ManualDePorcinos(Digital)

Anuncio
Título de la Obra: Manual de Explotación y Reproducción en Porcinos
Editor: Grupo Latino Ltda
web site: www.gleditores.com
e-mail: [email protected]
Edición: 2006
Director Editorial: Felipe Durán Ramírez
Diseño Editorial: Jaime Durán Naranjo
Diseño de Carátula: Jaime Durán Naranjo
Diagramación: Jaime Durán Naranjo
Jonathan Durán Naranjo
Eduardo Durán Naranjo
Colaboradores: Dr. Juan Carlos Roldán G.
M.V.ZTC. Universidad Nacional de Colombia
Felipe Durán Ramírez
Investigador
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
Convenio Andrés Bello
Corrección de Estilo: Dra. Maria Helena Delgado Gómez
Esp. Didáctica del español y la literatura (Universidad Libre Socorro)
Fotografía: Felipe Durán Ramírez
Luis Felipe Durán Naranjo
Jonathan Durán Naranjo
Impreso por D’vinni
Impreso en Colombia - Printed in Colombia
ISBN 958-8203-20-1 (Manual de Explotación y Reproducción en Porcinos)
ISBN 958-96086-7-1 (Obra Completa)
Prohibida la reproducción total o parcial en cualquier medio sin permiso escrito del editor.
Contenido
INTRODUCCIÓN..................................... 17
1 Anatomía y fisiología ....................... 21
Esqueleto ...................................................... 22
Generalidades ............................................ 22
Huesos ....................................................... 22
Estructura macroscópica de los huesos .... 22
Huesos largos ......................................... 24
Huesos planos ........................................ 24
Huesos cortos ......................................... 24
Huesos irregulares .................................. 24
Huesos neumáticos ................................. 24
Vasos y nervios ....................................... 24
Composición química de los huesos ...... 24
Propiedades físicas de los huesos ......... 25
Número de huesos .................................. 25
Esqueleto de la cabeza ........................... 25
Anatomía y estructura del cerdo ................... 25
Osteología .................................................. 25
Sistema óseo .......................................... 25
La columna ............................................. 25
Huesos del cráneo .................................. 30
Huesos de la cara ................................... 31
El cráneo y su conjunto ........................... 34
Huesos del miembro torácico ................. 34
Dedos ...................................................... 37
Huesos del miembro pelviano ................. 38
Artrología .................................................... 43
Articulaciones del miembro torácico ....... 43
Articulaciones del miembro pelviano ...... 44
Miología ...................................................... 44
Miología del miembro torácico ................ 44
Miología del pecho .................................. 47
Miología del miembro pelviano ............... 48
Miología del dorso .................................. 48
Miología de las paredes abdominales .... 48
Fisiología muscular ....................................... 49
Tendones .................................................... 50
Los ligamentos anulares ......................... 51
Fascias .................................................... 51
Grupos musculares funcionales ................. 52
Músculo extensor .................................... 52
Estructura del músculo liso ..................... 53
Estructura del músculo estriado voluntario ................................... 54
Mecanismo de contracción ........................ 55
Química de la contracción muscular estriada .................................... 56
Producción de calor por el músculo ....... 57
Estímulos de la contracción .................... 57
Contracción del músculo liso .................. 58
Músculo estriado involuntario o cardiaco.... 58
Estructura de los sistemas y aparatos en el cerdo ..................................................... 58
Sistema Digestivo ....................................... 58
Tubo digestivo ............................................ 58
La mucosa ............................................... 58
Muscular .................................................. 58
La serosa ................................................. 58
Boca ........................................................ 58
Faringe ..................................................... 61
Esófago .................................................... 61
Estómago ................................................ 62
Procesos mecánicos de la digestión ...... 67
Digestión en el estómago del cerdo ....... 69
Sistema respiratorio ...................................... 69
Laringe ....................................................... 71
Cricoides ................................................. 71
Aritenoides .............................................. 72
Tiroides .................................................... 72
Epiglotis ................................................... 73
Tráquea .................................................... 73
Bronquios ................................................ 73
Pulmones ................................................ 73
Pleura ...................................................... 73
Fisiología de la respiración ......................... 75
Sistema urinario ............................................. 76
Riñones ....................................................... 76
Uréteres ................................................... 78
Vejiga urinaria .......................................... 78
5
Aparato circulatorio ....................................... 78
Sangre ........................................................ 78
Naturaleza de la sangre .......................... 78
Formación de las células sanguíneas ..... 78
Tipos de células sanguíneas ................... 80
Plasma sanguíneo ................................... 82
Mecanismos de defensa contra las infecciones ......................................... 83
Funciones de la sangre ........................... 83
Hemostasia ............................................. 84
Mecanismos de la coagulación ............... 84
Factores anticoagulantes ........................ 85
Anomalías del mecanismo de coagulación ........................................ 86
Corazón ...................................................... 86
Estructura ................................................ 86
Pericarpio ................................................ 86
Pared del corazón ................................... 87
Cavidades del corazón ............................ 89
Válvulas del corazón ............................... 90
Vasos sanguíneos ................................... 91
Arterias .................................................... 91
Arteriolas ................................................. 91
Capilares ................................................. 93
Vénula ..................................................... 93
Venas ...................................................... 93
Ruidos cardiacos ....................................... 94
Ciclo cardiaco ............................................ 94
Latido cardiaco .......................................... 95
Regulación del latido cardíaco ............... 95
Sonidos cardiacos ..................................... 96
Sistólico .................................................. 96
Diastólico ................................................ 96
Soplos cardiacos en el cerdo ................. 96
Control nervioso del corazón ..................... 96
Pulso ....................................................... 96
Volumen sanguíneo .................................... 97
Circulación pulmonar ................................. 97
Circulación general .................................... 97
Aorta torácica ......................................... 98
Aorta abdominal ..................................... 99
6
Sistema porta .......................................... 99
Circulación fetal ...................................... 99
Sistema linfático .......................................... 101
Bazo .......................................................... 104
Funciones .............................................. 104
Filtración sanguínea ............................... 105
Amígdalas ................................................. 105
Timo .......................................................... 105
Sistema nervioso ......................................... 105
Sistema nervioso central .......................... 105
Sistema nervioso periférico ...................... 108
Nervios olfatorios ................................... 108
Nervio óptico ......................................... 108
Nervio oculomotor ................................. 109
Nervio troclear ....................................... 110
Nervio trigémino .................................... 110
Nervio abductor ..................................... 110
Nervio facial ........................................... 111
Nervio vestíbulococlear ......................... 111
Nervio glosofaríngeo .............................. 111
Nervio vago ............................................ 111
Nervio espinal ........................................ 111
Nervio hipogloso .................................... 111
Sistema nervioso autónomo ..................... 111
Fisiología del sistema nervioso .................... 113
Órganos de los sentidos .............................. 114
Ojos ........................................................... 114
Oído .......................................................... 114
Oído medio ............................................ 115
Tegumento común ................................. 115
Olfato ........................................................ 115
Endocrinología de los porcinos ................... 116
Hipófisis (glándula pituitaria) ..................... 116
Tiroides ..................................................... 116
Paratiroides ............................................... 117
Glándulas adrenales ................................. 117
Glándula pineal ......................................... 118
Anatomía y fisiología
(Síntesis gráfica) .................................. 119
2 Anatomia y fisiología de la reproducción .....................................................159
Fisiología de la reproducción de la cerda .... 159
Pubertad ................................................... 159
Factores que influyen en la
presentación de la pubertad .................. 159
Cambios que se presentan al inicio de la pubertad .............................. 161
Mecanismo desencadenante de la pubertad ........................................161
Cambios que ocurren durante el ciclo estral .......................................... 161
Estrógenos ............................................. 166
Progesterona ......................................... 166
LR y FSR ................................................ 166
Relaxina ................................................. 167
Prolactina ............................................... 167
Fisiología de la ovulación .......................... 167
El macho y la ovulación ......................... 168
Tasa de ovulación .................................. 168
Detección del celo .................................... 170
Procedimientos para detectar el celo .... 170
Gestación ................................................. 174
Transporte espermático ......................... 174
Fertilización ........................................... 175
Superfetación ........................................ 176
Desarrollo y migración de los embriones ........................................ 176
Implantación .......................................... 176
Capacidad uterina ................................. 177
Reconocimiento de la preñez por el organismo materno ............................ 178
Características de la placenta ............... 178
Desarrollo embrionario .......................... 178
Endocrinología de la gestación ................. 180
Estrógenos ............................................. 180
Prostaglandinas ..................................... 180
Prolactina y somatotropina .................... 180
Progesterona ......................................... 181
Relaxina ................................................. 182
Proteínas específicas de la gestación ... 182
Momento óptimo del servicio ................ 183
Monta tardía .......................................... 184
Diagnóstico de la gestación .................. 184
No repetición del calor .......................... 184
Examen rectal ........................................ 185
Determinación de la cantidad de estrógenos ........................................ 185
Determinación del nivel de progesterona .....................................185
Biopsia vaginal ....................................... 185
Determinación del nivel de fosfatos alcalinos ................................... 186
Ultrasonido ............................................ 186
Rayos X .................................................. 187
Programación del celo ........................... 187
Determinación del nivel de prostaglandinas ................................ 187
Parto ......................................................... 187
Mecanismo desencadenante del parto .... 188
Progesterona ......................................... 188
Corticosteroides .................................... 189
Prostaglandinas del grupo F .................. 189
Estrógenos ............................................. 189
Relaxina ................................................. 190
Oxitocina ................................................ 190
Etapas del parto .................................... 190
Síntomas de la cerda parturienta .......... 191
Descripción del parto ............................ 192
Inducción del parto en la cerda ............. 192
Puerperio o posparto ................................ 194
Involución uterina ...................................194
Regeneración del endometrio ............... 195
Presentación de ciclos estrales ............. 195
Anestro lactacional ................................ 195
Lactación .................................................. 196
Características de la glándula mamaria de la cerda .............................. 196
Número y ubicación ............................... 196
Morfogénesis de la glándula mamaria ... 198
Desarrollo durante la etapa productiva ..... 198
7
Control endocrino del crecimiento mamario ............................. 198
Lactación ............................................... 199
Secreción láctea .................................... 199
La eyección de leche ............................. 199
Mantenimiento de la lactación .............. 200
Requerimiento hormonal ....................... 201
Composición de la leche ....................... 201
Etología durante la lactación .................... 201
Comportamiento del lechón después del nacimiento ........................ 201
El amamantamiento .............................. 201
Destete ..................................................... 202
Estímulo reproductivo después del destete ............................................ 202
Endocrinología del destete ................... 204
Fisiología de la reproducción en el cerdo ... 204
Características del desarrollo de
los
órganos genitales ........................................ 205
Factores genéticos y desarrollo sexual .... 207
La pubertad en el cerdo ........................ 207
¿Cómo se presenta la pubertad? ......... 207
Características del semen ................... 208
Espermatogénesis ................................ 208
Etología sexual del cerdo ......................... 209
Alteraciones del comportamiento sexual .... 209
Características de la monta .................. 209
Características de la eyaculación ......... 210
Factores etológicos sexuales del cerdo .. 210
Endocrinología del cerdo ......................... 210
Actividad endocrina durante la etapa fetal y neonatal ...................................... 210
Control endocrino de la función testicular ................................... 212
Perfil hormonal del verraco ................... 212
Función hormonal en el verraco ............ 214
Inseminación artificial .................................. 218
Selección y cuidados del semental .......... 218
Composición del plasma seminal ......... 218
Condiciones para el éxito de la recolección del esperma ................... 221
8
Obtención del semen porcino .................. 221
Métodos de recolección ....................... 221
Características del semen porcino ........... 222
Temperatura ......................................... 225
Empaque y transporte del semen ......... 225
Características macroscópicas del semen ..... 225
Volumen ................................................ 225
Olor ....................................................... 226
Color ..................................................... 226
Consistencia ......................................... 226
Valor pH ................................................ 227
Proporción de espermatozoides móviles ..................... 227
Concentración de espermatozoides ..... 227
Morfología de los espermatozoides ......... 227
Espermatozoides ...................................... 227
Capacitación espermática ........................ 227
Obtención del semen ............................... 227
Conservación de la calidad del semen .... 228
Diluyentes ............................................. 228
Clasificación de los diluyentes ................. 228
Procedimientos de la inseminación artificial ............................... 229
Recomendaciones para el éxito de la inseminación porcina ................... 233
Mezcla de semen de los sementales .... 233
La contaminación del eyaculado en la inseminación artificial ........................ 234
Diagnóstico de gestación ......................... 235
Tener presente ....................................... 235
Verificar la gestación ............................. 235
Genética ...................................................... 236
Genética general aplicada a los cerdos ... 236
Homocigosis ......................................... 237
Heterocigosis ........................................ 237
Mutación ............................................... 237
Genes simples ...................................... 237
Herencia ligada al color ........................ 238
Dominancia y recesividad ..................... 239
Genes múltiples .................................... 239
Avances en la clonación porcina .............. 240
Relación del medio ambiente ................... 241
Factores mortales o letales ...................... 241
Los genes y el sexo .................................. 244
Dominancia o prepotencia ....................... 244
Combinación satisfactoria ........................ 245
Sistemas de cría en porcinos ................... 245
Raza pura .............................................. 245
Asociaciones ......................................... 245
Consanguinidad .................................... 246
Cruzamiento .......................................... 246
Mestización (Crossbreeding) ................. 247
Pruebas de producción en los porcinos ... 249
Prueba de desempeño o mérito individual .................................... 249
Prueba de progenie ............................... 249
Prueba de producción ........................... 249
Características más importantes en el orden
económico ................................................... 250
3 Instalaciones y construcciones porcinas ................. 253
Las naves ................................................. 255
Los pisos .................................................. 256
Pisos de rejilla o filtrafácil ..................... 257
Tipos de materiales para la cama ............ 259
Otros materiales para la cama .............. 260
Las paredes .............................................. 260
Techos ...................................................... 261
Puertas ..................................................... 262
Corrales .................................................... 262
Corrales de parición .............................. 263
Protección de los lechones ................... 267
Corral para el reproductor ..................... 270
Potro de monta ......................................... 271
Corrales de levante y ceba ................... 272
Porqueriza Danesa ................................... 273
Aseo y lavado de la porqueriza ................ 276
La manga .................................................. 277
Cerdos en intemperie “alternativa para el desarrollo rural” ....................................... 278
Antecedentes ........................................... 278
Razones económicas ............................... 278
Cría y levante de porcinos a la intemperie .. 278
Comportamiento ...................................... 278
El brete ..................................................... 278
El cepo ..................................................... 278
El embarcadero ........................................ 278
Aclimatación ............................................. 280
Condiciones agroecológicas .................... 281
Genética ................................................... 281
Reproducción ........................................... 282
Destete ..................................................... 283
Alimentación ............................................. 283
Sanidad animal ......................................... 284
Manejo ...................................................... 285
Establecimiento de praderas .................... 286
Comederos ............................................... 287
Comederos manuales ........................... 287
Los bebederos ......................................... 291
Fuente de agua ..................................... 292
La oficina .................................................. 293
La bodega ................................................ 293
Batea desinfectante y pediluvios ............. 293
El crematorio ............................................ 293
Pozo estercolero ...................................... 294
Diseño del pozo .................................... 296
Biodigestor ............................................... 297
1. Ubicación del biodigestor ................. 298
2. Fosa del Biodigestor ......................... 299
3. Bolsa o Campana .............................. 299
4. Forma de hacer la bolsa de campana ..... 300
5. Salida del Biogás ............................... 302
6. Llenado de la bolsa o campana con humo o aire ..................................... 303
7. Válvula de seguridad
305
8. Llenado de la bolsa del biodigestor con agua ............................ 306
Diseño de un biodigestor plástico horizontal ................................. 308
Condiciones medio ambientales específicas ........................... 311
Temperatura .......................................... 311
Ventilación: Manejo del frío y el calor .... 313
9
Tipos de ventilación .............................. 314
Grupo de gases nocivos para el animal ...... 317
Vapor de agua: humedad del aire ......... 317
Amoníaco (NH3) y anhídrido
sulfuroso (H2S) ....................................... 318
Polvo y suciedad en suspensión ........... 319
Problemas medioambientales a causa de una mala ventilación ............................ 319
Iluminación ............................................... 320
Intensidad de la luz ............................... 320
Modificación de los períodos
de iluminación ....................................... 322
4 Razas .................................................... 325
Clasificación zoológica ................................ 325
Origen ....................................................... 325
El Sus scrofa ferus ................................ 326
El Sus vitatus ........................................ 327
El Sus mediterraneus ............................ 327
Cruces ...................................................... 328
Cruzamiento Alterno ............................. 328
Cruzamiento rotacional ......................... 328
Machos Cruzados ................................. 328
Razas porcinas del mundo .......................... 329
La raza porcina Negra .............................. 329
La raza porcina Colorada ......................... 332
La raza porcina Rubia .............................. 333
La raza porcina Manchada ....................... 335
Landrace ................................................... 336
Las razas white yorkshire ......................... 337
El large white ......................................... 338
El middle white ...................................... 340
El berkshire ............................................... 340
Tipos antiguos de la raza ...................... 340
Tipo moderno ........................................ 341
Características de la raza ...................... 341
Valor para la mestización ...................... 341
El large black ............................................ 341
Características del Large Black ............ 343
Valor para la mestización ...................... 344
El tamworth .............................................. 344
Apariencia general ................................. 344
10
Valor para la mestización ...................... 345
El lincolnshire curly-coated ...................... 345
Rapidez de desarrollo y crecimiento ..... 345
El large white ulster .................................. 345
Piétrain ..................................................... 346
Duroc ........................................................ 346
Razas criollas americanas ........................ 347
Raza Chester white ............................... 347
Raza Hereford ....................................... 348
Raza Minnesota Nº1 .............................. 348
Raza Minnesota Nº2 .............................. 348
Spotted ..................................................... 349
Hampshire ................................................ 349
Cerdo criollo mexicano ............................. 351
Casco de mula o pata de mula ................. 351
Piau o carioca ........................................... 351
Híbridos comerciales ................................ 352
El cerdo zungo .......................................... 352
Algunas características y posibilidades ... 352
Choncho ................................................... 354
Congo santandereano .............................. 354
San pedreño ............................................. 354
Otras razas ............................................... 354
Diferenciación de las razas por el perfil y las orejas ............................. 358
Parámetros de producción .......................... 358
Producción de carne ................................ 358
Razas británicas de cerdos ...................... 358
Puntos de un cerdo de tocino ............... 359
Sacrificio y faenado .................................. 360
Corte de la canal ...................................... 361
Carne extra ............................................ 361
Carne de primera .................................. 362
Carne de segunda ................................. 362
Otras carnes .......................................... 362
Características de la carne de cerdo .......... 362
Colesterol y su función en el organismo ...... 365
El colesterol sanguíneo ......................... 365
El colesterol y la carne de cerdo ........... 367
Contenido de calorías .............................. 368
Vitaminas .................................................. 368
Minerales .................................................. 368
5 Manejo ................................................. 373
Machos reproductores ................................ 373
Cuidados de un macho recién comprado ... 374
Condiciones de salud ........................... 374
Transporte del macho ........................... 374
Alojamiento del nuevo macho ............... 374
Alimentación .......................................... 375
Servicios ................................................ 376
Consideraciones de salud ..................... 376
Cerdas de cría ............................................. 377
Cerdas primerizas ................................. 377
Cerdas en gestación ................................... 380
Manejo general de las cerdas gestantes ..... 380
Manejo de la alimentación de las cerdas gestantes ........................ 381
Día del parto ............................................. 381
Manejo y alimentación del lechón ............ 382
Nacimiento del lechón ........................... 382
Corte de ombligo .................................. 382
Corte de colmillos ................................. 383
Corte de cola ......................................... 383
Numeración por marcación en las orejas .......................................... 383
Identificación de los cerdos .................. 384
Registros ............................................... 385
Ajuste de camadas ................................ 385
Aplicación de hierro ............................... 386
Suministro de alimento y agua .............. 386
Castración ............................................. 386
Vacunación ............................................ 387
Alimentación artificial ............................ 387
Destete .................................................. 388
Destete precoz ...................................... 388
Consideraciones sobre la alimentación de los lechones destetos ...................... 388
Descarte de cerdas ............................... 389
Manejo de cerdos de levante y ceba ........... 389
Recomendaciones para la fase de levante y ceba ....................................... 390
Registros ..................................................... 393
Registro de concentrado .......................... 394
Registro de monta y partos ...................... 394
Registro individual de cerdas ................... 394
Registro control de camadas ................... 394
Registro de ceba de cerdos ..................... 394
Costos de producción ................................. 394
Recomendaciones en el manejo de los cerdos ............................................... 395
Entrada y suministro de animales ............... 397
Salida de animales ...................................... 400
La canal ....................................................... 401
Composición y clasificación ..................... 401
Definición, pesada y composición
de la canal ............................................. 401
Clasificación de las canales
con aparatos de sonda ......................... 407
Clasificación según el
método simplificado .............................. 409
Control ................................................... 409
6 Nutrición y alimentación .............. 413
Nutrición en porcinos .................................. 413
¿Pienso comercial o productos de la granja? ............................................. 413
Energía de los alimentos .......................... 415
Clasificación de la energía .......................... 415
Energía bruta ............................................ 415
Energía digestible ..................................... 416
Energía metabolizable .............................. 416
Energía neta .............................................. 416
Necesidades de energía .............................. 417
Gestación ................................................. 417
Lactación .................................................. 418
Crecimiento .............................................. 418
Verracos sexualmente activos .................. 418
Necesidades nutritivas ................................ 418
Azúcares y almidón .................................. 418
Fibra bruta ................................................ 418
Lípidos ...................................................... 419
Proteínas y aminoácidos .......................... 420
11
Aminoácidos esenciales y no esenciales ..................................... 420
Biodisponibilidad de los aminoácidos .. 421
Cerdas ......................................................... 422
Verracos ...................................................... 422
Consumo voluntario de pienso ................... 423
Cerdas reproductoras .............................. 425
Cerdas gestantes ...................................... 425
Cerdas lactantes ....................................... 425
Suministro de agua ..................................... 426
Nutrimientos de interés específico en la formulación de dietas para porcinos .................... 429
Descripción de las necesidades de nutrientes específicos .................................. 439
Proteína .................................................... 439
Lisina ........................................................ 440
Triptófano ................................................. 440
Treonina .................................................... 441
Calcio y fósforo ......................................... 441
Cloruro de sodio ....................................... 442
Zinc ........................................................... 443
Yodo .......................................................... 443
Hierro ........................................................ 444
Tocoferol (vitamina E) - Selenio ................ 444
Retinol (Vitamina A) ................................... 445
Calciferol (Vitamina D) ............................... 445
Vitaminas solubles en agua ó hidrosolubles ................................ 446
Fuentes energéticas en la alimentación para cerdos ............................ 446
Ciclos de vida del cerdo y su alimentación .... 447
Cerdos de cría .......................................... 447
Gestación ................................................. 448
Lactación .................................................. 450
Predestete ................................................ 452
Destete precoz ......................................... 452
Etapa de crecimiento (precebos) .............. 454
Etapa de finalización (Ceba) ..................... 455
Formulación de alimentos a partir de forrajes ....................................... 456
Forrajes comunes para cerdos ................. 457
12
Productos energéticos .......................... 457
Productos proteicos .............................. 457
Nutrimentos de interés específico en la
formulación de dietas para porcinos ........... 465
Alternativas de alimentación ....................... 472
Suero de queso ........................................ 472
¿Cómo suministrar el suero? ................ 473
Lavaza ...................................................... 474
Uso de la lavaza en gestación y lactancia ............................................. 474
Uso de la lavaza en levante y ceba ....... 475
Kudzú tropical ........................................... 475
Uso del kudzú fresco en la alimentación de cerdos ......................... 475
Gestación y lactancia ............................ 476
Levante y ceba ...................................... 476
Ramio ........................................................ 476
Uso de ramio verde fresco picado,
en cerdos de levante y ceba ................. 476
Gestación y lactancia ............................ 477
Jugo de caña ............................................ 477
Melote ....................................................... 478
Composición ......................................... 478
Utilización en la alimentación ................ 478
Aguamiel ................................................... 478
Uso de aguamiel en gestación .............. 479
Uso de aguamiel en lactancia ............... 480
Uso de aguamiel en levante-ceba ......... 480
La yuca ..................................................... 481
Sistemas de procesamiento de la yuca ... 481
Utilización de la yuca fresca en la alimentación de cerdos ......................... 482
Alimentación en levante-ceba ............... 482
Alimentación de cerdas gestantes y lactantes ............................................. 483
Yuca fresca y soya integral cocida en levante - ceba ................................... 483
Yuca ensilada ............................................ 485
Utilización de la yuca ensilada .............. 485
Harina de yuca (seca) ............................... 485
Formas de procesamiento del grano integral de soya ........................................ 486
Utilización de harina de yuca y grano integral de soya ..................................... 486
Grano integral de soya crudo o cocido (gestación y lactancia) .............................. 487
Grano integral de soya tostado ............. 489
Grano integral de soya extruido ............ 489
Valor nutricional del bore ............................. 489
El bore en la alimentación porcina ............ 491
7 Sanidad ................................................ 495
Enfermedades en los porcinos .................... 495
Diagnóstico de patologías ........................... 496
Constantes fisiológicas ............................. 496
Anamnesis e inspección física de una granja .............................................. 497
Cuestionario para realizar la anamnesis e inspección física ....................................... 499
Signos clínicos ............................................ 506
Diagnóstico .............................................. 506
Diagnóstico presuntivo ......................... 506
Diagnóstico diferencial ......................... 506
Diagnóstico definitivo ........................... 506
Necropsia y pruebas de laboratorio ............ 506
Trastornos congénitos y hereditarios de los lechones ........................................... 507
Congénitos ............................................... 507
Hereditarios .............................................. 507
Alteraciones del sistema nervioso ............... 507
Hidrocefalia ............................................... 507
Meningocele ............................................. 507
Cíclope ..................................................... 508
Hipoplasia cerebelosa .............................. 508
Mioclonía congénita ................................. 508
Alteraciones del aparato reproductor .......... 509
Hermafroditismo ....................................... 509
Criptorquidismo ........................................ 509
Hernia escrotal ......................................... 509
Alteraciones de la piel ................................. 509
Epiteliogénesis imperfecta ....................... 509
Alteraciones del sistema musculoesquelético .................................... 510
Hipoplasia miofibrilar
(síndrome de splay leg) ............................ 510
Polidactilia (dedos supernumerarios) ....... 510
Trastornos del tubo digestivo ...................... 510
Paladar hendido ....................................... 510
Hernia umbilical ........................................ 510
Atresia anal ............................................... 511
Enfermedades entéricas de los lechones ... 511
Gastroenteritis transmisible ...................... 511
Etiología ................................................ 511
Patogenia .............................................. 511
Signos clínicos ...................................... 512
Cambios patológicos ............................ 512
Diagnóstico ........................................... 513
Diagnóstico diferencial .......................... 514
Prevención y control .............................. 514
Inmunidad ............................................. 514
Tratamiento ........................................... 516
Epizootiología ....................................... 516
Colibacilosis ............................................. 517
Etiología ................................................ 517
Mecanismos de defensa del tracto digestivo del lechón .............................. 517
Patogenia .............................................. 518
Signos clínicos ...................................... 519
Cambios patológicos ............................ 520
Diagnóstico ........................................... 520
Diagnóstico diferencial ......................... 521
Prevención y control .............................. 521
Epizootiología ........................................ 523
Enteritis necrótica ..................................... 524
Etiología ................................................. 524
Patogenia .............................................. 524
Signos clínicos ...................................... 524
Cambios patológicos ............................ 525
Diagnóstico ........................................... 526
Diagnóstico diferencial .......................... 526
Prevención y control .............................. 526
Epizootiología ........................................ 527
Diarrea por rotavirus en lechones ............. 527
Etiología ................................................. 527
Patogenia .............................................. 527
13
Signos clínicos ...................................... 528
Cambios patológicos ............................ 529
Diagnóstico ........................................... 529
Diagnóstico diferencial .......................... 530
Control y prevención ............................. 530
Epizootiología ........................................ 531
Enfermedades del sistema nervioso ........... 531
Enfermedad de aujeszky .......................... 531
Etiología ................................................ 531
Patogenia .............................................. 531
Signos clínicos ...................................... 532
Cambios patológicos ............................ 532
Diagnóstico ........................................... 533
Diagnóstico diferencial .......................... 534
Prevención y control .............................. 534
Inmunidad ............................................. 534
Tratamiento ........................................... 534
Epizootiología ........................................ 535
Enfermedad del edema ............................ 535
Etiología ................................................. 535
Patogenia .............................................. 535
Signos clínicos ...................................... 535
Cambios patológicos ............................ 536
Diagnóstico ........................................... 536
Diagnóstico diferencial .......................... 536
Prevención y control ............................. 536
Epizootiología ........................................ 537
Meningitis estreptocócica ........................ 537
Etiología ................................................. 537
Patogenia .............................................. 537
Signos clínicos ...................................... 537
Cambios patológicos ............................ 537
Diagnóstico ........................................... 538
Diagnóstico diferencial .......................... 538
Prevención y control .............................. 538
Epizootiología ........................................ 539
Enfermedades Cutáneas ............................. 539
Epidermitis exudativa ............................... 539
Etiología ................................................. 539
Patogenia .............................................. 539
14
Signos clínicos ...................................... 540
Cambios patológicos ............................ 540
Diagnóstico ........................................... 541
Diagnóstico diferencial .......................... 541
Prevención y control .............................. 541
Viruela ....................................................... 541
Etiología ................................................. 541
Patogenia .............................................. 541
Signos clínicos ...................................... 542
Cambios macroscópicos ...................... 542
Cambios microscópicos ....................... 542
Diagnóstico ........................................... 542
Diagnóstico diferencial .......................... 543
Prevención y control .............................. 543
Epizootiología ........................................ 543
Enfermedades Respiratorias ....................... 543
Rinitis atrófica ........................................... 543
Etiología ................................................. 543
Patogenia .............................................. 544
Signos clínicos ...................................... 544
Cambios patológicos ............................ 545
Diagnóstico ........................................... 546
Diagnóstico diferencial .......................... 546
Prevención y control .............................. 546
Vacunación ............................................ 547
Tratamiento ............................................ 547
Epizootiología ........................................ 548
Neumonía enzoótica ................................. 548
Etiología ................................................. 548
Patogenia .............................................. 549
Signos clínicos ...................................... 549
Cambios patológicos ............................ 549
Diagnóstico ........................................... 550
Diagnóstico diferencial .......................... 550
Prevención y control ............................. 550
Tratamiento ........................................... 551
Epizootiología ........................................ 551
Neumonía por pasteurella (pasteurelosis) ... 551
Patogenia .............................................. 552
Signos clínicos ...................................... 552
Cambios patológicos ............................ 553
Diagnóstico ........................................... 554
Diagnóstico diferencial .......................... 554
Prevención y control .............................. 554
Tratamiento ............................................ 554
Epizootiología ........................................ 554
Pleuroneumonía ........................................ 555
Etiología ................................................. 555
Patogenia .............................................. 556
Signos clínicos ...................................... 556
Cambios patológicos ............................ 557
Diagnóstico ........................................... 557
Diagnóstico diferencial .......................... 558
Epizootiología ........................................ 558
Influenza ................................................... 559
Etiología ................................................ 559
Patogenia .............................................. 559
Signos clínicos ...................................... 559
Cambios patológicos ............................ 559
Diagnóstico ........................................... 560
Diagnóstico diferencial .......................... 560
Prevención y control ............................. 560
Epizootiología ....................................... 560
Metastrongilosis ....................................... 561
Etiología ................................................ 561
Patogenia .............................................. 561
Signos clínicos ...................................... 561
Cambios Patológicos ............................ 561
Diagnóstico ........................................... 562
Diagnóstico diferencial .......................... 562
Prevención y control ............................. 562
Síndromes que afectan a la cerda y a los lechones en la paridera ........................................ 563
Síndrome de metritis mastitis agalactia ... 563
Etiología ................................................ 563
Signos clínicos ...................................... 565
Cambios patológicos ............................ 565
Diagnóstico ........................................... 566
Tratamiento ........................................... 566
Prevención y control .............................. 566
Hipoglucemia ............................................ 568
Etiología y patogenia ............................. 568
Factores de la hembra ........................... 568
Factores del lechón ............................... 568
Factores del ambiente y de manejo ...... 569
Signos clínicos ...................................... 569
Cambios patológicos ............................ 570
Diagnóstico ........................................... 570
Diagnóstico diferencial .......................... 570
Prevención y control .............................. 570
Principales síndromes digestivos ................ 570
Diarrea posdestete ................................... 570
Etiología y patogenia ............................. 571
Signos clínicos ...................................... 572
Cambios patológicos ............................ 572
Diagnóstico ........................................... 572
Diagnóstico diferencial .......................... 572
Prevención y control .............................. 572
Salmonelosis ............................................ 573
Etiología ................................................. 573
Patogenia .............................................. 573
Signos clínicos ...................................... 574
Diagnóstico ........................................... 576
Diagnóstico diferencial .......................... 576
Prevención y control .............................. 576
Vacunación ............................................ 578
Tratamiento ............................................ 578
Epizootiología ........................................ 578
Disentería porcina ..................................... 578
Etiología ................................................. 578
Patogenia .............................................. 579
Signos clínicos .................................... 580
Cambios patológicos ............................ 580
Diagnóstico ........................................... 581
Diagnóstico diferencial .......................... 581
Prevención y control .............................. 581
Epizootiología ........................................ 584
Ascariasis ................................................. 584
Etiología ................................................. 584
Patogenia ............................................... 584
15
Signos clínicos ...................................... 584
Cambios patológicos ............................ 585
Diagnóstico ........................................... 585
Diagnóstico diferencial .......................... 586
Prevención y control .............................. 586
Epizootiología ........................................ 587
Úlcera gástrica ......................................... 588
Etiología ................................................. 588
Patogenia .............................................. 588
Signos clínicos ...................................... 588
Cambios patológicos ............................ 589
Diagnóstico ........................................... 589
Diagnóstico diferencial .......................... 590
Prevención y control .............................. 590
Epizootiología ........................................ 590
Síndromes septicémicos ............................. 590
Erisipela .................................................... 590
Etiología ................................................. 591
Patogenia .............................................. 591
Signos clínicos ...................................... 591
Cambios patológicos ............................ 592
Diagnóstico ........................................... 594
Diagnóstico diferencial .......................... 594
Prevención y control .............................. 595
Epizootiología ........................................ 596
Cólera porcino .......................................... 597
Etiología ................................................. 597
Patogenia .............................................. 597
Signos clínicos ...................................... 597
Lesiones macroscópicas ....................... 598
Lesiones microscópicas ........................ 599
Diagnóstico ........................................... 599
Diagnóstico diferencial .......................... 600
Prevención y control .............................. 600
Epizootiología ........................................ 601
Cisticercosis ............................................. 601
Etiología ................................................. 601
Patogenia .............................................. 602
Signos clínicos ...................................... 602
Cambios patogénicos ........................... 602
16
Diagnóstico ........................................... 602
Diagnóstico diferencial .......................... 603
Epizootiología ........................................ 604
Otras enfermedades comunes en los cerdos ............................................... 604
Sarna ........................................................ 604
Fiebre aftosa ............................................. 604
Estomatitis vesicular ................................ 605
Parvovirosis .............................................. 605
Brucelosis ................................................. 605
Avances en el diagnóstico
y control de la meningitis .......................... 606
Suministro de drogas .................................. 610
1. Normas ................................................. 611
2. Formas de administración de medicamentos ..................................... 611
2.1. Oral ................................................. 611
2.1.1. Natural ......................................... 611
2.1.2. Sonda nasoesofágica .................. 612
2.2 Rectal .............................................. 612
2.3 Parenteral ........................................ 612
2.3.3. Intravenosa .................................. 613
Procedimientos y técnicas anestésicas en los cerdos ........................... 613
Visión de conjunto .................................... 613
Consideraciones generales ...................... 614
Procedimientos anestésicos .................... 615
Vigilancia .................................................. 618
Recuperación ............................................ 618
Parásitos internos ..................................... 618
Listado de tablas ......................................... 619
Listado de figuras ........................................ 622
Listado de fotos ........................................... 627
Listado de esquemas .................................. 630
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................ 631
INTRODUCCIÓN
En el siglo XXI la explotación porcina se ha constituido en la actividad económica más importante para los países Latinoamericanos,
minifundistas por excelencia, pues en un reducido espacio se pueden
cebar un buen número de cerdos, utilizando los diversos subproductos naturales de las granjas; sin embargo se carece en la mayoría de
los casos, de la formación técnica y científica que permita alcanzar una
mayor rentabilidad y calidad de los productos, por esa razón GRUPO
LATINO EDITORES, como resultado de los diversos procesos de investigación de campo adelantados, edita la obra MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PORCINOS, como herramienta singular para que desde el pequeño porcicultor hasta el productor
mayor, así como los estudiantes de los programas de tecnología y profesionales del sector pecuario de América Latina conozcan de manera
clara, sencilla y didáctica las características, cuidados y manejo de los
cerdos con el propósito de alcanzar una excelente calidad y una mayor
rentabilidad en la producción.
La obra consta de siete capítulos en los cuales se hace una descripción de las características anatómicas de los porcinos, la función que
desempeñan los diferentes órganos en cada sistema con el fin de dar
un tratamiento acorde a su funcionamiento. Asimismo, se presenta
de manera pormenorizada la actividad reproductiva tanto del verraco
como de la hembra, contemplando las diversas fases del desarrollo,
el comportamiento hormonal, las características de la monta y la preñez, los instrumentos y técnicas utilizadas durante la gestación, al
igual que los cuidados en el momento del parto y la lactancia de los
lechones. Se hace especial énfasis en la inseminación artificial como la
técnica de reproducción que permite al pequeño y mediano porcicultor, mejorar la productividad de su granja, teniendo en cuenta que el
cerdo es el animal de mayor prolificidad, lo cual permite una selección
efectiva de las razas según su propósito. Por otra parte se dan a conocer los avances logrados en clonación de porcinos y las expectativas
que en este sentido tiene la comunidad económica.
El punto de partida para el éxito de una explotación porcina radica
en sus instalaciones, aquí se enseña cómo diseñar y construir unas instalaciones económicas, funcionales que faciliten los procesos para un
adecuado manejo y preservación de la sanidad de los porcinos; además
se dan a conocer las instrucciones pertinentes para la construcción de
diversas clases de biodigestores de manera que se pueda aprovechar el
estiércol como fuente de energía para la granja porcícola.
La selección de las razas ha sido una preocupación primordial a
través de la historia, pues estas son determinantes para alcanzar
una mejor productividad y rentabilidad en todos los órdenes. Aquí,
además de conocer las razas porcinas del mundo, se describen los
distintos cruces y su comportamiento en América Latina dadas las
condiciones climáticas de nuestro suelo y la diversidad de nutrimentos que se ofrecen.
Del adecuado manejo de los cerdos, de la bioseguridad y de la atención que se preste a las características anatómicas y comportamentales depende su desarrollo, sanidad y productividad, por tal razón la
obra presenta una serie de aspectos y recomendaciones que se deben
seguir para obtener efectivos resultados. Es de imperiosa obligación
conocer las necesidades de los cerdos con el fin de ofrecerles una dieta equilibrada y América Latina se constituye en una de las regiones
más ricas en diversidad de productos por eso presentamos el valor
nutritivo del kudzú, el ramio, la yuca, la soya, el bore, las lavazas, el
jugo de caña, aguamiel y suero de queso, pues son elementos básicos
en la alimentación del cochino, sin olvidar que dichos productos exigen el cumplimiento de normas higiénicas, pues el valor nutritivo y
la calidad del alimento inciden en la sanidad del animal, ya que los
agentes infecciosos deterioran su desarrollo y productividad, de ahí
la importancia de reconocer las causas de las distintas enfermedades
para utilizar estrategias preventivas pues ello contribuye a un excelente desarrollo de los porcinos, a la obtención de productos de calidad lo
cual genera un impacto positivo en la salud de los consumidores y en
economía de los productores.
Los Editores
Anatomía y fisiología
La anatomía es el estudio de la estructura, situación y relaciones de las diferentes partes de los organismos. Desde
la perspectiva biológica hace referencia
a la separación artificiosa de las partes
del cuerpo de un animal o vegetal, atendiendo la disposición, tamaño, forma y
sitio de los miembros externos que lo
componen. Se halla en íntima correlación con la fisiología, la cual trata de las
funciones del cuerpo.
Etimológicamente la palabra “anatomía”, significa cortar separando o disociando las partes del cuerpo. El estudio
anatómico aquí descrito está basado en lo
observable por el sentido de la vista, sin
necesidad de apelar al microscopio. Por
lo tanto es una Anatomía Macroscópica.
La anatomía veterinaria generalmente
utiliza dos métodos de estudio: El sistemático y el topográfico. En el primero
se considera el cuerpo como formado
por sistemas de órganos y aparatos que
son similares por su origen y estructura
y están asociados en la realización de
ciertas funciones.
Este texto utiliza básicamente el anterior método.
Los mamíferos de mayor utilidad en la
producción pecuaria de nuestro país son
los bovinos, equinos y porcinos; pero
este texto está dedicado exclusivamente
a los cerdos, pues su estudio anatómico
y fisiológico se constituye en un parámetro valioso para la selección de las razas
según los propósitos de los productores,
de otra parte, debido a las similitudes
estructurales y funcionales que guardan
con los humanos, han sido utilizados
efectivamente en las investigaciones
médicas. De asimismo, los saberes aquí
descritos enriquecidos a través de otras
fuentes de consulta, permiten a los estudiantes conocer otros tipos de animales
(Conejos , cabras, perros) haciendo las
adaptaciones pertinentes.
Nuestros mamíferos domésticos son
todos animales placentarios, caracterizados por la formación de una placenta para la nutrición de los embriones
en desarrollo, cuando están dentro del
útero (matriz) de la madre. Su placenta es una estructura formada, en parte
21
Manual de explotación y reproducción en porcinos
por los tejidos derivados del embrión y
en parte por los tejidos maternos, por
intermedio de la cual el embrión recibe
nutrimentos y oxígeno y se eliminan los
desechos. Otros rasgos que caracterizan a los mamíferos son la presencia de
pelo, de glándulas mamarias, de glándulas sudoríparas y la diferenciación
de los dientes en incisivos, caninos y
molares. Mantiene su temperatura corporal constante, y la pelambre que los
cubre, actúa como una capa aisladora y
colabora con la termorregulación.
Los mamíferos de importancia zootécnica han sido clasificados así:
REINO:
Animal
SUBREINO: Metazoo
TIPO:
Cordados
SUBTIPO:
Vertebrados
CLASE:
Mamíferos
ORDEN:
Artiodáctilo: Herbívoros
que poseen cascos y un
número par de dedos (vacunos, ovejas, cabras, cerdos).
Consta de huesos y de cartílagos, los
cuales dan su forma al cuerpo y proporcionan apoyo adecuado.
Relacionándose entre sí, los huesos
forman columnas y puentes que soportan al cuerpo (miembros, raquis), constituyen además espacios huecos, cavidades y cápsulas (cavidad craneana, tórax,
pelvis, canal vertebral) que aseguran
protección a los órganos que contienen.
Forman palancas en los miembros, cuyas uniones se conocen con el nombre
de articulaciones. Estas palancas óseas
cuentan además con los músculos para
tales uniones. Cuando estos músculos
se contraen, se producen giros de las
palancas óseas referidas, cuyos ejes son
las mismas articulaciones. Los huesos
se aproximan entre sí y se mueven los
miembros, la cabeza, el raquis, etc.
El esqueleto es por lo tanto el elemento pasivo del aparato locomotor; el activo es la musculatura.
Huesos
Estructura macroscópica
de los huesos
Generalidades
Constan especialmente de tejido óseo,
pero considerados como órganos presentan una membrana envolvente llamada periostio, la médula ósea, los vasos y los nervios.
El esqueleto es la armazón de consistencia dura que soporta y protege los
tejidos blandos de los animales. Está
conformado por distintos huesos, unidos entre sí, articulados en forma móvil
o inmóvil.
El hueso consta de una vaina externa
de sustancia compacta, densa, dentro
de la cual se halla la sustancia esponjosa
menos densa. En los huesos largos típicos, el tallo está ahuecado para formar
la cavidad medular.
Esqueleto
22
Anatomía y fisiología
Figura 1-1
Esquema de la médula espinal y reflejos espinales simples; según Roldán y Durán.
23
Manual de explotación y reproducción en porcinos
La forma de los huesos depende de las
funciones (sostén, movimiento y formación de cavidades) y se han dividido
generalmente en las siguientes clases,
según su forma y función.
Huesos largos
Son de forma alargada, cilíndrica, con
extremidades ensanchadas (epífisis).
Existen en los miembros donde actúan de
columnas y palancas. La parte cilíndrica,
llamada diáfisis, cuerpo o caña, es tubular y comprende la cavidad medular.
Huesos planos
Predominan dos dimensiones, presentan superficies de inserción de músculos
y protegen órganos, ejemplo, la escápula, el coxal.
Huesos cortos
No predominan en ellos ninguna dimensión. Su función principal es amortiguar golpes u orientar tendones. Ejemplo de ellos son los huesos del carpo, del
tarso y los sesamoideos.
Huesos irregulares
Son huesos de forma irregular tales
como los de la base del cráneo y las vértebras, son huesos de funciones varias.
Huesos neumáticos
Contienen espacios llenos de aire en el
interior de la sustancia ósea esponjosa
y médula. Estas cavidades se llaman senos, revestidas de membrana mucosa;
comunican directamente con el aire atmosférico (huesos sinusales).
24
Los huesos están envueltos en el periostio, membrana conjuntiva (fibrosa),
muy rica en vasos y en nervios. A él se
debe el aumento de espesor de los huesos durante el crecimiento de los animales participando también en la curación
de las fracturas. Se conoce como “endostio” una fina membrana fibrosa que
limita la cavidad medular.
La cavidad medular y los espacios de
la sustancia esponjosa contienen médula ósea, que según su color se divide en
médula amarilla y roja, esta última muy
vascularizada y rica en células. En los
adultos existen las dos variedades. En los
animales jóvenes sólo hay la médula roja,
pero después es reemplazada en la cavidad medular por la médula amarilla.
La médula roja es una sustancia formadora de sangre, mientras que la amarilla, está constituida casi totalmente de
tejido graso.
Vasos y nervios
Se distinguen las arterias que irrigan el
periostio y la médula. La arteria nutricia
o medular penetra por el orificio nutricio a través de la sustancia compacta.
Las venas carecen de válvulas.
Los nervios están distribuidos a lo largo de los vasos sanguíneos.
Composición química
de los huesos
Ellos se componen en una tercera parte de oseína, sustancia orgánica, y dos
terceras partes de fosfatos, carbonatos
de calcio, magnesio y cloruro de sodio.
La materia animal proporciona al tejido
Anatomía y fisiología
óseo solidez y elasticidad, y la mineral,
dureza. La materia orgánica (oseína),
produce cuando se hierve, la gelatina.
Propiedades físicas de los huesos
El hueso fresco tiene un color blanco
amarillento. Su color está determinado por el contenido de grasa. Este color
después de las operaciones del blanqueo
pasa a blanco. En los huesos de los animales recién nacidos y jóvenes, el color
de los huesos es rojizo, debido a la irrigación sanguínea.
La resistencia del hueso es mayor a la
presión que a la tracción. La resistencia
a la presión se calcula en unos 3.600 kilogramos por centímetro cuadrado (supera al granito). La resistencia a la tracción equivale aproximadamente a la que
posee el latón.
Número de huesos
El número de huesos del esqueleto de
un animal varía según la edad, debido a
la fusión durante el crecimiento de elementos óseos que están separados en
el feto y en el animal joven. Aún en los
adultos de la misma especie se producen variaciones numéricas, por ejemplo, el tarso del caballo puede constar
de seis o siete huesos y el carpo de siete
u ocho. También en todos los mamíferos domésticos varía el número de vértebras coccígeas.
Esqueleto de la cabeza
Debido a la presencia de los sistemas
nervioso, respiratorio y digestivo, este
esqueleto muestra una serie de peculiaridades. Se pueden distinguir dos grupos de huesos: de la cara y del cráneo.
Estos son huesos planos, en su mayor
parte inmóviles, que se unen entre sí
por suturas las cuales son abiertas en el
recién nacido y se osifican en el adulto.
Sólo la mandíbula inferior y el hioides
poseen articulaciones móviles.
Los huesos del cráneo tienen muy
poca sustancia esponjosa o carecen de
ella. Los que rodean la cavidad nasal
tienen cámaras de aire y de ellos se originan los grandes senos (maxilar, frontal, palatino).
Anatomía y estructura
del cerdo
El cuerpo está formado por una serie
de aparatos y sistemas que permiten
desarrollar las diferentes funciones
inherentes a la vida. Se tratará la anatomía del cerdo, es decir, el estudio de
la estructura de los diversos aparatos
y sistemas.
Osteología
Es la ciencia que estudia los huesos.
Sistema óseo
El estudio del sistema óseo se refiere
en forma concreta al tratado del esqueleto o armazón dura que sirve de sostén
o de protección a los órganos blandos.
La columna
Es la parte más importante del esqueleto animal y está formada por una serie
de huesos impares que se extienden desde la cabeza hasta la cola. Los elementos
que la componen se denominan vértebras, las cuales tienen una conforma25
Manual de explotación y reproducción en porcinos
ción similar, variando su formación de
acuerdo con la región.
Primera vértebra torácica
En ella se puede observar la apófisis
espinosa, que está en el lomo del animal. Las apófisis articulares sirven para
la unión o articulación con las siguientes vértebras. Igualmente facilitan la
articulación de las vértebras, las apófisis transversas, que además tienen un
agujero por donde salen los nervios espinales. El agujero vertebral es el conducto por el cual se extiende la médula
espinal y está soportado por el llamado
cuerpo de la vértebra que es el verdadero apoyo de la misma. Solamente en
una parte de la columna vertebral, la
dorsal, existe la faceta costal para articularse con las costillas.
Figura 1-2
Esquema de la primera vértebra torácica; según Sisson
Figura 1-3
a. Cuarta vértebra cervical del cerdo; vista lateral; según Sisson. 1) extremidad craneal y 1´ extremidad caudal del cuerpo; 2)
arco; 3) foramen del arco; 4) apófisis articular craneal; 5) apófisis espinosa; 6) rama ventral de la apófisis transversa.
b. Sexta vértebra cervical del cerdo; vista craneal; según Sisson. 1) cuerpo; 2) apófisis transversal; 3) foramen transverso; 4)
foramen transverso accesorio; 5) apófisis articular; 6) arco; 7) apófisis espinosa.
c. Séptima vértebra cervical del cerdo; vista lateral; según Sisson. 1) (número sobre el hueso), foramen del arco; 1) extremo craneal y 1´)
extremo caudal del cuerpo; 2) casita capitular para la 1 costilla; 3) arco; 4) apófisis transversa; 5; 5´) apófisis articular; 6) apófisis espinosa.
26
Anatomía y fisiología
Región cervical
Es la parte que forma el cuello de los
animales, la componen siete vértebras.
Las dimensiones de estos huesos dan una
apariencia cuboide; en el cerdo la apófisis
espinosa y sus apéndices van creciendo a
partir de la tercera vértebra.
En cuanto a tamaño, en el cerdo son
más anchas que en las demás especies.
La apófisis transversa es doble en toda
la región.
Región Torácica ó dorsal
El número de vértebras del cerdo en
esta región es de 14. Todas las vértebras de esta región se caracterizan por
la presencia de una apófisis espinosa
prominente y que va disminuyendo de
la primera a la última. En el cerdo estos huesos son más delgados y alargados
que en las otras especies domésticas.
La apófisis espinosa es redondeada,
las transversas también lo son y forman,
apéndices mamilares. En el porcino, en
la cara inferior del cuerpo de la vértebra
existe una espina que no está presente
en el caballo.
Región lumbar
Todas las especies tienen seis vértebras
lumbares. Esta región se caracteriza por
poseer las apófisis transversas en forma
de láminas. En el cerdo esta región tiene
la parte dorsal arco escotado, y esta característica se acrecienta a medida que
se acerca al extremo caudal.
Región sacra
Los porcinos poseen cuatro vértebras
sacras, los huesos que componen esta
Figura 1-4
Porción cervical y torácica de la medula espinal; según Sisson. 1) ala del atlas, I vértebra cervical; 2) VI par cervical
espinal; 3) I costilla torácica; 4) XII par espinal torácico.
27
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-5
Esqueleto del cerdo; según
José Sigifredo Bello A.
1) hueso frontal; 2) hueso
nasal; 3) maxilar superior;
4)maxilar inferior; 5) molares; 6) caninos; 7) incisivos;
8) vértebras cervicales; 9)
vértebras dorsales; 10) vértebras lumbares; 11) sacro;
12) vértebras caudales; 13)
costillas; 14) escápula; 15)
húmero; 16) codo; 17) radio; 18) cúbito; 19) carpo;
20) metacarpo; 21) cuartilla;
22) corona; 23) tejuelo; 24)
pelvis; 25) fémur; 26) rótula; 27) pierna; 28) calcáneo;
29) tarso.
región en los primeros años de vida
del animal están sueltos, pero con el
paso de los años se van uniendo hasta
formar un solo segmento denominado sacro, normalmente se considera
un hueso. Las apófisis transversas forman las llamadas alas del sacro. En la
cara ventral posee a los lados del promontorio dos surcos. La cara dorsal,
en su parte anterior, se articula con la
última vértebra lumbar. El canal que
atraviesa el sacro se conoce como canal sacro. En el cerdo muy posteriormente se sueldan los huesos.
Figura 1-6
Vista ventral de la región sacrocaudal del cerdo; según
Getty y Ghoshal.
B) sacro; B´) promontorio sacro; C) I vértebra caudal;
D) V vértebra caudal; E) os coxae; F) tuberosidad isquiática; G) pubis (hecho transparente para ilustrar las
vértebras caudales); 1) a) caudal medial; 2) v. caudal
medial; 3) a) sacra media; 4) v. sacra media; 5)ramas
sacrales; 6) origen de la cuarta rama sacra; 7) rama
sacra cuarta izquierda y 7´) derecha; 8) a) caudal dorsolateral; 9) a) caudal ventrolateral.
28
Anatomía y fisiología
Región coccígea
En el cerdo el número de coccígeas varía de 20 a 23; éstas no son muy desarrolladas.
Figura 1-7
Sacro y vértebra caudal del cerdo; vista lateral; según Getty y Ghoshal)
1) a) caudal media; 2) v.caudal media; 3) a. sacra media; 4) v. sacra media; 5) ramas sacrales; 6) origen de la rama sacral
cuarta; 7) rama sacral cuarta izquierda; 8) a) caudal dorsolateral; 9) a. caudal ventrolateral; 10) continuación dorsal de las
ramas caudales; 11) v. caudal dorsolateral; 11´) v.caudal ventrolateral; B) sacro; C) 1 vért. caudal; D) V vértebra caudal; d)
sacrocaudales dorsales mediales; e) sacrocaudalis dorsalis lateralis; f) intertransversos dorsales caudales; f´) intertransversos
ventrales caudales; g) sacrocaudales ventrales laterales; h) sacrocaudal ventral medio.
Costillas
Las costillas son huesos largos
que se articulan por el dorso con
las vértebras torácicas y por la parte ventral directa o indirectamente
con el esternón. El número de pares de costillas en el cerdo es de 14
ó 15. Las costillas que no se articulan directamente con el esternón
se denominan esternales y son siete. En ocasiones existen costillas
libres en su cara ventral las cuales
se denominan flotantes.
Esternón
Es una estructura ósea que cierra el tórax por el lado inferior y
ocupa la línea media. Está formado por segmentos óseos llamados
esternebras, en el cerdo su número es de seis. La parte anterior del
esternón se llama preesternón o
Figura 1-8
Octava costilla del cerdo;
vista lateral; según Sisson.
1) cabeza; 2) cuello; 3) tubérculo; 4) borde craneal; 5)
extremidad ventral.
29
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-9
Esternón del cerdo; vista dorsal; según Sisson.
1) manubrio; 2) cartílago costal; 3) unión costocondral; 4)
cuerpo; 5) V costilla; 6) apófisis xifoides; 7) cartílago xifoides.
manubrio del esternón, siendo de escaso desarrollo en el cerdo. La parte media
o meso esternón tiene una arista o quilla
en la parte ventral y la parte posterior
termina con un apéndice redondeado
denominado cartílago xifoides. En general el esternón es desarrollado en las especies que tienen clavícula, pero es poco
desarrollado en las que no tienen dicho
hueso como el cerdo.
Huesos del cráneo
• Occipital • Esfenoides
• Etmoides
• Interparietal
• Parietales frontales
• Temporales
Comúnmente se denomina cráneo a la
cabeza del animal. Las partes del cráneo
se agrupan en los huesos del cráneo propiamente dichos, que son aquellos que
guardan los órganos nerviosos y forman,
con los de la cara, los agujeros naturales
como las órbitas y los huesos faciales o
de la cara.
Occipital
En el cerdo ocupa la parte posterior
e inferior del cráneo. En su parte media posee un agujero que se denomina
el agujero magno del occipital y en el
cerdo es triangular. El hueso occipital
30
tiene una región llamada escamosa, de
amplio desarrollo en porcinos. La cara
interna aloja al cerebro y tiene rugosidades que corresponden a las circunvoluciones del cerebro.
Esfenoides
Está situado en la base del cráneo
por delante del occipital. Consta de un
cuerpo en el cual se ubica la silla turca
ó estructura que alberga la glándula pineal, dos alas temporales que ayudan a
soportar las estructuras del oído y dos
orbitales que participan en la forman
las órbitas.
Anatomía y fisiología
Etmoides
Temporales
Hueso impar ubicado delante del esfenoides, interviene en la formación de las
cavidades craneal y nasal.
Son dos huesos que ocupan la mayor
parte de la cara lateral del cráneo. Poseen dos partes: La porción escamosa,
es la más amplia, y la porción petrosa,
contiene la base para articular el apéndice de la oreja y los conductos óseos
que alojan el sentido del oído.
Huesos interparietales
Son dos huesos que se hallan ubicados en la línea media entre el occipital
y los parietales.
Parietales
Huesos de la cara
•
Maxilares
•
Premaxilares
Frontales
•
Palatino
Son dos huesos que están colocados
por delante de los parietales y forman la
frente del animal. El hueso frontal está
compuesto por dos láminas que se separan dejando un espacio conocido con el
nombre de seno frontal y normalmente
está lleno de aire.
•
Pterigoides
•
Nasales •
Lagrimales
•
Malares o cigomáticos
•
Vómer (impar) Son dos huesos, que constituyen la
mayor parte del techo del cráneo.
Figura 1-10
Cráneo del cerdo; vista lateral;
según Sisson.
A) hueso occipital; B) parte escamosa del hueso temporal;
C) hueso parietal; D) frontal;
E) lagrimal; F) cigomático; G)
maxilar; H) incisivo; I) nasal; J)
rostral; K) mandíbula; 1) cóndilo
occipital; 2) apófisis yugular; 3)
apófisis condilar de la mandibula; 4) meato acústico externo; 5)
fosa temporal; 6) cresta parietal;
7) apófisis cigomática; 8) parte
orbital del hueso frontal; 9) fosa
para el origen del músculo oblicuo ventral del ojo; 10) abertura
orbital del canal supraorbitario;
11) foramen lagrimal; 12) foramen supraorbital y su surco;
13) foramen infraorbital; 14)
apófisis cigomática del hueso
temporal; 15) apófisis frontal y
15’) apófisis temporal del hueso cigomático; 16) incisivo; 17)
canino; 18) 18´) premolares; 19)
19´) molares; 20) foramen mental; 21) prominencia mental; 22)
ángulo de la mandíbula.
31
Manual de explotación y reproducción en porcinos
•
Mandíbula (impar) •
Cornetes
•
Hioides (impar)
formación de la cara lateral de la salida
posterior de las fosas nasales. En el cerdo
la porción horizontal forma una cuarta
parte o más de la superficie palatina.
Maxilares
Pterigoides
Son dos huesos que forman la quijada
y sirven para la inserción de los molares superiores. Están situados a lado y
lado de la cara. Es su extremidad posterior tiene una apófisis cigomática, que
se une con la del hueso temporal. En la
cara externa del hueso existe una rugosidad denominada cresta facial y debajo
de ella, a la altura del tercero o cuarto
molar, se encuentra un orificio llamado
agujero infraorbitario, destinado a la salida de vasos sanguíneos. En el cerdo y el
buey los elementos son básicamente los
mismos y su principal diferencia radica
en que generalmente poseen dos agujeros infraorbitarios. En la cara anterior
el hueso tiene una apófisis palatina que
sirve para formar la parte posterior del
palatino y otra rugosidad para insertar
el cornete inferior.
Están situados a cada lado de los orificios nasales posteriores. En el cerdo son
casi verticales.
Premaxilares
Son dos huesos que ocupan la parte
anterior del maxilar superior. En cerdos
estos dos huesos no se unen si no que
dejan, a la altura de los incisivos, un amplio agujero o escotadura.
Nasales
Son dos huesos que forman el techo de
la nariz. En su cara anterior o facial son
convexos y su extremo anterior es libre,
formando con el premaxilar la escotadura nasomaxilar. En el porcino es un
tanto libre porque se une al premaxilar.
Lagrimales
Son dos pequeños huesos que se encuentran ubicados en la cara anterior e
interna de la órbita.
Malares
Son dos huesos que están colocados
entre los lagrimales y los maxilares. Intervienen en la construcción de la órbita
y contribuyen en parte a formar igualmente la nariz.
Cornetes
Son cuatro huesos, que se enrollan sobre si mismos y se articulan con las caras laterales de las cavidades nasales.
Palatinos
Vómer
Son dos huesos que constituyen la parte posterior del piso y las laterales de la
nariz. Se forman de una parte horizontal,
que con el hueso del lado opuesto forman el piso posterior de la cavidad nasal;
una lámina perpendicular concurre a la
Es un hueso impar que ayuda a formar
la porción ventral del tabique nasal.
32
Mandíbula
Es el hueso más grande del cráneo. En
el momento del nacimiento son huesos
Anatomía y fisiología
separados. Está compuesto de un cuerpo
y dos ramas que dejan un espacio libre
llamado ntermandibular. En el extremo
anterior tiene alvéolos para la implan-
tación de los dientes. Este extremo se
denomina cuerpo. Las dos ramas se dirigen hacia atrás y arriba articulándose
a los huesos del cráneo a través de una
eminencia redondeada llamada apófisis
coronoides. Dicha apófisis deja un espacio inmediatamente por debajo, llamado
escotadura mandibular, detrás de la cual
hay una prominencia que se denomina
apófisis condilar. En el lado interno de
cada rama existe, por detrás del último
molar, el agujero mandibular. La man-
Figura 1-11
Calavera del cerdo con la mandíbula retirada; vista ventral;
según De Hillmann.
A) hueso incisivo; C) maxilar; D) cigomático; E) palatino; I)
occipital; K) frontal; L) basisfenoides M) temporal; 5) fisura
interincisiva; 6) continuación rostral del sulcus palatino sobre el hueso incisivo; 7) apófisis palatina del hueso incisivo;
8) fisura palatina; 9) apófisis alveolar del maxilar; 9´) apófisis
palatina del maxilar; 11) tuberosidad maxilar; 12) foramen
maxilar; 13) sulcus palatino mayor; 14) foramen palatino
mayor; 15) foramen palatino menor; 16) lámina horizontal
del hueso palatino; 17) lámina perpendicular del hueso palatino; 22) mango pterigoideo; 23) apófisis pterigoidea del
hueso basosfenoides; 24) apófisis cigomática del hueso
frontal; 26) bulla timpánica; 27) apófisis yugular; 28) foramen magnum; 29) foramen hipogloso; 30) foramen estilomastoideo (abertura externa).
Figura 1-12
Mandíbula del cerdo; vista dorsal; según Sisson.
A) parte incisiva; B) parte molar del cuerpo; B´) rama; C)
apófisis condilar; D) apófisis coronoides; 1, 2, 3) dientes
incisivos; 4) diente canino; 5, 6, 7) premolares (el primero,
ausente); 8, 9, 10) molares.
33
Manual de explotación y reproducción en porcinos
díbula del cerdo difiere en gran medida
de la del caballo y la del buey, siendo un
hueso más estrecho en su parte anterior
y con una prominencia anterior, llamada prominencia mentoniana.
Hioides
Es un hueso impar que tiene como
función principal sostener la lengua.
Escápula
El hombro está formado en los animales por la escápula. Este es un hueso plano, que esta ubicado en la porción
anterior y un poco dorsal de la caja torácica. Su cara más lateral posee en el
extremo superior un cartílago llamado
escapular. Corre a lo largo del hueso
una prominencia denominada espina de
la escápula, la cual deja en su parte anterior una fosa llamada supraescapular.
El extremo distal del hueso posee un estrechamiento denominado cuello.
Finaliza este hueso con un abultamiento llamado tuberosidad de la escápula
y una superficie para articularse con el
húmero, denominada cavidad glenoidea.
Figura 1-13
En el cerdo es un hueso convexo hacia
atrás pero cóncavo es su borde anterior.
Huesos hioides del cerdo; vista rostrolateral;
según Sisson.
1) timpanohioideo; 2) estilohioideo; 3) epihioideo; 4) ceratohioideo; 5) tirohioideo; 6)
cartílago de 5; 7, basohioideo.
El cráneo y su conjunto
En los porcinos jóvenes la cara es alargada y el perfil casi recto, en los adultos las condiciones varían y llegan a ser
francamente braquicéfalos. Las razas no
mejoradas, conservan la conformación
de la cara alargada y el perfil recto, así
como los cerdos semisalvajes.
Huesos del miembro torácico
La extremidad anterior llamada equivocadamente por el campesino como
“mano”, está compuesta por el hombro,
el brazo, el antebrazo y el dedo.
34
Figura 1-14
Escápula izquierda del cerdo; vista lateral; según Sisson.
1) apófisis espinosa; 2) tuberosidad de la apófisis; 3) acromion; 4) fosa supraspinosa; 5) fosa infraspinasa; 6) cartílago.
Anatomía y fisiología
El brazo está constituido por el húmero, es un hueso largo que tiene una cara
anterior, una posterior y dos extremidades una proximal y otra distal.
La extremidad proximal, posee una
cabeza que se articula con la escápula,
una tuberosidad lateral, una medial y
dos surcos intertuberales.
Figura 1-15
Escápula izquierda del cerdo; vista medial; según Sisson.
1) fosa subescapular; 2) superficie serrada; 3) cartílago.
Húmero
Figura 1-17
Húmero izquierdo del cerdo; vista medial; según Sisson.
La extremidad distal posee dos cóndilos uno medial y otro lateral, para articularse con los huesos del antebrazo.
Igualmente posee una fosa llamada del
olécranon. Encima de los cóndilos posee
dos eminencias llamadas epicóndilos.
Cúbito y radio
Figura 1-16
Húmero izquierdo del cerdo; vista lateral; según Sisson.
Los huesos cúbito y radio forman el
antebrazo de los animales. De los dos el
mayor es el radio y normalmente están
unidos por una soldadura parcial. El radio es un hueso largo que presenta dos
35
Manual de explotación y reproducción en porcinos
extremidades: Una proximal que se articula con el húmero y el cúbito, y otra
distal que se articula con los huesos del
carpo. La extremidad proximal presenta
una cara articular humeral, destinada a
articularse con el húmero; inmediatamente por delante de la misma presenta
la apófisis coronoides y por debajo de
ella la tuberosidad radial.
En la extremidad distal se halla una
tuberosidad lateral y en la parte posterior una cresta. La parte media del radio
se denomina cuerpo del mismo. En el
cerdo y en bovinos el radio se torna más
grande y fuerte en su porción distal. En
ninguna de las especies está totalmente soldado el radio al cúbito, al contrario dejan una distancia llamada espacio
interóseo y generalmente la parte más
distal del cúbito queda libre. En el cerdo
tanto el radio como el cúbito se encuentran bastante desarrollados.
El cúbito en el cerdo es de mayor volumen y desarrollo, mientras que el radio es un hueso relativamente pequeño
aunque completo.
El cuerpo del cúbito se va adelgazando
a medida que se acerca hacia su extremo
distal. Entre el cúbito y el radio queda
un campo denominado espacio interóseo y dentro tiene un pequeño orificio,
es el agujero nutricio. En el cerdo el cúbito es un hueso muy desarrollado que
llega a su porción distal hasta el carpo.
Figura 1-19
Radio y cúbito izquierdos del cerdo; vista medial; según Sisson.
Carpo
Figura 1-18
Radio y cúbito izquierdos del cerdo; vista lateral; según Sisson.
36
En el cerdo es una articulación que
consta de ocho huesos distribuidos en
dos filas de a cuatro cada una. En la fila
Anatomía y fisiología
más proximal se encuentran los siguientes huesos, enumerados de dentro hacia afuera: radial, intermedio, cubital y
accesorio. En la fila distal, en el mismo
orden, se denominan primero, segundo,
tercero y cuarto huesos del carpo.
Metacarpianos
En el cerdo existen el segundo, tercero, el cuarto y el quinto metacarpianos
como huesos independientes. El segundo y el quinto dan lugar a los dedos accesorios, y el tercero y el cuarto a los dedos principales.
Dedos
Son las estructuras que siguen a continuación de los metacarpianos. Para
cada dedo existen los siguientes huesos,
descritos de la región proximal a la distal del miembro:
Sesamoideos proximales
Son dos pequeños huesos incrustados a
manera de cuña entre el gran metacarpiano y la primera falange, en su cara posterior. Esta disposición está dada en todas
las especies para cada uno de los dedos.
Primera falange
Es un hueso largo que tiene dos superficies articulares, una para acoplarse
con la segunda falange (la distal) y otra
para hacerlo con el gran metacarpiano
(la proximal). La proximal posee una
hendidura que la atraviesa transversalmente, llamada surco intermedio.
Segunda falange
Es un hueso de características cuboides. Posee dos caras articulares: una
proximal y otra distal. En la proximal
presenta una eminencia colocada transversalmente denominada prominencia
transversa, y en la distal, por su cara
posterior, dos cóndilos para articularse
con el hueso sesamoideo distal.
Sesamoideo distal
Figura 1-20
Esqueleto de la parte distal del miembro torácico izquierdo
del cerdo; vista dorsal; según Sisson.
II-V) segundo a quinto dedos; C2-4) segundo, tercero y
cuarto dedos del carpo; C.i.) hueso carpiano intermedio;
C.r.) carporradial; C.u.) carpocubital; Mc.2-5) huesos metacarpianos; Ph.1-3) falanges proximal, media y distal; R)
extremo distal de la tróclea del radio; U) extremo distal
(apófisis estiloides) del cubito.
Es un hueso largo colocado sagitalmente
en la parte posterior de la segunda falange. También se llama hueso navicular.
Tercera falange
Vista por su cara dorsal, presenta una
superficie articular para acoplarse con
37
Manual de explotación y reproducción en porcinos
la segunda falange. Esta superficie está
contorneada por una arista llamada
borde coronoideo. Por debajo de ésta se
encuentra el surco dorsal de la tercera
falange. En la línea media de la superficie articular se halla una especie de
punta llamada apófisis del extensor. Los
accidentes que se encuentran por la cara
palmar (que da contra el suelo) son: un
surco que delimita la superficie articular
y se denomina el surco palmar, el cual
termina en dos orificios llamados agu-
Figura 1-21
Esqueleto de la parte distal del miembro torácico izquierdo
del cerdo; vista palmar; según Sisson.
II-V) segundo a quinto dedos; C1-4) primero a cuarto huesos
carpianos; C.a.) accesorio; C.i.) intermedio; C.r. radial y C.u.)
carpocubital; Mc.2-5) huesos metacarpianos; Ph.1-3) falanges
proximal, medial y distal; R) extremo distal de la tróclea del
radio; S) hueso sesamoideo proximal y S´, hueso sesamoideo
distal; U) extremo distal (apófisis estiloides) del cúbito.
38
jeros palmares. Por debajo de ellos se
encuentra la cresta semilunar.
Huesos del miembro pelviano
El miembro pelviano o posterior se
compone del cinturón pelviano, el
muslo, la pierna y el pie, este último
tiene una estructura similar a la del
dedo de la extremidad torácica y por
ello no se describe.
Huesos coxales
Los huesos coxales o de la cadera forman con el sacro y las primeras vértebras coccígeas, el cinturón pelviano.
El cinturón pélvico está originariamente formado de tres huesos: ilíaco,
púbico y el isquion, que hacia el primer año de vida se unen formando una
sola pieza denominada hueso coxal,
existiendo uno derecho y otro izquierdo, los cuales se unen en la sínfisis púbica. Los coxales son huesos alargados
que ocupan la parte posterior y lateral
del cuerpo del animal, y presentan en
el borde dorsal una punta roma abultada, llamada tuberosidad sacra. Inmediatamente por detrás de dicha tuberosidad se encuentra una cresta, la
cresta del iliaco. En la parte posterior
se presenta una gran prominencia que
se denomina tuberosidad coxal. Los
tres huesos se unen para formar una
fosa común, La fosa acetabular, destinada a servir de articulación a la cabeza del fémur. Por encima de dicha fosa
se encuentra una saliente denominada
la espina isquiática.
Anatomía y fisiología
Figura 1-22
Os coxae izquierdo del cerdo; vista lateral;
según Sisson.
Figura 1-23
Os coxae izquierdo del cerdo; vista medial;
según Sisson.
Figura 1-24
Coxales vistos desde arriba; según Sisson.
39
Manual de explotación y reproducción en porcinos
En el extremo lateral se encuentra la
tuberosidad isquiática y entre ésta y el
acetábulo, fosa donde se articula la cabeza del fémur, se halla la escotadura
ciática menor. Visto el coxal por su parte superior, se puede observar un par de
agujeros grandes, uno en cada coxal, que
se denominan obturadores. En la parte
posterior de la unión de los dos huesos
coxales se halla el arco isquiático.
Fémur
tremidad proximal tiene una superficie
redondeada que se articula con la fosa
de acetábulo en el coxal y se denomina la cabeza del fémur. En dicha cabeza
existe una pequeña depresión llamada
la fóvea del fémur. La cabeza se une a la
masa del hueso por medio de una porción estrecha conocida como el cuello
del fémur.
En la cara anterior se puede observar,
a nivel de la extremidad proximal, una
tuberosidad grande subdividida en dos
Figura 1-25
Fémur derecho del cerdo; vista caudal; según Sisson.
Es el más largo y sólido de los huesos
largos del cuerpo. Forma el muslo del
animal. Presenta para su descripción
un cuerpo y dos extremidades. La ex40
Figura 1-26
Fémur derecho del cerdo; vista craneal; según Sisson.
Anatomía y fisiología
partes denominada trocánter mayor.
Por el mismo lado interno, pero un poco
más abajo, se halla el tercer trocánter.
Diagonal a este accidente se encuentra
una prominencia redondeada llamada
trocánter menor.
En la cara posterior se puede observar
una cresta pronunciada que se extiende
desde el trocánter mayor hasta el tercer
trocánter, es la arista trocantérica y en
su lado medial se encuentra la fosa de
igual nombre.
En el tercio distal de esta cara, hacia
el lado medial, se halla la cresta supracondílea interna y en el lado externo
la cresta supracondílea externa. En la
extremidad distal se encuentran dos
superficies redondeadas particulares,
una medial y otra lateral, llamadas cóndilos. Por encima de ellos se hallan dos
prominencias, epicóndilos, uno medial
y otro lateral.
Tibia y peroné
La tibia es un hueso largo, se articula por arriba con el fémur y por abajo
con el tarso. Su tercio superior es bien
desarrollado y se estructura como un
hueso triangular.
La tibia presenta para su descripción
un cuerpo y dos extremidades: una
proximal y otra distal. La proximal posee dos cóndilos: uno medial y otro lateral. En el borde del centro medial de
la cara anterior de dicha extremidad se
encuentra la tuberosidad de la tibia. En
la cara posterior, hacia el lado medial,
se aprecia una escotadura denominada
poplítea y externamente un tubérculo
Figura 1-27
Tibia y peroné derecho del cerdo; vista craneal; según Sisson.
Las flechas indican el surco extensor del extremo proximal
de la tibia.
para un ligamento. Hacia el centro de
esta extremidad se halla la espina de la
tibia. En la extremidad distal se encuentran dos prominencias llamadas maléolos: uno medial y otro lateral y algunos
surcos para el paso de tendones.
El peroné en el cerdo es un hueso más
desarrollado y completo, se extiende a lo
largo de la pierna y se une con dos extremidades articuladas a la tibia y con
el gran espacio interóseo que se forma
entre estos dos huesos.
41
Manual de explotación y reproducción en porcinos
bial y tarsoperoneo. La fila distal consta
de cuatro huesos que se pueden designar
numéricamente como primero, segundo
tercero y cuarto huesos del tarso. Entre
las dos filas se encuentra un hueso que
se denomina intermedio del tarso.
Metatarso
Es similar en su organización al metacarpo y por ello se omite su descripción.
El dedo posterior tiene una estructura
similar a la del anterior.
Figura 1-28
Tibia y peroné derechos del cerdo; vista caudal; según Sisson.
a) surco para el maléolo medio del tendón del flexor digital largo.
La rótula
Es un hueso sesamoideo se articula
con el fémur por el lado anterior.
Tarso
Está compuesto por dos filas de huesos
a semejanza de los del carpo. La primera
fila está formada por los huesos tarsoti42
Figura 1-29
Esqueleto del pie derecho del cerdo; vista plantar; según Sisson.
II-V) segundo a quinto dedos; a) hueso sesamoideo; Mt.
2-5) huesos metatarsianos; Ph. 1-3) falanges proximal,
media y distal; S) hueso sesamoideo proximal (el sesamoideo distal está presente pero no marcado); T.1.)
primero y T.4.) cuarto huesos del tarso; T.c.) tarsiano central; T.f.) calcáneo; T.t.) astrágalo.
Anatomía y fisiología
Artrología
Es el estudio de las articulaciones; éstas
son uniones de dos o más huesos por medio de ligamentos de tejido fibroso o tejido conjuntivo. Para que haya articulación
es importante la presencia de huesos.
Articulaciones del
miembro torácico
Del carpo
La forman esencialmente tres articulaciones, a saber: la articulación radiocarpiana. está la formada por el radio
y la fila proximal de huesos del carpo;
la intercarpiana, está la formada por la
articulación de los huesos de la primera
y segunda fila del carpo; la articulación
carpometacarpiana formada por la fila
distal de huesos del carpo. Toda la articulación está recubierta por una membrana que se inserta por arriba de la extremidad distal del carpo y por abajo en
la proximal del gran metacarpiano. Los
principales movimientos de la articulación son el de extensión y flexión. Cuando el animal esta en pie, la articulación
se halla en extensión y se puede flexionar al iniciar la marcha. Vulgarmente se
denomina articulación de la rodilla.
la cresta del gran metacarpiano. El conjunto se completa por la cara posterior
con superficies articulares, que se forman con el hueso sesamoideo proximal
de los dos lados. Esta articulación posee
en la cara anterior y en la posterior dos
bolsas sinoviales, siendo la anterior más
desarrollada que la posterior. Todo está
recubierto por la cápsula articular que
se inserta en el gran metacarpiano y en
la primera falange.
Del tarso
Se denomina también articulación
interfalángica distal. La superficie arti-
Del menudillo
Está formada por el extremo distal del
gran metacarpiano y el extremo proximal de la primera falange, llamándose
por ello articulación metacarpofalángica. Las superficies articulares están
formadas por las del gran metacarpiano, son semicilíndricas con una cresta
sagital y la correspondiente superficie
articular de la primera falange, que tiene precisamente un surco para recibir
Figura 1-30
Ligamentos y tendones de los dedos del pie; vista palmar;
según De Ellenberger y Baum.
a) tendón flexor digital superficial; b) tendón flexor digital profundo; b´) ramas de b a los dedos accesorios; c,
c´) ligs. anulares; d-d´´´) ligs. de los dedos accesorios; e)
lig. interdigital distal; f, f´) banda espiral alrededor de los
tendones flexores de los dedos accesorios; g) adductor
del dedo accesorio.
43
Manual de explotación y reproducción en porcinos
cular es amplia y resistente. Tiene una
cápsula articular que se extiende de la
segunda a la tercera falange, de manera amplia y forma una bolsa sinovial
que va hasta la mitad de la segunda
falange. Esta articulación tiene esencialmente dos clases de movimientos:
de extensión y de flexión. Cuando el
animal está de pie el miembro se encuentra en extensión.
Articulaciones del
miembro pelviano
De la cadera
Está compuesta por las superficies articulares de la cabeza del fémur y el acetábulo. La cabeza del fémur es casi cilíndrica y la fosa del acetábulo que la recibe
es más reducida, a pesar de que esta última está incrementada por un cartílago
que la hace más profunda. El fémur está
sostenido por dos ligamentos que parten
de la fosa acetabular hasta la escotadura
de la cabeza del hueso, se denominan el
ligamento redondo y el accesorio.
Esta articulación posee todos los movimientos: extensión, flexión, abducción,
rotación y circunducción, siendo los más
extensos la flexión y la extensión.
Femorotibiorrotuliana
Corresponde a la articulación de la babilla. Algunos la han comparado con la
articulación de la rodilla del hombre y a
veces se da este nombre. En realidad se
trata de dos articulaciones: la femorotibiorrotuliana y la femorotibial.
La femorotibiorrotuliana es la articulación de la rótula con el fémur. La cápsula articular es holgada y está reforzada
44
por algunos ligamentos entre los cuales
se destacan los rotulianos medial, lateral
y medio. Estos ligamentos están ayudados por bolsas sinoviales y en las vecindades de los músculos existen cojinetes
de grasa que ayudan a la lubricación de
la separación de las estructuras.
La articulación femorotibial es la unión
de la tibia en su extremo proximal y el
fémur. La unión de estos huesos se realiza a través de los cóndilos de la tibia y
del fémur. Como estas dos superficies
son convexas, entre ellas existe un disco fibrocartilaginoso o menisco medial y
uno lateral. La cápsula articular esta reforzada por la presencia de algunos ligamentos, entre los cuales están: el femorotibial medial, el femorotibial lateral, el
femoral del menisco lateral, el posterior
del menisco lateral, el cruzado anterior y
el ligamento cruzado posterior. Los movimientos de esta articulación son esencialmente de flexión y extensión.
Miología
Es el estudio de los músculos. Se puede definir el músculo como un órgano
que se contrae de manera determinada
y definida cuando es estimulado.
Miología del miembro torácico
En esta región corporal se hará mención de los músculos del brazo, la paleta
y del pecho.
Del brazo
Los músculos de esta región están situados alrededor del húmero y tienen
su origen en este hueso y en la escápula.
Su acción se hace sentir en la articulación del codo y fascia del antebrazo. Los
Anatomía y fisiología
Figura 1-31
Músculos superficiales del cerdo, después de haber quitado el músculo cutáneo; según De Ellenberger).
a) elevador nasolabial; b) elevador labiañl maxilar; b´) parte carnosa de b que procede del hueso incisivo; c) canino (dilatador lateral de
la nariz); d) depresor del labio maxilar (depresor rostral), e) orbicularis oris; f) depresor del labio mandibular; g) cigomático; h) masetero;
i, i´, i´´) braquiocefálico (cleidooccipital, cleidomastoideo, parte clavicular del deltoides); k) esternocefálico; l) esternohioideo; m) omotransverso; n, n´) trapecio; o) subclavio; p) latissimus dorsi; q) fascia toracolumbar; r) oblicuo externo del abdomen; r´) aponeurosis de
r; s) serrato dorsal; t) serrato ventral torácico; u) pectoral ascendente; v) supraspinoso; w, w´); deltoides; x) cabeza mayor del tríceps
braquial; y) cabeza lateral del tríceps braquial; z) tensor de la fascia del antebrazo; 1) braquial; 2) extensor carporradial; 3) extensor
digital IV; 4) extensor digital V; 5) extensor carpocubital; 6) cabeza cubital del flexor digital profundo; 7) glúteo medio; 8) tensor de la
fascia lata; 9, 10, 10´) bíceps femoral; 11) semitendinoso; 12) semimembranoso; 13) sacrocaudal; 14) panículo adiposo en sección.
músculos del brazo son un grupo de cinco músculos:
Bíceps braquial
Está situado en la cara anterior del húmero, tiene forma de huso. Se origina en
la tuberosidad de la escápula y se inserta en la tuberosidad radial, ligamento
medial del codo y la fascia de la región.
Su función es flexionar el codo esencialmente, pero también ayuda a fijar el
hombro en la posición erguida.
Braquial
Es un músculo inervado por el nervio
músculocutáneo, ocupa el surco músculoespiral del húmero. Recibe sangre de
la arteria humeral, originándose en la
cara posterior del húmero e insertándose en la cara medial del radio. Su función esencial es flexionar el codo.
Tensor de la fascia antebraquial
Este es un músculo delgado, se inserta en la fascia profunda y el olécranon,
originándose en el borde posterior de la
cápsula articular. Su función es, esencialmente, tensionar la fascia profunda
del antebrazo.
Tríceps braquial
Es un voluminoso músculo que llena
el espacio que deja la cara posterior de
la escápula y el húmero. Está formado
por tres porciones: La cabeza, la porción
lateral y la medial. Se origina en el borde
45
Manual de explotación y reproducción en porcinos
posterior de la escápula, la tuberosidad
deltoidea y el tercio medio del húmero.
La función de estos músculos es la de
extender el codo y servir como músculo
que flexiona el hombro.
Ancóneo
termina en el cuarto dedo y a menudo
envía una rama al quinto. La parte profunda pequeña termina en un gran tendón en la cara lateral del quinto dedo.
El supinador
Originándose en la porción distal del húmero, se inserta en la cara lateral del olécranon. Es un músculo que está por debajo del
tríceps y extiende la articulación del codo.
Es una banda muscular delgada y pálida que surge del borde lateral del radio y
cruza la superficie dorsal del hueso hasta
su borde medial, donde se une con la cabeza medial del flexor digital profundo.
Antebrazo y mano
El pronador teres
El extensor carpo radial
Es un músculo fusiforme, delicado que
asienta a lo largo de la superficie medial
del codo y parte proximal del antebrazo.
Músculo carnoso, fuerte, su tendón se
inserta en el extremo proximal del III
metacarpiano. Se puede dividir en dos
partes, extensor carpo radial largo y extensor carpo radial breve.
El abductor digital I largo
Está muy bien desarrollado; surge a partir de los dos tercios distales de la superficie lateral del radio y el cúbito y termina
en el segundo hueso del metacarpo.
El extensor digital común
Surge del epicóndilo lateral del húmero
y del ligamento colateral lateral del codo
y se divide en tres partes: el tendón de
la cabeza medial, el tendón de la cabeza
media y el tendón de la cabeza profunda.
El extensor digital II
Está cubierto por el músculo precedente al cual se encuentra parcialmente
unido. Surge a partir del cúbito.
El extensor digital lateral
Está formado por dos partes: la parte
superficial grande tiene un tendón que
46
El flexor carporradial
Está muy bien desarrollado. Surge del
epicóndilo medial del húmero y se inserta en el tercer metacarpiano.
El flexor carpocubital
Es estrecho y normalmente no posee cabeza cubital. Tiene una dirección oblicua
sobre el lado caudal del antebrazo, entre
el flexor digital superficial y el profundo.
El cubital lateral
Está cubierto por una banda tendinosa, es la porción más gruesa de la fascia
del antebrazo, se extiende a partir del
epicóndilo lateral hasta el hueso accesorio y cara lateral del carpo.
El flexor digital superficial
Surge desde el epicóndilo medial del
húmero y está formado por dos partes:
el tendón de la cabeza superficial pasa
distalmente y se une hacia abajo por una
fascia gruesa llamada retículo flexor. El
Anatomía y fisiología
tendón de la cabeza profunda, después
de proporcionar una fuerte rama al tendón del flexor digital profundo, pasa distalmente con este último y termina en el
tercer dedo.
El flexor digital profundo
Tiene tres cabezas, la humeral, cubital y radial. La humeral es muy grande
y forma la mayor parte del contorno de
la cara caudal del antebrazo. La cubital
tiene un vientre prismático corto y grueso que surge en la superficie medial de
la porción proximal del cúbito y la radial
es pequeña, surge en la porción proximal del borde medial del radio y de la
fascia profunda y su tendón se une con
la cabeza humeral en el extremo distal
del antebrazo.
Miología del pecho
En esta región existen diversos músculos, solo se estudiarán los más importantes para la descripción en el cerdo.
Pectoral superficial anterior
Se origina en el cartílago del manubrio
del esternón y va hasta la apófisis deltoidea y la cresta del húmero. Su función es
la abducción del miembro anterior. Este
músculo forma una saliente en el pecho
del cerdo, que es fácilmente reconocible
en el animal vivo.
Pectoral superficial posterior
Es un ancho músculo que va desde la
porción ventral del esternón; su función es servir de abductor del miembro anterior.
Músculo pectoral profundo
Figura 1-32
Músculos del antebrazo y mano del cerdo; vista dorsolateral; según De Ellenberger).
a, a´) extensor carporradial; b) abductor digital I (extensor
del carpo oblicuo); c, d, e) extensor digital común; c´, c´´;
tendones de inserción de c; d´, d´´) tendones de d; e´, e´´)
tendones de e; f) tendón del extensor digital II; g) extensor
digital IV; h) extensor digital V; h´) tendón de h; i) parte tendinosa y k) carnosa, del cubital lateral; k´) tendón de k; l)
cabeza cubital del flexor digital profundo; m) flexor digital
superficial; n) braquial.
Son dos músculos: el pectoral profundo anterior y el posterior. Son masas
musculares que se originan en el esternón y en los cartílagos de las costillas
y van hasta el cuello de la escápula y la
parte proximal del húmero. Es un músculo abductor del miembro anterior y
cuando el animal está en pie echa hacia
delante el tronco.
47
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Serrato ventral
El dorsal largo
Es un músculo en forma de abanico,
que va desde las vértebras torácicas y
cervicales hasta la cara interna de la
escápula. Su función es dar con el lado
opuesto, soporte al tórax. Además sirve
para dar el balanceo que debe hacer el
cerdo al momento de caminar.
Es el más grueso y voluminoso del
organismo, va desde el sacro y el ilion
hasta el cuello. Extiende la espalda y
los lomos, su acción es opuesta a la de
su homólogo.
Miología del miembro pelviano
Son masas musculares importantes, y
en ellas se tratarán algunos músculos de
la cadera del porcino.
Tensor de la fascia lata
Músculo que se origina en la tuberosidad
coxal y se extiende hasta la tibia y el fémur
indirectamente. Su función consiste en
flexionar la articulación de la cadera y extender la articulación femororrutiliana.
Glúteo superficial
Se origina, igualmente, en la tuberosidad coxal y va a insertarse en el
tercer trocánter del fémur. Extiende la
articulación de la cadera y es abductor
del miembro.
Glúteo medio
Es un gran músculo que ocupa la cara
glútea del ilion y del sacro. Se inserta
en el trocánter del fémur y se origina en
la superficie glútea y la tuberosidad del
ilion. La porción profunda, es decir el
glúteo accesorio, es muy notoria.
Miología del dorso
Existen varios músculos importantes
en esta zona en la anatomía del cerdo:
48
Multífido dorsal
Ocupa la apófisis espinosa de las vértebras desde el sacro hasta el cuello. Es
un extensor de la columna vertebral.
Si obra el de un solo lado, produce la
flexión del cuerpo.
Miología de las paredes
abdominales
La musculatura de esta zona contiene
las vísceras abdominales.
Oblicuo abdominal interno
Se origina en la tuberosidad coxal y
va hasta las cinco últimas costillas. Su
acción consiste en comprimir las vísceras abdominales en la defecación,
micción, parto y espiración; además
flexiona el tronco.
Recto abdominal
Forma la porción ventral de la pared
abdominal, extendiéndose desde el esternón hasta el pubis. Su acción es similar a la realizada por el músculo oblicuo
abdominal interno.
Transverso abdominal
Este músculo, como su nombre lo indica, va en posición transversal desde
las costillas hasta la apófisis transversa
de las vértebras lumbares.
Anatomía y fisiología
Figura 1-33
Vista lateral de la cola del cerdo; según De Getty y Ghoshal. a) coccígeo; a´) elevador del ano.
Figura 1-34
Músculos coccígeos del cerdo; según De Getty y Ghoshal).
B) sacro; C) I vért. caudal; D) V vért caudal; E) os coxae;
F) tuberosidad isquiática; a) coccígeo; a´) elevador del ano;
b) esfínter anal externo; c) recto; 1) a. media causal; 2) v.
media causal.
Fisiología muscular
Los músculos son los órganos que
modifican la posición de las distintas partes del cuerpo. Las células que
conforman este tejido tienen muy desarrollada la cualidad de contraer su
citoplasma. Los músculos se componen de fibras musculares aisladas que,
mediante tejidos de unión se relacionan entre sí. Por sus diferentes características y formas, se distinguen unos
músculos lisos y otros estriados.
Los músculos lisos se hallan conformando la estructura de la pared de
muchas vísceras. Por encontrarse inervados por terminaciones nerviosas del
sistema nervioso autónomo o vegetati-
vo se conocen como músculos de contracción involuntaria.
Entre los músculos estriados figuran:
el corazón, diafragma y los del esqueleto. Se han llamado también músculos
voluntarios. Pero se puede notar que el
corazón funciona aisladamente de la
voluntad. El diafragma también es independiente pero voluntariamente se
puede detener momentáneamente. Aún
más, la vejiga siendo de musculatura
involuntaria (liso) se puede controlar a
voluntad. Esto muestra lo impreciso de
la clasificación.
Cada músculo del esqueleto forma una
unidad morfológica, compuesta de varias fibras musculares, las cuales están
49
Manual de explotación y reproducción en porcinos
unidas unas con otras por medio de un
tejido conjuntivo. El tejido que rodea y
une las fibras es el endomisio, el perimisio une y rodea estos paquetes de fibras.
Los paquetes primarios, se reúnen y forman los secundarios y éstos los terciarios, y la agrupación de todos el músculo
rodeado por el epimisio.
En los músculos esqueléticos se distinguen diversas partes: el origen del
músculo, es el extremo que está más
cerca al eje central del organismo. La
inserción, es la extremidad situada periféricamente. El extremo muscular que
no se desitúa durante el movimiento se
llama punto fijo y el que se mueve, punto móvil. En los músculos fusiformes, la
parte cercana al origen se llama cabeza,
la próxima a la inserción cola y la parte
entre ambas, vientre.
Las fibras musculares se disponen
de forma paralela, en capas, como en
los músculos abdominales, o en cintas,
como en el músculo sartorio, en la cara
interna del muslo. Otra coordinación de
las fibras musculares es la de forma de
huso o de pluma (fusiforme y penniforme), respectivamente. En la disposición
penniforme el tendón ocupa el lugar
del cañón de la pluma, en tanto las fibras contráctiles se insertan en ángulo
de unos 45 grados. Se llama unipennado
si las fibras vienen de un solo lado, y bipennado si vienen de dos lados y multipennado si vienen de varios.
La forma paralela de las fibras musculares, permite la máxima longitud de
contracción, pero a costa de la poten50
cia, ocurriendo lo contrario con la forma pinnada.
Tendones
Los músculos esqueléticos se unen a
los huesos, a través de los accidentes
que, éstos presentan en su superficie.
Cada fibra muscular tiene una fibra tendinosa en su prolongación. Se unen varias y se forma el tendón, el cual se une
al “periostio” y aún penetra al interior
del hueso. El tendón se compone de fibras que se reúnen en tejidos blancos,
brillantes, poco extensibles y en forma
de madeja, La resistencia a la tracción es
relativamente pequeña, pero proporcionada de tal forma que un músculo no es
capaz de romper, por su propia fuerza,
su tendón.
Generalmente los tendones tienen
forma de cuerda o acintados y unen el
hueso al músculo. Hay otros tendones
en forma de láminas, llamados aponeurosis, los cuales se hallan en los grandes
músculos planos.
Esta forma anatómica no existe en algunas estructuras musculares circulares
unidas entre sí, las cuales cierran las
aberturas naturales (pueden ser fibras
musculares estriadas o lisas) son llamadas esfínteres.
Los huesos sesamoideos buscan orientar los tendones para así disminuir las
fuerzas de presión sobre el tendón. El
más conocido es la rótula.
En los lugares donde un músculo tiene
que soportar grandes fuerzas de presión,
Anatomía y fisiología
Figura 1-35
Cortes transversales esquemáticos de las bolsas sinoviales y vaginales de los tendones; según Frau Müller tomado de F.
Schwarse, Compendio de Anatomia Veterinaria.
Bolsa sinovial sencilla. -Bolsa senioval completa.-Vaina tendinosa vaginal con meso. -Vaina tendinosa vaginal sin meso.
-Conjuntamente vaina vaginal para dos tendones con meso y piezas de union.
contra otros órganos, existen las bolsas
sinoviales o bolsas mucosas, las cuales
actúan a manera de almohadas de relleno. Son sacos conjuntivales de la misma
naturaleza de las cápsulas articulares y
llenas de líquido sinovial.
Existen los siguientes tipos de bolsas:
subcutánea, debajo de la piel, entre ésta
y las protuberancias óseas; subligamentosa, debajo de ligamentos; subtendinosa, debajo de tendones y submuscular,
debajo de músculos.
Para evitar roces o presiones, los tendones se alojan en canales conjuntivas
llamadas vainas sinoviales tendinosas,
las cuales son modificaciones de bolsas sinoviales.
Los ligamentos anulares
Obran como anillos de contención
para prevenir el desplazamiento de
los tendones.
Fascias
Se conocen así las láminas de unión
entre los músculos. Se dividen en fascias superficiales, en las cuales se hallan
fibras musculares, elementos elásticos y
tejidos propios de las fascias profundas.
Ambas fascias recubren todo el cuerpo
51
Manual de explotación y reproducción en porcinos
animal y se unen entre sí. De las grandes
fascias corporales nacen los tabiques intermusculares que separan los músculos y los recubren, contribuyendo a que
músculos y tendones se mantengan en
su sitio.
El nombre de los músculos está determinado por la forma de los mismos
(ejemplo trapecio), su situación (ejemplo, braquiocefálico), o su función (extensor digital común, aductor).
Grupos musculares funcionales
Si un músculo está situado en la porción de un miembro, de manera que
al contraerse reduce el ángulo entre
los segmentos óseos a los que se une,
se llama músculo flexor de la articulación intermedia.
Músculo extensor
Es el músculo que se halla situado
al lado opuesto del anterior y con acción antagónica.
Los músculos antagonistas son aquellos que tienen acciones opuestas, por
ejemplo: acción flexora y acción extensora. De esta forma el cuerpo vuelve a la
posición de reposo.
Los nervios penetran en el músculo por
el hilius, que se encuentra en el centro
geométrico del mismo y cuya situación
es favorable, ya que desde este punto los
filetes nerviosos tienen el camino más
corto hacia los distintos extremos del
órgano. Los nervios que llegan al músculo son de fibras motoras, vegetativas y
sensitivas. El número de fibras musculares de las que se encarga una fibra motora, es tanto menor cuanto más intensos
52
y difíciles son los movimientos que debe
realizar el músculo.
En el cuerpo de los animales domésticos existen más de 400 músculos. Normalmente se insertan en dos o más huesos articulados; algunos de los músculos
planos contribuyen a formar las paredes
que cierran o separan las cavidades orgánicas. Ejemplo de éstos son los músculos intercostales, diafragma, músculos abdominales. Además de la función
estructural, tienen funciones motoras
en la respiración.
El tejido muscular realiza el trabajo
mecánico del organismo animal. Acortándose sus fibras producen la aproximación de las partes unidas del esqueleto, superando las fuerzas que a ellos se
opongan; estrechan las aberturas (músculos orbiculares) o disminuyen la capacidad de las cavidades (diafragma). El
trabajo es el producto de la fuerza activa
y del espacio recorrido. Sin embargo hay
otra forma de actividad muscular en la
que no se realiza trabajo alguno desde
el punto de vista físico. Se trata del caso
especial según el cual, un músculo se
pone en tensión máxima sin ocasionar
movimiento óseo alguno, pero se produce calor. Las acciones de masticar y
morder pueden explicarlo. En el primer
caso se produce movimiento, es decir
indudablemente trabajo, por el contrario no ocurre así aparentemente cuando
los dientes se juntan mordiendo, pues
aquí no se recorre ningún espacio. En
el organismo se suceden estos dos tipos de actividad muscular conjunta y
coordinadamente (el trabajo mecánico
con movimiento y la contención de los
estados de tensión). Las acciones de an-
Anatomía y fisiología
dar o de mantenerse en estación son la
expresión más evidente a este respecto.
Aquella reside en el movimiento, ésta en
la conservación de un estado de tensión
en determinados grupos musculares.
Si fallan éstos, el animal se cae. Por lo
demás, el mantenimiento de la tensión
muscular, no es un estado sino un hecho consecutivo.
El movimiento no sólo es el resultado
de una contracción muscular, sino que
también hay que analizar y reconocer la
importancia que tiene la fuerza de gravedad en el desarrollo de los movimientos. Esta puede actuar de tal manera,
que el movimiento sea provocado exclusivamente por ello y que el músculo
únicamente tenga la tarea de dirigirlo o
de frenarlo.
Un músculo sin contracción no se halla
en reposo, sino que está constantemente
en cierta tensión. Esto se aprecia en los
casos de fracturas óseas, al observar que
los músculos de la región aproximan los
extremos del hueso. La tensión durante
el descanso se llama tono muscular y se
debe a una excitación refleja permanente. Este tono sólo puede ser suprimido
mediante una profunda narcosis. Este
tono muscular, en algunas especies,
desempeña un papel aún más importante que la misma contracción visible.
Ejemplo de éstos son los músculos de
sostén que se acortan poco o casi nunca
lo hacen.
La actividad principal de los músculos
no es un efecto visible de contracción, si
no el aumento o dominación de la tensión. Si la resistencia para vencer es menor que el tono, el músculo se contrae y
si es igual el músculo sólo se endurece.
Si la resistencia es mayor, el músculo se
alarga a pesar de contraerse en la máxima tensión. Esto nos indica que el músculo no sólo hace un trabajo acortándose, sino cambiando su tensión.
Para comprender los procesos fisiológicos de los diversos grupos musculares del cuerpo se debe primero conocer
su estructura.
Estructura del músculo liso
La célula muscular lisa (miocito) es
una unidad fusiforme, contráctil, con
núcleo en su porción media. Su longitud oscila entre 25 y 50 micras y su
anchura entre 5 y 10 micras. En su interior no hay estriaciones, miofibrillas o
sarcolema. La mayor parte de la célula
es el sarcoplasma.
Las células lisas están rodeadas de tejido conectivo. Dentro de este tejido está
el de tipo reticular. Estas fibras reticulares se unen a otras fibras colágenas y
elásticas las que concurren casi siempre
a la reunión de tejido conectivo con el
tejido muscular liso.
Las células musculares lisas de las paredes de los órganos huecos, están dispuestas de modo que únicamente una
porción está servida directamente por
nervios, sólo unas cuantas fibras reciben
el impulso y la contracción parece propagarse de una célula a las contiguas.
El aumento de tamaño de la pared uterina durante la gestación, hasta alcanzar
varias veces el tamaño del útero no grávido, se debe a la multiplicación de estos
miocitos, a partir de una transformación
53
Manual de explotación y reproducción en porcinos
de células mesenquimatosas indiferenciadas en células musculares lisas.
Estructura del músculo
estriado voluntario
Figura 1-36
Estructura del músculo estriado.
54
La fibra muscular estriada es una célula
con varios núcleos y estriaciones en sentido transversal. Está rodeada de sarcolema (fina envoltura translúcida), abundantes miofibrillas (fibras paralelas al eje
Anatomía y fisiología
longitudinal de la fibra) y sarcoplasma
(materia protoplásmica intermedia).
El sarcolema es el factor importante
en la elasticidad del músculo, además
hace parte de la conexión de la fibra
muscular con la porción tendinosa o
con el mismo tendón.
Las fibras musculares más largas pueden contener varios cientos de núcleos.
Al examinar un músculo estriado voluntario, con el microscopio óptico, las estriaciones transversales parecen discos
a lo largo de toda la fibra.
Usando el microscopio electrónico se
observa que las estriaciones sólo se hallan en las miofibrillas y no existen en el
sarcolema. Como las bandas de las miofibrilIas adyacentes coinciden lateralmente, hacen que esas bandas parezcan
extenderse por toda la fibra.
Las bandas oscuras se han denominado banda A (anisótropa), y a las bandas
claras se llaman banda I (isótropa) y una
zona oscura en la mitad de la banda I se
llama disco Z. La porción entre dos discos Z se llama sarcómero.
El sarcoplasma es el protoplasma indiferenciado del miocito. Se han descrito
dentro de él filamentos llamados retículo sarcoplásmico con funciones metabólicas de conducción del impulso de
la contracción. Además la fibra tiene el
aparato de Golgi y mitocondrias.
La musculatura que tanta fuerza puede desarrollar se compone en un 75% de
agua, un 20% de proteína y el resto de
glucógeno, otros carbohidratos, grasas y
sales orgánicas. El músculo debe su color rojo a la mioglobina, pigmento rojo,
capaz de fijar oxígeno. Además hay gran
cantidad de ácido adenosíntrifosfato
(ATP) donante de energía.
Gracias al microscopio electrónico se
ha podido saber que las bandas I son
pequeños filamentos de proteína actina y algo, posiblemente, de tropomiosina. Las bandas A son especialmente
filamentos de proteína miosina que se
entrelazan con los de actina. Unos seis
filamentos de actina rodean uno de
miosina. En la banda clara hay una zona
oscura, llamada disco Z. Parece extenderse desde el sarcolema y servir para
la transmisión del impulso contráctil a
todas las miofibrillas. Por este microscopio se logra ver la banda H (zona H).
Es una porción más clara dentro de la
banda oscura A. Puede ser sólo filamentos de miosina. El resto de banda A
tiene miosina y actina entremezcladas.
Debido a la alta especialización del
músculo estriado voluntario, no hay
multiplicación, ni formación de nuevos
elementos después del nacimiento. En
la vida extrauterina todo aumento de
músculo se debe a una hipertrofia de
las fibras musculares ya existentes por
separado. Si se destruye la inervación
de un músculo, se produce la atrofia de
sus fibras.
Mecanismo de contracción
Parece ser que los filamentos de actina
se deslizan longitudinalmente en relación
con los de miosina. Una vez que la miofibrilla se ha reducido en un 65 % de su
longitud respecto al estado de reposo, las
bandas I desaparecen y los discos Z tocan
los extremos de las bandas A adyacentes.
55
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Otra teoría dice que la contracción de
la fibra se debe al plegado de las moléculas proteínicas que intervienen en este
fenómeno. Se dice esto porque la actiomiosina precipitada en una solución se
contrae, al ser tratada con ATP.
El músculo estriado es de contracción
más rápida que el músculo liso, pero se
fatiga asimismo más rápidamente.
Química de la contracción
muscular estriada
Figura 1-37
Esquema de las bandas musculares
La adenosina trifosfato, parece ser la
fuente de energía para la contracción
muscular. La miosina en presencia de iones de calcio (Ca) actúa como una enzima.
La adenosina trifosfatasa sobre la ATP.
También se libera energía por medio
de creatina fosfato (CP) y el adenosín
difosfato (ADP).
Mientras la ATP se disocia, el músculo se conserva activo. Si no hay ATP, se
produce un estado llamado rigidez, el
cual se parece a la contracción por el hecho de que el músculo está envarado y
rígido, posiblemente por el engranaje de
los filamentos de actina y miosina.
La rigidez cadavérica, es un endurecimiento de los músculos de aparición algunas horas después de la muerte. Parte
de la cabeza y se extiende hacia el tercio
posterior y se deshace después de uno a
cinco días por el mismo orden.
Figura 1-38
Esquema de las contracciones musculares
56
La distensión del músculo puede deberse a una sustancia llamada alfaglicerofosfato, la cual en presencia de iones
de magnesio (Mg), inhibe la acción de la
miosina, bloqueándose la participación
de la ATP.
Anatomía y fisiología
La desintegración del glucógeno en ácido láctico y la oxidación de éste proporcionan energía para la fase de recuperación, una vez el músculo se ha contraído
y después distendido. La verdadera contracción depende de la energía almacenada en ATP, ADP Y CP.
La adenosina y la creatinina sirven
como portadores del radical fosfato, el
cual se supone el medio conveniente
para acarrear la energía utilizada en la
contracción muscular. Dicha energía llevada de un compuesto orgánico a otro,
por medio del radical fosfato, produce en
primer lugar la oxidación del ácido láctico, el cual a su vez, deriva del glucógeno,
elemento en última instancia, necesario
para el trabajo muscular. También debe
proporcionarse oxígeno para ser utilizado en la oxigenación del ácido láctico.
Producción de calor
por el músculo
Del total de energía consumida por el
músculo se utiliza en el fenómeno mecánico de la contracción únicamente un
25%, el 75% restante se disipa como calor. Esta se puede comparar con la eficacia de cualquier motor de gasolina.
Esta elevada producción de calor debe
compensarse para evitar accidentes.
Esta compensación resulta difícil en las
épocas de calor y humedad excesiva, pudiéndose presentar un golpe de calor.
Si la temperatura ambiental está por
debajo de la normal de un organismo
animal, la producción de calor es una
ventaja. Si la temperatura es muy baja,
los músculos producen contracciones
espasmódicas llamadas escalofríos, para
así conservar la temperatura del cuerpo
en los rangos normales.
Estímulos de la contracción
La transmisión nerviosa es un fenómeno debido a la presencia de una membrana, a través de la cual se produce una
diferencia de potencial eléctrico, por
desequilibrio de concentraciones iónicas
dentro de la fibra nerviosa y afuera, debido a la permeabilidad de la membrana.
Esta diferencia de potencial es exclusiva de la fibra nerviosa. Al llegar a la
terminación de la misma se halla la placa neuromotora, donde se liberan unos
transmisores químicos, que despolarizan la membrana de la fibra muscular
produciendo la contracción. No se sabe
si esta membrana es el sarcolema u otra
membrana más delgada, inmediatamente dentro del sarcolema.
El transmisor químico que actúa sobre
las placas neuromotoras de las fibras
estriadas es la acetilcolina. Esta sustancia se pone en libertad únicamente en
las terminaciones nerviosas. La onda
de despolarización iniciada por la acetilcolina, parece deberse al aumento de
la permeabilidad de la membrana de
la fibra muscular. Esta onda llega a las
miofibrillas posiblemente a través de los
discos Z, los cuales se unen al sarcolema. Parece que interviene el retículo endoplásmico para la propagación del impulso a través de la fibra muscular. Para
inhibir la acción constante de la acetilcolina, existe la acetilcolinesterasa.
57
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Contracción del músculo liso
Puede provocarse mediante impulsos
nerviosos químicos, hormonales, distensión brusca (físicos) y eléctricos. Los transmisores químicos del sistema muscular liso
son la acetilcolina y la norepinefrina.
Esta contracción es lenta y a veces rítmica,
como las ondas peristálticas del intestino.
Músculo estriado
involuntario o cardiaco
Conformado por sarcoplasma, miofibrillas y sarcolema.
La diferencia fundamental consiste en
que las células se hallan individualizadas
por un tejido conformado por los discos
intercalares interpuestos entre segmentos
de músculos. Estos discos parecen representar membranas celulares en contacto.
Debido a la actividad rítmica desde el
comienzo de la vida fetal hasta la muerte, en este músculo hay abundancia de
vasos sanguíneos y linfáticos. El músculo cardiaco sufre hipertrofia.
Estructura de los sistemas
y aparatos en el cerdo
Sistema Digestivo
El sistema digestivo es una estructura en
forma de tubo que comienza en la boca y
termina en el ano. A este tubo van a desembocar los órganos accesorios del aparato digestivo como el páncreas y el hígado.
Tubo digestivo
El tubo digestivo se compone de una serie de capas de tejido histológicamente di58
ferentes, superpuestas unas a otras en forma de anillo, de dentro hacia fuera son:
La mucosa
La membrana mucosa recubre la parte
interna de todo el sistema posee una estructura homogénea de tejido mucoso,
con la presencia de glándulas bucales,
en el estómago glándulas gástricas, en el
intestino glándulas intestinales.
Muscular
La capa muscular está formada por fibras musculares lisas o no voluntarias,
se extienden a lo largo del tubo en tres
direcciones: unas longitudinales, algunas
circulares o transversales y otras oblicuas. En el esófago las oblicuas son poco
numerosas y no muy desarrolladas, pero
en el estómago todas las fibras, incluyendo las oblicuas, son muy desarrolladas.
En ocasiones, entre la capa mucosa y la
muscular existe una capa pequeña de
transición llamada submucosa.
La serosa
Es la capa que recubre y favorece externamente las vísceras.
Boca
Formada por el paladar en su techo,
lateralmente por las dos mejillas y en el
suelo de la boca por los músculos intermandibulares y sublinguales. Los dientes y molares forman en el cerdo dos
compartimentos en la boca: el que se
localiza dentro de las piezas dentarias,
o boca propiamente dicha, y aquel que
se ubica por fuera de la boca y está cerrado cuando el animal está comiendo,
no ocurriendo así con los colmillos que
quedan por fuera de ésta.
Anatomía y fisiología
Los labios del cerdo son pequeños, el
superior se continúa con el hocico, y el
inferior es delgado.
Los dientes se clasifican en: Incisivos,
caninospremolares y molares.
Figura 1-40
Figura 1-39
Dientes superiores de la calavera del cerdo; animal adulto;
según Sisson.
Calavera del cerdo de aproximadamente un año de edad,
esculturado para mostrar las partes empotradas de los
dientes; según Sisson.
C) canino; I 1-3) incisivos; P 1-4) premolares; M 1-3) molares. El tercer molar no ha hecho erupción y su raíz todavía
no se ha formado.
Incisivos
En el cerdo se presentan; seis superiores y seis inferiores.
Caninos
El cerdo posee dos superiores y dos inferiores.
Premolares
Su configuración es de ocho superiores
y ocho inferiores.
Molares
Existen seis molares superiores y seis
molares inferiores.
Figura 1-41
Dientes inferiores de la mandibula; animal adulto; según Sisson.
59
Manual de explotación y reproducción en porcinos
La lengua está situada en el suelo de la
boca, sostenida por el hueso hioides.
Figura 1-44
Lengua del cerdo; según Ellenberger y Baum.
1) vertice; 2) dorso; 3) raíz; a) orificios de los conductos de
las glándulas linguales; b) papilas de la raíz; c) vallate papilla
(no tan facilmente distinguible como en la figura); d) papila
foliada; e) papilas fungiformes; f) epiglotis; (dirijidas hacia
atrás); g) pliegue glosoepiglótico medio.
Figura 1-42
Paladar duro del cerdo joven; según Sisson.
1) papila incisiva; 2) abertura del conducto incisivo; 3) rafe
palatino; a) dientes incisivos; b) diente canino; c) dientes
premolares; d) dientes molares.
Figura 1-43
Glándulas superficiales de la cabeza del cerdo; según Ellenberger y Baum.
a) glándula parótida; a´, a´´) ángulos cervical y mandibular
de a; b) glándula bucal ventral y c) glándula bucal dorsal; d)
glándulas labiales; e) masetero; f) nódulos linfáticos parotídeos y f’ retrofaríngeos laterales; g) la línea de puntos indica
el contorno de la glándula mandibular, que está oculta.
60
Glándulas salivares
Anatomía y fisiología
En el cerdo se encuentran tres pares de
glándulas situadas a los lados de la cara
y el cuello: la sublingual, submaxilar y la
parótida de forma triangular.
Faringe
Es un órgano músculo-membranoso,
un conducto común para los aparatos
respiratorio y digestivo.
La cavidad anterior de la laringe se
comunica en su parte superior con las
coanas o narices posteriores y en su porción ventral con la abertura posterior
de la cavidad bucal. Lateralmente posee
un orificio, es la entrada de la trompa de
Eustaquio que comunica la faringe con
el oído medio. Posteriormente, en su
porción dorsal se comunica con el esófago y en su porción ventral con la laringe.
De esta forma la faringe desempeña un
papel importante, tanto en la función
respiratoria como digestiva.
Esófago
Es un tubo músculo-membranoso que
va desde la faringe hasta el estómago. En
el cerdo su longitud es realmente corta.
Figura 1-45
Sección sagital de la región faríngea del cerdo, parcialmente esquemática; según Ellenberger y Baum.
1) hueso palatino; 2) hueso esfenoides; 2´) seno esfenoidal;
2´´) hueso occipital; 3) epiglotis; 3´) mucosa oral; y 3´´) laríngea; 4) cartílago aritenoides; 5) cartílago tiroides; 6) raíz de
la lengua; 7) cavidad bucal; 8) isthmus faucium; 9) paladar
duro; 10) septum nasal; 11) músculos ventrales de la cabeza;
a) paladar blando; a´) extremo libre de a; b) pared dorsal de
la faringe; c) fórnix de la faringe; d) cavidad de la laringe; e, g)
nasofaringe; f) orofaringe; h) arco palatofaríngeo del paladar
blando; i) la línea de puntos indica el límite lateral entre la cavidad nasal y la faringe; k) vestíbulo laríngeo; l) abertura esofágica; m) orificio auditivo; n) divertículo faríngeo; o) coana.
Figura 1-46
Disección de las regiones bucal y faríngea del cerdo; según
De Ellenberger y Baum.
1) extremo dorsal de la glándula parótida; 2, 2´) glándula
mandibular; 3) glándula sublingual monostomática y 4) polistomática; 5) glándulas palatinas; 6, 6´) conducto mandibular (la parte que está entre puntos está oculta); 7, 7´) conducto sublingual mayor (la parte punteada está oculta); 8)
abertura de 6 y 7; 9) conducto sublingual menor; 10) amígdala; 11) timo; 12) nódulo linfático retrofaríngeo; a) milohioideo (reflejado); b) geniohioideo; c) geniogloso; d) hiogloso;
e) estilogloso; f) estilohioideo; g) m. digástrico (cortado) y
g´) su tendón de origen; h) esternohioideo; i) omohioideo; k,
k´) esternotiroideo; m) longus capitis; n) n. lingual; o) hueso
estilohioideo; p) apófisis yugular.
61
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Estómago
Es un gran divertículo del aparato digestivo, se halla interpuesto entre el
esófago y el intestino; su forma es en U,
con la curvatura ventral.
ce como cara visceral, pues se relaciona
con las demás vísceras.
Figura 1-48
Estómago del cerdo; superficie visceral; según Sisson.
El órgano se ha fijado in situ y se halla ligeramente contraído.
Figura 1-47
La membrana mucosa del estómago
tiene características especiales, ya que
Estómago del cerdo; superficie parietal; según Sisson.
El órgano contiene una pequeña cantidad de ingesta y por
ello se halla ligeramente contraído.
En estado de repleción y visto por fuera
es más prominente su porción izquierda
que la derecha; la parte más ventral forma la curvatura mayor del estómago y
su opuesta la curvatura menor. El orificio por el cual entra el esófago se conoce
como el cardias y el orificio de salida al
intestino se denomina el píloro. Los dos
están controlados por esfínteres. Su posición más dorsal y abultada se conoce
como el saco ciego del estómago y cerca
al píloro existe otra dilatación del mismo estómago, llamada antropilórico.
La cara externa del estómago se cono62
Figura 1-49
Diagrama de las zonas de la mucosa del estómago del cerdo; según Sisson.
Anatomía y fisiología
en su porción cercana al esófago presenta una mucosa clara con glándulas
cardiales. Hacia la mitad del estómago
aparece un borde plegado de aspecto
más oscuro, que delimita la llamada
zona glandular del estómago en la cual
se presentan una zona ventral denominada región fúndica y una zona cercana al píloro conocida con el nombre de
región pilórica, las dos zonas poseen
glándulas diferentes.
ne la forma de una “S” acostada y con la
mayor porción hacia la derecha, siendo
además fija a la pared abdominal.
Figura 1-51
Vísceras abdominales del cerdo; vista ventral; según Sisson.
Se ha retirado el omento mayor; B) vejiga; G) vesícula; X)
cartílago xifoides. Las flechas indican el curso de las asas
de colon. El bazo está contraido.
Figura 1-50
Sección frontal del estómago del cerdo; según Sisson.
El estómago del cerdo también es voluminoso, de estructura similar a la del
caballo, pero su capacidad es sólo de 8
litros aproximadamente.
Intestino
Se divide en dos porciones: delgado
y grueso.
El intestino delgado es un tubo que
pone en comunicación al estómago con
el intestino grueso. La primera parte de
esta porción intestinal se conoce con el
nombre de duodeno, este segmento tie-
La segunda porción es móvil, no tiene
ubicación fija ya que posee gran movilidad y arbitrariamente se ha subdividido en yeyuno e íleon. No es manifiesta
la división aunque esta última parte se
asemeja a la porción final del esófago.
Luego de la salida del píloro, el intestino
delgado forma un divertículo llamado
duodenal, en el cual desembocan tanto
el conducto que viene del hígado como
el conducto pancreático principal y accesorio. Al final el intestino delgado se
proyecta en la cavidad del ciego formando una especie de válvula ileocecal.
La membrana mucosa presenta numerosas glándulas tubulares que se denominan glándulas intestinales y que pueden ser solitarias o unidas, formando las
63
Manual de explotación y reproducción en porcinos
llamadas placas de Séller. Estas glándulas se presentan a todo lo largo y a veces
toman nombres regionales como las llamadas glándulas duodenales.
El intestino grueso se extiende desde
el intestino delgado hasta el ano, en una
longitud aproximada de 8 m. Se diferencia del delgado por poseer cintillas
longitudinales, ser saculado, más voluminoso y tener una posición más fija.
Se divide en ciego, colon mayor, colon
menor y recto.
El ciego es un gran saco cerrado, intercalado entre el intestino delgado y el colon. Tiene la forma de coma, y ocupa la
parte derecha del suelo del abdomen, no
siendo de menor volumen en el cerdo.
El ciego se comunica con el íleon a través del agujero ileocecal y desemboca en
el colon a través del agujero cecocólico.
Estos dos agujeros están muy cerca el
uno del otro y se encuentran separados
por un pliegue intermedio.
Figura 1-52
Diagrama del ciego y colon del cerdo; según Sisson.
Las asas del colon han sido apartadas.
64
El colon mayor nace a partir del ciego y forma varios dobleces unidos por
curvas o flexuras. Las partes reciben su
nombre de acuerdo con la posición que
ocupan en la cavidad abdominal. Estas
son: ventral izquierdo, ventral derecho,
dorsal izquierdo y dorsal derecho.
A partir del ciego se origina el colon
ventral derecho hasta el esternón, en
donde la curva o flexura esternal lo une
al colon ventral izquierdo; luego se dirige hacia atrás, allí la flexura pelviana
lo une al colon dorsal izquierdo. A continuación se dirige hacia delante y en la
flexura diafragmática da lugar al colon
dorsal derecho, que termina en el colon
menor. Esta parte del intestino grueso
forma una serie de asas que se alojan en
el espacio que deja la cavidad pelviana
por atrás, el estómago por delante y las
porciones izquierdas del colon mayor.
Está fijo a la cavidad abdominal por el
pliegue del peritoneo.
El recto es la parte terminal del intestino grueso y nace a partir de la terminación del colon menor. Se aloja en
gran parte en la cavidad pelviana. Tiene una longitud aproximada de 12 a 15
cm. y puede ser recto u oblicuo. Posee
una porción abdominal y otra pelviana, siendo la primera de características
similares a las del colon menor. La segunda parte posee una dilatación llamada ampolla rectal y termina con el ano.
Esta es la salida final del intestino y está
gobernada por músculos llamados esfínteres, que son voluntarios algunos y
otros involuntarios; el ano está fijado a
la pared dorsal por el ligamento suspensorio del ano, que lo mantiene en posición normal.
Anatomía y fisiología
Figura 1-53
Ciego y colon del cerdo; vista
ventral izquierda; según Sisson.
1) vértice del asa espiral del colon; 2) vértice del ciego.
Páncreas
Es una glándula muy parecida a las
glándulas salivales, pero de consistencia
más laxa. En el cerdo es de forma triangular. Está situado a la altura de las vértebras lumbares y cerca al estómago, y
se relaciona con el duodeno, en cuya dilatación vierte su contenido en el cerdo
sólo existe un conducto pancreático.
Esta glándula está dividida en los
animales por profundas cisuras que
la separan en los lóbulos. En el cerdo existen cuatro lóbulos, denominados, lateral izquierdo, central izquierdo, central derecho y lateral derecho.
Igualmente, sobre el lateral derecho
existe un lóbulo caudal.
Hígado
El cerdo posee una vesícula biliar
considerada como un divertículo en
el cual se almacena la bilis. Este reservorio de bilis evacuado, por medio
de un conducto, cístico, se une con
el conducto hepático que viene de los
lóbulos del hígado para formar el colédoco que segrega la bilis en la dilatación duodenal.
Es la glándula más grande que existe
en el cuerpo animal. Se halla aclosado
a la parte ventral del músculo diafragmático, al cual está unido por diversos
ligamentos. Ocupa más espacio al lado
derecho. Esta víscera llega a pesar en el
cerdo hasta 2 kilos.
65
Manual de explotación y reproducción en porcinos
pre ocupa el sitio y la forma de la curvatura mayor del estómago. Su tamaño
y peso están en relación con la cantidad
de sangre que posea el animal y por ello
es variable en las distintas especies, así
como también en el mismo animal sometido a diferentes condiciones.
Figura 1-54
Hígado del cerdo; superficie parietal; según Sisson.
1, 1´) vv. hepáticas mayores, que se abren en la v. cava caudal; 2,
2´) ligamento coronario; 3) ligamento falciforme. Solamente se ve
una pequeña parte de la escotadura al ligamento redondo entre
los lóbulos medios derecho e izquierdo y se ve por debajo de 4.
Figura 1-56
Bazo del cerdo; superficie visceral; según Sisson.
Figura 1-55
Hígado del cerdo; superficie visceral; según Sisson.
El peritoneo y parte de la grasa han sido quitadas de la
proximidad de la fisura portal. 1) conducto quístico; 2) conducto biliar común; 3) nódulos linfáticos.
Bazo
Es la mayor de las llamadas glándulas
de secreción interna. En el cerdo siem66
1) dorsal; 2) ventral; 3) marcas de los vasos esplénicos; 4)
superficie gástrica; 5) hilio con vasos.
Peritoneo
Es la membrana serosa que recubre
tanto las vísceras como las paredes abdominales. Es un doble saco, ya que una
de sus paredes recubre las vísceras y con
Anatomía y fisiología
frecuencia se denomina peritoneo parietal. Las dos membranas dejan un espacio que normalmente está aislado. Los
dos sacos del peritoneo se comunican
por medio de un agujero llamado epiploico, situado debajo del lóbulo caudal
del hígado.
Procesos mecánicos
de la digestión
La digestión se inicia con una serie de
procesos que son de tipo mecánico, aunque en los animales existe una incipiente
secuencia química en el acto de la masticación e insalivación de los alimentos.
Aprehensión
Es el primer acto mecánico y se desarrolla de manera diferente en las distintas especies, aunque en todas ellas
la actividad se lleva a cabo gracias a los
movimientos de los labios, de la lengua
y a la intervención de los incisivos en
las diferentes especies. En el caballo el
labio superior es bastante móvil y permite coger los manojos de hierba que
lleva a los incisivos para que ellos los
corten y de esa manera permite la entrada de los mismos a la boca. En el bovino, el labio superior no es tan móvil,
es la lengua la que desempeña la función de recoger el pasto para ser llevado a la boca. En la oveja y en la cabra
son los incisivos, que están colocados
en la posición apropiada, los que cortan la hierba a ras de suelo. En el cerdo
la lengua ayuda a colocar los alimentos
dentro de la boca.
El acto de beber casi siempre se hace
con base en la succión que realizan los
animales cerrando los labios y dejando
una apertura en la parte central, que actúa como un émbolo con la lengua haciendo que progresen los líquidos hacia
dentro de la boca.
Masticación
Es la trituración de los alimentos para
facilitar la acción de los jugos digestivos.
Es una actividad de forma imperfecta
en los carnívoros, de manera intermedia en los omnívoros y más perfecta en
los herbívoros, ya que está relacionada
con el tipo de alimento que cada especie
consume. Así, los herbívoros consumen
alimentos más groseros como la hierba
y por ello deben efectuar una masticación más completa y, en el caso de los
rumiantes, remasticar nuevamente en el
acto de rumiar los alimentos. Esta actividad se cumple con movimientos hacia
arriba y abajo en los omnívoros y hacia
los lados en el caso de los herbívoros.
Secreción salival
Los animales secretan saliva para mojar los alimentos y facilitar la conformación del bolo alimenticio haciendo
posible su deglución. La saliva en los
rumiantes parece que también cumple
otros papeles, como son los de evitar que
se genere espuma en los proventrículos
además de facilitar la producción de microorganismos que favorecen la digestión. La cantidad de saliva varía, siendo
mayor en los bovinos, alrededor de 60
litros en 24 horas, y de 50 en el caballo.
