Subido por Lennin Martínez

La Música Champeta: un movimiento de resistencia cultural afrodescendiente a través del cuerpo

Anuncio
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5 (2016), 651-658
ISSN: 1130-0507 (papel) y 1989-4651 (electrónico)
http://dx.doi.org/10.6018/daimon/270971
La Música Champeta: un movimiento de resistencia cultural
afrodescendiente a través del cuerpo
Champeta music: a movement of African descendant cultural
resistance through the body
EDINSON CUETO QUINTERO*
Resumen: La música Champeta, cuyo epicentro es la ciudad Cartagena de Indias, reforzó la
identidad afrodescendiente de los palenqueros,
repercutió en la “comunidad sonora” constituida
por los pueblos del Caribe y permeó la identidad
nacional. Actualmente, antropólogos y sociólogos
reconocen en ella referencias histórico-sociales
africanas. Su baile constituye un ritual de resistencia socio-cultural que se ha convertido en un
fenómeno cultural que tiene espacio en la radio y
televisión. Sin embargo, en sus inicios fue rechazada y tuvo que ser difundida por los picós, que
con alto volumen incitaban a los afros al baile
atrevido que les recordaba sus orígenes africanos.
Palabras clave: afrodescendiente, resistencia cultural, música Champeta, picós, cuerpo, identidad.
Abstract: Champeta music, whose epicenter is
India’s Cartagena city, strengthened the identity
of black African-descendant, affected the “sound
community” integrated by the Caribbean´s
peoples and permeated the national identity.
Nowadays, anthropologists and sociologists
recognize inside its social and historical
African references. Its dance is a ritual of
socio-cultural resistance that has become in a
cultural phenomenon that has space in radio and
television. Nevertheless, at the beginning it was
rejected, and had to be spread by the picós with
high volume incited to the afro´s people to daring
dance that reminded they their African origins.
Keywords: African-descendant, cultural resistance, Champeta music, picós, body, identity.
Al analizar los estudios culturales del Caribe, se puede deducir que en el inconsciente
colectivo de los pueblos caribeños abundan tendencias literarias y artísticas que permiten
agruparlos en un marco cultural afrodescendiente identitario. Se observa entre estos pueblos
una especie de transversalidad cultural. Es decir, etnográficamente se encuentran entrecruzados por matrices culturales provenientes de ancestros africanos comunes que confluyen en la
música que comparten y que guarda ocultamente una vieja fantasía nativa: retornar a África.
Fecha de recepción: 06/06/2016 Fecha de aceptación: 16/07/2016.
* Filósofo egresado de la Universidad de Cartagena de Indias-Colombia. Investigador independiente en las líneas
de Filosofía de la ciencia, Filosofía de la tecnología y Antropología cultural, con certificación de Colciencias
No: 0001538066201401291832. Con el siguiente artículo publicado: Breve análisis de la Teoría M propuesta
por Stephen Hawking y Leonard Mledinow como teoría unificada del Universo. Revista Estudiantil de Filosofía
Espirales. http://ojs.udc.edu.co/index.php/espirales/article/view/665/570
652
Edinson Cueto Quintero
La cual permite explicar la subyacente simpatía entre sus costumbres, símbolos, mitos y ritos
inspirados en antiguos sones africanos que espiritualmente integran la diversidad étnica afrodescendiente en el Caribe. La unión cultural de estos pueblos a través de la música empezó a
hacerse evidente a partir de las primeras versiones del Festival de Música del Caribe en 1982,
que se realizó durante 15 años, y que permitió no sólo el encuentro entre músicos, sino también
entre historiadores, escritores y poetas, e hizo posible que identificaran sus matrices culturales
y referencias comunes, independientemente de las imposiciones de los medios de comunicación y de los centros de producción musical. Y especialmente estos encuentros permitieron dar
a conocer la música del cantante palenquero Viviano Torres y su grupo Anne Swing en 1985. A
este grupo se le reconoce como el primero en grabar una canción de música Champeta como
género musical. Viviano Torres componía y cantaba canciones en su idioma palenquero1. A su
vez, otros cantantes cartageneros en esa época, tomaban acordes de piezas musicales africanas,
les cambiaban el nombre y les colocaban letras en español que relataban anécdotas y costumbres de sus comunidades negras. Eso mismo hizo el cantante afro-cartagenero Joe Arroyo2,
cuando grabó en el año 1987 la canción Yamulemao, imitando en ella el idioma original de la
canción: Wólof de Gambia. Y le cambia su nombre original Diamoule Mawo (que significa
“Niño del agua azul”), por el de Yamulemao. Esta canción fue grabada por primera vez en 1982
por su compositor Laba Sosseh, quien nació en Gambia y se crio en Senegal. Cabe resaltar
que Joe Arroyo tuvo más éxito con su versión caribeña que Laba Sosseh.
