EMC ® Document Sciences ® xPresso ® for Adobe InDesign Version 4.5 SP1 Guía del usuario EMC Corporation Corporate Headquarters Hopkinton, MA 01748-9103 1-508-435-1000 www.EMC.com Legal Notice Copyright © 2006-2014 EMC Corporation. All Rights Reserved. EMC believes the information in this publication is accurate as of its publication date. The information is subject to change without notice. THE INFORMATION IN THIS PUBLICATION IS PROVIDED “AS IS.” EMC CORPORATION MAKES NO REPRESENTATIONS OR WARRANTIES OF ANY KIND WITH RESPECT TO THE INFORMATION IN THIS PUBLICATION, AND SPECIFICALLY DISCLAIMS IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Use, copying, and distribution of any EMC software described in this publication requires an applicable software license. For the most up-to-date listing of EMC product names, see EMC Corporation Trademarks on EMC.com. Adobe and Adobe PDF Library are trademarks or registered trademarks of Adobe Systems Inc. in the U.S. and other countries. All other trademarks used herein are the property of their respective owners. Documentation Feedback Your opinion matters. We want to hear from you regarding our product documentation. If you have feedback about how we can make our documentation better or easier to use, please send us your feedback directly at [email protected] Tabla de Contenidos Capítulo 1 Capítulo 2 ................................................................................................ ¿A quién va dirigido este libro? ......................................................................... Directorio de configuración de Windows ........................................................... xPressionHome ................................................................................................ ¿Está utilizando un Macintosh? ......................................................................... Actualización de la licencia ............................................................................... Cuadros de información.................................................................................... Soporte técnico de EMC Document Sciences ....................................................... Introducción 15 15 16 16 16 17 17 17 Planificación de documentos ...................................................................... Información general de planificación ................................................................. Consideraciones sobre diseño de documentos ................................................ Configuración de Párrafo .......................................................................... Uso de estilos de InDesign ........................................................................ Estilos de numeración y viñetas ................................................................. Consideraciones de formato de caracteres .................................................. Consideraciones sobre formatos de texto .................................................... Comillas tipográficas ................................................................................ Consideraciones sobre formatos de tabla .................................................... Marcos ..................................................................................................... Variables de texto ..................................................................................... Notas al pie de la página ........................................................................... Administración del color ........................................................................... Color del degradado ................................................................................. Tipos de líneas admitidas .......................................................................... Objetos .................................................................................................... Capas ...................................................................................................... Transparencia y opacidad.......................................................................... Documentos InDesign colocados ............................................................... Páginas principales ................................................................................... Rotación del pliego ................................................................................... Marcas de recorte ..................................................................................... Sangrados ................................................................................................ Compatibilidad de PostScript .................................................................... Tintas planas ............................................................................................ 19 19 20 21 21 21 22 23 24 24 24 24 25 25 25 25 26 26 26 27 27 28 28 28 28 28 Consideraciones sobre fuentes ........................................................................... Fuentes y marcos flotantes ............................................................................ Fuentes de caracteres grandes ....................................................................... Fuentes PostScript ........................................................................................ Fuentes OpenType .................................................................................... Fuentes Type 1 de Adobe .......................................................................... Fuentes AFP ................................................................................................. Fuentes de Macintosh ................................................................................... Eliminación de archivos de fuentes en Macintosh ....................................... Instalación de fuentes Type 1 en Macintosh ................................................ 29 29 29 30 31 31 31 31 32 32 3 Tabla de Contenidos Capítulo 3 4 Cambio de fuentes en un documento en Macintosh .................................... 33 Consideraciones sobre imágenes........................................................................ Formatos de imagen incompatibles ................................................................ Definición de la opción de preferencias de imagen ...................................... Selección del formato de imagen adecuado .................................................... Imágenes en PDF ...................................................................................... Imágenes JPEG ......................................................................................... Imágenes TIFF .......................................................................................... Compatibilidad con perfil de color ICC ...................................................... Preparación de imágenes para su uso en documentos ..................................... Inclusión de imágenes: ¿incrustadas o externas? ............................................. Incrustación de imágenes .......................................................................... Imágenes externas .................................................................................... Estructuración de las referencias a variables de imagen ........................... Trabajo con imágenes en salidas PostScript ..................................................... Trabajo con imágenes en salidas PDF y PPML ................................................ 33 34 36 36 38 39 39 40 41 42 42 43 43 44 45 Consideraciones sobre multimedia para salidas PostScript .................................. 46 Consideraciones sobre la división de palabras .................................................... Modificación de los diccionarios de división de palabras ................................. Especificaciones de diccionarios de idioma diferentes ..................................... Uso de un campo de datos ........................................................................ Uso de un valor codificado de forma rígida ................................................ 46 47 48 49 50 Los datos y su documento ................................................................................. Preparación de archivos de datos ................................................................... Tipos de esquema compatibles .................................................................. Uso de instrucciones de inclusión en el esquema ........................................ Adición de saltos de línea a campos XML ................................................... Criterios ....................................................................................................... Variables ...................................................................................................... 51 51 53 53 54 54 54 Contenido del documento ................................................................................. ¿Qué es el contenido dinámico? ..................................................................... Ejemplo de contenido dinámico ................................................................. ¿Qué es el contenido estático?........................................................................ Documentos de xPresso en InDesign sin xPresso ................................................ 55 55 56 56 57 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign ................................................. Esquema de xPresso ......................................................................................... Iconos .......................................................................................................... La barra de herramientas de Esquema............................................................ Menú Esquema ............................................................................................ Esquema del documento ............................................................................... Área de atributos de Esquema de xPresso ...................................................... 59 59 60 61 61 66 66 El panel Esquema de datos de xPresso ............................................................... Búsqueda en el panel Esquema de datos ........................................................ Menú Esquema de datos ............................................................................... Iconos .......................................................................................................... 66 67 67 68 El panel Definición de variable .......................................................................... Búsqueda en el panel Definición de variable ................................................... Menú Definición de variable.......................................................................... Iconos .......................................................................................................... Configuración de opciones de registro de esquema ......................................... El panel Propiedad de documento ..................................................................... Área de atributos de Propiedad de documento ............................................... Menú Propiedad de documento .................................................................... 69 69 70 74 75 76 76 77 Tabla de Contenidos Capítulo 4 Panel de elementos no válidos ........................................................................... Control de actualización de paneles ............................................................... 78 80 El panel Global JavaScript ................................................................................. Área de atributos de Global JavaScript ........................................................... Uso de rutas de acceso relativas para Global JavaScript ................................... 80 81 81 El panel Comprobación previa de xPresso .......................................................... Instantáneas ................................................................................................. 82 83 Guardar y abrir el documento ........................................................................... Apertura de documentos de Documentum ..................................................... 84 84 Adición de la descripción de un documento al documento .................................. 84 Página de documento de InDesign ..................................................................... Eliminación de elementos en la página de documento ..................................... 85 85 Definición de métodos abreviados de teclado ..................................................... 86 Recopilador de información de diagnóstico ........................................................ 86 Trabajar con el servidor ............................................................................... 89 Obtención de archivos en el servidor fuera de xPresso ........................................ 90 Control de versiones ......................................................................................... Control de versiones en el repositorio de xPression ......................................... Procesamiento por fecha efectiva ............................................................... Fecha de retirada .................................................................................. Control de versiones en el repositorio de Documentum xPression.................... 90 90 91 92 92 Inicio de sesión ................................................................................................. Definición de un servidor .............................................................................. Iniciar sesión en un servidor .......................................................................... Cómo abrir un documento desde el servidor ...................................................... Cancelación de una retirada .......................................................................... Administración de documentos de xPresso ........................................................ Selección de un repositorio ............................................................................ Cambiar la visualización de la información .................................................... Selección de una versión específica ................................................................ Búsqueda de archivos en el servidor .............................................................. Búsqueda sencilla ..................................................................................... Búsqueda avanzada .................................................................................. Definición de las fechas efectiva y de retirada ................................................. 93 93 93 94 95 95 95 96 96 96 97 97 98 Colocación de una imagen del servidor .............................................................. 99 Registro de un documento .............................................................................. 100 Registro de un nuevo documento ................................................................ 100 Registro de un documento editado .............................................................. 101 Capítulo 5 Trabajo con otros archivos del servidor ............................................................ 102 ............................................................ Asociación de datos con documentos ............................................................... Carga de su esquema .................................................................................. Actualización del esquema .......................................................................... Creación del contenido ................................................................................... Conocimientos necesarios ........................................................................... Trabajo con marcos ..................................................................................... Vista previa en un Macintosh .................................................................. Marcos en salida de PCL ......................................................................... Marcos en salida de AFP ......................................................................... Corrección ortográfica................................................................................. 105 Creación de documentos xPresso 105 106 106 107 108 108 110 110 110 110 5 Tabla de Contenidos Capítulo 6 6 Utilización de páginas maestras en pliegos ................................................... 111 Grupos de contenido ...................................................................................... Creación de grupos de contenido ................................................................. Grupos de contenido con varios marcos ....................................................... Creación de contenido de marco flotante .................................................. Agrupación de marcos ............................................................................ Grupos de contenido anidados .................................................................... Creación de grupos de contenido anidados .............................................. Eliminación de grupos de contenido ............................................................ 111 111 112 113 113 114 114 115 Instancias de contenido ................................................................................... Creación de instancias de contenido............................................................. Clonación de instancias de contenido ........................................................... 115 115 116 Adición de criterios al contenido dinámico ....................................................... Definición de criterios de activación/desactivación ........................................ Definición de criterios de cambio ................................................................. Definición de criterios If-Else ....................................................................... Edición de los criterios existentes ................................................................. 116 117 118 119 120 Opciones de formatos de texto......................................................................... Texto de variable ajustado automáticamente ................................................. Ajuste automático con marcos vinculados ................................................ Ejemplo ............................................................................................. Eliminación de párrafos vacíos .................................................................... Adición del número total de páginas al documento ...................................... Uso de letras capitales ................................................................................. 120 120 121 124 125 125 126 Uso de imágenes ............................................................................................ Imágenes estáticas ...................................................................................... Cambiar el tamaño de imágenes estáticas ................................................. Imágenes dinámicas ................................................................................... Ajuste de escala de imágenes dinámicas ................................................... 127 128 128 128 129 Anexión de archivos externos al documento ..................................................... 129 Adición de comentarios de salida a un documento ........................................... 130 ........................................................................................ 133 Un poco de información sobre variables ........................................................... 133 Etiquetas HTML en datos XML ................................................................... 134 Uso de variables Configuración de procesamiento de etiquetas HTML de manera global .................................................................................................... Utilización de JavaScript ............................................................................. Global JavaScript .................................................................................... Utilización de Java .................................................................................. Variables en documentos anteriores a la versión 4.0 ...................................... 135 136 137 137 137 Importación y exportación de definiciones de variable ...................................... Importación de definiciones de variables ...................................................... Opciones de importación de variables ...................................................... Exportación de definiciones de variables ...................................................... 138 139 139 140 Cómo trabajar con variables ............................................................................ Presentación de variables de texto en el documento ...................................... Creación de variables .................................................................................. Definición de atributos de variable............................................................... Definición de una ruta de acceso a una imagen mediante una expresión ............................................................................................... Colocación de variables de texto en el documento ......................................... Opciones de atributos de esquema de variables de texto............................ Omisión de variables vacías .................................................................... Formato de variables de texto ...................................................................... 141 142 142 143 143 144 145 146 147 Tabla de Contenidos Capítulo 7 Formato de variables DateTime, Date o Time............................................ Adición de formatos personalizados .................................................... Formato de variables numéricas .............................................................. Ejemplos de modo de redondeo........................................................... Sintaxis de patrón de formato de número ............................................. Ejemplos ........................................................................................ Formato de variables de cadena ............................................................... Cambio del estilo de carácter de variables de texto .................................... Colocación de variables de imagen en el documento ..................................... Opciones de atributos de esquema de variables de imagen ........................ 147 147 148 150 150 152 153 153 154 154 Acerca de las propiedades del documento ........................................................ Creación de propiedades de documento....................................................... Opciones de atributos de propiedad de documento ...................................... Importación de propiedades de documento.................................................. Exportación de propiedades de documento .................................................. 155 156 156 157 157 Uso de matrices .............................................................................................. Creación de matrices................................................................................... Definición de atributos de matriz ................................................................. Definición de los atributos de elementos de matriz ....................................... Colocación de variables de tabla en el documento ......................................... Formato de variables de tabla ...................................................................... Actualización de tablas con elementos de matriz cambiados ...................... 158 158 159 159 160 161 161 Definiciones de expresiones de variable de xPath .............................................. Variables .................................................................................................... Funciones .................................................................................................. Opción de conversión automática en las definiciones de variables heredadas .................................................................................................. Verificación de expresiones ......................................................................... 162 162 162 Definición de expresiones de variables de funciones xPresso ............................. Variables .................................................................................................... xPaths de campo de datos en variables de expresión anteriores a la versión 3.0 .......................................................................................... Funciones .................................................................................................. Instrucciones If/Else .................................................................................... Verificación de expresiones ......................................................................... 163 164 Definición de expresiones de variable de xPath ................................................. Variables .................................................................................................... Funciones .................................................................................................. Instrucciones If/Else .................................................................................... Verificación de expresiones ......................................................................... Ejemplo ..................................................................................................... Creación de funciones Global JavaScript ...................................................... 166 167 167 168 168 168 169 Consulta de datos de variables en el documento ............................................... Aplicación de datos a todo el documento ..................................................... Aplicación de datos a elementos esquemáticos concretos............................... Restablecimiento de datos ........................................................................... 169 170 171 172 ............................................................... Capas condicionales ....................................................................................... Creación de capas condicionales .................................................................. Bucles de contenido ........................................................................................ Conocimientos necesarios sobre los bucles de contenido ............................... Bucles de marco flotante ............................................................................. Creación de bucles de marco flotante ....................................................... Bucles de intervalo de texto ......................................................................... Creación de bucles de intervalo de texto ................................................... 173 Técnicas de contenido dinámico 163 163 165 165 165 166 173 174 174 175 175 175 176 177 7 Tabla de Contenidos Capítulo 8 Capítulo 9 Bucles de página......................................................................................... Creación de bucles de página .................................................................. Criterios de filtros de bucles ........................................................................ Definición de criterios de filtros de bucles ................................................ 177 178 178 178 Páginas opcionales ......................................................................................... Creación de páginas opcionales ................................................................... 179 179 Uso de tablas dinámicas .................................................................................. Creación de tablas dinámicas de bucle de contenido ..................................... Definición de configuración viuda y huérfana .............................................. Habilitación de la división de filas de tabla ................................................... Adición de un subtotal de tabla ................................................................... Uso de Subtotal ...................................................................................... Uso de Subtotal de columna .................................................................... 180 180 181 182 182 183 183 Referencias cruzadas ...................................................................................... Opciones de referencias cruzadas admitidas ................................................. 184 185 Tablas de contenido ........................................................................................ Opciones admitidas de tabla de contenido.................................................... 186 187 Indexación del documento .............................................................................. Contenido dinámico en un índice ................................................................ Cuadro de diálogo Nueva referencia de página ............................................ Cuadro de diálogo Generar índice ............................................................... Estilo de índice con varios índices ............................................................ Creación de un encabezado y título de índice ............................................... 188 189 189 189 190 190 Creación de marcadores de PDF ...................................................................... Hipervínculos de PDF ..................................................................................... Creación de destinos de hipervínculo........................................................... Página de documento ............................................................................. Delimitación de texto .............................................................................. URL ....................................................................................................... Creación de hipervínculos ........................................................................... 191 192 192 192 193 193 193 Colocación de archivos PDF en el documento ................................................... 194 .................................................................................. Ubicaciones compatibles para contenido universal............................................ Colocar el contenido en marcos y celdas de la tabla ....................................... Colocar el contenido en un límite de página ................................................. Colocar contenido de imagen ...................................................................... Creación de una tabla combinada de contenidos ............................................... Adición de contenido de tipo paquete de xWord o paquete de xInDesign ............ Valores de variables entre documentos ......................................................... Formato de referencias de archivo variables ................................................. Selección de contenido en otro repositorio .................................................... Problemas de Macintosh ............................................................................. Adición de contenido de tipo PDF, TIFF, Doc de Word o Docx de Word ............. Adición de contenido de tipo imagen .............................................................. Referencias de contenido universal no válidas .................................................. Abrir contenido universal ............................................................................... Creación de contenido universal ...................................................................... 197 Contenido universal Uso de gráficos dinámicos 199 200 203 203 204 204 205 207 208 208 209 ........................................................................ 211 Un poco de información sobre gráficos dinámicos ............................................ Uso de gráficos de versiones anteriores de xPresso ....................................... 8 198 198 199 199 211 212 Tabla de Contenidos Capítulo 10 Apéndice A Tipos de gráfico admitidos .......................................................................... Fuentes de gráfico....................................................................................... Datos de gráficos ........................................................................................ Datos dinámicos y datos estáticos ............................................................ 212 213 215 216 Adición de gráficos dinámicos al esquema ....................................................... 217 Creación de plantillas de gráficos..................................................................... Compatibilidad con colores ......................................................................... Formato de fecha utilizado en los gráficos .................................................... 217 218 218 Definición de una plantilla de gráfico ............................................................... Creación de una nueva plantilla de gráfico ................................................... Importación de una plantilla de gráfico existente .......................................... 219 219 219 Edición de una plantilla de gráfico ................................................................... 220 Exportación de plantillas de gráficos ................................................................ 221 Establecimiento de la definición de datos ......................................................... Especificación de los datos para gráficos acumulativos .................................. Especificación de los datos para los gráficos de trazado XY y de tiempo ....................................................................................................... Especificación de datos para gráficos de calibración ...................................... Especificación de los datos para gráficos de cotizaciones ............................... Especificación de datos para otros tipos de gráficos....................................... 221 222 Creación de gráficos de ejemplo ...................................................................... Parte uno: Creación de variables para los datos de gráficos ........................... Parte dos: Colocación de elementos de gráfico en el documento .................... Parte tres: Creación de plantillas de gráficos ................................................. Parte cuatro: Definición de los datos para el gráfico ...................................... Parte cinco: Prueba y redefinición de gráficos ............................................... 228 229 229 230 230 231 ........................................................... Uso de marcadores para procesar documentos ................................................. Carga de listas de marcadores ..................................................................... Colocación de marcadores en documentos ................................................... ¿Qué opción debería utilizar para generar salidas?............................................ xPresso for Adobe InDesign ........................................................................ xDashboard ............................................................................................... Creación de vistas previas en PDF de documentos ............................................ Solución de problemas ................................................................................ Generación de salidas en PDF de xPresso desde InDesign ................................. Empaquetado de documentos ......................................................................... Creación de salidas de varias imposiciones ....................................................... Definición de tamaños de página de documentos de imposición .................... 233 Creación de salidas de documento ................................................................................... Funciones de cadena ....................................................................................... concat(cadena, cadena, cadena*) .................................................................. contains() ................................................................................................... normalize-space(cadena) ............................................................................. starts-with(cadena, cadena) ......................................................................... string(objeto) .............................................................................................. string-length(cadena) .................................................................................. substring(cadena, número, número) ............................................................ substring-after(cadena, cadena) ................................................................... substring-before(cadena, cadena)................................................................. translate(cadena, to-match, replace-with) ..................................................... Funciones de xPath 223 225 226 227 233 234 234 235 235 235 235 237 238 239 240 240 243 243 243 244 244 244 244 245 245 246 246 246 9 Tabla de Contenidos Apéndice B Apéndice C 10 Funciones booleanas ....................................................................................... boolean(objeto) ........................................................................................... false()......................................................................................................... lang(cadena) .............................................................................................. not(booleano) ............................................................................................. true() ......................................................................................................... 247 247 247 247 248 248 Funciones numéricas ...................................................................................... ceiling(número) .......................................................................................... floor(número) ............................................................................................. number(object) ........................................................................................... round(número)........................................................................................... sum(conjunto de nodos) .............................................................................. 248 248 248 249 249 249 Funciones del conjunto de nodos ..................................................................... count(conjunto de nodos) ............................................................................ last() .......................................................................................................... local-name(conjunto de nodos) .................................................................... name(conjunto de nodos) ............................................................................ namespace-uri(conjunto de nodos) .............................................................. position() ................................................................................................... 250 250 250 250 250 251 251 ............................................................................... Funciones numéricas ...................................................................................... abs............................................................................................................. floor........................................................................................................... ceil ............................................................................................................ round ........................................................................................................ stringToInteger ........................................................................................... Funciones de lógica ........................................................................................ Campos de datos vacíos frente a campos de datos ausentes ........................... Funciones de grupo ........................................................................................ groupCount ............................................................................................... groupSum .................................................................................................. Uso de groupSum en bucles anidados ...................................................... groupMax .................................................................................................. groupMin .................................................................................................. Funciones de cadena ....................................................................................... length ........................................................................................................ contains ..................................................................................................... toLowerCase .............................................................................................. toUpperCase .............................................................................................. trim ........................................................................................................... substring .................................................................................................... position ..................................................................................................... replace ....................................................................................................... numericToString ......................................................................................... Funciones de fecha, hora y fecha y hora ........................................................... addYear ..................................................................................................... addMonth .................................................................................................. addDay ...................................................................................................... now ........................................................................................................... 253 ........................................................................... Funciones de objeto ........................................................................................ toString() ................................................................................................... toLocaleString() .......................................................................................... valueOf().................................................................................................... 263 Funciones de xPresso Funciones de JavaScript 253 253 254 254 254 255 255 255 256 256 256 256 257 257 258 258 258 259 259 259 260 260 260 261 261 261 262 262 262 263 263 264 264 Tabla de Contenidos Funciones de número...................................................................................... Math.abs(número) ...................................................................................... Math.acos(número)..................................................................................... Math.asin(número) ..................................................................................... Math.atan(número) ..................................................................................... Math.ceil(número) ...................................................................................... Math.cos(número) ...................................................................................... Math.exp(número) ...................................................................................... Math.floor(número) .................................................................................... Math.log(número) ...................................................................................... Math.max(número1, número2) .................................................................... Math.min(número1, número2) .................................................................... Math.pow(base, exponente)......................................................................... Math.random() ........................................................................................... Math.round(número) .................................................................................. Math.sin(número) ....................................................................................... Math.sqrt(número) ..................................................................................... Math.tan(número) ...................................................................................... eval(x)........................................................................................................ isNaN(valorPrueba) .................................................................................... parseInt(cadena [,raíz]) ............................................................................... parseFloat(cadena)...................................................................................... isFinite(número) ......................................................................................... toFixed(dígitosFracción).............................................................................. toExponential(dígitosFracción) .................................................................... toPrecision(precisión) ................................................................................. Funciones de cadena ....................................................................................... charAt(índice) ............................................................................................ charCodeAt(pos) ........................................................................................ concat( [cadena1 [, cadena2 [, ]]]) ................................................................. indexOf(valorBúsqueda, [índiceInicial]) ....................................................... lastIndexOf(valorBúsqueda, [índiceInicial]) .................................................. localeCompare(that) ................................................................................... match(regexp) ............................................................................................ replace(valorBúsqueda, valorSustitución) ..................................................... substring(índiceA, índiceB) ......................................................................... search(regexp) ............................................................................................ slice(inicio, fin) ........................................................................................... split(separador, límite) ................................................................................ toLowerCase() ............................................................................................ toLocaleLowerCase() .................................................................................. toUpperCase() ............................................................................................ toLocaleUpperCase() .................................................................................. length ........................................................................................................ Funciones de fecha/hora.................................................................................. Date.parse(cadenaFecha)............................................................................. getDate() .................................................................................................... getYear() .................................................................................................... getMonth() ................................................................................................. getDay() ..................................................................................................... getTime() ................................................................................................... getHours() ................................................................................................. getMinutes()............................................................................................... getSeconds() ............................................................................................... getTimezoneOffset() ................................................................................... setDate(valorDía) ....................................................................................... setHours(valorHoras) ................................................................................. setMinutes(valorMinutos) ........................................................................... 264 265 265 265 266 266 266 267 267 267 268 268 268 269 269 270 270 270 270 271 271 271 271 272 272 272 272 273 273 273 274 274 274 275 275 276 276 277 277 278 278 278 279 279 279 280 280 280 280 280 280 281 281 281 281 281 281 281 11 Tabla de Contenidos 12 setMonth(valorMes).................................................................................... setSeconds(valor)........................................................................................ setTime(valor) ............................................................................................ setYear(valor) ............................................................................................. toGMTString() ............................................................................................ toLocaleString() .......................................................................................... Date.UTC(año, mes, día [, hrs] [, min] [, seg])................................................ 281 282 282 282 282 282 282 Funciones de matriz........................................................................................ toString() ................................................................................................... toLocaleString() .......................................................................................... concat( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]) ........................................................... join(separador) ........................................................................................... pop() ......................................................................................................... push( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]) ............................................................. reverse() ..................................................................................................... shift() ......................................................................................................... slice() ......................................................................................................... sort() .......................................................................................................... splice(inicio, númeroElementos [, elemento1 [, elemento2 [, ]]]) ..................... unshift( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]) .......................................................... length ........................................................................................................ 283 283 283 284 284 284 284 285 285 285 285 286 286 286 Tabla de Contenidos Lista de figuras Figura 1. Este diagrama muestra un ejemplo válido de ajuste automático en que los dos marcos están vinculados hacia delante. ................................................. 