03_REED_CP_Supl_Maquetación 1

Anuncio
COMUNICACIONES PÓSTERES
123
COMUNICACIONES PÓSTERES
(SIN PRESENTACIÓN ORAL)
ENDOSCOPIA
Introducción: El diagnóstico diferencial de las masas
gastrointestinales y pancreáticas es un problema frecuente
en la práctica clínica que determina nuestra actitud terapéutica. La punción-aspiración con aguja fina guiada por
ecoendoscopia (UES-PAAF) ha demostrado su utilidad en
estas lesiones, sin embargo, no está bien establecido si en
presencia del patólogo (PP) durante la punción aumenta su
rentabilidad diagnóstica.
Objetivos: Analizar la influencia de la PP durante la
realización de la UES-PAAF en el diagnóstico de las lesiones gastrointestinales y pancreáticas.
Métodos: Estudio descriptivo. Base de datos de nuestro
hospital, año 2010-2011.
Resultados: Se realizaron 30 UES-PAAF: 19 de lesiones pancreáticas, 7 gástricas y 4 duodenales. En 22 casos
estuvo presente el patólogo (73,3%). El diagnóstico citológico final se alcanzó en 19 de los 30 pacientes (63,3%),
17 de los cuales con PP. La UES-PAAF fue diagnóstica en
17 de los 22 casos realizados en PP, y sólo en 2 de los 8
realizados sin patólogo (Figs. 1 y 2). La sensibilidad en el
diagnóstico fue: 73%, 50% y 43% en las lesiones pancreáticas, duodenales y gástricas respectivamente. En ausencia
del patólogo se realizaron siempre 3 punciones, mientras
que en PP la media de punciones necesarias para obtener
el diagnóstico fue de 1,91 ± 0,6 (5 pases/punción).
Discusión: La UES-PAAF es un método útil para el
estudio de las lesiones gastrointestinales y pancreáticas.
Según distintas series la sensibilidad en el diagnóstico
diferencial de malignidad de las masas pancreáticas oscila
entre un 65-96% (73% en nuestro caso), y desciende al
50% en las lesiones quísticas. De las 2 lesiones quísticas
pancreáticas registradas la EUS-PAAF sólo diagnosticó un
cistoadenoma seroso en presencia del patólogo. Todos las
lesiones gástricas fueron engrosamientos mucosos inespecíficos, donde se conoce que la rentabilidad diagnóstica de la
UES-PAAF disminuye, y sólo hubo 4 lesiones duodenales
submucosas, donde aún los datos sobre rentabilidad son
insuficientes. Muy pocos trabajos han evaluado la influencia del PP en el rendimiento diagnóstico de esta técnica.
Nuestros resultados muestran que la PP aumenta por 10 la
probabilidad de obtener un diagnóstico (1,5-67, IC del
95% ) (p = 0,016), y además disminuye el número de punciones necesarias.
Conclusiones:
1. La PP durante la realización de la EUS-PAAF
aumenta su rendimiento en el diagnóstico de las
lesiones gastrointestinales y pancreáticas.
2. La PP reduce el número de muestras insuficientes y
pases innecesarios.
Fig. 1.
Fig. 2.
CP001. ¿MEJORA LA PRESENCIA DEL
PATÓLOGO EL RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO
DE LA UES-PAAF EN LAS LESIONES DEL TUBO
DIGESTIVO?
Martín-Lagos Maldonado A, Alcázar Jaén LM,
Mundi Sánchez-Ramade JL, López Segura RDP,
Barrientos Delgado A, Quintero Fuentes D,
Salmerón Escobar J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
San Cecilio. Granada
124
CP002. ¿QUÉ APORTA LA ILEOSCOPIA A
NUESTRAS COLONOSCOPIAS?
Irisarri Garde R1, Bolado Concejo F2, Amorena Muro E3,
Goméz Alonso M2, Basterra Ederra M2, González
de la Higuera Carnicer B2, Jiménez Pérez FJ2
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital García
Orcoyen. Navarra. 2Servicio de Aparato Digestivo.
Complejo Hospitalario de Navarra. Navarra. 3Servicio
de Aparato Digestivo. Hospital Reina Sofía. Navarra
Introducción: En nuestra práctica clínica habitual
debemos explorar completamente el colon derecho y el
ciego para realizar colonoscopias de calidad pero no en
todos los casos es necesaria una exploración del ileon terminal. La ileoscopia debe realizarse en el estudio de la
anemia o ante la sospecha de enfermedad inflamatoria
intestinal pero podría obviarse en los casos de antecedentes familiares de CCR o antecedentes personales de pólipos.
Objetivos: Analizar en nuestra serie el número de ileoscopias realizadas, su rendimiento diagnóstico y si este
depende de la indicación. Además de valorar si la preparación influye en el número de ileoscopias realizadas.
Material y métodos: Analizamos de manera retrospectiva 507 colonoscopias sucesivas realizadas de forma
ambulatoria de diciembre de 2009 a marzo de 2010. Todos
los pacientes utilizaron 16 sobres de solución evacuante
Bohm como preparación. Se excluyeron los pacientes
intervenidos de colon.
Para cada colonoscopia se valora la indicación, las
zonas del intestino exploradas y el grado de limpieza del
colon diferenciando 2 categorías: buena y no buena (incluyendo regular y mala). El análisis estadístico se realiza con
el programa SPSS versión 17.0
Resultados: En nuestra serie los endoscopistas exploran hasta ciego en 340 casos (67%) y en 150 (29,5%) además se realiza también ileoscopia. Las 17 restantes (3,5%)
fueron incompletas.
Se objetiva patología en el íleon terminal en 7 casos
(uno por anemia, cuatro por alteración del ritmo intestinal
y dos por otras indicaciones) sin encontrar diferencias significativas según la indicación (p = 0,136).
En los casos de anemia: 11 ileoscopias normales y 1
patológica.
En el dolor abdominal: 26 ileoscopias normales y ninguna patológica.
En la hemorragia digestiva baja: 13 ileoscopias normales y ninguna patológica.
En los casos de antecedentes personales de pólipos: 11
ileoscopias normales y 0 patológicas.
Por alteración del ritmo intestinal: 35 ileoscopias normales y 4 patológicas.
En los casos de antecedentes familiares de CCR: 34 ileoscopias normales y ninguna patológica.
En el grupo de otras indicaciones: 13 ileoscopias normales y 2 patológicas.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Se realiza ileoscopia en 104 casos de 365 colonoscopias
con preparación buena (lo que supone el 28,5%) y en 46
con preparación regular o mala (32,4%) (p = 0,75).
Conclusiones: En nuestra serie se realizó ileoscopia en
casi una de cada tres colonoscopias.
Únicamente encontramos 7 ileoscopias patológicas de
las 150 realizadas.
Solo en las indicaciones de alteración del ritmo intestinal, anemia y en el grupo de otras encontramos hallazgos
significativos.
La preparación no influyó en la tasa de realización de
ileoscopia.
CP003. ABLACIÓN CON RADIOFRECUENCIA
EN PACIENTES CON ESÓFAGO DE BARRETT
Villanueva Hernández R1, González Carro PS1, Pérez
Roldán F1, Adames Acosta DA2, Bernardos Martín E1,
Aoufi Rabih S1, Roncero García-Escribano O1,
Legaz Huidobro ML1, Sanchez-Manjavacas Muñoz N1,
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Urgencias. Complejo
Hospitalario La Mancha Centro. Alcázar de San Juan,
Ciudad Real
Introducción: La ablación con radiofrecuencia es una
técnica reciente con buena eficacia en el tratamiento del
Esófago de Barrett (EB) con y sin displasia; no obstante,
su uso en pacientes sin displasia es controvertido.
Objetivo: Valorar la efectividad y seguridad de la ablación por radiofrecuencia con sistema HALO (ARF
HALO) en el tratamiento de EB en pacientes con factores
de riesgo de desarrollar neoplasia de esófago (displasia,
antecedentes familiares de cáncer esofágico, EB conocido
> 10 años, EB de segmento largo, incumplimiento de la
vigilancia endoscópica, hernia hiatal y esofagitis).
Métodos: Estudio descriptivo, longitudinal-retrospectivo. Se incluyeron los pacientes con EB tratados con ARF
HALO entre enero 2009 y diciembre 2011. A todos, previa
valoración inicial con endoscopio de alta resolución (Pentax-EG-2990i), se les sometió a ARF HALO (HALO360 y/o
HALO90 según características morfológicas del EB), con
controles endoscópicos y re-ablación si precisase cada 24 meses hasta conseguir al menos la erradicación del 95%
de la extensión del EB; posteriormente, se realizó endoscopia entre los 6-12 meses del inicio del tratamiento
tomándose biopsias para confirmar o no la ausencia de
metaplasia intestinal.
Resultados: Un total de 14 pacientes fueron tratados,
12 (85,7%) varones, con una edad media de 52,5 ± 11,8
años; 11 EB segmento largo (longitud media de 5,46 cm);
3 displasia de bajo grado y ninguno con displasia de alto
grado. El seguimiento medio fue de 18,5 meses (DE
10,82). Se realizó un total de 31 sesiones de ablación
360
90
(HALO = 11, HALO = 20), una media por paciente de
2,21 sesiones con un intervalo medio de 3,57 meses. Den-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
tro de los efectos secundarios destacan dolor torácico y
disfagia inferiores a 1 semana de duración; no hubo ninguna complicación grave asociada a la técnica. La erradicación de la displasia fue de 100%. En 8 (57,1%) hubo
remisión endoscópica completa, con desaparición histológica de la metaplasia en 7 (88%); en los 6 pacientes restantes hubo erradicación de más del 95% de la extensión
del EB, destacando que estos tenían una longitud > de 5
cm y 2 de ellos asociaban estenosis esofágica.
Conclusiones: La ARF HALO constituye una técnica
efectiva y segura en el tratamiento del EB sin displasia en
casos seleccionados.
CP004. ADECUACIÓN DE LAS
COLONOSCOPIAS SOLICITADAS DESDE
ATENCIÓN PRIMARIA Y URGENCIAS AL
SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO
DEL HVN SEGÚN LAS RECOMENDACIONES
ASGE 2000 (AMERICAN SOCIETY
OF GASTROINTESTINAL ENDOSCOPY)
Rodríguez Sicilia MJ1, López Garrido MA1, Benítez
Rodríguez B2, López del Hierro M1, Redondo Cerezo E1,
Martínez Cara JG1, de Teresa Galván J1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de las
Nieves. Granada. 2Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva
Introducción: La colonoscopia es un método de referencia para el diagnóstico de la patología colónica. El
aumento rápido y progresivo del número de colonoscopias
realizadas en los últimos años y los riesgos asociados a la
misma obligan a definir unos criterios de calidad para su
indicación. Existen distintas guías de adecuación para la
colonoscopia, siendo la ASGE una de las más utilizadas.
La solicitud de estas exploraciones desde Atención Primaria, evita derivaciones innecesarias a consulta especializada de Aparato Digestivo y agiliza los diagnósticos en
muchas ocasiones, mejorando así la gestión de los pacientes.
Objetivos: Conocer las indicaciones de las colonoscopias solicitadas desde Atención Primaria y su adecuación
y rendimiento diagnóstico atendiendo a los criterios
ASGE.
Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo
que incluye las endoscopias realizadas en nuestro hospital
y solicitadas desde consultas de Atención Primaria y
Urgencias, en estas últimas en pacientes que no necesitaron ingreso, entre Enero y Diciembre 2011. Se recogió
procedencia y motivo de la solicitud, las exploraciones
completas, el grado de preparación del colon y la sedación
ó no con propofol y su dosis. El grado de adecuación se
estableció de acuerdo con la guía ASGE. Para evaluar el
rendimiento diagnóstico de una colonoscopia se consideraron lesiones relevantes: CCR, adenomas, EII y otros. Se
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
125
consideraron no relevantes: pólipos hiperplásicos, diverticulosis, patología anal benigna, exploración normal.
Resultados: Se incluyeron 280 colonoscopias: 94%
solicitadas desde el Centro de Salud. Se realizaron 144 a
mujeres y 136 a hombres. Edad media: 54 años (20-95).
El 90% fueron sedados con propofol con dosis media: 132
mg (10-350). Se realizó intubación cecal en 93% de casos.
El 89% de colonoscopias mostraron una adecuada preparación. Indicaciones mayoritarias: cribado familiar CCR
(34%), hemorragia digestiva baja (28%), anemia (6%),
control de pólipos (6%). El 74% de exploraciones presentaban adecuada indicación. Todos los casos de CCR y de
pólipos adenomatosos se diagnosticaron en colonoscopias
con adecuada indicación (12/12 y 16/16 respectivamente).
No se detectaron lesiones relevantes en las endoscopias
con indicación inadecuada.
Conclusiones: Los criterios ASGE pueden ser útiles
para identificar los motivos de solicitud de colonoscopia
que permiten mejor indicación de esta. Existe mayor rendimiento en las colonoscopias correctamente indicadas.
Parece que la solicitud de colonoscopias desde Atención
Primaria es una buena medida para el despistaje de patología colónica.
CP005. ADECUACIÓN EN LAS PETICIONES
DE GASTROSCOPIAS: ¿QUÉ ESTAMOS
HACIENDO?
Suárez Ferrer C, García Casas M, González Lama Y,
Vera Mendoza MI, Garrido Botella A,
Barrios Peinado C, Abreu García L
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital
Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
Introducción: La endoscopia digestiva es una herramienta útil no esta exenta de riesgos ni costes, por lo que
sus indicaciones están claramente establecidas.
Objetivo: Revisar la adecuación de la petición de
panendoscopias orales (PEO).
Material y métodos: Revisamos las indicaciones y
hallazgos de las PEO consecutivas realizadas en el turno
de mañana durante 6 meses en nuestro servicio, siguiendo
los criterios de la Asociación Americana de Endoscopia
Gastrointestinal (ASGE) en base a la información de los
volantes, la historia clínica y la anamnesis realizada por el
endoscopista.
Resultados: Se han evaluado 753 pacientes. 59,6%
mujeres. Edad media 55,67 (rango: 15-101 años).
El servicio que con mayor frecuencia solicito la prueba
fue Digestivo 446 (59,2%), seguido de Medicina Interna
79(10,%), Cirugía 45 (6%), Atención primaria 29 (3,9%),
Urgencias 21(2,8%), Otros 133 (Endocrino, Reumatología).
El 82,1% de las PEO solicitadas por Digestivo estuvieron bien indicadas, indicaciones mas frecuentes: la enfer-
126
medad por reflujo (ERGE) (104), varices (49), dispepsia
(49), epigastralgia (40), Barrett (40).
El 81% de las PEO solicitadas por Medicina Interna
estuvieron bien indicadas, indicaciones más frecuentes:
hemorragia digestiva alta (HDA) (16), Anemia (12) y Dispepsia(11).
El 73,3% de las PEO solicitadas por Cirugía General
estuvieron bien indicadas, indicaciones más frecuentes
previo a cirugía bariática (15) y revisión post-cirugía (15).
El 44,8% de las PEO solicitadas por Medicina de Familia a través del sistema de “Endoscopia de acceso abierto”
estuvieron bien indicadas, siendo las indicaciones más frecuentes: ERGE (9), Epigastralgia (7) y Disfagia (4) y Dispepsia (4).
Las PEO solicitadas desde el servicio de urgencias estuvieron bien indicadas en el 81% de los casos, siendo la
indicación más frecuente HDA(17).
Sólo se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la adecuación de la indicación comparando con digestivo en las solicitadas desde atención
primaria(p < 0,001).
En general, se encontraron más hallazgos en las que estaban indicadas (69,7% vs. 39,3%; p < 0,001). Los hallazgos
con relevancia clínica (metaplasia, displasia, neoplasia, varices esofágicas) también fueron más frecuentes en las que
estaban indicadas (29,1% vs. 8,1%; p < 0,001)
Conclusiones:
1. La tasa de indicación correcta por especialistas en
nuestro medio es buena pero mejorable.
2. El sistema de acceso abierto a endoscopia para atención primaria conlleva un elevado número de PEO
innecesarias.
3. El seguimiento estricto de las indicaciones de la
ASGE permite optimización de los recursos sin
menoscabo de la calidad asistencial.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
Sexo
Mujer Varón
96
96
Edad
Media
59,4
Desv típica
15,08
Solución
Fosfosoda®
82
Citrafleet®
110
– Picosulfato sódico (Citrafleet) introducido en nuestro
hospital recientemente que ha demostrado una mejor
tolerancia
Objetivos:
1. Valorar si la calidad de la preparación varía en función del tipo de solución evacuante.
2. Evaluar si la calidad de la preparación está influenciada por la edad o el sexo.
Material y métodos: Hemos realizado un estudio prospectivo recogiendo todos los pacientes sometidos a una
colonoscopia desde el 1-06-11 hasta el 30-09-11. Se incluyen 192 pacientes preparados con fosfato de sodio y picosulfato sódico (Tabla I).
Tras la colonoscopia hemos valoramos la preparación
colónica en función de la cantidad de restos fecales objetivados durante la misma, en buena (sin restos de heces),
regular (restos de heces pero aspirables) o mala (restos de
heces no aspirables y que impiden la valoración completa).
También evaluamos si la calidad de preparación está
influenciada por el tipo de solución evacuante, edad o el
sexo.
Resultados: La muestra se ha constituído de 192 pacientes, de los 110 preparados con picosulfato sódico, 80 estaban bien preparados, 27 regular y 3 mal, y de los 82 preparados con fosfato de sodio 62 tenían una preparación
correcta frente a 17 que lo tenían regular y 3 mala. No hubo
diferencia significativa en cuanto a la limpieza con las dos
soluciones (p 0,618) (Fig. 1). Tampoco objetivamos que la
preparación variara en función del sexo pero sí apreciamos
CP006. CALIDAD DE LA PREPARACIÓN DE LA
COLONOSCOPIA CON FOSFOSODA VS.
CITRAFLEET
Zubiaurre Lizarralde L, Zapata Morcillo E,
Aguirre García A, Castiella Eguskiza A,
Intxausti Larrañaga M, Arostegui Ansorena M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Mendaro.
Guipuzkoa
Introducción: La preparación de la colonoscopia busca
un equilibrio entre una adecuada limpieza y aceptación del
paciente. Disponemos de 3 soluciones:
– Polietilenglicol (PEG), requiere un aporte de abundante volumen de líquidos (3-4 litros) que no todos
los pacientes lo consiguen.
– Fosfato de sodio (Fosfosoda) con una aceptación
regular por su mal sabor y además, por provocar náuseas y vómitos en muchos pacientes.
Fig. 1.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
que había una tendencia a que las mujeres se prepararan
mejor. 77 mujeres de 96 estaban bien preparadas frente a 65
de 96 varones (p 0,062). La edad tampoco influyó en la calidad de la preparación (p 0,336). De los 135 con menos de
70 años, 101 tenían una preparación de buena calidad frente
a 41 de los 57 pacientes con más de 70 años.
Conclusiones:
1. En nuestra muestra el picosulfato sódico ha conseguido una preparación similar a la obtenida con fosfato de sodio
2. Ni la edad ni el sexo influyeron de manera significativa en la preparación del colon
CP007. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y
CITOLÓGICAS DE LAS LESIONES QUÍSTICAS
PANCREÁTICAS. PAPEL DE LA USE-PAAF
Matas Cobos AM, de la Torre Rubio P,
González-Artacho C, García Marín MC, Redondo
Cerezo E, Martínez Cara JG, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: USE-PAAF se ha extendido para la
detección, diagnóstico y tratamiento de quistes pancreáticos. Las características morfológicas de la lesión nos pueden orientar hacia benignidad o malignidad; siendo el análisis del líquido quístico el que clasifica la lesión en alto o
bajo potencial de degeneración neoplásica.
Objetivos: Analizar las características morfológicas de
las lesiones quísticas pancreáticas diagnosticadas mediante
USE o USEñPAAF y su correlación con la citología o
comportamiento a largo plazo.
Material y métodos: Estudio prospectivo, observacional y descriptivo donde analizamos las lesiones quísticas
diagnosticadas mediante USE y USE-PAAF en nuestro
servicio desde enero 2010 a enero de 2012. El diagnóstico
mediante USE se dividió en dos grupos: no mucinosas
(quiste simple, pseudoquiste, quiste seroso) y mucinosas
o con alto potencial de malignización (NMPI y neoplasia
quística mucinosa). Estudiamos las características morfológicas, citológicas y evolución de los pacientes. Datos
analizados mediante SPSS 11.0.
Resultados: En 56 pacientes detectamos lesiones quísticas pancreáticas mediante USE. El 60,7% de éstos eran
mujeres. Siendo la edad media de 59 años.
La localización más frecuente de las lesiones quísticas
pancreáticas en nuestros pacientes fue cabeza (34%),
seguido de cuello, cola y proceso uncinado (7% cada uno
de ellos). El 2% de los pacientes presentó lesiones quísticas multifocales.
El 75% de las lesiones fueron catalogadas como no mucinosas (pseudoquiste (32%), quiste simple (25%), NMPI
(25%), Cistoadenoma seroso (14,3%) y el 25% como mucinosas (neoplasia quística mucinosa (2%), NMPI (23%))
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
127
Quistes de aspecto no mucinoso: el 65 % mujeres,
teniendo el 36% historia previa de pancreatitis aguda. El
83% de ellos no presentaban comunicación con el conducto pancreático. El 74% de ellas eran mayores de 1cm. El
liquido extraído con PAAF en el 12% de los casos era
amarillento y en el 23,5% marronáceo. Ninguno de estos
pacientes presentó CEA elevado en el líquido ni se encontraron células neoplásicas en la citología.
Quistes de aspecto mucinoso: el 60% mujeres. Un
28,5% habían presentado historia de pancreatitis previa. El
43% de estas lesiones estaban comunicadas con el conducto pancreático. El 56% de los líquidos quísticos obtenidos
tenían aspecto viscoso. En 3 de los 14 pacientes detectamos un CEA del líquido elevado y en 2 de éstos se apreciaron células neoplásicas en la citología (cistoadenocarcinoma seroso, adenocarcinoma mucinoso).
Conclusiones: Los quistes pancreáticos que presentan
comunicación con el conducto pancreático, líquido viscoso y un CEA elevado en éste, nos orientan hacia lesiones
con alto potencial de malignización.
CP008. CONCORDANCIA INTEROBSERVADOR
Y EFICACIA DIANÓSTICA ENTRE
ECOENDOSCOPISTAS EXPERTOS Y EN
FORMACIÓN EN LA INTERPRETACIÓN DE LA
ULTRASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA (USE) CON
ARMÓNICOS Y CONTRASTES DE SEGUNDA
GENERACIÓN (USE-AC) Y ELASTOGRAFÍA
GUIADA POR USE EN LA EVALUACIÓN DE LAS
LESIONES SÓLIDAS DE PÁNCREAS
Iglesias García J1, Cruz Soares J2, Lindkvist B3,
Lariño Noia J1, Domínguez Muñoz JE1
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la Investigación
en Enfermedades del Aparato Digestivo. A Coruña.
2
Servicio de Gastroenterología. Hospital de Braga. Braga.
3
Fundación para la Investigación en Enfermedades del
Aparato Digestivo. Universidad de Gothenburg. Institute of
Medicine, Sahlgrenska Academy. Gothemburg
Introducción: La eficacia diagnóstica de la USE con
armónicos y contrastes de segunda generación (USE-AC)
y la elastografía guiada por USE (E-USE) en la evaluación
de los tumores sólidos de páncreas (TSP) solo ha sido evaluada por ecoendoscopistas expertos.
Objetivo: Analizar la concordancia y comparar las habilidades diagnósticas de ecoendoscopistas expertos y en formación en la evaluación de TSP mediante USE-AC y E-USE.
Métodos: Se incluyeron prospectiva y consecutivamente 60 pacientes sometidos a USE para evaluar TSP. Las
USE fueron realizadas mediante ecoendoscopio lineal de
Pentax, acoplado a consola Hitachi-Preirus. Se grabaron
dos secuencias de video: a) USE-AC de 2 minutos tras
administrar Sonovue i.v.; y b) E-USE de 30 segundos. Los
128
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
En formación
USE AC
E-USE
Expertos
κ (95%IC)
Eficacia (95%IC)
κ (95%CI)
Eficacia (95%IC)
0.31 (0.07-0.55)
0.78 (0.61-0.95)
0.51 (0.42-0.60)
0.78 (0.70-0.85)
0.61 (0.38-0.84)
0.80 (0.60-0.99)
0.67 (0.57-0.75)
0.84 (0.76-0.90)
videos se distribuyeron de forma randomizada a dos ecoendoscopistas en formación (< 3 meses de experiencia en
USE-AC y E-EUS) y dos expertos. Los exploradores clasificaron los patrones USE-AC y E-USE tras una sesión de
formación incluyendo ejemplos de todos los patrones definidos. Se consideraron como hallazgos sugestivos de
malignidad un patrón hipovascular o hipervascular en
USE-AC, y un patrón homogéneo o heterogéneo azul en
E-USE. El diagnóstico final se basó en cirugía, biopsia
guiada por USE y/o seguimiento clínico y radiológico. Se
calculó la concordancia interobservador (estadístico kappa
[ ]) y la eficacia diagnóstica para determinar malignidad
en cada modalidad y grupo de exploradores.
Resultados: El diagnóstico final fue adenocarcinoma
de páncreas (n = 45), masa inflamatoria en pancreatitis
crónica (n = 10), tumor neuroendocrino (n = 3), pancreatitis autoinmune (n = 1) y metástasis pancreática (n = 1).
El valor y la eficacia diagnostica se muestran en la tabla.
La concordancia para el patrón E-USE fue bueno entre
ecoendoscopistas expertos y en formación. El patrón USEAC fue bueno entre expertos, pero solo regular en ecoendoscopistas en formación. La eficacia diagnóstica de la EUSE fue similar entre expertos y en formación (p = 0,14).
Se apreció una tendencia hacia una mayor eficacia diagnostica mediante la USE-AC en expertos, comparado con
ecoendoscopistas en formación (p = 0,09).
Conclusiones: Nuestros hallazgos sugieren que ecoendoscopistas en formación pueden alcanzar una concordancia interobservador y una eficacia diagnostica similar a los
expertos tras 3 meses de formación en USE y una sesión
específica de formación en USE-AC y E-USE. La habilidad diagnóstica en la USE-AC es más difícil de conseguir
que en la E-USE. Tabla.
CP009. CUERPOS EXTRAÑOS ESÓFAGOGÁSTRICOS: ANÁLISIS DE 389 CASOS
mayoría de ellos pasarán espontáneamente, entre 10-20%
van a requerir extracción endoscópica y hasta un 1% van
a precisar de extracción quirúrgica. Son responsables de
1.500 muertes/año en EE. UU.
Metodología: Estudio retrospectivo que analiza 389
pacientes remitidos a nuestra unidad de endoscopia (entre
marzo 2002 y febrero 2011) en los que se objetiva un cuerpo extraño mediante endoscopia digestiva alta.
Se evaluaron las siguientes variable: sexo y edad, características del cuerpo extraño (localización, tamaño, naturaleza y forma: punzante o romo), existencia de lesiones
subyacentes tanto por visión endoscópica como por estudio anatomopatológico, eficacia del tratamiento endoscópico y complicaciones.
Resultados: 389 casos consecutivos, 65,3% hombres y
34,7% mujeres, con una edad media de 56,4 años. Tan sólo
el 5,7% requirieron anestesia general. El 81,7% eran bolos
alimenticios (principalmente cárnicos) y el 19,3% eran cuerpos extraños verdaderos. El 13,6% eran cuerpos extraños
punzantes y un 60,9% median más de 2 cms. La localización más frecuente fue en tercio inferior esofágico, hasta un
53,7%. Las patologías subyacentes más frecuentes fueron:
hernia hiatal (36,2%), estenosis esofágica (19%), anillo de
Schazki (12.6%) y esofagitis péptica (11,3%). Se tomaron
muestras para estudio anatomopatológico en 58 pacientes
hallándose un 43,1% de pacientes con esofagitis péptica, un
8% esofagitis eosinofílica, 5% candidiasis y un 3% neoplasias esófago. La tasa de éxito de extracción endoscópica fue
del 95,88% y la técnica más empleada fue la retirada con
asa de polipeptomía (52,1%). Hubo una tasa de complicaciones del 7,7%. No se registró ningún fallecimiento.
Conclusión: La endoscopia digestiva alta es una técnica eficaz y segura en la valoración urgente y en la resolución terapéutica de los cuerpos extraños del tracto digestivo superior, no obstante en aproximadamente un 4% de los
casos tendremos que recurrir a una extracción mediante
endoscopia rígida o cirugía.
De Sola Romero M, Gómez Rodríguez BJ, Arroyo
Martínez Q, Romero Castro R, Pellicer Bautista F,
Caunedo Álvarez A, Herrerías Gutiérrez JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen Macarena. Sevilla
CP010. EFICACIA DE LAS AGUJAS DE
HISTOLOGÍA PROCORE EN COMPARACIÓN
CON LAS AGUJAS ESTÁNDAR DE CITOLOGÍA
EN EL DIAGNÓSTICO CITO-HISTOLÓGICO
DE ADENOPATÍAS
Introducción: Los cuerpos extraños esofágicos suponen una verdadera urgencia digestiva ya que aunque la
Iglesias García J1, Abdulkader I2, Lariño Noia J,
Domínguez Muñoz JE1
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. A Coruña
1
Introducción: La eficacia de la punción guiada por
USE en el diagnóstico de las adenopatías está limitada
por la obtención de material útil exclusivamente para
estudio citológico. En la actualidad se dispone de una
nueva aguja de punción que permite la obtención de
muestras histológicas y, potencialmente, mejorar la eficacia diagnóstica.
Objetivo: Evaluar la eficacia diagnóstica de las nuevas
agujas de histología en el diagnóstico patológico de las
adenopatías en comparación con las agujas habituales de
citología.
Métodos: Se incluyeron prospectiva y consecutivamente 103 pacientes (edad media 58,9 años, rango: 1692, 72 varones) sometidos a USE para la evaluación de
adenopatías. Las USE fueron realizadas mediante el
equipo lineal de Pentax. Las biopsias fueron realizadas
mediante las nuevas agujas de biopsia (Procore, Cook
Medical Inc, Limerick Ireland) de 19 y 22-gauge. Las
PAAF fueron realizadas mediante las agujas estándar de
citología de 22 y 25-gauge (Cook Cook Medical Inc,
Limerick Ireland). Las muestras de biopsia fueron recuperadas en ThinPrep® y procesadas para estudio histológico después de un único pase. Las muestras de citología
fueron obtenidas mediante vaciado de la aguja con aire y
guía y extensión del material en portaobjetos tras 2-4
pases. Los resultados se compararon con el análisis histopatológico de la pieza quirúrgica, o con la evaluación
clínico-radiológica y seguimiento clínico en pacientes no
operados. Los resultados se muestran como porcentaje y
se comparan mediante chi-cuadrado. Se calculó la eficacia diagnóstica.
Resultados: El tamaño medio (±DS) de las adenopatías
fue 26,9 ± 12,4 mm. Sesenta y siete estaban localizadas en
mediastino y 36 intra-abdominales. 50 adenopatías
(48,6%) fueron consideradas malignas y 53 (51,4%)
benignas. Cincuenta y una punciones (49,5%) fueron realizadas con agujas Procore (33 con 19-gauge y 18 con 22gauge), y 52 (51,5%) con agujas de citología (21 con 25gauge y 31 con 2-gauge). Sensibilidad, especificidad, VPP
y VPN para malignidad fueron 88,6%, 100%, 100% y
89,3% con las agujas Procore y 75%, 100%, 100% and
82,3% con las agujas de citología. No hubo diferencias en
la eficacia global entre las agujas Procore (94,1%) y las de
citología (88,5%) (p = 0,2). Sin embargo, de los 53 casos
benignos, las agujas Procore dieron un diagnóstico específico en 24 de 25 casos, y las de citología solo en 10 de
28 casos (p < 0,001).
Conclusiones: El uso de agujas Procore en las biopsias
guiadas por USE permiten aumentar la sensibilidad diagnostica. Además, las agujas Procore permiten realizar un
diagnóstico específico de las adenopatías benignas.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
129
CP011. EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA
ESFINTEROPLASTIA CON BALONES DE GRAN
TAMAÑO PARA LA EXTRACCIÓN DE
COLEDOCOLITIASIS
Aguirresarobe M, Torres Burgos S, Orive Calzada A,
Bernal Martínez A, López López M, Cabriada Nuño J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital GaldakaoUsansolo. Vizcaya
Introducción: La esfinteroplastia con balón de gran
tamaño (EBGT) es una técnica alternativa y/o complementaria a la esfinterotomía endoscópica con litotricia en el
tratamiento de las coledocolitiasis grandes complementaria a la esfinterotomía endoscópcica (EE) en el tratamiento
de la coledocolitiasis, pero no exenta de riesgos.
Objetivo: Evaluar la eficacia y complicaciones de la
CPRE con EB en pacientes con coledocolitiasis grandes.
Material y métodos: Estudio descriptivo realizado desde octubre del 2008 hasta septiembre del 2011. Se han
recogido los resultados de 493 exploraciones consecutivas
en una base de datos rellenada de forma prospectiva. De
estas exploraciones se han realizado 50 esfinteroplastias
en 46 pacientes, de los cuales en 16/50 exploraciones han
sido con balones grandes (12 mm, 15 mm, 18 mm).
Resultados: Características: Sexo: 9 hombres (56,25%)
y 7 mujeres (43,75%). Edad media: 80 ± 6,17 años. Técnica: se ha dilatado el 37,5% con el balón de 12 mm, el
56,25% con el de 15 mm, el 6,25% con el de 18 mm. Éxito:
la técnica ha sido exitosa a la hora de extraer las coledocolitiasis en el 100% de los casos sin haber sido necesaria la
realización de litotricia en ningún caso. Complicaciones:
La mayoría de los pacientes (93,75%) no han sufrido ninguna complicación tras el procedimiento. No obstante, en
una exploración (6,25%) hubo una hemorragia digestiva
inmediata severa, a pesar de lo cual pudo resolverse endoscópicamente.
Conclusiones: La esfinteroplastia con balón de gran
tamaño es una técnica eficaz, con una baja tasa de complicaciones en pacientes sin cirugías gástricas previas. Habría
que diseñar estudios prospectivos comparativos de su eficacia y seguridad comparada con técnicas de litotricia.
CP012. EFICACIA Y SEGURIDAD
DEL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
CON BALÓN INTRAGÁSTRICO
Tostano Castilla E, Cotta Rebollo J, Lozano Lanagran M,
Rosón Rodríguez PJ, López Vega MC, Pérez Aisa AC
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Quirón
Málaga. Málaga
Introducción: La obesidad, considerada como la epidemia del siglo XXI, está aumentando su prevalencia en los
países industrializados. En España la prevalencia de obesi-
130
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP013. EMPLEO DE PRÓTESIS METÁLICAS
AUTOEXPANDIBLES TOTALMENTE
RECUBIERTAS EN LAS COMPLICACIONES
BILIARES POSTRAPLANTE HEPÁTICO
Jurado García J, Benítez Cantero JM, Ruiz Cuesta P,
Hervas Molina AJ, García Sánchez V, Pleguezuelo
Navarro M, Marín Pedrosa S, de la Mata García M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Reina Sofía.
Córdoba
Fig. 1. Efectos secundarios del tratamiento con balón.
dad entre personas de 25 y 64 años es del 15,5%. La primera
aproximación para la pérdida de peso debe consistir en una
combinación de dieta, actividad física y modificación de los
hábitos alimenticios. La cirugía se restringe a pacientes
extremadamente obesos, con un índice de masa corporal
(IMC) mayor de 40. Sin embargo, hay un grupo intermedio
de pacientes que no responden a la terapia médica y que no
son candidatos quirúrgicos. El balón intragástrico (BIG) se
ha postulado como opción adecuada para este grupo.
Objetivos: Estudiar la eficacia y seguridad del BIG
como método de pérdida de peso en nuestro medio.
Material y métodos: Se incluyen un total de 11 mujeres
y 4 hombres desde junio de 2010 hasta diciembre de 2011,
con IMC 30-39 y que no han logrado perder peso con otros
programas supervisados. Se utilizó un dispositivo de balón
intragástrico (13 Bioenterics y 2 EndBall) con un volumen
de llenado entre 600cc y 650cc, durante 6 meses. Desde la
colocación del balón se puso a disposición de los pacientes
un programa de dieta y ejercicio supervisado por Endocrinología. Se analizaron la pérdida de peso a la retirada del
balón, a los 6 meses, los efectos secundarios a corto y largo
plazo y si estos motivaron la retirada precoz del dispositivo.
Resultados: La pérdida de peso media a la retirada del
balón fue de 13,18 kg, con una desviación típica de 9,08
kg. A los 6 meses de retirar el balón, 5 pacientes mantenían
el peso, 7 recuperaron una media de 6 kg y una perdió 15
kg más. Los efectos secundarios más frecuentes fueron las
nauseas y los vómitos autolimitados (40%), nauseas,
vómitos y epigastralgia (27%) y gastroparesia (13%).
Como complicación a largo plazo, un paciente presentó
esofagitis grado D de Los Ángeles. Hubo dos retiradas
precoces, una por molestias inespecíficas y otra por voluntad de la paciente. No se presentaron complicaciones graves (obstrucción hemorragia y perforación). Cabe destacar
que el 60% de los pacientes no realizaron de forma voluntaria seguimiento por nutricionista.
Conclusiones: El BIG constituye un método de ayuda
seguro y eficaz para perder peso siempre que se combine
con dieta, ejercicio y cambios en la conducta alimentaria,
presentando por otra parte baja tasa de complicaciones.
Objetivos: Eficacia y seguridad de las prótesis metálicas totalmente recubiertas mediante CPRE en la resolución de las estenosis biliares postrasplante hepático.
Material y métodos: Estudio observacional y prospectivo en el que se incluyeron 6 pacientes trasplantados
hepáticos que desarrollaron complicaciones biliares y
sobre los que se realizó CPRE con colocación de prótesis
metálica autoexpandible y totalmente recubierta. Se recogieron variables demográficas, del trasplante, complicaciones y seguimiento.
Resultados: Incluídos 5 hombres y 1 mujer, edad 58,5
± 6,7 años, con trasplante hepático ortotópico por cirrosis
etílica, dos asociaban hepatocarcinoma. Indicación trasplante: insuficiencia hepatocelular (4) y hepatocarcinoma
de alto riesgo (2). La anastomosis biliar fue colédoco-colédoco sin Kehr. Todos presentaron estenosis de la anastomosis, uno asociaba fuga biliar. Se llevó a cabo CPRE con
esfinterotomía y dilatación con catéter previa a la colocación de la prótesis. No se identificaron complicaciones del
procedimiento, salvo una discreta migración de una de las
prótesis sin consecuencias. Tiempo medio desde colocación de prótesis hasta su retirada: 121,3 ± 7,3 días. La
resolución de la complicación biliar tras la prótesis metálica se produjo en 4 casos con normalización de la colemia
y colestasis, tras un seguimiento medio de 269,5 ± 97 días.
En los otros dos pacientes, uno de ellos presentó complicación biliar de origen isquémico que requirió retrasplante;
y en el otro no se pudo liberar la prótesis por dificultad técnica precisando una hepaticoyeyunostomía.
Conclusiones: Las complicaciones biliares son causa
frecuente de morbi-mortalidad en el postraplante hepático.
La colocación de prótesis metálicas mediante CPRE puede
ser una alternativa satisfactoria para la resolución de la
estenosis. Sin embargo, necesitamos más casos que avalen
sus resultados.
CP014. ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA POR
IMPACTACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO.
ANÁLISIS DE NUESTRA EXPERIENCIA
Gómez Alonso M, Prieto Martínez C, Basterra Ederra M,
Rubio Guindulain E, Garaigorta de Dios M,
Kutz Leoz M, Jiménez Pérez FJ
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Navarra. Navarra
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Introducción: La ingestión de cuerpos extraños es un
motivo frecuente de realización de gastroscopia de
urgencia.
Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo
de las endoscopias digestivas altas realizadas en nuestro
centro para la extracción de cuerpos extraños desde enero
de 2006 hasta diciembre de 2011. Para ello se han revisado
las historias clínicas de cada paciente. Los datos se han
analizado con el programa SPSS versión 17.0.
Resultados: Se han analizado 181 pacientes, siendo el
50,3% mujeres. Presentaban clínica de disfagia un 32% y
habían sido diagnosticados con anterioridad de patología
digestiva predisponente un 21,4%. Un 19,2% de los
pacientes padecían enfermedades concomitantes que
aumentaban el riesgo de impactación. Los cuerpos extraños que se han extraído con mayor frecuencia han sido los
bolos alimenticios (66,3%), seguidos de las espinas
(16,6%) y de los huesos (11,6%). El lugar de impactación
más frecuente ha sido el esófago superior (50,3%).
Durante la endoscopia terapéutica se ha objetivado patología esofágica en un 41,9% de los pacientes, siendo el
cardias fibrótico y la hernia de hiato las alteraciones más
comunmente halladas. La técnica endoscópica más usada
ha sido la extracción (72,9%). Precisaron anestesia únicamente un 2,8% de los pacientes y se consiguió la resolución de la impactación en el 96,1%. Respecto a las complicaciones producidas durante el procedimiento y el
posterior seguimiento, únicamente aparecieron en un
2,8%, resolviéndose todas ellas.
Conclusiones: En nuestro estudio, la mayoría de los
cuerpos extraños hallados son alimentarios observándose
patología digestiva durante la realización de la endoscopia
en casi la mitad de los casos. La endoscopia digestiva alta
es un método muy eficaz para la resolución de la impactación con escasa morbilidad asociada.
CP015. ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA:
PRESENTACIÓN DE 4 CASOS
Armendáriz Lezaun R1, Campillo Arregui A1,
Hernández Gómez S2, Amorena Muro E1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Anestesia. Hospital
Reina Sofía. Navarra
Introducción: La esofagitis eosinofilica (EE) es una
enfermedad cada vez más frecuente en la población tanto
pediatrica como adulta. Clinicamente es caracteristico la
disfagia e impacto alimentario sin un factor obstructivo
demostrable en la endoscopia digestiva alta. Se acompaña
en ocasiones de vomitos, regurgitación y dolor epigastrico
que no responde a altas dosis de inhibidores de la bomba
de protones.
Casos clínicos: Caso 1. varon 48 años. 1 año de pirosis
y disfagia ocasional. Alergia al polen. EDA: mucosa esofagica aspecto empedrado, con lineas paralelas deprimidas
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
131
con aspecto en caña de bambu. Biopsia confirma diagnóstico. Mejoría con esomeprazol 40 y fluticasona inhalador.
Caso 2. Varon 65 años. Disfagia a solidos reciente.
Rinitis alergica. EDA: mucosa rugosa en tercio superior.
Histologicamente infiltrado eosinofili en lamina propia
mayor de 20 eosinofilos en campo de mayor aumento.
Mejoria con fluticasona en inhalador.
Caso 3. Mujer 30 años. Pirosis, dolor toracico y sensación de disfagia. Alergica al polvo ambiental. EDA: mucosa rugosa tercio medio esofágico y en empedrado. Tratamiento: esomeprazol 40 mg y fluticasona en inhalador con
buena respuesta.
Caso 4. Varon 35 años. Disfagia larga evolución. Atopia
y rosacea. EDA: mucosa esofagica aspecto anillado en tercio inferior. Fluticasona oral con buena respuesta.
Discusión: Debe de sospecharse la existencia de una
esofagitis eosinofilica en todo paciente con historia de disfagia e impacto alimentario y antecedentes de atópia.
Pese al incremento en su incidencia existen pocos estudios controlados que orienten hacia su manejo, basandose
habitualmente, en opiniones de expertos.
CP016. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES
CON ANEMIA MICROCÍTICA DERIVADOS
DE CONSULTA DE HEMATOLOGÍA:
RENTABILIDAD DE LA ENDOSCOPIA
Morales Alcázar F, Carrillo Ortega G, Jamal Ismail S,
Baeyens Cabrera E
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén
Introducción/objetivos: La anemia es una de causas
más frecuentes de consulta clínica, siendo microcíticas las
que con mayor frecuencia se derivan a consulta de digestivo con objeto de filiar su origen. El objetivo del estudio
es conocer características clínicas de estos pacientes así
como observar hallazgos endoscópicos que más frecuentemente acontecen en los mismos.
Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo donde se incluyeron pacientes diagnosticados de anemia microcítica, sin clínica digestiva, derivados desde consulta Hematología a consulta Digestivo
del Complejo Hospitalario Jaén, para realización de endoscopia digestiva alta (EDA) y colonoscopia desde Marzo
2010 hasta Diciembre 2011.
Resultados: Se incluyeron 71 pacientes, 21 hombres y
50 mujeres, de edad media de 63 ± 14,9 años. La hemoglobina media de estos pacientes era de 10,88 ± 1,36 g/dl
y precisaron transfusión sanguínea el 8,5%. El 59,6% de
pacientes tomaban fármacos potencialmente lesivos (31%)
y/o padecían patología de base (40%) que podría explicar
causa de su anemia. Se encontró algún hallazgo endoscópico en 80,3% casos. En EDA se encontraron hallazgos
patológicos en 70,4% casos. Se realizó test ureasa para
132
Fig. 1.
filiar Helicobacter pylori en 30% casos, siendo positivo en
la mitad de ellos. En esófago lo más frecuente fue normalidad endoscópica (49,3%) seguido de hernia de hiato
(31%) y varices (4,2%), encontrándose más de un hallazgo
en 9,9% casos, siendo lo más frecuente esofagitis y hernia
de hiato o incompentencia cardial. En estómago lo más
común fue normalidad endoscópica (56,3%) seguido de
gastritis agudas o LAMG (19,7%), gastritis crónicas
(9,9%) y neoformación (4,2%), visualizándose varios
hallazgos en 5,7% casos siendo la asociación más común
gastritis crónica y pólipos y/o angiodisplasias. En duodeno, la normalidad endoscópica alcanzó el 85%, hallándose
lesiones agudas en 7% y úlceras y neoformación en 1,4%.
En colonoscopia, se visualizaron hallazgos patológicos en
el 54,9% casos. El hallazgo más frecuente fueron pólipos
Fig. 2.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Fig. 3.
(12,7%) seguido divertículos (8,5%), encontrándose otros
hallazgos (18,5%) siendo más comunes signos inflamatorios seguidos de angiodisplasias y hemorroides internas,
visualizando varias entidades en 15,5% casos, siendo más
común la combinación pólipos y signos inflamatorios.
Conclusiones: La realización de EDA y/o colonoscopia
está indicada en todo paciente con anemia microcítica para
filiar el origen, siempre que se hayan descartado otras posibles causas, no obstante la rentabilidad de estas exploraciones sería mayor si se seleccionaran correctamente los
pacientes (clínica, antecedentes familiares, personales, etc).
CP017. ESTUDIO MULTICÉNTRICO,
PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, ABIERTO,
COMPARATIVO ENTRE CEPILLO DE
CITOLOGÍA POR ECOENDOSCOPIA
(ECHOBRUSH) FRENTE A
PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA
(PAAF) CONVENCIONAL PARA EL
DIAGNÓSTICO CITOLÓGICO DE LESIONES
QUÍSTICAS PANCREÁTICAS
Lariño Noia J1, Iglesias García J1, Macías M2, Martín A3,
Legaz M4, Rendon P2, Vila J5, Reyes A6, Abdulkader I7,
Domínguez Muñoz JE1
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 2Servicio de Gastroenterología. Hospital
Puerta del Mar. Cádiz. 3Servicio de Gastroenterología.
Hospital Morales Meseguer. Murcia. 4Servicio de
Gastroenterología. Hospital La Mancha Centro. Ciudad
Real. 5Servicio de Gastroenterología. Hospital de
Navarra. Navarra. 6Servicio de Gastroenterología.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Hospital Reina Sofía. Córdoba. 7Servicio de Anatomía
Patológica. Hospital Clínico Universitario de Santiago.
Fundación para la Investigación en Enfermedades del
Aparato Digestivo. A Coruña
Introducción: El diagnóstico diferencial de las lesiones
quísticas pancreáticas (LQP) continúa siendo un reto. La
punción-aspiración guiada por ecoendoscopia (USEPAAF) es la técnica de elección para su evaluación citológica. No obstante, el análisis citológico del material intraquístico posee muy baja eficacia diagnostica, dada la
habitual escasa celularidad de las muestras. Recientemente, se ha desarrollado un nuevo cepillo de citología (Echobrush; Cook-Medical) para mejorar la calidad de las muestras.
Objetivo: Evaluar la eficacia diagnóstica del Echobrush frente a USE-PAAF convencional en el diagnóstico
de las LQP.
Métodos: Estudio prospectivo, aleatorizado, multicéntrico, abierto y comparativo del Echobrush frente a la
USE-PAAF convencional en el diagnóstico de LQP (> 15
mm de diámetro menor). Se incluyeron pacientes de seis
hospitales españoles. Los pacientes fueron aleatorizados
en dos grupos. Grupo I: USE-PAAF convencional. Grupo
II: USE-PAAF con Echobrush. El diagnóstico final se
estableció mediante la evaluación histológica de la pieza
quirúrgica y/o la combinación de datos clínicos, pruebas
de imagen, análisis citológico y marcadores intraquísticos
con un seguimiento mínimo de 6 meses. La variable principal es el porcentaje de diagnósticos correctos mediante
Echobrush frente a USE-PAAF convencional. También se
evaluaron las complicaciones. Los datos se comparan
mediante test de chi-cuadrado. Se realizó un análisis por
intención de tratar (ITT) y por protocolo (PP)
Resultados: Se incluyeron 65 pacientes (edad media 64
años, rango 31-84, 33 hombres), 34 en el grupo I y 31 en
el grupo-II. Tres pacientes aleatorizados al grupo II, con
lesiones en cabeza pancreática se cambiaron al grupo I por
la imposibilidad técnica de empleo del Echobrush. El
tamaño medio de las lesiones fue 28,2 mm (rango: 16-60
mm). En grupo I se emplearon agujas de 19, 22 y 25-gauge en 19, 12 y 6 casos, respectivamente. En grupo II se utilizaron agujas de 19-gauge. El diagnostico final fue TPMI
en 32 casos, cistoadenoma seroso en 10, pseudoquiste en
11, cistoadenoma/cistoadenocarcinoma mucinoso en 5,
adenocarcinoma pancreático con degeneración quística en
5, lesión PanIN en un paciente y un diagnóstico no concluyente (no incluido en el análisis). Se alcanzó un diagnostico correcto en 19 de 37 casos en el grupo I (50,1%) y en
11 de 27 casos en el grupo II (40,7%) en el análisis PP
(p=0.28%). Esta tasa disminuye hasta el 36.6% en el grupo
II en el análisis ITT. Se comunicaron dos complicaciones
en el grupo- I y una en el grupo II (hemorragias intraquísticas autolimitadas).
Conclusiones: El Echobrush no mejora la eficacia
diagnóstica de la USE-PAAF convencional en el diagnóstico diferencial de las LQP.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
133
CP018. ESTUDIO OBSERVACIONAL
DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
NO VARICOSA EN EXTREMADURA
González-Santiago J1, Rodríguez-Caraballo G2,
Vara-Brenes D1, Molina-Infante J1, Henao-Carrasco A2,
Mateos-Rodríguez J1, Guiberteau-Sánchez A2,
Jiménez-Jaén C2, Fernández-Bermejo M1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Pedro de
Alcantara. Cáceres. 2Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital Infanta Cristina. Badajoz
Introducción: La hemorragia digestiva alta no varicosa
(HDA) representa una de las causas más frecuentes de
urgencia hospitalaria.
Objetivos: Analizar las características clínicas de los
pacientes con HDA no varicosa, los hallazgos endoscópicos, tratamiento tanto endoscópico, la estancia media, el
porcentaje de complicaciones (resangrado, necesidad de
cirugía y mortalidad), así como su posible correlación con
factores desencadenantes.
Material y métodos: Estudio observacional y prospectivo en el que se incluyeron pacientes consecutivos con
HDA en los dos hospitales de la región de Extremadura
con endoscopista de guardia, en un período de cinco meses
y con un seguimiento posterior de dos meses.
Resultados: Se incluyeron 105 pacientes con una edad
media de 67 años, siendo el 65,7% hombres. Las formas
de exteriorización hemorrágica más frecuentes (Tabla I).
Las comorbilidades más comunes (Tabla II). Respecto a
fármacos gastroerosivos, el 21% de los pacientes estaba
anticoagulado con dicumarínicos, el 20% seguía tratamiento antiagregante con aspirina o clopidogrel y un 16%
adicional habia tomado antiinflamatorios en la semana
previa a la HDA. En un 58% de casos el descenso de
hemoglobina requirió transfusión sanguínea y un 25,2%
presentaron inestabilidad hemodinámica. Los hallazgos
más frecuentes (Tabla III). Un 41,9% de los pacientes precisó terapéutica endoscópica. La estancia hospitalaria fue
de 7,8 días. La tasa de resangrado del 6,7%, un 6,8% precisó intervención quirúrgica y la tasa de mortalidad relacionada con HDA y no relacionada con HDA fue del 2,9%
y 6,8%, respectivamente. Cabe destacar que no habían
recibido gastroprotección con IBP el 75% de los pacientes
con HDA en tratamiento previo con AINEs y el 20% de
los antiagregados o anticoagulados.
TABLA I
Formas de exteriorización
homorrágica más frecuentes
%
Melenas
Hematemesis
Vómitos en posos de café
Hematoquecia
42,9
27,6
11,4
4,8
134
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA II
Comorbilidades más comunes
%
Hipertensión arterial
Broncopatía o cardiopatía crónica
Diabetes mellitus
50
40
25
Tto. con fármacos gastroerosivos
%
Anticoagulación con dicumarínicos
Antigregación con AAS/Clopidogrel
AINEs en la semana previa a la HDA
21
20
16
TABLA III
Hallazgos endoscópicos
%
Úlcera gastroduodenal
Forrest Ia-Ib
Forrest IIa
Forrest IIb
Forrest IIc
Forrest III
Gastroduodenitis erosiva
Lesión de Mallory-Weiss
Neoplasia esófagogástrica
30,1
22,7
19,3
16,1
16,1
25,8
8,9
7,8
7,8
Complicaciones
%
Tasa de resangrado
Necesidad de intervención quirúrgica
Tasa de mortalidad relacionada con HDA
Tasa de mortalidad NO relacionada con HDA
6,7
6,8
2,9
6,8
Conclusiones: La causa más frecuente de HDA no varicosa en nuestro medio es la úlcera gastroduodenal. Los
pacientes que reciben asistencia urgente por HDA suelen ser
mayores de 65 años, con comorbilidades asociadas y bajo
tratamiento con fármacos potencialmente gastroerosivos.
Dado que ho habían recibido tratamiento concomitante con
IBP el 75% de los pacientes en tratamiento con AINEs y el
20% de pacientes antiagregados o anticoagulados, es factible pensar que una proporción significativa de episodios de
HDA hubieran podido ser potencialmente evitados siguiendo las recomendaciones vigentes de gastroprotección.
CP019. EVALUACIÓN DE LAS GASTROSTOMÍAS
ENDOSCÓPICAS PERCUTÁNEAS PARA
TRATAMIENTO CON DUODOPA DE LA
ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA
Servicios de 1Aparato Digestivo. y 2Neurología. Hospital
Universitari Son Espases. Baleares
Inroducción: La infusión continua de levodopa intraduodenal constituye una alternativa de tratamiento en
pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada. Para su
administración se precisa la colocación de una gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) con sonda interna a
nivel duodenal.
Objetivos: Evaluar el éxito técnico en la colocación de
PEGs con extensión enteral y las complicaciones de la técnica en este tipo de pacientes.
Método: Estudio retrospectivo, descriptivo. Expresamos las variables cuantitativas como media ± desviación
estándar (m ± DS) y las cualitativas en porcentaje del total.
Definimos como éxito técnico la colocación de la PEG y
de la sonda interna a nivel duodenal. Complicaciones
menores a la presencia de infección del estoma, migración,
obstrucción o rotura de la sonda interna, movilización de
las sonda de gastrostomía, neumoperitoneo o “buried bumper syndrome”. Complicaciones mayores: hemorragia,
perforación, peritonitis, aspiración o fascitis necrotizante.
Todos los pacientes recibieron profilaxis antibiótica endovenosa 1 hora antes del procedimiento.
Resultados: Entre noviembre 2007 y mayo 2011 colocamos 11 gastrostomías endoscópicas percutáneas con
extensión duodenal (sistema Freka) para la infusión continua de levodopa/carbidopa enteral (Duodopa®) en
pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada: 5 hombres (45,5%) y 6 mujeres (54,5%) con una edad media de
55,8 ± 11,3 años (44-78). Se consiguió éxito técnico en la
colocación de la PEG en el 100% de casos (10 por vía
endoscópica convencional y 1 por vía endoscópica asistida
por laparoscopia por ausencia de transiluminación).
Durante el seguimiento se registraron 13 complicaciones
en 8 pacientes (72% de pacientes). Doce fueron menores
(92,3 %): 7 migraciones de la sonda interna que obligaron
a su recambio, 1 recambios de la sonda de gastrostomía
por deterioro, 2 infecciones del estoma resueltas con tratamiento antibiótico oral, 1 “buried bumper syndrome” y
1 neumoperitoneo paucisintomático. Un paciente presentó
una complicación mayor (aspiración). Ninguna PEG tuvo
que retirarse por complicaciones asociadas a la técnica.
Conclusiones:
1. En pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada
la colocación endoscópica de una gastrostomía con
extensión duodenal para tratamiento con duodopa
alcanza un elevado éxito técnico.
2. Aunque las complicaciones derivadas de la PEG son
frecuentes la mayoría son menores.
3. La complicación más frecuente en esta indicación
fue la migración de la sonda duodenal.
Garrido Durán C1, Llompart Rigo A1, Legarda I2,
Martí Marqués E1, Lluís Pons L1, Vanrell Garau M1,
Gayà, Cantallops J1
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
CP020. EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE LA
PRESENCIA DE PAPILITIS EN PACIENTES
CON OBSTRUCCIÓN BILIAR TRATADA
MEDIANTE CPRE
García-Cano Lizcano J1, Godoy López MA2,
Ruiz Recuenco J2, Taberna Arana L3
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Radiología y 3Medicina
de Familia. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
Introducción: El término papilitis designa un proceso
inflamatorio de la mucosa de la Papila de Vater. Puede producirse por el paso de coledocolitiasis, por la situación
intradiverticular de la Papila o por infecciones. La papilitis
crónica o recurrente produce fibrosis y estenosis papilar,
conocida como disquinesia tipo I del esfínter de Oddi
(Park JS, et al. The clinical significance of papillitis of the
major duodenal papilla. Gastrointest Endosc 2002;55:87782). La obstrucción ocasionada por la papilitis puede ocasionar colestasis (añadida a otros procesos biliares suyacentes) y un patrón de imagen de afilamiento coledociano
distal. En este estudio se ha evaluado prospectivamente la
presencia de papilitis en pacientes con obstrucción biliar
tratada mediante CPRE.
Métodos: Se incluyeron 164 pacientes con obstrucción
biliar drenada mediante CPRE. En ese grupo pudo realizarse siempre una colangiopancreatografía por Resonancia
Magnética (CPRM) antes de la CPRE.
Resultados: Se encontró papilitis en 40/164 pacientes
(24%). En 25/40 (62,5%) se asoció a coledocolitiasis y en
el resto (15/40, 37,5%) a situación intradiverticular de la
Papila. La canulación profunda del colédoco se obtuvo en
36/40 (90%) de los casos. En 19/36 (53%) de los pacientes, la canulación fue compleja debiendo utilizar el precorte en 4 casos y la canulación sobre guía colocada en el
Wirsung en 15. Se realizó esfinterotomía biliar en todas las
ocasiones. Además de los intentos de extraer las coledocolitiasis cuando se encontraron, para asegurar el drenaje
biliar se utilizaron prótesis plásticas en 14 pacientes y
metálicas recubiertas extraíbles en 4. Con respecto al afilamiento coledociano distal hubo concordancia entre la
CPRE y la CPRM en todos los casos excepto uno, diagnosticado por RM como colangiocarcinoma que resultó
ser una estenosis benigna. Hubo 4 (10%) complicaciones:
dos graves, una pancreatitis y una insuficiencia respiratoria. Y dos leves: pancreatitis y colangitis. No hubo mortalidad.
Conclusiones: En nuestra experiencia casi la cuarta
parte de los pacientes con obstrucción biliar presentan
papilitis. La canulación biliar es difícil y hay que emplear
técnicas especiales en la mitad de las ocasiones. La mayoría de las estenosis biliares distales ocasionadas por la
papilitis se diagnostican adecuadamente por CPRM.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
135
CP021. EXPERIENCIA EN DILATACIÓN
HIDROSTÁTICA PAPILAR EN EL MANEJO
DE COLEDOCOLITIASIS DIFÍCILES
Tercero Lozano M, García Robles A, Martínez García R,
Pérez Durán MA, Baeyens Cabrera E
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén
Introducción: La dilatación papilar con balón (DPB)
supone una alternativa terapéutica para la extracción de
coledocolitiasis en pacientes con riesgo de complicaciones
por las características de los cálculos (gran tamaño, múltiples), de la anatomía peripapilar (papilas peri/intradiverticulares, esfinterotomía previa, Billroth II) o alteraciones
hemostáticas.
Objetivos: Valorar la eficacia y seguridad de la DPB en
la extracción coledocolitiasis en nuestra unidad.
Métodos: Se analizaron de forma retrospectiva los
pacientes sometidos a DPB entre Enero 2011 y Febrero
2012. Para la dilatación papilar se utilizaron balones de
diámetros comprendidos entre 8 a 18 mm, a 7,73 ATM de
presión media, durante una media de dos minutos con control endoscópico y radiológico.
Resultados: Se incluyeron 15 pacientes de un total de
192 (7,81 % del total de CPRE); de los cuales eran 10
varones y 5 mujeres con edad media 79,80 ± 11,384
años. Todos los pacientes fueron asistidos por anestesista
con ITO. El 53,3 % pacientes estaban previamente colecistectomizados. El motivo ingreso fue ictericia obstructiva por coledocolitiasis en 12 enfermos y 3 casos de
colangitis. A su vez, 7 enfermos estaban en tratamiento
antiagregante y 2 presentaban coagulopatias asociadas.
Un 20 % presentaban esfinterotomía previa y en 80 % se
realizó en mismo acto. El calibre medio de vía biliar fue
de 16,93 ± 4,367 mm. La tasa de éxito fue 80 %, con
extracción completa de cálculos mediante balón, excepto
tres pacientes que precisaron la colocación de prótesis
biliar plástica. La evolución fue satisfactoria en 12
pacientes (80 %), presentando complicaciones 3 enfermos; dos pancreatitis y una hemorragia que precisó terapéutica endoscópica. Ninguna de las complicaciones fue
grave, no produciéndose fallecimientos ni perforaciones
(0% de mortalidad).
Conclusiones: La DPB es una técnica alternativa a la
esfinterotomía convencional, eficaz y segura, que ha
demostrado su utilidad en diversos estudios, con porcentajes de éxito entre el 85 y el 100%, sin incrementar el riesgo complicaciones. Su principal indicación es la extracción de coledocolitiasis difíciles por su tamaño, cuando
anatomía local implica una esfinterotomía imposible o
peligrosa así como, en pacientes con coagulopatías y riesgo de sangrado.
136
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP022. GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA
PERCUTÁNEA (GEP): NUESTRA EXPERIENCIA
COMO TÉCNICA AMBULATORIA
Florido García M, Martín-Lagos Maldonado A,
Ruiz Escolano E, Palacios Pérez A, López Segura RDP,
Alcázar Jaén LM, Salmerón Escobar J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
San Cecilio. Granada
Introducción: La GEP constituye uno de los métodos
de elección de alimentación enteral en pacientes incapaces
de mantener la ingesta oral durante largo tiempo. Presentamos nuestra experiencia como técnica ambulatoria, revisando indicaciones, complicaciones y resultados.
Métodos: Estudio descriptivo. Base de datos de nuestro
hospital, años 1994-2011.
Resultados: Se realizaron 376 GEP, 50,5% en mujeres.
Edad media: 66 años (6 meses-102 años). Sus indicaciones
principales fueron: enfermedad neurológica (355 casos) y
procesos oncológicos (13 casos) (Fig. 1). Todos los
pacientes fueron evaluados en la Unidad de Endoscopia y
dados de alta 3 horas después de la realización del procedimiento, salvo complicación inmediata. Se realizó bajo
sedación (midazolan intravenoso), anestesia local (lidocaína 1%) y profilaxis antibiótica (cefotaxima 2 g). No fue
posible la GEP en 15 casos (Tabla I).
Las complicaciones inmediatas (Tabla II) que requirieron ingreso hospitalario se presentaron en 14 pacientes
(3,72%): la más frecuente fue la HDA autolimitada
(1,06%). Cinco pacientes presentaron una complicación
precoz ingresando 24-48 horas después. En 10 casos registramos alguna complicación tardía relacionada con la técnica (2,66%) (Tabla II). Sólo 2 complicaciones resultaron
mortales (peritonitis secundaria a deshiscencia de la fístula
tras extracción por tracción y necrosis de la pared muscular). Un 13,83% presentaron complicaciones relacionadas
con el cuidado de la sonda, principalmente: salida espontánea de la misma e infección del estoma. En 19 pacientes
se retiró la sonda: 17 por restablecimiento de la ingesta
oral (tiempo medio 13,90 meses) y 2 por complicaciones
(fístula incompente e infecciones repetidas del estoma).
Fig. 1. Indicaciones de la GEP.
TABLA I
CAUSAS DE FRACASO EN LA REALIZACIÓN DE LA GEP
Fracaso en la realización del procedimiento (n = 15)
•
•
•
•
•
•
•
•
Estómago noemoposicionado sin transluminación apropiada (n = 4)
Estómago intratorácico (no transluminación abdominal) (n = 3)
Transluminación subcostal (n = 2)
Estenosis esofágica (n = 2)
Gastrectomía no conocida (n = 1)
Divertículo de Zenker (n = 1)
Parada cardiorespiratoria (n = 1)
Anquilosis de la articulación temporomandibular (imposibilidad
de abrir la boca) (n = 1)
TABLA II
COMPLICACIONES DE LA GEP
Relacionadas con la técnica (n = 24)
Inmediatas
• HDA autolimitada (n = 4)
• Hemorragia de la pared abdominal (n = 3)
• Hemoperitoneo (n = 1)
• Parada cardiorespiratoria (n = 1)
Precoces
• Neumoperitoneo (n = 4)
• Necrosis de la pared abdominal (n = 1)
Tardías
• Fístula incompetente (n = 4)
• Dilatación gástrica (n = 2)
• Peritonitis secundaria a deshinencia de la fístula tars extracción
de la sonda (n = 1)
• Neumatosis gástrica traumática (n =1)
• Osteomielitis del esternón (n = 1)
• Ausencia de cierre espontáneo de la fístula (cierre quirúrgico)
(n = 1)
Tardías relacionadas con el cuidado de la sonda (n = 52)
• Salida accidental de la sonda balón con cierre de fístula (n = 18)
• Salida accidental de la sonda balón sin cierre de fístula (n = 9)
• Infección del estoma (n = 11)
• Obstrucción duodenal (sonda-balón en duodeno) (n = 7)
• Inclusión del tope interno en el trayecto fistuloso por tracción
excesiva (subcutáneo) (n = 3)
• Recubrimiento del tope ontragástrico por mucosa gástrica
(Síndrome buried bumper) (n = 3)
• Pérdida de la fístula por inflar el balón en la pared (n = 1)
Conclusiones:
1. La GEP puede realizarse con seguridad de forma
ambulatoria en la Unidad de Endoscopia y contando
únicamente con el personal de la misma, sin colaboración del Servicio de Anestesia, reduciendo de forma significativa el coste económico y proporcionando gran inmediatez a la técnica.
2. Es un procedimiento seguro y efectivo de alimentación enteral, que, realizado por un endoscopista
experto, presenta escasa morbi-mortalidad.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
3. Ninguna de las complicaciones inmediatas se hubiera evitado con el ingreso previo del paciente.
4. Un adecuado conocimiento en los cuidados de la
sonda podría disminuir muchas de las complicaciones tardías.
CP023. GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA
PERCUTÁNEA: ESTUDIO DESCRIPTIVO
EN HOSPITAL TERCIARIO
Bendezú García RA, Patrón Román GO, Lázaro
Sáez M, Amat Alcaraz S, Bravo Castillo F,
Hernández Martínez A, Vega Sáenz JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Torrecárdenas.
Almería
Introducción: La gastrostomía endoscópica percutánea
(PEG) es una técnica de alimentación enteral con bajo índice de complicaciones y de uso cada vez más extendido.
Objetivo: Conocer las características de los pacientes
que se someten a una PEG así como las complicaciones y
morbi-mortalidad posteriores a la técnica en nuestro centro.
Materiales: Se recolectó información de pacientes que
se sometieron a una PEG durante el periodo de 2008 al
2010 en el Hospital Torrecárdenas de Almería.
Se evaluaron características demográficas, comorbilidades, albúmina, patología neurológica y situación que
condiciona la colocación del PEG, así como complicaciones inmediatas, mortalidad al 1.º y 6.º mes y morbi-mortalidad al año.
Resultados: Se incluyeron 114 pacientes, la mayoría de
sexo femenino (57%) y 75 años como edad media. El Alzheimer fue el diagnóstico más común (33%), seguido de
accidentes cerebrovasculares (21%). La comorbilidad más
frecuente fue la cardiovascular (54%) seguida de diabetes
mellitus (24%).
La PEG se realizó de forma programada en 60% y
durante el ingreso por neumonía en 20%.
Complicaciones 72 horas a la PEG aparecieron en 8%:
fiebre sin foco, neumoperitoneo e infección de herida.
Hubo dos casos de muerte (2%) en relación a peritonitis y
neumonía que ocurrieron en los pacientes con neumonía.
No hubo complicaciones en el 90%.
Mortalidad al primer mes fue 9%, al sexto 12% y al año
21%. La mortalidad fue mayor en quienes tenían albúmina
< 2,4g/dl al colocarse la PEG.
El 40% de los pacientes tuvieron al menos un ingreso
hospitalario al primer año, en su gran mayoría por neumonía (71%).
El primer cambio de PEG se realizó entre el 5.º-6.º mes
en el 81%, en 4 casos la sonda se encontraba incluida en
la pared gástrica, las cuales fueron realizadas luego de 79 mes y cuya albúmina al momento de la PEG fue < 3 g/dl.
Los valores de albúmina antes de la prueba fueron < 3,4
g/dl en 80% y hubo mejoría luego del 3.º mes en 36%.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
137
Conclusiones: La PEG en nuestro centro es un procedimiento seguro y con bajo índice de complicaciones.
Las enfermedad de Alzheimer y los accidentes cerebrovasculares fueron la principal indicación.
La PEG durante un ingreso por neumonía podría
aumentar el riesgo de complicaciones.
El 40% presentó, al menos, un ingreso hospitalario al
primer año, principalmente por neumonía.
La hipoalbuminemia es un hallazgo frecuente, la cual
sin embargo no muestra mejoría en la mayoría de pacientes luego del tercer mes.
CP024. HALLAZGOS MACROSCÓPICOS EN LA
ENDOSCOPIA POR ESTUDIO DE DIARREA
Garcés Durán R, Gil Alcalde M, Santos Rodríguez A,
Calvo Ramos I, Beceiro Pedreñó I, Sanz García C,
Espinosa Taranilla L, Ganoza Paredes M,
Poves Martínez E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Príncipe de Asturias. Madrid
Introducción: La diarrea es uno de los motivos de consulta más frecuente en los servicios de Aparato Digestivo.
Sus múltiples etiologías suponen un reto diagnóstico en
nuestro tiempo a pesar del despliegue de tecnologías a
nuestro alcance, aunque la colonoscopia con toma de biopsias sigue siendo la herramienta principal para su estudio.
Objetivo: Describir las lesiones macroscópicas halladas en las colonoscopias realizadas por estudio de diarrea.
Pacientes y métodos: Se revisan 1.842 colonoscopias
realizadas por estudio de diarrea entre noviembre 2007 y
enero 2012 en nuestro centro. Como criterios de inclusión se establecen tener edad mayor de 14 años y diarrea
aguda o crónica a estudio. Se excluyen pacientes con
exploración mucosa normal, resecciones intestinales o
enfermedad inflamatoria intestinal: colitis ulcerosa (CU),
enfermedad de Crohn (EC) y colitis inflamatoria inespecífica. Se consideran como hallazgos macroscópicos la
presencia de masas o segmentos mucosos con signos de
inflamación. Se toman biopsias de estos hallazgos
macroscópicos y se remiten las muestras para estudio de
anatomía patológica (AP). En el estudio no se han tenido
en cuenta los síntomas asociados ni la presencia de pólipos o divertículos.
Resultados: De las 1.842 colonoscopias analizadas,
217 (11,8%) presentan alteraciones macroscópicas, con
una edad media de 49,7 años (14-91) siendo 118 (54,4%)
de sexo masculino (Tabla I).
Conclusiones: La colonoscopia en el estudio de diarrea
en nuestro centro es una técnica que permite detectar hasta
un 12% de hallazgos macroscópicos, siendo los más frecuentes la enfermedad inflamatoria intestinal y las neoplasias. No se puede confirmar el diagnóstico anatomopatológico en un 27% de las lesiones halladas.
138
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
n
%
Neoplasia
Enfermedad inflamatoria intestinal
CU
EC
Inespecífica
Isquémica
Infecciosa
No diagnóstica
44
20.3
43
19.8
7
3.2
9
4.1
59
27.2
39
18
16
7.4
CP025. IMPORTANCIA DE LA EDAD
DEL PACIENTE EN LA DOSIS DE PROPOFOL
ADMINISTRADA EN LOS PROCEDIMIENTOS
ENDOSCÓPICOS
Rodríguez Gil FJ, Martínez Crespo JJ, Gallego Pérez B,
Marín Bernabé CM, García Belmonte D, Gajownik UE,
Gómez Espín RM, Nicolás de Prado MI, Egea
Simón E, Martínez Prieto C, García Albert AM,
Troiteiro Carrasco LM, Ortolano Gómez A,
de Prado Serrano R
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General
Universitario Reina Sofía. Murcia
Introducción/objetivo: Evaluar las diferencias en la
dosis necesaria para la sedación endoscópica con propofol
en función de la edad de los pacientes.
Material y métodos: Estudio retrospectivo incluyendo a todos los pacientes que han sido sedados con propofol mediante perfusión continua administrada por el
propio endoscopista en nuestra unidad durante el año
2011.
Los pacientes fueron divididos en cuatro grupos: I < 30
años; II entre 30 y 50 años; III entre 50 y 80 años; IV > 80
años.
Se evaluó la dosis total de propofol administrada para
alcanzar una sedación profunda (nivel IV-V de la escala de
Ramsay) en los diferentes tipos de exploración así como
las dosis ajustadas al peso.
Resultados: Se incluyeron 2.287 procedimientos
endoscópicos (1.597 colonoscopias, 587 gastroscopias, 68
gastro + colonoscopia, 23 USE y 12 rectoscoopias). La
distribución por grupos fue: I 177; II 632; III 1282 y IV
194. La edad media fue de 57,09 años (rango 14-92 años).
La distribución según sexo fue similar (52,5% mujeres;
47,5% hombres).
La dosis total de propofol fue significativamente mayor
en los grupos I y II frente a los grupos III y IV tanto de forma global como ajustada por el tipo de prueba. Al ajustar
la dosis de propofol al peso del paciente también se encontraron diferencias significativas entre el grupo I y el grupo
II en la dosis necesaria para realizar colonoscopia, no así
en el resto de pruebas.
En la tabla se recogen los datos globales así como por
el tipo de exploración.
Conclusiones: La edad de los pacientes es una variable
a tener en cuenta al realizar sedación con propofol. Se
debe de tener especial cuidado en la dosis a administrar a
pacientes ancianos para evitar efectos adversos durante la
exploración. Los pacientes jóvenes requieren altas dosis
de propofol para conseguir una sedación profunda.
