Diagnóstico Pesquero y Acuicola - DIGEPESCA

Anuncio
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y
GANADERIA
DIRECCION GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA
CADENA DE PESCA Y ACUICULTURA
DIAGNOSTICO PESQUERO Y ACUICOLA
PREPARADO POR EL GRUPO DE TRABAJO CONFORMADO POR:
Luís Morales (Coordinador)
Eloísa Espinoza (Pesca Artesanal)
Marco Tulio Sarmiento (Investigación y Tecnología)
Carolina Cardona (Acuicultura)
José Ángel Guerrero (Acuicultura)
Miguel Ángel Suazo (Control y Fiscalización)
Juan Pablo Matute (Programación y Desarrollo)
Brenda Membreño (Estadística)
Lídia Hernández (Pesca Marítima)
Tegucigalpa, M.D.C.
Noviembre 2007
RECONOCIMIENTO
El presente reconocimiento va para el Grupo de Trabajo de la Cadena de
Pesca y Acuicultura de la DIGEPESCA, quienes emplearon esfuerzo extra
para que el presente trabajo fuera realizado. Así mismo nuestro
reconocimiento se hace extensivo para el Dr. Guillermo Cruz y para el Ing.
Alejandro Matuty, por el ánimo que brindaron al Grupo de Trabajo durante
el desarrollo del diagnóstico; también el reconocimiento va el Señor
Tomás Guillén por la elaboración de la portada, y finalmente a todas las
demás personas que de una u otra manera contribuyeron a la realización
del presente trabajo, a todos ellos…
¡MIL GRACIAS!
INTRODUCCIÓN
La actividades pesqueras de Honduras se realizan en: la costa caribeña, en la
costa del Golfo de Fonseca y en aguas continentales; estas actividades
comprenden: La pesca industrial, la pesca artesanal y la pesca continental.
La pesca industrial tiene su base en Islas de la Bahía, con una pequeña parte
de la flota localizada en la comunidad de Cauquira (La Mosquitia) y en el
puerto de La Ceiba. Esta pesquería constituye uno de los principales rubros de
exportación y por tanto una de las principales fuentes de ingreso en la
economía nacional.
La costa pacífica comprende parte de las aguas del Golfo de Fonseca, el litoral
costero y las islas hondureñas, siendo las islas mayores: El Tigre, Zacate
Grande, Exposición, San Carlos e Inglesera. La pesca que se realiza en esta
zona es solamente artesanal, y los desembarcaderos están localizados a lo
largo del litoral y en las islas mencionadas; entre las pesquerías artesanales
ocupa un papel relevante la pesca artesanal de camarón blanco (Litopenaeus
vannamei), cuya producción promedio ha sido estimada en 1000 toneladas
métricas anuales.
La actividad artesanal del pacifico también se incluye la captura de post larva
de camarón, con la que se provee el 20% de la post larva utilizada en las
actividades de acuicultura de camarón. En la costa pacifica la actividad mas
relevante es el cultivo industrial de camarón, cuya producción en los últimos
años sobrepasó a la producción industrial de camarón del caribe.
En la costa caribeña la pesca artesanal se realiza a lo largo del litoral o zona
costera, con desembarcaderos en las comunidades pesqueras distribuidas a lo
largo de la costa, así como en algunas áreas de las Islas de la Bahía.
La pesca continental con fines comerciales, es realizada en dos grandes
cuerpos de agua El Lago de Yojoa y la Represa Hidroeléctrica Francisco
Morazán (El Cajón). La producción pesquera de esos cuerpos de aguas es
comercializada en el mercado nacional. Los pescadores de el Lago de Yojoa y
el Cajón, forman parte de la Federación Nacional de Pescadores Artesanales
de Honduras.
Las principales especies objeto de captura son: en primer la lobina negra o
black bass y la tilapia, y en menor grado el guapote, la carpa y el bagre.
Los pescadores organizados del Lago de Yojoa, en 1998 iniciaron un proyecto
de cultivo de tilapia en jaulas, el que les ha dado resultados considerables, ya
que uno de los tres grupos involucrados en el proyecto, obtiene buenos
rendimientos para autofinanciar las actividades.
El presente trabajo además de la actualización del diagnóstico pesquero y
acuícola de Honduras, lleva como propósito iniciar la cadena productiva
nacional de pesca y acuicultura que para su ejecución se planea desarrollarla
de la siguiente manera: a) El diagnóstico, b) la propuesta, c) el proyecto, d) la
ejecución.
1. PESQUERÍAS DE HONDURAS
1.1. El Caribe
Honduras es uno de los países de mayor importancia en la actividad pesquera
en la Región del Caribe y Centroamérica. Se caracteriza por los altos
volúmenes de captura de especies de alto valor comercial (Camarón, Langosta,
Caracol y Escama, esta ultima en menor proporción) siendo estas las
principales pesquerías en el país.
Honduras cuenta con una superficie territorial de 112,492 km cuadrados,
contando con una longitud en la costa caribeña de 680 km y en la costa del
litoral pacifico una longitud de 162 km. Ocupa el segundo lugar en extensión
territorial de la región, además cuenta con una plataforma continental en el
Caribe de 53,500 km cuadrados (ZEE). El país junto a Nicaragua son los
principales productores de langosta común (Panulirus argus) superado
únicamente por Cuba y Las Bahamas.
Los principales puertos pesqueros se encuentran en las Islas de La Bahía (Oak
Ridge, Jonsville y French Harbor) y La Ceiba donde se localizan las plantas de
procesamiento que obtienen principalmente productos refrigerados y
congelados orientados al mercado exterior. El puerto de French Harbor es el
que cuenta con la estructura más completa y mejores condiciones para la
actividad pesquera, pues cuenta con suficiente calado y una buena
infraestructura.
1.1. 2. Pesca industrial del Caribe
La pesca industrial constituye uno de los principales rubros de exportación y
por consiguiente de la economía nacional. Esta pesquería se inicio a finales de
los años 50 con unos pocos barcos rudimentarios que con el tiempo se fueron
mejorando hasta llegar a la flota actual que es una de las mejor equipadas de
la región. Los primeros registros estadísticos de la pesca industrial datan de los
años 60, cuando ya los pescadores industriales contaban con una pequeña
flota de barcos camaroneros que fue la primera actividad industrial de
importancia en el país.
La exigencia del mercado internacional ha provocado que los armadores
industriales aumenten el esfuerzo de pesca principalmente sobre la langosta
que es la principal especie de pesca por su alto valor comercial, teniendo como
principal mercado de exportación el de Estados Unidos.
En las últimas décadas la actividad pesquera industrial ha alcanzado niveles
importantes a la par de otras actividades fluctuando entre el tercer y cuarto
rubro de exportación generando importantes divisas para el país.
Zonas de pesca. La captura de camarón se realiza a lo largo de la franja
costera desde Cabo Camarón hasta el Cabo de Gracias a Dios en el paralelo
14º 59’ 08” N (frontera con Nicaragua) a profundidades que van desde los 30 a
los 180 pies. Tradicionalmente la captura de Langosta, Caracol y Escama se
realiza en los bancos pesqueros de Rosalinda, Cayo Gorda, Thunder Knoll,
Media Luna y Arrecife Lagarto, localizados al norte del paralelo 14º 59’ 08”
(frontera con Nicaragua) hasta el banco de Serranía (frontera marítima con
Colombia) así como los bancos de Misteriosa y El Rosario al norte de las Islas
del Cisne.
En la costa caribeña los pescadores industriales por varias décadas se han
dedicado a la explotación de recursos tradicionales (camarón, langosta, caracol
y escama) estos opinan que las capturas han disminuido debido al aumento del
esfuerzo pesquero en número de barcos, buzos y redes; por lo que han
encontrado como opción la disminución de sus rendimientos, la realización de
actividades pesqueras en aguas extranjeras especialmente de Colombia,
Belice y Nicaragua; y en forma muy esporádica en aguas jurisdiccionales de
Jamaica. Para realizar actividades pesqueras en aguas jurisdiccionales de
otros países, los armadores previamente deben obtener un permiso conforme a
las disposiciones y regulaciones de las autoridades pesqueras de estos países.
Perspectivas de desarrollo. El sector pesquero industrial ha continuado
explotando los recursos marinos tradicionales y que les genera mejores
ingresos económicos (camarón, Langosta, caracol y escama) presentándose
algunas especies alternas de explotación como la Concha Reina (Cassis
madagascariensis) que en 1995 inició sus primeras exportaciones hacia el
mercado europeo, estas conchas se utilizan para la fabricación de camafeos y
otras artesanías.
Algunas especies de la costa caribeña se mantienen sub-explotadas; estas
podrían convertirse en especies objetivos de explotación industrial. Entre esas
especies están: La jaiba o cangrejo azul (Callinectes sapidus) el pez machete
(Trichiurus lepturus) con valor comercial en el mercado asiático el bagre de
canal (Ictalurus punctatus); así como el pepino blanco de mar del genero
(Isostichopus fuscus). Así mismo existen varias especies de lenguados no
comercializadas que podrían convertirse en especies alternativas de
explotación industrial.
1.1.3. Pesca Artesanal del Caribe
Embarcación y pescadores artesanales
Honduras cuenta con 683 km de costa en el mar caribe, la actividad pesquera
artesanal se desarrolla principalmente en la zona del litoral, desde la barra del
Motagua frontera con Guatemala hasta el cabo de Gracias a Dios frontera con
Nicaragua.
Es realizada por pescadores de las etnias garifunas, misquitos y ladinos,
quienes utilizan embarcaciones pequeñas con motores fuera de borda.
La pesca artesanal efectúa las capturas en la zona comprendida hasta las tres
millas de la costa usando redes agalleras, trasmallos, chinchorros, líneas
(cuerdas de mano), atarrayas, nasas o trampas y en algunos casos, tanques
de buceo.
La flota artesanal faena un promedio de 200 días al año obteniendo capturas
variables dependiendo del tiempo y la zona donde se faena
Los datos de la pesca artesanal sobre la flota (lanchas, pangas o cayucos y
botes), número de pescadores y producción corresponden al año 1995.
1.2. Golfo de Fonseca
Honduras a diferencia de sus países vecinos, Nicaragua y El Salvador no
posee flota industrial en el Golfo de Fonseca debido a las condiciones
desfavorables para el arrastre y las actividades de pesca industrial, la
pesquería que se práctica es exclusivamente artesanal la cual podría
denominarse como “pesca en pequeña escala” que es operada y se limita a la
pesca en aguas hondureñas del Golfo.
La actividad presenta una utilización relativamente alta de mano de obra, pero
baja en capital, tiene un bajo desarrollo tecnológico, dado que las herramientas
y métodos de pesca no son los adecuados, la producción baja por pescador y
los caladeros están limitados al Golfo con características de pesca en
ensenada donde la especie mas relevante en las capturas es el camarón
blanco.
De acuerdo a la información de estudios anteriores los pescadores a tiempo
completo o de medio tiempo, son fácilmente gobernados por los intermediarios
que les suministran el dinero y los aperos de pesca para operar.
Embarcaciones artesanales en Guapinol
1.3. Pesquerías Continentales
La pesca continental es la que se realiza en los cuerpos de agua dulce o
cuerpos de aguas continentales (CAC’s) de Honduras, de los cuales los mas
representativos son: El Lago de Yojoa y la Represa Hidroeléctrica Francisco
Morazán “El Cajón.
De acuerdo a los datos aportados por el PREPAC (2005) en aguas
continentales de Honduras, existe un total aproximado de 111 comunidades
pesqueras y unos 3,775 pescadores.
La infraestructura pesquera es casi inexistente y se estima que el 90%
aproximadamente de los desembarques se realizan a las orillas de los CAC’s
sin ningún tipo de construcción especializada y sin los servicios básicos, lo que
influye en el proceso de comercialización y control higiénico–sanitario, este
producto es destinado en su mayoría para la venta en el mercado local, en las
poblaciones y ciudades cercanas y para el consumo doméstico.
La falta de organización de los pescadores y su dependencia financiera con los
intermediarios limita la obtención de mayores ingresos; sin embargo, esta
relación facilita la comercialización de las capturas pese a que los pescadores
continentales muestran un bajo nivel tecnológico en sus artes y métodos de
pesca.
2. RECURSOS PESQUEROS
2.1. Recursos pesqueros industriales del Caribe
La pesca industrial esta dirigida a los recursos tradicionales, camarón café
(Litopenaeus aztecas), camarón blanco (Litopenaeus duorarum) y camarón
rosado (Litopenaeus schmitti); langosta común (Panulirus argus) y algunas
especies de peces especialmente pargos (Lutjanus spp) y meros (Epinephelus
spp. Paralabrax spp.). El Caracol Gigante como especie objeto de explotación
de la pesca industrial, su exportación ha estado bajo una moratoria
establecida en septiembre del año 2003. Actualmente se está llevando a cabo
una investigación científica en las poblaciones de esa especies, existentes en
aguas hondureñas para cumplir con las medidas de ordenación de la
pesquería, que la convención CITES requiere para la suspensión de la
moratoria.
La Pesquería de Langosta Común. Su explotación dio inició a finales de los
años 60, después de la investigación realizada la Secretaría de Recursos
Naturales/FAO utilizando el barco CANOPUS. Actualmente es capturada por
una flota de 174 embarcaciones para la (temporada 2006). Los principales
caladeros de pesca de langosta a nivel industrial se encuentran al norte del
paralelo 14º 59’ 08” (Rosalinda, Gorda, Thunder Knoll, Media Luna y Arrecife
Lagarto) frontera con Nicaragua y los bancos de Misteriosa y El Rosario
ubicados al norte de las Islas del Cisne.
Ordenación: La ordenación de esta pesquería se ha convertido en una
preocupación para la administración pesquera hondureña, de países vecinos y
de algunos organismos internacionales. Bajo este marco de preocupación se
han presentado algunas propuestas de manejo, tratado como un recurso
nacional y como recurso compartido considerando que es un recurso
migratorio.
En el año de 1992, a solicitud de la Secretaría de Recursos Naturales, con la
cooperación de la FAO se inicio el proyecto TCP/HON/2251/FAO/DIGEPESCA,
que contenía dos componentes importantes una la reestructuración y
fortalecimiento del Sector Público Pesquero y el componente de Ordenación de
las Pesquerías de Crustáceos de Honduras. Otra propuesta importante para el
ordenamiento de los recursos pesqueros fue la propuesta financiada por
OSPESCA/FAO, PAN Capacidad con el único fin de ordenar la pesquerías en
cada país y a nivel de la región.
Aun contando con los antecedentes anteriores la pesquería de langosta en
Honduras no ha sido objeto de una ordenación formal, debido a los cambios
administrativos continuos que redundan en beneficio de los intereses de la
industria pesquera en contraposición a la explotación basada en el desarrollo
sostenido. En consecuencia las escasas medidas de ordenación de la
pesquería de langosta que el estado ha implementado son las siguientes: a) La
veda estacional, b) Regulación del número de nasas por barco (2500 nasas),
c) abertura de escape de las nasas, d) Numero de buzos por embarcación (35
buzos), e) La talla mínima de captura (5.5 pulgadas)
Para la implementación de estas medidas se ha contado con los siguientes
documentos: Ley de Pesca Acuerdo 154- 59, Acuerdo 1098-01 (Reglamento de
Pesca), Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la Pesca
Submarina. Acuerdo STSS-116-01.
La veda estacional: Esta medida dio inicio en el año 1992 con un periodo
inicial de 2 meses (febrero y marzo) posteriormente con las diversas
propuestas presentadas por la industria se fue cambiando y fluctuando entre
los meses de marzo y junio. En la actualidad dicho periodo esta establecido
entre el 1ero de abril hasta el 31 de julio.
En una de las iniciativas sub-regionales las autoridades administrativas
pesqueras de Honduras y Nicaragua, en el año 2001 firmaron el Acuerdo de
Managua que estableció que Honduras impondría una veda de 4 meses y
Nicaragua una veda de 2 meses, no se logro homologar la fecha de la veda, en
vista que las comunidades costeras del litoral atlántico de Nicaragua se
opusieron a la medida.
Regulación del número de nasas: Es la medida de ordenación que de
manera oficial se empezó a implementar a partir de la publicación en el diario
oficial “La Gaceta” del Reglamento de Pesca, Acuerdo 1098-01, articulo 25. La
regulación establece que todas las embarcaciones dedicadas a la pesca de
langosta por
el método de nasas deberán llevar a bordo la cantidad de 2500 nasas por
temporada pesquera, capitulo VIII Limitaciones del Equipo a Bordo.
Un problema relacionado con las nasas es que los dueños de embarcaciones
naseras dejan en el lecho marino aproximadamente 325,000 nasas provocando
un deterioro en el ambiente y afectando el recurso produciéndose una alta
mortalidad por pesca al no ser retiradas las nasas.
Abertura de escape de las nasas: Esta medida empezó a implementarse a
partir de 1995 y contando la nasa con una abertura de 2” pulgadas inicialmente,
pero después de varios análisis y deliberaciones la medida quedo establecida
con la siguiente especificación, el espacio entre el fondo y la pared de la nasa
deberá tener una dimensión no menor de 2” ¼ de pulgada de acuerdo a lo
especificado por el Reglamento de Pesca, articulo 13, capitulo V de Formas y
Artes de Pesca.
Número de buzos por embarcación: La pesca de langosta por el método de
buceo, se ha convertido en un proceso exitoso por la captura que ejerce cada
buzo en le momento de realizar la actividad pesquera, traduciéndose como un
beneficio comercial para los armadores industriales que son los que
aprovechan este recurso. Sin embargo este método ha creado diverso
problemas a nivel del pescador (fenómeno de descompresión) como a nivel
del recurso ya que el esfuerzo pesquero aplicado a la langosta es mayor que el
producido por las nasas.
El Reglamento de Pesca en su articulo 25, en el capitulo VIII de Limitaciones
del equipo a Bordo, establece que el número de buzos por embarcación será
de 35 buzos, pero en la actualidad esta regulación no se cumple por la falta de
supervisión en los sitios de abordaje que se realiza en la zona costera del
Departamento de Gracia a Dios.
Talla mínima de captura: En la actualidad la talla mínima de captura de
longitud de cola es de 5.5, según Reglamento de Pesca, capitulo V, articulo 13.
Cuando la industria pesquera daba los primeros asomos de convertirse en una
industria fuerte en 1983 se estableció que la longitud de captura de langosta
debía ser de 8” de longitud total y una longitud de cola de 5.5 “pulgadas como
esta definido en la actualidad.
Problemas que afectan la ordenación. Los problemas que enfrenta la
ordenación de la pesca de langosta se basan en los siguientes puntos: 1). Escasa
fiscalización de la talla mínima legal, especialmente de la langosta capturada por
los buzos. 2). Escasa fiscalización de la veda de temporada. 3. Escasa vigilancia
sobre barcos extranjeros que ejercen pesca furtiva en aguas hondureñas.
PESQUERÍA DE CAMARÓN DEL CARIBE. Actualmente existen dos tipos de
pesca de camarón; la pesca industrial y la pesca artesanal: La pesca industrial
tiene su base en Islas de la Bahía y es realizada en la zona que va desde Cabo
Camarón, hasta el Cabo de Gracias a Dios en la frontera con Nicaragua. Para
la temporada 2006, la flota industrial camaronera estuvo conformada por 67
barcos registrados en la DIGEPESCA, dedicados a la captura de camarón
rosado (Litopenaeus duorarum) a profundidades que van de 100 a 275 pies,
camarón blanco (Litopenaeus schmitti) desde profundidades costeras hasta los
50 pies y camarón café (Litopenaeus aztecus) desde los 30 hasta los 120 pies;
utilizando redes de arrastre de 40 a 45 pies de longitud. Durante un período de
pesca que va de febrero a julio, además del camarón, las redes arrastreras
capturan incidentalmente una diversidad de especies, entre ellas: Crustáceos,
corvinas (Scianidos), jureles (Carángidos), escómbridos, y otras especies que
habitan en el estrato costero del noreste del caribe hondureño.
Los barcos arrastreros realizan innumerables viajes durante la temporada de
pesca; las capturas son trasladadas cada dos semanas a un barco nodriza en los
Cayos Vivorillos. El barco nodriza las transporta a las empacadoras ubicados en
Islas de la Bahía y La Ceiba, ahí el producto es empacado y posteriormente
enviado en transporte marítimo, en algunos casos por transporte aéreo a los
compradores del exterior.
La captura incidental compuesta por especies comerciales y no comerciales tiene
tres destinos: las especies comerciales de mayor tamaño son utilizadas por los
marinos para consumo doméstico o vendidas en el mercado local. Las especies
comerciales pequeñas y no comerciales son consideradas como descartes y
arrojadas al mar.
La pesca artesanal de camarón en la costa caribeña es realizada por los
pescadores de las comunidades cercanas a las lagunas costeras de La
Mosquitia, utilizando embarcaciones menores y atarrayas como artes de pesca.
El camarón objeto de captura pertenece a tres especies: camarón café, camarón
blanco y camaroncillo (sea bob). Las primeras dos especies también son objeto
de captura de la flota industrial, una vez que el camarón sale de las lagunas a las
aguas costeras. Las capturas tienen dos destinos: una el consumo doméstico y la
otra es vendida a los intermediarios, quienes la distribuyen al mercado nacional.
caribe
La ordenación. Los objetivos principales de la ordenación de la pesca de
camarón del caribe hondureño son las siguientes: 1) Maximizar la producción
de divisas generadas por las exportaciones de la pesquería. 2) Mantener las
fuentes de empleo. 3). Mantener la estabilidad de las poblaciones existentes. La
única medida de ordenación es la veda de estación para las tres especies de
camarón objeto de captura, cuyo período esta comprendido entre febrero y julio
de cada año. Desde el año 1995, y a petición del Departamento de Pesca de los
Estados Unidos, se declaró como parte de la legislación nacional, la obligación de
instalar en cada red camaronera el Dispositivo Excluidor de Tortugas (TED). El
país en las temporadas 1998, 2002 y 2003 sufrió un embargo por no cumplir con
las exigencias establecidas a nivel internacional.
Problemas que afectan la ordenación. Los principales problemas que afectan
la ordenación de esta pesquería se basan en los siguientes aspectos: 1). Falta de
fiscalización de la veda. 2). Falta de fiscalización y control sobre los barcos
extranjeros que pescan ilegalmente en aguas hondureñas. 3) El conflicto por la
utilización del recurso entre los pescadores artesanales y los pescadores
industriales.
LA PESQUERIA DE CARACOL GIGANTE (Strombus gigas). Honduras es
uno de los países de la región del caribe, cuyas aguas forman parte del rango
de distribución del Caracol Gigante. Es una de las especies más importantes
en la pesca industrial del caribe hondureño. Su captura es realizada en un 99%
por la flota industrial localizada en Islas de la Bahía, cuya producción es
exportada hacia Los Estados Unidos. De acuerdo a los certificados CITES de
exportación, en los últimos cinco años la producción ha alcanzado un promedio
aproximado de 800 toneladas métricas.
La pesca industrial de caracol se realiza en los bancos pesqueros del Caribe
hondureño denominados Rosalinda, Thunder Knoll, Gorda, Media Luna,
Arrecife Lagarto, Misteriosa y El Rosario. Desde su inicio la actividad ha sido
realizada por buceadores Misquitos, que son contratados por los armadores
industriales a través de un “saca buzos”; estos se embarcan por un período de
dos meses, desembarcando el producto cada dos semanas en los Cayos
Vivorillos, de donde es enviado en un barco nodriza a las empacadoras y
posteriormente exportado al mercado de los Estados Unidos.
El tratamiento que se da a la carne en las empacadoras va de acuerdo a las
condiciones requeridas por el mercado internacional. El caracol limpio es
empacado en cajas rotuladas con el nombre de la empacadora, con un peso de
5 libras de carne por caja, luego es exportado.
Desde el año 2003, Honduras enfrenta una moratoria a las exportaciones de
caracol gigante, que fue establecida por el gobierno de Honduras previo
requerimiento de la Convención para el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas (CITES), con sede en Ginebra, Suiza. La suspensión de esa
moratoria está condicionada al desarrollo de una investigación científica en las
poblaciones de esa especie; la misma dio inicio en junio del 2006, coordinada
conjuntamente entre la SAG y la industria pesquera de caracol. Hasta la fecha
(noviembre 2007) se han desarrollado tres campañas de investigación que
tienen como propósito, conocer los datos e información bioestadística de las
poblaciones y de esta manera sentar la base científica para la suspensión de la
moratoria a las exportaciones de caracol.
Una cantidad de caracoles con su concha son traídos a puerto para realizar los
muestreos biológicos y obtener información científica de los mismos.
Conchas de Caracol Gigante
La Ordenación. La ordenación de la pesquería de Caracol Gigante incluye las
siguientes regulaciones: 1). Talla mínima de 22 cm de longitud según
Resolución Ministerial 030-59 del 5 de diciembre de 1995. 2). La restricción
sobre entrada o traslado de nuevos barcos a la flota industrial de caracol, 3) La
investigación científica que se está llevando a cabo actualmente será la base
para la creación de nuevas medidas de ordenación.
Producción y flota pesquera de Caracol
Año
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Flota
14
12
10
11
15
15
Producción (t)
721.9
956.6
636.2
1046.6
916.5
1,331.6*
Nota: De las temporadas 2003 a la 2005 no se reflejan datos de captura porque es el periodo de
moratoria establecido. A partir del 2006 a 2007 se inicio la pesca de investigación de este recurso
con 123 toneladas métricas.
Restricciones de la ordenación de caracol previo a la moratoria. Algunos
problemas que restringen la ordenación y desarrollo de la pesquería de caracol
gigante son: 1). Falta de investigación científica sobre las poblaciones
existentes en los bancos de pesca hondureños. 2). Escasa vigilancia durante el
período de veda, lo que permite la pesca furtiva que es denunciada por algunos
pescadores. 3). Frecuentes peticiones de la industria pesquera por cambio y
unificación de la veda de caracol con las vedas de otras pesquerías. 4). Falta
de establecimiento de una cuota anual de pesca de esa especie.
Actividades para levantar la moratoria existente sobre la pesca de caracol
gigante (Strombus gigas). En el año 2006 se inició el estudio científico la
población del Caracol Gigante en los bancos pesqueros de Rosalinda, Cayo
Gorda, Thunder Knoll, Media Luna, Arrecife Lagarto y Serranía, para lo que se
han estratificado y dividido en cuadrantes los diferentes bancos de pesca
donde se realizara el estudio.
Preparando el Caracol para depositarlo en la bodega
LA PESCA INDUSTRIAL DE ESCAMA. La pesca de escama, dirigida
especialmente a pargos y meros se inició en 1986, con las campañas de pesca
comercial simulada, realizadas por la empresa de capital Estadounidense "Pez
Volador S.A.", coordinadas con la Dirección General de Recursos Renovables
(RENARE). Pez Volador S.A después de seis meses de campañas demostró la
existencia de poblaciones de peces, en especial de pargos y meros en los
bancos hondureños de Rosalinda, Gorda, Thunder Knoll, Media Luna, El
Rosario y Misteriosa.
Actualmente (2007) la explotación de especies de escama es realizada por una
flota de 39 barcos con una dimensión entre 20 y 60 pies de eslora, que utilizan
como artes de pesca palangres, carrete eléctrico y manual, y curricán.
Solamente existe una empresa llamada "Pez Volador S.A.", ubicada en Roatán,
que se dedica a la captura, empaque y exportación de pescado.
En relación a la ordenación de la pesquería industrial de escama, solamente
existen dos medidas: 1). La prohibición de utilizar nazas forradas con plástico.
2). La prohibición de pescar en las áreas de reserva.
La pesca de concha reina (Cassis madagascariensis). En el año 2007, solo
existe un permiso para la captura y exportación de la concha. La recolección se
realiza por buceo en los bancos de Rosalinda, Thunder Knoll, Gorda, Media
Luna y Arrecife Lagarto. Las conchas son sometidas a un proceso de
industrialización para la fabricación de camafeos que luego son
comercializados en el mercado Europeo especialmente Italia.
La ordenación de la explotación de concha reina esta basada en tres medidas:
1). Una veda de siete meses (período septiembre a marzo). 2) Una cuota anual
de captura (6000 ejemplares para el año 2007). 3). Una talla mínima de 15
(quince) cms.
2.2. Recursos pesqueros artesanales del Caribe
Las aguas costeras del Caribe hasta una distancia de 3 millas náuticas donde
realizan sus actividades los pescadores artesanales, poseen una variada
diversidad de especies que comprenden peces, moluscos y crustáceos; siendo
las especies mas representativas comercialmente las siguientes: corvinas,
jureles, macarelas, lisas, caguachas, robalos, sábalos, barracudas, tiburones y
pargos especialmente el yalatel.
Entre los crustáceos comerciales se encuentran: la langosta, camarón y
cangrejos (jaibas, cangrejos de mangle y king crab).
Algunos casos especiales de pesca dirigida son: a) La pesca artesanal de
langosta en las comunidades de la Bahía de Omoa, b) la pesca de camarón en
las lagunas costeras de la región de La Mosquitia y, c) la pesca artesanal de
tiburones costeros.
La producción de las pesquerías anteriores es comercializada en el mercado
nacional a excepción de las aletas de tiburón que son destinadas al mercado
internacional.
2.3. Recursos pesqueros del Golfo de Fonseca
De acuerdo al Perfil Ambiental de 1987, a pesar de la alta productividad
existente, en el Golfo de Fonseca no había un mayor desarrollo debido a que
este es un sistema cerrado por territorio de tres países, y los pescadores
hondureños están reducidos a una pequeña porción del golfo
Actualmente, de acuerdo a los datos recopilados por el Proyecto de Desarrollo
de la Pesca Artesanal, las actividades y la producción pesqueras comparadas
con el año 1987, se han incrementado a pesar de los problemas limítrofes y el
reducido espacio donde ejercen sus actividades los pescadores artesanales.
En el Golfo de Fonseca la mayoría de las especies son aprovechadas, entre las
principales están: corvinas, robalos, jureles, pargos, meros, macarelas, bagres,
tiburones y rayas.
Especies del Golfo de Fonseca
Las especies principales de crustáceos incluyen: Camarones (blanco, tigre,
chacalín), langosta, cangrejos de mangle y jaibas. Las especies principales de
moluscos incluyen: casco de burro del pacifico, curiles, mejillones, ostras, y
almejas.
Un recurso relevante entre los pescadores son los huevos de tortuga que son
aprovechados la mayor parte del año a excepción del mes de septiembre que
corresponde al período de veda de las tortugas golfinas.
