REGLAMENTO de
Construcciones para
el Distrito Federal.
El Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México está
constituido por previsiones generales incluidas en el cuerpo principal
del Código, y por Normas Técnicas Complementarias para materiales
específicos como concreto, acero, mampostería o madera y para
algunas acciones específicas como vientos o terremotos. Estas
previsiones son adoptadas generalmente para otras partes del país,
con las debidas consideraciones de las diferencias en el riesgo sísmico
y condiciones de suelo.
Antecedentes
La construcción en la ciudad de México ha tomado un gran impulso en
lo referente a la construcción de edificaciones de altura, desarrollo de
urbanizaciones y obra pública en general; sin embargo, este
crecimiento no ha ido a la par con el desarrollo e implementación de
un sistema para garantizar el cumplimento de las observancia del
Reglamento de Construcciones vigente.
Definiciones
• Ley: es una expresión de la voluntad nacional, manifestada mediante
los Congresos.
• Reglamento: es la expresión de la voluntad de los administradores o
de los órganos del poder administrativo.
• Norma Técnica (NT): es un documento que contiene definiciones,
requisitos, especificaciones de calidad, terminología, métodos de
ensayo o información de rotulado. La elaboración de una NT está
basada en resultados de la experiencia, la ciencia y del desarrollo
tecnológico, de tal manera que se pueda estandarizar procesos,
servicios y productos
División estructural del REGLAMENTO de
Construcciones para el Distrito Federal
• Títulos
• Capítulos
• Artículos
• Fracciones
• Secciones
Contenido
TÍTULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES
TÍTULO SEGUNDO: DE LA VÍA PÚBLICA Y OTROS BIENES DE USO COMÚN
TÍTULO TERCERO: DE LOS DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA Y
CORRESPONSABLES
TÍTULO CUARTO: DE LAS MANIFESTACIONES DE CONSTRUCCIÓN Y DE
LAS LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN ESPECIAL
TÍTULO QUINTO: DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
TÍTULO SEXTO: DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE LAS CONSTRUCCIONES
TÍTULO SÉPTIMO: DE LA CONSTRUCCIÓN
TÍTULO OCTAVO: DEL USO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TÍTULO NOVENO: DE LAS AMPLIACIONES DE OBRAS
TÍTULO DÉCIMO: DE LAS DEMOLICIONES
TÍTULO DÉCIMO PRIMERO: DE LAS VISITAS DE VERIFICACIÓN,
SANCIONES Y RECURSOS
Transitorios