Subido por Jorge Yañez

undp pa guia segciudadana 1

Anuncio
GUIA 1: “DIAGNÓSTICO INTEGRAL
DE LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
CIUDADANA"
Guía 1: “Diagnóstico Integral de la Seguridad y Convivencia Ciudadana"
Introducción
Esta Guía de Diagnóstico Integral de la Seguridad y la Convivencia ciudadana en Panamá
forma parte de la serie Guías “Gestión Local de la Seguridad Ciudadana y Construcción
de Paz” del Programa de Prevención de las Violencias en Panamá, una iniciativa del
Ministerio de Seguridad Pública y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD). Esta Serie está compuesta por instrumentos que profundizan en diferentes
temáticas esenciales para un abordaje integral y participativo de la inseguridad ciudadana
en el plano local: diagnóstico, formulación e implementación de planes y estrategias,
comunicación, capacitación y aprendizaje, y monitoreo y evaluación.
Esta Guía presenta la metodología aplicada para elaborar un diagnóstico situacional e
institucional en seguridad ciudadana a nivel local o municipal que permita identificar los
principales problemas de seguridad ciudadana así como a los actores claves para su
atención. El documento describe qué es un diagnóstico integral, cuáles son sus aspectos
fundamentales, la importancia de su realización y los pasos necesarios para desarrollarlo
adecuadamente.
¿Qué es un diagnóstico integral y participativo de seguridad ciudadana en el municipio?
Cuando estamos enfermos, generalmente acudimos al médico. El especialista en salud
usualmente nos pregunta qué nos pasa, cuáles son nuestros síntomas. A partir de
nuestras respuestas y, de ser necesario, determinadas pruebas médicas (radiografías,
análisis clínicos, etc.) el médico determina qué nos está pasando, cuál es la enfermedad
que nos aqueja y a partir de ahí establece un tratamiento que tiene como objetivo curar la
enfermedad. En el caso de la inseguridad ciudadana el procedimiento es prácticamente
idéntico, pero con sus particularidades.
Antes de determinar qué hay que hacer para mejorar la seguridad ciudadana y la
convivencia en un municipio es fundamental diagnosticar qué está sucediendo en esa
localidad. Es decir, qué está pasando, qué delitos se están cometiendo (y cuales no),
dónde y cómo se producen y, de ser posible, por qué están teniendo lugar determinados
delitos en áreas concretas de la ciudad.
Obtener toda esa información nos permitirá diagnosticar, como el médico, que
“enfermedad” (o enfermedades) padece el municipio y así podremos actuar en
consecuencia. Es decir, elaborar un tratamiento, que, en nuestro caso, consistirá en una
política, plan o estrategia de seguridad ciudadana local.
1
Dos aspectos fundamentales en todo diagnóstico: la seguridad objetiva y subjetiva
La mayoría de estudios y análisis coinciden en indicar que en la seguridad ciudadana
confluye dos aspectos fundamentales: la inseguridad objetiva y la inseguridad subjetiva.
Por inseguridad objetiva se entiende todos aquellos delitos que se han cometido y que,
por tanto están registrados, contabilizados, en un país, región o ciudad en un periodo de
tiempo determinado. Para estimar los niveles de inseguridad objetiva se suelen utilizar los
datos de delincuencia conocidos por las instituciones de seguridad ciudadana. La Policía
Nacional, la Fiscalía y el Órgano Judicial son las tres principales fuentes que nutren el
diagnóstico objetivo.
La cifra negra o gris
Generalmente es casi imposible que las instituciones de seguridad ciudadana y justicia
registren la totalidad de los delitos que se comenten en un país o municipio. Así, la tasa de
criminalidad registrada suele representar un porcentaje de la tasa real de delincuencia, más
cercano o menos a la realidad dependiendo de la calidad de los registros. La diferencia entre
una y otra tasa se conoce como “criminalidad oscura o cifra negra (o gris) de criminalidad”.
PNUD. 2009b. Abrir espacios a la seguridad ciudadana y el desarrollo humano. Informe
sobre desarrollo humano para América Central 2009-2010. Programa de las Naciones
Unidas. Bogotá.
