Servicios - Instituto Tecnológico de Morelia

Anuncio
Ingeniería Industrial
Objetivo de la Carrera de Ingeniería Industrial
Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, con capacidad de
liderazgo, creativos y emprendedores; con visión sistémica, capacidad analítica y
competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y
administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global,
con enfoque sustentable, ético y de compromiso con la sociedad.
Perfil Profesional
















Analiza, diseña y gestiona sistemas productivos desde la provisión de
insumos hasta la entrega de bienes y servicios integrándolos con
efectividad.
Conoce, selecciona y aplica tecnologías de automatización para optimizar
procesos productivos.
Diseña, implementa y administra sistemas de mantenimiento para eficientar
la operación de las instalaciones y equipos.
Implementa sistemas de gestión de calidad para satisfacer los
requerimientos del cliente.
Utiliza los instrumentos de medición requeridos en la certificación y/o
acreditación de acuerdo con las normas vigentes.
Implementa e interpreta estrategias y métodos estadísticos en los procesos
organizacionales para la mejora continua.
Selecciona y adecúa modelos de calidad y diseño de experimentos en
procesos organizacionales para su optimización.
Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio
ambiente, en industrias de producción y de servicios.
Identifica necesidades de su entorno y desarrolla investigación aplicada
para crear o innovar bienes y servicios.
Crea y mejora productos de alto valor agregado bajo los principios de
productividad y competitividad.
Selecciona e implementa tecnologías de información y comunicación dentro
de la organización.
Participa en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de
tecnologías en sistemas productivos.
Diseña, implementa y mejora sistemas y estaciones de trabajo,
considerando factores ergonómicos para optimizar la producción.
Participa en la estandarización de operaciones para la transferencia y
adaptación de los sistemas productivos.
Maneja y aplica normas y estándares en el análisis de operaciones de
sistemas de producción.
Emprende e incuba la creación de nuevas empresas con base tecnológica,
que promuevan el desarrollo socioeconómico de una región, así como su
constitución legal.


Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, que permitan emprender
la creación de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de
competitividad y sustentabilidad.
Toma decisiones para la mejora de sistemas productivos y de servicios,
fundamentadas en planteamientos y modelos analíticos.
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE
Fundamentos de Investigación
Taller de Ética
Cálculo Diferencial
Taller de Herramientas Intelectuales
Química
Dibujo Industrial
SEGUNDO SEMESTRE
Electricidad y Electrónica Industrial
Propiedad de los Materiales
Cálculo Integral
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
Análisis de la Realidad Nacional
Taller de Liderazgo
TERCER SEMESTRE
Metrología y Normalización
Álgebra Lineal
Cálculo Vectorial
Economía
Estadística Inferencial I
Estudio del Trabajo I
CUARTO SEMESTRE
Procesos de Fabricación
Física
Algoritmos y Lenguajes de Programación
Investigación de Operaciones I
Estadística Inferencial II
Estudio del Trabajo II
Higiene y Seguridad Industrial
QUINTO SEMESTRE
Administración de Proyectos
Gestión de Costos
Administración de Operaciones I
Investigación de Operaciones II
Control Estadístico de la Calidad
Ergonomía
Desarrollo Sustentable
SEXTO SEMESTRE
Taller de Investigación I
Ingeniería Económica
Administración de Operaciones II
Simulación
Administración del Mantenimiento
Mercadotecnia
SÉPTIMO SEMESTRE
Taller de Investigación II
Planeación Financiera
Planeación y Diseño de Instalaciones
Sistemas de Manufactura
Logística y Cadenas de Suministro
Relaciones Industriales
OCTAVO SEMESTRE
Formulación y Evaluación de Proyectos
Gestión de Sistemas de Calidad
NOVENO SEMESTRE
Especialidad
Servicio Social
Residencias Profesionales
Actividades Complementarias
Aptitudes
Razonamiento matemático
Razonamiento abstracto
Capacidad de organización
Liderazgo
Creatividad e inventiva
Sociabilidad
Manejo de software
Visión de conjunto
Proyección hacia el futuro
Campo de Trabajo
Industrias de transformación
Industrias extractivas
Agroindustrias
Empresas consultoras
Empresas de servicios
Empresas financieras
Hospitales
Centros de cómputo
Gobierno
Educación
Servicios
Para la formación integral de los estudiantes, el Instituto Tecnológico de Morelia
ofrece los siguientes programas y servicios:
Programas de intercambio
Programas para el aprendizaje del idioma Inglés
Internacionalización
Tutorías académicas
Becas
Asesorías
Orientación vocacional
Servicio médico
Centro de información
Áreas deportivas
Internet
Aulas multimedia
Talleres y laboratorios
Cafetería
Requisitos de Admisión
Bachillerato concluido
Aprobar examen de admisión
Más Información
Departamento de Desarrollo Académico
Av. Tecnológico 1500. Col. Lomas de Santiaguito,
C.P. 58120, Morelia, Michoacán, México.
Tel. (443)312 1570, Ext. 218
[email protected]
Descargar