Es importante mencionar que en el año 1993, Cruz y Thorn, en un trabajo
realizado sobre los recursos costeros del Golfo de Fonseca reportaron: 80
especies de peces marinos, 48 de crustáceos, 21 de bivalvos, 4 de
gasterópodos y 2 de cefalópodos.
2.4. Recursos pesqueros Continentales
El principal recurso pesquero continental es la tilapia, que en mayor cantidad se
captura en el Lago de Yojoa y la Represa Hidroeléctrica Francisco Morazán (El
Cajón) para la comercialización en el mercado nacional.
Otro recurso relevante es el Cuyamel, que es capturado especialmente en las
aguas de los ríos de La Mosquitia para comercializarlo en el mercado nacional.
Otros recursos pesqueros continentales aprovechables son: el bagre, el
guapote, la carpa, la machaca. En menor medida y como pesca doméstica
continental son capturados, la platera, cangrejos de río, camarón de río y jutes.
3. LA ACUICULTURA
3.1. La acuícultura industrial de camarón.
3.1.1. Desarrollo histórico.
Evolución de técnicas. Las actividades de cultivo de camarón marino
comenzaron en 1973 con un programa de investigación que llevó a cabo "Sea
Farm de Honduras" en el Golfo de Fonseca para comprobar la factibilidad del
cultivo industrial de camarón. En 1980 el Gobierno de Honduras con la
cooperación de la AID creó el Centro de Desarrollo Industrial (CDI) a través del
cual y tomando en consideración las investigaciones realizadas impulsó a la
empresa privada para dar inicio al cultivo industrial de camarón en la costa del
Pacífico.
Utilizando el método de cultivo semi intensivo, los proyectos acuícolas
industriales se incrementaron en los años siguientes, alcanzando un alto nivel
en los años 90, lo que ha convertido a Honduras en uno de los principales
países productores de camarón en Latinoamérica.
Técnicas de cultivo, producción y comercialización. En 1950, el gobierno
inició un proyecto sobre cultivo de camarón de agua dulce (Machrobrachium
rosembergii). Cuatro estanques de 2000 m² fueron sembrados en la "Estación
Acuícola Jesús de Otoro". Debido a la falta de personal técnico, a los altos
costos y baja producción, el proyecto fue abandonado durante algunos años.
En 1976, la Misión Técnica de Pesca de Taiwán construyó en La Lujosa,
Choluteca 4 estanques de tierra para el engorde de camarón de agua dulce
probando diferentes densidades de siembra y además se instalo en las oficinas
de RENARE, en San Lorenzo un laboratorio para la reproducción del mismo
produciendo larvas y post larvas para la distribución a los interesados
En 1979 fue creado un proyecto privado con un área de 33.0 has sobre el
cultivo de camarón de agua dulce, llamado "Aquafinca" en Omonita, Yoro, el
cual no tuvo el éxito esperado el mismo tenia su laboratorio de reproducción en
unas instalaciones en la comunidad de Tulian cerca de Puerto Cortes.
"Sea Farm de Honduras", inició las investigaciones técnicas del cultivo de
camarón blanco, mediante experimentos biológicos consistentes en el desove
de las hembras.
En 1986, el Ministerio de Recursos Naturales, con la cooperación de la Misión
Técnica de Pesca de la República de China, construyo el "Centro de
Investigación Acuícola de San Lorenzo", con el propósito de llevar a cabo
investigación acuícola en especies marinas, especialmente camarón blanco del
pacífico.
Fuente de post larva de camarón. La principal fuente de larva silvestre para
el cultivo de camarón marino en Honduras hasta finales de los años 90s fue
tradicionalmente el Golfo de Fonseca en donde La post larvas a menudo eran
capturadas y transportadas a los estanques de cultivo. Esto representaba una
fuente de ingresos para algunos residentes locales dedicados a esa actividad.
Sin embargo, en vista que la utilización de esa post larva conllevaba
problemas potenciales, entre estos; la composición multi-especies de las
capturas, amplias fluctuaciones en abundancia y disminución de las
poblaciones debido a la destrucción de habitats; el Gobierno incentivó la
construcción de laboratorios para la producción de post larvas a ciclo cerrado, a
partir del cual las fincas empezaron a utilizar las larvas producidas en
laboratorio en vista que el abastecimiento es más seguro y de mejor calidad;
además, evita controversias con otras pesquerías silvestres
Además de los laboratorios establecidos en la costa del Golfo de Fonseca,
también es importada post larva con procedencia de: Ecuador, USA, Panamá,
Nicaragua, Colombia, México, Costa Rica y otros.
Programa de extensión. En 1988, el gobierno a través del "Centro de
Investigación Acuícola", inició un programa de extensión, para capacitar los
productores artesanales de la costa pacifica. El programa práctico y teórico
incluye: talleres, cursos cortos de entrenamiento y manejo de estanques.
Evolución del enfoque de mercado y organización. Desde el inicio de la
actividad los acuicultores industriales han exportado la producción industrial de
camarón. La organización del mercado está formada de la siguiente manera:
Los proyectos industriales, medianos o artesanales venden o entregan su
producción a las empacadoras. Usualmente los industriales tienen un contrato
con las empacadoras, ahí los camarones son separados en categorías
comerciales, empacados y enviados al mercado internacional, especialmente
los Estados Unidos. La producción consistente en categorías comerciales
pequeñas es comercializada en el mercado nacional.
Evolución de los derechos de propiedad (tenencia de la tierra). De acuerdo
al "Diagnostico sobre el estado de la planificación acuícola en Honduras
(1993)", la tenencia de la tierra es una limitación en el desarrollo acuícola.
Hasta junio de 1991, la Secretaría de Cultura y Turismo (SECTUR) realizaba el
procedimiento sobre la tenencia de las tierras acuícolas. Actualmente la
Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA) se encuentra a cargo
del procedimiento de los permisos para tierras aptas para la acuicultura de
camarón. El dictamen final sobre la solicitud de permiso para una concesión de
tierra es realizado por la Procuraduría General de la República.
Decretos Presidenciales emitidos en 1996 y 1997, regulan la concesión de
tierras y el Decreto Presidencial # 2020-98 emitido en 1998, regula los precios
anuales por hectárea de tierra.
Evolución del financiamiento. Cuando "Sea Farm de Honduras" comenzó a
producir camarón; los Estados Unidos otorgó financiamiento para los
productores artesanales, a través de un programa de cooperación coordinado
con el gubernamental Centro de Desarrollo Industrial (CDI). Los proyectos
artesanales comenzaron a producir y exportar camarón, agregando de esta
manera divisas a la economía nacional. Después que "Sea Farm de Honduras"
y los proyectos del CDI, comprobaron la factibilidad a través del ingreso de
divisas; los bancos iniciaron una política abierta para otorgar préstamos para
proyectos de cultivo de camarón. Esta política actualmente se ha extendido a
los proyectos industriales de tilapia.
El financiamiento para los cultivos artesanales es individual o proviene de los
miembros del grupo. A veces algunas instituciones altruistas les otorgan
pequeños préstamos. Debido a la política actual, el gobierno no les otorga
préstamos ni ayuda económica, tampoco los bancos otorgan préstamos a estos
proyectos.
Los acuicultores industriales tienen su propio financiamiento, o proviene de los
miembros de la sociedad o de instituciones inversionistas. Los bancos
proporcionan préstamos a un interés anual entre 13% y 14% en Dólares
Estadounidenses, además exigen garantías como tierras o buena rentabilidad
(esto debe ser probado mediante documentos financieros).
Evolución de los sistemas de propiedad. Las tierras para el cultivo de
camarón, han sido siempre propiedad del estado; a través de un procedimiento
legal las concesiones de tierra son otorgadas a los acuicultores.
3.1.2. Situación Actual del Cultivo de Camarón
Centro de Investigación Acuícola San Lorenzo. Fue creado en 1986,
mediante cooperación internacional con el objetivo principal de la investigación
acuícola marina. Sin embargo por algunos años funcionó como un proyecto
comercial. En 1994, se dio inició a un programa de investigación con la
cooperación China. Este programa consistió en inducir al desove a los
reproductores de camarón para obtener post larva de laboratorio y de esta
manera reducir las capturas de post larva silvestre. El programa de actividades
incluia: engorde de camarón para comercialización, manejo de estanques,
mantenimiento de reproductores, comercialización de la producción y un
programa de extensión y capacitación para productores artesanales. Una
nueva actividad se inició en el año 2000 que consistió en la adaptación de
tilapia a estanques de agua salada. Actualmente este Centro se encuentra
cerrado y se están realizando las gestiones para reactivarlo.
Rivalidad por recursos. La acuicultura comercial de camarón enfrenta dos
tipos de rivalidad. La primera es la tenencia de tierras, ya que a veces hay
traslape en dos permisos para la misma propiedad.
Tamaño y distribución de las fincas. Todos los proyectos camaroneros se
encuentran ubicados en la costa pacifica y van desde pequeños a grandes. Los
acuicultores están organizados en la Asociación Nacional de Acuicultores de
Honduras (ANDAH. El objetivo principal de esta asociación es "el manejo y
desarrollo sostenible del cultivo del camarón en Honduras". ANDAH es una
institución organizada y representativa de los acuicultores; agrupa los
proyectos en tres categorías, pequeños proyectos que van hasta 50 hectáreas,
medianos de 51 a 150 hectáreas y proyectos grandes (industriales) que tienen
151 o mas hectáreas.
Para el año 2003, la ANDAH reportó para el Golfo de Fonseca, un área en
concesión de 37,012.37 hectáreas, espejo de agua 18,500 hectáreas, área en
producción 14,000 hectáreas, un total de unidades de producción 239 fincas,
unidades afiliadas a la ANDAH 86 que constituyen un 72% de los proyectos
existentes.
Proporción de fincas nacionales y extranjeras. Todos los proyectos de
camarón tienen capital nacional procedente de inversionistas hondureños. Sin
embargo algunos proyectos tienen 70% de capital nacional que procede de
préstamos bancarios y un 30% es inversión extranjera.
Acceso a financiamiento bancario. Los proyectos artesanales consiguen su
propio financiamiento, este proviene de los miembros del grupo o de
préstamos otorgados por la banca estatal y privada. BANADESA posee la
figura legal de Fideicomiso de nombre PESCATIL, a través del cual otorga
préstamos a productores artesanales por un monto hasta de L. 320,000 con
una tasa de interés del 10% anual a un plazo máximo de 4 años, y previo
cumplimiento de los requisitos establecidos por BANADESA.
Actualmente la banca privada otorga préstamos a los proyectos industriales, a
un interés anual del 9 al 10% anual y de acuerdo a las garantías ofrecidas,
especialmente terrenos y se requiere un estudio de factibilidad.
Derechos de propiedad (tenencia de la tierra). Actualmente, la DIGEPESCA
maneja lo concerniente a la tenencia de tierras. De acuerdo a las regulaciones
legales, el arrendamiento de tierras son concesiones por diez años, para lo cual
deben pagar las cuotas del canon por hectárea, de la siguiente manera: primer
año L. 50.00 por hectárea, del 2º al 4º año L. 100.00 por año, del 5º al 7º año L.
120.00 por hectárea, y del 8º al 10º L.140.00 por hectárea. Después de los 10
años y al renovar el contrato de arrendamiento la cuota de pago del canon será
de L.140.00 por hectárea.
El procedimiento para la obtención de tierras acuícolas es el siguiente: a)
Presentar una solicitud al Ministro de Agricultura y Ganadería (SAG). Después
de la firma del Ministro la solicitud es enviada a la DIGEPESCA, b) El Director
General la envía al Departamento de Acuicultura. Después de un análisis e
inspección, es emitido un informe técnico; con base en el informe técnico, el
Director General otorga o deniega la solicitud de tierra, c) El Ministro de la SAG
firma el dictamen final otorgando o denegando el permiso, d) El apoderado
legal recibe la confirmación escrita, aprobando o denegando la concesión de
tierra.
Otros aspectos sobre tenencia de tierras. Los problemas frecuentes en la
tenencia de tierras son: Traslape de limites en dos o mas proyectos. Los
arrendatarios de las tierras de los grupos artesanales, a veces adquieren
derecho legal sobre los terrenos. Algunos grupos artesanales después de
obtener del Instituto Nacional Agrario (INA), derecho legal sobre un terreno, lo
venden a los proyectos industriales. Los costos de los terrenos privados se han
incrementado bastante. A veces los acuicultores artesanales, utilizando un
terreno como garantía, obtienen préstamos con altos intereses y finalmente
debido a la elevada deuda, pierden su terreno.
Tipos de propiedad comercial. La mayoría de los proyectos artesanales
pertenecen a grupos organizados, sin embargo unos pocos son individuales.
Los acuicultores artesanales realizan en sus terrenos, dos actividades:
producción de camarón durante la estación lluviosa (mayo- diciembre) y
producción de sal durante la estación seca (enero-abril). El manejo de los
proyectos es empírico, con bajas densidades de siembra, baja producción y
una mortalidad aproximada de 50%.
La mayoría de los proyectos industriales son sociedades. Actualmente (2007),
siete proyectos grandes (CADELPA, CRIMASA, Aguas Marinas La Laguna,
HONDUESPECIES, Acuacultivos de Honduras, Sea Farm de Honduras y
Granjas Marinas San Bernardo) conforman el grupo llamado "Grupo Granjas
Marinas (GGM)" que actúa como una sola sociedad, este grupo comprende:
a) Un departamento de compras. Este provee a los proyectos de GGM,
alimento para camarón, alimento para larvas (artemia salina, algas marinas
procesadas, etc.), herramientas, maquinaria, etc., b) Un laboratorio de
producción de larvas ubicado en Cedeño, Choluteca, donde se mantienen
durante las etapas de nauplia, zoea y misis, hasta la etapa de post larva 10
cuando son trasladas a los estanques de cultivo, c) Dos "plantas de
descabezado de camarón". Después de la cosecha, los proyectos de GGM,
envían su producción a las plantas de descabezado, donde se cortan las
cabezas de los camarones, las colas son puestas en barriles plásticos y
enviadas a la empacadora, d) Una planta de secado. Las cabezas de los
camarones son secadas, se convierten en harina de camarón para venderla a
una fábrica de alimento para camarón, e) Una empacadora. Esta tiene una
capacidad de producción de 65,000 libras diarias, utilizando alta tecnología de
acuerdo a la demanda del mercado internacional. Aquí las colas de camarón
procedentes de las plantas de descabezado, son separadas en categorías
comerciales, empacadas, congeladas y exportadas.
Sistema de impuestos. Los proyectos camaroneros pagan los siguientes
impuestos: a) licencia ambiental a la Secretaría de Recursos Naturales y
Ambiente (SERNA), b) permiso de la municipalidad, c) canon de arrendamiento
a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Como estimulo para el desarrollo acuícola el gobierno creó, el "Régimen de
Importación Temporal (RIT)" a través del cual los acuicultores pueden importar
material, productos, maquinaria o equipo para los proyectos industriales, sin
pago de impuestos.
Actualmente el gobierno ha extendido el estimulo a las empacadoras, creando
el sistema de "puerto libre", que consiste en la asignación de un agente
aduanero en cada planta, para supervisar sin el pago de impuestos las
importaciones y exportaciones.
3.2. La Acuicultura Industrial de Tilapia
Finca de tilapia
3.2.1. Desarrollo Histórico
Evolución de técnicas. De acuerdo al "Diagnostico sobre el estado de la
planificación acuícola en Honduras (1993)", las primeras especies introducidas
a Honduras desde El Salvador en 1936, fueron la Tilapia mosambica y la carpa
común. "La Estación Acuícola El Picacho" fue creada en 1954 con el fin de
proveer alevines de tilapia a los proyectos artesanales a través de un programa
gubernamental de extensión acuícola.
En 1956 el Ministerio de Recursos Naturales creó una nueva estación piscícola
"La estación Jesús de Otoro" para el cultivo de camarón de agua dulce
(Machrobrachium rosembergii). Debido a la falta de personal técnico con
experiencia, la estación fue abandonada hasta 1968, cuando se inició el cultivo
de tilapia.
En 1977 con cooperación internacional fue creada "La Estación Piscícola El
Carao", como centro piloto para coordinar actividades (producción,
capacitación, extensión e investigación) en la región central.
Técnicas de cultivo, producción y comercialización. Al inicio las técnicas
para el manejo de las fincas fueron rudimentarias. Maquinaria fue utilizada
solamente para construir las estaciones acuícolas. Las fincas tenían estanques
para reproductores, crecimiento de alevines y producción. Una vez que los
alevines alcanzaban 5 cms eran separados por sexo. Los machos eran
vendidos a los acuicultores artesanales para crecimiento en estanques de
producción. Como alimento diario, era utilizado pellet concentrado así como
fertilizante orgánico e inorgánico. Seis meses después los peces eran vendidos
en el mercado local.
Las estaciones del estado proveían de alevines a los acuicultores artesanales,
quienes los alimentaban con maíz, yuca o alimento para peces. Después de
seis meses se realizaba la cosecha y los peces eran vendidos o divididos entre
los miembros del grupo.
Evolución del enfoque de mercado y organización. Al inicio el mercado fue
solamente local y el pescado eran vendido en las fincas después de la
cosecha. A principios de los años 80, el cultivo de tilapia se extendió a varias
regiones del país. La idea del pez extraño y con sabor a tierra cambió, y mas
gente comenzó a cultivarla, no solo para comer sino también para la venta. Por
esta razón el mercado local alcanzó un nivel nacional y los acuicultores
llevaban el producto de las fincas a las principales ciudades. En 1990 se
iniciaron los proyectos industriales con producción para el mercado
internacional. La organización del mercado está dividida en mercado local,
nacional e internacional.
Mercado local: La producción es vendida a los vecinos en la finca.
Mercado nacional: Se han identificado dos maneras de mercadeo, las ventas
en la finca y las ventas en las pescaderías, restaurantes, mercados y
empacadoras.
Mercado internacional: De acuerdo a la calidad del producto la producción
industrial es exportada.
Evolución de los derechos de propiedad (tenencia de la tierra). Los
derechos de propiedad han sido transferidos como herencia, o legalmente
adquiridos en las municipalidades que dentro de su jurisdicción son
responsables del manejo de las tierras estatales. La tierra no ha sido una
restricción para la acuicultura. Los proyectos artesanales e industriales
utilizaban sus propios terrenos. Usualmente los miembros de las sociedades
son propietarios de tierras.
Evolución del financiamiento. El sistema de financiamiento para los
proyectos artesanales era individual o por medio de ONG's, grupos religiosos y
programas gubernamentales de extensión.
El financiamiento para la piscicultura industrial (1990) fue individual o
procedente de los miembros de las sociedades, luego el acceso a los
préstamos bancarios fue abierto a los proyectos industriales, y la política de los
bancos incluyó el cultivo comercial de tilapia, de acuerdo a la garantía, estudio
de factibilidad y estado financiero de los inversionistas.
Evolución de los sistemas de propiedad. El sistema de propiedad fue
privado. Los proyectos artesanales, medianos e industriales han tenido sus
propias propiedades. Un nuevo caso actual es la utilización del agua para el
cultivo de peces en jaula.
3.2.2. Situación Actual del Cultivo Industrial de Tilapia
Finca industrial de tilapia Saint Peter
Centro de Investigación Piscícola El Carao. El Centro de Investigación
Piscícola El Carao fue creado por el gobierno con cooperación internacional en
el año 1977. El objetivo principal es la investigación acuícola en especies de
agua dulce. De 1993 a 1996 se llevó a cabo un proyecto de investigación en
tilapia, en coordinación con la Universidad de Alabama a través de la Dinámica
de Estanques/Programa Colaborativo de Apoyo a la Investigación (PD/CRSP).
El logro principal fue verificar la factibilidad para el cultivo industrial de tilapia.
Actualmente, El Carao se dedica al cultivo de tilapia roja y negra en las
siguientes actividades: a) crecimiento de alevines para la venta, b)
experimentación con diferentes tipos de alimento para peces, c) reversión
sexual de alevines utilizando 17 alpha metil testosterona, d) selección de
progenitores, e) mercadeo de alevines, f) programa de extensión y capacitación
piscícola que incluye un bono pesquero y acuícola como apoyo a los pequeños
productores. A través del bono acuícola durante el año 2007 se ha donado una
cantidad de 94,000 alevines de tilapia, beneficiando a 14 grupos organizados.
Un biólogo de la DIGEPESCA es responsable del manejo de las actividades,
en la estación apoyado por un grupo de 7 empleados que desarrollan
actividades de reproducción, distribución y empaque de alevines, limpieza y
vigilancia; los salarios van de acuerdo a la escala gubernamental.
Rivalidad por recursos. En el cultivo de tilapia, no existe rivalidad por terrenos
ya que los acuicultores utilizan su propia tierra. Mientras estuvo operando la
Estación Piscícola Jesús de Otoró, existía rivalidad entre los acuicultores, los
dueños de hortalizas y ganaderos por la fuente de agua.
3.2.3. Tamaño y Distribución de las Fincas.
Cultivos artesanales. Los proyectos artesanales se localizan en todo el país,
especialmente en la región central. Estos proyectos tienen un área entre 50 m2
y 2000 m2. La mayoría tienen como actividad principal la cría de ganado o
cultivos agrícolas. Los estanques son fertilizados con abono orgánico o
inorgánico. Como alimento utilizan concentrado para peces con valor proteico
al 28% de proteína cruda; además utilizan sorgo, maíz, soya, y hojas de
malanga, yuca y madriado.
Los cultivos artesanales se encuentran extendidos por todos los departamentos
continentales con un total de 821 estanques, un área total de espejo de agua
de 38.7 hectáreas beneficiando a 265 productores.
En el Lago de Yojoa, la Asociación de Pescadores Artesanales del Lago de
Yojoa (APAY) tiene dos proyectos de cultivo de tilapia en jaulas, con un total de
24 jaulas y una producción total reportada de 131,000 libras para el 2006. Dos
proyectos mas de cultivo en jaulas flotantes se encuentran ubicados, uno en la
Represa Jose Cecilio del Valle (Nacome) con 22 jaulas flotantes de 105 m³ y el
otro en la comunidad de Punta Ratón, Choluteca, con 34 jaulas en agua
salobre.
Cultivos Industriales. Tres proyectos industriales grandes se encuentran
localizados en la región norte (Acuacorporación, Aquafinca Saint Peter y
PETISA) y dos proyectos medianos en la región centro oriental. La extensión
de la fincas industriales va de 12 a 23.5 hectáreas en producción. Las técnicas
para el manejo de reproductores, alimentación, abastecimiento de agua,
cosecha o control de calidad van de acuerdo al nivel de producción.
La piscicultura industrial cuenta con dos proyectos piscícolas en jaulas
flotantes, uno en el Lago de Yojoa con 55 jaulas y otro en el Cajón con 325
jaulas flotantes, propiedad de la empresa Aquafinca Saint Peter.
Cultivo en jaulas flotantes Aquafinca Saint Meter. Lago de Yojoa
Aquafinca Saint Peter realiza cultivos en jaulas con el propósito de incrementar
la producción para suplir la demanda de los compradores en el mercado
internacional. Las ventajas de este cultivo son: la aprobación gubernamental,
menor inversión que los cultivos en estanques, ya que no pagan por la
utilización del agua, la densidad de siembra es mas alta que en los cultivos en
estanques, obtiene mayor producción para la exportación, la utilización de
recurso humano es menor que en los cultivos en estanques. La desventaja es
que hay mayor fragilidad a los desastres naturales que en los cultivos en
estanques.
A nivel industrial también se han iniciado los cultivos de tilapia en tanques de
geomembrana. En el 2007 existen un total de 5 proyectos, tres ubicados en el
Departamento de Comayagua (17 tanques), uno en Santa Cruz de Yojoa (un
tanque) y otro en Zacapa, Santa Barbara (70 tanques).
Proporción de fincas nacionales y extranjeras. De acuerdo a la información
analizada, el 100% de los proyectos artesanales son de inversión nacional.
Algunos de los proyectos industriales tienen un 35% de capital extranjero.
Acceso a financiamiento bancario. Los acuicultores artesanales utilizan sus
propios fondos. Los proyectos medianos pertenecen a inversionistas
económicamente solventes o asociaciones que obtienen terrenos o fondos de
los miembros de los grupos. Igual que el cultivo de camarón, los proyectos
artesanales de tilapia, tiene acceso a préstamos bancarios en BANADESA a
través del fideicomiso llamado PESCATIL.
Derechos de propiedad. Usualmente la tierra es propiedad privada, se
adquiere por compra o como aportación de los miembros de la sociedad. Los
piscicultores (artesanales, medianos e industriales) no enfrentan problema en
relación a los derechos de propiedad.
Tipos de propiedad comercial. Los proyectos artesanales son individuales y
son un complemento a la actividad principal, la que frecuentemente es una
granja o cultivo (ganado, gallinas, cerdos, maíz, café, etc.). Asimismo hay
algunos proyectos en grupo, en los que se unen hombres o mujeres,
patronatos o grupos religiosos para compartir los costos, tareas y producción.
Con frecuencia el número de miembros es de 5 a 15.
Sistema de impuestos. Los proyectos artesanales son actividades
complementarias, estos no están bajo completo control del gobierno. Debido a
su ubicación, solamente el 50% de ellos está registrado en la oficina central o
en las regionales de DIGEPESCA.
Todos lo proyectos industriales están registrados en la Secretaría de
Agricultura y Ganadería debido al permiso de operaciones, y en la Secretaría
de Recursos Naturales y Ambiente por la licencia ambiental. Los productores
artesanales no están sujetos a ningún pago, mientras que los industriales
pagan por el trámite legal correspondiente, por la licencia ambiental el permiso
de la municipalidad.
Externalidades (efectos ambientales). Los efectos ambientales mas
relevantes en los proyectos industriales están asociados a las actividades
agropecuarias como cultivos de caña de azúcar y cría de animales domésticos,
cuyos desechos en parte caen al agua utilizada en la piscicultura.
En caso del Lago de Yojoa, se dan efectos ambientales negativos en los
proyectos de piscicultura en jaulas debido a los desechos humanos, y
desechos sólidos provenientes de actividades agropecuarias, actividades
turísticas y desechos provenientes de la mina.
3.3. La Acuicultura Artesanal de Camarón y Tilapia
La ayuda mutua o enlaces entre los cultivos industriales de camarón y los
proyectos artesanales, identificados son los siguientes: a) Los acuicultores
industriales a través de la ANDAH dan entrenamiento a los pequeños proyectos
y a veces acuicultores artesanales trabajan para los proyectos industriales, b)
Algunas empacadoras que otorgan préstamos a los productores artesanales.
Estos productores venden su producción de camarón a las empacadoras.
En el caso de la piscicultura los proyectos industriales son proveedores de
alevines, proveedores de alimento para peces y mercado para la producción de
los medianos y pequeños productores. Al contrario los medianos y pequeños
productores funcionan como clientes para la venta de alevines y clientes del
alimento para peces. De acuerdo a lo anterior, el vínculo entre los productores
industriales y artesanales, es de armonía.
4. IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS
4.1. Consumo de pescado y otros alimentos
El consumo de pescado y otros alimentos en Honduras es bastante limitado a
causa especialmente de los hábitos de consumo de la población con marcada
preferencia hacia otras fuentes de alimentos, así también como a las
deficiencias marcadas en la estructura de distribución y comercialización
interna, que incluye todas las etapas de la misma y en menor medida el bajo
poder de compra de la población. A excepción de las zonas costeras, el
pescado no ha tenido un papel importante en la ingesta de proteína de origen
animal en el país.
El consumo per cápita que para el año 1990 era de 0.9 kg, mismo que se ha
incrementado al 2006 en 3.0 kilos por habitante, que resulta de la siguiente
formula (producción nacional menos las exportaciones mas las importaciones
dividido entre la población nacional), lo que demuestra un incremento
significativo en el consumo de productos pesqueros, esto se debe en gran
medida al auge que ha tenido la acuicultura tanto en la parte industrial como en
la acuicultura rural; quizá ese consumo per capita pudiera variar si se
determinaran con exactitud los desembarques no registrados, especialmente
en la pesca artesanal, lo que podría hacer variar significativamente la misma.
*Según estudios realizados por el Ministerio de Salud demuestran que el patrón
alimenticio de la población hondureña en cuanto a las carnes, reflejan su
preferencia principalmente por la carne de res, seguida de la carne de cerdo y
aves y en menor medida del pescado y los otros mariscos
4.2. Contribución alimentaria del pescado
Es una fuente rica en calorías, vitaminas y proteínas, contribuye mucho a la
dieta nutricional balanceada, necesaria para el requerimiento de la población
hondureña.
Puede adecuarse en todas las etapas de la vida ya sea en la niñez hasta la
vejez, su consumo generalmente no produce alergias, intoxicación, ni infecta
heridas ni otras partes de la piel.
5. COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA
5.1. Producto Interno Bruto Pesquero
El producto interno bruto de la nación se estima en Lps 157,000 Millones de
Lempiras al costo original de los factores, y Lps 175,140 Millones a precio de
mercado.
Contribución al PIB
En cuanto a la contribución al PIB, no se tienen cifras puntuales, de todo el
subsector de pesca, calculándose en un 2% (BCH), incluyendo la agricultura,
Silvicultura, Caza y Pesca.
La exportación de productos pesqueros y acuícolas generaron divisas por el
orden, de 260 millones de dólares en el año 2006, básicamente camarón y
langosta congelada, se ha constituido en uno de los mayores rubros de ingreso
de divisas dentro de la economía hondureña, a pesar de las diferencias que
muestran las distintas fuentes de información. Actualmente la exportación de
tilapia fresca ha alcanzado un repunte extraordinario en los últimos dos años
con exportaciones de 7.3 mil toneladas métricas para una generación de
divisas de 48.0 millones de Dólares. Es de hacer notar la importancia como
generador de divisas derivadas de las posibilidades que ofrece el camarón y la
langosta y la buena aceptación por el mercado de otros productos como el
caracol congelado y el pescado enfriado (pargo y mero).
Datos del Banco Central de Honduras (BCH) demuestran que durante el primer
semestre de 2007, se exportaron US $ 896.7 millones en productos
agroalimentarios que significa un incremento de 8.1% con respecto al mismo
periodo del 2006, (US $ 829.5) influenciado principalmente por el incremento
del café 14%, banano 6%, aceite de palma 6.9%, madera y sus derivados 18%
y filete de tilapia 14.8%, que juntos representaron el 60% de las exportaciones
totales, sin incluir en la lista otros productos no detallados en las cifras oficiales,
lo que refleja la importancia de estos rubros en la generación de divisas
contribuyendo a fortalecer la balanza de pagos y por consiguiente el
mejoramiento del entorno macroeconómico del país.
