Subido por mruizmolto

Apuntes

Anuncio
-TEMA 1: De la modernidad estética a la
deshumanización: la Poesía de Vanguardia española.
-(1) Cuestionamiento y problematización del concepto de poesía
-(2) Los orígenes de la poesía de Vanguardia en España: hacia 1918
-(3) Evolución del ultraísmo (1918-1925)
-(4) La Vanguardia como deshumanización: el fin del ultraísmo
-1. CUESTIONAMIENTO Y PROBLEMATIZACIÓN DEL CONCEPTO DE POESÍA :
-La poesía es el género que mejor expresa los sentimientos del poeta.
-La finalidad del poema es la exploración del yo del poeta, con muchas intenciones distintas.
-Se oponían las Vanguardias (el Modernismo) con el sentido de la poesía como algo puro.
-2. LOS ORÍGENES DE LA POESÍA DE VANGUARDIA EN ESPAÑA:
-Vanguardias: La subversión del sistema de pensamiento o reflexión racional y la ruptura
con los cánones establecidos en los modos tradicionales de escritura y en el concepto
clásico de poema y poesía (Díez de Revenga).
-La crítica ha asociado siempre la vanguardia con la Generación del 27, en realidad la
Vanguardia en España empieza un poco antes de 1927. En ese año es cuando se crea ese
grupo poético, pero la vanguardia en España empieza aproximadamente en el 1918.
-Cuál es el contexto internacional? Después de la Primera Guerra Mundial, después de que
esto ocurra, el panorama social de Europa con el triunfo de la revolución bolchevique, se
puede decir que hay 2 bloques: El bloque Comunista y el bloque capitalista. Esto estimula la
lucha de clases en los regímenes capitalistas.
-Qué hay antes de la Vanguardia? En el campo cultural hay una desestructuración de la
visión del mundo. En pintura a través del Impresionismo, se repudia el arte porque se asocia
con un pensamiento burgués. En lugar de esto se propone el Subjetivismo, que propone dar
independencia a la obra de arte con respecto a la realidad. En literatura estaba el
Simbolismo, que también rechaza la sociedad burguesa, reivindican el arte por el arte. Por
otra parte, está el Futurismo en la pintura y en la literatura, que se rebela contra el
Academicismo que se presenta como un arte nuevo por necesidad. A estos 3 movimientos
le siguen otros como: Surrealismo, Dadaísmo, etc.
-Y en el contexto nacional? La neutralidad de España durante la Guerra Mundial favoreció la
sociedad de consumo, la mayor adquisición de bienes y la entrada de la burguesía a tener
más capital, se agudiza la lucha de clases (felices años 20). Es la época cuando España está
1
bajo la dictadura de Primo de Rivera. Esto será reflejado por los pintores y autores (poetas)
vanguardistas. Lo que busca la Vanguardia es construir una España moderna equiparable al
resto de Europa, se persigue una transformación metafórica de la realidad. Y para intentar
conseguir esto se importan de Europa propuestas que sean asumibles por la burguesía, y se
opta, por ejemplo, por el Cubismo. El Cubismo se intenta hacer compatible a la poesía pura.
-Concepto de bohemia? Los bohemios no son meros artesanos, sino que lo que pensaban y
decían influía en la sociedad. En la bohemia la figura del bohemio da importancia al artista
porque aquello que piensa se tiene en cuenta, se le da valor a su punto de vista. La
diferencia entre los bohemios españoles y los europeos, es que la mayoría de los bohemios
madrileños eran proletarios del arte, eran más pobres por decirlo de alguna manera.
Alejandro Sawa es el precursor de la bohemia en España.
-Ramón Gómez de la Serna, Vicente Huidobro y Ortega Y Gasset:
-Gómez de la Serna: Se le asocia con las greguerías, que son la suma de una metáfora con
humor. Esto lo crea él. Gómez constituye él mismo una corriente estética, no se basa en
nada. Con las greguerías combina el Individualismo radical con el Aperturismo internacional
a las novedades europeas. Definición de greguerías: Son breves piezas textuales livianas y
carentes de trascendencia, pero de fuerte carga metafórica que constituyen un discurso
atomizado preocupado por lo pequeño y lo banal que da cuenta de la fragmentación de lo
real durante la modernidad y de la imposibilidad de concebir imágenes homogéneas.
-Ortega y Gasset: Es un filósofo que lidera un grupo de intelectuales que se conoce como la
Generación del 14, que inspiran a intervenir en la vida española modificando las
mentalidades y los aparatos del estado con el objetivo de modernizar España y sincronizarla
con Europa. Su pensamiento político defiende un reformismo liberal-burgués implantado
por minorías dirigentes que son implantadas por intelectuales. Propone la metáfora como
instrumento principal de conocimiento y de intervención en el mundo, en detrimento de su
uso como expresión de una subjetividad interior o como mero adorno. Propone un intento
de renovación del país, a diferencia de la pasividad de los modernistas (Generación del 98).
Se le relaciona con la deshumanización del arte.
-Vicente Huidobro: Es el inventor del Creacionismo. Huidobro propone a partir del
Creacionismo crear un mundo propio, crear un lenguaje, y se convierte al poeta en creador
porque sabe manejar ese lenguaje: se está comparando al poeta con un pequeño Dios.
-3. EVOLUCIÓN DEL ULTRAÍSMO (1918-1925):
-El Ultraísmo propone que (1) la literatura debe renovarse. Por lo cual, intenta equiparar la
literatura con la ciencia y la política, y piensa que son vías válidas para modernizar la
sociedad. También propone que (2) todo vale, siempre que sea nuevo. Y por último propone
que (3) es la originalidad del gesto del manifiesto colectivo. El Ultraísmo le da mucha
importancia la conciencia de grupo, desde esta perspectiva y el poder que puede tener esta
sobre la sociedad. Desde esta perspectiva se propone como una empresa creativa de la
colectividad. Esto se opone al Individualismo que existía en la literatura romántica. Esta
perspectiva no se había visto hasta este momento. Otro aspecto importante son las revistas
2
como medio de difusión de la literatura (como la revista Grecia, Cervantes, etc). El autor
más relevante es Rafael Cansinos Assens (o algunos que le siguen como Guillermo de la
Torre, Eugenio Montes o Jorge Luis Borges). En la revista Cervantes en 1919 se publica la
primera antología ultraísta, y en esas obras se comienza a percibir la materialización por lo
nuevo. Algunas de las características son la complejidad ortográfica (el caligrama), el uso de
onomatopeyas, el eclecticismo (las mezclas de factores tengan relación o no), la
introducción de aspectos de la vida moderna (los tranvías, los aeroplanos) o la utilización de
la metáfora. En definitiva, lo que propone es un arte que no tiene un destinatario fijo hecho
por todos y a merced de todos, y sobre todo abierto a cualquier interpretación. Además,
este movimiento se lleva a cabo a través de manifestaciones públicas.
-Al proponer una poesía en la que todo vale, lo que se consigue es una subversión de las
jerarquías que existían en ese momento y de las normas que apuntan a una verdadera
democratización de la escritura.
-La literatura de Vanguardias y estos movimientos tienen poca vida.
-TEMA 2: Evolución desde la pureza hasta el
compromiso: La joven literatura o grupo del 27.
-Canon y hegemonía concepto de Generación del 27:
-Se trata de un grupo de intelectuales que recogen las características que proponía Ortega Y
Gasset. Provienen de la burguesía alta, han viajado mucho por Europa, coinciden en las
mismas tertulias, han recibido una educación muy buena y muchos han sido profesores de
universidad, en definitiva: son un grupo de amigos. Se conciben a sí mismos como joven
literatura. En oposición a otros grupos ya existentes como los Ultraístas, todos ellos
alcanzan su mayor éxito literario entre la década de los 20-30. Se les llama Generación del
27 porque es la conmemoración del centenario de la muerte de Góngora, y se reunieron
para alabar sus dotes literarias.
-Era tan importante esta generación que esto opacó a otros intelectuales que también
fueron pioneros en estas Vanguardias. La mayoría de sus miembros participan en ese canon,
ellos mismos explicaban desde su propia perspectiva (muchos eran profes).
-Por ejemplo, Gerardo Diego publica en el año 1934 un libro de antologías.
