Subido por Josselyn Delgado delaC.

MONOGRAFIA DE LA POESIA QUECHUA

Anuncio
LITERATURA PRE HISPÁNICA
“LA POESÍA QUECHUA”
ALUMNAS:
 ASTO BUENDIA, BRENDA
 CHAPOÑAN CONDORI, ETHEL
 DELGADO DE LA CRUZ, JOSSELYN
“UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
FAC. CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
LITERATURA-LENGUA ESPAÑOLA H2-2018
LIMA
2018
DR. RAÚL JURADO PÀRRAGA
DEDICATORIA
La presente monografía está dedicada para las personas que se sientan identificadas con nuestras
costumbres y tradiciones orales y para las que no también a que se animen a leerlas y
compartirlas para que se haga mayor difusión de estas ya que nos brindan un panorama de
nuestra cultura, de cómo fue y como se desarrolló y a nuestro profesor que nos sirve de guía
para desenvolvernos y poder desarrollar buenos trabajos.
AGRADECIMIENTO:
Se les agradece a las personas que nos brindaron la información, a nuestros padres que nos
ayudan y apoyan en todos los aspectos para cumplir nuestros objetivos y metas y a nuestro
profesor que nos sirve de guía en el camino del saber.
ÌNDICE
INTRODUCCION
En la actualidad se ha ido desvalorizando el idioma quechua, y en siglos anteriores se le
minimizaba por su rudeza y primitivitad asi como lo afirmaban los cronistas oficiales, y que
según sus teorías no se podría haber desarrollado en el arte de la composición poética menos
escrita, pero según estudios de Jesús Lara, Mario florian, José María Arguedas se refuta con
pruebas que fue lo contrario a lo que afirmaban los cronistas base ,ya que estos no le daban la
importancia que se merecia y trataban de ocultar con gran ansia el grado de desarrollo cultural de
aquella época en que su expresión artística había llegado a su máximo apogeo; en el presente
trabajo nos dedicaremos a hablar sobre el tema en si, sus inicios, quienes lo cultivaron, y como
fue esparciéndose dentro de las comarcas o pueblos de los tallos sedentarios hasta las costas de
nuestro continente Bolivia, Argentina, Perú,etc. Para ello dividiremos a la poesía quechua, en
tres períodos o épocas (según mario florian) :
Primera época: incaika o clásica. Desde tiempos anteriores a la toma de posesión del Valle del
queso por la nacionalidad inka en el siglo XII dC., hasta el 16 de noviembre de 1532, fecha de la
captura de Atu Wallpaj Inka (Inca Atahualpa ) por los invasores españoles en la llajta de
Cajamarca, suceso histórico catastrófico que determinó la pronta destrucción del Imperio
tahuantinsuyo.
Segunda época: colonial. Desde el año de 1532 hasta el año de 1780. Ósea desde la desaparición
del Imperio incaico hasta revolución Libertadora del cacique (curaca) José Gabriel
condorcanqui, de apellido proteico-dinástico tupac Amaru Inca.
Tercera época: contemporánea o del resurgimiento. Desde el año 1780 hasta nuestros días.
POESÍA QUECHUA INCAICA O CLÁSICA
LA POESÍA LÍRICA
Características:
 Al ir acompañada por composiciones musicales, podemos afirmar que, por lo general, la
poesía quechua era cantada.
 La poesía satisfacía una función social múltiple, por lo mismo que el tipo de vida que
llevaban en esa época era muy distinto al nuestro, constituía una necesidad colectiva.
 Pese a que algunos investigadores afirman que la poesía pertenecía esencialmente a un
grupo de individuos especialmente privilegiados, por Garcilaso de la Vega sabemos que
en realidad se hallaba dispersa por todo lo ancho del imperio.
 El cultivo de la poesía era permitido aún en los pueblos conquistados, pues aparte de
poder conservar su lenguaje también podían cultivar su arte.
 La medida de los versos no tuvo, a diferencia de la literatura cultivada en otras
civilizaciones, carácter vital, ya que esta se definía sólo por las necesidades que tenían los
“poetas” por cantar sus composiciones.