Como consecuencia del alto valor de las exportaciones pesqueras y de la
escasa magnitud de las importaciones, a causa del reducido mercado interno
para productos pesqueros, la balanza comercial por este rubro, tiene un saldo
altamente positivo que exime de mayores comentarios.
5.2. Evolución de la Producción Nacional Bruta
La evolución de la producción en cuanto a los productos pesqueros de
extracción ha sido con tendencia hacia la baja, debido a la sobre explotación de
los recursos, especialmente en el camarón al pasar en el 2002 de una
producción de 897.08 TM a 605.37 en el 2006 con una reducción del 33%, y
langosta al pasar en ese mismo año de una producción de 773.27 TM a 704.97
al 2006 con una reducción del 9%; solamente la producción en escamas ha
logrado un buen incremento en la producción al pasar en el 2002 de 259.69
TM a 711.88 en el 2006 para un incremento del 174%, debido al mayor numero
de la flota, igualmente en materia de piscicultura especialmente la producción
de Tilapia al pasar de una producción de 2,874 TM en el 2002 a 7, 300 TM en
el 2006 con un incremento considerable del 154%.
5.3. Valor Bruto de la Producción
El valor bruto de la producción se estima para el año 2006 en Lps 21,765
Millones incluyendo otros rubros tales como la agricultura, Silvicultura, Caza y
Pesca.
5.4. Importaciones
Las importaciones tienen una tendencia a la alza, debido quizá al aumento de
la población, se reportan como importaciones en dólares de 59.3 Millones en el
2005 y de 75.7 Millones en el 2006, con un incremento del 28% y una
importación de productos de 45.1 TM en el 2005 y de 47.1 TM en el 2006 con
un incremento del 4%.
Los productos pesqueros importados incluyen: productos enlatados (atún,
sardinas, etc.), calamares, pulpo, filete de salmón, tilapia china, algas marinas
procesadas, cartílago de tiburón, etc.
5.5. Exportaciones
Relativo a las exportaciones agropecuarias durante el 2006 según el BCH, reflejaron
un crecimiento de 12.4% anual con respecto al 2005, como consecuencia del aumento
en las exportaciones de café que superó los 400 Millones de dólares (20.1%) y el
camarón cultivado 177.6 millones de dólares (23.1)%, entre ambos representan el
30% de las exportaciones totales; en el caso de la tilapia se han incrementado en
relación al 2005 un 13% debido al incremento tanto de los precios como de los
volúmenes en el mercado internacional, lo que refleja la importancia de estos rubros
en la generación de divisas, contribuyendo a fortalecer la balanza de pagos y por
consiguiente al mejoramiento del entorno macroeconómico del país.
Las exportaciones totales de productos para el 2006 se distribuyen de la siguiente
forma:
Camarón Cultivado
Camarón de Extracción
Langosta
Caracol
Tilapia
Escama
23,277.0 TM
379.0 TM
723.0 TM
148.25 TM
7,252.0 TM
570.0 TM
177.6 Millones
2.9
“
25.1
“
4.5 “
47.7 “
1.8 “
6. MERCADO
6.1. Precios y tendencias
Mercado Nacional: Las capturas obtenidas por los pescadores artesanales son
llevadas a los desembarcaderos donde son vendidas a los intermediarios a precios
que oscilan entre Lps 15.00 y Lps 22.00 por libra de pescado de primera clase que lo
conforman especies tales como: róbalo, pargo, mero, yalatel, etc. en lo que respecta a
pescado de segunda clase representada por especies como, lisa, corvina sábalo,
macarela etc. son vendidas entre L. 8.00 y L. 12.00. También se venden especies de
tercera clase, bagre, tilapia pequeña, mojarra y el jurel oscilando sus precios entre
Lps 3.00 y Lps 8.00 por libra.
Los problemas relacionados con los precios del producto pesquero nacional son:
 Infraestructura de desembarque existen tres muelles pero únicamente se
utilizan dos terminales pesqueras Trujillo y Coyolito, lo que significa que la
mayoría de pescadores artesanales desembarcan sus capturas en la playa,
donde a la vez las comercializa en estado fresco a precios muy bajos.
 Los centros de acopio existentes se encuentran inactivos y otros en regular
estado.
 Falta de medios de conservación para la comercialización del producto
(cadena de frío).

No se cuenta con un control sanitario efectivo, atribuido a la localización
dispersa de las comunidades pesqueras y a la escasez de recursos humanos,
materiales y legales encargados de esa actividad.
 Falta de valor agregado, básicamente el producto de la pesca artesanal se
vende en forma entera o filete y en cierta época del año en forma seco salado.
Mercado Internacional: El principal mercado de los productos pesqueros y
acuícolas es el norteamericano, y de acuerdo a la ANDAH le sigue el mercado
europeo para el camarón de cultivo y por ultimo el centroamericano; cinco años atrás
los precios de estos productos eran muy atractivos para los industriales y productores
nacionales, pero a partir del año 2002 al 2006 su tendencia ha sido hacia la baja con
un decrecimiento anual de un 8% aproximadamente, así como una tendencia hacia la
baja de igual porcentaje en cuanto a los volúmenes de exportación de la pesca
industrial debido a la sobreexplotación de los recursos pesqueros, en cambio la tilapia
se ha venido incrementando la producción y la exportación en TM en forma
considerable.
En cuanto a los precios en el mercado nacional se estima que se han ido
incrementando de manera paulatina, especialmente la producción artesanal y
acuícola, esto debido al alza internacional de los combustibles los cuales inciden
directamente en el precio de los mismos, especialmente el costo aplicado a los fletes,
se estiman incrementos de un 60% del periodo comprendido del 2002 al 2006.
6.2. Efecto del precio en la demanda para los productos pesqueros
El efecto de los precios en el mercado internacional no afecta la demanda ya que los
compradores son los que lo imponen y los oferentes solo se limitan a aceptar,
lógicamente que les afecta sus economías particulares, sumado a esto la disminución
de la producción por sobreexplotación dándose esta situación especialmente en la
pesca industrial.
En cuanto a la pesca artesanal el precio si afecta más a los pescadores artesanales,
ya que los consumidores, reducen sus compras o dejan de consumir los productos,
esto va en detrimento del ingreso familiar.
En cuanto a la acuicultura si es notorio el efecto de los precios para los productores,
especialmente en los camarones de cultivo, ya que sus costos se elevan muy por
encima de sus ganancias, teniendo algunas veces que cerrar algunas fincas.
En la piscicultura industrial no se ha dado el fenómeno de un decremento importante
en los precios, mas bien se reportan considerables incrementos especialmente en el
mercado internacional, y la ventaja es que estas compañías no desperdician nada,
pues de los desperdicios obtienen otros subproductos con alto valor agregado como el
concentrado y el bio diesel.
7. CADENAS DE DISTRIBUCION
7.1. Sistema de distribución de la pesca del Caribe
El sistema en una cadena de distribución es el siguiente:
a) Usuarios del Recurso, que comprenden:
procesadoras, Intermediarios, consumidores
Pescadores,
Plantas
Los Pescadores pueden identificarse como: Industriales: grupo conformado
por los dueños de las empresas procesadoras, los armadores o propietarios de
los barcos y los tripulantes. Artesanales: estos realizan sus actividades
pesqueras en aguas costeras, lagunas estuarinas y esteros, utilizando
tecnologías tradicionales especialmente con lo relacionado con las
embarcaciones.
b). Empacadoras: En Honduras existen varías plantas empacadoras
dedicadas al procesamiento de Langosta, Camarón, Caracol y las diferentes
especies de escamas. Esta actividad cuenta con grandes inversiones en
plantas de congelamiento (cuartos fríos) y equipos, un número considerable de
mano de obra (operarios). Toda esta estructura comercial esta instalada en las
Islas de la Bahía, La Ceiba y Cortes.
d). Intermediarios: Los mayoristas, compran producto a las empresas
armadoras, a la tripulación y a los pescadores artesanales en grandes
cantidades; estos a su vez venden a minoristas o detallistas y en algunos casos
lo procesan para venderlo en el exterior. Los minoristas, compran el producto
a pescadores artesanales para luego venderlo en mercados y pequeñas
comunidades. Los detallistas, Compran pequeñas cantidades a los
pescadores artesanales o a minoristas para venderlos en barrios y colonias, y.,
los consumidores, dentro de la cadena es el destinatario final del producto
Sistema de distribución de la pesca artesanal del caribe: En la
comercialización de productos pesqueros se distinguen modalidades
diferenciadas conforme al tipo de pesquería y destino, tales como:
a) primera venta se realiza en fresco a intermediarios mayoristas y
b) a las empresas procesadoras con fines de exportación.
Así mismo en la zona del atlántico se presenta una situación similar a la
apuntada anteriormente, agregándose que se registran ventas locales a las
pulperías y ventas domésticas en la comunidad misma que es realizada por las
mujeres.
En el caso de La Mosquitia, la distribución se inicia en el sitio de desembarque,
luego se comercializa o se reparte en la comunidad directamente a los
consumidores finales; también llegan algunos intermediarios que compran el
producto en los lugares de desembarque y luego lo transportan a La Ceiba,
donde es vendido a los puestos de venta o directamente al consumidor final.
7.2. Sistema de distribución de la pesca del Golfo de Fonseca
En la comercialización de productos pesqueros se distinguen modalidades
diferenciadas conforme al tipo de pesquería y destino, tales como:
c) primera venta se realiza en fresco a intermediarios mayoristas y
d) a las empresas procesadoras con fines de exportación.
Manejo del producto pesquero en Guapinol
El mercado de primera venta, está constituido por los lugares de desembarque
como ser Coyolito, este mercado se caracteriza por la ausencia de controles en
lo referente al tamaño y la frescura, falta de controles sanitarios y normas de
calidad. La inexistencia de mercados especializados para la subasta, presenta
una estrecha dependencia entre el productor y el intermediario que establece
condiciones en cuanto al precio y el abastecimiento, que determinan junto a la
escasa infraestructura para la conservación del producto y la falta de
financiamiento, el limitado poder de negociación del pescador.
Análisis recientes indican que aproximadamente el 52% de los pescadores que
operan en el Golfo venden la mayor parte de su producto al propietario de la
embarcación, situándose este último como el primer intermediario, quien lo
vende al transportista encargado de trasladarlo a los primeros centros de
consumo.
Los precios fluctúan conforme a la disponibilidad de la especie de temporada,
calidad y frescura.
Mercado Interno: La producción de pescado y productos pesqueros en
general que proviene del Golfo de Fonseca está dirigida a las ciudades de
Choluteca, San Lorenzo y Tegucigalpa. Los principales productos que se
ofertan corresponde a los peces de escama ( Pargo, Corvina, Jurel, Lisa,
Róbalo, Mero, Tiburón entre otros), le sigue el Camarón y en menor proporción
especies como: Curiles, Huevos de Tortuga, Jaibas y Cangrejos.
En el proceso de comercialización se da una cadena de intermediación que
incide en los precios de estos productos al consumidor final, presentándose
márgenes de comercialización de 20, 100 y 33% antes de llegar al consumidor
final lo que sitúa el precio de los productos pesqueros en el tercer lugar
después del pollo y el cerdo que están en primero y segundo lugar
respectivamente.
Una Asociación de mayoristas expendedores del Golfo está activa en
Tegucigalpa, ASOMARS (Asociación de Marisqueros del Sur) y en la
actualidad cuenta con 22 miembros los cuales compran el producto en
Guapinol, Coyolito, Río Viejo y Punta Ratón y lo transportan hacia Tegucigalpa
el sábado y el miércoles por la tarde y el viernes por la mañana. El promedio
transportado por viaje es de 2, 000 lbs. las principales especies manejadas son
pargo, mero, corvina tiburón y camarón
Mercado Externo: En la actualidad solamente la flota artesanal de camarón
destina gran parte de su producción para la exportación principalmente hacia
Estados Unidos a través de las plantas procesadoras que operan en la zona.
7.3. Sistema de distribución de la pesca continental
De Acuerdo al PREPAC 2005, en los 42 CAC´s donde tiene reportada actividad
pesquera y acuícola, la producción se destina para el autoconsumo y mercado
local; de estos, solo en 12 el producto es además para el mercado nacional.
Reportándose únicamente 5 CAC´s (Lago de Yojoa, El Cajón, Brus Laguna,
Rapa y Los Micos) cuya la producción también se destina al mercado
internacional Principalmente Estados Unidos, México y Guatemala.
La producción que proviene de la pesca artesanal, es transportada vía terrestre
a los centros de acopio, donde es vendida en su mayoría a intermediarios
quienes la comercian al detalle en los mismos restaurantes y aldeas situados a
inmediaciones del lago (zona rural); o también es comprada por distribuidores
quienes la comercializan en los mercados de de las ciudades de San Pedro
Sula y Tegucigalpa (zona urbana).
8. PORCENTAJE DE GANANCIAS EN LA DISTRIBUCION
8.1. Producción industrial del Caribe
Producción Reportada
CAMARÓN
TEMPORADA
2000-2001
2001-2002
2002-2003
2003-2004
2004-2005
2005-2006
2006-2007
LBS
2.610.088,00
1.977.728,00
2.275.313,07
1.438.218,00
1.880.901,76
2.135.097,27
1.334.616,14
TM
LBS
TM
1.183.9
897.1
1.032.1
*652.1
853.2
968.5
**605.4
*Sanción
**Datos hasta
ESCAMA
TEMPORADA
2000-2001
2001-2002
2002-2003
2003-2004
2004-2005
2005-2006
2006-2007
889.705,00
572.527,00
862.527,00
895.426,81
1.306.386,43
1.367.390,26
*884.880,29
403.6
259.7
391.2
406.2
592.6
620.2
*401.4
*Datos hasta marzo del 2007
CARACOL
TEMPORADA
2000-2001
2001-2002
2002-2003
2003-2004
2004-2005
2005-2006
2006-2007
LBS
2.216.652,49
850.052,66
2.209.218,58
195.762,50
VEDA
*
VEDA
*
271.869,90
TM
1.005.5
385.6
1002.1
88.8
**123.3
*Moratoria
**Datos hasta marzo del 2006
LANGOSTA
TEMPORADA
2000-2001
2001-2002
2002-2003
2003-2004
2004-2005
2005 – 2006
LBS
1.352.281,70
1.704.783,01
2.252.828,32
2.097.029,13
2.440.654,41
2.113.754,25
2006-2007
TM
613.4
773.3
1.021.9
951.2
1.107.1
*958.8
1.354.083,55 614.2
* Hasta marzo 2007
Fuente: Unidad de Estadística/DIGEPESCA
8.2. Producción Acuícola Industrial de Camarón y Tilapia
Producción de camarón y tilapia 1985-2006.
Años
Producción
Camarón (tm)
Producción filete
tilapia (tm)
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
522
851
1,561
2,155
2,393
3,233
4,651
5,955
9,619
8,133
6,613
7,441
8,798
7,060
7,189
7,827
10,867
11,797
16,527
18,036
18,450
23,277
1.43
19.9
36.0
68.8
210.1
211.7
506.2
791.6
927.42
1,243.9
2,000.00
3,508.0
4,484.2
7,240.2
7,382.2
Precios del camarón y tilapia 2000- 2006
Año
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Producción *Precio
camarón
camarón
(tm)
millones
US $
7,810,6
86.3
10,844.2
71.9
11,772.3
82.5
16,492.4
105.7
17,998.2
134.8
18,411.3
130.0
23,228.2
177.6
Precio
camarón
lb $
5.01
3.01
3.18
2.91
3.40
3.20
3.47
Producción *Precio
tilapia (tm) tilapia
millones
US $
925.5
5.93
1241.3
8.65
1,995.8
17.41
3,500.7
18.71
4,474.8
29.2
7,225
44.51
7366.8
47.7
Precio
filete
tilapia lb
$
2.91
3.16
3.96
2.42
2.96
2.79
2.94
* Precio FOB (free on board)
Fuente Unidad de Estadística DIGEPESCA
8.3. Producción artesanal del Caribe
No se cuenta con datos estadísticos actualizados sobre las capturas
relacionadas con la pesca artesanal, sin embargo, se estima una producción
de 13,586 toneladas métricas anuales para la zona del mar caribe, las
cuales en mayor porcentaje son comercializadas en el país y un mínimo
porcentaje es exportado por intermediarios al mercado de los Estados
Unidos.
Caso de Islas de la Bahía: El mercado local es teóricamente el que se
encuentra mejor proveído de productos locales. El pescador y su familia son los
que habitualmente consumen más pescado así como los demás miembros de
las comunidades en que viven. A partir de este punto, el abastecimiento local
depende de los circuitos de distribución al por mayor así como de la estructura
del comercio minorista. Naturalmente este promedio varía de acuerdo con las
cantidades totales capturadas por cada pescador: el porcentual de capturas
destinado al autoconsumo es inversamente proporcional a las cantidades
producidas. También varía de acuerdo a la especie: los pescados blancos y
rojos son proporcionalmente más consumidos que las langostas y los
caracoles.
Aplicados a los volúmenes totales de capturas en las islas, estimados por la
encuesta económica en un promedio de 1.550.000 libras anuales, y sabiendo
que existen en las islas 522 pescadores artesanales (según el censo de
noviembre de 1999), cada cual con 4.3 dependientes (ver informe sociológico
de la pesca artesanal), en conclusión el consumo de pescado en las Islas de la
Bahia por parte de los pescadores y de sus familiares está en 56 libras (25,4
Kg.) per capita por pescador, por año:
1.550.000 Lbs X 10% = 155.000 Lbs consumidas por las familias de
pescadores
Familias de pescadores: (1+4,3) X 522 = 2.766 personas
Consumo per capita: 155.000 / 2.766 = 56 Lbs anuales
Este consumo es naturalmente elevado cuando es comparado con el consumo
promedio nacional en Honduras (3.0 Kg. anuales per capita), pero
perfectamente posible tratándose de pescadores isleños, muchas veces con
pocas alternativas de obtención de otras fuentes de proteínas animales.
Si consideramos, a grosso modo, que el pescado vendido a las plantas y
centros de acopio no se queda en las islas y que el pescado vendido a hoteles
y restaurantes es consumido por turistas, podemos calcular el consumo anual
per capita de los pobladores de las islas, que no son pescadores artesanales o
dependientes de estos, de la siguiente forma:
· Pescado vendido por los pescadores: 1.395,000 libras (90% de la producción
total)
· Pescado vendido por “otros circuitos”: 613.800 libras (44% de 1.395.000)
. Población considerada: 50.000-2.766 = 47.234 habitantes que no son
pescadores
Artesanales o dependientes de estos.
El análisis de las diferentes encuestas (censo de la pesca artesanal, encuesta
económica, encuesta sociológica) PMAIB, 2000 nos permite cuantificar las
principales variables de la comercialización de pescado en las islas de la
Bahía:
La producción de pescado artesanal en las islas es de 703 toneladas
anuales.
El consumo anual per capita de pescado en las islas es de 7 Kg.
Los pescadores artesanales y sus familiares, a su vez, tienen un
consumo promedio anual per capita de 25,4 Kg.
Pese a las múltiples oportunidades de comercialización que se ofrecen al
sector de la pesca artesanal de las islas de la Bahía, la estructura comercial
existente es todavía muy frágil y orientada a la exportación. Una empresa
exportadora (en Roatán) y un centro de acopio eficaz (en Utila) funcionan
teniendo la exportación como objetivo principal. La organización de la
comercialización local continúa grandemente informal y poco eficaz. También
es una paradoja desarrollar el turismo para aumentar las entradas de divisas al
país y promover la salida de estas divisas por la importación de pescado para
los turistas.
8.4. Producción artesanal del Golfo de Fonseca
De acuerdo al Proyecto de Desarrollo Pesquero del Golfo de Fonseca durante
el periodo de septiembre 2004 a agosto 2005 se capturaron 8,25 millones de
libras de productos de la pesca, que equivalen a 3,75 mil Tm. El componente
más importante en la captura son los peces con 6,9 millones de libras, seguido
de los camarones con 832 mil libras, de menor importancia son los punches
258 mil, los curiles con 228 mil y las almejas 22 mil libras. Todos estos pesos
son refereridos al producto como se presenta para su primera venta
(eviscerado, fileteado, etc).
Por meses las mayores capturas se producen de diciembre a febrero con
capturas superiores a 800 mil libras mensuales. Los peces muestran un
máximo en enero y febrero ocasionado fundamentalmente por la captura de
pescado blanco y babosas y los camarones muestran su máximo en noviembre
a diciembre, con una clara tendencia a aumentar las capturas durante el
período de lluvias.
En el Golfo de Fonseca en la pesca que se realiza a bordo de lanchas, el pago
de los ingresos por la venta de la captura se realiza de la siguiente forma:
En primer lugar se resta al valor de la primera venta los gastos de combustible,
que varían según el tipo de motor de la embarcación y la distancia recorrida.
De promedio los gastos rondan los 260 lempiras diarios. De la cantidad que
nos queda, se divide en cuatro partes, dos de ellas corresponden al dueño de
la embarcación (casco, motor, aparejo de pesca) y las otras dos a los
tripulantes, que reciben por lo tanto un 25% cada uno del valor de primera
venta, una vez restado el costo del combustible.
Los ingresos al año por primera venta de una embarcación promedio en el
Golfo de Fonseca son de 228.426 lempiras (ya están descontados los gastos
de gasolina). Al día, esta embarcación promedio genera 626 lempiras (ya
descontado el costo de gasolina), por lo que el dueño de la embarcación
(casco, motor y artes) recibe 313 por día, y los mozos (2) 157 lempiras diarias
cada uno.
El salario mínimo en el área rural es de 80 lempiras por día, lo que significa que
un pescador promedio recibe aproximadamente dos salarios mínimos por día
de trabajo (No hay que olvidar que este es un calculo promedio anual para
todo el Golfo)
8.5. Producción de aguas continentales
En total la producción pesquera de los cuerpos de agua continentales se
estima en 3,881.755 Kg./año; los CAC que reportan mayores capturas son el
Lago de Yojoa, Laguna de Los Micos, Rapa, Lagunas de Invierno del Golfo de
Fonseca.
Por otra parte en cuanto a infraestructura pesquera como centros de
desembarque y muelles, son muy limitados en la pesca continental; los
pescadores utilizan las orillas del CAC para desembarcar su producto pero no
cuentan con infraestructuras propiamente dichas y construidas para este fin.
Durante el inventario se identificaron en los CAC unos 50 sitios para descarga
de producto
8.4. Ganancias en general
En la pesca industrial es muy difícil determinar los porcentajes de ganancia
porque no hay datos fidedignos que nos indiquen claramente en cuanto andan
las ganancias de los industriales, pero según información proporcionada por la
Asociación de Pescadores del Caribe APESCA el promedio del porcentaje de
ganancia es de aproximadamente 12.5%, calculado en base a una
embarcación de Buzo Grande, Buzo pequeño, Camarón y Escama, no se
incluye el caracol porque en estos momentos está en un periodo de moratoria.
En cuanto a la pesca artesanal, estas ganancias son hasta de un 100% y más
cuando los productos son comercializados por los intermediarios, pero cuando
el producto lo comercializa el propio pescador el porcentaje se calcula en
aproximadamente un 20%, pero debido a la situación socioeconómica de los
pescadores son una minoría los que no están atados con los intermediarios,
situación esta que los lleva a ignorar los porcentajes de ganancia que con su
propio esfuerzo han extraído el producto.
9. CALIDAD Y MANIPULEO EN LA CADENA DE DISTRIBUCION
9.1. En la Producción Pesquera Industrial
Uno de los mayores problemas que la industria pesquera enfrenta en la
actualidad con los productos pesqueros es la manipulación del producto a
bordo de las embarcaciones pesqueras. Sin embargo una vez descargado el
producto en las empacadoras pesqueras, la manipulación se realiza de
acuerdo a los requerimientos exigidos por el mercado internacional.
El manipuleo de los productos pesqueros en las empacadoras, se realiza de la
manera siguiente:
Camarón: Camarón sin cabeza: a) Es descongelado en bines con agua
potable a temperatura menor a 25 ºC, realizando recambios hasta descongelar
completamente el producto, b) se clasifica separando el camarón por tamaño,
monitoreándose constantemente la temperatura y la uniformidad del producto,
c) Se lava en una solución de cloro de 10 a 50 ppm y agua fría a temperatura
menor a 3.33 ºC, luego se sumerge en agua fría solamente, d) los camarones
se colocan en bandejas plásticas tipo IQF, e) se colocan en una cámara o
cuarto de congelación durante 8 a10 horas a temperatura entre -20º y -40ºC, e)
luego viene el glaseado que consiste en, sumergir los camarones congelados
en un tanque de agua fría durante 20 segundos a temperatura 14ºC, con el
propósito de mantener la calidad del camarón en textura, estructura etc, y
reducir la deshidratación, g) se empaca en bolsas plásticas con un peso
promedio de 30 libras, las que se rotulan con las indicaciones del tamaño,
código, fecha de proceso y peso neto, h) Luego se almacena en una bodega
como producto terminado, a una temperatura menor a -17ºC, i) Una vez se
reúnen todas las condiciones se procede al embarque, el que se realiza en
contenedores refrigerados a temperatura de -37ºC.
Otra de las preparaciones del camarón para la exportación consiste en el
pelado y devenado: Se realizan los procedimientos descritos anteriormente,
solo que después de la clasificación se procede al pelado y devenado: se
desprende la concha del camarón y se elimina la vena, usando cuchillos
desinfectados. El tipo de corte depende de la solicitud del comprador: pelado y
devenado con cola se identifica como “P&D-T-ON”, pelado y devenado sin cola
como “P&D-T-OFF” y corte mariposa con cola, como “B-FLY-T-ON”.
Langosta: El proceso de preparación de las colas de langosta, se realiza de
acuerdo a lo siguiente: a) Recepción: son recibidas tomando en cuenta
apariencia, color, temperatura y la aplicación de bisulfito de sodio que sea
menor a 100 ppm, b) El descongelado, se realiza en bines de agua potable a
temperatura menor a 25ºC, haciendo cambios de agua hasta el descongelado
completo, c) La Limpieza y devenado, se realiza utilizando cuchillos
desinfectados, se hace una incisión en la parte superior del telson y se extrae
el intestino, d) clasificación, el producto es separado de acuerdo a las
especificaciones, e) el Pesado, f) el lavado, se realiza en una solución de cloro
de 10 a 50 ppm y agua fría a una temperatura menor a 5ºC, seguidamente se
sumerge en agua fría únicamente, g) tanques de enfriamiento: estos son
preparados previamente con agua potable, tríple fosfato de sodio, hielo, un
inhibidor de la melanosis llamado everfresh, temperatura de 14ºC, se deja
reposando 8-10 horas, h) embolsado y laminado: Cada unidad es depositada
en bolsas de alta densidad, cuyo tamaño varia de acuerdo al tamaño de la
langosta, i) cámara de Congelación: se mantienen en este cuarto de 8 a 10
horas a temperatura mínima de -37ºC, j) Clasificación por tallas en onzas: se
extraen del cuarto frío y se clasifican de acuerdo al peso en onzas por cola, k)
empaque primario por talla: Se colocan en cajas llamadas mini master de 10
libras, previamente enumeradas del 5, 6, 7,…hasta 20 UP, el numero nos
indica el peso en onzas o la talla de la cola de langosta, l) empaque en caja
master: se colocan cuatro cajas mini master en una en una caja master, con
peso neto de 40 libras, y posteriormente es sellada, m) almacenamiento del
producto terminado: la temperatura del almacén es menor a -37ºC, n)
embarque: se realiza en contenedores refrigerados a temperatura de -17ºC
Caracol: El proceso de manipulación del filete de caracol, se realiza de
acuerdo a los siguientes pasos: a) Recepción: Se recibe en bolsas congeladas
con un peso de 50-60 libras aproximadamente, revisando características
organolépticas (sabor, olor, características físicas) b) Descongelado: Se
descongela con agua potable y cloro de 10-50 ppm, se le coloca hielo hasta
lograr una temperatura de 5.5 ºC, c) Inspección y limpieza: Se limpia de los
residuos de vísceras, piel, cuero etc., d) Lavado: Se lava con agua y cloro de
10-50 ppm, luego se sumerge en agua fría, e) Colocación en bandejas: Se
colocan en bandejas plásticas (IQF), f) Cámara de congelación: Permanece en
el cuarto de congelación en un promedio de 8-10 horas a temperaturas
mínimas de - 37º C g) Glaseado: en un tanque de agua fría, a una temperatura
de promedio de 14.22º C, se sumerge el caracol alrededor de 20 segundos
para proteger y mantener las cualidades del caracol y reducir la deshidratación
del mismo, h) Empaque: Se procede a empacar el producto en bolsas
plásticas, según especificaciones, con peso promedio de 10 y 30 libras
respectivamente, identificando lote, peso neto, fecha de proceso etc., i)
Almacenaje: se mantiene bajo temperaturas mínimas de -37ºC. Embarque: se
realiza en contenedores refrigerados a temperatura - 17ºC.
Escama: El proceso de manipulación de pescado fresco y congelado, es el
siguiente:. a) Recepción: el pescado fresco se recibe enhielado, entero, con
escama, agallas, desangrado y eviscerado realizándose posteriormente una
inspección organoléptica, b) Descongelado: en caso de pescado congelado se
coloca en bines con agua a una temperatura menor de 25º C y se realizan
varios cambios de agua hasta descongelarlo, identificándolo por especie. El
pescado fresco es enhielado. Se pasa por una solución de cloro de 10 a 50
ppm, c) Inspección y limpieza: al pescado fresco se le quitan las agallas,
escamas, limpieza de vísceras, cúmulos de sangre u otra materia extraña. El
pescado congelado, después de ser descongelado se lava en una solución de
agua potable con cloro a 50 ppm, se le quita la cabeza y la piel, d) Fileteado: se
cortan las porciones, se eliminan los huesos, remanentes de piel, se hace un
examen a trasluz para identificar los parásitos y para eliminarlos, e) Lavado: se
lava con agua y cloro de 10-50 ppm, luego se sumerge en agua fría, f) Tanques
de enfriamiento: Son preparados previamente en agua potable, se aplica hielo
procurando mantener temperaturas no mayores a 14ºC, luego se deja
reposando, hasta que este listo para ser empacado, g) Pesado y empacado: Se
empaca por tamaño y especie en cajas con revestimiento de starfoam, h)
Cámara de congelación: permanece en el cuarto de congelación durante 8-10
horas a temperatura de -17° C, i) Glaseado: En un tanque de agua fría, a una
temperatura de 14º C se sumerge alrededor de 20 segundos para proteger y
mantener las cualidades del pescado y reducir la deshidratación del mismo, j)
Almacenaje: Se realiza en bolsa de 30 libras de peso neto, se mantiene de 4 a
8 horas a temperatura de -17º C, k) Embarque: Se realiza en contenedores
refrigerados a temperatura mínima de -37º C.