Por el contrario, la inseguridad subjetiva hace referencia al riesgo que tiene una persona
de ser afectado por un hecho de violencia o delincuencia. Es decir, es la percepción que
tenemos los habitantes del municipio de que, por ejemplo, podamos ser asaltados en una
zona comercial, un determinado barrio o dentro de nuestros hogares. Para poder
determinar este grado de inseguridad subjetiva se utilizan las encuestas de percepción y
victimización.
Al cruzar los datos “duros” (inseguridad objetiva) con los datos que subjetivos que nos
arrojan las encuestas de percepción y victimización tenemos una idea más cercana a la
realidad de los niveles de inseguridad en el municipio. Estos datos debe ser
complementados con el análisis de las fortalezas y debilidades de las instituciones
encargadas de velar por la seguridad ciudadana en el municipio.
El diagnóstico participativo
Siguiendo con el ejemplo de la medicina, el doctor o doctora puede establecer su propio
diagnóstico pero también puede requerir de la consulta a otros expertos en materia
clínica. La seguridad ciudadana local, entendida ésta de una manera integral, afecta e
2
involucra a diferentes actores: las instituciones representadas en el municipio, las
organizaciones sociales, las organizaciones vecinales, la empresa privada, las iglesias, y,
por supuesto, las personas que viven en la localidad.
Integrar a todos los actores sociales desde el inicio en la elaboración del diagnóstico
garantiza el desarrollo de un proceso colectivo y democrático cuyo resultado sin duda
tendrá mucho más valor, pues será fruto del consenso y el conocimiento de la mayoría.
Asimismo, este proceso participativo garantiza que, en la fase posterior, cuando se
desarrolle y aplique el plan de seguridad, todos y cada uno de los actores se sentirán
participes de sus resultados.
Es fundamental incluir en la elaboración del diagnóstico a los jóvenes, que suelen ser los
principales victimarios de la violencia, a las mujeres, y a grupos vulnerados en sus
derechos o excluidos comúnmente de estos espacios, como los adultos mayores, la
población indígena, LGTBI, etc.
Principales características de un diagnóstico
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Se basa y refleja en la realidad del municipio
Los datos proceden de fuentes diversas: policía, fiscalía, encuestas de
victimización, etc.
Los datos se obtienen de diversas formas: estadísticas, encuestas, grupos focales,
entrevistas con actores claves, prensa, marchas exploratorias, etc.
Permite registrar tendencias de la criminalidad
Determina las características socio-urbanísticas de los barrios y zonas donde se
concentran la mayoría de los delitos.
Sirve para verificar el impacto de las acciones realizadas en áreas específicas.
Refleja la opinión de diversos actores sociales e institucionales
Representa consensos y visiones compartidas entre los distintos actores y la
sociedad
Requiere de una actualización periódica y permanente
Para qué sirve diagnóstico de seguridad ciudadana y convivencia en el municipio
Un diagnóstico local de inseguridad es una herramienta excelente para identificar los
principales problemas de inseguridad. Pero también para desarrollar un diálogo
permanente en la comunidad y entre ésta y las principales instituciones involucradas.
Por otra parte, al constituirse en un proceso de construcción colectiva entre instituciones
nacionales como la policía o la fiscalía, y las instituciones y organismos sociales locales,
genera una gran oportunidad para que éstas puedan acceder a la información que poseen
las instituciones nacionales. De esta forma, el diagnóstico constituye en un medio ideal
para comenzar a construir una política de gestión de información local que asegure la
producción y la retroalimentación permanente de datos entre los distintos actores.
La elaboración del diagnostico permitirá también identificar aquellas buenas prácticas que
se han venido desarrollando en el municipio. Esto permitirá fortalecerlas o replicarlas.
3
A su vez, un diagnóstico participativo bien desarrollado mostrará las debilidades y
carencias locales en materia de seguridad ciudadana y convivencia. Identificar estas
debilidades permitirá corregirlas y aprovechar su potencial en futuras intervenciones.
En síntesis, la “radiografía” del territorio que establezcamos en cuestiones de seguridad
ciudadana y convivencia nos permitirá formular soluciones adaptadas y adecuadas al
entorno y las características del municipio. Esto es, a problemas locales, soluciones
locales.