 Se tomaba muy en cuenta la estructura tónica de las palabras que se usaban.
 Se buscaba flexibilidad, el ritmo de los poemas, era posible gracias al mismo idioma que
gozaba de musicalidad y fluidez.
 Los versos eran en su mayoría cortos, son raros los versos de 9 o 10 sílabas.
 No se buscaba la rima y si esta se formaba era de forma casi espontánea pues de por sí el
idioma quechua goza de una gran cantidad de palabras que poseen terminaciones iguales.
1. El JAILLI
LA VOZ jailli (o jailliy o juailly era un himno sagrado concebido por los primeros poetas
silvestres orales y por los primera kamasqas-jamautas-runas de los ayllus sedentarios agrícolas y
pastores y de las markas o aldeas primitivas. Emitido por el pueblo quechua religioso, resulta
lógico defender la preocupación que pudieron mostrar en los sacerdotes de la época para
homenajear a sus diversos dioses.
Tijsi Wiraqocha,
Qanlla qaylla Wiraqocha
Tukuypi kaj Apu.
Wiraqocha kámaj, chúraj,
“Qhari kachun, warmi kachun”
Nispalláraj rúraj.
Causa del ser, Viracocha,
Dios siempre presente,
Juez que en todo está,
Dios que gobierna y provee,
Que crea con solo decir:
“Sea hombre, sea mujer.
2. EL ARAWI
Tiene su origen en el verbo arawiy (versificar).
Por su etimología, el arawi fue el nombre con él que se denominó todo verso o canción que se
componía en la época, sin embargo, con él pasar del tiempo la palabra cobró un nuevo
significado: poesía amorosa. Este género se caracterizaba por la delicadeza y pureza que
transmitía sin admitir sentimientos injuriosos o eróticos en ningún momento. Si bien podías ser
de naturaleza triste también expresaba felicidad y alegría.
Sijllallay, chinchirkuma,
Kajtiykicha
Umallaypi, aunqorurullaypi
Apaykachaykiman.
Si fueras flor de chinchercoma,
Hermosa mía,
En mi sien y en el vaso de mi corazón
Te llevaría.
3. EL WAWAKI
El wawaki se cantaba en forma de diálogo. Expresaba la palabrería de los hombres y la aparente
posición defensiva de las mujeres, lo que le daba vida a este género. Un coro de sexo
determinado daba la voz de inicio y comenzaba con el acto, luego en otro grupo, de sexo
contrario le respondía.
AUKIKUNA:
Killa ppunchaullapi
¡Ari!
Wajyapayawanki
¡Ari!
Qayllaykamujtiyri
¡Ari!
Rittiman tukunki
¡Ari!
ÑUSTTAKUNA:
Wajyapayajtiyri
¡Mana!
Chhaskimuy sinchita
¡Mana!
Ritti tukujtiyri
¡Mana!
Jícchay ninaykita
¡Mana!
LOS PRÍNCIPES:
Solo a la luz de la luna
¡Sí!
Llamarme similar
¡Sí!
Y cuando me acercó
¡Sí!
Te truecas en nieve
¡Sí!
LAS PRINCESAS:
Y si llamarte simulo
¡No!
Presuroso acude
¡No!
Si me trueco en nieve
¡No!
Échame tu fuego
¡No!
4. EL TAKI
Era posiblemente el estilo que más amplitud temática gozaba. En los composición del Taki se
podía representar cualquier momento de la vida o simplemente un tema relacionado con la
naturaleza.
Qanmi kanki súmaj ttika,
Ñuqatajmi tturpu khishka;
Qanmi kanki kusi káusay,
Ñuqatajmi llaki Míray.
Hermosa flor eres tú,
Punzante espina soy to;
Tú eres ventura hecha vida,
Pesar que cunde soy yo.
5. EL WAYÑU
Se puede decir que el wayñu era la expresión lírica más completa del hombre quechua, se
realizaba con música, poesía y danza. El wayñu era ala interpretación de una naturaleza
circundante, podía capturar tanto el murmullo de un manantial como el remolino del viento. La
danza se realizaba en un gran número de parejas de ambos sexos los cuales se ponían uno frente
al otro y con las manos unidas.