-Evolución de los planteamientos estéticos del grupo (está dividida en fases):
-1. Deshumanización (1918-1927)
-2. El Surrealismo (1929-1932)
-3. El compromiso (hasta 1939)
3
-1. DESHUMANIZACIÓN (1918-1927)
La Vanguardia que elabora la Generación del 27 se apunta al modelo ideológico de la
burguesía liberal, y proponen reanudar el contacto con la tradición y reaccionan hacia el
orden y no hacia lo abrupto. En lo que sí que coinciden con el planteamiento de las
Vanguardias europeas es la actitud de la autonomía que tiene que tener el arte. Es un
Vanguardismo racionalista, lo único que persigue es el placer intelectual a través de una
poesía al margen del contexto socio-histórico. También conciben la poesía como un
dispositivo cultural alejado de la sentimentalidad. En ese sentido hay que nombrar la
influencia directa de un autor que no pertenecía a la Generación del 27, es un poeta
anterior y ese es Juan Ramón Jiménez. En el poema xx habla de la poesía y asocia de manera
negativa cuando la poesía se va recargando (el Modernismo). Él propone el purismo de la
poesía, sin recargamientos y que no esté influenciada por las modas, así como que el trabajo
poético sea el resultado entre un equilibrio entre la técnica y la inspiración. Él propone una
poética formalista.
-Planteamientos estéticos:
-1. Orientación hacia el objeto exterior o el cosmos: Se persigue demostrar una sensibilidad
por encima de la emoción, por encima de la belleza, por encima de los objetos mundanos.
Les atrae todo lo que tiene que ver con el cosmos (los astros y la realidad exterior).
-2. Gongorismo, intelectualismo y depuración: Se entiende por el hermetismo como por la
complejidad técnica. Su poesía va dirigida a un público culto y refinado, su poesía no llega a
la gran masa. La Generación del 27 en esta primera etapa conoce esa élite cultural y se
rodea de gente así, que conoce ese planteamiento cultural.
-3. Distanciamiento entre poesía y vida: Desde la Vanguardia al poeta le horroriza la
exhibición directa de los sentimientos. Se intenta rehuir de todo lo personal, hay un pudor
afectivo.
-4. El gusto neopopular: La fusión que hace García Lorca entre la poesía popular y la culta. El
mejor ejemplo de esto es El Romancero Gitano, un libro de poemas de García Lorca sobre
los gitanos, sobre su discriminación y en el cual identifica al mundo gitano con la Andalucía
perseguida.
-Interpretaciones de las Vanguardias:
-Entendemos las Vanguardias como revolución lingüística. No podemos mezclar la vida con
la literatura, ya que el arte es elaborado para una minoría selecta.
-La Vanguardia como fenómeno ideológico, porque nos presenta la Vanguardia como
subversión, como resistencia, como dialéctica de una nueva modernidad. Y como un espacio
donde se despliegan las tensiones y contradicciones del capitalismo avanzado.
4
-2. EL SURREALISMO (1929-1932)
-Se incorpora a través de un movimiento europeo, el Surrealismo. Este movimiento tiene
una particularidad porque incorpora una nueva concepción del sujeto y del papel que tiene
ese individuo en la sociedad; y esto lo hace a través de 2 corrientes del pensamiento: el
psicoanálisis y el marxismo.
-Del psicoanálisis toma el subconsciente, y lo que se propone es la escritura automática
(Dejar fluir el subconsciente y ser capaces de escribir lo que el subconsciente nos dicta).
-A partir del segundo manifiesto surrealista, se propone una visión marxista de la sociedad:
la lucha de clases, dar prioridad a la poesía al servicio del proletariado, una escritura que
despierte a la burguesía del letargo que estaba y se dieran cuentas de la injusticia del
sistema capitalista. Resulta difícil de incorporar porque provoca un rechazo en los poetas
jóvenes.
-Algunos poetas de esta segunda etapa son García Lorca, Rafael Alberti y Vicente Alexander.
-La incorporación de la etapa surrealista es el resultado de una crisis personal y poética, en
Lorca.
-3. EL COMPROMISO (HASTA 1939)
-En esta última etapa la característica general es la politización en la sociedad española. La
caída de la dictadura de Primo de Rivera y la rápida llegada de la República protagoniza
diversas maneras de pensar en la sociedad. Penetran las corrientes marchistas, el ascenso
de pensamientos ultraderechistas como el falangismo y xx. Aparecen preguntas sobre la
función social de la poesía (para qué sirve, qué función deben asumir los poetas). Por esta
serie de preguntas aparecen movimientos contrahegemónicos en el campo cultural, que en
realidad ya surgen desde el mismo 1927. Y no solo se cuestiona el arte Vanguardista, sino
que se propone una alternativa nueva a esa ideología dominante a la del momento. El
compromiso social, la vananza y la revolución. Intentan reconciliar la estética (la poesía) y la
política.
-En esta última etapa se propone la rehumanización en la poesía. En 1934 llega Pablo
Neruda a España, que es representante de las Vanguardias hispanoamericanas y cuando
llega a Madrid en ese año es una especie de modelo a seguir por los poetas. Lo que propone
Neruda es lo opuesto al intelectualismo de Ramón Jiménez. Y en 1935 crea la revista Caballo
Verde para la poesía, donde se manifiesta de una manera clara al Ultraísmo que proponía
Juan Ramón Jiménez. Neruda se convierte en una especie de hermano mayor para los
poetas que siguen esa corriente estética. En 1933 funda la revista Octubre y desde ese
momento es un miembro activo del partido comunista, y escribe una poética que sea
accesible al pueblo y por eso trata la lucha de clases.
5
-TEMA 3: Literatura, Antifascismo y Revolución.
1. NOCIONES TEÓRICAS PARA PENSAR EL CAMPO LITERARIO:
-A) Centro vs. Periferia:
-A la hora de estudiar la sucesión de movimientos artísticos, así como los discursos y las
ideologías literarias asociadas a los mismos resulta útil adoptar el esquema de CENTROPERIFERIA o CANON-MÁRGENES para visibilizar la transición entre cada tendencia literaria.
-En la segunda mitad de la década de 1920 la centralidad del campo literario está ocupada
por la estética formalista de la poesía pura, racional, intelectual y deshumanizada, pero eso
no significa que desde la periferia no aparezcan discursos marginales que se opongan a tal
ideología literaria.
 Ejercicio de diagnóstico de la dinámica centro/periferia durante en
los años 1918 y 1927.
-“La obra creadora y los ideales poéticos de la generación del 27 habían alcanzado
demasiada alta calidad y prestigio para que pudieran ser arrinconados fácilmente. Tendrá
que librarse una gran batalla y transcurrirán varios años de erosión interna y difusión de la
estética y el pensamiento revolucionario para que también la poesía logre crear un
movimiento que se atreva a levantar su voz airada contra la injusticia, dejando de prestar
tanta atención a la forma”.
-B) La literatura como metáfora epistemológica:
-“Toda forma artística puede muy bien verse, si no como sustituto del conocimiento
científico, como metáfora epistemológica; es decir, en cada siglo, el modo de estructurar las
formas del arte refleja (...) el modo como la ciencia o, sin más, la cultura de la época ve la
realidad”. Umberto Eco (1962), Obra abierta.
-Pese a que cada obra suele interpretarse exclusivamente como el resultado individual de
las inquietudes de un autor, existen patrones o estructuras comunes entre las producciones
artísticas de una época determinada, que traducen al código literario una determinada
manera de entender el mundo.
-C) Lectura ideológica de un texto vs Ideología literaria:
-Hacer una lectura ideológica de un texto supone visibilizar su posicionamiento a favor o en
contra del discurso del poder. Localizar la ideología literaria de un texto significa decodificar
qué noción de la literatura asume, es decir, qué rasgos defiende como propios del discurso
literario y cuáles no. Para conocer cuál es la ideología literaria debemos preguntarnos: qué
criterios maneja a la hora de distinguir la buena literatura de la mala, qué poética o qué
conjunto de reglas rige la producción literaria, para quién concibe los productos literarios,
quién considera que tiene la legitimidad para escribir y si la literatura debe incidir en el
6
contexto socio-histórico. La ideología literaria está íntimamente ligada a la lectura que
podemos hacer del mismo.
- La ideología literaria de un texto está íntimamente ligada a la lectura ideológica que
podemos hacer del mismo: cuando escribimos (un poema, una novela, etc) con el objetivo
de que sea únicamente un instrumento de evasión, por ejemplo, al alcance de minoría culta,
estamos apartando al resto de la gente y de alguna manera nos estamos posicionando a
favor o en contra de algo.
2. LA II REPÚBLICA Y LA POLITIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA:
-Preguntas que surgen:
-¿Para qué sirve la poesía en el contexto de una revolución social?
-¿Cuál es la función del poeta?
-¿Es la cultura escrita un sistema de valores esencialmente burgués que oprime al
proletariado?
-¿Puede el proletariado escribir literatura?
3. EL ASALTO DE LA” LITERATURA AVANZADA” AL CAMPO
LITERARIO.