¿De dónde surge el vocablo Champeta? Este término había sido usado en Cartagena
desde tiempos antiguos para denominar a los cuchillos grandes o machetes pequeños que
utilizan los pescadores para preparar el pescado en el mercado público, y los cultivadores
lo utilizan en labores agrícolas. Debido a que los que desde tiempos antiguos se destacaban
por su predilección en escuchar y bailar los discos que los marineros y mercaderes traían
desde África eran pescadores y vendedores ambulantes afrodescendientes en el mercado
popular y en el corregimiento de la Boquilla, a estos se les empezó a llamar champetúos. A
estas personas se les observaban dichos cuchillos en los bolsillos traseros de sus pantalones
mientras bailaban y tarareaban esta música cuando se encontraban en sus faenas diarias.
Pero es preciso anotar que este vocablo poseía una carga despectiva y discriminatoria. Sin
embargo, en la actualidad, debido a la aceptación con la que cuenta este género, sus seguidores se enorgullecen cuando se auto definen como Champetúos.
Ahora bien, cuando los champetúos bailaban en las calles durante las fiestas de la independencia de Cartagena (celebrada tradicionalmente el 11 de Noviembre de cada año), ya no
luciendo un cuchillo en el bolsillo trasero, sino el típico peine tipo “trinche” (para peinarse el
cabello tipo “afro” que estaba de moda en los años 70´s y 80´s), el resto de la población empezó
a asociar este peine con la champeta que utilizaban para arreglar el pescado en el mercado; lo
cual reforzó el uso del término champeta, con las ya mencionadas connotaciones sociales peyorativas. De manera que el apelativo de “champetúo”, era claramente discriminatorio. Adicional
a esto, el marcado racismo de la sociedad cartagenera desde vieja data provocó un rechazo manifiesto a toda música proveniente de África; algo que fue alimentado por las elites conformadas
por las familias descendientes de colonos españoles. Inclusive, ya en épocas más recientes
1
2
Este idioma fue declarado en el año 2005 por la UNESCO, como Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Álvaro José Arroyo es considerado como uno de los más grandes intérpretes de la música caribeña. Obtuvo un
premio Grammy Latino y 18 Congos de Oro, y 4 Súper Congos en el Carnaval de Barranquilla.
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5 (2016)
La Música Champeta: un movimiento de resistencia cultural afrodescendiente a través del ...
653
esta música fue censurada por las autoridades y por los medios de comunicación, apelando a
la defensa de la “identidad nacional”. Por ejemplo, en el año 1.999 el codirector del periódico
El Tiempo, defendía la idea propuesta por el alcalde del Municipio de Malambo de prohibir
la música Champeta, argumentando que con la Champeta había una “progresiva degradación,
desnaturalización y nociva contaminación externa que invade a los más representativos géneros
de nuestra música popular costeña…es cuando el porro comienza a rapearse o se champetiza la
cumbia” (Santos, El Tiempo, 1999). Como si fuera poco, un alcalde de Cartagena, miembro de
una sobresaliente casta política cartagenera, legalizó este rechazo en el año 2001. Carlos Díaz
Redondo, mediante decreto prohibió la música Champeta, argumentando que esta música era
indecente y que sus seguidores eran violentos. Fueron muchos y variados los argumentos para
fundamentar este rechazo. Por ejemplo, se intentó negar el vínculo histórico de Cartagena con
lo “afro”, apelando a la defensa de la herencia hispánica de la ciudad. Así se puede observar
en algunas aseveraciones del notable historiador Eduardo Lemaitre, miembro de una de las
familias de la alta sociedad cartagenera, en el diario El Universal, sección Dominical: “Como
primera medida, es totalmente falso, que Cartagena sea una ciudad caribe o “caribeña”… la
vieja Cartagena… es una ciudad hispánica…” (Lemaitre, El Universal, 1999, 5).