122 Figura 2. Este diagrama muestra un ejemplo no válido de ajuste automático en que los dos marcos están vinculados hacia atrás. .............................................. 122 Este diagrama muestra un ejemplo válido de ajuste automático en el que dos cadenas de marcos vinculados empiezan y acaban en la misma página............................................................................................................ 123 Figura 4. Este diagrama muestra un ejemplo no válido de ajuste automático en el que la página de inicio y la página de finalización de las dos cadenas de marcos son diferentes. ................................................................................ 123 Figura 5. Este diagrama muestra un caso no válido para flujo automático cuando el flujo automático no se establece para todos los marcos en la cadena de marcos vinculados...................................................................................... 124 Figura 6. El gráfico siguiente incorpora los datos de ejemplo. Puede ver cómo se representan en el gráfico los datos de la categoría y la serie contenidos en el origen de datos. ...................................................................................... 216 Figura 3. 13 Tabla de Contenidos 14 Capítulo 1 Introducción Bienvenido a xPresso for Adobe InDesign! xPresso for Adobe InDesign permite utilizar Adobe InDesign para diseñar documentos dinámicos, basados en reglas. xPresso for Adobe InDesign forma parte del conjunto de productos de xPression y está diseñado para utilizar los activos digitales existentes y ayudarle a diseñar, crear y publicar con rapidez material de marketing, catálogos y correo directo segmentados y muy personalizados. También puede crear fácilmente cuentas de relaciones bien diseñadas y avisos de facturación que combinan datos transaccionales con mensajes de marketing personalizados. La interfaz de xPresso for Adobe InDesign se "superpone" sobre Adobe InDesign e incluye las siguientes áreas: • Esquema de xPresso • El panel Esquema de datos de xPresso • El panel Definición de variable • El panel Propiedad de documento • El panel Elementos no válidos • Panel Global JavaScript • El panel Comprobación previa de xPresso ¿A quién va dirigido este libro? La Guía del usuario de xPresso for Adobe InDesign contiene la información que necesita un usuario de Adobe InDesign para utilizar xPresso for Adobe InDesign. Se espera que tenga conocimientos prácticos de Adobe InDesign y esté familiarizado con los datos XML que utilizará en los documentos que crea con xPresso for Adobe InDesign. En este libro no se indica cómo utilizar las funciones básicas de InDesign a menos que se utilice de una manera específica la función con xPresso for Adobe InDesign. Este libro no le indica cómo crear sus datos, pero sí incluye instrucciones para crear datos compatibles con xPresso e incluye información sobre cómo utilizarlos. Para obtener información detallada sobre las nuevas funciones agregadas a una versión, consulte las Notas de versión de xPression para la versión específica de xPresso for Adobe InDesign. 15 Introducción Directorio de configuración de Windows Cuando se instala xPresso for Adobe InDesign en una plataforma Windows, se crea un directorio de configuración en el sistema en el cual se almacenan algunos archivos de programa. Cuando inicia xPresso for Adobe InDesign por primera vez, estos archivos se copian en su directorio del usuario. Esto ocurre cada vez que un usuario diferente inicia la aplicación; por lo tanto, cada usuario en una máquina específica tendrá su propio directorio de configuración. En el momento de la instalación, el directorio de configuración se ubica en: • Windows XP: [Unidad:]\Documents and Settings\All Users\Application Data\xPresso\ [n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Config • Windows 7 y Windows 2008: [Unidad:]\ProgramData\xPresso\[n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Config Una vez que un usuario inicia xPresso for InDesign por primera vez, los archivos se copian en: • Windows XP: [Unidad:]\Documents and Settings\[usuario]\Application Data\xPresso\ [n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º] • Windows 7 y Windows 2008: [Unidad:]\Users\[usuario]\AppData\Roaming\xPresso\ [n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º] xPressionHome El término “xPressionHome” hace referencia a la ubicación del servidor en la que se instaló xPression. De forma predeterminada, en los servidores Windows. la ubicación es C:\xPression, pero es posible que se haya seleccionado una ubicación diferente durante la instalación. Consulte con el administrador o el personal de TI para conocer la ubicación donde se instaló xPression. En toda la documentación de xPression, nos referiremos a esta ubicación como “xPressionHome”. ¿Está utilizando un Macintosh? Todos los gráficos incluidos en la Guía del usuario de xPresso for Adobe InDesign se han creado utilizando la versión de Windows de xPresso for Adobe InDesign. La interfaz y todas las funciones y opciones son idénticas en las versiones para Macintosh y Windows, a menos que se indique lo contrario en esta guía del usuario. Estas son algunas de las diferencias: • Cuando los archivos del paquete de xPresso for Adobe InDesign (.xindd) se abren en un equipo Macintosh que tiene instaladas varias versiones de Adobe InDesign CS y que tiene xPresso for Adobe InDesign instalado para todas las versiones, el documento se abrirá con la aplicación asociada de forma predeterminada al archivo .indd. Puede cambiar la aplicación por defecto. Para ello, haga clic con el botón derecho en un archivo .indd, seleccione Obtener información 16 Introducción y, a continuación, seleccione la aplicación que desee en la sección Abrir con. Para obtener más información, consulte Guardar y abrir el documento, página 84. • La ubicación predeterminada del directorio \xPresso es diferente en Windows y en Macintosh: — Windows XP: [Unidad:]\Documents and Settings\All Users\Application Data\xPresso\ — Windows 7 y Windows 2008: [Unidad:]\ProgramData\xPresso\ — Macintosh: [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso Actualización de la licencia Si recibe una licencia nueva de xPresso for Adobe InDesign de EMC Licensing, podrá activarla haciendo clic en Registrar en el menú xPresso de xPresso for Adobe InDesign. Cuando aparezca el cuadro de diálogo Registrar, sustituya la clave de licencia actual por la nueva y haga clic en Aceptar. Cuadros de información Si uno de los cuadros siguientes aparece en una página es para indicarle información especial. Precaución: El cuadro de precaución le advierte de que se puede producir un error grave, una salida poco satisfactoria o una pérdida de datos si no se siguen las instrucciones con atención. Consejo: Las sugerencias le ofrecen consejos para simplificar una tarea o describen un acceso directo útil. También pueden describir una manera alternativa de utilizar las técnicas descritas en el texto. Note: Una nota proporciona información que enfatiza o complementa puntos importantes del texto principal. Soporte técnico de EMC Document Sciences Para obtener más información o para resolver un problema, póngase en contacto con el servicio de soporte técnico de EMC Document Sciences de una de las siguientes maneras: Asistencia técnica en línea: http://support.emc.com Asistencia técnica telefónica: Estados Unidos: 800-782-4362 Canadá: 800-543-4782 En todo el mundo: +1-508-497-7901 Para obtener los números de teléfono de acceso local en cada país, visite: 17 Introducción http://www.emc.com/collateral/contact-us/h4165-csc-phonelist-ho.pdf 18 Capítulo 2 Planificación de documentos xPresso for Adobe InDesign le permite mejorar un documento InDesign al poder agregar datos, variables y criterios de selección para personalizar la salida. Puede crear un nuevo documento para utilizarlo con xPresso for Adobe InDesign o personalizar un documento InDesign existente. Tenga en cuenta que xPresso for Adobe InDesign agrega funciones a InDesign y que es posible que algunas de las características y funciones que agrega xPresso no estén visibles mientras trabaja con los documentos en InDesign. Es posible que algunos elementos no estén visibles o que no se resuelvan hasta que el documento se publique mediante el motor de xPression publish. Si un elemento no está visible inmediatamente para el diseñador de documentos, aparecerá indicado en esta guía del usuario. En este capítulo se tratan los siguientes temas: • Información general de planificación • Consideraciones sobre fuentes • Consideraciones sobre imágenes • Consideraciones sobre multimedia para salidas PostScript • Consideraciones sobre la división de palabras • Los datos y su documento • Contenido del documento • Documentos de xPresso en InDesign sin xPresso Información general de planificación Un documento de xPresso for Adobe InDesign es una herramienta muy flexible. A fin de sacarle el máximo partido, debería planificar su documento con atención. Es una idea buena crear un borrador del documento y marcarlo para resaltar elementos como el contenido dinámico (variable) y estático (inmutable) y donde podrá agregar variables y tablas dinámicas y gráficos. A continuación, incluimos una lista de comprobación de alto nivel con los conceptos que debe tener en cuenta a la hora de crear un documento: • ¿Qué partes del documento van a incluirse dinámicamente en la salida? ¿Qué criterios o campos de datos gestionarán la inclusión o exclusión del contenido? • ¿Qué partes del documento serán estáticas (siempre se incluye lo mismo en la salida)? Texto como el nombre de la compañía y el logotipo pueden ser de tipo estático. 19 Planificación de documentos • ¿Qué variables desea incluir en el documento? ¿Existen campos entre los datos que siempre contengan valores para cada variable? • ¿Va a incluir gráficos dinámicos? ¿Sabe qué datos desea que muestren? • ¿Cumplen los datos con los requisitos de xPresso for Adobe InDesign? ¿Tiene un archivo o archivos XML y un esquema de datos correspondiente para el documento? • ¿Qué tipo de salida generará con el documento? Los diferentes tipos de salida tienen diferentes limitaciones con imágenes y fuentes. Los documentos de xPresso for Adobe InDesign pueden utilizarse actualmente para crear salidas AFP, PDF, PostScript, PPML y TIFF. No obstante no tiene que tener respuestas a todas estas preguntas, o tener todo el contenido terminado, antes de empezar a crear el documento de xPresso for Adobe InDesign. Cuanto más planifique con antelación, más fácil será desarrollar sus grupos de contenido, las instancias de contenido y las variables. Además, se reducirá el riesgo de tener que realizar modificaciones importantes una vez se tenga la estructura esquemática en su lugar. Consideraciones sobre diseño de documentos En esta versión de xPresso for Adobe InDesign, hay algunos elementos de página de InDesign que no son compatibles con todos los tipos de salida al publicar el documento mediante el motor de publicación xPublish. Cuando xPresso encuentra estos elementos en un documento, saca una "foto" del elemento e incluye esa imagen en la salida. Este proceso se denomina instantánea. Los elementos no compatibles en un documento se muestran en un cuadro de diálogo de mensaje que aparece durante los procesos Vista previa del PDF y Crear paquete xPRS y en el panel Comprobación previa de xPresso. Para obtener más información, consulte El panel Comprobación previa de xPresso, página 82. Algunos de estos elementos son compatibles con algunos formatos de salida, en cuyo caso, no se utilizará la instantánea. Por ejemplo, las imágenes giradas se admiten en los tipos de salida PDF y PostScript, pero no en AFP. De esta forma, en el tipo de salida PDF y PostScript, el archivo de imagen se utilizará en el archivo de salida y se girará tal y como se haya indicado. En el tipo de salida AFP, se utilizará la instantánea. Aunque el proceso de instantánea permite mostrar en la salida aquellos elementos no admitidos, Document Sciences de EMC recomienda evitar siempre que sea posible el uso de este tipo de elementos. Los siguientes elementos no son compatibles y se realizará una instantánea de ellos cuando xPresso for Adobe InDesign los encuentre en un documento: • Formatos de imagen incompatibles (para ver los formatos de imagen compatibles, consulte Consideraciones sobre imágenes, página 33) • Imágenes vinculadas que faltan (cuando xPresso no encuentra el archivo de imagen original) • Líneas diagonales • Elementos de página no identificados • Imágenes giradas (tipo de salida PCL) 20 Planificación de documentos • Marcos girados (tipo de salida PCL) • Grupos de marcos alineados • Marcos alineados girados • Grupos de marcos vinculados que contienen al menos un tipo de marco no admitido • Marcos con "texto en ruta de acceso" (excepto si el texto en la ruta de acceso aparece en líneas verticales u horizontales, en cuyo caso se omite y no se realiza instantánea) También puede designar manualmente marcos del documento, de los que no se realizaría una instantánea, para que se realice una instantánea de ellos. Por tanto, junto con los elementos indicados previamente, se realizará una instantánea del contenido de cualquier marco que designe para tal fin. Para obtener más información, consulte Instantáneas, página 83. Configuración de Párrafo xPresso for Adobe InDesign admite el modo de composición línea por línea de Adobe InDesign (disponible en el menú del panel Párrafo). Sin embargo, no se admite el modo de composición de párrafo de InDesign (también disponible en el menú del panel Párrafo). Si se utiliza la composición de párrafo, el diseño de los párrafos puede verse diferente en InDesign de lo que se ve en la salida de xPression. Uso de estilos de InDesign Document Sciences de EMC recomienda utilizar estilos al aplicar el formato al contenido, en lugar de utilizar el formato directo. Los estilos permiten realizar modificaciones en un lugar y actualizar esos cambios en todo el documento. El uso de los estilos le ofrece un mayor control sobre la conformidad en todo el documento y, si resulta necesario, en todos los documentos que crea su empresa. Para obtener información sobre la creación y el uso de estilos en InDesign, consulte la Ayuda de Adobe InDesign. Estilos de numeración y viñetas Al crear listas numeradas en xPresso for Adobe InDesign: • No se admite el uso de la función automática de viñetas y numeración de InDesign que se encuentra en el menú Tipo de InDesign (opción Listas con viñetas y numeradas). • Las opciones de formato 001, 002, 003 y 0001, 0002, 0003 no son compatibles. • La opción de numeración de la sección de estilos de numeración debe incluir la cadena "^#", de lo contrario, se ignorará la configuración. Se da por supuesto que el valor # en el formato siempre va seguido de un tabulador. Los formatos "^#^_" y "^#^=" son compatibles. Para cualquier otro formato, el carácter que aparece detrás del carácter # aparecerá en el documento. Por ejemplo, si crea el formato "^#^t", en la salida aparecerá 1^. 21 Planificación de documentos Al crear un estilo de párrafo de viñetas y numeración, si selecciona Números como tipo de lista, no se admiten los siguientes elementos: • Inserción de cualquier carácter antes del número. Cualquier contenido que aparezca antes del número se considerará contenido de texto puro. Por ejemplo, si usa el formato “-#”, este aparecerá como“-1” en InDesign pero como “^_1” en la salida publicada. • Seleccionar Comenzar en para Modo de Estilo de numeración. En el cuadro de diálogo Viñetas y numeración, solo se admite el valor de "Pestaña" en la opción Texto después. Actualmente no se admiten las opciones avanzadas de listas numeradas o con viñetas disponibles en InDesign. Las listas numeradas que utilicen estas opciones convertirán al texto estático durante el empaquetado. Consideraciones de formato de caracteres Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones relativas a la compatibilidad del formato de caracteres en xPresso for Adobe InDesign: • Las líneas tachadas y el subrayado se muestran de manera desigual cuando se aplican a texto en versales. • No se admite la inserción de caracteres mediante el panel Pictogramas de InDesign. • Si aplica un cambio básico que inserta parte de su contenido fuera del marco, el contenido que está fuera del marco no aparecerá en la salida que genere con xPression. • Se admiten el interletraje (manual y métrico) y el interlineado; no se admite el interletraje óptico. El interletraje y el interlineado no se admiten para las salidas PCL y AFP. Si un documento que contiene interletraje e interlineado se genera en varios formatos y uno de esos formatos es PCL o AFP, los saltos de línea de la salida PCL o APF puede que no coincidan con otras salidas. La compatibilidad con el interletraje y el interlineado está desactivada de forma predeterminada. Puede activar la compatibilidad al configurar los parámetros EnableKerning y EnableTracking en true. La ubicación del archivo de configuración que contiene los parámetros difiere entre el cliente y el servidor. Deben cambiarse los parámetros en ambos archivos: — El archivo xPRSConfig.xml se encuentra en el cliente de xPresso for Adobe InDesign en: Windows: [Configuración]\ Macintosh: [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso\conf — El archivo DCPI.properties del xPression Server se encuentra en el directorio xPressionHome. • Se admite el ajuste de escala horizontal y vertical de los caracteres del texto. • No se admite la función de sesgado (falsa cursiva) en el panel de propiedades de caracteres de InDesign. • No se proporciona la opción OpenType de [Swash], ubicada en el menú de panel Carácter de InDesign. • No se admiten los estilos de carácter anidados en párrafos. 22 Planificación de documentos Consideraciones sobre formatos de texto No todo el texto va a parecer en la salida de xPression tal y como aparece en el documento de InDesign. Tenga presente lo siguiente a la hora de crear el documento: • Se admite la función de letra mayúscula de InDesign, así como la función de letra mayúscula de "palabra completa" de xPresso for Adobe InDesign. Para obtener más información, consulte Uso de letras capitales, página 126. • xPression admite actualmente la división de palabras simple. Para obtener más información, consulte Consideraciones sobre la división de palabras, página 46. • Las líneas tachadas pueden mostrarse en una posición inferior en la salida de xPression a la que poseen en el documento de InDesign. • Se admite el texto estático en un trazado, con la excepción del texto en una línea recta vertical u horizontal. Para evitar esta limitación, cree el contenido con texto girado en lugar de utilizar texto en trazado. • Es posible que los saltos de línea no se muestren en el mismo lugar en la salida de xPression que en InDesign. • No se admiten las ligaduras. • Si fuerza una nueva línea mediante espacios, en lugar de usar un retorno de carro, ese salto de línea no se aplicará durante la publicación. xPression crea únicamente una línea nueva cuando encuentra una marca de fin de párrafo. • Se admiten todos los tipos de ajuste de texto (No text wrap, Wrap around bounding box, Wrap around object shape, Jump object y Jump to next column) pero con las siguientes limitaciones: — No se admite el ajuste de texto alrededor de los marcos en línea. — No se admite el uso conjunto del ajuste de texto y la alineación central en el mismo contenido. Ambas opciones se admiten al usarse de forma independiente. — No se admite el ajuste de texto alrededor del contenido dentro de un marco. xPresso for Adobe InDesign solo ajusta texto alrededor de marcos y no el contenido dentro de los marcos. — No se puede ajustar el texto alrededor de una imagen con una ruta de recorte definida. Si está realizando el ajuste de texto alrededor de una imagen, asegúrese de que la configuración de Trazado de recorte (disponible en la opción Trazado de recorte del menú objeto) tiene el Tipo establecido en “Ninguno”. — Si usa la opción de ceñido de texto Saltar objeto para un objeto, xPression no deja ningún espacio entre el objeto y el contenido que se va a ceñir. Debido a que InDesign agrega un espacio automáticamente, lo que ve en InDesign no es igual que lo que ve cuando muestra una vista previa o publica el documento. Si desea un espacio entre el objeto y el contenido ceñido, use la opción Desplazamiento inferior del panel Ceñir texto para especificar el espacio. • No se admite el ajuste de Justificar con la última línea alineada a la izquierda, disponible en los paneles de control de formato de párrafo y de formato de caracteres de InDesign. • No se admite la opción Aplicar sangría hasta aquí, ubicada en el menú Tipo de InDesign, Insertar carácter especial y Otro. • Actualmente no se puede aplicar una sombra paralela al texto. 23 Planificación de documentos Comillas tipográficas Adobe InDesign usa un estilo diferente de comillas para el signo de apertura y el signo de cierre. Esto se denomina de varias maneras, como “comillas inteligentes”, “comillas curvas” o “comillas tipográficas”. xPresso for Adobe InDesign no admite las comillas tipográficas en las variables; por lo tanto, asegúrese de que se usen las comillas rectas en las variables (el mismo signo para la apertura y el cierre). Las comillas tipográficas se admiten en texto estático. Consideraciones sobre formatos de tabla Puede incluir tablas estáticas y dinámicas en el documento. Hay algunas limitaciones y elementos que debe tener en cuanto al utilizar las tablas: • Las tablas sencillas son completamente compatibles, pero puede que ciertos formatos complejos de tablas (con división en filas o columnas, o ciertos tamaños) utilizados en combinación no generen la salida deseada. • La cantidad de espaciado del texto en las tablas puede que parezca no ser la misma en la salida final que en InDesign. • No se admite el texto girado dentro de la celda de una tabla. • Si una celda de tabla contiene un marco flotante que satura la celda, no podrá generar la salida. Asegúrese de los marcos flotantes que estén contenidos dentro de las celdas de una tabla se ajustan a las celdas sin provocar desbordamiento. • No se admite la configuración de Líneas diagonales en el cuadro de diálogo de propiedades de celda de InDesign. • Las tablas en xPresso for Adobe InDesign no se asocian a los párrafos (o no pertenecen a estos) y por consiguiente no heredan los estilos de párrafo. Por ejemplo, si se aplica una sangría al párrafo, eso no significa que también se aplique a la tabla. Marcos Se admiten los marcos de cualquier forma (rectangular y no rectangular); sin embargo, existen ciertas limitaciones con los marcos no rectangulares. Para obtener más información, consulte Trabajo con marcos, página 108. La opción "Ajustar porcentaje de escala", que se encuentra en la zona de opciones General del cuadro de diálogo Preferencias, no se admite para su uso con documentos de xPresso for Adobe InDesign. Variables de texto Adobe InDesign permite agregar variables de texto para automatizar el uso de elementos repetitivos en el documento. Estas variables de InDesign no se admiten en la salida de xPresso for Adobe InDesign y se convertirán en texto estático durante el empaquetamiento. 24 Planificación de documentos Notas al pie de la página Adobe InDesign le permite agregar notas a pie a documentos de InDesign. Las notas al pie creadas con la opción Insertar nota al pie en InDesign (ubicada en el menú Tipo) no se admiten en los documentos de xPresso for Adobe InDesign. Administración del color Todos los productos de Adobe admiten la administración del color; sin embargo, xPression no admite la administración del color. Como resultado, puede haber diferencias en la transparencia de la superposición, así como otras diferencias de salida cuando se compara la salida publicada con la plantilla de InDesign. Color del degradado xPresso for Adobe InDesign no admite el color degradado. Si selecciona el color del degradado, el motor de publicación xPublish elige un color del degradado y genera un relleno del color sólido con ese color. Tipos de líneas admitidas Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones relativas a las líneas admitidas en xPresso for Adobe InDesign: • Actualmente se admiten los siguientes estilos de línea; para cualquier otro estilo se debe realizar una instantánea: — Sólido — Con guión (3 y 2) — Con guión (4 y 4) — Punteado — Con guión • xPression simula los estilos de línea punteado y con guión con el aspecto y funcionamiento de Microsoft Word; por lo tanto, no aparecerán en la salida de xPression igual que aparecen en InDesign. Si desea usar estos tipos de estilos de línea y quiere que tengan el aspecto de InDesign, puede usar la función de instantánea en los marcos que contienen las líneas. Para obtener más información, consulte Instantáneas, página 83. • No se admiten las opciones de inicio y fin de InDesign para las líneas. Si desea usar líneas con las opciones de inicio y fin, puede usar la función de instantánea en los marcos que contienen las líneas. Para obtener más información, consulte Instantáneas, página 83. • Las líneas no ortogonales que sean inferiores a dos grados del valor ortogonal se convertirán al valor ortogonal más cercano y las líneas horizontales y verticales con un desplazamiento angular no superior a dos grados aparecerán sin desplazamiento en la salida de xPression. 25 Planificación de documentos Objetos Recuerde la siguiente información cuando trabaje con objetos: • No se admiten los efectos de objeto siguientes (ubicados en el menú Objeto de InDesign o en el menú contextual Efectos): — Sombra paralela — Desvanecimiento Aunque se realice una instantánea de la sombra paralela, si aplica atributos a la sombra, como por ejemplo ruido, esta se eliminará por completo de la salida. • Adobe InDesign incluye diversos efectos de objeto de tipo Photoshop. Estas funciones no se han certificado aún como compatibles en xPresso for Adobe InDesign y es posible que no generen la salida deseada. Para evitar este problema, aplique el efecto a la imagen en Photoshop y, a continuación, inserte la imagen en el documento xPresso for Adobe InDesign. • xPression utiliza un algoritmo diferente del que utiliza InDesign para determinar el borde de trazado en una forma. En la mayoría de los casos, el resultado de xPression sería el mismo que el de InDesign. En algunos casos, cuando se usa la opción de trazo Alinear trazo con el exterior, el resultado de xPression puede ser algo diferente del resultado de InDesign. • Si usa la opción de ceñido de texto Saltar objeto para un objeto, xPression no deja ningún espacio entre el objeto y el contenido que se va a ceñir. Debido a que InDesign agrega un espacio automáticamente, lo que ve en InDesign no es igual que lo que ve cuando muestra una vista previa o publica el documento. Si desea un espacio entre el objeto y el contenido ceñido, use la opción Desplazamiento inferior del panel Ceñir texto para especificar el espacio. Capas Se admite el uso de capas en los documentos de xPresso for Adobe InDesign; sin embargo, no se admite el borrado de la opción Imprimir capas en el cuadro de diálogo Opciones de capas de InDesign para excluir una capa de la salida. Para solucionar esta limitación, puede usar la función Capa condicional de xPresso for Adobe InDesign, que le permite incluir o excluir de forma condicional una capa en su documento usando la lógica. Para obtener más información, consulte Capas condicionales, página 173. Transparencia y opacidad En Adobe InDesign, la opacidad significa la capacidad transparencia que aparece en la imagen. Si una imagen tiene un 100% de opacidad, significa que no es transparente. A medida que se reduce la cantidad de opacidad, la imagen resulta más transparente. xPresso for Adobe InDesign admite la transparencia, tal y como se define en InDesign, solo en salidas PDF y PPML. La transparencia se admite en salidas PostScript mediante el uso de imágenes EPS Para obtener más información, consulte Trabajo con imágenes en salidas PostScript, página 44. InDesign le permite asignar un valor de transparencia en dos niveles distintos. En el primer nivel, puede establecer la transparencia en un marco o grupo de marcos. En el segundo nivel, puede 26 Planificación de documentos establecer la transparencia por separado en el borde del marco, en el fondo del marco y en el contenido del marco (texto e imagen dentro del marco). El valor de transparencia especificado define el grado de transparencia que debe tener el objeto. Los ajustes de transparencia definidos en InDesign son distintos de los canales alfa que encontraría dentro de cualquier imagen, como en una imagen PNG. xPresso for Adobe InDesign admite únicamente el valor de transparencia especificado (que será constante en todo el objeto), tal y como esté definido en InDesign. Los canales alfa, en los que el valor será diferente en distintas posiciones del objeto, no son compatibles. xPresso for Adobe InDesign admite todas las opciones del cuadro de diálogo Efectos para la Transparencia: • Modo de combinación básica. Especifica cómo interactúan los colores de los objetos transparentes con los objetos que hay detrás de ellos. Se admiten cada uno de los 17 modos de combinación. • Opacidad de combinación básica. Determina la opacidad del objeto, incluidos los trazos, los rellenos, el texto, la imagen y los grupos. El valor oscila entre 0 y 1. 0 hace que el objeto sea invisible y 1 hace que el objeto sea opaco. Cualquier valor entre 0 y 1 hace que el objeto sea transparente. • Combinación aislada. Limita la combinación a objetos concretos. Cuando se aplica la combinación a un objeto, los colores se mezclan con todos los objetos que hay debajo. La opción de combinación aislada limita la combinación al grupo seleccionado, lo que evita que se aplique a los objetos que hay por debajo del grupo. • Grupo de separación. Hace que los atributos de opacidad y combinación de todos los objetos del grupo seleccionado tapen (separen) visualmente todos los objetos subyacentes del grupo. Los únicos objetos que no se separarán son aquellos incluidos en el grupo seleccionado; a los objetos que se encuentren por debajo del grupo se les seguirá aplicando la combinación o la opacidad. xPression no controla la presentación final de la transparencia en el resultado; el resultado se controla mediante el visor que se utiliza para visualizar el archivo PDF. La transparencia se admite en Adobe PDF versión 1.4 y posteriores. El visor predeterminado de Macintosh no admite la transparencia. Se necesita Acrobat Reader 9 o una versión posterior para ver la transparencia en las salidas de xPresso for Adobe InDesign PDF. Documentos InDesign colocados Actualmente no se admite la importación de páginas InDesign en un documento xPresso for Adobe InDesign. Páginas principales Si tiene contenido que aparece en varias páginas del diseño del documento, considere colocarlo en una página principal. Si el contenido es una imagen, esta acción mejorará el rendimiento ya que la imagen solo se procesará una vez, en lugar de hacerlo cada vez que aparece en una página. Actualmente no se admite la colocación de contenido dinámico (como un bucle de contenido) en las páginas impares de una página principal. 27 Planificación de documentos No se admiten los marcos que abarcan varias páginas maestras en documentos de xPresso for Adobe InDesign. Rotación del pliego En Adobe InDesign, puede girar la vista de pliego para facilitar el trabajo con contenido girado. La opción Girar pliego está disponible en el panel Páginas o en el menú Ver de InDesign Si gira el pliego mientras trabaja en un documento de xPresso, debe desactivar esta opción antes de aplicar datos, consultar una vista previa en PDF o generar un paquete. Para desactivar la rotación, haga clic en el menú Ver de InDesign, seleccione Girar pliego y, a continuación, haga clic en Borrar rotación. Marcas de recorte xPresso for Adobe InDesign permite agregar marcas de recorte a la salida. Las marcas de recorte se colocan en la página durante la publicación para marcar donde se deberían cortar los bordes de página. Las marcas de recorte se definen y se aplican en xAdmin. Sangrados Puede incorporar sangrados en el documento de xPresso for Adobe InDesign. Un sangrado se produce cuando un elemento de página (como una imagen o un borde) se imprime más allá del límite de la página. Cuando se corta la página para ajustar el tamaño, el elemento cubrirá todo el borde del papel y parecerá "extenderse" fuera de la página. Compatibilidad de PostScript xPression Server produce salidas de PostScript de nivel 3 al publicar archivos de PostScript. No existe actualmente ninguna forma de generar un nivel diferente de PostScript a través de xPression. Compruebe la compatibilidad de su impresora antes de generar salidas de PostScript. Tintas planas El motor de publicación xPublish permite generar salida de PostScript y PDF que puede contener nombres de tintas planas. Si define un color en el documento xPresso for Adobe InDesign como tinta plana, la tinta plana se aplica en la salida PostScript y PDF de xPression. 28 Planificación de documentos Consideraciones sobre fuentes Las fuentes compatibles con el motor de publicación de xPublish varían en función de tipo de salida que se esté creando. En la tabla siguiente se resume la compatibilidad de fuentes de xPression: Tipo de fuente AFP PDF PostScript TrueType Sí Sí Sí OpenType (Tipo 1 nuevo) Sí (solo .tff) Sí Sí, excepto fuentes de mapa de bits Esquema AFP Sí No No Tipo antiguo 1 (Tipo 1 de Windows o Mac) No Sí Sí Double-Byte Sí Sí Sí Note: No se admiten las fuentes OTF y Tipo 1 en gráficos dinámicos. Las fuentes utilizadas en los documentos xPresso for InDesign deben residir en el directorio de fuentes predeterminado en el equipo cliente y en el xPression Server. En el momento de la instalación, el programa de instalación establece el directorio de fuentes predeterminado en el directorio de fuentes predeterminado del sistema en el cliente. Por ejemplo, en Windows, el directorio predeterminado es C:\Windows\Fonts. Fuentes y marcos flotantes En algunos casos, si una fuente no está disponible y se utiliza otra en su lugar, los marcos flotantes no se alinearán correctamente. Para evitar esta situación, asegúrese de que se han instalado todas las fuentes requeridas. Consulte la documentación de su sistema operativo para obtener más información sobre cómo instalar fuentes en su máquina. Hay consideraciones especiales relacionadas con las fuentes en Macintosh, que puede consultar en Fuentes de Macintosh, página 31. Fuentes de caracteres grandes El motor de publicación xPublish admite fuentes de caracteres grandes (también denominadas de doble byte) para salidas de AFP, PDF y PostScript, siempre que las fuentes sean TrueType. En el caso de las salidas de AFP, no se admiten fuentes de símbolo. No se admiten idiomas con caracteres arábigos. Sí se admiten los grupos de idiomas asiáticos, como el chino simplificado, el chino tradicional, el 29 Planificación de documentos japonés y las fuentes coreanas (CJK), aunque con las limitaciones siguientes: • No se admiten las funciones de composición específicas de CJK que se indican a continuación: — El espacio de ajuste automático entre caracteres latinos (número) y CJK — Comillas voladas — Alineaciones especiales del texto — Dirección del texto de arriba a abajo — Caracteres fonéticos — Caracteres adjuntos — Texto horizontal dentro de disposición vertical • Solo se admite Unicode BMP; por tanto, solo se admite parte de los caracteres en fuentes CJK • No se admite la lógica de justificación coreana • No se admiten salidas de varias líneas base en japonés • Puede haber ciertas diferencias en la altura y el espaciado de línea entre los caracteres chinos del servidor y lo que ve en la herramienta de diseño. • No se admite el uso de caracteres chinos en gráficos dinámicos. Si necesita publicar datos de salida en chino tradicional o simplificado, asegúrese de que tiene al menos una fuente de chino tradicional o simplificado disponible para utilizar la herramienta de publicación. Si no detecta ninguna fuente de chino, xPression utilizará de forma predeterminada la fuente Courier New, que no presentará los datos de la forma deseada. Fuentes PostScript Para salidas PostScript y PDF, el motor de publicación xPublish admite todas las fuentes TrueType y OpenType (excepto fuentes de mapa de bits) y fuentes Type 1. Las fuentes se incrustan automáticamente en la salida de PostScript. xPression incrusta la fuente completa. Es importante tener en cuenta la siguiente información sobre la compatibilidad de fuentes PostScript de xPression: • Para incrustar las fuentes Open Type y True Type, asegúrese de que su impresora puede producir PostScript de nivel 2 con extensión CID o PostScript de nivel 3. • El formato de fuente Type 1 se limita a 256 caracteres. Para obtener más información, consulte Fuentes Type 1 de Adobe, página 31. Adobe es autor y propietario del estándar PostScript y nos adherimos a ese estándar. Nuestra salida PostScript se ha probado con intérpretes de Adobe PostScript y otro software común de procesamiento compatible con PostScript, como GhostScript. Existen intérpretes de PostScript de terceros que no implementan el lenguaje PostScript de manera estándar. Estos intérpretes no pueden procesar correctamente nuestro (o cualquier) PostScript todas las veces. Si bien es nuestro deseo que nuestro PostScript funcione en todos los productos PostScript y emulados de PostScript, no es posible adaptar cada dispositivo del mercado que se desvíe del estándar de Adobe. Puede que encuentre algunas dificultades al imprimir TrueType en productos emulados de PostScript, lo que generará errores que evitarán la impresión. Esto puede dar como resultado la necesidad de conversión de las fuentes TrueType a fuentes Type 1. 30 Planificación de documentos Fuentes OpenType xPression solo admite la función tipográfica de interletraje disponible dentro de las fuentes OpenType. Solo algunas fuentes OpenType usan las funciones OpenType disponibles. El uso de fuentes OpenType que contengan cualquier otra función puede ocasionar que la salida del documento xPression parezca diferente de la de su documento InDesign. Por ejemplo, xPression no admite la función OpenType Todo mayúsculas (cpsp). Si usa una fuente OpenType que tenga la función Todo mayúsculas, el ancho calculado por xPression será diferente de lo definido en InDesign. Si usa una fuente en la que hay una versión OpenType (.otf) y una versión TrueType (.ttf) disponibles en el sistema, InDesign usará la versión .otf y xPresso usará la versión .ttf. Esto puede ocasionar que el documento parezca diferente al visualizarse en InDesign en comparación con la salida de xPression. Fuentes Type 1 de Adobe Las fuentes Type 1 de Adobe se convierten a formato PostScript mediante el juego de caracteres ANSI de Windows, página de códigos 1252. Fuentes AFP Las fuentes AFP se agregan al xPression Server a través de la utilidad de fuentes disponible en xAdmin. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de xAdmin. El motor de publicación xPublish siempre incrusta las fuentes AFP en su archivo de salida AFP. No es necesario transferir las fuentes a la impresora. xPression ofrece la posibilidad de convertir caracteres TrueType a fuentes de mapa de bits y de contorno AFP durante la publicación (mediante una configuración de definición de salida). Durante el proceso de conversión de fuentes de contorno, el emisor AFP crea páginas de códigos personalizados para admitir los caracteres Unicode necesarios en una fuente de contorno AFP reducida. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de xAdmin. Durante la conversión a fuentes de contorno, para admitir la negrita o cursiva, debe comenzar con una fuente TrueType negrita o cursiva. Por ejemplo, para obtener una fuente de contorno negrita, puede usar arialbd.ttf (Arial Bold), o para obtener una fuente de contorno cursiva, puede usar ariali.ttf (Arial Italic). Las fuentes de mapa de bits no tienen esta limitación, pueden simular estilos en negrita y cursiva a partir de fuentes normales. Fuentes de Macintosh xPresso for Adobe InDesign y el xPression Server no admiten el formato de fuente (dfont TrueType) de bifurcación de datos de Mac OS X (.dfont). Además, no se admiten los formatos TrueType u Open Type específicos de Mac. La mayoría de las dfonts se pueden convertir en fuentes TrueType normales 31 Planificación de documentos mediante utilidades de software gratuito como Fondu (http://fondu.sourceforge.net). Actualmente todas las fuentes admitidas en Windows también se admiten en Macintosh. Para instalar las fuentes Type 1, primero necesita quitar cualquier fuente .ttf y .otf que puedan estar instaladas en el sistema. Eliminación de archivos de fuentes en Macintosh Si hay versiones anteriores de .otf o .ttf de las fuentes Type 1 que desea instalar, tendrá que quitar primero las fuentes existentes. De lo contrario, cuando se procesen los archivos, se utilizarán las fuentes .ttf o .otf incluso si hay fuentes Type 1 instaladas. xPresso utiliza las fuentes disponibles en la siguiente prioridad: 1. Fuentes .ttf 2. Fuentes .otf 3. Fuentes Type 1 Una fuente Type 1 de Postscript tiene los tres archivos los siguientes: • Fontname.inf • Fontname.pfm (archivo de métrica de fuente de impresora) • Fontname.afm (archivo de métrica de fuentes de Adobe) Hay cinco áreas que tiene que comprobar para asegurarse de que se ha eliminado las fuentes .ttf y .otf: 1. El directorio de fuentes de usuario: Users/NOMBREUSUARIO/Library/Fonts 2. El directorio de fuentes del sistema: System/Library/Fonts 3. El directorio de fuentes de Adobe: /Library/Application Support/Adobe/Fonts 4. El directorio de fuentes de la biblioteca: /Library/Fonts (que no se debe confundir con System.Library/Fonts) 5. Catálogo tipográfico: Aplicaciones/Catálogo tipográfico Tendrá que revisar cada una de estas cinco posibles ubicaciones de fuentes y verificar que se han eliminado las fuentes .ttf y .otf. Los nombres de fuente pueden ser problemáticos. News Gothic aparece como Gothic en algunos lugares y como News Gothic en otros. Si ha instalado fuentes .ttf o .otf, estas no solo aparecerán aquí en el directorio de fuentes del usuario, sino también en otras ubicaciones. Instalación de fuentes Type 1 en Macintosh Una vez quitadas las fuentes .ttf y .otf, tendremos que instalar las fuentes Type 1. Necesitará una contraseña administrativa para instalar las fuentes. 32 Planificación de documentos Para instalar las fuentes: 1. Copie las fuentes Type 1 en el directorio System/Fonts. Proporcione la contraseña administrativa cuando se solicite. 2. Copie las fuentes en el directorio de fuentes de Adobe. Si ha instalado las fuentes correctamente, cuando las asigne en InDesign, se mostrarán en rojo en la comprobación previa de InDesign. Cambio de fuentes en un documento en Macintosh Se ha detectado un problema en Adobe InDesign para Macintosh que da lugar a que se pierdan las variables después de reemplazar las fuentes. No se pierden todas las variables y no siempre se pierden las mismas, pero el problema es constante. Este problema se trata en los foros de Adobe. El siguiente procedimiento de sustitución de fuentes sirve para que los usuarios de Macintosh de xPresso for Adobe InDesign no experimenten este problema. Para sustituir fuentes sin perder variables: 1. Identifique todos los bloques de texto a los que vaya a aplicar el cambio de fuente y aplique el mismo estilo de párrafo a todos ellos. El estilo de párrafo que elija no es importante, pero debe aplicarse el mismo a todos los bloques de texto. Consulte la documentación de Adobe para obtener información detallada sobre cómo crear estilos de párrafo. 2. Para cada bloque de texto que contenga una variable de texto seleccione la variable de texto completa. Asegúrese de que se resalta toda la variable. 3. En el menú Tipo, seleccione Estilos de párrafo. Repita este procedimiento tantas veces como sea necesario hasta que todas las instancias tengan el mismo estilo de párrafo aplicado. Anote todos los bloques a los que se les ha aplicado el estilo de párrafo para que se pueda verificar la actualización más adelante. 4. Para cambiar el estilo una vez aplicado a los bloques de texto deseados, en el menú Tipo, seleccione Estilos de párrafo, haga clic con el botón secundario en el estilo que ha aplicado a los bloques en el primer paso de la lista y, a continuación, seleccione Editar < estilo de párrafo>. 5. Seleccione Formatos de carácter básicos. 6. Seleccione el estilo de fuente que desea aplicar en la lista. Los estilos disponibles dependen de la familia de fuentes seleccionada. Este paso cambia la fuente y no solo el estilo de la fuente. 7. Compruebe que el estilo actualizado se ha aplicado a todos los bloques de texto. Recupere los bloques de texto anotados en el paso 3 que recibieron el nuevo estilo de párrafo. Examine cada bloque y asegúrese de que el estilo actualizado en el paso 6 se ha aplicado a cada bloque y que todos ellos siguen estando en el documento. Consideraciones sobre imágenes Existen muchas cosas que tener en cuenta en lo relativo al uso de imágenes en los documentos. Antes de tomar ninguna decisión, es importante saber qué formatos de imagen son compatibles con el motor de publicación xPression Publish para cada formato de salida. 33 Planificación de documentos Si el formato de salida no admite un formato de imagen, xPression intentará convertirlo a un formato compatible. Para obtener más información, consulte Formatos de imagen incompatibles, página 34. Al hablar de la compatibilidad de imágenes en xPression, existe dos tipos de compatibilidades: directa e indirecta. Los formatos de imágenes con compatibilidad directa son compatibles con el formato de salida y se transfieren directamente al motor de publicación. Los formatos de imágenes con compatibilidad indirecta son compatibles con el formato de salida solo si se comprimen de una forma específica. En el caso de los formatos de imagen compatibles directamente, xPression extraerá los datos necesarios y los incrustará, lo cual puede afectar al rendimiento. En la tabla siguiente se detalla la compatibilidad de imágenes de xPression para cada formato de salida compatible. Formato de imagen AFP PCL PDF/PPML PostScript BMP No compatible No compatible No compatible No compatible EPS No compatible No compatible No compatible Compatibilidad directa GIF No compatible No compatible Compatibilidad No compatible indirecta JPEG (JFIF) Compatibilidad No compatible directa Compatibilidad Compatibilidad directa directa PDF No compatible No compatible Compatibilidad No compatible directa PNG No compatible No compatible Compatibilidad No compatible indirecta TIFF (Grupo 4) Compatibilidad Compatibilidirecta dad directa Compatibilidad Compatibilidad directa directa TIFF (Monocromo) Compatibilidad indirecta Compatibilidad indirecta Compatibilidad directa Compatibilidad directa TIFF (escala de grises) No compatible No compatible Compatibilidad directa Compatibilidad directa TIFF (color) No compatible No compatible Compatibilidad directa Compatibilidad directa Note: EMC Document Sciences no recomienda el uso de imágenes EPS en marcos girados. Si debe usar una imagen EPS en un marco girado, use la función Instantánea en el marco. Para obtener más información sobre la función Instantánea, consulte Instantáneas, página 83. Formatos de imagen incompatibles Cuando el motor de publicación xPression Publish encuentra formatos de imagen incompatibles, los convierte a un formato compatible con el formato de salida. Las imágenes incrustadas y aquellas a las que se hace referencia de manera externa, se tratan de forma ligeramente distinta. Para obtener más 34 Planificación de documentos información sobre las distintas formas de incluir imágenes en un documento de xPresso for Adobe InDesign, consulte Inclusión de imágenes: ¿incrustadas o externas?, página 42. Cuando las imágenes se incrustan en el documento, se produce una conversión automática durante el proceso de empaquetado en xPresso for Adobe InDesign. La función de captura de InDesign se utiliza para convertir cualquier imagen a PNG y JPEG; las imágenes EPS también se convierten a PDF. El paquete contiene los distintos formatos de imágenes. Para todos los formatos de salida, a excepción de PCL, esta conversión proporciona un formato de imagen compatible para el motor de publicación xPression Publish. Si la imagen es un elemento al que se hace referencia de manera externa, o si se trata de una variable de imagen, la conversión se lleva a cabo en el xPression Server. Dado que las imágenes externas se incluyen en el documento durante el proceso de publicación, la conversión no se puede llevar a cabo en xPresso for Adobe InDesign durante el proceso de empaquetado. En la tabla siguiente se detalla el formato al que se convierte cada una de las imágenes incompatibles para cada formato de salida. El valor de "N/A" significa que el formato de imagen es compatible con el formato de salida (por lo que no es necesaria la conversión); el valor de "Ninguno" significa que la imagen no es compatible pero no se lleva a cabo ningún proceso de conversión. Imagen original AFP DOCX HTML PCL PDF/PPML PostScript BMP JPEG N/A N/A Ninguno JPEG JPEG EPS JPEG JPEG, PNG JPEG, PNG Ninguno PDF, JPEG, PNG N/A GIF JPEG N/A N/A Ninguno N/A JPEG JPEG (JFIF) N/A N/A N/A Ninguno N/A N/A PDF JPEG JPEG JPEG Ninguno N/A JPEG PNG JPEG, Grupo 4 N/A N/A Ninguno N/A JPEG TIFF (Grupo 4) N/A JPEG JPEG N/A N/A N/A TIFF (Monocromo ) Grupo 4 JPEG JPEG Grupo 4 N/A N/A TIFF (escala de grises) TIFF (color) Ninguno JPEG JPEG Ninguno N/A N/A Ninguno JPEG JPEG Ninguno N/A N/A La conversión en el servidor se lleva a cabo mediante GhostScript y puede que el resultado sea de baja calidad. Las conversiones de imágenes que se llevan a cabo durante el proceso de empaquetado de xPresso for Adobe InDesign son de mayor calidad que las que se llevan a cabo en el xPression Server, por lo que se recomienda que aquellas imágenes destinadas a la conversión se incrusten en el documento en lugar de hacerse referencia a ellas de manera externa. xPression utiliza el valor de configuración de preferencias de imagen de servidor, incluido en el archivo DCPI.properties del servidor, para seleccionar el formato de archivo deseado. Para obtener más información sobre la opción de preferencias de imagen, consulte Definición de la opción de preferencias de imagen, página 36. 35 Planificación de documentos Definición de la opción de preferencias de imagen El tipo de imagen que se utiliza durante la publicación se controla mediante unos ajustes del archivo de configuración. En el cliente, la configuración se encuentra en el archivo xPRSConfig.xml, y en el xPression Server, en el archivo DCPI.properties. La configuración del cliente se usa durante operaciones basadas en el cliente, como la vista previa de xPresso, y la configuración de servidor se usa durante operaciones basadas en el servidor, como la publicación. Si la configuración no coincide entre los dos archivos, pueden usarse diferentes formatos de imagen en el cliente y el servidor para la misma imagen. Cuando se usa la función de vista previa disponible a través de Adobe InDesign, no se utiliza la configuración de xPression. Cada formato de salida tiene un parámetro en el archivo que incluye una lista de los formatos de imagen compatibles. El orden de los formatos de imagen determina el orden con el que xPression seleccionará un formato de imagen para publicarlo. La ubicación del archivo de configuración que contiene la opción de preferencias de imagen varía entre el cliente-servidor y cada uno de los servidores: • El archivo xPRSConfig.xml se encuentra en el cliente de xPresso for Adobe InDesign en: — Windows: [Configuración]\ — Macintosh: [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso\conf • El archivo DCPI.properties del xPression Server se encuentra en el directorio xPressionHome. La opción de preferencias de imagen aparece del mismo modo en cada uno de los archivos de configuración. Consulte las siguientes entradas: "ImagePreferenceForPDF" value="tif;tiff;pdf;png;jpg;jpeg;gif;bmp" "ImagePreferenceForPS" value="pdf;eps;jpg;jpeg;tif" "ImagePreferenceForAFP" value="pdf;jpg;jpeg;gif" "ImagePreferenceForHTML" value="png;jpeg;jpg;gif;bmp" "ImagePreferenceForDOCX" value="png;jpg;gif;bmp" "ImagePreferenceForPCL" value="tif;tiff" Este ajuste controla el tipo de imagen que se va a utilizar durante la publicación para cada formato de salida. Si desea utilizar imágenes PDF en la salida PDF, mueva el valor de pdf al principio de la lista: ImagePreferenceForPDF=pdf;tif;tiff;png;jpg;jpeg;gif;bmp Por ejemplo, supongamos que ha creado un documento en el que ha incrustado una imagen EPS. A continuación, publica el documento en PDF y PostScript. Cuando empaquete el documento, la imagen EPS se convertirá a PNG, JPEG y PDF. En el paquete se incluirán todas las versiones EPS, PNG, JPEG y PDF de la imagen. El archivo de configuración del servidor contiene los siguientes ajustes: <prop name="ImagePreferenceForPDF" value="pdf;tif;tiff;png;jpg;jpeg;gif;bmp" visible="false"/> <prop name="ImagePreferenceForPS" value="eps;pdfjpg;jpeg;tif visible="false"/> Cuando publique el documento, xPression utilizará la conversión a PDF de la imagen EPS para la salida en PDF, y utilizará la imagen EPS original para la salida PostScript. Selección del formato de imagen adecuado Probablemente existen varios cientos de formatos de archivo de imagen en el mundo hoy en día. Por suerte, el número no aumenta. Esto se debe a que han surgido formatos estándar que satisfacen los requisitos funcionales principales de los distintos supuestos de uso de imágenes. 