Examen de Bacteriología

Anuncio
1-Defina que se entiende por bacteria y explique sus principales características
2-Clasifique morfologicamente a las bacterias
3-Exlique características estructurales de las bacterias
4-Clasifique a las bacterias según el método. Explique
5-Haga un análisis comparativo de las principales diferencias de las bacterias según método de
tinción.
6-Explique brevemente como se compartan algunas bacterias frentes a la presencia de o2
7-Defina flagelos
8-Defina esporas
9-Defina fimbrias
10-Como se lleva acabo la división de bacterias
11-Explique cada unos de los pasos para llegar al diagnostico de infección bacteriana
12-Que entiende por tinción de gran
13-Cual es el mecanismo de acción del antibiótico, clasifique
14-Defina resistencias. Clasifique
15-Que se entiende por estreptococcus
16-Que entiende por etaphlococcus
1-bacterias son organismo de una sola célula, su forma puede ser esférica, espiral etc. pueden
existir como organismo individuales, formando cadenas grupos o pares .Tienen una longitud
entre 0,4 y 14 un y sobre 0,2 a 12 un de ancho. Consecuentemente solo se puede ver mediante
microscopios. Las bacterias se reproducen mediantemente la replicación del ADN y división en
dos células independientes .En circunstancias normales este proceso dura entre 15 y 30
minutos.
Pertenecen al mónera y son procariotas, no poseen membrana nuclear . Tiene 1 cromosoma
circular no tiene organelas, la membrana citoplasmática posee las enzimas de la cadena
respiratoria y es un lugar de síntesis de ADN y fosfolipidos , poseen pared celular , ribosomas
70s . Se dividen por fisiones binarias y no poseen esteroles en membranas salvo genero
mycoplasma.
Puede tener gránulos de reserva como Babes-Ernest , en las especies corynebacterium ,
Yersinia, etc.Todas las bacterias pueden formar esporas. Estas esporas se caracterizan por
presentar una capa resistente al calor y que protege la bacteria de la falta de humedad y
comida.
2-Morfologicamente las bacterias pueden ser :
Todas esta línea de clasificación bacteriana puede ser GRAM ( + ) o GRAM ( -)
1. Cocos: Esféricas u ovoides
2. Bacilos: Forma de bastón
3. Cocobacilos: Una combinación de ambos
4. Vibrios: Bacilos en forman de coma
5. Espirilos: Bacterias espiraladas
6. Espiroquetas: Bacterias espiraladas flexibles
3-Estructuras dela bacterias
A)Membrana citoplamatica: es una bicapa con predominio proteico 70% y sin esteroles ( salvo
los microplasma) presenta repliegues hacia el interior {mesosomas} y el unico cromosoma
circular esta unido a ella.En la GRAM se observa las uniones de bayer que son uniones entre la
membrana interna y la externa.
B) Pared celular:estaformada por una membrana presentada en todas bacterias salvo n
losmicoplasma.la pared formada por peptidogicanos protege a la bacteria de la presión
asmática además de ser barrera para sustancias toxicas.la estructura de la pared es distintas
en las GRAM (+) y (-)
Los acidos teicoicos son polímeros de glicerol fosfato o ribitol fosfato con sustituyentes
laterales ,cuando se conjugan con Iipidos de la membrana se llama acido lipoteicoicos.Es de
notar que los acidos teicoicos teicoicos están solo en la pared de gran (+)
El gran (+) :es la pared es mas grande posee peptidoglucanos y acidos teicos,el componente
mas abúndate es la muerina (degradado por lizosima) Las células gran (+) sin poded celular se
llama portoplasma ,sin embargo en ausencia de penicilina y lizosima puede resistir la pared.
El gran (-):tiene mayorgroso y la cantidad de mureina es mucho menor y carece de ácidos
teicoicos.A uno y otros lado llamado periplasma .Las bacterias gran (-) que han perdido de sus
envoltura se llama esferoplastos,estos pueden replicarse in vitro.
C)Membrana externa:Se encuentra por fuera del periplasma de las gran (-) posee estructuras
asimétrica ,ya que la semicapa interna esta compuesta por fosfolipodos y la exterior por
lipoplisacaridos (LPS),estos tienen actividades de andotoxinas y es altamente toxico para el
humano.Los lipopolisacardio (LPS) esta formado por el lipido “A” un polisacárido no especifico
y las cadena laterales del polisacárido quedefine al antígeno somatico “O”.
D)Capsula v matriz exopolisacarida:por fuera de la membrana externa de gran (-) y de la paded
de las gran(+) algunas bacterias presentan una capsula que es una cubierta formada por un del
hidrofilico, la capsula es mas gruesa que el diámetro de la bacteria y como es transparente de
ser evidenciada con tinta china.
Las bacterias capsuladas producen colonias ruegosa,las capsulas son importantes en la evasin
de mecanismo de defensa y capacitación en la adhesión bacteriana a espitelios.
5-Bacterias pueden clasificase según la tinción de Gram en:
A) GRAM PSITIVO
B) GRAM NEGATIVO
6-En relación frente al O2 se puede clasificar las bacterias
Aeróbicas :necesitan O2 (no fermenten ) Mycobaterium tuberculosis,Pseudomona
auruginosa,Bacillus subtilis.
Anaerobias:mueren en O2 fermentansi no hay O2 Clostridium botulinm,Bacteroides
melaninogenicus
Anaerobias Facultativas: respiran O2 fermentando si no hay O2 E.coli,Shigell
disenteriae,S.aureus
Anaerobia Aerotolerante:fermentan con o sin O2 Spyogenes y pneumoniae
Microaerofilicas:crece mejor con poco O2,pero puede crecer si no hay O2 Compilobacter
jejuni, Helicobacter pylori
7-Flagelos son órganos de motilidad, se clasifican :