Tal rechazo, al igual que en el colonialismo, tiene razones raciales y políticas, pues, como
es consabido, la música ha sido vista como un medio de subversión y de seducción a través
del cuerpo, y por tales razones, históricamente han sido declaradas como grandes amenazas
por las clases sociales dominantes. “La fiesta de picó es celebración contra el sufrimiento y
su poder sonoro está contenido en la máquina, que además aparece como una extensión del
cuerpo imbuida en agencia y sublevación” (Sanz, 2011, 122).
Por otro lado, se observa que aunque han existido artistas de variadas etnias cantando
música “afro”, los que más se han destacado en componer, cantar y bailar esta música,
han sido afrodescendientes, los cuales justamente se caracterizaban por un espíritu alegre
y apasionado. En el caso de Cartagena, de esos grupos sociales surgió la idea de crear los
llamados picós, dada la prohibición oficial de esta música. Estos artefactos surgieron al final
de la década de los años 60´s y consistían en grandes y potentes equipos de sonido de fabricación casera, con tecnología de válvulas al vacío (tubos), que amplificaban a gran volumen
la música africana. Estas “grandes máquinas” inicialmente lograron que la Champeta se
arraigara en los estratos más bajos de las ciudades de Cartagena y Barranquilla, y que luego
se extendiera al resto de municipios y ciudades de la costa Atlántica.
Más adelante, en la década de los años 80´s, debido a que al Festival de Música del
Caribe asistían muchos turistas del interior del país, de Canadá, Estados Unidos y Europa,
la música Champeta comenzó a sonar por primera vez en algunos medios, como por ejemplo, en la Organización Radial Olímpica, que tenía inicialmente emisoras en Barranquilla y
Cartagena, respectivamente (en la actualidad posee una red de emisoras de música tropical a
nivel nacional). Así, los visitantes de la ciudad “Heroica” empezaron a sentirse atraídos por
esta música y su singular baile, caracterizado por la plasticidad de los cuerpos de los bailadores. Con lo cual empezaron a romperse las barreras sociales impuestas, y en las reuniones
y fiestas de estratos medio y medio-alto empezó a escucharse esta música.
Ahora bien, debido a que en los múltiples encuentros étnicos que se desarrollaron en
el Festival de Música del Caribe, hubo intercambios entre historiadores, artistas y literatos,
fue posible identificar, a pesar de las diferencias idiomáticas, que los pueblos caribeños se
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5 (2016)
654
Edinson Cueto Quintero
encuentran entrecruzados por matrices culturales afrodescendientes afines, lo cual permite
englobarlos en un mismo marco cultural identitario heterogéneo. Estos pueblos comparten
historias, creencias y tendencias culturales. Un ejemplo de esas historias compartidas por
ellos a través de la música, la constituye el gran éxito que tuvo la canción La Rebelión del
Joe Arroyo en 1986. Esta canción llego a convertirse prácticamente en un himno de libertad
en toda el área del Caribe. La canción relata la historia de un esclavo que se subleva ante un
colono español por el maltrato a su esposa: Un matrimonio africano, esclavos de un español,
que les daba muy mal trato y a su negra le pegó…Y fue allí, se rebeló el negro guapo, tomó
venganza por su amor, y aún se escucha en la verja: ¡No le peque a la negra!
Aunque este cantante inició su carrera artística con la orquesta de Fruko y sus Tesos
cantando música salsa cuando apenas era un niño de 14 años, una vez se independiza de
esta y crea su propia orquesta, empieza a fusionar la música salsa con Champeta, chandé,
cumbia, soca y reggae. A esa fusión le asignó el nombre Joesón. Ese es el caso de la canción
Te quiero más, de la cual grabó dos versiones; y en una de ellas dice en sus pregones: Otra,
otra, otra, la verdad es otra…champetúo, champetúo… ¡África!
Pues bien, aunque su orquesta se llamaba La Verdad, este llamado en tono revolucionario
realmente hace alusión a “la otra verdad”, la que han querido negar las clases hegemónicas
al prohibir su música y su baile, intentando borrar las huellas de África en el Caribe. Esta
es la verdad oculta que han deseado revelar los afrodescendientes al crear y defender la
música champeta como género urbano. Esta verdad implica también el reconocimiento de
una deuda política de la sociedad contemporánea cartagenera con los afrodescendientes.
