hermandad, pero que están dispuestos a rezar avemarías y credos por su señora. Al oír esas palabras don Quijote monta en cólera y lanza improperios a Ginés. Este y sus compañeros arrojan piedras al caballero hasta que lo derriban; luego desvalijan a don Quijote y a Sancho y huyen. b Ambos son hijos de dos hermanas de Basilio, rey de Polonia. Estrella alega que su madre, Leonora, era la hermana mayor del rey Basilio. Astolfo replica que, aunque la suya, Elvira, era la menor, su condición de varón le da prioridad. Finalmente Astolfo propone una solución de compromiso: que ambos contraigan matrimonio y, de ese modo, los dos se convertirán en reyes. Estrella acepta. Carlos III Basilio Leonora Elvira Segismundo Estrella Astolfo 7. a El alumno debe explicar el contenido de los epígrafes 5.1.2 («El carpe diem») y 5.1.3 («La naturaleza») de la página 257 del libro de texto. b El alumno debe demostrar que ha entendido las ideas que se exponen en el epígrafe 4.3 («El tema del honor y la honra») de la página 285 del libro de texto. 290 Solucionario Evaluación del tercer trimestre 1. a El cerebro es la parte más importante del ser humano, más que el corazón. En él residen los pensamientos, las emociones y el lenguaje; pero ahora le ha salido un competidor, el iPhone que da las órdenes desde el bolsillo. Mientras que antes el yo residía en la conciencia interna, ahora el pin (el nuevo yo) está manipulado a distancia por fuerzas incontroladas; aunque no tengamos nada más, los dos dedos son necesarios para pulsar el teclado. Tema: la dependencia del iPhone, que forma parte de nuestro yo. b Es una columna periodística. Artículo de opinión subjetiva que muestra el punto de vista del autor, interpretando la realidad y creando opinión. c Es un texto expositivo-argumentativo. Se inicia con la exposición del valor del cerebro, qué es y para qué nos sirve, para después compararlo con un nuevo cerebro moderno, el iPhone, que se ha convertido en nuestra segunda piel, sin el cual no somos nada. El texto se construye fundamentándose en esa comparación irónica entre los dos. Utiliza el pronombre de segunda persona para involucrar al lector, así como verbos en presente de indicativo con valor atemporal, propios de las exposiciones. Al final utiliza el pretérito imperfecto de indicativo para oponer el antes y el después. Posee un estilo nominal con abundancia de sustantivos concretos y abstractos y adjetivos especificativos que matizan y aclaran el significado del sustantivo. d Disputarle: el pronombre es un elemento de cohesión con valor anafórico; se refiere al cerebro que se ha citado con anterioridad. Este cerebro: es una repetición léxica, la misma palabra pero esta vez se refiere al nuevo cerebro, el iPhone. Hoy: es un adverbio con valor deíctico temporal. e otro (pronombre indefinido); gelatinosa (adjetivo especificativo); ahora (adverbio de tiempo). f (Ellos) Mientras no te toquen ese punto del cerebro N P D Nex sujeto CI N N donde radica Nx (CCL) SVP N la conciencia seguirás siendo tú. (tú) SN Suj. O. Adj. SN/T SPrep. CN SN CD SV Pred. Or. Sub. Adv. tiempo S. V. Pred. N Atr. sujeto 2. El uso individual de la lengua en función de la situación comunicativa se denomina registro. Características del registro coloquial: carácter dialogado, espontaneidad, ausencia de formalismos, alternancia del código verbal y no verbal. Además utiliza una relajación fónica, una mayor expresividad, organizando de manera subjetiva el mensaje y enfatizando palabras y expresiones, se asegura la comunicación con el menor esfuerzo y utiliza gran número de palabras comodines (cosa, chisme, eso…). 3. a Al siglo XIX, Romanticismo tardío. Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas. b La obsesión poética por los ojos de una mujer. El hechizo de una mirada femenina. Fuegos fatuos significa pasiones engañosas. c Versos de 11 y 12 sílabas, algunos terminados en aguda. Riman los pares en asonante y algunos versos quedan libres. Hay varios encabalgamientos, por ejemplo entre los versos quinto y sexto. d Metáfora: torno a ver sus pupilas llamear. Hipérbaton: De mi alcoba en el ángulo los miro desasidos fantásticos lucir. 4. a novela es el género literario más representativo del Realismo. Características: mantener una postura crítica ante la sociedad con la intención de denunciar y cambiar las miserias y los problemas de la vida cotidiana; desarrollar asuntos y temas que están presentes en el entorno contemporáneo, en especial de la clase media; crear atmósferas verosímiles y describir ambientes objetivos que reflejen el medio en el que viven los personajes; describir a personajes verosímiles, tanto en su relación con los demás como en conflicto consigo mismos. Técnicas y formas narrativas empleadas: observación de la realidad como materia casi científica para extraer de ella la documentación precisa; descripción fidedigna del medio y del carácter de los personajes; narración 291 Solucionario objetiva, normalmente en tercera persona, con un narrador omnisciente; utilización de un lenguaje y estilo austeros que, al mismo tiempo, reflejen el habla de las diferentes clases. Son novelistas realistas españoles, entre otros, Benito Pérez Galdós, Juan Valera y Leopoldo Alas «Clarín». 5. a Don Diego es el pretendiente de doña Francisca; le dobla en edad y ha concertado su matrimonio con la madre de esta, pero es un hombre honesto y juicioso que no quiere obligar a la chica a casarse con él. Cuando se percata de que la chica está enamorada de otro hombre (su sobrino Carlos) decide retirarse de la contienda amorosa y dejar el campo libre para los jóvenes. En todo momento se comporta como un ilustrado: generoso, transigente y confiado en los valores de la educación. b Moratín respeta la regla de las tres unidades clásicas: lugar (la obra transcurre en un solo lugar, la posada de Alcalá de Henares); tiempo (duración de 24 horas, desde las 7 de la tarde hasta la madrugada del día siguiente); y acción (se desarrolla una sola acción, la historia de amor entre don Carlos y doña Francisca, a la que se opone el matrimonio concertado por la madre de esta). c La novela de Galdós, Tormento, se sitúa en Madrid, en el siglo XIX. Todas las clases sociales, en especial la burguesía, se dan cita entre sus páginas. Entre los temas destacan una historia de amor problemática y conflictiva; el valor de las apariencias, la honra y la pobreza. d Pedro Polo es uno de los muchos personajes galdosianos en el ámbito eclesiástico con el que el autor es muy crítico. Es un sac|erdote que rompe los votos de castidad y pobreza y mantiene una historia amorosa con Amparo. Incluso cuando la chica le ruega que la deje, no es capaz de vencer sus sentimientos pecaminosos. Es además alcohólico, imprudente, intolerante e iracundo, y se debate continuamente entre las pasiones humanas y la fe. 292 5 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES 5.1 Literatura y arte 5.2 Literatura y música 5.3 Literatura y cine TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES Vídeos Literatura y arte UD 8 Literatura y música La literatura medieval UD 9 Las Coplas de Jorge Manrique y la elegía en el cine UD 10 UD 11 La poesía española en el Renacimiento Los pícaros en la pintura española UD 12 UD 13 Literatura y cine La poesía española en el Barroco El estilo barroco en el cine El urbanismo barroco Literatura y arte Los pícaros en la pintura española La novela picaresca puso de moda un personaje, el pícaro, que se hizo muy popular en la literatura del siglo XVII. El Lazarillo de Tormes había sido en cierto modo la precursora de este género literario y contribuyó, en gran medida, a fomentar su imagen. Pero, curiosamente, la figura del pícaro no gozó de la misma popularidad en la pintura, que lo relegó a un papel secundario hasta casi finales del siglo, momento en que este personaje apareció ya como protagonista principal en algunas obras. La razón principal de este hecho se debió a que la temática de la pintura española era, como imponía el canon contrarreformista imperante, esencialmente religiosa. El clero y la nobleza eran los únicos que encargaban a los pintores las obras que luego serían expuestas en iglesias y palacios. Se consideraba, además, que este tipo de obras eran las únicas que ensalzaban el arte y engrandecían al artista. Así pues, la producción artística de los pintores españoles se vio condicionada por sus clientes. En cambio, en los países del norte de Europa, los pintores gozaban de más libertad de