Filardo_Borrás_Suicidio_Adolesente

Anuncio
Conductas suicidas y salud mental en adolescentes y jóvenes del Uruguay.
Verónica Filardo1 y Víctor Borrás2
Resumen
El trabajo aborda la temática de la salud mental en jóvenes u adolescentes en el Uruguay y en particular las conductas
suicidas en esta población. Para ello se parte por presentar el concepto de salud mental y conductas suicidas y se
desarrolla algunos aspectos generales que estos muestran en jóvenes y adolescentes. En segundo lugar se aborda la
temática de la salud mental y las conductas suicidas en el Uruguay a partir de fuentes de datos estadísticos disponibles.
En tercer lugar se presenta, en base al módulo de salud de la Encuesta Mundial de Salud Escolar Uruguay 2012, una
descripción de la prevalencia de conductas suicidas en adolescentes escolarizados de Uruguay urbano y se ajusta un
modelo de regresión logística para estima la contribución de un grupo de variables independientes al aumento de la
probabilidad de experimentar un de los componentes de la conducta suicida, la ideación. En la cuarta y última parte se
concluye.
I.
Salud Mental y conductas suicidas en adolescentes y jóvenes.
La salud mental ha sido definida desde la Organización Mundial de la Salud cómo un estado de bienestar en el cual el
individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar
productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. El concepto abarca, entre otros
aspectos, el bienestar subjetivo, la percepción de la propia eficacia, la autonomía, la competencia, la dependencia
intergeneracional, la autorrealización de las capacidades intelectuales y emocionales (OMS, 2001a).
La sociología ha aportado desde sus orígenes al estudio de la salud mental desde diversos vectores analíticos,
contribuyendo así a lograr un abordaje más integral de los conceptos de salud y de enfermedad mental. El vínculo entre
salud y ciencias sociales se funda en el reconocimiento de que los estilos y condiciones de vida influyen fuertemente en
la salud (Wilkinson y Marmot, 2003). En los últimos años se ha comenzado a aceptar la multicausalidad de los
trastornos psiquiátricos, que conlleva necesariamente a asumir la pertinencia del tratamiento interdisciplinario de la
temática. Esto, ha impulsado un pasaje de modelos de atención psicofarmacológicos, centrados en la medicalización y
la institucionalización del paciente, a otros que desde un enfoque bio-psico-social, hacen énfasis en los vínculos con
comunidad y focalizan en los derechos de las personas (Mendoza, 2009, OMS, 2001a).
La problemática de la salud mental, en particular de los jóvenes, permaneció hasta hace algunos años invisibilizada. Ha
contribuido a esta situación la estigmatización de los problemas, la discriminación a quienes los padecen y la imagen
social que se tiene sobre la salud de los jóvenes, caracterizada por la creencia de que gozan de buena salud y que los
problemas asociados a esta etapa de la vida, se reducen a los vinculados a consumo de alcohol, drogas y accidentes de
tráfico (OMS, 2001a, Rego y González, 2006).
La difusión en la última década de informes elaborados por organismos internacionales, han llamado la atención sobre
la problemática de la salud mental en jóvenes y adolescentes (UNICEF, 2011, UE, 2004). Rego y González señalan el
aumento de los trastornos de salud mental en los jóvenes y la emergencia de nuevos problemas en los últimos años,
como factores que han contribuido a poner en la agenda académica y política la temática. Dentro de los eventos que se
asocian al aumento de la problemática de la salud mental en jóvenes se destacan: el incremento en las conductas de
riesgo vinculadas, entre otras, al consumo problemático de drogas legales e ilegales, la ansiedad creciente, futuro
impredecible e inseguro, deterioro de las instituciones y complejización en la transición a la vida adulta, entre otros
(2006).
1
Profesora Titular. GEUG. Departamento de Sociología
Profesor Asistente. GEUG. Departamento de Sociología.
2
1
Una problemática destacada dentro de la salud mental es el suicidio. Definido como “el resultado de un acto
deliberadamente emprendido y ejecutado por una persona con pleno conocimiento o previsión de su desenlace fatal”
(OMS, 2001a:37), es uno de los cinco componentes del espectro de la conducta suicida, siendo los otros cuatro: la
ideación, planeación, los gestos y los intentos (Benjet, 2009). Los expertos señalan que si bien la conducta suicida es
concebida como un continuum donde en un polo se ubicarían las ideas y en el opuesto estaría el acto en sí (Larroba,
Canetti, Hein, Novoa, Durán, 2014), en ocasiones la secuencia puede alterarse (González Forteza, et. al., 2003).