En los herbívoros no existen procesos
químicos que se cumplan con la saliva,
aunque en los omnívoros ésta contiene
una pequeña cantidad de amilasa que
ayuda a la digestión de los almidones.
67
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Deglución
Una vez remojado el alimento, es enviado a través de la faringe hacia el
esófago. Esta acción se cumple por intermedio de la lengua, que ubica el ali-
(Tabla 1-1) Principales enzimas del tracto digestivo
Enzima
Donde se encuentra principalmente
Sustrato
Productos finales
Ptialina (amilasa salival)
Saliva
Almidón
Dextrinas, maltosa
Pepsina (proteasa gástrica)
Jugo gástrico
Proteínas
Proteosas, peptonas
Rennina
Jugo gástrico
Grasas
Acidos grasos
superiores, glicerol
Lipasa gástrica
Jugo gástrico
Grasas
Peptonas, péptidos, aminoácidos
Tripsina y quimotripsina (proteasas
pancreáticas)
Jugo gástrico
Proteínas, proteosas, peptonas, péptidos
Peptonas, péptidos, aminoácidos
Amilopsina (amilasa pancreática)
Jugo gástrico
Almidón, dextrinas
Dextrinas, maltosa
Esteapsina (lipasa
pancreática)
Jugo gástrico
Grasas
Ácidos grasos
superiores, glicerol
Carboxipeptidasa
Jugo gástrico
Péptidos, prótidos
que contengan grupos carboxilios libres
Aminoácidos
Varias peptidasas
(nombre antiguo, erepsina)
Intestino delgado
Péptidos
Aminoácidos
Sacarasa (invertasa)
Intestino delgado
Sacarosa
Glucosa, fructosa
Maltasa
Intestino delgado
Lactosa
Glucosa, galactosa
Polinucleotidasa
Intestino delgado
Ácido nucleico
Mononucleótidos
Nucleotidasa
Intestino delgado
Mononucleótidos
Nucleósidos, ácido fosfórico
Nucleosidasa
Intestino delgado
Nucleósidos
Bases de la purina y
pirimidina, pentosa
Fuente: DUCKES, H.H., Fisiología de los animales domésticos
68
Anatomía y fisiología
mento en la parte posterior de la boca
para enviarlo a la faringe. En la faringe
el alimento cruza rápidamente y no deja
trozos en esta cavidad, ya que con la respiración se irían al árbol respiratorio.
Por acto reflejo, durante la deglución se
paraliza la función respiratoria.
Digestión en el
estómago del cerdo
Los animales monogástricos, como
el cerdo, tienen una digestión relativamente simple, se realiza a partir del
jugo gástrico.
Esta secreción gástrica procede de las
glándulas fúndicas, cardiales y pilóricas
y se produce con base en una estimulación nerviosa y una mecánica. La nerviosa se produce con el acto de la deglución
y la misma presencia del alimento y la
mecánica ocurre con el contacto de los
alimentos con la mucosa gástrica.
El jugo gástrico de los monogástricos
contiene enzimas como pepsina, rennina y lipasa gástrica y, además, ácido
clorhídrico. En la tabla se puede observar las tres enzimas, el sustrato sobre
el que actúan y los productos finales en
cada caso. El ácido clorhídrico sirve para
reforzar la acción de la pepsina, la rennina y la lipasa del jugo gástrico; igualmente, como antiséptico de la mucosa
estomacal y favorece la hidrólisis de la
sacarosa, aunque en menor proporción.
La capacidad del estómago varía con
los distintos sujetos y en las mismas especies. Igualmente, con la clase de alimentos que consuma el animal.
Sistema respiratorio
El sistema respiratorio está formado
esencialmente por los pulmones, que
son los órganos en los cuales se realiza el
verdadero intercambio gaseoso. Los órganos respiratorios son la nariz, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios
y los pulmones. Estas vías forman un
canal de paredes relativamente rígidas y
provistas de numerosas ramificaciones.
Las porciones anteriores tienen otras
funciones, a parte de las respiratorias.
Así, la nariz es además un órgano olfativo y la laringe lo es para la fonación,
pero ambos procesos están relacionados
con la respiración.
La nariz de los animales domésticos
es la parte superior de los huesos de la
cara, los cuales protegen la cavidad nasal. En ella hay que considerar el dorso, las caras laterales y el agujero nasal. Interiormente está dividida en dos
cavidades nasales laterales. Se comunica con la faringe, por las coanas. El
esqueleto de la nariz se completa con
cartílagos. El tabique nasal cartilaginoso, divide la cavidad en dos mitades
y otros cartílagos completan la protección de la parte anterior.
La piel que rodea los orificios nasales
y la que cubre el labio superior tienen
características muy especiales en todos
los animales domésticos. Esta superficie cutánea está desprovista de pelo, a
excepción del cerdo, y posee numerosos
surcos, los cuales se utilizan para la identificación de los animales (nasograma).
69
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-57
Sección transversal esquemática de
la cavidad nasal de un cerdo adulto;
vista caudal; según Hillmann.
A) hueso incisivo; B) hueso nasal; C)
vómer; D) paladar duro (mucosa); E)
tendón del canino; H) tendón depresor del labio maxilar; J) parte labial
del orbicularis oris; a) septum nasal
(cartílagos); a´) cartílago nasal lateral
ventral; c) conducto nasolagrimal;
d) órgano vomeronasal (mucosa); e)
cartílago vomeronasal; 1) a. palatina
mayor; 2) v. nasal dorsal.
Las cavidades nasales presentan lateralmente dos cornetes que dejan entre sí
los tres conductos o meatos nasales. El
superior, se denomina meato olfatorio;
el medio, meato sinusal; y el inferior,
meato respiratorio. Los dos primeros
conducen al laberinto etmoidal y el respiratorio a la cavidad faríngea. Entre los
dos cornetes y formando el fondo de la
cavidad nasal, se encuentra el laberinto
Figura 1-58
Sección transversal esquemática de
la cavidad nasal del cerdo adulto;
vista caudal, aumentada; según Hillmann.
A) hueso incisivo; C) vómer; D) paladar duro (mucosa); a) septum nasal
(cartilaginoso); d) órgano vomeronasal; d´) luz de d; e) cartílago vomeronasal (entre los órganos vomeronasales pares); f) plexo venoso y
arterias (relacionadas con los vasos
palatinos mayores); 1) a. palatina
mayor (derecha; 3) mucosa nasal.
70
Anatomía y fisiología
etmoidal. El etmoides separa la cavidad
craneana, de la cavidad nasal. El etmoides presenta la lámina cribosa, por donde emergen los nervios olfatorios y el
laberinto de celdas etmoidales.
Los repliegues óseos están tapizados
por una mucosa gruesa, la cual se mantiene húmeda, debido a una secreción
de glándulas. Es el órgano del olfato.
Las células olfatorias son de naturaleza
nerviosa y llevan pestañas olfatorias en
la punta de su prolongación periférica.
Una fibra a modo de neurita conecta estas células con los nervios olfatorios.
Los cornetes nasales son láminas óseas
delgadas, alargadas y enrolladas, con
perforaciones múltiples y tapizadas de
mucosa nasal. La faringe comunica los
tímpanos de los oídos, por las dos trompas de Eustaquio. En la cavidad farín-
gea, se cruzan el aire de la respiración y
vía digestiva. Por eso los animales, pueden respirar, por la boca.
Laringe
Es un tubo formado por válvulas y por
cartílagos que se interpone entre la faringe y la tráquea. Su estructura es rígida y en la parte ventral está inmediatamente por debajo de la piel.
Figura 1-59
Vista medial de la laringe del cerdo; según Sisson.
Los cartílagos que componen la laringe son:
Cricoides
Tiene forma de un anillo cuya parte dorsal se denomina lámina y la ventral arco.
Ocupa la parte posterior de la laringe.
Figura 1-60
Cartílago cricoides del
cerdo; según Sisson.
Porción lateral
(izquierda). Porción
rostral (derecha).
71
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Aritenoides
Es un cartílago par situado al lado y lado de la laringe, que se une al cartílago trocoides. En la base de su estructura posee la apófisis vocal y en su porción dorsal el
ángulo interno de la base y el vértice.
Figura 1-61
Cartílago aritenoides con cartílago
corniculado del cerdo; según Sisson.
Porción medial (izquierda). Porción
lateral (derecha).
Tiroides
Es un cartílago que posee un cuerpo y dos alas laterales que dejan un espacio llamado escotadura tiroides. La parte ancha de cada lado recibe el nombre de lámina,
ésta deja en su cara lateral una prominencia llamada asta anterior, la cual forma el
agujero tiroides. Su extremidad posterior se llama asta posterior.
Figura 1-62
Cartílago tiroides del
cerdo; según Sisson.
Porción lateral (izquierda).
Porción ventral (derecha).
Figura 1-63
Cartílago epiglótico del
cerdo; según Sisson.
Porción dorsal (izquierda).
Porción lateral (derecha).
72
Anatomía y fisiología
Epiglotis
Presenta la forma de una hoja encurvada con un vértice que se dirige a la
lengua y una cara oral que está situada
en el fondo de la boca. La cara opuesta,
llamada faringe, se relaciona con dicho
órgano. La función principal de la epiglotis es cerrar la laringe en el acto de la
deglución, evitando el paso de alimentos
hacia la tráquea.
Tráquea
La tráquea es un conducto formado
por anillos cartilaginosos en forma de
“C”, que ocupa la línea media y ventral
del cuello y va hasta la entrada del pecho, en donde se desvía un poco hacia la
derecha por el arco de la aorta.
Bronquios
Existe en la terminación de la tráquea
una bifurcación en dos bronquios, el
derecho y el izquierdo, dirigiéndose
cada uno hacia el pulmón respectivo.
Estos bronquios entran al pulmón por
el hilio pulmonar.
Pulmones
Son dos órganos que ocupan casi
toda la cavidad torácica, dejan espacio únicamente para el corazón, el
esófago y los vasos sanguíneos. En
su estado natural los pulmones son
rojizos, pero en el animal muerto adquieren un color más o menos oscuro,
dependiendo de la cantidad de sangre
que posean. Normalmente los pulmones puestos en el agua no se consumen por su contenido de aire, pero al
abrir la cavidad torácica se reducen
de tamaño hasta casi la tercera parte de su estado natural. En el animal
que ha sido preparado con sustancias
conservantes e indurantes, el pulmón
aparece de color gris parduzco. Al
comprimir los pulmones entre los dedos se siente una crepitación.
En el cerdo las cisuras del pulmón lo
dividen en lóbulos. Los dos pulmones
presentan un lóbulo anterior llamado apical, a la altura del corazón un
lóbulo cardíaco de tamaño regular y,
finalmente, un gran lóbulo diafragmático. En el pulmón derecho se presenta
además un lóbulo intermedio que se
encuentra entre el apical y el cardíaco.
Normalmente en los animales el pulmón derecho tiene más desarrollo que
el izquierdo, debido a que en este lado
la presencia del corazón es más notoria, lo cual le quita espacio al desarrollo pulmonar.
Pleura
La pleura es una membrana serosa
que cubre la cavidad torácica y las vísceras que se encuentran en ella. Tiene
dos hojas: una que está adosada a las
paredes de la cavidad y se denomina
torácica o parietal, y otra que recubre
las vísceras. En ellas está incluida una
parte que recubre el espacio que queda
entre los dos pulmones, se llama porción mediastínica.
73
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-64
Pulmones y
corazón del cerdo;
vista ventral;
según Sisson.
L.i.) lóbulo accesorio del pulmón
derecho; F. d.) superficie diafragmática de los pulmones; i) a. bronquial
izquierda; 2) tronco
braquicefálico; 3)
vértice del corazón; 4) pericardio
(borde cortado); 5)
plica venae cavae;
6) v. cava caudal;
7) esófago; 6) v.
cava caudal; 7)
esófago; 8) tronco
nervioso esofágico
ventral; 9) aorta.
Figura 1-65
Pulmón derecho del cerdo;
vista medial;
según Sisson.
1) bronquio izq.
(cortado); 2) aa.
pulmonares; 3)
vv. pulmonares;
4) v. cava caudal;
5) surco para la v.
cava craneal; 6)
surco para la vena
ácigos; 7) surco
para la aorta; 8)
(situado sobre
el surco para el
esófago), líneas
de la reflexión
pleural. Las flechas
indican las fisuras
interlobulares.
74
Anatomía y fisiología
Fisiología de la respiración
Los pulmones se alojan en la cavidad
torácica, herméticamente cerrada, ocupando todo su espacio, menos el que necesita el corazón y sus grandes troncos
arteriales y venosos. Los pulmones están fijos únicamente por su raíz, el resto
es móvil. A nivel de la raíz, penetran el
árbol bronquial, las arterias, las venas,
los vasos linfáticos y los nervios. Entre
esta raíz y el revestimiento pulmonar,
existe un nexo de naturaleza conjuntiva
que penetra por todo el órgano.
Está conformado por fibras inelásticas,
las cuales limitan la capacidad de dilatación pulmonar, durante la inspiración y
por fibras elásticas, las cuales comprimen el órgano en la respiración.
La inspiración es la consecuencia de
la ampliación de la cavidad torácica, lo
cual permite la entrada del aire hacia el
interior del pulmón.
Primero se contrae el diafragma, se
aplanan sus cúpulas y los órganos abdominales son empujados hacia la pelvis.
Con ello aumenta considerablemente el
volumen de la caja torácica y como los
pulmones comunican con el exterior a
través de las vías respiratorias, ellos se
dilatan con el tórax, obedeciendo a la
presión del aire atmosférico.
En la respiración tranquila (eupneica)
es casi suficiente el movimiento del diafragma para producir la renovación del
aire. Sin embargo una respiración agitada necesita además la participación
activa de los músculos intercostales,
los cuales elevan los arcos costales, con
lo cual se dilata la caja torácica. Según
predomine la actividad de los elevadores de las costillas o la del diafragma, se
distingue la respiración de tipo costal,
de tipo abdominal o de tipo costoabdominal, siendo esta última más frecuente. Al relajarse los músculos respiratorios, el diafragma es impulsado
de nuevo hacia el tórax, por las vísceras
abdominales, gracias a la presión ocasionada por los músculos del vientre, al
mismo tiempo que se acortan otra vez
las fibras elásticas de los pulmones y se
produce la espiración.
Si la respiración es muy agitada,
coadyuvan también los músculos pectorales y abdominales en la espiración
para acelerar el recambio gaseoso.
La intensidad de esta función depende
de las necesidades metabólicas.
La respiración ejerce una gran influencia sobre la circulación. La diástole es
más fácil, durante la inspiración, produciéndose una verdadera aspiración de la
sangre venosa hacia la cavidad torácica.
Asimismo, la circulación de la linfa por
el conducto torácico, se favorece durante la diástole.
La respiración es gobernada por vía
refleja, encontrándose su centro en la
médula oblongada (sistema nervioso
central). Su función está en estrecha relación con las funciones circulatorias.
Ambas se intensifican en la misma medida ante cualquier esfuerzo. La regulación es automática, además del contenido de CO2 en la sangre, la deficiencia de
oxígeno y los cambios de pH, la estimulan. La tensión normal de CO2 mantiene la actividad rítmica fisiológica de la
respiración durante el reposo.
75
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 1-2) Movimientos respiratorios por minuto
Cerdo
Son todos movimientos respiratorios
los producidos al toser, estornudar, bostezar y al realizar las distintas formas
de lenguaje de los animales. Al toser se
produce un choque espiratorio violento,
en el cual se aumenta marcadamente la
presión intrapulmonar por el cierre previo de la glotis. Cuando ésta se abre repentinamente, el aire expulsa al exterior
las sustancias irritantes, moco, polvo,
etc. El estornudo es un choque espiratorio brusco, a través de la nariz.
Fisiológicamente se distinguen dos tipos
de respiración: una interna y otra externa.
El organismo utiliza la energía que
precisa para el sostenimiento de sus
procesos vitales. Es la etapa final de la
combustión de sustancias nutritivas
que tienen lugar en las células. El concepto “combustión” significa la obtención progresiva de pequeñas cantidades
de energía, con el auxilio de sustancias
activas denominadas biocatalizadores.
Esto presupone que las células disponen de oxígeno suficiente, es decir que
respiran, pues sólo así pueden realizarse
las combustiones. Los productos finales
de éstos son básicamente agua y bióxido
de carbono. Este se elimina totalmente
y aquella parcialmente por el aire de la
espiración. La misión de la respiración
consiste en aportar oxígeno a los tejidos
y en eliminar el CO2, producido en los
tejidos. Este proceso se realiza a través
de la circulación, empleando un órgano
76
10 - 20
purificador: el pulmón. Está intercalado en la circulación menor o pulmonar,
de tal manera que toda la sangre procedente de los tejidos y órganos tiene que
pasar por él, antes de volver a la circulación mayor.
Por lo tanto la respiración externa implica dos procesos: la aireación de los pulmones y el recambio de gases (CO)-(O2).
Sistema urinario
Los órganos urinarios elaboran y conducen al exterior el principal líquido de
excreción: la orina. En su parte final poseen vías comunes con los órganos de
la reproducción y por ello con alguna
frecuencia se denomina al conjunto órganos urogenitales. El sistema urinario
está formado por los riñones, la vejiga
urinaria, los uréteres y la uretra.
Riñones
Son dos órganos lisos, tienen forma de
fríjol; aplanados dorsoventralmente y
alargados y pequeños en las extremidades. Son de color oscuro. Su longitud es
aproximadamente el doble de su anchura. Se hallan colocados en la parte media
del cuerpo, inmediatamente por debajo
de la región lumbar en relación con las
vértebras de dicha zona.
En su borde medial los riñones poseen el hilio, sitio por el cual penetran
a éstos sus vasos sanguíneos, a esta es-
Anatomía y fisiología
Figura 1-66
Riñones del cerdo in situ;
vista ventral; según Sisson.
1) a. hepática; 2) a. esplénica.
tructura sigue un espacio ancho denominado el seno renal. La parte central
de este seno está formando la pelvis renal, estructura en la cual desembocan
los conductos que traen la orina de los
glomérulos renales.
Figura 1-67
Sección frontal del riñón del cerdo; vista dorsal; según Sisson.
Al realizar un corte sagital de los riñones se puede observar una parte periférica de color rojo más oscuro denominada la corteza o sustancia cortical de los
riñones, y una parte más clara que esta
hacia el centro y se denomina sustancia
medular del riñón. La primera es abundante en corpúsculos de Malpighi, que
constituyen la parte esencial del origen
de la secreción renal, y la segunda es
rica en tubos conductores que desembocan en la pelvis renal.
77
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Uréteres
Los uréteres son la porción estrecha
del conducto de excreción del riñón. Son
dos tubos que comienzan en la pelvis del
riñón y terminan en la vejiga urinaria.
Poseen una porción que corre a través
del abdomen llamada abdominal y un
segmento pélvico.
Vejiga urinaria
Varía en su tamaño, forma y condición
de acuerdo con el estado de repleción.
Cuando se encuentra vacía ocupa casi
todo el suelo de la pelvis, pero semillena
tiene una parte ubicada en el abdomen.
La parte anterior de la vejiga se llama
vértice y está ubicada inmediatamente
por delante del cuerpo.
La estructura de los uréteres y de la
vejiga consta de una membrana externa
serosa, una capa muscular, y una túnica
o capa mucosa.
Aparato circulatorio
Contempla el estudio de los órganos y
conductos que intervienen en la circulación
de la sangre y de la linfa. Su estudio se conoce con el nombre de angiología. El sistema circulatorio se caracteriza por poseer un
órgano central, corazón, con sus conductos
de entrada y salida por todo el cuerpo. Actúa como una bomba aspirante impelente,
conectada en el aparato circulatorio, que
mantiene la sangre en circulación.
El corazón y los vasos sanguíneos,
forman el sistema sanguíneo, mientras
que los vasos linfáticos y sus ganglios
forman el sistema linfático. Ambos sistemas toman los líquidos tisulares, que
78
constituyen su contenido, sea en forma
de sangre o de linfa.
La sangre se compone de plasma sanguíneo y de elementos celulares a saber:
glóbulos rojos o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos y las plaquetas o trombocitos. La linfa se compone de un líquido
base, el plasma linfático, y de elementos
mayoritarios denominados linfocitos.
Sangre
Naturaleza de la sangre
Aunque la sangre parece un líquido
homogéneo, al observar un frotis al microscopio, se aprecia su carácter heterogéneo. Menos de la mitad de la sangre son elementos “formes” eritrocitos,
leucocitos y plaquetas que normalmente
oscilan entre 38 y 52% del volumen sanguíneo total, el resto es el líquido pajizo
llamado “plasma”.
La cantidad de sangre de un animal,
equivale aproximadamente a un 10% de
su peso corporal.
Formación de las
células sanguíneas
Todas las células orgánicas que se originan del mesénquima no diferenciado,
o células madres, se llaman hemocitoblastos. Estas células son muy parecidas, pero a medida que van madurando
sufren modificaciones en sus características nucleares y citoplasmáticas. El
núcleo se reduce de tamaño, así mismo
la célula. Los glóbulos rojos maduros de
los mamíferos son redondos y sin núcleo. Son discos pequeños bicóncavos
y elásticos. Esta forma les proporciona
Cuerpo
animal
Otros
líquidos y
tejidos
Sangre
Plasma
Elementos
formes
Carbohidratos
Vitaminas
Hormonas
Enzimas
Lípidos
Sales
inorgánicas
Agua
Plasmáticas
Proteínas
Plaquetas
Eritrocitos
Leucocitos
Protrombina
Fibrinógeno
Globulinas
Fibrinógenos
Globulinas
Albúminas
Agranulocitos
Granulocitos
Gamma
Beta
Alfa
Monocitos
Linfocitos
Basófilos
Eosinófilos
Neutrófilos
Esquema de la
composición
de la sangre
Esquema 1-1
Séricas
Proteínas
Anatomía y fisiología
79
Manual de explotación y reproducción en porcinos
gran superficie de relación con el medio
para hacer más rápidamente el intercambio de oxígeno.
Tipos de células sanguíneas
Las primeras células sanguíneas reconocibles en el embrión de un animal se
originan en los hemocitoblastos, en el
interior del saco vitelino. Al inicio de la
vida fetal, el hígado asume el papel principal de formador de células sanguíneas.
Posteriormente, alrededor de la mitad de
la vida fetal, el bazo predomina en esta
actividad. Ya desde la mitad de la vida
intrauterina, la médula ósea ha empezado a ser un órgano hematopoyético.
Antes que el eritrocito del mamífero
alcance su madurez, su núcleo es expulsado, produciéndose el disco bicóncavo,
cuyo tamaño aumenta a medida que el
pH de la sangre disminuye. Es por eso
que el glóbulo rojo de la sangre venosa es
más grande que el de la sangre arterial.
Al nacer el animal, puede persistir alguna actividad formadora de células
sanguíneas en el hígado, pero no en el
bazo como ya se enunció. La formación
de células sanguíneas en la médula ósea
roja se inicia aproximadamente en la
mitad de la vida intrauterina. Esta médula ósea roja es muy rica en células y
ocupa los espacios esponjosos de los
huesos. Existe un tejido de carácter mesenquimatoso, en el cual existen las formas previas de los eritrocitos, llamados
eritoblastos, (blastos: germen) y de los
granulositos, llamados mieloblastos.
Esta formación medular de células
sanguíneas continúa hasta la pubertad
del animal, época en que la médula ósea
de las epífisis se torna menos celular y
más grasosa. En el adulto solamente el
cráneo, vértebras, costillas, esternón,
pelvis, húmero y fémur conservan la formación activa de médula ósea roja. En
animales de edad avanzada, esta médula
antes un activo órgano hemotopoyético,
se llena de grasa, lo cual explica las frecuentes anemias seniles.
80
Eritrocitos o glóbulos rojos
El número de eritrocitos por milímetro
cúbico de sangre, se determina por recuento de un número limitado de células
extendidas en un portaobjetos cuadriculado de microscopio, el hematocitómetro. El ejercicio muscular y el estado de
tensión se acompañan de aumento temporal en el número de eritrocitos, debido a sangre procedente de las sinusoides
del bazo, hígado y médula ósea roja.
La producción de eritrocitos es estimulada por todo factor que disminuya el
oxígeno disponible para la médula ósea
o tejidos corporales. La eritropoyesis está
bajo el control de la hormona eritropoyetina, producida en los riñones, cuya producción recibe la influencia de la presión
parcial de oxígeno en algunas células del
cuerpo y la hormona comienza a estimular la médula ósea, para así iniciarse la
diferenciación de las células madres, en
células de la serie eritrocítica.
La vida del eritrocito oscila entre 80 y
120 días.
Al llegar a un estado de infuncionalidad
empiezan a ser destruidos en el bazo, hígado y médula ósea. De dos a diez millones de eritrocitos son destruidos cada
segundo, lo cual demuestra la gran ca-
Anatomía y fisiología
pacidad regeneradora .de la médula,
para mantener constante el número de
glóbulos rojos. Al destruirse el eritrocito
se libera hemoglobina y se desintegra en
la proteína llamada globina y en el grupo HEM. El grupo HEM se descompone
en hierro y bilirrubina.
Leucocitos
El hierro vuelve a reciclarse para la
formación de nuevos lóbulos rojos, pero
si hay exceso, se almacena en el hígado,
médula ósea y bazo. La bilirrubina va al
hígado y se excreta como bilis, dándole
el color amarillo oro.
Granulocitos
Hemoglobina
Es una proteína conjugada que se
compone de un pigmento que contiene
hierro y una fracción de globina.
Lleva más del 98% del oxígeno transportado por la sangre; menos del 2% es transportado en solución simple en el plasma.
Una reducción en la hemoglobina, o en
el número total de eritrocitos en el organismo, causa la anemia, la cual se caracteriza por disminución de la capacidad
de la sangre para transportar oxígeno.
Hemólisis y crenación de eritrocitos
La hemólisis es la liberación de hemoglobina de los eritrocitos y su aparición
en el líquido que los suspende. Puede
provocarse por inyección de agua destilada, esfuerzos mecánicos y parásitos hemáticos. En ella se produce la ruptura del
glóbulo, previo turgencia de los mismos.
La crenación se refiere al arrugamiento de la célula después de colocarla en
una solución salina saturada. El líquido
intracelular pasa al medio circundante.
En este caso no hay ruptura de la pared.
Los glóbulos blancos se hallan en menor cantidad en el organismo animal. Su
clasificación se basa en el tamaño, número, forma nuclear y forma de la tinción del citoplasma. Se clasifican en:
Se forman en la médula ósea roja, son
las células más numerosas e incluyen:
Basófilos
Sus gránulos citoplasmáticos tienen
afinidad por los colorantes básicos.
Eosinófilos
Sus gránulos citoplasmáticos tienen
afinidad por colorantes ácidos.
Neutrófilos
No se tiñen intensamente con ningún colorante. Actúan como defensa
en las infecciones.
Linfocitos no granulados
Se originan en los folículos linfoides. Son importantes para el proceso
de la inmunidad.
Monocitos
Su origen es probablemente en el sistema retículo endotelial. Se llaman células
de tejido conectivo que efectúan la fagocitosis, es decir ingieren partículas sólidas de manera similar a como las amebas engloban el alimento. Hay células
retículo endoteliales en el hígado, bazo
y médula ósea. Macrófagos, llamados
histiocitos tisulares, y la microglia del
sistema nervioso central. La función es
81
Manual de explotación y reproducción en porcinos
ser línea fuerte de defensa contra infecciones. Su núcleo tiene forma de riñón.
En muchas enfermedades hay anomalías en la serie leucocítica de la sangre.
La leucocitosis ocurre en una infección
aguda y es el aumento del número de
leucocitos; la leucopenia es su disminución y ocurre ocasionalmente en infecciones virales.
Se forma en la médula ósea roja a partir de células multinucleadas gigantes,
llamadas megacariocitos. Fragmentos
del citoplasma se desprenden de los megacariocitos y se forman las plaquetas,
es decir el trombocito es un fragmento
celular, pero conserva muchos organelos celulares.
Plasma sanguíneo
La leucemia es una enfermedad caracterizada por desarrollo rápido y anormal de
leucocitos y por la presencia de leucocitos
inmaduros en la sangre periférica. El tipo
de leucocito afectado permite diferenciar
las siguientes leucemias: L. Mielógena, L.
Linfocítica y L. Monocítica.
Es un líquido de color rojizo, compuesto por un 91 % de solución acuosa y en un 9% de sustancias químicas,
especialmente proteínas. El suero sanguíneo se diferencia del plasma, en que
varios factores de la coagulación han
sido eliminados.
Tromobocitos o plaquetas
Si se añade un anticoagulante a la sangre, puedo conservar el plasma, si no,
ocurre la coagulación, separándose el
fibrinógeno y dejando el suero.
Su tamaño es menos de la mitad de los
eritrocitos. Su forma es irregular y goza
de movimientos amiboides.
(Tabla 1-3)
82
Valores sanguíneos Normales
Porcinos
Gl. Rojos 106 x mm3
5–8
Hemoglobina g x 100 ml
10 – 16
Hto o PVC
33 – 50
MCHC (%) Ab. Corp.
30 – 34
Gl. Blancos 103 x mm3
10 – 22
Neutrófilos
28 – 47
Linfocitos
39 -62
Monolitos
2 – 10
Eosinófilos
1 – 11
Basófilos
Escasos
Anatomía y fisiología
Las cuatro principales proteínas del
plasma son: albúmina, globulina, fibrinógeno y protrombina.
La albúmina mantiene el equilibrio osmótico en la sangre. Como la albúmina
no puede pasar a través de la pared capilar, permanece en el torrente sanguíneo y ejerce presión osmótica que atrae
el agua de los espacios tisulares a la corriente sanguínea.
La globulina contiene anticuerpos que
participan en el mecanismo inmune del
cuerpo. Hay tres tipos de globulinas:
alfa, beta y gamma. Esta última, gamma
globulina, es la fracción del anticuerpo.
El fibrinógeno y la protrombina son importantes en el proceso de coagulación.
Mecanismos de defensa
contra las infecciones
Los leucocitos tienen la facultad de
captar y transportar los cuerpos extraños que penetran al organismo. Aparecen donde quiera que se haya producido
una destrucción tisular.
Las bacterias patógenas, que hayan
penetrado al cuerpo, son englobadas y
aniquiladas por ellos; los productos resultantes del proceso inflamatorio son
licuados y los tejidos dañados son refundidos. Estos procesos: el englobar y
licuar, son conocidos respectivamente
como fagocitar y supurar.
La otra manera de intervenir los tejidos sanguíneos en la defensa contra la
infección es por medio de mecanismos
de inmunidad.
Un método es la vacunación, es decir
induciendo la formación de anticuerpos
en la sangre. Otro método es inyectar gamma globulina, con los anticuerpos respectivos para la enfermedad, es decir, el
uso de suero, Este método se denomina
inmunización pasiva y el suministro de
vacunas inmunización activa.
Funciones de la sangre
Los organismos unicelulares del agua
del mar, viven en un ambiente que les
proporciona sus requerimientos nutritivos, la forma de depositar sus excreciones y en términos generales, condiciones relativamente constantes para
conservar su existencia. Si aumenta la
complejidad de los organismos, la necesidad de que cada célula esté rodeada de
su medio externo, se suple, en los animales superiores, por medio de la sangre circulante y otros líquidos derivados
de la misma.
Se pueden resumir las funciones de la
sangre así:
Respiratoria
Se ejerce por medio de la hemoglobina
existente en los eritrocitos. La función
de la hemoglobina es llevar el oxígeno
desde los pulmones a los tejidos y conducir el bióxido de carbono (C02) desde
los tejidos a los pulmones.
Nutritiva
Lleva los materiales nutritivos obtenidos en el tubo digestivo a los tejidos.
Los productos de desecho procedentes
de varios tejidos se llevan a los riñones
para que allí se excreten.
83
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Inmunitaria
Mediante los anticuerpos y leucocitos
destruye sustancias nocivas o microorganismos perjudiciales.
La facultad de coagulación evita que la
sangre se pierda en exceso después de
una herida.
La sangre es la vía por donde van las
hormonas desde las glándulas endocrinas a los diversos órganos del cuerpo.
Mantiene el equilibrio ácido-básico, es
decir la sangre posee un sistema amortiguador o buffer que regula el pH constante en los tejidos y líquidos orgánicos.
El equilibrio hídrico se logra por medio de la sangre.
Regula la temperatura al llevar el calor
desde los órganos profundos a la superficie del cuerpo.
Hemostasia
Tres mecanismos participan en la detención del flujo de la sangre:
• Aglutinación de plaquetas
• Contracción de vasos sanguíneos
• Formación del coágulo de fibrina
Si un vaso mayor que un capilar es
cortado, las plaquetas se acumulan rápidamente en el sitio de la lesión y se
adhieren al endotelio vascular, formándose un tapón temporal de plaquetas.
Simultáneamente con la aglutinación de
plaquetas ocurre vasoconstricción de los
vasos que contienen músculo. Vuelve a
ocurrir un agregado inicial de plaquetas, que se fusionan en una masa densa
84
amorfa. Ocurre la vaso constricción causada por la acción de la serotonina que
parte de las plaquetas.
Sólo después de consumados cambios
sucesivos en las plaquetas ocurre la verdadera coagulación formándose el coágulo de fibrina.
La hemorrogia capilar puede ser detenida por la adherencia de las paredes endoteliales de los capilares, auxiliada por
fibras de tejido conectivo desgarradas y
por la presión de los líquidos tisulares.
En el tejido capilar, al no haber tejido
contráctil, no ejerce acción importante
la vasoconstricción, igualmente no se ha
comprobado la formación del tapón de
plaquetas en los capilares seccionados.
Mecanismos de la coagulación
La coagulación es el mecanismo hemostático más eficaz. Se basa en la formación de un coágulo de fibrina insoluble a partir de una proteína soluble
llamada el fibrinógeno. El proceso se
puede sintetizar en las siguientes fases:
Se forma un activador de protrombina
cuando el vaso es dañado o se rompe.
Este activador entonces cataliza la conversión de protrombina en trombina.
Actuando como una enzima, la trombina convierte entonces el fibrinógeno
en filamentos de fibrina, que atrapan
eritrocitos para formar el coágulo.
En la formación del activador de protrombina hay que tener en cuenta la
existencia de dos maneras de iniciarse
la coagulación: una forma intrínseca en
la cual la sangre se traumatiza (se extrae
del cuerpo) y se coloca en un recipiente, o
Anatomía y fisiología
cuando las plaquetas se adhieren a las superficies rotas de los vasos sanguíneos.
En la forma extrínseca la coagulación
se inicia gracias a la liberación de un extracto proveniente de tejidos dañados
que se mezclan con la sangre.
Los factores que intervienen en la iniciación intrínseca como extrínseca de la
coagulación son de tres tipos básicos:
iones de calcio (obran como cofactores),
fosfolípidos (tales como la tromboplastina) y las proteínas.
Una disfunción o ausencia de cualquiera de los factores de la coagulación causa
algún grado de tendencia hemorrágica.
Hay otros factores similares a la protrombina y también se producen en el
hígado, requiriéndose vitamina K para
su formación. Si hay un daño hepático o
deficiencia de vitamina K, causan deficiencia en especial de protrombina y por
lo tanto cuadros hemorrágicos.
La velocidad de la coagulación depende de la cantidad de trombina formada.
El fibrinógeno es también una proteína formada en su mayor parte en el hígado. La trombina actúa como enzima
para formar una molécula de fibrina a
partir del fibrinógeno. En este momento
interviene el calcio.
Se forma el coágulo, el cual es una fina
red de filamentos de fibrina que atrapan
eritrocitos, plaquetas y plasma. Estos
filamentos se adhieren a las superficies
dañadas de los vasos sanguíneos.
Minutos después el coágulo comienza
a “retraerse” y el plasma es expulsado,
en su mayor parte, del coágulo. Conforme se retrae el coágulo, los bordes del
vaso sanguíneo roto se van uniendo.
Factores anticoagulantes
Las antitrombinas y la heparina impiden la coagulación espontánea en el interior del organismo. Se supone en general,
que a menos que haya acceso a las superficies lesionadas, no se libera sustancia
tromboplástica suficiente para que se inicien los fenómenos de la coagulación.
Ca++
PROTROMBINA
Activador de protrombina, intrínseco o extrínseco
PROTROMBINA
Fibrinógeno
Factor estabilizador de fibrina Ca++
Esquema 1-2
Esquema de
la protrombina
y trombina
Filamentos de fibrina
85
Manual de explotación y reproducción en porcinos
La heparina es una sustancia que bloquea la conversión de protrombina en
trombina. La heparina en forma natural es producida en las células cebadas
en todo organismo (están localizadas
junto a los vasos sanguíneos pequeños
y poseen un citoplasma repleto de gránulos metacromáticos).
El sistema fibrinolítico consiste en
digerir los coágulos de fibrina en ciertos números de fragmentos solubles.
La enzima se llama fibrinolisina o
plasmina, se halla en el cuerpo en forma de plasminógeno.
Como anticoagulantes figuran también los cloratos, citratos y fluoruros,
compuestos que precipitan los iones de
calcio de la sangre. Así se evita la coagulación de la sangre que se envía a laboratorio para los recuentos globulares.
Anomalías del mecanismo
de coagulación
La trombosis es la coagulación en los
vasos sanguíneos. El coágulo o trombo
antemorten, que se forma en los vasos
sanguíneos (venas especialmente del
brazo o de la pierna). Si llega a bloquear
el riego sanguíneo del corazón o cerebro, puede ser mortal. El émbolo es un
coágulo desalojado de su lugar de origen
y se fija en cualquier parte del cuerpo.
La hemofilia es una enfermedad hereditaria, ligada al sexo, caracterizada
por un retraso en la coagulación sanguínea y debida en última instancia a
una disminución del factor antihemofílico. (Globulina antihemofílica AHG)
o factor 8.
86
Corazón
La principal función del corazón es
servir como bomba muscular para impulsar la sangre a través de los vasos hacia todas partes del cuerpo y de regreso.
El corazón es un órgano muscular hueco con cuatro cavidades, situado entre
los pulmones, en el mediastino medio.
Estructura
Sus estructuras incluyen el pericardio,
la pared que encierra las cámaras, válvulas y arterías que proporcionan el riego sanguíneo al músculo cardíaco.
Pericarpio
Es un saco invaginado que se compone de dos capas: una fibrosa externa
y otra serosa interna. La capacidad fibrosa externa, que tiene una superficie
interna de membrana serosa, es el pericardio parietal.
La capa serosa interna, que se adhiere al corazón y que viene a ser la capa
más externa de éste, llamada epicardio visceral.
En los cerdos existe el líquido pericardio, en una cantidad del orden de 0.001
a 0.002% del peso corporal, que separa
las dos caras del pericardio (visceral y
parietal). La función del pericardio corresponde a la de una serosa, es decir,
debe presentar un espacio lubricado a
la superficie del corazón, para facilitar el
movimiento. Además evita la superdilatación del corazón y preserva su situación topográfica.
Anatomía y fisiología
Figura 1-68
Esquema del corazón
Pared del corazón
La pared del corazón consta de tres capas distintas:
• Epicardio, (capa externa)
• Miocardio, (capa media)
• Endocardio, (capa interna)
Del miocardio depende la capacidad
del corazón para contraerse.
El miocardio consta de haces entrelazados de fibras musculares, que tienen
aspecto de músculo estriado, y con placas oscuras intermitentes que cruzan
las fibras. Se diferencia del músculo esquelético en cuanto a la disposición de
sus núcleos, los cuales son ovales y están dispuestos a lo largo del eje central
de la fibra, y el menor calibre de la fibra
individual. Cada fibra consta de un haz
de miofibrillas delgadas, cada una de las
87
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-69
Corazón del cerdo; vista izquierda; según S.Sisson.
1) cono arterioso; 2) cardiaca grande en el surco interventricular paraconal; 3) rama intermedia en el llamado surco intermedio; 4) vértice.
cuales pasa por toda su longitud y está
cubierta por el sarcolema.
Existen asimismo las bandas oscuras y claras alternantes que le dan aspecto estriado.
Su principal característica es la presencia de discos intercalares, exclusiva
del músculo cardiaco. Son placas prominentes de bandas oscuras condensadas,
que cruzan la fibra muscular a intervalos desiguales.
88
El grosor del miocardio varía de
acuerdo a la presión generada para mover la sangre hacia su destino. Así, el
miocardio del ventrículo izquierdo es
más grueso que el del ventrículo derecho y el miocardio de las aurículas es el
más delgado.
El endocardio es una capa delgada de
tejido endotelial (son cédulas en una
sola capa y del tipo escamoso, es decir
células planas), que forman la superficie
interna de la pared del miocardio. Esta
capa reviste las cavidades del corazón y
Anatomía y fisiología
esquelético el cual tiene menos sarcosomas y por lo tanto es más fatigable.
Cavidades del corazón
El corazón está dividido en mitades
derecha e izquierda, y cada mitad está
dividida a su vez en dos cavidades, de
las cuales las superiores se llaman aurículas y están separadas por el tabique
interauricular y las inferiores, los ventrículos, por el tabique interventricular.
El tabique transversal, que separa los
ventrículos de las aurículas, es de tejido
conjuntivo consistente.
Figura 1-70
Corazón del cerdo; superficie atrial (derecha); según
S.Sisson.
1) aorta descendente; 2) a. subclavia izquierda; 3) tronco
braquiocefálico; 4) lig. Arterioso; 5) tronco pulmonar (a. lobar apical sin marcar por encima de 6): 6) vv. Pulmonares;
7) v. ácigos izquierda; 8) v. cava caudal; 9) v. cava craneal;
10) atrio derecho; 11) v. cardiaca grande; 12) seno coronario; 13) a. coronaria derecha; 14) v. cardiaca media; 15)
rama interventricular subsinusoide; 16) ventrículo izquierdo; 17) derecho.
válvulas y se continúa con la membrana
que reviste los vasos sanguíneos.
Una característica propia del miocardio, que lo distingue del músculo esquelético, consiste en su capacidad para latir
toda la vida de un individuo sin grandes
períodos de descanso. Esto se debe a la
presencia de sarcosomas. Estas son mitocondrias musculares que producen
enzimas metabólicas que garantizan la
inversión enzimática inmediata o fragmentación de desechos metabólicos, no
permitiendo la acumulación de éstos.
Este acúmulo si ocurre en el músculo
Las aurículas sirven como cavidades
receptoras para la sangre de las diversas partes del cuerpo y bombean la sangre hacia los ventrículos y éstos a su vez
lo hacen hacia los pulmones y al resto
del cuerpo.
La aurícula derecha constituye la porción superior derecha del corazón. Recibe la sangre de todos los tejidos. A esta
aurícula se vacían tres venas. Las venas
cavas, craneal y caudal, las cuales traen
la sangre de las partes anterior y posterior del animal y el seno coronario que
drena la sangre del corazón propiamente dicho. La sangre fluye de la aurícula al
ventrículo derecho.
El ventrículo derecho constituye la
porción inferior del vértice del corazón.
De él emerge la arteria pulmonar que
lleva la sangre a los pulmones.
La aurícula izquierda constituye la
porción superior izquierda del corazón.
Es un poco más pequeña que la aurícula
derecha, con paredes más gruesas y recibe las venas pulmonares que drenan
89
Manual de explotación y reproducción en porcinos
la sangre que procede de la circulación
pulmonar. La sangre pasa de la aurícula
izquierda al ventrículo izquierdo.
Este ventrículo izquierdo constituye
la porción inferior izquierda del vértice
del corazón. Sus paredes son tres veces
más gruesas que las del ventrículo derecho. La sangre es impulsada a todos
los sectores del cuerpo, a través de la
arteria aorta.
Válvulas del corazón
Hay dos tipos de válvulas cardiacas: aurículoventriculares (tricúspide y mitral) y
las semilunares (pulmonar y aórtica).
Las válvulas aurículoventriculares son
estructuras delgadas en forma de hoja,
localizadas entre las aurículas y los ven-
trículos. Las válvulas o cúspides son colgajos de tejido fibroso cubiertos por endocardio, las cuales se continúan el uno
con el otro, en sus bases formando un
anillo que rodea todo el orificio aurículoventricular. Sus extremos puntiagudos se proyectan en el ventrículo y son
fijados por cordones llamados cuerdas
tendinosas que se unen a los músculos
papilares. En el orificio aurículoventricular derecho se encuentran la válvula
tricúspide y en el orificio aurículoventricular izquierdo se halla la válvula bicúspide o mitral. Se llaman así por poseer
tres y dos válvulas respectivamente.
Cuando las aurículas se contraen, la
sangre es impulsada a través de las válvulas. Cuando los ventrículos se contraen, la sangre es impulsada en direc-
Figura 1-71
Corazón del cerdo; superficie atrial;
según S.Sisson.
1 a 5) vv. Pulmonares; 6)
a, pulmonar izquierda; 78) ramas de la a. pulmonar derecha; 9) v. ácigos
derecha; 10) grasa en el
surco coronario; 11) vasos y grasa en el surco
interventricular subsinusoide; 12) vértice. Donde
se indica Post. Vena cava,
léase v. cava caudal.
90
Anatomía y fisiología
ción retrógrada entre las valvas y las
paredes de los ventrículos. De esta forma las válvulas se dirigen hacia arriba,
hasta que se unen y cierran, separando las aurículas de los ventrículos. Las
cuerdas tendinosas y la resistencia de
la misma valva, resisten la presión ejercida por la sangre que tiende a abrirlas
hacia la aurícula.
Las válvulas semilunares son estructuras parecidas a bolsas adheridas al punto en que la arteria pulmonar y la aorta
salen de los ventrículos. La válvula semilunar pulmonar está entre el ventrículo
derecho y la arteria pulmonar y la válvula aórtica en el orificio entre el ventrículo izquierdo y la aorta.
Vasos sanguíneos
Consiste en un sistema cerrado de tubos que transportan sangre hacia todas
las partes del cuerpo y de regreso al corazón. Todos los vasos con circulación
centrífuga, es decir que transportan la
sangre desde el corazón a los tejidos
se llaman arterias, mientras que aquellos vasos con circulación centrípeta, es
decir, que transportan la sangre de los
tejidos al corazón, se llaman venas. La
denominación de los vasos sanguíneos
depende por lo tanto del sentido del flujo
y no de las características de la sangre.
En síntesis, el corazón empuja la sangre a las arterias, que se van bifurcando y ramificando para terminar en las
pequeñas arterias, llamadas arteriolas,
que se continúan insensiblemente con
los capilares. A través de la delgada pared de éstos, se produce el intercambio
de materiales, con los tejidos. A partir de
los capilares se organizan las venas, que
conducen la sangre hasta el corazón.
Arterias
Transportan sangre hacia los diferentes tejidos corporales, bajo alta presión
ejercida por los ventrículos del corazón.
Las arterias poseen paredes elásticas
fuertes para asegurar un flujo sanguíneo
rápido. La sangre va en ondas pulsátiles.
La pared arterial consta de tres capas,
las cuales son:
La más interna tiene una superficie de
endotelio liso, limitado por tejido elástico y conforman la capa íntima.
Hacia afuera está localizada la pared más
gruesa de las grandes arterias, conformada por células musculares lisas, en forma
circular y mezcladas con tejido elástico.
Recibe el nombre de capa media.
La más externa es llamada adventicia.
Es la más gruesa y tiene fibras elásticas y colágenas. En ésta se encuentra la
vasa vasorum.
En las grandes arterias se observa la
presencia de muchas pequeñas arterias,
ubicadas en la adventicia y nutren las
paredes de estos vasos. Las capas media
e íntima se nutren por difusión desde la
sangre que es transportada. La estructura anterior se llama vasa vasorum.
Arteriolas
A medida que las arterias avanzan en
el organismo, se van haciendo de lumen
más estrecho. Existen las tres capas
pero la íntima es casi únicamente de células endoteliales y poco tejido elástico.
91
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-72
Irrigación del cerebro del cerdo; vista ventral; según S.Sisson.
1) a. etmoidal interna; 2) a. común (media) del cuerpo calloso; 3) ramas centrales (estriadas mediales); 4) a. cerebral rostral;
5) a. comunicante rostral; 6) a. cerebral media; 7) a. carótida interna; 8) aa. Hipofisarias rostrales (superior); 9) a. oftálmica
interna; 10) a. coroidea rostral; 11) a. carótida interna; 12) a. comunicante caudal (parte proximal); 13) ramas caudomediales
(dorsomediales); 14) a. cerebral caudal; 15) a. mesencéfalica (parte distal de 12); 16) rama al tectum mesencéfalica rostral;
17) a. cerebelar rostral; 18) rama al puente; 19) a. cerebelar caudal; 20) a. cerebelar media y a. laberíntica; 21) a. basilar; 22)
rama medular; 23) a. vertebral (antes a. cerebrospinal); 24) a. espinal ventral; A) bulbo olfatorio, B) tracto olfatorio medio;
C) tracto olfatorio lateral; D) tubérculo olfatorio; E) n. óptico; F) tuber cinereum; G) sulcus rinal lateral; H, lóbulo piriforme; I)
cuerpo mamilar; J) sustancia perforante caudal; K) n. oculomotor; L) pilar cerebral; M) puente; N) n. trigémino; O) n. abducente; P) n. facial; Q) n. vestibulococlear; R) medula oblongada; S) cerebelo; T) n. glosofaríngeo; U) n. vago; V) n. accesorio;
W) n.hipogloso; X) medula espinal.
92
Anatomía y fisiología
La capa media es formada por una sola
capa circular de fibras musculares lisas.
Realmente el paso de transición de arteria a arteriola es gradual.
Las arteriolas a medida que van disminuyendo de tamaño, van presentando
más indiferenciadas sus tres capas. En
las últimas etapas son formadas casi exclusivamente por endotelio rodeado de
músculo liso.
La fuerte pared muscular de las arteriolas permite regular intensamente el
flujo de sangre a ciertos sitios del organismo, de acuerdo con sus necesidades,
alterando así el paso de la sangre hacia
los capilares.
Capilares
Aunque el capilar más grande tiene un
diámetro semejante como la punta de
un alfiler, la inmensa malla de capilares
almacena, aproximadamente y en condiciones normales, casi un sexto (1/6)
del volumen circulante total.
Anatómicamente, los capilares provenientes de las arteriolas están conformados por una pared delgada, del grosor de
una célula. Son simple continuación de
la capa íntima de las arteriolas.
A medida que se va llegando a la circulación venosa se van anchando en su luz.
La pared del capilar es una membrana delgada semipermeable, que permite
el paso de sustancias moleculares tales
como el agua, oxígeno, bióxido de carbono y glucosa. Así tenemos que el oxígeno y otros nutrientes pasan la pared en
el extremo arterioso capilar, penetrando a los tejidos. El bióxido de carbono y
productos de desecho pasan a través de
la membrana en el extremo venoso del
lecho capilar. Este flujo de sustancias
depende de la vasoconstricción y vasodilatación de las arteriolas y de la acción
de esfínteres musculares a la entrada del
lecho vascular.
Los mecanismos para el transporte a
través de la membrana de la pared celular son de dos tipos:
Difusión simple
Debido a la delgadez extrema de la pared y al tamaño molecular.
Ultrafiltración
A causa de las variaciones en las presiones hidrostáticas.
Existen microporos que permiten el
paso del agua y otras sustancias disueltas.
Vénula
A medida que convergen los capilares, se
forman pequeñas vénulas que reúnen la
sangre proveniente de los capilares. Este
vaso consta de un tubo endotelial. En las
vénulas mayores, este tubo está rodeado
por algunas fibras musculares lisas.
Venas
Estos son vasos mayores que conducen
la sangre al corazón. La capa íntima endotelial está rodeada por una capa media compuesta por menos tejido muscular y elástico que en la pared arterial. La
capa adventicia está compuesta por tejido conectivo. La presión intravascular
venosa es menor al compararla con la
presión arterial. Cuando la sangre sale
del lecho capilar, sale a una presión aún
93
Manual de explotación y reproducción en porcinos
menor, lo cual crea la necesidad de un
mecanismo especial por el cual la sangre
se mantiene en movimiento al regresar
al corazón y no permite estancamientos.
Por esto, muchas venas poseen válvulas
formando pliegues semilunares en la
capa media que están presentes en pares y dirigen el flujo de la sangre hacia
el corazón.
Las venas tienden a seguir un curso
paralelo al de las arterias, pero existen
mayor número. Son de luz mayor, pero
de paredes más delgadas. Generalmente
venas, arterias, vasos linfáticos y nervios, están formando un conjunto neurovascular rodeado de tejido conectivo.
Conociendo la estructura del sistema
cardiovascular, se pueden estudiar los
fenómenos más importantes de la actividad cardiaca.
Ruidos cardiacos
El cierre de las válvulas cardiacas está
asociado con sonidos perfectamente audibles por medio del estetoscopio, al chocar las vibraciones con la pared torácica.
El ruido es causado directamente por
la vibración de las paredes del corazón y
de los grandes vasos cercanos al mismo.
El primer ruido cardiaco o “Lubb” se
oye cuando los ventrículos se contraen
causando un flujo retrógrado súbito de
sangre, cerrando las válvulas aurículoventriculares y provocando su abombamiento. La elasticidad de las válvulas
causa entonces que la sangre así impulsada regrese al ventrículo respectivo.
94
Este efecto produce una vibración de
las paredes de los ventrículos, la cual se
va alejando de las válvulas y se proyecta a
las paredes, donde puede ser escuchada.
El segundo ruido o “Dupp” es causado por las vibraciones originadas en
las paredes de las arterias pulmonar y
la aorta y en menor grado en los ventrículos conforme la sangre choca con
las válvulas y las paredes arteriales después del cierre de las válvulas semilunares pulmonar y aórtica.
Su difusión sonora es idéntica al anterior caso.
El primer ruido es seguido después de
una breve pausa por el segundo. A continuación se observa una pausa de doble
duración entre el segundo ruido y el comienzo del ciclo siguiente. La apertura
de las válvulas es silenciosa.
Ciclo cardiaco
La propagación de los impulsos excitatorios eléctricos a través del ventrículo
va seguida de contracción del ventrículo
{sístole ventricular}. Esto da lugar a elevación de la presión ventricular y cuando
esta presión excede a la auricular, se cierran las válvulas aurículoventriculares,
dando lugar al primer ruido cardíaco.
Cuando la presión ventricular excede
a la presión aórtica, la válvula aórtica se
abre y la sangre fluye del ventrículo a la
aorta. Durante este período el ventrículo
y la aorta se vuelven una cavidad común,
con igual presión.
El período de expulsión ventricular va
seguido de relajación del músculo ventricular y de caída brusca de la presión
Anatomía y fisiología
de la sangre en el ventrículo. Cuando
la presión ventricular cae por debajo
de la presión aórtica, se cierran las válvulas aórticas y se produce el segundo
ruido cardíaco. De nuevo se produce
relajación del ventrículo, que ocasiona
rápida caída de la presión a un nivel ligeramente por debajo de la presión auricular. Esta caída de la presión permite
la repleción de los ventrículos a partir
de las aurículas.
El comienzo del llenado ventricular
coincide con la abertura de la válvula
aurículo ventricular. Durante este período de llenado ventricular (diástole ventricular) la aurícula y el ventrículo son
esencialmente una cavidad común en la
cual la presión se eleva a medida que la
sangre entra procedente de las grandes
venas. La contracción auricular (sístole
auricular) produce ligero aumento de la
presión en las dos cavidades; sin embargo, la mayor parte del llenado ventricular ocurre en fase temprana de la diástole. La sístole ventricular sigue a la sístole
auricular y el ciclo es repetido.
Latido cardiaco
Regulación del latido cardíaco
Para que un corazón funcione durante toda la vida debe reunir propiedades singulares tales como la ritmicidad
inherente al músculo cardiaco; no hay
nervios dentro del corazón, no se necesitan mecanismos reguladores externos
para estimular la contracción rítmica
del músculo. El sincitio muscular del
corazón posee una propiedad de todo o
nada, no hay por lo tanto graduación de
la contracción.
El funcionamiento apropiado requiere
coordinación, la cual es realizada por un
sistema conductor intrínseco que consta
principalmente de los nodos relativamente grandes, cordones semejantes a
los nervios para la transmisión de impulsos y porciones terminales de ramas
de los cordones en la superficie interna
de los ventrículos. Ellos son conocidos
como nodo senoauricular y nodo aurículoventricular. Las fibras que salen del
nodo aurículoventricular forman la red
de Purkinje.
Los movimientos del corazón se conocen comúnmente con el nombre de
latidos cardíacos. Estos latidos están
constituidos por una contracción o sístole y una relajación o diástole del músculo cardíaco.
El origen de los movimientos del corazón no se ha establecido con certeza,
aunque existen teorías ya probadas al
respecto. Los movimientos cardiacos
pueden tener los siguientes orígenes:
Neurogénico
Está probado que el corazón es automático en su funcionamiento, es decir,
que no depende del sistema nervioso
para funcionar. Desde este punto de vista se asume que los nervios que inervan
el corazón son los que estimulan la fibra
cardiaca para sus movimientos. Estos
nervios partirían de los centros nerviosos ubicados en el mismo corazón.
Miogénico
Esta concepción asume que el origen
de los latidos del corazón tiene carácter
estrictamente muscular, es decir, sería
95
Manual de explotación y reproducción en porcinos
la fibra cardiaca la que determina los
movimientos cardiacos.
amplitud. Se origina por la contracción
o sístole de los ventrículos.
Teoría química
Diastólico
El sodio y el potasio son depresores de
la actividad cardiaca, por tanto, hacen lentos los movimientos del corazón, logrando
que se relaje. A su vez, el calcio es acelerante de la actividad cardiaca y estimula
al corazón para que efectúe contracciones.
El equilibrio de estos dos elementos establecería el movimiento cardíaco.
Es el segundo y se produce por la diástole o relajación de los ventrículos. Es
un sonido más agudo y más acentuado
que el primero.
Se ha establecido que el movimiento
cardiaco no depende de los nervios del
sistema nervioso sino que es autónomo.
Los nervios que van al corazón partiendo
del sistema nervioso, simplemente regulan la actividad del corazón en cuanto al
volumen de sangre que deben tener los
órganos. En este sentido son acelerantes o
desacelerantes de la actividad cardiaca.
Sonidos cardiacos
Soplos cardiacos en el cerdo
Algunos autores los ubican entre los
sonidos del corazón normal. Pese a ello,
son sonidos anormales que más bien indican afecciones a nivel del corazón. Son
provocados por el reflujo de la sangre a
través de las válvulas bicúspide y tricúspide, y se escucha un tercer sonido después de la sístole o primer sonido.
Control nervioso del corazón
Es mantenido por las divisiones simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo.
Los latidos del corazón producen algunos sonidos que se denominan cardíacos. En los animales, estos sonidos
pueden ser escuchados directamente
colocando el oído contra la pared costal,
o por medio de algunos aparatos como
el fonendoscopio, usado comúnmente
en medicina, con el cual se llevan los sonidos cardiacos hasta el oído a través de
unos tubos de goma.
El control simpático - parasimpático
del corazón es básicamente complementario o recíproco. La estimulación simpática causa un aumento de la frecuencia cardíaca hasta tres veces lo normal y
puede duplicar la fuerza de contracción
ventricular, La estimulación parasimpática disminuye la formación de impulsos
y la contractibilidad auricular y disminuye la frecuencia cardíaca.
Los sonidos que se pueden escuchar
en el latido cardiaco son:
Pulso
Sistólico
Es el primero que se produce. Es un
sonido largo, de tono bajo y de mayor
96
Puede percibirse por palpación un impulso en toda arteria situada cerca de
la superficie cutánea. Dicho impulso es
secundario a la expansión y contracción
alternas de la pared arterial, que resulta
Anatomía y fisiología
del latido cardíaco (contracción sistólica
del ventrículo izquierdo).
Cuando el corazón vierte sangre en la
aorta, su impacto en las paredes elásticas, crea una onda de presión que se
continua a lo largo de las arterias; este
impacto se llama pulso. Para el cerdo las
pulsaciones por minuto oscilan entre
60 y 80.
El pulso, entonces, coincide con la sístole. Puede palparse en las arterias superficiales: si en el cerdo no se puede
palpar por la contextura de su cuerpo y
entonces se puede acudir a escuchar el
ritmo de los latidos del corazón.
Cuando las estructuras capilares tienen algún tipo de problemas, el pulso
arterial pasa hasta las venas y se establece así el llamado pulso venoso, que es
anormal en las venas de la periferia, no
así en las grandes venas próximas al corazón, en donde hay un pulso venoso.
La palpitación del pulso da una idea
del estado del aparato circulatorio, y así
se pueden percibir la frecuencia, la amplitud, el ritmo, etc.
La arteria femoral al lado interno del
muslo, es fácilmente palpable en el cerdo.
Volumen sanguíneo
La cantidad de sangre de todo el organismo equivale aproximadamente a un
70% del peso corporal.
Circulación pulmonar
El sistema pulmonar transporta sangre
del ventrículo derecho a los pulmones y
regresa a la aurícula izquierda.
La sangre sin oxigenar entra a la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho
y luego por la arteria pulmonar se dirige
a los pulmones. Esta arteria, después de
un corto trecho se bifurca en dos arterias pulmonares: derecha e izquierda,
destinada a cada pulmón. Estas ramas
a su tiempo se dividen en las respectivas arterias lobulares, que se dirigen a
cada lóbulo pulmonar. Nuevamente se
arborizan en arteriolas y por último forman la pared capilar arterial, que rodea
los alvéolos y allí se toma el oxígeno y
se libera el bióxido de carbono. Gradualmente se pasa a capilares venosos que al
final se unen y forman las venas pulmonares que transportan sangre oxigenada
a la aurícula izquierda.
Circulación general
La circulación general transporta oxígeno, nutrientes y desechos de todo el
cuerpo excepto de los pulmones. Todas
las arterias de la circulación general nacen de la aorta.
La circulación general puede subdividirse en circulaciones locales, cada
una destinada a una región, por ejemplo cabeza y miembro anterior derecho
y puede subdividirse más hasta llegar a
descripciones de circulaciones más detalladas, ejemplo circulación del ojo y
del casco.
La arteria aorta emerge del ventrículo
izquierdo, primero dorsalmente y luego
caudalmente por debajo de los cuerpos
vertebrales torácicos. La aorta torácica sigue una dirección caudal, atraviesa el hiato aórtico del diafragma y se convierte en
97
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-73
Esquema circulación mamífero adulto
aorta abdominal, al finalizar emergen las
arterias ilíacas internas y externas.
terna. En todos los animales, excepto el
caballo, hay una vena yugular interna.
Aorta torácica
De las arterias antes mencionadas, braquiales derecha e izquierda, se puede decir que son paralelas. A nivel del primer
par de costillas emergen como las arterias
que irrigarán los miembros anteriores, los
hombros y parte del cuello.
Sus ramas y tributarias venosas.
Aorta ascendente
Arterias coronarias derecha e izquierda, seno venoso coronario.
Tronco braquiocefálico común
Se divide en arteria braquial izquierda.
Se continúa la arteria braquiocefálica y
luego se divide en la arteria braquial derecha y el tronco bicarotídeo.
Este tronco bicarotídeo se divide en
carótidas primitivas derecha e izquierda y van todas las arterias que irrigan la
cabeza y cara. El regreso de la sangre a
la vena cava craneal es por la yugular ex98
La arteria braquial, después de haber
cruzado la primera costilla, sigue en
dirección distal por la cara interna del
miembro anterior. En la porción distal
del brazo se divide en arteria cubital y
radial. La primera es mayor y da mal circulación a las regiones metacarpianas y
falángicas. Dentro del tórax las arterias
braquiales dan salida a varias ramas,
entre ellas la vertebral, costocervical,
cervical inferior y torácica interna.
Anatomía y fisiología
La aorta torácica, a lo largo de los
cuerpos vertebrales emite ramas que
irrigan órganos del tórax tales como el
diafragma, costillas, pulmones y esófago. Existen arterias bronquiales que
llevan sangre para nutrir el tejido alveolar. El sistema venoso drena a la
vena cavacraneal.
Aorta abdominal
Después de cruzar el diafragma sale la arteria celíaca (impar) que sirve para irrigar
estómago (rumen), bazo, y el hígado por las
arterias gástricas o estomáquica o rumial,
esplénica y hepática respectivamente.
Inmediatamente después de ésta
emerge la arteria mesentérica craneal
(impar) irriga el intestino delgado y la
porción anterior del intestino grueso.
Las arterias renales, derecha e izquierda, nacen después de la arteria mesentérica craneal. Son de tamaño relativamente grande.
Las arterias suprarrenales pueden originarse en las anteriores o emergen directamente de la aorta abdominal.
La arteria mesentérica caudal es un
vaso impar que irriga la porción caudal
del intestino grueso. En los machos están las arterias espermáticas internas
derecha e izquierda. Emergen después
de la arteria mesentérica caudal. En la
hembra, el vaso homólogo lo constituye
la arteria útero-ovárica.
La arteria aorta abdominal también da ramas para las costillas y vértebras lumbares.
Ramas terminales de la
aorta abdominal
Las arterias ilíacas internas son las terminales mediales de la aorta, son pares.
Riegan la pelvis, cadera y porción de genitales masculinos y femeninos. Entre
sus ramas están la glútea craneal, obturadora, glútea caudal y pudenda interna.
Se conoce como arteria hipogástrica.
Las arterias ilíacas externas suministran sangre especialmente a los miembros pelvianos y da origen a la arteria
femoral que continúa como arteria poplítea, luego como arterias tibiales, craneal y caudal, posteriormente como metatarsianas y digitales.
Sistema porta
Este sistema difiere de la circulación
general en que la sangre del bazo, intestino, estómago y páncreas pasa primero
por el hígado antes de dirigirse al corazón. La sangre que fluye al hígado viene
en un 20% de la arteria hepática y aporta el oxígeno al tejido hepático. El otro
80% de sangre entra por la vena porta.
En el hígado las sustancias que lleva la
vena porta son elaboradas u ocurren
procesos de desintoxicación; además
se añaden sustancias tales como la protrombina o el fibrinógeno. De los capilares hepáticos (sinusoides hepáticos) se
forma la vena hepática que se vacía en la
vena cava caudal.
Circulación fetal
La diferencia básica estriba en que los
pulmones y el conducto alimentario del
feto, por no ser funcionales, reciben únicamente un mínimo aporte sanguíneo
99
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-74
Sistema circulatorio (feto del cerdo)
del corazón fetal. Además el corazón
fetal debe impulsar grandes cantidades
de sangre no oxigenada hacia la placenta, de la que originalmente recibe sangre oxigenada procedente de la madre.
Realmente no existe mezcla de la sangre
fetal y materna.
100
La circulación fetal ejerce funciones
que en el adulto están a cargo de los aparatos digestivo, respiratorio y urinario.
La sangre oxigenada proveniente de la
placenta, llega al feto por la vena umbilical; después pasa por el conducto venoso hacia la vena cava caudal, sin pasar
Anatomía y fisiología
por el hígado. Este conducto permanece toda la vida fetal en los humanos,
rumiantes y carnívoros, pero sólo dura
poco tiempo en los equinos y porcinos.
Así tenemos que la sangre arterial primeramente pura de la vena umbilical se
mezcla con la venosa de la porta o de la
vena cava caudal. De la vena cava caudal
la sangre entra en la aurícula derecha del
corazón fetal. En este punto, aproximadamente (2/3) de esta sangre oxigenada (placentaria) se desvía directamente
hacia la aurícula izquierda, pasando por
el agujero oval. Esta parte de la sangre
oxigenada que ha sido desviada directamente al lado izquierdo del corazón,
sin pasar por el ventrículo derecho, pasa
después de la aurícula izquierda al ventrículo por el mismo lado, es impulsada
hacia afuera por la aorta y se canaliza
principalmente hacia cabeza y extremidades anteriores.
La sangre oxigenada original restante de la aurícula derecha, se mezcla con
la no oxigenada que regresa por la vena
cava craneal procedente de la cabeza y
de los miembros anteriores. Esta mezcla
es dirigida primero hacia el ventrículo
derecho; de ahí la sangre es impulsada
hacia la arteria pulmonar. Una pequeña parte de esta sangre circula por los
pulmones, no obstante, la porción mayor fluye por el conducto arterioso o de
botal, hacia la aorta, entra en ella en un
punto caudal, en el que la sangre va a
la cabeza. Esta corriente sanguínea del
ventrículo derecho, básicamente independiente, pasa después hacia atrás por
la aorta. Algo de sangre llega a la porción
caudal del cuerpo y el resto regresa a la
placenta por las arterias umbilicales.
Al nacimiento, pocos minutos después
del cierre del cordón umbilical, el cierre
del agujero oval, es seguido por el del
conducto arterioso. La oclusión de este
conducto parece ser debida a la acción
de la musculatura lisa de la pared, estimulada a la contracción al aumentar
el contenido de oxígeno de la sangre
que llega a la región. Los movimientos
respiratorios del feto parecen estar reprimidos por un centro cerebral. Al nacer la inhibición desaparece y los movimientos comienzan por algún estímulo
externo tal como la sección del cordón
umbilical, manipulación del feto o la
simple exposición del mismo a una corriente de aire.
Sistema linfático
El sistema linfático está conformado
por vasos linfáticos y ganglios. Además
podemos considerar como órganos relacionados con este sistema el bazo, amígdalas y timo.
El sistema linfático se inicia en capilares linfáticos que se originan en extremos ciegos. Su función es recoger el
líquido que no regresó al sistema venoso. Una vez que el líquido intercelular
ha penetrado a través de las delgadas
paredes de células endoteliales, se llama linfa.
Los capilares linfáticos del intestino se
llaman quilíferos, pues la mayor parte
de la grasa digerida es absorbida a través de ellos. La linfa cargada de grasa se
llama quilo.
Los capilares linfáticos desembocan
en vasos de mayor tamaño y por último
estos linfáticos desembocan en los con101
Manual de explotación y reproducción en porcinos
ductos torácico, linfático derecho y traqueales y en última instancia en la vena
cava craneal.
Los vasos linfáticos tienen circulación
centrípeta y además tienen válvulas que
evitan su retroceso. El flujo linfático al
no tener órgano impulsor depende de los
siguientes factores para su avance hacia
la vena cava craneal: formación de nueva linfa, que empuja la anteriormente
formada; pulsación de arterias vecinas;
peristaltismo del intestino y otros segmentos del tracto digestivo; actividad
muscular y presión sobre los vasos linfáticos vecinos y los cambios de presión
durante la inspiración y su efecto sobre
el conducto torácico.
La linfa tiene una composición parecida al plasma, pero le falta proteína de
peso molecular elevado. Contiene leucocitos, especialmente linfocitos y algunas
plaquetas y eritrocitos.
Figura 1-75
Flujo linfático de la cabeza, cuello y región torácica del cerdo; según Saar y Getty.
Obsérvese el flujo linfático de los sitios de la inyección subcutánea de la cabeza de 1, 2 y 3. Un aferente desde 4 pasa sobre
el borde dorsal del braquicefálico hasta 6. Los eferentes de 5 pasan a 8´.
Los aferentes de 5 se originan en el subcutis del miembro torácico.
1) linfático mandibular; 2) linfáticos parotídeos; 3) linfáticos mandibulares accesorios; 4) linfáticos retrofaríngeos laterales; 5)
linfáticos cervicales superficiales ventrales; 6) linfáticos retrofaríngeos medios; 7) linfáticos cervicales superficiales dorsales;
8, 8´) linfáticos cervicales superficiales medios; 10) linfático axilar de la I costilla; A) masetero; B) braquicefálico; c) trapecio; D)
omotransverso; E) pectoral profundo (porción prescapular); H) esternomastoideo; a) v. linguofacial; b) maxilar; c) v. yugular externa; d) v. yugular interna; e) v. cefálica; f. v. axilar; g) v. cervical superficial; th.d.) conducto torácico; tr.d) conducto traqueal.
102
Anatomía y fisiología
Figura 1-76
Nódulos linfáticos y flujo de la linfa de la cavidad torácica del cerdo; según Baum y Grau.
1) linfáticos axilares de la I costilla; 2) linfáticos cervicales profundos caudales; 3) linfáticos esternales; 4) linfáticos mediastínicos craneales; 5) linfáticos traqueobronquiales izquierdos; 6) linfáticos traqueobronquiales medios; 8) linfáticos mediastínicos caudales; 9) linfáticos aórticos torácicos; a) traquea; b) esófago; c) v. yugular interna; i) v. cava craneal; j) tronco
costocervical; k) conducto torácico; m) v. ácigos izquierda; n) bronquio principal izquierdo; o) esófago; p) aorta torácica.
Intercalados en el trayecto de los vasos
linfáticos del cuerpo, se hallan los ganglios, estructuras ovales y pequeñas. Por
ellos pasa la linfa, antes de entrar a la
corriente sanguínea.
Su función consiste en filtrar la linfa
y retener productos nocivos de lesiones inflamatorias y malignas. Células
especiales de estos ganglios linfáticos
llamados retículoendoteliales, fagocitan proteínas extrañas y partículas para después digerirlas y liberar
productos en forma de aminoácidos
u otras sustancias que se derivan del
fraccionamiento de otras. Los ganglios
producen linfocitos y los liberan en la
sangre. También producen inmunidad
a enfermedades y tejido trasplantado.
Cuando en una región del cuerpo
animal hay un proceso infeccioso, los
ganglios que drenan esa zona, son afectados, aumentando de tamaño. Si un
ganglio no puede detener la invasión,
las bacterias o cualquier otro agente
causal avanzan hasta el segundo ganglio de la región, que responderá con
la misma reacción.
El ganglio es un acúmulo de tejido linfático, incluido dentro de una cápsula
de tejido conectivo fibroso, la cual emite
septos internos (trabéculas) que dividen
el parénquima del ganglio. La linfa penetra en los senos de la corteza a través
de los vasos linfáticos aferentes, atraviesa el ganglio, y luego emerge por los vasos eferentes en el hilio del ganglio.
103
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-77
Nódulos linfáticos vasos de las vísceras abdominales del cerdo; según Baum y Grau.
1) linfáticos esplénicos; 2) linfáticos celiacos; 3) linfáticos gástricos; 4) linfáticos hepáticos; 5) linfático pancreaticoduodenal;
6) linfáticos cólicos; 7) linfáticos mesentéricos caudales; 8) linfáticos aórticos lumbares;) 9) linfáticos iliacos medios; 10)
linfáticos mesentéricos caudales; 8) linfáticos aórticos lumbares;9) linfáticos iliacos medios; 10) linfáticos ileocólicos; 11)
linfáticos yeyunales; a) aorta abdominal; b) v. cava caudal; c) v. porta; d) conducto torácico (continuación de la cisterna por
detrás de la aorta abdominal); e) troncos lumbares; f) tronco visceral que termina en la cisterna; g) tronco celiaco;) h) tronco
intestinal; i) tronco cólico; j) tronco yeyunal. Las flechas indican la dirección del flujo de linfa.
Bazo
El bazo se halla localizado al lado izquierdo de los animales, próximo al diafragma.
producción de anticuerpos y posee teji-
Funciones
do linfático.
Tiene cinco funciones principales:
Destrucción de eritrocitos que han alcanzado su madurez.
104
Función inmunológica: Es fuente de
Almacenamiento de sangre (eritrocitos) en la pulpa esplénica. Ellos regresan
a la circulación según las necesidades.
Anatomía y fisiología
Filtración sanguínea
Producción de sangre: Hay una coordinación con la médula ósea durante la producción y liberación de células sanguíneas.
Amígdalas
El tejido linfático forma un anillo protector (tonsilas) alrededor de la entrada
de las vías digestivas y respiratorias. El
anillo consta de amígdalas palatinas,
nasofaríngeas (adenoides) y linguales.
Las amígdalas linguales están prominentes en la base de la lengua. Las amígdalas faríngeas se hallen en la submucosa de la pared dorsal de la faringe y se
llama adenoides en el hombre.
Timo
Se halla localizado en la parte anterior del tórax, entre la aorta y el esternón. Su función es producir linfocitos
y anticuerpos.
Sistema nervioso
El sistema nervioso integra aquellos
órganos con la función de informarse de
todos los fenómenos que acaecen en el
organismo y de intervenir en aquellos
en los cuales sea oportuna su acción.
Consta del encéfalo y de la médula espinal, como órganos centrales y de los
nervios, que parten de ellos como componentes periféricos. Las vías nerviosas
sensitivas, llevan a la central los impulsos procedentes de los órganos terminales. Las motoras y secretoras transmiten
a la periferia el impulso nervioso de los
órganos centrales.
Al realizar un estudio no debe olvidarse que el sistema nervioso es un todo
único, cuyas vías parten de la corteza cerebral y se dirigen hacia las últimas terminaciones nerviosas en los músculos y
demás órganos.
Sistema nervioso central
El encéfalo de los animales está situado en la parte posterior del cráneo. La
cabeza es la parte anterior del cuerpo. A
la vez es portadora de la mayoría de los
órganos de los sentidos: ojos, oídos, nariz, lengua, labios, pelos táctiles.
Estos sensibles órganos del sistema nervioso, gozan de una protección especial.
El encéfalo se aloja en la cápsula ósea de la
cavidad craneana y la médula espinal en el
canal flexible de las vértebras.
Ambos órganos se hallan envueltos
por tres membranas conjuntivas (meninges), La externa (duramadre), está
fusionada al periostio dentro de la cavidad craneana, En la columna vertebral
(raquis), no existe esta fusión, pues entre la duramadre y las vértebras se halla un espacio lleno de grasa y de vasos,
espacio epidural. Por eso la médula espinal puede seguir los movimientos de
flexión del canal vertebral, sin sufrir
presiones o tensiones. La membrana
media es la aracnoides y la más interna
muy vascularizada y blanda, envuelve
directamente el encéfalo y se denomina piamadre. Entre ésta y la aracnoides
está un tejido esponjoso conocido como
espacio subaracnoideo, cuyas mallas
están llenas de líquido cefalorraquídeo
(líquido cerebroespinal).
105
Manual de explotación y reproducción en porcinos
El encéfalo se encuentra flotando en
este líquido.
El segmento anterior del encéfalo es
el cerebro. Sus dos hemisferios son evaginaciones frontales del diencéfalo. Su
suelo está formado por el cuerpo estriado, que penetra profundamente en su
cavidad. El resto es la corteza cerebral.
El cerebro es una de las partes más
importantes del encéfalo, en cuanto funciones. Aquí desembocan vías nerviosas
procedentes de todas las regiones del
organismo y de él parten las vías centrípetas. Los segmentos corticales encargados de funciones específicas están
relacionados entre sí y con las demás
porciones del sistema nervioso, a través
de numerosas vías nerviosas. Estas vías
conforman la sustancia blanca, mientras que la sustancia gris, corresponde a
la zona de las células glanglionares.
El diencéfalo es el centro principal de
conexión de todas las vías nerviosas entre el cerebro y el resto del sistema nervioso (central periférico).
Al mismo tiempo es el asiento de
muchos reflejos y lugar de influencias
reguladoras del sistema nervioso vegetativo (autónomo). La vecindad de la
hipófisis, prendida a la cara basal del
diencéfalo y vinculada a él por su tallo,
las vías nerviosas directas y el sistema
circulatorio, hace posible la interrelación hormonal y nerviosa.
Después del diencéfalo siguen el mesencéfalo (conformado por los pedúnculos cerebrales y los cuerpos (tubérculos)
cuadrigéminos. El cerebelo es aquella
porción del sistema nervioso situada en
106
la fosa posterior del cráneo y separada de
los hemisferios cerebrales por la cisura
transversa y un pliegue de meninges. En
éste terminan las vías del “sentido muscular”. Es el centro de la coordinación
motriz y del tono muscular. En el cerebelo entran fibras procedentes directamente del nervio vestibular, asimismo llegan
fibras nerviosas provenientes de tendones y músculos y desde los segmentos
nerviosos relacionados con las actividades reflejas del movimiento animal. Está
conectado con sistemas sensoriales, tales
como el táctil, el visual y el auditivo.
Si se observa el encéfalo por su cara inferior se pueden distinguir anteriormente los dos lóbulos olfativos, de los cuales
parten fibras nerviosas hacia la región
olfatoria a través del hueso etmoides.
Estos lóbulos se encuentran más desarrollados en los animales que en el
hombre. Hacia el centro se ven dos ramas cruzadas del nervio óptico (quiasma) y los dos pedúnculos cerebrales.
Posteriormente se observa el puente de
varolio. Sigue la médula oblongada y a
continuación la médula espinal.
De la base del encéfalo salen los 12 pares de nervios craneales, 7 de ellos salen
de la médula oblongada.
En el interior del encéfalo se hallan los
ventrículos encefálicos, los cuales son
la continuación del canal medular. En
la médula oblongada se hallan centros
de funciones vitales importantes, tales
como la respiración y la circulación, y
de reflejos tales como el tusígeno, el palpebral, el de succión, el de deglución y
secretorios salivares y lagrimales.
Anatomía y fisiología
Figura 1-78
Porción cervical y torácica de la medula espinal; según S.Sisson.
1) ala de atlas, I vértebra cervical; 2) VI par cervical espinal; 3)
costilla torácica; 4) XII par espinal torácico.
Figura 1-79
Porción lumbar y sacra de la medula espinal; según S.Sisson.
1) XIV costilla; 2) VI par espinal lumbar; 3) III par espinal sacro;
4) I par espinal caudal.
107
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Por lo tanto toda lesión en la médula
oblongada, es mortal.
La médula espinal se extiende desde
la parte posterior del encéfalo, a todo lo
largo del canal vertebral. En su interior
se encuentra el canal central.
La sustancia gris, aparece al corte transversal, como la silueta de una mariposa,
cuyas alas forman las llamadas astas. En
las astas ventrales comienzan las raíces
de nervios motores y en las dorsales desembocan los nervios sensitivos.
La sustancia blanca envuelve a la
gris y constituye la masa de estas vías
de conducción.
Sistema nervioso periférico
Comprende todas las porciones nerviosas no pertenecientes al sistema central, es decir los nervios craneales, los
nervios medulares y sus correspondientes ganglios.
Las vías motoras y sensitivas abandonan la médula, formando haces (raíces)
y se reúnen dentro del canal medular
para conformar los nervios mixtos sensitivos motores. A cada vértebra corresponde un par de nervios. Cada uno de
los que forman el par, abandona el canal
medular por los agujeros de conjunción
y se divide después periféricamente.
Los nervios periféricos se componen
de muchas unidades independientes, las
fibras nerviosas, que se dividen en motoras, sensitivas y vegetativas.
Envueltos en tejido conjuntivo laxo,
forman cordones, para distribuirse y ramificarse por todo el cuerpo, en unión
108
de los vasos sanguíneos (plejos neurovasculares). La unión con los órganos
efectores terminales se realiza a través
de elementos especiales.
Los nervios motores se dividen en numerosas ramas que se unen a las fibras
musculares, donde se hallan las placas
ovales. Los nervios sensitivos conducen
los impulsos procedentes de los órganos sensoriales, hacia el sistema nervioso central.
Los corpúsculos táctiles y ramificaciones nerviosas terminales, sirven de mediadores para las sensaciones del tacto y
del dolor. Los sentidos de los animales:
vista, oído, olfato, gusto y tacto, están ligados estructural y funcionalmente con
el sistema nervioso central.
Algunos nervios del sistema periférico son:
Nervios olfatorios
Se insertan en la mucosa de la región
olfatoria de la cavidad nasal. Las fibras
nerviosas se originan en las apófisis
centrales de las células olfatorias y se
unen entre si para formar haces que
se distribuyen en la lámina cribiforme
del hueso etmoides y terminan en el
bulbo olfatorio.
Nervio óptico
Surge del quiasmo óptico y después de
atravesar su canal alcanza la cavidad orbital. Esta rodeado en toda la extensión
de las meninges craneales. Se dirige en
primera instancia dorsalmente y luego
ligeramente dorso rostral para alcanzar
el globo ocular.
Anatomía y fisiología
Figura 1-80
Nervios de la superficie lateral profunda de la cabeza del cerdo (semiesquemático). Según Godinho.
A) braquiocefálico; B) esternocéfalico; C) glándula mandibular; D) glándula parótida (porción ventral); E) apófisis cigomática
del temporal (cortado); F) a. facial; G) a. maxilar; H) pterigoideo lateral; I) estilohioideo; J) pterigoideo medio; K) conducto
mandibular; L) orbicular ocular; M) oblicuo ventral; N) glándula profunda del tercer párpado; O) glándula bucal; P) buccinador; Q) depresor del labio mandibular; R) milohioideo; S) digástrico; T) elevador del labio maxilar; U) canino; V) depresor del
labio maxilar; W) orbicularis oris; X) elevador nasolabial; Y) mental; 1) n. accesorio; 2) n. facial; 3) n. auricular interno (cortado);
4) n auricular caudal (cortado); 5) rama bucal dorsal (cortada); 6) rama cervical (cortada); 7) rama bucal ventral; 8) rama estilohioidea; 9) rama del n. carotídeo externo; 10) n. hipogloso; 11) n. mandibular; 12) n. auriculotemporal; 13) n. masetérico;
14) n. temporal profundo; 15) rama del n. bucal al temporal; 16) n. bucal; 17) n. lingual; 18) rama al isthmus faucium; 19) n.
alveolar mandibular; 20) n. milohioideo; 21) rama comunicante de 9 a 20; 22) rama lateral del n. milohioideo; 23) rama media
del n. milohioideo; 24) rama bucal ventral; 25 nn. mentales; 26) rama bucal dorsal (cortada); 27) n. frontal; 28) n. lagrimal; 29)
rama cigomaticotemporal; 30) rama cigomático facial; 31) rama cigomaticofacial accesoria; 32) rama comunicante con el n.
oculomotor; 33) rama ventral del n. oculomotor; 34) n. maxilar; 35) rama alveolar maxilar caudal; 36) ramas nasales externas;
37) ramas nasales internas; 38) ramas al labio superior; 39-40) ramas musculares de la rama bucal dorsal.
Nervio oculomotor
Es el mayor de los pares que van a los
músculos extrínsecos del ojo. Emerge del
lado ventral del pilar cerebral en el borde
de la fosa intercrural. Abandona la cavidad craneal en compañía de los nervios
maxilar, oftálmico, abductor y troclear.
109
Manual de explotación y reproducción en porcinos
En el vértice orbital se relaciona medialmente con el nervio nasociliar y se divide
en ramas dorsal y ventral. La rama ventral proporciona la raíz oculomotora.
Nervio troclear
Es un haz de fibras muy pequeño que
emerge a partir del pedúnculo cerebeloso rostral.
Figura 1-81
Inervación cardiaca del cerdo; vista dorsal. Los troncos simpático y vago se han
reflejado lateralmente; según McKibben
y Getty.
1) ramus communicans; 2) tronco simpático; 3a-h) ganglios torácicos del primero al octavo; 4) ganglio cervicotorácico; 5) parte caudal y 5´) parte craneal
del asa subclavia; 6) ganglio cardiaco
del triángulo intervascular izquierdo; 7)
ganglio intermedio; 8) ganglio vertebral;
9) ganglio cervical medio; 10) ganglio
cervical craneal; 11) n. vago; 12) n. laríngeo recurrente derecho y 12´) recurrente
izquierdo; 13) n. cardiaco torácico; 14)
n. cardiaco cervicotorácico craneal y
14”) caudoventral; 16) n. vertebral; 17)
n. cardio intermedio; 18´) n. cardiaco
vertebral caudal; 19) n. cardiaco cervical medio; 21) n. cardiaco vagal craneal
y 21´) caudal; 22) n. cardiaco recurrente;
24a-g) pares VIII al II espinales cervicales; 25a-h) pares I a VIII espinales torácicos; 26) n. vascular; 28) plexo cardiaco;
29) ganglio distal (nodoso) del n. vago;
E) aorta; F) tronco braquio cefálico; G´)
a. subclavia izquierda; O´) v. ácigos izquierda; P) v. cava craneal; Q) v. cava
caudal; R) atrio derecho; R´) aurícula
derecha; S´) aurícula izquierda; T) ventrículo derecho; U) ventrículo izquierdo;
Y) tronco pulmonar; BB) a. coronaria derecha; BB´) rama descendente de la a.
coronaria izquierda.
110
Nervio trigémino
Emerge de la cara lateral del puente por
medio de dos raíces: sensitiva grande y
motora corta. Emite tres ramas: el nervio
oftálmico, el maxilar y el mandibular.
Nervio abductor
Surge a partir de la medula oblongada
y cursa medialmente al trigémino, junto
Anatomía y fisiología
al cual deja la cavidad craneal y pasa a
través del foramen orbitario o tundum.
Nervio facial
Procede del encéfalo, inmediatamente
caudal al puente, en la parte lateral del
cuerpo trapezoide.
Nervio vestíbulococlear
Junto con el facial, penetra en el meato acústico interno, allí se divide en dos
partes: vestibular y coclear.
Nervio glosofaríngeo
Se encuentra conectado a la medula
por medio de una serie lineal de raíces.
Perfora la duramadre y abandona la cavidad craneal a través del agujero yugular, junto con el nervio vago y accesorio.
Nervio vago
Se origina en la superficie lateral de la
medula oblongada en estrecha asociación con el nervio accesorio y abandona la cavidad craneal a través del agujero yugular, junto con el nervio vago y
el glosofaríngeo.
Nervio espinal
Está formado por las raíces craneal
y espinal.
otros sustraídos en general o de manera absoluta a su influencia. Son los
nervios del sistema nervioso vegetativo (autónomo).
No existe órgano que escape a su influencia. Su principal zona de acción
son los órganos internos, cuya actividad
mantienen y coordinan. Los nervios vegetativos se distribuyen en dos grupos
de acciones casi siempre antagónicos.
El grupo de los nervios simpáticos, obra
como estimulante; el de nervios parasimpáticos obra como inhibidor.
Las vías de estos dos sistemas están
conectadas a los ganglios (asociaciones
de células nerviosas).
El sistema nervioso vegetativo, participa en todos los procesos vitales.
Hasta la musculatura estriada, de función típicamente voluntaria, cuenta con
inervación vegetativa.
Este sistema está íntimamente ligado a la vida afectiva e instintiva de los
animales. Recuérdese en las palpitaciones cardíacas y la erección de pelos
ante el miedo.
Nervio hipogloso
Sus fibras surgen de la superficie ventrolateral de la medula, abandona el cráneo a través del hipogloso.
Sistema nervioso autónomo
Junto a los nervios sensitivos y los
motores, sometidos a la voluntad, hay
111
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 1-82
Disposición posdiafragmática de la parte simpática y ganglios autónomos mayores del cerdo; vista ventral; según Ghoshal
y Getty.
112
Anatomía y fisiología
Fisiología del sistema
nervioso
Todos los estímulos que llegan al organismo, excitan a los correspondientes
órganos receptores y los nervios conducen los impulsos resultantes.
Esta conducción no es comparable a la
corriente eléctrica, pues a cada excitación
sigue una breve pausa, en la cual el nervio no es capaz de transmitir (período refractario). Pero estas pausas son tan breves, que el nervio resulta prácticamente
incansable. Las excitaciones se acumulan
en el sistema nervioso central.
También las células ganglionares de
éste, son en parte sensoriales y en parte
motoras o secretoras. Aquellas captan
los impulsos y éstos los emiten.
Para que una impresión sensorial se
transforme en respuesta motora o secretiva, es preciso que exista un vínculo central entre las vías aferentes y
las eferentes. Para ello no es necesaria
la intervención de la voluntad, pues
ese vínculo puede existir también por
transmisión simple y directa, desde
una célula ganglionar de la médula, a
otra célula motora o secretora. Esto se
ha denominado reflejo.
El reflejo es la transmisión involuntaria e inconsciente de un estímulo, desde
la vía aferente a la eferente.
El trayecto es el arco reflejo. El centro
del reflejo consta de una o varias células
ganglionares en la médula o en el encéfalo. Por eso se definen como reflejos
medulares y reflejos encefálicos.
Los reflejos pueden ser congénitos
o adquiridos.
Los reflejos producen y controlan muchas actividades orgánicas sin intervención consciente. En el campo del sistema
nervioso vegetativo, todos los procesos
ocurren por mecanismos reflejos, tal es
el caso de la actividad intestinal, cardiovascular, respiratoria.
El centro de estos reflejos vitales se encuentra en el tronco encefálico, aquella
parte del encéfalo que queda después de
retirar el cerebro.
Las funciones del cerebro se destacan
sobre las del tronco encefálico. Aquel
convierte las funciones de éste en sensaciones conscientes y en actividad muscular voluntaria. En la sustancia gris de los
mamíferos existen células nerviosas de
misiones análogas, concentradas en zonas definidas, las cuales se conocen con
el nombre de centros corticales primarios (sensoriales o motores). La esfera
sensitiva capta los impulsos de determinados órganos sensoriales (centro auditivo, visual, del gusto) y la esfera motriz
es la responsable del movimiento de los
grupos musculares correspondientes.
Entre estos centros existe la posibilidad
de vínculos reflejos. Pero estos reflejos
corticales, no tienen nada que ver con la
conciencia y la voluntad.
Son adquiridos en el transcurso de
la vida. Existen reflejos incondicionados y congénitos y reflejos adquiridos
y condicionados.
Los esfuerzos realizados cansan a los
animales, sin embargo la necesidad del
sueño no es consecuencia del cansan113
Manual de explotación y reproducción en porcinos
cio, sino de un medio de protección
frente al agotamiento.
El sueño depende del parasimpático,
el cual coordina las actividades biológicas del reposo. Durante el sueño se
recuperan las células cansadas y vuelven a adquirir su capacidad para nuevas funciones.
Órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos en los
animales no tienen la misma especialidad que en los humanos. El ojo y el
oído son los más desarrollados y ayudan en gran parte al sistema de relación con el mundo externo. El estudio
de los órganos de los sentidos se conoce con el nombre de estesiología.
Ojos
El sentido de la visión está compuesto
por el globo ocular, el nervio óptico y algunos órganos accesorios de la visión.
Dichos órganos accesorios son los párpados y el aparato lagrimal. Los párpados son dos pliegues cutáneos relativamente gruesos, cuyos movimientos son
limitados. El parpado superior contiene
cilios fuertes y el inferior carece de ellos.
El parpado superior puede presentar un
pliegue transverso y debajo de la piel
de este parpado hay una capa de tejido
conectivo que se extiende hasta el borde orbital. La hendidura que dejan los
dos párpados se denomina palpebral.
La unión de los párpados se realiza en
el lado medial, llamado ángulo medial o
canto interno del ojo, y en la parte externa llamado ángulo externo o canto ex114
terno del ojo. La cara interna de los párpados está tapizada por una membrana
mucosa que recibe el nombre de conjuntiva. El aparato lagrimal está formado
por la glándula lagrimal y los conductos
excretores y el denominado saco lagrimal, siendo conducidas las secreciones
por el canal lagrimonasal hasta la nariz.
El globo del ojo con la córnea, es un
órgano cristalino, recubre toda la parte
anterior del ojo. Inmediatamente hacia
atrás está el iris, que deja en su centro
un pequeño espacio llamado la pupila.
Detrás de la estructura anterior está fijado el cristalino, que hace la función de
una lente. El cristalino divide el ojo en
una cámara anterior limitada por la córnea y una posterior forrada por la retina.
En uno de los lados del punto medio de
la parte posterior de la retina se encuentra la pupila óptica, que es la desembocadura del nervio óptico.
La calavera del cerdo muestra más variación que la que se observa en otros
animales domésticos. La diferencia de
la forma estriba en la variación de los
huesos faciales según las razas. Los ojos
del cerdo no hacen prominencia desde
la órbita, ya que estos animales no tienen el campo de visión tan extenso. Sin
embargo su campo de visión es posiblemente de 260 a 276º y puede tener un
campo binocular de visión por detrás de
ellos que puede cubrir de 30 a 50º.
Oído
Es otro de los sentidos desarrollados en
los animales. Está formado por tres partes: el oído externo, el medio y el interno.
Anatomía y fisiología
El oído externo es importante en los
animales por ser fuente de anomalías y
enfermedades. Dicho tramo lo forman el
pabellón de la oreja y el conducto auditivo externo. El pabellón de la oreja está
constituido por un cartílago de mayor
tamaño llamado conchal y uno más pequeño, que recibe el nombre de anular.
La inserción de este pabellón se lleva a
cabo por músculos que se adhieren en
los huesos del cráneo directa o indirectamente a través de otros músculos.
Oído medio
Se diferencia del de otros animales
domésticos debido a la conformación
particular de los huesos de cráneo su
continente auditivo es mucho más largo que en otras especies. Este oído esta
compuesto por la cavidad timpánica y el
conducto auditivo
Tegumento común
La piel del cerdo tiene un número importante de especializaciones focales,
algunas están relacionadas con su gran
riqueza glandular. El hecho más significante es la presencia del morro caudal al
ángulo de la divergencia de la mandíbula existe una estructura de forma semilunar, redonda: las glándulas mentales,
compuestas de glándulas sebáceas, apocrinas y vibrisas rudimentarias.
La superficie de la piel del cerdo está
provista de surcos que cuando carecen de
pelos es similar a la piel del hombre. La
piel es gruesa y con una estructura más
elaborada sobre la superficie globosa de
los labios, sobre el morro y entre los dedos. El grosor de la piel es aproximadamente de 1 a 2 mm., en las razas selec-
cionadas excepto en el macho adulto, en
que el corion de la espalda puede medir
entre 3.5 y 4 mm. La grasa se acumula,
por lo general en el subcutis y forma una
panícula adiposa extremadamente gruesa sobre la mayor parte del cuerpo.
Según la raza hay una profusión variable de pelos, su recubrimiento mayor se presenta en el dorso. Los pelos
son cortos y quedan agrupados en zonas donde la expansión de la superficie
de la piel es mínima por ejemplo entre
los dedos de los pies, en la base de la
oreja, sobre la cabeza y sobre las regiones axilar e inguinal.
La especialización más significativa de
la piel se halla en el rostro, estructura
aplanada, modificada con el propósito
de facilitar que el animal pueda oler. El
rostro tiene una adaptación muy amplia,
la epidermis gruesa, bajo la cual existen
terminaciones nerviosas táctiles, órganos
terminales y folículos de senos pilosos.
Su superficie se mantiene húmeda mediante la secreción de unas glándulas
serosas especiales que están profundas
en la dermis.
Las pezuñas y su corion poseen bulbos
prominentes y forman una mayor parte
de la superficie de contacto con el suelo, están bien definidas, pues son más
pequeñas. Las pezuñas de los dedos accesorios están mejor desarrolladas y sus
partes se pueden reconocer fácilmente.
Olfato
La región olfatoria está en relación con
el tamaño de los bulbos olfatorios; la mucosa presenta una coloración oscura.
115
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Hipófisis (glándula pituitaria)
que la neurohipófisis representa aproximadamente el 25%. Los otros dos lóbulos y el pendúnculo infundibular comprenden el resto.
La hipófisis asienta en la parte dorsal
de la silla turca. La glándula está recubierta por una lámina fibrosa de la duramadre y unida con su cápsula, excepto
donde el diafragma de la silla no cubre
la hipófisis. La porción nerviosa se extiende caudalmente y está unida al suelo
del diéncefalo por un pendúnculo infundibular delgado. La porción intermedia
está unida a la neurohipófisis. La porción tuberal forma una lámina delgada de células glandulares alrededor del
pendúnculo. La porción distal rodea la
neurohipófisis. Normalmente, una concreción intraglandular separa la porción
distal de la intermedia.
Los vasos sanguíneos relacionados con
la hipófisis son similares a los del gato o
del perro. Las arterias carótidas internas
se localizan laterales al infundíbulo. Estas arterias atraviesan el seno cavernoso
y, por detrás de la glándula, forman una
red delicada, la rete mirabile epidural
rostral. Esta red no contribuye mucho
al riego arterial de la glándula. Las arterias carótidas internas dan origen al
círculo arterial cerebral. De éstas, dos
arterias hipofisiarias rostrales pueden
estar situadas por detrás del quiasma
óptico hasta la porción distal. La neurohipófisis recibe su irrigación a través de
la arteria basilar.
La hipófisis de un cerdo de seis meses
pesa aproximadamente 0.25 g. La porción distal comprende cerca del 60% del
volumen total de la hipófisis, mientras
El drenaje venoso de la glándula pasa
directamente a los senos cavernosos.
Existen venas portas que cursan desde
el infundíbulo del hipotálamo hasta la
porción distal.
Endocrinología de
los porcinos
La hipófisis está inervada por fibras
del plexo carotídeo y de los núcleos
localizados en el hipotálamo. La fibras del tracto hipotálamo-hipofisiario surgen de las células de los núcleos
supraóptico, paraventricular y tuberal
lateral. El componente tuberal no está
muy desarrollado.
Figura 1-83
Hipófisis del cerdo; sección sagital media; según Trautmann y Fiebiger.
infundíbulo con la pars tuberalis adyacente; b) cavidad infundibular; c) cavidad hipofisiaria; d) pars intermedia y tuberalis; e) pars distalis. La zona punteada es la pars nervosa.
116
Tiroides
La glándula tiroides asienta la línea
media, ventral a la tráquea, inmediatamente craneal a la entrada del tórax.
Anatomía y fisiología
Los lóbulos son de color rojo oscuro,
triangularmente irregulares en el contorno y miden aproximadamente de 5 a
6 cm de longitud. Los lóbulos son más
estrechos de un lado a otro que verticalmente. La glándula pesa aproximadamente 5 g en los animales adultos.
Los lóbulos están unidos en su superficie ventral de forma que no se puede
identificar un istmo. La superficie dorsal de la glándula está surcada longitudinalmente. Profundamente, está relacionada con los lados y cara ventral de
la tráquea; dorsalmente, conectada con
el esófago.
La irrigación arterial procede de una
o dos ramas que surgen de la arteria
omocervical derecha. La arteria entra
en la glándula por el polo caudal. Las
venas satélites que abandonan el polo
caudal de la glándula se vacían en la
vena cava craneal. Los vasos linfáticos
drenan en los ganglios linfáticos cervicales. La inervación procede del sistema nervioso autónomo.
Paratiroides
Los embriólogos describen dos pares
de glándulas paratiroides que surgen
de los arcos branquiales III y IV. Los
anatomistas macroscópicos solamente
describen un par, la glándula paratiroides craneal o externa. Estas glándulas
se localizan más cranealmente que la
tiroides, están embutidas en una porción de timo, aproximadamente a 3 cm
de la apófisis paracondilar, cerca de
la ramificación de la arteria carótida.
Se localizan cranealmente al músculo
omohioides. Las glándulas son globulares u ovales, miden de 1 a 4 mm de
longitud, pesan de 0.08 a 0.10 g y son
de color rosa. Las glándulas son más
firmes que el tejido tímico que las rodea. Están relacionadas con un tabique
inmediatamente sobre la cápsula a lo
largo de una vena pequeña de la superficie medial del timo.
No existe una descripción detallada
para las glándulas paratiroides internas,
ya que están localizadas caudalmente a
la tiroides.
Glándulas adrenales
Las adrenales (suprarrenales) son
órganos grandes y cilíndricos situados
sobre la superficie medial del riñón,
craneales a su hilio, dentro de la grasa
perirreneal. Algunas glándulas pueden
tener un contorno triangular u oval.
Ambas glándulas asientan, aproximadamente, en el mismo plano. La glándula derecha está unida a la vena cava
caudal. Su polo caudal conecta con la
vena renal derecha. Las glándulas son
de color rojo oscuro debido a su pobre
contenido en lípidos. La glándula izquierda, normalmente, es mayor que
la derecha. Las glándulas de un cerdo
de unos 80 kg miden de 5 a 10 cm de
largo, de 1 a 3 de ancho y de 0.5 a 0.8
de grueso. Cada glándula adrenal pesa
aproximadamente 2.5 g.
Las arterias adrenales entran en el
hilio homónimo directamente desde la
aorta, o desde las arterias dorsal abdominal o lumbar.
117
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Las venas adrenales derechas pueden
vaciarse directamente en la vena cava
caudal o en la vena abdominal dorsal. Las
venas adrenales izquierdas entran en la
vena abdominal dorsal o renal izquierda.
Los vasos linfáticos pasan a los nódulos linfáticos renales pero pueden ir a los
linfáticos lumbares, celiacos o mesentéricos craneales.
118
Glándula pineal
En el cerdo la glándula pineal tiene
forma de cono alongado; está dirigida
dorsal y caudalmente a partir del techo
caudal del tercer ventrículo y sobre la
línea media. Es de color gris blancuzco.
El tamaño del órgano varía, pero en el
animal adulto mide de 2 a 4 mm de longitud y pesa de 100 a 200 mg.
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
Columna
vertebral
Vértebras cervicales
Vértebras torácicas
Vértebras lumbares
Vértebras sacras
Vértebras caudales
Tórax
Huesos del
miembro torácico
Costillas
Esternón
Cinturón torácico
Brazo
Húmero
Antebrazo
Radio
Cúbito
Mano
Carpo
Metacarpo
DedosFalanges
Huesos sesamoideos
Cinturón pelviano
Huesos coxales
Sacro
Huesos del
miembro pelviano
Muslo
Pierna
Osteología de
los porcinos
Fémur
Rótula
Tibia
Peroné
Pie
Tarsianos
Metatarsianos
Dedos
Hueso occipital
Esfenoides
Basisfenoides
Presfenoides
Etnoides
Interparietal
Huesos parietales
Huesos frontales
Huesos tempo
Vomer
Cráneo
Maxilares
Hueso rostral
Huesos nasales
Hueso incisivo
Huesos palatinos
Basihiodes
Huesos pterigoideos
Tirohioides
Hueso lagrimal
Ceratohioideos
Hueso cigomático
Epihioides
Mandíbula
Estilohioies
Huesos hioides
Timpanohioides
121
Manual de explotación y reproducción en porcinos
La facies cutanea
El orbicular de los labios
El elevador nasolabial
El elevador del labio maxilar
El cigomático
El depresor del labio mandibular
Músculos
de la cara
El canino
El dilatador apical de la nariz
El depresor del labio maxilar
Los malares
Músculos mandibulares
El masetero
El pterigoideo medio
El pterigoideo lateral
La parte occipitomandibular del digástrico
Músculos hioideos
El milohioideo
El occipitohioideo
El hioideo transverso
El ceratohioideo
El omohioideo
El esternohioideo
122
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
Músculos de la oreja
Auriculares rostrales
El
Los
El
Escotuloauriculares superficiales
Cigomático auricular
es un
Escotuloauricular profundo
son
de
superficie dorsal
que se origina en el
borde rostral
del
de la
fibras
superficie dorsal
van a la
del
cara caudomedial
del
cartílago auricular
porción rostromedial
sus
se inserta en el
borde caudal
y se inserta en la
cartílago escutiforme
cartílago escutiforme
para curvarse en el
cresta frontal
del
del
arco cigomático
se origina en la
superficie profunda
que surgen en la
tamaño uniforme
Frontoescutular
surge sobre la
músculos desarrollados
músculo pequeño
El
cartílago escutiforme
del
cartílago auricular
cartílago auricular
Auriculares dorsales
Los
El
Interescutulares
Parietoauricular
se originan en la
Es
porción frontal
Profundo
de la
línea temporal
y asienta sobre el
para cruzar a la
el
el
cara medial
cervicoauricular
y
escutular superficial
del
y surge en la
lado opuesto
parte parietal
y asentar sobre el
de la
cervicoauricular
línea temporal
e insertarse a la
insertándose en la
porción rostromedial
superficie dorsal convexa
de la
del
superficie dorsal
cartílago auricular
del
cartílago escutiforme
123
124
caudomedialmente
región atlantoaxial
del
tercio distal
de la
superficie dorsal
del
cartílago auricular
para insertarse en la
cara caudamedial
de la
superficie dorsal
del
cartílago escutiforme
El
del
parte caudolateral
la
cervicoscutular
superficial
se inserta en
parte caudomedial
la
interescutular
cervicoauricular superficial
y asentándose en el
sentido rostral
y quedar cubierto por
para extenderse
de la
El
nuca
fascia
extendiéndose en
de la
que surge en la
fascia
surge en la
es una
cresta
Cervicoauricular superficial
Cervicoscutular
lámina muscular delgada
El
El
El
nuca
de la
cresta
nervio auricular caudal
además lo inerva el
cartílago auricular
del
superficie dorsal
de la
cara caudolateral
insertándose en la
fascia
y surge en la
cervicoauricular superficial
se asienta caudal al
Cervicoauricular medio
Auriculares caudales
porción mayor
oreja
de la
se une
porción menor
cara caudolateral
base
de la
del
hueso occipital
eminencia
de la
cara caudomedial
se une
de
además
línea temporal
la
porción parietal
de la
cara profunda
surge en la
Cervicoauricular profundo
El
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
Auriculares ventrales
El
El
Estiloauricular
parotidoauricular
es una
es una
lámina muscular delgada
lámina muscular larga
que surge de la
y se inserta en la
fascia
glándula parótida
que cubre la
parte rostral
de la
glándula parótida
se inserta en la
parte media
de la
eminencia caudolateral
del
cartílago auricular
lo inerva el
nervio auricular caudal
Cutáneo del cuello
Braquiocefálico
Esternocefálico
Esternotiroideo
Omohioideo
Músculos
del cuello
Omotransverso
Escalenos
Músculos ventrales de la cabeza
Largo del cuello
Intertransversos
Esplenio cervical
Largo de la cabeza y atlas
Semispinal de la cabeza
Obliquus capitis caudalis
Rectos dorsales de la cabeza
125
126
Los
Rectos torácicos
Los
Elevadores de
las costillas
gruesos
y están dispuestos entre los
cartílagos
serrato dorsal
y las
digitaciones
situado entre
hiato aórtico
también está el
hiato esofágico
está perforado por el
pilar derecho
son grandes y el
pilares
además los
redondeado
es
centro tendinoso
el
articulación
costocondral
costillas
transverso abdominal
abdomen
se unen a las
caudales
las más
siete digitaciones costales
tiene a cada lado
Diafragma
El
y se une con el
octavo cartílago
hasta el
caudalmente
se extiende
Transverso torácico
El
desde la
costillas esternales
Retractor de
las costillas
El
del
oblicuo externo
de las
son
están cubiertos por el
del
Intercostales internos
Los
Intercostales
externos
Los
Músculos del tórax
Manual de explotación y reproducción en porcinos
canal inguinal
y se une a la
superficie abdominal
aponeurosis
estrecha
ésta no proporciona la
lámina femoral
su
y
grueso
tendón común
del gracilis
se une con el
tendón de inserción
extenso
Dorso y lomos
cabeza
ligamento inguinal
Interespinales
Multifido
Espinal y semiespinal
El
desarrollada
está muy
parte carnosa
su
Transverso abdominal
Iliocostal torácico y lumbar
Serrato dorsal caudal
Serrato dorsal craneal
fémur
del
a la
formando el
banda accesoria
que cruza el
y una
del
músculo fusiforme
porción carnosa extensa
es
in toto
hay un
tiene una
Recto del abdomen
y no proporciona la
Oblicuo interno
del abdomen
Oblicuo externo
del abdomen
Túnica abdominal
El
pero está reflejado
El
El
La
Abdomen
hembra
está en la
y
macho
está en el
Cremáster
El
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
127
128
están entre las
apófisis transversas
representa la
continuación del
dorsal largo
en la
región caudal
es la
continuación caudal
del
multifido
vértebras SII y SIV
a lo largo de la
superficie ventral del sacro
y se extiende hasta las
apófisis transversas
de las
vértebras Ca I
a la Ca XI
asienta lateralmente
al
sacrocaudal
dorsal medio
y surge en la
última vertebra sacra
y continua por una serie de
tendondes individuales
vasos caudales
ano
y al
vértebras Ca
IV a Ca V
y se inserta a las
foramen obturador
por medio del
fascia caudal
que llegan al
fibras
y sobre la
con
de las
apófisis isquiática
vértebras Ca
I a la Ca IV
apófisis transversas
se insertan en las
que aloja a las
de la
lado medio
ligamento sacrotuberal ancho
surco
asienta
que se
músculo plano
es un
elevador del ano
el
sobre el
apófisis isquiática
de la
superficie media
nacen en la
coccígeos
Los
Músculos coccígeos de la pelvis
Los
y el
forma un
homónimo contralateral
comprimido
bilateralmente
desde las
donde con su
superficie ventral de la cola
se ubica en la
sacrocaudal
ventral medial
El
que está
músculo fuerte
surge como un
sacrocaudal
ventral lateral
El
además se
vértebras caudales
de las
intertransversos dorsal
y ventrales caudales
sacrocaudal
dorsal lateral
Sacrocaudal
dorsal medio
Los
El
El
Músculos de la cola de
la columna vertebral
Los
Cola
Manual de explotación y reproducción en porcinos
apófisis
espinosas
escapulares
se insertan en las
partes
sus
vértebra TX
porción
cervical
vértebra TX
desde la
a la
vértebra
T VI
hueso
occipital
sobre el
caudalmente
y se inserta
con la
hasta la
desde el
esplenio
se extiende
a la
vértebra
C II
linea de
origen
nace junto al
torácica
la
vértebra
T IX
nace en la
con su
cefálica
la
posee tres partes
hueso
occipital
cervical
músculo
ancho
la
Romboideo
Omotransverso
Trapecio
es un
El
El
El
húmero
del
tubérculo
menor
se inserta en el
última
costilla
cresta de
la nuca
nace en la
Clavícula
de la
vestigio
fibroso
se unen en el
apófisis
mastoidea
nace en la
que preceden la
El
cleidooccipital
se divide en
cleidomastoideo
El
El
Braquicefálico
cuatro
costillas
está unido
a las
Latissimus
dorsi
El
Cinturón escapular
delgado
es
pectoral
descendente
El
fascia del
antebrazo
y otra en la
húmero
uno termina en el
dos partes
está dividido
pectoral
transverso
El
Pectorales
Los
largo
es
pectoral
ascendente
El
parte
torácica
para pasar
bajo la
V costilla
de la
porción
dorsal
hasta la
ala atlantoidea
parte del
Serratus
ventralis
La porción del
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
129
130
del
húmero
existe una
cápsula
y termina en el
borde deltoideo
y sobre la
fascia del brazo
del
húmero
y la
parte
craneal
del
escápula
tuberosidad
deltoides
tendón
borde vertebral
va hasta el
cranealmente
pero
de la
ángulo caudal
hasta el
caudalmente
se extiende
parte dorsal
en su
ancho
es
Subescapular
El
y la
tubérculo mayor
que hay entre el
tubérculo
termina en un
redondeado
y
largo
es
Redondo menor
El
entre el
tubérculo mayor
del
división caudal
a la
depresión ventral
tubérculo
mayor
ancho
infraspinoso
tubérculo menor
aponeurosis
es
se inserta en una
se inserta al
surge de la
Infraspinoso
y termina en el
Supraspinoso
Deltoides
El
que cubre el
El
El
Músculos de la espalda
Redondo mayor
El
inserción del
subescapular
y el de
tendón ancho
de origen
entre su
cápsula
existe una
dividido
y no está
ancho
es
corto
es
Caracobraquial
El
Articular del
húmero
El
Manual de explotación y reproducción en porcinos
superficie medial
del
cúbito
borde medial
del
radio
distal al
tendón
del
bíceps
banda
que lo une al
tendón
del
surco bicipital
y termina en la
radio
del
borde medial
cruza el
se inserta en el
además existe una
se divide en
es
rama grande
tendón de
inserción
tendón de origen
rama pequeña
borde caudal
su
su
redondo
se une alrededor del
grande
fusiforme
tríceps braquial
del
ancho
es
es
es
la
bolsa sinovial
entre los que hay una
tendones
mediante dos
olécranon
del
somito
se inserta en un
cabeza mayor
tendón delgado
por un
olécranon
del
superficie lateral
sobre la
cresta
se inserta en una
cabeza lateral
se divide en
Tríceps braquial
Tensor de la fascia
del antebrazo
Braquial
Bíceps braquial
El
El
El
El
Músculos del brazo
húmero
del
superficie medial
de la
tercio proximal
surge en el
cabeza medial
la
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
131
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Extensor carporradial
Abductor digital I largo
Extensor digital común
Extensor digital II
Extensor digital lateral
Supinador
Músculos del
antebrazo y
la mano
Pronador teres
Flexor carporradial
Flexor carpocubital
Cubital lateral
Flexor digital superficial
Flexor digital profundo
Lumbricales
Tercer y cuarto interóseo
Músculos sublumbares
El
son
Psoas mayor
Psoas menor
Cuadrado lumbar
es
tiene un
se extiende hasta las
grande
tendón largo
tres-cuatro
y
y
redondo
fino
comienza en la
que termina en el
última costilla
tubérculo psoas
está unido al
132
ultimas vertebras torácicas
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
Tensor de la “fascia lata”
Glúteo superficial
Glúteo medio
Glúteo profundo
Bíceps femoral
Semitendinoso
Semimembranoso
Cadera y muslo
Sartorio
Rectos internos
Pectíneo
Abductor
Cuadrado femoral
Obturador externo
Obturador interno
Gemelo
Cuadriceps femoral
Músculo fibularis tertius
Tibial craneal
Fibularis longus
Extensor digital largo
Extensor digital lateral
Pierna y pie
Extensor digital I largo
Extensor digital breve
Gastrocnemio
Sóleo
Poplíteo
Flexor digital superficial
Flexor digital profundo
133
134
lisa
además tiene
glándulas bucales
que están dispuestas en
filas opuestas
a los
dientes mandibulares
longitud
depende de la
raza
posee dos tipos de
labios
pelos
y
senos
pilosos
y poseen
móviles
no son
premolares
alimentos
es
la
inferior
de los
mucosa
grande
superior
masticación
su
es
incisivos
caninos
clasificándose en
para la
mandíbulas
en las
incrustados
están
formaciones duras
son
Dientes
Mejillas
Cavidad oral
los
las
La
Boca
molares
crestas
y diversas
surcos
marcado por
estrecho
y
largo
es
Paladar duro
el
foliadas
fungiformes
calciformes
filiformes
papilas
posee diversas
punta delgada
y su
estrecha
y
larga
es
Lengua
la
Manual de explotación y reproducción en porcinos
conducto
parotídeo
ganglios
linfáticos
conducto sublingual
apófisis estrecha
surge el
que forman el
emerge una
existen
conductos
cara profunda
cara profunda
posee
en su
conductos sublinguales menores
llamados
conductos
posee
glándula sublingual
polistomática
glándula sublingual
manostomática
porción rostral
la
o
esta se divide en
o
porción caudal
en su
su contorno es
color rojo
la
oval
pequeña
de
la
Glándula sublingual
triangular
y de forma
grande
es
Glándula mandibular
Glándula parótida
es
la
la
Glándulas salivares
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
135
136
vértebra CII
además se extiende hasta la
estrecha
y
larga
es
la
úvula
abertura
introfaringea
la
Nasofaringe
y
el
arco palatofaringeo
el
Orofaringe
tejido amigdaliano
sus principales partes
grueso
es
paladar blando
el
conectadas por
está dividida en
Faringe
el
esófago
formix
músculus rectus
capitis ventralis
son
el
ubicado entre
saco
es un
divertículo
faringeo
el
el
istmo de las
fauces
el
partes
sus principales
laringe
la
Manual de explotación y reproducción en porcinos
está en el
pilar derecho
y practicamente
recto
faringe
de la
vestíbulo esofágico
diafragma
del
Hiato esofágico
Corto
además se origina en el
el
es
lisa
donde es
cardias
excepto cerca del
estriada
que es
Capa muscular
una
Esófago
Ganglios linfáticos
Glándulas tuboalveolares
tejido linfático
y abundante
unos
unas
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
137
138
es
es de color
gris
pálido
ubicada en una
zona cuadrilatera
glándulas
carece de
páncreas
intestino
delgado
mesenterio
delgada
epiplón
mayor
cardias
redondeada
intestino
el
se divide en
la
y presenta
pliegues
apariencia
jaspeada
pálida
es
región
pilórica
la
y tiene
rojo
oscuro
es de color
región
región
glandular glandular
cardiaca
fúndica
la
y se une con el
grande
pequeña
diafragma
se relaciona con
el
el
parte
proventricular
la
y
es
es
hígado
el
superficie visceral
la
Mucosa
tiene una
alrededor del
parte
izquierda
parte
derecha
el
se relaciona con
el
además
la
superficie parietal
grande
la
la
Superficies
Ventrículos (gaster)
es
posee dos
o
Estómago
orificio
pilórico
el
relacionado con
pedículo
pilórico
que forma el
capa
muscular
externa
esfínter
pilórico
el
capa fibromuscular
interna
se divide en
Capa muscular
además su
Manual de explotación y reproducción en porcinos
raíz
intestino
pasa al
mesenterio
vena porta
conducto pancreático
duodeno
triangular
se relaciona con la
del
está unido al
y tiene forma
porción media
la
y allí el
lóbulo derecho
cavidad abdominal
el
partes
pared dorsal
de la
sus
cruza la
Páncreas
estómago
del
extremidad
izquierda
la
bazo
del
extremo dorsal
el
relacionado con
lóbulo izquierdo
riñón izquierdo
del
polo craneal
el
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
139
140
el
delgado
circunferencia
medial
izquierdo
el
papila
duodenal
que se abren en la
ductus
choleduchos
o
conducto
biliar
se unen y forman el
conducto
hepático
donde
vesícula
para la
fosa
en los que se asienta la
medial
derecho
conducto
cístico
vena
cava
caudal
y
en su
por donde entra la
central
en el que está el
lateral
derecho
lóbulo
caudado
en la parte
grueso
el
lóbulos
grande
se caracteriza por ser
está dividido en cuatro
es
lateral
izquierdo
el
la
se relaciona con el
estómago
diafragma
cóncava
es
se relaciona con el
convexa
es
la
superficie
visceral
superficies
posee dos
superficie
diafragmática
Hígado
ligamento
coronario
el
animal
adulto
a veces no está en el
corto
es
ligamento
falciforme
el
ligamentos
tiene unos
y
sólo está
en el
ligamento
redondo
el
Manual de explotación y reproducción en porcinos
conducto pancreático
se abre el
y
relacionada con el
al unirse con el
riñón derecho
parte descendente
parte craneal
páncreas
una
una
además posee
mesenterio
de
porción intestinal
es una
duodeno
o
parte inicial
su
colon
Intestino delgado
yeyuno
e
se divide arbitrariamente en
parte final
íleon
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
141
es
el
filas
de
saculaciones
o
haustrae
bandas
musculares
que son
longitudinales
o
teniae
y se une al
cilíndrico
el
el
rodea
región
sublumbar
mesenterio
músculo liso
del
anillo
que lo
esfínter anal
interno
a la
grasa
esfínter anal
externo
el
se relaciona con
Ano
Recto
en el
corto mesenterio
asas espirales dobles
colon descendente
se une por un
colon
transverso
el
el
el
está rodeado por
dispuesto en tres
colon ascendente
el
Colon
Ciego
tiene tres
el
tiene tres
142
el
Intestino grueso
músculo
elevador
su
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
Articulaciones y ligamentos de las vertebras
el
Ligamento de
la nuca
la
Articulación
atlantooccipital
la
los
Articulación
atlantoaxial
ligamentos interespinosos
es un
del
rafe fibroso
cuello
que posee
son
capas
elásticos
de
tejido fibroso
que se extienden entre las
apófisis espinosas cervicales
Articulaciones del tórax
las
Articulaciones
costocondrales
la
Articulación
interesternal
los
Ligamentos
esternales
son
senoviales
van desde la
segunda
a la
quinta o sexta
143
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Articulaciones del
miembro pelviano
la
Articulación
sacroiliaca
la
Articulación femorotibiorrotuliana
la
cápsula femororrotuliana
está reforzada por
bandas
que se unen con los
ligamentos colaterales
o
femorotibiales
la
la
la
Articulación
tibioperoneal
Articulación del
menudillo
Articulación de
la cadera
une el
el
peroné
ligamento medial
con la
está formado por
tibia
dos partes
mediante
una
una
tejidos fibrosos
superficial
profunda
y
que va del
que va del
ligamentos interóseos
maléolo
maléolo
hasta el
hasta el
metatarso
sustentáculo
y el
astrágalo
144
cúbito
unos
se articulan en sus
ligamentos colaterales
cavidad glenoidea
ligamento suspensor
pero no hay
y unos
ligamentos falangosesamoideos
alrededor del borde de la
ligamentos interóseos
cartilago anular
rudimentario
unos
ligamentos intersesamoideos
cápsula
huesos metacarpianos
extremos proximales
poseen una
Articulaciónes
metacarpofalángicas
los principales
Articulaciones
intermetacarpianas
las
conectados por
ligamento interóseo
están unidos por el
radio
el
Articulaciones
carpianas
las
también existe un
bolsa bicipitorradial
se comunica con la
cápsula articular
el
Articulación del codo
Articulación
del hombro
la
la
la
Articulaciones de los
miembros torácicos
Articulación
interfalángica
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
145
146
vasos renales
y se dividen en
ramas interlobulares
color oscuro
están situados
asimétricamente
hilio
en el que entran los
fríjol
lisos
el
tienen un
tiene forma de
son
la
serosa
papilas
caudalmente
no se extienden tan
sentido ventral
que la cubre en
pero la
que contienen
está cubierta por el
peritoneo
al abandonar
superficie dorsal
su
pero después se
angostan
grande
anchas
cálices menores
que se convierten en varios
cálices mayores
se divide en dos
pelvis
es relativamente
al principio son
Vejiga urinaria
Uréteres
Riñones
en su estructura existen dos partes
la
los
los
Órganos urinarios
Manual de explotación y reproducción en porcinos
prominencias
redondeadas
hilio distintivo
que se acomodan a la
extremidad
del cuerno
se une con la
extremo
uterino
abertura
abdominal
y tiene una
mesosalpinx
cuerpos
lúteos
y
ampolla
que forma una
además el
folículos
proyecciones
extremidad
fimbriada
poseen una
sinuosas
libremente
móviles
también son
flexuosos
también son
largos
que son
cuernos
largas
y poco
presenta
son
Trompas
uterinas
las
del
extensión
que es una
bolsa ovárica
son
con
y tienen un
además las
superficie
redondeados
además están
ocultos por la
tienen una
son
Ovarios
los
Útero
las
continua en
largo
es
cuello
su
Órganos genitales internos de la hembra
capas de
fibras longitudinales
entre dos
fibras
circulares
un
del
fondo
de saco
y
un
surco
profundo
existe
suelo
del
canales de
Gärtner
se pueden
verlos
orificio uretral
externo
parte craneal
además en su
uretra
capa muscular gruesa
formada por
allí se abre la
VestÍbulo
vaginal
el
tiene una
Vagina
la
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
147
148
porción caudal
se une con la
largo flexuoso
su
labios
la
comisura ventral
está cerca a la
fosa dituridiana
comisura dorsal
es
redondeada
sobre la
suelo
comisuras
la
correspondiente a su
elevación
proyección
puntiaguda
tegumento rugoso
también posee dos
produciendo una
forma una
y están cubiertos por un
vagina
glande
gruesos
son
su
es
sus
Uretra
Clítoris
Vulva
la
el
la
Órganos genitales externos de la hembra
conductos
tiene dos
pezón
además cada
filas
están en dos
Glándulas mamarias
las
Manual de explotación y reproducción en porcinos
el
extremidad
puntiaguda
se ubica junto a la
orificio uretral externo
retorcida espiralmente
glándulas
el
está
no tiene
la parte craneal
preescrotal
el
terminando en
recto
es
que lleva al
de
y contiene
papilada
diverticulum
preputial
abertura
circular
membrana
recubrimiento
en la que hay una
parte
craneal
una
cuya
parte
caudal
una
en
pliegue circular
además está dividido por un
pelos
rodeado de
orificio estrecho
ganglios linfáticos
y va a cada lado del
pero
corto
3 y 4 segmento sacral
nace en el
retractor
fuerte
es
bulboesponjoso
músculos
asa sigmoidea
es
posee dos
el
Prepucio
Pene
tiene un
el
el
Órganos genitales externos del macho
stratum cavernosum
relacionado con un
plexo venoso
existe un
mucosa
además rodeando la
músculo uretral
cubierta por el
larga
muy
parte pelviana
tiene una
Uretra masculina
la
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
149
en el
extremo caudal testicular
que es una
banda
de
tejido fibroelástico axial
del que irradian
tabiques interlobulares
y de
contorno
elíptico
presentan la
túnica
albugínea
que contiene
tejido elástico
se unen para
terminar en
tejido fibroso
de
cápsula
incluidos en una
que cubre parte de
capa
forma
cilíndrica
pars diseminata
conducto
excretor
cada una tiene un
superficie
lobulada
poseen una
son de
densas
además la
uretra
y
cubre la unión de
glandular
vejiga
grandes
son
glándulas bulbo
uretrales
las
cuerpo
su
rete testis
lobular
de estructura
color pálido
de
masas
piramidales
son
próstata
forma una
músculo
cremáster
a la que llega el
túnica
vaginal
y está unido a la
flexuoso
es
glándulas
vesiculares
parte
testicular
la
Glándulas
genitales
accesorias
las
y
partes constituyentes
donde sus
anillo inguinal
profundo
y comienza en el
grande
las
en su
Conducto
deferente
Cordón
espermático
es
el
el
además existe una
proyección
cónica aguda
y forma una
grande
es muy
cola
mediastinun testis
grandes
ano
cuya
Epidímio
el
poseen el
Testículos
Escroto
son
los
está cerca al
150
el
Órganos genitales internos del macho
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
Nariz
Cartílagos
Cartílago cricoides
Cartílago tiroides
Cartílagos aritenoides
Cartílagos corniculados
Cartílago epiglótico
Ollares
Articulaciones
Cavidad nasal
Laringe
Ligamentos
Ligamento cricotraqueal
Ligamento cricotiroideo
Ligamento cricoaritenoideo
Ligamento aritenoideo transverso
Ligamento tiroepiglótico
Ligamento hioepiglótico
Ligamentos vocales
Ligamentos vestibulares
Membranas
Membrana tirohioidea
Membrana cricotiroidea
Músculos
Cavidad
Sistema
respiratorio de
los porcinos
Tráquea
Tirohioideo
Músculos extrínsecos
Hioepiglótico
Esternotiroideo
Cricotiroideo
Cricoaritenoides dorsal
Músculos intrínsecos
Cricoaritenoides
Aritenoideo transverso
Tiroaritenoideo
Bronquios
Bronquio lobar apical
Bronquio principal derecho
Bronquio principal izquierdo
Pared de la
tráquea
Mucosa
Submucosa
Musculocartilaginosa
Adventicio
Partes principales
Segmentos
Cavidad
torácica
Articulación cricotiroidea
Articulación cricoaritenoidea
Articulación aricorniculada
Articulación tirohioidea
Parte cervical
Parte torácica
Entrada torácica
Salida torácica
Pleura
Aponeurosis
endotorácica
Pulmón derecho
Lóbulo apical
Lóbulo medio
Lóbulo diafragmático
Lóbulo accesorio
Pulmón izquierdo
Lóbulo apical
Lóbulo diafragmático
Pulmones
151
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Árbol bronquial
la
tráquea
al proporcionar el
bronquio lobar
se
bifurca
el
en
bronquio principal derecho
bronquio principal izquierdo
que sigue en
entra al
dirección caudolateral
pulmón izquierdo
entrando al
en la
pulmón derecho
parte dorsal
por la
de su
parte caudodorsal
hilio
del
luego proporciona el
hilio
bronquio apical
luego proporciona
que se divide en
bronquio segmental craneal
bronquios
bronquio segmental caudal
entre ellos el
después de el
bronquio lobar medio derecho
bronquio lobar diafragmático izquierdo
que se divide en
bronquio dorsal
bronquio lateral
luego el bronquio principal da el
bronquio lobar accesorio
y más adelante el
bronquio lobar diafragmático derecho
que proporciona
cuatro bronquios
y continúa como
bronquio segmental basal dorsal
152
el
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
Hipófisis
Tiroides
Mucosa intestinal
Paratiroides
Endocrinología de los porcinos
Glándula pineal
Ovarios
Glándulas adrenales
Testículos
Tejido insular pancreático
Tiroides
posee
la
la
lóbulos
superficie dorsal
irrigación arterial
que son de
está
procede de la
color rojo oscuro
surcada longitudinalmente
arteria omocervical derecha
y en su contorno
que entra por el
triangularmente irregulares
polo caudal
que abandonan las
venas satélites
para vaciarse en la
vena cava craneal
además los
vasos linfáticos
drenan en los
glanglios linfáticos cervicales
153
154
la
irrigada por la
arteria basilar
porción nerviosa
unida al
diencéfalo
por un
pedúnculo infundibular delgado
silla turca
recubierta por una
lámina fibrosa
de la
duramadre
neurohipófisis
unida a la
porción intermedia
la
porciones
parte dorsal
de la
posee cuatro
se asienta en la
porción distal
la
Hipófisis
hasta
formando la
rete mirabíle
epidural rostral
hipotálamo
seno cavernoso
pedúnculo
del
y atraviesan el
alrededor del
infundíbulo
que van desde el
círculo arterial cerebral
originan el
venas portas
arterias carótidas internas
drenaje venoso
el
tiene
por
en el que las
drenaje arterial
el
células glándulares
de
lámina delgada
forma una
porción tuberal
la
irrigada
está
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Anatomía y fisiología - Síntesis gráfica
Glándulas adrenales
son
se
órganos
dividen
en
grandes
cilíndricos
glándula derecha
ubicados en la
se une a la
superficie medial
vena cava caudal
glándula izquierda
del
riñón
Paratiroides
están en el
son
timo
glándulas
a pocos centímetros de la
apófisis paracondilar
globulares
ovales
cerca a la
y de
ramificación
color rojo
de la
arteria carótida
155
Anatomía y fisiología
de la reproducción
en porcinos
Fisiología de la
reproducción de la cerda
Pubertad
La pubertad representa el inicio de la
actividad reproductiva de la hembra. Se
reconoce por las primeras manifestaciones de estro, que en la cerda se presentan a la edad promedio de 209 días.