creación y de una mayor diversidad de encargos, ya que, además de la Iglesia y la nobleza, existía una floreciente clase burguesa que demandaba una gran variedad de pintura de género. Pero, a pesar de todo, los artistas españoles se las ingeniaron para hacer aparecer a este personaje en un segundo plano de muchas de sus obras de carácter religioso, hecho que podría interpretarse tanto como un acto de defensa de su libertad creativa como la voluntad de ejercer la crítica utilizando esta imagen para simbolizar la grave crisis social que vivía la España de aquel momento. A medida que avanzaba el siglo XVII, la temática profana fue ganando terreno en el mercado artístico español y grandes pintores como Velázquez o Ribera plasmaron en algunas de sus obras la figura del pícaro, aunque fue Murillo quien más se ocupó de representar la vida de los bajos fondos y mejor retrató aquellas gentes de baja extracción social. Niños huérfanos o abandonados cuyo hogar era la calle y que sobrevivían a costa de la ingenuidad de los demás. Chiquillos convertidos en pequeños delincuentes, que hacían del hurto o del timo su forma de vida, valiéndose de engaños, trampas o astucias, o bien simulando maliciosamente enfermedades o heridas para despertar la compasión y la caridad de los demás. Murillo representó de muy diversas formas a esos muchachos: comiendo glotonamente fruta posiblemente robada, jugando a los dados en la calle, o al acecho para cometer cualquier pillería, como en la obra Invitación al juego de pelota a pala, en la que un pícaro sonriente parece invitar al juego a un niño que supuestamente está realizando 294 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES alguna tarea y que le escucha pensativo, como dudando de dejarse tentar por él. Como puede comprobarse se les representaba como chicos despiertos, de mirada vivaz y aspecto desaliñado, generalmente en actitud burlona y desafiante. En La vieja y el muchacho, también de Murillo, se representa a un niño señalando a una vieja que sostiene su plato de comida que esconde atemorizada ante la burlona mirada del pícaro, que parece querer apropiarse de él. A menudo el pícaro trabaja en equipo, en connivencia con otro pilluelo como él, como vemos en La vendedora de fruta, de Velázquez, en la que dos muchachos flanquean la figura de la anciana vendedora ciega, en actitud de compinches, para engañarla. Otras veces suelen formar parte de grupos dirigidos por tipos como Monipodio, de Rinconete y Cortadillo, de Cervantes, adultos sin escrúpulos que los utilizaban para llevar a cabo actividades delictivas, haciendo del delito su oficio y su manera de vivir. En una sociedad en decadencia moral y económica como aquella, con grandes desajustes sociales que favorecían el contraste entre una minoría pudiente y la miseria de los estratos sociales más bajos, las figuras del hidalgo arruinado como el Quijote y la del pícaro encontraron el caldo de cultivo idóneo para su aparición. Al igual que la novela picaresca, la pintura acabó representando, a pesar de las circunstancias del mercado del arte, la figura de aquellos pícaros chiquillos que recorrieron todos los caminos y las calles de los pueblos de la España del siglo XVII. El urbanismo barroco El siglo XVII fue una época de profunda crisis en Europa. El sinfín de guerras políticas y religiosas que se libraron entre las diversas monarquías europeas y entre católicos y protestantes sumieron al continente en una gravísima depresión económica y demográfica que transformó la civilización europea. La concepción feudalista del poder descentralizado dio paso a una nueva forma de gobierno autoritaria y centralista que respondía mucho mejor al deseo de los gobernantes de controlar el poder de manera total y absoluta. Este nuevo sistema de gobierno, que se fundamentaba en el origen divino del monarca, fue conocido como la Monarquía absolutista. La Iglesia católica, acosada también por la amenaza de disolución ante el cisma de los reformadores protestantes, cerró filas en torno al dogma contrarreformista diseñado en el Concilio de Trento. En ambos casos, el arte se convirtió en una poderosa máquina de promoción y propaganda del nuevo sistema de valores y en una eficacísima estrategia para persuadir a las masas. Entre todas las artes, el urbanismo jugó un papel fundamental, porque permitió visualizar el poder en la vida cotidiana transformando las ciudades en deslumbrantes manifestaciones de la gloria de los gobernantes. Si la finalidad del teatro era emocionar a los espectadores con la visión de mundos imaginarios que el arte hacía realidad, ¿por qué no podían ellos servirse de sus recursos expresivos para seducir a sus súbditos, fascinándoles con la pompa y la fastuosidad del poder que les otorgaba graciosamente la divinidad? Así pues, se encargó a los arquitectos que reurbanizaran las cerradas tramas urbanas medievales abriéndolas al exterior y que concibieran los edificios como magníficas escenografías. Se monumentalizaron las fachadas de las iglesias y de los palacios con grandes esculturas, se potenció su majestuosidad elevándolas sobre escalinatas y se abrieron grandes espacios ante ellas para dotarlas de la perspectiva escenográfica necesaria para que pudieran desplegar su poder de seducción. En 1605, la monarquía francesa inició un ambicioso plan de reforma integral de París trazando amplias calles que abrieran la ciudad al exterior y construyendo la Place Royale. Esta plaza, que se convertiría en el prototipo de todas las que se levantarían posteriormente, fue concebida como un centro de fuerte carga simbólica destinado al paseo y a la celebración de festejos públicos en el que el poder de la corona se manifestara ante los ciudadanos. 295 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES Su esquema arquitectónico era sencillo pero muy eficaz desde el punto de vista simbólico. Sobre una planta cuadrada se levantaron viviendas sobre soportales para familias de la aristocracia y la alta burguesía. Los pabellones del rey y de la reina, más altos y más ricamente decorados, se situaron en el centro de los lados norte y sur para configurar el eje organizador del conjunto, que presidía la estatua ecuestre del rey colocada en el centro de la plaza. De esa manera, el monarca, elevado sobre un pedestal, presidía y dominaba no solo aquel ámbito urbano, sino que reinaba simbólicamente sobre todo el territorio de la nación por el que se extendían infinitamente las amplias calles que desde allí salían. El catolicismo también descubrió que el arte, más allá de limitarse a la simple tarea asignada en la Edad Media de adoctrinar a los analfabetos, podía ayudar a convertir almas. En 1656, el Papa Alejandro VII, siguiendo el proyecto vaticano de convertir a Roma en la «Ciudad Santa», encargó al arquitecto Gian Lorenzo Bernini la construcción de una plaza junto a la Basílica de San Pedro donde pudieran congregarse los fieles que llegaban para recibir la bendición papal Urbi et Orbi y conectara el Vaticano con la ciudad de Roma. El proyecto que ideó el genial arquitecto barroco constaba de dos plazas, una detrás de la otra, íntimamente interconectadas. La primera, de planta elíptica, en torno al obelisco situado en el centro entre dos fuentes, creaba un eje transversal y convertía el espacio en un punto de encuentro. La segunda, de planta trapezoidal, se abría hasta la basílica creando un eje longitudinal que convertía su fachada en el punto focal de toda la escenografía, porque en ella era donde debía aparecer el papa para bendecir a los fieles. Los dos pasajes de columnas de la plaza elíptica que, rematados en una balaustrada sobre la que se asentaban las figuras de ciento cuarenta santos y papas, se abrían al exterior invitando a entrar en la plaza, poseían un potencial simbólico inigualable, porque semejaban los brazos maternos de la Iglesia que acogía y abrazaba a los fieles en su seno: a los católicos para reconfortarlos en la fe, a los herejes para reconciliarlos con la Iglesia y a los infieles para iluminarlos hacia la verdadera fe. Así pues, como en la Place Royale de París, el urbanismo se ponía al servicio de las ideas, desplegando su más efectiva retórica de las emociones para seducir las mentes mediante los sentimientos. 