CP026. INCIDENCIA E IMPACTO TERAPÉUTICO
DE LA PRESENCIA DE LESIONES A NIVEL DEL
COLON DURANTE UNA ENTEROSCOPIA CON
CÁPSULA ENDOSCÓPICA
Martiñena Fernández JF1, Fernández-Urién I1,
Borda Martín A1, Borobio Aguilar EL2, Elizalde
Apestegui I1, Jiménez Pérez FJ1, Zozaya Urmeneta JM1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Navarra A. Navarra. 2Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital García Orcoyen. Navarra
Introducción/objetivos: La CE se ha convertido en
una herramienta de primera línea para el estudio del
intestino delgado. Además, durante una ECE se obtienen
imágenes de otros segmentos como: esófago, estómago
y colon. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar la incidencia y el impacto terapéutico derivado de
TABLA I
Total mg (mg/Kg)
Colon
Gastro
G+C
USE
Recto
Global
<30 años
30-50 años
50-80 años
>80 años
168,42 (2,36)
172,91 (2,41)
142,67 (2,06)
234,94 (3,35)
328,38 (4,42)
145,58 (2)
189,1 (3,01)
220,25 (3,62)
146,34 (2,31)
311,12 (4,46)
254 (2,12)
170 (1,98)
194,61 (2,73)
210,16 (2,93)
156,99 (2,2)
255,68 (3,86)
403,5 (5,44)
167,5 (2,73)
160,3 (2,2)
163,15 (2,22)
133,14 (1,9)
208,26 (2,88)
307 (4,17)
137 (1,65)
117,97 (1,7)
118,65 (1,7)
107,85 (1,62)
200 (2,56)
230 (3,83)
85 (1,21)
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
la presencia de lesiones a nivel del colon durante una
ECE.
Material y métodos: Es un estudio prospectivo y unicéntrico que incluyó todos los procedimientos con CE realizados en nuestro centro entre julio 2007 y diciembre
2011. Todos los procedimientos se realizaron con la PillCam SB2 y únicamente se instó al paciente a ayunar 9
horas antes del procedimiento (no se administraron laxantes). Las variables incluidas fueron: edad, sexo, indicación
del procedimiento, exploraciones completas, hallazgos en
colon con CE y en estos pacientes, hallazgos en la colonoscopia previa y posterior (si se realizaron), cambios en
el manejo y evolución posterior del paciente tras la colonoscopia posterior a la ECE. Para el análisis estadístico se
empleó la versión 15.0 del SPSS.
Resultados: En el periodo de tiempo señalado se realizaron en nuestro centro un total de 522 ECE, siendo completas el 90,5% y observándose lesiones a nivel del colon en
el 9%. Las lesiones observadas fueron: angiodisplasias
(34%) erosiones/úlceras(32%), pólipos (21,2%), diverticulos(6,4%), tumores (4,2%), eritema mucoso (2,1%) y se
localizaron en ciego (64%), colon derecho(19,1%), colon
izquierdo (11,3%), recto (2,2%) y en 4,25% de los casos no
fuimos capaces de ubicarlas. El 87,2 % de estos pacientes
tenían una colonoscopia previa en la que se observaron
lesiones en el 71% de ellos. Se hizo una colonoscopia posterior a la ECE al 61,7 %, confirmándose los hallazgos de
CE en el 65,5%. Se observó un cambio en la actitud terapéutica en el 58% (endoscópico en el 82% y médico en
18%). Los pacientes sometidos a un cambio de tratamiento
recidivaron en un 9,1 % y por el contrario, los no sometidos
a un tratamiento o en los que no se hizo colonoscopia posterior, recidivaron en 25 y 16,6%, respectivamente.
Conclusión: Sugerimos la necesidad de valorar todas
las imágenes del colon obtenidas durante una ECE. Por
otro lado, estudios en el futuro deberían evaluar la opción
de preparar a los pacientes puesto que de esta manera es
probable que se vean más lesiones, y el impacto de valorar
este segmento sea superior al mostrado en nuestra serie.
139
la sintomatología, siendo la disfagia la manifestación inicial de la enfermedad y el síntoma más invalidante.La
reciente introducción de prótesis metálicas auto-expandibles para el tratamiento de la disfagia maligna ha supuesto
un gran avance y cambio en el tratamiento de estos pacientes. Su colocación no está exenta de riesgos, y se han descrito complicaciones tanto durante la manipulación de las
prótesis como a medio y a largo plazo.
Objetivos:
– Estimar el número de prótesis esofágicas colocadas
en nuestro centro.
– Analizar la indicación más frecuente.
– Tipo de prótesis y complicaciones evidenciadas.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo
que incluye a 10 pacientes ingresados en el Complejo Hospitalario de Jaén entre enero de 2009 y diciembre de 2011,
que precisaron colocación de prótesis esofágicas autoexpandibles.
Resultados: La edad media de los pacientes que precisaron prótesis esofágica auto expandible fue de 70,6 ±
12,4 años, (90% hombres y 10% mujeres). La indicación
más frecuente fue neoformación esofágica (90%) (Fig. 1)
frente a 10% de pacientes con estenosis esofágica de origen caústico, siendo la localización más frecuente el tercio
medio en un 66,67% de los casos frente un 33,33% en tercio inferior (Fig. 2). La estirpe tumoral más frecuente fue
Carcinoma Epidermoide en 66,67% (Fig. 3). La prótesis
más empleada fue de tipo “Wall-Flex parcialmente recubierta” en un 90% de pacientes, con diámetros comprendidos entre 18 mm x 103 mm y 23 mm x 155 mm. La prótesis empleada en el caso de estenosis caústica fue “ELA
auto degradable”. En todos los casos la colocación de pró-
CP027. INDICACIONES, COMPLICACIONES
Y SEGUIMIENTO DE PRÓTESIS ESOFÁGICAS
EN NUESTRO CENTRO
Carrillo Ortega G1, Padilla Ávila F2, Morales Alcázar F1,
Pérez Durán MA1, Jamal Ismail S1, Baeyens Cabrera E1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén. 2Servicio de Aparato Digestivo. Hospital
Torrecárdenas. Almería
Introducción: En el momento del diagnóstico, la
mayoría de pacientes con carcinoma de esófago o de la
unión esofagogástrica presentan una enfermedad incurable, siendo la supervivencia a los 5 años menor del 5%,
por lo que el objetivo del tratamiento es conseguir paliar
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 1. Estenosis esofágica tercio distal.
140
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
gia maligna y otro tipo de patología esofágica benigna
(estenosis esofágica de origen cáustico). Técnicamente,
son de fácil colocación con control endoscópico y fluoroscópico, con complicaciones que debemos conocer
para su posterior manejo. Suponen una alternativa segura
a otros tratamientos paliativos en los tumores esofágicos
irresecables.
CP028. CARACTERÍSTICAS Y HALLAZGOS
ENDOSCÓPICOS DE LAS HEMORRAGIAS
DIGESTIVAS ALTAS (HDA) Y BAJAS (HDB) EN
PACIENTES ANTICOAGULADOS CON
ACENOCUMAROL EN NUESTRO HOSPITAL
COMARCAL
Viñolo Ubiña C, Romo Rodríguez G, Gallego
Rojo FJ, Jordán Madrid T
Servicio de Aparato Digestivo. Empresa Pública
Hospital de Poniente. Almería
Fig. 2. Localización estenosis.
tesis fue exitosa destacando como complicaciones invasión tumoral en un 20% y migración de prótesis en un
10% siendo ésta última solventada mediante retirada y
colocación de nueva prótesis, sin objetivarse ningún caso
de perforación.
Conclusiones: Las prótesis esofágicas auto-expandibles, son un procedimiento útil en el manejo de la disfa-
Fig. 3. Anatomía patológica.
Introducción: El aumento del número de pacientes
anticoagulados en los últimos años ha originado un considerable incremento de las complicaciones hemorrágicas, lo que implica que superen el 12% de los ingresos
por HD.
Objetivo: Calcular la incidencia de pacientes anticoagulados con HD en nuestro medio. Comparar las caracteristicas clínicas y los hallazgos endoscópicos en los casos
de HDA y HDB respectivamente.
Métodos: Estudiamos de forma retrospectiva 80
pacientes,anticoagulados con SintromR, ingresados consecutivamente, entre Enero 2011 y Febrero 2012 por presentar un episodio de HD. Excluimos 6 de las comparaciones por no haberse localizado el lugar de la hemorragia.
Resultados: Hallamos una incidencia de 35,5casos/
100.000 habitantes/año. Estudiando las caracteristicas de
cada grupo (HDA vs. HDB) no hallamos diferencias significativas en la edad de presentación, tiempo de anticoagulación, INR en el momento del sangrado, indicaciones
para la anticoagulación (salvo las válvulas mecánicas, más
frecuentes en el grupo de HDA), historia previa de HD,
consumo de antisecretores/antiagregantes/AINE.
Centrándonos en las características de la hemorragia y
en los hallazgos endoscópicos no encontramos diferencias
en el número de exploraciones precisadas por cada grupo.
Sin embargo, fue muy significativa la diferencia entre los
días transcurridos hasta la realización de la primera endoscopia: 0,5días en HDA vs. 3,86 en HDB. Los pacientes
con HDA presentaron datos de mayor gravedad (20 vs. 8%
taquicárdicos, 37 vs. 8% hipotensos y 23 vs. 4% con Hb <
7mg/dl), la lesión endoscópica responsable del sangrado
fue hallada significativamente más frecuente (p < 0,002)
en el grupo HDA, 85 vs. 50%. Consecuentemente el tratamiento endoscópico fue aplicado con mayor frecuencia en
el caso de HDA, 50 vs. 8% (p < 0,0001).
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Conclusiones:
1. La incidencia de HD en pacientes anticoagulados, en
nuestro medio, fue de 35,5casos/100.000 habitantes/año.
2. En nuestros pacientes el tratamiento anticoagulante
no influyó en la localización alta o baja de las hemorragias.
3. Los pacientes con HDA presentaron datos de mayor
gravedad hemorrágica y estancia hospitalaria.
4. Las HDA precisaron con mayor frecuencia terapia
endoscópica, de forma muy significativa.
CP029. MALA LIMPIEZA EN LA
COLONOSCOPIA. ¿INFLUYE MÁS EL TIPO
DE LAXANTE O EL HORARIO DE SU
ADMINISTRACIÓN?
Borda A, Jiménez Pérez J, Borda F, Zozaya JM,
Urman J, Kutz M
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Navarra. Navarra
Introducción: En las colonoscopias es fundamental
obtener una adecuada limpieza, estando en discusión la
influencia del tipo de laxante y de las horas transcurridas
entre la última toma y la exploración.
Objetivos: Valorar la influencia del tipo de laxante y su
horario de administración sobre la mala limpieza del colon.
Pacientes y métodos: Revisamos 668 colonoscopias
ambutorias consecutivas, efectuadas entre febrero y mayo
de 2011. 248 se prepararon con Moviprep® y 420 con
Citrafleet®. 410 exploraciones se realizaron en horario de
mañana y 258 de tarde. Analizamos la frecuencia de mala
limpieza en el global de la serie en relación con los
siguientes parámetros: sexo, edad del paciente, motivo de
la exploración, laxante empleado y sesión de mañana o tarde. Estudiamos posibles diferencias de mala limpieza entre
los 2 tipos de laxante según el horario de la exploración.
Empleamos los tests de Fisher y Chi-cuadrado. Determinamos la Odds Ratio (OR) con su intervalo de confianza
al 95%. Consideramos significativos los valores de pã0,05.
Resultados: Globalmente, registramos mala limpieza en
63/668 casos (9,4%). La mala limpieza fue más frecuente en
los preparados con Moviprep®: 30/248 = 12,1% frente a
Citrafleet®: 33/240 = 7,9%; p = 0,033; OR = 1,75 (1,01-3,04)
y en las colonoscopias de mañana: 48/410 = 11,7% versus
tarde: 15/258 = 5,8%; p = 0,000005; OR = 3,85 (2,02-7,42),
sin diferencias significativas entre sexo: masculino = 10,8%,
femenino = 5,3% p = 0,18; edad: mala = 58,87 ± 14,05 años,
resto = 56,89 ± 13,57, p = 0,27 ni motivo de la exploración:
p = 0,27. Al estudiar por separado las colonoscopias de
mañana, la mala preparación fue de 26/177 = 14,7% con
Moviprep® frente a 22/233 = 9,4% con Citrafleet®; p = 0,10.
Colonoscopias de tarde: mala preparación con Moviprep®:
4/71 = 5,6% con Citrafleet®: 11/187 = 6,2%; p= 0,94.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
141
Conclusiones:
1. En el global de la serie, la preparación con Moviprep® registra una significativa mayor frecuencia de
casos de mala limpieza, con respecto a Citrafleet®.
2. La realización de colonoscopias por la mañana,
tomando la preparación de víspera, multiplica por
cuatro el riesgo de mala limpieza en comparación
con las exploraciones de tarde, con la última dosis
de laxante el mismo día de la prueba.
3. Al comparar por separado las colonoscopias de mañana y tarde se pierden las diferencias en cuanto a mala
limpieza entre ambos tipos de laxante, lo que confirma
la importancia de su horario de administración.
CP030. MANEJO ENDOSCÓPICO EN LA
EXTRACCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS:
NUESTRA EXPERIENCIA EN 230 CASOS
Estremera Arévalo F1, Sánchez Ceballos F1, Esparza
Rivera V1, Espinoza Herrera S1, Fernández de Pinedo
Pérez V2, Pérez Amarilla I1, Roales Gómez V1, Salcedo
Castro B1, Fernández Díez S2, Esteban López Jamar JM1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Enfermería. Hospital
Clínico San Carlos. Madrid
Métodos/resultados: Realizamos un total de 230
endoscopias de urgencia por sospecha de impactación de
cuerpo extraño, confirmándose en 128 de los casos
(55,7%). La edad media fue de 54 años con un rango entre
2 y 95. El 59% de los pacientes fueron varones.
En cuanto al tipo de CE impactado, el 68% fue alimentario, el 10,2% espinas, 7% huesos, 7% monedas, 1,6% caparazón de marisco y 1,6% pilas de botón. El 12,5% restante
lo constituye una miscelánea que incluyó una prótesis dental,
una astilla de madera, fragmentos de cristal, un alfiler y una
malla post-fundoplicatura. En función de la edad los CE más
Fig. 1. Tipos de cuerpo extraño.
142
Fig. 2. Patología subyacente.
frecuentes fueron las monedas en menores de 15 años y el
bolo alimentario en el resto de los grupos. La localización
más frecuente fue el esófago distal (54%) seguida de esófago
proximal/boca de Killian (40,6%). El 3% se localizaron en
estómago/duodeno y uno de los cuerpos en seno piriforme.
Se revisaron las causas subyacentes siendo la más repetida
el anillo esofágico (29,7%) seguida de la hernia de hiato
(28,1%), estenosis maligna (6,3%), esofagitis eosinofílica
(5,5%), estenosis benigna (5,5%), stent previamente colocado (2,3%), divertículo esofágico (2,3%), estenosis post radioterapia ,6%) y cirugía gástrica (1,6%).
El paso espontáneo o con la insuflación del endoscopio
del CE se vio en 14 ocasiones (11%).
Para la extracción, el asa de polipectomía fue utilizada
en el 46,5% de los procedimientos y la pinza de “dos
patas” en el 19,5%. Otros accesorios utilizados fueron la
cesta de Roth (9,4%), la pinza de uña (4,7%), la pinza de
biopsia (1,6%) y la cesta de Dormia en una ocasión. Únicamente un paciente requirió cirugía por perforación eso-
Fig. 3. Complicaciones.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
fágica ocurrida durante la retirada del CE (caparazón de
almeja). En otro paciente se produjo una perforación contenida en la pared esofágica por una espina de pescado. En
el 14% de los pacientes se identificó úlcera superficial por
decúbito del CE y en el 9,4% laceraciones de la mucosa
que no requirieron tratamiento ni ingreso.
Se alcanzó el éxito en 124 de las 128 endoscopias realizadas (96,9%).
Conclusiones: La endoscopia es una técnica eficaz y
segura en la extracción de cuerpos extraños en el tracto digestivo alto. En el 59% de las pruebas solicitadas se identificó el
CE. En nuestra serie, la enfermedad subyacente es benigna
en la mayoría de los casos difiriendo de algunas de las series
asiáticas. El accesorio endoscópico utilizado con más frecuencia fue el asa de polipectomía. Las diferencias entre
ambos años se deben a cambios logísticos en nuestro centro
(en 2010 no se atendieron urgencias pediátricas) y a las nuevas fuentes de conocimiento en gastroenterología (mayor
presencia de esofagitis eosinofílica, mayor uso de stent).
CP032. MEJORA DE LA CALIDAD
DE LA PREPARACIÓN INTESTINAL PARA
LA COLONOSCOPIA
Higuera R, Bao F, Ruiz P, González R, Basagoiti ML,
Sánchez A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Eloy. Vizcaya
Introducción: Una adecuada preparación de colon es
importante para realizar una colonoscopia eficaz, en la que
se puedan detectar pólipos pequeños (menores de 10 mm)
y lesiones planas, fundamental en los programas de cribado de cáncer colorrectal, y para evitar repetir colonoscopias por mala preparación.
Objetivo: Determinar si la dosis dividida de preparación y administrar la segunda dosis de la misma 4 horas
antes de la colonoscopia, mejora la calidad de la preparación.
Métodos: Se realizaron 256 colonoscopias de cribado
de cáncer colorrectal, administrando la primera dosis de
picosulfato sódico, con 2 litros de líquidos, el día anterior
a la colonoscopia, a las 20:00 horas. Y la segunda dosis se
ingirió el mismo día de la prueba, 4 horas antes de la misma, con 2 litros de líquido, y sin poder tomar líquidos 2
horas antes de la colonoscopia.
La calidad de la preparación se consideró según la escala: a) adecuada: sin material fecal o con restos líquidos
escasos; b) regular: con mayor cantidad de líquido, que se
puede aspirar o con escaso material que se puede lavar y
aspirar; y c) mala: restos semisólidos que no se pueden
lavar/aspirar o material sólido.
Resultados: De las 256 colonoscopias realizadas, se
consideraron con una adecuada preparación 231 (90,23%),
en las cuales se pudo valorar el ciego y el colon ascendente
correctamente. Diecisiete colonoscopias (6,64%) presen-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
143
taron una preparación regular. Ocho colonoscopias
(3,12%) tenían una mala preparación y presisaron repetirse.
Conclusiones: Los porcentajes habituales de preparación adecuada suelen ser menores a los descritos en esta
serie. Se ha objetivado que la calidad de la preparación es
mejor si se realiza en dosis divididas, y sobre todo, el factor que más influye es la disminución del intervalo de
tiempo entre la segunda dosis y el comienzo de la colonoscopia, ingiriendo ésta segunda dosis 4 horas antes de la
prueba.
CP033. MONITORIZACIÓN
DEL CUMPLIMIENTO DEL CONSENTIMIENTO
INFORMADO EN LAS EXPLORACIONES
ENDOSCÓPICAS: ¿FUNCIONAN LOS CICLOS
DE MEJORA?
Martínez Otón JA, Carrión García F, Serrano Ladrón
de Guevara S, Sevilla Cáceres L, Martínez García P,
Morán Sánchez S
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General
Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia
Introducción: El cumplimiento del consentimiento
informado (CI) previa a la realización de la exploración
endoscópica, es uno de los criterios mas evaluados para el
estudio de la calidad en el ámbito de los Servicios de
endoscopias. Es por ello, que motivados por el afán de
mejora, en 2009 se llevó a cabo un estudio en nuestro
medio, de valoración del cumplimiento del CI, que demostró que se cumplimentaban solo el 63% en condiciones
optimas. Por ese motivo, se instauró una zona en el informe de la exploración en el que se recogía de forma activa
que el CI había sido cumplimentado de forma correcta
Objetivo: Verificar la monitorización del consentimiento informado previo a la realización de la prueba, como
marcador de la calidad de la exploración endoscópica en
nuestro medio.
Material y método: Se recogen de forma retrospectiva
4.527 exploraciones endoscópicas realizadas entre enero
de 2010 y diciembre de 2011, con un periodo total de estudio de 24 meses, pertenecientes al archivo general del Servicio de Endoscopias del Hospital General Universitario
Santa Lucia. Se consideran como cumplimiento correcto,
aquellas exploraciones, que en el apartado especifico del
consentimiento informado tienen correctamente cumplimentado.
Resultados: De las 4.527 exploraciones estudiadas,
solo el 22%, unas 1.017 exploraciones, están correctamente cumplimentadas. De estas 1.017, el 22% corresponden
a colonoscopias, el 17,5% a polipectomias, el 13,4% a
CPRE, el 6,8% a gastroscopias y el 6% a ecografías. De
las exploraciones estudiadas, la CPRE y la polipectomía
son las que mas se han cumplimentado.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 1. Porcentaje de exploraciones de forma general.
Conclusiones: Pese a las distintas intervenciones para
mejorar el cumplimiento del CI en nuestro medio, no han
sido efectivas, obteniendo un cumplimiento muy bajo. Si
analizamos por exploración, las exploraciones mas complejas, y con mas riesgos, son las que mas se han cumplimentado. Para mejorar estos datos, el nuevo ciclo de mejora debe incluir una concienciación sobre el cumplimiento
en las exploraciones mas rutinarias.
Fig. 2. Porcentaje de exploraciones que han cumplimentado el CI.
144
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Fig. 3. Diferencia entre las exploraciones realizadas y las que han cumplimentado el CI.
CP034. PAAF CON ECOENDOSCOPIA
EN MASAS PANCREÁTICAS. RENTABILIDAD
Y DIFERENCIAS CON CITOPATÓLOGO
EXPERTO IN SITU EN UNA SERIE
PROSPECTIVA
Redondo-Cerezo E, Matas Cobos AM, González
Artacho C, Martínez Cara JG, Ojeda Hinojosa M,
Sánchez Capilla AD, López de Hierro M, de Teresa J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: La USE-PAAF de masas pancreáticas es
una técnica esencial para el diagnóstico de las mismas.
Algunos estudios demuestran un aumento de precisión de
la técnica con un citopatólogo in situ durante la exploración.
Objetivos: Analizar las diferencias en la precisión de la
USE-PAAF cuando se dispone de un citopatólogo in situ,
cuando éste no está en la sala o con un patólogo no dedicado especialmente a la citología.
Analizar nuestra experiencia en la PAAF de lesiones
sólidas pancreáticas.
Métodos: Entre junio 2009-enero 2012 hemos realizado unas 1000 USE, con PAAF en un 25%. Se seleccionaron pacientes con lesiones sólidas pancreáticas, excluyendo las quísiticas, mixtas o dudosas. Se aplicó sedación
profunda con propofol guiada por endoscopistas a todos
los pacientes, realizándose PAAF con agujas de 22g y 25g.
Nuestro citopatólogo está presente actualmente en todas
las PAAF, realizando un estudio inicial con tinciones rápidas, y posteriormente de muestras conservadas en etanol
o bloques celulares si obtenemos material suficiente.
Resultados: Se incluyen 72 pacientes consecutivos, de
edades comprendidas entre 19 y 83 años (media 62 años,
55% varones), observándose una sensibilidad global del
87%, especificidad del 90%. A partir de la incorporación del
citopatólogo experto, sensibilidad, especificidad, VPN y
VPP alcanzaron un 90%. Con el mismo citopatólogo en la
sala estos resultados alcanzaron el 100%. Antes de la participación del citopatólogo el porcentaje de citologías insatisfactorias era del 60%. El número de pases se incrementó
con el patólogo en la sala, realizándose más de 3 en un
56,5% vs. 29,5% cuando éste no estaba presente (p = 0,031).
No hubo diferencias en la tasa de complicaciones en
relación al número de pases. Se observaron dos complicaciones: Hematoma periduodenal autolimitado y hemorragia anrterial bulbar resuelta con hemoclip.
Conclusión: La USE-PAAF alcanza elevados niveles
de precisión diagnóstica con la presencia de un citopatólogo in situ. Nuestra serie demuestra la necesidad de un
citopatólogo experto en la sala para alcanzar elevada sensibilidad y especificidad.
CP035. PAPEL DE LA ECOENDOSCOPIA CON
ARMÓNICOS Y CONTRASTES EN EL
DIAGNÓSTICO DE PANCREATITIS CRÓNICA:
UN ESTUDIO PILOTO
Iglesias García J1, Lindkvist B2, Cruz Soares JB3,
Lariño Noia J1, Domínguez Muñoz JE1
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 2Fundación para la Investigación en
Enfermedades del Aparato Digestivo. Universidad de
Gothenburg. Institute of Medicine, Sahlgrenska
Academy. Gothenburg. 3Servicio de Gastroenterología.
Hospital de Braga. Braga
Introducción/objetivos: El diagnóstico ecoendoscópico de la pancreatitis crónica (PC) está sujeto a un importante grado de subjetividad. El empleo de armónicos y
contrastes de segunda generación durante la ecoendoscopia (USE-AC), al dar información dinámica sobre la vascularización del páncreas, puede ser útil para la valoración
de la presencia de fibrosis y el diagnóstico de (PC). El
objetivo de este estudio piloto ha sido describir los hallazgos de la USE-AC en pacientes con PC comparado con
controles con páncreas normal.
Métodos: Ocho pacientes (edad media 47,5 años, rango 26-67, 5 varones) sometidos a una USE para la eva-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
luación de una PC y 2 controles (edades 45 y 67 años,
ambas mujeres) con páncreas normal fueron incluidos en
el estudio. Las USE fueron realizadas bajo sedación
consciente con el ecoendoscopio lineal de Pentax (EG
3870 UTK) y el procesador HITAHI-Preirus. Se evaluaron los criterios ecoendoscopicos de PC de la clasificación de Rosemont mediante el modo-B. La USE-AC se
realizó mediante un análisis bajo control ecográfico con
un bajo índice mecánico (modo armónico), tras la administración iv de 4,8 ml de Sonovue®. Se evaluaron el realce con el contraste, el lavado de contraste y el patrón de
microvascularización durante 2 minutos a nivel de cuerpo de páncreas.
Resultados: Los pacientes presentaron una media de
criterios USE de PC de 6.1 (95%CI: 5.2-7.1). Se identificó
en todos los pacientes un patrón trabecular de realce con
el contraste, correspondiente al borde hiperecogénico de
los lóbulos objetivados en el modo-B. Tras 90 segundos
hubo un lavado completo del contraste del parénquima
pancreático en todos los pacientes. Los controles presentaron un patrón homogéneo isovascular y un lavado lento
de contraste con realce residual en el parénquima pancreático después de los 2 minutos.
Conclusiones: Esta es la primera descripción de los
patrones de USE-AC en PC. La USE-AC realza el patrón
lobular que se observa con la USE convencional en
pacientes con PC. Además, el lavado del contraste es significativamente más rápido en pacientes con PC en comparación con los controles. Un programa que permite
cuantificar la dinámica del realce con USE-AC puede ser
de utilidad en el diagnostico de la PC en el futuro.
CP036. PAPEL DE LA RECTOSCOPIA
EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LESIONES
POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
EN VARONES VIH+ QUE PRACTICAN SEXO
ANAL CON HOMBRES
González-Artacho C1, de la Torre Rubio P1,
Matas Cobos AM1, López de Hierro Ruiz M1,
Gil Anguita C2, Hidalgo Tenorio C3, Rivero
Rodríguez M3, de Teresa Galván J1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Regional Virgen de las Nieves. Granada. 2Servicio de
Medicina Interna. Complejo Hospitalario Regional
Virgen de las Nieves. Granada. 3Servicio de
Enfermedades Infecciosas. Complejo Hospitalario
Regional Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: El VPH puede causar displasia y cáncer
anal. En pacientes VIH+ las lesiones por VPH son más
agresivas, siendo conveniente plantear algún tipo de vigilancia.
Objetivos: Analizar el papel de la endoscopia en el
diagnóstico precoz de lesiones por VPH en varones VIH+.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
145
Material y métodos: Revisamos las rectoanuscopias
realizadas con endoscopio flexible desde 2009 a varones
VIH+ que tenían sexo anal con hombres, en un programa
de despistaje de lesiones displásicas y colonización por
VPH de mucosa anal. Las lesiones de bajo grado (LSIL)
con genotipos de riesgo elevado o lesiones de alto grado
(HSIL) en la citología anal a ciegas se sometieron a rectoscopia/anuscopia con instilación de ácido acético, toma
de citología y biopsias. Elaboramos un estudio descriptivo
retrospectivo.
Resultados: Revisaron 55 individuos. De edad media
37 ± 8 años y tiempo medio desde el diagnóstico de VIH+
56 meses. El 23,6% presentaba infección por genotipos de
VPH de bajo riesgo, 29,1% de alto riesgo, y 38,2% ambos.
Endoscópicamente no se encontraron hallazgos en 49,1%,
40,1% lesiones papilomatosas-verrucosas anales, 7,3%
condilomas evidentes, y 1,8% lesiones polipoideas. La
citología resultó negativa en 32,8%; LSIL en 13 (23,6%)
de los cuales 6 no presentaban alteraciones endoscópicas;
y HSIL en 15 (27,3%), de ellos 6 con endoscopia normal.
Las biopsias fueron normales en el 25.5%, con lesión
intraepitelial anal grado I (AIN I) en 41,9% (23 pacientes)
de los cuales 11 no presentaban hallazgos macrocópicos;
AIN II en 17,2% (7), de ellos 2 con endoscopia normal;
AIN III en 9,1% (5) y carcinoma in situ 3,6% (2 casos).
Todos los AIN III y carcinoma in situ presentaban lesiones
en la rectoanuscopia. En los remitidos para cirugía (AIN
II, AIN III y carcinoma in situ) existía correlación histológica de la pieza quirúrgica, excepto en dos: un AIN II
informado como carcinoma in situ tras resección, y un carcinoma in situ informado como carcinoma extramucoso.
Conclusiones:
1. Es necesario el seguimiento de pacientes VIH+
infectados por VPH para la detección precoz de
lesiones premalignas o malignas.
2. Para seguimiento y diagnóstico de lesiones de alto
grado de malignidad en la mucosa del canal anal de
pacientes VIH+ y VPH, la citología realizada mediante rectoscopia tiene una baja rentabilidad.
3. La histología mediante rectoscopia constituye la
prueba de elección, por lo que podría estudiarse
como método de screening de estas lesiones.
4. En pacientes VIH+ puede observarse displasia y evidencia histológica de VPH en ausencia de lesiones
endoscópicas.
CP037. PAPEL DE LA ULTRASONOGRAFÍA
ENDOSCÓPICA (USE) EN EL ESTUDIO DE
LESIONES SUBMUCOSAS: LA EXPERIENCIA EN
NUESTRA UNIDAD DE ENDOSCOPIA
DIGESTIVA
González-Artacho C, García Marín MC,
Matas Cobos AM, Redondo-Cerezo E,
Martínez Cara JG, de Teresa Galván J
146
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Regional Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: Las lesiones submucosas del tracto
digestivo representan un importante reto diagnóstico y
terapéutico. La ultrasonografía endoscópica (USE) es el
procedimiento más preciso para la evaluación de dichas
lesiones, y además permite realizar una punción-aspiración con aguja fina (PAAF) para control citológico o histológico en los casos de dudosa caracterización.
Objetivos: Analizar la experiencia en nuestra unidad de
endoscopia digestiva, en el estudio de las lesiones submucosas del tracto gastrointestinal alto mediante USE.
Material y métodos: Desde enero de 2010 hasta febrero de 2012, revisamos las exploraciones USE realizadas
con indicación de lesión submucosa. Realizamos un estudio retrospectivo observacional y empleamos el programa
estadístico PASW-18 para el análisis.
Resultados: Se realizaron 41 exploraciones con la indicación de lesión submucosa. La edad media fue de 56 ± 12
años, y el 61% fueron mujeres. El 12,2% de las exploraciones no evidenciaron ninguna lesión, leiomiomas 34,1%,
páncreas ectópicos 14,6%, probables tumores del estroma
gastrointestinal (GIST) 17,1% que fueron confirmaron histológicamente, lipomas 7,3%, una lesión de segunda capa
y otra de cuarta capa sugerente de leiomioma versus GIST
de 5 cm remitida para cirugía con diagnóstico final de
GIST. Las lesiones submucosas se localizaron con más
frecuencia en antro pilórico (34,1%), cuerpo gástrico
(22%) y prepilóricas (9,8%). La mayoría dependían de la
cuarta capa (34%) y tercera (22%). Se remitieron para
cirugía aquellos con tamaño mayor de 5 cm (12,2%) o con
alta sospecha ultrasonográfica de GIST, con análisis histológico de la pieza quirúrgica informado como GIST en
todos excepto uno que fue un leiomioma. El 86,1% restante tenían un tamaño inferior a 3 cm y sugerentes de patología benigna, y de éstos el 42% han sido revisados
mediante USE hasta el momento del estudio. Se realizó
PAAF en 5 exploraciones, lesiones menores de 2,2 cm,
sugerentes de GIST o leiomioma, sin obtener resultados
concluyentes, y biopsia en dos que fueron informadas de
normalidad.
Conclusiones:
1. En nuestra experiencia, al igual que en la literatura
publicada, la mayoría de las lesiones submucosas
son benignas y no necesitan tratamiento.
2. La información obtenida con la USE puede ayudar
a decidir el tratamiento endoscópico o quirúrgico.
3. Dado el acierto en el control histológico de las piezas quirúrgicas en los casos seleccionados mediante
USE y la escasa rentabilidad de la PAAF, ésta probablemente tenga una importancia inferior al aspecto
endoscópico.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP038. PAPEL DE LA USE EN EL DIAGNÓSTICO
DE LESIONES QUÍSTICAS PANCREÁTICAS.
NUESTRA EXPERIENCIA
Matas Cobos AM, González-Artacho C, de la Torre
Rubio P, García Marín MC, Redondo Cerezo E,
Martinez Cara JG, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: Los quistes pancreáticos se diagnostican
cada vez con más frecuencia debido a la mejora en las técnicas de imagen. Una clasificación exacta del quiste es
importante, ya que los no neoplásicos solo requieren tratamiento sintomático, mientras que los neoplásicos tienen
un alto potencial de malignización y deben ser resecados.
La USE-PAAF es esencial en esta decisión.
Objetivos: Análisis descriptivo de las lesiones quísticas
pancreáticas diagnosticadas en nuestro servicio mediante
USE desde enero de 2010 a enero de 2012.
Material y método: Estudio prospectivo, descriptivo y
observacional en el que analizamos las lesiones quísticas
pancreáticas diagnosticadas en nuestro hospital en los últimos 24 meses. Analizamos las características epidemiológicas de los pacientes, así como la morfológicas y citología de las lesiones quísticas. Todo ello fue analizado
mediante el programa estadístico SPSS 11.0.
Resultados: En un total de 56 pacientes detectamos
lesiones quísticas pancreáticas mediante USE. El 60,7%
de éstos eran mujeres. Siendo la edad media de 59 años.
En el 60% de los casos la USE se indicó tras la realización
de una ecografía abdominal, siendo la TAC la segunda en
frecuencia (36%). La localización más frecuente de las
lesiones quísticas pancreáticas en nuestros pacientes fue
en cabeza (34%), seguido de cuello, cola y proceso uncinado (7% cada uno de ellos). El 2% de los pacientes presentó lesiones quísticas multifocales. Se realizó PAAF en
de la lesión quística en 32 pacientes (57%), obteniendo
líquido viscoso en el 32% de los casos. En número medio
de pases fue de 1,2. El diagnóstico mediante USE más frecuente fue pseudoquiste (32%), seguido de quiste simple
(25%), NMPI (25%), cistoadenoma seroso (14,3%) y neoplasia quística mucinosa (2%). Los resultados de anatomopatológicos fueron los siguientes: pseudoquiste (14,3%),
adenoma seroso (8,9%), quiste (10,7%), cambios inflamatorios (7,2%), leves atipias (1,8%), cistoadenocarcinoma
seroso (1,8%), adenocarcinoma mucinoso (1,8) e insatisfactorio (5,4%) Tres de nuestros pacientes presentaban
valores de CEA > 192 en líquido. Los mismos fueron
intervenidos siendo el diagnóstico de la pieza quirúrgica:
adenocarcinoma ductal mucosecretos en 2 casos y adenocarcinoma ductal infiltrante en 1 caso. Presentando los 3
buena evolución tras la cirugía. El resto de pacientes continúan en seguimiento.
Conclusiones: Aproximadamente 2/3 de las lesiones
quísticas pancreáticas diagnosticadas en nuestro servicio
mediante USE tiene aspecto benigo. La USE-PAAF y la
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
147
elevación del CEA juegan un papel importante en el diagnóstico de lesiones quísticas potencialmente malignas.
CP039. PARÁMETROS ENDOSCÓPICOS
COMPARATIVOS ENTRE EL BALÓN
INTRAGÁSTRICO DE ALLERGAN Y EL
DE SPATZ EN EL TRATAMIENTO DE LA
OBESIDAD
Nebreda Durán J1, Espinet Coll E1, Gómez Valero JA1,
Vila Lolo C1, Juan-Creix Comamala A1,
Bargalló Carulla D2
1
Servicio de Aparato Digestivo. USP Institut Universitari
Dexeus. Barcelona. 2Servicio de Aparato Digestivo.
Centre Médic Delfos, S.A. Barcelona
Fig. 1. Ulcus antral.
Introducción: Durante los últimos años se han desarrollado y popularizado una serie de tratamientos endoscópicos (no quirúrgicos) dirigidos a aquellos pacientes con
obesidad en los que el tratamiento médico ha fracasado, o
como complemento al mismo. En 1999 surgió el Balón
Intragástrico de Allergan (BIB), el más popular y usado
desde entonces y hasta la actualidad. En los últimos años
se han propuesto distintas alternativas. Una de ellas es el
Balón Ajustable de Spatz.
Métodos: Realizamos un estudio descriptivo y retrospectivo analizando comparativamente las características
técnicas de cada balón, la técnica endoscópica y las complicaciones e incidencias posteriores a la colocación. Comparamos dos estudios realizados en nuestro Servicio con
115 BIBs y 107 Spatz, la serie más extensa descrita hasta
la fecha, en la literatura, con éste último.
Resultados: Valoramos las características de los dos
balones, recogidas en la tabla 1, observando que la principal diferencia radica en la presencia en el balón de Spatz
de un tubo de reajuste por donde se puede vaciar o rellenar
suero sin tener que extraer el balón. La otra novedad consiste en un sistema de anclaje no quirúrgico formado por
una cadena metálica recubierta de silicona en forma de
“SÓ que impediría la migración del balón en caso de
deflación del mismo. Valoramos, asimismo, la técnica
endoscópica, recogida en la tabla 2, destacando el número
de complicaciones graves, del balón de BIB (0%) y del
Spatz (6,5%), consistiendo estas últimas en 2 ulcus duodenales, 1 ulcus antral (Fig. 1), 1 gastritis erosiva severa,
1 ulcus de fundus gástrico, 1 rotura de la cadena del dispositico antimigración con oclusión intestinal e intervención quirúrgica y 1 pancreatitis. En la mayoría de los casos
se debió a migración al duodeno del dispositivo de antimigración a duodeno.
Conclusiones: Existen distintos tratamientos endoscópicos complementarios para el tratamiento de la obesidad.
El BIB, durante 6 meses, parece un tratamiento seguro,
bien tolerado y relativamente sencillo para endoscopistas
entrenados. El balón Spatz reajustable y de 12 meses, puede ofrecer una pérdida de peso algo mayor, pero a expensas de una mayor dificultad técnica y un número superior
de complicaciones graves. Consideramos, pues, que el
balón Spatz requiere una revisión en su diseño por parte
del fabricante y estudios posteriores para poder validarlo
como alternativa al BIB.
TABLA I
BIB
SPATZ
Material
Forma
Relleno
Superficie
Silicona
Esférico
Suero fisiológico y azul de metileno
Lisa
Duración
Volumen
Posibilidad de reajuste
Ampliar volumen
6 meses
400-700 cc
No
Posibilidad segundo BIB al retirar el 1.º
(técnica secuencial)
Aprox. 1000 €
Silicona
Esférico
Suero fisiológico y azul de metileno
Irregular (ancla con cadena interna y tubo
de reajuste)
1 año
400-700 cc
Sí
Rellenar a tarvés del tubo de reajuste sin
retirar el balón
Aprox. 1300 €
Precio
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
148
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA II
BIB
SPATZ
Número de casos
Dificultad técnica de inserción
115
Sencilla
Dificultad técnica de extracción
IOT
Introducción
Extracción
Efectos secundarios
Moderada
107
Moderada; 1 Mallory-Weiss; 4 fugas al
rellenarlo
Moderada
Intolerancia clínica con retirada precoz
No
Si
Vómitos 72 h: 85%
Epigastralgia: 40%
Pirosis: 23%
7 (5%)
Complicaciones graves
0%
CP040. PERFORACIONES DEL ÁREA PAPILAR
EN LA CPRE
García-Cano Lizcano J, Serrano Sánchez L,
Reyes Guevara AK, Martínez Pérez T,
Martínez Fernández R, Jimeno Ayllón C,
Viñuelas Chicano M, Gómez Ruiz CJ, Morillas
Ariño J, Pérez Vigara G, Pérez García JI, Pérez Sola A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la
Luz. Cuenca
Introducción: En la CPRE las perforaciones pueden producirse por desgarros del esófago, estómago y duodeno debido al endoscopio o bien en la zona de la Papila de Vater por
maniobras secundarias a los intentos de canulación y drenaje
de la vía biliar o pancreática. Presentamos un estudio retrospectivo sobre las causas, tratamiento y evolución de las peforaciones del área papilar en la CPRE.
Métodos: Estudio retrospectivo de 1822 CPRE realizadas en nuestro centro. Los datos se habían introducido a lo
No
Si
Vómitos 72 h: 100%
Epigastralgia: 12
12 (11.2%); 4: exclusivamente clínicas;
8: lesiones gastrodiodenales y/o migración
7 migraciones bulboduodenales (6.5%);
2 ulcus duodenal; 1 ulcus antral; 1 ulcus
fúndico; 1 gastritis erosiva severa;
1 rotura con migración y oclusión
intestinal (intervención quirúrgica).
1 pancreatitis.
largo del tiempo de forma prospectiva tras cada intervención endoscópica en una base de datos específica para
CPRE. Se excluyeron las perforaciones por el duodenoscopio, las de pared intestinal por prótesis migradas y las
ocasiones en que al intentar la canulación con guía se produjeron direcciones extrañas en la fluoroscopia sugerentes
de falsas vías, pero que no se siguieron de inyección de
contraste y no tuvieron ninguna consecuencia deletérea
para los pacientes.
Resultados: Se produjeron 12 perforaciones de la zona
papilar (12/1822 = 0,66 %). Los detalles se muestran en
tabla.
La media de estancia hospitalaria tras la perforación en
los pacientes con tratamiento conservador fue de 16 días
(rango 4-24).
Conclusiones: En nuestra experiencia, la perforación
del área papilar es poco frecuente pero tiene una mortalidad del 25%. La mayoría de los pacientes pueden recuperarse con medidas conservadoras tras algo más de dos
TABLA I
Causa de la perforación
(número de pacientes)
Precorte para acceder al colédoco (5)
Esfinterotomía biliar (2)
Cesta de Dormia (2)
Falsas vías por guías y balón extractor
sin guía (3)
Tratamiento
Evolución
Éxito endoscópico en drenaje biliar
Cirugía 2
Conservador 3
Conservador:
2 Wallflex recubiertas
1 absceso drenado
por radiología
1 Conservador
Conservador 3
2 exitus (uno tras Cirugía)
3 favorable
Favorable
1/5= 20%
2 (100%)
Favorable
2 (100%)
1 exitus
2 favorable
1/3= 33%
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
149
semanas de ingreso. Además de la recuperación de la perforación, el éxito total del drenaje biliar endoscópico es del
50% en estos pacientes.
CP041. PRIMER IMPLANTE EN EL ESTADO
DE UN SISTEMA COMPLETO
DE TRAZABILIDAD ENDOSCÓPICO
Bao Pérez F, Ruiz Eguiluz P, Basagoiti Uriarte ML,
Higuera Álvarez Ro, González Monasterio R
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Eloy.
Bizkaia
Introducción: La enorme expansión de la actividad
endoscópica tanto en cantidad como en los procedimientos
empleados en la última década ha expuesto tanto a los
pacientes como al endoscopista y personal asociado al
riesgo de incidencias en las exploraciones, tanto en lo referente al control seguro de la contaminación e infección
como a la relación del paciente concreto con todo el proceso previo y posterior a la endoscopia realizada.
Objetivo: Implantar un sistema completo de trazabilidad en las exploraciones endoscópicas realizadas en el
Servicio de Digestivo del Hospital de San Eloy, dónde se
Fig. 1.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 2.
realiza endoscopia básica y avanzada, salso CPRE y USE.
Se trata de cumplir la norma EN-ISO 15883-4.
Material: Se procedió a instalar dos lavadoras Soluscope 3 con ciclos medios de 20 junto al armario de conservación DSC8000 también de Soluscope®. Ambos equipamientos registran los procesos de lavado, desinfección y
secado a) junto el de conservación con ventilación contínua por ciclo de aire; b) estos registros son volcados informáticamente al módulo TRS de la misma empresa francesa a partir de la lectura por código de barras tanto del
endoscopio como del personal que lo maneja. Desde el
TRS se vincula al programa endoscópico de redacción de
informes; y c) gestión endoscópica Medical Explorer
(Medicaltec®) donde se identifica al explorador y enfermera,con la información precisa que permite asegurar que el
endoscopio ha sido validado en todos los procesos. Esta
información queda asociada a la exploración del paciente
y puede ser consultada en cualquier momento.
Fig. 3.
150
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Resultados: Este es el primer hospital del Estado en el
que se implanta este sistema de trazabilidad endoscópico,
con el cual llevamos varias semanas trabajando. La dinámica de trabajo se asume con facilidad con un aprendizaje
previo difundido por los técnicos de Soluscope y sin alterar el timing de la unidad de endoscopias dado el automatismo el sistema. La satisfacción y comodidad del personal
con la infraestructura y su funcionamiento es adecuada a
pesar de estar aún en plena curva de aprendizaje. La seguridad con todos los procesos que aporta, dado su múltiple
sistema de notificaciones de la idoneidad del endoscopio
que se va a emplear mejora notablemente la excelencia de
las exploraciones realizadas.
Conclusión: Creemos que el nuevo escenario endoscópico de masificación de pruebas con la irrupción del cribado del CCR exigirá cada vez más cumplir estándares de
calidad en desinfección registrando de forma rigurosa pero
cómoda todos los datos del proceso previo y posterior a la
exploración.
Fig. 1.
CP042. PROFILAXIS DEL SANGRADO
POST-POLIPECTOMÍA MEDIANTE LA
COLOCACIÓN DE CLIPS PREVIAMENTE
A LA RESECCIÓN ENDOSCÓPICA
Velayos B, Fernández L, de la Calle F, Aller R,
del Olmo L, Ruiz L, Macho A, Gómez S, Arranz T,
González G, González JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico
Universitario de Valladolid. Valladolid
Introducción: Los clips constituyen actualmente un
procedimiento ampliamente utilizado para el control de la
hemorragia postpolipectomía.
Sin embargo, su empleo como método profiláctico previo al abordaje de la lesión ha sido poco estudiado.
Objetivo: Presentamos una serie de 29 casos de extirpación completa de pólipos con alto riesgo de sangrado en
los cuales se utilizaron clips previos a la exéresis endoscópica.
Material y métodos: Seleccionamos entre los enfermos remitidos para endoscopia aquellos con alguna condición que pudiera incrementar la probabilidade hemorragia y que presentaran lesiones > 1 cm situadas en zonas
que ofrecieran un correcto campo de visión.
La técnica de colocación del clip fue la habitual, con la
mayor insuflación posible y abordaje perpendicular a la
zona de implantación del tallo (Fig. 1); una vez fijado el
clip se realizó corte con electrobisturí de asa, manteniendo
un margen de al menos 3 mm entre el clip y el punto de
sección (Figs. 2-6).
Resultados: Los 29 pacientes (20 hombres y 9 mujeres)
tenían una edad media era de 65 años (rango: 39-87). Un
36% padecían enfermedades cardiopulmonares, insuficiencia renal o hepatopatía; 16% estaban antiagregados
mientras que un 12% tomaban anticoagulantes, habiéndose previamente modificado ambas medicaciones según las
recomendaciones actuales.
Se extirparon 29 pólipos sin especial dificultad técnica;
todos eran pediculados (68%) o semipediculados (32%).
Las localización más frecuente fue el sigma (68%). Su
tamaño medio fue de 22,8 mm (rango: 10-50). Se utilizó
un clip por cada pólipo excepto en cuatro casos. El clip
quedó colocado sobre el tallo en todos los procedimientos
excepto en un pólipo semipediculado emplazado en ángu-
Fig. 2.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
151
Fig. 1.
Fig. 3.
lo. Fue posible recuperar todas las lesiones, siendo informadas como adenomas las situadas en el colon (25 % con
displasia moderada-severa) e hiperplásicas las dos extirpadas en el estómago.
No hubo sangrado ni otras complicaciones agudas, no
siendo necesario añadir otros métodos hemostásicos; tampoco recogimos complicaciones tardías en la monitorización realizada mediante la historia y contacto telefónico.
Conclusiones: El empleo de clips previo a la resección
endoscópica de pólipos parece un procedimiento fácil,
accesible, seguro y efectivo a la hora de prevenir el sangrado.
Podría considerarse una alternativa válida para lesiones
semi o pediculadas de fácil acceso.
Entre sus ventajas estarían el ofrecer una línea suplementaria de protección, fácil recolocación, permanencia
prolongada en el tiempo y la posibilidad de ser utilizados
como marcaje en revisiones endoscópicas, radiológicas o
quirúrgicas.
Presentamos el caso de un paciente varón de 37 años,
con antecedente de Colitis Ulcerosa de diez años de evolución, con brotes repetidos de la enfermedad de dificil
manejo, actualmente asintomático acude a nuestra unidad
para colonoscopia de control.
En la exploración endoscópica no se objetiva actividad
de la enfermedad, si se visualiza pseudopólipos y un puente mucoso (Fig. 1) y puentes mucosos (Fig. 2).
Los puentes mucosos son manifestaciones inusuales de
la EII, descritas inicialemente en exploraciones endoscópicas de pacientes con colitis ulcerativa, sin embargo, existen tambien reportes de estos hallazgos en pacientes con
enfermedad de Crohn.
Estas estructuras se forman a partir de la unión de la
parte mas superficial de dos pseudopólipos y estan formados por mucosa de intestino grueso, muscularis muco-
CP043. PUENTES MUCOSOS
Salcedo Castro BG, Pérez Amarilla MI, Nisa E,
Asteinza Daganzo M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico
San Carlos. Madrid
Los puentes mucosos y los pseudopólipos aparecen en
la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) crónica. Los
pacientes pueden estar asintomáticos y al realizar la colonoscopia de control vemos estos hallazgos sin precisar que
haya actividad de ningún grado.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 2.
152
sae, y un cuerpo central de músculo liso; pueden estar
distribuidos en cualquier punto de la superficie mucosa
desde el ciego hasta el recto. Así en una serie de 121
pacientes con diagnóstico de colitis ulcerativa, evaluados
mediante colonoscopia en 13 de ellos se encontró puentes mucosos, teniendo distribución variable a lo largo del
colon.
CP044. RENTABILIDAD DE LA
ECOENDOSCOPIA CON PUNCIÓN EN EL
DIAGNÓSTICO DE LESIONES PÉLVICAS
EXTRALUMINALES
Garrido Durán C, Lluis Pons L, Llompart Rigo A,
Vila Navarro S, Gaya Cantallops J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitari Son
Espases. Baleares
Introducción: El papel de la ecoendoscopia en el estadiaje del cáncer rectal está claramente establecido, pero
existen pocos trabajos que evalúan la rentabilidad de la
ecoendoscopia con punción en el diagnóstico de las masas
pélvicas extraluminales.
Objetivos: Evaluar la rentabilidad diagnóstica de la
ecoendoscopia transrectal con punción, en pacientes con
masas pélvicas sin lesión mucosa intraluminal, objetivadas
por tomografía computerizada o resonancia magnética.
Métodos: Se trata de un estudio transversal observacional. Entre 2008 y 2011 incluimos 15 pacientes con masas
pélvicas extraluminales a los que realizamos una punción
guiada por ecoendoscopia con fines diagnósticos. Todas las
punciones se realizaron con agujas de 22G (EchoTip Ultra,
Cook) y en uno de los casos se practicó además un Tru-Cut.
El patrón de referencia utilizado para definir si la lesión
era benigna o maligna al realizar las pruebas de exactitud
diagnóstica fue la anatomía de la pieza quirúrgica, en los
casos en que el paciente fue intervenido o la respuesta al
tratamiento médico en el resto de los casos.
Resultados: Incluimos 15 pacientes (73,3% varones)
con una mediana de edad de 63 años (P25 = 54,5; P 75 =
68). Las lesiones fueron de consistencia sólida en 14 casos
y quística en 1 caso. La mediana del tamaño de las lesiones fue de 35 mm (P 25 = 25; P 75 = 57).
Los diagnósticos obtenidos mediante la punción fueron:
tumor fibroso solitario, linfoma de células grandes B (n =
2), carcinoma de células escamosas de cérvix, metástasis
de adenocarcinoma endometroide, metástasis de carcinoma transicional de vejiga, GIST, adenocarcinoma moderadamente diferenciado (n = 3); en el resto de casos se informó como no representativa (n = 2) o negativa para
malignidad (n = 3).
La punción fue positiva para malignidad en diez de los
casos (nueve de los cuales eran recidivas y/o extensión de
una neoplasia previamente diagnosticada) y negativa para
malignidad en los cinco casos restantes. La sensibilidad de
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
la punción guiada por ecoendoscopia fue del 83,3% (IC
95% 55,2-95,3) y la especificidad del 100%, para el diagnóstico de lesiones pélvicas malignas. El valor predictivo
positivo fue del 100% y el valor predictivo negativo del
60%, siendo la prevalencia de lesiones malignas del 80%.
No se produjo ninguna complicación relacionada con la
técnica.
Conclusiones:
1. La ecoendoscopia con punción es una prueba rentable para el diagnóstico de malignidad de lesiones
pélvicas extraluminales.
2. Se trata de una técnica segura con baja tasa de complicaciones.
CP045. RESECCIÓN ENDOSCÓPICA
DE PÓLIPOS GRANDES DE COLON
Garrido Durán C, Khorrami Minaei S, Llompart Rigo A,
Martí Marqués E, Vila Navarro S, Gayá Cantallops J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitari Son
Espases. Illes Balears
Introducción/objetivo: La colonoscopia con polipectomía constituye la estrategia más eficaz en la prevención
del cáncer de colon. El tamaño del pólipo es uno de los
factores de riesgo y pronósticos más importantes en este
proceso. Se han desarrollado diferentes técnicas para la
resección endoscópica de pólipos grandes. El objetivo de
este estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad de la
resección endoscópica de pólipos colónicos de gran tamaño.
Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo, de un
solo centro y en condiciones de práctica clínica. Se han
incluido de forma correlativa polipectomías realizadas
entre enero de 2005 y junio de 2011, de pólipos > 2 cm
que fueran planos, sésiles o pediculados con base de
implantación mayor a 2 cm. La técnica utilizada fue la
resección tipo piecemeal sin inyección submucosa.
Resultados: Se incluyeron 132 polipectomías de pólipos
grandes (2,5; rango 2-5 cm), de los cuales 28 (21,2%) eran
sésiles, 35 (26,5%) planos, 6 (4,5%) semipediculados y 63
(47,7%) pediculados con base de implantación ancha. Treinta y cinco (26,5%) pólipos fueros localizados en el recto, 60
(45,5%) en colon izquierdo y 37 (28%) en colon derecho.
La histología más frecuente fue el adenoma tubulovelloso
(75%). Se observaron focos de displasia de alto grado en 24
(18,2%), adenocarcioma in situ en 5 (3,8%) y adenocarcinoma invasivo en 3 (2,3%). El éxito global del procedimiento fue del 91,7% (IC95% 87,3-96,0). Se consiguió la resección completa en una sola sesión en el 81,8% (IC95%
77,2-86,4). 14 (10,6%) pacientes precisaron más de 1 sesión
de polipectomía (2; rango 2-3). La polipectomía se completó con termocoagulación con Argón-Plasma en 22 (16,7%)
pacientes. En 72 (54,5%) casos se realizó al menos una
colonoscopia de control, detectándose recidiva del pólipo
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
en 3 (4,1%), todos ellos adenomas tubulovellosos planos en
el recto. Se realizaron medidas hemostásicas complementarias en 20 (15,2%) polipectomías. Tan solo hubo 2 complicaciones menores: una rectorragia a las 48 horas que se trató
con adrenalina y otra hemorragia diferida que se autolimitó.
No hubo ningún caso de perforación colónica.
Conclusiones: La resección endoscópica de pólipos
grandes de colon mediante la técnica piecemeal sin inyección submucosa es una técnica eficaz y segura.
CP046. RESULTADOS DEL EMPLEO
DE PRÓTESIS METÁLICAS
AUTOEXPANDIBLES EN LA OBSTRUCCIÓN
INTESTINAL NEOPLÁSICA DE COLON
De Castro Parga ML, Pineda JR, Cid Gómez L, Martínez
Ares D, Estévez P, Iglesias P, Hernández V, Carballido I,
Antúnez A, Rionda M, Rodríguez-Prada JI
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Universitario
de Vigo. Pontevedra
Introducción: Las prótesis metálicas autoexpandibles
(PMA) constituyen un tratamiento endoscópico en auge en
pacientes con cáncer colorrectal obstructivo, ya sea con
intención de descompresión colónica previa a una cirugía
electiva, o con indicación paliativa. No obstante esta técnica endoscópica no está exenta de complicaciones tanto
durante el procedimiento de colocación como en su seguimiento.
Material y métodos: Estudio de cohortes prospectivo
y longitudinal sobre 70 pacientes en los que se implantó
una PMA entre marzo de 2004 y diciembre de 2011. Esta
técnica requirió de ingreso hospitalario, realizando un control radiológico a las 24 horas del procedimiento. Los
pacientes fueron seguidos hasta la intervención quirúrgica
o en los casos paliativos hasta la presentación de complicaciones derivadas de la prótesis o su fallecimiento.
Resultados: 74 PMA fueron colocadas en 25 mujeres y
45 varones (64,3%) con edad 71(11,9) años; en 41 casos
(58,6%) con intención puente a cirugía y en 29 pacientes
con intención paliativa. La localización mayoritaria fue el
recto-sigma (71,4%), siendo un 13% proximales al ángulo
esplénico. Se emplearon 58 PMA del tipo TTS (78,4%) y
16 de colocación en paralelo, empleando preferentemente
longitudes de 9 cms (75,7%) y 6 cms (14,9%). Obtuvimos
éxito técnico en 66 (94,3%) y éxito clínico el 90,9% de
estas, 85,7% del total de PMA, existiendo complicaciones
directamente derivadas de su colocación en 8 casos
(11,4%): 4 migraciones proximales, 1 perforación colónica,
1 rotura esplénica, 1 éxitus precoz y 1 fallo técnico. En
PMA prequirúrgicas el tiempo a cirugía fue 9,4 (10,4) días,
no existiendo complicaciones en la pieza quirúrgica por su
empleo. En PMA paliativas existieron complicaciones a largo plazo en 6 pacientes (20,7%): 3 expulsiones y 3 perforaciones colónicas en un tiempo medio de 75,3(56,1) días.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
153
Conclusiones: A pesar de presentar altas tasas de efectividad técnica, las PMA constituyen una técnica endoscópica
no exenta de fracasos terapéuticos y de complicaciones.
CP047. RESULTADOS DEL PROGRAMA
DE CRIBADO DE CÁNCER DE COLON Y LA
INFLUENCIA DE DOS ESTRATEGIAS
DE MEJORA EN UN HOSPITAL COMARCAL
Bao Pérez F, Higuera Álvarez RO, Ruiz Eguiluz P,
Basagoiti Uriarte ML, González Monasterio R
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Eloy.
Bizkaia
Introducción: La colonoscopia de cribado supone un
reto en la consecución de los estándares de calidad requeridos por las guías actuales, como la de la AEG-SEED y
de conseguirlo depende tanto la tasa de detección de adenomas y cáncer como la evitación de la repetición de pruebas y la mejor relación costo-efectividad.
Material y métodos: Desde junio de 2011 hasta febrero
de 2012 el Hospital de San Eloy participó en el programa
de cribado de CCR de Osakidetza, con cobertura del área
de Sestao. Con 12 colonoscopias demanales y nla implementación de dos estrategias de mejora: sedación por
endoscopistas, evitando preoperatorios y consultas de
Anestesia y un nuevo timing en la preparación colónica,
acercándola a la exploración (4 h antes la 2™ dosis). Se
realizaron las pruebas con demora media de 4 semanas en
jornada ordinaria y con agenda específica. Edad media de
60,59 años (de 50 a 69 años) y relación hombre/mujer de
152/107.
Resultados y conclusión (Fig. 1): Población diana de
8.069 usuarios,participaron 4.342 (61,77%) con 310 posi-
Fig. 1. Ahorro en colonoscopia con sedación por digestivo.
154
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
broncopulmonar. La cirugía hasta ahora es de 19 intervenciones (17 en colon izquierdo y 2 derecho) con relación
hombre/mujer de 11/8. El ahorro derivado de la sedación
por Digestivo y la escasa repetición de pruebas por la
excelente preparación, calculado sobre las primeras 207
pruebas (18 con anestesista) es de 44.700 en 5 meses de
cribado permitiendo mayor autonomía de gestión y organización (Fig. 2).
CP048. SECUELAS DERIVADAS DE LA
EXTRACCIÓN TARDÍA DE UN CUERPO
EXTRAÑO
Fig. 2. Ahorro con nuevo timing de preparación colónica.
tivos en SOH (7,14%), 259 colonoscopias (83.23%), con
sedación por Anestesia 25 (10%). La preparación fué óptima en el 87,94%, regular pero reversible un 7,8% y mala,
que condiciona repetición, un 4,26% (muy inferior al 20%
de Osakidetza). Se repitieron una prueba tres veces y cinco
dos veces. Las exploraciones normales fueron el 25,48%,
pólipos hiperplásicos 11 (4,25%), adenomas de bajo riesgo
31 (11,97%), alto riesgo 122 (47,1%), carcinomas 23
(8,91%) con 6 de ellos en estadío avanzado (26,09%),
patología no neoplásica 3 (1,16%) y no concluyente 2
(0,77%). La suma de lesiones preneoplásica y neoplásicas
fué de 164 (67,98%). Tasa de detección comparada: adenomas de alto riesgo 28,3 (Osakidetza 26,69) y CCR 5,29
(Osakidetza 3,92). Las complicaciones de la colonoscopia
fueron 3 hemorragias postpolipectomía (2 precoces y una
diferida) con ingreso y transfusíón sin cirugía, dos perforaciones postpolipectomía (una diferida operada y cerrada
y otra inmediata operada sin cierre por implante endoscópico previo de clip. Las complicaciones derivadas de la
sedación (desaturaciones, hipotensión/HTA, y arritmias)
fueron < 10% sin ingresos y sin episidios de aspiración
Pérez Amarilla MI, Esparza Rivera V, Roales
Gómez V, Salcedo Castro BG, López Palacios N,
Ladero Quesada JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Introducción: Los cuerpos extraños (CE) a nivel esofágico son causa de una elevada morbilidad a nivel mundial, constituyendo la segunda causa más frecuente de
endoscopia urgente, tras la hemorragia digestiva. La
mayoría de los cuerpos extraños inicialmente impactado
(80-90%), pasarán espontáneamente, únicamente un 1020% precisarán endoscopia, y < 1% terminarán en cirugía.
Los CE a nivel esofágico son por lo general benignos, pero
algunos objetos con extremos irregulares y/o punzantes
(agujas, huesos, espinas) pueden provocar lesiones graves.
Caso clínico: Se expone el caso de un varón de 32
años, natural de China, sin antecedentes médicoquirúrgicos ni hábitos tóxicos, presentando importante barrera
idiomática. Acude al servicio de Urgencias refiriendo 10
días de evolución de odinofagia en tercio superior de inicio brusco tras ingerir pescado, asociando en los días sucesivos fiebre de hasta 38° C, aumento progresivo de odinofagia, tanto en intensidad como extensión (retroesternal),
y apareciendo disfagia a sólidos en los últimos 3 días, y
TABLA I
RESULTADOS GLOBALES
H.S.E.
S.V.S.
Diana
Participan
SOH+
Colono
8069
114569
4344 (61.77%)
72159 (65.03%)
310 (7.14%)
4972 (90.65%)
287 (92.58%)
4507 (90.65%)
Preparación adecuada
Preparación regular
Preparación mala
Sedación anestesia
Hallazgos irrelevantes
Polipos no neoplasicos
88.26%
7.47%
4.27%
10%
25.48%
4.25%
AAR
(n/%)
123 47.29%*
1926 42.73%
A. Bajo riesgo
A. Alto Riesgo
Polipo canceroso
Carcinoma
No neoplasica
No concluyente
AAR
TASA
CCR
(n/%)
CCR
TASA
28.3
26.69
23 8.91%*
283 6.28%
5.29
3.92
11.97%
47.10%
0.39%
8.91%
1.16%
0.77%
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
155
de se encontraba enclavado. Ante la duda de que pudiera
existir perforación, se realizó una TAC, en la que únicamente se observaba una pequeña burbuja paraesófágica a
nivel de D3, sin extravasación de contraste, compatible
con posible microperforación.
Discusión: La impactación de un cuerpo extraño puede
conllevar graves complicaciones,inflamación, ulceración
y hemorragia, obstrucción, perforación, incluso la muerte.
La causa más frecuente de perforación del tubo digestivo
en adultos son los CE alimentarios (espinas y huesos). Por
lo tanto, cuando se sospecha impactación con espinas o
huesos, las complicaciones deben estar presentes. La resolución tardía, > 24 h tras el inicio de los síntomas, supone
un factor predisponente para la aparición de complicaciones, por lo tanto, un cuerpo extraño debe ser extraído lo
más rápidamente posible, para evitar no sólo complicaciones derivadas de éste, si no las dificultades técnicas asociadas con la inflamación, edema o fibrosis de la zona de
zona de impactación.
Fig. 1. Imagen endoscópica en la que observamos la espina de
pescado mencionada, enclavada en ambos extremos produciendo ulceración e inflamación.
mixta en las últimas horas. ECG, analítica y radiografía
cervical y torácica fueron normales. Acorde con la clínica
del paciente se realizó una endoscopia urgente, localizando
a nivel de tercio inferior esofágico un CE de unos 2 cm de
longitud y 0,5 cm de anchura (espina de pescado) con
ambos bordes serrados, y enclavado en los dos extremos
en mucosa esofágica, presentando importante edema
regional (Figs. 1 y 2), con mínimas erosiones desde esófago cervical hasta la zona donde se encontraba el CE. Al
retirar el CE se visualizaron sendas úlceras en la zona don-
Fig. 2.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
CP049. SEDACIÓN CON PROPOFOL DIRIGIDA
POR EL ENDOSCOPISTA: EXPERIENCIA
DE SEGURIDAD EN UN HOSPITAL GENERAL
Pérez M, Miquel O, Mohamed F, Virolés S, Figa M,
Gonzalez-Huix F
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitari
Dr. Josep Trueta de Girona. Girona
Introducción: La sedación profunda con propofol dirigida por el endoscopista es un modelo cada vez más frecuente en las unidades de endoscopia por su buena relación coste-efectividad y tolerancia.
Objetivo: Evaluar la seguridad y la tolerancia de la
sedación con propofol dirigida por el endoscopista.
Método: Registro prospectivo durante 10 años de la
tolerancia y las complicaciones graves definidas como: sat
02 < 70, FC < 40 o > 150, TAS < 70 o > 250, convulsiones, broncoaspiración, parada respiratoria y éxitus. Las
medidas para tratar las complicaciones evaluadas fueron:
necesidad de ventilación con ambú, intubación endotraqueal y de intervención de anestesiólogos o intensivistas).
Se hizo un análisis multivariante de regresión logística
para conocer los factores relacionados con la probabilidad
de la aparición de complicaciones graves.
Resultados: De las 39,301 endoscopias realizadas, se
administró propofol a 28,385 (72,2%), únicamente propofol a 18.579 (65,4%) y propofol + midazolam a 9.806
(34,5%), edad media: 59,5 ± 17,2; género femenino
46,2%. Los procedimientos fueron: gastroscopia 51,3%,
colonoscopia 38,4%, CPRE/USE 9,3%. El 24,2% fueron
endoscopias terapéuticas. Las complicaciones fueron:
desaturación < a 70% (0,4%), bradicardia < 40 en 6 y >
150 en 12 pacientes, TAS < 70 en 33 y > 250 en 8 pacientes, 3 episodios convulsivos, 1 broncoaspiración, 2 espas-
156
mos laríngeos, parada respiratoria en 5 pacientes y ningún
éxitus. Las medidas tomadas fueron: ventilación con ambú
en 15, intubación endotraqueal en 5 e intervención de
anestesiólogos en 4 pacientes. En total fueron 159 pacientes con complicaciones graves (0,5%). El análisis multivariante demostró que eran factores independientes predictores de complicaciones graves: TAS inicial < 100 (OR =
3,4; IC95%: 1,8-6.1); SatO2inicial < 95% (OR = 2,7;
IC95%: 1,5-4,9); el hecho de ser una endoscopia digestiva
alta (OR = 2,2; IC95%: 1,3-3,9) y factores que disminuían
el riesgo: ASA < III (OR = 0,15; IC95%: 0,3-0,07); FC inicial < 80 (OR = 0.6; IC95%: 0,3-0,9); edad < 65 (OR =
0,6; IC95%: 0,3-0,9) y la endoscopia no terapéutica (OR
= 0,5; IC95%: 0,3-0,9).
Conclusiones: La sedación con propofol dirigida por el
endoscopista es un método seguro. El bajo número de
complicaciones graves producidas por la sedación con
propofol supervisada por el endoscopista, justifica su uso
rutinario, sin la necesidad de un anestesiólogo o intensivista de manera continuada.
CP050. SEDACIÓN EN ENDOSCOPIA.
EXPERIENCIA EN EL PROGRAMA DE CRIBADO
DE CÁNCER COLORRECTAL
González R, Higuera R, Ruiz P, Bao F, Sánchez A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Eloy.
Bizkaia
Introducción: Una adecuada tolerancia durante la realización de una colonoscopia es fundamental de cara a
considerar una exploración satisfactoria.
La sedación por médicos no anestesistas, en pacientes
seleccionados en función del riesgo ASA, es cada día mas
frecuente en la práctica clínica diaria manteniendo el nivel
de seguridad óptimo.
Objetivo: Verificar la eficacia y seguridad de la sedación por endoscopistas en una serie de pacientes sometidos
al programa de screening de cancer colorrectal en un
municipio de 29.224 habitantes.
Describir el número y características de las complicaciones.
Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional. Se realizaron 268 colonoscopias con sedación por
endoscopistas desde junio 2011 hasta febrero 2012 en
hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 50
y 69 años con riesgo ASA máximo de III.
La sedación fue realizada por un equipo compuesto por
médico, enfermero/a y auxiliar con conocimientos sobre
sedación en endoscopia en una sala habilitada para la realizacion de una reanimación avanzada. Los fármacos administrados fueron propofol, fentanilo y benzodiacepinas.
Resultados: Se realizaron 287 colonoscopias. 4 no han
podido ser analizadas por presentar datos incompletos, 2
se realizaron sin sedacion y 13 por anestesistas.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Se han analizado 268 pacientes, 97 mujeres y 171 hombres.
Se objetivaron 22 complicaciones relacionadas con la
sedación. 17 en hombres y 5 en mujeres. 7 presentaban
ASA III, 10 ASA II y 5 ASA I. Una de ellas obligo a suspender la exploración. No se detecto ninguna aspiración.
Se detectaron 9 bradicardias asintomáticas (3,35%), 4
desaturaciones leves (1,49%), 1 apnea resuelta con ambu
(0,37%), 1 desaturación grave que obligo a suspender la
exploración (0,37%), 2 hipertensiones asintomáticas (
0,74%), 4 hipotensiones ( 1,49%) precisando en 2 de ellas
la infusión de sueroterapia y 1 erupción cutánea facial
(0,37%).
Conclusiones: Se han detectado 8,20% complicaciones
leves. Solo una de ellas fue grave (0,37%) obligando a suspender la exploración precisando un tiempo de observación superior al habitual pero con recuperación completa
del paciente.
En nuestra experiencia la sedación por un equipo entrenado consigue mantener un nivel adecuado de sedación
con el mínimo riesgo posible siendo por tanto una alternativa válida a la sedación por anestesistas.
CP051. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA
ENDOSCOPIA PEDIÁTRICA REALIZADA EN
UNA UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA
DE ADULTOS
Rosón Rodríguez PJ, Toscano Castilla EV, Cotta
Rebollo J, Lozano Lanagran M, López Vega MC,
Pérez Aisa AC
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Quiron Málaga.
Málaga
Introducción: Los servicios de endoscopia especializados en pediatría, son escasamente disponibles, derivar
los enfermos, supone un aumento en los tiempos de espera
y los costes. Presentamos nuestra experiencia en endoscopia pediátrica en la unidad de endoscopia de adultos de
nuestro hospital.
Objetivo, material y métodos: Cuantificar el número
de endoscopias pediátricas realizadas, indicaciones, resultados, tipo de sedación utilizada, complicaciones y rentabilidad del estudio endoscópico.
Resultados: Septiembre de 2010-enero de 2012: 19
endoscopias en pacientes menores de 14 años: 11 gastroscopias, 7 colonoscopias y una colangiopancreatografía
retrograda endoscópica (CPRE). 19 pacientes (8 varones
y 11 mujeres), edad media de 7,26 años.
Utilizamos endoscopios pediátricos en niños menores
de 35 kg y endoscopios de adulto en los mayores de este
peso.
Indicaciones gastroscopia: 1 disfagia, 6 sospechas de
enfermedad celíaca, 1 hematemesis, 1 cultivo de helicobacter pylori, 2 dispepsias.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Indicaciones colonoscopia: 5 casos de rectorragia prolongada, asociado a diarrea en cuatro, 2 diarreas prolongadas con elevación de calprotectina fecal.
CPRE: paciente de 13 años de edad con coledocolitiasis
múltiple.
Hallazgos endoscópicos: Encontramos patología en 5
de las 11 gastroscopias (45,45%), cuatro casos de enfermedad celíaca y una ERGE erosiva. Y en 6 de las 7 colonoscopias (85,71%), tres hiperplasias nodulares linfoides,
dos colitis ulcerosas, y una fisura anal. La CPRE fue exitosa, realizándose esfinterotomía endoscópica y limpieza
instrumental de la vía biliar.
Sedación: Todos los pacientes fueron valorados como
ASA I. Tipo de sedación: gastroscopias sedación profunda
en tres casos y anestesia general en 8 (72,7%), colonoscopias sedación profunda en dos casos y anestesia general en
5(71,42%). CPRE: sedación profunda.
No hemos encontrado diferencias significativas entre el
tipo de sedación ajustado por la edad de los pacientes No
se han encontrado complicaciones en nuestra serie, ni asociadas a la técnica endoscópica, ni a la sedación.
Conclusiones: Las endoscopias pediátricas suponen un
volumen mínimo del total de las endoscopias que realizamos. La escasa disponibilidad de la técnica hace elegir a
los pediatras otros tipo de exploraciones alternativas. Los
endoscopistas de una unidad de endoscopia general de
adultos, pueden llevar a cabo endoscopias en los niños de
manera segura y efectiva.
No hemos encontrado complicaciones y los resultados
de la técnica no difieren de los obtenidos en adultos.
La enfermedad celíaca ha constituido el 54% de las
solicitudes de gastroscopia, por tolerancia y seguridad ha
sustituido en nuestro centro a la cápsula de Crosby.
Las colonoscopias han tenido mayor rentabilidad diagnostica que las gastroscopias.
CP052. SÍNDROME DE SUMIDERO
Y TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO,
NUESTRA EXPERIENCIA
Romo Rodríguez G, Gallardo Sánchez F, Gallego
Rojo FJ, Jordán Madrid T, Viñolo Ubiña C, Martínez
Amate E, Heredia Carrasco C, Pérez González A,
Miras Lucas L, Estévez Escobar M, Molina
Maldonado C
Servicio de Aparato Digestivo. Empresa Pública
Hospital de Poniente. Almería
Introducción: El síndrome de sumidero (SS) es una
entidad poco frecuente, representa una complicación de la
coledocoduodenostomía y de la hepáticoyeyunostomía.
