PERÚ Ministerio de Salud V CongresoInstituto CientíficoNacional Internacional del Instituto Nacional de Salud de Salud V CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Prioridades de Investigación en Salud Del 10 al 12 de noviembre de 2011 Lima, Perú Investigar para proteger la salud LIBRO DE RESÚMENES www.ins.gob.pe / [email protected] 1 MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ Instituto Nacional de Salud MINISTRO Dr. Carlos Alberto Tejada Noriega VICEMINISTRO Dr. Enrique Jacoby Martínez INSTITUTO NACIONAL DE SALUD JEFE Dr. Percy Luis Minaya León SUBJEFE Dr. Luis Santa Maria Juarez CENTRO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Director General Dr. Pedro Valencia Vásquez CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Director General Dr. Alberto Vera Valle CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACION Y NUTRICION Director General Dr. Wilfredo Salinas Castro CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD Director General Q.F. Ruben Tabuchi Matsumoto CENTRO NACIONAL DE SALUD INTERCULTURAL Director General Dr. Oswaldo Salaverry García CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD Directora General Dra. María del Carmen Gastañaga Ruiz COMISIÓN ORGANIZADORA DEL V CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DEL INS PRESIDENTE Miguel Carrión Moncayo MIEMBROS Miriam Guevara Robles María Elena Muñoz Zambrano Flor de María Dolores Fuentes Paredes Rosa Amelia Mendoza Yanavilca Luis Enrique Moreno Exebio María Elena Tello Chirinos Griselda Madelaine Sánchez Velarde Lucía Villar Bernaola Liliana Aurora Vigil Romero Tania Rubi Oblitas Carranza Gualberto Segovia Meza Rocío Marlene Santivañez Acosta Bertha Huarez Sosa Graciela Rengifo García José Castro Quiroz Cristina Alvarado García Yvonne Adrianna Reyes Vásquez Jorge Luis Orellana Solís Yda Roxana Vicente Quispe Aide Sandoval Juarez LIBRO DE RESÚMENES 2 PERÚ Ministerio de Salud Instituto Nacional de Salud V CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Prioridades de Investigación en Salud Del 10 al 12 de noviembre de 2011 Lima, Perú Investigar para proteger la salud www.ins.gob.pe / [email protected] Catalogación hecha por el Centro de Información y Documentación del INS Instituto Nacional de Salud (Perú) V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud : libro de resúmenes. Del 10 al 12 de noviembre de 2011. / Instituto Nacional de Salud. -- Lima : Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, 2011. 200 p. :21 cm. Tiraje: 1000 ejemplares. © Ministerio de Salud, 2011 Av. Salaverry cuadra 8 s/n, Jesús María, Lima, Perú Teléfono: (511) 431-0410 Telefax: (511) 315-6600 /anexo 2669 Página web: www.minsa.gob.pe © Instituto Nacional de Salud, 2011 Cápac Yupanqui 1400, Jesús María, Lima, Perú Teléfono: (511) 617-6200 Correo elecrónico: posmas[email protected] Página web: www.ins.gob.pe Edición: Dr. Charles Huamaní Diseño y diagramación: Segundo Eliades Moreno Pacheco Disponible en: www.ins.gob.p e Se autoriza su reproduccióntotal o parcial siempre y cuando se cite la fuente V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ÍNDICE Presentación Programa Científico Resúmenes Ponencias Anexos LIBRO DE RESÚMENES 3 V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud PRESENTACIÓN Estimado participante del V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud (INS), queremos iniciar esta presentación, mencionando que el INS tiene un compromiso central con la sociedad peruana a través de la promoción, desarrollo y difusión de la investigación científica – tecnológica en salud pública y la prestación de servicios especializados en los campos de la salud pública, el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, la alimentación y nutrición, la producción de sueros y vacunas, el control de calidad de alimentos y productos farmacéuticos, la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas y la salud intercultural, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. En ese contexto, el INS organiza este V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud, en el que se incluye conferencias y presentaciones de resultado de investigaciones sobre temas relevantes y problemas vigentes en salud pública. Debemos destacar entre ellos, los referidos a la investigación científica en salud, su priorización y el desarrollo de una agenda, la cual viene siendo desarrollada activamente en los dos últimos anos con todos los actores vinculados al área; así como temas relacionados a Determinantes Sociales de la Salud, Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria, Retos para la Innovación Tecnológica en Salud, Control de Calidad de Productos Biotecnológicos Alimentación Saludable, Salud Ocupacional en un País Emergente, Ensayos Clínicos, Bioética en Investigación en Salud, Inmunología de las Enfermedades Infecciosas, Respuestas nuevas y oportunas en el diagnostico por laboratorio, Producción Científica Peruana, Bioseguridad y Salud Pública Basada en Evidencias. La inexorable globalización y el avance tecnológico, hace necesaria nuestra preocupación y actualización profesional para estar a la par de ese desarrollo, es por ello importante destacar el desarrollo de este evento, que además de la actualización permitirá el intercambio e interacción personal entre los investigadores. LIBRO DE RESÚMENES 5 Instituto Nacional de Salud Finalmente, es importante destacar la participación de los miembros del INS, la Red Nacional de Laboratorios y de otras entidades el sector que desarrollan investigación, lo cual se traduce en la presentación de resúmenes para este Congreso, siendo nuestro deseo que muchos de estos resúmenes se conviertan en publicaciones en sus diferentes modalidades en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, actualmente indizada en MEDLINE y SCOPUS. Un reto adicional es que estos conocimientos se conviertan en acciones concretas para contribuir a cambiar determinada situación de salud. Nuestro agradecimiento a todos los centros nacionales, direcciones y miembros de nuestra institución; especialmente a los profesores y conferencistas nacionales y extranjeros, que en esta compleja pero no imposible ruta al desarrollo científico tecnológico del país, brindan su apoyo incondicional y solidario. Lima, noviembre del 2011. Comisión Organizadora V Congreso Científico Internacional Instituto Nacional de Salud 6 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud V CONGRESO CIENTIFICO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD 10 - 11 - 12 NOVIEMBRE DEL 2011 Día 1: 10 de Noviembre 2011 SALA I 08:00 – 08:45 08:45 – 09:15 Recepción e inscripción de participantes Conferencia: Aspectos Históricos y Contribución del Instituto Nacional de Salud a la Salud Publica. Ponente: Med. César Cabezas Sánchez – Infectólogo – INS . 09:15 – 09:45 Ponente: Instituto Nacional de Salud: Perspectivas y Desafíos. Dr. Percy Minaya León. Jefe - Instituto Nacional de Salud. 09:45 – 11:00 Mesa Redonda: Agenda Política en Investigación en Salud. Dr. Gustavo Franco. Asesor de la Alta Dirección. MINSA. Dr. Percy Minaya León - Jefe - Instituto Nacional de Salud. Dr. Miguel Garabito -Asesor de la Alta Dirección – MINSA. Dr. Pedro Francke Ballvé - Gerente General ESSALUD. Moderador: Ponentes: 11:00 – 11:30 COFFE BREAK 11:30 – 12:30 Conferencia: La Descentralización y las Prioridades Nacionales de Salud Pública. Dr. Aníbal Velásquez Valdivia. Med. Epidemiólogo. Ex Jefe Institucional. Ponente: LIBRO DE RESÚMENES 7 Instituto Nacional de Salud 12:30 – 15:00 15:00 – 15:45 15:45 – 17:45 Moderador: Ponencias: 17:15 – 17:45 17:45 – 20:00 Moderador: Ponencias: 8 LIBRO DE RESÚMENES RECESO Conferencia: Características Moleculares de los Virus Respiratorios causantes de la Enfermedad tipo Influenza. Ponente: Phd. Josefina García Nores. Departamento de Virología. NAMRU - 6 Mesa Redonda: Zoonosis en el Perú: Vigilancia e Investigación. Med. Vet. Ana María Navarro Vela – Estrategia Sanitaria de Zoonosis – DGSP-MINSA. Epidemiología y Diagnostico de Peste. Med. Paúl Pachas – Centro Nacional de Salud Pública - INS. El Laboratorio en el Diagnostico e Investigación de Peste. Blgo. Manuel Céspedes - Centro Nacional de Salud Pública-INS. Epidemiología de la Rabia Humana. Dr. Jorge Gómez- Dirección General de Epidemiología – MINSA. Epidemiología de la Hantavirosis. Med. Juan Arrasco Alegre – Dirección General de Epidemiología – MINSA. Características Clínicas de la Hantavirosis. Med. Fernando Donaires - Centro Nacional de Salud Pública - INS. El Laboratorio en el Diagnostico e investigación de Hantavirus. TM. Paquita García Mendoza - Centro Nacional de Salud Pública - INS. COFFE BREAK Mesa Redonda: Enfermedades Metaxénicas en el Perú. Manuel Espinoza Silva - Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica- INS. Situación de la susceptibilidad y resistencia de vectores a los Plaguicidas en el Control de las Enfermedades Metaxénicas en el Perú. Blgo. Jorge Valle Toledo -Centro Nacional de Salud Pública – INS. Situación de la Enfermedad de Chagas en el Perú. Blga. Silvia Vega Chirinos - Centro Nacional de Salud Pública – INS. V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Situación de las Leishmaniosis. Blga. Gloria Minaya Gómez - Centro Nacional de Salud Pública - INS. Vigilancia Sanitaria se la Malaria: Proceso de Implementación de Evaluación Externa de la Calidad HONDURAS - PERÚ - PAHO. Blga. Sonia Gutiérrez Gonzáles - Centro Nacional de Salud Pública – INS. Vigilancia e Investigación del Dengue en el Perú. TM. Paquita García Mendoza - Centro Nacional de Salud Pública – INS. 20:00 – 21:00 Ceremonia Protocolar: Inauguración V Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud. SALA III 10 de Noviembre 2011 08:45 – 09:30 Conferencia: Innovación Biotecnológica en la Industria Farmacéutica. QF. Alfredo Alonso Castillo Calle - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Conferencia: Producción de Biológicos en el Perú y su contribución a la Salud Pública. QF. Natalia Ramírez Ocola - Med. Vet. Javier Reyna Reátegui - QF. Alberto Valle Vera - Centro Nacional de Productos Biológicos – INS. Ponente: 09:30 – 11:00 Ponentes: 11:00 – 11:30 COFFE BREAK 11:30 – 13:00 Conferencia: Validación de Procesos en la Industria Farmacéutica. QF. Antonio Benítez Zavaleta. Jefe del Departamento de Aseguramiento de la Calidad - Laboratorio HERSIL S.A. Ponente: 13:00 – 15:00 RECESO 15:00 – 15:30 Ponente: Conferencia: Situación Nutricional en el Perú. Lic. José Ramón Sánchez Abanto. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. INS. LIBRO DE RESÚMENES 9 Instituto Nacional de Salud Conferencia: Requerimientos de Energía y Recomendación de Nutrientes del Poblador Peruano. Ponentes: Lic. Mirko Lázaro Serrano - Lic. César Domínguez Curí - Centro Nacional de Alimentación y Nutrición INS. Panel de Expertos: Dra. Mary Edith Penny Roberts - Instituto Investigación Nutricional. Dr. Miguel Malo - Asesor en Promoción de la Salud – OPS /OMS. Dra. Cecilia De Bustos – Programa Mundial de Alimentos. Mg. Alejandro Vílchez De los Ríos Instituto Nacional de Estadística e Informática. 15:30 – 17:15 17:15 – 17:45 COFFE BREAK 17:45 – 20:00 Mesa Redonda: Experiencia en intervenciones con multimicronutrientes en el Perú. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Instituto Nacional de Salud. UNICEF. Dirección General de Promoción de la Salud - MINSA. Dirección General de Salud de las Personas – MINSA. Lic. Olga Ramos Huamán –Programa Nacional de Asistencia Alimentaría. Invitados: DÍA 2: 11 de Noviembre 2011 SALA I 08:45 – 09:30 Ponente: 09:30 – 10:15 Ponente: 10 LIBRO DE RESÚMENES Conferencia: Impacto de la Helada en la Seguridad Alimentaria del Estado Nutricional de los Niños. Lic. Elena Gonzales Achuy. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición – INS. Conferencia: Características del Componente Nutricional en los Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención. Lic. Luis Aguilar Esenarro. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición - INS. V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud 10:15 – 11:00 Ponente: Conferencia: Evaluación Intermedia de la Suplementación con Micronutrientes en Apurímac. Lic. Lucio Huamán Espino - Centro Nacional de Alimentación y Nutrición - INS. 11:00 – 11:30 COFFE BREAK 11:30 – 12:15 Conferencia: Control de Calidad de Alimentos de los Programas Sociales. Ing. César Legua Castilla - Centro Nacional de Alimentación y Nutrición-INS. Ponente: 12:15 – 13:00 Ponente: Conferencia: Situación actual y Control de Calidad de Alimentos Fortificados en el Perú. Ing. César Legua Castilla. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición - INS. 13:00 – 15:00 RECESO 15:00 – 15:45 Conferencia: Estudios Farmacológicos para el desarrollo de Fitofármacos. Dr. Jorge Arroyo Acevedo. Facultad de Medicina San Fernando Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ponente: 15:45 – 16:30 Ponente: 16:30 – 17:15 Ponente: 17:15 – 17:45 17:45 – 20:00 Conferencia: Aseguramiento Metrológico en un Sistema de Calidad. QF. Elena Torres Luján-Centro Nacional de Control de Calidad. INS. Conferencia: Legislación sobre productos Biotecnológicos en Europa. Dr. Uwe Müeller – Alemania - Organización Mundial de la Salud. COFFE BREAK Simposio: Control de Calidad y el Registro Sanitario de Productos Biotecnológicos en el Perú. Moderador: QF. Luis Moreno Exebio. Centro Nacional de Control de Calidad. INS. LIBRO DE RESÚMENES 11 Instituto Nacional de Salud Ponentes: SALA II 11 de Noviembre 2011 08:45 – 09:30 Ponente: Conferencia: Determinantes Sociales de la Salud. Dr . Alfonso Nino Guerrero - Universidad Peruana Cayetano Heredia. 09:30 – 11:00 Moderador: Mesa Redonda: Bioética en Investigación en Salud. Med. Duilio Fuentes Delgado - Centro Nacional de Salud Intercultural. INS. Mg. Ana María Montañez Mendoza. Centro Médico Naval. Lic. María Van Der Linde. Instituto de Salud MSC – Cristóforis Denéke – ISDEN. Med. Gabriela Minaya Martínez. Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica – INS. Ponentes: 11:00 – 11:30 COFFE BREAK 11:30 – 12:15 Conferencia: Caracterización de las Enfermedades Febriles en el Perú 2000 – 2011. Med. Manuel Villarán - Departamento de Virológica. NAMRU – 6. Ponente: 12:15 – 13:00 Ponente: 13:00 – 15:00 15:00 – 15:45 12 QF. Miguel Grande Ortiz - Centro Nacional de Control de Calidad. INS. QF. José Josan - Roche Perú. Blgo. María Salas Arruz. Red de Laboratorios de Control de Calidad. Dr. Hans Vásquez Soplopuco - Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. MINSA. LIBRO DE RESÚMENES Conferencia: Características Moleculares de Nuevos Arbovirus encontrados en el Perú 2011. Med. Cristopher Cruz - Departamento de Virología. NAMRU – 6. RECESO. Conferencia: Inmunología de las Enfermedades Infecciosas Dr. Heinner Guio Centro Nacional de Salud Pública – INS. V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud 15:45 – 17:30 Moderador: Ponencias: Mesa Redonda: Situación del VIH – SIDA en el Perú. Blgo. Mg. Carlos Yabar Varas - Centro Nacional de Salud Pública – INS. Epidemiología del VIH - SIDA en el Perú. Med. Luis Suárez Ognio. DG. Dirección General de Epidemiología – MINSA. Proyectando los Escenarios del Futuro delSIDA en el Perú. Med. Hugo Manrique Chicoma Hospital San José del Callao. Aportes de Laboratorio en la Lucha Contra el VIH/ SIDA en el Perú. Blga. Gabriela Salinas Coronel-Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. 17:15 – 17:30 COFFE BREAK 17:30 – 20:00 Moderador: Mesa Redonda: Tuberculosis multidrogo resistente. Dr. Roberto Canales La Rosa - Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis. Dirección General de Salud de las Personas. MINSA. Aportes del laboratorio en la lucha de tuberculosis multidrogoresistente. Blgo. Luis Ascencios Solís. Centro Nacional de Salud Pública – INS. Situación de la Tuberculosis Multidrogo resistente en el Perú. Dr. Oswaldo Jave Castillo. Médico Neumólogo. Hospital Nacional Dos de Mayo. Co – Infección TB – VIH en el Perú. Med. Neumòlogo Alfredo Pachas. – Centro Médico Naval. Ponencias: SALA III 11 de Noviembre 2011 08:45 – 10:15 Mesa Redonda: La Formación y Capacitación en Medicina Alternativa y Complementaria en Universidades del País. Dr. Carlos Condori Chañi. Centro Nacional de Salud Intercultural. INS. Dra. Delia Jara Facundo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Dra. Luzmila Troncoso Corzo. Universidad Científica del Sur . Dr. Oswaldo Salaverry García. Centro Nacional de Salud Intercultural – INS. Moderador: Invitados: LIBRO DE RESÚMENES 13 Instituto Nacional de Salud 10:15 – 11:00 Invitados: 11:00 – 11:30 11:30 – 13:00 Moderador: Invitados: COFFE BREAK Mesa Redonda: Retos y Propuestas en la Investigación de conocimientos Tradicionales para el Sector Salud. QF. Rocio Santiváñez Acosta. Centro Nacional de Salud Intercultural – INS. Dr. Bruno Mérchor Valderrama. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. Dra. Sarah-Lan MathezStiefel - Centro para el Desarrollo y Medioambiente (CDE) de la Universidad de Berna, Suiza; A. Rocha Peru. Dra. Joaquina Albán Castillo. Museo de Historia Natural – Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 13:00 – 15:00 RECESO 15:00 – 15:45 Conferencia: Enfermedades no transmisibles en Salud Pública. Medicina Basada en evidencias. Dr. Leandro Huayanay Falconi. Profesor Asociado. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ponente: 15:45 – 17:15 Ponente: 14 Conferencia: Retos y perspectivas de estudios en Medicina Tradicional Andina, Amazónica y en la Costa. Dra. Sarah-Lan Mathez-Stiefel - Centro para el Desarrollo y Medioambiente (CDE) de la Universidad de Berna, Suiza; A. Rocha Peru. Antrop. Armando Agustín Medina Ybañez. Colegio Antropólogos del Perú. Conferencia: Riesgos Químicos en los Servicios de Salud. Ing. Juan Alcalino Lara. Instituto de Salud Pública de Chile. 17:15 – 17:45 COFFE BREAK 17:45 – 19:00 Mesa Redonda: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Moderador: Invitados: Lic. Juan Manuel Cossío Brazzan. Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud - INS. Ministerio de Justicia. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo. Confederación General de Trabajadores del Perú. Día 3: 12 de Noviembre 2011 SALA I 08:45 – 10:15 Moderador: Ponencias: 10:15 – 11:00 Ponente: Mesa Redonda: Infecciones nosocomiales. Blga. Rosa Sacsaquispe Contreras. Centro Nacional de Salud Pública –INS. Vigilancia, prevención y control de las infecciones intrahospitalarias Méd. Marta Santillán. Instituto Nacional Materno Perinatal. Estrategias para la prevención y control de las infecciones en UCI. Manuel Mayorga-Hospital Central FAP. Laboratorio de microbiología en la vigilancia de la resistencia antimicrobiana y estudio de brotes intrahospitalarios. Blga. Rosa Sacsaquispe Contreras-Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. Conferencia: El laboratorio en el diagnóstico del virus papiloma humano. Med. María Luz Miraval Toledo. Centro Nacional de Salud Pública. INS. 11:00 – 11:30 COFFE BREAK 11:30 – 13:00 Conferencia: Nuevas vacunas obtenidas por biotecnología. Dr. Roger Vinas. Director Operaciones Industriales Sanofi Pasteur México. Ceremonia Protocolar: Clausura del V Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud Ponencia: 13:00 – 14:00 LIBRO DE RESÚMENES 15 Instituto Nacional de Salud SALA II 12 de Noviembre 2011 08:45 – 09:30 Conferencia: Experiencias Exitosas en Medicina Alternativa y Complementaria. Med. María Elena Heraud. Hospital Nacional María Auxiliadora – MINSA. Ponente: 09:30 – 11:00 Moderador: 11:00 – 11:30 COFFE BREAK 11:30 – 13:00 Mesa Redonda: Políticas Públicas en Salud Intercultural, Propuestas en el Sector Salud. Dr. Miguel A. Salcedo Luna - Centro Nacional de Salud Intercultural - INS. Dra. Norma Vásquez Rubiños - Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica. Dr. Fernando Carbone Campoverde - Medicus Mundi Navarra en Perú. Dr. Oswaldo Salaverry García Centro Nacional de Salud Intercultural – INS. Representante de FORO SALUD. Pablo Balmaceda. República Paraguay. Moderador: Invitados: 16 Mesa Redonda: Pueblos Indígenas, Derechos Humanos e Interculturalidad: La Consulta Previa y sus Implicancias en el Sector Salud. Dr. Duilio Fuentes Delgado - Comité de Bioética – INS. Invitados: Sr. Alberto Pizango Chonta – Asociación inter-étnica del desarrollo de la Selva Peruana AIDSEP. Lic. Yanina Luque. Defensoría del Pueblo. Dra. Raquel Yrigoyen Fajardo - Instituto Internacional de Derecho y Sociedad. SALA III 12 de Noviembre 2011 08:45 – 09:30 Ponente: Conferencia: Producción Científica Peruana. Charles Huamaní MD - Revista Peruana de Medicina Experimental en Salud Pública – INS. LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Ponente: Conferencia: Publicar en el Perú: Barreras y oportunidades. Alonso Soto MD - Revista Peruana de Medicina Experimental en Salud Pública – INS. Conferencia: El Concepto de Campo de la Salud y la necesidad de ampliar la agenda de investigación en salud publica en el Perú. Med. Juan Pablo Murillo - ESSALUD 11:00 – 11:30 COFFE BREAK 11:30 – 13:00 Moderador: Simposio: Ensayos Clínicos en el Perú. Med. Jesús Mario Carrión Chambilla. Unidad de Docencia e investigación del Hospital Arzobispo Loayza. Situación de los Ensayos Clínicos. Med. Gabriela Minaya - Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica – INS. Normatividad de los Ensayos Clínicos. Med. Oscar Torres - Oficina General de Investigación y Transferencia TecnológicaINS. Perspectivas de los Ensayos Clinicos. Med. Jesús Chacaltana – Hospital Daniel Alcides Carrión. Seguridad del Producto en Investigacion. QF. Silvia Álvarez - Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – MINSA. Revisiones Sistemáticas de Ensayos Clínicos Producidos en el Perú. Dr. César Loza Munarris. Cord. del Centro Colaborador Peruano de la Red Cochrane Iberoamericano en el Perú. 09:30 – 10:15 Ponente: 10:15 – 11:00 Ponencias: LIBRO DE RESÚMENES 17 V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud RESÚMENES LIBRO DE RESÚMENES 19 V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ADAPTABILIDAD HEMODINÁMICA A LA HIPOTERMIA EN ALTURA EN BUZOS MILITARES DEL EJÉRCITO DEL PERÚ 2011 Luis A. Coaguila1* RESUMEN: Objetivo: Determinar la adaptabilidad hemodinámica de la presión arterial, gasto cardiaco, presión sistólica de arteria pulmonar y saturación de oxigeno en bradicardia por hipotermia en altura. Metodología: El presente es un estudio descriptivo y exploratorio. El trabajo se realizo a nivel del mar en la ciudad de Lima y en altura en la ciudad de Puno a 3800 metros a nivel del mar. La población objetivo (n=6) en altura, son oficiales del curso de buceo de combate del Ejercito del Perú, con edades entre 22 y 29 años, el curso tiene una duración de de seis meses, haciéndose el estudio de investigación en el quinto mes de entrenamiento, lo que se tomó en cuenta para la homogeneidad de la muestra, así como su alimentación, tipo de entrenamiento y temperatura del agua de la piscina. Las variables se clasificaron en dependientes: gasto cardiaco, presión sistólica de arteria pulmonar, presión arterial media, frecuencia cardiaca, saturación de oxigeno. Y variables independientes: ASC, y temperatura corporal central. La información fue recopilada en una ficha de datos en Excel 2007 y analizados en el programa SPSS versión 15.0. Resultados: Se observó que hay correlación entre la frecuencia cardiaca y la temperatura en hipotermia leve, todos los sujetos de estudio presentaron bradicardia (frecuencia cardiaca por debajo de 55 por minuto) y temperatura en inmersión (temperatura por debajo de 35,5°C), existiendo una tendencia que a menor temperatura mayor es la frecuencia cardiaca (correlación negativa) en hipotermia leve y bradicardia, esta tendencia fue mayor en altura. Al correlacionarse la frecuencia cardiaca y el gasto cardiaco se observó que la tendencia general es que a menor frecuencia cardiaca Hospital Militar Central, Ejército del Perú. Lima, Perú. Correo electrónico: [email protected] 1 * LIBRO DE RESÚMENES 21 Instituto Nacional de Salud menor el gasto cardiaco en hipotermia leve, esta observación fue más acentuada en altura que a nivel del mar. Además al correlacionarse la saturación de oxigeno con la presión arterial se pudo observar en a nivel del mar que a menor saturación de oxigeno mayor es la presión arterial en comparación en altura esta correlación fue inversa. Conclusiones: La adaptabilidad hemodinámica a la bradicardia por hipotermia en altura se debió a que la presión arterial media, gasto cardiaco y presión sistólica de arteria pulmonar se conservaron dentro de valores normales haciendo que conserven más el calor en los sujetos de estudio. Palabras clave: Adaptabilidad, hipotermia, bradicardia. 22 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE PARASITOSIS EN PERÚ, 1990 – 2009 C. Hugo Arroyo-Hernández1,2* RESUMEN: Objetivo: Determinar las características de la producción científica peruana sobre parasitosis entre los años 1990 y 2009. Metodología: Se realizó un estudio de tipo bibliométrico, descriptivo y transversal, para el cual se elaboró una estrategia de búsqueda en Internet basada en la combinación de palabras clave, operadores booleanos y calificadores de campos usadas en las bases de datos de Medline, SciELO, LILACS y LiPECS, y que debía incluir publicaciones durante los años 1990 y 2009 como artículos originales, comunicaciones cortas y reporte de casos sobre parasitosis que afectan a los humanos y cuyo autor principal indique su filiación a una institución en Perú, luego de la ubicación de la publicación se analizaron las características de la investigación realizada. Resultados: Se incluyeron un total de 292 artículos publicados de los cuales el 85,3 fueron artículos originales, 7,5 % comunicación corta y 7,2 % reporte de casos; la producción científica durante los años 1990-1999 fue de 23,3 % y para el decenio 1991-2009 de 76,7 %, de un total de 68 títulos de revistas el 79,4 % fueron extranjeras, el promedio de autores por artículo fue 6 ± 3, la institución nacional con mayor producción fue la Universidad Peruana Cayetano Heredia con 52,7 % y la institución extranjera de mayor colaboración la Johns Hopkins University con 19,2 %, de acuerdo al tipo de parasitosis investigado el 43,5 % fue sobre zoonosis, el 37,3 % enfermedades metaxenicas y el 19,2 % para las enteroparasitosis, según el alcance de la investigación el 46,6 % contribuían a la epidemiologia, 23,3 % al diagnostico, 16,4 % al tratamiento y 13,7 % a la clínica. Conclusiones: Existe una tendencia creciente en la producción científica peruana sobre parasitosis, con un mayor interés sobre la zoonosis y la epidemiologia. Palabras clave: Bibliometría, Parasitosis, Producción Científica, Perú. Centro de Salud de Luricocha, Unidad Ejecutora Red de Salud Ayacucho Norte. Ayacucho, Perú. Facultad de Medicina, Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Ica, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 23 Instituto Nacional de Salud ANÁLISIS DE LOS NIVELES DE PLOMO EN SANGRE DE UNA POBLACIÓN CONTAMINADA CON PLOMO EN EL AMBIENTE Y COMPARACIÓN CON OTRAS CIUDADES DEL PERÚ Manuel Chávez1*, Georgina Ortiz1, Celia Niño1 RESUMEN: Objetivos: Comparar los niveles de plomo en sangre por edades en la población de una ciudad con elevados niveles de plomo en el ambiente respecto a otras ciudades del Perú. Metodología: En el presente trabajo se ha analizado y se han comparado por grupos etarios los resultados de los análisis de plomo en sangre en la población de una ciudad con altos niveles de plomo en el ambiente debido a la contaminación principalmente causada por la planta minera de La Oroya, asimismo se han recogido muestras sanguíneas en diferentes ciudades del Perú, para ello se han extraído un volumen de por lo menos 5 mL de sangre total en tubos con anticoagulante heparina, las muestras han sido analizadas por la técnica de quelación, extracción - Absorción atómica por flama en los laboratorios de toxicología química del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud del Instituto Nacional de Salud. Resultados: Se han obtenido cuadros estadísticos de comparación de los niveles de plomo en sangre de La Oroya para diferentes edades, y agrupados en diferentes niveles de concentración de plomo en sangre; asimismo se ha comparado los niveles de plomo en sangre de La Oroya con diferentes ciudades del Perú por edades; donde se observan marcadas diferencias en los individuos de La Oroya en comparación a las muestras de personas de otras ciudades del Perú Palabras clave: intoxicación por plomo, plomo, contaminación ambiental. Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 24 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ANEMIA, TALLA BAJA Y SOBREPESO-OBESIDAD EN BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PIN SUB PROGRAMA ESCOLAR Juan P. Aparco1*, Patricia Velarde-Delgado1, Jenny Pillaca-Montes1 RESUMEN: Objetivos: Determinar la coexistencia de problemas de malnutrición como anemia, talla baja y sobrepeso en escolares de nivel primario beneficiarios del programa PIN Subprograma Escolar. Metodología: Se realizó un estudio transversal y descriptivo durante los meses de noviembre de 2007 y marzo de 2008 en instituciones educativas públicas de nivel primario atendidos por el Sub Programa Escolar. La muestra final de fue obtenida a través del muestreo probabilístico por conglomerados, multietápico, proporcional al tamaño y con una selección aleatoria por cada etapa. Las mediciones antropométricas y la técnica de dosaje de hemoglobina se efectuaron de acuerdo a la metodología estándar internacional. Para el procesamiento de la base de datos se uso el aplicativo SPSS v. 16 y para el cálculo de los indicadores nutricionales (T/E e IMC) el módulo Antrho Plus de OMS. Resultados: Se estudiaron en total 2314 escolares y se encontró que a nivel nacional, la prevalencia de anemia fue de 40,1 %; en cuanto al índice de masa corporal (IMC) la prevalencia de sobrepeso alcanza el 10,5 % y la obesidad el 4,8 % del total. Respecto a la talla baja el 21,9 %, de los escolares tenían este problema nutricional. Al evaluar la situación nutricional de los beneficiarios del programa, según dominios geográficos, se encontró que en Lima Metropolitana la anemia (23,7 %) y el sobrepeso-obesidad (34 %) coexistían como los principales problemas de malnutrición. Para el dominio “Resto de costa”, la anemia (33 %) destaca como la principal enfermedad nutricional, seguida por la talla baja (15,9 %) y el sobrepeso (14,9 %). Respecto a la sierra y selva la situación nutricional es similar, donde predominan los problemas nutricionales Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 25 Instituto Nacional de Salud por déficit como son la anemia (48,6 y 45,5 %) y la talla baja (36,8 y 21,9 % respectivamente) que superan el promedio nacional. Conclusiones: El presente estudio muestra que los problemas nutricionales de mayor prevalencia en beneficiarios del programa son la anemia, la talla baja y el sobrepeso, este fenómeno es comúnmente observado en países en transición nutricional. Estos resultados evidencian la coexistencia de problemas de malnutrición tanto por déficit como por exceso en los beneficiarios del subprograma escolar desayunos, lo cual indicaría la necesidad de que el Programa PIN Subprograma Escolar contemple dentro de su intervención estrategias que aborden más de un problema nutricional en los beneficiarios atendidos. Palabras clave: Escolares, anemia, sobrepeso, programa de alimentación. 26 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud AUTOMEDICACIÓN EN GESTANTES QUE ACUDEN AL INSTITUTO MATERNO PERINATAL DE LIMA Elsy Miní1,2*, Rocio Varas2,Yuliana Vicuña2,María Levano2, Luis Rojas3, Julio Medina1, Joyce Butron3, Renzo Aranda4, Ericson Gutierrez1,3 RESUMEN: Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores relacionados con la automedicación en gestantes que acuden a la consulta pre-natal en el Instituto Materno Perinatal de Lima. Metodología: Estudio descriptivo y transversal, realizado en el año 2011 en gestantes que acuden a control prenatal en el Instituto Materno Perinatal. El tamaño de muestra fue de 400, realizamos un muestreo aleatorio simple. El instrumento empleado fue un cuestionario conformado por 22 ítems con preguntas de opciones múltiples y dicotómicas distribuidos en tres secciones. Empleamos estadística descriptiva, univariada y bivariada con la prueba chi cuadrado de Pearson, con un nivel de confianza del 95 %. Resultados: El 60,3 % de las gestantes entrevistadas tiene entre 20-29 años, el 60 % es conviviente, el 62,8 % con educación secundaria, el 66 % es ama de casa, el 63 % se encuentra en el momento de la encuesta en el III trimestre. El 77,8 % de ellas se había automedicado. El 10,5 % (42 pacientes) se automedicó durante la gestación, de este grupo, todas se automedicaban antes de iniciar su gestación (p<0,001). Las gestantes a quienes no se les recomendó la automedicación tuvieron más riesgo de automedicarse (OR=3,4 IC95 % [1,6-7,1]). La mayoría de las mujeres opinó que la automedicación puede traer efectos perjudiciales para su salud (97 %) y la de su bebe (95,3 %). El 64,6 % de ellas opinó que la automedicación puede producir malformaciones congénitas a sus bebes, el 42,9 % de las que se automedicaron refirieron que fueron influenciada por publicidad televisiva o radial. Los principales motivos de automedicación fueron la falta de tiempo para ir Instituto de Investigaciones Clínicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Perú. Instituto Materno Perinatal. Lima. Perú. Programa de Segunda Especialidad en Gestión en Salud, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Perú. 4 Facultad de Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 27 Instituto Nacional de Salud al médico (50 %) y la falta de recursos económicos (11,9 %). Los medicamentos consumidos por las gestantes estuvieron en categoría A y B de la clasificación de la Administración de Alimentos y Drogas de EUA (FDA), principalmente consumieron paracetamol (47,6 %) y amoxicilina (16,7 %). Conclusiones: La prevalencia de automedicación en gestantes del estudio es baja comparado con la literatura internacional, esto se debería a que fue realizado en mujeres de Lima Metropolitana que tienen acceso a servicios de salud materno infantiles. A pesar que las gestantes son más propensas a consumir medicamentos por las molestias inherentes a su estado, tal vez el factor más importante para consumir medicamentos sin la indicación de un médico es la costumbre previa de automedicación. Para prevenir los efectos negativos de la automedicación se debe educar a las pacientes, brindar información y consejería en el uso de medicamentos en sus controles prenatales. Palabras clave: Automedicación, gestantes, Perú. 28 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud BROTE DE NUEVA INFLUENZA A (H1N1) EN POBLACIÓN NATIVA SELVÁTICA DETECTADA A PARTIR DE VIGILANCIA AMPLIADA DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA, REGIÓN CUSCO-PERÚ, 2009 Pablo Grajeda1,2,4*, Carmen Rojas2,4, Henry Cabrera Arredondo4, Yahaira Vargas1,2 , Luis Gonzales-Castilla1,4 RESUMEN: Objetivo: Determinar la presencia de Brote de Nueva Influenza A (H1N1) en población nativa selvática y describir sus características clínico-epidemiológicas. Metodología: Investigación de brote en la comunidad de Timpia (1198 habitantes), desarrollada entra las semanas epidemiológicas 24 a 34 del 2009; se utilizó definiciones de caso de Nueva Influenza A (H1N1) basadas en recomendaciones OMS/OPS, y de vigilancia de identificación temprana de casos inusuales de IRA para identificar presencia de brotes de la nueva enfermedad. Resultados: Se confirmó la presencia inusual de 352 casos de Infección respiratoria aguda (IRA), con una Tasa de Ataque (T.A.) 29,4 %; cuatro casos correspondían a IRA Grave, no se informó ningún fallecido. Por aspectos de carácter normativo y logístico se tomó la muestra a 10 casos, de manera aleatoria, habiendo resultado las 10 muestras positivas para Nueva Influenza A H1N1, confirmándose el brote en población nativa selvática. 70 % de casos correspondieron al grupo de edad de 10-59 años. 70 % correspondieron a personas del sexo femenino, y la tasa de positividad de las muestras analizadas en el 100 %. Los signos y síntomas más frecuentes fueron: fiebre (100 %), tos (100 %), dolor de garganta (100 %), rinorrea (90 %), cefalea (90 %), malestar general (90 %), congestión faríngea (60 %), y mialgias (50 %). La tendencia actual es de un comportamiento usual de Dirección Regional de Salud Cusco. Cusco, Perú. Universidad Nacional San Antonio Abad. Cusco, Perú. Universidad Andina del Cusco. Cusco, Perú. 4 F.E.T.P. Cusco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 29 Instituto Nacional de Salud las IRA y neumonías en la comunidad nativa. Conclusiones: Se confirmó el brote de Nueva Influenza A (H1N1) en población nativa selvática, evidenciándose una severidad menor a la hipotéticamente esperada en este tipo de poblaciones, la que estuvo acompañada de una respuesta rápida del establecimiento de salud del área de influencia; habiéndose establecido un sistema de vigilancia de IRA inusuales basada en la comunidad e implementación de un plan de información, educación y comunicación sobre la nueva enfermedad. Palabras clave: Brote de influenza, Nueva influenza A H1N1, Influenza comunidad nativa. 