Factores que influyen en la
presentación de la pubertad
Existen múltiples factores que pueden
inhibir o estimular la presentación de
la pubertad, entre los cuales se encuentran: estado corporal, genético, ambiente social, prácticas de manejo, estación
del año, clima y enfermedades.
Estado corporal
La gordura excesiva, ocasionada por
la alimentación a “libre acceso” con un
alto nivel de energía, retrasa levemente la presentación de la pubertad. Si se
mantiene ese nivel alimenticio, se afecta el potencial reproductivo de los ciclos posteriores.
Aunque el peso no es un indicador de
la pubertad en esta especie, por lo general las cerdas deben pesar 82 kg. para
que presenten la pubertad
Genético
La raza
En algunas razas, o líneas genéticas,
la pubertad se representa antes que en
otras. Al comparar en este aspecto a varias razas, se observó que las cerdas Landrace alcanzan la pubertad a una menor
edad, Las Hampshire y las Large White
a una edad intermedia y los Yorkshire y
Duroc a una edad mayor.
Ambiente social
La presencia del macho es el factor que
produce mayor efecto sobre la presentación de la pubertad.
La incorporación de un macho en un
grupo de hembras que se encuen­t ren
próximas a su madurez fisiológica
adelanta y sincroniza la presentación
de la pubertad.
Estas cerdas muestran actividad estral
de 5 a 7 días más tarde y hasta 30 ó 40
159
Manual de explotación y reproducción en porcinos
días antes que en aquellas hembras a las
que no se presentó el macho.
El verraco puede inducir el celo en las
cerdas prepuberales en dos formas:
a) A través de sus estímulos olfativos,
auditivos, visuales y táctiles.
b) Mediante el estrés que le provoca a la
cerda su primer contacto con el cerdo.
Probablemente estos dos estímulos
externos provoquen una descarga hormonal que induce la pubertad. Se ha
observado que cerdas demasiado jóvenes a las que se les adelanta la pubertad mediante el uso de gonadotropi­nas
exógenas regresan al estado prepuberal,
a menos que sean estimuladas a continuar ciclando por medio de la introducción de machos maduros a sus corrales.
Prácticas de manejo
Entre las prácticas de manejo que influyen en la presentación de la pu­bertad
se encuentran el transporte y la agrupación. Cuando las cerdas tienen la edad
y peso suficientes para alcanzar la pubertad y son transportadas y agrupadas
con hembras reproductoras, frecuentemente presentan el estro pocos días después. Este efecto puede deberse al estrés
ocasionado por el transporte, aunado a
la agrupación con las hembras reproductoras. Lo ante­rior se muestra en la
figura 2-1.
Cría en aislamiento. Las cerdas criadas
en locales individuales mues­tran un retraso en la presentación de su pubertad.
Estación del año
Existe evidencia de que la presentación de la pubertad en la cerda varía de
acuerdo con la estación del año en que
haya nacido. En el hemisferio norte, las
cerdas nacidas en la primavera llegan
a la pubertad antes que las nacidas en
otras estaciones del año.
Figura 2-1
Intervalo entre el transporte y la presentación del estro en las cerdas primerizas; adaptada de la obra de Signoret.
160
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
la pubertad, con el consecuente estro y ovulación.
Clima
El intenso calor del verano retrasa el
desarrollo sexual de la cerda.
También se presenta, por primera vez,
la conducta típica del estro.
b) La teoría del gonadostato postula
que durante la etapa prepuberal, el
hipotálamo es sumamente sensible
al mecanismo de retroalimen­tación
de los esteroides, debido a lo cual las
gonadotropinas se secre­tan a un nivel muy bajo. Así, explica el inicio de
la pubertad como un descenso en la
sensibilidad de los receptores de esteroides y un aumento en la secreción
de gonadotropinas, lo cual estimula a
la ovogénesis y a la ovulación.
Mecanismo desencadenante
de la pubertad
Cambios que ocurren
durante el ciclo estral
Dado que el mecanismo exacto que
inicia la pubertad no se conoce, se han
postulado varias teorías al respecto:
Proestro
Enfermedades
Las enfermedades infecciosas, parasitarias y carenciales alteran el desarrollo
corporal de la cerda y pueden retrasar la
presentación de la pubertad.
Cambios que se presentan
al inicio de la pubertad
La duración del proestro es de dos días
y se caracteriza por el crecimiento folicular. Entre 10 y 20 folículos crecen rápidamente, al tiempo que hay un descenso
en el número de folículos más pequeños.
a) Una teoría propone que el ajuste
paulatino en la relación FSH y LH
conduce, posiblemente, al inicio de
(Tabla 2-1) Desarrollo fisiológico de los órganos reproductores de las cerdas con un peso de 90 Kg
Estado
Prepuberal
Púber
Tamaño de los
folículos (mm)
Número de
cuerpos lúteos
Peso medio de
los ovarios (g)
Peso uterino (g)
4
0
2.8
26
4–6
0
2.8
34
6-8
0
2.4
61
8 – 10
0
3.1
106
4
11
4.7
190
4–6
12
5.1
186
4 - 10
11
4.2
203
Fuente: Shaw y cols., Journal Anim. Sci. 50: 185; en la obra de Anderson.
161
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-2
Aspecto del ovario durante el proestro.
Figura 2-3
Aspecto del ovario durante el estro.
La apariencia del ova­rio se muestra en
la figura 2-2.
entre 2 y 6 días antes del celo y son más
evidentes en la hembra primeriza.
Durante esta etapa, la progesterona desciende a su nivel más bajo. El nivel de estrógenos aumenta a causa del crecimiento folicular, lo cual provo­ca el incremento
del tamaño e hiperemia de la vulva. Estos
cambios de la vulva se pueden apreciar
Los cambios en el comportamiento
son graduales. La cerda se muestra alerta, busca al verraco y está atenta a los
movimientos de la exploración. Puede
adoptar una actitud de macho y trom-
162
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
pear e intentar montar a otras hembras.
Atrae al verraco, pero no lo acepta.
lación. El aspecto del ovario se muestra
en la figura 2-3.
Estro
En esta etapa, el tamaño de la vulva
disminuye. En ocasiones se puede observar la salida de un líquido mucoso
opalescente a través de los labios. La
cerda se muestra inquieta, atenta a todo
lo que ocurre a su alrededor; bus­ca intensamente al verraco o al personal de
la explotación, emite gruñidos similares
a los del macho, su apetito disminuye y
se deja montar.
El estro, celo, calor o brama dura
de 2 a 3 días de acuerdo con su pre­
sentación durante la vida de la cerda,
se clasifica en:
a) Puberal: es el primer estro e indica
el inicio de la pubertad
b) Pospartum: se presenta de 1 a 3
días después del parto y generalmen­
te es anovulatorio.
d) Recurrente: se presenta durante el período no lactante hasta la concepción.
En presencia del macho, la cerda centra su atención en él, dirige sus ore­jas en
esa dirección, se aproxima y desarrolla
el fenómeno de inmoviliza­ción, que consiste en que la cerda permanece quieta,
arquea el dorso y per­mite la monta.
Durante el estro, los folículos maduros alcanzan un tamaño de 9 a 11 mm y
casi al final de esta etapa ocurre la ovu-
El inicio del celo coincide con el momento de la liberación del pico ovula­
tario de LH.
c) Posdestete: ocurre a los 7.5 +- 2.5
días después del destete.
Figura 2-4
Aspecto del ovario durante el metaestro.
163
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-5
Aspecto del ovario durante el diestro. (Arriba).
Cuerpos hemorrágicos
(metaestro). (Abajo).
Metaestro
Durante los dos días siguientes al estro se forman los cuerpos lúteos a par­tir
de la teca interna y la granulosa, en un
principio, se denominan cuer­pos hemorrágicos, ya que la sangre ocupa el interior del folículo colapsado.
164
Con la formación de los cuerpos lúteos
se inicia la producción de pro­gesterona
(figura 2-5).
Diestro
Durante esta etapa, que es la más larga
del ciclo, los cuerpos lúteos alcanzan su
máximo desarrollo y reciben un considerable aporte sanguíneo.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-6
Cuerpos hemorrágicos transformados en
cuerpos lúteos maduros
(diestro). (Arriba).
Cuerpos lúteos en
estado de madurez
(diestro). (Abajo).
Al mismo tiempo en el ovario existen alrededor de 50 folículos pequeños e inmaduros.
Las figuras anteriores muestran cortes
de ovarios con los cuerpos lúteos en diferentes fases evolutivas.
En esta etapa, la hormona que predomina es la progesterona, hasta que
se produce la regresión de los cuerpos lúteos.
Mecanismo Luteolítico
Hacia el final del diestro, entre los días
decimocuarto y decimosexto del ciclo,
ocurre la regresión de los cuerpos lúteos
165
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-7
Transporte de luteolisinas en la cerda
mediante una vía combinada sistémica
y local; según Ginther, O. J. “Comparative Anatomy of ovarian vasculature”. Vet.
Scope. 20: 1-17.
en ausencia de preñez. La prostaglandina F2 alfa o sustancia luteolítica empieza
a producirse el día 11, pero los cuerpos
lúteos son susceptibles a su acción a
partir del día 12 o 13.
Por esta razón, las prostaglandinas no
se utilizan para sincronizar el celo en
las cerdas.
La prostaglandina F2 alfa llega al ovario tanto a través de una vía local (de la
vena uterina a la arteria ovárica) como
por una vía sistémica (a través de la circulación general). Así, la luteolisis se
efectúa mediante una vía combinada
(figura 2-7).
Los estrógenos provocan que la cerda
entre en celo e inducen la liberación del
LH, con lo cual determinan el momento
de la ovulación.
Progesterona
El nivel de esta hormona es bajo durante la fase folicular del ciclo. Al iniciarse la fase lútea, aumenta gradualmente y
presenta un pico en su secreción a la mitad del diestro, entre los días 8 y 12 del
ciclo. Su nivel desciende manera precipitada durante los días 14 a 18 del ciclo.
Existe correlación positiva entre el número de cuerpos lúteas y la canti­dad de
progesterona secretada.
Estrógenos
LR y FSR
Durante el proestro, el nivel de estrógenos aumenta gradualmente hasta alcanzar su pico de secreción al final de
esta fase. Este aumento coincide con el
descenso del nivel de progesterona.
La FSH provoca el desarrollo folicular
y la LH el crecimiento y madurez que les
permite llegar a la ovulación.
Durante el estro, el nivel de estrógenos
desciende y permanece bajo durante la
fase lútea del ciclo.
166
La adenohipófisis sintetiza LH durante
la fase lútea, pero la secreta en cantidades mínimas. La liberación del pico ovulatorio de la LH coincide con el inicio del
estro; después de ese brusco incremen-
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-8
Niveles hormonales del ciclo estral;
adaptada de la obra de Anderson,
1980, en Reproduction in Farm Animals, de Hafez, E.S.E. (dir), Lea y Febiger, Filadelfia).
to, su nivel desciende y permanece a niveles basales durante el resto del ciclo.
La FSH presenta un pico de secreción
en el plasma periférico dos o tres días después del comienzo del celo (figura 2-8).
Prolactina
La prolactina presenta sus picos de
secreción cuando el nivel de estróge­nos
está elevado.
Relaxina
Fisiología de la ovulación
El nivel de la relaxina es bajo durante
la fase lútea del ciclo.
La ovulación en esta especie es espontánea y ocurre hacia el final del celo, 40
167
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-9
Ovogénesis.
horas después del inicio del pico del LH,
lo cual corresponde al segundo día del
ciclo estral.
La ovulación dura 3.8 horas, contadas entre la liberación del primer óvulo y el último.
El macho y la ovulación
Se ha observado que en las cerdas que
están en contacto constante con el macho, la receptividad sexual y la ovulación
se acorta.
Así, cuando las cerdas son montadas
dos veces en el estro muestran una reducción del tiempo de ovulación de 4 a
1 horas; además, al utilizar al macho, o
estímulos sustitutos como su olor, para
desencadenar el reflejo de inmovilización en las cerdas que se inseminarán,
168
se obtienen una tasa de fertilización
más alta.
Tasa de ovulación
Dentro de la reproducción, un parámetro muy importante es el número
de crías obtenido. Este número depende, en gran medida, de la cantidad de
óvulos que produce cada hembra durante la ovulación, es decir, de su tasa
de ovulación (figura 2-9).
Entre los factores que influyen en su
tasa de ovulación están:
1. Desarrollo de la cerda. Durante el
calor puberal, la cerda produce entre 8 y 10 óvulos; al tercer calor, este
número aumenta a 12 o 14.
2. Número de gestación. En la cerda multigesta, el número de óvu-
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-10
Número de lechones nacidos en relación con el
número de gestación de
la cerda.
los producidos varía entre 15 y 20,
lo cual se refleja en su prolificidad.
Las cerdas producen su camada más
grande entre la quinta y séptima
gestaciones, en la cual nacen dos lechones más que en la primera, como
puede observarse en la figura 2-10.
3. Genético (heredabilidad). El número de óvulos producidos es una
característica heredable; algunos
autores mencionan que su heredabilidad es de 45%.
En un experimento en el que se compararon cerdas seleccionadas por
esta característica contra un grupo
de cerdas no seleccionadas, se observó que la diferencia entre ambos
grupos después de 10 generaciones
era de 0.6 +- 0.07 lechones por cada
generación. Este resultado, aunque
no es estadísti­camente significativo, sería de gran importancia en la
producción, pues se podría cruzar
una línea de cerdos con alta tasa de
ovulación con la línea de ovulación
reducida para aumentar el tamaño
de las camadas.
4. Raza. Algunas razas tienen una mayor tasa de ovulación: la Hampshi­re
y la Yorkshire producen mayor número de óvulos que la Duroc y la Po­
land China.
5. Consanguinidad. La consanguinidad ejerce un efecto negativo sobre
la tasa de ovulación.
6. Alimentación. Ciertos cambios en
el nivel de energía del alimento in­
ducen una mayor tasa de ovulación.
La administración de alimento con
baja cantidad de energía, entre
3000 y 5 000 kcal, seguida de una
alimentación con gran contenido
energético, de 8 000 a 10 000 kcal,
puede lograr que se produzcan hasta 2.2 óvulos más. Los mejores resultados se obtienen cuando la dieta con alto contenido energético, o
flushing, se administra desde los 11
169
Manual de explotación y reproducción en porcinos
a los 14 días anteriores al estro esperado. Es importante reducir los
niveles de energía inmediatamente
después del servicio a fin de evitar
la muerte embrionaria.
7. Clima. Las altas temperaturas pueden reducir la tasa de ovulación,
principalmente en las zonas donde
el calor y la humedad durante el verano son muy intensas.
8. Sustancias exógenas. La aplicación de 750 a 1 000 unidades de
PMSG (gonadotropina sérica) en el
día 15 o 16 del ciclo puede aumentar
hasta 25 el número de ovulaciones.
Detección del celo
La detección del celo tiene gran importancia dentro de la explotación porcina,
ya que sirve para determinar el momento óptimo de servicio. Para obtener una
tasa de fertilización alta, la monta o la
Figura 2-11
Esquema del
“período vital”
de la cerda: sirve
para identificar
el momento
ideal para que la
cubra el verraco.
170
inseminación artificial debe efectuarse
en el momento adecuado.
Procedimientos para
detectar el celo
Observación de los signos externos
Se debe revisar a las cerdas a fin de
determinar la presencia de los signos
externos típicos del proestro, como son
el edema y la hiperemia de la vulva. La
existencia de éstos indican la cercanía
del celo. Estos signos no permiten predecir el momento exacto del inicio del
celo, ya que aparecen de dos a seis días
antes de esta etapa (figura 2-11).
Observación del
comportamiento sexual
El comportamiento sexual típico de
la cerda durante el proestro y el estro
es uno de los indicadores más utilizado para determinar el momento de ser­
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
vicio. Lo único que debe hacerse es observar la ocurrencia de estos cambios
de comportamiento.
Desencadenamiento del
reflejo de inmovilización
Durante el proestro, la cerda se muestra alerta y busca al verraco, pero no lo
acepta; también puede trompear o intentar montar a otras cerdas. En el estro, estos cambios son más notorios y
van acompañados de una dismi­nución
en el apetito de la cerda y la aceptación
de la monta. En presencia del macho, la
cerda centra su atención en él, dirige sus
orejas en esa dirección y adopta una actitud receptiva: permanece inmóvil arquea el dorso y permite la monta. Esta
serie de eventos se conoce como reflejo
de inmovili­zación.
sexual de la cerda durante el celo, el re-
El comportamiento sexual de la cerda
en celo se resume en la figura 2-12.
Por ser parte del comportamiento
flejo de inmovilización es un indicador
Figura 2-12
Etograma del comportamiento sexual del cerdo.
Foto 2-1
Número de
lechones
nacidos en
relación con
el número
de gestación
de la cerda.
171
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 2-2
Prueba de presión del
dorso
Foto 2-3
Prueba de cabalgamiento
exacto de la ocurrencia de esta eta­pa.
Por ésto, se establecieron diferentes formas de desencadenado que va­rían entre
sí por su grado de efectividad.
Si la cerda permanece inmóvil, el operador efectúa la prueba del cabalgamiento, es decir, se monta sobre la cerda,
como se puede observar en la foto 2-3.
Desencadenamiento del reflejo de
inmovilización por parte del hombre.
Si la cerda permanece quieta, se considera que está en celo. Con este procedimiento, la inmovilización sólo se consigue en el 48% de las cerdas en celo.
Si la detección se realiza entre las 24 y
36 horas posteriores al inicio del celo, el
Para iniciar el reflejo, el operador debe
efectuar la prueba de presión del dorso
de la cerda, como lo muestra la foto 2-2.
172
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-13
Estímulos que desencadenan la reacción de inmovilización de la cerda.
porcentaje de detección puede aumentar hasta el 60%.
Desencadenamiento del reflejo
de inmovilización con ayuda
de los estí­mulos del cerdo
Los estímulos del cerdo son muy importantes para desenca­denar este reflejo. Cuando se utilizan sus estímulos olfativos y auditivos, en ausencia del macho,
como apoyo a la prueba de presión del
dorso, se detecta al 90% de las cerdas en
calor; si se agregan los estímulos visuales y táctiles, el porcentaje de respuesta aumenta en 7 y 3, respectivamente,
como se aprecia en la figura 2-13.
Empleo de estímulos olfativos
En forma natural, se utiliza la feromona que emite el verraco a través de sus
glándulas salivales. En un experimento se observó que aproximadamente el
60% de las cerdas que no se quedaron
inmóviles con la prueba de presión del
dorso, reaccionaron positivamente a ella
cuando se aplicó dentro del corral vacío
del verraco.
En forma artificial
Se pueden emplear atomizadores que
dispersen una presentación sintética de
la feromona. Este aerosol se esparce en
el corral de las cerdas que se probarán
e inmediatamente después se efectúa la
prue­ba de presión del dorso.
Uso de estímulos auditivos
Se utiliza una grabación de los gruñidos de cortejo del verraco.
En primer lugar se reproduce la grabación y se observa a las cerdas para identificar a aquellas que presentan el reflejo
de inmovilización. Este artifi­cio induce
el reflejo en más del 50% de las cerdas
que no lo presentaron con la prueba de
presión del dorso.
Desencadenamiento del reflejo de
inmovilización por medio de un ve­rraco
Esta es la forma más efectiva y práctica de desencadenar el reflejo; se puede
efectuar de varias formas, a saber:
1. El verraco se pasea por el pasillo de
los corrales de las cerdas por pro­bar;
173
Manual de explotación y reproducción en porcinos
el cerdo debe estar separado de las
hembras sólo por la reja o malla del
corral a fin de permitir que éstas reciban sus estímulos directamente y
presenten el reflejo.
2. Se introduce al verraco en el local de
las cerdas durante 5 minutos; debe
procurarse que establezca contacto
con cada hembra. En caso de que
ocurra la monta, se debe separar al
verraco de la cerda rápidamente a
fin de evitar la cópula.
En esta modalidad, para evitar la cópula pude utilizarse un verraco con
el pene desviado quirúrgicamente.
Todos los procedimientos para detectar el celo culminan con el registro de las
cerdas que lo presentan, para proceder
posteriormente a su servicio, ya sea con
monta o con inseminación artificial.
Gestación
La gestación, preñez o embarazo es
el estado fisiológico durante el cual se
desarrollan en el útero uno o más productos; incluye desde el momento de
la fertilización hasta la expulsión del
feto maduro.
En la cerda, la gestación dura 114 +1.5 días en promedio. Algunos factores,
como el número de fetos y la raza del padre o de la madre, pueden hacer variar
esta duración.
Transporte espermático
Dentro de las especies domésticas, el
cerdo es el que tiene el eyaculado de mayor volumen: 170 ml. promedio, y el ma174
yor número total de espermatozoides:
30 a 60 x 10° por eyaculado.
Durante la cópula, la gran cantidad de
semen llena y distiende ambos cuernos
uterinos; experimentalmente se demostró que con solo 0.05 a 0.1 ml. de semen,
depositado quirúrgicamente en los oviductos, es factible que se efectúe la fertilización. Pero durante el estro, el edema
en la unión uterotubárica ocluye su lumen, así que es necesario que el semen
bañe constantemente ese lugar para que
los espermatozoides venzan la barrera
que constituye la unión y unos cuantos
logren penetrar hasta el istmo. En esta
forma, el gradiente de concentración de
108 espermatozoides/ml. del lado uterino de la unión uterotubárica desciende a uno de 102 espermatozoides/ml. o
menos en la unión de la ampolla con el
istmo, que es el sitio de la fertilización.
En la unión uterotubárica y en el sitio del oviducto, los espermatozoides
forman un reservorio en donde permanecen aguardando el momento de
la ovulación.
El reservorio se establece con mayor
rapidez cuando la monta se realiza poco
antes de la ovulación, ya que los cambios
del ovioducto que lo hacen más permeable al paso de los espermatozoides dependen de las secreciones hormonales
del folículo.
Un aspecto muy importante para obtener un alto porcentaje de concepción
radica en la presencia de semen en el
aparato reproductor de la cerda en el
momento adecuado. Los espermatozoides deben estar ahí entre 12 y 16 horas
antes de la ovulación.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
ovígero. Al llegar a la fimbria, estas células se unen para formar una masa única
(egg plug), que se desintegra poco después de la ovulación, dejando en libertad a los ovocitos dentro del oviducto.
Este proceso se denomina denudación y
cuando se ha terminado ocurre la adhesión de los esper­matozoides a la superficie del óvulo,
La penetración del óvulo se efectúa de
1 a 2 horas después de la ovulación, por
lo general, un espermatozoide penetra
completamente la zona pelúcida, llega al
vitelo; pero la reacción de la zona favorece la penetración parcial de espermatozoides accesorios, que quedan atrapados
en ella como lo indica la figura 2-14.
Figura 2-14
Gradiente de la concentración de espermatozoides en el
aparato genital de la cerda después de la monta.
Fertilización
Los ovocitos de la cerda son liberados
con una cubierta de células del cúmulo
Después de la fertilización, los cigotos son transportados rápidamente a lo
largo de la primera mitad del oviducto
y permanecen en el istmo entre 60 y 75
horas después del inicio del estro. Entre las 66 y 90 horas, entran al útero y,
Foto 2-4
Inseminación en cerdas.
175
Manual de explotación y reproducción en porcinos
permanecen en la punta de los cuernos
hasta el sexto día de la gestación.
Superfetación
La superfetación es la fertilización durante la gestación y se efectúa en diferentes estros; su consecuencia es el desarrollo de productos de diferente edad.
En la cerda, dicho fenómeno ocurre
rara vez. Sin embargo, se conoce un
caso en que una cerda fue cubierta a
mediados de abril y de nuevo en mayo;
esta cerda parió en agosto cinco cerditos
vivos y completamente desarrollados, y
tres semanas después parió otros tres
cerditos, igualmente vivos y normales.
Desarrollo y migración
de los embriones
En la cerda, la migración de los embriones ocurre frecuentemente, es de­
cir, los embriones que se encuentran
en la punta de un cuerno pueden mi­
grar al cuerno opuesto, mezclándose
unos con otros entre los días 9 y 12 de
la gestación (figura 2-15).
Figura 2-15
Transporte y división de los cigotos
en el cerdo.
176
Al finalizar la migración, los embriones se colocan en forma equidistante a
lo largo de la cavidad uterina, que puede variar entre 160 cm. y 330 cm. Esta
distribución es muy importante, pues
permite utilizar mejor la superfi­cie endometrial y asegura la sobrevivencia
embrionaria. En experimentos en los
que se ha reducido la superficie endometrial utilizable, mediante la liga­dura
del útero, los embriones se implantan
más cercanos unos de otros, pero en forma equidistante.
Si entre los días 12 y 14 de la gestación los embriones ocupan sólo un cuer­
no uterino o sólo la mitad de ambos, la
preñez no se establece la cerda vuel­ve a
presentar el celo. Parece que es necesario que la cerda tenga ocupado el70% del
útero para que la gestación continúe.
Implantación
La adhesión del blastocisto a la pared
uterina, o implantación, es un fenó­meno
gradual y lento; consiste en la interdigitación de las microvellosidades del embrión con el endometrio. La adhesión
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-16
Aparato reproductor de la cerda.
empieza entre los 14 y 16 días de la gestación, pero el alineamiento del corion
con el epitelio uterino y las primeras
interdigitaciones definitivas se pueden
observar hasta el día 18.
El número de implantaciones también
es importante para que la gesta­ción continúe. La cerda requiere por lo menos
cuatro embriones en el útero el decimosegundo día de la gestación para mantener el proceso. Si penetran al útero
solamente uno o dos embriones, la gestación no se establece y la duración del
ciclo estral se alarga a 25 o 30 días. Por
ello, es necesario detec­tar calores en las
cerdas que ya han sido servidas.
Capacidad uterina
La capacidad uterina regula el tamaño
de la camada. Algunos experimen­tos de
superovulación y transferencia de embriones demostraron que si el nú­mero
de embriones es muy grande en relación
con la capacidad del útero, la supervivencia embrionaria durante el primer
mes es alta, pero después se re­duce a
causa de la insuficiencia placentaria,
produciéndose la muerte de algu­nos de
los embriones o la disminución del crecimiento fetal. Así, la superficie disponible del endometrio limita el tamaño de
la lechigada.
177
Manual de explotación y reproducción en porcinos
toda la Superficie del corion; por sus características histológicas es epitelicorial,
pues tanto el epitelio del corion como el
del útero permanecen intactos durante
la gestación. Al principio del segundo
mes aparecen las aureolas del corion; en
correspondencia con ellas, en la superficie uterina se forman depresiones de la
mucosa que sirven como almacén para
la leche uterina. La apariencia de la placenta se observa en la figura 2-17.
Reconocimiento de la preñez
por el organismo materno
Es necesario que el organismo de la
cerda reciba alguna señal del em­brión
a fin de evitar la regresión de los cuerpos lúteos y la reanudación del ciclo estral. El embrión emite esta señal antes
del decimosegundo día de la gestación.
El funcionamiento exacto de este mecanismo se desconoce, pero se cree que el
embrión secreta sustancias luteotrópicas, como los estrógenos, y así evita la
regresión de los cuerpos lúteos.
Después que el organismo de la cerda
“reconoce” su preñez, quitar algu­nos o
todos los embriones no interrumpe el
desarrollo y acción de los cuer­pos lúteos.
Esto explica el caso de las cerdas que llegan a la fecha de parto y no paren. Alguna infección pudo provocar la muerte
o la reabsorción de todos los embriones
después del momento del “reconocimiento” y los cuer­pos lúteos mantuvieron su actividad.
Figura 2-17
Feto rodeado de sus membranas en el último tercio de
la gestación.
Desarrollo embrionario
Entre las 6 y 18 horas después de la fertilización, se forman los pronúcleos masculino y femenino. A partir de este momento, el desarrollo embrionario sigue
la secuencia que presenta la tabla 2-3.
Características de la placenta
La placenta de la cerda es difusa, ya
que sus vellosidades se distribuyen en
(Tabla 2-2) Tamaño y peso del feto de acuerdo con su edad
178
Tiempo de preñez
Longitud fetal (de la
nuca a la base de
la cola en cm.)
Peso (g)
1 mes
1.4 – 2
4
2 meses
8
100 – 200
3 meses
12 – 15
700 – 1000
115 días
22 – 25
1000 – 1000
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
(Tabla 2-3) Desarrollo embrionario
Período
Características
20 horas
Dos blastómeros
30 horas
Cuatro blastómeros
De 66 a 90 horas
Entrada de los embriones al útero; presenta aprox. 32 blastómeros
De 72 a 96 horas
Se forma la mórula; presenta de seis a 32 blastómeros
6° día
Pasa a ser un blastocito.
Del 8° al 9° día
Empieza la elongación del blastocisto.
10° día
Continúa la elongación del blastocisto. Su tamaño está entre 5 y 10 mm.
Del 12° al 13° día
El trofoblasto crece rápidamente. Su apariencia es la de un hilo
largo, delgado y de consistencia mucoide. La vesícula germinativa
presenta forma de esfera. El embrión mide aproximadamente 2 mm.
17° día
Aumenta la cantidad de tejido. Se inicia el período de organogénesis. El embrión mide de 12 a 15 mm. En los siguientes
cuatro o cinco días, el saco corioalantoideo crece en forma de hilo y puede llegar a medir hasta 150 cm. de largo
21° día
El útero muestra un ligero aumento de tamaño en el sitio
donde se aloja el embrión. El embrión mide ya 18 mm.
El feto adquiere su apariencia. Se puede observar ya la cabeza y
posee órganos internos. El amnios está agrandado y los líquidos fetales pueden ser detectados por el análisis del eco del ultrasonido.
Los embriones se colocan de tal manera que forman
una especie de madeja. En el centro de cada uno de
ellos se encuentran el disco embrionario. Los embriones se distribuyen a los largo de la superficie uterina.
25° día
Aumenta de tamaño el alantoides y se acorta el saco coriónico.
El primero ya no alcanza los extremos del saco corial; estos extremos se momifican por falta de vascularización .
Los líquidas fetales de los porcinos son escasos. El máximo nivel líquido alantoideo es de unos cuantos milílitros y al final de
la gestación casi no están presente. El líquido amniótico es de
color pardo amarillento y su calidad varía entre 25 y 125 ml.
179
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-18
Apariencia del embrión en la
tercera semana de la gestación; tomado de la obra de
Rinchter y Götze.
Endocrinología de la gestación
Prostaglandinas
Estrógenos
En las cerdas gestantes, el nivel de prostaglandina en la sangre es bajo, pero se
encuentra en gran cantidad en el lavado
uterino. Esto significa que su síntesis y secreción continúa, pero no llega a ejercer su
efecto luteolítico, ya que es “secuestrada”
en el lumen uterino y, por tanto, no puede
entrar a la circulación venosa.
La estrona y el 17 beta-estradiol están
presentes antes del decimosegun­do día y
pueden constituir la señal que manda el
blastocisto para que el orga­nismo de la
cerda reconozca la preñez; cuando el blastocisto empieza a elon­garse produce estrógenos, lo cual provoca que el nivel plasmático de sulfato de estrona aumente. La
figura 2-19 muestra las variaciones en los
niveles de estrógenos durante la preñez.
La elevación gradual del nivel de estrógenos durante el último tercio de la
preñez funciona como una preparación
para el parto.
La principal fuente de estrógenos durante la preñez es la unidad feto­-placenta.
Figura 2-19
Variaciones en los niveles
de estrógenos durante la
preñez.
180
La figura 2-20 muestra la relación que
existe entre los niveles de prosta­glandina
y progesterona durante el ciclo estral y
una vez que se establece la gestación.
Prolactina y somatotropina
El nivel de prolactina y de somatotropina permanece constante durante
la gestación.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-20
Niveles de 15 ceto 13-14 dehidroprostaglandina PGF2 alfa (-) y progesterona (…) en el plasma periférico durante el ciclo
estral (figura superior) y en gestación temprana (figura inferior) de la cerda primeriza. El estro está indicado por la barra negra
horizontal. Las flechas muestran el tiempo de inseminación.
Progesterona
La progesterona que secretan los cuerpos lúteos es indispensable para que se
mantenga la gestación. La cerda requiere más de cuatro cuerpos lú­
teas para
que el proceso continúe. La extirpación
de los ovarios en cualquier etapa de la
gestación provoca aborto.
La figura 2-21 muestra las variaciones del nivel de progesterona durante
la gestación.
Obsérvese que el nivel de progesterona alcanza su máximo valor duran­te
los primeros 15 días de la preñez; posteriormente desciende en forma gra­
dual y permanece así hasta aproximadamente una semana antes del parto.
En el momento del parto, su nivel desciende al mínimo.
Es posible que el blastocisto utilice la
progesterona como sustrato para la síntesis de estrógenos.
En la cerda, el nivel de progesterona:
181
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-21
Variaciones del nivel
de progesterona durante la gestación.
a) Presenta una relación muy pequeña
con el número de fetos.
b) No correlaciona con el número de
lechones que sobreviven.
c) Al igual que los cuerpos lúteos, permanece normal incluso después de
la muerte de todos los fetos.
Relaxina
Esta hormona se acumula en el tejido
luteico durante la gestación y pre­senta
su pico de secreción dos días antes del
parto. Su nivel plasmático des­
ciende
Figura 2-22
Variaciones en el nivel de relaxina durante la gestación.
182
casi totalmente después de la expulsión
de los lechones, como se puede observar
en la figura 2-22.
Proteínas específicas
de la gestación
Por electrofóresis, se han detectado
algunas proteínas específicas en las
secreciones uterinas casi en el momento de la implantación. La primera
fracción que se encontró se denominó
uteroglobina, U-globina o blastoquinina. Su función biológica no se ha establecido completamente.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Foto 2-5
Momento del
servicio.
Durante la implantación aparece una
sustancia proteica púrpura, la cual es
producida por el útero y que posiblemente se relaciona con la nutrición del
embrión. En los embriones de menos de
12 días existe una sustancia parecida a
la gonadotropina coriónica (gonadotrophin-like-substance), que se conside­ra
una luteotropina potencial embrionaria.
Momento óptimo del servicio
La tasa de fertilización en el cerdo
es mayor al 90% y está directa­mente
relacionada con el momento del servicio. Esta relación se refleja en el porcentaje de preñez, como lo muestra la
figura 2-23.
Para dar servicio a las cerdas en el momento óptimo, se tiene en cuenta la frecuencia con que se realiza la detección
de calores: si se detectan calores una vez
al día, debe cubrirse a la cerda cada vez
que acepte al macho. Si la detección se
Figura 2-23
Relación entre el porcentaje de preñez y el momento
del servicio.
efectúa dos veces al día, la cerda debe
ser cubierta a las 12 y 24 horas después
183
Manual de explotación y reproducción en porcinos
del momento en que se detectó por primera vez.
El doble servicio también influye en la
tasa de fertilización. Al servir dos veces a
la hembra, aumenta la posibilidad de que
sea fertilizado un mayor número de óvulos en el momento adecuado y, por tanto,
aumenta el tamaño de la lechigada.
Si se cubre a la cerda en los dos días
consecutivos del estro con el mismo
macho, aumenta el porcentaje de parición de 10 a 25% en cerdas adultas de
10 a 13% en primerizas. Este procedimiento produce también 1/3 de le­chón
más por camada.
Cuando se utiliza un macho diferente
para la segunda monta, se tiene un aumento adicional en el porcentaje de parición de 4% en cerdas adultas y de 8%
en las primerizas; además, se obtienen
0.2 lechones más.
Algunos investigadores indican que el
tamaño de la camada es mayor cuando
se utiliza semen mezclado de verracos
diferentes en la inseminación artificial.
Monta tardía
La monta casi al final del estro ocasiona la penetración de gran cantidad
de espermatozoides en el óvulo envejecido. Este fenómeno se denomina po­
liespermia y se caracteriza por el desarrollo anormal de los embriones. Los
embriones afectados presentan tres juegos de cromosomas (triploidía) y no sobreviven a la implantación porque dicha
condición es letal.
El envejecimiento del óvulo también
produce digenea. En este caso, los pro184
núcleos extras provienen del óvulo y resultan de una falla en la forma­ción del
corpúsculo polar de la primera y segunda divisiones meióticas.
Cuando la cerda es servida 36 horas
después del inicio del celo, más del 20%
de los embriones presentan digenea.
Diagnóstico de la gestación
El diagnóstico de la gestación es importante dentro de una explotación porcina,
porque permite identificar a las cerdas
que no quedaron preñadas y reducir las
pérdidas económicas ocasionadas por
estos animales. Las técni­cas utilizadas
para el diagnóstico de gestación son: no
repetición del calor, examen rectal, determinación de estrógenos, progesterona o fosfatos alcali­nos, rayos X, biopsia
vaginal y ultrasonido.
No repetición del calor
El hecho de que la cerda no vuelva a
entrar en calor después del servicio es
considerado por la mayoría de los granjeros como indicio de gestación.
Este método no es muy seguro, ya que
la muerte embrionaria o la presencia de
quistes ováricos causa la repetición del
celo en un período mayor que el normal, lo cual hace pensar que la cerda
está preñada.
Para reforzar el diagnóstico se recomienda pasear el macho por todos los
corrales, incluyendo el de las cerdas que
recibieron servicio entre los últi­mos 19
y 25 días. Si la granja no tiene “macho
recelador”, no se detectarán algunas repeticiones de calores y se creerá que las
cerdas están preñadas.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Examen rectal
En la cerda gestante, la arteria uterina
media aumenta de grosor y puede palparse por el recto; debe tenerse precaución para no confundirla con la ar­teria
iliaca externa. Esta es una prueba clínica
simple y rápida que permite determinar
la gestación a partir del día 28 de la preñez, pero para obtener el diagnóstico se
requiere experiencia en la identificación
de la arteria, tener un brazo delgado y
que la cerda sea adulta y grande.
Determinación de la
cantidad de estrógenos
En la orina
La cerda gestante excreta gran cantidad de estrógenos en la orina entre
los días 26 y 30 de la gestación. La
cantidad de estrógenos se deter­
mina
mediante la prueba de Cuboni. La confiabilidad de este procedimiento es del
90% y su utilización es limitada por la
dificultad para colectar la orina de todas las cerdas, por lo que no es práctico
en condiciones de campo.
En la sangre
También se obtiene un diagnóstico rápido de la preñez cuando se determina
la cantidad de sulfato de estrona en el
suero entre los días 26 y 29 después del
servicio; en las cerdas preñadas es mayor que 0.5 ng/ml.
Determinación del nivel
de progesterona
Por su alto costo, la determinación
del nivel de progesterona se considera
una técnica poco práctica para establecer el diagnóstico.
Biopsia vaginal
La biopsia vaginal consiste en el examen histológico de la pared craneal
de la vagina. Se toma una muestra de
la mucosa vaginal, con un instrumen-
Figura 2-24
Distribución de las capas
de la mucosa vaginal en
la cerda preñada.
185
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-25
Imagen de la mucosa vaginal de la
cerda no preñada.
to para efectuar biopsias, se fija y se
procesa mediante las técnicas histológicas usuales. En la cerda preñada, el
número de capas de la mucosa es de
dos o tres, situadas paralelamente a la
membrana basal como se observa en la
figura 2-24.
En la cerda no preñada, el número de
capas es mayor, como se muestra en la
figura 2-25.
Dicha técnica se puede practicar a partir del día 21 de la gestación, hasta el término de la misma; su confiabilidad oscila entre 90 y 95%. Su única desventaja
radica en que se requieren varios días
para obtener los resultados.
Determinación del nivel
de fosfatos alcalinos
El aumento del nivel de fosfatos alcalinos en los neutrófilos de la cerda indica
la existencia de preñez. La exactitud de
esta prueba es baja.
186
Ultrasonido
Mediante esta técnica se detecta la
diferencia en la resistencia acústica de
los órganos de la cavidad abdominal,
la ingesta y el útero y su contenido, con
base en el principio de Doppler, como lo
muestra la figura 2-26.
Como se observa, la onda ultrasónica entra en contacto con los tejidos de las vísceras de la cavidad abdominal, y parte de la
energía es reflejada hacia el aparato y convertida en una señal (eco) que es trasmitida al cátodo del osciloscopio. La diferencia
que muestra la resistencia al paso de la
onda acústica entre las vísceras abdominales, la ingesta y el útero grávido sirve para
establecer el diagnóstico de gestación.
La aplicación de esta técnica requiere poca sujeción del animal y se puede
adaptar al trabajo de campo. Su confiabilidad es de 95 a 97%, se puede utili­zar
entre los días 30 y 90 de la gestación y
proporciona datos inmediatos.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-26
Diagnóstico de gestación en la cerda
mediante técnica de
ultrasonido.
Rayos X
Esta técnica sólo se puede utilizar durante el último tercio de la gesta­ción. Su
costo es elevado y es necesario inmovilizar el animal para poder practicarla.
Además de lo anterior, por el peligro
que corre el operador, la cerda y sus productos, dicha técnica no es aplicable al
trabajo de campo.
Programación del celo
La administración de 1 mg de estilbestrol en el día decimoséptimo del ciclo
posterior al servicio provoca que las cerdas no gestantes muestren celo de dos
a tres días después. A pesar de que su
confiabilidad es buena, no se recomienda esta técnica por el uso indiscriminado que hace de los estrógenos. También
la inyección de estrógenos más testosterona provoca un efecto similar cuando
se aplica entre los días 10 y 30 posteriores al servi­cio. Esta prueba falla cuando
existe seudopreñez Y no se recomienda
por las mismas razones que la anterior.
Determinación del nivel
de prostaglandinas
La determinación del nivel de prostaglandinas entre los días 13 y 20 des­pués
del servicio se utiliza como diagnóstico
precoz de la preñez; en las cer­das estantes, el nivel de éstas oscila entre 10 y
15 mg/ml. La confiabilidad esta técnica
para el diagnóstico de la gestación varía
entre 60 y 95%.
Parto
El parto es el proceso fisiológico que
ocurre al final de la gestación, mediante
el cual el útero preñado expulsa el feto
y su placenta del organismo materno.
Su ocurrencia está determinada por los
cambios endocrinos, nutricionales, físicos, químicos y circulatorios tanto del
feto como de la madre.
187
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Mecanismo desencadenante
del parto
a) Teoría basada en un
mecanismo físico
Esta teoría afirma que el gran contenido del útero, dado por los fetos, la
placenta y los líquidos fetales, existentes al final de la gestación, ocasionan
la distensión de la pared uterina. Esta
distensión aumenta la contractilidad
de las fibras musculares e induce la liberación de oxitocina.
b) Teoría basada en un
mecanismo nervioso
Esta teoría propone que la dilatación
del cuello uterino es el estímulo mecánico iniciador del reflejo neuroendocrino que conduce al aumento en la secre-
Figura 2-27
Resumen de los niveles hormonales de la cerda, antes y
durante el parto; adaptada de
la obra de Ellendorf y cols.,
Anim. Reprod. Sci. 2:323-333.
La curva de prostaglandinas
se basa en la determinación de
su metabolito circulante; Nara,
B.S., datos no publicados, en
la obra de First y Bosc.).
188
ción hipofisiaria de oxitocina. En este
reflejo, las terminaciones nerviosas de
la pared uterina, principalmente las
cerviz; reciben el estímulo y lo conducen hasta el eje hipotálamo-hipofisario,
donde éste provoca que la neurohipófisis libere oxitocina.
c) Teoría basada en un
mecanismo endocrino
La cual indica que los cambios hormonales ocurridos durante la gestación y al final de ella provocan el parto. Estos cambios se resumen en la
figura 2-27.
Progesterona
El momento del parto depende del
cese en la producción de progesterona,
ya que esta hormona inhibe la irritabili-
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
dad y contractilidad uterina. En la cerda, el nivel de progesterona disminuye
dos días antes del parto, descenso que
puede deberse al aumento en el nivel de
PGF2 alfa.
El bajo nivel de progesterona permite
que se manifieste el efecto estimulante
de los estrógenos.
Corticosteroides
Los niveles de cortisol fetal aumentan
antes del parto como respuesta a la estimulación de la corteza adrenal del feto.
El cortisol fetal probablemente induce el
parto al provocar la producción materna
de PGF2 alfa.
Prostaglandinas del grupo F
El nivel de PGF2 alfa aumenta tres días
antes del parto. Esta hormona provoca
luteolisis, inicia las contracciones uteri-
nas que desencadenan el parto e induce la liberación de la relaxina. Su nivel
aumenta más durante el parto y puede
causar la liberación de oxitocina, para
reforzar la intensidad de las contracciones uterinas.
Estrógenos
Los niveles de estrona de 17 beta estradiol ascienden en las tres últimas semanas de la gestación y alcanzan su máximo
valor unos días antes del parto. Esta alta
concentración de estrógenos provoca el
crecimiento del miometrio y la síntesis
de actiomiosina; de esta manera favorece la contractilidad uterina espontánea.
También sensibiliza el útero a la acción
de la oxitocina.
Los estrógenos, en unión con la relaxina, provocan la relajación del conducto
Figura 2-28
Secuencia de eventos hormonales que conducen al parto o están asociados con él. Nota:
las hormonas que ejercen efecto estimulante
sobre el órgano efector se indican con (+),
mientras que los pasos desconocidos se indican con (?).
189
Manual de explotación y reproducción en porcinos
del parto, principalmente del cuello uterino y de la vagina.
Relaxina
El nivel sanguíneo de la relaxina se eleva unas cuantas horas antes del parto.
Después del parto, la concentración
de relaxina desciende a niveles apenas detectables.
Oxitocina
El nivel de oxitocina aumenta al final
del período de dilatación y permanece
así durante el de expulsión fetal. La oxitocina provoca contracciones fuertes de
la musculatura lisa del útero, cuando éste
ya está sensibilizado por la acción de los
estrógenos. Su acción posiblemente refuerza a la de las contracciones iniciadas
por la protaglandina F2 alfa. También
provoca la eyección de la leche.
La figura 2-28 resume la secuencia de
eventos hormonales asociados al parto
de la cerda.
Las investigaciones afirman que esta
secuencia se inicia en el feto como resultado de la estimulación de su hipotálamo e hipófisis. Este estímulo es de naturaleza desconocida. La hipófisis libera
ACTH, la cual llega, a través de la circulación fetal, a la corteza adrenal y provoca la liberación de cortisol. El cortisol
induce el parto, ya que ocasiona la producción materna de PGF2 alfa en el útero o en la placenta. Esta sustancia puede
iniciar las contracciones uterinas.
Etapas del parto
Inmediatamente antes del parto, durante la etapa preparatoria, el útero presenta
períodos de actividad eléctrica del miometrio, al tiempo que sintetiza la actio-
Figura 2-29
Ocurrencia de las contracciones en el útero
de la cerda durante el parto.
190
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
miosina, se produce la energía necesaria
para la expulsión de los productos.
3. La expulsión de la placenta
3. Fase de expulsión de la placenta.
Es causada por contracciones uterinas
pe­ristálticas que se originan en el ápice
del cuerno. Estas contracciones provo­
can la inversión del corioalantoides. Las
placentas pueden ser expulsadas en diferente orden, a saber:
1. La fase de dilatación
• Una después de cada cerdito.
El parto consta de tres fases:
1. Fase de dilatación.
2. Fase de expulsión fetal.
Se caracteriza por la presencia de contracciones rítmicas en los músculos circulares y longitudinales del útero. Estas
contracciones fuerzan a los fluidos y a
las membranas fetales a pasar hacia la
cerviz y provocan su relajación y ensanchamiento. Las contracciones son el
resultado de un mecanismo reflejo del
músculo liso. Este reflejo puede aumentar con el movimiento fetal y se hace más
intenso con la acción de la oxitocina.
En la cerda, las contracciones se inician
en la región craneal contigua al feto más
próximo a la cérvix, y el resto del útero
permanece inmóvil. Al final de esta fase,
la cérvix expandida forma un canal con la
vagina como se observa en la figura 2-29.
• Fusionadas, cuando pertenecen a un
mismo cuerno uterino.
• Todas juntas en un período de aproximadamente una hora después de la
salida del último cerdito. Debido a
ésto, la duración de esta fase es variable; con la expulsión de la última placenta finaliza el parto.
Síntomas de la cerda parturienta
Al acercarse el momento del parto, en
la cerda se pueden observar diferentes
signos, como los siguientes:
a) Vientre
De gran tamaño, debido al volumen
del útero y de los fetos que contiene.
2. Durante la fase de expulsión fetal
b) Glándulas mamarias
El feto cubierto por sus membranas
es expulsado hacia la cavidad pélvica;
al llegar a ella, se inician las contraccio­
nes reflejas y voluntarias del diafragma
y de los músculos abdominales. Es­tas
contracciones dirigen al feto a través del
canal obstétrico, hasta que las extremidades aparecen por la vulva. Debido a
que la mayoría de las conexio­nes placentarias se rompen durante esta fase,
su duración debe ser corta o el feto puede morir por asfixia.
De gran tamaño y edematizadas. Dos
días antes del parto secretan, al presionarlas, una sustancia parecida a la leche,
se conoce como calostro.
c) Vulva
De gran tamaño a causa del edema; los
labios lucen enrojecidos.
d) Respiración
La frecuencia respiratoria aumenta entre las 12 y las 24 horas antes del parto.
191
Manual de explotación y reproducción en porcinos
e) Temperatura
Aumenta al mismo tiempo que la frecuencia respiratoria.
f) Comportamiento
La cerda tiende a construir su nido,
para lo cual acumula paja en algún rincón de la porqueriza; además, gruñe y
defiende el nido como si la camada ya
estuviera presente. Esta conduc­ta no se
presenta en los parideros modernos, que
tienen forma de jaulas, así que lo único
que se puede observar es una inquietud
en la cerda.
Descripción del parto
1. En la cerda, el parto dura de 2 a 3
horas y ocasionalmente su duración
se extiende hasta 8 horas. Una mayor duración puede indicar la existencia de un problema.
En las camadas pequeñas, todos los
lechones de un cuerno pueden salir
antes que los del cuerno opuesto,
mientras que en las camadas grandes se alternan al azar. Más del 50%
de los lechones de una camada nacen
con presentación anterior. La mayor
parte de los lechones nacen parcialmente cubiertos por las membranas
fetales, de las que deben deshacerse
sin ayuda de su madre.
Su cordón umbilical se rompe al
apartarse de la vulva y se mueven
inmediatamente hacia las tetas.
Ocurre con mayor frecuencia en
las primeras horas de la noche,
sobre todo durante la primavera y
el verano.
Inducción del parto en la cerda
Se efectúa en posición decúbito lateral. Requiere menor esfuerzo que
el de las hembras de otras especies,
probablemente por el pequeño tamaño de los lechones en relación
con el de la pelvis de la cerda.
a) Incrementa la posibilidad de observar e intervenir durante las horas
de trabajo.
Al finalizar el parto, la cerda se para
a orinar; al echarse nuevamente
puede aplastar a las crías.
2. Los lechones nacen cada 12 a 16 minutos. Entre el 5 y el 10% de los fetos
normales y vivos mueren durante
el parto, fetos que reciben el nombre de mortinatos. Su muerte puede
192
deberse a la prematura ruptura del
cordón umbilical, ya que se observa
la mayor incidencia de mortinatos
entre los últimas cerditos que nacen.
El intervalo de nacimiento entre un
cerdito vivo y uno muerto es de 45 a
55 minutos.
Esta práctica de manejo ofrece las siguientes ventajas:
b) Aumenta la posibilidad de auxiliar a
los cerditos y disminuir la mortalidad al nacimiento.
c) Posibilita remover los colmillos de
los cerditos inmediatamente después del nacimiento, a fin de evitar
laceraciones en el pezón de la madre;
además, permite desinfectar oportunamente el ombligo de los cerditos.
189
63
71
70
149
95
97
182
163
60
60
45
54
PGF2 (12,5 mg i.m. en
los días 110 a 113)
Testigo solución salina
PGF2 (i.m. días
111 a 113)
Testigo
PGF2 (10 mg i.m.
días 111 a 113)
Testigo
PGF2 o ICI 80996a (150
mg i.m. días 111 a 113)
Testigo
PGF2 o ICI 80996a (150
mg i.m. días 110 a 113)
Testigo
PGF2 o ICI 80996 (175
mg i.m. día 113)
Testigo
PGF2 AY24655a (50 mg/
kg i.m. días 111 a 113)
Fuente: First y Bosc, J. Anim. Sci, 48: 1 407.
a
Análogos con actividad de PGF2a
a
189
83
-
85
30
80
-
80
-
65
-
-
-
-
-
93
-
98
15
-
-
98
-
95
-
82
-
73
12
Porcentaje de pariciones
Testigo solución salina
Tratamiento
92,7%
96,5%
1,19/cerda
0,89/cerda
7%
9%
5,5%
6%
10%
8%
1,0/cerda
1,4/cerda
53% de las
cerdas
49% de las
cerdas
Mortinatos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
39
60
10
16
Cerdas
con agalactia (%)
1,3
1,4
1,26
1,36
1,32
1,33
1,41
1,35
1,25
1,33
-
-
-
-
Peso de los
lechones
(Tabla 2-4) Experimentos de campo sobre la inducción del
parto en la cerda con prostaglandina P2alfa
-
-
3,3
3,0
-
-
5,4
5,2
5,0
5,7
-
-
-
-
Peso al
destete
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
193
Manual de explotación y reproducción en porcinos
d) Facilita la adopción de los lechones
y, por los mismo, optimiza la producción de leche de las madres.
e) Permite sincronizar el parto, el destete y la presentación del celo posdestete en un grupo de cerdas.
f)
Posibilita la obtención de camadas
de la misma edad, lo cual facilita
su manejo.
g) Conduce a una mejor utilización de
instalaciones y del equipo de parto.
Cuando la inducción del parto se realiza entre los 110 y los 112 días de la gestación no se observa efectos nocivos sobre
la cerda, ni sobre la lechigada, pues el
parto sucede de manera normal.
Los intentos para inducir el parto antes del día 109 de la gestación han ocasionado la muerte de los lechones en el
primer día de nacimiento.
Las sustancias empleadas en la inducción del parto son las siguientes:
Prostaglandinas
Se inyecta PGF2 alfa, o un análogo sintético, entre los días 110 y 113 de la preñez.
Este procedimiento es el más utilizado.
El 80 % de las cerdas paren 12 horas
después de su aplicación y el porcentaje
aumenta hasta 95% en 48 horas.
Glucocorticoides
Su uso está limitado porque no permite precisar el momento del parto.
Oxitocina
Sólo resulta efectiva si se aplica cuando
ya existe calostros en la glándula mamaria.
194
Puerperio o posparto
El puerperio o período posparto comprende desde el momento en que finaliza el parto hasta aquel en que los órganos genitales y el organismo de la cerda
recuperan su estado normal pregrávido.
Entre los cambios que ocurren en dicho
período se encuentran los si­guientes:
a) La involución uterina.
b) La regeneración del endometrio.
c) La presentación, nuevamente, de ciclos estrales.
Involución uterina
El proceso involutivo se efectúa principalmente en el útero, pero tam­
bién
afecta a otras partes del aparato genital,
como los oviductos, los liga­mentos anchos, la vagina, las paredes abdominales
v la vulva. Esta última disminuye de tamaño en tres o cuatro días.
Al finalizar el parto, las contracciones
de la musculatura lisa del útero continúan, tanto en sentido longitudinal
como circular. Después de cada contracción, las fibras no se relajan completamente y quedan cada vez más retraídas. Así, el volumen y el peso del útero
disminuyen considerablemen­te, al igual
que su longitud.
En las cerdas en lactancia, la involución se realiza en menos tiempo. Esto
se debe probablemente a la acción de la
oxitocina, que, además de provocar la
eyección de leche, causa contracciones
miometriales. Las contracciones facilitan la circulación y la regeneración del
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
útero, además de la expulsión de las secreciones y detritus que contiene.
blancos inactivos, conocidos como corpora albicantia.
La mayor parte de la involución se realiza en los primeros siete días del puerperio, pero finaliza entre la tercera y
cuarta semanas posparto.
La cerda presenta signos de estro entre
el primer y tercer días posparto.
Regeneración del endometrio
En la cerda, la placenta se desprende
sin lesionar al endometrio, por lo que la
regeneración del epitelio uterino se realiza rápidamente. Este proceso concluye
entre los 14 y 21 días posparto.
También presenta menos loquios que
las hembras de otras especies; en algunas cerdas puede observarse una secreción blanquecina durante varios días.
Presentación de ciclos estrales
La presentación nuevamente de ciclos
estrales depende del cese de la lactación.
Durante el puerperio, la actividad ovárica se caracteriza por una atresia folicular. El gran número de folículos presentes durante la gestación y el par­to sufre
una regresión durante la primera semana del puerperio.
Después de dicho período, el tamaño
de los folículos aumenta gradual­mente.
Este aumento no conduce a un crecimiento como el del estro, pero sugiere
que, con el paso del tiempo, desciende
ligeramente el efecto inhibi­dor del estímulo de succión sobre la hipófisis.
La regresión de los cuerpos lúteos se
efectúa inmediatamente antes y después del parto. Los cuerpos lúteos se
transforman, en pocos días, en cuerpos
Incluso algunas cerdas presentan estos signos antes del parto. Su ocurrencia
se debe al alto nivel de estrógenos existentes durante el período inmediato al
parto. En este ciclo existe receptividad
sexual, pero se recomienda no dar servicio a la cerda, pues, además de tratarse
de un celo generalmente anovu­latorio, el
útero no tendría tiempo de recuperarse
para empezar otra gestación. La proporción de cerdas que presentan este fenómeno varía entre el 40 y el 100 %.
Anestro lactacional
La lactación se caracteriza por la supresión del estro y de la ovulación por lo
menos durante 30 días a partir del parto. Este fenómeno se denomina anestro
lactancial. Su mecanismo exacto no se
conoce, aunque se asocia al estímulo de
succión que ejercen las cerditos durante
el amamantamiento.
Este estímulo probablemente deprime
al estímulo neutral para la síntesis y secreción de gonadotropinas y así inhibe
la ovulación; al mismo tiempo, promueve la lactación, ya que induce la secreción de prolactina.
Eventos que ocurren durante la lactación que se relacionan con el anestro
Respecto de dichos eventos, cabe apuntar lo siguiente:
a) No hay actividad ovárica, desarrollo
folicular, ni cuerpos lúteos.
195
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-30
La glándula mamaria de la cerda.
b) La concentración hipofisiaria de
FSH es alta y de LH es baja. El nivel plasmático de LH es bajo por la
depresión en su secreción pulsátil.
La baja concentración de LH en la
pituitaria permanece así por períodos de lactancia que duran hasta
56 días.
c) Se ha propuesto que la prolactina
pudiera tener un efecto antigonadal.
La cerda lactante presenta un nivel
alto de prolactina.
d) Durante la lactancia, la acción estimulante de los estrógenos para
la liberación de LH se encuentra
bloqueada. Este bloqueo se considera una de las principales causas
del anestro.
Lactación
Con la lactación termina el ciclo reproductivo de la cerda. Durante esta
fase, la glándula mamaria produce el
único alimento disponible para la cría,
la leche.
196
Características de la glándula
mamaria de la cerda
La glándula mamaria aparece como
una elevación en forma de media esfera; sobre dicha elevación se encuentra la
teta. La piel que cubre a la glándula no
tiene pelo ni glándulas sebáceas.
Como muestra la figura 2-30, cada glándula posee dos sistemas tubulares independientes. A cada sistema corresponde
una pequeña cisterna y un conducto.
La cisterna es una dilatación elíptica
o seno del conducto, cuyas paredes forman numerosos pliegues longitudinales, los cuales cierran herméticamente
el paso hacia los conductos. La cisterna
se comunica con la parte interna de la
glándula a través de los túbulos; la función de éstos consiste en drenar la leche
que se encuentra en los alvéolos.
Número y ubicación
La cerda posee dos hileras de glándulas mamarias, que se extienden a lo largo de la pared abdominal. El primer par
de glándulas se sitúa atrás de la unión
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Ectodermo embrionario
Aparecen, paralelamente a los lados de la línea media ventral,
dos áreas del ectodermo conocidas como líneas de la leche
Se seccionan las líneas de la leche y forman los nódulos de células ectodermales
Se hunden los nódulos en la dermis y forman las cuerdas primarias o sprout
Se forma el lumen de las cuerdas primarias
La dilatación de la punta del lumen da origen a la cisterna
A partir de las cuerdas secundarias se derivan los conductos
Se desarrolla el estrona y adquiere su forma
Se diferencia de la mesénquima
A partir del mesénquima se forma el tejido conectivo que sostiene a:
• La glándula
• El estroma glandular
• El tejido adiposo que rodea a los elementos glándulares
Crecimiento general
Crecimiento general
• El esfínter de la teta
• Las fibras de la musculatura lisa
Esquema (2-1) Desarrollo fetal y prepuberal de la glándula mamaria de la cerda
197
Manual de explotación y reproducción en porcinos
de las costillas con el esternón. Su número varía de 8 a18.
Morfogénesis de la
glándula mamaria
El desarrollo de la glándula mamaria
en las etapas fetal y prepuberal se resume en la tabla 2-5.
Desarrollo durante la
etapa productiva
En la pubertad, el desarrollo mamario
queda bajo control hormonal. Durante cada estro, los conductos proliferan
rápidamente por el efecto de los estrógenos, y en las otras fases del ciclo se
contraen lentamente. Además, durante
la fase lútea, la progesterona promueve
el desarrollo lóbuloalveolar. Después de
varios ciclos, ésto da lugar a una red de
conductos más desarrollada que representa a los futuros elementos lobulares.
Figura 2-31
Control endocrino
del crecimiento mamario y
secreción láctea.
198
Durante la gestación, los túbulos se ramifican progresivamente y se desarrollan los alvéolos.
La función secretora se inicia pocos
días antes del parto.
Control endocrino del
crecimiento mamario
El conocimiento de la endocrinología de
la lactación se basa en experimentos realizados en roedores, por lo que puede existir diferencias de especie. La endocrinología del crecimiento mamario y la secreción
láctea se muestra en la figura 2-31.
Para el crecimiento tubular es necesaria la acción conjunta de los estrógenos,
la somatotropina y los esteroides adrenales. Si a estas hormonas se agrega la
acción de la progesterona y la prolactina, se estimula el crecimiento lóbuloalveolar, hasta equipararlo con el de una
gestación avanzada.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
a) Secreción.
senos o cisternas. Mediante la eyección,
la leche almacenada se pone a disposición de las crías. Esta fase de la lactación también se conoce como ba­jada de
la leche.
b) Eyección de la leche
Mecanismo de eyección.
Secreción láctea
El mecanismo de eyección de leche es
un acto reflejo en el que el arco aferente
es hormonal y el eferente nervioso. Por
ello, se clasifica como reflejo neurohormonal; su funcionamiento se presenta
en la figura 2-32.
Lactación
La lactación es un proceso que se realiza en dos fases:
Durante esta fase, las células epiteliales sintetizan la leche y la secretan
hacia el lumen alveolar. Su inicio se
debe al aumento repentino en el ritmo
de actividad secretora de las células
epiteliales alveolares casi en el momento del parto.
Mecanismo endocrino
Los eventos hormonales que inician la
secreción láctea están relacionados con
los cambios hormonales de la gestación
y del parto.
Durante la gestación, es probable que
el alto nivel de progesterona impi­da la
acción de las hormonas lactogénicas sobre el epitelio alveolar; al mismo tiempo,
los corticoides adrenales están unidos a
una globulina que posible­mente impida
que la glándula mamaria los utilice. En
el momento del parto, el nivel de progesterona desciende y su bloqueo sobre la
prolactina desapare­ce; también disminuye la capacidad de unión de las proteínas conjugadoras de los corticosteroides. Así, las hormonas que se requieren
para iniciar y mantener la secreción láctea son la prolactina y el cortisol.
La eyección de leche
Este proceso consiste en la expulsión
de la leche del lumen alveolar hacia los
Figura 2-32
Mecanismo de eyección de la leche.
Como lo muestra la figura al mamar
el lechón, estimula los recepto­res localizados en la piel y el impulso nervioso
asciende por la médula espi­nal hasta el
hipotálamo, donde provoca que la neurohipófisis libere oxitocina. Esta hormona pasa a la circulación sanguínea y
al llegar a las glándulas mamarias produce la contracción de las células mio199
Manual de explotación y reproducción en porcinos
epiteliales. Mediante esta contracción,
se expulsa la leche del alvéolo. La leche
pasa por los túbulos hacia la cisterna,
con lo cual aumenta la presión interna
de esta estructura.
Este reflejo es el único mecanismo para
la expulsión de la leche y de él depende
el mantenimiento de la lactación. Como
sucede con otros reflejos, puede inhibirse bajo condiciones de estrés.
Mantenimiento de la lactación
La leche debe ser extraída de las glándulas mamarias, pues en caso contrario
aumenta la presión interna de la glándula. Esta presión conduce al cese de la
secreción y al inicio de la involución de
la glándula.
Para obtener leche, el lactante oprime la base de la teta entre la lengua y
el paladar; así, exprime la leche que
(Tabla 2-6) Composición de la leche de la cerda (valores por litro)
Componentes mayores
Elemento
Componentes menores
Cantidad
Elemento
Agua
788g
Calcio
Lípidos
96g
Fósforo
Lactosa
46g
Proteínas totales
Cantidad
2 100 mg
Total
Azufre
61 g
Vitamina A
800 mg
1 700 U .1.
Ácido ascórbico
1l0mg
Biotina
14 u g
Colina
122 mg
Ácido fólico
3.9 u g
Ácido nicotínico
Ácido pantoténico
Riboflavina
200
1 500 mg
8 350 u g
4. 3mg
1 450 u g
Tiamina
980 u g
Piridoxina
200 u g
B 12
1. 05 u g
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
contiene la teta y la presión dentro de
la glándula disminuye, lo cual permite
que la cisterna se llene nuevamen­te y el
proceso se repita.
las vitaminas, las sales y las inmunoglobulinas, se incorporan por me­dio de
un pasaje selectivo, sin cambiar su fórmula química.
El estímulo de succión prolonga la lactación por perí odos largos.
Etología durante la lactación
Requerimiento hormonal
Las hormonas necesarias para que se
mantenga la lactación son la prolactina y
el cortisol. La somatotropina aumenta el
efecto de estas dos hormonas; también
la insulina, los estrógenos y la triyodotironina pueden tener el mismo efecto.
En todas las especies estudiadas, el
estímulo de succión causa el au­mento
inmediato de la secreción de prolactina, además de provocar la liberación de
ACTH y de oxitocina, con lo que asegura
el mantenimiento de la lactación.
Composición de la leche
El producto que secreta inicialmente
la glándula mamaria recibe el nom­bre
de calostro, el cual contiene una alta
concentración de grasa, proteínas e inmunoglobulinas y una baja concentración de lactosa. Las inmunoglobulinas
que contiene son muy importantes para
los lechones, ya que al ingerir­las inmediatamente después del nacimiento les
confieren inmunidad pasi­va. La composición de la leche de la cerda se muestra
en la tabla 2-6.
Todos los componentes derivan de
la sangre. Los componentes mayo­res,
como las proteínas, la grasa y la lactosa,
se sintetizan en la célula epitelial a partir de las sustancias precursoras; a su
vez, los componentes menores, como
Comportamiento del lechón
después del nacimiento
El comportamiento del lechón después del nacimiento se caracteriza por
la búsqueda de las tetas. Aunque no se
conoce el mecanismo exacto de atracción de los lechones hacia la región mamaria, se considera que la dirección de
los pelos en la piel de esta zona y el calor
de las glándulas mamarias son factores
de atracción importantes. Los cerditos
se concentran en la región pectoral y la
exploran verticalmente con su trompa,
hasta que localizan, fijan y succionan una
teta. Si el lechón no encuentra una teta
funcional poco después del nacimiento,
es probable que su reserva de energía se
agote, sobre todo en clima frío, y muera
de hipotermia.
Al mamar por primera vez, los cerditos
prueban varias tetas de la misma hilera.
Después de ésto, centran su interés en el
área contigua a la primera teta que mamaron, así, establecen la preferencia por
una teta. Durante el período en que se
realiza este fenómeno, pueden efectuarse peleas con los cerditos contiguos.
El amamantamiento
Los períodos de amamantamiento
pueden ser iniciados por la cerda cuando llama a los lechones a mamar, por
los lechones cuando intentan mamar,
por los disturbios en la sala de mater201
Manual de explotación y reproducción en porcinos
nidad, o por las cerdas vecinas que estén amamantando.
realiza sencillamente. Si molestan a sus
crías, se muestra agresiva.
La cerda emite gruñidos especiales
para llamar a comer a sus crías. Si amamanta sobre uno de sus costados, regularmente llama a comer después de haberse echado.
Destete
El período de amamantamiento se inicia con un intenso masaje de las tetas
con las narices de los lechones; al mismo tiempo, la cerda gira y expone las tetas. Después de varios minutos de esta
actividad, sigue una fase de quietud, en
la que baja la leche y los lechones maman. Antes de moverse, la cerda lanza
una señal de alarma y los cerditos huyen
para evitar ser aplastados.
La cerda es más tolerante que otras
hembras domésticas a las crías extrañas;
las acepta con facilidad y la adopción se
Figura 2-33
Eventos hormonales durante el
destete y el estro posdestete.
202
La interrupción definitiva de la lactación se conoce como destete; en las explotaciones porcinas generalmente se
realiza a las seis semanas de lactación.
Un período de lactación mayor no produce ninguna ventaja y ocasiona pérdidas económicas.
Estímulo reproductivo
después del destete
El destete, efectuado en cualquier momento de la lactación, tiene como consecuencia el crecimiento de los folículos,
que conducen al estro y a la ovulación.
En la mayoría de las cerdas, dicho celo
se representa una semana después.
a
4,0
10,9
7,3
6,5
6,4
-
-
-
-
10,1
8,2
7,1
6,8
8,2
7,3
6,1
56
2
13
24
35
6
12
18
24
2
13
24
35
7
21
42
15,9
17,0
15,6
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
98,0
96,5
86,3
81,9
96,4
94,2
93,9
88,1
-
-
-
Fuente: Valencia Méndez Javier. Fisiología de la reproducción porcina. p.118.
a
(p<0,05) b(p<0,01) *(p<0,06)
-
16,6*
6,25
21
-
-
15,2*
a
-
-
12,8*
9,4a
10
Porcentaje
de fertilización
Días de destete-estro
Días de
lactancia
Índice de
ovulación
-
-
-
0,3
0,6
1,3
3,3
0,2
0,7
1,0
1,7
-
-
-
-
-
-
-
Número de
folículos
quísticos
-
-
-
100
100
92
68
-
-
-
-
100
100
81
50
-
-
-
Porcentaje
de hembras
gestantes
13,0b
10,8ab
82,7b
64,8a
59,6b
9,2
79,5
a
71,6
70,7
54,3
Porcentaje
de embriones vivos
11,4
11,2
11,1
8,4
-
-
-
-
11,9
10,5
10,5
6,9
-
-
-
Número
de embriones vivos
(Tabla 2-7) Relación entre el período de lactancia y algunos parámetros reproductivos de la cerda
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
203
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Un procedimiento natural para sincronizar el estro de las cerdas consiste en destetar a un grupo de ellas el mismo día.
Endocrinología del destete
La desaparición del estímulo de succión provoca probablemente la síntesis
y almacenamiento de la LH. la liberación de gonadotropina causa el inicio de
estro. Los eventos hormonales subsecuentes se resumen en la figura 2-33. La
duración de la lactación se relaciona con
diferentes parámetros reproductivos de
la cerda. Esta relación se muestra en la
tabla 2-7.
Destete precoz
En el destete precoz el tiempo de lactación se reduce, ya que se realiza entre los
18 y los 23 días posparto. Su finalidad es
acortar el período de lactación, de manera que la cerda pueda quedar gestante
en menor tiempo y produzca más lechones al mismo costo.
Foto 2-6
Cerdo reproductor.
204
Posibles desventajas
Se ha observado que en las cerdas destetadas tempranamente, la involución
uterina se retrasa, a la vez que los animales presentan mayor incidencia de quistes ováricos y de folículos anovulatorios.
Además, los períodos de lactación muy
cortos se asocian con camadas reducidas
al parto siguiente.
El nivel de alimentación influye en la
presentación del estro posdestete, pues
algunas experiencias indican que el aumento de los niveles de alimentación en
el período entre el destete y el primer
celo reduce este intervalo.
Fisiología de la
reproducción en el cerdo
La información relacionada con las
etapas intrauterina, neonatal y prepube­
ral, se constituye en el punto de partida
para comprender los cam­bios estructu-
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
rales y endocrinos que anteceden a la
pubertad, mo­mento de la vida del verraco en que empieza su actividad reproductiva. Su conocimiento es fundamental porque las alteraciones que se
presenten en estas etapas pueden afectar la diferenciación sexual, la funcionalidad del sistema reproductivo y la
fertilidad futura del macho.
Características del desarrollo
de los órganos genitales
Algunas características del desarrollo del testículo y del epidídimo se presentan en la tabla 2-8. Como se puede
observar en esta tabla, el desarrollo del
epidídimo sigue un ritmo paralelo al testicular. El aumento del peso testicular,
(Tabla 2-8) Desarrollo testicular y epididimario en el cerdo
Características
Período
Testículo
Epidídimo
Hasta la decimocuarta semana poscoitum
Su ritmo de crecimiento es menor que el del
crecimiento corporal.
Crece lentamente.
De la decimoquinta
semana poscoitum a
la tercera semana después del nacimiento
Su ritmo de crecimiento
aumenta y supera al corporal. Las células que más se
desarrollan son las leydig,
ubicadas entre los túbulos
Aumenta su ritmo
de crecimiento.
De la cuarta a la séptima semanas de edad
El peso testicular disminuye a consecuencia
de la regresión de las
células de Leydig
Disminuye su ritmo
de crecimiento.
De la octava a la decimosexta semanas de edad
El tamaño testicular aumenta lentamente; el
crecimiento corporal
duplica al testicular en
la etapa prepuberal.
Presenta un lento ritmo de crecimiento.
De la decimoséptima
semana en adelante
Su ritmo de crecimiento
aumenta y continúa a esta
intensidad hasta que el
verraco alcanza su madurez sexual. Después de
la pubertad, las células
germinales peritubulares son las más activas.
Aumenta su ritmo de
crecimiento y se mantiene
así hasta que el verraco
alcanza la madurez sexual.
Fuente: Van Straaten y Wensing, citados por Anderson.
205
Manual de explotación y reproducción en porcinos
hasta la tercera semana de vida, se efec­
túa en dos períodos: uno prenatal, que
es el resultado del desarrollo de las células de Leydig, y uno neonatal. Las células de Leydig que actúan duran­te estos
períodos ocupan grandes áreas del espacio que se encuentra entre los túbulos
seminíferos. Otras características son
las siguientes:
a) Antes de la pubertad, los túbulos
seminíferos carecen de lumen y
presentan dos elementos celulares, uno formado por las células
que originan la estirpe germinal o
espermatogonias, y otro que corres­
ponde a las células precursoras de
las células de Sertoli.
b) La actividad de las células germinales
aumenta después de la puber­tad. Este
hecho sirve para apoyar la hipótesis
de que existe una po­blación de células
de Leydig fetal y otra puberal.
(Tabla 2-9) Peso del testículo y epidídimo y diámetro de los túbulos seminíferos, de acuerdo con la edad y peso del cerdo
Peso promedio
Número de
animales
Edad (semanas)
Peso vivo
(en Kg.)
Testículo (g)
Epidídimo (g)
Diámetros de los
túbulos
seminíferos
(micras)
6
1–3
3.50
1.68
0.52
48.20
30
4
6.83
4.46
1.06
51.12
30
5
7.60
4.42
1.44
52.88
50
6
9.22
5.03
1.73
54.00
49
7
10.44
4.90
1.69
54.83
50
8
12.04
5.16
2.11
56.56
46
9
13.98
6..30
2.58
56.16
16
10
17.82
7.42
3.04
58.32
22
11
16.51
8.89
3.20
58.14
17
12
16.62
7.78
3.57
56.45
9
13 – 16
25.90
8.89
4.19
60.44
5
17- 20
71.66
62.52
16.69
114.48
8
21- 24
81.29
122.06
27.04
134.10
15
22 – 28
87.86
194.01
38.40
171.11
7
29- 52
134.30
324.20
81.47
210.96
2
140
277.50
548.20
131.90
245.16
206
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-34
Proporción de espermatidias y espermatozoides
encontrados en el testículo a diferentes edades del
cerdo.
c) El desarrollo de los órganos genitales desde el nacimiento hasta la madurez sexual está relacionado con
las variaciones de su peso y ta­maño,
como lo muestra la tabla 2-9.
De acuerdo con los datos del cuadro,
los cambios significativos, tanto en el
diámetro de los túbulos seminíferos
como el peso testicular y epididimario
ocurren después de la decimosexta semana de edad. La morfogénesis genital
finaliza aproximadamente a las 25 semanas de edad.
Factores genéticos y
desarrollo sexual
Los factores genéticos, específicamente la raza, influyen en el desarrollo
sexual del cerdo: el macho Landrace alemán (Destsches Veredeltes Landscwien)
presenta espermatozoides en el túbulo seminífero a las 17 semanas de edad,
mientras que en el cerdo miniatura Göttingen se encuentran a la cuarta semana
de vida.
La pubertad en el cerdo
La pubertad en el cerdo se da como
resultado del ajuste gradual entre el aumento de la actividad gonadotópica y al
habilidad de las gónadas para efectuar la
espermatogénesis y al esteroidogénesis.
¿Cómo se presenta la pubertad?
Para establecer el momento de inicio de
la pubertad, se han efectuado diversos experimentos, entre los que se encuentran:
a) Determinar la proporción de espermatidias y espermatozoides
presentes en el interior del túbulo
seminífero, con los resultados de la
figura 2-34.
b) Determinar el porcentaje de cerdos
que presentan los criterios de desarrollo sexual.
c) Aplicar la técnica de electroeyaculación, con la que se obtuvieron los
resultados de la tabla 2-10.
A partir de resultados como los anteriores, se estableció que el cerdo al­canza
207
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 2-10) Resultados de la electroeyaculación en el verraco antes y durante la maduración sexual
Edad (semanas)
Hasta 12
13 – 16
17 - 20
21 - 24
25
Número de
verracos
9
27
30
10
5
Animales
con eyaculación
6
22
29
10
4
Eyaculación
con espermatozoides
0
0
2
2
4
la pubertad a la edad de 111 a 125 días,
momento en el cual ya es capaz de liberar gametos, aunque la capacidad de
estos espermatozoides para fe­cundar se
retrasa aún por algún tiempo.
Características del semen
Las primeras eyaculaciones normales
se presentan en los cerdos entre los 5 y
8 meses de edad y las características del
semen cambian durante el desarrollo
sexual del verraco.
Figura 2-35
Criterios de desarrollo sexual del
verraco en animales de la raza
Landrace alemán; según Roth.
208
El número de espermatozoides y el volumen del semen continúan au­mentando
hasta los 18 meses de edad. Así, el desarrollo sexual del verra­co, desde el inicio
de su capacidad reproductiva hasta su
completa madu­rez sexual, se efectúa en
un lapso relativamente prolongado.
Espermatogénesis
El ciclo del túbulo seminífero es la serie de cambios que ocurren en un área
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-36
Desarrollo de la producción de semen
en verracos Yorkshire en relación con su
edad; según Lagerlöf y Carlquist.
del mismo a partir de la aparición de
una fase de asociación celular, hasta
que esa área recupera su imagen inicial.
En el verraco se han detecta­do ocho fases que se efectúan en el transcurso de
8~6 días.
La espermatogénesis, o transformación de espermatogonia en esperma­
tozoide maduro, se efectúa en 34.4 días.
El espermatozoide tarda 10.2 días en recorrer el epidídimo, período durante el
cual sufre cambios en su madu­rez que le
confieren su capacidad fecundante. Así,
los espermatozoides que se encuentran
en la cabeza del epidídimo tienen una
baja tasa de fertili­zación, mientras que
los que se hallan en la porción proximal
y distal del mismo presentan una alta
tasa de fertilización.
Etología sexual del cerdo
Los cerdos presentan manifestaciones de comportamiento sexual desde
temprana edad, incluso algunos juegan
a montar a sus compañeros durante los
primeros 10 días de vida.
Durante la etapa prepuberal, como el
pene se encuentra adherido al prepucio,
no se presenta erección, pero el comportamiento sexual conforme a un patrón
coordinado no se observa antes de los
5 meses. Los verracos jóvenes tienden
a montar a otros por la parte anterior,
conducta errónea que desaparece cuando adquieren experiencia.
Alteraciones del
comportamiento sexual
Cuando se cría a un cerdo en aislamiento se observa un deterioro en su
comportamiento reproductivo, ya que
el número de cópulas y actividades de
cortejo que presenta es menor que el
de los cerdos criados en contacto con
otros machos.
Características de la monta
Por lo general, el cerdo monta rápidamente a la cerda en el celo; algunos
209
Manual de explotación y reproducción en porcinos
cerdos montan y desmontan varias veces a la cerda antes del coito, pero al
iniciar la eyaculación ya no efectúan
ninguna interrupción.
La erección ocurre después de la monta. Durante la búsqueda de la vulva, el
pene erecto tiene movimientos tanto
progresivos como giratorios que facilitan
la penetración y fijación de su porción espiralada. La presión que ejerce la cérvix
sobre el glande estimula la eyaculación;
durante ésta, el verraco junta las piernas
y empuja hacia adelante. Regularmente, el cerdo permanece inmóvil durante
la eyaculación y se observa una onda de
movimiento muscular del perineo y uno
de los testículos puede retraerse.
Al finalizar la eyaculación, el verraco
desmonta a la cerda.
Características de la eyaculación
De los animales criados en granja, el
verraco es el que eyacula durante mayor
tiempo: 4.7 minutos promedio.
En cuanto a la frecuencia de sus eyaculaciones, cuando el verraco tiene libre
acceso a las cerdas en celo puede presentar entre 7 y 11 cópulas consecutivas. El
período entre cada una de estas cópulas
varía entre 0.2 horas y 15.4 horas.
La presencia de una nueva cerda en
celo estimula al verraco para presentar
otra cópula; la mayor frecuencia de eyaculaciones registrada es de 8 en 2.25 horas con nueve cerdas diferentes.
Factores etológicos
sexuales del cerdo
El comportamiento sexual del verraco
puede variar de acuerdo con lo siguiente:
a) La raza del cerdo.
b) Las características de la cerda
c) La temperatura ambiental, principalmente cuando es elevada.
d) El sitio donde se realiza la monta.
Endocrinología del cerdo
Actividad endocrina durante
la etapa fetal y neonatal
Esteroides
La fuente primaria de esteroides testiculares la constituyen las células de Leydig.
Figura 2-37
Aparato genital del cerdo.
210
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Foto 2-7
Monta natural.
Las células de Sertoli también producen esteroides, pero a partir de sustancias precursoras.
Testosterona
Durante la etapa de diferenciación
sexual, la concentración de testosterona
en los testículos es alta; más tarde, este
grado de concentración desciende ligeramente y vuelve a aumentar en las últimas etapas de la vida fetal.
nacimiento; las variaciones en su nivel
siguen un patrón similar al del crecimiento testicular. Tiene como función
estimular al testículo para que produzca testosterona.
Androstenediona
Hormona Luteinizante
La concentración testicular de esta
hormona, al igual que la de la testosterona, es alta en los cerditos de dos
semanas de edad ya que se registra 1
mg de andrógenos por cada gramo de
tejido testicular. A partir de este momento y hasta la novena semana edad,
la concentración de andrógenos en los
testículos desciende drásticamente y
presenta un aumento posterior durante
el período puberal.
La hormona luteinizante presenta
niveles medibles desde la duodécima
semana de vida fetal. Este nivel aumenta en el transcurso de la vida fetal y en la primera semana posterior al
La relación entre el nivel de testosterona y de androstenediona entre la segunda y la sexta semanas de edad es de
1.75:0.85, y durante la pubertad cambia
aproximadamente a 10:1.
Las variaciones en su concentración
siguen un patrón similar al del desarrollo testicular durante las últimas
etapas del desarrollo fetal y en el período neonatal.
211
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Perfil hormonal del verraco
Testosterona
El máximo nivel de testosterona se
presenta a las 40 semanas de edad, lo
Figura 2-38
Mecanismo de regulación endocrina de la actividad testicular.
Control endocrino de la
función testicular
Eje hipotálamo-hipofisario-gonadal
La función testicular, tanto gametogénica como endocrina, está controlada
por la actividad secretora del hipotálamo y de la hipófisis.
Como lo muestra la figura 2-38, el hipotálamo secreta al Ngr. o factor de liberación de gonadotropinas, que al llegar
a la hipófisis, provoca la liberación de
FSH y LH.
La LH estimula a las células de Leydig
para que produzcan andrógenos; a su
vez, el nivel circulante de andrógenos regula la producción de LH por medio de
un mecanismo de retroalimentación negativo sobre el hipotálamo y la hipófisis.
212
Figura 2-39
Concentración testicular de testosterona durante la vida
fetal (arriba).
Concentraciones de testosterona y de hormona luteinizante
durante los períodos prenatal y neonatal (abajo).
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
cual indica que el testículo no alcanza la
madurez sexual durante la pubertad.
Figura 2-40
Concentración de testosterona y androstenediona en el
testículo del cerdo; según Elsaesser, Köning y Smidt.
LH (Hormona luteinizante)
y testosterona
La relación entre las variaciones del
nivel de LH y las del nivel de testosterona aún no se aclara, pero se tienen los
datos siguientes:
Como lo muestra la figura 2-41, el patrón de secreción de LH y testosterona es errático y está caracterizado por
múltiples y rápidos períodos de actividad. En observaciones similares, que
abarcan períodos de 24 horas, el nivel
de LH no cambia y los niveles de testosterona disminuyen durante las horas de oscuridad. En otros estudios no
se encontraron variaciones en el nivel
diurno de la testosterona.
Aunque no se ha observado que la elevación del nivel del LH anteceda al aumento inmediato en el nivel de testosterona,
sus liberaciones múltiples provocan un
aumento del doble o triple en el nivel de
testosterona, pero hasta después de 60
Figura 2-41
Niveles sanguíneos de LH y testosterona observados en un
período de 36 horas.
minutos de su ocurrencia, ya cuando los
niveles de LH disminuyeron.
La figura 2-42 muestra las variaciones
de los niveles de testosterona y LH en un
período de 120 minutos.
También se determinó que 30 minutos después de la cópula se produce una
elevación significativa del nivel de LH,
mientras que el nivel de testosterona
permanece constante. Estos resultados
apoyan la hipótesis del mecanismo de
control de la función testicular.
Corticosteroides y testosterona
La cópula, la exposición a una cerda en
celo o la presencia de un macho agresivo
producen una brusca elevación del nivel
213
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-42
Relación entre LH y testosterona; según Ellendorf y colaboraciones, J. Endocr.
de corticosteroides en plasma, como se
resume en la figura 2-43.
También durante la colección de semen
aumenta el nivel de oxitocina.
Las barras negras indican el tiempo
durante el cual la cerda estuvo presente
en el local experimental del cerdo. Las
líneas horizontales indican el tiempo
que la cerda estuvo presente en el local
contiguo al del cerdo. En comparación,
se muestran las concentraciones hormonales en un día en el que no se hizo
la prueba (x).
Estos cambios, al igual que los ocurridos en el nivel de corticosteroides, se
asocian a la excitación y el esfuerzo que
acompaña a la eyaculación.
Oxitocina
Algunas variaciones en el nivel de oxitocina se presentan en la figura 2-44.
214
Función hormonal en el verraco
FSH (Hormona folículoestimulante)
Durante la pubertad, esta hormona es
necesaria para que se inicie la espermatogénesis. Se cree que su requerimiento,
por el testículo inmaduro, es diferente
del requerimiento del adulto.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-43
Concentración de corticosteroides y testosterona (o) en el plasma del
cerdo número 19 506
durante la cópula y la
exposición a una cerda
en calor; adaptada de la
obra de Lipitrap, R.M. y
Raeside, J.I., J. Endocr.
76 (1), 75-85.
Otras funciones probables son las siguientes:
a) Estimular a la adenilciclasa testicular.
b) Provocar la formación de una quinasa proteica o cAMP, la cual probablemente sea un mediador intracelular de la acción de la LH en
la esteroidogénesis.
c) Estimular la actividad mitótica de
la espermatogonia.
d) Estimular en la célula de Sertoli la
producción de una proteína transportadora de andrógenos, conocida como
ABP o Androgen binding protein, cuya
acción se muestra en la figura 2-45.
Aunque la mayor parte de los andrógenos son secretados hacia la sangre, la
linfa y la ABP ayudan a mantener un alto
nivel de éstos dentro del túbulo seminí-
Figura 2-44
Nivel de oxitocina en Ul/ml
de seis muestras de plasma sanguíneo; según Ewy
y colaboraciones, Proc.
Intr. Congr. Anim. Reprod.
And Artif. INSEM. 3: 2 2672 270. Nota: se indican los
errores estándar.
215
Manual de explotación y reproducción en porcinos
d) Actúa en las etapas de la espermatogénesis que corresponden al ini­cio y la
terminación de la división meiótica.
e) Al igual que la 5 alfa-dihidrotestosterona, puede estimular o inhibir la
secreción de LH mediante un mecanismo de retroalimentación.
f)
Inducir la formación de la feromona, sustancia que da el olor característico a la carne del verraco.
LH (Hormona luteinizante)
Figura 2-45
Transporte androgénico en el túbulo seminífero del cerdo.
fero y del epidídimo, donde estimulan el
desarrollo de las células germinales.
Es probable que la producción de FSH
esté controlada por una sustancia que se
encuentra en la secreción del rete testis.
Esta sustancia regula la secrec­ión hipofisaria de FSH, de acuerdo con la producción de semen.
Su probable acción es regular la producción de FSH de acuerdo con la producción de semen.
Testosterona
Las funciones de esta hormona son
las siguientes:
a) Estimular el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y el funcionamiento de las glándulas accesorias.
b) La erección y la eyaculación son
indispensables para el comporta­
miento sexual normal.
e) Estimular el crecimiento corporal.
216
En el cerdo, esta hormona también
se conoce como ICSH o intersticial cell
stimulating hormone, denominación
que indica su acción estimulante sobre
la célula de Leydig para la secreción
de andrógenos. Su acción es esencial
para el correcto funcionamiento de la
célula de Ley­dig y, consecuentemente,
de la esteroidogénesis testicular; en
el caso de los cerdos adultos que han
sido hipofisectomizados y tratados con
una terapia de reemplazo con LH, se
observó la recuperación de la espermatogénesis. Con base en este tipo de
experimentos, se establece que las gonadotropinas son necesarias para que
se realice la meiosis.
Estrógenos
El testículo del verraco produce estrógenos en cantidad considerable, de los
cuales una parte es eliminada a través
de la orina. Su papel fisiológico en el
cerdo se desconoce.
Inhibina
Se cree que esta sustancia es secretada
por la célula de Sertoli y se en­cuentra en
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-46
Formación de la feromona.
los fluidos del rete testis y del epidídimo,
en la linfa testicular y en el semen.
Almacenamiento y eliminación
Su probable acción es regular la producción de FSH de acuerdo con la producción de semen.
La feromona se almacena en el tejido
adiposo y en las glándulas salivales del
cerdo y es eliminada por la saliva, sobre
todo durante la excitación sexual.
Feromonas
Acción
El verraco emite una sustancia, a través
de la espuma producida por las glándulas
salivales, que se conoce como feromona.
Los receptores de la mucosa nasal de
la cerda captan a la fero­mona y provocan la modificación de la actividad del
bulbo olfatorio; esta mo­dificación induce el reflejo de inmovilización en las
cerdas en celo.
Producción de la feromona
Tanto la estimulación sexual como la
aplica­ción de HGC producen en el verraco un aumento en el nivel circulante
de testosterona y de la cantidad almacenada de 5 alfa-androst-16-en-3-ona. De
esta última se derivan los esteroides 5
alfa-androst-16-en-3 alfa-ol y 3 beta-ol,
principales componentes de la feromona, como se muestra en la figura 2-46.
Las glándulas salivales pueden sintetizar la feromona a partir de esteroi­des no
androgénicos de origen testicular o de
otros precursores androgénicos.
La extirpación de las glándulas submaxilares del verraco ocasiona a éste
incapacidad para inducir el reflejo de
inmovilización en las cerdas en celo, las
que incluso pueden agredir a este tipo
de machos.
Presentación artificial
Existen aerosoles que contienen una
feromona sintética, ésta puede emplearse en la inseminación artificial, ya que
permite desencadenar el reflejo de inmovilización en ausencia del macho.
217
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Inseminación artificial
La explotación pecuaria se ve enfrentada al reto de optimizar todos y cada
uno de sus procesos (productivos, agro
industriales y de mercadeo), tendiendo
a ofrecer un producto que satisfaga plenamente las necesidades y deseos de un
consumidor cada vez más exigente.
La técnica sigue similares patrones de
inseminación bovina, salvo ciertas diferencias referidas al manejo específico de
la especie porcina. Pudiera decirse que
los beneficios aportados por la inseminación porcina son: El poder disponer
de la gran variedad genética tanto especializada (USA, Canadá, Europa), como
del valioso recurso de biodiversidad con
que cuenta el país y consecuentemente
aproximarse a las exigencias genéticas
que requiere el sector consumidor así
como el sector agro industrial nacional,
y por esa misma vía acceder a mercados
internacionales; otro objetivo se basa
en las mejoras de los estándares de producción (número de camadas por parto,
animales destetos, aumentos de peso/
día, vigor híbrido, y precocidad entre
otros), evitar enfermedades de transmisión sexual, y disminuir el efecto sobre
los costos al mantener diversidad de reproductores subutilizados y en últimas
optimizar y racionalizar el potencial
genético del reproductor, pues en este
aspecto por monta directa se cubre una
cerda; por inseminación artificial al fraccionar el semen es posible obtener entre
8 y 12 dosis de semen diluido de 50 cm3
para cada dosis.
A través de los procesos de investigación
adelantados se encontró que es prioritario iniciar una campaña de divulgación y
218
capacitación al pequeño y mediano porcicultor con el propósito de que conozca
los beneficios de las nuevas técnicas en
materia reproductiva y pueda implementarlas en su granja y así alcance resultados a corto y mediano plazo.
Selección y cuidados
del semental
1. Su actividad reproductiva debe comenzar después de haber transcurrido almenos 4 semanas desde su
ingreso a la actividad.
2. No se debe admitir un macho reproductor de otra granja sin una justificación
que lo avale.
3. Al ingresar a la unidad se debe bañar, desinfectar e identificar.
4. Poseer una historia clínica; la cual
se debe conocer con anterioridad a
su llegada.
5. El consumo de concentrado destinado
al engorde se suministra hasta alcanzar un peso de 100 kilos, aumentando
2 kilos de concentrado por día.
Composición del plasma seminal
•
Carbohidratos.
•
Sales del ácido cítrico.
•
Proteínas.
•
Aminoácidos.
•
Enzimas.
•
Vitaminas hidrosolubles.
•
Minerales.
•
Hormonas.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
(Tabla 2-11) Fenotipos de las razas de cerdos para selección de sementales
RAZA CARACTERÍSTICA
DUROC JERSEY
YORKSHIRE
LANDRACE
PIETRAIN
Origen
EE.UU
INGLATERRA
DINAMARCA
BÉLGICA
Color
Rojo amarillo
Blanco total
Blanco total
Blanco, sucio
con moteados
Orejas
Media horizontal
Pequeñas y
erguidas
Largas horizontales
Pequeñas
horizontales
Longitud
(Tronco)
Media largo
Muy largo
Muy largo
Largo
Dorso
Bien musculoso
Ancho, largo,
musculoso
Largo, recto,
musculoso
y ancho
Largo, muy
ancho y grueso
Lomo
Convexo,
ancho, largo,
musculoso
Recto, largo, ancho y musculoso
Ancho, largo, bien desarrollado
Muy musculoso,
ancho y grueso
Extremidades
Largas, fuertes, anchas y
buen aplomo
Relativamente
largas y bien
aplomadas
Cortas, bien
formadas, y
aplomadas
Relativamente
cortas finas,
pero sólidas
Jamón
Lleno, compacto, redondo
Anchos, llenos,
redondos
Muy ancho,
llenos pero
redondos
Excepcionalmente ancho, llenos y
redondos
Grasa dorsal
Escasa
Escasa
Escasa
Muy poca
Producción
de carne
Muy buena
Buena
Buena con
canales largos
Extraordinaria
Prolificidad
Lechones/camada promedio
9.5
11
12
9
Habilidad
materna
Buena
Muy buena
Excelente
Buena
Rusticidad
Muy buena
Buena
Aceptable
Aceptable
Problemas
Algunas líneas
con patas
débiles y pezones invertidos
Algunas líneas
con patas
débiles
Exigente en
manejo
Adaptación
219
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 2-12) Valoración fenotípica del semental
220
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Foto 2-8
Potro para extracción o recolección de semen.
Condiciones para el éxito de
la recolección del esperma
•
Obtención del máximo del eyaculado.
•
Obtención del material seminal en
estado de absoluta pureza.
•
No se deben utilizar sementales con
reflejos inhibitorios.
•
Uso de guantes para cada semental.
•
Mantener el entrenamiento sistemático a cada reproductor.
•
Desparasitación suministro de vitaminas y minerales.
•
Evaluación andrológica del semental.
Obtención del semen porcino
Se requiere de un sitio tranquilo, adecuado donde el semental no se distraiga,
se estimula la líbido y adquiere el hábito
de saltar rápido y metódicamente sin alterar su comportamiento sexual.
1. El operario: Debe estar atento a la
conducta y mañas de cada reproductor conociendo su carácter y efec-
tuando todas las operaciones con
asepsia para evitar la presencia de
microorganismos patógenos.
2. El equipo: Debe estar sanitaria e
higiénicamente preparado para garantizar la calidad del semen. Es
necesario el uso de un potro fijo, o
ligeramente móvil donde se acostumbra al reproductor a eyacular;
aunque también puede hacerlo sobre una hembra en celo, éstas deben
tener muy marcado el reflejo de
inmovilidad y soportar el peso del
semental, haciendo la recogida al
desviar lateralmente el pene.
Es indispensable que el suelo del
potro fijo sea corrugado para evitar
que el semental resbale. (Base de
apoyo del tren posterior).
Métodos de recolección
Manual
El material utilizado en este último método consta de un guante estéril muy fino
que no afecte la sensibilidad de la mano y
un termo bien esterilizado, con capacidad
221
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 2-9
Método manual de extracción o recolección de semen
para 400 o 500 cm3 y 37 ºC de temperatura, a fin de evitar choques térmicos.
co erecciona el pene que queda aprisionado iniciando la eyaculación.
Para evitar la contaminación del material utilizable en inseminación debe
filtrarse, con una grasa para separar la
masa gelatinosa procedente de la glándula de Cowper ó Bulbo uretral.
El método manual es el más utilizado,
actualmente se realiza con guante de
latex para lograr una mayor higiene en
cada extracción.
Vagina artificial
El operario la lleva en su mano derecha y dirige el pene hacia adentro con
la mano izquierda. Al sentir el canal lubricado y los 37ºc de temperatura, el verraco mueve el pene instantáneamente
en forma cilíndrica, presiona la vagina
mediante una pera de Richardson con lo
que se produce la estimulación, el verra222
Características del
semen porcino
La especie porcina es de fecundación tipo
uterino, pues el semen es depositado en el
útero, además es de larga eyaculación.
La eyaculación del cerdo se divide en
tres fracciones separadas naturalmente y
con bastante claridad: fracción preespermática, espermática y posespermática.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Foto 2-10
Vagina artificial.
Foto 2-11
Monta para extracción o recolección de semen.
223
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 2-12
Extracción o recolección del semen.
1. Fracción Preespermática: La constituyen secreciones de la próstata, vesículas seminales y algunos grumos gelatinosos procedentes de la glándula de
Cowper, es muy transparente, no contiene espermatozoides y su volumen es de
10 cm3 aproximadamente.
2. Fracción Espermática: Llamada
así porque es rica en espermatozoides
conteniene además algunas secreciones de la próstata y las vesículas seminales, su color es blanco lechoso y tiene
una concentración de espermatozoides
de 500.000 a 1'000.000 por ml. procedentes de las concentraciones en la cola
del epidídimo. El volumen oscila entre
224
3.040 a 90.100 centímetros cúbicos dependiendo de algunos factores que influyen sobre la producción espermática,
como la edad, raza, intervalos de recolecta, factores ambientales, alimentación, manejo y estado sanitario.
3. Fracción Posespermática: De color blanquecino transparente es muy
pobre en espermatozoides, menos de
100.000 por milímetro cúbico, rica en
grumos gelatinosos y secreciones de
la glándula prostática y de Cowper. En
monta natural esta fracción sirve como
taponamiento del útero, luego de eyacular el verraco su fracción espermática.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-47
Temperatura ideal para el almacenamiento del semen.
Se tienen parámetros presentes en la
valoración espermática del cerdo reproductor, hay unas características que
debe exhibir el esperma de buena calidad, éstas características se determinan
mediante múltiples análisis, que permiten clasificar el semen en lo referente a
su calidad.
Temperatura
Otro factor de suma importancia en la
preservación de la calidad del semen es
la temperatura, la cual debe reducirse
de forma gradual una vez que el semen
sea diluido.
La reducción de la temperatura se hace
en 2 ó 3 horas hasta que el semen alcance la ideal para su preservación, ésta oscila entre 14 y 17 ºC. Variaciones superiores a 20 ºC pueden afectar la calidad
del semen ya que el semen porcino es
particularmente sensible a los cambios
térmicos, por lo que es vital conservarlo
a 17 ºC, y evitar fluctuaciones en la temperatura, ya que estas afectan mucho
más su viabilidad que la per se. Como se
aprecia en la figura 2-47.
La disminución de la temperatura conlleva a una disminución del metabolismo
y de la motilidad espermática. También
contribuye a frenar el crecimiento bacteriano. Temperaturas inferiores a los 14 ºC
causan alteraciones a la membrana espermática disminuyendo la calidad del semen,
y temperaturas por encima de los 20 ºC no
disminuyen el metabolismo espermático ni
detienen el crecimiento bacteriano, lo cual
disminuye la vida útil del semen.
Empaque y transporte del semen
Uno de los principales problemas en el
transporte del semen es la conservación
de una temperatura estable.
Dosis: De 100 cm3 frasco o bolsa.
Refrigerado en termo a temperatura
de 14 a 17 ºC.
Características
macroscópicas del semen
Volumen
El volumen del eyaculado sometido
a filtración se determina inmediatamente después de esta operación en el
225
Manual de explotación y reproducción en porcinos
recipiente graduado de dilución. Se expresa en milímetros (ml). En el verraco
asciende por término medio a 200 ml
y fluctúa entre 50 y 400 ml de acuerdo
con la edad del animal, con la técnica de
obtención del esperma y con las características individuales, existen valores extremos superiores todavía a los 400 ml.
Olor
El olor del esperma permite sacar ciertas
conclusiones sobre la ulterior capacidad de
empleo del eyaculado. El semen normal
del reproductor tiene olor proteico neutro.
La existencia de olores fuertes o específicos
del reproductor indican que el eyaculado
se ensució con orina y secreción prepucial.
Un eyaculado de este tipo, contiene por lo
regular una elevada proporción de gérmenes, ello hace que sea muy corto su plazo de
empleo, no debiendo incluso utilizarse. El
olor fetído indica alteraciones patológicas.
En este caso suele modificarse también el
Figura 2-48
Estructura de un espermatozoide
226
color del eyaculado. El semen con estas características no se debe utilizar para el proceso de inseminación artificial.
Color
El color del eyaculado del reproductor
debe ser gris claro, blanco o ligeramente
marfileño. Las desviaciones hacia tonalidades amarillas, verdes, rosas o castañas son un indicio de patologías (pus,
bacterias, orina). Los eyaculados con estas características se excluirán de cualquier utilización.
Consistencia
La consistencia del esperma del verraco es entre acuosa y lechosa. Color y consistencia guardan entre si relación y son
expresión de la concentración de espermatozoides, es decir del número de estos
por unidad de volumen. Así el esperma
“claro” es gris blanquecino y acuoso,
mientras que el “espeso” tiene aspecto
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
entre blanco y marfileño y consistencia
lechosa, muchas veces incluso cremosa.
Valor pH
tozoides con alteraciones patológicas,
para ello deben las células germinales
fijarse y verse bien en un portaobjetos.
Espermatozoides
El pH del semen del verraco está entre
6,8 y 7,2 con máxima frecuencia se determinan valores de pH de 6,9 y 7,2; un eyaculado con bajo pH tiene más valor que
otro de pH elevado. El pH se determina
con papel indicador (stuphan nº 6) o con
medidores eléctricos del pH.
Gametos masculinos que se producen
en los tubos seminíferos de los testículos y son células altamente especializadas. Entre los factores que determinan
la supervivencia se tienen:
Proporción de
espermatozoides móviles
• Luz.
• Temperatura.
La proporción de espermatozoides
con movimiento se determina microscópicamente. Si los contajes se efectúan
con cuidado y utilizando siempre idénticos criterios de observación, los valores
obtenidos permiten inclusive sacar conclusiones sobre la capacidad fecundante
del esperma.
• Contacto con metales.
Concentración de
espermatozoides
• Manejo y valoración del semen, color
y olor.
El conocimiento de la concentración
de espermatozoides, densidad del esperma, es un dato necesario para fijar el
grado de dilución y el aprovechamiento
del eyaculado. La concentración de espermatozoides oscila en el verraco entre
0,1 y 1,0 millones espermatozoides.
Capacitación espermática
Morfología de los
espermatozoides
La proporción de espermatozoides
anormalmente conformados y de espermatozoides con gotas plasmáticas sirve
como criterio dictaminador de la aptitud del reproductor para la fertilización
y determinan la proporción de esperma-
• Contacto con el agua.
• Impurezas y bacterias.
• Desinfectantes.
• Capacidad buferante del diluyente.
• Presión osmótica.
El depósito del plasma seminal en el
tracto reproductor de la hembra debe
hacerse teniendo equilibrada la temperatura del semen con la temperatura
corporal, el sacro servical y las secreciones uterinas ayudan al desplazamiento
de los espermatozoides.
Obtención del semen
Es la primera operación sistemática
rutinaria en esta especie, tiene características muy particulares. Existen tres
elementos de trabajo que intervienen de
manera definitiva:
227
Manual de explotación y reproducción en porcinos
•
Puesto de monta y sala de recogida
•
Manipulación del equipo.
Conservación de la
calidad del semen
Un gran número de factores afectan
la calidad del eyaculado, entre ellos los
procedimientos de evaluación del mismo, evaluación de morfología espermática, reacciones bioquímicas, empacado,
transporte, control de enfermedades,
técnicas de inseminación y las interacciones del diluyente con factores como
la temperatura y tiempo de almacenamiento del semen, entre otros.
proveen una fuente adecuada de nutrientes, un ambiente de protección a
los espermatozoides contra la disminución de la temperatura, electrolitos
para mantener una adecuada presión
osmótica, sustancias buffer que protejen el semen contra cambios extremos
de pH, y antibióticos que inhiben el
crecimiento bacterial. El plasma seminal por sí solo no permite que haya una
conservación duradera del semen, para
un programa de inseminación.
Clasificación de los diluyentes
•
Diluyentes de corta duración: conservan la calidad del semen durante
13 días.
•
Diluyentes de media duración:
conservan el semen por 4 días.
•
Diluyentes de larga duración:
son más complejos en su composición, conservan el semen hasta
Diluyentes
Desde su invención, las funciones de
los diluyentes han sido básicamente
las mismas: Aumentar el volumen del
eyaculado y preservar la viabilidad de
los espermatozoides. Los diluyentes
Foto 2-13
Dilución del semen.
228
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
por 6 días, sin conocer la capacidad de fecundación.
Algunos factores a considerar en la
elección entre el precio y la calidad: La
temporada del año, el tiempo de transporte del semen y el tiempo que pasa
entre la producción del semen y la inseminación. Aunque la vida media del semen también se ve afectada por factores
como la calidad de semen, la frecuencia
de recolección, la tasa de dilución y las
fracciones del semen que se colectan.
Los principales ingredientes contenidos
en los diluyentes y sus funciones:
•
•
•
Fuentes de energía: la energía es
de suma importancia para la motilidad de los espermatozoides. La
mayoría de los diluyentes contienen glucosa como principal fuente
de energía, aunque se han utilizado otras fuentes como la galactosa,
fructosa y ribosa no poseen muchas
ventajas sobre la glucosa.
Buffers: el pH de la fracción rica del
semen es de 6.8 a 7.4 y de la fracción
posespermática de 7.0 a 7.6. los espermatozoides y las bacterias contenidas en el semen producen algunos metabolitos como ácido láctico,
por lo que las sustancias buffer son
necesarias en la preservación del semen. Buffers simples como el bicarbonato de sodio tienen una acción
limitada mientras que sustancias
como el ácido 3NMorfolino propanesulfónico (MOPS) no se comporta de esta manera.
Electrolitos: se utilizan para regular la presión osmótica, principal-
mente el cloruro de potasio y el cloruro de sodio.
•
Antibióticos: los antibióticos
más utilizados actualmente son
gentamicina, lincomicina, neomicina y espectinomicina.
•
Estabilizadores de membrana: se
adicionan con el fin de prevenir o retardar alteraciones no deseadas en la
estructura y la función de las membranas de los espermatozoides. Las
principales sustancias utilizadas son
seroalbúmina bovina (BSA), hidroxitolueno butilado (BTH), etilén disódico diamino tetraacetato (EDTA).
Procedimientos de la
inseminación artificial
Figura 2-49
Método de inseminación artificial por gravedad.
1. Técnica de recolección del semen.
2. Evaluación, dosificación y técnicas
del laboratorio.
3. Control de las reproductoras.
4. Proceso de inseminación.
229
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 2-14
Ubicación del cateter en la vulva.
Foto 2-15
Introducción del cateter en la vagina.
230
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Foto 2-16
Manipulación del cateter para encontrar la cervix.
Foto 2-17
Ubicación de la cervix o cuello uterino.
231
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 2-18
Procedimiento de inyección del semen.
través de la cual se puedan ver. El
macho recorrerá agresivamente los
bordes del corral con lo que estimulará a la hembra. Apoye luego firmemente una mano sobre el lomo
de la cerda. Esta se quedará totalmente inmóvil al lado del verraco.
Finalmente, apoye con más fuerza
o siéntese sobre el lomo de la cerda.
Si ella se aguanta ya está lista para
ser servida.
5. Diagnóstico de gestación.
6. Inseminación artificial propiamente dicha.
La exactitud aumenta el
número de éxitos
La exactitud en la inseminación de cerdas y lechonas es muy importante en los
programas de inseminación artificial. Si
la inseminación no se hace correctamente no podrá conseguir el valor óptimo de
sus verracos.
•
Asegúrese que la cerda lleve en celo
por lo menos 12 horas.
•
Tenga paciencia: en primer lugar
sitúe a la cerda al lado del reproductor, separados por una puerta a
232
•
Elimine la suciedad y materia fecal de la vulva con una toalla o papel absorbente.
•
Saque el cateter de inseminar de
su protector y aplique una pequeña
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
•
•
•
•
cantidad de lubricante, no espermicida, a la punta.
•
Semen procedente de sementales de
alto valor genético.
Inserte la varilla, dirigiéndola en
ángulo hacia arriba, para prevenir
la penetración de la vejiga. Siga el
mismo ángulo de inclinación de la
cadera del animal.
•
Inseminar con buena higiene.
•
Tener presente el aumento gradual de
la temperatura del semen hasta la temperatura corporal de la reproductora.
•
No debe usarse el cateter en 2 servicios (son desechables).
•
Buena calidad del celo o calor.
•
Determinación del momento óptimo.
Inserte la varilla con una presión
uniforme. Si se trata de una varilla
en espiral gírela en sentido contrario a las manecillas del reloj. De esta
manera se facilitará la penetración
al cuello uterino. Hale de ella ligeramente para ver si la cerda se retiene.
En ese momento la varilla deberá
estar en la posición correcta para
proceder con la inseminación.
Acople el recipiente del semen al cateter y levántelo en posición invertida. Apriételo suavemente para eliminar el aire que quedó encerrado
en la varilla.
Asegúrese de estimular a la cerda
durante la inseminación. Frótela por
debajo y empuje sobre sus flancos
al mismo tiempo que le aplica una
presión suave sobre el lomo. De esta
manera se estimulan las contracciones del útero, que contribuyen a
mover el semen desde el cuello del
útero hacia los oviductos.
Recomendaciones para el éxito
de la inseminación porcina
•
Uso de semen de buena calidad.
•
Cuidadoso transporte y almacenamiento de semen.
Momento óptimo
•
La reproductora monta y se deja
montar.
•
Orina varias veces pero en pocas cantidades.
•
Hay presencia de secreciones a nivel vaginal.
•
Las orejas son rígidas o se abanican.
•
Permite el paso del cateter hasta el
cuello uterino.
Mezcla de semen de
los sementales
El gel preovulatorio, esmegma o “tapioca” puede considerarse como contaminante de los eyaculados. Si se permite
esta contaminación, el eyaculado se observa con aglutinación en algunos casos
e inclusive, puede llegarse a gelatinizar
por completo.
Una colonización amarillenta de eyaculado puede indicar la contaminación
de este con orina, secreción prepucial o
pus, la limpieza del divertículo prepucial, juega un papel determinante en el
momento de la extracción.
233
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Otras células que pueden encontrarse
en los eyaculados son gotas citoplasmáticas, células en degeneración, espermiogénicas primordiales, gigantes o
multinucleadas; el eyaculado puede estar contaminado por toxinas.
La contaminación bacteriana es frecuente en el eyaculado también. Esta
contaminación se puede deber a una infección en el tracto urogenital del macho
o a contaminación provocada por el contacto del semen con el aire que lo rodea.
En el manejo de la recolección, la evaluación y el procesamiento del semen
es importante tener presente el pH, la
temperatura, la presión osmótica y el
tiempo en la obtención del eyaculado,
con estos elementos, el técnico podrá
valorar la calidad del semen de diferentes sementales.
La contaminación del eyaculado
en la inseminación artificial
La inseminación artificial es un conjunto de detalles. Cada uno puede afectar los resultados finales variablemente.
La contaminación del eyaculado puede
ser de varios tipos y causada por diversas fuentes. No se sabe que efecto pueda
tener ésta en los parámetros reproductivos de las granjas, y muchas veces, no se
conoce ni el efecto que tiene sobre la calidad de las dosis del semen producidas.
Si se considera que uno de los beneficios de la IA es reducir la incidencia
de infecciones de transmisión sexual, y
otro es controlar o monitorear la calidad
de los espermas inseminados, tomar en
234
cuenta la inseminación de los eyaculados es determinante.
Hay varios tipos de contaminación del
eyaculado, el contaminante puede ser
una bacteria, virus, células sanguíneas,
cristales, orina, etc.
La sangre, al contener células del sistema
inmune, se considera como “espermicida”
y se asocia con una menor conservación de
eyaculados. El color rosado que inicia la
contaminación con sangre se observa inclusive cuando un eyaculado está contaminado con 0.1 % (volumen a volumen) con
sangre. En casos necesarios, puede permitirse la evaluación y uno de los eyaculados,
siempre y cuando la dosis producidas se
usen dentro de las primeras 24 horas posrecolección del eyaculado.
Se pueden encontrar células epiteliales contaminando los eyaculados muy
frecuentemente. La “descamación” es
un proceso natural de todo tejido epitelial. Un exceso de tejido epitelial en un
eyaculado puede producir aglutinación
de los espermas.
La contaminación bacteriana del eyaculado es inevitable. Se considera normal cuando el conteo de bacterias excede las 10.000 por mililitro o cuando
una bacteria específica logra sobrevivir
en el semen. Se ha comprobado también
que más de 4.000 colonias bacterianas
contaminando el semen pueden matar
algunos o todos los espermas.
La contaminación bacteriana causada por los órganos reproductores in-
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
ternos es infrecuente a menos de que
haya en el macho una infección local
o generalizada en el tracto. Es probable, que la contaminación bacteriana
provenga de los órganos externos. Por
ejemplo, el extremo distal de la uretra,
prepucio y divertículo prepucial.
La contaminación de origen ambiental
proviene de tan diversas fuentes como:
la piel (de humanos y cerdos), materia
fecal, secreciones respiratorias (de humanos y cerdos), instalaciones, equipo
de recolección; del proceso, de dilución
y envasado; del agua utilizada en el laboratorio y por el mal manejo del diluyente, etc.
Es importante considerar que las
bacterias pueden sobrevivir por más
tiempo que los virus y que el diluyen-
te presenta un ambiente excelente para
su supervivencia. En muchos casos, la
temperatura recomendada para conservación del semen es idónea para la
multiplicación de bacterias. Algunas
bacterias producen un ambiente espermicida (ácido), utilizando el sustrato
diluyente y saturando la capacidad buffer de la dosis preparada.
Diagnóstico de gestación
Confirmación del resultado exitoso de
intersección artificial.
Tener presente
Ciclo estral: pos servicio.
Verificar la gestación
A través de ultrasonido, ecografo o uso
de hormonas.
Figura 2-50
235
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Genética
Por las características reproductivas desde lo fundamental; prolificidad
e intervalos entre partos, ciertamente
cortos, los porcinos permitan una evaluación genética de los factores para mejorar las razas, mucho más rápido que
otras especies.
Si se conocen las razas y se tienen los
fundamentos genéticos el proceso de selección será más coherente.
La genética en los porcinos presenta
resultados rápidos, porque sus generaciones tienen intervalos cortos y el número promedio de individuos por camada es relativamente alto.
Genética general
aplicada a los cerdos
El óvulo y el espermatozoide por su
división reductora solo poseen un cro-
mosoma y un gen de cada par, pero en
ellos están todas las características de
la especie.
En la fecundación, los cromosomas
simples de la célula germinativa, de cada
progenitor, se unen para formar nuevos
pares y así los genes van a quedar por
duplicado en el embrión. En otras palabras el padre y la madre aportan el 50%
del material genético cada uno.
La especie porcina tiene 40 pares de
cromosomas y cualquier cerda o verraco,
puede transmitir más de mil millones de
muestras diferentes de su propia herencia. La combinación de los dos animales
hace posible una prole que sea un trillón
de veces genéticamente diferente. Lo
anterior, explica por qué los miembros
de una camada no son iguales a excepción de los gemelos idénticos que son
producto de un solo óvulo que se divide
después de la fertilización.
Figura 2-51 Dibujo esquemático de un par de cromosomas.
Un par de abultamientos, llamados cromosomas, portan diminutas partículas denominadas genes, que determinan todas las
características hereditarias de los animales vivientes, desde la longitud de las patas hasta el tamaño del cuerpo.
236
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Entre los hermanos existen diferencias amplias de tamaño, índice de crecimiento, temperamento, conformación y
otras. Un verraco puede en un momento
dado transmitir a un descendiente una
herencia muy superior a la del resto de
su prole y todo ello por el hecho de las
diferencias casuales en la distribución de
los genes de los espermatozoides al momento de la división meiótica o reductora. En conclusión el hecho más sorprendente es el parecido entre los miembros
de una cría y no sus diferencias.
Los genes buenos y malos presentan
una variación amplia en las progenies.
Un ejemplo muy usado que ilustra la situación descrita es el siguiente:
Homocigosis
“Se define como una variación repentina que luego es transmitida mediante la
herencia y resulta de las modificaciones
en un gen o varios”.
Homocigoto es un animal que recibe
genes similares de cada progenitor y
así produce células germinativas uniformes; de esta forma cualquier mitad
de su herencia será exactamente igual
a la otra mitad. Por ejemplo, si se prescinde del tipo de combinación de cromosomas que hay en una determinada
célula germinativa, ésta será exactamente igual a cualquier otro óvulo o
espermatozoide del mismo individuo.
En la práctica es muy difícil conseguir
animales homocigotos.
Heterocigosis
Es el antagonista del anterior y explica la razón de la variación de los hijos
de una misma madre. Lo anterior debe
llevar a conocer todos los registros de
producción de la progenie para explicar
determinadas características.
Una cerda con registros excelentes al
cruzarla con un buen macho, no siempre
producirá lechones de méritos iguales a
sus padres, ellos podrán ser superiores
o inferiores.
Nadie esperaría sacar exactamente 20
manzanas sanas y 10 podridas, sí toma
al azar una muestra de 30 de un barril
que contiene 40 sanas y 20 podridas.
Aunque en el promedio si se toman suficientes muestras, cabría esperar esa
proporción de cada clase.
Mutación
La posibilidad para que ocurra lo anterior es solo de una vez entre 100.000 a
un 1.000.000 de animales producidos.
No debe confundirse con las diferencias que presentan los animales, que
son el resultado de la combinación de
genes antes que de mutaciones.
La mutación más célebre fue la falta
de cuernos en los bovinos de las razas
Hererford y Shorthorn, la cual se aprovechó desde el punto vista económico y
de manejo en estos animales.
Experimentalmente los rayos x, el radio y la luz ultravioleta pueden conducir
a mutaciones.
Genes simples
Es la forma genética más sencilla y solamente se considera un par de genes.
Las orejas erectas o caídas responden
cada una a un gen simple.
237
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-52
Diagrama que muestra la forma como se
heredan las orejas
erectas y las caídas
en ciertas razas de
porcinos.
En un cruce de orejas erectas x caídas
se obtiene: La F1 que corresponde a híbridos de orejas caídas. Sí estos se cruzan entre sí, sus descendientes serán un
lechón de orejas erectas puro, dos lechones de orejas caídas híbridos o heterocigotos y un lechón de orejas caídas puro.
Las anteriores proporciones se presentarán siempre y cuando la muestra que
se tome sea grande, porque la combina238
ción de genes como ya se vio, se hace en
forma casual.
Herencia ligada al color
• Raza Negra (Poland China) x Raza Blanca (Cheste White, Yorkshire ó Landrace).
Se obtendrá una descendencia generalmente blanca, con pequeñas manchas negras, o rosillos.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
• Raza Negra (Poland China) x Raza
roja (Duroe). Descendencia negra y
roja, con manchas.
• Raza Roja x Raza blanca. La descendencia generalmente es blanca y algunos casos de rosillos.
• Raza con Franja x Raza Roja o Negra.
Su descendencia será de color rojo o
negro con franja blanca.
• Raza con Franja x Raza blanca. La descendencia generalmente será blanca
con manchas negras y algunos rosillos.
Dominancia y recesividad
Dominancia es el efecto pleno de un
gen sin importar que haya otro que se
parece, o un gen recesivo. Ej: La oreja
gacha en el cerdo es dominante sobre la
erecta. En un cruce de estos dos tipos la
F1, será de orejas gachas fenotípicamente. Genotípicamente no son puros y si se
continúan realizando cruces entre estos
animales empezarán a aparecer animales de orejas gachas en una proporción
de tres por uno de orejas erectas como
ya se vió.
El color blanco en los cerdos es dominante sobre el pelo de otros colores,
y así, los cruces de primera generación
serán blancos.
Un carácter dominante oculta un recesivo; por eso seleccionar un cerdo
para cría solamente por el fenotipo no
es ninguna garantía. La dominancia dificulta e impide identificar y descartar
animales con factores recesivos indeseables como la hernia escrotal y pezo-
nes invertidos. Estos problemas pasan
de generación en generación y aparecen
cuando hay dos portadores del mismo
gen, con una prole suficiente para que
aparezca en la muestra el animal recesivo que será homocigoto.
Cuando se presentan casos como los
anteriores de genes recesivos indeseables se recomienda:
•
Eliminación del padre y la madre,
con el carácter recesivo indeseable.
•
Eliminación de la descendencia
anormal y normal de esos padres.
La mitad de los normales pueden
llevar el carácter indeseable.
Aplicar las recomendaciones anteriores es muy costoso y se necesita también
mucha solvencia de principios. Generalmente se cambia unos de los padres
y el problema inmediato se soluciona
enmarcándolo, pero aparecerá en posteriores generaciones.
Genes múltiples
La obtención de carne, leche y grasa,
son el resultado de la relación de muchos
genes a diferencia del caso de las orejas
gachas que obedece a un solo gen.
Los genes simples son muy escasos en
los animales.
Además de las intervenciones de los
genes existen los rasgos cuantitativos;
o sea que la producción de carne por
ejemplo, pasa por una escala con rangos de bajo, medio y alto. Sus dos extremos bajo y alto tienden a retornar al
medio. Ello explica por qué el hijo de
dos grandes campeones, no exhibirá
239
Manual de explotación y reproducción en porcinos
siempre las cualidades de sus padres; o
lo contrario, el hijo de dos padres mediocres, será superior a ellos, en determinadas ocasiones.
Calcular la cantidad de pares de genes
que controlan una cualidad determinada, es un proceso muy complejo, porque
en ocasiones pueden estar comprometidos diez o más pares. El índice de crecimiento de un cerdo está controlado por
factores como: apetito, conversión, asimilación y el uso dado a los nutrientes
después de la asimilación.