Un diagnóstico local permite:
o Identificar los principales delitos y comportamientos que afectan al
municipio o a alguna de sus barriadas.
o Comprometer a las personas participantes en el diagnóstico a asumir sus
resultados
o Identificar los temas y áreas prioritarias
o Identificar los tipos de temor que existen en la comunidad o sus diferentes
causas
o Conocer las acciones previas o en ejecución implementadas desde las
distintas dependencias municipales o nacionales que tienen relación directa o
indirecta (servicios sociales, de salud, educación, etc.) con el tema de la
seguridad
Paso a paso: Cómo elaborar un diagnóstico integral
Paso previo. Principios, objetivos y alcance del diagnóstico
Antes de comenzar la tarea propia de realización del diagnóstico es fundamental plantear
las siguientes cuestiones:
•
•
•
•
•
¿Cuáles son nuestros principios de actuación?
¿Cuál es nuestro objetivo?
¿Con qué equipo contamos?
¿Qué resultados esperamos?
¿Con qué presupuesto contamos?
4
Nuestros principios de actuación están delimitados por el marco teórico y conceptual
propuesto al inicio de esta guía. Por un lado, que la seguridad ciudadana es un fenómeno
complejo de carácter multicausal cuya resolución es responsabilidad de todos y todas
(instituciones del Estado, sociedad civil, empresa privada y comunidad). Por otro, que las
soluciones deben venir siempre desde la actuación democrática del Estado.
Además se deben tener en cuenta estas otras premisas indispensables:
Voluntad política: todo proceso que tiene que ver con transformaciones sociales es de por
sí complejo. Cuando se trata de resolver problemas de alta sensibilidad social y personal,
como el caso de la seguridad, aún lo es más. Por ello, resulta fundamental que desde las
instancias del Estado, y especialmente desde el municipio, exista un compromiso firme
para desarrollar esta fase de análisis pero también la implementación de las medidas que
resulten. Para ello, el alcalde o alcaldesa debe liderar un proceso que debe estar
acompañado por la creación de un equipo municipal con capacidad de acción y decisión
en el día a día que promueva la integración del resto de actores y la multisectorialidad. En
este sentido, resulta esencial reunir en primer lugar a las principales áreas municipales
implicadas para a continuación definir el equipo de trabajo.
Participación ciudadana: si el objetivo final es implementar un plan de seguridad
ciudadana efectivo que cuente con el apoyo de todas y todos loas actores municipales
implicados resulta indispensable fomentar la participación de la ciudadanía desde el
primer momento. En este sentido, es necesario promover y facilitar espacios para la
presentación de propuestas y recomendaciones para la prevención de la violencia en las
comunidades por parte de las y los ciudadanos y las organizaciones civiles. Al potenciar la
participación ciudadana, el diagnóstico deja de ser una herramienta de “técnicos” para
convertirse en un medio de potenciación y transformación de la realidad del municipio.
Quién puede participar
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Dirigentes comunales
Organizaciones vecinales
Asociaciones religiosas
Empresa privada
Organizaciones no
gubernamentales
Organizaciones de mujeres
Escuela
Grupos minoritarios
Víctimas
Con este abordaje, ya podremos establecer
cuál es nuestro objetivo principal. Se
recomienda que el objetivo general apunte a
identificar las necesidades de seguridad de la
población, y en particular las mujeres,
identificar las organizaciones e instituciones
que se podrían constituir en una red de trabajo
estable y permanente en temas de seguridad
en el municipio.
A partir de este objetivo general podremos
estimar los resultados que esperamos del
diagnóstico, analizar qué equipo técnico requerimos para la realización del mismo y, igual
de primordial, el presupuesto disponible.
5
Elaboración de un mapa social e institucional
Una de las informaciones con que debemos contar antes de iniciar el diagnóstico es
aquella referida a los actores sociales e institucionales presentes en el municipio. Además,
en un mismo territorio conviven personas con visiones y necesidades diversas, por lo que
es necesario tomarlos a todos en consideración. Una vez elaborado el mapa, hay que
decidir qué actores sociales e institucionales intervendrán en el diagnóstico y cuál será su
forma de participación.