Con una incidencia entre 0 y 9,6%.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
157
Fig. 1.
Se debe a que la porción distal del conducto biliar
común, comprendida entre la ampolla de váter y la coledocoduodenostomía, queda excluida del drenaje biliar por
lo que funciona como “sumidero” acumulando bilis, cristales de colesterol y restos alimenticios.
Se caracteriza por una variedad de síntomas como dolor
abdominal persistente, náuseas, vómitos y menos frecuentemente colangitis, pancreatitis, abscesos hepáticos y
cirrosis biliar secundaria.
Hasta hace pocos años el tratamiento quirúrgico era la
única opción terapéutica, siendo actualmente el tratamiento endoscópico el más recomendado.
Según algunos autores el tratamiento de elección es la
papilotomía endoscópica, con una morbimortalidad menor
que la reportada en el tratamiento quirúrgico.
C. Ell et al, publicó en 2006 un caso de colangitis recurrente postquirúrgica, que fue tratado ocluyendo la coledocoduodenostomía con un oclusor septal. Obteniendo
buenos resultados en el seguimiento.
Es por esto, y tomando en cuenta la fisiopatología del
síndrome de sumidero, que presentamos nuestra experiencia combinando papilotomía y colocación de prótesis biliares para ocluir la anastomosis quirúrgica.
Tenemos 4 pacientes con este diagnóstico, un hombre y
tres mujeres, con edades comprendidas entre 65 y 86 años.
Con antecedentes de coledocoduodenostomía hace más de
diez años y multiples ingresos hospitalarios por colangitis
aguda secundaria a síndrome de sumidero, una de ellas
con Absceso perihepatico que preciso drenaje y otra con
estenosis segmentaria de la región comprendida entre
ampolla de vater y la coledocoduodenostomía.
En los 4 casos se realizó papilotomía endoscópica y
se colocó una protesis biliar metálica, totalmente recubierta para sellar parcial o totalmente la anastomosis
quirúrgica.
158
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP053. TRATAMIENTO DE LA
COLEDOCOLITIASIS: ESFINTEROTOMÍA
ENDOSCÓPICA, DILATACIÓN Y
ESFINTEROTOMÍA MAS DILATACIÓN
CON BALÓN
Ortiz Polo I, Bustamante M, Sanz J, Moreno E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Dr. Peset Aleixandre. Valencia
Fig. 2.
Permaneciendo totalmente asintomáticos durante el
seguimiento y sin presentar ninguna complicación asociada a la técnica.
Conclusiones:
1. El manejo endoscópico del SS se ha realizado tradicionalmente mediante la realización de papilotomía.
2. La oclusión de la anastomosis quirúrgica es una
opción terapéutica que responde a la fisiopatología
del SS.
3. Las prótesis metálicas totalmente recubiertas presentan una permeabilidad en el tiempo mayor que las
prótesis plásticas, lo que permite realizar un menor
número de procedimientos a nuestros pacientes.
4. Se necesitan aún más estudios para que se considere
una opción terapéutica totalmente establecida.
Introducción: El tratamiento de elección de la coledocolitiasis es la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) con esfinterotomía (EE). La dilatación de
la esfinterotomía en el mismo acto (EDB) o en otro posterior (DB) son procedimientos cada vez más empleados en
el manejo de la litiasis de gran tamaño.
Objetivos: Analizar los resultados obtenidos comparando las distintas opciones terapéuticas.
Material y métodos: Entre abril de 2009 y diciembre
de 2011 incluyeron 233 pacientes que tras ser diagnosticados de coledocolitasis, se les ha realizado una (CPRE)
terapéutica. A 186 pacientes se les realizó EE, a 18 se les
realizó DB y a 29 DEB. Se emplearon balones dilatadores
de diámetro entre 12 y 18 mm.
Resultados: La edad media de todos los pacientes
incluidos fue de 75,05 ± 14,19. Cuando se compararon los
3 grupos se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el diámetro de la vía biliar y de la litiasis
(Tabla 1), tasa de éxito, presencia de barro biliar y alteraciones anatómicas de la región papilar cuando se realizó la
CPRE (Tabla 2).
Los pacientes presentaron más comorbilidad en el grupo EDB. Se registraron más complicaciones en el grupo
DB, la mayoría en forma de sangrado autolimitado, sin
presentar diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones: La DB y la EDB son técnicas eficaces y
seguras en el tratamiento de la coledocolitiasis de gran
tamaño, con tasas de complicaciones similares a la EE.
TABLA I
Diámetro vía biliar
Diámetro litiasis
EE
DB
EDB
Probabilidad
13.02 ± 5.09
10.47 ± 5.38
17.31 ± 6.94
14.85 ± 8.27
16.69 ± 6.91
13.92 ± 6.54
p = 0.028
p = 0.05
TABLA II
Barro biliar
Esfinterotomía previa
Divertículo
Éxito terapéutico
EE
DB
EDB
Probabilidad
44%
18.5%
74.3%
96.2%
72.7%
55.6%
5.4%
82.4%
77.8%
25.9%
20.3%
82.1%
p = 0.017
p <0.001
p = 0.03
p = 0.001
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
CP054. TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA
INCOERCIBLE TRAS ESFINTEROTOMÍA
BILIAR ENDOSCÓPICA CON LA INFUSIÓN
DE FACTOR VII RECOMBINANTE
García-Cano Lizcano J1, Delgado Torres V2,
Garrido Espada N2, Amao Ruiz EJ2
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen
de la Luz. Cuenca
Introducción/objetivos: La hemorragia debida a la
esfinterotomía biliar sucede entre el 0,7 y el 2% (Rev Esp
Enferm Dig 2004; 96:163-173). Habitualmente suele controlarse con métodos de hemostasia endoscópica como la
inyección de adrenalina diluida o el más reciente de colocación de prótesis metálicas recubiertas. Sin embargo, en
ocasiones, la hemorragia no puede detenerse y provoca el
fallecimiento del paciente (Acta Gastroenterol Belg
2006;69:261-267). Presentamos nuestra experiencia en la
utilización del factor VII recombinante (FVII-r) para este
tipo de hemorragias en un Hospital con dificultad para
emplear métodos hemostásicos no endoscópicos como la
embolización radiológica.
Pacientes y métodos: Se utilizó la infusión total de 2
mg de FVII-r (1 mg inicial de Novoseven® seguido de otro
mg a las dos horas) en aquellos pacientes con hemorragias
graves (necesidad de transfusión de 5 o más concentrados
de hematíes), y que no había sido posible detener tras una
o dos duodenoscopias en las que se inyectó adrenalina
diluida en los bordes de la esfinterotomía.
Resultados: En un periodo de tiempo de 18 meses se
utilizó FVII-r en tres pacientes.
Paciente 1. Varón de 79 años con papila intradiverticular, fue precisa una esfinterotomía transpancreática para
acceder al colédoco y se realizó una esfinterotomía biliar
amplia por coledocolitiasis de gran tamaño que no pudieron extraerse. Se insertaron dos prótesis plásticas para asegurar el drenaje biliar.
Paciente 2. Mujer de 90 años con papila intradiverticular y gran coledocolitasis que pudo extraerse tras esfinterotomía biliar y esfinteroplastia con balón hinchado a
18 mm.
Paciente 3. Mujer de 86 años con Papila intradiverticular.
Fue preciso un corte externo con esfinterotomo de aguja
(“precut”). Se realizó una pequeña esfinterotomía biliar
que comenzó a sangrar de forma profusa por lo que se
insertó una prótesis metálica recubierta (Wallflex de 8 cm
de longitud y 8 mm de diámetro) tanto drenar la vía biliar
como para intentar detener la hemorragia.
En los casos 2 y 3, se inyectó adrenalina en los bordes
de la esfinterotomía durante la CPRE, aunque la hemorragia recidivó horas más tarde. Todos los pacientes precisaron más de 5 concentrados de hematíes y la hemorragia
solo cesó tras la infusión de FVII-r sin que se produjeran
fenómenos trombóticos.
Conclusiones: En nuestra experiencia la infusión de
FVII-r es eficaz para detener hemorragias postesfinteroto-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
159
mía incoercibles por otros métodos endoscópicos, incluso
la colocación de una prótesis metálica recubierta que
pudiera comprimir el punto sangrante. En todos nuestros
casos la Papila de Vater se encontraba en posición intradiverticular. El precio del tratamiento (2 mg unos 1.230 Ä)
es inferior al de una prótesis metálica recubierta (1800 Ä)
u otras medidas como la embolización radiólogica.
CP055. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO
DE LAS FUGAS BILIARES POSTQUIRÚRGICAS
Irazabal Remuiñan NM1, Álvarez Rubio M1, Orive
Calzada A2, Martín Asenjo L1, Escalante Martín M1,
Gorroño Zamalloa I1, Hernández Martín A1, Martín
Arriero S1, Molina Álvarez C1, Ogueta Fernández M1,
Romero Izquierdo S1, Eraña Ledesma LF1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
de Álava-Sede Santiago. Álava. 2Servicio de Aparato
Digestivo. Hospital Galdakao-Usansolo. Bizkaia
Introducción y objetivos: La fuga biliar postquirúrgica
ocurre en el 0,5-3% de las colecistectomías laparoscópicas
y en el 0,1-0,5% de las colecistectomías convencionales;
mayoritariamente se localizan a nivel del muñón cístico.
La endoscopia (CPRE) mediante esfinterotomía y/o colocación de prótesis plásticas biliares ha reemplazado a la
cirugía, reservándose ésta en casos de fracaso del tratamiento endoscópico.
El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia y evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento
endoscópico en una serie de pacientes con fugas biliares
postquirúrgicas.
Material y métodos: Trabajo descriptivo retrospectivo,
desde junio de 2006 hasta diciembre de 2011, en HUASantiago (Álava). Se realiza una base de datos (Excel®) y
se revisan las historias de los pacientes que se derivan para
realizar CPRE (725 exploraciones).
Resultados: 20 pacientes (13 hombres y 7 mujeres),
edad media de 66,3 años (rango 22-83).
Intervención quirúrgica previa: colecistectomía abierta
en 8 pacientes (40%), colecistectomía laparoscópica en 9
(45%), hepatectomía en 2 (10%), y un paciente derivado
para valorar fístula pancreática. Los síntomas fueron
aumento del débito del drenaje (55%), dolor (25%), fiebre
(10%), anemización e íleo (10%).
En 2 pacientes la CPRE no fue viable por gastroyeyunostomía previa y por fibrosis papilar. De las 18 CPRE
realizadas, la fuga se localizó en muñón cístico en 72,2%
de los casos (13), radículos intrahepáticos 11,1% (las 2
hepatectomías), periKher 11,1% (2) y en colédoco y en
hepático común 5,5% en cada uno. Se colocó prótesis
biliar plástica (7-10 cm y 10 F) a 3 pacientes; en 2 se realizó esfinterotomía endoscópica y en 11 pacientes esfinterotomía + prótesis biliar. Además en 5 pacientes se realizó
extracción de coledocolitiasis.
160
La técnica se repitió en 4 casos (22,2%) por persistencia
de fuga (un paciente con recolocación de prótesis en varias
sesiones y otro al que no se había colocado prótesis por
indicación de los cirujanos en la CPRE previa), estenosis
biliar en relación con pseudoaneurisma de arteria hepática
(que requirió dilatación posterior) y estenosis coledocal
benigna.
Complicaciones: se produjo una migración protésica. 3
pacientes fallecieron por síndrome de disfunción multiorgánica no relacionado con la técnica.
Se objetivó resolución de la fuga biliar en 17 de las 18
CPRE realizadas; 1 paciente precisó de derivación biliodigestiva por bilioma abscesificado.
Conclusiones: Este trabajo muestra que la CPRE es eficaz (94,4% de resolución) y segura en el tratamiento de las
fugas biliares postquirúrgicas. Si fracasa el tratamiento
endoscópico, hay que considerar la cirugía.
CP056. UTILIDAD DE LA CÁPSULA DE COLON
PARA LA SELECCIÓN DE PACIENTES
QUE REQUIEREN UNA COLONOSCOPIA
TERAPÉUTICA
Rodríguez Lago I, Carretero Ribón C, Fernández
Calderón M, Prieto de Frías C, Muñoz-Navas M
Servicio de Aparato Digestivo. Clínica Universitaria de
Navarra. Navarra
Introducción: La cápsula PillCam COLON ha demostrado su utilidad para el estudio de la mucosa colónica,
pudiendo desempeñar un papel en el screening del cáncer
de colon como técnica de selección de pacientes que realmente deben ser sometidos a una colonoscopia para la realización de polipectomía. El objetivo de nuestro estudio ha
sido evaluar la capacidad de la cápsula para seleccionar a
aquellos pacientes a los que debería realizarse una colonoscopia.
Material y métodos: Hemos realizado una revisión
retrospectiva de 187 pacientes a los que se les realizó una
colonoscopia con cápsula endoscópica (PillCam COLON
1 y 2) entre diciembre de 2007 y febrero de 2012.
Resultados: En 3 de ellos la cápsula no visualizó el
colon, por lo que se excluyeron del análisis. A 102 pacientes se les realizó posteriormente una colonoscopia en un
período inferior a 2 meses. En 72 estudios se utilizó una
PCC1 y en 33 una PCC2. Los estudios fueron completos
en 92/105 (87,6 %) pacientes. La limpieza fue excelente
en 19/102 casos, buena en 75/ 102, regular en 6/102 y
mala en 2/102. Los criterios para considerar un estudio
como significativo fueron el hallazgo de un pólipo mayor
o igual a 6 mm o la presencia de tumores. De todos los
pacientes con ambos estudios, 79/ 102 tuvieron hallazgos
patológicos (angiodisplasias, divertículos, pólipos o tumores), y de ellos se consideraron significativos 72 de las
exploraciones con cápsula. Hemos obtenido una sensibili-
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
dad del 92,3% y una especificidad del 67,5% para seleccionar pacientes que deberían hacerse una colonoscopia.
El valor predictivo positivo y negativo fue de 83% y 83%,
respectivamente.
Conclusiones: Los datos obtenidos orientan a que la
colonoscopia con cápsula puede ser una técnica eficaz
para seleccionar aquellos pacientes a los que realizar una
colonoscopia con el objetivo de realizar polipectomía dentro de un programa de screening poblacional de cáncer
colorrectal.
CP057. UTILIDAD DE LA CÁPSULA
ENDOSCÓPICA. TRES AÑOS DE EXPERIENCIA
DE NUESTRO CENTRO
Blázquez Gómez I, Suárez Ferrer C, González Lama Y,
Martínez Porras JL, Barrios Peinado C, Abad Guerra J,
Abreu García L
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital
Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
Introducción: La introducción de la cápsula endoscópica(CE) en el estudio de la patología digestiva ha supuesto un gran avance en la obtención de imágenes de tramos
de intestino delgado hasta ahora inaccesibles por técnicas
convencionales.
Aunque se trata de una herramienta aceptada en el estudio de patología distal al ángulo de Treitz, las indicaciones
han sido establecidas en base a la experiencia clínica de los
distintos grupos de trabajo, siendo en la actualidad su principal indicación el estudio de la hemorragia digestiva de origen oscuro (HDOO), sin que existan por el momento unas
indicaciones validadas en base al impacto clínico real.
Métodos: Se llevó a cabo un análisis retroscpetivo de
los estudios realizados en nuestro centro desde el año 2009
hasta 2012 con un total de 255 pacientes, de los que 133
eran mujeres, la edad media de nuestra muestra era 60,7
(intervalo 15-90 años).
Resultados: La indicación más frecuente fue el estudio
de anemia (39%), seguida del estudio de la HDOO (19%)
y de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII, 18,4%).
Otras indicaciones fueron el despistaje de pólipos de ID en
pacientes de alto riesgo (3,4% ) o la ferropenia sin anemia
(3%) y miscelánea (16,5%) (diarrea, despistaje de varices
esofágicas)
De entre los procedimientos realizados, se encontraron
hallazgos positivos en un 51% de los casos.
Posteriormente se analizo cual era el impacto clínico de
la CE en el manejo de nuestros pacientes. De forma global,
supuso un cambio en la actitud terapéutica en base a los
resultados de la prueba en un 36,5% de los casos.
En el análisis del impacto clínico por indicaciones, se
observó que el estudio de la EII (tanto para la aproximación al diagnostica como para el estudio de extensión) era
la indicación con mayor impacto 74,5% (p < 0,001).
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Si analizamos el impacto de otras indicaciones validadas
en otros grupos de trabajo, como el estudio de la HDOO o
la anemia, tuvo unos valores inferiores a lo esperado en
nuestra serie, siendo el 40,6 y el 26%, respectivamente.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la realización de
la CE tuvo un alto impacto clínico en el manejo de pacientes
con EII o en el estudio de hemorragia digestiva. No obstante, deberían ser revisadas como herramienta diagnostica en
otras indicaciones como la anemia, en la que el impacto clínico fue bajo respecto al volumen de pruebas realizadas.
CP058. UTILIDAD DE LA PRÓTESIS BILIAR
COMPLETAMENTE RECUBIERTA WALLFLEX
EN PROCESOS COLEDOCIANOS DISTALES
BENIGNOS Y TUMORALES
Reyes Guevara AK, Serrano Sánchez L, Martínez
Pérez T, Martínez Fernández R, Jimeno Ayllón C,
Viñuelas Chicano M, Gómez Ruiz CJ, Morillas
Ariño J, Pérez Vigara G, Pérez García JI, Pérez
Sola A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la
Luz. Cuenca
Introducción: Las prótesis metálicas autoexpandibles
biliares totalmente recubiertas (PMABR) pueden extraerse con facilidad y se utilizan cada vez con más frecuencia tanto en procesos benignos como tumorales (drenaje
preoperatorio o con duda sobre la resección quirúrgica).
Nuestro objetivo ha sido valorar la utilidad de la PMABR
Wallflex en nuestro centro.
Pacientes y métodos: Se siguió de forma prospectiva
la evolución de los pacientes que precisaron una Wallflex
biliar totalmente recubierta. Antes de la inserción por
CPRE se realizó una esfinterotomía biliar de tamaño
medio. Para su extracción endoscópica, la Wallflex tiene
un asa extractora distal unida al resto de la estructura filamentar de forma que no se rompe al tirar de ella.
Resultados: Se insertaron 48 Wallflex en 44 pacientes.
Los diámetros fueron de 8 o 10 mm y las longitudes de 6
o 10 cm. En los pacientes con vesícula “in situ” se intentó
colocar el diámetro de 8 mm para no obstruir el cístico.
Los 14 procesos tumorales fueron: ampulomas (4), colangiocarcinomas (5), neoplasias pancreáticas (4). Se operaron tres de estas neoplasias extrayéndose las prótesis sin
problemas en la cirugía. En 35 ocasiones la Wallflex se
insertó para procesos benignos: coledocolitiasis no extraíbles durante la CPRE -en ocasiones por estenosis distales(22), estenosis benignas de otra etiología (7), para intentar
extraer prótesis no recubiertas (3), colocadas para sellar
perforaciones del área papilar (2) y fístula biliar (1). Se
obtuvo un drenaje biliar satisfactorio en todas las ocasiones. Las prótesis retiradas endoscópicamente se extrajeron
a los 162 días. En dos ocasiones las prótesis habían migrado al colédoco. Una de ellas pudo extraerse pero en los
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
161
intentos de extracción de la otra se produjo una perforación duodenal que precisó cirugía.
Precisó también cirugía otro paciente con una prótesis
de 10 mm de diámetro en el que se produjo una colecistitis, quizás por obstruir el cístico.
Complicaciones leves fueron: migración distal asintomática, estenosis benigna en la parte superior de la prótesis
y obstrucción por barro.
Conclusiones: La migración proximal dentro del colédoco (con perforación duodenal en los intentos de extracción) y la obstrucción del cístico con colecistitis son las
dos complicaciones graves que han precisado cirugía (2/45
= 4,4%). En las 43 prótesis restantes no hubo complicaciones o fueron leves. Las prótesis que necesitaron extraerse
se retiraron tras algo más de 5 meses “in situ”. La Wallflex
biliar totalmente recubierta parece eficaz en procesos coledocianos distales tanto benignos como tumorales. Si los
pacientes tienen vesícula “in situ”, quizás es conveniente
colocar el diámetro de 8 mm.
CP059. UTILIDAD DE LA TOMA DE BIOPSIAS
PARA EL DIAGNÓSTICO DE COLITIS
MICROSCÓPICA EN EL ESTUDIO
DE DIARREA CRÓNICA
Calvo Ramos I, Garcés Durán R, Gil Alcalde M,
Santos Rodríguez A, Villafruela Cives M,
Barbero Villares A, Torres Valencia D, Poves
Martínez E
Servicio de Apaarato Digestivo. Hospital Universitario
Príncipe de Asturias. Madrid
Introducción: La colitis microscópica (CM) es responsable del 10-20% de los casos estudiados por diarrea crónica en adultos. Esta entidad se caracteriza por la ausencia
de alteraciones mucosas colónicas y por componerse de
dos patrones anatomopatológicos distintos: la colitis colágena (CL) y la linfocítica (CL). Para su diagnóstico se
requiere colonoscopia con toma sistemática de biopsias
por segmentos.
Objetivo: Evaluar la utilidad de la toma de biopsias en
los distintos segmentos del colon en el estudio de diarrea
crónica para el diagnóstico de colitis microscópica.
Pacientes y métodos: Se revisaron 1.842 colonoscopias solicitadas por estudio de diarrea crónica y realizadas
en nuestro centro entre noviembre de 2007 y enero de
2012. Como criterios de inclusión se establecieron tener:
edad mayor de 14 años, diarrea crónica, exploración
endoscópica sin alteraciones mucosas y toma de biopsias
para anatomía patológica (AP) de colon derecho, transverso e izquierdo como mínimo. Se excluyeron los pacientes
con resecciones intestinales o ya diagnosticados de enfermedad inflamatoria intestinal.
Resultados: Se incluyeron 930 pacientes, 548 (59%) de
sexo femenino y con una edad media de 48.2 años (14-95).
162
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
Toma de biopsias
(930 pacientes)
Biopsias
Ciego
Ascendente
Transverso
Descendente
Sigma
Recto
Colitis microscópica
Colitis linfocítica
Biopsias
AP +
AP + para CM
Colitis colágena
Bipsias
AP*
n
n
%
n
n
%
n
n
%
133
903
930
700
689
613
9
59
65
47
47
26
6.7
6.5
6.9
6.7
6.8
4.2
6
36
37
26
30
21
6
31
36
23
26
15
100
86
97
89
87
71
3
25
25
21
18
15
2
23
24
19
16
10
67
92
96
91
89
67
Se encontraron 66 casos de colitis microscópica (7.1%) de
las cuales 25 eran colágenas, 37 linfocíticas y 4 inespecíficas. En el análisis por subgrupos se observó un predominio femenino (CL 75,7%, CC 80%), con una edad media
de 55 años en ambas entidades. Se observó además que las
biopsias de colon transverso presentaban la mayor tasa
diagnóstica de colitis microscópica (CL 97%, CC 96%).
Conclusiones: La colonoscopia con toma de biopsias
por tramos es una técnica útil para el diagnóstico de CM
en un 7% de los casos estudiados por diarrea crónica en
nuestro centro. La toma de muestras de recto, comparada
con los otros tramos del colon, ha resultado tener una
menor utilidad para el diagnóstico de colitis microscópica.
CP060. UTILIZACIÓN DE LA PRÓTESIS
METÁLICA AUTOEXPANDIBLE ESOFÁGICA
ULTRAFLEX PARCIALMENTE RECUBIERTA
EN EL TRATAMIENTO DE PROCESOS
BENIGNOS NO ESTENÓTICOS DEL ESÓFAGO
Serrano Sánchez L, Reyes Guevara AK, Martínez
Pérez T, Martínez Fernández R, Jimeno Ayllón C,
Viñuelas Chicano M, Gómez Ruiz CJ, Morillas Ariño J,
Pérez Vigara G, Pérez García JI, Pérez Sola A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la
Luz. Cuenca
Introducción/objetivos: La utilización de prótesis metálicas recubiertas es cada vez más frecuente en procesos esofágicos benignos. El recubrimiento ayuda a que la prótesis
no quede enterrada en la mucosa y sea muy difícil o imposible su extracción. Sin embargo, cuando no hay estenosis
(por ejemplo fístulas), las prótesis pueden no anclarse en el
esófago y la migración es más frecuente. La prótesis Ultraflex parcialmente recubierta no tiene recubrimiento en los
extremos y permite fijarse en la mucosa sana. La extracción
puede llevarse a cabo antes de 8 semanas tirando del hilo
extractor situado en ambos extremos. Presentamos nuestra
experiencia en un hospital sin Cirugía esofágica.
Pacientes y métodos: Cuando se consideró necesario
se colocaron una o varias prótesis solapadas, con un diámetro máximo, una vez abierta completamente, de 18 mm
(23 mm en el cono superior no recubierto), con una longitud de 10 o 12 cm.
En general se realizó solamente con control endoscópico, sin fluoroscopia.
Resultados: Los procesos benignos esofágicos no estenóticos en los que se utilizó la Ultraflex parcialmente recubierta fueron (Tabla).
Las prótesis se retiraron como máximo a las 8 semanas
sin ninguna dificultad y no hubo ninguna complicación
derivada de ellas.
Conclusiones: La prótesis Ultraflex esofágica parcialmente recubierta es útil en procesos esofágicos benignos
no estenóticos.
TABLA I
Proceso
Resultado
Comentarios
Perforación esofágica por duodenoscopio en CPRE
Perforación tras dilatación
Perforación espontánea
Fístula postquirúrgia (intervención en otro hospital)
Cierre perforación
Cierre perforación
Cierre perforación
2 casos
2 prótesis solapadas. Se utilizó fluoroscopia
Hemorragia incoercible por varices esofágicas
Detención de la hemorragia
Migración espontánea
Se precisaron otras medidas adicionales
para el tratamiento definitivo
Prótesis retirada a la semana seguida de
ligadura endoscópica de varices
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
163
Presenta un índice de migración bajo (1/6 = 16%), puede colocarse sin fluoroscopia y retirarse antes de 8 semanas con facilidad. En el caso de no disponer de una prótesis específicamente diseñada para el sangrado por varices
esofágicas podría utilizarse este tipo de Ultraflex.
CP061. VIABILIDAD DEL DRENAJE
DE PSEUDOQUISTES GUIADO
EXCLUSIVAMENTE CON CONTROL
ENDOSCÓPICO Y RADIOLÓGICO:
EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Tercero Lozano M, Carrillo Ortega G, Gálvez
Fernández RM, del Castillo Codes I, Baeyens Cabrera E
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén
Introducción: El drenaje pseudoquistes pancreáticos
(PQ) puede ser quirúrgico, endoscópico o percutáneo. El
drenaje endoscópico mínimamente invasivo es una opción
segura y eficaz, reemplazando a otros dos, y puede ser realizado por vía endoscópica clásica o ecoendoscópica. El
objetivo de nuestro estudio era demostrar viabilidad del
drenaje de PQ guiado exclusivamente por control endoscópico-radiológico sin utilización ecoendoscopia.
Métodos: Se han evaluado cuatro pacientes con PQ sintomáticos entre noviembre 2010 y enero 2012 sometidos
a drenaje endoscópico con control radiológico.
Resultados: Se incluyeron cuatro pacientes (100%
varones, edad media 59,5 ± 9,037 años). El origen de PQ
fue pancreatitis enólica en dos, una pancreatitis biliar y el
cuarto, posquirúrgico por adenocarcinoma páncreas. El
tamaño medio del PQ fue 12,5 ± 3,317 cm. Se utilizó vía
transgástrica en cuatro casos, evidenciándose endoscópicamente marcada protrusión de lesión. Mediante pruebas
complementarias (ecografía abdominal y TAC multicorte)
se comprobó espesor pared menor 1 cm y no existencia de
vasos a ese nivel. Con duodenoscopio se accedió a cavidad
quística mediante punción con esfinterotomo aguja con
guía con control radiológico (Fig. 1). Se realiza dilatación
con balón hasta 10 mm con salida y aspiración contenido
purulento. Se procede a inserción 2 prótesis plásticas tipo
pigtail 10 Fr x 60 mm, sin complicaciones inmediatas (Fig.
2). Número de prótesis puede variar en función de características líquido, tamaño pseudoquiste y calibre de fístula.
El drenaje endoscópico fue exitoso en cuatro pacientes
(100 %). No hubocomplicaciones inmediatas ni tardías en
ningun paciente. La resolución de pseudoquistes se comprobó radiológicamente mediante TAC control. En tres
casos prótesis fueron retiradas a 3-12 meses de inserción,
mientras que último está pendiente resolución aunque
mantiene buena evolución.
Conclusiones: Hoy día drenaje de colecciones guiada
por ecoendoscopia es técnica con mayor proyección, tasas
resolución más altas y menor morbi-mortalidad; disminu-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 1. Punción con esfinterotomo aguja.
Fig. 2. Prótesis tipo pigtail.
yendo incidencia de hemorragia y perforación. Sin embargo, ecoendoscopia no está disponible en todos centros y
plantea necesidad de recurrir al drenaje exclusivamente
endoscópico y radiológico. La fluoroscopia se utiliza para
confirmar inserción del hilo guía en PQ, controlar dilatación con balón y verificar colocación de prótesis. Esta téc-
164
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
nica puede ser tan segura y eficaz (100% éxito en nuestros
resultados) identificando correctamente punto de punción;
siendo fundamentales tres requisitos: protrusión de lesión,
espesor pared menor 1 cm y ausencia vasos.
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL
CP062. ¿SON LAS MANIFESTACIONES BUCALES
FRECUENTES EN LOS PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL?
García Montes JM1, Castro Márquez C1, Argüelles
Arias F1, Cordero Bulones M2, San Martín Galindo L2,
Castro Laria L1, Caunedo Álvarez A1, Herrerías
Gutiérrez JM1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen Macarena. Sevilla. 2Universidad de Sevilla.
Facultad de Odontología. Sevilla
Introducción: Es sabido que la enfermedad inflamatoria
intestinal (EII) presenta manifestaciones extraintestinales,
principalmente osteoarticulares, dermatológicas, oculares y
bucales, siendo estas últimas las menos estudiadas y conocidas, y a las que los gastroenterólogos menos atención
prestamos, aunque la boca forma parte del tubo digestivo.
Objetivos:
– Conocer la prevalencia de manifestaciones bucales
en pacientes con EII en nuestro medio y describir el
tipo de lesiones.
– Determinar la asociación entre estas manifestaciones
y las formas clínicas de la EII, así como su localización.
– Analizar la relación entre estas manifestaciones y la
actividad de la EII.
Material y métodos: Se trata de un estudio prospectivo
y descriptivo en el que se incluyeron pacientes con EII. Se
les realizó una exploración orofaríngea completa, determinando tipo y número de lesiones. Así mismo, se determinaron características de la EII y el grado de actividad
mediante el Índice de Actividad de la Enfermedad de
Crohn (CDAI) para la EC y el Índice de Truelove-Witts en
la Colitis Ulcerosa (CU).
Resultados: En el estudio se incluyeron 98 pacientes
(47 CU/49 EC/2 Colitis Indeterminada), el 65,3% eran
hombres y el 34,7% eran mujeres, con una edad media de
42 ± 13,72 años.
Se encontraron lesiones en diez casos (10,2%), de los
que siete (7/10) padecían CU (4 mujeres y 3 hombres) y
tres (3/10) EC (1 mujer y 2 hombres).
Las lesiones bucales más frecuentemente encontradas
fueron estomatitis aftosa en ocho casos y herpes labial en
cuatro casos. En tres casos coincidieron la existencia de
estomatitis aftosa y herpes labial. Se observó una granulomatosis orofacial (GOF) en un paciente previamente diagnosticado de síndrome de Melkersson-Rosenthal. Dos
casos con estomatitis aftosa presentaban además síndrome
de Sweet y de Sjˆgren respectivamente.
De los pacientes con CU y lesiones bucales, seis (6/7)
presentaban una proctosigmoiditis y uno (1/7) proctitis.
Todos los pacientes con EC con lesiones bucales presentaban una afectación ileocólica (3/3).
Todos los pacientes con lesiones bucales estaban en
brote moderado de su enfermedad cuando les fueron
observadas y se resolvieron tras la mejoría de la EII.
Conclusiones: En nuestro medio, la prevalencia de
lesiones en la mucosa bucal es algo superior a la recogida
en la literatura, se relaciona más con la CU y siempre aparece en pacientes con brotes de actividad. Probablemente,
conocer mejor estas manifestaciones bucales y su tratamiento podría ayudar a un manejo más correcto del paciente con EII.
CP063. ABSCESO DE MÚSCULO PSOAS Y SU
RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE CROHN
ENTRE LOS AÑOS 1995 Y 2011 EN EL HOSPITAL
DE CABUEÑES
Méndez Mejía KE1, López-Colina Pérez G2, López
Fernández E1, Román Llorente FJ1, Tojo González R1,
Fernández Regueiro R2
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Medicina Interna.
Hospital de Cabueñes. Asturias
Objetivo: Estudio retrospectivo de las características
clínico ñepidemiológicas, factores de riesgo, etiología, tratamiento y evolución de los abscesos de músculo psoas
ingresados en nuestro hospital.
Material y métodos: Se incluyeron en el estudio todos
los pacientes mayores de 16 años ingresados en nuestro
hospital en el periodo comprendido entre el 1 de enero de
1995 y el 31 de diciembre de 2011 con el diagnóstico al
alta de absceso de psoas.
El diagnóstico se estableció mediante criterios clínicoradiológicos. Se analizaron datos demográficos, factores
de riesgo, etiología, presentación clínica, estudios complementarios, estancia hospitalaria, tratamiento y evolución.
Resultados: Se estudiaron 26 enfermos; 18 hombres
(69%), 8 mujeres (31%), edad media 53,5 años (rango: 1695). La causa del absceso fue primaria en el 24% y secundaria en el 76%. Entre las secundarias la patología intestinal
fue la más frecuente (45%) seguida del foco óseo (40%).
Los factores de riesgo por frecuencia fueron Enfermedad de
Crohn (EC) (23%), tratamiento inmunosupresor (23%) y
otros como diabetes mellitus, neoplasia, cirugía previa y
VIH con7% cada uno. El síntoma predominante fue el do-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
lor (92%), lumbar (30%), miembros inferiores (23%), y
abdominal (19%); asociaron fiebre 57% y astenia 23%.
Entre las alteraciones analíticas encontramos: anemia
(57%), leucocitosis (50%) y reactantes de fase aguda elevados, VSG y PCR(77 y 69% respectivamente). El procedimiento diagnóstico por imagen fue el TAC abdominal
(88%) seguido de ecografía abdominal (46% )y resonancia
magnética (31%).
En 11 de nuestros pacientes el cultivo del absceso fue
positivo (42%) siendo el germen más frecuente Staphylococcus aureus (36%). Recibieron tratamiento antibiótico el
88%, drenaje del absceso 54% y cirugía abierta 11%. Hubo
3 éxitus durante el ingreso (15%) y una única recurrencia.
Conclusiones: Los abscesos de psoas secundarios son
los más frecuentes en nuestra serie. En contraposición con
otras series, el foco intestinal supone la mayoría de ellos, y
la EC constituye un factor etiológico importante. Nuestro
agente causal más frecuente es el Staphylococcus aureus y
el tratamiento consistió en antibiótico y drenaje en la mayoría de los casos tal como se describe en la mayoría de los
casos tal como se describe en la literatura.
CP064. ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD
DE ADALIMUMAB PARA EL CONTROL DE
LAENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
EN NUESTRO MEDIO: EXPERIENCIA EN EL
HOSPITAL UNIVERSITARIO GENERAL REINA
SOFÍA DE MURCIA
Marín Bernabé CM, García Albert AM, Nicolás de Prado
MI, Rodríguez Gil FJ, García Belmonte D, Gallego
Pérez B, Martínez Crespo JJ, Egea Simón E, Martínez
Prieto C, de Prado Serrano R
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General
Universitario Reina Sofía. Murcia
Introducción: Nuestro objetivo es evaluar la efectividad de Adalimumab (ADA) para la remisión de enfermedad inflamatoria intestinal en nuestro hospital.
Material y métodos: Se revisaron los pacientes con EC
y CU que habían recibido ADA desde 2007 hasta 2011. Se
analizó el sexo, edad, comportamiento y localización de EC
y tratamiento previo con Inmunomoduladores (INM) Se
analizó el tipo de inducción y mantenimiento recibidos con
ADA, necesidad de intensificación o cambio de biológico.
Resultados: Se registraron 16 varones y 6 mujeres que
habían recibido ADA, con edad media de 35 años. Diecinueve pacientes padecían EC (10 ileocólica, 6 ileal y 3
colónica). El comportamiento fue inflamatorio en el 34%,
fistulizante perianal 33%, fistulizante 25% y estenosante
en el 8%. El 100% recibieron INM previo, con falta de respuesta en el 87% y efectos adversos en el 36%. Presentaron buena respuesta 12 de los 22 pacientes y precisaron
intensificación 8.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
165
Conclusiones: En condiciones de práctica clínica habitual y en nuestra experiencia Adalimumab es efectivo en
obtención de respuesta en más del 50% de los pacientes
tratados.
CP065. ANTECEDENTES FAMILIARES COMO
FACTOR DE GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL
González Redondo G, Fernández Salazar L, Macho
Conesa A, Velayos Jiménez B, González Hernández JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico
Universitario de Valladolid. Valladolid
Introducción: Aunque la agregación familiar está
demostrada en la EII, con más frecuencia en enfermedad
de Crohn (EC) que en colitis ulcerosa (CU), no está claro
hasta qué punto se debe a la carga genética o a factores
ambientales. La agregación familiar podría influir en la
extensión o fenotipo de la CU o la EC.
Objetivos: Comprobar si, en CU o EC, la presencia de
familiares de 1° grado afectos de EII se relaciona con formas más precoces o graves.
Material y métodos: 310 pacientes, incluidos en la
base de datos Eneida; 147 (47,4%) diagnosticados de CU
y 148 (47,7%) de EC. Hemos estudiado si la presencia de
antecedentes familiares de 1° grado (AF), como factor de
riesgo, se asocia a diferencias en la edad al diagnóstico,
extensión de la CU, localización y enfermedad perianal en
la EC, complicaciones, manifestaciones extraintestinales
o a diferentes tratamientos. Utilizamos el programa SPSS
para el estudio estadístico.
Resultados: El 7,4% de los pacientes tienen algún
familiar de 1° grado afectado de EII; supone el 6,1% y el
8,8% de los pacientes con CU y EC respectivamente.
Entre los pacientes con CU el tener familiares de primer
grado afectos se asoció a:
Menor edad al diagnóstico: 28,89 años (17-44) con AF
frente a 45,30 (9-68); p < 0,05.
Mayor extensión. E3 66,7% con AF frente a 32,4%; p
< 0,05.
Entre los pacientes con EC la presencia de familiares de
1° grado no se asoció a:
Diferencias en la edad al diagnóstico: 40,46 años (1178) con AF frente a 39,37 (11-82); p = 0,874.
Diferentes localizaciones: L1 46,5% con AF frente a
56,3% (p = 0,482); L2 15,83% frente a 7,41% (p = 0,703);
L3 38,46% con AF frente a 31,85% (p = 0,627).
Afectación perianal: 23,1% con AF frente a 18,52% (p
= 0,689).
La presencia de AF no se asoció al uso más frecuente
de corticoides, inmunosupersores, tratamientos biológicos
o cirugía entre pacientes con EC. En CU los tratamientos
biológicos se prescriben con más frecuencia en el grupo
con antecedentes (44 % frente al 5 %; [p < 0,001]), aunque
el resto de tratamientos no muestran diferencias significa-
166
tivas. Tampoco hemos encontrado asociación con la presencia de manifestaciones extraintestinales o complicaciones.
Conclusiones: Entre los pacientes con CU la existencia
de familiares de 1° grado se asocia a formas más precoces
y extensas de la enfermedad. Es muy probable que encontremos relación entre antecedentes familiares y formas
más graves de EC al aumentar el número de pacientes.
CP066. ASOCIACIÓN DE LA ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL
Y LA ENFERMEDAD CELIACA
Torres Valencia D, Moral Cebrián I, Villafruela
Cives M, Tabernero da Veiga S, Espinosa Taranilla L,
de Manuel Moreno J, Calvo Ramos I, Poves Martínez E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid
Introducción: La enfermedad celiaca (EC) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) son entidades autoinmunes e independientes, que comparten características
genéticas, fisiopatológicas y epidemiológicas. Se han
comunicado series de pacientes que presentaban ambas
enfermedades de forma simultánea, que describen un riesgo hasta 10 veces mayor de presentar EII, en pacientes
diagnosticados de EC (1)(2), no siendo así en los paceintes
con EII, donde el riesgo de presentar EC es similar a la
población general (3)(4).
Objetivo: Analizar la asociación entre EII y EC en el
área 3 de la Comunidad de Madrid.
Materiales y métodos: Realizamos un estudio de corte
transversal, en el que se recopilaron todos los diagnósticos
anatomopatológicos de EII entre los años 2001 y 2011 en
el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y se verificó
cuantos de ellos presentaban de forma simultanea, biopsias
compatibles con EC con un Marsh > III.
Resultados: Se localizarón 676 pacientes con diagnóstico de EII, encontrando que solo uno de ellos presentaba
biopsias compatibles con EC.
Conclusión: La sociación entre EC y EII en nuestra
área es débil, habiendo encontrado un solo caso que presentara a la vez ambas entidades, inferior a la comunicada
en otros estudios.
CP067. CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL:
RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA EN UNA SERIE
HOSPITALARIA
Mesonero F, Crespo L, Parejo S, Busto V,
Martínez-González J, Cano A, Graus J,
López-Sanromán A, Boixeda D
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid
Introducción/objetivos: La videocápsula endoscópica
(VCE) emerge como herramienta en el diagnóstico de EII;
siendo segura, no invasiva y sensible para la detección de
lesiones que en ocasiones no son evidenciadas en las pruebas habituales.
Objetivo: Valorar la rentabilidad diagnóstica de la
VCE en una serie hospitalaria de pacientes con sospecha
de EII. Definir las características clínicas, endoscópicas
y radiológicas y correlacionarlas con los hallazgos de
VCE.
Material y métodos: Revisión retrospectiva de VCE
realizadas a pacientes con sospecha de EII entre 2010 y
2011, en los que otras exploraciones fueron inconcluyentes. Revisamos estas VCE (30 de 275, 10,90% del total de
VCE realizadas) y consideramos sugestivas de EII a aquellas con aftas, úlceras y/o estenosis en ausencia de otra
causa atribuible.
Resultados: Se realizó VCE a 30 pacientes con sospecha de EICI, 99% sintomáticos (93% diarrea, 56% dolor)
y 36% con PCR > 5. Al 97% se les había realizado una
colonoscopia: normal en el 45% (33% con ileoscopia fallida) y patológica en el 55% (47% colitis inespecífica, 47%
eritema valvular, 6% estenosis colónica), cuyas biopsias
fueron inconcluyentes (70,6%), normales (17,6%) y 11,8%
compatibles con colitis ulcerosa. El tránsito intestinal (disponible en 87% de los casos) fue patológico en 29,6%
(87% ileitis terminal, 13% estenosis ileal). El 93,5% de las
VCE fueron consideradas como “aptas para valoración”.
El 48% resultaron patológicas: aftas y úlceras en 93%
(85% localizadas en ileón terminal), y estenosis en 7%. En
el 35,7% la VCE fue la única exploración que evidenció
patología compatible con EII. Hubo correlación con el
64% de los tránsitos intestinales y con el 33% de las colonoscopias patológicas. Ninguno de los pacientes consumía
antiinflamatorios y tampoco tenían cirugías intestinales.
Se reportó una sola retención de VCE que se resolvió
espontáneamente.
Conclusiones:
1. La VCE es una herramienta diagnóstica sencilla y
segura en el diagnóstico de EII, con una rentabilidad
del 48% en nuestra serie (similar al de otras publicadas).
2. Existe una correlación mayor con el tránsito intestinal, probablemente porque la afectación fue exclusiva del intestino delgado. En un 35,7% fue la única
prueba que mostró patología.
3. La ileoscopia resulta fundamental ante la sospecha
de EII (3 de las ileoscopias realizadas a posteriori
mostraron lesiones).
4. Deberíamos solicitar una VCE ante la sospecha de EII
cuando las exploraciones habituales no son concluyentes.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
167
CP068. CARACTERÍSTICAS DE LA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA
DE ORIGEN AUTOINMUNE
CP069. COLECTOMÍA EN COLITIS ULCEROSA
EN LA ERA DE LOS BIOLÓGICOS.
EXPERIENCIA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN
UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Calvo Sánchez M1, Gómez Domínguez E1, Casis
Herce B1, Ballesteros de Diego L1, Hernán Ocaña P1,
Fernández Vázquez I1, Castellano Tortajada G1
Servicio de Medicina del Aparato Digestivo. Hospital
Universitario 12 de Octubre. Madrid
Castro B1, Mayorga M2, Arias Loste MT1, Díaz A1,
Bautista M1, Moraleja I1, Fernández-Gil P1, Mieses MA1,
Rivero M1, Crespo J1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Anatomía Patológica.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Santander, Cantabria
Introducción: Las enfermedades hepatobiliares autoinmunes, entre ellas la colangitis esclerosante primaria
(CEP), la cirrosis biliar primaria (CBP), la hepatitis autoinmune (HAI) y los síndromes de solapamiento, constituyen
una de las manifestaciones extraintestinales más relevantes
de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Objetivo: Analizar las características de la EII en
pacientes con enfermedad hepática autoinmune.
Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de una serie de pacientes con enfermedad hepática
autoinmune y EII, seguidos en nuestro centro. Se recogieron las características epidemiológicas, clínicas, bioquímicas e histológicas.
Resultados: De los 204 pacientes con enfermedad hepatobiliar autoinmune, 13 (6,4%) tenían una EII asociada. El
53,8% eran varones, con una edad media de 44,5 años. Ocho
(62%) estaban diagnosticados de CEP, 2 (15%) de CBP, 2
(15%) de síndrome de solapamiento HAI-CEP y 1 (8%) de
HAI. En el 70% de los casos el diagnóstico de la hepatopatía
fue posterior al de EII. Seis (46%) pacientes tenían colitis
ulcerosa (CU): tres colitis izquierda, dos proctitis, uno pancolitis. Todos en remisión clínica en el momento del análisis.
Siete (54%) pacientes tenían enfermedad de crohn (EC), cuatro de localización íleocólica, dos cólica y uno en íleon terminal. El fenotipo de la EC era inflamatorio en el 71,4 %,
penetrante en el 14,3 % y patrón inflamatorio-penetrante en
el 14,3 %. Doce pacientes precisaban tratamiento con salicilatos, uno con azatioprina y uno con adalimumab. Ninguno
recibía corticoides en el momento de realizar el estudio. Las
combinaciones encontradas fueron: cuatro pacientes (31%)
con CU + CEP, cuatro (31%) EC + CEP, dos (15%) CU +
CBP, dos (15%) EC + CEP/HAI y uno (8%) EC + HAI. Un
paciente con CEP y EC precisó resección ileocecal por obstrucción intestinal. No se encontró ningún caso de cáncer
colorrectal. En relación a la enfermedad hepática, cuatro
pacientes (30%) presentaban cirrosis hepática; dos de ellos
fueron sometidos a trasplante hepático, uno con CEP y CU
y otro con CEP y EC. No hubo ningún caso de colangiocarcinoma o hepatocarcinoma asociado.
Conclusiones: En nuestro estudio la frecuencia de pacientes con hepatopatía autoinmune y EII fue baja. La CEP fue la
hepatopatía autoinmune más frecuentemente asociada a la
EII, aunque no se relacionó con un tipo específico de EII. La
mayoría de los pacientes presentaron un curso poco agresivo
de la EII. Sin embargo, la enfermedad hepática se encontraba
en un estadio evolucionado en el 30% de los casos.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Introducción: Aproximadamente un 20% de los
pacientes con colitis ulcerosa (CU) pueden requerir un tratamiento quirúrgico a lo largo de su evolución. A pesar de
que la introducción de los fármacos biológicos e inmunomoduladores han supuesto un importante avance en el
manejo de esta entidad, la colectomía sigue siendo una
opción terapéutica en los pacientes que no responden al
tratamiento médico.
Objetivos: Evaluar las indicaciones, características clínicas y evolución de los pacientes sometidos a colectomía
en nuestro hospital en los últimos 10 años.
Métodos: Se han revisado de forma retrospectiva los
pacientes sometidos a colectomía por CU en nuestro hospital en los últimos 10 años. La cirugía se clasifica en
colectomia urgente o electiva.
Resultados: En este periodo se han realizado 6 colectomias en pacientes con CU (4 varones, 2 mujeres) con
una edad media en el momento de la cirugía de 32.8 años
(rango 22-50). Respecto a la extensión de la enfermedad,
5 eran pancolitis y 1 colitis distal. La colectomia fue
urgente en 3 pacientes cuya indicación fué un brote severo
de CU refractario a tratamiento médico, constituyendo en
estos tres casos el debut de la enfermedad. El tratamiento
previo fue nutrición parenteral, esteroides e Infliximab
(IFX) en dos de ellos y ciclosporina endovenosa (CYA) en
el restante. En los 3 pacientes en los que se practicó una
colectomia electiva, la indicación fue CU con actividad
moderada refractaria al tratamiento. Todos ellos habían
recibido tratamiento con esteroides, azatioprina, e IFX.
Otros tratamientos fueron: adalimiumab (1), micofenolato
(1) y aféresis (2). El tiempo medio entre el diagnóstico y
la indicación de colectomía fue de 5 semanas (rango 3-8)
en las colectomias urgentes y 6 años (2-10) en las electivas. La técnica quirúrgica fue en todos ellos la proctocolectomía total con reservorio ileal en “J”, con ileostomia
inicial de protección y reconstrucción del tránsito en un
segundo tiempo. Con un seguimiento medio de 36 meses
(9-96), se han revisado las complicaciones precoces (primer mes tras cirugía) existiendo un único caso de peritonitis secundaria. Como complicaciones tardías hemos
detectado dos casos de resevoritis aguda. No encontramos
diferencias en la incidencia de complicaciones en función
de cirugía, extensión, ni terapia médica recibida.
Conclusiones: Con la introducción de nuevas terapias
médicas ha disminuido la tasa de colectomia en CU. El
168
uso de fármacos biológicos e inmunomoduladores parece
que no aumenta la incidencia de complicaciones postquirúrgicas.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Conclusiones: La unidades de enfermedad inflamatoria
mejoran los resultados globales quirúrgicos. Garantizan
una óptima respuesta de garantía de plazo diagnóstica y
terapéutica y aumentan, con ello, la calidad de vida de
nuestros pacientes en una patología crónica de alta prevalencia hospitalaria
CP070. CREACIÓN DE UNIDADES DE
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.
MEJORANDO LOS RESULTADOS
Vega Ruiz V1, Ramírez F1, García Domínguez E1,
Correro Aguilar F2, Conde Sánchez MA3
1
UGC Digestivo-Cirugía. Hospital Universitario de
Puerto Real. Cádiz. 2UGD Digestivo. Hospital
Universitario Puerta del Mar. Cádiz. 3UGD
Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de Puerto
Real. Cádiz
Introducción: La enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU) representan un reto diagnóstico y terapéutico. Su incidencia y prevalencia ha tenido un paulatino
incremento en nuestros hospitales, por lo que se hace necesaria la coordinación multidisciplinar de estas patologías
para poder tratarla de forma adecuada. La creación de Unidades de Enfermedad Inflamatoria (UEI) responde a estas
necesidades mejorando la respuesta de garantía de plazo
diagnóstica y los resultados médico-quirúrgicos. Analizamos nuestra dinámica de trabajo, la serie quirúrgica de
casos tratados y los resultados desde el inicio de la Unidad.
Material y método: Durante un periodo de tres años
(marzo 2008 a diciembre 2011) se han intervenido 119
pacientes por EIIC, 17 por CU y 102 por EC. En relación
con la CU se realizaron 17 colectomías totales, dos con
reservorio ileoanal. Con respecto a la EC Se realizaron 55
resecciones ileocolónicas (28 por afectación ileocecal, 24
por presencia de fistulas internas (5 enterosigmoideas, 3
enterotransversa, 3 enterovesicales, 1 enterouterina, 6
enteroentericas y 6 por fistulas enterocutaneas). Hubo 8
casos de fistulas internas dobles, triples y cuadruples. En
5 casos se realizó colectomía total por colitis de Crohn, 1
gastroenteroanastomosis por Crohn duodenal, 16 dilataciones endoanales con balón de presión por estenosis anal
y finalmente se intervinieron 24 casos de fistula perianales
complejas dejando sedales de drenaje.
Resultados: En relación con la morbilidad quirúrgica
hemos presentado: 2 dehiscencias anastomóticas (reintervenciones), 1 caso de hemoperitoneo (reintervención); 3
casos de absceso intraabdominal tratado con puncion TAC
dirigida y 4 casos de Infección de herida; 1 eventración
(reintervención-malla); 3 infecciones respiratorias (derrames pleurales y atelectasias-neumonías); 3 infecciones de
vías urinarias y 1 caso de TVP. Hemos realizado 5 reintervenciones por recurrencia quirúrgica, en todos los casos
por estenosis anastomótica y neoileitis. Hubo un éxitus en
un caso de megacolon tóxico, no atribuible a la cirugía,
por complicaciones cardiacas.
CP071. DETECCIÓN DE VARIABLES
PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON
EL ESTRÉS EN EL PRONÓSTICO DE LA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Gay Pérez R1, Padilla Ávila F2, Tercero Lozano M1,
Trapero Martínez AM1, Baeyens Cabrera E1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén. 2Servicio de Aparato Digestivo. Complejo
Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas. Almería
Introducción: Existe un acuerdo generalizado entre
profesionales al reconocer que los factores psicosociales
influyen en el pronóstico y en la evolución de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Entre estos factores hay
que destacar el estrés así como las variables que modulan
su efecto en nuestro organismo.
Objetivos:
1. Comprobar si existen diferencias entre EII y muestra
no diagnosticada en variables emocionales (ansiedad, depresión, inteligencia emocional, ira y preocupación), variables personales (personalidad C,
personalidad D, personalidad A, autoeficacia, autoestima, alexitimia, estrategia de afrontamiento, optimismo) y variables sociales-familiares (clima emocional familiar).
2. Comprobar si existen diferencias entre pacientes de
EII en brote y remisión en variables asociadas un
mejor o peor pronóstico de la enfermedad.
3. Comprobar si existen diferencias entre pacientes EII
en función del número de brotes que han padecido al
año en variables asociadas un mejor o peor pronóstico de la enfermedad.
Material y métodos: En el estudio participaron 60
sujetos, 34 pacientes EII, 26 sujetos no diagnosticados. De
los 34 sujetos EII, 9 estaban actualmente en brote y 25 en
remisión.
Se recopilaron 18 escalas y cuestionarios. Los instrumentos se administraron a los sujetos en dos fases: grupal
e individual. Se realizó un estudio comparativo de las
variables estudiadas mediante un análisis multivariante de
la varianza para detectar diferencias significativas.
Resultados: Existen diferencias significativas entre EII
y muestra no diagnosticada en: ansiedad rasgo (d = 1,391),
inteligencia emocional (d = -0,857), preocupación (d =
0,600), depresión (d = 4,000), personalidad D (d = 0,769),
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
169
autoestima (d = -0,545), autoeficacia (d = -0,727), alexitimia (d = 0,857), optimismo (d = -0,667) y clima familiar
(d = 2,000).
Existen diferencias significativas entre EII en brote y en
remisión en inteligencia emocional, (d = 0,889), autoeficacia (d = 1,800), autoestima (d = 1,000), optimismo (d =
1,231), ansiedad estado (d = -1,500), depresión (d = 1,545), preocupación (d = -1,333), estrés percibido (d = 1,900) e ira estado (d = -1,500).
Existen diferencias significativas entre EII con más brotes al año y EII con menos brotes al año en inteligencia
emocional (d = 1,667), autoestima (d = 1,800), autoeficacia (d = 1,200), optimismo (d = 1,067), relación marital (d
= 1,273), ansiedad estado (d = -3,286), depresión (d = 1,652), estrés percibido ( -2,211), ira estado (d = -1,714) y
preocupación (d = -1,200).
Conclusiones: La propia enfermedad repercute de forma negativa en el bienestar emocional, psicológico, social
y familiar del paciente.
Esta pérdida de bienestar se agrava en el momento de
brote.
Cuanto mayor es la sintomatología física, mayor son los
síntomas psicopatológicos.
CP072. EFICACIA DE ADALIMUMAB EN
PACIENTES AMBULATORIOS CON COLITIS
ULCEROSA MODERADA TRATADOS
PREVIAMENTE CON INFLIXIMAB
mab (ADA) en la CU no ha sido bien establecida, así
como tampoco su potencial papel en aquellos pacientes ya
tratados con IFX en algún momento de la evolución de su
enfermedad.
Objetivo: Evaluar la eficacia del ADA en pacientes con
CU moderada en manejo ambulatorio y que habían sido
tratados con IFX en algún momento de su vida.
Material y métodos: Análisis retrospectivo de pacientes
con recogida de datos prospectiva. Desde diciembre de 2006
a diciembre de 2011, 21 pacientes con CU de moderada a
severa fueron tratados con IFX a dosis de 5 mg/kg. iv. en las
semanas 0, 2, 6 y cada 2 meses. Con posterioridad y a lo largo de su evolución, 7 pacientes fueron tratados con ADA, a
dosis de inducción de 160/80 y 40 mg sc. cada 15 días, todos
ellos en actividad moderada y con manejo ambulatorio.
Resultados: Siete pacientes (5 hombres y 2 mujeres)
con una edad media de 44,8 a. (r: 21-68) y un tiempo de
evolución desde el diagnóstico de 11,4 a. (r: 4-19) se incluyeron en este estudio. El tiempo medio de tratamiento con
IFX fue de 7,3 meses (r: 3-12), el de ADA de 6,9 m. (r: 211) y el intervalo de tiempo medio entre ambos tratamientos de 11 meses (r: 1-31). Cinco pacientes llevaban asociada inmunosupresión con azatioprina y no se observaron
efectos secundarios reseñables con ADA.
Conclusión: ADA puede ser una buena alternativa terapéutica en pacientes con CU activa moderada en los que
previamente se ha utilizado IFX.
CP073. EFICACIA DE LA CICLOSPORINA
EN CONTROL INICIAL DEL BROTE
MODERADO-GRAVE DE COLITIS ULCEROSA
REFRACTARIA A CORTICOIDES E INFLUENCIA
SOBRE LAS TASAS DE COLECTOMÍA Y
A MEDIO Y LARGO PLAZO
Huguet Malavés JM, Ferrer Barceló L, Alventosa Mateu
C, Pérez Zahonero M, Torres González C,
Ferrer Arranz LM, Tuset Ruiz JA, Canelles Gamir P,
Cors Ferrando R, Medina Chulia E
Servicio de Patología Digestiva. Hospital General
Universitario de Valencia. Valencia
Introducción: Infliximab (IFX) ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la colitis ulcerosa (CU) de
moderada a severa; sin embargo, la eficacia de Adalimu-
Gonzalo Marín J1, Fernández Pérez F2, Alcain G2,
Aguilar-Urbano V1, Moreno A1, Camargo R1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Costa del Sol.
Málaga. 2UG Médico-Quirúrgica de Enfermedades
Digestivas y CIBERehd. Málaga
TABLA I
Paciente
Sexo
Edad
Extensión
R. inicial a IFX
Indicación ADA
R.a ADA
Colectomía/Tratamiento
1
2
3
4
5
6
7
H
M
M
H
H
H
H
68
24
21
67
30
54
50
Pancolitis
C. izq.
Pancolitis
Pancolitis
Pancolitis
C. izq.
Pancolitis
R.C.
R.C.
NO
R.C.
R.C.
NO
NO
Perdida efic. IFX
Perdida efic. IFX
No R. IFX
Cort-dep
Perdida efic. IFX
No R. IFX
No R. IFX
NO
R.C.
R.P.
R.P
NO
R.C.
R.P.
NO/AZA+ASA
NO/ADA+AZA+ASA
NO/AZA+ASA
SI/-NO/MTX
NO/ADA+AZA+ASA
NO/ADA+ASA
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
170
Introducción: La ciclosporina (CyA) se ha mostrado
eficaz en los brotes de colitis ulcerosa (CU) grave-refractarios-a-esteroides (CS). Los estudios parecen indicar una
alta eficacia en el control inicial del brote, si bien es en el
medio-largo plazo cuando ha de evaluarse su efectividad
en evitar colectomias.
Objetivos: Describir casuística de los pacientes tratados con CyA en brotes moderados-graves-refractarios a
CS, analizando respuesta clínico-endoscópica y la tasas de
colectomías(TC) al mes, año y 5 años del tratamiento con
CyA, con especial atención a la influencia que sobre estos
parámetros haya podido tener el uso previo o posterior de
inmunomoduladores (IMM) tiopurínicos.
Material y método: Estudio descriptivo-retrospectivo
de casos de CU activa-grave en Hospital Costa delSol/Hospital Clínico de Málaga entre 01/1995 y 01/2010.
Entre otras variables, analizamos dosis y tiempo (t) medio
de dosis iv/oral, remisión/respuesta clínica y endoscópica
así como tasa de colectomías (TC) al mes, al año y a los5 años.
Resultados: 63 pacientes. El t desde el diagnóstico de
la CU hasta la necesidad de tratamiento con CyA: 23,4
meses. Tratamiento previo: mesalacina (62,3%), azatioprina (16,4%), 6-mercaptopurina (1,6%) y granulocitoaféresis(1,6%). Dosis-de-CyA iv administrada: 3 ± 0,7 mg/kg/
día durante una media de 10,69 días. Posteriormente la
dosis de CyA oral fue 269,88 ± 149,3 mg/día durante
3±1,64 meses. Fueron tratados a continuación con IMM
42 pacientes (66,7%) y 4 (6,4%) requierieron en el seguimiento uso de biológicos Al mes del inicio del tratamiento
el 85,7% (54) alcanzó la respuesta clínica y el 76,2% la
remisión. La TC fue del 14,3% (9). Al año 44 pacientes
(83%) permanecían en respuesta clínica, de ellos, 43
(79,6%) en remisión. La TC al año fue 23,8%. A 5 años,
hasta el 36,5% habían precisado colectomía. Realizamos
a su vez un análisis descriptivo comparando tratamiento
previo con/sin IMM y la TC. Observamos al mes una TC
del 10,8%(4/37) entre los que no habían sido tratados con
IMM frente a un 27,3% (3/11) de los que si habían sido
tratados-con-IMM, proporción que se mantenía al año
14.3% vs. 30% y a 5 años 35,1% vs. 54,5% (6/11). También quisimos valorar en TC la importancia del tratamiento
de mantenimiento, así, la TC en los que seguían con IMM
fue del 2,4, 7,14 y 16,6% al mes, al año y a 5 años frente
al 41 70 y 70%, respectivamente en aquellos que no mantuvieron IMM tras el curso de CyA.
Conclusiones: Las dosis medias de CyA empleadas han
sido similares a las que se recomiendan y han proporcionado resultados clínicos en la línea de lo publicado, con
tasas de respuesta clínica > l, 80% al año. El empleo deIMM tras finalización del curso de CyA es imprescindible
para rentabilizar a medio-largo plazo el beneficio obtenido
con CyA.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP074. ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL E INFLIXIMAB: NUESTRA
EXPERIENCIA
Alegría Motte C, Ojeda Hinojosa M, Martos-Ruiz V,
López González E, Gómez García M, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal
(EII) comprende dos entidades: la colitis ulcerosa (CU) y
la enfermedad de Crohn (EC). Presentando una incidencia
cercana a 15/100.000 habitantes.
Infliximab (IFX) está indicado en pacientes con EC que
no responden a tratamientos convencionales. Dos tercios
de los pacientes tratados con IFX presentan buena respuesta, de estos, 1/3 alcanzan la remisión. En la CU la eficacia
es menor (en cuanto a mantenimiento de la remisión y prevención de colectomías).
Objetivos: Analizar las características epidemiológicas
de los pacientes con EII que han recibido tratamiento con
IFX en nuestra unidad y la respuesta a este en el período
desde enero 2002 a febrero 2012.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo que incluye pacientes diagnosticados de EII
que han recibido tratamiento con IFX en nuestra unidad.
Analizamos datos epidemiológicos y eficacia del tratamiento con IFX.
Datos analizados mediante SPSS 11.0.
Resultados: De 994 pacientes diagnosticados de EII,
110 (11%) recibieron en algún momento tratamiento con
IFX. El 68% (75) presentan EC y 32% (35) CU. 59% (65)
hombres y 41% (45) mujeres. Tiempo medio de evolución
de enfermedad de 10 años (0,2-33).
El 47% de pacientes con EC presentaron afectación ileocólica, con componente inflamatorio (40%) y un 32%
presentó afectación perianal. El 66% de pacientes con CU
presentaban pancolitis con gravedad moderada (43%) al
diagnóstico.
El 77% de nuestros pacientes asociaban al tratamiento
tiopurinas. Las indicaciones de IFX en la EC fueron: inflamatorio 57% (43), fistulizante 17% (13), perianal 4% (3),
patrón mixto 22%. En CU 69% (24) por brote severo y
31% (11) corticodependencia.
En 102 (93%) pacientes se completó la inducción con
IFX, con respuesta en el 89% (98).
Recibieron mantenimiento con IFX 83% (92) de los
110 pacientes. Siendo eficaz en 90% (83) de los 92.
Actualmente continuan en mantenimiento 60 pacientes.
IFX se suspendió en 50 (46%), en 13 por remisión, 10
por efectos adversos, 8 por alergia, 7 por cirugía, 6 mala
respuesta, 1 pérdida de eficacia, 5 otros.
Se ha conseguido remisión clínica en 58 (53%), respuesta en 20 (18%) y continúan con actividad 29% (32).
Conclusiones:
1. 11% de nuestros pacientes con EII están en tratamiento con IFX.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
171
2. El tratamiento con IFX se reserva para pacientes con
mala respuesta a tratamientos convencionales, respondiendo a la inducción 89% y logrando la remisión con el manteniminto 90%.
CP075. ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL EN PACIENTES
CON TRASPLANTE RENAL
Ramírez de la Piscina Urraca P, Duca I, Estrada S,
Spicakova K, Calderón R, Urtasun L, Marra C,
Salvador M, García-Campos F
Servicio de Digestivo. Hospital Universitario
de Álava-Sede Txagorritxu. Álava
Introducción: La aparición de novo de Enfermedad
Inflamatoria Intestinal (EII) en pacientes trasplantados
renales es rara.
Su etiología no está aún aclarada, pero parece estar en
relación con fenómenos de inmunotolerancia, así como
con el tipo de tratamiento inmunosupresor (IS) utilizado.
Casos clínicos: Presentamos el caso de cinco pacientes,
que desarrollaron una EII, a pesar de tratamiento inmunosupresor tras un trasplante renal (Tx renal).
Discusión: El desarrollo de una EII en pacientes en tratamiento inmunosupresor podría estar en relación con
fenómenos de inmunotolerancia/ idiosincrasia o con determinados fármacos inmunosupresores.
El uso de deMMF, al igual que otros fármacos, como
los Aines, se asocia al desarrollo de colitis con hallazgos
endoscópicos e histológicos similares a las de la EII, siendo difícil su diferenciación.
En nuestros pacientes, en un 80%, la causa que precipitó la necesidad de un trasplante renal, tiene un trasfondo
inmunitario, que podría actuar como factor predisponente
para el desarrollo de EII.
En algunos casos descritos en la literatura, la suspensión o
reducción de la dosis de MMF, se acompaña de una mejoría
clínico-endoscópica e histológica de las lesiones colónicas.
Son precisos estudios multicéntricos, prospectivos y
doble ciego para aclarar si el desarrollo de EII en postranplantados renales es debida a fenómenos de inmunotolerancia/ idiosincrasia o se trata de una EII-like en relación
con toxicidad farmacológica.
CP076. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LAS
SUSPENSIONES DE TRATAMIENTO CON
INFLIXIMAB EN ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL A LO LARGO
DE TRES AÑOS
Muñoz Tornero M, Sánchez Torres A, Navarro
Noguera E, Estrella Díez E, Antón Ródenas G,
Martínez Pascual C, Salama Benarroch H
Garre Sánchez C, García Pérez B, Carballo Álvarez F
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de la Arrixaca. Murcia
Objetivo: Evaluar los motivos de suspensión del tratamiento biológico con infliximab en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
Método: Recogimos retrospectivamente los datos de
los registros de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria.
Contabilizamos como pacientes distintos si un paciente
que suspendió el tratamiento lo reinicia de nuevo. Realizamos una descripción de los distintos motivos de suspensión del tratamiento biológico en nuestro centro.
TABLA I
Edad (años) al
Pacientes diagnóstico de
Enf. renal
Tipo enf.
renal
Edad
al tx
Tto IS
Tiempo desde Tx.
Al diagnóstico
de EII
Tipo EII
Tto EII
Cambio tto
IS debido
Evolución
curso EII
EII
1
23
GMN mbproliferativa
30
2
40
Nefropatía DM 47
3
27
Amiloidosis
renal
4
29
5
48
GMN focal seg. 33
Con depósitos
IgA e IgM
Poliquistosis
56
hepatorrenal
29
MMF‡Aza
(p.rechazo agudo)
CsPA Prednisona
MMF Tracolimus
Prednisona
CsPA-->Tacrolimus
(p.hiperticrosis)
MMF Prednisona
MMF Tacrodimus
Prednisona
MMF Tacrolimus
10 años
EC ileal
5-ASA
No
Buena Buena
4 años
EC ileal
No
Buena Buena
5 años
EC ileal
5-ASA
Budesonida
5-ASA
No
Buena Buena
11 años
EII indet.
GC vo
Pdte
2 años
EC ileal
5-ASA
Sí (cambio
MMF por
Aza)
5-ASA
MMF: Micofenolato mofetil. Aza: Azatioprina. CsPA: Ciclosporina A. EC: Enfermedad de Crohn. GMN: glomerulonefritis. DM: diabetes.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Tx
Pdte
Buena Buena
172
Resultados: Desde enero de 2008 hasta diciembre de
2011, 89 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
(62 Crohn y 27 colitis ulcerosa) recibieron alguna dosis de
infliximab, de ellos 44 (49,4 % del total) pacientes (31
Crohn y 13 colitis ulcerosa) suspendieron el tratamiento.
En 11 (25% de las suspensiones) pacientes se suspendió
el tto con enfermedad inactiva o actividad leve “descanso”
(media de 16,08 infusiones; rango de 3 a 34 infusiones).
En 9 (20,45%) pacientes se suspendió el tratamiento por
falta o pérdida de respuesta (media 12,46 rango 3-46 infusiones).
Se han descrito 8 (18,18%) reacciones de infusión, siendo 7 de ellas presentadas de forma precoz en la dosis
menor o igual a 5 y una tardía a las 14 infusiones.
En 6 (13,64%) casos se suspendió por acabar el paciente en cirugía 5 Crohn 1 colitis ulcerosa (media 8,33 inf rango 3-22). Hubo 4 (9,1%) complicaciones derivadas de la
medicación (1 eritrodermia psoriásica, una coxitis séptica
y una absceso intraabdominal, y uno por alopecia).
En 2 (4,55%) casos se suspendió en el tercer trimestre
de embarazo obteniendo dos recién nacidos sanos con
apgar de 9 y 10 respectivamente
Hubo 3 (6,82%)pérdidas, 1 por abandono de la medicación y 2 por falta de seguimiento (cambio de centro y cambio de comunidad),
Un fallecido por adenocarcinoma de recto tras catorce
infusiones, un varon de 62 años con una enfermedad de
Crohn perianal grave de larga evolución.
Conclusiones: El uso de infliximab es un medicamente
seguro en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. En 45,7% de los pacientes el abandono se produjo
sin embargo por falta o pérdida de respuesta o por la aparición de complicaciones. El 18% lo fueron por reacciones
alérgicas a la infusión una de ellas muy tardía (14 infusiones). Las dos embarazadas que siguieron tratamiento hasta
segundo trimestre tuvieron niños sanos. Hubo un adenocarcinoma de recto, en paciente con Crohn.
El 25% de las suspensiones por enfermedad inactiva.
CP077. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE
CLASIFICACIÓN DE GRUPOS RELACIONADOS
POR EL DIAGNÓSTICO EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Gómez Gómez GJ, Masedo González A, Muñoz
Codoceo C, Casís Herce B, Yela San Bernardino C,
Martínez Montiel P, Castellano Tortajada G
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
12 de Octubre. Madrid
Objetivo: Evaluar la codificación realizada por el sistema de los grupos relacionados por el diagnósticos
(GRDs) de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Material y métodos: De las 1.096 altas realizadas en el
año 2010, 636 (58%) fueron incluidas en los 10 GRDs más
frecuentes. Se realizó un revisión de 540 informes de este
grupo (84,9%) y del 100% con el GRD 179 (enfermedad
inflamatoria intestinal). Se valoraron aquellos juicios
secundarios que incluyeron a los pacientes con EII en
GRDs de mayor peso, la forma en la que se modificó el
GRD cuando el paciente presentó un diagnóstico principal
distinto de EII y ésta fue juicio secundario y los motivos
que incluyeron a pacientes con juicio principal de EII en
GRDs diferentes al 552 y al 179.
Resultados: La codificación de la complicación como
juicio principal y la EII como secundario determinó la caída en GRDs inespecíficos y de bajo peso. Todos los
pacientes dados de alta con el diagnóstico principal de
enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa fueron incluídos
en el GRD 179 independientemente de la extensión o el
patrón de la enfermedad, las complicaciones derivadas de
ésta o comorbilidades graves. Los juicios secundarios que
implicaron modificación hacia el GRD 552 (de mayor
peso) fueron desnutrición (codificada como proteico-calórica grave o proteica grave), perforación, sepsis, abscesos,
úlceras por presión o neumonía. Se detectaron casos
incluídos en GRDs de menor peso (189 y 204) por fallos
en la confección del informe o de interpretación. En los
casos en los que no se orientó el tipo de EII (EC o CU) se
produjo una pérdida de peso en GRDs inespecíficos (813
u 814) por codificarse el código CIE como el 558,9 (trastornos intestinal no especificado). Por otra parte la inclusión de EII como juicio secundario es considerado como
complicación mayor en las patologías biliares.
Conclusiones:
1. La gravedad del brote no implica en todos los casos un
aumento del peso relativo al ingreso, siendo las complicaciones derivadas las que si tienen esta capacidad.
2. El médico que confecciona el informe debe conocer
los juicios secundarios con capacidad para modificar
el GRD final.
3. La EII incluida como juicio secundario en otras
patologías es clasificada como complicación mayor.
4. El médico debe orientar el tipo de EII (EC o CU)
con el fin de evitar caída en GRDs inespecíficos de
bajo peso.
CP078. EXPERIENCIA DE NUESTRO CENTRO
EN EL EMPLEO DE LA CÁPSULA
ENDOSCÓPICA PARA EL ESTUDIO DE
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Suárez Ferrer C, Blázquez Gómez I, González Lama Y,
Martínez Porras JL, Barrios Peinado C, Vera Mendoza
MI, Calvo Moya M, de la Revilla Negro J, Fernández
Puga N, Rodríguez Rodríguez R, Abreu García L
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital
Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Introducción: La enfermedad de Crohn (EC) es una
entidad clínica caracterizada por la afectación discontinua
de distintos segmentos del tubo digestivo. Hasta hace poco
tiempo la valoración de los segmentos distales del intestino delgado suponía un reto para el clínico. Con la introducción de la enteroRM y de la cápsula endoscópica (CE),
se ha producido un punto de inflexión en el manejo de
estos pacientes, permitiendo valorar la mucosa y del intestino mediante un método seguro y no invasivo.
Objetivo: Establecer el impacto clínico y comprobar la
seguridad de la CE en el estudio diagnóstico de la EII.
Métodos: Se llevó a cabo el análisis retrospectivo de
las 41 primeras cápsulas realizadas en nuestro centro indicadas por sospecha o estudio de EII.
El impacto clínico se definió en base a la toma de decisiones en el manejo de los pacientes en función de los
resultados de la CE.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 39 CE. La indicación más frecuente fue descartar EC (76% ), el 19 % se
llevó a cabo para descartar actividad en pacientes con EII
ya conocida de EII ya conocida y el 5% por sospecha de
estenosis.