Avances en la
clonación porcina
En el año 2006 se presentó al mundo una cerda llamada xena producto de
la clonación, lo cual se constituyó en el
primer paso en el camino de los xenotrasplantes. La cerda se clonó mediante
la microinyección de material genético
procedente de células cutáneas de cerdo en óvulos que habían sido vaciados
de genes, utilizando el mismo método
empleado en la Unión soviética para
clonar ratones.
Los investigadores del Instituto Nacional de Industria Animal han explicado
Foto 2-19
240
que tras estimular los óvulos mediante
descargas eléctricas y dejarlos madurar
como embriones de pocas células, los
transplantaron en cuatro hembras de
cerdo. Xena es la única cría nacida de
110 embriones transplantados. Los investigadores comprobaron que el genoma es idéntico al contenido en la célula
cutánea utilizada como fuente.
En el centro de tecnología animal CITA
en España se logró clonar embriones de
cerdo, este adelanto científico ayudará a aumentar aún más la rentabilidad.
Pues la conversión de los cerdos es alta
y a veces sorprendentemente, pues pueden ganar mil gramos diarios es decir,
un kilo de carne, lo que significa que en
un mes de estabulación se lograría que
el animal aumentara 30 kilos; pero los
criadores desean más con el fin de mejorar la productividad.
Al lograrse la obtención de lechones
clónicos, se mejorará la rentabilidad de
las granjas, pues, se obtendrían cerdos
resistentes a enfermedades graves, se
ayudará a controlar y acabar con ciertas
dolencias y epidemias y por supuesto se
mejorará la calidad de la carne porque
se evitará la utilización de antibióticos
contra estas dolencias.
Para la ciencia y los investigadores la
clonación somática será trascendental
en sanidad, ya que podría superar el
ámbito animal porque la línea de investigación en reprogramación permitirá disponer de un modelo para estudios de las células madres a partir de
las cuales se pueden obtener órganos
de cerdos que acepte el sistema inmune del ser humano.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Relación del medio ambiente
Un individuo es el producto de dos
fuerzas: la herencia y el medio. La herencia constituye los cimientos y el ambiente corresponde a la estructura. La
primera, hace su aporte en el momento
de la fecundación y la segunda, trabaja
todo el tiempo hasta la muerte.
El ambiente que comprende alimentación, manejo y sanidad, será responsable del grado con que las diferencias
hereditarias presentes en un animal
se manifiestan.
Se ha podido demostrar que el ambiente es capaz de influir en el óvulo o
en el espermatozoide, inhibiendo la expresión plena de la potencialidad antes
de la fecundación y durante el tiempo de
la madurez fisiológica.
El desarrollo máximo de los factores
de importancia en la producción de carne, leche, grasa y otros, se alcanzará con
un manejo y una nutrición óptima en las
cerdas jóvenes.
Sin embargo, un ambiente óptimo tampoco hace gran campeón a un cerdo genéticamente inferior. “La grasa y el pelo
tapan muchos pecados en un animal”.
Factores mortales o letales
El término letal se refiere a un factor
genético que causa la muerte de los jóvenes, durante la vida prenatal o al nacer.
El proceso que va desde la fecundación
hasta el nacimiento constituye la fase
embrionaria, etapa muy complicada has-
Figura 2-53
Lechón con “patas delanteras gruesas”, condición letal causada por un factor genético simple recesivo.
241
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 2-13) Algunos factores letales y otras anormalidades hereditarias que se dan entre los porcinos
Tipo de anormalidad
Descripción de la anormalidad
Probable modo
de herencia
A. Letales
Atresia anal
Sin abertura anal. Los lechones nacen vivos.
Sin determinar.
Patas dobladas
Patas dobladas en ángulo recto y rígidos
Recesivo
Hernia cerebral
Los lechones generalmente nacen
vivos, pero las aberturas del cráneo
abarcan el frontal y los parietales.
Probablemente recesivo.
Marca de cotlin
Desarrollo incompleto del cráneo.
Recesivo.
Paladar hendido
Los cerdos nacen vivos pero
no pueden amamantarse.
Recesivo.
Gordura excesiva
Los lechones engordan excesivamente; pesan entre 70 y 150 Ibs.
(32 y 68 kilogramos), y mueren.
Sin determinar.
Mortal fetal
Nacen muertos o son reabsorbidos.
Recesivo.
Hidrocefalia
Fluido en el cerebro; cabeza agrandada; a menudo se
acompaña de cola corta.
Recesivo.
Sin patas
Los lechones nacen vivos pero sin patas.
Recesivo.
Contractura muscular
Generalmente se hallan afectadas solo las patas delanteras, pero
a veces también lo están las traseras. Las delanteras son rígidas.
Los animales casi siempre nacen
muertos o viven corto tiempo.
Recesivo.
Parálisis
Parálisis completa de las patas traseras. Las crías nacen vivas pero
mueren de hambre a menos que se
les brinden cuidados especiales.
Recesivo.
Orejas hendidas
Las orejas hendidas generalmente
se asocian con el paladar hendido y las patas traseras deformes.
Probablemente recesivo.
Miembros delanteros gruesos
El engrosamiento de las patas delanteras es causado por infiltración
de tejidos conjuntivos que remplazan a las fibras musculares. Los lechones casi siempre nacen vivos.
Recesivo.
242
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
(Tabla 2-13 Continuación) Algunos factores letales y otras anormalidades hereditarias que se dan entre los porcinos
Tipo de anormalidad
Descripción de la anormalidad
Probable modo
de herencia
A. No letales
Uno o ambos testículos retenidos en la cavidad corporal.
Recesivo.
Espirales en el
pelo (remolinos)
En un punto dado de la región posterior, el pelo se abre
en todas direcciones
El modo de herencia
no es seguro, pero
probablemente se
debe a la acción
complementaria
de dos factores
dominantes.
Falta de pelo
Los animales nacen con poco pelo o
sin él (no confundir con la carencia
de pelo por deficiencia de yodo).
Recesivo.
Hemofilia
La sangre no coagula rápidamente cuando se producen heridas
Recesivo.
Pezones invertidos
(ubres ciegas)
Ubres, invertidas, no funcionales.
Sin determinar.
Cola ensortijada
Ángulos rígidos en la cola, al nacer
Recesivo.
Polidactílico
Dedos supernumerarios en
los pies delanteros.
Sin determinar
Ojos rojos
Observados en la raza Hampshire. Los
animales afectados también tienen
capa de pelo de color castaño claro.
Probablemente recesivo.
Hernia escrotal
Quebrada; los intestinos descienden hasta el escroto.
Resulta de dos pares
de factores recesivos.
Sindactílicos
(Pie de mula)
Solo un dedo en lugar de dos.
Dominante.
Hernia umbilical
Debilidad del ombligo, protrusión intestinal.
Dominante.
Barbas de gallo
Colgajos de piel que penden del
cuello, cerca de la quijada interior.
Dominante.
Lanudo
Pelo ensortijado.
Dominante.
Criptorquidia
Fuente: Ensminger.
243
Manual de explotación y reproducción en porcinos
ta el punto que lo raro es una evolución
normal y no una anormal, aunque parezca un poco exagerado.
Muchas anomalías del recién nacido
son hereditarias y la frecuencia con la
cual se presentan es más alta de lo que
comúnmente se cree. Así por ejemplo
durante el proceso de investigación y
el trabajo de campo de este texto se observó en una granja urbana de Lebrija
(Santander-Colombia) una atresia anal.
Los genes letales presentan la particularidad de ser en su mayoría recesivos y por ello permanecen ocultos por
varias generaciones. Ante la sospecha
de la presencia de ellos se recurre al
sistema de hacer cruces entre padres e
hijos, para desenmascararlos y aplicar
los correctivos.
Después de apreciar la tabla 2-13 es conveniente precisar tres aspectos:
Primero, los genes recesivos deben
estar presentes en ambos progenitores
para manifestarse.
Segundo, la mejor forma de evitarlos
es hacer una estricta selección.
Tercero, no todas las anormalias son
hereditarias, pues se pueden presentar
por deficiencias nutricionales y accidentes en el desarrollo.
Los genes y el sexo
Los genes que determinan el sexo se
hallan en uno de los cromosomas. Todos
los demás genes que se encuentran en el
mismo cromosoma se denominan genes
ligados o asociados al sexo y se transmiten a la generación siguiente combinados con aquel.
Lo anterior es una de las explicaciones
al por qué hay más hombres que mujeres,
con ceguera a los colores, por ejemplo.
Dominancia o prepotencia
Es la capacidad del animal, ya sea macho o hembra, de transmitir sus propias
características a su prole.
Figura 2-54
Una lechona Duroc
con seis patas. Quizá
podría describirse esta condición
como un “accidente
del desarrollo”.
244
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-55
Hidrocéfalo (significa
literalmente “agua en
la cabeza”). Los lechones que presentan
esta anomalía mueren
poco después de
nacer. Esta condición
se hereda como un
factor recesivo simple.
Genéticamente para que un cerdo sea
prepotente debe ser dominante y homocigoto; condiciones muy difíciles de obtener. Si ello ocurre, los hijos de un verraco serán parecidísimos a su padre y
además serán muy semejantes entre sí.
Combinación satisfactoria
Se tiene cuando los animales se combinan satisfactoriamente, es decir sus genes buenos eran tales como, para complementarse entre sí, produciendo una
especie de sinergismo genético.
Raza pura
Un animal de raza pura, se define como
miembro de una familia, cuyos animales
poseen un ancestro común y características distintivas, y está registrado o tiene
derecho a registrarse en ella.
Asociaciones
Sistemas de cría en porcinos
Las asociaciones de criadores de razas
puras tienen como fin: registrar el pedigrí de sus animales, proteger la pureza
de la raza y promover el interés por la
cría de la misma.
Cada programa se debe manejar como
un caso particular que requiere planeación y estudio. La selección del sistema
está sujeta al tamaño de la piara, la calidad de los animales, las inversiones, la
creatividad del criador y el objetivo que
se desee conseguir.
Un animal de raza pura será en términos generales superior al que no lo
es, pero debe advertirse que el hecho
de ser puro no garantiza en forma absoluta una superioridad o una alta productividad. Existen animales puros con
producción mediocre.
245
Manual de explotación y reproducción en porcinos
La cría de animales puros puede ser
muy rentable, pero exige experiencia y
procedimientos especializados.
Consanguinidad
Consanguinidad cerrada
Es el apareamiento de animales de parentesco cercano, generalmente padres
con hijos o hermanos con hermanos.
Los apareamientos reducen el número
de antepasados diferentes, aumentando: La homocigosis, permitiendo perpetuar uno o más caracteres deseables,
obteniendo animales más uniformes y
finalmente animales prepotentes.
La consanguinidad es un arma de doble filo que puede llevar a la aparición
de caracteres recesivos indeseables; entre ellos, animales de tamaño reducido y
poca fertilidad.
Quien posea animales de poca calidad no
debe hacer programas de consanguinidad.
Consanguinidad lateral
Es un sistema en línea en el cual el
grado de parentesco es menos estrecho
que en la consanguinidad cerrada y en el
que los apareamientos se encausan, por
lo general con la intención de mantener
la prole cercanamente emparentada con
algún descendiente muy admirado.
En el caso que nos ocupa los cruces se
hacen entre medios hermanos, primos,
abuelos y nietos. Es un proceso más prudente con menos riegos, pero las posibilidades de acertar también son menores.
Es un sistema utilizado por los criadores
medianos de porcinos.
246
Cruzamiento
Se puede hacer entre animales de
una misma raza, pero sin parentesco
en el pedigrí por lo menos en cuatro o
seis generaciones.
Los cruces están recomendados en
piaras de calidad media o inferior, para
contrarrestar genes de caracteres indeseables, con genes de caracteres más deseables. De hecho los cruzamientos tienen como todo sistema sus limitaciones.
En términos generales el cruzamiento
continuado no consigue un alto perfeccionamiento, pero tampoco, se tiene el
peligro de la regresión, propios de los
programas de consanguinidad.
Mejoramiento por cruzamiento
Este sistema consiste en tomar un macho de pura sangre de una raza determinada y aparearlo con una hembra criolla
o mestiza, con el fin de obtener mejoramiento en el desempeño de la prole.
Este sistema es económico y no exige
tanta experiencia por parte del criador.
La primera generación en este sistema tiene la mitad del material genético de cada progenitor y el cambio
fenotípico observable de la prole es
muy deciente.
En la siguiente generación se obtendrá un 75% ó ¾, del progenitor de alta
calidad, a la vez que el material genético del animal de inferior calidad es
reducido a la mitad por cada cruce que
se realice.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-56
Ilustración esquemática del mejoramiento de la descendencia de una marrana de calidad inferior apareada con un macho
de raza pura, que muestra como el material hereditario cambia en cada generación.
En posteriores cruzamientos se tendrá
mayor calidad y desempeño de la prole,
pero en grado menos acentuado o impactante. Finalmente se puede llegar a
una raza pura por cruzamiento.
Mestización (Crossbreeding)
La mestización es el apareamiento de
dos animales que pertenecen a razas diferentes” generalmente se utilizan machos puros y hembras muy mejoradas
de otra raza.
Finalidad de la mestización
a. Mejorar la productividad de los animales puros, aprovechando los efectos del vigor híbrido o heterosis.
b. Obtener cerdos con características
comerciales, que las razas puras
no poseen.
c. Crear nuevas razas.
d. Incrementar la heterosis.
Los animales conseguidos por este
sistema tendrán más heterosis y menos
247
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 2-57
Dos ejemplos
de líneas
cruzadas
- rotación de
dos razas.
posibilidad de manifestarse los genes
letales recesivos.
Líneas cruzadas o rotación
de dos razas
En otras palabras habrá incremento
del vigor híbrido por la combinación de
genes deseables en ambas razas y eclipsamiento de los genes recesivos.
Se hace utilizando machos de dos razas
diferentes en generaciones alternadas.
La mestización, la selección y la consanguinidad son los instrumentos que se
utilizan en el perfeccionamiento animal
y son muy aplicadas en los porcinos.
Las hembras mestizas se cruzan con machos de la misma raza del abuelo materno.
Los lechones de estos cruces presentan
aumentos: En el tamaño de la camada,
la viabilidad y el índice de crecimiento.
Principales sistemas de
mestización en cerdos
Cruzamiento triple o
rotación de tres razas
Cruzamiento de dos razas diferentes
En este caso las hembras jóvenes del
primer cruzamiento son apareadas con
un verraco de la tercera raza. El sistema
continúa mediante la rotación de los padres en las tres razas.
Se aparean machos de raza pura con
hembras de otra raza pura o muy mejoradas. Es un sistema sencillo y lo único
que el criador debe tener presente, es
que en algún momento tendrá que aparear las hembras con un macho puro de
la misma raza, para obtener hembras
de reemplazo.
248
Por último estos sistemas exigen al
igual, que las razas puras, buenas prácticas de crianza, alimentación, manejo,
sanidad y una adecuada programación.
Anatomía y fisiología de la reproducción en porcinos
Figura 2-58
Dos ejemplos
de triple cruce
- rotación de
tres razas.
Pruebas de producción
en los porcinos
Estas pruebas en el porcino básicamente son tres:
Prueba de desempeño
o mérito individual
Consiste en evaluar y seleccionar los
animales sobre la base de su mérito ó
desempeño individual.
Prueba de progenie
Es la selección de los animales sobre la
base del mérito de progenie.
Prueba de producción
Incluye tanto la prueba de desempeño
individual, como la de progenie.
Estas pruebas y en especial la última
exigen unos registros muy bien llevados
(Tabla 2-14) Algunos factores letales y otras anormalidades hereditarias que se dan entre los porcinos
Ventajas
Desventajas
Aumenta el vigor híbrido.
Aumento de peso, fertilidad y fortaleza general.
Carencia de uniformidad en el color.
Se pueden crear nuevas razas.
Se producen animales comerciales de consumo.
Falta el fenotipo atractivo de la raza pura.
Deben tenerse machos puros de las diferentes razas.
Se comercializan cerdas después de tener un solo parto.
Se dificulta la selección.
249
Manual de explotación y reproducción en porcinos
destacando las características económicas y haciéndolas con patrones objetivos,
como peso en Kgr., longitud en cms.; para
poder determinar los rasgos del animal.
Los cerdos se crían para conseguir utilidades, las cuales dependen de la eficiencia, la producción y del precio en el
mercado. En la primera existen factores
como supervivencia de la camada, índice de crecimiento y conversión.
Cuando un animal no cumple con los
parámetros de producción debe ser retirado, sin vacilaciones, de la piara.
Características más importantes en el orden económico
Los registros tendrán escaso valor si
no se saben utilizar inteligentemente
para hacer selección, eliminación y reemplazo de animales en la piara.
(Tabla 2-15) Características más importantes en el orden económico
Características de desempeño
Características de conformación
Cantidad de lechones paridos.
Longitud del cuerpo.
Peso de los lechones al nacer.
Longitud de las patas.
Cantidad de lechones destetados.
Cantidad de pezones.
Peso de la lechigada al destete.
Conformación.
Aumento de peso diario desde
el destete hasta el mercado.
Características de la canal.
Eficiencia para alimentarse desde el destete hasta el mercado.
Área del ojo del bife.
% de grasa sobre el peso.
% de carne magra.
% de jamón sobre el peso del animal.
Espesor de la grasa.
250
Instalaciones y
construcciones
porcinas
Las instalaciones en un programa de
inversión para la explotación porcina se
constituyen en uno de los puntos fundamentales pues representan gastos absolutamente necesarios, que no producen
rentabilidad inmediata. Por esta razón
el capital invertido debe ser el menor
posible sin por ésto descuidar aspectos
importantes como la funcionalidad, comodidad e higiene que debe imperar en
una producción de esta clase.
Se recomienda utilizar materiales que
ofrezcan duración, resistencia y que se
encuentren disponibles en la región porque de esta manera el impacto es menor
en los costos totales de la construcción.
Los cerdos necesitan instalaciones
adecuadas para producir más y eficientemente, debido a su hábito de alimentación monogástrico omnívoro, su impedimento para transpirar, su tendencia
natural al reposo, su necesidad de economizar energía y a su deficiente aparato termorregulador.
Las instalaciones deben cumplir ciertas condiciones básicas con el fin de faci-
litar los procesos necesarios en la explotación porcina.
La higiene: se logra mediante una
adecuada ventilación y atendiendo los
factores climáticos como viento, temperatura y humedad.
Funcionalidad: debe permitir, el fácil
manejo de los animales así como la racionalización y eficiencia en el trabajo.
Orientación correcta: es importante
conocer la dirección de los vientos predominantes con el fin de evitar que éstos lleven olores a granjas o casas que
colinden con la porcícola. Los vientos
dominantes beben incidir contra las paredes, es decir en el mismo sentido del
eje largo de la marranera, siempre evitando las corrientes directas de aire en
los corrales. Es necesaria una renovación continua de aire lo cual es diferente
a una ráfaga de viento frío permanente
que atraviese toda la porqueriza.
El lugar elegido para la construcción
de los corrales debe ser alto, seco, soleado, aireado y con un declive apropiado
que permita el ligero drenaje del agua.
253
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Es importante proteger el lugar contra
vientos fuertes y húmedos para ello se
recomienda sembrar árboles que actúen
como rompe vientos y ofrezcan sombra
sin convertir el espacio en un sitio húmedo, oscuro y frío lo cual resulta inadecuado e incómodo para la explotación.
caminos, que permitan el acceso permanente al criadero, pero contemplando el comportamiento epidemiológico
de la región y el tránsito de animales
y vehículos, con el propósito de evitar
enfermedades que produzcan pérdidas
cuantiosas en la explotación.
La humedad se constituye en el principal factor adverso del cerdo, pues
una humedad elevada con baja temperatura predispone al animal a enfermedades en el aparato respiratorio y
digestivo y si temperatura y humedad
son elevadas ocasionan inapetencia y
crean el estado perfecto para los parásitos externos e internos.
En todos los países existen leyes que
limitan la distancia mínima entre una
explotación porcina y un núcleo habitado, que se deben respetar. Por supuesto
resulta imprescindible que la nave disponga de tendido eléctrico y agua corriente potable.
Las instalaciones de la porcícola deben establecerse en zonas de buenos
Foto 3-1
254
De otra parte, si dentro de la granja se
tienen producciones de doble propósito o ciclo completo, se recomienda que
las construcciones para cada fase estén
Instalaciones y construcciones porcinas
separadas y se manejen independientemente pues así se evitan los peligros de
contaminación entre lotes de engorde y
los cerdos pequeños.
Para conseguir un buen alojamiento es
importante tener nociones de anatomía y
fisiología animal, ciertos conocimientos
de física y materiales de construcción,
un buen dominio del manejo adecuado,
sin olvidar que el cuidador también tendrá determinadas necesidades para poder trabajar en buenas condiciones.
Las naves
En términos generales, el ladrillo es
uno de los mejores materiales que se
puede utilizar, pero suele ser caro. La
chapa ondulada galvanizada se emplea
poco en construcciones fijas, debido a
su escasa calidad como aislante: en verano es muy calurosa y en invierno muy
fría. Sin embargo, tiene la ventaja de ser
un material excepcionalmente fuerte y
de larga duración, lo cual la hace apropiada para los cobertizos de las cerdas
al aire libre.
Los bloques de hormigón hueco son
muy populares porque son resistentes,
permiten una construcción relativamente fácil, son de gran duración y requieren poco mantenimiento. Son más
resistentes que la madera, pero menos
que el ladrillo.
Foto 3-2
255
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-3
Los materiales adecuados para la construcción de la nave son muy variados. El
uso de uno u otro dependerá esencialmente de su disponibilidad, precio, necesidades de aislamiento, etc. Con frecuencia se ha utilizado la madera por
ser el material más barato y que permite construir porquerizas rápidamente y
con gran facilidad. La madera tiene una
duración relativamente corta, pero con
un buen mantenimiento periódico puede resistir de 10 a 15 años.
Los pisos
Son recomendables los de concreto
por su fácil limpieza y desinfección, con
un espesor de 7 a 10 cm. y un desnivel
256
de 3 al 5% y 1.500 libras de resistencia,
lo cual se consigue con una mezcla al volumen de una parte de cemento, tres de
arena y tres de gravilla. La placa se fundirá sobre recebo bien apisonado y húmedo, siendo construida en tramos no
mayores de dos por dos con cincuenta
metros al mismo tiempo. Es preferible
que sean ásperos para evitar que los cerdos resbalen.
Otro tipo de piso más especializado es
el de listones, éstos cubren la parte posterior de la porqueriza desde un 20%
hasta casi la totalidad y tienen como fin
facilitar su limpieza, pues dejan caer el
estiércol y la orina a un foso estercolero de donde se retiran los desechos por
Instalaciones y construcciones porcinas
medios mecánicos o con agua corriente
hasta las lagunas de oxidación (descomposición) o cultivos.
Los cerdos de engorde están tumbados
en el suelo cerca del 80% de su tiempo,
por lo tanto, el suelo merece un cuidado y una atención especiales, sin olvidar
que debe cumplir siempre tres propiedades esenciales:
• Ser fácil de limpiar.
• Ser un buen aislante.
• Ser cómodo.
Las propiedades que debe presentar el
suelo de la nave variarán según la función que tenga que cumplir: pasillo de
servicio, comedero, alojamiento y descanso, o zona de purines.
Las superficies duras y resistentes no
se pueden dotar de un buen aislamiento térmico. No sirven como superficie
para el alojamiento de lechones, a menos que se doten de cama o calefacción
de suelo. La falta de una superficie
elástica también resulta problemática para los cerdos de más edad, sobre
todo para las cerdas de cría. Se producen callos y mataduras. Las alfombrillas de goma o plástico no sirven, porque los cerdos las muerden.
Las superficies de alojamiento lisas y
duras son de cemento o de algún material especial. El suelo debe tener una estructura que evite que el animal resbale
y se lesione, pero que no impida su limpieza. Cerca del comedero el material
debe ser resistente al ácido láctico que
se forma con los restos de comida.
Pisos de rejilla o filtrafácil
Los suelos de rejilla para las cerdas
reproductores de los centros de cubrición son similares a los de ceba (cemento, hierro fundido). Junto con el
alojamiento individual generan una limitación adicional al movimiento, que
tiene un efecto reductor sobre la fertilidad. El reglamento de alojamiento del
porcino prescribe que las cerdas deben
tener posibilidades de movimiento por
lo menos durante cuatro semanas después del destete.
Es el alojamiento más económico, sin
cama, que se ha impuesto en las explotaciones de ceba. Los materiales más
utilizados son las traviesas de hormigón
y las rejillas de fundición de hierro. Para
obtener un buen resultado en la ceba es
decisivo conseguir una temperatura óptima y una ventilación libre de corrientes de aire. En las porquerizas con suelo
de rendijas anchas los días fríos hacen
especialmente importante una altura
suficiente y una ventilación sin corrientes de aire. Las deficiencias del clima de
la nave con frecuencia provocan neumonías debidas al estrés del frío. Para
evitar problemas de pezuñas se debe
prestar atención a posibles cantos vivos, al adecuado ajuste de las piezas de
rejilla sin que se formen escalones, y a
la separación óptima de las rejillas entre sí (cuidar posibles afecciones de las
pezuñas). Los suelos de rejilla planos y
los corrales estrechos y superpoblados
causan problemas de movimiento y lesiones en las extremidades.
En los centros de cubrición existe el
riesgo de lesiones en las extremidades
257
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-4
Pisos filtrafácil.
cuando las superficies de las zonas de
ejercicio son de rejilla. En este caso, el
alojamiento con cama es el ideal. La
adaptación de los cerdos al alojamiento
sin cama varía de un individuo a otro y
depende bastante de la raza. Los cerdos
258
reproductores, que se prevé que se alojarán sin cama, deben criarse así desde
que son lechones.
El suelo debe tener tres propiedades
esenciales: ser fácil de limpiar, buen
aislante y proporcionar comodidad
Instalaciones y construcciones porcinas
Foto 3-5
Rejilla plástica.
Tipos de materiales
para la cama
La cama de paja presenta varias ventajas para el bienestar de los cerdos:
•
Aislamiento térmico de la superficie del suelo, se puede regular añadiendo o retirando grosor.
•
Zona más elástica para yacer, se
adapta a la forma del cuerpo y cubre
las rugosidades del suelo.
•
Drenaje de la orina con mejora de
la seguridad de la pisada y menor
producción de olores.
•
Efecto calmante de la presión social, porque permite que los cerdos
se distraigan comiendo paja.
Las explotaciones productoras de cereales proporcionan un tipo de paja que
es ideal para emplear como materia prima para la cama de los cerdos. En las naves con un aislamiento térmico deficiente, una abundante cama de paja puede
compensar, en parte, los inconvenientes
de las pérdidas de calor de la nave. La
descomposición bacteriana parcialmente aerobia, que se produce en los purines
bien mezclados con paja de la cama, reduce la carga de olores de la explotación,
pero puede que aumente la producción
de amoníaco. A veces, los cerdos comen
esta paja, por lo que habrá que controlar
que no se produzca su enmohecimiento
para evitar posibles intoxicaciones.
Para el bienestar del cerdo es ideal
utilizar cama, pero tiene el inconveniente de que exige mucha mano de
obra y disponer de un buen estercolero
en el exterior de la nave, donde verter
todos los residuos que se producen.
Cuando se mantienen los cerdos con
cama es imprescindible que la superficie del suelo sea lisa para facilitar la
retirada de las heces. No se necesita
aislamiento térmico.
Como inconvenientes higiénicos de la
cama de paja cabe citar la facilidad de
aparición de parásitos y otros gérmenes infecciosos, sobre todo en las zonas
259
Manual de explotación y reproducción en porcinos
más profundas. Con una cama de paja
es difícil coordinar un prendimiento de
“todo dentro-todo fuera” en la nave de
los lechones y en la recría. La utilización
de las camas gruesas o de recambio solamente se pueden aplicar a los alojamientos con suelo plano y liso. En los
suelos con rejilla se puede emplear paja
cortada o viruta de madera. En estos casos las heces secas y los restos de comida actúan como cama.
Otros materiales para la cama
La cama de turba, a igualdad de aislamiento térmico, es más blanda y absorbe mejor la humedad que la viruta. El
inconveniente que presenta radica en la
formación de adherencias de turba húmeda y un polvo negro, claramente visibles en la nave.
En el alojamiento industrial del porcino a menudo se emplea aserrín o virutas.
Foto 3-6
Otros materiales
para la cama.
260
El aislamiento térmico de este material
es aproximadamente la mitad del que se
obtiene con una capa de paja comprimida del mismo grosor.
Es fácil imaginar, aunque no se haya
demostrado aún, que el polvo del pulido de madera de las fábricas de muebles puede provocar neumonías por
cuerpos extraños en los lechones, tal
como se ha observado en los animales
de experimentación.
Los cerdos de cebo alojados sobre
camas de derivados de madera suelen
desarrollar lesiones tuberculosas como
consecuencia de la contaminación de la
madera con micobacterias.
Las paredes
Se pueden construir de bloque de cemento, o ladrillos revestidos de cemento
con una altura de 1.0 a 1.2 m. Para las
Instalaciones y construcciones porcinas
Foto 3-7
Cama de
viruta y paja.
divisiones internas se utiliza bloque, ladrillo o varilla de hierro, con una altura
de 0.80 a 0.90 m. Los corrales de los reproductores se recomienda aislarlos con
muros de 1.2 a 1.5 m altura.
Techos
Deben ser económicos, en su estructura se pueden utilizar madera, guadua
o listones metálicos con teja de barro,
eternit, zinc o fibrocemento. Como regla
general en las construcciones modernas,
el área techada corresponde al 100% del
área del corral. La inclinación del techo
puede estar entre el 20 y el 30% y la altura del caballete a 2.80 m del nivel del
suelo en climas fríos y de 3.5 a 4.5 en climas cálidos.
Un tejado sin aislamiento en un clima
caluroso puede convertir la nave en un
verdadero horno. Por lo tanto, lo ideal
es colocar bajo el tejado un material no
conductor del calor (aislante), que permita asilar hasta cierto punto la temperatura del interior respecto a la del
exterior. Un buen sistema consiste en
colocar láminas de colchón de lana, de
vidrio de 50 mm, o de tablero de fibra o
de alguna espuma sintética de 25 mm,
siempre forradas con láminas de aluminio o pintura plástica de buena calidad. No hay que olvidar que los cerdos
desprenden bastante vapor al respirar,
y que, por lo tanto, el tejado va a tener
que estar protegido frente a su acción.
En los edificios muy altos, es decir edificios viejos reacondicionados para alojar cerdos, la mejor solución consiste en
construir un falso techo a unos 2 m. de
altura del suelo.
261
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Si es necesario, en el espacio comprendido entre el falso techo y el tejado se
puede colocar una capa de paja de unos
300 mm de grosor.
El tejado, además de ser la cubierta de
la nave, cumple la función de mantener
seco y caliente el interior del edificio.
Por lo tanto, habrá que prestar atención al aislamiento que proporciona. En
los edificios situados en climas fríos. A
través de un tejado sin aislamiento se
puede perder más del 75% del calor.
Esto ocurre porque el aire caliente del
interior del edificio asciende (lo que se
aprovecha para la ventilación) y cuando
entra en contacto con el tejado sin aislamiento se enfría rápidamente.
Foto 3-8
Construcción de las naves.
262
Puertas
Las puertas son uno de los elementos
más delicados de la edificación porque
su construcción deberá ser muy robusta;
deben tener unas buenas bisagras y cerrojos
bastante fuertes. No es conveniente utilizar
puertas de madera en el pasillo de servicio,
y en caso de que sea imprescindible su uso,
deberán estar recubiertas de chapa metálica
que las proteja de los efectos del estiércol
líquido de los purines. El material ideal
para las puertas es el metal adecuadamente
pintado y protegido.
Corrales
El criadero debe poseer una distribución racional que permita la comunica-
Instalaciones y construcciones porcinas
ción funcional entre sus partes, el fácil
manejo de los cerdos así como el acceso
de vehículos sin dificultad.
En la explotación de los cerdos, las
construcciones deben ser acordes con
los requerimientos de cada uno de sus
ciclos así:
Corrales de parición
La cerda madre va a la maternidad,
esta es una instalación destinada a la
cerda que va a parir, debe ofrecer comodidad a la madre, seguridad a los lechones y facilidad en el manejo. El sistema
convencional recomendable es una jau-
Figura 3-1
Detalles de la paridera.
263
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-9
Parideras.
Figura 3-2
Jaula para cría
construída
en guadua
y madera.
la que puede ser construida con madera, hierro o mampostería, sus dimensiones 0.75 m de ancho por 2.14 m de largo
264
y 0.90 a 1.20 m de alto y dos espacios
laterales de 0.45 m. para los lechones.
En uno de los extremos se ubica el co-
Instalaciones y construcciones porcinas
Figura 3-3
Paridera.
1) Tubos metálicos; 2) Jaula de la cerda (ancho 60 a 80 cms); 3) Comedero y bebedero (cerda); 4) Barra protectora parte
trasera, proteje los lechones de las patas de la madre; 5) Barras protectoras laterales de altura ajustable que permite espacios de 20 a 30 cms para que los lechones entren y salgan a voluntad. La altura se ajusta a la de los lechones; 6) Área para
los lechones; 7) Protectores laterales móviles que permiten ampliar el espacio para lechones; 8) Pasillo; 9) Puentes que se
pueden quitar para aumentar el espacio; 10) Piso con pendiente del 3% hacia el canal principal.
medero y el bebedero y en el otro una
rejilla para la eliminación de las heces
y orina. Con excepción de las jaulas de
hierro, los paritorios deben estar provistos de defensas para la protección de los
lechones contra los aplastamientos ocasionados por las madres. Estas defensas
se construyen con tubos separados del
piso y de la pared entre 20 y 25 cm por
este espacio los lechones introducen la
cabeza para mamar. Los corrales de parición poseen además casetas para los
lechones, donde se coloca la fuente de
calor, el comedero y el bebedero. Deben
tener un pasillo al frente y otro detrás de
las jaulas para realizar labores de cuidado sanitario, alimentación y atención a
la cerda y lechones. La cerda permanece
265
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 3-4
Corral de parición.
1) Corral con 6 m2; 2) Área para la cerda con comedero y bebedero; 3) Área para lechones, con comedero; 4) Barras o rieles
protectores; altura 20 a 25 cms del piso; 5) Pasillo para animales; Pasillo para el manejo de animales y para sacar la majada.
en la jaula durante 14 días. Luego la jaula se retira del corral y tanto la hembra
como los lechones continúan allí hasta
los 42 o 56 días de edad de los lechones,
al término de los cuales la cerda debe ser
Foto 3-10
Jaula de partos.
266
llevada al corral de gestación y los lechones a los corrales de levante y ceba.
Es conveniente que por lo menos uno
de los departamentos de las cerdas
disponga de jaula de partos. El 80% de
Instalaciones y construcciones porcinas
los lechones de una camada que mueren
antes del destete lo hacen durante la
primera semana, y la mayoría de ellos,
aplastados por su propia madre. Esto
ha motivado el empleo de diferentes
métodos de protección de los lechones,
basados en limitar la movilidad de las
cerdas. Se han empleado desde barras
protectoras en las paredes hasta jaulas
de parto que sólo permiten que la cerda
se tumbe y se levante, pero impide que
se pueda dar la vuelta.
Protección de los lechones
Hasta los quince días de edad basta
con una superficie de 0.50 m2 por cada
lechón; después se debe ampliar a 1 m2.
La manera de conseguir esto, consiste
en instalar una separación móvil en medio de la caja, lo cual permite mantener
el área reducida a la mitad durante los
primeros quince días. La forma de la
caja puede ser variable, de manera que
se adapte al espacio disponible.
La ventilación se garantiza mediante la
puerta de entrada de los lechones (que
se puede tapar con una tela colgante) y
dos o tres pequeños orificios en la parte superior. Los lechones aprenden muy
rápidamente a entrar y salir de la caja
sin ningún problema.
Actualmente, la solución más empleada en las porquerizas consiste en utilizar
lámparas de rayos infrarrojos en el departamento de los lechones, pero esta solución además de ser cara, tiene el inconveniente de dejar enfriar las porquerizas
y permitir corrientes de aire perjudiciales
para los lechones, y si el suelo y las paredes no están bien aislados, el problema
es aún más grave. Una posible solución
sencilla y económica radica en la caja
criadora para lechones, que puede ser de
madera, fibra de vidrio u otro material,
Foto 3-11
Barrotes de hierro
para la protección
de los lechones.
267
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-12
Cerda amamantando.
con una entrada para los cerditos. De este
modo el espacio a calentar es reducido y
no se producen corrientes de aire. Esto
permite utilizar una simple bombilla corriente de 60 W como fuente de calor. Si
el clima es frío habrá que recurrir a dos o
268
más bombillas. Hay que tener la precaución de proteger las bombillas con una rejilla lo suficientemente fuerte para evitar
que los lechones las rompan: los cristales
rotos en el suelo de la caja pueden provocar una auténtica desgracia. Sea cual
Instalaciones y construcciones porcinas
sea el material de que esté hecha la caja,
la cubierta se ha de poder levantar para
permitir sacar los lechones y limpiar el
interior. La caja puede hacerse con suelo
o sin él, si bien al hacer la instalación es
muy importante aislarla todo lo posible:
una espesa capa de viruta o de paja bajo
la caja y las de la porqueriza, aumentarán
sensiblemente el aislamiento. De este
modo, aunque falle la corriente eléctrica,
la camada se mantiene caliente durante
bastante tiempo.
Figura 3-5 Caja criadora para lechones.
Las pérdidas de lechones entre el hacinamiento y el destete pueden oscilar
entre el 10 y 30%, variando entre verano e invierno: el frío del invierno tiende
a incrementarlas. La temperatura ideal
para que no haya pérdidas de recién nacidos oscila desde los 30-35 ºC. al nacer
hasta los 20 ºC. al destete, lo que justifica la necesidad de suministrarles calor.
Muchas veces en el ambiente rural los
lechones no disponen de ninguna instalación especial y las cerdas son su única
fuente de calor, que si bien acostumbra
ser suficiente, representa un serio peligro de aplastamiento.
Parideras de campo
Se utilizan en el sistema extensivo, se
construyen con tres latas de zinc acanaladas de 1,80 cm de largo unidas
por remaches, se fijan en los extremos
a soportes de hierro. Como se carece de
Figura 3-6
Jaula portátil rústica.
1) Área para la cerda; 2) Área para lechones; 3) Tapa para cubrir el cajón
de los lechones. En el piso se debe
colocar cama para mantener la temperatura; 4) Comedero y bebedero.
269
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-13
Paridera.
fuente de calor se coloca en ellos abundante cama de paja.
Parideras tipo INTA
Poseen fuente de calor para los lechones. La construcción se complementa
con un pequeño patio, donde la madre
tiene acceso a la comida y al agua; además allí hace ejercicio y así se evita que
ensucie el lugar de parición. Sobre la pared posterior, hay una pequeña puerta
que permite la salida del lechón a un espacio en el cual encuentra su alimento.
En toda granja porcina deben existir
corrales anexos al de parición denominados corrales pre- parto, allí se alojan
270
las madres 7 días antes de la fecha probable de parto con el propósito de asearlas, contra ectoparásitos y controlarles
el consumo de alimento.
Corral para el reproductor
En la mayoría de las explotaciones se
presta poca atención a las instalaciones
de los verracos, olvidando que, en definitiva, son los responsables del 50% del
rendimiento reproductivo de las cerdas.
Es cierto que no tienen grandes necesidades, pero requieran unos alojamientos
que reúnan unos requisitos mínimos. El
verraco puede estar alojado en una pequeña sala adosada a la nave de las cerdas, separadas mediante una pared de
Instalaciones y construcciones porcinas
ladrillo. Necesita una superficie no inferior a 7 m2, y si realiza las cubriciones de
las cerdas en su porqueriza necesitará
más de 9 m2. La verraquera también tiene salida al aire libre, ya sea a un parque
pequeño o al prado mayor.
Debe estar construido de tal forma que
provea abrigo y sombra al animal y además impida su salida. El piso del área
techada debe ser en concreto semi-rústico de tal manera que se evite el resbalamiento durante la monta y las lesiones
podales por el uso continuo del mismo.
Los servicios se efectuarán en este sitio
para facilitar las anotaciones de control.
No es conveniente separar los reproductores mediante cercas de alambre, porque se ven, se alteran y producen enfrentamientos lo cual les ocasiona pérdida
de energía innecesariamente. Dadas las
altas temperaturas en los países tropicales, se recomienda instalar aspersores
para refrescar los verracos.
Potro de monta
El potro de monta se puede construir
con cualquier material, como madera,
hierro, mampostería, etc. Puede ser un
elemento móvil que se utilice sólo cuando la ocasión lo requiera, o puede ser una
construcción fija a la que se llevan los
animales para aparearse. En cualquier
caso debe ser una construcción sólida y
lo más fácil de limpiar en lo posible.
Un elemento prácticamente imprescindible en cualquier explotación porcina es el potro de monta. Consiste en
una estructura que permite soportar el
peso del verraco mientras está montando a la cerda. No hay que olvidar que el
coito puede durar hasta 10 o 20 minutos, y que algunos verracos alcanzan pesos verdaderamente considerables que
pueden provocar lesiones en la cerda.
Las lesiones tienen una doble importancia; la primera, y más evidente, consiste
en el riesgo de que la lesión sea grave y
Figura 3-7
Potro de monta.
271
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-14
Potro de monta.
dificulte o imposibilite la gestación o el
parto. Por suerte este tipo de lesiones no
es frecuente. Pero también existe el riesgo de que la lesión, aun no siendo grave,
sea dolorosa y la cerda la asocie con el
verraco. Esto puede provocar que en la
siguiente monta la cerda lo rechace.
Corrales de levante y ceba
Sus dimensiones son 5.0 m de largo
por 3.0 m de ancho. A estos corrales ingresan los lechones procedentes de cada
una de las camadas que se destetan; aquí
permanecen hasta que alcanzan un peso
de 90 a 100 kg.
Estas construcciones pueden ser usadas en la producción porcina con dos
272
sistemas de manejo diferente: los cerdos
pueden nacer, ser criados y engordados
en edificios separados de acuerdo con
un programa determinado o se pueden
hacer todas las operaciones en el mismo
edificio. El edificio proyectado puede ser
construido en Suramérica en regiones
comprendidas entre 0 y 1.500 m de altura sobre el nivel del mar. Su orientación
será de este a oeste de tal forma que el
sol caiga directamente sobre la fachada
o sobre los corrales. Los corrales tienen
una capacidad promedio de ocho cerdos
cada uno. En el diseño que se muestra en
la foto 3-15 se podrán levantar aproximadamente 32 cerdos cada 200 días.
Entre las ventajas de esta construcción
Instalaciones y construcciones porcinas
Foto 3-15
Corrales de levante y ceba.
se puede mencionar en primera instancia la ubicación de los bebederos y comederos en la parte descubierta, pues
allí pueden llenarse y limpiarse con facilidad y el piso húmedo seca rápidamente por estar a la intemperie; en segundo
lugar se facilita el control del peso y de la
dieta y en tercer término los cerdos criados y engordados en pequeños grupos
no están expuestos a enfermedades ni a
parásitos traídos por otros cerdos.
Porqueriza Danesa
Es una nave dividida por un pasillo
central y corrales a ambos lados. Es una
construcción típica para la ceba de cerdos, que puede transformarse en una
nave mixta, dotada de alojamientos para
cerdas gestantes y lactantes, y corrales
para el engorde.
El edificio de la porqueriza está distribuido en dos zonas distintas, separadas
por el pasillo de alimentación. Las separaciones entre los distintos espacios son
de ladrillo, y tienen una altura de 1.20 m,
aproximadamente. A un lado del pasillo
existen cinco departamentos, tres para
las cerdas y dos para los lechones están
intercalados con los tres de las cerdas
y, a su vez, pueden dividirse con unos
separadores móviles, hechos, por ejemplo, de tabla de madera, para poderlos
usar desde el primer día de vida de los
lechones. La separación entre el depar273
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-16
Porqueriza Danesa (vista general).
Foto 3-17
Porqueriza Danesa (vista interior lateral).
274
Instalaciones y construcciones porcinas
tamento de una cerda y una lechonera
es una tronera, que se cierra con una
puerta de chapa metálica de guillotina.
Esta puerta permite controlar el acceso
de los lechones a su madre mientras todavía están en lactación, y después del
destete permitirá mantener a los lechones separados de ella.
Cada uno de los departamentos está
separado del pasillo mediante un comedero de cemento, protegido por barrotes
metálicos. Por el lado opuesto, tanto los
departamentos de las cerdas como las
lechoneras tienen una puerta de salida,
cada uno a un parque, que permite que
los animales salgan al aire libre. Al otro
lado del pasillo encontramos tres depar-
Figura 3-8
Plano porqueriza Danesa.
275
Manual de explotación y reproducción en porcinos
tamentos para ceba, con capacidad cada
uno de ellos para ocho a diez cerdos
hasta unos 100 kg. de peso. En este caso
los animales ya no tienen un parque de
salida al aire libre, sino un acceso a un
pasillo de defecación, cuya anchura es
de 1.20 m. para que sea cómodo incluso
para los cerdos próximos al sacrificio.
El piso de la porqueriza tiene dos pendientes del 4%, una en sentido longitudinal y otra que va desde el piso de alimentación hasta las paredes laterales. A
lo largo del pasillo de defecación discurre una canaleta para salida de deyecciones líquidas y del agua de limpieza
Figura 3-9
Instalaciones para cerdos en las distintas fases productivas.
276
Aseo y lavado de la porqueriza
La higiene completa de la nave se hace
con manguera de agua a presión, que
limpia el piso desde el pasillo de alimentación. Como este pasillo tiene 1.20 m de
anchura, permite el paso de una carretilla para llevar piensos y cualquier otra
herramienta necesaria. La nave debe
tener una altura de 3.20 m. en su punto más bajo. El suelo puede ser de grava
apisonada, y encima de ella se construye
una losa de hormigón para que sea aislante e impermeable. La superficie debe
ser ligeramente rugosa para que los cer-
Instalaciones y construcciones porcinas
Foto 3-18
Jaula de precebos.
dos no se resbalen, pero no en exceso
para que no se acumule la suciedad y
sus desechos. Si el terreno es demasiado
húmedo, entre la grava y el hormigón se
coloca una capa de material aislante: alquitrán, pez caliente, etc.
Las puertas separan el pasillo de
defecación en tramos en los que los
cerdos se acostumbran pronto a hacer
sus deyecciones, manteniendo limpia el
área de reposo y comida. Para limpiar
el pasillo de defecación con el agua a
presión, se encierran los cerdos en el
área de reposo.
En criaderos con más de 50 cerdas es
fundamental y se justifica la construcción de manga, brete y cepo con el fin
de realizar operaciones necesarias como
aplicación de vacunas, curaciones o clasificación de los animales.
La manga
Es una construcción hecha con madera o varillas de hierro, de forma circular, cuya altura no excede los 0.80 m.,
se utiliza para encerrar un lote de cerdos. Sus dimensiones varían de acuerdo con las necesidades y características
del criadero. La manga debe poseer una
talanquera que se comunica con el co277
Manual de explotación y reproducción en porcinos
rral y una abertura que lleva al brete a
través del embudo.
El brete
Corredor largo de madera de igual altura que la manga con sección trapezoidal, su piso de cemento facilita la limpieza, está situado un poco más alto que
el nivel del suelo, se deja una abertura
de 5 cm entre éste y la primera tabla.
En la parte inferior las paredes tendrán
una separación de 30 cm y arriba de 50
a 60 cm. El largo del brete es variable de
acuerdo con el tamaño de la manga. Se
usa la décima parte de la capacidad de
la manga.
El cepo
Aparato destinado a contener e inmovilizar al cerdo para realizar algún tratamiento o práctica de crianza. El cepo
puede ser reemplazado utilizando el
método del lazo.
El embarcadero
Es indispensable para llevar los cerdos
desde los corrales hasta los vehículos de
transporte, sin que sufran ningún tipo
de lesión; pueden ser fijos o portátiles.
Los fijos pueden ser construidos en ladrillo, piedra, cemento o combinaciones
de estos materiales con tubo, madera,
hierro, ángulo, etc. Los embarcaderos
portátiles se pueden construir en madera, tubo, hierro, ángulo, etc. Este tipo de
embarcaderos se puede usar ya sea en
los corrales de engorde o pastoreo. Las
dimensiones del embarcadero deben
ser: 0.60 m. de ancho, 4.0 m. de largo y
1.0 m de altura.
278
Cerdos en intemperie
“alternativa para el
desarrollo rural”
Antecedentes
Es difícil determinar el origen del sistema de producción porcícola a la intemperie, podría decirse que es tan antiguo como el cerdo mismo. Colombia
no es ajena a este fenómeno. En Santander, desde 1930, don Luis Eduardo
Durán Peña ya criaba cerdas en pastoreo y las alimentaba con caña de azúcar
picada a voluntad, plátano guineo, habano, bore, arracacha, calabaza, papa
"de pobre", yuca, afrecho de trigo, harina de arroz, maíz trillado, alimento
tradicional de la economía campesina
actual, y en otras regiones del país se
les ha dado el mismo manejo.
Razones económicas
En la cría a la intemperie los cerdos
enferman menos que en confinamiento,
por lo tanto generan mayores utilidades
y su crecimiento es más rapido. Recogiendo viejas prácticas pero combinándolas con los conocimientos científicos
modernos en genética, alimentación,
nutrición, manejo, sanidad, reproducción, mercadeo, comercialización y sistemas de información se pueden obtener
mayores resultados económicos.
Cría y levante de porcinos
a la intemperie
Comportamiento
Al trasladar los animales desde un sistema de confinamiento severo a uno al
Instalaciones y construcciones porcinas
Foto 3-19
Hembra pastoreando con
sus lechones y
cerca eléctrica.
aire libre, se encontrarán algunas diferencias que es necesario tener en cuenta
para aprovechar las ventajas del sistema
y tratar de controlar las desventajas.
para granjas en confinamiento. Por lo
anterior es apropiado darles un período
de acostumbramiento y cuarentena de
un mes, aproximadamente.
Partiendo del supuesto de que no se
realiza autorremplazo, es decir, usualmente los pie de cría, las hembras y
machos de reposición se consiguen en
establecimientos que proveen animales
Este período de acostumbramiento
lo puede pasar en praderas de 6000
m² (0.6 hectáreas) para 12 ó 15 animales dependiendo de las condiciones
ambientales (se recomienda disminuir
(Tabla 3-1) Clasificación
Clase
Subclase
Infraclase
Orden
Suborden
Familia
Género
Especie
Subespecie
Mamíferos
Thería
Euthería
Artiodactyla
Suina
Suidae
Sus
Scrofa
Domesticus
279
Manual de explotación y reproducción en porcinos
los animales o aumentar la rotación de
praderas en períodos de lluvia). Después de este período, los animales pueden pastorear al aire libre y desarrollar
diferentes actividades.
Las principales actividades desarrolladas por las hembras incluyen permanecer acostadas (56.2%), caminar (12.5%),
comer (6.25%), estar de pie (6.5%) entre
otras. Por tanto es prudente suministrar
sombrío a los animales.
Este sombrío debe hacerse, preferiblemente con árboles grandes y frondosos.
Como hacer esto no es fácil por el grado
de deterioro del bosque, se debe hacer
con sombríos móviles y económicos. Algunas charcas naturales y/o artificiales
se pueden proveer para descanso y esparcimiento teniendo cuidado de rotar
adecuadamente los animales porque
pueden ser prácticas erosivas.
Aclimatación
Como ya se mencionó, se da por sentado que no se hace autorremplazo, es
decir, el pie de cría y las hembras de
reposición se consiguen en los establecimientos especializados.
Foto 3-20
280
Las hembras se pueden conseguir entre 60 y 80 Kg. y se mantienen en praderas de 6000 m² (0.6 ha) para 12 ó 15
animales, en cuarentena y aclimatización de un mes mientras se introducen
plenamente en la piara. Si las condiciones de suelo o el aumento en las lluvias
lo exigen se deben rotar más frecuentemente los animales.
Normalmente los animales no tienen
problemas para aclimatarse. Sin embargo, por no estar acostumbrados al sol
y a caminar al aire libre, pueden sufrir
pequeñas insolaciones. Estas se curan
fácilmente con la aplicación de aceite en
las partes más vulnerables; detrás de las
orejas y el lomo. Algunas lesiones inflamatorias en los miembros, poco usuales,
también sanan fácilmente con antiinflamatorios sistémicos. Durante el estudio
no hubo reporte de lesiones cutáneas o
parasitismo externo, excepto la miasis
con lesión previa (lesión de chapetas y
traumas), lo cual se debe tratar correcta
y oportunamente.
Durante éste período de aclimatación
los animales se deben acostumbrar al uso
de la cerca eléctrica, mecanismo de manejo para separar praderas y lotes. Se utiliza
una cerca convencional con dos líneas situadas a 20 y 40 cm del suelo, respectivamente. El mantenimiento de la cerca eléctrica es una variable crítica para conservar
el orden requerido en los potreros. El material vegetal que crece debajo de la cerca
conduce a pérdidas de energía que inactivan la cerca y los animales la pierden por
temor. El mantenimiento por debajo de
los alambres se hace por macheteo o guadaña dos veces por mes, dependiendo de
las condiciones. En situaciones de lluvia y
Instalaciones y construcciones porcinas
descargas eléctricas se debe desconectar
la cerca. Estas deben tener una puerta, la
cual se hace con una manigueta especial
con aislamiento.
Condiciones agroecológicas
Si bien el éxito de un sistema porcino
al aire libre, en el aspecto del componente animal, reside en la genética, la
alimentación y el manejo; el éxito en lo
referente a las condiciones agroecológicas está en la correcta interacción entre
clima, las condiciones del suelo, la carga
animal y la rotación de los potreros.
La precipitación debe fluctuar entre
500 y 700 mm anuales. Es difícil encontrar en nuestras regiones de alta lluviosidad mediciones tan bajas. Sin embargo, el sistema debe ser muy flexible para
poderse sostener en áreas con precipitaciones superiores, incluso mayores de
2000 mm anuales. La excesiva lluviosidad afecta tres variables vitales del sistema: el suelo, el pie de cría y los recién
nacidos. Para evitar la erosión del suelo
se propone disminuir la carga animal y
aumentar la rotación de potreros. Aunque el pie de cría disfruta la lluvia, se
puede proveer sombríos y los nacimientos en condiciones de alta pluviosidad se
pueden hacer en porquerizas semejantes a las convencionales y retenerlos allí
hasta el octavo día o hasta que las condiciones les permitan salir al aire libre.
Los suelos deben ser arenoso-arcillosos, de buen drenaje. Preferiblemente
llanos, planos o de pendientes moderadas. Aunque parece importante evitar
suelos pantanosos, las cerdas disfrutan
mucho las charcas y pantanos en situa-
Foto 3-21
ciones calurosas. Sin embrago, la creación de charcas y pantanos es una situación frecuente en este sistema pero
es erosiva. Una carga animal aceptable
bajo las condiciones del centro de investigación el Nus, fue de 20 animales por
hectárea, con la flexibilidad que exigen
las condiciones agroecológicas.
Genética
Al lado de la alimentación y el manejo, la genética es uno de los pilares que
fundamenta el éxito de las actividades
porcícolas, el desempeño en cualquier
actividad animal está determinado por
el mérito genético (el genotipo) y la influencia del medio ambiente. Es posible
que un genotipo (cruce entre varias líneas) se comporte excelente en un sitio
pero mal en otro. Así mismo, una línea
se puede comportar bien en confinamiento y no en el sistema al aire libre.
En síntesis, el desempeño apropiado de
una actividad que involucre el componente animal está en la interacción entre genética y medio ambiente.
La genética tiene dos componentes
en cuanto a la producción al aire libre:
primero, cumplir con las exigencias de
281
Manual de explotación y reproducción en porcinos
calidad y competitividad de la canal, en
espesor de grasa dorsal, eficiencia reproductiva, tamaño y peso de la camada y
ganancia diaria de peso, y segundo, observar los requerimientos de su estancia
al aire libre como el comportamiento,
longitud de extremidades, robustez, habilidad para hacer frente a cambios de
temperatura, viento, lluvia y sol.
En Corpoica se obtuvieron excelentes resultados con hembras F2, híbridas
producto del cruzamiento de Yorkshire y
Landrace y machos DK 86, F1 producto
de cruzamiento del Large White, Duroc
y Pietrain. De lo anterior se produce el
vigor híbrido o heterosis que es una herramienta genética para obtener mejorar importantes en la habilidad materna
y en eficiencia reproductiva.
Reproducción
Hemos dicho que el pie de crías se obtienen preferiblemente de granjas especializadas. El manejo del autorreemplazo aparentemente es más barato pero
tiene dificultades de consanguinidad. El
macho se tiene un mes en cuarentena en
las inmediaciones de la finca en un sitio
adaptado para ello. Durante este tiempo no debe hacer monta; tampoco debe
servir antes de diez días de terminado el
plan de vacunación y, en todo caso, nunca montar antes de los 7 ½ y 8 ½ meses
de vida. Las primeras montas pueden no
ser exitosas, pero rápidamente el macho
lo hace bien.
La hembra se debe llevar al corral del
macho. En algunas granjas al aire libre
se acostumbra al macho libremente con
10 a 12 hembras pero hasta el momento
282
Corpoica no ha evaluado este método.
Se sugiere no ayudar en la monta y no
permitir peleas entre los animales. Si el
macho muestra indicios de cansancio,
retírelo o intente otro día. Un macho
joven se utiliza una vez a la semana (el
primer mes), dos veces semanales (el
segundo mes) y tres montas semanales
(el tercer mes). En caso de montas tres
días seguidos, debe hacerse un descanso
de 4 días. Dos machos no pueden estar
juntos, pues se presentan dificultades.
El manejo de la hembra también es
clave. Las hembras deben mantenerse en buenas condiciones corporales.
Esto implica separar las hembras flacas
en corrales distintos porque por competencia sufren mucho en la obtención
del alimento. En este ensayo se ha tenido como práctica permanente servir las
hembras cuando alcancen los 110 a 120
Kg. de peso. Dependiendo de la observación del celo, se sirven en la mañana
y en la tarde o en la tarde y la mañana,
incluso con distintos machos. Entre los
días 18 y 23 se hace chequeo de calor y a
los 30 días se hace chequeo de preñez.
Debemos hacer lotes de preñadas también por condición corporal con base en
la carga animal del área que mencionamos antes. Cinco días antes de la fecha
probable de parto se trasladan a los lotes
de parto. Estos lotes son áreas de 200
a 300 m2 por animal y tienen las jaulas
de parición. Estas son construcciones
muy variables, pero deben ser cómodas
livianas, fáciles de mover, con protección para evitar aplastamiento de los
lechones y de materiales baratos. Estos
partos normalmente suceden en la noche encareciendo su atención y en con-
Instalaciones y construcciones porcinas
(Tabla 3-2) Algunos indicadores reproductivos en la porcicultura al aire libre
Intervalo destete-servicio
5,8 días
Repetición de servicio
8%
Intervalo entre partos
153 días
Nacidos muertos
2%
Momias
1%
Partos/cerda/año
2,2
Peso al nacimiento
1,5 kg.
diciones adversas de alta pluviosidad
(mayores de 1000 mm/año), aumenta
la mortalidad predestete (MPD), lo cual
atenta contra la estabilidad económica
de la empresa pecuaria. El desempeño
reproductivo obtenido durante el ensayo se observa en el siguiente cuadro.
Una variable para evitar la alta MPD en
momentos críticos de gran pluviosidad
es construir salas de parición abrigadas,
con lechoneras y calor artificial, trasladar las hembras allí cinco días antes del
parto y programar el parto vía prostaglandinas para así rebajar los costos de
la atención.
Destete
En el sistema al aire libre se han manejado dos fechas de destete: 28 días,
con datos probados y a los 21 días con
necesidad de evaluarlos aún más. Algunos productores especializados ma-
nejan un destete a los 14 días pero se
requiere mayor investigación para implantar este sistema.
Alimentación
No hay recomendación especial en
cuanto a alimentación porque no se evaluó el consumo de pasto, ni se reemplazó
el concentrado. El régimen alimentario
es básicamente el usado en la porcicultura en confinamiento. El concentrado
se deposita en el suelo en pequeñas pilas
de acuerdo al número de hembras que se
encuentren en el potrero. Es ideal mantener lotes de hembras según condición
corporal para evitar peleas. Los lotes se
estabilizan en categorías sociales definidas para evitar las peleas.
Una reducción considerable de concentrado puede hacerse cuando se evalúe el
consumo, la asimilación, la digestibilidad y la clase de pasto que se tenga en
283
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 3-3) Indicadores del comportamiento al destete de lechones nacidos a la intemperie
Edada al destete
28 días
Peso promedio
7 kg.
Mortalidad predestete
10-15%
Cerdos destetados/cerda/año
18,5
los potreros. El agua debe ser a voluntad
en chupones repartidos por la pradera o
en tanque con bomba.
Sanidad animal
Este es otro componente importante
de la actividad porcina al aire libre. Esta
íntimamente relacionado con aspectos como la genética, la reproducción,
la alimentación y el manejo, los cuales
interactúan fuertemente entre sí. La
sanidad animal pretende mantener los
animales en óptimo estado de salud que
permita alcanzar los logros productivos
que se buscan. Comprende el diagnóstico precoz, el tratamiento apropiado,
la disminución al mínimo de los sufrimientos, el malestar y las secuelas y el
seguimiento adecuado; pero, tal vez, el
componente principal de un sistema
de salud animal es la prevención de
las enfermedades. La prevención puede ser primaria (buen estado de salud,
bienestar, ambiente seguro y vacunaciones), secundaria (detección precoz e
284
intervención pronta) y terciaria (eliminación secuelas e incapacidades).
La sanidad animal se inicia en la
granja donde se consigue el píe de cría.
Allí se deben vacunar los animales contra las enfermedades más endémicas
(esencialmente peste porcina Clásica y
fiebre Aftosa) y realizar vermifugaciones. Al llegar a la granja y pasar la cuarentena y la climatización se deben vermifugar nuevamente. 15 días antes del
servicio se deben vacunar contra parvovirus porcino y repetir otra dosis 15
días después. A los machos se les hace
un manejo similar.
A los lechones recién nacidos se les
limpia el hocico, se liga y se cura el ombligo, se descolmillan, se corta la cola
y se pesan. Si los lechones nacieron y
permanecieron a la intemperie no es
necesario suministrar hierro. Si nacieron en jaulas tradicionales se suministra 200 mg vías intramuscular al tercer
día de nacidos. La vacunación contra
peste porcina se hace la segunda semana. Post destete y se acompaña de una
Instalaciones y construcciones porcinas
(Tabla 3-4) Recomendaciones alimentarias en un sistema a la intemperie
Época
kg./hembra
100 kg. - servicio (125 kg.)
2,5-3,5
Destete-servicio
a voluntad
Gestación: días 1-30
1,8-2
Día 31-98
2,0-2,5
Día 99-116
3,5
Lactación
6,5-8,0 o a voluntad
vermifugacion. La vacunación contra la
fiebre Aftosa se recomienda al mes del
destete y se puede acompañar de una
segunda vermifugación.
Manejo
Entre los factores más importantes de
manejo se debe incluir la composición
en cuanto a la edad, el número de partos de los animales, la relación macho
– hembra, el manejo de los machos, la
detección de celos, los diagnósticos de
gestación, los programas de cruzamiento, el registro de los datos más importantes y algunas consideraciones sobre
el personal.
La edad y número de partos es una variable importante en cuanto afecta los
indicadores productivos y reproductivos
de los animales. El promedio de edad y
de partos extremos afectan negativamente el rendimiento. Un promedio de
cuatro partos por animal es un indicador apropiado. Así mismo, la edad, y el
número de partos influye directamente
en el porcentaje de descarte. Como se
dijo anteriormente, este porcentaje está
muy relacionado con la edad y el número de partos de los animales, y puede
fluctuar entre el 5 y el 40%. A manera
de ejemplo: un grupo de hembras ingresa a la granja y son de la misma edad. El
primer año tendrá una tasa de descarte baja, entre el cinco y diez por ciento,
tiende a crecer a medida que aumenta la
edad y puede situarse entre el 30 y 40%
para el tercer o cuarto año. Esto da una
285
Manual de explotación y reproducción en porcinos
vida útil de 2.5 a 3.5 años y de siete a
ocho partos por hembra.
baratos y amigables que manejen datos
sanitarios, reproductivos y económicos.
La relación macho – hembra puede ser
de 10 – 15 a uno en un sistema de monta natural controlada. Algunos sistemas
al aire libre trabajan con un macho por
10 – 12 hembras juntos libremente. Si
se maneja la inseminación artificial esta
proporción varía considerablemente,
tanto como un macho por 100 hembras.
Bajo ciertas condiciones, la práctica de
la inseminación artificial porcina es recomendable, pero bajo otros supuestos
que no se tratan en este capítulo.
La selección del personal es también
una práctica de manejo cuidadosa, pues
las condiciones de trabajo son diferentes a las de la porcicultura tradicional.
Los trabajadores deben acostumbrarse a caminar más, a mover animales, al
mantenimiento de la cerca eléctrica y a
dificultades en el período de lluvias.
La detección de celos es otra práctica
de manejo muy importante. No debería
dejarse pasar ningún celo sin detectar.
Puede recurrirse a la ayuda del macho
vasectomizado. Los celos normales ocurren entre los días quinto y séptimo después del destete.
El diagnóstico de preñez se inicia con
el rechequeo del calor entre los días 18
y 23 después del servicio. El chequeo de
preñez se hace el día 30 postservicio.
La consanguinidad ofrece deficiencias,
los animales de reemplazo deben conseguirse en granjas especializadas, las
hembras F2 han dado los mejores resultados a la intemperie cruzadas con machos F1 para sacar animales terminales.
El autorremplazo no es aconsejable.
El registro de todos los datos de la
granja debe ser exhaustivo. Es recomendable tener los datos sistematizados en
computador con programas sencillos,
286
Establecimiento de praderas
El sistema a la intemperie es una alternativa para productores especializados y
para productores agropecuarios que ven
en la diversificación una propuesta viable. La producción familiar agro - porcina - forestal es otra posibilidad.
En el centro de investigación El Nus,
se encuentran excelentes resultados de
establecimiento de praderas de estrella
Africana y maní forrajero en praderas
pastoreadas durante un semestre a un
año con porcinos al aire libre. La reducción de costos en este establecimiento es
del 40 al 50% y los rendimientos iniciales de los pastos son muy promisorios.
Foto 3-22
Instalaciones y construcciones porcinas
Comederos
La explotación porcina se fundamenta esencialmente en la capacidad de los
cerdos para transformar alimentos bastos y de bajo valor comercial en carne,
alimento de gran valor nutritivo para la
población. La alimentación así como los
equipos empleados en ella, son aspectos
que deben ser tenidos en cuenta con especial atención.
Los comederos pueden ser portátiles
o fijos. La anchura del comedero oscila
aproximadamente entre los 30 y los 45
cm. Los comederos fijos suelen ser de
hormigón, que puede estar revestido de
cerámica esmaltada, que proporciona
una superficie lisa resistente al desgaste e higiénica. Los comederos portátiles
suelen estar hechos de chapa de hierro
galvanizada, aunque pueden ser de otros
metales, resinas sintéticas o plásticos
endurecidos. Siempre habrá que estar
pendiente de que estén limpios y, sobre
todo en el caso de los comederos metálicos que no tengan cantos vivos que
puedan producir heridas en el morro y
la cara del animal cuando come.
Comederos manuales
Se deben utilizar en etapas en que es
preciso controlar el estado de gordura
de los animales, es el caso de cerdas gestantes o reproductoras. Son abastecidos
Foto 3-23
Comederos tipo tolva.
287
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 3-5) Dimensionamiento mínimo de comederos en centímetros
Clases de cerdo
Ancho
Profundidad
Espacio lineal
por cerdo
Lechones hasta 10 Kg.
10
10
7.5
Lechones desde 10 – 25 Kg.
15
12.5
15
Cerdos de 25
– 50 Kg.
22.5
15
20
Cerdos de 50
– 75 Kg.
22.5
15
25
Cerdos por encima de 75 Kg.
30
15
30
Cerda lactante
45
20
45
Foto 3-24
Comedero individual.
288
Instalaciones y construcciones porcinas
directamente. Los comederos pueden
ser colectivos o individuales, de madera,
metal o cemento. Si se usan comederos
de canoa deben ser hechos en cemento,
pegados a la pared a nivel del piso, en la
parte techada. Las superficies deben estar esmaltadas. Las dimensiones usadas
para estos comederos son: 22 cm. libres
de ancho en la parte superior, 18 cm.
en la base; 20 cm. de alto y de largo de
acuerdo con la cantidad y tipo de cerdos
a los que se destine.
El espacio requerido en los comederos
de canoa varía con el tamaño del animal,
se recomienda en general las dimensiones contenidas en la tabla 3-5.
Los comederos de canoa no deben ser
llenados completamente, sino hasta la
mitad de su capacidad, así se evita el
desperdicio de alimento. Deben mantenerse siempre limpios retirando los residuos fermentados o sucios. En este tipo
de comedero se debe proveer un puesto
para cada cerdo; son útiles para cuando
se utilizan productos como suero, yuca,
papa, caña de azúcar etc. Son ideales
también para proporcionar alimento
en harinas pues en los comederos automáticos no fluye bien. Se presentan dos
diseños de comederos de canoa, el tradicional y el otro modificado, en el cual la
pared que va contra el pasillo se ha cam-
Foto 3-25
Comedero individual (vista general).
289
Manual de explotación y reproducción en porcinos
biado por una reja metálica, facilitando
así el uso de subproductos líquidos.
Los comederos automáticos contienen
ración para varios días, se recomi enda
utilizar los tipo tolva, en éstos el alimento
siempre está a disposición del animal.
El costo de la alimentación es el más
alto en el proceso de la producción porcina; pero la gran mayoría de los porcicultores no se dan cuenta o es poca la
atención que prestan a la utilización de
comederos adecuados. El uso de comederos improvisados con llantas de tractor, canoas o comederos mal ajustados,
en el caso de alimentos balanceados,
conduce a pérdidas económicas signifi-
Foto 3-26
Bebedero de boquilla o chupete.
290
cativas para el porcicultor. Esto se visualiza mejor con el siguiente ejemplo: si un
cerdo al comer desperdicia 25 gramos
de alimento, cantidad que no parece demasiada; pero él come entre 6 y 8 veces
al día, entonces 6 veces por 25 gramos
de desperdicio es igual a 150 gramos,
por 120 días, tiempo de ceba equivalen
a 18 Kg., de desperdicio en la ceba de un
cerdo. Si se realiza un engorde anual de
1.000 cerdos x 18 Kg. de desperdicio /
cabeza, equivaldrían a 18.000 Kg., o sea
18 toneladas, las cuales tendrían un costo significativo para el porcicultor. Por
tal razón, se deben utilizar comederos
bien diseñados, limpiando muy bien su
fondo pues la saliva, agua y deyecciones
Instalaciones y construcciones porcinas
Foto 3-27 Bebedero de boquilla o chupete (vista general).
líquidas hacen que el alimento se humedezca, compacte, fermente y descomponga, causando pérdidas de alimento y
produciendo diarreas en los animales.
Los bebederos
A pesar de que el agua es el nutriente
más barato, en muchas explotaciones se
suministra en forma deficiente. El papel
vital del agua en el cuerpo del animal, se
entiende al estudiar el hecho probado, de
que el cuerpo pierde prácticamente toda
su grasa y la mitad de la proteína y aún
vive, mientras que la pérdida de una décima parte de agua causa su muerte. Los
cerdos consumen un promedio de 2.0 a
1.5 litros de agua por kilo de alimento
seco. En un ambiente de alta temperatu-
ra el consumo voluntario puede ser tan
alto como 4 a 4.5 litros de agua por kilo
de alimento seco.
Los cerdos al destete consumirán diariamente hasta 2 litros de agua por cada
10 kilos de peso corporal. Las cerdas lactantes deben tener libre acceso al agua,
si se quiere que produzcan leche adecuadamente. Los lechones lactantes no consumirán cantidades adecuadas de dieta
de iniciación a menos que tengan agua
disponible. Los bebederos deben ser lavados cuidadosamente todos los días.
Si se tienen bebederos automáticos, su
funcionamiento correcto debe ser comprobado a diario. Se requiere de un bebedero automático por cada 20 cerdos.
291
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 3-6) Altura para colocación de bebederos
Categoría del cerdo
Altura del piso
Lechón mamón
0,15 m
Lechón destetado
0,20 – 0,25 m
Lechón en recría
0,30 – 0,35 m
Capones en terminación
0,50 – 0,55 m
Cerdas gestando y reproductores
0,50 – 0,65 m
Se puede considerar la instalación de un
bebedero adicional en climas cálidos.
propiedad de la granja y el suministro
no esté sujeto a irregularidades.
El tipo más común de bebedero automático es el de nivel constante que
presenta numerosas variantes; indicado para la maternidad. Su construcción
debe hacerse de tal manera que permita
el acceso del lechón mediante una rampa. Para las demás etapas de la crianza el
más indicado de todos los bebederos es
el tipo chupete o la taza por resultar higiénico, funcional, simple y económico.
Al hacer el estimado de los requerimientos de agua para la porqueriza
deben considerarse las necesidades de
agua para lavado y aspersión, además
del agua de bebida. Es imposible tener
un buen programa de sanidad y mantener unos cerdos confortables y limpios si
la porqueriza no tiene una fuente abundante y potable de agua.
Los bebederos que han dado mejores
resultados son los de chupón y aún cuando se recomienda uno por cada 20 a 25
cerdos, es conveniente poner por lo menos dos por corral, uno a 30 cm. de altura
y otro de 50 a 60 cm. para que puedan
dar servicio cómodo a los animales, tanto
al comienzo como al final de la ceba.
Fuente de agua
De lo anterior se deduce la enorme importancia que tiene el disponer de una
fuente abundante y constante de agua
limpia. Es preferible que el agua sea de
292
Los cerdos son tan exigentes como
otros animales (las aves) en la calidad
bacteriológica del agua de bebida. Realice análisis bacteriológicos del agua con
frecuencia y corrija con soluciones desinfectantes la contaminación microbiana existente. El tratamiento del agua es
prioritario en explotaciones dedicadas a
la cría, ya que con esta medida se reduce
la incidencia de enfermedades y diarreas
en lechones.
El agua es uno de los nutrientes más
importantes para el cerdo y se suele descuidar. El bebe diariamente alrededor
Instalaciones y construcciones porcinas
(Tabla 3-7) Requerimientos diarios de agua
Clases de cerdo
Litros por día
Primerizas
5–6
Cerda Pequeña
5–8
Cerda Lactando
15 – 30
Macho
5–8
Lechones hasta de 10 Kg.
1.2 – 1.5
Lechones de 10 a 25 Kg.
2.25 – 2. 5
Cerdos de 25 a 50 Kg.
3–5
Cerdos de 50 a 100 Kg.
6-8
del 7 al 8% de su peso. La falta de agua
resulta en pérdida de apetito, menor eficiencia en la utilización del alimento y
disfunciones de los procesos fisiológicos. Por tanto, debe haber siempre un
suministro adecuado de agua fresca y
potable. Muchos brotes de enfermedades e infestaciones de parásitos se deben
a charcos, estanques o bebederos contaminados, es decir se debe tener cuidado
en el uso del agua de fuentes sospechosas y evitarlas en lo posible.
La oficina
Debe ser sencilla, económica y cómoda. Se localiza en el área perimetral de la
granja, cerca de la carretera principal de
acceso a la misma. Parte de esta construcción puede ser utilizada para el cambio de
ropa y calzado de los obreros y visitantes.
La bodega
Se trata de un almacén cómodo y sencillo construido de bloques de cemento
o ladrillo, con suficiente capacidad para
almacenar el alimento requerido por la
explotación. Se ubica junto a la oficina,
retirada del resto de construcciones.
Batea desinfectante
y pediluvios
Las bateas se colocan en la entrada
principal de la granja, junto a la oficina.
Su función es evitar la introducción de
enfermedades transportadas por vehículos o tractores procedentes del exterior, que por motivos justificados deban
ingresar a la granja. Posee 6 m. de largo
por 3 m. de ancho.
Los pediluvios se colocan a la entrada
de cada uno de los galpones y a la salida
de los vestuarios. Su función es impedir
o disminuir el riesgo de contaminación
de un corral a otro. También se contempla el lavado de las botas con desinfectantes al entrar a la granja.
El crematorio
Su función principal consiste en incinerar todos los residuos de placentas,
293
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 3-10
Plano de una
planta porcícola.
lechones muertos al nacimiento y cualquier otro cerdo que muera dentro de la
granja. Su tamaño es relativamente pequeño y puede funcionar con el biogás
producido allí mismo.
294
Pozo estercolero
El estercolero debe tener una capacidad aproximada de 0.50 m3 . Por tanto,
sus dimensiones deben ser: 0.90 m de
Sala de
maternidad
Corral de
parto y
lactancia
Corral de
parto, lactancia y destete
Corraleta
individual
Corral
múltiple de
cemento
Corral de
pastoreo
Corral múltiple de tierra
Parto
Cerda
gestante
Corral de
destete
múltiple
Corral de
lactancia
Lactancia
o destete
Crecimiento
Crecimiento
y engorde
Crecimiento
Corral de
engorda
Corral semiabierto
Corral
cerrado
Engorde
Tabla (3-4) Secuencia de diversos tipos de edificios en granjas porcinas
Sin enrejillar
Enrejillado
Instalaciones y construcciones porcinas
295
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-28 Pozo estercolero.
largo; 0.70 m de ancho y 0.80 m de profundidad. Las paredes del estercolero
deben estar hechas de ladrillo y cemento. Para la construcción del pozo o foso
estercolero se debe escoger un sitio que
reúna las siguientes condiciones:
• Fácil de drenar.
Diseño del pozo
• Fácil de vigilar y supervisar (observar los niveles de las deyecciones).
Tanque hecho de cemento y ladrillo,
sus dimensiones varían de acuerdo con
el número de animales que tengan dentro de la porqueriza, debe ser ubicado
lejos de las naves de los cerdos para evitar olores o infección cruzada.
• Muros de contención para evitar que
las deyecciones (líquidos) no se rebosen de su nivel.
Lo más conveniente es recoger el estiércol diariamente, para aprovecharlo,
pues tiene usos como:
• Tapa o reja para evitar caídas de operarios u otros.
• Abono orgánico por compostaje.
• Fácil acceso.
• Orientación según las corrientes de aire.
296
• Cría de lombrices (producción de
carne y obtención de humus).
Instalaciones y construcciones porcinas
Foto 3-29
Biodigestor integral.
• Obtención de gas metano (para cocinar y para calefacción, necesaria en
la explotación porcina).
Después de recoger el estiércol, se procede a lavar y este residuo va al tanque
estercolero y puede ser utilizado mediante riego para la fertilización de cultivos y pastos.
Biodigestor
Es un aparato que facilita el crecimiento y la proliferación de un grupo
de bacterias anaerobias metanogénicas,
que descomponen y tratan los residuos
dejando como resultado final, un gas
combustible conocido como biogás o
gas metano (CH4) y dióxido de carbono
(CO2), además de un efluente líquido al-
calino rico en nutrientes y materia orgánica estabilizada.
El biodigestor es un recipiente cerrado o tanque el cual puede ser construido
con diversos materiales como ladrillo y
cemento, metal o plástico. El biodigestor, de forma cilíndrica o esférica posee
un ducto de entrada a través del cual se
suministra la materia orgánica (el estiércol de los corrales de los cerdos) en
forma conjunta con agua y un ducto de
salida en el cual el material ya digerido
por acción bacteriana abandona el biodigestor. Los materiales que ingresan y
abandonan el biodigestor se denominan
afluente y efluente respectivamente. El
proceso de digestión que ocurre en el interior de este recipiente libera la energía
química contenida en la materia orgánica, la cual se convierte en biogás.
297
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-30
Un biodigestor se compone de las siguientes partes:
•
Tubos conductores del gas.
•
La fosa.
Para su construcción siga los siguientes pasos:
•
Bolsa o campana.
1. Ubicación del biodigestor
•
Salida del Biogás.
•
Válvula de seguridad.
Se debe establecer un sitio cercano a la
porqueriza o establo, para llevar hasta el
Figura 3-11
Fosa excavada sobre el suelo
para el alojamiento y protección
del biodigestor.
298
Instalaciones y construcciones porcinas
biodigestor, por un canal, el estiércol disuelto en el agua de lavado.
2. Fosa del Biodigestor
• Haga una fosa con el fondo completamente a nivel, lo más lisa posible, de 7
metros de largo, 70 centímetros de ancho en su parte superior, 70 centímetros de profundidad y 64 centímetros
de ancho en el piso (fig. 3-11).
• En cada extremo de la fosa y en el
centro de cada pared haga 2 zanjas
de 1 a 1.25 metros de largo, 30 a 40
centímetros de ancho, para colocar
los tubos terminales o canecas que
serán la entrada y salida del biodigestor (figura 3-12).
3. Bolsa o Campana
Para su fabricación compre los siguientes materiales:
• 22 metros de tubular en polietileno
transparente, calibre 6 (calibre dado
comercialmente en décimas de pulgada), de 1.25 metros de ancho 2.5
metros de circunferencia.
• 11 metros de lámina en plástico "cristal", vinilo o polivinilo o transparente,
calibre 6, de 1.5 metros de ancho.
• 4 canecas circulares plásticas usadas,
con capacidad para 5 ó 15 galones, a
las cuales se quitan las tapas superior e inferior, quedando en forma de
tubos, o en su reemplazo 2 tubos en
Figura 3-12
Excavación en las paredes
de los extremos de la fosa
para el alojamiento ajustado
de las canecas o los tubos
colocados en cada extremos
de la bolsa del biodigestor.
299
Manual de explotación y reproducción en porcinos
concreto o en gres de 12 pulgadas de
diámetro por un metro de longitud.
• 2 abrazaderas metálicas con capacidad para dos pulgadas.
• 3 metros de manguera flexible en polietileno transparente, de una pulgada de diámetro.
• 1 frasco de 50 gramos de pegante
"solución" (Boxer o AXW).
• 1 macho en P.V.C., de media pulgada
de diámetro.
• 1 macho en P.V.C., de una pulgada
de diámetro.
• 1 hembra en P.V.C., de una pulgada
de diámetro.
• 1 te en P.V.C., de una pulgada de diámetro.
• 2 reducciones no roscadas o bujes,
en P.V.C., de una media pulgada
de diámetro.
• 50 centímetros de tubería gris de
presión en P.V.C., de una pulgada
de diámetro.
• Tubería Conduit (tubería comercial en P.V.C., utilizada para
conducción de redes eléctricas)
en P.V.C.; o en su reemplazo manguera negra en polietileno, de una
pulgada de diámetro.
• 1 frasco de limpiador y uno de pegante soldadura para P.V.C.
• 50 centímetros de tubería galvanizada de media pulgada de diámetro,
rosca en ambos extremos.
• 2 arandelas, preferiblemente en
acrílico, fibra de vidrio, material
sintético firme o en último caso metálicas, cuyo agujero central permita
el ingreso en toda su longitud de la
rosca del macho en P.V.C; su diámetro total debe ser mayor de 10 centímetros y su grosor individual inferior a 4 milímetros.
• 1 lápiz marcador de tinta en color oscuro, un marcador indeleble industrial a gasolina o un lápiz vidriogaf.
• 1 frasco en plástico transparente, sin
tapa, de un galón de capacidad.
• 2 empaques en neumático usado de 20
X 20 centímetros, en forma de ruana
, ambos con un hueco central de una
pulgada que permita la entrada ajustada de la rosca del macho en PVC.
• 5 correas en neumático usado, de
aproximadamente 5 centímetros de
ancho por dos metros de largo.
• 8 empaques usados, en polipropileno.
4. Forma de hacer la
bolsa de campana
•
Escoja un lugar amplio, seco, de
piso firme, sin piedras, como un corredor o ramada cubierta, para trabajar cómodamente.
•
Corte por la mitad el polietileno tubular de 22 metros de largo, para
• 1 codo en tubería galvanizada, de media pulgada de diámetro.
• 1 llave de paso en bronce de media pulgada.
300
Instalaciones y construcciones porcinas
Figura 3-13
Colocación de la lámina de polivinilo montada (a caballo) sobre el tubular interno en polietileno.
lápiz de tinta oscura, marque a todo
que le queden 2 tubos de 11 metros
de largo cada uno.
•
•
Marque con un lápiz de tinta oscura,
a todo su largo, el borde de uno de
los tubulares.
Doble a lo largo la lámina de polivinilo, en dos partes iguales; con el
lo largo el borde del doblez.
•
Coloque a caballo la lámina de polivinilo doblada sobre el tubular de polietileno de 11 metros que usted marcó a todo lo largo, haciendo coincidir
las dos rayas trazadas (figura 3-13).
Figura 3-14
Visualización de los tubulares interno y externo en polietileno y la lámina en polivinilo emparedada.
301
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Con la mano elimine todas las arrugas y empiece a doblar o a enrollar
de punta a punta.
•
Extienda sobre el suelo el otro tubular de polietileno de 11 metros de largo. Con la ayuda de una persona descalza, quien pasará metiéndose de un
lado a otro del tubular extendido en
el suelo, introduzca una de las puntas del tubo doblado; de esta manera
la hoja de polivinilo quedará metida
entre los dos tubos de polietileno.
•
Elimine con las manos las arrugas
formadas durante este proceso,
buscando que la lámina de polivinilo quede bien repartida a los
lados, haciendo coincidir las rayas
en el quiebre superior del tubular
sobre el cual va "montada a caballo" (figura 3-14).
•
5. Salida del Biogás
Tome un primer parche o empaque
de neumático 20 X 20 centímetros.
•
•
Hágale un hueco o ranura en el centro, de 2.54 centímetros de largo.
•
Pegue el parche con solución, a 4
metros de cualquiera de los extremos, previo secado y limpieza de la
bolsa y el parche o empaque de neumático sobre el quiebre superior de
la bolsa y centrado sobre las rayas
que se trazaron (figura 3-15).
•
Déjelo secar...
•
Introduzca el brazo por la abertura
de la bolsa o campana.
•
Localice con la mano el parche o empaque de neumático y presionando
con el dedo índice las tres láminas a
través del hueco o ranura, proceda
de la siguiente manera:
•
Corte las tres capas con ayuda de
una cuchilla.
•
Desde adentro y hacia afuera pase
la rosca del macho de P.V.C. de una
pulgada, a la cual se le ha insertado
previamente la arandela en acrílico
Figura 3-15
Localización de un empaque en neumático de 20 x 20 cms. sobre la bolsa.
302
Instalaciones y construcciones porcinas
o fibra de vidrio o pasta dura y posteriormente el segundo empaque
de neumático o parche de 20 X 20
centímetros, con ranura de 2.4 centímetros de largo. Una vez pasada
la rosca al exterior de la bolsa y después de atravesar el agujero central
del empaque externo de neumático,
inserte la segunda arandela de acrílico o de fibra de vidrio o de pasta dura
y proceda a enroscar la hembra sobre
la rosca del macho en P.V.C. de una
pulgada. Con una tela seca y limpia
aplique el limpiador de P.V.C. a la
parte interna del acople de la hembra
sin rosca y después unte el pegante
para P.V.C. con el fin de agregar 25
cm. de tubería transparente de P.V.C.
de una pulgada. Introduzca a presión
uno de los extremos de la manguera
flexible transparente de vinilo, de una
pulgada de diámetro. Coloque al empate una abrazadera metálica para
dar mayor seguridad y oprímala con
cuidado (figura 3-16).
6. Llenado de la bolsa o
campana con humo o aire
•
Coloque la bolsa o campana cerca de
un motor de explosión o de vehículo
Figura 3-16
Colocación del macho y la hembra en PVC como salida para el biogás.
303
Manual de explotación y reproducción en porcinos
para facilitar el inflado del biodigestor con el gas carbónico del motor.
•
Extienda bien el biodigestor en un
sitio limpio
•
Doble cada extremo, amárrelo con
una correa de neumático y meta
cada punta a través de dos canecas
plásticas que harán las veces de tubo
de concreto o de gres.
Deje por lo menos 50 centímetros
libres después de los bordes de las
canecas de las puntas.
•
Recubra los bordes con empaques
de polipropileno, con el fin de evitar
la ruptura de la bolsa (figura 3-17).
Para inflar el biodigestor, tome el
extremo libre de la manguera flexible de vinilo transparente de una
pulgada de diámetro, agréguele 50
centímetros de tubería galvanizada
de media pulgada de diámetro, uti-
•
lizando correas de neumático enrolladas fuertemente.
•
Introdúzcale 20 a 25 centímetros de
un tubo galvanizado de 60 centímetros
de largo y media pulgada de diámetro.
•
Para inflar el biodigestor prenda el
motor el tiempo necesario para llenarla completamente.
•
Amárrelo bien con una correa de
neumático.
•
La otra punta del tubo galvanizado
introdúzcala en el exosto del motor.
•
Evite la salida del humo enrollando
muy bien una correa de neumático.
•
Si se presenta salidas de humo en la
bolsa o biodigestor, las cuales se pueden notar por su color u olor, séllelas
utilizando partes de neumáticos pegados con solución, antes de colocar
la bolsa en la fosa del biodigestor.
Figura 3-17
Introducción definitiva y amarre temporal de cada extremo de la bolsa dentro de las canecas o tubos terminales.
304
Instalaciones y construcciones porcinas
•
•
•
•
Para evitar que se derrita la manguera de polietileno, mójela continuamente en agua fría, durante el
llenado con humo del motor.
Si usted no tiene un motor, trate de
llenar la bolsa con la ayuda de varias personas, así: levántela y abra
alguno de los extremos y muévanse
en sentido contrario a la dirección
del viento.
La bolsa o biodigestor se llena con
humo o gas para facilitar y quitar las
arrugas antes de colocarla en la fosa
del biodigestor.
Coloque la bolsa o campana dentro
de la fosa, cuidado que las canecas
queden bien situadas en los huecos
de las extremos de la fosa.
7. Válvula de seguridad
•
Evite que se rompa la bolsa o campana cuando haya mucho gas por
demasiada producción o bajo consumo (fig. 3-18).
•
Para construir la válvula de seguridad, proceda en la siguiente forma:
•
Utilice un frasco de plástico transparente de un galón de capacidad,
sin tapa.
•
Tome una T en P.V.C. de una pulgada.
•
Pegue al extremo de la mitad de la
T una reducción de P.V.C. de una a
media pulgada.
•
Agrege un tubo gris de 25 cm. de
P.V.C. de media pulgada.
Figura 3-18
Válvula de seguridad.
305
Manual de explotación y reproducción en porcinos
•
•
•
•
•
•
Al frasco de plástico hágale una ventana en su parte superior, para agregarle agua cuando falte.
También hágale huecos en la mitad
de su altura para mantener el nivel
del agua aún en época de lluvia.
8. Llenado de la bolsa del
biodigestor con agua
•
Introduzca el tubo de 25 cm. de largo en el frasco de plástico, de tal manera que penetre en el agua por lo
menos tres centímetros. Así cuando
haya exceso de producción de gas,
éste sale a manera de burbujas.
El primer llenado de la bolsa puede
hacerse con agua sola o con agua a la
que se haya agregado el estiércol de
los cerdos.
•
Los otros dos extremos superiores de
la T son los tubos de entrada de biogás
proveniente del biodigestor y el otro
es la salida en dirección hacia su uso.
Recuerde que la bolsa debe quedar
sin arrugas antes de iniciar el llenado y la raya que se trazó en la lámina
de polivinilo debe verse en la mitad
de la fosa.
•
La válvula de seguridad debe estar
conectada a la salida del biodigestor.
•
Con un taco de madera envuelto en
plástico, tape o selle la salida de la
válvula de seguridad que va hacia la
conducción de uso.
•
Meta una o dos mangueras por una
de las puntas de la bolsa para llevar
el agua hasta ella, cuidando de amarrarlas otra vez para evitar que se
escape el gas; este saldrá lentamente
por la válvula de seguridad a medida
que se va llenando con el agua o la
mezcla de agua y estiércol.
•
Así se evita que la campana del biodigestor se rompa.
•
Llene la bolsa hasta el 75% de su capacidad, la cual se alcanza cuando el
agua llega hasta el borde inferior de
las canecas o codos de la salida y entrada del biodigestor.
•
Quite las correas de neumáticos y
las mangueras.
De la punta de la T que va a la bolsa,
pegue un tubo de P.V.C. de una pulgada, de 25 centímetros de largo, al
cual debe unirse el extremo libre de
la manguera flexible y transparente
que viene desde la bolsa o campana,
con la ayuda de una abrazadera metálica de dos pulgadas y después de
haberle quitado la tubería galvanizada cuando haya utilizado el humo
del motor.
Al lado de la fosa clave un estacón o
poste que tenga por lo menos 1.50 m.
de altura sobre el nivel del suelo.
•
Fije al estacón y en su extremo superior, amarrado muy bien con la
ayuda de una correa de neumático,
la válvula de seguridad o frasco de
plástico transparente de un galón.
•
Recuerde que el tubo pegado a la
T permanece sumergido en el agua
por lo menos 3 cm. para facilitar la
306
salida del gas sobrante y evitar que
se rompa la bolsa o campana.
Instalaciones y construcciones porcinas
•
Doble muy bien los 50 centímetros
sobrantes en cada extremo de la bolsa de polietileno hacia afuera.
•
Amarre bien alrededor de las canecas de salida y entrada de la bolsa
con correas de neumático.
•
Acomode las canecas o tubos en las
zanjas de los extremos de la fosa.
•
Deje la punta de la fosa donde está
la salida del biogás para la salida del
efluente o lodo.
•
Para facilitar la salida del efluente o abono, haga una zanja con un
buen desnivel.
•
Localice al final de la zanja un hueco o tanque cuadrado de un metro
por 60 centímetros de profundidad,
para recoger el efluente que le servirá como abono.
•
Aproveche el lavado de su porqueriza, haciendo una zanja o desagüe
para que llegue mas fácil la mezcla
de agua y estiércol al biodigestor.
•
Deje en uno de los lados de la zanja una salida o desviación que evite
la entrada de sobrantes de la lavada
de la porqueriza al biodigestor, colocando una tabla o trampa que impida su paso.
•
Para cargar la bolsa o campana
del biodigestor, todos los días coja
un balde lleno de estiércol fresco y
mézclelo con cuatro de agua. Con
el tiempo y con un poco de práctica
usted podrá calcular esta cantidad
cuando lave la porqueriza.
Utilidad del biodigestor
Se constituyen en una valiosa alternativa para el tratamiento de los desechos
orgánicos de las explotaciones porcinas
pues permite:
•
Disminuir la carga contaminante.
•
Mejorar la capacidad fertilizante del
estiércol, pues los nutrientes tales
como nitrógeno, fósforo, potasio,
magnesio así como los elementos menores son conservados en el
efluente (en el caso del nitrógeno,
buena parte de éste, presente en el
estiércol en forma de macromoléculas es transformado en formas
más simples las cuales pueden ser
aprovechadas directamente por las
plantas. Es preciso anotar que en lo
casos en que el estiércol es secado al
medio ambiente, se pierde alrededor de un 50% del nitrógeno).
•
Eliminar los malos olores, pues el
efluente es mucho menos oloroso
que el afluente. El efluente resultante del proceso de digestión anaerobia puede ser aplicado directamente
al suelo o almacenado para su posterior utilización. Se utiliza para tratamiento de suelos, el líquido como
fertilizante debido a su alto contenido de nutrientes, lo cual disminuye
el requerimiento de fertilizantes sintéticos y permite iniciar cultivos de
307
Manual de explotación y reproducción en porcinos
tipo orgánico, estimula el crecimiento de algas en estanques piscícolas.
Los sólidos obtenidos del proceso
de la digestión sirven como abono
para cultivos o como alimento para
los peces, su uso mejora los suelos
pobres en la capa orgánica, también
puede utilizarse como alimento de
los animales (ganado vacuno y caprino) añadiendo miel para hacerlo
más gustoso por ser rico en elementos nutritivos.
Controlar los agentes patógenos,
aunque el nivel de destrucción de
éstos variará de acuerdo a factores
como la temperatura y el tiempo de
retención. Se ha demostrado experimentalmente que alrededor del 85%
de los patógenos no sobreviven el
proceso de digestión.
•
Generar biogás, mezcla de gases resultantes de la descomposición del
estiércol de los cerdos realizada por
acción bacteriana en condiciones
anaerobias. En el sector rural muchas fincas o instalaciones agropecuarias suplen la totalidad de dos
requerimientos energéticos mediante la utilización del biogás.
•
Protección del biodigestor
donda o guadua, un techo o parrilla
que evite la llegada directa de rayos
de sol y la caída de animales al foso.
•
del biodigestor para evitar la entrada de animales.
•
tes recomendaciones:
•
Construya a todo lo largo de la bolsa
o biodigestor, utilizando madera re-
308
Siembre maracuyá o badea para que
el techo le sirva de enredadera y de
sombra al biodigestor.
•
En épocas de lluvia tape las bocas
de entrada y salida del biodigestor,
para evitar que penetre el agua que
daña la mezcla de agua y estiércol.
•
Evite también el paso de piedras o
sobrantes de pasto al biodigestor.
Diseño de un biodigestor
plástico horizontal
Los materiales necesarios son:
•
Plástico transparente en forma de tubo.
•
Lámina de polietileno de color fuerte.
•
Neumáticos usados.
•
Tubos de P.V.C. concreto, gres u otro
material con un diámetro aproximado de 6 pulgadas.
•
Adaptadores un macho y una hembra P.V.C. de media pulgada.
•
Codo P.V.C. de media pulgada.
•
Tubos P.V.C. de media pulgada para
la conducción del gas hasta el sitio
elegido para su utilización.
Para su cuidado y funcionamiento eficaz se deben tener en cuenta las siguien-
Cerque con alambre de púas el sitio
Instalaciones y construcciones porcinas
Construcción
•
Canal en la tierra con un leve declive.
•
Tubo plástico, dos pedazos de un mismo tamaño, uno dentro del otro.
•
Lámina de polietileno de color fuerte, dentro de las dos capas de plástico transparente.
•
En cada extremo se pone un tubo de concreto o un pedazo de tubo P.V.C. de
6 pulgadas.
•
Se sujeta con neumáticos.
309
Manual de explotación y reproducción en porcinos
•
A las tres capas de plástico se les hace previamente un orificio para instalarles la
tubería de conducción del gas.
•
El tubo se infla. Para esto se sellan ambos extremos de los tubos P.V.C., En uno
se pone una manguera, conectada en la cola del mofle de un vehículo y se llena
de gas carbónico.
•
Luego desplazamos el gas carbónico con agua por la tubería por donde va a salir
el gas.
•
Una vez se observe que el tubo está lleno de agua en un 70%, se suspende y se
anula el sellado de los extremos de los tubos.
Figura 3-19
Pasos para la construcción de un biodigestor plástico horizontal.
310
Instalaciones y construcciones porcinas
•
Alimente el biodigestor inicialmente con una carga de 100 o 200 Kg.
De estiércol la cual se mezclara con
el agua plenamente depositada allí.
•
Continúe alimentando el biodigestor con estiércol fresco y agregue un
litro de agua por cada kilo.
•
Para estas dimensiones, 10 kilos de
estiércol diariamente son suficientes.
•
En un término de 20 a 30 días de
iniciado el proceso y dependiendo
de la temperatura, se empieza a producir el biogás.
•
Utilice el efluente para abono de
pastos y frutales.
Es recomendable instalar el biodigestor cerca del sitio donde se va a utilizar
el gas, así se ahorra dinero en la tubería
de conducción.
Condiciones medio
ambientales específicas
Temperatura
El control de la temperatura promueve la eficiencia en la alimentación. Por
lo tanto siendo el alimento la parte más
costosa en el levante de los cerdos, el
regular la temperatura es factor de importancia. Temperaturas óptimas para
el mejor desarrollo de los cerdos, varían
entre 10 y 27 grados centígrados.
La temperatura ambiente es muy importante en el engorde de los cerdos, así
que será imprescindible disponer de un
termómetro. Desde luego, para controlar correctamente la temperatura de la
nave es más importante recoger los va-
lores máximos y mínimos durante 24
horas que algunas lecturas aisladas del
termómetro durante el tiempo de trabajo. Por eso, lo ideal es disponer de un
termómetro de temperaturas máximas
y mínimas, que esté protegido de la radiación solar directa, la calefacción y las
corrientes de aire.
Si la temperatura sube en exceso, pueden producirse golpes de calor, sumamente peligrosos para los animales, caracterizados por un colapso circulatorio
y temperaturas corporales superiores
a 42 ºC. Por otro lado, las cerdas y los
cerdos reproductores reaccionan a las
temperaturas ambientales elevadas con
trastornos de la fertilidad. En verano se
debe ventilar la nave de tal manera que
la temperatura interna no sea más de 3
ºC superior a la externa.
El cerdo es un animal de sangre caliente cuya temperatura normal es de 39 ºC.
No tiene glándulas sudoríparas, es decir,
aunque haga demasiado calor no puede
sudar. Al nacer, los lechones no tienen
pelo (al contrario de lo que sucede con
los terneros y los corderos) y, por lo tanto, son muy sensibles al frío y a la humedad. Sin embargo, a medida que van
creciendo, van desarrollando una capa
de grasa que les permite resistir mejor
el frío.
El cerdo es un animal de sangre caliente, con una temperatura normal
de 39 grados centígrados.
Los cerdos solamente se encuentran
a gusto cuando la temperatura de la
nave se mantiene estable dentro de
unos límites muy estrechos. Los le311
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 3-8) Temperaturas de confort en la nave
Sala de partos
18 ºC
Sala de cría, 1.a semana
32 ºC
Sala de cría, 2.a- 4.a semanas
28 ºC
Sala de destete, 4.a- 8.a semanas
27 ºC
Sala de destete, 8.a semana
22 ºC
Recría
20 ºC
Ceba
8 ºC
Cerdos reproductores
18 ºC
chones son especialmente sensibles al
descenso de la temperatura, mientras
que los cerdos de ceba y de cría lo son
a temperaturas elevadas. En la tabla
3-8 se indican las más adecuadas para
cada edad.
Los enfriamientos breves y las corrientes de aire son muy perjudiciales para los
cerdos, debido al estrés que les provoca
el frío, y favorecen las infecciones crónicas de los órganos respiratorios. Una
variación de la temperatura óptima superior a los 3 ºC durante un período de
24 horas tiene un efecto más estresante
que el aire un tanto más frío pero constante. Los lechones recién nacidos, cuya
termorregulación aún no está totalmente madura, son mucho más sensibles
al enfriamiento y fallecen con relativa
facilidad. Asimismo, los lechones con
problemas de diarreas son muy sensibles al calor. La temperatura demasiado
elevada de la nave disminuye el apetito
de los animales y, por tanto, el consumo
312
de pienso: es una manera natural de intentar limitar la producción de calor. Ya
se ha dicho que los cerdos no pueden
sudar. La única forma que tienen para
desprender calor por evaporación es el
jadeo, actividad que los refresca, pero
que sin duda influye en su rendimiento.
Si con esto no tienen bastante, a veces
ensucian la cama y se revuelcan sobre
ella para remojar la piel y conseguir desprender calor por evaporación.
Si la nave carece de un aislamiento
idóneo en el suelo (p. ej., sin paja, suelo
de rejilla, etc.) se deben mantener estas
temperaturas con un margen de +2 ºC.
Pero una gruesa cama de paja permitirá que los animales soporten bien, valores hasta 5 ºC más bajos, lo cual deja
de tener su importancia en invierno. Por
otro lado, la temperatura baja de la nave
obliga a los animales a generar más calor, por lo que aumenta el consumo de
pienso, que, además, no se transforma
en carne.
Instalaciones y construcciones porcinas
Ventilación: Manejo
del frío y el calor
lo que los sistemas de calefacción sólo
serán necesarios en climas extremos.
Si bien la ventilación refrigera el ambiente, también se puede insuflar aire
caliente en la nave para calentarla. Es
importante que este sistema de calefacción distribuya el aire caliente sin crear
corrientes dirigidas directamente sobre
los cerdos. En ese caso la temperatura
del aire cuando llega al animal sólo es
ligeramente más elevada que la del resto del aire de la nave, pero debido a su
velocidad tiene un efecto refrescante,
que es precisamente lo contrario de lo
que se pretendía.
La ventilación sobre todo en naves
grandes y muy pobladas, es absolutamente imprescindible.
De todos modos, ya se ha dicho que los
cerdos toleran bastante bien el frío, por
La ventilación de la porqueriza, sobre todo si se trata de naves grandes y
muy pobladas, resulta absolutamente
imprescindible: aporta aire fresco a los
animales y elimina los gases y vapores
nocivos de su entorno. Sin embargo,
la ventilación es un arma de doble filo,
ya que pueden originarse corrientes de
aire que resulten perjudiciales para los
cerdos, porque producen pérdidas de
calor, que pueden provocar estrés por
frío. La refrigeración solamente es bue-
Foto 3-31
Ventilación natural de las naves.
313
Manual de explotación y reproducción en porcinos
na cuando la temperatura ambiente es
excesivamente elevada; hay que tener
en cuenta que en las horas de menos
calor (por ejemplo por la noche) las corrientes de aire no deben afectar las zonas de descanso.
Tipos de ventilación
Existen tres sistemas principales de
ventilación: ventilación natural, forzada
por presión negativa y forzada por presión positiva.
Las diferencias entre cada sistema se
hacen patentes sobre todo en las naves
más pequeñas, que se deben ventilar
sin grandes inversiones. Para las naves
de una nueva construcción se pueden
planificar soluciones igualmente válidas con cualquiera de estos sistemas.
En cada caso, será imprescindible una
posición y orientación correctas de las
aberturas de aire de entrada y de salida,
tanto dentro como fuera de la nave, para
conseguir la ventilación satisfactoria.
Ventilación natural
Consiste en permitir la entrada de aire
a través de ventanas basculantes situadas en las paredes laterales, a una altura
superior a la de los cerdos, y extraerlo
a través de una (o varias) estructura en
forma de chimenea, colocada en el vértice del tejado. El área de salida debe ser
aproximadamente de 60 cm2 por cada
cerdo de 90 kg. de peso. Es decir para
un edificio donde se engorden 50 cerdos
se necesitarán aproximadamente 3.000
cm2 o, lo que es lo mismo, una chimenea
de 50 x 60 cm. El área de admisión de
aire debe ser aproximadamente el triple
del área de salida. Por lo tanto, en el mismo edificio hay que tener ventanas que
en total permitan una abertura de 9.000
cm2, lo cual equivale aproximadamente
a cuatro ventanas de 50 x 50 cm. Las en-
Foto 3-32
Ventilación:manejo
del frío y el calor
314
Instalaciones y construcciones porcinas
Figura 3-20
Ventilación forzada
por presión negativa. El ventilador
del techo aspira el
aire del interior de
la nave, con lo que
desciende la presión en el interior
de ésta (presión
negativa con respecto al exterior).
Esto provoca un
efecto de “aspiración” de aire por
las ventanas y orificios de ventilación.
tradas deben estar por lo menos a 1 m
de altura del suelo y a una distancia del
alero del techo de no menos de 30 cm.
Es importante que haya algún sistema
de deflectores en estas entradas de aire
para reducir al mínimo la posibilidad
de crear corrientes directas. La ventaja
de la ventilación natural es que no consume energía. Su inconveniente estriba
en que no se puede controlar de forma
automática y, por lo tanto, habrá que estar siempre pendiente de ella. Además,
abrir y cerrar ventanas representa una
cierta carga de trabajo.
Ventilación forzada por
presión negativa
Consiste en forzar la salida del aire. Se
puede conseguir fácilmente instalando
un simple ventilador (o varios) en la pared, que aspire el aire de la nave y lo expulse al exterior. La aspiración del aire
provoca un descenso de la presión que
hace que entre aire por todas las aberturas posibles (puertas, huecos, etc.).
Es imprescindible estar atento a la lim-
pieza, porque si se acumula el polvo o
la suciedad en los ventiladores, o si hay
viento fuerte en contra, el rendimiento del sistema puede disminuir. Uno de
los problemas de las salidas de aire son
los malos olores propios de los cerdos.
Cuando se utilizan múltiples aberturas
de salida distribuidas por la cresta de la
nave, o se emplean chimeneas de salida
vertical, la intensidad del olor disminuye gracias al efecto de dilución en el
aire libre.
Ventilación forzada por
presión positiva
Consiste en forzar la entrada de aire.
Permite alcanzar el mejor rendimiento en la ventilación, pero a la vez es el
sistema que tiene más posibilidades de
provocar excesivas corrientes de aire. El
método más sencillo consiste en colocar
un ventilador radial en alto para ventilar
una superficie más o menos cuadrada,
que vaya lanzando corrientes de aire en
todas direcciones.
315
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 3-33
Ventilación a
través de la cresta
de la nave.
La altura permite que incluso en invierno, cuando el frío obliga a hacer funcionar el ventilador a poca potencia, se
consiga una distribución suficiente de
aire, y en verano evita que se creen corrientes de aire, a pesar de aplicar la potencia máxima.
Si, además, se instala un ventilador
con extractor que esté accionado por el
mismo motor, se consigue que haya una
presión más equilibrada.
Las aberturas de ventilación deben
aspirar el aire de la zona superior de la
nave o de las paredes que quedan a la
sombra. En la medida de lo posible se
debe aprovechar cualquier cámara anterior a la nave, o incluso también los pasillos, para equilibrar las oscilaciones de
temperatura de entrada a la porqueriza.
A diferencia de lo que ocurre con el tamaño, la posición de las salidas de aire
316
en la nave no tiene apenas influencia en
su distribución. A 1 m de distancia de la
salida, el movimiento de la corriente de
aire apenas se nota. Mientras que la corriente de aire entra en la nave como lo
haría un chorro de agua, el aire que sale
va rebosando lentamente por las aberturas de salida como lo haría el agua por
un aliviadero.
Si la ventilación es insuficiente, la posición de las salidas de aire no puede mejorarla. Puesto que los gases nocivos no
forman capas estables dentro de la nave,
tampoco tiene mucho sentido poner las
aberturas de salida a un nivel bajo, incluso a nivel del suelo. Hay que tener
en cuenta que cuando los ventiladores
se detengan temporalmente o cuando
el viento sople en la dirección contraria,
por las supuestas salidas puede entrar
aire frío. Por lo tanto, las salidas de aire
Instalaciones y construcciones porcinas
•
Vapor de agua (H2O), sobre todo
procedente de la respiración o de la
humedad exterior de la nave.
•
Amoníaco (NH3, debido a la descomposición bacteriana de la urea)
y otros gases malolientes.
•
Polvo y suciedad en suspensión
Vapor de agua: humedad del aire
Foto 3-34
Hacinamiento.
no se deben situar nunca a nivel del suelo ni por debajo de él.
En naves bajas y muy pobladas puede
haber algunas zonas en las que la ventilación sea más problemática porque estén al abrigo de los ventiladores, porque
el aislamiento del edificio sea insuficiente o porque los animales se agrupen irregularmente, o se acumulen excrementos
en una zona. Como siempre, habrá que
fijarse atentamente en todos los detalles
para identificar estas zonas conflictivas
y corregir las deficiencias.
Grupo de gases nocivos
para el animal
Cuando el aporte de aire fresco es insuficiente, en la nave se acumulan gases
nocivos para el animal. De ellos se ha
de destacar esencialmente tres grupos
principales de componentes:
Cuando la temperatura ambiental es
ideal, las oscilaciones de humedad relativa entre el 50 y el 80% no tienen ninguna influencia sobre el bienestar de
los animales, aunque las oscilaciones
de temperaturas se toleran mejor entre
el 60 y el 70% de humedad. A pesar de
que una humedad relativamente baja favorece la formación de polvo y con ello
el contenido en gérmenes del aire, también es cierto que la capacidad de supervivencia de los gérmenes patógenos
se reduce con la sequedad y viceversa,
una humedad elevada (> 85%) favorece
la difusión de infecciones y la formación
de agua de condensación en las paredes
y las camas.
A los cerdos solamente les perjudica una humedad relativa del aire muy
baja, por debajo del 40%, porque se les
secan las mucosas y se reduce la motilidad ciliar de los órganos respiratorios.
Esto los hace muy sensibles a las infecciones, se producen toses irritativas
y se reduce el consumo de alimentos.
Una humedad relativa del aire elevada,
superior al 80%, tiene un efecto indirecto cuando la temperatura ambiente
es baja, aumenta el desprendimiento
317
Manual de explotación y reproducción en porcinos
de calor y, por lo tanto, los animales
sienten aún más frío; y a temperaturas
elevadas, se reduce la cantidad de saliva
que se evapora con el jadeo y, por tanto,
el animal no puede reducir fácilmente
su propia temperatura.
La formación de agua de condensación
en las superficies de las naves mal calentadas (puentes de frío), en el interior de
paredes externas mal aisladas y sobre
las piezas de metal produce daños en el
edificio y en las instalaciones del local,
como deterioro de los aislamientos, y
una rápida oxidación de los metales. La
humedad detectable en el aire de la nave
procede, en su mayoría del aire espirado
por los animales, de la ventilación y en
menor medida de los purines.
Amoníaco (NH3) y anhídrido
sulfuroso (H2S)
El anhídrido sulfuroso, dado su característico olor a huevos podridos, hace
notar su presencia incluso a concentraciones muy bajas, como de 0.005 ppm.
Cuando este gas alcanza niveles tóxicos,
paraliza las terminaciones nerviosas del
olfato, y ya no se percibe. El anhídrido
sulfuroso se forma por descomposición
de las proteínas que contienen azufre, es
decir, se producirá sobre todo en la balsa de los purines. Se produce en mucha
menor proporción que el CO2 y el NH3,
de manera que en las naves con la ventilación adecuada no se alcanzan concentraciones nocivas. A concentraciones
bajas, de 20 a 50 ppm, provoca pérdida
de apetito en los cerdos, aumento de la
excitación, sobre las 50-200 ppm, apare318
cen vómitos, diarrea, descenso de la tensión arterial, conjuntivitis, bronquitis
y edemas pulmonares. En caso de concentraciones de 500 a 1.000 ppm de H2S
en el aire se producen muertes súbitas.
Sin embargo, estas concentraciones no
se alcanzan casi nunca, apenas en casos
excepcionales, como al agitar los purines
almacenados en la explotación (bombeo,
distribución), que desprenden grandes
cantidades de H2S (y de CO2) pudiendo
provocar la muerte súbita en personas y
animales. En estas situaciones, independientemente de la temperatura ambiental, también hay que aumentar drásticamente la ventilación.
El amoníaco se produce por descomposición bacteriana de la urea que hay
en la orina, sobre todo a temperaturas
elevadas y en presencia de aire, es decir, es más abundante en verano y donde
se acumula la humedad. Daña las partes metálicas de la nave provocando su
corrosión. Además, el amoniaco huele
mal. Cuando alcanza una concentración
elevada (unas 50 ppm) se producen irritaciones de la conjuntiva y de las mucosas de los órganos respiratorios, y aumenta la sensibilidad a las infecciones
respiratorias. En estos casos, el olor de
amoníaco se capta claramente y es desagradable. Por encima de las 100 ppm
se reduce la ingesta de pienso y, consecuentemente, el engorde. El contacto
continuo con el NH3 puede permitir una
cierta adaptación, que se explica por la
formación de una capa protectora de
grasa en los alvéolos de los pulmones.
Instalaciones y construcciones porcinas
Pero ésta, a su vez, puede dificultar la
respiración y reducir el engorde.
Polvo y suciedad en suspensión
El polvo tiene un efecto secante y estrictamente mecánico. Provoca que las
mucosas respiratorias se sequen y se
irriten, lo que da lugar a toses frecuentes
y una mayor sensibilidad a las infecciones respiratorias. Cuando los cerdos tienen la garganta seca, beben mucha agua
y, por lo tanto, consumen menos pienso, es decir, engordan menos. Además,
la mayor cantidad de agua consumida
hace que orinen más, lo que en definitiva representa más suciedad en la nave y
más trabajo.
Problemas medioambientales a
causa de una mala ventilación
En primer lugar hay que pensar en
la carga de olores de los vecinos de la
zona. En las construcciones de una
nueva planta hay que respetar una distancia mínima, dependiente del número de animales, que se especifica en la
correspondiente legislación sobre alojamiento. Simplificado o grosso modo,
casi siempre basta con una distancia de
500 m para que los vecinos no noten
el olor de los animales. Pero cuando el
movimiento del aire es lento, o cuando hay situación climática de inversión
térmica (aire caliente sobre el aire frío
del suelo), el típico olor a cerdo puede
llegar mucho más lejos.
Los compuestos orgánicos de efectos
olfativos más intensos se difunden sobre
todo unidos al polvo más fino, y a las gotas de agua (aerosol), por lo que dentro
del radio de percepción del olor, es decir, unos 500 m, es donde hay el mayor
riesgo de transmisión de infecciones a
una explotación de cerdos vecina. Existe una relación directa entre la emisión
de polvo y las enfermedades alérgicas
de las personas en las zonas de mayor
población ganadera. El amoníaco procedente de la descomposición bacteriana
de la urea apenas provoca olores fuera
de la nave. En el entorno más próximo
de las naves y fosas de purines abiertas
(lagunas) puede perjudicar a las plantas,
sobre todo las coníferas. Pero al contrario de lo que ocurre con estos escasos
efectos aislados y visibles, la emisión de
amoníaco es el problema más grave de
cuantos afectan al medio ambiente y se
relacionan con el alojamiento de animales. El amoníaco va unido al dióxido de
azufre o a los iones de sulfito, una parte
es la lluvia ácida, y da lugar a la evaporación en zonas naturales y desagües.
Este problema se puede evitar, en parte, mediante el almacenamiento de los
purines en bolsas herméticas y su inmediata transformación en abonos, lo cual
limita los problemas de olores.
La distribución de los purines (extensión con bombas de presión por
los campos o similares) como se hacía
antiguamente no es aconsejable, porque no solamente provoca problemas
de olores, sino que también constituye
319
Manual de explotación y reproducción en porcinos
un riesgo de infecciones para las naves
más próximas.
Iluminación
La intensidad de la luz visible y la
duración de la iluminación diaria tienen un doble efecto sobre los cerdos.
Puesto que es un animal de costumbres diurnas, reacciona a la luz aumentando su actividad. La luz tenue
o la oscuridad la inhiben, incluida la
actividad sexual. Además, la duración
en aumento o disminución de la luz
diurna afecta directamente los ciclos
reproductores estacionales.
No se necesitan radiaciones de longitud de onda diferentes del espectro visible, que en el cerdo es prácticamente
el mismo que en las personas. El cerdo
no necesita la luz ultravioleta para la
síntesis de la vitamina D. En los lechones se suele usar la radiación infrarroja
para calentarlos, pero se puede emplear
cualquier otra fuente de calor. Los tubos
fluorescentes con luz similar a la diurna son mejores que las bombillas de filamento incandescente y, además, ahorran energía.
A la luz natural de los alojamientos al
aire libre o en montanera se le atribuye
una influencia favorecedora de la resistencia y la vitalidad. En contrapartida,
presenta el riesgo de quemaduras solares y una mayor incidencia de parasitaciones. La suficiente claridad en la nave
favorece la salud de los cerdos, porque
facilita su examen, la observación de su
320
compartimiento, el reconocimiento de
los síntomas de enfermedad, la práctica exacta de las medidas de higiene y la
limpieza estricta de las naves.
Intensidad de la luz
Una intensidad lumínica de 100 lux o
más durante 10 o 12 horas al día permite que los cerdos que viven en naves sin
ventanas puedan llevar una vida normal, incluida la aparición de la pubertad
en las cerdas jóvenes. Pero si la iluminación es inferior a 20 lux, la pubertad se
retrasa, si bien basta con que entren 20
lux por la ventana para poder establecer
las periodicidades anuales.
En los cerdos la reducción de la actividad basada en mantener el alojamiento
a oscuras provoca evidentes problemas
de orientación: la sensibilidad del ojo
del cerdo es prácticamente la misma que
la del ojo de las personas.
Cuando hay problemas de canibalismo, se puede filtrar la luz pintando las
ventanas de azul, lo cual tiene efectos
tranquilizantes. En las naves de maternidad, cuando están poco iluminadas y tranquilas, la mayoría de los
partos se producen por la tarde, lo que
facilita la supervisión.
La medición de la intensidad de la luz
se realiza mediante medidores fotoeléctricos. A modo de referencia diremos que
una iluminación de 1 lux permite que los
animales se orienten en el interior de la
nave, el examen de los animales exige
por lo menos 20 lux, y las personas ne-
Instalaciones y construcciones porcinas
Foto 3-35
Ejemplo de instalaciones y construcciones modernas (Tecniagro, Medellín-Colombia).
321
Manual de explotación y reproducción en porcinos
cesitan 100 lux para leer sin problemas
de cansancio.
Modificación de los
períodos de iluminación
Los animales con actividad sexual variable con las diferentes estaciones del
año reaccionan a aumentos o reducciones progresivos de la longitud del día,
que actúa como señal indicadora de las
condiciones biológicas óptimas de reproducción. En el porcino, los períodos
de la luz progresivamente más cortos, y
probablemente también los progresivamente más largos, reducen el intervalo
parto-cubrición, y estimulan la producción de testosterona en el verraco. Los
problemas de fertilidad típicos del vera-
322
no, que hasta ahora se atribuían al estrés
por calor también se podrían explicar por
el hecho de mantener unos días muy largos durante un período prolongado.
Con un programa de luz que vaya
menguando progresivamente la duración de la iluminación desde mayo, se
puede reducir significativamente el intervalo parto-cubrición durante el verano. Cuando se mantienen períodos
de iluminación constantes a lo largo de
todo el año, las diferencias estacionales
de las cerdas jóvenes desaparecen. Pero
se necesitan períodos de 4 a 6 semanas
de disminución constante de la longitud
del día para que las cerdas reaccionen,
por lo que en la práctica es difícil aplicar
programas de luz.
Razas
Clasificación zoológica
Origen
Los cerdos domésticos actuales se derivan de cuatro subgéneros. Como formas
prehistóricas preferentemente delimitaEsquema 4-1
das, no sólo en lo que se refiere a los caracteres craneales y cefálicos en general,
sino también en cuanto a sus respectivas
áreas de difusión e influencia.
Las diferencias resumidas entre las
tres especies son las siguientes:
CLASE
Mamíferos
ORDEN
Ungulados
SUBORDEN
Artiodáctilos
FAMILIA
Suinos
SUBFAMILIA
Suidos
GÉNERO
Sus
SUBGÉNERO
El origen de los
porcinos actuales.
Eusus
Striatosus
Sus Scrofa Ferus
Mediterraneus
Cerdos indonésicos
Cerdas del tipo
Asiático
Cerdos de tipo Céltico
Cerdos de tipo Ibérico
GÉNERO
SUBGÉNERO
SUBGÉNERO
RAZAS ACTUALES
Sus
Striatosus
S. st Vitatus
Cerdos de tipo Asiátiicos
Scrofa ferus
S. s. Ferus
Cerdos de tipo Célticos
Mediterraneus
S. Mediterraneus
Cerdos de tipo Ibérico
Fuente: Porcino Ibérico: aspectos claves p. 52
325
Manual de explotación y reproducción en porcinos
El Sus scrofa ferus
Era de silueta cefálica recta, cara alargada, hocico acentuado y frente con occipucio estirado hacia atrás. La configuración del lagrimal, en concordancia
con la elongación de los huesos faciales,
también es larga y estrecha. De él derivan todas las razas antiguas del centro y
norte de Europa, caracterizadas por sus
extremidades altas, tronco largo y aplanado y vientre recogido.
Como representante genuino del cerdo europeo, invade a España por los
Figura 4-1
Raza ancestral.
326
Pirineos, bien en irradiación normal
desde el centro de Europa, atravesando
Francia, o bien obligado por el primer
período glacial y la búsqueda de zonas
más cálidas. Se estabiliza a lo largo de
la vertiente española de los Pirineos, así
como del sistema Cantábrico y de Galicia, dando lugar a las agrupaciones
raciales del norte de España: Raza
Celta (en Galicia), Chato Vitoriano (Álava), Cerdo de Vich (Pirineo Catalán),
Cerdo del Baztán (Pirineo Navarro),
Lermeño (Burgos), Molinés (Guadalajara y Teruel), De Aliste (Zamora), y Chato
Murciano (Murcia), incluidas dentro del
Razas
tronco Céltico y que, en algunos casos,
tuvieron influencia del Sus vitatus originario de las razas asiáticas, a su vez mejoradas por los ganaderos ingleses.
El Sus vitatus
De cráneo más corto y más ancho que
el del anterior, con una frente algo abombada, por lo que el perfil cefálico no era
recto del todo y el lagrimal, también era
ancho y acortado. Presentaba una línea
craneana francamente convexa, llegan-
do, en los tipos actuales, a una unión del
cráneo y cara casi en ángulo recto.
Esta especie ha dado lugar a todas las
razas asiáticas y, en su unión con el Sus
scrofa ferus y el Sus mediterraneus, a las
razas porcinas más célebres del mundo:
las razas inglesas y sus derivadas.
El Sus mediterraneus
Poseía unas proporciones cefálicas intermedias entre las dos formas anteriores,
con un perfil subcóncavo, conservando,
Foto 4-1
Cerdos Ibéricos en la
fase final de la ceba.
Foto 4-2
Piara de cerdos
Ibéricos descansando bajo las encinas
327
Manual de explotación y reproducción en porcinos
no obstante, una longitud facial relativa
y un lagrimal de proporciones medias.
Este cerdo era más rechoncho y más bajo
de extremidades, que el Sus scrofa ferus
y dio lugar a las razas del mediterráneo y
al cerdo Ibérico, raza Ibérica o el también
denominado tronco Ibérico.
El Sus mediterraneus invadió España
en sentido ascendente o, mejor dicho,
desde la periferia del litoral Mediterráneo hacia el centro. Existía prehistóricamente en todos los continentes que
rodean este mar, pero de forma especial
en Grecia, Italia, costa occidental y norte
de África, donde todavía hoy se encuentra en estado salvaje, y en todas las islas
mediterráneas. En su avance natural se
asentó en Andalucía, Extremadura, Levante y meseta Castellana.
Cruces
Cuando se usa un sistema de cruzamiento entre dos o más razas, se busca combinar las buenas características de ellas y
aprovechar el vigor híbrido de los animales cruzados, que en general, crecen más
rápidamente y son más viables. Asimismo, las cerdas cruzadas tienen generalmente mayor habilidad materna, destetan
camadas más numerosas y uniformes.
Al establecer un programa de cruzamiento se debe seguir un esquema.
Cruzamiento Alterno
En este sistema se utilizan animales
de dos razas, de manera que la raza del
verraco se va cambiando a cada generación. En esta forma las marranas que
son hijas de un verraco de la raza A, se328
rán siempre servidas con un verraco de
la raza B, y viceversa.
Cruzamiento rotacional
Se utiliza en este sistema animales de
tres o más razas. Las hembras resultantes de un cruce de las razas A y B son,
apareadas con un verraco de la raza C y
la progenie de ellas se cruza con un verraco de la raza A, y así sucesivamente.
No se recomienda establecer programas con verracos de más de tres razas,
puesto que ello puede complicar demasiado el manejo de la piara y el vigor
híbrido obtenido no compensa dicho
esfuerzo. El vigor híbrido es aún mayor cuando los reproductores usados en
el programa de cruces son de superior
calidad. Con mejores verracos puros se
obtienen mejores cerdos cruzados.
Machos Cruzados
El hecho de que un reproductor sea de
raza pura no garantiza su buena calidad.
Es preferible un cerdo “cruzado” proveniente de padres de razas diferentes pero
de buena calidad a un cerdo de una raza
pura pero de deficientes características
de conformación, bajo índice de crecimiento y conversión y menor libido.
Es recomendable utilizar razas de línea
materna (Landrace, Large White) como
madres y servirlas con machos de alta
producción de carne (Duroc, Hampshire, Pietrain). De esta manera se aprovecha al máximo la prolificidad y producción lechera de las líneas maternas y se
producen lechones de excelentes características para el engorde, que satisfacen
Razas
plenamente las necesidades del mercado de carne actual.
gra, entrando en una fase de auge que en
realidad fue breve.
En la porcicultura moderna la utilización de estos cerdos híbridos viene
siendo practicada con bases técnicas y
de manera exitosa. Los cerdos híbridos
presentan en general un crecimiento
más rápido, mejor libido y más rusticidad que los cerdos puros, esto es un
efecto de la hibridación o cruce.
De ésta surgieron prácticamente dos
agrupaciones, diferenciadas exclusivamente por detalles fenerópticos, relativos
a la presencia o ausencia de cerdas en la
piel. Al conjunto carente de cerdas se denominó raza Negra Lampiña y al que
las poseía raza Negra Entrepelada.
Razas porcinas del mundo
La raza porcina Negra
Se desenvolvía ampliamente por la totalidad de la zona descrita para el tipo
Ibérico. Su propensión al depósito de
grasa hizo que los criadores fueran sustituyéndola por la raza Colorada de mayor rendimiento en carne.