9.2. En la producción pesquera artesanal
En nuestro país los estándares de calidad de los productos pesqueros, son los
señalados por el mercado internacional, especialmente el de los Estados
Unidos por ser este país el mayor demandante de productos hondureños. A
nivel nacional, existen instituciones encargadas de controlar tanto los aspectos
de higiene como de calidad de los mismos, siendo éstos, el Ministerio de Salud
Publica y La Secretaria de Agricultura y Ganadería a través del Servicio
Nacional de Sanidad Agropecuaria ( SENASA) y La Dirección General de
Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA) .
Como soporte legal para el control de calidad y manipuleo de los productos
procedentes de la pesca artesanal están: Ley Fito Zoosanitaria Decreto No.
157-94, el Reglamento Para La Inspección y Certificación Zoosanitaria De
Productos Pesqueros Y Acuicolas, el Reglamento de Salud Acuícola Y
Pesquera, y Código Sanitario Internacional Para Los Animales Acuáticos.
9.3. En la producción acuícola industrial y artesanal
La Secretaria de Agricultura y Ganadería a través del Servicio Nacional de
Sanidad Agropecuaria (SENASA) mediante la División de Inocuidad de
Alimentos tienen la función de inspeccionar, certificar y aprobar los
establecimientos que elaboren productos o subproductos para consumo
humano o animal. En lo referente a los productos pesqueros y acuícolas
SENASA mantiene una inspección continua a las empacadoras, a las fincas
acuícolas, a los centros de acopio y laboratorios de producción de postlarvas
de camarón.
En el caso del camarón: la producción de los proyectos medianos y
artesanales se vende a las empacadoras y estas compran el producto de
acuerdo a las categorías comerciales. El "Grupo Granjas Marinas", es la única
empresa que tiene su propia empacadora, donde recibe la producción
camaronera de los proyectos de su grupo para que esta sea procesado,
empacado y exportado.
En el caso de la tilapia: usualmente la producción de los pequeños proyectos
es para consumo doméstico o para la venta en el mercado local. La producción
de los proyectos industriales es llevada a las empacadoras, donde el producto
es fileteado, empacado y exportado.
Proceso del Filete Fresco para la Exportación: La tilapia se transporta de los
estanques en un tanque móvil con agua y oxigeno para garantizar la buena
calidad y seguridad de la materia prima y por ende el producto que será
exportado. La tilapia debe llegar viva y sana al momento de llegar a la planta,
caso contrario el pez se elimina de la etapa de clasificado de tilapia. El
procedimiento de proceso del producto se realiza de la manera siguiente: a)
Proceso de Matanza: Aturdimiento : los peces se sumergen en agua fría a
una temperatura de 10 a 15 º C .
Degolle y clasificado : Se trasladan a la mesa de degolle para clasificarlos y
se cortan las arterias que irrigan las branquias.
Desangrado : Se drena la sangre del pez ya cortado en un tanque con agua
por 15 minutos.
Descamado : Los peces se descaman de forma manual o mecánica.
Descabezado : Se remueve manualmente la cabeza del cuerpo.
Eviscerado : Mediante una pistola de succión se eliminan las vísceras del
cuerpo. Esto se puede hacer de manera manual también.
Enfriamiento: Los peces se envían a un tanque con agua enfriada con hielo la
cual se debe mantener a una temperatura de 5º C con el objetivo de controlar
el crecimiento de microorganismos indeseables. Los peces ya enfriados son
transferidos a bandejas plasticas y estas son llevadas a la sala de fileteo. b)
Sala de Fileteo: Mesa de fileteo: El proceso es manual y se utiliza un
cuchillo, primero se hace un corte en la parte dorsal de los peces a ambos
lados de su aleta y columna vertebral , luego se separa el filete de cada lado
del cuerpo, evitando cortar la cavidad corporal del pez en la cual estaba el
tracto digestivo.
Despielado y desolle: Se realiza por medio de una maquina despieladora.
Una vez que los filetes son despielados se depositan en bandejas con hielo.
Mesa de terminado o maquilado: Se revisa la apariencia del filete se retira el
tejido y con un corte en forma de “V” se eliminan las espinitas y se le da forma
al filete.
Mesa de clasificado: Una vez terminado se transportan en bandejas con hielo
a las mesas para clasificarlo por tallas.
Lavado y Enfriado: Los filetes clasificados se transportan en bandejas con
hielo. Se lavan con agua limpia y fresca y se transfieren a tanques con agua
fría a 0ºC para bajar su temperatura. c) Proceso de Empaque: De acuerdo a
las tallas el filete es pesado en bandejas conteniendo 10 libras Los filetes en
las bandejas se empaquetan en bolsas plasticas y luego se colocan en cajas
“mini master” de poliestireno. Se coloca un gel pack congelado en cada caja
mini master. Se sella la caja se verifica el peso se le coloca una etiqueta se
codifica, luego se empacan en una caja “master” de 30 a 200 libras. Las cajas
master son “flejeadas” y se envia el producto a un cuarto frio (0º C) para
permanecer de 12 a 20 horas antes de su transporte.
Proceso de Camarón para la exportación: Los empleados que trabajan en
las empacadoras durante la cosecha deben poseer buena salud y no tener
heridas en sus manos. La mejor regla preventiva es la de evitar cualquier
contacto de las manos con el camarón cosechado
El camarón se cosecha o recoge con una red mientras se drena el estanque.
Este proceso requiere un buen nivel de cuidado para prevenir daños o
acumulación excesiva de fango y suciedad mezclada con el camarón. La bolsa
debe vaciarse en cestas o bines limpios cada 15 o 20 minutos, el
almacenamiento temporal debe pesar no mas de 50 a 60 libras para permitir
una manipulación razonable.
Previo al traslado a la empacadora el camarón es tratado para prevenir el
desarrollo de melanosis (manchas negras) y para reducir el potencial de
bacterias nocivas. Los tratamientos deben ser aplicados siempre usando agua
potable limpia.
Para transportar el camarón este se empaca con hielo en una proporción de
2:1 (dos libras de hielo x una de camarón). El empacado solo con hielo debe
hacerse en secuencia de diferentes capas. Cuando el recipiente ha sido
completamente embalado, una capa final de hielo debe colocarse sobre el
resto de las capas para maximizar el efecto de enfriado.
Camarones pelados o cola (shell-on). Cuando la planta procesadora se
encuentra localizada cerca de la finca. Si hubiera un retraso en la entrega del
camarón fresco a la planta, la aplicación de sulfitos debe ser arreglada cerca de
la operación de cosecha. Los controles antimicrobianos son necesarios
inmediatamente después de la cosecha. Los pasos a seguir en el proceso de
camarones pelados son: a) Cosecha, b) matar en frio (solución en cloro y
hielo), c) enhielado o empaque en agua y hielo, d) transporte a la planta
procesadora. Monitorear y mantener la concentración de cloro de 15 -20
minutos de tratamiento.
Si hay necesidad de controles antimicrobianos menores después de la
cosecha, se siguen los siguientes pasos: a) cosecha, b) matar en frio (agua y
hielo), c) enhielado o empaque en cloro y hielo en escarcha, d) transporte a la
planta procesadora. Monitorear la concentración de cloro.
Camarón entero: Cuando la planta procesadora se encuentra localizada lejos
de la finca, se aplica de inmediato el control con sulfito, que puede ser
mediante dos opciones, la primera consiste en: a) Cosecha, b) matar en frio
(solución de sulfito y hielo, c) enhielado, d) Transporte a la planta procesadora,
e) de ser necesario se realiza un segundo tratamiento con sulfito en la planta
procesadora. La concentración de sulfito depende del destino de la producto,
monitorear y mantener la concentración de sulfito.
La segunda opción consiste en: a) Cosecha, b) matar en frio (agua y hielo), c)
empaquetado en sulfito/hielo y agua, d) Transporte a la planta procesadora. El
segundo tratamiento con sulfito si es necesario se aplica en la planta
procesadora. La concentración de sulfito depende del tipo y destino del
producto, la cual debe ser menor que la usada en el paso de matar en frío.
Los controles bacteriales y anti–melanosis necesarios se aplican
inmediatamente después de la cosecha, de acuerdo a los siguientes pasos: a)
Cosecha, b) matar en frio (solución de cloro y hielo o solución de sulfito y hielo),
c) enhielado, d) Transporte a la planta procesadora, donde se aplica el
segundo tratamiento con sulfito si es necesario. La concentración de cloro
depende del destino del producto y la concentración del sulfito depende del tipo
y destino del producto, en ambos casos se debe monitorear y mantener la
concentración.
9.4. Infraestructura para manipuleo, conservación y distribución
9.4.1 Infraestructura Pesquera
En relación con la pesca artesanal en 1974 se obtuvo un financiamiento de 4
millones de Lempiras del Banco Interamericano de Desarrollo BID y una
donación de 14 barcos Signus de la Comunidad Económica Europea (CEE)
para llevar a cabo un proyecto de pesca artesanal a través del cual se crearon
4 cooperativas regionales con sus respectivas terminales pesqueras con sede
en las comunidades de Trujillo, Tela, Omoa, y Coyolito.
Este proyecto finalizó en 1986 con resultados insatisfactorios a tal grado que
todos los barcos se deterioraron y las terminales pesqueras también sufrieron
serios daños, habiéndose rehabilitado hasta la fecha la terminal de Trujillo
mediante un financiamiento de 4.5 millones de dólares del gobierno Japonés y
puesta al servicio de los pescadores de las comunidades beneficiarias del
Proyecto MODERPESCA tales como Puerto Castilla, Trujillo, San Antonio,
Cristales, Guadalupe, Barranco Blanco, Betulia, etc.; la terminal de Omoa
habilitada en el año de 1996 a un costo de 560,000 Lempiras con fondos del
2KR, correspondientes a una donación de fertilizantes del gobierno de Japón,
actualmente se está firmando un convenio con los pescadores de la comunidad
de Omoa (ASMIPAMO) para utilizar la terminal.
La terminal de Coyolito en la que se utilizaron fondos para su rehabilitación
provenientes del Programa Regional de Apoyo al Desarrollo de la Pesca en el
Istmo Centroamericano (PRADEPESCA) por un monto de 20,000 dólares,
actualmente no está siendo utilizada para el propósito principal, sino que como
parqueo de vehículos. Asimismo la terminal de Tela se encuentra inutilizada.
También con fondos del Programa PRADEPESCA se construyó el Centro
regional de Investigaciones Pesqueras del Caribe Centroamericano (CRIPCCA)
con sede en Roatán, departamento de Islas de la Bahía, con el objetivo de
apoyar las investigaciones pesqueras en el mar Caribe Centroamericano, sin
embargo en la actualidad este centro no está cumpliendo con su función,
debido a la falta de apoyo presupuestario y técnico del gobierno, pero es
posible poner en funcionamiento el mismo si se celebran convenios con
universidades extranjeras para llevar a cabo investigaciones pesqueras que
puedan ser de interés para la elaboración de tesis de grados de los alumnos
que estudian en esas universidades.
9.4.2. Plantas de hielo
Generalmente la cadena de frío para el desarrollo de las actividades de pesca y
acuicultura, es operada normalmente por las plantas de procesamiento tanto
por la industria camaronera, acuícola y por las industria pesqueras.
En el Golfo de Fonseca: existen tres plantas principales ubicadas una en la
ciudad de San Lorenzo, Valle, otra en la ciudad de Choluteca y una ubicada en
Monjaras las cuales producen hielo en escarcha y en bloque para abastecer a
los pescadores artesanales de la zona el cual es entregado a través de los
acopiadores.
En La Ceiba, Atlántida: Existen cinco plantas (Caribean Sea Food ,Pesca del
Atlántico, Perla Mar, Fabrica Pingüino, Fabrica Marion , Fabrica MIMOS ) las
cuales producen hielo en escarcha con una capacidad aproximada de 3.5
toneladas por día y una que produce hielo en cubitos para restaurantes
denominada MIMOS, las cuales abastecen en parte a los pescadores, otra
fuente, es la producción tipo casero mediante el uso de frezzers, que abastece
a parte de los pescadores artesanales.
Tela: El Proyecto de Pesca Artesanal montó una planta para producir hielo en
escama con capacidad para unas 3.5 toneladas por día la cual se encuentra en
mal estado desde hace mucho tiempo. Actualmente a través de un Proyecto
con la FAO, se ha obtenido una planta nueva con capacidad de unas 5,000
libras por día pero aun no esta funcionando. Los pescadores normalmente se
abastecen con hielo en bolsa producido en pequeños frezzers
En San Pedro Sula, Cortes: Existe una planta de hielo que les abastece a los
pescadores artesanales, quienes lo transportan en pequeñas hieleras cuando
realizan las faenas de pesca y posteriormente el producto lo venden a
mayoristas o minoristas quienes también lo manejan en hieleras y algunos en
frezzer
Omoa, Existen dos plantas de hielo una que pertenece a la Empresa FOREX y
otra localizada en milla cuatro que pertenece a pescadores de las cuales
proporcionan hielo a los pescadores principalmente la segunda
Lago de Yojoa, No existen plantas de hielo, aquí las capturas son manejadas
en fresco y la mayoría de las casetas de venta de pescado frito poseen sus
frezzers, para mantener su producto.
Trujillo, El Proyecto de Pesca Artesanal instaló una planta para producir hielo
en escama con capacidad para unas 3.5 toneladas por día la cual se encuentra
en mal estado desde hace algún tiempo, la cual proporciona el hielo a los
pescadores artesanales para manejar su producto a bordo y además vende al
publico
Islas de la Bahía: Las empacadoras de productos pesqueros poseen sus
propias plantas de hielo para cubrir sus necesidades de acuerdo a la
temporada pesquera; y además, proporcionan el hielo necesario para la pesca
artesanal.
9.4.3. Almacenamiento de corto/largo plazo
En cuanto al almacenamiento para los productos de la pesca y la acuicultura,
en el sector pesquero industrial el almacenamiento se inicia desde la captura
colocando el producto en bolsas de plástico y luego colocado en cuartos fríos
que se mantienen entre 110 y 130 grados centígrados bajo cero, los cuales son
transportados a la empacadora en donde el producto es clasificado, empacado
en cajas usualmente con un peso de 10 libras y luego es congelado y colocado
en contenedores y cuartos fríos para ser enviado por barco al mercado
internacional.
En cuanto a la acuicultura de camarón, los estanques son cosechados y
colocados en tanques con hielo y trasladados a las empacadoras en donde son
clasificados por su calidad y tamaño, empacados y colocados en cajas de de 5
a 10 libras y colocados en cuartos frios y posteriormente son trasladas en
contenedores al puerto de embarque de donde son despachados para el
mercado internacional.
Referente a la piscicultura intensiva, las empresas dedicadas a este rubro
cosechan sus estanques o jaulas y trasladan los peces vivos a la planta de
procesamiento, en la cual son clasificados por peso y tamaño y desangrados y
pasados por una maquina descamadora (tombola), posteriormente son
fileteados y colocados en bolsas, y luego para su comercialización son
empacados de dos maneras en bandejas pequeñas para el mercado nacional y
en cajas especiales para el mercado internacional previamente almacenado en
sus cuartos fríos.
En cuanto a la pesca artesanal normalmente el producto es desembarcado en
pequeños lugares denominados centros de acopio construidos por los
pescadores o personas que se dedican a la comercialización para lo cual
cuentan con cajas térmicas y frizzers en donde producen hielo en bolsas para
mantener fresco el producto capturado.
Otro sitio de almacenamiento de productos pesqueros y acuicolas son las
vitrinas de los principales supermercados existentes en las principales ciudades
del país.
Es importante mencionar que en el Lago de Yojoa las capturas son manejadas
a través de seis centros de acopio localizados así:
1 en Monte Verde
2 en las Conchas
1 en La Guama, el cual tiene una planta pequeña de producción de hielo en
cubitos.
1en Aguazul
El Cajón, No existe plantas de hielo las capturas son manejadas en cajas
térmicas pequeñas y de ahí transportadas por los compradores a los diferentes
mercados
9.4.4. Infraestructura pública
La infraestructura pública para apoyo a la pesca se ha orientado a la pesca
artesanal para lo cual la Secretaría de Recursos Naturales, en el año 1982 con
la cooperación de la Comunidad Económica Europea (CEE) a través del
Proyecto de Pesca Artesanal (PPA) construyó cuatro centros de acopio en
Omoa, Tela, Ceiba, Trujillo y Coyolito, equipados con cuartos fríos y planta de
hielo sin embargo los mismos se encuentran en mal estado; igualmente en el
marco del mismo proyecto se construyeron dos terminales pesqueras una en
Tegucigalpa y otra en San Pedro Sula, los cuales actualmente están en manos
de BANASUPRO.
Es importante mencionar que en la mayoría de los mercados públicos del país
únicamente existen algunos cubículos inadecuados para la venta de los
productos pesqueros.
9. 5. Pérdidas post-cosechas
Las perdidas post cosecha, en la pesca artesanal normalmente se
presentan por una mala manipulación del producto a bordo por la falta de hielo
o equipo adecuado para la preservación del producto, y por los vehículos de
transporte al mercado final que no reúnen las condiciones utilizando cajas y
tanques de fibra de vidrio para el transporte a los cuales le colocan hielo en
bloque ocasionando entre un 10 a 15% de perdidas.
En cuanto a la acuicultura de camarón y tilapia las perdidas mayores se
presentan en la cosecha principalmente en el secado de los estanques ya que
el producto es bien manejado en binnes con hielo y transportado
inmediatamente a las plantas de procesamiento.
En la pesca industrial las perdidas post cosecha son mínimas debido al manejo
de las capturas, sin embargo, pueden ocurrir por falta de una comercialización
rápida razón por la cual hay que mantener el producto almacenado por mucho
tiempo.
10. CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PRODUCTO PESQUERO
HONDUREÑO
10.1. Higiene
En relación a la pesca industrial el problema se acentúa en las embarcaciones
pesqueras al momento de realizar la faena pesquera y ser subido el producto a
bordo, las condiciones higiénico-sanitarias no son las optimas en los botes
industriales.
Las exigencias en el mercado internacional sobre las condiciones higiénicosanitarias de los productos provenientes del mar, son elevadas para Honduras,
especialmente las exigidas por el mercado de la Unión Europea y que hasta
ahora Honduras no ha podido cumplir. Entre los años 2004 y 2005 llegó a
nuestro país una comisión de la UE para evaluar las condiciones sanitarias de
las embarcaciones pesqueras industriales, resultando que las condiciones de
manipuleo del producto pesquero hondureño presentan grandes deficiencias de
higiene y las embarcaciones no cumplen con las medidas de seguridad
exigidas por el mercado de la UE.
Deficiencias en el Manipuleo
a). El producto es depositado en el piso de la embarcación
b). Los pescadores responsables del manipuleo del producto no cuentan con
servicio sanitario.
c). El agua en las embarcaciones pesqueras es escasa y de muy mala calidad,
en algunos casos aparece combinada con aceite y gasolina
d). Cuando ocurre el deceso de un pescador el cuerpo de este es depositado
en los cuartos fríos juntamente con el producto capturado.
e). Los pescadores en alta mar no cuentan con un equipo o uniforme, guantes
para el manipuleo del producto
f). Ocasionalmente en algunas embarcaciones, los marinos hacen uso alcohol y
drogas, evidenciando que el problema comienza desde la parte humana.
g). De igual manera en algunas ocasiones se camina sobre el producto
pescado
10.2. Sistemas comerciales de control de calidad
En algunas oportunidades hay capitanes de embarcaciones industriales, que
venden su producto directamente al mayorista, centros de acopio, pescaderías
que no reúnen las condiciones, reflejando lo siguiente: a) espacio insuficiente,
b) diseño simple del puesto (dificultan las operaciones de limpieza), c) poca
agua y carecen de un lavadero adecuado para lavar pescado, d) poca
iluminación diurna o artificial, e) la superficie de los mostradores no son de
materiales inoxidables, f) ubicados en lugares expuestos a las moscas y otros
insectos y roedores.
Si embargo las plantas procesadoras a nivel industrial tanto pesqueras como
acuícolas reúnen buenas condiciones de manipuleo, cumpliendo con el
Reglamento de Higiene y Seguridad implementado por SENASA a través del
Sistema Hazard Análisis Critical Control Point (HACCP) y la presencia de
veterinarios en las plantas procesadoras.
En el caso de los diferentes mercados, las pescaderías y puestos de venta de
productos pesqueros, no reúnen las condiciones higiénico sanitarias que
garanticen la calidad del producto.
10.3. Sistemas oficiales de inspección y certificados
El sistema oficial de inspección de los recursos pesqueros, es responsabilidad
de la Secretaría de Agricultura y Ganadería a través de DIGEPESCA y
SENASA, otras instituciones de apoyo podemos mencionar la Secretaría de
Salud Publica, a través de los inspectores de Salud y Vectores. Estas
instituciones cuentan con Leyes y Reglamentos de Seguridad e Higiene.
En el caso de la DIGEPESCA y SENASA, estas instituciones tienen
departamentos responsables de la supervisión de establecimientos de
comercialización (supermercados, restaurantes, hoteles, centros de acopio,
pescaderías, embarcaciones) de productos pesqueros y plantas procesadoras
localizadas en las Islas de la Bahía, La Ceiba y Puerto Cortes, en el caso de las
plantas procesadoras SENASA tiene asignados veterinarios para realizar una
supervisión sistemática.
La certificación del producto pesquero, todavía no es realizada en Honduras ya
que no existe una institución que certifique los factores ambientales de la
calidad del producto; la calidad del producto de exportación está determinada
por las exigencias del mercado internacional, y en el caso del mercado nacional
no hay exigencia de mercado solo el cumplimiento de los requisitos
establecidos por la Secretaría de Salud Pública y la Secretaría de Agricultura y
Ganadería.
La DIGEPESCA, a través del Departamento de Control y Fiscalización extiende
carnet de pesca artesanal, comercialización y embarcación menor, los que
deben ser portados al momento de realizar las diferentes actividades
relacionadas con la actividad pesquera; ya que los inspectores de pesca al
realizar su trabajo, usualmente requieren la presentación de ese documento
para verificar que todo está en regla.
Requisitos que deben reunir las embarcaciones destinadas a la captura
de productos pesqueros: De acuerdo al Reglamento de Control de Calidad
de Productos Pesqueros, la Secretaría de Agricultura y Ganadería a través del
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA), requiere que: todas las
embarcaciones pesqueras deben cumplir los requisitos relacionados con el
diseño, manejo y condiciones higiénico-sanitarias, sin perjuicio del
cumplimiento de otras disposiciones higiénico-sanitarias, de navegación y
pesca, aplicables en relación con su actividad específica, esos requisitos son
los siguientes:
1. El diseño de los barcos pesqueros permitirá que el producto sea
manipulado con rapidez y eficiencia y facilitará la limpieza y desinfección de
salas y equipos, de forma que no se contamine o deteriore el producto. Se
considerarán los siguientes requisitos de construcción: a) Las tinas y
recipientes estarán construidos de material inoxidable, resistente al agua
salada y que no transmitan sustancias nocivas o características anormales
al producto, b) las cajas o las panas deben ser fáciles de desmontar y
estarán provistas de mangos o asas. Las panas estarán dotadas de
portillos, cuando sea necesario y de ranuras de drenaje en sus bordes
inferiores, c) los equipos y utensilios empleados a bordo, que entren en
contacto con el producto o sus materias primas, deben ser de fácil limpieza
y estar construidos con materiales aprobados por el SENASA, d) las
bodegas destinadas al almacenamiento de los productos de la pesca
estarán separadas de las máquinas, o de los lugares reservados a la
tripulación, por mamparos suficientemente fijos para evitar que los
productos de la pesca almacenados se contaminen, e) el revestimiento
interior de las bodegas será fijo y fácil de lavar y desinfectar. Estará
construido por un material de superficie lisa o en su defecto cubierto por una
pintura lisa mantenida en buen estado y que no transmita a los productos de
la pesca sustancias nocivas para la salud humana. Juntas deben estar
selladas, f) las bodegas deben contar con desagues adecuados para el
líquido de escarmiento, g) en las bodegas no deben existir salientes o
bordes afilados que dificulten la limpieza o puedan dañar el producto, h) los
recipientes utilizados para el almacenamiento de los productos deben
garantizar su conservación en condiciones satisfactorias y en particular
permitir el desague del agua de fusión del hielo, i) se utilizarán paneles
móviles de material resistente a la corrosión para la confección de
anaqueles y de divisiones verticales en la bodega del producto, j) Las
neveras y bines se construirán dé forma que el espesor máximo de las
capas de productos y hielo no exceda de un metro, k) las descargas de los
servicios sanitarios, las cañerías y todos los conductos de evacuación de
desechos, deben construirse en base a un diseño y con materiales que no
contaminen el producto.
2. Durante el procesamiento de los productos de la pesca a bordo de los
barcos se tendrán en cuenta los siguientes requisitos: a) La manipulación
posterior a la captura (matanza, eviscerado, limpieza, etc.) se iniciará tan
pronto como ésta llegue a bordo y de acuerdo con las necesidades de cada
especie. Luego de cada operación se lavarán con abundante agua potable
o agua de mar limpia. Los productos de la pesca deben preservarse de la
suciedad y de la contaminación. Serán manipulados y almacenados de
forma que se evite su maltrato, magulladuras y deterioro innecesario.
Queda prohibido caminar sobre el producto y estibarlo
en grandes
cantidades en cubierta, b) Los productos de la pesca deben ser sometidos a
la acción del frío en forma inmediata después de su desembarque. Quedan
exceptuados de esta disposición aquellos barcos que por razones prácticas
no pueden aplicar frío, no obstante en esos casos no deben transcurrir más
de 8 horas entre el embarque y el desembarque del producto, c) todas las
salas, bodegas de almacenamiento, cubiertas de trabajo, artes de la pesca,
recipientes destinados al almacenamiento y utensilios que entren en
contacto directo con los productos de la pesca deben estar limpios en el
momento de su utilización y no deben contener sustancias que produzcan
contaminación, d) las embarcaciones podrán hacer uso de agua de mar
limpia o salmueras refrigeradas a temperaturas cercanas a cero grado
centígrado (0ºC - 32 ºF), para almacenar la captura y renovarse cuantas
veces sean necesario. El hielo se fabricará con agua potable o con agua de
mar limpia y se almacenará en condiciones que garanticen su higiene, e) los
equipos de refrigeración y el de circulación de salmueras o agua de mar
será suficiente para mantener la temperatura del producto cercana a cero
grado centígrado (0 0C-320F), f) los lugares de la cubierta en los cuales el
producto se descarga y manipula, o de la bodega donde se almacena, se
empleará exclusivamente con estos fines, g) en la cubierta habrá un
suministro abundante de agua de mar limpia a presión para lavar, h) las
embarcaciones que empleen cebos o carnadas, los llevarán dé manera que
no contaminen los recipientes utilizados para almacenar el producto, i) las
embarcaciones deben estar equipadas con suficiente cantidad de
elementos y utensilios para lavar y desinfectar las instalaciones, j) las
sustancias venenosas, los jabones, los desinfectantes, plaguicidas y otras
sustancias químicas o elementos peligrosos deben almacenarse en un
local separado y reservado para ese uso exclusivo, k) se tomarán medidas
activas y pasivas para proteger los barcos contra el acceso de insectos,
roedores, aves, perros, gatos u otros animales, l) una vez descargado el
barco deben limpiarse y desinfectarse la cubierta, las bodegas y toda otra
parte o utensilio que haya estado en contacto con productos pesqueros, así
como las cañerías y equipos utilizados para el aprovisionamiento de agua
potable, hielo o agua de mar.
El personal encargado a bordo de la manipulación de los productos de la pesca
debe cumplir las normas de higiene corporal e indumentaria establecidas en el
presente Reglamento. El certificado médico de buena salud, el cual reunirá los
requisitos enunciados en el artículo 21, numeral 1 (Capitulo III) de este
Reglamento, se exigirá antes de su embarque.
11. OPORTUNIDADES Y RIESGOS EN EL AMBIENTE DEL
MERCADO
11.1. Oportunidades
Honduras es el país con mayor actividad pesquera en el área de Centro
América, con una extensión de 845 Km. de costas. En el mar Caribe cuenta
con 683 Km. y 162 en el Golfo de Fonseca
Posee ventajas comparativas y competitivas para el desarrollo de actividad
piscícola y acuícola en cuanto a:
Dotación de recursos,
Ubicación geográfica privilegiada
Potencial acuícola existente para la diversificación de
cultivos.
Infraestructura productiva
La actividad pesquera y acuícola constituyen dos de los principales rubros
aportantes al Producto Interno Bruto del país
Según el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) de la SAG, en
la exportación de filete fresco de tilapia Honduras ha llegado ha posicionarse
como el segundo país exportador de Latinoamérica América hacia Estados
Unidos.
11.1.1 Sustitución de importaciones
En el campo económico la actividad pesquera y acuícola ha alcanzado niveles
de importación sumamente importantes, se ha posesionado dentro de los
rubros de mayor crecimiento de producción, la población ha tomado conciencia
de la importancia de consumir los productos para su dieta alimenticia ya se
consume lo que el país produce en gran escala, se reportan importaciones
altas especialmente en temporadas como la semana santa, pero igualmente
se incrementa el consumo de pescado seco, y otros productos, desplazando
por ejemplo a los llamados productos enlatados.
11.1.2 Potencial de Exportación
Como ya se dijo en párrafos anteriores los productos provenientes de la
acuicultura especialmente la piscicultura y con énfasis el cultivo de tilapia, por
un lado y el cultivo de camarón (camaronicultura), son los que tienen el mayor
potencial para la exportación, ya que el país posee todas las condiciones para
su desarrollo, no así la producción por extracción, ya que algunas pesquerías
según estadísticas del BCH, denotan peligro de colapsar debido a la sobre
explotación de los recursos, por lo tanto le corresponde a la DIGEPESCA,
como institución administradora de estos recursos tomar medidas de
ordenación a tiempo para prolongar este tipo de explotación haciéndolo de
manera científica y sostenible.