Phullu llijllayki
Titka allwisqa,
Quori qqaytuwan
Súmaj minisqa;
Munakuyniywan
Chhichin khipusqa,
Ñawiy rikkiwan
Matti awasqa.
Manto tejido
De flores llevas;
Su trama fue hecha
De hilos de oro;
Sus finos flecos se hallan atados
Con mi ternura
Y con el ansia de mis pupilas
Aseguradas
6. LA QHASHWA
Es la danza y el canto de la felicidad o la alegría. Era la Unión de música poesía y danza, el
amor no era ajeno a este género y era propio de la juventud.
Durante las noches los jóvenes de ambos sexos se reunían junto a las cementeras y bailaban y
cantaban en parejas al son de los instrumentos musicales.
¡Saukay patapi!
¡Kusi patapil!
Qhápaj Inkawan
Kamaykusqaki.
¿Imaimi qhápaj
Apu wamanchawa,
Pumachawa,
Yaru willya?
En la llanura del regocijo,
En la llanura de la ventura,
Con el Inca magnánimo
Te he de hacer encontrar.
¿Por dónde está el potente jefe,
El del linaje de halcon,
El del linaje del puma,
Nieto de grandes?
7. EL ARANWAY
Este era un género de poesía con humor que de vez en cuando se confundía con la fábula, pues
era algo común ver a los personajes sustituidos por animales (zorro, Jaguar, mono, etc). No está
de más destacar que a diferencia de las composiciones europeas, en la poesía quechua no
mostraba a el zorro como un ser astuto, por el contrario, este era objeto de las burlas más
refinadas.
Se solía recitar durante en el periodo de cosecha, entre los soldados o entre aquellos que se
ocupaban de las obras púbicas.
Perqa ñattuwasun,
Iscayninchis wañusun,
Kurkuman rináypaj
Qqemiríkuy kayman.
Nos ha de aplastar el muro
Y moriremos los dos.
Por una viga iré yo
Y tú pinte en mi lugar.
8. EL WANKA
Este género tenía una gran afinidad con la elegía proveniente de Europa, pues se utilizaba para
lamentar la pérdida o desaparición de seres queridos o personajes de gran importancia. A la vez,
se faltaban sus hazañas y virtudes.
¿Imaynata sápay
Qhepakúsaj?
Tukuy pacha kanqa
Ñuqapaj cchússaj.
¿Cómo he d3 poder quedarme
Tan solo?
El mundo será un desierto
Para mi.
LA POESÍA DRAMÁTICA

Las obras eran compuestas por los amautas y representaban ante el pueblo hazañas del
Inca, notables guerreros u otros acontecimientos cuyo conocimiento consideraban
necesario.

Las representaciones con motivos amorosos solían mostrar al Inca colmó un ser clemente
y generoso.

La agricultura u obras públicas se desarrollaban en el poema dramático.

Numerosas aseveraciones sostienen que los quechuas del Incario no llegaron a conocer
el teatro sin embargo, aunque pocas, hay obras le la época que llegaron a nuestros días
aún manteniendo su integridad y pureza y son prueba de lo que en ese tiempo se
desarrolló.

Para sumar a este hecho, existen suficientes testimonios que reconocen que,
efectivamente, el teatro era un arte que se conocía en la era precolombina.
Ollantay
Estructura
1. Drama dividido en actos y escenas.
2. Separado en tres actos con intermedios colocados más o menos en puntos equidistantes.
3. La numeración de cada una de sus escenas toma en cuenta el movimiento de los
personajes.
4. Hay todas ausencia de animales.
5. Compuesto en octosilabos.
Argumento
Ollantay, Guerrero del ejército Inca y ascendido a la nobleza por sus grandes hazañas cae
enamorado de la princesa Kusi Qoyllur, quien corresponde a sus sentimientos. Sin embargo este
es un amor prohibido, pues las leyes del imperio no aceptan que alguien de sangre plebeya se una
con algún portador de sangre luminosa (descendiente del sol) y castiga dicho acto de manera
severa. Teniendo pleno conocimiento de las prohibiciones, los amantes deciden mantener su
romance en secreto.