Por otra parte, el suicidio es un fenómeno multicausal. En él intervienen diversos factores que van desde lo político,
económico y ambiental, hasta lo biológico, psicológico y sociocultural, impactando tanto en el plano individual y
familiar, como en el social. Esto exige un abordaje multidisciplinario de la temática, para el desarrollo de acciones
preventivas, que requieren para su planificación e implementación la participación de toda la comunidad (MSP, 2010).
II.
Salud mental y conductas suicidas en Uruguay.
Uruguay no es ajeno a la problemática de la salud mental en general y en la juventud en particular. De hecho, los tres
problemas prioritarios de salud identificados por el Programa Nacional de Salud de la Adolescencia y la Juventud del
Ministerio de Salud Pública (MSP), se asocian de forma más o menos directa a la salud mental: problemas
nutricionales, salud mental en general e intentos de autoeliminación (IAE) en particular y alcoholismo (MSP, 2014).
La Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud de 2008 y 2013, releva información sobre algunos aspectos de
atención de la salud mental en jóvenes de 12 a 29 años de localidades de 5.000 y más habitantes. El porcentaje de los
adolescentes y jóvenes urbanos que consultaron al psicólogo y/o psiquiatra crece entre 2008 y 2013. Entre los 12 y los
14 años se da el porcentaje mayor de quienes consultan, uno de cada cinco en 2013. Es posible que el incremento de
quienes consultan se deba a un mayor acceso a servicios de atención en el periodo. Por otra parte las mujeres consultan
más que los varones en ambas mediciones.
Gráfica 1: Porcentaje de adolescentes y jóvenes que consultaron al psicólogo o psiquiatra en el último año por tramos de edad.
PSICOLOGO
PSIQUIATRA
25
25,0
20,0
19,4
20
16,3
14,9
15,0
13,5
13,4
12,0
11,5
9,7
10,0
15
10,7
8,8
10
5
5,0
4,3
5,5
5,1
4,1 4,4
3
4,9
5,8
4,1
5,2
0
0,0
12 a 14 años 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años
12 a 14 años 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años
TramoEtario
2008
Total
Total
2013
2008
2013
Fuente: ENAJ, 2008 y ENAJ 2013
2
Gráfica 2: Porcentaje de adolescentes y jóvenes que consultaron al psicólogo y psiquiatra en el último año por sexo.
PSICOLOGO
PSIQUIATRA
25
25
20
15
16,5
13,4
12,5
8,8
10
14,9
20
15
10,7
10
5
4,7 4,9
5
0
mujer
hombre
sexo
2008
3,5
5,4
4,1 5,2
0
hombre
Total
2013
mujer
2008
Total
2013
Fuente: ENAJ, 2008 y ENAJ 2013
El 4% de los adolescentes y jóvenes declara estar tomando al momento de la encuesta medicación psiquiátrica
(antidepresivos o tranquilizantes) en el 2013 frente a un 3% en el 2008. El porcentaje crece a medida que se incrementa
la edad, es mayor entre los de menores niveles educativos, en mujeres que en varones y en Montevideo es más
frecuente relativamente que en el interior.
En relación a los síntomas de trastornos, en ambos años se incluyen cinco3. Se aprecia una disminución en el porcentaje
de adolescentes y jóvenes que declaran presentar alguno de ellos entre el 2008 y el 2013; no obstante el incremento en
las consultas con especialistas.
Tabla 1: porcentaje de adolescentes y jóvenes que declaran haber tenido alguno de síntomas (2008-2013)
2008
2013
Se ha sentido solo
7,8
5,4
Ha tenido insomnio
5,4
4,5
Ha sentido miedo
7,1
4,4
Se ha sentido triste o desesperado
11,3
9,7
Está inconforme con su manera de
ser
9,9
7,3
Fuente: ENAJ, 2008 y ENAJ 2013
Uruguay presenta las cifras de suicidio juvenil más altas de la región4, experimentado un aumento durante el período
1990-2004 (Kohn y Friedmann, 2009). El suicidio ocupa el primer lugar dentro de las muertes por causas externas,
seguido por accidentes de tránsito y homicidios (Larroba, Canetti, Hein, Novoa, Durán, 2014).