A finales de la década de los cuarenta,
industrias chacineras de la región catalana, especializadas en un tipo de embutido graso, se interesaron por esta raza Ne-
Tal vez este cerdo Negro Entrepelado fue de proporciones algo más estiradas que el Lampiño o Pelado, y por ello y
con base en su aspecto funcional, de mayor propensión a la formación de carne,
pero, en síntesis, las dos agrupaciones
mencionadas, pertenecen al tipo Ibérico
clásico y se desenvuelven dentro de los
siguientes caracteres, que se describen
en el esquema 4-2.
Plástica en general correspondiente a
un tipo de porcino eumétrico, que linda en ocasiones con la hipermetría, de
perfil cefálico entrante sin exageración
y de formas medias o recogidas. Cabe-
Foto 4-3
Raza Negra lampiña.
329
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 4-4
Entrepelado.
Foto 4-5
Lechones de cerdo
negro canario.
za de buenas proporciones, con frente
no muy amplia, subnasales de longitud
media, hocico tirando más bien a culminado cuyo rodete terminal sigue dirección inclinada de delante hacia atrás, y
orejas amplias y caídas, que llegan hasta
la mitad de la cara, tapando a veces los
ojos; cuello potente más bien acortado y
provisto siempre de gran papada. Línea
330
dorso lumbar ligeramente arqueada,
que se continúa de forma sensible con
la grupa, la que se muestra asimismo inclinada; tronco de gran amplitud en sus
diámetros dorso esternal y bicostal y un
tanto acortado; vientre bien proporcionado y a veces algo descendido; espalda,
piernas y músculos ampulosos, extremidades de gran finura de hueso y acorta-
Razas
Negra lampiña
RAZA NEGRA
Negra entrepelada
RAZA COLORADA
Dorada
RAZA RUBIA
Mediterraneus
Esquema 4-2
Clasificación de las razas porcinos celoides.
Fuente: Gumersindo Aparicio Sánchez. Zootecnia especial.
das, lo que hace a la raza muy próxima
a la tierra.
Su tonalidad es completamente negra,
y cuando la piel se encuentra exenta de
cerdas, en el conjunto del animal (Negro Lampiño), ésta se muestra provista
de numerosos pliegues, que son muy característicos en la frente, donde se aprecian en sentido transversal; en el resto
del cuerpo son perpendiculares a su eje.
Los (Negros Entrepelados) también suelen mostrarlos, pero no con tanta fijeza
como en el conjunto (Lampiño).
Foto 4-6
Cerdo negro canario.
Foto 4-7
Mamellado.
331
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 4-8
Lampiño Portugués.
Con las razas negra y la inglesa Large
Black se realizó una experiencia de cruzamiento obteniéndose descendientes,
en primera generación morfológicamente bien logrados y de mayor precocidad.
La especie de los entrepelados pertenece la Agrupación Balcar, explotada
en sistema mixto de estabulación y pastoreo y que constituyó, en su día, una
de las especies más difundidas en los
terrenos isleños. Tal vez por influencia
del tipo porcino mejorado del levante
español, esta agrupación tenía conformaciones más rectas en la región-dorso
lumbar, ampulosidad en su tronco, y excelente conformación musculosa de las
regiones de la espalda, muslo y pierna.
Poseía un perfil cóncavo, orejas agrandadas y dirigidas hacia delante, abundantes cerdas y mamellas. Actualmente
esta agrupación racial está numéricamente muy mermada.
332
La raza porcina Colorada
Se encontraba preferentemente en
Extremadura y, Andalucía y, dentro de
estas regiones, mayoritariamente en las
provincias de Badajoz, Córdoba y Sevilla. Su capa, con diferentes grados de
intensidad, fluctuaba desde el matiz colorado, hasta el retinto oscuro. De éste
último surgió su actual denominación
de Ibérico Retinto.
Foto 4-9
Retinto extremeño.
Razas
Foto 4-10
Retinto portugués.
El cerdo portugués de raza Colorada,
mejorado a su vez con la raza Tamworth
de origen inglés, se introdujo en España,
distribuido por la Dirección General de
Ganadería (G. Aparicio, 1947).
Plástica, en general, desenvolviéndose dentro de la franca eumetría con
clara tendencia a la obtención de grandes pesos, de perfiles subceloides y de
proporciones soblongilíneas. Cabeza
insensiblemente entrante, subnasales
alargados, hocico bien proporcionado
con disco terminal y orejas amplias y en
posición caída, que llegan a la mitad de
la cara dejando los ojos al descubierto;
cuello bien proporcionado musculoso,
con papada, y en su mayoría de individuos con (mamellas); cruz destacada;
línea dorso lumbar con tendencia a la
rectitud, amplia y alargada; tronco de
costillares arqueados, de gran longitud
y amplitud de diámetros dorso-esternal
y bicostal. Grupa robusta e inclinada,
con nacimiento alto de la cola; espaldas,
piernas y muslos fornidos y ampulosos;
vientre bien proporcionado, haciéndose
descendido en los últimos períodos de
ceba y extremidades de gran finura de
hueso, y acortadas.
Su capa uniformemente retinta, o bien
un poco más aclarada. (Colorada), sin
que por lo tanto se aprecien manchas
negras, que son motivo de desclasificación. La piel, por último, se encuentra
completamente revestida de cerdas.
La raza porcina Rubia
Se desenvolvía preferentemente en
las campiñas andaluzas, habiendo sido
denominada, por este hecho, la raza
(Rubia Campiñesa). Se encontraba por
tanto, y de forma especial, en la zona sur
de la provincia de Córdoba, en toda la
campiña de Sevilla y en la provincia de
Cádiz, donde se presentaba con idénticos caracteres plásticos pero, al mismo
tiempo, con detalles fenerópticos algo
diferenciados, relativos exclusivamente
al colorido que se hacía más intenso.
333
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 4-11
Dorado gaditano.
A este respecto se manifiesta que la
agrupación (Rubia), no se presentaba
en su dilatada zona de irradiación con
tonalidad uniforme; por el contrario, su
capa fluctuaba en dos sentidos, en uno
de ellos, un intenso pigmento de coloración blanquecina, que los ganaderos
andaluces denominaban cana y a los
cerdos que la poseían Canos Campiñeses; en otro sentido existía una intensidad de pigmentación, que sin llegar a
producir el rojo o colorado, provocaba
no obstante, bella tonalidad dorada;
como esta coloración predominaba
francamente en el grupo de la provincia
de Cádiz, se quiso hacer con él un grupo
racial diferente, asignándole la denominación de raza Dorada Gaditana. En
realidad, tanto la agrupación Cana o
blanquecina, como la Dorada, no eran
más que conjuntos de la misma raza en
posesión, de más o menos, de los factores provocadores de la pigmentación y
en los que como es natural coincidían
caracteres étnicos comunes.
334
Los factores exogénicos alimenticios
pueden producir, no obstante, somovariaciones que afectan exclusivamente a
detalles heterométricos o heteromorfósicos; tal vez el conjunto gaditano
fuera, por este motivo, de formas más
recogidas, que el producido en las campiñas cordobesa y sevillana; pero estos
caracteres nunca se mostraron con suficiente intensidad como para desbordar el cuadro etnológico a que este gran
conjunto pertenecía y que, en síntesis,
respondía al prototipo que se va a describir a continuación.
La morfología, en general, se desarrolla dentro de la franca eumetría, del
mesomorfismo y de las líneas cefálicas
subcóncavas. Cabeza bien proporcionada de frente amplia y ligeramente
hundida, subnasales alargados y hocico
acuminado en el que su rodete terminal
ostenta la clásica posición inclinada del
tipo Ibérico; orejas de mediano tamaño y de posición horizontal a manera
de alero sobre los ojos; cuello potente
Razas
y musculoso provisto de gran papada
y en gran número de individualidades
con mamellas; cruz sensiblemente destacada; línea dorso-lumbar con clara
tendencia a la rectitud; grupa inclinada;
espaldas, piernas y muslos muy vigorosos y ampulosos; tronco redondeado y
de gran profundidad y anchura, vientre
de buenas proporciones y a veces descendido, y extremidades fuertes y acortadas, produciendo animales de muy
bajo tamaño.
Su capa debe ser uniformemente rubia,
bien en el sentido estricto de la palabra,
o en estado de floculación pigmentaria,
(cana), o de intensificación, (dorada);
pero sin que este llegue al rojo, ni en su
piel provista de cerdas existan manchas
de otra coloración.
se denomina entre los ganaderos raza
manchada de Jabugo. Es la agrupación
de procedencia heterocigótica, debida tal
vez al cruzamiento entre sí de las agrupaciones del tipo Ibérico “Rubia” y “Negra”; el resultado fue la consecución de
un conjunto racial de gran precocidad y
corpulencia que, bien en semiestabulación y preferentemente en plena sierra,
alcanzaba pesos elevados, ostentando
como única característica diferencial
la de su coloración rubia, salpicada de
manchas negruzcas por todo el cuerpo.
La raza porcina Manchada
Su zona de irradiación quedó limitada
a la provincia de Huelva, donde aprovechaba, de forma excelente, las encinas y
alcornoques de la extensa zona; no obstante, individualidades e incluso agrupaciones pequeñas, se podían encontrar
en cualquier punto de Andalucía.
Tal vez sea el conjunto porcino menos
numeroso de España, estando fundalmentalmente presente en la provincia
de Huelva, zona de Jabugo, por lo que
Sus características son las generales
del tipo Ibérico al cual pertenece, sobresaliendo como detalles particulares su
cabeza, de forma cónica, más bien peFoto 4-12
Manchado de jabugo.
335
Manual de explotación y reproducción en porcinos
queña con respecto a la masa total del
cuerpo; su línea dorsal en arco, que se
continúa con la grupa, la gran ampulosidad del tercio posterior y el tronco de
costillares arqueados.
La capa, como se expuso anteriormente, es de fondo rubio o blanquecino amarillento (jara) con manchas irregulares
en disposición y tamaño, diseminadas
por el cuerpo. La tonalidad puede ser
más intensa en algunas individualidades, acumulándose entonces en las zonas distales del cuerpo.
Una clasificación más reciente de
la agrupación racial del cerdo Ibérico
atiende a la coloración de su capa y con
la presencia, en mayor o menor proporción, de pelo.
Foto 4-14
Ejemplar landrace.
336
Landrace
Esta raza como tal empezó a seleccionarse a principios del siglo xx. Existen
variantes en distintos países europeos,
estando reconocidas la belga, la inglesa,
la escandinava, la holandesa, la francesa
y, sobre todo, la alemana. Aunque presentan algunas diferencias entre sí, los
Foto 4-13
Macho landrace.
Razas
Foto 4-15
Ejemplares landrace.
rasgos generales son iguales para todas
ellas. Son animales de cuerpo un tanto
alargado, de color blanco y orejas caídas.
La selección aplicada a esta raza se ha
dirigido esencialmente a conseguir una
gran fertilidad, excelentes producciones
y buenas características de crianza de la
madre. Asimismo, se ha seleccionado
para optimizar al máximo la conversión
del pienso. La landrace alemana ha demostrado ser muy útil en cruces y en la
mejora de los rendimientos del ganado
porcino en general. La variante belga
de esta raza se caracteriza por producir
un porcentaje más alto de carne magra,
porque se ha seleccionado esencialmen-
te para consumir como producto de carne fresca.
Las razas white yorkshire
Hay tres razas White Yorkshire; a saber: la Large (grande), Small (chica) y
Middle (mediana), la última producto
del cruzamiento de la grande y la chica.
La raza Small contenía una proporción
preponderante de sangre china y era casi
perfecta en simetría, pero llevaba demasiada grasa, era muy pequeña y bastante
poco prolífica para un cerdo comercial.
Como consecuencia natural, hoy se cría
en número muy reducido y puede ser
considerada de mayor interés histórico
que de relevancia práctica.
337
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 4-16
Ejemplares yorkshire.
El large white
El large White Yorkshire se encuentra
en mayor cantidad en el norte de Inglaterra, particularmente en Yorkshire,
Lancashire, Lincolnshire y Cheshire;
pero también se cría extensivamente en
planteles puros en todas partes del Reino
Unido, y entre el ganado porcino comercial del país el tipo Large White está tan
bien representado como cualquier otro.
El Large White original era un animal
grande, tosco, de pelo duro y orejas caídas, de color blanco salvo unas manchas
azules en la piel, muy robusto y prolífico, pero lento en su desarrollo y engor338
de, estrecho y alto de lomo, y largo de
patas y hocico.
Hasta la formación en 1884 de la Asociación Nacional de Criadores de cerdos
(National Pig Breeder’s Association) la
crianza de cerdos se hacía al azar, pres-
Foto 4-17
Hembras F1 y F2 large white.
Razas
tándose poca atención a las distinciones
sutiles entre las razas. Es, por consiguiente, imposible mencionar método alguno
de mejoramiento; aunque hubo cierta
cantidad de mestización con razas más
pequeñas y de más rápido desarrollo, es
altamente probable que la selección cuidadosa dentro de la raza, fue principalmente la responsable de la mejora. Debido en parte a su extensa distribución y a
su adaptabilidad a condiciones variables,
los Large Whites no son tan uniformes
de tipo como otras razas, pero el carácter
general es completamente distinto y fijo,
y cuando se emplean para mestizar tienen gran poder de pasar sus cualidades
a los productos.
Características de la raza
La Large White Yorkshire es una de las
dos razas de cerdos blancos más grandes y pesadas, siendo la otra la Lincolnshire Curly-Coated. Los lechones crecen
y engordan muy rápidamente y, al mismo tiempo, son robustos y capaces de
aguantar condiciones adversas, mientras que las cerdas son prolíficas y excelentes lecheras. Son activos y al mismo
tiempo tranquilos de disposición, y pastan y forrajean bien, no obstante lo cual
hay pocas razas que aguanten mejor el
ser engordadas por sobrealimentación y
que den mayor provecho en relación al
alimento consumido. La cabeza es regu-
Foto 4-18
Reproductor yorkshire.
339
Manual de explotación y reproducción en porcinos
grandes números a casi todas partes del
mundo. Alemania y Rusia son en la actualidad los mejores clientes.
El middle white
Foto 4-19
Macho large white.
larmente larga, la cara ligeramente cóncava, el hocico ancho y (semejante al del
Middle White) no remangado. Las orejas son medianas en tamaño y longitud,
delgadas, franjeadas de pelo abundante
fino y sedoso e inclinadas ligeramente
hacia delante.
Posee una cubierta bastante abundante de pelo blanco fino sobre la piel
blanca. Pelos negros, manchas negras,
pelaje basto, crin rústica, hocico corto,
rodillas dobladas hacia dentro, y oquedad detrás de los brazuelos, son todos
defectos graves.
La Middle White, aunque similar en color al Large White, es una raza distinta,
y no simplemente una variedad más pequeña de la misma raza. Comparados con
los Large, los Middle Whites se caracterizan por tener la cabeza más corta, cóncava, hocico ancho, remangado y quijada
más amplia; el cuerpo es más corto, más
grueso y más junto al suelo. Son, quizás,
menos prolíficos y no alcanzan pesos tan
grandes, aunque a menudo exceden de
250 Kgs. Mestizan extremadamente bien
con la Large White o con la Berkshire, y los
cruces son excelentes para tocino. Rápido
desarrollo es uno de sus grandes méritos,
y los animales de esta raza son bien adecuados para abastecer el mercado de cerdo
fresco. Donde se requieren cerdos de desarrollo y engorde rápido para su matanza
entre cuatro y ocho meses de edad.
Un cerdo padre en todo su desarrollo y en condición de ser exhibido puede pesar hasta 500 Kgs., mientras que
cerdos al año de edad pesan hasta 250
Kgs. El Large White posee cuello y brazuelos livianos, buena circunferencia y
profundidad a través del corazón, bien
dispuestas las costillas, con costados de
mediana profundidad, gran longitud de
cuerpo sobre patas cortas, lomos gruesos y muslos corpulentos. “Una fuerte
constitución, inmenso tamaño, rapidez
de desarrollo y carne magra son sus cualidades características.
La Berkshire es una de las razas de cerdos
británicos más conocidas y distribuidas.
Fue la primera en ser mejorada, y, habiéndose encontrado adecuada a las condiciones en los Estados Unidos, ha llegado a ser
una de las razas más provechosas de este
país. También se ha exportado en gran escala a las Colonias y a otros países, especialmente a Canadá, Australia, África del
Sur, Argentina, Rusia, Alemania y Brasil.
En los últimos años ha habido una demanda considerable de Large White en
el extranjero, y anualmente se exportan
El color mencionado por el Profesor
Low en Domesticated Animals of the British Isles, 1845, e ilustrado en una pintura
340
El berkshire
Tipos antiguos de la raza
Razas
precursores en el mejoramiento de la raza
hacia 1862, cuando la Real Sociedad de
Agricultura los favoreció con la distinción
de una categoría separada en la Exposición Anual.
Características de la raza
Foto 4-20
Raza berkshire.
al óleo ahora en el Departamento de Agricultura de la Universidad de Edimburgo,
era alazán manchado de lunares oscuros.
Manchas bermejizas todavía aparecen de
vez en cuando en Berkshires puros, y el
color resalta mucho en segundos cruces
con cerdos de razas blancas. El Complete
Grazier (1805) describió la raza, después
de haber sido ésta materialmente mejorada del tipo descrito en anteriores documentos, como de “color tostado rojizo, con
manchas tostadas ó negras, costados muy
anchos, patas aplanadas, orejas grandes y
pendientes sobre los ojos, cuerpo grueso,
apretado y bien formado.”
Tipo moderno
El tipo moderno de la raza es de color
negro, con los cuatro pies blancos, punta
de la cola blanca, y blanco en la cara. El
cuerpo es largo, bajo, nivelado y profundo,
con el arranque de la cola alto y el lomo
recto. La cabeza es regularmente larga y
cóncava. Las orejas las tiene muy aparte,
bastante erguidas (no caídas) y franjeadas
de pelo. Las patas fuertes, derechas y formando cuadro; el pelo firme, pero abundante en todo el cuerpo y sin “remolinos.”
William Hewes, de Sevenhampton, y el
Rev. H. Bailey, de Swindon, fueron dos
Los Berkshires serían clasificados en tamaño como cerdos medianos, y el peso que
alcanzan viene a ser igual al de los Middle
Whites. Se distinguen por su robustez, actividad y cualidad general de conformación
y carne, y son inmejorables como rústicos
y forrajeros. Las cerdas no son, generalmente, renombradas por su fecundidad, y
los lechones son un tanto lentos en crecer,
pero como pueden ser criados muy bien y
económicamente a pasto mientras crecen,
éste no es un defecto tan serio como a primera vista pudiera parecer. De otra parte
debido a su piel y pelo negros, los Berkshires son comparativamente inafectados por
un sol fuerte, un punto muy importante a
su favor en muchos de los países a los cuales son exportados.
Valor para la mestización
Puede decidirse sin temor a equivocarse que ninguna raza de cerdos ha sido
tan usada para fines de mestización, y
ninguna ha resultado tan servicial para
mejorar animales más ordinarios.
El large black
La raza Large Black solamente ha sido
reconocida oficialmente desde la incorporación a la sociedad de la raza en 1899,
pero hay pruebas abundantes que el cerdo Large Black (Negro grande), con su
característico color tapado, largura, pelo
fino, orejas caídas y gran capacidad rústica, ha existido por muchas generaciones.
341
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 4-21
Ejemplar
large black.
En un principio se encontraba principal-
cerdos criados en distritos tan separados,
mente en los condados occidentales de
pero con el intercambio de sangre que ha
Devon y Cornwall y en los orientales de
tenido lugar, se ha obtenido uniformidad
Suffolk y Essex, y, naturalmente, al prin-
general y la Sociedad de la raza ha formu-
cipio hubo variaciones en el tipo de los
lado una escala definitiva de puntos.
342
Razas
Características del Large Black
En los volúmenes del Herd Book aparece una lista detallada de puntos. El
color negro tapado, la piel fina, blanda
y cubierta con una cantidad moderada
de pelo liso y sedoso. La cabeza regularmente larga, ancha entre las orejas,
que deben estar inclinadas hacia delante sobre la cara. Toda cabeza estrecha,
“nariz cóncava,” orejas gruesas, toscas
o punzantes, y una crin cerdosa basta o
rizada, son considerados como defectos,
mientras que todo color que no sea negro descalifica.
Los Large Blacks poseen gran longitud
y profundidad de cuerpo, anchura de
lomo, y buenos jamones. Se desarrollan
rápidamente, y la práctica que hubo en
otro tiempo de engordarlos hasta alcanzar grandes pesos, ha sido descartada a
favor de mejorar la calidad. Los Large
Blacks son robustos y dóciles, y la disposición natural de las orejas sobre los ojos
induce una tranquilidad de costumbre
que los hace peculiarmente adaptables
al pasto. Engordan bien a hierba si se les
da poco alimento adicional. A este propósito su color negro tapado es una gran
ventaja, pues permite que sean pastoreados o alimentados en el campo sin
sufrir los efectos del sol. Las cerdas son
prolíficas, buenas lecheras y madres.
Foto 4-22
Macho large black.
343
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Valor para la mestización
El tamworth
En los últimos años los Large Blacks
han tenido buena demanda para fines
de mestización; los cruces con cerdas
Middle White o Large White Yorkshire,
o viceversa, han dado muy buen resultado. Usando una cerda Large Black y
un cerdo Middle White, el resultado es
el cerdo mediano requerido para el mercado de Londres; apareando el Large
Black con el Large White se obtiene el
tipo más grande de cerdo preferido en
las Midlands y el Norte de Inglaterra.
La raza Tamworth ó Staffordshire está
más numerosamente representada en
las Midlands, particularmente alrededor de Birmingham. Es un buen tipo de
cerdo de tocino, de poco desperdicio,
con cuerpo largo, profundo y bajo, uniformemente cubierto de carne firme que
contiene una gran proporción de magrez
y da la mejor calidad de tocino.
En la actualidad se encuentran Large
Blacks en casi todas las partes del Reino
Unido, y han sido exportados en grandes
números a muchos países extranjeros
donde, en climas muy variados, han dado
entera satisfacción. Entre los países a los
que se han exportado figuran Sud África,
Argentina, Brasil, Chile, Australia, Nueva
Zelandia, Canadá, Jamaica, China, y casi
todas las naciones europeas.
Foto 4-23
Ejemplar
tamworth.
344
Apariencia general
El color del pelo, que es abundante,
largo, liso y fino, es colorado o alazán
oscuro sobre la piel rosada, más raramente gris leonada. Pelo rizado o negro
o rubio muy claro, crin basta, o manchas
negras, son todos defectos. Los matices
claros indican exceso de sangre Yorkshire, que fue empleada para modernizar
el antiguo tipo Tamworth de lento desarrollo, de todos los cerdos es el que más
guarda relación con el cerdo salvaje. La
Razas
cabeza es estrecha y larga, el hocico fino,
las orejas de tamaño medio, de arranque
alto, rígidas, aguzadas y franjeadas de
pelo; el cuello es aguzado entre las orejas, liviano hacia la cabeza, pero abultado en dirección del tronco, tersamente
unido a los grandes, y bien cubiertos
brazuelos. Ni los brazuelos ni los muslos
deben abultar por fuera de la línea del
costado; pero un jamón ó pernil largo,
bastante carnoso en dirección del corvejón, sin pliegues de grasa, es un detalle
típico de la raza.
Los Tamworths son un poco lentos en
desarrollo y engorde, pero son excelentes
rústicos y forrajeros, y las cerdas excepcionalmente prolíficas y buenas lecheras.
Valor para la mestización
El Tamworth cruza admirablemente
con todas las demás razas británicas y
produce una clase robusta de cerdos comerciales que pueden resistir el frío mejor que los cerdos de algunas de las otras
razas. El color alazán, aunque mejor que
el blanco, no resiste las quemaduras de
sol tan bien como el negro.
El lincolnshire curly-coated
La Lincolnshire Curly-coated es una
raza muy antigua, pero hasta hace unos
pocos años los méritos eran conocidos solamente en su propia localidad
en Lincolnshire. La piel y el abundante
pelo rizado son blancos, aunque ocasionalmente aparecen en la piel manchas
azules. La cara es corta, y las orejas caen
sobre ella; el hocico es medianamente
largo y perfectamente recto.
Rapidez de desarrollo
y crecimiento
La raza es fuerte de hueso, de robusta
constitución y prolífica, y se dice que no
tiene igual en cuanto a rapidez de desarrollo y crecimiento. Fue admitida por
primera vez en la Exposición de Smithfield como raza separada en 1908, y en
ese año alcanzó la primera posición en
la categoría por promedio de aumento
diario y la misma posición en la categoría de cerdos sueltos hasta doce meses.
El large white ulster
Esta raza ha existido en el Norte de Irlanda en más ó menos su forma actual
por tiempo considerable, aunque solo fue
registrada hacia 1908. Cuando la Real
Sociedad de Agricultura de Ulster, después de consultar con el Departamento
de Agricultura Irlandés, decidió establecer un herd Book, se formuló una escala de puntos y se hicieron arreglos para
determinar por inspección la elegibilidad
de cerdos y cerdas para inscripción.
En apariencia el Large White Ulster
se parece mucho al Large White Yorkshire, “salvo que sus orejas son largas,
Foto 4-24
Macho large white ulster.
345
Manual de explotación y reproducción en porcinos
delgadas, y bastante inclinadas sobre
la cara, con pelo ralo en el cuerpo de
textura fina y sedosa, lo que indica piel
delgada, tan deseada por los que curan
tocino.”La piel delgada goza de especial
estima en la industria de tocino en rollo
curado a salmuera que predomina en el
Norte de Irlanda.
Piétrain
Esta raza nació en el pueblo del mismo
nombre, en Bélgica. Su aspecto es peculiar, puesto que tiene un tamaño medio,
orejas erectas y una piel de color rosado,
salpicada de grandes manchas negras,
rodeadas a su vez por un halo de piel rosada con pelo más claro. Se hizo popular
en Bélgica en la década de 1950 y fue exportada a otros países, sobre todo a Alemania. Tiene las patas más cortas que la
Foto 4-25
Macho piétrain.
346
mayoría de las otras razas, y no es excesivamente grande, pero produce una carne de excelente calidad, con poca grasa
y jamones especialmente desarrollados.
Se ha ganado una buena reputación en la
mejora de la calidad de la carne cuando
los verracos de esta raza se cruzan con
hembras de otras, especialmente landrace. Las cerdas, si bien son prolíficas, no
tienen unas características de producción
ni de maternidad especialmente destacables. Por eso, se utilizan esencialmente
los machos para obtener ejemplares híbridos de producción.
Duroc
Esta raza tiene las orejas caídas y una
piel de color rojo, que puede variar desde un dorado muy tenue y casi amarillo hasta un marrón rojizo muy oscuro.
Razas
Foto 4-26
Reproductor duroc.
Llegó a Estados Unidos procedente de
diversos lugares. Se dice que Colón trajo a América cerdos ibéricos en su segundo viaje. Indudablemente, los barcos de esclavos también sirvieron para
diseminar los animales desde las costas
de la Guinea africana y desde España y
Portugal. Hubo infinidad de fuentes de
color y de cruces que, al final, acabaron
originando ésta raza americana. Inicialmente se crearon dos estirpes de cerdos
rojos, la jersey red y la duroc, pero desde 1883 ambas se mezclaron, se fue perdiendo el nombre de jersey red y prevaleció el de duroc.
una marca comercial. De estos cerdos
se aprecia su tamaño y fertilidad, pues
las hembras se caracterizan por ser unas
madres excelentes. Es una raza muy
equilibrada, lo cual le permite adaptarse
a todas las facetas de la producción y al
procesado de la carne.
La selección del color rojo se hizo por
motivos prácticos: estos animales resistieron muy bien la vida al aire libre porque el color de su piel les protegía del sol.
Además el color favorecía la creación de
Pensylvania, condados de chester y
delaware.
En Estados Unidos se destacan, además
otras dos razas: spotted y hampshire.
Razas criollas americanas
Raza Chester white
Lugar de Origen
Color
Blanco.
347
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 4-27
Verraco chester white.
Características
Peso macho adulto 380 kg.
Perfil subcóncavo, cabeza mediana.
Orejas adelante y caídas. Cuerpo corto,
regiones del dorso y lomo bien desarrollados, muy buen jamón. Hembras prolíficas y excepcionales madres.
Hembra 300 kg.
Peso macho adulto 400 kg.
Hembra 330 kg.
Raza Hereford
Lugar de Origen
Misuri Estados Unidos
Color
Color rojo con la cara, extremidades y
el extremo de la cola blanca.
Características
Cabeza, perfil recto. Orejas caídas hacia delante. Son pequeños, muy gordos y
un poco toscos.
348
Raza Minnesota Nº1
48% Landrace x 52% Tamworth
Lugar de Origen
Estados unidos.
Color
Rojo con algunas manchas negras.
Características
Cara alargada, orejas erectas, cuerpo
largo, patas cortas y dorso recto.
Raza Minnesota Nº2
40% Yorkshire x 60% Poland China
Lugar de Origen
Estados unidos. Minessota 1941
Razas
Foto 4-28
Verraco hereford.
Color
Negro y blanco.
Características
Orejas medianas erectas.
Spotted
Como su nombre indica, los animales
de esta raza tienen la piel a manchas:
son de color blanco con manchas negras. Está ampliamente distribuida por
todo Estados Unidos. Originalmente se
desarrolló en el estado de India a partir de animales <<moteados>> locales,
principalmente procedentes de cruces
con gloucester old spot y poland chino.
Los primeros son unos cerdos casi completamente blancos con alguna pequeña
mancha negra por el cuerpo, y los segundos, antiguamente muy numerosos
en Norteamérica, pero actualmente en
franca recesión, son animales de color
negro con seis puntos blancos: las cuatro patas, el hocico y la punta de la cola.
La raza sotted se ha considerado siempre como de tipo intermedio: de buena
prolificidad y capaz de conseguir ganancias de peso con alimentaciones poco
exigentes, es decir, poco costoso, con
buenas características de maternidad,
conformación y rusticidad.
Hampshire
Raza porcina que más llama la atención por la peculiaridad de su pelaje,
de color negro brillante, con una franja
de pelo blanco que rodea al animal a la
altura de las extremidades anteriores.
Originalmente orejas erectas, aunque
actualmente cada vez son más grandes
y más caídas porque los animales se han
ido seleccionando hacia un aumento de
peso. Los criadores han estado bastan349
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 4-29
Verraco spotted.
Foto 4-30
Verraco hampshire.
350
Razas
te unidos en cuanto a la protección del
color y la promoción de esta raza. Precisamente esta protección del color característico de su capa ha facilitado la
conservación de su pureza. Es una raza
adaptada al pastoreo y a la movilidad, y
muy apreciada porque incluso en estas
condiciones produce una carne bastante
magra con una calidad de canal francamente buena. Obviamente, no es demasiado grande, aunque sí muy rústica.
En los países latinoamericanos existe
una gran variedad de razas autóctonas,
adaptadas a las diversas características
del terreno. El cerdo doméstico llegó a
Sudamérica proveniente de España en
el segundo viaje de Colón. A Perú llegó
con la conquista y los textos afirman que
se introdujeron en territorio peruano
cerdos de la denominada “raza ibérica”.
Como es bien sabido, esta raza es muy
rústica, y a partir de ella surgieron las
que actualmente se conocen como autóctonas. No son muy numerosas, pero
sí muy apreciadas por su capacidad para
producir carne en condiciones frecuentemente poco favorables a causa del clima. A modo de ejemplo se pueden citar
las siguientes:
Cerdo criollo mexicano
También llamado “pelón mexicano”;
algunas fuentes afirman que esta raza
fue introducida en México en tiempos
de la conquista, aunque se han encontrado restos óseos que la remontan a
antes de la llegada de los españoles.
Constituye una población muy heterogénea, que ha sobrevivido adaptándose
a muy diversas condiciones ecológicas,
incluida la resistencia a las infecciones
propias de su hábitat. Otros investigadores afirman que es una mezcla de cerdos de tipo ibérico, céltico y napolitano
con otros asiáticos provenientes quizá
de Japón, China o Filipinas. Son cerdos
de gran rusticidad, muy bien adaptados
al pastoreo y que requieren instalaciones poco tecnificadas. Aprovechan las
hierbas para forraje, frutas, raíces, tubérculos y subproductos agrícolas. Son
sumamente resistentes a las enfermedades. Se conocen localmente como “cerdo
pelón”, “cuino” o “enano” y los criadores
los consideran una variedad corriente.
Casco de mula o pata de mula
El nombre de casco de mula se da en
Colombia y otros países, y el de pata de
mula es el que recide en México. Se trata de un cerdo de talla mediana, y con
las demás características corporales
bastante variables, como corresponde
a cualquier raza adaptada a su entorno
sobre la que se ha hecho poca selección
genética: variabilidad en los colores de
la capa, en el perfil (diversos grados de
concavidad), abundancia de pelos. En lo
único en que coinciden es en la peculiaridad del casco: presentan los dos dedos
unidos, de ahí su nombre. Y ésto que
podría parecer una malformación genética, pues es bien sabido que todos los
cerdos tienen dos dedos, en esta raza se
ha convertido en una ventaja competitiva, pues la ha hecho bastante más resistente a la fiebre aftosa.
Piau o carioca
Raza rústica brasileña, también derivada del cerdo ibérico. Con la selección
practicada en América Latina ha ido per351
Manual de explotación y reproducción en porcinos
diendo algo de la intensidad del color de
su capa, que ahora es blanca o arenosa,
existiendo algunos animales que presentan manchas negras. Es un animal bastante graso y no es especialmente precoz
ni prolífico, aunque es capaz de producir
abundante carne con una alimentación
muy poco exigente.
Híbridos comerciales
Hoy en día es raro encontrar una explotación industrial que trabaje con una
raza de cerdos “clásica”. Existen grandes
empresas multinacionales de genética
porcina que comercializan cerdos híbridos, en realidad, se trata de mestizos,
es decir, de animales fruto de la mezcla
de distintas razas, en los que se intenta destacar una característica u otra,
en función de las necesidades de cada
explotación concreta. Estas empresas
conservan machos y hembras reproductores de razas puras, pero comercializan descendientes híbridos. En ellos se
intentan destacar características como
Foto 4-31
Raza zungo.
352
prolificidad, calidad de la carne, resistencia al estrés, tranquilidad que facilite
su pelado en el matadero, etc.
No existe una raza mejor que otra. Cada
una requiere unas condiciones específicas
de alojamiento, alimentación y manejo,
y permite obtener un tipo de productos
concretos. Cada ganadero deberá escoger
un tipo de cerdo u otro, en función de sus
necesidades y su disponibilidad de alojamiento, espacio y alimentación.
El cerdo zungo
Algunas características
y posibilidades
El cerdo zungo muy importante como
alimento y como fuente de ingresos para
gran número de familias campesinas de
la Costa Atlántica. El nombre “zungo” es
un vocablo de origen popular que significa “sin pelos”.
El zungo es un cerdo rústico, que se
encuentra desde la región de Urabá has-
Razas
ta la Guajira en Colombia; en Asia y España también se encuentra animales de
características semejantes a éste.
No se sabe con seguridad de dónde y
cuándo fue traído este tipo de cerdo a
Colombia, pero lo más probable es que
haya sido traído por Alonso de Ojeda
desde España durante la Conquista en el
siglo XV; Ojeda fue el primero en introducir cerdos al continente americano.
Debido a que la crianza del zungo se
hace en completa libertad y sin ningún
control, no se ha podido determinar la
cantidad de animales que hay en la actualidad; pero se sabe que la mitad de
la población porcina del país está en la
costa y que la mayor parte de los cerdos
de la costa son zungos.
Características del cerdo zungo
Se pueden distinguir dos clases de
zungos: una es un tamaño grande y orejas caídas y otra es de tamaño pequeño y
orejas “paradas” o erectas.
En general el zungo es un cerdo rústico
que se ha adaptado muy bien a las condiciones adversas del clima tropical; tolera condiciones de alimentación y manejo muy desfavorables que no podrían
tolerar otras razas.
Se caracteriza por la falta de pelos y el
color negro de la piel, el cual le sirve de
defensa contra los intensos rayos solares
de los climas cálidos donde vive. Tiene el
hocico largo, el cuerpo angosto, el anca
caída y el jamón poco desarrollado.
Acumula mucha grasa, lo cual resulta
importante en las regiones donde los consumidores prefieren el tocino a la carne o
donde es más costosa o difícil la obtención de otras grasas o aceites de cocina.
Su explotación hasta ahora se ha hecho en forma primitiva; los cerdos crecen mal alimentados a base desperdicios
domésticos, casi siempre sin vacunar, ni
vermifugar ni disponer de ningún cuidado sanitario.
Investigación y experimentación
con zungo
Considerando la importancia del zungo en la economía y la alimentación de
las familias costeñas, el programa de
porcinos de CORPOICA reunió un grupo de cerdos zungos puros para hacer
observaciones y estudios que permitieran obtener mejor información sobre
ellos, y hacer comparaciones con razas
importadas y con sus cruces.
A pesar de que el estudio del zungo lleva poco tiempo de iniciado, ya se ha obtenido alguna información importante.
Se sabe por ejemplo que mientras que
en un cerdo Duroc castrado de 95 kilogramos de peso, la capa de grasa en el
dorso es de 2,5 centímetros de espesor,
en un macho zungo del mismo peso, esta
capa de grasa llega a cuatro centímetros
(33 % más que el Duroc).
Las observaciones de CORPOICA
también han permitido comprobar
la prolificidad del Zungo: seis cerdas
mantenidas de la manera corriente en
la región, dieron un promedio de ocho
lechones por parto; este promedio es
muy semejante al obtenido en las razas
especializadas. En promedio destetaron 6.3 lechones de 4.9 kilogramos de
peso a los 56 días de nacidos.
353
Manual de explotación y reproducción en porcinos
En cuanto a la producción, CORPOICA ha observado que las cerdas zungo
presentan el primer celo a los seis meses, edad en que el animal solo tiene 52
kilogramos de peso. Este celo es tardío
si se compara con otras razas de cerdos
que presentan el primer calor a los cuatro meses con un peso similar, y es posible que esté influenciado por la mala
alimentación y el mal manejo.
El cerdo zungo en general tiene un desarrollo más lento que otras razas; CORPOICA ha comprobado, que mientras un
cerdo Duroc está listo para el matadero
con un peso de 95 kilogramos a los cinco
meses y medio, un cerdo zungo necesita siete meses para alcanzar ese peso en
iguales condiciones de alimentación.
Aunque todos los cerdos después de
los 65 kilogramos requieren mayor cantidad de alimento por cada kilogramo
de aumento de peso, en el cerdo zungo
la cantidad de alimento requerido es
mayor; CORPOICA ha encontrado que
de los 65 a los 95 kilogramos de peso,
Foto 4-32
Raza oxford
sandy and black.
354
el zungo necesita 4.7 kilogramos de alimento para aumentar un kilogramo de
peso; el Duroc solo requiere 3.7.
Choncho
Son gordos, presentan pelajes uniformes o manchados, tamaño pequeño, se
reproducen mal, camadas de cuatro lechones. En Colombia se encuentran en:
Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila
y Caldas.
Congo santandereano
Presentan diversidad de colores, son
manchados, de tamaño pequeño, rechonchos, mansos, buenos engordadores.
Se encuentran en el Norte de Santander y en Santander del sur.
San pedreño
De color negro con abundante pelo,
rústico, pequeño, rechoncho.
Se encuentra en Antioquia.
Otras razas
Razas
Foto 4-33
Raza lacombe.
Foto 4-34
Raza poland china.
Foto 4-35
Raza british saddleback.
355
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 4-36
Raza meisman chino.
Foto 4-37
Raza british lop.
Foto 4-38
Raza pot bellied.
356
Razas
Foto 4-39
Raza mangalitza, woll
pig (cerdo de lana).
Foto 4-40
Raza welsh.
Foto 4-41
Raza gloucester old spot.
357
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Diferenciación de las razas
por el perfil y las orejas
Una manera fácil de diferenciar las razas es mediante la observación del perfil
de la cabeza y la posición de las orejas.
Un ejemplo lo constituyen, las razas
LANDRACE y YORKSHIRE: ambos
blancos, pero el primero con perfil recto y orejas caídas; el segundo con perfil
cóncavo y orejas erectas.
Parámetros de producción
Producción de carne
La cría del cerdo tiene como finalidad
principal la obtención de carne y embu-
Figura 4-2
Tipos de perfil
fronto nasal: rectilíneo, cóncavo
y ultracóncavo.
358
tidos. El cerdo proporciona más productos comestibles que cualquier otro
tipo de ganado. Lo habitual es engordar
al cerdo hasta que alcanza aproximadamente 100 Kg. de peso vivo y, después,
llevarlo al matadero para su sacrificio.
Razas británicas de cerdos
Los cerdos pueden ser clasificados de
varias maneras (grandes, medianos y
chicos; blancos, negros y rufos), pero la
clasificación no es de tanta importancia
como en el caso del ganado vacuno y lanar. El número de razas es reducido, y
las diferencias entre ellas, aunque importantes, no son tan pronunciadas excepto en lo que respecta al tamaño.
Figura 4-3
Tipos de
orejas: asiática, ibérica
y céltico.
Razas
Puntos de un cerdo de tocino
Los puntos deseables en un cerdo de
tocino de cualquier raza de manera sencilla los siguientes: forma general bastante rectangular, aunque modificada
por el desarrollo y peso algo mayores de
los perniles comparados con los brazuelos, larga y profunda con anchura buena
y uniforme. El cuerpo liso, simétrico y
bien equilibrado, sostenido sobre patas
un tanto cortas, pero derechas y fuertes,
dispuestas bien aparte y no demasiado
bajo el cuerpo. Buena constitución y calidad como indica la capacidad de pecho;
andar desenvuelto y activo, y ausencia
de tosquedad en la cabeza, pelo y patas.
La cabeza un poco corta en muchas razas, pero más larga en otras; ancha entre
los ojos y orejas, que deben ser de textura fina y franjeadas de pelo fino y sedoso, variando de largura y porte según
la raza. Quijada pulida, firme y sin nada
de flaccidez; cuello regularmente corto,
macizo hacia el brazuelo, pero más es-
trecho en el cogote; brazuelo amplio es
su unión con el cuello, pulido, liviano y
bien cubierto de carne, llano arriba y sin
hueco entre los omoplatos; patas delanteras cortas, derechas, fuertes y adelgazándose hacia la extremidad; cuartillas
fuertes; pies comparativamente cortos
y de regular tamaño, sosteniéndose el
animal alto y firme en sus patas; papada baja y ancha; costados hondos y de
carne bien distribuida sobre largas, bien
dispuestas costillas; espinazo largo, casi
recto cuando el cerdo anda, pero ligeramente arqueado cuando está parado,
uniformemente ancho de uno a otro
extremo, y espesa y uniformemente cubierto de carne; línea de la barriga recta; lomo grueso y ancho, sosteniendo
la anchura del espinazo; caderas bajas,
anchas y finalmente cubiertas de carne;
nalga larga, lisa, extendiéndose bastante
atrás la anchura de la cadera y con muy
poca caída; jamones anchos y gruesos,
amplios hasta los corvejones, pero sin
grasa fláccida; patas traseras largas en
Foto 4-42
Línea de faenado.
359
Manual de explotación y reproducción en porcinos
proporción, fuertes y dispuestas bastante aparte y que al andar se muevan en
línea recta; piel no demasiado gruesa y
sin arrugas.
Sacrificio y faenado
El transporte adecuado del cerdo al
matadero es esencial por dos razones:
por un lado, debe cumplir la normativa
vigente en cada país sobre transporte
de animales y, por otro, causa un cierto estrés al cerdo, que después se puede
reflejar en un descenso de la calidad de
su carne. Para evitar este último fenómeno es importante que, una vez hayan
llegado al matadero, los cerdos puedan
descansar en un corral en condiciones
durante unas horas antes del sacrificio,
y dispongan de agua de bebida suficiente. Transcurrido ese tiempo, el primer
paso del sacrificio consiste en anestesiar
al animal. Habitualmente, se utiliza el
electroshock: consiste en hacer pasar
una corriente eléctrica mediante unas
pinzas aplicadas a las orejas del animal
que lo anestesia instantáneamente. En
algunos países se utilizan cámaras de
CO2 . En cualquier caso, no se debe utilizar ningún tipo de anestésico inyectable porque después se acumularía en la
carne. Una vez anestesiado, el animal se
cuelga en una cinta transportadora por
sus extremidades posteriores. Ya elevado el animal, se realizará un corte profundo en el cuello que seccione ambas
venas yugulares. Esto provoca un rápido
desangrado, favorecido por las propias
convulsiones del animal. El desangrado es imprescindible para evitar que la
carne se contamine y se estropee con
rapidez. A pesar de que el sangrado sea
360
exhaustivo, cerca del 50% de la sangre
queda detenida en el animal. Acto seguido se procede al escaldado y pelado.
Es decir, se escalda toda la piel del animal con agua muy caliente para después
arrancarle todas las cerdas (pelos), ya
sea a mano con unas cucharas especiales con filo o con una máquina peladora. Acabado el proceso, en los mataderos industriales se aplica lo que llaman
el flameado. Consiste en chamuscar la
piel del cerdo con quemadores de propano que acaban de eliminar los pelos
que han escapado al escaldado. Esto garantiza una depilación completa de la
canal. A continuación se realiza un corte longitudinal siguiendo la línea alba y
se retiran todas las vísceras con mucho
cuidado para no romperlas, evitando así
que se contamine la carne. Las vísceras se colocan en un recipiente especial
para ser examinadas por los servicios
sanitarios. A diferencia de las canales
de otras especies, en la del cerdo se dejan unidas la cabeza y las extremidades.
Puede conservarse así entera, aunque
frecuentemente las canales se seccionan
longitudinalmente con grandes sierras
y se conservan en mitades (semicanal).
Siempre deben ser inspeccionadas por
Figura 4-4
1) cabeza; 2) aguja; 3) papada; 4) chuletas; 5) paleta; 6) panceta; 7) lomo o solomillo; 8) jamón; 9) codillo; 10) manos.
Razas
los veterinarios para confirmar que tienen la calidad adecuada para el consumo
humano. Acto seguido, se llevan a cámaras de refrigeración, donde se conservan
hasta su salida al mercado. Las canales
se clasifican por categorías, en función
de su tamaño y la calidad de su carne,
siguiendo un complejo proceso de mediciones estandarizado.
Corte de la canal
El matadero puede vender las canales
a las fábricas de embutidos o a las carnicerías. Las fábricas de embutidos cortan
las canales según sus necesidades, que
dependen de los productos que fabrican.
Pero en las carnicerías los cortes de la
canal se hacen siguiendo lo que se llama
el despiece, un arte que debe dominar
todo buen maestro carnicero. Normalmente, el matadero suministra las canales cortadas en semicanales. Cuando la
canal llega a la carnicería, el carnicero
se aplicará en realizar todos los cortes
necesarios para aprovechar la canal al
máximo, obteniendo de ella el mayor
número de piezas posibles de la máxima
calidad. Estos cortes están perfectamente tipificados, e incluso las calidades de
las carnes están reflejadas en una legislación internacional. En primer lugar, se
cortará la cabeza, si es que el matadero
ha suministrado la canal con ella. Lo que
queda en la semicanal del cerdo se clasifica en carne de cuatro categorías:
•
Carne extra
•
Carne de primera
•
Carne de segunda
•
Otras carnes
En principio, todas ellas se sirven sin
piel (sin corteza), aunque para preparar
algunos platos típicos, o para hacer jamón ahumado, se puede dejar adherida
a la carne.
Carne extra
Las carnes de categoría extra son el solomillo y la cinta de lomo. El solomillo
es una pieza magra y pequeña, situada a
la altura de las costillas lumbares. Es la
carne más jugosa y tierna de toda la canal. Generalmente se vende la pieza entera y es ideal para hacer filetes. La cinta
del lomo se obtiene, precisamente, de
la zona del lomo después de quitarle el
hueso. También se utiliza para hacer filetes y determinados adobos y fiambres
especiales. Ambas piezas se obtienen solamente cuando se deshuesa el lomo.
Figura 4-5
Análisis del rendimiento en piezas nobles.
361
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Carne de primera
Cuando no se deshuesa, se obtienen
una serie de piezas de primera calidad.
La ventaja de las piezas así obtenidas
radica en que son bastante más grandes. Son las que salen del chuletero: las
chuletas de riñonada y las chuletas de
lomo. Las primeras corresponden a las
de la parte del solomillo y el tramo posterior del lomo que permanecen unidas
al hueso. Proporcionan una carne muy
buena y muy tierna.
La otra pieza de carne de primera calidad es la maza o pierna. Corresponde
a las patas posteriores, que representan cerca del 15% del peso de la canal.
Cuando se vende sin deshuesar se llama
jamón. Contiene una carne de muy buena calidad, tierna y jugosa, que se deja
asar muy bien. También puede curarse o ahumarse para obtener una de las
carnes más típicas del cerdo: el jamón
curado, que puede conservarse durante
mucho tiempo sin necesidad de frío.
Carne de segunda
Las piezas de segunda categoría son
la paleta, o paletilla, las chuletas y el
magro de aguja. La paletilla es la extremidad anterior del animal. Aunque se
considera de peor calidad que la maza
trasera, su carne sigue siendo tierna y
jugosa. De hecho, en este caso la menor
calidad se debe a que el grosor de la carne adherida al hueso es bastante menor
que en el caso del jamón. Pero también
se puede ahumar y se obtiene la paletilla
ahumada, que igual que el jamón ahumado se conserva bien sin frío. Las chu362
letas y el magro son aptos para parrilladas y charcutería.
Otras carnes
El resto de las piezas reciben distintas
denominaciones según los países. Por
ejemplo, magro, costillar, pecho, panceta, tocino, papada, codillo, pies, manos y
cabeza. Asimismo, algunas de las vísceras también se utilizan para determinados platos típicos de cada región.
Antiguamente, la piel del cerdo se utilizaba para confeccionar objetos de cuero resistentes, como maletas y suelas de
zapato. Hoy día el auge de los materiales
sintéticos ha reducido estas aplicaciones.
También se puede consumir carne fresca de cerdo en forma de cerdos pequeños
enteros que en los distintos países reciben nombres diversos: cochinillo, tostón,
leñazo o lechón. Suelen asarse enteros.
Pero no hay que olvidar nunca que, antes
de su consumo, deben haber sido inspeccionados por un veterinario para evitar
que puedan transmitir cualquier tipo de
enfermedad, especialmente parasitaria.
Existen innumerables razas de cerdos.
Algunas de ellas están extendidas prácticamente por todo el mundo, mientras
que otras tienen una distribución mucho
más localizada. Atendiendo al número
de animales, las cuatro razas principales
de cerdos son landrace, large white, pietrain y el cerdo híbrido.
Características de la
carne de cerdo
El cerdo se encuentra hoy entre los
animales que de manera más eficiente
produce carne, sus características par-
Razas
Figura 4-6
Despiece.
363
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 4-6
Despiece (Continuación).
ticulares, como gran precocidad y prolificidad, corto ciclo reproductivo y gran
capacidad transformadora de nutrientes, lo hacen especialmente atractivo
como fuente de alimentación.
El valor nutritivo de la carne de cerdo
la señala como uno de los alimentos más
completos para satisfacer las necesidades vitales del hombre y su consumo po364
dría contribuir en gran medida a mejorar la calidad de vida humana.
Las creencias populares, en cuanto
a que la carne de cerdo es pesada y de
alto contenido calórico, constituyen una
imagen equivocada que todavía se proyecta en un sector muy amplio de la población y tuvieron su origen en el tipo de
animal y en la forma como se explotaba
en el pasado.
Razas
La carne fresca de cerdo ha mejorado
su calidad en los últimos años; actualmente, ofrece 31% menos de grasa, 14%
menos de calorías y 10% menos de colesterol con relación al cerdo producido
hace 10 años. Para 1983, una porción
de 90 gramos de lomo asado sin hueso
contenía 11,7 gramos de grasa y 208 calorías; actualmente esa misma porción
tiene 6,1 gramos de grasa y 165 calorías,
presentándose una reducción del 47% y
21% respectivamente.
Una de las principales debilidades en
la actividad porcícola estriba en que la
mayor parte de quienes producen la carne de cerdo no conocen sus características nutritivas ni sus grandes ventajas
respecto a otras carnes.
Con el propósito de ilustrar este aspecto se han tomado algunos conceptos
muy ligados a la salud humana y la forma como puede incidir el consumo habitual de carne de cerdo en la misma.
Una de las principales causas del bajo
consumo per cápita de la carne de cerdo
es la relación que se le ha imputado con
la aparición de la enfermedad cardiovascular debido a elevados contenidos
de colesterol.
Colesterol y su función
en el organismo
El colesterol pertenece a un grupo de
sustancias llamadas lípidos (grasas).
Todas las células del cuerpo se hallan
envueltas por una cubierta (membrana)
compuesta en gran parte de colesterol,
la mayoría de las hormonas esteroideas
del organismo se sintetizan a partir del
colesterol (estrógenos, progesterona, testosterona, cortisol, aldosterona, etc.) y
también se emplea en la síntesis de bilis.
El organismo es capaz de producir
todo el colesterol que se requiere para
estas funciones de síntesis, sin embargo
una alimentación que contenga productos de origen animal, también lo suministra. Para equilibrar estas dos fuentes
de colesterol, el organismo autorregula
su producción de acuerdo a la ingestión
de colesterol en la dieta.
El colesterol sanguíneo
El colesterol usa el torrente sanguíneo para su transporte a través del
organismo pero debido a que es una
partícula grasa y la sangre un medio
acuoso, el colesterol se une a unas proteínas llamadas lipoproteínas las cuales
lo rodean y evitan que entre en contacto con la sangre. Las lipoproteínas se
transportan por la corriente sanguínea
y llevan el colesterol hasta sus diversos
destinos en el organismo.
Hay dos tipos de lipoproteínas importantes: las lipoproteínas de baja densidad (LDL) que llevan el colesterol hasta
las células para su eventual utilización,
y, las lipoproteínas de alta densidad
(HDL) llevan colesterol desde las células
hasta el hígado para ser eliminado del
organismo a través de la bilis. De acuerdo con lo anterior, cuando una mayor
cantidad de colesterol es transportada
por las HDL existe menos peligro de
que aquel se acumule en el organismo
y por ello se le denomina comúnmente
365
Manual de explotación y reproducción en porcinos
como “colesterol bueno”. Por el contrario, si las LDL están transportando una
mayor cantidad de colesterol, entonces
éste no se elimina apropiadamente, por
ello las LDL reciben el nombre de “colesterol malo”. Allí radica el peligro para
el corazón, las LDL toman el colesterol
no utilizado y lo depositan en las paredes de las arterias formando estrías en
la íntima (capa interna de la pared arterial) que con el tiempo se convierten en
placas que proliferan hasta impedir por
completo el flujo sanguíneo, a este proceso se denomina “arteriosclerosis”.
Los tres factores alimentarios causantes de los niveles de colesterol sanguíneo elevado en un grado que va de leve
a moderado son las grasas saturadas, el
colesterol ingerido y el exceso de calorías totales. Las grasas saturadas son las
sustancias que más ejercen efecto sobre
el equilibrio del colesterol en el cuerpo.
Los animales fabrican una grasa compuesta principalmente de ácidos grasos saturados (en estado sólido, como
mantequilla, manteca y grasa visible
de las carnes), mientras que las plantas
producen una grasa rica en ácidos grasos poliinsaturados (en estado líquido
se encuentran sobretodo en semillas
de plantas como girasol, maíz, soya y
algodón), algunas plantas también elaboran ácidos grasos monoinsaturados
(en estado líquido como aceite de oliva
y colza). Los términos saturado e insaturado se refieren al número de átomos
de hidrógeno que se encuentran en los
ácidos grasos que conforman la grasa
consumida, las grasas saturadas tienen
el número máximo de átomos de hidrógeno y las poliinsaturadas el número
mínimo, a mayor saturación mayor incremento hay en los niveles de colesterol sanguíneo.
(Tabla 4-1) Contenido de grasas calorías y colesterol
366
Tipos de corte (90 g)
Grasa (g)
Calorías
Colesterol (mg)
Lomo de cerdo
asado sin hueso
6,1
160
66
Filete de cerdo asado
4,1
133
67
Pechuga de pollo
asada sin piel
3,0
140
72
Muslo de pollo
asado sin piel
9,3
178
81
Filete de res asado
8,5
179
71
Atún en aceite
10,2
178
52
Razas
(Tabla 4-2) Requerimientos diarios de calorías y nutrientes de hombres entre 25 y 49 años
Requerimiento diario
Calorías
2700
Proteínas (g)
65
Grasa (g)
90
Carbohidratos (g)
450
Colesterol (mg)
300
El colesterol y la carne de cerdo
Con sus características actuales, la carne de cerdo ofrece similares nutrientes
que las tradicionalmente consideradas
“carnes saludables”.
Las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas (compuestas por los deseables ácidos grasos linoleico y oleico) no
aumentan el nivel de colesterol en la
sangre y están relacionadas a los menores riesgos de enfermedades cardíacas.
La carne porcina tiene la ventaja de ser
rica en grasas monoinsaturadas (52%)
El colesterol es aportado en la dieta
por cualquier tipo de carne y no exclusivamente por la carne de cerdo, con los
notorios avances efectuados en los últimos años en materia de genética y nutrición, el producto final en una granja
tecnificada es tan competitivo, en la parte nutricional, como el obtenido por las
llamadas “carnes blancas”.
La American Heart Association, establece un máximo de ingestión diaria de
300 mg. de colesterol por día. Con el
consumo de 100 gramos de lomo asado
o cocido, el ser humano estará ingiriendo 72,8 mg. de colesterol que es menos
del 25% del máximo permitido.
En cuanto a las grasas saturadas, al
consumir 100 gramos de lomo cocido, el
ser humano estará consumiendo sólo 2,4
gramos de este tipo de grasa. Esta cantidad representa menos del 10% del máximo permitido a ser ingerido por día.
Independientemente de la importancia fisiológica del colesterol y las grasas
saturadas, se debe comparar también el
contenido de nutrientes de la carne de
cerdo con los requerimientos diarios de
un adulto y determinar su contribución
a la dieta diaria del mismo.
Las investigaciones han demostrado
que para los humanos mantener a raya
el colesterol y la enfermedad cardíaca,
han recurrido a múltiples métodos y
367
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 4-3) Contenido de sodio y potasio en diversas carnes
Potasio
(mg/100 g)
Sodio
(mg/100 g)
Relación Na: K
Lomo de cerdo
Filet mignon
Pechuga de
pollo sin piel
Muslo de
pollo sin piel
423
391
256
222
58
61
74
84
0,136
0,56
0,289
0,378
planes nutricionales, constituyéndose
en una prioridad para sus vidas. Se recurre al consumo de atún y salmón por
contener ácidos grasos omega 3, pescados que reducen la presencia de esas dos
enfermedades. Pues ahora, el Servicio
de Investigación Agrícola, está utilizando ese aceite para mejorar la salud de
los cerdos. El fisiólogo de animales Jeff
Carrol evalúa el uso de ácidos grasosos
omega 3 en los cerdos jóvenes y destetados, con el ánimo de mejorar y desarrollar sus sistemas inmunes para que
puedan afrontar enfermedades que los
podrían llevar a la muerte. En los ensayos, los cerdos fueron expuestos a una
endotoxina y tras 14 días de alimentación, se comprobó que los cerdos que
recibieron el aceite de pescado, fueron
más fuertes y se comportaron mejor a la
hora de combatir la toxina. En Estados
Unidos, los cerdos normalmente reciben
algunos antibióticos en su comida, pero
este procedimiento podría ser eliminado y reemplazado por aceite de pescado,
lo que hace que los costos de producción
sean menores.
368
Contenido de calorías
La carne porcina moderna atiende las
exigencias con relación a consumo de
calorías, al consumir 100 g de lomo cocido, el ser humano estará consumiendo
solo 188 kcal, (o sea menos del 8% del
máximo permitido).
Vitaminas
La carne de cerdo es excelente fuente
de vitaminas del complejo B, principalmente la tiamina y riboflavina (B12). La
tiamina es muy importante para el metabolismo de las grasas, carbohidratos
y proteínas, la carne porcina es una de
las mejores fuentes de éste nutriente. La
riboflavina es fundamental para la liberación de energía de los alimentos y se
encuentra en grandes cantidades en la
carne de cerdo y en la leche.
Minerales
La carne porcina también se destaca por su contenido de calcio, fósforo y
potasio. Otro mineral importante es el
hierro. La mitad del hierro, diferente al
contenido en los vegetales, viene de una
Razas
forma que es rápidamente digerida y absorbida por el hombre debido a su mayor disponibilidad.
La carne porcina muestra un menor
contenido de sodio y adicionalmente
un nivel más alto de potasio que otras
carnes. Dada la importancia de la relación de estos minerales, se debe tener en
cuenta, que cuanto menor es la relación
de sodio: potasio, mejor es el alimento,
porque ésto indica que es más rico en
potasio (mineral deseable para los pacientes hipertensos) y contiene menos
sodio (mineral indeseable).
Todas éstas son propiedades casi siempre desconocidas de la carne de cerdo,
de manera que su consumo se constituye en una fuente de alimentación muy
completa y de bajo riesgo para una persona promedio.
(Tabla 4-4) Cubrimiento de requerimientos diarios de vitaminas y minerales en 85 gramos de carne de cerdo
Nutriente (en 85 g)
% del requerimiento diario
Tiamina
53
Vitamina B12
33
Fósforo
22
Niacina
20
Riboflavina
19
Vitamina B6
18
Zinc
15
Potasio
11
Hierro
7
Magnesio
6
369
Manejo
Machos reproductores
Las características del verraco son de
extrema importancia, ya que pueden
transmitirse a la mayoría de sus descendientes y la mayor parte del mejoramiento de la piara se presenta gracias al
empleo de un buen reproductor.
Escogida una raza determinada, se
debe contar con la seguridad de que los
animales pertenezca a esa raza y que
sean puros. Es inconveniente descartar
cualquier carácter que no corresponda al
tipo establecido para la raza en cuestión.
Las enfermedades, taras fisiológicas o morfológicas son hereditarias en
muchos casos. Un animal con defectos
tiene gran probabilidad de producir
descendientes afectados con su mal.
Por buenos que sean de conformación,
aptitud, pedigrí, siempre será un error
utilizar como reproductor un animal
que presente algún síntoma desfavorable. No se deben emplear animales que
procedan de camadas de lechones con
problemas congénitos.
La edad es un factor de importancia,
pues utilizar animales demasiado jóvenes para la reproducción es un error
y, sin embargo, es una práctica muy
frecuente; esto perjudica el desarrollo
y la fecundidad.
Si se tiene que seleccionar un verraco
en cuanto al tipo de apariencia exterior,
debe esperarse que tenga cinco meses
de edad, por lo menos.
La buena conformación es esencial
desde el punto de vista de los rasgos característicos de la raza. Si la morfología
es deficiente, su capacidad fisiológica no
se manifestará en toda su intensidad.
Los reproductores deben exhibir las
características de conformación propias
de su sexo. El macho debe ser siempre
más vigoroso, de mayor tamaño y peso
que la hembra.
Los rasgos masculinos del verraco deben ser bastante marcados, a saber: cuello corto, grueso y lleno; tronco ancho y
profundo, ligeramente convexo; espaldas anchas y largas; jamones amplios,
lisos y profundos; extremidades fuertes,
373
Manual de explotación y reproducción en porcinos
rectas y de mediano grosor; pezuñas
cortas y derechas, piel lisa y suave, pelaje, resistente y sin remolinos y los colmillos fuertes. Los órganos sexuales bien
desarrollados y sin defectos. También
deben poseer mínimo 12 tetas, simétricamente distribuidas, no invertidas y al
menos dos pares de tetillas por delante
del prepucio.
Se puede establecer la selección de un
reproductor basándose en los siguientes datos: tamaño de la camada a la que
pertenece el animal, nueve lechones por
lo menos; peso medio al nacer; peso medio al destete y ganancia media de peso
por día.
Cuidados de un macho
recién comprado
El rendimiento de un macho recién
comprado depende de su condición
cuando deja el lugar de venta y del manejo que recibe de parte del comprador;
requiere cuidados especiales cuando
llega por primera vez a su nuevo hogar.
Durante la compra se aconseja obtener
la siguiente información, en lo posible:
• Edad.
Transporte del macho
Cuando se adquieran verracos de otras
granjas, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
• Al transportar machos que no hayan
sido levantados juntos, éstos deben separarse para evitar heridas por peleas.
• Transporte los machos en camiones
completamente limpios y desinfectados.
• Evite al máximo heridas y golpes en
los testículos de los machos durante
el cargue, transporte y descargue.
• Evite transportar animales que hayan consumido alimento inmediatamente antes del viaje, en especial en
épocas calientes.
• AI llegar a la granja, manténgalos
aislados de los otros animales por un
período no menor de 30 días, con el
fin de que el macho se adapte a su
nuevo ambiente y a los programas de
alimentación y manejo.
Alojamiento del nuevo macho
•
Es aconsejable proporcionar un corral individual al reproductor, puesto que se evitan peleas y competición
por el alimento, lo que generalmente prolonga su vida útil.
•
El alojamiento debe estar completamente limpio y desinfectado con
antelación a la compra del macho.
•
Alójelo en un local (4.5 x 10.0 m) con
suficiente área para que haga ejercicio
sobre tierra o prado, proporcionando
1.40 a 1.80 m2 para dormitorio.
• Peso.
• Ganancia diaria.
• Número de hermanos por camada.
Condiciones de salud
• Vacunaciones para: (peste porcina y
fiebre aftosa).
• El estado general de salud del verraco
debe ser satisfactorio.
374
Manejo
•
El efecto del calor sobre los reproductores es determinante. Si se expone el macho a una temperatura
superior de 32 ºC., por más de ocho
horas, se reduce la cantidad y calidad del semen en un 70% y la recuperación tarda de siete a ocho semanas, dando como resultado una baja
tasa de concepción y/o un tamaño
reducido de camada.
Alimentación
Aunque es difícil establecer una norma
para la alimentación de los verracos, la
meta deberá ser el mantenimiento de
una condición física mediana. Los niveles alimenticios varían dependiendo de
factores fisiológicos ambientales.
Muchos porcicultores dejan que sus
verracos lleguen al sobrepeso. Esto causa problemas de reproducción, de salud
y reduce la longevidad del animal. La
única forma de prevenir esto es limitando la ingestión de energía, aunque no de
forma severa, ya que podría generar una
excesiva pérdida de peso y reducir la libido y la fertilidad. Un verraco esbelto y
activo vivirá más que uno pesado.
Generalmente, de 2.0 a 2.7 Kg. diarios
de una dieta similar a la suministrada a
las hembras en gestación, son adecuadas para mantener la condición física.
Los verracos jóvenes y activos tal vez
requieran niveles más altos. Durante la
temporada de reproducción los niveles
Foto 5-1
El verraco debe tener mínimo ocho meses de edad antes de empezar la etapa reproductiva.
375
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 5-1) Número máximo de servicios por verraco
Por día
Por semana
Por mes
Verraco adulto
(más de 15 meses)
2
8
30
Verraco joven (menos de 15 meses)
1
6
20
alimenticios deberán aumentarse entre
0.5 a 1 Kg. de concentrado.
Los verracos deben alimentarse sobre
pisos limpios de concreto o en bateas
que no puedan voltearse. Si se mantiene a los verracos en grupos, dos o más,
se deben tener comederos individuales
para evitar que los machos agresivos intimiden y consuman más que los otros.
Se les debe proveer de agua limpia con
regularidad, ya que el bajo consumo de
agua puede deprimir el apetito.
Servicios
El verraco debe tener mínimo ocho
meses de edad antes de empezar a trabajar y no sólo esto es importante, sino
que hay que tener especial cuidado en
entrenarlo, para que aprenda a montar.
Muchos porcicultores piensan que es
un instinto natural, que el cerdo monte
una hembra; aprenda y sepa como hacerlo; pero esto no es verdad, al semental habrá que enseñarle y tener cuidado
ya que las primeras montas serán para
éI, se podría decir, el principio de una
vida productiva prolongada o sumamente corta.
En lo posible, el reproductor adquirido
recientemente o que haya estado ocioso
por algún tiempo debe ser chequeado
376
antes de la estación de montas. Un método simple consiste en hacer montar
el macho una o más cerdas primerizas
o adultas que no pertenezcan al núcleo
de reproductoras. Esto debe hacerse 21
días antes del período de montas y así
se dará cuenta si el macho podrá servir a
sus hembras de cría.
El uso de bretes de monta es valiosísimo cuando hay gran diferencia de tamaño entre las hembras y los machos;
también cuando se trata de cerdas que
por naturaleza son de temperamento
nervioso. En muchos casos los bretes
de monta no son eficientes y por esto es
aconsejable disponer en el plantel de verracos jóvenes y adultos para aparearlos
con cerdas de tamaño y edad similares
a los de ellos. Se debe posponer el servicio si el verraco o la hembra presentan
o han presentado recientemente fiebre,
por cualquier causa.
Si un verraco ha sido utilizado varios
días seguidos, o dos veces al día, debe proporcionársele un descanso de 24 horas.
Consideraciones de salud
•
Siga prácticas estrictas de sanidad y
control de enfermedades.
•
Haga tratamiento contra piojos y
sarna, cada vez que sea necesario.
Manejo
•
Trate regularmente contra parásitos
internos, utilizando un antihelmíntico
de amplio espectro, cada tres meses.
Cerdas de cría
Cerdas primerizas
Selección y manejo de las
cerdas primerizas
Existen varias formas de seleccionar
las cerdas primerizas destinadas a iniciar una explotación porcina o a reemplazar cerdas adultas del pie de cría:
Las cerditas que van a ser destinadas
a la reproducción deben ser seleccionadas poco después del destete y manejarlas en forma separada, dándoles
raciones bien equilibradas durante el
período de crecimiento.
Esto dará como resultado el que las
cerdas desarrollen un aparato reproductor normal, apto para la producción de
camadas numerosas y vigorosas.
Las cerditas deben ser hijas de madres que den buen número de lechones (mínimo nueve) y abundante leche.
También deben tener un mínimo de 12
pezones visibles, bien distribuidos y libres de defectos. En caso de ser aceptadas como reemplazo deben identificarse de manera que la selección futura se
facilite. A los cuatro o cinco meses de
edad se les hará la selección final, teniendo en cuenta características individuales, como crecimiento, feminidad,
musculatura compacta, aspecto magro,
sin papada y que el cuerpo sea de buena
longitud y de desarrollo armónico. El
jamón debe ser bien marcado, compacto, profundo de arriba a abajo y ancho
de izquierda a derecha, puesto que esto
indica gran amplitud de la pelvis, que
facilita los partos.
Los aplomos deben examinarse cuidadosamente para eliminar aquellas cerdas que tengan patas débiles, de huesos
delgados y pezuñas defectuosas.
Si se compran cerdas en edad próxima
al servicio, se debe procurar que sean
de pocas granjas (una es mejor), tanto
como sea posible, teniendo en consideración las normas de selección enumeradas anteriormente y que la granja donde
se van a comprar los animales esté libre
de enfermedades tales como brucelosis,
fiebre aftosa, peste porcina; además se
debe exigir certificado de vacunación
contra estas enfermedades.
Entresacar de los lotes de ceba, a los
cuatro o cinco meses de edad o con un
peso de 75 a 85 Kg. (lo que ocurra primero), las cerdas que se van a destinar
a la reproducción. Antes de esta edad,
los animales no han mostrado todo su
potencial genético, o sea, las características heredadas de sus padres. Después
son llevadas a la sección donde están las
cerditas reproductoras bajo “alimentación limitada”, lo cual les permitirá crecer pero no engordar. Se pueden obtener buenos resultados alimentándolas
con 2.8 Kg. diarios de una ración con
15% de proteína. Una ganancia de peso
de aproximadamente 350 gramos por
cabeza/día permitirá que las cerditas
desarrollen su cuerpo y su esqueleto.
Sea cual fuere el sistema que se adopte, es conveniente seleccionar un 25%
más de hembras de la cifra que se crea
necesaria, porque muchas veces se re377
Manual de explotación y reproducción en porcinos
quiere eliminar algunas hembras por
dificultades en la reproducción o por
otras causas.
Las cerdas primerizas destinadas a los
reemplazos se pueden criar satisfactoriamente en confinamiento en locales de
concreto; pero generalmente esto no es
recomendable, debido a la falta de ejercicio y algunas veces ese confinamiento
tiene efectos perjudiciales en las patas y
pezuñas. Por el contrario, es muy aconsejable que las cerdas de vientre para los
reemplazos se levanten en pastoreo. El
pastoreo no sólo suministra importantes
factores para la nutrición, sino que fomenta el ejercicio y estimula el desarrollo muscular y el vigor de las patas, esenciales para una producción eficiente.
Edad para montar las
cerdas primerizas
La edad del primer estro, celo o calor
en la cerda es generalmente de los cinco
a cinco y medio meses, aunque hay animales que lo presentan antes. La edad
de presentación del celo está influenciada por el plan de nutrición.
Según investigaciones realizadas, la
consanguinidad retrasa la pubertad. El
apareamiento de la cerda en el primer
celo, al aparecer en la pubertad, parece
poco recomendable, sobre todo desde el
punto de vista del número posible de lechones, siendo preferible esperar a que
haya tenido dos períodos de celo antes
de su primera monta.
El método más común para estimular
el principio de la pubertad en las cerdas
378
primerizas es ponerlas en contacto con
un verraco.
Se recomienda hacer esta labor cuando
las primerizas tengan más o menos 160
días de edad. El verraco deberá tener 11
meses cuando menos, para un mejor estímulo. El primer estro debe esperarse
en menos de 10 días después del contacto con el verraco, pero probablemente
sea aconsejable retardar el apareo hasta
el segundo o tercer estro.
Aunque algunos productores reportan
concepciones y porcentajes de partos
satisfactorios cuando las cerditas son
apareadas tan pronto como sea posible
después de cumplir 6 meses de edad, se
requiere de mayores estudios para evaluar cuidadosamente el comportamiento en la reproducción y la lactancia de las
cerdas apareadas a esa temprana edad,
antes del tiempo recomendado universalmente, que es alrededor de ocho meses o con un peso entre 108 y 117 Kg.
Síntomas característicos
de las cerdas en celo
Manifestaciones peculiares, tales como
permitir ser montadas por machos o por
otras hembras y a su vez montar a otras
cerdas. Entre las características externas se presentan: inflamación de la vulva, acompañada de secreción, notable
a simple vista, tres o cuatro días antes
de la iniciación del período de aceptación del macho. Marcado nerviosismo y
atención a toda persona o animal que se
mueva en la vecindad. La cerda se mantiene inmóvil cuando el macho la monta, da gruñidos frecuentes y el apetito
disminuye considerablemente.
Manejo
Apareamiento
El apareamiento constituye el momento en que la hembra acepta el macho. Se
formarán lotes de hembras de una misma edad, procurando también agruparlas por peso.
La duración del calor es de dos días
para cerdas primerizas y de tres días
para cerdas adultas. El calor se presenta con intervalos de 19 a 23 días.
Ahora bien, bajo condiciones de monta individual se recomiendan dos servicios por cerda. En el caso de cerdas
primerizas, el primer servicio debe hacerse el primer día de celo y en las cerdas adultas el segundo día. El segundo
servicio 24 horas después del primero.
Las montas se deben anotar en el “Registro de montas”.
Cuando por alguna razón se hace
un sólo servicio durante el período de
celo, éste debe ser al segundo día de
calor, tanto en las cerdas primerizas
como en adultas.
En general, es conveniente servir a las
cerdas en el primer calor después del
destete. En el caso de que el estado de
carnes de la cerda al destete requiera
de una recuperación del animal antes
de ser servida, entonces se aconsejaría
dejar pasar el primer calor para luego
servirla en el segundo. En lo posible se
debe evitar que esto suceda.
Con este sistema de apareamiento se
tiene un período de 42 días para darle una doble oportunidad a la cerda de
quedar preñada, es decir, si en el primer
ciclo se sirvió y no quedó preñada, en el
siguiente celo se vuelve a servir.
(Tabla 5-2) Registro de montas
Nombre de la explotación: Mariluz
No. del
macho
No. de la
hembra
3
8
Año: 2006
Primeros 21 días
1er.
servicio
10-06-06
2do.
servicio
Segundos 21 días
1er.
servicio
2do.
servicio
Fecha
aproximada parto
01-09-06
Observaciones:
379
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Las cerdas deberán ser observadas
aproximadamente tres semanas después del último servicio. Si en esta fecha no presentan síntomas de celo, se
considerarán preñadas, y se calculará
la fecha de parto sobre la base de la fecha de servicio.
En muchas granjas acostumbran conservar las hembras por un ciclo, en otras
por dos ciclos y aquellas que no queden
preñadas en una u otra situación son eliminadas por considerarse antieconómico conservarlas.
Manejo general de las
cerdas gestantes
Se considera que una hectárea de pastoreo puede sostener de 40 a 50 hembras,
pero esto depende de las condiciones en
que se encuentre el pasto. Es importante
proporcionarles comodidad, impedir el
traslado de un corral a otro para evitar
los riesgos de golpes y de movimientos
bruscos que puedan ocasionar abortos.
Cerdas en gestación
Las hembras deben disponer en todo
momento de agua limpia y fresca para
consumo a voluntad. Se calcula que el
consumo diario por cerda en la etapa de
gestación es de 15 a 20 litros.
La gestación es el período comprendido desde el momento de la fecundación hasta el parto, y tiene una duración
aproximada de 114 días. Después de que
la hembra ha sido fecundada desaparecen los calores y sufre cambios notables
en su temperamento y estado general.
Se vuelve tranquila y dócil, engorda fácilmente y se va notando claramente el
aumento del tamaño del abdomen y de
las mamas.
Las cerdas primerizas gestantes no se
deben alimentar junto con las cerdas
adultas preñadas, esto obedece a dos razones: en primer lugar, los requerimientos de nutrientes de cerdas primerizas
son ligeramente diferentes a los de cerdas adultas. Respecto a ésto, se sabe que
los requerimientos de nutrientes en las
cerdas preñadas están influenciados por
tres funciones separadas; mantenimiento, crecimiento corporal y desarrollo fetal. Así, una marrana madura necesita
Foto 5-2
La gestación es el período comprendido desde el momento de la fecundación hasta el parto, y tiene una duración aproximada de 114 días
380
Manejo
primeramente nutrientes para su mantenimiento y para el desarrollo fetal, y una
menor cantidad para el crecimiento corporal. En segundo término, las primerizas no pueden competir en los comederos con las que ya tienen mayor tamaño.
Por consiguiente, es preferible alimentar
y manejar las primerizas en una unidad
independiente, hasta que hayan parido y
criado por lo menos una camada.
Es necesario ser cautelosos y no sobrealimentar la cerda durante la gestación,
porque se provocaría un excesivo aumento de peso, lo cual no sólo es un despilfarro desde el punto de vista económico, sino que generalmente las marranas
sobrealimentadas tienen camadas muy
pequeñas y la experiencia indica que se
dificultan los partos, y se reduce su vida
productiva. Una cerda en gestación consume diariamente 2.0 Kg. de concentrado comercial con 13% de proteína.
Algunas investigaciones sugieren que
las cerdas primerizas deben aumentar
entre 30 y 40.5 Kg. durante la preñez,
mientras que las cifras de 32 a 36 Kg. aparentemente son las adecuadas para las
marranas con segundo, tercero y cuarto
parto. Aproximadamente 11 Kg. del peso
aumentado por la marrana corresponde
al peso de su cuerpo y el restante a los lechones, la placenta y los líquidos.
Además del período crítico del inicio
de la gestación, las temperaturas ambientales elevadas durante los últimos
días de la gestación afectan desfavorablemente los rendimientos de camadas,
manifestándose en un mayor número
de lechones nacidos muertos y, por tanto, rendimientos menores de la camada
durante la lactancia, especialmente en el
número de lechones criados por camada.
En resumen, los períodos más críticos en
lo referente a elevadas temperaturas ambientales lo constituyen las tres a cuatro
primeras semanas de gestación y los últimos 15 a 20 días del mismo período.
Manejo de la alimentación
de las cerdas gestantes
La alimentación automática constituye un medio importante para economizar mano de obra, especialmente en los
grandes establecimientos porcinos. De
otra parte, la alimentación a mano se
adapta bien en las explotaciones pequeñas y ofrece la ventaja de que se puede
observar de un modo regular la situación del lote de animales y, por otro lado,
este método permite variar el programa
de alimentación.
Cuando las cerdas son alimentadas
en comederos automáticos se necesitan
30.5 cm. lineales por cerda; en comederos abiertos el espacio requerido por cerda primeriza o adulta es de 40 a 50 cm.
La desparasitación interna y externa
de las cerdas gestantes se hace 15 días
antes del parto.
Día del parto
El parto de la cerda tiene una duración
entre 30 minutos y cinco horas. Los lechones nacen, en promedio, cada 15 minutos. Es importante que la temperatura de la sala de partos oscile entre 19 y
22 ºC., y el área de los lechones entre 29
y 32 ºC.
También la ubre de la cerda debe permanecer limpia, con el fin de prevenir
infecciones en el tracto digestivo del lechón. La ayuda a la hembra en el par381
Manual de explotación y reproducción en porcinos
to sólo se hace en casos necesarios, por
ejemplo, cuando los cerditos nacen con
intervalos de más de 30 minutos.
En el día del parto la cerda debe recibir
poca cantidad de un alimento que sea
laxante, usando para tal fin 26% mogolla
o salvado de trigo o 20% de melaza, esto
para evitar el estreñimiento. El agua se
suministra a voluntad.
EI alimento se incrementa gradualmente en 500 gramos al día, hasta obtener un máximo de dos kilos para el mantenimiento de la cerda y adicionalmente
dar 400 gramos por cada lechón. Este
alimento debe contener 14% de proteína.
Manejo y alimentación
del lechón
Nacimiento del lechón
Al momento de nacer, la principal preocupación del personal que está aten-
Foto 5-3
Una vez que el cerdito
nace, debe permitirsele
buscar libremente la
ubre de la madre o,
en su defecto, ponerlo a mamar para que
comience a consumir
el calostro tan pronto
como sea posible.
382
diendo el parto es asegurarse de que el
lechón respire; en caso de no hacerlo, se
debe entonces coger firmemente por los
ijares, para evitar que se deslice y caiga.
Inmediatamente se procede a limpiar
las mucosidades de la nariz y la boca.
Una vez que el cerdito esté respirando,
se procederá a secarlo con una toalla o
tela limpia y se pondrá cerca del calor
de una bombilla, permitiéndole al poco
tiempo que busque libremente la ubre
de la madre o, en su defecto, poniéndolo
a mamar, para que comience a consumir
el calostro tan pronto como sea posible.
Corte de ombligo
Ligue y corte el cordón umbilical con
unas tijeras desinfectadas, a uno o dos
centímetros de la pared del abdomen.
Después del corte, desinfecte con tintura de yodo. Esta práctica previene las
posibles infecciones que penetran por
Manejo
el ombligo y que pueden en algunos casos producir diarrea, y en muchas ocasiones infecciones generales y la muerte misma.
Corte de colmillos
El lechón nace con ocho colmillos
agudos, cuatro en el maxilar superior y
cuatro en la mandíbula, que no tienen
ninguna función y por el contrario, producen lesiones en los pezones de la cerda y entre los lechoncitos. Los colmillos
deben cortarse a nivel de la encía, ya sea
con tijeras, cortafríos o cortaúñas, previamente desinfectados. Se debe evitar
fracturar el colmillo, puesto que se pueden producir heridas en la encía o en los
labios. Se ha demostrado que el no descolmillado de los lechones no representa inconveniente alguno.
Corte de cola
Aunque no es necesario, algunos acostumbran hacerlo y en tal caso se debe
identificar una articulación intervertebral, procurando dejar un muñón de uno
a dos centímetros de largo; luego se corta
la cola hasta desprenderla totalmente.
Numeración por marcación
en las orejas
Existen diversos sistemas de marcar
o tatuar los cerditos, como las placas
numeradas, cortes por medio de pequeñas muescas o sacabocados y marca
con tinta. Sin embargo, el método más
conveniente es la identificación por medio de muescas. Cada muesca tiene un
valor especial, según el lugar donde se
haga; y la combinación de varias muescas permite un número deseado. Cada
lechón debe identificarse para tener
registros individuales de producción y
poder llevar convenientemente los programas de selección.
El sistema de muescas propuesto se
ilustra en la figura 5-1.
Para el caso de los números 2, 20 y 200,
que no pueden obtenerse por la suma de
las muescas que presenta el dibujo, se
hace una muesca inmediatamente después de la correspondiente al uno cuando se desee obtener el número dos; para
el número 20 se hace otra muesca enseguida de la correspondiente al 10 y para
Figura 5-1
Valor de las muescas en
las orejas del cerdo.
383
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 5-2
Identificación del cerdo No. 872.
el número 200, se hace la muesca enseguida de la correspondiente al 100.
Ejemplo: Sí deseamos identificar un
cerdito con el número 872, con base en
el sistema establecido en la anterior figura, tendríamos que hacerle las muescas presentadas en la figura 5-2.
Una muesca en la mitad del borde superior de la oreja izquierda, que vale
500; otra en la mitad del borde superior
de la oreja derecha, que vale 300; dos
muescas en el borde inferior de la oreja
derecha: una hacia la punta de la oreja
que vale 50 y dos cerca a la base de la
oreja que valen 20. Para completar, hacemos dos muescas en el borde inferior
cerca a la base de la oreja izquierda, que
valen dos.
Así se obtendrá que el cerdo identificado con el número 872, Ilevará siete
muescas cuyos valores suman 500 +
300 + 50 + 10 + 10 + 1 + 1.
Identificación de los cerdos
Los lechones de cada camada se deben
numerar poco después de terminado el
384
parto; así la identificación servirá como
punto de partida para las prácticas de
manejo y registro, que habrán de llevarse
a cabo durante toda la vida del animal.
Empezando por cero (que no lleva ninguna muesca), marque las hembras con
números pares y los machos con números impares.
Siga un orden secuencial, de 10 en 10,
para numerar los lechones de cada camada, así: los cerditos de la primera camada que se obtengan en la explotación,
irán numerados de cero a nueve; los de
la segunda camada se numerarán del 10
al 19, y así sucesivamente, a medida que
se produzcan nuevas camadas.
En ocasiones puede ser que los 10
números destinados a cada camada no
sean suficientes porque hay más de diez
lechones o porque se presenta mayor
número de lechones de un sexo que del
otro. En este caso se pueden repetir números de la misma camada, agregando
una muesca en la punta de la oreja izquierda. Al hacer las anotaciones, el número repetido se escribe seguido de una
equis (X) para distinguirlo del otro.
Manejo
Registros
Después de marcar y pesar los lechones, se anotan estos datos en el Registro
de Camada, en donde, además, aparecen otras prácticas que se deben realizar
hasta que los lechones se desteten.
Ajuste de camadas
El número de lechones por camada
debe ajustarse de acuerdo con el número
de pezones funcionales de la cerda. En el
caso de que una cerda tenga un número
de lechones mayor al número de pezones, o sí es mala productora de leche, es
preferible distribuir el número extra de
lechones en otras camadas de la misma
edad, donde haya menos lechones que el
número de pezones disponibles, transfiriendo los lechones de mayor tamaño.
Esta transferencia debe hacerse preferiblemente durante los dos primeros días,
(Tabla 5-3) Registro de la camada
Nombre de la explotación: Mariluz
Año: 2006
Raza: Duroc
Raza: Landrace x Yorkshire
No. del reproductor: 3
No de la cerda: 8
Parto No.: 1
Fecha: (día-mes-año)
No. orden
Sexo
No. oreja
1
H
2
H
3
M
4
H
5
H
6
M
7
M
8
M
9
M
10
M
Peso total
No. de lechones
Peso promedio, kg.
Fecha de servicio
Fecha aplicación del hierro
50
52
51
54
56
53
55
57
59
51X
10
4,490
10-06-06
04-09-06
Fecha vacuna para aftosa
01-10-06
Fech desparasitación
27-10-06
Fecha de parto Fecha pesaje Fecha pesaje
Peso al
Peso 21
peso 42
nacer kg.
días kg.
días kg.
1,450
1,500
1,550
1,500
1,400
1,550
1,500
1,400
1,550
1,500
14,900
Fecha del destete
Fecha de castración
Fecha vacuna para
peste porcina
Fecha alimento
para lechones
13-10-06
15-09-06
16-10-06
09-09-06
OBSERVACIONES
385
Manual de explotación y reproducción en porcinos
impregnando los lechones con una solución de creolina o un medicamento de
olor fuerte para enmascarar el olor de
los lechones transferidos. Terminadas
las labores de manejo con los cerditos,
se deben dejar en completo reposo, para
lo cual es necesaria una temperatura
confortable y una cama adecuada, utilizando tamo, viruta, tusa molida, bagazo
seco de caña, cascarilla de arroz, etc.
Aplicación de hierro
Los lechones que no tienen acceso a
corrales de tierra son susceptibles a sufrir anemia por carencia de hierro. Los
cerditos anémicos se tornan débiles, con
crecimiento lento, pérdida de apetito,
pelo y piel ásperos y finalmente mueren.
El método más sencillo y efectivo para
controlar la anemia consiste en inyectar
intramuscularmente productos que contengan hierro. Esta aplicación se debe
hacer a los tres días de edad, en dosis de
2.0 ml., por cada lechón, utilizando una
aguja calibre 20 ó 22, por media pulgada
de largo. Si no se dispone de estas fuentes de hierro, puede ponerse tierra fresca a disposición del lechón o preparar
una mezcla de cuatro partes de azúcar,
dos partes de sulfato ferroso y una parte
de sulfato de cobre, la cual se debe dejar
a disposición de los lechones.
digestible. Agua fresca y limpia se debe
proporcionar a voluntad a los lechones,
a partir del primer día de nacidos.
Castración
La castración de los lechones a temprana edad, entre 1O y 14 días, facilita el manejo, ayuda a obtener mejor calidad de la
carne, las reacciones inflamatorias son
menos fuertes, no se necesita ligar y el
costo de la operación es bastante bajo.
En las piaras que se dedican a la venta
de cerdos puros para reproducción, se
puede demorar la castración hasta los 3
ó 4 meses de edad para facilitar la selección de reproductores.
Suministro de alimento y agua
Es conveniente dar alimentos concentrados a los lechones entre los 7 y los 15
días de nacidos, con el fin de que ellos se
acostumbren pronto a la presencia y sabor del concentrado. Las dietas para los
lechones deben ser palatables, tener 24%
de proteína y 3.600 kcal./kg. de energía
386
Foto 5-4
Monticulo de castración
Manejo
Vacunación
La enfermedad más común y peligrosa del cerdo es la peste porcina clásica.
Para prevenir el brote de esta enfermedad es necesario vacunar el cerdo a
temprana edad, o sea, de 45 a 50 días
de edad. La revacunación se debe hacer
cada seis meses.
En aquellas áreas donde se presentan
continuos brotes de fiebre aftosa, es conveniente vacunar los lechones a los 30
días de edad y hacer la primera vermifugación dos semanas después del destete,
y la segunda cuatro semanas después.
Se deben tomar medidas sanitarias
preventivas, tales como desinfección
constante de las instalaciones y equipos.
Poner una solución desinfectante a la
entrada de los galpones, de tal manera
que toda persona que entre deberá forzosamente desinfectar los zapatos. Evite las visitas de personas que vienen de
granjas donde se hayan presentado enfermedades infectocontagiosas.
Sí se desea alimentar artificialmente los lechones, es necesario seguir las
recomendaciones que a continuación
se enuncian:
•
Siempre que sea posible, permitir
que los lechones recién nacidos tomen calostro, ya que protege contra
determinadas infecciones y produce
efecto laxante.
•
De ese momento en adelante, el mejor alimento para los lechones es la
leche fresca de vaca, sin cocinar, diluida con agua, agregándole yema
de huevo y un antibiótico, así:
Leche de vaca: 1 litro (fresca y a temperatura corporal), agua hervida:
0.5 litros; yema de huevo: 1; miel
de abejas: 8 ml., antibiótico soluble:
0.25 gramos.
•
La leche se debe suministrar a la
temperatura del cuerpo, con la ayuda de una botella y una mamila, tetero, biberón o chupón. Enséñele a
tomar al lechón, dándole pequeñas
cantidades de leche, seis o siete veces al día durante la primera semana
y cuatro veces durante la segunda.
•
Tan pronto como sea posible, quíteles el biberón y enséñeles a beber
en bateas o platos poco profundos,
sumergiéndoles varias veces al día
el hocico en la batea o plato.
•
Mantenga limpias las botellas o el
recipiente que se utilice y no dé a los
lechones demasiada leche, ya que
esto podría provocarles diarrea.
Alimentación artificial
Ocasionalmente las hembras lactantes
pueden morir durante el parto, o poco
después, o la hembra producir poca leche, o también se da el caso de camadas
más numerosas que el número de pezones de la hembra. En estas situaciones
es necesario alimentar los cerditos con
dietas especiales, tener montas estacionales o por épocas, con el fin de pasar los
lechones sobrantes o huérfanos a otras
hembras que posean pocos lechones y
que hayan parido en la misma semana.
387
Manual de explotación y reproducción en porcinos
nistrar el alimento directamente al
lechón, en lugar de hacerlo vía materna (4.5:1).
Destete
Hace algunos años el tiempo más común de destete era a las ocho semanas de
edad. Sin embargo, en la actualidad este
período se ha logrado reducir. El tiempo
de destete que se seleccione está directamente relacionado con el tipo de instalaciones disponibles, sistema de manejo y
alimentación que se utilice en la granja;
a medida que el destete se hace a más
temprana edad, mayores son los requerimientos nutricionales y mayor debe ser
el conocimiento técnico del porcicultor.
La manera más recomendable para el
destete a los 42 días de edad, es llevar la
cerda a un corral diferente, dejando que
los lechones permanezcan en el mismo
corral, con la misma comida y el mismo
equipo hasta los 60 días; después de este
tiempo los lechones pueden ser reagrupados por tamaño y peso.
Destete precoz
Uno de los puntos más importantes para tener éxito con un sistema de
destete precoz, es el relacionado con la
alimentación. Las dietas deben ser palatables, tener alta energía digestible y
proteína de excelente calidad.
Desventajas del destete precoz
•
El destete precoz exige dar a los lechones raciones especiales y muy
bien balanceadas.
•
El costo de las instalaciones y de manejo, necesarios para tener éxito.
•
Problemas reproductivos en la cerda, como el atraso en la presentación del primer celo posdestete, sobre todo cuanto éste se hace antes
de los 21 días.
•
En el destete antes de los 21 días no
se aprovecha todo el potencial de
producción de leche de la cerda, el
cual llega a su máximo a los 21 días.
Consideraciones sobre la alimentación de los lechones destetos
•
El sistema gastrointestinal se encuentra muy inmaduro y debe pasar
por un período de adaptación.
•
El consumo alimenticio posterior
al destete, y no la edad ni el peso,
es el que representa una importancia esencial en el desarrollo del
sistema digestivo. Inclusive, se ha
comprobado que el consumo de
alimento es más importante que la
fuente de proteína de la dieta para
el cambio de la actividad de las enzimas de la digestión.
•
Se debe alimentar a los lechones con
mayor frecuencia durante el período
inmediatamente posterior al destete.
Ventajas del destete precoz
Aumenta el número de partos por cerda/año; a más temprano el destete, mayor número de partos.
•
Mayor producción de kg./lechón/año.
•
Ahorro en el consumo de alimento de
las cerdas, por lactancias más cortas.
•
388
Mayor eficiencia alimenticia (1 : 1)
para producir 1 kg./lechón, al sumi-
Manejo
•
Observar la forma física del alimento que se proporciona después
del destete, así como el sabor, digestibilidad y materiales alimenticios utilizados.
Descarte de cerdas
Las hembras se deben descartar siempre y cuando haya cerdas primerizas
disponibles para reemplazo. El descarte
se hace por las siguientes causas:
•
Que produzcan dos camadas consecutivas de mala calidad, en cuanto a
número y peso de lechones al nacimiento y crecimiento de los cerdos.
•
Presencia de tetas no funcionales.
•
Cerdas muy pesadas, ya que este
tipo de hembras tienen problemas
reproductivos y camadas con pocos lechones.
•
Que no queden preñadas después de
dos montas.
•
Que presenten problemas de pezuñas y patas.
•
Que den crías con anormalidades,
tales como: atresia anal, hernias y
criptórquidos.
•
Que sean malas madres y cerdas difíciles de manejar.
Manejo de cerdos de
levante y ceba
El cerdo es un animal que en cinco meses y medio puede alcanzar 90 kilogramos de peso, equivalente a 75 veces su
peso al nacer. A este crecimiento rápido
del cerdo se une otra característica muy
especial, la de ser animal omnívoro, es
decir, consume toda clase de alimentos.
Cuando el cerdo es destetado, entonces ha pasado el período más crítico de
su ciclo vital y las posibilidades de supervivencia son altas, alrededor de 98%,
limitándose el cuidado a un buen plan
de manejo, alimentación, sanidad, desde el levante hasta el acabado. Aunque
el factor más importante en la fase “levante-ceba” es la alimentación, la cual
representa del 75 al 80% de los costos
totales de producción, no quiere decir
esto que se puedan descuidar los programas de manejo y sanidad, pues de todos es bien sabido que estos elementos
están interrelacionados y que, por tanto,
se deben considerar como un todo, pues
de otra forma no se alcanzará el objetivo
principal de la empresa, cual es el de la
obtención de utilidades.
Hoy en día, existe en nuestro país la
tendencia de preferir carne magra, habiendo disminuido el consumo de tocino. No se justifica, por ello, producir un
cerdo gordo que además de reducir sus
posibilidades de mercadeo va a necesitar más alimento que un cerdo magro
para llegar al mismo peso.
La fase denominada por los productores “levante-ceba” comprende desde
el momento en que el cerdo deja de
recibir la alimentación materna (destete), hasta el mismo instante en que
está listo para el sacrificio, a los 90 Kg.
de peso aproximadamente.
Existen muchos porcicultores que no
producen sus propios animales para cebar, sino que su negocio es el de la compra de lechones recién destetados para
389
Manual de explotación y reproducción en porcinos
su posterior levante y engorde. Si usted
pertenece a este grupo de personas, deberá considerar cuidadosamente los factores de costos e ingresos antes de comprar los lechones para engordar.
El precio que se debe pagar por los lechones estará determinado, entre otros,
por los siguientes aspectos:
•
Precio estimado del Kg. de cerdo en
pie en el mercado, éste se puede calcular estudiando las tendencias cíclicas del mercado.
•
Cantidad de alimento necesario
para llevar los cerdos hasta el peso
de mercado.
•
Costo del alimento, punto de suprema importancia, porque los gastos en
alimento constituyen cerca de 75%
de los costos totales de producción.
•
Consideración de otros factores,
tales como mano de obra, equipo,
electricidad, asistencia técnica, pérdidas por muertes e interés sobre capital invertido, que representan un
25% del costo total de producción.
En concordancia con lo anterior, al
comprar lechones para levante-ceba
se deben buscar algunas características, a saber:
•
Cerdos de buen aspecto, de pelo liso
y brillante.
•
Peso según edad: no menos de 16
Kg. a las ocho semanas y 20 Kg. a las
10 semanas. Los lechones de unos
22 Kg. son los más deseables, ya que
son capaces de resistir más tensión.
•
390
Tipo correcto: dimensiones, jamón, etc.
•
Machos castrados, con la herida cerrada.
•
Cerdos vacunados contra peste porcina y fiebre aftosa.
•
Cerdos procedentes de porcícolas bien
organizadas y ampliamente reconocidas.
Se debe evitar la compra de lechones
de mal aspecto: pelaje áspero, erizado,
piel arrugada; castrados, con la herida
sin cerrar; muy livianos, menos de 13
Kg.; con deformaciones, articulaciones
inflamadas, hernias, diarrea, etc.; demasiado pequeños para su edad, o demasiado Ilenos cuando se pesan; con sarna
o piojos; “baratos”, ofrecidos en ferias o
granjas sin buena reputación.
Recomendaciones para la
fase de levante y ceba
El manejo incide en forma directa e
indirecta en la obtención de excelentes
utilidades durante esta fase, por tanto es necesario tener presentes los siguientes aspectos:
Distribución
Los lechones destetados en forma
convencional (seis a ocho semanas de
edad), deben ser separados en grupos,
dependiendo de su tamaño y peso más
bien que por su edad. Los pesos de los
cerdos que se van a reunir no deben variar mucho. Se recomienda que el rango
en peso no exceda el 20% por encima o
por debajo del promedio.
Corrales adecuados
Entre mayor sea el número de animales en un corral, mayores serán los problemas de tener cerdos de un tamaño
Manejo
Foto 5-5
El uso de comederos improvisados con llantas de
tractor, canoas o
comederos mal
ajustados cuando
se suministran
alimentos balanceados, conduce
a pérdidas económicas importantes
para el porcicultor.
similar, de acondicionamiento social y
de control.
Cuando los cerdos están en completo
confinamiento en un mismo corral, del
destete al mercado, se aconseja proveer
un área de 0.95 a 1.20 m2 por cerdo.
Se obtienen buenos resultados con corrales de 8 a 10 animales, pero por costos de instalaciones es adecuado tener
corrales con 15 a 20 cerdos, aunque las
investigaciones realizadas indican que
los mayores rendimientos productivos
se presentan con la ceba individual.
Los corrales de crecimiento y acabado
deben estar permanentemente limpios y
secos, bien ventilados y con un desnivel
adecuado (4%) para facilitar el aseo.
Manejo de comederos
Una gran mayoría de porcicultores no
se dan cuenta o es poca la atención que
prestan a la utilización y cuidado de co-
mederos adecuados. El uso de comederos improvisados con llantas de tractor,
canoas o comederos mal ajustados en el
caso de alimentos balanceados, conduce
a pérdidas económicas importantes para
el porcicultor. Para evitar lo anterior, se
deben utilizar comederos bien diseñados,
que permitan la limpieza de sus fondos
(bases); pues la saliva de los cerdos, agua
u orines hacen que el alimento se humedezca, compacte, fermente y descomponga, causando pérdidas de alimento y produciendo diarreas en los animales.
Manejo de bebederos
El agua es uno de los nutrientes más
importantes para el cerdo y se suele
descuidar. El cerdo bebe diariamente
alrededor de 7 a 8% de su peso. La falta
de agua resulta en pérdida de apetito,
menor eficiencia en la utilización de
alimento y disfunciones de los procesos fisiológicos.
391
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 5-4) Registro de existencia de productos
Producto
Concentrado
para levante
Entrada
Fecha
Cantidad
Fecha
Cantidad
15-07-06
1.000 kg.
16-07-06
40 kg.
Por tanto, debe haber siempre un suministro adecuado de agua fresca y potable. Muchos brotes de enfermedades
e infestaciones de parásitos se deben a
charcos, estanques o bebederos contaminados, por tanto hay que tener cuidado en el uso del agua de fuentes sospechosas y evitarlas en lo posible.
Los bebederos que han dado mejores
resultados son los de chupón y aun cuando se recomienda uno por cada 20 a 25
cerdos, es conveniente poner por lo menos dos por corral, uno a 30 cm. de altura
y otro de 50 a 60 cm. para que puedan
dar servicio cómodo a los animales, tanto
al comienzo como al final de la ceba.
Manejo de la alimentación
Los animales responden positivamente
a la regularidad en la administración de
alimentos y agua. Los cambios bruscos en
la ración o en los alimentos pueden afectar negativamente a los cerdos. Todos los
cambios importantes en la alimentación
deben hacerse gradualmente.
Uno de los problemas más serios de
los porcicultores es alimentar suficientemente a los cerdos; debido a que muchos productores se esmeran en adquirir nutrientes balanceados, pero no les
proporcionan a los animales la cantidad
suficiente de alimento. Por consiguien392
Salida
Saldo
960 kg.
te, los cerdos experimentan deficiencias
en algunos factores nutricionales. El
porcicultor debe comprender que una
ración bien balanceada no es suficiente,
a menos que se emplee en cantidades
adecuadas. También debe estudiarse la
combinación más conveniente a cada
caso en particular, ciñéndose siempre a
los principios básicos de la nutrición.
Es conveniente que todos los elementos que entran y salen de la bodega se
anoten en el registro de existencia de
productos que aparece en la tabla 5-4 ya
que con este tipo de control el productor conoce qué cantidad de alimento y
de medicamentos tiene en un momento
determinado. Se debe tener una tarjeta
para cada elemento.
Es importante pesar periódicamente
los cerdos, con el fin de determinar la
cantidad de alimento que están consumiendo para producir un kilogramo de
carne (eficiencia alimenticia) y para saber también la rapidez con que ganan
peso. Al respecto, mediante unos ejemplos se muestra cómo influye el alimento en el aumento de la productividad
(producción de cerdos más pesados en
menor tiempo o bien más peso en el
mismo tiempo).
Así, uno de ellos (X) lleva a los cerdos
desde los 20 Kg. a los 100 Kg. en cua-
Manejo
tro meses (120 días). Otro alimento (Y)
logra lo mismo en cuatro meses y medio (135 días). Sí dividimos los 365 días
del año entre 120 días de ceba en el caso
(X), vemos que se pueden lograr tres cebas y sobran cinco días para limpieza y
en el caso de alimento (Y) sólo se obtienen 2.7 cebas al año. Si cada ceba es de
1.000 cerdos, en el caso (X), se podrán
engordar 3.000 cerdos y en el caso (Y)
solamente 2.700, o sea que la productividad en mayor aumento de peso diario
se traduce por una mayor productividad
de la porqueriza en capacidad. Concomitante con lo anterior, se puede observar
cómo afecta la conversión de alimento
la productividad y por consiguiente las
utilidades de la granja; pues para llevar
un cerdo desde 20 Kg. a 100 Kg. de peso,
el alimento (X) tiene una conversión de
3.5: 1 (o sea, que se requieren tres kilos y
medio de alimento para producir un Kg.
de carne) y el alimento (Y) tiene una eficiencia alimenticia de 4:1.
Esto permite deducir que con una tonelada del alimento (X) se obtendrán aproximadamente 286 Kg. de carne; en cambio
con una tonelada del alimento (Y) se producirán 250 Kg. de carne. La diferencia
entre los kilogramos de carne producidos
por los dos alimentos, da 36 Kg. más de
carne a favor del alimento (X).
Con el alimento consumido:
Alimento (X) 80 Kg. x 3.5 = 280 Kg.
Alimento (Y) 80 Kg. x 4.0 = 320 Kg.
Diferencia 40 Kg. de alimento
Esto indica que con ese mismo alimento se puede producir 12% más de carne.
Registros
Tal como se dijo anteriormente, un sistema de registros es indispensable tan­to
en una explotación porcícola como en
cualquier otra empresa.
En el caso de una piara, indican cuáles
animales son más productivos; asimismo
señalan los animales que deben descartarse por su comportamiento deficiente.
Las hembras reproductoras deben
proceder de cerdas de cría que muestren las características que más interesan económicamente. Constancia de los
partos, prolificidad, capacidad lechera,
tipo y conformación, instinto mater­nal,
ganancia de peso y eficiencia. Es lógico
pensar que las cerdas provenien­tes de
estirpes seleccionadas durante varias
generaciones son las que produ­cen los
rendimientos más altos.
Es necesario también llevar los registros del verraco usado en cada servicio
y los resultados con él obtenidos, ya que
su influencia en la piara representa el
50 % del total. Este estudio, fundamental para la escogencia del pie de cría, no
pudo efectuarse en piaras en donde no
se llevan registros de produc­ción, de todos y cada uno de los animales.
Existen numerosos tipos de registros,
todos ellos con diferente número de casillas para la anotación de los datos que
se consideran importantes.
De todos modos los registros deben
ser en lo posible lo más completos y sencillos para que puedan ser llevados e interpretados por cualquier porcicultor.
393
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Registro de concentrado
El alimento es el insumo que más incide en los costos de producción en porcicultura, por lo tanto es indispensable
llevar un control detallado de las salidas
y entradas de éste.
Registro de monta y partos
Este registro es de gran utilidad en piaras numerosas; permite hallar las cerdas
que repiten calores después de haber
sido cubiertas, y también para saber la
fecha aproximada de parición.
La fecha calculada para el parto se
determina sumando 114 días a la fecha
de servicio, o usando una tabla de gestación. En la columna de observaciones
pueden anotarse datos acerca de animales que no han concebido, repiten celos,
o presenten anormalidades, etc.
Registro individual de cerdas
En este registro se lleva la historia completa de cada hembra reproductora en la
piara, su descendencia, los datos de las
camadas levantadas, etc. Es un auxiliar
indispensable al hacer la selección de
cerdas y verracos de reem­plazo.
Registro control de camadas
Este registro ayudará en los cálculos de
promedio de peso por camada en toda la
piara, o en las camadas descendientes
de un mismo reproductor.
Al hacer cálculo de los lechones nacidos en un semestre o del promedio de
los lechones paridos por marrana, se
deben contar los nacimientos habidos
del primero de enero al treinta de junio,
394
para el primer semestre y del prime­ro de
julio al 31 de diciembre, para el segundo.
Sin embargo, cuando se ha­cen los cálculos para encontrar el total de lechones
destetados o el promedio de lechones
destetados por camada, se consideran
como del primer semestre los lechones
destetados entre el 26 de febrero y el 25
de agosto (es decir, los nacidos a partir
del primero de enero del año en curso),
con destete a 56 días.
De igual manera, se considera a los lechones destetados desde el 26 de agosto hasta el 25 de febrero del siguiente
año, como correspondientes al segundo
semestre (es decir, nacidos a partir del
primero de julio).
Registro de ceba de cerdos
Es un control para cada lote de ceba,
destinado a facilitar el cálculo de los
rendimientos obtenidos en cada lote y
para ayudar al porcicultor a que tenga
una visión rápida del consumo de alimento, del tiempo que llevan los cerdos
de engorde, etc. Es decir, todos aquellos
datos indispensables para un análisis
económico y que no deben ser confiados
a la memoria.
Costos de producción
En la siguiente tabla puede verse una
comparación de costos entre una granja
comercial y el experimento.
Un análisis comparativo de estos parámetros permite hacer las siguientes
observaciones:
Los costos de alimentos son muy semejantes entre los dos sistemas.
Manejo
(Tabla 5-5) Comparación de costos
Granja tecnificada Vs. Experimento a la intemperie
Granja tecnificada Lechón desteto 7,5 kg.
LechoCamada
%
nes
Granja experimental Lechón desteto 7,3 kg.
LechoCamada
%
nes
Alimento
300.000
33.333
53.5
295.750
32.861
55.4
Alojamiento
39.018
4.335
7.0
5.000
555
0.93
Drogas y
vacunas
17.413
1.934
3.15
8.000
888
1.5
Mano de obra
55.462
6.162
10.0
55.462
6.162
10.4
Verraco y
cerda
31.912
3.546
5.7
24.400
2.711
4.6
Administración
25.674
2.852
4.6
45.000
5.000
8.4
Ineficiencia
reproductiva
70.311
7.812
12.5
80.000
8.888
15
Otros
20.227
2.224
3.6
20.227
2.247
3.8
Total
560.017
62.224
100
533.839
59.315
100
En el rubro de alojamiento hay una reducción de costos de 6.1% a favor del sistema a la intemperie, en el ítem de drogas y vacunas hay una reducción a favor
del sistema a la intemperie de 1.6% en
los costos del macho y la cerda también
hay una reducción de 1.1%.
Los costos de administración hay que
optimizarlos porque prácticamente duplican los costos de la granja tradicional; por
ser unos costos fijos y por tener un reducido píe de crías estos costos se elevan.
Otros rubro a optimizar para hacer más
eficiente el sistema es el de los costos
de la ineficiencia reproductiva. Tienen
que ver en la repetición de servicios y el
anestro. En resumen, hay una reducción
neta de costos de producción del 9%.
Recomendaciones en el
manejo de los cerdos
Los cerdos no son animales que se caractericen, precisamente, por su inteligencia o su capacidad de afecto. En realidad, son bastante nerviosos y ariscos,
a veces casi histéricos. Sin embargo, se
acostumbran rápidamente a las rutinas
y si uno se acerca a ellos con decisión y
tranquilidad suelen responder bien al
manejo y llegan a ser dóciles. El buen
operador es el que es capaz de caminar
entre los cerdos, incluidos los reproductores más grandes, sin que se exciten.
395
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 5-3
Es muy importante no
sujetar a los lechones
por el pecho, porque
eso les desencadena
un acto reflejo de grito
de pánico (reacción
de defensa contra
el aplastamiento por
parte de la madre.
Cuando se requiere trasladar a un
cerdo de un lugar a otro basta con utilizar un tablero y un bastón. El tablero
puede estar hecho de cualquier material rígido y sobre todo opaco, aunque
no es necesario que sea especialmente
resistente. Sirve para simular una pared, pues normalmente cuando un cerdo ve un obstáculo delante de él y no es
capaz de ver lo que hay al otro lado, no
intenta apartar el obstáculo sino que se
aparta él. Sin embargo, si el obstáculo
permite ver lo que hay al otro lado, el
cerdo puede intentar empujarlo para
pasar. El bastón, de aproximadamente 1 m. de longitud, se usa solamente
para tocar al cerdo ligeramente cuando
se niega a avanzar. Cuando sea necesario mover un gran número de cerdos y,
además, con relativa frecuencia, es preferible construir una manga o pasadizo.
Siempre que el cerdo que va delante vea
el camino despejado, avanzará y los demás lo seguirán. Los cerdos pequeños
son más difíciles de conducir porque
corren y saltan con rapidez. Por eso,
siempre que sea posible, conviene utilizar un pasadizo para ellos. Para mover
las camadas por la granja a los cerdos
más pequeños puede ser muy útil tener
una jaula que se pueda transportar con
un remolque o una carretilla.
A veces hay que sujetar a un cerdo por
algún motivo: un tratamiento, la inspección del veterinario, etc. En los lechones
lactantes casi siempre basta con la fuerza
de las manos para mantenerlos tranquilos. Los lechones se levantan agarrándolos por la cola, una oreja o una pata
posterior. Levantándolos lentamente
por la cola se consigue la mejor sujeción,
pues se evita que se desencadene un griFigura 5-4
Cuando se trata de cerdos
de más de 20 kg., lo único
que garantiza una buena
sujeción es un lazo en la
boca. Su aplicación en los
animales jóvenes es dificil
porque les faltan los caninos,
con lo cual el lazo se escurre
con facilidad. Puede utilizarse un lazo de cuerda de
cañamo, que se sujetará en
las ranuras del paladar duro.
396
Manejo
terío de pánico entre los lechones, que
las cerdas a su vez se pongan a gritar
y a agitarse, y que toda la nave se convierta en un griterío y un caos. Es muy
importante no sujetar los lechones por
el pecho, porque eso les desencadena un
acto reflejo de grito de pánico (reacción
de defensa contra el aplastamiento por
parte de la madre).
Para levantar un cerdo pequeño recién
destetado o justo al inicio de la ceba, primero se sujeta por una oreja y la cola,
o bien por una de las extremidades posteriores, y luego se levanta sujetándolo
por ambas a la vez. Durante el proceso,
la espalda del lechón se dirige hacia la
persona que lo sujeta. Se puede acceder
a la cabeza y al cuello, manteniendo al
animal boca arriba, con el lomo del cerdo entre los muslos; con una mano se
sujeta el hocico y con la otra las extremidades anteriores. Por poco tiempo, también puede sostenerse al cerdo con una
mano en la extremidad posterior, y con
el otro brazo rodeándole el pecho.
Cuando los cerdos pesan más de 20
kg., lo único que garantiza una buena sujeción es el lazo en la boca. Para esto hay
que ponerse a la altura del hombro del
animal y, con un movimiento rápido, se
desliza un lazo de unos 15 cm. de diámetro, con ambas manos, por encima de su
cabeza, hasta llegar a la mandíbula superior, y luego en dirección caudal; una
vez que se ha introducido dentro de la
boca inmediatamente se tira del extremo
libre y se camina hacia atrás al lado del
animal. La aplicación de un lazo de boca
en los animales jóvenes (hasta su madurez sexual) es difícil porque les faltan
los caninos, con lo cual el lazo se escurre
con facilidad. Puede utilizarse cuerda de
cáñamo, que se sujetará en las ranuras
del paladar duro. Para que el cerdo no
esté tirando con fuerza continuamente,
hay que evitar que pueda retroceder.
Para ello, o bien se sujeta en algún sitio por detrás, o se le permite retroceder
cuidadosamente hasta que se apoye en
un rincón. Con el lazo se aproximará el
maxilar tan cerca como sea posible a la
valla, un poste u otro punto fijo. El cerdo aprovechará cualquier posibilidad de
movimiento para intentar liberarse, a
base de sacudir la cabeza. Como es lógico, el cerdo continuamente está intentando liberarse de nuevo.
No hay que olvidar que el estrés que
origina una sujeción prolongada representa un elevado riesgo en las razas actuales, debido a su prominente tendencia a la miopatía de esfuerzo.
Entrada y suministro
de animales
Una vez que se ha construido el alojamiento adecuado para los cerdos, y
se tiene preparado el alimento, llega el
momento de adquirirlos. La entrada de
animales a la explotación siempre es un
momento crítico tanto si es la primera
vez como si ya hay animales o los ha habido antes.
La manera ideal de prevenir enfermedades consiste en seguir el método
de “todos dentro-todos fuera”: vaciar
una nave de animales, limpiarla y desinfectarla a fondo, dejarla vacía y seca
durante tres días, y después introducir
otra vez todos los animales al mismo
397
Manual de explotación y reproducción en porcinos
tiempo. No es bueno mezclar animales
nuevos con otros que ya estaban en la
explotación, pero si por alguna razón
no se dispone del espacio suficiente
para mantenerlos separados, habrá que
tener en cuenta las recomendaciones
que se detallan a continuación.
Siempre que sea posible, es recomendable aplicar el método de “todos dentro-todos fuera”, o sea, vaciar la nave
por completo antes de dejar entrar nuevos animales
Es muy importante comprar los animales a un proveedor de confianza, porque los cerdos son bastante propensos a
padecer enfermedades contagiosas, respiratorias y digestivas. Dada la situación
actual de la metodología del diagnóstico,
no se puede definir el grado de sanidad
de una explotación, ni se puede controlar el 100% de todas las explotaciones involucradas (las que venden los animales
y las que los compran). Es decir, es casi
imposible estimar el riesgo de infección
en una granja en la que entran animales
de fuera. Si en ella ya hay animales, la
mejor medida de protección contra las
enfermedades consiste en aplicar una
cuarentena, es decir, alojar al principio a
todos los animales nuevos separados del
resto. Existen dos motivos para esto:
•
Todas las entradas de animales son
sospechosas de infección, si bien pueden serlo en grados muy diversos.
•
Todas las explotaciones tienen su
propia flora bacteriana, a la que los
animales nuevos se tienen que adaptar progresivamente, inmunizándo-
398
se. En cuanto se mezclan animales
de diversa procedencia, se produce
rápidamente un intercambio de gérmenes, que facilita la inmunización,
si bien a veces esta inmunización “se
paga” con una enfermedad.
La duración y la forma del alojamiento
aislado dependerán de las condiciones
de cada explotación, la disponibilidad
de espacio, la calidad y el número de
los animales entrados, las condiciones
de transporte y de llegada, etc. Así, por
ejemplo, en las explotaciones de cría
cerradas es extraordinariamente importante el concepto de la cuarentena.
Algunos animales reproductores especialmente valiosos se alojarán durante
3 a 6 semanas fuera de la explotación
de cría, en una nave cerrada con una
sala intermedia para el pienso, paja,
maquinaria y ropa de trabajo. A esta
sala sólo se entrará con ropa de protección, sólo lo imprescindible, y a ser
posible únicamente entrarán las personas que trabajan en la explotación. Si
es necesario, el período de cuarentena
se puede utilizar para hacer diversos
análisis de control (serología, pruebas
de contacto) y tratamientos preventivos (sarna, endoparásitos, disentería).
También durante este tiempo se puede
curar cualquier enfermedad infecciosa
que el animal haya traído consigo de la
explotación de procedencia o haya adquirido durante el transporte.
La adaptación de los animales llegados
a la explotación se hará mediante animales de contacto, que simultáneamen-
Manejo
Foto 5-6
Los lechones también
se pueden sujetar
por una extremidad
posterior para llevarlos
de un sitio a otro.
te actuarán como un control de las posibles infecciones que hayan traído los de
fuera, contacto con las heces y, eventualmente, mediante vacunas. Cuando entra
un gran número de animales no siempre
es posible hacer una cuarentena contra
gérmenes muy infecciosos. Por eso, se
presta especial atención a la adaptación
y a los tratamientos preventivos.
De todos modos, es importante que
exista un alojamiento separado de las
naves de engorde y con salidas al aire libre, para poderlos mezclar más adelante
sin problemas. Cuando no hay ninguna
entrada de animales, ese mismo espacio
se puede utilizar para engordar cerdas
de desvieje o como enfermería.
Cuando se necesita comprar cerdas
jóvenes de reposición, es mejor adquirirlas cuando aún son lechones de cría
o justo después de la selección, pero no
“a punto de ser cubiertas”. A esa edad,
acostumbra aparecer un celo después
del transporte, pero no se utiliza para
cubrirlas, porque casi siempre da lugar
a camadas muy pequeñas. Las cerdas
se mantienen aisladas hasta que tengan
el siguiente celo. En la primera semana
después de su llegada se pueden tomar
muestras de sangre y de heces para hacer análisis de control, así como también
aplicar tratamientos preventivos contra
sarna y endoparásitos, etc.
En la segunda semana, las cerdas se
pondrán en contacto con las heces de los
lechones destetados, empezando así un
proceso de inmunización y adaptación a
la flora de la explotación.
Cuando se compran cerdas gestantes
al principio de la gestación, es un error
399
Manual de explotación y reproducción en porcinos
ponerlas directamente en la nave de partos, puesto que es donde se dan las condiciones óptimas de contagio. Las cerdas
gestantes, a ser posible, no deben entrar
ahí, puesto que existe el riesgo padecer
muerte fetal intrauterina provocada por
infecciones víricas latentes (SMDI) y la
primera camada es muy sensible a las
enteritis y a las infecciones de las vías
respiratorias. Si es inevitable que se
mezclen (porque no hay más espacio en
la granja), las cerdas deben haber alcanzado ya el día 70-80 de gestación. Los
fetos entonces ya son inmunocompetentes y las cerdas todavía pueden elaborar
anticuerpos contra la flora específica de
la explotación.
Salida de animales
Cuando se sacan los animales fuera
de la explotación existen dos factores
de riesgo:
•
Bajas debidas a una miopatía de esfuerzo (muerte por transporte, aparición de necrosis de la musculatura
dorsal) o lesiones en las extremidades.
•
Riesgo de infección a causa de la
suciedad de los vehículos, en los
que ha habido animales de otras
procedencias, y por el personal que
los acompaña.
Si el transporte de animales no se
puede hacer con vehículos propios, hay
que suponer que éstos son sospechosos de estar infectados, y que incluso
es posible que ya hayan cargado cerdos
en otras explotaciones (lo que se ha de
haber acordado antes). Si el ganadero
400
está realmente interesado en protegerse
frente a la infección, no debe permitir
que estos vehículos entren en las naves
ni tampoco las personas que los acompañan. De todos modos, para conseguir
una carga y descarga más o menos rápida, se construirá una rampa a unos 25
m de la nave, hacia la que se hará llegar
un corredor de unos 50 cm. de anchura. Cerca de la rampa de carga habrá
que construir varios corrales de espera
protegidos de la climatología, en los que
se pueden meter los cerdos procedentes
de los distintos corrales de ceba, y mantenerlos separados para evitar peleas.
En el caso de los edificios antiguos, en
los que sea inevitable la carga cerca de
las naves, la zona de carga se adaptará
por lo menos a unos metros. La rampa
de carga y los corrales de espera se tienen que desinfectar. Si no se limpian y
se desinfectan, los animales comprados
y las ventas de reproductores se tendrán
que hacer en una segunda zona de carga. En caso de heladas es imprescindible
proteger la rampa de la nieve y el hielo.
Cuando la temperatura se sitúa por debajo de – 16 ºC. esto es especialmente
difícil, puesto que incluso la mezcla de
agua y sal se congela (es recomendable
aplicar calefactores de propano o radiadores de gas para descongelar, no agua
caliente porque se congela de nuevo).
Además, el frío protege a los gérmenes infecciosos de la desinfección química y los conserva. Por lo tanto, hay
que aplicar desinfectantes que también
sean activos en frío (por ejemplo, ácidos orgánicos).
Manejo
La canal
Composición y clasificación
Definición, pesada y
composición de la canal
Definición de canal
El reglamento (CEE) Nº 3220/84
define así la canal de cerdo: el cuerpo de un animal sacrificado, sangrado
y eviscerado, entero o dividido por la
mitad, sin lengua, cerdas, uñas ni órganos genitales, pero con la manteca,
riñones y diafragma.
Esta presentación de referencia sirve
para la clasificación de las canales en el
cálculo del contenido muscular y para la
declaración de cotizaciones de precios
del cerdo en su etapa de matadero.
En cada país, la presentación de la
canal para su pesada en los mataderos
puede diferir un poco. En general se rige
por convenios comerciales regionales.
La presentación más difundida difiere
de la referencia en el sentido de que incluye la lengua.
Pesaje y renta de canales
La canal se pesa en caliente y el intervalo entre la división en dos y la pesada
no debe exceder de cinco minutos.
Por el contrario, el pago se hace con
base en un precio sobre kilo de canal
fría. Técnicamente, el oreo se evalúa en
alrededor del 2% del peso en caliente.
En la práctica, el descuento estipulado
se fija igualmente por convenios comerciales. En general, es del 3% en caso de
una pesada con lengua y de 2.5% en caso
de una pesada sin lengua.
Rendimiento en canal
Se denomina rendimiento a la relación
entre el peso de la canal y el peso vivo
del animal antes del sacrificio, expresada en porcentaje:
R = Peso de la canal / Peso vivo x 100
Se obtiene a partir de:
•
La pesada a la salida de la granja, tras
un ayuno de 12 horas y sin ninguna comida sólida durante la estabulación.
•
La pesada de la canal.
El rendimiento en caliente interesa sobre todo al criador que aplicará el
conjunto de factores zootécnicos que le
permitan producir un peso canal máximo para un peso vivo dado. Depende,
aparte del momento de la pesada (tanto
del animal vivo como de la canal) de numerosos factores, de los cuales el principal es el ayuno ante-sacrificio: cuyo óptimo técnico y económico es de 12 horas.
Otros factores importantes son: composición de la ración y nivel de alimentación, duración del transporte, tipo genético, peso del animal.
Para el rendimiento en frío, interviene igualmente el modo de refrigeración. Pero, dicho rendimiento se sitúa
como media;
•
Para cerdos de alrededor de 100
kg. vivo:
• Alimentados con productos concentrados, en: 79-80%
• Alimentados con productos fibrosos, en: 77%
401
Manual de explotación y reproducción en porcinos
• Culones, en: 81-82%
•
•
La grasa subcutánea o grasa de cobertura que forma una envoltura alrededor de la canal, y que representa
alrededor del 61% de las grasas separables de la canal por disección.
•
La grasa intermuscular, que está
mezclada con el tejido muscular: alrededor de un 32% de la grasa total.
•
La grasa perineal de la cavidad abdominal: alrededor del 7% del total
de grasa.
Para cerdos más pesados (más de
115 kg.), en: 81%
Canales composición tisular
Una canal de cerdo está constituida
básicamente por tres tejidos: músculo,
grasa y hueso. El contenido en hueso es
bastante estable: 13 a 14%. En consecuencia, la suma del contenido en grasa
y músculo es relativamente constante
para un peso dado. En 1990, una canal
media de 82 kg. se componía de 52.5%
de músculo y 25.4% de grasa. En el año
2005, una canal de 90 kg., se componía
de 58.7% de músculo y 22.6% de grasa.
El contenido en grasa es el elemento
más variable en valor relativo: su coeficiente de variación es de 2 a 3 veces superior al del contenido en músculo. Bajo
el influjo de la selección, el contenido
graso ha disminuido considerablemente
en estos últimos años y, paralelamente,
ha aumentado el contenido en músculo
(véase tabla 5-6).
Porcentaje de tejidos adiposos
y musculares en la canal
Los tejidos adiposos están repartidos
de forma muy desigual en la canal. Se
distinguen tres conjuntos:
El tejido adiposo se desarrolla a un
ritmo lento durante las primeras semanas de vida, pero aumenta notablemente al final del período de engorde. Crece
con base en un esquema conocido: primero grasa intra-abdominal, después
grasa intermuscular y finalmente grasa
de cobertura.
El tejido muscular, a diferencia del
tejido graso, tiene una repartición más
estable en las distintas regiones anatómicas. Se reparte en alrededor de un
36% en la región dorsolumbar, 30% en
los miembros posteriores, 22% en los
miembros anteriores y 11% en la región ventral.