-Lo que intenta este grupo de escritores de la nueva Generación es que se cree en el campo
literario una obra capaz de incidir en el campo político, que la literatura influya en la
política. Ocurren varias cosas para que esto ocurra, por ejemplo, el nacimiento de la revista
Posguerra, en la cual se acusa a la joven literatura de Vanguardia reaccionaria al servicio de
las clases dominantes y proponen una nueva Vanguardia política al servicio de la revolución;
así que el mercado se llena de escritos con un tono social de izquierdas, traducciones
marchistas, etc.
-1930 aparece una nueva relación del intelectual con la política. Hay algunos hitos que
reflejan esta nueva coyuntura histórica.
-La Generación del Nuevo Romanticismo: César Arconada, José Díaz Fernández, Ramón
Sénder, Luisa Carnés, Matilde de la Torre, Julián Gómez Gorkin.
-Características del nuevo Romanticismo:
·El grupo de escritores intenta hacer un retrato de la situación política en clave del
capitalismo y de la crisis burguesa en Europa.
·El rechazo hacia la Vanguardia Formalista, y para ello hacen referencias a autores de
la Generación del 27.
·Reivindican un nuevo tipo de Vanguardia que combine esas conquistas formalistas
con el compromiso social del escritor. Y que sea moderno tanto en estética como en
pensamiento.
7
·Recuperación del carácter sentimental y emotivo de la poesía.
-El nuevo Romanticismo (1930) de José Díez Fernández:
a)“¿Qué es Europa a estas alturas del año 1930? Un contubernio de grandes intereses, para
explotar al hombre que trabaja, al productor intelectual y obrero, sobre el cual se reproduce
la esclavitud que viniera a destruir la declaración de derechos de la Revolución francesa. La
burguesía forjó un régimen social en beneficio propio arrebatándole a la aristocracia el
poder político. (...) Poco le importa al hombre que se le conceda derecho a la educación y
derecho al voto, si el trabajo corporal de muchas horas ha de impedirle acudir a instruirse y
si tampoco podrá votar otro representante que el que le imponga aquel ciudadano que le
facilita medios de subsistencia”.
b)“Defender una estética puramente formal, donde la palabra pierda todos aquellos valores
que no sean musicales o plásticos, es un fiasco intelectual, un fraude que se hace a la época
que vivimos, que es de las más ricas en conflictos y problemas”
“Teníamos unos profesores que imitaban lo más cumplidamente aquellas prosas taraceadas
y primorosas, pero disminuidas siempre en cuanto al atrevimiento, la originalidad y la
armonía. Después de todo, estos escritores purgaban su propia culpa, porque querían hacer
arte de selección en un pueblo sin minorías selectas y lo más que conseguían era leerse
unos a otros y, claro está, titularse recíprocamente maestros.”
c)“La auténtica vanguardia será aquella que dé una obra construida con todos los elementos
modernos –síntesis, metáfora, antirretoricismo- y organice en producción artística el drama
contemporáneo de la conciencia universal. No es la forma lo de menos: en eso estamos de
acuerdo con los neoclásicos de la obra. El estilo literario debe ir de acuerdo con las formas
vitales que constituyen la órbita social donde nos movemos. (...) Lírica, color, imagen. Pero
por debajo de todo eso, pasión, sinceridad, rebeldía y esfuerzo. He ahí el verdadero arte de
vanguardia en una España católica”.
“Por eso estimo que ningún hombre, aunque sea artista, puede estar desinteresado de la
justicia. Ésta es otra confusión que está circulando como moneda moderna para comprar
juventudes indiferentes y perezosas. Nadie pide que la obra de arte sea política ni contenga
esencialmente una finalidad proselitista a favor de tal o cual tendencia, extraña al arte
mismo”
d)“Frente a una literatura academicista y una vida putrefacta, donde todo es tradición y
estilo, los románticos levantan las barricadas del corazón. Es decir, colocan lo humano en
primera línea”.
“Esta vuelta a lo humano es la distinción fundamental de la literatura de avanzada, que
agrega a su pensamiento y a su estilo las cualidades específicas del tiempo presente”.
4. LUISA CARNÉS Y TEA ROOMS. MUJERES OBRERAS (1934).
-Vida.
8
-Planteamientos estéticos comunes:
·La búsqueda de un arte social centrado en la problemática del hombre.
·Se aspira a incidir en la realidad a través de la literatura --> haciendo crítica social.
·Intentan desarrollar un arte mayoritario que no solo se dirija a las minorías letradas
sino a toda la sociedad, especialmente a los más marginados de la cultura.
·Y reivindican un arte vanguardista con planteamientos estéticos innovadores.
-Rasgos temáticos comunes a la literatura avanzada:
·Exposición de la vida de manera realista. Por ejemplo, el mundo de la hostelería o
los mineros.
·El trabajo ocupa un lugar central, muy importante.
·Se hace un análisis de las causas de fondo y de las condiciones de vida.
·La trama de las novelas y poemas suelen troncar con hechos históricos reales.
-TEMA 4: LOS ESCRITORES ESPAÑOLES EN EL EXILIO
-Entramos en el exilio. En España en aquella época la mayoría de intelectuales tuvo que
marcharse fuera del país para sobrevivir.
-1. CONTEXTO HISTÓRICO SOBRE EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939.
-Datos que describen el fenómeno del exilio: Salen alrededor de 500.000 personas, de las
cuales miles mueren en los campos de concentración franceses. La mayoría va a Francia o a
México.
-2. SOBRE LOS PROCESOS DE CANONIZACIÓN EN LA HISTORIA DE LA
LITERATURA.
-¿Cómo incorporar el exilio a la historiografía de la literatura española?
“Como problema histórico, el exilio literario encierra en sí mismo un valor subversivo; porque
obliga a una recuperación de la memoria histórica, de un proyecto cultural emancipador que
ha sido y es todavía muchas veces, ocultado y silenciado por el interés de unos pocos [al no
resistir la comparación con el presente]; pero también subversivo en cuanto (...) ejerce una
violencia sobre el canon establecido en la literatura española del s. XX; nos obliga a una
revisión de dicho canon, a trastocar la ubicación de algunas viejas glorias ante el empuje de
aquellos escritores hasta hace poco ausentes en dicha catalogación” Juan Rodríguez (2005),
9
El exilio literario en la periferia de la literatura española, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel
de Cervantes.
-El canon de la literatura española: Crear un canon a través de una experiencia propia. Y
darle un sentido histórico a textos que están alejados del presente.
-3. LA LITERATURA DEL EXILIO COMO OBJETO PERIFÉRICO.
-Que define la literatura del exilio como objeto de estudio diferenciado?
·Carácter masivo que tiene el exilio y alto nivel de cohesión ideológica.
·Particularidad del público lector: normalmente el público lector son los otros
escritores exiliados, esas obras nunca llegan a conocerse en España porque son publicadas
fuera del país.
·Ambigua relación que tienen con el sistema de la literatura española del interior:
Esto consolida el mito de las dos Españas. Se construye gran parte de los discursos sobre un
doble eje (los vencedores y los vencidos).
·El exilio se convierte en un fuerte catalizador de la escritura: refiriéndose a la
necesidad que tienen los escritores exiliados de escribir para rememorar o dar testimonio a
sus experiencias. Escribir como vía de escape.
·La propensión al diálogo consigo mismos sobre la naturaleza del proceso literario:
muchos escritores intercambiaban puntos de vista.
·Predisposición al testimonio: ganas de contar sus puntos de vistas y experiencias.
·Tendencia a la autobiografía: como resultado a las crisis identitaria.
·Obsesión por la memoria y el olvido.
-La literatura del exilio cumple las características suficientes para que se estudie como
literatura diferenciada.
-4. CRONOLOGÍA DEL EXILIO .
-Primera etapa: 1939-1945:
-Muchos exiliados están involucrados en la Segunda Guerra Mundial.
-Se interpreta la victoria de los aliados con ilusión y esperanza en un pronto regreso a
España por la derrota de los fascismos.
-Segunda etapa: 1945-1955:
-Los tratados comerciales y militares del régimen con EEUU esfuman toda esperanza de
retorno en los exiliados que se nacionalizan en sus países de destino.
10
-Tercera etapa: 1956-1977:
-Nueva esperanza en las generaciones más jóvenes, cuyas movilizaciones estudiantiles
demuestran que persiste la oposición a la dictadura.
-Se tienden puentes a través de revistas españolas que publican a exiliados.
-Surge una segunda generación de escritores en el exilio que se dirige a sus mayores
exiliados.
-Contactos más fluidos entre “el interior” y “el exterior”, retornos, publicación de algunas
obras en España, aunque casi siempre machacadas por la censura.