3
Las preguntas procesadas son: 1. Durante los últimos meses, ¿con qué frecuencia te has sentido solo o sola?; 2. Durante los últimos meses,
¿con qué frecuencia has estado tan preocupado que no puedes dormir por las noches?; 3. Durante los últimos meses, ¿con qué frecuencia has
sentido miedo (en el liceo, en tu casa, en el barrio, etc.)?. En estas tres primeras se presenta el porcentaje de quienes contestan "siempre" o "casi
siempre". 4. Durante los últimos 12 meses, ¿alguna vez te sentiste tan triste o desesperado dos semanas seguidas o más tiempo, que dejaste de
hacer tus actividades habituales? (se presenta el porcentaje de la respuesta "si"); 5. ¿Qué tan conforme estás con tu manera de ser? los
porcentajes corresponden a las respuestas "nada conforme" o "poco conforme".
4
De todas formas, deben tomarse estas cifras con cautela, ya que está demostrada la tendencia al sub-registro en la región (MSP, 2010).
3
Tabla 2 Tasas de suicidio en tramos de edad por períodos. Uruguay. Suicidios por 100.000 habitantes.
15 a 24
25 a 34
35 a 44
45 a 54
55 a 64
65 a 74
75 y más
Total
1983-87
5,5
8,9
10,7
13,3
20,2
22,9
29,3
9,7
1988-93
9,4
10,6
12,8
15,8
19,4
23,8
34,2
12,2
1999-01
12,5
13,7
16,8
23,4
24,0
30,7
38,6
20,1
2002-04
14,6
18,0
17,8
25,7
29,1
32,9
43,7
23,1
2005-07
14,3
17,3
16,7
21,8
26,3
31,2
37,1
21,2
Variación % 1983 -87 y 2004-07
159,1
94,2
56,2
64,2
30,4
36,2
26,5
118,6
Fuente: González, 2011. En base a datos construidos por Robertt. P y M.S.P
La Tabla 2 muestra la evolución por períodos de la tasa de suicidios consumados por tramos de edad entre 1983 y 2007.
La mayor variación se da entre los 15 a 24 años (crece 159,1%) en el período 2004-07 respecto al 1983-87. Esto
justifica que los adolescentes y jóvenes hayan sido uno de los dos grupos de riesgo priorizados por el MSP en su Plan
Nacional de Prevención del Suicidio (2010). El 18% de las muertes de jóvenes uruguayos entre 15 y 18 años en el año
2007 fue por suicidio, alcanzando al 20% para la cohorte de 20 a 24 años (Consejo Nacional de Políticas Sociales,
2010). Según datos del Ministerio de Salud Pública, la tasa de suicidio entre los 10 a 24 años en el año 2009 fue de 9,97
cada 100.000.
III.
Aproximación a las conductas suicidas en adolescentes a partir de la Encuesta Mundial de Salud
Escolar Uruguay 2012.
No se cuenta para el país con información que permita estimar la prevalencia de los distintos componentes de la
conducta suicida en el total de la población. Sin embargo, Para la población adolescente escolarizada, la Encuesta
Mundial de Salud Escolar Uruguay 20125, incluyó un grupo de preguntas sobre salud mental, dentro de las que figuran
la consideración de suicidio, la elaboración de planes y los intentos6.
5
Desde el 2001 la Organización Mundial de la Salud en colaboración con UNICEF, UNESCO y ONUSIDA desarrolla la Encuesta Mundial
de Salud Escolar (GSHS), con el objetivo de obtener evidencia empírica sistemática sobre aspectos relacionados a la salud y factores
protectores de estudiantes de Secundaria y apoyar con información a los programas y políticas de salud de adolescente y jóvenes (MSP, et. al.
2014). En Uruguay se aplica por primera vez en el 2006 y luego en el 2012. En esta segunda oportunidad contó con una muestra de 3526 casos
de entre 11 y 16 años. El marco muestral fue elaborado a partir de los datos proporcionados por la Administración Nacional de Educación
Pública, estuvo conformado por todos los alumnos de Segundo y Tercero de Ciclo Básico (2CB y 3CB) y Primer año de Bachillerato
Diversificado (1 BD) de los centros de enseñanza públicos y privados de las ciudades del país mayores a 5.000 habitantes.