36 Planificación de documentos Los aspectos funcionales principales de uso de imágenes son: • El tamaño de archivo. Afecta drásticamente a todos los sistemas, incluidas las impresoras. • Fidelidad del color. La precisión del mecanismo de almacenamiento de colores (de 1 bit a 32 bits). • Compatibilidad con transparencias. Ciertos formatos de imagen permiten especificar que partes del rectángulo de imagen sean transparentes. Note: No es recomendable usar imágenes que contengan información sobre transparencias en documentos de xPresso for Adobe InDesign. En su lugar, use la característica de transparencia de InDesign para agregar transparencia a la imagen una vez colocada en el documento. Cuando decida qué formato de imagen va a usar en sus documentos de xPression, tenga en cuenta todos los tipos de salida que se pueden crear con el documento. Es recomendable elegir un formato de imagen que admitan todos los tipos de salida necesarios. Por ejemplo, todos los tipos de salida de xPression admiten las imágenes JPEG, por lo que es una buena opción para los documentos que se vayan a generar en varios formatos. En la tabla siguiente se describen algunos requisitos de imágenes y los formatos sugeridos para satisfacer los requisitos. En esta tabla no se incluyen todos los tipos de imágenes compatibles, sino que se utiliza para mostrar de forma general los formatos de imagen que se recomiendan para determinados requisitos de imágenes. Las secciones que siguen a la tabla contienen más detalles sobre la compatibilidad de determinados formatos de imagen en xPression. Requisito de imagen Formato recomendado Comentarios Blanco y negro CITT G4 TIFF Esta es una manera muy estándar y compacta de almacenar imágenes monocromáticas. Tamaño de archivo pequeño 256 colores (8 bit) CITT G4 TIFF es el formato utilizado por los faxes. GIF Este es un formato compacto y específico de web. Es adecuado para aplicaciones con una baja fidelidad del color con formatos electrónicos. PNG Se trata de un formato RGB compacto que admite transparencia. Tamaño de archivo pequeño Fotografías Salida electrónica Se ha adaptado a la medida de las salidas en formato electrónico, aunque no mantendrá la transparencia en PostScript, ya que se limita al color RGB. Transparencia Color de alta calidad JPG Fotografías (RGB, CMYK) El formato JPG se adapta a la pérdida de datos, lo que significa que el tamaño de archivo queda reducido al quitar partes de la imagen. El JPG es muy compacto y un gran formato para fotos. Color de alta calidad Fotografías, máscaras de recorte, etc. EPS Este formato solo es totalmente compatible con PostScript y con algunos dispositivos de AFP. 37 Planificación de documentos Requisito de imagen Todos los modelos de color Formato recomendado Comentarios Este es el único formato adecuado para las aplicaciones de imágenes que requieran máscaras de recorte. En la salida en PDF de xPression, el archivo EPS se convertirá a PDF, JPEG y PNG. Los archivos PNG admitirán las máscaras de recorte si están en el archivo EPS. Los canales alfa no admiten transparencia. Imágenes en PDF La compatibilidad de PDF para salidas de xPresso for Adobe InDesign se puede clasificar en dos categorías: imágenes en PDF (menos de una página) y PDF completos o de varias páginas. Las imágenes en PDF son compatibles para utilizarlas en salidas PDF, PostScript y PPML. Las imágenes en PDF se pueden incluir en un documento como imágenes estáticas o dinámicas. Las imágenes estáticas se colocan utilizando la función de "colocación" de InDesign o mediante el modo en línea. El modo en línea le permite colocar una imagen de un repositorio ECM accesible a través de un servidor. Cuando coloca una imagen mediante el modo en línea, puede optar por incrustarla en el documento, convirtiendo así la imagen en estática. Las imágenes dinámicas se colocan utilizando una variable de imagen, mediante un elemento de contenido universal o mediante el modo en línea. El modo en línea le permite colocar una referencia a una imagen almacenada en un repositorio ECM accesible a través de un servidor. Note: (1) Si inserta un archivo PDF de varias páginas utilizando una variable de imagen o mediante el modo en línea, solo la primera página del PDF se insertará en el documento como imagen. (2) Si incluye una imagen PDF en un documento que se publica con un formato de salida no compatible con PDF, se utilizará el formato de imagen compatible que se haya creado durante la conversión de la imagen. Para obtener más información, consulte Formatos de imagen incompatibles, página 34. Puede insertar archivos PDF completos o de varias páginas en su documento de xPresso for Adobe InDesign utilizando la función de colocación de PDF del menú de xPresso, o mediante un elemento de contenido universal. Cuando utilice la función de colocación de PDF para colocar archivos PDF de varias páginas en el documento, puede colocar todo el PDF en el documento o puede especificar un intervalo de páginas. También puede definir opciones de colocación y de ajuste para las páginas PDF. Para obtener más información, consulte Colocación de archivos PDF en el documento, página 194. Al insertar un PDF de varias páginas mediante un elemento de contenido universal, también puede indicar las páginas del PDF que se van a insertar en el documento. Un elemento de contenido universal también le permite definir opciones de índice, opciones de formato y condiciones de inclusión. Las imágenes PDF de contenido universal se pueden insertar desde un directorio local, desde el repositorio de un servidor o mediante una variable. Para obtener más información, consulte Adición de contenido de tipo PDF, TIFF, Doc de Word o Docx de Word, página 205. 38 Planificación de documentos Imágenes JPEG Si la imagen JPEG (.jpg, .jpeg) tiene un formato irregular, el motor de publicación xPublish Publish no podrá utilizarla para generar una salida AFP o PostScript. Una imagen JPEG es "irregular" si contiene uno de los siguientes: • Más de una etiqueta SOI (Inicio de imagen: FFD8). Esta etiqueta solo debería aparecer una vez al principio del archivo. • Más de una etiqueta SOS (Inicio de exploración: FFDA). Esta etiqueta indica el principio de la exploración de la imagen. Puede emplear una utilidad como IrfanView (/http://www.irfanview.com/) para volver a guardar las imágenes JPEG irregulares y, a continuación, utilizar las imágenes recientemente guardadas en su documento. Imágenes TIFF Actualmente, el motor de publicación xPression Publish admite cuatro tipos de imágenes TIFF: • Imágenes de dos niveles (imágenes monocromo) • Imágenes en escala de grises • Imágenes RGB a todo color • Imágenes de separación (solo CMYK) Actualmente, los siguientes tipos de imágenes TIFF no son compatibles: • Imágenes de paleta RGB • Imágenes YCrCb • Imágenes CIE Lab • Imágenes JPEG incrustadas No se admite la transparencia en las imágenes TIFF. Para solucionar esto, puede usar la función de instantánea. Para obtener más información, consulte Instantáneas, página 83. En la tabla siguiente se detalla la compatibilidad de las imágenes TIFF para xPression. Tipos de imágenes Método de compresión Características Binaria Escala de grises RGB CMYK Sin compresión Sí Sí Sí Sí CCITT 1D (Huffman modificado) Sí N/A N/A N/A 1D Sí N/A N/A N/A 2D Sí N/A N/A N/A Bits FILL antes de EOL Sí N/A N/A N/A CCITT G3 39 Planificación de documentos Tipos de imágenes Binaria Escala de grises RGB CMYK Modo sin comprimir No N/A N/A N/A Normal Sí N/A N/A N/A Modo sin comprimir No N/A N/A N/A PackBits Sí Sí Sí Sí LZW Sí Sí Sí Sí 1 Sí N/A N/A N/A 2 N/A Sí Sí Sí 4 N/A Sí Sí Sí 8 N/A Sí Sí Sí 16 N/A Sí Sí Sí Normal Sí N/A N/A N/A Inverso Sí N/A N/A N/A Características CCITT G4 Bits por muestra Orden de relleno Presentación del color Negro es uno Sí Sí N/A N/A Blanco es uno Sí Sí N/A N/A Plano o entrelazado Plano (por ejemplo, RRRGGGBBB) N/A N/A Sí Sí Entrelazado (por ejemplo, RGBRGBRGB) N/A N/A Sí Sí Bandas Una única banda Sí Sí Sí Sí Varias bandas Sí Sí Sí Sí No No No No No No No No Almacenamiento de los datos de imagen En mosaico Muestras adicionales (transparencia) Compatibilidad con perfil de color ICC Los perfiles de color ICC incrustados en los archivos EPS, JPEG y PDF se pueden transferir mediante xPression a los controladores de las impresoras o a los procesadores RIP. xPression no puede transferir perfiles de color ICC en imágenes TIFF. Para los tipos de imágenes compatibles, xPression puede transferir el perfil, pero xPression no lo puede utilizar para cotejar el color. xPression desconoce el tipo de impresora o procesador RIP que se va a utilizar y, por lo tanto, no puede determinar el cotejo del color. La transferencia de perfiles ICC es compatible con archivos EPS cuando se generan para PostScript, 40 Planificación de documentos o cuando se convierten a PDF o JPEG mediante xPresso for Adobe InDesign y, a continuación, se generan para PDF. Debe asegurarse de que "pdf" y "jpeg" aparezcan al principio de la lista de imágenes para salidas PDF en el archivo de configuración. Para obtener más información, consulte Formatos de imagen incompatibles, página 34. La transferencia de perfiles ICC es compatible con archivos JPEG cuando se generan para PostScript y PDF, y con archivos PDF cuando se generan para PDF. Cualquier tipo de conversión o proceso de la imagen que realice el xPression Server alterará el perfil de color ICC, sobre todo la función Nuevo muestreo de imagen a resolución de salida. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de xAdmin. Preparación de imágenes para su uso en documentos Una vez elegido el tipo o tipos de imágenes que va a usar en su documento de xPresso, es importante que prepare las imágenes correctamente para que no afecten innecesariamente al rendimiento. Cuando prepare las imágenes para usarlas en la publicación, es importante que mantenga al mínimo su tamaño. Las imágenes pequeñas se procesan más rápidamente. La resolución de la imagen es normalmente lo primero que hay que ajustar para el rendimiento. Como pauta general, la resolución de las imágenes fotográficas no suele requerir más de 200 ppp. Para determinar una resolución aceptable para las imágenes, imprima una imagen representativa a 100, 125, 150, 175, 200, 225 y 250 ppp. Compare las imágenes y elija la de menor resolución que satisfaga sus requisitos. Muchas veces, puede resultar difícil ver las diferencias entre imágenes con una resolución superior a 125 ppp. Sin embargo, será diferente para distintos tipos de imágenes. Por ejemplo, si reproduce imágenes que contienen texto y dibujos de líneas, la resolución tendrá que ser mayor, pero normalmente la profundidad de bits puede ser menor. Para estos archivos, la prueba puede abarcar desde 175 ppp hasta 400 ppp, en función de la calidad del proceso de impresión. El valor de puntos por pulgada (ppp) recomendado para las imágenes en color (no dibujos de líneas) es el siguiente: • 150 ppp: calidad aceptable • 200 ppp: calidad buena • 250 ppp: calidad mejor • 300 ppp: calidad óptima • 300-600 ppp: solo para los procesos de impresión láser y offset de alta calidad El valor de puntos por pulgada recomendado para los dibujos de líneas (capturas de texto y dibujos de líneas muy finas) es el siguiente: • 150 ppp: calidad de fax • 200 ppp: calidad buena • 250 ppp: calidad mejor • 300 ppp: calidad muy buena • 300-600 ppp: alta calidad 41 Planificación de documentos Una práctica común para obtener imágenes en formato digital para su edición es digitalizarlas. Cuando se digitalizan imágenes, es importante tener en cuenta lo siguiente: • Los puntos por pulgada de la imagen digitalizada no tienen que ser los mismos que los de la impresora. Esto puede dar lugar a imágenes mucho más grandes de lo necesario. Por ejemplo, si los puntos por pulgada de la impresora son 1.200, debería poder digitalizar las imágenes a no más de 300 ppp (o el valor de puntos por pulgada menor que proporcione la calidad necesaria). Si digitaliza todas las imágenes a 1.200 ppp, cada imagen contendrá 800 ppp más de información de lo que probablemente se necesite para obtener la calidad deseada. • Las imágenes deben digitalizarse con los puntos por pulgada que requiera la salida. Las imágenes con un valor de puntos por pulgada menor se pueden redimensionar más adelante para adecuarlas a una salida con un valor de puntos por pulgada mayor. Si cambia una imagen de 72 ppp a 300 ppp, no mejorará la falta de detalle en los bordes presente en la imagen a 72 ppp. • Si la imagen se va a usar para imprimir, no la digitalice a 72-96 ppp. Este intervalo de puntos por pulgada no tiene resolución suficiente para crear una copia impresa aceptable. • Si se va a usar una imagen para imprimirla y archivarla, digitalícela con un valor de puntos por pulgada de impresión aceptable y después guarde una copia a menor resolución para archivarla. Inclusión de imágenes: ¿incrustadas o externas? Puede incluir imágenes en el documento de xPresso for Adobe InDesign incrustando imágenes estáticas directamente en el documento o incluyendo una referencia a una imagen externa mediante una variable de imagen, una imagen de contenido universal o mediante una referencia a una imagen de un repositorio ECM. El método que elija dependerá de su situación y puede ser distinto según el documento, o según la imagen dentro de un documento. Incrustación de imágenes Las imágenes se incrustan en el documento de xPresso for Adobe InDesign al colocar las imágenes en el documento mediante la función de "colocación" de InDesign o cuando opta por incrustar una imagen procedente del repositorio ECM de un servidor (utilizando la opción Colocar desde del menú de xPresso). En InDesign, al colocar simplemente la imagen con la "función de colocación" no se la incrusta en el documento de InDesign, tendrá un enlace al archivo. Si desea incrustar la imagen en el documento InDesign, debe seleccionar Incrustar archivo en el panel Enlaces tras colocar la imagen. Si simplemente se coloca la imagen, o se incrusta, en el documento InDesign, xPresso for Adobe InDesign incluye el archivo de imagen en el paquete del documento durante el proceso de empaquetado, lo que elimina la posibilidad de que se produzcan errores por imágenes que faltan en el momento de la publicación. La incrustación de imágenes depende de si las imágenes están disponibles en el momento del diseño. Se recomienda usar el panel Enlaces de InDesign para garantizar que todos los enlaces a las imágenes son correctos, antes de crear un paquete de documentos. De esta forma se asegurará de que se incluye la imagen correcta en el documento durante la publicación. 42 Planificación de documentos Si incrusta una imagen que se repite en el mismo lugar en varias páginas del documento (como un logotipo), coloque la imagen en la página maestra del documento en lugar de hacerlo en la página del documento. De esta forma se garantiza que la imagen solo se procesa una vez, en lugar de cada vez que aparece en la página. Esto reducirá el tamaño del archivo de salida final y ayudará a reducir el tiempo de procesamiento. Imágenes externas Puede insertar imágenes externas a través de una variable de imagen, mediante una imagen de contenido universal o colocando una referencia a una imagen incluida en un repositorio de un ECM Server. Las variables de imagen se insertan en el documento de xPresso for Adobe InDesign y señalan a los datos que contienen la ruta de acceso y el nombre de archivo de un archivo externo. Las imágenes de contenido universal le permiten colocar una imagen almacenada localmente o en una red, en el xPression Server o bien puede utilizar una referencia variable. Cuando coloque una imagen desde el repositorio de un servidor ECM, podrá insertar una referencia a la imagen. También podrá especificar si desea utilizar solo la versión de la imagen que ha colocado, o que el xPression Server extraiga la última versión de la imagen en el momento de la publicación. Note: Cuando se haga referencia a las imágenes almacenadas en Documentum, el cliente y el servidor deben hacer referencia a la misma conexión de ECM. Para obtener más información sobre las variables de imagen, consulte Cómo trabajar con variables, página 141. Para obtener más información sobre las imágenes universales, consulte Capítulo 8, Contenido universal. Para obtener más información sobre la colocación de imágenes desde un repositorio ECM, consulte Colocación de una imagen del servidor, página 99. El archivo de imagen se incorpora al documento en el momento de la publicación en xPression Server. Al utilizar variables de imagen o imágenes de contenido universal, no necesita que la imagen esté disponible en el momento del diseño. Las imágenes también pueden cambiar con el tiempo sin necesidad de actualizar el documento (si se ajustan en el mismo espacio). Dado que las imágenes se insertan en el momento de publicación y no se incluyen en el paquete, es posible obtener errores si no se encuentran imágenes, si están mal nombradas o si se hace a ellas referencia de forma errónea. Para obtener más información sobre cómo especificar lo que ocurre cuando xPression encuentra una imagen que faltaba, consulte la guía Administración del xPression Server. Estructuración de las referencias a variables de imagen Puede estructurar las referencias de las variables de imagen mediante el uso de una ruta relativa o una ruta de acceso absoluta. En ambos casos, debe asegurarse de que las imágenes existen en el cliente y en el servidor, en la ubicación correcta. Si especifica la ruta de acceso completa, también debe asegurarse de que exactamente la misma ruta de acceso existe en el cliente y en el servidor. Las variables de imagen a las que se haga referencia mediante las rutas relativas deben residir en el directorio de imagen en el equipo cliente de xPresso for Adobe InDesign, así como en el directorio de imágenes de xPression Server. Ambos directorios se definen en el momento de la instalación. Si no está seguro de dónde están los directorios, verifíquelo con el administrador del sistema. 43 Planificación de documentos El directorio de imágenes predeterminado del cliente de xPresso for Adobe InDesign es: • Windows XP: [Unidad:]\Documents and Settings\All Users\Application Data\xPresso\ [n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Images • Windows 7 & Windows 2008: [Unidad:]\ProgramData\xPresso\[n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Images • Macintosh: [Directorio de instalación de xPresso for InDesign]\xPresso\images La ubicación del directorio en el servidor se define en el archivo xPRSConfig.xml, que se encuentra en el directorio [xPressionHome]\. Para utilizar una ruta relativa, debería estructurar la referencia en sus datos del siguiente modo:<image>logo.jpg<image>. La imagen logo.jpg debe estar ubicada en el directorio de imagen predeterminado del cliente y del servidor, de modo que pueda encontrarse durante la vista previa (en el cliente) y la publicación (en el servidor). Trabajo con imágenes en salidas PostScript Existen ciertas formas de obtener los efectos deseados al utilizar las imágenes en salidas PostScript de xPression. En la tabla siguiente se muestran las características de imagen y se describe cómo conseguirlas en las salidas de xPression Server. Funcionalidad necesaria Formato que se va a usar Comentarios CMYK u otros modelos de color JPEG o EPS En EPS, se puede utilizar cualquier modelo de color, con tal de que el dispositivo de salida lo admita. RGB JPEG, EPS o PNG Monocromático (mapa de bits) G4 TIFF (formato de fax) Este es el formato más común para imágenes de un solo bit. Recorte Todo Se admite el recorte. Giro Todo Se admite el giro de imágenes. Redimensionamiento Al1 Se admite el redimensionamiento. Opacidad Todo Se admite la opacidad. Para obtener más información, consulte Transparencia y opacidad, página 26. Transparencia EPS con máscara de recorte Este es el único formato que funcionará con transparencias en PostScript. Cuando los archivos EPS con máscaras de recorte se utilicen para PostScript, se crea un archivo RGBA PNG para su uso en PDF. El RGBA (A es por alfa e indica compatibilidad con el canal alfa) permite la transparencia en la secuencia PDF para imágenes EPS. 44 Planificación de documentos Funcionalidad necesaria Formato que se va a usar Comentarios El resto de métodos de definición de transparencia no se admiten en PostScript. Para obtener más información, consulte Transparencia y opacidad, página 26. Note: No es recomendable usar imágenes que contengan información sobre transparencias en documentos de xPresso for Adobe InDesign. En su lugar, use la característica de transparencia de InDesign para agregar transparencia a la imagen una vez colocada en el documento. Trabajo con imágenes en salidas PDF y PPML Existen ciertas formas de obtener los efectos deseados al utilizar las imágenes en salidas PDF o PPML de xPression. En la tabla siguiente se muestran las características de imagen y se describe cómo conseguirlas en las salidas de xPression Server. Funcionalidad necesaria Formato que se va a usar Comentarios CMYK u otros modelos de color JPEG, TIFF o PDF Asegúrese de que no selecciona Volver a muestrear las imágenes a la resolución de salida en la definición de salida en xAdmin. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de xAdmin. RGB JPEG, TIFF o PNG Monocromático (mapa de bits) TIFF Group4 o TIFF Monocromo TIFF Group 4 es el formato más común para imágenes de un solo bit. Recorte Todo Se admite el recorte. Giro Todo Se admite el giro de imágenes. Redimensionamiento Todo Se admite el redimensionamiento. Transparencia PDF es la mejor opción, sobre todo cuando hay gráficos en el documento. Si no es así, PNG también es otra opción. PDF o PNG Para obtener más información, consulte Transparencia y opacidad, página 26. 45 Planificación de documentos Consideraciones sobre multimedia para salidas PostScript El motor de publicación xPublish especifica el tamaño de página en el dispositivo de salida (en función de la configuración de xPresso for Adobe InDesign) y depende del dispositivo de salida para seleccionar el soporte más adecuado. XPression gestiona automáticamente la orientación de la página. Si una página de 8,5 x 14 pulgadas (tamaño legal) se envía a un dispositivo que contiene papel de formato carta (8,5 x 11) y contable (11 x 17) en la bandeja, se seleccionará automáticamente el papel de formato contable y se colocará la página en la de mayor tamaño. Este es el comportamiento predeterminado de los dispositivos de salidas PostScript. Consideraciones sobre la división de palabras Adobe InDesign y xPression utilizan diferentes soluciones de división de palabras en los documentos. InDesign utiliza un diccionario de proximidad, que proporciona una división de palabras más robusta que el diccionario FOP utilizado por xPression. Debido a esta diferencia, las palabras que aparecen divididas en InDesign se pueden dividir de forma diferente, o no dividirse en absoluto, en la salida de xPression. Por lo general, los diccionarios de división de palabras constan de un algoritmo de división de palabras, que contiene los patrones que tienen dependencias del lenguaje, y un diccionario de excepciones, que es una lista de las palabras que muestran los puntos de división de palabras permitidos. xPression se instala con varias versiones de idioma diferentes del diccionario de división de palabras. Para el nombre de cada versión se utiliza el código de idioma; por ejemplo, fr.xml es el diccionario del idioma francés. En la tabla siguiente se indican los diccionarios de división de palabras proporcionados con xPression. Idioma Archivo de división de palabras Danés da.xml Holandés nl.xml Inglés (Reino Unido) en_GB.xml Inglés (EE. UU.) en.xml y en_US.xml Finés fi.xml Francés fr.xml Alemán (tradicional) de.xml Alemán (nuevo) de_DR.xml Griego el.xml Húngaro hu.xml Italiano it.xml Noruego no.xml 46 Planificación de documentos Idioma Archivo de división de palabras Polaco pl.xml Ruso ru.xml Eslovaco sk.xml Español es.xml Modificación de los diccionarios de división de palabras Si la división de palabras que aparece en la salida de xPression no es la que desea para su entorno, puede modificar los diccionarios de excepciones (o tablas). Los diccionarios de división de palabras utilizados en el xPression Server se encuentran en el directorio [xPressionHome]\publish\hyphen. En el cliente de xPresso for Adobe InDesign, los diccionarios se encuentran en: • Windows XP: [Unidad:]\Documents and Settings\All Users\Application Data\xPresso\ [n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Hyphen • Windows 7 & Windows 2008: [Unidad:]\ProgramData\xPresso\[n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Hyphen • Macintosh: <Directorio de instalación de InDesign>\xPresso\conf\hyphen Los diccionarios del servidor se utilizan durante la publicación y los del cliente, para la función de vista previa en PDF. Si desea ver los mismos resultados en el cliente y en el servidor, debe asegurarse de que el diccionario se actualiza en ambos lugares. Un archivo de división de palabras tiene un aspecto similar al siguiente: <?xml version="1.0" encoding="US-ASCII"?> <!DOCTYPE hyphenation-info SYSTEM "hyphenation.dtd"> <!-Hyphenation information for US English --> <hyphenation-info> <hyphen-char value="-"/> <hyphen-min before="3" after="2"/> <classes> aA bB . . . zZ </classes> <exceptions> as-so-ciate as-so-ciates dec-li-na-tion oblig-a-tory . . . 47 Planificación de documentos Hay tres modificaciones que puede hacer en un archivo de división de palabras: • El carácter de división de palabras, ubicado en la etiqueta <hyphen-char value>. En este ejemplo, el carácter de división de palabras es el guión (-). • Los caracteres mínimos delante y detrás de un carácter de división de palabras, que se indican en la etiqueta <hyphen-min>. En este ejemplo, los caracteres mínimos delante del carácter de división de palabras son 3 y detrás del carácter de división son 2. • Las excepciones a la regla, que se indican en la etiqueta <exceptions>. Estas son las palabras que no deben seguir la configuración de caracteres mínimos delante y detrás del carácter de división. Aquí también es donde define las palabras que no desea que se dividan de ningún modo (solo tiene que agregarlas sin ninguna división). Cuando agregue una excepción al archivo, coloque el carácter de división de palabras en cada lugar de la palabra donde se permita la división. La palabra "associate" del ejemplo anterior se puede dividir de las formas siguientes: associate o associate Para modificar un diccionario de división de palabras: 1. Busque en el diccionario que desea modificar en el servidor o en el cliente. Consulte la tabla de la sección anterior para ver los nombres de los diccionarios de división de palabras de cada idioma. 2. Abra el diccionario en un editor de XML y busque la etiqueta que desea modificar en el archivo. 3. Realice las modificaciones: • <hyphen-char value="x"/>. Escriba un nuevo carácter de división de palabras entre comillas dobles. • <hyphen-min before="n" after="n"/>. Escriba nuevos valores para la configuración de caracteres mínimos delante y detrás del carácter de división entre comillas dobles. • <exceptions>. Agregue una nueva línea debajo de la etiqueta y escriba la nueva excepción de división de palabras. Asegúrese de que utiliza el carácter de división de palabras correcto para indicar todos los puntos de división aceptables de la palabra. 4. Guarde el archivo después de realizar todas las modificaciones necesarias. Especificaciones de diccionarios de idioma diferentes De forma predeterminada, xPression utiliza la configuración de las opciones regionales del cliente o servidor para determinar el diccionario de división de palabras de un idioma que se debe usar durante la vista previa o la publicación. Si la configuración de opciones regionales está establecida en Francés, se utilizará el diccionario fr.xml. Puede invalidar el comportamiento predeterminado proporcionando una configuración de idioma en un documento. Si tiene un único documento que va a publicar en varios idiomas, o si desea publicarlo en un idioma distinto del seleccionado para las opciones regionales del sistema, puede definir una configuración de idioma en el documento que controle el diccionario de división de palabras que se 48 Planificación de documentos va a utilizar. La selección de idioma se pasa a una propiedad reservada de documento del sistema denominada LOCALE. Cuando xPression encuentre la propiedad de documento, sabrá que contiene el código de idioma y seleccionará el diccionario de división de palabras en función de su valor. xPression admite los siguientes códigos de idioma: • de (danés) • nl (holandés) • en_GB (inglés - Reino Unido) • en, en_US (inglés - EE. UU.) • fi (finés) • fr (francés) • de (alemán tradicional) • de_DR (alemán nuevo) • el (griego) • hu (húngaro) • it (italiano) • no (noruego) • po (polaco) • ru (ruso) • sk (eslovaco) • es (español) Note: Actualmente solo se admiten los códigos de idioma; los códigos de país no se admiten. Puede pasar el código de idioma a través de un campo en los datos o puede crear una variable codificada de forma rígida con un solo valor. Si su documento se puede publicar en varios idiomas, debe usar un campo en los datos para pasar el código para que se pueda cambiar en función del registro de datos. Por ejemplo, los datos de cliente podrían contener un campo denominado <Lang>, y ese campo podría tener los siguientes valores: de, en, fr o es. Si el documento solo se va a publicar en un idioma, puede codificar de forma rígida el idioma en una variable. Uso de un campo de datos Para crear la propiedad de documento LOCALE mediante un campo de datos: 1. Asegúrese de que los datos contienen un campo cuyo valor sea el código de idioma necesario para el registro de datos. En nuestro ejemplo, ese campo se llamó <Lang>. 2. Abra el documento de xPresso for Adobe InDesign para el que debe establecer la configuración de idioma. 3. En el menú xPresso, seleccione Paneles y haga clic en Esquema de datos. Repita este paso de nuevo, pero esta vez solo haga clic en Definición de variable. Los paneles Esquema de datos y Definición de variable deben estar ahora visibles. 49 Planificación de documentos 4. Seleccione el campo en el panel Esquema de datos que contiene el código de idioma. Arrastre el campo hasta el panel Definición de variable para crear una variable. Para obtener más información acerca de cómo crear definiciones de variable, consulte Cómo trabajar con variables, página 141. 5. En el menú xPresso, seleccione Paneles y haga clic en Propiedad de documento. Aparece el panel Propiedad de documento. 6. Seleccione la nueva variable que acaba de crear en el panel Definición de variable y arrástrela hasta el panel Propiedad de documento para crear una propiedad de documento. Para obtener más información acerca de cómo crear propiedades de documento, consulte Acerca de las propiedades del documento, página 155. 7. Cambie el nombre de la nueva propiedad de documento a LOCALE. La propiedad de documento de idioma deben denominarse LOCALE para que xPression pueda reconocerla como la propiedad que contiene el código de idioma. Uso de un valor codificado de forma rígida Para crear la propiedad de documento LOCALE mediante un valor codificado de forma rígida: 1. Abra el documento de xPresso for Adobe InDesign para el que debe establecer la configuración de idioma. 2. En el menú xPresso, seleccione Paneles y haga clic en Definición de variable. Aparece el panel Definición de variable. 3. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Definir variable. Aparece un elemento Variable nueva en el panel. 4. Seleccione el elemento Variable nueva. Los atributos del elemento aparecen en la parte inferior del panel. 5. Cambie el nombre de la variable a LOCALE y asegúrese de que cadena está seleccionado para el tipo de valor. 6. Seleccione Función xPresso para el tipo de expresión y haga clic en el botón Examinar situado junto al campo Expresión. Aparece el cuadro de diálogo Función xPresso. 7. Escriba el código de idioma entre comillas en el cuadro de edición situado en la parte superior del cuadro de diálogo. Por ejemplo, "de". Haga clic en Aceptar. Para obtener más información acerca de cómo crear definiciones de variable, consulte Cómo trabajar con variables, página 141. 8. En el menú xPresso, seleccione Paneles y haga clic en Propiedad de documento. Aparece el panel Propiedad de documento. 9. Seleccione la nueva variable LOCALE que acaba de crear en el panel Definición de variable y arrástrela hasta el panel Propiedad de documento para crear una propiedad de documento. Para obtener más información acerca de cómo crear propiedades de documento, consulte Acerca de las propiedades del documento, página 155. La propiedad de documento de idioma deben denominarse LOCALE para que xPression pueda reconocerla como la propiedad que contiene el código de idioma. 50 Planificación de documentos Los datos y su documento Los datos de variable determinan la salida y la personalización de sus documentos de xPresso for Adobe InDesign. Primero, cargue un esquema, que puede utilizar para crear sus variables y definir sus criterios. A continuación, puede utilizar los datos para rellenar las variables, que le permiten consultar los datos reales mientras trabaja en su documento. Al publicar un documento, xPression utiliza datos XML para satisfacer los criterios que seleccionan contenido y rellenan las variables de la salida final. Existen básicamente dos tipos de datos que se pueden introducir en un documento de xPresso for Adobe InDesign: datos de "perfil de usuario" y datos de "contenidos de variables". • Los datos del perfil de usuario están formados por información del cliente, como el nombre, el número de cuenta y la dirección. Se pueden utilizar en criterios para controlar el contenido que aparece en un documento y pueden aparecer en variables que introducen datos personales en el documento, como el nombre y la dirección del destinatario. • Los datos de contenidos de variables pueden estar formados por una o dos líneas de texto, o párrafos completos. Mediante el uso de variables, puede introducir este contenido en el documento. En este caso, su documento es más que una plantilla con variables y marcos para el diseño del texto y su archivo XML incluye el contenido de su documento. Hay dos formas en las que puede utilizar el contenido de variable en el documento de xPresso for Adobe InDesign: — Puede tener varios archivos XML, cada uno con variaciones diferentes del contenido de su documento, y un documento con variables para introducir dicho contenido. — Su archivo de datos puede contener distintas variaciones del contenido y su documento contiene grupos de contenido integrados por variables diferentes, a fin de introducir el contenido adecuado, o un bucle de contenido para recorrer los datos y colocarlos. Durante la publicación, seleccionará un paquete y el archivo de datos que corresponde al paquete. Por consiguiente, la persona que publique el documento en el servidor debe saber qué archivos de datos acompañan al documento. Si no puede nombrar el archivo de paquete de documentos y los archivos de datos de forma parecida, debería contar con algún otro sistema para asegurarse de que se utilizan los archivos de datos correctos en sus documentos. Preparación de archivos de datos Ni xPresso for Adobe InDesign ni el servidor del xPression proporcionan la función para manipular los archivos de datos; por consiguiente, es importante tener correctamente configurados los archivos de datos (archivos XML y esquema) antes de empezar a generar el documento. Usted, o el administrador de bases de datos, debería asegurarse de seguir las instrucciones incluidas en esta sección cuando prepare sus archivos a fin de evitar problemas en el momento de producción. Tenga lo siguiente en cuenta a la hora de crear archivos de datos XML para su uso con xPresso for Adobe InDesign: • Deben usar la codificación UTF-8; no se admiten Unicode ni ANSI. • No pueden contener espacios de nombres XML. • Si se van a utilizar en publicación, sus nombres no pueden contener los siguientes caracteres: 51 Planificación de documentos &^=#@$%’*,/? \"+|{}<>;: • Los elementos principal y secundario de un esquema no pueden tener el mismo nombre. Diseñe su esquema para que incluya un elemento raíz y un modelo de contenido que permita varios registros. El diseñador de documentos que utilice el esquema en xPresso for Adobe InDesign necesitará conocer el elemento raíz del esquema, cuando se le solicite que lo seleccione al cargar el esquema. El elemento raíz debería ser la etiqueta de nivel superior que represente el registro de repetición en los datos. Le recomendamos que la etiqueta de repetición aparezca en el segundo nivel en la jerarquía del esquema. En el ejemplo siguiente, el elemento raíz sería "Person": <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <xs:schema xmlns:xs="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" elementFormDefault="qualified"> <xs:element name="Root_Element"> <xs:complexType> <xs:sequence> <xs:element maxOccurs="unbounded" ref="Person"/> </xs:sequence> </xs:complexType> </xs:element> <xs:element name="Person"> <xs:complexType> <xs:sequence> <xs:element ref="First"/> <xs:element ref="Last"/> <xs:element ref="City"/> <xs:element ref="State"/> </xs:sequence> </xs:complexType> </xs:element> <xs:element name="First" type="xs:NCName"/> <xs:element name="Last" type="xs:NCName"/> <xs:element name="City" type="xs:string"/> <xs:element name="State" type="xs:string"/> </xs:schema> Los datos de variables se pueden incluir en un solo archivo XML con varios registros, varios archivos XML con varios registros o varios archivos XML cada uno con un único registro. A continuación incluimos algunos ejemplos de archivos XML con varios registros y un único registro. Archivo con un único registro: <Root_Element> <Person> <First>John</First> <Last>Smith</Last> <City>Hartford</City> <State>CT</State> </Person> </Root_Element> Archivo con varios registros: <Root_Element> <Person> <First>John</First> <Last>Smith</Last> <City>Hartford</City> <State>CT</State> 52 Planificación de documentos </Person> <Person> <First>Chris</First> <Last>Richards</Last> <City>Northhampton</City> <State>MS</State> </Person> <Person> <First>Mary</First> <Last>Race</Last> <City>San Diego</City> <State>CA</State> </Person> </Root_Element> Tipos de esquema compatibles Se pueden utilizar los siguientes tipos de esquema en un esquema de xPresso al describir la estructura de base de datos: • schema • element • complexType • simpleType • attributeGroup • sequence • attribute • import • include No se admite el espacio de nombres. Los tipos no mostrados aquí se omiten y pueden provocar errores si se utilizan. Note: En un esquema, xPression interpreta xs:long como un entero. Con números grandes (más de 32 bits o 2147483647), se recomienda utilizar xs:string o cambiar el tipo de variable en xPresso for Adobe InDesign de número entero a cadena, ya que de lo contrario podría producirse una inversión o truncamiento del valor numérico. Uso de instrucciones de inclusión en el esquema Actualmente, xPresso for Adobe InDesign no permite cargar varios archivos de esquema en un documento; sin embargo, puede utilizar las instrucciones de inclusión de su esquema para utilizar más de un esquema con un documento. No hay ningún límite al número de instrucciones de inclusión que puede tener en su esquema o en el nivel de anidación de las instrucciones. Las instrucciones de inclusión deben tener este formato: <xsd:include schemaLocation="file path"/> 53 Planificación de documentos Por ejemplo: <xsd:include schemaLocation="C:\Data\Common\IndustryTypes.xsd"/> Si xPresso for Adobe InDesign no puede encontrar uno de los archivos incluidos, genera este mensaje: Failed to find include file: <file path>. Tendrá que corregir la instrucción de inclusión o buscar el archivo que no se encuentra antes de seguir trabajando con el esquema. Adición de saltos de línea a campos XML Puede encontrar útil o necesario incluir saltos de línea en campos XML de texto (cadena). xPresso for Adobe InDesign y el xPression Server pueden procesar <xs:string> campos que contienen los retornos en su interior. Por ejemplo: <Street_Address>9573 Main Street CA 92009, USA</Street_Address> Algunos editores XML, como el bloc de notas XML, puede que no muestren ni guarden este formato correctamente. Puede que tenga que abrir el archivo en un editor de texto para agregar los saltos de línea. Cuando los datos de clientes contienen retornos (con la tecla Intro) para crear nuevos párrafos, xPression trata esos retornos como párrafos nuevos durante la publicación. Sin embargo, al aplicar datos en la herramienta de diseño, esas devoluciones se tratan como nuevas líneas. Esto puede causar una diferencia en el aspecto del documento en la herramienta de diseño después de aplicar datos y al realizar una vista previa en la herramienta de diseño o cuando se publica en el servidor. Criterios xPresso for Adobe InDesign le permite asignar criterios a los grupos de contenido para determinar si el contenido específico se debería incluir en la salida final del documento. El tipo de criterios se determina en el nivel de grupo de contenido, mediante la selección de Varios If-Else o Cambio simple en el área Atributo de esquema. Si opta por Varios If-Else, podrá entonces definir criterios concretos para cada instancia de contenido dentro del grupo de contenido. En el nivel de grupo de contenido, también puede especificar criterios de activación y desactivación para determinar cuándo está activo un grupo de contenido completo para el documento. Al publicar su documento, los datos satisfacen criterios para determinar qué contenido aparece en la salida final. Para obtener más información, consulte Adición de criterios al contenido dinámico, página 116. Variables Agregar variables al documento le permite controlar el contenido, las tablas y las imágenes incluidos en la salida. Este tipo de flexibilidad le permite personalizar cada documento para el destinatario final, con información como su nombre, sexo u ocupación. Puede optimizar su mensaje para que incluya solo información pertinente al destinatario concreto que recibe el documento. Puede utilizar 54 Planificación de documentos variables para aspectos como la inclusión del nombre de destinatario en el saludo o para determinar qué imagen aparece en el documento en función de un campo de datos, como la profesión o el sexo del destinatario. xPresso for Adobe InDesign le permite agregar tres tipos de variables al documento: texto, tabla e imagen. Las variables se crean y se almacenan en el panel Definición de variable. Para obtener más información, consulte Capítulo 6, Uso de variables. Las variables de texto se pueden utilizar para más que simplemente introducir datos del cliente; se pueden crear archivos XML que contengan gran cantidad de contenido que, a continuación, pueda introducir en el documento mediante variables. El documento puede ser simplemente una plantilla con variables y marcos para la ubicación de contenido, que en realidad se encuentra en un archivo XML. Esquema de xPresso contiene una sección denominada Carpeta de variables globales. Esta carpeta contiene todas las variables definidas en el documento que no estén incluidas dentro de un grupo de contenido. Si agrega una variable al contenido incluido en una instancia de contenido, dicha variable aparecerá en el esquema, bajo la instancia de contenido, y no en la Carpeta de variables globales. Contenido del documento Un documento de xPresso for Adobe InDesign puede contener numerosas versiones de salida final diferentes: puede crear varias versiones distintas de un elemento de un documento. Esto le permite personalizar en gran medida su salida para el destinatario final. Hay dos tipos básicos de contenido que constituyen un documento: dinámico y estático; ambos pueden representar un papel importante en el aspecto final del documento. ¿Qué es el contenido dinámico? El contenido dinámico puede cambiar en cada versión de un documento y se puede controlar mediante criterios y datos de variable. El contenido dinámico de xPresso for Adobe InDesign se incluye en grupos de contenido, por lo que cada variación aparece en su propia instancia de contenido. Puede designar como contenido dinámico párrafos, una frase o incluso una imagen. Generalmente solo una instancia de contenido en un grupo de contenido aparece en la salida final. Por ejemplo, podría tener dos párrafos de apertura diferentes para un documento, cada uno dirigido a un público de destino diferente. Incluiría cada párrafo como su propia instancia de contenido dentro del mismo grupo de contenido y, a continuación, utilizaría criterios para determinar cuándo aparece cada párrafo en la salida. Los criterios le permiten controlar cuándo aparece el contenido dinámico en la salida. A continuación, los datos determinan el contenido mediante la satisfacción de los criterios definidos. Puede definir criterios para controlar qué grupos de contenido están activos en el documento y qué instancias de contenido de esos grupos de contenido aparecen en la salida final. El contenido dinámico también se puede mostrar en una tabla dinámica o en un gráfico dinámico. Para obtener más información, consulte Uso de tablas dinámicas, página 180 y Capítulo 9, Uso de gráficos dinámicos. 55 Planificación de documentos Ejemplo de contenido dinámico En este ejemplo, estamos creando un boletín para nuestros miembros. Tenemos tres niveles de ventajas para nuestros miembros y deseamos mostrar las de cada miembro en una sección del boletín. Los tres niveles son bronce, plata y oro. Podemos crear un grupo de contenido que contenga las tres listas diferentes de ventajas. En el grupo de contenido, que llamaremos "Ventajas", necesitaremos tener tres instancias de contenido diferentes, una para cada valor posible de la variable "Level". Cada instancia de contenido muestra un conjunto diferente de ventajas. La lista de ventajas que aparece en el documento final depende del valor en el campo Nivel del registro de datos. ¿Qué es el contenido estático? El contenido estático aparece en cada repetición del documento y, dado que su inclusión no está controlada por criterios, no es necesario incluirlo en un grupo de contenido. Por ejemplo, el nombre y la dirección de su compañía sería el contenido estático de su documento. El contenido estático se agrega al documento del mismo modo que se agrega cualquier otro tipo de contenido a un documento de InDesign. El texto estático puede contener variables; aunque la inclusión del texto en sí es estática (siempre se incluye en la salida), puede utilizar variables para hacer que partes del contenido sean dinámicas. Por ejemplo, un bloque de direcciones podría ser contenido estático porque aparece en cada iteración del documento en el mismo lugar, pero el contenido del bloque de direcciones cambia en cada documento. 56 Planificación de documentos Documentos de xPresso en InDesign sin xPresso Si necesita abrir un documento de xPresso for Adobe InDesign en un entorno de InDesign que no tiene xPresso instalado, deberá exportar primero el archivo como un archivo de formato de InDesign (.idml) desde el entorno de xPresso. Posteriormente, puede abrir el archivo exportado en el entorno de InDesign sin xPresso. Si intenta abrir un documento de xPresso sin exportarlo primero para quitar los elementos de xPresso, podrían aparecer mensajes de error cuando intente trabajar con el documento. Aunque no haya agregado directamente elementos de xPresso al documento, al crear un documento en xPresso for Adobe InDesign se agregan elementos de xPresso invisibles al documento. Estos elementos invisibles harán que una versión de InDesign distinta de xPresso intente cargar el complemento de xPresso y generará un error cuando no se pueda realizar la carga. Al exportar el archivo, algunos elementos de xPresso del archivo se convertirán permanentemente en contenido estático y otros se perderán. El archivo exportado solamente incluirá el contenido que se muestra en el documento cuando se realiza la exportación. Por tanto: • Si se muestran nombres de variable en el documento, el archivo exportado contendrá los nombres de variable. • Si aplica datos al documento antes de exportarlo, el archivo de exportación incluirá el contenido tal como aparece con los datos aplicados, para el registro de datos que se ve actualmente. • Solo las instancias de contenido actualmente activas se incluyen en el contenido exportado; las instancias no activas en el momento de la exportación se pierden. • Las imágenes variables se pierden, a menos que aplique datos; en este caso, solo se incluirán en el archivo de exportación las imágenes visibles en el registro actual. • Las capas condicionales aparecen en el archivo exportado, independientemente de su condición. Si aplica datos y exporta el documento de un registro que no se supone que deba contener la capa condicional, la capa seguirá apareciendo en el archivo exportado. • Los marcadores de xPresso, como los utilizados para bucles de página o subdocumentos, aparecerán en el archivo exportado, a menos que utilice la opción Ocultar marcadores de xPresso del menú Esquema. Para exportar un documento para el uso en un entorno de InDesign sin xPresso, seleccione Exportar en el menú Archivo de InDesign y, a continuación, seleccione Formato de InDesign como opción en Guardar como tipo. 57 Planificación de documentos 58 Capítulo 3 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Ahora que está familiarizado con los componentes de un documento de xPresso for Adobe InDesign, este capítulo lo acompañará a través de un paseo por la interfaz de usuario de xPresso for Adobe InDesign. La interfaz de xPresso for Adobe InDesign se "superpone" sobre Adobe InDesign y trabaja perfectamente con él. Una instalación de xPresso for Adobe InDesign agrega el panel Esquema de xPresso a la interfaz InDesign, que sustituye al panel Estructura de InDesign, y contiene el área de atributos de Esquema de xPresso. La instalación también agrega el panel Esquema de datos de xPresso, el panel Definición de variable, el panel Propiedades de documento, el panel Elementos no válidos y el panel Comprobación previa de xPresso. En este capítulo se tratan los siguientes temas: • Esquema de xPresso • El panel Esquema de datos de xPresso • El panel Definición de variable • El panel Propiedad de documento • El panel Elementos no válidos • El panel Global JavaScript • El panel Comprobación previa de xPresso • Guardar y abrir el documento • Adición de la descripción de un documento al documento • Página de documento de InDesign • Definición de métodos abreviados de teclado • Recopilador de información de diagnóstico Esquema de xPresso En el panel Esquema de xPresso se muestra la estructura, la lógica y la variación de contenido de las partes dinámicas del documento, en una estructura de resumen. Piense en esto como el plan 59 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign estructural de la variabilidad de un documento, donde se muestran todas las partes y bits variables que se pueden utilizar para crear la salida final, así como los criterios que controlan la inclusión. El Esquema de xPresso consta de una barra de herramientas con accesos directos a las funciones comunes; el botón de menú Esquema, que proporciona acceso a todas las funciones de Esquema; el resumen de Esquema, en el que se muestra su estructura de contenido de variable; y el área de atributos de Esquema de xPresso, en la que se muestran los atributos del elemento de Esquema seleccionado. El panel Esquema sustituye al panel Estructura de InDesign. Puede mostrar el panel Esquema desde el menú de xPresso haciendo clic en Paneles y luego en Esquema. A través del Esquema de xPresso, puede crear grupos de contenido, instancias de contenido y variables para su uso en el documento. También puede definir los criterios para la inclusión de contenido específico y aplicarle formato a las variables. Los elementos mostrados en el Esquema corresponden a contenido variable en la página del documento de InDesign. Al seleccionar un elemento en el esquema, se selecciona el contenido correspondiente la página del documento. Al seleccionar el contenido en la página del documento, xPresso resalta el elemento correspondiente en el esquema. Note: Es posible eliminar de manera accidental una variable del esquema (y el documento) pulsando una tecla del teclado mientras la variable está seleccionada en el árbol del esquema. Al pulsar la tecla, la variable resaltada en el documento se sustituirá por el carácter de la tecla que haya pulsado (como texto estático) y la variable se eliminará del esquema. Si esto sucede, haga clic en Deshacer en la barra de herramientas de InDesign. Puede seleccionar una instancia de contenido en el esquema para verla en la página del documento. Esto le permite cambiar entre instancias de contenido, a fin de ver qué aspecto tienen en la página o para realizar modificaciones. Desactive la casilla de verificación junto a un grupo de contenido para quitarlo de la vista de página. Los grupos de contenido denotados con una marca de verificación se están mostrando actualmente en la página del documento. Para eliminar un elemento del esquema, seleccione el elemento, haga clic en el menú Esquema y seleccione Eliminar. Cuando se elimina un elemento del esquema, se quita también de la página del documento. Para eliminar a la vez grupos de contenido, bucles de contenido junto con su correspondiente contenido, seleccione el elemento y pulse la tecla Suprimir o la tecla Retroceso. Iconos Esquema de xPresso usa varios iconos diferentes para denotar distintos elementos y atributos. En la tabla siguiente se muestra cada icono y su elemento o atributo asociado. Icono 60 Elemento Icono Elemento Raíz esquemática Marcador Grupo de contenido Carpeta de variables globales Instancia de contenido gráfico dinámico Bucle de contenido Variable de texto Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Icono Elemento Icono Elemento Contenido universal Variable de tabla Bucle de página Variable de imagen Carpeta de capas condicionales Número total de páginas Capa condicional Subtotal Subtotal de columna Valor de subtotal de columna Carpeta de marcadores Comentario de salida La barra de herramientas de Esquema La barra de herramientas de Esquema aparece en la parte superior del panel de Esquema de xPresso y contiene los botones de acceso directo a alguna de las funciones de Esquema. Para obtener una descripción más detallada de estas funciones, consulte el elemento de menú correspondiente incluido en Menú Esquema, página 61. Haga clic en este botón Para Agregar un nuevo grupo de contenido. Agregar una nueva instancia de contenido. Eliminar el elemento seleccionado del esquema. Editar el criterio de activación/desactivación del elemento seleccionado. Editar el criterio de inclusión del elemento seleccionado. Definir los criterios de filtro para el bucle de contenido seleccionado. Ordenar el esquema. Menú Esquema El menú Esquema proporciona acceso a todas las funciones del programa. Para ver el menú, haga clic en la flecha de menú o haga clic con el botón secundario en el Esquema. El menú Esquema contiene las opciones siguientes. Seleccione esta opción Para Expandir esquema Permite expandir el esquema de forma que pueda ver todos los elementos que contiene. 