-Cuarta etapa: 1978- (...) :
-Disolución del exilio: desaparición, retorno u olvido.
-5. EL CASO DE MAX AUB.
-Pertenece al partido socialista.
-Petreña: Hace una biografía del escritor romántico, y una oposición a la herencia
modernista vanguardista de principios de siglo.
-Es víctima de una serie de denuncias que hace que sea preso en diferentes campos de
concentración franceses y en Argelia. Finalmente, muere en México.
-Al final de su vida consigue volver a España varias veces, y después de haber venido a
España por última vez escribe su última obra: La Gallina Ciega, en la cual cuenta cómo un
país que era familiar; para él se convierte en extraño después de la Guerra Civil.
-Producción literaria vanguardista: obras de imaginación.1932
-Escritura en clave realista: denuncia Guerra Civil y sus consecuencias.
-Abandono de la realidad en favor de una narrativa de fantasía. 1951.
-TEMA 5: LITERATURA AL SERVICIO DEL RÉGIMEN
-1.LA CULTURA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO:
-Louis Althusser defiende que el estado es el principal instrumento del que se sirven las
clases dominantes para garantizar el funcionamiento y la reproducción del sistema
económico que les beneficia. Él afirmaba que los aparatos represivos ejercían el poder
mediante el uso de la fuerza y la violencia, pero los ideológicos también pueden emplear
una violencia simbólica.
11
. Para ello el Estado se sirve de:
-Aparatos represivos:
·El Gobierno.
·La Administración.
·El Ejército.
·La policía.
·Los tribunales.
·Las prisiones.
-Aparatos ideológicos:
·La religión.
·El sistema escolar.
·La familia.
·La ley, los partidos, sindicatos y la cultura y los medios de información (La cultura
como elemento para determinar el funcionamiento del régimen determinado).
2. LA REPRESIÓN IDEOLÓGICA Y CULTURAL:
-La gente no era libre para manifestar sus ideas (Ley de Prensa). Las sucesivas Leyes de
Prensa de 1938 y 1966 afirman que compete al Estado “la organización, vigilancia y control”
de todas las formas de pensamiento y conducta, por lo que la cultura debe estar dirigida y
planificada desde el poder.
-La censura se convierte en herramienta fundamental, controlando desde los envoltorios de
los caramelos hasta la literatura, pasando por la música folclórica o por los anuncios
comerciales. La censura era tan universal y omnímoda que nada ni nadie se libraba de su
influencia. Esta censura estaba presente en todos los aspectos culturales, por lo cual fue
tremendamente efectiva. Y fue tan efectiva en parte por la propia autocensura de los
autores, porque como sabían que sus obras no iban a ser publicadas ni lo intentaban.
-La nueva ideología dominante es la segregada por la cultura del nacional-catolicismo, visión
del mundo y de la vida propia del régimen franquista, basada en los principios básicos de
patriotismonacionalismo y religión-catolicismo. Como conseguían influir entre la población
sin que se dieran mucha cuenta. Ya que se aprovechaban del plano emocional, porque los
sentimientos son incontrolables.
-3. LA DIFUSIÓN DEL IDEARIO DEL NACIONAL-CATOLICISMO EN LA CULTURA
DEL ESTADO: EN EL CASO DE RAZA, (1941).
-(Película).
12
4. LA DIFUSIÓN DEL IDEARIO DEL NACIONAL -CATOLICISMO DESDE LA LÍRICA.
-Después de la Guerra Civil había una producción literaria muy limitada.
-Primo de Rivera: hace una crítica de la Generación del 27 para crear otra literatura por la
patria.
-“A los pueblos no los han movido nunca más que los poetas, y ay del que no sepa levantar,
frente a la poesía que destruye, la poesía que promete” José Antonio Primo de Rivera.
-Poesía heroico de corte falangista: las ideas sobre la raza hispana, la guerra como cruzada
espiritual, la sublimación de lo militar, la fuerte creencia en la fe católica, alabanzas al
caudillo, símbolos como el honor, la bandera, etc y se publica en 1939 la antología poética
del lanzamiento. (Luis Rosales, Eugeni D’Ors, Luis Machado)
-Luis Felipe Vivanco, Leonisio Diu.
5. LA DIFUSIÓN DEL IDEARIO DEL NACIONAL -CATOLICISMO DESDE LA PROSA.
-Concha Espina, Agustín de Foxá: Son algunos de los autores que publican anécdotas
sangrientas que denuncian lo que hicieron los republicanos contra la burguesía, el clero, etc.
Son autores que están a favor del régimen.
-A principios de los años 40, el panorama empieza a ser más esperanzador.
-TEMA 6: LA POESÍA DE POSGUERRA EN ESPAÑA, O EL
EXILIO INTERIOR.
-1. 1939 O EL HUECO DE LOS QUE YA NO ESTÁN:
-Solo quedan en España 3 poetas vivos de la Generación del 27 en 1939: Dámaso Alonso,
Vicente Aleixandre y Gerardo Diego, los cuales no publican nada hasta 1944.
-Los únicos que pueden publicar en ese momento son los poetas falangistas, quienes son
conscientes del hueco que tienen que llenar dejado por los republicanos.
2. LA POESÍA ARRAIGADA: LA REVISTA ESCORIAL.
-Algunos autores son: Antonio Marichalar, Luis Rosales o Pedro Laín. A estos intelectuales se
les pide que devuelvan la unidad de la patria.
-Luis Rosales: propone un cambio hacia la línea romántica de la poesía, y espiritualista. Otro
rasgo característico es el rechazo de las Vanguardias. Frente a las Vanguardias propone un
lenguaje más sencillo, más espiritual en el que predomine el neo-clasicismo.
13
-“La revista Escorial implicaba una práctica ideológica (...) llamada, en efecto, a ocupar
absolutamente todos esos resquicios que el Estado liberal había permitido en el terreno
cultural, haciendo de ellos el lugar ideológico para una propaganda (re)integradora en clave
fascista. Porque, en efecto, Escorial era también un aparato destinado, por su naturaleza
―Revista de Cultura y Letras, rezaba como subtítulo en su cabecera― a un público de
tradición liberal-burguesa, al cual pretendía familiarizar con la “Nueva España” para
devolverlo a una determinada concepción de la “unidad” de la “Patria”. Eduardo Iáñez
(2011)
-3. LA POESÍA ARRAIGADA: LA REVISTA GARCILASO:
-Proponen la recuperación del planteamiento estético Renacentista de Garcilaso, contrario a
la Generación del 27 (Gongorismo).
-La revista es el resultado de reuniones de diferentes poetas, los cuales se hacen llamar ‘La
juventud creadora’.
-La figura de Garcilaso simboliza una serie de valores que apoya lo que el régimen quería en
esos momentos: la valentía, la masculinidad, el apoyo a colectivos, la nobleza…Todo ello
envuelto en una visión optimista de la realidad.
-4. LA POESÍA DESARRAIGADA: HIJOS DE LA IRA DE DÁMASO ALONSO:
-En 1944 surgen 3 publicaciones que marcan un giro en el campo cultural, las cuales son:
Hijos de la Ira, la revista Espadaña, y Sombras del Paraíso.
-Características del libro Hijos de la Ira (Dámaso Alonso):
·Rechazo de la métrica clásica.
·Empleo de verso libre.
·Uso de lenguaje cotidiano.
·Revalorización del contenido.
·Se intenta reflejar la problemática del hombre contemporáneo.
·La exposición de una retórica inflamada, que en muchas ocasiones se dirige a Dios.
·Uso de lenguaje religioso, hacia una perspectiva exincentialista al final de los
poemas.
·Hace apropiación de términos que anteriormente eran considerados antipoéticos,
como alusión a la fragilez, mucosidad, etc.
·El libro intenta reflejar las miserias que produce la Guerra en el hombre, con una
retórica imprentatoria: se dirige a dios y a él mismo. Poblada de imágenes poderosas
y violentas, apostrofes.
14
-TEMA 7: PANORAMA GENERAL DE LA NARRATIVA DE
POSGUERRA.
-1. LA REALIDAD DE LA POSGUERRA:
-Fueron tiempos muy duros para la población porque el autoabastecimiento era
insuficiente. Una pequeña parte de la sociedad (clase alta) podía ir al mercado negro a
abastecerse de lo que necesitaban, pero los demás vivían a través de las cartillas de
racionamiento.
-2. LA PRODUCCIÓN NARRATIVA DESDE EL FIN DE LA GUERRA HASTA 1951.
-A) Algunos factores sociológicos que determinan el campo cultural español durante los
años 40:
-Los escritores del exilio escribían, pero esas obras no entraban en la producción literaria del
territorio español, ya que eran producidas fuera de este.