30 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS BIOQUÍMICOS DE YACÓN Smallanthus sonchifolius, VARIEDAD MORADA, PRODUCIDA BAJO SISTEMA DE AGROFORESTERÍA EN PISO DE VALLE DEL DISTRITO DE YANATILE-CALCA Emma Urrunaga de Rozas1*, Rosa Urrunaga Soria1, Rosa Mariscal1, Abel Caballero-Osorio1, Eufemia Machaca1 Objetivo: Determinar la respuesta del rendimiento en contenido bioquímico del morfotipo de yacón variedad morada, obtenido bajo el sistema productivo de agroforestería producidos en piso de valle. Metodología: La metodología estuvo orientada a evaluar el morfotipo morado de “yacón” Smallanthus sonchifolius, del distrito de Yanatile, Calca. Se realizó el análisis proximal (método AOAC), el contenido de fructooligosacáridos (enzimático) y la concentración de potasio (absorción atómica). Otras técnicas y procedimientos empleados fueron: Transectos para determinar la presencia y distribución espacial de los morfotipos de yacón, herborización de muestras botánicas, técnica de muestreo de punto fijo para los inventarios de especies en un sitio, con protocolo de muestreo (incluye: datos de campo, datos del espécimen, datos universales). Resultados: a) Análisis Proximal: Humedad 88 %, Materia seca 12 %, Proteínas 0,44 %, Materia grasa 0,23 %, Ceniza 0,30 %, Carbohidratos 11,1 %, Fibra 1,98 %. Todos los análisis se realizaron con muestra liofilizada del piso ecológico y sistema de producción de agroforestería, con una humedad de 1,39 % para el cálculo correspondiente. b) Cuantificación de azúcares totales, reductores y no reductores: azúcar total: 8,99, azúcares reductores: 4,10 y azúcares no reductores: 4,89. c) Cuantificación de K por absorción atómica: ecuación de regresión Y = bX + a , Y=0,1201 , b=0.001799 , a=-0,00755; X = 70,96 ppm = 3464 mg/Kg muestra liofilizada = 421,6 mg/Kg raíz fresca. d) Determinación de FOS: Resultado del análisis de FOS en yacón morado. Para una materia seca de 11,17 (g/100), los fructooligosacáridos son 44,77 (g/100g). Conclusiones: Universidad Nacional San Antonio Abad. Cusco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 31 Instituto Nacional de Salud Yanatile es zona potencial para el cultivo de yacón, reúne las mejores condiciones climáticas y edafológicas. Su producción llega a 100 tn/ha y los más bajos a 10 tn/ha. Los morfotipos transferidos por el Centro de Investigación en Cultivos Andinos de la Facultad de Agronomía y Zootecnia (CICA) de la Univ. Nac. San Antonio Abad, han servido para los experimentos en las parcelas, siendo el morfotipo morado, el sistema de cultivo de agroforesteria y en el piso de valle el de mayor rendimiento. La sociedad civil del valle de yanatile desconoce en su gran mayoría las propiedades nutracéuticas y otras que tiene este cultivo para la salud humana (prebiótica). El análisis proximal de yacón, variedad morado, muestra valores de humedad, proteínas, grasa y extracto libre de nitrógeno en base a materia fresca comestible. Además, se cuantificó fibra, azúcares totales, azúcares reductores y azúcares no reductores. La concentración de potasio por absorción atómica fue expresada en mg/ Kg. de materia seca, con un r = 0.9998. El valor de FOS está dentro de los valores apreciables. Palabras clave: FOS, yacón, agroforesteria, Yanatile-Calca. 32 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE MICROFILARIAS ATÍPICAS EN MUESTRAS DE SANGRE HUMANA DEL NORESTE DE PERÚ Luis A. Marcos1, Nancy Arróspide2*, Sergio Recuenco3, Cesar Cabezas2,4, Gary J. Weil1, Peter U. Fischer1 RESUMEN: Objetivos: Conocer las diferencias genéticas entre Manzonella ozzardi y Manzonella atípica encontradas al noreste de la Amazonia Peruana. Metodología: Se estudiaron genéticamente seis muestras positivas a filariosis provenientes de las villas de La Unión/Santa Clara y Pastaza en Loreto Perú. Las muestras biológicas se obtuvieron en papel filtro watman 3mm, sangre total 200 uL y láminas de gota gruesa. La extracción genética se hizo con QIAGEN, Germantown, y las amplificaciones se hicieron con uso de los primers en el gen ribosomal 5S, en el gen de la sub unidad ribosomal RNA de la mitocondria 12S rDNA y en el gen de la citocromo oxidasa ICO. Se realizó PCR y los productos de amplificación de PCR fueron analizados por electroforesis en gel de agarosa al 2 %. Luego los productos de PCR correspondientes a los tamaños esperados (380 pb de las 5S, de 450 pb para el 12S y 680 pb para el COI) se clonaron en el plásmido TOPO-TA (Invitrogen) de acuerdo con el protocolo del fabricante. Tres clones fueron secuenciados de cada producto de PCR Los plásmidos de DNA fuero preparados con el QIAprep® Miniprep kit y secuenciados con M13 primers en ambas direcciones , las secuencias génicas fueron analizadas por el programa BLAST con secuencia de alineamientos CLustal IW usando el programa MEGA 501 Las secuencias de otras filarias fueron incluidas para la comparación pero solo la porción de secuencias obtenidas fueron alineadas para la reconstrucción filogenética en un análisis de 2000 replicas . Las distancias evolutivas Universidad de Washington. Washington DC, EE.UU. Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 3 Centro de Control y Prevención de Enfermedades. Washington DC, EE.UU. 4 Instituto de Medicina Tropical “Daniel Alcides Carrión”, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 33 Instituto Nacional de Salud fueron analizadas por el método de likelihood. Todas las secuencias genéticas obtenidas fueron subidas al gen BANK con acceso numérico JF412305 a JF412347. Resultados: Las microfilarias atípicas del Perú no son diferentes a M. ozzardi, basado en tres diferentes marcadores de ADN que se utilizan comúnmente para el análisis filogenético de filarias Conclusiones: No se encontró pruebas genéticas para justificar la diferenciación entre microfilarias atípicas y M. ozzardi. La disposición ligeramente diferente de los primeros núcleos detrás del espacio cefálico, es más probable que se dé por variación natural de esta especie. Palabras clave: Genotipificación, Mansonella ozzardi, Mansonella atípica, Perú. 34 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud DEFICIENCIAS Y DISCAPACIDADES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR EN EL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, 2006 – 2008 Herminio Camacho1*, Pedro Fajardo1, Elsa Zavaleta de Flores1 RESUMEN: Objetivos: Determinar las deficiencias y discapacidades del desarrollo psicomotor y características de pacientes que se atienden en el Departamento de Investigación Docencia y Rehabilitación Integral de las Discapacidades del Desarrollo del Instituto Nacional de Rehabilitación. Metodología: Estudio observacional, de corte transversal, se recolectó información de una muestra de 400 historias clínicas de un total de 5795, de pacientes atendidos con diagnóstico, deficiencias y discapacidades en el periodo 2006-2008. Se determinaron frecuencias, porcentajes de las variables deficiencia y discapacidad y se realizaron los cruces necesarios para el análisis descriptivo. Se aplicó la moda para edad, por presentar una distribución asimétrica. Se utilizo programa SPSS 17 para el análisis de los datos. Resultados: En la muestra estudiada se encontró en un rango de 0 a 7 años, 76,6 % fueron de 0-2 años; 51 % fueron niñas; 54,3 % proviene del departamento de Lima, 42,8 % de la provincia del Callao. Por distritos de Lima Metropolitana: Callao (23,8 %) y San Martin de Porres (10,6 %). Principales diagnósticos: Trastorno especifico del desarrollo de la función motriz (17,5 %), Trastornos específicos mixtos del desarrollo (15 %), Parálisis cerebral infantil (12 %). 91,3 % presentó alguna deficiencia, musculo esqueléticas fueron 66,6 %, del órgano de la audición 14,5 %, del lenguaje 7,9 %, psicológicas 6,8 %. 78 % presentó discapacidad, de locomoción fue 35,9 %, de disposición corporal 22,8 %, de la comunicación 17,6 %. En relación a la gravedad de la discapacidad 11,9 % fue severa, 59,3 % moderada y 21,2 % leve. Conclusiones: Las principales deficiencias y discapacidades son músculo esqueléticas y de locomoción respectivamente, en pacientes que provienen mayormente de distritos cercanos a la institución, que estaría generando una demanda insatisfecha para una atención especializada. Palabras clave: Deficiencia; discapacidad; diagnostico; Perú Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”. Lima, Perú * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 35 Instituto Nacional de Salud DETECCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN PROTÉICA ANTIGÉNICA DEL LÍQUIDO VESICULAR DE CISTICERCO DE Taenia solium, PROCEDENTE DE CERDOS NATURALMENTE PARASITADOS EN ZONAS ENDÉMICAS DEL PERÚ Eduardo Ayala1*, Eduardo Miranda1, DIRESA Huánuco-Junín-Ayacucho-San Martín-Ucayali-Cajamarca2 RESUMEN: Objetivos: Determinar la concentración proteica antigénica del líquido vesicular de cisticerco de T. solium, procedente de cerdos naturalmente parasitados de zonas endémicas del Perú. Métodos y procedimientos: Para realizar el estudio de tipo descriptivo, se seleccionaron 20 cerdos naturalmente parasitados con cisticercosis, diagnosticados mediante el examen de lengua. Los porcinos procedieron de Huánuco (6), Junín (5), Ayacucho (4), San Martín (2), Ucayali (2) y Cajamarca (1). Los cisticercos se obtuvieron del músculo (carne), corazón, lengua y cerebro. La recolección del líquido vesicular de cisticerco se realizó con jeringa tipo tuberculina. El líquido recolectado se centrifugó a 10000 rpm por una hora a 4ºC, recuperándose el sobrenadante. Para medir la concentración proteica antigénica del líquido vesicular se usó el método de Lowry. Resultados: La concentración proteica antigénica mínima hallada fue de 0,52 µg/µL, procedente de Junín-Huancayo (porcino 1) y la máxima fue de 3,60 µg/µL, procedente de Junín-Huancayo (porcino 2). Conclusión: Los valores hallados en el presente estudio, cuyo rango es de 0,52 µg/µL - 3,60 µg/µL, se calcularon con el método de Lowry que es altamente preciso y sensible. Sin embargo dichos resultados presentan discordancia con la referencia internacional cuyo rango de valores reportado se encuentra entre 3 a 6 µg/µL. Estas variaciones podrían deberse a diferentes factores, tales como: tipo de cepa del parásito, zona de procedencia del porcino, viabilidad, tamaño y ubicación del cisticerco, etc. Para un mejor análisis, este estudio se complementará identificando las cepas circulantes a través de pruebas moleculares. Palabras clave: Taenia solium, cisticercosis, Perú. Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Dirección Regional de Salud, MINSA, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 36 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud DETERMINACIÓN DE ALTA CONTAMINACIÓN POR PARÁSITOS POR EL MÉTODO DE CONCENTRACIÓN POR SEDIMENTACIÓN Y EL MÉTODO DE CONCENTRACIÓN POR FLOTACIÓN EN HORTALIZAS DEL FUNDO BOCANEGRA-CALLAO Karina Garay Murga1*, María Beltrán2, Ana Matos Ramirez1 RESUMEN: Objetivos: Evaluar la metodología para la detección de parásitos en hortalizas. Metodología: La investigación fue transversal, realizada de enero a junio de 2011. La población estuvo conformada por 487 hortalizas de consumo crudo y tallo corto: culantro, apio, rabanito, cebolla china, cultivadas en el fundo Bocanegra del Callao. Las hortalizas fueron sometidas a los tratamientos de concentración por sedimentación y el método de concentración por flotación, en el Laboratorio de Enteroparásitos del Centro Nacional de Salud Pública, del Instituto Nacional de Salud. El análisis estadístico de los datos se realizó con análisis de varianza y la prueba de contraste por significación estadística de Duncan con un nivel de error al 95 % y 99 %. Resultados: Las hortalizas presentan (100 %) alta carga parasitaria en interacción por método, tipo de parasito, tipos de hortalizas, el método de concentración por sedimentación presenta un mayor número de positivos en la detección de huevos (64,1 %) y larvas de helmintos como, Ascaris sp (2,1 %), H. nana (0,2 %), H.diminuta (0,1 %), Strongyloideos sp (21,9 %), Toxoascaris sp (2,97 %), Trichuris sp (0,1 %), Enterobius de animales sp (1,7 %), Larvas sp (19,2) y otros quistes de protozoos, Giardia sp (0,2 %), Entamoeba sp (22,3 %), Amebas de vida libre (1,8 %), Blastocystis sp (4,1 %), Endolimax nana (23,6), en cuanto al método de flotación presenta un menor número de positivos (35,9 %), igualmente resultan contaminadas el agua de riego (83,3 %) y la alta supervivencia de huevos de helmintos en suelos agrícolas (16,7 %) Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Huánuco, Perú. Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 37 Instituto Nacional de Salud superando los estándares de contaminación ambiental. Conclusiones: Frente a estos resultados el método de sedimentación posee mayor (60,1 %) eficiencia en la determinación (100 %) de alta contaminación biológica por parásitos en hortalizas tanto helmintos: Ascaris sp, H. nana, H.diminuta, Strongyloideos sp, Toxoascaris sp, Trichuris sp, Enterobius de animales sp, Larvas sp y quistes de protozoos: Giardia sp, Entamoeba sp, Amebas de vida libre, Blastocystis sp Endolimax nana. Es necesario que se tomen medidas para mejorar la calidad e inocuidad de estos alimentos como: propuesta técnica para incluir en la legislación la determinación e inclusión de parásitos dentro de los criterios microbiológicos para hortalizas, establecer un sistema de registro, control y trazabilidad de las zonas agrícolas de riesgo e impacto en la salud pública, con el fin de proteger la salud de los consumidores, reducir las enfermedades parasitarias transmitidas por estos alimentos sensibles y viables a la contaminación por parásitos. Palabras clave: Enteroparásitos; hortalizas; alimentos de ingesta humana. 38 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud DISPERSIÓN DEL VIRUS DENGUE 2, GENOTIPO AMÉRICA /ASIA DE LINAJE II, ASOCIADO A CASOS GRAVES EN PERÚ DURANTE EL 2010 -2011 Enrique Mamani1*, Dana Figueroa1, Dina Torres1, Delgado A1, Merino S1, Coaguila M1, García M1. Objetivos: Monitorear la dispersión del virus Dengue 2 (DENV-2), genotipo América /Asia de linaje II, asociado a casos graves en Perú durante el 2010 - 2011. Metodología: Se procesó 19 muestras de suero procedentes de diferentes áreas endémicas de Perú (Amazonas 3, La Libertad 2, Lima 4, Loreto 5, Madre de Dios 1, Piura 1, San Martín 1, Ucayali 2) con diagnóstico para DENV-2. Se realizó la RT-Nested PCR para la región E/NS1 del genoma del virus dengue aplicado para genotipificación del virus dengue (Domingo C, et al, 2004). Los productos amplificados fueron secuenciados con el método dye terminador. Las secuencias sentido y antisentido de cada muestra fueron alineadas usando el software SeqMan Pro (Dnastar). La secuencia consenso fue alineada y comparada con otras reportadas en el Genbank que incluye los genotipos América/Asia, Asia y América, respectivamente, utilizando el programa Clustal X, versión 1,83. El análisis de filogenia molecular se realizó con el programa Mega v. 4.0, mediante el método Neighbor Joining, modelo Tamura-Nei con 1000 repeticiones. Resultados: El DENV-2, genotipo América /Asia, linaje II circuló inicialmente en la ciudad de Iquitos a finales del 2010, para el primer semestre del 2011 se dispersó en Lima, La Libertad, San Martín y Piura, todos casos importados procedentes de Iquitos. Para el segundo semestre se dispersó en Amazonas, Madre de Dios, todos casos autóctonos; también se dispersó en Ucayali como casos importados de la región Huánuco. El análisis genético de las secuencias indica que las 19 muestras corresponden al DENV-2, genotipo América/Asia, linaje II y presentan una homología de 99 % respecto a la cepa detectada por el INS en la ciudad de Iquitos a fines del 2010 e inicios del 2011 (Mamani E, et al, 2011). Conclusiones: El DENV2, genotipo América /Asia de linaje II se ha dispersado a nuevas áreas endémicas para dengue y presenta una circulación activa en el Perú lo que incrementa el riesgo para la presencia de casos graves y fatales. Palabras clave: Virus, dengue 2, genotipo, dispersión, filogenia molecular. Laboratorio de Metaxénicas Virales. Instituto Nacional de Salud. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 39 Instituto Nacional de Salud GENOTIPOS CIRCULANTES DE Echinococcus granulosus EN ALPACA Y CERDOS EN REGIONES ENDÉMICA DEL PERÚ Elizabeth Sánchez1,4*, Omar Cáceres1, César Náquira1,2, Eduardo Miranda1, William Quispe1, Franklyn Samudio3,4, Octavio Fernandes4 Objetivos: Determinar las variantes de E. granulosus circulantes en alpaca y cerdo de las regiones endémicas para equinococos en Perú. Metodología: Para este estudio fueron obtenidos un total de 12 aislados de E. granulosus de hospederos intermediarios, cuatro de alpaca (Puno) y ocho de cerdos (Ayacucho) de regiones endémicas de Perú. Para el análisis molecular DNA genómico de aislados de E. granulosus fueron extraídos utilizando Kit QIAmp Tissue (QIAGEN). PCR - secuenciamiento de las regiones específicas de los genes mitocondrial citocromo C oxidasa subunidad 1 (CO1) y NADH deshidrogenasa subunidad 1 (ND1) fueron realizadas empleando los primers: JB3 y JB4.5 para el gen CO1 e EL1F y EL1R para el gen ND1. También se realizaron análisis filogenéticos de las secuencias obtenidas. Resultados: El análisis molecular de los aislados de E. granulosus mostró la presencia de un solo genotipo G1 (cepa oveja común), en aislados de alpaca. Dos genotipos diferentes G1 (cepa oveja común) y G7 (cepas suína) de E. granulosus fueron identificados en cerdos. Conclusiones: Los resultados muestran la presencia de solo el genotipo G1 de E. granulosus en aislados de alpaca de Puno. En adición el genotipo G1 y G7 pueden infectar a cerdos en Ayacucho. Siendo necesario más estudios en quistes de cerdos de otras regiones endémicas para confirmar la distribución del genotipo G7 en Perú. Palabras clave: Echinococcus granulosus, genes mitocondriales, Genotypes, Perú Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú Laboratório de Parasitología, Instituto de Medicina Tropical “Daniel Alcides Carrión”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru 3 Laboratório de Parasitología, Instituto Conmemorativo Gorgas de estúdio de la Salud. Panamá, Panamá 4 Laboratório Interdisciplinar de Pesquisas Médicas, Instituto Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz. Rio de Janeiro, Brasil * Correo electrónico: [email protected] 1 2 40 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud EL ÍNDICE DESCARTAP: NUEVA HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE SEVERIDAD DE LA NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA Walter Calderón Gerstein1*, Edith Lozano Orihuela1, Jhamilen Ramos Cóndor1 RESUMEN: Objetivos: Se pretende hallar y validar un nuevo puntaje predictivo de mortalidad en neumonía extra hospitalaria (NEH) que pueda ser utilizado en cualquier establecimiento de salud del país. Metodología: Estudio longitudinal y observacional, desarrollado en el Hospital Alberto Sabogal de Bellavista, Callao y en el Hospital El Carmen de la ciudad de Huancayo, Junín. En el grupo de derivación del Hospital Sabogal fueron incluidos 152 pacientes adultos con el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad (NAC), confirmada con radiografía de tórax, admitidos a las Salas de Hospitalización y Cuidados Intermedios del Servicio de Medicina. Se realizó el seguimiento de cada caso hasta el alta o fallecimiento. El grupo de validación consistió en 80 pacientes de la sala de hospitalización, y cuidados Intensivos del Hospital El Carmen. Resultados: En la cohorte de derivación, la edad promedio fue de 72,8 años y el 92,8 % de los sujetos tenían comorbilidades. En la cohorte de validación, la edad promedio fue de 63,7 años y el 78 % de los sujetos tenían comorbilidades. La mortalidad global fue de 36,8 % en la cohorte de derivación y de solo 15 % en la cohorte de validación. El puntaje DESCARTAP tuvo el máximo poder predictivo para mortalidad, con VPP (valor predictivo positivo) de 100 % para un DESCARTAP >0. Todos los índices predijeron adecuadamente la sobrevida si el puntaje era cero. La mortalidad fue de 100 % con un DESCARTAP de seis o siete, 85,3 % con un DESCARTAP de cinco, 70 % con un puntaje de cuatro, 27,3 % con un valor de tres puntos, 22,2 % si llegaba a dos y solo 5,9 % para aquellos con un puntaje de uno. No hubo fallecidos entre aquellos que tuvieron un DESCARTAP de cero. El área ROC fue de 0,94 en la cohorte de Servicio de Medicina, Hospital Nacional EsSalud Huancayo. Junín, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 41 Instituto Nacional de Salud validación y de 0,89 en la cohorte de derivación, a diferencia del CRB-65, en el cual el área ROC fue de 0,93 y 0,81 respectivamente. Conclusiones: El nuevo puntaje DESCARTAP es superior al CURB-65, CRB-65 y al PSI, utilizados en la actualidad, por su elevada sensibilidad y especificidad, siendo recomendable su uso en todo paciente con NEH. Este puntaje puede ser utilizado en cualquier centro de Salud sin necesidad de contar con equipo de laboratorio y permitiría identificar a los pacientes que requieren manejo ambulatorio, hospitalización o terapia intensiva. Palabras clave: Neumonía adquirida en la comunidad, neumonía extra hospitalaria, mortalidad, puntaje predictivo. 42 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ELEVACIÓN PASIVA DE MIEMBROS INFERIORES: NUEVO MÉTODO PARA PREDECIR LA RESPUESTA AL RETO DE FLUIDOS Walter Calderón Gerstein1*, Olivia López Martínez2, Virgilio Munive Orrego2 RESUMEN: Objetivos: El objetivo del presente estudio es determinar la precisión de la elevación pasiva de miembros inferiores en la predicción de la elevación de la presión arterial media (PAM) en el paciente críticamente enfermo. Metodología: Estudio longitudinal y observacional, desarrollado en el Hospital Nacional EsSalud de Huancayo, Junín. Fueron incluidos 33 pacientes adultos admitidos a las Salas de Cuidados Intermedios del hospital entre Junio y Agosto 2008. Se calculó una población de 32 pacientes para un poder estadístico de 99 %, con un error tipo I de 0,01. Las variables categóricas fueron analizadas mediante la prueba de chi cuadrado y las variables continuas mediante ANOVA. Resultados: La edad promedio fue de 65,3 años, el 57,6 % se hallaban en ventilación mecánica (VM) y el 51,5 % tenían sepsis. La presión arterial media (PAM) basal fue de 61,6 mmHg, la presión de pulso (PP) basal fue de 50,8 mmHg. La presión de pulso basal fue superior en los no respondedores (promedio=58,8), en comparación con los respondedores (promedio=41,2). Una elevación de la PP de 12 % o más durante la maniobra se asoció con una respuesta positiva a fluidos (p = 0,01), con una sensibilidad del 70 %, una especificidad del 92,3 %, un valor predictivo positivo (VPP) de 93,3 % y un valor de área ROC de 0,8. El incremento de la diuresis fue de 407,7 ml en las dos horas siguientes a la infusión de volumen en el grupo respondedor, mientras que en el grupo que no respondió fue de solo 62,5 ml (p<0,01). Cuatro de los 18 pacientes que no respondieron a volumen presentaron congestión o edema pulmonar, no observándose ningún caso entre los respondedores. Conclusiones: La elevación pasiva de MMII demostró ser un método Servicio de Medicina, Hospital Nacional EsSalud Huancayo. Junín, Perú. Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Nacional EsSalud Huancayo. Junín, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 43 Instituto Nacional de Salud útil para efectuar el reto de fluidos en pacientes críticos, permitiendo una determinación precisa de la respuesta diurética y presora del paciente, y con una excelente especificidad diagnóstica. Su precisión es superior a la de la PVC y su uso evitaría la sobrecarga de volumen en aquellos pacientes cuya presión de pulso no se eleva por encima del 12 %. Palabras clave: reto de fluidos, presión de pulso, miembros inferiores. 44 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud EMERGENCIA DE HANTAVIRUS EN EL PERÚ, 2011 Paquita García1*, Percy Sinti2, Ana L. Herrera 2, Fernando Donaires1, Carlos Álvarez3, Juan Arrasco4, César Cabezas1,4, Hugo Rodríguez3, Susy Merino1, Dana Figueroa1, Marco Coaguila1 Enrique Mamani1 RESUMEN: Objetivos: Determinar la presencia de Hantavirus en muestras de pacientes con cuadros respiratorios agudos, Perú 2007- 2011. Metodología: El Instituto Nacional de Salud, entre los años 2007- 2011 ha recibido muestras de suero procedentes de diferentes regiones para el diagnóstico de Hantavirus. Estos pacientes presentaban cuadros respiratorios agudos, que acudieron a los establecimientos de salud MINSA y EsSalud. Las muestras fueron analizadas por las pruebas de ELISA de captura de IgM, RT-PCR, y aislamiento viral para Hanta en el Instituto Nacional de Salud (INS). Las muestras correspondientes a Loreto en el 2001, estas fueron previamente analizadas en el Laboratorio de Referencia Regional de Loreto donde se descartó dengue. Resultados: Todas las muestras del 2007 al 2010 fueron negativas para Hantavirus por las diferentes pruebas de diagnóstico. En el 2011 se han confirmado tres casos de Hantavirus en pacientes procedentes de Loreto, el primer caso fue mujer de 29 años de edad, presentó fiebre, cefalea, edema agudo de pulmón no cardiogénico y falla renal aguda y falleció a los 23 días de su hospitalización, confirmado por las pruebas ELISA IgM y RT-PCR. El segundo caso fue una mujer de 33 años de edad, profesora, de Iquitos, hospitalizada en el Hospital de EsSalud Iquitos, a los cinco días de iniciada la enfermedad, presentando fiebre, cefalea, mialgias, manifestaciones hemorrágicas (hemorragia digestiva alta y hematuria), falla renal aguda con compromiso hepático, cardiovascular e injuria pulmonar, falleció a los seis días de su ingreso y fue confirmado por RTPCR. Ambos casos tienen análisis de secuenciamiento genético con una Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. DIRESA Loreto. Perú. Dirección General de Epidemiologia. Lima, Perú. 4 Instituto de Medicina Tropical “Daniel Alcides Carrión”, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 45 Instituto Nacional de Salud homología del 97 % para el virus Seoul (AB355731).. Conclusiones: Es el primer informe de hantavirosis en el Perú, presentados en dos pacientes con dos formas clínicas: síndrome pulmonar por hantavirus y fiebre hemorrágica con síndrome renal, llamándonos la atención el hallazgo de un hantavirus con alta homología al virus Seoul. Palabras clave: Emergencia, hantavirus, Perú. 46 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud EPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y NO TRANSMISIBLES EN IÑAPARI UBICADA EN LA CARRETERA TRANSOCEÁNICA SUR, PERÚ-BRASIL. Nancy Arróspide1*, Carlos Manrique de Lara2, Humberto Oliart-Guzmán3, Fernando Cunha-Castelo3, Athos Muniz-Braña3, Breno Matos-Delfino3, Saulo Silva Mantovani3, Thasciany Moraes Pereira3, Ana Paula Santos3, Rhanderson Gardinali Campos3, Antonio Camargo Martins3, Thiago Santos de Araújo33, Cristieli Sérgio de Menezes3, César Cabezas1,4, Mônica da Silva Nunes3 RESUMEN: Objetivos: Evaluar el impacto de la carretera pacífico en las características de la salud infantil en Iñapari. Metodología: La población de estudio incluyó niños de 0 a 5 años en la ciudad de Iñapari en el departamento de Madre de Dios. Entrevistamos a las familias de 108 niños en este grupo de edad en febrero del 2011. Se aplicó cuestionarios sobre el niño y otro sobre su casa, también se realizó pruebas para la cuantificación de la hemoglobina, (técnica Hemocue), examen de heces de Hoffman y de mediciones antropométricas. Resultados: Se entrevistó a las familias de 108 niños en este grupo de edad en febrero de 2011 en 91 casas. De los 91 hogares visitados, 68 (74,7 %) fueron construidas principalmente de madera, 12 (13,2 %) de material noble y acabado en madera, en 7 (7,7 %) fue el predominio de material noble con piezas de madera y 4 (4,4 %) fue la parte predominante de madera con material noble. En el 23,1 % contó con la presencia de aguas residuales en canales de desagüe abierto. De 102 niños examinados, 32 (31,4 %) albergaban algún parásito intestinal. Los protozoarios fueron más frecuentes los patógeno Giardia lamblia, que se encuentra en el 14,7 % de los niños en el estudio y el protozoario Entamoeba coli (4,9 %). La infección con geohelmintos (A. lumbricoides y Anchilostomideos) se encontró en el 3,7 % del 6,9 % y 0 %, respectivamente, fueron encontrados en el estudio de los niños Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. DIRESA Madre de Dios. Perú. Universidad Federal do Acre. Rio Branco, Brasil. 4 Instituto de Medicina Tropical “Daniel Alcides Carrión”, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 47 Instituto Nacional de Salud infectados con T. trichiura, pasando por S. stercoralis, Taenia sp, S. mansoni y H. En miniatura. En Iñapari fueron clasificados como baja talla para la edad del 8,5 % de los niños (n = 9), con bajo peso para la edad del 1,8 % de los niños (n = 2) con sobrepeso y el 6,6 % de los niños (n = 7). Ningún niño presentó déficit de altura. La hemoglobina fue medida en 85 niños, y la media fue de 11,6 mg / dL. La prevalencia de anemia fue de 20,2 %. Conclusiones: Los resultados muestran una alta prevalencia de parásitos intestinales, sin embargo, hay una baja prevalencia de la anemia y de trastornos nutricionales. Esto demuestra que la salud de los niños de esta ciudad necesita más énfasis en la prevención y el tratamiento de las enfermedades parasitarias. En cuanto a las enfermedades crónicas, podemos decir que al parecer los servicios de salud han mostrado buenos resultados. Palabras clave: Epidemiologia de trasmisibles y no transmisibles en Iñapari Perú. . 48 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ESTRATIFICACIÓN DE LA EQUINOCOCOSIS QUISTICA/HIDATIDOSIS EN EL PERU, 2007 Celso Pérez León1* RESUMEN: Objetivos: debido al subregistro de los casos de Equinococosis quística (EQ) en el Perú, la incidencia en base a los casos registrados no permite identificar con precisión las áreas endémicas. El objetivo del estudio es presentar una metodología para la estratificación de riesgo de la (EQ) con el objetivo de identificar las áreas endémicas por provincias. Material y métodos: Estudio observacional cuantitativo, diseño transversal, retroprospectivo, descriptivo, analítico. Se utilizaron los datos de Equinococosis quística animal (Ovina) del Servicio nacional de sanidad Animal (SENASA) delo Ministerio de Agricultura para el año 2005. Se calculó la incidencia de EQ animal y se presentó en cuartiles por provincias para establecer los niveles de riesgo (bajo mediano y alto). La estratificación en base a los casos humanos para el año 2005 se correlacionó a la estratificación en base a la EQ animal con el objeto de identificar nuevas áreas, que fueron corroboradas por la Dirección general de Epidemiología posteriormente. Resultados: Las provincias de alto riesgo con incidencias de mayor a menor expresadas por 1000 animales son: Huancayo (750), Canchis (186), Abancay (129), Huara (106), Cusco (105), Jauja (98), Huari (95), Huanta (85), Huancavelica (81), San Román (73), Recuay (71), Pasco (70), Angaraes (67), Huamanga(41), Chupaca (40), Mariscal Nieto (39), Daniel Alcides Carrión, Tacna y Huarmey (30), Nazca (24), Concepción (22), General Sánchez Cerro (16), El Collao (15), Huancané (13), Ilo (12), Huamanga y carhuaz (11) e Ica (10). Con esta metodología se lograron identificar otras cinco provincias como áreas de alto riesgo, que se suman a las informadas por Ministerio de salud. Conclusiones: Usando la metodología de estratificación en base a la incidencia de EQ animal se identificaron cinco nuevas provincias como áreas de alto riesgo, los que se deben tener en cuenta para las acciones de prevención y control. Palabras clave: Equinococosis, áreas endémicas, parasitosis intestinal. Hospital Sabogal EsSalud. Callao, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 49 Instituto Nacional de Salud ESTUDIO DE EQUIVALENCIA TERAPÉUTICA DE TABLETAS DE DIAZEPAM DISPENSADOS EN LA CIUDAD DE ICA Miguel A. Grande Ortiz1, Oscar Herrera Calderón2* RESUMEN: Objetivos: Determinar la equivalencia terapéutica in vitro de tres formulaciones de diazepam 10 mg tabletas, para establecer su intercambiabilidad con el medicamento de referencia Valium® 10 mg tabletas. Metodología: Se diseñó un estudio descriptivo, comparativo, llevado a cabo en el mes de Junio del 2010, utilizando tres medicamentos multifuentes dispensados en la ciudad de Ica y un medicamento innovador, como referencia: Valium ® 10 mg tabletas. Previo al estudio de equivalencia terapéutica se realizaron los respectivos controles de calidad (QC) de los productos de prueba y el de referencia de acuerdo a la farmacopea americana (USP 33) vigente. El estudio se llevó a cabo mediante la determinación de los perfiles de disolución efectuados en medios que asemejan pH fisiológicos del organismo tales como pH 1,2; 4,5 y 6,8; según lo señalado por la OMS (Reporte Técnico 937). Para establecer la equivalencia terapéutica se empleó el factor de similitud (f2), en el cual se considera que dos formulaciones son equivalentes terapéuticos in vitro si los valores están comprendidos entre 50 y 100. Resultados: Los medicamentos evaluados presentaron a pH 1,2 una disolución muy rápida por lo cual no fue necesario el cálculo del factor de similitud, sin embargo las tres formulaciones de prueba y el producto de referencia presentaron a pH 4,5 y pH 6,8 una disolución lenta con valores para el cálculo del factor de similitud a pH 4,5:Multifuente A (f2” = 76,0); Multifuente B (f2 = 68,9); Multifuente C (f2= 30,5); y a pH 6,8: Multifuente A (f2 = 60,6); Multifuente B (f2 = 78,2); Multifuente C (f2 =20,4). Conclusiones: Según los valores f2 encontrados para las tres formulaciones de diazepam a pH 4,5 y pH 6,8, el medicamento multifuente C (genérico nacional) no es equivalente al medicamento de referencia por lo que no se pudo demostrar su intercambiabilidad, lo cual si se pudo establecer para los medicamentos multifuentes A y B. Palabras clave: Equivalencia terapéutica, diazepam, OMS, factor de similitud. Centro Nacional de Control de Calidad, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”. Ica, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 50 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ESTUDIO RETROSPECTIVO DE DONANTES EN EL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA PERIODO 2010 Narda Zuñiga Chambilla1*; Karla Zuñiga Chambilla2 RESUMEN: Objetivos: Determinar los donantes aptos para el banco de sangre. Metodología: Estudio tipo descriptivo, se recolecto información de 300 postulantes para donación de sangre del Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre, Hospital Regional de Moquegua, en el periodo 2010. Resultados: Se evaluaron a 300 postulantes, solo 91 % fueron aceptados como aptos, según el tipo de postulante: voluntario: 15 (5 %) todos aptos, postulante por reposición o familiar: 285 (95 %), excluidos definitivamente 2,1 %, excluidos temporalmente 5,3 %, solo aptos 264 (92,7 %); postulantes aptos total 279 (93 %). Muestras evaluadas 279 (93 %): muestras no reactivas: 97,8 %, muestras reactivas: 2,2 %, reactivo a HTLV I-II 1.51 %, reactivo a CORE 0,75 %. Tipo de donante: primera vez 88,6 %, donante reiterativo 11,4 %. Unidades utilizadas: 8,42 % sangre entera transfundida por emergencia, glóbulos rojos: 84,98 %, por emergencia 87,5 %, plasma congelado: 60,8 %, por emergencia 45,2 %. Causas de eliminación de unidades: vencidas 1,83 %, hemolisis 0,36 %, pruebas de tamizaje positivas 2,19 %. Conclusiones: La cultura de donación de sangre se debería de impartir en todo centro de educación, debido al escaso porcentaje de donantes voluntarios con grupos sanguíneos difíciles de obtener en caso de emergencias. No esperar la ocurrencia de la necesidad de un familiar para donar sangre. Palabras clave: Donantes de sangre, enfermedades de transmisión sexual, hemoterapia. Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre, Hospital Regional Moquegua. Tacna, Perú. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 51 Instituto Nacional de Salud EVALUACION DE LA VIGILANCIA LABORATORIAL DE RICKETTSIOSIS EN AYACUCHO. 2010 – 2011 Silvia Guerrero1*, Nelly Huamaní2, Elizabeth Anaya3 Objetivo: Evaluar la circulación de la enfermedad de Rickettsiosis en Ayacucho durante el periodo 2010 al 2011. Metodología: Se realizó el estudio descriptivo y transversal, utilizando como instrumento una ficha clínico epidemiológico para la toma de muestras de sangre a pacientes que cumplían con los criterios de casos sospechosos a Rickettsiosis, como son: fiebre, cefalea, dolor osteomuscular, erupción cutánea y malestar general. La mayor cantidad de muestras que fueron enviadas fueron de las Provincias de: Huamanga, Vilcashuamán, y Huanta; las que fueron procesadas en el laboratorio de Referencia regional de Ayacucho por la técnica de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI), posteriormente enviadas al Instituto Nacional de Salud para su confirmación y aislamiento. Resultados: De 550 muestras de Suero sanguino procesados en el Laboratorio Regional de Ayacucho durante el periodo 2010 – 2011 por IFI: el 2,3 % (1250/55) fueron positivos a Anticuerpos totales de Rickettsiosis, confirmados por el Instituto Nacional de Salud, el 1,1 % (60/55) fueron positivos a cultivo de sangre total y el 73,6 % fueron negativas. Conclusiones: Se encontró que el 2,3 % de pacientes con sintomatología febril eran afectados por Rickettsiosis y la mayoría eran procedentes de las provincias de: Huamanga, Vilcashuamán y Huanta y, de los cuales seis pacientes portaban la bacteria activa de Rickettsiosis, tres en el año 2010 y tres en el 2011. Palabras clave: Rickettsia, Rickettsiosis, Suero sanguíneo, Ayacucho, Perú. Laboratorio Regional de Salud Pública. DIRESA Ayacucho. Perú. Dirección de Epidemiologia. DIRESA Ayacucho. Perú. Laboratorio de Metaxénica Bacteriana. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 52 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud EXPERIENCIA EN LA IDENTIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE LOS PARÁSITOS QUE AFECTAN LA SALUD: ESTILO PRÁCTICO E INTERACTIVO DE ENSEÑANZA 1991- 2011 María Beltrán1*, Norma Uyema-Tsukayama1 RESUMEN: Objetivos: Resaltar la necesidad de implementar la producción de material biológico de referencia, para fortalecer la capacidad de enseñanza e investigación de los parásitos de importancia en la salud humana, veterinaria y ambiental para el personal de laboratorio de universidades, institutos y ONG una prioridad en el estilo práctico e interactivo de enseñanza. Material y métodos: El material biológico utilizado consiste en las excreciones, secreciones o fluidos, así como los especímenes obtenidos por procesos de lavado, aplanamiento y por aplicación de los métodos: directo, concentración, coloración, cultivo, fijación conservación y montaje de los parásitos y artrópodos de importancia médica. Participaron 42 instituciones entre universidades estatales 16, privadas 12, de las cuales, las facultades de Biología, Medicinas Humana y Veterinaria, Odontología, Enfermería, Obstetricia, Tecnología Médica, Farmacia y Bioquímica, Laboratorios y 14 ONGs, con un total de 6090 especímenes de helmintos, protozoarios y artrópodos fijados en láminas o frascos y conjunto de parásitos. Resultados: Las 6090 muestras de helmintos parásitos en sus diferentes formas evolutivas, huevos, larvas, adultos, en la enseñanza práctica interactiva fueron, nemátodes: A. lumbricoides, A.suum, T.trichiura, A.duodenale, N.americanus, S.stercoralis, E.vermicularis, Melodogyne; céstodes: Taenia sp, T.solium, C.vesicular, T.saginata, T.pisciformes, H.nana, H.diminuta, Moniezia expansa, D.pacificum, D.caninum; tremátodes: F.hepatica, P.peruvianus Amphimerus, Metagonimus, Clonorchis, Schistosoma; acantocefalos: M.hirudinaceus, Moniliformis sp. Los protozoarios, quistes y Laboratorio de Enteroparásitos, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 1 * Correo electrónico: [email protected] LIBRO DE RESÚMENES 53 Instituto Nacional de Salud trofozoítos de E.histolytica, E.coli, E.nana, I.bütschlii, Acanthamoeba sp, G. lamblia, G.muris, T.hominis, Tritrichomonas muris, Chilomastix mesnili, B. coli; los ooquistes de Cryptosporidium sp, C.cayetanensis, I.belli, T.gondii, S.hominis, Eimeria. Los artrópodos, piojos: Phthirus pubis, P.h.capitis; pulgas: T.penetrans, P.irritans, C.canis, C.felis, E.gallinacea, ácaros y garrapatas: Demodex, Psoroptes, Sarcoptes, Coccus cacti y Rhipicephalus sp; cangrejo, H.chilensis; arañas: L.mactans, L.laeta, L.thorelli. Se señala que se dispuso de láminas coloreadas con Cryptosporodium sp, Ancylostoma caninum, Clonorchis, Amphimerus, Ropalias, larvas y adultos de Taenia solium para Ecuador, Bolivia, México y Japón. Conclusión: La experiencia muestra el dinamismo y visión por la enseñanza práctica, interactiva del material didáctico de referencia para los estudiantes, técnicos de laboratorio y profesionales de universidades, institutos y ONG a nivel nacional e internacional, un estilo de enseñanza directa, in vivo de los agentes responsables de las parasitosis; asimismo se resalta una estrategia práctica, dinámica, que se viene impartiendo desde hace más de 20 años, contribuyendo de esta manera en el mejor conocimiento de los agentes responsables de las patologías desatendidas desde criptosporidiosis, giardiosis hasta las geohelmintiosis que van en incremento y requieren su prevención. Palabras clave: parásitos; enseñanza univesitaria; material de laboratorio. 54 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ALTERACIONES RESPIRATORIAS CLÍNICAS, ESPIROMÉTRICAS Y RADIOGRÁFICAS A SEIS MESES DE SEGUIMIENTO EN PACIENTES QUE TUVIERON NUEVA INFLUENZA A (H1N1), CUSCO-PERÚ. 2009-2010 Pablo Grajeda1,4*, Ronald Sánchez2,4, Oscar Niño de Guzmán2,4, Manuel Montoya3,4 RESUMEN: Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la presencia de alteraciones respiratorias clínicas, espirométricas y radiográficas, y las características de estos al sexto mes de seguimiento en sujetos con antecedente de infección por Nueva Influenza A (H1N1). Metodología: Estudio de corte transversal, desarrollado en 50 pacientes mayores de 14 años, con diagnóstico de infección por Nueva Influenza A (H1N1) por PCRtr a seis meses de seguimiento, tratados durante Julio-Agosto 2009, atendidos por consulta externa o en emergencia, sin antecedente de afección pulmonar previa el 2009, que acudieron al Hospital Antonio Lorena del Cusco; realizado previo consentimiento informado. La alteración respiratoria clínica fue evaluada a través de la saturación de oxigeno. Para el análisis estadístico se utilizo la Razón de Prevalencia (RP), los intervalos de confianza al 95 %, y el valor de p. Resultados: Un 66 % de sujetos tuvieron algún tipo de alteración sea clínica, espirométrica o radiográfica, o una combinación de ellas; no existiendo diferencias en cuanto al género; siendo las alteraciones espirométrica y clínica las más frecuentes. La patología de riesgo asociada (Razón de Prevalencia=4,0 [IC95 %=2,2-8,1],p<0,001); la demora en el tratamiento especifico (R.P.=4,2,[ IC95 %=2,1-11,0], p<0,001); y la presencia de Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave (IRAG) (R.P.=9,8 [IC95 %=3,2 DIRESA Cusco. Perú. Hospital Antonio Lorena. Cusco, Perú. Hospital Regional del Cusco. Cusco, Perú. 4 Universidad Nacional San Antonio Abad. Cusco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 55 Instituto Nacional de Salud 51,4], p<0,001), son factores de riesgo asociados a alteraciones clínicas. La patología de riesgo asociada (R.P.=8,0 [IC95 %=1,6-123,3], p<0,001) es un factor asociado a alteraciones radiográficas. La patología de riesgo asociada, la demora en el tratamiento especifico, y la presencia de IRAG son factores de riesgo asociados (p<0,02) a alteración espirométrica de patrón restrictivo. La patología de riesgo asociada (R.P.=8,0, [IC95 %=1,6-123,3], p<0,001) es un factor asociado a alteraciones radiográficas. Conclusiones: La Nueva Influenza A (H1N1) produce alteraciones clínicas, espirométricas y radiográficas a seis meses de presentarse el cuadro agudo; existiendo factores de riesgo que requieren ser considerados, para dar tratamiento apropiado, y realizar el seguimiento respectivo, y prevenir estas alteraciones. Palabras clave: Nueva influenza A(H1N1), Factor de riesgo influenza, Influenza A. 56 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A HOSPITALIZACIÓN Y MORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS DE MADRES CON PREECLAMPSIA, HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO-PERÚ, 2005-2010 Pablo Grajeda1,2*, Flor Melendez1,2, Carmen Rojas3, Ray Valderrama1 RESUMEN: Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a hospitalización y mortalidad en Recién Nacidos (RN) de madres con preeclampsia. Metodología: Estudio de casos y controles, realizado en el Hospital Regional del Cusco, 2005-2010. Se identificó 90 casos y 90 controles (EpiInfo 3.5.1); considerando como caso a todo RN -hospitalizado desde su nacimiento/fallecido durante su estancia- de madre con preeclampsia, de 22 semanas de gestación a más y peso de 500g a más; y como control a todo RN –no hospitalizado inmediatamente después del nacimiento/no fallecido durante su estancia hospitalaria- de madre con preeclampsia, de 22 semanas de gestación a más y peso de 500g a más; se excluyeron del estudio los RN de parto extrahospitalario y otros criterios. Resultados: Los factores de riesgo asociados a hospitalización identificados fueron: Edad materna menor de 18 y mayor de 35 años (OR=2,5 [IC95 %=1,2-5,3],p=0,01); Sin instrucción/Instrucción Primaria /Secundaria incompleta de la madre (OR=2,7, [IC95 %=1,3-5,4], p<0,01); Antecedente de preeclampsia (OR=12,4 [IC95 %=1,6-262,5], p<0,001); Antecedente de aborto (OR=2,9, [IC95 %=1,4-6,2],p=0,01); Sin control prenatal/Control prenatal menor de cinco (OR=3,8, [IC95 %=1,8-8,1], p<0,001); Preeclampsia severa (OR=14,1, [IC95 %=6,4-31,6], p<0,001); Parto Abdominal(OR=6,8, [IC95 %=1,8-30,3], p<0,001); Prematuridad (OR=24,3, [IC95 %=10,358,5], p<0,001); Bajo peso al nacer menor de 2500 g (OR=19,5, [IC95 %= 8,5-45,3], p<0,001); Retardo del crecimiento intrauterino(OR=3,1 [IC95 %=1,6-6,3], p<0,001); APGAR menor de 7 al minuto (OR=6,0 [IC95 DIRESA Cusco. Perú. Universidad Nacional San Antonio Abad. Cusco, Perú. Universidad Andina del Cusco. Cusco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 57 Instituto Nacional de Salud %=2,5-14,6], p<0,001). Los factores de riesgo asociados a mortalidad en RN hospitalizados identificados fueron: Antecedente de aborto (OR=6,1 [IC95 %=1,9-20,9], p<0,001); Prematuridad extrema -menor de 30 semanas (OR=14,9 [IC95 %=2,9-84,6], p<0,001); Muy bajo peso al nacer– menor de 1500 g (OR=18,0 [IC95 %=4,7-74,1], p<0,001); Retardo del crecimiento intrauterino (OR=9,02,[IC95 %=2,2-43,1], p<0,001); APGAR bajo al minuto -menor de 7-(OR=3,8 [IC95 %=1,2-12,3],p=0,01); APGAR bajo a los 5 minutos-menor de 7 (OR=12,0 [IC95 %=2,3-69,2], p<0,001). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a hospitalización y mortalidad en Recién Nacidos de madres con preeclampsia identificados han sido considerados para fortalecer la vigilancia e intervención de riesgos maternos durante el control prenatal y atención del parto; para así disminuir la tasa de mortalidad neonatal, y cumplir de mejor manera con las metas del milenio. Palabras clave: Preeclampsia, factor de riesgo neonatal, recién nacido. 58 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Factores de riesgo asociados a Mortalidad por Nueva Influenza A(H1N1) en la Región Cusco-Perú, 2009 Pablo Grajeda1,4*, Yuri Guevara2,4, Oscar Niño de Guzmán2,4, Manuel Montoya3,4 RESUMEN: Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad por Nueva Influenza A (H1N1). Metodología: Estudio de Casos y Controles desarrollado en tres Hospitales de la ciudad del Cusco, entre las semanas epidemiológicas 18 a 34 de 2009. Se identificaron 15 casos y 45 controles confirmados por PCRtr. Considerándose caso a todo caso confirmado de Nueva Influenza A (H1N1), hospitalizado y fallecido; y como control a todo caso confirmado de Nueva Influenza A (H1N1), hospitalizado y dado de alta vivo. Para el análisis estadístico se utilizo el OR, los intervalos de confianza al 95 %, y el valor de p. Resultados: De 24 factores de riesgo asociados a mortalidad por Nueva influenza A(H1N1) estudiados, se identificaron los siguientes: Tiempo de inicio de tratamiento antiviral mayor de 3 días (OR=8,0 [IC95 %=1,7-42,7], p=0,001); tiempo de terapia corticoide mayor de cinco días (OR=16,0,[IC95 %=2,4-14,8],p<0,001); tiempo de hospitalización mayor de siete días (OR=9,8 [IC95 %=2,147,8],p<0,001); tiempo de terapia antibiótica mayor de 10 días (OR=16,6,[IC95 %=2,4-145,3],p<0,001); tiempo de medidas de soporte mayor de 10 días (OR=9,3,[IC95 %=1,6-60,2],p<0,001); compromiso de conciencia moderado-grave según Score APACHE II (OR=139,8 [IC95 %=14,0-2418,9],p<0,001); hipertensión arterial (OR=9,33 [IC95 %=1,660,2], p<0,001); anemia (OR=5,4 [IC95 %=1,1-28,3],p=0,01); hipokalemia (OR=7,0,[IC95 %=1,1-51,4],p=0,01); hipoxia (OR=19,2,[IC95 %=2,3424,4],p<0,001); y leucocitosis (OR=4,6 [IC95 %=1,1-20,8],p=0,01). El análisis de regresión logística mostró que un sujeto incluido en el estudio con terapia antibiótica mayor de 10 días (p<0,01), tiempo de terapia corticoide mayor de 5 días (p<0,05) e inicio del tratamiento antiviral DIRESA Cusco. Perú. Hospital Antonio Lorena. Cusco, Perú. Hospital Regional del Cusco. Cusco, Perú. 4 Universidad Nacional San Antonio Abad. Cusco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 59 Instituto Nacional de Salud mayor de 3dias (p<0,05) tuvo una elevada probabilidad de morir del 84 %. Conclusiones: Los factores de riesgo más importantes para mortalidad por Nueva Influenza A(H1N1) identificados fueron: Terapia antibiótica mayor de 10 días, tiempo de terapia corticoide mayor de cinco días e inicio del tratamiento antiviral mayor de tres días; habiéndose comunicado los resultados de la investigación al personal de salud, lo que trajo consigo el mejoramiento de la identificación temprana de estos factores de riesgo e intervenir sobre ellas o tratar de evitarlas y mejorar los procesos de calidad de atención de los pacientes; no habiéndose presentado ninguna otra muerte por Nueva Influenza A(H1N1) durante el 2009. Palabras clave: Nueva Influenza A (H1N1), mortalidad por influenza, factores de riesgo para influenza. 60 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud FACTORES DE RIESGO FAMILIARES QUE PREDISPONEN EN EL TÍTULO CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DE LA JURISDICCION DEL P.S PRINCIPE DE ASTURIASVILLA EL SALVADOR Lourdes Sandoval-Belling1* RESUMEN: Objetivos: Determinar los factores de riesgo familiares y la existencia de normas en el hogar que predisponen el consumo de alcohol en adolescentes entre 15 y 19 años de la jurisdicción de los once AA.HH del P.S. Príncipe de Asturias del distrito de Villa El Salvador. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo, prospectivo, transversal; se realizó en Julio, Agosto y Setiembre del 2009, el universo fue de 1148 adolescentes y se tomaron 176 muestras al azar (50 % de cada sexo). El instrumento utilizado fue una encuesta anónima, auto aplicable, pre codificada de 31 preguntas para la detección de adiciones y estilos de vida. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 15, con análisis bivariado para medir la asociación de las variables respecto al consumo de alcohol. Resultados: Los adolescentes varones tuvieron un riesgo de 3,4 veces más de consumir alcohol que las mujeres, siendo esta asociación estadísticamente significativa (IC95 %: 1,65-7,03). Los adolescentes cuyos padres consumen diariamente alcohol tienen un riesgo de 10 veces de consumir alcohol que, los adolescentes cuyos padres no consumen alcohol, siendo esta asociación estadísticamente significativa (IC 95 %: 1,0-102,9). Los adolescentes que no cumplen las reglas familiares de sus padres tienen un riesgo de 3,03 veces más (IC 95 %: 1,1 – 8,4), si hay maltrato físico o verbal del padre tiene un riesgo de 3,0 veces más (IC 95 % 1,4 – 6,3) y si las relaciones entre las personas que viven en casa son regulares tienen un riesgo de 2,3 veces más (IC 95 %: 1,0- 5,1) respecto al consumo de alcohol. Conclusiones: Los adolescentes del grupo de edad Puesto de salud “Príncipe de Asturias”, DISA II Lima Sur. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 61 Instituto Nacional de Salud de 15 a 19 años que tienen más predisposición al consumo de alcohol fueron de sexo masculino (50,3 %). Como factor de riesgo en el núcleo familiar, padres u otro familiar alcohólico que viven con el hogar, se consideró que los adolescentes varones mayores de 16 años (68 %) son consumidores de alcohol. El 18,2 % de adolescentes que consumen alcohol, generalmente no cumplen con las reglas de sus padres, trayendo como consecuencia riesgos psicológicos. Palabras clave: Consumo de alcohol, adolescentes, riesgo familiar. 62 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud FACTORES RELACIONADOS A LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES SOMETIDOS A HEMODIALISIS TRAS DOCE AÑOS DE SEGUIMIENTO EN EL REGISTRO HOSPITALARIO DE HUANUCO Jesús García-Pinzás1*, Dolibeth Zevallos-Ortega1 RESUMEN: Objetivos: Identificar los factores relacionados que condicionan una mayor supervivencia de los pacientes sometidos a hemodiálisis en el registro Hospitalario de Huánuco. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo, longitudinal, de enero de 1997 a diciembre del 2008, en pacientes sometidos a hemodiálisis con registros vitales en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Hermilio Valdizán, centro donde todos los pacientes de Huánuco que requieren hemodiálisis son tratados. El muestreo fue no probabilístico tomándose a la totalidad de pacientes con datos en los registros de Hemodiálisis, excluyéndose a pacientes con menos de 90 días en hemodiálisis, ya que no tendrían las características de la cohorte de pacientes en hemodiálisis por enfermedad renal crónica terminal, finalmente se incluyó a 192 pacientes. Se analizaron datos clínico-demográficos, la variable dependiente fue la sobrevida medida en meses desde el inicio de la hemodiálisis, las independientes fueron el género, la edad, la frecuencia de hemodiálisis al mes, el tiempo en meses en hemodiálisis, e institución a la que pertenece el paciente es decir a la seguridad social (EsSalud) o al Ministerio de Salud (MINSA). Se analizó la supervivencia con curvas de Kaplan-Meier y regresión de Cox. Significancia estadística 0,05. Resultados: Se incluyeron 102 pacientes, censurándose 24 pacientes (23,5 %). El género no está asociado a supervivencia p=0,36. Mostraron asociación significativa a favor de la supervivencia, el ser ≤55 años (p=0,003), con Hazard ratio (HR) 2,53 Intervalo de Confianza (IC) al 95 % 1,31 – 4,88; el realizarse como mínimo Puesto de salud “Chinchao”. DIRESA Huánuco. Huánuco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 63 Instituto Nacional de Salud nueve hemodiálisis al mes (p<0,001), HR 6,53 (IC 95 % 1,29-3,33); el permanecer más de 24 meses en hemodiálisis (p<0,001), HR 6,66 (IC 95 % 4,76-9,88); y el pertenecer a la seguridad social (p=0,007), HR 2,27 (IC 95 % 1,21-4,34). Conclusiones: La edad menor a 55 años, el realizarse como mínimo 9 sesiones de hemodiálisis al mes, el permanecer más de 24 meses en hemodiálisis, y pertenecer a la seguridad social mejoran la sobrevida de pacientes en hemodiálisis y a partir de estos datos se podrá mejorar la calidad de vida de los pacientes y en algunos casos el mejorar su sobrevida. Palabras clave: Análisis de supervivencia, hemodiálisis, factores de riesgo. 64 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud FIEBRE POR OROPUCHE EN LAS PROVINCIAS DE JAÉN, CUTERVO Y SAN IGNACIO - CAJAMARCA, PERÚ, 2011 Paquita García1*, Lucinda Troyes2, Fabiola Caruajulca2, Susy Merino1, Enrique Mamani1, Manuel Céspedes1, Elizabeth Anaya1, Paúl Pachas1, Sara Castro2, Marco Coaguila1, César Cabezas1,3 RESUMEN: Objetivos: Determinar la circulación de virus Oropuche en pacientes con síndrome febril agudo en las provincias de Jaén, Cutervo y San IgnacioCajamarca en Cajamarca al 2011. Metodología: En el Instituto Nacional de Salud se recibieron 129 muestras de suero, correspondientes a pacientes con síndrome febril de durante el 2011. A inicios de Junio-2011, se informó un brote de casos febriles de las localidades correspondientes a las Provincias de Jaén, San Ignacio y Cutervo en Cajamarca, al nororiente del país. Estas poblaciones son rurales entre si y limítrofes entre sí, ubicadas a 1230 metros al nivel del mar, con temperaturas máxima de 24ºC y mínima de 14,3ºC, siendo su actividad principal la agricultura. Los pacientes fueron descartados de malaria y enfermedad de Carrión por examen directo y se tomaron 129 muestras para diagnóstico diferencial de síndrome febril, las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud, donde se realizó el análisis para el diagnóstico de dengue, Oropouche, Mayaro y EEV, utilizando la prueba de ELISA de captura para determinación de anticuerpos IgM. Resultados: De las 129 muestras 58 (43 %) fueron positivos a Oropouche, 2 (0,2 %) positivos a Oropouche y también a Dengue y 12 solo a dengue, todas las muestras resultaron negativas para leptospiras y ricketsias. Es el primer informe de presencia de Oropouche en la región Cajamarca, por lo que se analizaron. Los síntomas predominantes de los pacientes confirmados fueron la fiebre (100 %), cefalea (96,8 %), malestar general y mialgias/ artralgias (93,5 %), siendo los varones adultos los más afectados, quienes Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Subregión de Salud Jaén. Cajamarca, Perú. 3 Instituto de Medicina Tropical “Daniel Alcides Carrión”, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 65 Instituto Nacional de Salud se dedican a principalmente al cultivo y cosecha del café. Del total de casos confirmados, 10 (17 %) corresponden a niños entre 7-15 años y el 40 (73 %) son pacientes adultos entre 17 a 79 años, que son los que trabajan en fincas de café principalmente. Conclusiones: Se confirma la circulación del virus Oropuche, por primera vez en las provincias de Jaén, San Ignacio y Cutervo, habiendo sido negativos en previos estudios realizados entre 2004-2005. Se requiere de mayores estudios sobre casos, vectores y transmisión, que permitan orientar las medidas de prevención y control, particularmente en la población agrícola de la selva alta de esta y otras áreas del país para tomar decisiones acertadas y oportunas para la intervención del control de brotes. Palabras clave: Oropuche, síndrome febril, Cajamarca, ELISA IgM. 66 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud FILARIOSIS EN LORETO: REPORTE DE CUATRO CASOS CLÍNICOS EN EL DISTRITO DE ALTO NANAY EN LA REGIÓN LORETO Javier Vargas1,2, Nancy Arrospide1*, Sonia Gutierrez1, Juan C. Celis 3, Daniel Huamaní 4, Luis Loza3, Julio Elgegren3,5, José Armas3,5, Juan Baca3, Pedro Valencia1,2 César Cabezas1,2,6 RESUMEN: Objetivos: Describir los hallazgos clínicos y parasitológicos en cuatro pacientes varones residentes en el Alto Nanay, Maynas, Loreto, Perú. Metodología: Se realizó una evaluación clínica y de laboratorio a cuatro pacientes con diagnóstico microscópico positivo a Mansonella ozzardi, que incluyó las especialidades de oftalmología, cardiología y nefrología. Resultados: Caso N° 01: Varón de 36 años, natural de Iquitos y residente en Santa María hace 35 años, pescador, visita frecuentemente localidades de los ríos Pintuyacu y Chambira. Antecedentes de malaria. Refiere cefalea, dolores osteomusculares y episodios de prurito y erupción dérmica eritematosa. Al examen físico, IMC 26; presenta una tumoración subcutánea dorsal en zona paravertebral derecha, a la altura de T4, blanda, móvil, ovalada de 6 cm por 3 cm; y otra en el tercio inferior, cara externa de la pierna izquierda, blanda, móvil, circular de 2 cm por 2 cm. Exámenes auxiliares: eosinófilos 20,6 %. La gota gruesa presenta microfilarias de Mansonella ozzardi a una densidad de 1 a 2 parásitos por lámina. Caso N° 02: Varón de 49 años, natural de Iquitos y residente de Saboya en el río Pintuyacu hace 33 años, agricultor. Antecedentes de malaria. Refiere cefalea, dolor osteomuscular en región lumbar, adenopatías, sensación de “hormigueo o frío en las piernas”. Al examen físico, IMC 22; sin alteraciones destacables. Exámenes auxiliares: eosinófilos 25,8 %. La gota gruesa presenta microfilarias de Mansonella ozzardi densidad de más de 4 5 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Hospital Regional de Loreto. Loreto, Perú. Centro de Salud Santa María de Nanay. Loreto, Perú. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Loreto, Perú. 6 Instituto de Medicina Tropical “Daniel Alcides Carrión”, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 67 Instituto Nacional de Salud 50 parásitos por lámina. Caso N° 03 : Varón de 68 años, natural de Iquitos y residente en Santa María hace 48 años, ha visitado localidades de Alto Nanay, y de los ríos Putumayo y Ucayali, agricultor. Refiere antecedentes de malaria y enfermedad cardiaca. Presenta cefalea, dolor osteo muscular en región lumbar, obnubilación, mareos. Al examen físico, IMC 27,4. La gota gruesa presenta microfilarias de Mansonella ozzardi con densidad de 10 a 15 parásitos por lámina. Exámenes auxiliares: eosinófilos 20,8 %, AgsHVB (+), ecografía abdominal muestra hepatomegalia. Caso N°04: Varón de 69 años, natural de Iquitos y residente en Santa María hace 47 años, ha visitado localidades de los ríos Pintuyacu, Chambira, Ucayali y Napo, agricultor. Refiere antecedentes de malaria. Informa que hace 43 años observó un tumoración pequeña sobre el epigastrio, que desapareció espontáneamente y hace más de 20 años observó tumoración de crecimiento progresivo en región lumbar izquierda. Al examen físico, se observa una cifosis dorsal e IMC de 19.9. Presenta tumoración de gran tamaño de forma arriñonada, de 17 cm de largo por 12 cm de ancho y de 9 cm de espesor, en región lumbar izquierda, de consistencia blanda y poco móvil. Sin otras alteraciones destacables. La gota gruesa muestra microfilarias de Mansonella ozzardi a una densidad de 0 a 1 parásitos por lámina. Exámenes auxiliares: eosinófilos 9,5 %, Hb 11,3 g/dL. Estudio tomográfico descubrió que tumoración lumbar corresponde a hernia de contenido intestinal. Evaluación cardiológica reveló estenosis aórtica leve; nefrológica, microalbuminuria y oftalmológica, degeneración macular y cataratas incipientes en ambos ojos. Conclusiones: En los cuatro pacientes se encontró Mansonella ozzardi y eosinofilia, tres presentaron valores mayores de 20 % y uno de ellos anemia. Ninguno presentó signos o síntomas atribuidos a Onchocercca volvulus. La tumoración en el caso 4 correspondió a una hernia de contenido intestinal (caso 4). Se desconoce la causa de las tumoraciones en el caso 1. El caso 3 presentó hepatitis viral B crónica. Es necesario ejecutar más estudios clínicos y evaluar su verdadero efecto patogénico, es también pertinente estudiar la diversidad genética de filarias de la Amazonia peruana. Palabras clave: Filariasis, Mansonella, Informes de casos, Amazonía, Perú. 68 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud FRECUENCIA DE ACCIDENTES PUNZOCORTANTES Y SU RESPECTIVA NOTIFICACIÓN EN PROFESIONALES MÉDICOS DEL IREN NORTE, 2009 Valeria Aguilar-Vásquez1* RESUMEN: Objetivos: Determinar la frecuencia de accidentes punzocortantes y su respectiva notificación en profesionales médicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza” – IREN Norte durante el 2009. Metodología: El presente es un estudio descriptivo de corte transversal, realizado en médicos asistenciales del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza” – IREN Norte, Trujillo – Perú. Se utilizó la Ficha de informe de Accidentes Punzocortantes del Protocolo de Vigilancia de Accidentes Punzocortantes del Ministerio de Salud, la misma que se aplicó mediante entrevista al profesional médico asistencial que laboraba en el IREN Norte. Resultados: El 50 % de los profesionales médicos entrevistados tuvo accidentes punzocortantes. Del total de accidentados, el 45 % tuvo de siete a más accidentes, el 33 % de cuatro a seis accidentes y el 22 % de uno a tres accidentes punzocortantes. En cuanto al informe de accidentes punzocortantes, solo un profesional médico informó el accidente y el resto no lo hizo por los siguientes motivos: i) No era peligroso porque el paciente tiene exámenes negativos y la herida no era profunda. ii) No tenía tiempo y no era importante. iii) No sabía. Conclusiones: Los accidentes punzocortantes son frecuentes en un establecimiento de salud con especialidades quirúrgicas como el IREN Norte. Se evidencia la necesidad de sensibilizar al profesional médico en el reporte de accidentes punzocortantes no solo para brindar atención inmediata al accidentado sino también para investigar las causas de dichos accidentes y desarrollar estrategias de prevención y control en la institución. Palabras clave: Accidentes punzocortantes, profesionales en salud, accidentes laborales. Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza”. La Libertad, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 69 Instituto Nacional de Salud IMPACTO DE LA “HELADA” EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS RESIDENTES EN COMUNIDADES ALTOANDINAS DEL PERÚ Elena Gonzáles-Achuy1*, Lucio Huamán-Espino1 RESUMEN: Objetivos: Determinar el impacto de la “helada” en la seguridad alimentaria y condiciones alimentario nutricionales de niños menores de cinco años residentes en comunidades andinas en Perú. Metodología: Estudio con diseño transversal comparativo en poblaciones a más de 3500 metros de altura de la región Apurimac, realizado en dos etapas: mayo-junio y octubre-noviembre del 2010; se aplicaron encuestas a hogares, se recogieron datos antropométricos y bioquímicos. Las mediciones antropométricas y la técnica de dosaje de hemoglobina se efectuaron de acuerdo a la metodología estándar internacional. Para el procesamiento de la base de datos se uso el aplicativo SPSS v. 18. Para determinar el nivel de seguridad alimentaria en hogar se utilizaron escalas de inseguridad alimentaria leve, moderada y severa; aplicando la metodología del PMA y HFIAS. Resultados: En ambas etapas del estudio se evaluaron 361 y 353 niños menores de cinco años respectivamente. Al comparar la media de los puntajes Z de los parámetros nutricionales Peso/Talla (P/T), Peso/Edad (P/E) y Talla/edad (T/E) en los dos periodos se encontró que la media del P/T disminuyó de 0,13 a -0,10 (p < 0,05) y la media del P/E disminuyó de -1,11 a -1,32 (p < 0,05), lo cual evidencia un empeoramiento de la situación nutricional, mientras que la media de T/E también disminuyó aunque no fue significativo. Por su parte la prevalencia de anemia evidenció un incremento de 4 % en la segunda etapa y comparando las medias de los niveles de hemoglobina se encontró una reducción estadísticamente no significativa (p= 0,06). Al comparar los resultados de los indicadores de seguridad alimentaria no se evidenciaron diferencias significativas. Sin embargo según la percepción Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 70 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud de las familias, la inseguridad alimentaria moderada aumentó de 52 % a 69 % en el segundo periodo y la inseguridad alimentaria severa aumentó de 3 % a 5 %, en tanto la seguridad alimentaria se redujo de 27 a 21 % en la segunda etapa. Conclusiones: Las heladas tienen un impacto negativo en el estado nutricional de los niños menores de cinco años de comunidades altoandinas, afectando sobre todo el peso de los niños, debido al periodo de menor ingesta de alimentos en cantidad y calidad. La población refiere que las heladas en los últimos años se han agravado y su impacto en la zona es cada vez mayor. Respecto, a la seguridad alimentaria no se han evidenciado diferencias significativas en ambos periodos, sin embargo según la percepción de las familias la inseguridad alimentaria aumentó durante el periodo de las heladas. Palabras clave: Helada, anemia, desnutrición, seguridad alimentaria. LIBRO DE RESÚMENES 71 Instituto Nacional de Salud IMPACTO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO DE HIDATIDOSIS EN ESCOLARES DE LA CIUDAD DE ABANCAY Aldo Valderrama1*, Yerlid Carrión1, Roni Sierra1 RESUMEN: Objetivos: El objetivo general fue elevar el nivel de conocimientos y actitudes preventivas de hidatidosis en escolares de la ciudad de Abancay. Los objetivos específicos fueron: Identificar los factores de riesgo de hidatidosis en los escolares y determinar el impacto de un programa educativo para la prevención de hidatidosis sobre tales factores. Metodología: El estudio fue pre experimental, con la aplicación de preprueba y postprueba a la misma muestra, que estuvo conformada por 352 estudiantes de 11 a 17 años de edad de tres instituciones educativas. El programa de consistió en charlas educativas y la elaboración y difusión de una Guía Sanitaria. Se aplicó un cuestionario para medir el nivel de conocimientos sobre hidatidosis y las actitudes de riesgo de contagio a los escolares. La comprobación de hipótesis se realizó a través de la Prueba de t-de Student, de Comparación de Medias (p<0,05). Resultados: El 77,2 % de los estudiantes tienen uno a tres perros en sus hogares. El 52,6 % de los responsables de cuidar a los canes en el hogar son los mismos estudiantes. El 54,4 % de familias sacrifican animales para consumo en el hogar. El 21,9 % de familias alimentan a los canes con vísceras crudas. El 37,7 % de familias nunca llevan al can al veterinario. El 26,7 % de familias alimenta al perro con sobras del almuerzo. El 22,8 % de familias permite la presencia del perro en su cocina o comedor. El 32,6 % de las familias permite una eventual vagancia del can por las calles. El 24,7 %, de estudiantes desconoce de hidatidosis. El 36,3 % de estudiantes desconoce la transmisión de hidatidosis a través de alimentos, agua o aire. El 46 %, de estudiantes desconoce del efecto en el perro por comer Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Abancay, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 72 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud vísceras crudas. El 24,7 %, de estudiantes desconoce de hidatidosis. El 36,3 % de estudiantes desconoce de la transmisión de hidatidosis a través de alimentos, agua o aire. Conclusiones: El programa educativo tuvo un impacto positivo al aumentar el nivel de conocimientos sobre hidatidosis, desparasitación canica y el efecto en el perro por comer vísceras crudas; así mismo disminuyó las actitudes de riesgo de los escolares de no lavarse las manos luego de manipular animales, alimentar al perro con quistes y dejar salir al can solo a la calle. Palabras clave: Hidatidosis, conocimientos, actitudes, zoonosis y riesgo. LIBRO DE RESÚMENES 73 Instituto Nacional de Salud IMPACTO DEL PARTO VERTICAL Y LA INTERCULTURALIDAD EN SALUD EN LA DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNO PERINATAL EN LA REGIÓN CUSCO–PERÚ, 1999-2010 RESUMEN: Pablo Grajeda1,2*, Carmen Rojas3, Yahaira Vargas1,2, Ray Valderrama1 Objetivo: Disminuir la mortalidad materna y perinatal en la Región Cusco, de acuerdo a los objetivos y metas del milenio. Metodología: Una investigación operativa fue desarrollada entre 1999 y 2010, cuyas líneas de intervención incluyeron: implementación del parto vertical, adecuación intercultural en la atención de la gestante y el parto, implementación de las casas de espera con soporte logístico comunal, vigilancia comunal de factores de riesgo materno-perinatal, incremento de afiliación de madres al Seguro Integral de Salud, desarrollo de un Plan de InformaciónEducación-Comunicación, conformación de Comités contra la mortalidad materno-perinatal, cuidados prenatales con involucramiento de sus parejas, mejoramiento de capacidad resolutiva de EESS y fortalecimiento del sistema de referencia-contrarreferencia desde la comunidad. Resultados: El desarrollo de la vigilancia comunal incluyo: Uso del radar de gestantes, monitoreo semanal de gestantes, visitas domiciliarias para desarrollar plan de parto, vigilancia e informe de gestantes en trabajo de parto y puerperio. La cobertura alcanzada de atención del parto por personal de salud fue 59,5 % el 2003 y 79 % el 2010. Un 32 % de gestantes se atendieron por parto vertical el 2010. La razón de mortalidad materna el 2009 y 2010 fue de 74 y 90 por 100 000 nacidos vivos, habiéndose alcanzado largamente la meta del milenio. La intervención también disminuyo la tasa de mortalidad perinatal y neonatal, que el 2001 era de 40,9 y 23,9 por 1000 nacidos vivos a 23,0 y 12,4 por 1000 nacidos vivos respectivamente el 2010. Esta intervención cuestiona algunos paradigmas del cuidado de la salud materna Conclusiones: Realizamos una DIRESA Cusco. Perú. Universidad Nacional San Antonio Abad. Cusco, Perú. Universidad Andina del Cusco. Cusco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 74 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud intervención sanitaria exitosa basada en la comunidad, que demuestra la importancia de implementar la vigilancia epidemiológica comunal y la adecuación cultural en atención de la gestante y del parto en EESS con soporte logístico comunal, lo que garantiza la sostenibilidad y efectividad de los resultados alcanzados. Asimismo, permitió implementar normas técnicas nacionales sobre el parto vertical y la adecuación cultural en la atención de la gestante; existiendo límites sociales que deben enfrentarse desde el Estado. . Palabras clave: mortalidad materna, mortalidad neonatal, vigilancia comunal, mortalidad perinatal. LIBRO DE RESÚMENES 75 Instituto Nacional de Salud IMPACTO JURÍDICO DE LOS DERECHOS EN SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PERÚ Pedro Ypanaque-Luyo1* RESUMEN: Objetivos: Identificar, clasificar y analizar el marco normativo relacionado con la protección de los derechos en salud de los pueblos indígenas como fuente de información para promover la pertinencia cultural en los servicios de salud del Perú. Metodología: Se desarrolló una investigación documental, descriptiva y analítica, de las normas existentes a nivel nacional e internacional, para lo cual se consultaron bases de datos, documentos técnicos y portales web de instituciones. El periodo temporal de referencia abarco de 1948 al 2010. Para el análisis, la información fue cotejada con publicaciones y reportes emitidos por órganos técnicos y se contó con la opinión de expertos. Resultados: Sobre la base de los documentos seleccionados se identificaron Tratados, Convenios, Leyes, Normas y otros dispositivos con impacto directo o indirecto en la salud de las poblaciones indígenas: i) 27 instrumentos internacionales; ii) 60 instrumentos nacionales. Por su categoría jurídica, los instrumentos están relacionados con derechos individuales, derechos colectivos o derechos difusos. Conclusiones: Existe un marco legal y normativo que protege los derechos en salud de los pueblos indígenas, sin embargo, se observa en el Perú un escasa productividad normativa sobre los derechos colectivos en materia de salud. El Estado peruano reconoce a las comunidades indígenas como sujetos colectivos que gozan de derechos específicos que requieren mecanismos especiales de protección. Es necesario que el Ministerio de Salud y los Gobiernos Regionales adecuen su producción normativa al marco legal que protege los derechos en salud de los pueblos indígenas; así mismo, deben desarrollar acciones de difusión del contenido y alcance de los derechos Dirección de Servicios de Salud, Ministerio de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 76 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud individuales y colectivos entre el personal de salud con la finalidad de lograr servicios de salud con pertinencia cultural. Palabras clave: Derechos Colectivos, Derechos Indígenas, Salud Indígena, Interculturalidad. LIBRO DE RESÚMENES 77 Instituto Nacional de Salud NIVEL DE CONOCIMIENTOS DEL PERSONAL DE SALUD DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN CONTENIDOS BÁSICOS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL Luis A. Aguilar1* RESUMEN: Objetivos: Identificar el nivel de conocimientos del personal de salud de los establecimientos de salud del primer nivel de atención en contenidos básicos de alimentación y nutrición infantil. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo y transversal. La población de estudio estuvo conformada por el personal de salud que realiza consejería nutricional en el marco de la atención integral de salud infantil, de los establecimientos de salud del primer nivel de atención del Ministerio de Salud. El muestreo correspondió a un diseño multietápico, la muestra estuvo conformada por 744 prestadores de salud, elegidos a nivel nacional durante el 2011. Al personal de salud, se le aplicó un cuestionario de 19 preguntas de contenidos básicos en alimentación y nutrición infantil, con una escala de medición de 0 a 20 y con una calificación de inadecuado (0-10 puntos), parcialmente adecuado (11-13 puntos) y adecuado (14-20 puntos). Resultado: Se observó que el 12 % (89) del personal de salud presenta un nivel de conocimiento inadecuado en contenidos básicos de alimentación y nutrición, el 32,6 % (243) presenta un nivel parcialmente adecuado y el 55,4 % (412) presenta un nivel adecuado. Según categorías de establecimiento se observó que en la Categoría I-1 (Puesto de Salud básico), el personal de salud con nivel de conocimiento inadecuado representaba el mayor porcentaje (15,6 %); según el perfil profesional se observó que representaba en el personal “Técnico de enfermería” fue (21,6 %). Por regiones, se observó que el personal de salud con nivel de Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 78 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud conocimiento inadecuado en la región selva representaba el 16,3 %, en la región sierra el 13,1 % y en la región costa el 9,1 %. Por grupos de edad, se observó que el 32,5 % (13) del total de personal técnicos de enfermería <30 años presentaba nivel de conocimiento inadecuado, mientras que en el personal ≥30 año fue de 19,5 % (32). Asimismo, el 3,6 % (6) del total de personal de enfermería <30 años presentaba conocimiento inadecuado, mientras que en el personal de enfermería ≥30 años fue de 5,3 % (19). Conclusiones: El nivel de conocimiento inadecuado en contenido básico de alimentación y nutrición, en el personal de salud continúa siendo marcado en la Categoría I-1 (Puesto de Salud básico); De acuerdo al perfil profesional es el técnico de enfermería quien está más involucrado con estos resultados. Según regiones del país se encuentra más en las regiones de la sierra y selva; y según la edad se encontró que en el caso del personal técnico de enfermería el porcentaje de personal con nivel de conocimiento básico inadecuado fue mayor en aquellos menores de 30 años. Palabras clave: Atención Integral de salud; Atención nutricional; Nivel de conocimiento. LIBRO DE RESÚMENES 79 Instituto Nacional de Salud NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES FRENTE A LA NUEVA INFLUENZA A (H1N1) EN POBLADORES DE LA CIUDAD DEL CUSCO-PERÚ, 2009 Pablo Grajeda1,2*, Henry Farfán2, Karina Huamán 2, Carmen Rojas3, Yahaira Vargas1,2, Ray Valderrama1. RESUMEN: Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y actitudes frente a la Nueva Influenza A (H1N1) en pobladores mayores de 14 años de la ciudad del Cusco. Metodología: Estudio transversal, desarrollado en la ciudad del Cusco durante Agosto 2009, por muestreo aleatorio por conglomerados multietápico, en 1009 personas mayores de 14 años. Resultados: Los encuestados tuvieron conocimiento adecuado acerca de: Cuál es el nombre apropiado de la enfermedad (53,6 %), si es enfermedad de humanos (61,4 %), los principales modos de transmisión (39,5 %), recordar el mensaje central de la campaña de información (23 %), los síntomas para sospechar de la enfermedad (31 %), que el lavado de manos es la principal medida de prevención (82,4 %). 77,2 % de la población tiene un conocimiento inadecuado acerca de la principales medidas de prevención. 79 % refiere que se lava más frecuentemente las manos como medida de prevención, 18 % refiere que se lavó 10 veces o más las manos con agua y jabón el día anterior a la encuesta, y 10,3 % de 7-9 veces. 86,7 % considera que esta nueva enfermedad es más grave/mucho más grave que la influenza estacional. 72,5 % considera que la población debe usar mascarillas como medida preventiva importante. 89,3 % y 70,3 % se han informado por televisión y radio acerca de la enfermedad, la que fue limitada en términos de información apropiada; 9 % utilizó otros medios de información como afiches ó métodos alternativos, los más utilizados por el Ministerio de Salud. 45,3 % considera que hubo muy poca información sobre la enfermedad. 49,7 % y 55,6 % considera que la población está insatisfecha con el manejo que autoridades nacionales y DIRESA Cusco. Perú. Universidad Nacional San Antonio Abad. Cusco, Perú. 3 Universidad Andina del Cusco. Cusco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 80 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud regionales de salud desarrollaron para controlar esta enfermedad. 74,7 % considera que los Hospitales del Cusco están poco o nada preparados para atender casos de esta nueva enfermedad. 58,7 % considera que la suspensión de clases ha sido una medida correcta. Se ha encontrado relación directa entre nivel adecuado de conocimientos sobre medidas de prevención con las actitudes adecuadas (p<0,001) y la frecuencia efectiva del lavado de manos (p<0,02). Conclusiones: El nivel de conocimientos y actitudes son inadecuados para enfrentar efectivamente la Nueva Influenza A (H1N1), llamando a preocupación la inadecuada utilización de medios de comunicación masiva para informar y educar a la población, lo que se supero, esto más aún si es una enfermedad que ha venido para quedarse entre nosotros. Palabras Clave: Influenza A (H1N1), nivel de conocimientos, conocimientos sobre influenza. LIBRO DE RESÚMENES 81 Instituto Nacional de Salud CÁPSULA DE Bartonella bacilliformis ¿NUEVO FACTOR DE VIRULENCIA? RESUMEN: Mendoza Mujica1*, Flores León1 Objetivos: Determinar la presencia de cápsula bacteriana como nuevo factor de virulencia en cepas de Bartonella bacilliformis. Materiales y Métodos: Se evaluaron microscópicamente, extendidos coloreados de cepas confirmadas por Polymerase Chain Reaction - Restriction Fragment Length Polymorphism (PCR-RFLP) como Bartonella bacilliformis, aisladas de muestras de sangre total del Sistema de vigilancia de la Enfermedad de Carrión del Instituto Nacional de Salud procedentes de zonas endémicas del Perú, el trabajo se realizó del 2008 al 2011 en el Área de Bartonelosis del Laboratorio de Metaxénicas Bacterianas del Instituto Nacional de Salud. Los extendidos bacterianos se colorearon por Gram modificado, Giemsa y Hiss. Resultados: Se evidenció por la coloración de Hiss, que Bartonella bacilliformis presenta cápsula bacteriana, esta estructura puede visualizarse como un halo transparente que rodea al microorganismo, siendo más visible en cultivos jóvenes de hasta seis días disminuyendo su visibilidad en subcultivos consecutivos del microorganismo. Conclusiones: La cápsula de Bartonella bacilliformis puede estar involucrada en la evasión de la fagocitosis de parte del microorganismo como respuesta a la reacción inmune celular del huésped o en la adhesión bacteriana durante la invasión a los eritrocitos humanos. Este nuevo factor de virulencia descrito para Bartonella bacilliformis, puede plantear en el futuro su utilización en la producción de una vacuna o en el diseño de pruebas rápidas de laboratorio que permitan realizar el diagnóstico temprano de la Enfermedad de Carrión. Palabras clave: Bartonella bacilliformis, cápsula bacteriana, factor de virulencia, Coloración Hiss. Laboratorio Metaxénicas Bacterianas, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 82 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud PERFIL DE SUSCEPTIBILIDAD A QUINOLONAS Y NITROFURANOS DE CEPAS CLÍNICAS DE Shigella spp. AISLADAS DE NIÑOS PERUANOS MENORES DE 5 AÑOS Cintya Baldoceda1*, Angela Lluque1, Susan Mosquito1, Theresa J. Ochoa1,2 RESUMEN: Objetivos: Determinar el perfil de susceptibilidad a quinolonas y nitrofuranos en cepas de Shigella spp. mediante dos métodos: Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y disco difusión. Metodología: Este es un estudio transversal, analítico y descriptivo, donde se estudiaron 98 cepas de Shigella spp. aisladas de niños peruanos menores de 5 años provenientes de dos distritos de Lima, Independencia y Chorrillos. Los antibióticos analizados para quinolonas fueron acido nalidixico y ciprofloxacino, y para nitrofuranos fueron nitrofurantoina y furazolidona. En el estudio se empleo el método de CMI agar en placa y el método de Kirby-Bauer (disco difusión). Ambos métodos se realizaron siguiendo los lineamientos del Clinical Laboratory Standard Institute (CLSI) 2010. Para el análisis de datos se empleo los programas SPSS versión 15 y Excel versión 2007. Resultados: Del total de cepas, se obtuvo que el 79,6 % provenían de niños con diarrea y el 20.4 % de niños sanos. La frecuencia de cepas en el estudio fue: S.flexneri (65,3 %), S.boydii (15,3 %), S.sonnei (15,3 %) y S. dysenteriae (4,1 %). Los valores de CMI90 (ug/mL) y CMI50 (ug/mL) fueron para ácido nalidíxico 4 y 2, para ciprofloxacino 0,015 y 0,015, para nitrofurantoína 16 y 8 y para furazolidona 2 y 1,5 respectivamente. Solo se encontró diferencia entre los valores de CMI entre las cepas diarrea y control en el caso de ácido nalidíxico: CMI90 4 ug/mL y CMI50 2 ug/mL. En los resultados de disco difusión; para acido nalidíxico el 98,9 % fue sensible y el 1,1 % presentó resistencia Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt”, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú University of Texas School of Public Health. Houston, EE.UU. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 83 Instituto Nacional de Salud intermedia. Para nitrofurantoina el 97,9 % fue sensible y el 2,1 % presentó resistencia intermedia. Todas las cepas intermedias estaban relacionadas con casos de diarrea. Para ciprofloxacino todas las cepas fueron sensibles. Furazolidona no tiene valores de corte para el método de Kirby-Bauer. No se encontró ninguna correlación entre mayor o menor valor de CMI o halo de disco con una especie particular de Shigella. Conclusiones: Las cepas analizadas fueron sensibles a los cuatro antibióticos por CMI, mientras que por disco difusión solo hubo un pequeño porcentaje intermedio para acido nalidixico y nitrofurantoina en aislados de diarrea. A pesar del bajo porcentaje de cepas intermedias, es importante realizar supervisiones continuas de los perfiles de susceptibilidad, de manera que se pueda brindar el tratamiento adecuado en la población pediátrica y de que se evite el aumento de resistencia antibiótica. Palabras clave: Shigella, ciprofloxacino, acido nalidíxico, furazolidona, nitrofurantoína. 84 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud PRECISIÓN DE LOS CRITERIOS DE FRAMINGHAM EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN UNA POBLACIÓN DE ALTURA Zoila Sovero1, Edwin Capcha1, Walter Calderón1* RESUMEN: Objetivos: Determinar la validez de los criterios de Framingham en el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca en la altura. Metodología: Estudio prospectivo, observacional, descriptivo y transversal realizado entre Enero del 2008 y Diciembre del 2009. La población de estudio la formaron los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Nacional IV de EsSalud - Huancayo, ubicada a 3240 metros de altura, que presentaban disnea de esfuerzo o por lo menos un criterio mayor de Framingham con sus respectivos resultados ecocardiográficos. Las eccocardiografias fueron realizadas en modo M y Doppler color con ecocardiógrafo Sonos 1000. Las variables dicotómicas fueron analizadas mediante la prueba de chi cuadrado de Mantel – Haenszel. Un valor p<0,05 fue considerado significativo. Resultados: Se incluyeron 97 pacientes. Los criterios mayores más frecuentes fueron: cardiomegalia (88,9 %), reflujo hepatoyugular (79,2 %) e ingurgitación yugular (69,4 %). Entre los criterios menores destacaron: disnea de esfuerzo (91,7 %), derrame pleural (69,4 %) y edema de miembros inferiores (58,3 %). Los criterios diagnósticos de Framingham estuvieron presentes en 98,6 % de los pacientes con insuficiencia cardiaca y con una especificidad de solo 12 %. La especificidad se elevaba a 76 % al utilizar cuatro criterios mayores y al 100 % al usar cinco criterios mayores. Lamentablemente, la sensibilidad cae en el primer caso a 62,5 % y en el segundo a 31,9 %. Conclusiones: Los criterios de Framingham son altamente sensibles pero inespecíficos para el diagnóstico de insuficiencia cardiaca en pobladores de altura. Palabras clave: criterios ecocardiografía, altura. de Framingham, insuficiencia cardiaca, Servicio de Medicina, Hospital Nacional EsSalud Huancayo. Junín, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 85 Instituto Nacional de Salud PREVALENCIA DE ANEMIA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL SEGÚN NIVEL DE POBREZA EN EL PERÚ; 2009-2010 Carolina Tarqui-Mamani1,2*, Doris Alvarez1, José Rojas1, María Condor1 RESUMEN: Objetivos: Determinar la prevalencia de anemia y la relación entre el nivel educativo, pobreza y área rural con anemia en MEF. Metodología: Se realizó un estudio transversal, se incluyó 21680 hogares con representatividad nacional. Se empleó muestreo probabilístico, estratificado y multietápico en el marco de la muestra ENAHO. La población fueron las MEF cuya edad comprendió 15-49 años. La anemia se obtuvo a través de la técnica fotométrica de hemoglobina (sistema HemoCue®HB201plus), se realizó el ajuste de hemoglobina por altitud. Se consideró anemia: hemoglobina <12 g/dl. La pobreza se midió por enfoque monetario, que se definió como la insuficiencia de recursos monetarios para adquirir una canasta de consumo mínima aceptable socialmente; se consideró hogar pobre cuando el gasto per cápita es inferior a una línea de pobreza y hogar pobre extremo cuando el gasto per cápita es inferior a una línea de pobreza extrema. Se analizó por muestras complejas en SPSS v19 y se ajustó por factor de ponderación. Se calculó estadísticas descriptivas y Razón de Prevalencias con intervalo de confianza de 95 %. Resultados: Se incluyó a 41745 MEF, la edad promedio fue 29,5 años (IC 95 %: 29,4 – 29,7), 21,4 % (20,1 - 22,7) vivieron en el área rural. 70,4 % (68,8 - 72,0) se abastece de agua por red pública en la vivienda y 62,1 % tuvieron el servicio higiénico conectado a la red pública en la vivienda. 2,6 % fueron analfabetas, 19,3 % tuvieron nivel primario, 47,9 % secundaria y 30,2 % superior. 21,5 % (20,5 – 22,5) de las MEF tuvieron anemia; los departamentos con mayor prevalencia Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentario Nutricional, Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 2 Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 86 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud de anemia fueron: Loreto (39.0 %), Huancavelica (38,5 %), Pasco (33,2 %), Junín (30,4 %), La Libertad (29,1 %), Amazonas (28,3) y Ayacucho (28,3 %). La prevalencia de anemia según pobreza fue: 26,9 % (24,0 – 30,0) pobre extremo, 22,9 % (IC95 %:21,1 - 24,8) pobres y 20,5 % (IC95 %: 19,3 - 21,7) no pobre. Se encontró que no tener instrucción tuvo RP= 1,4 (IC95 %: 1,1 – 1,7), ser pobre RP= 1,2 (IC95 %:1,1 – 1,4) y vivir en el área rural RP= 1,1 (IC95 %: 1,0 – 1,3). Conclusiones: La anemia es un problema moderado de salud pública en el Perú; la pobreza y el bajo nivel educativo se relaciona con la anemia en MEF peruanas. Palabras clave: Anemia, pobreza, malnutrición, Perú. LIBRO DE RESÚMENES 87 Instituto Nacional de Salud PREVALENCIA DE ENTEROPARASITOSIS Y FACTORES ASOCIADOS EN NIÑOS DE 0 A 10 AÑOS DE EDAD DEL ASENTAMIENTO HUMANO “JUAN VELASCO ALVARADO”- AYACUCHO, 2010- 2011 Jannet Otárola1*, María Beltrán1, César Tipacti 2, Nemesio Bellido1 RESUMEN: Objetivos: Determinar la prevalencia de la enteroparasitosis e identificar los factores asociados en niños de 0 a 10 años de edad del Asentamiento Humano “Juan Velasco Alvarado”- Ayacucho. Metodología: Estudio descriptivo-transversal y analítico realizado entre Setiembre 2010 y Febrero 2011. Los datos sobre factores asociados se registraron mediante una encuesta validada y se colectaron muestras fecales de 224 niños previo consentimiento informado de los padres. El análisis coproparasitológico se realizó en el laboratorio mediante el Método Directo, Técnica de Sedimentación Espontánea en Tubo (TSET), Método de Baermann, Kato-Katz y para la diferenciación de larvas de ancylostomideos el método de Harada Mori. Resultados: La prevalencia de enteroparasitosis fue de 91,5 % y se observó parásitos patógenos en el 79,9 %. Los factores sociodemográficos que presentaron asociación estadística significativa fueron la edad y el piso de tierra de la vivienda, en los factores ambientales; los hábitos higiénicos: el no lavado de manos, y entre los factores socioeconómicos; la categoría ocupacional del padre. Los protozoarios más frecuentes fueron: Entamoeba coli (54,9 %), Blastocystis hominis (47,3 %) y Giardia lamblia (23,7 %). Entre los helmintos: Hymenolepis nana (20,1 %), Trichuris trichiura (19,6 %) y Ascaris lumbricoides (14,3 %). Así mismo, se determinó la intensidad de infección de los helmintos, observando un promedio de infección leve en 76,9 % e infección moderada en 23,1 % de los casos. Los hallazgos de importancia fueron: seis casos (2,7 %) de Strongyloides stercoralis, cinco (2,2 %) de Ancylostoma duodenale, 4 (1,8 %) de Necator americanus, y un caso con Laboratorio de Enteroparásitos, Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Área de Estadística, Facultad de Ciencias y Filosofía. Universidad Cayetano Heredia. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 88 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Taenia sp (0,4 %). Conclusiones: El estudio muestra el problema de Salud Pública que representa la alta prevalencia (91,5 %) de Enteroparasitosis en el Asentamiento Humano evaluado, el cual está relacionado con las condiciones de vida de los pobladores, los deficientes hábitos higiénicos, el bajo nivel socioeconómico, inadecuado saneamiento básico ambiental y condiciones geográficas y climáticas (suelos, polvo, épocas de lluvia y humedad) propios de la localidad. En base a los resultados, se propone diseñar proyectos de intervención que involucren tratamiento, prevención y vigilancia epidemiológica en el Asentamiento humano. Palabras clave: Prevalencia, enteroparasitosis, niños, factores asociados. LIBRO DE RESÚMENES 89 Instituto Nacional de Salud PREVALENCIA DE FALTAS ÉTICAS EN LA AUTORÍA DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS REALIZADAS POR ESTUDIANTES DE MEDICINA EN PERÚ C. Hugo Arroyo Hernández1,2* J. Jhonnel Alarco-Urquizo2 RESUMEN: Objetivo: Determinar la prevalencia de faltas éticas en la autoría de publicaciones científicas realizadas por estudiantes de medicina en Perú. Metodología: Estudio de tipo bibliométrico, transversal, la fuente de análisis fueron los libros con los resúmenes de trabajos de investigación presentados a congresos científicos nacionales de estudiantes de medicina realizados en Perú durante los años 2005 y 2010. Usando el motor de búsqueda de Google Scholar determinamos el número de investigaciones publicadas en una revista científica, comparando el número y las identidades de los autores mencionados en los libros de resúmenes del congreso versus el número y las identidades de los autores de la publicación en una revista. Consideramos autoría honoraria al mayor número de autores en la publicación de la investigación posterior a su presentación en un congreso, autoría fantasma al menor número de autores en la publicación de la investigación posterior al congreso, y una combinación de ambas faltas a la sustitución en el nombre de los autores, indagamos además la frecuencia de la inclusión de los asesores en la publicación. Resultados: Encontramos un total de 46 investigaciones publicadas en revistas científicas, según la irregularidad en la autoría de los artículos publicados en 36,9 % existió autoría honoraria; en 8,7 % autoría fantasma; en 4,4 % una combinación de ambas y en 76,1 % de las publicaciones se incluyo al asesor, al comparar la media y desviación estándar de los autores mencionados en los libros de resúmenes y autores de la publicación en una revista científica se encontró una diferencia de Centro de Salud de Luricocha, Unidad Ejecutora Red de Salud Ayacucho Norte. Ayacucho, Perú. Facultad de Medicina, Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Ica, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 90 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud 3,5 ±2,2 versus 4,9 ±2,8 (t de student p=0,001). Conclusiones: La estrategia usada permitió determinar una alta prevalencia de faltas éticas en la autoría de publicaciones científicas, siendo estos resultados la primera aproximación en la región, es necesaria la educación en estudiantes de medicina sobre ética en publicación científica. Palabras clave: Ética, mala conducta científica, estudiantes de medicina. LIBRO DE RESÚMENES 91 Instituto Nacional de Salud PREVALENCIA DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y DE PATOLOGIA CERVICOVAGINAL EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MUJERES DE CHORRILLOS. LIMA-PERU María del Carmen Garaycochea1*, José Luis Portilla1, Raquel Pino2, Imelda Chávez3, Edwin Cabezudo1, Soledad Romero1, María Luz Miraval1, Evelyn Arguedas2, Pamela Linares2, Manuel Espinoza1 RESUMEN: Objetivos: Determinar la presencia de Chlamydia trachomatis, sífilis, gonorrea, VIH, Herpes tipo II, tricomoniasis , Candida sp y realizar el estudio citopatológico de la secreción cérvico-vaginal (PAP) en mujeres internas del Establecimiento Penitenciario Chorrillos I en Lima-Perú. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo de prevalencia, entre mayo y octubre de 2010, en el cual se analizaron 180 muestras de suero y 168 muestras de secreción cérvico-vaginal correspondientes a internas del penal cuyas edades se encontraban entre 18 y 54 años. Además del estudio del frotis PAP, para determinar lesiones cervicales, se investigó la presencia de C. trachomatis por inmunofluorescencia directa; la presencia de Neisseria gonorrhoeae se determinó por cultivo; el diagnóstico de Sífilis se realizó mediante el RPR y FTA-Abs; el diagnóstico de Trichomonas vaginalis se hizo mediante el examen en fresco y la coloración Papanicolaou. El diagnóstico de Herpes simplex tipo II mediante la prueba de ELISA. La detección de VIH se determinó mediante ELISA, IFI y Western Blot. Resultados: El 20,2 % (34/168) de los PAP evidenciaron alteraciones citológicas: Atipia de células escamosas (ASCUS) 8,9 % (15/168), Lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado (LEIBG) 10,7 % (18/168), Lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado(LEIAG) 0,6 % (1/168). Además se determinó: Chlamydia trachomatis 42,3 % (71/168), VIH 2,2 % (4/180), Sífilis 2,2 % (4/180), Herpes tipo II 1,8 % Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Establecimiento Penitenciario Chorrillos I. Lima, Perú. EsSalud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 92 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud (3/180), Trichomonas vaginalis 10,1 % (17/168), Candida sp 4,8 % (8/168), gonorrea 0 %. Conclusiones: Esta investigación demuestra una alta prevalencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) y de alteraciones citológicas cervicales. Esta información demuestra que esta población debe mantenerse dentro de un sistema de vigilancia con el fin de reducir los riesgos y complicaciones que producen las ITS. Palabras clave: Chlamydia trachomatis, Papanicolaou, Infecciones de transmisión sexual. LIBRO DE RESÚMENES 93 Instituto Nacional de Salud PREVALENCIA DEL EXCESO DE PESO Y NIVEL DE POBREZA EN ADOLESCENTES PERUANOS; 2009-2010 Doris Alvarez1, José Sánchez1, Guillermo Gómez1, Saraí Valdivia1, Carolina Tarqui-Mamani1,2* RESUMEN: Objetivos: Determinar la prevalencia de exceso de peso y su relación con el nivel educativo, pobreza, sexo y vivir en área urbana en adolescentes peruanos. Metodología: Se realizó un estudio transversal que incluyó 21 680 hogares con representatividad nacional. Se empleó muestreo probabilístico, estratificado y multietápico en el marco de la muestra ENAHO. La población incluyó adolescentes: 12 a 17 años. La evaluación nutricional se realizó usando coeficientes Z del IMC para la edad (ZIMCPE) según estándares de crecimiento de la OMS, usando el Anthro Plus. Se clasificó: delgadez (ZIMCPE<-2), normal (ZIMCPE≥-2 y ≤ 1), sobrepeso (ZIMCPE>1) y obesidad (ZIMCPE>2). Se consideró exceso de peso a la suma de sobrepeso y obesidad. La pobreza se midió por enfoque monetario, se consideró hogar pobre cuando el gasto per cápita es inferior a una línea de pobreza y hogar pobre extremo cuando el gasto per cápita es inferior a una línea de pobreza extrema. Se analizó por muestras complejas en SPSS v19 y se ajustó por factor de ponderación. Se calculó estadísticas descriptivas y Razón de Prevalencias con intervalo de confianza de 95 %. Resultados: Se incluyó 11 647 adolescentes cuya edad promedio fue 14,7 años (IC95 %:13,8 – 15,7), 53,0 % fueron varones y 31,9 % vivían en el área rural. 62,9 % se abastecen de agua por red pública en la vivienda. 52,0 % tuvieron servicio higiénico conectado a red pública en la vivienda. 0,4 % fueron analfabetos, 31,3 % tuvieron nivel primario, 67,8 % secundaria y 0,4 % superior. 1,0 % (IC95 %:0,8 - 1,3) tuvieron delgadez, 84,2 % (IC95 %: 83,2 – 85,2) normales, 11,8 % (IC95 %:10,9 – 12,7) sobrepeso y 2,9 % (IC95 %:2,5 – 3,4) obesidad. La Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 94 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud prevalencia de exceso de peso fue 14,7 % (IC95 %:13,8 – 15,7). 8,8 % (IC95 %:7,3 – 10,7) de pobres extremos tuvieron exceso de peso, 11,8 % (IC95 %:10,2 – 13,5) de pobres tuvieron exceso de peso y 17,0 % (IC95 %:15,7 – 18,5) de no pobres tuvieron exceso de peso. Los departamentos con mayor prevalencia de exceso de peso fueron: Arequipa (27,2 %), La Libertad (25,8 %), Tacna (23,6 %), Madre de Dios (23,5 %), Moquegua (22,2 %) y Lima (19,2 %). Se encontró que no ser pobre tuvo RP=1,7 (IC95 %: 1,4 – 2,0); sexo femenino RP= 1,3 (IC95 %:1,1 – 1,5); analfabetismo RP= 1,2 (IC 95 %:0,4 – 3,6) y vivir en área urbana RP= 2,2 (IC95 %: 1,9 – 2,6). Conclusiones: la prevalencia de exceso de peso es leve; el sexo femenino, el mayor nivel educativo, y vivir en el área urbana se relaciona con el exceso de peso en adolescentes peruanos. Palabras clave: Obesidad, malnutrición, adolescente, Perú. LIBRO DE RESÚMENES 95 Instituto Nacional de Salud PREVALENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO, SUS COMPONENTES ASOCIADOS E ÍNDICE DE INSULINO RESISTENCIA EN POBLACIÓN ADULTA DE ÁREA RURAL, DISTRITO DE HUANCARANI, CUSCO-PERÚ, 2008 Pablo Grajeda1,3*, Dina Olave-Quispe1,3, Marco Gamarra-Contreras2,3 RESUMEN: Objetivo: Determinar la prevalencia del Síndrome Metabólico (SM), e Insulino Resistencia (IR) en población adulta de área rural y los componentes asociados al SM. Metodología: Estudio transversal, desarrollado en localidad de Huancarani (población de 3097 habitantes y ubicada a 3850 metros de altura), durante Febrero-Abril 2008. 97 sujetos mayores de 18 años fueron incluidos en una encuesta poblacional aleatoria. Resultados: Los sujetos participantes tuvieron edad promedio de 41,4 años, 59 % eran mujeres, 28 % eran fumadores, 84,5 % tenían dieta basada en carbohidratos. La prevalencia de SM encontrada fue 2,1 % según el criterio ATP-III (Adult Treatment Panel-III) y 6,2 % según el criterio IDF (Asociación Internacional de Diabetes). La prevalencia de SM es significativamente mayor en mujeres, más no se asocia con la edad. La prevalencia de IR (criterio HOMA) encontrada fue 12,4 %, fue mayor en mujeres. La prevalencia de Hiperinsulinemia fue 10,3 %. La resistencia a la insulina se asocia significativamente con la definición de IDF para SM, más no con el criterio ATP-III. Los componentes más asociados al SM fueron: Obesidad central según ATP-III (12,4 %) y según IDF (30,9 %), Colesterol HDL bajos (28,1 %), Hipertrigliceridemia (23,7 %), Tensión arterial alta (12,4 %), e Hiperglicemia (3,1 %). Conclusiones: La prevalencia de SM-ATP.III encontrada en Huancarani (2,1 %) resultó relativamente baja comparada con resultados en área urbana en DIRESA Cusco. Perú. Hospital Regional del Cusco. Cusco, Perú. Universidad Nacional San Antonio Abad. Cusco, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 3 96 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Cusco (7,8 %); y según criterio IDF (que usa puntos de corte de cintura ajustados a cada grupo étnico para medir Obesidad Central) fue 6,2 %. La prevalencia de IR-HOMA encontrada fue 12,4 % frente a 16,4 % (área urbana); mostrando el potencial riesgo mediato de poblaciones netamente rurales en Cusco de padecer SM, siendo mayor el riesgo en mujeres, requiriéndose programas agresivos de prevención de la enfermedad y promoción de la salud. Palabras clave: Síndrome metabólico, Insulino Resistencia, Índice HOMA. LIBRO DE RESÚMENES 97 Instituto Nacional de Salud PRIMER CASO DE NEUROCISTICERCOSIS MASIVA PEDIÁTRICA EN SAN MARTÍN DE PANGOA (SATIPO – JUNÍN): INVESTIGACIÓN DE COLATERALES. Eduardo Miranda1*, Eduardo Falconí1, Gilberto Miranda2, Eduardo Ayala1 Objetivo: Describir el primer caso de neurocisticercosis masiva pediátrica en San Martín de Pangoa e investigar a sus colaterales. Material y métodos: A partir del caso de un niño de dos años de edad, que falleció víctima de una neurocisticercosis masiva, procedente de San Martín de Pangoa, un área no señalada como endémica en el Perú, se realizó un estudio epidemiológico a partir de la vivienda del niño (familiares) y se extendió a la población cercana con antecedentes de convulsiones (epilepsias). A cada persona muestreada se le llenó una ficha clínica epidemiológica, se tomó 81 muestras de suero sanguíneo y se recolectó 46 muestras de heces. Ha dichas muestras se les proceso por Inmunoblot y por sedimentación rápida, respectivamente. Resultados: En el niño la confirmación de la neurocisticercosis masiva se realizó mediante la TAC y RM donde se visualizó más de cien cisticercos ubicados intraparenquimal y extraparenquimal. También se tuvo un resultado positivo a Inmunoblot (detectándosele ocho bandas diagnósticas) y un resultado negativo en la búsqueda de huevos de Taenia sp en heces. En relación al estudio epidemiológico, 42 muestras de heces resultaron positivas a diversos enteroparásitos. Se halló dos positivos a huevos de Taenia sp y tres positivos a cisticercosis. Uno de los familiares resultó positivo a teniosis y a cisticercosis y se trata de la prima que tiene ocho años (edad) y que convivía en la misma casa del niño. Del mismo modo también resultó positivo a cisticercosis el padre del niño. Conclusión: Se tuvo la manifestación de los padres de que el niño no había salido de San Martín de Pangoa, por lo que demuestra que adquirió la enfermedad en dicha localidad. Con los resultados hallados se podría deducir que la prima teniósica infectó al niño al darle de comer algunos alimentos Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Departamento de Salud Mental. Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 98 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud contaminados. Finalmente se dio tratamiento a las personas teniósicas con Niclosamida y a las personas con otros enteroparásitos, se les trató con albendazol, metronidazol y Tiabendazol según la parasitosis. Se recomendó a las personas con cisticercosis realizarse una tomografía para descartar neurocisticercosis. Palabras clave: neurocisticercosis, parasitosis intestinal, población pediátrica. LIBRO DE RESÚMENES 99 Instituto Nacional de Salud PRIMER REPORTE DE ESPIROMETROSIS / ESPARGANOSIS OCULAR POR Spirometra mansonoides EN EL PERÚ María Beltrán1*, J. Somocurcio-Peralta2, N. Coras-Alvarez2, D. Alfaro-Lossio 3, R. Cahua-Serrano4 RESUMEN: Objetivos: Dar a conocer una afección ocular producida por el céstode Diphyllobothridae, responsable de la espirometrosis / esparganosis; esta ocurre por la ingestión de Cyclops spp (copépodos) con las larvas procercoide y por el consumo de carne poco cocida e infestada con la larva plerocercoide o por el contacto directo de las mucosas y heridas con esa carne, con el propósito de tomar las medidas de prevención y disminuir el riesgo de infectarse. Material y métodos: La espirometrosis o esparganosis es una zoonosis parasitaria producida por las larvas procercoide y plerocercoide de Spirometra o Sparganum; se desarrolla en los crustáceos y llegan hasta adulto en perros, gatos, ratas, aves, monos, cerdos. El hombre es un hospedero accidental y paraténico. Las afecciones pueden ser cerebrales, oculares, pulmonares e intestinales. Varón de 45 años de edad procedente de Iquitos, con padecimiento ocular; comenzó su dolencia en diciembre 2009, presentó molestias en la parte interior del parpado superior del ojo derecho, acudió al establecimiento de salud donde se le prescribió gotas oftálmicas, no presentó mejoría empeorando el cuadro, durante los meses posteriores se le tomaron pruebas diagnósticas por imagen de Tomografía axial computarizada y Resonancia magnética, la dolencia persistía, se realizaron pruebas parasitologías, y el diagnóstico diferencial para cisticercosis por Inmunoblot. En octubre del 2010 (en Lima), el paciente refirió tener sensación de movimiento en el ojo derecho, se dispone 3 4 * 1 2 100 Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima, Perú. Centro de Resonancia Magnética. Lima, Perú. Hospital III EsSalud Iquitos. Iquitos, Perú. Correo electrónico: [email protected] LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud de una biopsia y a la extracción se observa un espécimen de color blanco. Resultados: Del padecimiento ocular del paciente cerca de un año, los resultados de los análisis clínicos y resonancia magnética fue un pseudotumor orbital. Los análisis parasitológicos y las pruebas de laboratorio dieron el diagnóstico decisivo para la identificación, en el intestinal se observó B.hominis, T,hominis, E.nana y E.coli; los análisis para cisticercosis y filariosis fueron negativos. El espécimen plano de extremo romo extraído y de color blanco brillante cuyo tamaño de 70 X 3 mm, por morfología, histopatología, microscopía y micrometría se identificó como Spirometra mansonoides y confirmado por el CDC de Estados Unidos. Conclusiones: Esta afección ocular originó dolor intenso, irritación y tumefacción edematosa con lagrimeo y hemorragia de la conjuntiva, es el primer informe de Spirometra mansonoides ocular en el Perú, su extracción permitió una mejoría y evolución satisfactoria del paciente. Se recomienda limitar el consumo agua, carnes crudas de reptiles, anfibios y otros vertebrados, así como la contaminación de alimentos con los desechos de las ratas y otros mamíferos. Palabras clave: Espirometrosis, parasitosis, infección ocular. LIBRO DE RESÚMENES 101 Instituto Nacional de Salud PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD PARA EL DIAGNÓSTICO MICROSCÓPICO DE MALARIA EN LAS AMÉRICAS: HONDURAS- PERÚ Sonia Gutierrez 1, Nancy Arróspide1*, Rosa Mejía2, Yesica Campos2, Javier Vargas1, Guillermo Gonzalvez3, María Paz4, Yeni Herrera 5, César Cabezas1,6 RESUMEN: Objetivo: Implementar la evaluación externa de la calidad para el diagnóstico microscópico de malaria en las redes de salud de Honduras y Perú. Materiales y Métodos: Elaboración de protocolo de trabajo para la evaluación externa de la calidad del diagnóstico microscópico de malaria por envío de paneles, documento preparado por el equipo técnico de Perú. Estandarización de procedimientos de laboratorio y de los documentos de evaluación. Transferencia Técnica de los procedimientos de laboratorio para la elaboración de paneles de láminas por parte de Perú a Honduras. Elaboración de paneles de láminas por los laboratorios de Referencia Regionales: Honduras y Perú. Ejecución de un control de calidad cruzado de paneles, el mismo que consistió en enviar un panel de láminas por parte de Perú a Honduras y viceversa, teniendo el plazo de entrega de resultados de diez días. Confección de un software, para el ingreso y reporte de resultados. Envío de paneles por cada laboratorio evaluador a sus laboratorios evaluados. (Cada panel estuvo conformado por 20 láminas entre negativas y positivas de diferentes especies, densidades y estadios). Implementación del servicio de entrega de resultados de EEC para Honduras y Perú en el sistema NeTLab. Reporte de resultados a través del software informático denominado 3 4 5 Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Departamento de laboratorio Nacional de Vigilancia. Honduras. Filial Perú, Organización Panamericana de Salud. Perú. Organización Panamericana de la Salud Washington. EEUU. Estrategia de Nacional de metaxénicas, MINSA. Perú. 6 Instituto de Medicina Tropical “Daniel Alcides Carrión”, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 102 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud PEEDMAL, para el reporte en línea de los resultados. Resultados: Se ha establecido una Red de Laboratorios en Control de Calidad del diagnóstico microscópico de malaria por paneles de láminas en los Países de Honduras y Perú. Se cuenta con un programa de evaluación de competencia de los laboratorios que hacen diagnostico de malaria en la red nacional de laboratorios de Honduras y Perú. Se cuenta con un software informático PEEDMAL en ambos países. En el panel cruzado, Perú ha obtenido una concordancia del 100 % en cuanto a la evaluación de resultado para la detección del Plasmodium (Positivo /Negativo) lo cual es aceptable y del 92,8 % para la detección de especie. Honduras ha obtenido una concordancia del 100 % en cuanto a la evaluación de resultado para la detección del Plasmodium (Positivo /Negativo) lo cual es aceptable y del 100 % para la detección de especie Se recomienda a ambos Países participantes, que la evaluación externa sea hecha por un tercero. Conclusión: Se ha logrado implementar un sistema de EEC del diagnostico microscópico de malaria en Honduras y Perú por panel de láminas, debiéndose ampliar este sistema de evaluación a otros países de Centro y Sudamérica. Palabras clave: EEC por paneles de láminas: diagnóstico microscópico de malaria. LIBRO DE RESÚMENES 103 Instituto Nacional de Salud RESULTADOS DE LA SUPLEMENTACIÓN CON MULTIMICRONUTRIENTES EN NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS EN APURÍMAC – PERÚ 2010 RESUMEN: Lucio Huamán-Espino1*, Juan P. Aparco1, Eloísa Núñez1, Elena Gonzales-Achuy1, Jenny Pillaca1. Objetivos: Estimar los cambios en los conocimientos, actitudes y prácticas de las madres de los niños sujetos de esta evaluación, respecto a la anemia, medidas preventivas, suplementación, tratamiento, y alimentación; y determinar las diferencias estadísticamente significativas en la prevalencia de anemia de los niños y niñas de 6 a 36 meses de edad antes y después de la intervención con multimicronutrientes. Metodología: El estudio fue observacional transversal y comparativo, compara los resultados de la línea basal con los de la evaluación intermedia. La población de estudio ascendía a 13 387 niñas y niños entre 6 meses a 3 años de edad, la muestra para la Línea Basal fue de 790 niños y para la Evaluación Intermedia 728 niños distribuida proporcionalmente en el área urbana y rural. La muestra fue ajustada por un factor de 2 por efecto de diseño, relacionado al muestreo polietápico y además se consideró una tasa de rechazo del 10 %. Resultados: El 80 % y el 78 % de las madres del área urbana y rural respectivamente habían oído hablar de la anemia, después de la intervención se observa: 94 % y 91 % en el área urbana y rural respectivamente. El 41 % y el 48 de las madres del área rural y urbana respectivamente antes de la intervención reconocían una forma de prevenir la anemia, después de la intervención se observa el 82 % en el área rural y el 83 % en el área urbana. Antes de la intervención el 66 % de las madres del área rural y el 67 % del área urbana reconocía un alimento que previene la anemia, después de la intervención se observa el 87 % en el área rural y urbana. La media de controles CRED fue de12,8 y 15,7 antes y después de la intervención respectivamente. La media de hemoglobina fue 10,9 y 10,9 g/dl antes y Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 104 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud después de la intervención respectivamente. La prevalencia de anemia fue de 49,6 % y de 51,3 % antes y después de la intervención; diferencias estadísticamente no significativa. Conclusiones: Los resultados de la intervención se observan en la mejora del nivel de conocimiento de las madres en relación a la anemia, las formas de prevención y en el acceso al servicio CRED. No se observan mejoras en la media de hemoglobina ni en la prevalencia de la anemia. Palabras clave: multimicronutrientes, anemia, suplementación. LIBRO DE RESÚMENES 105 Instituto Nacional de Salud RIESGO CARDIOVASCULAR EN MÉDICOS DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO: SEGUIMIENTO LUEGO DE 20 AÑOS María Muñoz1*, Carlos Alvarado-Ortiz1 RESUMEN: Objetivos: Establecer el riesgo cardiovascular actual en médicos del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) en comparación con el obtenido hace 20 años. Metodología: Estudio comparativo, retrospectivo y observacional. En 63 médicos del HNDM quienes hace 20 años accedieron a responder de forma voluntaria una encuesta y realizarse pruebas de laboratorio. Se registro antecedentes personales y familiares de cardiopatia coronaria prematura, aporte calórico proveniente de la dieta, hábitos nocivos, actividad física y estilos de vida; las determinaciones del colesterol total, c-HDL, c-VLDL, c-LDL, triglicéridos. Se comparó el score de Framingham, modificada por Grundy de hace 20 años con los de la actualidad. Resultados: Del total de médicos evaluados el 15,9 % tuvo antecedentes personales de enfermedad cardiovascular, en comparación con el 42,9 % luego de 20 años (p=0,001). Respecto al consumo de tabaco, se mostró una reducción del valor inicial de 41,3 % respecto a 17,4 % (p=0,003) y 79,4 % consumía alcohol con frecuencia, disminuyendo a un 41,3 % (p<0,001). La presión arterial sistólica promedio fue menor de 140 mm/Hg hace 20 años en el 92,1 % y, en la actualidad en el 77,8 %; mientras que, la presión arterial diastólica promedio fue menor de 90 mm/Hg en el 96,7 % y en la actualidad en el 82,5 %. Valores del colesterol total, c-HDL y los triglicéridos experimentaron un incremento significativo con relación a la primera medición. La media del riesgo cardiovascular en la actualidad se incrementó a 7,6 en comparación con el 2,9 obtenido hace 20 años (p<0,001). Los factores de mayor correlación: la edad, colesterol total y triglicéridos. Conclusiones: Existe un incremento estadísticamente significativo del riesgo cardiovascular actual de los médicos del HNDM, en comparación con el obtenido hace 20 años. La edad, colesterol y triglicéridos séricos fueron los factores que mostraron mayor correlación. Palabras clave: Riesgo cardiovascular, factores de riesgo, médicos, resultados comparativos. Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 106 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ROL DE LA AUTORIDAD DE SALUD EN EL CONTROL SANITARIO APLICADO EN LOS PASOS DE FRONTERA Y PUNTOS DE ENTRADA DEL PERÚ Pedro Ypanaque-Luyo1* RESUMEN: Objetivos: Identificar, clasificar y analizar el marco normativo del control sanitario aplicado en los pasos de fronteras y puntos de entrada del Perú. Metodología: Se desarrolló una investigación documental de las normas existentes del nivel nacional y supranacional. Durante el análisis la información fue cotejada con las publicaciones y reportes emitidos por los órganos técnicos del sector salud y se contó con la opinión de expertos. Resultados: Sobre la base de los documentos seleccionados se identificaron: i) las normas vinculadas con el control sanitario en pasos de fronteras y puntos de entrada; ii) los aspectos que requieren fortalecerse o ajustarse conforme al marco del proceso de descentralización; iii) los aspectos que no estarían incorporados en la normatividad vigente y que requieren ser desarrollados; iv) la normatividad que ya no se encontraría vigente. Conclusiones: Existe la necesidad de formular e implementar medidas de prevención y control de las enfermedades sujetas al control sanitario internacional y otras medidas de control sanitario en los pasos de fronteras y puntos de entrada en relación a la llegada, salida y disposición de productos farmacéuticos, alimentos, mercancías, sustancias peligrosas y otros bienes que pongan en peligro la salud humana. Es necesario delimitar las actividades del Ministerio de Salud y los Gobiernos Regionales en materia de control sanitario teniendo como referencia las competencias sectoriales que han sido transferidas; así como realizar acciones de cooperación técnica y desarrollar mecanismos de articulación multisectorial e intergubernamental. Palabras clave: Control sanitario, pasos de frontera, puntos de entrada, sanidad internacional. Dirección de Servicios de Salud, Ministerio de Salud. Lima, Perú * Correo electrónico: [email protected] 1 LIBRO DE RESÚMENES 107 Instituto Nacional de Salud SECUENCIACIÓN DE GENOMA COMPLETO DEL VIRUS DENGUE SEROTIPO 2 (DENV-2) AISLADO EN LA CIUDAD DE IQUITOS DURANTE EL 2010 Enrique Mamani1, Carlos Padilla2, Omar Cáceres2, Dana Figueroa1, Paquita García1, Dina Torres1, Heinner Guío2, Manuel Céspedes2, César Cabezas1,4, David Tarazona2, Pedro Romero2, Eva Harris3 RESUMEN: Objetivos: Secuenciar el genoma completo de DENV-2 aislado en el brote de Iquitos 2010, y realizar un análisis filogenético de este genoma. Metodología: A partir del aislamiento de una cepa DENV-2 de un paciente de Iquitos a finales del 2010, se realizó la extracción de RNA, luego se procedió a realizar la retrotranscripción a cDNA con el kit SuperScript II, seguidamente se realizó la metodología de Primer Walking amplificando regiones consecutivas del genoma utilizando primers reportados. Los fragmentos de PCR obtenidos fueron secuenciados con el método de secuenciación capilar (Bigdye terminator). Las secuencias con sentido y antisentido de la muestra fueron alineadas utilizando el software SeqScape (Applied Biosystems). Resultados: El genoma completo del virus dengue serotipo 2 (DENV-2) secuenciado corresponde a 10700 nucleótidos. Un análisis de homología indica que este aislamiento presenta 99 % de similaridad con aislamientos de DENV-2 de un brote informado en Brasil en el 2008, asociado a casos graves. El análisis filogenético utilizando el genoma total indica que DENV-2 de Iquitos pertenece al genotipo asiático-americano. Con respecto al genoma más homólogo, este genoma presenta 56 cambios nucleotídicos, los cuales generan cuatro cambios aminoacídicos, un cambio en la proteína viral NS3 (en el aminoácido 2036, de K a R), y tres cambios en la proteína viral NS5 (aa 2768 de I a V, aa 3302 de A a V, y aa 3365 de M a I). Seis mutaciones se encuentran en la Laboratorio de Metaxénicas Virales. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. 3 Universidad de Berkeley. California, Perú. 4 Instituto de Medicina Tropical “Daniel Alcides Carrión”, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 108 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud región no traducible UTR 3´. Conclusiones: El virus aislado en Iquitos a finales del 2010 asociado a casos graves pertenece al genotipo América / Asia linaje II. El genoma de DENV-2 Iquitos 2010 presenta cambios en la secuencia de las proteínas virales NS3 y NS5, que cumplen un rol central en el ciclo replicativo del virus. Así mismo mutaciones en la región 3´UTR que está asociada al control de la replicación viral y a la expresión de la poliproteína del virus. Palabras clave: Virus dengue 2, genotipo, secuenciamiento genómico, filogenia molecular. LIBRO DE RESÚMENES 109 Instituto Nacional de Salud TÉTANOS EN EL ADULTO NATIVO DE LA ALTURA, HUARAZ – PERÚ Douglas López de Guimaraes1,2* RESUMEN: Objetivos: Describir la presentación clínica y pronóstico del tétanos en la altura. Metodologia: Informe de diez casos de tétanos generalizado en adultos nativos de altura observados consecutivamente en el hospital “VRG” de Huaraz – Ancash (3,100m), entre los años 1999 al 2010. Todos cumplieron con la definición de tétanos confirmado (MINSA/OGE, 2002). Resultados: Los diez casos fueron adultos nativos de la altura, entre los 2235 y 3100m., todos hicieron tétanos generalizado severo. El 70 % de sexo masculino; edad promedio 54 años (33 – 74); ninguno tuvo antecedente previo de inmunización. Siete varones agricultores, alcohólicos crónicos; seis presentaron heridas de piel infectadas en manos, rodillas y pies; uno hizo absceso periamigdalino y piorrea. Las mujeres fueron amas de casa; una hizo osteomielitis crónica del calcáneo con trayecto fistuloso supurado; una fue hallada en coma en su domicilio y presentó piorrea y la tercera tenía caries dental múltiple y piorrea. La mediana para el periodo de incubación fue 11,5 días; periodo de progresión 48 horas y tiempo de enfermedad 3,5 días. La presentación clínica fue con malestar general, cefalea, dolor lumbar, náuseas, dolor en miembros inferiores, dificultad para deambular y trismus. Un caso hizo vómitos, balonamiento, rigidez y silencio abdominal; siendo laparotomizado por probable vólvulo del sigmoides. El 80 % presentó hiperactividad simpática. Todos los casos se complicaron con neumonía aspirativa, seis hicieron insuficiencia renal aguda, cinco cursaron con rabdomiolisis y sepsis persistente. La letalidad fue del 60 % (6/10). Conclusión: En adultos nativos de altura el tétanos se presenta mayormente en agricultores, con formas clínicas severas y elevada letalidad. Se debe insistir en educación sanitaria, medidas preventivas y vacunación sistemática de la población en riesgo. Palabra Clave: Tétanos, adulto, altura, Huaraz. DIRESA Ancash. Perú. Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo”. Ancash, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 110 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud USO DE LEVONORGESTREL COMO ANTICONCEPCIÓN ORAL DE EMERGENCIA Y EMBARAZO ECTÓPICO, PERFIL EPIDEMIOLÓGICO, EN EL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS 2010 Eugeniio Moya-Ayre1*, Francis Martinez-Samaniego1, Francisco Vargas-Bocanegra2, Carlos Beltrán-LLacza1, Daysi Coras-Bendezú3 RESUMEN: Objetivos: Asociar el uso de Levonorgestrel (LNG) como Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) y la posible relación entre embarazo ectópico, reconocer el perfil epidemiológico y los factores de riesgo del embarazo ectópico en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) 2010. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, desarrollado en el HNERM enero-diciembre del 2010, LimaPerú. De 74 pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico, 69 cumplieron los criterios de inclusión. Se empleó un muestreo no probabilístico, de tipo intencional. Los datos fueron procesados con los programas estadísticos SPSS 19 y la hoja de cálculo Excel 2010. Resultados: Se encontró una incidencia de 1/107 partos (0,94 %) con una media de 30,5 años. Los factores de riesgo más frecuentes fueron: Enfermedad inflamatoria pélvica (56,5 %), antecedente de aborto (43,5 %) y cirugía abdomino-pélvica (33,3 %). Usaron LNG como AOE indistintamente en algún momento de su vida 39 pacientes (56,5 %), usaron LNG como AOE para evitar la gestación actual 25 pacientes (36,2 %), de éstas 19 pacientes (76 %) tenían uno o más factores de riesgo, 6 pacientes (24 %) no tenían ningún factor de riesgo. Conclusiones: El uso de LNG como AOE sería un factor de riesgo que aumentaría la incidencia de embarazo ectópico cuando el método falla, en el presente trabajo demostramos indirectamente esta relación. Palabras clave: Embarazo Ectópico, Levonorgestrel, Anticoncepción oral de emergencia, Perfil epidemiológico. 3 * 1 2 Servicio de Gíneco-Obstetricia Hospital El Carmen. Huancayo, Perú Servicio de Gíneco-Obstetricia, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima, Perú. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima, Perú. Correo electrónico: [email protected] LIBRO DE RESÚMENES 111 Instituto Nacional de Salud VALIDACIÓN DE LA PRUEBA RT - PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DE LOS CUATRO SEROTIPOS DEL VIRUS DENGUE A PARTIR DE SUERO HUMANO Dana Figueroa1*, María García1, Angélica Delgado1, Dina Torres1, Susy Merino1, Enrique Mamaní1 RESUMEN: Objetivos: Validar la prueba diagnóstica Transcripción reversa – Reacción en Cadena de la Polimerasa en tiempo real (RT-PCR TR) para la detección de los cuatro serotipos del virus dengue a partir de suero humano. Metodología: Se procesaron 393 muestras: 24 cepas de virus dengue, 23 cepas a otras etiologías, 31 sueros positivos a otras etiologías, 84 sueros positivos para dengue y 231 sueros negativos para dengue. Se evaluó los parámetros: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, robustez, límite de detección, repetibilidad y reproducibilidad. Resultados: El método presentó una sensibilidad de 99,1 %, especificidad de 95 %, VPP 88,4 % y VPN 99,6 % para un nivel de confianza del 95 % y un índice Kappa de 0,91. La robustez fue evaluada con cepas del DENV las cuales presentaron positividad a diferentes concentraciones de primers: 0,3 uM, 0,4 uM y 0,5uM; sondas: 0,1 uM y 0,15uM y diferentes tiempos en la extensión: 15, 25 y 35 segundos. El límite de detección obtenido por amplificación a partir de una serie de diluciones de cepas de los cuatro serotipos del DENV con un rango de 10-1 a 10-5 presentando los siguientes valores: DENV-1, 7 copias/reacción; DENV-2, 5 copias/reacción; DENV-3, 9 copias/reacción; DENV-4 1 copias/reacción. La repetibilidad se obtuvo de 10 replicas con los cuatro serotipos bajo las mismas condiciones (analista, ambiente, muestra y equipo), el análisis estadístico mostró coeficientes de variación: DENV-1, 4,8 %; DENV-2, 2,1 %; DENV3, 3,7 %; DENV-4, 5,2 %. La reproducibilidad fue obtenida por comparación de proceso de dos operadores, los coeficientes de variación fueron: DENV- Laboratorio de Metaxénicas Virales. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 112 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud 1, 6,9 %; DENV-2, 2,7 %; DENV3, 7,5 %; DENV-4, 5,2 %. Conclusiones: La prueba diagnóstica RT - PCR en tiempo real para la detección de los cuatro serotipos del virus dengue a partir de suero humano es altamente sensible (99,7 %) y específica (95,1 %), siendo a la vez una prueba robusta, repetitiva, reproducible y capaz de detectar cantidades mínimas de ARN de los cuatro serotipos del virus dengue. Palabras clave: virus, dengue, PCR, validación. LIBRO DE RESÚMENES 113 Instituto Nacional de Salud VALIDACIÓN DE UN ELISA DE CAPTURA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IgM PARA EL DIAGNÓSTICO DE DENGUE EN SUERO HUMANO Nancy Merino1*, Enrique Mamaní1, Dana Figueroa1, María García1. RESUMEN: Objetivos: Validar la prueba ELISA de Captura para la detección de Anticuerpos IgM para el diagnóstico de dengue en suero humano. Metodología: Se evaluó 280 muestras, donde 150 (53,6 %) sueros positivos fueron de pacientes procedentes de zonas endemicas de dengue con sintomatologia clínica, antecedentes epidemiologicos y resultados de pruebas confirmatorias como: aislamiento viral y PCR en muestras agudas (muestras de pacientes con menos de cinco dias de enfermedad) y seroconversión en muestras convalescientes (pacientes de 14 a mas días de enfermedad). Asimismo se evaluó 130 (46,4 %) sueros negativos, de las cuales 60 pertenecen a personas sanas con resultado negativo y sin antecedentes clinico-epidemiologicos para dengue y 10 sueros con analitos bioquímicos presentes como sub unidad beta, transaminasas, glucosa; los 60 restantes fueron muestras de personas con otras patologias confirmadas serologicamente a otras etiologias como: Brucelosis (10), fiebre de oropuche (10), fiebre amarilla (10), leptospiras (6) y peste (4), Hepatitis B (10), Hepatitis A (10), VIH (10). Para evaluar la eficacia de la prueba se calculo: Sensibilidad, Especificidad, Valores predictivo positivo (VPP), valor predictivo negativo (VPN), precisión (repetibilidad/Reproducibilidad). Para la repetibilidad se utilizó dos sueros conocidos y su evaluación fue expresada como coeficiente de variación (CV). La reproducibiliddad se realizó con 10 analistas que analizaron 20 sueros conocidos de un panel evaluandose el indice de concordancia entre ellos, considerando como criterio de aceptacion un CV<20 % e indice de concordancia (IC) ≥ 90 % respectivamnete. Asi mismo se evaluó las curvas ROC porque resumen y a la vez contrastan los resultados de la sensibilidad y la especificidad. Resultados: Se obtuvo Laboratorio de Metaxénicas Virales. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 114 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud una sensibilidad de 98,7 % (IC95 %: 96,5 – 100), especificidad de 94,6 % (IC95 %: 90,4–98,9), VPP fue de 95,5 % (IC95 %: 91,9 - 99,1) y el VPN fue de 98,4 % (IC95 %: 95,8–100), mientras el índice Kappa fue 0,94 (IC95 %: 0,89-0,98) por lo cual se consideró la concordancia como muy buena. Los valores de repetibilidad para los dos sueros conocidos presentaron un CV<10 % y para la reproducibilidad un IC ≥ 90 % entre los diez analistas. La curva ROC fue elaborada utilizando el programa estadístico SPSS18 donde se observó que la curva se acerca al vértice superior izquierdo y el área bajo de la curva es elevada (0,98) demostrando que la prueba tiene una alta capacidad de discriminación entre enfermos y sanos para dengue. Conclusiones: La validación del ELISA de Captura para la detección de Anticuerpos IgM para el diagnóstico de dengue, cumple con los parámetros evaluados, con alta sensibilidad y especificidad, para el uso como prueba en una infección por dengue. Palabras Clave: Dengue, ELISA de Captura, Validación. LIBRO DE RESÚMENES 115 Instituto Nacional de Salud VARIACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PANTBC PERIODO 2009 - 2010 Juan P. Aparco1*, Patricia Velarde-Delgado1, Jenny Pillaca-Montes1 RESUMEN: Objetivos: Evaluar la variación del estado nutricional de los pacientes beneficiarios del programa PANTBC luego de cinco meses en el programa PANTBC. Metodología: Los datos analizados corresponden a la evaluación de impacto del programa PANTBC. Dicho estudio se desarrolló con un diseño de tipo descriptivo transversal. Se seleccionó una muestra de pacientes beneficiarios mediante un muestreo probabilístico y polietápico. Para evaluar el cambio del Índice de Masa Corporal (IMC) se revisaron los registros de cada paciente expuesto como mínimo cinco meses al programa PANTBC y se tomó como punto de corte para peso normal 18,5 a 24,9, peso bajo <18,5 y sobrepeso >24,9 (que incluye obesidad). Resultados: En el análisis se incluyó 556 pacientes que tuvieron como promedio cinco meses en el programa PANTBC, a quienes se les tomó el peso y la talla al iniciar el tratamiento y al momento de la encuesta. Del total de beneficiarios un 18,2 % (101) ingresó con bajo peso, el 66,5 % (370) ingresó con peso normal y el 15,3 % (85) ingresó con sobrepeso. Al analizar la variación del peso luego de cinco meses en el programa PANTBC se encontró que del total de pacientes solo un 7 % (39) tenía bajo peso, el 65 % (361) tenía peso normal y un 28 % (156) tenía sobrepeso. Al analizar los cambios del IMC luego de cinco meses en el programa y según categoría de estado nutricional al ingreso del programa se encontró que del total de pacientes que ingreso con bajo peso (101), un 28,7 % continuaba con bajo peso, el 68,3 % tenía peso normal y un 3 % tenía sobrepeso. Por su parte del total de pacientes que ingresaron con peso normal (370) un 2,4 % tenía bajo peso, el 76,2 % Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 116 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud continuaba con peso normal y un 21,4 % tenía sobrepeso. Finalmente del total de pacientes que ingresaron con sobrepeso (85) el 1,2 % tenía bajo peso, el 11,8 % tenía peso normal y un 87 % se mantenía en sobrepeso. Conclusiones: Los resultados del estudio muestran que dos de cada tres beneficiarios del programa PANTBC ingresan al tratamiento con peso normal, seguido por bajo peso (18 %) y sobrepeso (15 %). Asimismo que dos de cada tres beneficiarios del programa que ingresan con bajo peso, alcanzan un peso normal a los cinco meses en promedio; mientras que uno de cada cinco beneficiarios que ingresan con peso normal tiene sobrepeso en este mismo periodo. Palabras clave: PANTBC, Programa alimentario, Índice de masa corporal, estado nutricional. LIBRO DE RESÚMENES 117 Instituto Nacional de Salud VIGILANCIA DE DENGUE EN LAS PROVINCIAS DE JAÉN Y SAN IGNACIO, CAJAMARCA 2007-2011 Lucinda Troyes1, Fabiola Caruajulca1, Paquita García2, Enrique Mamani2, Córdova B1 RESUMEN: Objetivos: Determinar la presencia de casos de dengue en pacientes febriles atendidos en los establecimientos de Salud de Jaén y San IgnacioCajamarca del 2007 al 2011. Metodología: Se colectaron muestras sanguíneas de pacientes febriles que acudieron a los establecimientos de salud de las provincias de Jaén y San Ignacio. Las muestras con más de cinco días de enfermedad fueron procesadas con la prueba de ELISA IgM en el Laboratorio Referencial Sub-Regional y se confirmaron en el Instituto Nacional de Salud (INS). Las muestras obtenidas dentro de los primeros cinco días de enfermedad fueron procesadas para las pruebas TR-PCR en tiempo real, Aislamiento e identificación viral en el INS. Resultados: En los años 2007-2008, se tomó muestras a 80 % de los pacientes notificados, el 2009 a 68 %, el 2010 a 86 % y en el 2011 (hasta la semana epidemiológica 34) a 98 %, obteniendo entre un 36 y 66 % como resultado confirmatorio a dengue, con las diferentes las pruebas utilizadas (ELISA IgM, IgG, PCR-TR y Aislamiento viral). De acuerdo a la tipificación viral que realizó el INS, durante los años 2007 al 2011 se estableció la circulación de los cuatro serotipos. Los serotipos DENV-1 y DENV-3, prevalecieron en la población durante los cuatro últimos años, El DENV-4, se evidenció en el 2008 y 2009. El DENV-2 (mismo genotipo de Loreto) ingresó en febrero del 2011. Conclusiones: Se evidencia que Jaén y San Ignacio son áreas endémicas para dengue, con circulación de los cuatro serotipos, y la presencia del serotipo dos genotipo América/ Asia, lo cual predispone a riesgo de casos de dengue graves. Palabras clave: Dengue; epidemiología; tipificación viral. Subregión de Salud Jaén. Cajamarca, Perú. Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú. * Correo electrónico: [email protected] 1 2 118 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud PONENCIAS LIBRO DE RESÚMENES 119 V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ASPECTOS HISTÓRICOS Y CONTRIBUCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD A LA SALUD PÚBLICA DEL PERÚ César Cabezas Sánchez MD Instituto Nacional de Salud Expedición filantrópica y la vacunación contra la Viruela El Rey Carlos IV determinó la conformación de la “”Expedición filantrópica de la vacuna” liderada por Francisco Javier Balmis, la cual partió a las Américas el año 1805 transportando niños inoculados con la vacuna de la viruela, manteniéndola a través de pasajes de niño a niño. Esta expedición llegó al Perú el 2 de diciembre de 1805 a través de Piura y luego a Lima el 23 de mayo de 1806, cuando era Virrey Don Juan de Avilés. Ese mismo año se conforma una Junta Central Conservadora del Fluido vacunal. Las actividades de vacunación y mantenimiento del fluido vacunal estuvieron a cargo de la Municipalidad de Lima desde que llegara al país, de modo que en 1883 la misma Municipalidad conforma una Junta de Vacuna Municipal y organiza una sección de vacuna para aprovisionar este servicio de vacunación a los habitantes de Lima y del país; sin embargo, desde 1870 hubieron propuestas de destacados catedráticos de la Facultad de Medicina de San Fernando, para la creación de un Instituto de Vacuna , hasta que el 1885, la Academia Libre de Medicina propone también la creación de un Instituto de Vacuna que estuviera encargado de su producción y distribución. Consecuentes con este antecedente histórico y la necesidad de alianzas estratégicas, después de 126 años de esta propuesta de la Academia Libre de Medicina, -en octubre del 2011- el Instituto Nacional de Salud firmó un convenio de cooperación con la Academia Nacional de Medicina, la que el año 1885 era aún la Academia Libre de Medicina. Creación del Instituto Vaccinal de Lima LIBRO DE RESÚMENES 121 Instituto Nacional de Salud Después de muchos años de propuestas y pedidos, finalmente, mediante decreto supremo del 23 de mayo de 1896, durante el gobierno de Don Nicolás de Piérola, se concreta la creación del Instituto Vaccinal de Lima, que si bien había sido establecido de algún modo por la Municipalidad de Lima, no tenía la aprobación gubernativa. La organización y funcionamiento de este Instituto Vaccinal fue encargado al Dr. Ricardo L Flores. Previamente en 1884 los profesores de la Facultad de Medicina de San Fernando, Manuel Camilo Barrios y Antonio Pérez Roca, comunicaron a la Academia Nacional de Medicina que habían logrado cultivar el fluido vacunal en terneras y propagarlo en varios niños, con lo que se había superado el problema de su pasaje utilizando niños. El nuevo Instituto Vaccinal de Lima, cuyo primer director fue el Dr José María Quiroga, se estructuró de manera muy simple, estando conformado por un Director, un Subdirector, dos ayudantes que debieran ser estudiantes de medicina, un amanuense, un guardián y dos vaqueros encargados del establo, estando su primer local ubicado en el Gran Parque de la Exposición. Los antecedentes a la formación del Instituto Vaccinal de Lima están en el Servicio Vaccinal del Municipio de Lima creado en 1883 y el establo vaccinal del Parque de la Exposición creado en julio de 1887, por lo que consideramos como un hito histórico de la salud pública en el país, la creación del Instituto Vaccinal de Lima el 29 de mayo de 1889, y como el cimiento e inicio del desarrollo de lo que es actualmente el Instituto Nacional de Salud del Perú. El 28 de julio de 1884 fue inaugurado el “Laboratorio Químico Municipal”, bajo la dirección del Dr. José A. de los Ríos, un destacado químico, profesor del curso en la Facultad de Medicina de San Fernando. Tuvo un pequeño ambiente en el parque Neptuno. Diecinueve años después, debido a la acción del alcalde Federico Elguera, el laboratorio fue trasladado al local del Paseo 9 de Diciembre, que fue originalmente el pabellón del Perú en la Exposición Internacional de París de 1895 y que daría lugar al “Instituto Municipal de Higiene”. El Instituto Municipal de Higiene, establecido en 1902 por el Concejo Municipal de Lima, fue inaugurado en 1903 y reemplazó al Laboratorio Químico Municipal. Se contrató, por la municipalidad, para hacerse cargo de la Dirección Técnica del Instituto, al bacteriólogo italiano Ugo Biffi 122 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Gentile. Biffi trajo un moderno equipo de bacteriolo­gía que convirtió al laboratorio municipal en el más moderno de su tipo en el país. La nueva entidad se dividió en dos secciones autónomas: la de Bacteriología, bajo la dirección del Dr. Manuel Tamayo, y la de Química, cuyo jefe fue el Dr. Carlos A. García. Con el tiempo estos laboratorios fueron incorporados al Instituto Nacional de Higiene y Salud Pública. Desde su creación, el Instituto Vaccinal de Lima, ha sufrido cambios no sólo en su denominación, sino también en sus funciones, para su adecuación al desarrollo científico y tecnológico y las necesidades de salud del país. Así, el 31 de diciembre de 1896 se le denomina Instituto Nacional de Vacuna, el 21 de marzo de 1902 cambia a Instituto de Vacuna y Seroterapia. El 13 de junio de 1917 cambia y pasa a llamarse Instituto Nacional de Higiene, refrendada por Ley 6245 del 12 de octubre de 1928, lo cual amplía sus funciones y pasa a contar con secciones de - Seroterapia y vacunoterapia - Investigaciones, análisis sanitarios y de microbiología aplicada al diagnóstico, - De vacuna antivariólica - De química y ciencias naturales destinada al estudio de aguas minero medicinales, de la flora medicinal, del análisis de productos alimenticios y de los productos farmacéuticos. Instituto Nacional de Higiene y Salud Pública y otras denominaciones El 23 de julio de 1936 se denomina Instituto Nacional de Higiene y Salud Pública, y se organiza con las secciones de: Patología, inmunología y Opoterapia, Química aplicada y Farmacia, Administración, Biblioteca y Publicaciones. En 1951 de denomina Instituto Nacional de Salud y Mediante Decreto Ley N.° 17642 del 13 de mayo de 1969, se crea la entidad denominada “INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD”, con la calidad de Organismo Público Descentralizado, integrado por el Instituto de Salud Pública -antes Instituto Nacional de Salud-, el Instituto de Investigación Pecuaria -antes Centro Nacional de Patología Animal-, el Instituto de Nutrición y el Instituto de Salud Ocupacional. En el año 1981 con la dación de la Ley N.º 070, Ley de Organización del Sector Salud, en su Artículo 19.º cambia de denominación a Instituto Nacional de Salud, como un órgano de apoyo del Ministerio de Salud y con Decreto Supremo N.º 020-81, se aprobó el Reglamento de Organización LIBRO DE RESÚMENES 123 Instituto Nacional de Salud y Funciones del Ministerio de Salud donde en los artículos 43.º, 44.º, 45.º, 46.º y 47.º se estableció las atribuciones, funciones, estructura y relaciones del Instituto Nacional de Salud En 1990, mediante Decreto Legislativo N.° 584, del 18 de abril de 1990, se eleva nuevamente al Instituto Nacional de Salud como Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud, con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía económica, financiera y administrativa e integrado por: Centro Nacional de Salud Pública, Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Centro Nacional de Productos Biológicos y el Centro Nacional de Salud Intercultural (ex Instituto Nacional de Medicina Tradicional). En 1991, por Ley N.° 25303, Ley de Presupuesto, es nuevamente adscrito el Instituto de Salud Ocupacional al Ministerio de Salud, posteriormente se dispone la incorporación del referido Instituto de Salud Ocupacional al INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, con la denominación de Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud, por estar constituido así los órganos de línea del INS; al igual que el ex Instituto Nacional de Protección del Medio Ambiente para la Salud. Si bien a través de los diferentes periodos, hubo una progresiva incorporación de nuevas tecnologías y ajustes en la organización del INS para cumplir mejor sus funciones, es en la década de 1990 que se instaura una etapa de modernización que incluía a los laboratorios regionales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, planteada esta última, como el embrión de centros de investigación ligadas al desarrollo regional, así como la incorporación de nuevas técnicas como las de virología y biología molecular, contando con recursos del estado y la cooperación internacional. Igualmente, en esta etapa se da la internacionalización del INS, con el desarrollo de proyectos de investigación y reuniones técnicas con organizaciones similares del Brasil, EEUU y Europa. Coincidentemente, en este periodo se dieron grandes epidemias que exigían una respuesta adecuada y oportuna. Así es que a inicios de 1991 en el INS se aísla por primera vez el Vibrio cholerae, el cual, aunado a las deficiencias de saneamiento básico, fue el causante de una gran epidemia de cólera que se extendió por las Américas. Asimismo, se empezó a diagnosticar el dengue que en 1990 había ingresado como una epidemia explosiva en la Amazonía. 124 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Posteriormente, el diagnóstico y vigilancia basada en laboratorio de la peste, el sarampión, la fiebre amarilla, la tuberculosis, el VIH/SIDA, la malaria por P. falciparum, la hepatitis B y delta entre otros. En 1994 se propone a través del INS, una intervención piloto de inmunizaciones para la prevención de la hepatitis B en áreas endémicas, la cual, por el impacto mostrado, indujo la incorporación de la inmunización contra HBV en el programa regular de inmunización de niños de todo el país desde el 2003. En el año 2000, basados en estudios de resistencia del Plasmodium falciparum a medicamentos antimaláricos y la evaluación de nuevas alternativas terapéuticas, con importante participación del INS, Regiones de Salud, OPS, CDC, USAID y otros cooperantes, se propone el cambio de la política de medicamentos antimaláricos por parte del MINSA, incluyendo por primera vez una terapia combinada en la malaria por P. falciparum, para contener la resistencia, hecho que aunado a otras medidas, hasta la fecha, ha contribuido significativamente al control de la malaria en el país. Esta experiencia de cambio de política se extendió a otros países de la región y dio origen a la Iniciativa de lucha contra la Malaria (AMI), auspiciada por USAID y la OPS, e incluye a los países sudamericanos que afrontan el problema de la malaria. Es en esta etapa también, y desde 1998, donde se desarrollan propuestas de mediano plazo para la modernización de la infraestructura de laboratorios, con el fin de enfrentar las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes como parte de un plan global, contando con la cooperación internacional. En ese contexto se planteó la construcción y equipamiento de laboratorios con Bioseguridad 3, uno en Lima y otro en la Amazonía (Iquitos), los cuales son desde el año 2010 una realidad, logrando una importante inversión estatal en infraestructura que pone al país en la vanguardia de la costa pacífica. Del Instituto Vaccinal al actual Instituto Nacional de Salud Desde 1896, cuando el Instituto Vaccinal, inicia la producción de la vacuna antivariólica para la erradicación de la viruela en el Perú -enfermedad que diezmaba a los peruanos de todas las clases y razas LIBRO DE RESÚMENES 125 Instituto Nacional de Salud - se marcó el primer hito de lo que sería el Instituto Nacional de Salud y su rol en contribuir a la solución de problemas sanitarios, desde los albores de la época republicana. Luego el INS –como mencionamos líneas arriba- ha marcado hitos importantes en la historia sanitaria del país, contribuyendo al control e investigando en las grandes epidemias y endemias que ha afrontado y afronta el país, como el cólera, TBC, el dengue, la fiebre amarilla, la malaria, VIH/SIDA, influenza H1N1, etc, se ha continuado con la producción de biológicos e insumos para enfermedades olvidadas y se viene actuando en el control de calidad de medicamentos, contando con un laboratorio acreditado internacionalmente y que es referente de la OMS. Igualmente se tiene una participación no solo activa sino de liderazgo en la intervención multisectorial para la reducción de la desnutrición infantil crónica en los 100 distritos más pobres de nuestro país, así como en la generación de evidencias para afrontar las enfermedades ocupacionales y las inducidas por los cambios ambientales, destacando también el enfoque de interculturalidad en las intervenciones que en salud se realizan, enfoque de vital importancia en una país como el nuestro. Ahora en un nuevo contexto de transición de la salud, se viene aportando evidencias para para la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones más adecuadas para la prevención y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles. Igualmente se viene fomentando y desarrollando la investigación colaborativa e inclusiva con todos los actores que la desarrollan -públicos y privados- orientando a las prioridades y que la investigación tenga objetivos sanitarios y contribuyan a su solución. No sólo por ser una tendencia mundial, sino porque es una necesidad, el INS viene impulsando un Sistema Nacional de Investigación en Salud, en cuyo marco se ha definido de manera participativa las prioridades de investigación en salud a nivel nacional y regional, a las que le sigue la construcción de las agendas de investigación para cada prioridad. De otro lado INS como responsable de la regulación de ensayos clínicos en el país, ha logrado establecer el reglamento correspondiente y su aplicación para garantizar la protección de los sujetos de investigación, lo cual le ha merecido el Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2011 otorgada por la organización Ciudadanos al Día. 126 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Como parte del proceso de investigación y difusión de los resultados de la misma el INS ha retomado desde 1997 la publicación de la Revista de Medicina Experimental, que tuvo su época de oro entre 1942 a 1960 en la que se extinguió. Actualmente es denominada Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, y desde el 2010 indexada al MEDLINE, siendo la ventana al mundo de la producción científica en el país. En el ámbito externo, el INS recibió la responsabilidad de ser el entre Coordinador de los Institutos Nacionales de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (RINS-UNASUR), que integran, además del Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela, y como entidad estructurante de salud en nuestros países, participa del sueño cada vez más cercano de la integración como es la UNASUR, propiciando la cooperación horizontal y solidaria, sin dejar de contar con la interacción con otras regiones y entidades del mundo. Del mismo modo, el INS se ha convertido en el referente para las Américas en lo que respecta al control de calidad y ha recibido acreditación internacional como centro de referencia para el control de ciertos medicamentos, entre ellos los que se emplean contra la malaria, tuberculosis y otras para enfermedades olvidadas. El fortalecimiento del INS es una política constante y por ello se ha puesto en marcha, con el aporte del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica– CONCYTEC- una estrategia llamada de “Rescate de Talentos” para propiciar el retorno al país -y su incorporación al INS- de profesionales con especialización que radican en el exterior. Un hecho que marca un hito en el devenir de la historia del INS es haber construido nuestro principal documento de gestión, el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2011-2015, mediante un proceso participativo y de consenso en el que han tomado parte todos los colaboradores de nuestra institución. Su importancia radica en que el citado instrumento permite actualizar la política institucional, a los nuevos retos y desafíos sanitarios, así como mejorar la consistencia, pertinencia y coherencia de sus estrategias, de tal modo que el INS pueda hacer frente a los problemas sanitarios del país con eficacia y eficiencia. LIBRO DE RESÚMENES 127 Instituto Nacional de Salud Debemos subrayar que este Plan Estratégico define la nueva cultura organizacional, enmarcada en los compromisos que el país ha asumido tanto a nivel nacional como internacional, y, fundamentalmente, en documentos técnicos y normativos que orientan la respuesta nacional, sectorial e institucional a los problemas de salud del país. Es en ese marco que el INS considera que está cada vez mejor preparado a través de sus siete Líneas Estratégicas- para hacer frente a los grandes retos que significan las políticas de salud establecidas, por ello es que es preciso señalar que el Instituto Nacional de Salud ha dejado de ser un gran laboratorio como fue visto tradicionalmente- para irse convirtiendo en el ente rector de la investigación en salud en el país, que debe ser una construcción corporativa entre todos los actores que desarrollan investigación, incluyendo a los públicos y privados, académicos y no académicos, para que se realmente la investigación contribuya efectivamente a mejorar la salud de nuestra población. Esta construcción es debida al aporte de todos y cada uno de los integrantes del INS de la generación actual y de las que las la antecedieron, así como de las entidades externas, nacionales e internacionales que contribuyen con su invalorable apoyo. Es una construcción con dificultades y limitaciones, pero es una edificación que es palpable y evidente que la debemos cuidar; sin embargo de poco serviría la ciencia y tecnología sin humanismo. Para seguir creciendo es quizá más importante que los aspectos materiales, la integridad individual y colectiva de esta gran familia humana, que muestre día a día, su identidad con su población, con su nación, con el INS y con lo que hace día a día, que se considere el respeto mutuo, la responsabilidad, la solidaridad entre todos, y particularmente una conducta ética en su más alta expresión, no solo como un discurso deontológico, si no como una ética militante en cada momento, en cada lugar y con quien se interactúe. El fortalecimiento de una verdadera democracia en nuestro país, pasa por contar instituciones sólidas técnica y moralmente, y más aún si estas instituciones están encargadas de velar la salud de los ciudadanos. 