De entre los procedimientos realizados se encontraron
hallazgos positivos en 18 (48,6%) 444 estudios. El hallazgo más frecuentemente encontrado fue la presencia de
aftas o úlceras en íleon y/o yeyuno (38%), seguido de estenosis intestinal (5%). En el resto de los casos no se encontraron hallazgos patológicos.
El impacto global fue del 71%, siendo éste del 66% en
los estudios para descartar EC y del 15% en los de seguimiento. Supuso el descarte de EC en 17 (43%) casos, el
diagnóstico en 2 (5%), en 5 sujetos (13%) conllevó un
cambio de tratamiento, en 3 (7%) la realización de enteroscopia y en uno cirugía resectiva.
Como complicaciones se encontró sólo un caso de
retención (2,5%) de la cápsula en un estudio indicado por
sospecha de estenosis.
Conclusiones: En nuestra experiencia la CE es un método con alto impacto clínico en el estudio de la EII, permitiendo tanto su confirmación diagnóstica como un mejor manejo
terapéutico en un elevado porcentaje de pacientes.
Es un método seguro para el estudio de ID en el contexto de EII, sin embargo la sospecha de estenosis intestinal
en el seno de EC debe ser considerada con precaución ya
que puede asociarse a complicaciones. como una contraindicación para el uso de esta técnica.
CP079. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
AL HERPES ZOSTER EN LA ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL
De Eguia Fernández de Aguirre O, García
Kamiruaga I, Peña Ormaechea G, Onis González I,
Muñoz Villafranca M, Orive Cura VM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Basurto.
Vizcaya
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
173
Introducción: La infección por herpes zóster es más
frecuente en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que en la población general, sobre todo en relación con el tratamiento inmunosupresor. Nuestro objetivo
es conocer las características clínicas y evolución de esta
infección en nuestros pacientes con EII.
Material y métodos: Realizamos un estudio descriptivo y retrospectivo. Para ello, revisamos las historias
clínicas de la Unidad de EII de nuestro Hospital. Encontramos 10 pacientes que tenían criterios clínicos patognomónicos de herpes zóster. El estudio se llevó a cabo en 8
de ellos, descartando 2 por información insuficiente. Analizamos la edad, sexo, tipo de EII, tiempo de evolución,
tratamiento médico entre la presentación del herpes y 4
semanas antes, las características de la infección y su evolución posterior.
Resultados: El estudio se realizó en 5 hombres y 3
mujeres con una edad media de 60,3 años (42-75). Se
encontraban en tratamiento con corticoides 5 de los 8
pacientes y la mayor parte (75%) en tratamiento combinado con 2 fármacos inmunosupresores o 3 (37,5%). La evolución media de la enfermedad fue de 12 años (2-40), 7
tenían colitis ulcerosa y 1 enfermedad de Crohn.
La enfermedad herpética se localizó preferentemente a
nivel dorsal en 6 pacientes, siendo perianal y cervical en
otros 2. Todos los pacientes fueron tratados y 4 de ellos
(50%) presentaron neuralgia postherpética.
Conclusiones: En nuestros pacientes con EII también
encontramos que la edad y el tratamiento inmunosupresor
combinado, son factores de riesgo asociados al herpes zóster.
La alta tasa de neuralgia postherpética sugiere un curso
más desfavorable de la enfermedad que en la población
general.
CP080. FACTORES DE RIESGO IMPLICADOS
EN EL DESARROLLO DE NEOPLASIAS EN LOS
PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA
Ojeda Hinojosa M, Alegría Motte C, Martos Ruiz V,
Cabello Tapia MJ, Gómez García M, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: Los pacientes con CU (colitis ulcerosa),
presentan un riesgo aumentado de desarrollar cáncer de
colon, lo que ha sido ampliamente estudiado en la literatura médica. En cambio, el riesgo de desarrollar otras neoplasias extraintestinales no se conoce con certeza.
Desarrollamos por tanto el presente estudio con el objetivo conocer la incidencia de neoplasias en nuestros pacientes con CU, y evalúar los posibles factores implicados.
Material y métodos: Se ha realizado un análisis preliminar de cohorte prospectiva de los pacientes con CU en
seguimiento en nuestra consulta de EII (enfermedad inflamatoria intestinal). La recogida de datos se ha realizado
174
durante el periodo 2010-2011. En nuestro estudio se recogen las siguientes variables: edad, sexo, antecedentes
familiares de EII, antecedentes familiares de neoplasias,
clasificación de Montreal de la enfermedad, intervenciones quirúrgicas, manifestaciones extraintestinales de la
enfermedad, fármacos empleados en el tratamiento, desarrollo de neoplasias, y tipos de neoplasias. Empleamos en
el análisis estadístico el programa SPSS 15.0.
Resultados: La incidencia de neoplasias en nuestra
cohorte de pacientes con CU es del 10,2%.
El cáncer más frecuente era el cáncer de colon (7
pacientes); se registraron además 2 casos de leucemia, 2
casos de cáncer de mama, 1 hepatocarcinoma, 1 cáncer de
páncreas, 1 linfoma de colon, 1 cáncer de piel no melanómico, 1 melanoma, 1 cáncer pulmón, 1 cáncer de próstata,
y 1 cáncer de orofaringe. El sexo masculino se asocia de
manera estadísticamente significativa al desarrollo de neoplasias (p < 0,05), así como la necesidad de intervenciones
quirúrgicas relacionadas con la enfermedad (p < 0,001).
Además la edad media en el grupo de neoplasias fue
mayor, siendo la asociación estadísticamente signficativa
(p < 0,001). La extensión de la enfermedad (presencia de
pancolitis) se asocia al desarrollo de neoplasias, pero sin
alcanzar la significación estadística. Ninguno de los tratamientos empleados (mesalazina, azatioprina, mercaptopurina, tacrolimus, infliximab, adalimumab) se asociaba de
manera estadísticamente significativa al desarrollo de neoplasias, así como las manifestaciones extraintestinales, o
el tabaquismo.
Conclusiones: La incidencia de neoplasias observada en
nuestra población de pacientes con CU es mayor a lo observado en la literatura médica, lo que podría estar relacionado
con el abandono del seguimiento en consulta por parte de los
pacientes con un curso más benigno, y con el hecho de que
se trata de un estudio aún en marcha. La edad, el sexo masculino, las intervenciones quirúrgicas, y la extensión de la
enfermedad constituyen factores asociados al desarrollo de
neoplasias ya mencionados en anteriores estudios.
CP081. FACTORES QUE INFLUYEN
EN LA NECESIDAD DE INTENSIFICAR EL
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Material y métodos: Análisis retrospectivo de 102
pacientes (73 EC,28 CU y 1 no clasificada) en tratamiento
de mantenimiento con IFX.Analizamos sexo,tabaco,edad al
diagnóstico,genotipo EII;indicación de IFX, tiempo de evolución de la enfermedad, uso de inmunomoduladores (IMM)
y momento de la intensificación. Analizamos modo de intensificación y tiempo que se mantiene,así como la respuesta.
Resultados: En EC la principal indicación de tratamiento
con IFX es la patología luminal (78%) predominando la
localización ileocolónica y patrón inflamatorio. En colitis
ulcerosa (CU) el 76% presentan colitis extensa y la indicación fue corticodependencia y brote agudo grave por igual.
Tras 18,4 meses de tratamiento con IFX,el 18% requieren intensificar tratamiento,todos ellos acortando intervalos.Tras seguimiento medio post-intensificación de 15,4
meses, 6 pacientes vuelven a la dosis standard y 7 se mantienen estables con dosis intensificada. En 5 pacientes
(28%) fracasa la intensificación.
La necesidad de intensificar tratamiento es mas probable
en CU que en EC (31% vs. 12.3, p 0,04) y entre los pacientes
con EC cuando existe afectación colónica pura. El uso de
IMM no influye en la necesidad de intensificar IFX.Entre los
pacientes con EC, precisan intensificar IFX más aquellos con
patrones penetrante/estenosante (16,2% vs. 8,3%; p 0,4) y si
la indicación es patología perianal (25 vs. 8.8%, p 0,1). En
CU requieren incremento de IFX con mas frecuencia si la
indicación es la corticodependencia (46 vs. 19%, p 0,1).
Conclusiones: Con las limitaciones del tamaño muestral a la hora de realizar subgrupos podemos concluir que
en EC la afectación colónica y la presencia de patrones
agresivos aumentan la necesidad de precisar intensificación del tratamiento con IFX, además de la indicación de
IFX por patología perianal. Entre los pacientes con
CU,sobre todo precisan intensificar el tratamiento aquellos
en los que se utiliza por corticodependencia. En un elevado porcentaje de casos la intensificación del tratamiento es
eficaz,siendo casi la mitad de los pacientes una medida
transitoria pudiendo retomar a la dosis standard.
CP082. IMPACTO DE LA SUSPENSIÓN
DE INFLIXIMAB EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Alcalde Vargas A, Leo Carnerero E, Ciria V,
Trigo Salado C, de la Cruz MD, Márquez Galán JL,
Herrera Justiniano JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen del Rocío. Sevilla
Alegría Motte C, Ojeda Hinojosa M, Martos-Ruiz V,
López González E, Gómez García M, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: Un inconveniente del tratamiento con
infliximab (IFX)es la pérdida de respuesta, que suele solucionarse intensificándolo.Queremos conocer qué factores
influyen en la necesidad de intensificar el tratamiento de
mantenimiento con IFX en enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la respuesta a la misma.
Introducción: Se ha demostrado utilidad del Infliximab
(IFX) en la inducción y mantenimiento de la remisión en
pacientes con enfermedad de Crohn (EC) con actividad
moderada/severa hasta 54 semanas después de la primera
infusión. Su utilidad en colitis ulcerosa es menor y se
requiere de más estudios que avalen su uso para el mantenimiento de la remisión.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Objetivos: Analizar la causa de suspensión, efectos
adversos y situación clínica actual de nuestros pacientes
con EII en los que se suspendió Infliximab.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo que incluye pacientes con EII en los
cuales se suspendió IFX. Analizamos efectos adversos,
motivo de retirada y situación actual.
Definimos “remisión” como ausencia de sintomatología
y negativización de reactantes de fase aguda, “respuesta”
como mejoría clínica con persistencia de algún reactante
de fase aguda, y “actividad” como presencia de sintomatología con elevación de reactantes de fase aguda.
Resultados: De 994 pacientes diagnosticados de EII,
110 recibieron en algún momento tratamiento con IFX. De
estos, 75 con diagnóstico de EC y 35 de CU.
En la actualidad se encuentran en mantenimiento con
IFX 60 (54%) pacientes, 35 con EC y 25 con CU.
Se suspendió IFX en 50 (46%) pacientes, de estos 80%
(40) con EC y 20% (10) con CU.
En EC: Motivos de retirada: 17,5% (7) alergia, 20%
(8) efectos adversos, 17,5% (7) por intervención quirúrgica, 15% (6) falta de respuesta, 17,5% (7) remisión de
la enfermedad, 5% (2) pérdida de eficacia y 7,5% (3)
otros. Efectos adversos encontrados: 2 presentaron cefalea (reagudazación de cefalea de Horton, cefalea intensa
durante infusión), 1 neumonía atípica, 1 herpes zoster, 1
linfoma, 1 viriasis, 1 trastornio bipolar, 1 gastroenteritis.
Actualmente están en remisión 42,5% (17), continuan
con respuesta 30% (12) y con actividad clínica 27,5%
(11).
En CU: Motivos de retirada: 60% (6) remisión de la
enfermedad, efectos adversos 20% (2 casos de disnea
durante la infusión), falta de respuesta 10% (1) y 10% (1)
alergia. Actualmente en remisión 80% (8) y en actividad
20% (2).
Conclusiones:
1. El motivo más frecuente de retirada de IFX en nuestros pacientes fue la remisión, tanto en EC como en
CU.
2. El efecto adverso más frecuente, por el que suspendimos IFX fueron las infecciones.
3. La situación clínica actual de la mayoría en los que
se retiró IFX es la remisión, teniendo en cuenta
que 15 pacientes se encuentran tratados con adalimumab.
CP083. IMPACTO DE LAS VARIABLES
PSICOLÓGICAS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA
RELACIONADA CON LA SALUD DE LOS
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN
Iglesias Rey M1, Barreiro de Acosta M2,
Caamaño Isorna F3, Nieto García L1, Lorenzo
González A4, Domínguez Muñoz JE2
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
175
1
Servicio de Gastroenterología. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 2Servicio de Gastroenterología. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 3Servicio de Epidemiología Clínica.
Universidad de Santiago de Compostela. A Coruña
4
Servicio de Gastroenerología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. A Coruña
Introducción/objetivos: La enfermedad de Crohn (EC)
afecta a la calidad de vida relacionada con la salud
(CVRS) de las personas que la padecen. La actividad de la
enfermedad ha sido identificada como un factor muy
importante en este contexto, pero el perfil psicológico de
los pacientes juega probablemente un papel importante.
Nuestro objetivo ha sido evaluar la influencia del estrés, el
afrontamiento y la morbilidad psicológica (ansiedad y
depresión) sobre la CVRS en la EC.
Métodos: Se diseñó un estudio prospectivo con inclusión consecutiva de pacientes. Se incluyeron pacientes
diagnosticados con EC que fueron atendidos en la Unidad
Monográfica de EII del Hospital Clínico durante 1 año. Se
definió la remisión como un Harvey and Bradshaw ≤ 4. La
CVRS se evaluó mediante el IBDQ-36 y el SF-36. El
estrés fue evaluado mediante la escala Perceived Stress
Scale (rango 0-56, donde una mayor puntuación se corresponde con mayores niveles de estrés). Las estrategias de
afrontamiento se midieron a través de la escala COPE, que
consiste en 3 subescalas: Afrontamiento centrado en el
problema, afrontamiento centrado en la emoción, y afrontamiento evitativo. Para la evaluación de la ansiedad y
depresión se ha utilizado la escala HADS. La estimación
de los factores independientes asociados a la CVRS se llevó a cabo mediante regresión múltiple.
Resultados: Se incluyeron 323 pacientes (media edad
39 años [DT: 13,26 años] siendo 186, [57,6%] mujeres).
En la inclusión, estaban en remisión 206 pacientes
(63,8%). Las variables psicológicas se asociaron con una
peor CVRS en todas las escalas evaluadas, incluso después
de ajustar por otras variables sociodemográficas y clínicas
relevantes. El estrés se asoció de forma negativa con todas
las escalas del IBDQ y SF-36; el afrontamiento se asoció
de forma negativa con todas las escalas del IBDQ excepto
en síntomas sistémicos (Afrontamiento centrado en el problema [fl = -0,09; IC95%:-0,65 a 0,06]; Afrontamiento centrado en la emoción [fl=-0,07; IC95%:-0,73 a 0,09]; Afrontamiento evitativo [fl=-0,06; IC95%:-0,36 a 0,09]). En el
SF-36, el Afrontamiento centrado en el problema (fl=0,13; CI95%: -33,15 a -0,26) se asoció negativamente con
el Rol-Físico; y el Afrontamiento centrado en la emoción
(fl = -0,08; IC95%: 0,22 a 13,71) con la Salud Mental. La
ansiedad y la depresión se asociaron negativa y significativamente con todas las escalas evaluadas.
Conclusiones: El estrés, la morbilidad psicológica y las
estrategias de afrontamiento tienen un impacto en la
CVRS en la EC. Por tanto, deberían tenerse en cuenta en
el manejo de pacientes con EC.
176
CP084. INCIDENCIA DE NEOPLASIAS
INTESTINALES Y EXTRAINTESTINALES
EN LA ENFERMEDAD DE CROHN. FACTORES
RELACIONADOS
Ojeda Hinojosa M, Martos Ruiz V, López González E,
Cabello Tapia MJ, Gómez García M, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: Los pacientes con EC (enfermedad de
Crohn) presentan un riesgo incrementado de desarrollar
algunos tipos de neoplasias, entre ellas cáncer de colon,
procesos linfoproliferativos y neoplasias de intestino delgado. Con nuestro estudio pretendemos analizar la incidencia de neoplasias en nuestros pacientes con EC, y qué
factores se encuentran relacionados.
Material y métodos: Se ha realizado un análisis preliminar de cohorte prospectiva de los pacientes con EC en
seguimiento en nuestra consulta de EII (enfermedad inflamatoria intestinal). La recogida de datos se ha realizado
durante el periodo 2010-2011. En nuestro estudio se recogen las siguientes variables: edad, sexo, antecedentes
familiares de EII, antecedentes familiares de neoplasias,
clasificación de Montreal de la enfermedad, intervenciones quirúrgicas, manifestaciones extraintestinales de la
enfermedad, fármacos empleados en el tratamiento, desarrollo de neoplasias, y tipos de neoplasias. Empleamos en
el análisis estadístico el programa SPSS 15.0.
Resultados: Se registraron 18 neoplasias en 197
pacientes con EC, siendo la incidencia de 9,1%. Las neoplasias registradas fueron: 4 cánceres de piel no melanómicos, 2 cánceres de colon, 1 cáncer gástrico, 1 cáncer de
pulmón, 1 cáncer de próstata, 1 cáncer de mama, 1 cáncer
de útero, 1 cáncer de orofaringe, 1 tumor testicular, 1 adenoma de hipófisis, 1 linfoma intestinal, 1 linfoma cutáneo,
1 linfoma intestinal, 1 cáncer de tiroides y una leucemia.
Al analizar la asociación entre los distintos factores analizados y el desarrollo de neoplasias observamos como la
edad media de los pacientes con neoplasias es mayor que
en los pacientes sin neoplasias (53,3 ± 15,4 vs. 40,5 ± 15,1
años), siendo esta asociación estadísticamente significativa
(p < 0,001). El taquismo (actual o antiguo), el sexo masculino, y la presencia de intervención quirúrgica relacionada con la enfermedad se asocian al desarrollo de neoplasias sin llegar a alcanzar la significación estadística. En
nuestro estudio no encontramos asociación entre los distintos tratamientos (mesalazina, azatioprina, mercaptopurina, tacrolimus, infliximab, adalimumab) y el desarrollo
de neoplasias, así como tampoco encontramos asociación
con los antecedentes familiares de enfermedad inflamatoria intestinal o de neoplasias.
Conclusiones: El desarrollo de neoplasias en nuestro
estudio se asocia con algunos factores de riesgo establecidos como la edad avanzada, y el tabaco. Encontramos además una asociación estadísticamente no significativa con
la presencia de intervención quirúrgica previa, lo que
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
generalmente se relaciona con una enfermedad más agresiva. Sin embargo, no encontramos asociación con los distintos tratamientos empleados, lo que encajaría con la gran
variabilidad en los resultados de los estudios que han abordado este tema previamente.
CP085. INFECCIÓN AGUDA POR CMV
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL EN
TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR
Parejo S1, Téllez L1, Mesonero F1, Quereda C2, Navas E2,
Garrido E1, López-Sanromán A1
Servicio de 1Gastroenterología y 2Enfermedades
Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Introducción/objetivos: La infección aguda por Citomegalovirus (CMV) en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) controlada es infrecuente a pesar
del uso habitual de fármacos inmunosupresores.
Casos clínicos: Presentamos tres casos de viremia por
CMV con hepatitis en pacientes con EII en tratamiento
inmunosupresor a dosis estable y en remisión clínica.
Caso 1. Varón de 35 años con colitis ulcerosa (CU) de
5 años de evolución, en remisión con Azatioprina, que
comienza con clínica de una semana de duración de fiebre
elevada y polimialgias.
Caso 2. Varón de 32 años con CU diagnosticada 10
años antes del inicio del cuadro, en remisión con Azatioprina, que presenta un cuadro de diez días de evolución de
fiebre elevada y polimialgias. Caso 3: mujer de 32 años
diagnosticada de CU 3 años antes y en remisión clínica
con Mesalazina oral y Budesonida tópica, que desarrolla
un cuadro de tres semanas de evolución consistente en fiebre elevada, artromialgias y cefalea.
Se realizó a todos los pacientes bioquímica completa,
hemograma y hemostasia mostrando como única alteración una leve elevación de transaminasas (media de ALT
148 U/l). Se solicitaron estudios serológicos para VHA,
VHB, VHC, VHE, VIH, EBV, Brucella, Chlamidia, Fiebre
Q, Legionella, Micoplasma y Sífilis resultando todos ellos
negativos. Se obtuvieron cultivos de sangre y orina en los
cuales no se aisló ningún patógeno. El diagnóstico se confirmó con la positividad de IgM e IgG de CMV y unos
títulos de ADN de CMV en plasma elevados. Los casos
número 1 y 3 fueron tratados con Valganciclovir 900 mg
cada 12 horas vía oral, presentando una negativización de
la carga viral a la semana de tratamiento. El caso número
2 precisó ingreso por mala situación clínica y fue tratado
inicialmente con ganciclovir intravenoso secuenciándose,
posteriormente, a valganciclovir oral. El tratamiento antiviral fue suspendido tras la obtención de dos cargas virales
consecutivas negativas obtenidas a intervalos de una semana, lo cual supuso una media de tratamiento de 30 días.
Sólo precisó suspensión del tratamiento inmunosupresor
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
el caso número 2 si bien ha permanecido asintomático
durante dos años, momento en el cual se ha iniciado corticoterapia oral. Todos los pacientes fueron valorados por
el Servicio de Oftalmología descartándose retinitis por
CMV.
Discusión: A pesar del uso frecuente de fármacos
inmunosupresores en pacientes con EII, la infección aguda
por CMV sin afectación gastrointestinal es rara y, generalmente, se presenta como una enfermedad con afectación
sistémica y elevación leve de enzimas hepáticas.
CP086. INFLUENCIA DE VARIABLES
PSICOLÓGICAS EN LA CALIDAD DE VIDA
RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES
CON COLITIS ULCEROSA
Iglesias Rey M1, Barreiro de Acosta M2, Caamaño
Isorna F3, Nieto García L1, Lorenzo González A4,
Domínguez Muñoz JE2
1
Servicio de Gastroenterología. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 2Servicio de Gastroenterología. Hospital
Clínico Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 3Servicio de Epidemiología. Universidad
de Santiago de Compostela. A Coruña. 4Servicio de
Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario
de Santiago. A Coruña
Introducción/objetivos: La colitis ulcerosa (CU), ha
sido identificada como un factor importante en la afectación de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS)
de estos pacientes. Esta afectación parece estar estrechamente relacionada con la actividad de la enfermedad sin
embargo, las variables psicológicas también estén probablemente implicadas. El objetivo de este estudio ha sido
evaluar la influencia del estrés, el afrontamiento y la morbilidad psicológica (ansiedad y depresión) sobre la CVRS
de los pacientes con CU.
Métodos: Se diseñó un estudio prospectivo con inclusión consecutiva de pacientes. Se incluyeron todos los
pacientes con CU que fueron atendidos en la Unidad
Monográfica de EII durante 1 año. Se definió la remisión
clínica como una puntuación de mayo ≤ 2. La CVRS se
evaluó mediante el IBDQ-36 y el SF-36. El estrés fue evaluado mediante la escala Perceived Stress Scale (rango 056, donde una mayor puntuación se corresponde con
mayores niveles de estrés). Las estrategias de afrontamiento se midieron a través de la escala COPE, que consiste en
3 escalas: Afrontamiento centrado en el problema, Afrontamiento centrado en la emoción, y Afrontamiento evitativo. Para evaluación de la ansiedad y depresión se ha utilizado la escala HADS. La estimación de los factores
independientes asociados a la CVRS se llevó a cabo
mediante regresión múltiple.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
177
Resultados: Se incluyeron 470 pacientes con CU (edad
media 47 años [DT: 15,09 años] siendo 234 [49,8%] mujeres). En el momento de la inclusión, estaban en remisión
275 pacientes (58,5%). Las variables psicológicas se asociaron con una peor CVRS en todas las escalas evaluadas,
incluso después de ajustar por otras variables sociodemográficas y clínicas relevantes. El estrés se asoció de forma
negativa con todas las escalas del IBDQ y del SF-36 excepto en Función Física (fl = -0,31; IC95%: -0,40 a 0,18); RolFísico (fl = -0,10; IC95%: -1,01 a 0,10); y Salud General
(fl = -0,10; IC95%: -0,47 a 0,03). El Afrontamiento centrado en el emoción se asoció negativamente únicamente con
Síntomas Sistémicos (IBDQ) (fl = -0,11; IC95%: -0,90 a 0,15) y Función Física (SF-36) (fl = -0,08; IC95%: -18,26
a -0,63); y la ansiedad o depresión fueron factores de riesgo para todas las escalas evaluadas.
Conclusiones: Este estudio muestra que las variables
psicológicas tienen un impacto importante en la CVRS de
los pacientes con CU, principalmente el estrés y la morbilidad psicológica. Por tanto estos factores deberían ser
considerados en el manejo de estos pacientes.
CP087. INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON
ADALIMUMAB SOBRE LOS NIVELES DE
COLESTEROL EN PACIENTES CON EII
Aspuru Rubio K, Gallego Montañés S, García
López S, Aured de la Serna I, Calvo Morillas I,
Mir Subías A, Narro Bravo R
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Miguel Servet. Zaragoza
Introducción y objetivos: El TNF-alfa es una citoquina catabólica con efecto sobre el metabolismo de la glucosa y los lípidos que induce la lipolisis y la hipertrigliceridemia creando un perfil proaterogénico. Cabría esperar
que el tratamiento con fármacos antiTNF como el infliximab o el adalimumab mejorase el perfil lipídico de los
pacientes, pero los estudios realizados en este contexto son
controvertidos. Teniendo en cuenta que los pacientes con
enfermedad inflamatoria intestinal tienen un riesgo incrementado de padecer aterosclerosis temprana decidimos
realizar un estudio con los siguientes objetivos: 1) Determinar la variación de los niveles de colesterol en pacientes
con enfermedad inflamatoria intestinal que han sido tratados con adalimumab durante un periodo de 6 semanas; y
2) Estudiar los posibles factores influyentes en la variación
del colesterol en nuestra muestra.
Material y método: Se trata de un estudio retrospectivo en el que se incluyen 35 pacientes (17 mujeres y 18
varones) diagnosticados de enfermedad de Crohn (34) y
colitis ulcerosa (1) a los que se les administra adalimumab
en dosis de inducción (160/80/40 mg). Se mide la concentración de colesterol total basal y a las 6 semanas y se analiza la concentración de colesterol; así como su correlación
178
con la edad, el sexo, tratamientos concomitantes y actividad de la enfermedad.
Resultados: La comparación entre las medias del
colesterol total basal 181,5 ± 50,2 (m/dl) y el colesterol
total en la sexta semana 177,7 ± 49,0 (m/dl) muestra que
existe un descenso de los niveles de colesterol, si bien la
diferencia no es estadísticamente significativa (p = 0,352).
La edad se correlaciona de manera negativa o inversa con
r de Pearson = -0,321 y p = 0,060. El sexo: varones -2,6 ±
19,0 y mujeres 9,9 ± 27,1 (p = 0,122). Tratamientos concomitantes: budesonida -7,0 ± 0, azatioprina 6,1 ± 21,7,
corticoides -0,4 ± 23,1, mercaptopurina -29,0, metotrexate
18,3 ± 7,0, 5 ASA 48 (p = 0,152). Actividad (índice de
Harvey): leve 16,6 ± 32,2, moderado 8,2 ± 15,9, grave 1,9 ± 22,4, no brote -9.4 ± 23,6 (p = 0,155).
Conclusiones: No sólo no existe una elevación de las
cifras del colesterol, sino que se ha objetivado un mínimo
descenso de las mismas; si bien no es estadísticamente significativo.
En cuanto al resto de variables, la edad es la única que
se correlaciona con una elevación de colesterol; de forma
que, muy probablemente, al aumentar el tamaño muestral
esta influencia sería estadísticamente significativa.
CP088. INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA
EN LOS PACIENTES CON EC
Barreiro de Acosta M1, Iglesias Rey M2, Caamaño
Isorna F3, Lorenzo González A4, Domínguez Muñoz JE1
1
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. Fundación para la
Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo.
A Coruña. 2Servicio de Gastroenterología. Fundación
para la Investigación en Enfermedades del Aparato
Digestivo. A Coruña. 3Servicio de Epidemiología.
Universidad de Santiago de Compostela. A Coruña.
4
Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico
Universitario de Santiago. A Coruña
Introducción: Un alto porcentaje de pacientes con
enfermedad de Crohn (EC) necesitan cirugía durante la
evolución de su enfermedad. Se desconoce cómo influye
la cirugía previa en la calidad de vida (CVRS) en pacientes
con EC. El objetivo del estudio ha sido evaluar si la cirugía
previa se asociaba con una peor CVRS en pacientes con
EC, independientemente de la actividad de la enfermedad.
Métodos: Se diseñó un estudio prospectivo con inclusión consecutiva de pacientes. Se incluyeron a todos aquellos sujetos con edad > 18 años y con un diagnóstico de EC,
que acudieron a las consultas. La variable cirugía relacionada con la enfermedad se definió como cirugía del intestino delgado y/o resección colónica; excluyéndose a los
pacientes con cirugía exclusivamente perianal. Se definió
la remisión en EC como un Harvey-Bradshaw < 4. Para
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
evaluar la calidad de vida, se emplearon los cuestionarios,
IBDQ-36 y SF-36. El IBDQ evalúa cinco dimensiones
(Síntomas Intestinales, Síntomas Sistémicos, Afectación
Funcional, Afectación Social y Función Emocional). El SF36 por su parte incluye: Función Física, Rol-Físico, Dolor
Corporal, Salud General, Vitalidad, Funcionamiento
Social, Rol Emocional y Salud Mental. Los resultados se
muestran como medias y desviaciones estándar; las comparaciones entre las puntuaciones se realizaron mediante
la prueba t de Student.
Resultados: Se incluyeron de forma consecutiva 323
pacientes (media 39 años y media de 10,5 años desde el
diagnóstico); 186 (57,6%) mujeres y 206 pacientes (63,8%)
estaban en remisión. 133 pacientes (41,2%) habían tenido
al menos una resección quirúrgica. En general, la calidad
de vida era mejor en los pacientes que previamente habían
sido operados, pero las diferencias únicamente fueron significativas en la dimensión de Dolor Corporal del SF-36
(cirugía previa: = 67,64 ± 27,01 vs. sin cirugía previa: =
59,21 ± 27,99) (p = 0,007). Analizando el subgrupo de
pacientes en remisión, a pesar de que las diferencias no
alcanzaron la significación estadística, hemos observado
que en el IBDQ, los pacientes sin cirugía previa obtenían
puntuaciones más altas en todas las dimensiones, excepto
en Síntomas Sistémicos (cirugía previa: = 5,39 ± 0,99 vs.
sin cirugía previa: = 5,24 ± 1,08) (p = ns). Por el contrario,
en el SF-36, las puntuaciones han sido mayores en el grupo
de pacientes con cirugía previa. Los pacientes en brote con
cirugía, presentaban mayores puntuaciones en ambos test,
no siendo las diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones: Los pacientes con cirugía previa relacionada con la EC, independientemente de la actividad de la
enfermedad, no presentan una peor calidad de vida que
aquellos que nunca han sido operados.
CP089. MANIFESTACIONES PULMONARES
ASOCIADAS A LA EII. PRESENTACIÓN DE TRES
CASOS, UNO DE ELLOS CON BUENA
RESPUESTA A ADALIMUMAB
Duca I, Ramírez de la Piscina P, Spicakova K,
Urtasun L, Bengoa R, Estrada S, Calderón R, Marra C,
García-Campos F
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de
Álava-Sede Txagorritxu. Álava
Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal
(EII) se asocia a manifestaciones extraintestinales (MEI)
en un 20-40% de los pacientes, pudiendo afectar a cualquier órgano.
– Las manifestaciones pulmonares han sido poco estudiadas en relación a otras MEI de la EII.
– Son relativamente raras, habitualmente poco sintomáticas y pueden aparecer incluso años después de la
EII, por lo que podrían estar siendo infraestimadas.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
– El patrón más prevalente y representativo de afectación pulmonar de la EII es el estrechamiento secundario a la inflamación de la via aérea (bronquial). Es
menos frecuente la lesión intersticial y la serositis y
se ha descrito patología intersticial pulmonar en la
colitis ulcerosa (CU) en relación al tratamiento con
sulfasalazina y mesalazina.
– Presentamos tres casos de pacientes con CU que presentan afectación pulmonar.
Resultados: Dos de los tres pacientes eran varones.
La edad media al diagnóstico de CU fue de 42 años
(rango 21 a 57 años). Los tres casos padecían colitis ulcerosa, cuyo diagnóstico al de la patología pulmonar.
La clínica respiratoria fue muy poco florida, siendo el
diagnóstico de uno de los pacientes un hallazgo radiológico casual.
La afectación pulmonar fue diversa, siendo diagnosticado uno de los pacientes de fibrosis pulmonar idiopática,
otro de granulomatosis pulmonar asociada a EII y el tercero de bronquiolitis obliterante asociada a CU.
Dos de los pacientes se encontraban en tratamiento previo para su CU con 5-ASA y el otro con azatioprina,
previamente a desarrollar la patología respiratoria, manteniendo dichos fármacos sin presentar complicaciones pulmonares atribuibles a la medicación.
Los tres presentaron buena respuesta clínica a corticoterapia oral a dosis plenas. Una paciente ha iniciado
recientemente terapia con biológicos por colitis corticorrefractaria con intolerancia a tiopurinas, sin desarrollar hasta
la fecha ninguna reacción adversa.
Conclusiones:
1. La afectación pulmonar de la EII podría estar infradiagnosticada, siendo generalmente poco sintomática,
por lo que es difícil su diagnóstico precoz, pudiendo
ser grave si su detección se retrasa en el tiempo.
2. Las manifestaciones respiratorias parecen estar claramente asociadas a la CU, no habiendo encontrado
en la literatura revisada ninguna descrita en pacientes con Enfermedad de Crohn.
3. En nuestra experiencia, no parece existir relación
causal entre las manifestaciones pulmonares y el uso
de 5-ASA.
4. La evolución de la afectación pulmonar es generalmente paralela a la de la EII, con buena respuesta a
corticoides.
CP090. PAUTAS DE TRATAMIENTO CON
DIPROPIONATO DE BECLOMETASONA
EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Barreiro de Acosta M1, Sans M2, Marín Jiménez I3,
Hinojosa del Val J4, Gomollón F5, Ginard Vicens D6,
Saro Gismera C7
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Universitario Santiago de Compostela. A Coruña.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
179
Servicio de Aparato Digestivo. Clínica Teknon.
Barcelona. 3Servicio de Aparato Digestivo. Hospital GU
Gregorio Marañón. Madrid. 4Servicio de Aparato
Digestivo. Hospital de Manises. Valencia. 5Servicio de
Aparato Digestivo. Hospital Clínico. Zaragoza. 6Servicio
de Aparato Digestivo. Hospital Son Espases. Mallorca.
7
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Cabueñes.
Asturias
2
Introducción: El dipropionato de beclometasona
(DPB) es un esteroide oral de acción tópica cuyo uso fue
aprobado en España para el tratamiento de la colitis ulcerosa (CU) leve-moderada hace 4 años. Actualmente se dispone en la literatura médica de estudios publicados con
posterioridad a la introducción del fármaco en el mercado,
utilizando “diferentes pautas de administración” como una
dosis de inicio de 10 mg o continuar el tratamiento 8 semanas.
Objetivo: El principal objetivo ha sido saber cuándo y
de qué forma utilizan se utiliza el dipropionato de beclometasona en los pacientes con colitis ulcerosa (CU) en la
práctica clínica.
Métodos: Reuniones con la utilización de la metodología Metaplan® que permite la obtención ordenada del
conocimiento basado en datos publicados. En este tipo de
reuniones, el moderador, externo al grupo lanza preguntas
a los participantes que, durante un tiempo de reflexión,
escriben las respuestas de forma anónima. Una vez completado, se leen y los asistentes expertos en Aparato Digestivo debaten las respuestas aportadas.
Resultados: Se han realizado 14 reuniones a nivel
nacional, con la participación de 146 especialistas en el
tratamiento de CU. El 87,2% de los participantes utiliza
DPB tras el fracaso con dosis altas de aminosalicilatos, y
hasta un 84% lo han utilizado desde el inicio junto con
dosis altas de aminosalicilatos en alguna situación especial. La duración del tratamiento con DPB más habitual
para los pacientes con colitis ulcerosa oscilaba entre 4 y 8
semanas. El 51,4% lo utilizaban en su práctica clínica
habitual durante 8 semanas, mientras que el 46,4% lo
hacía durante 4 semanas. La dosis más utilizada es de 5
mg de DPB, aceptada por el 64,2%; aunque hasta un
61,1% utiliza la dosis de 10 mg en algunos casos, según
las características del paciente. Se considera que el uso de
DPB en estas condiciones aportaría una mejora en la calidad de vida del paciente, logrando un aumento en el número de pacientes que alcanzan la remisión y minimizando el
uso de corticoides sistémicos.
Conclusiones: La forma de administración de DPB en
los pacientes con CU leve-moderada en España es heterogénea. Cabe destacar que la mayoría de los especialistas
españoles prefieren utilizar la dosis de 5 mg durante 8
semanas. Otras pautas de administración, como dosis iniciales 10 mg, serían válidas sólo en determinadas situaciones.
180
CP091. PRESENCIA DE ANTICUERPOS
ANTI-PROTEINASA 3 (PR3-ANCA) EN
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP092. PSORIASIS EN LA ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL:
EPIDEMIOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS
CLÍNICAS
Arias Loste MT1, López-Hoyos M2, Bonilla G2, Moraleja
I1, Mieses MA1, Castro B1, Rivero M1, Crespo J1
Servicios de 1Aparato Digestivo e 2Inmunología.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Santander, Cantabria
Martos-Ruiz V, Ojeda Hinojosa M, Alegría Motte C,
Gómez García M, de Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen de las Nieves. Granada
Introducción: Los PR3-ANCA son un marcador serológico bien tipificado en vasculitis granulomatosas como
la enfermedad de Wegener, pero su aparición en enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y su posible papel como
marcador serológico en esta entidad no son conocidos.
Métodos: Retrospectivamente hemos analizado 141
sueros de otros tantos pacientes diagnosticados de EII,
obtenidos en el momento del diagnóstico o estadios iniciales de la enfermedad. La mediana de edad de los pacientes
en el momento del diagnóstico era de 35 años (rango IC:
23-47), siendo la distribución por diagnóstico: enfermedad
de Crohn (EC), 74; colitis ulcerosa (CU), 47; colitis indeterminada (CI), 20. La positividad para PR3-ANCA ha
sido analizada mediante ELISA (Innova, Izasa). Estos
resultados se han correlacionado con el diagnóstico, fenotipo, localización y gravedad de la enfermedad. El análisis
de los resultados se ha realizado con el paquete estadístico
SPSS 17.0.
Resultados: Un total de 20 pacientes mostraron positividad para PR3-ANCA (14%), siendo la distribución de
acuerdo con el diagnóstico: EC 9 (12%), CU 7 (15%), CI
4 (20%). No hemos observado diferencias significativas
en cuanto a la positividad del test entre pacientes de acuerdo a diagnóstico, fenotipo de la enfermedad, antecedentes
familiares, manifestaciones extraintestinales o necesidad
de tratamiento inmunomodulador, biológico o cirugía. Sin
embargo, sí hemos detectado una tendencia en la localización colónica de la enfermedad entre aquellos pacientes
con títulos altos. El 100% de los pacientes que duplicaban
el umbral de positividad del test (11/20; 55%) presentaban
una enfermedad confinada al colon (3 EC colon, 5 CU, 3
CI). Estos títulos elevados muestran una tendencia a presentarse en CU y CI (71 y 75% respectivamente entre los
casos que presentaron positividad al test vs. 33% entre los
positivos con EC).
Conclusiones: Un porcentaje significativo de pacientes
con diagnóstico de EII presentan positividad para PR3ANCA. Aunque en el presente estudio esta positividad no
permite realizar una diferenciación en cuanto a diagnóstico
o fenotipo, sí se observa una tendencia a la asociación
entre titulaciones altas del test con localización colónica
de la enfermedad y con los diagnósticos de CI y CU. Son
necesarios futuros estudios con muestras más amplias para
determinar el posible valor diagnóstico de este marcador
en EII.
Introducción/objetivos: Varios estudios han descrito la
asociación epidemiológica, patogénica y genética entre
enfermedad de Crohn y psoriasis. La inflamación sistémica
y el factor de necrosis tumoral tienen un papel importante
en la psoriasis y la enfermedad de Crohn. En ambas patologías, los fármacos anti-TNF (infliximab y adalimumab) tienen efectos beneficiosos, apoyando la hipótesis de mecanismos inmunológicos comunes, que tienen como diana la piel
y el intestino. Paradójicamente, también se ha descrito que
la psoriasis puede desencadenarse tras la administración de
fármacos anti-TNF. El objetivo de nuestro trabajo es estudiar la prevalencia, características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con psoriasis y enfermedad inflamatoria
intestinal atendidos en nuestra unidad.
Material y métodos: Revisamos las historias clínicas
de 328 pacientes con Enfermedad de Crohn y 309 pacientes con colitis ulcerosa atendidos en nuestra unidad, seleccionando los que han sido diagnosticados de psoriasis
antes o después del diagnóstico de enfermedad inflamatoria intestinal, y analizamos sus características demográficas y clínicas.
Resultados: Encontramos 11 casos de psoriasis (prevalencia global 1,7%), 8 de ellos en pacientes con enfermedad de Crohn (prevalencia 2.4%), y 3 en pacientes con
colitis ulcerosa (prevalencia 0.9%). La edad media al diagnóstico de EII fue 31 años. Siete pacientes (63%) son varones y 4 (36,36%) mujeres. En los pacientes con Crohn, las
localizaciones más frecuentes son la ileal (un 37% de los
casos), y la cólica (otro 37%), y el patrón clínico más frecuente, el inflamatorio (87% de los casos). Entre los
pacientes con colitis ulcerosa, 2 casos (66.6%) presentaban
colitis extensa, y 1 paciente (33,3%), proctitis ulcerosa. 4
pacientes (36,36%) recibieron tratamiento con anti-TNF,
con una duración de tratamiento entre 1 y 5 años en el
75% de los casos. En cuanto al momento de aparición de
psoriasis, 7 casos (63,6%) se diagnosticaron antes que la
EII, 3 (27%) después, y 1 (9%) se diagnosticó tras instaurar tratamiento con anti-TNF. De los 11 pacientes, 6 casos
(54%) asociaban otra manifestación extraintestinal (3
casos de eritema nodoso, 2 de artropatía psoriásica y 1 de
artropatía enteropática).
Conclusiones:
1. La prevalencia de psoriasis en enfermedad de Crohn
en nuestro estudio es inferior a la publicada en la literatura.
2. La psoriasis aparece con mayor frecuencia antes que
la enfermedad inflamatoria intestinal.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
3. Destaca la coexistencia de otras manifestaciones
extraintestinales de la EII en estos pacientes, siendo
frecuente el eritema nodoso y la artropatía psoriásica.
CP093. RESULTADOS A LARGO PLAZO
DEL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN
PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA
Ciria Bru V, Leo Carnerero E, Trigo Salado C,
Alcalde Vargas A, de la Cruz Ramírez MD,
Herrera Justiniano JM, Márquez Galán JL
UGC Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen
del Rocío. Sevilla
Objetivos: Conocer la evolución a largo plazo de nuestra serie de pacientes con colitis ulcerosa (CU) tratados
con infliximab (IFX).
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 47
pacientes con CU (53% varones) tratados con IFX, 23 de
ellos por córticodependencia y 19 por brote agudo moderado-severo refractario a esteroides. Tres pacientes son tratados por manifestaciones extraintestinales y 2 tras colectomía por reservoritis.
Recogemos sexo, tabaquismo, manifestaciones extraintestinales, edad al diagnóstico y extensión de CU, uso de
inmunosupresores (IS) previos y durante el tratamiento
con IFX, edad de inicio y tiempo de evolución al iniciar
IFX. Analizamos respuesta al tratamiento mediante necesidad de colectomía, uso de esteroides e ingresos hospitalarios en el año postratamiento.
Resultados: El 76% (36/47) presentan CU extensa, 9
colitis izquierda y 2 afectación rectosigmoidea. La edad al
diagnóstico de CU es 32,6 años. La edad media al inicio
de IFX es 38,93 años, tras tiempo de evolución de CU de
73,91 meses.
Entre los pacientes tratados por córticodependencia
21/23 (91%) han utilizado previamente IS, aunque por
efectos secundarios sólo el 61% lo mantienen al iniciar
IFX. En el primer año postratamiento 3 pacientes (13%)
precisan colectomía, mientras 11/20 pacientes (55%,
excluyendo si se retira IFX por efectos secundarios) no
precisan esteroides. Los ingresos hospitalarios descienden
del 50% el año previo a IFX al 14% durante el primer año
postratamiento. A más largo plazo, tras un seguimiento
medio de 37 meses desde el inicio del tratamiento, 5/23
casos (21,7%) precisan intervención.
Entre los pacientes que inician tratamiento por brote
moderado-severo, 5/19 (26%) se trataron previamente con
IS, y 9 más los inician al mismo tiempo que IFX. Precisan
cirugía durante el primer año postratamiento 3/19 pacientes (16%), todos en los dos primeros meses. De los 16 restantes sólo 3 casos precisan esteroides e ingreso hospitalario en dicho año (19%). Hasta 5/16 pacientes no
intervenidos consiguen suspender IFX al utilizarlo como
puente a IS.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
181
No encontramos relación de los parámetros analizados
con la eficacia del tratamiento, incluyendo el uso de IS
previamente o concomitantes a IFX.
Conclusiones:
1. IFX evita la colectomía en el 84% de los pacientes
tratados por brote agudo moderado-severo de CU.
2. IFX consigue evitar el uso de esteroides casi en el
50% de los pacientes córticodependientes tras un
año de seguimiento, disminuyendo de forma notable
los ingresos hospitalarios.
3. El uso de IS concomitantes no influye en la respuesta al tratamiento.
CP094. RIESGO DE FENÓMENOS
TROMBOEMBÓLICOS EN PACIENTES
CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO
CENTRO A 10 AÑOS
Suárez Ferrer C, Vera Mendoza MI, González Lama Y,
Calvo Moya M, Amo San Román L, Blázquez Gómez I,
Abad Guerra J, Santiago García J, Abreu García L
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital
Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
Objetivos: La enfermedad inflamatoria intestinal es un
factor de riesgo independiente para padecer fenómenos
tromboembolicos.
Evaluamos la prevalencia y los posibles factores de
riesgo asociados para padecer fenómenos tromboembolicos en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en
nuestro centro.
Métodos: Se evaluaron retrospectivamente todos los
pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que pacedieron algún evento tromboembolico en una unidad especializada de un hospital terciario.
Resultados: Se recogieron los datos retrospectivamente desde enero de 1995 hasta diciembre de 2011, obteniendo un total de 23 pacientes. Un 61% diagnosticados
de enfermedad de Crohn (EC) y un 39% de colitis ulcerosa (CU) según los criterios habituales. De ellos un 65%
eran varones, con una edad media de 46 años para el grupo de CU (rango35-68.) y de 51 años (rango 25-74) para
el grupo de EC.
Entre los pacientes con EC, un 58% tenían patrón B1,
25%B2, 17% B3. Respecto a la localización: L1:17%, L2
33%, L3 50%.
Entre los pacientes con CU: E3: 78%; E2: 11%, E1:
11%; S: 0,22%; S1: 22%; S2: 11%; y S3: 44%.
En el momento de padecer el fenómeno tromboembolico,
un 48% tenía actividad leve-moderada y un 22% actividad
severa, y un 30% se encontraban en periodo quiescente un
44% permanecían en ingreso hospitalario en ese momento.
De entre las características de cada paciente, destacaba
que ninguno tenía antecedentes familiares, solo 2 (9%)
182
padecía trombofilia asociada. Un 26% (6 pacientes) eran
fumadores activos. No hubo ningún fenómeno durante la
gestación. Solo una paciente, tomaba anticonceptivos en
el del evento.
El evento tromboembólico mas frecuente fue la trombosis venosa profunda (30%), seguida del tromboembolismo pulmonar (14%) de los casos. Unicamente se produjo
un fallecimiento por tromboembolismo. Se trataba de una
paciente de 38 años pancolitis ulcerosa con actividad leve
moderada en tratamiento con corticoides. Habia sido
sometida a trasplante hepático en 1996 por colangitis
esclerosante primaria. Fallecio en su domicilio a causa de
una trombosis masiva de cava inferior.
En el momento de sufrir el evento, un 52,3% estaba
siguiendo tratamiento con corticoides, un 30,4% recibia
tratamiento inmunosupresor y un 17,3% con antiTNF.
Conclusiones: La enfermedad inflamatoria intestinal es
un factor de riesgo de padecer fenómenos tromboembolicos. En nuestro serie, tuvieron un mayor riesgo los pacientes varones, con enfermedad de Crohn y aquellos que se
encontraban en fase activa de su enfermedad.No se encontraron otros factores de riesgo asociados.
CP095. ALTA PREVALENCIA DE ANEMIA GRAVE
NO TRATADA EN PACIENTES
HOSPITALIZADOS CON ENFERMEDADES
DIGESTIVAS EN ESPAÑA. ESTUDIO REGIS
Mearin F1, Barreiro-de Acosta M2, Cucala M3,
González-Galilea A4, Gisbert JP5, Ponce J6
1
Servicio de Aparato Digestivo. Centro Médico Teknon.
Barcelona. 2Servicio de Aparato Digestivo. Hospital
Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
3
Departamento Médico. Vifor Pharma España.
Barcelona. 4Servicio de Aparato Digestivo. Hospital
Reina Sofía. Córdoba. 5Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. 6Servicio
de Medicina Digestiva. Hospital La Fe. Valencia
Introducción: La anemia es frecuente en los pacientes
con enfermedades gastroenterológicas y puede condicionar su calidad de vida. Sin embargo, no se conoce con precisión cuál es su prevalencia en pacientes hospitalizados.
Objetivos: Determinar la prevalencia de anemia en
pacientes hospitalizados por enfermedades gastrointestinales al ingreso y a los 3-6 meses después de la hospitalización. Evaluar las medidas terapéuticas adoptadas para el
tratamiento de la anemia.
Métodos: Estudio epidemiológico multicéntrico con
registro entre 2010 y 2011 en 22 Servicios de Aparato
Digestivo españoles. Se recogió retrospectivamente, en
pacientes ingresados por patología gastrointestinal, no
hepática ni neoplásica: motivo ingreso, diagnóstico, parámetros analíticos y tratamiento indicado durante el ingreso
y al alta. Se definió anemia según OMS como Hb ≤ 12
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
g/dL mujeres y ≤ 13 g/dL hombres. Se consideró anemia
grave: Hb < 10 g/dL y leve/moderada: Hb ≥ 10 g/dL. En
la visita control (3-6 meses) se registró prospectivamente:
evolución de la patología motivo de ingreso, evolución de
la anemia y tratamiento prescrito.
Resultados: Se incluyeron 379 pacientes con una edad
media (±DE) de 57 (±19) años, 53% mujeres. Los diagnósticos fueron: EII 24% (Crohn 15%, colitis ulcerosa
9%), otras enfermedades colorrectales 18%, enfermedades
gastroduodenales 17%, pancreatitis 16%, patología biliar
10%, enfermedades esofágicas 6% y otras 13%. La prevalencia de anemia al ingreso fue del 60%, siendo grave en
la mitad de los casos y leve/moderada en la otra mitad. Al
alta hospitalaria, no cambió la prevalencia de anemia
(58%), siendo grave un 17% y leve/moderada un 41%. No
se estudiaron los parámetros férricos en un 69% de los
pacientes durante la hospitalización. En la visita control,
la prevalencia de anemia era del 27%, teniendo todavía
anemia grave un 4,5% y leve/moderada un 23%.
Durante el ingreso el 50% de los pacientes no recibió
tratamiento para la anemia (aun siendo grave en un
19,5%), mientras que en el momento del alta al 55% no se
le pautó tratamiento (en un 24% la anemia era grave).
Conclusiones: La prevalencia de anemia en pacientes
hospitalizados por enfermedades gastroenterológicas no
neoplásicas es muy alta, afectando a más de la mitad de los
pacientes durante su ingreso hospitalario y siendo grave en
un tercio de ellos. A los 3-6 meses del ingreso persiste la
anemia en más de la cuarta parte de los pacientes. Sólo la
mitad de los pacientes anémicos ingresados recibió tratamiento para la anemia, aun siendo grave en un considerable número de casos.
CP096. USO DE ANTI-TNF EN UN SERVICIO
DE APARATO DIGESTIVO
Fernández Pordomingo A, Piñero Pérez C, Calderón
Begazo R, Umaña Mejía J, Jamanca Poma Y, Álvarez
Delgado A, Prieto Vicente V, Velasco Guardado A,
Rodríguez Pérez A
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Asistencial de
Salamanca. Salamanca
Objetivos: Analizar en la práctica clínica diaria, fuera
de ensayos clínicos, el uso de anti-TNF en mantenimiento
para la EII en un Servicio de Aparato Digestivo, así como
los efectos secundarios de su administración.
Métodos: Se recogieron todos los pacientes controlados
hasta el momento en la consulta de EII en tratamiento con
IFX o ADA. Se analizaron las siguientes variables: género;
antecedentes familiares; hábito tabáquico; fenotipo de la
enfermedad; manifestaciones extraintestinales; indicación;
eficacia; pérdida de resp˘esta secundaria; uso concomitante de inmunomoduladores; necesidad de cirugía una vez
niciado el tratamiento y efectos secundarios.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
183
Resultados: Se incluyeron un total de 41 pacientes. La
principal indicación fue inducir la remisión y mantenerla
(86,7 y 55%), seguida del tratamiento de la enfermedad
perianal (6,7 y 18,2%). Alcanzaron la remisión sin esteroides el 46,7% (14) en el grupo de IFX y el 54,5% (6) en el
grupo de ADA. De los 4 pacientes con fístulas perianales,
en 2 de ellos se consiguió el cierre de las mismas. 9 de los
41 pacientes (22%) presentaron algún efecto secundario.
Conclusiones: El uso de anti-TNF en un Servicio de
Aparato Digestivo se adecúa a las recomendaciones de las
guías ECCO, aunque se ha usado ADA en CU fuera de
indicación, con buenos resultados. Sin embargo, el número
de efectos secundarios no es despreciable.
CP097. UTILIZACIÓN DE LA
ENTERORRESONANCIA EN PACIENTES
CON ENFERMEDAD DE CROHN
Moral Cebrián I1, Cámara Viúdez G2, Villafruela
Cives M1, Tabernero da Veiga S1, Ramos López P3,
Garcés Durán R1, Barbero Villares A1, Poves Martínez E1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Príncipe de Asturias. Madrid. 2Servicio de Aparato
Digestivo. Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital
Universitario Príncipe de Asturias. Madrid. 3Servicio de
Radiología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Madrid
Introducción: La enterorresonancia es una técnica en
auge para valorar la afectación del intestino delgado y del
Fig. 2. Fístula en enfermedad de Crohn.
colon en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
(1), permitiendo diagnosticar actividad de la enfermedad,
complicaciones, y tomar decisiones acerca del tratamiento.
Valora todas las capas del intestino sin producir radiaciones
ionizantes. (2) Esto es especialmente interesante en pacientes jóvenes con enfermedad de Crohn (EC) porque requerirán muchos estudios de imagen a lo largo de su vida (3).
Objetivo: Evaluar las enterorresonancias realizadas en
nuestro centro a pacientes con E.C.
Pacientes y métodos: Enterorresonancias realizadas a
pacientes diagnosticados de EC para valoración de actividad y complicaciones.
Resultados: Se realizaron enterorresonancias en un total
de 67 pacientes con EC en el último año, con una media de
4,55 años de evolución de la enfermedad en el momento de
la prueba. La media de edad fue de 39,78 años. De ellos 39
(58%) eran mujeres y 28 (42%) eran hombres. Los pacientes presentaban los siguientes patrones: 38 patrón inflamatorio (B1), 20 estenosante (B2) y 9 fistulizante (B3).
Conclusiones: La enterorresonancia es una técnica
diagnóstica utilizada en nuestro centro para la valoración
de pacientes con E.C. El patrón más frecuente evaluado
con esta técnica ha sido el inflamatorio (B1).
Bibliografía:
1.
2.
3.
Fig. 1. Estenosis enteral en enfermedad de Crohn.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fidler J. MR imaging of the small bowel. Radiol Clin North Am.
2007;45(2):317-31.
Leyendecker JR, Bloomfeld RS, DiSantis DJ, Waters GS, Mott R,
Bechtold RE. MR enterography in the management of patients with
Crohn disease. LRadiographics. 2009;29(6):1827-1946.
Brenner DJ, Hall EJ. Computed tomography--an increasing source of
radiation exposure. N Engl J Med 2007;357:2277-84.
184
CP098. VHE CRÓNICO EN
INMUNODEPRIMIDOS ¿AFECTA TAMBIÉN
A LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA
INTESTINAL?
González Tallón AI1, Senosiain C1, Mateos
Lindemann ML2, Pérez-Gracia MT3, Martín
Mateos RM1, García Alonso FJ1, Maroto
Castellanos M1, García Sánchez MC1, Garrido
Gómez E1, López San Román A1
Servicios de 1Gastroenterología y 2Microbiología.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 3Servicio
de Microbiología. UG Médico-Quirúrgica de
Enfermedades Digestivas y CIBERehd. Valencia
Introducción/objetivos: Se estima que en Occidente
la incidencia de hepatitis agudas sintomáticas por VHE
está en torno al 1%. En estudios europeos, se ha objetivado anticuerpos positivos frente al VHE en torno al 17%
de la población general. En España se estima que la prevalencia de anticuerpos positivos se sitúa en torno al 2,87%. El cuadro clínico suele cursar de forma aguda y autolimitada, pero en los últimos años se han descrito más de
55 casos de cronificación, principalmente en pacientes
inmunodeprimidos, como transplantados de órganos sólidos, linfoma y VIH. El paciente con enfermedad inflamatoria intestinal se considera inmunodeprimido debido a la
propia enfermedad y al tratamiento recibido. El objetivo
de este estudio es determinar la prevalencia de VHE en
esta población en nuestro entorno, así como, datos de cronicidad del mismo.
Métodos: Se seleccionaron aleatoriamente 50 pacientes
con enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y
enfermedad de crohn), que acudieron a consulta de nuestro
hospital entre marzo y noviembre de 2011, determinándose IgG, IgM y RNA del VHE.
Resultados: De los pacientes estudiados el 100% presentaban IgM e IgG para VHE negativos. Se hizo el estudio de detección del ARN en 36 pacientes, siendo en todos
ellos negativo.
Conclusión: Según los datos aportados por estudios
previos sería esperable haber detectado algún caso de anticuerpos positivos en estos pacientes. Al no ser así, cabe la
posibilidad de que la prevalencia en la enfermedad inflamatoria intestinal sea menor que la esperable en la población general o en otros pacientes inmunodeprimidos. Esto
podría explicarse por algún factor asociado a la enfermedad, desconocido en la actualidad. Sin embargo, no se puede descartar que los resultados obtenidos sean consecuencia de un tamaño muestral insuficiente.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
HÍGADO
CP099. ABSCESOS HEPÁTICOS:
EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOLOGÍA EN HOSPITAL
GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA
Gajownik U, Martínez JJ, Crespo B, Gallego Pérez D,
García Belmonte CM, Marín Bernabé FJ, Rodríguez Gil
AM, García Albert MI, Nicolás de Prado E, Egea Simón
R, de Prado Serrano
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General
Universitario Reina Sofía. Murcia
Introducción/objetivos: Los abscesos hepáticos son
acumulaciones de secreciones purulentas dentro del tejido
hepático, representan alrededor del 13% de los intraabdominales y el 48% de los viscerales. Su incidencia ha
aumentado en los últimos años por lo que nuestro objetivo
es revisar su etiopatogenia y otras características clínicas
y microbiológicas en nuestro hospital.
Material y métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo de los
pacientes diagnosticados de absceso hepático, ingresados
en los Servicios de Medicina Interna, Aparato Digestivo y
Cirugía General desde enero 2007 hasta septiembre de
2011, encontrando 21 pacientes con este diagnóstico. Se
consideró el diagnostico definitivo de absceso hepático a
la presencia de una o varias lesiones en TC abdominal y/o
cultivo positivo del material aspirado. Se analizaron los
siguientes datos: edad, sexo, sintomatología, estancia
media, etiología, comorbilidad (diabetes mellitus), hemocultivos y cultivo del material aspirado.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 67
años, la distribución por sexos: 52% hombres y 48% mujeres. Los síntomas más frecuentes (76%) fueron fiebre y
dolor abdominal. En un 14% destacaron ictericia, vómitos
y diarrea. El 10% resultaron asintomáticos. La estancia
media fue de 20 días. La etiología más frecuente fue la
biliar (colelitiasis 19%, colecistitis litiásica 19%, colangitis
alitiásica 10% y colecistitis gangrenosa 5%) y la portal
(diverticulitis 9%). No se identificó la causa en un 38%
(criptogenética). Un 52% padecía diabetes. El 57% mostró
hemocultivos negativos. Los hemocultivos positivos fueron a E. Coli (19%), Streptococcus grupo B (9%), K. pneumoniae (5%) y Staphlococcus coagulasa neg. (5%) y
Citrobacter (5%). En un 57% se realizón drenaje-aspiración y cultivo del aspirado. En ellos se aisló E. Coli (20%),
K. pneumoniae (20%), flora polimicrobiana (40%) y negativo (20%).
Conclusiones: El absceso hepático suele aparecer en
pacientes de mediana edad, su clínica es inespecífica y
hace difícil un diagnostico precoz aumentando la estancia
media. La vía ascendente o biliar es la etiología más frecuente en nuestra serie al igual que en el resto de la literatura. Los hemocultivos son negativos en mas de la mitad
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
185
de los casos y casi un cuarto presentan cultivos de aspirado
negativos impidiendo una terapéutica especifica correcta.
recomendable el despistaje de patología péptica en estos,
sobre todo en los pacientes que asocian enolismo crónico.
CP100. ALTA PREVALENCIA DE PATOLOGÍA
PÉPTICA EN PACIENTES CON CIRROSIS
HEPÁTICA
CP101. ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA
DE DISFUNCIÓN RENAL POSTRASPLANTE
HEPÁTICO Y LA MORTALIDAD ASOCIADA
Montealegre Barrejón M, Rodríguez García MI, Moreno
Planas JM, Galera Ródenas AB, Vargas Travaglini M,
García Núñez D, Garrido Martínez M, Villena Moreno
K, Martínez Rodenas P, Pérez Flores R
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Universitario de Albacete. Albacete
García Pajares F1, Peñas Herrero I1, Vargas García A1,
Ampuero Anachuri K2, Vallecillo Sande MA1, Pacheco
Sánchez D3, Herranz Bachiller MT1, Acebal A2,
Almohalla Álvarez C1, Sánchez Antolín G1
1
Unidad Hepatología, 2Servicio de Nefrología
y 3Cirugía General. Hospital Universitario Río Hortega.
Valladolid
Introducción: En estudios recientes se ha documentado
la tendencia al desarrollo de infecciones en pacientes con
cirrosis hepática (peritonitis bacteriana espontánea, infección por clostridium difficile...) y el uso concomitante de
inhibidores de la bomba de protones (IBP), cuya prescripción es una práctica habitual independientemente de antecedentes de enfermedad péptica. Por este motivo se está
reduciendo el uso de esta medicación en estos pacientes.
Objetivo: Describir la prevalencia de patología péptica
en una cohorte de 245 pacientes con cirrosis hepática.
Método: Estudio descriptivo retrospectivo sobre una
cohorte de pacientes cirróticos en seguimiento en consulta
monográfica del Complejo Hospitalario Universitario de
Albacete desde 2005 hasta la actualidad. En el estudio
estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS 15.
Resultados: Se estudiaron 245 pacientes con cirrosis
hepática, siendo la causa más frecuente de la enfermedad
hepática la relacionada con el consumo de alcohol (163
pacientes 66,5%). Se realizó una endoscopia digestiva alta
a 214 pacientes (87,3%), siendo los motivos de petición más
frecuentes la valoración de varices gastroesofágicas
(40,2%), la hemorragia digestiva alta (20,5%), la anemia
(11,6%) y la ligadura programada de varices (6,3%). En 128
pacientes (52,2%) se hallaron varices esofágicas, 15 pacientes (6,1%) presentaron varices gástricas y 47 pacientes
(19,2%) tenía gastropatía de la hipertensión portal. Se
encontró patología péptica en 88 pacientes (35,7%), siendo
el hallazgo más frecuente las lesiones agudas de la mucosa
gástrica, presentes en 29 pacientes (11,8%), seguidas de
duodenitis (8,1%) y ulcus gástrico (4,5%). De los pacientes
que consumían alcohol se encontró patología péptica en un
83,5% (141 pacientes). En un 4,9% (12 pacientes) la exploración fue normal hasta segunda porción duodenal.
Conclusiones: Los pacientes con cirrosis hepática no
solo presentan lesiones relacionadas con la hipertensión
portal en los estudios endoscópicos a los que son sometidos, siendo frecuente encontrar en estos la patología péptica. Por lo tanto, antes de contraindicar o retirar el tratamiento con IBP en pacientes con cirrosis hepática sería
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Introducción/objetivos: La insuficiencia renal aguda
postrasplante se ha asociado con mayor tasa de mortalidad
postrasplante hepático.
Objetivo: Analizar retrospectivamente la incidencia de
insuficiencia renal aguda(IRA) prostrasplante hepático, y
su asociación con la mortalidad postrasplante.
Material y métodos: Estudiamos retrospectivamente
los 100 pacientes trasplantados hepáticos en nuestro Centro desde enero 2008 hasta diciembre de 2010. Excluimos 7 pacientes con insuficiencia renal pretrasplante
(Creat > 1,5mg/dl) y 2 pacientes fallecidos en las 48
horas postrasplante inmediato. Finalmente incluimos en
el estudio 91 pacientes. De manera retrospectiva se recogieron MELD pretrasplante, Urea y creatinina máximas
prostrasplante inmediato y al tercer mes y mortalidad a
los 6 y 12 meses. Todos los pacientes tenían al menos 1
año de seguimiento.
Resultados: La mayor parte de los pacientes fueron
varones (75%). El MELD fue 13,75 ± 5,65. La tasa de
insuficiencia renal aguda (IRA) postrasplante (creatinina
> 1,5) fue del 39,5% con una diferencia significativa en los
valores medios de creatinina (2,52 mg/dl frente a 0,97
mg/dl) en el grupo sin IRA (p < 0,01). Sin embargo la creatinina media al tercer mes fue incluso menor en el grupo
con IRA (1,05 frente a 1,31 mg/dl) sin diferencias significativas p > 0,5. La mortalidad en el grupo que no desarrollo IRA fue de 16,9% frente al 27,77% en el grupo con
IRA postrasplante (p < 0,01). Tampoco hubo diferencias
significativas en el uso de MMF o mTOR en la inmunosupresión al alta entre ambos grupos.
Conclusiones: La IRA postrasplante hepático tiene una
incidencia del 39,5% en nuestra serie. Al tercer mes no
existen diferencias significativas en la función renal del
grupo que desarrolló IRA respecto al grupo que no sufrió
IRA. Sin embargo su aparición se asocia a mayor tasa de
mortalidad. En nuestra serie no hubo diferencias significativas en el uso de inmunosupresores no nefrotóxicos en
ambos grupos.
186
CP102. ASOCIACIÓN ENTRE LAS
SUBPOBLACIONES LINFOCITARIAS MEDIDAS
EN GRASA SUBCUTÁNEA Y VISCERAL
CON LAS HEPÁTICAS EN PACIENTES CON
OBESIDAD MÓRBIDA
Álvarez Cuenllas B1, Díez Rodríguez R1, Núñez Alonso
A2, Pisabarros Blanco C1, Ballesteros Pomar M3,
Jorquera Plaza F1, Olcoz Goñi JL1
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Inmunología y
3
Endocrinología. Complejo Asistencial de León. León
Introducción: La obesidad predispone a la inflamación
crónica por la infiltración de células inmunes en el tejido
adiposo. La grasa visceral es un factor importante en el
desarrollo de resistencia insulínica y en la producción de
un estado proinflamatorio.
Objetivo: Analizar si las subpoblaciones de linfocitos
en el hígado se relacionan con las subpoblaciones en grasa
subcutánea y visceral, así como su relación con la resistencia a la insulina.
Métodos: Se incluyeron los pacientes sometidos a cirugía bariátrica en el Hospital de León desde noviembre de
2010 hasta octubre de 2011. Durante la cirugía se obtuvieron muestras de tejido hepático, grasa de epiplón y de tejido adiposo subcutáneo. El recuento de las poblaciones de
linfocitos se realizó mediante citometría de flujo. Se analizó si alguna de las subpoblaciones se asoció con resistencia a la insulina, medida por HOMA. El estudio fue aprobado por el comité ético de nuestro hospital.
Resultados: Fueron incluidos 29 pacientes. La mayoría
eran mujeres (69%), con una edad media 45,7 años (DE
10,7). El índice de masa corporal media fue de 48.92
kg/m2 (DE: 6,7) y la media de HOMA fue de 11,71 (DE
13,3). La población de linfocitos CD8 intrahepática se asoció con la población de CD8 en grasa subcutánea (Beta:
0,33; IC95%: 0,097-0,576). Las células del hígado NK se
asociaron con las células NK en la grasa subcutánea (Beta:
0,533, IC95%: 0,155 - 0,91). No se observó asociación
entre las diferentes subpoblaciones de linfocitos en el hígado con las subpoblaciones en la grasa visceral. Tampoco
se observó asociación de las subpoblaciones en el hígado,
visceral o grasa subcutánea, con la resistencia a la insulina
medida con el HOMA.
Conclusiones: En pacientes con obesidad mórbida los
niveles de células NK y linfocitos intrahepáticos CD8 se
asociaron con sus niveles de grasa subcutánea, pero no en
la grasa visceral. No se observó relación entre las diferentes subpoblaciones de linfocitos con la resistencia a la
insulina.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP103. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
DE NUESTROS PACIENTES CON HEPATITIS B
TANTO AUTÓCTONOS COMO INMIGRANTES
Villena Moreno K, Moreno Planas JM, Pérez
Flores R, Montealegre Barrejón M, Garrido
Martínez M, García Núñez DF, Vargas
Travaglini M, Martínez Ródenas P, Cascales
Martínez E, Galera Ródenas AB, Rodríguez García I
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital General de
Albacete. Albacete
Introducción/objetivos: Dado el aumento actual de
prevalencia en nuestro país de infección crónica por VHB
a expensas de la población inmigrante, hemos realizado un
estudio destinado a describir su perfil demográfico.
Material y métodos: Estudio retrospectivo sobre 153
pacientes con infección crónica por VHB en seguimiento
en nuestras consultas.
Resultados: Se incluyeron 96 hombres (62,7%) y 57
mujeres (37,3%) de entre 16 y 83 años (media 45,36 [DS
13.56]), obteniéndose 47,7% de portadores inactivos,
12,9% de sobreinfección Delta y 82,7% de variante AgEen las hepatitis crónicas. Recibió tratamiento un 36,7%,
con un 83,3% de respuesta. Un 20,8% del global eran
extranjeros, 25,8% rumanos y 22,6% senegaleses, presentando caracteísticas similares, excepto porcentajes superiores de portadores (51,6% vs. 46,7%), variante AgE(87,5% vs. 81,5%) e infección Delta (15,4% vs. 12,9%);
así mismo, el número de tratados fue inferior (57,1% vs.
72,3%) pese a una tasa de respuesta ligeramente mayor
(87,5% vs. 83,3%).
Conclusiones: En nuestra serie, la infección crónica
VHB afectó más a hombres de 45 años, en un 47% portadores inactivos, con una presencia global de sobreinfección Delta del 12,9% y siendo la hepatitis crónica por
AgE- la variante más frecuente (82,7%). Una quinta parte
eran inmigrantes, principalmente rumanos, con mayor prevalencia de variante AgE- e infección Delta, encontrándose infratratados pese a su mauor respuesta, debido a su
irregular asistencia a seguimiento ambulatorio.
CP104. CARACTERÍSTICAS
EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE UN
GRUPO DE PACIENTES CON HEPATITIS
CRÓNICA B (HCB) ESPAÑOLES E
INMIGRANTES
Badia Aranda E, Ramos Rosario HA, Cervera
Caballero LA, López Morante AJ, Sáez-Royuela F
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Asistencial de
Burgos. Burgos
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Introducción/objetivos: En los últimos años, la población inmigrante de países en los que la prevalencia de la
infección por el virus de la hepatitis B (VHB) es alta ha
aumentado notablemente en España.
Hemos revisado los pacientes con HCB en nuestra
población, para conocer las diferencias en las características epidemiológicas y clínicas según sea su procedencia
nacional o extranjera.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de las características epidemiológicas y clínicas de los
pacientes con HCB según su origen, español o extranjero.
Se estudiaron 88 pacientes seguidos periódicamente en el
Complejo Asistencial Universitario de Burgos. Como marcadores indirectos de fibrosis hepática se utilizaron los
índices de APRI, FIB4 y FORNS.
Resultados: De los pacientes diagnosticados de HCB,
58 (64%) eran españoles y 30 (33%) extranjeros, de 15
países diferentes. Entre 1980 y 1989 solo dos de los
pacientes diagnosticados eran extranjeros, frente a 33
españoles. Desde 2000 a 2011 el número se igualó con 28
inmigrantes y 29 españoles.
La distribución por sexo en ambos grupos fue similar
(67% de los españoles y 70% de los extranjeros eran hombres). La edad al diagnóstico fue de 39,2 ± 15,3 años en
los españoles frente a 29,4 ± 10,3 en los extranjeros (p =
0,003).
La presencia de AgHBe fue similar en ambos grupos
(18% españoles y 12% extranjeros). El 70% de los pacientes, tanto españoles como extranjeros, presentaban replicación viral. La carga viral fue de 4.241.367 ± 295.625
UI/ml en los españoles y de 7.608.340 ± 1.251.809 UI/ml
en los inmigrantes (p = 0,044). Un 64% de pacientes españoles y un 60% de inmigrantes tenían una carga viral <
2.000 UI/ml.
La fibrosis hepática medida mediante marcadores indirectos fue similar en ambos grupos. Agrupando los resultados de los tres índices utilizados, encontramos en españoles y extranjeros una fibrosis F0-F1 en el 58 y 78% y
una fibrosis significativa (F2-F3-F4) en el 42 y 21%, respectivamente (p = 0,0583).
Conclusiones: El número de pacientes diagnosticados
de hepatitis B extranjeros ha aumentado de forma llamativa en la última década. Aunque muchas de sus características son similares, los pacientes inmigrantes son más
jóvenes y tienen una carga viral mayor que los pacientes
españoles. También puede existir una tendencia a tener un
grado menor de fibrosis en el grupo de extranjeros, que
puede relacionarse con su diagnóstico a edades más tempranas.
CP105. CARACTERIZACIÓN DE LA ANEMIA
EN LOS PACIENTES CIRRÓTICOS
Rodríguez García MI1, Montealegre Barrejón M1,
Moreno Planas JM1, Galera Ródenas AB1, Vargas
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
187
Travaglini M1, García Nuñez D1, Garrido Martínez M1,
Villena Moreno K1, Martínez Ródenas P1,
Pérez Flores R1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Universitario de Albacete. Albacete
Introducción: La presencia de anemia es un hallazgo
frecuente en los pacientes cirróticos, siendo su origen en
muchos casos multifactorial.
Objetivo: Describir en una cohorte de 245 pacientes
con cirrosis hepática la prevalencia de anemia, sus características analíticas y los hallazgos en las exploraciones
realizadas para su estudio.
Método: Estudio descriptivo retrospectivo sobre una
cohorte de pacientes cirróticos en seguimiento en consulta
monográfica del Complejo Hospitalario Universitario de
Albacete desde 2005 hasta la actualidad. En el estudio
estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS 15.
Resultados: Se estudiaron 245 pacientes con cirrosis
hepática, de los cuales 189 (77%) eran varones, con una
mediana de edad de 56 años (rango: 21-86). La etiología
más frecuente de la enfermedad hepática fue la relacionada con el consumo de alcohol (163 pacientes [66,5%]).