¿Qué nos permite identificar un mapa social e institucional?
• Los grupos sociales a los que hay que representar en la recogida de información
• Los informantes clave
• Los apoyos y aliados con que contaremos
• La pluralidad y diversidad del municipio y así visibilizar a los distintos grupos sociales
existentes
• Identificar problemáticas o conflictos existentes
Paso 1. Recolección de datos
El primer paso para conocer el estado de situación de la violencia y la delincuencia en el
municipio es proceder a recopilar las estadísticas disponibles sobre los distintos delitos.
Para ello, es necesario solicitar esta información o suscribir acuerdos con las instituciones
correspondientes.
En esta tarea de recopilación de información destaca la participación de dos actores clave:
•
•
Punto focal: es la persona encargada de facilitar el acceso a las estadísticas, convocar
a los actores para las reuniones, entrevistas etc., y mantener la coordinación
constante con el resto del Equipo Técnico.
Comité Gestor Local: será el encargado de acompañar todo el proceso de elaboración
del diagnóstico, sugiriendo y facilitando la comunicación con las instituciones y las
organizaciones civiles. El Comité colaborará con el Equipo Técnico en el levantamiento
de información y en las visitas que se desarrollen en la comunidad.
Los datos para la elaboración del diagnóstico se pueden dividir en cuatro grandes
categorías:
• Estadísticas oficiales de violencia y delincuencia
• Datos de victimización y percepción de inseguridad y confianza en las instituciones
6
• Proyectos o programas de prevención y reducción de la violencia y el delito
• Recursos humanos, técnicos y tecnológicos disponibles en las instituciones
relacionadas con la seguridad ciudadana.
A su vez, se pueden distinguir dos tipos de fuentes de información: aquellas que
proporcionan datos primarios y aquellas que proporcionan datos secundarios, como la
Policía Nacional, la Fiscalía, el Órgano Judicial, las diferentes dependencias del Gobierno,
estudios e investigaciones.
Recolección de datos sobre delitos contra la mujer
Como indicó el Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD (2009), la violencia que se ejerce
contra las mujeres suele estar invisibilizada. Por temor, principalmente, muchas mujeres no
acuden a la Policía Nacional y otras instituciones similares para denunciar las agresiones que
sufren, especialmente si estas se producen dentro del hogar o por algún familiar o conocido
cercado. Por ello, es esencial de cara al diagnóstico los datos que se puedan recabar en los
servicios de atención a la mujer. Número de usuarias, motivos por los qué acuden, tipo de
violencia que se ha ejercido contra ellas, etc., proporciona una información muy valiosa a la
hora de establecer la línea base de inseguridad en el municipio.
Principales fuentes de información. Instituciones vinculadas a la recolección,
procesamiento, análisis y difusión de la información en Panamá
Homicidios, lesiones, robos, hurtos y otros:
• Sistema Nacional Integrado de Estadística Criminal
• Policía Nacional
• Fiscalía General de la República
• Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
•
Violencia sexual y violencia de género:
• Sistema Nacional Integrado de Estadística Criminal
• Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
• Policía Nacional
• Fiscalía General de la República
• Instituto Nacional de la Mujer
7
La información cuantitativa debe ser siempre complementada con información cualitativa,
especialmente en aquellos municipios en los que no exista la posibilidad de realizar una
encuesta de percepción y victimización. Para la elaboración de los datos primarios se suele
utilizar herramientas como encuestas, entrevistas, observación directa, marchas
exploratorias, grupos focales, talleres participativos, entrevistas con personas clave,
historias de vida y otras herramientas cualitativas complementarias que permiten
profundizar en las percepciones, las demandas y las propuestas de la comunidad.
Grupos focales. El objetivo de utilizar esta técnica de investigación es obtener datos
directos por parte de los participantes sobre la situación de inseguridad en el municipio.
Esta metodología se aplica cuando se desea conocer opiniones, percepciones, actitudes y
experiencias personales. Es aconsejable cuando no se cuenta con encuestas de percepción
y victimización o como complemento de estas.