(Tabla 5-6) Composición media de una canal de 82 kg. con cabeza (en %)
402
Tejido
Media
Desviación
Coeficiente de
variación
Músculo
52.5
4.6
8.8
Grasa
25.4
5.2
20.5
Hueso
13.6
0.8
5.9
Manejo
países, pero todos definen tres grupos
Consecuencias sobre la
utilización de la canal
de piezas:
La repartición de los diferentes teji-
•
Los trozos ricos en músculo: jamón
dos en la canal condiciona su división
y lomo, que son las partes nobles de
en un conjunto de piezas o trozos se-
la canal. A diferencia del jamón, que
gún esquemas de despiece que varían
conserva su grasa de cobertura, el
sensiblemente según las regiones o los
lomo es una pieza desengrasada.
(Tabla 5-7) Importancia de las partes del despiece de la canal y del quinto cuarto en un cerdo de 100 kg., de peso vivo (79 kg. y 55% de músculo
Partes de despiece(1)
Kg.
% peso frío
de la canal
5º CUARTO
Kg.
Lomo
20.4
25.7
VÍSCERAS ROJAS
2.8
Jamón
18.5
23.3
- tráquea
Paletilla
18.3
23.1
- Pulmón
Panceta
9.4
11.9
- corazón
Tocino
4.6
5.8
- hígado
Manteca
1.2
1.5
Diafragma
0.3
0.4
- esófago
Cabeza
4.0
5.1
- estómago
Pies
2.0
2.5
- Intestino
Riñones
0.3
0.4
- mesenterio
Cola
0.2
0.2
- epiplón
VÍSCERAS BLANCAS (tripas)
5.4
- páncreas
Jamón + lomo
38.9
49.0
SANGRE
4.0
Paletilla + panceta
27.7
35.0
DESPOJOS
7.0
Tocino + manteca
5.8
7.3
TOTAL 5º CUARTO
19.2
PÉRDIDAS POR OREO
1.6
- cerdas
- uñas
- varios
TOTAL DESPIECE
(1)
79.2
Despiece denominado” holandés”.
403
Manual de explotación y reproducción en porcinos
•
Los trozos grasos. Tocino y manteca.
•
Los trozos de composición intermedia, bastante ricos en grasa, la paletilla y la panceta.
•
Hasta ahora, los distintos métodos
de apreciación del valor cualitativo
de la canal, se han orientado hacia el contenido en músculo, con
especificaciones variables, bajo la
presión de la demanda de los consumidores de un cerdo magro. La
clasificación según el contenido
muscular de las canales, resulta de
una doble evaluación:
•
La referente a la mentalidad en la
industria cárnica, que ha hecho reconocer el contenido en músculo
como el criterio más representativo
del valor comercial de las canales.
•
La que respecta a los métodos de
medición del contenido muscular.
El paso decisivo se ha efectuado con
la puesta a punto de métodos basados en medidas lineales de espesor
de la grasa y del músculo en posición lateral, que han permitido explicar más del 80% de la variación
en contenido muscular de la canal.
Estos métodos, que al principio eran
manuales, se han automatizado para
adaptarse a los ritmos de las cadenas de sacrificio.
Clasificación de las canales
La clasificación de las canales tiene por
objetivo fijar el valor comercial de un
cerdo. Este resulta del producto entre:
•
Un precio de canal definido según
normas precisas.
•
El precio del kg.
El precio de kg., se establece para una
calidad dada. Una tablilla de bonificaciones y de penalizaciones permite calcular
el precio de las diferentes calidades de
la canal.
El pago de las canales por calidad
ha sido una preocupación importante
del sector porcino durante las últimas
décadas. Ha evolucionado considerablemente gracias a las investigaciones
adelantas en este sector y a la aplicación de tecnología de punta que ha permitido dinamizar y armonizar los procesos productivos obteniéndose cada
vez mejores resultados.
El concepto de calidad de la canal
es complejo, pues la demanda que se
formula a la vez sobre la canal y los
tejidos que la componen se expresa, a
veces, en términos contradictorios: los
mataderos centran su atención en el
desarrollo muscular mientras que los
transformadores tienden a conseguir
un compromiso entre el contenido en
músculo y sus características tecnológicas y organolépticas.
404
Con el fin de asegurar un pago equitativo a los productores, mejorar la
transparencia del mercado y facilitar
su gestión, se han establecido reglas
generales para la clasificación del
contenido muscular. Las principales
disposiciones son las siguientes:
•
Una definición normalizada del contenido en músculo.
•
Una de clasificación basada en el
contenido en un músculo, estimado
Manejo
Figura 5-5
Utilización del cerdo.
LOMO
- Lomo entero
espinazo, costillas, redondos, paleta
- Filete de bacón.
- Magro
Salchichas y chorizos
Charcutería cocida
LOMO
- Jamones con hueso o deshuesados
cocidos o crudos
- Magro y grasa blanda
patés y galantitas
salchichas y chorizos
- Codillos
PANCETA – PAPADA
- Paletilla
tipo jamón, redondos
- Panceta fresca, salada, curada, ahumada
salchichas y chorizos
patés, charcutería cocida, salazón
GRASA
- Tocino
piezas de tocino, envoltura grasa
- Grasas duras
salchichas y chorizos
charcutería cocida
CABEZA
- Patés, cabeza de jabalí, chicharrones, rouladas
PIES, COLA, OREJAS
VÍSCERAS
- Hígado
patés, salchichas de hígado
- Sangre
morcillas
- Aparato digestivo
tripas, embuchado, butifarra
PASA ASAR AL HORNO
- Chuleta de aguja, solomillo
- Punta de lomo
- Jamón
- Costillar
- Paletilla
PARA ASAR A LA PARRILLA
- Parrillada
- Panceta
- Costillar
- Chuletas de cabezada, de lomo y de riñonada
PARA COCER
- Jamón
- Paletilla
- Costillar
- Codillo
- Costillas de palo (badal)
- Muslo
PARA EMPANAR
- Pies, cola, orejas
- Codillos
PARA AHUMAR
- Jamón
- Panceta
- Chuletas de riñonada
- Salchichas, chorizos
- Lengua
PARA SALAR
- Paletilla
- Punta
- Codillo
- Panceta
- Costillar
- Costillas de palo
PARA CURAR
- Jamón
- Salchichón, chorizos
405
Manual de explotación y reproducción en porcinos
únicamente a partir de medidas físicas de una o varias partes anatómicas de la canal del cerdo, es decir
que se apoya en métodos totalmente
objetivos. Esta clasificación incluye cinco clases y cada una a su vez
comprende cinco puntos de índice
de músculo.
te a la fuerza por el contenido muscular
estimado. Se pueden utilizar otros criterios de evaluación complementarios,
entre los que figura el peso, el cual es
determinante en América Latina, pues
el precio se corresponde con una gama
de pesos.
Un proceso de aceptación de los
métodos de estimación del contenido muscular, que debe satisfacer las
exigencias del mercado.
En la clasificación de las canales se han
utilizado instrumentos que permiten
realizar medidas anatómicas, y ecuaciones que predicen el contenido en músculo a partir de dichas medidas.
De todas formas, el valor comercial de
las canales no se determina únicamen-
La mayoría de los aparatos empleados miden espesores de grasa y de
•
Figura 5-6
Principio de la
medición del espesor de grasa y de
músculo mediante
los aparatos que
emplean el método
de reflactancia.
406
Manejo
músculo, lateralmente con respecto al
corte, basándose en la reflectancia diferencial de la grasa y el músculo. Una
sonda penetra en el interior de la canal
y, cuando se retira, se mide la reflectancia de los tejidos que atraviesa gracias a
dos diodos situados en el extremo de la
sonda. Uno emite un haz luminoso de
una determinada longitud de onda, el
otro recibe la cantidad de luz reflejada.
La señal enviada se transforma en espesores de grasa y músculo gracias a un
programa informático que se basa en el
hecho de que la reflectancia de la grasa,
tejido claro, es mayor que la del músculo, tejido oscuro.
Actualmente, tres fabricantes se reparten el mercado europeo:
•
La sociedad neozclandesa HENNESSY, que fabrica el HGP.
•
La sociedad danesa S.F.K., que fabrica el FOM.
•
La sociedad francesa SYDEL, que
fabrica el CGM.
En 1992 llegaron al mercado nuevos
aparatos basados en los ultrasonidos.
Tan sólo un aparato no permite tomar
medidas laterales. Se trata del aparato
alemán GIRALDA que, entre otros aspectos, cuantifica la conformación. Sólo
se utiliza en Bélgica y en el sur de Alemania. Únicamente sirve para la apreciación de la conformación.
Clasificación de las canales
con aparatos de sonda
La clasificación del contenido en músculo se inició en Francia el 13 de junio de
1986 en los mataderos bretones, bajo el
control de UNIPORC, y se extiende progresivamente a las demás regiones. La
casi totalidad de los mataderos de más
de 2.000 toneladas está equipada. Representan casi el 90% de todo el tonelaje sacrificado. El aparato más extendido
en Francia es el CGM (véase figura 5-7 y
foto 5-7).
Hasta 1992, el dispositivo se introducía
sucesivamente en dos puntos, definidos
por referencias anatómicas muy precisas, para determinar tres espesores:
•
X2: espesor del tocino (incluida la
corteza) entre la 3a y 44 vértebras
lumbares a 8 cm. del corte.
•
X4: espesor del tocino (incluida la
corteza) entre la 3a y 44 últimas costillas a 6 cm. del corte.
•
X5: espesor de la nuez de la costilla.
Los tres espesores (expresados en
mm.) se combinaban posteriormente
en la ecuación de predicción de la masa
muscular siguiente:
Contenido muscular estimado:
Y = 57.399-0.330 X4 + 0.193 X5
A partir de 1993, la medida X2 no se
emplea en la ecuación. La nueva ecuación queda de la siguiente forma:
Y = 55.698-0.710 X4 + 0.198 X5
Sin embargo, se sigue mirando en dos
puntos, con el fin de detectar eventuales alteraciones en la grasa. Pero en una
segunda fase se prevé cambiar el punto
lumbar por un punto costal, con el fin de
detectar igualmente eventuales alteraciones del músculo.
407
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Figura 5-7
Medidor de grasa/magra o CGM.
Este instrumento electrónico se compone de: 1) cabeza lectora constituidapor una sonda óptica de alta definición; 2) guía de
inyección amovible; 3) pistón móvil para medir la penetración de la sonda; 4) pantalla de dos líneas; 5) dos avisadores (sonoro
y visual) de fallos de medida; 6) seis botones de funciones (incremento, anulación, activación, sexaje, acceso al menú); (la
electrónica de control integrada en la carcasa).
Foto 5-7
El CGM SYDEL.
408
Manejo
•
M: espesor mínimo del músculo
lumbar medido entre el extremo anterior del músculo Glúteo medio y la
cara dorsal del canal raquídeo.
Estos espesores (expresados en mm.)
se combinan después en la ecuación de
predicción del contenido muscular, la
homologada a partir de 1993 es:
Contenido muscular estimado
Figura 5-8
Y = 44.864-0.552 G + 0.280 M
Puntos de medida en 1992 en Francia mediante aparatos de sonda.
Las medidas se pueden efectuar simplemente con una regleta. Pero también existen aparatos electrónicos,
desarrollados por empresas alemanas,
que permiten gracias a un instrumento
de medida que se basa en una unidad
central, obtener directamente el contenido en músculo.
Control
Los resultados de clasificación se deFigura 5-9
Puntos de medición en Francia por el método simplificado.
ben presentar de acuerdo con la normativa establecida por la interprofesional
de Ofival y comprender como mínimo
Clasificación según el
método simplificado
Este método destinado a los pequeños
mataderos (800 a 2.000 Tm./año) se
basa en la combinación de las dos medidas sobre el corte de la canal.
•
G: espesor mínimo del tocino (corteza incluida) medido a nivel del
músculo Glúteo medio.
las siguientes informaciones:
•
Identificación del documento.
•
Identificación de las operaciones y
características.
•
Identificación de los operarios.
•
Resultados de la pesada y de la clasificación, animal por animal.
409
Nutrición y
alimentación
Nutrición en porcinos
El cerdo es un animal monogástrico
omnívoro. Esto significa que su tubo
digestivo está formado esencialmente
por un estómago con una sola cavidad
(a diferencia de los rumiantes, cuyo estómago tiene varias cavidades), seguido
de un intestino delgado muy largo y un
intestino grueso relativamente corto, capaz de digerir prácticamente cualquier
tipo de alimento. Pero (capaz de digerir) no significa que sea capaz de extraer
el máximo beneficio posible de todos y
cada uno de los alimentos que ingiere.
Es evidente que algunos le harán más
provecho, le proporcionarán más energía y más nutrientes que otros.
Asimismo, puede digerir unos alimentos con más facilidad que otros, es decir,
con menos esfuerzo. Por otro lado, el
costo de alimentación representa aproximadamente el 80% de todos los gastos
de producción, lo cual se convierte en
el factor principal de la explotación diaria del cerdo. Por lo tanto, el objetivo de
una alimentación racional debe residir
en proporcionar al cerdo aquel tipo de
alimentos que menos esfuerzo le cueste digerir y de los cuales pueda extraer
el máximo de nutrientes. En definitiva,
se trata de que el ganadero considere el
tipo y el costo de los alimentos a los que
tiene acceso, y que escoja los más adecuados para los cerdos.
¿Pienso comercial o
productos de la granja?
Esencialmente existen dos posibilidades de alimentación del cerdo. Por un
lado, la compra de un pienso comercial compuesto, equilibrado y adecuado
para las necesidades de cada edad concreta del animal. Por otro lado, el aprovechamiento de diversas materias primas obtenidas en la propia explotación
o procedentes de explotaciones vecinas,
elaboradas y mezcladas a diario, a medida que se administran gradualmente a
los animales.
La primera opción trata la compra de
un pienso comercial. Existen diversas
empresas que elaboran piensos compuestos para cerdos. Entre las ventajas
de su uso cabe destacar la comodidad,
413
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-1) Consumo de pienso seco y necesidades de
agua en función del peso vivo (cifras aproximadas)
Peso corporal (kg.)
Pienso seco
por día (kg.)
Agua de bebida por día (l)
10
0.5
1.5
20
1
3
50
2
6
100
3
9
2
6
3.5
10
- Durante el parto
<2
6
- En lactación
>5
> 15
Lechón destetado
Cerdo de ceba
Cerdas madres
- Vacías
- Gestación avanzada
160 (aprox.)
Proporción agua: pienso = 1:3. El consumo de agua se reduce con la pérdida de apetito y el frío ambiental; se
incrementa con el calor, sal o azúcar en el pienso, y con la diarrea (no siempre).
pues las empresas suelen suministrar
el pienso a domicilio, envasado o a granel, y el asesoramiento técnico para escoger la alimentación más idónea para
el ganado. Entre los inconvenientes, el
principal sería el precio, que suele ser
más elevado que el costo de aprovechar
alimentos de la propia explotación. En
la tabla 6-1 aparecen los consumos habituales de pienso y agua en las distintas
edades del cerdo, cuando se utiliza un
pienso comercial en harina.
La segunda opción consiste precisamente en aprovechar los alimentos
obtenidos en la propia explotación, y
mezclarlos adecuadamente para obtener un pienso acorde con las necesidades de los cerdos.
414
La composición de los piensos es un
tema muy complejo, pues la cantidad de
nutrientes que los componen es muy variable, mientras que el objetivo final del
pienso es conseguir una composición
uniforme. Para resolver este problema,
se suele recurrir a las tablas de composición de los alimentos y a programas informáticos más o menos complejos, que
permiten mezclar múltiples nutrientes
para obtener un pienso en harina uniforme. Entre las entidades de referencia
mundialmente reconocidas se destaca el
Nacional Research Council (NRC). Es un
organismo con sede en Estados Unidos
que se dedica a investigar los requisitos
nutritivos de los animales domésticos,
y que, periódicamente, publica unas tablas actualizadas con la composición de
la inmensa mayoría de alimentos para el
ganado. En el caso del porcino, la com-
Nutrición y alimentación
plejidad de la alimentación se podría resumir en que, esencialmente, Hay que
considerar la energía aportada por el alimento y su composición en proteínas (y
más concretamente en los componentes
de las proteínas, es decir, los aminoácidos). Asimismo, habrá que tener en
cuenta algunas limitaciones de algunos
alimentos en concreto, y garantizar un
aporte mínimo de vitaminas, minerales y, por supuesto, agua abundante. El
mismo NRC empieza la décima edición
de sus Requisitos nutritivos del porcino diciendo (los cerdos necesitan energía, aminoácidos, minerales, vitaminas
y agua para el mantenimiento de su
cuerpo, su crecimiento, reproducción y
lactación. Hay que suministrar a los cerdos estos nutrientes esenciales en cantidades adecuadas y de forma que sean
palatables y eficazmente utilizadas, para
conseguir un crecimiento, reproducción
y lactación idóneos).
localorías (kcal.), megacalorías (Mcal.);
o julios (J) y sus múltiplos, kilojulios
(KJ), megajulios (MJ). Ambas unidas
miden la energía y, por lo tanto, existe
una equivalencia entre ellas que puede
establecerse como: 1 cal = 1.184 J; 1 J =
0.239 cal.
A continuación se exponen los principales conceptos de la alimentación,
cuyo conocimiento permite valorar las
etiquetas de los piensos compuestos y/
o elaborar unas raciones adecuadas con
los productos de la propia granja.
Energía bruta
Energía de los alimentos
Se produce energía cuando las moléculas orgánicas se oxidan, es decir, se
combinan con el oxígeno. La energía
producida puede desprenderse en forma
de calor o retenerse en forma de compuestos de alta energía para después ser
utilizada por los procesos metabólicos
del animal. La energía contenida en los
alimentos se puede expresar de varias
formas: calorías (cal) y sus múltiplos, ki-
La energía contenida en los alimentos se clasifica como energía bruta (EB),
energía digestible (ED) y energía metabolizable (EM) o energía neta (EN).
La determinación del valor energético
de los alimentos del porcino es una tarea difícil y a la vez tediosa. Sólo está al
alcance de laboratorios e instituciones
muy bien preparados que publican tablas con los valores de un gran número
de nutrientes, que serán utilizadas después por ganaderos y nutrólogos para
formular correctamente los piensos.
Clasificación de la energía
La energía bruta (EB) de una sustancia es la energía liberada cuando dicha
sustancia se quema en una bomba calorimétrica, que es un instrumento diseñado específicamente para medirla. La
concentración de EB de un ingrediente
alimentario depende de su proporción
en hidratos de carbono (azúcares), grasa y proteínas. Los minerales y el agua
no aportan energía, pero esta última
influirá en la cantidad de energía que
pueda poseer un alimento, pues cuanto mayor sea la humedad que contiene
menor será su proporción de sustancia
seca y, por lo tanto, menor será la fracción del alimento que puede contener
energía. En función de la composición
415
Manual de explotación y reproducción en porcinos
del nutriente, se puede estimar su EB
con bastante exactitud mediante complejas fórmulas matemáticas.
Energía digestible
Como su nombre indica, la energía digestible (ED) es la cantidad de energía
que el animal es capaz de digerir, es decir, la parte de la energía que el animal
puede aprovechar en su propio beneficio. Para calcularla basta con hallar la
diferencia entre el consumo de energía
bruta y la energía excretada con las heces. Esto exige, evidentemente, medir
la energía excretada con las heces, lo
que supone un proceso difícil y costoso. Sin embargo, la energía digestible
es mucho más útil para describir las
necesidades energéticas del porcino y
el contenido energético de los piensos,
pues en definitiva refleja lo que el cerdo puede aprovechar realmente del alimento que se le da.
Además la energía combustible de los
distintos componentes se puede sumar
para hallar la energía digestible del pienso final. Actualmente se conoce el valor
de la energía digestible para el porcino
de la mayoría de los productos alimentarios que se utilizan habitualmente.
Energía metabolizable
La energía metabolizable (EM) es la
ED menos la cantidad de energía que
se pierde con los gases y la orina. Este
es un concepto científico válido, pero de
poca utilidad práctica, pues su diferencia con la energía digestible es mínima.
En el porcino la pérdida de gases que
se producen en el tubo digestivo no llega al 3%, pero en los rumiantes es una
416
cantidad más significativa. Normalmente estas cantidades se ignoran, porque
son pequeñas y no son fáciles de medir.
Como regla práctica se suele considerar
que la EM es el 96% de la ED.
Energía neta
La energía neta (EN) es la diferencia entre la energía metabolizable y el
incremento de calor. En definitiva, la
energía neta sería la (energía verdaderamente disponible para el engorde).
Teóricamente, la EN debe ser el mejor indicador de la energía disponible
para el animal, para su mantenimiento
y producción. Pero tiene dos inconvenientes: por un lado, es muy difícil de
medir, ya que es necesario averiguar de
alguna manera la cantidad de calor que
el animal consume para mantener su
temperatura corporal y, por otro lado,
cuando las condiciones del entorno no
son idóneas y, por ejemplo, hace mucho frío, el animal necesita mayor cantidad de energía para mantener su calor
corporal y, por lo tanto, la energía neta
del alimento es menor. En conclusión,
la energía neta no depende exclusivamente del alimento, sino que también
varía en función de las condiciones ambientales. En las tablas de composición
de alimentos, la energía neta se refiere
siempre animales alojados a la llamada
temperatura crítica, o termoneutra, es
decir, entre 18 y 20 ºC. Temperaturas
superiores provocan una reducción del
consumo de pienso, y temperaturas inferiores, una mayor producción de calor con parte del animal, es decir, un
menor aprovechamiento de la energía
del pienso que consume a diario.
Nutrición y alimentación
Necesidades de energía
Habitualmente las necesidades energéticas se expresan en forma de energía
metabolizable, que puede ser de mantenimiento y de producción.
La primera incluye las necesidades de
energía de todas las funciones del organismo, incluida una actividad moderada.
Habitualmente se expresa en forma de
peso corporal metabólico, es decir, peso
vivo elevado a 0.75 (PV0.75). Existen diversos investigadores que han estudiado
este concepto y han publicado varias cifras, que van desde 71 hasta 86 kcal. EN/
kg. de PV0.75. Es importante destacar que
esta cantidad se refiere a energía neta,
que varía en función de la situación del
animal; por lo tanto, es más informativo
expresarlo en términos de energía digestible o energía metabolizable.
En el caso de las cerdas gestantes se
considera que aproximadamente entre
el 60 y el 80% de sus necesidades totales de energía se deben al mantenimiento; por eso, sus necesidades de energía
digestible de mantenimiento se estiman
entre 106 y 110 kcal. ED/kg. de PV0.75.
En el caso de los cerdos de ceba y de las
cerdas lactantes la cifra también estaría
alrededor de 106 kcal. ED/Kg. de PV0.75.
En cuanto a la energía metabolizable
de producción, ésta dependerá del objeto para el cual se esté alimentando al
animal: en el cerdo de ceba, la producción es la carne; en los cerdos jóvenes
alimentados para ser reproductores, la
producción es el crecimiento, y en las
cerdas reproductoras, la producción son
los lechones y la leche.
La energía metabolizable de crecimiento se calcula sumando los costos de energía de retención de las proteínas que oscilan entre 7 y 14 Mcal. EM/Kg. con media
de 10.6. Los costos de retención de grasa
oscilan entre 9.5 y 16.3 (media de 12.5)
Mcal. EM/Kg. Es de destacar el hecho de
que a pesar de que el gasto de energía por
kilogramo de proteína o de grasa depositado es muy similar, 1 Kg. de tejido muscular magro solamente contiene entre un
20 y 23% de proteína, mientras que 1 Kg.
de tejido adiposo contiene entre un 80 y
95% de grasa. Es decir, el gasto energético para producir tejido muscular es considerablemente inferior.
Gestación
Las cantidades de pienso y energía que
necesitará la cerda gestante variarán en
función de su peso corporal, el objetivo
de ganancia de peso durante la gestación
y otros parámetros de manejo y entorno.
En principio, se considera que, durante
las tres o cuatro primeras estaciones, la
cerda debería ganar más o menos 45 Kg.
de peso. De ellos, aproximadamente 20
Kg. están formados por la placenta, los
lechones y demás productos de la concepción, y unos 25 Kg. por los tejidos maternos. La mayoría de los experimentos
han demostrado que el peso de los cerdos
recién nacidos se incrementa progresivamente a medida que aumenta el consumo de pienso o de energía de la madre
durante la gestación. Sin embargo, llega
un punto en que este incremento se refleja en un aumento de peso de la madre:
el aumento de consumo de energía de la
cerda gestante por encima de 6 Mcal de
ME/día aumentará la ganancia del peso
417
Manual de explotación y reproducción en porcinos
de la madre sin afectar significativamente el tamaño de la camada ni el parto.
Lactación
La mejor forma de garantizar la eficacia
reproductora de la cerda a lo largo plazo
consiste en reducir al mínimo su pérdida
de peso durante la lactación. Esta estrategia permite que en la siguiente gestación apenas necesite recuperar un poco
de peso. Las necesidades diarias de energía durante la lactación son la suma de
la energía de mantenimiento y la de producción de leche. Esta última se puede
estimar a partir de la tasa de crecimiento
de los lechones lactantes y el número de
lechones de la camada. Si el consumo de
energía procedente de la dieta no basta
para satisfacer las necesidades de mantenimiento y producción de leche, la cerda movilizará sus tejidos para obtener
los nutrientes necesarios y, por lo tanto,
se irá adelgazando. Se ha comprobado
que en estos casos la principal fuente de
energía es la grasa corporal.
Crecimiento
Los cerdos y cerdas que se crían para
convertirse en adultos reproductores
deben tener acceso libre al alimento hasta alcanzar los 100 Kg. PV. En ese momento se puede evaluar su potencial de
crecimiento y producción de carne. Una
vez se han seleccionado como reproductores, se debe limitar su consumo de
energía hasta que alcancen el peso deseado para tal fin.
Verracos sexualmente activos
Las necesidades energéticas del verraco activo son la suma de las energías de
418
mantenimiento, actividad de apareamiento, producción de semen y crecimiento. En general, para verracos de 1 a
3 años de edad se recomienda un consumo de 2.2-2.5 Kg. de un pienso estándar
que contenga unas 3.000 Kcal. de EM/
Kg. Con ello se evita que los cerdos tengan un peso excesivo, que les provoque
problemas de aplomo y falta de libido.
Necesidades nutritivas
Azúcares y almidón
Los lechones de menos de siete días de
edad aprovechan con la máxima eficacia
la glucosa y la lactosa, pero no el resto
de azúcares. A partir de la primera semana empiezan a aprovechar también
la fructosa y la sucrosa. El principal hidrato de carbono y fuente de energía de
la mayoría de las dietas del cerdo es el
almidón; sin embargo, no es capaz de
digerirlo adecuadamente hasta que alcanza las dos o tres semanas de edad. A
partir de entonces, su sistema enzimático ya es capaz de producir cantidades
suficientes de amilasa pancreática y, por
lo tanto, ya puede diferir con eficacia
el almidón que contienen los cereales.
Éste es el motivo por el cual el destete
precoz, es decir, el realizado cuando los
lechones tienen menos de dos semanas
de edad, es problemático y requiere una
dieta con abundante leche en polvo.
Fibra bruta
La fibra bruta la constituyen los polisacáridos distintos del almidón: básicamente, celulosa, hemicelulosa y lignina,
es decir, la parte leñosa de los vegetales.
Nutrición y alimentación
Su proporción en las distintas plantas es muy variable, pero en general el
intestino del cerdo está poco capacitado para digerirla. La adición de fibra
bruta a la dieta del porcino disminuye
la concentración de energía digestible. El cerdo suele intentar mantener
el consumo total de energía digestible
y, por lo tanto, si el alimento contiene
mucha fibra bruta, aumenta su consumo en la medida de lo posible. La
función de los componentes fibrosos
de la dieta reside, esencialmente, en
ser un substrato para la fermentación
microbiana en el intestino grueso, que
no es tan eficaz como la fermentación
que se produce en el aparato digestivo
de los rumiantes.
Esta fermentación acaba produciendo
ácidos grasos volátiles con un aporte de
energía para el cerdo que oscila entre el
5 y el 20% de las necesidades de energía
de mantenimiento que tiene el animal.
Lípidos
El término lípidos incluye tanto grasas como aceites. Antiguamente, algunos ácidos grasos, como el linoleico y el
araquinódico, se consideraban ácidos
grasos esenciales que se debían incluir
en la dieta. Sin embargo, se ha comprobado que es muy difícil provocar signos
manifiestos de deficiencia de ácidos grasos esenciales en el cerdo. Se estima que
basta con un aporte del 0.1% en la dieta
para que no haya deficiencias, y este nivel de ácido linoleico ya acostumbra estar presente en la alimentación basada
en los cereales y suplementos proteicos
utilizados habitualmente.
El valor de la adición de grasa a la comida de los cerdos de ceba reside en
un potencial energético. Sin embargo,
en los lechones de pesos comprendidos entre 5 y 20 Kg. su efecto es variable. Su influencia sobre la velocidad de
crecimiento y aumento o reducción del
consumo de pienso es bastante impredecible, y parece depender de diversos
factores, incluidos la edad del cerdo en
el momento de empezar a recibir el suplemento, la cantidad y el tipo de grasa
añadida, e incluso la forma de añadirla
a la dieta. De hecho, parece que existe
una proporción idónea proteína-energía
entre los cerdos jóvenes.
A partir de los 20 Kg. de peso, la adición de grasa a la dieta permite mejorar la tasa de crecimiento a la vez que
se reduce el consumo de pienso y, por
lo tanto, mejora sensiblemente el índice de conversión. Sin embargo, todo
ello se produce a costa de un aumento del grosor de la grasa del lomo. En
este caso, sigue siendo necesario mantener una proporción ideal entre grasa
y proteína (lisina). Es decir, la adición
de grasa sólo es positiva hasta cierto
punto. La digestibilidad de la grasa de
la dieta, la cantidad de energía que ya
contenga la dieta y la temperatura a la
que se alojan los cerdos influyen sobre
el valor nutricional de los lípidos como
fuente de energía.
La grasa eleva la temperatura corporal
del organismo menos que los hidratos
de carbono. Por lo tanto, en un entorno
termoneutro, es mejor sustituir la grasa
por calorías procedentes de los hidratos de carbono. Sin embargo, cuando el
entorno es cálido, el consumo volunta419
Manual de explotación y reproducción en porcinos
rio de pienso aumenta cuando se añade
grasa. La digestibilidad de la grasa varía
con la edad del cerdo, la longitud de la
cadena de los ácidos grasos que la forman, la concentración de ácidos grasos
libres y la proporción entre saturados
e insaturados. La digestibilidad es baja
en los cerdos recién destetados, pero va
mejorando a medida que el cerdo crece.
En general, la grasa se digiere mucho
mejor cuando los ácidos que contiene
son de cadena corta o de cadena media
(14 átomos de carbono o menos).
En el caso de las cerdas reproductoras,
la adición de grasa a su dieta hacia el final de la gestación o durante la lactación
aumenta el grado de supervivencia de
los lechones desde el nacimiento hasta
el destete, sobre todo los nacidos con
peso crítico, y aumenta la producción de
leche y el contenido en grasa tanto del
calostro como de leche.
El aporte suplementario de lípidos
también puede ayudar a reducir la pérdida de peso de la cerda durante la lactación, y disminuir el intervalo entre el
destete y el apareamiento.
Proteínas y aminoácidos
Generalmente al hablar de proteínas
se hace referencia a proteínas brutas,
que en el caso de los piensos compuestos se calculan como el contenido en nitrógeno multiplicado por 6.25. Esta definición se basta en la suposición de que
la proteína tiene un contenido medio en
nitrógeno del 16%, es decir, 16 g de nitrógeno por cada 100 g de proteína. Las
proteínas están formadas por aminoácidos, que en realidad son los nutrientes
420
esenciales para el cerdo. En el porcino,
a diferencia de lo que ocurre en los animales rumiantes, el aporte de nitrógeno
no proteico complementario en la dieta,
como la urea, no les proporciona ningún
tipo de beneficio.
Aminoácidos esenciales
y no esenciales
Aunque en las proteínas aparecen 20
aminoácidos primarios, no todos ellos
son componentes dietéticos esenciales.
Algunos aminoácidos se pueden sintetizar a partir de esqueletos de carbono
(obtenidos principalmente de la glucosa y otros aminoácidos) y grupos amina
obtenidos de otros aminoácidos presentes en cantidades superiores a las necesarias. Los aminoácidos sintetizados de
esta forma se denominan no esenciales.
Los aminoácidos que no se pueden sintetizar en cantidades suficientes para
permitir un crecimiento o reproducción
idóneos se denominan esenciales o indispensables. A pesar de que en condiciones fisiológicas se necesitan los
aminoácidos de ambas categorías, en la
nutrición de porcino se pone mucho mayor énfasis en los aminoácidos esenciales. Esto es así porque se ha comprobado
que incluso las dietas bajas en proteína
que llevan suplementos de aminoácidos
cristalizados contienen cantidades suficientes de aminoácidos no esenciales o
de grupos amina para su síntesis.
Algunos aminoácidos no esenciales, es
decir, que el cerdo puede sintetizar, se
convierten en aminoácidos esenciales
en determinadas circunstancias o épocas de la vida del animal, en las que no
pueden sintetizarlos en cantidades sufi-
Nutrición y alimentación
cientes y, por lo tanto, hay que añadirlos
a su dieta. Entre ellos cabría incluir la
arginina, la prolina y la cisteína. Los granos de cereal, como maíz, sorgo, cebada
y trigo, son los ingredientes principales
de la mayoría de las dietas del cerdo, y
habitualmente le suministran entre el
30 y el 60% de las necesidades totales
de aminoácidos. Pero hay que proporcionarle otras fuentes de proteína, como
la harina de soya, que le garanticen el
aporte de cantidades de aminoácidos
esenciales con un equilibrio adecuado.
También se pueden utilizar suplementos de aminoácidos cristalizados para
aumentar su cantidad en la dieta.
El aporte de proteína que se requiere
para proporcionar las cantidades necesarias de aminoácidos esenciales dependerá de los ingredientes de la dieta. Los
que contienen proteínas de alta calidad,
es decir, los que tienen una composición
en aminoácidos relativamente similar a
las necesidades del cerdo, o las mezclas
de nutrientes en las cuales los aportes
de aminoácidos se complementan, satisfacen las necesidades de aminoácidos
con cantidades de proteína en la dieta
inferiores a la de los nutrientes con un
patrón de aminoácidos menos adecuado. Esto es importante, sobre todo, si se
requiere reducir al mínimo la excreción
de nitrógeno. Otro método para reducir
los niveles proteicos de la dieta y, consecuentemente, la excreción de nitrógeno
es el uso constante de suplementos de
aminoácidos cristalizados.
Los requisitos de aminoácidos de los
cerdos en crecimiento y ceba, expresados en términos de concentración dietética, aumentan a medida que lo hace
la densidad energética de la dieta. Para
determinar las necesidades de aminoácidos se parte de la base de que existe
una proporción óptima de éstos en la
dieta. Esta proporción dietética óptima
a menudo recibe el nombre de proteína
ideal. El concepto de proteína ideal ha
sido estudiado por muchos autores y, a
medida que las investigaciones avanzan
y las técnicas de análisis de alimentos
mejoran, se obtienen datos cada vez más
ajustados sobre su composición para
cada edad del cerdo. En la última edición del NRC, se publica una tabla con
tres proteínas ideales, una de mantenimiento, una de producción de proteína
(es decir de elaboración de carne) y una
síntesis de leche. Las tablas se expresan
en porcentaje, considerando las necesidades de lisina, el principal aminoácido
para los cerdos, como valor 100.
Biodisponibilidad de
los aminoácidos
En la mayoría de las dietas de los cerdos existe una parte de los aminoácidos a la que el animal no puede acceder
porque la mayoría de las proteínas no
son totalmente digestibles (el animal
no puede aprovechar los aminoácidos
de las proteínas que no digiere) y por
que no todos los aminoácidos que se
absorben en el intestino son accesibles
para el metabolismo. Existe una gran
variación en la proporción de aminoácidos biológicamente disponibles de las
distintas dietas. Normalmente los aminoácidos de las proteínas derivados de
los productos lácteos suelen ser los más
biodisponibles, mientras que los de las
proteínas de determinadas semillas ve421
Manual de explotación y reproducción en porcinos
getales lo son mucho menos. Por eso,
es muy importante conocer la composición de una dieta en términos de aminoácidos biodisponibles. Este concepto,
el de aminoácidos biodisponibles de las
proteínas de los ingredientes, está bien
estudiado e identificado en un gran número de fuentes de proteína del porcino.
Las necesidades concretas de aminoácidos varían en las distintas edades. En
general, son mayores en los animales
más jóvenes.
Cerdas
Las necesidades de aminoácidos de las
cerdas gestantes están muy condicionadas por sus necesidades de mantenimiento, depósito de proteínas en los tejidos maternos y depósito de proteínas
en los tejidos de los fetos. En el caso de
las cerdas lactantes, sus necesidades de
aminoácidos estarán condicionadas por
sus necesidades de mantenimiento y de
síntesis de proteína de la leche. Si no
los reciben en cantidad suficiente en la
dieta, los obtendrán de sus propias proteínas corporales y, por lo tanto, perderán peso. Cuando la camada es pequeña, suele bastar con un 0.60% de lisina,
pero cuando es grande, necesitará entre
0.75 y 0.90%.
Verracos
Se ha investigado poco sobre las necesidades reales de aminoácidos de los
verracos. Se sabe que un consumo inadecuado de proteína durante la fase de
desarrollo retrasa su madurez sexual y
reduce la producción de esperma por
eyaculado. Sin embargo, el verraco es
capaz de recuperarse rápidamente de
una subnutrición moderada con una
dieta de un 12% de proteína bruta. Los
verracos sexualmente activados no pa-
(Tabla 6-2) Alimentos corrientes en la dieta del cerdo
Alimentos groseros
Henos: de prado, de alfalfa
Pajas: de arroz, de cereales de invierno, de maíz (rastrojo), de leguminosas, de soya.
Vainas: de guisantes de judías, zuro o carozo de maíz.
Alimentos concentrados
Cereales: avena, cebada, centeno, trigo, maíz, sorgo, algodón y ajonjolí.
Leguminosas: algarrobas, alholva, habas, soya , yuca y bore.
Subproductos y residuos industriales (de molinería y de la industria azucarera): granzas de cereales, salvado de trigo, salvado de maíz, salvado de cebada, pulpa seca de remolacha, turtós
Harinas de origen animal: de carne, de pluma, de hueso, de pescado.
422
Nutrición y alimentación
recen necesitar unas cantidades inusuales de aminoácidos. Por eso es también
habitual darles el mismo pienso que a
las cerdas.
Si el ganadero dispone de materias
primas para elaborar él mismo su pienso, deberá recurrir a algún programa
informático de formulación, de los muchos que se comercializan, para decidir
las proporciones en que va a mezclarlas
para obtener los piensos de cada edad.
Sin embargo, a modo de orientación se
indican las mezclas en la tabla 6-3.
Toda está información tan compleja
tiene una doble utilidad para el ganadero: le sirve para valorar la composición
de los piensos comerciales y para poder formular un pienso adecuado para
cada edad del cerdo. Los alimentos más
habituales son los cereales, las leguminosas, algunos alimentos de origen
animal (harinas de pescado y de carne;
aunque, desde 2001, a raíz de la aparición de algunos casos de encefalopatía
espongiforme, en los países de la Unión
Europea se prohibió el uso de estas harinas para la alimentación animal), y toda
una serie de subproductos entre los que
se encuentran turtós y harinas de aceite
(derivados de la molienda del cacahuate
y de diversas semillas), salvados, productos integrales, etc.
El corrector vitamínico mineral es una
mezcla en polvo de minerales y vitaminas. Sirve para garantizar que el pienso
siempre aportará los minerales y vitaminas imprescindibles para el cerdo, sean
cuales sean los ingredientes utilizados.
Consumo voluntario
de pienso
El control del consumo de pienso se
encuentra bajo la influencia de diversos
factores: fisiológicos, incluida la genética, mecanismos nerviosos y hormonales
y factores sensoriales (olor y sabor); fac-
(Tabla 6-3) Mezclas de materias primas (porcentaje en peso) para preparar raciones para los cerdos
-
Pienso acabado
-
Pienso reproductores
-
23
35
49
60
15
20
20
15
Salvado
20
-
-
15
Harina de maíz
Harina de pescado blanco
Harina de soya
Corrector vitamínico mineral
20
30
20
-
7
7
-
2
7
7
10
7
1
1
1
1
Ingredientes
Pienso lechones
Pienso cría
Azúcar
Harina de
cebada
Trigo molido
7
423
Manual de explotación y reproducción en porcinos
tores medioambientales, como temperatura, humedad, corrientes de aire, diseño
y localización de los comederos, número
de cerdos por corral y espacio disponible para cada uno de ellos; factores dietéticos, como disponibilidad de pienso
(a voluntad o dietas restringidas), deficiencia o exceso de algún nutriente concreto, densidad de energía, presencia de
aditivos y disponibilidad de agua. Si los
piensos están bien formulados, el cerdo
consume las cantidades necesarias para
cubrir sus necesidades de energía digestible. Si se cumplen todas las condiciones adecuadas de alojamiento y manejo,
los cerdos sanos consumen las siguientes cantidades de pienso a medida que
van creciendo:
Durante las dos primeras semanas de
vida del cerdo, su alimentación se basa
casi exclusivamente en la leche materna
y, por lo tanto, su consumo dependerá
de la capacidad de producción de leche
de la cerda y de la competencia más o
menos dura que representen sus hermanos de camada. En este caso, lo esencial será alimentar correctamente a la
madre para que produzca leche de muy
buena calidad. Después, los lechones
empiezan a ingerir alimentos sólidos
cuando ya tienen unos 10 días de edad,
a menos que se les estimule para que
inicien su consumo antes. Esto es lo que
suele hacerse cuando se pretende hacer
un destete precoz, entre los 7 los 10 días
de edad, con un peso mínimo de 1.5 Kg.
Este destete tan precoz solamente es
aconsejable en explotaciones intensivas
muy especializadas, pues constituye un
riesgo evidente para los lechones. Es
más razonable dejar al lechón junto a su
424
madre hasta que alcance las 5-6 semanas de vida, con acceso a un comedero
que contenga un pienso adecuado a su
edad, para que vaya consumiendo simultáneamente leche materna y pienso.
El consumo de pienso (de 3.200 Kcal./
Kg.) crece linealmente, desde unos 500 g
diarios cuando pesan 5 Kg. pasando por
unos 650 g a los 10 Kg. de peso y alcanzando cerca de 1 Kg. con 15 Kg. de peso
vivo. Ya cerca del momento del destete,
su alimentación estará basada esencialmente en el pienso, habrá alcanzando
un peso de unos 15 Kg. y mamará poco.
Una vez destetados se les sigue alimentando con ese pienso hasta que alcanzan
los 23 Kg. de peso. En ese momento, empiezan a recibir un pienso distinto, llamado de ceba, que sirve para cubrir sus
necesidades de crecimiento y engorde
hasta que alcancen los 55 Kg. de peso. A
partir de entonces, empieza la segunda
fase de la ceba, o la que también se llama
el acabado. El pienso propio de esta fase
es distinto, y se administra hasta que el
animal alcanza el peso adecuado para el
sacrificio, es decir, 95-120 Kg.
Durante el período de ceba y de finalización, es decir, desde los 15 Kg. de
peso vivo hasta más de 100 Kg. si al
cerdo se le permite consumir el pienso
a voluntad, la energía que contenga la
dieta generalmente será la que controlará la cantidad consumida. Es decir,
el cerdo compensará una dieta menos
rica en energía consumiendo mayor
cantidad de ella y viceversa. Esto hace
que esta compensación normalice, más
o menos, el consumo de energía dentro
de unos límites.
Nutrición y alimentación
Sin embargo, para nadie es extraño que
el consumo voluntario de pienso varía
considerablemente de un día para otro y
entre unos cerdos y otros. En conjunto,
al principio el consumo diario de pienso aumenta con cierta rapidez a medida
que el cerdo se engorda, para después ir
creciendo más lentamente.
Las edades a las cuales se alcanzan estos distintos pesos varían mucho en función de la raza de los cerdos y del tipo de
pienso. A modo de orientación, se puede decir que el lechón alcanzará los 23
Kg. de peso a la edad de 50 a 60 días, y
los 100 Kg. aproximadamente, a los 180
días de edad.
Cerdas reproductoras
En el caso de las cerdas productoras,
el consumo de pienso se restringe durante la gestación y, por lo tanto, no tiene mucho sentido predecir el consumo
voluntario de energía digestible diaria.
Se distinguen esencialmente dos tipos
de pienso, el de las cerdas gestantes y
el de las cerdas lactantes. Los verracos
suelen consumir las raciones preparadas para las cerdas, en cantidades acordes con su peso.
Cerdas gestantes
Durante la gestación las cerdas deben
recibir los nutrientes adecuados para el
desarrollo de los fetos y para almacenar
reservas corporales que después utilizarán en el período de lactación. Es conveniente que la alimentación sea individual, para evitar que unas cerdas coman
en exceso y a otras les falte el alimento.
La cantidad necesaria por cerda y día
dependerá de cada animal, si bien entre
2.2 y 2.5 Kg. de harina constituye una
medida aceptable. Cuando las cerdas
gestantes permanecen en prados al aire
libre, suelen calcularse que el pasto que
consumen sustituye a una cantidad diaria de harina equivalente a 0.9-1.4 Kg.
dependiendo de la calidad del pasto. El
nivel de alimentación al principio de la
gestación tiene poco efecto sobre el desarrollo de los embriones, pero al final
de la misma las necesidades de los fetos
aumentan rápidamente, lo que obliga a
aumentar las cantidades de pienso para
la cerda. Una semana antes del parto se
reduce progresivamente la relación alimenticia, hasta llegar a la mitad el último día.
El día anterior a la fecha prevista de parto conviene reducir sensiblemente la cantidad de alimento de la cerda, o incluso
dejarla a dieta, y a ser posible añadir algo
más de fibra para que actúe ligeramente
como laxante y evite el estreñimiento.
Cerdas lactantes
Las cerdas lactantes tienen unas necesidades nutritivas considerablemente
mayores que las que tenían durante la
gestación. Como norma, el día del parto
se les administra 1 Kg. de pienso cuando
ya han nacido todos los lechones. El día
después del parto la cerda necesitará entre 2.3 y 2.7 Kg. de pienso, a partir de ahí
la cantidad debe ir aumentando progresivamente, según el tamaño de la madre
y el número de lechones que cría. Una
regla sencilla puede ser contar a diario
0.9 Kg. de pienso para la cerda y 0.5 Kg.
por lechón que críe. Es decir, una madre
que amamante diez lechones necesitará
0.9 + 0.5 x 10 = 5.9 Kg. de pienso al día.
425
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Pero por muchos lechones que tenga
una cerda, no conviene sobrepasar los
6.5 Kg. de pienso diarios. Para llegar a
esta cantidad, se va incrementando la
relación en 300-400 g diarios, controlando cuidadosamente el consumo y el
bienestar de la cerda.
Suministro de agua
Los cerdos deben disponer siempre
de agua suficiente. Cuando no hay ninguna limitación, los cerdos beben cantidades muy variables de agua. La ración
de pienso que comen, su contenido en
energía y proteína, y la temperatura de
la nave influyen mucho en el volumen
de agua consumida por cada animal. La
proporción habitual agua: pienso es de
3:1 en peso. Es decir, aproximadamente
1 litro de agua por cada 350 g de pienso
seco. Obviamente, si la alimentación recibida tiene un grado de humedad alto
(por ejemplo los forrajes), la cantidad
de agua que beberá el cerdo disminuirá.
Por otro lado, una temperatura ambiental superior a los 20ºC, hace que el volumen de agua bebida también aumente,
pues la proporción 3:1 ya no basta para
cubrir las necesidades del animal. Cuando hay bebederos automáticos, es imprescindible comprobar que funcionen
correctamente, con un caudal y sistema
de construcción adecuados. Y en los cerdos alojados en grandes grupos también
hay que comprobar su número (habitualmente uno por cada 12 animales) y
su accesibilidad (suficiente separación
entre ellos, diferentes alturas), para garantizar que realmente todos los animales dispongan del agua suficiente.
426
El flujo correcto se debe comprobar
con un depósito medidor (para ello basta con cualquier recipiente cuya capacidad sea conocida) y un cronómetro, y
debe ser del orden siguiente:
•
Para lechones destetados, el flujo
debe ser de unos 500 ml/min.
•
Para cerdos de ceba y cerdas gestantes, el flujo debe ser de 700 ml/min.
•
Para cerdas en lactación, el flujo
debe ser de más de 1.000 ml/min.
Cuando el agua sale a gran presión o
con demasiado caudal, no se puede beber bien. La consecuencia inmediata es
el desperdicio de agua y el aumento de
purines líquidos. Si el flujo es escaso, los
cerdos se cansan al intentar beber, sobre todo las cerdas lactantes, y beben
menos de lo conveniente. La reducción
del consumo de agua siempre va acompañada de una disminución en la ingesta de pienso. En algunos países, además,
la limitación del consumo de agua va en
contra de la legislación sobre protección
animal, y si se hace intencionadamente,
entonces se considera delito de maltrato
a los animales.
El suministro de agua a las cerdas en
lactación es especialmente crítico porque sus necesidades de agua son superiores, debido a una temperatura normalmente más elevada en la nave, y el
correspondiente consumo elevado de
nutrientes que exige la producción láctea. Durante el parto, las cerdas tienen
dificultad para beber suficiente agua del
bebedero automático, por lo que se les
debe añadir agua en el comedero. Las
cerdas gestantes beben mucho, posible-
Nutrición y alimentación
mente para compensar la sensación de
hambre propia de la alimentación restrictiva que reciben. No se debe hacer
nada para inhibir este comportamiento, y menos a base de cortar el agua en
los períodos entre las comidas: algunos
ganaderos lo hacen para reducir la producción de purines lo que va en contra
del bienestar del animal, y puede ser incluso ilegal, aunque se garantice el aporte de agua mínimo imprescindible.
(Tabla 6-4) Necesidades nutricionales de cerdos a los que
se alimentan a voluntad (90% de materia seca)
NIVELES DE INGESTIÓN Y RENDIMIENTO
PESO VIVO DEL CERDO (Kg.)
1-5
5-10
10-12
20-50
50-110
Ganancia de alimento esperada (g/día)
200
250
450
700
820
Ingestión de alimento esperada (g/día)
250
460
950
1900
3110
Eficacia esperada (ganancia/alimento)
0.800
0.543
0.474
0.368
0.264
Eficiencia esperada (alimento/ganancia)
1.25
1.84
2.11
2.71
3.79
Ingestión de energía digerible (kcal./día).
850
1 560
3 230
6 460
10 570
Ingestión de energía metabolizable (kcal./día)
805
1 490
3090
6200
10 185
Concentración de energía
(kcal. em./kg. de dieta)
3 220
3 240
3 250
3 260
3 275
24
20
18
15
13
Arginina
0.60
0.50
0.40
0.25
0.10
Histidina
0.36
0.31
0.25
0.22
0.18
Isoleucina
0.76
0.65
0.53
0.46
0.38
Leucina
1.00
0.85
0.70
0.60
0.50
Lisina
1.40
1.15
0.95
0.75
0.60
Metionina + cistina
0.68
0.58
0.48
0.41
0.34
Fenilalanina + tirosina
1.10
0.94
0.77
0.66
0.55
Treonina
0.80
0.68
0.56
0.48
0.40
Triptófano
0.20
0.17
0.14
0.12
0.10
Valina
0.80
0.68
0.56
0.48
0.40
Ácido linoleico (%)
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
Proteína (%)
Requerimiento (% o cantidad/kg. de dieta)b
Nutriente
Aminoácidos indispensables (%)
Ácido linoleico (%)
427
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-4 Continuación) Necesidades nutricionales de cerdos a los que se alimentan a voluntad (90% de materia seca)
NIVELES DE INGESTIÓN Y RENDIMIENTO
PESO VIVO DEL CERDO (Kg.)
1-5
5-10
10-12
20-50
50-110
Ca (%)
0.90
0.80
0.70
0.60
0.50
P, total (%)
0.70
0.65
0.60
0.50
0.40
P, disponible (%)
0.55
0.40
0.32
0.23
0.15
Na. (%)
0.10
0.10
0.10
0.10
0.10
Cl. (%)
0.08
0.08
0.08
0.08
0.08
Mg (%)
0.04
0.04
0.04
0.04
0.04
K (%)
0.30
0.28
0.26
0.23
0.17
Cu (mg)
6.0
6.0
5.0
4.0
3.0
I (mg)
0.14
0.14
0.14
0.14
0.14
Fe (mg.)
100
100
80
60
40
Mn (mg)
4.0
4.0
3.0
2.0
2.0
Se (mg)
0.30
0.30
0.25
0.15
0.10
Zn (mg)
100
100
80
60
50
Vitamina A (UI)
2200
2200
1750
1300
1300
Vitamina D (UI)
220
220
200
150
150
Vitamina E (UI)
16
16
11
11
11
Vitamina K (menadiona)(mg)
0.5
0.5
0.5
0.5
0.5
Biotina (mg)
0.08
0.05
0.05
0.05
0.05
Colina (g)
0.6
0.5
0.4
0.3
0.3
Folacina (mg)
0.3
0.3
0.3
0.3
0.3
Niacina, disponible (mg)
20.0
15.0
12.5
10.0
7.0
Ácido pantoténico (mg)
12.0
10.0
9.0
8.0
7.0
Riboflavina (mg)
4.0
3.5
3.0
2.5
2.0
Tiamina (mg)
1.5
1.0
1.0
1.0
1.0
Vitamina B6 (mg)
2.0
1.5
1.5
1.0
1.0
Vitamina B12 (μg)
20.0
17.5
15.0
10.0
5.0
Elementos minerales
Vitaminas
Fuente: Nacional Research Council (Mineral Toleranses of Domestic Animals. Nacional Academy Press, Washington DC.)
428
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-5) Necesidades e ingestiones de nutrientes diarias de cerdos a los que se alimenta a voluntad
NIVELES DE INGESTIÓN Y RENDIMIENTO
PESO VIVO DEL CERDO (Kg.)
1-5
5-10
10-12
20-50
50-110
Ganancia de peso esperada ( g/día)
200
250
450
700
820
Ingestión de alimento esperada (g/día)
250
460
950
1900
3110
Eficacia esperada (ganancia/alimento)
0.800
0.543
0.474
0.368
0.264
Eficiencia esperada (alimento/ganancia)
1.25
1.84
2.11
2.71
3.79
Ingestión de energía digerible (Kcal./día)
850
1 560
3 230
6 460
10 570
Ingestión de energía metabolizable (Kcal./día)
805
1490
3090
6200
10185
Concentración de energía
(Kcal. EM/Kg. de dieta)
3220
3240
3250
3260
3275
Proteína (g/día)
60
92
171
285
404
Elementos minerales
La reducción del consumo de agua
también provoca una disminución de la
producción de orina, lo cual favorece la
aparición de infecciones de las vías urinarias, trastorno que siempre constituye un riesgo para las cerdas gestantes
que hay en la explotación. La calidad del
agua también puede influir en la cantidad de ella que beben los animales.
Esencialmente, el agua de bebida debe
ser potable. Contenidos excesivos en
sulfato, hierro u otros minerales pueden
limitar su ingesta. Se debe controlar la
calidad del agua. Primero se hace una
inspección global: se recoge una muestra en un vaso de cristal transparente y
se comprueba que esté limpia.
Después, con una tira reactiva se comprueban algunas características químicas (Ph, NO3, SO4). Si se duda de su estado microbiológico, se puede mandar a
analizar a algún laboratorio especializa-
do u oficial. Se recomienda la utilización
de un medio de cultivo por inmersión
para el análisis de la orina.
Nutrimientos de interés
específico en la formulación
de dietas para porcinos
En tanto que todos los nutrientes individuales que requieren los cerdos, son
necesarios durante una o más etapas vitales, muchos se proporcionan en cantidades suficientes en la mayoría de los
ingredientes alimentarios y por lo tanto,
solo tienen una importancia menor en la
mayoría de las situaciones.
Las necesidades enumeradas se basan
en los principios y suposiciones descritos en el National Research Council. El
conocimiento de las restricciones y li429
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-6) Necesidades e ingestiones de nutrientes diarias de cerdos a los que se alimenta a voluntad
NIVELES DE INGESTIÓN Y RENDIMIENTO
PESO VIVO DEL CERDO (Kg.)
1-5
5-10
10-12
20-50
50-110
1.5
0.9
1.9
2.5
3.5
1.7
2.8
2.0
0.5
2.0
2.3
1.4
3.0
3.9
5.3
2.7
4.3
3.1
0.8
3.1
3.8
2.4
5.0
6.6
9.0
4.6
7.3
5.3
1.3
5.3
4.8
4.2
8.7
11.4
14.3
7.8
12.5
9.1
2.3
9.1
3.1
5.6
11.8
15.6
18.7
10.6
17.1
12.4
3.1
12.4
2.2
1.8
1.4
0.2
0.2
0.1
0.8
1.50
0.04
25
1.00
0.08
25
3.7
3.0
1.8
0.5
0.4
0.2
1.3
2.76
0.06
46
1.84
0.14
46
6.6
5.7
3.0
1.0
0.8
0.4
2.5
4.75
0.13
76
2.85
0.24
76
11.4
9.5
4.4
1.9
1.5
0.8
4.4
7.60
0.27
114
3.80
0.28
114
15.6
12.4
4.7
3.1
2.5
1.2
5.3
9.33
0.44
124
6.22
0.31
155
550
55
4
0.02
0.02
0.15
0.08
5.00
3.00
1.00
0.38
0.50
5.00
1 012
101
7
0.02
0.02
0.23
0.14
6.90
4.60
1.61
0.46
0.69
8.05
1 662
190
10
0.05
0.05
0.38
0.28
11.88
8.55
2.85
0.95
1.42
14.25
2 470
285
21
0.10
0.10
0.57
0.57
19.00
15.20
4.75
1.90
1.90
19.00
4 023
466
34
0.16
0.16
0.93
0.93
21.77
21.77
6.22
3.11
3.11
15.55
Nutriente
Aminoácidos indispensables (g)
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina + cistina
Fenilalanina + tirosina
Treonina
Triptófano
Valina
Ácido linoleico (g)
Elementos minerales
Ca (g)
P, total (g)
P, disponible (g)
Na (g)
Cl, (g)
Mg (g)
K (g)
Cu (mg)
1 (mg)
Fe (mg)
Mn (mg)
Se (mg)
Zn (mg)
Vitaminas
Vitamina A (UI)
Vitamina D (UI)
Vitamina E (UI)
Vitamina K (menadiona) (mg)
Biotina (mg)
Colina (g)
Folacina (mg)
Niacina, disponible (mg)
Ácido pantoténico (mg)
Riboflavina (mg)
Tiamina (mg)
Vitamina B6 (μg)
Vitamina B12(μg)
Fuente: National Research Council. Nutrient Requeriments of Science, 9th rev., National Academy Press, Washington, DC.
430
Nutrición y alimentación
mitaciones nutricionales es importante
para el uso adecuado de esta tabla.
Estas necesidades se basan en los siguientes tipos de cerdos y dietas: cerdos
de 1 a 5 Kg., una dieta que incluye 25 a
75% de productos lácteos; cerdos de 5 a
10 Kg., una dieta de harinas de soya y
maíz que incluye 5 a 25% de productos
lácteos; cerdos de 10 a 110 Kg., una dieta
de harina de soya y maíz. En las dietas
de harina de soya y maíz, el maíz contiene 8.5% de proteína; la harina de soya
contiene 44%.
Los nutrientes específicos que requieren atención especial en la formulación
de dietas, en las que se usan alimentos
comunes, se analizan en esta sección.
El cerdo tiende a comer para satisfacer
necesidades energéticas; por lo tanto,
las concentraciones de nutrientes específicos en la dieta se expresan generalmente en unidades por kilogramo de
ración seca total ingerida a voluntad. El
componente energético de la dieta es el
elemento constituyente más grande y es
por tanto el de mayor interés en la formulación de la dieta.
(Tabla 6-7) Necesidades nutricionales de cerdos de cría
Niveles de ingestión
Cerdas jóvenes,
cerdas y verracos
adultos de cría
Cerdas jóvenes y
adultas en lactación
Energía digerible (kcal./ kg. de dieta)
3 340
3 340
Energía metabolizante (kcal./kg. de dieta)
3 210
3 210
Proteína cruda (%)
12
13
0.00
0.15
0.30
0.30
0.43
0.23
0.45
0.30
0.09
0.32
0.1
0.40
0.25
0.39
0.48
0.60
0.36
0.70
0.43
0.12
0.60
0.1
0.75
0.75
Requerimiento (% o cantidad/kg. de dieta)*
Nutriente
Aminoácidos esenciales (%)
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina + cistina
Fenilalanina + tirosina
Treonina
Triptófano
Valina
Ácido linoleico (%)
Elementos minerales
Ca (%)
431
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-7 Continuación) Necesidades nutricionales de cerdos de cría
Niveles de ingestión
Cerdas jóvenes,
cerdas y verracos
adultos de cría
Cerdas jóvenes y
adultas en lactación
P, total (%)
0.60
0.60
P, disponible (%)
0.35
0.35
Na (%)
0.15
0.20
Cl (%)
0.12
0.16
Mg (%)
0.04
0.04
K (%)
0.20
0.20
Cu (mg)
5.00
5.00
I (mg)
0.14
0.14
Fe (mg)
80.00
80.00
Mn (mg)
10.00
10.00
S (mg)
0.15
0.15
Zn (mg)
50.00
50.00
Vitamina A (UI)
4.000
2.000
Vitamina D (UI)
200
200
Vitamina E (UI)
22
22
Vitamina K (menadiona) (mg)
0.50
0.50
Biotina (mg)
0.20
0.20
Colina (g)
1.25
1.00
Folacina (mg)
0.30
0.30
Niacina, disponible (mg)
10.00
10.00
Ácido pantoténico (mg)
12.00
12.00
Riboflavina (mg)
3.75
3.75
Tiamina (mg)
1.00
1.00
Vitamina B6 (mg)
1.00
1.00
Vitamina B12 (μg)
15.00
15.00
Vitaminas
Fuente: National Research Council. Nutrient Requeriments of Service, 9th rev., National Academy Press, Washington, Dc.
Las necesidades enumeradas se basan en los principios y suposiciones descritos en el National Research Council. El conocimiento
de las restricciones y limitaciones nutricionales es importante para el uso adecuado de esta tabla.
*Estas necesidades se basan en dietas de harina de soya y maíz, ingestiones de alimento y niveles de rendimiento en las tablas. En las
dietas de harina de soya y maíz, el maíz contiene 8.5% de proteína; la harina de soya contiene 44%.
432
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-8) Necesidades de ingestiones de nutrientes diarias de animales de cría de peso intermedio
PESO PROMEDIO (KG.) DE GESTACIÓN
NIVELES DE INGESTACIÓN Y RENDIMIENTO
Ingestión de alimento diaria (Kg.)
Energía digerible (Mcal./día)
Energía metabolizable (Mca.l/día)
Proteína cruda (g/día)
Requerimiento (cantidad/día)
Nutrientes
Aminoácidos esenciales (g)
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina + cistina
Fenilalanina + tirosina
Treonina
Triptófano
Valina
Ácido linoleico (g)
Elementos minerales
Ca (g)
P, total (g)
P, disponible (g)
Na (g)
Cl (g)
Mg (g)
K (g)
Cu (mg)
I (mg)
Fe (mg)
Mn (mg)
Se (mg)
Zn (mg)
Vitaminas
Vitamina A (UI)
Vitamina D (UI)
Vitamina E (UI)
Vitamina K (menadiona) (mg)
Biotina (mg)
Colina (g)
Folacina (mg)
Niacina, disponible (mg)
ácido pantoténico (mg)
Riboflavina (mg)
Tiamina (mg)
Vitamina B6
Vitamina B12(μg)
CERDAS JÓVENES,
CERDAS Y VERRACOS
ADULTOS DE CRÍA
CERDAS JÓVENES Y
ADULTAS EN LACTACIÓN
162.5
1.9
6.3
6.1
228
165.0
5.3
17.7
17.0
689
0.0
2.8
5.7
5.7
8.2
4.4
8.6
5.7
1.7
6.1
1.9
21.2
13.2
20.7
25.4
31.8
19.1
37.1
22.8
6.4
31.8
5.3
14.2
11.4
6.6
2.8
2.3
0.8
3.8
9.5
0.3
152
19
0.3
95
39.8
31.8
18.6
10.6
8.5
2.1
10.6
26.5
0.7
424
53
0.8
265
7 600
380
42
1.0
0.4
2.4
0.6
19.0
22.8
7.1
1.9
1.9
28.5
10 600
1 060
117
2.6
1.1
5.3
1.6
53.0
63.6
19.9
5.3
5.3
79.5
Tomado del National Research Council. Nutrient Requeriments of Service, 9th rev, National Academy Press, Washington, DC.
a
433
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-9) Signos de deficiencias en nutrientes
SIGNOS DE DEFICIENCIA NUTRICIONAL
NUTRIENTE
CLÍNICOS
SUBCLÍNICOS
Energía
Debilidad, temperatura corporal baja, pérdida de
peso, coma y muerte.
Hipoglucemia; pérdida de grasa
subcutánea; índice hematocrito
y colesterol sérico altos, reducidos
glucosa, calcio y sodio sanguíneos.
Proteína: aminoácido
Crecimiento disminuido, falta
de desarrollo, resistencia reducida a la infección bacteriana.
Signos similares al Kwashiorkor en
los cerditos, que incluyen proteína sérica y albúmina sérica
reducida, anemia, edema exuberante y concentración aumentada de lípidos en el hígado.
Grasas: ácido linoleico
Puede presentarse dermatitis escamosa.
Vesícula biliar pequeña, trienotetraeno aumentados
en los lípidos tisulares.
Falta de coordinación, lordosis, parálisis de las patas traseras, ceguera
nocturna, defectos congénitos.
Crecimiento óseo retrasado,
aumento en la presión del líquido
cerebroespinal, degeneración de
los nervios ciático y femoral, púrpura
visual mínima, atrofia de las capas
epiteliales del conducto genital.
Raquitismo, osteoporosis, tetania por falta de calcio.
Falta de calcificación del hueso y
proliferación del cartílago epifisiario; fractura de costilla y vértebra;
baja concentración plasmática
de calcio, magnesio y fósforo
inorgánico; gran cantidad de
fosfatasa alcalina en el suero.
Vitamina E-selenio
Edema, muerte repentina.
Edema generalizado; necrosis
hepática (hepatosis dietética);
microangiopatía; degeneración
del músculo cardiaco (corazón de
mora); músculos pálidos, distróficos.
Vitamina K
Cerdos recién pálidos con pérdida
de sangre por el cordón umbilical; muerte repentina posterior
a la ingestión de dicumarina.
Tiempo de protrombina aumentado, tiempo de coagulación aumentado, hemorragia interna, anemia
causada por pérdida de sangre.
Tiamina
Poco apetito, crecimiento deficiente, muerte repentina.
Hipertrofia cardiaca, bradicardia,
primer y segundo grado de bloqueo
auriculoventricular, concentración
alta de piruvato plasmático.
Riboflavina
Crecimiento lento, seborrea,
trastorno en la capacidad reproductiva de la cerda
Cataratas en el cristalino, aumento de los leucocitos neutrofílicos,
nacimiento de cerdos débiles
con anomalías esqueléticas.
Vitamina A
Vitamina D
434
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-9 Continuación) Signos de deficiencias en nutrientes
Niacina
Poco apetito, crecimiento deficiente, diarrea severa, dermatitis.
Lesiones necróticas en el intestino.
Ácido pantoténico
Poco apetito, crecimiento deficiente, diarrea, marcha inusual (paso
de ganso), trastornos en la capacidad reproductiva de la cerda.
Inflamación del colon, degeneración de los nervios ciático y
periférico, concentración reducida
del ácido pantoténico en la sangre,
concentración reducida del ácido
pantoténico libre en la leche.
Vitamina B6
Crecimiento deficiente,
ataques epilépticos.
Anemia hipocrómica microcítica, concentración alta de hierro
sérico, infiltración adiposa de
hígado, alta concentración de
ácido xanturénico urinario, fracción proteínica sanguínea similar
a gamma-globulina aumentada.
Vitamina B12
Poco crecimiento, hipersensibilidad, disminución de la capacidad reproductiva de la cerda.
Concentraciones disminuidas de B12 sérica y tisular.
Colina
Crecimiento lento, tamaño
de la camada reducido.
Infiltración adiposa de hígado,
índice de concepción reducido.
Biotina
Dermatosis, espasticidad
de las patas traseras.
Excreción de biotina urinaria reducida.
Folacina
Crecimiento deficiente, debilidad.
Anemia normocítica.
Raquitismo, osteomalacia, tetania por falta de calcio.
Falta de calcificación ósea, huesos
que se fracturan con facilidad;
bajo nivel de calcio plasmático,
fosfatasa alcalina y fósforo inorgánico séricos aumentados.
P
Crecimiento deficiente, raquitismo, osteomalacia.
Falta de calcificación ósea, huesos
que se fracturan con facilidad;
poco fósforo inorgánico sérico,
fosfatasa alcalina y calcio séricos
aumentados, unión costocondral
agrandada (rosario raquítico)
Mg
Crecimiento deficiente, síndrome
de marcha, articulaciones carpometacarpofalangiana y tarso- metatarsofalangiana débiles, tetania.
Poco magnesio y calcio séricos, magnesio óseo reducido.
K
Anorexia, pelaje basto,
emaciación, ataxia.
Frecuencia cardiaca reducida;
intervalos aumentados de PR,
QRS y QT en electrocardiograma; potasio sérico reducido.
Ca
435
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-9 Continuación) Signos de deficiencias en nutrientes
Na
Poco apetito, poca ingestión
de agua, falta de desarrollo.
Balance de sodio negativo,
potasio sérico alto, nitrógeno
de urea plasmática alto, retención de cloro reducida.
Cl
Crecimiento deficiente
Cloro plasmático reducido, retención de sodio y potasio reducida.
Crecimiento deficiente, pelaje basto, palidez, anoxia.
Anemia microcítica hipocrómica, corazón y bazo agrandados,
hígado adiposo agrandado,
ascitis, aglomeración de células
eritoblásticas en la médula ósea,
hierro sérico y por ciento de saturación de transferían reducidos.
Debilidad de las patas, ataxia.
Anemia hipocrómica microcítica, cobre y ceruloplasmina
séricos reducidos, rotura aórtica, hipertrofia cardiaca.
Zn
Crecimiento deficiente, poco
apetito, paraqueratosis.
Zinc sérico, tisular y lácteo reducido; proporción albúmina-globulina
en el suero reducida; fosfatasa
alcalina sérica reducida; peso del
timo reducido; desarrollo testicular
retrasado; trastornos en la capacidad reproductiva de las cerdas.
I
Bocio, mixedema; las hembras
paren cerdos débiles, sin pelo.
Tiroides hemorrágico agrandado,
hiperplasia del epitelio folicular de
la tiroides, proteína-yodo combinado en el plasma reducidos.
Mn
Cojera en cerdos en crecimiento;
aumento del depósito adiposo en
las cerdas jóvenes preñadas, con
nacimiento de cerdos débiles con
deficiente sentido del equilibrio.
Sustitución del hueso canceloso por
tejido fibroso, cierre precoz de la
placa epifisiaria distal, poco manganeso y fosfatasa alcalina séricos,
balance de manganeso negativo.
Agua
Poco apetito, deshidratación,
pérdida de peso corporal, posible
envenenamiento con sal, muerte.
Índice hematocrito alto, gran
cantidad de electrólitos plasmáticos, pérdida de regulación de la
temperatura, deshidratación tisular.
Fe
Cu
Fuente: National Research Council. Nutrient Requeriments of Sucine, No. 2. National Academy Press, Washington, DC.
436
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-10) Signos de excesos alimentarios
NUTRIENTE
CANTIDAD ALIMENTARÍA TÓXICA
EDAD
SIGNOS DE EXCESO ALIMENTARIO
1% (con zinc limitado)
Inmaduro
Apetito disminuido, índice
de ganancia de peso disminuido, paraqueratosis.
1% (con zinc suficiente
y fósforo limitado)
Inmaduro
Índice de ganancia de peso
reducido y fuerza ósea reducida.
300-500 mg/Kg. (en
ausencia de mayores
cantidades de hierro
y zinc alimentarios)
Inmaduro
Crecimiento reducido, menor cantidad de hemoglobina, ictericia y muerte
Ca
Cu
I
800 mg/Kg.
Inmaduro
Ingestión de alimento e índice
de ganancia de peso disminuidos, hemoglobina disminuida y lesiones oculares.
Fe
5 000 mg/Kg.
Inmaduro
Ingestión de alimento e índice de
ganancia de peso disminuidos, reducción del fósforo inorgánico sérico y ceniza del fémur raquitismo
Mn
4 000 mg/Kg.
Inmaduro
Disminución de la ingestión de
alimento, índice de crecimiento reducido, rigidez y marcha forzada.
5-8 mg/Kg.
Inmaduro
Anorexia, pérdida de pelo, separación de la pezuña y la piel
en la banda coronal, cambios
degenerativos en hígado y riñón.
10 mg/Kg.
Reproductiva (cerdas)
Concepción reducida, cerdos pequeños, débiles o muertos al nacer.
Cloruro de
sodio y otras
sales de sodio
1-8% (con restricción
de agua severa)
Todas las edades.
Nerviosismo, debilidad, marcha
tambaleante, ataques epilépticos, parálisis y muerte.
Zn
2 000 mg/Kg.
Inmaduro
Disminución del crecimiento,
artritis, hemorragia en los espacios axilares, gastritis y enteritis.
990 mg/Kg.
Inmaduro
Crecimiento deficiente, eritema, ataxia, parálisis posterior,
cuadriplejía y ceguera, degeneración mielínica de nervios ópticos y periféricos.
50 mg/Kg
Inmaduro
Ganancia de peso e índice
hematocrito reducidos.
150 mg/Kg
Inmaduro
Disminución severa de ganancia
de peso y de índice hematocrito.
Se
As
437
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-10 Continuación) Signos de excesos alimentarios
Cd
Co
F:
Inmaduro
Disminución severa de ganancia
de peso y de índice hematocrito y aparición de dermatitis.
400 mg/Kg.
Inmaduro
Anorexia, disminución del crecimiento, rigidez en las patas,
joroba, falta de coordinación
y temblor muscular, anemia.
100 mg/Kg.
Maduro
200 mg/Kg.
Maduro
200 mg/Kg.
Inmaduro
Debilidad muscular, disnea,
edema generalizado, muerte;
miocarditis, hepatitis y nefritis.
Inmaduro
Chillidos como de dolor, diarrea, salivación, rechinamiento
de los dientes, poco apetito,
índice de crecimiento reducido,
temblor muscular, ataxia, frecuencia respiratoria aumentada,
frecuencia cardiaca disminuida, articulaciones carpianas
agrandadas, visión defectuosa,
ataques clónicos, muerte.
Inmaduro
Anorexia, pérdida de peso corporal, de presión del sistema nervioso central, debilidad, arqueos,
vómito, diarrea, ataxia, cianosis,
temblor muscular, posturas y
marcha anormales, poliuria.
Inmaduro
Disminución del crecimiento,
disnea y cianosis, gran cantidad
de metahemoglobina, linfocitosis, cantidades reducidas de
vitamina A y E en el suero.
Inmaduro
Disminución del crecimiento,
disnea y cianosis, gran cantidad
de metahemoglobina, linfocitosis, cantidades reducidas de
vitamina A y E en el suero.
Inmaduro
Ingestión de alimento e índice de crecimiento reducidos;
cantidad aumentada del nitrógeno de urea del plasma.
450 mg/Kg
Fluoruros
solubles.
F-de fosforita
Gosipol
Pb
600 mg/Kg.
Hg
Una dosis de 5 a 15
mg. de metilmercuridiciandiamida
por Kilogramo de
peso corporal.
Nitrato
Nitrito
Urea
1 800 mg NO3/Kg.
400 mg NO2Kg.
2.5%
Esmalte manchado, hipoplasia
del esmalte, ablandamiento
de los dientes, osteomalacia,
excesiva pérdida de peso en
las cerdas en lactación.
Fuente: National Research Council. Nutrient Requirements of Swine, No. 2. National Academy of Sciences, Washington, DC.
438
Nutrición y alimentación
Descripción de las
necesidades de
nutrientes específicos
Proteína
Este es el tipo de nutriente donde se
presentan mayores deficiencias en las
dietas alimentarias; ya que los alimentos disponibles como fuente de energía
tienen poca proteína y sus complementos son costosos en las bases proteicas.
Las necesidades de proteína del cerdo se
satisfacen mediante una selección apropiada de aminoácidos esenciales más
un suministro adecuado de fuentes de
nitrógeno no específicas para uso en la
síntesis de aminoácidos no esenciales.
El patrón ideal de aminoácidos esenciales para los cerdos en las tres categorías
de peso corporal. Los valores se expresan en cantidades de cada aminoácido
como porcentaje de lisina en la ración;
se supone el 100% de biodisponibilidad
de cada aminoácido.
Los cerdos recién nacidos tienen la
mayor necesidad de proteína; la leche
contiene mucha proteína, de modo que
la deficiencia de proteína durante el período de lactación no es un problema.
No obstante, los cerdos recién destetados son especialmente vulnerables a la
(Tabla 6-11) Patrón ideal de aminoácidos esenciales para los cerdos en tres categorías de peso distintas
PATRONES IDEALES DE AMINOÁCIDOS (% DE LISINA)
AMINOÁCIDO
5-20 KG.
20-50 KG
50-100 KG
Lisina
100
100
100
Arginina
42
36
30
Histidina
32
32
32
Triptófano
18
19
20
Isolcucina
60
60
60
Leucina
100
100
100
Valina
68
68
68
L-Fenilalalnina 53%
+ L- Tirosina 47%
95
95
95
Treonina
65
67
70
DL-Metionina 50%
+L- Cistina 50%
60
65
70
Met
30
30
30
Cis
30
35
40
Fuente: Baker et al.
439
Manual de explotación y reproducción en porcinos
insuficiencia de proteína porque su requerimiento total de proteína para un
crecimiento normal es muy grande y
permanece alto ya bien entrado el período posdestete inicial. Un nivel inferior al óptimo de proteína total reduce
el índice de crecimiento y la eficiencia
de utilización del alimento. La deficiencia aguda produce una falta total de crecimiento y se reduce notablemente la
albúmina del suero sanguíneo, aumenta
la grasa en el hígado y se produce edema
(acumulación de líquido) en la papada
y en el área umbilical. Estos signos de
deficiencia de proteína se asocian con
Kwashiorkor, un síndrome de desnutrición de proteínas y calorías que afecta
a millones de riñones en todo el mudo.
Por la similitud de los signos de deficiencia en cerdos y humanos, el cerdo
es un modelo animal útil para estudiar
los efectos de la deficiencia temprana de
proteína y las estrategias para reducir al
mínimo los efectos a largo plazo en las
poblaciones humanas.
Lisina
Una deficiencia de lisina reduce la ingestión de alimento, el crecimiento y la
eficiencia de utilización del alimento en
los cerdos jóvenes. En los cerdos más
viejos, una deficiencia moderada puede
causar menor depósito de proteína en el
organismo y menor eficiencia de utilización del alimento sin efecto aparente en
el índice de ganancia de peso.
Éste es el primer o segundo aminoácido limitante en el maíz, la cebada, el
trigo, la avena, el sorgo, el mijo y la ma440
yoría de las otras fuentes de energía con
las cuales se alimenta a los cerdos.
Puede no haber signos externos de una
deficiencia de nutrientes; por esta razón,
la deficiencia marginal de proteína o de
lisina puede pasar inadvertida y tener
como consecuencia pérdidas importantes no reconocidas en el índice de crecimiento y la utilización de alimento.
Triptófano
El costo del triptófano cristalino se
redujo drásticamente mediante su producción masiva por monocultivos de
bacterias producidas por medio de la
tecnología del DNA recombinante. Esta
tecnología tendrá un impacto económico en la fortificación de las dietas para
cerdos en un futuro cercano.
El triptófano puede ser convertido
en los tejidos del cerdo en la vitamina
niacina, de modo que es importante
proporcionar suficiente niacina para
no usar el triptófano requerido. Los hidroxi y ceto análogos del triptófano se
utilizan hasta cierto punto para el crecimiento, lo cual indica que la microflora del intestino o los tejidos del cerdo
son capaces de agregar amoniaco para
formar el aminoácido.
Este aminoácido es por lo común un
segundo limitante en las dietas totalmente a base de vegetales para los cerdos. El triptófano es el primer o segundo
limitante en el maíz y se debe proporcionar en cantidades suficientes para
permitir el rendimiento normal de los
cerdos alimentados con una dieta a base
Nutrición y alimentación
de maíz con complemento de lisina. Por
otro lado, el triptófano que se agrega a
la dieta de maíz se debe complementar
con lisina (el otro aminoácido limitante)
para producir un rendimiento normal.
Una deficiencia reduce el crecimiento
y la utilización de alimento, además produce cataratas en los ojos.
Treonina
La treonina, como el triptófano, se
produce ahora en volúmenes grandes
mediante la tecnología del DNA recombinante, lo cual tendrá un impacto económico en su uso en la formulación de
dietas para los cerdos. Este aminoácido
es el segundo limitante en el trigo, arroz
y sorgo. Una deficiencia disminuye el
crecimiento y la eficiencia de utilización
del alimento, como las deficiencias de
otros aminoácidos y de proteína.
Calcio y fósforo
Cuando el P total aportado por el grano y el complemento proteínico parezca
apreciable, puede haber deficiencia de
P a menos que una fuente de éste con
un gran nivel de biodisponibilidad se
agregue a la dieta. El fosfato dicálcico
y monocálcico y el ácido fosfórico tienen excelente biodisponibilidad de P.
La harina de hueso al vapor, la fosforita desfluorada y otras fuentes inorgánicas tienen poca biodisponibilidad. La
biodisponibilidad del Ca y del P en un
conjunto de fuentes para el cerdo fueron
resumidas por Peo. Obsérvese que las
biodisponibilidad del P es generalmente menor de 50% en la mayoría de las
fuentes vegetales de P. La cantidad de
P alimentario complementario se debe
calcular con base en el P biodisponible
más que por el total de P en la dieta.
No es adecuado analizar las deficiencias de elementos minerales de manera
independiente uno de otro por sus relaciones recíprocas en el metabolismo. El
P se relaciona con el metabolismo del Ca
y la cantidad de P en la dieta afecta la necesidad de Ca. Una relación óptima Ca :
P en la dieta está entre 1:1 y 2:1, dependiendo de la biodisponibilidad de estos
elementos en cada uno de los alimentos
usados. Cuando la proporción es menor
de 1:1, incluso una cantidad casi suficiente de Ca en la dieta puede estar asociada con signos de deficiencia de Ca. La
absorción de Ca del conducto digestivo
aumenta con la vitamina D, disminuye
con gran cantidad de grasa alimentaria,
disminuye si el pH del contenido es ácido y disminuye con la P-fitina.
Una deficiencia en los cerdos en crecimiento causa raquitismo (patas encorvadas, fracturadas óseas) porque la
matriz proteínica de los huesos no se
osifica. La condición correspondiente
en el cerdo adulto es la osteoporosis. Un
desequilibrio alimentario de Ca/P (proporción menor a 2:1) ocasiona una resorción ósea excesiva (osteodistrofia fibrosa) causada por hiperparatiroidismo
nutricional. La deficiencia de Ca durante la gestación puede ocasionar fractura
espontánea de los huesos largos, paresia
de la parturienta o cojera de la hembra.
El feto está protegido parcialmente por
las transferencias de reservas maternas
hábiles de Ca a través de la placenta. Una
deficiencia de P produce raquitismo clá441
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Cloruro de sodio
de Na y Cl son aproximadamente 0.10 y
0.13% de la ración respectivamente, en
la práctica es común agregar 0.40% de
NaCl a la ración.
Los alimentos comunes no contienen
cantidades apreciables de sodio o de cloro, de modo que casi todas las dietas para
el cerdo se complementan con sal. Estos
dos nutrientes reconsideran juntos porque la fuente principal es la sal común
(cloruro de sodio). En tanto que se ha
registrado que las cantidades necesarias
Los signos de deficiencia en el cerdo
incluyen anorexia, debilidad muscular
y pica. La toxicidad de la sal se puede
inducir con una dieta que contenga tan
poca como 2% de cloruro de sodio si se
restringe la ingestión de agua. Hay poco
peligro de una intoxicación con sal si no
se restringe el agua.
sico. Las fuentes vegetales de P (p-fitina) son mal utilizadas por el cerdo.
(Tabla 6-12) Disponibilidad biológica del calcio en ciertos alimentos para cerdos
(MEDIDA GEOMÉTRICA)
Carbonato de calcio
Molido fino
Molido medio
Molido grueso
DISPONIBILIDAD, %
100
0.11
96
0.18
102
0.40
102
100
Piedra caliza calcítica
0.29
51
Piedra caliza dolomítica (12% magnesio)
0.06
78
Piedra caliza dolomítica (11% magnesio)
0.24
99
Yeso (sulfato de calcio)
0.32
Mármol
Molido fino
0.11
100
Molido medio
0.15
95
0.10
98
Harina de concha de ostras
Dragonita
100
Molido fino
0.17
93
Molido medio
0.54
100
Harina de alfalfa
22
Fuente : Cromwell, G. L. et al. Kentucky Agricultural Experiment Station Progress Report 174 : 17. (Adaptado de Peo.)
442
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-13) Disponibilidad biológica del fósforo en algunos alimentos para cerdos
INGREDIENTE
Maíz
Maíz, muy húmedo
Sorgo en grano
Sorgo en grano, muy húmedo
Avena
Cebada
Trigo
Salvado de trigo
Moyuelo de trigo
Salvado de arroz
Harina de soya, descascarada
Harina de soya
Harina de cacahuate
Harina de semilla de algodón
Harina de alfalfa
Harina de pescado
Harina de hueso y carne
Fosfato dicálcico
PROMEDIO
15
49
22
43
30
31
50
35
45
25
25
38
12
21
100
100
93
100
INTERVALO
9-29
42-58
19-25
42-43
23-36
40-56
34-55
18-35
36-39
0.42
-
Fuente: Nacional Research Council. Nutrient Requirements of Service, 9th rev., National Academy Press, Washington, DC.
Los valores obtenidos son el promedio en cerdos con un peso de 15 a 35 kg.
Zinc
Las necesidades alimentarias de Zn
son mayores en los cerdos alimentados
sólo con vegetales que en aquellos alimentados con una dieta que contiene
proteína o energía de origen animal. La
adición de sales de Zn inorgánico, por
ejemplo, carbonato de zinc, sulfato de
zinc, cloruro de zinc a la ración es una
práctica sistemática en la formulación
de alimentos para cerdo.
La mayoría de los alimentos contienen
cantidades marginales de Zn; la deficiencia de Zn puede ser precipitada por
dietas con mucho Ca. El ácido fítico (Pfitina) presente en las plantas disminuye
la absorción de Zn y aumenta la frecuencia de paraqueratosis.
La función del complemento de Zn
para prevenir lesiones cutáneas (para-
queratosis) en el cerdo se reconoció hace
muchos años.
Yodo
El yodo en forma de Nal o Kl tiene mucha biodisponibilidad, pero se pierde
fácilmente por volatilización. El yoduro
de calcio y el yoduro de potasio son formas más estables en las premezclas de
oligoelementos y en los alimentos complejos (Millar).
La deficiencia de yodo en el cerdo se
manifiesta principalmente por el nacimiento de cerdos sin pelo, a menudo
débiles o muertos. La adición de 0.4%
de sal yodada con 0.007% de I (0.035
ppm en la dieta) a la dieta de cerdos en
crecimiento y adultos previene todos los
signos de deficiencia de I y permite un
funcionamiento tiroideo normal.
443
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Hierro
Tocoferol (vitamina E) - Selenio
Los alimentos más comunes contienen
cantidades considerables de Fe, pero es
habitual incluir una sal ferrosa en la premezcla de oligoelementos que se agrega a
la mayoría de raciones para cerdos. Hay
un margen amplio de seguridad para
la ingestión oral de Fe, de modo que la
toxicidad no es un aspecto importante.
Los alimentos comunes contienen algunos tocoferoles, de los cuales la forma
más activa desde el punto de vista biológico es α-tocoferol. Aunque la cantidad de vitamina E en el maíz y granos
de cereales es abundante, los frecuentes
registros de campo señalan la deficiencia de vitamina E; por tanto se sugieren
algunos métodos de cosecha y almacenamiento, por ejemplo: secamiento con
calor, puede destruir la vitamina E o reducir su biodisponibilidad de modo que
se producen signos de deficiencia cuando el Se también está en el límite. El contenido de Se de las plantas se relaciona
mucho con el contenido de Se del suelo
en el que se cultivan. Algunas áreas en
América y otras partes del mundo tienen suelos con poco Se y los cultivos
que crecen en esos suelos tienen a su vez
poco Se. Por lo tanto, las investigaciones
han aportado justificaciones claras para
aprobar el uso de sales de Se inorgánico
en las raciones para los cerdos con el fin
de evitar la deficiencia de vitamina.
La anemia por deficiencia de hierro
es un problema grave en los lechones
porque la leche tiene muy poco Fe y la
transferencia placentaria de Fe al feto
es limitada. Por lo tanto, los depósitos de Fe al nacer no son suficientes
para sostener la síntesis de hemoglobina normal durante los primeros días
y una fuente complementaria de Fe es
decisiva. Los lechones privados de Fe
complementario presentan anemia severa (hipocromia microcítica) en pocos
días y se ponen pálidos, flácidos y débiles y manifiestan dificultad respiratoria
(thumps). Se puede administrar Fe oral
en tabletas o tomado (la forma ferrosa
se absorbe de manera más eficiente que
la forma férrica), pero una forma más
eficaz es por inyección intramuscular
de un complejo hierro-dextrán. La administración de 150 mg de Fe (1-2 cm3
de complejo hierro-dextrán) a los 2 o 3
días de nacidos seguida de una segunda
inyección unas 3 semanas después proporciona suficiente almacenamiento de
Fe tisular para favorecer la formación
de hemoglobina normal hasta que la
ingestión de alimento seco proporcione
un suministro suficiente.
444
Estos dos nutrientes han sido tratados,
en este trabajo juntos, porque intervienen en la integridad de la membrana
celular normal y una deficiencia de ellos
puede estar asociada con necrosis hepática, cardiopatía morada, una coloración
amarillenta de la grasa corporal y muerte repentina. Cuando las cantidades de
vitamina E y selenio son marginales,
puede presentarse uno o más signos de
deficiencia. En apariencia, cualquiera
que esté presente en cantidad suficiente
previene los signos de deficiencia.
Nutrición y alimentación
La toxicidad del Se es de interés práctico en algunas áreas en las cuales el
contenido de Se del suelo es alto, por
lo que los cultivos contienen cantidades
excesivas del elemento. La toxicidad se
manifiesta por crecimiento y reproducción deficientes. La falla reproductiva asociada con la intoxicación con Se
puede prevenirse suministrando arsénico orgánico en el alimento, el cual
reduce la absorción de Se desde el conducto intestinal.
Retinol (Vitamina A)
En las cerdas, hay fallas reproductivas
y los cerditos nacen con varias anormalidades teratogénicas, incluidas malformaciones del encéfalo, médula espinal,
paladar, ojos, patas, corazón, pulmones,
diafragma, hígado y riñones anormales.
El cerdo puede convertir el caroteno en
vitamina A; por lo tanto, las concentraciones sanguíneas de caroteno normalmente son bajas en relación con las de
vitamina A.
La mayoría de los alimentos para
cerdos tienen poco caroteno y vitamina A. Son excepciones el maíz amarillo
y los forrajes. Puesto que la vitamina A
se almacena en grandes cantidades en
el hígado, la ingestión de una ración
deficiente en vitamina A y caroteno
puede no estar asociada de inmediato con signos de deficiencia. Una vez
que se agotan las reservas tisulares de
vitamina A, disminuye el crecimiento
y puede haber parálisis, xeroftalmía y
falta de coordinación.
La toxicidad de la vitamina A (hipervitaminosis A) puede producirse por
ingestiones excesivas durante un lapso prolongado, ya que el depósito de la
vitamina en el hígado es deficiente. Los
efectos teratogénicos del exceso de vitamina A incluyen anomalías en los ojos y
en los principales vasos sanguíneos.
Calciferol (Vitamina D)
La deficiencia de vitamina D reduce la
absorción del Ca y P alimentarios. Las
formas activas desde el punto de vista
fisiológico de la vitamina D, principalmente 1-hidroxi-y 1.25-dihidroxi-vitamina D, se reproducen en el hígado y
el riñón y ejercen sus efectos mediante
cambios en el movimiento de Ca y P entre y dentro de los tejidos tisulares. La
vitamina D alimentaria no se requiere
en cerdos a los que se expone a la luz ultravioleta directa del sol porque el 7-dehidrocolesterol se convierte en vitamina
D3 en la piel.
La vitamina D (el cerdo utiliza igual las
vitaminas D2 y D3) se relaciona en gran
medida con el metabolismo del Ca y el P
alimentarios por medio de su efecto en
su absorción y utilización.
Los signos de deficiencia incluyen rigidez y cojera, aun en presencia de ingestiones suficientes de Ca y P.A. la cojera
le sigue a una mejor ingestión de alimento y disminución del crecimiento;
los signos de deficiencia se alivian rápidamente con la inyección parenteral o
alimentación con vitamina D. Conforme continúa la tendencia a encerrar por
completo a los cerdos durante todo su
ciclo de vida, aumenta la importancia de
la suficiencia de vitamina D.
445
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Vitaminas solubles en
agua ó hidrosolubles
El triptófano puede ahorrar parte del
requerimiento de niacina y la metionina
puede ahorrar parte del requerimiento
de colina. La vitamina C, que en general se considera que el cerdo la sintetiza
en cantidades suficientes para satisfacer sus necesidades metabólicas, puede
mejorar la ganancia de peso de cerdos
recién destetados sujetos a la tensión
del hacinamiento.
Las concentraciones de vitamina B12.,
ácido pantoténico, riboflavina, tiamina
y colina y la cantidad de niacina biodisponible son bajas o marginales en las
dietas de vegetales compuestas principalmente de maíz o granos de cereales
y harina de soya u otros complementos
proteínicos vegetales procesados. Por lo
tanto, es habitual proporcionar premezclas de vitaminas que contengan cada
una de estas vitaminas en las raciones
comerciales para cerdos para evitar los
signos clínicos o subclínicos de la deficiencia. Además, muchas premezclas de
vitaminas contienen folacina y biotina
junto con las vitaminas liposolubles A,
D, E y K. La vitamina K y la biotina no
suelen ser problema porque la síntesis
microbiana en el intestino grueso es
suficiente para satisfacer las necesidades metabólicas de ellas. Sin embargo,
los cerdos alojados en corrales con piso
de rejilla con acceso mínimo a las heces
pueden presentar deficiencia de biotina
o vitamina K. La tiamina y la vitamina
B12 se pueden almacenar en concentraciones relativamente altas en los tejidos
del cerdo por períodos de tiempo limi446
tados. Por lo tanto, la ingestión diaria
de estas dos vitaminas por el cerdo es
menos crítica que la de la mayoría de las
otras vitaminas hidrosolubles.
Fuentes energéticas en la
alimentación para cerdos
La ingestión temprana de alimento
seco por los cerdos antes del destete
puede mejorarse mediante la inclusión
de grasa al alimento iniciador; la supervivencia de los lechones y el mantenimiento del peso de las cerdas durante la
lactación se puede mejorar con grasa en
la dieta de lactación. Los costos relativos
de la grasa y de las fuentes de carbohidratos dictan la extensión del uso de la
grasa en la dieta de los cerdos en la mayoría de las condiciones.
El alimento representa 60% o más del
costo total de la producción porcina. De
70 a 90% del peso de una dieta para un
cerdo es de alimentos ricos en energía
como el maíz, granos de cereales, tubérculos y otros vegetales ricos en carbohidratos. Por lo tanto, una consideración de las necesidades energéticas
abarca una atención especial al grado
de digestibilidad de la energía en ese
componente rico en carbohidratos. La
nomenclatura y los conceptos relacionados con la utilización de la energía.
Ewan resumió los conceptos actuales
de la utilización de la energía en el cerdo. Las características nutricionales y
totales de estos alimentos y sus métodos de procesamiento. Obsérvese que
las grasas como la manteca de cerdo,
el aceite de soya y el sebo tienen más
de dos veces el valor energético meta-
Nutrición y alimentación
bolizable de las fuentes de carbohidratos. El uso de las grasas en las dietas
de los cerdos suele estar restringido a
las dietas iniciadoras antes del destete
y, cuando conviene desde el punto de
vista económico, a las dietas de las cerdas durante la lactación. Los cerdos de
todas las edades pueden usar las grasas
de manera eficiente, pero la cantidad
agregada a la dieta se limita de 5 a 10%
(con base en el peso) por problemas físicos de mezcla y manipulación.
Ciclos de vida del cerdo
y su alimentación
Como con otras especies, las necesidades de nutrientes tabulados se deben
considerar como guías por las diferencias en los antecedentes genéticos del
animal, y es de esperar que las condiciones ambientales o climáticas afecten la
necesidad de cada nutriente.
Cerdos de cría
Los verracos crecen más rápido que las
cerdas y alcanzan un peso maduro mayor, de modo que su ración diaria durante los primeros 2 o 3 meses después
de quitarles la alimentación completa
puede ser mayor que las de sus compañeras de camada.
La temperatura ambiental puede ser
un factor a considerar en los animales de
cría, que se tienen al aire libre, en climas
fríos. Durante la exposición prolongada
a temperaturas ambientales inferiores
a la zona de neutralidad térmica (zona
efectiva de bienestar), se debe aumentar
la ración diaria de 10 a 20% para compensar el costo de energía adicional del
mantenimiento de la temperatura corporal. Las cerdas y verracos que están
subalimentados pueden enflacar demasiado para reproducirse normalmente;
de igual modo, aquellos que están sobrealimentados pueden perder la libido
o el vigor físico por la obesidad.
Los verracos y cerdas jóvenes, que
se seleccionan cuando tienen 6 meses
como reemplazos de la piara, deben recibir la alimentación completa de una
dieta para cerdos en finalización hasta
que se aparten de sus contemporáneos
criados para el mercado. Con 100 a 120
Kg. de peso corporal, se les debe dar una
alimentación limitada con base en una
dieta para gestación; la cantidad diaria
se ajusta para que haya una ganancia
de peso diaria, modesta para el aparcamiento cuando tengan 7 u 8 meses y un
peso corporal de 120 a 140 Kg.
La cantidad y calidad de las necesidades nutricionales de verracos y cerdas
son similares y, en la práctica, se alimenta con la misma ración a los verracos reservados para el apareamiento y
a las cerdas preñadas. La cantidad de
alimento diario para los verracos depende del tamaño y la gordura corporales, pero en general, se alimenta diariamente con cantidades similares a los
verracos maduros y a las cerdas preñadas maduras (6 000 a 7 000 Kcal. de
energía digerible).
El encierro total o parcial en corrales
de piso parejo o con rejilla es común en
las instalaciones para la reproducción
comercial de los cerdos. Por lo tanto,
es importante la atención cuidadosa a
la ingestión suficiente de Ca y P y otros
447
Manual de explotación y reproducción en porcinos
elementos inorgánicos, además de los
nutrientes necesarios, para asegurar
huesos sanos, movilidad y longevidad
de la piara.
Las hembras y machos utilizados para
la cría deben ser alimentados con dietas nutricionalmente adecuadas y en
cantidades apropiadas para mantener
el peso corporal en un nivel compatible
con un nivel alto de rendimiento reproductivo y longevidad.
Gestación
La nutrición del feto depende de la
transferencia de nutrientes de la sangre materna, a través de la placenta. La
nutrición fetal adecuada, por lo tanto,
depende de la cantidad adecuada de nutrientes y sus precursores, que circulen
en la sangre materna. En el caso de algunos nutrientes, la concentración en
la sangre de la madre se mantiene en
un control homeostático estricto. Por
ejemplo el Ca sérico se mantiene dentro
de un intervalo estrecho aun cuando la
ingestión alimentaria de Ca sea pequeña, por la gran sensibilidad del sistema
endocrino a cambios muy pequeños en
la concentración de Ca en la sangre, lo
que resulta en el traslado de Ca del hueso cuando el Ca sérico es poco. En contraste, una deficiencia de la vitamina hidrosoluble riboflavina, por ejemplo, en
la dieta de la cerda preñada, causa una
disminución en la riboflavina sanguínea
materna por el limitado depósito tisular, y la cantidad de vitamina disponible
para la transferencia al feto se reduce en
consecuencia. La transferencia placentaria de Fe también está limitada en el
cerdo, lo que resulta en depósitos fetales
448
de Fe que no permiten la síntesis de hemoglobina adecuada en el cerdo recién
nacido. La administración de Fe parenteral a la madre al final de la gestación
no aumenta de manera apreciable los
depósitos fetales de Fe, de modo que el
único medio satisfactorio de proporcionar Fe suficiente para mantener la concentración de hemoglobina normal en la
sangre de cerditos recién nacidos es mediante la administración directa de Fe
al cerdo a los pocos días de nacido. Por
otro lado, la transferencia placentaria
de I, Mn y muchos otros oligoelementos
es relativamente eficiente y sensible a la
dieta materna. Por lo tanto, al analizar
la nutrición fetal del cerdo es importante especificar el nutriente.
En las necesidades nutricionales para
la cerda durante la gestación influyen
dos funciones productivas separadas. La
necesidad de mantener a la cerda preñada y la provisión de un suministro de
nutrientes adecuados para los fetos en
desarrollo. En general, las necesidades
nutricionales al principio de la gestación
son modestas en comparación con la última etapa de la gestación y, en especial,
con la lactación. La cantidad específica
de restricción necesaria depende del tamaño y condición del animal.
Es posible, cuando menos con algunos
nutrientes, observar la reproducción
normal durante un ciclo reproductivo
con una dieta que sea claramente inadecuada para la madre. Por ejemplo,
los resultados de cerdas alimentadas
con dietas sin proteínas durante la gestación, muestran que la madre puede
utilizar sus propias reservas para satisfacer las necesidades de crecimiento y
Nutrición y alimentación
supervivencia de los fetos. Sin embargo,
tal dieta no se puede considerar adecuada porque no satisface las necesidades a
largo plazo de la madre y los fetos.
El crecimiento del feto es enorme durante la segunda mitad de la gestación;
su peso aumenta de más o menos 200
g en la mitad de la gestación a cerca de
1200 g al término. Por lo tanto, la necesidad fetal de nutrientes individuales es mayor al final de la gestación, en
coincidencia con el rápido crecimiento
del tejido fetal. La transferencia agua y
elementos inorgánicos al feto aumenta
varias veces durante la útima etapa de la
gestación. La composición de elementos
inorgánicos del plasma sanguíneo y la
placenta maternos, líquidos placentarios
y feto en la cerda 110 días después de la
concepción como se observa en la tabla
6-14. La transferencia de elementos inorgánicos al feto incluye varios factores,
entre estos el tipo de placenta y el grado
de permeabilidad. La compleja placenta
de la cerda se llama epiteliocorial. Seis
capas de tejido separan la sangre materna de la fetal, tres maternas y tres fetales; las membranas extraembrionarias
se pueden separar del útero sin dañar o
destruir el epitelio uterino y, a diferencia
de otras especies, la sangre debe pasar a
través del epitelio coriónico para llegar al
feto. Esta estructura tiene algunas consecuencias únicas para el feto, incluida
la casi completa falta de inmunoglobulinas transferidas al feto. Por lo tanto, el
cerdo no tiene inmunidad pasiva al nacer y debe recibir protección mediante la
ingestión de calostro durante los primeros días de nacido. Las cerdas preñadas
(Tabla 6-14) Patrón ideal de aminoácidos esenciales para los cerdos en tres categorías de peso distintas
MINERAL
PLASMA
MATERNO
LÍQUIDOS
PLACENTARIOS
PLACENTA
FETO
Ca, g
0.118
0.620
0.589
9.9
Cloro, meq
106
87
88
50
Cu, mg
1.02
0.3
1.6
2.5
Fe, mg
1.15
0.8
30.5
34.8
Mg, g
0.026
0.022
0.085
0.3
P, g
0.053
0.148
0.620
5.3
K, meq
6
15
20
50
Na, meq
145
108
97
92
S (inorgánico), g
0.012
0.037
0.032
1.0
Zn, mg
0.92
0.4
5.8
6.8
Fuente: Hansard
449
Manual de explotación y reproducción en porcinos
consumen de manera voluntaria mucho
más alimento que el requerido y engordan si no se restringe la ingestión a una
ración diaria de aproximadamente 1.8 a
2.3Kg de una dieta rica en concentrados
(6 600 Kcal. de ED). La cantidad específica de restricción necesaria depende del
tamaño y condición del animal.
En cualquier caso, no puede haber
crecimiento fetal sin transferencia de
nutrientes desde la madre, a través de la
placenta. Algunos nutrientes se transfieren de manera eficiente; otros, de manera muy ineficaz. Todas las vitaminas
liposolubles e hidrosolubles llegan con
rapidez al feto, mientras que la proteína
materna intacta cruza la placenta sólo
en cantidades insignificantes, aunque
los aminoácidos individuales son transferidos eficientemente. Los aminoácidos
que llegan al feto desde la circulación
materna son la fuente principal para la
síntesis de proteína tisular en el feto.
Éste utiliza nitrógeno no proteínico para
sintetizar aminoácidos no esenciales.
Los ácidos grasos individuales, excepto
los triglicéridos, cruzan la placenta, pero
la principal fuente de energía para el feto
es la glucosa de la madre.
Lactación
La ingestión de proteína insuficiente
(aminoácidos esenciales) también disminuye la producción de leche, aunque
el efecto es menos marcado que con la
energía. Las deficiencias de otros nutrientes necesarios también pueden
reducir la producción de leche, aunque
en menor grado que con la proteína y
la energía.
450
El efecto más notable del nivel de ingestión en la producción total de leche
se relaciona con la energía. Si a la cerda en lactación no se le permite comer a
voluntad o casi, la producción de leche
disminuye. En la cerda bien alimentada, la producción de leche aumenta a
medida que aumenta el tamaño de la
camada, hasta el punto en que alcanza
su capacidad máxima cuando crían camadas grandes a menudo consumen 6.8
a 9.0 Kg. (15-20 Ib.) o más, por día, de
una ración rica en concentrados (3 600
Kcal. de EM/Kg.) en la etapa máxima de
la lactación (4 a 5 semanas después del
parto). La producción diaria de leche de
cerda, que tiene un contenido de materia seca de cerda de 20% (en comparación con 13% de la leche de bovinos),
puede alcanzar un máximo de 8 Kg. o
más durante la cuarta o quinta semana
de lactación. La composición nutricional de la leche y el calostro de la cerda.
(Bowland). A causa de que la densidad
calórica de la leche de cerda es considerablemente mayor que la de la leche de
vaca, hay un gran suministro de energía
disponible para cada cerdo durante un
período de crecimiento muy rápido. Es
importante reconocer que las necesidades nutricionales totales de la cerda durante la lactación varían, dependiendo
de la densidad energética de la dieta y
los antecedentes nutricionales de ésta.
La eficiencia energética de la lactación
es mayor cuando la leche se produce por
la ingestión de energía actual que por
dependencia de las reservas corporales
de grasa. Por lo tanto, en la práctica, la
mayor eficiencia de utilización de ener-
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-15) Contenido de proteína, lactosa, vitamina, calcio, fósforo y ceniza de calostro y leche de cerda
Leche
CONSTITUYENTES
PROMEDIO
NO PESADO
INTERVALO DE
PROMEDIOS
CALOSTRO, INTERVALO DE
PROMEDIOS
Sólidos totales, %
19.4
17.1-25.8
22.0-33.1
Grasa, %
7.2
3.5-10.5
2.7-7.7
Proteína, %
6.1
4.4-9.7
9.9-22.6
Lactosa, %
4.8
2.0-6.0
2.0-7.5
Ceniza, %
0.96
0.78-1.30
0.59-0.99
Ca, %
0.21
0.12-0.35
0.05-0.08
P, %
0.14
0.10-0.19
0.08-0.11
Vitamina A, μ/100 ml
-
15-255
44-144
Vitamina D, UI/100 ml
10
-
-
Vitamina E, mg/100 ml
0.14
-
-
Vitamina C, mg/100 ml
14.6
11.0-24.6
-
Tiamina, μg/100 ml
65
60-71
56-97
Riboflavina, μg/100 ml
355
137-820
45-650
Ácido pantoténico, μg/100 ml
405
190-568
130-680
Niacinamida, μg/100 ml
741
430-903
165-167
Vitamina B6, μg/100 ml
20.0
-
2.5
Biotina, μg/100 ml
1.4
-
5.3
Vitamina B12, μg/100 ml
0.14
-
0.15
Ácido fólico, μg/100 ml
390
-
-
Fuente: Datos adaptados de Bowland.
gía se logra mediante el control del alimento durante la ingestión para reducir
al mínimo la movilización del depósito de grasa durante la lactación para la
producción de leche.
La salida de nutrientes en la leche de
cerda durante una lactación de 5 semanas es mucho mayor que el depósito de
nutrientes en los fetos y membranas
placentarias durante un período de ges-
tación de 114 días. Por lo tanto, como los
rumiantes, las necesidades nutricionales de la cerda para la lactación son mucho más exigentes que para la gestación.
Aunque la cerda puede agotar sus propias reservas corporales para la producción de leche, la lactación falla completa
o parcialmente si la restricción de nutrientes es severa o prolongada. El grado
al cual se pueden movilizar las reservas
451
Manual de explotación y reproducción en porcinos
de la madre para la lactación cuando la
ingestión alimentaría es insuficiente, se
relaciona con el nutriente específico. Por
ejemplo, la transferencia de Fe a la leche
es ineficaz, de modo que una gran cantidad de Fe en la dieta de la madre no
aumenta de manera apreciable la concentración de Fe en la leche. En general,
una deficiencia de nutriente específico
se manifiesta más por una reducción en
la producción total de leche que por la
disminución de su concentración.
Predestete
La introducción de una dieta seca, bien
balanceada, lo suficientemente pronto
para que el lechón consuma lo conveniente para una ganancia de peso máxima, es importante. Aunque el consumo
durante este período es insignificante en
comparación con períodos posteriores,
una pequeña cantidad puede aumentar
en gran medida el crecimiento de los
cerdos jóvenes.
Las necesidades nutricionales del lechón, excepto para el Fe, las satisface
normalmente la leche de cerda entre
las primeras 2 y 3 semanas. Después de
este tiempo, el rápido crecimiento del
cerdo, combinando con la disminución
de la producción de leche después de la
semana 5, hace necesario proporcionar
alimentación en encerradero complementaria para alcanzar un crecimiento
máximo. El contenido de proteína de la
dieta predestete (alimentación de encerradero), como porcentaje de la dieta, no
tiene que ser tan grande como el de la
leche de cerda. La fuente de carbohidratos debe ser apetecible y tener poca fibra
para alentar el consumo. Por esta razón,
452
a menudo se agrega caña de azúcar, melaza deshidratada o glucosa en un nivel
de 5 a 12% de la dieta. Se pueden usar
edulcorantes no nutritivos, como la sacarina o el glutamato monosódico, pero
en una concentración mucho menor.
Aunque la concentración de energía de
la dieta de encerradero no es especialmente decisiva, la adición de 5 a 10% de
grasa al alimento mejora su aceptabilidad y favorece el inicio del consumo.
Destete precoz
Las ventajas del destete temprano de
los cerdos son las siguientes: puede salvar a los lechones de camadas grandes o
cuando la lactación falla; en potencia, aumenta el número de lechones producidos
por cerda por año (sin embargo, el destete
temprano se asocia con retraso en el estro posdetete, lo que negaría la ventaja);
y mejora la eficiencia total de la utilización de alimento al ser recibido directamente por los cerdos, en lugar de hacerlo
a través de la leche de la cerda, que es un
proceso relativamente ineficaz.
Apartar al cerdo de la madre antes de
que tenga 4 semanas se considera un
destete precoz. Mientras más joven sea
el cerdo al momento del destete, más
críticas son las necesidades alimentarías. Los cerdos destetados al nacer y
privados del calostro se deben alimentar con una dieta muy fortalecida; mantenerlos en un ambiente cálido, higiénico; y darles la protección mediante
anticuerpos por vía parenteral (gammaglobulinas) para que tengan una oportunidad razonable de sobrevivir. Para un
mejor índice de supervivencia, se deben
dejar los lechones con la madre 1 o 2
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-16) Composición de una dieta seca
INGREDIENTE
DIETA BAJA EN COLESTEROL, G/100G
Aceite de coco
Aceite de maíz
Harina de soya
Concentrado de proteína de suero
Caseinato de Ca
Suero (grado 1)
Fosfato dicálcico
Propilenglicol
Soweena pig krave extrac
Premezcla vitamínica 181d
Premezcla mineral 181d
Colina
Antioxidante-inhibidor de moho
Sulfato de neomicina
9.5
1.0
10.0
5.0
15.50
50.04
1.70
6.0
0.20
0.25
0.63
0.05
0.10
0.03
Fuente: Esta dieta fue usada por Patterson et al. Suministrada por Merrick Foods, Inc., Middleton, Wl. En ella la dieta seca contiene
13.65 J de energía metabolizable (EM) por Kg. con base en valores tabulares (NRC) para cada uno de los siguientes (J de Em por
Kg.): harina de soya, 11.26; suero, 12.35; cascam, 13.52; aceite vegetal, 34.37.
Soweena modificada (aceite de coco y de maíz reemplazan al sebo) de Merrick Foods (Union Center, WI). Las cantidades traza
de colesterol se deben probablemente al suero y al concentrado de proteína sérica, pero se consideró que la cantidad era insignificante (<1 mg/kg).
La premezcla vitamínica 181 contiene (por g): 8.30 mg de retinil acetado, 55 µg de colecalciferol, 44 mg de al-rac-α-tocoferil acetado, 11 µg de vitamina B12, 11 mg de riboflavina, 17.6 mg de D-pantotenato de calcio, 14 mg de niacina, 11 mg de menadiona,
22 µg de biotina., 66 mg de ácido ascórbico. La premezcla mineral 181 contiene (por g): 844 µg de I,47.9 µg de Se, 2.3 mg de Co,
39.9 mg de Cu, 24.1 mg de Fe, 76.0 mg de Mg, 3.5 mg de Mn, 23.3 mg de Zn.
días para que reciban suficiente calostro
y por tanto una protección por inmunoglobulinas adecuada, o darles calostro
de cerda o vaca en varias tomas durante
el primer día de vida posnatal.
La leche de vaca puede servir como
sustituto de la leche de cerda, aunque
su menor densidad calórica no permite una ganancia de peso máxima. Se
puede usar sustitutos de leche de cerda
líquidos, con mayor densidad. La composición de una ración así es (g/I de leche final): caseína, 44.3; glucosa, 44.1;
manteca, 33.0; lecitina de soya, 2.0;
minerales y vitaminas. Los sustituidos
de leche de cerda que contienen grandes cantidades de productos lácteos se
encuentran en el comercio. Las dietas
líquidas se deben dar en intervalos frecuentes (mínimo 4 veces al día) para
proporcionar la ingestión suficiente
para un crecimiento razonable y evitar
trastornos digestivos, sobre todo diarrea. Si se tiene una dieta seca apetecible y adecuada desde el punto de vista
nutricional, se puede alimentar a los
cerdos jóvenes con la dieta en la forma
seca desde los pocos días de edad.
453
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Etapa de crecimiento
(precebos)
La alimentación con una dieta deficiente en proteína durante el período
de crecimiento resulta en una canal más
gorda; sin embargo, alimentar con más
proteína de la necesaria no determina
una canal más magra, pero sí un hígado, riñones y conducto gastrointestinal
más pesados. Las hembras y los machos
intactos tienen mayor contenido de
carne magra que los cerdos castrados y
también necesitan un mayor porcentaje
de proteína en la dieta. Las necesidades
de proteína y aminoácidos en general se
expresan como porcentajes de la dieta
(por eso), pero debido a que la concentración de energía de la dieta afecta a
la ingestión total de alimento, la expresión de las necesidades de proteína y
aminoácidos como gramos por unidad
de energía alimentaria es más conveniente. Un ejemplo claro del efecto de
la concentración de energía de la dieta
es el consumo reducido de alimento de
los cerdos en crecimiento alimentados
con grasa complementaria. A menos
que se aumenten las concentraciones
de proteína y aminoácidos esenciales,
el índice de crecimiento se reduce y la
canal será más gorda. Así, la proporción caloría-proteína es claramente
un determinante importante del crecimiento y de la composición corporal del
cerdo. Los avances en la elaboración de
agentes de distribución de nutrientes
como la somatotropina y los agonistas
beta-adrenérgicos porcinos (análogos
de epinefrina), como la raptopamina,
muestran que las necesidades cuantitativas de proteína y aminoácidos aumen454
tan, lo que incrementa la posibilidad de
que las raciones recomendadas de estos
nutrientes, y quizá de otros, necesiten
ser aumentadas para apoyar las necesidades en aumento para el crecimiento
magro. Ésta es un área de investigación
activa en la nutrición porcina.
Además de los factores nutricionales,
la forma física de los alimentos es importante. Los comprimidos de ciertos tipos
de alimentos, en especial los que contienen cebada y otros granos fibrosos, pueden mejorar el crecimiento y la eficiencia de utilización del alimento. Además,
la finura de la molienda y la cantidad de
polvo del alimento contribuyen a variaciones en el rendimiento de los cerdos
en crecimiento.
Esta etapa del ciclo de vida del cerdo
se ubica de manera arbitraria como el
período a partir del destete (en general,
4 a 5 semanas) a más o menos un peso
de 45 Kg. de peso vivo (12 a 16 semanas
de edad). Durante este período, el contenido de nutrientes de la dieta es menos decisivo que en etapas anteriores,
pero más críticos que durante el período
de finalización. Los cambios en las necesidades nutricionales, a medida que el
cerdo madura, se relacionan con cambios en el índice de crecimiento y la composición corporal. La concentración de
grasa en el organismo aumenta rápidamente a expensas del agua y, aunque el
porcentaje de proteína en el organismo
permanece más bien estable, la relación
caloría/proteína aumenta de manera
constante hacia el peso de comercialización. La alimentación completa de cerdos en crecimiento con una dieta rica
en energía (1 500 kcal ED/lb o 3 300
Nutrición y alimentación
kcal/kg) da como resultado un índice de
ganancia y una eficiencia de utilización
del alimento máximos. La alimentación
limitada produce una canal más magra,
pero el índice de crecimiento más lento
reduce la eficiencia energética por la mayor proporción de ingestión de energía
diaria necesaria para el mantenimiento.
Etapa de finalización (Ceba)
El cerdo en finalización, igual que el cerdo en crecimiento, tiende a seleccionar
proporciones de granos y complemento
proteínico de acuerdo con las necesidades metabólicas, cuando se ofrecen las
dos fuentes alimentarias por separado.
Esta práctica de selección de opción libre de grano y complemento de proteína ahorra costos de molienda y mezcla,
pero puede haber un consumo excesivo
del complemento proteínico más caro.
Por lo tanto, es más común suministrar
dietas completas a los cerdos en finalización. Las dietas completas se pueden
dar en comprimidos, harina o en forma
líquida o de pasta.
Si se limita la ingestión de alimento
del cerdo en finalización de 70 a 80% del
consumo libre, disminuye la gordura de
la canal, pero también disminuye el índice y la eficiencia de ganancia de peso
por la gran proporción de ingestación
diaria necesaria para el mantenimiento.
El sistema de alimentación usado para
la finalización estará dictado entonces
por la relación económica entre el valor
de la canal de cerdos magros contra gordos y el precio del alimento y la mano
de obra.
En tanto que, por mucho, el mayor tonelaje de alimento en una empresa porcina se dedica a los cerdos en finalización,
esta etapa del ciclo de vida es la menos
crítica en términos de satisfacer las necesidades nutricionales específicas. Sin
embargo, es importante una dieta balanceada para el período de finalización
por el efecto negativo en la eficiencia de
utilización del alimento que resulta de
la falta de cuidado en la composición
de la dieta en esta etapa de crecimiento.
Puesto que la energía es, en cantidad, el
componente más importante de la dieta durante el período de finalización, es
importante considerar el contenido de
energía, proteína y aminoácidos utilizables y la aceptabilidad de las fuentes
de energía disponibles. Aunque el contenido total de energía de los granos de
cereales, maíz, raíces y tubérculos y derivados vegetales sea similar, la energía
utilizable y la aceptabilidad entre ellos
varía mucho. También se deben considerar las diferencias entre ellos en el
contenido y patrón de aminoácidos y en
la contribución total de otros nutrientes
al seleccionar un nivel y variedad apropiados de fuentes complementarias de
proteínas, vitaminas y minerales para
optimizar la ganancia de peso y la magrez de la canal.
Los mismos principios y problemas
para satisfacer las necesidades de nutrientes se aplican durante el período de
finalización como el en el de crecimiento.
No obstante, las necesidades cuantitativas para otros nutrientes que no sean los
energéticos son menos (como porcentaje de la dieta) durante el período de finalización. El requerimiento total diario
455
Manual de explotación y reproducción en porcinos
de alimento es considerablemente mayor durante el período de finalización no
sólo por el tamaño corporal más grande,
también por la mayor necesidad de alimento por unidad de ganancia de peso
corporal; esto es un reflejo del aumento de la acumulación de grasa, la cual se
asocia con mayor ingreso de energía por
unidad de ganancia de peso.
Formulación de alimentos
a partir de forrajes
La cantidad de alimento que consume
a diario el cerdo al que se le permite acceso ilimitado a una ración apetecible
y balanceada aumenta notablemente a
medida que el cerdo crece, pero cuando
la ingestión diaria se expresa como porcentaje del peso corporal, disminuye de
cerca de 10% del peso corporal diario en
cerdos de 1 semana a menos de 5% del
peso corporal diario en cerdos de 6 meses. Una presentación gráfica de un consumo típico de alimento. El consumo
diario promedio en el período del destete al peso de mercado se acerca a 5%
de peso corporal diario. La alimentación
de los animales maduros, excepto las
cerdas en lactación, generalmente se limita a entre 1.8 y 2.3 Kg. diarios porque
pueden engordar demasiado cuando se
alimentan a voluntad. Se puede esperar
que las cerdas en lactación consuman
diariamente de 3 a 4% del peso corporal
de una dieta de energía moderada. Factores fisiológicos, ambientales y nutricionales afectan la ingestión de alimento
en los cerdos (Houpt y Houpt, National
Research Council). La ingestión voluntaria diaria del cerdo en crecimiento se
puede predecir calculando el consumo
456
de energía digerible en condiciones térmicas neutrales. Este cálculo se puede
ajustar entonces a factores fisiológicos,
ambientales y nutricionales. Se han creado ecuaciones para predecir el consumo
voluntario en diversos pesos corporales
(National Research Council).
Los laboratorios de formulación de
helamientos modernos usan equipo
muy especializado para determinar el
contenido de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos de los forrajes.
Estos análisis son caros, pero con el instrumental automatizado moderno, es
posible obtener un análisis nutricional
completo en un amplio espectro de forrajes, de modo que se pueden formular
dietas en pocas horas o días después de
obtener la muestra. Como resultado, la
formulación de dietas por computadora,
con ayuda de la cual se pueden imponer
limitaciones prescritas en niveles aceptables de nutrientes (límites inferior y
superior) o de alimentos,, es ahora un
lugar común. Esto permite la formulación de la dieta del “menor costo” y proporciona sustituciones y cambios frecuentes en las proporciones de forrajes,
con base en los cambios de precio actuales. Muchos productores de cerdos individuales balancean las dietas con computadora para obtener la formulación
de menor costo. El buen éxito de estos
esfuerzos depende de las entradas precisas: 1) tolerancia (superior e inferior)
de ingredientes específicos, 2) datos de
composición del forraje y 3) costo actual
del ingrediente. Una dieta formulada de
esta manera puede satisfacer todas las
especificaciones, pero la medida final de
aceptación es el rendimiento del cerdo
Nutrición y alimentación
al cual va a alimentar. La formulación de
menor costo no toma en cuenta factores
como la aceptabilidad o biodisponibilidad de los nutrientes, que puede tener
un efecto importante en la respuesta
animal. A este respecto, la elaboración
de los alimentos antes de la mezcla de
la dieta o la elaboración de la dieta final
mezclada puede tener efectos importantes en la ingestión de la ración y en el
rendimiento animal.
Forrajes comunes para cerdos
Productos energéticos
Los granos y sus productos derivados
son las fuentes de carbohidratos más
importantes para el cerdo. El maíz (Zea
mays) es la base de la mayoría de las
dietas para cerdo en toda América Latina. La cebada, el trigo, el centeno, la
avena y el triticale sustituyen al maíz
en los climas templados de Canadá y
Europa. Otras semillas utilizadas como
fuentes de energía para los cerdos incluyen al trigo sarraceno y las semillas
de amaranto. La producción de harina
y etanol a partir del maíz y granos de
cereales para uso humano (y recientemente para combustibles automotrices)
da grandes cantidades de subproductos
de la molienda y destilación que están
disponibles a un costo razonable para
su uso en la formulación de dietas para
cerdos. Estos productos tienen mucha
fibra y menos energía metabolizable que
los granos de los que proceden. Otras
fuentes de energía para cerdos incluyen
raíces y tubérculos, como la yuca, papa,
camote, y plátano, melaza de caña de
azúcar y grasas y aceites.
Productos proteicos
Productos vegetales
Los complementos de proteína vegetal
incluyen principalmente harinas de semillas oleaginosas. La harina de soya es
por mucho el complemento proteínico
vegetal más importante que se utiliza
en la alimentación porcina en Estados
Unidos, así como en muchos otros países. Las harinas de semillas oleaginosas
están disponibles para la alimentación
animal como subproductos de la industria de los aceites vegetales. El residuo
rico en proteína que queda después de
la extracción del aceite de la semilla es
una fuente económica de proteína para
los cerdos. La mayoría de las harinas de
semillas oleaginosas carecen de uno o
más aminoácidos, por lo que se requiere
una selección cuidadosa de las fuentes
de energía para completar los aminoácidos que proporciona la harina rica en
proteína. Una dieta de harina de maíz
y soya complementada con vitaminas y
elementos minerales, proporciona una
alimentación bien balanceada desde el
punto de vista nutricional. Otras harinas
de semillas oleaginosas comunes son la
harina de coco, de semillas de algodón,
de semillas de linaza, de cacahuate, de
canola, de azafrán bastardo, de ajonjolí,
de girasol.
Un segundo grupo importante de complementos de proteína vegetal es el conjunto de semillas de leguminosas. Esta lista incluye a la soya entera (Glycine max);
frijol seco, también llamado frijolillo, judía sin hilo y blanco (Phaseolus vulgaris);
judía de Mungo (Phaseolus mungo); garbanzo (Cicer arietum); frijol de vaca (Vi457
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-17) Efectos del procesamiento de alimentos o dietas completas en la producción porcina
CAMBIO EN
MÉTODO DE
OCESAMIENTO
TIPO DE GRANO, OTRO ALIMENTO O DIETA
COMPLETA
Maíz
ÍNDICE DE
CRECIMIENTO
Mejorado 3-5%
INGESTIÓN DE
ALIMENTO
Ningún efecto
CONVERSIÓN
ALIMENTARÍA
OBSERVACIONES
Mejorada 3-5%
Cedazo mediano (1/4-3/8)
en general
es el más
aceptable.
La molturación
demasiado
fina puede
reducir la
aceptabilidad.
Molturación
Sorgo en
granos
Mejorado
Ningún efecto
Mejorada
Mejorado 3-6%
Reducida 1-3%
Mejorada 5-8%
Mejorado 3-6%
Reducida 1-3%
Mejorada
7-10%
Mayor mejora
con materias
más fibrosas.
Sin cambio
Proporción
alimento/agua
de 1.2-5.1;
ventaja con
cerdos en
crecimiento
y finalización,
pero no con
destetados
Mejorada
Proporción
agua/alimento
2:1 da ventajas
con sistemas
de alimento
limitado; en
niveles de
alimentación
completa no
hay mejora.
Maíz
Sorgo en
granos
Formación de
comprimidos
Cebada
Avena
Alfalfa
Trigo
Pasta
Líquido
458
Maíz
Maíz
Mejorado
10-15%
Mejorado
Aumentada 10-15%
Aumentada
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-17 Continuación) Efectos del procesamiento de alimentos o dietas completas en la producción porcina
Maíz
Sin cambio
Sin cambio
Ligeramente
mejorada
El costo del
procedimiento
es mayor que
la mejora en
la ganancia.
Necesaria
para un
rendimiento
adecuado; en
comparación
con la harina
de soya.
Torrefacción
Elaboración
de hojuelas al
vapor Micronización
Soya
Sin cambio
Disminuida 4-6%
Mejorada
Maíz
Sin cambio
Sin cambio
Sin cambio
Sorgo en
granos
Sin cambio
Sin cambio
Sin cambio
Maíz
Sin cambio
Sin cambio
Sin cambio
Sorgo en
granos
Sin cambio
Sin cambio
Sin cambio
Maíz
Sin cambio
Sin cambio
Sin cambio
Sorgo en
granos
Sin cambio
Sin cambio
Sin cambio
Extrusión
Soya
Sin cambio
Sin cambio
Mejorada 4-6%
La disponibilidad de aminoácidos puede reducirse.