61 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Contraer esquema Permite contraer el esquema para ocultar todos los elementos que contiene. Ordenar esquema Vuelva a ordenar los elementos del esquema por su código ASCII. Seleccione la raíz del esquema para ordenar todos los grupos de contenido del esquema o seleccione un grupo de contenido para ordenar las instancias de contenido del grupo de contenido. Por ejemplo, si actualmente tiene GrupoContenidos3, GrupoContenidos2 y GrupoContenidos1 (en ese orden) y ordena el esquema, los verá ordenados como GrupoContenidos1, GrupoContenidos2 y GrupoContenidos3. También puede ordenar el esquema mediante la selección de la raíz y haciendo clic en el botón de la barra de herramientas Ordenar esquema. Para obtener más información, consulte La barra de herramientas de Esquema, página 61. También puede ordenar los elementos del esquema mediante la selección de un elemento y el arrastre a una nueva ubicación. Al mover un elemento mediante una operación de arrastrar y colocar, puede colocar el elemento en cualquier parte que desee, siempre que el lugar de origen y el de destino se encuentren en el mismo nivel. Por ejemplo, no puede arrastrar una instancia de contenido al nivel de grupo de contenido. Aplicar datos a elemento Aplica los datos de variable únicamente al elemento de Esquema seleccionado, pero no al documento completo. Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en: • Actual. Utiliza el último archivo XML seleccionado para aplicar los datos. • Desde archivo. Permite seleccionar un archivo XML almacenado localmente. • Desde servidor ECM. Permite seleccionar un archivo XML almacenado en un repositorio de EMC adicional. Ocultar marcadores de xPresso Oculta los marcadores colocados en el documento por xPresso for Adobe InDesign. Estos marcadores se quitan automáticamente al publicar a través de xPression. Si publica a través de una herramienta que no es xPression o si exporta el documento a un archivo de intercambio de InDesign (.inx), los marcadores pueden aparecer en el resultado si no los oculta. Crear grupo de contenido Agrega un nuevo grupo de contenido a su documento. Para obtener más información, consulte Creación del contenido, página 107. Agregar instancia Agrega una nueva instancia de contenido al grupo de contenido seleccionado. Para obtener más información, consulte Creación del contenido, página 107. Clonar instancia Crea una copia de la instancia de contenido seleccionada. Para obtener más información, consulte Clonación de instancias de contenido, página 116. 62 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Aplicar tamaño a todo Aplica el tamaño del marco de la instancia de contenido seleccionada a todas las instancias de contenido del grupo de contenido. Cuando se selecciona, xPresso actualiza el marco de cada instancia de contenido dentro del grupo de contenido para que tenga el mismo tamaño que el marco de la instancia seleccionada. Aplicar posición a todo Aplica la posición del marco de las instancias de contenido seleccionadas a todas las instancias de contenido del documento. Cuando se selecciona, xPresso actualiza el marco de cada instancia de contenido dentro del grupo de contenido para que tenga la misma posición que el marco de la instancia seleccionada. Aplicar contenido a todo Aplica el contenido incluido en la instancia de contenido seleccionada a todas las instancias de contenido del grupo de contenido. Cuando se selecciona, xPresso actualiza cada instancia de contenido dentro del grupo de contenido con contenido que es idéntico al contenido de la instancia seleccionada. Cada instancia de contenido se actualiza con el contenido completo de la instancia seleccionada. Todo el contenido existente en cada instancia se reemplaza con el contenido de la instancia seleccionada. Por consiguiente, cada instancia tendrá el mismo contenido. La única excepción son las variables. Si hay variables en la instancia seleccionada, las instancias actualizadas contendrán el texto estático en lugar de las variables. El texto estático será el nombre o valor de variable, en función de los elementos que eran visibles en el momento de aplicar los cambios a todo, y no contendrá las llaves del identificador variables. Debe volver a introducir las variables para retener el contenido de variable original. Letras capitales de palabras completas Definir la función de letras capitales de palabras completas para estilos de párrafo específicos. Para obtener más información, consulte Uso de letras capitales, página 126. División de fila de tabla Activa la división de fila (coloca una marca de verificación junto a la opción División de fila de tabla). Una vez activada, habilita la fila seleccionada para su división y continúa en la página siguiente si el contenido completo de la fila no cabe en la primera página. Si no se activa esta opción, la fila seleccionada no se divide en dos páginas. Si el contenido completo de la fila no se ajusta en la primera página, la fila completa se mueve a la segunda página. Para obtener más información, consulte Habilitación de la división de filas de tabla, página 182. Filas viudas/huérfanas de tabla Especifica el número mínimo permitido de filas viudas y huérfanas en la tabla seleccionada. Para obtener más información, consulte Definición de configuración viuda y huérfana, página 181. 63 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Eliminar Elimine el elemento seleccionado del esquema y el documento. Si selecciona: • Grupo de contenido, xPresso elimina el grupo de contenido completo (incluso todas sus instancias de contenido) del Esquema. xPresso también elimina todas las instancias de contenido de la página del documento, excepto la instancia de contenido activa actual. • una instancia de contenido, xPresso elimina la instancia de contenido del esquema y, si la instancia eliminada es la instancia activa actual, activa la siguiente instancia de contenido. Si la instancia eliminada es la única instancia de contenido del grupo de contenido, xPresso también lo elimina. • Bucle de contenido, xPresso elimina el bucle de contenido del Esquema, mueve cualquier variable a la carpeta de variable global y quita las marcas de bucle de contenido del marco en la página del documento. • una variable, xPresso la elimina del esquema y elimina la variable de la página de documento. Si elimina varias variables y, a continuación, deshace la eliminación, las variables pueden aparecer en el Esquema en un orden diferente al que tenían originalmente. Formato de variable Abra el cuadro de diálogo de formato de la variable seleccionada, donde podrá seleccionar opciones para darle formato a la variable. Para obtener más información, consulte Formato de variables de texto, página 147. Formato de tabla de variable Abra el cuadro de diálogo Configurar atributos de tabla, donde podrá definir las columnas de la tabla y ordenarlas como le guste. Para obtener más información, consulte Formato de variables de tabla, página 161. Agregar número total de páginas Agrega el número total de páginas a la ubicación seleccionada en la página del documento. Esto resulta útil para la numeración de página n de m. Para obtener más información, consulte Adición del número total de páginas al documento, página 125. Agregar subtotal Agrega un cálculo del subtotal a una celda de la tabla. Para obtener más información, consulte Adición de un subtotal de tabla, página 182. Agrega el cálculo del subtotal de la columna seleccionada en la tabla. Para obtener más información, consulte Adición de un subtotal de tabla, página 182. Agregar subtotal de columna Insertar valor de subtotal de columna Coloca el valor de un cálculo de subtotal de columna en la ubicación seleccionada. Para obtener más información, consulte Adición de un subtotal de tabla, página 182. Agregar capa condicional Aplica la lógica de inclusión condicional a una capa de documento existente. Para obtener más información, consulte Capas condicionales, página 173. Agregar gráfico dinámico Agrega un elemento de gráfico dinámico al Esquema. Para obtener más información, consulte Capítulo 9, Uso de gráficos dinámicos. Agregar contenido universal Agrega una referencia de contenido universal al documento en la página que está seleccionada actualmente. Para obtener más información, consulte Capítulo 8, Contenido universal. 64 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Crear contenido universal Crea un segmento de contenido universal a partir del contenido seleccionado y lo guarda en el servidor. Para habilitar esta opción, debe estar conectado al xPression Server y tener un esquema cargado en el documento. Para obtener más información, consulte Creación de contenido universal, página 209. Abrir contenido universal Abre el contenido universal de tipo paquete de xInDesign seleccionado en xPresso for Adobe InDesign. Esta función solo se aplica al contenido universal de paquete de xInDesign. Para obtener más información, consulte Abrir contenido universal, página 208. Almacenamiento de archivo portátil Abre el cuadro de diálogo Almacenamiento de archivo portátil, donde puede especificar los archivos que desea anexar a su archivo de documento de InDesign. Esta es una buena forma de compartir archivos como fuentes con otros que pueden estar trabajando en el mismo documento. Para obtener más información, consulte Anexión de archivos externos al documento, página 129. Instantánea Activa la instantánea para el marco seleccionado (coloca una marca de verificación junto a la opción de menú Instantánea). La opción Instantánea permite generar un marco como una imagen. Esto es útil si el marco contiene algún elemento no admitido por el motor de publicación xPression Publish. Para obtener más información, consulte El panel Comprobación previa de xPresso, página 82. Ajuste automático Activa el ajuste automático para el marco seleccionado (coloca una marca de verificación junto a la opción de menú Ajuste automático). El ajuste automático permite a un marco distribuirse por varias páginas para ajustar todo el texto de variable. Para obtener más información, consulte Texto de variable ajustado automáticamente, página 120. Página opcional Marca el marco seleccionado como opcional en el documento; si no hay contenido en el marco en el momento de la publicación, se excluye la página completa de la salida. Para obtener más información, consulte Páginas opcionales, página 179. Quitar líneas vacías Garantiza que el marco seleccionado no tiene ninguna línea vacía en el momento de la publicación. Para obtener más información, consulte Eliminación de párrafos vacíos, página 125. Configuración del índice Abra el panel Configuración del índice, donde puede definir las opciones para el título del índice y encabezados de página. Para obtener más información, consulte Creación de un encabezado y título de índice, página 190. Cargar marcadores desde servidor Localice del xPression Server y cargue el archivo Markers.xml que contiene una lista de los marcadores disponibles definidos en xAdmin. Para obtener más información, consulte Carga de listas de marcadores, página 234. Cargar marcadores Localice y cargue el archivo Markers.xml que contiene una lista de los marcadores disponibles definidos en xAdmin. Para obtener más información, consulte Carga de listas de marcadores, página 234. 65 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Configurar marcador Abra el cuadro de diálogo Configurar marcador donde puede seleccionar un marcador para asignárselo a una página de su documento. Para obtener más información, consulte Colocación de marcadores en documentos, página 234. Agregar comentarios de salida Permite colocar un comentario de salida en el documento, en el punto en el que esté situado el cursor. Si esta opción no está disponible, no podrá colocar ningún comentario de salida en la ubicación seleccionada. Para obtener más información, consulte Adición de comentarios de salida a un documento, página 130. Esquema del documento La parte principal de Esquema de xPresso muestra los componentes de variables del documento en un esquema o estructura de resumen. El esquema está formado de grupos de contenido, la carpeta de marcadores (solo visible cuando se aplican marcadores en el documento) y la carpeta de variables globales. Los grupos de contenido pueden contener variables e instancias de contenido. La carpeta de variables globales contiene variables que aparecen en contenido estático, que es contenido no incluido en un grupo de contenido. Si hace clic en la flecha situada junto al elemento esquemático, este se expande o se contrae. También puede expandir o contraer el esquema completo, mediante los comandos de expansión y contracción del esquema en el menú Esquema. Área de atributos de Esquema de xPresso El área de atributo de esquema de xPresso aparece en la parte inferior del panel Esquema de xPresso y muestra información sobre el elemento seleccionado en el Esquema. Puede realizar cambios en cualquier atributo editable que aparezca en el área. Puede cambiar el nombre de cualquiera de los elementos contenidos en el Esquema de xPresso al editar el nombre mostrado en el área de atributo de esquema de xPresso. La longitud máxima de un nombre de elemento es de 32 caracteres. No puede cambiar el nombre del Esquema, la carpeta de la capa condicional, la carpeta del marcador o la carpeta de variable global. La información que aparece en el panel depende del tipo de elemento que se seleccione. El panel Esquema de datos de xPresso El panel Esquema de datos de xPresso muestra los datos de variables, tal y como se incluyen en el esquema de datos. El menú Esquema de datos permite cagar un esquema en el documento y trabajar con los elementos del esquema, como crear bucles de contenido y variables. Al cargar un esquema de datos en el panel, xPresso for Adobe InDesign muestra la estructura de su esquema en un resumen jerárquico. Solo puede cargar un archivo XSD; actualmente no se permite cargar archivos XML. Al seleccionar un campo en el panel Esquema de datos, el tipo de datos del campo aparece en la parte inferior del panel. Esta información es de solo lectura. 66 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Puede seleccionar varios elementos en el panel Esquema de datos si presiona la tecla Ctrl o Mayús antes de seleccionar cada elemento. Puede arrastrar también los elementos del panel y colocarlos en el panel Definición de variable para crear variables y matrices y para asignar variables y elementos de matriz. Note: Para poder trabajar en el panel Esquema de datos, este debe estar expandido. Si se contrae (solo se muestra la ficha), no tendrá acceso a ninguna de las funciones del menú. Búsqueda en el panel Esquema de datos El panel Esquema de datos contiene una función de búsqueda que permite buscar elementos del esquema en el panel para localizar un elemento específico. El cuadro de búsqueda está ubicado en la parte superior del panel. Se admiten los caracteres comodín * y ? y se utilizan comas (,) como delimitadores. Cuando los resultados de la búsqueda aparecen en el panel, se muestran todos los elementos principales junto con el propio elemento. Para buscar un elemento: 1. Escriba los criterios de búsqueda en el cuadro de búsqueda situado en la parte superior del panel. Puede utilizar los caracteres comodín * y ? . Utilice una coma para separar los elementos. 2. Presione Entrar o haga clic en el botón Buscar. El panel se actualiza para mostrar solamente el elemento de búsqueda, junto con todos los elementos principales. Si no se encuentra ninguna coincidencia, aparece un mensaje. 3. Elimine el texto de búsqueda en el cuadro para borrar los resultados de búsqueda del panel y volver a mostrar todos los elementos del esquema. Menú Esquema de datos El menú Esquema de datos contiene los comandos que necesita para trabajar con esquemas de datos en xPresso for Adobe InDesign. Seleccione esta opción Para Cargar esquema Localice y seleccione el esquema de datos que desea utilizar para este documento. Para obtener más información, consulte Carga de su esquema, página 106. Cargar esquema desde servidor Localice y seleccione el esquema de datos que desea utilizar para este documento desde el xPression. Para obtener más información, consulte Carga de su esquema, página 106. Expandir esquema Expanda todos los elementos del esquema de datos, de forma que cada elemento esté visible. Contraer esquema Contraiga todos los elementos del esquema de datos, de forma que solo la raíz del esquema esté visible. 67 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Crear bucle de contenido Cree un bucle de contenido dentro de su documento. Para obtener más información, consulte Bucles de contenido, página 174. Crear bucle de página Crea un bucle de contenido dentro del documento. Para obtener más información, consulte Bucles de página, página 177. Agregar variable de texto Agrega una nueva variable de texto a su documento. Para obtener más información, consulte Capítulo 6, Uso de variables. Agregar variable de tabla Agrega una nueva variable de tabla a su documento. Para obtener más información, consulte Uso de matrices, página 158. Agregar variable de imagen Agrega una nueva variable de imagen a su documento. Para obtener más información, consulte Capítulo 6, Uso de variables. Marcar como mostrados Identifica los elementos seleccionados como "mostrados". Los elementos mostrados están visibles en el panel. Marcar como ocultos Identifica los elementos seleccionados como "ocultos" en el panel. Los elementos ocultos no están visibles en el panel hasta que se hace clic en el botón Mostrar todo o se selecciona la opción de menú Restablecer todos como mostrados. El botón Mostrar todo no cambia el elemento a "mostrado". El elemento sigue marcado como "oculto" y aparece en el árbol con el icono Mostrar todo. Restablecer todos como mostrados Restablece todos los elementos del panel marcados actualmente como "ocultos" a "mostrados". Todos los elementos están visibles en el panel. Al hacer clic en esta opción aparece un mensaje de confirmación para que pueda confirmar que desea restablecer todos los elementos ocultos a mostrados; si hay muchos elementos ocultos, esta acción le permite deshacer una gran cantidad de trabajo. Iconos El panel Esquema de datos utiliza los iconos para denotar las diferentes partes del esquema. En la tabla siguiente se muestra cada icono y su elemento asociado. Icono Elemento Raíz de esquema Atributo Elemento o matriz repetible Campo o matriz no repetible Elemento oculto 68 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign El panel Definición de variable El panel Definición de variable funciona conjuntamente con el panel Esquema de datos y le permite crear con facilidad y definir variables y matrices para su uso en documentos. El panel le permite agregar variables, matrices, elementos secundarios a las matrices y modificar las propiedades de elementos. La parte principal del panel Definición de variable es el esquema de variables, donde se muestran sus matrices y variables definidas. Debajo del resumen se encuentra el área de atributos de variables. Al seleccionar un elemento en el resumen, se pueden definir o editar sus atributos en el área de atributos de variables. Para desplazarse por los elementos del panel, puede usar la barra de desplazamiento o las teclas de flecha. Al aplicar los datos de variables al documento, xPresso for Adobe InDesign muestra una etiqueta "n de n" y un conjunto de flechas en la parte inferior del panel Definición de variable para permitirle explorar los registros en el archivo de datos. La etiqueta n de n muestra el número del registro en el que se encuentra actualmente (n) y cuántos registros existen en el archivo (de n). Haga clic en las flechas para desplazarse por los registros del documento. Cuando modifique registros, los datos mostrados en el documento en la página del documento cambiarán para reflejar los datos del nuevo registro. Para eliminar un elemento en el panel Definición de variable, seleccione el elemento, haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Eliminar elementos. Si la variable aparece en el documento, no podrá eliminarla del panel; primero tendrá que eliminar la variable de la página del documento. Note: Cuando se elimina una variable del panel Definición de variable, xPresso for Adobe InDesign no comprueba si a esa variable se hace referencia en algunas de las variables de tipo JavaScript o en cualquiera de las definiciones globales de JavaScript externas o personalizadas. Si elimina una variable a la que se hace referencia, se producirá un error cuando utilice la función Vista previa del PDF. Puede consultar el registro de errores para identificar la variable que falta. Si abre un documento creado en una versión de xPresso for Adobe InDesign anterior a la versión 2.5, todas las variables que haya definido en el documento aparecerán en el panel Definición de variable. Los nombres constarán de la ruta de datos completa de la variable. Es posible que desee cambiar estos nombres para que resulten más legibles. Note: Para poder trabajar en el panel Definición de variable, este debe estar expandido. Si se contrae (solo se muestra la ficha), no tendrá acceso a ninguna de las funciones del menú. Búsqueda en el panel Definición de variable El panel Definición de variable contiene una función de búsqueda que permite buscar elementos de variable en el panel para localizar un elemento específico. El cuadro de búsqueda está ubicado en la parte superior del panel. Se admiten los caracteres comodín * y ? y se utilizan comas (,) como delimitadores. Cuando los resultados de la búsqueda aparecen en el panel, se muestran todos los elementos principales junto con el propio elemento. 69 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Para buscar un elemento: 1. Escriba los criterios de búsqueda en el cuadro de búsqueda situado en la parte superior del panel. Puede utilizar los caracteres comodín * y ? . Utilice una coma para separar los elementos. 2. Presione Entrar o haga clic en el botón Buscar. El panel se actualiza para mostrar solamente el elemento de búsqueda, junto con todos los elementos principales. Si no se encuentra ninguna coincidencia, aparece un mensaje. 3. Elimine el texto de búsqueda en el cuadro para borrar los resultados de búsqueda del panel y volver a mostrar todas las variables. Menú Definición de variable El menú Definición de variable contiene los comandos que necesita para trabajar con las variables y sus datos. Seleccione esta opción Para Aplicar datos de variable Abra un cuadro de diálogo donde pueda seleccionar un archivo XML para utilizarlo con los datos de variables. Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en: • Actual. Utiliza el último archivo XML seleccionado para aplicar los datos. • Desde archivo. Permite seleccionar un archivo XML almacenado localmente. • Desde servidor ECM. Permite seleccionar un archivo XML almacenado en un repositorio de EMC adicional. Al seleccionar un archivo, xPresso for Adobe InDesign actualiza el documento con los datos del archivo XML seleccionado. Para obtener más información, consulte Aplicación de datos a todo el documento, página 170. Restablecer datos de variable 70 Restablecer todas las variables del documento de nuevo a su estado original, eliminando los datos de variables. Todas las variables muestran el nombre de variable en lugar de los datos de variables reales. Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Vista previa del PDF Generar una vista preliminar PDF del documento, con el primer registro de los datos XML. Seleccione esta opción y, a continuación, haga clic en: • Actual. Utiliza el último archivo XML seleccionado para crear la vista previa. • Desde archivo. Permite seleccionar un archivo XML almacenado localmente. • Desde servidor ECM. Permite seleccionar un archivo XML almacenado en un repositorio de EMC adicional. Para obtener más información, consulte Creación de vistas previas en PDF de documentos, página 235. Publicar en PDF Publicar el documento mediante el motor de publicación de InDesign. Esta opción es más lenta que si publica mediante el xPression Server y no se recomienda con salidas de gran volumen. Para obtener más información, consulte Generación de salidas en PDF de xPresso desde InDesign, página 238. Definir variable Agregar una variable de texto o de imagen al panel Definición de variable. Para obtener más información, consulte Creación de variables, página 142. Definir matriz Agregar una variable de tabla o matriz al panel Definición de variable. Para obtener más información, consulte Creación de matrices, página 158. Definir elemento de matriz Agregar un elemento secundario a la variable de matriz o tabla seleccionada en el panel Definición de variable. Para obtener más información, consulte Creación de matrices, página 158. Definir variable a partir de esquema Agregar una variable de texto o de imagen al panel Definición de variable utilizando el campo seleccionado en el panel Esquema de datos. Seleccione el campo del panel Esquema de datos antes de seleccionar esta opción. Esta opción solo está disponible si se expande el panel Esquema de datos. Para obtener más información, consulte Creación de variables, página 142. Definir matriz a partir de esquema Agregar una variable de tabla o matriz al panel Definición de variable utilizando el campo padre seleccionado en el panel Esquema de datos. Seleccione el campo padre del panel Esquema de datos antes de seleccionar esta opción. Esta opción solo está disponible si se expande el panel Esquema de datos. Para obtener más información, consulte Creación de matrices, página 158. 71 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Definir elemento de matriz a partir de esquema Agregar un elemento secundario a la variable de matriz o tabla seleccionada en el panel Definición de variable mediante el campo seleccionado en el panel Esquema de datos. Seleccione el campo del panel Esquema de datos antes de seleccionar esta opción. Esta opción solo está disponible si se expande el panel Esquema de datos. Para obtener más información, consulte Creación de matrices, página 158. Eliminar elementos Eliminar el elemento seleccionado del panel Definición de variable. Si la variable aparece en el documento, no podrá eliminarla del panel; primero tendrá que eliminar la variable de la página del documento. Eliminar todos los nodos Eliminar todos los elementos seleccionados del panel Definición de variable. Si el elemento aparece en el documento, no podrá eliminarlo del panel; primero tendrá que eliminar el elemento de la página del documento. Crear bucle de contenido Cree un bucle de contenido dentro de su documento. Para obtener más información, consulte Bucles de contenido, página 174. Crear bucle de página Crea un bucle de contenido dentro del documento. Para obtener más información, consulte Bucles de página, página 177. Agregar variable de texto Agrega una nueva variable de texto a su documento. Para obtener más información, consulte Capítulo 6, Uso de variables. Agregar variable de tabla Agrega una nueva variable de tabla a su documento. Para obtener más información, consulte Uso de matrices, página 158. Agregar variable de imagen Agrega una nueva variable de imagen a su documento. Para obtener más información, consulte Capítulo 6, Uso de variables. Crear carpeta Crear una carpeta de contenedor en el panel, a la que pueda mover los elementos de variable ya existentes o agregar otros nuevos. Las carpetas permiten organizar el panel. Nota: si puede que su carpeta se utilice en una función de JavaScript, asegúrese de que el nombre sigue la nomenclatura de identificadores de JavaScript: el primer carácter debe ser una letra Unicode o un guión bajo (_), y los caracteres siguientes pueden ser una letra, un número o un guión bajo. Ordenar elementos de variable 72 Ordenar los elementos mostrados en el panel en orden alfabético. Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Ver registro Abrir el archivo xPresso.log en el Bloc de notas. El archivo de registro contiene información sobre algunas de las funciones que ha realizado xPresso. El archivo es acumulativo, de modo que tendrá que desplazarse hasta la parte inferior del archivo para consultar las entradas más recientes. Las entradas se crean en el archivo de registro cuando: • Crea un paquete • Implementa un paquete • Aplica datos de variables al documento • Realiza una vista previa del documento en PDF • Publica el documento como PDF en InDesign Si recibe errores en xPresso sobre los que desea encontrar buscar más información, consulte el archivo de registro. Busque palabras como "WARN" (advertencia) y "ERROR" para localizar los problemas. Ver registro: continuación El archivo de registro se almacena en: • Windows XP: [Unidad:]\Documents and Settings\[Usuario] \Application Data\xPresso\[n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Hyphen • Windows 7 & Windows 2008: [Unidad:]\Users\[usuario] \AppData\Roaming\xPresso\ [n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\logs • Macintosh: [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso\Log Exportar definiciones de variable Crear un archivo XML que contiene todas las definiciones de variable en el panel Definición de variable. A continuación, puede importar este archivo a otro documento xPresso. Para obtener más información, consulte Exportación de definiciones de variables, página 140. Importar definiciones de variable Importe un archivo de exportación de definición de variables que contenga las definiciones de variables definidas en un documento xPresso diferente, para su uso en este documento. Todas las definiciones contenidas en el archivo aparecerán en el panel Definición de variable. Si en el documento utiliza el mismo esquema que se ha usado para crear las variables importadas, las variables se asignan automáticamente a los datos de su documento. Si el documento utiliza un esquema diferente, puede asignar manualmente cada variable a los datos del documento. 73 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Para obtener más información, consulte Importación de definiciones de variables, página 139. Exportar definiciones de variable a servidor Crear un archivo XML que contenga todas las definiciones de variable en el panel Definición de variable y guardarlo en el xPression Server. A continuación, puede importar este archivo a otro documento xPresso. Para obtener más información, consulte Exportación de definiciones de variables, página 140. Importar definiciones de variable desde servidor Importe un archivo de exportación de definición de variable del xPression Server. Debe haber iniciado sesión en el servidor para que esta opción esté disponible. Todas las definiciones contenidas en el archivo aparecerán en el panel Definición de variable. Si en el documento utiliza el mismo esquema que se ha usado para crear las variables importadas, las variables se asignan automáticamente a los datos de su documento. Si el documento utiliza un esquema diferente, puede asignar manualmente cada variable a los datos del documento. Para obtener más información, consulte Importación de definiciones de variables, página 139. Opciones de registro de esquema Abra el cuadro de diálogo Configuración del registro del esquema donde puede seleccionar los elementos del esquema sobre los que desea que aparezca información en el archivo de registro del esquema. También puede especificar la carpeta donde desea que se almacene el archivo de registro. Para obtener más información, consulte Configuración de opciones de registro de esquema, página 75. Iconos El panel Definición de variable utiliza los iconos para denotar los distintos elementos de variable. En la tabla siguiente se muestra cada icono y su elemento asociado. Icono Elemento Raíz de variable Matriz no repetible Matriz repetible Elemento de matriz o variable de entero 74 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Icono Elemento Elemento de matriz o variable de cadena Elemento de matriz o variable de flotante Elemento de matriz o variable doble Elemento de matriz o variable booleana Elemento de matriz o variable de fecha Elemento de matriz o variable de tiempo Elemento de matriz o variable de fecha y hora Carpeta de contenedor de elemento de variable Configuración de opciones de registro de esquema Puede indicar que xPresso for Adobe InDesign cree un archivo de registro después de aplicar datos que contengan información sobre los elementos actualmente incluidos en Esquema de xPresso. Puede seleccionar los tipos de elementos sobre los que desea que aparezca información en el archivo de registro. Este archivo de registro es útil para solucionar problemas lógicos y estructurales, y lo puede utilizar el servicio de soporte técnico de EMC Document Sciences si es necesario. Después de indicar a xPresso for Adobe InDesign que cree el archivo de registro, la próxima vez que aplique datos aparecerá un archivo de nombre Unpack the schematic.xml en la ubicación definida al activar el registro y configurar las opciones de registro del esquema. El registro del esquema puede contener la información siguiente: • La versión y el número de compilación de xPresso del software instalado actualmente. • Las variables utilizadas en el documento, agrupadas por bucle de contenido o grupo de contenido donde se utilizan las variables, junto con los atributos de xPresso y los atributos de esquema de la variable, y el valor. • Cada nombre del bucle de página, ubicación del documento, atributos, valores y contenido. • Cada nombre de bucle de contenido y su ubicación en el documento, atributos, valores, elementos de contenido y bucles anidados. • Cada nombre de grupo de contenido y su ubicación en el documento, elementos de contenido y atributos. 75 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Para configurar los elementos que desea que aparezcan en el archivo de registro del esquema: 1. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Opciones de registro de esquema. Aparece el cuadro de diálogo Configuración del registro del esquema. 2. Active la casilla de verificación Registro de esquema para indicar a xPresso for Adobe InDesign que genere un archivo de registro del esquema. 3. Seleccione los elementos que desea que aparezcan en el archivo de registro del esquema: variables, atributos de variable, bucles de contenido, objetos de bucle de contenido, criterios de objeto de bucle de contenido, atributos de objeto de bucle de contenido, grupos de contenido, objetos de grupo de contenido, criterios de objeto de grupo de contenido, atributos de objeto de grupo de contenido, gráficos dinámicos, definición de datos del gráfico dinámico, archivo itxml del gráfico dinámico, propiedades de documento y capas condicionales. 4. Haga clic en el botón de exploración para buscar y seleccionar la carpeta en la que desea almacenar el archivo de registro. 5. Haga clic en Aceptar. La próxima vez que aplique datos de variable, obtenga una vista previa en PDF o publique un PDF, aparecerá un archivo de registro denominado Unpack the schematic.xml en la ubicación seleccionada. El panel Propiedad de documento En el panel Propiedad de documento se muestran todas las propiedades del documento definidas en el documento. Las propiedades del documento se asocian a un documento específico y están disponibles en xAdmin para su definición como variables de salida y su uso en expresiones y plantillas de nombres de archivos. En xPresso for Adobe InDesign, puede especificar una variable existente como propiedad de documento. Asegúrese de que cualquier propiedad de documento que se vaya a usar en plantillas de nombres de archivos se ha asociado a variables cuyos valores serán únicos para cada registro del archivo de datos. Si un valor no es único, se arriesga a crear nombres de archivo duplicados, lo que generará un error. Asegúrese también de que el valor no incluye ninguno de estos caracteres: \, /, :, *, ?, ", <, >, |. La parte principal del panel Propiedad de documento es el resumen, donde se muestran las propiedades del documento definidas. Debajo del resumen se encuentra el área de atributos de propiedades de documento. Al seleccionar un elemento en el resumen, se pueden definir o editar sus atributos en el área de atributos. Note: (1) No se admiten las funciones de deshacer y rehacer en el panel Propiedad de documento. (2) Para poder trabajar en el panel Propiedad de documento, debe estar expandido. Si se contrae (solo se muestra la ficha), no tendrá acceso a ninguna de las funciones del menú. Área de atributos de Propiedad de documento El área de atributos de la propiedad del documento aparece en la parte inferior del panel Propiedad 76 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign de documento y muestra información de los atributos sobre el elemento seleccionado en el panel. En el área de atributos se puede: • Cambiar el nombre de la propiedad de documento. Los nombres de propiedad de documento deben contener como mínimo una letra y todos deben ser letras, números o caracteres de subrayado (_). No se admiten espacios. El nombre debe tener al menos 200 caracteres y solo puede contener caracteres ingleses. • Cambiar la asignación de variable de propiedad. • Consultar el tipo de variable (solo lectura). Menú Propiedad de documento El menú Propiedad de documento contiene los comandos que necesita para agregar las propiedades de documento al documento. Seleccione esta opción Para Agregar propiedad de documento Agregar la variable seleccionada del panel Definición de variable al panel Propiedad de documento. Debe seleccionar una variable en el panel Definición de variable antes de poder utilizar esta opción. Para obtener más información, consulte Creación de propiedades de documento, página 156. Eliminar propiedad de documento Eliminar la propiedad de documento seleccionada del panel y quitar su asociación al documento. Importar propiedades de documento Importe un archivo de exportación de propiedades de documento que contenga las propiedades definidas en un documento xPresso diferente, para su uso en este documento. Todas las propiedades contenidas en el archivo aparecerán en el panel Propiedad de documento. Si el documento utiliza el mismo esquema usado para crear las propiedades de documento importadas, las propiedades se asignan automáticamente a los datos del documento. Si el documento utiliza un esquema diferente, puede asignar manualmente cada propiedad a los datos del documento. Para obtener más información, consulte Importación de propiedades de documento, página 157. Exportar propiedades de documento Crear un archivo XML que contiene todas las propiedades del documento en el panel Propiedad de documento. A continuación, puede importar este archivo a otro documento xPresso. Para obtener más información, consulte Exportación de propiedades de documento, página 157. 77 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Seleccione esta opción Para Importar propiedades de documento desde servidor Importe un archivo de exportación de propiedades de documento del xPression Server. Debe haber iniciado sesión en el servidor para que esta opción esté disponible. Todas las propiedades contenidas en el archivo aparecerán en el panel Propiedad de documento. Si el documento utiliza el mismo esquema usado para crear las propiedades de documento importadas, las propiedades se asignan automáticamente a los datos del documento. Si el documento utiliza un esquema diferente, puede asignar manualmente cada propiedad a los datos del documento. Para obtener más información, consulte Importación de propiedades de documento, página 157. Exportar propiedades de documento a servidor Cree un archivo XML con todas las propiedades de documento en el panel Propiedad de documento y, a continuación, guarde el archivo en el xPression Server. A continuación, puede importar este archivo a otro documento xPresso. Debe haber iniciado sesión en el servidor para que esta opción esté disponible. Para obtener más información, consulte Exportación de propiedades de documento, página 157. Panel de elementos no válidos El panel de elementos no válidos muestra los elementos de variable presentes en el documento que actualmente no tienen una referencia válida. Un elemento no válido puede ser un elemento de esquema, como una referencia de contenido universal o un gráfico dinámico, o puede ser una variable o una definición de las propiedades de un documento. El elemento puede no ser válido porque se acaba de crear y todavía no se ha definido su referencia, o bien porque se ha cargado un nuevo esquema que procesa una referencia no válida al elemento. Para obtener información sobre la actualización de los elementos que se muestran en el panel, consulte Control de actualización de paneles, página 80. En el panel Esquema, los elementos siguientes aparecerán en el panel de elementos no válidos: • Gráficos dinámicos en los que: — No se ha cargado una definición de gráfico (archivo .itxml). — No se ha definido la categoría o datos de la serie. — Se utilicen variables no válidas en su definición de datos. • Contenido externo en el que: — No se ha seleccionado un tipo. — No se ha definido una referencia. — El valor de Incluir para tipo es una variable, pero el tipo de valor de la referencia de variable seleccionada no es una cadena. 78 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign — No se ha asignado la referencia de contenido. — El valor de Activar/desactivar criterios no es válido (por ejemplo, contiene una variable no válida). • Grupos de contenido en los que: — El valor de Activar/desactivar criterios no es válido (por ejemplo, contiene una variable no válida). — La lógica de tipo de cambio simple no es válida. — El grupo contiene una instancia no válida. • Instancias de contenido con lógica no válida. • Capa condicional con un valor de Activar/desactivar criterios no válido. • Bucles de contenido con una lógica de filtro no válida. • Variables en las que: — La referencia no existe en el panel Definición de variable. — La variable a la que se hace referencia no es válida en el panel Definición de variable. — Se trata de una variable de tabla que contiene una columna no válida en su lista Columnas seleccionadas (no se aplica a la lista Columnas disponibles). En el panel Definición de variable, los elementos siguientes aparecerán en el panel de elementos no válidos: • Variables que no se han definido (la expresión está vacía). • Variables que tienen un carácter no admitido ($:@/\!?*#[](){}&<>"’) en su nombre. • Variables del tipo xPath en las que: — La expresión xPath es compleja y no supera la validación gramatical. — La expresión xPath es simple y no se puede encontrar un elemento de datos coincidente en el panel Esquema de datos acorde con la expresión xPath. Esto puede ocurrir si no se carga ningún esquema. — La expresión xPath es simple y se ha encontrado un elemento de datos coincidente en el panel Esquema de datos, pero los tipos de valor no son compatibles. • Variables de tipo función xPresso en las que: — La expresión contiene una referencia circular. — La variable utilizada en la expresión no puede encontrarse en el panel Definición de variable. — El tipo de valor de la variable no es compatible con el tipo de expresión devuelto. — La expresión contiene sintaxis no válida. • Variables JavaScript que contienen sintaxis no válida en la expresión que no supera la validación gramatical. 79 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign En el panel Propiedad de documento, los elementos siguientes aparecerán en el panel de elementos no válidos: • Propiedades de documento con referencias a variables que no existen en el panel Definición de variable. • Propiedades de documento con referencias a variables que no son válidas en el panel Definición de variable. En el panel Global JavaScript, los elementos siguientes aparecerán en el panel de elementos no válidos: • Definiciones de tipo JS externas con la referencia vacía. • Definiciones de tipo JS personalizadas en la que: — La referencia está vacía. — La referencia no supera la validación gramatical. Cuando selecciona un elemento en el panel de elementos no válidos, el elemento se selecciona automáticamente en el panel apropiado (Esquema, Definición de variable o Propiedad de documento) y la información del elemento aparece en el área de atributos en la parte inferior del panel. Los elementos no válidos también aparecerán en su panel apropiado con iconos rojos, o iconos grises si la referencia del elemento todavía no se ha definido. Puede corregir la referencia o asignación del elemento en el área de atributos para que sea válida. Cuando un elemento sea válido, xPresso for Adobe InDesign lo quita del panel de elementos no válidos. Control de actualización de paneles XPresso for Adobe InDesign le permite determinar la frecuencia de actualización de la información del panel Elementos no válidos. En documentos grandes, la actualización del panel puede ser un proceso que tarde mucho tiempo y, por lo tanto, se ralentiza el rendimiento. La función de actualización en tiempo real le permite controlar cuándo desea actualizar el panel, lo que puede ayudar a mejorar el rendimiento. La casilla de verificación Actualización en tiempo real que aparece en la parte superior del panel de control cuando se actualiza el panel: • Active la casilla de verificación para actualizar el panel después de cargar y cada vez que se realice un cambio. Es el valor predeterminado. • Desactive la casilla de verificación para actualizar el panel de control solo cuando se haga clic en el botón Actualizar. El panel Global JavaScript El panel Global JavaScript permite crear código JavaScript personalizado y referencias a archivos JavaScript externos, así como mostrar las definiciones ya creadas. Una vez creadas, las definiciones de Global JavaScript estarán disponibles para su uso, lo que le permitirá reutilizar código JavaScript que utilice habitualmente. Puede definir código JavaScript como una definición global y, a continuación, usar la definición en cualquier variable definida que requiera usar ese código. Para obtener más información, consulte Utilización de JavaScript, página 136. 80 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Note: Cuando se elimina una variable del panel Definición de variable, xPresso for Adobe InDesign no comprueba si a esa variable se hace referencia en algunas de las variables de tipo JavaScript o en cualquiera de las definiciones globales de JavaScript externas o personalizadas. Si elimina una variable a la que se hace referencia, se producirá un error cuando utilice la función Vista previa del PDF. Puede consultar el registro de errores para identificar la variable que falta. En la parte principal del panel Global JavaScript se muestran todas las definiciones de JavaScript globales definidas actualmente. Debajo de la lista está el área de atributos de Global JavaScript. Al seleccionar un elemento de la lista, se pueden definir o editar sus atributos en el área de atributos. Para obtener más información, consulte Área de atributos de Global JavaScript, página 81. El menú Global JavaScript permite agregar nuevas definiciones y eliminar las definiciones existentes. Para obtener más información, consulte Creación de funciones Global JavaScript, página 169. Área de atributos de Global JavaScript El área de atributos de Global JavaScript aparece en la parte inferior del panel Global JavaScript y muestra información de los atributos correspondiente al elemento seleccionado en el panel. En el área de atributos se puede: • Cambiar el nombre de la definición de JavaScript global • Seleccionar el tipo de definición: Archivo JS externo o Personalizar JS • Definir la referencia de la definición Uso de rutas de acceso relativas para Global JavaScript Se puede definir la ubicación de los archivos Global JavaScript mediante una ruta de acceso relativa para que los archivos de comandos se puedan almacenar en diferentes ubicaciones en distintos equipos host. Cuando xPresso for Adobe InDesign y el xPression Server están instalados, se configura automáticamente un directorio \js predeterminado. Durante la instalación de xPresso for Adobe InDesign, puede aceptar la ubicación predeterminada del directorio o definir una nueva. En el cliente y en el servidor, el directorio predeterminado (propiedad js_dir) se define el archivo xPRSConfig.xml, que se puede modificar si es necesario. El archivo xPRSConfig.xml se encuentra en las siguientes ubicaciones: • Cliente de xPresso for Adobe InDesign: — Windows: [Configuración]\ — Macintosh: [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso\conf • xPression Server: [xPressionHome]\ Si almacena sus archivos JavaScript en el directorio \js predeterminado, cuando especifique la ubicación en el campo Referencia de Global JavaScript solo tendrá que escribir el nombre del archivo. Esto indica a xPression que busque el archivo en el directorio \js. El uso de rutas de acceso relativas permite crear archivos JavaScript distintos con el mismo nombre y almacenarlos en equipos host diferentes, pero permitiendo que xPression haga referencia a ellos del mismo modo. 81 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign El panel Comprobación previa de xPresso Cuando se genera una vista previa en PDF o se crea un paquete de documentos, xPresso for Adobe InDesign realiza una "comprobación previa" similar a la que InDesign realiza con la utilidad Comprobación previa. xPresso for Adobe InDesign busca los elementos que no son totalmente compatibles con el motor de publicación xPression Publish. Esto incluye elementos como fuentes y tipos de trama no compatibles. El panel Comprobación previa de xPresso muestra cualquier información relacionada con elementos detectados durante la comprobación previa. Para consultar el panel, en el menú Ventana de InDesign, haga clic en Comprobación previa de xPresso. El panel Comprobación previa de xPresso está vacío hasta que se realiza una vista previa de un PDF o se crea un paquete de documento. Cuando el proceso finaliza, el panel contiene cualquier información relacionada con los elementos que se han encontrado en el documento. Al hacer clic en un elemento en el panel, xPresso for Adobe InDesign selecciona el área donde el elemento aparece en la página del documento. El panel Comprobación previa de xPresso es una área que xPresso for Adobe InDesign utiliza para mostrar la información que encuentra durante la comprobación previa. La información de la comprobación previa también se muestra en un cuadro de diálogo de mensaje que aparece durante la vista previa de PDF o el proceso de empaquetado. En el cuadro de diálogo de mensaje se muestran elementos que se sustituyen en la salida, o instantánea, junto con el número de la página en la que aparece el elemento. Para obtener más información, consulte Consideraciones sobre diseño de documentos, página 20. En el cuadro de diálogo se puede mostrar cualquiera de los siguientes mensajes relacionado con la comprobación previa. Mensaje Significado Sustitución de fuente Hay tipos de fuente que no se admiten en el documento. Cuando se publica el documento, las fuentes no admitidas se sustituirán con Courier New. No se admite el formato de imagen Hay una imagen en el documento con un formato no compatible. Se hará una instantánea de la imagen. A la imagen le falta el enlace y no está incrustada xPresso for Adobe InDesign no encuentra el archivo de imagen original de una imagen del documento; se hará una instantánea de la imagen. Línea diagonal Hay una línea diagonal en el documento. Esto no se admite y se incluirá en la instantánea. Elemento de página extraño xPresso for Adobe InDesign no puede identificar un elemento que aparece en la página del documento. Se hará una instantánea del elemento. Elemento de página vinculado a elemento de página no admitido Hay varios marcos vinculados en el documento y al menos uno de los tipos de marco no se admite. Se realizará una instantánea del grupo completo de marcos vinculados. 