128 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA Y LA EPIDEMIOLOGÍA I Aníbal Velásquez INTRODUCCIÓN En la Segunda Guerra Mundial, jefes militares británicos pidieron a científicos e ingenieros que analizaran varios problemas militares: el despliegue del radar y la administración de un convoy, las operaciones de bombardeo, de ataque contra submarinos y colocación de minas. Estos ingenieros y científicos aplicaron las matemáticas y el método científico a las operaciones militares, a lo que llamaron investigación de 1 operaciones. En la actualidad, el término investigación de operaciones se refiere a la ciencia de la administración, es un planteamiento científico a la toma de decisiones, que busca determinar cómo diseñar y operar mejor un sistema, normalmente bajo condiciones que requieren la asignación de escasos recursos, para lo cual se han diseñado modelos matemáticos y programas de computadora que son de utilidad en la toma de decisiones y en la solución del problemas. En la década de 1950, se comenzó a aplicar algunas de las técnicas específicas de investigación operativa a problemas relacionados con la administración y planificación de servicios de salud. La mayor parte emplearon técnicas originalmente desarrolladas para aplicación en el campo industrial y que requirieron un cierto grado de sofisticación matemática, esta fue la razón por la que no fue utilizada ampliamente por los investigadores en salud y los administradores de programas. La investigación operativa es un concepto aplicado al sector salud a partir de la década de los 80, y se definió como un proceso de solución 2 de problemas, aplicada a identificar problemas prioritarios y a diseñar y 1 Aníbal Velásquez: Profesor de Post grado de Epidemiología - Facultad de Medicina Humana. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor en Epidemiología de Development Associates Inc. para el Proyecto PRAES-USAID. Blog: http://reformasalud.blogspot.com/ . Correspondencia a: [email protected] LIBRO DE RESÚMENES 129 Instituto Nacional de Salud evaluar políticas y programas que reporten beneficios para la salud. Este tipo de investigación ha sido denominada con diversos nombres tales como investigación en servicios de salud, investigación en necesidades de personal de salud, investigación aplicada, e investigación orientada 3 hacia la toma de decisiones. Sin embargo, no queda claro aún la distinción con otras técnicas de investigación, por lo que en este primer artículo se discutirán sus características y se mostrará su uso en epidemiología. En esta primera parte se introducirá un ejemplo en infecciones intra­ hospitalarias para mostrar cómo la epidemiología permite obtener información para diseñar investigaciones operativas y en el siguiente artículo (próximo número de esta Revista) se desarrollarán los pasos de una investigación operativa siguiendo este mismo caso. DEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA EN LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE SALUD. Se denomina investigación operativa porque se enfoca en la observación de las operaciones que se realizan en los programas y servicios de salud, estas operaciones son responsabilidad de los gerentes, administradores y formuladores de políticas, de acuerdo a esto la investigación operativa no se ocupa de problemas que afectan la demanda sino de la oferta 4 de servicios. La investigación operativa busca soluciones prácticas y ofrece alternativas viables para las operaciones no satisfactorias. F. León clasifica en tres las operaciones de los programas de salud y de los servicios clínicos en preparación para la entrega de servicios, entrega de 5 servicios propiamente dicha y evaluación de ambas. Según Fisher y cols. la investigación operativa se define como “un proceso, una manera de identificar y resolver problemas de los programas (...) un proceso continuo de cinco pasos básicos”, Estos cinco pasos básicos son: 6 La identificación y diagnóstico del problema. Selección de la estrategia de solución. Experimentación y evaluación de la estrategia. 130 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Divulgación de la información. Utilización de la información Esta definición fue objetada por Ross y cols. porque consideraron que los estudios no deben limitarse a resolver problemas sino también a aprovechar oportunidades, que no todos los resultados de las investigaciones se utiliza en la práctica por razones fuera del control de los investigadores o administradores, y que los estudios descriptivos deben ser incluidos en la investigación operativa y no únicamente los 7 estudios experimentales. Frente a esta discrepancia León propone, con un modelo integrador, que los estudios descriptivos y experimentales cuyo objeto de estudio sean las operaciones de un programa se denominen también investigaciones operativas. Considero que si se utilizara esta definición más amplia de la investigación operativa, podría llevar a confusión. Es preferible darle una característica propia a la investigación operativa, esto no quita que para estudiar las operaciones de un programa se puedan aplicar otras técnicas y tipos de investigación (evaluación del desempeño, monitoreo, supervisión, auditoria, control de calidad, análisis situacional, entre otros). Por esta razón, con fines de esta revisión, la definición que utilizamos en este artículo se basa en las 2, 6 propuestas de Blumenfeld y Fisher: La investigación operativa es un proceso para analizar problemas en las operaciones de programas y servicios de salud, desarrollar soluciones y experimentar soluciones utilizando el método científico; estas soluciones deben estar dirigidas a mejorar la calidad, la eficiencia y efectividad de los programas y servicios de salud, por lo cual deberán ser coordinados con los administradores y responsables de la conducción de los mismos. LIBRO DE RESÚMENES 131 Instituto Nacional de Salud LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA Y LA EPIDEMIOLOGÍA. La epidemiología en estos momentos ocupa un papel importante en la administración de los servicios y de los programas de salud, básicamente aportando información sobre el comportamiento de los daños y los factores que lo condicionan, y explicando las formas de propagación de las enfermedades. La aplicación en la administración, la planificación y evaluación de los servicios de la salud fue descrita por 8 Dever en 1991. Este autor refiere que la epidemiología contribuye a la elaboración del diagnóstico de una comunidad respecto de la existencia, naturaleza y distribución de la salud y la enfermedad, así como para controlar los cambios ocurridos en un tiempo y lugar; y que “mediante la aplicación de los principios y métodos epidemiológicos, los administradores de los servicios de salud puede precisar cuáles son las enfermedades que tienen mayor importancia en determinada población, determinar poblaciones en situación de riesgo” . La información que provee la epidemiología constituye una base para la toma de decisiones. La aplicación de la epidemiología en la salud pública fue descrita años después por el mismo autor (Dever, 1997) cuando propone que la práctica de la salud pública (la toma de decisiones, el planeamiento, las políticas y el análisis de los programas de salud) debe basarse en evidencias, y una de estas evidencias son las 9 mediciones epidemiológicas. Dentro de un modelo de mejora continua de la calidad de la práctica de salud pública, la epidemiología se ubica en el planeamiento, para identificar las causas de los problemas. Frente a estas consideraciones, el epidemiólogo está en constante relación con los administradores de servicios y de programas, y los informes que recoge de los sistemas de vigilancia, análisis situacional, investigación de brotes e investigaciones epidemiológicas son reportadas a los que toman decisiones. Evidentemente que no nos estamos refiriendo a simples datos sino a información debidamente analizada e interpretada utilizando herramientas estadísticas y diseños epidemiológicos. En la práctica el epidemiólogo identifica factores que explican la situación de una enfermedad o daño y que se relacionan con operaciones que se realizan en los programas y servicios de salud, es decir que dependen de la acción de los encargados de la oferta de los servicios y que son susceptibles de ser mejoradas. 132 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Sin embargo, muchas veces no se pueden tomar decisiones para realizar estos cambios con la información que proviene de estas evaluaciones y estudios epidemiológicos, debido a que cualquier decisión requiere la utilización de recursos y del convencimiento de tomadores de decisiones de que la medida propuesta será costo-efectiva, tendrá el efecto esperado, que podrá prevenir situaciones que lamentar, incrementar la productividad, reducir gastos, o mejorar la calidad de atención. A pesar que muchas veces el epidemiólogo recomienda alguna acción que debería realizarse para mejorar la gestión de la administración de un programa o servicio, estas sugerencias no se aplican debido a que falta un sustento que permita demostrar que la acción propuesta tendrá el efecto esperado. Por lo general el epidemiólogo no se involucra en la ejecución de intervenciones asumiendo que ese papel no le corresponde. Los hechos han demostrado que muchas de las propuestas o recomendaciones no se realizan, ni se ejecutan. Esto se debe en parte a que no hay un responsable de poner a prueba soluciones que atiendan los factores relacionados a las operaciones, no encontrándose en la estructura administrativa de un establecimiento de salud o de un programa un área que se encargue de esta tarea. Para hacer que las soluciones propuestas puedan ser experimentadas se requiere el diseño y ejecución de investigaciones operativas, entonces se necesita de un personal entrenado para que aborde la tarea de probar soluciones derivadas de la investigación epidemiológica. El epidemiólogo, dadas las características de su formación en herramientas estadísticas y diseños de investigaciones, es la persona indicada para asumir este papel. Este nuevo rol permitirá que el epidemiólogo se integre mucho más con el equipo de gestión de los servicios y programas de salud. Seguidamente, se desarrollará paso a paso una investigación operativa, y cómo a partir de una investigación epidemiológica se puede obtener información de problemas en las operaciones de un servicio o programa de salud. Con este fin, se expondrá una experiencia de la investigación operativa en el control de infecciones intra­hospitalarias. LIBRO DE RESÚMENES 133 Instituto Nacional de Salud DETECTANDO PROBLEMAS OPERATIVOS CON ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS. El sustento para que la epidemiología sea fuente de información de problemas en las operaciones de los programas y servicios de salud se halla en los objetivos de la epidemiología. La epidemiología tiene como objetivo estudiar la aparición, distribución y desarrollo de las enfermedades, y describir el estado de salud de las poblaciones como base para el planeamiento, evaluación y administración de los sistemas de promoción y recuperación de la salud; así como identificar a los grupos más vulnerables a los daños, con base en la determinación de los factores de riesgo que lo condicionan. Muchos de estos factores son debidos a las operaciones de los programas y servicios de salud. La identificación de factores puede ser realizada mediante estudios epidemiológicos, dado que los diseños epidemiológicos permiten determinar la fuerza de asociación que tienen estos factores con la enfermedad o daño estudiado. Los diseños que pueden identificar factores asociados de manera exploratoria son los estudios transversales y los estudios de caso-control. Un ejemplo de un estudio transversal que identifica factores que dependen de las operaciones de un establecimiento de salud es el que se expone a continuación: “Estudio de factores de riesgo asociados a las infecciones intrahospitalarias”. En un hospital de la Seguridad Social del Perú se realizaban estudios de prevalencia puntual de infecciones intrahospitalarias (IIH) desde 1997, y por lo general los resultados de la prevalencia eran informados al directorio del hospital, sin embargo no se producían cambios significativos en la prevalencia de este tipo de infecciones en los años siguientes, tal como se observa en la Tabla 1. 134 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud AÑO INFECCIONES CAMAS INTRAHOSPITALARIAS ENCUESTADAS Tabla 1: Prevalencia puntual de las IIH de un hospital de la Seguridad Social del Perú.1997 ­1999. Casos de Número de Prevalencia Además de los estudios de prevalencia, desde 1997 se realizaba una vigilancia epidemiológica activa de las infecciones nosocomiales detectándose mensualmente los casos nuevos en los servicios con mayores tasas de estas infecciones. En 1998 se realizaban reportes mensuales al directorio del hospital y tampoco se reducían significativamente las IIH. En 1999 se realizó nuevamente el estudio de prevalencia puntual (ver tabla 2) y a su vez se estudiaron factores de riesgo extrínsecos e intrínsecos de los pacientes que se encontraban hospitalizados, para lo cual se utilizó un diseño transversal. Los factores de riesgo extrínsecos son de nuestro interés en esta revisión debido a que se pueden identificar problemas en los procesos que se encuentren relacionados a los factores de riesgo encontrados. Tabla 2: Factores de riesgo extrínsecos asociados a las infecciones intrahospitalarias en un hospital del Seguro Social, 1999. LIBRO DE RESÚMENES 135 Instituto Nacional de Salud En este hospital los factores de riesgo de mayor importancia fueron un sitio quirúrgico (herida) contaminado antes de la intervención (OR=21.8), pacientes en los que se realizó cirugía de cabeza y cuello (OR=9.5), pacientes con sitio quirúrgico sucio (herida sucia) (OR=9.5), los que recibieron ventilación mecánica (OR=7.2), y los que tuvieron traqueotomía (OR=5.9). Cada factor de riesgo extrínseco encierra una serie de procesos que dependen de los proveedores y de los administradores de salud y estos se pueden analizar siguiendo algunas técnicas que se proponen en la primera fase de la investigación operativa, éstas será desarrolladas en el siguiente artículo. EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA EN LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE SALUD. Una vez identificados los factores de riesgo se puede seguir con el proceso de la investigación operativa que tiene las siguientes fases: Fase I: Análisis del problema. Fase II: Desarrollo de la solución. Fase III: Validación de la solución. El análisis del problema consiste en analizar los procesos (operaciones) de los programas o servicios de salud que dependen de la oferta y que intervienen para que el factor se produzca. El análisis de los procesos y operaciones deben ser realizadas con los administradores y/o proveedores de salud involucrados en el factor de riesgo. Pueden participar también representantes de los usuarios de los servicios o programa. Si es necesario mayor información se puede complementar con técnicas cualitativas para profundizar en el conocimiento de los procesos y operaciones relacionadas al factor de riesgo seleccionado, tales como grupos focales, entrevistas de profundidad, entrevistas estructuradas, guías de observación, etc. Se pueden utilizar herramientas de la calidad, y otros estudios o informes técnicos que ya hayan realizado un análisis de los procesos u operaciones relacionadas al factor seleccionado. Una vez descritos los procesos y sus interrelaciones se procederá a definir el problema más importante que requiere una solución. El 136 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud desarrollo de la solución se realiza después de haber escrito y analizado el sistema y habiendo establecido las prioridades. La clave de esta fase consiste en definir el objetivo de la solución y especificar la solución y el resultado esperado. La propuesta de las soluciones deberá estar basada en evidencias, es decir, producto de revisiones sistemáticas. Con estas evidencias y la solución propuesta nuevamente se organiza una reunión con los administradores y proveedores de salud, así como con los beneficiarios del programa o del servicio, para evaluar la factibilidad de la solución. Luego de seleccionada la solución se procede ha describir la intervención, definir operacionalmente las variables y proponer el diseño para validar la solución. La ejecución de la investigación operativa se realiza con base en un protocolo que debe ser realizado de tal manera que permita conseguir el apoyo institucional y financiero del proyecto. Se realizará considerando los supuestos que podrían afectar la validez de la prueba de la solución. Este paso es importante porque una investigación operativa está expuesta a continuos cambios en las operaciones que pueden afectar la intervención o los resultados esperados. Por lo general, esta situación está fuera del control del investigador, en consecuencia, se debe estar atento a todas las circunstancias y hechos que se presenten durante la ejecución de la investigación que podrían afectar los resultados del estudio. Finalmente, los resultados deberán ser presentados de tal manera que pueda ser fácilmente comprendido por los administradores y proveedores de salud para que puedan tomar las decisiones respectivas. No olvidar que la razón primordial de este tipo de investigaciones es que se utilicen en la toma de decisiones, por este motivo se debe planear una estrategia que convenza a los responsables de tomar decisiones, para invertir recursos y modificar las operaciones con las intervenciones que se quieren experimentar con la investigación operativa. LIBRO DE RESÚMENES 137 Instituto Nacional de Salud REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Winston Wayne. Investigación de Operaciones, Aplicaciones y Algoritmos. Grupo Editorial Iberoamérica. S.A. México, 1994, p:1 Blumenfeld Stewart. Métodos de Investigaciones Operativas: Una Metodología General Aplicada a la Atención Primaria de Salud. Proyecto de Investigaciones Operativas en Atención Primaria de Salud. Center for Human Services. AID, Maryland, 1986. Varkevisser Corlien, Pathmanathan Indra, Brownlee Ann. Diseño y Realización de Proyectos de Investigación sobre Sistemas de Salud. Serie de capacitación de investigación sobre sistemas de salud. Vol 2 parte I, International Development Research Centre, Canadá, 1995, p: xi-xii. Fisher Andrew, Laing John. Stocckel John, Townsend John. Manual para el Diseño de Investigación Operativa en Planificación Familiar. 2ª Ed. The Population Council, U.S. Agency International Development, México, 1995, p:1. León Federico, Chú Magdalena. Investigación de Operaciones en Planificación Familiar y Salud Reproductiva: Conceptos y Casos. Universidad Peruana Cayetano Heredia. IEPO, Lima, 1998, p:6. Fisher Andrew, Laing John. Stocckel John, Townsend John. Manual para el Diseño de Investigación Operativa en Planificación Familiar. 2ª Ed. The Population Council, U.S. Agency International Development, México, 1995, p:1. Ross, J.A. J. Donayre, y R. McNamara. Perspectives on Operations Research. International Family Planning Perspectives, 1987; 13(4): 128-136. Dever Alan. Epidemiología y Administración de Servicios de Salud. Organización Panamericana de la Salud, Aspen Publishers, Maryland, 1991 p: 52, 53. Dever Alan, Improving Outcomes in Public Health Practice, Strategy and Methods, Aspen Publishers, 1997, p: 85, 121-146. 138 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA Y LA EPIDEMIOLOGÍA II Aníbal Velásquez 1 ANÁLISIS DEL PROBLEMA El primer paso del proceso de la investigación operativa es el Análisis del Problema, con fines de este módulo hemos utilizado la epidemiología para seleccionar el problema, en este momento lo que interesa es analizar factores que dependen de los servicios de salud y que condicionan la presencia del factor de riesgo identificado con estudios epidemiológicos transversales o de casocontrol. Los factores de riesgo seleccionados fueron aquellos que tuvieron mayor magnitud de riesgo, en el estudio de los factores de riesgo de la malaria grave tenemos que el factor de riesgo con mayor fuerza de asociación a la malaria grave fue haber sido atendido por primera vez por familiares o un curandero cuando tuvieron el cuadro de malaria por P. falciparum. 1 2 Varkevisser y col. y Blumenfeld proponen criterios para seleccionar un tema de investigación y para establecer prioridades de investigación, en este módulo este paso fue realizado particularmente con la medición de factores de riesgo como un criterio de priorización. El factor de riesgo en la investigación operativa se constituye en el problema a ser analizado. En el siguiente ejemplo se explicará cómo se realiza el análisis. PROBLEMA: Qué factores realcionados a los servicios de salud condicionan que los enfermos de malaria por P. falciparum no sean atendidos por primera vez por el personal de salud? 1 Profesor de Post grado de Epidemiología. Facultad de Medicina Humana. UNMSM. Asesor en Epidemiología de Development Associates Inc. para el Proyecto PRAES-USAID Correspondencia: [email protected] Blog: http://reformasalud.blogspot.com/ Revista Peruana de Epidemiología Vol 12 No 2 Agosto 2008 Velásquez A. Investigación operativa y la Epidemiología II LIBRO DE RESÚMENES 139 Instituto Nacional de Salud Una de las mejores formas de hacerlo es construyendo un modelo gráfico. Los principios básicos para construir un diagrama es representar el problema y los factores encerrados en un círculo, aquellos que están fuera del control de los administradores y proveedores de salud se pueden encerrar en un cuadrado. La relación entre ellos se representan mediante flechas, el núcleo del problema se puede identificar trazando una línea doble alrededor del círculo. Un modelo gráfico facilita el entendimiento del problema y del ambiente que lo rodea, para descubrir donde está ocurriendo la falla en el flujo de actividades, y proveerá gran parte del conocimiento necesario para ver dónde y qué clase de problemas operativos ocurren. La construcción del diagrama requiere de un proceso complementario de investigación, el cual puede ser documental o se puede recurrir a técnicas cualitativas. De cualquier forma es imprescindible que esta fase de análisis se realice con las personas involucradas en el problema seleccionado, de esta manera desde el inicio se compromete la participación y el compromiso de los administradores y proveedores de salud para que se identifiquen posibles problemas operativos que requiere solución. El análisis es más fácil si se tiene en cuenta los componentes de un sistema de atención de salud, dado que lo que interesa es identificar problemas de la oferta, se pueden utilizar otros enfoques dependiendo de las características del problema, en este ejemplo se realizará el análisis con 3 base en los siguientes componentes (Cuadro 1). La matriz se llena haciendo preguntas relacionadas al problema en cuestión, las preguntas tiene que ser realizadas con el fin de que las respuestas puedan ser los factores que afecten nuestro problema. Este ejercicio de hacer preguntas es más fácil si se realiza en una discusión grupal con la asistencia de los proveedores y los administradores de salud. Veamos en este ejemplo como se llenaría esta matriz (Cuadro 2). Como dijimos anteriormente muchas de estas respuestas requieren información adicional, claro que muchas de ellas los administradores de salud y los proveedores la tienen, si no es así se pueden realizar encuestas, entrevistas o grupos focales con estas personas. En este momento es importante también que se pueda contar con información de los pa- 140 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud cientes o beneficiarios del servicio, así el análisis será más completo. Revista Peruana de Epidemiología Vol 12 No 2 Agosto 2008 Velásquez A. Investigación operativa y la Epidemiología II Cuadro 1. Componentes a ser tomados en cuenta en el análisis de un problema para detectar problemas operativos. Componentes de un sistema de salud Elementos del sistema Componente de Componente de Componente de cantidad calidad costos ENTRADAS (INPUTS) Centros de producción general (Ej. Servicios gerenciales, mantenimiento, administrativo) PROCESOS Centros de producción intermedios (Ej. Laboratorio, diagnóstico por imágenes) Centros de producción finales (Ej. Servicios de consulta ambulatoria, hospitalización, partos, emergencia, IEC) SALIDAS (OUT PUTS) LIBRO DE RESÚMENES 141 Instituto Nacional de Salud Cuadro 2. Factores que dependen de los establecimientos de salud por la que los pacientes con P. falciparum no son atendidos inmediatamente por personal de los servicios de salud. Componentes de un sistema de salud Elementos del sistema Componente de cantidad Componente de calidad Componente de costos ¿Se cuenta con personal suficiente para atender a todos los pacientes que enferman de P. falciparum en esta región? ¿Se cuenta con personal o promotores en forma suficiente para que visite y detecte casos de P. falciparum en sus inicios? ¿El personal y los promotores de salud están preparados para atender pacientes con P. falciparum? ¿Existen fondos para atender a todos los pacientes con P. falciparum? ¿Existen fondos para realizar visitas domiciliarias? ¿Cuál fue el costo por visita realizada? Centros de producción general (Ej. Servicios gerenciales, mantenimiento, administrativo) ¿Se han cumplido con los objetivos de atender a todos los enfermos con P. falciparum ? ¿Cuántas supervisiones se han efectuado? ¿Se ha capacitado a todo el personal? ¿Cuántos trabajadores aumentaron sus habilidades para detectar casos de P. falciparum? ¿Cuál fue el costo por personal supervisado? ¿Cuál fue el costo por personal capacitado? Centros de producción intermedios (Ej. Laboratorio, diagnóstico por imágenes) ¿Cuál fue el porcentaje de láminas positivas de gota gruesa sobre las tomadas? ¿Los resultados del ¿Cuál fue el costo por examen son oportunos? lámina positiva y por ¿La toma de la muestra lámina tomada? es aceptable? Entrada (INPUTS) Procesos ¿Cuánto de las visitas domiciliarias programadas se han realizado? Centros de producción ¿Qué porcentaje de la finales (Ej. Servicios de población afectada por consulta ambulatoria, malaria ha recibido IEC hospitalización, partos, sobre malaria grave? emergencia, IEC) ¿Cuántos curanderos fueron capacitados para reconocer casos de malaria grave? SALIDAS (OUT PUTS) ¿Cuál es el porcentaje de pacientes con malaria grave fueron atendidos por sus familiares o curanderos al inicio de la enfermedad? ¿Las visitas detectaron casos de P. falciparum? ¿Cuántos pobladores conocen y reconocen la ¿Cuál es el costo por malaria grave? ¿Cuántos visita domiciliaria? curanderos han referido pacientes con malaria grave a los servicios de salud? ¿Existe satisfacción de los pacientes atendidos con la atención recibida en los establecimientos de salud? Revista Peruana de Epidemiología Vol 12 No 2 Agosto 2008 142 LIBRO DE RESÚMENES ¿Cuál es el costo por no atenderse a tiempo a los enfermos con P. falciparum? V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Con estas sugerencias no se pretende condicionar la investigación operativa a una investigación cualitativa o descriptiva previa, muchas veces se realizan investigaciones operativas con la información disponible en el momento, debido que hay que recordar que cualquier investigación requiere de recursos y tiempo adicional. Muchas veces esta matriz permite tomar la decisión de que no se puede realizar una investigación operativa mientras no se investiguen previamente estos factores, sin embargo es necesario ubicarse en los fines de las investigaciones operativas, que son eminentemente prácticos y cuya razón de ser es permitir que los administradores de salud puedan tomar decisiones con base a un análisis sistemático de problemas operativos y la prueba de soluciones factibles de aplicar. Los fines académicos y de adquirir nuevo conocimiento en sí mismos no es el interés de este tipo de investigaciones, por esta razón este análisis más que hacer un estudio aparte pretende que se tome en consideración la información disponible para definir problemas operativos y lo más importante es el desarrollo de soluciones que necesitan ser validadas. Las respuestas a estas preguntas permitirán construir el diagrama para el análisis del problema. Esta investigación tenía recursos financieros para recoger datos del personal de salud y de los enfermos que tuvieron malaria grave, y se obtuvieron las respuestas a las preguntas formuladas anteriormente, muchas de las preguntas también fueron respondidas con datos de los reportes regulares del establecimiento. Los epidemiólogos elaboraron un diagrama preliminar los cuales luego fueron discutidos con los responsables del programa y de los establecimientos involucrados, de estas reuniones se obtuvo el siguiente diagrama (ver Figura 1). Este análisis permitirá seguir con la siguiente fase de la investigación operacional que es el desarrollo de la solución, que será desarrollado en la siguiente Unidad. LIBRO DE RESÚMENES 143 Instituto Nacional de Salud DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN Esta es la Segunda Fase de la Investigación Operativa que la distingue de otras investigaciones, debido a que es recién en el desarrollo de la solución que se define la investigación que se pretende realizar. Para esto se necesita el esquema que se utilizó para analizar el problema, los factores seleccionados, son considerados fallas operativas, que requieren una solución, las soluciones que se propongan pueden tomar en cuenta las siguientes sugerencias: 1. Revise las estrategias que otros han usado para solucionar problemas. 2. Reúnase con las personas que se ven más afectadas por el problema o que estén más preocupadas por él. 3. Seleccione las estrategias que pueden ser implementadas sin una carga excesiva para la institución. 4. Seleccione las estrategias que pueden sostenerse a través del tiempo. 5. Busque estrategias simples en su implementación. 6. Escoja estrategias cuya solución esté bajo el control del administrador del programa 7. Evite seleccionar estrategias que incluya una prueba de campo que sea más costosa que los beneficios esperados. 8. Evite las estrategias que no sean consistentes las metas, objetivos y planes de desarrollo de la institución o programa. FORMULACIÓN DEL OBJETIVO DE SOLUCIÓN Cuando se descubre una falla o un problema operativo se debe examinar si realmente es necesario hacer una investigación operativa para probar la solución o si simplemente se requiere tomar la decisión porque es obvio que al hacerlo se va a resolver el problema. 144 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud La razón por la que la investigación operativa se convierte en una necesidad en los servicios de salud, es la escasez de recursos, entonces se busca: 1. La solución que utiliza menos recursos y obtiene el mayor beneficio, mayor efectividad 2. La solución que con los mismo recursos se obtenga mejor calidad, mayor eficiencia, mayor efectividad (maximización). El objetivo establece la relación entre las acciones que se pueden llevar a cabo para resolver el problema operativo y el resultado de esas acciones. Estamos refiriéndonos a una relación causal en el que la solución es la causa y el problema identificado como el cambio que se quiere lograr es el efecto. VARIABLE RESULTADO, VARIABLE EFECTO, VARIABLE DEPENDIENTE Se debe definir qué es el producto deseado, tratar que el resultado pueda ser cuantificado. Es el resultado deseado de las acciones que se puedan tomar, con frecuencia se especifica este resultado deseado en términos de minimizar o maximizar el producto. Figura 1. Diagrama para analizar el problema de los factores que contribuyen a la presencia de casos de malaria grave que fueron atendidos por familiares y curanderos al inicio de la enfermedad. LIBRO DE RESÚMENES 145 Instituto Nacional de Salud VARIABLES DE DECISIÓN, VARIABLES CAUSA, VARIABLES INDEPENDIENTES Son aquellos factores que determinan cómo funciona el sistema y que está bajo el control de los administradores del sistema. Estas variables son producto de la imaginación y capacidad creativa del investigador, evidentemente que existen restricciones para poder decidir qué soluciones son las que se van a probar. Restricciones: La principal restricción es el costo. El clima. Otras restricciones son la factibilidad social, y política RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES, MODELO PARA DESARROLLAR LA SOLUCIÓN 4 Para Blumenfeld y Wagner “la construcción de modelos es la esencia del proceso de investigación operativa”. Un modelo es una representación simplificada del mundo real. Los modelos abstractos pueden ser mapas, gráficos y modelos de sistemas. Los modelos más abstractos son los modelos matemáticos, la ecuación más utilizada es el de la regresión (y=mx+b) En esta sección se escribe: 1. En qué va a consistir el modelo de solución, por lo tanto la investigación será para probar en los hechos si este modelo funciona y permite predecir los cambios. 2. Si existen varias soluciones, se escribe en qué consisten las soluciones, por lo tanto la investigación será para comparar las soluciones y determinar las más efectivas, más costo-efectiva, o más costo-beneficio. 146 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud EJEMPLOS INVESTIGACIÓN OPERATIVA PARA PROBAR UN MODELO MATEMÁTICO 5 Chomitz K, y col (1997) publicaron la validación empírica de un modelo matemático que permite predecir las preferencias de médicos para trabajar en áreas rurales y remotas, lo realizaron en Indonesia, con el fin de dar políticas para dar incentivos en esas áreas, para lo cual evaluaron las preferencias de médicos antes y después de los incentivos. El modelo se basó en una teoría económica llamada teoría de la utilidad. Esta supone que los doctores eligen entre el incentivo económico y el incentivo de entrenamiento, considerando que las características individuales del médico también influyen en la decisión. El modelo es el siguiente: U = grado de utilidad debido al incentivo que el doctor piensa que le va a permitir aceptar irse a áreas rurales o remotas. f = se utiliza convencionalmente para referirse a una función, esto indica que la variable dependiente está en función de las variables que están dentro del paréntesis. x = características del doctor. z = características del incentivo. u = error aleatorio. Se concluyó que para que los médicos puedan ir a las áreas moderadamente remotas puede ser suficiente incentivos modestos de dinero, y que un tipo de médicos es suficiente un incentivo de entrenamiento especializado. LIBRO DE RESÚMENES 147 Instituto Nacional de Salud INVESTIGACIÓN OPERATIVA CON UN MODELO ANALÍTICO Continuando con el ejemplo del problema de malaria grave, se procederá a identificar soluciones utilizando la Figura 2. En principio se selecciona el factor o falla operativa que puede ser abordada en una investigación operativa. El siguiente paso es determinar la variable dependiente o resultado que se espera lograr. En este ejemplo la variable dependiente se refiere a reducir el número de pacientes con malaria grave. Las variables independientes dependerán de la solución que se proponga, considerando que ya se seleccionó en el ejemplo la falta de una estrategia educativa que tome en cuenta aspectos culturales, en forma creativa, original o aplicando otras experiencias en otros campos o daños de la salud, se puede preparar una solución para esta investigación operativa. ¿Utilizar una estrategia del IEC sobre malaria actualmente? ¿Existe otra solución para poder reducir los casos de malaria grave que no requiere nuevos recursos? ¿Existe otra solución que sea más costo-efectiva? ¿Existe alguna restricción para que se realice la investigación? Figura 2. Diagrama para desarrollar la solución de los factores que contribuyen a la presencia de casos de malaria grave que fueron atendidos por familiares y curanderos al inicio de la enfermedad. 