Durante la independencia de Cartagena (la segunda ciudad en Latinoamérica en independizarse de España), el 11 de Noviembre de 1811, los principales protagonistas de esa rebelión
fueron esclavos que conformaron el denominado grupo de Lanceros de Getsemaní, quienes
liderados por Pedro Romero (un mulato de Matanzas-Cuba) conformaron un grupo numeroso que valientemente marchó desde la Plaza del Pozo (en el barrio Getsemaní) hasta el
palacio de gobierno, con piedras, palos y machetes para exigir ponerle fin a los continuos
abusos. Es decir que, en esa revuelta que dejó como resultado la independencia definitiva de
Cartagena de Indias, no participaron “los blancos”. A lo anterior también se puede agregar
que “la verdad” de la música champeta está codificada en el baile champetúo.
Por su parte el Joe promueve el estilo champetúo en muchas de sus canciones. Por
ejemplo en 1987 graba un tema que se llama Son Apretao, cuya letra invita a bailar muy
pegado, “a lo champetúo”.
Por otro lado, en lo que respecta al supuesto nexo entre violencia y música champeta que
muchos detractores utilizan como pretexto para proclamar su prohibición, es preciso anotar
que durante la década de los años 70´s a los champetúos se les negaba el ingreso a los diferentes eventos de las Fiestas de la Independencia de Cartagena y a algunos sitios privados,
dado que era fácil identificarlos por su cabello estilo afro, vestimenta de colores vivos y el
“trinche” en el bolsillo trasero del pantalón de terlenka bota ancha. Debido a este rechazo
los champetúos armaban pleitos en la entrada de los locales y verbenas, reaccionando ante
la discriminación. Pero tal exclusión sólo incrementó la fuerza de la cultura Champeta a
niveles casi de una revolución: “La fuerza de la champeta hay que buscarla en sus propios
actores, en la dureza de la vida marginal, en su exclusión social” (Muñoz, 2002, 23). Esta
fuerza caracterizada por una clara defensa de lo “afro”, ha sido aprovechada por algunos
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5 (2016)
La Música Champeta: un movimiento de resistencia cultural afrodescendiente a través del ...
655
grupos rebeldes como un pretexto para manifestarse agresivamente contra la exclusión y
lograr cierto grado de visibilización. “La función irrenunciable de la agresividad –como ya se
ha mencionado– consiste en aparecer, como señal biológica, cuando la integridad física se ve
amenazada o las personas se sienten socialmente excluidas o humilladas” (Bauer, 2013, 122).
Así, durante los años 70´s y 80´s era conocido que algunos grupos aislados de champetúos
se movilizaban por las calles armando riñas. Y con este comportamiento anarquista y su baile
excesivamente sensual, lo que lograban era aumentar el rechazo en el resto de la población.
Sin embargo, en esencia el baile del champetúo lo que representa es un ritual de rebeldía, en el
cual, el cuerpo es usado eróticamente como un instrumento de protesta social y política. Lo cual
también permite fortalecer su identidad afrodescendiente y resistirse a la hegemonización de su
cultura ancestral. Sin la pretensión de justificar la violencia que manifiestan algunos grupos de
champetúos, se puede inferir que resultan explicables esos comportamientos agresivos, dado
que desde la época de la colonia la música y el baile han servido de catarsis para los desterrados de sus territorios africanos; tal como lo señala Luis Antonio Escobar en su artículo La
Música en Cartagena de Indias: “Después de haber soportado tantos tormentos, poco a poco,
conocedores de los alrededores, comienzan las fugas y las fundaciones de sus centros llamados
Palenques en los cuales la música debió ser su único consuelo y acicate diario” (1985, 76).
Los acordes de la música Champeta liberan esa memoria dolorosa de los que fueron
secuestrados en África, y por esta razón históricamente los afrodescendientes han utilizado
la música y el baile como medios de resistencia. Leonardo Bohorquez, citando a Susan
McClary, explica este hecho: “Para esta autora (McClary) lo político de la música se
encuentra en la forma en la que se relaciona con el cuerpo, y desestabiliza las convenciones
socialmente aceptadas de género, subjetividad y sexualidad” (Bohorquez, 2002, 8).