Durante el seguimiento se detectó la presencia de anemia
en el 40,4% de pacientes (99), con una cifra de hemoglobina media de 10,5 mg/dl (rango: 7,4-13,7) y un VCM
medio de 95 fl (rango 73-120), presentando valores dentro
de la normalidad un 40,4% (40 pacientes) y superiores a
95 fl un 45% (45 pacientes). La mediana de la cifras de
ferritina fue de 217 y de IST 28%. De los pacientes que
presentaban anemia se realizó una colonoscopia en 42
pacientes (42,4%), siendo los hallazgos más frecuentes los
pólipos (20%), las hemorroides (20%) y las angiodisplasias (11%). Se practicó una endoscopia digestiva alta a 89
pacientes (90%) siendo los hallazgos más frecuentes las
varices esofágicas (60,6%), la gastropatía de la hipertensión portal (21,2%), la hernia de hiato (13,1%) y la patología péptica (21,4%), incluyendo en esta última las úlceras gastroduodenales y las lesiones agudas. Solo en uno de
los pacientes se realizó estudio de intestino delgado con
cápsula endoscópica, objetivándose angiodisplasias en
yeyuno e ileon. De los pacientes que presentaban anemia
un 76,8% (76 pacientes) tenía antecedentes de consumo de
alcohol y de hemorragia digestiva un 43% (43 pacientes)
siendo la causa más frecuente la hemorragia variceal
(20%) seguida de patología péptica (10%) y de la gastropatía de la hipertensión portal (7%). Se detectó esplenomegalia en el 54,5% de los pacientes y trombopenia en un
63,6%.
Conclusiones: El hallazgo de anemia en nuestros
pacientes con cirrosis hepática es habitual, siendo las causas más frecuentes las lesiones relacionadas con la hipertensión portal seguidas de la patología péptica y de los
pólipos colónicos.
188
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP106. DAÑO HEPÁTICO INDUCIDO POR
FÁRMACOS: ANÁLISIS RETROSPECTIVO EN
UN HOSPITAL TERCIARIO
jóvenes y en todos ellos el patrón bioquímico fue hepatocelular.
Alarcón del Amo C, Gómez Domínguez E, Fernández
Vázquez I, de las Heras Páez de la Cadena B, Hernán
Ocaña P, Muñoz Gómez R, Castellano Tortajada G
Servicio de Medicina del Aparato Digestivo. Hospital
Universitario 12 de Octubre. Madrid
CP107. DISTRIBUCIÓN DE LA IL28B EN
NUESTRO MEDIO. RELACIÓN CON LA
RESPUESTA A TRATAMIENTO ANTIVIRAL
Introducción: La hepatotoxicidad por fármacos (Drug
Induced Liver Injury o DILI) es la causa más frecuente de
fallo hepático agudo en EEUU y países escandinavos. Su
presentación clínica y evolución es variable.
Objetivo: Analizar las características demográficas, clínicas y la evolución de casos graves de hepatotoxicidad de
mecanismo idiosincrásico registrados en nuestro Hospital
e identificar factores predictivos de mala evolución.
Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de los casos de hepatotoxicidad grave registrados en un
hospital terciario entre el 1 de enero de 2006 y el 1 de enero de 2011. El diagnóstico se realizó según criterios clínicos y analíticos (escala RUCAM-CIOMS). Se realizó
biopsia hepática a todos los pacientes. Se analizaron variables clínicas, analíticas e histológicas.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 22 pacientes
(63,6% varones), con una edad media de 51 años (16-82
años). El 77% de los pacientes recibía más de dos fármacos. Los antibióticos estuvieron implicados en el 27% de
los casos y los antiinflamatorios en el 18%; la amoxicilina-clavulánico fue el fármaco responsable con mayor frecuencia (22,7%). En el estudio el patrón bioquímico de
afectación hepática fue hepatocelular en el 68%, colestásico en 14% y mixto en 18%. El estudio anatomopatológico fue sugestivo de hepatotoxicidad en el 73% de los
pacientes; en el 27% restante se solapaban rasgos compatibles con hepatotoxicidad y hepatopatía autoinmune, junto con datos clínico-analíticos compatibles con hepatitis
autoinmune desenmascarada por fármacos (HAIDF). En
este grupo, los niveles medios de GPT y GOT fueron significativamente más elevados que en el resto (2445,8 y
1784,2 UI/L vs. 563,3 y 414,6 UI/l, respectivamente; p =
0,032). Respecto a la evolución, en 4 pacientes se produjo
una resolución completa (normalización de la bioquímica
hepática), 1 paciente cumplió criterios de DILI persistente
y 13 de DILI crónico. Tres pacientes sufrieron un fallo
hepático fulminante (FHF), que precisó la realización de
trasplante hepático (los fármacos implicados fueron isoniacida, ibuprofeno y iproniazida). Otro paciente falleció
como consecuencia de una sepsis. Los pacientes trasplantados eran más jóvenes (edad media de 27 años) que los
que no necesitaron el trasplante (55,9 años) (p = 0,04) y en
los 3 el patrón bioquímico fue hepatocelular.
Conclusiones: Los antibióticos y antiinflamatorios fueron los fármacos más frecuentemente implicados. Observamos una HAIDF en el 27% de los casos de hepatotoxicidad grave. Los pacientes con peor evolución eran más
Martos Martín M, Gómez García A, Arenas RuizTapiador JI, Cobian Malaver CJ, Esandi González FJ,
Martín Martín L, García Bengoechea M,
Bujanda Fernández de Pierola L
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Donostia.
Guipuzcoa
Introducción: El polimorfismo del gen de la interleukina 28 B (IL28B) está asociado a la respuesta al tratamiento antiviral contra el virus de la hepatitis C. El polimorfismo CC se asocia con aumento de respuesta
virológica sostenida (RVS).
Material y métodos: Se seleccionó el polimorfismo
rs12979860 localizado en el gen de la IL28B y se realizó
genotipado del alelo específico mediante PCR en tiempo
real. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS 19.0.
Resultados: Se obtuvieron muestras de 213 pacientes,
todos ellos infectados por el virus de la hepatitis C, de los
cuales 153 eran varones. El genotipo CC lo presentaron 85
pacientes (39,9%), el genotipo CT 95 (44,6%), y el genotipo
TT 33 (15,5%). Han iniciado el tratamiento antiviral 110
pacientes, de los cuales han terminado el seguimiento 78.
Treinta y ocho pacientes presentaron una respuesta viral
sostenida (RVS), 21 pacientes fueron no respondedores
(NR) y 19 pacientes recayeron al finalizar el tratamiento.
Los pacientes con genotipo CC obtuvieron una respuesta virológica al final del seguimiento mayor respecto a los
genotipos CT y TT (71,4% vs. 40,5 y 23,1%, respectivamente (p = 0,015). El porcentaje de no respondedores en
los pacientes TT fue del 46,2%, del 35,1% en los CT, y del
7,1% en los CC. El porcentaje de pacientes que recayeron
al finalizar el tratamiento en los grupos CC, CT y TT son
21,4, 24,3 y 30,8%, respectivamente.
Conclusiones: La distribución del genotipo de la
IL28B en nuestros pacientes es similar a otras series. El
genotipo CC se asocia a una mayor respuesta al tratamiento antiviral con ribavirina e interferon pegilado.
CP108. DRENAJE PERCUTÁNEO ECODIRIGIDO
DE ABSCESOS HEPÁTICOS: EXPERIENCIA
TRAS 25 CASOS
Poza Cordón J, Olveira Martín A, Jaquotot Herranz M,
Casanova Martínez L, Tortajada Laureiro L, Ruiz
Fernández G, Han EJ, Marín Serrano E, Prieto Villegas
M, Mora Sanz P, Segura Cabral JM
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Fig. 1. Absceso hepático.
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
La Paz. Madrid
Introducción: El absceso hepático es una infección
infrecuente causante de grave morbimortalidad. Presentamos nuestra experiencia terapéutica de los últimos
años.
Material y métodos: Revisión de datos de la unidad de
Ecografía de abscesos hepáticos drenados desde enero del
2007 hasta agosto del 2011, completándose con historias
clínicas.
Resultados: Drenamos 25 pacientes con abscesos
hepáticos. La edad media fue de 71 años con un rango
entre 71-88 años, el 70% eran varones. 21 (85%) presentaban colección única, 4 (15%) con dos colecciones. El
diámetro medio fue de 5,5 cm con un rango entre 3-15 cm.
Otros hallazgos ecográficos fueron: derrame pleural en 22
(88%), coledocolitiasis o dilatación biliar en 13 (52%),
pileflebitis en 3 (12%), enfermedad de Crohn en 5 (20%),
Fig. 2. Drenaje de absceso.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
189
diverticulitis en 1 (4%) y poliquistosis hepatorrenal en 3
(12%).
El drenaje se realizó bajo control ecográfico con “catéter pig-tail” de 12 F según técnica Seldinguer y se completó con antibioterapia. No se logró la inserción del drenaje adecuadamente en un caso con colección única (éxito
de inserción del 96%). De los 24 restantes, 6 requirieron
inicialmente dos catéteres (4 por colecciones dobles y 2
por colecciones únicas muy grandes y lobuladas). En 3
pacientes se asoció punción aspiración de varias colecciones de menos de 2 cm. Tres catéteres (12,5%) se obstruyeron o desplazaron y los pacientes tuvieron que ser nuevamente drenados. El tiempo medio de drenaje fue 8,2
días (rango 5-13).
La infección se resolvió en los 24, no existiendo mortalidad ni necesidad de drenaje quirúrgico (éxito terapéutico del 100%). Tampoco hubo yatrogenia por el procedimiento.
Conclusión: La participación de una unidad de Ecografía en la atención del paciente con absceso hepático permite tanto su diagnóstico como el de los procesos causales
asociados, así como el tratamiento eficaz mediante drenaje
percutáneo.
CP109. EFICACIA DE LA BIOPSIA GUIADA
POR ULTRASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA
(USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO
CITO-HISTOLÓGICO DE LESIONES SÓLIDAS
HEPÁTICAS
De la Iglesia García D1, Iglesias García J1, Abdulkader I2,
Lariño Noia J1, Domínguez Muñoz JE1
Servicio de 1Gastroenterología y 2Anatomía Patológica.
Hospital Clínico Universitario de Santiago. Fundación
para la Investigación en Enfermedades del Aparato
Digestivo. A Coruña
Introducción/objetivos: La USE-PAAF es en la actualidad una técnica de rutina para el estudio de lesiones
mediastínicas, lesiones intraluminales y tumores intraabdominales. Sin embargo existen pocos datos sobre su utilidad en las lesiones hepáticas. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la utilidad de la USE-PAAF en el
diagnóstico cito-histológico de lesiones sólidas hepáticas.
Métodos: Análisis retrospectivo de los últimos dos
años de una base de datos prospectiva de pacientes sometidos a USE en nuestra Unidad de Endoscopias. Se incluyeron los pacientes sometidos a USE-PAAF de lesiones
sólidas hepáticas por inaccesibilidad percutánea de las
mismas. La USE fue realizada bajo sedación consciente
mediante el equipo lineal de Pentax y las PAAF fueron
realizadas con agujas de 19, 22 y 25 gauge. Se consideró
como patrón oro de diagnóstico final: a) el análisis histopatológico de la pieza quirúrgica; o b) un resultado positi-
190
vo para malignidad de la PAAF junto con pruebas de imagen compatibles (incluyendo resonancia magnética, TAC
abdominal y USE) en pacientes inoperables o con lesiones
irresecables, o c) la evaluación clínico-radiológica (incluyendo resonancia magnética, TAC abdominal y USE) y
seguimiento clínico mínimo de 6 meses en pacientes con
resultado negativo para malignidad en la PAAF. Se evaluaron las indicaciones, numero de pases, complicaciones y
eficacia de la USE-PAAF.
Resultados: Se identificaron en el periodo de estudio
un total de 12 pacientes (edad media 67,2 años, rango 2886, 11 varones) sometidos a USE-PAAF de lesiones sólidas hepáticas. El tamaño medio de las lesiones fue de 40.8
mm (rango 12-120 mm). El diagnostico final fue de tumor
maligno en 11 casos (82%) y un absceso en el otro caso
(18%). Se obtuvo una muestra adecuada para la evaluación citológica en todos los casos (100%) tras una media
de 2 pases (rango 1-4). La sensibilidad, especificidad y eficacia global para determinar malignidad fue 81,8, 100 y
83,3%, respectivamente. No hubo complicaciones asociadas al procedimiento.
Conclusiones: La USE-PAAF de lesiones hepáticas es
un método seguro y eficaz para el diagnóstico cito-histológico de las lesiones no accesibles percutáneamente.
CP110. EL TRATAMIENTO CON DOSIS BAJAS
DE PEGINTERFERÓN ALFA 2b NO DISMINUYE
LA PRESIÓN PORTAL NI LA RIGIDEZ
HEPÁTICA EN PACIENTES CON HEPATITIS
CRÓNICA POR VHC Y FIBROSIS AVANZADA
Alonso López S, Gutiérrez Rodríguez ML, Hernández
Cabrero T, Gómez Molins I, Fernández Rodríguez CM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitrio
Fundación Alcorcón. Madrid
Introducción: Los pacientes con hepatitis crónica por
virus C (HCC) en estadio F3-F4 no respondedores al tratamiento antiviral presentan un riesgo elevado de progresión de la enfermedad hepática. El beneficio clínico del
tratamiento prolongado con dosis bajas de peginterferón
en esta situación parece escaso. Por otro lado, se desconoce el efecto de la terapia de mantenimiento sobre la presión portal y la fibrosis hepática medida mediante elastografía de transición (ET).
Objetivos: Evaluar el efecto de la terapia de mantenimiento sobre la presión portal, la fibrosis y la función hepática, y supervivencia libre de complicaciones hepáticas.
Métodos: Se incluyeron 13 pacientes con HCC F3-F4
no respondedores en un estudio prospectivo y abierto, tratados con 0,5 mg/kg/semana de peginterferón alfa 2b
durante 3 años. Se realizaron mediciones del GPVH, elastografia de transición (ET) hepática y de la función hepática, basales, a los 18 meses de tratamiento y al final del
estudio. Se realizó un seguimiento clínico cada 3 meses.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Los pacientes que desarrollaron carcinoma hepatocelular,
hemorragia por varices, ascitis, encefalopatía hepática, o
un incremento > 2 puntos en la escala de Child-Pugh interrumpieron el tratamiento al considerarse fracaso. Los
resultados se evaluaron por intención de tratar (ITT). Once
pacientes que rehusaron el tratamiento se reclutaron como
grupo control. Se utilizó el test de Wilcoxon y Friedman
para comparar las medias y las curvas de Kaplan-Meier y
el test de log-Rank en el análisis de supervivencia.
Resultados: Se incluyeron 13 pacientes F3-F4
(7H/6M) con una edad media de 56,4 ± 4,3 años. Todos
ellos eran Child A, un 69,4% tenían F4 o presentaban signos inequívocos de cirrosis y un 38,5% tenían varices esofágicas al inicio. No se observaron diferencias entre los
valores basales, a los 18 meses y al final del tratamiento
del GPVH (8,92 ± 3,04 mmHg, 8,2 ± 2,07 mmHg y 8,5 ±
3,5 mmHg, respectivamente), de la rigidez hepática (23,4
± 11,81 Kpa, 21 ± 9,6 Kpa y 24,4 ± 3,67 Kpa, respectivamente), y de la puntuación de Child-Pugh (5,08 ± 0,27, 5,3
± 0,6 y 5,15 ± 0,13 puntos, respectivamente). Dos de los
13 pacientes presentaron fracaso de tratamiento (15,4%) y
7 de ellos (53,8%) lo interrumpieron precozmente por
efectos adversos. La supervivencia libre de complicación
hepática en la población tratada fue del 83,3% vs. 81,8%
en el grupo control a los 3 años (ns).
Conclusiones: El tratamiento de mantenimiento con dosis
bajas de peginterferón alfa 2b no disminuye la presión portal
ni la rigidez hepática. Tampoco aumenta la supervivencia
libre de complicaciones hepáticas y su tolerancia es mala.
CP111. ELASTOGRAFÍA DE TRANSICIÓN
HEPÁTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES
CON VHC: INFLUENCIA DE LA ESTEATOSIS
EN LA CUANTIFICACIÓN DEL GRADO DE
FIBROSIS
Suárez Ferrer C, Llop Herrera E, de la Revilla Negro J,
Pons Renedo F, Martínez Porras JL, Fernández Puga N,
Santiago García J, Abreu García L, Calleja Panero JL
Servicio de Gastroenterología y Hepatología. Hospital
Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
Introducción/objetivos: La elastografia de transición
(ET) es un método no invasivo que ofrece un valor cuantitativo proporcional al grado de fibrosis hepática. Se han
descrito limitaciones que podrían invalidar sus resultados.
La esteatosis hepatocelular(EH) elevada parece que disminuiría la atenuación, infravalorando el grado de fibrosis.
Se desconoce el grado de variabilidad de los resultados de
la ET según el grado de EH en pacientes VHC.
Métodos: Determinar como influye en los resultados de
la ET la presencia de EH cuantificada en la biopsia hepática en pacientes con VHC. Se recogieron retrospectivamente los datos de pacientes VHC que se realizaban una
biopsia hepática percutánea y una ET de forma simultánea.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
191
TABLA I
PARÁMETROS ANALÍTICOS BASALES
Parámetro
Media
SD
AST
ALT
GGT
FA
Glusosa
Colesterol
Ácido úrico
60
79
95
78
97
166
5,5
41
52
153
39
19
33
1,5
Resultados: Desde junio de 2009 hasta febrero de 2012
se incluyeron 43 pacientes. A 3 (7%) no se les pudo realizar la ET por obesidad y en 1 (2,3%) no se pudo establecer
el grado de fibrosis por escasa muestra. Finalmente se analizaron 39 pacientes. La edad media 48 años (SD:11), con
predominio femenino(60%).En la Tabla I se muestran los
resultados analíticos basales de los pacientes.
Los valores de ET medios 9 kPa (SD: 8),(SR: > 70%).
Se clasificaron según el grado de fibrosis ET: F0-F1 27
(69,2%), F2 5 (12,8%), F3 1 (2,6%) y F4 6(15,4%).
El grado de fibrosis en la biopsia (METAVIR): F0-F1 22
(56,4%), F2 12 (30,8%), F3 4 (10,3%) y F4 1 (2,6%). La EH
cuantificada en la biopsia, 27 no tenían esteatosis (69,2%); 8
(20,5%) < 30%; 2 (5,1%) 30-60%; y 2 (5,1%) > 60%.
Cuando comparamos el grado de fibrosis establecido
con la ET y con el grado de fibrosis en la biopsia obtuvimos concordancia en 64%.
Analizando si el grado de esteatosis en la biopsia influia
en los resultados de la ET, encontramos que el 42% con
EH no estaban bien clasificados vs. 33% sin EH (p = 0,6).
No pudimos establecer una relacion directamente proporcional entre los mal clasificados en el caso de EH dado
que solo 5 pacientes cumplian estos requisitos. En 3, se
infraestimo en grado de fibrosis medido por la ET y en 2
se sobreestimo (Fig. 1).
Conclusiones: Aunque se acepta que el grado de esteatosis hepática puede influir en los resultados de la ET, no
hemos sido capaces de demostrar como influye el grado
de esteatosis con la variabilidad en los resultados de la ET
para cuantificar la fibrosis.
Introducción: El hiperesplenismo asociado a hepatopatía crónica, junto con otros factores (menor síntesis de
eritropoyetina) causan citopenias que en algunos casos
limitan terapéuticas como el tratamiento antiviral con
PegIFN/ribavirina para el VHC. La embolización esplénica parcial es un procedimiento que ha mostrado utilidad en
el tratamiento de la trombocitopenia asociada al hiperesplenismo.
Objetivos: Describir la experiencia en nuestro centro
del efecto de la embolización esplénica parcial sobre el
número de plaquetas en pacientes con hepatopatía crónica
e hiperesplenismo.
Métodos: Se hizo una revisión retrospectiva de 12
pacientes sometidas a embolización esplénica en la Fundación Jiménez Díaz de 2005 a 2011, con hepatopatía crónica compensada e hiperesplenismo, no candidatos a
esplenectomía por su enfermedad de base. Se realizó
embolización del 70-80% del parénquima esplénico con
esferas de polivinilalcohol (PVA) de 500-900µ. Los
pacientes fueron seguidos según un protocolo: Hemoglobina, plaquetas, leucocitos, eritrocitos, fosfatasa alcalina
(FAlc), GPT, bilirrubina e INR pre-embolización, a la
semana, al mes y al año del tratamiento. Otros factores
evaluados fueros: Etiología (VHC, OH, VHB, criptogénica) grado de Child-Pugh, tamaño del bazo, complicaciones
y mortalidad ligada al procedimiento.
Resultados: De 12 pacientes (11 hombres y una mujer)
con edad media de 52 años, en su mayoría con hepatopatía
secundaria a VHC (11 pacientes y 4 coinfectados VHC/VIH)
y una cirrosis criptogénica. 7 pacientes Child A y 5 Child
B. El valor medio plaquetario pre-embolización fué de
60.000 plaquetas, aumentando a la semana y al año de for-
CP112. EMBOLIZACIÓN ESPLÉNICA PARCIAL
EN EL MANEJO DE LA TROMBOCITOPENIA
POR HIPERESPLENISMO
Olmos Jerez JA1, Vergara Hurtado K1, Farráis Villalba S1,
Calero Barón D1, Polo Lorduy B1, Urbano García J2,
Porres Cubero JC1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Radiología
Intervencionista. Fundación Jiménez Díaz-UTE. Madrid
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 1. Valores de plaquetas basales, a la semana, mes y año
post-embolización.
192
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
sentaron trombosis portal, uno derrame pleural y otro angina. Ninguno de los pacientes requirió de ingreso en UCI,
ni se registraron fallecimientos como consecuencia del
procedimiento.
Conclusión: La embolización esplénica parcial es un
método efectivo alternativo a la esplenectomía y relativamente seguro, que aumenta el número de plaquetas en
pacientes cirróticos (de alto riesgo quirúrgico) permitiendo
así el tratamiento posterior con PegIFN en la mayoría de
pacientes con hepatopatía crónica por VHC.
CP113. ESTUDIO DE LA ELEVACIÓN DE LAS
ENZIMAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA EN UNA
CONSULTA DE ACTO ÚNICO
Fig. 2. Valores de leucocitos basales, a la semana, mes y año
post-embolización.
ma significativa con una media de 260.000 plaquetas a la
semana (p = 0,0034) y al año 120.000 (p = 0,0022). El
valor de leucocitos aumentó significativamente sólo a la
semana de 5.100 a 11.000 (p = 0,0006). No se observaron
diferencias significativas para valores de hemoglobina,
GPT, FAlc, bilirrubina e INR. La tasa de complicaciones
post-embolización fué del 50% siendo la principal el síndrome post-embolización (6 pacientes). Dos pacientes pre-
Fig. 3. Embolización esplénica parcial.
Bendezú García RA, Casado Martín MM, Lázaro
Sáez M, Rodríguez Manrique MA, Patrón Román GO,
Amat Alcaraz S, González Sánchez M, Peláez Díaz G,
Vega Sáenz JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Torrecárdenas.
Almería
Introducción/objetivos: La elevación de las enzimas
de función hepática (EFH) –GOT, GPT, FA, GGT– constituye un hallazgo frecuente en los análisis de rutina en la
población general. Existen escasos datos en relación a las
patologías más prevalentes causantes de estas alteraciones
en nuestro medio. Además, su estudio conlleva el descarte
de múltiples etiologías siendo necesario realizar varios
exámenes y visitas al especialista. Nos planteamos evaluar
las causas más frecuentes de elevación de EFH en nuestro
medio en una consulta de acto único (CAREh).
Métodos: Durante el periodo de marzo/2008 y
junio/2010 se realizó el estudio de pacientes adultos con elevación menor de 5 veces el límite superior de la GOT y
GPT, así como de GGT y FA los cuales fueron identificados
en su Centro Salud y por lo que fueron derivados al
CAREh. Previamente se les realizó una nueva analítica con
EFH, serología para el virus de la hepatitis B y C, perfil lipídico, metabolismo del hierro, autoanticuerpos para hepatitis
autoinmune, celiaquía, AMA, hormonas tiroideas, ceruloplasmina y alfa 1 antitripsina. Al cabo de tres semanas, se
realizaba la evaluación en el CAREh por un hepatólogo,
donde además se les realizó una ecografía digestiva.
Resultados: Se incluyeron 427 pacientes, con predominio masculino y 48 años como edad media. Se llegó al
diagnóstico definitivo en el 80% de los casos con los resultados de los exámenes solicitados en nuestra consulta de
acto único. La causa más frecuente de elevación de las TA
fue el HGNA (40%), alcohol (17%) y VHC (13%). La elevación de la GGT estuvo en relación al HGNA (30%),
alcohol (27%) y hepatotoxicidad (8%) y la elevación de
GGT y FA fue por el HGNA (21%), alcohol (17%) y hepatotoxicidad (11%). La elevación autolimitada se vio en el
9%. Mientras que un 11% no pudo identificarse causa.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
193
Conclusiones: La consulta de acto único permitió el
diagnóstico etiológico en la gran mayoría de los casos.
El HGNA fue la causa más frecuente de elevación de
las EFH en nuestro medio. Una elevación inicial de la
GOT/GPT debe de ser confirmada antes de realizar más
estudios.
La elevación aislada de la GGT requiere de ahondar la
anamnesis que permita identificar su relación con enfermedades extradigestivas o al consumo de alcohol sin necesidad de un estudio exhaustivo.
CP115. ESTUDIO DE UNA SERIE DE PACIENTES
CON CIRROSIS BILIAR PRIMARIA EN EL
COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO
Ramírez Ramos B, Artaza T, de la Cruz G, Sánchez JJ,
González de Frutos C, Rivas P, Gómez R
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la
Salud. Toledo
Introducción: La cirrosis biliar primaria (CBP) es una
enfermedad hepática autoinmune condicionada por una
inflamación crónica de los conductos biliares intrahepáticos. El ácido ursodexosicólico (AUDC) es el único tratamiento aprobado y que ha demostrado, sobre todo
cuando es administrado en etapas tempranas de la enfermedad, modificar la historia natural en la mayoría de los
casos.
Objetivos: Evaluar las características demográficas,
clínicas y analíticas de pacientes diagnosticados de CBP
en nuestro centro.
Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo, que incluyó a pacientes diagnosticados de CBP en consulta de gastroenterología del Complejo Hospitalario de Toledo entre
los años 2001-2011.
Resultados: De un total de 46 pacientes, 40 (86,9%)
eran mujeres, cuya edad promedio fue de 66,6 ± 14,5 años.
10 pacientes (21,7%) presentaron síntomas al momento
del diagnóstico, siendo el síntoma predominante la astenia
(9 pacientes), seguida del prurito (6 pacientes). Los anticuerpos antimitrocondriales resultaron positivos en 44
pacientes (95,6%). Los niveles de IgM fueron 500 ± 180,9
(mg/dl), los de IgG 1.570 ± 511 (mg/dl), y la fosfatasa
alcalina (FA) 579 ± 496 (mU/ml). La bilirrubina fue 0,9 ±
0,7 (mg/dl), la albúmina 4,2 ± 0,4 (g/dl), INR 0,9 ± 0,05 y
las plaquetas 234,7 ± 110,3 (109/l).
Todos los pacientes fueron tratados con AUDC a dosis
entre 600-1200 mg/día (dosis media 835 ± 242,7 mg), de
los cuales solo 2 suspendieron el tratamiento. Ninguno
de los pacientes refirió efectos secundarios y 35 (76%)
presentaron respuesta al tratamiento (según Spanish criteria= disminución de FA > 40% respecto a niveles basales).
Trece pacientes (28%) se encontraban en estadio cirrótico y 8 (17%) presentaron alguna complicación de su
cirrosis: 5 descompensaciones ascítico-edematosas, 2
hemorragias por varices y 1 encefalopatía hepática. Ninguno de los pacientes requirió trasplante hepático y uno de
ellos (2,1%) fue diagnosticado de hepatocarcinoma.
Se realizó gastroscopia en 32 (69,5%) pacientes y en 8
de ellos se objetivaron varices esofágicas. 10 pacientes
presentaron alguna patología autoinmune asociada, siendo
la enfermedad predominante la tiroidea.
Conclusión: Los pacientes con CBP presentan una respuesta particularmente favorable y una buena evolución
general con AUDC cuando el diagnóstico se realiza de forma precoz. Por lo tanto, resulta fundamental promover la
detección precoz de esta enfermedad.
CP116. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE ENCEFALOPATÍA
HEPÁTICA EN UN HOSPITAL DE TERCER
NIVEL
Morales Alcázar F, Carrillo Ortega G, Tercero
Lozano M, Martínez García R, Baeyens Cabrera E,
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén
Introducción/objetivos: La encefalopatía hepática
constituye una causa frecuente de hospitalización en el
enfermo con cirrosis. El objetivo de este estudio es conocer las características demográficas y clínicas de estos
pacientes en nuestro centro.
Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo retrospectivo en los que se incluyeron a todos los
pacientes diagnosticados de encefalopatía hepática durante
el año 2011 en el Complejo Hospitalario de Jaén.
TABLA I
RECIDIVA
Válidos no
sí
Total
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
23
6
29
79,3
20,7
100,0
79,3
20,7
100,0
79,3
100,0
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
194
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Conclusiones:
1. La encefalopatía hepática es una complicación frecuente en pacientes con cirrosis avanzada, siendo la
causa desencadenante más frecuente en nuestro
medio la infecciosa seguido de la hemorragia digestiva y toma de fármacos.
2. El riesgo de recidiva es mayor en aquellos pacientes
sin tratamiento profiláctico o que estaban solo con
lactulosa en comparación con los que tomaban lactulosa y rifaximina juntos.
CP117. FACTORES ASOCIADOS AL
DESARROLLO DE DISFUNCIÓN RENAL
POSTRASPLANTE HEPÁTICO
Fig. 1.
Resultados: Se incluyeron un total de 29 pacientes (22
hombres y 7 mujeres) cuya edad media era de 67 ± 15,8
años. La etiología de la cirrosis más frecuente en estos
pacientes fue la etílica (58,6%) seguida del VHC (34,5%),
encontrándose únicamente 2 casos de etiología mixta.
Estos pacientes presentaron un estadio C de Child-Pugh
(55,2%) y B (44,8%), mientras que ningún paciente en
estadio A precisó ingreso por esta causa. En cuanto al grado de encefalopatía según la escala de West-Haven con la
que ingresaron, el más frecuente fue grado II (41,4%)
seguido de grado I (37,9%), siendo menos frecuente los
grados III (13,8%) y IV (6,9 %). La causa desencadenante
más frecuente de la encefalopatía fue la infecciosa (31%)
seguida de hemorragia digestiva alta y la farmacológica
con un 20,7% cada una, siendo desconocida en 13,8% de
las ocasiones. La tasa de mortalidad fue de 13,8 %, todos
ellos ingresados con un grado avanzado de encefalopatía
(III y IV) y el 75 % en un estadio C de Child-Pugh. Como
tratamiento profiláctico el 62,1% de los paciente tomaban
lactulosa, el 13,8% lactulosa + rifaximina y 24,1% no
tomaban nada. La tasa de recidiva durante este año fue del
20,7%, del cual un 40% se encontraba sin tratamiento profiláctico, otro 40 % con lactulosa sola y el 20% restante
con lactulosa y rifaximina.
Almohalla Álvarez C1, Ampuero Anachuri K2,
Vargas García A1, Peñas Herrero I1, Acebal A2,
Barrera Rebollo A3, Fernández Orcajo P1,
García Pajares F1, Sánchez Antolín G1
1
Unidad de Hepatología. Servicios de 2Nefrología y
3
Cirugía General. Hospital Universitario Río Hortega.
Valladolid
Introducción: Múltiples factores pre y postrasplante
hepático se han asociado al desarrollo de insuficiencia
renal postrasplante hepático(IR-posTOH). La importancia
del desarrollo de IR postrasplante es que es un factor de
riesgo de mortalidad postrasplante.
Objetivo: Analizar retrospectivamente los factores asociados con el desarrollo de IRPos-TOH), y su mortalidad
asociada.
Material y métodos: Incluimos en el estudio 100
pacientes trasplantados hepáticos en nuestro Centro desde
enero 2008 hasta diciembre de 2010. De manera retrospectiva se recogieron datos de factores de riesgo de disfunción
renal pretrasplante (HTA, DM), MELD pretrasplante, urea
y creatinina pretrasplante, creatinina/Urea máximas postrasplante y al tercer mes, necesidad de diálisis y mortalidad a los 6 y 12 meses. Todos los pacientes tenían al
menos 1 año de seguimiento.
Resultados: 75 pacientes fueron varones y 25 mujeres.
La indicación de trasplante fue 39% hepatocarcinoma
TABLA II
TABLA DE CONTINGENCIA RECIDIVA * PROFILAXIS
Profilaxis
Recidiva no
sí
Total
No
Lactulosa
Lactulosa y Rifaximina
Total
5
3
8
15
2
17
3
1
4
23
6
29
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
(CHC), 46% cirrosis avanzada, 8% retrasplante (4 agudos
y 4 crónicos) y 7% otros). Pretrasplante el 18% presentaban HTA y el 35% DM. El MELD fue 13,75 ± 5,65. La
tasa de disfuncon renal preTOH (creat > 1,5mg/dl), fue del
7%. En el grupo con IRpreTOH la indicación de trasplante
fue el retrasplante en el 42,8% y la IHAG en el 14,20%.
La prevalencia de HTA pretrasplante en este grupo fue de
57,14% y el de DM 85,7% significativamente superior a
la existente en el grupo cuya función renal pretrasplante
fue normal. La Creat máx en el grupo con DRPre fue de
2,92 frente a 1,60 en el grupo que sin IRpreTOH (p <
0,05). Asimismo la estancia en UCI fue significativamente
superior en dicho grupo(16,4/10,04; p < 005). Tambien
hubo diferencias significativas en la terapia renal sustitutiva (TRS) que la precisaron el 11,8% en el grupo sin
IRpreTOH frente al 42,8% en el gupo con IRpreTOH. Sin
embargo ninguno de los pacientes con IRPreTOH falleció
en el seguimiento. Tampoco hubo diferencias significativas en el tiempo de isquemia (354.42 vs. 454 minutos).
Conclusiones: La disfunción renal pretrasplante es el
factor de riesgo más importante para el desarrollo de disfunción renal postrasplante. La HTA y la DM se asocian
también al desarrollo de disfunción renal postrasplante. La
IRPreTOH se asocia a mayor tasa de IRPosTOH, estancia
en UCI más prolongada y mayor necesidad de TRS. Sin
embargo, en nuestra serie no se asocio a mayor mortalidad.
195
Fig. 1. Etiología cirrosis hepática.
pretación de los datos utilizando el test del “Chi-cuadrado”
(p < 0,05).
Resultados: La edad media fué de 62,77 años de los
cuales 59% son hombres y un 41% mujeres con una estancia media de 11 días. Predomina la cirrosis de etiología
alcohólica con un 53%, seguida del VHC (33%) (Fig. 1).
Las infecciones más frecuentes fueron la ITU (37%), la
Neumonia (18%) y la PBE (16%). Y los principales gérmenes causales fueron: E. Coli, S. pneumoniae y E. faecalis (Fig. 2).
Dentro de los factores predisponentes de infección destacaron el etilismo activo (46%) y catéter/sonda vesi-
CP118. FACTORES PRONÓSTICOS Y DE RIESGO
EN PACIENTES CIRRÓTICOS CON INFECCIÓN
INGRESADOS EN UN HOSPITAL GENERAL
Carrión García F1, Baños Madrid R1, Gómez Gómez J2,
Ródenas Checa J3, Morán Sánchez S1, Martínez
Otón JA1, Serrano Ladrón de Guevara S1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Universitario
Santa María del Rosell. Murcia. 2Servicio de
Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen
de la Arrixaca. Murcia. 3Servicio de Admisión. Complejo
Universitario Santa María del Rosell. Murcia
Introducción: Las infecciones son una de las principales causas de descompensación hepática y de morbi-mortalidad en pacientes con daño hepático crónico. Nuestro
objetivo es determinar los factores pronósticos y su
influencia dentro de la evolución de la enfermedad de los
pacientes cirróticos.
Material y métodos: Se realiza un estudio retrospectivo y descriptivo de pacientes cirróticos con infección bacteriana ingresados en el Complejo Hospitalario de Cartagena en el período de abril 2007 a noviembre de 2011. Se
revisan 280 historias clínicas (n = 100 pacientes con infecciones al ingreso) y se registraron los datos clínicos y analíticos de los diferentes episodios de infección en cada
paciente para posteriormente realizar un análisis e inter-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 2. Tipos de infecciones más frecuentes.
196
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
catéteres y sondas vesicales. Como factores pronósticos al
ingreso asociados a una mayor mortalidad encontramos:
Child > 8, MELD > 10, etilismo activo y diabetes entre
otros. En nuestro estudio no hay diferencias significativas
entre el sistema Child-Pugh y el MELD ya que a mayor
puntuación de los mismos hay una mayor mortalidad y
mayor predisposición a infecciones concomitantes.
La supervivencia tras el episodio infeccioso fue proporcional a la funcionalidad hepática, siendo del 70% en
pacientes Child B y del 45% en Child C.
CP119. HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA
EN EL HOSPITAL DE CABUEÑES
López E1, Cuervo D2, Fonseca EM2, Méndez K1,
García A2, Montes L2
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Medicina Interna.
Hospital de Gijón. Asturias
Fig. 3. Factores predisponentes.
Fig. 4. Comorbilidades asociadas a CH.
cal (46%), seguidos de diabetes mellitus (35%), transfusión y cirugía (Figs. 3 y 4). En nuestra población los
pacientes con Child-Pugh B tuvieron mayor riesgo de
infecciones (60%) y el 77% de los pacientes cirróticos que
presentaron infección concomitante tuvieron una puntuación MELD > 10 puntos.
Conclusiones: Los factores asociados a un mayor riesgo de infección fueron el etilismo activo y ser portador de
Introducción/objetivo: Analizar las características clínicas y la relación de diversos parámetros en el nivel de
sobrecarga de hierro en una serie de pacientes diagnosticaods de hemocromatosis hereditaria (HH).
Material y método: Estudio retrospectivo de una serie
de pacientes con diagnóstico de HH entre 2001 y 2010 en
el hospital de Cabueñes. Se consideró HH definitiva si
existía: mutación del gen HFE compatible; aumento de la
ferritina y/o del índice de saturación de la transferrina
(IST); y/o biopsia hepática compatible.
Se recogieron las características epidemiológicas, clínicas, analíticas y evolutivas. Se analizaron mediante el programa SPSS 17.0.
Resultados: Se diagnosticaron 59 pacientes con una
edad media de 54 ± 16 años, de los cuales 45 (76,3%)
eran varones. La mutación predominante fue homocigotos C282Y en el 81,3%, homocigotos H63D en 3,4% y
heterocigotos C282Y-H63D en 13,6%. Estaban asintomáticos 47% y la clínica fue: 27% artralgias, 17% cardiopatía, 15,5% astenia, 15,5% diabetes mellitus, 11,9%
hepatopatía y 6,8% hiperpigmentación. La ferritina estaba elevada en el 76% de los casos, con un valor de 1.207
± 1.296 ng. El IST estaba elevado en 96,6%, con una
media de 99 ± 34.
La asociación más relevante fue la alteración de ferritina en varones (p 0,001). Respecto a la asociación del
valor de ferritina con mayores de 45 años, con genotipo
C282Y homocigoto y varones, fue significativo, respectivamente, en p 0,027, p 0,036 y p 0,0336. Respecto al
valor de IST se encontró significación en genotipo
C282Y homocigoto.
Discusión: Las características clínicas, edad, sexo y
genotipo son similares a lo descrito en la literatura. Solamente referir un número mayor de asintomáticos debido a
la inclusión de pacientes diagnosticados por screening
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
familiar. La HH presenta una alta prevalencia genética,
pero con baja expresión fenotípica, por lo cual es necesario
tener una alta sospecha clínica. El screening poblacional
no está recomendado. Las alteraciones del metabolismo
del hierro (ferritina e IST) en varones mayores de 45 años
y con consumo de alcohol constituyen un buen parámetro
de apoyo al diagnóstico.
Conclusiones:
1. Nuestra serie presenta características similares a las
descritas en la literatura.
2. Ante una sospecha clínica, determinar la ferritina y
el IST y, si están elevados, solicitar la mutación, es
una rutina adecuada para estudiar la enfermedad.
CP120. HEPATITIS AUTOINMUNE:
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y RESPUESTA
AL TRATAMIENTO
Rivas Maldonado P, Artaza Varasa T, Ramírez Ramos
BJ, de la Cruz Pérez G, González de Frutos C,
Gómez Rodríguez RA, Sánchez Ruano JJ
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la
Salud. Toledo
Introducción: La hepatitis autoinmune es una enfermedad inflamatoria crónica del hígado, poco frecuente y que
se carateriza por la presencia de autoanticuerpos circulantes e hipergammaglobulinemia.
Objetivos: El objetivo fundamental de nuestro trabajo
es una evaluación de las características epidemiológicas,
clínicas, analíticas y de respuesta al tratamiento en un grupo de pacientes con hepatitis autoinmune.
Método: El estudio incluye a pacientes diagnosticados
de hepatitis autoinmune en la consulta monográfica de
Hepatología del complejo hospitalario de Toledo con un
seguimiento de 120 meses.
Resultados: De los 33 pacientes estudiados, 30 eran mujeres (90,9%) con una media de edad al diagnóstico de 50,7 ±
15,7 años siendo 8 pacientes mayores de 65 años. La forma
de presentación en 13 de ellos fue aguda (39,4%) y en 20
pacientes fue de forma insidiosa (60,6%). Del total de pacientes, 30 de ellos eran de tipo I (ANA y/o AML positivos), 2
casos de tipo II (Anti-LKM) y un caso de tipo III (Anti-SLA).
El tiempo transcurrido antes del diagnóstico fue de 10,4 ±
16,4 meses. 7 pacientes (21,2%) eran cirróticos. No se registró ningún caso de hepatocarcinoma ni de fallecimiento.
Los valores analíticos principales fueron: GPT 724,5 ±
711,8 mU/ml; GOT 628 ± 668,2 mU/ml; bilirrubina total
3,8 ± 5,3 mg/dl; gammaglobulina 2 ± 0,7 g/dl; e IgG
2149,6 ± 1010,9 mg/dl.
Catorce pacientes (42,4%) tenían otra enfermedad de tipo
autoinmune, predominando la patología tiroidea (6 casos).
Veintiocho pacientes (87,8%) presentaron una respuesta
completa al tratamiento, 4 presentaron respuesta parcial y
uno no tuvo respuesta. El tiempo hasta alcanzar la respuesta fue de 15,8 ± 18,6 meses. 24 pacientes recibieron pred-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
197
nisona, 9 pacientes budesonida, 31 pacientes azatioprina y
1 paciente mofetilmicofenolato. No se registraron efectos
secundarios importantes excepto en dos pacientes (dolor e
hiperamilasemia y pancitopenia) lo que obligó a un cambio de tratamiento.
No se registraron diferencias entre los parámetros clínicos y analíticos analizados por sexo, forma de presentación o edad (mayor/menor 65 años). Pero los pacientes
mayores de 65 años presentaron una tendencia a alcanzar
la respuesta al tratamiento en menor tiempo que los menores de 65 años. (p = 0,09).
Conclusiones: En pacientes con hepatitis autoinmune
es importante realizar un diagnóstico precoz dada la buena
respuesta al tratamiento. Los pacientes mayores de 65 años
presentan una tendencia a una respuesta particularmente
favorable. La presencia de cirrosis no influyó en la respuesta al tratamiento.
CP121. HEPATITIS CRÓNICA C EN LA
PRÁCTICA CLÍNICA REAL: LOS PRIMEROS
TRES AÑOS DE ACTIVIDAD DEL HOSPITAL
DEL TAJO
Soto Fernández S, Pérez-Grueso Macías MJ, García
Alonso M, Marín Alcolado E, Lo Iacono O
Servicio de Digestivo. Hospital del Tajo. AranjuezMadrid
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar la aplicabilidad práctica de las líneas guía en una cohorte con
hepatitis crónica C de un hospital de tercer nivel.
Métodos: Entre mayo 2008-2011, 1.182 pacientes con
elevación confirmada de transaminasas o datos de hepatopatía fueron valorados en la consulta de digestivo de
acuerdo con un protocolo interno basado en las actuales
líneas guía, incluyéndolos en una base de datos.
Resultados: Se incluyeron 151 pacientes (12%; 86H y
65M), con una carga viral media de 5,7 Log (2,7-7,4),
genotipo 1 en 131 (86%) y edad media 57 años (19ñ93),
siendo el 30% mayor de 70 años. El tiempo trascurrido desde el diagnóstico inicial fue de 151 meses (1-741), siendo
de 10 años en 73 pacientes (48%) y de 30 años en 12 (8%).
El 11%(17) presentaban enolismo crónico. En 31 pacientes
(21%) los valores de AST/ALT fueron constantemente
inferiores a 40UI. El periodo de seguimiento fue de 22
meses(6-45) y se completó según protocolo en 123 pacientes(81%). Fueron diagnosticados de cirrosis 45 pacientes
(29%); 20 (43%) llevaban menos de 10 años de enfermedad, 31 (69%) tenían datos ecográficos de hipertensión portal y 15 (33%) varices esofágicas (8 grado III-IV). En el
periodo de seguimiento,17 pacientes (11%) presentaron un
primer episodio de descompensación: 10 ascitis, 2 PBE, 2
HDA; 15 desarrollaron hepatocarcinoma, tratándose con
trasplante (1), cirugía (3), radiofrecuencia (1) y sorafenib
(1). En el periodo de seguimiento murieron 9 pacientes:
198
5 por causa hepática (todos cirróticos) y 4 por otras causas
(uno cirrótico). Fueron tratados con Peg-IFN+RBV 44
pacientes: 36 naive, de los cuales 7 siguen en tratamiento,
14 obtuvieron RVS (48%), 3 han sido recaídas y 12NR; se
realizaron 8 retratamientos: tres con primer tratamiento
incompleto (consiguiendo 2 RVS y 1NR), dos pacientes
tratados previamente sólo con IFN (1 RVS y 1 NR), y tres
recaídas (2 RVS, 1 NR). De los 44 tratados, 10 eran cirróticos (3RVS, 3NR y 4 continúan en tratamiento).
Conclusiones: La aplicación de un protocolo basado en
las líneas guía para el seguimiento de los pacientes con
hepatitis crónica C en un hospital terciario tiene un alto
índice de cumplimiento y una elevada rentabilidad diagnóstica. El tratamiento antiviral consigue un porcentaje de
respuesta del 48%, inferior a lo conseguido en estudios clínicos. Los predictores de respuesta al tratamiento han
resultado similares a los publicados.
CP122. HIPERFERRITINEMIA:
CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS Y
DIAGNÓSTICAS DE LOS PACIENTES
REMITIDOS A CONSULTAS EXTERNAS DE UN
HOSPITAL COMARCAL. RELEVANCIA DE LAS
MUTACIONES HFE Y PAPEL DE LA RM
Zapata Morcillo EM1, Castiella Eguzkiza A1,
Zubiaurre Lizarralde L1, Alustiza JM2, de Juan MD3,
Aguirre García A1, Emparanza JI4, Otazua P5
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Mendaro.
Gipuzkoa. 2Servicio de Radiología. Osatek Donostia.
Gipuzkoa. Servicios de 3Inmunología y 4Epidemiología
Clínica. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea.
Gipuzkoa. 5Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Alto
Deba. Gipuzkoa
Introducción: La hiperferritinemia es causa frecuente
de consulta en nuestro medio. Existen datos limitados
sobre las características clínicas y fenotípicas de los
pacientes enviados para valoración de sobrecarga férrica
hepática.
Objetivo: Determinar causas de hiperferritinemia en
pacientes de consultas externas de un hospital comarcal.
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo de 132 pacientes consecutivos con hiperferritinemia (> 200 µg/l mujeres;
> 300 µg/l hombres). Variables: ferritina, IST, hierro, transaminasas, glucemia, colesterol, triglicéridos, VHB, VHC,
mutaciones HFE, TA, Peso, talla, IMC, ingesta enólica,
tratamiento HTA y/o dislipemia, ecografía abdominal, RM
para CHH y biopsia hepática.
Resultados: 24 mujeres, 108 hombres; edad media 54.42.
Se determinan media, DS y rango de todas las variable. El
9%(12pacientes) tienen ferritina > 1000 y el 89% sobrepeso
u obesidad. Mutaciones HFE: wt/wt 47 (39,16%; H63D/wt
38 (31,6%); H63D/H63D 21 (17,5%); C282Y/wt 6 (5%);
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
C282Y/H63D 6 (5%); S65C/wt 2 (1,6%). La frecuencia
genotípica de H63D/H63D es más del doble que en controles
(17,5% vs. 7,76%). El 18,1% consumen 60 g o más de alcohol al día. RM-CHH: media CHH 36.04 (n<36); 53 normales, 22 sobrecarga media (37-80) y 4 elevada (>80).
Conclusiones:
1. El 61% de los pacientes con HF presentaban alguna
mutación en el gen HFE, similar a controles. El
genotipo H63D/H63D parece predisponer a padecer
HF (OR > 2). La frecuencia alélica de H63D es 36%
vs. 31% en población general.
2. VHB y VHC son causa rara de HF (4.5%).
3. El alcohol podría ser causa de HF en un 18%.
4. La obesidad (IMC > 30) y el sobrepeso (IMC > 25)
afectan al 89%.
5. Un 52% tienen esteatosis en ecografia.
6. La RM reveló sobrecarga férrica real en un 33%
(prevalencia de sobrecarga férrica en hiperferritinemia) de los pacientes y sólo un 5% en rango de
hemocromatosis.
CP123. IMPORTANCIA DE LA COMORBILIDAD Y
LA EDAD EN LA SUPERVIVENCIA
DE PACIENTES CON CARCINOMA
HEPATOCELULAR TRATADOS CON SORAFENIB
Garrido Martínez M, Moreno Planas JM, Montealegre
Barrejón M, Vargas Travaglini M, García Núñez DF,
Villena Moreno KM, Martínez Rodenas P, Pérez Flores R
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Universitario de Albacete. Albacete
Introducción/objetivo: El carcinoma hepatocelular
(CHC) es el tumor maligno primario hepático más frecuente. Entre los tratamientos empleados se encuentra
Sorafenib, un antineoplásico inhibidor multiquinasa. El
objetivo de esta comunicación es comparar la supervivencia de pacientes diagnosticados de CHC que hayan recibido Sorafenib con los que no y además, ver si la comorbilidad y la edad tienen un efecto modificador en la misma.
Métodos: Se incluyeron en el estudio 111 pacientes (95
hombres y 16 mujeres) diagnosticados de CHC desde
2005 hasta la actualidad, y agrupados según la Clasificación BCLC. 35 de ellos habían recibido Sorafenib. Aquellos pacientes con comorbilidad presentaban al menos 3
FRCV y/o una enfermedad crónica asociada. También se
los clasificó por edad en mayores y menores de 70 años.
La supervivencia se calculó en meses y se analizó mediante la técnica de Kaplan-Meier.
Resultados: Según la clasificación BCLC 1 paciente
era 0, 25 eran A, 35 B, 37 C y 13 D. Los enfermos clasificados como BCLC-A y BCLC-D no tomaron Sorafenib.
La supervivencia media de los enfermos BCLC-A fue de
33 (21,77-44,23) meses, viviendo 14 (56%) de ellos en la
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
199
TABLA I
SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CHC
BCLC
Sorafenib
0
A
No
Sí
No
Global
Sí
No
Global
Sí
No
Global
Sí
No
Global
B
C
D
Supervivencia media
1
0
25
25
9
26
35
26
11
37
0
13
13
Meses
p
IC al 95%
Meses
p
IC al 95%
28
0,00
28-28
28
-
-
33
33
14,67
17,27
16,60
6,58
7,00
6,70
5,73
5,73
3,89
2,18
1,88
0,89
1,99
0,84
21,77-44,23
21,77-44,23
7,03-22,30
13,01-21,53
12,91-20,29
4,84-8,32
3,09-10,91
5,05-8,36
29
29
11
17
17
6
5
6
3,12
3,12
2,98
3,78
2,56
0,50
0,96
0,59
22,88-35,12
22,88-35,12
5,16-16,84
9,60-24,41
11,98-22,02
5,03-6,97
3,12-6,88
4,84-7,16
3,31
3,31
0,90
0,90
1,54-5,08
1,54-5,08
2
2
0,72
0,72
0,59-3,41
0,59-3,41
TABLA II
SUPERVIVENCIA EN CHC CON BCLC-C Y COMORBILIDAD
Comorbilidad
SÍ
NO
Sorafenib
Sí
No
Global
Sí
No
Global
16
5
21
10
6
16
Supervivencia media
Meses
p
5,00
8,40
5,81
9,10
5,83
7,87
0,84
3,99
1,12
1,64
1,83
1,26
IC al 95%
3,36-6,64
0,57-16,23
3,61-8,01
5,89-12,31
2,24-9,43
5,40-10,35
TABLA III
SUPERVIVENCIA EN CHC CON BCLC-C Y EDAD
Edad
<70 a
>70 a
Sorafenib
Sí
No
Global
Sí
No
Global
16
7
23
10
4
14
Mediana de supervivencia
meses, frente a 7 (3,09-10,91) meses para los que no lo
tomaron. La supervivencia media de los enfermos BCLCD fue de 3,31 (1,54-5,01) meses. De los 37 pacientes clasificados como BCLC-C, 21 presentaban comorbilidad
asociada y 16 no. La supervivencia media de los enfermos
que habían tomado Sorafenib con comorbilidad fue de
5,00(3,36-6,64) meses y de 9,10 (5,89-12,31) meses sin
comorbilidad. En cuanto a la edad la supervivencia media
de enfermos menores 70 años que tomaron Sorafenib fue
de 7,25 (4,58-9,92) meses y de 5,50 (4,06-6,94) meses
para los mayores 70 años.
Los datos se muestran más detalladamente en las tablas
1, 2 y 3 que se adjuntan.
Conclusiones: En nuestro estudio llama la atención que
el aumento de supervivencia obtenido con sorafenib en
pacientes con hepatocarcinoma es fundamentalmente en
aquella población sin comorbilidad asociada y en menores
de 70 años.
Supervivencia media
Meses
p
7,25
4,57
6,43
5,50
11,25
7,14
1,36
1,31
1,04
0,73
4,59
1,47
IC al 95%
4,58-9,92
2,01-7,13
4,39-8,48
4,06-6,94
2,25-20,24
4,25-10,03
actualidad. El grupo BCLC-B lo formaban 35 enfermos,
de los que tomaron el fármaco 9, siendo la media de supervivencia para estos de 14,67 (7,03-22,30) meses y para los
que no lo tomaron de 17,27 (13-21,53) meses. De los 37
pacientes clasificados como BCLC-C 26 tomaron Sorafenib, siendo la media de supervivencia de 6,58 (4,84-8,32)
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
CP124. IMPORTANCIA DE LA
GLUCOPROTEÍNA 120 COMO INDICADOR
DE GRAVEDAD DE LA CIRROSIS BILIAR
PRIMARIA
García Núñez DF, Moreno Planas JM, Vicente
Gutiérrez MDM, Martínez Ródenas P, Garrido
Martínez M, Villena Moreno KM, Vargas Travaglini M,
Montealegre Barrejón M, Cascales Martínez E,
Pérez-Flores R
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Universitario de Albacete. Albacete
Introducción: Los anticuerpos antiglucoproteína 120
(gp 120) son marcadores que se asocian en algunos estu-
200
dios clínicos a una mayor severidad histológica en los
pacientes con cirrosis biliar primaria (CBP).
Objetivo: El objetivo fundamental fue evaluar si la
positividad anti-gp120 es un marcador de la severidad de
la CBP en nuestro medio.Como objetivo secundario se
estudio la demografía general de nuestros pacientes con
CBP.
Pacientes y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de aquellos pacientes diagnosticados de CBP en la
consulta monográfica de Hepatología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete(C.H.U.A.),en los cuales se determinó la presencia de anti-gp120 desde febrero
de 2007 hasta el presente.
Resultados: De los 37 pacientes diagnosticados de
CBP estudiados durante un periodo medio de 2.590 días,
36 eran mujeres y 1 varón, con una edad media al diagnóstico de 57 años (rango: 27-77 años). Dieciséis pacientes
(43,2%) presentaban cirrosis en el momento del diagnóstico, 12 de ellos en estadio Child A (75%), 2 en estadio
Child B (12,5%) y 2 en estadio Child C (12,5 %). Se realizaron 19 biopsias hepáticas(51,4%), con un Scheuer grado 1 en 5 casos (26,3%), grado 2 en 8 casos (42,1%), grado 3 en 3 (15,8%) y grado 4 en 3 (15,8%). Cuatro
pacientes sufrían síndrome de Sjögren (10,8%), 3 hipotiroidismo (8,1%), 2 anemia perniciosa (5,4%), 1 esclerodermia (2,7%), 1 polimialgia reumática(2,7%), y en 1 caso
se objetivó un síndrome overlap HAI/CBP (2,7%). Al
diagnóstico, ocho pacientes referían astenia (21,6%), siete
prurito (18,9%). Seis padecían artralgias (16,2%), cuatro
sequedad ocular (10,8%) y cinco dolor en hipocondrio
derecho (13,5%). Cinco tenían hepatomegalia (13,5%), y
tres ictericia (8,1%). En 31 casos se apreciaba elevación
de AMA > 1/40 (83,8%). En 29 pacientes se solicitó
AMA2, elevándose en 24 (82,8%). En 20 casos (52,3%)
los ANA eran positivos 1/40. En 31 casos había colestasis
(83,8%). En 27 casos se elevó la IgM (73%) y en 11 la IgG
(29,7%). Mediante ecografía abdominal, en 16 pacientes
era normal(43,2%), en 17 hígado nodular (45,9%) y en 4
esteatosis hepática(10,8%).Se solicitó anti-gp120 en 19
pacientes, siendo positivo en 6 (31,6%) y negativo en 13
(68,4%). En los seis casos positivos,4 de ellos presentaban
cirrosis al diagnóstico (66,7%). En los 13 casos negativos,sólo 4 de ellos eran cirróticos (30,8%). Comparando
anti-gp120 y presencia de cirrosis,se obtuvo un p valor de
0,319, mediante test de Fischer. Tres pacientes fallecieron
(8,1%),uno de ellos por hepatocarcinoma y otros dos
pacientes han sido trasplantados (5,4%).
Conclusión: En nuestra serie un mayor porcentaje de
pacientes con CBP cirróticos presentaron positividad de
anti-gp120 que aquellos que no tenían una hepatopatía tan
avanzada. No obstante,esta posible asociación no alcanzó
significación estadística. Por lo demás,la demografía de
nuestros pacientes con CBP es similar a la reportada en
otras series,llamando únicamente la atención el elevado
porcentaje de pacientes cirróticos.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP125. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN DEL
PACIENTE CIRRÓTICO CANDIDATO A
TRASPLANTE HEPÁTICO Y REPERCUSIÓN
CLÍNICA
Almohalla Álvarez C, Peñas Herrero I, Vargas García A,
Vallecillo Sande MA, Herranz Bachiller MT,
García Pajares F, Sanchez Antolin G
Unidad de Hepatología. Hospital Universitario Río
Hortega. Valladolid
Objetivo: Estudiar el estado nutricional de un grupo de
pacientes candidatos a trasplante hepático y determinar la
influencia del estado de nutrición en la supervivencia postrasplante
Material y métodos: De 183 trasplantes hepáticos consecutivos se incluyeron en este análisis a los 112 pacientes
en los que se pudo realizar durante el estudio pretrasplante
un estudio nutricional completo, incluyendo valoración
nutricional, análisis por impedanciometría bioeléctrica y
encuesta nutricional. Se excluyeron los pacientes en los
que no se pudo realizar la valoración nutricional por su
estado basal o la Urgencia del Trasplante.
Resultados: El 74,9% fueron varones frente al 25,1%
de mujeres. La edad media fue de 53,52 (± 10,04). La etiología de la cirrosis fue en el 45,7% enolica, y en el 37%
viral (VHB ó VHC). La indicación de trasplante fue cirrosis avanzada (Child B-C) en el 64% y CHC en el 28,6%.
El peso medio fue 72,74 kg ± 14,58 y el IMC 26,26% ±
4,75. Según la clasificación de la SEEDO el 25,1% de los
pacientes tenían normopeso, sólo el 1,7% peso insuficiente, el 24,5 sobrepeso y el 11,4% obesidad. La media del
pliegue tricipital (PT), la circunferencia braquial (CB), y
la circunferencia muscular del brazo (CMB) fueron medidos y los resultados fueron 13,3, 23,76 y 26,69 cm respectivamente. No hubo diferencias estadísticamente significativas en la estancia media según la clasificación
nutricional de los pacientes, sin embargo la mortalidad del
primer año fue del 50% en el grupo de pacientes con peso
insuficiente, significativamente superior al resto de los
grupos (p < 0,05).
Conclusiones: Los candidatos a TOH en nuestro centro, presentan desnutrición leve. Los parámetros nutricionales no mostraron relación con parámetros clínicos. No
hubo diferencias significativas en la estancia hospitalaria
en los cuatro grupos. La mortalidad fue significativamente
superior en el grupo de pacientes con peso insuficiente. El
grupo de pacientes con IMC superior a 30 no presento
mayor mortalidad que el resto de los grupos de pacientes
según su estado de nutrición.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
201
CP126. INFLUENCIA DE LAS ENFERMEDADES
HEPÁTICAS Y DEL TRACTO
GASTROINTESTINAL EN EL DESARROLLO
DE INFECCIONES POR LISTERIA
MONOCYTOGENES
Vaquero Ayala LM1, García Alvarado M1, Álvarez
Cuenllas B1, Pisabarros Blanco C1, Fernandez Natal I2,
Miguel Peña A1, del Pozo Maroto E1, Aparicio Cabezudo
M1, Rodríguez Martín L1, Vivas Alegre S1, Linares Torres
P1, Arias L1
Servicios de 1Digestivo y 2Microbiología. Complejo
Asistencial de León. León
Introducción: Listeria monocytogenes es un patógeno
intracelular capaz de producir infecciones sistémicas en
pacientes con alteración de la inmunidad celular. Es un bacilo Grampositivo corineforme y sus hábitats conocidos son el
suelo y reservorios animales. La transmisión en adultos se
produce por ingestión de alimentos contaminados. Entre el
1-5% de la población general son portadores fecales de esta
bacteria, pero la infección es poco frecuente en la población
sana. Los principales grupos de riesgo son mujeres embarazadas, fetos, neonatos, ancianos e inmunodeprimidos.
Objetivo: Evaluar el papel de las patologías digestivas
en el desarrollo de infecciones por Listeria monocytogenes
en la población del Área de Salud de León en los últimos
6 años.
Pacientes y métodos: Se analizó retrospectivamente
todos los pacientes diagnosticados de infección invasiva
por L. monocytogenes en el Hospital Universitario de León
(área 350.000 habitantes) desde enero del 2006 hasta
febrero del 2012: Se estudiaron el tipo de infección, la
patología subyacente predisponente, el consumo de fármacos inmunosupresores, el tratamiento y la evolución de la
enfermedad.
Resultados: Se incluyeron 11 pacientes (82% varones;
edad media 63 años, DS 21). Las infecciones más frecuentes fueron 5 meningitis (46%) y 7 bacteriemias: 3 primarias (27%), 1 endocarditis y 3 asociadas a meningitis, peritonitis bacteriana y artritis séptica. El 64% presentaron
patología digestiva: 5 padecían cirrosis hepática y 2 enfermedad inflamatoria intestinal. La presencia de vasculitis,
insuficiencia renal crónica, embarazo y recambio valvular
cardiaco reciente se observó en un paciente respectivamente. El 27% de los pacientes utilizaron corticoides en el
mes previo al proceso infeccioso y sólo un sujeto estaba
en tratamiento con fármacos biológicos e inmunosupresores (azatioprina). Todos los pacientes recibieron tratamiento antibiótico adecuado que incluía ampicilina. Tres de los
afectados fallecieron a causa de la infección, todos ellos
mayores de 65 años (p < 0,05). No se encontró asociación
con el tipo de infección, el uso de inmunosupresores o
enfermedad de base.
Conclusiones: Las infecciones sistémicas por L. monocytogenes, aunque son poco frecuentes, presentaron alta
mortalidad (27%) a pesar de recibir tratamiento antibiótico
adecuado. La cirrosis hepática y la enfermedad inflamatoria
intestinal con tratamiento con inmunosupresores pueden
provocar alteraciones de la inmunidad que faciliten el desarrollo de infecciones invasivas por este microorganismo. El
tipo de infección más frecuente, asociada a patología digestiva, fue la meningitis en varones mayores de 65 años. La
edad superior a 65 años fue el principal factor relacionado
con el mal pronóstico de la enfermedad.
CP127. INFLUENCIA DE LOS FACTORES
METABÓLICOS PRETRASPLANTE EN EL
DESARROLLO DE DISFUNCIÓN RENAL
POSTRASPLANTE HEPÁTICO
Almohalla Álvarez C1, Vargas García A1, Peñas
Herrero I1, Ampuero Anachuri K2, Lorenzo Pelayo S1,
Pérez Saborido B3, Acebal A2, García Pajares F1,
Sánchez Antolin G1
1
Unidad de Hepatología. Servicios de 2Nefrología y
3
Cirugía General. Hospital Universitario Río Hortega.
Valladolid
Introducción: La hipertensión arterial (HTA) y DM
pretrasplante hepático (preTOH) son dos de los factores
mas importantes asociados al desarrollo de disfunción
renal postrasplante y ésta un factor de riesgo de mortalidad
postrasplante.
Objetivo: Analizar retrospectivamente la asociación de
los factores metabólicos HTA y DM y la disfunción renal
TABLA I
VALORES DE UREA Y CREATININA MEDIOS SEGÚN HTA Y DM
Pre-TOH
HTA
NO HTA
DM
NO DM
UREA(mg/dL)
52,46
38,94
49,5
36,94
CREAT(mg/Dl)
1,30
0,95
1,17
0,93
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Max PosTOH
UREA(mg/dL)
92,86
85,28
101,15
78,78
CREAT(mg/dl)
2,39
1,54
1,89
1,59
3 Mes PosTOH
UREA(mg/dL)
62,97
60,29
71,68
54,87
CREAT(mg/dl)
1,18
1,16
1,17
1,15
202
pretrasplante (IRPreTOH), y su influencia en el desarrollo
de disfunción Renal postrasplante (IRPosTOH).
Material y métodos: Incluimos en el estudio los 100
pacientes trasplantados hepáticos en nuestro centro desde
enero 2008 hasta diciembre de 2010. De manera retrospectiva se recogieron datos de factores de riesgo de disfunción
renal pretrasplante (HTA, DM), MELD, urea y creatinina
pretrasplante, creatinina/Urea máximas postrasplante y al
tercer mes. Todos los pacientes tenían al menos 1 año de
seguimiento.
Resultados: 75 pacientes fueron varones y 25 mujeres.
La indicación de trasplante fue 39% hepatocarcinoma
(CHC), 46% cirrosis avanzada, 8% retrasplante (4 agudos
y 4 crónicos) y 7% otros). Pretrasplante el 18% presentaban HTA y el 35% DM. El MELD fue 13,75 ± 5,65. La
tasa de disfunción renal preTOH (creat > 1,5 mg/dl), fue
del 7%. En el grupo de pacientes con HTA preTOH la incidencia de IR fue 22,22% frente al 1,21% en aquellos
pacientes sin IR preTOH. En los pacientes diabéticos la
incidencia de IR preTOH fue del 17,65% frente al 3,03%
en los No DM. En ambos casos la diferencia fue estadísticamente significativa(p < 0,05). En el grupo de pacientes
con HTA hubo diferencias significativas en la urea y creatinina media preTOH y en los valores máximos postrasplante. Sin embargo no hubo diferencias en la función
renal al tercer mes postrasplante.
Conclusiones: La incidencia de HTA y DM pretrasplante hepático es elevada y su presencia se asocia de
manera significativa a la IR-preTOH. Los pacientes con
HTA o DM presentan cifras significativamente superiores
de urea y creatinina tanto preTOH como los valores máximos durante el postoperatorio inmediato. Sin embargo, no
hay diferencias en la función renal al tercer mes entre
pacientes con o sin HTA o DM preTOH.
CP128. INFLUENCIA DE LOS PÉPTIDOS
ANTIMICROBIANOS Y NIVELES DE VITAMINA
D EN LA PATOGENIA DE LA HEPATITIS
CRÓNICA POR VHC
García-Unzueta MT1, Padilla L1, Díaz A2, Moraleja I2,
Cabezas J2, Arias Loste MT2, Fábrega E2, Crespo J2
Servicios de 1Análisis Clínicos y 2Digestivo. Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla. Cantabria
Introducción: Los efectos antivirales de la vitamina D
pueden explicarse, parcialmente, por su capacidad transactivadora sobre algunos péptidos antimicrobianos que juegan
un papel clave en la inmunidad innata como la catelicidina
(LL-37) y la beta-defensina2. Algunas evidencias previas
sugieren una disminución de la replicación del VHC en
células de hepatoma cuando se estimulan con vitamina D.
Objetivo: El objetivo principal fue analizar el papel de
los péptidos antimicrobianos catelicidina y beta-defensi-
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
na2 en la patogenia de la hepatitis crónica por VHC y la
influencia de los niveles de vitamina D en los mismos.
Material y métodos: Se efectuó un estudio caso-control prospectivo incluyendo 30 pacientes con HC-VHC
genotipo I y 50 sujetos sanos pareados por edad y sexo. Se
determinaron los niveles plasmáticos de catelicidina, betadefensina2, 25-OHD3 y vitamina D binding-protein 1
(VDBP1). Los resultados se estratificaron en función del
estadio de fibrosis, genotipo de la interleucina 28B y de los
propios niveles de vitamina D.
Resultados: Los niveles plasmáticos de catelicidina (p
< 0,001), beta-defensina2 (p < 0,001) y 25 OH vitamina D
(p: 0,015) fueron significativamente más elevados en los
pacientes con HC-VHC que en los controles. Los niveles
de catelicidina (p: 0,009) y beta-defensina2 (p < 0,05) fueron más elevados en los sujetos con una fibrosis significativa (F > 2). En los pacientes con HC-VHC, se observó
una correlación entre catelicidina y beta-defensina2 (r:
0,55; p < 0,01). Se observó un déficit o un nivel insuficiente de 25 OHD3 en 1/3 de los pacientes. Los niveles de
catelicidina y beta-defensina2 fueron más bajas en los
pacientes con niveles insuficientes de 25 OHD3. La concentración de catelicidina (pero no la de defensina) fue
superior en los pacientes con genotipos CT y TT de la
interleucina 28B que en aquellos con genotipo CC.
Conclusiones: Los péptidos antimicrobianos catelicidina y beta-defensina2 probablemente jueguen un papel
relevante en la patogenia de la HC-VHC. La insuficiencia
de vitamina D es frecuente en los pacientes con HC-VHC
y existe una notable relación con los niveles de los péptidos antimicrobianos antes descritos.
CP129. LA RIBAVIRINA (RBV) EN
MONOTERAPIA PREVIA AL TRATAMIENTO
ESTÁNDAR NO AUMENTA LA TASA
DE RESPUESTA VIROLÓGICA SOSTENIDA
(RVS) EN PACIENTES CON HEPATITIS
CRÓNICA POR VHC (HCC) GENOTIPO 1
PREVIAMENTE NO TRATADOS. ESTUDIO
DE LA CINÉTICA VIRAL
Martín-Lagos Maldonado A1, Gila Medina A1, Alcázar
Jaén LM1, Quiles Pérez R2, Muñóz de la Rueda P2,
Selfa Muñóz A1, López Segura R1, Florido García M1,
Barrientos Delgado A1, Salmerón Escobar J1
Servicio de 1Aparato Digestivo y 2CIBERehd. Hospital
Universitario San Cecilio. Granada
Introducción: Se sabe que la RBV asociada al IFN-peg
disminuye las recidivas postratamiento. Sin embargo, se
desconoce si administrada antes del tratamiento combinado
aumenta la tasa de RVS. ⁄nicamente existen dos estudios
pilotos no controlados, uno en pacientes no respondedores
al IFN-peg (Brillanti, AASLD 2009) y otro en pacientes
trasplantados hepáticos con recurrencia de la infección por
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
203
Fig. 1. Esquema terapéutico grupo A y grupo B.
VHC (Merli M et al, 2011), en donde la administración de
RBV en monoterapia previa al tratamiento estándar se asoció con una mejoría en las tasas de respuesta.
Objetivo y métodos: El objetivo fue estudiar la tasa de
RVS y la dinámica viral en 27 pacientes naive con HCCgenotipo 1 tratados con RBV según peso durante 4 semanas seguido de IFN-peg alfa2a y RBV durante 48 semanas
(grupo A). El grupo A fue comparado con una cohorte histórica de 27 pacientes con similares características basales
(edad, sexo, carga viral y fibrosis e inflamación hepática),
que recibieron el tratamiento estándar (IFN-peg alfa2a y
RBV 48 semanas) (grupo B), seleccionados sin conocer el
tipo de respuesta virológica.
Resultados: En el grupo A, la tasa de RVR (rápida, 4
semanas), RVP (precoz, 12 semanas) y la RVS (6 meses
postratamiento) fue del 44, 89 y 52%, respectivamente;
mientras que en el grupo B fue del 41, 89 y 48%, sin diferencias estadísticamente significativas. Durante la administración de las 4 semanas de RBV en monoterapia, la
carga viral (CV) disminuyó en el grupo A (P = 0,01), aunque este descenso fue menor comparado con el conseguido
tras 4 semanas después de introducir el IFN-Peg (P =
0,02). Asimismo, los pacientes del grupo A con una disminución de la carga viral > 600.000 UI/ml después de la
RBV tenían más posibilidades de presentar una RVS
(71%) que los pacientes con una menor disminución de la
carga viral (< 600.000 UI/ml, RVS = 11%) (P = 0,01).
Conclusiones: La RBV en monoterapia durante 1 mes
previo al tratamiento en pacientes con HCC-genotipo 1
Fig. 2. Cinética viral grupo A.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 3. Cinética viral grupo A y grupo B durante el tratamiento.
naive no mejora las tasas respuesta virológica, aunque el
tamaño de muestra es reducido. La fase de RBV en monoterapia disminuye los niveles de ARN-VHC en la semana
4 y favorecie la tasa de RVS, lo que indica que en estos
pacientes aumenta la susceptibilidad del VHC al tratamiento combinado con INF-peg alfa-2a.
CP130. LINFOMA NO HODGKIN EN PACIENTES
CON INFECCIÓN POR VHC CON
TRATAMIENTO INTERFERÓN PEGILADO
Y RIBAVIRINA
Hernández Albújar A1, Zarca Diaz de la Espina MA2,
García Rojo M3, Hernández Ruiz B4, Patón Arenas R1,
Domper Bardají F1, Rodriguez Sánchez- Mingallón J1,
Alonso Lablanca M1, Verdejo Gil C1,
Olmedo Camacho J1
Servicios de 1Digestivo, 2Radiología, 3Anatomía
Patológica y 4Hematología. Hospital General de Ciudad
Real. Ciudad Real
Objetivo y métodos: Valorar en nuestro hospital prevalencia y características de linfoma no Hodgkin (LNH)
en VHC tratados PEG-INF y ribavirina (PEG-RB) del
2001 a 2011.
Resultados: Se trataron 249 pacientes, 3 presentaron
LNH B (1,2%): 2 LNH con aparición durante PEG-RB
(1 con LNH en remisión previa e histología diferente) y 1
LNH activo previo con respuesta parcial a quimioterapia(QT). Los 3: varones, genotipo 1b, carga viral alta.
Crioglobulinemia+ sólo el LNH previo activo. Ninguno
afectación hepática linfomatosa. RVS en los 2 con LNH
previo (1activo y 1 en remisión), el otro RVP parcial pero
al suspender PEG-RB por LNH, recidiva viral y progresión linfomatosa con exitus.