296 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES Literatura y música La literatura medieval Hasta la época de Alfonso X el Sabio, el latín fue la lengua utilizada para trasmitir la cultura escrita. Este monarca, interesado en poner al alcance de todos sus súbditos las obras cultas, las mandó traducir a la lengua romance. Debe destacarse que en la literatura medieval se distinguen dos tradiciones principales: la retórico-eclesiástica, por un lado, y la juglaresca, por otro. La primera se basa en las llamadas artes poeticae, o manuales de retórica; ejemplos de esta son la Disciplina clericalis, de Pedro Alfonso, los Proverbios morales de Carrión o la Crónica de Pedro I el Cruel, escrita por el canciller López de Ayala. Con los cantares de gesta, poemas referentes a temas y héroes medievales, comienzan las primeras manifestaciones de nuestra poesía épica. Cuando esta llegó a su apogeo, surgió a su lado una poesía más culta, conocida con el nombre de mester de clerecía, con profundas diferencias en la forma y en el contenido. Interesarán más los temas religiosos, como vidas de santos o milagros de la Virgen, o leyendas referentes a la Antigüedad clásica, como la de Apolonio. El Cantar de Mio Cid, considerado uno de los más hermosos poemas épicos, o cantares de gesta, y de autor desconocido, fue escrito hacia 1140 y ha llegado hasta nosotros en la copia de Per Abbat, de 1307. Narra, en sus tres cantos, parte de las hazañas del Cid Campeador, Don Rodrigo Díaz de Vivar, desde su destierro hasta la conquista de Valencia. Sobrio y sugestivo a la hora de perfilar caracteres, todo el poema gira en torno a la grandeza del «Campeador cumplido y leal», modelo de vasallos y caballeros. Los cantares de gesta eran difundidos por las cortes y los pueblos gracias a los juglares. Los fragmentos favoritos, con el tiempo, se independizaron y popularizaron. Así pudieron nacer los romances, como el de la Bravura de don Rodrigo, que estás escuchando. El autor del Cantar de Mio Cid fue un poeta excepcional, y el cantar abunda en bellísimos episodios donde se muestran los distintos sentimientos que llenan el alma del héroe castellano: de la tristeza, cuando el Cid marcha al destierro, «de los sos ojos / tan fuerte mientre lorando», a la ternura, al despedirse en Cerdeña de su mujer y sus hijas. Con un héroe real y humano, reflejado en la amorosa pintura de sus rasgos familiares, y sin míticas hazañas, el estilo del cantar, de técnica concisa y delicada, se nos ofrece como una bella narración llena de dramatismo. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, nació en la España musulmana hacia 1285 y fue canónigo de Sigüenza y Burgos. Fue, sin duda, la más destacada personalidad de todo el siglo XIV, y su obra está contenida en el Libro de buen amor, cuya finalidad esencial, como él mismo confiesa, era moralizar, aleccionando contra el liviano y efímero amor. El libro hunde sus raíces en el acervo popular, para emerger después sus consejos en forma de refrán o sentencia: «A pan de quince días, fambre de tres semanas», nos dice el autor. En contraste con esta tradición, la parte lírica está representada por composiciones dedicadas a la Virgen, de un vocabulario rico y colorista. Nacido en Escalona en 1282, don Juan Manuel fue uno de los caballeros más poderosos de su tiempo. Su obra es rica y extensa, y comprende desde manuales de caballería, con influencia de Raimundo Lulio (Ramon Llull, en catalán), hasta obras de calado sociopolítico, como el Libro de los Estados. Pero su obra magna es la novelesca El conde Lucanor, o Libro de Patronio, compendio de cuentos con intención didáctica, redactados entre 1328 y 1332. Esta sucesión de breves narraciones, o «apólogos», concluye siempre con una moraleja en dos versos, a modo de consejo. Editados en el siglo XVI, tuvieron una acogida excepcional, siendo glosados por los mejores escritores de la época. Durante el siglo XV se inicia un profundo cambio en la literatura española, a través de la lectura de los grandes poetas latinos, como Virgilio y Ovidio, y también por el influjo de obras como la Divina Comedia, de Dante. Se popularizan y divulgan los romances viejos, a la vez que surgirán nuevas formas líricas, derivadas de la poesía provenzal. En este siglo fue de buen tono escribir versos, y desde el rey don Juan II a don Álvaro de Luna, todos presumían de poetas. Sin embargo, tres nombres destacan sobre los demás: Juan de Mena, Íñigo López de Mendoza, el marqués de Santillana, y Jorge Manrique. 297 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES Este último, nacido en 1440, pertenecía a una distinguida familia de políticos, poetas y soldados. Su fama de altísimo poeta, uno de los más excelsos de la literatura española, procede de las célebres y conocidas Coplas a la muerte de su padre. El poema consta de cuarenta coplas de pie quebrado, que pretenden mostrarnos de modo insuperable lo breve de nuestra existencia y lo huidizo de los bienes temporales. Nada hay mejor escrito en todo el siglo, y la hondura existencial, estética y filosófica de este poemario permanece, sin duda, como una cumbre insuperable de la literatura universal, llegando su influencia hasta nuestros días. La obra más importante del siglo XV, y una de las más logradas manifestaciones de la literatura española, es la Tragicomedia de Calisto y Melibea, conocida popularmente como La Celestina. Obra pretendidamente moralizante y didáctica, se publicó inicialmente en Burgos en el año 1500. Su autor, Fernando de Rojas, creó una obra de poderosa fuerza y belleza, cuyo argumento, el del desgraciado amor entre dos jóvenes amantes, que termina con la muerte de ambos, permanece en el imaginario popular como ideal de un amor que anticipa el romanticismo. Todos sus personajes están perfectamente descritos, pero destaca especialmente el de Celestina, convertida en uno de los arquetipos más perfectos y característicos de la literatura europea. Ya Juan de Valdés reconocía que «ningún libro hay escrito en castellano donde la lengua esté más natural». En La Celestina vemos plasmados, por vez primera, elementos realistas e idealistas. Por una parte, el mundo realista celestinesco, de baja extracción y tipo picaresco; por la otra, la inercia de los amantes, Calisto y Melibea, abocados al destino fatal en una exaltación idealista del amor. La poesía española en el Renacimiento El Renacimiento literario europeo, por lo que se refiere a la poesía, significa ante todo el descubrimiento de Petrarca. Aunque desde principios del siglo XV algunos autores españoles habían estado al corriente del nuevo estilo literario, este no afectó en demasía a la lírica castellana. En realidad, la nueva poesía italiana no fue sentida como una influencia vivificante hasta la tercera década del siglo XVI. De hecho, los siglos XVI y XVII son considerados como la Edad de Oro de la literatura española, y la poesía lírica del siglo XVI es, sin duda, uno de los momentos culminantes de ese periodo. El apogeo cultural, principalmente artístico, coincide con el político, con los Austrias y el cénit del imperio político. El realce de la lengua española recibió un impulso significativo con Carlos V, que desconociendo inicialmente el idioma, terminó prestigiándolo al convertirlo en lengua de Estado. Así, en el primer decenio del reinado del emperador Carlos V se produce en la literatura española un cambio trascendental: la introducción definitiva de las formas poéticas italianas. Esta innovación tuvo su origen en los famosos «Sonetos hechos al itálico modo», escritos por Santillana, y cuyo origen histórico puede fecharse en la visita del embajador veneciano a España en 1526. El influjo del Canzionere de Petrarca extendió en la lírica española el culto de la forma por la forma misma, la preeminencia del amor espiritual sobre el amor carnal, y de la razón sobre los sentidos. El rasgo principal del Renacimiento español es la cultura de síntesis. Armonía de contrarios en temas y formas: el arte del concepto y el arte de la imagen. Descubrimos en esa nueva forma la presencia del hombre moderno, un «Yo» que aspira a ser medida de todas las cosas, pero que vive desazonado; «vivir quiero conmigo», como expresión del ansia de soledad; o que tiende a buscar en el amor la razón de vivir, el «yo no nací sino para quereros» de Garcilaso, o en los versos de San Juan de la Cruz «ni ya tengo otro oficio / que ya solo en amar es mi ejercicio». Pero esa nueva poesía convivirá en el tiempo con el estilo llamado tradicional, cuyo ejemplo más notorio es el Romancero Viejo. Ambos estilos dividen el siglo XVI en dos mitades: de un lado la admiración por lo clásico, por las bellas formas que nos había legado la Antigüedad, y en el otro una nueva mentalidad que cambiará la espiritualidad de Europa. Las ideas que configuran el pensamiento renacentista son, por un lado, el erasmismo, variante religiosa del humanismo y que se caracteriza por defender una religiosidad íntima; y por otro el neoplatonismo, concepción filosófica que considera el amor como la forma más perfecta de conocimiento, el único que permite la contemplación de la belleza absoluta. 