De acuerdo a Mc Clary, existe un componente político en la música, y este es exteriorizado mediante el lenguaje corporal, con el fin de intentar desestabilizar a través del baile
atrevido las concepciones sociales tradicionales de sexualidad. En este orden de ideas la
Champeta no sólo sería un intento de proclamar su “independencia” cultural y proteger su
identidad étnica, sino también, de imponerle a “los blancos” el característico afrocentrismo
de su cultura. “Los negros establecen una independencia musical de algún tipo que es símbolo de su identidad como grupo negro y su estado de separación (…)” (Wade, 1997a, 325).
Esta seducción corporal y el elevado erotismo del baile Champeta son superiores a la
de otros géneros caribeños como el mapalé y la cumbia. Mosquera y Provansal lo describen
así: “Las parejas bailan de forma muy sugestiva, dispuestas al dialogo de los cuerpos, el
hombre se adhiere a la mujer de manera sensual, generalmente ambos cierran los ojos para
sentir con mayor intensidad ese momento” (2000, p. 108).
La antropóloga María Alejandra Sanz también se refiere a las características especiales
de este baile: “La fiesta de picó en Cartagena tiene un carácter subversivo que sienten sus
opositores. Este poder se debe en gran parte a la forma de bailar, sobretodo, porque es la
expresividad de una sensualidad condensada (2011, 110). El poder contenido en la Champeta
no es discursivo, sino que se manifiesta soterradamente a través del cuerpo como medio
para reivindicar los derechos de las negritudes cartageneras. Este es un poder que intenta
romper el orden de corporalidad y pensamiento conservador hispánico: “Esa corporalidad
exacerbada les genera una molestia en el campo visual, una tentación en el plano sensual y
una vergüenza ajena” (Sanz, 2011, 136).
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5 (2016)
656
Edinson Cueto Quintero
Ahora bien, utilizar el cuerpo como un instrumento de protesta política es común en la
actualidad. Por ejemplo, el 14 de noviembre de 2014 tres mujeres miembros de un grupo
feminista desnudaron sus pechos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para protestar por
la invitación que le hicieran al papa Francisco para pronunciar un discurso en el Parlamento
Europeo. Ellas, arrodilladas gritaban “el Papa no es un político”. De tal manera, que puede
observarse como suele protestarse contra la represión y la injusticia mediante el uso de la
desnudez del cuerpo ante instituciones y jerarquías que aún ven al cuerpo desnudo con mojigatería y desvergüenza. Aunque en el baile Champeta no se recurre al cuerpo desnudo, si se
usa este para apelar a la incitación y a la excitación sexual como una forma de perturbar la
estética establecida por las elites sociales. Lo cual permite explicar el por qué el champetúo
disfruta con tanta pasión su baile, que pareciera que cayera en un trance; y también porque le
da al picó una categoría de símbolo de rebeldía social. Así, para el champetúo el picó es un
medio sagrado para defender su identidad; y es tal la influencia que ejercen los picós entre
las comunidades marginales, que estas los defienden aguerridamente cuando las autoridades
realizan operativos para hacerlos apagar. Como es el caso reportado en el artículo Asonada
en el CAI de Ceballos tras decomiso de picó, del diario cartagenero El Universal, el 4 de
Noviembre de 2014: “Furiosos porque les apagaron el picó que amenizaba su fiesta, una
turba de desadaptados atacó con piedras y palos al CAI de Ceballos”.
Todo esto se aparta de las lógicas epistemológicas conocidas en otros estudios culturales (Sanz, 2011, 132) y lo hace incomprensible para los desconocedores del comportamiento champetúo. Es decir, la fiesta de picó va más allá de la mera “rumba”. Ella
es portadora de un poder simbólico que sobrepasa el baile y la diversión. Su esencia
epistemológica y ontológica revela el desahogo inconsciente por la dolorosa diáspora
africana. Ella despierta el ansia de libertad, de resistencia contra todo tipo de esclavitud
o discriminación, incentivando la defensa de la cultura afro ante la in-visibilización de la
sociedad hegemónica cartagenera. Y esta lógica oculta es la que le ha permitido sobrevivir
a la música Champeta a pesar del látigo en la época de la colonia, de los decretos que la
prohíben en la época republicana, y de la enorme lista de requisitos legales en la actualidad
para realizar una fiesta de picó. Este fenómeno cultural ha terminado imponiéndose de tal
forma que se gestiona en la actualidad su declaratoria en el Consejo Distrital de Cartagena
como Patrimonio Inmaterial de la ciudad.