Caso 1. 40 años, cirrosis grado A Child, plaquetopenia,
esplenomegalia, sin varices. No respondedor INF, ni IFNribavirina. Crioglobulinemia-. RVP parcial PEG-RB, suspendido semana 20 por FOD, pancitopenia y TAC con
204
linfoma con bazo 24.5 cm y masas adenopáticas retroperitoneales. PAAF+, PET no infiltración hepática pero adenopatías, bazo, médula ósea (MO) con LNH tipo B de
células grandes inmunoblástica y centroblástica de alto
grado. Exitus 28 días suspensión PEG-RB: fallo multiórgánico con coagulopatía y sangrado masivo.
Caso 2. 51 años, LNH pobremente diferenciado (difuso
de células indiferenciadas, posible inmunoblástico)10 años
en remisión. VHC postransfusional. Plaquetopenia y
esplenomegalia secuela LNH. Crioglobulinemia-. RVS
con PEG-RB, elevación transaminasas desde 36-48 semana con carga VHC, IgM CMV, VEB, VHA-. fl2MG (3.9),
TAC: linfoma del bazo y masas adenopáticas retroperitoneales. Biopsia hepática transyugular (BHTY) no afectación linfomatosa, no fibrosis. No afectación MO. Laparoscopia: linfoma B VEB+ (sin relación LNH previo). Ciclos
R-CHOP abril-11 con fl2MG y PET-TAC normal sin recidiva VHC.
Caso 3. 38 años, LNH B (linfoma marginal nodal)
estadío IV, afectación MO y suprainfradiafragmático y
VHC diagnosticados Diciembre-2006. Respuesta parcial
con CHOP+Rituximab hasta Junio-07. fl2MG (9.8).
BHTY no afectación linfomatosa y fibrosis F0-1. Crioglobulinemia+, vasculitis MMII. RVS PEG-RB y crioglobulinemia-. Mantenimiento con Rituximab 2008 con
remisión con fl2MG y PET-TAC normal en Septiembre2011 sin recidiva VHC.
Conclusión: Estudios describen una probable asociación entre VHC y LNH B. La prevalencia de LNH en
VHC oscila 0,2-2,49% aumentando 22% si crioglobulinemia+. PEG-RB puede ofrecer un papel en la consolidación
de la regresión del LNH después de QT y evitar recidivas
(caso 3). Difícil de interpretar son los otros 2 casos con
LNH durante el PEG-RB: caso 2, aparición de nuevo LNH
diferente al previo y en relación VEB, con RVS que pudo
favorecer remisión con QT. El caso 1 la agresividad del
LNH no permitió la continuidad de PEG-RB y es difícil
establecer si VHC está implicado en la transformación linfomatosa.
CP131. NUEVA HERRAMIENTA DE
COMUNICACION PARA OPTIMIZAR
LA RELACIÓN ATENCIÓN PRIMARIAESPECIALISTA DIGESTIVO
Basagoiti Uriarte ML1, Bao Pérez F1, Higuera Álvarez
RO1, González Monasterio R1, Ruiz Eguiluz P1,
Sánchez Martínez A1, Benito Manrique I2
1
Servicio de Digestivo. Hospital San Eloy. Bizkaia.
2
Centro de Salud. UGS Ezkerraldea-Enkarterri. Bizkaia
Introducción: El programa Osabide-AP es una herramienta útil en la actividad asistencial diaria al permitir un
control estricto de las citas de pacientes, sin intermediarios
administrativos, optimizando las listas de espera.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Fig. 1.
Objetivo: Consecución y mantenimineto de listas de
espera en tiempos razonables, filtrado de peticiones endoscópicas solicitadas desde Atención Primaria y actividad de
consultoría.
Material y método: Con la colaboración entre la
Dirección de Comarca Ezkerraldea-Enkarterri y la Dirección del Hospital San Eloy (Barakaldo) se estableció un
protocolo consensuado de relación bidireccional, para
implementarlo en todas las interconsultas ambulatorias
con carácter no presencial. El especialista adquiere el compromiso de contestar en tiempo y forma, sin sobrepasar las
48h, las interconsultas emitidas por el Médico de Familia
y éste se compromete a la lectura de las contestaciones
referidas a citas de endoscopias (de cuya gestión de ocupa)
y de las consultorías, dado que las citas en la consulta de
Digestivo las gestiona el propio servicio. Osakidetza tiene
montada su propia red WAN por la cual circulan datos e
imágenes encriptadas, entre los distintos enrutadores distribuidos por los centros. La información se transmite desde los 80 servidores CITRIX dedicados ubicados en el
Centro de Proceso de Datos. Para que funcione el entorno
Osabide-AP en todos los PCs de la red de Osakidetza asignados a Atención Primaria tienen instalada la aplicación
Agente CITRIX v11.2, una licencia por cada usuario
(ejemplo en Figs. 1-3).
Resultados: Los Centros de Salud de Sestao han generado en 2011 633 interconsultas no presenciales a atender
en la consulta de Digestivo, de las cuales el 21,8% se
transformaron en consultorias, evitando así la cita en consulta. La lista de espera media en 2010 era de 67.9 días y
con el implante del proyecto en 2011 de 20.1 días. En los
Centros de Salud de Barakaldo durante el primer semestre
de 2011 la demora media era de 42,1 días y en el 2.º
semestre tras el implante, de 3,45 días, con un 20,74% de
las 892 interconsultas transformadas en consultorías en
ese semestre.
Conclusión: La aplicación rigurosa y compromiso por
ambas partes de esta herramienta permite optimizar la lista
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
205
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Torrecárdenas.
Almería
Fig. 2.
Fig. 3.
de espera de las Consultas de Digestivo, resolver las dudas
del Médico de Familia, controlar y tutelar las peticiones de
endoscopias para a su vez mejorar la adecuación de indicación y la lista de espera específica, evitar intemediarios
en el proceso y reforzar la confianza mutua en la relación
Médico de Familia-Gastroenterólogo.
CP132. PREVALENCIA DE ENFERMEDADES
EXTRAHEPÁTICAS EN UNA CONSULTA DE
ACTO ÚNICO DE HIPERTRANSAMINASEMIA
Bendezú García RA, Lázaro Sáez M, Rodríguez
Manrique MA, Casado Martín MM, Vega Sáenz JL,
González Sánchez M
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Introducción: La elevación de las enzimas de función hepática (EFH) –GOT, GPT, FA, GGT– constituye
un hallazgo frecuente en los análisis de rutina en la
población general. Su elevación puede estar en relación
a distintas enfermedades debido a su origen, que incluye
varios tipos de tejidos como el cardiaco o pulmonar
entre otros.
Es por ello que nos planteamos el siguiente estudio para
conocer la prevalencia de patologías extrahepáticas en una
consulta de acto único para el estudio de pacientes con elevación de las EFH.
Materiales y métodos: Desde marzo/2008 a junio/
2010 se realizó un estudio descriptivo de los diagnósticos
etiológicos en pacientes con una elevación menor de 5
veces el límite superior de la GOT y GPT, así como niveles elevados de GGT y FA o GGT de forma aislada quienes fueron derivados desde su Centro de Salud.
Al momento de su derivación se les realizó una nueva
medición de EFH, serología para virus de la hepatitis B y
C, triglicéridos y colesterol, metabolismo del hierro, autoanticuerpos para hepatitis autoinmune, antimitocondriales
y celiaquía. Además hormonas tiroideas, ceruloplasmina,
alfa-1-antitripsina, aldolasa, CPK. Posteriormente se realizó la valoración a cargo de un médico especialista en
Hepatología. El día de la consulta también se realizó una
ecografía digestiva.
Resultados: Se incluyeron 434 pacientes con predomino masculino (63%) y cuya edad media fue de 48 años.
Seis pacientes (2%) presentaron enfermedades extrahepáticas que incluían: 2 casos de miopatía, además de un
caso de celiaquía, coledocolitiasis, colangiocarcinoma distal e hipertiroidismo.
La mayoría de pacientes presentaron una elevación de
las EFH en relación a distintas hepatopatías tales como:
hígado graso no alcohólico (34%), alcohol (18%), tóxicos
(8%), VHC (8%), autoinmune (3%) y VHB (2%). Otras
causas fueron hígado de éstasis, cirrosis biliar primaria,
enf. Wilson y hemocromatosis.
No se puedo identificar la causa de la alteración enzimática en 11%, siendo mayor en el subgrupo con elevación aislada de la GGT. El 9% presentó una elevación
autolimitada.
Conclusiones: Las patologías extrahepáticas representaron el 2% de los pacientes con alteración de las EFH.
Sin embargo, en un 11% no se pudo identificar la causa,
la cual presumiblemente esté en relación a enfermedades
extradigestivas tales como diabetes mellitus o EPOC.
La determinación de las hormonas tiroideas, anticuerpos para celiaquía y de las enzimas musculares deben
formar parte del estudio de pacientes con hipertransaminasemia cuando las causas más prevalentes hayan sido
descartadas.
206
CP133. PRINCIPALES FACTORES
RELACIONADOS CON LA COLELITIASIS
EN OBESOS MÓRBIDOS
Vaquero Ayala LM, García Alvarado M, Alvárez
Cuenllas B, Pisabarros Blanco C, Miguel Peña A, del
Pozo Maroto E, Rodríguez Martín L, Aparicio Cabezudo
M, Díez Rodríguez R, Olcoz JL, Vivas Alegre S
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Asistencial de
León. León
Introducción: La obesidad se considera actualmente un
factor de riesgo para el desarrollo de colelitiasis. Con una
prevalencia en torno al 25%. Se ha demostrado que el factor de riesgo más importante en la aparición de colelitiasis
es la resistencia a la insulina. Además estudios recientes
describen que valores altos de IMC y la edad avanzada
presentan una correlación positiva con la aparición de
colelitiasis.
Objetivo: Evaluar la prevalencia de la colelitiasis y los
factores asociados en pacientes candidatos a cirugía bariátrica.
Pacientes y métodos: Se analizaron de manera retrospectiva 78 pacientes intervenidos de cirugía bariátrica en
nuestro centro desde octubre del 2008 hasta junio 2011. 16
pacientes fueron excluidos por no estar la ecografía disponible al ser pacientes remitidos desde otros centros. Se
analizaron si la composción corporal, HOMA (Homeostasis Model Assessment), trasaminasas, GGT, colesterol
total o el nivel triglicéridos se encontraban asociados a
presentar colelitiasis.
Resultados: Se incluyeron 62 pacientes (edad media
42 años, DS 13), el 56% mujeres. La edad media era
similar en los pacientes con y sin litiasis biliar (45 vs. 42;
p = 0,706). La prevalencia de colelitiasis fue del 14%.
Las diferencias en el HOMA entre el grupo de colelitiasis
y el grupo sin litiasis biliar, no resultaron estadísticamente significativas (5,4 vs. 7,4; p = 0,352). Los sujetos con
colelitiasis tenían valores medios de IMC similares a los
sujetos sin patología biliar (48 vs. 46; p = 0,197). Tampoco presentan diferencias entre ambos grupos respecto
a los niveles de colesterol total (199 vs. 196; p = 0,905),
ni triglicéridos (137 vs. 146; p = 0,562) ni GGT (45 vs.
31; p = 0,289).
Conclusiones: En nuestra serie se observa una prevalencia de colelitasis menor a la publicada en otros estudios.
Al contrario que en otros trabajos, presentar colelitiasis no
resultó asociado al IMC, HOMA ni a la edad.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
1
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Universitario
Santa María del Rosell. Murcia. 2Servicio de Medicina
Interna Infecciosas. Hospital Universitario Virgen de la
Arrixaca. Murcia. 3Admisión. Complejo Universitario
Santa María del Rosell. Murcia
Introducción/objetivo: Las infecciones son una de las
principales causas de descompensación en los pacientes
con cirrosis hepática. Los cuadros más habituales son la
peritonitis bacteriana espontánea, infección del tracto urinario, neumonía y la bacteriemia. Se ha estimado que el
riesgo de bacteriemia en un paciente con cirrosis hepática
es 10 veces mayor que el de la población general.
Métodos: Revisión de los registros clínicos y microbiológicos –hemocultivos positivos– de todos los pacientes
adultos ingresados en el Hospital General Universitario
Santa Lucía de Cartagena con el diagnóstico de cirrosis
hepática y primer episodio de bacteriemia, entre enero
2008 y enero 2012. Se definió cirrosis como la presencia
de estigmas de hepatopatía crónica, hallazgos típicos de
laboratorio y signos ecográficos compatibles, siendo necesario cumplir dos de los criterios mencionados. La causa
se determinó en función de los antecedentes clínicos y/o
de laboratorio y la estratificación de gravedad según
Child-Pugh y MELD al ingreso. Por otra parte, se definió
bacteriemia como la presencia de microorganismos en al
menos un hemocultivo.
Resultados: Durante el período estudiado hubo 60
pacientes con hemocultivos positivos y cirrosis hepática.
El 70% de los casos ocurrió en hombres y la mediana de
edad fue de 59,7 años (rango 32-85). La causa más frecuente de cirrosis hepática fue el alcohol (46%). El 97%
de los pacientes presentan al menos una comorbilidad,
siendo el alcohol la más frecuente.
En relación a la gravedad de la cirrosis en pacientes con
bacteriemia, el promedio del MELD fue de 15,63 y la distribución según Child-Pugh A/B/C fue 10%/45%/43%. La
bacteriemia sin foco fue la más frecuente (27%) y de los
agentes aislados el 56% fueron bacterias gram positivas.
Los principales agentes aislados fueron Streptococus
CP134. PRONÓSTICO DE LA BACTERIEMIA
EN EL PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA
Carrión García F1, Baños Madrid R1, Gómez Gómez J2,
Ródenas Checa J3, Morán Sánchez S1, Serrano Ladrón de
Guevara S1, Martínez Otón JA1
Fig. 1. Etiología CH y comorbilidades asociadas.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
207
UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de
Especialidades Torrecárdenas. Almería
Fig. 2. Etiología CH y comorbilidades asociadas.
Fig. 3. Distribución Gram de los microorganismos aislados.
pneumoniae y E. Coli, en el 28% no se filió agente. La
mortalidad de los pacientes cirroticos con bacteriemia fue
mayor que la del total de cirróticos hospitalizados y la
medición de una puntuación alta en el MELD a las 72
horas del diagnóstico de la bacteriemia se correlacionó significativamente con la mortalidad.
Conclusión: La bacteriemia es una complicación grave
y es un factor de mal pronóstico en el paciente cirrótico
hospitalizado. La incidencia es mayor en el grupo de
pacientes con daño hepático avanzado y con enfermedad
descompensada. El MELD es una medición sencilla que
podría ser de gran utilidad como factor pronóstico en el
paciente cirrótico con bacteriemia.
CP135. REACTIVACIÓN DEL VIRUS DE LA
HEPATITIS B. SERIE DE CASOS CLÍNICOS
Lázaro Sáez M, Amat Alcaraz S, Bendezú García RÁ,
Rodríguez Manrique MA, Patrón Román GO, González
Sánchez M, Casado Martín MM, Vega Sáenz JL
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
La infección crónica del virus de la hepatitis B (VHB)
viene determinada por la relación entre la replicación del
virus y la respuesta inmune del huésped. Según la fase en
la que se encuentre la infección crónica del VHB habrá
mayor, menor ó ninguna replicación viral, pero hay que
tener en cuenta que el ADN del VHB puede permanecer
en el organismo de los sujetos infectados aún después de
la eliminación del antígeno de superficie del VHB
(AgsVHB), y la aparición de anticuerpos del mismo
(AntiHBs). Es por ello que todo paciente infectado en
algún momento por el VHB tiene riego de una reactivación del mismo, en especial aquellos sujetos con AgHBs
+ y que reciben algún tratamiento inmunosupresor.
Hasta la fecha, la mayoría de los casos publicados son
en pacientes hematológicos, y los que son sometidos a quimioterapia para tumores sólidos, aunque hay descritos
otros casos como aquellos tratados con inmunomoduladores, ó fármacos biológicos frente a enfermedades. En un
pequeño porcentaje de casos, esta reactivación de la infección puede producirse de forma espontánea sin que haya
una causa subyacente conocida.
La reactivación del VHB puede tener dos consecuencias principales en los pacientes en tratamiento inmunosupresor: Desarrollar hepatitis agudas graves con la morbimortalidad que conlleva, y la necesidad de retrasar o
suspender el tratamiento. Por todo esto, mediante diversos
estudios clínicos, se ha llegado a la conclusión, que la
mejor manera de prevenir la reactivación del VHB es realizar un cribado de portadores inactivos e iniciar tratamiento antiviral para evitar o minimizar el riesgo de reactivación.
En los pacientes con reactivación confirmada se recomienda el tratamiento de la misma con antivirales orales
de gran potencia antiviral y escaso riesgo de desarrollo de
resistencias, con el objeto de reducir la morbimortalidad
asociada a la misma.
A continuación describimos una serie de casos clínicos,
recogidos en el complejo hospitalario de Torrecárdenas:
Caso 1, paciente con Linfoma no Hodgkin en tratamiento
quimioterápico, y reactivación del VHB, ocasionando un
fallo hepático fulminante, debido a la demora en el diagnóstico etiológico, y consiguiendo con terapia antiviral
una evolución favorable. Caso 2, reactivación espontánea
con tratamiento precoz y escasa repercusión hepática.
Caso 3 y 4, reactivación precoz como consecuencia de no
realizar el screening de portadores de VHB previo al tratamiento inmunosupresor por una leucemia linfoblástica
aguda y aplasia medular, presentado un fallo hepático que
tras tratamiento antiviral evolucionan con escasas complicaciones.
208
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP136. RELACIÓN DE LOS DISTINTOS
GENOTIPOS IL28B CON LA RESPUESTA
AL TRATAMIENTO ANTIVIRAL DE LOS
PACIENTES CON HEPATOPATÍA CRÓNICA
VIRUS C EN NUESTRA ÁREA
región del gen IL28B se relacionan claramente con la posibilidad de respuesta viral sostenida y con la cinética viral
en las distintas fases del tratamiento. Casi el 75% de nuestros pacientes genotipos 1/4 CC consiguen RVS por lo que
probablemente no precisarían otro tipo de tratamiento.
Sánchez Ruano JJ, Guardiola Arévalo A, Hidalgo
Aguirre L, Artaza Varasa T, Romero Gutiérrez M,
de la Cruz Pérez G, González de Frutos C, Gómez
Moreno AZ, Lombera García-Corona M,
Gómez Rodríguez RA
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Toledo. Toledo
CP137. RENTABILDAD DIAGNÓSTICA Y
TERAPÉUTICA DE LA BIOPSIA HEPÁTICA
SUBCUTÁNEA EN NUESTRA ÁREA
Introducción/objetivos: El tratamiento de la hepatopatía crónica virus C (HC HVC) con interferón pegilado
(PEG-IFN) y ribavirina (RBV) consigue porcentajes de
respuesta viral sostenida en torno al 50%. Se han identificado varios factores que influyen en la respuesta al tratamiento. Recientemente se ha descrito que polimorfismos
en la región del gen IL28B se asocian con dicha respuesta.
El objetivo de nuestro estudio fue confirmar la relación de
los genotipos IL28B y la respuesta al tratamiento antiviral,
así como su influencia en la cinética viral en nuestra
población con HC HVC.
Métodos: Se incluyeron 116 pacientes con HC HVC
tratados con PEG-IFN y RBV en los que se había realizado el estudio molecular directo del SNP rs12979860 del
gen IL28B mediante PCR de Discriminación Alélica con
sondas Taqman. Se compararon estadísticamente los distintos genotipos obtenidos con la respuesta viral conseguida en las distintas fases del tratamiento.
Resultados: Los pacientes genotipados (78 varones y
38 mujeres) presentaban una edad media de 49,76 años. 85
pertenecían al genotipo 1. Más del 75% presentaban carga
viral elevada. En 102 conocíamos el estadio de fibrosis,
siendo en 55 casos F£2 y en 33 casos F4. En 79 de los
pacientes disponíamos ya de datos del final del seguimiento (24 semanas después de finalizar el tratamiento). El
genotipado IL28B identificó el genotipo CC en 40 pacientes (34,48%), el CT en 62 pacientes (53,45%) y el TT en
14 pacientes (12,07%). Analizados por separado los
pacientes con genotipo viral 1 y 4, comprobamos que el
genotipo CC se asoció a una mejor cinética viral, presentando estos pacientes mayores posibilidades de respuesta
viral rápida (33,33%), respuesta viral precoz (97,22%),
respuesta viral precoz completa (86,11%), respuesta al
final del tratamiento (96,77%) y respuesta viral sostenida
(73,91%) que los pacientes CT/TT (12,9, 76,27, 42,37,
57,14 y 25,58%, respectivamente), diferencias estadísticamente significativas en todos los casos. Sólo un paciente
(9,09%) con el genotipo TT consiguió respuesta viral sostenida y la ausencia de RVR en pacientes no-CC presenta
un valor predictivo negativo elevado.
Conclusiones: En pacientes con HC HVC genotipos 1
y 4 tratados con PEG-IFN y RBV los polimorfismos en la
Núñez Sousa C1, Benítez Rodríguez B1,
Bejarano García A2
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Juan Ramón
Jiménez. Huelva. 2Servicio de Digestivo. Hospital
Infanta Elena. Huelva
Objetivo: Estudiar la rentabilidad diagnóstica de la
biopsia hepática (BH) y su trascendencia para el tratamiento y seguimiento en pacientes diagnosticados de hepatopatía crónica de distinta etiología.
Introducción: La BH es un procedimiento relativamente seguro y de gran utilidad para mejorar el diagnóstico y
el tratamiento de patología hepática aguda o crónica con
una seguridad diagnóstica de aproximadamente el 95%.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de los resultados de pacientes sometidos a la realización de BH en los últimos 2 años.
Resultados: El estudio consta 33 pacientes a los que se
les ha realizado una BH en los últimos 2 años, siendo 21
hombres y 12 mujeres con una edad media de 48,5 años,
con un rango de edad que oscila entre los 32 y 70 años. En
cuanto a la etiología de la hepatopatía encontramos 29
pacientes portadores de VHC y 4 casos probables de hepatitis autoinmune (HA). Se solicita por tanto BH para valorar el índice de actividad de VHC y para el diagnóstico
definitivo de las HA. En cuanto al resultado de las biopsias, 29 (un 87,8%) fueron diagnósticas obteniendo en 2
de los casos (6,89%) un índice de Knodell (IK)de 0, en 10
casos (34,48%) un IK entre 1-4, en 10 casos (34,48%) un
IK entre 5-8, en 6 casos (20,68%) un IK entre 9-12 y en 1
solo caso (3,44%) un IK entre 13-18, así como el diagnóstico definitivo histológico de las sospechas de HA permitiendo así ajustar el tratamiento en las últimas y valorar
iniciarlo en las hepatopatías por VHC. Solo en 4 casos (un
12.12%) no se obtuvo parénquima hepático.
Conclusiones: 1.Se confirma la rentabilidad diagnóstica de la BH en nuestro medio y su beneficio en cuanto a
la valoración para al tratamiento posterior. 2. Un 87,8% de
las BH realizadas obtuvieron parénquima hepático. 3. En
la mayoría de los casos el grado de fibrosis presentaba un
estadio 1-2.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
209
CP139. RESPUESTA A LOS DIFERENTES
TRATAMIENTOS EMPLEADOS EN LA
ENFERMEDAD DE WILSON: ESTUDIO
DE UNA COHORTE A LARGO PLAZO
CP140. RESULTADO DE INYECCIÓN
PERCUTÁNEA DE ETANOL EN EL
TRATAMIENTO DEL HEPATOCARCINOMA:
UNA SERIE DE CASOS
Rodríguez Medina B, Berenguer M, Blé Caso M,
Jiménez N, Alonso Lázaro N, Poppele G,
Braithwaite AM
Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario
La Fe. Valencia
Sanabria Marchante I, Belda Cuesta A, Valladolid León
JM, Carmona Soria I, Caunedo Álvarez A, Herrerías
Gutiérrez JM
Unidad de Gestión Clínica Aparato Digestivo. Hospital
Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Introducción/objetivos: Hay ciertas áreas de incertidumbre con respecto a la mejor estrategia terapéutica en
pacientes con diagnóstico de Enfermedad de Wilson
(EW).El objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta a
las diferentes terapias en una cohorte de pacientes con EW
seguidos en un solo centro.
Métodos: Estudio observacional en el que se describen
retrospectivamente aspectos clínicos y parámetros analíticos de una serie de 20 pacientes con EW con una mediana
de seguimiento de 14 años (rango 2-34). Se especifica el
tipo de presentación de la enfermedad, parámetros bioquímicos y del metabolismo del cobre, el tratamiento empleado al inicio y sus modificaciones posteriores.
Resultados: La edad promedio al diagnóstico fue de 22
años. Las patologías concomitantes más frecuentes fueron
la hipercolesterolemia (11 pacientes; 55%) e hipertrigliceridemia (5 pacientes; 25%). La forma más frecuente de
presentación fue la hepática (n = 10, el 50% con una edad
media: 21,5 años), seguida de la presentación neurológica
(25% con una edad media: 34,5 años) y mixta (15%). El
tratamiento inicial en los pacientes asintomáticos (n = 2,
10%) fue el zinc (Zn). Estos pacientes permanecieron estables durante todo el seguimiento sin aparición de síntomas
ni alteración bioquímica. El tratamiento inicial de los
pacientes sintomáticos (n = 18, 90%) fue la d-penicilamina. De éstos, los pacientes que continuaron con d-penicilamina durante todo el período presentaron una normalización bioquímica completa (mediana al inicio ALT:
220UI/l; en el último seguimiento 38 UI/l). Por el contrario, los pacientes en los que la d-penicilamina se cambió a
Zn por efectos secundarios (22%) o por remisión clínica
(11%),no se objetivó una remisión bioquímica completa
(mediana al inicio ALT: 100 UI/l frente a 66 UI/l, en el
último seguimiento). Tres pacientes evolucionaron desfavorablemente sin responder a la terapia farmacológica.
Conclusiones: El tratamiento fue eficaz en la mayoría
de los casos, independientemente del fármaco utilizado.
Sin embargo, en un número considerable de pacientes en
los que se sustituyó la d-penicilamina por zinc no se objetivó una normalización de la transaminasas. Hacen falta
más estudios para determinar si esta falta de respuesta se
debe al tratamiento con Zn per se, a una pobre adherencia
al tratamiento o si está relacionada con patologías adicionales, en particular, la esteatohepatitis no alcohólica.
Introducción: Actualmente existen diversos tratamientos con fines curativos para el hepatocarcinoma (HCC)
alternativos a la Resección quirúrgica o el trasplante hepático, como son las terapias percutáneas entre los que se
incluyen la Ablación por Radiofrecuencia (RFA) y la Enolización (PEI). Con el presente estudio se pretende evaluar
los resultados de la Enolización a medio-largo plazo en
una serie de casos con diagnóstico histopatológico de
HCC y los más recientes con dos técnicas de imagen dinámicas.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional, unicéntrico que incluye un total de 28 pacientes
diagnosticados de HCC. Se les sometió a tratamiento curativo mediante enolización con aguja de 22G bajo control
ecográfico continuo.
Resultados: Durante los períodos de 1989-1997 y
2009-2011 se incluyeron un total de 28 pacientes con diagnóstico histopatológico de HCC, siendo 11 mujeres
(39.28%) y 17 hombres (60,72%), con edad media de
67.75 años. Todos los pacientes estaban en seguimiento
por cirrosis hepática, con estadío Child-Pugh A en el 75%
de los casos, B en el 21,4% y C en el 3,6%, siendo el 7,1%
de casos de origen etílico, 10,7% VHB, 71,4 % VHC,
3,6% EHNA y 7,2% mixta (alcohol + virus hepatotropo).
En el 100% de los casos las lesiones eran únicas con tamaño medio de 3,4 cms, siendo la mayor de ellas de 7 cms,
localizados en el 96,4% en el lóbulo hepático derecho. Se
realizaron una media de 8,6 sesiones por paciente, con un
volumen medio de alcohol inyectado de 3,8 cc por sesión.
Se realizó seguimiento durante 5 años en el 81,5% de los
casos, correspondientes al primer período, con una supervivencia media de 33,3%, con una tasa de recidiva de
40,7%.
No se evidenciaron complicaciones graves inmediatas
ni tardías tras el procedimiento, siendo la complicación
más frecuente el dolor de leve a intenso autolimitado y
localizada en la zona de punción y epigastrio.
Conclusión: La enolización es una terapia segura con
pocos efectos secundarios, de bajo coste y escasa infraestructura, por lo que es aplicable en la mayoría de los Servicios de Digestivo, con una alta tasa de respuesta completa y con una supervivencia similar a la RFA y curativa en
un alto porcentaje de pacientes bien seleccionados, en los
que la Resección quirúrgica no está indicada.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
210
CP141. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO
DE LA INFECCIÓN LATENTE TUBERCULOSA
EN PACIENTES CANDIDATOS A TRASPLANTE
HEPÁTICO EN NUESTRO CENTRO
Rodríguez Caraballo G1, Guiberteau Sánchez A1,
García Martos E1, Henao Carrasco A1, García
Guerrero T1, Corchado Berjano C1, Monge Romero MI1,
Narváez Rodríguez I1, Verá Tomé A2, Blanco G3,
Jiménez Jaén C1
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Unidad de Patología
Infecciosa y 3Cirugía Hepatobiliopancreática. Hospital
Infanta Cristina. Badajoz
Introducción: La tuberculosis (TBC) es una infección
oportunista con elevada morbimortalidad en pacientes
receptores de trasplante de órgano sólido. La mayoría de
casos se deben a reactivación de infección latente tuberculosa (ILT) en el receptor tras inicio del tratamiento inmunosupresor, desconociéndose la prevalencia de ILT en
estos pacientes. En los candidatos a trasplante hepático
(TH) es habitual posponer la administración hasta después
del trasplante, por temor a mayor toxicidad, que sin embargo no ha sido observada por otros autores. Mostramos
nuestra experiencia en el manejo de la ILT en los pacientes
candidatos a TH.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes evaluados para TH en nuestro hospital desde enero de
2008 hasta diciembre 2011. Recibieron tratamiento para
ILT los pacientes con una o más de las siguientes condiciones, y tras descartar TB activa: Prueba cutánea con PPD
(inicial o “Booster”) superior a 5 mm; Antecedentes de
TBC previa tratada incorrectamente o de contacto directo
con casos de TBC activa; Cambios en la Rx de tórax compatibles con TBC pasada no tratada.
Resultados: 1) Se evalúan para TH 81 pacientes, identificamos 10 con ILT, con una prevalencia del 12,3%; 2)
Al incluirlos en lista de receptores de TH, iniciamos tratamiento profiláctico con Isoniacida 300 mg durante 6
meses, completando dicho tiempo si fuese preciso tras el
trasplante; 3) La duración media del tratamiento previo al
trasplante es de 4,9 ± 1,66 meses, completando en este
periodo los 6 meses de tratamiento un total de 6 pacientes;
4) El MELD en los candidatos a TH en nuestra serie que
recibieron tratamiento fue de 11,5 ± 4,6, sin observarse
cambios significativos en la función hepática ni signos de
hepatotoxicidad, por lo que no ha sido preciso la retirada
del tratamiento en ninguno de nuestros pacientes; 5) No
detectamos ninguna reactivación de TB tras el trasplante,
con un seguimiento medio de 20,7 ± 12 meses.
Conclusiones:
1. El tratamiento de la ILT en los pacientes candidatos
a TH con isoniacida en nuestra experiencia parece
ser seguro y adecuado, siendo no obstante necesarios
estudios con mayor tamaño muestral.
2. No se ha detectado reactivación de TB en los pacientes tratados.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
3. Dada la prevalencia de ILT en la población candidata a trasplante hepático debe incluirse su despistaje
en todos los pacientes que vayan a ser incluidos en
lista de espera.
CP142. REVISIÓN DE LAS LESIONES
NEOPLÁSICAS HEPÁTICAS EN PACIENTES
CIRRÓTICOS ANTES Y TRAS EL TRASPLANTE
HEPÁTICO EN NUESTRO CENTRO
Rodríguez Caraballo G1, García Martos E1, Guiberteau
Sánchez A1, Henao Carrasco A1, Corchado Berjano C1,
Romero Herrera G1, Narváez Rodríguez I1, Fernández de
Alarcón L2, Blanco G3, Jiménez Jaén C1
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Radiodiagnóstico y
3
Cirugía Hepatobiliopancreática. Hospital Infanta
Cristina. Badajoz
Introducción: El hepatocarcinoma (CHC) es el
tumor hepático más frecuente en cirróticos, constituyendo una de las principales indicaciones de trasplante
(TH). Mientras el paciente está en lista de espera puede
sufrir progresión tumoral que obligue a excluirlo, por lo
que es una práctica generalizada el tratamiento del CHC
pretrasplante.
Objetivos: Revisar nuestra experiencia en la detección
de CHC mediante técnicas de imagen en los pacientes
cirróticos sometidos a TH, comparándolo con los explantes; exponer nuestros resultados tras la QETA y valorar la
recidiva tumoral y supervivencia.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 68
pacientes cirróticos trasplantados desde enero/2008 hasta
diciembre/2011 diagnosticados mediante protocolo de
BCLC, seleccionando aquellos que cumplen Criterios de
Milán pretrasplante.
Comparamos las características radiológicas pretrasplante con los hallazgos en el explante, y en los sometidos
a QETA pretrasplante evaluamos la necrosis, así como la
recidiva tumoral en nuestro seguimiento.
Resultados: 28 pacientes con diagnóstico pretrasplante
de CHC (41,7%):
– 24 casos de CHC (2 de ellos incidentales). Presentaban tumores únicos el 36,6% (34,7 ±14,3 mm) y
múltiples el 63,4 % (nódulo mayor de 23,7 ± 14,3
mm). Dos casos resultaron colangiocarcinomas
(7,6 %), ambos con PAAF previa sugestiva de
CHC.
– Imagenes previas: tumores únicos en el 56 % (28,2
± 10,4 mm). El 44% tenían tumores múltiples, nódulo mayor de 20,5 ± 8,7 mm.
– En el explante 4 pacientes sobrepasaron Criterios de
Milan (15.4%)
– Se realizó QETA en 16 pacientes (53%), observando
necrosis parcial en el 56.3% y completa en 25% de
los CHC.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
– Seguimiento medio postrasplante de 488.6± 459.1
días, con recidiva exclusivamente de los 2 colangiocarcinomas, a los 635 y 760 días.
– No objetivamos casos de exclusión de lista por progresión tumoral.
Conclusiones:
1. Pese a que alguno de nuestros pacientes sobrepasó
Criterios de Milan en el explante, no han presentado
recidiva en nuestro seguimiento.
2. El colangiocarcinoma ha presentado malos resultados tras el TH. La PAAF ha tenido baja rentabilidad
diagnóstica.
3. La prevalencia de falsos negativos de CHC es un
aspecto poco valorado en la literatura, pese a su
importancia.
4. En nuestra experiencia la QETA es un tratamiento
adecuado y seguro para evitar la progresión tumoral,
con excelente supervivencia postrasplante, aunque
no consigue una necrosis completa en la mayoría de
los pacientes, corroborando que no es un tratamiento
curativo.
CP143. SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON
HEPATITIS CRÓNICA POR VIRUS C TRAS
OBTENCIÓN DE RESPUESTA VIROLÓGICA
CON TRATAMIENTO ANTIVIRAL COMBINADO
Henao Carrasco A, Rodríguez Caraballo G, García
Martos E, Corchado Berjano C, Romero Herrera G,
Guiberteau Sánchez A, López Vallejos P, Monge
Romero MI, Narváez Rodríguez I, Jiménez Jaén C
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Infanta Cristina.
Badajoz
Introducción: El tratamiento de la hepatopatía crónica
por virus C (HCC) mediante interferón pegilado y ribavirina (PEG-IFN+RBV) consigue porcentajes de respuesta
viral sostenida global (RVS) en torno al 55%. Sin embargo, los datos de los que se disponen del seguimiento a largo plazo una vez obtenida la RVS son escasos.
Objetivos: Analizar la evolución a largo plazo de aquellos pacientes con HCC y respuesta virológica tras el tratamiento con PEG-IFN+RBV.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyen 95 pacientes tratados según pauta estándar con PEGIFN+RBV y en los que no se detecta carga viral al final del
mismo. Se realizó seguimiento periodo mediante detección de RNA-VHC por técnica PCR.
Resultados: De los 95 pacientes incluídos, 65 eran
varones y 30 mujeres con una edad media de 44,5 años
(20-60). 74 eran pacientes naive, frente a 18 recaedores
virológicos tras tratamientos previos y 3 pacientes no recaedores al tratamiento anterior. El 68,4% eran genotipo 1,
4,2% genotipo 2, 17,9% genotipo 3 y 9,5% genotipo 4.
Disponemos de biopsia hepática previa al tratamiento en
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
211
el 83,2% de los pacientes, presentando el 70% de los
pacientes grado de fibrosis igual o inferior a 2. Un 12%
suspendieron el tratamiento antes de tiempo por efectos
secundarios y un 4% por abandono del paciente. El 24%
sufrieron recaída virológica tras alcanzar la respuesta viral,
siendo todos ellos en los primeros seis meses tras completar el tratamiento. El tiempo medio de seguimiento fue de
35,85 meses (1-107). Aquellos pacientes que presentan
una carga viral positiva a las 4 semanas, tienen un mayor
porcentaje de recidiva (18,9%) frente a aquellos que tienen
una carga viral no detectable a las cuatro semanas (5,3%)
(p < 0,05). Los pacientes con un estadío de fibrosis superior o igual a 2 tienen un porcentaje de recidiva mayor
(17,4%) que aquellos pacientes con estadio de fibrosis
menor (3,2%) (p < 0,05).
Conclusiones: En nuestro medio, ningún paciente
sufrió recidiva viral tras 6 meses de mantener indetectabilidad de carga viral postratamiento, por lo que podrían
considerarse curados de la enfermedad y no precisan un
seguimiento especializado. Se debe considerar remitir a
estos pacientes a controles subsiguientes por medicina de
familia o alta definitiva para un menor coste. Aquellos
pacientes que no negativizan la carga viral a las 4 semanas
de iniciar el tratamiento tienen una mayor probabilidad de
recaer que aquellos que la negativizan.
CP144. SIGNIFICADO DE LA ELEVACIÓN
AISLADA DE LA
GAMMAGLUTAMILTRANSPEPTIDASA
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL
CRÓNICA AVANZADA
Aoufi Rabih S1, García Agudo R2, Tenías Burillo JM3,
Mancha Ramos J2, Ruiz Carrillo F1, Ynfante Ferrús M1,
Roncero García-Escribano O1, Sánchez-Manjavacas
Muñoz N1, Legaz Huidobro ML1, Bernardos Martín E1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Nefrología. 3Unidad
de Apoyo a la Investigación. Complejo Hospitalario La
Mancha Centro. Alcázar de San Juan, Ciudad Real
Introducción/objetivo: La elevación de gammaglutamiltranspeptidasa (GGT) se ha asociado con el aumento
del riesgo cardiovascular. La concentración de GGT se
encuentra en su mayor parte en el riñón. El objetivo de este
estudio fue determinar la prevalencia de GGT elevada y
factores asociados a este incremento en pacientes con insuficiencia renal.
Método: Se llevó a cabo un estudio prospectivo de tipo
transversal. Se reclutaron consecutivamente los pacientes
con insuficiencia renal crónica en seguimiento en la Consulta de Prediálisis del Servicio de Nefrología. Se recogieron datos de la historia clínica (sexo, edad, tabaquismo, índice de masa corporal, hipertensión arterial,
diabetes mellitus, hipercolesterolemia, eventos isquémicos previos). Dentro del protocolo de revisión habitual, se
212
solicitó un análisis de sangre para determinar creatinina,
filtrado glomerular estimado por la fórmula MDRD,
GOT, GPT, GGT y fosfatasa alcalina. Los pacientes fueron seguidos durante 6-12 meses con la determinación de
al menos tres análisis de sangre. Fueron excluidos los
pacientes con serología positiva para los virus hepatotropos, enfermedades metabólicas, enolismo y colelitiasis
por ecografía.
Resultados: Se reclutaron 211 pacientes: 59,2% hombres, con una edad media de 73,5 ± 11,6 años, 52,6% obesos, 95,3% con hipertensión arterial, 47,4% con diabetes
mellitus tipo 2, 46,9% con hipercolesterolemia, 31,3% con
eventos isquémicos previos, GOT 17,1 ± 7,7 U/l, GPT
16,8 ± 9,1 U/l, GGT 45,6 ± 59,1 U/l, fosfatasa alcalina
86,3 ± 30,5 U/l, creatinina 2,9 ± 1,2 mg/dl, filtrado glomerular estimado por MDRD 21,8 ± 7,7 ml/min. El 39,3%
presentó una elevación de la GGT. De los pacientes que
tuvieron una GGT elevada, el 95,2% tenía hipertensión
arterial, el 54,2% era diabético, el 44,6% presentaba hipercolesterolemia y el 26,5% había sufrido un evento isquémico con anterioridad, pero no se correlacionó el incremento de GGT con ninguno de estos factores ni al grado
de insuficiencia renal crónica.
Conclusión: La prevalencia de GGT elevada es alta en
los pacientes con enfermedad renal crónica, sobre todo en
pacientes con hipertensión arterial, diabetes mellitus e
hipercolesterolemia, en ausencia de enfermedades hepáticas y elevación de otras transaminasas. No se asocia con
la presencia eventos isquémicos ni diferentes grados de
insuficiencia renal.
CP145. SÍNDROME HEPATOPULMONAR EN
PACIENTES CIRRÓTICOS. ESTUDIO DE UNA
SERIE DE CASOS
Galera Ródenas A1, Vargas Travaglini M1, Moreno
Planas JM1, Nuñez Ares A2, Cruz Ruiz J2, García
López J3, Tercero Martínez A3, Barambio Ruiz M3,
Salas Nieto J3, Perez Flores R1
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Neumología y
3
Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de
Albacete. Albacete
Introducción: El síndrome hepatopulmonar (SHP) es una
causa de hipoxemia en pacientes con enfermedad hepática,
debido a una vasodilatación intrapulmonar anormal, que conduce a un exceso de perfusión en relación a la ventilación.
Esta entidad afecta entre un 4 y un 30% de estos pacientes.
Objetivo: Evaluar la incidencia de síndrome hepatopulmonar (SHP) en pacientes cirróticos (CH) candidatos a
trasplante hepático.
Material y método: Estudio descriptivo observacional
en el que se incluyeron 66 pacientes cirróticos con hipertensión portal (HTP) candidatos a trasplante hepático
durante el periodo 2009-2011. El diagnóstico de SHP se
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
basó en: anormalidades en la oxigenación, criterios ecocardiográficos y enfermedad hepática (HTP). Utilizamos
la clasificación de Rodríguez-Roisin para definir el grado
de severidad del SHP.
Resultados: Se incluyeron 66 pacientes con diagnóstico de CH con HTP. Se realizó ecocardiograma, espirometría y gasometría arterial basal, en decúbito y en sedestación. El 76% (n: 50) de pacientes eran hombres y el 24%
(n: 16) mujeres, con una mediana de edad de 57 años (rango: 26-67). Las causas más frecuentes de CH fueron: alcohol (58%), VHC más alcohol (11%), CBP (9%) y VHC
(8%). Según la clasificación de Child, un 41% de los casos
eran grado A, el 32% B y el 27% C; y la mediana del índice MELD fue de 11. Se encontraron 5 pacientes con SHP
(7,6%), 2 en grado leve (40%) y 3 moderado (60%). La
mediana de edad fue de 46 años (26-55). Dos mujeres
(40%) y 3 hombres (60%). Las principales causas de CH
en el grupo de SHP fue alcohol 3(60%), VHC 1(20%) y
VHC más alcohol 1(20%). El 60% de los pacientes eran
grado C de Child, incluyendo todos los pacientes con SHP
moderado. La mediana de MELD fue 12,27 (rango 10-24).
Se observó paso de burbujas en el 100% de los pacientes,
a partir del 4º latido. Según criterios gasométricos, la
SatO2 fue > 90% en todos los pacientes, la mediana PaO2
fue 76 mmHg y la del gradiente alveolo-arterial de
32mmHg (rango: 15-39). El trasplante hepático (TH) se
realizó en 2 de los 5 pacientes.
Conclusiones: En nuestra serie, la incidencia de SHP
fue baja. Los pacientes con SHP presentaron globalmente
mayor grado de insuficiencia hepática respecto del total.
En ningún caso, el SHP fue la indicación de TH.
CP146. SORAFENIB ¿ES ÚTIL EN NUESTO
MEDIO?
Martínez Otón JA1, Carrión García F1, Serrano Ladrón de
Guevara S1, Sevilla Cáceres L1, García López MP2,
Martínez Garica P1, Morán Sánchez S1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Farmacia. Hospital
General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Murcia
Introducción/objetivos: El sorafenib es un agente antitumoral cuya función es inhibir la proliferación y progresión tumoral en tumores de riñón e hígado. Mediante el
estudio SHARP se demostró que producía una disminución del 31% del riesgo de fallecer. Aumentaba la supervivencia en 2,8 meses de media y aumentaba el tiempo de
progresión en 2,7 meses.
Objetivo: Valorar la efectividad del tratamiento con
Sorafenib en nuestro medio, así como identificar variables
que permitan mejorar el perfil del tratamiento y su impacto
económico en nuestra área de salud.
Material y método: Se seleccionaron 18 pacientes en
tratamiento con Sorafenib por hepatocarcinoma del área II
de salud, y se inclyuen en un estudio descriptivo retrospec-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
tivo con inicio del seguimiento en noviembre de 2008 y
una duración total de seguimiento de 36 meses.
Resultados: En nuestro medio el 61% de los pacientes
con hepatocarcinoma están en seguimiento por el Servicio
Aparato Digestivo, el 39% restante por el Servicio de
Oncología. Atendiendo a la etiología de base, se identifica
el alcohol y el VHC como causas mas importantes de
desarrollo de carcinoma hepatocelular (CHC). Se observa
en el diagnóstico que el 45% de los pacientes presentan un
CHC uninodular, y un 55% multinodular, de los cuales el
50% presentaban metástasis en el momento del diagnóstico. Del estudio de supervivencia obtenemos 4,3 meses de
supervivencia media y un tiempo de progresión de 9,3
meses.
Discusión: Comparando nuestro estudio de supervivencia con los resultados del estudio SHARP, identificamos
que la supervivencia media en nuestro estudio es de 4,3
meses, muy disminuida en comparación con los 10,9 meses
esperados. Como causa de esta gran diferencia, pueden
identificarse, el retraso en el inicio del tratamiento, el gran
numero de efectos secundarios y la intolerancia al fármaco.
Si atendemos al tiempo de progresión, en nuestro estudio
es de 9,3 meses, comparado con el estudio SHARP, de 5,5
meses. Esta diferencia que a priori parece importante esta
altamente artefactada por la supervivencia de un paciente,
el cual si se elimina del análisis estadístico, el tiempo de
progresión es superponible en ambos estudios.
Conclusión: En nuesto medio, el tratamiento paliativo
con Sorafenib en los pacientes con CHC, no supone un
aumento de la supervivencia ni del tiempo de progresión,
y si de los efectos secundarios y el coste sanitario. Teniendo en cuenta esto, es necesario sentar una buena indicación
del mismo, así como establecer un buen plan de seguimiento del enfermo para optimizar la rentabilidad coste/
beneficio del tratamiento con Sorafenib.
CP147. TRASPLANTE PULMONAR EN
PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA
POR VHB Y VHC. EXPERIENCIA EN NUESTRO
CENTRO
Díaz Pérez A1, Abascal Bolado B2, Sampedro
Andrada B1, Iturbe Fernández D2, Fernández Rozas S2,
Cifrian Martínez JM2, Zurbano Goñi F2, Crespo García J1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Neumología. Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla. Santander,
Cantabria
Introducción: Aunque las hepatitis virales tradicionalmente han supuesto una contraindicación para el trasplante
pulmonar, muchos centros están llevando a cabo esta técnica en pacientes con hepatitis B o C.
Objetivos: Describir las características y evolución
post-trasplante de pacientes con hepatitis virales en nuestro centro
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
213
Material y métodos: Se recogieron de forma retrospectiva todos los pacientes trasplantados pulmonares en nuestro centro (enero 1998-diciembre 2011), identificándose 2
pacientes con hepatitis C y un paciente con hepatitis B de
318 pacientes trasplantados.
Se elaboró una base de datos con características epidemiológicas y de la infección por VHC/VHB, evolución de
las pruebas de función hepática (PFH) y carga viral (CV)
post-trasplante así como supervivencia e incidencia de
rechazo en el primer año y bronquiolitis obliterante en los
primeros tres años.
Resultados: Dos pacientes VHC fueron trasplantados,
el primero una mujer de 48 en 2005 por fibrosis pulmonar
y el segundo un varón de 49 años en 2008 por EPOC, siendo las PFH pre-trasplante en ambos pacientes normales.
En los dos casos se practicó una hemodinámica portal que
descartó HTP significativa. Aunque los niveles de RNA
VHC se elevaron tras el trasplante en ambos pacientes,
sólo uno de ellos presentó incremento de las PFH a los 3
años del trasplante motivo por el que se le realizó una
biopsia hepática que mostraba hepatitis lobulillar, con
mínima fibrosis.
Con respecto al paciente con hepatitis B, se trataba de
un varón de 32 años trasplantado en junio de 2011 por
enfisema pulmonar. En el momento del trasplante se
encontraba en tratamiento antiviral con tenofovir y entecavir. La biopsia hepática demostró una fibrosis leve (estadio I, escala METAVIR), las PFH fueron persistentemente
normales y la viremia fue mínima (DNA VHB 62 cop/ml)
antes del trasplante. En la evolución pos-trasplante no ha
presentado alteración de las PFH ni aumento del DNA
VHB hasta la fecha. Ninguno de los 3 pacientes desarrolló
bronquiolitis obliterante y sólo se diagnosticó rechazo agudo A2B2 en el paciente con hepatitis B con adecuada respuesta a tratamiento con megadosis de corticoides. Todos
los pacientes se encuentran actualmente vivos.
Conclusiones: Aunque el número de pacientes trasplantados con hepatitis C o B en nuestro centro es bajo, se
puede concluir que la evolución post-trasplante es satisfactoria, sin apreciarse una mayor incidencia de complicaciones derivadas de su hepatopatía ni una peor evolución del
trasplante pulmonar en comparación con los pacientes
seronegativos para VHC o VHB.
CP148. UTILIDAD DE LA INTENSIFICACIÓN DE
LA RELACIÓN CON MEDICINA DE ATENCIÓN
PRIMARIA PARA EL MEJOR CONTROL DE LOS
PACIENTES INFECTADOS CON VHB
Ruiz P, Higuera R, González R, Basagoiti M,
Sánchez A, Bao F
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital San Eloy. Vizcaya
Introducción: La infección por virus de hepatitis B
(VHB) ocasionalmente está infradiagnosticada o mal con-
214
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
trolada. Ya que a los especialistas nos llegan los pacientes
ya diagnosticados, corresponde a los Médicos de Atención
Primaria (MAP) su diagnóstico inicial y valoración de
consulta al especialista. Para intentar aumentar el número
de diagnósticos de VHB y mejorar el control de estos
pacientes, durante junio de 2011 se impartieron dos charlas
a los MAP dependientes de nuestro hospital, insistiendo en
la realización de serologías de VHB en los pacientes procedentes de áreas de alta prevalencia (África Subsahariana, Sudeste asiático, Europa del Este), así como en la realización de ADN-VHB en los pacientes VHB AgS(+).
Resultados: De julio de 2011 a febrero de 2012 se
remitieron a la Consulta de Hepatología del Hospital 21
pacientes nuevos infectados con VHB (32,5% del total de
los pacientes). Todos los pacientes estaban diagnosticados
de VHB previamente a la realización de las charlas y estaban etiquetados de portadores inactivos por tener las transaminasas normales, sin haberles sido realizado el DNAVHB. De estos 21 pacientes, 8 (38%) no eran realmente
portadores inactivos, planteándose un cambio de actitud
en todos ellos.
Conclusión: La realización del DNA-VHB para una
correcta valoración de los pacientes infectados con VHB
es básica, sobre todo en la situación de inmunotolerancia
y en la situación de infección activa VHB Ac e (+) con
transaminasas normales. Una buena relación e información clara y concisa a MAP mejorará la actitud y control
de estos pacientes, disminuyendo el riesgo de transmisión
de la infección en los pacientes infectados no conocidos,
y el riesgo de progresión de la hepatopatía en los paciente
no tratados que requerirían tatamiento.
INTESTINO DELGADO/COLON
CP149. ¿CUÁL ES EL VALOR DE LOS
ANTICUERPOS ANTITRANSGLUTAMINASA
COMO MÉTODO DE CRIBADO EN LA
ENFERMEDAD CELIACA?
Peñas Herrero I1, Vargas García A1, Alcaide Suárez N1,
Atienza Sánchez R1, Garrote Adrados JA2, Herranz
Bachiller MT1, Lorenzo Pelayo S1, Sancho del Val L1,
Ruiz-Zorrilla López R1, Barrio Andrés J1,
Pérez-Miranda Castillo M1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Análisis Clínicos.
Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid
Introducción/objetivo: El diagnóstico de enfermedad
celíaca en el adulto constituye un auténtico reto y para confirmarla se deben combinar los resultados de los niveles
séricos de IgA antitransglutaminasa, estudio genético y
biopsias duodenales. En nuestro hospital, hemos observado
una baja sensibilidad de los anticuerpos antitransglutamina-
sa y, como consecuencia, un aumento en las peticiones de
genéticas en los pacientes en los que existe una alta sospecha clínica. Nuestro objetivo es analizar la situación actual
del diagnóstico de enfermedad celiaca en nuestro centro.
Métodos: Se estudiaron de manera retrospectiva los
pacientes mayores de 14 años con sospecha clínica de
enfermedad celiaca en los que se realizó un estudio genético de los alelos HLA DQ2/DQ8 entre los meses de mayo
de 2011 y enero de 2012. De los pacientes que fueron
diagnosticados de enfermedad celiaca, se analizaron la
edad, el sexo, niveles de anticuerpos antitransglutaminasa
(técnica Zenit, Menarini), inmunoglobulinas y clasificación de Marsh.
Resultados: Se realizaron 177 estudios de genética de
enfermedad celiaca, siendo positivos en 146 (82,4%)
pacientes (HLA DQ2, HLA DQ8 o un solo alelo del DQ2).
De estos pacientes, 23 (13%) están todavía pendientes del
estudio histológico, en 57 (32,2%) no se realizaron biopsias duodenales, en la mayoría de los casos por presentar
un solo alelo DQ2 y baja sospecha de enfermedad celiaca,
y 46 (26%) tenían un Marsh 0, siendo celiacos potenciales.
De los 20 pacientes (11%) en los que se confirmó la enfermedad, 16 (80%) eran mujeres con una media de edad de
40 años (intervalo 16-70). Sólo 4 (20%) de ellos presentaron niveles séricos positivos de anticuerpos antitransglutaminasa (> 20 UI/ml), 2 (10%) de 15 a 20 UI/ml, 1 (5%)
de 10 a 14, 12 (60%) de 5 a 9 y 1 de 0 a 4, no encontrándose déficit de IgA en los pacientes estudiados. En cuanto
a la histología, 3 fueron pacientes Marsh 1, 1 paciente
Marsh 2, 9 pacientes Marsh 3a y 7 pacientes Marsh 3b.
Conclusiones: En nuestro hospital, el método utilizado
para el cribado de enfermedad celiaca presenta una sensibilidad menor a la descrita en la literatura. Con un tamaño
muestral mayor, deberíamos revisar si es posible disminuir
el punto de corte utilizado para determinar la positividad
de la serología, aumentando así su valor como método de
cribado. Por otra parte, destaca la alta prevalencia de genética positiva en los pacientes estudiados, correspondiendo
a celiacos potenciales.
CP150. ¿EXISTEN DIFERENCIAS
EN EL ESTADIAJE PREOPERATORIO
DE ADENOCARCINOMA DE RECTO ENTRE
USE Y RMN?
Martínez Moneo E1, Barturen Barroso A1, Buendía
Carcedo L1, Arechavala Iturriaga A1, Rocha Escaja A1,
González García JV1, Prieto Calvo M2, Moretó
Canela M1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Cirugía General.
Hospital de Cruces. Vizcaya
Introducción: El correcto estadiaje preoperatorio del
adenocarcinoma de recto es crucial para un adecuado
manejo y tratamiento. En el estadiaje locorregional, USE
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
y RMN, son las dos técnicas de imagen con mayor precisión diagnóstica.
Objetivo: Valorar si existen diferencias entre estadiaje
TN (USE, RMN y anatomopatológico). Objetivos secundarios: Clínica de presentación y pruebas complementarias solicitadas.
Métodos: Serie de casos retrospectiva de adenocarcinomas rectales intervenidos desde 1/1/2004 hasta
1/1/2010, con cirugía programada y localización tumoral
desde 1 cm hasta 15 cm de margenes anales, a los cuales
se les realizó USE y RMN.
El análisis de datos fue llevado a cabo mediante sofware estadístico SPSS vs. 18.0, y las comparaciones pormenorizadas de uTN, rTN y aTN se realizaron mediante
prueba no paramétrica de McNemar.
Resultados: Un total de 27 pacientes fueron incluidos
en el estudio (70,4% hombres, 29,6% mujeres con una
media de edad de 63,8 ± 11,9 años).
Clínica de presentación: 74% rectorragia, 15% tenesmo
y 11% anemia.
Pruebas complementarias: Marcadores tumorales: solicitados en el 70,4%. El CEA mostró un valor mediana de
1,9 (rango 0,1-20) y el Ca 19,9 un valor mediana de 10,3
(rango 1-1170). Enema opaco: solicitado en el 11,1% mostrando una altura media de 6,3 ± 2,5cms. Endoscopia: en
el 88,9% se pudo realizar colonoscopia completa, mostrando una altura media de 7,7 ± 2,5 cms. En el 11% de los
casos, una lesión sincrónica fue detectada. En USE, la
altura media fue de 8,3 ± 3,7 cms. El margen circunferecial solo fue aportado en el 22,2% de los pacientes.
En RMN, la altura media fue de 7,41 ± 3,4 cm. El margen circunferencial fue aportado en el 14,8% con una altura media de 8,2 ± 2,7 mms.
La mayoría de los tumores fueron estadio T2-T3 (T2N0
25,9%, T3N0 29,1%, T3N1 25,9%). En el análisis estadístico: no se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre el estadiaje local y numero de ganglios
positivos entre RMN y USE, asimismo tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre
RMN y USE en comparación con la anatomía patológica.
Conclusiones: En nuestro estudio, no se evidenciaron
diferencias estadísticamente significativas entre USE y
RMN en cuanto a estadiaje locorregional del adenocarcinoma de recto. En un porcentaje no despreciable de casos
(11%) se detectó una lesión sincrónica.
215
Introducción: El éxito de un programa de cribado para
cáncer colorrectal (CCR) se fundamenta en la adhesión al
mismo.
Material y métodos: Seguimiento a los 5 años en consulta general de Gastroenterología de los pacientes con
antecedentes familiares de CCR (afccr) que se practican
1™ colonoscopia en el Hospital de Fuenlabrada entre el 1
de enero y el 30 de junio del 2006. Se revisan las historias
clínicas de los que no acuden a control endoscópico.Se
establece grupo A, un familiar de 1° grado (FPG) < 60
años o dos FPG independiente de la edad; grupo B, un
FPG > 60 años o dos o más familiares de 2° grado y grupo
C, el resto.
Objetivos: Valorar el cumplimiento de las recomendaciones hechas en pacientes con afccr.
Resultados: De los 127 pacientes con afccr, 32 acudieron a realizarse colonoscopia en intervalos intermedios por
preparación deficiente o para control de adenomas. 32/95
(18 mujeres y 14 varones) se realizaron colonoscopia a los
5 años (intervalo 42-69 años). Por grupos de riesgo A, B y
C: 12, 18 y 2. Se detectaron 6 adenomas en 1™ colonoscopia en 6 varones (una neoplasia avanzada). La 2™ colonoscopia detectó 7 adenomas en estos varones (una NA) y
2 en dos mujeres. 63/95 (66,3%) no acudieron a colonoscopia de control (3 están pendientes a día de hoy). 5 fallecieron en el seguimiento a consecuencia de cáncer de recto, páncreas y pulmón, linfoma no Hodgkin y patología
respiratoria crónica. En 7 no se recomendó seguimiento
dada la edad de los pacientes (3 > 75 y 4 < 40 años). En 9
se indicó colonoscopia a los 10 años; 8 grupo B y 1 C. No
se hizo ninguna recomendación escrita en 17 (18%), 4 grupo A, 10 B y 3 C. No acudieron a realizarse colonoscopia
a pesar de recomendación, 22 (23.1%) (13 mujeres y 9
varones): 13 grupo A (2 con adenomas en 1.º colonoscopia) y 9 B (4 con adenomas en 1.º colonoscopia).
Conclusión: Casi una cuarta parte de los pacientes a los
que se recomienda colonoscopia de cribado a los 5 años
no acuden a revisión (más de la mitad pertenecen a un grupo de riesgo alto y algunos presentaron adenomas en 1.º
colonoscopia). Fuera de las Consultas de Alto Riesgo las
recomendaciones pueden ser “irregulares” tanto por acorta
del tiempo de las revisiones como por no dejar claro el
momento de la misma.
CP151. ADHESIÓN AL PROGRAMA DE CRIBADO
DE CÁNCER COLORECTAL EN PACIENTES
CON ANTECEDENTES FAMILIARES
CP152. ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS
DESCRIPTIVOS DE LA COLITIS
MICROSCÓPICA EN NUESTRA ÁREA
DE REFERENCIA
Tomás Moros ME1, García Durán F1, Villa JC1, Bermejo
A1, Alcalde D1, de Lucas M1, Ciriza de los Ríos C2,
Bermejo F1
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de
Fuenlabrada. Madrid. 2Servicio de Aparato Digestivo.
Hospital 12 de Octubre. Madrid
González de la Higuera Carnicer B1, Prieto Martínez C1,
Ruíz- Clavijo García D2, Kutz Leoz M1, Irisarri Garde
R3, Rodríguez Pérez I4, Jiménez Pérez J1
Servicio de Aparato Digestivo. 1Complejo Hospitalario
de Navarra A. Navarra. 2Complejo Hospitalario de
Navarra B. Navarra. 3Hospital García Orcoyen.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
216
Navarra. 4Servicio de Anatomía Patológica. Complejo
Hospitalario de Navarra A. Navarra
Introducción: La colitis microscópica es un trastorno
infrecuente que se caracteriza por la inflamación crónica
de la mucosa en ausencia de alteraciones macroscópicas
identificables en la colonoscopia. Se distinguen dos tipos:
la colitis linfocítica y la colitis colágena
Objetivos: Conocer las características epidemiológicas,
clínicas y pautas de tratamiento utilizadas en esta enfermedad en nuestra área sanitaria de referencia.
Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo de los casos diagnosticados y controlados en el periodo
2005-2010. Analizamos las características clínicas, endoscópicas e histológicas y los tratamientos utilizados,
mediante estadísticos descriptivos.
Resultados: Se han analizado 165 casos, 117 mujeres
(70,9%) y 48 varones (29,1%) con una edad media al diagnóstico de 62,27 años (17-88). El síntoma principal para
realizar la colonoscopia fue la diarrea crónica (90,3%).
No se observaron alteraciones endoscópicas macroscópicas en el 90,9% de los casos. El 9,1% restante presentaba
una mucosa con eritema inespecíco. El subtipo histológico
más frecuente fue la colitis linfocítica 65,5%, posteriormente la colágena con un 23% y el 11,5% de los casos presentaba características histológicas mixtas. En el 68,5%
había afectación de todos los segmentos del colon. En un
22,4% sólo del colon derecho, y en un 9,1% sólo del colon
izquierdo. En ningún caso se observó afectación del íleon
terminal.
En la mayoría de los casos no existía patología extradigestiva asociada (72%). La patologia tiroidea autoinmune
presentó la asociación más frecuente (11,5%) seguida de
la diabetes mellitus (7,3%). No se encontraron elevación
de parámetros inflamatorios en el 98,8% de los casos. 17
pacientes (10,35%) eran consumidores habituales de
AINES. En cuanto al tratamiento, el 26,7% presentó mejoría clínica sin medicación. El 13,3% precisó suplementos
de fibra, el 28,5% aminosalicilatos y el 9,7% necesitó
budesonida.
En sólo un 6,7% de los casos (11 pacientes) se hizo una
colonoscopia de control. El 81,8% no presentó alteraciones. En el 18,2% restantes, se observaron pólipos de colon
como único hallazgo patológico.
Conclusiones: En nuestro estudio:
1. La colitis linfocítica es más frecuente que la colágena, y el segmento de colon derecho el más afectado
de forma aislada.
2. La patología asociada con más frecuencia es la
enfermedad tiroidea autoinmune
3. El 26,7% de los casos presenta mejoría clínica sin
tratamiento.
4. En la mayoría de los casos, el seguimiento es clínico
y no se realiza colonoscopia de control para comprobar mejoría histológica.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP153. CÁNCER COLORRECTAL INVASIVO:
DIFERENCIAS ENTRE SUJETOS DE RIESGO
MEDIO ASINTOMÁTICOS DIAGNOSTICADOS
EN UN PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ
Y PACIENTES SINTOMÁTICOS
Terán A, Menéndez S, Fernández-Gil P, Castro B,
de las Heras G, Mieses MA, Díaz A, de la Peña J,
Crespo J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
Introducción: La incidencia del cáncer colorrectal
(CCR) continúa en aumento situándose como el tipo de
cáncer más frecuente para ambos sexos. En Cantabria se
estima una tasa de incidencia de 340 casos nuevos/año. En
2008 se inició en nuestra Comunidad Autónoma el Programa de Detección Precoz del CCR para población asintomática de riesgo medio, basado en test de sangre oculta en
heces inmunológico (SOH-i).
Objetivos: Establecer las diferencias clínicas más relevantes en el momento del diagnóstico de CCR entre sujetos sintomáticos y asintomáticos.
Métodos: Se efectuó un estudio transversal en la
población diagnosticada de CCR invasivo en el periodo
comprendido entre marzo de 2009 y febrero de 2012.
Diseñamos un estudio de casos y controles. Los casos
corresponden a sujetos asintomáticos diagnosticados tras
SOH-i positiva (grupo 1). Como controles se seleccionaron pacientes diagnosticados en fase sintomática (grupo
2), pareados por edad, sexo y localización anatómica del
CCR.
Resultados: Durante el periodo de estudio hemos
detectado 545 nuevos casos de CCR (edad: 70,4 ± 11 años,
rango 29-96); de estos el 7% eran asintomáticos (grupo 1:
38 casos, 78,9% varones, edad: 63,8 ± 4,1 años, 39,5%
cáncer rectal vs. 60,5% otra localización). El grupo 2 no
mostró diferencias demográficas significativas.
Los sujetos del grupo 1 presentaban tumores primarios
más localizados (T1-T2 vs. T3-T4: 59,5% vs. 13,9%; p <
0,0001), estadiajes tumorales inferiores (I vs II, III o IV:
44,7% vs. 7,9%; p < 0001) y una mayor probabilidad de
tratamiento endoscópico curativo (18,4% vs. Sint: 0%; p
< 0,006). El grupo 2 presentaba mayores necesidades de
tratamiento quimio-radioterápico (60,5% vs. 34,2%,
p:0,02), mayor presencia de anemia (Hb < 12,5 g/dl:
34,2% vs. 2,7%; p < 0,0001) y colonoscopia incompleta
por estenosis tumoral (28,9% vs. 5,3%; p: 0,006). El grupo
2 mostró también mayor probabilidad de metástasis ganglionar (50% vs. 37,8%) y a distancia (18,4% vs. 7,9%) así
como una mayor mortalidad (10,5% vs. 2,6%), aunque sin
alcanzar la significación estadística. No hubo diferencias
en el CEA, grado de diferenciación tumoral o la presencia
de componente mucinoso.
Conclusiones: El diagnóstico del CCR en fase sintomática se relaciona con un estadío tumoral más avanzado lo
que implica un peor pronóstico global, una mayor necesi-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
217
dad de tratamiento adyuvante a la cirugía, así como una
mayor presencia de anemia y estenosis tumoral.
Resulta de especial interés el número de sujetos asintomáticos que pueden beneficiarse de la resección endoscópica como único tratamiento necesario para la curación.
como lesiones intramucosas polipoides, asintomáticas y de
pequeño tamaño.
Distinguir los perineuriomas de otras neoplasias de células fusiformes del tracto gastrointestinal puede ser facilitado
mediante la tinción para EMA, GLUT-1 y Claudin-1.
CP154. CARACTERÍSTICAS CLÍNICOPATOLÓGICAS DE LOS PERINEURIOMAS
COLÓNICOS
CP155. CARACTERÍSTICAS DE LA INFECCIÓN
POR CLOSTIDIUM DIFFICILE EN NUESTRO
MEDIO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Álvarez Cuenllas B1, Pisabarros Blanco C1, Vaquero
Ayala L1, García Alvarado M1, Miguel Peña A1, del Pozo
Maroto E1, Aparicio Cabezudo M1, Rodríguez Martín L1,
Alvarez Cañas C2, Díez Rodríguez R1, Vivas Alegre S1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Anatomía Patológica.
Complejo Asistencial de León. León
Nuñez Sousa C1, Páez Rubio I2, Lomas Cabeza JM2,
Martínez Macos FJ2, Merino Muñoz MD2
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Medicina Interna.
Hospital General Juan Ramón Jiménez. Huelva
Introducción/objetivo: Las lesiones polipoides benignas no epiteliales de la mucosa del tracto gastrointestinal
son poco frecuentes. Recientemente se ha descrito un grupo de pequeños pólipos compuestos por células mucosas
fusiformes denominados “perineuriomas mucosos” con
características propias desde el punto de vista ultraestructural e inmunohistoquímico.
Nuestro objetivo fue analizar los casos de perineuriomas diagnosticados recientemente, desde el punto de vista
clínico y anatomopatológico.
Pacientes y método: En este estudio analizamos los
casos diagnosticados en endoscopias de rutina realizadas
en nuestro centro desde diciembre de 2009 a julio de 2011
y codificadas en la base de datos de nuestro servicio bajo
el epígrafe “perineurioma”.
Las muestras fueron procesadas por el servicio de Anatomía Patológica realizando estudio histológico e inmunohistoquímico.
Resultados:
Clínicos: El grupo de estudio comprende un total de 9
lesiones halladas en 9 pacientes con edades comprendidas
entre los 45 y los 84 años (media de 62 años), dentro de
los cuales 4 eran varones y 5 mujeres con edades medias
de 59,5 y 64 años respectivamente.
En cuanto al tamaño, todos los pólipos fueron menores
de un centímetro.Las lesiones se detectaron en recto (n =
2), sigma (n = 1), colon descendente (n = 1), transverso (n
= 2), ascendente (n = 2) y ciego (n = 1).
Anatomopatológicos: Todos los perineuriomas tuvieron
una localización intramucosa. Atendiendo a la inmunohistoquímica, el total de los perineuriomas fueron positivos
para Claudin-1, un 77,77% expresaron EMA y GLUT-1.
No se mostró positividad para desmina, CD-34 ni actina
específica de músculo liso en ninguna de las piezas de anatomía extirpadas. En un caso se observó positividad para
la proteína S-100.
Conclusiones: Los perineuriomas pueden aparecer en
cualquier tramo de la mucosa colónica, principalmente
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Introducción/objetivos: Características de la infección
por Clostidium difficile en nuestro medio en los últimos 5
años.
Métodos: Análisis retrospectivo de los juicios diagnósticos de “infección por Clostridium difficile” o “colitis seudomembranosa” durante el periodo mencionado. Contraste
de hipótesis: t de student o un Test de Mann-Whitney para
variables cuantitativas y el estadístico Chi Cuadrado para
las proporciones.
Resultados: Total de 23 pacientes. Media de edad 61,3
± 18,8 años. Mediana del índice de Charlson al ingreso fue
de 3,91 ± 2,9 puntos. Principal comorbilidad asociada fue
la DM (30,4%). Diez pacientes (43,5%) habían estado
ingresados en los seis meses previos y hasta un 47.8% habían recibido antibioterapia en ese periodo de tiempo. Clínica predominante fue la diarrea (91,3%), seguida del dolor
abdominal (47,8%). Un paciente sufrió una perforación
intestinal. La detección de toxina A fue positiva en el 95,7%
de los casos solicitados (22), aunque fueron necesarias tres
determinaciones para alcanzar esta rentabilidad. La positividad de la determinación de 1 ó 2 muestras fecales fue del
68,2% y 82,6%, respectivamente. Existió un retraso en la
solicitud de la toxina A de 10,5 ± 13,2 días, desde el inicio
de los síntomas. En un 45,5% de los casos se procedió a la
retirada del antibiótico empleado y “tratamiento específico”.
Para el tratamiento específico, en un 78,3% de las ocasiones
se empleó metronidazol y en un 27,3% vancomicina v.o.
Duración media de tratamiento: 17,2 ± 11,9 días. El 30,4%
precisó ingreso en UCI. Un paciente necesitó tratamiento
quirúrgico. Mortalidad del 21,7%. En el análisis univariante,
tan sólo la edad se relacionó con la mortalidad (p < 0,05).
La insuficiencia renal crónica y el ingreso en UCI quedaron
al borde de la significación estadística.
Conclusiones: La forma de presentación de la diarrea
por C. difficile es grave, con una mortalidad elevada. En
nuestra serie, la edad y la insuficiencia renal crónica parecen asociarse a un mal pronóstico. La elevada rentabilidad
en nuestro centro de una técnica microbiológica con una
limitada eficacia teórica (detección de toxina A en heces)
junto al retardo en la confirmación diagnóstica desde el
218
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
inicio de los síntomas, nos derivan a pensar en que estemos infradiagnosticando los cuadros de diarrea por C. difficile en nuestro hospital.
CP156. COLITIS EOSINOFÍLICA: SERIE
DE 10 PACIENTES ADULTOS
Fernández Salazar L1, Borrego H2, Ruiz L1, Velayos B1,
González JM1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Anatomía Patológica.
Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid
Se presentan 10 casos de colitis eosinofílica en pacientes adultos prestando atención a las enfermedades o factores predisponentes, la clínica, los hallazgos endoscópicos,
los diagnósticos asociados y los tratamientos seguidos. El
criterio diagnóstico utilizado es la determinación de más
de 20 eosinófilos por campo de gran aumento la la lámina
propia de la mucosa colónica. La edad de los pacientes
estuvo comprendida entre los 25 y los 75 años. Cinco eran
mujeres y cinco varones. Los factores predisponenetes
fueron enfermedades como atopia o asma bronquial,
enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad celíaca,
artitis reumatoide y tratamientos médicos. Ha sido frecuente la detección de Blastocystis hominis. La clínica
predominante fue diarrea y rectorragia. Los hallazgos
endoscópicos poco específicos. Al diagnóstico hubo criterios histológicos de enfermedad inflamatoria intestinal
asociados en tres pacientes. Montelukast, corticoides,
mesalacina y antiparasitarios han sido los fármacos utilizados. La colitis eosinofílica es una entidad aún por definir dadas las múltiples causas que se describen, la posibildad de ser parte de una infiltración eosinofílica más
amplia o de ser en algunos casos una variante de una
enfermedad inflamatoria intestinal.
Fig. 1. Número de colonoscopias y porcentaje de colonoscopias
con diagnóstico de adenoma según unidad peticionaria. SAP
(Servicio de Aparato Digestivo). AP (Atención Primaria). OS
(Otros servicios).
Métodos: Estudio descriptivo realizado entre 2010-2011
usando la base de datos de nuestro hospital, seleccionando
las colonoscopias indicadas como cribado de CCR.
Resultados: Se realizaron 402 colonoscopias solicitadas como cribado de CCR: 55% por el Servicio de Aparato
Digestivo (SAD), 40,8% por Atención Primaria (AP) y
4,2% por otros servicios (OS). El grado de parentesco
familiar se identificó en el 41,3% de los casos, correspondiendo el 94% a familiares de primer grado. Se hallaron
lesiones en el 37,8% de las colonoscopias: 100 eran adenomas (24 con displasia), 31 pólipos hiperplásicos, 1 pólipo serrato y 5 CCR. La detección de adenomas fue superior en las exploraciones del SAD en comparación con las
de AP u otros servicios (33% vs. 16.4% vs. 0%, respectivamente: Fig. 2). Hubo una correlación entre la edad del
paciente y el porcentaje de adenomas detectados: 6.7 % en
< 40 años, 19.9% entre los 40-50 años y 34.6% en > 50
años (Fig. 3). Se observó que en el 50% de las colonoscopias de AP los pacientes eran menores de 40 años y sólo el
33,5% eran mayores de 50 años, frente al 60,7% de exploraciones del SAD en pacientes con edad mayor de 50 años.