6
Las preguntas del formulario son: "Durante los últimos 12 meses, ¿alguna vez consideraste seriamente la posibilidad de quitarte la vida?";
"Durante los últimos 12 meses, ¿has hecho algún plan de cómo intentarías quitarte la vida?" y " Durante los últimos 12 meses, ¿cuántas veces
intentaste realmente quitarte la vida?"
4
Gráfica 3. Distribución porcentual de conductas suicidas según tramos de edad
25,0%
20,0%
Consideró quitarse la vida
15,0%
Hizo planes de cómo
quitarse la vida
10,0%
Intentó quitarse la vida
5,0%
0,0%
Menores de 14 a 15 años 16 años o
14
más
Total
Fuente: elaboración propia en base a GSHS, Uruguay 2012.
El 12,3% de la población de la GSHS en el 2012 había considerado quitarse la vida en los últimos 12 meses. Un 11,2%
había realizado planes de cómo hacerlo y un 10,2% lo intentó al menos una vez en los últimos 12 meses. No se
aprecian diferencias estadísticamente significativas en el peso porcentual de los tres eventos.
Si se analiza la incidencia de cada uno de las tres conductas suicidas, se advierte que la prevalencia de la consideración
de quitarse la vida, aumenta a medida que crece la edad; 7,1% entre los 11 y 13 años, 13% entre los 14 y 15 años, y
17,1 de los de 16 años y más. Las diferencias son estadísticamente significativas entre el grupo de menores de 14 y el
resto, no así entre los grupos de 14 y 15 años y los de 16 y más, donde los intervalos se solapan.
Se observa mayor prevalencia en hacer planes de cómo quitarse la vida e intentos de autoeliminación entre los mayores
de 13 años, que entre el grupo de menores de 14. El 12% de los que tienen entre 14 a 15 años y el 14,4% delos que
tienen 16 años y más, hizo planes de cómo quitarse la vida, mientras un 10,4% y un 14,9% respectivamente lo
intentaron.
Gráfica 4. Distribución porcentual de conductas suicidas según tramos
de edad
20,0%
15,0%
10,0%
5,0%
0,0%
Consideró quitarse la
vida
Hizo planes de cómo Intentó quitarse la vida
quitarse la vida
Hombres
Mujeres
Fuente: elaboración propia en base a GSHS, Uruguay 2012.
Las diferencias entre varones y mujeres en la consideración y planes de quitarse la vida son estadísticamente
significativas. El 16,6% de las mujeres y el 7,2% de los varones consideró quitarse la vida en los últimos 12 meses.
Declaran haber hecho planes de cómo quitarse la vida el 13,4% de las mujeres y el 8,6% de los varones. Respecto a los
intentos de autoeliminación (IAE) en los últimos 12 meses, responden positivamente el 12% de las mujeres y el 8,2%
de los varones. Las diferencias por sexo en los IAE no son estadísticamente significativas.
5
El 4,2% de la población estudiada en la GSHS responde afirmativamente a las tres conductas suicidas (ideación,
planificación e intento) en los últimos 12 meses. Las diferencias por edad no son significativas.
Gráfica 5. Distribución porcentual de jóvenes que consideraron quitarse la vida,
planearon como hacerlo y lo intentaron al menos 1 vez en los últimos 12 meses
10,0%
8,0%
6,0%
4,0%
2,0%
0,0%
Menores de 14
14 a 15
16 y más
Total
Fuente: elaboración propia en base a GSHS, Uruguay 2012.
A continuación se presenta una operacionalización de los determinantes de las conductas suicidas a partir de las
preguntas disponibles en la GSHS 2012. Debe señalarse que la encuesta no releva información sobre el nivel
socioeconómico de los hogares que es una dimensión central para explicar aspectos asociados a la salud mental (Rego y
González, 2006, Benjet, 2009).
Se consideran cuatro dimensiones de riesgo7: a) patrones y vínculos familiares, b) estilo cognitivo, personalidad y
trastornos c) eventos negativos en la niñez, adolescentes y/o juventud, d) conductas de riesgo. Para cada una de las 4
dimensiones se define un grupo de indicadores disponibles en el formulario de encuesta de la GSHS 2012 Uruguay. La
siguiente tabla muestra la operacionalización propuesta.