Polar o monotrico: Un solo flagelo a un extremo

Anfitricos: Dos flagelos uno en cada extremo

Lofotricos : Varios flagelos en extremos forma de penacho

Pritricos : Varios flagelos alrededor de la célula.
8-Esporas: Son formaciones con bajo contenido de agua que algunas bacterias producen
en condiciones desfavorables o de stress. Solo una pocas especies GRAM (+)forman
esporas ,(que constituyen elementos de resistencias )Las envolturas de la espora de
adentro hacia afuera son:

Membrana interna

Corteza

Cubierta de queratina

Capa externa de lipoproteínas y glúcidos llamada exosporium.
9-Pili v Fimbrias: Son finas proyecciones en forma de pelos que aparecen sobre la superficie
hay 2 tipos de pili :

Pilis sexuales

Pilis comunes o fimbrias
10-La división de bacterias se realiza por fisión binaria
Crecimientos de cultivos :El tiempo de medio que necesita un cultivo para duplicar su masa se
llama tiempo de medio de generación (TMG) la mayoría de las bacterias patógenas a 37º
necesitan de 30 a 60 minutos son ,embargo hay diferencias M tuberculosis tiene un TMG de
20 hs y E coli de 20minutos.
Las bacterias que crecen a baja temperatura se denominan psicrofilas .Las que lo hacen a alta
pemperatura son termófilas .Entre ambos extremos están las bacterias mesofilas
En la primera etapa las bacterias deben adaptarse ,estas periodo se llama fase de latencia,en
donde sintetiza enzimas contituyentes .Luego llega a una fase máxima replicación llamada
fase logarítmica o exponencial de crecimiento cuando en la fase de declinación donde el
numero de bacterias que mueren es mayor que las que se replican ,números de bacterias que
mueren es mayor que las se replican.
El control genérico de replicación esta dado unidades de replicación llamada OPERONES
compuestas por citrones que son segmentos codificación polipeptidos de mas 100 mecanismo
para adaptarse al medio ambiente pero dos mas importantes para adaptarse al stress son :
A)Quimiotaxis
B)Esporulacion
11- El diagnostico de infección bacteriana ,se realiza tomando muestras y hay 3 tipos

Directa : Se obtiene directamente del órgano o cavidad infectada, que normalmente
son estéril .