CP157. CRIBADO DEL CÁNCER DE COLON:
EXPERIENCIA EN NUESTRO MEDIO
Alcázar Jaén LM1, Cervilla Sáez de Tejada ME1, Martín
Lagos-Maldonado A1, Selfa Muñoz A1, López Segura
RDP1, Quintero Fuentes D1, Salmerón Escobar FJ1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
San Cecilio. Granada
Introducción: El riesgo de padecer un CCR aumenta
2-3 veces entre los familiares con un miembro afecto de
CCR (población de alto riesgo). El diagnóstico y la extirpación precoz de adenomas mediante colonoscopia es una
estrategia adecuada para el cribado de CCR. Para que el
programa de cribado sea eficaz es necesaria una indicación
adecuada de la colonoscopia (según el grado de parentesco
y la edad del paciente). Presentamos nuestra experiencia.
Fig. 2. Número de colonoscopias y porcentaje de colonoscopias
con diagnóstico de adenoma según conocimiento del grado de
parentesco en los pacientes y según unidad peticionaria. SAP
(Servicio de Aparato Digestivo). AP (Atención Primaria). OS
(Otros Servicios).
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
219
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Mastocitosis y 3Anatomía
Patológica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo
Fig. 3. Hallazgos endoscópicos identificados según rangos de
edad de los pacientes del estudio.
Esto justificaría, al menos en parte, que el 73% de los
diagnósticos de adenoma se establezcan en colonoscopias
del SAD. Finalmente, observamos que el mayor porcentaje de adenomas diagnosticados (47% del total) en la Fig.
1 proviene de pacientes con grado de parentesco conocido
y petición realizada por la unidad de digestivo.
Conclusiones:
1. La edad del paciente y la presencia de antecedentes
familiares de primer grado constituyen factores de
riesgo para el desarrollo de adenomas.
2. Una adecuada identificación de los factores de riesgo del CCR mejora el rendimiento de su cribado.
3. El programa de cribado de CCR requiere una adecuada coordinación entre los médicos de Atención
Primaria y los especialistas en Aparato Digestivo.
CP158. DIFERENCIAS EN LA SEROLOGÍA, EN
ÁREA DE LAS VELLOSIDADES INTESTINALES
Y EN LA PROPORCIÓN DE LINFOCITOS
INTRAEPITELIALES ENTRE NIÑOS Y ADULTOS
CON ENFERMEDAD CELIACA
García Vela A1, Guardiola A1, Sánchez- Muñoz L2,
Juárez R3, Morgado J2, Valle J1
Introducción: Los niños con enfermedad celíaca presentan manifestaciones clínicas más evidentes que los
enfermos celiacos diagnosticados en la edad adulta.
Objetivo: Estudiar si existen diferencias serológicas, en
el grado de atrofia vellositaria y en la proporción de linfocitos intraepiteliales (LIEs) entre niños y adultos celíacos.
Métodos: Se han incluido en el estudio 9 adultos (3
varones / 6 mujeres; Edad media: 33 ± 9,5 años) y 19
niños (10 varones / 9 mujeres; Edad media: 5 ± 2,7 años)
diagnosticados de enfermedad celíaca en el Servicio de
Digestivo del Complejo Hospitalario de Toledo durante la
segunda mitad de 2011. En todos ellos se determinaron los
niveles de anticuerpos Ig A anti-transglutaminasa tisular
(AntiTTG) y se realizó gastroscopia con toma de biopsias
de segunda porción duodenal. Cuatro muestras se fijaron
en formalina 10% para estudio histopatológico. El grado
de atrofia en cada paciente se determinó mediante morfometría, midiendo el área media (µm2) de 10 vellosidades
intestinales bien orientadas. Tres biopsias duodenales se
enviaron en suero salino fisiológico al Instituto de Estudios Mastocitosis donde se determinó mediante citometría
de flujo la proporción de LIEs TcR gamma/ y de LIES
CD3- CD103+ con respecto al total de LIEs.
Resultados: Los resultados aparecen reflejados en la
Tabla I.
Conclusiones: A pesar de presentar niveles significativamente más altos de AntiTTG, los niños con enfermedad
celíaca presentan un grado de atrofia vellositaria medido
por morfometría y una proporción de LIEs TcR gamma/
y de LIES CD3- CD103+ en la mucosa duodenal similares
a los enfermos celíacos adultos.
CP159. ENTEROSCOPIA DE UN BALÓN EN EL
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS
ENFERMEDADES DE INTESTINO DELGADO:
NUESTRA EXPERIENCIA
Martínez Tirado MDP, Cervilla Sáez de Tejada ME, Ruiz
Escolano E, Salmerón Escobar FJ, Casado Caballero FJ
Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo.
Hospital Universitario San Cecilio. Granada
TABLA I
NIVELES DE ANTI TTG, ÁREA DE LAS VELLOSIDADES INTESTINALES Y PROPORCIÓN DE LINFOCITOS
INTRAEPITELIALES (LIEs) EN ENFERMOS CELIACOS NIÑOS Y ADULTOS
AntiTTG ± Err Std (U/ml)
Vellosidades (µm2)
LIEs gamma/δ
LIEs CD3-CD 103+
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Niños (n = 19)
Adultos (n = 9)
p
96.52 ± 8.59
0.024 ± 0.001
33 % ± 0.032
3.6% ± 0.008
47.56 ± 18.69
0.021 ± 0.002
36 % ± 0.044
1.4 % ± 0.003
0.01
n.s
n.s
n.s
220
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TABLA I
HALLAZGOS ENDOSCÓPICOS SEGÚN LA INDICACIÓN DE LAS MISMA, COMO QUEDA DEMOSTRADO EN NUESTRA SERIE
Indicación
n = 38 (%)
Hemorragia
11 (29%)
Anemia
7 (18 %)
Biopsias
10 (26%)
Dolor abdominal
3 (8%)
Descartar neoplasias
Anemia hemolítica
6 (16%)
1 (3%)
Hallazgos en la enteroscopia
(n.º de pacientes)
% de hallazgos
Angiodisplasias (2), GIST (2), mucositis (1);
aftas (1), úlceras (2), normal (3)
Angiodisplasia (4); úlceras (1); varices duodenales (1);
normal (1)
Úlcera (1); aftas (3); atrofia vellositaria (1);
normal (5)
Pólipo gigante(1); normal (1);
sospecha de Enfermedad inflamatoria (1)
Sin hallazgos (6)
Sin hallazgos (1)
Introducción: La enteroscopia de doble balón ha
supuesto un gran avance en el estudio de las enfermedades
del intestino delgado. Es una técnica compleja que exige
especial cuidado en el montaje del balón distal. El enteroscopio de un solo balón, más sencillo, con menor mantenimiento y que puede ser utilizado como endoscopio convencional ofrece resultados, según las distintas series,
similares.
Objetivos: Valorar la utilidad de la enteroscopia de un
solo balón en el diagnóstico y tratamiento de las patologías
del intestino delgado en nuestro medio.
Métodos: Enteroscopio de un solo balón SIF-Q180 de
Olympus con sobretubo ST-SB1. Analizamos las enteroscopias realizadas en nuestra unidad en el periódo comprendido entre marzo de 2008 y febrero de 2012.
Resultados: Se incluyeron 38 pacientes a los que realizaron un total de 36 enteroscopias orales y 3 anales. A uno
de ellos, con patología en ileon distal, se le realizó la enteroscopia oral y anal. La media de edad fue de 54,18 años
(14-82 años), siendo el 63,5% varones. En el 92% de las
exploraciones realizadas se logró el objetivo por que se
había indicado la prueba, ya que la mayoría de la patología
asentaba en yeyuno y se alcanzó sin dificultad. Solamente
en 3 pacientes no se logró, en 2 de ellos en los que no se
alcanzó el ileon terminal por vía anal, y en otro se suspendió
la prueba por la mala situación clínica. La indicación más
frecuente fue la hemorragia de origen oscuro (HDOO)
(47%), en sus dos manifestaciones; anemia (18%) y hemorragia de origen oculto (29%). La angiodisplasia constituyó
el hallazgo más frecuente (16%), aumentando hasta el 33%
cuando la indicación era al HDOO. En la Tabla I mostramos
los hallazgos endoscópicos según la indicación.
Por otro lado, se consiguió tratar endoscópicamente,
con gas argón o esclerosis, las lesiones que así lo requerían
o remitir al cirujano tras tatuaje de la zona.
Conclusión: La enteroscopia de un solo balón es una
técnica sencilla que permite alcanzar con facilidad los tramos proximales y medios del intestino delgado, que es
donde suele asentar la mayoría de la patología. Creemos
72,2 %
85,7 %
50%
66%
0%
0%
que puede ser una opción válida para cualquier unidad de
endoscopias.
CP160. ESTUDIO DESCRIPTIVO
RETROSPECTIVO DE LA COLITIS ISQUÉMICA
EN NUESTRO MEDIO
García Robles A, Gálvez Fernández RM,
Morales Alcázar F, del Castillo Codes I,
Trapero Martínez AM, Baeyens Cabrera E
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén
Introducción/objetivos: El objeto de nuestro estudio
es conocer las características demográficas, clínicas, factores de riesgo cardiovascular y evolución de la colitis
isquémica en nuestro medio.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de 44
pacientes con diagnóstico endoscópico e histológico de
colitis isquémica observados en nuestra Unidad de Endoscopias entre enero de 2009 y diciembre de 2011. Se definieron como factores de riesgo cardiovascular (FRCV) la
cardiopatía isquémica, diabetes, hipertensión arterial
(HTA), dislipemia y enfermedad arterial periférica (EAP),
determinándose la presencia de uno o varios de éstos. Se
describieron otras enfermedades concomitantes, los síntomas que motivaron la realización de colonoscopia, los
hallazgos endoscópicos y la localización de las lesiones.
La colitis isquémica fue definida como grave en aquellos
casos que precisaron cirugía o fueron éxitus. Se han utlizado estadísticos descriptivos de SPSS 15.0.
Resultados: De los 44 pacientes, 23 eran hombres y 21
mujeres con edades entre 40 y 88 años (media: 72,6 años).
La cardiopatía isquémica estaba presente en 6 de los casos
(13,6%), la HTA en 28 (63,6%), la diabetes en 13 (29,5%),
la dislipemia en 21 (47,7%), y la EAP en 9 (20,5%). Un
29,5% presentaban dos FRCV y en un 27,3% coexistían
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
221
fibrina (27,3%); se observó estenosis en 2 pacientes
(4,5%) y necrosis en un 15,9%, evidenciándose este
hallazgo en el 100% de las muertes y en el 66,7% de los
casos que precisaron cirugía (p = 0,014) (Fig. 2). La localización más frecuente fue colon izquierdo (59,1%) y sigma (34,1%). La colitis isquémica leve o moderada afectó
a un 88,6% y la grave a un 11,3%, con una mortalidad del
4,5% y un 6,8% de casos que precisaron cirugía.
Conclusiones: La colitis isquémica afecta fundamentalmente a individuos de edad avanzada, presentando en
su mayoría dos o más factores de riesgo cardiovascular,
destacando en frecuencia diabetes, hipertensión arterial y
dislipemia. La localización más frecuente de las lesiones
corresponde a sigma y colon izquierdo. La mayoría son
casos de colitis leve o moderada aunque la presencia de
necrosis en la colonoscopia se relaciona con un peor pronóstico.
Fig. 1. Factores de riesgo cardiovascular.
tres o más FRCV (Fig. 1). Las enfermedades concomitantes más frecuentes fueron la insuficiencia renal crónica
(13,6%) y las enfermedades oncológicas (11,4%). Los síntomas más frecuentes fueron: dolor abdominal y rectorragia (27,3%), rectorragia sólo (22,7%) y el dolor abdominal
(20,5%). En la colonoscopia los hallazgos más frecuentes
fueron: edema, eritema y friabilidad (29,5%) y úlceras con
Fig. 2. Relación hallazgos endoscópicos y evolución.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
CP161. ESTUDIO PROSPECTIVO Y
RANDOMIZADO PARA VALORAR LA LIMPIEZA
DE LA MUCOSA COLÓNICA CON DOS
PREPARACIONES PARA LA CÁPSULA DE
COLON: PEG 2 LITROS + ÁCIDO ASCÓRBICO
FRENTE A PEG 4 LITROS
San Juan-Acosta M, Belda-Cuesta A, Argüelles Arias F,
Caunedo Álvarez A, Polo-Padilla J,
Herrerías-Gutiérrez JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen Macarena. Sevilla
Introducción: La cápsula de colon (CC) podría ser eficaz para el cribado del cáncer colo-rectal (CCR) como
alternativa a la colonoscopia convencional. Con los avances técnicos se ha conseguido mejorar su sensibilidad y
especificidad, aunque uno de los problemas fundamentales
es optimizar la limpieza de la mucosa colónica al no ser
capaz de movilizar los restos del colon.
Objetivos:
– Comparar el grado de limpieza con dos regímenes de
preparación (PEG más ácido ascórbico vs. PEG) para
el estudio del colon mediante la CC.
– Comparar la presencia de burbujas así como la tasa
de excreción.
Pacientes y métodos: Se trata de un estudio prospectivo y randomizado en el que se incluyeron pacientes a los
que se les realizó una CC para cribado de cáncer de colon.
Se randomizaron en dos grupos:
Grupo A: PEG 2 litros más Ácido Ascórbico.
Grupo B: PEG 4 litros.
El resto de la preparación fue la estándar en ambos
casos. El grado de limpieza del colon se valoró de forma
global y por tramos utilizando la escala de Leighton, considerando dos grados de limpieza “excelente-buena” o
“regular-mala”.
222
Igualmente se valoró la presencia de burbujas y la tasa
de visualización del plexo hemorroidal (equivalente a tasa de excreción). A todos los pacientes se les administró
una PillCam Colon C2.
Resultados: Se incluyeron 58 pacientes, 28 en el grupo
A y 30 en el B, sin que exisitieran diferencias estadísticamente significativas en cuanto sexo (16H/12M vs.
16H/14M; p = N.S.) y edad (56,50 ± 17,3 vs. 54,5 ± 16,05
años; p = N.S.)
El grado de limpieza global calificada como “excelente-buena” fue del 78,34% de los casos en el grupo A y del
64,56% en el grupo B (p = N.S.). Al analizar la limpieza
por tramos sí se alcanzaron diferencias estadísticamente
significativas en el ciego y en el colon transverso, siendo
mejor la preparación del grupo A (Tabla). La tasa de excreción en el grupo A fue superior a la del grupo B (92,9% vs.
70%; p = 0,043). No se observaron diferencias en cuanto
a la presencia de burbujas de forma global o por tramos.
Conclusiones: El régimen de preparación para CC con
PEG 2 litros más Ácido Ascórbico presenta similares tasas
globales de limpieza que el régimen de PEG 4 litros para
la visualización de la mucosa colónica, con la ventaja de
un mayor grado de limpieza en el ciego y el colon transverso, además de superiores tasas de excreción.
CP162. EXPERIENCIA DE CUATRO AÑOS
DE UN REGISTRO HOSPITALARIO
DE CÁNCER COLORRECTAL
Benítez Cantero JM1, Jurado García J1, Naveas Polo C1,
Hervás Molina A1, Pleguezuelo Navarro M1, Gómez
Barbadillo J2, Villar Pastor C3, Rodríguez Perálvarez M1,
Soto Escribano P1
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Cirugía General y
3
Anatomía Patológica. Hospital Universitario Reina
Sofía. Córdoba
Introducción/objetivos: Analizar pacientes diagnosticados de cáncer de colon y de recto en nuestro hospital;
sus características epidemiológicas, proceso diagnóstico y
abordaje.
Métodos: Estudio descriptivo, observacional y ambispectivo, incluyéndose todos los pacientes diagnosticados
de adenocarcinoma de colon y recto (2007-2010). Se recogieron variables demográficas, clínicas y terapéuticas.
Resultados: Se analizaron 1.048 pacientes, 64,2%
varones, edad media 69,41 ± 11 años. El 33,1% procedían
de Atención Primaria, 28,1% Urgencias y 11,1% Digestivo. El 69,9% fueron estudiados en Digestivo y el 20,5%
en Cirugía; estudio ambulatorio (58,5%), ingresados
(28,7%), y urgente (10,1%). La clínica más frecuente: rectorragia 32,5%, alteración ritmo intestinal 12,5%, obstrucción 11,2%, anemia 10,4%. Localización tumoral: colon
(71,3%) y recto (28.7%); mayor afectación sigma (33,3%)
y recto inferior (13,5%). Se realizó endoscopia en 85,3%;
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
colocándose prótesis en 3,1%. Se llevó a cabo cirugía en
el 81,3%, el 13,7% urgente. Histología postcirugía: adenocarcinoma (94,9%), displasia grave (2,6%), no displasia
(1,4%). Se realizó neoadyuvancia en el 14%, con duración
media de 51,88 días. Quimioterapia postoperatoria en
63,5%, iniciándose 31,6 ± 21 días postcirugía. Finalizado
el estudio el 66,5% se derivó a Cirugía; 24,6% a Oncología y 4,3% a Paliativos. Tiempo medio desde la consulta
hasta la realización de endoscopia: 23,07 ± 20 días, obteniéndose resultado anatomopatológico 8,43 días más tarde.
Tiempo medio desde la consulta inicial hasta la derivación
a un servicio: 29,91 días.
Conclusiones: El registro hospitalario permite conocer
la realidad del adenocarcinoma de colon en un hospital de
tercer nivel, el grado de cumplimiento del protocolo multidisciplinar así como el análisis periódico de indicadores.
CP163. FORMAS DE PRESENTACIÓN
DE LA ENFERMEDAD CELIACA (EC)
EN LA INFANCIA Y EN LA EDAD ADULTA
Cuesta R1, Grau C1, Pascual I1, García-Sepulcre MF1,
Vázquez RM2, Belenguer MJ2, Girona E1, Pérez E1,
Picó MD1, Sáez J1, Uceda F1, Pastor J2, Sola-Vera J1,
Cuesta A1, Sillero C1
Servicios de 1Gastroenterología y 2Pediatría. Hospital
General Universitario de Elche. Alicante
Objetivos: Describir las características de los EC diagnosticados en la infancia o la edad adulta. Describir la relación entre DQ y la edad de presentación, expresión clínica
y grado de atrofia intestinal.
Métodos: Estudio retrospectivo de EC diagnosticados
por serología e histología en las consultas de Gastroenterología y Pediatría del Hospital de Elche. Se registraron
edad al diagnóstico, síntomas, enfermedades autoinmunes,
serología, histología y estudio genético. Se categorizó a los
pacientes en pediátricos(diagnóstico a una edad < 14 años)
o adultos (diagnóstico a edad > 14 años). Se evaluó si
había diferencias en el patrón de presentación clínico,
serológico, histológico o genético usando la Chi-cuadrado
de Pearson.
Resultados: Se estudiaron 124 EC: 57 pediátricos y 67
adultos. Globalmente el 29,8% fueron varones. La mediana de edad en niños: 3 años (RI 2-8), en adultos: 34 años
(RI 26-48). De los EC adultos, 11,9% fueron > 60 años.
Los niños mostraron pérdida ponderal en 57,9% versus
34,3% de los adultos (p = 0,009) y vómitos en 12,3% versus
1,5% de los adultos (p= 0,018). En adultos apareció anemia
ferropénica en 59,7% versus 22,8% en niños (p < 0,0001) y
osteopenia en 19,4% vs. 1,8% en niños (p < 0,001). Las
enfermedades autoinmunes fueron más frecuentes en adultos 38,8% versus 5,3% (p < 0,0001). El retraso diagnóstico
en adultos: 12 meses (6-120) versus 6 meses en niños (2-10
meses) (p < 0,0001). Todos los pacientes presentaron sero-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
223
logía positiva (AAG/AAE/ATGt). El estudio genético se
realizó en 66/124: 83,3% DQ2 + y 13,6% DQ8 +. No hubo
diferencias significativas entre la presencia de síntomas
típicos, el grado de atrofia duodenal o la presencia de 1 o
2 alelos DQ2 o DQ 8.
Conclusiones: EC diagnosticada en adultos presenta
con mayor frecuencia signos atípicos y retraso diagnóstico. La existencia de una mayor proporción de enfermedades autoinmunes refuerza la importancia del diagnóstico
precoz.
TTC lento y 1 mixto) y recto hipersensible en 16 (5 grupo
normal, 4 disinergia defecatoria, 2 TTC lento y 5 grupo
mixto). Los resultados de mecánica y sensibilidad rectal se
recogen en la Tabla I.
Conclusiones: La hipersensibilidad rectal no es exclusiva de los pacientes con normalidad en el tiempo de tránsito
colónico y maniobra defecatoria. Las alteraciones de la función sensitiva y motora rectal no son uniformes en los subgrupos de pacientes con estreñimiento. Los pacientes con
disinergia defecatoria parecen tender a presentar menor
capacidad de contracción y mayor relajación rectales.
CP164. FUNCIÓN ANO-RECTAL: ¿EXISTEN
PATRONES DE COMPORTAMIENTO EN LOS
DIFERENTES SUBGRUPOS DE
ESTREÑIMIENTO?
CP165. GENOTIPOS Y FACTORES DE RIESGO
EN MÁS DE 100 PACIENTES CON LESIONES
ANALES RELACIONADAS CON EL VPH
Sanz Ortega G1, López de Fernández A2
Servicios de 1Cirugía y 2Anatomía Patológica. Hospital
Clínico San Carlos. Madrid
García Sánchez R1, Barceló López M2, Ruiz de León
San Juan A1, Pérez de la Serna Bueno J1, Díaz-Rubio
García M1, Rey E1
Servicio de Aparato Digestivo. 1Hospital Clínico San
Carlos. Madrid. 2Hospital Infanta Leonor. Madrid
Introducción: El estreñimiento es un trastorno frecuente y heterogéneo caracterizado por la dificultad y/o infrecuencia en la deposición (< 3/semana). Desde los criterios
Roma III, se describen tres grupos: estreñimiento con tránsito normal, tránsito lento y defecación disinérgica. Las
pruebas utilizadas en el diagnóstico y los resultados ofrecidos son heterogéneos.
Objetivo: Identificar posibles patrones de comportamiento en la mecánica y sensibilidad rectal en los diferentes subgrupos.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, incluyendo
pacientes diagnosticados de ECF (Roma III), que acudieron al gastroenterólogo para realización de estudio de función rectal (barostato), evaluándose datos de mecánica y
sensibilidad rectal. Los cálculos se realizaron con el programa estadístico SPSS 12.0 mediante ANOVA, (significación p < 0,05).
Resultados: Se incluyeron total de 35 pacientes (33
mujeres/2 hombres) clasificados en los siguientes subgrupos: 8 defecación disinérgica (DF), 8 tiempo de tránsito
lento, 10 trastornos mixtos (DF y TTC lento) y 9 normales.
Diagnóstico de recto inadaptable en 3 pacientes (2 grupo
Introducción: El virus del papiloma humano (VPH) es
un factor necesario en el cáncer de cérvix y se postula que
en el anal, en relación con los genotipos de Alto Riesgo
(AR). Se han identificado múltiples factores de riesgo para
estas lesiones. Presentamos una serie prospectiva controlada en nuestra Consulta.
Material y método: Serie prospectiva de 109 pacientes
remitidos a nuestra Consulta entre enero 2008 y enero de
2012. Describimos las variables analizadas como factores
de riesgo de padecer lesiones displásicas severas o cáncer:
edad, género, tabaquismo, ADVP, VIH, recuento de CD4,
TARGA, sexo anal, verrugas, citología anal, antecedentes
ginecológicos por VPH (CIN, VIN). Análisis estadístico:
se presenta la distribución de frecuencia de las variables y
la asociación con el test de la X . SPSS 15
Resultados: En nuestra serie los factores independientes
asociados a displasia anal severa o carcinoma epidermoide
son la no presencia de verrugas en el momento del estudio,
una mayor edad y no tener antecedentes de ADVP o transplante de órganos sólidos. También tuvieron significación
estadística el antecedente de CIN 2+ o VIN 2+ y la infección por al menos un genotipo-AR frente a no tenerlo. El
resto de variables no tenían significación estadística.
TABLA I
Contracción rectal (N 10-20ml)
Relajación rectal (N30-80ml)
P 1.ª percepción (N ≤ 12mmHg)
P urgencia (N 16-28mmHg)
P molestia (N>24mmHg)
P MDT (N ≥ 28mmHg)
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Normales
Disinergia defecatoria
TTC lento
Mixtos
p
21,7 ± 20,2
85 ± 47,4
9,8 ± 6
16,4 ± 6,1
25,3 ± 7,5
33,3 ± 6
11,5 ± 12,6
102,8 ± 61,2
12 ± 7,4
27 ± 10,2
27,5 ± 8,9
32,5 ± 10,35
19,9 ± 12,4
69,8 ± 60,4
15,5 ± 10,8
26,5 ± 11,5
33 ± 7,3
37,75 ± 4,95
17,2 ± 13,8
80,3 ± 67,8
10,8 ± 3,8
22,8 ± 10,16
27,6 ± 12,6
32,1 ± 10,2
n.s
n.s
n.s
n.s
n.s
n.s
224
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Conclusiones: En nuestra serie la incidencia de lesiones displásicas y genotipos de AR es muy elevada. Debemos poner en marcha programas de cribado en pacientes
de riesgo para la detección precoz de estas lesiones. Debemos priorizar en el cribado del cáncer anal a las personas
de edad mayor a 45 años, con antecedentes neoplásicos en
genitales relacionados con el VPH. Se asocia la infección
con VPH-AR como factor de riesgo para el carcinoma epidermoide y sus lesiones precursoras.
CP166. HEMATOMA COLÓNICO TRAS
TRAUMATISMO ABDOMINAL SIMULANDO
UN TUMOR DE COLON
Poza Cordón J, Han EJ, Casanova Martínez L, Jaquotot
Hernández M, Tortajada Laureiro L, Ruiz Fernández G,
Burgos García A, Mora Sanz P, Suárez de Parga JM,
Segura Cabral JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
La Paz. Madrid
Introducción: El traumatismo de colon es una entidad
poco frecuente y representa tan sólo el 3-5% de todas las
lesiones abdominales tras un traumatismo abdominal.
Entre ellos, el hematoma intramural de colon es una complicación excepcional. Cuando se producen los hematomas
intramurales, como la lesión abdominal mayor, los síntomas son variables, pero incluyen dolor abdominal, sangrado rectal y obstrucción intestinal. A continuación presentamos un caso de un hematoma de colon que fue
diagnosticado inicialmente como un tumor de colon.
Caso clínico: Varón de 38 años que acude a urgencias
tras haber sufrido una caída con la bicicleta a alta velocidad. refiere dolor abdominal intenso como única sintomatología sin datos de inestabilidad hemodinámica ni déficit
neurológico. Le realizan una Tomografía Computarizada
Fig. 1.
Fig. 2.
(TC) toraco-abdomino-pélvico donde se objetiva en ángulo esplénico de colon una lesión sólida que parece depender de la pared intestinal, de unos 4 cm, fundamentalmente
hipodensa con áreas hiperdensas en su interior, en probable relación con tumor del estroma gastrointestinal (GIST)
(Fig. 1). Por dicho motivo, 5 días después, se realiza una
colonoscopia identificando en colon descendente proximal
un áreas violáceas bien delimitadas y en ángulo esplénico
una tumoración de aspecto submucoso, de unos 4-5 cm, de
coloración violácea que ocupa casi la totalidad de la luz,
erosionado en su cúspide, en relación con hematoma de
ángulo esplénico (Figs. 2 y 3). En la TC de control, días
después, confirman dichos hallazgos y dado la estabilidad
hemodinámica fue tratado de forma conservadora con buena evolución.
Discusión: Existen muy pocos casos descritos en la literatura de hematoma de colon tras un traumatismo abdomi-
Fig. 3.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
nal. La técnica diagnóstica de elección es la TC y, en ocasiones, puede utilizarse el enema opaco o la ecografía
abdominal. En los casos publicados, la mayoría de los
pacientes han sido tratados mediante drenaje quirúrgico o
resección. Sin embargo, el tratamiento conservador es una
opción para algunos pacientes sobretodo cuando se mantienen estables hemodinámicamente como en el caso de
nuestro paciente.
225
con mayor frecuencia en el tercio distal del apéndice llegando a provocar obstrucción de la luz apendicular conllevando la aparición de apendicitis aguda en 12 casos
(85%). Es una neoplasia con buen pronóstico ya que la
cirugía fue curativa en el 100 de los casos: En 11 pacientes (78%) tras apendicectomía y en 3 pacientes (22%)
requirieron ampliar a hemicolectomía derecha.
CP167. INCIDENCIA DEL TUMOR CARCINOIDE
APENDICULAR EN LA PROVINCIA DE HUELVA
CP168. INMUNODEFICIENCIA COMÚN
VARIABLE, SÍNDROME DE GOOD Y DIARREA
CRÓNICA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Cárdenas Moro C1, Benítez Rodríguez B2, Osuna
Molina R2, Casado Monge PG2, Pallarés Manrique H2,
Ramos Lora M2
Servicios de 1Anatomía Patológica y 2Aparato Digestivo.
Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva
Vílchez López FJ1, Ruiz Santiago C2, Sampalo Lainz A3,
Rodríguez Ramos C2, Guerrero Sánchez F4
Servicios de 1Endocrinología y Nutrición, 2Aparato
Digestivo, 3Inmunología y 4Medicina Interna. Hospital
Universitario Puerta del Mar. Cádiz
Introducción: Las neoplasias apendiculares son muy
raras, se observan aproximadamente en el 1% de las apendicectomías. El tumor carcinoide supone en la actualidad
aproximadamente el 20% de las neoplasias apendiculares.
Surgen a partir de las células neuroendocrinas de la lámina
propia y submucosa.
Objetivos: Analizar la incidencia del tumor carcinoides
apendicular en las apendicectomía de nuestro hospital.
Material y método: Se realizó una revisión retrospectiva
de los registros anatomopatológicos y clínicos de los pacientes diagnosticados de tumor carcinoide apendicular en nuestro hospital entre enero de 2002 y diciembre de 2011.
Resultados: En el período de tiempo analizado se realizaron 2232 apendicectomía encontrándose 14 casos de
tumor carcinoide apendicular, 5 casos fueron en varones y
9 en mujeres, la edad media fue de 39 años (18-77 años).
En 13 casos la localización fue en tercio distal y sólo en 1
fue en tercio medio. El tamaño medio de los tumores fue
de 6,5 mm (1,5-13 mm). En 11 casos la infiltraba sólo hasta capa muscular propia y en 3 casos sobrepasaba la serosa
afectando al mesoapéndice y en estos 3 casos además de
apendicectomía hubo que realizar hemicolectomía derecha. En 12 pacientes (85%) el diagnóstico preoperatorio
fue de apendicitis aguda confirmándose en todos los casos
tras la apendicectomía, sólo en 2 de estos pacientes se realizó apendicectomía sin diagnóstico preoperatorio de apendicitis aguda y presentaron apéndice normal, de estos 2
pacientes; uno presentó un tumor de 7 mm en tercio medio
y el otro de 6 mm en tercio distal.
Ningún caso presentó invasión a ganglios linfáticos ni
metástasis a distancia.
Conclusiones: El tumor carcinoide en nuestra área presenta una incidencia de 1 caso por cada 160 apendicectomías, mucho más elevada que la mayoría de la serie de
casos publicados (aproximadamente 1 cada 300). En
nuestra serie es más frecuente en mujeres y aparece de
forma más frecuente en adultos jóvenes. Suelen aparecer
Introducción/objetivos: Los defectos predominantes
de anticuerpos constituyen las inmunodeficiencias primarias de mayor incidencia, entre ellas el síndrome de Good
es un trastorno raro con una frecuencia de aparición de
0,2%, que asocia la presencia de timoma e inmunodeficiencia humoral. La inmunodeficiencia se manifiesta por
infecciones recurrentes las mas frecuentes sinopulmonares. Presentamos el caso de dos pacientes con inmunodeficiencia común variable y diarrea crónica debida a malabsorcion intestinal por sobrececimiento bacteriano, e
infecciones por patógenos oportunistas asociado a un cuadro de desnutrición calórica severa con diferente respuesta
y evolución clínica.
Casos clínicos:
Caso 1. Varón de 56 años sin antecedentes médicos de
interés. Intervenido hace10 años de timectomía por síntomas de comprensión mediastínica. Al año siguiente
comienza con episodios de infecciones respiratorias de
repetición con ingresos por neumonía, se le diagnostica de
inmunodeficiencia común variable y posteriormente desarrolla diarrea crónica asociada a desnutrición calórica
severa. Estudio digestivo completo demuestra malabsorcion intestinal por sobrecrecimeinto bacteriano, infección
por campylobacter sp. y cambios típicos caracteristicos de
la inmunodeficiencia común variable. El paciente inicia
tratamiento con inmunoglubulinas con respuesta parcial al
cuadro clínico de diarrea, y presenta respuesta completa
tras antibioterapia.
Caso 2. Varón de 35 años sin antecedentes médicos de
interés. Tras cuadros repetidos de neumonía se diagnostica
de inmunodeficiencia común variable e inicia tratamiento
con inmunoglobulinas. Posteriormente desarrolla cuadro
diarreico crónico con malabsorcion severa asociado a hipomagnasemia, hipopotasemia, hipocalcemia secundaria grave con tetania y rabdomiolisis asi como hipoproteinemia
con desarrollo de edemas. Estudio digestivo completo,
demuestra malabsorcion intestinal con infección por cam-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
226
pilobacter jejuni, hiperplasia nodular linfoide y sobrecrecimeinto bacteriano. El paciente presenta difícil manejo con
respuesta parcial a dieta sin gluten y corticoides, ha necesitado de diuréticos para deplecionar volumen y normalizar
alteraciones hidroelectroliticas asi como nutrición por SNG
para NE continua nocturna con adecuada tolerancia.
Discusión: Hasta un 60% de los pacientes con IDCV
sin tratamiento presentan diarrea y el 10% desarrollan
malabsorcion con perdida de peso. El diagnostico temprano de la inmunodeficiencia mejora el pronostico y calidad
de vida del paciente, es importante contemplar el diagnostico ante la presencia de una masa mediastinica y sindrome
diarreico crónico de larga evolución comoel caso que presentamos y dado el pobre conocimiento de la fisiopatología de la diarrea en la IDCV existen pobres opciones terapéuticas y en ocasiones con fracaso farmacológico. Es
fundamental descartar de forma exhaustiva causas secundarias para el correcto diagnostico de esta entidad.
CP169. MALA ABSORCIÓN A LA LACTOSA.
EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE
EXPLORACIONES FUNCIONALES DEL
APARATO DIGESTIVO DE LA PROVINCIA
DE ALMERÍA
Patrón Román G1, Bendezu R1, Tello D2, Rodríguez M1,
Lázaro M, Amat S, Suárez JF, Vega JL
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Torrecárdenas.
Almería 2UG Médico-Quirúrgica de Enfermedades
Digestivas y CIBERehd. Toledo
Objetivos: Determinar la positividad del test del hidrogeno espirado, en pacientes susceptibles a intolerancia a la
lactosa.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, de tipo
descriptivo, en pacientes susceptibles a intolerancia a la
lactosa, derivados de las diferentes consultas especializadas de Aparato Digestivo de la Provincia de Almería España, en el periodo comprendido entre diciembre 2007 y
junio del 2011.
Se incluyeron un total de 1.599 pacientes, los datos se
obtuvieron a través del sistema informático de la Unidad
de Exploraciones Funcionales del Aparato Digestivo
(UEFAD) del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, que
cubre toda el área sanitaria de la Provincia de Almería.
Se efectuó la caracterización de la muestra, según las
variables fundamentales: edad y sexo; determinándose los
resultado en cifras absolutas y porcentuales.
Para el test de mala absorción a lactosa, se empleo
como sustrato 50 g de lactosa disueltos en 500 ml de agua,
con determinaciones de H2 (hidrogeno) espirado basal, a
los 30 minutos de administrar la lactosa y cada media hora
después, hasta los 120 minutos. El criterio diagnóstico de
positividad es una elevación por encima de 20 ppm (partes
por millón) de H2 espirado sobre el valor basal.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Resultados: La edad media de paciente sometidos al
test del hidrogeno espirado para malabsorción de lactosa
es de 45 años, (mediana de 44 años, con intervalo de 15 a
91 años).
El 35% (589 casos) del total de los test realizados, son
positivos a mala absorción a la lactosa, con una edad
media similar al total de la población en estudio.
En relación al sexo más del 68% de paciente estudiados
fueren mujeres y más del 80% del total de test positivos
también son mujeres.
Conclusiones: El test del hidrogeno espirado es el
método más utilizado para el diagnostico de mala absorción a la lactosa, por su alta rentabilidad, fácil realización
y bajo costo, siendo un apoyo para el clínico, a la hora de
recomendar la retirada de productos lácteos. La restricción
dietética innecesaria, podría condicionar a efectos deletéreos en diferentes grupos etarios, sobretodo en poblaciones
longevas y frágiles, por lo cual; siempre debe de investigarse si se sospecha de ella.
CP170. NUESTRA EXPERIENCIA EN LA
COLOCACIÓN ENDOSCÓPICA DE PRÓTESIS
DE COLON
Barrientos Delgado A, Cervilla Sáez de Tejada ME,
Florido García M, Selfa Muñoz A, Martín-Lagos
Maldonado A, Martín Ruiz JL, Salmerón Escobar FJ
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de
Especialidades San Cecilio. Granada
Introducción/objetivos: Las prótesis metálicas autoexpandibles (PMA) juegan un papel importante en el tratamiento de la obstrucción de colon de origen tumoral, siendo de utilidad como alternativa no quirúrgica en pacientes
paliativos y como puente en espera a un tratamiento quirúrgico definitivo. Presentamos la experiencia en nuestro
centro con este tipo de prótesis.
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo de 31
pacientes en los cuales se colocó PMA de colon (Wallflex
enteral colonic –Boston Scientific–), en un período comprendido entre enero 2009 y diciembre 2011, insertadas
por vía endoscópica, comprobando su correcta ubicación
por radioscopia.
Resultados: Se colocaron un total de 31 PMA en
pacientes con carcinoma de colon obstructivo, con una
media de edad de 74,8 años (rango 47-89 años). La localización de la lesión fue: en 13 pacientes en ángulo esplénico (41,9%), en 11 pacientes en sigma (35,5%), en 4
pacientes en recto (12,9%) y en 3 pacientes en colon
ascendente (9,6%). Se logró una correcta colocación de la
prótesis en el 93,5% de los casos. En 11 pacientes (35,5%)
se puso la PMA con fines paliativos para prevenir la obstrucción. En los 20 pacientes restantes (64,5%) se colocó
de manera urgente por obstrucción aguda del colon: en 7
de ellos de forma paliativa y en 13 como puente para una
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Fig. 1. Indicaciones de colocación de prótesis de colon. OIA:
obstrucción intestinal aguda.
cirugía posterior urgente o programada (Fig. 1). En éstos
últimos, la media de demora quirúrgica fue de 36,3 dias.
Como única complicación tuvimos 4 perforaciones del
colon a partir de la segunda semana de implantación
(12,9%), todas ellas en pacientes paliativos.
Conclusión: Las PMA de colon logran restablecer el
tránsito intestinal, mejorando la calidad de vida de pacientes con enfermedad neoplásica del colon avanzada. Evitan
la obstruccín futura del colon y resuelven la obstrucción
aguda consiguiendo su descompresión, ya sea como tratamiento paliativo o en espera de una cirugía programada,
permitiendo así una correcta preparación del colon. Por
tanto, la colocación de PMA se considera una ténica segura, fiable y mínimamente invasiva, aunque no exenta de
complicaciones.
CP171. PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL
COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE LA
ENFERMEDAD DE STEINERT
227
gresión hacia la afectación de músculos proximales y
tronco.
Caso clínico: Presentamos el caso de una paciente de 20
años con diagnóstico genético prenatal de enfermedad de
Steiner, que hasta entonces se había mantenido asintomática. Acude por cuadro de dolor abdominal y vómitos de
varios días de evolución, sin fiebre y sin otra sintomatología. Mantenía un hábito intestinal normal, con estreñimiento
leve ocasional. A la exploración física destaca un abdomen
distendido, doloroso y timpánico. El hemograma,bioquímica y estudio de coagulación fueron normales. La radiografía
simple muestra dilatación de intestino delgado con niveles
hidroaereos sugestivos de obstrucción intestinal y en la TAC
abdominal existe marcada distensión de todo el intestino
delgado con abundante contenido liquido formando nivel
hidroaéreo con patrón de “miga de pan”, así como neumatosis en la pared de algunas asas, sin causa aparente; el
colon en todo su recorrido aparece semicolapsado. Se inicia
tratamiento conservador mediante dieta absoluta, sueroterapia y enemas de limpieza, con lo que se resolvió el cuadro.
Discusión: En este caso consideramos de especial interés
la aparición de un cuadro de pseudo-obstruccion intestinal
en la enfermedad de Steinert, que está descrita en un 2% de
los pacientes. Menos frecuente aún resulta que la pseudooclusión sea la primera manifestación de la enfermedad en
una chica de 20 años hasta entonces asintomática, reforzando la hipótesis de que la pseudo-obstruccion puede aparecer
en cualquier etapa evolutiva de la enfermedad .
Dada la baja frecuencia de aparición de esta complicación en estos enfermos, es imprescindible descartar otras
causas de oclusión intestinal. Se ha descrito también la
observación ocasional de imágenes que sugieren estenosis
orgánica y que en realidad representan segmentos intestinales con contracción tónica por afectación combinada
muscular y neural. Generalmente este cuadro evoluciona
favorablemente con tratamiento conservador, por lo que la
laparotomía estaría indicada solo en caso de fracaso de la
terapéutica médica.
Ruiz Santiago C2, Calle Gómez AR2, Rodríguez
Muñoz S3, Soria de la Cruz MJ2, Rodríguez Ramos C2
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Digestivo y
3
Radiodiagnóstico. Hospital Universitario
Puerta del Mar. Cádiz
Introducción: La distrofia miotónica o enfermedad de
Steinert es la distrofia muscular más frecuente del adulto.
Origina una afectación multisistémica que se manifiesta
fundamentalmente en el músculo esquelético, siendo las
características clínicas más relevantes la debilidad muscular progresiva, la miotonía y la atrofia muscular, si bien
la expresión clínica es muy variable. Generalmente las
primeras manifestaciones aparecen después de los 30
años y se inician con atrofia de los pequeños músculos de
la mano y de los extensores del antebrazo, por lo que se
considera una miopatía de afectación distal con lenta pro-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 1.
228
CP172. RECTITIS CRÓNICA ACTÍNICA.
ESTUDIO CLÍNICO EN UN CENTRO
HOSPITALARIO
Peña Ormaechea G, Deiss Pascual L, Basterra
Olabarrieta S, Merino Zubizarreta A, García
Camiruaga I, De Eguia Fernández de Aguirre O,
Onis González I, Castro A, Hijona Muruamendiaraz L,
Orive Cura VM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de Basurto.
Vizcaya
Introducción/objetivos: La rectitis actínica es un problema que aparece por lo menos entre el 10-20% de los
pacientes que reciben radioterapia por tumores pélvicos
a pesar de lo cual disponemos de escasos estudios sobre
la misma. Se origina como consecuencia de una isquemia
intestinal crónica y cursa de forma irreversible. El diagnóstico se realiza de forma conjunta con la clínica y uno
imagen endoscópica característica. Nuestro objetivo es
conocer las características clínicas y la evolución clínica
de los pacientes con rectitis actínica crónica en nuestro
centro hospitalario.
Material y métodos: Realizamos un estudio retrospectivo y observacional. Para ello, utilizamos la base de datos
del Hospital seleccionando a los pacientes diagnostivados
de rectitis actínica entre enero de 2005 y septiembre de
2011. De los 34 casos encontrados analizamos 30 que
cumplían criterios diagnósticos y tuvieron seguimiento clínico. Analizamos los síntomas, necesidad de transfusión,
intervalo de tiempo entre el tratamiento con radioterapia
(RT) y las manifestaciones clínicas, la dosis media de RT
recibida, la necesidad de hospitalización, el tratamiento
recibido y la evolución posterior.
Resultados: De los 30 pacientes seleccionados 17 fueron mujeres y 13 hombres con una edad media de 67 años
(40-84). La manifertación clínica más frecuente fue la rectorragia (60%) con o sin anemia (50%) seguidas de lejos
por el dolor y la diarrea. El tiempo medio entre la RT y la
presentación clínica fue de 16.6 meses(1-108 meses) y la
dosis de RT administrada de 59Gy (50-110Gy). Más de la
mitard de los pacientes (56,6%) fueron hospitalizados en
algún momento de la enfermedad y el 40% del total precisó transfusión de sangre. La evolución fue crónica y recurrente en 11 pacientes (36,6%), favorable en 10 (33,3%),
3 se perdieron en el seguimiento y 6 (20%) fueron exitus,
3 por evolicíón de la enfermedad y otros 3 tras cirugía por
complicaciones derivadas del tratamiento. En 10 pacientes
realizamos tratamiento endoscópico con argón de los que
7 evolucinaron favorablemente.
Conclusiones: La rectitis actínica es una complicación
derivada del tratamiento con radioterapia de difícil manejo
y a veces grave, precisando con frecuenda ingreso hospitalario y transfución de sangre. En algunos casos, las complicaciones asociadas pueden llevar a la muerte.
Por todo ello, debemos insistir en la prevención como
la medida de tratamiento más eficaz.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP173. RESULTADOS DE LA VÍA RÁPIDA DE
DETECCIÓN DE CÁNCER DE COLON DESDE
ATENCIÓN PRIMARIA EN EL COMPLEJO
HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE VIGO
Cid L, Hernández Ramírez V, de Castro Parga L, Hermo
Brión JA, Estévez Boullosa P, Martínez Ares D,
Domínguez Rodríguez F, Pineda Mariño JR, Martínez
Turnes A, Rodríguez Prada JI
Servicio de Digestivo. CHUVI. Pontevedra
Introducción: La población de nuestro hospital
(425000) presenta una amplia dispersión. Disponemos de
34 centros de Atención Primaria (AP) con 267 médicos
distribuídos en un radio de 60 km. La demora para una primera consulta en Digestivo es de 6 meses.
Objetivos: Instaurar una vía de acceso rápida a la colonoscopia desde AP para pacientes con alta sospecha clínica
de CCR.
Material y métodos: Ante un paciente con sospecha de
CCR (criterios determinados) el MAP envía una solicitud
por fax a la Unidad de Endoscopias, le da la preparación y
los consentimientos informados. La solicitud se valora por
la Unidad de Endoscopia y en caso de adecuación se programa la colonoscopia vía telefonica. En caso de no adecuación se consulta el caso vía email con AP.
Resultados: Desde junio del 2010 hasta Febrero del
2012 se recibieron 226 solicitudes (41,8% varones) con
una edad media de 64 años. Se anularon 25 peticiones. Se
efectúaron 40 colonoscopias fuera de la vía rápida con 3
casos de CCR. Entre las solicitudes aceptadas se detectarón 40 cánceres (24,8%). La edad media al diagnóstico fue
de 69 años y el tiempo medio de espera de 12 días. El 65%
se presentaron en estadío T0-T2.
Conclusiones: La vía rápida de detección de CCR desde AP permite un diagnóstico precoz en 1 de cada 4 solicitudes aceptadas.Es necesario mejorar la interpretación de
los signos clínicos de CCR en AP.
CP174. SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO
INTESTINAL
Jiménez Alonso I1, Salcedo Mora X2, Sánchez Molini P3
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
de La Princesa. Madrid. 2Servicio de Aparato Digestivo.
UG Médico-Quirúrgica de Enfermedades Digestivas y
CIBERehd. Madrid. 3Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario de la Ribera (1). Madrid
1
Objetivos: Valorar la incidencia de sobrecrecimiento
bacteriano intestinal (SBI) y el grado de respuesta al tratamiento, en pacientes que acudieron a un consulta general
de Medicina Interna con dispepsia y/o déficit vitamínicos.
Métodos: 1.º) Se realizaron 335 pruebas de aliento para
determinación de SBI, a 242 pacientes (1,38 pruebas/
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
229
Interna, resultó una incidéncia acumulada de 22,31% en 5
años. El número final de respuesta al tratamiento es pequeño para sacar conclusiones, pero hay una tendencia a la
mejoría clínica y analítica, lo que nos plantea la utilidad de
tratar a estos pacientes especialmente con la alternativa de
probióticos. Continuamos trabajando en esta línea.
Nuestro agradecimiento por su colaboración técnica a Alberto
Gilolmo.
Fig. 1. Tratamiento utilizado.
paciente); 59 hombres, 183 mujeres (3,18 mujeres/hombre). Edad media 48 años (24-77); 2.º) las pruebas se realizaron a lo largo de 5 años (2007 a 2011); 3.º) la prueba
en aire espirado para determinar SBI, mediante cuantificación de hidrógeno (H2) y metano (CH4), se realiza recogiendo una muestra basal, posteriormente se ingieren 10
gr de Lactitol (azúcar no absorbible) diluído en 200 cc de
agua. Después se analizan muestras cada 30 minutos hasta
los 120; 4.º) H2 y CH4 en aire espirado se miden en cromatógrafo de gases (Quintron MicroLyzer TM). Requerimientos imprescindibles: dieta exenta de vegetales y cereales en las 24 horas previas, ausencia de antibioterapia
oral, limpieza intestinal o diarrea grave, los 15 días anteriores; y 5.º) consideramos: normal-no existe SBI- si
(H2+CH4): < 20 ppm; SBI grado I: 20-50; SBI grado II: 51100; SBI grado III: 101-150; SBI grado IV: >150.
Resultados: 1.º) De los 242 pacientes analizados, resultaron positivos para SBI 54 (incidencia acumulada 22,31%
en 5 años); 2.º) sólo se pudo valorar el resultado de la prueba
postratamiento en 34 (12 no realizaron bien la preparación;
8 no acudieron de nuevo a consulta). Presentaron SBI-I:18;
II:9; III:4; IV:3; y 3.º) se indicó tratamiento a 26 (76,4%): 14
con tetraciclina (mejoría 8, sin cambios 6); 8 con rifaximina
(mejoría 5, sin cambios 3) y 4 con probióticos (mejoría 2, sin
cambios 2). Mejoría clínica 12 de los 26 (46%) y mejoría
analítica, disminuyendo o anulando el SBI en 14 (53,8%).
Conclusiones: La confirmación de SBI en el elevado
número de pacientes analizados de la consulta de Medicina
Fig. 2. Respuesta al tratamiento.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
CP175. TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE
RESECCIÓN ANTERIOR DE RECTO MEDIANTE
NEUROMODULACIÓN DE RAÍCES SACRAS
Ortega López M, Jiménez Escobar F, Sanz López R,
Esteban Collazo F, Sanz Ortega G, Zuloaga Bueno J,
García Alonso M, Cerdán Miguel J
Servicio de Cirugía General. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Introducción: La resección anterior de recto puede dar
lugar una serie de alteraciones en la función rectal, agrupadas en el denominado síndrome de resección anterior
(SRA), consistentes en urgencia defecatoria, tenesmo,
aumento del número de deposiciones, sensación de evacuación incompleta, ritmo defecatorio errático y grados
variables de incontinencia anal. La neuromodulación de
raíces sacras (NRS) es una alternativa terapéutica con buenos resultados para mejorar la continencia y la calidad de
vida en estos pacientes.
Material y métodos: Entre enero de 2010 y diciembre
de 2011, se realizó NRS en 6 pacientes que habían sido
tratados de cáncer de recto y presentaban alteraciones
defecatorias con importante alteración de su calidad de
vida. En el momento de indicar el tratamiento NRS ningún
paciente presentaba recidiva y/o metástasis. Previamente
se realizó tratamiento conservador con medidas dietéticofarmacológicas, Biofeedback y Neuromodulación del Nervio Tibial Posterior. En el test de prueba se testaron S2-S3S4 de forma bilateral y 3-4 semanas después se colocó el
generador definitivo si los episodios de incontinencia se
reducían al 50%. Se analizó la sintomatología, exploración, test de Wexner pre y postoperatorio, manometría anal
pre y postoperatoria y Ecografía Endoanal. Para el análisis
de datos se empleó el programa estadístico SPSS.
Resultados: La edad media fue de 59,5 años (52-67).
La distancia media de la anastomosis fue de 5,5 cm (3-8).
La ecografía no mostraba alteraciones esfinterianas. La
manometría pre y posoperatoria no evidenció diferencias
significativas. La incontinencia y urgencia defecatoria presentaron clara mejoría, pasando la escala de Wexner 16 a
6 (p < 0,005). En las encuestas de calidad de vida mejoraron todos los dominios.
Conclusiones: La NRS es un tratamiento eficaz en
pacientes seleccionados con SRA cuando han fracasado
230
las medidas conservadoras, siendo de fácil aplicación y
con un número mínimo de complicaciones.
CP176. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA
ISQUEMIA MESENTÉRICA CRÓNICA:
EXPERIENCIA DE NUESTRA SERIE
Araujo Miguez A1, Pizarro Moreno A1, Garzón
Benavides M1, Nacarino V2
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Radiología Vascular.
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Introducción: La isquemia mesentérica crónica (IMC)
representa una patología infrecuente cuyo tratamiento de
elección tradicionalmente ha sido la revascularización quirúrgica, pero el desarrollo de la angioplastia mesentérica
transluminal percutánea (AMTP) se ha convertido en una
alternativa. Describimos nuestra experiencia en pacientes
diagnosticados de IMC tratados con AMTP.
Material y método: Entre agosto 2009 y noviembre
2011 se han tratado en el Servicio de Radiología Vascular
de nuestro Hospital 15 pacientes con diagnóstico de IMC.
Analizamos características demográficas, presencia de
factores de riesgo vascular, presentación clínica, afectación radiológica, estado nutricional, tipo de tratamiento y
sus resultados atendiendo a la morbimortalidad y recurrencia clínica o radiológica. Calculamos la mobimortalidad
de nuestra serie basándonos en el sistema POSSUM de
estimación de riesgo quirúrgico.
Resultados: 15 pacientes, 11/15 (73,3%) mujeres y
4/15 (26,7%) varones, 12/15 (80%) mayores de 60 años.
El 40% (6/15) eran fumadores, 73,3% (11/15) hipertensos,
60% (9/15) diabéticos y 47% (7/15) dislipémicos.
La angina intestinal fue el síntoma más frecuente, 11/15
(73,3%) manifestaban además una pérdida de peso significativa (más de 5 kg). La afectación mesentérica se debía a
aterosclerosis en todos los pacientes, excepto uno con vasculitis sistémica. La localización de la estenosis predominante era arteria mesenténica superior (AMS) en 7/15 (46,7%)
seguida de AMS y tronco celíaco (TC) en 4/15 (26,7%).
Todas las estenosis eran de más de 80% de la luz vascular. Un paciente tuvo complicaciones locales. Ningún
paciente tuvo complicaciones sistémicas y no hubo ningún
éxitus relacionado con el procedimiento. Se obtuvo un éxito técnico del 100% de los casos con éxito clínico a corto
plazo del 100%. Un 33,3% de los casos (5/15) presentaron
recurrencia clínica con un éxitus por insuficiencia cardiaca
antes de comprobar reestenosis del stent, otro sin objetivar
reestenosis y no se indicó tratamiento, y en los otros 3 se
comprobó reestenosis y se trataron dos mediante AMTP y
el tercero mediante cirugía.
La morbilidad media estimada en nuestra serie por el
sistema POSSUM para la cirugía vascular era del 59,8 %
(r = 20,4-95,2; DT: 28,5) con una mortalidad media del
21,11 % (r = 3,7-56,7; DT: 17,01).
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Conclusiones:
1. La IMC es una patología infrecuente y de difícil
diagnóstico.
2. Los pacientes diagnosticados deben tratarse para
evitar un infarto intestinal.
3. En nuestra serie la AMTP fue el tratamiento de elección sin mortalidad inmediata y mínima morbilidad.
La morbimortalidad quirúrgica estimada por escalas
de riesgo es significativamente superior sobre todo
en pacientes mayores de 60 años por lo que pensamos que la AMTP es de elección en pacientes de alto
riesgo quirúrgico.
4. La tasa de recurrencia tras el procedimiento es similar a la descrita en la literatura.
CP177. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
DEL CÁNCER DE RECTO EN PACIENTES
SINTOMÁTICOS CON METÁSTASIS
HEPÁTICAS: NUESTRA EXPERIENCIA
Jiménez Escobar F, Cerdán Santacruz C, Conde M,
Sanz Ortega G, Zuloaga Bueno J, Ortega López M,
Santos R, Cerdán Miguel J
Servicio de Cirugía. Unidad de Coloproctología.
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Introducción/objetivo: El tratamiento quirúrgico del
cáncer de recto con metástasis hepáticas está indicado en
pacientes sintomáticos como consecuencia de su tumor primario. El objetivo de este estudio fue analizar nuestros resultados quirúrgicos y oncológicos en este grupo de pacientes.
Material y métodos: Entre 1994 y 2011, 82 pacientes
fueron sometidos a cirugía. Se analizaron diferentes variables tales como localización del tumor, porcentaje de afectación hepática y tipo de intervención realizada. El seguimiento se realizó sistemáticamente y los resultados fueron
reseñados de manera prospectiva en una base de datos.
Resultados: La edad media fue 67 años. El tiempo
mediano de seguimiento fue 16 meses. El 97,6% de los
tumores era localmente avanzado. EL 68% de los pacientes
tenía compromiso hepático metastásico menor del 25%. Se
realizó cirugía derivativa resectiva en 70 pacientes (86,4%).
El 50% de los pacientes presentó alguna complicación postoperatoria. La mortalidad post-operatoria fue del 3,6%. El
tiempo mediano global de supervivencia fue de 20 meses
siendo de 7 meses para los pacientes en los cuales se realizó
cirugía derivativa y de 16 meses para aquellos en los cuales
se realizó cirugía resectiva pero cuya enfermedad hepática
era irresecable. El 75% de los pacientes en que se realizó
cirugía con intención curativa, sobrevivió más de 7 años.
Después del año 2005 la supervivencia mediana global se
ha incrementado a más de 24 meses coincidiendo con el
empleo de nuevos agentes quimioterápicos.
Conclusiones: El tratamiento quirúrgico del cáncer de
recto con metástasis hepáticas en pacientes sintomáticos
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
231
se asocia a morbilidad y mortalidad importantes. El tiempo
de supervivencia justifica, sin embargo, la actuación quirúrgica en dichos pacientes. La supervivencia se encuentra
relacionada con el porcentaje de afectación hepática. El
incremento del tiempo de supervivencia gracias a nuevos
agentes quimioterápicos justifica aún más, la cirugía de
este grupo de enfermos.
CP178. UTILIDAD DE LA CÁPSULA
ENDOSCÓPICA EN EL DIAGNÓSTICO
DE PATOLOGÍA DIGESTIVA
Carrillo Ortega G, Tercero Lozano M, García Robles A,
Jamal Ismail S, Martínez García R, Baeyens Cabrera E
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén
Introducción: La cápsula endoscópica (CE) constituye
un procedimiento diagnóstico de elección en valoración de
intestino delgado, área del tracto digestivo con limitaciones a otras técnicas como tránsito intestinal, enteroscopia
por pulsión, enteroclisis o tomografía computarizada. Su
principal indicación es el estudio de la hemorragia digestiva de origen oscuro (HDOO), definida por la AGA como
hemorragia digestiva de causa desconocida que persiste
tras estudio endoscópico convencional (colonoscopia y
esofagogastroduodenoscopia) negativo.Se está investigando su utilidad en la enfermedad inflamatoria intestinal, en
la detección de pólipos en el intestino delgado, en las alteraciones funcionales intestinales y en la afección intestinal
de enfermedades sistémicas, como el sida.
Fig. 1. Angiodisplasia localizada en íleon distal.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 2. Mucosa de íleon distal edematosa, eritematosa, congestiva, con úlceras superficiales lineales.
Objetivos: Evaluar el impacto clínico de la realización de
CE, analizando las indicaciones y hallazgos más frecuentes
así como complicaciones y/o estudios incompletos.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo
que incluye a 130 pacientes sometidos a estudio con CE
entre Noviembre de 2009 y Diciembre de 2011 en el Com-
Fig. 3. Tumor submucoso con sangrado activo en sábana a
nivel de yeyuno.
232
plejo Hospitalario de Jaén. La cápsula empleada fue “PillCam de Olympus”.
Resultados: Todos los pacientes sometidos a estudio
con CE tenían realizado previamente gastroscopia, colonoscopia y tránsito intestinal y se prepararon con picosulfato sódico (Citrafleet®), siendo la preparación buena en el
62% de los casos, regular en el 36% y mala en el 2%, evidenciando lesiones en el 91% de los pacientes. De los 130
pacientes, el 58% eran mujeres frente a 42% de hombres,
siendo la edad media de 57,42 ± 19,57 años. La indicaciones para su realización eran: anemia en el 53% y HDOO
en el 29%, seguidos de dolor abdominal en el 13% y diarrea en el 5% de los casos. Los hallazgos más observados
fueron angiodisplasia en el 42%, LAMG en el 23%, linfagiectasia en el 14% (siendo en uno de ellos importante, y
resto aislada), Crohn en el 9%, pólipos en el 6% y tumores
en el 6%. La exploración fue completa en el 96% de los
casos, no observando en nuestra serie ninguna complicación.
Conclusiones: La CE constituye una técnica en auge
con alto rendimiento diagnóstico en estudio de patología
de intestino delgado representando un método no invasivo
con bajo número de complicaciones. El hallazgo más evidenciado fue angiodisplasias y LAMG, siendo la indicación más frecuente anemia no filiada, lo que plantearía
necesidad de segunda EDA en casos seleccionados.
CP179. VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO
DEL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO
CRÓNICO FUNCIONAL MEDIANTE MEDIDAS
FISIOTERAPÉUTICAS EN LA POBLACIÓN
ANCIANA
Padilla Ávila F1, Campos Hervás MI2, Muelas
Hervás AN3, Carrillo Ortega G4, Morales Alcázar F4,
Baeyens Cabrera E4
1
UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Especialidades Torrecárdenas. Almería. 2Servicio de
Fisioterapia y 3Enfermería. UG Médico-Quirúrgica
de Enfermedades Digestivas y CIBERehd. Jaén.
4
UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de
Jaén. Jaén
Introducción: La prevalencia de estreñimiento en la
población anciana es mayor que en el resto de la población
general, con unas cifras situadas en torno al 15-50%
aumentando estas en pacientes institucionalizados. Esto es
debido a que, además de fenómenos de neurodegeneración
entérica, que afectan a la función epitelial, muscular y neuronal gastrointestinal, confluyen otros factores como son
inmovilidad física, dieta inapropiada y empleo de fármacos con acción anticolinérgica (sobre todo analgésicos).
Objetivos:
– Determinar la prevalencia del estreñimiento en la
población anciana.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Fig. 1. Escala de heces de Bristol.
– Valorar la mejora de esta patología mediante el
empleo de medidas fisioterapéuticas.
Material y métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo prospectivo desde enero a diciembre de 2011. Los
pacientes recogidos pertenecen a la Residencia de Mayores de Vilches (Jaén).
Para su clasificación hemos utilizado los criterios diagnósticos (Roma III) del estreñimiento crónico y la escala
de heces de Bristol (Fig. 1); obteniendo así un total de 32
pacientes.
Asimismo se han recogido; antecedentes personales y
toma de fármacos; y se ha descartado enfermedad orgánica
(colonoscopia, enema opaco y/o TAC abdominal).
Las medidas fisioterapéuticas empleadas han sido:
masoterapia abdominal, gimnasia abomino-pelviana y
cinesiterapia activa de MMII.
Resultados: Seleccionamos 32 pacientes (10 hombres/22 mujeres). La media de edad fue de 81,78 años. El
59,37% de los pacientes presentaba estreñimiento de los
cuales el 23,13% de más de 5 años de evolución.
El 62,5% tomaba laxantes osmóticos (lactulosa) y el
80,35% realizaba una dieta rica en fibra. En el 18,75% eran
necesarios la administración de microenemas de glicerina.
Tras la realización de masoterapia abdominal, gimnasia
abdomino-pelviana y cinesiterapia activa de MMII el
43,75% aumentó la frecuencia de las deposiciones y
38,43% disminuyó la toma de laxantes.
Conclusiones: El estreñimiento crónico supone una
alteración del hábito defecatorio que afecta significativamente a la salud y concierne a cerca del 30% de la población; elevándose hasta el 50% en mayores de 65 años.
En pacientes ancianos un mal hábito alimenticio, olvidos por patología demencial, comorbilidad por trastornos
metabólicos asociados (diabetes, hipotiroidismo) hacen
que aumente el estreñimiento condicionando así su calidad
de vida.
Se ha demostrado que la utilización de medidas fisioterapeúticas mejoran el estreñimiento aumentando el tiempo
de tránsito, número de deposiciones y disminución del
esfuerzo defecatorio.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
PÁNCREAS/VÍA BILIAR
CP180. ESTADO NUTRICIONAL DE LOS
PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA
INGRESADOS EN NUESTRO CENTRO
Sosa Moncayo D1, Martínez de la Plata E2,
Jordán Madrid T3, Gallego Rojo FJ3, Viñolo Ubiña C3,
Martínez Amate E3
Servicios de 1Análisis Clínicos, 2Farmacia Hospitalaria y
3
Aparato Digestivo. Empresa Pública Hospital de
Poniente. Almería
Introducción: La pancreatitis aguda (PA) es una patología relativamente frecuente en nuestro medio con una
elevada morbimortalidad relacionada a las complicaciones
de la misma Los largos períodos de ayuno constituyen parte primordial del tratamiento, por lo que el estado nutricional de estos pacientes se ve afectado en el transcurso de la
enfermedad.
Objetivos: El objetivo es valorar el grado de nutrición
de los pacientes ingresados en nuestro hospital con diagnóstico de PA, para lo que utilizaremos el sistema CONUT
(Controlling Nutritional status) que mide los siguientes
parámetros: albúmina sérica, contaje total de linfocitos y
el colesterol.
Métodos:
Población: pacientes hospitalizados en EPHPO con
Diagnóstico de PA
Criterios de inclusión: todos los Pacientes con diagnóstico de PA, según informe de alta hospitalaria
Criterios de exclusión: exitus durante las primeras 48
horas.
Período de estudio: desde 1 de enero 2010 hasta 12
diciembre de 2010
Tamaño muestral: 40 casos, muestreo secuencial.
Resultados: Dentro de la población analizada el porcentaje de Hombres con diagnóstico de PA es 45 % vs un
55 % de mujeres
El 85 % de enfermos permanecieron un máximo de 7
días en dieta absoluta, con lo que podemos inferir que presentaron una enfermedad leve-moderada, sin complicaciones y con resolución rápida, mientras que el 15 % restante
permanecieron más de 7 días en dieta absoluta, presentando pancreatitis con criterios de gravedad. De ese 15% la
totalidad de enfermos tuvieron soporte nutricional; 33 %
Nutrición enteral y 67 % Nutrición parenteral total.
El estado nutricional de los enfermos con PA al ingreso
fue normal en el 14%, desnutrición leve en 43%, moderada 36% y severa 7 %.
Al alta estado nutricional normal 26 %, desnutrición
leve 43%, desnutrición moderada 22% y desnutrición
severa 9%.
Conclusiones: Tomando en cuenta el estado de hipercatabolismo, esperaríamos que el estado nutricional de los
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
233
enfermos se vea afectado durante el ingreso, sin embargo
al realizar soporte nuticional podemos modificar estos
parámetros discretamente.
Nuestro estudio evidenca un aumento de 12 % de enfermos con estado nutricional normal al alta.
Los pacientes con desnutrición severa incrementan al
alta en 2%, probablemente porque son enfermos con
mayor tiempo de estancia hospitalaria y con mayor número de complicaciones.
La desnutrición en la Pancreatitis Aguda está infradiagnosticada por lo que nos plantearnos establecer un protocolo de evaluación y seguimiento del estado nutricional de
estos pacientes.
CP181. TUMOR NEUROENDOCRINO
DE PÁNCREAS NO FUNCIONANTE. REPORTE
DE UN CASO
Barrientos Delgado A, Ruiz Escolano E, Florido
García M, López Segura RDP, Alcázar Jaén LM,
Salmerón Escobar FJ, Martín Ruiz JL
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital
de Especialidades San Cecilio. Granada
Introducción: Los tumores neuroendocrinos de páncreas (TNEP) representan un 1-2% de las neoplasias pancreáticas. Se desarrollan desde las células de los islotes de
Langerhans. Los TNEP no funcionantes se caracterizan
porque tienen producción hormonal muy escasa o no son
secretores, lo cual dificulta su diagnóstico.
Caso clínico: Varón de 57 años con antecedentes de
hipertensión arterial e hiperuricemia. Consulta por dolor
abdominal difuso aunque más intenso en epigastrio acompañado de frebrícula vespertina intermitente, diarrea, anorexia y pérdida de peso. En la exploración presenta buen
estado general, con abdomen doloroso en epigastrio. La
analítica no mostraba alteraciones. Se le realizó ecografía
abdominal y colonoscopia que fueron normales. Ante la
persistencia de la sintomatología y la progresiva pérdida
de peso se le realiza TAC toraco-abdominal que aprecia
una lesión redondeada en cabeza de páncreas de 10,8 mm,
hipercaptante con área central hipodensa, adyacente a arteria mesentérica superior (Fig. 1). La RMN abdominal confirma la existencia de un nódulo en la unión cabeza-cuerpo
páncreas de 11 mm, con centro de menor intensidad que
sugiere tumor de células de los islotes. Los marcadores
tumorales, catecolaminas, metanefrinas, hormonas polipeptídicas, cromogranina y 5HIA eran normales. Se le realiza Ecoendoscopia que visualiza una neoformación
redondeada iso-hipoecogénica de 11 x 9 mm en la porción
inferior de cabeza páncreas, en su unión con cuello, entre
tronco celíaco y arteria mesentérica superior, sugestiva de
TNEP (Fig. 2). Ausencia adenopatías periduodenales.
234
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR/
MOTILIDAD/HEMORRAGIA
CP182. ¿HACEMOS UN SEGUIMIENTO
CORRECTO A NUESTROS PACIENTES
INTERVENIDOS DE ADENOCARCINOMA
COLORRECTAL (ACR)?
Fig. 1. TAC abdominal. Lesión redondeada cabeza páncreas de
10,8 mm hipercaptante con área central hipodensa.
Fig. 2. Ecoendoscopia. Neoformación redondeada iso-hipoecogénica 11x9 mm en porción inferior cabeza páncreas.
PAAF fallida por interposición de estructuras vasculares.
Ante la sospecha de TNEP se le realiza Octreoscan que es
compatible con tumor en páncreas con receptores de
somatostatina. Se efectúa enucleación de la lesión intrapancreática mediante laparotomía. La anatomía patológica
informa de TNEP bien diferenciado pT1NxM0. Cromogranina, sinaptofisina, panqueratinas AE1/AE3 positivo.
Ki67 del 12%.
Discusión: Los TNEP no funcionantes representan
entre el 35 y el 50% de los TNEP. La localización más
frecuente es en cabeza, proceso uncinado y cuello de
páncreas. Generalmente tienen un crecimiento lento. Los
pacientes presentan síntomas inespecíficos debidos a los
efectos locales del tumor en sí, por lo que su diagnóstico
en muchas ocasiones es accidental y generalmente se
detectan cuando tienen gran tamaño o metástasis hepáticas. La realización de ecografía, TAC y RMN son de
elección para detección de metástasis. La ecoendoscopia
es una herramienta muy útil en la valoración de lesiones
pequeñas del páncreas, además de permitir su diagnóstico histopatológico. La resección quirúrgica es el tratamiento de elección.
Ruiz Rebollo ML1, González Redondo G, Velayos
Jiménez B, del Olmo Martínez L, Aller de la Fuente R,
Gómez de la Cuesta S, González Hernández JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico
Universitario de Valladolid. Valladolid
Introducción: Los pacientes intervenidos de adenocarcinoma colorrectal (ACR) tienen riesgo de desarrollar otro
tumor colónico metacrónico. La Asociación Americana del
Cáncer elaboró unas guías clínicas de prevención. Serían
subsidiarios de seguimiento endoscópico aquellos pacientes con ACR intervenidos en estadíos I, II y III, y el estadío
IV si se resecaron las metástasis con intención curativa.
Recomiendan realizar colonoscopias de seguimiento al
año, 3 y 5 años postintervención.
Objetivo: Estudiar el seguimiento hecho a nuestros
pacientes intervenidos de ACR con intención curativa.
Material y método: Pacientes diagnosticados endoscópicamente de “tumor maligno colónico” en el Servicio de
Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario de
Valladolid, entre marzo 2004 y septiembre 2011. Valoramos
si se había realizado el seguimiento endoscópico al año de
la intervención quirúrgica y los hallazgos. En los pacientes
a los que no se les realizó, recogimos los motivos.
Resultados: Valoramos 713 pacientes, 402 varones
(56%) y 311 mujeres (44%), edad media de 71 ± 11,5. En
268 pacientes (37,6%) se realizó una colonoscopia de control al año mientras que al 62,5% de nuestros pacientes
(445) no se le sometió a dicha exploración. De estos 445
pacientes, en 285 la no realización de la colonoscopia tenía
una justificación: en 104 pacientes (36,5%) la supervivencia
del paciente fue menor del año; en 40 pacientes (14%) el
tiempo trascurrido tras la intervención era, en el momento
del análisis, inferior al año; en 124 pacientes (43,5%) no se
realizó porque no se intervino al paciente o por diseminación tumoral masiva; 10 pacientes se perdieron para el
seguimiento, 6 rechazaron la colonoscopia y en 1 paciente
se había realizado pancolectomía. En el resto (160 pacientes-22,4%) no existía ninguna causa justificable.
Del total de pacientes sometidos a la colonoscopia de
control anual (268 pacientes), en el 60%, no se encontraron alteraciones, en un 28% pólipos adenomatosos, en un
4% una neoplásica metacrónica y en un 8% recidiva en
anastomosis.
Conclusiones:
1. En nuestra serie, a casi un 25% de pacientes no se
les había realizado la colonoscopia anual post inter-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
vención como indican las guías clínicas. Deberíamos
mejorar estas cifras y conseguir que a la totalidad de
nuestros pacientes intervenidos por ACR con intención curativa se les hiciese.
2. En aquellos pacientes a los que sí se realizó ésta, en
más de la mitad (60%) no se encontraron hallazgos
patológicos
CP183. ¿INFLUYE EL MÉDICO EN LA EFICACIA
DEL TRATAMIENTO ERRADICADOR PARA EL
HELICOBACTER PYLORI?
Irisarri Garde R1, Bolado Concejo F2, González de la
Higuera Carnicer B2, Nantes Castillejo O2, Kutz Leoz
M2, Ruiz-Clavijo García D3, Oquiñena Legaz S3
1
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital García
Orcoyen. Navarra. 2Servicio de Aparato Digestivo.
Complejo Hospitalario de Navarra A. Navarra. 3Servicio
de Digestivo. Complejo Hospitalario de Navarra B.
Navarra
Introducción/objetivo: En los últimos años se ha producido una marcada disminución en las tasas de erradicación del Helicobacter pylori (HP) para la pauta OCA (IBP,
amoxicilina y claritromicina) que ha llevado a situarla por
debajo del 80%. Este hecho se debe fundamentalmente al
incremento de las resistencias antibióticas.
Queremos conocer si el facultativo puede influir en las
tasas de erradicación.
Material y métodos: Analizamos los resultados de
1013 pacientes a los que se les realizó un test del aliento
tras recibir tratamiento erradicador frente a HP en el Complejo Hospitalario de Navarra. Los pacientes fueron seleccionados en dos periodos de tiempo: desde enero hasta
mayo de 2007 se recogieron de manera sucesiva 550
pacientes y desde el 1 de enero al 31 de mayo de 2010 los
463 restantes
Para cada paciente se recoge la indicación, las pautas
utilizadas y el médico que pauta el tratamiento.
Solo se recogieron los datos de los médicos con más de
15 tratamientos erradicadores pautados.
Resultados: De los 1013 pacientes se les pauto tratamiento con OCA como primera línea de tratamiento a 879
(86,8%).