No contento con ocultar su amoríos, el gran guerrero decide que es necesario recibir la bendición
del Inca para oficializar su unión, por lo que se reúne con él y solicita la mano de la pro. Al
enterarse Pachacutec de lo que tenía su hija con el plebeya se encarga de recordarle su lugar y le
recomienda que "no aspire tan alto" antes de proceder a expulsarlos de su presencia. Por su parte,
Kusi Koyllur es encerrada en el Acllawasi, donde da a luz a una niña, fruto de su amoríos, a
quién concede el nombre de Ima Sumac.
Al enterarse Ollantay de la desaparición de su amasado Palacio empieza a creer su ha sido
asesinada y decide abandonar el Cuzco e instalarse en el Ollantaytambo, donde se atrinchera y
declara su ira ante el Inca amenazando la vida del monarca y la paz de su territorio.
Pachacutec muere poco tiempo después sin poder derrotar a a Ollantay tal como era su deseo.
Con su partida, Tupac Yupanqui, su hijo, asciende al trono heredando también la tarea de
capturar a ex guerrero del Incario quien con los años ha adquirido gran poderío.
Manda a Rumi Ñahui para que se encargue de su captura y este, haciendo uso de su inteligencia,
se gana la confianza del rebelde quien lo acepta como uno de los suyos. Aprovechando una
celebración nocturna, el enviado procede a abrir las puertas del Ollantaytambo y le da acceso a
las tropas que logran capturar a Ollantay y algunos de sus subordinados para llevarlos ante la
presencia del Inca. Este aprueba la pena capital pero luego procede a perdonarle los crímenes
cometidos y lo nombra general mayor y lugar teniente en caso de ausencia del Inca por asuntos
bélicos.
Al descubrir el Inca por boca de una niña 3btobces desconocida que en lo más recóndito del
Acllawasi se encientra una mujer prisionera, encadenada y encerrada, acude al instante a
averiguar de quien se trata. Al contemplarla, descubre en la mujer a su hermana Kusi Qoyllur,
madre de la pequeña que se había presentado de rodillas ante él para pedir clemencia para quien
le había dado la vida. La princesa le cuenta su penosa historia y, allí mismo, Tupac Yupanqui la
libera y desposa con Ollantay, aprobando así su relación y demostrando su gran generosidad.
LA POESÍA EN EL COLONIAJE
1. LA POESÍA RELIGIOSA
Los sufrimientos de los indios comenzaron en realidad con la muerte de Atawallpa. Durante los
largos nueve meses que guardo prisión el Inca, los indios alimentaban la esperanza de que los
codiciosos no tardarían en abandonar el imperio llevándose el oro y la plata de los templos y de
los palacios.
Cuando trataron de arrojarlos por la fuerza, ya era tarde; los invasores habían echado hondas
raíces y no habían descuidado aspecto alguno de su defensa. La esclavitud de los indios era un
hecho irremediable.
Nunca fue fácil destruir la religión, la historia y las costumbres de un pueblo organizado. No
obstante, los conquistadores traían una religión espectacular, impresionante y seductora. Las
creencias de los indios pertenecían al terreno de la idolatría y era menester sustituirlas con los
dogmas católicos. Y el clero emprendió una campaña, pertrechándose del idioma autóctono y de
otros recursos
El ojo avizor de los religiosos no tardó en darse cuenta de que el pueblo quechua amaba
particularmente la música y la poesía, a pesar de que antes habían predicado calificando de
idolatrías y herejes la música y la poesía de los indios, se apoderaron de ellas. Tomaron la
música autóctona, tal como la habían compuesto los indios, y tomaron la poesía sustituyendo en
ella a los dioses idolátricos con los cristianos. Así el antiguo jailli adquirió un disfraz
desconcertante; desempeño un papel decisivo en la conducción de las masas indígenas hacia los
rediles cristianos.