11.1.3 Mercadeo de especies sub-utilizados y valor agregrado
La comercialización de los productos pesqueros y acuícolas requieren muchas
condiciones de calidad e inocuidad, por lo tanto esto solo se da con los grandes
productores ya sea de la pesca industrial como lo productores de cultivo de
tilapia y camarón, de lo contrario, no se podrían exportar por la exigencia del
mercado internacional, estos productos tienen todas las condiciones de
procesamiento, empaque, y elaboración de subproductos, creando por
supuesto un valor agregado al mismo y una generación importante de empleo,
en este tipo de plantas la mayor parte de operarias son del sexo femenino, esto
es muy difícil que se de en la pesca artesanal donde por las condiciones de
pobreza, falta de recursos económicos, y el nivel de educación no se realizan
las buenas practicas de manejo, las que de no ser implementadas no tendrían
acceso a la competitividad y por ende al mercado internacional
11.2. Riesgos
Los principales riesgos en la comercialización de los productos pesqueros en
general se presentan en la pesca y la acuicultura artesanal, debido a la
carencia de infraestructura adecuada de desembarque, en donde la
manipulación de los productos pesqueros y acuícolas no están presentes las
normas mínimas de higiene y salubridad, razón por la cual la calidad de los
productos es muy baja.
Aunque existe un reglamento de sanidad acuícola y pesquera únicamente
aplica para plantas de procesamiento y empresas legalmente constituidas.
Uno de los principales riesgos son las oscilaciones de los precios de los
productos pesqueros en el mercado internacional por la oferta y demanda de
los productos de diferentes países, igualmente si las capturas no son
suficientes los empresarios o empacadoras no pueden cubrir las cuotas
establecidas o demandadas por los compradores y por lo tanto quedan fuera
del mercado y además, no pueden pagar sus deudas a la banca lo que les
complica aun mas el desarrollo de las actividades.
También día a día la población humana crece demandando mas alimentos lo
que genera mayor presión sobre los recursos pesqueros disminuyendo de
forma drástica las capturas y por otra parte la tecnología también juega un
papel muy importante ya que esta no le da ninguna oportunidad a los recursos
de poder defenderse y mantener las poblaciones en niveles adecuados.
11.2.1 Disminución de recursos
La estadísticas de la pesca industrial y artesanal demuestran que el aumento
del Esfuerzo Pesquero, principalmente sobre las especies de alto valor
comercial ha sobrepasado el Máximo Rendimiento Sostenido, lo que indica la
disminución de las especies por la sobre pesca, capturando organismos
inmaduros o especies que no han alcanzado el reclutamiento, y por
consiguiente no han logrado ni el primer desove.
En otras palabras la sobredimensión de la flota pesquera requiere con urgencia
de la aplicación y cumplimiento de medidas de ordenación; igualmente la
contaminación y destrucción de los hábitat de las especies son factores que
han contribuido a la disminución de los recursos.
11.2.1 Otros riesgos.
Consideramos que uno de los principales riesgos es la calidad de los
productos, en donde otros países se vuelven más competitivos que Honduras y
que además, aprovechen las posiciones geográficas al principal mercado como
es Estados Unidos.
Otro riesgo es que en el país aumenten las tazas de intereses en los préstamos
para las actividades pesqueras y acuicolas y en otro bajen, así como las alzas
en los costos del combustible y el costo de los alimentos e insumos.
Cambios ambientales como el calentamiento global, huracanes, inundaciones,
fenómeno del niño.
Las causas de los riesgos en el mercado y específicamente en las
exportaciones de productos pesqueros de la pesca industrial, se pueden dar
por:
a)
b)
c)
d)
Embargo comercial
Limitación de cuotas por los países importadores
Reducción de exportaciones por epidemias o enfermedades
No utilización de buenas practicas de manejo (sanidad e
inocuidad)
e) Descenso de los precios.
f) Desastres naturales
En la pesca artesanal pueden también presentarse algunos riesgos tales como:
a) Epidemias o enfermedades
b) Malas practicas de manejo
c) Desastres naturales
12. EMPLEO EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUICOLA
12.1. Empleo en la producción pesquera industrial 2006
Empleados por
Actividad
embarcación
langosta nasa 10 personas
langosta buzo 80 personas
Camaron
8 personas
Caracol
100 personas
Escama
8 personas
TOTAL
Flota
129
45
67
4
42
287
Empleos
Directos
1,290
3,600
536
400
336
6,162
Empleos
indirectos
6450
18000
2680
2000
1680
30810
12.2. Empleo en la producción acuícola industrial
Camarón: La industria acuícola es una fuente importante de empleo que
incluye: fincas, empacadoras, departamento de compras, laboratorios y captura
de post larvas. Los hombres trabajan como profesionales, científicos, técnicos,
motoristas, vigilantes, larveros y peones. En el año 2003, fue reportado un
35% de empleadas mujeres, laborando en oficinas, control de calidad,
laboratorios, control de producción o empacado de camarón. De acuerdo a la
ANDAH un total de 27,000 empleos directos fueron generados por la industria
camaronera.
Tilapia: Los proyectos industriales tienen sus propias plantas donde el 60% de
los empleados son mujeres. Como fuente de empleo los proyectos industriales
de tilapia son relevantes, por ejemplo solo el caso de Aquafinca Saint Peter
para el año 2007 ha reportado un total de 1500 emplaedos que comprenden,
empleados de plantas, técnicos y personal de campo.
12.3. Empleo en la producción pesquera artesanal
La participación del número de personas involucradas directamente en la
actividad de extracción se dificulta debido a que la mayoría se dedica a la
pesca como complemento de otra actividad. La DIGEPESCA a través de la
Encuesta levantada por PRADEPESCA, El Estudio del Inventario de Cuerpos
de Agua Continentales PREPAC, El Proyecto de desarrollo Pesquero del golfo
de Fonseca PPAF y El Proyecto de Manejo Ambiental de las Islas de La Bahia
PMAIB, estimó para el año 2006 que faenan en ambos litorales y aguas
interiores aproximadamente 16,125 pescadores artesanales pescadores
artesanales.
12.4. Empleo en la producción acuícola artesanal
Referente a las actividades artesanales tales como: producción de camarón,
producción de sal y captura de post larvas, estas son realizada en un 100% por
hombres. Para el año 2007, de acuerdo al Departamento de Control y
Fiscalización aproximadamente 450 pescadores están involucrados en la
captura de post larva, para proveer la semilla silvestre a las fincas artesanales.
En el caso de la tilapia, de acuerdo al Departamento de Acuicultura, en
Honduras hay un total de 3,631 pequeños y medianos, en 141.07 hectáreas
con una producción estimada de 2,468,882.5 libras producidas hasta octubre
2007. Todos los miembros de familia están intermitentemente involucrados en
las tareas piscícolas (alimentación, limpieza o fertilización). Un estimado de
1736 beneficiarios directos y 8,680 indirectos benefician de esa actividad.
13. FORMACION Y CAPACITACIÓN
Es importante mencionar que la cooperación internacional ha jugado un papel
muy importante en este campo formando y capacitando a los primeros técnicos
en pesca y acuicultura del país.
13.1. En el campo pesquero. Normalmente los primeros técnicos,
aprovecharon becas y ofrecimientos de capacitación de países y
Organizaciones como la FAO, NORAD, DANIDA, OLDEPESCA,
PRADEPESCA, AID/USDA, JICA, Misión China,COICA, AECI, OSPESCA,
otros, y muchos Proyectos como PPA, PRADEPESCA, han formaron una gran
cantidad de técnicos.
13.2. En el campo acuícola. Es importante manifestar que con el Proyecto
Fomento de la Piscicultura en Honduras se formo los primeros técnicos
piscícolas en Honduras y además se formo dos técnicos con maestría en la
Universidad de Auburn Alabama, este equipo actuó como ente multiplicador de
los conocimiento impartiendo cursos de piscicultura a gran cantidad de
extensionistas de las diferentes agencias de extensión de la Secretaria de
Recursos Naturales, igualmente se capacito a una gran cantidad de pequeños
productores en diferentes partes del país.
A inicio de la década de los 80s, se introduce la asignatura de piscicultura en el
plan curricular de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) ya que en ella la
mayoría de los estudiantes eran becados y del interior del país, Luego se
introduce la Acuicultura en las carreras de biología y de Agronomía, en la
Universidad Nacional Autónoma y en la Escuela agrícola Panamericana el
ZAMORANO.
Posterior mente se crea la Escuela Luís Landa localizada en Nacaome, Valle
que forma bachilleres en acucuicultura y recientemente la UNAH, crea la
carrera de Ingeniería en Ciencias Acuicolas y Recursos Marino Costeros en el
Centro Universitario del Pacifico.
Razón por lo que se considera que el desarrollo de la pesca y la acuicultura en
el país presentan una enorme debilidad ya que no existen centros de
capacitación formación en el área pesquera y acuícola
CAPACITACION (Período 1978-2007)
Nivel
Doctorado
Maestría
Cursos
Total
Cantidad
1
11
60
72
* De los 72 capacitados en el campo pesquero y acuícola, solamente un 7.2%
se encuentra laborando en el sector pesquero
14. TECNOLOGIA DE PESCA
14.1. Pesca del Caribe
La tecnología pesquera se ocupa de los equipos y prácticas utilizadas para
detectar, capturar, manipular, elaborar y distribuir los recursos acuáticos y sus
productos. La tecnología pesquera está en continua evolución y la eficiencia de
las capturas aumenta constantemente. Es por ello que se requiere un enfoque
precautorio para el desarrollo de nuevas tecnologías o para la transferencia de
las actuales a otras pesquerías, a fin de evitar cambios bruscos no deseados
en la presión pesquera y/o en las estructuras sociales.
14.1.2 Embarcaciones Industriales del Caribe
La flota pesquera nacional tiene su base de operación en las Islas de la Bahía y
El Puerto de La Ceiba, en el Departamento de Atlántida. Estas embarcaciones
se encuentran provistas de tecnología relativamente avanzada; equipos de
navegación, equipos acústicos de detección de fondos y bancos de peces,
cuartos fríos y sistemas mecánicos o hidráulicos para las maniobras de las
redes de pesca y para el levantamiento de las nasas que han sido tiradas al
mar.
La mayoría de estas embarcaciones son propiedad de armadores
independientes, relativamente modernas y presentan buenas condiciones para
la navegación; sin embargo en lo relacionado con el aspecto higiénicosanitario se presenta como un factor negativo en el manejo del recurso
capturado.
La flota pesquera industrial de Honduras es una de las más grandes e
importantes en la región, en el tiempo ha estado conformada de la siguiente
manera
a.- Numero de embarcaciones por año
b.- Rango de edad por embarcación
c.- Composición por arte de pesca en Langosta
d.- Tipo de construcción
e.- Promedio de tonelaje Bruto y Neto.
Las embarcaciones nacionales han alcanzado un buen grado de autonomía
para estar en alta mar, alcanzan los tres meses en faenas pesqueras llegando
por cierto periodo el barco nodriza que los suple de combustible, alimento y
todo el avituallamiento requerido por esta.
Los datos correspondientes a la flota industrial se presentan en los cuadros
siguientes, donde se presenta información por rubro pesquero durante el
período 1996-2007; asimismo se presentan datos por rango de edad, tipo de
construcción y tonelaje de las embarcaciones pesqueras.
14.1.3. Métodos y artes de pesca industrial del Caribe
Pesca de Langosta: La actividad de langosta se realiza con dos métodos:
Nasa. Es una estructura de madera con fondo de cemento, que deberá tener
un espacio entre el fondo y la última regla de 2 ¼, para poder liberar los
organismos pequeños. Buzo: Este método se vuelve eficiente en cuanto a la
captura, ejerciendo una presión bastante fuerte sobre el recurso.
Pesca de Camarón: Esta es realizada con redes de arrastre, cuya luz de malla
no será menor de 2” pulgadas, a excepción de la parte final de la red llamada
bolsa o copo.
Pesca de Caracol: La captura de este recurso, también se realiza por medio de
buceo
Pesca de Escama: La pesca de las diferentes especies de escama, se realiza
con utilizando líneas como arte de pesca, siendo los mas comunes los
palangres y el carrete (reel) eléctrico y manual.
Dado que muchos de los recursos acuáticos están sobreexplotados, los
cambios tecnológicos encaminados únicamente a aumentar todavía más la
capacidad de pesca no pueden considerarse, en general, como una solución
acertada. En un enfoque precautorio para los cambios tecnológicos se
proponen las siguientes recomendaciones: el diseño y selección de tecnologías
responsables en el sector pesquero requiere una capacitación y entendimiento
adecuado para enfrentar las consecuencias de su adopción y utilización.
14.1.3. Métodos y artes de pesca artesanal del Caribe
La pesca artesanal efectúa las capturas en la zona comprendida hasta las tres
millas de la costa usando redes agalleras, trasmallos, chinchorros, líneas,
cuerdas de mano, atarrayas, nasas o trampas y en algunos casos, tanques
con aire comprimido.
14.1.4. Embarcaciones artesanales del Caribe
La flota artesanal en la costa caribeña, según la encuesta pesquera realizada
por PRADEPESCA en 1995 estaba conformada por 5,383 embarcaciones así:
201 lanchas, 3,237 pangas y 1,245 botes. Las embarcaciones artesanales
tienen un tamaño que oscila entre 10, 20 y 24 “de eslora, con una capacidad de
hasta de 3 TM, transportando normalmente dos pescadores.
Aguas interiores: Utilizan en sus faenas principalmente cayucos (919)
construidos de madera con dimensiones que van de 2 a 4 metros y 382
lanchas son empleadas en la pesca artesanal principalmente en el lago de
Yojoa; en su mayoría utilizan remos o canalete, en muy pocos casos se utilizan
motores fuera de borda de 15, 25 y 75 HP.
Utilizan diferentes métodos y artes para realizar la actividad pesquera como ser
la línea de mano con anzuelo, la atarraya, redes agalleras con el método de
tendido de 21/2, 3,31/2, 4,5 y 6 pulgadas, éstas últimas medidas son mas
utilizadas en la zona de la Mosquitia.
14.1.5. Empacadoras pesqueras del Caribe
Tiene su base en la zona norte del país, en los Departamentos de islas de la
Bahía, Cortes y Atlántida. La totalidad de la producción es para la exportación,
especialmente a los Estados Unidos. Actualmente se encuentran 23 empresas
empacadoras registradas en la Unidad de Estadística de la DIGEPESCA. Los
productos pesqueros que se procesan son pescado, camarón, caracol y
langosta, algunos también procesan calamar, cangrejo, entre otros.
En cuanto al funcionamiento estos establecimientos poseen tres ambientes
bien definidos para actividades de recepción, manipulación y empaque,
además cámaras de almacenamiento y otras dependencias necesarias, todo lo
anterior cumpliendo con lo establecido en el Reglamento de Inspecciones
Industriales e Higiene Sanitaria de Productos Pesqueros, en cuanto al
transporte del producto, este se realiza en vehículos autorizados por SENASA,
que deben cumplir con los requisitos de diseño y construcción, establecidos en
el mismo reglamento.
El sistema de control e inspección es realizado por SENASA, ente encargado
de verificar el cumplimiento de los requisitos y disposiciones higiénicosanitarias, especialmente en la manipulación, almacenamiento y transporte.
Para ello se cuenta con un Medico Veterinario que atiende cierto número de
empresas.
La DIGEPESCA en este sector no tiene mucha ingerencia, únicamente en lo
referente a la autorización del Permiso de Operación y Comercialización, y los
reportes mensuales de producción y ventas, que deberían enviarse
periódicamente a la Oficia de Estadística de la DIGEPESCA, pero este
requisito es cumplido por algunas empresas, limitando con ello el manejo de la
información.
14.1.6. Talleres de construcción de nasas
Existen talleres de construcción de nasas ubicados en Puerto Cortes y La
Ceiba. Dentro de estas empresas tenemos las siguientes:
PUERTO CORTES: La empresa FERREGAMA
LA CEIBA: a) La empresa INMACE, b) La empresa MADERAS CANALES, c)
La empresa CEIBA S. A., d) La empresa GABRIELA
Estas empresas tienen una producción aproximada de 417,500 nasas ya que el
número de barcos que utilizan nasas esta conformada por 167 embarcaciones
pesqueras. El Reglamento de Pesca establece que las embarcaciones deben
andar a bordo 2500 nasas, estas deben cumplir con requisitos de construcción
establecidas de 2 ¼ de espacio desde el fondo de la nasa a la última regla.
14.2. Golfo de Fonseca
14.2.1. Métodos y artes de pesca artesanal del Golfo de Fonseca
Los pescadores artesanales del Golfo de Fonseca utilizan como artes de
pesca, redes y líneas, y entre las redes están los trasmallos para camarón y
peces, atarrayas y mangas, y entre las líneas están los anzuelos comunes y las
cimbras. Como un método accesorio a las redes pueden mencionarse los
Chayos que consiste en una red pequeña tipo tamiz, con dos palos en los
extremos y es utilizada para la captura de postlarvas.
También es importante mencionar el método de pesca a pie o a mano que es
utilizado para la recolección de curiles, cascos de burro, almejas, ostiones,
chiquirines, punches o cangrejos y huevos de tortuga.
14.2.2. Métodos y equipo de la industria acuícola de la costa del Golfo de
Fonseca
Tecnología Semi – intensiva: Esta tecnología es la mas desarrollada en las
fincas camaroneras medianas y grandes que se encuentran en un rango desde
50 hasta 3500 hectáreas que en el Golfo de Fonseca, sus características
principales de manejo son: a) mayores densidades de manejo por metro
cuadrado, b) utilización de alimentos concentrados con altos contenidos de
proteína, c) utilización de instrumentos especiales para medir los parámetros
del suelo y agua, así como los índices de crecimientos y sobrevivencia del
camarón, d) construcción de bordos con maquinaria especial, estanques de
menores tamaños, bordos altos con suficiente corona, e) recambio de agua con
bombas especiales, f) utilización de un porcentaje alto de semilla o post larva
producida en laboratorios larvarios y en menor proporción semilla salvaje o de
los esteros, g) Uso de arreadores, h) se obtienen bajo este sistema hasta dos
cosechas por año.
14.2.3. Métodos y equipo de la acuicultura artesanal del Golfo de Fonseca
Tecnología extensiva o artesanal: Esta técnica de producción es la que mas
se usa en la mayoría de las fincas pequeñas o artesanales que van de 2,5,
10,20 y hasta 50 hectáreas cuyas principales características de manejo son : a)
menores densidades de siembra por metro cuadrado, b) poca o ninguna
utilización de alimentos concentrados, por lo general los camarones se
alimentan del plancton que se encuentra en los estanques, c) poca o ninguna
fertilización, d) construcción de bordas a mano, por lo que son pequeñas y
propicias para que las mareas altas inunden los estanques, e) no existe
recambio de agua, f) utilización de semilla o post larva procedente de la
naturaleza, g) solamente se obtiene una cosecha al año bajo este sistema, ya
que en temporada de verano se produce sal en los mismos sitios.
14.2.4. Embarcaciones del Golfo de Fonseca
Con respecto a las características de las embarcaciones que utilizan, existen
diferencias de nivel, siendo las más comunes: a) Cayucos: Son pequeñas
embarcaciones hechas del vaciado de un árbol, impulsadas por remos, velas y
en algunos casos con motores fuera de borda. Son ocupadas para actividades
de pesca muy cercanas a la costa y de baja autonomía, b) Panga: Son
construidas de madera, fibra de vidrio o aluminio, usando generalmente motor
fuera de borda, aunque algunas pueden ser equipadas con motor interno. Los
pescadores las utilizan para jornadas de uno o dos días en promedio y aunque
se alejan más que los cayucos, los pescadores procuran no distanciarse más
allá de donde siempre se vean las montañas del continente.
Embarcaciones en Guapinol
Los volúmenes de captura y las características de profundidad de caladeros y
zonas de desembarco no han permitido el desarrollo de embarcaciones de gran
tamaño propias de la pesca industrial. La pesca desde embarcaciones se
realiza desde pequeñas lanchas denominadas pangas, que están construidas
con fibra de vidrio o madera.
Las embarcaciones de madera se construyen mediante el vaciado de un tronco
de árbol, que posteriormente en algunos casos es recubierto en su interior por
fibra de vidrio.
Las embarcaciones de fibra de vidrio tienen un casco de 20 a 35 pies de eslora
(de 5,40 a 7,20 metros) siendo las de madera más pequeñas, con cascos de 18
a 24 pies de eslora(de 6 a 10.5 metros) y de 3.5 a 5 pies de manga, con
capacidad para dos tripulantes y el arte de pesca.
La capacidad de carga de estas embarcaciones es de 500 a 1000 libra diarias
de captura sin hielo, normalmente llevan pequeñas hieleras de 25-100 libras
para enhielar la captura de mayor valor (camarón), el hielo suele ir en bolsas
plásticas fabricadas en frigoríficos domésticos, en ocasiones los acopiadores
proporcionan hielo en barra para la conservación del producto de mayor valor
(camarón).
14.3. La pesca en aguas continentales
14.3.1. Métodos y artes de pesca de aguas continentales
De acuerdo al Inventario de los Cuerpos de Agua Continental (PREPAC), Los
pescadores de aguas continentales utilizan diferentes métodos y artes de
pesca para realizar sus actividades, entre las artes de pesca están:
1. Línea de mano con anzuelo, que consiste en un arponcillo o garfio
pequeño por lo común, de hierro u otro metal, que pendiente de un sedal
o alambre y, puesto en él alguna carnada, sirve para pescar. Este arte y
método es ampliamente usado para la pesca de escama en casi todos
los cuerpos de agua continentales principalmente para la pesca de
subsistencia. Unos 1,335 pescadores se dedican a la pesca con esta
modalidad capturando unos 576,238.20Kg/año.
2. Atarraya. Red circular en forma de sombrilla, en cuyos bordes esta la
línea de plomo ó peso. La red puede ser de nylon tipo mono o multi-
filamento o de fibra natural. Unos 1286 pescadores utilizan un número
similar de este arte en las Lagunas, Lagunas Costeras y principalmente
en las Lagunas de Invierno capturando unos 355,811 Kg./año de
especies de escama y crustáceos como el camarón
3. Chinchorro. Red de tipo cono o canasto sujeto con boyas y plomo,
maniobrada con la mano. Es utilizado exclusivamente en la Lagunas
costeras; produciendo aproximadamente 164,201Kg/año
4. Nasa o trampa. Estructura de bejuco, bambú, alambre o madera para
capturar camarones de río, peces o crustáceos. Las “netes” son
pequeñas estructuras construidas de aro metálico con un tejido de nylon
tenso con varias cuerdas que se juntan en una.
La trampa se deja caer al fondo del cuerpo de agua con carnada
(pescado). Unos 181 pescadores utilizan este arte para la pesca de
jaibas (Callinectes sapidus). Cada jaibero utiliza de 25 a 30 “netes” por
faena. Para el año 2004, se reportaron 1,279.142 Kg. en La Laguna de
Los Micos.
5. Red agallera. Es una red de un solo paño, cuya relinga superior está
dotada de flotadores o boyas u otro material flotante y en su relinga
inferior plomo o peso. La red puede ser de nylon mono o multifilamento
Es el arte de pesca más popular, excepto en los embalses y las lagunas
de invierno. Unas 1025 de estas redes son utilizadas con el método de
Tendido que es cuando la red se coloca en áreas libres del cuerpo de
agua, las capturas totales alcanzan los 1,386,810 Kg/año,. Otro método
empleado es el Tapado en el que la red se coloca en la boca de los
canales y bocas de las lagunas, pero este método esta prohibido y no se
cuenta con datos de captura.
La luz de malla en las redes agalleras varían de 21/2, 3, 31/2, 4, 5 y 6
pulgadas; éstas últimas medidas son ampliamente utilizadas en la zona
de La Mosquitia.
6. Arpón. Consiste en una barra de madera o alambre en uno de cuyos
extremos se acoplan una o varias puntas metálicas, fijas o removibles
unidos a una cuerda para sujetarlo y cobrarlo. Es utilizado en el Lago de
Yojoa para la captura de peces con ciertas restricciones; unos 103
pescadores emplean este arte extrayendo unos 70,359.8 Kg./año de
tilapia y bass.
14.3.2. Embarcaciones artesanales de aguas continentales
De acuerdo al inventario de Aguas Continentales (PREPAC), son alrededor de
1411 embarcaciones principalmente cayucos, construidos de madera con
dimensiones que van de 2 a 4 metros de eslora y 382 lanchas en su mayoría
de madera, principalmente en el lago de Yojoa (353) utilizando remos o
canalete. En muy pocos casos (lagunas costeras) se utilizan motores fuera de
borda de 15, 25 40 y 75 HP .
14.4. Métodos y equipo de la industria acuícola continental
Sistema Intensivo
Densidades de siembra variables de 15 a 30 peces por m² en
estanques de tierra y de 75 a 100 alevines por m³ en el cultivo de jaulas
flotantes, tanque revestidos de cemento y tanques de geomembrana.
Utilización de alimentos concentrados con altos contenidos de proteína .
Utilización de instrumentos especiales para medir los parámetros del
suelo y agua.
Construcción de bordas con maquinaria especial.
Altos recambios de agua por día
Utilización de alevines reversados producidos en granjas.
Uso de aireadores mecánicos
Se ha iniciado la producción de camarón y tilapia orgánica.
Sistema Semi-intensivo
Se realiza en tres fases: precría, engorde I, engorde II
Densidades de siembra variables de 6 a 15 peces por metro cuadrado
en estanques de tierra.
Utilización de alimentos concentrados en pequeñas cantidades.
Utilización de fertilizante orgánico y químico.
Construcción de bordas con maquinaria especial.
Poco o ningún recambio de agua
Utilización de alevines reversados producidos en granjas.
14.5. Métodos y equipo de la acuicultura artesanal continental
Sistema extensivo
Los cultivos extensivos de tilapia tienen una densidad de siembra de 2 a 4
peces por m², la mayoría de las fincas van de 1, 5, y 10 hectáreas, con las
características siguientes: a) menor densidad de siembra por m², b) poca o
ninguna utilización de alimento concentrado, c) para alimentación generalmente
se utiliza sub-productos agropecuarios, d) usualmente se utiliza fertilizante
orgánico, de origen animal, e) la construcción de las lagunas, usualmente se
realiza a mano, se dan algunos casos donde se utilizan tractores, en este caso
las lagunas también son utilizadas como reservorio de agua para irrigación de
cultivos agrícolas, f) existe poco o ningún recambio de agua, g) se utilizan
alevines de dos tipos, reversados y sin reversar, h) el origen de los alevines en
su mayoría proviene del Estado, i) generalmente se realizan dos cosechas al
año
15. RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
Tiburón Ballena
15.1. La presión pesquera
La presión ejercida por la actividad pesquera tanto en aguas del Caribe, como
el Golfo de Fonseca y aguas continentales se ha incrementado en los últimos
años debido a los siguientes factores: a) aumento de la población nacional y
por ende de las comunidades costeras o aledañas a los cuerpos de agua, b)
aumento del esfuerzo pesquero, c) escasas medidas de ordenación para
reducir la presión sobre los recursos pesqueros.
a). Aumento de la población nacional. En los últimos años la población mundial
se ha incrementado, y de igual manera en Honduras la población sobrepasa los
7 millones de habitantes. Un buen porcentaje de la población está ubicado en
las zonas costeras o en comunidades aledañas a los cuerpos de agua
continentales. En las zonas costeras, el porcentaje de pobladores que se
dedican a la pesca va de un 25% a un 90%. En las pesca industrial el mayor
porcentaje de pescadores se encuentra representado en la Islas la Bahía, la
pesca artesanal en la zona costera del Caribe hondureño y en el Golfo de
Fonseca, mientras que la pesca continental tiene una mayor representación en
el Lago de Yojoa y en la Represa Hidroeléctrica Francisco Morazán (El Cajón).
b) Aumento en el esfuerzo pesquero. El aumento de la población en las
comunidades costeras y comunidades aledañas a los cuerpos de agua
continentales, conlleva al aumento del esfuerzo en número de pescadores,
número de embarcaciones, número de artes de pesca y en número de días de
pesca; de esta manera la presión que se ejerce sobre los recursos pesqueros
es cada vez mayor.
c) Medidas de ordenación no acordes a la reducción de los factores que
ejercen presión sobre los recursos pesqueros. Las mediadas de ordenación
impuestas por Administración Pesquera están dirigidas especialmente a la
protección de los recursos pesqueros pero muy escasamente a amortiguar la
presión ejercida por el esfuerzo pesquero sobre los mismos.
d) La demanda en el mercado internacional: a mayor demanda en el mercado
internacional, mayor esfuerzo pesquero y por consiguiente mayor presión sobre
el recurso.
15.2. Impactos sobre la biodiversidad
Aun cuando Honduras es uno de los principales países pesqueros del área
centroamericana, ya que el desarrollo de la industria pesquera y acuícola han
traído como impacto positivo, un aumento en la generación de empleos y en el
ingreso de divisas a la economía nacional; la presión ejercida por los factores
ya descritos ha traído impactos negativos sobre la biodiversidad de los
recursos pesqueros, como ejemplo puede citarse: a) la pesca industrial de
langosta y camarón, cuya flota no puede ejercer sus actividades en aguas
hondureñas, por lo que después del cumplimiento de las formalidades legales
se desplazan a aguas extranjeras a ejercer sus actividades pesqueras, b) la
moratoria internacional a las exportaciones de caracol gigante (Strombus gigas)
debido a las altas capturas no justificadas hasta el año 20003, c) la
preocupación especial sobre la explotación de tiburones costeros
especialmente para la comercialización de sus aletas, d) la reducción por
pescador en las capturas artesanales de las diferentes especies comerciales
15.3. La contaminación orgánica
La contaminación orgánica en los cuerpos de agua proviene fundamentalmente
de efluentes cloacales (contaminación bacteriana) e industriales (compuestos
organoclorados y organofosforados de pesticidas, fenoles, etc.), que a veces
son volcados en los cuerpos de agua receptores con insuficiente o ningún
tratamiento; o de aguas destinadas a consumo humano que son contaminadas
con organismos patógenos por infiltraciones de los pozos absorbentes de las
casas en zonas sin red cloacal. Es importante mencionar la contaminación por
derrames de petróleo y sus derivados, ya sea por actividad petrolífera o por mal
manejo de aceites usados y otros combustibles en las estaciones de servicio.