298 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES Garcilaso es el arquetipo de caballero renacentista, y la figura más representativa del espíritu de su época. Nació en Toledo en 1501 y fue educado en la corte. Fue soldado y luchó contra turcos y franceses, recibiendo por ello heridas y recompensas. En Garcilaso se señalan huellas de los clásicos latinos, de los poetas italianos y de Ausiàs March entre otros. El tema central de la poesía de Garcilaso es el amor, encarnado en doña Isabel Freyre, a quien conoció en 1525, y a la que amó tan apasionadamente que, a su muerte, la pena traslucía en los versos del poeta, dejándolo sumido en la más honda tristeza («cual queda el blanco cisne cuando pierde la dulce vida entre la verde hierba»). A la habilidad poética de Garcilaso se le unirá la condición de soldado, conciliando así los dos ideales renacentistas: el cortesano y el guerrero que busca en el amor la razón de vivir. La naturalidad y claridad de su expresión, que huye de la afectación; su innata elegancia y exquisito gusto; la sinceridad de sus versos, así como su aire de modernidad, dan a su poesía caracteres de trascendencia tales que la hacen llegar viva y poderosa hasta nosotros. Pocos poetas han anticipado la sensibilidad moderna con la hondura de Garcilaso. Fray Luis de León será el primer poeta universitario, puesto que su vida y su obra estarán vinculadas a la Universidad de Salamanca. Su obra más perfecta, y una de las más bellas de la literatura española, es el Tratado de los nombres de Cristo, de 1583, que resume todo el sentido poético del autor en torno a la naturaleza: la emoción de una noche serena o la armonía musical del mundo. En ella, el orden del mundo exterior se corresponde perfectamente con el del propio ser, conceptual y poético; por eso nadie ha descrito con tanta elegancia motivos de la naturaleza, y nadie le supera en el empleo de matices y comparaciones que procedan de la vida del campo. Fray Luis fue encarcelado por haber traducido sin licencia el Cantar de los Cantares al castellano. Las sugerentes palabras del Cantar de los Cantares inspiraron también a varios compositores del Renacimiento, como la música que estás escuchando, obra de uno de los compositores más importantes de la historia de la música española: el abulense Tomás Luis de Victoria. La poesía de San Juan de la Cruz constituye el paradigma de la poesía mística universal. Juan de Yepes y Álvarez nació en Fontiveros, Ávila, en 1542, de familia humildísima, y murió en 1591 después de una larga enfermedad. En sus versos nos encontramos ante el prodigio de la palabra que pretende ser expresión de lo inefable, del misterio trascendente y redentor. Su obra más importante es el Cántico Espiritual, en que el hondo lirismo de los versos describe el proceso místico de camino hacia Dios. Pero el misterio que pretende desvelarnos el poeta no es un enigma para el entendimiento, sino el hallazgo del ser que habita en el interior del hombre y cuyo encuentro solo es posible a través del amor. Por ello, temáticamente, la poesía de San Juan es la más sublime expresión amorosa y espiritual que haya sido escrita. Es, sin duda, San Juan de la Cruz el cantor del amor poseído, y podemos decir que a partir de su poesía, y también de la obra de Santa Teresa, místico significará enamorado. La poesía española en el Barroco El Barroco es un fenómeno europeo, que en España se corresponde con los reinados de Felipe III y Felipe IV, y que durará hasta el siglo XVIII. Se trata, seguramente, del periodo más prolífico y floreciente de las artes en España, conocido como el Siglo de Oro. La literatura, la pintura y, especialmente, la poesía marcaron el cénit de la cultura clásica española en el siglo XVII, que alumbró a algunos de los más grandes artistas que ha dado nuestro país, entre ellos los pintores José de Ribera o Diego de Velázquez, o el compositor Gaspar Sanz, de quien estás escuchando un pasacalle de su famosa obra Instrucción de música sobre la guitarra española. El acelerado ocaso económico de España, que empezó a finales del siglo XVI, coincidió hasta la mitad del siglo posterior con un extraordinario florecimiento de las artes, especialmente de la poesía. El alarde de ingenio mostrado por escritores españoles, prosistas, poetas y dramaturgos como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Luis de Góngora, Miguel de Cervantes o Francisco de Quevedo no guarda parangón con el de ninguna otra lengua. 299 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES El tema central de este largo periodo es el contraste entre el realismo y el idealismo, como sucede en el Quijote, o en la pintura del siglo XVII. Estará igualmente impregnado de un tono melancólico y desengañado, que llevará a los poetas a cantar las ruinas, la caducidad y la brevedad de la existencia; o a concebir la vida, como hará Calderón (recogiendo una inquietud filosófica de la época), apenas como un sueño. En lo formal, se tiende a huir de lo natural y espontáneo, prefiriendo lo artificioso. El lenguaje del barroquismo se resuelve esencialmente en dos formas: culteranismo y conceptismo. El primero es la culminación de los elementos externos de la poesía renacentista, con un gusto especial por la dificultad en el estilo, el uso de latinismos (tanto léxicos como sintácticos) y alegorías eruditas, metáforas audaces y originales, perífrasis y demás recursos estilísticos. Su máximo representante fue, sin duda, Luis de Góngora. El conceptismo, en cambio, aspira a sugerir un significado profundo con un lenguaje conciso y sencillo, sin manierismos. Gracián, teorizador del conceptismo, o «culto de la agudeza», lo resumirá en la famosa máxima «lo bueno, si breve, dos veces bueno». O «más obran quintas esencias que fárragos». La intención última de estos poetas, cuyo máximo adalid fue Quevedo, era afirmar al mismo tiempo la semejanza y la diferencia, mostrando el ingenio de una analogía inesperada. El artífice de la reforma poética del barroco fue Luis de Góngora y Argote, nacido en Córdoba en 1561. Después de estudiar en Salamanca, se ordenó sacerdote. En 1617 fue nombrado capellán de Felipe III y se trasladó a Madrid, donde vivió casi hasta su muerte. Góngora es autor de deliciosos romances y letrillas, algunos irónicos y burlescos, y otros de hondo calado existencial, como la bellísima décima que empieza diciendo: «Si quiero por las estrellas / saber, tiempo, dónde estás, / miro que con ellas vas / pero no vuelves con ellas». Se cuenta que Góngora solía decir: «Deseo hacer algo, no para los muchos», expresando así su anhelo, que sentía como una vocación, de escribir poesía para unos pocos. El lenguaje de Góngora es audaz; acumula neologismos y utiliza multitud de figuras retóricas, pero también cuida exquisitamente la musicalidad del verso, su «luz interior», recurriendo a las palabras más bellas donde el ritmo alcanza mayor intensidad. El estilo culterano desarrollado por Góngora llegó a ser una fuerza dominante en la poesía del momento, y él mismo se convirtió en objeto principal de sus detractores. Especialmente conocidos son los sonetos burlescos, repletos de juicios severos, que le dedicaron Lope de Vega o Quevedo («Este cíclope, no siciliano», le llamaron), aunque el primero de ellos terminó acercándose a las tesis estéticas del gran poeta cordobés. Lo cierto es que su búsqueda de la perfección formal y su anhelo estético le llevaron a afirmar: «el mayor fiscal de mis obras soy yo». Francisco de Quevedo y Villegas nació en Madrid en 1580. Máximo representante del conceptismo barroco, Quevedo se encuentra, seguramente, entre los grandes genios poéticos de todos los tiempos, y es uno de los más hondos poetas metafísicos de nuestra literatura. La desilusión y la melancolía barrocas alcanzan en sus versos la máxima representación. Son famosos y bellísimos los sonetos que se inician con los versos «Huye sin percibirse lento el día», «¡Cómo de entre mis manos te resbalas!» y «Miré los muros de la patria mía». Polemista y mordaz, especialmente en sus ataques a la poesía de Góngora, tiene también en su obra una abundante representación la poesía de tipo satírico y político, como la célebre epístola dirigida al conde-duque de Olivares, además de numerosas letrillas y sonetos. Son además típicamente quevedianos los poemas burlescos, o tratados en forma hiperbólica, como el conocido soneto «Érase un hombre a una nariz pegado». El tercero de nuestros grandes poetas, Félix Lope de Vega, nacido igualmente en Madrid en 1562, y de familia humilde, fue uno de los más grandes dramaturgos de la literatura universal, y gozó en vida de una fama extraordinaria. Cultivó también la poesía lírica con un estilo afectuoso y cercano, lleno de cordialidad, pues el verso le servía a Lope de Vega para expresar sus más íntimos sentimientos. Sonetista excepcional, escribió además deliciosos romances y endechas llenos de perfección, como los incluidos en La Dorotea, que empiezan con versos como «Pobre barquilla mía»; «Ir y quedarse, y con quedar partirse», o «A mis soledades voy / de mis soledades vengo». 