Algunos escritores, José María Arguedas entre ellos, consideran que el clero conquistador no
utilizo la poesía quechua, sino que tradujo al idioma los “canticos más importantes “traídos de
España junto con el catecismo y los fundamentos del cristianismo, al propio tiempo que creo
“nuevos cantos” y otros elementos tendientes a universalizar el dogma dentro de la colonia. La
afirmación de Arguedas es errónea, si no en todo, por lo menos en gran parte. Sabido que España
no mandaba poetas a las colonias en aquellos tiempos y el clero peninsular, de un modo general
y exceptuando algunos grandes valores, no se recomendaba por su amor al gay saber («El
alegre saber» — la poesía) es una de las obras capitales del filósofo Friedrich Nietzsche, escrita
en 1882).
Es indudable también que los religiosos compusieron algunos himnos originales en quechua.
Poseemos ejemplares en nuestra colección. Recogidos en las campiñas del Valle de Cliza,
ninguna se iguala ni en calidad ni en hondura, a los poemas de Lira. Todos elogian en versos de
mezquino contenido y peor estructura la belleza de la Virgen María o el poder de los otros
dioses.
2. EL ARAWI O EL WAYÑU
Había sido antes un pueblo fuerte y tranquilo. Su vida y su espíritu habían adquirido algo del sol
y algo de la tierra y sus divinidades. Con la invasión de los blancos, su fortaleza y su libertad
fueron convertidas en servidumbre y en humillación. Los atropellados y las injusticias de que
permanentemente era víctima, le volvieron huraño, desconfiando y amante de las orgías
católicas.
El arawi y el wayñu tomaron como principal característica la melancolía. Con su poesía sucedió
otro tanto. Los versos de la qhashwa y los del wawaki fueron olvidados. Fueron deformándose y
perdiendo con el tiempo su arquitectura poemática hasta confundirse con el cuento. Tan solo el
arawi y el wayñu quedaron con vida, porque su compañía era necesaria a la música; pero su
contenido tomo la misma fisonomía que ésta.
La tristeza quechua es la característica que más preocupa a los europeos (etnólogos, sociólogos,
arqueólogos, etc.). Ellos captan esa tristeza en la música y en la poesía que escuchan. La raíz
original del indio n es triste, el indio ríe, ríe a carcajada franca, se alegra, se regocija.
La antigua poesía vivió todavía un tiempo lo necesario para que algunos trozos fueran recogidos
en las celdas de los religiosos mestizos o indios; luego tomó el rumbo de la dispersión y del
olvido. La nueva poesía adquirió más bien un carácter folklórico y sus cultores no eran ya solo
los indios, sino también los mestizos. Casi toda la poesía quechua colonial, al menos se conserva,
se halla influenciada por el idioma de castilla.
LA POESÍA DENTRO DE LA REPUBLICA
Al finalizar el coloniaje no se veía ya ninguna huella de la cultura incaica. Así como los vestigios
de su arquitectura se escondían entre breñas apartadas de los Andes, su música, tu teatro y su
poesía languidecían en el corazón de la raza, fuera del alcance de peninsulares y criollos. El
propio idioma había sufrido desfiguraciones en el servicio de los intereses de los colonizadores.
El lenguaje indígena manchaba igual que un delito a quienes lo empleaban. Se lo abominaba en
la tertulia y se lo prohibía en la escuela. Aquella prohibición todavía existía a principios del siglo
actual. No olvidamos que en la escuela, allá en una provincia de los Valles de Cochabamba, el
maestro nos castigaba toda vez que éramos acusados de haber utilizado el quechua, ya que ellos
no conocían otro idioma. Más o menos lo mismo ocurría en el Perú, conforme nos cuenta José
María Arguedas en su Canto Kechwa.
Aquella corriente unánime hubo de influir decisivamente en los destinos de la poesía quechua,
determinando su aniquilamiento. Los poetas preferían casi en todo al castellano. Carlos Felipe
Beltrán, Manuel María Montaño, Honorio Mossi, José David Berríos y otros, en Bolivia,
trabajaron empeñosamente para depurar el quechua y devolverle su primitivo esplendor. Pero en
ninguna latitud de antiguo Tawantinsuyo pudo la raza darnos un poeta como Wallparrimachi o
como el autor de Manchay Puitu.
Descargar