Indirecta: Muestra de esputo, orina que contienen al agente etiológico, emitida en
formas espontanea por el enfermo y han atravesado una región que contiene la flora
normal

Muestra de sitios con flora normal: En este caso se investiga la presencia de bacterias
que normalmente no se deben estar en este sitio en personas sanas .
12-Tincion de Gram
Es la mas importante y la que mas se emplean para observar las bacterias utiliza un colorante
(violeta) un mondadientes o fijador del colorante (yodo) un decolorante (alcohol) y otro
colorante para teñir de diferente color ,las bacterias que se descoloran en la primera fase de
la tinción ( normalmente un colorante rojo ) la tinción de gran permite clasificar las bacterias
en gran negativas ( decoloran con alcohol y vuelven a colorarse con el segundo colorante por
lo que se ven rojas )y gran positiva ( no se descolorancon el alcohol y sigen de color azul –
violota)
13-Mecanismo de acción de los antibióticos
Para conseguir su toxicidad selectiva los antibióticos deben actuar contra estructuras o
mecanismo bioquímico específicos que existen en el microorganismo causante de la infección
se halla y se ausentan en el enfermo existen múltiples posibilidades para ellos:
A) Interferencias en la síntesis de la pared bacteriana .Así actúan los antibióticos
betalactamicos (penicilinas ,cefalosporinas y carbapenens) impiden a las bacterias la
producción del peptidoglicanos de su pared .Ellos se deben a que estos antibióticos presentan
una estructura parecida a los péptidos que intervienen en la biosíntesis del peptidoglicanos
lo que provoca la destrucción de la bacteria al no poder formarse su pared.
B)Interferencia en la síntesis y acción del acido fólico. Las bacterias han sintetizar su acido
fólico asi actúan las sulfamidas y la trimetoprima.Estos antibióticos tienen estructuras químicas
parecidos el del acido fólico o sus precursores ,cuando se administran estos compuestos se
impide la síntesis del acido fólico en el microorganismo y por tanto ,no puede sintetizarse la
timidina necesaria para la fabricación del ADN por lo que el microorganismo.
C)Infecciones en las funciones del cromosoma bacteriano.Aprovechando las diferencias de
estructuras entre el cromosoma bacteriano y el cromosoma de las células eucariotas ,algunos
antibióticos impiden el normal funcionamiento dl ADN de las bacterias ,asi actúan las
(ciprofloxacina,afoxacina .etc,)
D)Interferencia en la función del ribosoma . Se aprovecha que los ribosomas de las bacterias
som muy distintos de los ribosomas de las células,eucariotas se interfieren espesificamente en
el mecanismo de estas manera resultaría impedida o alterada la síntesis de proteínas
enbacterias .Asi actúan entre los aminoglucosidos (gentamicina,tabrsmicina y amikacina)
Clasificación de los antibióticos
Es posible por espectro y tipos de microorganismo sobre el que actúan así se habla de :

Antibióticos de amplio espectro

Antibióticos de aspectos cortos.
Según el tipo de microorganismo que son capaces de inhibir se habla de:

Anatianaerobios

Antiestafilococicos

Antipseudomonas

Antifungicos.etc
Tambien es posible clasificarlos por el tipo de acción como

Bacteriostaticos

Bactericidas
14-Se denomina resistencias clínicas , de una bacteria a un antibiótico a la incapacidad de este
antibiótico para curar la infección por esa bacteria .Existen grupos y especies de bacterias que
siempre son resistente a un tipo de antibiótico es la llamada resistencias natural (ej.todas las
bacterias anaerobias son resistentes a los aminoglucosido en otras ocasiones un
microorganismo originariamente era sensible a un antimicrobiano se hace resistente a el
resistencia adquirida y muy frecuente debido al masivo de antibiótico
15-Estreptococcus
Son cocos gran positivo que se agrupan en cadenas son catalasa (-) (diferencias con los
Staphlococcus).Son inmóviles y no forman esporas necesita medios enriquecidos para crecer
en cultivos (agar sangre es el mas utilizado)forman parte de la flora normal del hombre , la
mayoría de las especies habitan en el tronco respiratorio y otras en el tracto intestinal .
Hay mas de 20 especies algunas de las cuales son patógenas para el hombre ,la mayoría de
estreptococos causan infecciones en el humano son anaerobios facultativo aunque algunos
son aeróbicos estrictos
16-Genero Staphylococcus
Son cocos gran ( +) inmóviles no esporulados y no flagelados ,son anaerobis facultativos
catalasa (+) y pueden fermentar o oxidar hidratos de carbono los Stphylococcus son
colonizadores de la piel y mucosas del ser humano causa diversos síndromes como infección
piógenas superficiales y profundas intoxicaciones sistémicas alimentarias e infecciones
urinarias son las causas de bacteriemia infección de infección de heridas quirúrgica y prótesis
,son resistentes a la desecación desinfectantes químicos los coagulosa ( + )son mas virulentos
que los ( - )
Descargar