Médico 1: Erradica 15 (75%). Falla 5
Médico 2: Erradica 17 (70,8%). Falla 7
Médico 3: Erradica 24 (85,7%). Falla 4
Médico 4: Erradica 9 (60%). Falla 6
Médico 5: Erradica 33 (80,5%). Falla 8
Médico 6: Erradica 12 (60%). Falla 8
Médico 7: Erradica 13 (72,2). Falla 5
Médico 8: Erradica 31 (88,6%). Falla 4
Médico 9: Erradica 31 (70,5%). Falla 13
Médico 10: Erradica 27 (73%). Falla 10
Médico 11: Erradica 8 (50%). Falla 8
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
235
Médico 12: Erradica 28 (84,8%). Falla 5
Médico 13: Erradica 15 (83,3%). Falla 3
Médico 14: Erradica 33 (78,9%). Falla 9
Médico 15. Erradica 29 (85,3%). Falla 5
Médico 16: Erradica 29 (74,4). Falla 10
Médico 17: Erradica 13 (68,4%). Falla 9
Médico 18: Erradica 8 (53,3%). Falla 7
Médico 19: Erradica 25 (86,2%). Falla 4
Médico 20: Erradica 55 (79,7%). Falla 14
Médico 21: Erradica 28 (66,7%). Falla 14
Médico 22: Erradica 15 (65,2%). Falla 8
Médico 23: Erradica 40 (67,8). Falla 19
Médico 24: Erradica 23 (76,7%). Falla 7
Médico 25: Erradica 10 (55,6%). Falla 8
Conclusiones:
La pauta OCA sigue siendo la más utilizada en nuestro
centro como primera línea de tratamiento.
Se observan marcadas diferencias en el porcentajes de
erradicación entre los diferentes facultativos. Esto pudiera
estar justificado por un mayor detenimiento en la explicación de la pauta erradicadora, de la importancia del cumplimiento o la descripción detallada de los potenciales
efectos secundarios. No obstante estas diferencias no son
estadísticamente significativas (p = 0,198).
CP184. ABORDAJE DE LA DISPEPSIA ASOCIADA
A HELICOBACTER PYLORI EN UN HOSPITAL
COMARCAL DEL SUR DE NAVARRA
Campillo Arregui A, Armendáriz Lezaun R, Amorena
Muro E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Reina Sofía.
Navarra
Introducción/objetivo: La dispepsia es una indicación
frecuente de estudio y tratamiento del Helicobacter pylori
(HP). Hay datos en la literatura que sugieren unas menores
tasas de erradicación del HP en los pacientes con dispepsia
frente a los tratados por otras causas, y que en los pacientes con dispepsia la duración del tratamiento erradicador
debe ser de 10 días en vez de 7.
Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional en el que se recogieron las indicaciones de estudio y
tratamiento del HP, las pruebas diagnósticas llevadas a
cabo y las pautas de tratamiento administradas así como
su eficacia.
Resultados: Se estudiaron los 502 pacientes (53,4%
mujeres) que entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de mayo
de 2011 se hicieron un test de aliento (TA) en nuestro centro por primera vez. Entre los menores de 50 años, la dispepsia fue la primera indicación de erradicación de HP
(36,4%) y la enfermedad ulcerosa la segunda (26,1%),
mientras que en los mayores de esa edad la primera indicación fue la enfermedad ulcerosa (32,8%) y el diagnóstico de dispepsia fue significativamente menor que entre los
236
más jóvenes (21,4%, p: 0,002). Entre los 141 pacientes
con dispepsia fue más frecuente la realización de gastroscopia (74,5%) que el TA (25,5%) como abordaje inicial.
El test and treat se llevó a cabo en 36 casos, de los cuales
32 (el 88,9%) eran menores de 50 años. En los pacientes
con dispepsia, el tratamiento del HP con la combinación
amoxicilina 1gr/12 h + claritromicina 500 mg/12 h + IBP
a dosis habitual/12 h consiguió unas tasas de erradicación
significativamente menores que las otras indicaciones de
tratamiento (50,5% vs. 66,4%, respectivamente “por intención de tratar” p = 0,009; y 68,5% y 52,2% “por protocolo”; p = 0,010). Un 24,5% de los pacientes tratados por
dispepsia recibió una pauta de 10 días de duración, frente
al 75,5% que recibió una pauta de 7 días. En estos pacientes los tratamientos de 10 días consiguieron una tasa de
erradicación mayor que las pautas de una semana (83,3%
vs. 40% respectivamente, “por intención de tratar”; p
0,001 y 83,3% vs. 41,0% “por protocolo2; p = 0,003).
Conclusión: En los pacientes con dispepsia asociada a
HP las pautas de tratamiento de 10 días alcanzan mayores
tasas de erradicación, si bien su aplicación en nuestro
medio es todavía insuficiente, lo cual tal vez pueda relacionarse con la menor eficacia del tratamiento erradicador
en estos pacientes.
CP185. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS,
INMUNOLÓGICAS, HALLAZGOS
ENDOSCÓPICOS Y DE LA ESOFAGITIS
ESOSINOFÍLICA
Morales Alcázar F1, Carrillo Ortega G1, Padilla Ávila F2,
Tercero Lozano M1, Ramos Pleguezuelo FM3,
Baeyens Cabrera E1
1
Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén. Servicio de Aparato Digestivo. 2Complejo
Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas. Almería.
3
Servicio de Anatomía Patológica. Complejo
Hospitalario de Jaén. Jaén
Introducción: La esofagitis eosinofílica(EO) es una
entidad clinicopatológica caracterizada por presencia de
un infiltrado inflamatorio de eosinófilos en la mucosa del
esófago, que puede provocar impactación de bolo alimenticio y disfagia en adultos e intolerancia alimentaria y síntomas de ERGE en los niños.
Objetivos: Describir los datos demográficos, características clínicas y analíticas de presentación y manifestación
de la EO, así como los principales hallazgos endoscópicos
y anatomopatológicos en pacientes diagnosticados.
Material y métodos: Estudio descriptivo pacientes
diagnosticados de EO en nuestro centro desde enero de
2010 hasta diciembre de 2011.
Resultados: Se diagnosticaron un total de 19 pacientes
de EO, 78,9% hombres y un 21,1% mujeres. La edad
media de diagnóstico fue de 26,05 ± 16,11 años. Todos
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Fig. 1. Hallazgos endoscópicos.
presentaban elevación de Ig E y eosinofilia en la analítica.
El 59,7% de pacientes asociaba alergia estacional, así
como alguna alergia alimentaria, destacando alergia frutos
secos (31,6%, huevo (21,1%), y marisco (15,8%). El
68,4% asociaba otra enfermedad, principalmente asma
(52,7%) y dermatitis atópica ( 15,8%). En cuanto al motivo de consulta, un 31,6% presentaba sensación de nudo
retroesternal o ERGE refractaria a tratamiento médico, el
42,1% consultó por impactación de cuerpo extraño esofágico, 21,1% por disfagia y un 5,3% por síntomas digestivos de dispepsia. Se realizó endoscopia con toma de biopsia en todos los pacientes. Un 26,3% no presentó hallazgos
macroscópicos de interés. Un 52,6% presentaban mucosa
esofágia anillada longitudinalmente, un 15,8% estrias longitudinales y un 5,3% estenosis esofágica distal. En el análisis anatomopatológico se objetivó presencia de esofagitis
crónica con mas de 15 eosinófilos/campo en todos los
pacientes. Se realizó tratamiento con IBP y dieta en todos
Fig. 2. Motivo de consulta.
COMUNICACIONES PÓSTERES
Fig. 3. Tratamiento.
los pacientes, añadiéndose fluticasona y montelukast en el
63,2% de los pacientes, únicamente Fluticasona en el
10,5% y sólo montelukast en el 10,5%. El 15,8% restante
fue tratado con otros fármacos entre los que destacan
budesonida oral y deflazacort. El 80,4% de los pacientes
presentó respuesta óptima al tratamiento (tratados con fluticasona y montelukast), mientras que el 19,6% no respondió o sufrió recaida.
Conclusiones: La EO afecta fundamentalmente a varones jóvenes, y la disfagia e impactación de bolo alimenticio son las manifestaciones más frecuentes. Es una entidad
frecuente, con gran asociación a enfermedades alérgicas.
Ante sospecha clinica o endoscópica es importante tomar
biopsias esofágicas.
El tratamiento con fluticasona y montelukast parece ser
la mejor opción de tratamiento inicial.
CP186. CARACTERÍSTICAS CLÍNICOENDOSCÓPICAS E INMUNOALÉRGICAS
DE LOS PACIENTES CON ESOFAGITIS
EOSINOFÍLICA EN NUESTRO MEDIO
Alcalá Escriche MJ1, Botella Esteban MT1,
Villas Martínez F2, Muñoz Pamplona MP2, Thomson
Llisterri C1, Remón Garijo ML3, Garza Trasobares E1,
Muniesa Soriano JA3, Lázaro Maisanava JM3
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Alergia y 3Anatomía
Patológica. Hospital Obispo Polanco. Teruel
Introducción: La esofagitis eosinofílica (EoE) es una
enfermedad esofágica crónica inmunológicamente mediada por alergenos. Se caracteriza, clínicamente por síntomas de disfunción esofágica e histológicamente por predominio de eosinófilos. Es frecuente que pacientes con
EoE tengan antecedente de atopia y una alta tasa de sensi-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
237
bilización a alimentos y/o aeroalérgenos.
Objetivo: Describir las características clínicas, los
hallazgos endoscópicos y la valoración alérgica de los
pacientes con EoE en nuestro medio.
Material y método: Revisión de las historias clínicas
de pacientes con EoE diagnosticados en nuestro hospital
por biopsia esofágica (> 15 eosinófilos/campo de gran
aumento [cga]) y clínica sugestiva, desde febrero de 2010
a febrero de 2012. Se recogen los datos epidemiológicos,
clínica al diagnóstico, hallazgos endoscópicos, historia
alergológica y estudio alérgico.
Resultados: Fueron valorados 7 pacientes, 6 hombres
y una mujer, con edades comprendidas entre 16 y 38 años.
Todos ellos presentaban disfagia intermitente, 2 casos asociaban dolor retroesternal y 1 caso pirosis. En 4 casos se
produjo impactación alimentaria de los que 3 requirieron
endoscopia para su extracción que mostró mucosa normal
en 1 paciente, leve edema con anillo esofágico distal en 2
y erosión fina distal y restos hemáticos en el cuarto paciente. La endoscopia diagnóstica realizada en los otros 3
pacientes evidenció en dos de ellos múltiples anillos esofágicos asociados en un caso a una estenosis concéntrica
que impedía la progresión del endoscopio con laceración
mucosa. En las biopsias de esófago de todos los pacientes
destacaba la presencia de infiltrado inflamatorio con predominio de eosinófilos en número superior a 15/cga. En 2
casos se asociaba una moderada acantosis e hiperplasia
basal. En 1 caso se detectó la presencia de abscesos eosinófilos. En un paciente se realizó TC torácica que confirmó perforación esofágica distal. Fueron valorados en el
Servicio de Alergia 6 pacientes. En el estudio alergológico
el 100% muestra alergia a un neumoalérgeno, el 66,66%
alergia a algún alimento y el 66.66% a ambos. Sólo 2
pacientes presentaron eosinofilia periférica en la analítica
y en el 100% la IgEt elevada. El 50% tienen historia previa
de alergias en la infancia.
Conclusión: Debemos considerar la EoE en paciente
joven, varón, atópico, con clínica de disfagia o impactación
esofágica. Dada la elevada frecuencia de la enfermedad
alérgica, se hace necesaria una valoración alergológica.
CP187. DEFECACIÓN OBSTRUCTIVA
PROVOCADA POR ENTEROCELE:
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Cerdán Santacruz C1, Ortega López M1, Jiménez
Escobar F1, Sanz Ortega G1, Vigara García M2,
Santos Rancaño R1, Cano Valderrama O1, Cerdán
Miguel J1
Servicio de Cirugía y Geriatría. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Introducción/objetivo: El enterocele es una herniación
de asas de intestino delgado o sigma a través de un Douglas descendido. En su localización posterior puede ser el
238
causante o contribuir de forma importante a desencadenar
un Síndrome de defecación obstructiva. Su prevalencia
exacta es desconocida. En mujeres con defecación obstructiva se ha hallado una frecuencia de un 19-40%, con
una asociación significativa a intervenciones ginecológicas previas. Se analizan los resultados obtenidos mediante
tratamiento quirúrgico.
Material y métodos: Se realiza un estudio retrospectivo
descriptivo de 32 pacientes, con edad media de 68 años
(rango 58-80), diagnosticadas de enterocele entre Enero de
2000 y Diciembre de 2010 mediante anamnesis minuciosa,
exploración física, videodefecografía (VDG) y/o RMN. De
forma individualizada se completaron estudios con manometría, ECO-endorrectal, enema opaco y tránsito intestinal.
Se realizó en 29 casos reparación laparotómica mediante
sutura de Moschowitz y malla endopélvica de PTFE según
técnica de Gosselink asociado a esfinteroplastia, y/o reparación de rectocele según técnica de Lehur, y/o histerectomía, según necesidad en 7 pacientes) y en 3 casos se realizó
colposacropexia laparoscópica con malla de polipropileno.
Se realizan controles a los 3-6-12 y 24 meses; después,
en función de la sintomatología. Se empleó el test de Pescatori para valoración del estreñimiento. Los resultados
fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS.
Resultados: La exploración clínica y la VDG fueron
diagnósticas en la mayoría de pacientes. La patología asociada fue rectocele 59,4%, sigmoidocele 12,5%, Cistocele
9,4%, colpo-histerocele 12,5%, incontinencia anal 28,1%
e incontinencia urinaria 34,4%. Globalmente se obtuvieron
buenos resultados en el 87,5% de casos. El test de Pescatori tuvo una reducción estadísticamente significativa de
11,22 (preoperatorio) a 5,88 (postoperatorio). No hubo
mortalidad y las complicaciones fueron mínimas (3 infecciones de herida y 2 infecciones urinarias). No hubo reintervenciones y sólo un caso de recidiva.
Conclusiones: La reparación quirúrgica del enterocele
mediante sutura de Moschowitz del fondo de saco de Douglas y la colocación de malla de PTFE endopélvica según
técnica de Gosselink ofrece muy buenos resultados, con
un número mínimo de complicaciones y recidivas. Dada
la alta incidencia de otras alteraciones del suelo pélvico,
en cada caso se decidirá la conveniencia o no de reparación simultánea.
CP188. ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA EN
CONSULTA DE ACTO ÚNICO PARA ESTUDIO DE
DISPEPSIA NO INVESTIGADA. RESULTADOS
PRELIMINARES EN NUESTRO CENTRO
Pérez Pozo JM, Hernández Utrera I
Unidad de Aparato Digestivo. Hospital Alta Resolución de
Utrera. Sevilla
1
Introducción/objetivos: La dispepsia es uno de los
principales motivos de consulta, tanto en atención primaria
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
como especializada. Existen varias estrategias diagnósticas, siendo la endoscopia alta la técnica fundamental para
su diagnóstico y consiguiente tratamiento. Nos planteamos
la creación de una consulta de acto único de dispepsia, a
la que acudirían los pacientes derivados desde atención
primaria, que según el proceso dispepsia de la Consejería
de Salud de la Junta de Andalucía son subsidiarios de
endoscopia alta, en unas condiciones previamente pactadas con atención primaria, para realización de ésta en el
mismo día.
Método: Se genera una agenda específica en la que se
reciben: pacientes de más de 45 años con dispepsia no
investigada, pacientes de menos de 45 años con dispepsia
no investigada, tras fracaso de tratamiento empírico con
IBPs y procinéticos durante 8 semanas y pacientes de cualquier edad con dispepsia y síntomas / signos de alarma. Los
pacientes acuden en ayunas, acompañados, con analítica,
con el consentimiento informado para endoscopia alta firmado y habiendo suspendido 7 días antes los IBPs. Se realiza ecografía abdominal y endoscopia alta en acto único,
ofreciendo un plan diagnóstico-terapéutico en el mismo día.
Analizamos si la derivación desde atención primaria fue clínicamente correcta, si el paciente acude en condiciones óptimas para endoscopia, así como el diagnóstico final.
Resultados: Se analizan los 19 primeros pacientes recibidos. 12 mujeres. Edad media 42 años (19-74). Motivo
principal de derivación: dispepsia 12 pacientes (63 %),
ERGE 5 (27 %), dolor abdominal y disfagia 1 paciente
respectivamente (5 %). Cumplían con los criterios de derivación pactados sólo 6 pacientes (31 %) y de los remitidos
realmente por dispesia 6 (50 %). Se realiza endoscopia en
acto único en 17 pacientes (89 %) y ecografía en acto único en 15 (79 %). Acuden en ayunas 17 (89 %). Habían suspendido IBPs al menos una semana 13 (68 %). El diagnóstico final fue: dispepsia funcional 9 pacientes (45 %),
ERGE 7 (37 %), esofagitis eosinofílica, colelitiasis sintomática y SII 1 paciente respectivamente (6 %).
Conclusiones: Aunque la realización de endoscopia en
acto único en pacientes directamente derivados desde atención primaria con dispepsia no investigada en una opción,
a priori, atractiva, en la práctica real el porcentaje de
pacientes correctamente derivados es bajo. Una adecuada
comunicación y formación con los médicos de atención
primaria podría mejorar este porcentaje y aumentar la rentabilidad de esta estrategia.
CP189. ENFERMEDAD CELIACA;
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS,
ENDOSCÓPICAS Y ANATOMOPATOLÓGICAS
Morales Alcázar F, Gálvez Fernández RM, Gordo Ruiz M,
García Robles A, Tercero Lozano M, Carrillo Ortega G,
Baeyens Cabrera E
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
de Jaén. Jaén
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
239
Fig. 1. Motivo de consulta.
Fig. 3. Clasificación de Marsh.
Introducción: La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada y centeno
en individuos predispuestos genéticamente, caracterizada
por una reacción inflamatoria, de base inmune, que altera
la mucosa del intestino delgado dificultando la absorción
de macro y micronutrientes.
Objetivo: Describir los datos demográficos, características clínico-analíticas de presentación y manifestación de
la EC, así como los principales hallazgos endoscópicos y
anatomopatológicos en los pacientes diagnosticados.
Material y métodos: Estudio descriptivo de los pacientes diagnosticados de EC en nuestro centro en desde enero
de 2010 hasta diciembre de 2011.
Resultados: Se diagnosticaron un total de 43 pacientes
de EC, de los cuales un 68,8% eran mujeres y un 37,2%
hombres. La edad media de diagnóstico fue de 15,09
±15,41. Un 11,6% de los pacientes presentaban antece-
dentes familiares de celiaquía, en su mayoría hermanos
con EC. Los principales motivos de consulta fueron diarrea( 20,9%), anemia (18,6%), dolor abdominal (20,9%),
ferropenia sin anemia (9,3%), retraso ponderoestatural
(14%) y anorexia (7%). Otros motivos de consulta fueron
vómitos de repetición, screening de EC o distensión abdominal.
En cuanto a los síntomas, 34,9% presentaban diarrea,
30,3% dolor abdominal, 18,6% distensión abdominal, 11%
estreñimiento y 4,7% irritabilidad. El 9,3% de los pacientes no presentaban síntomas. El resto de pacientes presentaba otros síntomas como artralgias, retraso ponderoestatural o hiperémesis. Un 34,9% de los pacientes asociaba
alguna enfermedad, destacando dermatitis atópica
(18,6%), asma(7%) y artritis psoriásica(4,7%).
Un 25,6% de los pacientes presentaba anemia, con Hb
media de 12,3 y VCM de 75,8. Se objetivó ferropenia en
el 60,5% de los pacientes, con nivel de Fe medio de 48,16.
El 77,7% de los pacientes presentaban anticuerpos positivos, con unos niveles medios de antritransglutaminasa de
242,3, y de antigliadina de 68,19.
Los hallazgos endoscópicos fueron atrofia vellositaria
(51,2%), atrofia vellositaria parcheada(18,6%), aplanamiento de pliegues (14%), mucosa nodular(14%) y un
2,3% sin hallazgos endoscópicos.
En el análisis anatomopatológico, un 16,3% presentaba
atrofia vellositaria parcial (Grado 3 A de Marsh), un 55,8%
atrofia vellositaria subtotal (Grado 3B de Marsh) y un
29,7% atrofia vellositaria total (Grado 3C de Marsh).
Conclusiones: La edad de diagnóstico de la EC es cada
vez más temprana, afectando principalmente a mujeres
que consultan por diversos motivos,siendo las alteraciones
digestivas y la anemia ferropénica las formas de presentación más frecuentes. Puede producirse retraso en el diagnóstico, especialmente si no se presenta con los síntomas
típicos.
Fig. 2. Hallazgos endoscópicos.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
240
CP190. ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA, ASPECTOS
CLÍNICOS, ENDOSCÓPICOS E HISTOLÓGICOS
DE UNA SERIE DE CASOS
Trelles Guzmán M1, Canaval Zuleta H1, Fernández
Herrera S1, Di Giorgio Franco J1, Brotons García A1,
Escudero Roldán M1, Company M2
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Anatomía Patológica.
Hospital Son Llatzer. Baleares
Introducción: La esofagitis eosinofílica (EoE) es una
enfermedad emergente, restringida al esófago y de carácter crónico e inmunológico. Es más frecuente en varones
de raza blanca con atopía, en la infancia ó 3ª-4ª décadas
de vida. Para el diagnóstico son precisos síntomas de disfunción esofágica y hallazgos histológicos de inflamación eosinofílica. El tratamiento está basado en dietas
para disminuir la exposición a alérgenos, así como en los
glucocorticoides tópicos para disminuir la inflamación
esofágica.
Objetivo y metodología: Describir los aspectos clínicos, endoscópicos e histológicos de los casos diagnosticados de EoE en nuestro centro en el periodo del 2004 al
2011.
Resultados: Encontramos 14 pacientes con probable
diagnóstico, de los cuales 11 tienen diagnóstico confirmado. La edad media del diagnóstico fue de 32,18 años (DE:
± 17,3), con un intervalo entre el inicio de síntomas y el
diagnostico de 3,2 años (DE: ± 4,1). El 93% fueron hombres. El 43% con atopia. Los diagnósticos concomitantes
fueron: ERGE (57%), hernia de hiato e infección por H.
pylori (35% respectivamente). Los síntomas principales
fueron: disfagia 92%, impactación alimentaria (86%) y
síntomas de reflujo (regurgitación y pirosis) en un 57%.
Los hallazgos endoscópicos fueron: aspecto anillado
(79%), cuerpo extraño impactado en esófago (71%), estenosis esofágica (29%), nódulos superficie (14%), fragilidad mucosa (21%), estrías longitudinales (21%), normal
(14%) y aspecto cuarteado (7%). Los principales hallazgos
patológicos fueron: infiltración por eosinófilos + 15 x
CGA (100%) e hiperplasia de células basales (100%). De
los 11 casos confirmados, un 81,81% (9) recibió tratamiento con fluticasona inhalada, de los cuales el 100%
tuvo respuesta clínica favorable a corto plazo. Tuvieron un
seguimiento clínico posterior el 66% (6/9) de los casos,
encontrando recaídas en el 83,33%(5/6) de estos. Se realizo un control endoscópico para valorar respuesta en un
44,4% (4/9), encontrándose remisión endoscópica en el
25%(1/4) e histológica 75%(3/4). Ninguno de los 4 casos
con estenosis precisó dilatación, y en 1 de ellos se evidenció mejoría de la estenosis en el seguimiento.
Conclusiones: Las características de la muestra, los
hallazgos clínicos, histológicos y endoscópicos guardan
correlación con los descritos en otras series. La EoE es una
enfermedad emergente cuyas características debemos
conocer para poder diagnosticarla. La respuesta inicial al
tratamiento farmacológico es buena pero existe alta tasa
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
de recaídas. Debido a su naturaleza inmunológica es recomendable la evaluación por Alergólogo o inmunólogo. Al
ser una enfermedad crónica requiere tratamiento y seguimiento a largo plazo.
CP191. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DEL
ESTREÑIMIENTO EN UNA POBLACIÓN
LABORAL
Cerdán Santacruz C1, Vigara García M2, Ortega López
M1, Jiménez Escobar F1, Cano Valderrama O1,
Domínguez Serrano I1, Cerdán Miguel J1
Servicios de 1Cirugía y 2Geriatría. Hospital Clínico San
Carlos. Madrid
Introducción: El estreñimiento constituye una entidad
que pueden afectar de manera trascendental la calidad de
vida del sujeto que lo padece, además de originar un elevado coste a los diferentes Sistemas de Salud. Por distintos
motivos su prevalencia real es desconocida, más aún en el
seno de una población en edad laboral, sobre la que se
podrían habilitar medidas para evitar o disminuir los problemas que acarrea.
Material y métodos: Se realiza una encuesta anónima
y autorrellenable entre el personal de nuestro hospital, la
cual está dividida en tres partes: una primera recoge aspectos sobre antecedentes personales y características de la
defecación así como una autovaloración sobre si el sujeto
se considera o no estreñido, la segunda valora al sujeto
como estreñido o no según los Criterios Roma III y la tercera parte se hacen 20 preguntas sobre hábitos higiénicodietéticos considerados como influyentes en el desarrollo
o mantenimiento del estreñimiento así como la necesidad
de utilizar laxantes u otro tipo de maniobras para la defecación.
El tratamiento estadístico de datos se ha hecho con el
software SPSS 15.0 utilizando los descriptivos habituales
y los test ANOVA para un factor y Chi2.
Resultados: Se distribuyen 910 encuestas de las que se
responden de forma completa 415 (45,6 %); 119 hombres
(28,7 %) y 296 mujeres (71,3 %), de edades entre los 22 y
66 años (edad media 44,17 años).
Se “autoconsideran” estreñidos el 24,1 %. Existe diferencia entre hombres (5 %) y mujeres (31,8 %) (p <
0,001).
Presentan dos o más de los criterios Roma III durante
los últimos 3 meses y habiéndose iniciado al menos 6
meses antes el 26,5 %. Existen diferencias significativas
entre hombres (12,6 %) y mujeres (21,1 %) (p < 0,001).
La repercusión sobre la calidad de vida valorada de 1 a
10 por los sujetos que se consideran a sí mismos estreñidos
es mínima (1,67 de media) sin diferencias por sexos ni por
edades.
En cuanto a los condicionantes para desarrollar o mantener el estreñimiento han alcanzado valores significati-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
vos el posponer la defecación, horario irregular y no ser
capaz de realizarlos fuera del domicilio. De igual modo
un 49,2% de los sujetos consideran que el stress o tensión
emocional tiene una repercusión negativa en su ritmo
intestinal.
CP192. FLATULENCIA: CARACTERÍSTICAS
CLÍNICAS, FISIOLÓGICAS Y
MICROBIOLÓGICAS
Manichanh C, Estrella S, Hernández C, Cuenca S,
Guyonnet D, Santos J, Guarner F, Malagelada J,
Azpiroz F
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Vall D’Hebrón.
Barcelona
Introducción: La flatulencia se define como una evacuación excesiva de gas por ano. Es un síntoma frecuente
pero no se conoce su fisiopatología.
Métodos: Treinta pacientes que referían flatulencia y
20 sujetos sanos siguieron su dieta habitual durante 3 días
consecutivos (período basal) y una dieta altamente flatulógena durante 3 días más (período de prueba). Durante
cada período se realizaron las siguientes mediciones:
número de evacuaciones de gas durante el día realizada
mediante un marcador de eventos, habito deposicional y
síntomas abdominales recogidos en un cuastionario diario
(graduación de 0-10), test de recogida de gas rectal y
detección fecal de Methanobrevibacter smithii mediante
qPCR.
Resultados: En comparación con los sujetos sanos, los
pacientes con su dieta habitual mostraron más episodios
de expulsión de gas (21,9 ± 2,8 vs. 7,4 ± 1,0 evacuaciones
por día, respectivamente; p = 0,0001) y más síntomas
abdominales (5,8 ± 0,3 vs. 0,4 ± 0,2 puntuación de molestia/dolor, respectivamente; p = < 0,0001), sin mostrar diferencias respecto al volumen de gas evacuado (262 ± 22 y
265 ± 25 ml, respectivamente). En ambos grupos, la dieta
flatulógena aumentó el número de evacuaciones de gas
(44,4 ± 5,3 y 21,7 ± 2,9 evacuaciones diarias, respectivamente), el volumen de gas expulsado (656 ± 52 y 673 ± 78
ml, respectivamente) y los síntomas abdominales (7,9 ±
0,3 y 2,8 ± 0,4 puntuación de molestia/dolor, respectivamente) comparados con el basal (p < 0,05). La dieta flatulogénica pone además de manifiesto diferencias en la
microbiota intestinal entre los grupos (26% pacientes vs.
60% sujetos sanos mostraron Methanobrevibacter smithii
p = 0,037).
Conclusión: Los pacientes que refieren flatulencia tienen una mala tolerancia al gas intestinal, sin evidencia de
incremento en su producción. La dieta tiene un efecto
importante en la flora intestinal, en la producción de gas y
en la percepción de síntomas abdominales tanto en los
pacientes con flatulencia como en los sujetos sanos.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
241
CP193. HALLAZGOS Y TRATAMIENTO
ENDOSCÓPICO DE LOS PACIENTES CON
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
Alcaide Suárez N, Barrio Andrés J, Herranz Bachiller
MT, Sancho del Val L, Lorenzo Pelayo S, Ruiz-Zorrilla
López R, Atienza Sánchez R, Gil Simón P, Fernández
Orcajo P, Pérez-Miranda M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Río Hortega. Valladolid
Introducción/objetivo: La esofagitis eosinofílica
(EEo) es una enfermedad crónica de diagnóstico cada vez
más frecuente como causa de disfunción esofágica. Los
hallazgos endoscópicos son muy sugestivos de la enfermedad aunque para el diagnóstico se precisa de la confirmación histológica. Nuestro objetivo es analizar las características de los pacientes diagnosticados de EEo en nuestro
hospital centrándonos en los hallazgos de la endoscopia y
en el tratamiento endoscópico.
Métodos: De 2007 a 2011 hemos estudiado 85 pacientes con sospecha de EEo. 73 pacientes fueron diagnosticados según las recomendaciones de Furuta (Gastroenterology, 2007). Se excluyeron 12 pacientes, 10 presentaban
RGE y/o respuesta al tratamiento con IBP y 2 gastroenteritis eosinofílica.
Resultados: Edad media al diagnóstico: 37,23 años
(rango 10-77), 57 varones (78,1%). Tiempo de evolución
de los síntomas: 5 años (3 meses-20 años). Síntoma principal: 43 pacientes (58,9%) disfagia, 24 (32,9%) impactación alimentaria, 2 (2,7%) pirosis, 3 (4,1%) dispepsia y 1
(1,4%) PAF. 30 (41,1%) tenían antecedentes de atopia, 14
rinoconjuntivitis, 14 asma y 2 dermatitis. 38 pacientes
(61,3%) presentaban sensibilización a alimentos, 40
(64,5%) a neumoalergenos, no realizando estudio alergológico a 11(15%). 20 pacientes (27,4%) tenían al menos
una endoscopia previa al diagnóstico. Hallazgos endoscópicos: 17 (23,3%) reducción del calibre esofágico, 60
(82.2%) anillos concéntricos, 50 (68,5%) estrías longitudinales, 16 (22%) exudados, 7 (9,6%) despegamiento de
la mucosa a la toma de biopsias, 36 (35,6%) hernia de hiato, 17 (23,3%) anillo de Shatzki y 8 (11%) úlcera duodenal. 7 (9.6%) endoscopia normal, tomándose biopsias por
sospecha clínica. 12 (16,4%) pacientes han precisado dilatación endoscópica con balón, de 12 a 20 mm, 6 pacientes
(50%) al diagnóstico y 6 posteriormente, estando o habiendo recibido tratamiento tópico corticoideo. 8 (57,1%) localizadas en el tercio inferior, 2 (14,3%) en el medio y 4
(28,6%) en el anillo esofágico inferior (2 pacientes presentaban dos estenosis). No se produjo ninguna perforación
ni odinofagia tras el tratamiento, en 6 (50%) desgarro
mucoso. La media de seguimiento fue de 20,6 meses (546), 1 paciente precisó una segunda dilatación, 3 (25%)
ciclo de corticoides tópicos y ninguno desimpactación.
Conclusiones:
1. Más del 60% de los pacientes diagnosticados de EEo
tienen sensibilización a alergenos alimentarios e
inhalantes y el 40% tiene antecedentes de atopia.
242
2. La mayoría de los pacientes presentan alteraciones
mucosas en la endoscopia aunque éstas pueden ser
muy sutiles.
3. Durante el seguimiento, pocos casos han precisado
tratamiento endoscópico, sin embargo, es seguro,
con pocas complicaciones y duradero en el tiempo.
CP194. HELICOBACTER PYLORI: RESISTENCIAS
ANTIBIÓTICAS SECUNDARIAS Y
TRATAMIENTO GUIADO POR CULTIVO
Carmona Campos A, Fernández Villaverde A,
González-Portela Garrido C, Alonso G, de la Iglesia M1,
López Vázquez S
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Povisa S.A.
Pontevedra
Introducción: El fracaso del tratamiento erradicador
del Helicobacter pylori (HP) está directamente relacionado con la resistencia a antibióticos. La determinación de
dicha resistencia mediante cultivo y el posterior tratamiento guiado es un arma útil en el manejo de los pacientes en
que fracasa el tratamiento erradicador convencional.
Objetivos: a) Determinar la tasa de resistencias antibióticas del HP en pacientes con fracaso previo a tratamiento
erradicador convencional en nuestra área sanitaria; b)
determinar la tasa de éxito del tratamiento guiado por cultivo; y c) establecer factores de riesgo asociados al fracaso
terapéutico.
Métodos: Estudio observacional descriptivo en el que
se incluyeron los cultivos de HP realizados en nuestro centro durante el periodo 2009-2011. Las muestras fueron
obtenidas mediante biopsia gástrica de pacientes mayores
de 18 años que habían recibido al menos dos líneas de tratamiento erradicador con persistencia de la infección comprobada mediante test de aliento con 13C-urea, test de ureasa o visión directa de los microorganismos en estudio
histológico tras tinción. Aquellos en los que no se aisló HP
o no fue posible la realización de antibiograma fueron
excluidos. Se analizaron: datos demográficos, indicaciones
de tratamiento, presencia de alergias así como resistencias
antibióticas y éxito de tratamiento guiado por cultivo. Se
estudió la relación entre éxito de tratamiento y el resto de
variables.
Resultados: Se incluyeron 52 cultivos de HP. La
edad media de los pacientes fue 44 ± 12,8; 61,5% mujeres. Las indicaciones de tratamiento fueron úlcera gástrica/duodenal (26,9%), antecedentes familiares de cáncer gástrico (9,6%), gastritis atrófica (3,8%), dispepsia
(55,8%) y otras (3,8%). 7 pacientes eran alérgicos
(13,5%): 6 a penicilina y 1 a tetraciclina. Se detectaron
resistencias antibióticas en un 78,8% de los cultivos realizados (41): 37,5% claritromicina, 51,9% metronidazol,
3,8% penicilina, 7,7% tetraciclina; 19,51% de los cultivos con doble resistencia (claritromicina y metronida-
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
zol). La tasa de éxito fue 51,9% no disponiendo de los
datos de comprobación de la erradicacion en el 21,2%
(11) por fallo en el seguimiento (resultados por intención
de tratar). No se halló asociación estadísticamente significativa entre éxito terapéutico y ninguna de las variables analizadas: alergia (p = 0,130), resistencias (p =
0,296), sexo (p = 0,309), edad (p = 0,850), dispepsia
como indicación (p = 0,513).
Conclusiones: Las tasas de resistencia antibiótica del
HP en pacientes con fracaso al tratamiento erradicador
convencional en nuestro medio son elevadas. El tratamiento guiado por cultivo es eficaz en más de la mitad de los
casos. No se han identificado factores de riesgo asociados
al fracaso del tratamiento.
CP195. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA)
EN EL HOSPITAL RÍO HORTEGA DE
VALLADOLID: CARACTERÍSITCAS Y
EVOLUCIÓN CLÍNICA
Sancho del Val L, Díez Redondo P, Lorenzo Pelayo S,
Ruíz-Zorrilla López R, Herranz Bachiller MT,
Alcaide Suárez N, Pérez-Miranda M
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
del Río Hortega. Valladolid
Introducción/objetivo: La HDA es una de las causas
de ingreso más frecuentes por patología digestiva. Conocer características y evolución de pacientes ingresados por
HDA en nuestro hospital.
Métodos: Estudio retrospectivo de ingresados por
HDA Servicio de A. Digestivo HURH (noviembre 2010abril 2011). Estudio estadístico mediante SPSS versión
14.0.
Resultados: De 893 ingresos, 107 (12%) por HDA:
54% varones, edad media 68 años (22-101). Antecedentes
personales: HTA 48%, DM 15%, digestivos 45% (cirrosis
29%), cardiológicos 25%, neurológicos 22%, respiratorios
15%, HDA previa 26%, 15% fumadores, 12% enolismo.
Consumo de AINEs 26%, antiagregantes 22.5%, dicumarínicos 11% (INR > 3: 67%).
Presentación: melenas (49%), hematemesis (15,9%),
“posos de café” (15,9%), rectorragia (0,9%) o combinación de las anteriores. Estabilidad hemodinámica inicial:
85%. Ingreso inicial en UCI: 4,7%. Transfusión sanguínea:
48,6% (media: 1,25 CH).
Realización de gastroscopia (GC): < 12 horas: 17%,
12-24 horas: 46%, >24 horas: 26%, no realizada: 11%.
Hallazgos endoscópicos: esofagitis péptica (22%), ulcus
duodenal (16%), ulcus gástrico (9%), LAMG (8%), bulbitis erosiva (8%), Mallory Weiss (6.5%), tumores gástricos
(6.5%), varices esofágicas (6%), úlceras en anastomosis
(6%). Causa no objetivada: 12%. Forrest evaluado en 37
lesiones: F III 59.5%, F IIb 19%, F IIa 13.5% y FIa, FIb y
F IIc 2.7%.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Tratamiento endoscópico (22%): esclerosis adrenalina
(Ad) + etoxiesclerol (54%), Ad (17%), clips + Ad (12,5%),
ligadura bandas (12,5%), fulguración argón (4%). Recidiva hemorrágica: 9,3%. Once pacientes precisaron una
segunda GC para controlar HDA, ineficaz en 2 (GIST gástrico y cáncer pancreático con invasión gástrica) que requirieron cirugía. 2/12 pacientes dados de alta sin GC reingresaron por HDA con GC entonces normal. Exitus: 4,7%,
pese control de sangrado. Estancia media 5,64 días (1-40).
Considerando HDA grave: hemoglobina < 8 g/dl, inestabilidad hemodinámica, ingreso en UCI, transfusión > 2
CH, resangrado, exitus. Encontramos asociación significativa entre HDA grave y: DM, cirrosis, AAS, GC<12 h,
GC 12-24 h, varices esofágicas, ulcus duodenal y esclerosis Ad+etoxiesclerol. Con HDA no grave se asocian significativamente "posos de café" y Mallory Weiss. Estancia
media fue significativamente mayor en HDA grave ( 7.3 d
vs 4.5 d).
Conclusiones:
1. El 12% de los ingresos por patología digestiva en
nuestro centro son por HDA.
2. Causas más frecuentes: ulcus gastro-duodenal (25%)
y esofagitis péptica (22%).
3. DM, cirrosis, consumo AAS, varices esofágicas y
ulcus duodenal se asociaron con HDA grave.
4. Un 9% precisó una segunda GC por recidiva hemorrágica y un 1.9% cirugía para su control definitivo,
falleciendo el 4.7% pese al control hemorrágico.
CP196. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA COMO
MOTIVO DE INGRESO EN UN HOSPITAL
DE SEGUNDO NIVEL ASISTENCIAL
Serrano Sánchez L, Gómez Ruiz CJ, Martínez Fernández
R, Jimeno Ayllón C, Morillas Ariño J, Martínez Pérez T,
Reyes Guevara A, García-Cano Lizcano J,
Pérez García JII, Viñuelas Chicano M, Pérez Vigara G,
Pérez Sola A
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la
Luz. Cuenca
Introducción/objetivos: La hemorragia digestiva alta
(HDA) sigue siendo una de las complicaciones más graves
del aparato digestivo y un frecuente motivo de hospitalización en nuestro medio.
Tras diversos estudios se han identificado factores que
ayudan a predecir si el riesgo de resangrado es alto o bajo.
Material y métodos: Se recogieron los datos de los
ingresos por HDA en el servicio de digestivo en 2010.El
análisis estadístico de las variables recogidas se realizó
con el programa spss 11.5 .
Resultados: Se recogieron 79 pacientes con una edad
media de 63 años, un 58,2% fueron varones. De los 79
pacientes 67 mostraron hemorragia clasificada como leve
frente a 12 pacientes en los que se considero que presen-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
243
taban hemorragia masiva. Un 13,9 de los pacientes estaban
anticoagulados con sintrom y un 15,2 tomaban antiagregación. El origen mas frecuente de localización de la
lesión fue esófago-unión gastoesofagica 30,4%, seguido
de duodeno 22'9% y en tercer lugar estómago 21,5%. En
18 pacientes no se localizo el origen del sangrado.
Los diagnósticos mas frecuentes a nivel esofágico fueron: varices esofágicas y desgarros mucosos. En estómago
y duodeno ulceras y neoplasias. Destacar como causas
infrecuentes un caso de fístula aorto-entérica y un divertículo de Meckel.
La forma de presentación mas frecuente fue hematemesis siendo esta también la presentación mas frecuente en
hemorragias masivas junto a shock hipovolémico con significación estadística. En 63 pacientes se realizo endoscopia urgente .
Casi el 80% de los pacientes no precisaron ninguna
terapeútica endoscópica, siendo la mas frecuentemente
realizada la colocación de hemoclip + esclerosis con adrenalina. La cifra media de hb fue de 10,9 gr. Se realizo reendoscopia en un 17,7% de los pacientes.
Se produjeron un total de 10 resangrados, todos ellos
presentaban algún factor de riesgo asociado, siendo los
mas frecuentes la presencia de hipertensión portal y la
ingesta de aines (p 0,029).
Se produjeron dos éxitus (fístula aortoentérica y desgarro en unión esofagogástrica). En 4 pacientes se precisó
tratamiento quirúrgico por fracaso terapéutico
Conclusión: La mayor parte de las HDA se consideraron leves, presentando un aumento de riesgo de resangrado
los pacientes con comorbilidad. La presencia de sangrado
exteriorizado como hematemesis se asoció a mayor gravedad de la hemorragia. En la mayor parte de los casos que
precisaron tratamiento endoscópico, se utilizó doble terapéutica.
CP197. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
SECUNDARIA A TROMBOSIS PORTAL (TP)
POR DÉFICIT DE PROTEÍNA S (pS)
Selfa Muñoz A, López Segura R, Martín Lagos A,
Alcázar Jaén LM, Barrientos Delgado A, Florido García
M, Salmerón Escobar FJ, Quintero Fuentes D
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital
de Especialidades San Cecilio. Granada
Introducción: La causa más frecuente de TP es la cirrosis hepática, mientras que los estados de hipercoagulabilidad raramente son identificados como etiología de la TP.
La TP suele manifestarse con síntomas inespecíficos, siendo la forma de presentación más frecuente la hemorragia
digestiva alta.
Caso clínico: Paciente de 37 años con antecedentes de
fractura de tibia y trombosis venosa en miembro inferior
izquierdo tras la fractura, tratada con heparina hasta hace
244
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP198. IMPACTO DEL TRATAMIENTO
COMBINADO MEDIANTE BALÓN GÁSTRICO
Y DIETA HIPOCALÓRICA EN LAS
COMORBILIDADES ASOCIADAS
A LA OBESIDAD
De Castro Parga ML1, Morales MJ2, Pineda JR1,
Martínez Olmos MA3, Cid Gómez L1, Estévez P1,
Feteira E1, Martínez Campos M1, Sierra JM2,
Rodríguez-Prada JI1
Servicios de 1Aparato Digestivo y 2Endocrinología.
Complejo Universitario de Vigo. Pontevedra
3
Servicio de Endocrinología. Complejo Hospitalario
Universitario de Santiago. A Coruña
Fig. 1. Ecografia doppler abdominal: trombosis portal completa no oclusiva con múltiples colaterales.
3 meses. Consulta por un vómito hemático y malestar
abdominal. Refiere ingesta de ibuprofeno en los días previos por cefalea. En la exploración física se encuentra estable hemodinámicamente, con leve dolor abdominal difuso.
En la analítica se observa Hb 12,5, urea 54, creatinina 0,8,
AST 61, ALT 59, GGT 118, FA 208, leucocitos 3.540, plaquetas 143.000, Tº protrombina 68%. En la gastroscopia
de urgencia se observan varices esofágicas de gran tamaño
en 1/3 distal de esófago con varios puntos rojos que se
ligan con bandas elásticas. Dados los hallazgos de la gastroscopia, se ingresa para estudio. Se le realiza ecografía
doppler apreciando hígado de tamaño normal, con ecoestructura heterogénea, sin LOES, con TP completa no oclusiva con múltiples colaterales en hilio hepático y esplénico, ascitis y esplenomegalia (Fig. 1). Se le realiza estudio
hepático completo siendo la serología del VHA, VHB,
VHC negativas, estudio metabolismo hierro y cobre, estudio tiroideo y de autoinmunidad normales. Se le realiza
AngioTAC abdominal que confirma los hallazgos de la
ecografía. El estudio de hipercoagulabilidad fue positivo
para un déficit de proteína S (pS libre 54%, pS total
104%). Se inicia tratamiento con HBPM.
Discusión: La TP es un evento raro que a veces se
manifiesta de forma subaguda o crónica con síntomas relacionados con la HTP. Hasta en un 60% de los casos se
identifica un trastorno protrombótico sistémico subyacente. Existen dos formas de déficit de proteína S: tipo I, con
niveles de pS total normal y niveles bajos de pS libre; tipo
II con ambos niveles bajos. Un 74% de los pacientes desarrolla una TVP a diferentes niveles. La administración precoz de heparina es útil en el tratamiento de la TP reciente
lográndose la repermeabilización en más del 70 % de los
pacientes. En pacientes con cavernomatosis portal, el tratamiento anticoagulante también es eficaz previniendo la
trombosis recurrente sin aumentar el riesgo ni la gravedad
de una potencial hemorragia gastrointestinal.
Introducción: Por su gran prevalencia, la obesidad
constituye un problema sanitario de primera magnitud. Las
comorbilidades asociadas a la obesidad son una causa
directa de la disminución en la expectativa y en la calidad
de vida. La efectividad del tratamiento mediante balón
gástrico asociado a una dieta hipocalórica en las comorbilidades asociadas a la obesidad ha sido evaluada en estudios heterogéneos y realizados a corto plazo.
Material y métodos: Estudio de cohortes prospectivo en
90 pacientes obesos (IMC > 30 kg/m2) sometidos a dieta
hipocalórica y colocación de un balón gástrico durante 6
meses. Se realizó una valoración antropométrica basal, así
como controles clínicos y analíticos a 1, 3 y 6 meses tras la
implantación del balón y 3, 6 y 12 meses tras su retirada.
Como criterio de efectividad de este tratamiento se consideró el descenso significativo en las cifras de tensión arterial
(TA), glucemia, triglicéridos (TG) y colesterol (COL) a los
6 meses tras su colocación y a los 6 y 12 meses tras su retirada. Los resultados se analizan por intención de tratar, considerando significativos los valores de p < 0,05.
Resultados: El 63,8% de obesos presentaba más de una
comorbilidad, estando su número relacionado con el sexo
varón (p = 0,001) y el grado de obesidad presente (p =
0,03). Existía HTA, hiperTG, hiperglucemia e hiperCOL
en 19,8%, 32%, 32% y 20% respectivamente. A los 6
meses encontramos descensos significativos en las cifras
de glucosa (p = 0,001), TG (p = 0,001) y COL (p =
0,0001). Este descenso fue precoz y se relacionó con el
peso perdido, dado que PPP < 5% no mostraron cambios
significativos, incrementándose el número de comorbilidades mejoradas al aumentar los valores del PPP. Tras la
retirada del balón gástrico se produjo un incremento de las
cifras de estas variables respecto a las logradas en el
momento de su retirada, manteniendo no obstante descensos significativos respecto a las cifras basales en aquellos
pacientes con PPP ≥ 5% a los 6 meses:TG (p = 0,015), TA
(p = 0,015) y COL (p = 0,001) y a 12 meses: TG (p =
0,005) y COL (p = 0,01).
Conclusiones: El tratamiento mediante balón gástrico
asociado a una dieta hipocalórica demuestra efectividad en
la mejora de las comorbilidades asociadas a la obesidad a
corto y medio plazo.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
245
El beneficio en las comorbilidades se produce de manera precoz y está directamente relacionado con la pérdida
de peso lograda.
CP199. LINFANGITIS CARCINOMATOSA
COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE UN
ADENOCARCINOMA DE ESÓFAGO
López Segura RDP, Selfa Muñoz A, Barrientos
Delgado A, Alcázar Jaén LM, Mundi Sánchez-Ramade
JL, Salmerón J
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
San Cecilio. Granada
Introducción: La linfangitis carcinomatosa es una forma inusual de patrón metastásico pulmonar. Presentamos
el caso de un varón de 43 años que debutó con síntomas
típicos de esta entidad, disnea y tos, que llevaron al diagnóstico de un tumor primario en esófago.
Caso clínico: Varón de 43 años, fumador importante,
que acude a Urgencias por disnea progresiva hasta hacerse
de mínimos esfuerzos y tos no productiva de 3 semanas de
evolución. Asímismo, asociaba pérdida de peso no cuantificada, astenia y anorexia del mismo tiempo de evolución.
Estado general conservado, destacando en la exploración un murmullo vesicular disminuído en ambas bases,
roncus y crepitantes en mitad inferior del hemitórax derecho.
– Analítica general: PCR 5.78, 12100 leucocitos (80%
neutrófilos), dímero D 13.
– Gasometría arterial: 50/38/7.44/25.8/86%.
– TAC de arterias pulmonares (Figs. 1 y 2): Derrame
pleural bilateral. Adenopatías hiliares izquierdas con
diámetro menor máximo de hasta 16 mm. Infiltrado
con broncograma aéreo en lóbulo medio y lóbulo
izquierdo derecho. Engrosamiento irregular de la
pared esofágica y disminución de la luz con aumento
de densidad de la grasa mediastínica circundante.
– Endoscopia digestiva alta: Neoformación en tercio
medio esofágico, que no impide el paso del endoscopio, de la que se toman muestras de biopsia.
– Anatomía patológica: adenocarcinoma esofágico,
con áreas pobremente diferenciadas y células en anillo de sello.
Discusión: El caso que presentamos es una forma de
presentación metastásica relativamente atípica de un adenocarcinoma esofágico, ya que la linfangitis carcinomatosa es una forma poco frecuente de diseminación metastásica pulmonar. Suele asociarse a neoplasias con histología
adenocarcinoma. Los tumores que con más frecuencia
ocasionan linfanfitis carcinomatosa son, en orden descendente, el cáncer de mama, pulmón, estómago, esófago,
próstata y páncreas. Menos de la mitad de los pacientes
con linfangitis carcinomatosa pulmonar, que presentan sín-
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Fig. 1. Topograma mostrando patrón de infiltrado reticulonodular intersticial.
tomas respiratorios, sobreviven más de 3 meses. Habitualmente la terapia de elección es la quimioterapia aunque
con intención puramente paliativa.
Fig. 2. TAC de arterias pulmonares: derrame pleural bilateral.
No se observan defectos de repleción a nivel de árbol arterial
pulmonar. Adenopatías hiliares izquierdas con diámetro menor
máximo de hasta 16 mm. Infiltrado con broncograma aéreo en
lóbulo medio y lóbulo inferior derecho. Engrosamiento irregular
de pared esofágica y disminución de la luz con aumento de densidad de la grasa mediastínica circundante.
246
CP200. MANEJO DE LA DISFAGIA EN UN
HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL
Martínez Pérez TDJ, Martínez Fernández R, Serrano
Sánchez L, Jimeno Ayllón C, Gómez Ruiz CJ,
García-Cano Lizcano J, Pérez García JI
Servicio de Digestivo. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
Introducción: Los trastornos de la deglución comprenden un grupo amplio y heterogéneo de alteraciones, en la
que el síntoma paradigmático es la disfagia. Su abordaje
clínico es complejo y su manejo multidisciplinar, por lo
que constantemente es objeto de estudio. En la presente
comunicación se describe nuestra experiencia en el manejo de estos trastornos en los últimos 2 años.
Objetivos: Describir el manejo diagnóstico y terapéutico que se realiza en nuestro centro, de los pacientes que
presentan disfagia.
Material y métodos: Tras revisar las historias clínicas
de los pacientes que consultan por disfagia en nuestro centro en los años 2010 y 2011, se confeccionó una base datos
informatizada incluyendo diferentes datos de su evolución.
A partir de la misma, se realiza un estudio descriptivo,
retrospectivo, mediante el programa estadístico SPSS v.0.
11
Resultados: Casos: 108 (57 hombres, 51 mujeres).
Edad media: 58 años (19-88). El síntoma en el 96,3% es
la dificultad en la deglución, presentando sialorrea o dolor
torácico el 0,9%. En el 29,6% la disfagia es intermitente,
en el 27,8% progresiva y en el 10,2% se inicia de forma
brusca. Mayoritariamente se produce con alimentos sólidos (43,5%) o con ambos (38,9%), asociando pérdida de
peso el 22,2%. En el proceso diagnóstico se realiza gastroscopia en el 90,7%, manometría esofágica en el 36,1%,
EGD en el 21,3% y TAC toraco-abdominal en el 13,9%, si
bien la prueba clave en el 45,4% es la endoscopia. En el
20,4% la etiología no queda aclarada o se relaciona con
trastornos motores distintos a achalasia, y en el 13,9% es
de origen péptico. Un 58,8% reciben tratamiento con IBP®,
y un 22,2% ninguno, precisando cirugía sólo un 2,8%.
Conclusiones:
1. En nuestra área de salud la disfagia se presenta por
igual en hombres y en mujeres, de unos 60 años,
principalmente para sólidos y de forma intermitente
o progresiva.
2. La endoscopia es la prueba principal en el diagnóstico, a pesar de lo cual, en un alto porcentaje no se
consigue aclarar la etiología de la disfagia.
3. Los trastornos motores distintos a achalasia y el origen péptico son las dos etiologías más frecuentes.
4. La mayoría de los pacientes reciben IBP® o ningún
tratamiento específico.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
CP201. METÁSTASIS CUTÁNEA COMO
PRIMERA Y EXCEPCIONAL MANIFESTACIÓN
DE CARCINOMA EPIDERMOIDE ESOFÁGICO
Jiménez Gallo D2, Ramos Clemente MT2, Navas
García N3, Rodríguez Pardo MJ2, Rodríguez Ramos C2
Servicios de 1Aparato Digestivo, 2Dermatología y
3
Anatomía Patológica. Hospital Universitario Puerta del
Mar. Cádiz
Resumen y caso clínico: La relación existente entre
cáncer de esófago y metástasis cutáneas es excepcional,
aun mas cuando aparece como la primera manifestación
clínica del tumor, como es el caso que presentamos. Exponemos el caso de un varón de 71 años sin factores de riesgo conocidos para desarrollar cáncer de esófago, que
comienza con la aparición de lesiones cutáneas asintomáticas meses antes de desarrollar clínica de disfagia motivo
por el que consulta, en el estudio de la disfagia hallamos
la existencia de un carcinoma epidermoide esofágico con
diseminación a distancia de piel y ósea en el momento del
diagnóstico, ambas afectaciones muy infrecuentes y de
excepcional asociación. Es importante conocer este inusual comportamiento del tumor pudiendo metastatizar a
distancia antes que de forma local con clínica de disfagia
y contemplar la biopsia de lesiones cutáneas sospechosas
lo que conlleva importantes implicaciones en el diagnóstico, estatificación y abordaje terapéutico del tumor.
Discusión: La existencia de metástasis cutáneas en carcinoma epidermoide de esófago es extremadamente raro y
su revisión en la literatura queda limitada debido a su
infrecuente presentación, aun mas excepcional es el
hallazgo de estas lesiones cutáneas como primera manifestación de la enfermedad. Además merece la pena mencionar la coexistencia de dos inusuales afectaciones metastasicas a distancia halladas en este paciente, la diseminación
a piel y la diseminación ósea ambas existentes en el
momento del diagnostico y aun sin manifestaciones loca-
Fig. 1.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
Fig. 2.
247
esofágica péptica, en comparación con la endoscopia
digestiva alta (EDA) convencional. El objetivo de este
estudio fue investigar la utilidad de la esta nueva cápsula
en el diagnostico y gradación de las varices esofágicas, así
como en la detección de la gastropatía de la hipertensión
portal (GHP)
Pacientes y métodos: Se incluyeron pacientes con varices esofágicas conocidas o sospechadas, a los que se les
realizó estudio con cápsula PillCam ESO 2 utilizando el
procedimiento simplificado de ingestión. La EDA fue realizada el mismo día por un endoscopista que desconocía
los resultados de la cápsula. Los parámetros analizados
fueron el grado de varices (según la escala de Baveno IV),
la necesidad de profilaxis sobre las varices (varices mayores de C2 o con puntos rojos), y la presencia de GHP.
Resultados: Se incluyeron treinta pacientes (20H/5M),
con una edad media de 56,6 años. Dos pacientes fueron
excluidos por problemas técnicos. Los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de PillCam ESO 2 fueron 88, 64, 79 y
78% para la detección de varices esofágicas y de 94, 42,
68 y 83% para el diagnóstico de GHP, respectivamente.
Hubo acuerdo completo en el grado de varices en 22/28
pacientes (79%). PillCamESO2 indicó correctamente la
necesidad de profilaxis en el 100% de los casos. No se evidenciaron complicaciones con ninguno de los dos procedimientos.
Conclusiones: La capacidad diagnóstica de la cápsula
PillCam ESO 2 para la detección y gradación de las varices esofágicas y la GHP es comparable a la de la EDA.
Son necesarios estudios amplios y bien diseñados de coste-efectividad para evaluar la PillCam ESO2 como alternativa a la EDA en el cribado y seguimiento de las varices
esofágicas.
Fig. 3.
les del propio tumor primario de esófago lo que hace de
especial interés el comportamiento del mismo.
CP202. PILLCAM ESO2 EN LA DETECCIÓN
DE VARICES ESOFÁGICAS Y GASTROPATÍA DE
LA HIPERTENSIÓN PORTAL: DATOS
DEFINITIVOS DE UN ESTUDIO PROSPECTIVO
Morales Barroso ML, Caunedo-Álvarez A,
Romero-Vázquez J, Carmona Soria I, Pérez-Martínez J,
Gómez-Rodríguez BJ, Argüelles Arias F, Pellier Bautista
F, Herrerías Gutiérrez JM
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen Macarena. Sevilla
Introducción: La cápsula esofágica PillCam ESO 2 ha
demostrado buenos resultados en la detección de patología
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
CP203. PREVALENCIA DE LA ESOFAGITIS
EOSINOFÍLICA EN PACIENTES ADULTOS EN
UNA REGIÓN CENTRAL DE ESPAÑA DURANTE
EL PERIODO 2005-2011
Arias A1, González Castillo S2, Tenias Burillo JM1,
Angueira Lapeña T2, Guagnozzi D2, Sánchez Cazalilla
M2, Yagüe Compadre JL3, Lucendo Villarín AJ2
1
Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital General
La Mancha Centro. Ciudad Real. 2Servicio de Aparato
Digestivo. Hospital General de Tomelloso. Ciudad Real.
3
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital General La
Mancha Centro. Ciudad Real
Introducción: La esofagitis eosinofílica (EoE) ha sido
recientemente reconocida como una causa enfermedad
esofágica común. Sin embargo, su epidemiología en adultos no ha sido bien definida. Distintos estudios, especialmente de Norteamérica, han estimado una prevalencia
variable entre 23/100.000 y 40/100.000 habitantes. Los
248
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
datos europeos son muy escasos y no disponemos de ningún estudio en España.
Objetivo: Estimar la prevalencia de periodo de EoE en
adultos en las áreas sanitarias de los Hospitales General de
Tomelloso y Virgen de Altagracia entre los años 2005 ñ 2011.
Material y métodos: Las poblaciones de referencia de
las áreas analizadas se obtuvieron a partir de los datos del
Instituto Nacional de Estadística. Se recopilaron de manera retrospectiva todos los pacientes mayores de 16 años
diagnosticados de EoE en nuestros centros en los últimos
6 años, a partir del estudio de síntomas esofágicos compatibles. Todos los casos fueron confirmado por criterios histológicos en la biopsia. Se estimó la prevalencia de periodo junto con el intervalo de confianza del 95% (IC95%).
Resultados: Entre enero del 2005 y diciembre del 2011,
40 pacientes adultos fueron diagnosticados de EoE en los
hospitales de nuestra área, que atienden a una población de
referencia de 89.642 habitantes. La edad media fue de 29,4
años (DE: 10,8; rango 16-53). Más del 80% de los pacientes
tenían una edad comprendida entre los 16 y los 40 años;
mientras que menos del 9% se encontraban por encima de
los 50 años. La prevalencia de periodo fue de 44,62 casos
por 100.000 habitantes (IC95%: 30-59), con una proporción
entre varones y mujeres de 19:1. Así, la prevalencia en varones fue de 84 por 100.000 habitantes (IC95%: 56-112) y en
mujeres de 4,5 por 100.000 habitantes (IC95%: 0,5-16,3).
Conclusiones: La EoE resultó una enfermedad altamente prevalente en adultos, afectando a uno de cada
2.250 habitantes. Teniendo en cuenta que los casos poco
sintomáticos no acudirían a nuestras consultas y que distintos trabajos definen a la EoE como un trastorno predominante en la infancia, nuestros cálculos infraestimarían
la epidemiología real de la enfermedad.
CP204. RECURRENCIA DE HEMORRAGIA POR
VARICES ESOFÁGICAS EN PACIENTE
PORTADOR DE TIPS, POR DESPLAZAMIENTO
Y OCLUSIÓN DEL STENT
Ávila Carpio AD, Rojas Mercedes NL, Ciria Bru V
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Virgen del Rocío. Sevilla
Introducción: La recurrencia de la hemorragia por VE,
ocurre en el 30-50% de los pacientes durante el primer día
posterior al sangrado agudo y en el 60-80%, durante el primer año. La profilaxis secundaria debe iniciarse tan pronto
como sea posible a partir del episodio de sangrado. Debe
iniciarse con tratamiento farmacológico (BB, Nitratos),
una vez haya estabilidad hemodinámica y combinar con
terapia endoscópica (EVE, Bandas). Es importante si hay
experiencia en el centro hospitalario realizar estudio
hemodinámico para valorar el GPVP, si este ese elevado,
a pesar de tratamiento, podría ser necesario utilizar TIPS,
para reducir el riesgo de sangrado.
Fig. 1. TIPS ocluido.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
249
Discusión: En los casos en que fracasa el tratamiento
farmacológico y endoscópico en la prevención del resangrado, está indicado el TIPS y shunts quirúrgicos. Cabe
mencionar la importancia de la medición del GPVP, pues
nos orienta sobre la efectividad del tratamiento farmacológico, en este caso, no era efectivo, por lo que se decide
colocar el TIPS. Tras las colocación de un TIPS se deben
realizar revisiones, por ecografía o mediante estudio
hemodinámico.
Nuestro paciente debutó con un nuevo episodio de
HDA, apreciándose mal funcionamiento del TIPS, que llevó a un nuevo aumento del GPVP y por tantoalto riesgo de
resangrado.
Dentro de las complicaciones del TIPS encontramos la
encefalopatía y la oclusión del mismo. Este ha demostrado
mayor disminución del GPVP, que el tratamiento farmacológico y endoscópico, pero es más caro y precisa de
revisiones periódicas.
CP205. TRASTORNOS MOTORES ESOFÁGICOS
PRIMARIOS POR HIPERMOTILIDAD
González-Artacho C, Matas Cobos AM, de la Torre
Rubio P, García Marín MC, Ruíz-Cabello Jiménez M, de
Teresa Galván J
Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario
Regional Virgen de las Nieves. Granada
Fig. 2. TIPS funcionante.
Caso clínico: Paciente de 52 años con antecedente de
cirrosis hepática VHC genotipo 1b, con confirmación histológica. En 2008 ingresa en la unidad de sangrantes por
HDA secundaria varices esofágicas, tratadas con escleroterapia. Durante el ingreso se inician BB y se programa
para bandas. En junio 2011 ingresa por nuevo episodio de
sangrado. Durante el ingreso BB a dosis tope (320
mg/día), se realiza estudio hemodinámico con GPVP (38
mmHg). Se decide colocar TIPS (GPVP 8 mmHg). Octubre 2011 Eco con adecuado funcionamiento del TIPS. En
Noviembre 2011, nuevo episodio de HDA, se hace nuevo
estudio hemodinámico, donde se aprecia oclusión del stent
y desplazamiento de este (GPVP 19 mmHg). Se coloca
nuevo TIPS (GPVP 10 mmHg). TIPS Ocluido. TIPS Funcionante.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
Introducción: Los trastornos motores del esófago se
caracterizan por la alteración de la función del músculo
liso esofágico, bien del peristaltismo del cuerpo esofágico
o de la presión y/o relajación del esfínter esofágico inferior. Los primarios son aquellos no asociados a ninguna
otra situación o enfermedad que pudiera ser su causa.
Objetivos: Analizar la incidencia de trastornos motores
esofágicos primarios por hipermotilidad en nuestra población de referencia y sus características.
Material y métodos: Revisamos, desde enero de 2001
hasta diciembre de 2011, los casos diagnosticados de trastorno motor esofágico tras realización de manometría,
considerando una población de referencia de nuestro hospital de 480.000 habitantes. Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo.
Resultados: En 11 años hemos diagnosticado 130 trastornos motores: 65 achalasias, 47 de esfínter esofágico inferior hipertónico (EEIH), 15 de espasmo esofágico difuso
(EED) y 3 peristalsis sintomáticas. La incidencia fue: 1,23,
0,89, 0,28 y 0,06 por 100.000 habitantes/año, respectivamente. La edad media fue de 54,6 años, 52,32, 63,40 y
65,33 años, respectivamente. La distribución por sexo
(%hombre/mujer) fue de 61/39 en achalasia, 28/72 EEIH,
66/33 EED y 0/100 en peristalsis sintomática. La clínica
más frecuente fue la disfagia: 91% de las achalasias, 49%
de EEIH, 80% de los EED y 100% en la peristalsis sintomática; siendo más frecuente la disfagia tanto a sólidos como
250
líquidos que por separado. Otras manifestaciones fueron el
dolor precordial en 3 pacientes con achalasia, 12 (26%) con
EEIH y 2 con EED. Llama la atención que en el 55% de
EEIH referían clínica de reflujo gastroesofágico (pirosis
y/o regurgitación), aunque la pHmetría fue normal. La
endoscopia digestiva alta (EDA) fue normal en el 23 % de
achalasias, en 21% fue sugerente de cardias hipertónico,
en 23% sospecha de trastorno motor y en 23% esófago
dilatado. La EDA en EEIH fue normal en el 39%, hernia
de hiato en el 22%, cardias hipertónico en el 17% y un
caso con una neoplasia subcardial. En EED la EDA fue
normal en el 69% y se sospechó trastorno motor en un
23%.
Conclusiones:
1. La manometría esofágica es la técnica que permite
el diagnóstico de los trastornos motores esofágicos.
2. La edad media al diagnóstico está entre 50-60 años.
3. La achalasia es el más frecuente, y mejor caracterizado en la literatura.
4. En conjunto, la clínica más frecuente es la disfagia
a sólidos y líquidos.
5. El papel principal de la EDA es descartar un trastorno secundario (neoplasias, etc).
CP206. TRATAMIENTO CON TALIDOMIDA
ASOCIADA A TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO
CON APC EN EL SANGRADO RECTAL POR
LESIONES VASCULARES SECUNDARIAS A
PROCTITIS ACTÍNICA SEVERA
Rincón Gatica A, Araujo Míguez A, Pizarro Moreno A
Unidad de Gestión Clínica Aparato Digestivo.
Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla
Introducción: Presentamos dos casos de proctitis actínica cronica con requerimientos transfusionales y fracaso
del tratamiento endoscopico que se beneficiaron de talidomida para el cese del sangrado.
Casos clínicos: Varón de 80 años con adenocarcinoma
prostático tratado con radioterapia y mujer de 63 años con
neoplasia de cérvix estadío IV. Tratados con radioterapia
pélvica y los dos años siguientes desarrollaron rectorragia
cuantiosa, diagnosticados de Proctitis Actínica secundaria
al tratamiento radioterápico. En ambos rectorragia con
sangrado grado IV, con necesidad de soporte transfusional;
refractaria a tratamiento endoscopico con argon plasma
(APC) en varias sesiones y a suplementos de hierro oral.
Se inició tratamiento con talidomida; 100 mg. cada 24
horas en el primer caso y 100 mg cada 12 horas en el
segundo, acompañado de hierro intravenoso consiguiendo
el cese del sangrado. Ambos desarrollaron efectos secundarios del fármaco: neuropatía tóxica y edemas en miembros inferiores no trombótico. Ninguno ha vuelto a sangrar
y la hemoglobina se mantiene estable en ambos pacientes
tras un año de seguimiento.
SEMANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Discusión: La talidomida puede ser una opción eficaz
en pacientes con proctitis actínica severa refractaria a otros
tratamientos, en combinación con los mismos. La duración
del efecto en nuestros pacientes creemos que se debe a la
combinación con tratamiento endoscopico.
CP207. TRATAMIENTO DE LA ACALASIA CON
INYECCIÓN LOCAL DE TOXINA BOTULÍNICA A
BAJO CONTROL ENDOSCÓPICO EN LA
REGIÓN CARDIAL: NUESTRA EXPERIENCIA
Martínez Tirado MDP, Martín-Lagos Maldonado A,
Barrientos Delgado A, Florido García M, Salmerón
Escobar FJ, Casado Caballero FJ
Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo.
Hospital Universitario San Cecilio. Granada
Introducción: Se sabe que la inyección local de la toxina botulínica tipo A en la región cardial bajo control
endoscópico (ITBE) en el tratamiento de la acalasia, reduce la presión del esfínter esofágico inferior al interferir
sobre la inervación colinérgica excitatoria. Esto se traduce
en una mejoría clínica subjetiva de la disfagia.
Objetivo: Describir las características y resultados de
los paciente con acalasia tratados con ITBE en nuestra
Unidad desde 2006-2011. Presentamos una serie de 8
casos
Método: Inyección de toxina: Por control endoscópico
se inyectan 100 UI de toxina botulínica A, diluida en 2 ml
de suero fisiológico.Se distribuye 0,5 ml en cada cuadrante(25 UI).Las reinyecciones se indican cuando reaparece
la sintomatología.
Resultados/conclusiones: 7 pacientes diagnosticados
de acalasia típica y 1 de vigorosa, fueron tratados con
ITBE. 5 mujeres y 3 hombres, con una media de edad de
75,12 años (38a-87a).No hubo complicaciones durante la
técnica. En la tabla 1 presentamos la indicación y la respuesta al tratamiento
La ITBE ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de
la acalasia, pero con un efecto terapéutico transitorio, lo
que limita su aplicación como tratamiento definitivo. La
aplicación es simple y con escasa morbilidad, pudiendo
repetirse las veces que sea necesario. El subgrupo de
pacientes que más se beneficia es aquel con mayor riesgo
para otras opciones terapéuticas o que las rechazan de
entrada, siendo los de edad avanzada y pluripatológicos
los principales candidatos a esta técnica. En nuestra serie
la media de edad fue de 75,12 años. En tres pacientes, con
alta morbilidad, se indicó como tratamiento de primera
elección.
Otro grupo de pacientes que puede beneficiarse son
aquellos en los que fracasan la dilatación forzada o la cardiomiotomía. cinco de nuestros casos habían sido tratados,
previamente, con dilatación y/o cirugía.
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
COMUNICACIONES PÓSTERES
251
TABLA I
INDICACIÓN Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA
Paciente
Indicación
N.º de sesiones de ITBE
Respuesta
Estado actual
1
Fracaso de cirugía y
dilatación (21s)*
2
1.º sesión respuesta parcial
Recibida a los 5 meses
2.ª sesión
2
Riesgo elevado para otras
terapias (84a)
Fracaso de la dilatación (1s)
1
Mejoría parcial.
Tratamiento con
nifedipino
Asintomática (1 año)
Ausencia de mejoría
2.ª Dilatación
Asintomática (9 meses)
Fracaso de la dilatación (3s)
Riesgo elevado para otras
terapias (84a)
1.ª dilatación Riesgo elevado
para otras terapias (84a)
Riesgo elevado para otras
terapias (87a)
Fracaso de cirugía y
dilatación (1s)
1
1
3
4
5
6
7
8
1
1
Ausencia de mejoría
2.ª Dilatación
1
1
Asintomática (5 años)
Asintomática (1 año)
No sigue revisiones
Asintomático
No seguimiento
Ausencia de mejoría
Nueva mejoría
Asintomático (3 años)
*Número de sesiones.
El éxito atribuido a la toxina en nuestra serie es del 50%
del total (4 de 8 pacientes) Teniendo en cuenta que su uso
era la única opción posible en 5, puede considerarse una
eficacia del 80% para pacientes de alto riesgo. Por otra
parte, su uso no impidió realizar nueva dilatación o cirugía
en aquellos pacientes que asumieron los riesgos.
Según nuestra experiencia al ITBE tiene una eficacia
aceptable. La sencillez de aplicación y la ausencia de complicaciones graves la convierten en una posibilidad de tratamiento para aquellos pacientes a los que no tenemos
otras opciones que ofrecer.
CP208. VALOR DE LA pHMETRÍA
AMBULATORIA DE 24 HORAS EN EL
DIAGNÓSTICO DE LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS
A REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN
PACIENTES SIN HALLAZGOS DE ESOFAGITIS
EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
Marín Pedrosa S, Naveas Polo C, Pérez Rodríguez E,
Hervás Molina AJ, Muñoz García-Borruel M,
Moreno Rincón E, Iglesias Flores E
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario
Reina Sofía. Córdoba
Introducción/objetivos: El reflujo gastroesofágico
(RGE) es una patología crónica, muy común en la población y puede asociarse a una elevada morbilidad. Para su
diagnóstico, la técnica más utilizada es la pHmetría
REV ESP ENFERM DIG 2012; 104 (Supl. I): 123-252
ambulatoria, la cual no siempre es diagnóstica; y esto
ocurre por ejemplo cuando el contenido refluido es de
pequeña cantidad o cuando éste es contenido no ácido.
Por ello hemos diseñado este estudio cuyo objetivo es
determinar el valor diagnóstico en nuestro medio de la
pHmetría ambulatoria en pacientes con clínica atribuible
a reflujo gastroesofágico y sin esofagitis en endoscopia
digestiva alta (EDA).
Material y método: Se diseñó un estudio retrospectivo
en el que se incluyeron 82 pacientes con diagnóstico clínico de reflujo gastroesofágico sin esofagitis valorada por
EDA, a los cuales se le realizó pHmetría ambulatoria de
24 horas, con sonda de un canal, mediante técnica convencional. Se recogieron datos demográficos así como datos
referentes al score de De Meester, síntomas totales, síntomas a pH < 4, en una base de datos Acces y se analizaron
mediante el programa estadístico SPSS.
Resultados: Los pacientes estudiados tenían una edad
media de 44,8 años (± 15), de estos el 58,5% fueron mujeres. En cuanto al diagnóstico obtenido fue: normal en el
59,8% de los pacientes, reflujo leve 20,7%, reflujo moderado 17% y reflujo grave 2,4%. Durante la exploración
aparecieron síntomas en el 45,1% de los pacientes y síntomas a pH < 4 en el 26,8%, siendo el índice sintomático
significativo en el 59,1% de éstos últimos.
Conclusiones: La pHmetría encuentra reflujo patológico en 1 de cada 3 pacientes con síntomas de RGE sin esofagitis, habiendo diferencias entre hombres y mujeres.
Esto nos hace hace pensar que además del reflujo ácido
otros factores como la hipersensibilidad visceral pueden
influir en esta patología.
Descargar