En Honduras la contaminación orgánica afecta especialmente a las especies
de aguas continentales y especies marino-costeras, esta se debe a los
siguientes factores: a) los desechos humanos, procedentes de aguas negras
que llegan a las costas mezclándose con las aguas donde existe una
diversidad de especies costeras, en el caso del Lago de Yojoa la
contaminación orgánica por desechos humanos afecta a todas las especies de
ese cuerpo de agua, b) las biotoxinas que pueden ser procedentes de
bacterias, algas, hongos y plantas que son arrastradas por las corrientes de
los ríos y llevadas a los cuerpos de aguas continentales o las aguas marinocosteras, c) la eutroficación provocada por la desoxigenación del agua,
sedimentación, construcciones y modificación del ambiente y que se manifiesta
a través de incrementación de nutrientes como el fitoplancton, muerte de
algunas especies (especialmente peces) y liberación de metales desde la
sedimentación.
15.4. La contaminación inorgánica
La contaminación inorgánica, se debe a concentraciones peligrosas de
sustancias inorgánicas, fundamentalmente los metales pesados como: plomo y
mercurio que son sumamente tóxicos al acumularse en el organismo, cromo,
cobre, cadmio, zinc, etc.; estos están presentes en líquidos que salen de las
industrias, o en los compuestos químicos de pesticidas.
Igual que la contaminación orgánica, en Honduras la contaminación inorgánica
afecta los sistemas acuáticos de aguas continentales, el Golfo de Fonseca y
los recursos marino-costeros del Caribe, y proviene de los siguientes factores:
a) La agricultura, donde se utilizan agroquímicos (fertilizantes, herbicidas,
insecticidas, etc.), b) materiales tóxicos no biodegradables como plásticos, c)
materiales o compuestos químicos provenientes de las industrias.
Contaminación de agua del mar: En la contaminación marina se encuentran
tanto factores orgánicos como inorgánicas. Estos cuando son arrastrados por
las corrientes terminan en el mar y permanecen por mucho tiempo en las
costas,, donde afectan los habitats de peces, arrecifes de corales, manglares
(zonas de cría de especies importantes como el camarón), y contaminan las
playas, perjudicando así a los pescadores y al turismo.
De los contaminantes que llegan tanto al Caribe como al Golfo de Fonseca,
gran parte procede de aguas residuales cloacales e industriales y de
filtraciones de la utilizada para riego agrícola. El resto proviene del transporte
marítimo, especialmente en forma de vertidos de residuos de petróleo o lavado
de las instalaciones de los barcos.
15.5. Ocupación física de playas, ríos y otros cuerpos de agua
La Ley General de Pesca en sus Artículos 21 y 22 concede a los pescadores
el Derecho de hacer uso de las playas del mar para menesteres de la pesca,
hasta una distancia de 50 metros, y asimismo el Artículo 23 prohíbe a los
propietarios cercar las de tierras contiguas a la playa dentro de los
mencionados 50 metros, así como hacer construcciones o cultivos.
A pesar de lo estipulado por la Ley de Pesca, actualmente varias playas
hondureñas han sido ocupadas y cercadas por los propietarios de tierras,
hoteles u otros negocios tanto en la costa Caribeña como en el Golfo de
Fonseca.
De la misma manera los ríos donde se realiza pesca doméstica o de
subsistencia, cuando estos ríos pasan dentro de propiedades privadas, la
pesca no se puede realizar. Únicamente en los ríos navegables de La
Mosquitia, la entrada a las propiedades es libre para que los pobladores
ejerzan sus actividades pesqueras.
Los mayores cuerpos de agua dulce donde es relevante la pesca continental
son el Lago de Yojoa y la Represa Hidroeléctrica Francisco Morazán (El
Cajón), donde legalmente han sido cedidos algunos espacios para actividades
acuícolas y turísticas. Esto ha causado conflicto con los pescadores, razón por
la que se elaboró un proyecto de Ley para el Lago de Yojoa y un Acuerdo
Ministerial para ordenación de la pesca en El Cajón.
15.6. Impactos Socio Económicos
Los mayores impactos socioeconómicos observados en los recursos acuáticos
explotados y la modificación del medio ambiente se deben a los siguientes
factores: a) aumento del esfuerzo pesquero en las diferentes pesquerías, b)
Una sobreexplotación de las poblaciones de los recursos que sobrepasa el
rendimiento máximo sostenido, c) el alza de los precios en el equipo y aperos
de pesca que conlleva a un mayor esfuerzo económico de los pescadores, d)
escasa fiscalización a la aplicación de las medidas de ordenación de las
pesquerías, e) la falta de pago a la Administración Pesquera por el
aprovechamiento del recurso.
a). Aumento del esfuerzo pesquero. Se observa en las diferentes pesquerías,
representado en el aumento en número de embarcaciones, aumento de
número de pescadores, aumento en número de artes de pesca y del tiempo de
pesca. Los pescadores son afectados económicamente ya que a un mayor
esfuerzo a una misma población corresponde una menor captura por pescador
y los ingresos económicos son menores.
b). Sobreexplotación de las poblaciones de recursos pesqueros. En encuestas
realizadas a los pescadores tanto industriales como artesanales, estos afirman
que los recursos están agotados y que las capturas han disminuido en los
últimos años, las causas para este agotamiento pesquero son la modificación
del medio ambiente acuático y el aumento del esfuerzo pesquero. De esta
manera la población humana que depende de la pesca se mira afecta en sus
recursos económicos.
c). Alza de precios en el equipo y aperos de pesca. Este factor contribuye a
agravar el problema económico de las comunidades pesqueras, ya que para
obtener su equipo y aperos necesitan que sus actividades pesqueras les sean
rentables.
d) Escasa fiscalización a las mediadas de ordenación. Las medidas de
ordenación acordadas por la Administración Pesquera, no son suficientemente
fiscalizadas razón por la que las pesquerías enfrentan situaciones de pesca
ilegal, abuso en las capturas de las especies y depredación a los recursos.
Estos problemas repercuten en las poblaciones de especies pesqueras y por
consiguiente en problemas económicos de los grupos dependientes de la
pesca.
e) Falta de pago por el aprovechamiento del recurso. El aprovechamiento de
los recursos pesqueros en Honduras es gratuito, especialmente la pesca
industrial que debería pagar por la utilización de los recursos, con lo que la
Administración Pesquera podría ejercer una mejor vigilancia, investigación y
ordenación de los recursos.
Son ejemplos de
socioeconómicos:
casos
relevantes
que
han
causado
impactos
a) El embargo impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a las
importaciones de camarón marino del Caribe, debido a que durante las
supervisones realizadas por los inspectores estadounidenses algunos barcos
camaroneros no tenían instalado en sus redes el Dispositivo Excluidor de
Tortugas (TED).
b) La captura y comercialización de especies con talla mínima inferior a la
establecida legalmente, como el caso de un industrial pesquero que se
encuentra pagando una condena en los Estados Unidos por introducir langosta
de talla ilegal a ese país.
c) La moratoria a las exportaciones de caracol gigante impuesta por el
Gobierno de Honduras a la industria pesquera de caracol a petición de la
CITES, debido a que Honduras no justificaba las elevadas exportaciones de
esa especie y que de acuerdo a los industriales pesqueros provenían de aguas
hondureñas.
d) La pesca de tiburones costeros cuya finalidad es la utilización de las aletas
para la exportación al mercado asiático, y que en muchos casos las aletas
proceden de tiburones pequeños o de ejemplares a los que solamente les
cortan las aletas y los cuerpos son arrojados al mar.
16. INVESTIGACIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA
16.1. La investigación pesquera.
La mayoría de la investigaciones pesqueras en Honduras se han efectuado en
el mar Caribe, iniciándose en el año 1954, cuando se desarrolló el Estudio de
los principales puertos pesqueros realizado por el biólogo español Carmelo
García; en 1968 se realiza el “Estudio de las Poblaciones existentes de
langosta en los bancos de pesca Hondureños y Nicaragua” financiado por
FAO/SRN; durante los años 1982-1983, se desarrollo el Estudio de los
principales recursos pesqueros de la plataforma del caribe hondureño
financiado por JICA/ SRN; 1985-1986 se llevó a cabo con la cooperación de la
FAO, el estudio de los recursos pesqueros existentes en el Caribe hondureño
comprendido desde Punta Castilla hasta el banco pesquero de Serranilla; en
1987 se llevo a cabo el Estudio de los recursos pesqueros de la plataforma del
pacifico desde Colombia hasta Medico, incluyendo el Golfo de Fonseca
financiado por NORAD/FAO;.además se han efectuado otros estudios menores
sobre diferentes recursos.
Después de la clausura de la Unidad de Investigación Aplicada (1986), durante
varios años la investigación científica permaneció desconocida, hasta que a
través del proyecto TCP/HON/4451 realizado con la cooperación de la FAO,
que en la propuesta de reestructuración de la Dirección General de Pesca y
Acuicultura (DIGEPESCA) en 1993, recomendó la creación del Departamento
de Investigación y Tecnología. Desde septiembre 1994, se ha elaborado un
plan de actividades de investigación de la DIGEPESCA; sin embargo debido a
los cambios políticos, falta de un presupuesto asignado a las actividades de
investigación, y las diferentes políticas de las administraciones de la Secretaría
de Agricultura y Ganadería, el Departamento de Investigación y Tecnología no
ha tenido logros significativos. Las actividades realizadas desde se creación del
Departamento incluyen, la Fauna de acompañamiento del Camarón (FAC), la
pesca artesanal de langosta en la Bahía de Omoa, algunos muestreos
biológicos de camarón en La Mosquitia y el Golfo de Fonseca y recolección de
datos de la pesca continental en el Lago de Yojoa y la Represa Hidroeléctrica
Francisco Morazán.
En cuanto el Centro Regional de Investigación Pesquera del Caribe
Centroamericano (CRIPCCA), por algún tiempo se dedicó a recolectar datos de
las categorías comerciales de los desembarques de la pesca industrial de
camarón, langosta, caracol y escama; sin embargo actualmente debido a la
falta de un presupuesto para el manejo de dicho centro, actualmente el mismo
se encuentra estancado.
Las principales restricciones para el desarrollo de actividades de investigación
científica en Honduras están basadas en los siguientes aspectos: a) El
desconocimiento de la importancia de la investigación científica en el desarrollo
del país, que se transforma en indiferencia hacia la misma, b) poco personal
interesado y con poco conocimiento de la investigación científica, c) falta de
una base educativa sobre la investigación científica, d) falta de un marco legal
que apoye la investigación científica en el sector pesquero y acuícola, e)
deficiencia presupuestaria, f) investigación fusionada con la parte normativa y
administrativa, g) actividades de protección ambiental incluidas dentro de la
investigación, h) realización de investigaciones dispersas, i) falta de
seguimiento del plan nacional de investigación pesquera acuícola, j) realización
de investigaciones por separado entre le Departamento de Investigación y los
Centros de Investigación, k) el Departamento de Investigación realiza mas
actividades de ordenación y manejo que de investigación, l) poco o ningún
estimulo a los investigadores, m) negativismo y deseo de comparar el país a
nivel de los países desarrollados.
16.2. La investigación acuícola
En cuanto a la acuicultura las mayores investigaciones se han realizado en el
cultivo de tilapia y camarón marino determinando generalmente densidades de
siembra, conversiones alimenticias, diferentes raciones, fertilizantes y sub
productos agrícolas, fertilizantes químicos como nitrógeno, fósforo igualmente
se han efectuado ensayos sobre la reproducción inducida en carpas chinas,
tambaqui, aclimatación de tilapia a agua salobre, cultivo de peces en jaulas
flotantes así como investigaciones para el control de algunas enfermedades
principalmente del camarón
En 1955, el gobierno a través de la Secretaría d Recursos Naturales creó la
Sub-Estación Acuícola "Jesús de Otoro", para el cultivo de camarón de agua
dulce (Macrobrachium rosembergii), cuya actividad estuvo realizándose hasta
1958, cuando debido a diferentes problemas fue descontinuada. En 1968 la
estación reinició actividades, esta vez orientadas al cultivo de tilapia.
Posteriormente se construyeron otras dos sub-estaciones acuícolas, "la SubEstación Acuícola El Picacho y la Sub-Estación Acuícola de Santa Barbara".
En 1977 con la construcción del "Centro de Investigación Piscícola El Carao"
en Comayagua, se dio inició a un plan nacional de piscicultura, a través de las
actividades de extensión y donación de alevines de tilapia, carpa y guapote. El
programa dirigido desde la Estación Acuícola El Carao, se extendió también a
las sub-estaciones de Jesús de Otoro, Santa Bárbara y El Picacho.
La Piscicultura Industrial. En 1990, tomando como base el resultado de las
investigaciones científicas sobre cultivo de tilapia, realizadas en El Carao, un
grupo de inversionistas nacionales decidió iniciar un proyecto industrial de
cultivo de tilapia roja en Río Lindo, Cortés. El inicio y logros de ese proyecto
estimularon a otros inversionistas a desarrollar nuevos proyectos, hasta que la
piscicultura se convirtió en una actividad acuícola muy importante. Uno de los
proyectos industriales de tilapia, ha desarrollado también el cultivo industrial de
tilapia en jaulas flotantes, que han sido instaladas en el Lago de Yojoa y El
Cajón. Actualmente (2007) la piscicultura industrial cuenta con dos proyectos
piscícolas en jaulas flotantes, uno en el Lago de Yojoa con 55 jaulas y otro en
el Cajón con 325 jaulas flotantes.
El Cultivo de Camarón Marino. En 1970 se dieron los primeros pasos en cultivo
de camarón en la costa del Golfo de Fonseca. Ese inició lo dio la "Empresa Sea
Farm de Honduras" a través de investigaciones científicas en camarón blanco
de dos especies Litopenaeus vannamei y Litopenaeus stylirrostris. Los datos
obtenidos por Sea Farms fueron utilizados por inversionistas nacionales, que
en el año 1980 iniciaron el cultivo industrial de camarón blanco, en la costa sur
de Honduras. Actualmente camaronicultura, se divide en productores
artesanales, medianos productores y productores industriales. Los proyectos
camaroneros, están agrupados en la Asociación Nacional de Acuicultores de
Honduras (ANDAH).
En el área de acuicultura, la DIGEPESCA coordinó proyectos con la Unión
Europea, la República de China (Taiwán) y la Universidad de Auburn,
(Alabama, EUA). Sin embargo a pesar de la cooperación externa, la acuicultura
continua siendo tradicional (camarón y tilapia), ya que durante el desarrollo de
los proyectos, los esfuerzos fueron dedicados a las mismas especies.
En relación a cooperación externa, en año 2001, Honduras forma parte del
proyecto "Técnicas para el manejo del camarón en América", que se realizó
con la cooperación de la FAO, y en el que estuvieron involucrados los países
latinoamericanos, este proyecto finalizó en el año 2003. Asimismo se ha dado
seguimiento al proyecto sobre cultivo de tilapia en jaulas, iniciado en el año
2000 con la colaboración de la Misión China, hasta que se llegó a demostrar la
factibilidad técnica y económica de esa nueva modalidad acuícola en
Honduras.
17. MARCO INSTITUCIONAL Y JURÍDICO
17.1. Marco Institucional
17.1.1 La Autoridad Pesquera Nacional
Marco institucional: La administración pesquera en el país la ejerce la
Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de la Dirección General
de Pesca y Acuicultura DIGEPESCA, actúan como entes de apoyo directo la
Fuerza Naval, La Marina Mercante, y otros organismos estatales, así como
algunas ONG’s orientadas a la defensa del ecosistema en el país, la presente
administración pesquera, presenta debilidad tanto en la parte financiera como
en la técnica, para atender las áreas de pesca y acuicultura de manera
eficiente; en tal sentido es necesaria su modernización efectuando cambios
estructurales, funcionales, técnicos, administrativos, metodológicos y de
conducción de política sectorial.
El marco institucional y legal de la administración pesquera, esta conformada
por varias instituciones que representan el sector público pesquero y un
conjunto de leyes que regulan las diferentes actividades, que se realizan dentro
de la actividad pesquera y acuícola del país.
Debido a las recomendaciones obtenidas de varios estudios y asistencia
técnica realizada a través del proyecto regional NORAD/OLDEPESCA/FAO
sobre ordenación y planificación pesquera, en el sentido de crear un organismo
especializado que atendiera eficientemente los problemas relacionados con la
actividad pesquera y acuícola, se creó en Junio de 1991 la Dirección General
de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA) con el propósito de que el Estado
contara con una institución capáz de administrar la ordenación y planificación
de los recursos pesqueros y acuícolas.
A pesar de la creación de la DIGEPESCA esta no ha cumplido con los
propósitos para lo que fue creada, aun continúan los problemas heredados y
actuales que afectan la administración pesquera, detectándose entre otros los
siguientes:
1.
Inexistencia de una estructura clara de funcionamiento de la
Dirección
2.
Excesiva jerarquización
burócratas y de control
3.
Sobre dimensionamiento de personal de escasa calificación.
4.
Incumplimiento de la tarea de administración y ordenación de los
recursos pesqueros.
de
las
funciones
administrativas
5.
La tarea de planificación, no tiene una adecuada inserción en el
medio sectorial a nivel del Estado y del sector pesquero privado.
6.
El sistema estadístico es debil, no se tiene un claro conocimiento
del objetivo y utilidad práctica.
7.
La DIGEPESCA tiene poco o ninguna ingerencia en otros
organismos del Estado y del sector privado en los temas
relacionados con su actividad, lo que se traduce en una escasa
coordinación con estas instituciones.
8.
La asistencia técnica recibida no ha sido aprovechada en toda su
totalidad, debido a las fallas señaladas.
Para la modernización de este sector, se requiere reorientar la administración
bajo nuevas premisas, a fin de contar con una nueva estructura institucional
adecuada a nivel del Estado, con personal científico y técnico con los
conocimientos especializados necesarios, que
permitan una mayor
independencia en su gestión, funcionamiento y presupuesto.
El marco institucional del sub-sector pesquero y acuícola, ya no responde a las
necesidades del mismo, en vista que no existe una clara definición de su
estructura organizativa, escaso personal calificado, un limitado presupuesto,
deficiente sistema estadístico, poca coordinación con el sector privado y con
otras instituciones del gobierno.
Se ha diseñado una Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el
Medio Rural de Honduras 2004-2021, en el que se incluye el subsector pesca,
la creación de una institución desconcentrada, que regirá la administración
pesquera del país, denominada Programa Nacional de Pesca y Acuicultura
(PRONAPAC).
Estructura Organizativa Actual
Nivel Superior
Ministro SAG
Vice Ministro SAG
Nivel Ejecutivo
Director
Asistente del Director
Nivel técnico
Departamento de Programación y Desarrollo
Departamento de Pesca Marítima
Departamento de Acuicultura y Pesca Continental
Departamento de Pesca Artesanal y Deportiva
Investigación y Tecnología
Control y Fiscalización
Unidad de Estadística
Unidad de Género
Oficinas Regionales
Centro Regional de Investigación Pesquera del Caribe Centroamericano
(CRIPCCA)
Estación Piscícola El Carao
Centro de Investigación Acuícola San Lorenzo
Proyectos Especiales
Nivel de Apoyo
 Unidad de Asesoría Legal
 Enlace administrativo
 Enlace de Personal
17.1.2. Instituciones estatales, privadas y ONG’s conexas al sector
pesquero
Las principales instituciones estatales relacionadas con el sector pesquero son:
la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Secretaría de Finanzas,
Secretaría de Defensa, Secretaría de Comercio e Industria, Secretaría de
Seguridad, Ministerio Público, Procuraduría General de la República,
Secretaría de Gobernación y Justicia, Secretaría de Relaciones Exteriores,
Secretaría de Educación Pública, Universidad Nacional Autónoma de
Honduras, la Dirección General de Marina Mercante Nacional, Instituto
Nacional Forestal, Instituto Nacional Agrario, Dirección General de Marina
Mercante Nacional, Universidad Nacional de Agricultura, Servicio Nacional de
Sanidad Agropecuaria, Instituto Nacional de Formación Profesional.
Entre los entes privados están: Escuela Agrícola Panamericana, El Instituto de
Ciencias Marinas de Roatán, Asociación Nacional de Acuicultores de
Honduras, Asociación de Pescadores del Caribe, Federación Nacional de
Pescadores de Honduras.
Entre las Organizaciones No Gubernamentales están: WWF, Bay Island
Conservation Asociation; Mosquitia Pawisa; Fundación Capiro, Calentura y
Guaimoreto; Fundación Cayos Cochinos, Fundación Cuero y Salado,
PROLANSATE, CODEFFAGOLF, Fundación Paz y Desarrollo, PROGOLFO,
PROMANGLE.
17.2. Marco Jurídico
17.2.,1 Instrumentos Nacionales
a) La Constitución de la República de Honduras. Decreto 131-82
De acuerdo a la Constitución de la República de Honduras, Decreto 131-82 del
11 de enero de 1982, en sus los artículos 10, 11, 12, 245 numeral 32, y 301,
describe el espacio terrestre y marítimo que pertenece al Estado de Honduras;
dentro de cuyos límites se encuentran comprendidos todos los bancos
pesqueros hondureños, donde tradicionalmente ha ejercido sus actividades
pesqueras la flota industrial de Honduras, cuya base se encuentra en Islas de
la Bahía. Aquí también están comprendidas las zonas de pesca del Golfo de
Fonseca, el cual para su explotación podrá sujetarse a un régimen especial.
Relacionado con la actividad pesquera, la Constitución describe: a) El mar
territorial (doce millas), b) La zona contigua a su mar territorial (veinticuatro
millas marinas), c) La zona económica exclusiva (doscientas millas marinas) d)
La plataforma continental (lecho y el subsuelo de zonas submarinas), e) Para
el Golfo de Fonseca las medidas anteriores se contarán a partir de la línea de
cierre de la bocana del Golfo de Fonseca, hacia el alta mar
b) El Código Civil Hondureño. Decreto 76-1906
El Código Civil Hondureño, Decreto 76-1906, aprobado por la Asamblea
Nacional Constituyente, el 19 de enero de 1906; en sus 621 al 626 y 661 al
676, confirma el dominio nacional del Estado de Honduras sobre el mar
adyacente, el mar territorial, las playas del mar, las aguas continentales (a
excepción de las vertientes que nacen y mueren dentro de la misma heredad),
y las nuevas islas que se formen en el mar territorial, ríos y lagos.
En relación a la pesca el Código Civil estipula los lugares donde se puede
ejercer la pesca, las restricciones, y los deberes y derechos de los pescadores.
c) Ley General de Pesca. Decreto Número 154-59
La Ley General de Pesca de creada mediante Decreto Número 154 del 9 de
junio de 1959, constituye la columna vertebral del Derecho Pesquero de
Honduras y como marco jurídico general sus objetivos van encaminados a la
conservación y la propagación de la fauna y flora fluvial, lacustre y marítima del
país, su aprovechamiento, comercialización e industrialización. Enmarca
jurídicamente
las
actividades
de:
extracción,
posesión,
conservación,
aprovechamiento y en general la explotación de los recursos acuáticos.
Sin embargo la Ley General de Pesca adolece de lagunas jurídicas
especialmente en lo concerniente a la pesca internacional, la pesca deportiva,
la acuicultura y las sanciones a las infracciones cometidas. El vacío de esas
lagunas jurídicas, en los casos concernientes se ha llenado con la aprobación
de Acuerdos Ministeriales.
d) El Reglamento General de Pesca. Acuerdo Número 1098-01.
El Reglamento General de Pesca aprobado mediante Decreto Número 1098-01
del 01 de noviembre del 2001, tiene como objetivos: establecer normas
específicas para la correcta aplicación y cumplimiento de la Ley de Pesca,
conservando y propagando la fauna y flora fluvial, lacustre y marina del país, su
aprovechamiento, comercialización e industrialización.
Este Reglamento describe la pesca como el conjunto de todas las actividades
destinadas a extraer, poseer, conservar, aprovechar y comercializar los
elementos biológicos que viven normalmente en las aguas, incluyendo la
acuicultura, por lo que la Ley de Pesca y su Reglamento regularán la captura,
posesión, comercialización, transporte y venta de dichos recursos.
e) Los Acuerdos Ejecutivos y Acuerdos Ministeriales
El Derecho Pesquero en Honduras como apoyo a la legislación pesquera, tiene
otra fuente que son los Acuerdos Ejecutivos y Acuerdos Ministeriales. Estos
Acuerdos son dirigidos a actividades específicas, a protección de los recursos o
a dictar medidas de ordenación en la explotación de los mismos. Como ejemplo
de estos Acuerdos están: El Acuerdo para la Protección y Conservación del
Tiburón Ballena; El Acuerdo sobre el Reglamento para la Exportación de
Especies incluidas en la Convención CITES; El Acuerdo sobre las regulaciones
a la flota pesquera industrial del caribe hondureño; Acuerdo sobre la moratoria
indefinida a las exportaciones de Caracol Gigante (Strombus gigas); Acuerdo
sobre el traspaso del “Proyecto Protección de Tortugas Marinas del Golfo de
Fonseca”, a la Comisión de Verificación y Control Ambiental del Golfo de
Fonseca (CVC-GOLF); Acuerdo sobre la veda a la pesca de langosta y
camarón.
17.2.2.1 Leyes Conexas
a) Reglamento de Inspección Industrial e Higiénico Sanitario de Productos
Pesqueros. Acuerdo Ejecutivo Número 0008-93.
El Reglamento de Inspección Industrial e Higiénico Sanitario de Productos
Pesqueros creado mediante Acuerdo Ejecutivo 0008-93, normaliza la
inspección industrial e higiénico sanitaria de productos pesqueros, otorgando al
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) de la Secretaría de
Agricultura y Ganadería la potestad para la ejecución de este Reglamento. Su
campo de acción se extiende a los barcos pesqueros, centros de acopio y
plantas
que
capturen,
acopien,
industrialicen
y
empaquen
productos
pesqueros. En este sentido solo se podrán ofrecer a la venta productos
previamente inspeccionados por el SENASA, y en relación a la exportación
solo podrán ser objeto de exportación los productos pesqueros procesados en
las plantas aprobadas para ese fin.
b) Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la Pesca Submarina.
Acuerdo Número STSS-116-01
El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la Pesca Submarina,
creado mediante Acuerdo STSS-116-01, tiene como objetivo principal,
establecer los requisitos mínimos de seguridad y salud en que deben
desarrollarse las labores de las embarcaciones pesqueras, sin perjuicio de los
reglamentos internos que se aprueben para cada empresa pesquera en
particular. Como campo de aplicación tiene al territorio nacional en donde se
debe establecer, desarrollar y proveer mecanismos legales y técnicos
administrativos para la prevención de los accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales en las embarcaciones pesqueras y las labores
desarrolladas por esta actividad.
En sus artículos del 1 al 5 otorga a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social,
la inspección de higiene y seguridad ocupacional de las embarcaciones
pesqueras y la evaluación de los riesgos profesionales ocurridos en esta
industria, obligando a todos los empleadores y trabajadores a cumplir con las
medidas de prevención de riesgos profesionales dictadas por el Reglamento u
otras leyes, reglamentos o normas aprobadas para esa actividad.
c) Ley General del Ambiente. Decreto Número 104-93
La Ley General del Ambiente creada mediante Decreto Número 104-93 del 8
de junio de 1993, tiene como objetivos: La protección, conservación,
restauración y manejo sostenible del ambiente y de los recursos naturales,
afirmando que estos son de utilidad pública y de interés social. Asimismo hace
resaltar el papel que debe jugar el Gobierno central y las municipalidades en
dictar medidas de protección del ambiente o de los recursos naturales que
sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la Ley.
En relación al uso racional de los Recursos Naturales de aguas continentales y
marítimas, esta ley otorga al Estado y a las municipalidades en su jurisdicción
la potestad para el uso racional de los recursos acuáticos. De igual manera
afirma que la explotación de los recursos marinos y costeros está sujeta a
criterios técnicos que determinen su utilización racional y aprovechamiento
sostenible, razón por la que el Poder Ejecutivo por medio de la Secretaría de
Estado correspondiente, fijará épocas de veda para la pesca o recolección de
determinadas especies y los criterios técnicos a que se sujetará la población y
repoblación de los fondos marinos.
d) Ley Orgánica de la Marina Mercante Nacional. Decreto 167-94
Ley Orgánica de la Marina Mercante Nacional, creada mediante Decreto
Número 167-94, del 15 de noviembre de 1994, tiene como objetivo principal el
control y ordenación de los buques o embarcaciones mayores de cinco (5)
toneladas que naveguen en aguas nacionales de Honduras.
Entre las actividades relevantes relacionadas con la pesca, la Ley de Marina
Mercante describe las relacionadas con: a) La navegación y transporte
marítimo, b) La utilización, protección y preservación de los litorales; c) La
seguridad de la navegación y de la vida humana en el mar; d) Los astilleros y
construcciones navales; e) La inspección técnica y operativa de buques,
operaciones y mercancías; f) El control de situación de abanderamiento y
registro de buques civiles así como su despacho; g) La investigación científica
marina; h) Otros usos o aprovechamiento del medio marino; i) La formación
profesional de la gente del mar y del personal de tierra o, en su caso, la
certificación de tal formación, de conformidad con lo prescrito en el convenio
internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente
del Mar; y, j) Las demás actividades marítimas análogas a las anteriores.
e) Ley sobre el Aprovechamiento de los Recursos Naturales del Mar. Decreto
Número 921-80.
La Ley sobre el Aprovechamiento de los Recursos Naturales del Mar, creada
mediante Decreto Número 921-80 del 28 de abril de 1980; según el artículo 1 y
sin perjuicio de lo establecido en la Constitución y en las Leyes de la República,
con respecto al mar territorial y a la plataforma continental, el Estado de
Honduras goza, en la zona económica exclusiva que se extiende hasta una
distancia de doscientas millas náuticas medidas a partir de las líneas de base
desde las cuales se mide la anchura del mar territorial, de: a) Derechos
soberanos para los fines de explotación, exploración, conservación y
administración de todos los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, del
suelo y del subsuelo marinos y de las aguas suprayacentes y sobre toda
exploración y explotación económicas de la zona, como la producción de
energía derivada del agua, de las corrientes y de los vientos; b) Derecho
exclusivo y jurisdicción con respecto a la autorización y reglamentación de la
construcción, explotación y utilización de islas artificiales y de todo tipo de
instalaciones
y
estructuras
incluyendo
la
jurisdicción
en
materia
de
disposiciones aduaneras, fiscales, sanitarias, de seguridad y de inmigración; c)
Jurisdicción y control en todo lo que concierne a la reglamentación,
autorización y realización de actividades de investigación científica marina, las
cuales no se realizarán sin el previo consentimiento del Estado de Honduras y
sin la participación de un representante de su Gobierno cuando éste así lo
estime conveniente; d) Jurisdicción y control para preservar el medio marino y
para prevenir, reducir y controlar la contaminación proveniente de cualquier
fuente; e) Los demás derechos y obligaciones que derivan de los derechos
soberanos sobre los recursos de la zona.