Esa aceptación, que poco a poco ha ido ganando terreno, es el resultado de un esfuerzo
conjunto del Joe Arroyo, de Viviano Torres y de otros cantantes que con las letras de sus
canciones, sus arengas, los estribillos y los ritmos relacionados con África, contribuyeron a
que los afrodescendientes despertaran sus orígenes africanos e identificaran los ritos y tradiciones que los conectaban entre ellos y con sus ancestros. En este reconocimiento también
es relevante la lucha de los picós, los cuales colocaban los primeros discos de Champeta,
anunciándolos con mucho orgullo en sus placas como “exclusivos”, pues sabían que las
emisoras no los iban a hacer sonar. Desde los inicios de la Champeta el picó le hizo resistencia a las emisoras y retó a las autoridades. Con sus placas, los propietarios de los picós
reforzaron en la población afro la defensa del picó como símbolo de resistencia cultural.
Estas placas también refuerzan el valor de la identidad afro frente a las otras alteridades de
la ciudad (Mosquera y Provansal, 2000, 103). Lo que resulta paradójico de esto, es que el
locutor que más sobresale en la grabación de estas placas, es un hombre blanco de descenDaimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5 (2016)
La Música Champeta: un movimiento de resistencia cultural afrodescendiente a través del ...
657
dencia libanesa, miembro de una de las familias más ricas de Barranquilla: Miguel Char,
más conocido como El Mike. Este empresario dirige desde muy joven a la Organización
Radial Olímpica, y desde los años 70´s se hizo famoso por grabar las primeras placas para
los picos. Como señala Sanz, la voz del Mike es muy apetecida por los dueños de picós y
sus seguidores: “Es tal la importancia de que las placas sean grabadas con la voz de Mike
Char que toda una industria pirata se ha desprendido de esta tradición (Sanz, 2011, 95). Sin
embargo, lo que resulta verdaderamente curioso es que a pesar de la demanda que hay por
su voz, el Mike no cobra por hacerle las placas a los dueños de los picós. Según lo señala
María Alejandra Sanz, “es un favor que hace a sus amigos”.
Mosquera y Provansal presentan en uno de sus trabajos una placa grabada por este
famoso locutor para uno de los más famosos picós de Cartagena, El Rey de Rocha, en la cual
se reafirma claramente la identidad afrodescendiente: “(…) El orgullo de Rocha, el orgullo
de la madre África, arrodíllense señores y señoras, arrodíllense. Gózalo mi negramenta, los
lenkos, mi gente de pelo quieto, goza, gózalo para la gente brava, solo ustedes saben gozá”
(Mosquera y Provansal, 2000, 103).
Conclusiones
Antes de presentar las conclusiones de este trabajo, se precisa hacer una contextualización sobre la historia de las culturas africanas que sumaron sus aportes para que hasta el
día de hoy surgiera el movimiento cultural denominado Champeta. A través de Cartagena
entraron a América, durante más de 200 años, unos 600.000 seres humanos secuestrados
como esclavos en distintas regiones de África, los cuales pertenecían a más de 60 etnias.
Entre ellos se cuentan los Ashantys, Ewe-Fon, Popos, Carabalís, Lucumis, Congos Minas
o Mandingas. Estas etnias lograron mantener ocultos sus cabildos (Congo, Arará, Carabalí, entre otros), a pesar de la prohibición de los colonos españoles por considerarlos
una amenaza de sedición, y de la iglesia católica por considerar sus ritos religiosos como
paganos. Lo cual obligó a mantener ocultas sus prácticas religiosas para poder preservarlas de la amenazante inquisición. Debido a que tales culturas eran ricas en cantos y
danzas, esto llevó a crear códigos de lenguaje corporal para que no fueran identificadas
por los blancos. Adicional a ello, debido a que para estas culturas el cuerpo no era visto
de la misma manera pecaminosa que para las culturales occidentales, los movimientos
corporales incluidos en sus ritos y danzas chocaban con la estética europea. Por ejemplo,
el lumbalú es un rito espiritual en el que se canta y se baila en honor a un fallecido, pero
es un canto de dolor por su partida. Sin embargo, debido a que los colonos desconocían
el significado de este canto fúnebre, les causaba repugnancia.
