Subido por Jose Soria

Cuidados de Enfermería Post Neurointervencionismo

Anuncio
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EN EL POST
NEUROINTERVENCIONISMO
Lic. Adelaida Castillo
XXXII Jornadas SOLACI
Santa Cruz, 20 de abril de 2017
OBJETIVO:
 Unificar
criterios de actuación en
cuidados de enfermería a pacientes
sometidos a embolizacion cerebral de
(Aneurisma, Malformacion AV)
 Detectar precozmente las
complicaciones derivadas del
procedimiento .
Cuidados de enfermería en el post
neurointervencionismo
 Definición.
 Cuidados
generales de enfermería.
 Monitorización y registro.
 Complicaciones Neurológicas.
Definición de neurointervencionismo

Son procedimientos orientados al
tratamiento de enfermedades del
SNC, mediante técnicas
mínimamente invasivas,
mediante la introducción de un
catéter por vía intra-arterial.

Tratamiento alternativo a la
cirugía convencional, por ser
menos agresivo para los
aneurismas cerebrales y mal
formaciones arteriovenosas.
MONITORIZACIÓN POST-OPERATORIA

Los avances en la
monitorización post
operatoria nos permiten
controlar los parámetros
estáticos, como variables
fisiológicas y evaluar las
posibles complicaciones de
forma temprana para una
actuación oportuna.
Cuidados de enfermería en el post
neurointervencionismo
 Definición.
 Cuidados
generales de enfermería.
 Monitorización y registro.
 Complicaciones Neurológicas.
Aplicación del Neuro - Check

Nivel de conciencia

Motricidad ocular

Patrón respiratorio

Patrón de respuesta motora
Nivel de conciencia
 La
conciencia es la percepción del individuo
consigo mismo y el medio ambiente en que
vive.
 Escalas:
AVDI, ACDU y GLASGOW.
Nivel de
conciencia,
escala de
Glasgow
Monitorización
ocular
Observar :
Cataratas
Ojo falso
Lesión ocular anterior
Acción de medicamentos
Cuidados generales….ABC

Permeabilidad de la vía aérea
(frecuencia respiratoria, patrón
respiratorio )

Oxigenoterapia
( saturación de O2,capnografia)
Cuidados generales

Posición
(cabecera del paciente a 30°)

Reposo absoluto

Profilaxis de escaras

Monitorizaciones básicas
Cuidados generales….ABC

Permeabilidad de las vías venosas

Hidratación
( solución fisiológica )
Sobrecarga de volumen.
Temperatura.
Glicemia.
Necesidades básicas




Cuidados generales….ABC
Manejo hemodinámico:

Presión arterial(PAM)

presión de perfusión
cerebral.

Frecuencia cardiaca

Arritmias cardiacas
Manejo del sitio de punción

Inmovilizar miembro inferior

Evaluar si Introductor permanece fijado a la piel….

Hematoma o perdida de sangre
( evaluar la circulación distal de la extremidad llenado
capilar )

Inestabilidad hemodinámica…considerar: sangrado pélvico
o retroperitoneal.

Retiro del introductor con compresión manual.(heparina)
Cuidados de enfermería en el post
neurointervencionismo
 Definición.
 Cuidados
generales de enfermería.
 Monitorización y registro.
 Complicaciones Neurológicas.
Monitorización cerebrovascular
“ El principal pilar para la monitorización es
la evaluación clínica “
Neurointensivismo
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva ( SATI )
Comité de Neurointensivismo
Editorial panamericana, 2010
Monitorización cerebrovascular
Se prioriza el estado de conciencia y la aparición o progresión de
déficit motores focales.
El reconocimiento y tratamiento rápido de las complicaciones mejora
el pronostico.
Manual de Neurointensivismo da beneficencia portuguesa
Editora Atheneu, 2013
Cuidados de enfermería en el post
neurointervencionismo
 Definición.
 Cuidados
generales de enfermería.
 Monitorización y registro.
 Complicaciones Neurológicas.
COMPLICACIONES
 Deben
ser
detectadas de
forma oportuna
para dar el
tratamiento
adecuado
ESTADISTICAS

Embolizacines cerebrales desde el 4/1/2016 Hasta 29/12/2017

Total procedimientos en hemodinámica 110

Embolizaciin cerebral 67

Controles de embolizacines 14

Arteriografia 31
Gracias………
Descargar