-La censura: modifica los propios procesos creativos de los autores (autocensura).
-La carestía de papel: había muy poco papel. Había dificultades de importación y
exportación. El régimen se convierte en el principal distribuidor de esa materia prima, y
utiliza ese privilegio como método de poder.
-Los propios editores evitan la publicación de obras de autores abocados a la publicación de
traducciones.
-B) Orientaciones de la narrativa durante los años 40:
-Obras en concordancia ideológica con el Régimen: La glorificación de El Caudillo como
figura más importante, la demonización a los liberales, etc.
-Novelas que comparten una visión desoladora de la sociedad. El “Tremendismo”: Son
básicamente 2 novelas: Nada y La Familia de Pascual Duarte. Estas obras son criticadas
mucho por parte de la Iglesia, porque retrataban el lado negativo y pesimista de la realidad.
Pero estas obran lo que hacen es meditar sobre la realidad en la que vivían esos
protagonistas.
-“Esta tendencia que deriva, como decimos, de la meditación acerca de los desastres
colectivos y personales, incita a un tipo de narración centrada en el devenir dramático de
existencias personales, de personajes que asumen a la vez la experiencia “tremenda” pero,
sobre todo, la meditación sobre la misma, y sobre el cambio de las mentalidades hacia un
pesimismo que se pierde en un laberinto sin horizontes (...). Es evidente que en las novelas
que se suelen considerar tremendistas late, constantemente, esa preocupación existencial, y
que la manifiesta animadversión de los medios oficiales de la cultural, especialmente los
católicos, contra el tremendismo se debió a que el pesimismo generalmente manifiesto en
15
esas novelas respondía, lógicamente, a la postura pesimista y agnóstica”. Ignacio Soldevila
Durante (2001): Historia de la novela española (1936-2000), Madrid, Cátedra.
-Reelaboración de la tradición picaresca: se recuperan obras como El Lazarillo.
- Resurgimiento de la literatura popular de evasión: Auge de novelas del Oeste, novelas de
detectives, novela rosa. Hay una grave crisis de identidad colectiva.
-Negación de presente desde la tradición realista: Buscar temáticas en épocas pasadas más
gloriosas.
-3. NADA, DE CARMEN LAFORET:
-Se llama Nada porque de todas las esperanzas cuando Andrea llegó a esa casa, al final de la
novela ella dice que no se lleva nada.
-Narrador testigo: cuenta las cosas desde su punto de vista y lo que ocurre a su alrededor.
-No hay un tiempo exacto de la novela, pero se adivina que es unos años después de la
Guerra Civil. El fluir del tiempo no lo marcan los años ni días concretos; sino las estaciones,
las fiestas (Navidad, San Juan), los momentos entre el día y la noche. Al igual que el tiempo
atmosférico (calor, frío).
-Hay muchas enumeraciones, muchos detalles. Este recurso es utilizado para el autoanálisis
en las novelas biográficas.
-El espacio: habla de la ciudad de Barcelona, con espacios muy concretos. La universidad es
un espacio importante porque como es estudiante es su signo de identidad. La casa es
importante, la describe en cada momento (se podría decir que es como un personaje más).
-Andrea es una mujer extremadamente sensible.
-El mundo femenino es el que invade la obra. Los personajes que intervienen más
directamente son femeninos. Angustias es la que se identifica con el discurso católico
(machista), y para ella el demonio es Gloria, e irónicamente es este demonio (que la pinta
como pelirroja), quien se arma de valor y empieza a vender los muebles de Román, gracias a
ella pueden cenar pan blanco y pescado. Si no hubiesen vendido los muebles, se hubiesen
muerto de hambre.
-Virginia Woolf también escribe sobre esta novela. En su obra Una habitación propia, la
mujer empezaba a reivindicar la escritura como un arte, se escribe por placer.
-Hay dos tipos de herramientas metodológicas para afrontar el análisis de Nada:
-Por un lado, el close-reading del capítulo 1, para buscar respuesta a preguntas como:
·¿Quién es la protagonista? Andrea, es una narradora-protagonista que habla del
pasado.
16
·¿Como se articula el conflicto entre realidad y deseo? Al principio cuando ella llega
deseaba que todo fuese de una manera, pero se da cuenta de que todo es completamente
distinto a peor.
·¿Qué representación hay del contexto socio-político? Menciona que está en
Barcelona en la posguerra.
·¿Desde dónde se lee la realidad, desde la individualidad o la colectividad? Desde las
2, individual porque es Andrea quien relata los hechos desde su punto de vista pero
colectividad porque refleja a toda una sociedad.
·¿Qué se puede adivinar sobre el origen social de la narradora? Que no es de clase
alta, ya que todo lo que llevaba en su maleta eran libros y si todo lo que llevas son libros es
que no tienes muchos bienes materiales importantes.
·¿Desde dónde habla la voz narrativa? Desde la primera persona.
·¿Cómo se materializa el conocido como “tremendismo” en la novela? Andrea es
muy descriptiva con el mal estado de la casa, así como con la descuidada apariencia de sus
familiares, quienes cuando los ve por primera vez incluso le asusta por su delgadez. Además,
el hambre es un tema muy importante en la novela porque la protagonista lo menciona
mucho, como no tenía nada que llevarse a la boca e incluso le dolía la barriga y se
despertaba por las noches por estar con el estómago vacío.
-Por otro, recurriremos al análisis comparado (literatura comparada) contraponiendo la
novela de Carmen Laforet con Tea Rooms de Luisa Carnés:
·¿Cómo difieren los recursos narrativos? Primera/Tercera persona, Pasado/Presente,
No diálogos/Muchos diálogos.
·¿Cuál es el punto de vista desde el cuál se habla? Subjetivo/Objetivo.
·¿Interesa más la comunicación intimista o el diagnóstico social? Caprichosa sin
importarle su supervivencia/Importancia del trabajo y denuncia social.
·¿Cuál es la representación de la mujer? Mujer estudiante/mujer obrera, mujer
pasiva/mujer activa (el tema del hambre), esperanza/realidad, distinta visión del
matrimonio.
-TEMA 8: LAS MUJERCITAS DEL FRANQUISMO
1. LOS ESTUDIOS DE GÉNERO O LA CRÍTICA LITERARIA FEMINISTA
-a) Nociones de partida de los Estudios de género:
-Una de las premisas fundamentales de todo el movimiento feminista y de su punto de
partida para analizar la realidad es la evidencia de que:
17
·Así como la oposición entre hombre y mujer es exclusivamente biológica (aunque
este rasgo será cuestionado por la teoría queer y los feminismos de tercera generación), la
oposición entre feminidad y masculinidad es una condición que la CULTURA impone a
hombres y mujeres, una construcción cultural que implica una serie de valores asociados a
cada uno de los sexos.
-Desde el momento en el que es la cultura la que condiciona la situación de desigualdad
entre hombres y mujeres y la que legitima la opresión contra la mujer, desde el análisis
cultural se puede abordar el objeto literario desde la perspectiva específica del género.
b) La literatura como tecnología de género:
-Para ello hay que tener presente que el género se construye a través de su propia
representación cultural, lo cual acarrea importantes consecuencias para los estudios
literarios. Lo que De Lauretis denomina las tecnologías del género, son prácticas discursivas
y no discursivas que estructuran la subjetividad creando determinadas representaciones de
género, lo que se traduce en que la literatura es una más de esas prácticas modelizadoras
del género, que no refleja diferencias predeterminadas entre hombres y mujeres, sino que
crea esas diferencias.
c) Presupuestos metodológicos de la crítica literaria feminista:
-Disciplina no unificada, que se intersecta con múltiples teorías de tipo político, literario o
sociológico como el marxismo, el postestructuralismo, el postcolonialismo, la
deconstrucción, el neohistoricismo, lo queer o el psicoanálisis.
-Oposición de manera tajante a supuestos de tipo formalista: “el texto literario no puede
entenderse aislado del entorno sociocultural específico en el que se produce, circula y lee”
(Golubov, 2012). La relación entre el texto y su con-texto de creación y recepción es
compleja y no transparente.
-Es imposible disociar la interpretación y la evaluación de un texto, es decir, “un análisis no
puede ser nunca neutral” (Moi, 1988), lo que conduce al continuo cuestionamiento de los
supuestos y criterios establecidos por las distintas escuelas teórico-críticas a la hora de
interpretar obras y de construir el canon.