148 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Matriz para analizar las soluciones: ¿Qué es lo que se realiza actual¿Existe otra solución mente para atender el problema que no requiera nuevos seleccionado, o alcanzar el recursos? resultado esperado ¿Existe otra solución más costoefectiva? ¿Existe alguna restricción para realizar la investigación? ¿Qué es lo que realiza en IEC sobre malaria actualmente? ¿Existe otra solución para poder reducir los casos ¿Existe otra solución de malaria grave que no más costo – efectiva? requiera nuevos recursos? ¿Existe alguna restricción para que se realice la investigación? Charlas de educación sanitaria y visitas domiciliarias. Muy escaso, además los que realizan las visitas no están capacitados en reconocer malaria grave ni en qué hacer en estos casos. Incrementar el número de visitas domiciliarias Para detectar casos febriles Recursos para organizar las actividades de IEC sin letras, falta de personal entrenado en esta estrategia. No se sabe EJEMPLO REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS 1. Varkevisser C., Pathmanathan I., Bronwlee A. Diseño y NJ: Prentice-Hall, 1969, In Blumenfeld, in: Blumenfeld realización de proyectos de investigación sobre sistemas Stewart. Métodos de Investigaciones Operativas: Una de salud. Serie de Capacitación en Investigación Sobre Metodología General Aplicada a la Atención Primaria de Sistemas de Salud Volumen 2, Parte 1, International Salud. Proyecto de Investigaciones Operativas en Development Research Centre 1995, Canada, p:11-44. Blumenfeld S. Métodos de Investigación Operativas: Una Metodología Apli- LIBRO DE RESÚMENES 149 Instituto Nacional de Salud cada a la Atención Primaria de Salud. PRICOR, Proyecto de Investigaciones Operativas en Atención Primaria de Salud. Maryland 1986, p:22 – 24. 2. Adaptado de Bertrand J, Magnani R, Rutemberg N. Evaluating Family Planning Programs, USAID, 1996. 3. H. Wagner, Principles of Operations Research with Application to Managerial Decisions, Englewood – Cliffs, NJ: Prentice – Hall 1969, In Blumenfeld, in: Blumenfeld Stewart. Métodos de Investigaciones Operativas: Una Metodología General Aplicada a la Atención Primaria de Salud. Proyecto de Investigaciones Operativas en Atención Primaria de Salud. Center for Human Services AID, Maryland, 1986. 4. Chomitz Kenneth y col. Two empirical estimates of Indonesian physician´s preferences regarding service in rural and remote areas. Developmeny Research Group, the World Bank, Washington, 1997. 150 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud UNIDAD III INVESTIGACION OPERATIVA DESARROLLO DE LA SOLUCION Por Dr. Aníbal Velásquez OBJETIVOS El estudiante al finalizar el estudio de esta Unidad debe estar en condiciones de: 1. Proponer soluciones para problemas operativos. 2. Proponer soluciones para probar un modelo predictivo para la toma de decisiones 3. Proponer soluciones para probar su efectividad o costoefectividad. 4. Evaluar si se justifica hacer una investigación operativa de la solución propuesta. CONTENIDO Formulación del objetivo de Solución Variables Resultado Variables de decisión Modelo para desarrollar la solución EJEMPLOS Matriz Para analizar soluciones Trabajo Aplicativo 3 DESARROLLO DE LA SOLUCION Esta es la Segunda Fase de la Investigación Operativa que la distingue de otras investigaciones, debido a que es recién en el desarrollo de la solución que se define la investigación que se pretende realizar. Para esto se necesita el esquema que se utilizó para analizar el problema, los factores seleccionados, son considerados fallas operativas, que requieren una solución, las soluciones que se propongan pueden tomar en cuenta las siguientes sugerencias: LIBRO DE RESÚMENES 151 Instituto Nacional de Salud 1. Revise las estrategias que otros han usado para solucionar problemas. 2. Reúnase con las personas que se ven más afectadas por el problema o que estén más preocupadas por él. 3. Seleccione las estrategias que pueden ser implementadas sin una carga excesiva para la institución. 4. Seleccione las estrategias que pueden sostenerse a través del tiempo. 5. Busque estrategias simples en su implementación. 6. Escoja estrategias cuya solución esté bajo el control del administrador del programa. 7. Evite seleccionar estrategias que incluyan una prueba de campo que sea más costosa que los beneficios esperados. 8. Evite las estrategias que no sean consistentes las metas, objetivos y planes de desarrollo de la institución o programa. FORMULACIÓN DEL OBJETIVO DE SOLUCIÓN Cuando se descubre una falla o un problema operativo se debe realizar examinar si realmente es necesario hacer una investigación operativa para probar la solución o si simplemente se requiere tomar la decisión por que es obvio que al hacerlo se va a resolver el problema. La razón por la que la investigación operativa se convierte en una necesidad en los servicios de salud, es la escasez de recursos, entonces se busca: 1. La solución que utiliza menos recursos y obtiene el mayor beneficio, mayor efectividad 2. La solución que con los mismos recursos se obtenga mejor calidad, mayor eficiencia, mayor efectividad (maximización). El objetivo establece la relación entre las acciones que se pueden llevar a cabo para resolver el problema operativo y el resultado de esas acciones. Estamos refiriéndonos a una relación causal en el que la solución es la causa y el problema identificado como el cambio que se quiere lograr es el efecto. 152 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud VARIABLE RESULTADO, VARIABLE EFECTO, VARIABLE DEPENDIENTE Se debe definir qué es el producto deseado, tratar que el resultado pueda ser cuantificado. Es el resultado deseado de las acciones que se puedan tomar, con frecuencia se especifica este resultado deseado en términos de minimizar o maximizar el producto. VARIABLES DE DECISIÓN, VARIABLES CAUSA, VARIABLES INDEPENDIENTES Son aquellos factores que determinan cómo funciona el sistema y que están bajo el control de los administradores del sistema. Estas variables son producto de la imaginación y capacidad creativa del investigador, evidentemente que existen restricciones para poder decidir qué soluciones son las que se van a probar. Restricciones: La principal restricción es el costo. El clima. Otras restricciones son la factibilidad social, y política. RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES, MODELO PARA DESARROLLAR LA SOLUCIÓN 1 Para Blumenfeld y Wagner “la construcción de modelos es la esencia del proceso de investigación operativa”. Un modelo es una representación simplificada del mundo real. Los modelos abstractos pueden ser mapas, gráficos, y modelos de sistemas. Los 1 H. Wagner, Principles of Operations Research with Application to Managerial Decisions, Englewood-Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1969, in Blumenfeld, in: Blumenfeld Stewart. Métodos de Investigaciones Operativas: Una Metodología General Aplicada a la Atención Primaria de Salud. Proyecto de Investigaciones Operativas en Atención Primaria de Salud. Center for Human Services, AID, Maryland, 1986. LIBRO DE RESÚMENES 153 Instituto Nacional de Salud modelos más abstractos son los modelos matemáticos, la ecuación más utilizada es el de la regresión (y=mx+b). En esta sección se escribe: 1. En qué va a consistir el modelo de solución, por lo tanto la investigación será para probar en los hechos si este modelo funciona y permite predecir los cambios. 2. Si existen varias soluciones, se escribe en qué consisten las soluciones, por lo tanto la investigación será para comparar las soluciones y determinar las más efectivas, más costo - efectivas, o más costo – beneficio. EJEMPLOS 1. INVESTIGACIÓN OPERATIVA PARA PROBAR UN MODELO MATEMÁTICO 2 Chomitz K, y col (1997) publicaron la validación empírica de un modelo matemático que permite predecir las preferencias de médicos para trabajar en áreas rurales y remotas, lo realizaron en Indonesia, con el fin de dar políticas para dar incentivos en esas áreas, para lo cual evaluaron las preferencias de médicos antes y después de los incentivos. El modelo se basó en una teoría económica llamada teoría de la utilidad. Esta supone que los doctores eligen entre el incentivo económico y el incentivo de entrenamiento, considerando que las características individuales del médico también influye en la decisión. El modelo es el siguiente: U=f(x,z)+u f= se utiliza convencionalmente para referirse a una función, esto indica que la variable dependiente está en función de las variables que están dentro del paréntesis. U= grado de utilidad debido al incentivo que el doctor piensa que le va a permitir aceptar irse a áreas rurales o remotas. 2 154 Chomitz Kennetth, y col. Two empirical estimates of Indonesian physician´s preferences regarding service in rural and remote areas. Developmeny Research Group, the World Bank, Washington, 1997. LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud x= características del doctor z= características del incentivo u= error aleatorio Concluyó que para que los médicos puedan ir a las áreas moderadamente remotas puede ser suficiente incentivos modestos de dinero, y que un tipo de médicos es suficiente un incentivo de entrenamiento especializado. 2. INVESTIGACIÓN OPERATIVA CON UN MODELO ANALÍTICO Continuando con el ejemplo del problema de malaria grave, se procederá a identificar soluciones utilizando el gráfico: Figura 3.1. Diagrama para desarrollar la solución de los factores que contribuyen a la presencia de casos de malaria grave que fueron atendidos por familiares y curanderos al inicio de la enfermedad. En principio se selecciona el factor o falla operativa que puede ser abordada en una investigación operativa. LIBRO DE RESÚMENES 155 Instituto Nacional de Salud Siguiente paso es determinar la variable dependiente o resultado que se espera lograr: En este ejemplo la variable dependiente se refiere a reducir el número de pacientes con malaria grave. Las variables independientes dependerán de la solución que se proponga, considerando que ya se seleccionó en el ejemplo la falta de una estrategia educativa que tome en cuenta aspectos culturales, en forma creativa, original o aplicando otras experiencias en otros campos o daños de la salud, se puede preparar un solución para esta investigación operativa. Utilizar una estrategia de IEC sin letras dirigido a población en riesgo y a los curanderos, porque se han reportado experiencias positivas en el tema de salud reproductiva en áreas rurales similares. Para poder decidir si esta solución necesita investigarse se necesita responder a las siguientes preguntas. ¿Qué es lo que se realiza en IEC sobre malaria actualmente? ¿Existe otra solución para poder reducir los casos de malaria grave que no requiera nuevos recursos? ¿Existe otra solución que sea más costo-efectiva? ¿Existe alguna restricción para que se realice la investigación? Matriz para analizar las soluciones: SOLUCIÓN: ¿Qué es lo que se realiza actualmente para atender el problema seleccionado o alcanzar el resultado esperado? 156 LIBRO DE RESÚMENES ¿Existe otra solución que no requiera nuevos recursos? ¿Existe otra solución más costo – efectiva? Existe alguna restricción para realizar la investigación V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud EJEMPLO SOLUCION: Implementar una estrategia de IEC sin letras: 1) capacitando al personal de salud en cómo tomar en cuenta los aspectos culturales para que la información, educación y comunicación sean más efectivas, 2) organizando actividades comunitarias en grupos de discusión comunales, 3) preparando materiales educativos con la propia comunidad, para reducir los casos de malaria grave. ¿Qué es lo que se realiza en IEC sobre malaria actualmente? Charlas de educación sanitaria y visitas domiciliarias. Muy escaso, además los que realizan las visitas no están capacitados en reconocer malaria grave ni en qué hacer en estos casos ¿Existe otra solución para poder reducir los casos de malaria grave que no requiera nuevos recursos? Incrementar el número de visitas domiciliarias para detectar casos febriles ¿Existe otra solución más costo -efectiva? ¿Existe alguna restricción para que se realice la investigación? No se sabe Recursos para organizar las actividades de IEC sin letras, falta de personal entrenado en esta estrategia. TRABAJO APLICATIVO 3 DESARROLLANDO LA SOLUCIÓN Continuando con el trabajo Aplicativo 2, del gráfico realizado seleccione la solución o soluciones que piensa que se pueden realizar en una investigación operativa. Defina la Variable dependiente: LIBRO DE RESÚMENES 157 Instituto Nacional de Salud Defina la Variable(s) Independiente(s): Describa el modelo de solución que propone para la investigación operativa Qué es lo que se realiza actualmente para atender el problema seleccionado, o alcanzar el resultado esperado? 158 LIBRO DE RESÚMENES Existe otra solución que no requiera nuevos recursos? Existe otra solución más costo-efectiva? Existe alguna restricción para realizar la investigación V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud CURSO PRE CONGRESO: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTP ISO 15189- 2008. LABORATORIOS CLÍNICOS. REQUISITOS PARTICULARES PARA LA CALIDAD Y LA COMPETENCIA María Elena Muñoz Zambrano1a, Mirian Guevara Robles2b, Blanca Huapaya Cabrera3b El Instituto Nacional de Salud dentro del marco de la realización del Congreso Internacional, realizó el curso Pre Congreso, “Curso Taller Sistema de Gestión de la Calidad NTP ISO 15189- 2008” realizado del 18 al 21 de octubre del presente año en las instalaciones del Auditorio de Biomedicina del Instituto Nacional de Salud. Esta Guía está basada en las Normas Técnicas Peruanas NTP- ISO/IEC 17025 y NTP-ISO 9001, el cual proporciona los requisitos relativos a la competencia y la calidad propios de los Laboratorios Clínicos aunque sabemos que cada país podría tener sus propias regulaciones específicas. La organización internacional de estándares OIE (ISO) define la calidad como: “Todas las características de una entidad (Servicios, productos, organizaciones, procesos o personas) que sustentan su capacidad de satisfacer las necesidades expresas e implícitas de los consumidores.” La aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de las actividades de los laboratorios clínicos dentro del marco de los esquemas de aseguramiento de la calidad, es un compromiso que debe ser asumido por todos. Dirección Ejecutiva de Enfermedades No Transmisibles. Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. Lima Perú 2 Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. Lima Perú 3 Dirección Ejecutiva de Enfermedades No Transmisibles. Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. Lima Perú. a Tecnóloga Médica. Magister en Salud Pública. b Bióloga. 1 LIBRO DE RESÚMENES 159 Instituto Nacional de Salud Los Laboratorios Clínicos son importantes porque contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes. Es conocido también con el nombre de Patología Clínica. En todo laboratorio clínico se tienen clasificadas tres áreas fundamentales que son, el área preanalítica, analítica y post analítica. En cada una de ellas se tienen una serie de actividades que realiza el personal constituyendo todo el contexto que significa una atención en el Laboratorio. En la fase pre analítica debe considerarse la preparación del paciente, recomendaciones para una óptima toma de muestra, identificación del especímen o muestra, análisis solicitados, información clínica o ficha epidemiológica con diagnóstico clínico o presuntivo, transporte adecuado, almacenamiento hasta el momento del análisis, centrifugación y separación de la muestra según sea el caso, nombre del médico o profesional que solicita el exámen, hora de toma de muestra entre otros datos menos relevantes. Un laboratorio clínico debe tener instrucciones precisas escritas en un manual de procedimientos de tomas de muestras o de la fase preanalítica, sobre todas las muestras que utiliza respecto del tipo de análisis que realiza. Este proceso involucra una serie de subprocesos, los cuales al ser realizados deben seguir las recomendaciones de esta guía a fin de evitar posibles errores, por ello la guía corresponde a un material de referencia cualitativo y cuantitativo en el cual nos indica en forma detallada los pasos a seguir para un buen control y monitoreo en esta fase pre analítica. Se deben tener manuales de procedimientos de todos los procesos en cada una de estas fases, procedimientos operativos estándar (POE), guías de práctica, protocolos a fin de uniformizar criterios entre todo el personal y que los procesos ejecutados sean garantizados por las competencias de los profesionales con apoyo de todo el equipo responsable. Los resultados analíticos son útiles para confirmar o descartar el diagnostico presuntivo hecho por el clínico, pronostico y control de las enfermedades, control del tratamiento en la prevención de las enfermedades, el desarrollo de investigaciones operativas para mejorar 160 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud y actualizar los procesos que conlleven a un atención de calidad y con calidad y por otro lado la importancia del laboratorio dentro de los trabajos multidisciplinarios en la investigación clínica. La preparación técnico-científica requiere del sustento académico en cada uno de los niveles del personal de salud, por ello los esquemas de mejora continua abarcan la capacitación del personal en este campo, ya que la actualización y nuevos retos para la ciencia y la innovación tecnológica en el campo de los análisis clínicos, exigen a su personal la asistencia y participación en cursos y eventos académicos nacionales e internacionales en las diferentes organizaciones. En la fase analítica incluye todas las actividades para la realización de los análisis de laboratorio como la selección de metodologías y tecnologías a ser utilizadas, equipos óptimos, calibrados y con un mantenimiento preventivo y correctivo, controles de precisión y exactitud, así como el control de calidad interno entre otros. Se da especial atención al desarrollo de procedimientos validados, documentados, conocidos y aplicados por el personal que labora en el área. La fase postanalítica, constituye una de las etapas clave para la entrega de resultados en forma oportuna y con identificación clara, legible, que incluya los valores de referencia cuando requiera, límite de detección e interpretación de resultados, su tiempo de entrega y los costos que debe ser a un precio competitivo. Dada la trascendencia que los informes de laboratorio pueden tener para la atención al paciente, resulta evidente que todo laboratorio debe disponer de un sistema que asegure la calidad de sus resultados. Esta área también debe considerar el almacenamiento de las muestras según la normativa vigente y el desecho seguro de las mismas de acuerdo a la reglamentación actual local y nacional de manejo de residuos. El Centro Nacional de Salud Pública del INS a partir del año 2003 viene implementando el Sistema de Gestión de Calidad basadas en la NTPISO 15189- 2008. Desde que se tomó la decisión de adoptar las Normas ISO en los Laboratorios del centro, se han elaborado procedimientos téc- LIBRO DE RESÚMENES 161 Instituto Nacional de Salud nicos, procedimientos administrativos, instructivos, manuales, procedimientos operativos entre otros con la finalidad de: Garantizar la calidad del producto Demostrar que los procesos se realizan de manera controlada y Tener un enfoque de mejora continua de los procesos de nuestro centro Participaron en el Curso Pre Congreso los departamentos de Tumbes, Lambayeque, Piura, La Libertad, Cuzco, Arequipa, Tacna, Iquitos, Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Amazonía Peruana (CIETROP) las Direcciones de Salud Lima Ciudad, Lima Sur. Lima Este, Lima Callao, Hospital Santa Rosa, San Bartolomé, Hospital Loayza, Dos de Mayo. Como expositores participaron personal del área de Gestión de Calidad del CNSP, las Direcciones Ejecutivas de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles, personal del área de Informática del CNSP, del INS y la Dirección de la DISA Lima Sur. Dentro de los objetivos del curso fueron transferir conocimientos teóricos y mediante talleres del SGC – NTP 15189:2008, para promover la mejora en los servicios y/o productos que ofrezca los Laboratorios de Referencia Regionales y de Lima, así como el monitoreo de los procesos de Laboratorio a fin que sean oportunos y que garanticen la calidad en todos sus contextos. Los tópicos que se trataron fueron: Organización del Sistema de Gestión de la calidad Control de documentos Registros de calidad y técnicos Video: Actitud mental positiva Procedimientos pre analíticos Procedimientos de análisis Programa de Evaluación Externa del Desempeño Procedimientos post analíticos Instalaciones y condiciones ambientales 162 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Equipos de Laboratorio. Mantenimiento preventivo, correctivo y calibración. Satisfacción del usuario Identificación y control de no conformidades. Mapeo de procesos- elaboración de procedimientos Acciones preventivas Acciones correctivas Mejoramiento continuo Revisión por la Dirección No conformidades Taller No Conformidades Taller Identificando los equipos a calibrar y verificar Presentación y exposición de la Norma NTP ISO/IEC 17799:2007 Experiencia exitosa de los avances en la implementación del SGC en la DIRESA Lima Sur. Tips para mantener la seguridad de la información Sistema de información NETLAB Taller Sistema de Información NETLAB LIBRO DE RESÚMENES 163 Instituto Nacional de Salud SITUACIÓN ACTUAL Y CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS FORTIFICADOS EN EL PERÚ Ing. César Augusto Legua CastillaDirector Ejecutivo de Ciencia y Tecnología de Alimentos – CENAN/INS La deficiencia de micronutrientes son una de las formas de malnutrición más extendidas en el mundo; su falta o carencia en la población genera problemas de orden nutricional, entre ellos: la anemia, bocio y cretinismo por deficiencia o carencia de yodo, avitaminosis, baja estatura por deficiencia de zinc u osteoporosis por deficiencia de calcio por citar algunos ejemplos. En el Perú existen experiencias en el proceso de incorporar vitaminas y minerales a los alimentos; es así que, desde el año 1969, existía la obligatoriedad de fortificar la sal con yodo a nivel nacional. La elección de la sal para consumo humano como medio efectivo, inocuo y económico para prevenir el bocio ha sido efectiva, razón por la cual el Perú fue declarado libre de desórdenes por deficiencia de yodo en el año 1998 y ratificado en el año 2000. El Cenan mediante la promulgación de los D.S. 00223-71-S.A. y D.S. 01584-SA ha asumido la vigilancia de la fortificación de la sal con yodo y flúor respectivamente. Según esta legislación la sal debe contener entre 30 a 40 ppm (30 miligramos de yodo por 1 kg de sal) y fortificarse con yodato de potasio para asegurar la adecuada fortificación y la adición de flúor debe ser de 200 mg/kg. Consideraciones aún vigentes en la actualidad. En el año 2010, el Cenan evaluó un total de 3455.3170 toneladas de sal, procedentes de Lambayeque, Puno, Arequipa, La Libertad, Lima, Piura y Cusco, de ello se encontró el 76,5% (2643,043TM) adecuadamente fortificadas con yodo y el 75% (2577.818TM) adecuadamente fortificadas con flúor. Del total de empresas evaluadas, las marcas de sal de la empresa Quimpac, (mayor productor de sal en el país) arrojó una fortificación adecuada con flúor. 164 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud En lo que va del año 2011 se ha evaluado el contenido de yodo y flúor en la sal de mesa y de cocina producida por 49 empresas de 07 departamentos del país (Lima, Tacna, Piura, Lambayeque, Puno, La Libertad y Arequipa). De un total de 2 186.71 TM de sal; el 8,29% (181.36TM) contiene menos de 15 ppm de yodo; 4,92% (107,64TM) contiene yodo entre 15 a 20ppm; 12,62% (275.9 TM) se encuentra entre 20 y 30 ppm; 37,8% (826.58TM)se encuentra entre 30 y 40 ppm y 36,37% (795.23TM) se encuentran entre 40 ppm y 80 ppm de yodo. En relación al contenido de flúor el 54.07% (1 182.366TM) de sal contiene flúor entre 180 ppm a 250 ppm y corresponden a las marcas Norsal, Purasal, Emsal y Marina de la empresa Quimpac (Callao) y Quimpac (Lambayeque). Las investigaciones sobre anemia en la población infantil, mujeres en edad fértil y gestantes pusieron en evidencia la amplia carencia de este mineral en la dieta de la población peruana. Los estudios de consumo nacional como el del año 2003 que señalaba que los niños entre 6 a 35 meses sólo cubrían el 41.8% de sus requerimientos de hierro1 confirmaron la necesidad de mejorar las estrategias para reducir las deficiencias de hierro en la dieta de la población. Las experiencias como la de suplementación de hierro (jarabes, pastillas de sulfato ferroso etc) en niños pequeños y gestantes y la fortificación casera con multimicronutrientes iniciada en el año 2009 en 4 regiones del país, han resultado exitosas como lo revelan estudios de prevalencia de anemia en los que se encontró una disminución de 71,9% a 54,2%. Otra estrategia para mejorar el nivel de ingesta de hierro es el de la fortificación de la harina de trigo. En nuestro país se promulgó la ley Nº 29314 que determina la obligatoriedad de la fortificación de la harina de trigo con micronutrientes, dispone la modificación de la fortificación obligatoria de harina de trigo elevando de 30 a 55 mg/kg de hierro, e incluyendo la presencia de otros 4 micronutrientes niacina (mín. 48 mg/ kg), ácido fólico (mín. 1,2 mg/kg), tiamina (mín. 5 mg/kg) y riboflavina (mín. 4 mg/kg). CENAN-INS Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos. 1 LIBRO DE RESÚMENES 165 Instituto Nacional de Salud Las evaluaciones del contenido de hierro y riboflavina de los años 2009 y 2010, realizados por Cenan, como ente encargado de realizar el control de la fortificación de la harina de trigo en el país, indicaron que aproximadamente el 70% se encuentra adecuadamente fortificada. Las medianas estimadas del contenido de hierro en el total de harina de trigo de los dos últimos años (2009 y 2010) fue por encima de 55 mg/kg, del mismo modo el contenido de riboflavina fue por encima del valor mínimo de 4 mg/kg, indicado en la legislación nacional. En el Perú, la deficiencia de micronutrientes va cobrando cada vez más visibilidad y acción sobre este problema, la cual afecta más a los niños, mujeres en edad reproductiva, gestantes y lactantes; así como a la población en general. Actualmente, el escenario es muy propicio pues se goza del respaldo político necesario para reducir la malnutrición, condición vital para asegurar la sostenibilidad de las intervenciones2. El trabajo intersectorial y articulado bajo el enfoque de determinantes sociales y de derechos son las principales características en la conducción de las intervenciones actuales. En este sentido, la fortificación de alimentos de consumo masivo, que ha demostrado buenos resultados en otras realidades similares a la peruana, es reconocida por su orientación en la reducción de deficiencias nutricionales incluyendo aquellas que se encuentran en situaciones límite o de riesgo en la población. Para ello son necesarias el desarrollo de acciones conjuntas entre los actores involucrados, como la empresa privada, instituciones gubernamentales, la academia y los organismos de control entre otros, a fin de mejorar los mecanismos de control de calidad, innovar tecnológicas, mejorar la vigilancia y poner en marcha estudios epidemiológicos que contribuyan a dar evidencia del impacto y necesidades en el país. 2 OMS-UNICEF Declaración conjunta de la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia. La anemia como centro de atención, hacia un enfoque integrado para el control eficaz de la anemia, 2004. 166 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Los avances que se han producido en la industria farmacéutica son fruto de la innovación tecnológica la cual ha permitido el desarrollo de nuevos fármacos, más específicos en su mecanismo de acción, los cuales ya no son los tradicionales Insumos Farmacéuticamente Activos (IFA) producidos por síntesis química, sino también producto de la biotecnología, la inmunología molecular, el desarrollo de anticuerpos monoclonales, las tecnologías de avanzada y la producción de vacunas, entre otros. Este desarrollo también ha permitido a la industria farmacéutica contar con nueva tecnología basada en procesos biológicos para poder optimizar los procesos de fabricación así como los de control de calidad. En la parte tecnológica ha permitido el desarrollo de metodologías de análisis más rápidas y porque no decirlo, más específicas, basadas en reacciones bioquímicas unidos a la tecnología electrónica. Todo esto nos lleva a estar actualizándonos constantemente en temas científicos y tecnológicos, así como la parte normativa nacional e internacional, para poder ser competitivos y estar preparados para manejar dichos productos en los diferentes campos de desarrollo del profesional Químico Farmacéutico. Empezando por la investigación y desarrollo de este tipo de productos, la fabricación especializada que conlleva considerando las etapas críticas de los procesos en cumplimiento con las Buenas Prácticas de Manufactura, los análisis especializados a los que debe someterse utilizando técnicas de análisis especializadas cuyas condiciones para su realización deben ser precisas para garantizar los resultados, los envases a utilizar deben proveer la barrera de protección adecuada que permita mantener en las mejores condiciones el producto, sumándose a ello la utilización de indicadores que permitan visualizar que el producto se conserva en óptimas condiciones de uso, las condiciones de almacenamiento LIBRO DE RESÚMENES 167 Instituto Nacional de Salud y transporte especiales a las que debe mantenerse, considerando los controles correspondientes para su mantenimiento, así como su uso adecuado, además debe implementarse la farmacovigilancia. 168 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ANEXOS LIBRO DE RESÚMENES 169 V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud ASOCIACION ENTRE INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Y PATOLOGÍA GÁSTRICA EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN HUÁNUCO 2007-2008 Jesús García Pinzás 1, Miguel Ángel Paco Fernández 2 Introducción: La Infección por Helicobacter pylori, es causa de varios problemas clínicos, clásicamente de problemas gástricos, y al ser su transmisión por agua contaminada es Huánuco el lugar idóneo para evaluar su verdadero rol en el desarrollo de Patologías Gástricas. Objetivos: Determinar la influencia de la infección por Helicobacter pylori en el desarrollo de Patologías Gástricas. Metodología: Estudio observacional, analítico de Casos y Controles incidentes, en una muestra de 140 pacientes, entre octubre del 2007 a diciembre del 2008. Los casos fueron pacientes con Infección por Helicobacter pylori, mientras los controles fueron pacientes que no estaban infectados, resultados obtenidos a partir de biopsias. Setenta casos y setenta controles, elegidos por aleatorización simple a partir del registro de Biopsias Endoscópicas Gástricas del Hospital Hermilio Valdizán - Huánuco. A partir de los resultados se estimó las 4 enfermedades gástricas más frecuentes y a partir de ellas realizar el análisis, considerándolas a todas estas variables dependientes: neoplasia gástrica, metaplasia intestinal, Hiperplasia folicular linfoide y gastritis crónica, además en su conjunto y bastando que un solo diagnóstico él paciente fue considerado como portador de patología gástrica; siendo la variable independiente la infección por Helicobacter pylori, también se incluyó en el análisis la densidad de la infección medida como aquel campo microscópico con la mayor cantidad de bacterias. En el análisis se determinó la asociación entre variables por el test del Chi cuadrado (X2), prueba Exacta de Fisher y Razón de Ventajas (OR), significancia con un p<0.05. Resultados: Se encontró asociación entre: La infección por Helicobacter pylori y la patología gástrica X2: 6.49, p=0.006 (OR 1.12, Médico Serumista P.S. Chinchao. Red de Salud Huánuco. Médico Epidemiólogo Hospital II-EsSalud Huánuco 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 171 Instituto Nacional de Salud 95% IC: 1.038-1.22); la infección por Helicobacter pylori y la Hiperplasia folicular linfoide, X2: 20.37, p<0.0001 (OR 5.33, 95% IC: 2.51-11.32); la infección por Helicobacter pylori y la Gastritis Crónica, X2: 7.05, p=0.008 (OR 5.09, 95% IC: 1.38-18.76). No se encontró asociación entre: la infección por Helicobacter pylori y la Neoplasia Gástrica, X2: 1.27, p=0.26 (OR 0.52, 95% IC: 0.16-1.64); la infección por Helicobacter pylori y la Metaplasia Intestinal, X2: 0.28, p=0.59 (OR 1.32, 95% IC: 0.46-3.78); tampoco se encontró asociación entre la densidad de la infección por Helicobacter pylori y la patología gástrica, p>0.05; tampoco en sus subgrupos p>0.05. Conclusiones: Existe asociación estadística entre la infección por Helicobacter pylori la Hiperplasia Folicular Linfoide y la Gastritis Crónica, por lo que se obtendría beneficios de la erradicación de la bacteria. Palabras clave: Helicobacter pylori, factores de riesgo, gastritis. 172 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE Bartonella bacilliformis EN EXTENDIDOS SANGUÍNEOS COLOREADOS CON GIEMSA G. Mendoza Mujica Objetivos: Identificar formas bacterianas de Bartonella bacilliformis en extendidos sanguíneos coloreados de pacientes con Enfermedad de Carrión. Metodología: Estudio descriptivo transversal desarrollado a partir del 2007 a la fecha en el Área de Bartonelosis del Laboratorio de Metaxénicas Bacterianas del Instituto Nacional de Salud-Perú, para la identificación de formas bacilares, cocobacilares y cocoides de Bartonella bacilliformis en extendidos sanguíneos coloreados con Giemsa, procesados a partir de muestras de sangre total con anticoagulante de pacientes con Enfermedad de Carrión procedentes de áreas endémicas del Perú, del sistema de vigilancia del Instituto Nacional de Salud. Se procesaron los frotices utilizando 4µL de sangre total con anticoagulante, obteniendo extendidos de tamaño y grosor óptimos con una sola capa de eritrocitos, que permiten la óptima visualización de los microorganismos intracelulares. Para la coloración de los extendidos sanguíneos se utilizaron 2 gotas de solución madre Giemsa filtrada por mL de buffer fosfato pH7.2, y un tiempo de coloración de 20 minutos; la revisión microscópica se realizó con objetivo de inmersión (100X), buscando campos microscópicos de aproximadamente 100 eritrocitos en los que se realizó el recuento de hematíes infectados por el microorganismo. Los criterios considerados en la identificación de Bartonella bacilliformis fueron los siguientes: microorganismos intracelulares, coloración rojo cereza (grosella), no presentan refringencia ni brillo metálico, bacilos finos de bordes aguzados, cocobacilos de bordes romos, cocos ligeramente ovalados, ubicación al borde o en la parte central del eritrocito, tamaño uniforme, el número de cocos o bacilos no excede de 12 a 15 dentro de un eritrocito. Los cocos pueden presentarse individuales en pares o cadenas cortas de 3, los bacilos individuales o en V. Conclusiones: La aplicación de los criterios establecidos en el estudio permiten la identificación de las Área Bartonelosis-Lab.Metaxénicas Bacterianas-INS-Lima-Perú. 1 LIBRO DE RESÚMENES 173 Instituto Nacional de Salud diferentes formas bacterianas de Bartonella bacilliformis, diferenciándolas de otras estructuras intraeritrocitarias como punteado basófilo, corpúsculos o granulaciones tóxicas, así como precipitado de colorante; incrementando la especificidad del diagnóstico directo mediante coloración Giemsa de la Enfermedad de Carrión. Palabras clave: Bartonella bacilliformis, Giemsa, eritrocitos. 174 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud DESARROLLO PSICOMOTOR ASOCIADO AL CONSUMO DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL EN NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS, PARIA - HUARAZ. PERÚ, 2009 Maribel Alvites 1, Nelly Mercado 1, Diana Ochoa 1, Ana Reyes 1, Roxana Segovia 1, Rosa Silvera 1. Objetivos: Determinar la asociación entre el desarrollo psicomotor y el consumo de alimentos de origen animal en niños de 2 a 5 años de edad. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de corte transversal, Lugar: Centro Poblado Menor (CPM) Paria, ciudad de Huaraz, departamento de Ancash. Participantes: 97 niños de 2 a 5 años de edad del CPM Paria. Se realizó una visita al domicilio de los niños y se evaluó su desarrollo psicomotor a través del Test de desarrollo psicomotor (TEPSI) en los aspectos de lenguaje, coordinación y motricidad; el consumo de alimentos de origen animal (AOA) se evaluó a través de una Encuesta de Frecuencia de Consumo de Alimentos (FCA) que se aplicó a la madre del niño o al responsable de su alimentación. Resultados: Se encontró que existe asociación entre el consumo de alimentos de origen animal y el desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años de edad; p=0.00, obteniéndose que los niños cuyo consumo fue de al menos un AOA al día tuvieron tres veces menos probabilidades de presentar un inadecuado DPM comparado con la probabilidad que obtuvieron los niños con un consumo inferior. Conclusiones: El desarrollo psicomotor está asociado al consumo de alimentos de origen animal en niños de 2 a 5 años de edad. Palabras clave: Alimentos de origen animal; desarrollo psicomotor; frecuencia de consumo. Nutricionista de la Universidad Nacional Mayor de San Mracos, Lima, Perú. 1 LIBRO DE RESÚMENES 175 Instituto Nacional de Salud EDEMA PULMONAR DE ALTURA EPA HUARAZ PERÚ Douglas López de Guimaraes 1, Julio Menacho López 2. Objetivos: Describir las características epidemiológicas y clínicas del EPA observado en un hospital general de la sierra Ancashina, ubicado a 3100 m. Metodología: Estudio observacional descriptivo en base a 25 casos de EPA observados en el Hospital “VRG” de Huaraz-Ancash, que se presentaron entre 1996 al 2006. Se diagnosticaron de acuerdo a los criterios del Lake Louise Consensus (1992). Resultados: Todos fueron de sexo masculino, 64% nativos y 36% extranjeros. El 44% hizo EPA de ascenso y el 56% de reascenso; 24% tuvo antecedente previo de EPA; 40% se observó en el tercer trimestre del año y 24% tuvo antecedente de cuadro respiratorio previo. La presentación clínica fue disnea de reposo, tos productiva, rales pulmonares, taquipnea, taquicardia y Rx. de tórax anormal en el 100% de casos; dolor torácico 84%; cianosis 80%; cefalea 60%; astenia 44%; esputo rosado 36%; náuseas y vómitos 32%; fiebre 32%; y leucocitosis en el 68% de casos. Los promedios + D. E. fueron para la edad 20.2 años +6.2; tiempo de enfermedad 32 horas +19.2; FR: 36.3 min. +11.3; FC: 118 min. +22.7; PAS: 97.9 mmHg +16.2; PAD: 64.6 mmHg +13; Tº: 37.5ºc +0.6; Hb: 16.3g/dl +2.2; Hto:50.5% +7.2; recuento de leucocitos: 12,742mm³ +3877. Todos tuvieron Rx. del toráx compatible con EPA: infiltrado alveolar difuso y heterogéneo, con índice cardiotorácico normal. La resolución radiológica fue en promedio 48 horas (12-120) y para el tiempo de hospitalización 66.9 horas (7 a 192), Inicialmente el tratamiento fue con oxígeno, diuréticos, digitálicos, aminofilina y corticoides; luego se protocolizó a reposo absoluto, oxígeno y nifedipino. No hubo fallecidos. Conclusión: En este primer reporte llama la atención la elevada frecuencia del EPA de reascenso, los episodios previos en nativos de la altura y la severidad de los indicadores clínicos. Palabra clave: Edema pulmonar, altura, Huaraz. DIRES Ancash, Docentes de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo”. 2 Hematólogo, Docentes de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo”. 1 176 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud EVALUACIÓN BASAL DE ANEMIA EN ESCOLARES DEL DISTRITO DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO Teresa Jordán Lechuga 1a, José Ramón Sánchez Abanto 1b El hierro es un mineral muy importante, en la fisiología nutricional del organismo humano, siendo estudiado con mucho énfasis en el presente siglo, debido a las consecuencias que origina su déficit en la población de escasos recursos económicos como también en aquellas que cuentan con ellos, mostrándonos altas prevalencias de anemias nutricionales, originando un problema de salud pública. Objetivos: Evaluar la proporción de anemia en escolares del distrito de Villa María del Triunfo usando hemoglobinómetros portátiles. Metodología: Se realizó un estudio transversal en 300 escolares, 168 mujeres y 132 varones entre 6 y 14 años para determinar la hemoglobina de una Institución Educativa Estatal de los turnos mañana y tarde de una zona urbano marginal del distrito de Villa María del Triunfo, Se obtuvo el consentimiento informado en forma escrita o verbal, se colectó una muestra de sangre de dos dedos, se aplicó un procedimiento único y el personal encargado de obtener y procesar las muestras fue capacitado en el procedimiento de punción capilar y recojo de sangre en microcubeta. Las microcubetas fueron leídas en el hemoglobinómetro HemoCue® modelo HB201+ plus, se determinó la concentración de hemoglobina con el método de la azidametahemoglobina, los resultados obtenidos de manera inmediata fueron registrados y comparados con los puntos de corte propuestos por la OMS. Resultados: Se encontró que el 97.33% de los escolares están dentro de la normalidad (varones 56.51%, mientras que las mujeres 43.49%) y el 2.67% presentan anemia leve, no hallándose anemia moderada ni severa. El grupo que presenta anemia leve corresponde a 3 varones y a 5 mujeres. Conclusiones: Se encontró una baja proporción de anemia entre los evaluados (2.67%) mientras que el 97.33% de los escolares de la institución educativa no presenta anemia. Palabras clave: Hemoglobina, anemia, hemoglobinómetro portátil. CENAN/INS Bióloga, b Magister en Nutrición 1 a LIBRO DE RESÚMENES 177 Instituto Nacional de Salud EVALUACIÓN DE COBERTURA Y NIVEL DE INFORMACIÓN EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA HEPATITIS VIRAL B (HVB), CIUDAD DEL CUSCO- PERÚ, 2009 Pablo F Grajeda Ancca 1,2, Wilber D Chacón M 2, Richard Quispe T 2, Carmen R Rojas Pariona 3, Yahaira P Vargas González 1,2, Ray Valderrama Álvarez 1 Introducción: La Hepatitis Viral B (HVB) constituye serio problema de salud pública en Cusco. Por Coberturas de Vacunación (CV) inadecuadas en menores de 1 año; se implementó Campaña de Vacunación para el Control Acelerado de HVB, cuya finalidad fue vacunar con 3 dosis a población de 2-19 años de edad. La campaña se desarrolló entre Abril,2008Enero,2009. La cobertura final oficial reportada con 3 dosis fue 56.97%. Objetivo: Evaluar la cobertura y el nivel de información durante la campaña de vacunación contra la HVB en la ciudad del Cusco. Metodología: Estudio transversal desarrollado en la ciudad del Cusco, durante Febrero-2009, realizado por muestreo aleatorio por conglomerados multietapico; 792 personas que residían en la ciudad del Cusco durante la campaña fueron entrevistadas. En el caso de menores de 15 años, se entrevistó a la madre o tutor. Resultados: La CV contra la HVB encontrada fue 73.5%, mayor en menores de 15 años (77.4%, p<0007) y en sexo femenino (75.6%); habiendo recibido la primera dosis el 88.3%. Los vacunados no tienen información adecuada acerca de: Que es la HVB (50%), cómo se transmite (66%), cómo se previene (32%), agente etiológico (63.9%), órgano más afectado(40%), sintomatología (55.9%), complicaciones de la HVB (52%), zonas de riesgo (46%), tiempo de protección de la vacuna (69.1%), reacciones adversas(48.6%), contraindicaciones (58.2%), numero de dosis de protección (12.4%), Mensaje central de la campaña (95.2%), Lugares de vacunación (8.9%), Gratuidad de la vacuna (11%). Los vacunados incompletamente o no vacunados tienen un conocimiento inadecuado aun mayor (p<0.005). 60.3% de vacunados se informó de la vacunación por televisión y 52.4% por radio. Solo 4.8% de los vacunados recuerda el mensaje central de la campaña. Malestar general (36.9%) y fiebre (7%) 1 178 Dirección Regional de Salud Cusco, 2 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, 3 Universidad Andina del Cusco-Perú. LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud fueron las principales reacciones adversas, siendo mayor en vacunados incompletamente. Conclusiones: La evaluación evidencio que la CV real (73.5%) es mayor a la reportada oficialmente (56.97%), explicable por un sobreestimado de población programada; cobertura que no garantiza la protección poblacional. El nivel de información encontrado es mayor en los vacunados que en los no vacunados, mostrando la importancia de la comunicación. Los resultados han sido considerados en las siguientes campañas de vacunación para superar las insuficiencias halladas. Palabras clave: Campaña de vacunación, hepatitis viral B, cobertura de vacunación. LIBRO DE RESÚMENES 179 Instituto Nacional de Salud FACTORES DE RIESGO FASCIOLOSIS EN NIÑOS DEL DISTRITO DE ORURILLO-PUNO 2009 Zuñiga Ch K 1, Chambilla F V 2, Zuñiga Ch N 3 La Fasciolosis hepática enfermedad parasitaria que afecta a humanos y animales. Objetivo: Identificar factores de riesgo asociados a fasciolosis hepática en niños del Distrito de Orurillo 2009. Método: estudio casos y controles, empleando encuesta epidemiológica a 189 niños del Distrito de Orurillo, los casos se obtuvieron de historias clínicas de Centro de Salud (Orurilo) y Hospital San Juan de Dios. Resultados: distribución 42.32% casos y 57.67% control; sexo: masculino 57.5%, femenino 42.5%, OR 0.88, IC (0.47-1.65), p 0.6732; edad: 7-10 años 58.75%, 11-14 años 41.25%,T Student, p 0.012210, media 23 ± 2.11; personas por habitación: 73.01% más de cinco, 26.98% menos de cinco, OR 2.14, IC (1.02-4.58),p 0.0289; tipo de ganado: 87.09% vacuno,12.90% ovino, OR 5.03,IC (1.0019.409),p 0.0249; conocimiento: 80% conoce, 20% desconoce, OR 0.95, IC (0.43-2.12),p0.9000;consume alfalfa: 76.25% si,23.75%no, OR 3.15, IC(1.596.32),p 0.0003; eliminación excretas: 85% en letrinas,15% campo abierto, OR 1.68, IC (0.748-3.96),p 0.1743. Análisis RL: personas por habitación OR 0.4, IC (0.2-0 .9), p 0.023 y consumo de alfalfa OR0.3, IC(0.2-0.6), p0.0001. Conclusiones: los factores socioculturales como el alimenticio e higiénico juegan un rol trascendental en la epidemiologia de la fascilosis. Palabras clave: Factores, riesgo, fasciolosis, niños. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann -Tacna, Hospital San Juan de Dios- Ayaviri-Puno, Hospital Regional Moquegua. 1 2 3 180 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud FASCIOLOSIS HEPATOBILIAR EN LA ALTURA HUARAZ PERÚ Douglas López de Guimaraes 1, Jovita Villanueva Palacios 2 Objetivos: Determinar el comportamiento clínico y quirúrgico de la Fasciolosis hepatobiliar en el adulto nativo de altura. Metodología: Reporte de 28 casos de fasciolosis hepatobiliar observados consecutivamente en el Hospital “VRG” de Huaraz-Ancash (3100m), entre el 01 de Mayo de 1993 al 31 de Julio del 2007. Todos fueron intervenidos quirúrgicamente y el diagnostico se hizo en el intraoperario por observación directa del parásito. Resultados: Todos fueron adultos nativos de la Sierra de Ancash y procedían de áreas rurales; edad promedio 46.3 años (25-69); 68% mujeres; 67.9% amas de casa dedicadas al pastoreo de ganado ó a la agricultura; 82% habían ingerido berros y otras plantas de tallo corto previamente. La presentación clínica fue con dolor abdominal, fiebre, hiporexia, ictericia con coluria, náuseas y vómitos, signo de Murphy positivo, pérdida de peso, astenia, hepatomegalia, dolores osteomusculares, prurito y diarreas. Todos hicieron hiperbilirrubinemia a predominio directo; elevación de transaminasas 92.8%; eosinofilia 78.6%; leucositosis 75% y desviación izquierda 60.7%. La ecografía abdominal no detecto la patología parasitaria y no se sospechó el diagnóstico previo a la laparotomía. En el 82.1.% el diagnóstico ecográfico fue de litiasis biliar y en el 17.9% se informó como normal. En el intraoperario se halló la fasciola intracoledocal en el 92.9% de casos; en el 7.1% no se halló y fueron problemas diagnósticos; el 74.9% se asoció a colelitiasis, en el 57.3% a coledocolitiasis y en el 25% se observó empiema vesicular asociado. Inicialmente se trató con praziquantel, pero en los últimos años con triclabendazol. No hubo fallecidos. Conclusiones: Fasciolosis hepatobiliar simula a la colelitiasis complicada, proceso frecuente en nuestro medio andino. Pero, sí el paciente procede del área rural, con antecedente de ingesta de berros y/o vegetales de tallo corto y presenta ictericia, leucocitosis y eosinofilia; debemos pensar en fasciolosis hepatobiliar. Palabra clave: Fasciolosis hepatobiliar, adulto, altura, Huaraz. DIRES Ancash. Docente de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo”. 2 Gastroenteróloga, Departamento de Medicina del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz. 1 LIBRO DE RESÚMENES 181 Instituto Nacional de Salud INFECCION POR KLEBSIELLA EN LA UCI NEONATAL DE UN HOSPITAL NACIONAL Augusto Tarazona Fernández, Emilio Aguilar Quintana, Vilma Gonzales Cárdenas, Jane Arbizu Sánchez, José Mendoza León Introducción: Las especies de Klebsiella causan infecciones asociadas al cuidado de los pacientes (IACP) en las UCI neonatal, y suelen tener un elevado impacto de salud, económico y social. Objetivo: Conocer las características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de las Infecciones Asociadas al Cuidado de los Pacientes producidas por Klebsiella en la UCIN del HNSEB. Material y método: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal. Población: recién nacidos (RN) que ingresan a la UCIN en noviembre y diciembre del 2008. Se recogen datos de historias clínicas, consignándose en ficha elaborada. Se procesa en Excel 2007. Se utilizó estadísticos de frecuencia. Resultados: Ingresan 60 RN, de ellos 17 con infección por Klebsiella pneumoniae. Masculinos 13, Pre términos 12. Menor a 1500 grs 04, menor de 2500 gr 06, más de 2500 gr 07. Parto distócico 12. Hospitalización promedio: 20.8 días. Tasa de ataque 30 %, prevalencia 28 %, letalidad 29 %. Diagnósticos: sépsis (15), neumonía (01), y infección urinaria (01). Se asocian: enfermedad membrana hialina y distress respiratorio (09); Neumotórax, Vólvulo, Onfalocele, divertículo de Meckel, enterocolitis necrotizante (01 c/u). Factores maternos: pre eclampsia severa (04), ruptura de membranas (5), infección urinaria (05), parto domiciliario (01), sin control prenatal (02). Dispositivos y otros: ventilador mecánico (08), todos con catéter venoso y sonda orogástrica; cirugía abdominal, drenaje toráxico y punción lumbar (01 c/u). En tres casos también se aisla S. aureus, S. epidermidis y Acinetobacter ywoffii. Patrón de sensibilidad de K. pneumoniae de los RN: Sensible: imipenen, meropenen; Resistente: aminoglucósidos, betalactámicos, ciprofloxacina. Estudiando fuentes este mismo patrón de resistencia se encontró en las K. pneumoniae aisladas de manos de médico, técnica enfermera, tubo de aspiración y heces de RN Hospital Nacional “Sergio E. Bernales” (HNSEB), Lima, Perú. 182 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud infectado. Intervención de control: reducción de sobresaturación del servicio, aislamiento precoz, fortalecimiento de precauciones estándar e intensificación de la vigilancia microbiológica. Resultados favorables. Conclusiones: Se observa parto distócico y pretérmino como factores preponderantes; elevada tasa de ataque y letalidad; Sépsis como principal cuadro clínico; bacteria multirresistente. Palabras clave: Klebsiella, uci neonatal, infección nosocomial. LIBRO DE RESÚMENES 183 Instituto Nacional de Salud INFLUENCIA DE LA DESNUTRICION CRONICA EN EL DESARROLLO CEREBRAL Y LA COMPRENSION LECTORA DE ESCOLARES DEL SEGUNDO AL SEXTO GRADO DE PRIMARIA. CHINCHAO-HUANUCO 2011 Jesús García Pinzás Introducción: El estudio de la desnutrición crónica de nuestros escolares es una de las prioridades de investigación en salud, ya que su alta prevalencia en Perú determina malas condiciones de vida en nuestros niños y deteriora su desarrollo cognitivo. Objetivos: Determinar la influencia de la Desnutrición Crónica en el Desarrollo Cerebral y en la Comprensión Lectora de estudiantes del 2do al 6to grado de primaria del área rural de la Jurisdicción del Puesto de salud Chinchao. Metodología: Se trata de un estudio analítico correlacional. Conformándose la población por la totalidad de escolares del segundo al sexto de primaria de la Jurisdicción del Puesto de Salud de Chinchao (Huánuco), haciendo un total de 196 estudiantes. Se evaluó una variable independiente, la desnutrición crónica, y dos dependientes, el desarrollo cerebral y la comprensión lectora, todas medidas cuantitativamente; la Desnutrición Crónica medida según patrón de la Organización Mundial de la Salud 2007, gracias al programa AntrhoPlus, que arrojó resultados cuantitativos continuos en desviaciones estándar (DE) de talla edad; para la medición del desarrollo cerebral, se usó la circunferencia craneal; y para medir la comprensión lectora las pruebas de comprensión lingüística progresiva (CLP), se administró pruebas de un año académico inferior, al año académico que cursaba el estudiante al momento de la prueba. En el análisis inferencial se analizó la diferencia de medias mediante la prueba de T de Student; además correlacionamos las variables usando la prueba de Correlación de Pearson, las variables tuvieron distribución normal. La significación estadística fue de 0.05. Resultados: El 36,7% de los 196 escolares evaluados presentó desnutrición crónica. La media de las calificaciones en la prueba CLP fue de 8,08 (escala vigesimal). Se halló diferencia significativa en la comparación de medias de ser Médico Serumista P.S. Chinchao. Red de Salud Huánuco. Huánuco – Perú 184 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud desnutrido o no, con respecto al Desarrollo cerebral (p ≤ 0,05) y a las calificaciones del test CLP (p ≤ 0,001). Al correlacionar la talla edad en DE con las calificaciones del test CLP obtuvimos r= 0,55 (p ≤ 0,001); talla edad con DCE r= 0,20 (p ≤ 0,006); y al correlacionar las calificaciones del test CLP con el DCE obtuvimos r= 0,64 (p ≤ 0,001). Conclusiones: Estos datos confirman la influencia de la desnutrición crónica en el pobre desarrollo cerebral y en el déficit de la comprensión lectora, convirtiendo a la desnutrición crónica en el principal mecanismo de transmisión intergeneracional de la pobreza y la desigualdad. Palabras clave: Desnutrición crónica; desarrollo cerebral; comprensión lectora. LIBRO DE RESÚMENES 185 Instituto Nacional de Salud LAS MESAS DE DIÁLOGO COMO MECANISMOS DE SOLUCIÓN PARA ABORDAR LAS DEMANDAS DE SALUD DE LOS CONFLICTOS SOCIALES DEL AÑO 2009 Pedro Josue Ypanaque Luyo Objetivos: Determinar las características de las mesas de diálogo y reuniones de trabajo sectorial que se convocaron como mecanismos de solución para abordar las demandas de salud de los conflictos sociales ocurridos en el Perú en el año 2009. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo prospectivo a nivel operativo. La información fue recolectada de los memoriales y otros documentos similares; así como de las actas suscritas en las mesas de diálogo y reuniones de trabajo sectorial. Para el análisis, los resultados fueron cotejados con los informes emitidos por los órganos técnicos del sector salud y otras entidades del Estado, y se contó con la opinión de expertos. Resultados: Las demandas fueron presentadas por autoridades regionales o locales, representantes de frentes de defensa, representantes indígenas y otros líderes sociales de 11 departamentos del país. Los problemas sanitarios identificados durante los conflictos sociales del año 2009 fueron: i) construcción o mejoramiento de la infraestructura sanitaria; ii) dotación de recursos humanos en salud; iii) cambio de autoridades o del personal de salud por deficiente desempeño o corrupción; iv) existencia de contaminación u otros daños ambientales. Para la atención de estos problemas sanitarios el Ministerio de Salud constituyó un grupo de trabajo encargado de analizar y proponer las acciones para prevenir y mitigar eventuales conflictos sociales que se encontraran relacionados con el sector salud. Conclusiones: En el Perú los conflictos sociales reflejan una asimetría entre el desarrollo social y el crecimiento económico; las poblaciones demandantes se sienten excluidas y reclaman una mayor presencia del Estado; asimismo, manifiestan su desconfianza en los gobiernos regionales y locales, por lo que acuden al gobierno nacional para canalizar directamente sus demandas. Las mesas de diálogo y las reuniones de Médico especialista en Medicina Integral y Gestión en Salud. Ministerio de Salud, Dirección de Servicios de Salud. Perú, Lima 186 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud trabajo sectorial son mecanismos que han facilitado el encuentro entre la población demandante y las autoridades de los tres niveles de gobierno para la formulación y seguimiento de soluciones de corto, mediano y largo plazo. Es necesario reforzar y difundir en la población los roles del Ministerio de Salud, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales en la solución de las demandas sanitarias de la población, teniendo como referencia las competencias sectoriales de cada nivel de gobierno. Se deben redefinir y fortalecer las acciones de cooperación técnica y los mecanismos de articulación multisectorial e intergubernamental. Palabras clave: Mesas de dialogo, conflictos sociales, frentes de defensa. LIBRO DE RESÚMENES 187 Instituto Nacional de Salud MORTALIDAD POR HEPATOCARCINOMA Y CIRROSIS HEPÁTICA EN APURÍMAC: 2007-2010. ÁREA ENDÉMICA DE HEPATITIS B Max Carlos Ramírez Soto 1a, Milagros Huichi Atamari 1b, Jorge Guevara Cuadros 1b Objetivos: Estimar las evidencias epidemiológicas de mortalidad por cirrosis y hepatocarcinoma en la población de fallecidos de la región Apurímac que es endémica de hepatitis B. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, revisando la totalidad de registros de defunción de la oficina de Estadística e Informática de la Dirección Regional de Salud Apurímac, entre los años 2007 al 2010, tomando en cuenta cinco provincias de las siete de Apurímac: Abancay, Aymaraes, Antabambas, Cotabambas y Grau, para seleccionar los casos de fallecimiento por cirrosis, hepatocarcinoma y hepatitis B aguda. La información se procesó y se determinó primero las frecuencias de muerte por patologías y sexo, luego se calculó las tasas de mortalidad (TM) por cada 100.000 habitantes y mortalidad proporcional (MP) por cada 100 fallecidos, se distribuyeron por año a nivel de la población de las cinco provincias y se agruparon las poblaciones por grupos de edad. Resultados: Se revisaron 2840 diagnósticos de fallecimientos, donde el 7,7% fueron por las siguientes causas: 162 (5,7%) por cirrosis, 46 (1,6%) por hepatocarcinoma y 12 (0,4%) por hepatitis B aguda. En cuanto al género se observa cierta tendencia en las muertes por cirrosis y hepatitis B aguda en los varones y el hepatocarcinoma en las mujeres. La causa de mayor mortalidad es por cirrosis con una (TM: 13,2-21,0) y (MP: 5,3-6,3), seguido del hepatocarcinoma (TM: 3,0-6,9) y (MP: 0,9-2,2) y finalmente la hepatitis B aguda (MP: 0,1-1,0) y (TM: 0,4-3,5) por año. Las tasas más altas de mortalidad por estas patologías registra la provincia de Abancay y se presenta con mayor frecuencia a partir de los 50 años de la vida. Conclusiones: En el área endémica de la infección por VHB estudiada, la cirrosis, el hepatocarcinoma y la hepatitis B aguda, siguen siendo un problema de salud pública, que generan importantes tasas de mortalidad, Biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cusco, Perú. b Hospital Regional Guillermo Díaz De La Vega, Abancay. Apurímac, Perú. 1 a 188 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud sobre todo en los adultos ≥ 50 años. Así mismo, los datos presentados pueden permitir establecer prioridades para acciones de prevención, promoción y control de enfermedades hepáticas en la región. Palabras clave: Mortalidad, hepatocarcinoma, cirrosis hepática, hepatitis B, Apurímac. LIBRO DE RESÚMENES 189 Instituto Nacional de Salud NIVEL DE AUTOESTIMA Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL DE ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2009 Daysi M. Coras Bendezú, Maria Arcaya Moncada El estado nutricional se evidencia a través del tipo de alimentación de una persona; diversos estudios señalan que los desórdenes nutricionales, no solo se originan biológicamente, sino también, tienen una influencia emocional y que probablemente pasa desapercibido en la consulta. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de autoestima y el estado nutricional en escolares de 10 a 12 años de edad, de Instituciones Educativas Públicas del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima. Metodología: El estudio es de tipo observacional, descriptivo correlacional, de corte transversal. Se estudió una muestra de 465 escolares de educación primaria, distribuyéndose en forma proporcional en 12 redes educativas del distrito, se utilizó un muestreo aleatorio simple. Se evaluó la autoestima a través de un Test de Autoestima para escolares y para valorar el Estado Nutricional se aplicó la Gráfica de Crecimiento Corporal CDC 2000: IMC/Edad – MINSA. Resultados: Los Resultados fueron: 30.3% de escolares tienen baja autoestima propiamente dicha, el estado nutricional en la mayoría fue normal con 68.8%, mientras que 17.9 % presentó sobrepeso, 10.5% presento obesidad; y solo 0.6% presentó desnutrición. En la muestra estudiada se demostró que el nivel de autoestima está relacionado de manera significativa con el estado nutricional de los escolares, tal como lo revela la prueba Chi cuadrado al 95% de confianza estadística, evidenciándose que los estudiantes con baja autoestima, presentan altos índices de sobrepeso y obesidad, mientras que la mayoría de escolares con autoestima en riesgo y niveles altos de autoestima tienen un estado nutricional normal. Conclusión: Se concluye, que más de la cuarta parte de escolares de la muestra estudiada presentaron baja autoestima. El estado nutricional de sobrepeso y obesidad, superó significativamente al estado de desnutrición; el estado nutricional del escolar posiblemente se encuentre en una etapa de transición y cambio, hallándose más problemas nutricionales por exceso que por defecto. El nivel de autoestima está relacionado con el estado nutricional de los es- 190 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud colares y es relevante considerar la autoestima como un factor importante que debe ser considerado en la evaluación del estado nutricional de niños en obesidad y sobrepeso. Palabras claves: Nivel de Autoestima, estado nutricional. LIBRO DE RESÚMENES 191 Instituto Nacional de Salud NORMATIVIDAD EN MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA EN LATINOAMÉRICA Amanda A. Lovera Arellano, Duilio J. Fuentes Delgado Objetivos: El presente estudio de revisión tiene como finalidad analizar el estado actual de la regulación de la Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) en América Latina. Material y métodos: La información para este artículo fue sistematizada y analizada entre octubre y diciembre de 2010. Se construyó una base de datos de normas de los sistemas de salud de América Latina, en los que está incluida la Medicina Alternativa y Complementaria. Resultados: Se exponen los resultados obtenidos sobre el tema de regulación de la MAC, dividiendo a los países en tres grupos: a) países que han desarrollado regulación en medicina alternativa y complementaria; b) los que están trabajando en el proceso de regulación, y c) los que no cuentan con regulación. Conclusión: Se aprecia que el proceso de regulación de la Medicina Alternativa y Complementaria es variado en la región latinoamericana y se encuentra en diferentes etapas. Esta variedad muestra la complejidad de regular estas prácticas terapéuticas tan diversas que involucran la identificación de las terapias, la infraestructura, del ejercicio, la formación de los prestadores dentro de los estándares de los sistemas de salud oficiales, y de productos utilizados en las terapias, entre otros. El estudio es importante para el diseño e implementación de políticas que permitan adecuar la oferta de servicios MAC con las necesidades de las poblaciones, sobre todo de bajo recursos económicos. Palabras clave: Medicina Complementaria, medicina alternativa, legislación, América Latina. Instituto Nacional de Salud, CENSI, DEMAC 192 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud PREVALENCIA DE ENTEROPARASITOSIS EN POBLADORES DE 1 A 15 AÑOS DEL DISTRITO DE LURICOCHA, EN LA PROVINCIA DE HUANTA. PERÚ C. Hugo Arroyo Hernández 1,2, Erika Soto-Rivera 1,3, Enma Prado-Roca 1,3 Objetivo: Determinar la prevalencia de enteroparasitosis en pobladores de 1 a 14 años del distrito de Luricocha en la provincia de Huanta, Ayacucho. Perú. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, se incluyeron los registros de pobladores de uno a catorce años que acudieron al laboratorio del centro de salud del distrito de Luricocha en la Provincia de Huanta, durante los meses de enero a marzo de los años 2009, 2010 y 2011 a quienes se les realizo examen microscópico directo de heces con solución salina y lugol además de la técnica de sedimentación espontanea en tubo. Resultados: Se incluyeron un total de 345 pobladores, edad media de 6 ±3 años con distribución homogénea de acuerdo al sexo, la prevalencia global de enteroparasitosis fue del 61,74%, de los cuales el 60,92% fueron protozoarios; siendo los patógenos hallados Giardia lamblia (43,45%), Blastocystis hominis (15,17%) y Entamoeba hystolitica (2,76%); y los no patógenos Entamoeba coli (28,28%) y Iodamoeba butschlii (10,34%); del 39,08% de pobladores infectados con helmintos se encontró la presencia de Ascaris lumbricoides (34,41%), Hymenolepis nana (23,66%), Trichuris trichiura (21,51%), Strongyloides stercoralis (8,60%), Hymenolepis diminuta (6,45%), Enterobius vermicularis (5,38%). Conclusiones: La prevalencia global de enteroparasitosis en esta población es inferior a la hallada en otras regiones de la serranía peruana, la presencia de algunos de estos enteroparasitos estaría vinculada a las características sociodemograficas de migración, contaminación ambiental y condiciones de vida de los pobladores de esta localidad. Palabras clave: Prevalencia, parasitosis intestinal, niños, Perú. Centro de Salud de Luricocha, Unidad Ejecutora Red de Salud Ayacucho Norte. Huanta, Ayacucho, Perú. Facultad de Medicina, Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Ica, Perú. 3 Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, Perú. 1 2 LIBRO DE RESÚMENES 193 Instituto Nacional de Salud TUBERCULOSIS GANGLIONAR CON DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE LIPOMA. REPORTE DE UN CASO María Luz Miraval1a, María Elena Muñoz1b, Nery Romero 1c, Ivan Mendoza 3d, Raúl Román 1a La Tuberculosis ganglionar es una de las formas clínicas extrapulmonares de la enfermedad, las manifestaciones clínicas dependen de la localización del ganglio comprometido. Generalmente los ganglios son adheridos a planos en caso de una tuberculosis. Se reporta un caso de tuberculosis en adolescente de 13 años de edad, natural de Puerto Maldonado en Madre de Dios, procedente de Tambopata, distrito del mismo nombre, con un tiempo de enfermedad de catorce días, con antecedentes de madre con diagnóstico de tuberculosis. Refiere que la enfermedad se inició a consecuencia de un golpe en brazo izquierdo, a partir del cual nota un aumento de volumen en dicha zona, por lo que acude a hospital para evaluación, siendo hospitalizada en el servicio de cirugía-pediátrica, y posteriormente intervenida, realizándosele la exéresis de tumoración. Al examen físico presenta piel tibia húmeda, elasticidad y turgencia conservada. Ojos:pupilas isocóricas fotoreactivas, conjuntiva palpebral rosada. Boca: mucosa oral húmeda. Tórax: simétrico, móvil a la respiración, amplexación y elasticidad conservada, murmullo vesicular conservado en ambos hemitorax, no ruidos agregados. Cardiovascular: no se evidencia choque de punta, ruidos cardiacos rítmicos regulares normofonéticos. Abdomen: plano, no doloroso, ruidos hidroaéreos presentes. Columna: curvaturas fisiológicas conservadas. Extremidades: brazo izquierdo se palpa tumoración en cara lateral de tercio distal de 5x 3x 2 cm, de consistencia blanda, móvil, no adherida a planos. Neurológico: paciente tranquila, lucida en las tres esferas. Se tiene una impresión diagnóstica de lipoma en brazo izquierdo. Al examen ecográfico, se aprecia tumoración hiperecogenica con halos difusos de Laboratorio de Anatomía Patológica. Dirección Ejecutiva de Enfermedades No Transmisibles. Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. 1b Dirección Ejecutiva de Enfermedades No Transmisibles. Centro Nacional de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud. 2c Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. 3d Servicio de Gineco- obstetricia. Hospital Santa Rosa de Madre de Dios. 1ª 194 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud 19.5 mm x 14 mm x 23,6 mm. Se considera lipoma en brazo izquierdo como diagnóstico presuntivo. En el procedimiento se realiza la exéresis, obteniéndose una masa de 5 x 3 x 2 cm encapsulada y vascularizada. Se da tratamiento con Ceftriaxona 1 g cada 12 hr endovenosa y clindamicina 200 mg cada 8 horas endovenoso. Se realiza estudio histopatológico, encontrándose en la descripción macroscópica, fragmento de tejido que mide 2.2 x 1.8 x 1 cm.. En la microscopía se observa piel con epidermis conservada, dermis superficial y profunda, proceso inflamatorio crónico, granulomatoso compuesto por linfocitos, histiocitos y células gigantes multinucleadas tipo Langhans; focos amplios de necrosis. (Fig. 1). Coloración para Bacilos acidoalcohol resistentes (BAAR) Ziehl-Neelsen: positivo (+). (Fig. 2). Se indica tratamiento farmacológico del caso. Palabras clave: Tuberculosis ganglionar, histopatología, coloración BAAR. LIBRO DE RESÚMENES 195 Instituto Nacional de Salud VIH Y SIFILIS EN PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD, AYACUCHO 2011 PERÚ Vanessa García Apaico 1, Marisol Llamocca Machuca 2, Amparo Chávez Ochoa 3, Ana Elva Jorge Berrocal 3, Soledad Romero 3 Introducción: No habiendo estudio de prevalencia de ITS/VIH en grupos vulnerables en Ayacucho, se programó intervenciones sanitarias de búsqueda de casos de VIH y Sífilis en grupos vulnerables, para este año se realizó estudio de prevalencia en las personas privadas de libertad de la ciudad de Huamanga con el Objetivo de identificar nuevos casos de VIH y sífilis en personas privadas de Libertad de la ciudad de Huamanga. Materiales y métodos: estudio descriptivo y transversal, se incluyó a todas las personas privadas de Libertad mediante campaña de tamizaje en los meses de junio y julio del 2011, el enrolamiento fue a demanda previa consejería y con consentimiento informado de todo los voluntarios, las muestras fueron tamizados mediante pruebas de ELISA para VIH y RpR para Sífilis, los casos positivos fueron remitidos al Laboratorio de VETS/VIH del Instituto Nacional de Salud para su confirmación. Resultado: de 584 personas tamizadas se encontró una prevalencia de 0.17% (1/584) positivo a VIH, y prevalencia de 0.68% (4/584) para sífilis, los casos positivos para ambas enfermedades fueron en el grupo etareo de 28 a 35 años, encontrándose un caso positivo para VIH, 03 casos positivos a sífilis en grupos de los varones, y un solo caso de sífilis en una mujer. Conclusión: La prevalencia de VIH y sífilis fue menor a la prevalencia VIH (1.1%), Sífilis (4.1%) encontrada en otros estudio realizado el año 1999 en población privadas de Libertad de nuestro país. El hallazgo de número de casos positivos de VIH y sífilis en una población pequeña del penal nos confirma que la epidemia de VIH/Sífilis es latente y existiendo el riesgo de diseminarse la infección en otros grupos vulnerables que crean las condiciones necesarias para la transmisión. Dirección de Laboratorio de Salud Pública, Dirección Regional de Salud, Gobierno Regional Ayacucho, Huamanga, Ayacucho. 2 Red de Servicio de Salud de Huamanga, Dirección Regional de Salud, Gobierno Regional Ayacucho, Huamanga Ayacucho. 3 Centro Nacional de Salid Publica, Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. 1 196 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CONTROL EXTERNO DE LA CALIDAD (PEEC / PEED) EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS PARÁSITOS INTESTINALES, FASCIOLA Y PARAGONIMUS EN EL PERÚ, 2008 – 2010 M. Beltrán Fabián 1, J. Otárola Mayhua 1, O. Angulo López 2, M. Yagui Moscoso 3 Objetivos: Evaluar el programa de control externo de la calidad a los laboratorios regionales, DISAs, Hospitales estatales de Lima y Callao, EsSalud y clínicas privadas, una estrategia fundamental para garantizar el diagnóstico de los parásitos intestinales, Fasciola y Paragonimus con la finalidad de verificar el desempeño y competencia diagnóstica (control directo) a través de un set / panel. Material y métodos: El material para el PEEC durante 2008 al 2010, fue mediante un set / panel por año, conteniendo muestras con diferentes parásitos intestinales, Fasciola y Paragonimus. El set consistió en un paquete con 9-10 muestras positivas y una negativa, de ellos 3-4 frascos con formalina al 10%, 2-3 frotis coloreado y sin colorear, un fragmento de helminto, frotis perianal y una lámina de Kato katz; también se incluyó un protocolo PEEC / PEED con los procedimientos de evaluación, ficha para el reporte de resultados, lista de enfermedades y sus respectivos agentes con las abreviaturas correspondientes y la clasificación internacional. Los métodos evaluados fueron: 1. análisis cualitativo, directo, concentración por sedimentación, técnica del fijador, frotis fino sin coloración y la coloración Ziehl Neelsen modificado, Graham, helminto fijado y conservado en formol al 10%. 2. análisis cuantitativo, el Kato katz, que determina la intensidad parasitaria, el número de huevos por gramo de heces (hgh). Participaron 44 laboratorios: de las regiones 15, hospitales 27 (incluye los de EsSalud) y 2 clínicas privadas. Se inició con once agentes, luego trece y dieciséis, desde E. histolytica, G. lamblia, Isospora belli, C. cayetanensis, A. lumbricoides, S. stercoralis, T. trichiura, Taenia sp, M. hirudinaceus, Paragonimus, Instituto Nacional de Salud, Centro Nacional de Salud Pública. Laboratorio de Enteroparásitos. Of. de Inteligencia tecnológica. Of. General de Investigación y Transferencia Tecnológica. 1 2 3 LIBRO DE RESÚMENES 197 Instituto Nacional de Salud F. hepatica, etc. Resultados: Los resultados de los 44 laboratorios participantes fueron comparados con los obtenidos por el laboratorio de referencia nacional. Se determinó la concordancia o proficiencia mediante las técnicas en los aspectos comunes a los ensayos de aptitud del programa. Todos los participantes reconocieron los métodos, excepto 6 laboratorios, no conocieron el método de Kato katz. La concordancia o proficiencia aceptable fue en 13, 15 y 17 laboratorios de Lima durante el 2008 al 2010 y en 13 y 14 laboratorios de las regiones durante 2009 y 2010. Conclusiones: Los métodos evaluados en el PEEC fueron buenos. La concordancia promedio fue aceptable el 75.8%, los laboratorios con código 23, 41 y 53 alcanzaron el 95% y 98.5% de concordancia. El control de calidad es una estrategia de mejora continua, permite evaluar el rendimiento analítico de los métodos en la detección de los parásitos intestinales, Fasciola y Paragonimus, se requiere fortalecimiento. Palabras clave: Programa de evaluación externo de la calidad, parásitos intestinales, Perú. 198 LIBRO DE RESÚMENES V Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Calle Cápac Yupanqui No 1400 – Jesús María Oficina de Comunicaciones. Telf. 617-6200 / 617- 6292 anexo: 2164 Correo electrónico: [email protected] LIBRO DE RESÚMENES 199