7
A partir de la revisión de antecedentes entre los que se destacan (OMS, 2001b, Pérez Barrero, 2006, MSP, 2007)
6
Dimensión
Indicador
En los últimos 30 días sus padres nunca entienden
sus problemas o preocupaciones
Patrones
yvínculosfamiliares
Durante los últimos 30 días sus padres nunca
supieron que hacía en su tiempo libre
En los últimos 30 días los padres nunca controlaron
que haga sus tareas
Faltó a la clases 3 veces o más sin permiso
Sentimientos de soledad en los últimos 12 meses
casi siempre o siempre
Insomnio casi siempre o siempre durante los últimos
12 meses
Poco o nada satisfecho con su forma de ser
Estilo cognitivo,
personalidad, trastornos
psicológicos y/o
psiquiátricos
No cree que vaya a terminar la secundaria
Sentimientos de miedo en los últimos 12 meses casi
siempre o siempre
Sentimientos de tristeza o desesperanza en los
últimos 12 meses que lo llevaron a dejar de hacer
sus actividades normales por dos semanas
Intimado al menos una vez en los últimos 30 días
Eventos negativos en la
niñez, adolescencia y/o
juventud
Abusado sexualmente alguna vez en su vida
No tiene amigos cercanos
Tomó alcohol 10 veces o más en los últimos 30 días
Participó en 4 peleas o más en los últimos 12 meses
Conductas de riesgo
Uso de drogas ilegales al menos una vez en su vida
Pregunta GSHS
p. 79 Durante los últimos 30 días, ¿con qué
frecuencia comprendieron tus padres o
cuidadores tus problemas y preocupaciones?
p. 80 Durante los últimos 30 días, ¿con qué
frecuencia tus padres o cuidadores
realmente sabían lo que estabas haciendo
en tu tiempo libre?
p. 78 Durante los últimos 30 días, ¿con qué
frecuencia verificaron tus padres o
cuidadores que hacías tus tareas del liceo?
p. 76 Durante los últimos 30 días, ¿cuántos
días faltaste a clases o al liceo sin permiso?
p. 34 Durante los últimos 12 meses, ¿con
qué frecuencia te has sentido solo o sola?
p. 35 Durante los últimos 12 meses, ¿con
qué frecuencia has estado tan preocupado
por algo que no podías dormir por la noche?
p. 43 ¿Qué tan conforme estás con tu
manera de ser?
p. 44 ¿Cuan probable crees que termines
Secundaria?
p. 40 Durante los últimos 12 meses, ¿con
qué frecuencia has sentido miedo (por
ejemplo en el liceo, en tu casa, en el barrio
,etc.)?
p. 38 Durante los últimos 12 meses, ¿alguna
vez te sentiste tan triste o desesperado, casi
a diario durante dos semanas seguidas o más
tiempo, que dejaste de hacer tus actividades
habituales?
p. 28 Durante los últimos 30 días, cuántos
días o en cuantos días fuiste intimidado?
p. 22 ¿Alguna vez en tu vida, alguien te ha
forzado a tener relaciones sexuales cuando
tú no querías? P. 23 ¿Alguna vez en tu vida
alguien te ha besado o tocado alguna parte
de tu cuerpo forzándote a hacer cosas
sexuales que tú no querías?
p. 41 ¿Cuántos amigos o amigas muy
cercanos tienes?
p. 53 Durante los últimos 30 días, ¿cuántos
días tomaste al menos una bebida que
contenía alcohol?
p. 24 Durante los últimos 12 meses,
¿cuántas veces participaste en una PELEA O
riña?
p. 60 Durante tu vida, ¿cuántas veces has
consumido Marihuana? , p. 61 Durante tu
vida, ¿cuántas veces has consumido Pasta
Base? P. 62 Durante tu vida, ¿cuántas veces
has consumido cocaína? P. 63 Durante
tuvida, ¿cuántasveces has
consumidoéxtasis?