-Toma de conciencia de que la ideología no solo se desliza en los códigos de comunicación
literaria sino también en los propios instrumentos de análisis de esos códigos, unas
herramientas dirigidas por una serie voces autorizadas que tradicionalmente han decidido
qué constituye un texto de cultura y qué no, cómo se valora cada texto y con qué criterio se
incluye o no en el canon. A través de lo que Iris M. Zavala ha llamado la “descolonización del
canon del patriarcado” (Díaz Diocaretz, 1993), la crítica feminista pretende llevar a cabo una
epistemología responsable, reapropiándose del canon para reescribir las culturas
visibilizando sus silencios y las luchas de poder inscritas en sus textos.
18
c) Aplicaciones de la crítica literaria feminista:
-Crítica de las IMÁGENES DE MUJER, en la que se analizan IMÁGENES, MITOS Y
ESTEREOTIPOS DE MUJER, tanto en obras de autores masculinos como en categorías
académicas empleadas por la crítica a la hora de juzgar obras escritas por mujeres:
·Concepción subyacente de que la literatura sea expresión directa de la experiencia
individual del autor, ya que este tipo de análisis asume que el arte debe ser reflejo de la
vida, lo que simplifica las operaciones de significación de la literatura y conduce a un tipo de
crítica prescriptiva, en la que a los autores se les exige que ofrezcan modelos ejemplares de
mujer.
-Estudio de las OBRAS ESCRITAS POR MUJERES, o ginocrítica: se pretende recomponer una
tradición literaria específicamente femenina, recuperando escritoras olvidadas y
revalorando las ya conocidas para incluirlas en el canon.
·Un análisis sobre la obra de autoras no tiene por qué ser feminista.
·Revalorización de géneros tradicionalmente devaluados por la crítica como los
diarios, las novelas de folletín, las cartas, etc.
-Tras las aportaciones de Teresa de Lauretis y Judith Butler se acentúa la inestabilidad del
género al sugerir que el cuerpo también pueda ser un artefacto cultural, lo que conduce a
la imposibilidad de delimitar al sujeto mujer, y con ello la literatura escrita por mujeres. Este
hecho cristaliza en nuevas prácticas de lectura e interpretación de textos que visibilicen a
OTROS SUJETOS FEMENINOS inicialmente ignorados por el feminismo blanco burgués de las
primeras olas: hablamos de la crítica lesbiana, la teoría queer, las reivindicaciones
postcoloniales del feminismo negro, chicano o de la subalternidad (todos ellos en estrecho
contacto con el llamado feminismo del tercer mundo).
-Cuestionamiento del tratamiento de la sexualidad y de las relaciones de poder entre
hombres y mujeres dentro de los relatos.
-2. ENTRE VISILLOS (1957) DE CARMEN MARTÍN GAITE:
-A) La España de los años 50: el régimen se lava la cara.
-El fin de la década de los ’40 supone también la salida del aislacionismo del Régimen
franquista que, en el nuevo panorama geoestratégico internacional de enfrentamiento
entre los bloques capitalista y comunista, pasa a convertirse en aliado de los países
occidentales. Además, empieza una industrialización masiva que conduce a procesos
migratorios del campo a la ciudad y a una mejora de la economía:
·En 1950 los EEUU conceden a España una serie de créditos dentro del Plan Marshall
y la ONU revoca las sanciones contra el Estado franquista. Los llamados “falangistas
liberales” entran en el Ministerio de Educación y encabezan varias universidades como
rectores.
·En 1952 España entra en la UNESCO.
19
·En 1953 se instalan bases militares americanas en España y se establece un nuevo
acuerdo con la Santa Sede.
·En 1955 España ingresa en la ONU. Empieza a organizarse de manera visible un
movimiento estudiantil de oposición al régimen desde las universidades, que acaba con
enfrentamientos con los cuerpos de seguridad franquistas, caída de los rectores y ministros
de educación y cierre temporal de la Universidad de Salamanca.
-b) Panorama literario de la narrativa de los ’50.
-La generación del ’50:
·Primera hornada de escritores que no han participado en la Guerra Civil, sino que la
han vivido como niños.
·Reciben la educación del sistema nacional-catolicista.
·Se convierten en universitarios rebeldes que protagonizan los primeros intentos de
oposición al régimen.
-Autores: Rafael Sánchez Ferlosio, Carmen-Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Ignacio Aldecoa,
Alfonso Sastre, Jesús Fernández Santos, Ana María Matute, Juan Goytisolo etc.
-Novela social: exposición documental de la realidad española, desde un punto de vista que
pretende ser objetivo, visibilizando la cotidianidad de determinados colectivos para
cuestionar el sistema:
·Vertiente neorrealista (sesgo humanista): Fuertemente influenciados por el
movimiento neorrealista italiano, que durante la posguerra agrupa a intelectuales y artistas
(cine: Zavattini y De Sica) que se interrogan sobre su contexto histórico desde el rescate de
los valores morales y cívicos y el compromiso con la denuncia social: tratamiento realista de
la realidad cotidiana, humanitarismo, etc. En España se recibe como una búsqueda de la
transformación social desde los valores humanos como el amor hacia el prójimo y el
intimismo.
·Vertiente del realismo social (sesgo específicamente político): Más arrojadizo y
combativo, mayor carga ideológica, estética específicamente marxista, etc.
-CARMEN MARTÍN GAITE:
-Breve biografía: hija de notario, pasa su infancia y juventud en Salamanca; se le permite ir a
la universidad, viajar al extranjero gracias a una serie de becas, y llevar una vida
independiente en Madrid, donde se junta con otros intelectuales de la época. Se casa con
Rafael Sánchez Ferlosio, autor de El Jarama, una de los grandes exponentes de la novela
social de la época. Como se ha dicho, Carmen Gaite sí se formó universitariamente ya que
sus padres se lo podían permitir. Su madre era un modelo de mujer educada para el
matrimonio, pero con un planteamiento ideológico más avanzado que otras mujeres.
20
-Escribe una tesis doctoral sobre los Usos amorosos del XVIII en España, que luego será el
punto de partida para su ensayo Usos amorosos de la posguerra en España, escrito ya en los
’80.
-A nivel de técnica narrativa ella incide mucho en la importancia del papel del lector, lo cual
es novedoso. también le preocupa mucho el punto de vista del narrador y cuida mucho los
diálogos, elabora bastante los personajes, y proyecta imágenes simbólicas con
connotaciones sociales.
-Algunos temas comunes recurrentes en su obra son: La niñez, el tema de la mujer, la
Guerra Civil o la vida española en sus múltiples facetas. Cuando aborda el tema de la mujer
lo hace desde muchas perspectivas, como la incomunicación y la soledad, la incomprensión
y la diferencia, la desigualdad y las injusticias sociales o la falta de valores.
-Carmen Martín Gaite pertenece a la Generación de medio siglo o del 55. Características de
esta generación:
·Autores: Rafael Sánchez Ferlosio, Alfonso Sastre e Ignacio Aldecoa.
·La visión deliberadamente objetiva de la vida española: pretendían dar testimonio
de la realidad y a la vez se estaba criticando.
·Se enfrentan a acontecimientos vitales comunes, como por ejemplo que viven la
guerra de niños, es decir, la ven desde esa perspectiva.
·Hay una clara oposición política al Régimen.
·Hay una preocupación por la realidad concreta del hombre.
·Tienen una influencia de la literatura más allá de la española, por ejemplo, la
italiana.
-Gana el premio Nadal en 1957 con Entre visillos.
-Consigue vivir de su producción literaria y periodística.
-Entre visillos (1957)-Aspectos generales sobre la obra:
-Hay 3 narradores distintos. Esto va cambiando dependiendo de si la autora le interesa que
la voz esté focalizada en un personaje o más en general.
-Entre Visillos es una novela con un tremenda carga filosófica y autocrítica, no solo critica lo
demás sino también ella en sí. Intenta denunciar la opresión, y que en definitiva supone
para la mujer un estancamiento de su crecimiento personal. Presenta el machismo social, la
mayoría de personajes femeninos comparten y aceptan este machismo.
-Establece una nueva estética a través de la simbología, por ejemplo, la ventana que separa
2 espacios opuestos (la ciudad y la casa, el interior y el exterior, lo familiar y lo privado). Las
ventanas como vía de escape, ver las cosas que pasan sin ser vistas. Por eso la primera
edición se llama Cárcel de Visillos. Las ciudades pequeñas se convertían en pequeñas
cárceles para las mujeres porque la vida era muy aburrida. El espejo también sirve para
21
trasladarse al pasado, para revivir los recuerdos, también invita a soñar, a buscar en el
pasado épocas mejores. Y el tercer elemento simbólico sería el hilo: el tejido y la costura,
como metáfora del proceso de creación literaria.