En relación al sector pesquero, la Ley sobre el Aprovechamiento de los
Recursos Naturales del Mar declara que: El Estado de Honduras de acuerdo a
su desarrollo económico, deberá emitir la legislación que estime pertinente y
que deberá regular las siguientes materias: a) El otorgamiento de licencias a
pescadores, buques y aparejos de pesca, incluidos el pago de derechos y otras
formas de remuneración que, podrán consistir en una compensación adecuada
con respecto al financiamiento, el equipo o la tecnología de la industria de la
pesca.
f) Ley de Aprovechamiento de Aguas Nacionales. Decreto 137-27
La Ley de Aprovechamiento de Aguas Nacionales creada mediante Decreto
Número 137-27 del 9 de abril de 1927, en sus artículos del 1 al 3, otorga al
Estado de Honduras el dominio pleno, inalienable e imprescriptible de: a) Las
aguas nacionales marinas y continentales a excepción de las que nacen y
mueren dentro de la misma heredad.
En relación con el aprovechamiento de las aguas del Estado para la pesca y la
navegación, esta ley afirma el derecho a la pesca por todos los hondureños
sujetándose a las leyes y reglamentos especiales dictados especialmente
sobre la pesca; asimismo señala las condiciones y restricciones bajo las cuáles
se puede ejercer la pesca en aguas nacionales.
g) Ley Constitutiva de las Fuerzas Armadas. Decreto 39-2001.
La Ley Constitutiva de las Fuerzas Armadas, creada mediante Decreto Número
39-2001 del 30 de abril del 2001, en relación a la Fuerza Naval de Honduras,
tiene como objetivo en lo referente al espacio marítimo, fluvial, lacustre y
territorio insular, mantener la seguridad y control de las costas y fronteras
marítimas, preservando los recursos del mar en las aguas territoriales, la zona
contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental.
Esta ley otorga a la Fuerza Naval jurisdicción sobre el espacio marítimo, fluvial
y lacustre, así como sobre el territorio insular, dividiendo este espacio para su
control en regiones navales y éstas a su vez en distritos navales. Así mismo
otorga a la Fuerza Naval previo Decreto del Presidente de la República, en
caso de guerra o de emergencia nacional y por razones de seguridad, el
empleo, control y supervisión de todos los muelles, atracaderos y facilidades
portuarias de la República sean de carácter público o privado, lo mismo que los
buques mercantes con bandera hondureña, la flota pesquera nacional y
embarcaciones de cabotaje.
h) Reglamento General de la Ley de Municipalidades. Decreto 134-90.
En el Reglamento General de la Ley de Municipalidades, en sus artículos 127 y
128, considera gravados con el impuesto de extracción o explotación de
recursos, independientemente de la ubicación de su centro de transformación,
almacenamiento, proceso o acopio o cualquier otra disposición que acuerde el
Estado, las operaciones siguientes: a) La extracción o explotación de canteras,
minerales, hidrocarburos, bosques y sus derivados; b) La caza, la pesca o
extracción de especies en mares, lagunas y ríos. En los mares y lagos la
extracción debe ser dentro de los doscientos (200) metros de profundidad.
Asimismo considera una tarifa de impuesto del uno por ciento (1%) del valor
comercial de los recursos naturales explotados y extraídos en el término
municipal correspondiente.
i) Código Aduanero Uniforme Centroamericano. Acuerdo 023-2003.
El Código Aduanero Uniforme Centroamericano, aprobado mediante Acuerdo
Número 023-2003, en su artículo 4 declara que el ámbito de su aplicación es el
territorio aduanero, y sus normas son aplicables a toda persona, mercancía y
medio de transporte que cruce los límites del territorio aduanero de los países
signatarios.
Referente a las exportaciones pesqueras, el Artículo 52 habla de los medios de
transporte considerando en estos a las naves, aeronaves, vagón ferroviario,
vehículo automotor, o cualquier otro medio utilizado para el transporte de
personas o mercancías. Como territorio aduanero considera el ámbito terrestre,
acuático y aéreo de los países signatarios, con las excepciones legalmente
establecidas.
17.2.3. Los Instrumentos internacionales
17.2.3.1. Generalidades sobre los instrumentos internacionales
Los cambios profundos que se han dado en el mundo de la pesca marina,
llevaron en 1990 a la comunidad internacional a reconocer que la capacidad de
operaciones de recolección en muchas pesquerías claves había superado tanto
la capacidad reproductiva de esos recursos como los instrumentos usados por
los gobiernos y las organizaciones internacionales para regular esa pesca a fin
de lograr que fuera sostenible. Las disputas jurisdiccionales sin solución entre
los estados sobre ciertas reservas valiosas de peces producían conflictos más
agudos e inhibían la conservación eficaz.
La Conferencia Internacional de Cancún sobre Pesca Responsable de 1992 y
la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
(CNUMAD) de 1992 pusieron en movimiento una serie de acciones dirigidas a
resolver estos problemas. A nivel mundial, incluyeron la negociación de dos
tratados nuevos para regular la pesca oceánica así como la adopción de un
"Código de Conducta" voluntario. Las Naciones Unidas establecieron una
moratoria en el uso en alta mar de redes de arrastre de gran escala (más de
2,5 kilómetros), que entró en vigencia en 1993. También surgieron varios
regímenes nuevos de reglamentación de la pesca oceánica en regiones
específicas.
Una cantidad de organizaciones regionales de ordenación de pesquerías
también ha tomado medidas para controlar con mayor eficacia la pesca en sus
respectivas regiones. Algunas de estas organizaciones ahora requieren que
sus miembros prohíban que la pesca sea desembarcada o transbordada en sus
puertos en casos en que haya sido capturada ilegalmente. Otros requieren que
sus miembros restrinjan el comercio internacional en tales circunstancias. Otras
tendencias incluyen llamados para que las pesquerías sean ordenadas como
partes de ecosistemas, reducción y eliminación de subsidios peligrosos al
sector de la pesca y métodos de etiquetado ecológico.
a) Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.
Este tratado, que entró en vigencia en 1994, contiene provisiones generales
para la reglamentación de la pesca oceánica, que sirvieron como estructura
para el desarrollo de reglas específicas en instrumentos internacionales.
La Convención de 1982 reconoció codificó la condición de la "zona económica
exclusiva" (ZEE), mediante la cual los estados costeros podrían reclamar que la
ZEE se extendía hasta 200 millas (unos 322 kilómetros) desde sus costas y
podían ejercer pleno control sobre la pesca en sus ZEE. Debido a que al
menos el 90 por ciento de toda la pesca marina ocurre dentro de las 200 millas
de la costa, la Convención colocó efectivamente la vasta mayoría de los
recursos pesqueros a disposición de los estados costeros.
A cambio de este beneficio enorme, los estados costeros tienen ciertas
responsabilidades de acuerdo con la Convención de 1982. Cada estado
costero debe determinar la cantidad permisible de pesca de recursos vivos en
su ZEE, proteger esos recursos contra la explotación excesiva, tomar ciertas
medidas para reducir la captura incidental de especies asociadas, promover la
utilización óptima de dichos recursos, determinar su capacidad de capturar
esos recursos y dar a otros estados acceso a cualquier excedente de recursos
en su ZEE.
La Convención de 1982 autoriza a cada estado costero a aplicar sus leyes de
pesca dentro de su ZEE contra toda embarcación que pudiera pescar en ella.
Los barcos pesqueros en alta mar, en términos generales, permanecen bajo la
jurisdicción exclusiva del estado de bandera o pabellón, aunque el estado de
bandera podría consentir en acciones de aplicación por otro estado.
b) Acuerdo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones de Peces
Este tratado conocido oficialmente como el “Acuerdo de Implementación de las
Provisiones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar” del 10 de diciembre de 1982 en Relación con la Conservación y
Ordenación de Poblaciones de Peces Transzonales y Especies Altamente
Migratorias, también respondió a una recomendación surgida de la CNUMAD,
que pedía medidas específicas nuevas para tratar con el problema de las
poblaciones de peces "transzonales" y de las especies "altamente migratorias".
El acuerdo expande ciertas provisiones básicas de la Convención de las
Naciones Unidas de 1982 relacionadas con estas dos categorías de
poblaciones de peces con el propósito de asegurar que sean conservadas y
ordenadas sobre una base sostenible. Entre otras características notables, el
acuerdo prescribe un enfoque precautorio de la ordenación pesquera. Este
método generalmente requiere que los ordenadores pesqueros procedan
cautelosamente en la reglamentación de la pesca cuando la información sea
incierta, poco confiable o insuficiente. La ausencia de información adecuada no
es razón para aplazar o no tomar medidas para la conservación de las
poblaciones de peces. El acuerdo también refuerza el papel desempeñado por
las organizaciones regionales de pesca en la ordenación de esas poblaciones.
c) Código de Conducta para la Pesca Responsable
El Programa de las Naciones Unidas para la Salud y la Alimentación (FAO)
adoptó este plan integral para la ordenación de la pesca en 1995, y aunque el
código es voluntario, ciertas partes del mismo se fundan en reglas pertinentes
del derecho internacional, especialmente incluidas en la Convención de 1982.
El código establece principios y normas aplicables a la conservación, la
ordenación y el desarrollo de todas las pesquerías. Abarca también la captura,
el procesamiento y el comercio de pescado y productos pesqueros, las
operaciones pesqueras, la acuicultura, la investigación pesquera y la
integración de la pesca en la ordenación de la zona costera.
d) Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible
Diez años después de la CNUMAD, los gobernantes del mundo se reunieron
en
la
Cumbre
Mundial
sobre
el
Desarrollo
Sostenible
(CMDS)
en
Johannesburgo, Sudáfrica, para revisar el progreso alcanzado en el logro de
las metas de la CNUMAD. La CMDS produjo un nuevo Plan de Aplicación que
incluye varios compromisos relacionados con la pesca internacional. El más
importante de estos compromisos es un llamado a reponer las agotadas
poblaciones de peces de manera urgente y no más tarde del 2015.
e) Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT)
Las Partes, considerando su mutuo interés en las poblaciones de atunes y
especies afines que se encuentran en el Océano Atlántico, y deseando
cooperar para mantener tales poblaciones a niveles que permitan capturas
máximas continuas, para la alimentación y otros propósitos, resolvieron
concertar un Convenio para conservar los recursos de atunes y sus afines del
Océano Atlántico. Este Convenio fue suscrito por Honduras en el año 2001
f) Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de
Flora y Fauna Silvestres (CITES)
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de
Flora y Fauna Silvestres (CITES) es un acuerdo internacional concertado entre
los gobiernos, fue firmado en Washington el 3 de marzo de 1973 y enmendado
en Bonn, el 22 de junio de 1979, tiene como finalidad velar para que el
comercio internacional de especies de animales y plantas silvestres no
constituya una amenaza para su supervivencia.
Se estima que anualmente el comercio internacional de vida silvestre afecta a
miles de especies de animales y plantas. El comercio es muy diverso, desde
los animales y plantas vivas hasta una vasta gama de productos de vida
silvestre derivados de los mismos.
g) Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional
Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. RAMSAR
Esta convención llamada Ramsar, tiene como objetivo impedir ahora y en el
futuro las progresivas intrusiones y pérdida de humedales, reconociendo la
interdependencia del hombre y de su medio ambiente, y considerando las
funciones ecológicas fundamentales de los humedales como reguladores de
los regímenes hidrológicos y como hábitat de una fauna y flora características,
especialmente de aves acuáticas; y asimismo considera que los humedales
constituyen un recurso de gran valor económico, cultural, científico y recreativo,
cuya pérdida sería irreparable, por tanto tratan de impedir ahora y en el futuro
las progresivas intrusiones y pérdida de humedales.
El convenio reconoce como humedales las extensiones de marismas, pantanos
y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o
artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres
o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en
marea baja no exceda de seis metros, y asimismo reconoce
como aves
acuáticas las que dependen ecológicamente de los humedales.
h) La Conferencia Marítima de las Naciones Unidas
La Organización Marítima Internacional (OMI), tiene su sede en Londres, y es
un organismo de las Naciones Unidas especializado exclusivamente en
asuntos marítimos, fue establecido en la Conferencia Marítima de las Naciones
Unidas realizada en Ginebra en Marzo de 1948, pensando principalmente en la
conveniencia de elaborar instrumentos internacionales que acrecentaran la
seguridad en el mar. Para esto se tomó en cuenta, que el trabajo de la gente de
mar ha sido siempre una de las ocupaciones más peligrosas y que dado el
carácter internacional del sector naviero, se reconoció la necesidad de
acrecentar la seguridad de la navegación marítima, a través de la adopción de
medidas efectivas, llevadas a cabo en el plano internacional, en vez de que
cada Estado actúe por cuenta propia y sin coordinación entre si.
18. PROYECTOS EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUICOLA
18.1. En el Sector Pesquero
18.1.1. Fortalecimiento de la Investigación Interdisciplinaria para la Pesca
Responsable en los Países Centroamericanos. (FIINPESCA)
Este proyecto que es de categoría regional centroamericana y tiene como
objetivo la consolidación de un grupo de trabajo interdisciplinario para las
pesquerías de camarón y especies demersales en la región centroamericana
que funcionará como mecanismo institucional subregional de facilitación, apoyo
y canalización del flujo de actividades técnicas para el mejoramiento del
conocimiento científico respecto del estado de explotación de los recursos
pesqueros de camarón y de especies demersales, y de los aspectos
económicos y sociales que caracterizan las respectivas pesquerías.
El FIINPESCA tiene un costo estimado de US $ 1,031,3339.00, de los cuales
US $ 941,333.00 provienen del Gobierno de suecia a través de la FAO y US $
90,000.00 de los países contrapartes
En Honduras, para la I etapa, actúa como institución ejecutora la DIGEPESCA
con dos coordinadores nacionales, uno para la parte económica y el otro para
la parte biológica. Para la II etapa del proyecto ha sido cambiada regionalmente
la modalidad de los coordinadores y cada país tendrá la coordinación en una
parte específica en caso de Honduras le corresponde la parte social.
18.1.2. Proyecto de Desarrollo Pesquero del Golfo de Fonseca
Este proyecto tiene su sede en San Lorenzo, pero su campo de acción se
extiende a todo el Golfo de Fonseca, sus actividades incluyen: Capacitación,
extensión, investigación, promoción, comercialización, recolección de datos
estadísticos y actividades acuícolas con grupos organizados de la Costa del
Golfo.
El financiamiento en un mayor porcentaje proviene de la Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI) con una contrapartida del Gobierno de
Honduras.
La institución ejecutora es la DIGEPESCA, el proyecto tiene una duración de
uno y medio años prorrogables y los beneficiarios son: los grupos de
pescadores del Golfo de Fonseca organizados por el proyecto. Tiene como
componentes: el apoyo institucional, construcción y mejoras de la
infraestructura productiva de los grupos organizados, remodelación y
equipamiento del Centro de Acopio Santa María en Río Viejo, asistencia
técnica y capacitación a los grupos organizados, construcción y equipamiento
del Centro de comercialización en primera venta (sistema de lonjas) ubicado en
la comunidad de Coyolito.
18.1.3. Proyecto de Apoyo a la Formación Profesional de Pescadores
Este proyecto tiene como objetivo, la capacitación de pescadores artesanales
del Golfo de Fonseca en temas relacionados con la supervivencia en el mar,
mantenimiento y reparación de motores, responsabilidad y seguridad social,
lucha contra incendios, primeros auxilios.
Como institución ejecutora funciona el Instituto Nacional de Formación
Profesional (INFOP) en coordinación con la DIGEPESCA, y como beneficiarios
los grupos de pescadores artesanales del Golfo de Fonseca.
Los fondos provienen de la Agencia Española de Cooperación Internacional
(AECI) y tiene una duración de dos años.
18.1.4. Proyecto de Apoyo a los Pescadores Artesanales Organizados de Brus
Laguna
Tiene como objetivo el desarrollo de la pesca artesanal en la Comunidad de
Brus Laguna a través de la capacitación, compra de equipo de pesca y
comercialización de productos pesqueros. La institución ejecutora es la
DIGEPESCA con financiamiento procedente del Programa Estrategia de
Reducción de la Pobreza (ERP) por un monto para la primera etapa de Lps.
4.75 millones de los cuales se desembolsaron Lps. 500,000.00 para compra de
material y equipo para la primera etapa.
Tiene una duración de dos años y luego se espera que el mismo a través de
los pescadores organizados sea auto sostenible.
18.1.5. Proyecto Mejoramiento de la Eficiencia en la Comercialización de la
Pesca Artesanal en Centro América, México y el Caribe
Tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la cadena de distribución de
los productos pesqueros en Honduras, México y Cuba, incluyendo la
producción para el mercado nacional así como las exportaciones, a través del
mejoramiento de la comercialización que realiza el pescador artesanal
Como institución ejecutora del proyecto funcionará la DIGEPESCA con la
cooperación de INFOPESCA bajo la supervisión del Sub-Comité sobre
Comercio Pesquero de la FAO.
La duración del proyecto es de 36 meses con un costo estimado de US$
1,621,310, de cuya cantidad US$ 601,150 corresponden a las aportaciones
pesqueras nacionales y los demás proviene de la FAO a través de
INFOPESCA.
Los beneficiarios que fueron identificados por las autoridades nacionales
pesqueras en conjunto con INFOPESCA, son las comunidades pesqueras
artesanales en los países de Centro América y del sureste de México.
En Honduras, el proyecto tiene su sede en Tela, Atlántida, y como beneficiarios
fueron identificados los miembros de la Cooperativa San Vicente, que cuenta
con 48 miembros que ejercen sus actividades con botes de fibra de vidrio
equipados con motores fuera de borda, y utilizando como artes de pesca líneas
y redes de enmalle. El Presidente de la Cooperativa es el Sr. Crescencio
Vásquez.
18.1.6. Proyecto TeleFood Puesto de Venta de Productos Pesqueros en Tela
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de los productos
pesqueros, dando valor agregado a los mismos y de esta manera lograr la
obtención de mayores ingresos por las beneficiarias que serán las
responsables de filetear, enfriar y vender directamente al público el producto
pesquero capturado.
Los beneficiarios del proyecto serán las mujeres procesadoras y vendedoras
de pescado de la comunidad de Tornabé, Tela, Honduras. El grupo de mujeres
está conformado por 27 personas y están constituyendo una cooperativa que
aún no se ha establecido legalmente. En la actualidad trabajan de manera
independiente y su actividad se basa en la compra de producto a los
pescadores artesanales de Tornabé y Miami para luego venderlo en el
mercado local. Las principales especies objeto de su actividad son robalo,
caguacha, jurel, macarela y jaiba.
El proyecto tiene una duración de nueve (9) meses y un costo total 10,350 US
$, de los que 1000.00 US $ corresponden al aporte nacional y 9350. 00 US $
proviene de la cooperación de la FAO.
Se espera obtener como resultado el establecimiento de un sistema de acopio
de productos pesqueros que tengan un buen control de calidad, garantizando
mejores ingresos para las participantes del proyecto.
18.1.7. Proyecto de Investigación Científica del Caracol Gigante
Tiene como objetivo la obtención de la base técnica-científica para la
suspensión de la moratoria a las exportaciones de Caracol Gigante (Strombus
gigas) que procede de aguas hondureñas del Caribe.
Este proyecto inició en junio del 2006 y tendrá una duración de cuatro (4) años.
Es ejecutado por la SAG a través de la DIGEPESCA, en coordinación con la
industria pesquera de caracol.
Los beneficiarios serán los industriales pesqueros de caracol que recibirán los
ingresos económicos de las exportaciones, el Estado de Honduras con el
ingreso de divisas por las exportaciones de caracol, y los pescadores
industriales que laboran a bordo de los barcos que obtendrán mayores ingresos
económicos para mejorar la economía familiar.
18.1.8. Mejora de la situación y tendencias de la captura de Caracol Gigante
en la región del Caribe
El objetivo de este proyecto es el establecimiento de factores de conversión
estadísticamente validos para los distintos niveles de elaboración de la carne
de caracol, de peso de carne procesada a peso vivo, incluyendo la concha
(peso de carne sin procesar). De esta manera, todas las estadísticas de
captura de caracol estarían representadas en peso vivo, lo que permitiría de
analizar series históricas y hacer comparación de datos entre los países de la
región.
El proyecto será ejecutado a través del Grupo Regional de Trabajo Información
y Datos Pesqueros (GTIDP), establecido dentro del marco de la FAOOSPESCA, y con la colaboración del proyecto FAO FishCode y la Dependencia
de Información, Datos y Estadísticas de Pesca de la FAO (FIDI).
Las actividades previstas del proyecto incluyen: a) Establecer un subgrupo de
trabajo sobre estadísticas del caracol, b) Establecer un espacio virtual en el
portal de Onefish, c) estandarizar el documento de por país, que debe incluir:
descripción de la pesquería, componentes del sistema existente de recolección
de datos, información para llenar los vacíos existentes en el sistema nacional
de recolección de datos, información de la transformación del producto y la
pérdida del tejido y el peso de carne medio por cada grado, información sobre
el factor de la conversión usado para convertir el peso de carne de caracol
procesada al peso vivo, en caso de conversión inexistentes o no actualizados
se deberán determinar con la industria procesadora, revisión y actualización de
la serie histórica nacional de datos de captura de Strombus gigas, recopilación
de trabajos relevantes como publicaciones, tesis y literatura no publicada, d)
elaboración del de documento de trabajo nacional, e) gestión de la oficina
virtual, f) organización de un taller de discusión de los documentos y las series
históricas de captura, g) preparación de una guía práctica sobre la recolección
de datos de captura y esfuerzo de pesca del caracol, incluyendo los factores de
la conversión identificados.
Los beneficiarios del proyecto serán las administraciones pesqueras de la
región del Caribe Centroamericano, que contarán con información científica
para el establecimiento de medidas de ordenación de esa pesquería.
El financiamiento de este proyecto proviene de algunas instituciones
interesadas en la ordenación del recurso, canalizado a través de la FAO.
18.2. En el sector acuícola
18.2.1. Proyecto de Piscicultura Social Rural en Honduras
Este proyecto está planeado para ejecutase en un período de 12 meses (1º de
junio 2007 al 1º de junio 2008) y tiene como objetivo desarrollar la piscicultura
en las comunidades rurales de Honduras con el propósito de mejorar la dieta
nutricional mediante el aporte de proteína procedente de pescado, asimismo
mejorar sus ingresos económicos por medio de la generación de empleo e
ingresos familiares.
La ubicación geográfica es la zona de influencia de los municipios de San
Francisco de Yojoa y Santa Cruz de Yojoa en el Departamento de Cortés, con
un costo total de Lps. 3,655,315.00 de los cuales la DIGEPESCA aportará Lps.
678,800.00 y lo demás será aportado por Aquafinca Saint Peter, Alimentos
Concentrados (ALCON) y la Municipalidad de Santa Cruz de Yojoa. Los
beneficiarios son las comunidades que se encuentran dentro de la ubicación
geográfica del proyecto.
Como unidades ejecutoras se encuentran: la DIGEPESCA, Aquafinca Saint
Peter, ALCON y las municipalidades de San Francisco de Yojoa y Santa Cruz
de Yojoa
18.2.2. Proyecto Producción de Tilapia en Jaulas Flotantes en el Golfo de
Fonseca
Este proyecto que está ubicado en Punta Ratón, Choluteca, actualmente se
encuentra en una etapa de ampliación hasta el 15 de enero del 2008 y tiene
como objetivo crear una industria alternativa a través de cultivo de tilapia en
jaulas, mejorando las condiciones económicas y alimenticias, amortiguando de
esta manera la pobreza en las poblaciones costeras del Golfo de Fonseca.
Tiene un costo total de Lps. 22,334,837.00 ($ 182,363.00) de los cuales la
DIGEPESCA como institución ejecutora del proyecto aportará Lps.
2,273,033.00 ($ 120,330.00) y lo demás proviene de fondos de la cooperación
del Gobierno de Japón a través de JICA-México.
18.2.3. Cultivo de Tilapia en Corrales en Brus Laguna y Puerto Lempira
Este proyecto está ubicado en los municipios de Brus Laguna y Puerto
Lempira. Departamento de Gracias a Dios, y tiene como objetivo desarrollar un
sistema de producción acuícola como actividad alternativa a la pesca y que
incremente de manera significativa los ingresos económicos de las familias
asociadas al proyecto que integran los grupos de pescadores artesanales y
familias campesinas de Brus Laguna.
Los beneficiarios serán los grupos denominados Awalaluìa y Lakiaiaa Innika,
con una construcción de dos corrales de 3,000 metros cuadrados cada uno y
un costo total de Lps. 283,722.00 que será financiado a través de un préstamo
de PRONADEL y pagado por los grupos asociados al proyecto en las
comunidades de Brus Laguna y Puerto lempira.
18.2.4. Asistencia técnica
La DIGEPESCA a través del Departamento de Acuicultura, proporciona semilla
y asistencia técnica y capacitación en construcción de estanques y cultivo de
peces a interesados en desarrollar actividades acuícola; un ejemplo es la
donación de alevines, asistencia técnica y capacitación al desarrollo de
actividades piscícolas entre Los Tolupanes.
19. LINEAS DE CREDITO
El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), cuenta con un
fideicomiso llamado PESCATIL para la pesca artesanal y para pequeños
productores de camarón y tilapia, contándose actualmente con un fondo de
Lps. 5,000,000.00, a través de este fideicomiso se les financia la compra de
lanchas y motores, la garantía es el equipo a comprar, así como también, las
escrituras de la vivienda si poseen o en su caso del centro de acopio.
Los productores de industria pesquera y acuícola cuentan con sus propias
líneas de crédito accesibles en la banca comercial privada.
20. POLÍTICA DE ESTADO
Algunos organismos internacionales coinciden en clasificar la política sectorial
de acuerdo a cierto numero de áreas prioritarias, bajo este marco la Secretaría
de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Honduras definió las políticas
sectoriales especificas que le sirvieron como instrumento analítico en la
discusión de los acuerdos a corto plazo y constituyen una referencia para ser
usado al momento de explicar las políticas sectoriales y rurales.
Para los efectos de esta política de estado, se realizó una organización de esas
mismas políticas en función de la estrategia adoptada. Dadas sus
características, las políticas de equidad de género y modernización institucional
se consideraron en forma separada.
Para la clasificación de las políticas se estableció una distinción entre el
resultado esperado, lograr competitividad y calidad, y los medios de alcanzarla:
fomento productivo e integración de las cadenas agroalimentarias. Este orden
obedece al proceso con el que se opera en la vida real y permite una primera
subdivisión, de competitividad y calidad que incluye políticas de mercado y
negociación comercial, y de sanidad e inocuidad de alimentos, la segunda
subdivisión, de fomento productivo e integración de cadenas agroalimentarias
incluye el fomento de la innovación tecnológica, diversificación y valor
agregado, educación agroalimentaria, capacitación y desarrollo empresarial,
financiamiento agrícola y rural, atracción de inversiones y manejo de riego,
desarrollo de infraestructura rural y riego, sostenibilidad de los recursos
naturales, accesos a la tierra, seguridad jurídica, y equidad social.
Las Políticas Agroalimentarias que incluyen la política pesca y acuícola se
resumen en:
1. Competitividad y calidad
2. Desarrollo de mercados y negociación comercial
3. Fomento
productivo
e
integración
de
las
cadenas
agroalimentarias, la innovación tecnológica, diversificación y valor
agregado
4. Financiamiento agrícola rural, atracción de inversiones y manejo
de riesgos
5. Sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos
6. Educación agrícola, capacitación y desarrollo agro empresarial,
7. Desarrollo de la infraestructura rural y riego
8. Sostenibilidad de los recursos naturales
9. Acceso a la tierra: seguridad jurídica y equidad social
10. Desarrollo de la agricultura campesina y equidad de género.
21. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
21.2. El sector pesquero
Conclusiones:
 De acuerdo al análisis de la información obtenida, así como entrevistas a
los pescadores industriales y artesanales, los recursos pesqueros objeto
de aprovechamiento se encuentran en un nivel de sobreexplotación,
debido al aumento del esfuerzo pesquero y a la débil aplicación de
sanciones a las infracciones cometidas por los pescadores.
 El manipuleo del producto pesquero a bordo de las embarcaciones
industriales y artesanales, no reúne las condiciones de un verdadero
control de calidad; sin embargo el producto proveniente de la pesca
industrial, una vez que es desembarcado en las plantas procesadoras,
es sometido a un manejo dentro de los lineamientos establecidos por el
mercado internacional.
 La actividad pesquera tiene relevancia en el sector social, por el número
de empleos directos e indirectos que genera; sin embargo también se
presentan problemas por ejemplo la pesca por buceo, y el conflicto
existente entre los pescadores artesanales e industriales de camarón.
 La información bioestadística existente no es suficiente para conocer el
estado de los stock de las pesquerías explotadas, las épocas de
reclutamiento, período de desove, crecimiento y mortalidad de las
especies.
Recomendaciones:
 La Administración Pesquera deberá en un futuro cercano proceder a la
ordenación del esfuerzo pesquero a fin de proteger los recursos, y que
estos sean explotados dentro del marco del Rendimiento Máximo
Sostenido.
 Es necesario adaptar el control de calidad de los productos pesqueros
hondureños, a las exigencias del mercado de la Unión Europea, a fin de
abrir un nuevo mercado internacional con mejores resultados
económicos para la industria pesquera y en general para el país. A nivel
nacional deberán crearse medidas para mejorar el control de calidad de
los productos que van al mercado nacional.
 En la parte social deberá ponerse atención al problema del buceo,
dando seguimiento al proyecto de ordenación de la pesca submarina, y
haciendo prevalecer las medidas legales creadas para ese fin.
21.3. La acuicultura
Conclusiones:
 En la presente década, la acuicultura se ha convertido en una de las
principales actividades productivas del país.
 La relevancia de la acuicultura puede observarse en la generación de
empleo, dimensión de la actividad, elaboración de biodiesel y generación
de divisas.
 El desarrollo de la acuicultura a traído consigo la utilización de nueva y
moderna tecnología en el área industrial.