Los 16 indicadores definidos, asumen los valores 1 ante la presencia y 0 ante la ausencia del atributo. El análisis de
correlaciones simples entre las tres conductas suicidas relevadas y los 16 indicadores clasificados, muestra que las más
altas se dan con los que integran la dimensión Estilo cognitivo, personalidad y trastornos (ver tabla en el anexo).Vale
7
aclarar que además se presentan correlaciones altas entre IAE y uso de drogas ilegales, y entre IAE y haber sido
abusado sexualmente.
A continuación se plantea como ejercicio exploratorio, el ajuste de un modelo de regresión logística para estimar la
probabilidad de "considerar quitarse la vida" a partir de los indicadores ordenados antes en las cuatro dimensiones. La
variable dependiente del ejercicio se vincula en la literatura con el primero de los cinco componentes de la conducta
suicida, la “ideación” (Benjet, 2009, Muula, et. al, 2007)8. El modelo queda especificado con las variables
independientes que presentaron las correlaciones más altas con la variable dependiente. Asimismo se incluyen las
variables sexo y edad mayor igual de 14 años, las cuales en la sección anterior mostraron diferencias significativas con
respecto a la variable dependiente.
Tabla 3 Resultados del modelo
Coef.
Z
P>z
dy/dx
z
P>z
Odds Ratio
Z
P>z
Sentimientos de soledad en los últimos 12 meses
1.225
6.35
0
0.144
4.51
0
3.405
6.35
0
Insomio en los últimos 12 meses
0.546
2.38
0.018
0.051
1.96
0.05
1.726
2.38
0.018
No satisfecho con su forma de ser
Sentimientos de desesperanzaen los últimos 12
meses
0.837
5.08
0
0.084
4.04
0
2.309
5.08
0
1.378
9.82
0
0.155
7.27
0
3.967
9.82
0
Forzado sexualmente alguna vez en su vida
0.748
4.02
0
0.074
3.21
0.001
2.112
4.02
0
Uso drogas ilegales alguna vez en su vida
0.873
5.94
0
0.087
4.78
0
2.394
5.94
0
Sexo
-0.648
-4.99
0
-0.049
-5
0
0.523
-4.99
0
Recodificación de edad
0.365
2.16
0.031
0.026
2.35
0.019
1.440
2.16
0.031
Constante
-3.004
-17.64
0
0.050
-17.64
0
Fuente: elaboración propia en base a GSHS, Uruguay 2012.
El modelo estimado arroja un Pseudo R2=0.223, lo que implica un nivel de ajuste razonable. Todas las variables
incluidas son significativas en la estimación de la probabilidad de los adolescentes de considerar quitarse la vida9. Ser
mujer aumenta la probabilidad de ideación de suicidio respecto a ser varón. De los síntomas incluidos como variables
independientes, la que tiene mayor peso en la determinación de la probabilidad de ideación de suicidio es la respuesta
positiva a la pregunta “¿alguna vez te sentiste tan triste o desesperado…?” (incrementa el momio casi 4 veces); seguida
de "se ha sentido solo/a en los últimos 12 meses" (aumenta el momio 3,4 veces) . Ambas variables integran la
dimensión definida como “Estilo cognitivo, personalidad, trastornos”.
8
Ejercicios similares pueden encontrarse en Sook Park, et. al (2005) para el caso de Corea del Sur, Muula, et. al (2007) para Zambia, González
Forteza, et. al (2003) para México y en Weissman, et. al. (1999) para Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Francia, Alemania, Líbano,
Taiwan, Corea y Nueva Zelanda.
9
para alfa=0.05
8
IV.
Reflexiones finales
La salud mental y las conductas suicidas se han definido como prioridades en el Programa Nacional de Salud de la
Adolescencia y la Juventud del Ministerio de Salud Pública10. Sin embargo se detectan déficits en torno a los registros
de información relevante para el estudio de este tema y su tratamiento. Buscando aportar a este fin, el presente artículo
indagó en la ideación de suicidio en estudiantes adolescentes. Como resultados de ello, se destaca que el 12,3% de la
población adolescente (asistente a centros educativos de educación media) habían considerado quitarse la vida en los
últimos 12 meses, el 11,2% había planificado cómo hacerlo y el 10% lo intentó al menos una vez en los últimos 12
meses. Las mujeres presentan porcentajes más altos que los varones en las tres conductas suicidas indagadas.