En comparación con la
harina de soya,
necesaria para
un rendimiento
adecuado.
Fuente: Tomado de Hogberg et al.
gua sinensis); haba (Vicia faba); chícharo
(Pisumsativum); y otros. La mayoría de
las semillas de leguminosas deben calentarse para eliminar una serie de inhibidores del crecimiento. En general contienen
de 20 a 30% de proteína, en comparación
con 40 a 50% de proteína de las harinas de
semillas oleaginosas e incluso cantidades
mayores de proteína de algunos productos animales. Otras fuentes de mucha proteína incluyen al lupino, alfalfa y algunas
proteínas de origen unicelular, por ejemplo, el alga azul verde, hongos, bacterias y
levaduras cultivados de manera continua
sobre diversos sustratos.
Después de la energía, la proteína es la
clase de nutriente que el cerdo necesita en mayor cantidad. Debido a que las
fuentes de proteína suelen ser más caras
que las fuentes de energía, la mejor elección de proteína para reducir al mínimo
el costo de la dieta total es la cantidad
459
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-18) Algunos complementos comunes de Ca, P y Mg
FUENTE MINERAL
Ca, %
P,%
Mg, %
Harina de hueso, vaporizada
Carbón animal, agotado
Fosfato dicálcico
Fosfato tricálcico
Fosforita desfluorada
Fosforita en bruto 2-4 de F
Fosfato de sodio
Fosfato blando
Fosfato Curaçao
Fosfato ácido diamónico
Concha de ostras
Piedra caliza (dolomita)
Calcita, de buena calidad
Yeso
Óxido de magnesio
24-29
27
23-26
38-39
31-34
24-29
12-14
12
18-21
19-20
13-17
13-15
22-23
9
15
20
0.3
18
35
38
38
34
22
60-61
(Tabla 6-19) Composición de una sal común con oligoelementos y su
contribución a la dieta cuando se incluye en una cantidad de 0,40%
MINERAL
NaCl
Co
Cu
I
Fe
Mn
S
Zn
CANTIDAD EN LA MEZCLA DE SAL, %
No menos de
97.000
o más de
99.000
No menos de 0.015
0.023
0.07
0.117
0.225
0.040
0.008
CANTIDAD SUMINISTRADA EN LA DIETA
COMPLETA CUANDO
SE INCLUYE 0.4, PPM
4.000.00
0.56
0.92
2.80
4.32
9.00
1.60
0.32b
Los ingredientes son: sal, carbonato de cobalto, óxido de cobre, yodato de calcio, carbonato de fierro, óxido de
manganeso, sulfato desoído, óxido de zinc, prusiato amarillo de sodio (ferrocianuro de sodio) agregado como
agente antiaglutinante.
Esta cantidad sólo aporta alrededor de 1% de las necesidades del cerdo.
460
Nutrición y alimentación
de uno o más complementos proteínicos que permita la formulación de una
ración con la cantidad más pequeña de
proteína total y aminoácidos esenciales, compatible con la función produc-
tiva normal (crecimiento, gestación,
lactación). Hay una amplia variedad de
complementos proteínicos. Sólo las más
comunes fueron descritas brevemente
en la tabla 6-18.
(Tabla 6-20) Composición de una premezcla común de vitaminas para agregar en 0,20% a la dieta mezclada completa
VITAMINA
CANTIDAD/kg. DE
PREMEZCLA
CANTIDAD/kg. DE DIETA MEZCLADA CUANDO
SE AGREGA A 0.20%
Vitamina A
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina K
Riboflavina
d-ácido pantoténico
Niacina
Vitamina B12
Tiamina
Biotina
2 600 000 UI
352 000 UI
17 600 UI
1 760 mg
2 640 mg
10 560 mg
14 080 mg
13.2 mg
1 100 mg
110 mg
5 200 UI
704 UI
35.2 UI
3.52 mg
5.28 mg
21.12 mg
28.16 mg
26.40 mg
2.2 mg
0.88 mg
Vehículos: Ca no
más de 10%
Producto de forraje no más de 40%
(Tabla 6-21) Composición de una premezcla común de oligoelementos para ser agregada en 0,20% de la dieta mezclada completa
VITAMINA
CANTIDAD/kg. DE
PREMEZCLA
CANTIDAD/kg. DE DIETA MEZCLADA CUANDO
SE AGREGA A 0.20%
Ca no más de
16.00%
320 mg
Ca no menos de
14.00%
280 mg
Cu (como CuSO4 5H2O)
0.50%
10 mg
Fe (como FeSO4 6H2O)
8.00%
128 mg
Mn (como MnO)
1.00%
20 mg
Zn (como ZnO)
5.00%
100 mg
Se (como selenita de sodio)
0.005%
0.1 mg
.
.
461
462
5-03-795
5-01-985
5-02-000
5-02-000
5-01-969
Harina de pescado, anchoveta
Harina de pescado, arenque
Harina de pescado, sábalo
Pescado, productos
de recuperación
de desperdicios,
condensados
5-01-619
Harina de semillas de
algodón, disolvente
Harina de plumas de aves
4-03-011
5-01-609
Harina de semillas de
algodón, extractor
5-28-242
Maíz, alimento
de sémola
Maíz, harina de
gluten, 60%
Maíz, productos de recuperación de desperdicios, deshidratados
5-28-243
5-28-237
Maíz de heces del
destilador con productos de recuperación
de desperdicios,
deshidratados
5-12-354
5-28-230
Maíz de grano amarillo
Maíz de harina
de gluten, 41%
4-02-935
Harina de maíz y olote
Maíz, alimento
de gluten
5-00-145
4-28-238
Semillas de canola,
harina, Preprensadas
con disolvente
5-00-381
5-02-141
Pulpa de remolacha, seca
Orujo de cebada, seco
8.8
4-00-669
Frijoles blancos
(Phaseolus vulgaris)
Harina de sangre,
seca pulverizada
22.6
5-09-262
5-00-623
Habas (Vicia faba)
31.5
61.2
72.0
65.5
84.0
4.17
36.5
10.6
81.2
42.1
23.3
26.5
27.0
8.5
7.8
38.0
27.3
86.0
26.7
9.5
Cebada, Costa
del Pacífico
11.5
4-00-549
4-07-939
Cebada, granos
9.8
17.4
1-00-023
4-00-166
Harina de alfalfa,
deshidratada, 17%
PROTEÍNA, %
NÚMERO INTERNACIONAL
DEL ALIMENTO
Desechos de panadería, deshidratados
ALIMENTO
1.03
3.74
4.65
3.78
5.33
4.27
4.26
0.50
2.08
1.37
0.79
0.96
0.90
0.43
0.37
2.32
1.27
3.50
0.30
1.19
2.45
0.44
0.52
0.47
0.77
ARGININA, %
1.54
1.44
1.66
1.00
0.47
1.01
0.97
0.21
1.40
0.97
0.62
0.66
0.04
0.27
0.17
1.07
0.50
5.18
0.20
0.67
0.21
0.24
0.13
0.33
HISTIDINA, %
1.09
2.85
3.17
3.11
3.51
1.22
1.29
0.40
2.54
2.25
0.89
1.30
1.38
0.35
0.35
1.51
1.57
0.91
0.30
1.08
0.40
0.40
0.45
0.81
ISOLEUCINA, %
1.94
4.48
5.23
4.99
0.42
2.21
2.10
0.87
10.44
6.00
2.21
2.31
2.21
1.19
0.87
2.05
2.53
10.97
0.00
1.98
0.60
0.75
0.73
1.26
LEUCINA, %
1.85
4.74
5.04
5.02
1.67
1.79
1.51
0.36
1.03
0.78
0.64
0.91
0.70
0.25
0.17
2.27
0.88
7.44
0.60
1.29
1.68
0.26
0.40
0.31
0.85
LISINA, %
0.70
1.75
2.08
1.99
0.54
0.49
0.56
0.15
1.78
1.07
0.37
0.55
0.49
0.18
0.14
0.68
0.40
1.05
0.01
0.25
0.20
0.14
0.16
0.17
0.27
METIONINA, %
0.39
0.58
0.74
0.60
3.21
0.57
0.75
0.13
1.01
0.66
0.43
0.44
0.29
0.22
0.12
0.47
0.35
1.03
0.01
0.23
0.32
0.19
0.21
0.17
0.29
CISTINA,
%
1.07
2.46
2.73
2.70
3.59
2.05
1.98
0.33
4.04
2.84
0.82
1.46
1.47
0.40
0.39
1.52
1.40
5.89
0.30
1.13
0.47
0.58
0.40
0.80
FENILALANINA, %
0.50
1.93
2.21
2.24
2.35
1.04
1.02
0.47
3.31
1.01
0.74
0.86
0.60
0.38
0.33
0.90
1.10
2.26
0.40
0.84
0.31
0.35
0.41
0.54
TIROSINA, %
0.90
2.51
2.89
2.76
3.63
1.23
1.18
0.40
2.25
1.42
0.79
1.00
0.92
0.36
0.29
1.71
0.93
3.00
0.40
0.24
0.96
0.31
0.36
0.49
0.71
TREONINA, %
0.33
0.65
0.76
0.70
0.52
0.48
0.52
0.13
0.30
0.21
0.15
0.24
0.17
0.09
0.07
0.44
0.37
1.05
0.10
0.23
0.12
0.15
0.10
0.34
TRIPTÓFANO, %
1.26
3.19
4.36
0.50
5.85
1.67
2.08
0.51
3.11
2.22
1.11
1.52
1.48
0.48
0.31
1.94
1.58
7.52
0.40
1.21
0.48
0.57
0.42
0.88
VALINA, %
(Tabla 6-22) Composición promedio de aminoácidos de algunos piensos usados comúnmente
Manual de explotación y reproducción en porcinos
5-03-649
5-03-650
5-03-600
4-03-930
Avena
Harina de cacahuate, extractor
Harina de cacahuate, disolvente
Chícharo
Arroz, salvado son
germen, disolvente
8.9
15.8
15.5
12.6
18.5
5-04-739
4-20-302
4-05-190
4-05-268
Harina de girasol, descascarado, disolvente
Triticale
Trigo, salvado
Trigo, semolero, rojo
44.0
7-05-527
43.8
16.7
3.05
2.26
0.60
0.33
0.65
1.20
0.08
0.65
0.85
0.86
3.62
2.54
3.20
3.67
0.37
1.16
4.55
1.94
0.51
0.57
0.40
0.08
1.40
5.82
5.08
0.71
0.89
0.36
3.70
0.96
1.13
0.27
0.17
0.32
0.44
0.40
0.30
0.33
0.40
0.96
0.87
1.12
1.20
0.24
0.86
1.07
0.51
0.24
0.19
0.18
0.33
60
1.40
1.03
0.17
0.27
0.21
1.04
1.47
2.03
0.86
0.78
0.45
0.57
0.68
0.53
0.55
0.61
107
1.60
2.00
2.13
0.44
2.18
1.96
0.28
0.46
0.37
0.33
0.52
1.20
1.81
1.78
0.48
0.51
0.45
1.84
3.02
3.19
1.54
1.16
0.90
1.07
1.11
0.87
0.80
1.18
2.77
2.64
3.37
3.63
1.32
3.30
3.20
1.22
0.67
0.73
0.68
1.02
1.81
3.27
3.13
0.87
1.00
1.15
3.51
2.89
3.23
1.40
0.94
0.36
0.80
0.66
0.40
0.58
0.52
1.68
2.25
2.90
3.12
0.23
2.54
1.26
0.71
0.41
0.51
0.27
0.61
1.53
1.45
1.69
0.40
0.53
0.20
3.00
0.08
0.06
0.41
0.19
0.22
0.28
0.19
0.22
0.17
0.21
0.82
0.46
0.52
0.71
0.16
0.90
1.37
0.34
0.17
0.22
0.13
0.26
0.27
0.44
0.50
0.18
0.21
0.20
0.73
Fuente: National Research Council. Nutrient Requirements of Service, 9 th rev., National Academy Press, Washington, DC. Un espacio en blanco indica que el alimento no contiene el nutriente específico.
Levadura de
cerveza en polvo
13.3
4-01-182
4-01-166
Suero en polvo
Suero, con poca
lactosa, en polvo
11.4
4-05-294
Trigo, tierno, rojo
16.5
4-05-205
4-05-201
Trigo, moyuelo
Trigo, subproductos de molinería
45.5
36.7
5-04-604
5-04-597
Soya, grasa
entera, cocida
48.5
45.0
Harina de soya,
disolvente
4-04-444
5-04-812
Sorgo, granos (milo)
Leche desnatada en polvo
Harina de soya, descascarada, disolvente
33.3
5-04-220
5-01-175
Harina de ajonjolí, extractor
12.0
22.9
4-04-047
5-04-110
Harina de cártamo, disolvente
11.9
7.8
14
23.2
40.0
15.8
4.4
6.6
11.0
Centeno, granos
4-30-932
4-03-331
4-03-309
Avena mondada
(avena descascarada)
4-03-943
4-04-606
Melaza, caña
de azúcar
Arroz, residuos
del pulido
49.2
4-00-668
Melaza, remolacha
Arroz, granos descortezados y rotos
11.8
4-03-120
Mijo, (Panicum
milaccum)
50.9
Harina de carne, 55%
55.6
5-09-322
5-09-323
Harina de hueso
y carne, 50%
0.52
0.43
0.30
0.36
0.38
0.22
0.30
0.20
0.29
0.73
0.55
0.66
0.70
0.13
0.45
0.59
0.36
0.19
0.14
0.08
0.21
0.21
0.73
0.75
0.19
0.20
0.68
0.46
1.60
0.55
0.35
0.64
0.67
0.66
0.71
0.52
0.80
2.12
1.80
2.10
2.36
0.49
1.57
2.14
1.02
0.58
0.40
0.39
0.57
1.25
2.21
2.38
0.57
0.68
0.57
1.01
1.65
1.47
0.46
0.25
0.37
0.47
0.43
0.46
0.38
0.51
0.68
1.26
1.50
1.71
0.37
1.14
1.87
0.22
0.45
0.41
0.55
1.59
0.45
0.49
0.90
0.79
(Tabla 6-22 Continuación) Composición promedio de aminoácidos de algunos piensos usados comúnmente
1.60
2.06
0.95
0.89
0.39
0.60
0.57
0.37
0.41
0.57
1.63
1.42
1.70
1.90
0.27
1.57
1.60
0.51
0.35
0.35
0.24
0.53
0.94
1.37
1.27
0.38
0.44
0.40
1.78
0.28
0.51
0.27
0.18
0.27
0.23
0.19
0.17
0.25
0.18
0.60
0.54
0.64
0.69
0.10
0.43
0.71
0.27
0.11
0.11
0.10
0.21
0.21
0.48
0.46
0.15
0.19
0.17
0.38
2.14
2.25
0.87
0.67
0.58
0.82
0.80
0.58
0.67
0.84
2.22
1.62
202
2.47
0.53
2.29
2.32
1.02
0.56
0.68
0.47
0.76
1.25
2.16
2.29
0.62
0.71
0.58
2.61
Nutrición y alimentación
463
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-23) Necesidades nutricionales de cerdos a los
que se alimenta a voluntad (90% de materia seca)
NIVELES DE INGESTIÓN Y RENDIMIENTO
Ganancia de alimento esperada (g/día)
Ingestión de alimento esperada (g/día)
Eficacia esperada (ganancia/alimento)
Eficiencia esperada (alimento/ganancia)
Ingestión de energía digerible (kca.l/día).
Ingestión de energía metabolizable (kcal/día)
Concentración de energía (kcal. em/kg de dieta)
Proteína (%)
Requerimiento (% o cantidad/kg. de dieta)*
Nutriente
Aminoácidos indispensables (%)
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina + cistina
Fenilalanina + tirosina
Treonina
Triptófano
Valina
Ácido linoleico (%)
Ácido linoleico (%)
Elementos minerales
Ca (%)
P, total (%)
P, disponible (%)
Na (%)
Cl (%)
Mg (%)
K (%)
Cu (mg)
I (mg)
Fe (mg)
Mn (mg)
Se (mg)
Zn (mg)
Vitaminas
Vitamina A (UI)
Vitamina D (UI)
Vitamina E (UI)
Vitamina K (menadiona)(mg)
Biotina (mg)
Colina (g)
Folacina (mg)
Niacina, disponible (mg)
Ácido pantoténico (mg)
Riboflavina (mg)
Tiamina (mg)
Vitamina B6 (mg)
Vitamina B12 (μg)
1-5
200
250
0.800
1.25
850
805
3 220
24
PESO VIVO DEL CERDO (kg.)
5-10
10-12
20-50
250
450
700
460
950
1900
0.543
0.474
0.368
1.84
2.11
2.71
1 560
3 230
6 460
1 490
3090
6200
3 240
3 250
3 260
20
18
15
50-110
820
3110
0.264
3.79
10 570
10 185
3 275
13
0.60
0.36
0.76
1.00
1.40
0.68
1.10
0.80
0.20
0.80
0.1
0.50
0.31
0.65
0.85
1.15
0.58
0.94
0.68
0.17
0.68
0.1
0.40
0.25
0.53
0.70
0.95
0.48
0.77
0.56
0.14
0.56
0.1
0.25
0.22
0.46
0.60
0.75
0.41
0.66
0.48
0.12
0.48
0.1
0.10
0.18
0.38
0.50
0.60
0.34
0.55
0.40
0.10
0.40
0.1
0.90
0.70
0.55
0.10
0.08
0.04
0.30
6.0
0.14
100
4.0
0.30
100
0.80
0.65
0.40
0.10
0.08
0.04
0.28
6.0
0.14
100
4.0
0.30
100
0.70
0.60
0.32
0.10
0.08
0.04
0.26
5.0
0.14
80
3.0
0.25
80
0.60
0.50
0.23
0.10
0.08
0.04
0.23
4.0
0.14
60
2.0
0.15
60
0.50
0.40
0.15
0.10
0.08
0.04
0.17
3.0
0.14
40
2.0
0.10
50
2200
220
16
0.5
0.08
0.6
0.3
20.0
12.0
4.0
1.5
2.0
20.0
2200
220
16
0.5
0.05
0.5
0.3
15.0
10.0
3.5
1.0
1.5
17.5
1750
200
11
0.5
0.05
0.4
0.3
12.5
9.0
3.0
1.0
1.5
15.0
1300
150
11
0.5
0.05
0.3
0.3
10.0
8.0
2.5
1.0
1.0
10.0
1300
150
11
0.5
0.05
0.3
0.3
7.0
7.0
2.0
1.0
1.0
5.0
Fuente: Nacional Research Council (Mineral Toleranses of Domestic Animals. Nacional Academy Press, Washington, DC.)
Las necesidades enumeradas se basan en los principios y suposiciones descritos en el National Research Council. El conocimiento de las restricciones
y limitaciones nutricionales es importante para el uso adecuado de esta tabla.
*Estas necesidades se basan en los siguientes tipos de cerdos y dietas: cerdos de 1 a 5 Kg., una dieta que incluye 25 a 75% de productos lácteos; cerdos
de 5 a 10 Kg., una dieta de harinas de soya y maíz que incluye 5 a 25% de productos lácteos; cerdos de 10 a 110 Kg., una dieta de harina de soya y maíz.
En las dietas de harina de soya y maíz, el maíz contiene 8.5% de proteína; la harina de soya contiene 44%.
464
Nutrición y alimentación
Productos animales
Las proteínas animales son en general
más caras que las proteínas vegetales,
pero suelen tener un mejor balance de
aminoácidos de mayor biodisponibilidad y también son buenas fuentes de
vitaminas y de oligoelementos minerales. Los complementos proteínicos animales comunes incluyen a la harina de
carne, de hueso y carne, de sangre y de
pescado. En algunas partes del mundo,
los subproductos incomestibles o excedentes de la industria lechera, como el
suero de leche, a veces son asequibles
para la alimentación porcina. Los productos lácteos en general se usan sólo en
las dietas de cerdos destetados pronto y
dietas iniciadoras.
Complementos de
minerales y vitaminas
Aunque la mayor parte de la dieta la
constituyen la energía y la proteína, los
elementos minerales y las vitaminas son
vitales para el crecimiento y la reproducción normales. La mayoría de las fuentes de energía y proteína proporcionan
algunas vitaminas y minerales, pero a
menudo es necesario agregar fuentes de
vitaminas y minerales específicos para
equilibrar la dieta. La composición de
sal de oligoelementos común y su contribución a la dieta cuando se incluye
en un nivel de 0.40%. La cantidad de Zn
que se aporta es sólo cerca de 1% de la
cantidad que requiere el cerdo. Se vende
una sal con oligoelementos y gran contenido de Zn para cerdos. En las grandes
empresas productoras de carne de puerco, es común recurrir a premezclas de
vitaminas como complementos que se
añaden a los otros ingredientes alimentarios durante la mezcla de la ración final. Se muestran ejemplo de premezclas
de vitaminas y oligoelementos para cerdos, disponibles en el comercio. Estas
premezclas se pueden usar en la dieta
de cerdos de todas las edades.
Nutrimentos de interés
específico en la formulación
de dietas para porcinos
En tanto que todos los nutrientes individuales que requieren los cerdos, son
necesarios durante una o más etapas vitales, muchos se proporcionan en cantidades suficientes en la mayoría de los
ingredientes alimentarios y por lo tanto,
solo tienen una importancia menor en la
mayoría de las situaciones.
Los nutrientes específicos que requieren atención especial en la formulación
de dietas, en las que se usan alimentos
comunes, se analizan en esta sección.
El cerdo tiende a comer para satisfacer
necesidades energéticas; por lo tanto,
las concentraciones de nutrientes específicos en la dieta se expresan generalmente en unidades por kilogramo de
ración seca total ingerida a voluntad. El
componente energético de la dieta es el
elemento constituyente más grande y es
por tanto el de mayor interés en la formulación de la dieta.
465
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-24) Necesidades e ingestiones de nutrientes diarias de cerdos a los que se alimenta a voluntad
NIVELES DE INGESTÍON Y RENDIMIENTO
Ganancia de peso esperada ( g/día)
Ingestión de alimento esperada (g/día)
Eficacia esperada (ganancia/alimento)
Eficiencia esperada (alimento/ganancia)
Ingestión de energía digerible (Kcal/día)
Ingestión de energía metabolizable (Kcal/día)
Concentración de energía
(Kcal EM/Kg. de dieta)
Proteína (g/día)
1-5
200
250
0.800
1.25
850
805
3220
NIVELES DE INGESTÍON Y RENDIMIENTO
Nutriente
Aminoácidos indispensables (g)
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina + cistina
Fenilalanina + tirosina
Treonina
Triptófano
Valina
Ácido linoleico (g)
Elementos minerales
Ca (g)
P, total (g)
P, disponible (g)
Na (g)
Cl, (g)
Mg (g)
K (g)
Cu (mg)
1 (mg)
Fe (mg)
Mn (mg)
Se (mg)
Zn (mg)
Vitaminas
Vitamina A (UI)
Vitamina D (UI)
Vitamina E (UI)
Vitamina K (menadiona) (mg)
Biotina (mg)
Colina (g)
Folacina (mg)
Niacina, disponible (mg)
Ácido pantoténico (mg)
Riboflavina (mg)
Tiamina (mg)
Vitamina B6 (μg)
Vitamina B12(μg)
1-5
60
PESO VIVO DEL CERDO (Kg.)
5-10
10-12
20-50
250
450
700
460
950
1900
0.543
0.474
0.368
1.84
2.11
2.71
1 560
3 230
6 460
1490
3090
6200
3240
3250
3260
92
171
285
PESO VIVO DEL CERDO (KG)
5-10
10-12
20-50
404
50-110
1.5
0.9
1.9
2.5
3.5
1.7
2.8
2.0
0.5
2.0
2.3
1.4
3.0
3.9
5.3
2.7
4.3
3.1
0.8
3.1
3.8
2.4
5.0
6.6
9.0
4.6
7.3
5.3
1.3
5.3
4.8
4.2
8.7
11.4
14.3
7.8
12.5
9.1
2.3
9.1
3.1
5.6
11.8
15.6
18.7
10.6
17.1
12.4
3.1
12.4
2.2
1.8
1.4
0.2
0.2
0.1
0.8
1.50
0.04
25
1.00
0.08
25
3.7
3.0
1.8
0.5
0.4
0.2
1.3
2.76
0.06
46
1.84
0.14
46
6.6
5.7
3.0
1.0
0.8
0.4
2.5
4.75
0.13
76
2.85
0.24
76
11.4
9.5
4.4
1.9
1.5
0.8
4.4
7.60
0.27
114
3.80
0.28
114
15.6
12.4
4.7
3.1
2.5
1.2
5.3
9.33
0.44
124
6.22
0.31
155
550
55
4
0.02
0.02
0.15
0.08
5.00
3.00
1.00
0.38
0.50
5.00
1 012
101
7
0.02
0.02
0.23
0.14
6.90
4.60
1.61
0.46
0.69
8.05
1 662
190
10
0.05
0.05
0.38
0.28
11.88
8.55
2.85
0.95
1.42
14.25
2 470
285
21
0.10
0.10
0.57
0.57
19.00
15.20
4.75
1.90
1.90
19.00
4 023
466
34
0.16
0.16
0.93
0.93
21.77
21.77
6.22
3.11
3.11
15.55
Fuente: National Research Council. Nutrient Requeriments of Science, 9th rev., National Academy Press, Washington, DC.
466
50-110
820
3110
0.264
3.79
10 570
10185
3275
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-25) Necesidades nutricionales de cerdos de cría
NIVELES DE INGESTIÓN
Energía digerible (keal/ kg. de dieta)
Energía metabolizante (kcal/kg de dieta)
Proteína cruda (%)
Requerimiento (% o cantidad/kg. de dieta)b
Nutriente
Aminoácidos esenciales (%)
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina + cistina
Fenilalanina + tirosina
Treonina
Triptófano
Valina
Ácido linoleico (%)
Elementos minerales
Ca (%)
P, total (%)
P, disponible (%)
Na (%)
Cl (%)
Mg (%)
K (%)
Cu (mg)
I (mg)
Fe (mg)
Mn (mg)
S (mg)
Zn (mg)
Vitaminas
Vitamina A (UI)
Vitamina D (UI)
Vitamina E (UI)
Vitamina K (menadiona) (mg)
Biotina (mg)
Colina (g)
Folacina (mg)
Niacina, disponible (mg)
Ácido pantoténico (mg)
Riboflavina (mg)
Tiamina (mg)
Vitamina B6 (mg)
Vitamina B12 (μg)
CERDAS JÓVENES, CERDAS Y
VERRACOS ADULTOS DE CRÍA
3 340
CERDAS JÓVENES Y ADULTAS EN LACTACIÓN
3 340
3 210
3 210
12
13
0.00
0.15
0.30
0.30
0.43
0.23
0.45
0.30
0.09
0.32
0.1
0.40
0.25
0.39
0.48
0.60
0.36
0.70
0.43
0.12
0.60
0.1
0.75
0.60
0.35
0.15
0.12
0.04
0.20
5.00
0.14
80.00
10.00
0.15
50.00
0.75
0.60
0.35
0.20
0.16
0.04
0.20
5.00
0.14
80.00
10.00
0.15
50.00
4.000
200
22
0.50
0.20
1.25
0.30
10.00
12.00
3.75
1.00
1.00
15.00
2.000
200
22
0.50
0.20
1.00
0.30
10.00
12.00
3.75
1.00
1.00
15.00
Fuente: National Research Council. Nutrient Requeriments of Service, 9th rev., National Academy Press, Washington, Dc.
Las necesidades enumeradas se basan en los principios y suposiciones descritos en el National Research Council. El conocimiento de las restricciones y
limitaciones nutricionales es importante para el uso adecuado de esta tabla.
Estas necesidades se basan en dietas de harina de soya y maíz, ingestiones de alimento y niveles de rendimiento en las tablas. En las dietas de harina de
soya y maíz, el maíz contiene 8.5% de proteína; la harina de soya contiene 44%.
467
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-26) Necesidades de ingestiones de nutrientes diarias de animales de cría de peso intermedio
PESO PROMEDIO (kg.) DE GESTACIÓN
CERDAS JÓVENES, CERDAS Y
CERDAS JÓVENES Y ADULVERRACOS ADULTOS DE CRÍA
TAS EN LACTACIÓN
NIVELES DE INGESTACIÓN Y RENDIMIENTO
Ingestión de alimento diaria (Kg)
Energía digerible (Mcal/día)
Energía metabolizable (Mcal/día)
Proteína cruda (g/día)
Requerimiento (cantidad/día)
Nutrientes
Aminoácidos esenciales (g)
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina + cistina
Fenilalanina + tirosina
Treonina
Triptófano
Valina
Ácido linoleico (g)
Elementos minerales
Ca (g)
P, total (g)
P, disponible (g)
Na (g)
Cl (g)
Mg (g)
K (g)
Cu (mg)
I (mg)
Fe (mg)
Mn (mg)
Se (mg)
Zn (mg)
Vitaminas
Vitamina A (UI)
Vitamina D (UI)
Vitamina E (UI)
Vitamina K (menadiona) (mg)
Biotina (mg)
Colina (g)
Folacina (mg)
Niacina, disponible (mg)
ácido pantoténico (mg)
Riboflavina (mg)
Tiamina (mg)
Vitamina B6
Vitamina B12(μg)
162.5
165.0
1.9
6.3
6.1
228
5.3
17.7
17.0
689
0.0
2.8
5.7
5.7
8.2
4.4
8.6
5.7
1.7
6.1
1.9
21.2
13.2
20.7
25.4
31.8
19.1
37.1
22.8
6.4
31.8
5.3
14.2
11.4
6.6
2.8
2.3
0.8
3.8
9.5
0.3
152
19
0.3
95
39.8
31.8
18.6
10.6
8.5
2.1
10.6
26.5
0.7
424
53
0.8
265
7 600
380
42
1.0
0.4
2.4
0.6
19.0
22.8
7.1
1.9
1.9
28.5
10 600
1 060
117
2.6
1.1
5.3
1.6
53.0
63.6
19.9
5.3
5.3
79.5
Fuente: National Research Council. Nutrient Requeriments of Service, 9th rev, National Academy Press, Washington, DC.
468
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-27) Signos de deficiencias de nutrientes
NUTRIENTE
Energía
Proteína:
aminoácido
Grasas: ácido
linoleico
Vitamina A
Vitamina D
Vitamina
E-selenio
Vitamina K
Tiamina
Riboflavina
Niacina
Ácido pantoténico
Vitamina B6
Vitamina B12
Colina
SIGNOS DE DEFICIENCIA NUTRICIONAL
CLÍNICOS
SUBCLÍNICOS
Debilidad, temperatura
Hipoglucemia; pérdida de grasa subcutánea; íncorporal baja, pérdida de
dice hematocrito y colesterol sérico altos, redupeso, coma y muerte.
cidos glucosa, calcio y sodio sanguíneos.
Crecimiento disminuiSignos similares al Kwashiorkor en los cerditos, que
do, falta de desarrollo,
incluyen proteína sérica y albúmina sérica reduresistencia reducida a la
cidas, anemia, edema exuberante y conceninfección bacteriana.
tración aumentada de lípidos en el hígado.
Puede presentarse
Vesícula biliar pequeña, trieno/tetraeno audermatitis escamosa.
mentados en los lípidos tisulares.
Falta de coordinación, lorCrecimiento óseo retrasado, aumento en la presión
del líquido cerebroespinal, degeneración de los nerdosis, parálisis de las patas
traseras, ceguera nocturvios ciático y femoral, púrpura visual mínima, atrofia
na, defectos congénitos.
de las capas epiteliales del conducto genital.
Falta de calcificación del hueso y proliferación del cartílaRaquitismo, osteoporosis,
go epifisiario; fractura de costilla y vértebra; baja concentetania por falta de calcio.
tración plasmática de calcio, magnesio y fósforo inorgánico; gran cantidad de fosfatasa alcalina en el suero.
Edema generalizado; necrosis hepática (hepatosis
Edema, muerte repentina.
dietética); microangiopatía; degeneración del músculo
cardiaco (corazón de mora); músculos pálidos, distróficos.
Cerdos recién pálidos con
pérdida de sangre por el
Tiempo de protrombina aumentado, tiempo
cordón umbilical; muerte
de coagulación aumentado, hemorragia interna, anemia causada por pérdida de sangre.
repentina posterior a la
ingestión de dicumaria.
Poco apetito, creciHipertrofia cardiaca, bradicardia, primer y semiento deficiente,
gundo grado de bloqueo auriculoventricular,
muerte repentina.
concentración alta de piruvato plamático.
Crecimiento lento,
Cataratas en el cristalino, aumento de los leuseborrea, trastorno en
cocitos neutrofílicos, nacimiento de cerla capacidad reprodos débiles con anomalías esqueléticas.
ductiva de la cerda
Poco apetito, crecimiento deficiente, diarrea
Lesiones necróticas en el intestino.
severa, dermatitis.
Poco apetito, crecimiento deficiente, diarrea,
Inflamación del colon, degeneración de los nermarcha inusual (paso
vios ciático y periférico, concentración reducida del
de ganso), trastornos
ácido pantoténico en la sangre, concentración reen la capacidad reproducida del ácido pantoténico libre en la leche.
ductiva de la cerda.
Anemia hipocrómica microcítica, concentración alta de
Crecimiento deficiente,
hierro sérico, infiltración adiposa de hígado, alta concenataques epilépticos.
tración de ácido xanturénico urinario, fracción proteínica
sanguínea similar a gamma-globulina aumentada.
Poco crecimiento, hipersensibilidad, disminución
Concentraciones disminuidas de B12 sérica y tisular.
de la capacidad reproductiva de la cerda.
Crecimiento lento, tamaño
Infiltración adiposa de hígado, índide la camada reducido.
ce de concepción reducido.
469
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-27 Continuación) Signos de deficiencias de nutrientes
Biotina
Dermatosis, espasticidad
de las patas traseras.
Excreción de biotina urinaria reducida.
Folacina
Crecimiento deficiente, debilidad.
Anemia normocítica.
Ca
Raquitismo, osteomalacia,
tetania por falta de calcio.
Falta de calcificación ósea, huesos que se fracturan
con facilidad; bajo nivel de calcio plasmático, fosfatasa alcalina y fósforo inorgánico séricos aumentados.
P
Crecimiento deficiente,
raquitismo, osteomalacia.
Falta de calcificación ósea, huesos que se fracturan
con facilidad; poco fósforo inorgánico sérico, fosfatasa alcalina y calcio séricos aumentados, unión
costocondral agrandada (rosario raquítico)
Mg
Crecimiento deficiente,
síndrome de marcha,
articulaciones carpometacarpofalangiana
y tarso- metatarsofalangiana débiles, tetania.
Poco magnesio y calcio séricos, magnesio óseo reducido.
K
Anorexia, pelaje basto,
emaciación, ataxia.
Frecuencia cardiaca reducida; intervalos aumentados de PR, QRS y QT en electrocardiograma; potasio sérico reducido.
Na
Poco apetito, poca
ingestión de agua,
falta de desarrollo.
Balance de sodio negativo, potasio sérico alto, nitrógeno
de urea plasmática alto, retención de cloro reducida.
Cl
Crecimiento deficiente
Cloro plasmático reducido, retención de sodio y potasio reducida.
Fe
Crecimiento deficiente, pelaje basto,
palidez, anoxia.
Anemia microcítica hipocrómica, corazón y bazo agrandados, hígado adiposo agrandado, ascitis, aglomeración
de células eritoblásticas en la médula ósea, hierro sérico
y por ciento de saturación de transferían reducidos.
Cu
Debilidad de las
patas, ataxia.
Anemia hipocrómica microcítica, cobre y ceruloplasmina
séricos reducidos, rotura aórtica, hipertrofia cardiaca.
Zn
Crecimiento deficiente, poco apetito,
para queratosis.
Zinc sérico, tisular y lácteo reducido; proporción
albúmina-globulina en el suero reducida; fosfatasa alcalina sérica reducida; peso del timo reducido; desarrollo testicular retrasado; trastornos
en la capacidad reproductiva de las cerdas.
I
Bocio, mixedema; las
hembras paren cerdos débiles, sin pelo.
Tiroides hemorrágico agrandado, hiperplasia del epitelio folicular de la tiroides, proteínayodo combinado en el plasma reducidos.
Mn
Cojera en cerdos en
crecimiento; aumento del
depósito adiposo en las
cerdas jóvenes preñadas,
nacimiento de cerdos
débiles con deficiente
sentido del equilibrio.
Sustitución del hueso canceloso por tejido fibroso, cierre precoz de la placa epifisiaria distal, poco manganeso y fosfatasa alcalina séricos, balance de manganeso negativo.
Agua
Poco apetito, deshidratación, pérdida de peso
corporal, posible envenenamiento con sal, muerte.
Indice hematocrito alto, gran cantidad de electrólitos plasmáticos, pérdida de regulación de
la temperatura, deshidratación tisular.
Fuente: National Research Council. Nutrient Requeriments of Sucine, No. 2. National Academy Press, Washington, DC.
470
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-28) Signos de excesos alimentarios
NUTRIENTE
Ca
CANTIDAD ALIMENTARÍA TÓXICA
EDAD
SIGNOS DE EXCESO ALIMENTARIO
1% (con zinc limitado)
Inmaduro
Apetito disminuido, índice de ganancia
de peso disminuido, paraqueratosis.
1% (con zinc suficiente y fósforo limitado)
Inmaduro
Índice de ganancia de peso reducido y fuerza ósea reducida.
Cu
300-500 mg/Kg. (en
ausencia de mayores
cantidades de hierro y
zinc alimentarios)c
Inmaduro
Crecimiento reducido, menor cantidad
de hemoglobina, ictericia y muerte
I
800 mg/Kg.
Inmaduro
Ingestión de alimento e índice de
ganancia de peso disminuido, hemoglobina disminuida y lesiones oculares.
Fe
5 000 mg/Kg.
Inmaduro
Ingestión de alimento e índice de
ganancia de peso disminuidos, reducción del fósforo inorgánico sérico y ceniza del fémur raquitismo
Mn
4 000 mg/Kg
Inmaduro
Disminución de la ingestión de alimento, índice de crecimiento reducido, rigidez y marcha forzada.
5-8 mg/Kg.
Inmaduro
Anorexia, pérdida de pelo, separación de la pezuña y la piel en la
banda coronal, cambios degenerativos en hígado y riñón.
10 mg/Kg.
Reproductiva (cerdas)
Concepción reducida, cerdos pequeños, débiles o muertos al nacer.
Cloruro de
sodio y otras
sales de sodio
1-8% (con restricción
de agua severa)
Todas las
edades.
Nerviosismo, debilidad, marcha tambaleante, ataques epilépticos, parálisis y muerte.
Zn
2 000 mg/Kg.
Inmaduro
Disminución del crecimiento, artritis, hemorragia en los espacios
axilares, gastritis y enteritis.
990 mg/Kg.
Inmaduro
Crecimiento deficiente, eritema,
ataxia, parálisis posterior, cuadriplejía
y ceguera, degeneración mielínica
de nervios ópticos y periféricos.
50 mg/Kg
Inmaduro
Ganancia de peso e índice hematocrito reducidos.
150 mg/Kg
Inmaduro
Disminución severa de ganancia de
peso y de índice hematocrito.
450 mg/Kg
Inmaduro
Disminución severa de ganancia
de peso y de índice hematocrito y aparición de dermatitis.
Se
As
Cd
471
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-28 Continuación) Signos de excesos alimentarios
Co
400 mg/Kg
Inmaduro
F: Fluoruros
solubles.
100 mg/Kg
Maduro
F-de fosforita
200 mg/Kg
Maduro
Gosipoli
200 mg/Kg
Inmaduro
Pb
600 mg/Kg.
Hg
Una dosis de 5 a 15 mg
de metilmercuridiciandiamida por Kilogramo
de peso corporal.
Nitrato
1 800 mg NO3/Kg
Inmaduro
Anorexia, disminución del crecimiento,
rigidez en las patas, joroba, falta de
coordinación y temblor muscular, anemia
Esmalte manchado, hipoplasia del
esmalte, ablandamiento de los dientes, osteomalacia, excesiva pérdida
de peso en las cerdas en lactación.
Debilidad muscular, disnea, edema generalizado, muerte; miocarditis, hepatitis y nefritis.
Chillidos como de dolor, diarrea, salivación, rechinamiento de los dientes,
poco apetito, índice de crecimiento
reducido, temblor muscular, ataxia,
frecuencia respiratoria aumentada,
frecuencia cardiaca disminuida, articulaciones carpianas agrandadas, visión
defectuosa, ataques clónicos, muerte.
Inmaduro
Anorexia, pérdida de peso corporal,
de presión del sistema nervioso central,
debilidad, arqueos, vómito, diarrea,
ataxia, cianosis, temblor muscular,
posturas y marcha anormales, poliuria.
Inmaduro
Disminución del crecimiento, disnea y
cianosis, gran cantidad de metahemoglobina, linfocitosis, cantidades reducidas de vitamina A y E en el suero.
Nitrito
400 mg NO2Kg
Inmaduro
Disminución del crecimiento, disnea y
cianosis, gran cantidad de metahemoglobina, linfocitosis, cantidades reducidas de vitamina A y E en el suero.
Urea
2.5%
Inmaduro
Ingestión de alimento e índice de crecimiento reducidos; cantidad aumentada
del nitrógeno de urea del plasma.
Fuente: National Research Council. Nutrient Requirements of Swine, No. 2. National Academy of Sciences, Washington, DC.
Suero de queso
alternativa económica para alimentar
cerdos, combinándolo con concentrado,
granos y subproductos de molinería.
El suero de queso es un subproducto
que resulta de la fabricación del queso al
someter la leche al proceso de coagulación. Tiene buen valor nutritivo y es una
Este subproducto es un Iíquido amarillento, con sabor ácido o dulce de acuerdo con el desarrollo de la fermentación
Iáctica. Su contenido de agua es de 93 a
Alternativas de alimentación
472
Nutrición y alimentación
94%, lo cual es un factor limitante para
usarlo en la alimentación porcina. Pero
esto también permite que cuando se alimenta con suero adicionado de concentrado y subproductos de molinería, no
se necesita el suministro de agua.
A veces, dentro del proceso de fabricación del queso campesino, el suero
sale con alto contenido de sal, superior al normal, el cual debe ser de 0.3%
máximo para darlo al consumo; de lo
contrario produce intoxicaciones agudas que se manifiestan en debilidad,
temblores musculares, contracciones
de los músculos cervicales, con levantamiento del área de la cabeza y hocico
hacia arriba. Hay salivación, dificultad
respiratoria, posición de perro sentado
y al caminar se tropieza con los objetos.
Al final entra en coma y muere en el término de dos días.
¿Cómo suministrar el suero?
Cuando el suero se combina con concentrado, los animales se alimentan de
la siguiente forma:
El cerdo en la fase de levante (20 a
50 Kg. de peso) consume diariamente
un promedio de 1.1 Kg. de concentrado
más ocho litros de suero y se obtiene un
aumento diario de peso de 0.543 Kg., lo
cual reduce 35% de los costos por concepto de alimentación.
En la fase de ceba (50 a 90 Kg. de peso)
se deben suministrar 1.8 Kg. De concentrado y 15 litros de suero. Con este tipo
de alimentación se alcanzan 0.570 Kg.
de aumento de peso diario y se disminuyen los costos en 30%.
En la tabla 6-29 se aprecian los consumos diarios de suero de queso en combinación con concentrado, de acuerdo
con el peso de los animales, en levante
y ceba.
Durante la gestación la cerda consume 1 Kg. de concentrado y aproximadamente entre 15 y 20 litros de suero al
día, mientras que en la fase de lactancia
puede consumir 2.7 Kg. de concentrado
y un promedio de 20 litros de suero al
día. En la fase de lactancia, por lo general se presenta el inconveniente de que
(Tabla 6-29) Consumo de suero de queso en combinación con concentrado en levante y ceba de cerdos
Peso del animal (kg.)
Consumo de suero (litros por día)
Consumo de concentrado (kg. opr día)
6,0
8,0
9,0
11,0
15,0
17,0
18,0
15-25
25-35
35-45
45-65
65-75
75-85
85-95
6,0
8,0
9,0
11,0
15,0
17,0
18,0
473
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-30) Mezcla para utilizar con suero de queso en levante y ceba de cerdos
Cantidad (%)
Ingredientes
Salvado de maíz
Sal yodada
Fosfato bicálcico
Premezcla vitaminas y minerales
TOTAL
los lechones consumen excesiva cantidad de suero y poco concentrado, disminuyendo, por tanto, su normal desarrollo. También se observa humedad en
el piso de la jaula paridera, lo cual favorece el crecimiento de microorganismos
productores de diarrea en los lechones.
Durante la gestación y la lactancia a las
hembras se les debe dar 10% de su peso
en suero diariamente.
El suero de queso también se puede
utilizar mezclado con algunos subproductos de molinería, como salvado de
maíz, harina de arroz y mogolla de trigo, adicionándoles fuentes de minerales y vitaminas, como se muestra en la
tabla 6-30.
El salvado de maíz se puede remplazar
por mogolla de trigo o harina de arroz.
De la mezcla anterior dar 1.1 Kg. más
15 litros de suero en levante y 1.5 Kg.
más 21 litros de suero en ceba. Utilizando harina de maíz y mogolla de trigo en
la mezcla, se han obtenido aumentos
diarios de 0.610 Kg. en levante y 0.600
Kg. en ceba.
Cuando se suministra suero como única
fuente alimenticia, los cerdos aumentan
474
Levante
Ceba
96,40
0,50
2,60
0,50
97,00
0,50
2,00
0,50
100,00
100,00
diariamente 0.320 Kg. hasta 70 Kg. de
peso. En la fase de levante consumen 20
litros y en ceba 32 litros diarios, pero no
es recomendable suministrar sólo suero
como fuente alimenticia debido a que se
presentan deficiencias nutricionales.
Lavaza
La lavaza, o sea, los desperdicios de
comida, se pueden utilizar en la alimentación de los cerdos, suministrándola en combinación con concentrados. Si la lavaza es de buena calidad,
se deben esperar buenos rendimientos
en cuanto a: número y peso de los lechones al nacimiento y al destete y aumento de peso en crecimiento y ceba.
También se recomienda cocinar la lavaza, antes de suministrarla a los cerdos, con el fin de eliminar la posible
transmisión de enfermedades.
Uso de la lavaza en
gestación y lactancia
Durante la etapa de gestación, la cerda debe consumir diariamente 14 kilos
de lavaza y 250 gramos de concentrado para gestación. La cerda con esta
alimentación puede producir 10 lecho-
Nutrición y alimentación
nes con un peso promedio por lechón
de 1.3 kilos.
Después del parto, o sea, cuando las
cerdas empiezan a producir leche, necesitan consumir 20 kilos diarios de lavaza
y1.5 kilos de concentrado para lactancia. Esto permitirá a la hembra destetar
ocho lechones con un peso de 10 kilos
cada uno. Es importante anotar que si a
estos lechones se les suministra concentrado de preiniciación, podrían alcanzar
un mayor peso al destete.
El uso de lavaza en la alimentación de
cerdas, en gestación y lactancia, permite
ahorrar hasta 140 y 230 kilos de concentrado, respectivamente, lo cual significa
que la lavaza puede reemplazar el concentrado en 83%, en la etapa de gestación, y 75% en la etapa de lactancia.
Uso de la lavaza en levante y ceba
En levante, la lavaza se debe empezar
a dar después de los 25 kilos de peso del
animal. Se deben suministrar cuatro kilos de lavaza y un kilo de concentrado
y se pueden obtener aumentos de peso
de 630 gramos diarios. Cuando los animales alcanzan 45 kilos de peso, se les
deberá dar diariamente cinco kilos de
lavaza y 1.5 kilos de concentrado comercial, hasta que alcancen el peso del
mercado. Durante esta etapa de ceba,
los cerdos pueden aumentar hasta 700
gramos diarios de peso.
Mediante este sistema de alimentación
se logra reemplazar el concentrado por
lavaza, en 45% para levante y 58% para
la etapa de ceba.
Utilizando lavaza de buena calidad
y concentrado en las cantidades anteriormente anotadas, el costo de alimentación para los cerdos en levante y ceba
se puede reducir en 28%, comparado
con los costos de una alimentación con
solo concentrado.
Kudzú tropical
Los países tropicales, y entre ellos Colombia, presentan grandes dificultades
para la nutrición adecuada de los cerdos, debido al alto costo y escasez de
las fuentes de proteína (tortas de soya,
algodón y ajonjolí), usadas tradicionalmente en la alimentación porcina.
Esta situación es mucho más difícil en
la Costa norte del país, pues la explotación porcina es en su mayor parte de
tipo extensivo y está constituida principalmente por cerdos criollos zungo o
cruces del mismo con razas mejoradas.
En Latinoamérica, el kudzú tropical
(Pueraria phaseoloides), se adapta bien
a altitudes desde el nivel del mar hasta
los 2.000 metros. La precipitación adecuada para su cultivo es de 900 a 2000
milímetros y temperaturas no inferiores
de 18”C. Crece bien en climas cálidos y
húmedos. Se obtienen buenos rendimientos en suelos, desde ácidos hasta
neutros y pesados, aunque se da bien en
suelos francoarenosos.
Uso del kudzú fresco en la
alimentación de cerdos
El kudzú tropical se puede utilizar en
la alimentación de cerdos, con el fin de
sustituir parcialmente las fuentes tra475
Manual de explotación y reproducción en porcinos
dicionales de proteína usadas en la alimentación porcina.
Gestación y lactancia
Durante la etapa de gestación se pueden suministrar 1.5 kilos de sorgo molido fortificado con vitaminas y minerales (96.3% de sorgo, 2.5% de fosfato
bicálcico, 0.5% de carbonato de calcio,
0.5% de sal yodada y 0.2% de una premezcla vitamínica-mineral) y 4.6 kilos
de kudzú tropical fresco, obteniéndose
resultados similares a los de una dieta con solo concentrado, en cuanto a
número y peso de los lechones al nacimiento y peso de la cerda.
En lactancia (56 días) se deben dar
2.7 kilos de sorgo molido fortificado con
vitaminas y minerales (96.3% de sorgo
2.4% de fosfato bicálcico, 0.5% de carbonato de calcio, 0.5% de sal yodada y
0.2% de una premezcla vitamínica-mineral) y 4.8 kilos de kudzú fresco, sin
disminución en el número y peso de los
lechones al destete y peso de la cerda.
Levante y ceba
en donde los cerdos cebados en forma
extensiva presentan aumentos diarios
de peso de 100 a 150 g.
Ramio
El ramio (Bohemeria nivea, Gaud), es
una planta arbustiva perenne, de la familia de las urticáceas.
En Latinoamérica, se adapta bien desde
el nivel del mar hasta los 1.800 metros de
altura, pero el mejor crecimiento se obtiene
en climas cálidos. Se debe sembrar en suelos francos o franco arcillosos fértiles con
pH de 4.5 a 5.5. Los mejores rendimientos
se obtienen en suelos con buen contenido
de materia orgánica y drenaje adecuado.
Con una frecuencia de corte de 30 días, es
posible obtener un total de 12 cortes/año
con una producción de forraje verde de
125 a 128 toneladas/ha/año, mientras que
con cortes cada 45 días se pueden obtener
aproximadamente entre 90 y 92 toneladas/ha/año, y 8 cortes al año y con ramio
cosechado cada 60 días sólo se obtienen
seis cortes al año y una producción aproximada de forraje verde que oscila entre 65 y
68 toneladas/ha/año.
Si se suministra 1.6 Kg. de kudzú fresco en levante (12 a 50 kilos de peso corporal) y 2 kilos en acabado (50 a 90 kilos
de peso), combinados, respectivamente,
con 1.0 y 2.3 kilos de sorgo fortificado
(96.3% de sorgo, 2.5% de fosfato bicálcico, 0.5% de carbonato de calcio, 0.5%
de sal yodada y 0.2% de premezcla (vitamínica-mineral), se obtienen para cada
etapa alimentos diarios de peso de 250
y 400 gramos.
No obstante que el contenido de fibra
del ramio cosechado a los 45 días es mayor que el del ramio de 30 días de rebrote, es mejor utilizar ramio de 45 días
de edad para evitar el agotamiento del
cultivo muy pronto, especialmente si no
se cuenta con riego suplementario y fertilización nitrogenada.
Estos aumentos de peso son superiores a los obtenidos en la región Caribe,
Se puede suministrar el ramio mezclado con concentrado en la siguiente for-
476
Uso de ramio verde fresco picado,
en cerdos de levante y ceba
Nutrición y alimentación
ma: en levante (20 a 50 Kg.), los cerdos
consumen 1.30 Kg. de concentrado más
1.90 Kg. de planta entera fresca picada,
esperando un aumento diario de 0.410
Kg. En ceba (50 a 90 Kg.) se deben suministrar 2.10 Kg. de concentrado y 3.30
Kg. de planta entera fresca picada. Con
esta alimentación los cerdos aumentan
0.750 Kg. diariamente. De acuerdo con lo
anterior, en las etapas de levante y ceba
se disminuye el consumo de concentrado
en 27.8 y 27.6%, respectivamente.
Gestación y lactancia
Durante los primeros 70 días de gestación se puede utilizar 1.0 Kg. de concentrado más 2.5 Kg. de ramio, planta
entera fresca picada, y de las 70 días
hasta el parto: 1 .35 Kg. de concentrado
y 5.0 Kg. de ramio, obteniéndose igual
peso de las cerdas, número y peso de
lechones al nacimiento, que cerdas ali-
mentadas con solo concentrado durante toda la gestación.
Con este régimen alimenticio es posible obtener durante toda la gestación un
ahorro de 64 kilos de concentrado. En
lactancia (56 días), al suministrar 4.0
Kg. de concentrado y 5.0 Kg. de ramio,
planta entera picada, se obtiene un ahorro de concentrado de 84 Kg.
Además, se obtiene igual peso de las
cerdas y número y peso de lechones al
destete, comparados con cerdas que
consumen 5.5 Kg. de concentrado por
día, durante la lactancia.
Jugo de caña
El jugo de caña es el subproducto Iíquido que se obtiene al someter a presión, en un trapiche, los tallos de la
caña de azúcar. Se puede utilizar en la
(Tabla 6-31) Cantidad diaria de concentrado de 18% de proteína y jugo de caña para cerdos en levante y ceba
Peso cerdo/kg.
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
Concentrado de 18%
proteina gramos
1.000
1.270
1.500
1.665
1.720
1.780
1.830
1.890
1.940
2.000
2.170
2.280
2.390
2.500
2.610
2.610
2.610
Jugo de caña gramos
237
365
659
1.364
1.863
2.078
2.469
2.818
3.204
3.476
3.702
3.870
4.250
4.505
4.777
5.512
6.315
477
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-32) Consumo diario de suplemento proteínico y de melote
Peso (kg.)
Suplemento proteínico de 35% (gramos)
Melote (gramos)
15
30
50
70
90
457
525
690
920
1.000
700
1.200
2.000
3.200
3.450
alimentación de cerdos desde los 20
hasta los 100 Kg. de peso, en combinación con un concentrado comercial de
18% de proteína.
Melote
El melote es un subproducto de la caña
panelera, que se obtiene al deshidratar
parcialmente la cachaza.
Por cada 100 kilogramos de panela,
que corresponde al peso aproximado de
una carga de panela, se producen entre
20 y 40 kilogramos de cachaza con una
humedad de 77% y de 10 a 20 kilogramos de melote, cuya humedad oscila entre el 40 y 50%.
Composición
El melote tiene una energía bruta promedio de 3.800 kilocalorías por kilogramo; 2.4% de fibra cruda; 0.8% de grasa;
31% de sacarosa; 0.046% de fósforo y
0.019% de calcio.
Su uso como suplemento energético
deber ir acompañado de una suplementación proteínica para cubrir las necesidades nutritivas de los cerdos.
478
Utilización en la alimentación
El melote se puede mezclar fácilmente con alimentos en forma de harina o
concentrados comerciales. En la tabla
6-32 se presenta la forma de suministro del melote.
Alimentando cerdos, en las etapas de
levante y ceba, con suplemento proteínico de 35% y melote, se obtiene una ganancia diaria de peso de 671 gramos y se
disminuyen los costos de alimentación
en 22%, en comparación con el suministro de solo concentrado comercial.
Aguamiel
El aguamiel, o melaza de caña más
agua, está compuesta por 70% de agua
y 30% de melaza. Ejemplo: un kilo de
aguamiel contiene 700 gramos de agua
y 300 gramos de melaza. El aguamiel se
puede suministrar aparte del concentrado o mezclado con el concentrado en
forma de sopa y debe prepararse todos
los días.
Como el aguamiel es Iíquido, el animal
producirá heces Iíquidas. Esto no debe
causar alarma, excepto cuando los ani-
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-33) Concentrado para suministrar con aguamiel a cerdas en gestación
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Sorgo
Torta de algodón
Torta de soya
Harina de huesos
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y minerales)
32,00
22,40
41,00
3,60
0,70 (700 gramos)
0,30 (300 gramos)
TOTAL
males no ganan peso. Se recomienda hacer aseo diario de los corrales, porque la
humedad y el dulce de las heces atraen
las moscas.
Uso de aguamiel en gestación
Cuando la cerda está en gestación se
prepara el concentrado.
De este concentrado, suministre a
cada cerda preñada 900 gramos diarios
más 3 kilos de aguamiel (900 gramos de
melaza más 2.1 kilos de agua).
Ejemplo: se van a alimentar 20 cerdas
preñadas, entonces se suministra:
100,00
Concentrado: 900 gramos x 20 cerdas = 18 kilos. Aguamiel: 3 kilos x 20
cerdas = 60 kilos.
Los 60 kilos de aguamiel se preparan
con 30% de melaza (18 kilos de melaza)
más 70% de agua (42 kilos de agua). El
uso de aguamiel ahorra 18% en el costo de alimentación por cerda. Si solamente puede conseguir un concentrado
comercial, éste debe tener 20% de proteína y suministrar diariamente a cada
cerda 1.1 kilos de concentrado más 3.6
kilos de aguamiel (melaza 1.1 kilos más
2.5 kilos agua).
(Tabla 6-34) Concentrado para suministrar en aguamiel a hembras en lactancia
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Sorgo
Torta de soya
Torta de algodón
Harina de huesos
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y minerales)
55,80
25,30
13,70
4,25
0,65 (650 gramos)
0,30 (300 gramos)
TOTAL
100,00
479
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-35) Dieta con 20% de proteína para suministrar con
aguamiel en las etapas de levante, desarrollo y ceba
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Desarrolloceba (kg.)
Sorgo
Torta de soya
Torta de algodón
Harina de huesos
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y minerales)
64,70
25,10
6,00
3,40
0,5 (500 gramos)
0,3 (300 gramos)
64,10
19,50
12,00
3,40
0,6 (600 g)
0,4 (400 g)
100,00
100,00
TOTAL
de agua miel (melaza 1.9 kilos más
4.4 kilos de agua).
Uso de aguamiel en lactancia
Cuando las cerdas han dado cría se
puede preparar el concentrado que aparece en la tabla inferior.
De este concentrado con 23 por ciento
de proteína, se debe suministrar a cada
cerda, por día, 3.9 kilos más 6.2 kilos de
aguamiel (1.9 kilos de melaza más 4.3
kilos de agua).
Si no tiene facilidad para preparar este
alimento, consiga un concentrado comercial con 18% de proteína y suminístrelo así:
•
Cerdas de más de 180 kilos: 4 kilos de concentrado más 7.6 kilos de
aguamiel (melaza 2.3 kilos más 5.3
kilos de agua).
•
Cuando están en las jaulas parideras, se sacan las cerdas una hora en
la mañana y otra en la tarde para
que consuman aguamiel en un recipiente apropiado.
•
Cuando las cerdas pasan al corral de
recría con los lechones, se debe repartir el aguamiel y el concentrado
en dos comidas diarias y se puede
mezclar formando una sopa.
El ahorro está entre el 8 y 12% del
costo de la alimentación cuando se usa
aguamiel en lactancia.
Uso de aguamiel en levante-ceba
•
Cerdas de í40-180 kilos: 3.2 kilos de
concentrado más 7.5 kilos de aguamiel (melaza 2.3 kilos más 5.2 kilos
de agua).
El levante comprende de 20 a 45 kilos,
desarrollo de 45 a 70 kilos y la ceba de
70 a 95 kilos o más de peso. Estas dietas
tienen 20% de proteína.
•
Cerdas de menos de 140 kilos: 2.8
kilos de concentrado más 6.3 kilos
Las cantidades de concentrado y de
aguamiel se dan de acuerdo con el peso.
480
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-36) Cantidades de aguamiel y de alimento concentrado con el 20% de proteína que se deben suministrar a cerdos durante el levante-ceba según su peso
Fase
Levante
Desarrollo
Ceba
Período según el
peso del cerdo
Cantidades
de concentrado por
cerdo/día
•
Soución
aguamiel
Peso inicial
(kg.)
Peso final
(kg.)
(kg.)
(kg.)
(kg.)
(kg.)
18
Hasta 22
1,33
0,290
0,680
0,970
22
Hasta 26
1,42
0,360
0,840
1,200
26
Hasta 30
1,53
0,420
0,980
1,400
30
Hasta 35
1,55
0,525
1,225
1,750
35
Hasta 40
1,60
0,600
2,000
2,000
40
Hasta 45
1,68
0,675
2,250
2,250
45
Hasta 51
1,78
0,810
1,890
2,700
51
Hasta 57
1,87
0,900
2,100
3,300
57
Hasta 63
1,96
1,000
2,100
3,000
63
Hasta 70
2,04
1,320
3,080
4,400
70
Hasta 77
2,13
1,450
3,380
4,830
77
Hasta 84
2,22
1,550
3,620
5,170
84
Hasta 92
2,31
1,750
4,100
5,850
92
Hasta 100
2,40
2,000
4,665
6,665
Ejemplo: si se van a alimentar 14 cerdos que pesan entre 45 y 51 kilos, hay
que disponer de:
•
Preparación “aguamiel” melaza agua
Concentrado: 1.78 x 14 cerdos: 24.92
kilos de concentrado.
Aguamiel: 2.7 kilos x 14 cerdos: 37.8
kilos de aguamiel (melaza 11.34 Kg.
+ 26.46 Kg. de agua.
La yuca
La yuca posee bajo contenido de proteína y mediano contenido de energía,
por esto es necesario combinarla con
una fuente rica en energía y proteína de
buena calidad, como es el caso del grano
integral de soya.
Sistemas de procesamiento
de la yuca
La yuca fresca contiene ácido cianhídrico, el cual en ciertas cantidades es
tóxico para el cerdo.
La reducción de los niveles de ácido
cianhídrico en la yuca se puede hacer
mediante varios métodos, como el secamiento en horno de aire circulante,
a temperaturas de 70 a 80ºC, cocción
en agua, picado o rallado y secamiento
al sol.
481
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Foto 6-1
La yuca fresca
se debe complementar con
un suplemento
proteínico que
contenga entre
30 y 43% de
proteína.
Utilización de la yuca fresca
en la alimentación de cerdos
Cuando se utilice yuca fresca en la alimentación de cerdos, recuerde que se
debe sembrar con 2 ó 3 meses de inter-
La yuca fresca se debe complementar con un suplemento proteínico que
contenga entre 30 y 43% de proteína,
para cubrir las necesidades diarias de
proteína del cerdo, dependiendo de la
fase de producción.
valo para asegurar un abastecimiento es-
Alimentación en levante-ceba
table del producto. La recolección debe
•
hacerse cada 2 ó 3 días y cosechar sólo la
cantidad que se utilizará en ese tiempo.
Cerdos de 20-35 kilogramos de peso:
3 Kg. de yuca fresca + 558 gramos
de suplemento (43% proteína).
(Tabla 6-37) Suplemento de 43% de proteína
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Torta de soya
Harina de pescado
Harina de huesos
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y minerales)
79,90
10,00
8,00
1,50
0,60
TOTAL
482
100,00
Nutrición y alimentación
•
•
Es necesario recordar que la mezcla de
Cerdos de 35 - 60 kilogramos de peso:
3 Kg. de yuca fresca + 651 gramos de
suplemento (43% de proteína).
yuca fresca con el suplemento proteíni-
Cerdos de 60-100 kilogramos de peso:
5 Kg. de yuca fresca + 700 gramos de
suplemento (43% de proteína).
Yuca fresca y soya integral
cocida en levante - ceba
Alimentación de cerdas
gestantes y lactantes
Gestación (confinamiento y pastoreo):
3 Kg. de yuca fresca + 325 gramos de suplemento (43% de proteína).
Lactancia: Usar 215 gramos de suplemento (43% proteína) por cada kilogramo de yuca fresca. Una cerda en
esta fase consume entre 7 y 13 kilogramos de la mezcla (yuca fresca + suplemento) diariamente.
Reproductores: Suministrar la ración
en forma similar a la recomendada para
cerdas en gestación.
co se debe hacer diariamente.
La yuca fresca puede ser utilizada para
proporcionar la mayor parte de la energía aportada por dietas para cerdos durante la fase de levante - ceba.
Para su uso siga los siguientes pasos:
Prepare un suplemento proteínico de
36% de proteína a base de soya integral cocida en agua en ebullición por 35 minutos.
Coseche diariamente la cantidad de
yuca que va a suministrar. Antes de su
uso, la yuca sin pelar se debe lavar y picar con machete, en rodajas delgadas, o
con una máquina especial.
Foto 6-2
Durante la etapa
de gestación,
tanto en confi
namiento como
en pastoreo, se
pueden suministrar
diariamente 3 kg de
yuca fresca y 325
g de un suplemento que contenga
43% de proteína.
483
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-38) Suplemento de 36% de proteína
Ingredientes
Levante (20-25 kg.)
Ceba (50-100 kg.)
Soya integral cocida
Fosfato bicálcico
Carbonato de calcio
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y minerales)
Tusa molida
94,70
1,50
2,60
0,50
0,70
-
94,70
0,75
2,65
0,50
0,70
0,70
100,00
100,00
TOTAL
(Tabla 6-39) Suministro de yuca fresca y suplemento de 36% de proteína en la fase de levante-ceba
Peso cerdo/kg.
Yuca fresca animal/día (kg.)
Suplemento animal/día (gramos)
Consumo total (kg.)
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
1,14
1,40
1,70
1,90
2,20
2,50
2,70
2,90
3,08
3,30
3,40
3,60
3,80
3,95
4,15
4,30
4,30
475
528
580
633
686
739
792
819
847
875
903
930
958
986
1,010
1,040
1,070
1,62
1,93
2,28
2,53
2,89
3,24
3,50
3,72
3,93
4,18
4,30
4,53
4,76
4,90
5,16
5,34
5,57
Suministrar en comederos separados
la yuca y suplemento proteínico (36%
de proteína) o mezcle ambos de acuerdo
con las tablas 6-38 y 6-39.
484
La cantidad total de suplemento y de
yuca se puede repartir en dos comidas o
también se puede dar en primer lugar el
suplemento y luego la yuca.
Nutrición y alimentación
Foto 6-3
Yuca ensilada
•
Lave y pique la yuca.
•
Ponga una capa de yuca picada de 15
ó 20 centímetros de altura.
•
Apisónela y agregue una nueva capa
apisonándola nuevamente.
•
Continúe este proceso hasta llenar
el silo.
•
Recubra con plástico las paredes del
silo y la parte superior, formando
una cubierta, para disminuir pérdidas por “quemazón“ u oxidación.
con la yuca fresca en las diferentes etapas productivas del cerdo.
El ensilaje se puede suministrar mezclado con el suplemento o en comederos separados.
Al principio el consumo puede ser bajo
debido a que resulta algo ácido, pero
posteriormente se normaliza.
Harina de yuca (seca)
Forma de preparación:
•
Lavar las raíces con agua corriente.
•
Partir las raíces en trozos utilizando
machete o máquina picadora.
•
Secar los trozos al sol o en horno.
•
Moler los trozos secos.
Utilización de la yuca ensilada
El empleo de la yuca ensilada se puede
hacer de la misma forma como se hace
485
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Para obtener un kilogramo de harina de yuca se requieren 2.5 a 3 Kg. de
yuca fresca.
Formas de procesamiento
del grano integral de soya
Como el grano de soya crudo posee
una serie de factores antinutricionales
que deben ser destruidos antes de utilizarse en dietas balanceadas para los cerdos, esta materia prima se debe someter
a un proceso de calentamiento, el cual
puede hacerse de las siguientes formas:
tostado, extrusión y cocción.
Este último método es el más sencillo
y práctico y se hace así: el agua contenida en una tina de 55 galones, se deja
hervir a 100 grados centígrados y una
vez en ebullición se introduce en ésta
un costal con 35 kilogramos de soya, se
cocina durante 35 minutos, al cabo de
los cuales se saca el costal que contiene
el grano, se deja escurrir y se extiende
cocido sobre un piso de concreto, o en
secadores de café, para que se seque al
sol durante 2 ó 3 días, dependiendo de
la intensidad solar. Una vez esté bien
seco el grano, se almacena para ser utilizado posteriormente.
En la tabla 6-40, se aprecia la composición nutricional del grano de soya crudo, procesado y en torta.
Utilización de harina de yuca
y grano integral de soya
Gestación: se puede utilizar el suplemento de 35% de proteína que se muestra en la tabla 6-41.
Suministre diariamente 620 gramos
del suplemento anterior + 1.15 Kg. de
harina de yuca, por cerda.
(Tabla 6-40) Composición nutricional del grano integral de soya crudo, procesado y en torta de soya
Nutrientes
E. digestible, cerdos Mcal/kg.
E. metabolizable, cerdos, Mcal/kg.
Grasa %
Proteína %
Metionina %
Metionina+cistina%
Lisina %
Triptófano %
A. linoleico %
Fibra %
Índice de ureasa
Inhibidor de tripsina
486
Grano de soya
Crudo
Procesado
3,30
3,20
17,50
37,50
0,52
1,08
2,42
0,54
8,50
5,50
7,0-3,0
75-80
3,8-4,3
3,5-4,2
17,50
37,50
0,52
1,08
2,42
0,54
8,50
5,50
0,02-0,5
<10
Torta de
soya
3,45
3,25
1,50
45,50
0,70
1,41
2,90
0,62
0,55
3,40
0,02-0,05
<10
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-41) Suplemento de 35% de proteína
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Harina de soya integral
Harina de huesos
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y mineral)
TOTAL
91,60
7,00
1,00
0,40
100,00
Lactancia: Para esta etapa puede utilizar un suplemento de 22% de proteína, tal como aparece en la tabla 6-42.
Suministre diariamente por cerda 3.3
Kg. de este suplemento + 1.9 Kg. de harina de yuca.
granos de la ración. Sin embargo, como
su contenido de proteína es muy bajo es
necesario usarla con una fuente rica en
proteína, tal como la torta de soya, soya
integral cocida, torta de algodón, harina
de pescado, etc.
Prelevante: (Destete a 20 kilogramos
de peso).
Sobre la base del suplemento de 36%
de proteína descrito para ser usado con
yuca fresca en levante y ceba, se pueden elaborar dietas para cerdos con
harina de yuca, como se indica en las
tablas 6-44 y 6-45.
Con un consumo promedio de 700 gramos diarios de esta dieta como se aprecia
en la tabla 6-43, durante la fase de prelevante, los lechones logran incrementos
productivos similares a los obtenidos con
una dieta a base de maíz y torta de soya.
Levante - ceba: la yuca en forma de
harina puede reemplazar totalmente los
Grano integral de soya crudo o
cocido (gestación y lactancia)
Otra forma de utilizar el grano integral
de soya en las fases de gestación y lac-
(Tabla 6-42) Suplemento de 22% de proteína
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Sorgo
Harina de soya integral cocida
Harina de huesos
Carbonato de calcio
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y minerales)
48,00
46,80
3,35
0,80
0,75
0,30
TOTAL
100,00
487
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-43) Ingredientes de la dieta para prelevante
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Harina de yuca
Harina de soya integral cocida
Harina de pescado
Azúcar
Harina de huesos
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y minerales)
Sulfato de cobre
42,00
40,30
5,00
10,00
2,00
0,40
0,20
0,10
TOTAL
100,00
(Tabla 6-44) Dieta para prelevante (20-50 kg. de peso)
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Harina de yuca
Melaza
Suplemento (36% proteína)
60,00
8,00
32,00
TOTAL
100,00
De esta dieta se deben suministrar en promedio dos kilogramos diarios por animal.
(Tabla 6-45) Dieta para ceba (50-100 kg. de peso)
Ingredientes
Cantidad (kg.)
Harina de yuca
Melaza
Suplemento (36% proteína)
60,00
12,00
28,00
TOTAL
100,00
Diariamente se deben dar a cada animal 3.2 kilogramos de este alimento para ceba.
tancia, es crudo, ya que los resultados
de investigación han demostrado que
las cerdas en estas fases utilizan en forma eficiente el grano de soya crudo sin
488
detrimento productivo de ellas ni de sus
camadas, cuando se utiliza durante toda
la vida productiva de la cerda como se
presenta en la tabla 6-46.
Nutrición y alimentación
(Tabla 6-46) Ingredientes para las dietas en los períodos de gestación y lactancia utilizando harina de soya integral cruda o cocida
Ingredientes
Gestación (kg.)
Lactancia (kg.)
Sorgo
Harina de soya integral cruda o cocida
Melaza
Harina de huesos
Carbonato de calcio
Sal yodada
Premezcla comercial (vitaminas y minerales)
74,00
12,80
10,00
2,50
0,50
0,20
69,55
17,80
10,00
1,15
0,80
0,50
0,20
100,00
100,00
TOTAL
Para hembras gestantes suministre 1.9
kilos diarios del concentrado correspondiente por cerda; y para hembras lactantes suministre 4.15 kilos diarios por
cerda del concentrado respectivo.
Grano integral de soya tostado
Este grano se utiliza como reemplazo total de la torta de soya de una dieta
convencional. Se incluye en 43% en prelevante (destete - 20 Kg. de peso), 31%
en levante y 31% en ceba.
20.09%, ceniza 5.01% y extracto no nitrogenado 20.36%.
Valor nutricional del bore
Las plantas de bore en su vida productiva útil de 5 a 6 años produce hojas con altos contenidos de proteína, al
final de su ciclo, en su corte de renovación se aprovechan los tallos como
fuente de carbohidratos principalmente como se muestra en la tabla 6-47.
Su composición química es: humedad
8.680/0, proteína 37.67%, grasa 21.95%,
fibra 3.89”/0, ceniza 4.960/0 y extracto
no nitrogenado 22.85%.
Grano integral de soya extruido
El grano integral de soya extruido se
usa así: prelevante (destete - 20 Kg.
de peso) 43%, levante 31% y ceba 31%,
como reemplazo total de la torta de soya
de una dieta control.
Químicamente está compuesto por:
humedad 8.5%, proteína 41.68%, grasa
Foto 6-4
489
Manual de explotación y reproducción en porcinos
(Tabla 6-47) Composición de la harina de bore frente a otras harinas
Vitaminas (miligramos)
Tipo
de
harina
Parte
de la
planta
Contenido
de
humedad
Proteína mg.
Grasa
mg.
fibra
mg.
Ceniza
mg.
Ca
mg.
P mg.
Fe mg.
A u-i
B1
B2
Niacina
C
Hojas
12,8
17,4
6,7
7,4
6,8
159
618
3,88
144
0,42
0,22
5,04
6,2
Bore
Peciolos
12,9
12,6
2,8
12,5
9,9
147
690
1,96
108
0,55
0,19
4,95
9,6
Tallo
13,2
7,3
0,9
1,0
1,2
169
681
5,62
207
0,48
0,11
5,01
11,5
Yuca
Tubérculo
13,7
1,6
0,2
1,1
1,2
30
70
0,3
0
0,11
0,07
0,50
0
Plátano
Fruto
13,1
2,0
0,4
0,1
1,7
12
60
1,3
300
0,08
0,04
1,00
0
(Tabla 6-48) Contenido nutricional de la hoja de bore
Parte de la
planta
Materia
seca (%)
Proteína (%)
Fibra cruda (%)
Cenizas (%)
Hoja
Peciolo
Hoja completa
14
10
24,3
11
22,4
9,62
13,6
17,14
25,8
23,5
15,4
16,2
11,5
11,5
6
15
10,92
9,8
-
Hoja
Hoja completa
(Tabla 6-49) Composición nutricional del tallo, hoja y parénquima del bore
Tejido
vegetal
Tallo
Hoja
completa
Parénquima
490
Contenido
de
humedad %
Materia
seca
%
Proteína
cruda
%
Extracto
etéreo
%
Cenizas %
Fibra
neutra
%
Fibra
ácida
%
Calcio
%
Fósforo %
Carbohidratos
solubles %
82,3
17,6
8,9
8,8
5,1
44,9
6,3
0,02
0,03
-
81
18,9
22,3
3,1
10,5
37,9
15,2
0,14
0,02
2,8
91,4
8,6
16,0
2,1
12,3
40,0
24,7
0,12
0,02
5,9
Nutrición y alimentación
Esta producción se establece bajo el
sistema de corte y acarreo, para luego
ser ofrecido a los animales.
dad de proteína tal como se señala en
la tabla 6-48.
El tallo como se muestra en la tabla
6-49 puede ser transformado mediante procesos artesanales en harina y
pulpa, para su uso en alimentación humana, o como base para la elaboración
de concentrados.
Se ha observado que una vez la hoja
está madura (2 meses) empieza un proceso de envejecimiento, se pone amarilla y se cae, perdiéndose parte importante de la producción, por esta razón
se han establecido los cortes cada 45 ó
50 días.
En las fincas el bore resulta ser un recurso valioso por su facilidad de cultivo,
su aporte significativo como alimento;
en cuanto a necesidades requiere a manera de fertilizante, la materia orgánica
de los animales estabulados, con lo cual
se favorece el ciclo cerrado de nutrientes
de las zonas rurales.
Por su contenido de carotenos, los
animales que consumen bore, como
parte de su dieta, presentan una mejor
coloración de su piel (amarilla), lo que
los hace más apetecidos para su consumo; lo mismo ocurre con las yemas de
los huevos.
Se obtiene ganancia por la conversión de proteína vegetal en carne, (animales domésticos).
Los contenidos de nutrientes y la
materia seca en las hojas pueden variar por diferentes factores: calidad
de suelo, fertilización y edad de las
hojas. Hojas más jóvenes poseen mayor contenido de agua y mayor canti-
El bore en la
alimentación porcina
En las fincas, tradicionalmente el
bore ha sido utilizado para alimentación de cerdos.
En la alimentación de cerdos, la hoja
completa o los pecíolos troceados pueden llegar a ser hasta el 50 por ciento del
total de su ración diaria.
491
Sanidad
Enfermedades en
los porcinos
La vieja creencia de que el cerdo de
por sí es un animal desaseado está revaluada. Un poco de observación en
explotaciones correctamente adminis­
tradas, muestra cómo los cerdos buscan
siempre los lugares secos y lim­pios para
echarse, depositando sus excrementos y
orina en un área bien defi­nida del corral.
Su aparente satisfacción al acostarse en
charcas o pantanos, es una manera de
regular su temperatura corporal, por carencia de un lugar fresco y sombreado.
Para evitar el desarrollo de enfermedades y mantener sanos a los cerdos, es
necesario un aseo estricto. Actualmente
en el mercado existen equipos para lavar utilizando agua fría o caliente a alta
presión (1000-4000 lb./pulgada2). Con
estas presiones se logra desprender fácilmente toda suciedad permitien­
do
después una acción efectiva de los desinfectantes. Si se dejan ligeras capas de
mugre, éste absorbe el desinfectante y
por lo tanto su acción se ve reduci­da. Las
porquerizas y el equipo deben limpiarse
y desinfectarse antes de entrar un nuevo
lote de animales. El aseo general de la
piara debe hacerse una vez diaria. Así el
operario entrará a cada corral todos los
días y podrá observar alguna anormalidad en la condición de los cerdos.
Si hay parásitos externos como piojos,
sarna, etc., se debe fumigar todo el equipo e instalaciones y tratar a los animales
con algún producto comercial adecuado.
Es más importante prevenir que curar,
por eso se recomienda no comprar cerdos de procedencia desconocida y de los
cuales se desconoce si han sido vacunados. Es recomendable dejar los cerdos
recién adquiridos en observación, apartados del resto de los animales, para
asegurarse que no están enfermos y para
evitar un contagio a toda la piara.
El mejor sistema de manejo para prevenir problemas sanitarios, tanto en la
cría como en la ceba, es el conocido como
“Todos adentro, todos afuera” usado comúnmente en los pollos de engorde.
495
Manual de explotación y reproducción en porcinos
En la cría se debe tratar de conformar
lotes de marranas que se acaloren, se
sirvan y se desteten a un mismo tiempo.
De esta manera las labores de lim­pieza
y de desinfección se realizan con mayor
facilidad y el peligro de conta­gio de enfermedades se reduce al mínimo.
Al tener una cría sincronizada se producirán lechones de edad uniforme con
lo cual se logra una ceba pareja y se
pueden sacar al mercado todos los cerdos gordos de una vez. Si se tiene ceba
únicamente, se recomienda no alojar
ani­males de distintas edades en la misma edificación, y comprar todos los ani­
males de la misma edad y tamaño.
Se debe seguir un estricto plan de vacunación, ya que ello representa el mejor seguro contra pérdidas por enfermedades, a un costo muy bajo.
Se recomienda seguir el presente plan
sanitario el cual podrá ser modificado
de acuerdo con las instrucciones de
un médico veterinario competente en
patolo­gía porcina.
Cuando se tengan dudas del programa de vacunación de su proveedor de le­
chones, se aconseja iniciar el plan sanitario, como si no estuvieran vacunados.
Si en una piara se presenta un brote de enfermedad infectocontagiosa, se
debe aislar inmediatamente a los cerdos
sospechosos y llamar cuanto antes al
médico veterinario competente en patología porcina. En ausencia de éste, se
debe tomar atenta nota de los síntomas
y signos que presenta el animal enfermo
como: diarreas, vómitos, convulsiones,
jadeo, baba en la boca, fie­bre, etc. y co496
municárselo al centro de diagnóstico del
CORPOICA más cercano.
Es muy importante, en cuanto sea posible, llevar un animal enfermo o muerto para un diagnóstico exacto y así poder
determinar la causa de la enfermedad y
proceder rápidamente a combatirla.
Cuando se han presentado casos de
fiebre aftosa en los alrededores, es necesario multiplicar las medidas de prevención así: Rociar cal a la entrada de
la granja, evitar la entrada de vehículos
y personas provenientes de otras granjas, intensificar el control de moscas y
roedores, suspender el tránsito de animales domésticos, perros, gatos, etc.
El personal de la granja no debe visitar
otras fincas. En caso de hacerlo debe
cambiarse de ropa y calzado antes de
entrar de nuevo a la porqueriza. Si los
cerdos son complementados con lavazas y/o subproductos de origen animal
(suero, etc.) vigilar la presencia de brotes de enfermedades contagiosas en la
zona. En todo caso se debe hervir estos
alimentos antes de darlos al consumo
de los cerdos.
Diagnóstico de patologías
Constantes fisiológicas
Antes de estudiar los pasos necesarios
para arribar al diagnóstico, es primordial conocer las constantes fisiológicas
como punto de referencia para evaluar
los cambios que se producen con las diferentes enfermedades.
La evaluación de las funciones vitales
en el cerdo demuestra que los valores
normales indicados en la bibliografía
Sanidad
acerca del tema suelen variar, debido a
la influencia de ciertos elementos, como
son: clima, estados de tensión por el mal
manejo, enfermedades, edad y etapa
productiva (celo, parto, lactancia, etc.)
Neutrófilos
Anamnesis e inspección
física de una granja
•
La anamnesis es el interrogatorio que
realiza el médico veterinario zootecnista
al personal encargado de manejar una
explotación porcina. Este interrogatorio
será más completo y veraz si se hace simultáneamente con la inspección física
de la granja.
Hematología normal
Tiempo de coagulación
•
3.5 a 6.2 minutos
Tiempo de protrombina
•
9. 1 a 11 minutos
Retracción del coágulo
•
68 minutos
Hemoglobina
•
10 a 16 g (x 13) en 100 ml.
Eritrocitos
•
5 a 8 millones por mm3
Leucocitos
•
11 a 22 mil por mm
3
Hematocrito
•
30 a 50 % (x 41)
Cuenta diferencial leucocitaria
Neutrófilos (banda)
•
•
7.6 a 11.5%
20.0 a 31.8%
Linfocitos
45.5 a 61.0%
Monocitos
•
8.2 a 2.3%
Eosinófilos
•
0.6 a 8.1 %
Basófilos
•
0.0 a 1.4%
Otras constantes
•
Temperatura rectal 38 a 39.5°C
•
Frecuencia cardiaca
•
Recién nacido de 200 a 280 latidos
por minuto
•
Adulto de 70 a 110 latidos por minuto
•
Frecuencia respiratoria 10 a 30 respiraciones por minuto
Para realizar en forma adecuada la
anamnesis se deben considerar los siguientes puntos:
Ubicación de la explotación
Comprende: vías de comunicación,
proximidad con otras explotaciones pecuarias, zonas industriales y urbanas,
así como el clima.
Tipo de explotación
Es de suma importancia conocer si ésta
es pro­ductora de pie de cría, de ciclo com497
Manual de explotación y reproducción en porcinos
pleto, lechonera o engordadora, así como
su capacidad y sistema de explotación.
Barreras físicas
Es necesario obtener información sobre las barreras físi­
cas, tales como el
cercado de la granja, accesos de entrada
a la misma (ofici­na, baño), ubicación del
embarcadero y bodega de alimentos.
Construcciones
Debido a que existen diferentes tipos
de explotacio­nes, es fundamental conocer las diferentes áreas con las que cuenta y su distri­bución.
Alimentos
Es de imperiosa necesidad determinar
los diferentes tipos de alimento utilizados en las distintas etapas de producción
del cerdo, así como su ori­gen (comercial
o de fabricación en la propia granja).
También es indispen­
sable conocer el
origen y la calidad del agua utilizada en
la explotación.
Manejo
Entre los aspectos relacionados con el
manejo es esencial conocer con detalle
el origen de los animales, programas
genéticos, tipos de registros utilizados,
programas de vacunación y las rutinas
de trabajo de cada área.
498
Signos clínicos y tratamiento
Debe obtenerse información respecto a signos observados en los animales,
fecha de inicio de enfermedad, edad
de los animales afectados, morbilidad,
mortalidad y tratamiento, considerando los productos utilizados, la vía
de administración, dosis, frecuencia,
dura­ción y respuesta de los animales a
los medicamentos.
La inspección física de una granja consiste en efectuar un recorrido por las diferentes áreas de la explotación, con el objeto de lograr una observa­ción detallada,
básicamente en los siguientes puntos:
a) Revisión y análisis de los registros
de producción.
b) Supervisión de las diferentes medidas de aislamiento.
c) Inspección de las diversas áreas, tanto de las construcciones como del
manejo y condición de los animales.
En la práctica, tanto la anamnesis
como la inspección física son aspec­
tos que se realizan conjuntamente.
En seguida se presenta, a manera
de ejemplo, un cuestionario para rea­
lizar la anamnesis y la inspección física de los animales. Para contestarlo, es necesario visitar una granja.
Sanidad
Cuestionario para realizar la
anamnesis e inspección física
Fecha:
Información acerca del propietario
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Datos de la granja
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Nombre del responsable:
Tipo de explotación (subrayar el tipo):
Engordadora
l. Cerdo pepenado:
2. Cerdo de un criadero:
3. Cerdo de varios criaderos:
4. Precio de compra: $
5. Capacidad:
6. Número de cerdos vendidos
por semana:
Edad y peso:
Edad y peso:
Edad y peso:
Edad y peso:
Lechonera
1. ¿A qué edad y peso vivo se vende?
2. Precio de venta: $
3. Número y raza de los vientres:
4. Número de lechones vendidos por semana:
de sementales:
Edad y peso:
499
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Ciclo completo
1. Número de vientres
2. Razas del pie de cría:
3. Número de camadas en crecimiento:
4. Número de cerdos en crecimiento:
5. Número de cerdos en desarrollo:
6. Número de cerdos en finalización:
7. Número de cerdos vendidos por semana:
Pie de cría
l. Número de vientres;
2. Razas del pie de cría:
3. Programa de selección:
4. Sistema de cruzamiento:
5. Número de camadas lactantes:
6. Número de cerdos en crecimiento:
7. Número de cerdos en desarrollo:
8. Número de cerdos en finalización:
9. Número de cerdos vendidos por semana:
a) Hembras seleccionadas:
b) Machos seleccionados:
c) Hembras no seleccionadas:
d) Machos no seleccionados:
Barreras físicas
1. ¿Existe barda o cercado perimetral?
2. Control en la entrada:
Del personal
Baño antes de entrar:
Cambio de ropa:
De los cerdos
¿Existe embarcadero?:
Localización:
500
de sementales:
Edad y peso:
de sementales:
Edad y peso:
Edad y peso:
Edad y peso:
Edad y peso:
Sanidad
Alimento
¿Hay bodega?
Localización:
3. Proximidad con otras explotaciones pecuarias:
Construcciones y manejo
Área de servicios y gestación
1. Responsable de esta sección:
2. Tipo de instalaciones
a) Hembras mantenidas libres:
b) Sementales intercalados:
;
e) Número de animales por corral:
d) Número de corrales o jaulas:
;
e) Tipo de piso:
f) Sistemas de ventilación:
g) Tipo y altura de techos:
3. Manejo Básico:
a) Origen de los reemplazos:
b) Período de adaptación para reemplazos:
c) Número de montas por celo:
d) Cantidad y forma de alimentación:
e) Programa de vacunación y desparasitación:
Producto
enjauladas;
separados:
de sementaleras:
¿Qué se hace?
Fecha
f) Sistemas de identificación utilizado:
g) Condición física de pie de cría:
h) Observaciones:
Área de maternidad
1. Responsable del área:
2. Tipo de instalaciones:
501
Manual de explotación y reproducción en porcinos
a) Número de salas:
b) Jaulas por sala:
c) Tipo de paradero utilizado:
d) Sistema de evaluación:
e) Tipo y altura de techos:
3. Manejo de la hembra:
a) Preparto:
b) Parto:
c) Lactancia:
4. Manejo del lechón:
a) Durante el parto:
b) Durante la lactancia:
5. Programa de vacunación y desparasitación:
Producto
Fecha
Hembras
a)
b)
c)
Lechones
a)
b)
c)
6. Días de lactancia:
7. Observaciones:
Área de destete
1. Responsable del área:
2. Tipo de instalación:
a) Número de naves:
b) Número de corrales por nave:
c) Tipo de corral utilizado:
d) Capacidad por corral:
e) Tipo de comedero y bebedero:
f) Sistema de ventilación:
g) Tipo y altura de techos:
502
Sanidad
3. Manejo durante esta etapa:
4. Programas de vacunación y desparacitación:
Producto
Fecha
5. Observaciones:
Área engorde
1. Responsable del área:
2. Tipo de instalaciones:
a) Número de naves:
b) Número de corrales por nave:
c) Tipo de corral utilizado:
d) Capacidad por corral:
e) Tipo de comedero y bebedero:
f) Sistema de ventilación:
g) Tipo y altura de techos:
3. Manejo durante esta etapa:
4. Programas de vacunación y desparacitación:
Producto
Fecha
5. Peso y edad de venta:
6. Observaciones:
503
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Alimentos
1. Se elabora en la granja ( ). ¿Quién formula?
2. Se compra elaborado ( ). Proveedor:
3. Responsable de la planta y/o bodega:
4. Equipo y capacidad de la bodega:
5. Materias primas utilizadas:
6. Tipos de alimentos:
Tipo
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
7. Otros
Agua
1. Fuente:
a) Pozo profundo:
b) Tubería:
c) Otros:
2. Potabilidad:
a) Bacteriológica:
b) Química:
3. Almacenamiento:
a) Cisterna a nivel de piso y capacidad:
b) Tanque elevado y capacidad:
4. Otros:
504
Etapa de producción
Sanidad
Desechos de excretas
1. Tipo de pisos:
2. Tipo de drenaje:
3. Forma de salida, almacenamiento y uso:
4. Otros:
Signos clínicos
1. Edad de los animales afectados:
2. Fecha de inicio del problema:
3. Descripción clínica de la enfermedad:
4 Morbilidad (%): Mortalidad (%):
5. Tratamientos indicados:
Productos
Dosis
Vía de
Admón.
Frecuencia
Duración
6. Repuesta de los animales a los tratamientos:
7. Necropsia: Sí: No:
8. Principales lesiones macroscópicas observadas:
9. Diagnóstico presuntivo:
10. Recomendaciones preliminares:
11. Muestras enviadas al laboratorio de diagnóstico:
Muestra
Conservador
Prueba solicitada
505
Manual de explotación y reproducción en porcinos
12. Resultados:
13. Diagnóstico integral:
14. Comentarios y recomendaciones:
Signos clínicos
Una vez completada la anamnesis y la
inspección física de la granja, conviene
proceder a la observación concreta de
los signos clínicos. Para facilitar la detección de éstos, se recomienda:
1. Observar el comportamiento del
animal, sin manipularlo, lo cual facilitará detectar los trastornos sus
diferentes sistemas, como son: cuadros entéricos, respiratorios, nerviosos, etcétera.
2. Realizar inspecciones físicas de algunos animales representativos
del problema y medición de algunas constantes fisiológicas, como la
temperatura corporal. En caso necesario se deberá recolectar muestras
para practicar estudios de laboratorio (hematológicos y serológicos).
Hay que recordar que la clínica de cerdos se practica generalmente a grupos
de animales y sólo en algunos casos se
estudia al individuo en forma aislada.
Diagnóstico
El diagnóstico resulta de la investigación de las características clínicas, funcionales y anatomopatológicas de un
individuo para determinar su estado de
salud o enfermedad; el diagnóstico ge506
neralmente se practica en tres niveles:
presuntivo, diferencial y definitivo.
Diagnóstico presuntivo
En esta etapa se llaga a suponer la
existencia de cierta enfermedad o enfermedades, con la base en datos como: enfermedades presentes en una zona, edad
de los animales afectados, morbilidad,
mortalidad, signos clínicos, repuestas
de los animales a los tratamientos y lesiones macroscópicas. En ocasiones con
esta información es posible arribar a un
diagnóstico definitivo. Sin embargo, en
otros casos será necesario realizar pruebas de laboratorio para descartar enfermedades aparentemente similares.
Diagnóstico diferencial
En esta forma de diagnóstico se realizan diferentes análisis de laboratorio,
para confirmar o descartar las enfermedades que se sospechan.
Diagnóstico definitivo
Éste se logra por medio de la integración de la anamnesis, la inspección física, signos clínicos, necropsia y los resultados de laboratorio.
Necropsia y pruebas
de laboratorio
La necropsia es un paso esencial para
el diagnóstico de las enfermedades. Ésta
Sanidad
se define como la abertura y examen
de un cadáver, con el objeto de observar lesiones en los diferentes órganos y
arribar a un diagnóstico presuntivo. No
obstante, para confirmar el diagnóstico es indispensable realizar diferentes
pruebas de laboratorio.
Trastornos congénitos y
hereditarios de los lechones
Congénitos
Se deben a factores del ambiente
como: temperaturas elevadas, radiaciones, ultrasonidos, exceso de hormonas
sexuales, tóxicos, vacunaciones, infecciones, alimentación inadecuada, etc.
Las malformaciones en el cerdo son más
frecuentes que en otras especies, debido
al gran número de crías por parto y a su
corto ciclo reproductivo.
Las malformaciones pueden ser las
siguientes:
a) Fallas en el desarrollo, como atresia anal.
b) Falta de desarrollo (fisura del paladar).
c) Desplazamiento de tejidos (quistes
dentígeros o dermoides).
d) Fusión o separación de estructuras
embrionarias (fusión de carac­teres
sexuales o hermafroditas).
e) Presencia de estructuras fetales
(ducto arterioso).
En cuanto a la frecuencia de presentación de las malformaciones, se mencionan las siguientes: sistema nervioso,
60.5%; tracto digestivo, 15%; músculo
esquelético y piel, 11%; sistema circulatorio, 8.5%; no identifica­dos, 3.9%.
Hereditarios
Se deben a alteraciones en los genes y
se pueden presentar desde la edad intrauterina hasta la edad adulta. Estas
alteraciones pueden ser letales, cuando
causan la muerte del lechón antes del
nacimiento; subletales, poco después
del nacimiento; detrimentales, si reducen las posibilidades de supervivencia
del lechón.
Alteraciones del
sistema nervioso
Hidrocefalia
Los cerdos nacidos con hidrocefalia
presentan la cabeza agrandada con aumento en la cantidad de fluido cerebroespinal, lo cual puede ocasionar una protuberancia en la región frontoparietal.
Los lechones así afectados difícilmente
pueden desplazarse, y la muerte ocurre
de uno a dos días des­pués del nacimiento. Se cree que este defecto es producido
por un gen autosómico recesivo.
Meningocele
Se ha sugerido que el meningocele es
de origen hereditario, de carácter recesivo, y consiste en una falla en la unión
de los huesos frontales y parieta­les. Esta
abertura está cubierta de piel y se ha llamado marca de Catlin.
Los lechones que padecen esta anomalía mueren pocas horas después
de nacidos.
507
Manual de explotación y reproducción en porcinos
riza por baja mortalidad. Sin embargo,
algunos lechones llegan a morir debido
a la imposibilidad de ali­mentarse.
Foto 7-1
Meningoencefalocele congénito.
Cíclope
Los lechones que nacen con este defecto presentan un solo ojo o bien los dos,
pero situados en la línea media.
Hipoplasia cerebelosa
En los lechones afectados por hipoplasia cerebelosa, también conocida
como anomalía congénita cerebelosa,
la forma del núcleo de la célula de Purkinje está alterada; ésto les provoca diversos signos nerviosos, que cul­minan
con la muerte.
Mioclonía congénita
La mioclonía congénita, ha recibido
otros nombres como “tremor congénito”, “enfermedad del cerdo saltador”,
“lechón danzante”, etc., afecta principalmente a lechones recién nacidos.
Se manifiesta mediante temblor de los
miembros, la cabeza o todo el cuerpo, y
puede presentarse en forma muy ligera
o severa. En muchos casos de mioclonía
el pronóstico parece ser bueno si los cerdos sobreviven los primeros 4 ó 5 días
de nacidos. La enfermedad se caracte508
Entre las causas o etiología consideradas para esta enfermedad se men­
cionan las siguientes: deficiencias nutricionales de la hembra, condiciones
ambientales adversas, factores hereditarios (gen recesivo), causas infec­ciosas
e intoxicaciones.
Acerca de los factores hereditarios,
existe amplia información cir­cunstancial
y experimental que sugiere que el verraco es el responsable de la transmisión
natural, pero los detalles del mecanismo
permanecen oscuros.
Las teorías que sostienen el origen
genético de esta enfermedad han sido
cuestionadas por aquellas que sustentan
que esta alteración puede ser ocasionada por cualquier agente viral. En otras
investigaciones se informa de la reproducción de esta enfermedad por medio
de la inoculación con cultivos de células
del sistema nervioso central de lechones
afectados a cerdas en diferentes períodos de gestación, las cuales parieron lechones con temblores. De acuerdo con
estos hallazgos, se piensa que un virus
puede ser el agente causal.
Otros estudios han informado del problema de mioclonía congénita en lechones recién nacidos, en los que se aisló el
virus de la enfermedad de Aujeszky. Por
otra parte, se ha encontrado hipoplasia
cerebelar, hipomielinogénesis y tremor
congénito en lechones; esto se atri­buyó
Sanidad
a la aplicación de la vacuna contra el cólera porcino (obtenida a partir de virus
modificados en cultivo de tejidos) a cerdas en diferentes etapas de la gestación.
Otras investigaciones des­criben la aparición natural así como experimental de
tremor congénito en lechones. En ambos
casos fue provocado por la administración oral de sales de dimetilhidroxitricloroetilfosfonato (Neguvón) en cerdas
gestan­tes, durante el segundo tercio de
gestación. Entre las lesiones encontra­
das en estos casos también se menciona
la hipoplasia cerebelar.
En los cambios patológicos se encuentran las lesiones macroscópicas que son
raras, mientras que a nivel microscópico los cambios más significa­tivos en
la mayoría de los cerdos afectados van
desde una ligera hasta una marcada
ausencia de mielinización en el sistema
nervioso central.
Alteraciones del
aparato reproductor
Hermafroditismo
El hermafroditismo es una malformación genital que consiste en que el
animal afectado posee caracteres de
órganos reproductores de macho y, de
hembra, en mayor o menor grado, que
pueden ser uni o bilateral. Algunas investigaciones indican que el hermafroditismo puede deberse al efecto de un
gen recesivo. Por otra parte, se menciona que estos genes pueden blo­quear la
producción de hormonas responsables
de la formación de los teji­dos de Wolf
o de Müller durante el período embrionario, lo cual posterior­mente formaría
el aparato reproductor, manifestándose así tejidos y órganos correspondientes a los dos sexos.
Criptorquidismo
El criptorquidismo es una anormalidad caracterizada por la falta de descenso de uno o ambos testículos al escroto,
lo cual da como resultado una esterilidad parcial o total; se ha encontrado que
en estos casos un alto porcentaje de los
espermatozoides presentan una malformación en el acrosoma. Esta alteración
parece ser producto de un gen recesivo
ligado al sexo.
Hernia escrotal
La hernia escrotal es la salida de vísceras en el canal inguinal, a través de una
abertura que no se encuentra en contacto con el medio externo. La cau­sa parece
ser un gen autosómico recesivo limitado
al sexo.
Alteraciones de la piel
Epiteliogénesis imperfecta
La epiteliogénesis imperfecta, es decir el desarrollo incompleto de la piel,
se observa principalmente, en el dorso
del lechón. Parece ser ocasionada por un
gen recesivo autosómico. La mayoría de
los lechones afectados mueren a los pocos días de nacidos.
509
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Alteraciones del sistema
musculoesquelético
Hipoplasia miofibrilar
(síndrome de splay leg)
La hipoplasia miofibrilar es comúnmente observada en las explotacio­
nes
porcinas; cuando un lechón la padece,
éste no puede levantarse ni cami­
nar
y mantiene los miembros posteriores
abiertos hacia los lados o hacia atrás y
en ocasiones también los delanteros
(síndrome de las patas abiertas)
Se consideran tres posibles causas de
esta malformación:
completo de los huesos palatinos durante la vida embrionaria. Puede afec­tar al
paladar blando, provocando una fisura
en la línea media; sin embargo, cuando
esta aplasia involucra al paladar duro,
la fisura se extiende a ambos lados de la
línea media. Los lechones mueren a los
pocos días de nacidos debido a la imposibilidad de formar un vacío adecuado
para succionar la leche; esta alteración
algunas veces se asocia con labio leporino y malforma­ción de la lengua. Este
defecto se atribuye a un gen autosómico
recesivo o a uno dominante con penetración incompleta.
a) De origen hereditario, debido a un gen
recesivo e histológica­mente a encontró una deficiencia de miofibrillas.
b) Se ha observado en lechones cuyas
madres son alimentadas con gra­nos
contaminados con la micotoxina
zearalanona (F2) en la última etapa
de la gestación, aunque las lesiones
miofibrilares no se pre­sentaron.
c) La deficiencia de colina en la hembra durante la gestación (Neal, Ramsey y Preston, 1975).
Polidactilia (dedos
supernumerarios)
La polidactilia afecta principalmente a
los miembros anteriores. La causa parece ser un gen dominante, pero también
puede deberse a factores extrínsecos.
Trastornos del tubo digestivo
Paladar hendido
El paladar hendido es una alteración
que se caracteriza por el desarrollo in510
Foto 7-2
El trozo de intestino que aparece en la figura se encontraba
en el pedúnculo de la superficie ventral del abdomen de
un cerdo de 60 kg que había muerto “repentinamente”. La
causa fue una hernia umbilical estrangulada que afectaba
al intestino delgado.
Hernia umbilical
Esta hernia es la salida de parte del
intestino a través de una abertura (anillo hernial) en la región umbilical. Las
vísceras localizadas a este nivel están
cubiertas por piel, tejido subcutáneo
y peritoneo. Como posible etio­logía se
mencionan problemas congénitos; sin
Sanidad
embargo, la más aceptada es la relacionada con factores hereditarios.
Atresia anal
Los lechones machos afectados con
atresia anal, desarrollo incom­
pleto
del recto, mueren tres o cuatro días
después de nacidos, por lo cual se
considera esta malformación como
subletal. En las hembras se forma una
fístula de recto a vagina, ésta permite
evacuar a través de la vulva, y por tanto, se considera detrimental. Se cree
que este problema es ocasionado por
un gen recesivo autosómico o gene dominantes autosómicos.
Enfermedades entéricas
de los lechones
Gastroenteritis transmisible
La gastroenteritis transmisible (GET)
es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa que afecta al ganado
porcino de todas las edades. Ataca con
mayor severidad a lechones menores de
10 días de edad, en los cuales ocasiona
una elevada morbilidad y mortalidad; se
manifiesta con diarrea profusa blanco
amarillenta, vómito y marcada deshidratación. Se diagnostica más fácilmente en granjas de ciclo completo que en
granjas engordadoras, debido a que los
signos en los animales de estas últimas
son muy leves.
Etiología
Esta enfermedad es producida por un
virus perteneciente al grupo de los coronavirus.
Patogenia
El virus de la GET., que penetra al organismo del animal por vía oral principalmente, es capaz de resistir el pH del
estómago (éste es de 3 a 4) y la acción
de la tripsina; permanece viable y logra
ponerse en contacto con las células epiteliales del intestino delgado, que son
altamente susceptibles al virus. Este
microorganismo tiene especial afinidad por las células epitelia­les del yeyuno -en donde alcanza altos títulos- y,
en menor grado, por las porciones del
duodeno e íleon.
Una vez que se ingiere, infecta especialmente las células epiteliales del
yeyuno, las cuales sufren una rápida
pérdida de su función, como resultado
de la multiplicación viral que sucede
aproximadamente a las 4 o 5 horas de
iniciada la infección. Inmediatamente
después, el virus se libera junto con las
células epiteliales hacia el lumen intestinal. Muchas de las células infec­tadas
son destruidas, lo cual ocasiona una
alteración descrita como “atrofia de las
vellosidades”; estas vellosidades se ven
acortadas, cubiertas con gra­sa o con células epiteliales cuboides. Este proceso
se lleva a cabo aproxima­damente en 24
horas. La rapidez con lo cual estos cambios ocurren depende de la cantidad del
virus infectante, la virulencia del mismo
y la edad del cerdo, así como de la probable presencia de anticuerpos.
Normalmente las células epiteliales
emigran de las criptas de Lieberkunh a
las vellosidades, y en el proceso de maduración se agrupan en forma de columnas y adquieren la actividad enzimática
511
Manual de explotación y reproducción en porcinos
especializada. Sin embar­
go, en cerdos
infectados la maduración de estas células no ocurre, lo cual se refleja en su
reducida habilidad para producir ciertas
enzimas que son importantes para la digestión y en la absorción de nutrientes;
a esta disfun­ción se debe a la presencia
de leche sin digerir en las heces. En estas
células se ha observado una marcada reducción en la producción de la fosfatasa
ácida y alcalina, trifosfatasa de adenosina y succinildeshidrogenasa. También la
actividad del sodio y potasio ATPasa es
suprimida en el yeyuno proximal; ésto
provoca que la absorción del sodio sea
defectuosa en este sitio y, por tanto, es
un factor importante en la patogénesis
de la diarrea. Por otra par­te, la rapidez
y severidad con la cual las células epiteliales son infectadas está íntimamente
relacionada con la edad del cerdo, de tal
manera que se ha observado que lechones de tres semanas de edad son capaces de reemplazar las células epiteliales
infectadas, aproximadamente tres veces
más rápido que cerdos recién nacidos.
Signos clínicos
Período de incubación
Es generalmente corto: de 18 horas
a tres días. La infección se difunde
rápidamente en toda la piara, de tal
manera que en dos o tres días muchos
animales ya están infectados, lo cual
indica que la enfermedad es de naturaleza alta­mente contagiosa.
Curso de la enfermedad
La severidad de los signos clínicos,
así como la duración de la enfermedad
y la mortalidad, están inversamente
512
relaciona­dos con la edad del cerdo. Los
lechones menores de 10 días de edad
mueren entre dos y siete días después
de mostrar los primeros signos clínicos;
los de más de tres semanas de edad sobreviven aunque muestran un notable
retra­so en su desarrollo.
Signos clínicos en lechones
Aparición súbita de vómito, diarrea
amari­llenta, deshidratación, rápida pérdida de peso, alta morbilidad y mortalidad (en los brotes epizoóticos, es común
que sean hasta de un 100%) en lecho­nes
menores de dos semanas de edad son
signos clínicos característicos de esta
enfermedad. La diarrea generalmente
es profusa y las heces de olor féti­do, frecuentemente contienen pequeñas cantidades de leche coagulada sin digerir. El
cuadro puede ser más severo cuando se
asocia con otros microor­ganismos, como
E. colis. La causa última de muerte en
lechones es debida a la deshidratación,
acidosis metabólica con función cardiaca anormal por hipercalemia.
Signos clínicos en cerdos
de otras edades
En cerdas lactantes es común que
presenten fiebre, hipogalactia, vómito,
anorexia y diarrea. Sin embargo, en las
cerdas que no están en estas condiciones, así como en cerdos de otras áreas
de la granja, generalmente los signos
son transi­torios.
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
Las principales lesiones macroscópicas generalmente están confinadas al
Sanidad
tracto gastrointestinal, con excepción
de la deshidratación que se observa en
todo el cuerpo del animal. El estómago
se encuentra distendido y contie­ne leche
coagulada; la congestión de la mucosa es
variable. Aproximada­mente un 50% de
los lechones que mueren durante los primeros tres días de la infección, presentan una pequeña área hemorrágica en
la zona diafragmá­tica. El intestino delgado, distendido con un fluido amarillo
y frecuentemen­te de aspecto espumoso,
contiene partículas de leche coagulada
y sin dige­rir; la pared es transparente,
probablemente debido a la atrofia de
las vellosidades. La ausencia de quilo es
indicativa de una marcada disminu­ción
en la digestión; los vasos sanguíneos
mesentéricos están frecuente­
mente
congestionados. También se observan
cambios degenerativos en el riñón con
acumulación de uratos en la pelvisilla.
Lesiones microscópicas
Las lesiones microscópicas en la mucosa del estómago generalmente son
mínimas y variables; puede haber congestión del epitelio profundo en las criptas gástricas. La lesión más significativa
producida por el virus de la GET es la
marcada atrofia de las vellosidades a
nivel del yeyuno e íleon. Por otra parte,
observaciones por medio del microscopio electrónico a células epiteliales del
intestino delgado infectadas con el virus
de la GET, han reve­lado alteraciones en
la mitocondria de las células, de las vellosidades, en el retículo endoplásmico y
en otros componentes citoplasmáticos,
así como partículas virales principalmente en vacuolas citoplasmáticas.
En el intestino grueso hay congestión
vascular y ocasionalmente necro­sis de
la superficie del epitelio con sustitución
por un exudado diftérico. Las lesiones
observadas en el riñón son cambios degenerativos en los túbulos renales, frecuentemente por la oclusión del lumen;
puede haber también congestión meníngea sin evidencia de encefalitis. Se
ha observado activa­ción del SRE y ésto
ha sido interpretado como resultado de
la infección generalizada.
Diagnóstico
Diagnóstico clínico
Se realiza con base en la morbilidad y
mortalidad, así como en la propagación
de la enfermedad, en edad de los animales afecta­dos y en la observación de los
signos clínicos. La falta de respuesta a
los antibióti­cos es otra medida de diagnóstico, pues éstos no tienen ningún
efecto sobre el virus. Sin embargo, se
recomienda su utilización para prevenir
infeccio­nes bacterianas de asociación.
Pruebas de laboratorio
Éstas, básicamente, son: neutralización del virus, biológica e inmunofluorescencia y neutralización en placa.
Las lesio­nes macroscópicas y microscópicas, principalmente las observadas a nivel de yeyuno e íleon, ya han
sido previamente descritas.
Neutralización del virus
Los resultados obtenidos con esta
prueba indican que es posible detectar
un alto título de anticuerpos de muestras de suero de cerdos afectados en forma crónica.
513
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Prueba biológica
Es otro medio eficaz para confirmar el
diagnóstico; con­siste en aislar el agente
causal y reproducir la enfermedad en cerdos suscepti­bles. Sin embargo, esta prueba no es práctica por tardada y costosa.
InmunofIuorescencia
y en los animales de las otras áreas de la
granja, no correspon­den a la colibacilosis. Otros padecimientos con los cuales
es importante hacer la diferenciación
son la salmonelosis, la diarrea por rotavirus y la enterotoxemia por Clostridium
perfringens tipo C.
Prevención y control
La técnica de inmunofluorescencia, la
más utili­zada sirve para detectar los antígenos virales. El número de partículas
fluo­rescentes en el intestino (en el yeyuno, exactamente) es muy alto en la fase
aguda de la enfermedad, sobre todo en
lechones que aún no cumplen la pri­mera
semana de edad y entre las 24 y 48 horas
después de iniciarse los sig­nos clínicos.
Sin embargo, esta técnica no es confiable
cuando se usan muestras de cerdos en
los últimos estadios de la enfermedad;
especialmente después de que la atrofia
de las vellosidades ha sido total o bien
cuando la regeneración epitelial se está
iniciando, principalmente en lechones
de más de tres semanas de edad.
El virus de la GET puede penetrar a
una granja cuando: no se puede evitar
la entrada de visitantes que pueden ir
de una granja a otra, y por tanto portar
el virus en la ropa, zapatos, botas, etc.;
no se somete a un período de cuarentena a los cerdos de reemplazo: ni se evita
la venta de animales para pie de cría de
granjas infectadas; se carece de un control en la entrada de vehículos que van
de granja en granja. Otros vectores que
no hay que descartar, como son pájaros,
perros, gatos y ratas, juegan un impor­
tante papel en la diseminación del virus;
es necesario lavar y desinfectar periódicamente las instalaciones.
Prueba de neutralización en placa
Inmunidad
Ésta ha sido utilizada en cerdos infectados experimentalmente, así como en brotes de campo, donde ha demostrado alta
confiabilidad por su gran sensibilidad.
La inmunidad pasiva es otra forma de
control y prevención de esta enfermedad. Puede lograrse infectando artificialmente a las cerdas gestan­tes, gracias
a lo cual los lechones ingieren calostro
y leche que contienen los anticuerpos
(protectores) contra el virus de la GET,
que van a proteger las células epiteliales
de las vellosidades intestinales (del yeyuno, exactamen­te). Se han utilizado varios métodos con el propósito de lograr
esta inmunidad, por medio de varias
vías de inoculación a las hembras gestantes como son: oral, intranasal, intra-
Diagnóstico diferencial
Se debe diferenciar principalmente de
la colibacilosis, la cual puede persistir
por tiempo indefinido y en más de una
granja, asociada a un cuadro clínico menos severo; mientras que la GET es más
grave en morbilidad que en mortalidad
en lechones. Además, los signos digestivos que se observan en la cerda lactante
514
Sanidad
muscular, subcutánea o intramamaria,
a base de virus virulento administrado
por vía oral o bien virus atenuado por
las otras vías; con estos procedimientos
se han obtenido diferentes resultados en
cuanto a la reducción de la morbilidad y
mortalidad en lechones. Sin embargo,
actualmente se han generalizado dos
métodos; el primero consiste en inocular por vía oral con virus virulento de la
GET a las ­cerdas gestantes, a los 30 y 29
días antes del parto, por medio del intestino: infectados con esta enfermedad
mezclados con el alimento. A pesar de
que este método es considerado como
empírico, hasta ahora ha sido la mejor
forma de inmunizar a las cerdas y por
tanto de proteger a los lechones, debido
a que se han detectado altos títulos de
anticuerpos en el calostro y la leche únicamente después de la infección gastrointestinal en la cerda. Aunque con este
método se tienen los siguientes riesgos:
a) diseminación de virus a otras granjas;
b) contener otro tipo de patógenos; c)
persistencia de la enfermedad por largos
períodos con brotes frecuentes. A pesar
de estos inconvenientes, se ha concluido que el virus virulento administrado
en la forma antes descrita conserva su
poder inmunogénico y, consecuentemente, puede ser la mejor medida para
proteger a los lechones; mientras que
el virus atenuado pierde par­cialmente
esa propiedad y, por ende, puede ser
de valor limitado para prevenir la gastroenteritis trasmisible en aquellos. Sin
embargo, recien­
temente se ha desarrollado e introducido a la práctica de
campo una vacuna (GET vac) elaborada
a base de virus vivo modificado, con la
cual se recomienda el siguiente programa de vacunación: aplicar a las cerdas
primerizas tres dosis de 2 ml., cada una.
Dos dosis orales cinco y tres semanas
antes del parto, otra dosis por vía intramuscular una semana antes del parto.
En gestaciones subsecuentes, se deben
aplicar dos dosis simultáneamente, una
por vía oral y otra por vía intramuscular, de tres a dos semanas antes del parto. No obstante, la efectividad de esta
vacuna aún no ha sido evaluada bajo
condiciones de campo.
La inmunidad en la cerda, inducida
por cualquiera de los dos métodos (oral
o parenteral), puede ser resumida de la
siguiente forma:
a) Los anticuerpos contra la GET presentes en el calostro y la leche son
de tres clases: IgA, IgG e IgM (principalmente IgA e IgG).
b) Los anticuerpos de la clase IgA aparecen únicamente como consecuencia de la infección intestinal.
c) Los anticuerpos de la clase IgG son
producidos como resultado de la estimulación antígena parenteral.
d) A pesar de que experimentalmente
se ha demostrado que las tres clases
de anticuerpos (IgA, IgG e IgM) son
capaces de proteger a los lechones,
únicamente los IgA resisten la degradación proteolítica de la digestión y, por tanto, proporcionan mejor inmunidad intestinal; mientras
que la resistencia a este fenómeno
de las IgG es limitada y por ende su
nivel de protección es bajo.
515
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Tratamiento
No existe ningún tratamiento a base
de drogas; los antibacterianos no ejer­
cen efecto alguno sobre el virus. Sin
embargo, se recomienda utilizar estas
sustancias para prevenir infecciones
bacterianas de asociación, principalmente enfocados a colibacilosis, aunado
a la administración de solución rin­ger,
así como solución glucosada al 5 ó 10%
(ambas por vía oral o intraperi­toneal),
con el fin de corregir el balance electrolítico, la deshidratación y la acidosis; además se debe proporcionar a los lechones
un medio seco y tem­peratura adecuada
(28-34°C).
Epizootiología
La gastroenteritis trasmisible ha
sido descrita en tres formas epizootiológicas: epizoótica, enzoótica y enzoótica intermitente.
La presentación epizoótica se caracteriza porque ocurre en granjas susceptibles, se disemina muy rápidamente,
afecta a muchos animales de todas las
áreas y los signos clínicos son característicos de la enfermedad. En lechones
de una semana de edad o menos, la morbilidad y la mortalidad pueden llegar a
un 100%; los signos pueden desaparecer
en dos o tres semanas de acuerdo con
el grado de inmunidad, especialmente
en cerdas que están próximas al parto,
las cuales pueden proteger a sus crías
en los primeros días de vida. Generalmente esta enfermedad es de aparición
estacional (durante el invierno) debido
a que el virus se estable en condi­ciones
de bajas temperaturas, lo que favorece
516
su diseminación en forma viable; estas
observaciones pueden estar relacionadas con hallazgos experimentales, en los
que se informa que fueron detectados
altos títulos del virus de GET en lechones mantenidos a una temperatura entre 8 y 12°C. Sin embargo, este microorganismo no fue aislado en ningún tejido
de lechones mantenidos a temperaturas
elevadas (35 a 37°C). Otra causa importante en la diseminación del virus de una
granja a otra es la afluencia masiva de
pájaros en las áreas de alimentación de
los cerdos, ya que dicho microorganismo ha sido identificado en las deyecciones de los primeros realizadas hasta 32
horas después de la ingestión del virus.
La forma enzoótica de la gastroenteritis
trasmisible se debe a la persis­tencia del
virus como consecuencia de la frecuente
introducción de anima­les (cerdas para
pie de cría) y por ende nacimiento continuo de cerdos sus­ceptibles. En estos
casos, los signos clínicos se observan
principalmente en lechones, aunque la
severidad de los mismos está relacionada con la edad, el nivel de inmunidad de
la cerda y los procedimientos de manejo
de la granja. La mortalidad generalmente es menor del 20%.
La gastroenteritis trasmisible enzoótica intermitente frecuentemente ocurre
debido a la reinfección de la granja, en
la que los signos clínicos en lechones
pueden ser similares a la forma enzoótica. También se observan signos en los
cerdos de crecimiento y finalización;
aparentemente estos ani­males constituyen el foco para la persistencia de la enfermedad durante los meses calurosos
y su diseminación. Se ha sugerido que
Sanidad
aproximadamente el 90% del virus que
penetra por vía respiratoria se multiplica
en la mucosa nasal y los pulmones, por lo
que los animales adultos pueden actuar
como portadores asintomáticos. Otros
aspectos importantes de la epizootiología de esta enfermedad son los perros,
considerados como posibles portadores
del virus de la GET ya que este microorganismo ha sido identificado en sus heces entre 10 y 14 días después de haber
sido ingerido. También se ha aislado del
contenido intesti­nal y tracto respiratorio de cerdos por períodos de 104 días
posinfección, y en cerdas lactantes se ha
visto que diseminan el virus a través de
la leche hasta por una semana.
Colibacilosis
La infección por E. coli en el cerdo
puede manifestarse de diferentes formas, como son la septicémica, la enfermedad del edema, la enteritis coliforme asociada a la diarrea posdestete y la
colibacilosis entérica de los lactantes.
Desde el punto de vista económico, esta
última es la que causa mayores pérdidas debido a que se presenta constantemente en todas las granjas en mayor o
menor grado, asociada generalmente a
facto­res del ambiente, tales como temperatura, sanidad, manejo, construccio­
nes y humedad.
Etiología
La E. coli es un habitante común del
tracto digestivo; en determinadas circunstancias es capaz de invadir el duodeno y causar diarrea. Es una bac­teria
gramnegativa, tiene forma de bacilo,
no forma esporas y puede ser móvil o
inmóvil. Se han identificado tres tipos
de antígeno: a) antígeno O o somático;
b) antígeno K o capsular; c) antígeno H
o flagelar. Hasta ahora se conocen 160
antígenos O; 103 antígenos K y escasos
antígenos H. Los antí­genos K son los de
mayor importancia por su relación con
la patogenicidad y poder inmunógeno.
Mecanismos de defensa del
tracto digestivo del lechón
La protección de los lechones recién
nacidos contra los microorganis­
mos
patógenos en las primeras semanas de
vida depende de complejos mecanismos
de defensa, como son:
1. La presencia de jugos gástricos.
2. Los anticuerpos de origen materno
proporcionados a través del calostro
y la leche (IgA, principalmente), los
cuales son absorbidos pasiva­mente
y constituyen la principal fuente de
protección después de recibir el primer alimento. Después de algunas
horas de nacido el lechón, los anti­
cuerpos presentes en el calostro y la
leche ya no se absorben y por tanto
actúan directamente sobre la flora
intestinal específica; principalmente los de tipo IgA. Los títulos de anticuerpos presentes en esta sección
son ligera­mente menores que los
títulos séricos que están presentes
en el organismo de la cerda, pero
suman más del doble de los que se
encuentran en el suero del lechón.
3. Los anticuerpos de origen intestinal (IgA) del propio lechón; son
secretados en forma activa por las
placas de Peyer y por otras áreas
517
Manual de explotación y reproducción en porcinos
linfáti­cas del intestino; no se absorben, resisten la actividad enzimática y también actúan sobre microorganismos específicos.
4. Producción de moco; este mecanismo es estimulado por los alimen­
tos, particularmente los que contienen proteínas.
5. Sustancias bactericidas inespecíficas; se encuentran en el suero no
inmune y tienen efecto lítico sobre
algunas cepas de E. coli.
Patogenia
Debido a que la E. coli es un microorganismo ampliamente diseminado en la
naturaleza, el lechón la ingiere naturalmente después de su nacimien­to; se aloja en el yeyuno hasta el recto. Los pasos
esenciales en la patogenia de la colibación entérica del lechón son:
a) Invasión y proliferación de la cepa infectante en áreas sensitivas a la toxina del intestino delgado (duodeno).
b) Habilidad de ciertas cepas para adherirse a las células epiteliales del
intestino delgado, especialmente las
cepas portadoras del antígeno K 88.
c) Producción y liberación de entero
toxinas en suficientes cantidades
para causar diarrea.
d) Inducción de la secreción excesiva
de fluidos por las enterotoxinas.
e) Pérdida de fluidos isotónicos hacia el
lumen intestinal con la subsecuente
expulsión de heces líquidas.
518
f)
La pérdida de fluidos y electrólitos
causan deshidratación, acidosis,
hemoconcentración y finalmente la
muerte del animal.
Concretamente, la patogenicidad de la
E. coli en el lechón radica en dos características: la habilidad para adherirse a las
células epiteliales del intes­tino (duodeno)
y la propiedad de producir enterotoxinas.
Se ha demostrado que algunas cepas
enteropatógenas de E. coli, para colonizar y adherirse a la mucosa del intestino delgado, requieren de la cáp­sula así
como de los cilios; también se ha indicado que la cápsula juega un importante
papel para contrarrestar la fagocitosis
y para resistir la actividad antibacteriana de los anticuerpos del huésped. Sin
embargo, otras cepas no requieren de la
cápsula y de los cilios para la colonización y la adhesión; por lo que el papel
de estas estructuras en dicha función es
incierta en algunas cepas.
En otros estudios se ha indicado que la
cepa enteropatógena de E. coli carente
de antígeno K88, no proliferó en el intestino delgado ni causó diarrea en cerdos
convencionales; y cuando inocularon a
lechones recién nacidos por vía oral con
cepas enteropatógenas de E. coli, se observó que tanto la que contenía antígeno
K88 como la que carecía de él produjeron diarrea severa, pero únicamente la
primera fue capaz de pro­liferar en el intestino delgado anterior.
También es importante señalar que
la adhesividad reside en los pelos, los
cuales se encuentran en la superficie de
la bacteria (donde radica el antí­
geno
Sanidad
K88), a la cual confieren la propiedad
de adherirse a las células epite­liales. Las
E. coli portadoras del antígeno K88ab y
K88ac han demostrado ser enteropatógenas para el cerdo; la E. coli portadora
del antígeno K99 se adhiere en la parte
distal del intestino delgado, pero aparentemente no causa la enfermedad a
esta especie.
Por otra parte, se sabe que las cepas
enteropatógenas de E. coli pro­ducen
dos tipos de entero toxinas. Una se caracteriza por ser de alto peso molecular,
y es termolábil (TL), se inactiva a 60°C
durante 15 minutos y tiene la propiedad
de ser inmunógena. La otra es de bajo
peso molecular, termoestable (TE), resiste una temperatura de 100°C durante 15 minu­tos y no es inmunógena. La
respuesta secretoria de la mucosa intestinal a la toxina lábil es lenta en producirse pero de larga duración, mientras que la respuesta a la toxina estable
se produce en forma rápida pero es de
corta duración.
Los receptores específicos de las células epiteliales intestinales reciben las
moléculas de la enterotoxina TL. Esta
toxina estimula la adenilciclasa (enzima
componente de la membrana celular), la
cual cataliza la conversión de la trifosfatosa de adenosina (ATP) a monofosfato
de adenosina (AMP) cíclico; el incremento de la concentración de AMP en
las células epiteliales da como resultado
la pérdida de bicarbonato, sodio y agua
de las células epi­teliales al pasar por la
luz intestinal; la pérdida de fluidos causa
diarrea, des­hidratación, acidosis, hipercalemia y muerte. Además, se ha determinado que los efectos de la enterotoxi-
na TL permanecen por algún tiempo
después de ser removida; mientras que
los efectos de la enterotoxina TE, cuyo
meca­nismo de acción se desconoce, desaparecen inmediatamente después de
removerla. En el siguiente esquema se
pueden observar los eventos en la patogenia de la diarrea por E. coli.
Entrada de E. coli enteropatógeno
Luz intestinal
Liberación de enterotoxina TL
Estimula la adenilciclasa de las
células epiteliales intestinales
Conversión de ATP a AMP
Elevadas concentraciones de
AMP en las células epiteliales
Pérdida de electrolitos y agua
Deshidratación, pérdida de peso y muerte
Signos clínicos
La severidad y la frecuencia en la aparición de la colibacilosis entérica de los
lechones pueden variar de acuerdo con
el estado inmune de la cerda y los factores del ambiente. Se ha observado que
las camadas de las cerdas primerizas
son las más afectadas, particularmente
519
Manual de explotación y reproducción en porcinos
en los primeros días de edad. Esta enfermedad puede afectar a los lechones
desde las primeras horas de vida; el período de incubación de la infección es
aproximadamente de 12 a 72 horas, y los
signos clínicos varían desde muertes repentinas con o sin diarrea y sin evidencia de deshidratación (por lo que se cree
que estos lechones mueren por toxemina) hasta casos en que los síntomas digestivos son muy claros: diarrea profusa; heces de consistencia fluida, de color
blan­quecino, amarillento, grisáceo u oscuro; la región perineal está manchada
de heces, en brotes severos; inicialmente algunos lechones pueden vomitar. A
medida que la enfermedad progresa, los
lechones se empiezan a ver depri­midos,
inactivos, los músculos abdominales se
ven flácidos, los ojos hundi­dos, la piel
áspera y reseca, la región perineal está
inflamada y con heces de aspecto alcalino, caquexia y muerte. La cantidad
de agua que se pierde por medio de la
diarrea puede ser tal que la pérdida de
peso puede alcanzar el 40%. Con un tratamiento adecuado los animales pueden
recuperarse y pierden poco peso.