 Debido al desarrollo acuícola, el área de capacitación a nivel profesional,
técnico y científico también se ha desarrollado.
Recomendaciones:
 Aprovechar la cooperación internacional para continuar capacitando
personal profesional tanto del sector gubernamental como del sector
privado.
 Realizar ensayos en nuevas especies y técnicas acuícolas con el
propósito de validar el cultivo comercial de esas nuevas especies, ya
que la acuicultura actual está restringida a camarón y tilapia.
 Reactivar el programa de extensión acuícola estatal, a fin de apoyar los
pequeños y medianos productores.
 Agilizar el proceso de aprobación y publicación de la Ley de Acuicultura
y su Reglamento; así como el procedimiento para otorgar la Licencia
Ambiental a los proyectos que la necesiten.
 Adaptar el sistema de control de calidad a las exigencias del mercado
Europeo, a fin de que ese mercado abra las puertas a los productos
acuícolas hondureños.
21.4. El Mercado
Conclusiones:
 El mercado de los productos pesqueros y acuícolas es restringido con
una marcada dependencia del comercio externo, principalmente de los
EEUU.
 El mercado de la Unión Europea aun no es accesible a los productos
pesqueros hondureños por la alta exigencia en calidad del producto.
Recomendaciones:
 Ampliación del mercado, a través del cumplimiento de las exigencias
para el ingreso de productos pesqueros y acuícolas hondureños a la
Unión Europea.
 En el caso del camarón y langosta que se exportan sin cabeza, deben
crearse mecanismos que permitan la exportación de productos que
generan mayor valor agregado.
21.5. Cadenas de Distribución
Conclusiones:
 Las cadenas de Distribución se dan claramente en la pesca industrial, ya
que la mayoría de los productores tienen contratos para comercializar
sus productos en las plantas empacadoras.
 En la pesca artesanal cuando lo hace el propio pescador solo se
identifican dos eslabones, pescador u consumidor.
Recomendaciones:
 Involucrar el sector pesquero estatal y privado en el desarrollo de la
cadena de pesca.
 Brindar mayor apoyo al desarrollo de la cadena pesquera artesanal, ya
que el sector industrial por las exigencias del mercado internacional
tiene mejor establecido el sistema de la cadena de pesca.
21.6. Porcentaje de ganancias en la distribución
Conclusiones:
 El porcentaje de ganancias puede considerarse considerable en la
pesca industrial, ya que es de 12.5%
 En la pesca artesanal también puede considerarse aceptable, ya que de
acuerdo a la información el porcentaje mínimo es de 20%.
Recomendaciones:
 Mejorar el sistema de información estadística, de esta manera se
podrían determinar con mayor certeza los porcentajes de ganancias de
las pesquerías realizadas.
 Reestructuración del sistema de recolección estadística a fin de contar
con la información y datos para un próximo diagnostico.
21.7. Calidad y manipuleo en la cadena de distribución
Conclusiones:
 En la pesca artesanal en ninguno de los pasos de la cadena, se utilizan
los métodos exigidos para un adecuado control de calidad.
 En la pesca industrial solamente en las empacadoras, se trabaja bajo
los lineamientos exigidos por el sistema Hazard Análisis Critical Control
Point (HCCP).
Recomendaciones:
 Para poder mantener un buen la calidad en la cadena de distribución se
recomienda capacitar a los transportistas, vendedores y distribuidores
en: La Importancia de la calidad nutritiva del producto que se maneja,
manipulación de los productos pesqueros, sistema para la distribución,
importancia de mantener el buen tamaño de las especies para
comercialización.
21.8. Calidad y seguridad de los productos pesqueros hondureños
Conclusiones:
 Los productos pesqueros hondureños para el mercado nacional, no
cumplen con las reglas de calidad y seguridad necesarias para el
consumo y buena salud de los hondureños.
 Las instituciones responsables de velar por la calidad y seguridad de los
productos pesqueros hondureños, no ejercen un control riguroso en el
cumplimiento de las medidas de calidad y seguridad de los productos
pesqueros.
Recomendaciones:
 Capacitación a todos los niveles de la cadena productiva artesanal en
control de calidad y seguridad de los productos pesqueros hondureños.
 Unificación de esfuerzos entre las diferentes instituciones estatales
involucradas en la calidad y seguridad de los productos pesqueros.
21.9. Infraestructura para manipuleo, conservación y distribución de
productos pesqueros
Conclusiones:
 La infraestructura existente para manipuleo, conservación y distribución
de productos pesqueros, es escasa y parte de ella se encuentra inactiva
y en mal estado.
 La poca exigencia del mercado nacional a un buen control de calidad,
limitan la construcción de infraestructura para mejoramiento de la calidad
de los productos pesqueros.
Recomendaciones:
 Rehabilitación de las terminales pesqueras que actualmente se
encuentran subutilizadas y construcción de nueva infraestructura en
todos aquellos puntos de desembarque en donde las capturas sean
representativas.
 Construcción de pequeños mercados especializados, en las principales
ciudades para comercializar los productos pesqueros.
21.9. Tecnología de Pesca
Conclusión:
 La tecnología utilizada por la industria pesquera, tanto en las capturas
como en el procesamiento hacen de esa actividad una de las mas
importantes en la región centroamericana.
 Los métodos tecnológicos de la pesca artesanal están adaptados para
obtener una producción para abastecer el mercado nacional.
Recomendación:
 Dentro del Plan Nacional de Capacidad de la Flota Pesquera, proceder
en un futuro cercano a la ordenación de la flota pesquera industrial.
Asimismo en la pesca artesanal deberá también procederse a
ordenación de la misma, especialmente en el Golfo de Fonseca.
21.10. Recursos Naturales y Medio Ambiente
Conclusiones:
 La presión ejercida por el esfuerzo pesquero tanto en aguas del Caribe,
como el Golfo de Fonseca y aguas continentales se ha incrementado en
los últimos años.
 El desarrollo de la pesca ha impactado positivamente en la economía
nacional, pero de manera negativa en el sector social.
 La contaminación orgánica e inorgánica a afectado los recursos
acuáticos del Golfo de Fonseca, de aguas continentales y de aguas del
mar Caribe.
Recomendaciones:
 Es necesario que la Administración Pesquera con base en el Plan
Nacional de Capacidad de la Flota Pesquera elaborado con la
cooperación de la FAO, proceda al ordenamiento de la flota pesquera.
 A fin de que las actividades pesqueras y acuícolas se realicen dentro del
marco de desarrollo sostenido, es necesario que la Administración
Pesquera, en coordinación con la SERNA, exijan el cumplimiento de la
Legislación Pesquera y la Legislación Ambiental.
21.11. Investigación pesquera y acuícola
Conclusiones:
 Diversos estudios realizados han identificado las principales
restricciones para el desarrollo de actividades de investigación científica
en Honduras
 La investigación científica se realiza generalmente de manera empírica,
debido al escaso personal y falta de un presupuesto asignado para ese
campo.
 Existen investigaciones científicas dispersas, realizadas por instituciones
privadas y ONG’s, cuyos resultados no son conocidos por la institución
Estatal Responsable.
 Las tareas en los centros de investigación científica existentes, han sido
descontinuadas
Recomendaciones:
 Iniciar el monitoreo de la pesca artesanal e industrial, incluyendo tanto
las especies explotadas como las nuevas especies con potencial para
una pesquería comercial.
 Dirigir las investigaciones acuícolas a nuevas especies acuáticas con
potencial para la acuicultura marina y de agua dulce.
 La política estatal, debe dirigirse a la consideración de la pesca y la
acuicultura como una de las principales actividades de país, tomándola
como parte de la economía nacional, fuente de empleo, parte de la dieta
alimenticia e ingreso de divisas.
 Considerarse como necesidades futuras en el desarrollo pesquero y
acuícola, los siguientes aspectos: 1) Orientación hacia la utilización de
nueva tecnología dirigida al procesamiento de productos pesqueros. 2)
Explotación de nuevas especies pesqueras (recursos no explotados) y
acuícolas (especies marinas). 3) Estimular las inversiones facilitando los
procedimientos administrativos.
 Reactivar los centros de investigación científica a fin de que estos se
dediquen a la realización de las tareas para las que fueron creados.
21.12. Marco institucional y jurídico
Conclusiones:
 El marco institucional en que está inserto el sector pesquero, no
responde a las necesidades del mismo, debido a que no existe una clara
definición de su estructura organizacional, escaso personal calificado,
deficiente sistema estadístico, débil coordinación con otras instituciones
del estado y el sector privado así como limitado presupuesto.
 La Legislación pesquera hondureña tiene un marco jurídico amplio
establecido por el conjunto de leyes que se encuentran asociadas con el
sector pesquero.
 La Ley de Pesca vigente, tiene muchas lagunas jurídicas y no se
encuentra adaptada a la evolución jurídica a que han sido sometidas la
mayoría de las leyes en casi todos los países del mundo.
Recomendaciones:
 Se recomienda la creación de una institución desconcentrada, con
propios recursos y con personal técnico adecuado, aparejado con una
nueva ley de pesca y su reglamento actualizado.
 Finalización y socialización del anteproyecto de Ley General de Pesca
 Realizar las gestiones correspondientes a fin de que una vez cumplidos
los requisitos, el Proyecto de Ley se aprobado por el congreso Nacional.
21.13. Proyectos en el subsector
Conclusiones:
 El Estado de Honduras, no asume la responsabilidad de dar seguimiento
a las actividades posteriores al desarrollo de los proyectos pesqueros y
acuícolas financiados con fondos de cooperación internacional.
 La cooperación nacional e internacional en los proyectos pesqueros y
acuícolas ha incluido actividades en todas las áreas que involucra ese
sector.
Recomendaciones:
 Destinar una contrapartida de presupuesto nacional así como la logística
necesaria para el desarrollo de cada proyecto pesquero y acuícola.
 Aprovechar la capacitación ofrecida dentro del marco de los proyectos
pesqueros para que personal del sector estatal y en algunos casos de la
empresa privada u ONG, sea entrenado.
21.14. Líneas de crédito
Conclusiones:
 Para la pesca y acuicultura artesanales existen líneas de crédito abiertas
en el banco estatal BANADESA, con créditos y plazos blandos que
requieren lógicamente diversos tipos de garantías. La línea de crédito
abierta se llama PESCATIL.
 La pesca industrial mantiene líneas de crédito en toda la banca
comercial, sin problemas de financiamiento siempre y cuando este sea
garantizados.
Recomendación:
 Ampliar el monto de los préstamos en PESCATIL para los acuicultores y
pescadores artesanales
ANEXOS
ANEXO 1
Laboratorios de Producción Larvaria y Maduración (2007)
No.
1
2
3
4
5
6
7
Ubicación
Cedeño, Choluteca
Cedeño, Choluteca
Cedeño, Choluteca
Cedeño, Choluteca
Cedeño, Choluteca
Cedeño, Choluteca
Cedeño, Choluteca
Actividad
Producción de Larva
Producción de larva
Producción de larva
Producción de larva
Producción de larva
Producción de larva
Producción de larva
8
Laboratorio
Larvas Lee
Aqualab
Elizmar
Tropical Larvas
Biomarsur
Larvitec, Hondufarms
Granjas Marinas
Larvicultura
Larvinsa
Cedeño, Choluteca
9
10
11
Sambo Creek
Larvipac
Alsah
La Ceiba, Atlántida
Amapala, Playa Negra
Cedeño, Choluteca
Producción de larva y
maduración
Maduración (inactivo)
Producción de larva
Producción de larva
ANEXO 2
Instituciones involucradas en los aspectos de tenencia de tierras
INSTITUCION
Dirección General de Pesca
Acuicultura (DIGEPESCA)
TIPO
y
FUNCION
Estado
Aspectos, legales,
Administración y supervisión
Instituto Nacional Agrario (INA)
Estado
Tenencia de tierra y supervisión
Corporación Hondureña de Desarrollo
Forestal (COHDEFOR)
Estado
Áreas protegidas y supervisión
Municipalidades del Sector
Estado
Control de limites de proyectos
Acuicultores industrial y artesanales
Privado
Desarrollo de Proyectos
ANEXO 3
PRINCIPALES PROYECTOS DE TILAPIA A NIVEL COMERCIAL
No
1
PETISA
2
Red Tilapia San
6.7
Eduardo
San Elias Fish Farm 7.0
Tilapia Copán
7.0
San Manuel, Cortés
Destino del
Producto
No operando en
Filete
su capacidad total fresco/USA
Inactiva
San Manuel, Cortés
Copan Ruinas, Copán
Inactiva
Activa
15.0
Activa
Activa
Activa
Activa
Filete/USA
Filete/USA
Filete/USA
Honduras
8
9
ICASUR
CIPES
23.0
7.5
Inactiva
Activa
Honduras
10
6.0
Activa
Honduras
11
12
Finca Los Palillos
Comayagua
COASA
Finca San Luís
Borbotón, Río Lindo
Cortes
Lago de Yojoa
Represa El Cajón
Río Lindo, Cortés
La Lima, Campamento
Olancho
El Real, Olancho
Villa de San Antonio,
Comayagua
Los Palillos, Comayagua
Activa
6
7
San Peter Fish
Farm
- Jaulas
- Jaulas
Aquacorporación
Aquafarm S.A
Honduras
Guatemala
Filete/USA
San Francisco, Atlántida
San Luís ,Choluteca
13
Villa Nápoles
4.0
*
Desapareció
con el Match
Activa
parcialmente
*
3
4
5
14
15
16
17
18
19
Nombre
Has
23.0
4.0
2.0
16.4
23.0
13.0
Ubicación
Río Lindo, Cortés
Villa Nápoles, Lago de
Yojoa, Comayagua
Honduras Atlantic
*
El Plan, San Manuel,
Fish
Cortés
Finca La Primavera 2.0
El Real, Olancho
APAY
8.0 ha Monte Verde, Lago de
24
Yojoa, Cortés
jaulas
Grupo Fuerzas
6
Represa José Cecilio
Unidas
jaulas del Valle
Acua Isla S. de R. L. 0.5 ha Zacapa, Santa Bárbara
4
jaulas
Finca Waler Bordo
1.5 ha Choloma, Cortés
(corrales)
Fuente: Departamento de Acuicultura/DIGEPESCA
* No hay información actual
Observación
*
Honduras
*
Inactiva
Activa
Honduras
Activa
Honduras
Activa
Honduras
Activa
Honduras
ANEXO 4
PRECIOS PROMEDIO DE PRODUCTOS PESQUEROS EN SUPERMERCADOS DE
HONDURAS 2007
Producto
Tilapia roja entera sin
escamas
Tilapia negra entera sin
escamas
Filete de tilapia de
exportación
Filete de corvina costa norte
Cuyamel (nativo Mosquitia)
Mojarra
Pargo
Camarón jumbo
Camarón para cóctel
Almeja salada
Jaiba
Filete de robalo
Pescado seco de primera
Pescado seco de segunda
Compra Precio Promedio/lb
(Lps.)
20.50
Venta Precio Promedio/lb
Lps.
23.50
19.50
21.90
58.00
67.25
15.00
20.00
9.00
28.00
129.00
60.00
25.00
16.00
36.00
40.00
25.00
28.95
27.95
14.95
29.95
135.95
64.95
39.25
16.72
50.20
46.25
33.65
ANEXO 5
COMPOSICIÓN DE LA FLOTA PESQUERA INDUSTRIAL
FLOTA PESQUERA 1996-2007
Años
Langosta
Camarón
Escama
Caracol
Total
1996
182
124
46
14
366
1997
178
124
40
12
354
1998
172
118
42
10
342
1999
170
119
26
10
325
2000
155
112
28
15
310
2001
160
109
41
15
325
2002
149
91
26
14
280
2003
168
79
29
13
289
2004
173
78
41
11
303
2005
172
71
47
8
298
2006
174
67
42
0
283
2007
161
49
39
9
258
NOTA: Se añadieron a caracol cinco embarcaciones langosteros ya que su actividad
original es la pesca de caracol y solo están pescando langosta por un tiempo provisional
para la temporada 2007-2008.
COMPOSICION DE LA FLOTA INDUSTRIAL POR RANGO DE EDAD
AÑOS
LANGOSTA
CAMARON
ESCAMA
1941-1945
1
0
0
1946-1950
0
0
0
1951-1955
0
0
0
1956-1960
1
0
0
1961-1965
1
0
0
1966-1970
6
1
0
1971-1975
19
9
3
1976-1980
50
16
10
1981-1985
19
8
3
1986-1990
26
15
7
1991-1995
19
2
6
1996-2000
13
8
2
2001-2005
2
1
4
EMBARCACIONES QUE NO TIENEN AÑO DE CONSTRUCCION
Revisión año 2007
Langosta
Camarón
Escama
17
7
7
FLOTA DE LANGOSTA POR ARTE DE PESCA 1997-2007
AÑO
BUZO
TOTAL BUZO
NASA
TOTAL NASA
TOTAL
1997
55
1.925
122
305.000
177
1998
76
2.660
117
292.500
193
1999
68
2.380
102
255.000
170
2000
69
2.415
86
215.000
155
2001
77
2.695
83
207.500
160
2002
64
2.240
85
212.500
149
2003
63
2.205
105
262.500
168
2004
55
1.925
118
295.000
173
2005
39
1.365
133
332.500
172
2006
45
1.575
129
322.500
174
2007
43
1.505
123
307.500
166
TIPO DE CONSTRUCCION DE LAS EMBARCACIONES DE LA PESCA INDUSTRIAL
MATERIAL
ACERO
LANGOSTA
CAMARON
ESCAMA
TOTAL
137
52
15
204
22
5
20
47
MADERA
3
4
6
13
HIERRO
10
5
0
15
ALUMINIO
1
0
0
1
CASCO
1
0
0
1
OTROS
0
1
1
2
174
67
42
283
FIBRA DE VIDRIO
TOTAL
PROMEDIO DEL TONELAJE DE BARCOS PESQUEROS INDUSTRIALES
TONELAJE
PROMEDIO
TONELAJE
PROMEDIO
BRUTO
BRUTO
NETO
NETO
LANGOSTA
14.200
82
10.284
59,10
CAMARON
4.416
65,91
3.899
58,19
ESCAMA
1.939
46,17
36,40
20.555
194
1.529
15,712
15.712
ACTIVIDADES
TOTAL PROMEDIO
153,70
ANEXO 6
CUADRO DE EMPACADORAS PESQUERAS INDUSTRIALES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
EMPACADORA
Armadores y pesqueros
Guanajeños
Agua Azul
Cayo Cocoruma
Caribeña
Caribean Sea Food
Diandra
Fisherman Dreams
FOREX
Islander Fisheries
INVERCA
Isleña
JB Sea Food
Kaukira Kiamka
Marinos Pescaderia
Mariscos Ammy
Mariscos Blanco
Mariscos Isleños
Mariscos Hybur
Mariscos Perla Mar
Pesca del Atlantico
Pez Volador
San Pedro Fresh
Sea Pearl
UBICACIÓN
RUBRO
Guanaja
French Harbur, Roatan
La Ceiba
Oak Ridge, Roatan
La Ceiba
La Ceiba
Roatan
Omoa , Cortes
Guanaja
Jutiapa, Atlantida
****
Langosta, escama, camaron
Pescado fresco
Langosta , Camaron
Langosta , escama
****
Langosta
*****
Langosta
Langosta, escama
Langosta
Escama
*******
Langosta , escama, otros
Guanaja
La Ceiba
La Ceiba
Palacios, Gracias a Dios
Guanaja
French Harbour
La Ceiba
La Ceiba
Coxen Hole, Roatan
San Pedro Sula
La Ceiba
Langosta
Langosta
Langosta, camaron, otros
Langosta, camaron, otros
Langosta, escama, otros
Escama
******
Langosta, escama , *otros
*Otros: Cangrejos, jaiba
PRODUCCIÓN REPORTADA POR EMPCADORAS 2006-2007 (lbs
Empacadoras
Langosta
Camarón
Caracol
Escama
Cangrejo
Otros
y Jaiba
Armadores Guanajeños
Mariscos Agua Azul
Cayo Cocoruma
Caribeña
Caribbean Sea Food
Diandra
Fisherman Dream
Forex
Islander Fisheries
Inverca
J.B. Sea Food
Kaukira Kiamka
Marinos Pescadería
Mariscos Ammy
Mariscos Blanco
Mariscos Hybur
Mariscos Isleños
Mariscos Perla Mar
Pesca del Atlántico
Pez Volador
Proces. de Carnes Isleños
San Pedro Fresh
Sea Peral
TOTAL
9.907
1.380
62.257
140,167
2.929
60.876
227.892
888
1.150
1.192
2.840
478.901
15.313
7.111
323.568
86.105
305.537
95,75
18.663
356.454
90.841
241.803
222.216
25.868
287.609
19.063
504,80
12.300
10.104
2.780
2.239
171.632
19.384
14.842
6.242
82.546
63.505
414.710
1.029
107.831
18.154
22.000
68.573
373
1.322
791.143
505.004
768.629
23.154
4.162
1.723
1.092
70.706
89.941
1.942.038
FUENTE: UNIDAD DE ESTADISTICA DIGEPESCA
ANEXO 7
CUADRO DEL NÚMERO DE PESCADORES INDUSTRIALES POR RUBRO 2006
Actividad
Empleos/Embarcación
Langosta
Nasa
Langosta
Buzo
Camarón
Caracol
10 personas(tripulación)
Escama
TOTAL
80 personas (tripulaciónpescadores)
8 personas
100 personas (tripulaciónpescadores)
8 personas
No.
Barcos
129
Empleos Directos
1,290
Empleos
Indirectos
6,450
45
3,600
18,000
67
4
536
400
2,680
2,000
42
287
336
6,162
1,680
30,810
Nota: Actualmente se esta realizando el estudio de Caracol Gigante, por lo que aparece un
numero alto de personas empleadas por esta pesquería.
Las plantas procesadoras en la zona del litoral atlántico generan empleos aproximadamente a
5,750 personas, lo que hacen un total aproximado de 36,560 empleos.
ANEXO 8
CUADRO DE PRODUCCIÓN PESQUERA INDUSTRIAL REPORTADA 2006-2007
ACTIVIDAD
FLOTA
TM
Millones US $
LANGOSTA
CAMARON
CARACOL
ESCAMA
TOTAL
174
67
4
42
287
721.50
378.20
119.03
566.21
1,784.94
25.10
2.90
1.18
Fuente: Unidad de Estadística, DIGEPESCA
29.18
ANEXO 9
CUADRO DE EXPORTACIONES DE PRODUCTOS PESQUEROS
(Volumen en miles kg y Valor en millones de US Dólares)
AÑO
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Langosta
Kg
Valor
1792
29,6
2.231
38,7
1.697
32,4
1.188
26,8
1.045
31,9
1.066
34,1
1.088
35
866
28,2
968
31,8
1.200
39,5
897
29,6
1.029
29,9
1.193
37
1.065
33
1.176
33,4
964
30,7
723
25,1
Camarón Cultivado
Kg
Valor
3.323
29
4.675
43,2
5.966
53,3
9.092
100,5
8.190
106,7
6.962
93,9
9.296
124,6
9.083
130,8
10.037
135,9
9.200
127,4
8.250
122,7
9.966
140,3
12.046
119,5
16.654
152,4
18.031
152
18.432
144,3
23.277
177,6
Fuente: BCH. Sub Gerencia de Estudios Económicos
Camarón de
Extracción
Kg
Valor
811
7,1
1.187
11
1.757
15,6
1.083
11,9
2.066
26,9
2.273
30,6
1.386
18,6
1.393
20,1
1.549
21
1.620
22,4
2.222
33
1.456
20,5
1.600
15,9
702
6,4
1.062
8,9
1.167
9,1
379
2,9
Total
Camarón
Tilapia
Kg
Valor Kg Valor
4.134 36,1
5.826 54,2
7.723 68,9
10.175 112,4
10.256 113,6
9.235 124,5
10.682 143,2
10.476 150,9
11.586 156,9
10.820 149,8
10.472 155,7
11.422 160,9
13.646 135,4
17.356 158,8
19.093 160,9 3.816 23,6
19.599 153,4 6.430 41,3
23.656 180,4 7.276 48,4
ANEXO 10
LISTADO DE LAS ESPECIES APROVECHABLES DEL CARIBE
PECES
FAMILIA
NOMBRE CIENTIFICO
NOMBRE COMUN
ALBULIDAE
Albula vulpes
Macabí
ARIIDAE
Ariopsis sp.
Chunte, bagre
Bagre marinus
Vaca
Bagre sp.
Vaca
BALISTIDAE
Balistes vetula
Vieja
CARANGIDAE
Caranx crysos
Jurel
Caranx hippos
Jurel
Caranx latus
Jurel
Carax sp.
Jurel
Chloroscombrus Chrysurus
Casabe
Hemicaranx amblyrhynchus
Oligoplites saliens
Zapatero
Oligoplites sp.
Zapatero
Selene setapinnis
Selene vomer
Plato
Plato
Seriola sp.
CARCHARHINIDAE
CLUPEIDAE
ENGRAULIDAE
GERRIDAE
Carcharhinus leucas
Tiburón
Carcharhinus signatus
Tiburón
Carcharhinus sp.
Tiburón
Rhizoprionodon porosus
Tiburón
Alosa alosa
Sardina
Neoopisthopterus sp.
Sardina, Herring
Ophistonema oglinum
Sardina, plateada
Pellona harroweri
Sardina
Sardinella aurita
Sardina
Anchoa sp.
Sardina
Engraulis sp.
Sardina
Diaptherus rhombeus
Caguacha, Mojarra
Diapterus sp.
Caguacha, Mojarra
Eucinostomus sp.
Eugerres plumieri
Blanquita
LUTJANIDAE
Eugerres sp.
Blanquita
Lutjanus griseus
Pargo
Lutjanus mahogoni
Pargo
Lutjanus synagris
Pargo
Lutjanus vivanus
Pargo
Lutjanus sp.
Pargo
Ocyurus chrysurus
Yalatel
Rhomboplites aurorubens
MONACANTHIDAE
Aluterus sp.
Venado
MUJILIDAE
Mujil cephalus
Lisa
MULLIDAE
Upeneus parvus
Cabro
POLYNEMIDAE
Polydactylus virginicus
Barbón
Polydactylus sp.
Barbón
Conodon nobilis
Ronco
Pomadasys corninaeformis
Roncador
POMADASYIDAE
Pomadasys sp.
Orthopristis sp.
RACHYCENTRIDAE
Rachycentron canadus
SCIAENIDAE
Bairdiella sp.
Bacalao
Cynoscion microlepidotus
Cynoscion nothus
Cynoscion virescens
Cynoscion sp.
Isopisthus parvipinnis
Larimus breviceps
Larimus sp.
Lonchurus sp.
Menthicirrhus americanus
Menthicirrhus sp.
Micropogonias furnieri
Corvina
Nebris microps
Corvina
Ophioscion sp.
Paralonchurus brasiliensis
Paralonchurus sp.
Stellifer microps
Stellifer sp.
Umbrina broussonnetti
Umbrina coroides
Umbrina sp.
SCOMBRIDAE
Scomberomorus maculates
Macarela
SERRANIDAE
Scomberomorus regalis
Macarela
Scomberomorus sp.
Macarela
Epinephelus flavolimbatus
Mero
Ephinephelus itajara
Mero
Ephinephelus morio
Mero
Epinephelus
Mero
nigritus
Epinephelus niveatus
Mero
Epinephelus striatus
Mero
Ephinephelus sp
Mero
Centropristis striata
Centropristis sp.
Diplectrum sp.
Mycteroperca venenosa
Mycteroperca sp.
SPHYRAENIDAE
Sphyraena barracuda
Picuda
Sphyraena guachancho
Picuda
Sphyraena picudilla
Picuda
Sphyrna tiburo
Martillo
Sphyrna sp.
Martillo
Peprilus paru
Palometa
Peprilus sp.
Palometa
Hippocampus erectus
Caballito de mar
Syngnathus sp.
Pez lápiz
Trichiurus lepturus
Machete
OCYPODIDAE
Ucides cordatus
Fantasma
PORTUNIDAE
Arenaeus cribarious
Jaiba pintada
Callinectes larvatus
Jaiba
Callinectes sapidus
Jaiba azul
Callinectes sp.
Jaiba
Penaeus aztecus
Camarón Café
Penaeus duorarum
Camarón Rosado
Penaeus schmitti
Camarón Blanco
Xiphopenaeus kroyeri
Tití, camaroncillo
Sicyonia stimpsoni
Rock shrimp
SPHYRNIDAE
STROMATEIDAE
SYNGNATHIDAE
TRICHIURIDAE
CANGREJOS
CAMARONES
PENAEIDAE
SICYONIIDAE
LANGOSTAS
PALINURIDAE
Panulirus argus
Langosta
SCYLLARIDAE
Scyllarides aequinoctialis
Langosta
Loligo pealei
Calamar
Loligo roperi
Calamar
Octopus joubini
Pulpo
Octopus vulgaris
Pulpo
Octopus sp.
Pulpo
Cassis flammea
Concha reina
Cassis madagascariensis
Concha Reina
Strombus gigas
Caracol gigante
Strombus pugilis
Caracolillo
TURBINELLIDAE
Turbinella angulata
Caracol
CORALES
Antipathes sp.
Coral Negro
Gorgonia sp.
Abanico
CEFALOPODOS
LOLIGINIDAE
OCTOPODIDAE
GASTEROPODOS
CASSIDAE
STROMBIDAE
EQUINODERMOS
Pepino de mar
Estrella de mar
ANEXO 11
LISTADO DE ESPECIES COMERCIALES DEL GOLFO DE FONSECA Y DE AGUAS
CONTINENTALES.
ESCAMA
ESPECIE
Synocion albus
Centropomus spp.
Lutjanus guttatus
Caranx spp
Dasyatis brevis
Arius melanopus
Scomber japonicus
Epinephelus itajara
Carcharinus falsiforme
Carcharinus luecas
NOMBRE COMUN
Corvina
Robalo
Pargo
Jurel
Raya
Bagre
Macarela
Mero
Tiburón
Tiburón blanco
MOLUSCOS Y CRUSTACEOS
ESPECIE
nombre común
Anadara grandis
Anadara tuberculosa
Anadara similis
Trachypenaeus birdy
Xiphopenaeus riveti
L. occidentales
Protrachypene precipua
L. vannamei
L. stylirostris
L. californiensis
L. brevirostris
Casco de burro
Curil
Curil
Camarón Rayado
Camarón Tití
Camarón Fiebre
Camarón blanco
Camarón blanco
Camarón café
Camarón rosado
Descargar