82 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Mensaje Significado El marco tiene texto en la ruta de acceso Hay un marco en el documento que contiene el "texto en trazado". Esto no se admite y se incluirá en la instantánea. El marco tiene texto en la ruta de acceso y no puede ser una instantánea Hay un marco en el documento que contiene "texto en trazado" en una línea horizontal o vertical. Esto no se admite y se omitirá. Instantáneas xPresso for Adobe InDesign puede tomar una "instantánea" del contenido del documento y generar el contenido como una imagen. Esto es útil si el contenido incluye algún elemento no admitido por el motor de publicación xPression Publish. De algunos elementos, indicados en la sección anterior, se realiza automáticamente una instantánea. También puede marcar un marco incluido en un documento como un elemento susceptible de ser capturado mediante una instantánea. De esta forma se asegurará de que el diseño de InDesign es el que desea obtener cuando publique el documento en el xPression Server. El tipo de imagen usado para la imagen de instantánea viene determinado por la configuración de preferencias de imagen definida en el archivo xPRSConfig.xml para el tipo de salida específico. Cada tipo de salida tiene una propiedad ImagePreferenceFor TipoSalida en el archivo de configuración. En la publicación del contenido de la instantánea se utiliza el primer tipo de imagen compatible con instantáneas que aparece en el parámetro del valor de tipo de salida. En algunos casos, cuando se utiliza PDF para el formato de imagen de instantánea, el área que es la instantánea es mayor que el contenido del que se tiene que hacer la instantánea. Cuando xPression recorta esa imagen a su tamaño original, recorta de arriba hacia abajo. Esto puede provocar que algunos de los contenidos no aparezcan en la salida del documento. Para evitar este problema, no haga una instantánea del contenido ni cambie las preferencias de formato de imagen para el tipo de salida a un formato distinto de PDF. PNG es uno de los formatos de imagen recomendados para la salida PDF. Note: No use PDF como formato de imagen de instantánea si las celdas de la tabla contienen marcos. Para marcar un marco para realizar una instantánea: 1. Seleccione el marco en la página del documento. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Instantánea. Aparece una marca de verificación junto a la opción Instantánea en el menú Esquema, y la palabra "Instantánea" se muestra en rojo en el marco de la página del documento. 3. Para borrar la configuración de instantánea del marco, seleccione de nuevo el marco en el documento, haga clic en el menú Esquema y seleccione de nuevo Instantánea. La marca de verificación se quita de la opción Instantánea en el menú y la palabra "Instantánea" desaparece del marco en la página del documento. Note: Si aplica la opción Instantánea a un marco de texto, el borde del marco se puede cortar de manera incorrecta en la salida en PDF. 83 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Guardar y abrir el documento Al guardar el documento de xPresso for Adobe InDesign, se guarda como un archivo InDesign (.indd). Antes de poder publicar un documento con xPression, debe guardarse como un archivo de paquete. Para obtener más información, consulte Empaquetado de documentos, página 239. Los archivos de paquetes no se pueden abrir directamente desde xPresso for Adobe InDesign; sin embargo, puede abrirlos des el sistema de archivos. Al hacer doble clic en un archivo de paquete en el sistema de archivos, se extrae un archivo .indd a un directorio temporal y se abre en InDesign. Si desea guardar los cambios en el documento que abrió desde el archivo de paquete, asegúrese de usar el comando Guardar como o Guardar como copia para poder guardar el archivo en el directorio que elija. Si utiliza el comando Guardar, los cambios actualizarán el archivo .indd situado en el directorio temporal. Si desea guardar los cambios de nuevo en el archivo de paquete, tendrá que empaquetar el documento. Note: (1) Para que los archivos de paquete se abran en xPresso for Adobe InDesign al hacer doble clic en ellos en Windows Explorer, Adobe InDesign debe estar definido como programa predeterminado para abrir archivos .indd en el sistema. (2) Si el archivo .xindd que está intentando abrir no es un paquete de xPresso o si el archivo de paquete no contiene ninguna plantilla, la aplicación de iniciador de documentos se ejecutará momentáneamente y después se cerrará, pero no se abrirá el archivo. Apertura de documentos de Documentum Puede abrir un documento almacenado en Documentum retirando primero el documento mediante Documentum Administrator o Webtop y guardándolo después en su sistema de archivos. Una vez que haya retirado y ubicado el documento en su sistema de archivos, puede hacer doble clic en él y abrirlo con xPresso for Adobe InDesign. Los documentos de xPresso no se pueden abrir haciendo doble clic en ellos mediante Documentum Administrator o Webtop, ni utilizando las opciones de Abrir o Editar de estas aplicaciones. También puede abrir documentos almacenados en el xPression Server mediante el modo en línea. Para obtener más información, consulte Capítulo 4, Trabajar con el servidor. Adición de la descripción de un documento al documento xPresso for Adobe InDesign permite guardar la descripción del documento con el documento. La descripción aparecerá en xAdmin, en el área de Lista de documentos, en xDashboard cuando se seleccione un archivo de paquete para su publicación, y se devolverá junto con el nombre del paquete en una llamada al servicio web. La descripción ayuda a identificar el documento a la persona que realiza la publicación para asegurarse de que se selecciona el documento correcto. Para agregar una descripción del documento: 1. 84 En el menú de xPresso, seleccione Descripción del documento. Aparece el cuadro de diálogo Descripción del documento. Un paseo por xPresso for Adobe InDesign 2. Escriba una descripción para el documento en el cuadro de edición Descripción. 3. Haga clic en Aceptar. Página de documento de InDesign La página de documento de InDesign es el lugar en el que InDesign muestra el contenido de su documento. Todo el contenido se crea y diseña en la página de documento. Al seleccionar elementos asociados de xPresso for Adobe InDesign (como una instancia de contenido o variable) en la página de documento, el elemento correspondiente se resalta en el Esquema de xPresso. Desde la página de documento, también puede realizar operaciones de xPresso, como eliminar elementos. Eliminación de elementos en la página de documento Puede eliminar un marco, marco flotante o un rango de texto de la página de documento si selecciona el elemento y presiona Suprimir. Precaución: En xPresso for Adobe InDesign, la selección de un elemento en la página de documento es lo mismo que seleccionar el grupo de contenido completo. Por consiguiente, cualquiera acción de eliminación realizada sobre un elemento seleccionado es lo mismo que eliminar todo el grupo de contenido. xPresso for Adobe InDesign realiza las eliminaciones de manera diferente, en función del elemento que se elimine y cómo ese elemento se corresponde con el contenido. Si elimina: • Un marco que contiene una instancia de contenido, xPresso for Adobe InDesign elimina el marco de la página de documento y la instancia de contenido correspondiente del esquema. • Un marco que contiene un grupo de contenido (marco o texto), xPresso for Adobe InDesign elimina el marco y el contenido de la página de documento y el grupo de contenido correspondiente del esquema. • Un marco que contiene una variable de imagen, xPresso for Adobe InDesign elimina el marco y la variable de imagen de la página de documento y la variable de imagen correspondiente en el esquema. • Un marco que contiene un bucle de contenido, xPresso for Adobe InDesign elimina el marco y el contenido de la página de documento y el bucle de contenido correspondiente y cualquier variable contenida dentro de él, del esquema. • Un rango de texto, sin incluir las etiquetas, xPresso for Adobe InDesign elimina el texto de la página de documento y no cambia nada en el esquema. • Un rango de texto, incluso las etiquetas de inicio y fin, xPresso for Adobe InDesign elimina el texto de la página de documento y el grupo de contenido completo del esquema. Sin embargo, si la selección cruza los límites de uno o más marcos de variable (pero no todos ellos), solo los elementos seleccionados se eliminan del grupo de contenido. Si el rango de texto eliminado contiene texto o variables de tabla, xPresso también elimina las variables correspondientes en el esquema. 85 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign Definición de métodos abreviados de teclado Adobe InDesign le permite especificar sus propias combinaciones de métodos abreviados de teclado para las funciones más utilizadas en la interfaz de xPresso for Adobe InDesign. La única función relacionada con xPresso que tiene una combinación de método abreviado predeterminada es la función de panel Mostrar u ocultar esquema (CTRL+ALT+1), que es igual que la función Mostrar u ocultar estructura de InDesign. No hay ninguna definición de método abreviado predeterminada para ninguna otra función de xPresso; siga los pasos siguientes para definir los que desee. Para definir las teclas de método abreviado para las funciones de xPresso: 1. Haga clic en Métodos abreviados de teclado en el menú Edición de InDesign. Se muestra el cuadro de diálogo Métodos abreviados de teclado. 2. Seleccione Otros en el Área de producto. La lista Comandos contiene ahora todas las funciones de xPresso disponibles para métodos abreviados. 3. Seleccione una función en la lista Comandos. Cuando selecciona una función de xPresso en la lista Comandos, puede definir un método abreviado en el cuadro Nuevo atajo en la parte inferior del cuadro de diálogo. 4. Defina la combinación de método abreviado que desea utilizar para el comando en el cuadro Nuevo atajo. Si la combinación está asignada actualmente a otra función, esta aparece debajo del cuadro Atajos actuales sobre el cuadro Nuevo atajo. 5. Haga clic en Asignar. La combinación de método abreviado aparece en la lista Atajos actuales. 6. Repita los pasos del 3 al 5 con cada función para la que desee definir un método abreviado. Recopilador de información de diagnóstico xPresso for Adobe InDesign proporciona una herramienta que permite empaquetar fácilmente todos los archivos que haya que enviar al servicio de soporte técnico de EMC Document Sciences si tiene problemas con un documento. El recopilador de información de diagnóstico crea un informe y organiza todos los archivos necesarios en un archivo zip con las opciones de configuración que seleccione. El archivo zip se coloca en el directorio especificado. El archivo de informe, llamado SupportUtilityReport.pdf, que se crea al ejecutar la herramienta de soporte técnico contiene dos secciones principales: Entorno y Documento. La sección Entorno contiene información sobre el sistema operativo del cliente, la versión de Adobe InDesign, y el número de compilación y versión de xPresso for Adobe InDesign. La sección Documento contiene, de forma predeterminada, el nombre del archivo de documento e información sobre la configuración del servidor o cliente definida en xPresso for Adobe InDesign. Si lo desea, puede configurar la herramienta para incluir en el informe información sobre las fuentes e imágenes externas, y una lista de contenido universal o archivos JavaScript externos a los que se hace referencia en el documento. Este archivo de informe se abre y se muestra en la pantalla después de configurar las opciones y hacer clic en Aceptar. Puede cambiar la plantilla de informe, denominada SupportUtilityTemplate.indd. La plantilla se encuentra en el directorio \Program Files\xPresso\[n.º de versión]\xPresso for 86 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign InDesign\CS[n.º]SupportUtilityRes en Windows, y en el directorio [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso\SupportUtilityRes\ en Macintosh. Junto con el informe, la herramienta crea un archivo SupportUtilityReport.zip que contiene todos los archivos seleccionados en el cuadro de diálogo. El archivo contiene también la versión en PDF del informe, una versión XML del informe y el archivo .indd del documento. El archivo se encuentra en la ubicación que especificó en el cuadro de diálogo. Están disponibles las opciones de configuración siguientes: • Archivos de configuración de xPresso. Incluye los archivos de configuración utilizados por xPresso. Además de los archivos del sistema, se incluyen los archivos de exportación de propiedades y definiciones de variable del documento. • Archivos de registro. Incluye los archivos xPresso.log, xPresso_for_Adobe_InDesign_InstallLog .log y xPresso_JNI_Init_Result.log. • Fuentes. Incluye todos los archivos de fuentes utilizados en el documento. • Enlaces. Incluye todos los archivos de imagen vinculados en el documento. • Contenido universal. Incluye todos los documentos de contenido universal a los que se hace referencia en el documento. • Javascript externo. Incluye todos los archivos JavaScript externos a los que se hace referencia en el documento. • Archivo de datos del cliente. Incluye el archivo de datos XML que se selecciona haciendo clic en examinar. • Archivos externos. Incluye todos los archivos que agrega al cuadro de lista haciendo clic en Agregar y seleccionando archivos externos. • Carpeta de salida. Permite seleccionar el directorio en el que desea almacenar el archivo SupportUtilityReport.zip. Haga clic en el botón Examinar para buscar y seleccionar el directorio. Para usar la herramienta de soporte técnico: 1. En el menú de xPresso, haga clic en Recopilador de información de diagnóstico. Aparece el cuadro de diálogo Recopilador de información de diagnóstico. 2. Seleccione las opciones de entorno que desee incluir en el archivo zip: Archivos de configuración de xPresso, Archivos de registro. 3. Seleccione las opciones de documento que desee incluir en el archivo zip: Fuentes, Enlaces, Contenido universal, JavaScript externo. 4. Seleccione Archivo de datos de cliente para incluir el archivo de datos de cliente en el archivo zip. Haga clic en el botón Examinar y busque y seleccione el archivo de datos XML que desea incluir. 5. Seleccione Archivos externos para incluir archivos adicionales no incluidos en ninguna de las otras categorías. Haga clic en Agregar, y busque y seleccione el archivo que desee incluir. El nombre de archivo aparece en el cuadro de lista. Puede agregar varios archivos. Seleccione un archivo y haga clic en Quitar para eliminarlo de la lista. 6. Haga clic en el botón Examinar situado junto al cuadro de edición Carpeta de salida. Busque y seleccione el directorio en el que desee almacenar el archivo zip cuando se cree. 87 Un paseo por xPresso for Adobe InDesign 7. 88 Haga clic en Aceptar. La herramienta crea el archivo SupportUtilityReport.pdf y lo muestra en la pantalla. Crea también un archivo SupportUtilityReport.zip que contiene el informe y la información seleccionada, y lo almacena en el directorio especificado. Capítulo 4 Trabajar con el servidor xPresso for Adobe InDesign permite trabajar con archivos almacenados localmente, o acceder directamente al xPression Server. Una vez conectado al xPression Server, puede trabajar en las plantillas almacenadas en el servidor, así como almacenar nuevas plantillas directamente en el servidor mediante un proceso de registro/retirada. También puede mover los conjuntos de propiedades de documento y definiciones de variable a un documento o al servidor y, en algunos casos, usar archivos de esquema y de datos, y contenido externo en el documento almacenados en el servidor o en un repositorio de ECM. El xPression Server, de forma predeterminada, utiliza el repositorio de xPression como área de almacenamiento principal para las plantillas de documento, conjuntos de definiciones de variable, conjuntos de propiedades de documento e imágenes. También se puede adquirir una licencia aparte del xPression Server para usar un repositorio de Documentum Docbase como área de almacenamiento principal alternativa (denominado Repositorio de Documentum xPression), en el que se pueden almacenar plantillas de documento, conjuntos de definiciones de variable, conjuntos de propiedades de documento e imágenes, así como datos XML, archivos de esquema y contenido externo. Esta función con licencia independiente se denomina Documentum Edition. Además de los dos repositorios principales, si se configura el xPression Server para acceder a un sistema Documentum o FileNet, los recursos como imágenes, contenido externo y archivos de datos se pueden almacenar en una Documentum Docbase o en repositorios de FileNet, y acceder a ellos mediante xPresso for Adobe InDesign. Las plantillas de documento no se pueden almacenar ni recuperar mediante xPresso for Adobe InDesign en estos repositorios adicionales. Si no está seguro de a qué configuración del xPression Server tiene acceso, pregunte al administrador del sistema. Las opciones que aparecen al acceder al servidor mediante xPresso for Adobe InDesign dependerán de la configuración del servidor. Note: Tenga en cuenta la diferencia horaria entre el equipo cliente y el servidor que hospeda el repositorio. Al filtrar los resultados en el panel de ECM, asegúrese de realizar el ajuste para las diferentes zonas horarias. En este capítulo se tratan los siguientes temas: • Obtención de archivos en el servidor fuera de xPresso, página 90 • Control de versiones, página 90 • Inicio de sesión, página 93 • Cómo abrir un documento desde el servidor, página 94 • Administración de documentos de xPresso, página 95 89 Trabajar con el servidor • Colocación de una imagen del servidor, página 99 • Registro de un documento, página 100 • Trabajo con otros archivos del servidor, página 102 Obtención de archivos en el servidor fuera de xPresso Puede guardar las plantillas de documento directamente en el servidor de xPression mientras está en xPresso for Adobe InDesign. Si el xPression Server está configurado para usar también el repositorio de Documentum xPression, las plantillas de documento se pueden registrar en el repositorio de Documentum xPression mediante Documentum Webtop o Documentum Administrator. Debe seleccionar Documento (xprs_document) como tipo cuando vaya a importar el archivo mediante Documentum. Note: Si va a copiar archivos de paquetes (.xindd) mediante Documentum Webtop o Documentum Administrator, debe asegurarse de que el nombre del archivo sea único en la carpeta de destino. También puede acceder a los archivos de esquema y de datos ubicados en el servidor a través de xPresso for Adobe InDesign, pero no puede colocarlos en el servidor mediante xPresso. Los archivos de datos se pueden guardar mediante Documentum Webtop o Documentum Administrator en el repositorio de Documentum xPression o en cualquier repositorio de Documentum al que pueda acceder el servidor, o mediante FileNet en cualquier repositorio de FileNet. Los archivos de datos no se pueden almacenar en el repositorio de xPression. Los conjuntos de definiciones de variable y propiedades de documento se pueden guardar en el repositorio de xPression y en el repositorio de Documentum xPression solo mediante xPresso for Adobe InDesign; no hay forma de guardar estos archivos en los repositorios fuera de xPresso. Control de versiones xPression aplica el control de versiones a los documentos cuando se registran en el servidor. El control de versiones de realiza de forma diferente en los dos repositorios. En el Repositorio de xPression los documentos usan un sistema numérico para identificar sus versiones. Con el Repositorio de Documentum xPression, los documentos usan el control de versiones disponible normalmente para los elementos de un repositorio de Documentum. Control de versiones en el repositorio de xPression Los documentos almacenados en el repositorio de xPression usan un sistema numérico para identificar sus versiones. El primer registro de un documento siempre es la versión 1.0. Después, el número de versión se incrementa con cada registro posterior, de la siguiente manera: • Si la siguiente versión menor está disponible (y no existe aún en el sistema), se utilizará. 90 Trabajar con el servidor Por ejemplo, si el documento que retiró es la versión 1.0 y no hay una versión 1.1 en el sistema, el número de versión será 1.1. • Si la siguiente versión menor ya está en uso, se creará una nueva versión secundaria. Por ejemplo, si el documento que retiró es la versión 1.0 y ya hay una versión 1.1 en el sistema, el número de versión será 1.0.1.0. Además de la versión numérica, también puede aplicar el procesamiento por fecha efectiva a los documentos. Procesamiento por fecha efectiva La fecha efectiva de un documento es la fecha en que se valida el documento para su distribución a los clientes. Las fechas efectivas se establecen en la versión mayor (troncal) y se aplican a todas las versiones de documento contenidas en la versión troncal. El procesamiento por fecha efectiva se puede habilitar o deshabilitar desde xPresso for Adobe InDesign o en xAdmin; sin embargo, las fechas efectivas solo se especifican desde xPresso for Adobe InDesign. Cuando el servidor de xPression publica un documento habilitado con procesamiento por fecha efectiva para un cliente, selecciona la versión correcta del documento comparando la fecha efectiva en la que se almacenó con la fecha efectiva indicada en el registro del cliente, con un valor específico definido para la categoría del documento o con la fecha del sistema. El tipo de asignación de fecha efectiva se define para la categoría de xAdmin. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de xAdmin. Para poder seleccionarla, la fecha efectiva del documento debe ser anterior a la fecha efectiva definida en la categoría. xPression determina qué troncal es la efectiva y selecciona la versión elegible más reciente de esa troncal. Si hay más de una troncal efectiva, xPression selecciona la troncal más alta. Por ejemplo, la cuenta de su cliente es efectiva desde el 1 de enero de 2010 y su repositorio de xPression contiene tres versiones mayores del documento con diferentes fechas efectivas: versión 3.x efectiva el 1 de febrero de 2010; versión 2.x efectiva el 1 de diciembre de 2009; y versión 1.x efectiva el 6 de marzo de 2009. El documento con versión 3.x del 1 de febrero de 2010 no es válido para este cliente porque la fecha efectiva es posterior a la fecha efectiva del cliente. Las dos versiones restantes del documento son ambas anteriores a la fecha efectiva del cliente, pero xPression tomará la versión troncal más reciente, la versión 2.x. Este documento es el que era efectivo y estaba en uso en la fecha efectiva del cliente. El uso del procesamiento por fecha efectiva necesita que se den las siguientes condiciones para que funcione correctamente: • El documento debe estar registrado en una categoría que contenga asignación para procesamiento por fecha efectiva, y la categoría debe usar un grupo de origen de datos de xPresso. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de xAdmin. • El documento debe estar habilitado para procesamiento por fecha efectiva y debe tener asignada una fecha efectiva. 91 Trabajar con el servidor Fecha de retirada La fecha de retirada es un atributo opcional que puede aplicar a un documento habilitado para procesamiento por fecha efectiva. La fecha de retirada se establece con la fecha efectiva en el nivel de versión mayor (troncal) y se aplica a todas las versiones de documento contenidas en la versión troncal. La fecha de retirada es la fecha en que el documento deja de ser válido. Cuando se aplica a un documento, xPression usa esta fecha para ayudar a determinar qué documento es válido para un cliente determinado. Según el ejemplo usado para explicar la fecha efectiva en Procesamiento por fecha efectiva, página 91, la fecha efectiva del cliente es el 1 de enero de 2010 y el repositorio de xPression contiene tres versiones mayores del documento con diferentes fechas efectivas: versión 3.x efectiva el 1 de febrero de 2010; versión 2.x efectiva el 1 de diciembre de 2009; y versión 1.x efectiva el 6 de marzo de 2009. El documento con versión 3.x del 1 de febrero de 2010 se excluye de nuevo porque su fecha efectiva es posterior a la fecha efectiva del cliente. Para las otras versiones, supongamos que las fechas de retirada son las siguientes: • Fecha efectiva de la versión 2.x: 1 de diciembre de 2009; fecha de retirada: 30 de diciembre de 2009 • Fecha efectiva de la versión 1.x: 6 de marzo de 2009; fecha de retirada: 6 de junio de 2010 Sin la fecha de retirada, xPression seleccionaría la versión 2.x del 1 de diciembre de 2009 porque tiene la fecha efectiva más reciente y es la última versión. Sin embargo, si se utiliza la fecha de retirada, la versión del 1 de diciembre se descalifica porque su fecha de retirada es anterior a la fecha efectiva del cliente. En este ejemplo, xPression seleccionaría la versión 1.x del 6 de marzo de 2009 porque es la única en vigor en la fecha efectiva del cliente. Control de versiones en el repositorio de Documentum xPression En el repositorio de Documentum xPression, una versión es una copia de un archivo en el momento en que dicho archivo se registró en el repositorio. Cada vez que se registre el archivo se puede crear una nueva versión. Las versiones le permiten realizar un seguimiento de los cambios realizados en un archivo. Cuando se crea o importa un nuevo archivo en el repositorio, este recibe un número de versión de 1.0. Al registrar el archivo, puede decidir crear una nueva versión del archivo o sobrescribir la versión existente. (Debe tener los permisos adecuados sobre el archivo para acceder a estas opciones.) • Al crear una nueva versión, se asigna al archivo un número de versión mayor que el que tenía cuando lo retiró y se deja una copia de la versión anterior en el repositorio. • Al sobrescribir la versión existente, se mantiene el mismo número de versión del archivo que la versión anterior y no se guarda una copia de la versión anterior. Puede aumentar el número de versión en un número entero o en un decimal. El aumento del número de versión en un número entero se considera una revisión mayor; el aumento en un decimal es una revisión menor. Por ejemplo, si retira la versión 1.0 de un archivo y la registra como una versión menor, el archivo se almacena como versión 1.1. Si repite este proceso, el archivo se almacena la próxima vez como versión 1.2. Si decide retirar el archivo y registrarlo como una versión mayor, el número de versión del archivo pasa de la 1.2 a la 2.0. El archivo registrado más recientemente se marca como ACTUAL. En las listas de archivos siempre se muestran las versiones actuales de los archivos, a menos que seleccione mostrar todas las versiones. 92 Trabajar con el servidor Inicio de sesión Para conectar con el xPression Server, debe iniciar sesión desde xPresso for Adobe InDesign. Después de iniciar sesión en un equipo Windows, puede ejecutar funciones de servidor mientras trabaja en el cliente de xPresso for Adobe InDesign. No tendrá que volver a iniciar sesión cada vez que desee realizar otra tarea de servidor en un equipo Windows; sin embargo, en un equipo Macintosh, tendrá que iniciar sesión en el servidor cada vez que desee ejecutar una función. Un servidor se debe definir para poder iniciar sesión en él. Para definir un servidor tiene que saber la dirección URL del servidor. Para iniciar sesión al servidor, tendrá que saber su nombre de usuario y contraseña. Note: Si abre un cuadro de diálogo de servidor mediante la función en línea, compruebe que lo cierra o bien completando la selección de un archivo o haciendo clic en Cancelar. Si se deja abierto un cuadro de diálogo del servidor cuando esté trabajando con xPresso for Adobe InDesign, podría causar problemas en el software. Definición de un servidor Puede definir varios servidores a los que se pueda acceder mediante xPresso for Adobe InDesign. Para poder iniciar una sesión en un servidor se debe definir antes. Para definir un servidor: 1. En el menú xPresso, haga clic en Inicio de sesión. Aparece el cuadro de diálogo Inicio de sesión. 2. Haga clic en el botón Examinar situado junto a la lista desplegable Alias de servidor. Aparece el cuadro de diálogo Administrar alias de servidor. 3. Escriba un nombre para el servidor en el primer cuadro de edición situado en la parte inferior del cuadro de diálogo. El alias es simplemente un nombre descriptivo para la configuración. 4. Escriba la dirección URL del servidor en el segundo cuadro de edición. La sintaxis de la URL es la siguiente: http://nombreServidor:puerto/xFramework 5. Haga clic en Agregar. El servidor aparece ahora en la lista de servidores. 6. Haga clic en Aceptar. El servidor queda disponible para que inicie sesión en él. Para editar la definición de un servidor, seleccione el servidor en la lista para mostrar su información en los cuadros de edición. Después de realizar los cambios, haga clic en Actualizar para guardarlos. Para quitar un servidor de la lista, selecciónelo y haga clic en Quitar. Iniciar sesión en un servidor Una vez definido un servidor, puede iniciar una sesión en él y comenzar a trabajar con recursos del servidor. 93 Trabajar con el servidor Para iniciar sesión en un servidor: 1. En el menú xPresso, haga clic en Inicio de sesión. Aparece el cuadro de diálogo Inicio de sesión. 2. Seleccione el del servidor en la lista desplegable. 3. Escriba su nombre de usuario para el servidor. Los nombres de usuario no pueden contener caracteres que no estén en el alfabeto inglés. 4. Escriba su contraseña para el servidor. 5. Haga clic en Iniciar sesión. Ya ha iniciado sesión en el xPression Server. Las otras opciones en línea del menú xPresso están ahora disponibles. Note: Si la conexión de ECM utilizada para acceder al repositorio de xPression se creó en un servidor de aplicaciones distinto del que está utilizando ahora, es posible que la consola del servidor de aplicaciones muestre un error de cifrado tras iniciar sesión en el xPression Server. Para resolver este error, restablezca el nombre de usuario y la contraseña en el servidor de aplicaciones actual. Cómo abrir un documento desde el servidor Existen dos opciones para abrir un documento actualmente almacenado en el servidor. Puede abrir una copia de solo lectura del documento o puede abrir el documento para editar. Si solamente desea ver un documento que reside en el servidor, pero no desea realizar ningún cambio en él, puede abrir una copia de solo lectura del documento. Al abrir una copia de solo lectura, no tiene que volver a registrar el documento en el servidor al terminar. Si desea realizar cambios en un documento almacenado en el servidor, puede abrir el documento para editarlo, o retirarlo. Cuando un usuario abre una versión de documento específica para editarla, los otros usuarios solo podrán abrirla en modo de solo lectura. Si abre el documento para editar, necesitará volver a registrarlo al terminar, o lo que es lo mismo, cancelar la retirada. Note: No se puede tener abiertos dos documentos que residen en diferentes repositorios para su edición al mismo tiempo. Hacerlo causaría problemas al intentar registrar los documentos de nuevo. Para evitar este problema, primero compruebe el documento antes de retirar el segundo documento. Para abrir un documento de solo lectura, en el menú xPresso, haga clic en Abrir (solo lectura). Asegúrese de seleccionar el repositorio correcto, busque y seleccione el documento y la versión correctos, y haga clic en Abrir. Para abrir un documento para editar, en el menú xPresso, haga clic en Editar (retirar). Asegúrese de seleccionar el repositorio correcto, busque y seleccione el documento y la versión correctos, y haga clic en Editar. Note: No se permite retirar varias versiones del mismo documento simultáneamente. Para obtener más información sobre cómo trabajar con el cuadro de diálogo ECM Server, consulte Administración de documentos de xPresso, página 95. 94 Trabajar con el servidor Cancelación de una retirada Si retira un documento para editarlo y posteriormente decide que no desea realizar cambios o que no desea mantener los cambios que ha realizado, puede cancelar la retirada. Al cancelar una retirada, se quita la marca de retirada del documento en el servidor y se cierra el documento en xPresso for Adobe InDesign. El documento permanece en el servidor con el mismo estado que tenía al retirarlo y queda disponible para que lo retiren otros usuarios. Un documento retirado únicamente se puede cancelar mediante la herramienta de diseño de xPresso; una retirada no se puede cancelar desde xAdmin. Para cancelar una retirada, en el menú xPresso, haga clic en Cancelar Retirar. xPresso for Adobe InDesign cierra el documento en el equipo cliente y ya no estará marcado como retirado en el servidor. Administración de documentos de xPresso El servidor de xPression proporciona control de versiones para documentos de xPresso almacenados en el servidor. La administración de las versiones de documento se realiza en el cuadro de diálogo ECM Server. El cuadro de diálogo ECM Server enumera todos los documentos contenidos en las categorías a las que tiene acceso y permite realizar las siguientes tareas: • Selección de un repositorio, página 95 • Cambiar la visualización de la información, página 96 • Selección de una versión específica, página 96 • Búsqueda de archivos en el servidor, página 96 • Definición de las fechas efectiva y de retirada, página 98 Selección de un repositorio El servidor de xPression puede usar dos repositorios principales para almacenar documento: el repositorio de xPression y el repositorio de Documentum xPression con licencia opcional. Cuando trabaje en el cuadro de diálogo ECM Server, puede seleccionar qué repositorio quiere usar. Haga clic en Examinar en la parte superior del cuadro de diálogo para cambiar el repositorio. Seleccione el repositorio en la lista desplegable Servidor actual: Repositorio de xPression o Repositorio de Documentum xPression. De forma predeterminada el repositorio de xPression aparece seleccionado y con la información de inicio de sesión suministrada. Si quiere iniciar sesión con un usuario diferente, haga clic en Cambiar nombre o contraseña de inicio de sesión y proporcione el nuevo nombre de usuario y contraseña. 95 Trabajar con el servidor Si selecciona el repositorio de Documentum xPression, escriba el nombre de usuario y la contraseña para iniciar sesión. Cambiar la visualización de la información La ficha Examinar muestra las categorías para las que tiene derechos de acceso. Seleccione una categoría para mostrar una lista de los documentos que contiene. La lista de documentos se puede mostrar como una lista detallada o como imágenes en miniatura del documento. Seleccione una opción en la lista desplegable que aparece encima de la lista de documentos: • Miniaturas. Muestra una imagen en miniatura de cada documento junto con el nombre del documento. Si un documento tiene más de una versión, se muestra la miniatura de la versión actualmente seleccionada. No se muestra ninguna otra información del documento. • Detalles. Muestra columnas con información sobre cada documento. Puede: — Para cambiar las columnas que se muestran, haga clic con el botón secundario en el encabezado de la columna y seleccione o borre el nombre de la columna en la lista. Para ajustar el ancho de la columna, arrastre el divisor de columnas. Estas acciones no se permiten en los sistemas Macintosh OS X. Para cambiar las columnas mostradas o para cambiar el ancho de una columna, edite el archivo Profile.cg ubicado en [Directorio de instalación de Adobe InDesign]/xPresso//ECMConnector/config. — Para ordenar la lista por un determinado tipo de información, haga clic en el encabezado de columna específico. Cuando aparece una flecha hacia arriba, la lista se ordena de forma ascendente; cuando aparece una flecha hacia abajo, la lista se ordena de forma descendente. Selección de una versión específica Si un documento tiene más de una versión guardada en el servidor, el icono situado junto al nombre del documento tendrá un círculo verde en lugar de uno azul. Haga doble clic en el icono del círculo verde para mostrar una lista desplegable en la que puede seleccionar una versión específica. Búsqueda de archivos en el servidor El cuadro de diálogo Servidor ECM contiene una ficha Buscar, con la cual podrá buscar los archivos 96 Trabajar con el servidor almacenados en el xPression Server. Puede realizar una búsqueda sencilla o una búsqueda avanzada, que le permitirá incorporar varios parámetros de búsqueda diferentes. Búsqueda sencilla Una búsqueda sencilla no incorpora ningún parámetro de búsqueda, solo una cadena de búsqueda, y se realizará en toda la base de datos del servidor. Las búsquedas sencillas son útiles si la clave que se utiliza para la búsqueda es muy específica y no se localiza en demasiados archivos del servidor. Para realizar una búsqueda sencilla: 1. Asegúrese de que el repositorio que desea buscar está seleccionado en la lista desplegable Servidor actual. 2. Haga clic en la ficha Buscar en el cuadro de diálogo ECM Server. 3. Escriba la cadena de búsqueda en el campo Nombre. La cadena de búsqueda distingue mayúsculas de minúsculas. 4. Haga clic en Buscar. Los archivos que encuentre se mostrarán en la lista de archivos en la parte derecha del cuadro de diálogo. Búsqueda avanzada Una búsqueda avanzada le permite ser más específico en la búsqueda e incorporar varios parámetros que le ayudarán a limitar los resultados. Gracias a esta búsqueda, podrá controlar los directorios del servidor en los que se realizará la búsqueda y podrá definir las propiedades de los archivos que le ayudarán a identificar los archivos que busca. Para realizar una búsqueda avanzada: 1. Asegúrese de que el repositorio que desea buscar está seleccionado en la lista desplegable Servidor actual. 2. Haga clic en la ficha Buscar en el cuadro de diálogo ECM Server. 3. Escriba la cadena de búsqueda en el campo Nombre. La cadena de búsqueda distingue mayúsculas de minúsculas. 4. Haga clic en Búsqueda avanzada. Aparecerán más opciones en la ficha Buscar. 5. Seleccione las ubicaciones del servidor donde desee realizar la búsqueda: • Haga clic en Nombre_repositorio. Nombre_repositorio es el nombre del repositorio seleccionado actualmente. 97 Trabajar con el servidor Si desea buscar en directorios específicos dentro del repositorio, haga clic en Editar para seleccionar los directorios específicos. Aparecerá el cuadro de diálogo Cambiar fuentes de búsqueda. — Desplácese hasta este y seleccione un directorio. Haga clic en Agregar. — Repita este paso para todos los directorios donde desee realizar la búsqueda. — Haga clic en Aceptar. Todos los directorios seleccionados aparecerán en el cuadro de edición en la parte inferior de la sección Ubicaciones. • Haga clic en Sólo ubicación actual para buscar solo el directorio centrado en la ficha Buscar del cuadro de diálogo Servidor ECM. Cuando seleccione esta opción, aparecerá el directorio actual en el cuadro de texto debajo de la opción. 6. Escriba un nombre de usuario para la propiedad Retirar por. El nombre distingue entre mayúsculas y minúsculas. Si escribe un valor aquí, la búsqueda únicamente devolverá los documentos retirados por el nombre de usuario especificado. 7. Escriba un intervalo de números de versión en el cuál desee buscar. Escribe el primer número de versión que desee buscar en el primer cuadro y el último número de versión en el segundo cuadro. Si especifica los valores aquí, la búsqueda devolverá únicamente los documentos cuyo número de versión está en el intervalo especificado. 8. Seleccione un rango de fecha de modificación para la búsqueda: • Seleccione un período de tiempo de la lista desplegable: Cualquier período, Durante el día anterior, Durante la semana anterior, Durante el mes anterior, Durante el año anterior. • Seleccione Desde/hasta y, a continuación, las fechas que desee. 9. Seleccione un tamaño de archivo: Cualquier tamaño, Menor que 100 KB, Menor que 1 MB, Menor que 10 MB, Mayor que 10 MB o Mayor que 100 MB. 10. Active la casilla de verificación Buscar todas las versiones si desea que la búsqueda muestre la versión de los archivos que encuentre. 11. Haga clic en Buscar. Los archivos que encuentre se mostrarán en la lista de archivos en la parte derecha del cuadro de diálogo. Definición de las fechas efectiva y de retirada Existe la opción de asignar una fecha efectiva a todos los documentos de xPresso almacenados en el repositorio de xPression. La fecha efectiva de un documento es la fecha en que se valida el documento para su distribución a los clientes. Note: No se permite el procesamiento por fecha efectiva de los documentos almacenados en el repositorio de Documentum xPression. Un documento de xPresso usa el procesamiento por fecha efectiva de forma predeterminada cuando se registra en el repositorio por primera vez. El procesamiento por fecha efectiva se puede quitar del documento en el cuadro de diálogo ECM Server o en xAdmin. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de xAdmin. 98 Trabajar con el servidor Para quitar el procesamiento por fecha efectiva de un documento, seleccione el documento en la lista, haga clic en Definir fecha efectiva y desactive la casilla de verificación Establecer fecha efectiva. El procesamiento por fecha efectiva se quita de todas las versiones de un documento. Para definir el procesamiento por fecha efectiva: 1. Seleccione el documento en la lista y haga clic en Establecer fecha efectiva. 2. Asegúrese de que la casilla de verificación Usar procesamiento de fechas efectivas está seleccionada. 3. Asegúrese de seleccionar la versión troncal correcta. La fecha efectiva que se especifique aquí se aplicará a todas las versiones de documento dentro de la versión troncal. 4. Escriba la fecha que indica cuándo se puede usar el documento. Haga clic en la flecha para mostrar una función de calendario. 5. (Opcional) Escriba la fecha que indica cuándo se debe suspender el uso del documento. Haga clic en la flecha para mostrar una función de calendario. Colocación de una imagen del servidor Puede incluir en el documento una imagen que se encuentre actualmente almacenada en el sistema del xPression Server. Cada tipo de salida admite un determinado conjunto de tipos de imagen. Si el formato de la imagen que coloque no es compatible con el tipo de salida, xPression intentará convertirlo a otro formato de imagen. El orden de preferencia de la conversión está definido en el servidor. Para obtener más información, consulte Consideraciones sobre imágenes, página 33. La imagen que coloque no tiene que residir en el repositorio de xPression o en el repositorio de Documentum xPression. Si un repositorio de Documentum Docbase o un repositorio de FileNet tiene una configuración de ECM definida en xAdmin en el xPression Server, podrá seleccionarla cuando coloque una imagen en el documento. Cuando coloque una imagen almacenada en el repositorio de Documentum xPression o en un repositorio de Documentum o FileNet adicional, debe asegurarse de que hay solo un archivo con el mismo nombre y número de versión en el repositorio. Si hay varios archivos con el mismo nombre y número de versión, xPression no sabrá qué archivo utilizar cuando publique el documento, y puede que no incluya el archivo correcto. Note: La variable de sistema Path del xPression Server debe contener "xPRS_Home\drivers" para garantizar que las imágenes que se encuentran en el servidor se puedan recuperar durante la publicación. Para colocar una imagen del servidor: 1. Seleccione el marco en el que desea colocar la imagen. 2. En el menú xPresso, haga clic en Colocar desde. Aparece el cuadro de diálogo ECM Server y, en la ficha Examinar, aparece la estructura de carpetas del repositorio predeterminado. 3. Busque y seleccione la imagen que desea colocar. También podrá buscar un archivo; si desea obtener más información, consulte Búsqueda de archivos en el servidor, página 96. 99 Trabajar con el servidor 4. Seleccione la opción de imagen: • Insertar una referencia de imagen de ECM en el documento. Esto coloca una referencia a la imagen en el documento, lo que indica a xPression que debe extraer la imagen del servidor durante la publicación. • Incrustar imagen en el documento. Esto coloca una copia de la imagen en el documento, sin conexión futura con la imagen situada en el servidor. Si se actualiza la imagen en el servidor, no se actualizará la imagen colocada en el documento. Si selecciona esta opción. Si selecciona esta opción, continúe en el paso 9. 5. Seleccione la opción de versión: • Utilizar siempre la versión seleccionada. Indica a xPression que solamente debe utilizar la versión seleccionada de la imagen en el documento, aunque haya versiones más recientes en el servidor. • Obtener siempre la última versión. Indica a xPression que utilice la versión más reciente del servidor. 6. Haga clic en Colocar. xPresso for Adobe InDesign coloca la imagen en el documento. Registro de un documento Después de crear un documento o de realizar cambios en un documento retirado, debe registrar el documento en el servidor. Cada vez que se registra un documento en el servidor, xPression crea un paquete de documentos. Una vez registrado el documento en el servidor, la plantilla está disponible para que otros lo vean o lo modifiquen, o para publicarlo. Para obtener más información, consulte Empaquetado de documentos, página 239. El proceso de registro es un poco diferente dependiendo de si va a registrar un documento nuevo o registrar un documento editado. Registro de un nuevo documento Al registrar un nuevo documento, debe determinar dónde desea que se almacene el documento en el repositorio y debe especificar el nombre del documento. Para registrar un nuevo documento: 1. En el menú xPresso, haga clic en Registrar como. Aparece el cuadro de diálogo ECM Server y en la ficha Examinar aparece la estructura de carpetas del repositorio predeterminado. 2. Seleccione el repositorio. 3. Vaya a la ubicación donde desea almacenar el archivo. 4. Escriba un nombre para el archivo. El tipo de archivo será un paquete de documentos, ya que todos los documentos se empaquetan antes de colocarse en el servidor. 5. Haga clic en Registrar. El cuadro de diálogo Definir versión se muestra si realiza el registro en el repositorio de xPression. En los documentos nuevos, la versión se establece automáticamente en 100 Trabajar con el servidor 1.0; en los documentos existentes, la versión se establece automáticamente en la siguiente versión menor disponible. Para el repositorio de Documentum xPression, vaya al Paso 6. 6. (Opcional) Escriba un comentario (hasta 255 caracteres). 7. Haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo Opción de exportación. En el cuadro de diálogo Opción de exportación, defina las funciones de exportación que desee: • Active la casilla de verificación Exportar hojas de cálculo si desea que xPresso for Adobe InDesign exporte cualquier hoja de cálculo del documento como página en el archivo de salida. Una hoja de cálculo es un conjunto de páginas que se ven juntas, como las dos páginas que se ven al abrir un libro o una revista. • Active la casilla de verificación PDF colocado como imagen si desea crear una instantánea de cualquier página de PDF que aparezca en el documento. Puede que sea necesario si observa que xPression no está recortando las páginas en PDF correctamente. Por ejemplo, puede que vea en la página las instrucciones de impresión que se supone que deben estar ocultas en la salida. • Seleccione la resolución que desea utilizar para los elementos de instantánea en el documento: Calidad de pantalla (96 ppp), Impresión de calidad baja (150 ppp), Impresión de calidad alta (300 ppp) o Impresión de calidad muy alta (600 ppp). Una resolución más alta genera mejores resultados, pero ralentiza el rendimiento. Haga clic en Aceptar cuando termine. Aparece el cuadro de diálogo de progreso Crear paquete de xPRS; cuando desaparezca, el proceso de registro habrá acabado. xPresso for Adobe InDesign cierra el documento automáticamente. Registro de un documento editado Al registrar un documento en el servidor de xPression que ha retirado y editado, debe seleccionar un número de versión para la copia editada del documento. No necesita especificar dónde se almacenará el documento en el servidor ni el nombre del documento, ya que esta información será la misma que existía al retirar el documento. Para registrar un documento editado: 1. En el menú xPresso, haga clic en Registrar. Aparece el cuadro de diálogo Definir versión. 2. Seleccione el número de versión que desea usar con el documento editado. • En el repositorio de xPression, puede seleccionar una versión menor nueva o una versión mayor nueva. • En el repositorio de Documentum xPression, puede seleccionar: la misma versión, una versión menor nueva o una versión mayor nueva. Vaya al Paso 4. 3. (Opcional) Escriba un comentario para asociarlo a la nueva versión (hasta 255 caracteres). 4. Haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo Opción de exportación. En el cuadro de diálogo Opción de exportación, defina las funciones de exportación que desee: • Active la casilla de verificación Exportar hojas de cálculo si desea que xPresso for Adobe InDesign exporte cualquier hoja de cálculo del documento como página en el archivo de 101 Trabajar con el servidor salida. Una hoja de cálculo es un conjunto de páginas que se ven juntas, como las dos páginas que se ven al abrir un libro o una revista. • Active la casilla de verificación PDF colocado como imagen si desea crear una instantánea de cualquier página de PDF que aparezca en el documento. Puede que sea necesario si observa que xPression no está recortando las páginas en PDF correctamente. Por ejemplo, puede que vea en la página las instrucciones de impresión que se supone que deben estar ocultas en la salida. • Seleccione la resolución que desea utilizar para los elementos de instantánea en el documento: Calidad de pantalla (96 ppp), Impresión de calidad baja (150 ppp), Impresión de calidad alta (300 ppp) o Impresión de calidad muy alta (600 ppp). Una resolución más alta genera mejores resultados, pero ralentiza el rendimiento. Haga clic en Aceptar cuando termine. Aparece el cuadro de diálogo de progreso Crear paquete de xPRS; cuando desaparezca, el proceso de registro habrá acabado. xPresso for Adobe InDesign cierra el documento automáticamente. Note: En algunos casos, puede aparecer el cuadro de diálogo Definir versión detrás de la ventana de InDesign. Para acceder al cuadro de diálogo, puede minimizar la ventana de InDesign o presionar ALT+TAB para cambiar el foco al cuadro de diálogo. Trabajo con otros archivos del servidor Además de trabajar con archivos de documento del servidor, también puede trabajar con diferentes tipos de archivos de datos que puede utilizar con el documento. Esto permite volver a utilizar y compartir estos archivos de forma sencilla. Siempre que haya iniciado sesión en el servidor, podrá: • Importe los conjuntos de definiciones de variable del repositorio de xPression o del repositorio de Documentum xPression (para obtener más información, consulte Importación de definiciones de variables, página 139) • Exporte los conjuntos de definiciones de variable al repositorio de xPression o al repositorio de Documentum xPression (para obtener más información, consulte Exportación de definiciones de variables, página 140) • Importe los conjuntos de propiedades de documento del repositorio de xPression o del repositorio de Documentum xPression (para obtener más información, consulte Importación de propiedades de documento, página 157) • Exporte los conjuntos de propiedades de documento al repositorio de xPression o al repositorio de Documentum xPression (para obtener más información, consulte Exportación de propiedades de documento, página 157) • Cargue un esquema del repositorio de Documentum xPression o de otro repositorio de ECM configurado para el servidor (para obtener más información, consulte Carga de su esquema, página 106) • Aplique los datos XML del repositorio de Documentum xPression o de otro repositorio de ECM configurado para el servidor (para obtener más información, consulte Consulta de datos de variables en el documento, página 169) 102 Trabajar con el servidor • Obtenga un vista previa en PDF de un documento utilizando los datos del repositorio de Documentum xPression o de otro repositorio de ECM configurado para el servidor (para obtener más información, consulte Creación de vistas previas en PDF de documentos, página 235) • Cargar marcadores del servidor (para obtener más información, consulte Carga de listas de marcadores, página 234) Simplemente seleccione la opción "servidor" disponible en cada función para acceder al servidor y guardar o seleccionar archivos. 103 Trabajar con el servidor 104 Capítulo 5 Creación de documentos xPresso Existen varios pasos de creación de un documento xPresso. En este capítulo se describen los elementos que necesita conocer para utilizar xPresso para crear documentos, como asociar datos a documentos, crear contenido, especificar criterios para controlar la inclusión de contenido y agregar variables. En este capítulo se tratan los siguientes temas: • Asociación de datos con documentos, página 105 • Creación del contenido, página 107 • Grupos de contenido, página 111 • Instancias de contenido, página 115 • Adición de criterios al contenido dinámico, página 116 • Opciones de formatos de texto, página 120 • Uso de imágenes, página 127 • Anexión de archivos externos al documento, página 129 • Adición de comentarios de salida a un documento, página 130 Asociación de datos con documentos Los datos condicionan en última instancia el aspecto final de un documento. Es vital que estos datos se preparen correctamente antes de crear el documento a fin de evitar posibles problemas al desplazar su documento a producción. Debe tener un archivo de esquema XSD y uno o varios archivos XML que contengan la información específica del documento que esté creando. Estos archivos deberían ser accesibles desde el equipo cliente de xPresso. Actualmente, xPresso no admite varios archivos XSD. Note: xPresso for Adobe InDesign no admite la carga de esquemas ubicados en una unidad de red. El esquema se debe almacenar localmente en el equipo cliente que ejecuta xPresso for Adobe InDesign o en el xPression Server. Asegúrese de que el esquema y los archivos XML se adhieren a los estándares de xPresso antes de empezar a utilizarlos para crear su documento. Para obtener más información, consulte Preparación de archivos de datos, página 51. Los archivos de datos XML que se implementen en el servidor y se utilicen en la publicación no pueden incluir los siguientes caracteres en sus nombres: 105 Creación de documentos xPresso &^=#@$%’*,/?\"+|{}<>;: Para asociar un esquema con el documento, tendrá que cargar el esquema en el documento en xPresso for Adobe InDesign. Si se actualiza el esquema después de haberlo cargado, también necesitará actualizar el esquema en el documento. Carga de su esquema El esquema se carga en xPresso a través del panel Esquema de datos de xPresso, que le permite cargar un archivo de esquema XSD. Note: Si se modifica un esquema después de utilizarlo para crear el documento y se carga la nueva versión en el documento existente, puede que tenga que actualizar XPaths. Para obtener más información, consulte Actualización del esquema, página 106. Para cargar el esquema de datos: 1. Localice el panel Esquema de datos de xPresso en el área de trabajo. Si no aparece el panel, en el menú Ventana de InDesign, haga clic en Esquema de datos. 2. Haga clic en el menú Esquema de datos y seleccione Cargar esquema o Cargar esquema desde servidor ECM (si el esquema se almacena en un repositorio de xPression Server). 3. Busque y seleccione el archivo XSD que contiene su esquema. Si va a cargar un esquema de un directorio local, seleccione el archivo y haga clic en Abrir. Si va a cargar un esquema del servidor, puede buscar el repositorio de Documentum xPression (si se admite) o seleccionar un repositorio diferente en la lista Servidor actual y hacer clic en Conectar. Si se requiere información de inicio de sesión, aparece un cuadro de diálogo de inicio de sesión. Inicie sesión, busque el archivo y haga clic en Cargar. Todos los repositorios definidos a través de una conexión ECM en xAdmin están disponibles en la lista Servidor actual. Si el esquema contiene más de un elemento raíz, xPresso le pregunta qué elemento desea usar como raíz. La raíz del registro de repetición debería ser el elemento de nivel superior que represente el registro de repetición de los datos. 4. Seleccione el elemento de repetición y haga clic en Aceptar. El esquema de datos aparece en el panel en una estructura jerárquica. Para obtener más información sobre elementos raíz, consulte Preparación de archivos de datos, página 51. Ahora que ya tiene cargado el esquema, está listo para utilizar los datos mientras crea su documento. Puede acceder a los campos de esquema para usarlos en la definición de criterios y puede utilizar los campos como variables en el documento. Para empezar a crear sus grupos e instancias de contenido, consulte Grupos de contenido, página 111. Para utilizar sus datos a fin de crear las variables en el documento, consulte Capítulo 6, Uso de variables. Actualización del esquema Si realiza cambios en el esquema después de haberlo utilizado para crear un documento, xPresso 106 Creación de documentos xPresso for Adobe InDesign le permite localizar y corregir cualquier expresión no válida que se genere tras cargar el esquema actualizado. Al cargar el esquema actualizado en xPresso for Adobe InDesign, xPresso comprobará las expresiones no válidas y cambiará el color del icono a rojo para aquellos elementos no válidos en el panel Definición de variable. Para cargar un nuevo esquema y corregir XPaths no válidos: 1. Haga clic en el menú Esquema de datos y seleccione Cargar esquema o Cargar esquema desde servidor ECM. 2. Busque y seleccione el archivo XSD actualizado. Si va a cargar un esquema de un directorio local, seleccione el archivo y haga clic en Abrir. Si va a cargar un esquema del servidor, puede buscar el repositorio de Documentum xPression (si se admite) o seleccionar un repositorio diferente en la lista Servidor actual y hacer clic en Conectar. Si se requiere información de inicio de sesión, aparece un cuadro de diálogo de inicio de sesión. Inicie sesión, busque el archivo y haga clic en Cargar. Todos los repositorios definidos a través de una conexión ECM en xAdmin están disponibles en la lista Servidor actual. Si el esquema contiene más de un elemento raíz, xPresso le pregunta qué elemento desea usar como raíz. La raíz del registro de repetición debería ser el elemento de nivel superior que represente el registro de repetición de los datos. 3. Seleccione el registro de repetición y haga clic en Aceptar. El esquema de datos aparece en el panel en una estructura jerárquica. Para obtener más información sobre elementos de registro de repetición, consulte Preparación de archivos de datos, página 51. xPresso for Adobe InDesign cambia el color de los iconos a rojo para aquellos elementos en el panel Definición de variable que ahora contienen rutas de acceso no válidas. 4. Seleccione un elemento en el panel Definición de variable marcado con un icono rojo. La información del elemento se muestra en el área de atributo de variable en la parte inferior del panel. 5. Haga clic en el botón Examinar situado junto a Expresión. Aparece el cuadro de diálogo correspondiente al tipo de expresión de la variable. 6. Corrija la expresión de forma que se ajuste al nuevo esquema y haga clic en Aceptar. 7. Repita los pasos del 4 al 6 con cada elemento del panel que tenga un icono rojo. Creación del contenido Después de haber asociado los datos al documento, ya está listo para crear el contenido del documento. Si ha planificado el documento de antemano, debería saber qué áreas van a ser dinámicas y qué áreas aparecerán estáticamente en todas las salidas del documento. Dónde comience al crear el contenido del documento es algo que depende completamente de usted. Puede crear el inicio del documento desde la parte superior e ir trabajando hacia el final o puede crear el contenido estático primero y, a continuación, volver atrás y agregar el dinámico. Quizás haya otra 107 Creación de documentos xPresso manera que se le ajuste mejor. Independientemente de cómo decida agregar su contenido, existen varios elementos que necesita tener presentes: • El contenido estático puede aparecer en cualquier parte en la página. Para agregar contenido estático (texto o gráficos), simplemente agréguelos a la página de documento de InDesign del mismo modo que lo haría en cualquier documento de InDesign. No hay ninguna designación especial para contenido estático. xPresso for Adobe InDesign considera como estático todo aquel contenido que no se incluye en un grupo de contenido. • El contenido dinámico puede aparecer en cualquier parte de una página y se debe especificar como una instancia de contenido incluida en un grupo de contenido, un bucle de contenido o un bucle de página. El contenido dinámico se debe agregar a la página de documento de InDesign del mismo modo que se agrega cualquier tipo de contenido de InDesign, y debe aparecer en un marco de texto o gráfico. Todas las fuentes que utilice en el documento deben estar ubicadas en el directorio de fuentes predeterminado del sistema y en el directorio de fuentes predeterminado especificado en el xPression Server. Conocimientos necesarios Hay conocimientos que se consideran necesarios para crear contenido en los documentos. Disponer de estos conocimientos puede evitar una salida no deseable. • InDesign y el motor de publicación xPublish crean caracteres de relleno de formas diferentes. xPublish utiliza una lógica parecida a la de Microsoft Word, que considera cada tabulación de manera independientemente y coloca los puntos dentro de cada tabulación en el centro de la tabulación. InDesign determina la primera posición de punto de cada tabulación basada en todas las tabulaciones y los puntos siempre se distribuyen uniformemente. Por consiguiente, si utiliza varias tabulaciones en una línea, en InDesign las guías de punto aparecerán uniformemente distribuidas a lo largo de la línea, pero al publicar en el xPression Server, verá espacios entre el final de una tabulación y el principio de otra. Para evitar espacios en la salida de caracteres de relleno, utilice solo una tabulación por línea. • InDesign y el motor de publicación xPublish tratan los espacios en blanco al final de las líneas justificadas a la derecha de manera diferente: InDesign los omite y xPublish los acepta. Esto puede provocar que la salida parezca mal alineada en xPublish, aunque se muestre correctamente en InDesign. • En InDesign es posible tener características de estilo asignadas para los caracteres de fin de párrafo que sean diferentes a aquéllos asignados al texto real del párrafo. Si estas características incluyen, por ejemplo, un tamaño en puntos diferente, la salida de xPublish puede mostrarse con un interlineado incorrecto alrededor del carácter de fin de párrafo diferente. Una corrección sencilla a este problema es asegurarse de que los caracteres de párrafo de final de línea tengan los estilos correctos aplicados. Trabajo con marcos Los marcos de InDesign, incluidos los que tengan formas personalizadas o irregulares (no 108 Creación de documentos xPresso rectangulares), se pueden utilizar para incluir texto e imágenes, tanto fijos como dinámicos, en documentos de xPresso for Adobe InDesign. También se admite la vinculación de marcos. Para obtener información sobre cómo crear marcos, consulte la Ayuda de Adobe InDesign. El contenido dinámico de un marco puede incluir grupos de contenido e instancias, variables, variables de tabla, gráficos dinámicos, variables de imagen e índices. A la hora de crear salidas AFP, existen consideraciones especiales cuando se trabaja con marcos. Para obtener más información, consulte Marcos en salida de AFP, página 110. Los marcos de InDesign tienen las siguientes limitaciones: • Las tablas de contenido no se admiten en marcos no rectangulares, pero sí se admiten en marcos rectangulares. • Si el ancho de una variable de tabla es superior al ancho de un marco, la tabla aparecerá fuera del marco. • EMC Document Sciences no recomienda el uso de imágenes EPS en marcos girados. Si debe usar una imagen EPS en un marco girado, use la función Instantánea en el marco. • No se admite la transformación de imágenes estáticas (incluidos los archivos PDF) mediante la aplicación de giro, escala o corte dentro de un marco. xPresso for Adobe InDesign hará automáticamente instantáneas de cualquier marco que contenga imágenes transformadas. • Se admite el giro de un marco que contenga una imagen. • XPresso for InDesign no utiliza el mismo algoritmo para dibujar el borde con la opción de alineación interior/exterior en marcos no rectangulares que Adobe InDesign. En la mayoría de los casos, la salida es idéntica pero en algunos casos, como cuando el marco contiene un agujero, puede haber una ligera diferencia entre la salida de xPression y la plantilla de InDesign. • Puede que al publicar los documentos los caracteres de un marco no rectangular no aparezcan exactamente en el mismo lugar que en el diseño de InDesign. Debido a esta limitación, puede que un marco de posición absoluta dentro de un marco no rectangular que contenga texto cubra parte del texto. Para evitarlo, utilice un marco inline dentro del marco no rectangular, en lugar de un marco de posición absoluta. • Los saltos de línea en el texto que se encuentran en un marco no rectangular puede que aparezcan en la salida publicada tal y como aparecen en InDesign. Para asegurarse de que la salida publicada es como esperaba, coloque el texto en un marco rectangular sin borde para establecer los saltos de línea correctos y luego superponga el marco rectangular sobre el marco no rectangular. Si el texto no contiene ninguna variable, otra opción sería hacer una instantánea del marco no rectangular. • No se admite ajustar el texto alrededor del contenido dentro de un marco; xPresso for Adobe InDesign solo ajusta el texto alrededor de los marcos, no del contenido insertado en los marcos. • Los marcos pueden colocarse unos dentro de otros, o en línea, en los documentos de xPresso for Adobe InDesign. Sin embargo, es posible que los marcos inline no aparezcan en xPression en la misma posición en que lo hacen en InDesign. Además, si se modifica la posición de un marco inline después de la colocación, puede que no aparezca en la nueva ubicación en xPression. Si necesita ajustar el tamaño de un marco en línea, lo puede cortar, pegar fuera de la página, ajustar el tamaño, y luego cortar y pegar de nuevo en el documento en su posición original. Este procedimiento solo funciona para marcos que tienen contenido estático, ya que el contenido dinámico pierde su variabilidad cuando se pega. 109 Creación de documentos xPresso Vista previa en un Macintosh Puede que los marcos no rectangulares, o los marcos con transparencias, no se muestren como deberían al obtener una vista previa en Macintosh. Esto sucede si se utiliza la aplicación de vista previa predeterminada de Macintosh para mostrar el archivo PDF resultante. Para evitarlo, asegúrese de que la función de visualización previa de PDF utiliza Adobe Reader para mostrar los archivos PDF de previsualización. Para asegurarse de que se utiliza Adobe Reader, busque un archivo PDF en el explorador de archivos. Haga clic en él con el botón secundario, seleccione Obtener informaciónAbrir con. Elija Adobe Reader como aplicación predeteminada para abrir archivos PDF. Marcos en salida de PCL En la salida de PCL no se admiten marcos no rectangulares ni formas. Si necesita usar marcos no rectangulares en la salida de PCL, puede usar la función Instantánea. Tenga en cuenta que la función Instantánea solo funciona en contenido estático. Para obtener más información, consulte Instantáneas, página 83. Marcos en salida de AFP La compatibilidad con marcos que aparecerá en la salida de AFP difiere ligeramente de la compatibilidad con otros tipos de salida: • El emisor de AFP admite los siguientes valores de rotación de marcos: 0, –90, 180, 90. Si el marco se gira con un valor diferente, no se girará en la salida de AFP. • El emisor de AFP no admite marcos rellenos girados, pero admite marcos rellenos que no se hayan girado. • El emisor de AFP no admite la colocación de imágenes en marcos que • Al anidar marcos, solo el marco que contiene directamente el texto o la tabla puede girar las tablas y el texto incrustados. Asimismo, las tablas o el texto solo se pueden girar con los cuatro valores indicados anteriormente. • Los marcos alineados que contienen imágenes no se pueden girar directamente; sin embargo, puede girar el marco exterior que contiene el marco alineado y girarán ambos marcos. • En la salida de PCL no se admiten marcos no rectangulares ni formas. Si necesita usar marcos no rectangulares en la salida de PCL, puede usar la función Instantánea. Tenga en cuenta que la función Instantánea solo funciona en contenido estático. Para obtener más información, consulte Instantáneas, página 83. Corrección ortográfica Si utiliza la función de corrección ortográfica de InDesign para verificar la ortografía del documento de xPresso for Adobe InDesign, puede encontrar caracteres o palabras que no aparecen actualmente en la página de documento. Esto ocurre porque aparecen en una instancia que no se está mostrando 110 Creación de documentos xPresso actualmente en la página, aunque para InDesign la instancia es tan solo otra capa de la página y, por este motivo, la incluye en el proceso de corrección ortográfica. Asimismo, puede encontrar caracteres que no parecen estar en ningún lugar del documento, en ninguna instancia. Estos caracteres (contenido en la capa oculta) son caracteres invisibles que utiliza xPresso for Adobe InDesign para crear el documento dinámico. Puede omitir sin ningún riesgo estos caracteres durante la revisión ortográfica. Utilización de páginas maestras en pliegos En los pliegos de dos páginas en los que solo una de las páginas está asociada a una página maestra, InDesign mostrará el contenido del pliego en ambas páginas. En la salida de xPresso for Adobe InDesign, el contenido no se mostrará en la página que no esté asociada a una página principal, de modo que en la salida solo se mostrará la mitad del contenido del pliego. Para evitar este problema, asegúrese de que todas las páginas del pliego estén asociadas a una página maestra. Grupos de contenido Un grupo de contenido es un contenedor de contenido dinámico. Cada variación del contenido se incluye en una instancia de contenido dentro del grupo de contenido. Los grupos de contenido pueden contener una sola instancia de contenido o pueden contener muchas instancias. Los grupos de contenido de instancias únicas incluyen contenido sin variaciones, pero que se puede incluir o excluir dinámicamente de la salida de documento. Debería tener un grupo de contenido para cada sección dinámica del documento. Creación de grupos de contenido Hay dos métodos para crear grupos de contenido: mediante la selección de todo el contenido (texto y marcos) que aparece en un marco de texto "contenedor" y, a continuación, eligiendo el comando Crear grupo de contenido, o mediante la selección del propio marco y seleccionando el comando. Al crear un grupo de contenido de "texto", el propio contenido se marca en la página de documento de InDesign como un grupo de contenido; al crear un grupo de contenido de "marco", el marco se marca como un grupo de contenido. Básicamente, ambos métodos ofrecen los mismos resultados finales, con una excepción. Para crear un grupo de contenido de texto, hay que crear un marco de texto "contenedor" que contenga todo el texto y el resto de los marcos que constituyen el grupo de contenido. Al crear más instancias en ese grupo, el marco contenedor tendrá el mismo tamaño en cada instancia. Si cambia el tamaño del marco de una instancia, también se cambiará el del resto. Por consiguiente, debe asegurarse de que el marco contenedor es lo bastante grande como para contener toda la cantidad de texto que puede aparecer en una instancia. Si crea un grupo de contenido de marco, cada instancia puede tener un marco de tamaño diferente, por lo que podrá redimensionar el marco en función del contenido de esa instancia específica. Ambos métodos le permiten anidar grupos de contenido o crear grupos de contenido independientes dentro del marco del grupo de contenido. Para obtener más información sobre la anidación de grupos de contenido, consulte Grupos de contenido anidados, página 114. 111 Creación de documentos xPresso Los grupos de contenido se pueden crear en la raíz del esquema, dentro de otro grupo de contenido, o en una instancia de contenido existente. El contenido seleccionado para el grupo de contenido puede incluir contenido que ya existe en una instancia de contenido. Para crear un grupo de contenido: 1. Seleccione el contenido en la página de documento de InDesign que desea incluir en la primera instancia del grupo de contenido. Un marco "contenedor" único debe abarcar todo el contenido de una instancia. O bien, seleccione el marco que contiene todo el texto y marcos que desea incluir en la primera instancia. Para obtener más información sobre la creación contenido de consta de varios marcos, consulte Grupos de contenido con varios marcos, página 112. 2. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en Esquema) y seleccione Crear grupo de contenido. xPresso for Adobe InDesign realiza las siguientes acciones: • Agrega un nuevo elemento al esquema con el nombre Grupo de contenido y agrega una instancia de contenido bajo el nuevo grupo de contenido que representa el contenido seleccionado. • Marca el contenido seleccionado en la página de documento de InDesign con llaves azules o el marco seleccionado con llaves rojas. También puede agregar un grupo de contenido haciendo clic en Crear grupo de contenido en la barra de herramientas de Esquema. Note: Al seleccionar un marco que forma parte de una lista de marcos (marcos vinculados), xPresso for Adobe InDesign incluye toda la lista de marcos en el grupo de contenido. Ahora, el contenido es una instancia de contenido específica, incluida dentro de un grupo de contenido. El grupo de contenido debe contener las distintas versiones del contenido. Solo debería aparecer una instancia de contenido en un grupo de contenido en un documento final. Los criterios colocados en el grupo de contenido determinan si este debería incluirse en el documento y, a continuación, el criterio colocado en cada instancia de contenido determina qué instancia aparece en la salida. Note: No puede vincular dos o más marcos que contengan grupos de contenido individuales. Por ejemplo, no se puede crear un grupo de contenido con marco A y otro grupo de contenido con marco B y vincular los marcos A y B. Grupos de contenido con varios marcos Si su diseño requiere el uso de varios marcos para una parte de contenido dinámico, necesitará asegurarse de crear los marcos de la manera correcta para que pueda seleccionar todo el contenido que va a incluir en un grupo de contenido. Hay dos maneras en las que puede crear el contenido en varios marcos: marcos flotantes y marcos agrupados. Al crear los grupos de contenido con contenido en varios marcos, estará limitado en cuanto a los lugares en los que puede colocar marcos dentro del marco de texto principal. Los marcos se deben colocar en una línea de texto, lo que hace más difícil la colocación de los marcos en una ubicación concreta. Por ejemplo, resultaría difícil colocar un marco en la esquina superior izquierda y, a 112 Creación de documentos xPresso continuación, otro marco en la esquina inferior derecha. Al agregar el texto puede que también se muevan los marcos una vez colocados. La agrupación de marcos ofrece una mayor flexibilidad en la ubicación de marcos, ya que puede colocar los marcos en cualquier parte de la página de documento. Cuando seleccione y agrupe los marcos, podrá crear su grupo de contenido para los marcos agrupados. Este método, sin embargo, solo funciona bien con los grupos de contenido que tienen solo una instancia. Si intenta crear una nueva instancia, o clonarla, xPresso for Adobe InDesign copiará la instancia existente en la nueva instancia y no podrá realizar ningún cambio en la nueva instancia ya que los marcos están agrupados. Si desagrupa los marcos, xPresso for Adobe InDesign no podrá mantener los marcos como un grupo de contenido y eliminará el grupo de contenido y la instancia original. Creación de contenido de marco flotante Para crear contenido en varios marcos mediante marcos flotantes: 1. Cree un marco de texto que sea lo bastante grande como para incluir todo el contenido. Puede agregar contenido de texto a este marco ahora o más tarde. 2. Cree los marcos menores necesarios fuera del primer marco. 3. Seleccione uno de los marcos menores que ha creado en el paso 2, haga clic con el botón secundario y seleccione Cortar. 4. Haga clic en Herramienta de tipo en el cuadro de herramientas de InDesign y haga clic en el primer marco que haya creado. Asegúrese de que mueve el cursor hasta la ubicación en la que desea colocar el marco menor. 5. Haga clic con el botón secundario y seleccione Pegar. El marco más pequeño que ha creado debería estar ahora dentro del primer marco. 6. Repita los pasos del 3 al 5 hasta que tenga todos los marcos que necesita en el marco "contenedor". 7. Agregue el contenido a todos los marcos. 8. Seleccione todo el contenido dentro del marco contenedor o seleccione el marco contenedor. 9. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en Esquema) y seleccione Crear grupo de contenido. El contenido o el marco contenedor se marcan como un grupo de contenido, que ahora consta de todo el contenido que reside en el marco contenedor. Note: Si mueve un marco flotante después de crearlo, xPublish no podrá colocar el marco en la nueva posición al publicar el documento. Agrupación de marcos Para crear contenido en varios marcos mediante la agrupación de marcos: 1. Cree todos los marcos necesarios en una página; cada marco debe ser independiente del resto. 2. Agregue el contenido a los marcos. 3. Presione Ctrl + Mayús y haga clic en cada marco para realizar una selección múltiple de todos los marcos (de forma que cada marco se seleccione al mismo tiempo). 113 Creación de documentos xPresso 4. Haga clic con el botón secundario en los marcos seleccionados de la página de documento y seleccione Grupo. Se muestra un cuadro alrededor de todos los marcos seleccionados. 5. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en Esquema) y seleccione Crear grupo de contenido. El marco de grupo se marca como un grupo de contenido, que ahora consta de todo el contenido que reside en el marco de grupo. Grupos de contenido anidados Para conseguir un mayor control sobre el contenido dinámico, puede crear un grupo de contenido que exista dentro de otro grupo de contenido y que dependa del grupo "principal". Por ejemplo, quizás tenga una imagen que desee que aparezca con cierto párrafo y solo en instancias concretas. Puede "anidar" el grupo de contenido de la imagen en el grupo de contenido del párrafo. Cuando el grupo de contenido de párrafo satisface sus criterios de inclusión y está incluido en la salida, xPresso for Adobe InDesign considera el grupo de contenido de imagen para la inclusión. Si el grupo de contenido de la imagen también satisface sus criterios de inclusión, la imagen aparece en la salida del documento. Puede anidar diferentes tipos de grupos de contenido dentro de cada uno de ellos. Por ejemplo, puede anidar un grupo de contenido de texto en un grupo de contenido de marco y viceversa. Creación de grupos de contenido anidados Para crear un grupo de contenido anidado: 1. Cree un texto o marco gráfico fuera del marco que contiene el grupo de contenido principal (el grupo en el que va a realizar la anidación). Agregue el contenido al marco. También puede seleccionar un intervalo de texto dentro del grupo de contenido principal y saltar al paso 6. 2. Seleccione el marco, haga clic con el botón secundario y seleccione Cortar. 3. Coloque el cursor en el contenido principal. Si es un grupo de contenido de texto, asegúrese de que hace clic dentro de los marcadores que denotan el contenido del grupo principal. Mueva el cursor a la ubicación en la que desea colocar el grupo de contenido anidado. 4. Haga clic con el botón secundario y seleccione Pegar. Su nuevo texto o marco gráfico está ahora dentro de los límites del grupo de contenido principal. 5. Seleccione el contenido del marco de texto pegado o seleccione el marco pegado. 114 Creación de documentos xPresso 6. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en Esquema) y seleccione Crear grupo de contenido. xPresso for Adobe InDesign agrega el nuevo grupo de contenido, el grupo de contenido con nombre, bajo el grupo de contenido principal y marca el contenido seleccionado en la página de documento. También puede crear un grupo de contenido si hace clic en Crear grupo de contenido. Eliminación de grupos de contenido Los grupos de contenido se deben eliminar desde el panel Esquema y no se pueden eliminar desde dentro del documento. Cuando se elimina un grupo de contenido, el grupo y todas sus instancias se eliminan del árbol Esquema. El contenido incluido en la instancia de contenido del primer grupo se conserva en el documento, el resto del contenido del documento asociado con el grupo de contenido se elimina. Para eliminar un grupo de contenido: 1. Seleccione el grupo de contenido en el árbol Esquema. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Eliminar. El grupo de contenido y todas sus instancias secundarias se eliminan del árbol Esquema. El contenido incluido en la primera instancia permanece en el documento, el resto del contenido asociado con el grupo de contenido se elimina del documento. Instancias de contenido xPresso for Adobe InDesign agrega una instancia de contenido automáticamente al crear un grupo de contenido. Puede crear más instancias de contenido dentro del grupo de contenido para que contenga versiones del texto alternativas. Por ejemplo, podría tener varios párrafos de apertura diferentes para una carta, uno por cada tipo de sector al que esté planificando enviarle la carta. Si el contenido que existe dentro de dos instancias es similar, también puede clonar una instancia existente para crear una nueva. Creación de instancias de contenido Puede agregar tantas instancias de contenido como necesite a cualquier grupo de contenido. Recuerde: solo debe aparecer una instancia de un grupo de contenido en una salida de documento. Para crear una instancia de contenido: 1. Seleccione el grupo de contenido en el esquema al que le desee agregar la instancia. 2. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en el grupo de contenido) y seleccione Agregar instancia. xPresso for Adobe InDesign agrega una nueva instancia de contenido al grupo de contenido seleccionado en el Esquema y borra el contenido del marco del grupo de contenido en la página de documento. 115 Creación de documentos xPresso También puede agregar una instancia de contenido si hace clic en Agregar instancia de contenido. 3. Agregue el contenido al marco que acaba de borrar en la página de documento. Clonación de instancias de contenido Si necesita crear una instancia de contenido que sea exactamente igual que, o similar a, una instancia de contenido existente, puede clonar el elemento existente en el esquema. El contenido de la instancia, así como sus criterios, se copiará a la nueva instancia. Note: No puede clonar un marco que esté establecido en ajuste automático. Para obtener más información, consulte Texto de variable ajustado automáticamente, página 120. Si la instancia original contenía variables, las variables se reemplazarán con texto estático en la instancia clonada. El texto estático será el nombre o valor de variable, en función de cuál era visible en el momento de la clonación y no contendrá las llaves identificadoras de variable. Debe volver a introducir las variables para retener el contenido de variable original. Para clonar una instancia de contenido: 1. Seleccione la instancia de contenido en el esquema. 2. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en la instancia de contenido) y seleccione Clonar instancia. xPresso for Adobe InDesign agrega una nueva instancia de contenido al grupo de contenido denominada Clon de nombre. La nueva instancia incluirá los criterios y el contenido de la instancia original. Adición de criterios al contenido dinámico Una vez haya empezado a crear el contenido dinámico, tendrá que agregar los criterios para controlar su inclusión en la salida de documento. Note: (1) Necesitará tener el esquema de datos cargado en xPresso for Adobe InDesign antes de poder definir los criterios. Para obtener más información, consulte Asociación de datos con documentos, página 105. (2) Los valores de las instrucciones de criterios distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y deben coincidir exactamente con los valores de los datos. Para cada grupo de contenido, puede especificar criterios de activación/desactivación que determinen si se considera el grupo de contenido para su inclusión en la salida de documento. Además, puede definir criterios de tipo If-Else o Switch para determinar qué elemento de contenido del grupo de contenido aparece en la salida. Los criterios de cambio se pueden utilizar si tiene elementos de contenido que deban aparecer cuando un único campo de datos contiene un valor concreto. Por ejemplo, digamos que tiene contenido que difiere en función del área geográfica en la que vive el destinatario. Puede definir los criterios de cambio de ese grupo de contenido mediante la selección del campo, como Región, y la definición de los valores que desencadenarán cada instancia de contenido, como Sur, Norte o Suroeste. Los criterios de cambio se seleccionan y definen en el nivel de grupo de contenido. 116 Creación de documentos xPresso Para requisitos de criterios más complicados, debería utilizar criterios If-Else. Los criterios If-Else le permiten crear una expresión que se utilice para determinar si debe aparecer una instancia de contenido. En la expresión, se puede utilizar la lógica booleana y comparar las variables con los campos o valores. Puede definir una expresión para cada instancia de contenido dentro del grupo de contenido. Los criterios If-Else se seleccionan en el nivel de grupo de contenido, aunque los criterios se definen en el nivel de instancia de contenido. Definición de criterios de activación/desactivación Si tiene un grupo de contenido o una capa condicional que puede que no se utilice en todos los documentos, puede activarlo o desactivarlo para una salida determinada con Activar/desactivar criterios. Por ejemplo, si tiene contenido que solo es válido para los destinatarios del estado de California, podría especificar criterios de activación/desactivación para que se desactivara el grupo de contenido (o capa), de forma que no se tenga en cuenta para la inclusión, si el valor de estado de los datos no es igual a California. Para definir los criterios de activación/desactivación: 1. Seleccione el grupo de contenido o capa condicional en el Esquema. La información del elemento aparece en el panel de atributos del esquema de xPresso, en la parte inferior del panel Esquema. 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo ACTIVAR/DESACTIVAR. Aparece el cuadro de diálogo Activar/desactivar criterios. 3. Cree su expresión de criterios. • Para agregar una variable: haga clic en el botón de exploración debajo de Variable para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desee agregar de la lista y haga clic en Aceptar. • Para agregar un operador: seleccione un operador de la lista desplegable Es: igual (=), mayor o igual que (>=), menor o igual que (<=), distinto de (<>), menor que (<), mayor que (>). • Para agregar un valor: haga clic en Valor y escriba el valor en el cuadro de texto. • Para agregar un campo: haga clic en Campo y, a continuación, haga clic en el botón de exploración para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desee agregar de la lista y haga clic en Aceptar. • Haga clic en los botones (, ), AND y OR para agregar los operadores adecuados a la expresión. 4. Haga clic en Agregar fila para moverse a la siguiente fila de la tabla y definir más criterios. 5. (Opcional) Haga clic en Borrar fila para borrar el contenido de la fila seleccionada o haga clic en Borrar todo para borrar el contenido de todas las filas del cuadro de diálogo. 6. Haga clic en Aceptar cuando acabe de definir su expresión de criterios. Note: (1) Si va a comparar valores de fecha, el valor debe tener el formato de fecha de la configuración regional actual utilizado por el sistema operativo. (2) Los valores de las instrucciones de criterios distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y deben coincidir exactamente con los valores de los datos. También puede abrir el cuadro de diálogo Activar/desactivar criterios si selecciona el elemento y hace clic a continuación en el botón Editar criterios. 117 Creación de documentos xPresso Definición de criterios de cambio Si tiene un solo campo en sus datos que contenga valores usados para controlar la inclusión de contenido, puede especificar un criterio de cambio (Switch). Un criterio de cambio es una sencilla prueba de verdadero o falso: o el valor coincide y la instancia de contenido se ha incluido o el valor no coincide y la instancia no está incluida. Puede definir una de las instancias de contenido como instancia predeterminada y aparecerá en la salida si el resto de instancias no satisfacen los criterios. Los criterios de cambio están configurados completamente en el nivel de grupo de contenido. Solo los campos de cadenas pueden contener valores nulos para criterios de cambio. Aquí se muestra cómo xPresso for Adobe InDesign resuelve el criterio de cambio de cadena: • Si el valor de campo es nulo: — Muestra la primera instancia con un valor de campo vacío — Si ningún valor de campo está vacío, muestra la instancia especificada como predeterminada — Si no hay ninguna instancia predeterminada, desactiva el grupo de contenido • Si el valor de campo no es nulo: — Muestra la primera instancia cuyo valor de campo coincida con el valor de campo de los datos — Si ninguna instancia coincide, muestra la instancia especificada como predeterminada — Si no hay ninguna instancia predeterminada, desactiva el grupo de contenido Para campos que no sean de cadena, el valor del campo de instancia de contenido debe ser del mismo tipo que el valor del campo de datos. En cuanto a los campos que no son de cadena, xPresso for Adobe InDesign resuelve los criterios de cambio de la siguiente manera: • Muestra la primera instancia cuyo valor de campo coincida con el valor de campo de los datos • Si ninguna instancia coincide, muestra la instancia especificada como predeterminada • Si no hay ninguna instancia predeterminada, desactiva el grupo de contenido Para definir criterios de cambio: 1. Seleccione el grupo de contenido del esquema. La información del grupo de contenido aparece en el panel de atributos del esquema de xPresso en la parte inferior del panel Esquema. 2. Seleccione Cambio simple en la lista desplegable Tipo de selección. 3. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Lógica. Aparece el cuadro de diálogo Condición de cambio. 4. Haga clic en el botón de exploración junto a Variable. Aparece cuadro de diálogo Seleccionar variable. 5. Seleccione el campo que desee utilizar para controlar la inclusión de este contenido y haga clic en Aceptar. 6. Escriba el valor junto a cada instancia de contenido que debe aparecer en el campo seleccionado para que esa instancia de contenido se incluya en la salida. 7. (Opcional) Seleccione la casilla de verificación situada a la derecha del cuadro de valor para definir la instancia de contenido como predeterminada. Solo puede definir una instancia como predeterminada. 8. Haga clic en Aceptar. 118 Creación de documentos xPresso Note: Los valores de las instrucciones de criterios distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y deben coincidir exactamente con los valores de los datos. También puede abrir el cuadro de diálogo Condición de cambio si selecciona el elemento y hace clic a continuación en el botón Editar criterios. Definición de criterios If-Else Si necesita que sus criterios sean más que una simple prueba de cambio de verdadero o falso, utilice un criterio If-Else y defina una expresión de condición. En la expresión If-Else, se pueden seleccionar variables para comparar con un valor o un campo y utilizar operadores booleanos para combinar instrucciones de criterios. Para definir sus criterios: 1. Seleccione el grupo de contenido del esquema. La información del grupo de contenido aparece en el panel de atributos del esquema de xPresso en la parte inferior del panel Esquema. 2. Seleccione Varios If-Else en la lista desplegable Tipo de selección. 3. Seleccione una instancia de contenido dentro del grupo de contenido para el que desea definir criterios. La información de la instancia de contenido aparece en el panel de atributos del esquema de xPresso, situado en la parte inferior del panel Esquema. 4. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Lógica. Aparece el cuadro de diálogo Expresión If-Else. 5. Cree su expresión de criterios. • Para agregar una variable: haga clic en el botón de exploración debajo de Variable para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desee agregar de la lista y haga clic en Aceptar. • Para agregar un operador: seleccione un operador de la lista desplegable Es: igual (=), mayor o igual que (>=), menor o igual que (<=), distinto de (<>), menor que (<), mayor que (>). • Para agregar un valor: haga clic en Valor y escriba el valor en el cuadro de texto. • Para agregar un campo: haga clic en Campo y, a continuación, haga clic en el botón de exploración para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desee agregar de la lista y haga clic en Aceptar. • Haga clic en los botones (, ), AND y OR para agregar los operadores adecuados a la expresión. 6. Haga clic en Agregar fila para moverse a la siguiente fila de la tabla y definir más criterios. 7. (Opcional) Haga clic en Borrar fila para borrar el contenido de la fila seleccionada. 8. (Opcional) Haga clic en Borrar todo para borrar el contenido de todas las filas del cuadro de diálogo. 9. Haga clic en Aceptar cuando acabe de definir su expresión de criterios. 10. Repita los pasos de 3 a 8 para cada instancia de contenido del grupo de contenido. 119 Creación de documentos xPresso Note: (1) Si va a comparar valores de fecha, el valor debe tener el formato de fecha de la configuración regional actual utilizado por el sistema operativo. (2) Los valores de las instrucciones de criterios distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y deben coincidir exactamente con los valores de los datos. También puede abrir el cuadro de diálogo Expresión If-Else si selecciona el elemento y hace clic a continuación en el botón Editar criterios. Edición de los criterios existentes Si necesita realizar cambios en los criterios existentes, puede editarlos. Para editar los criterios existentes: 1. Seleccione el elemento de Esquema de xPresso que contenga los criterios que desea editar. 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Lógica de los criterios If-Else o de cambio o bien en el campo Activar/Desactivar para los criterios de activación y desactivación. Aparece el cuadro de diálogo Activar/Desactivar criterios, Condición de cambio o Expresión If-Else. 3. Realice sus cambios en la expresión de criterios. 4. Haga clic en Aceptar. Note: Los valores de las instrucciones de criterios distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y deben coincidir exactamente con los valores de los datos. También puede abrir el cuadro de diálogo Activar/desactivar criterios, Condición de cambio o Expresión If-Else si selecciona el elemento y hace clic a continuación en el botón Editar criterios. Opciones de formatos de texto Cuando haya colocado el texto del documento, hay unas cosas puede hacer para dar formato al texto y es continuo para que el documento final tenga el aspecto adecuado. Puede hacer que el texto fluya automáticamente de un marco a otro, puede quitar párrafos vacíos que pueden aparecer en el contenido, puede agregar el número total de páginas al documento de variable y puede agregar letras capitales al texto. Texto de variable ajustado automáticamente Si tiene contenido dinámico dentro de un marco que puede contener más contenido que se ajustará al marco, puede configurar el marco para que ajuste automáticamente el contenido a un nuevo marco. Si el contenido "desborda" el marco, xPresso for Adobe InDesign crea nuevas páginas y repite el marco hasta que todo el texto esté establecido. Esta opción se utiliza mejor si el marco abarca la mayoría del contenido en la página, ya que xPresso for Adobe InDesign no solo repite el marco del 120 Creación de documentos xPresso ajuste automático en la página siguiente, sino que también repite el otro contenido que también aparece en la página. Debe tener esto en cuenta a la hora de decidir si establece o no un marco para el ajuste automático y diseñar el documento en consecuencia. La opción “Ajuste automático” no es compatible con los marcos colocados en línea ni con aquellos ubicados en páginas maestras o en páginas generadas mediante ajuste automático (las páginas marcadas como “Páginas finales” al aplicar datos de variable). De forma predeterminada, no está deshabilitado el ajuste de texto alrededor de un marco de flujo automático. Para habilitar esta función, establezca la propiedad TextWrapAutoflowFrame como verdadera en DCPI.properties. Para obtener más información sobre la propiedad TextWrapAutoflowFrame, consulte Administración del servidor de xPression. A partir de la versión 4.5 SP1, se puede configurar el ajuste automático de varios marcos en una página de documento o de varios marcos en distintas páginas. También se puede configurar el ajuste automático de marcos vinculados. Para obtener más información, consulte Ajuste automático con marcos vinculados, página 121. Note: • No es posible clonar un marco de ajuste automático. • No aplique el ajuste automático en un marco que abarque varias páginas, de lo contrario la salida será imprevisible. Para establecer marcos para ajustar de forma automática: 1. Seleccione un marco de texto. 2. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en Esquema) y seleccione Ajuste automático. El marco ya se ha establecido para que ajuste automáticamente cualquier texto que no se ajuste en el marco. Si el texto desborda el marco, xPresso crea nuevas páginas y repite el marco (y el otro contenido de la página) hasta que se ha establecido todo el texto. Cuando un marco se ha establecido en ajuste automático, la opción Ajuste automático en el menú Esquema muestra una marca de verificación junto a ella y el marco muestra la palabra "Ajuste automático" debajo. Para deshabilitar el ajuste automático para el marco, haga clic en Ajuste automático en el menú Esquema. Ajuste automático con marcos vinculados La opción “Ajuste automático” con marcos vinculados es compatible si se dan las siguientes condiciones: • La opción de ajuste automático solo se puede aplicar a marcos vinculados que estén en la misma página o en dos páginas contiguas. • El ajuste automático solo se puede aplicar en marcos vinculados hacia delante. Por ejemplo, el marco A está en la página 1 y el marco B se encuentra en la página 2. El enlace se crea desde el marco A al marco B y la opción de ajuste automático se configura en el marco A y en el marco B. 121 Creación de documentos xPresso Figura 1. Este diagrama muestra un ejemplo válido de ajuste automático en que los dos marcos están vinculados hacia delante. Note: Cuando diseñe un documento con diferentes páginas izquierdas y derechas, puede configurar el ajuste automático para marcos vinculados en dos páginas a fin de que se incluya el contenido dinámico y, automáticamente, se crearán nuevas páginas hasta que todo el texto esté configurado. Sin embargo, antes de obtener una vista previa del documento en PDF, no podrá determinar si la última página que se genera automáticamente se trata de una página izquierda o derecha. Tenga esto en cuenta durante el diseño si hubiese páginas consecutivas tras las páginas de ajuste automático que necesiten tener continuación con páginas izquierdas y derechas alternativas. Si se adecúa al diseño, utilice un forzado de contenido universal en una página izquierda o derecha. Si el vínculo se crea de marco B a marco A, encontrará un error al usar el Flujo automático en el marco A o el marco B. Figura 2. Este diagrama muestra un ejemplo no válido de ajuste automático en que los dos marcos están vinculados hacia atrás. • Si se desea aplicar ajuste automático en dos cadenas de marcos vinculados, esas dos cadenas deberán empezar y finalizar en la misma página o deberán estar ubicadas en páginas independientes. Note: Si se aplica el ajuste automático en varias cadenas de marcos que empiezan y finalizan en la misma página, se generarán páginas nuevas hasta que finalice el contenido de todas las cadenas. Por consiguiente, una cadena puede finalizar mientras se siguen generando las páginas que contienen otras cadenas. 122 Creación de documentos xPresso Figura 3. Este diagrama muestra un ejemplo válido de ajuste automático en el que dos cadenas de marcos vinculados empiezan y acaban en la misma página. Según la ilustración de abajo, la cadena de marcos vinculados A empieza en la página 1 y acaba en la página 2, mientras que la cadena de marcos vinculados B empieza en la página 2 y termina en la página 3. En ese caso, si se aplica el ajuste automático tanto en la cadena A como en la B, se producirá un error al ver una vista previa o publicar en PDF, o al aplicar datos de variable. Figura 4. Este diagrama muestra un ejemplo no válido de ajuste automático en el que la página de inicio y la página de finalización de las dos cadenas de marcos son diferentes. • No aplique flujo automático a algunos de los marcos en una cadena de marcos vinculados. Aplique flujo automático a todos los marcos en una cadena de marcos vinculados. Por ejemplo, el flujo automático se aplica en el marco A y el marco C pero no en el marco B y el marco D. Este es un caso no válido para la aplicación de flujo automático. 