·¿Cuál es el hilo conductor de la obra? ¿Qué sociedad se está representando?: El
deber ser de las “mujercitas” del franquismo: o cómo construir y deconstruir la noción
genérica de mujer durante el franquismo.
·Interés por la representación del mundo femenino, que se manifiesta en toda su
obra; predomina la figura femenina de clase media, aunque también se retrata a la mujer de
clases populares.
·Objetivismo, reducción del psicologismo, despreocupación por la forma en favor del
contenido, sobriedad
·Preferencia por el lenguaje coloquial, especialmente el diálogo.
·¿Qué nos dice el capítulo de Usos amorosos de la posguerra española sobre el
ideal de mujer durante el franquismo? (Lectura en clave de género de la novela):
·¿Qué importancia tiene el cuerpo y el aspecto físico en la construcción de la idea
normativa de feminidad? Sí que cobra importancia, pero siempre relacionado con algo más.
La idea de la mujer en esa época era que tenían que ser muy femeninas, elegantes y
perfectas.
·¿Cuál es el modelo de masculinidad? ¿Cómo interactúan hombres y mujeres?
¿Existe jerarquía? Modelo patriarcal. También les ponen notas a las mujeres sin que estas
hubiesen ni siquiera abierto la boca. La soltería estaba mal vista, las mujeres tenían que
estar casadas para ser aceptada socialmente. El objetivo de la mujer era el matrimonio.
·¿Cómo se manifiesta la disyuntiva entre el control paterno y el control del marido en
tanto que dos vertientes del mismo patriarcado? Relación de dominante (hombre) a sumisa
(mujer). Además, el padre es el que manda sobre la vida de sus hijas. Las mujeres pasan de
ser propiedad del padre, a ser del marido; pasan de hombre a hombre. De estar en servicio
de un hombre a otro, no son libres para decidir. La figura del padre es más autoritaria, las
hijas le tienen miedo. Relación de sumisión e intentar hacerle la vida feliz al otro, las
mujeres no podían estar serias porque tenían que facilitarles las cosas a los maridos.
·¿Cuál es la actitud de Natalia? ¿Conformismo, rebeldía...? Es rebelde, dentro de los
límites de libertad que tiene. Ella no se identifica con la mujer que existía en esa época, no
con las amigas de su hermana. Se manifiesta de manera distinta a sus hermanas y el resto
de la gente.
·¿Qué importancia tiene la educación religiosa? ¿Qué modelo de esposa se propone
desde la Iglesia? La Iglesia es uno de los aparatos ideológicos del Estado. Por ejemplo, la
escena de la confesión: Ella se confiesa con total honestidad al cura y el cura le contesta
desde la visión machista para que ella entienda que ella lo está sintiendo porque es una
mujer, la manipula para que crea que lo que le ocurre lo ha mandado Dios para que ella se
resista como buena mujer (como una especie de prueba).
22
·¿Qué papel tiene la castidad femenina dentro del modelo de mujer imperante? La
mentalidad de que la virginidad es importante porque es lo que da pureza a la mujer.
·¿Aparece representada la violencia de género? Sí que hay, sobre todo psicológica.
4.LA POESÍA DE ÁNGELA FIGUERA.
-Apuesta por un lenguaje realista. Poesía existencialista y desarraigada. Etapa de poesía
social. Nace en 1902. Es su marido quien le empuja a publicar el libro, por eso lo publica
cuando ya es mayor, aunque llevaba escribiendo mucho tiempo.
-En el comienzo de su poesía tiene influencia de Antonio Machado y de Juan Ramón
Jiménez. Se la estudia en la etapa de poesía social, junto a Blas Otero y xx son llamados el
Triunvirato Vasco de la poesía de posguerra. Trata que el poema sea entendido por todos,
por eso utiliza un lenguaje sencillo.
5.LA POESÍA DE GLORIA FUERTES.
-El tema que más le interesa es el dolor. La marca de la guerra está muy clara en sus
poemas. Sus primeros poemas los publicó a los 15 años. Y la Guerra Civil le sirve como
detonante para dedicarse a la poesía.
-No quiere encasillarse en ninguna corriente poética ni quiere pertenecer, su poesía tiene
características de tres grupos distintos.
-En la poesía de adultos la podemos identificar con el Postismo:
·Duró solo dos o tres años y tiene que ver con el surrealismo. Es el resultado de un
movimiento profundo y semiconfuso de resortes del subconsciente tocados por nosotros en
sincronía directa o indirecta (memoria), con elementos sensoriales del mundo exterior, por
cuya función o ejercicio, exaltada automáticamente, pero siempre con alegría, queda
captada para proporcionar la sensación de belleza o la belleza misma, contenida en normas
técnicas rígidamente controladas y de índole tal que ninguna clase de prejuicios o
miramientos cívicos, históricos o académicos puedan cohibir el impulso imaginativo.
-Su poesía está marcada por el tono coloquial, se dice que ella ‘escribía como hablaba’.
También utiliza muchas figuras literarias, sobre todo las aliteraciones, anáforas, juegos de
palabras, y en consonancia con el Postismo también hacía referencias a los objetos de la
vida cotidiana.
-Todo esto hace que el poema trascienda de la mera vera de enseñar (didactismo genérico)
para dotarlo de una expresividad singular. No busca enseñar, sino agradar.
23
-Se puede vincular su poesía con 3 grupos de poesía distintos:
·Dámaso Alonso e Hijos de la Ira: Uso estético del lenguaje coloquial, utilizado para
que todo el mundo lo entienda.
·Poesía comprometida y social de los años 40: Blas de Otero y Gabriel Celaya.
·Poesía comprometida de los años 50.
-Hay 2 vertientes en su poesía:
·Poesía de dimensión personal o autobiográfica.
·Poesía de dimensión social: que sirva para algo.
-En toda su poesía busca que el lector tenga un papel activo y no pasivo.
-TEMA 9. LOS HEREDEROS DE LA REHUMANIZACIÓN: LA
POESÍA SOCIAL. LA GENERACIÓN POÉTICA DEL ’50.
-1. “PIDO LA PAZ Y LA PALABRA”: POESÍA SOCIAL O COMPROMETIDA.
-A) Hacia la Poesía Social (antecedentes): La revista Espadaña.
-Habíamos mencionado cómo 1944 constituye un quiebre en el signo de la producción
poética de posguerra, no solo con la irrupción de la poesía desarraigada, de tono
existencialista, que conforman Hijos de la ira de Dámaso Alonso y Sombras del paraíso de
Vicente Aleixandre, sino también y especialmente con la aparición de la revista leonesa
Espadaña. Espadaña, dirigida por quienes después serían los poetas sociales Victoriano
Crémer y Eugenio de Nora irrumpe en el campo literario como una apuesta clara por el
compromiso histórico y el testimonialismo humano, criticando el escapismo de las hasta
entonces grandes revistas de poesía: Garcilaso y Escorial. Si bien en un primer momento su
propuesta estética tenía más que ver con el existencialismo y el grito exasperado, pronto se
va evolucionando hacia un tono antirretórico y de raíz popular que será el punto de partida
de los poemarios de poesía social que se empezarán a publicar desde 1947.
-B) Antología consultada de la joven poesía española (1952).
-La primera antología es el resultado de una encuesta realizada a 60 intelectuales, críticos y
personalidades de la cultura (de los cuales solo 7 eran mujeres) que preguntaba “¿Quiénes
son, en opinión suya, los diez mejores poetas vivos, dados a conocer en la última década?”.
El resultado es un listado de 9 autores (Carlos Bousoño, Gabriel Celaya, Victoriano Cremer,
Vicente Gaos, José Hierro, Rafael Morales, Eugenio de Nora, Blas de Otero, José María
Valverde), que acompañan su antología por un pequeño texto introductorio a modo de
poética.
24
-Poesía social. Antología (1939-1968) (1965) Leopoldo de Luis: La antología de Leopoldo de
Luis publicada en 1965 constituye la definitiva consolidación en el canon de una poesía
social española a la cual el autor adscribe a quienes se erigirían como promoción literaria
independiente: la generación del ’50. No obstante hay una clara ampliación de la nómina de
autores prototípicos de la poesía social, que pasa a incluir a Ángela Figuera, Ramón de
Garciasol, Agustín Millares Sall, Gloria Fuertes, Salvador Pérez Valiente, Salustiano Masó y
María Beneyto.
-En definitiva, se puede constatar la existencia de una comunidad de poetas que se acogen a
una poesía de signo social, y que escriben desde finales de la década de los ’40 hasta
principios de los ‘60.
-C) Poética o ideología literaria de la Nueva Poesía.