Con un objetivo exploratorio, se ajusta un modelo de regresión logística que muestra que las variables que indican
síntomas de depresión son las que tienen mayor impacto en el incremento de la probabilidad de ideación de suicidio
seguidas de baja autoestima. Ser mujer incrementa la probabilidad de ideación suicida respecto a ser varón. También
resultan significativas, aunque con un peso relativo menor a las mencionadas antes, haber consumido drogas ilegales, y
haber sido víctima de abuso sexual.
Bibliografía
















10
Benjet, C (2009) La salud mental de la niñez y la adolescencia en América Latina y el Caribe. En Epidemiología de los trastornos
mentales en América Latina y el Caribe. Editores Jorge Rodríguez, Roberto Kohn y Sergio Aguilar-Gaxiola. Publicación Científica y
Técnica N° 632. Organización Panamericana de la Salud
Consejo Nacional de Políticas Sociales (2010) Plan Nacional de Juventudes 2011-2015. Comisión de Juventud del Comité de
Coordinación Estratégica de Infancia, Adolescencia y Juventud. Consejo Nacional de Políticas Sociales.
Durkheim, E. (2004) El suicidio. Ediciones Libertador.
European Commmission (2004) The state of mental helth in the European Union. EuropeanCommunities
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2011). Estado mundial de la infancia 2011. UNICEF. New York
González, V. (2010) Ni siquiera las flores: el Suicidio en el Uruguay. Monografía Final de la Licenciatura en Sociología. Facultad de
Ciencias Sociales Universidad de la República.
González, V. (2011) Suicidio y precariedad vital. En: Revista Encuentros Uruguayos. Año IV, Número 4, Diciembre 2011.
González Forteza, C., et. al. (2003) Correlatos psicosociales de depresión, ideación e intento suicida en adolescentes mexicanos. En:
Psicothema 2003. Vol. 15. n° 4, pp. 524-532.
Kohn, R. y Friedmann, H. (2009) La epidemiología del suicidio, los intentos y las ideaciones en América Latina y el Caribe. . En
Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe. Editores Jorge Rodríguez, Roberto Kohn y Sergio AguilarGaxiola. Publicación Científica y Técnica N° 632. Organización Panamericana de la Salud.
Larroba, C. Canetti, A. Hein, P. Novoa, G. Durán, M. (2014) Prevención de la conducta suicida en adolescentes. Guía para los
sectores de Educación y Salud. Colección Art. 2 “Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés
General.”. CSIC, Universidad de la República.
Mendoza, C. (2009) Sociología y salud mental: una reseña de su asociación. Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 38, núm. 3,
2009, pp. 555-573. Asociación Colombiana de Psiquiatría.
Ministerio de Salud Pública (2007) Guía de Prevención y Detección de Factores de Riesgo de Conductas Suicidas. Dirección General
de Salud. Programa Nacional de Salud Mental
Ministerio de Salud Pública (2010) Plan Nacional de Prevención del Suicidio. Para Uruguay 2011-2015. “Un compromiso de vida”.
Dirección General de la Salud, Departamento de Programación Estratégica en Salud. Área de Promoción de la Salud y PrevenciónÁrea Ciclos de Vida.
Ministerio de Salud Pública (2013) Suicidio en adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años en Uruguay, 2009. Programa Nacional de
Salud Mental, Programa Nacional de Salud de Adolescencia y Juventud. Presentación en el Día Nacional de Prevención del Suicidio.
Jornadas del 17 de julio del 2013. Montevideo, Uruguay.
Ministerio de Salud Pública, Organización panamericana de la Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Junta nacional de Drogas
(2014) Adolescencia: un mundo de preguntas. II Encuesta Mundial de Salud Adolescente. GSHS, 2012 Uruguay.
Ministerio de Salud Pública (2014) Logros y desafíos de la atención de salud en adolescentes en Uruguay. Presentación de las
Jornadas ISALUD de la Confederación de adolescencia y juventud de Iberoamérica y el Caribe. Buenos Aires 26 de marzodel 2014.
Plan Nacional de Prevención del Suicidio para Uruguay 2011-2015 del MSP
9











Muula, A., Et. Al. (2007) Suicidal ideation and associated factors among in-school adolescents in Zambia. En Tanzania Health
Research Bulletin, Vol 9. N| 3.