123 Creación de documentos xPresso Figura 5. Este diagrama muestra un caso no válido para flujo automático cuando el flujo automático no se establece para todos los marcos en la cadena de marcos vinculados. Note: Cuando se usa la opción “Ajuste automático” en xPresso for InDesign, el resultado de aplicar datos de variable o de publicar en PDF puede utilizar una página maestra diferente de la página que contiene los marcos con el ajuste automático. Por el contrario, el resultado publicado desde el servidor de xPression o la vista previa en PDF en xPresso for InDesign utiliza la misma página maestra. Consulte el resultado publicado desde el servidor xPression o la vista previa en PDF en xPresso for InDesign para ver el resultado final. Ejemplo En el ejemplo siguiente se creará un documento de administración de activos en el que se desea enumerar los registros de transacciones de todos los clientes. La sección contiene al menos dos páginas y las páginas de la izquierda tienen un diseño diferente al de las páginas de la derecha. Podemos crear un marco en cada página que incluya una tabla dinámica con la información. Como la tabla debería ser continua y el contenido puede ocupar más de dos páginas, se vinculan los dos marcos y se configura el ajuste automático en ambos, según se muestra en el diagrama siguiente. Si el contenido de la tabla sobrepasa las dos páginas, las páginas nuevas se generarán automáticamente con un diseño distinto para la izquierda y la derecha. Se generarán páginas nuevas hasta que se acabe el contenido, tal como se muestra en la imagen siguiente. 124 Creación de documentos xPresso Eliminación de párrafos vacíos xPresso for Adobe InDesign le permite quitar párrafos vacíos no deseados del texto incluido en un marco. Puede aplicar la opción Quitar esquema de líneas vacías a cualquier marco de texto del documento y, durante la publicación, xPression quitará los párrafos en blanco del contenido estático o dinámico incluidos en el marco. xPression considera que cualquier párrafo que solo contiene la marca de fin de párrafo está vacío. Si el párrafo contiene caracteres, incluidos espacios, el párrafo no se considera vacío y se publicará en la salida como está. La función Quitar líneas vacías no se aplica al texto que aparece en una tabla dentro del marco. Si la tabla incluye contenido estático o dinámico con párrafos vacíos, estos aparecerán en la salida como líneas vacías. Si las líneas vacías son el resultado de variables que no contienen datos (un valor nulo o solo espacios), puede utilizar el atributo de variable Quitar líneas vacías para omitir las variables vacías. Para obtener más información, consulte Omisión de variables vacías, página 146. Note: (1) El motor de publicación es el encargado de procesar la función Quitar líneas vacías que, por tanto, solo se aplicará al crear una vista previa de PDF del documento o bien al publicar el documento en el servidor. No verá los resultados de esta opción al aplicar los datos. (2) El comando de menú Quitar esquema de líneas vacías no quita los marcos flotantes vacíos. Para quitar párrafos vacíos de un marco: 1. Seleccione el marco en la página que desea asegurarse de que no tiene ningún párrafo vacío. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Quitar líneas vacías. Aparecen las palabras "Quitar líneas vacías" en rojo en la esquina inferior izquierda del marco. Adición del número total de páginas al documento Con documentos dinámicos, a veces es imposible conocer cuántas páginas tendrá el documento final para cualquier registro de datos dado. Puede que el diseño del documento requiera la ubicación del recuento total de páginas del documento en algún lugar de la página, como en una página n de un número m de páginas. xPresso for Adobe InDesign facilita la inclusión del número total de páginas del documento en cualquier lugar de la página del documento. Al incluir el número total de opción de página en el documento, el motor de publicación calcula el número de páginas e incluye el número correcto en la ubicación del marcador Número total de páginas en el momento de la publicación. 125 Creación de documentos xPresso Para incluir el número total de páginas: 1. Coloque el cursor en la página del documento donde desea que aparezca el número total de páginas. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Agregar número total de páginas. El número actual de páginas en el documento aparece dentro de marcadores de variable en la ubicación del cursor en la página del documento y un elemento de número total de página aparece en el esquema. Durante la publicación, el número total de páginas aparece en esa ubicación para cada documento del registro. Uso de letras capitales xPresso for Adobe InDesign admite la funcionalidad de letras capitales de InDesign. Además de la funcionalidad de InDesign que permite crear una letra capital en un número específico de caracteres, xPresso for Adobe InDesign permite también crear una letra capital en un número específico de palabras completas. El formato de letra capital se aplica a los estilos de párrafo. La funcionalidad de letra capital de InDesign aparece mientras diseña el documento. La configuración de letra capital de palabra completa de xPresso for Adobe InDesign se aplica al aplicar datos, crear una vista previa en PDF del documento o cuando se publica el documento en el servidor. No verá los resultados de la configuración de palabra completa mientras diseña el documento. Note: Debe asegurarse de que el marco que contiene el texto de letra capital de palabra completa es lo suficientemente grande para albergar todo el texto una vez resuelta la letra capital de palabra completa. Si no es lo suficientemente grande, el párrafo que contiene la letra capital de palabra completa no aparecerá en el resultado. Si va a aplicar letras capitales a una variable de texto cuyos datos contienen varios párrafos, debe reemplazar los caracteres de retorno dentro de los datos con caracteres 0xd. Si no reemplaza los caracteres de retorno, las letras capitales solo se aplicarán al primer párrafo. Por ejemplo, los siguientes datos: <Message>Paragraph One Paragraph Two</Message> Deben cambiarse a: <Message>Paragraph One&#xd;Paragraph Two</Message> Para crear un estilo de párrafo de letra capital: 1. Localice el panel Estilos de párrafo de InDesign. Si no está visible, en el menú Tipo de InDesign, haga clic en Estilos de párrafo. 2. Haga doble clic en el estilo de párrafo al que desea agregar la letra capital o cree un nuevo estilo y haga doble clic en él. Aparece el cuadro de diálogo Opciones de estilos de párrafo de InDesign. Para obtener información sobre cómo crear estilos, consulte la Ayuda de Adobe InDesign. 3. Haga clic en Letras capitales y estilos anidados en el menú de la izquierda. Aparecen las opciones de letras capitales y estilos anidados en el cuadro de diálogo. 4. Busque el área Letras capitales en el cuadro de diálogo. Defina el número de líneas que desea que ocupe la letra capital y el número de caracteres con letra capital que desee. 126 Creación de documentos xPresso Si desea crear una letra capital en una o varias palabras completas, no es necesario que defina el número de caracteres; simplemente deje el valor predeterminado. 5. Seleccione el estilo de carácter que desea usar para la letra capital en la lista desplegable. 6. Seleccione la casilla Alinear margen izquierdo para alinear la letra capital al borde del texto y, de este modo, reducir el espacio del margen izquierdo de la letra capital. 7. Seleccione la casilla Escala de trazos bajos para ajustar las letras capitales con trazos bajos, como "g" e "y". 8. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Opciones de estilos de párrafo. Si va a crear letras capitales en un número específico de caracteres, ha terminado el procedimiento. Si va a crear letras capitales en una o varias palabras completas, continúe con los pasos siguientes. 9. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Letras capitales de palabras completas. Aparece el cuadro de diálogo Configuración de letra capital. 10. Seleccione el estilo de párrafo en el que acaba de definir la configuración de letra capital de InDesign en la lista desplegable. 11. Escriba el número de palabras a las que desea aplicar la letra capital. Se admiten hasta 10 palabras. 12. Haga clic en Aceptar. Aplique el estilo de párrafo que acaba de definir al texto del documento donde desea que aparezcan letras capitales. Verá las letras capitales de caracteres de InDesign mientras diseña el documento. Si ha definido la configuración de letra capital de palabra completa, esta aparecerá como una letra capital de carácter mientras diseña el documento, pero cuando cree un vista previa en PDF del documento o publique el documento en el servidor, verá las letras capitales de palabra completa aplicadas. Note: Si usa un estilo de párrafo que contiene letras capitales en una tabla de contenidos, la letra capital aparecerá en la tabla de contenido; sin embargo, se perderán los atributos de texto que haya aplicado a la letra capital (como el color y la fuente). Uso de imágenes Hay varios métodos diferentes para incluir imágenes en el documento. Si la imagen es estática, puede colocar la imagen directamente en el documento InDesign. Si la imagen es dinámica, puede utilizar una variable de imagen o una imagen universal para colocarla en el documento, o puede colocar una referencia a una imagen que esté almacenada en un repositorio de ECM. Al agregar imágenes al documento de xPresso for Adobe InDesign, puede escalarlos, girarlos y recortarlos como sea necesario. Las imágenes se pueden girar arbitrariamente en cualquier ángulo. Las imágenes también se pueden recortar dentro de un marco, para que solo la parte de la imagen que desea mostrar aparezca en la salida. Las imágenes giradas en la salida de PCL serán instantáneas. Las imágenes de la salida de AFP solo girarán con estos valores: 0, –90, 180, 90. Si la imagen se gira con un valor diferente, no se girará en la salida de AFP. Las imágenes alineadas no se pueden girar directamente; sin embargo, puede girar el marco que contiene la imagen alineada y esta girará también. Note: EMC Document Sciences no recomienda el uso de imágenes EPS en marcos girados. Si debe usar una imagen EPS en un marco girado, use la función Instantánea en el marco. Para obtener más información sobre la función Instantánea, consulte Instantáneas, página 83. 127 Creación de documentos xPresso Imágenes estáticas Para colocar imágenes estáticas en un documento, se puede utilizar la función de InDesign Colocar o la función del servidor Colocar desde, si se opta por incrustar las imágenes en el documento. La función Colocar de InDesign coloca la imagen en el documento con un enlace a su ubicación en el directorio. Si esa ubicación cambia, InDesign le pedirá que actualice el enlace al volver a abrir el archivo. Si mueve el documento de InDesign a otro equipo, tendrá que asegurarse de que la imagen también se mueve con él (para obtener más información, consulte Anexión de archivos externos al documento, página 129). Si en lugar de eso incrusta la imagen en el documento de InDesign, puede seleccionar Incrustar archivo en el menú Enlaces de InDesign. Esto coloca el archivo de imagen en el archivo InDesign y no se crea ningún enlace. Esto facilita el poder mover el documento de un equipo a otro, ya que la imagen está incrustada dentro de él. Cuando xPresso for Adobe InDesign empaqueta un documento que contiene imágenes incrustadas o vinculadas insertadas mediante la función Colocar de InDesign, coloca el archivo de imagen en el paquete. Si se vincula una imagen y el enlace se interrumpe en el momento de empaquetado, recibirá un error y el proceso de empaquetado se anulará. Al publicar el documento en el servidor, todas las imágenes estáticas se incrustan en el paquete del documento; por consiguiente, los enlaces ya no son necesarios. La función Colocar desde coloca en el documento una imagen que se encuentre en un repositorio de EMC del servidor. Cuando coloca una imagen desde un repositorio de ECM, puede elegir incrustar la imagen. Para obtener más información, consulte Colocación de una imagen del servidor, página 99. Cambiar el tamaño de imágenes estáticas Puede utilizar las opciones de ajuste de InDesign para cambiar el tamaño de las imágenes estáticas colocadas en el documento de xPresso for Adobe InDesign. En algunos casos, cuando se coloca una imagen estática en una tabla, y se cambia su tamaño utilizando una opción de ajuste de InDesign, como Ajustar contenido proporcionalmente, la imagen puede que aparezca en la salida PDF. Para evitar este problema, puede hacer una de las siguientes cosas: • Cambiar el tamaño de la imagen fuera de InDesign al tamaño correcto y luego colocarla en la tabla sin aplicar las opciones de ajuste de InDesign. • Cambie la configuración de preferencias de imagen para la salida PDF para que el pdf sea el último elemento de la lista. Para obtener más información, consulte Definición de la opción de preferencias de imagen, página 36. Imágenes dinámicas Las imágenes que pueden cambiar para diferentes iteraciones del mismo documento se pueden incluir mediante el uso de variables de imagen. La variable de imagen hace referencia al campo en los datos XML que contienen la ruta de acceso y el nombre de la imagen. En el caso de las imágenes externas que se insertan a través de una variable de imagen, debería asegurarse de que el motor de publicación admita el formato de imagen para el formato de salida seleccionado. Si el formato de salida no admite el formato de imagen, obtendrá resultados imprevistos en la salida. Para obtener 128 Creación de documentos xPresso más información, consulte Creación de variables, página 142. También puede crear una variable de imagen mediante una expresión que defina la ruta de acceso y puede incluir otras variables, por ejemplo para el nombre de imagen. Para obtener más información, consulte Definición de una ruta de acceso a una imagen mediante una expresión, página 143. La función Colocar desde coloca en el documento una imagen que se encuentre en un repositorio de EMC del servidor. Cuando se coloca una imagen desde un repositorio de ECM, se puede optar por colocar una referencia a la imagen en el documento. Para obtener más información, consulte Colocación de una imagen del servidor, página 99. Las imágenes dinámicas también se pueden colocar en el documento mediante una referencia de imagen de contenido universal. El contenido universal pueden ser referencia de una ubicación local o de red, un servidor o bien a través de una variable. Para obtener más información, consulte Capítulo 8, Contenido universal. Ajuste de escala de imágenes dinámicas Al insertar imágenes externas a través de las variables de imagen, el ajuste de escala se realiza cuando la imagen se coloca en el documento en el momento de la publicación. Puede elegir entre las siguientes opciones de redimensionamiento para las variables de imagen y las imágenes de contenido universal: • Tamaño original. Coloca la imagen en el marco con su tamaño original (100%). • Ajustar contenido a marco. Escala el valor de tamaño x e y de la imagen para rellenar el marco completamente. • Ajustar contenido proporcionalmente. Escala la imagen al tamaño del marco gráfico manteniendo la relación de aspecto adecuada. Este método es el que ofrece menos pérdidas, ya que la imagen se expande o comprime en el ancho y alto para que se pueda mostrar tan grande como sea posible y con las proporciones correctas. • Rellenar marco proporcionalmente. Escala la imagen al tamaño del marco gráfico, al mismo tiempo que se expande (o se comprime) la medida (ancho o alto) que primero alcance los límites del marco hasta que la otra medida sea exactamente el ancho o alto del marco. La imagen resultante es proporcional y rellena el marco completo, aunque el marco gráfico recortará parte del contenido de la imagen. Note: Para mejorar el rendimiento, se recomienda redimensionar las imágenes y recortarlas al tamaño deseado fuera de xPression siempre que sea posible. Esto dará lugar a un tamaño del archivo de imagen menor, lo que puede contribuir a mejorar el rendimiento. Anexión de archivos externos al documento xPresso for Adobe InDesign le permite anexar archivos externos al documento de InDesign (.indd). Esto le permite compartir archivos, como gráficos y fuentes, con otras personas que estén trabajando en el mismo documento. Al crear un paquete de xPRS, estos archivos no se incluyen en el archivo del paquete. Note: No puede adjuntar archivos de fuente que residan en el directorio \\Windows\Fonts. Debe moverlos a otro directorio antes de anexarlos. Esta es una limitación del directorio. 129 Creación de documentos xPresso Para anexar un archivo al documento: 1. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en Esquema) y seleccione Almacenamiento de archivo portátil. Se muestra el cuadro de diálogo Almacenamiento de archivo portátil. 2. Haga clic en Agregar archivo para abrir un cuadro de diálogo en el que puede examinar una ubicación y seleccionar el archivo que desea anexar. 3. Haga clic en Abrir. El archivo aparece en la lista del cuadro de diálogo Almacenamiento de archivo portátil. 4. Repita los pasos 2 y 3 hasta que haya anexado todos los archivos que desee incluir con el documento. 5. (Opcional) Seleccione un archivo de la lista y haga clic en Eliminar para quitarlo de la lista y no anexarlo al documento. 6. (Opcional) Seleccione un archivo de la lista y haga clic en Guardar como para guardar una copia del archivo en un directorio en el equipo host. 7. Haga clic en Cerrar. Los archivos en la lista se anexan al documento. Adición de comentarios de salida a un documento Los comentarios de salida se utilizan para pasar información a un sistema de posprocesamiento. La estructura precisa de los comentarios de salida depende de los requisitos del sistema de posprocesamiento. Los comentarios de salida solo se pueden utilizar con las salidas AFP, PDF y PostScript. Se pueden agregar comentarios de salida a una imagen flotante, a un marco flotante o un párrafo que contenga un marco flotante. Cuando en el documento de xPresso for Adobe InDesign hay una imagen flotante, un marco flotante o un párrafo que contenga un marco flotante activo (seleccionado), se pueden agregar comentarios de salida a cualquier grupo de contenido, bucle de contenido o bucle de página que esté contenido en él. Si es preciso repetir un comentario de salida en el documento, el comentario se deberá colocar en un bucle de contenido. Cuando un comentario solo deba aparecer una vez en el documento, se deberá colocar fuera de cualquier bucle. Si cabe la posibilidad de que el número de páginas del documento aumente tras aplicar los datos pero no desea que el comentario de salida aparezca en las páginas adicionales, debe utilizar marcos vinculados para albergar el contenido variable del documento. En el archivo de salida, los comentarios de salida aparecen en el orden en el que se han definido e iterado los marcos, no en el orden en el que figuran en la página del documento. Así, si por ejemplo tuviese que haber un comentario para una cuenta que incluyese varias transacciones y un comentario para cada transacción, y en la salida el comentario de la cuenta tuviese que aparecer primero seguido de los comentarios de las transacciones, habría que definir primero el marco de la cuenta. Note: En la salida, los comentarios de salida se colocan tan cerca como resulta posible de la estructura a la que están asociados. Actualmente, no existe la opción de colocar los comentarios de salida en otro lugar del documento, como por ejemplo al final. 130 Creación de documentos xPresso Los comentarios de salida pueden incluir tanto contenido estático (literal) como contenido dinámico (suministrado a través de variables). Todos los elementos, literales o variables, se concatenan (combinan) y se convierten en texto. La longitud de los comentarios de salida es ilimitada; no obstante, puede que los comentarios demasiado largos produzcan efectos inesperados en determinadas circunstancias, incluidas las condiciones de determinados entornos. Los comentarios admiten todos los tipos de variables. Es importante tener en cuenta que las variables DateTime no respetan ningún tipo de formato impuesto y se presentan como "DAY MON DT HH:MM:SS ZON FF", donde DAY es el nombre del día escrito con tres letras, MON es el nombre del mes escrito con tres letras, DT es la fecha escrita con dos dígitos, HH:MM:SS es la hora expresada en horas, minutos y segundos, ZON es la zona horaria escrita con tres letras y FF es el formato de hora (12 o 24 horas). Para evitar esta limitación, cambie el tipo de datos del esquema de fecha a cadena. Note: Si se realiza una vista previa de un documento con comentarios de salida en Adobe Acrobat 7 o una versión anterior y se guarda, la copia guardada del documento no incluirá los comentarios. Los comentarios de salida se pierden solo en el PDF final; el PDF temporal generado desde xPresso for Adobe InDesign incluirá los comentarios de salida. Con Adobe Acrobat 8 y las versiones posteriores, los comentarios de salida estarán presentes en el PDF guardado. Para agregar comentarios de salida a un documento: 1. Sitúe el cursor en el contenido al que desea asociar el comentario de salida. El contenido debe ser una imagen flotante o contenida en un marco flotante, o un párrafo que contenga un marco flotante. 2. Haga clic en el menú Esquema y, a continuación, seleccione Agregar comentarios de salida. Aparece un elemento Comentario de salida en el Esquema y en la página del documento. 3. Seleccione el nuevo elemento Comentario de salida en el Esquema y escriba un nombre para el comentario en el área de atributos del esquema. 4. Haga clic en el botón Examinar adyacente al campo Comentarios de salida del área de atributos del Esquema. Se abre el cuadro de diálogo Comentarios de salida. 5. Seleccione el tipo de contenido que desea agregar al comentario: • Valor. Escriba el valor literal en el cuadro de edición. • Campo. Haga clic en el botón Examinar que aparece y seleccione la variable en el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en Agregar. El contenido aparece en el cuadro del cuadro de diálogo. Los elementos del cuadro se concatenarán en el orden en el que figuran en el cuadro para formar el comentario. 7. Repita los pasos 4 y 5 hasta que haya agregado todo el contenido al comentario. Puede quitar un elemento del cuadro seleccionándolo y haciendo clic en Quitar o quitar todos los elementos del cuadro haciendo clic en Borrar todo. 8. Haga clic en Aceptar. 131 Creación de documentos xPresso 132 Capítulo 6 Uso de variables Agregar variables y matrices de variables a su documento le permite controlar el contenido, las tablas y las imágenes que se incluyen en la salida creada. Este tipo de flexibilidad le permite personalizar cada documento para el destinatario final, con información como su nombre, sexo u ocupación. Puede optimizar su mensaje para que incluya solo información pertinente al destinatario concreto que recibe el documento. En este capítulo se tratan los siguientes temas: • Un poco de información sobre variables, página 133 • Importación y exportación de definiciones de variable, página 138 • Cómo trabajar con variables, página 141 • Acerca de las propiedades del documento, página 155 • Uso de matrices, página 158 • Definiciones de expresiones de variable de xPath, página 162 • Definición de expresiones de variables de funciones xPresso, página 163 • Definición de expresiones de variable de xPath, página 166 • Consulta de datos de variables en el documento, página 169 Un poco de información sobre variables Las definiciones de variable se crean y almacenan en el panel Definición de variable. El panel Definición de variable funciona junto con el panel Esquema de datos y permite crear y definir variables de texto e imagen con facilidad, así como matrices para utilizarlas en el documento. Se pueden utilizar las matrices al crear variables de tabla, bucles de contenido y bucles de página. • Las variables insertan texto específico o imágenes externas en la salida final. • Las matrices controlan bucles de contenido y de página, rellenan gráficos dinámicos e insertan las tablas en la salida final que contienen información específica del destinatario. Para las variables de texto y de tabla, xPresso for Adobe InDesign le permite también dar formato a la variable, lo que le permite controlar cómo se muestra en la salida. Puede seleccionar un campo de datos del esquema para crear un variable. Puede utilizar el menú Definición de variable para crear variables. También puede agregar variables al documento a través 133 Uso de variables del menú Esquema de datos, en cuyo caso se creará automáticamente una variable en el panel Definición de variable si no existe ninguna actualmente con el mismo nombre. Si tiene problemas con las variables del documento, un modo de solucionarlos es crear una lista de variables en el archivo de registro del esquema. El archivo de registro del esquema se crea después de aplicar datos o crear una vista previa en PDF, y se puede configurar para que contenga muchos tipos diferentes de información, incluida la información sobre las variables utilizadas en el documento. Para obtener más información, consulte Configuración de opciones de registro de esquema, página 75. Puede utilizar las funciones de xPath, JavaScript (y Java) o xPresso para definir el valor de la variable. La elección depende del entorno y de lo que quiera que haga la variable: • Las funciones de xPath facilitan la manipulación de XML (para obtener más información, consulte Definiciones de expresiones de variable de xPath, página 162) • JavaScript es bueno para el procesamiento del "lado cliente", pero no ideal desde el punto de vista de la integración (para obtener más información, consulte Definición de expresiones de variable de xPath, página 166) • Java es bueno para la integración del "lado servidor", como con sistemas externos (para obtener más información, consulte Utilización de Java, página 137) • Las funciones de xPresso son funciones de procesamiento de lógica comunes (para obtener más información, consulte Definición de expresiones de variables de funciones xPresso, página 163) En la siguiente tabla se muestran algunos casos de uso generales y el tipo de definición de variable que funcionaría mejor con cada uno de ellos. Caso de uso Mejor opción Recuperar un registro concreto de una matriz a partir de una "clave" xPath Crear una máscara de edición personalizada JavaScript Llamar a un servicio web Java Contar elementos xPath Convertir datos numéricos en texto JavaScript Llamar a un objeto gráfico personalizado Java Convertir Excel en algo que se pueda utilizar con xPression Java Efectuar una suma anidada de registros Funciones de xPresso Etiquetas HTML en datos XML xPresso for Adobe InDesign permite incluir etiquetas HTML en los datos XML que utilice con los documentos de xPresso. Se pueden aplicar etiquetas HTML o bien se pueden generar en texto simple. La cadena HTML se puede codificar o incluir en una etiqueta CDATA. Por ejemplo: <HTMLContentEncoded>&lt;b&gt;hello&lt;/b&gt;</HTMLContentEncoded> O <HTMLContentCDATA><![CDATA[<b>Hello</b>]]></HTMLContentCDATA> En función de la configuración, esas cadenas se pueden generar como hola o como <b>hola</b>. 134 Uso de variables Note: El formato HTML no aparecerá en el documento cuando aplique los datos; debe crear una vista previa en PDF o publicar el documento en el servidor para ver el formato en la salida. Actualmente se admiten las siguientes etiquetas HTML: • Elementos de fuentes de estilo (B, I, S, STRIKE y U) • Subíndice (SUB) y superíndice (SUP) • En línea (SPAN) • Salto de línea (BR) • Párrafo (P) • Delimitador (A) • Elementos de frase (EM y STRONG) • Espacio de no separación (&nbsp;) Se omitirá toda etiqueta HTML que sea diferente a las indicadas anteriormente y se mostrará un error en el archivo de registro. Cuando se especifica un nombre de fuente en un estilo HTML, si el nombre contiene espacios, como en el caso de Arial Black, debe modificar el formato del nombre agregándole apóstrofes, como se muestra a continuación: font-family:&aposArial Black&apos Note: xPresso for Adobe InDesign no admite la propiedad "altura de línea" de CSS. InDesign utiliza el interlineado para establecer la distancia vertical entre las líneas base, por tanto esta propiedad no se puede aplicar en xPresso for Adobe InDesign. El procesamiento de etiquetas HTML se puede configurar a escala global en el archivo xPRSConfig ubicado en el cliente y en el archivo customerdata.properties ubicado en el xPression Server y, en el nivel de variable, en el cuadro de diálogo Formato de cadena (que invalida la configuración global de una variable específica). Para obtener más información sobre cómo configurar el procesamiento de etiquetas HTML en el nivel de variable, consulte Formato de variables de cadena, página 153. Configuración de procesamiento de etiquetas HTML de manera global Puede configurar cómo desea procesar las etiquetas HTML globalmente para todos los documentos de xPresso for Adobe InDesign configurando la opción HTMLFormat en el archivo xPRSConfig del cliente o en el archivo customerdata.properties del servidor. Esta configuración se puede reemplazar en el nivel de variable si activa o desactiva la opción Formato HTML en el cuadro de diálogo Formato de cadena (para obtener más información, consulte Formato de variables de cadena, página 153). La configuración debe cambiarse en el cliente y en el servidor para poder ver los resultados en xPresso for Adobe InDesign y en el resultado publicado. Para realizar la configuración globalmente: 1. Vaya al directorio Configure (Windows) o al [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso\conf (Macintosh) en el equipo cliente de xPresso for Adobe InDesign. 135 Uso de variables 2. Abra el archivo xPRSConfig.xml en un editor de texto. 3. Localice la sección <category name="DCPI"> del archivo. 4. Busque la entrada <prop name="HTMLFormatting" value="false" visible="false"/>. 5. Establezca HTMLFormating en "true" si desea que todos los valores de variable del documento se muestren utilizando el formato HTML contenido en los datos XML. Establezca el valor en "false" si desea que todas las etiquetas HTML incluidas en los valores de variable se muestren como texto simple. 6. Guarde el archivo y ciérrelo. 7. Busque el archivo customerdata.properties en el xPression Server ([xPressionHome]\). 8. Repita los pasos del 2 al 6 para cambiar la configuración en el archivo del servidor. Utilización de JavaScript JavaScript es un lenguaje de scripting estándar, con código para resolver problemas y herramientas de desarrollo de amplia difusión. Puede utilizar JavaScript para definir los valores de las definiciones de variable de los documentos de xPresso. JavaScript es solo uno de los tres métodos posibles para definir los valores de las variables; las otras dos opciones son la inclusión de instrucciones xPath y las funciones de xPresso. JavaScript es más potente que las funciones de xPresso; no obstante, las funciones de xPresso son útiles porque encapsulan código de procesamiento de datos comunes. A pesar de que las funciones de xPresso y JavaScript no se pueden mezclar directamente, JavaScript puede hacer referencia a variables que utilicen funciones de xPresso. Para obtener más información sobre las funciones de xPresso, consulte Definición de expresiones de variables de funciones xPresso, página 163. Note: Cuando se elimina una variable desde el panel Definición de variable, xPresso for Adobe InDesign no comprueba si existen referencias a la variable en alguna variable de tipo JavaScript o en alguna definición global de JavaScript externa o personalizada. Si elimina una variable que tenga referencias, se producirá un error cuando utilice la función Vista previa del PDF. Consulte el registro de errores para identificar la variable que falta. Cuando se utiliza JavaScript en xPresso, el orden de ejecución de las instrucciones no está garantizado. No intente definir ni crear referencias a variables comunes entre variables u objetos diferentes. Asegúrese de iniciar las variables necesarias antes de cada bucle. JavaScript es un método para definir variables en xPresso; las variables de JavaScript no se pueden utilizar directamente en los documentos. Cuando se crea una definición de variable, se puede proporcionar JavaScript para definir el valor de la variable. xPresso realiza algunas comprobaciones de la estructura de la sintaxis de JavaScript, pero no valida las referencias a la variable ni al método. Mientras se crea una definición de variable de xPresso con JavaScript, en el cuadro de diálogo de definición figuran las funciones comunes de JavaScript, para facilitar el proceso. Tenga la precaución de no asignar a las variables de JavaScript los mismos nombres que a las variables de xPresso. Para obtener más información, consulte Definición de expresiones de variable de xPath, página 166. 136 Uso de variables Global JavaScript xPresso también ofrece la posibilidad de definir Global JavaScript al que se puede hacer referencia desde las definiciones de variable de JavaScript. Global JavaScript puede contener funciones que se reutilizan y variables e instrucciones de alcance o nivel de documento. Se puede definir Global JavaScript a través de un archivo de JavaScript externo o mediante JavaScript personalizado. Las definiciones de Global JavaScript se crean y se administran en el panel Global JavaScript. Para obtener más información, consulte El panel Global JavaScript, página 80. Utilización de Java xPresso también permite ejecutar código de Java desde JavaScript. En xPresso, Java depende del motor de JavaScript, y se puede utilizar gracias a la implantación de la compatibilidad con JavaScript. A los objetos de Java se accede a través de variables de JavaScript. Se pueden crear objetos de Java utilizando declaraciones de variable, como: var myDate = java.util.Date(); var myDateString = myDate.toString(); También se puede acceder a miembros estáticos, como: java.lang.Math.PI java.lang.Math.cos(myNumber) Las "primitivas", incluidos los objetos de cadena, se pasan como normales. En la lógica de xPresso o en el documento solo se pueden utilizar primitivas. Para ejecutar Java en XPresso, debe asegurarse de que la clase de Java se encuentra en la ruta de la clase agregando la ruta de acceso absoluta JAR a la variable de entorno del sistema CLASSPATH. La clase Java se cargará en tiempo de ejecución. Debe reiniciar xPresso for Adobe InDesign después de agregar el JAR a la ruta de acceso de clase. Variables en documentos anteriores a la versión 4.0 En algunos casos, los documentos creados en una versión de xPresso for Adobe InDesign anterior a la 4.0 pueden contener algunas definiciones de variable no válidas cuando se abren en la versión actual. Si la definición de variable contiene una expresión que utiliza la función "xPath", se mostrará como no válida y deberá cambiarse a un formato compatible. Ya no se admite la función "xPath" antigua; se ha reemplazado por una función xPath más robusta introducida en la versión 4.0. Por ejemplo, la siguiente expresión de variable contiene la función xPath no compatible: groupMin($INVESTMENTSPERSONALLYOWNED:UPDATEDPLANS$, Xpath("/WEALTHSTAT/PORTFOLIO/INVESTMENTS/INVESTMENTSPERSONALLYOWNED")) Si tiene variables que contienen la función xPath, tendrá que quitarlas de la expresión y reemplazarlas por una referencia a una definición de variable de xPath que contenga la referencia de xPath. 137 Uso de variables Para actualizar las variables que contienen la función xPath antigua: 1. Seleccione la variable no válida en el panel Definición de variable. 2. Haga clic en el botón Examinar situado junto al campo Expresión en el área de atributos. Aparece el cuadro de diálogo Función xPresso. 3. Busque la función xPath en el cuadro de expresión situado en la parte superior del cuadro de diálogo. Seleccione toda la instrucción xPath y cópiela. Por ejemplo, en el ejemplo anterior, seleccionaría el siguiente texto: Xpath("/WEALTHSTAT/PORTFOLIO/INVESTMENTS/INVESTMENTSPERSONALLYOWNED") 4. Cierre el cuadro de diálogo Función xPresso. 5. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Definir matriz. Aparece el elemento Matriz nueva en el panel Definición de variable. Para obtener más información, consulte Creación de matrices, página 158. 6. Seleccione la nueva matriz que acaba de crear, asígnele un nuevo nombre en el área de atributos y, a continuación, haga clic en el botón Examinar situado junto al campo Expresión. Aparece el cuadro de diálogo Editor de xPath. 7. Pegue el texto que copió de la variable anterior en el cuadro xPath del cuadro de diálogo. Asegúrese de que elimina el texto "Xpath" y los paréntesis y comillas que aparecen alrededor de la ruta de acceso. Por ejemplo, la ruta debe ser similar a la siguiente: /WEALTHSTAT/PORTFOLIO/INVESTMENTS/INVESTMENTSPERSONALLYOWNED 8. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Editor de xPath. 9. Seleccione de nuevo la variable no válida en el panel Definición de variable y haga clic en el botón Examinar situado junto al campo Expresión del área de atributos. Aparece el cuadro de diálogo Función xPresso. 10. Seleccione de nueva toda la instrucción xPath y elimínela. Deje el cursor en el mismo lugar y haga clic en Seleccionar variable. Aparece cuadro de diálogo Seleccionar variable. 11. Seleccione la nueva matriz que acaba de crear usando xPath y haga clic en Aceptar. 12. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Función xPresso. La variable ya no debe aparecer como no válida en el panel Definición de variable (el icono debe ser azul y no rojo). Importación y exportación de definiciones de variable Las definiciones de variable se pueden compartir entre documentos y entre las herramientas de diseño de xPresso. Independientemente de la herramienta de xPresso en la que se crearon originalmente, se pueden utilizar en cualquier documento de xPresso for Adobe InDesign, xPresso for Word (solo versiones anteriores a la 4.5) o xPresso for Dreamweaver. Esto permite reutilizar las definiciones de variable comunes una y otra vez, y evita tener que volver a crearlas desde cero. Si los datos del documento de origen no coinciden completamente con los del documento nuevo, es posible reasignar las definiciones de variables después de la importación. Note: Las definiciones de variable no se pueden compartir entre xPresso for Adobe InDesign y xPresso for Word versión 4.5. 138 Uso de variables Para habilitar el uso compartido de definiciones de variable, xPresso for Adobe InDesign contiene una función de importación (para poder usar variables creadas en otros documentos en el documento actual) y una función de exportación (para poder guardar un conjunto de variables creado en esto documento y usarlo en otros documentos). Importación de definiciones de variables Puede importar las definiciones de variables al documento de xPresso for Adobe InDesign que se han exportado de otro documento de xPresso. Las definiciones pueden proceder de un documento xPresso for Adobe InDesign, xPresso for Dreamweaver o xPresso for Word (solo versiones anteriores a la 4.5). Esto le permite compartir definiciones de variables entre documentos y ahorrarse el esfuerzo de volver a crear las variables utilizadas normalmente en cada nuevo documento. Para importar definiciones de variables 1. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Importar definiciones de variable o Importar definiciones de variable desde servidor (si el archivo se almacena en el repositorio del xPression Server). 2. Para realizar una importación local, busque y seleccione el archivo XML de exportación que contiene las definiciones de variable que desea importar y haga clic en Abrir. Para realizar una importación en el servidor, seleccione el repositorio en el que se encuentra el conjunto y seleccione el nombre del conjunto en la lista desplegable. Puede que el servidor esté configurado para usar únicamente el repositorio de xPression, en cuyo caso esa será la única opción de la lista desplegable. Haga clic en Aceptar. Si el documento contiene un elemento con el mismo nombre que un elemento que se esté importando, aparece el cuadro de mensaje Importación de variable. Si dos elementos tienen el mismo nombre, pero son tipos diferentes, xPresso for Adobe InDesign muestra un mensaje de error. Necesitará hacer que el tipo sea el mismo para ambos elementos y, a continuación, realizar la importación de nuevo. 3. Seleccione cómo desea tratar este nombre de variable duplicado o todos los nombres de variable duplicados y haga clic en Continuar importación. También puede hacer clic en Cancelar importación. Note: Si recibe un error de XML al intentar importar un conjunto de definiciones de variable, compruebe con el administrador del sistema de xPression o con otros usuarios de xPresso si el conjunto se creó en xPresso for Word versión 4.5. No se permite la importación de un conjunto de definiciones de variable creado en xPresso for Word 4.5. Si su documento utiliza el mismo esquema que el documento del que se exportaron las definiciones, se asignarán automáticamente a los datos del documento. Si los documentos utilizan archivos de esquema diferentes, puede asignar las definiciones manualmente una vez estén importadas. Opciones de importación de variables El cuadro de mensaje Importación de variable contiene las opciones siguientes. 139 Uso de variables Opción Descripción Mantener las variables existentes en el documento Seleccione esta opción para mantener la variable existente en el documento y no sobrescribirla con la variable del archivo que tiene el mismo nombre. Haga clic en Continuar importación. Si se encuentra otro nombre de variable duplicado, el cuadro de mensaje aparecerá de nuevo. Mantener todas las variables existentes en el documento Seleccione esta opción para mantener todas las variables existentes en el documento y no sobrescribirlas con las variables del archivo que tengan el mismo nombre. Haga clic en Continuar importación. xPresso for Adobe InDesign no le volverá a avisar si se encuentra con otro nombre de variable duplicado; utilizará esta opción para procesarlo. Utilizar la variable del archivo Seleccione esta opción para importar la variable duplicada del archivo y sobrescribir la variable existente en el documento. Haga clic en Continuar importación. Si se encuentra otro nombre de variable duplicado, el cuadro de mensaje aparecerá de nuevo. Utilizar todas las variables del archivo Seleccione esta opción para importar todas las variables duplicadas del archivo y sobrescribir cualquier variable existente con nombres duplicados. Haga clic en Continuar importación. xPresso for Adobe InDesign no le volverá a avisar si se encuentra con otro nombre de variable duplicado; utilizará esta opción para procesarlo. Continuar importación Haga clic en Continuar importación para utilizar la opción seleccionada y continuar el proceso de importación. Cancelar importación Haga clic en Cancelar importación para detener el proceso de importación y no importar ninguna variable más. Cualquier variable importada antes de hacer clic en el botón permanecerá en el documento. Exportación de definiciones de variables Puede exportar las definiciones de variables que se definen actualmente en el documento, para que se puedan utilizar en otros documentos xPresso for Adobe InDesign, xPresso for Dreamweaver y xPresso for Word (solo versiones anteriores a la 4.5). El proceso de exportación crea un archivo XML que se puede importar a otro documento. Los conjuntos de definiciones de variable se pueden almacenar localmente o en el xPression Server. Para exportar las definiciones de variable a un directorio local: 1. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Exportar definiciones de variable o Exportar definiciones de variable a servidor. 2. Para realizar una exportación local, vaya a la ubicación donde desea almacenar el archivo de exportación y escriba un nombre para el archivo. Para realizar una exportación al servidor, seleccione el repositorio de servidor al que desea 140 Uso de variables exportar el conjunto de definiciones de variable y escriba un nombre para el conjunto. Puede que el servidor esté configurado para usar únicamente el repositorio de xPression, en cuyo caso esa será la única opción de la lista desplegable. Los nombres deben tener menos de 200 caracteres y no pueden contener ninguno de los siguientes caracteres: < > & \ " ’ : @ ! ? * # \\ $ / [ ] { } ( ) 3. Haga clic en Guardar (local) o Aceptar (servidor). Cómo trabajar con variables Las variables se crean en el panel Definición de variable y pueden estar basadas en texto o en imagen. Las variables de texto se utilizan para introducir datos personales en el documento, como el nombre y la dirección del destinatario. Las variables de texto pueden ser numéricas (flotante, doble, booleana, decimal), de datos, de hora, de fecha y hora o de cadena. Los campos de fecha, hora y fecha y hora deben aparecer en sus datos en un formato determinado: • Date: aaaa-mm-dd (por ejemplo: 2003-05-19) • Time: hh:mm:ss (por ejemplo: 11:22:50) • DateTime: aaaa-mm-ddThh:mm:ss (por ejemplo: 2002-01-05T03:15:30) Note: (1) Si el tipo de datos de la variable es numérico, su valor no puede ser nulo. Si intenta aplicar datos al documento que contengan un valor nulo para una variable de tipo numérica, xPresso for Adobe InDesign genera un error. (2) Si los datos contienen los valores "0" o "1" para una variable de tipo booleana, la variable siempre se resolverá como "false", sin que se emita ningún aviso ni mensaje de error. Las variables de imagen le permiten incluir una imagen externa en su documento, que puede diferir en función de los datos. Los datos contienen la ruta y el nombre de la imagen, la variable de imagen extrae la imagen de la ruta de acceso definida en los datos y la coloca en la página del documento. Si los datos no contienen la ruta de acceso de la imagen, puede crear una expresión que proporcione la ruta de acceso. La ruta de acceso puede conducir a un sistema de Documentum, a la base de datos de xPression o a un directorio. Si es a un directorio, debe asegurarse de que existe la ruta de acceso tanto en el servidor como en el cliente. Para obtener más información, consulte Definición de una ruta de acceso a una imagen mediante una expresión, página 143. Una vez colocadas en el documento las variables, puede copiar y pegarlas en otra ubicación. Puede seleccionar las variables en el Esquema para copiarlas o puede seleccionarlas en la página de documento. Si las selecciona en la página de documento, debe seleccionar las variables (y cualquier texto circundante que desee copiar) y no podrá seleccionar el marco que las contiene. Si selecciona el marco, se copiará el contenido, pero las variables dejarán de ser variables y se convertirán en texto. Note: Si cambia las fuentes mientras diseña un documento en xPresso for Adobe InDesign en un equipo Macintosh, es posible que las definiciones de variable situadas en la página de documento desaparezcan cuando se aplique la nueva fuente globalmente al documento. Consulte Cambio de fuentes en un documento en Macintosh, página 33 para conocer un procedimiento de sustitución de fuentes con el que se evita este problema. 141 Uso de variables Presentación de variables de texto en el documento Hay varias opciones diferentes para mostrar las variables de texto mientras trabaja en un documento de xPresso for Adobe InDesign. La opción que elija dependerá de la información sobre las variables que necesite ver mientras crea el documento o por preferencias personales. Hay tres opciones: • Nombre de variable. Muestra el nombre de la variable de texto tal como se ha especificado en el panel Definición de variable. • xPath completa. Muestra la expresión xPath completa de la variable de texto tal como se ha definido en el panel Definición de variable. Esta opción solo está disponible para las variables definidas con una expresión xPath. • Icono. Muestra una imagen de una "V" que indica que hay una variable de texto en la ubicación. Al hacer clic en el icono, la variable específica se resalta en el panel Esquema y en el panel Definición de variable. Las preferencias de presentación se pueden definir globalmente mediante la opción Campo para mostrar del menú de xPresso menu o de forma individual mediante la opción Mostrado como del área de atributos del panel Definición de variable. Para definir la configuración de presentación de las variables globales, haga clic en el menú de xPresso, haga clic en Campo para mostrar y, a continuación, seleccione Nombre de variable, xPath completa o Icono. Para definir la configuración de presentación de una variable individual, seleccione la variable de texto en el panel Definición de variable y, a continuación, seleccione Nombre de variable, xPath completa o Icono en la opción Mostrado como del área de atributos. La configuración individual invalida la configuración global. Creación de variables Puede crear variables de texto e imagen de dos maneras distintas. Puede utilizar un campo de datos de su esquema como punto de partida para la variable o puede crear una variable desde cero: • Si desea utilizar un atributo o un campo de datos del esquema como punto de partida, seleccione el campo en el panel Esquema de datos, haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Definir variable a partir de esquema. Puede seleccionar varios campos de datos o atributos si presiona la tecla Mayúsculas o Ctrl mientras selecciona cada elemento. Si está creando una variable de imagen, asegúrese de que el campo que seleccione contiene la información de la ruta de la imagen. La variable aparece en el panel Definición de variable con el mismo nombre del atributo o campo de datos. También puede crear variables automáticamente a partir de los campos del esquema mientras inserta la variable en el documento. Para obtener más información, consulte Colocación de variables de texto en el documento, página 144 o Colocación de variables de imagen en el documento, página 154. • Si desea crear una variable desde cero, haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Definir variable. Una variable aparece en la parte inferior del panel Definición de variable denominado "Nueva variable". Definirá el contenido de la variable en el paso siguiente. 142 Uso de variables Note: Se omitirá cualquier campo de datos principal que seleccione al seleccionar varios elementos cuando utilice la función Definir variable a partir de esquema. Consejo: Puede arrastrar campos seleccionados y atributos del panel Esquema de datos y colocarlos en una área vacía del panel Definición de variable para crear variables. Definición de atributos de variable Después de crear la variable de texto o de imagen en el panel Definición de variable, puede usar el área de propiedades de variables en la parte inferior del panel para definir los atributos de la variable. Para definir la variable: 1. Seleccione la variable en el panel Definición de variable. La información aparece en el área de propiedades de variables. 2. Escriba un nombre para la variable en el campo Nombre, en caso de necesidad. 3. Seleccione el tipo de valor para esta variable en la lista desplegable: string, integer, float, double, boolean, date, dateTime o time. 4. Seleccione la opción de presentación de esta variable: Ninguno (opción predeterminada; se utiliza la configuración global), Nombre de variable, xPath completa o Icono. Para obtener más información, consulte Presentación de variables de texto en el documento, página 142. Esta opción no se admite para variables de imagen. 5. Seleccione el tipo de origen de esta variable: xPath, Función xPresso o JavaScript. 6. Haga clic en el botón Examinar situado junto al campo Expresión. Si ha seleccionado xPath en el paso 4, aparece el cuadro de diálogo xPath; si ha seleccionado Función xPresso, aparece el cuadro de diálogo Expresión de variable; y si ha seleccionado JavaScript, aparece el cuadro de diálogo JavaScript. 