Ahora bien, el rechazo a estas danzas y ritos tuvo un efecto contrario al que los colonos
esperaban, pues los negros incrementaron las características que estos consideraban repugnantes u obscenas, con el fin provocarlos mediante un elevado erotismo que resultaba perturbador para los “no afros”. Ese es el caso del mapalé, que en sus orígenes era una danza
nocturna que se realizaba con ropa de labor y sonando palmas con las manos, combinándolas
con el canto, pero a la que después le transformaron su temática, añadiéndole un énfasis de
regocijo con carácter sexual frenético. Su coreografía incluye la presencia del machete como
instrumento de trabajo utilizado en el procesamiento del pescado. Se cree que en el pasado
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5 (2016)
658
Edinson Cueto Quintero
esta danza celebraba la abundancia de la pesca. Y justamente, como ya se ha dicho al inicio,
la música Champeta recibe su nombre debido a que los primeros en bailarla y cantarla eran
pescadores y agricultores, a los cuales se les observaba un cuchillo grande (llamado champeta) en el bolsillo trasero de su pantalón mientras ejercían su labor en el mercado público
de Cartagena y en la comunidad de La Boquilla. Algo muy similar a lo que sucedía en el
municipio San Basilio de Palenque, en el cual los negros independizados del yugo esclavista,
ejercían sus labores celebrando cantos a la libertad con sus machetes en mano.
A partir de esta contextualización, se puede deducir el valor intangible implícito en la
música Champeta, y que permite categorizarla como un movimiento de contracultura en pro
de la independencia afro. Este movimiento sacó a flote los orígenes africanos que circulan
en los genes de los afrodescendientes desde la tormentosa época de la colonia, en la cual
fueron secuestrados por los eslavistas. Particularmente reforzó la identidad de la comunidad de San Basilio de Palenque, acercándolos a sus ancestros africanos y fortaleciendo sus
lazos de hermandad. Por lo tanto, la Champeta constituye el modelo representativo de la
identidad afrodescendiente ante la comunidad internacional, en la cual se observa claramente
el despertar de un sueño regolfado en el fondo del inconsciente colectivo desde vieja data:
re-encontrar a África en la ruta intangible de la música Champeta.
Bibliografía
Bauer, Joachim (2013), La violencia cotidiana y global, Barcelona, Plataforma Editorial.
Bohórquez, Leonardo (2002), La Champeta en Cartagena de Indias: terapia musical popular de una resistencia cultural, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
Céspedes, Remberto (2012), La Champeta: Expresión de lo popular en Cartagena de Indias,
Universidad de Cartagena.
Escobar, Luis (1985), La Música en Cartagena de Indias, Bogotá, Biblioteca Virtual Luis
Ángel Arango, Banco de la República: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/musica/
muscar/indice.htm
Lemaitre, Eduardo (1999), La ciudad barrilete, Cartagena, El Universal, Dominical, no 715.
Mc Clary, Susan (1994), Endings femeninos: Música, Género y Sexualidad, Minneapolis,
University of Minnesota Press.
Mosquera, Claudia y Provansal, Marion (2000), Construcción de identidad caribeña popular
en Cartagena de Indias a través de la música y el baile de Champeta, Bogotá, Revista
aguaita, no 3, Junio.
Muñoz, Enrique (2002), La música popular: Bailes y estigmas sociales. La champeta, la verdad en el cuerpo. Barranquilla, Huellas, Revista de la Universidad del Norte, no 67-68.
Sanz, María (2011), Fiesta de picó: Champeta, espacio y cuerpo en Cartagena, Colombia,
Bogotá, Universidad del Rosario.
Wade, Peter (1997a), Raza y Etnicidad en Latinoamérica, Bogotá, Abya-Yala.
Wade, Peter (1997b), Entre la Homogeneidad y la diversidad, la identidad nacional y la
música costeña, Bogotá, ICAN.
Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5 (2016)
Descargar