Los grupos pueden abordar cuestiones generales o específicas: violencia contra la mujer,
niños, niñas y adolescentes, jóvenes etc., en función del objetivo que se determine o la
información faltante o que se desee complementar. Los grupos no deben ser muy
númerosos (6-10 personas) y deben ser representativos del territorio y/o de la temática
que se explore.
Talleres de participación ciudadana. Las personas que viven en un determinado territorio
suelen ser quienes mejor lo conocen. Incentivar su participación no solo es un derecho y
un ejercicio de democracia participativa, sino que permite identificar problemas
específicos del municipio y aportar soluciones. Estos talleres deben ser facilitados por
personal del Equipo Técnico y pueden abordar tanto cuestiones generales como
específicas. La participación ciudadana debe ser lo más amplia y diversa posible.
Visitas a la comunidad y exploración de lugares inseguros. Las marchas o paseos guiados
por las barriadas, la visita a líderes comunitarios, o la participación en reuniones de
vecinos facilita el conocimiento directo de las problemáticas de inseguridad y violencia
que afectan al municipio. Las informaciones que se obtienen, de carácter no oficial pero
de alto valor cualitativo, permiten conocer mejor el entorno social y económico en el que
vamos a realizar el diagnóstico. En las visitas es importante conocer de cerca aquellos
lugares y espacios (bares, cantinas, puentes, etc.,) donde se comenten más delitos o la
población se siente más insegura.
Talleres locales y caminatas exploratorias realizadas por mujeres. Si, como hemos visto,
el objetivo de nuestro diagnóstico es que sea integral y revele aquellos datos y situaciones
de inseguridad más invisivilizadas, es imprescindible incorporar acciones específicas que
muestren las necesidades y demandas de las mujeres del municipio. La realización de
talleres específicos para abordar la problemática de las mujeres y marchas exploratorias
permitirán desarrollar mapas de georeferenciación donde se señalará aquellos lugares
8
públicos que las mujeres de la comunidad consideran inseguros.
Tabla 1. Tres tipos de mapas: de victimización, de denuncia y de temor
Tipo de mapa
Metodología
Utilidad
Mapa de victimización
Se puede construir a partir de
los datos de una encuesta
realizada recientemente en la
población
o
de
manera
participativa, pidiendo a un
grupo de personas de la
comunidad que señale los
lugares específicos donde ha
sido víctima de un delito en los
últimos 12 meses, por ejemplo.
Los mapas de victimización son
una radiografía exacta de los
lugares en que acontecieron
ciertos delitos en un tiempo
determinado. Son útiles en la
medida que permiten ver las
zonas donde se concentran
mayormente los delitos y cómo
se distribuyen distintos tipos de
delitos: violación, hurto, robo…
Mapa de denuncias
Se realiza en conjunto con la
policía y se utilizan sus registros
estadísticos. El objetivo es
ubicar en el mapa el lugar de los
delitos
denunciados
formalmente.
Son útiles porque muestran qué
información directa maneja la
policía.
Además,
permiten
identificar los lugares donde se
tiende a denunciar más. Sin
embargo, son limitados en la
medida en que solo se basan en
estadísticas
oficiales,
no
considerando la “cifra negra”.
Mapa de temor
Se construyen de manera
participativa con representantes
de toda la comunidad. Se busca
ilustrar aquellos puntos donde
la población se siente más
atemorizada o expuesta a ser
víctima.
Es
recomendable
realizarlo con grupos más
proclives a ser víctimas, como
mujeres o adolescentes.
Son muy útiles en cuanto
abarcan la dimensión subjetiva
del delito: el miedo. Posibilitan
localizar los puntos de temor e
indagar por qué en ellos la gente
se siente vulnerable. Ayudan a
entender las percepciones de las
personas
y
cómo
ellas
configuran su espacio en
relación con la seguridad. Sin
embargo,
pueden
ser
vulnerables de un tiempo a otro
puesto que la percepción
subjetiva
suele
cambiar
rápidamente cuando ocurre un
delito de alta connotación
social.