Naciones Unidas (2000) El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud: 11/08/2000. E/C. 12/2000/4. (General Comments).
Ginebra.
Organización Mundial de la Salud (2001a) Informe Sobre Salud Mental en el Mundo 2001. Salud mental: nuevos conocimientos,
nuevas esperanzas. OMS, Ginebra.
Organización Mundial de la Salud (2001b) Prevención del suicidio. Un instrumento para docentes y demás personal institucional.
Trastornos mentales y cerebrales. Departamento de Salud Mental y Toxicomanía. Organización Mundial de la Salud. Ginebra.
Organización Mundial de la Salud (2004) Promoción de la Salud Mental. Conceptos. Evidencia Emergente. Práctica. OMS,
Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias en colaboración con la Fundación Victorian para la Promoción de la Salud y la
Universidad de Melbourne. Ginebra.
Organización Mundial de la Salud (2014) Prevención del suicidio. Un imperativo global. OMS, Ginebra.
Pérez Barrero, S (2006) ¿Cómo evitar el suicidio en adolescentes? En Revista Futuros N° 14, Vol. IV.
Rego, E. y González, B. (2006) Problemas emergentes de la salud mental de la juventud. INJUVE. Madrid.
Sook Park, H. Et. Al. (2005) Predictors of Suicidal Ideation for Aldolescents by Gender. Journal of Korean Academy of Nursering,
Vol. 35, No 8, 1433-1422.
Weissman, M., Et. Al. (1999) Prevalence of suicide ideation and suicide attempts in nine countries. Psychological Medicine, 1999, 29,
9-17. Cambridge University Press.
Wilkinson, R. y Marmot, M. (2003) Determinantes sociales de la salud: los hechos irrefutables. OMS
ANEXO
Matriz de coeficiente de correlación (R) de factores de riesgo y conductas suicidas
v1 Padres no entienden sus
problemas
v2 Intimado en los últimos
30 días
v3 Sentimiento de miedo
v4 Alcohol al menos diez
días al mes
v5 No cree que vaya a
terminar la secundaria
v6 Participó de peleas
v7 Sentimientos de soledad
v1
1
v2
.03
7
1
v3
.041
v4
.072
v5
.118
v6
.059
v7
.210
v8
.106
v9
.079
v10
.137
v11
.272
v12
.104
v13
.338
v14
.058
v15
.069
v16
.087
v17
.145
v18
.111
v19
.091
.148
0
0
.044
.161
.102
0
.161
0
.165
0
.051
.122
.037
.145
.152
.116
1
0
.047
0
.191
.159
.083
.140
.077
.161
0
.037
.171
.086
.164
.186
.164
1
.134
.177
.042
.069
0
0
.051
.051
.079
.139
.084
.205
.107
.086
.087
1
.101
.085
.067
.035
.091
.062
.059
.127
.157
.074
.095
.101
.088
.088
1
.042
.080
0
0
0
.069
.105
.139
.057
.262
.072
.073
.093
1
.263
.101
.272
.109
.251
.116
.084
.104
.083
.290
.200
.167
1
.045
.166
.055
.280
.080
0
.169
.097
.238
.187
.173
1
.074
.069
.058
.074
.035
0
.042
.038
0
.052
1
.056
.166
.065
.065
.077
.066
.222
.166
.129
1
.084
.196
.034
.052
.103
.061
.057
.047
1
.067
.099
.163
.140
.333
.281
.216
1
.100
.057
.087
.075
.083
.087
1
.079
.180
.100
.094
.095
1
.119
.189
.165
.176
1
.171
.174
.196
1
.540
.480
1
.420
v8 Insomnio en los últimos
12 meses
v9 No tiene amigos
v10 No está satisfecho con
cómo es
v11 Padres no controlan
deberes
v12 Sentimientos de
desesperanza
v13 Padres no sabe lo que
hace en su tiempo libre
v14 Faltó a centro de
estudio sin permiso
v15 Forzadosexualmente
v16 Uso de drogas ilegales
v17 Consideró quitarse la
vida
v18 Planes para quitarse la
vida
v19 Intentos de auto
eliminación
1
Fuente: elaboración propia en base a GSHS, Uruguay 2012.
Nota: Todas las correlaciones analizadas son significativas con un nivel de 0.01.
10
Descargar