Cambios patológicos
Las lesiones macroscópicas producidas por colibacilosis entérica pue­
den
variar de una ligera a severa reacción
inflamatoria. El estómago está parcial o
completamente lleno de alimento (leche
coagulada), dilatado, edematoso, con infartos venosos en la curvatura mayor. El
intestino delgado, distendido y sin tono,
puede contener cantidades variables de
heces de color amarillen­
to o grisáceo
con moco; en los casos severos, puede
520
haber hemorragias en el lumen intestinal. Histológicamente las lesiones también pueden variar de leves a severas;
los vasos sanguíneos de la lámina propia
del intestino delgado están congestionados; hay trombos en las venas y células
degenerativas en el epitelio intestinal;
también puede haber atrofia ligera de
las vellosidades, aunque esta última lesión puede estar relacionada con infección viral.
Diagnóstico
Para arribar al diagnóstico de esta
enfermedad, es necesario considerar
primeramente algunos factores del ambiente relacionados con su presenta­ción,
como son la temperatura ambiental, humedad, sanidad y construccio­nes. Posteriormente, en función de los signos
clínicos, los cuales pueden variar por el
uso de drogas antibacterianas, es recomendable determinar el pH de las heces;
en colibacilosis entérica, éstas son alcalinas debido a que la diarrea es de tipo
secretorio, mientras que la diarrea por
infección viral es por mala absorción y
las heces son ácidas. También es importante observar las lesiones macroscópicas, y en algunos casos será necesario
el examen histopatológico. Sin embargo, la confirmación del diagnóstico se
hace por medio del aislamiento de la
bacteria a partir del duodeno de lechones clara­mente afectados que no hayan
sido sometidos a tratamiento; la entero
pato­genicidad se determina por medio
de la inoculación en segmentos ligados
de intestinos en un animal sano. Esta
es una prueba relativamente rápida. Sin
embargo, existen otras más sofisticadas
Sanidad
Diagnóstico diferencial
La colibacilosis entérica de los lechones
debe diferenciarse de otras enfermedades como la gastroenteritis trasmisible,
diarrea por rotavirus, sal­
monelosis y
probablemente de la diarrea producida
por Clostridium per­fringens, tipo c.
Prevención y control
Foto 7-3
Foto 7-4
El cerdo que se muestra en la foto 7-3 pertenecía a un lote
de animales de 9 semanas de edad, alojado en una pocilga. Todos ellos estaban delgados, peludos y pálidos. Uno
de ellos murió y la necropsia reveló un íleon como el de
la foto 7-4; engrosado y pálido, cuya mucosa presentaba
unos pliegues.
a) La enfermedad es una enteropatía prolifera (EP) y el animal murió como consecuencia de la forma hemorrágica de
esta enfermedad.
b) Se puede tratar con oxitetraciclina o clortetraciclina durante 1 a 2 semanas seguidas de un intervalo de 3 semanas
sin tratamiento, al cabo de las que se reanudaría la terapia.
También se pueden usar otros agentes antimicrobianos,
como la neomicina y las sulfaminas con trimetropin.
y costosas, que requieren de equipo especial; estas pruebas, que permiten la
detección de la toxina termolábil (TL)
de E. coli, son: la radio inmunoensayo,
la inmunohemólisis pasiva, la Gangliosidoinmunoabsorción ligada a las enzimas (GMI-ELlSA) y ensayo en células
adrenales Y1.
Para la prevención y control de la colibacilosis entérica de los lechones, el aspecto más importante es la eliminación
de los factores predisponentes que disminuyen su resistencia; estos animales
son particularmente suscep­tibles al frío,
a las corrientes de aire y a la humedad,
la cual contribuye a su enfriamiento y
aumenta la sobrevivencia de la E. coli;
las condiciones sani­tarias inadecuadas
aumentan la prevalecencia de la enfermedad, por tan­to es de gran importancia bañar a la cerda antes de introducirla al paridero, mantener la maternidad
seca, lavada y desinfectarla periódicamente, bien ventilada pero sin corrientes de aire, proporcionar a los lechones
un aloja­miento (lechonera) y fuente de
calor que asegure un microclima entre
28 y 34°C, temperatura óptima para su
crecimiento. Por otra parte, es importante observar el diseño y estado de las
jaulas de parición, que facili­ten la eliminación de las excretas y no permitan la
salida y mezcla de lecho­nes infectados
con lechones sanos; además, el personal
encargado del manejo de los animales
debe utilizar botas y overol de la misma granja; debe evitarse la presencia de
otros animales.
521
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Otra forma de proteger a los lechones
contra la E. coli enteropatógena es evitar que se multipliquen y adhieran en las
vellosidades del duodeno; esto se puede
lograr por medio de la inmunización, especialmente en la hembra.
La capacidad de la cerda para producir anticuerpos específicos contra esta
bacteria ha sido ampliamente estudiada, tanto en condiciones experimenta­
les como de campo. Sin embargo, este
problema no ha sido aún resuelto mediante el uso de vacunas y bacterinas
monovalentes y polivalen­tes, aplicadas
por diferentes vías (oral, intramamaria,
subcutánea e intra­muscular); por tanto,
los resultados han sido variables probablemente debi­do al amplio espectro de
cepas en la sala de partos, aun al cambio
en la misma camada ya las variaciones
antigénicas. No obstante, la continuación de estas investigaciones ha permitido el desarrollo de una nueva vacuna
contra E. coli enterotoxígena para el
lechón, denominada Nobi-vac LTK88;
esta vacuna está elaborada a base de la
toxina termolábil (LT) y de los pelos de
la bacteria donde están contenidos los
antígenos K88ab y K88ac. Esta combinación se debe a que la toxina termolábil (LT) juega un importante papel en
la patogénesis de la diarrea, estimula la
excreción de agua y elec­trólitos y de los
antígenos K88; en ésto radica el factor
de virulencia más importante, ya que le
confieren a esta bacteria la propiedad de
adherirse a las vellosidades intestinales.
Algunas investigaciones concluyen que
con el uso de estos antígenos bajo condiciones de campo se reduce significativamente la mortalidad de los lechones,
522
principalmente en la primera semana de
vida, y por ende se incrementa el número de destetados.
Se recomienda el siguiente programa
de vacunación en cerdas gestan­tes: 2 ml
de Nobi-vac LTK88, por vía intramuscular, a las ocho y dos sema­nas antes del
parto, y repetir en cada gestación. Por
otra parte, debido a que frecuentemente
se presenta diarrea posdestete, la cual
generalmente se complica (enterotoxicosis posdestete), se considera necesario un programa de vacunación en estos
animales como se indica a continuación:
aplicar 1 ml por vía intramuscular a los
lechones, entre los cinco y 10 días de
edad, y la segunda aplicación a las tres
semanas después de la primera; este
pro­grama de vacunación está planteado
principalmente con base en la capaci­dad
inmunológica del lechón.
Por otra parte, como último recurso, cuando no se cuenta con la vacu­na
antes mencionada o con los medios
necesarios para la elaboración de una
bacterina o vacuna autógena, la inmunización pasiva a los lechones puede
lograrse por medio de la inoculación
oral con heces o bien con intes­tinos de
animales enfermos de colibacilosis a
las cerdas, 30 y 15 días antes del parto;
esto será de mucha utilidad si se realiza en forma constante, debido a la gran
variedad de serotipos patógenos y porque éstos cambian constantemente.
El tratamiento antibacteriano de la
colibacilosis entérica de los lecho­
nes
es otro medio para el control de esta
enfermedad; pero es importante hacer
notar que no se debe tratar de corregir
Sanidad
o eliminar éste y otros proble­mas infecciosos únicamente con el uso de antibióticos, sino que principal­mente debe
apoyarse en la prevención a base de
programas de manejo ade­cuados, buena sanidad y control de la temperatura
ambiente, antes que utilizarlos como
primera opción pues su uso indiscriminado aumenta los costos y favorece la
resistencia bacteriana. Por tanto, cuando éstos se utilicen, su administración
debe estar justificada, debe haber una
elección adecuada de los mismos y los
tratamientos deben ser consistentes.
Los tratamientos que se han utilizado con resultados satisfacto­
rios, han
considerado a las siguientes drogas: estreptomicina (25 mg/Kg. por, vía oral),
Carbadox (5 mg/Kg., por vía oral),
Ampicilina (10 mg/Kg. por vía intramuscular, o 20 mg/Kg. por vía oral), la
combinación de sulfameracina, Sulfametacina y Sulfadiacina (en proporciones iguales, en una solución al 20% y a
una dosis de 100 a 140 mg/Kg., por vía
intramuscu1ar) o bien sulfamonometoxina (a la misma dosis y por la misma
vía de administración).
Las dosificaciones antes indicadas
pueden repetirse de dos a tres veces diarias, dependiendo de la severidad del
problema y con una duración mínima
de tres días; al mismo tiempo, estos tratamientos deben complementar­se con la
corrección de los factores predisponentes. La prevención y control consiste en
lo siguiente:
1. Sanitarias y ambientales.
a) Lavado y desinfección de la maternidad.
b) Temperatura entre 28 y 34°C para
los lechones.
c) Humedad relativa de 60 a 80%.
d) Diseño adecuado de las jaulas de
parición.
e) Buena ventilación.
f)
Baño de la cerda antes de introducirla al paridero.
2. Inmunización.
a) Evitar la presencia de otras enfermedades, para que no se diluya la capacidad inmunológica del animal.
b) Implementar programas de mejoramiento genético.
c) Buena nutrición.
d) Programas adecuados de vacunación,
tanto en la cerda como en los lechones.
e) Ingestión oportuna del calostro por
los lechones.
3. Tratamiento antibacteriano.
a) Elección y administración adecuada
de las drogas, dosis, vía de administración, frecuencia y duración.
Epizootiología
Como es sabido, la E. coli está ampliamente diseminada en la naturale­
za, y, por tanto, esta enfermedad está
presente constantemente en las explo­
taciones porcinas. La cerda es la principal fuente de infección para el lechón
inmediatamente después de su nacimiento, de tal forma que cuando ésta
se presenta, la morbilidad puede llegar
hasta un 100% y la mortalidad, varia­
523
Manual de explotación y reproducción en porcinos
ble, depende del nivel de protección
inmunológica, de los procedimientos
de manejo y del tratamiento.
Enteritis necrótica
La enteritis necrótica por Clostridium
perfringens tipo C es una enfer­medad infecciosa, altamente letal en los lechones
menores de una semana de edad, caracterizada clínicamente por diarrea hemorrágica en los casos agudos y patológicamente por varios grados de inflamación
intestinal y necrosis del intestino.
Etiología
La enfermedad es producida por el
Clostridium perfringens tipo c, ger­men
ampliamente distribuido en la naturaleza y considerado como un habi­tante
normal del tracto intestinal del hombre
y otros animales.
Patogenia
En muchos casos parece que los lechones ingieren el Clostridium per­
fringens tipo C pocas horas después del
nacimiento y la infección se estable­ce
rápidamente en el yeyuno. La bacteria
parece invadir el epitelio de las vellosidades intestinales y proliferar a lo largo de la submucosa de la mem­brana;
posteriormente hay descamación del
epitelio y necrosis completa de la lámina propia, acompañada de hemorragia
en casos sobreagudos. La mayoría de
las bacterias permanecen adheridas
a las vellosidades necróti­cas, las que
junto con estos microorganismos se
desprenden hacia el lumen intestinal.
Algunos organismos pueden penetrar
en la pared intestinal y pro­vocar enfi524
sema de la submucosa y túnica muscular o debajo del peritoneo; también
se puede formar enfisema en los ganglios mesentéricos. El papel preciso de
la toxina bacteriana en el mecanismo
patógeno no está completamente esclarecido. Las toxinas producidas por
el Clostridium perfringens tipo c son:
la alfa (lecitinasa) y beta (necrosante).
Existen otras toxinas de menor importancia como kappa (colagenasa), mu
(hialuronida­
sa) y nu (desoxirribonucleasa). La toxina beta necrosante es la
más potente y letal entre las que produce este germen, y probablemente es
el factor más importante que contribuye al desarrollo de la necrosis intestinal. Las carac­terísticas de esta necrosis resultan de la invasión activa de la
mucosa por el microorganismo.
En asas intestinales de cerdo inoculadas con Clostridium tipo C, junto con su
toxina se han observado áreas de invasión bacterial y necrosis, mien­tras que
estas lesiones no se producen cuando las
asas son inoculadas con la bacteria libre
de la toxina. Es probable que la toxina
beta necrosante en alta concentración
en el contenido intestinal hemorrágico,
así como en el fluido peritoneal de algunos cerdos, se absorba y produzca una
toxemia y la muer­te del animal.
Signos clínicos
La presentación de la enfermedad puede ser sobreaguda, aguda, subaguda y
crónica. La duración del curso clínico de
la enfermedad varía considerablemente,
no sólo de granja a granja sino también
entre camadas de una misma unidad.
Sanidad
Forma sobreaguda
Los lechones generalmente se enferman el primer día de nacidos, y pueden
morir ese mismo día o el siguiente. Estos animales aparentemente no parecen
afectados durante las primeras 10 horas
de vida. Posteriormente presentan signos de diarrea hemorrágica, se muestran débi­les, postrados y mueren.
Forma aguda
En casos agudos de la enfermedad,
los lechones pueden sobrevivir hasta
dos días después de que aparecen los
signos clínicos, y comúnmente mueren a los tres días. Durante el curso de
la enfermedad apa­recen las heces de
color pardo rojizo, que contienen fragmentos de mucosa; estos animales se
muestran progresivamente caquécticos y débiles.
Forma subaguda
En esta forma, los animales afectados
presentan diarrea persistente no hemorrágica, permanecen activos y conservan
el apetito, pero progresivamente se van
emaciando hasta quedar completa­mente
deshidratados; generalmente mueren
entre los cinco y siete días de edad. Las
heces al principio tienden a ser suaves
y amarillentas y luego cambian a color
claro, con fragmentos necróticos de mucosa parecido a arroz con agua.
Forma crónica
En los casos crónicos, los lechones
pueden presentar diarrea persistente o
bien intermitente, que dura una o más
semanas. Las heces son de color amari-
llento grisáceo y mucoide. Los lechones
afectados pueden permanecer alertas
y vigorosos por 10 días o más; sin embargo, el porcentaje de crecimiento es
reducido y eventualmente pueden morir
des­pués de varias semanas.
Cambios patológicos
Los cambios patológicos son similares
en todos los casos de la enferme­dad. Hay,
sin embargo, considerable variación individual en la extensión y severidad de
las lesiones, las cuales generalmente
se circunscriben al intestino delgado y
ganglios linfáticos mesentéricos y ocasionalmente también involucran al colon espiral. El yeyuno es la zona más severamente afectada, aunque las lesiones
se pueden extender el íleon. El duodeno
generalmente no es afectado. En los casos sobreagudos, las lesiones macroscópicas más notables están confinadas al
yeyuno, que presenta color oscuro; el lumen está lleno de fluido sanguinolento,
el intestino delgado inferior y parte del
intestino grueso también contienen este
fluido y los ganglios linfáticos mesentéricos están congestionados. En los casos
agudos, la necrosis es más evidente y la
hemorragia menos severa, hay enfisema en algunos segmentos del yeyuno,
así como en ganglios mesentéricos, la
mucosa está amarillenta o grisácea y el
lumen contiene desechos necróti­cos. En
los casos subagudos, la porción afectada
de yeyuno e íleon está engrosada y friable; también puede haber una membrana necrótica fuer­temente adherida que
ha reemplazado a la mucosa. Los intestinos de cer­dos afectados crónicamente
parecen estar normales de la superficie
525
Manual de explotación y reproducción en porcinos
sero­sa; sin embargo, un examen detallado revela que en la superficie de la mucosa hay una o más áreas revestidas por
una membrana necrótica. Microscópicamente, las vellosidades de la porción
afectada del yeyuno están necróticas y
recubiertas por bacilos. El epitelio de
las criptas puede estar necrótico o no y
hay hemorragia profusa a través de la
mucosa y sub­mucosa. En los procesos
crónicos de la enfermedad, el examen
microscópi­
co revela reemplazamiento
de la mucosa por una membrana necrótica, que contiene numerosas bacterias
de diferentes tipos. La submucosa y la
túnica muscular están infiltradas por
células inflamatorias crónicas.
Foto 7-5
Esta patología es una enteritis necrótica provocada por
Clostridrium perfringens (Cl. welchi) tipo C., el agente causal
se suele encontrar en el intestino grueso y en los ciegos.
Esta enfermedad se puede tratar con cualquier antibiótico,
pero la penicilina en el agua de bebida es el tratamiento
más eficaz.
Diagnóstico
Si no hay tratamiento probablemente morirán entre un 6% y
un 8% de los afectados.
El diagnóstico puede ser hecho con
base en los signos clínicos (como son
las características de la diarrea) y en
los hallazgos a la necropsia. La confirmación del laboratorio es de gran importancia para el aislamiento e identificación del Clostridium. En muchos
casos crónicos, las lesiones microscópicas de los segmentos afectados
son los únicos indicios sugesti­v os del
problema. En casos sobreagudos, la
toxina beta puede ser identifica­d a en
el sobrenadante del contenido intestinal hemorrágico.
Prevención y control
Diagnóstico diferencial
Se debe realizar el diagnóstico diferencial a las siguientes enfermedades: colibacilosis, gastroenteritis trasmisible,
disentería porcina, cólera porcino, salmonelosis y micotoxicosis.
526
En una epizootia progresiva, la inmunización pasiva de los lechones recién
nacidos puede lograrse por la administración parenteral de la anti­toxina tipo
e, la cual es muy eficaz para prevenir
nuevos casos de enteritis. Sin embargo,
al antitoxina debe ser aplicada tan pronto como sea posible después del parto,
porque la enfermedad puede establecerse cuando los lechones tienen apenas
unas horas de nacidos.
Otra forma de prevención de la enfermedad en zonas endémicas es mediante
la inmunización activa de las cerdas con
la inyección del toxoide del Clostridium
perfringens tipo C, en dos aplicaciones,
aproximadamente de cinco a dos semanas antes del parto, con lo cual hay suficiente produc­ción de anticuerpos para
proteger a la camada. La administración
Sanidad
de este toxoide también ha mostrado algún efecto benéfico cuando la enfermedad ocurre en cerdos destetados.
Manejo
Las prácticas de prevención deben
complementarse principal­
mente con
estrictas medidas higiénicas y desinfección de las instalaciones y del equipo.
Tratamiento
No existe tratamiento específico
contra este agente infec­c ioso. Los antibióticos y quimioterápicos generalmente han sido inadecua­d os. Sin embargo, se puede utilizar penicilina a
una dosis de 11 mil a 22 mil U.I. /Kg.,
con el objeto de disminuir la multiplicación del microorganismo, a sabiendas que el antibiótico no tiene acción
sobre la toxina.
Epizootiología
En muchos casos los lechones pueden
adquirir el germen inmediata­mente
después del parto, por medio de las
heces contaminadas, de la piel de la
cerda, del alimento o bien de la tierra.
La morbilidad puede ser de un 10 a un
65% y la mortalidad hasta un 100% de
la camada afectada.
Diarrea por rotavirus
en lechones
El objetivo final de la industria porcina
es producir proteína para con­sumo humano; en este proceso de producción, los
lechones son el producto primario, y llegan al mercado aproximadamente entre
los cinco y seis meses de edad. Estos lechones en sus primeros días de vida son
altamente vulnerables a las influencias
del ambiente, por lo que en ocasiones se
pro­duce la muerte de un gran número
de ellos o bien sufren retraso en su creci­
miento. Entre las causas de mortalidad,
las diarreas de origen infeccioso ocupan
un lugar de gran importancia.
En años recientes, los rotavirus se consideran como una causa impor­tante de
diarrea en muchas especies animales,
tales como: becerros, rato­nes, lechones,
potrillos, corderos, antílopes, gatos, monos y en los niños. En los lechones, estos
agentes infecciosos pueden causar diarrea severa, principalmente en el primer
mes de vida, aunque también son agentes cau­sales en diarreas posdestete en
esta especie.
Etiología
Los agentes infecciosos responsables de
este tipo de diarrea pertenecen a la familia Reoviridae y se denominan rotavirus.
Patogenia
La patogenia de la diarrea por rota
virus en lechones es similar a la pato­
genia de la gastroenteritis trasmisible,
debido a que los rotavirus se reproducen principalmente en las células epiteliales de las vellosidades del intestino
delgado, lo cual ocasiona la pérdida de
las células absorbentes; esto da como
resultado el síndrome de mal absorción
debido a que el mate­rial alimenticio
presente en el intestino no se digiere
por la falta de enzimas digestivas; las
vellosidades se ven acortadas y deformadas, algunas células muestran va527
Manual de explotación y reproducción en porcinos
cuolización citoplasmática; en la punta
de las vellosidades, estas células son de
tipo cuboide, pobres en sucrosa y ricas
en timidina­kinasa, que es inmadura
debido a que la infección viral acelera
la migración de las células desde las
criptas hacia las vellosidades. En estas
células la disacaridasa está disminuida
así como el sodio, potasio y la trifosfatasa de adenosina; por el contrario, la
adenilciclasa y el monofosfato de adenosina cíclico no son alterados. Se ha
observado que la replicación rotaviral
ocurre principalmente en el duodeno
y porción baja del yeyuno; sin embargo, en infecciones severas los virus se
encuentran en todo el intestino delgado. Por otra parte, también se ha visto que el transporte de electrólitos es
alterado, y por tanto, en las heces las
concentraciones de cloro y sodio están
notable­
mente incrementadas. Se ha
demostrado que la patogenicidad de
los rotavirus aumenta notablemente en
presencia de algunas sustancias, prin­
cipalmente tripsina y alfa-quimotripsina; también la elastasa y la proteasa
de origen bacteriano aumentan su virulencia. Además debe considerar­se la
presencia de otros patógenos, particularmente la E. coli, y la influencia de los
factores del medio, como cambios en la
alimentación, sobrepobla­ción y fluctuaciones en la temperatura, que hacen
que el lechón sea más sensitivo a estos
agentes infecciosos. En el siguiente esquema se pueden observar los eventos
en la patogenia de la diarrea rotaviral.
528
Rotavirus
Infección de las células epiteliales del intestino delgado
Destrucción de las células epiteliales
absorbentes de las vellosidades
Aceleración de la migración de
las células epiteliales de las criptas hacia las vellosidades
Supresión de la producción de
las enzimas necesarias para la
digestión (sucrosa, disacaridasa, trifosfatasa de adenosina)
El alimento no es digerido
Se produce el síndrome de malabsorción
Presentación de diarrea, deshidratación, pérdida de peso y muerte
Signos clínicos
Clínicamente la diarrea por rotavirus
en lechones es similar, aunque menos
severa, a la gastroenteritis trasmisible.
Tiene un período de incuba­ción que va
desde algunas horas a cuatro días; los
lechones más afectados son los que están en el primer mes de vida. El vómito
es menos frecuente que en gastroenteritis trasmisible, pero puede ser uno de
los primeros sig­nos; posteriormente se
presenta diarrea profusa, depresión,
anorexia, pos­tración; en algunos lechones aumenta la temperatura corporal,
Sanidad
probable­
mente debido a infecciones
bacterianas; la diarrea generalmente es profusa, algunas veces su olor es
fétido y su apariencia parece depender
del tipo de dieta: con la leche se produce una diarrea de color amarillento, y
cuando el alimento es sólido, es de color oscuro o gris; puede ser aguada, semisólida o pastosa con grumos; en muchos casos la diarrea es poco apa­rente
o únicamente se observa en forma ligera de color amarillento o blan­quecino,
líquida o pastosa, de corta duración,
de uno a tres días; después se observa
deshidratación, marcada pérdida de
peso, acidosis y muerte (entre los tres
y siete días). La morbilidad puede ser
superior al 80% y la mortali­dad varía
de 0 a 100%. Los lechones sufren una
disminución en la ganancia de peso
hasta de un 30%. Además de los rotavirus, debe considerarse que algunas
bacterias, como la E. coli, aumentan la
severidad del síndrome. Los rotavirus
también han sido identificados en los
casos de diarrea posdestete, por lo que
se piensa que estos microorganismos
juegan algún papel en esta etapa, solos
o en combinación con E. coli.
Histológicamente, en el fondo del
estómago puede observarse reempla­
zamiento de las células caliciformes por
células cuboides, a pesar de que no se
ha demostrado que los rotavirus infecten las células epiteliales gástricas. En
el intestino delgado las lesiones pueden
observarse desde el duodeno hasta el
íleon terminal, de acuerdo con la severidad del problema. Se ha visto que los
rotavirus infectan únicamente las células epiteliales de la porción absorben­te
de las vellosidades, las cuales sufren
descamación, cambios degenerati­vos y
se vuelven de tipo cuboide; en los casos
severos, contienen vacuolas citoplasmáticas y los rotavirus pueden observarse
en el citoplasma; estos cambios ocasionan que las vellosidades inicialmente se
vean acortadas, cubiertas con células de
tipo cuboide y finalmente se atrofian.
También se ha observado inflamación
de la lámina propia de las vellosidades
debido a la infiltración de células mononucleares y polimorfonucleares.
Cambios patológicos
Diagnóstico
Lesiones macroscópicas
Como se ha observado que los rotavirus ocasionan signos clínicos y lesiones
muy similares a la gastroenteritis trasmisible en lechones, éstos son de poca
importancia en el diagnóstico de la diarrea rotaviral; por tanto, se han desarrollado varias pruebas para confirmar el
diagnóstico, tales como la inmunofluorescencia directa a partir de intestino
A la necropsia, el estómago se encuentra flácido, algunas veces puede estar
lleno de caseína cuajada, otras sólo presenta restos de alimento; el intestino
delgado se ve distendido, translúcido,
friable al tacto y con algu­nos segmentos
colapsados, sin residuos de alimento y
con un contenido muy fluido; el ciego y
el colon generalmente están distendidos
y su conte­nido es fluido, de color amarillento, gris u oscuro, según la dieta.
Lesiones microscópicas
529
Manual de explotación y reproducción en porcinos
delgado o conte­nido intestinal, o bien la
inmunofluorescencia a partir de cultivo
de células. La prueba de inmunoabsorción ligada a las enzimas (ELISA) es una
técnica rápida y un método seguro para
detectar virus y anticuerpos; otros procedimientos son: el cultivo de los rotavirus en células renales de cerdo con adición de enzimas pancreáticas; la prueba
de tinción negativa con ácido fosfotúngstico, la de fijación de complemento,
el méto­
do de inmunoelectroforesis de
contracorriente y las pruebas de radio
in­munoensayo, hemoaglutinación-inhibición y seroneutralización.
Diagnóstico diferencial
Debido a que la diarrea por rotavirus
puede variar de ligera a severa, es necesario hacer la diferenciación con otros
trastornos digestivos, como la diarrea
mecánica, la salmonelosis y, principalmente, la colibacilosis de la lactancia y
la gastroenteritis trasmisible.
Control y prevención
Manejo
La severidad en la presentación de
muchas enfermedades depende del estado de salud del individuo y del grado
de contaminación ambiental; por tanto, debe realizarse un esfuerzo continuo
para disminuir el riesgo de infección.
Los lechones recién nacidos deben mantenerse en un medio seco y limpio, bien
ventilado pero sin fluctuaciones en la
temperatu­ra, con el fin de reducir la exposición a la infección y evitar el estrés;
tam­bién se recomienda lavar y desinfectar periódicamente las diferentes áreas
530
de la granja, con el propósito de disminuir la población de microorganismos
patógenos. La presencia de otras especies animales debe evitarse, ya que pueden ser portadoras de la infección.
Inmunidad
El calostro y la leche materna en general, por la presencia de niveles adecuados de anticuerpos en ellos, constituyen la primera línea de defensa para
los lechones recién nacidos, por lo cual
deben ser lactados inmediata­
mente
después del nacimiento; así quedan
protegidos en forma natural durante
las primeras semanas de vida, ésto es
importante porque la infec­ción ocurre
frecuentemente entre los siete y catorce
días de edad. A pesar de que no existen
vacunas para prevenir esta enfermedad
en los cerdos, se piensa que el mecanismo de inmunidad puede ser similar al
que se produ­ce con la gastroenteritis
trasmisible. Esto se deduce de la observación del suero de cerdas infectadas,
en el cual los anticuerpos rotavirales
son princi­palmente del tipo IgG, e IgA,
este último se encuentra en la leche y
por tanto, son los más importantes en
la protección de los lechones a nivel
intestinal. Sin embargo, también se ha
observado que existen diferencias antígenas entre rotavirus, por lo que hay
limitada protección cruzada; este fenómeno proba­blemente explica en parte
la frecuencia de la infección.
Tratamiento
Un tratamiento específico contra la
infección rotaviral no puede aplicar-
Sanidad
se debido a que no existen drogas que
actúen contra estos agentes. No obstante, el tratamiento debe enfocarse
hacia dos aspectos: pri­
mero, restaurar y mantener el balance de fluidos
y electrólitos, administran­do durante
las primeras 24 horas soluciones que
contengan electrólitos balanceados y
adicionándoles bicarbonato y glucosa,
o bien mediante una solución de electrólitos más glucosa y glicina, por vía
oral; segundo, es necesario un tratamiento con antibióticos para disminuir
la población de algunos microorganismos bacterianos (que generalmente se
asocian a los efectos de los rotavirus)
como la E. coli, principalmente.
Epizootiología
Se ha determinado que los rotavirus
infectan a una gran variedad de especies animales, principalmente, becerros,
corderos, ratones y potri­llos, así como a
seres humanos (niños, principalmente).
Se ha demos­trado que algunas cepas obtenidas en niños con gastroenteritis aguda causan diarrea a los lechones, y que
rotavirus aislados de becerros producen
diarrea profusa, depresión y anorexia en
lechones. Es decir, que una cepa de rotavirus puede causar la enfermedad en
más de una especie; lo cual indica que
la infección rotaviral parece ser común
tanto en los cerdos y becerros, como en
los niños, hecho de gran importancia
epizootiológica. Por otra parte, parece
ser que otras especies animales se infectan con rotavirus porcino, y, a pesar de
que no sufren la enfermedad, sí diseminan la infección. También se ha sugerido que tanto bajo condiciones naturales
como experimentales, la baja temperatura ambiental puede incre­mentar la severidad de la enfermedad.
Enfermedades del
sistema nervioso
Enfermedad de aujeszky
A la enfermedad de Aujeszky, que ha
sido identificada en muchos países del
mundo, también se conoce como seudorrabia; afecta a animales tanto domésticos como silvestres. Se considera mortal
en cerdos recién nacidos.
Etiología
La enfermedad de Aujeszky es causada
por un virus del grupo herpesvirus.
Patogenia
El virus de la seudorrabia ingresa al
organismo del animal por vía respiratoria o bien por ingestión de agua o alimento contaminados. Generalmente, el
primer sitio de multiplicación es el tracto respiratorio, sobre todo en el epitelio
respiratorio y tonsilas, desde donde se
excreta por medio de la sali­va y exudado nasal; al mismo tiempo se disemina
por medio de los nervios craneal, trigémino y glosafaríngeo, viaja por las
células de Schwan, fibro­blastos y axoplasma; después se presenta una viremia (difícil de demostrar, ya que es de
bajo título). Aproximadamente 48 horas
posinfección, el virus se puede localizar
en el sistema nervioso, pulmón y útero.
Finalmente, el virus puede multiplicarse en todo tipo de células, inflamación
perivascular, necrosis del epitelio bronquial, necrosis neuronal y microgliosis.
531
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Signos clínicos
Los signos clínicos pueden variar de
granja a granja, de acuerdo con la edad
de los cerdos y con las cepas infectantes.
Los brotes generalmente apa­recen después de la introducción de animales infectados. Los primeros sig­nos que aparecen en el pie de cría son: tos, estornudos
leves, ligera conjunti­vitis, leve anorexia,
depresión; algunos animales presentan fiebre hasta de 42°C. Los trastornos
nerviosos se pueden presentar a cualquier edad por lo que algunas hembras
o sementales sufren parálisis posterior
transitoria, constipación, salivación, vómitos, espasmos musculares y opistótonos. La mortalidad es baja (hasta de un
2%). Es común que en aproximadamente tres semanas empiecen a aparecer las
primeras camadas afectadas, en las que
el curso de la enfermedad será fatal; los
signos consisten en respiración dificultosa, fiebre, salivación excesiva, anorexia,
vómito, diarrea, temblo­
res, depresión,
ataxia, nistagmos, opistótonos, movimientos de carrera y muerte. El curso
de la enfermedad generalmente es de 24
a 48 horas; la mor­bilidad y mortalidad
puede llegar al 100%. Posteriormente en
las cerdas se observa disminución en el
porcentaje de concepción, muerte embrionaria, momificaciones, abortos, carnadas pequeñas y agalactia entre los 3 y
5 días posparto.
En los cerdos de engorde, la tos es el
primer signo de la enfermedad; después
hay fiebre (que a las 72 horas de iniciada la infección puede lle­gar hasta 42°C),
puede haber vómito, ligeros temblores,
anorexia, saliva­ción excesiva, espasmos
532
musculares, convulsiones intermitentes,
tam­baleo, postración, coma y muerte. El
porcentaje de mortalidad puede ser del
10 al 20%. Es común que los cerdos que
sobreviven (principalmente los recién
destetados) se vean afectados en la ganancia de peso, lo cual se ha denominado
síndrome del cerdo retrasado; estos animales se pueden retrasar hasta dos meses para alcanzar el peso de mercado.
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
Los cambios macroscópicos en general son limitados; consisten en mar­cada
congestión de las meninges y aumento
del líquido cerebroespinal, con­gestión
de la mucosa nasal, tonsilitis necrótica,
faringitis, esofagitis, edema y consolidación pulmonar, en el corazón, hígado,
bazo, riñón y adrenales se observan pequeños focos necróticos.
Lesiones microscópicas
Los principales cambios microscópicos se localizan en el sistema ner­vioso
central, y consisten en meningoencefalomielitis difusa no supurativa y ganglioneuritis, marcada infiltración perivascular (principalmente por linfocitos e
histiocitos asociados con necrosis glial),
gliosis focal y difusa, necrosis neuronal,
satelitosis y cariorrexis. Otros cambios
que son de importancia en el diagnóstico de esta enfermedad son los cuerpos
de inclusión intranucleares en el encéfalo, en la mucosa nasofaríngea y ton­silas;
en los ganglios linfáticos se observan
hemorragias de distinta seve­ridad que
pueden estar asociadas con coagulación,
necrosis e infiltración de neutrófilos.
Sanidad
En el aparato respiratorio, la mucosa
nasal y faríngea presenta necrosis, en
la cual se observa una marcada infiltración linfocitaria. En el pulmón, las
células epiteliales alveolares y el endotelio vascular, generalmente están des­
truidos, lo que ocasiona acumulación de
desechos celulares, exudación de fibrina
y hemorragia de los capilares, que frecuentemente contienen trom­bos, lo cual
conduce a una bronquitis necrosante,
bronquiolitis obliterante, alveolitis y fibrosis pulmonar difusa.
Foto 7-7
Diagnóstico
A fin de establecer el diagnóstico de
la enfermedad de Aujeszky, deben considerarse los siguientes aspectos: la observación de los signos clínicos, principalmente los de tipo nervioso en los
lechones, y la muerte de otros ani­males
que viven en la granja, como los perros
que consumen lechones muertos por
esta enfermedad. Las lesiones macroscópicas rara vez son sig­nificativas, sobre
todo cuando se trata de brotes estrictamente de tipo ner­vioso, con excepción
de algunos casos en los que se pueden
observar áreas de necrosis focal en el hígado, riñón y bazo. Sin embargo, las le-
Foto 7-8
En la enfermedad de Aujeszky, es habitual la muerte de
otras especies animales. De no suceder ésto, se debería
considerar la posibilidad de que se tratara del síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo (PRRS), aunque los síntomas nerviosos no suelen presentarse en esta enfermedad.
Ante un brote de esta enfermedad se debe comunicar su
aparición al Ministerio de Agricultura y sacrificar los animales de la granja o bien proceder a una evacuación serológica y sacrificio sólo de portadores.
Foto 7-6
siones histo­patológicas, principalmente
del sistema nervioso central, se consideran altamente significativas, como son
la necrosis y la formación de los cuerpos
de inclusión intranucleares. Otros me533
Manual de explotación y reproducción en porcinos
dios de diagnóstico incluyen la prue­ba
biológica utilizando conejos y cobayas;
la prueba de inmunofluorescen­cia a partir de encéfalo, placas amigdalinas y pulmón; la prueba de seroneu­tralización; la
prueba de inmunoabsorción ligada a las
enzimas (ELISA), y finalmente el aislamiento e identificación del virus.
Diagnóstico diferencial
La enfermedad de Aujeszky puede confundirse clínicamente con otras, como
la pasteurelosis y la influenza, cuando
los signos respirato­rios son evidentes.
Sin embargo debe diferenciarse principalmente de otras causas de encefalitis,
como son la estreptococosis, el cólera
porci­no, intoxicación por cloruro de sodio, infección por enterovirus y la encefalomielitis hemoaglutinante.
Prevención y control
Las medidas más importantes para la
prevención de esta enfermedad comprenden los siguientes aspectos: la
granja debe estar lo más aisla­da posible
de otras explotaciones ganaderas; contar con las barreras físicas necesarias y
adecuadas para el control en la entrada
de vehículos, personas y otros animales;
los cerdos de reemplazo deben provenir
de gran­jas y zonas libres de la enfermedad de Aujeszky; si los animales son de
importación, deben tener un certificado
oficial que indique que no tienen anticuerpos contra el virus de Aujeszky, o
bien si son de procedencia dudo­sa, deben incorporarse al pie de cría después
de comprobar que son negati­vos a esta
enfermedad por medio de la serología, e
intentar el aislamiento del virus a partir
534
de exudado nasal, cuando menos en dos
ocasiones con inter­valo de una semana.
Inmunidad
A pesar de que con la vacunación se
pueden prevenir los signos clínicos de la
enfermedad tanto en la cerda como en
los lechones, esta medida no impide que
el animal adquiera y permanezca con la
infección, y por tanto disemine el virus
virulento por algún tiempo, por lo que la
vacunación debe ser considerada como
una forma de mantener la infección subclínica; este fenómeno es de gran importancia epizootiológica, principalmente
en ani­males destinados para pie de cría.
Sin embargo, en algunos casos será necesario establecer un programa de vacunación y emplear la vacuna a base de
virus inactivado, que parece dar mejor
protección que la de virus atenuado.
Tratamiento
Por ser la seudorrabia una enfermedad de origen viral, no existe tratamiento. No obstante, se recomienda el uso de
antibióticos para el control de infecciones bacterianas del tracto respiratorio
en cerdos de engorde y aun en animales
adultos. Por otra parte, deben tomarse
las siguientes medidas cuando ocurra
algún brote: confirmar el diagnóstico lo
antes posible por medio de laboratorio;
prohibir la salida de animales y de cualquier otro material contaminado; evitar
la entrada de personas ajenas a la granja;
los animales muertos por esta enfermedad deben cubrirse con cal viva, bañarse
con petróleo e incinerarse para impedir
que sean consu­midos por los perros y
ratas; los cerdos que salgan deben ser
Sanidad
únicamente para el rastro; el vehículo
de transporte debe lavarse y desinfectarse al salir de la granja y del rastro
(con productos a base de fenol o yodo);
en la granja debe realizarse un estricto
lavado y desinfección tanto de los edifi­
cios como del equipo; se debe poner en
cuarentena a la granja por un período de
seis meses; en las grajas productoras de
pie de cría, es nece­saria la repoblación.
Epizootiología
El virus de la enfermedad de Aujeszky
tiene la propiedad de infectar a una gran
variedad de animales, tanto domésticos
como silvestres. A pesar de ello, se considera al cerdo como el huésped natural
y el principal reservo­rio del virus; por
tanto, es la especie más importante en
la diseminación, ya que parece ser que
este animal es el único que elimina el
virus a través de todas sus secreciones.
Este microorganismo se ha identificado
principal­mente en la mucosa nasofaríngea y tosilas tanto en cerdos vacunados
como no vacunados, los que pueden
albergar y eliminar el virus hasta por
6 meses o más; por lo que esta enfermedad puede persistir en forma latente
aun en granjas en las que se vacuna a
los animales.
La mortalidad puede ser hasta de un
100% en lechones susceptibles, y menor
en cerdos de mayor edad. La severidad
de la enfermedad depende de la cantidad
y virulencia del virus, de la vía de entrada y la edad del cerdo. Por otra parte, se
ha observado que cuando los animales
se someten a condicio­nes de estrés, la
infección se exacerba con la consiguiente diseminación del virus.
Enfermedad del edema
La necesidad de alcanzar una mayor
producción en las explotaciones porcinas por medio del acortamiento del ciclo
productivo de la cerda, principalmente
por la reducción del período de lactancia, ha provocado algunos problemas,
sobre todo en los cerdos recién destetados. Entre estas complicaciones se encuentra la enfermedad del edema, que
retrasa el crecimiento y causa la muerte
de algunos animales.
Etiología
La enfermedad del edema es causada
por diferentes serotipos de E. coli hemolítica, que infectan al intestino delgado y
se asocian con factores de estrés provocados por el destete.
Los serotipos de E. coli más frecuen­
temente identificados en esta enfermedad son: 0138 K8l, 0139 K12 H1, 0139
K82, 0141 K85; son capaces de producir
y liberar una toxina que se absorbe y ocasiona angiopatía en diferentes órganos.
Patogenia
Cuando los serotipos responsables de
esta enfermedad colonizan y proliferan
en el intestino delgado, producen una
toxina termolábil que se absorbe y provoca una toxemia, seguida de angiopatía
en diferentes órga­nos; esto ocasiona incremento en la permeabilidad vascular y
finalmente edema.
Signos clínicos
Lo más común es que los signos clínicos se presenten en las primeras dos se535
Manual de explotación y reproducción en porcinos
manas posdestete, aunque pueden llegar
a afectar a lechones y cerdos adultos.
Generalmente el problema se inicia en
animales de rápido crecimiento y buen
estado de carnes, los cuales pueden morir sin presentar signos. En los animales
que muestran signos se puede observar:
a) Anorexia.
b) Decaimiento.
c) Hiperestesia.
d) Edema palpebral.
e) Conjuntivitis.
f)
Constipación o diarrea.
g) Incoordinación general.
h) Postración.
i)
Convulsiones, generalmente se observan poco antes de la muerte.
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
Frecuentemente en algunos animales, a pesar de que presentan signos de
la enfermedad del edema, al realizar la
necropsia no se encuentran cam­
bios
macroscópicos. Sin embargo, en otros
cerdos se puede llegar a obser­var eritema en vientre y párpados, edema subcutáneo o, principalmente en párpados
y cuello, así como en la submucosa de
la curvatura mayor del estómago. Otras
áreas que llegan a presentar edema son
la laringe, pliegues del colon espiral,
cápsula renal, submucosa de la vejiga y
nódulos linfáticos.
536
Puede haber exceso de líquido seroso
en las cavidades torácica, pericár­dica y
abdominal. En pericardio y endocardio
llegan a presentarse pete­quias.
Lesiones microscópicas
Las lesiones microscópicas más importantes consisten en la angiopa­tía de
arterias y arteriolas, donde se observa
inflamación endotelial y vacuolización,
deposición de fibrina subendotelial,
edema perivascular, proliferación endotelial y necrosis de la túnica media. Por
medio del microscopio electrónico se ha
detectado microtrombos formados por
trombocitos, fibrina y eritrocitos.
En el sistema nervioso central se ha observado edema en las meninges y en los
espacios perivasculares; además, como
resultado de daño vascular, es común
observar encefalomalacia alrededor de
los vasos.
Diagnóstico
El diagnóstico se apoya en los signos clínicos, así como en estudios de laboratorio, como la histopatología de encéfalo y el
aislamiento de los seroti­pos de E. coli responsable de provocar esta enfermedad.
Diagnóstico diferencial
Se debe diferenciar a la enfermedad
del edema principalmente de: meningitis estreptocócica, intoxicación con sal,
cólera porcino, salmonelo­sis septicémica, enfermedad de Aujeszky y del síndrome del ojo azul.
Prevención y control
Una práctica de manejo que se recomienda implantar en granjas donde se
Sanidad
presenta con frecuencia esta enfermedad, es la de aumentar en el alimen­to
el porcentaje de fibra en un 15 a 20%,
con la finalidad de disminuir los porcentajes de proteína y energía, así
como acelerar el paso del alimento en
el intestino, para disminuir la multiplicación e invasión de E. coli. Esta
medida se debe realizar las primeras
dos semanas posdestete.
Epizootiología
Generalmente esta enfermedad sólo se
presenta en los cerdos recién destetados.
La morbilidad y mortalidad varían de
acuerdo con las características de cada
explotación y los programas de manejo.
Meningitis estreptocócica
Los estreptococos son bacterias que
se encuentran tanto en cerdos sanos
como enfermos. Estos microorganismos son capaces de provocar en esta
especie diferentes trastornos, como:
meningitis, abscesos, neumonía, artritis, endocarditis, dermatitis y metritis.
De las infecciones producidas en cerdos
por estreptococos, la meningitis es probablemente la más nociva; este trastorno los puede afectar a cualquier edad,
aunque es más común en lactantes y
recién destetados.
Etiología
Entre la gran variedad de estreptococos que ocasionan diferentes tras­tornos
en el cerdo, de acuerdo con la clasificación Lancefield, el Streptococ­us suis
tipo II del grupo D es el responsable de
la meningitis.
Patogenia
El Streptococcus suis tipo II aparentemente penetra al organismo del animal
por vía respiratoria y heridas en la piel.
Cuando la infección es por vía respiratoria, invade ganglios, tonsilas y posteriormente pasa al torrente san­
guíneo;
en éste resiste la fagocitosis debido a un
polisacárido presente en su cápsula, lo
cual facilita un proceso septicémico y
en consecuencia afecta a diferentes órganos como articulaciones y meninges.
Si penetra por la piel, afecta los ganglios
regionales y después sigue el mismo
proceso debido a la sep­ticemia.
Signos clínicos
La presentación de este problema generalmente se debe a situaciones de estrés, que disminuyen la resistencia de los
animales. El período de incubación de
esta enfermedad va de uno a 14 días. Al
inicio de un brote de meningitis estreptocócica se puede presentar la muerte
súbita de algunos animales sin indicios
previos; cuando se observan signos se
pue­de detectar un cuadro septicémico
caracterizado por fiebre (40 a 42°C),
anorexia, decaimiento y zonas eritematosas. Además se observan signos nerviosos que consisten en incoordinación,
parálisis, convulsiones, opistótonos, pataleo y, pocas horas antes de la muerte,
espasmos de tipo tetánico.
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
Las alteraciones sugestivas de meningitis estreptocócica consisten en marcado
edema y congestión del encéfalo, así como
537
Manual de explotación y reproducción en porcinos
aumento y turbidez del líquido cerebroespinal e inflamación de las meninges.
Ahora bien, por la septicemia es común que se afecten otros tejidos como
la piel, que presenta zonas rojizas; los
ganglios están congestiona­
dos y han
aumentado de tamaño; en el pulmón
puede haber consolida­ción; en el corazón, endocarditis vegetativa; en el peritoneo, estrías de fibrina; en las articulaciones, fluido fibrinopurulento. Sin
embargo, es necesario hacer notar que
estas lesiones pueden ser provocadas
por otro tipo de microorganismos.
Foto 7-9
Ligera congestión de los gonolios linfáticos y una o dos estrías de fibrina entre los pulmones y la pared Aorácica.
Lesiones microscópicas
La lesión microscópica más sugestiva es una meningitis fibrinopurulenta,
que incluye principalmente infiltración
leucocitaria polimorfonuclear. En otros
órganos, las lesiones incluyen bronconeumonía fibrinohemorrági­ca, pleuritis
fibrinopurulenta, endocarditis valvular
fibrinosa, miocarditis focal y congestión
de órganos parenquimatosos.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia clínica, en hallazgos en la necropsia, en el
aislamiento del Streptococcus. suis tipo
II y en la histopatología de encéfalo.
Diagnóstico diferencial
La meningitis estreptocócica debe
diferenciarse de los siguientes padecimientos: salmonelosis septicémica, cólera, erisipela, enfermedad de Aujeszky,
intoxicación con sal, enfermedad del
edema y síndrome del ojo azul.
538
Foto 7-10
Aspecto histológico del cerebro.
La meningitis estreptocócica puede afectar al hombre. Los
casos de animales enfermos se deben tratar con penicilina
por vía parenteral, y deben ser separados del resto, administrándoles una terapia de apoyo que incluya el agua si
no son capaces de beber. Si el número de casos lo hace
rentable económicamente, se puede medicar el pienso
con fenoximetilpenicilina.
Prevención y control
La prevención debe procurar medidas
de higiene adecuadas y redu­cir al máximo posible los estados de tensión; las
principales medidas son:
a) Evitar el hacinamiento.
Sanidad
b) Procurar un adecuado microclima.
c) Suministrar una alimentación apropiada en cuanto a cantidad y calidad.
d) Disminuir los agrupamientos para
evitar peleas, principalmente al destetar; por lo que es recomendable
emplear una corraleta por camada.
e) Extremar las medidas higiénicas,
sobre todo durante intervenciones
como la castración, el muesqueo, el
descole y las inyecciones.
En relación con el tratamiento, se recomienda el uso de penicilinas de rápida
absorción, a dosis de 20 a 25 ml. U.I.,
aplicadas cada 12 horas por vía intramuscular, entre tres cinco días. La administración de ampicilina en el agua de
bebida, en dosis de 20 mg/Kg. De tres
a cinco días, en los períodos de tensión
(en el destete por ejemplo), es una medida útil en granjas donde este tipo de
meningitis se presenta con frecuencia.
A pesar de que la penicilina es el antibiótico de primera elección, pues es
el más usado, puede existir resistencia
bacteriana, por lo que en algunos casos
es necesario realizar antibiogramas para
tener otras opciones.
Epizootiología
La frecuencia de la encefalitis estreptocócica se relaciona con las condiciones
sanitarias de la granja, factores de estrés
y la introducción de reemplazos portadores de este microorganismo.
La morbilidad y mortalidad puede
ser hasta de un 50 % en algunos brotes,
cuando no se establecen medidas de con-
trol oportunas. También se informa de
abortos y camadas que nacen infectadas.
Enfermedades Cutáneas
Epidermitis exudativa
La epidermitis exudativa, también denominada enfermedad del cerdo grasoso; impétigo contagioso y seborrea
oleosa, es una dermatitis generalizada,
de presentación aguda o crónica, que
afecta principalmente a cerdos lactantes. Ésta generalmente se manifiesta entre la primera y sexta semanas de edad
y con más frecuencia entre la segunda y
tercera semanas.
Etiología
Actualmente se considera que el principal agente etiológico de la epidermitis
exudativa es el Staphylococcus hyicus,
subtítulo hyicus, ya que este microorganismo ha sido identificado en numerosas ocasiones en animales con esta
enfermedad. Además, la epidermitis se
ha reproducido experimen­talmente con
esta bacteria, aunque probablemente la
interacción de facto­res de manejo y nutricionales también está involucrada.
Patogenia
El desarrollo de las lesiones cutáneas
en la epidermitis exudativa se describe
de la siguiente forma: congestión e infiltración de neutrófilos en las papilas
de la epidermis, con poca migración de
neutrófilos a través de la epidermis; las
células de la parte superior del estrato
espinoso se obser­van redondeadas, separadas y necrosadas; formación de ve539
Manual de explotación y reproducción en porcinos
sículas y pús­tulas o pérdida del estrato
córneo; acumulación superficial de células paraqueratósicas, algo de queratina, material eosinofílico no celular y
células inflamatorias.
Signos clínicos
Los signos clínicos de la epidermitis
exudativa se caracterizan porque uno
o más lechones de la camada se ven
afectados, y es común que en un brote
se vean involucradas diferentes camadas. Inicialmente los lechones se encuentran apáticos y el pelo pierde brillo; posteriormente se puede detec­tar
un eritema seguido por la presencia de
exudado aceitoso de color café o negruzco en la piel de la nariz, barbilla,
ángulo interior de los ojos, base de las
orejas, y abdomen. Uno o cuatro días
después se podrá ver afectada toda la
piel del lechón. Este exudado, junto
con la aparición de algunas vesículas
y pústulas, provoca que el pelo del lechón se adhiera y que la piel desprenda
un olor fétido. En seguida se inicia la
formación de costras y la piel se obser­
va grasosa. Finalmente los lechones
manifiestan una marcada depresión,
deshidratación, anorexia, pérdida de
peso y muerte en un alto porcentaje.
Es de importancia mencionar que la
conjuntiva ocular también se pue­de ver
afectada, lo cual provoca una secreción
excesiva, adherencia de los párpados y
finalmente ceguera.
El curso de esta enfermedad es generalmente de cinco a 10 días.
540
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
Los lechones afectados con epidermitis
presentan una notable deshi­dratación y
adelgazamiento. Las primeras lesiones
cutáneas aparecen en la nariz, barbilla,
ángulo interior de los ojos, base de las
orejas, abdomen y finalmente cubren
todo el cuerpo; la piel se observa grasosa, engrosada, con pústulas, vesículas y
costras; hay conjuntivitis, los ganglios
linfáticos superficiales están tumefactos
y edematosos. En el tracto digestivo se
puede encontrar una ligera gastroenteritis catarral; en el aparato urinario hay
aumento de volumen de la pelvisilla renal y uréteres.
Lesiones microscópicas
Inicialmente se observa una congestión en los vasos de la piel y dilata­ción
de los nódulos linfáticos de la dermis.
Posteriormente se pueden locali­zar los
siguientes cambios:
a) Glándulas sudoríparas y sebáceas
con mayor actividad.
b) Edema y leucocitosis focal en el estrato espinoso.
c) Hiperplasia de la epidermis y formación de pequeñas vesículas y pústulas en el estrato córneo.
d) Focos de cocobacterias en la piel.
e) Ulceración de la epidermis que se inicia altededor de los folícu­los pilosos.
f)
En nódulos linfáticos el cambio
más común es una serolinfadenitis
con cosinofilia.
Sanidad
g) En riñones la lesión más frecuente
es la dilatación e hiperplasia de los
túbulos colectores, degeneración hidrópica y descamación de las células
epiteliales de la pelvisilla.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia del
brote, los signos clínicos, la edad de los
animales afectados, la identificación de
algunas lesiones macroscópicas y finalmente el aislamiento de Staphylococcus
hyicus; a par­tir del saco conjuntival o
pelvisilla renal.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial de la epidermitis exudativa debe realizar­se de la paraqueratosis ocasionada por deficiencia
de cinc; aunque esta última comúnmente se presenta en cerdos de mayor edad y
en un mayor número de animales.
Prevención y control
La prevención de esta enfermedad
debe estar enfocada a situaciones de higiene como son: bañar a las cerdas antes
de introducirlas a la maternidad, lavado
y desinfección de locales y equipos (maternidad y destetes), evitar el desarrollo
de hectoparásitos (sarna y piojos), lavado y desinfección de ins­trumentos para
muesqueo o tatuaje. El tratamiento consiste en bañar a los lechones con agua y
jabón y desinfectarlos con una solución
de yodo; además, aplicar al inicio de la
enfermedad penicilina-estreptomicina o
antibióticos de amplio espectro por vía
intramuscular, aunque los resultados no
siempre son favorables.
Viruela
Los primeros informes sobre la viruela
en el cerdo aparecen en Europa en 1842,
y se describe como una de las enfermedades de la serie variolosa; es de distribución mundial y su aparición es más frecuente en explotaciones intensivas bajo
condiciones sanitarias inadecuadas.
Etiología
A pesar de que existen diferentes virus de la familia Poxviridae, el cerdo
en forma natural sólo se ve afectado
por el poxvirus porcino (SPV), el cual
parece ser específico de él y por el virus veccinia (VV), que es capaz de afec­
tar otras especies.
Patogenia
El cerdo adquiere la infección principalmente por contacto directo con cerdos infectados; para ésto es necesario
que su piel esté lesionada. Hay varios
factores que provocan estas lesiones;
posiblemente el piojo (Haema-topinus
suis) sea el principal, aunque puede ser
cualquier otro parásito externo o un factor mecánico.
Después de que el virus penetra en la
piel, se producen los siguien­tes cambios:
a) Multiplicación viral en células
epiteliales.
b) Degeneración lidrópica, hiperplasia y cuerpos de inclusión intraci­
toplasmáticos (tercero y séptimo
días posinfección), principalmen­
te
en las células del estrato espinoso.
541
Manual de explotación y reproducción en porcinos
c) Infiltración celular y necrosis de las
células afectadas de la piel (octavo y
decimotercer días posinfección).
d) No se presenta ninguna infección
secundaria y hay regeneración de
la piel.
Signos clínicos
Aunque la enfermedad puede afectar
a cerdos de cualquier edad, se observa
con mayor frecuencia en lechones de
tres a seis semanas de edad. Después
de un período de incubación de dos a
siete días, se observan pequeñas áreas
rojizas, las cuales se transformarán en
pápulas, y en pocos días, en pústulas de
aproximadamente 1 cm. de diámetro,
que adquieren for­ma umbilicada con el
centro isquémico y bandas amarillentas.
Alrededor de los 10 días posinfección,
las pústulas empiezan a transformarse
(debido a la necrosis) en costras y se van
desprendiendo de tal forma que 11 días
después sólo se observarán pequeñas
manchas blanquecinas.
Es importante marcar ciertas diferencias entre la viruela causada por el virus
vacunal (VV) y el virus de la viruela porcina (SPV). En el caso del VV la infección
es de corta duración (aproximadamente
10 días), hay fiebre de 40°C, apatía y
anorexia. En el caso de la SPV, la fiebre
es moderada pero la infección es más
insidiosa, de duración más prolongada
(dos a cuatro sema­nas) y con lesiones
cutáneas más acentuadas.
Es difícil que la viruela, ella sola, provoque mortalidad, salvo que se complique con infecciones secundarias.
542
Cambios macroscópicos
Las lesiones macroscópicas se localizan
principalmente en la cara, ore­jas, cara
interna de los miembros y abdomen; se
inician con hiperemia, dis­tensión linfática y formación de pápulas; esto último
debido a que la prolife­ración epitelial
se extiende a la estructura profunda y
afecta al estrato granuloso. Las capas
epiteliales superficiales se necrosan y se
transforman en costras.
Cambios microscópicos
Los cambios microscópicos se inician
aproximadamente tres días des­pués de
la infección; principian con una reacción
inflamatoria bien delimi­tada debido a la
degeneración hidrópica en el estrato espinoso; a medida que estas lesiones progresan, se observa hiperplasia epitelial,
marcada infil­tración de neutrófilos, y en
menor cantidad, linfocitos, eosinófilos e
histioci­tos y, por último, necrosis. En el
margen de las áreas necróticas se pueden observar cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos, y vacuolas en el núcleo
de algunas células.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia
del brote, los signos clínicos, la identificación de las lesiones macroscópicas y el
examen histopatológico de la piel afectada. Por medio de este último se pueden identificar los cuerpos de inclusión
intracitoplasmáticos, características de
infecciones por poxvirus, y la vacuolización de las células epiteliales, lo que se
considera patog­
nomónico de infecciones por el Swine poxvirus.
Sanidad
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial de la viruela
porcina debe realizarse de enfer­medades
que ocasionan lesiones cutáneas similares, como la fiebre aftosa, exantema
vesicular, la estomatitis vesicular y la
enfermedad vesicular del cerdo. Sin embargo, es necesario aclarar que estas últimas, además de dañar la piel, lesionan
otros sitios como las pezuñas y la mucosa bucal y nasal.
métodos de crianza intensivos y malas
condiciones sanitarias. Cuando la infección penetra a una granja, se mantiene
indefinidamente y, debido a la continua
introduc­
ción de cerdos de reemplazo,
siempre habrá animales susceptibles.
Por otra parte, se ha observado que el
virus puede sobrevivir cerca de un año
en con­diciones de deshidratación.
Enfermedades Respiratorias
Prevención y control
Rinitis atrófica
Las medidas para prevenir la viruela
porcina consisten en mejorar y mantener adecuadas condiciones sanitarias
en la granja, eliminar los pará­sitos externos principalmente el piojo (Haematopinus suis) y que los ani­males de
reemplazo provengan de granjas libres
de esta enfermedad. Por otra parte, se
ha observado que los cerdos que se recuperan de la viruela adquieren una
inmunidad que los proteje de por vida.
Sin embargo, no se ha demostrado que
se produzca una protección cruzada entre infecciones con el SPV y el VV. En
un brote de viruela, a pesar de que no
existe algún trata­miento específico, se
recomienda extremar las medidas higiénicas para pre­
venir infecciones secundarias, además del uso de productos
viricidas a base de la aplicación de yodo
en las áreas afectadas de la piel. Es recomendable el uso de antibióticos con el
fin de evitar infecciones secundarias.
La rinitis atrófica infecciosa, ampliamente diseminada a nivel mundial, es
una enfermedad de presentación crónica que afecta a los cerdos jóvenes; se
caracteriza principalmente por estornudos, hemorragia nasal y atrofia de los
cornetes nasales, que ocasiona retraso
en el crecimiento.
Epizootiología
A pesar de que la viruela porcina es considerada de distribución mun­dial, la frecuencia de su aparición se relaciona con
Etiología
Las investigaciones iniciales demostraron que la atrofia de los cornetes nasales
era producida por instilación intranasal
de material infeccioso, de animales afectados con esta enfermedad en animales
sanos. De ésto se dedujo que la etiología
de esta enfermedad era de naturaleza
infecciosa; posteriormente se logró aislar la Bordetella bronchiseptica en gran
número de cerdos con signos clínicos y
lesiones características de la rinitis atrófica. Estos hallazgos demostraron que
esta bacteria es la causa principal; ade­
más, la enfermedad ha sido reproducida experimentalmente por medio de la
inoculación intranasal de esta bacteria
en cerdos jóvenes.
543
Manual de explotación y reproducción en porcinos
En este proceso infeccioso se ha comprobado que participan otros microorganismos: Pasteurella multocida tipo
D, Pseudomona aerugino­sa, Klebsiella spp., Haemophilus parasuis,
Fusobacterium necrophorus, Mycoplasmas, así como Cytomegalovirus,
Adeno virus porcino tipo 4 y Coronavirus. Además de la compleja interacción de estos agentes infec­ciosos influyen factores de manejo, irritantes no
infecciosos, como ali­mentos polvosos,
amoniaco, etc., que pueden intensificar la atrofia de los cornetes.
Patogenia
El lechón puede adquirir la infección
en tres formas:
l.
Directamente de la madre, inmediatamente después del parto, de
tal manera que la cavidad nasal ya
puede estar infectada con B. bronchiseptica a las 48 horas; también
es posible que la adquiera después
del nacimiento, durante las tres o
cuatro semanas siguientes.
2. Por contacto directo en la maternidad entre una camada infectada y
una sana, o bien durante el destete,
al agrupar las camadas.
3. En forma indirecta, por medio de
corrales, equipo y utensilios infec­
tados. El cerdo generalmente se
va liberando de la infección aproxi­
madamente entre los 10 y 12 meses
de edad, y solamente de 10 a 15% del
pie de cría permanece como portador sano.
544
Una vez establecido el agente causal en
la mucosa nasal, se necesitan tres requisitos para que se produzca la enfermedad:
a) La infección con una cepa virulenta.
b) Que la infección ocurra a una
edad temprana.
c) Que la infección persista de tres a
cinco semanas.
Cuando alguna de estas circunstancias
no ocurre, se puede reducir el desarrollo de la enfermedad. También se ha informado que la presencia de una toxina
producida por B. bronchiseptica es la
responsable de la atrofia de los cornotes
nasales, ya que evita la fijación de calcio y fósforo en su matriz ósea, debido
a que esta sustancia afecta la mitocon­
dria de los osteoblastos. Por otra parte,
la bacteria presente en la mucosa nasal
posiblemente contrarreste las defensas naturales del huésped y des­truya
la mucosa ciliar, lo cual permitiría que
otros patógenos secundarios se fijen a
la mucosa como es la P. multocida. Se
sospecha que la habilidad de la B. bronchiseptica para adherirse al epitelio nasal ciliado puede ser uno de los factores
importantes responsables de la virulencia en las infecciones respiratorias
causadas por este microorganismo, ya
que se ha demostrado que causa una
marcada pérdida de los cilios, acompañada de cambios mor­fológicos.
Signos clínicos
Los primeros signos clínicos son estornudo y tos. El ejercicio forzado después
de un período de reposo produce frecuentemente exacerbación de estos sig-
Sanidad
nos; también se observa lagrimeo sobre
el ángulo interior de los ojos debido a
que el conducto lagrimal es parcialmente obstruido con exu­dado purulento, que
aumenta su viscosidad hasta bloquear
totalmente este conducto, lo cual provoca epífora y conjuntivitis. Por las fosas
nasales apa­recen con frecuencia pequeñas cantidades de exudado mucoso, que
cambia de claro a purulento; después del
estornudo se presenta hemorragia, que
cambia de ligera a profusa por la ruptura de los vasos; el animal tiene dificultad
para respirar y disminuye el consumo
de alimento. Posteriormente se empieza
a observar desviación de la nariz hacia
uno u otro lado, de acuerdo con el cornete afectado, o bien, cuando el daño es
aproximadamente igual en ambos cornetes, la longitud y el diámetro de esta
cavidad se reduce, y se forman pliegues
o arrugas debido a que la piel y el tejido subcutáneo se siguen desarrollando
normalmente. Cuando, por la atrofia de
los cornetes, los senos frontales no se
desarrollan adecuadamente, se reduce la
amplitud entre un ojo y otro. En algunas
granjas afectadas con rinitis atrófi­ca, se
presentan casos esporádicos de encefalitis, como resultado de la extensión de
la infección hacia el encéfalo a través
del daño que sufre la pla­ca cribiforme.
Debido a que la ausencia de los cornetes nasales permite el acceso directo de
bacterias y de otros materiales (alimento, polvo) hacia los pulmones, el animal
sufre lesiones neumónicas iniciales o
bien se intensifi­can las lesiones preexistentes, lo cual, en asociación con la rinitis, provoca retraso en el crecimiento, su
eficiencia en la conversión alimenticia
es menor y requiere más tiempo para al-
canzar el peso de mercado; en algunos
casos, es causa de muerte. Se ha estimado que esta enfermedad retarda el crecimiento de los animales hasta un 10%.
Cambios patológicos
Las lesiones producidas por la rinitis
atrófica pueden ocurrir entre la segunda
y la sexta semanas, después de la infección; son más severas cuan­do los lechones se infectan en los primeros días de
nacidos que cuando se infectan después
de la cuarta o sexta semanas de edad.
Lesiones macroscópicas
Las lesiones macroscópicas por rinitis atrófica infecciosa se inician con una
congestión e inflamación de la mucosa
nasal, seguida de la producción de exudado mucopurulento, engrosamiento
de la mucosa y finalmente atro­fia de los
cornetes; ésta puede ser unilateral, con
desviación de la nariz hacia uno u otro
lado, o bien bilateral, con acortamiento
de aquella y presencia de gran cantidad
de pus caseoso. La falta de los cornetes
nasales permite el acceso de bacterias y
otras partículas, lo cual produce zonas
neu­mónicas de diferente grado.
Lesiones microscópicas
Las lesiones microscópicas consisten
en cambios degenerativos progre­
sivos
en los osteoblastos y los osteocitos;
además incluyen inflamación de la mitocondria y ruptura de las criptas mitocondriales y lisis de algunas célu­las. La
B. bronchiseptica se puede observar en
el citoplasma de los osteo­blastos; hay
infiltración neutrofílica con algunas células mononucleares y algunos eosinófi545
Manual de explotación y reproducción en porcinos
los en la lámina propia, metaplasia del
epitelio a células de tipo escamoso y la
presencia de microabscesos en la superficie del mismo; también se ha encontrado la presencia de cuerpos de inclusión
en los núcleos de algunas células de las
glándulas tubuloalveolares de la mucosa
nasal, reabsorción del hueso con reemplazamiento por tejido fibroso y cons­
tricción vascular.
Diagnóstico
El diagnóstico debe basarse en los signos clínicos y las lesiones macros­cópicas.
Para identificar la atrofia se recomienda
realizar un corte transver­sal de la nariz
a nivel del segundo premolar y complementar con el examen histopatológico,
así como la toma de muestras nasales
con hisopos al momento de realizar la
necropsia o bien en el animal vivo para
el aislamien­to de B. bronchiseptica.
Foto 7-11
Rinitis atrófica progresiva.
546
La obtención de muestras nasales en el
animal vivo es de gran importan­cia, sobre todo para detectar la infección aun
cuando los signos clínicos y las lesiones
todavía no son manifiestas.
Diagnóstico diferencial
La rinitis atrófica debe diferenciarse
principalmente de la rinitis necrótica,
que es de etiología y morbilidad diferentes; también debe distinguirse de la neumonía enzoótica, aunque algunas veces
ambas enfermedades pue­den presentarse simultáneamente.
Prevención y control
Para la prevención de la rinitis atrófica
infecciosa es necesario tener en cuenta el
aislamiento de la granja por medio de barreras físicas, como la cer­ca o barda externa; esto impediría la entrada de vehículos, personas o ani­males, que pueden
ser portadores de la B. bronchiseptica.
La granja debe tener baño con ducha
para que las personas lo utilicen antes de pasar hacia las diferentes áreas.
Proveer las condiciones ambientales
adecuadas, principalmente para el lechón, como la temperatura (entre 28
y 32°C), evitar la sobrepoblación; asimismo, contar con un buen sistema de
ventilación con el objeto de remover
la humedad, polvo, algunos gérmenes
patógenos y gases tóxi­cos, que pueden
exacerbar la rinitis atrófica; proporcionar a los animales buena nutrición con
el propósito de aumentar su respuesta
inmune; vigilar continuamente la proporción que debe existir entre cerdas
jóvenes y adul­tas del pie de cría, debido
Sanidad
a que la B. bronchiseptica parece autolimitarse a cerdos jóvenes.
la infección con B. bronchiseptica en las
primeras semanas de vida.
Debido a que esta enfermedad puede
diseminarse por medio de porta­dores
asintomáticos, es necesario que los cerdos de reemplazo provengan de granjas
libres de rinitis atrófica. Otra medida
de prevención es la inspec­ción periódica (cada tres meses) de la nariz de
varios animales durante el sacrificio en
el rastro, con el objeto de identificar en
forma temprana lesio­nes sugestivas de
rinitis atrófica, realizar análisis de laboratorio y tomar medidas inmediatas
para su control.
Es posible deducir que las bacterinas
pueden ser de utilidad en la pre­vención
de esta enfermedad, siempre que se
complemente con la corrección de los
factores predisponentes y la medicación;
sobre esta base, se propone el siguiente
programa de vacunación:
Vacunación
El uso de bacterinas en cerdos contra
la B. bronchiseptica es otra medi­da para
el control de la rinitis atrófica. En algunas investigaciones se ha demostrado
que la vacunación no evita la infección
en el cerdo, pero le per­mite eliminarla
más rápido. Además, se ha observado
que con el uso de bacterinas contra la rinitis atrófica hay una notable reducción
en la severi­dad de los signos clínicos y
lesiones; asimismo, los animales vacunados alcanzan el peso de mercado más
rápido que los cerdos no vacunados. Por
otra parte, a pesar de que en algunas investigaciones no se ha demostra­do una
clara protección contra la rinitis atrófica en lechones por medio de la vacunación en cerdas, en otros estudios se ha
informado que con una buena bacterina
se estimula la producción de un adecuado nivel de anticuerpos circulantes
en las cerdas preñadas. Éstas protegen
a los lechones por medio del calostro y
la leche y los vuelven resistentes contra
a) Lechones: dos aplicaciones de 2 ml
cada una por vía subcutánea, a los
siete y 28 días de edad.
b) Cerdas gestantes: dos aplicaciones
de 2 ml cada una por vía subcu­tánea,
a los 30 y 15 días antes del parto.
Tratamiento
La mayor parte de las investigaciones
han concentra­do sus esfuerzos en el propósito de controlar la B. bronchiseptica
y otros microor­ganismos del tracto respiratorio, por medio del uso de agentes
antimicro­bianos en el alimento o bien
en el agua de bebida. A pesar de que no
existe un tratamiento efectivo para la rinitis atrófica, debido a que las lesiones
son irreversibles, se utilizan algunas
drogas para su control y prevención. Se
ha observado que la B. bronchiseptica
es sensible a las sulfonamidas; de estos
compuestos los más comúnmente empleados son: sulfamonometoxina, 250
g por tonelada de alimento; la sulfametazina, 110 g más 110 g de tilo­sina por
tonelada de alimento; la sulfameracina,
a una proporción de 100 a 200 g por tonelada de alimento; sulfatiazol sódico, a
una concentración de 75 a 125 mg/l de
agua de bebida durante tres semanas;
clortetracicli­na, 110 g, más sulfameta547
Manual de explotación y reproducción en porcinos
cina, 110 g, más 55 g de penicilina procaínica por tonelada de alimento. Los
tratamientos por medio del alimento se
recomiendan en las cerdas tres semanas
antes del parto y durante la lac­tancia, y
en cerdos jóvenes, desde que comienzan
a consumir alimento hasta que alcancen
aproximadamente los 35 Kg. de peso.
Epizootiología
Debido a que la B. bronchiseptica tiene la habilidad de colonizar el trac­
to
respiratorio de una amplia variedad de
huéspedes, el cerdo puede adqui­rir la
infección principalmente por contacto
con otros cerdos infectados o con otros
animales, o bien por contacto directo
con instalaciones, equipo, alimento y
agua contaminados.
La morbilidad puede ser hasta de un
100% en animales jóvenes; la mor­talidad
generalmente es baja. Por otra parte, es
importante señalar que una vez que la
enfermedad ha penetrado a una granja,
es imposible erradicarla por medio de
la vacunación y tratamiento, por lo que
quedan dos caminos: a) convivir con la
enfermedad y proceder a su control por
medio de la corrección de los factores
predisponentes, vacunación y tratamiento anti­bacteriano; b) repoblación
de la granja.
Neumonía enzoótica
Las enfermedades respiratorias del
cerdo ocasionan considerables pér­didas
económicas a la industria porcina, debido a complejas interacciones entre varios factores tales como: temperatura,
ventilación, humedad, cons­
trucciones,
suministro de alimentos polvosos, facto548
res nutricionales, esta­do genético de los
animales y contaminación de la atmósfera. Esto último favorece la invasión del
tracto respiratorio por muchos microorganismos, como son: bacterias, micoplasmas y virus, considerados patógenos
poten­ciales que juegan un importante papel etiológico en las enfermedades respi­
ratorias del cerdo. Las pérdidas económicas son provocadas principalmen­te, por
el retraso en el crecimiento del animal,
el aumento en el consumo de alimento
y la disminución en la ganancia de peso,
cuando la presentación de la enfermedad
es de tipo crónico; si la presentación es
aguda, en algunos casos se puede producir la muerte de varios animales. También deben con­siderarse otros aspectos,
como son los gastos por tratamientos,
medidas sanitarias y, en algunos casos,
la repoblación de la granja. La neumonía
enzoótica, identificada en muchos países
del mundo, se caracteriza por ser una enfermedad de presentación crónica, que
afecta principalmente a cerdos jóvenes.
Por su prevalencia, se considera una
de las enfermedades respiratorias más
importantes económicamente por las
pérdidas que ocasiona.
Etiología
El agente etiológico de la neumonía
enzoótica es el Mycoplasma hypneumoniae. A pesar de que este microorganismo es la principal cau­sa de esta
enfermedad, otros agentes infecciosos
están involucrados como invasores predisponentes o como invasores secundarios: adenovirus tipo 4 y coronavirus;
bacterias como Haemophilus, Salmonella, Corynebacte­rium, Pasteurella,
Sanidad
estreptococos, etc.; parásitos como Ascaris y Metas­trongyus.
Patogenia
El Mycoplasma hipneumoniae penetra
por vía aérea, principalmente por contacto con la madre infectada desde las
primeras horas de vida. Se ha informado que los micoplasmas pueden causar
lesiones pulmonares por los siguientes
mecanismos: destrucción de los cilios
de tráquea y bronquios, producción de
toxinas, invasión celular. consumo de
sustancias indispen­sables para la célula
animal (como la arginina), producción
de peróxido de hidrógeno.
Signos clínicos
La neumonía enzoótica es una enfermedad de presentación crónica, que ocasiona elevada morbilidad y baja mortalidad y cuyo período de incubación está
comprendido entre los 10 y 16 días. Los
signos clínicos generalmente se manifiestan entre las 3 y 16 semanas de edad;
los anima­
les afectados presentan tos
seca (que se exacerba con el ejercicio),
estornudos y en algunas ocasiones diarrea, probablemente por debilitamiento
del animal. Además hay retraso en el
crecimiento, pérdida de condición, aunque generalmente no pierden el apetito;
puede haber complicaciones por otros
microorganismos que agravan el cuadro
clínico y ocasionan algunas muertes.
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
Las lesiones macroscópicas producidas
por el Mycoplasma hipneumoniae consisten en focos de consolidación pulmo-
nar de color rojizo, morado o grisáceo;
estas lesiones se observan comúnmente en la porción ventral de los lóbulos
apical y cardiaco; también puede estar
afectado el lóbulo intermedio y algunas veces la parte anterior de los lóbulos diafragmáticos; al incidir el pulmón
se aprecia de consistencia dura; en tráquea y bronquios hay exudado catarral.
Los nódulos linfáti­cos mediastínicos y
bronquiales se observan aumentados de
tamaño; también puede haber pleuritis
y pericarditis. Este tipo de lesiones aumentan en extensión y severidad a medida que se prolonga el tiempo a partir
de que se inicia la infección y por el grado de invasión bacteriana o parasitaria
de asociación.
Lesiones microscópicas
Muchas zonas de infiltración de polimorfonucleares están presentes en la lámina propia de los bronquios y bronquiolos; varios tabiques interalveo­lares están
engrosados y edematosos por congestión
capilar y por el aparen­te incremento en el
contenido celular. Hay hiperplasia linfoide
peribron­quiolar y perivascular con infiltración de linfocitos y células plasmáticas
en los tejidos perivascular, peribronquial
y peribronquiolar, lesión que parece ser
característica de este tipo de neumonía.
La presión ejercida por la for­mación de tejido linfoide causa estenosis en bronquiolos y alveolos peri­bronquiales. Muchos
alvéolos contienen un edema eosinofílico,
grupos polimorfonucleares de tipo macrófago y una elevada cantidad de células
mononucleares, así como algunos linfocitos y células plasmáticas, los que pueden
estar cubiertos con fluido eosinofílico. Al
microscopio electrónico se han observado
549
Manual de explotación y reproducción en porcinos
los micoplasmas entre los cilios y microvellosidades del epitelio bronquiolar.
Diagnóstico
El diagnóstico presuntivo se realiza con
base en las condiciones epizoo­tiológicas
de la enfermedad, la signología clínica,
las lesiones a la necropsia y la histopatología. El diagnóstico se puede complementar con algunas pruebas tales como:
aglutinación en placa, hemoaglutinación indirecta, inmunofluorescencia indirecta, aglutinación en tubo, fijación de
comple­mento, la técnica de inmunoperoxidasa y la de inmunoabsorción ligada
a las enzimas (ELISA). Sin embargo, el
diagnóstico definitivo se logra por medio de aislamiento del microorganismo.
En México, el diagnóstico de esta enfer­
medad se apoya únicamente en los signos clínicos y las lesiones macroscópicas
y microscópicas.
Diagnóstico diferencial
La neumonía enzoótica debe diferenciarse de otras neumonías, espe­
cialmente la parasitosis pulmonar conocida como metastrongilosis, así como
la rinitis atrófica infecciosa, sobre todo
cuando en ésta los signos clí­nicos no son
muy manifiestos aunque ambas enfermedades pueden estar juntas. También
es necesario considerar los procesos
crónicos después de brotes severos de
neumonía ocasionados por Pasteurella
o Haemophilus pleuropneumoniae.
Prevención y control
Para la prevención de la neumonía
enzoótica es necesario garantizar las
condiciones sanitarias de la granja por
550
Foto 7-12
Las lesiones que se muestran en la figura fueron ocasionadas por neumonía enzóotica y se encontraron en los pulmones de un cerdo sacrificado, que procedía de una granja de
sanidad comprobada.
medio del uso de barreras físicas, como
la cerca o barda externa, para impedir la
entrada de vehículos, perso­nas o animales que puedan portar el Mycoplasma
hipneumoniae; la granja debe contar
con baño de ducha como única entrada
de personas hacia las diferentes áreas;
se deben mantener las condiciones ambientales ade­cuadas, principalmente la
temperatura, para el lechón (entre 28 y
32°C), así como evitar la humedad.
Debido a que la enfermedad se puede diseminar por medio de portado­res
asintomáticos, es necesario que los cerdos de reposición provengan de granjas
libres de esta enfermedad. Otra medida
de prevención es la inspec­ción periódica
(cada tres meses) del tracto respiratorio
de varios animales durante el sacrificio
en el rastro, con el objeto de identificar
en forma tem­prana lesiones de neumonía enzoótica, proceder al análisis de laboratorio y tomar medidas inmediatas
para su control.
Sanidad
La prevención de la neumonía enzoótica por medio de la inmunización hasta ahora no ha sido posible; a pesar de
que se han hecho varios intentos para
producir vacunas, éstas no han sido
efectivas. Por otra parte, se ha observado que los cerdos infectados con el
Mycoplasma hipneumoniae en forma
natural sólo producen anticuerpos de
tipo IgG. Los títulos de anti­cuerpos detectables en el suero aumentan a medida que el cerdo crece y lle­gan al máximo aproximadamente cuando cumple
un año; posteriormente disminuyen a
cifras muy bajas a los 12 y 24 meses de
edad, respectivamen­te.
El Mycoplasma hipneumoniae aparentemente no pasa al torrente san­
guíneo, por lo que disminuye aún más
su antigenicidad.
Tratamiento
Debido a las características de las lesiones producidas por el Myco­plasma
hipneumoniae, no existe tratamiento
terapéutico, por lo que el uso de drogas antibacterianas está enfocado al
tratamiento de control. Por tan­to, para
prevenir y controlar la neumonía enzoótica, se recomiendan los siguientes tratamientos: tilosina, 110 g por tonelada
de alimento, o bien la combinación de
tilosina con sulfametacina a dosis de 110
g de cada una por tonelada de alimento;
las tetraciclinas también son útiles para
dismi­nuir la prevalencia de la enfermedad, a dosis de 50 a 200 g por tonelada de alimento; y la kitasamicina, 100 g
por tonelada de alimento. Para obtener
mejores resultados, es necesario que los
tratamientos antes indicados se suminis-
tren de la siguiente forma: a las cerdas,
tres semanas antes del par­to y durante
la lactancia; a los lechones, desde que
empiezan a consumir alimento sólido
hasta que pesen aproximadamente 35
kg. Otros tratamien­
tos recomendados
son a base de lincomicina en dosis de
200 g por tonela­da de alimento durante
tres semanas, o bien la tiamulina en dosis de 200 g por tonelada de alimento,
durante 10 días.
Epizootiología
Se considera que la neumonía enzoótica está ampliamente diseminada en el
mundo. La transmisión del Mycoplasma hipneumoniae ocurre por aerosoles
o por contacto directo con secreciones
de animales infectados con otros sanos.
Esta enfermedad puede presentarse en
cualquier época del año, aunque su severidad puede variar de acuerdo con los
procedimientos de manejo, tipo de alimento suministrado, sobrepoblación,
humedad, así como ventilación y estación del año. Se caracteriza por causar
elevada mor­bilidad y baja mortalidad.
Neumonía por pasteurella
(pasteurelosis)
La pasteurelosis es una enfermedad
infecciosa ocasionada por una bac­teria
del género Pasteurella, que infecta a
muchos animales incluyendo al hombre. En el cerdo, una de las causas de
neumonía es la Pasteurella multo­cida;
lo infecta desde las primeras horas de
nacido y puede llegar a causarle la muerte a cualquier edad. A pesar de que este
microorganismo es un habitante normal
del tracto respiratorio, se considera “in551
Manual de explotación y reproducción en porcinos
vasor” secun­dario, ya que requiere de
factores predisponentes para manifestar
su poder patógeno; sólo ocasionalmente
puede intervenir como causa primaria
de la enfermedad.
La Pasteurella multocida es un cocobacilo gramnegativo; de este microorganismo se han identificado cuatro serotipos, agrupados como A. B. D Y E. De
éstos, el serotipo A es el más común en
el cerdo.
Patogenia
La Pasteurella multocida se encuentra
frecuentemente como un agente comensal en el tracto respiratorio y digestivo.
El potencial patógeno de este germen
se manifiesta cuando la resistencia del
huésped disminuye por la interacción
de diversos factores de manejo: embarques, desnutrición, para­sitosis pulmonar, cambio de alimento, sobrepoblación, frío y humedad excesiva. Estos
factores propician que los pulmones
sean invadidos no sola­mente por Pasteurella multocida, sino también por
otros microorganismos como el Mycoplasma hipneumoniae y posiblemente
por la acción de cier­tos virus como el
adenovirus porcino tipo 4, el enterovirus
tipo 2 (cepa T80) y el virus vacunal del
cólera porcino. Sin embargo, el mecanis­
mo patónego de la Pasteurella multocida en cerdos no está claramente determinado, pero se considera que el factor
tóxico de esta bacteria es la endotoxina
tipo boivin, y probablemente el proceso
patológico y la muerte del animal sean el
resultado del choque endotóxico severo
y falla respiratoria.
552
Signos clínicos
Debido a que la infección por P. multocida siempre existe en forma ina­parente
o subclínica, puede llegar a manifestarse
severamente cuando el animal se debilita por la acción de los factores predisponentes. Los signos clínicos varían de
acuerdo con la severidad y extensión de
las zonas afecta­das del pulmón; el período de incubación es de aproximadamente 24 horas o menos. La enfermedad se
presenta en tres formas: sobreaguda,
aguda y crónica.
Forma sobreaguda
De presentación septicémica, en algunos casos esta forma se caracteriza por
la muerte súbita de cerdos de cualquier
edad; generalmente muestran exudado
nasal espumoso y sanguinolento o bien
presentan marcada debilidad, incoordinación, fiebre hasta de 42°C, disnea, depresión y elevada mortalidad.
Forma aguda
Hay disnea; el cerdo puede tomar la
posición de los perros al sentarse extendiendo el cuello para respirar por
el hocico; la temperatura corporal alcanza hasta 41°C; hay secreción nasal
mucopuru­
lenta, anorexia, depresión
y postración; la respiración es de tipo
abdomi­nal. El curso clínico de la enfermedad es generalmente de 5 a 10 días,
en los que puede ocurrir la muerte o
bien la recuperación, cuando se indican
tratamientos adecuados.
Forma crónica
En esta forma generalmente hay poca
evidencia clínica de la enfermedad,
Sanidad
aunque puede haber tos seca, estertores, anorexia, ema­ciación y retraso en
el crecimiento. El curso clínico es de algunas semanas, con recuperación aparente. Las lesiones producidas por la
infección persisten durante toda la vida
del cerdo.
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
En los casos de pasteurelosis septicémica se ha observado marcado edema
intermaxilar, ligera congestión y hemorragias en el tejido subcutá­neo, ganglios
submaxilares y retrofaríngeos congestionados y aumentados de volumen,
edema severo en la faringe y tonsilitis.
En la cavidad torácica, el pulmón puede
estar congestionado con zonas de consolidación y adheren­cias, los ganglios mediastínicos y bronquiales congestionados, hidroperi­cardio, el corazón puede
estar cubierto de fibrina con múltiples
adheren­cias, flácido, con hemorragias
en el surco coronario y endocarditis valvular. En la cavidad abdominal, el estómago e intestino delgado pueden estar
vacíos y con bilis, el hígado y el bazo
congestionados, el bazo puede tener infartos en sus bordes, los ganglios mesentéricos están aumentados de volu­men,
el riñón está friable y hay hemorragias
en las papilas. En algunos casos las articulaciones se observan inflamadas y con
exudado purulento.
En las lesiones histopatológicas se observó congestión y hemorragias en encéfalo y encefalitis supurativa; en el pulmón, pleuresía, bronquitis, con­gestión,
atelectasia, bronconeumonía supurativa
con hemorragias; pueden presentarse
otros cambios como linfadenitis supurativa generalizada y peri­carditis severa.
Las lesiones macroscópicas pueden
variar ampliamente en esta enfermedad; algunas veces los lóbulos apical y
cardiaco son los más seve­ramente afectados, seguidos por la porción ventral de
los lóbulos diafrag­
máticos; se observa
una bronconeumonía de tipo purulento o serofibri­nosa, con amplias zonas de
consolidacíón de color gris-rosado, con
edema y congestión; puede haber pleuritis fibrinosa, atelectasia, hemo­rragias
petequiales y equimóticas y grandes y
pequeños abscesos produ­cidos principalmente por otros microorganismos;
al incidir al pulmón se observan focos
necróticos; los nódulos linfáticos bronquiales tienen un mayor tamaño por el
edema; también puede haber excesiva
acumulación de fluido serosanguinolento, mezclado con fibrina en las cavidades
pleural y pericárdica.
Lesiones microscópicas
Las lesiones microscópicas se caracterizan por una marcada bronco­
neumonía; los bronquios y alvéolos pueden estar llenos de exudado purulento;
trombos fibrinosos y muchos vasos;
edema severo en los sep­tos interlobulares, acumulación de neutrófilos en los
bronquios, bron­quiolos y alvéolos; los
bronquios y bronquiolos están ocluidos
por masas de neutrófilos, epitelio descarnado y fibrina, mezclados con fluido
ede­matoso, abscesos focales y necrosis
con exudado mucopurulento, que generalmente contiene bacterias y leucocitos polimorfonucleares; el bronquiolo
553
Manual de explotación y reproducción en porcinos
está inflamado, vacuolado, descarnado
y ocasionalmente necrótico; las áreas
peribronquiales y peribronquiolares
pueden estar infiltradas con neutrófilos, linfocitos y algunos macrófagos.
Diagnóstico
El diagnóstico de la pasteurelosis en el
cerdo debe realizarse con base en la influencia de los factores predisponentes,
tanto de manejo como de ambiente, así
como de los signos clínicos, las lesiones
macroscópicas y microscópicas y, finalmente, del aislamiento del microorganismo.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial de la pasteurelosis en el cerdo debe reali­
zarse
con respecto de otras enfermedades que
clínica y patológicamente pueden ser similares, como el cólera porcino, la salmonelosis septicémi­ca, la influenza porcina, la pleuroneumonía, la enfermedad
del edema y la erisipela.
Prevención y control
Como la Pasteurella multocida existe en forma normal en el tracto res­
piratorio del cerdo, la prevención de la
enfermedad debe estar encaminada hacia prácticas adecuadas de manejo que
eviten que se produzca; dichas prácticas
comprenden: evitar la sobrepoblación y
la humedad excesiva, contar con buenas
construcciones para prevenir fluctuaciones marcadas de la temperatura ambiente, buena sanidad y alimentación
para evitar que dis­minuya la resistencia
del animal.
554
A pesar de que existen en el mercado bacterias elaboradas con Pasteu­
rella multocida, estos productos son
de poco valor profiláctico, debido pro­
bablemente a la compleja naturaleza
de la enfermedad y a la baja antigenici­
dad de la bacteria. Sin embargo, este
microorganismo actualmente se utiliza
en combinación con la B. bronchiseptica para el control de la rinitis atrófica. Por otra parte, se ha informado del
uso de bacterinas autógenas y experi­
mentales, con las que se han obtenido
resultados variables.
Tratamiento
Debido a que un considerable número
de cepas de Pasteurella multoci­da han
mostrado resistencia a varios antimicrobianos, es aconsejable reali­zar, cada vez
que sea posible in Vitro de cepas obtenidas de casos clínicos de campo. Varias
de estas drogas siguen siendo usadas
con resultados positivos en el tratamiento de las infecciones por Pasteurella. Los
tratamientos recomendados en el cuadro pueden ser modificados de acuerdo
con la naturaleza del cuadro clínico de
la enfermedad. Un tratamiento rápido
y adecuado reducirá la mortalidad y la
pérdida de peso de los animales. Se recomienda utilizar las drogas que aparecen en la tabla 7-1.
Epizootiología
La enfermedad puede presentarse en
cualquier época del año; depende de las
condiciones del animal y la acción de los
factores predisponentes, aunque es más
común en los meses fríos. La morbilidad
y mortalidad son variables.
Sanidad
(Tabla 7-1) Antimicrobianos útiles para combatir la pasteurelosis
Antibiótico o
Quimioterápico
Dosis
Vía de administración
Duración del
Tratamiento
Sulfametacina
60 a 120 Mg/kg
De 3 a 5 días
de peso vivo.
I.M.
De 3 a 5 días
Sulfamonometocina
40 mg/kg. de
peso vivo
I.M.
De 3 a 5 días
Penicilinas Naturales
20 a 25 mil U.I./
kg de peso
I.M.
De 3 a 5 días
Estreptomicina
10 – 20 mg/kg.
de peso
I.M.
De 3 a 5 días
Ampicilina
10 – 20 mg/kg.
de peso
I.M.
De 3 a 5 días
Agua de bebida
5 días
Tetraciclina
11 mg/kg. peso
I.M.
De 3 a 5 días
45 mg/kg. de peso
I.M.
5 días
10 mg/kg. de peso
Agua de bebida
3 días
Cloranfenicol
Pleuroneumonía
Etiología
La pleuroneumonía del cerdo (neumonía por Haemophilus), identifica­
da en varios países del mundo, es una
enfermedad bacteriana altamen­
te
contagiosa que se presenta en cerdos
de todas las edades, aunque afecta en
forma más severa a cerdos en crecimiento y finalización.
Algunas de las especies del género
Haemophilus que intervienen en el
desarrollo de las neumonías en el cerdo son: el H. influenza suis, que gene­
ralmente actúa en asociación con el
virus de la influenza;” el H. paraseis,
microorganismo que produce la enfermedad de Glaser.
555
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Sin embargo, el H. pleuropneumoniae
es el más común, el cual produce pleuroneumonía; es un germen gramnegativo,
bacilo pleomórfico o cocobacilar que requiere medios especiales de cultivo.
Patogenia
El H. pleuropneumoniae penetra al organismo del animal por vía aérea, a través de aerosoles, y se establece en el parénquima pulmonar. El mecanismo por
el cual produce pleuroneumonía aún no
ha sido dilucida­do. Sin embargo, se cree
que su poder patógeno está determinado por la acción de sus toxinas; daña el
endotelio vascular, produce trombosis y
embolismo, lo cual probablemente explica la presencia de áreas necróti­cas en
el tejido pulmonar.
súbita de fiebre (41.5°C) seguida de apatía, anorexia, también pueden presentar
diarrea y vómito; los animales así afec­
tados permanecen estáticos y generalmente sin signos respiratorios; sólo en la
fase terminal los cerdos muestran gran
dificultad para respirar, disnea, hocico
abierto y cuello extendido; hay descarga
oral y nasal espumosa y san­guinolenta;
algunas veces la piel de la nariz, orejas,
miembros y región ven­tral del cuerpo
está cianótica y la muerte suele ocurrir
entre las 24 y 36 horas.
Forma aguda
Experimentalmente se ha demostrado
que el H. pleuropneumoniae es capaz
de iniciar el daño pulmonar, lo cual per­
mite la invasión de la P. multocida, ocasionando neumonía severa y. en algunos
casos, la muerte.
Se caracteriza por fiebre alta (40.5 a
41°C), postración, depresión, anorexia,
presenta signos respiratorios muy marcados, que con­sisten en tos, disnea, respiración por el hocico, la cual se vuelve
de tipo abdominal (brinco); el curso de
la enfermedad, que varía de individuo
a individuo, depende de la severidad
y extensión de la lesión pulmonar, y la
muerte generalmente sucede entre los
dos y cuatro días.
Signos clínicos
Forma subaguda
Los signos clínicos de esta enfermedad
dependen de varios factores: resistencia
de los animales, edad, condiciones climáticas adversas, grado de exposición y
virulencia del microorganismo, infecciones secun­darias y tratamientos. Se han
descrito las formas sobreaguda, aguda,
subaguda y crónica.
Va seguida de la presentación aguda,
en la que puede haber fiebre o no; hay
tos intermitente, pérdida de apetito y,
consecuente­mente, engorde más lento.
Forma sobreaguda
En esta forma puede haber muerte súbita de algu­nos animales, sin mostrar
signos clínicos previos; los signos que se
pueden observar consisten en aparición
556
Forma crónica
Los animales afectados crónicamente
muestran, en general, pocos signos respiratorios, aunque se pueden exacerbar
por la acción de otros patógenos como a)
Mycoplasmas, Pasteurella, Bordetella
bronchiseptica, etc. En estos animales
se observa principalmente retraso en su
crecimiento. También se han observado
Sanidad
abortos en algunos brotes de infecciones
por H. pleuropneumoniae.
interlobulares con fluido eosinofílico y
gran cantidad de bacterias.
Cambios patológicos
Reacción celular consiste en grandes
acúmulos de células redondas, principalmente linfocitos, en el edema del
septo interlobular; también se desarrollan fibroblastos pleomórficos en el
margen. Ocasionalmente pue­
den aparecer macrófagos alveolares en número
moderado.
Lesiones macroscópicas
Las lesiones producidas por H. pleuropneumoniae están confinadas principalmente a la cavidad torácica, y pueden
variar considerablemente en relación
con la severidad de la enfermedad; se observan los siguientes cambios: focos de
pleuroneumonía fibrinosa necrosante,
congestión y en ocasiones hemorragia,
edema, áreas de consolidación de color
rojo oscu­ro, adherencias de pulmón con
la pleura parietal, pleuritis fibri­nosa,
ganglios regionales aumentados de volumen, de consistencia dura y edematosos; en tráquea y bronquios hay exudado espumoso y sangui­nolento, en los
que también se ha observado pericarditis fibrinosa y adherencias de epicardio;
peritonitis y artritis; ocasionalmente se
han encontrado infartos en riñón, así
como aumento del líquido peritoneal
con hilos de fibrina.
Reacción fibrótica se presenta en forma de bandas de tejido fibroso, especialmente alrededor del septo interlobular,
bronquios y alvéolos.
Estos procesos patológicos son de
aparición secuencial y dependen del
tiempo transcurrido desde el inicio de
la infección.
En otras investigaciones se han descrito lesiones microscópicas similares, aunque no en ese orden; además
mencionan la aparición frecuente de
pleuritis fibrinosa supurativa o no supurativa, trombosis y necrosis del parénquima pulmonar.
Lesiones microscópicas
Diagnóstico
Las lesion es histopatológicas en los
casos de pleuroneumonía por Hae­
mophilus pleuropneumoniae han sido
descritas, en tres formas: reacciones circulatoria, celular y fibrótica.
El diagnóstico de la pleuroneumonía
en el cerdo se debe basar en los signos
clínicos y en los análisis de las lesiones
macroscópicas y microscópi­cas. Sin embargo, la confirmación del diagnóstico
sólo se logra por medio del aislamiento
del Haemophilus pleuropneumoniae, a
partir del tejido pul­monar; aunque algunas veces es posible aislarlo de otros
órganos, cuando la presentación de la
enfermedad es septicémica, como se
ha descrito en algunos informes de in-
Reacción circulatoria se caracteriza
por la presencia de marcada con­gestión
en los vasos sanguíneos y capilares alveolares, hemorragias, ede­ma y exudado en los espacios alveolares, además
de considerable disten­sión de los septos
557
Manual de explotación y reproducción en porcinos
vestigación. No obstante, existen otras
pruebas complementarias de diagnóstico, como son: la caracterización bioquímica, la hemoaglutinación indirecta, la
fijación de complemento, la aglutinación
- absorción - inmunodifusión, y recientemente se ha desarrollado la prueba de
inmunoabsorción ligada a las enzimas
(ELISA).
Foto 7-13
Cerdo o afectado
por pleuroneumonía.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial de la pleuroneumonía en el cerdo se debe rea­lizar
principalmente con la neumonía por
Pasteurella multocida y la influenza
porcina, esta última producida por el virus de la influenza tipo A, generalmente
asociado con el Haemophilus parainfluenza o H. suis y H. parasuis. Sin embargo, debido a que en algunos casos la
pleuroneumonía se presenta en forma
septicémica, deben considerarse otras
enfermedades, que pueden producir un
cuadro clínico y patológico similar, como
son: septicemia por Pasteurella multocida, erisipela, enfermedad de Glassers,
sal­monelosis septicémica, cólera porcino y enfermedad del edema.
La prevención y control de la pleuroneumonía puede lograrse por medio de
buenas condiciones higiénicas y climáticas; no debe haber sobre­población, ni
mezclar animales crónicamente infectados con cerdos suscep­tibles. Por otra parte, ya se han empleado vacunas en cerdas
gestantes y lechones, tanto en brotes naturales como experimentales, en los que
se han observado buenos resultados. No
obstante, a la fecha no existe en el mercado ningún producto inmunizante que
haya sido evaluado perfecta­
mente en
558
condiciones de campo. Por tanto, una vez
que la infección se esta­blece en una explotación porcina, la forma de disminuir
su prevalencia es por medio de la corrección de los factores predisponentes, complementado con el uso de antibióticos
como tetraciclinas, tilosina, ampicilina,
eritromicina y penicilinas naturales. No
es posible recomendar un tratamiento
específico, debido a que se han observado variaciones en la respuesta de los animales tratados.
Epizootiología
El inicio y la diseminación de la pleuroneumonía en una granja o área generalmente se asocia a la introducción de
animales infectados, en condicio­nes de
estrés debido al transporte y a cambios
bruscos de temperatura. Se ha observado que la presentación de la enfermedad está relacionada con la época
del año, con exacerbaciones marcadas
principalmente en los meses de invierno, y disminuye notablemente en los
meses de verano.
Sanidad
Influenza
Signos clínicos
También conocida como gripe del cerdo, la influenza porcina es una enfermedad respiratoria de curso agudo, de
origen viral que afecta a los cer­dos de todas las edades, aunque es más severa en
animales jóvenes.
La influenza porcina se inicia súbitamente y es de presentación estacio­nal en
los meses de otoño, invierno y principio
de primavera; el período de incubación
es aproximadamente de dos a tres días,
con morbilidad alta y mortalidad baja
(1-3%); afecta principalmente a cerdos
jóvenes. Los signos son: tos, disnea,
fiebre (hasta 42°C), descargas nasales,
pérdida de peso, postración, anorexia,
conjuntivitis y recuperación aparentemente rápida (de cinco a siete días). Esta
enfermedad afecta a la preñez y puede
ocasio­nar muerte fetal y neonatal.
Etiología
El agente responsable de esta enfermedad es el virus de la influenza tipo A, que
pertenece a la familia Orthomixoviridae,
y su fórmula antigé­nica (Hsw 1 N l).
Existen tres tipos de virus de la influenza: el tipo A afecta a los cer­dos;
el B y el E, a los humanos (aunque el
tipo A también se ha identifica­do en
humanos, equinos y aves). El virus tipo
A puede actuar en el cerdo solo o en
asociación con otros microorganismos
que afectan el tracto res­piratorio, como
son el Haemophilus inf1uenza suis y la
Pasteurella mul­tocida.
Patogenia
El virus de la influenza porcina penetra al organismo del animal por vía respiratoria, principalmente en forma de
aerosoles. Después viaja rápida­
mente
por los conductos respiratorios y en
poco tiempo se encuentra distri­buido en
bronquios, bronquiolos y alvéolos, donde se multiplica y alcanza títulos altos.
A pesar de que se ha postulado que el
virus puede estar en for­ma latente en el
parénquima pulmonar en combinación
con el Metastróngy­lus esta hipótesis no
ha sido plenamente demostrada, y por
tanto el meca­nismo de acción patógena
se desconoce.
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
Se ha observado moderada congestión
e hiperemia en la faringe, larin­ge, tráquea y bronquios con presencia de moco
blanco cristalino. Conforme la enfermedad avanza en el pulmón, se observa
consolidación de color rojo, violáceo,
gris tenue u oscuro y zonas de atelectasia; cuando el brote es seve­ro, puede haber consolidación total del pulmón. Los
ganglios mediastínicos y bronquiales
están aumentados de volumen, edematosos y ocasionalmente congestionados;
algunas veces los bronquios contienen
exudado fluido, con edema interlobular
y algo de fibrina.
Lesiones microscópicas
En la fase primaria de la enfermedad
hay marcada infiltración, princi­palmente
de leucocitos polimorfonucleares, en el
epitelio bronquial, exuda­do, septos alveolares y vasos sanguíneos. En la fase
559
Manual de explotación y reproducción en porcinos
secundaria, los polimor­fonucleares son
reemplazados por mononuclares; los
alveolos están colapsados y contienen,
en el exudado, células que resultan de
la descama­ción; también se observa atelectasia focal y necrosis coagulativa del
epitelio bronquial, los bronquios están
parcial o totalmente llenos de exudado,
que contienen muchos neutróficos.
Diagnóstico
El diagnóstico de la influenza porcina
por medio de los signos clínicos y lesiones a la necropsia es difícil, ya que a veces se presenta en forma atípida debido
a que generalmente hay complicación
bacteriana, y por tanto puede confundirse con otros problemas respiratorios,
o bien los cambios patológi­cos son en
algunos casos poco notables. Por lo que
el diagnóstico definitivo se hace por medio del aislamiento del virus a partir de
pulmón o exudado nasal, o bien por la
identificación de anticuerpos específicos
mediante prue­bas serológicas como la
inhibición de la hemoaglutinación y la
de seroneu­tralización.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial de la influenza porcina debe realizarse con respecto
de otras enfermedades como la neumonía por Pasteurella multoci­da, pleuroneumonía y la neumonía enzoótica.
Prevención y control
Para la prevención de esta enfermedad, es necesario que desde la eta­pa
de lechón se mantenga en un ambiente apropiado mediante el control de
la temperatura, principalmente en los
560
meses de invierno; los edificios deben
conservarse secos, bien ventilados pero
sin corrientes de aire; en cuanto al manejo, debe evitarse la sobre población y
el estrés.
Desde el punto de vista inmunológico,
se ha visto que los cerdos que se recuperan de la enfermedad mantienen niveles de anticuerpos hasta por seis meses.
Sin embargo, los anticuerpos presentes
en el calostro y la leche de las cerdas no
previenen la infección en lechones. Por
otra parte, se han ensayado vacunas experimentales con resultados variables,
probablemen­
te debido a la gran variedad en la antigenicidad de las cepas
del virus de tipo A. Comercialmente no
existen vacunas para la prevención de la
influenza porcina.
Debido a que la influenza porcina es
una enfermedad de origen viral, no existe tratamiento para ella. No obstante, en
los brotes de esta enfermedad se recomienda prescribir tratamientos enfocados al control bacteriano.
Epizootiología
Se considera que el virus de la influenza porcina está ampliamente dis­tribuido,
ya que ocurren brotes sin transportación
previa de animales, aun­que algunos
brotes se relacionen con esta práctica.
La enfermedad general­mente es de aparición estacional, principalmente en los
meses de otoño e invierno; es de elevada
morbilidad y baja mortalidad. Por otra
parte, tiene cierta importancia en salud
pública debido a que se ha informado
de enfer­
medades respiratorias agudas
en humanos que han estado en contac-
Sanidad
to con cerdos afectados con influenza,
y se han identificado virus idénticos en
brotes de influenza tanto en el hombre
como en el cerdo.
Metastrongilosis
La metastrongilosis es una enfermedad parasitaria del cerdo, que se presenta con más frecuencia en animales
menores de seis meses de edad. Esta
parasitosis también se conoce como
bronconeumonía verminosa y bronquitis parasitaria, se considera que es de
distribución mundial.
Etiología
Esta enfermedad es ocasionada por un
microorganismo del género Metastrongylus, del que se han identificado tres
especies: M. apri, M. pudendotectus y
M. salmi, de las cuales la más común es
la primera.
Patogenia
Para que la enfermedad se produzca,
se necesita la participación de un huésped intermediario, la lombriz de tierra:
a) la lombriz de tierra se infecta por la
ingestión de huevos larvados o larva 1;
b) esta larva eclosiona en el tubo digestivo de la lombriz, luego pasa al corazón
y a la pared del esófago, donde ocurren
dos mudas, lo que da lugar a la larva 3
(infectante), en aproximadamente 10
días; c) en esta etapa, el ciclo del parásito se detiene y continúa hasta que la
lombriz es ingerida por el cerdo; d) una
vez que la larva 3 se encuentra en el intestino de éste, atraviesa la pared y se
forma la larva 4 en los nódulos linfáticos
mesentéricos; e) des­pués llega al hemi-
cardio derecho y pulmones, donde muda
a la larva 5 y se distribuye en bronquios,
bronquiolos y alveolos, en donde llega a
la etapa adulta en aproximadamente 24
días posinfección. El parásito ocasiona
pro­
cesos traumáticos, irritativos, mecánicos y tóxicos; en esta etapa se inicia
la producción de huevos, los que son removidos hacia la faringe y luego deglu­
tidos; posteriormente son eliminados
con las heces.
Signos clínicos
Los signos clínicos pueden aparecer
aproximadamente a los 10 días por infección. Cuando la infección es severa,
los primeros signos son digestivos, tales como la emisión de heces suaves o
claramente diarreicas; los signos respiratorios son limitados y consisten en
tos seca, disnea y estertores; otros signos son: pérdida de apetito, pobre conversión alimen­ticia y pérdida de peso.
En infecciones severas pueden ocurrir
algunas muertes debido a que los pulmones se debilitan, lo que da lugar a
compli­
caciones principalmente con
Pasteurella multocida y probablemente
con algunos virus.
Cambios Patológicos
Lesiones macroscópicas
La larva infectante que atraviesa los
alvéolos y capilares, causa bronquitis,
bronquiolitis, neumonitis y hemorragias dentro del lumen alveolar, seguidas
de consolidación. El parásito se localiza
principalmente en la parte posteroventral de los lóbulos diafragmáticos, que
se sienten de textura esponjosa y cre561
Manual de explotación y reproducción en porcinos
pitantes a la palpación. Los parásitos,
moco y desechos y celulares ocluyen
los bronquios y bronquiolos, ocasionan
atelectasia y finalmente enfisema; en
los bronquios hay congestión variable;
en los bronquiolos hay moco viscoso y
espumoso, nódulos duros y grisáceos de
gusanos calcificados.
Lesiones microscópicas
En el pulmón hay zonas de enfisema,
atelectasia, infiltración leucocitaria con
predominio de eosinófilos, alveolitis
proliferativa, fibrosis alveolary nódulos
verminosos calcificados. En los bronquios hay hiperplasia epite­lial, pérdida
del epitelio ciliar, hiperplasia del tejido
linfoide peribronquial y bronquiolitis
con infiltración linfocitaria.
Diagnóstico
Para realizar el diagnóstico, primero
debe corroborarse si los cerdos tienen
acceso a la tierra o pastos contaminados. Esto es necesario porque algunas
veces no es posible hacer un diagnóstico clínico, ya que los signos son poco
aparentes; en estos casos se debe recurrir al laboratorio con el propósito de
identificar los huevecillos en las heces
de los animales sospe­chosos por medio de la técnica de flotación. En otros
casos, la inspección minuciosa de los
lóbulos pulmonares afectados permite identificar los nódulos verminosos;
además, una biometría hemática indica
una marcada eosinofilia.
Prevención y control
Para prevenir esta parasitosis es necesario evitar que los animales ten­gan
contacto con tierra, pues como se sabe,
la lombriz de tierra es la más importante fuente de infección; también se debe
evitar que los cerdos infec­tados se agrupen con los sanos, ya que los primeros
eliminan gran cantidad de huevecillos.
Inmunidad
Se han realizado algunos trabajos experimentales con el fin de evaluar la respuesta inmune de los cerdos después de
inoculaciones sucesivas con larvas de
Metastrongylus; el nivel de anticuerpos detectado por medio de diferentes
pruebas ha sido variable, aunque en
algunos casos se ha observado que los
anticuerpos pueden persistir hasta por
cinco meses; a pesar de ello, no existen
vacunas para la inmunización. Por otra
parte, aparentemente disminuye el número de parásitos con el aumento en la
edad del cerdo.
Tratamiento
Las drogas que se pueden utilizar para
el tratamiento de la metastrongilosis
pulmonar del cerdo son los siguientes:
a) Levamisol: una sola aplicación de
7.5 mg/kg., por vía intramuscular.
Diagnóstico diferencial
b) Tetramisol: 8 mg/kg por vía intramuscular, una sola aplicación, o
bien 15 mg/kg en el alimento de un
día.
La metastrongilosis debe diferenciarse
de la neumonía enzoótica.
c) Febendazole: 5mg/kg diarios, en el
alimento durante seis días.
562
Sanidad
d) Parbendazole: 30 mg/kg en el agua
que consuma en un día.
Síndromes que afectan a
la cerda y a los lechones
en la paridera
Síndrome de metritis
mastitis agalactia
El síndrome de metritis-mastitis-agalactia (SMMA) también se conoce como
falla lactancional, fiebre puerperal, mastitis coliforme y agalactia toxémica. Es
un trastorno que se presenta en la cerda
posparturienta, tanto en la primípara
como en la multípara. Puede ocasionar
serios daños económicos por la disminución o supresión de la producción
láctea en la cerda y, como consecuencia
de esto, por el retraso y la muerte de un
gran número de lechones.
Etiología
La causa del SMMA aún no está totalmente esclarecida, debido a que involucra varios factores, como los errores
de manejo y padecimientos infecciosos
y hormonales, por lo que la severidad
y frecuencia de este sín­drome varía de
acuerdo con el número de elementos
que participen. Entre los errores de manejo más comunes están:
a) Introducir a la hembra al paridero
sin darle un baño previo.
b) Limpieza y desinfección inadecuada
de maternidades.
c) Deficiente ventilación de las salas, lo
cual eleva la temperatura.
d) Exceso de humedad.
e) Alimentación deficiente en cantidad
y calidad.
f)
Aporte insuficiente de fibra en la dieta, que puede ocasionar consti­pación.
g) Cambios bruscos en el suministro
de alimento.
h) Aporte insuficiente de agua.
i)
Tensión provocada por cambiar a
las cerdas del área de gestación a la
zona de maternidad, así como cualquier error de manejo que cause estrés en ellas.
Si los factores mencionados se asocian con el proceso del parto, causan
diferentes grados de nerviosismo, lo
cual disminuye la resistencia de las
cer­das y facilita la acción de varios microorganismos. Se ha demostrado que
durante la preñez las bacterias que se
mencionan a continuación se encuen­
tran en cantidades moderadas en las
heces y vagina, y aumentan considera­
blemente en la última semana de gestación y primera después del parto: E.
coli, Klebsiella pneumonia, Mycoplasma hyogenitalium, Streptococcus alfa
y beta hemolíticos, Staphylococcus
epidermidis, Clostridium welchi, Staphylococcus aureos, Corynebacterium
pyogenes, Citrobacter, Entero­
bacter,
Pseudomona, Proteus y Clamidias.
De estos microorganismos, la E. coli
parece ser la más importante dada la
frecuencia con que se aísla en la leche,
glándula mamaria y exudado vagi­
nal
de las cerdas afectadas con este síndrome. Estos hallazgos han sido apo­yados
563
Manual de explotación y reproducción en porcinos
por otros estudios donde se administró
la endotoxina de E. coli por vía intramuscular o intravenosa a las cerdas inmediatamente después del parto, y se
reprodujo el síndrome en forma similar
a los casos que ocurren naturalmente.
Para que haya una adecuada producción láctea, es necesario que ocurran
tres procesos hormonalmente regulados
en el siguiente orden: mamogénesis,
lactogénesis y galactopoyesis.
Mamogénesis
Es el desarrollo de la glándula mamaria
que ocurre durante la gestación, como
resultado de la participación de la progesterona, los estrógenos, la hormona
luteotrópica (LTH), la hormona luteinizante (LH) y la hormona del crecimiento (STH), que estimulan el desarrollo de
los acinis glandulares; al mismo tiempo,
los estrógenos y la hormona esti­mulante
de la tiroides (TSH) son responsables
del desarrollo del sistema de ductos en
la glándula mamaria.
Lactogénesis
Es el inicio de la producción láctea en
la que son esen­ciales tres eventos estrechamente relacionados: a) la formación
de célu­
las secretarias funcionalmente
diferenciadas; b) la capacidad de dichas
células para sintetizar la leche; c) regulación en la capacidad de producir leche.
En este proceso intervienen las hormonas adrenocorticotrópica (ACTH), el
cortisol, la cortisona, la insulina, la hormona estimulante del folículo (FSH), la
TSH, la STH y la LTH.
564
Galactopoyesis
Es el mantenimiento de la producción
láctea; se debe a la acción continua de
las hormonas insulina, ACTH, LTH, y
TSH. Por otra parte, la prostaglandina F2
alfa (PGF2 Alfa) estimula la producción
de oxitocina. La oxitocina es liberada a
través de un arco reflejo provocado por
el estímulo que produce el lechón al mamar; esta hormona es responsable de la
contracción de las células mioepiteliales
con la subsecuente salida de leche.
Se ha demostrado que en la glándula
mamaria de algunas cerdas afectadas
con el síndrome, los fenómenos de la
mamogénesis y de lactogénesis son incompletos, por lo cual se deduce que la
hipogalactia o agalactia puede ser el resultado de un desequilibrio hormonal.
Esta suposición se apoya en diversos
estudios mediante los cuales se ha observado que la adminis­tración intramuscular o intravenosa de la endotoxina de la
E. coli a cerdas lactantes, la concentración de prolactina sérica y adenohipofisaria se ve notablemente disminuida,
lo mismo que la glucosa, el cortisol y el
coleste­rol; este último es necesario para
la síntesis de la progesterona. También
se ha visto que en cerdas con el SMMA
el peso de la glándula tiroides está reducido y, por consiguiente, los niveles de
tiroxina están bajos, ya que en condiciones normales se incrementa la actividad
tiroi­dea al momento del parto, lo que coincide con el inicio y mantenimiento de
la lactación; este cambio se relaciona con
el estrés que disminuye la resis­tencia del
animal. Por otra parte, se ha visto que
el peso de las glándulas adrenales está
Sanidad
aumentado, lo cual altera la actividad
corticoadrenal y da como resultado la
liberación de adrenalina, que disminuye
la actividad tiroi­dea y bloquea el reflejo
de expulsión de la leche por inhibición
central para la liberación de oxitocina.
También se ha informado que en el útero de la cerda se produce normalmente
la PGF, alfa. En casos de endometritis,
esta sustancia no se produce, por tanto
se sospecha que las infecciones intrauterinas posparto pueden tener alguna influencia adversa sobre la lac­tación; además, las cerdas con agalactia toxémica
no producen ade­cuadas cantidades de
estrógenos, hormonas necesarias para
la síntesis de prostaglandinas.
Signos clínicos
Este síndrome generalmente se presenta entre las 24 y 48 horas des­pués
del parto. Los signos clínicos, que pueden variar en severidad son: incremento
de la frecuencia cardiaca y respiratoria,
fiebre, anorexia, secre­ción de exudado
purulento por la vulva constipación,
reducción del instinto maternal, depresión, renuencia a amamantar a los
lechones, hipogalactia o agalactia (que
puede ocasionar retraso del crecimiento), muerte de algunos lechones o la pérdida de la camada.
No en todos los casos de agalactia hay
metritis, a pesar de que puede haber
expulsión de exudado mucopurulento
por la vulva, o bien puede haber agalac­
tia sin que haya mastitis. Por tanto, la
mejor manera de determinar si la cerda
produce leche, consiste en observar el
comportamiento y estado de la camada; cuando la cerda sufre de agalactia,
al inicio del problema los lechones se
mues­tran inquietos, tratan de mamar
con insistencia; posteriormente se ven
depri­midos, débiles, con marcada pérdida de peso, hipoglucemia y muerte
por ina­nición.
Cambios patológicos
Lesiones macroscópicas
En general, los cambios macroscópicos
son limitados; se ha observa­do congestión y edema de la glándula mamaria y
ganglios linfáticos regio­nales. Sin embargo, estos cambios también se observan
en cerdas sanas; en el útero de algunas
se puede encontrar hemorragias y edema, fluido acuoso y exudado purulento,
que podrían hacer pensar que se tra­ta de
endometritis. Otros cambios consisten
en la disminución del peso y tamaño de
la glándula tiroides, así como aumento
de peso y tamaño de las adrenales.
Lesiones microscópicas
En algunos animales afectados con el
SMMA se ha encontrado que la glándula
mamaria es el principal órgano afectado; presenta pequeños focos que contienen exudado serohemorrágico, la cantidad de leche disminuye, hay áreas de
tejido no funcional, la mamogénesis y la
lactogénesis son incompletas, la infiltración leucocitaria es severa y los alvéolos
están dilata­dos o colapsados.
Las pruebas histológicas revelan que
muy pocos animales afectados con este
síndrome presentan hemorragias, focos
de células fagocíticas, ede­ma y estenosis
arteriolar en útero.
565
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Diagnóstico
Debido a que el síndrome SMMA se
caracteriza principalmente por agalactia
o hipogalactia y por el retraso del crecimiento o la muerte de los lechones, para
establecer la causa del problema es necesario realizar un análisis que determine el número y frecuencia de las cerdas
afectadas e identificar, de entre la etiología multifactorial, los elementos que
pudieran influir.
Es común que otras enfermedades
infecciosas (principalmente febriles)
e intoxicaciones puedan provocar disminución de la producción láctea; sin
embargo, el cuadro clínico en las cerdas afectadas, e incluso en los lechones,
será diferente.
Tratamiento
Diagnosticar la falla lactacional en
la cerda no es difícil; lo problemático
es identificar las posibles causas (etiología multifactorial), por lo que el tra­
tamiento puede ser muy variado. En
la tabla 7-2 se presentan algunas recomendaciones que pueden aplicarse
en forma particular o combinada, de
acuerdo con cada situación.
Prevención y control
Foto 7-14
Metritis grangenosa en el utero de una cerda a las 12 horas
posparto.
Foto 7-15
a) Las heces blancas como consecuencia de una atrofia de
los villi, por lo que el lechón es incapaz de digerir y absorber
toda la grasa de la leche.
b) Entre las enfermedades que causan atrofia de los villi se
encuentran las rotavirosis, la diarrea epidémica porcina, la
gastroenteritis transmisible del cerdo (TGE), que fue la causante de este problema, y la coccidiosis.
566
Las medidas más importantes para
prevenir esta enfermedad son: la higiene de la cerda antes de que ingrese a la paridera; así como el manteni­
miento de condiciones óptimas en la
sala de maternidad en cuanto a hume­
dad, temperatura, higiene y manejo;
de tal forma que se disminuyan las
con­diciones que favorezcan estados de
tensión en la cerda. También debe considerarse el control de la alimentación
durante la gestación y principal­mente
en el período periparturiento, lo cual
implica, además de proporcio­nar una
alimentación adecuada, agregar en la
ración diaria aproximada­mente 250 g
de salvado o de 20 a 30 g de sulfato
de magnesio para evitar la constipación. Se aconseja que estos tratamientos preventivos se apliquen cinco días
antes y cinco días después del parto.
Sanidad
(Tabla 7-2) Tratamiento del síndrome metritis-mastitis-agalactia
Etiología
Fallas de manejo
1. Higiénicas
a)Limpieza inadecuada de las cerdas antes
de ser introducidas maternidad
b)Limpieza y desinfección inadecuada de
las maternidades
2. Ambientales
a) Temperatura elevada dentro de la maternidad (arriba de 25 ° C)
b) Exceso de humedad relativa (arriba de 70
%) y humedad de pisos.
3. Alimenticios
a) Alimentación deficiente tanto en calidad
como en cantidad.
b) Aporte insuficiente de fibra, lo cual provoca constipación intestinal
c) Aporte insuficiente de agua.
4. Estrés
Cualquier factor que aumenta la tensión de
las cerdas.
Fallas infecciosas
1.
Diferentes microorganismos
2.
Hormonal.
3.
Alteraciones hormonales diversas.
Tratamiento y/o práctica de manejo
1. Bañar a las cerdas antes de ser trasladadas
a maternidad.
2. Buscar la posibilidad de trabajar con el sistema de todo dentro todo fuera, que permita una adecuada limpieza y desinfección de
toda la caseta de maternidad.
3. Buscar la forma de mantener la temperatura de la caseta a 20° C + - 2° C, por medio de
ventilación y aislamiento.
4. Evitar el exceso de humedad, mediante algún sistema de limpieza alternativo y con una
adecuada ventilación.
5. Revisar las fórmulas nutricionales y su procesamiento, así como el programa de alimentación.
6. Añadir algún producto fibroso (laxante) o un
catártico.
7. Asegurar el suministro de agua potable a
voluntad.
8. Revisar y corregir las prácticas de manejo.
9. Es difícil recomendar un tratamiento específico debido a la diversidad de agentes involucrados y a la sensibilidad o resistencia de
estos ante diferentes medicamentos. Por ello,
en general se recomienda la admisión de antibióticos de amplio espectro por una o más
vías, y posiblemente completar con lavados
intrauterinos con algún antiséptico. Se pueden
establecer tratamientos preventivos de grupo
y/o terapéuticos individuales por diferentes
vías.
10. Es sumamente difícil y costoso determinar
el desbalance hormonal, debido a la gran variedad de factores involucrados. A pesar de
ello, en la práctica se ha visto que el uso de
oxitocina por vía I.M. puede ayudar a restablecer el flujo lácteo. Sin embargo, hay que
tener en cuenta el riesgo que implica el uso
de hormonas y su posible efecto sobre el comportamiento reproductivo de la cerda.
567
Manual de explotación y reproducción en porcinos
Por otra parte, se ha visto que con el
uso de PGF2 alfa para inducir el parto
se puede prevenir la pre­sentación del
SMMA, debido a que se reducen las
posibilidades de partos prolongados.
b) Factores del lechón que le impiden
alimentarse adecuadamente.
A pesar de que en algunas explotaciones porcinas se aplican rutinaria­mente
tratamientos preventivos con antibióticos de amplio espectro y oxito­cina, éstos
no se recomiendan debido a que favorecen la resistencia bacte­riana a los antibióticos, y además, el uso injustificado
de la oxitocina podría causar trastornos
en el ciclo estral de la cerda.
Factores de la hembra
Hipoglucemia
La hipoglucemia es un síndrome que
se caracteriza por la reducción de los
niveles de glucosa sanguínea, esta alteración es el resultado de la dismi­nución
o restricción en la ingestión de carbohidratos. El cerdo recién nacido es altamente susceptible a este trastorno, cuya
consecuencia final es la muerte.
La hipoglucemia en el lechón causa
gran impacto económica debido a que
puede ser causa directa de su muerte o
bien predisponerlo a la acción de agentes infecciosos.
Etiología y patogenia
El nivel de glucosa sanguínea en el lechón oscila entre 80 y 130 mg por 100
ml. Si este nivel es menor de 80 mg., el lechón entra en estado de hipo­glucemia.
Las causas que provocan hipoglucemia
en el lechón se relacionan con:
a) Factores de la hembra que ocasionan agalactia o hipogalactia.
568
c) Factores del ambiente que afectan
tanto a la hembra como al lechón.
Parto
En algunos casos el proceso del parto se
altera, lo que puede conducir a distocias;
por tanto, los lechones que nacen vivos
después de un parto prolongado, tienen
pocas probabilidades de sobrevivir debido a la hipoxia severa a la que son sometidos. Esto les ocasiona depresión del
sistema nervioso central y daño cerebral
irreversible. Los lechones se observan
letárgicos, desorientados, no intentan
amamantarse, prefieren permanecer
bajo la fuente de calor. Debido al daño
cerebral, su centro ter­morregulador no
madura y por tanto, son altamente susceptibles a la baja temperatura.
Alteraciones físicas
Tetas insuficientes, tetas traumatizadas, pezones invertidos o ciegos.
Temperamentales
Cerdas nerviosas y agresivas, renuentes a amaman­tar a su camada.
Hereditarios
Cerdas con poca capacidad en la producción láctea.
Factores del lechón
Físicos
Aplastamiento parcial por la marrana,
hemorragia umbilical, artritis y heridas
en el hocico por mal descolmillamiento.
Sanidad
Congénitos y hereditarios
Los más comunes son: lechones débiles y de bajo peso, paladar hendido,
hipoplasia miofibrilar (patas abiertas) y
mioclonía congénita.
Factores del ambiente
y de manejo
Hembra
Los factores que afectan a la hembra
son: 
Descargar