Fuente: ONU-Habitat, 2009
9
Entrevistas a informadores/as clave. Esta técnica permite conocer de primera mano la
información que nos pueden aportar personas clave del municipio. La selección de
entrevistas dependerá del alcance del diagnóstico pero deberían tenerse en cuenta
personas de instituciones municipales, sociedad civil, organizaciones de mujeres, líderes
comunales, entre otros.
Fuente: Guía para elaborar diagnósticos locales de seguridad con enfoque de género
Una vez identificada y recopilada la información cuantitativa y cualitativa sobre seguridad
ciudadana en el municipio se procederá a sistematizar la información procedente de las
diversas fuentes desagregada, al menos, por sexo y edad.
Paso 2. Análisis de las capacidades institucionales
Paralelamente a la realización de la “fotografía” de la situación de la violencia y la
delincuencia en el municipio, se puede iniciar el proceso de análisis de las instituciones y
organizaciones que ejecutan acciones o tienen competencias en la prevención de la
inseguridad en la localidad. El objetivo del ejercicio no es desarrollar una evaluación
crítica de las instituciones, sino más bien tratar de determinar qué se está haciendo y
cómo para poder aplicar en la política o programa de seguridad ciudadana y convivencia,
las modificaciones oportunas o la incorporación de nuevas acciones pertinentes.
Este estudio se centra en cuatro aspectos fundamentales:
10
a. El papel y las funciones de cada una de las instituciones relacionadas con la seguridad
ciudadana y la convivencia en el municipio.
b. La identificación de los programas y proyectos relacionados directa o indirectamente
con la prevención de la inseguridad. Es decir, los programas y proyectos de seguridad
ciudadana; prevención de la drogadicción; atención de la violencia intrafamiliar;
empoderamiento de jóvenes; salud; educativos, sociales, deportivos y de mejora de
parques o de los espacios públicos; culturales, etc.
c. La descripción espacios de coordinación interinstitucional existentes, su funcionalidad,
sus carencias y sus virtudes.
d. El análisis de la capacidad de las instituciones y dependencias municipales. Esto es,
plasmar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) de las instancias
municipales encargadas de la seguridad y la convivencia. Este FODA debe estar
orientado, fundamentalmente, a la gestión de la seguridad ciudadana de manera
participativa.
e. Información de programas y proyectos existentes. Otra fuente a tener en cuenta son
aquellas acciones que en materia de seguridad ciudadana y convivencia se hayan
ejecutado o estén desarrollando en el municipio. Consultar la documentación del
proyecto y hablar con los responsables del mismo nos permitirá conocer su alcance y
objetivos así como el posible impacto que hayan tenido las intervenciones realizadas y,
de esta, forma, poder extraer algunas lecciones aprendidas.
Paso 3. Análisis y sistematización de los datos
Una vez recopilada en las instituciones la información oportuna se debe proceder a su
análisis. Para ello, conviene sistematizar los datos atendiendo a diferentes variables. Entre
los principales aspectos a considerar se encuentran:
o Género
o Grupos de edades
o Distribución geográfica (lugar de ocurrencia del delito)
o Distribución temporal (día y hora de ocurrencia del delito)
o Tipo de arma empleada
11
Ejemplo de organización de la información y cruces de variables
•
Delincuencia:
 Denuncias según bienes y derechos jurídicos protegidos
 Denuncias según tipo penal
 Víctimas según edades
 Víctimas según género
 Homicidios según departamento y municipio
 Homicidios según edades y género
 Homicidios según horarios y días de ocurrencia
•
Violencia con armas de fuego y armas blancas:
 Armas de fuego según situación administrativa y legal
 Armas de fuego según delitos
 Delitos cometidos con armas de fuego, según lugares de ocurrencia
 Delitos cometidos con armas de fuego por municipio, según tipo de espacio
(público o privado)
 Armas blancas según delitos denunciados
 Víctimas de delitos cometidos con armas blancas por municipio, según tipo de
víctima
•
Violencia sexual:
 Denuncias de delitos sexuales, según tipificación de los delitos
 Víctimas de delitos sexuales, según edades
 Víctimas de delitos sexuales, según género
•
Violencia intrafamiliar (VIF):
 Víctimas de violencia intrafamiliar, según género
 Según tipo de violencia (física, psicológica, sexual o patrimonial)
 Delitos relacionados con VIF
 Víctimas de delitos de VIF, según edades
•
Protección de los niños, niñas y adolescentes:
 Atenciones policiales hacia la niñez, según tipo de riesgo
 Atenciones del ISNA, según tipo de riesgo
 Tipo de trabajo infantil
3.