-Frente al conformismo y la evasión que caracterizan a la poesía neoclásica de la inmediata
posguerra, entre finales de los ’40 y principios de los ’50 se consolida una nueva poesía
social que “constituye una literatura de oposición y de resistencia ante una organización
social y, por ende, al régimen político que la patrocina (Leopoldo de Luis, 2010: 148):
·Sobre la función del poeta: El poeta se tiene que convertir en el portavoz del pueblo,
hacer una denuncia de injusticias sociales y apostar por un lenguaje natural y transparente,
sobre todo que sea accesible.
·Sobre los temas de la poesía y su carácter mimético o antimimético: Una
herramienta transformadora de la realidad, se aspira a poder cambiar las cosas.
·Sobre el tipo de lenguaje: lenguaje natural y transparente, accesible.
·Sobre la función social de la poesía: Que sirva para algo, que denuncie y que la gente
se comprometa sobre todo a nivel de injusticias sociales.
·Sobre el público: se pretende fundamentalmente acercar la poesía al proletariado,
aunque en verdad se escribe para un público amplio pero que se incluyan las clases
populares.
·Ejes temáticos: referencias a la Guerra Civil, crónica de la represión, manifestación
solidaria a favor del proletariado, voluntad de lucha política, agitación lítica o
propaganda, alusión al tema de España y la concepción internacional de la Poesía
Social.
-D) Tres materializaciones de la Poesía Social:
-Blas de Otero.
-Ángela Figuera.
-Gabriel Celaya.
25
-2. EL JUEGO DE HACER VERSOS”: LA GENERACIÓN DEL ’50.
-Si bien el grupo de los poetas sociales partía de una visión del poeta como hombre
comprometido con su mundo, y por tanto de miembro de una colectividad, la nueva
comunidad de autores –que acabarían asumiendo denominaciones como “generación” o
“promoción” del 50 o “los niños de la guerra”– se erige sobre una diferencia fundamental
con respecto al planteamiento de sus mayores: la singularización o personalización del
sujeto poético, que ya no habla desde el “yo histórico” como desde el “yo intrahistórico o
personal”. Se enfatiza lo individual sobre lo colectivo.
-La consolidación y entrada en el canon de la promoción de los 50:
-Escuela de Barcelona:
·Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma y José Agustín Goytisolo.
·Premio de poesía Boscán.
·Publicación en la colección “Colliure” de la editorial Seix Barral.
-Núcleo de Madrid:
·Claudio Rodríguez, Jose Ángel Valente, José Agustín Goytisolo, José Manuel
Caballero Bonald.
· Premio de poesía Adonais.
Autor
Obra
Público
Poesía Social
La imagen del autor que se
quiere proyectar es la del
“hombre social”, es decir, la
de un autor ideológico cuyo
discurso interacciona con la
esfera política.
Concepción de la poesía
como objeto ideológico
capaz de incidir en la
conciencia social y por tanto
de modificar la sociedad
Se escribe para una mayoría
que se concibe cómplice del
autor, y que recibe
pasivamente el significado
comunicado por el poeta.
26
Promoción del ‘50
La imagen del poeta es la de
un mero intelectual o
creador instruido, que ciñe
su ámbito de actuación a la
esfera crítica o académica.
La poesía es
fundamentalmente un
objeto estético, y solo
secundariamente constituye
un signo ideológico.
No hay un énfasis explícito
en proyectar el discurso
poético hacia todos los
sectores sociales; por el
contrario, se exige al lector
su implicación en la
descodificación del poema,
su participación en el
proceso creativo.
Lenguaje
Transparencia en el estilo
aunque muchas veces
intervienen mecanismos de
alusión tácita para esquivar
la censura.
Esmero estilístico, evitando
la opacidad, pero no por
ello descuidando la forma.
3. POESÍA COMO COMUNICACIÓN FRENTE A POESÍA COMO CONOCIMIENTO:
UN DEBATE TEÓRICO -ESTÉTICO.
-A pesar de que ambas propuestas poéticas comparten un mismo signo realista de carácter
histórico, los jóvenes de la promoción de los 50 reivindican los rasgos que los diferencian de
sus mayores, exponentes de la poesía social. Esta oposición se materializa de manera
especialmente explícita en el debate que opone la poesía como medio de comunicación a la
poesía como modo de conocimiento.
- Algunos hitos en la evolución del debate:
-Entre 1945 y 1955 Vicente Aleixandre publica diversos escritos teóricos en los que defiende
que la esencia o poder de la poesía no reside en su capacidad para crear belleza, sino para
proporcionar comunicación entre los hombres:
· Realiza un ataque a la poesía para minorías y al tópico del poeta encerrado en la
torre de marfil.
·A la vez defiende la poesía como forma de conocimiento, por lo que no concibe
ambos términos como excluyentes sino como complementarios.
- Entre 1948 y 1959 Gabriel Celaya defiende una oposición activa entre arte como
comunicación y como conocimiento, posicionándose en la primera interpretación:
· Fuerte influencia del marxismo, y del texto de Sartre ¿Qué es la literatura? (1948).
·Defiende que la dimensión comunicativa del arte requiere de un lector para su
consumación.
- La Antología consultada de la joven poesía española (1952) proporciona más partidarios de
la dimensión comunicativa de la poesía, pues la mayor parte de poetas sociales defienden
esta postura:
· Se concibe al gran público como destinatario de la poesía, no a la minoría.
·Hay un rechazo del esteticismo y el decadentismo finiseculares.
-También en 1952 Carlos Bousoño publica la Teoría de la expresión poética que otorga
fundamento teórico a la defensa de la poesía como “comunicación, establecida con meras
palabras, de un contenido psíquico-afectivoconceptual, conocido por el espíritu como
formando un todo, una síntesis”, es decir, transmitir una intuición previa a la existencia del
propio poema.
27
- En 1953 Carlos Barral, como representante de la generación de los ’50, publica “Poesía no
es comunicación”, donde se opone a los planteamientos de Bousoño:
· Defiende la autonomía del proceso creador: la poesía puede ser una práctica de
creación por sí misma, no depende necesariamente de ninguna verdad previa.
·No considera esencial cargar la poesía de un sentido.
·Rechaza la ambición social de la concepción de la poesía como “comunicación”,
pues considera que subyuga la creación poética al mensaje, los temas del momento y la
asequibilidad de la mayoría.
- En 1955 Jaime Gil de Biedma, en el prólogo a su traducción de Función de la poesía y
función de la crítica de T. S. Eliot, cuestiona el idealismo romántico inherente a la postura de
la poesía como comunicación:
· Voluntad de revalorizar el papel de lo formal.
·Defensa del acto de lectura como acto imprescindible de creación: papel prioritario
del lector.
·Racionalismo antirromántico.
·Diferencia tres tipos de comunicación:
·A) Como transmisión de una emoción vivida.
·B) Como transferencia de estados anímicos.
·C) Como autocomunicación o herramienta por la que el autor adquiere
conocimiento a través de la comunicación consigo mismo.
- Voluntad de postergar el papel de la comunicación en la poesía en pro de la interiorización,
la autobiografía, la experiencia y la experimentación.
- “El desplazamiento de la comunicación poética a un segundo plano con respecto al
conocimiento que acontece en el poema, como lo definitorio del ejercicio poético, conlleva el
progresivo cuestionamiento de la estética del realismo social tal como se había concebido en
los años anteriores, pues se niega la preexistencia de un elemento que deba ser comunicado
por el poema. El lenguaje, liberado de su funcionalidad comunicativa y de cualquier a priori
estético o ideológico, se transforma en un instrumento de invención, de búsqueda, de
hallazgo, de construcción de la realidad, que halla sentido y justificación en él. La poesía se
concibe, así, como un modo especifico de tratar el lenguaje, cuya dignidad no debe
someterse a ningún otro valor. Por otro lado, no hay una realidad dada y un lenguaje que la
expresa o comunica, del mismo modo que no se concibe una conciencia subjetiva
independiente de una realidad objetiva dada; en consecuencia, el poema es un proceso de
conocimiento de la realidad que acontece en el texto, liberado de cualquier abstracción
conceptual previa. El poema es, por lo tanto, un acto fundacional, una actividad primigenia.
El conocimiento se produce como proceso, como actuación, de un modo dinámico, dialéctico,
y el poema es parte insustituible de ese proceso que presenta el mismo proceso del
28
conocimiento. El conocimiento acontece como diálogo, como encuentro en y por el lenguaje,
en y por el poema y, en consecuencia, sólo puede experimentarse y conocerse lo que se
actualiza en el lenguaje”. Juan José Lanz (2009), “El desarrollo de la polémica”, en
Conocimiento y comunicación. Textos para una polémica poética en el medio siglo (19501963), Palma, Edicions Universitat de les Illes Balears.
29
Descargar