Subido por Gypsi Perez Olivera

20-03 SESION Personal Social

Anuncio
SESION N°3
TITULO
FECHA
EL TRABAJO EN EQUIPO
– 03 – 19
TIEMPO
135 minutos
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA
1. Construye su
identidad.
CAPACIDADES
1.3. Reflexiona y argumenta
éticamente.
1.4. Vive su sexualidad de manera
integral y responsable de acuerdo
a su etapa de desarrollo y
madurez.
DESEMPEÑOS
Explica con argumentos sencillos por qué
considera buenas o malas determinadas acciones
o situaciones.
Se relaciona con niñas y niños con igualdad y
respeto, reconoce que puede desarrollar diversas
habilidades a partir de las experiencias vividas y
realiza actividades que le permiten fortalecer sus
relaciones de amistad.
ENFOQUES TRANSVERSALES
Intercultural
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
Participa en actividades
que permita fortalecer el
trabajo en equipo para
llegar a una meta o
propósito y expresan
como solucionar conflictos
en equipo.
ACTITUDES OSBERSAVABLES
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos,
sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
Preparar el afiche
Tener fotocopias de las fichas de aplicación y
actividades.
¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Afiche
Hojas afiche
Ficha de aplicación
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Escala de valoración
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
INICIO
20 min
Motivación
En grupo clase
Se motiva con el siguiente afiche:
(imagen)
Anexo 1
Saberes Previos
Leen el afiche y se recoge saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué dice el
afiche? ¿Cómo trabajamos en equipo? ¿Por qué será necesario trabajar en equipo?
¿Qué es el trabajo en equipo?, ¿Cómo debemos interrelacionarnos en equipo?
Propósito de la sesión
HOY TRABAJAREMOS EN EQUIPO
Norma de Convivencia
Escuchar al compañero cuando habla.
DESARROLLO
100 min
Problematización
Leen la siguiente situación:
(imagen)
Anexo 2
Dialogan a través de las preguntas: ¿Cuál es la actitud de Lucas frente a su compañero?
¿Por qué? ¿Por qué interviene su compañera? ¿Han observado situaciones parecidas en
el aula?
Se plantea las siguientes preguntas problematizadoras: ¿Cómo debemos trabajar en
equipo? ¿Por qué es necesario trabajar en equipo?
Análisis de la Información
En grupo clase
Comparten ejemplos de cómo han trabajado en equipo.
Analizan la siguiente información sobre el trabajo en equipo:
(imagen)
En forma individual
Analizan mediante una ficha de aplicación situaciones donde se evidencia dificultades
para el trabajo en equipo
(imagen)
Comparten las respuestas de la ficha de aplicación con sus compañeros de grupo sobre el
trabajo en equipo y reconocen su importancia, luego leen voluntariamente.
Dialogamos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué ocurre si un integrante del grupo
uno no trabaja en equipo?, ¿Cómo lo solucionarías? ¿Por qué será necesario trabajar en
equipo?
Sintetizan la información mediante un esquema con lluvia de ideas:
(lluvia de ideas)
Toma de decisiones
Reflexionan sobre el trabajo en equipo, si se les presento situaciones de conflicto indican
como lo solucionaron y porque es necesario
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
Escriben en un papel afiche un compromiso para mejorar el trabajo en equipo.
Se concluye con la siguiente idea fuerza:
CIERRE
15 min
Metacognición:
Se dialoga mediante las preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por qué es importante Anexo 3
trabajar en equipo?; ¿Qué debemos hacer para solucionar conflictos que surgen en el
trabajo en equipo?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Tarea para la casa:
Resuelven actividades de aplicación.
IV. ANOTACIONES Y REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
1. ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
2. ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
4. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Anexo 3
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala de Valoración
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Desempeños
Explica con argumentos sencillos por qué considera Se relaciona con niñas y niños con igualdad y resbuenas o malas determinadas acciones o peto, reconoce que puede desarrollar diversas
situaciones.
habilidades a partir de las experiencias vividas y
realiza actividades que le permiten fortalecer sus
relaciones de amistad.
Lo hace
Nombres y Apellidos
Lo hace
con ayuda
No lo hace
Lo hace
Lo hace
con ayuda
No lo hace
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
RESUMEN CIENTÍFICO Y ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
ANEXO 3
¿Por qué debemos trabajar en equipo?
Trabajar en equipos nos ayuda a hacer mejor las cosas.
Cada uno se esfuerza y aporta lo que sabe.
Además, en equipo compartimos buenos momentos.
Las 5 “C” del trabajo en equipo
Vamos a ponernos de acuerdo
Algunas veces tenemos dificultades cara trabajar en equipo porque no nos ponemos de acuerdo.
Las discusiones pueden producirse por varias razones. Por ejemplo, cuando no escuchamos o los demás o
no cumplimos con nuestras responsabilidades.
Para trabajar en armonía, debemos respetar las opiniones de los demás y ayudarnos unos a otros. Asimismo,
tenemos que seguir estas normas:
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
ANEXO 4
Ficha de aplicación
En el aula de cuarto grado han formado equipos de trabajo.
Responde:
¿Por qué el grupo de Marcos termino su trabajo?
________________________________________________________________________________________
¿Por qué el grupo de Milagros no acabó?
________________________________________________________________________________________
¿Qué le recomendaría a Milagros?
________________________________________________________________________________________
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
ANEXO 5
Trabajo de equipo
es
Como
contribuimos
Es el conjunto de personas en que influyen
varias personas aportando o
contribuyendo a una misma idea.
Como se
forma
El trabajo en equipo se forma todos
construyendo y aceptando las ideas de los
demás.
- Aceptando las ideas de los demás.
- Todos trabajamos.
- Con responsabilidad.
- Con determinación.
- Con claridad en lo que queremos.
Es necesario
evitar
- Situaciones de
conflicto.
- Discusiones.
- Irresponsabilidad.
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
FICHA DE EXTENSIÓN
TAREA PARA LA CASA
 Resuelven actividades de aplicación.
A. Observa el trabajo en equipo de Nico.
Responde:
 ¿Cómo realizan su trabajo en equipo?
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Creen que habrá un conflicto en el trabajo en equipo? ¿Por qué?
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Cuál creen que es el objetivo de su equipo?
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
 Completa el esquema calificando tu trabajo en equipo:
LIC. HENRY DANTE LORENZO OBREGON
I.E. RICARDO PALMA
MARZO -2019
0
0
ALGUNAS VECES 6-7
1. Muestra Interés en el
trabajo.
2. Debate con argumentos
sus puntos de vista.
3. Colabora en el trabajo en
equipo.
4. Trabaja con agrado en
equipo.
5. Facilita la organización
del equipo.
6. Aporta ideas para la
comprensión del tema.
7. Escucha con atención a
sus compañeros.
8. Expresa sus dudas al
equipo.
FRECUENTEMENTE 8-9
SIEMPRE 10
Descargar