Una vez recopilada y analizada la información de la inseguridad objetiva y subjetiva y la
oferta institucional existente en la localidad, se debe identificar y consensuar los
principales problemas y amenazas a la seguridad ciudadana y la convivencia en el
municipio. Es recomendable hacer este ejercicio de la manera más participativa posible
12
con los actores, instituciones y organizaciones que intervienen en la ciudad, a fin de poder
consensuar las soluciones a los problemas detectados.
Cómo interpretar los datos
Comparaciones. Los datos que se obtengan deben ser comparados, en la medida de lo
posible, con aquellos indicadores que se hayan obtenido en otras ciudades similares en
tamaño y composición social del país, o de la región. También es aconsejable comparar los
resultados con aquellos que se dispongan del municipio momentos anteriores.
Tendencias. Observar cómo han evolucionado -si aumentan, descienden o se mantienen
igual- los indicadores de inseguridad en el municipio permite interpretar su tendencia y,
por tanto, implementar medidas más precisas. El análisis de las tendencias permite
asimismo ver si por ejemplo la escalada de un determinado delito se debe a un momento
puntual o a una situación recurrente en los últimos años.
Análisis del contenido. El objetivo es transformar la información subjetiva en categorías de
información objetiva. Se pueden seguir estos pasos:
•
•
•
•
Leer las transcripciones de las entrevistas realizadas e identificar la información
que interesa
Responder preguntas del estilo: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Dónde?
¿Cómo? ¿Cuánto?
Encontrar palabras o ideas repetidas
Hacer una lista de las posibles interpretaciones de esta palabra o idea
Fase 4. Devolución de la información a la comunidad
El desarrollo de un diagnóstico participativo no sería tal si, una vez recopilados, analizados
y sistematizados los datos, estos no se comunican a las personas que han participado en
su elaboración, y a la ciudadanía en general. Mostrar públicamente los resultados
garantiza la apropiación de los mismos por parte de la población y facilita su participación
activa en la implementación de las medidas correctoras. Además, contribuye a mantener
el vínculo entre las autoridades, ya sean estas nacionales o municipales, y la sociedad civil
en torno al proyecto.
La presentación de resultados abre una fase de reflexión, que permitirá la última
retroalimentación del diagnóstico antes de elaborar el plan o la estrategia de acción. Al
igual que en momentos anteriores, el enfoque de género debe estar presente en esta
última fase mediante la exposición detallada de la información recopilada y el análisis de
género.
13
Consejos para presentar y validar el diagnóstico
•
•
•
•
•
•
Facilitar a los participantes material de papelería para que puedan anotar sus dudas
sobre la presentación
Permitir que se realicen preguntas durante la presentación
Reservar un tiempo prudencial (alrededor de media hora) para resolver todas las
dudas y preguntas)
Dividir a los participantes en grupos para que profundicen en las diferentes temáticas
del diagnóstico
Después de un tiempo prudencial, poner en común en asamblea los análisis de cada
grupo
Realizar un proceso de votación para la validación integral, parcial o la no validación
del diagnóstico
Bibliografía
PNUD. 2009. Abrir espacios a la seguridad ciudadana y el desarrollo humano. Informe
sobre desarrollo humano para América Central 2009-2010. Programa de las Naciones
Unidas. Bogotá.
PNUD. 2010. Ciudades seguras. El ABC de la convivencia y la seguridad ciudadana.
Herramientas para la gestión local. San Salvador
PNUD, 2013. Guia do diagnóstico integral e participativo em convivência e segurança
cidadã. Programa de las Naciones Unidas Brasília.
Maria Naredo Molero y Praxágora Cooperativa. 2010. Guía para la elaboración de
diagnósticos sobre seguridad con enfoque de género tanto en el ámbito rural como
urbano. Generalitat de Catalunya. Barcelona
14
Descargar