300 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES Literatura y cine Las Coplas de Jorge Manrique y la elegía en el cine Durante el siglo XV se fomentan y cultivan algunos géneros literarios como la prosa didáctica y la poesía didácticomoral. La obra más representativa de esta tendencia poética es una elegía, Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique, en las que el autor, tras la muerte del maestre don Rodrigo, evoca y ensalza su figura. Sin embargo, este tipo de creaciones literarias no son algo exclusivo de tiempos remotos o de siglos del pasado, sino que podemos rastrear su influencia incluso en obras cinematográficas actuales. ¿Pero tiene algo que ver el cine con la prosa o la poesía didáctica? Se suele pensar que el cine es un mero entretenimiento y una industria del espectáculo que mueve millones de euros (o de dólares) por todo el mundo. Y sin duda lo es, pero nos quedaríamos cortos si encasilláramos al séptimo arte en un recinto tan pobre. Decía el filósofo y crítico de cine Julián Marías que el cine también es, además de todo lo dicho anteriormente, la gran potencia educadora de nuestro tiempo. Y es que la gran pantalla ha tomado el relevo a una antigua tradición que pone de manifiesto que cuando el ser humano, desde la noche de los tiempos, disfrutaba contando historias, relatos o mitos pretendía también llegar a conocerse mejor y transmitir sus creencias, valores, miedos y proyectos. Esas narraciones cumplían una función de entretenimiento y, a la vez, pedagógica. En ello estriba la importancia de la literatura en general y del cine en particular, como medio pedagógico o fuente de conocimiento para el ser humano. La literatura, y el arte en general, no se reducen a un mero entretenimiento o a ser un manantial de emociones, sino que también constituyen una fuente de saber. Con independencia de épocas y culturas, en todas las historias aparecen figuras que nos emocionan y a la vez nos enseñan algo sobre la vida: ya sea la relatividad de la belleza exterior (La Bella y la Bestia, Cyrano de Bergerac o Shrek), el misterio sobre el origen del mal y su superación a manos de un redentor (El Señor de los Anillos y Las Crónicas de Narnia), o el amor y la amistad que llegan hasta el sacrificio para hacer felices a los demás (La vida es bella y Gran Torino), y muchos temas más. Nos centraremos en esta unidad en La última cima, un documental dirigido por Juan Manuel Cotelo en el 2010 y que supuso un inesperado éxito de taquilla, algo poco habitual en este género. La cinta recibió varios premios cinematográficos (entre ellos, la medalla al mejor documental otorgada por el Círculo de Escritores Cinematográficos, CEC). La última cima comienza con una triste noticia: en febrero del 2009 se encuentran en el Moncayo los cuerpos sin vida de dos montañeros que habían ascendido a la cumbre el día anterior y que habían caído por una pendiente helada de 1.900 metros. Se trataba de Sara Gómez, una profesora de la Universidad Francisco de Vitoria, y de Pablo Domínguez, sacerdote y decano de la Facultad de Teología de San Dámaso de Madrid. Juan Manuel Cotelo, que ya nos sorprendió hace años con su primer largometraje, El sudor de los ruiseñores, nos ofrece con La última cima un documental lleno de ritmo, buena música y que nos hace reír, llorar y reflexionar a un tiempo. Entretenimiento y educación; en definitiva, un compendio de las mejores potencialidades del séptimo arte. La estructura de esta película documental es similar a la que emplea Jorge Manrique en sus Coplas, aunque con distinto orden. Posee una exposición doctrinal y unas reflexiones generales. Se aducen ejemplos sobre estas cuestiones generales y hay un elogio del difunto y su cita con la muerte. En el caso que nos ocupa, se trata de la vida de un cura que no hizo nada espectacular, ni polémico: no fue misionero en un remoto lugar del mundo, ni tampoco estuvo envuelto en ningún escándalo, todo lo cual podría llevarnos a concluir, asevera el narrador, que esta historia no da para una película. Y es cierto que Pablo no hizo nada llamativo, pero algo tendría cuando acudieron tres mil personas a su entierro. También el recurso a los tópicos o lugares comunes que emplea Manrique tienen su sitio en La última cima, referidos, sobre todo, a la figura del sacerdote. Dichos tópicos (la accesibilidad o la distancia que a veces se da entre la gente de la calle y los curas, el celibato, la pobreza y el dinero de la Iglesia) aparecen a través de entrevistas a personas corrientes, de la calle, que contrastan con los testimonios de amigos, familiares y alumnos del sacerdote madrileño. Incluso el narrador, Cotelo, aparece en varios momentos aportando su expe301 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES riencia personal para recrear con autenticidad la vida del biografiado. Al hilo de las conversaciones, y con una puesta en escena y un tono provocador que recuerdan al de otro documentalista, Michael Moore, pero «sin trampa ni cartón», en La última cima se plantean temas semejantes a los tratados por Jorge Manrique en sus Coplas: el mundo como lugar de tránsito en el que el hombre tiene la oportunidad de lograr, con sus buenas obras, la santidad, lo que implica la renuncia o desprendimiento de sus bienes materiales. La fugacidad del tiempo y la exhortación a aprovecharlo bien se plasman en el documental con varios recursos del lenguaje cinematográfico. Lo mismo sucede con la caducidad de la fama, el placer y el dinero, el misterio de la muerte y el más allá, que se muestran en esta película de modo simpático y profundo a la vez, recurriendo al montaje acelerado y al ritmo musical que evoca una vida frenética y vacía. No obstante, a diferencia de Jorge Manrique, Juan Manuel Cotelo sabe que su película, La última cima, está destinada a un público muy diverso: gente creyente o mística, pero también a un público que desconoce el cristianismo o tiene prejuicios contra la Iglesia. Se trata, curiosamente, de un público que, como el del siglo XV, vive inmerso en una época de crisis política, económica y cultural, lo cual hace más pertinente la comparación entre dos obras tan distintas y tan distantes en el tiempo como las Coplas y La última cima. El estilo barroco en el cine El barroco, a diferencia del clasicismo renacentista, desvaloriza la vida y la naturaleza humanas, se centra en la fugacidad de la existencia y está envuelto por un aura de pesimismo y angustia. A su vez, las formas estéticas barrocas son dinámicas y exuberantes, artificiosas y distorsionadas, algo muy alejado del equilibrio, sencillez y serenidad renacentistas. El cine, como ya sabes, es un lenguaje creado por el hombre para comunicarse con sus semejantes y proporcionarles un placer estético. A pesar de su corta historia, ya es posible distinguir distintos estilos cinematográficos. Gracias a ello, podemos advertir que los cineastas utilizan los recursos visuales de modos diferentes, que en algunos casos se asemejan más al clasicismo renacentista y en otros a la complejidad del barroco. El estilo visual de películas como El hombre tranquilo, de John Ford, o Ciudadano Kane, de Orson Welles, es muy heterogéneo. Por eso podemos afirmar que la sencillez y equilibrio de Ford le convierten en un clásico, y que el estilo exuberante y retorcido de Welles tiende al barroquismo. Y lo mismo podríamos afirmar si comparamos filmes como Diamante de sangre (Edward Zwick, 2006) o La clase (Laurent Cantet, 2009) con otros como La novia cadáver (Tim Burton, 2005) o Encontrarás dragones (Roland Joffé, 2011). ¿En qué se diferencian estos dos estilos? Principalmente, en el uso que hacen del lenguaje cinematográfico para comunicar el tema de la película. Para comprender esto debes recordar que el elemento básico del lenguaje cinematográfico es el plano, y el plano está compuesto de elementos (personajes, decorados, objetos, música, etc.) que lo asimilan a un cuadro en movimiento. En el cine clásico, por ejemplo, la composición de los planos es equilibrada y centrada; esto quiere decir que la cámara se suele situar a la altura de los personajes. En el estilo más barroco, en cambio, abundan los picados y contrapicados, es decir, la cámara se sitúa por encima o por debajo de los personajes. Con ello se pretende dar al plano un fuerte valor metafórico: un picado muestra a un personaje hundido y humillado, y el contrapicado, lo contrario. También los movimientos de cámara tienen valor dramático y no solo descriptivo, pues reflejan los conflictos emocionales de los personajes. La iluminación en este tipo de películas, a diferencia de las más clásicas, suele ser expresionista, con fuertes contrastes de luces y sombras, para reflejar, por ejemplo, la feroz lucha entre el bien y el mal. Y los decorados y el atrezzo (elementos u objetos esenciales para una escena) califican metafóricamente a los personajes y aluden al tema del filme, como suele ocurrir, por ejemplo, en la filmografía de Tim Burton. También el montaje (la unión de los diferentes planos que se realiza después del rodaje) difiere según el estilo de la película. Puede ser visible o invisible, es decir, pasar desapercibido al espectador o ser muy llamativo. Muchas veces el montaje se reduce a un simple corte entre escenas o a un fundido encadenado (un plano se superpone gradualmente a otro por sobreimpresión) al final de la secuencia. En cambio, el estilo más barroco suele recurrir a diversos recursos para cambiar de escena: rimas visuales (coincidencia de algún elemento visual o sonoro entre 302 TEXTOS DE LOS MATERIALES AUDIOVISUALES dos planos), barridos (movimiento rápido de la cámara que distorsiona la imagen), etc. Algunos de estos recursos visuales se pueden apreciar en el filme de reciente factura Encontrarás dragones. Y, sobre todo, en Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941), una de las obras maestras del séptimo arte que cuenta la vida del magnate de la prensa Charles Foster Kane, inspirado en un personaje real, William Randolph Hearst, que intentó destruir la película y boicoteó su estreno. En esta película, considerada la mejor del cine americano, se pueden apreciar continuas rimas visuales (por ejemplo, durante la entrevista al anciano Leland, el crítico teatral amigo de Kane) y barridos (durante la discusión entre Kane y su esposa en el desayuno); la iluminación también juega con el contraste de luces y sombras típico del Barroco, y el atrezzo es esencial (como el vaso que aparece en primer plano en la escena del intento de suicido de Susan). En Ciudadano Kane se reflejan el pesimismo sobre la naturaleza humana propio del Barroco, pero también el inconformismo y la rebeldía (sobre todo durante la juventud del protagonista). Si nos fijamos ahora en cómo se nos cuenta la historia en una película, podemos apreciar que el cine clásico se basa en el principio de economía narrativa, y por lo tanto, en una lógica rigurosa de causa-efecto: hay un planteamiento de la historia, se crea un nudo o conflicto hasta llegar al desenlace, que restituye el equilibrio original. El cine de estilo más barroco no restituye ese equilibrio, o al menos no totalmente, por eso no suele desembocar en un final feliz. Un ejemplo emblemático de esta tendencia barroca sería Memento, dirigida por Christopher Nolan en el 2000. Este filme invierte la secuencialidad temporal clásica: empieza por el final y acaba por el principio. Rompe, por lo tanto, las reglas tradicionales del relato cinematográfico. El director quiere provocar en el público la misma actitud que el protagonista, que tiene que esforzarse mentalmente para reconocer las distintas situaciones y personajes con los que se encuentra. Todo ello se debe a una enfermedad que le ha privado de la capacidad de generar nuevos recuerdos. Además, toda película es narrada por alguien: puede ser uno de los personajes, o un actor que no interviene en la historia pero la cuenta (narrador representado), o simplemente la cámara (narrador implícito u omnisciente), que nos va mostrando lo que hacen y piensan los personajes. Teniendo esto en cuenta, observamos que en el cine de tendencia barroca el narrador principal o implícito está más presente (del mismo modo que algunos artistas se incluyen en sus obras, como ocurre en Las Meninas de Velázquez y como hacía Alfred Hitchcock en sus películas). Por otra parte, un filme barroco no posee una estructura lineal, sino más bien fragmentaria, que apela a la creatividad del público y a una contemplación activa del filme, como sucede en Origen (Christopher Nolan, 2010) o El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011), que incluye todos los narradores posibles: el omnisciente (Dios) y los diferentes seres humanos (con voces en off y breves diálogos) que aparecen en este complejo y bellísimo filme. 303 6 BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA Unidad 1: Clases de palabras I ALARCOS LLORACH, EMILIO. Estudios de gramática funcional del español, Gredos, Madrid, 1987. ALARCOS LLORACH, EMILIO. Gramática de la Lengua Española, Espasa Calpe, Madrid, 1994. CASSANY, D., LUNA, M. Y SANZ, G. Enseñar lengua, Graó, Barcelona, 1994. GILI GAYA, SAMUEL. Curso Superior de Sintaxis Española, Bibliograf, Barcelona, 1973. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Gramática didáctica del español, SM, Madrid, 1998. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Manual del español correcto, Arco/libros, Madrid, 1996, 2 tomos. LUMBRERAS GARCÍA, PEDRO. Prácticas de sintaxis (cuadernos 1 a 5), Casals, Barcelona, 1999. MARCOS MARÍN, FRANCISCO. Aproximación a la gramática española, Cincel, Madrid, 1974. RAE. Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1973. RAE. Ortografía de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1999. Unidad 2: Clases de palabras II ALARCOS LLORACH, EMILIO. Gramática de la Lengua Española, Espasa Calpe, Madrid, 1994. ALCINA FRANCH, JUAN Y BLECUA, JOSÉ MANUEL. Gramática española, Ariel, Barcelona, 1980. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Gramática didáctica del español, SM, Madrid, 1998. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Manual del español correcto, Arco/libros, Madrid, 1996, 2 tomos. LUMBRERAS GARCÍA, PEDRO. Prácticas de sintaxis (cuadernos 1 a 5), Casals, Barcelona, 1999. MARCOS MARÍN, FRANCISCO. Aproximación a la gramática española, Cincel, Madrid, 1974. RAE. Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1973. RAE. Ortografía de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1999. SECO, MANUEL. Gramática esencial del español, Espasa Calpe, Madrid, 1989. Unidad 3: El sintagma. Las funciones sintácticas ALARCOS LLORACH, EMILIO. Gramática de la Lengua Española, Espasa Calpe, Madrid, 1994. ALARCOS LLORACH, EMILIO. Estudios de gramática funcional del español, Gredos, Madrid, 1987. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Análisis sintáctico. Teoría y práctica, SM, Madrid, 1997 GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Gramática didáctica del español, SM, Madrid, 1998. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Teoría y práctica de la sintaxis, Alhambra Universidad, Madrid, 1986. LUMBRERAS GARCÍA, PEDRO. Prácticas de sintaxis, Casals, Barcelona, 1999. PORTO DAPENA, JOSÉ-ÁLVARO. Complementos argumentales del verbo: directo, indirecto, suplemento y agente, Arco/ Libros, Madrid, 1992. RAE. Nueva gramática de la lengua española. Morfología Sintaxis I, Espasa Libros, Madrid, 1999. SANTIAGO GUERVÓS, JAVIER DE. Estrategias para el análisis sintáctico, Arco/Libros, Madrid, 2013. SECO, MANUEL. Gramática esencial del español, Espasa Calpe, Madrid, 1989. VVAA. Gramática descriptiva de la Lengua Española (dirigida por Ignacio Bosque y Violeta Demonte), Espasa, Madrid, 2000. Unidad 4: La oración ALARCOS LLORACH, EMILIO. Estudios de gramática funcional del español, Gredos, Madrid, 1987. ALARCOS LLORACH, EMILIO. Gramática de la Lengua Española, Espasa Calpe, Madrid, 1994. ALCINA FRANCH, JUAN Y BLECUA, JOSÉ MANUEL. Gramática española, Ariel, Barcelona, 1980. GILI GAYA, SAMUEL. Curso Superior de Sintaxis Española, Bibliograf, Barcelona, 1973. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Gramática didáctica del español, SM, Madrid, 1998. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Análisis sintáctico. Teoría y práctica, SM, Madrid, 1997 GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Teoría y práctica de la sintaxis, Alhambra Universidad, Madrid, 1986. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. La impersonalidad gramatical: descripción y norma, Arco/Libros, Madrid, 1992. GÓMEZ TORREGO, LEONARDO. Valores gramaticales de «se», Arco/Libros, Madrid, 1992. GONZÁLEZ CALVO, JOSÉ MANUEL. La oración simple, Arco/Libros, Madrid, 1993. HERNÁNDEZ ALONSO, CÉSAR. Revisión de la llamada oración compuesta, R.S.E.L., 1980. LUMBRERAS GARCÍA, PEDRO. Prácticas de sintaxis, Casals, Barcelona, 1999. 306 BIBLIOGRAFÍA MARCOS MARÍN, FRANCISCO. Aproximación a la gramática española, Cincel, Madrid, 1974. MARTÍNEZ, JOSÉ A. La oración compuesta y compleja, Arco / Libros, Madrid, 1996. NARBONA JIMÉNEZ, ANTONIO. Sintaxis española: nuevos y viejos enfoques, Ariel Lingüística, Barcelona, 1989. NARBONA JIMÉNEZ, ANTONIO. Las subordinadas adverbiales impropias en español, Librería Ágora, Málaga, 1989. NARBONA JIMÉNEZ, ANTONIO. Las subordinadas adverbiales impropias en español (II), Librería Ágora, Málaga, 1990. RAE. Nueva gramática de la lengua española. Sintaxis II, Espasa Libros, Madrid, 1999. RODRÍGUEZ RAMALLE, TERESA MARÍA. Las formas no personales del verbo, Arco/Libros, Madrid, 2008. ROJO, GUILLERMO. Cláusulas y oraciones, Verba (Anuario gallego de Filología), Anejo 14, Universidad de Santiago de Compostela, 1978. SANTIAGO GUERVÓS, JAVIER DE. Estrategias para el análisis sintáctico, Arco/Libros, Madrid, 2013. SECO, MANUEL. Gramática esencial del español, Espasa Calpe, Madrid, 1989. VVAA. Gramática descriptiva de la Lengua Española (dirigida por Ignacio Bosque y Violeta Demonte), Espasa, Madrid, 2000. Unidad 5: El texto y sus propiedades BERNÁRDEZ, ENRIQUE. Introducción a la Lingüística del Texto, Espasa-Calpe, Madrid, 1982. BUSTOS GISBERT, J. M. La construcción de textos en español, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 1996. CASADO VELARDE, MANUEL. Introducción a la gramática del texto del español, Arco Libros, Madrid, 1993. CEREZO ARRIAZA. Texto, contexto y situación, Octaedro, Barcelona, 1994. CERVERA RODRÍGUEZ, ÁNGEL. Guía para la redacción y el comentario de texto, Espasa-Calpe, Madrid, 1999. FERNÁNDEZ VIZOSO, MARTÍN. El comentario de textos, Edinumen, Madrid, 1982. FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA. La sintaxis de los relacionantes supraoracionales, Arco Libros, Madrid, 1996. FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA. Ejercicios de sintaxis supraoracional, Arco Libros, Madrid, 1996. Unidad 6: Formas de organización textual. Los medios de comunicación ÁLVAREZ, MIRIAM. Tipos de escritos II: Exposición y argumentación, Arco Libros, Madrid. APARICI, R. Y GARCÍA MATILLA, A. Lectura de imágenes, Ediciones de la Torre, Madrid, 1987. ARMAÑANZAS, EMY Y DÍAZ NOCI, JAVIER. Periodismo y argumentación. Géneros de opinión, Universidad del País Vasco, Bilbao. BERNAOLA, ITZIAR Y OT.ROS. Programas informativos y de opinión en televisión, Síntesis, Madrid, 2011 Bernárdez, Enrique. Introducción a la Lingüística del Texto, Espasa-Calpe, Madrid, 1982. Bustos Gisbert, J. M. La construcción de textos en español, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 1996. CASADO VELARDE, MANUEL. Introducción a la gramática del texto del español, Arco Libros, Madrid, 1993. CEBRIÁN HERREROS, MARIANO. Información en radio, Síntesis, Madrid, 2012. DAVIS, F. La comunicación no verbal, Alianza Editorial, Madrid, 1976. FERNÁNDEZ BARRERO, Mª ÁNGELES. El editorial, Comunicación social, Sevilla, 2003. FERRAZ MARTÍNEZ, ANTONIO. El lenguaje de la publicidad, Arco/Libros, Madrid, 1993. FONTCUBERTA, M. Estructura de la noticia periodística, ATE, Barcelona, 1980. FREIXAS, LAURA. Taller de narrativa, Anaya, Madrid, 1999. FUENTES RODRÍGUEZ, CATALINA. Ejercicios de sintaxis supraoracional, Arco Libros, Madrid. GUTIÉRREZ PALACIO, J. Periodismo de opinión, Paraninfo, Madrid, 1984. MARTÍNEZ VALLVEY, FERNANDO. Cómo se escriben las noticias, Librería Cervantes, Salamanca, 1999. PERELMAN, CH Y OLBRECHTS-TYTECA, L. Tratado de la argumentación, Gredos, Madrid, 1989. PRADO, F. J. DEL. Cómo se analiza una novela, Alhambra Universidad, Madrid, 1984. RINCÓN, FRANCISCO Y SÁNCHEZ-ENCISO, JUAN. El taller de la novela, Teide, Barcelona, 1994. SANTAMARÍA SUÁREZ, LUISA. Géneros para la persuasión en periodismo, Fragua, Madrid, 1997. WAGNER, FERNANDO. Teoría y técnica teatral, Labor, Barcelona, 1970. 307 BIBLIOGRAFÍA Unidad 7: Las variedades de la lengua FASOLD, DALP. La sociolingüística de la sociedad, Visor, Madrid, 1995. FISHMAN, JOSHUA. Sociología del lenguaje, Cátedra, Madrid, 1988. GASCÓN MARTÍN, EUGENIO. El español coloquial, Numen, Madrid, 1995. LORENZO, EMILIO. El español de hoy, lengua en ebullición, Gredos, Madrid, 1987. MAZO UNAMUNO, MARIANO. Nuestras lenguas, Akal, Madrid, 1988. MEDINA LÓPEZ, JAVIER. Lenguas en contacto, Arco/libros, Madrid, 1997. MIRANDA, J. A. Usos coloquiales del español, Publicaciones del Colegio de España, Salamanca, 1992. SECO, MANUEL. Gramática esencial del español, Aguilar, Madrid, 1974. VIGARA TAUSTE, A. M. Morfosintaxis del español coloquial, Gredos, Madrid, 1992. Unidad 8: La literatura medieval ALARCOS LLORACH, E. Ensayos y estudios literarios, Júcar, Madrid, 1976. ALBORG, JUAN LUIS. Historia de la Literatura Española, Madrid, Gredos, 1972. ALVAR, C. Y GÓMEZ MORENO, A. La poesía lírica medieval, Taurus, Madrid, 1987. ASENSIO, E. Poética y realidad en el cancionero peninsular de la Edad Media, Gredos, Madrid, 1970. CAÑAS MURILLO, J. La poesía medieval: de las jarchas al Renacimiento, Anaya, Madrid, 1990. GARCÍA DE LA TORRE, M. La poesía en la Edad Media: épica y clerecía, Playor, Madrid, 1982. GARIANO, CARMELO. El mundo poético de Juan Ruiz, Gredos, Madrid, 1974. LAPESA, RAFAEL: La lengua de la poesía épica en los cantares de gesta y en el Romancero Viejo (en «De la Edad Media a nuestros días»), Gredos, Madrid, 1982. LAPESA, RAFAEL. La muerte en el Libro de Buen Amor (en «De la Edad Media a nuestros días»), Gredos, Madrid, 1982. LIDA DE MALKIEL, M.R. Dos obras maestras españolas: El Libro de Buen Amor y La Celestina, Losada, Buenos Aires, 1983. LÓPEZ ESTRADA, F. Introducción a la literatura española medieval, Gredos, Madrid, 1979. VVAA. Introducción a la Literatura española a través de los textos (Tomo ), Madrid, Istmo, 1979. Unidad 9: El Prerrenacimiento ALBORG, JUAN LUIS. Historia de la Literatura Española, Madrid, Gredos, 1972. CAÑAS MURILLO, J. La poesía medieval: de las jarchas al Renacimiento, Anaya, Madrid, 1990. DÍAZ VIANA, L. El romancero, Anaya, Madrid, 1990. GILMAN, STEPHEN. Tres retratos de la muerte en Jorge Manrique (en «El comentario de textos, 4. Poesía medieval», Madrid, Castalia, 1983. GILMAN, STEPHEN. La Celestina: arte y estructura, Madrid, Taurus, 1982. LAPESA, RAFAEL. La lengua de la poesía épica en los cantares de gesta y en el Romancero Viejo (en «De la Edad Media a nuestros días»), Gredos, Madrid, 1982. LAPESA, RAFAEL. «”Las serranillas” del Marqués de Santillana», en El comentario de textos, 4, Castalia, Madrid, 1983. LIDA DE MALKIEL, M. R. Dos obras maestras españolas: El Libro de Buen Amor y La Celestina, Losada, Buenos Aires, 1983. LÓPEZ ESTRADA, F. Introducción a la literatura española medieval, Gredos, Madrid, 1979. MAEZTU, RAMIRO DE. Don Quijote, Don Juan y La Celestina, Madrid, Espasa-Calpe, 1968. MARAVALL, JOSÉ ANTONIO. El mundo social de La Celestina, Madrid, Gredos, 1968. MARTÍN BARRIOS, JAVIER. Claves de Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique, Madrid, Ciclo, 1990. MORÓN ARROYO, CIRIACO. Sentido y forma de La Celestina, Madrid, Gredos, 1968. RUBIO TOVAR, J. La narrativa medieval: los orígenes de la novela, Anaya (Biblioteca básica de Literatura), Madrid, 1990. SALINAS, PEDRO. Jorge Manrique o tradición y originalidad, Barcelona, Seix Barral, 1981. SÁNCHEZ ROMERALO, A. El villancico, Gredos, Madrid, 1969. VVAA. Introducción a la Literatura española a través de los textos, Madrid, Istmo, 1979. 308 BIBLIOGRAFÍA Unidad 10: El Renacimiento: la poesía ALBORG, JUAN LUIS. Historia de la literatura española. Tomo I: Edad Media y Renacimiento, Gredos, Madrid, 1981. ALONSO, DÁMASO. Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos, Gredos, Madrid, 1970. BALBÍN NÚÑEZ DE PRADO, RAFAEL. La renovación poética del Renacimiento, Anaya, Madrid, 1970. BOUSOÑO, CARLOS. Teoría de la expresión poética, Gredos, Madrid, 1976. DÍEZ BORQUE, JOSÉ MARÍA. Comentario de textos literarios, Playor, Madrid, 1977. ESTÉBANEZ CALDERÓN, DEMETRIO. Diccionario de términos literarios, Alianza, Madrid, 1977. HERNÁNDEZ PELAYO, H. Estilística. (Estilo. Figuras literarias. Tropos), Porrúa, Madrid, 1996. LAPESA, RAFAEL. De la Edad Media a nuestros días, Gredos, Madrid, 1982. MANERO SOROLLA, N. O. Introducción al estudio del petrarquismo en España, PPU, Barcelona, 1987. LÓPEZ ESTRADA, FRANCISCO. «Siglos de Oro: renacimiento» en Francisco Rico (dir.) Historia y crítica de la literatura española, tomo II, Crítica, Madrid, 1980. RIQUER, MARTÍN DE Y VALVERDE, JOSÉ MARÍA. Historia de la literatura universal. Tomo IV: El renacimiento, desde sus preliminares, Planeta, Barcelona, 1984. Unidad 11: El Renacimiento: la prosa y el teatro ALBORG, JUAN LUIS. Historia de la literatura española. Tomo I: edad Media y Renacimiento, Gredos, Madrid, 1981. DÍEZ BORQUE, JOSÉ MARÍA. Comentario de textos literarios, Playor, Madrid, 1977. ESTÉBANEZ CALDERÓN, DEMETRIO. Diccionario de términos literarios, Alianza, Madrid, 1996. HERNÁNDEZ, PELAYO H. Estilística. (Estilo. Figuras literarias. Tropos); Porrúa, Madrid, 1985. RICO, FRANCISCO. Historia y crítica de la literatura española. Tomo II: López Estrada, Francisco: Siglos de Oro: Renacimiento, Crítica, Madrid, 1980. RIQUER, MARTÍN DE Y VALVERDE, JOSÉ MARÍA. Historia de la literatura universal. Tomo IV: El Renacimento, desde sus preliminares, Planeta, Barcelona, 1984. La novela picaresca BATAILLON, MARCEL. Novedad y fecundidad del «Lazarillo de Tormes», Anaya, Salamanca, 1973. LÁZARO CARRETER, FERNANDO. «Lazarillo de Tormes» en la picaresca, Ariel, Barcelona, 1983. REY HAZAS, ANTONIO. La novela picaresca, Anaya (Biblioteca de literatura), Madrid, 1990. RICO, FRANCISCO. La novela picaresca y el punto de vista, Seix Barral, Barcelona, 1984. Cervantes y el Quijote AGUILERA, RICARDO. Intención y silencio en el Quijote, Endimión, Madrid, 1992. CASTRO. AMÉRICO. El pensamiento de Cervantes, Noguer, Barcelona, 1980. LASANTA, ÁNGEL. Cervantes y la creación de la novela moderna, Anaya (Biblioteca Básica de Literatura), Madrid, 1990. MADARIAGA, SALAVADOR DE. Guía del lector del «Quijote», Espasa, Madrid, 1978. RIQUET, MARTÍN DE. Aproximación al Quijote, Salvat, Barcelona, 1971. VVAA. Acta del I Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Anthropos, Barcelona, 1990. Teatro CARILLA, EMILIO. El teatro español de la Edad de Oro, Centro de Estudios de América Latina, Buenos Aires, 1968. RUIZ RAMÓN, FRANCISCO. Historia del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900), Crítica, Madrid, 1992, 8.ª edición. VALLBUENA PRAT, ÁNGEL. El teatro en su Siglo de Oro, Planeta, Barcelona, 1969. Unidad 12: El Barroco: la poesía ALONSO, DÁMASO. Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos. Gredos, Madrid, 1950. ALONSO, DÁMASO. La lengua poética de Góngora. RFE, Madrid, 1935. BLECUA, JOSÉ MANUEL. Introducción a las Obras Completas de Quevedo. Planeta, Barcelona, 1963. BLECUA, JOSÉ MANUEL. Introducción a la Obra poética de Quevedo. Castalia, Madrid, 1969-1971. CHECA CREMADES, J. La poesía en los siglos de oro: Barroco, Playor, Madrid, 1983. CEOSBY, JAMES O. En torno a la poesía de Quevedo. Castalia, Madrid, 1967. 309 BIBLIOGRAFÍA GARCÍA BERRIO, A. España e Italia ante el conceptismo. CSIC, Madrid, 1964. HATZFEL, HELMUT. Estudios sobre el Barroco. Gredos, Madrid, 1964. LÁZARO CARRETER, F. Estilo barroco y personalidad creadora (Góngora, Quevedo, Lope de Vega). Anaya, Salamanca, 1967 (nueva edición: Cátedra, Madrid, 1974). MARAVALL, J. A. La cultura del Barroco. Ariel, Barcelona, 1975. Zamora Vicente, A. Lope de Vega. Su vida y su obra. Gredos, Madrid, 1961. Unidad 13: El Barroco: la prosa y el teatro ALBORG, J. L. Historia de la Literatura Española. Época barroca. Vol. II. Gredos, Madrid, 1966. BATLLORI, M. Gracián y el Barroco, Storia e Letteratura, Roma, 1958. CARILLA, E. El teatro español en la Edad de Oro, Centro de Estudios de América Latina, Buenos Aires, 1968. CORREA CALDERÓN, E. Baltasar Gracián. Su vida y su obra. Gredos, Madrid, 1961. LÁZARO CARRETER, F. Estilo barroco y personalidad creadora (Góngora, Quevedo, Lope de Vega). Anaya, Salamanca, 1967 (nueva edición: Cátedra, Madrid, 1974). MARAVALL, J. A. Teatro y literatura en la sociedad barroca, Seminarios y Ediciones, Madrid, 1972. OROZCO, E. El teatro y la teatralidad del Barroco (2 vol.), Planeta, Barcelona, 1969. RICO, F. La novela picaresca española, I, Planeta, Barcelona, 1967. RUIZ RAMÓN, F. Historia del teatro español (2 vol.), Cátedra, Madrid, 1979. VALLBUENA PRAT, A. El teatro español en su Siglo de Oro, Planeta, Barcelona, 1969. Unidad 14: Neoclasicismo y Prerromanticismo ALBORG, J. L. Historia de la Literatura Española. Siglo XVIII. Gredos, Madrid, 1966. ONIEVA MORALES, J. L.: Curso superior de redacción, Verbum, Barcelona, 1995. RICO. F.: Historia crítica de la literatura española, Barcelona, Crítica, 1994. RUIZ RAMÓN, FRANCISCO. Historia del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900), Madrid, Crítica, 1992, 8.ª edición. VV. AA.: Historia de la literatura española (tomo III), José María Díez Borque (coord.), Madrid. Taurus, 1980. VV. AA.: Introducción a la literatura española a través de los textos (tomo II), Madrid, Istmo, 1991. Unidad 15: Romanticismo, Realismo y Naturalismo ALBORG, JUAN LUIS. Historia de la literatura española. El Romanticismo. Tomo IV, Madrid, Gredos, 1980. VV. AA.: Historia de la literatura española (tomo II), Madrid, Castalia, 1978. Shaw R.: Historia de la literatura española (tomo V), Barcelona, Ariel, 1973. ZAVALA, I. M.: Romanticismo y realismo en F. Rico: Historia y crítica de la literatura española, Vol. V, Barcelona, Crítica, 1982, y Primer Suplemento, Barcelona, Crítica, 1994. GARCÍA DE LA CONCHA, V. (dir.): Historia de la literatura española, Siglo XIX, (vol. 1 y 2), Madrid, Espasa-Calpe, 1998 y 1998. BOTREL, J. F.: Libros, prensa y lectura en la España del siglo XIX, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1993. BOUSOÑO, CARLOS. Épocas literarias y evolución. Edad Media, Romanticismo, época contemporánea, Madrid, Gredos, 1981 (2 vols.). FERRERAS, J. I.: Los orígenes de la novela decimonónica, Madrid, Taurus, 1972. FERRERAS, J. I.: Introducción a una sociología de la novela española del siglo XIX, Madrid, Edicusa, 1973. GIES, D. T.: El teatro en la España del siglo XIX, Cambridge, University Press, 1996. GULLÓN, G.: La novela del siglo xix: estudio sobre su evolución formal, Amsterdam-Atlanta, Rodopi, 1990. GÜNTERT . G. Y VARELA, J. L.: Entre pueblo y corona. Larra, Espronceda y la novela histórica del Romanticismo, Madrid, UCM, 1986. KIRPATRICK, S.: Las románticas, Madrid, Cátedra, 1991 (1.ª ed. Berkley, 1989). LEVIN, H.: El realismo francés (Sthendal, Balzac, Flaubert, Zola, Proust), Barcelona, Laia, 1974. LÓPEZ JIMÉNEZ, L.: El Naturalismo en España. Valera frente a Zola, Madrid, Alhambra, 1977. LLORENS, V.: El romanticismo español, Barcelona, Crítica, 1989, Madrid, Castalia, 1980. 310 BIBLIOGRAFÍA MIRALLES, E.: La novela española de la Restauración (1875-1885): sus formas y enunciados narrativos, Barcelona, Puvill, 1979. NAVAS RUIZ, R.: El Romanticismo. Historia y crítica, Salamanca, Anaya, 1973 (2.ª ed.). PARDO BAZÁN, E.: La cuestión palpitante, Barcelona, Antrophos, 1989. PAZ, A. DE: La revolución romántica: poéticas, estéticas, ideologías. Madrid, Tecnos, 1992. PERRES, E. A.: Historia del movimiento romántico español (2 vols.), Madrid, Gredos, 1967. ROMÁN GUTIÉRREZ, I.: Persona y forma. Una historia interna de la novela española del siglo XIX (2 vols.), Sevilla, Alfar, 1988. ROMERO TOBAR, L.: Panorama crítico del romanticismo español, Madrid, Castalia, 1994. RUIZ RAMÓN, F.: Historia del teatro español (Des de sus orígenes hasta 1900), Madrid, Cátedra, 1981 (4.ª ed.). SEBOLD, P.: Trayectoria del romanticismo español, Madrid, Crítica, 1983. SEBOLD, P.: De ilustrados y románticos, Madrid, El Mueso universal, 1992. URRUTIA, J. (ed.): Poesía española del siglo XIX, Madrid, Cátedra, 1995. VILLANUEVA, D.: Teorías del realismo literario, Madrid, Espasa Calpe, 1992. 311 NOTAS NOTAS NOTAS NOTAS NOTAS NOTAS NOTAS NOTAS