7. Defina la expresión de la variable. Para obtener más información, consulte: • Definiciones de expresiones de variable de xPath, página 162 • Definición de expresiones de variables de funciones xPresso, página 163. • Definición de expresiones de variable de xPath, página 166 Note: (1) Si la variable se fuera a utilizar en una función de JavaScript, asegúrese de que el nombre siga las convenciones de nomenclatura de identificadores de JavaScript: el primer carácter debe ser una letra Unicode o un carácter de subrayado (_); los caracteres subsiguientes pueden ser una letra, un dígito o un carácter de subrayado. (2) Un campo de esquema entero debe crear una variable de tipo entero; no se puede cambiar el tipo de una variable creada por un campo de esquema decimal, flotante o doble a una variable de tipo entero. Definición de una ruta de acceso a una imagen mediante una expresión Puede definir la ruta de acceso a una imagen de variable a través de una expresión. Debe asegurarse 143 Uso de variables de que esta ruta de acceso está disponible tanto en el servidor como en el cliente. Esta ruta de acceso puede conducir también a un repositorio de Documentum o a la base de datos de xPression. La conexión al servidor de Documentum se debe configurar en el xPression Server para que xPression Publish pueda acceder al repositorio y extraer la imagen durante la publicación. El formato de la ruta debería se tal como se indica a continuación: Local (Windows): unidad/ruta/nombredearchivo Local (Macintosh): archivo:////rutadeacceso/nombredearchivo Red: file://nombreEquipo/ruta/nombreArchivo Documentum: ecm::nombreConfigEcm:/ruta/nombreArchivo?version=versión Repositorio de xPression: cr::xPressionCRName:/path/filename?version=version La expresión se debe incluir entre comillas dobles. Note: xPression no admite el uso del protocolo HTTPS en ninguna conexión. Si la variable de imagen hace referencia a una imagen ubicada en una unidad de red, en Documentum o en la base de datos de xPression, la imagen no aparecerá en el documento cuando aplique los datos. Deberá crear una vista previa en PDF del documento o publicarlo en el servidor para ver la imagen. Si el nombre de imagen de se incluye en el XML, cree una variable para el nombre de imagen antes de realizar los pasos siguientes. Para crear una variable de imagen utilizando una expresión Función xPresso para definir la ruta de acceso: 1. Cree una nueva variable en el panel Definición de variable y defina el tipo de origen como Función xPresso. 2. Haga clic en el botón Examinar situado junto al campo Expresión. 3. Escriba la ruta de acceso de la imagen agregada entre comillas dobles. Si el nombre de la imagen procede de una variable, coloque el cursor en la ruta de acceso en la ubicación del nombre de imagen y haga clic en Seleccionar variable. Seleccione la variable y haga clic Aceptar. 4. Haga clic en Aceptar. Ahora puede colocar la variable de imagen en el documento. Para obtener más información, consulte Colocación de variables de imagen en el documento, página 154. Colocación de variables de texto en el documento La forma más sencilla de incluir la variable de texto en el documento es arrastrarla del panel Definición de variable a la página de documento. También puede usar la opción Agregar variable de texto del menú Esquema de datos o Definición de variable. La variable aparece en la página, en la ubicación del cursor, y también aparece en el esquema. Al seleccionar la variable en el esquema, aparece información detallada en el área de atributos. Para obtener más información, consulte Opciones de atributos de esquema de variables de texto, página 145. Note: Dentro de las variables no se admiten las comillas tipográficas. Asegúrese de utilizar solo comillas rectas (las que usan el mismo signo para abrirse y cerrarse). 144 Uso de variables Para colocar una variable mediante el menú Esquema de datos o Definición de variable: 1. Coloque el cursor en la página del documento, en la ubicación donde desea que aparezca la variable. 2. Seleccione el elemento del esquema en el panel Esquema de datos o la definición de variable en el panel Definición de variable. 3. Haga clic en el menú Esquema de datos o Definición de variable y seleccione Agregar variable de texto. La variable aparece en el Esquema y en la página de documento de la ubicación del cursor. Si ha insertado la variable desde el panel Esquema de datos y no existe actualmente una variable con el mismo nombre, la variable aparece también en el panel Definición de variable en la carpeta Autogenerada. Note: Las variables se identifican en la página de documento con llaves. Asegúrese de que se encuentra fuera de las llaves antes de agregar contenido adicional. Si agrega contenido dentro de las llaves, este desaparecerá cuando se resuelva la variable. Opciones de atributos de esquema de variables de texto Puede definir las siguientes opciones de atributos en el área de atributos del esquema para una variable de texto seleccionada. Atributo Descripción Nombre: Escriba un nombre para la variable. Tipo Muestra el tipo del elemento seleccionado (Variable de texto). Este campo es de solo lectura. Referencia Haga clic en el campo y, a continuación, haga clic en el botón de exploración para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable donde puede seleccionar una variable nueva a la que asignar esta variable de texto. Tipo de valor Muestra el tipo de valor de la variable de texto. Este campo es de solo lectura. Quitar línea vacía Seleccione True para indicar a xPresso for Adobe InDesign que omita la variable de la salida del documento si no existe ningún valor para ella en los datos, lo que garantiza que no aparezca ninguna línea vacía. Seleccione False para mostrar la variable independientemente de que tenga un valor o no. Si la variable no contiene ningún valor, en la salida aparecerá una línea en blanco.Para obtener más información, consulte Omisión de variables vacías, página 146. Formato Haga clic en el campo Formato y, a continuación, haga clic en el botón de exploración que aparece para abrir el cuadro de diálogo de formato para el tipo de la variable seleccionada. Para obtener más información, consulte Formato de variables de texto, página 147. 145 Uso de variables Omisión de variables vacías Si tiene variables en el documento para las que no todos los registros de datos tienen datos y desea asegurarse de que una línea en blanco no aparece en la salida de dichas variables, puede indicarle a xPression que omita estas variables de la salida del documento. El atributo de variable Quitar línea vacía está disponible para cualquier variable de tipo texto que aparezca en el Esquema. Cuando se aplica a una variable, xPression omite en la salida del documento la variable de los registros de datos que contengan un valor nulo o solo espacios como un valor del campo de datos de la variable. Si el campo de datos de la variable solo contiene fichas o retornos, los publicará como tal y no los omitirá. Un ejemplo de un lugar en el documento donde puede que desee quitar las líneas vacías sería en un bloque de direcciones, donde los registros de datos diferentes pueden tener un número distinto de líneas de dirección. Con la función Quitar líneas vacías puede asegurarse de que todas las direcciones se impriman como bloques sólidos, sin líneas vacías. Por ejemplo: Estos datos: <CustomerFName>Elizabeth</CustomerFName> <CustomerLName>Steele</CustomerLName> <CustomerAddress1>38792 S. West Blvd.</CustomerAddress1> <CustomerAddress2>Apartment 1824</CustomerAddress2> <CustomerCity>Andover</CustomerCity> <CustomerState>CT</CustomerState> <CustomerZip>06123</CustomerZip> <CustomerZip4>5154</CustomerZip4> Generan esta salida: Elizabeth Steele 38792 S. West Blvd. Apartment 1824 Andover, CT 06123 5154 Y estos datos: <CustomerFName>John</CustomerFName> <CustomerLName>Smith</CustomerLName> <CustomerAddress1>123 Main St.</CustomerAddress1> <CustomerAddress2></CustomerAddress2> <CustomerCity>Hartford</CustomerCity> <CustomerState>CT</CustomerState> <CustomerZip>06040</CustomerZip> <CustomerZip4>1234</CustomerZip4> Generan esta salida: John Smith 123 Main St. Hartford, CT 06040 1234 Note: El motor de publicación es el encargado de procesar el atributo de variable Quitar línea vacía que, por tanto, solo se aplicará al crear una vista previa de PDF del documento o bien al publicar el documento en el servidor. No verá los resultados de esta opción al aplicar los datos. 146 Uso de variables Para aplicar el atributo de quitar líneas vacías a una variable de texto: 1. Seleccione la variable de tipo de texto en el esquema de xPresso. Los atributos de la variable aparecen en la parte inferior del panel del esquema. 2. Seleccione Verdadero para el atributo Quitar línea vacía. Formato de variables de texto Puede aplicarles formato a las variables de texto para controlar su aspecto en la salida. Por ejemplo, puede que desee que una variable de fecha aparezca en la salida como 01/05/2002, puede que desee agregar un separador de miles o un símbolo de moneda a la salida de variable numérica o puede que desee que aparezca una variable de cadena en la salida, en mayúsculas, independientemente de cómo se introduzca la cadena. Formato de variables DateTime, Date o Time Para aplicarle formato una variable Date, Time o DateTime: 1. Seleccione la variable en el esquema, haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en la variable) y seleccione Formato de variable. Aparece el cuadro de diálogo Formato de fecha/hora. Las opciones disponibles varían en función del tipo de variable seleccionada. 2. Seleccione una configuración regional en la lista desplegable. Las opciones mostradas en la lista desplegable Formato de fecha y Formato de hora cambian en función de su selección. 3. (Fecha o fecha y hora) Seleccione un formato en la lista desplegable Formato de fecha. Por ejemplo, si selecciona aaaa-MM-dd, 05-19-2003 aparece como 2003-05-19 en la salida. 4. (Fecha o fecha y hora) Seleccione un formato en la lista desplegable Formato de hora. Por ejemplo, si selecciona h:mm a, 12:00:09 aparece como 12:00 PM en la salida. 5. Haga clic en Aceptar. Note: Si cambia la configuración de zona horaria del equipo, tendrá que reiniciarlo antes de ver el cambio en las variables de hora o de fecha y hora. Adición de formatos personalizados Si el cuadro de diálogo Formato de fecha/hora no contiene el formato que necesita, puede definir un formato personalizado para que aparezca como opción. Los formatos personalizados se agregan al archivo localeformat.xml y aparecerán en la lista desplegable correspondiente. Para agregar un formato personalizado: 1. Vaya al directorio C:\Archivos de programa\Common Files\xPresso\Version#\xPRS\locale, donde Version# es el número de versión de su instalación (por ejemplo, 4.2). 2. Abra el archivo localeformat.xml en un editor de texto. 147 Uso de variables 3. Busque la configuración regional a la que desea agregar el nuevo formato. Por ejemplo, para agregar un formato a la configuración regional Danés, busque: <Locale name="da_DK" display="Danish (Denmark)"> 4. Busque la sección del tipo de formato que desea agregar: <date>, <time> o <datetime>. 5. Agregue una nueva entrada para el formato en la sección correspondiente usando la siguiente plantilla: <format value="valor" sample="ejemplo" /> También puede modificar un formato existente. La opción existente en la lista desplegable se reemplazará con la nueva. Asegúrese de que los valores que contengan fechas siguen la convención de fechas de Java; por ejemplo, use aaaa para el año. 6. Guarde el archivo localeformat.xml. 7. Reinicie xPresso for Adobe InDesign. Formato de variables numéricas Para aplicarle formato a una variable numérica: 1. Seleccione la variable en el esquema, haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en la variable) y seleccione Formato de variable. Aparece el cuadro de diálogo Formato de número. 2. Establezca la configuración regional y de redondeo para la variable numérica. Configuración Definición Configuración regional Seleccione la configuración regional que desee utilizar para especificar el formato para este número. La configuración de Utilizar separador de miles y Símbolo de moneda, así como algunos símbolos usados para definir el patrón de formato en el modo Avanzado están asociados con esta configuración. Consulte más abajo para obtener más información. Configurar precisión de redondeo Seleccione la opción para redondear el número cuando este aparezca en el documento. El número que introduzca corresponderá al número de posiciones decimales del resultado del redondeo. Por ejemplo, si introduce 0, la salida del redondeo será un número entero; si especifica 2, la salida del redondeo tendrá dos posiciones decimales. Modo de redondeo Seleccione el modo de redondeo que desea utilizar: • Redondeo de Excel. Utilice el protocolo de redondeo de Microsoft Excel. • Máximo. Redondea hacia infinito positivo. • Hacia abajo. Redondea hacia el cero. 148 Uso de variables Configuración Definición • Mínimo. Redondea hacia abajo hacia infinito negativo. • A la mitad hacia abajo. Redondea al valor más cercano a menos que sea equidistante, en cuyo caso se redondea hacia abajo. • A la mitad igual. Redondea al valor más cercano a menos que sea equidistante, en cuyo caso se redondea al valor igual. • A la mitad hacia arriba. Redondea al valor más cercano a menos que sea equidistante, en cuyo caso se redondea hacia arriba. • Hacia arriba. Redondea a un valor alejado de cero. Ejemplos de modo de redondeo, página 150 proporciona ejemplos de valores de salida en cada modo de redondeo. 3. Use el método Sencillo o el método Avanzado para crear el patrón de formato. • En el modo Sencillo puede establecer la siguiente configuración para la variable numérica. El patrón de formato se genera automáticamente. Configuración Descripción Utilizar separador de miles Seleccione esta opción para incluir un separador de miles en la salida de variable. La configuración regional que seleccione determina el separador. Por ejemplo, si selecciona Inglés (Estados Unidos) para la configuración regional, 5000 se mostrará como 5,000. Utilizar porcentaje (%) Seleccione esta opción para mostrar la variable numérica como un porcentaje en la salida. Por ejemplo, 5000 aparece como 500000%. Lugares decimales Introduzca el número de posiciones decimales para mostrar la variable numérica con posiciones decimales. Por ejemplo, si ha especificado 3, el número 5000 aparecerá como 5000,000. Símbolo de moneda Seleccione esta opción para mostrar un símbolo de moneda con el número. Seleccione la ubicación del símbolo de moneda en la lista desplegable: Antes o Después. La configuración regional que seleccione determina el símbolo. Por ejemplo, si selecciona Inglés (Estados Unidos) para la configuración regional y Antes para la ubicación del símbolo, 5000 se mostrará como $5000. • En el modo Avanzado, puede definir el patrón de formato directamente, lo cual proporciona más flexibilidad. Si necesita un patrón para empezar, puede seleccionar las opciones del modo Sencillo y hacer clic en el botón Obtener patrón sencillo. Se generará un patrón en función de su selección. A continuación podrá crear su propio patrón basado en el que se haya generado automáticamente. Respecto a la sintaxis para definir el patrón, consulte Sintaxis de patrón de formato de número, página 150. 149 Uso de variables 4. Haga clic en Aceptar. Note: Si no realiza ninguna selección en el cuadro de diálogo y hace clic en Aceptar para cerrarlo, el formato de la variable puede cambiar. Al hacer clic en Aceptar, se aplica la configuración predeterminada del cuadro de diálogo y esta puede ser diferente del formato original de los datos. Si decide no cambiar el formato de la variable después de abrir el cuadro de diálogo, haga clic en Cancelar. Ejemplos de modo de redondeo En la tabla siguiente se muestran los valores de salida de cada modo de redondeo cuando la opción Configurar precisión de redondeo está establecida en 0 y el número de posiciones decimales del valor mostrado está establecido en 1. Número de entrada Redondeo de Excel Máximo Hacia abajo Mínimo A la mitad hacia abajo A la mitad igual A la mitad hacia arriba Hacia arriba 5.5 6.0 6.0 5.0 5.0 5.0 6.0 6.0 6.0 2.5 3.0 3.0 2.0 2.0 2.0 2.0 3.0 3.0 1.6 2.0 2.0 1.0 1.0 2.0 2.0 2.0 2.0 1.1 1.0 2.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 2.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.1 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -1.0 -2.0 -1.6 -2.0 -1.0 -1.0 -2.0 -2.0 -2.0 -2.0 -2.0 -2.5 -3.0 -2.0 -2.0 -3.0 -2.0 -2.0 -3.0 -3.0 -5.5 -6.0 -5.0 -5.0 -6.0 -5.0 -6.0 -6.0 -6.0 Sintaxis de patrón de formato de número El patrón de formato de número consta de subpatrón positivo y un subpatrón negativo: positive_subpattern;negative_subpattern El subpatrón negativo es opcional. Si no se especifica el subpatrón negativo, el subpatrón positivo prefijado con el signo menos localizado ("’-" en la mayor parte de las configuraciones locales) se utiliza como subpatrón negativo. Si se especifica un subpatrón negativo, solo define el prefijo y el sufijo negativos; el número de dígitos, los dígitos mínimos y otras características son iguales que en el patrón positivo. Cada subpatrón tiene un prefijo, una parte numérica y un sufijo: PrefixNumberSuffix El prefijo y el sufijo son opcionales. Puede especificar los caracteres que desee en el prefijo y el sufijo. Los caracteres del prefijo y del sufijo aparecen tal como se muestran en la salida. Si desea usar 150 Uso de variables caracteres de doble byte en el prefijo o en el sufijo, especifique una fuente de doble byte para la variable numérica; de lo contrario no se mostrarán los caracteres de doble byte. Note: Para usar el símbolo de moneda del turco, se necesita Java Development Kit (JDK) versión 1.6.0_18 o posterior. Los símbolos de la tabla siguiente se usan para definir un patrón. Símbolo Ubicación Explicación 0 Número Marcador de posición de dígito. Si un número tiene menos dígitos que el número de ceros que hay en el formato, se muestran los ceros iniciales o finales. Por ejemplo, 000,00 aplica el formato a 12,3 y se obtiene 012,30. Si un número tiene más dígitos a la derecha de la coma decimal que ceros hay en el formato, el número se redondeará con el mismo número de posiciones digitales como ceros haya en el formato. Si hay más dígitos a la izquierda de la coma decimal que ceros hay en el formato, se mostrarán los dígitos adicionales. # Número Marcador de posición de dígito, que sigue las mismas reglas que el 0 (cero). Sin embargo, los ceros adicionales no se muestran cuando un número tiene menos dígitos. . Número Separador de decimales o separador de decimales monetario. El símbolo se localiza en la salida en función de la configuración regional que seleccione. - Número Signo menos. El símbolo se localiza en la salida en función de la configuración regional que seleccione. , Número Separador de agrupaciones. Si especifica un patrón con varios caracteres de agrupación, se usará el intervalo entre el último carácter de agrupación y el final del entero. Por ejemplo, el patrón #,##,###,#### es el mismo de ######,####. El símbolo se localiza en la salida en función de la configuración regional que seleccione. E Número Separa la mantisa del exponente en notación científica. El número de caracteres de dígito que viene después del símbolo especifica el número mínimo de dígitos de exponente. El signo menos localizado se usa para aplicar formato a los exponentes negativos. El símbolo se localiza en la salida en función de la configuración regional que seleccione. ; Límite de subpatrón Separa los subpatrones positivos y negativos. 151 Uso de variables Símbolo Ubicación Explicación % Prefijo o sufijo Signo de porcentaje. Use este símbolo para mostrar la variable numérica como un porcentaje de la salida. \u2030 Prefijo o sufijo Signo de por mil. Use este símbolo para mostrar la variable numérica como un valor de por mil en la salida. ¤ Prefijo o sufijo Signo de moneda. El símbolo se reemplaza por el símbolo de moneda localizado en la salida. Si especifica dos símbolos ¤ como una fila, los dos símbolos serán reemplazados por un símbolo de moneda internacional. Cuando se usa un símbolo en un patrón, se usa el separador de decimales monetario en lugar del separador de decimales. Para insertar este símbolo, puede copiarlo de la guía de usuario y pegarlo. También puede usar el valor Unicode, \u00A4, para representar este símbolo. El signo de dólar ($) en el prefijo o en el sufijo se trata como un símbolo de moneda. ’ Prefijo o sufijo Se usa para entrecomillar caracteres especiales en un prefijo o sufijo. Por ejemplo, ’#’# aplica formato a 123 y se obtiene #123. Para mostrar un apóstrofe en la salida, use dos apóstrofes en una fila. Por ejemplo, # o’’clock (en punto) aplica el formato a 5 y se obtiene 5 o’clock (en punto). Ejemplos En la tabla siguiente se muestran los valores de salida cuando se selecciona Inglés (Estados Unidos) para la configuración regional. Valor Patrón Salida Explicación 123456,789 ###.###,### 123.456,789 El signo de almohadilla (#) indica un dígito. La coma es un marcador de posición para el separador de agrupaciones. La coma es un marcador de posición para el separador de decimales. 123456,789 ###,## 123456,79 El valor tiene tres dígitos a la derecha de la coma decimal, pero el patrón solo tiene dos. El valor de salida se ha redondeado para tener dos dígitos en la parte de la fracción. 123,78 000000,000 000123,780 El valor tiene menos dígitos que ceros hay en el patrón. Los ceros iniciales y finales se agregan en la salida. 152 Uso de variables Valor Patrón Salida Explicación 12345,67 $###.###,### $12.345,67 El signo de dólar ($) está especificado en el prefijo. 12345.67 \u00A5###.###,### ¥12.345,67 El patrón especifica el signo de moneda para el yen japonés (¥) con el valor Unicode 00A5. Formato de variables de cadena Para aplicarle formato a una variable de cadena: 1. Seleccione la variable en el esquema, haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en la variable) y seleccione Formato de variable. Aparece el cuadro de diálogo Formato de cadena. 2. Seleccione el formato entre los siguientes: • MAYÚSCULA: ’Nombre de agente’ aparece como ’NOMBRE DE AGENTE’ • minúscula: ’Nombre de agente’ aparece como ’Nombre de agente’ • Tipo título: ’Nombre de agente’ aparece como ’Nombre de Agente’ • Ninguno: ’Nombre de agente’ aparece como ’Nombre de agente’ (sin cambios) 3. Seleccione Formato HTML si los datos XML contienen etiquetas HTML que desea aplicar en la salida del texto de variable. Si la casilla de verificación está desactivada (sin seleccionar), toda etiqueta HTML que se encuentre al publicar se generará como texto simple (por ejemplo, <b>hola</b> en lugar de hola). 4. Haga clic en Aceptar. Note: El formato HTML no aparecerá en el documento cuando aplique los datos; debe crear una vista previa en PDF o publicar el documento en el servidor para ver el formato en la salida. Al definir un formato para una variable de cadena, xPression puede que no aplique el formato en la salida si la variable contiene formato con estilo de InDesign. Por ejemplo, si crea una variable de cadena con un estilo de todo en mayúsculas y, a continuación, especifica un formato Minúscula en el cuadro de diálogo Formato de cadena, xPression publica la variable con todo en mayúsculas. Cambio del estilo de carácter de variables de texto Al aplicar un estilo de carácter a una variable de texto, debe asegurarse de seleccionar la variable y sus marcadores antes de aplicar el estilo. Si no incluye los marcadores al aplicar el estilo de carácter, el estilo no aparecerá coherente durante la vista previa y la publicación. Para asegurarse de que tiene seleccionados la variable y sus marcadores, seleccione la variable en el panel Esquema, y no en la página del documento. 153 Uso de variables Colocación de variables de imagen en el documento La forma más sencilla de incluir la variable de imagen en el documento es arrastrarla del panel Definición de variable al marco seleccionado en la página de documento. xPresso for Adobe InDesign muestra un mensaje que le pide que confirme que desea crear una variable de imagen. Haga clic en Sí. También puede colocar una variable de imagen en el documento mediante el comando Agregar variable de imagen del menú Esquema de datos o Definición de variable. Cuando una variable de imagen se coloca en un documento, xPresso for Adobe InDesign marca el marco seleccionado como una variable de imagen y la variable aparece también en el esquema. Defina los atributos para la variable en el área de atributos del Esquema. Para obtener más información, consulte Opciones de atributos de esquema de variables de imagen, página 154. Note: (1) Si abre un documento que se ha creado con una versión anterior a la 3.0 de xPresso for Adobe InDesign, la opción de ajuste de imagen estará establecida automáticamente en "Ajustar contenido proporcionalmente" en todas las variables de imagen contenidas en el documento. Asegúrese de que ajusta esta configuración si es necesario. (2) En el caso de imágenes externas o de Documentum insertadas a través de una variable de imagen, debe asegurarse de que el motor de publicación admite el formato de imagen para el formato de salida seleccionado. Si el formato de salida no admite el formato de imagen, se producirán errores y resultados imprevistos en la salida. Para colocar una variable de imagen mediante el menú Esquema de datos o Definición de variable: 1. Seleccione el marco de imagen en la página de documento donde desea que aparezca la variable. 2. Seleccione el elemento del esquema en el panel Esquema de datos o la variable en el panel Definición de variable que contiene el nombre y la ruta de acceso de la imagen. 3. Haga clic en el menú Esquema de datos o Definición de variable y seleccione Agregar variable de imagen. La variable aparece en el Esquema y xPresso marca el marco seleccionado como una variable de imagen. Los atributos de la variable de imagen aparecen en el área Atributos de esquema. Para obtener más información, consulte Opciones de atributos de esquema de variables de imagen, página 154. 4. Seleccione una opción de ajuste de imagen para definir cómo aparece la imagen en la página. Las opciones de ajuste de imagen no se admiten en la salida de AFP y PCL. 5. Seleccione la alineación vertical de la imagen. 6. Seleccione la alineación horizontal de la imagen. Opciones de atributos de esquema de variables de imagen Puede definir las siguientes opciones de atributos en el área de atributos del esquema para una variable de imagen seleccionada. Atributo Descripción Tipo Muestra el tipo del elemento seleccionado (ImageVariable). Este campo es de solo lectura. Nombre: Escriba un nombre para la variable de imagen. 154 Uso de variables Atributo Descripción Referencia Haga clic en el botón de exploración para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable donde puede seleccionar una nueva variable a la que asignar esta variable de imagen. Tipo de variable Muestra el tipo de la variable seleccionada. Este campo es de solo lectura. ImageFitOption Seleccione cómo desea que aparezca la imagen en el documento: • No hay ninguna opción de ajuste. La imagen aparece en la página con su tamaño original. • Ajustar contenido a marco. Se cambia el tamaño de la imagen para ajustarla al marco de la imagen. • Ajustar contenido proporcionalmente. Se cambia el tamaño de la imagen para ajustarla dentro del marco de la imagen, al tiempo que se mantienen las proporciones correctas. • Rellenar marco proporcionalmente. Se cambia el tamaño de la imagen para rellenar todo el marco de la imagen, al tiempo que se mantienen las proporciones correctas. Las opciones de ajuste de imagen no se admiten en la salida de AFP y PCL. Alineación vertical Seleccione donde desea que aparezca la imagen verticalmente dentro del marco de la imagen: Superior, Centro o Inferior. Alineación horizontal Seleccione donde desea que aparezca la imagen horizontalmente dentro del marco de la imagen: Izquierda, Centro o Derecha. Acerca de las propiedades del documento Las propiedades del documento se asocian a un documento específico y están disponibles en xAdmin para su definición como variables de salida y su uso en expresiones y plantillas de nombres de archivos. En xPresso for Adobe InDesign, puede especificar una variable existente como una propiedad de documento. Asegúrese de que cualquier propiedad de documento que se vaya a usar en plantillas de nombres de archivos se ha asociado a variables cuyos valores serán únicos para cada registro del archivo de datos. Si un valor no es único, se arriesga a crear nombres de archivo duplicados, lo que generará un error. Asegúrese también de que el valor no incluye ninguno de estos caracteres: \, /, :, *, ?, ", <, >, |. Las propiedades de documento se almacenan y definen en el panel Propiedad de documento. Para ver el panel Propiedad de documento, seleccione Propiedad de documento de xPRS en el menú Ventana de InDesign. Las propiedades de documento se pueden compartir entre documentos y entre las herramientas de diseño de xPresso. Independientemente de la herramienta de xPresso en la que se crearon originalmente, se pueden utilizar en cualquier documento de xPresso for Adobe InDesign, xPresso for Word o xPresso for Dreamweaver. Para habilitar el uso compartido de propiedades de documentos, xPresso for Adobe InDesign contiene una función de importación (para poder usar propiedades creadas en otros documentos en el documento actual) y una función de exportación (para poder 155 Uso de variables guardar un conjunto de propiedades de documentos creado en este documento y usarlo en otros documentos). Creación de propiedades de documento Para definir una variable como propiedad de documento en el documento: 1. Seleccione la variable en el panel Definición de variable. 2. Seleccione Agregar propiedad de documento en el menú de propiedades de documento. Si el panel Propiedad de documento no está visible, seleccione Propiedad de documento de xPRS en el menú Ventana de InDesign. La variable aparece en el panel Propiedades de documento. 3. (Opcional) Cambie el nombre de la propiedad de documento en el área de atributos de la parte inferior del panel. El nombre solo puede contener caracteres ingleses. Para obtener más información, consulte Opciones de atributos de propiedad de documento, página 156. Consejo: También puede arrastrar una variable del panel Definición de variable y colocarla en el panel Propiedad de documento para crear una propiedad. Una vez definida, la propiedad de documento estará disponible en el xPression Server para su uso en la definición de variables de salida, en expresiones y en plantillas de nombres de archivo asociadas a este documento. Opciones de atributos de propiedad de documento Puede definir las siguientes opciones de atributos en el panel Propiedad de documento para una propiedad de documento seleccionada. Atributo Descripción Nombre: Escriba un nuevo nombre para la propiedad de documento. Los nombres de propiedad de documento deben contener como mínimo una letra y todos deben ser letras, números o caracteres de subrayado (_). No se admiten espacios. El nombre debe tener al menos 200 caracteres y no puede contener caracteres que no sean caracteres ingleses. Para utilizar la propiedad en xAdmin tendrá que crear una variable de salida con el mismo nombre exacto. Puede ver una lista de propiedades de documento incluida en un documento haciendo clic en el nombre del documento de la lista de documentos de categorías en xAdmin. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de xAdmin. Referencia Haga clic en el campo Referencia y, a continuación, haga clic en el botón de exploración para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione una nueva variable para asociársela a la propiedad de documento y haga clic en Aceptar. Tipo de variable Muestra el tipo de variable actualmente asociado con la propiedad de documento. Este campo es de solo lectura. 156 Uso de variables Importación de propiedades de documento Puede importar propiedades de documento en el documento de xPresso for Adobe InDesign que ha exportado de otro documento de xPresso. Las propiedades pueden proceder de un documento xPresso for Adobe InDesign, xPresso for Dreamweaver o xPresso for Word. Esto le permite compartir las propiedades de documento entre los documentos y ahorrarse el esfuerzo de volver a crear las propiedades utilizadas normalmente en cada nuevo documento. Los conjuntos de propiedades de documento se pueden almacenar localmente o en el servidor. Para importar las propiedades de documento: 1. Haga clic en el menú Propiedad de documento y seleccione Importar propiedades de documento o Importar propiedades de documento desde servidor. 2. Para realizar una importación local, busque y seleccione el archivo XML de exportación que contiene las propiedades de documento que desea importar y haga clic en Abrir. Para realizar una importación en un servidor, seleccione el repositorio que contiene el conjunto que desea importar. Puede que el servidor esté configurado para usar únicamente el repositorio de xPression, en cuyo caso esa será la única opción de la lista desplegable. Haga clic en Aceptar. Si el documento contiene una propiedad con el mismo nombre que una propiedad que se está importando, se sobrescribirá la propiedad del documento. Si su documento utiliza el mismo esquema que el documento del que se exportaron las propiedades, se asignarán automáticamente a los datos del documento. Si los documentos utilizan archivos de esquema diferentes, puede asignar las propiedades manualmente una vez estén importadas. Exportación de propiedades de documento Puede exportar las definiciones de documento que se definen actualmente en el documento, para que se puedan utilizar en otros documentos xPresso for Adobe InDesign, xPresso for Dreamweaver y xPresso for Word. El proceso de exportación crea un archivo XML que se puede importar a otro documento. Los conjuntos de propiedades de documento se pueden almacenar localmente o en el servidor. Para exportar sus propiedades de documento: 1. Haga clic en el menú Propiedad de documento y seleccione Exportar propiedades de documento o Exportar propiedades de documento a servidor. 2. Para realizar una exportación local, vaya a la ubicación donde desea almacenar el archivo de exportación y escriba un nombre para el archivo. Para realizar una exportación al servidor, seleccione el repositorio de servidor al que desea exportar el conjunto de definiciones de variable y escriba un nombre para el conjunto. Puede que el servidor esté configurado para usar únicamente el repositorio de xPression, en cuyo caso esa será la única opción de la lista desplegable. Los nombres deben tener menos de 200 caracteres y no pueden contener ninguno de los siguientes caracteres: < > & \ " ’ : @ ! ? * # \\ $ / [ ] { } ( ) 3. Haga clic en Guardar (local) o Aceptar (servidor). 157 Uso de variables Uso de matrices Una matriz es un campo de datos principal que contiene campos secundarios (denominados elementos de matriz). Puede crear una matriz directamente a partir de un campo principal del esquema de datos o puede crear uno desde cero e incluir campos que aparezcan en cualquier parte del esquema para que sean elementos de la matriz. Esto le permite crear una matriz con los campos que aparecen en las distintas áreas del esquema. Las matrices se pueden utilizar como variables de tabla, para rellenar los gráficos dinámicos o para controlar bucles de contenido y de página. Al colocar una matriz en la página de documento, xPresso for Adobe InDesign siempre crea una tabla en el documento con la información contenida en los campos secundarios de la matriz. Una vez colocada una variable de tabla, puede definir los atributos de tabla, incluyendo qué columnas aparecen en la tabla y en qué orden. También puede dar formato a la tabla para obtener un mejor aspecto visual mediante las opciones de formato de tabla de InDesign. Consulte las notas de la versión para informarse de cualquier limitación sobre la compatibilidad de formatos de la versión. Cuando el contenido sobrepasa una celda de la tabla, InDesign y xPresso for Adobe InDesign tienen un comportamiento predeterminado diferente. InDesign muestra solo el contenido que se ajusta y un símbolo que indica que hay más texto que el mostrado. xPresso ajusta el contenido a una nueva línea para que todo el contenido sea visible. Creación de matrices Puede crear una matriz de dos maneras. Puede utilizar un campo de datos principal del esquema como punto de partida para la variable o puede crear la matriz desde cero: • Si desea utilizar un campo de datos padre en el esquema como una matriz, seleccione el campo en el panel Esquema de datos, haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Definir matriz a partir de esquema. Puede seleccionar varios campos de datos principales si presiona la tecla Mayúsculas o Ctrl al seleccionar cada elemento. Las variables aparecen en el panel Definición de variable con el mismo nombre de los campos de datos padre. Si desea agregar campos secundarios o atributos a la matriz, seleccione los campos en el panel Esquema de datos y, a continuación, seleccione la matriz en el panel Definición de variable. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Definir elemento de matriz a partir de esquema. Los nuevos elementos aparecen bajo la matriz con el mismo nombre que tienen los campos o atributos seleccionados. • Si desea crear una matriz desde cero, haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Definir matriz. Una matriz aparece en la parte inferior del panel Definición de variable denominado "Nueva variable". Si desea agregar un campo secundario a la matriz, seleccione la matriz en el panel Definición de variable, haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Definir elemento de matriz. Aparece un nuevo elemento bajo la matriz denominado "Nuevo elemento". Note: (1) Cualquier campo secundario o atributo que elija al seleccionar varios elementos se omitirá al utilizar la función Definir matriz a partir de esquema. (2) No puede crear un elemento de matriz mediante una matriz (elemento principal). Los elementos de matriz deben ser elementos secundarios. 158 Uso de variables Consejo: Puede arrastrar campos de datos seleccionados desde el panel Esquema de datos y soltarlos en el panel Definición de variable para crear matrices o elementos de matriz. Definición de atributos de matriz Después de crear una matriz en el panel Definición de variable, puede usar el área de propiedades de variables en la parte inferior del panel para definir los atributos de la matriz. Para definir la matriz: 1. Seleccione la matriz en el panel Definición de variable. La información aparece en el área de propiedades de variables. 2. Escriba un nombre para la matriz en el campo Nombre, en caso de necesidad. 3. Haga clic en el botón Examinar situado junto al campo Expresión. Aparece el cuadro de diálogo xPath. 4. En la lista Esquema, seleccione el elemento de matriz de esquema que desee asociar a esta matriz y arrástrelo hasta el cuadro xPath. También puede hacer doble clic en la matriz y aparecerá en el cuadro. Para agregar funciones a la expresión, seleccione una función en la lista y arrástrala hasta el cuadro xPath. También puede hacer doble clic en la función y aparecerá en el cuadro. Para obtener más información, consulte Definiciones de expresiones de variable de xPath, página 162. 5. Haga clic en Verificar para comprobar la gramática de la expresión. 6. Haga clic en Aceptar. Note: Si la matriz se fuera a utilizar en una función de JavaScript, asegúrese de que el nombre siga las convenciones de nomenclatura de identificadores de JavaScript: el primer carácter debe ser una letra Unicode o un carácter de subrayado (_); los caracteres subsiguientes pueden ser una letra, un dígito o un carácter de subrayado. Definición de los atributos de elementos de matriz Después de crear un elemento de matriz en el panel Definición de variable, puede usar el área de propiedades de variables en la parte inferior del panel para definir los atributos de la matriz. Para definir el elemento de matriz: 1. Seleccione el elemento de matriz en el panel Definición de variable. La información aparece en el área de propiedades de variables. 2. Escriba un nombre para el elemento de matriz en el campo Nombre, en caso de necesidad. 3. Seleccione el tipo de valor para este elemento de matriz en la lista desplegable: string, integer, float, double, boolean, date, dateTime o time. 4. Seleccione la opción de presentación de esta variable: Ninguno (opción predeterminada; se utiliza la configuración global), Nombre de variable, xPath completa o Icono. Para obtener más 159 Uso de variables información, consulte Presentación de variables de texto en el documento, página 142. 5. Seleccione el tipo de origen de esta variable: xPath, Función xPresso o JavaScript. 6. Haga clic en el botón Examinar situado junto al campo Expresión. Si ha seleccionado xPath en el paso 4, aparece el cuadro de diálogo xPath; si ha seleccionado Función xPresso, aparece el cuadro de diálogo Expresión de variable; y si ha seleccionado JavaScript, aparece el cuadro de diálogo JavaScript. 7. Defina la expresión de la variable. Para obtener más información, consulte: • Definiciones de expresiones de variable de xPath, página 162 • Definición de expresiones de variables de funciones xPresso, página 163. • Definición de expresiones de variable de xPath, página 166 Note: Si el elemento de matriz se fuera a utilizar en una función de JavaScript, asegúrese de que el nombre siga las convenciones de nomenclatura de identificadores de JavaScript: el primer carácter debe ser una letra Unicode o un carácter de subrayado (_); los caracteres subsiguientes pueden ser una letra, un dígito o un carácter de subrayado. (2) No puede crear un elemento de matriz mediante una matriz (elemento principal). Los elementos de matriz deben ser elementos secundarios. Colocación de variables de tabla en el documento Ahora que ya ha creado y definido una matriz, puede colocarla en el documento y crear una variable de tabla. Hay dos formas sencillas de obtener una matriz del panel Definición de variable para incluirla en el Esquema y en la página de documento. La forma más sencilla de obtener la variable de tabla en el documento es arrastrarla desde el panel Definición de variable hasta la página de documento. También puede usar el comando Agregar variable de tabla del menú Esquema de datos o Definición de variable. Cualquiera que sea el método que utilice, aparecerá una tabla en la página en la ubicación del cursor y la variable de tabla también aparecerá en el esquema. Para colocar una matriz mediante el menú Esquema de datos o Definición de variable: 1. Coloque el cursor en la página del documento, en la ubicación donde desea que aparezca la tabla. 2. Seleccione la matriz de esquema en el panel Esquema de datos o seleccione la matriz de variable en el panel Definición de variable que desea usar para crear la tabla. 3. Haga clic en el menú Esquema de datos o Definición de variable y seleccione Agregar variable de tabla. La variable aparece en el esquema y la tabla aparece en la página del documento, en la ubicación del cursor. Si ha seleccionado una matriz en el panel Esquema de datos y no hay ninguna matriz con el mismo nombre en el panel Definición de variable, se agrega una nueva matriz al panel y se coloca en la carpeta Autogenerada. Note: (1) Solo puede agregar o eliminar columnas de una variable de tabla desde el cuadro de diálogo Configurar atributos de tabla; no puede agregarlas ni eliminarlas desde la página del documento. (2) No puede unir celdas en una variable de tabla. 160 Uso de variables Formato de variables de tabla Una vez creada una variable de tabla, puede seleccionar qué columnas desea que aparezcan en la tabla (de los campos disponibles), definir el orden de las columnas y aplicarle formato a los campos que aparecen en la tabla. Para aplicarle formato a una variable de tabla: 1. Seleccione la variable de tabla en el esquema, haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en la variable) y seleccione Formato de tabla de variable. Se muestra el cuadro de diálogo Configurar atributos de tabla. En el cuadro de diálogo Configurar atributos de tabla, puede seleccionar los campos de columna que desee que aparezcan en la tabla y definir el orden de aparición. 2. Seleccione las columnas que desea que aparezcan en la tabla en la lista Columnas disponibles y haga clic en Agregar = >. 3. Seleccione una columna en la lista Columna seleccionada y haga clic en Hacia arriba o Hacia abajo para mover la columna en el orden. Repita el proceso con cualquier columna que desee mover. 4. (Opcional) Seleccione una columna en la lista Columnas seleccionadas y haga clic en Quitar <= para eliminarla de la inclusión en la tabla y colocarla de nuevo en la lista Columnas disponibles. También puede hacer clic en Borrar << para mover todos los elementos de la lista Columnas seleccionadas a la lista Columnas disponibles. 5. (Opcional) Aplique formato a cualquiera de los campos de texto seleccionados mediante la selección del campo de la lista y al hacer clic en Formato. Aparece el cuadro de diálogo Formato del tipo de campo. Para obtener más información, consulte Formato de variables de texto, página 147. 6. Haga clic en Aceptar. Note: (1) Solo puede agregar o eliminar columnas de una variable de tabla desde el cuadro de diálogo Configurar atributos de tabla; no puede agregarlas ni eliminarlas desde la página del documento. (2) No puede unir celdas en una variable de tabla. Actualización de tablas con elementos de matriz cambiados Puede cambiar los nombres de los elementos de matriz del panel Definición de variable que se utilizan en una tabla de variable. Sin embargo, los cambios no aparecerán automáticamente en la tabla en la página de documento. Para actualizar la variable de tabla en la página de documento: 1. Seleccione la variable de tabla en el panel Esquema. 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto a VariableType en el área de atributos del esquema. Los nombres de la lista Columnas seleccionadas se ha actualizado con los nombres nuevos del panel Definición de variable. 161 Uso de variables 3. Seleccione las columnas actualizadas de la lista Columnas seleccionadas y haga clic en Quitar. Las columnas aparecen ahora en la lista Columnas disponibles. 4. Seleccione las columnas actualizadas en la lista Columnas disponibles y haga clic en Agregar para devolverlas a la tabla. 5. (Opcional) Seleccione columnas en la lista Columnas seleccionadas y haga clic en Hacia arriba o Hacia abajo para ponerlas en el orden correcto. 6. Haga clic en Aceptar. Ahora la tabla de la página de documento debería mostrar los nombres actualizados. Definiciones de expresiones de variable de xPath Cuando cree una variable, elemento de matriz o matriz, podrá proporcionar la asignación a través de una expresión xPath. Todas las expresiones xPath se crean en el cuadro de diálogo xPath, al que puede acceder seleccionando xPath como Tipo de origen de la variable y haciendo clic a continuación en el botón Explorar que se encuentra junto a Expresión en el área de atributos de variable. El cuadro de diálogo xPath contiene herramientas y opciones para ayudarle a crear una expresión para la variable. El cuadro de edición xPath es donde se crea la expresión. Puede incluir campos de esquema y funciones en la expresión. Variables Para incluir un campo de esquema (variable) en la expresión, seleccione el elemento de esquema en la lista Esquema y arrástrelo hasta el cuadro xPath, o haga doble clic en la variable en la lista. La variable seleccionada aparece en el cuadro junto con la ruta de acceso completa: /CUSTOMER/CUSTOMER_DEMOGRAPHIC/STATE A continuación, puede agregar un operador si lo desea. Por ejemplo, para crear una variable denominada "TotalAmountDue", podríamos especificar: /Customer/AcctInfo/BalanceForward+/Customer/AcctInfo/AmtDue No se pueden anidar las matrices utilizadas en expresiones. Funciones Para incluir una función en la expresión, seleccione la función en la lista Funciones de xPath y arrástrela hasta el cuadro xPath. También puede hacer doble clic en la función y aparecerá en el cuadro. Por ejemplo: concat(string, string, string*) 162 Uso de variables Seleccione cada argumento y sustitúyalo agregando un un campo de esquema o especificando un valor. Por ejemplo, para crear una variable denominada "FullName", podríamos especificar: concat(/CUSTOMER/CUSTOMER_DEMOGRAPHIC/FIRST_NAME, ’ ’, /CUSTOMER/CUSTOMER_DEMOGRAPHIC/MIDDLE_INITIAL, ’ ’, /CUSTOMER/CUSTOMER_DEMOGRAPHIC/LAST_NAME) Para obtener más información sobre las funciones disponibles, consulte Apéndice A, Funciones de xPath. Note: La función namespace-uri no se admite actualmente en xPression. Opción de conversión automática en las definiciones de variables heredadas xPresso for Adobe InDesign versión 4.0 incorporó nuevas opciones de datos. Sin embargo, permite también usar las definiciones de variables existentes que se crearon mediante opciones de datos antiguas. En las versiones anteriores, la mayoría de las variables se definían mediante instrucciones xPath simples. Estas definiciones de variable se siguen admitiendo, pero deben tener la casilla Convertir automáticamente en xPath relativa en bucle activada en el cuadro de diálogo xPath. Esta opción convierte automáticamente las instrucciones xPath absolutas en instrucciones xPath relativas. En cierto modo, es como decir "al seleccionar los miembros de una matriz, ten en cuenta el contexto". Todas las definiciones de variable creadas utilizando la compatibilidad con xPath antigua tendrán seleccionada la casilla Convertir automáticamente en xPath relativa en bucle cuando se utilicen en la versión 4.0 (o una versión posterior) de xPresso for Adobe InDesign. Cualquier variable, matriz o elemento de matriz creado desde el panel Esquema de datos también tendrán automáticamente seleccionada la casilla de verificación. Si va a crear definiciones de variable complejas, asegúrese de que esté desactivada la casilla de verificación Convertir automáticamente en xPath relativa en bucle. Verificación de expresiones Una vez completada la expresión, debe verificar su gramática. Este proceso comprueba únicamente la gramática de la expresión: no verifica las funciones incluidas en la expresión. Para verificar su expresión, haga clic en Verificar. Aparece un mensaje bajo el cuadro xPath en el que se indican los resultados de la verificación. Definición de expresiones de variables de funciones xPresso Cuando cree una variable o un elemento de matriz, podrá proporcionar la asignación a través de una expresión de función xPresso. Tener la opción de definir una expresión significa que puede hacer que su variable represente mucho más que un simple campo de datos. Puede comparar campos de datos, puede realizar cálculos y puede utilizar las funciones y que el resultado aparezca en la salida de documento. Esto le proporciona mucha flexibilidad. 163 Uso de variables Todas las expresiones se crean en el cuadro de diálogo Expresión de variable, al que puede acceder seleccionando Función xPresso como tipo de origen de la variable y haciendo clic a continuación en el botón Explorar que se encuentra junto a Expresión en el área de atributos de variable. El cuadro de diálogo Expresión de variable contiene herramientas y opciones para ayudarle a crear una expresión para su variable. En el cuadro de la parte superior es donde se crea su expresión. Puede incluir campos de esquema y funciones en la expresión y utilizar los operadores booleanos siguientes: > (mayor que), < (menor que), >= (mayor o igual que), <= (menor o igual que) y != (no igual a). También puede realizar los cálculos siguientes en su expresión: integer + integer, float, or double integer - integer, float, or double integer * integer, float or double integer / float or double integer % float or double float + float or double float - float or double float * float or double float / float or double float % float or double double + double double - double double * double double % double string + string Si la expresión es más larga que el espacio de la primera línea del cuadro de expresión de variable, la expresión no se ajustará en la línea siguiente y solo se podrá ver la parte de la expresión que cabe en la primera línea. Se procesará la expresión completa. Note: Debe escribir una "f" junto con cualquier valor flotante que esté utilizando en el cálculo. Por ejemplo: $Pay:Price$*0.15f-(1.0f/3.0f)*1600 Consejo: Si tiene que cambiar el tipo de valor de su variable mientras está creando su expresión, seleccione un nuevo tipo en la lista desplegable Tipo de valor situada en la parte superior del cuadro de diálogo. Variables Para incluir una variable en la expresión, haga clic en Seleccionar variable y seleccione la variable en el cuadro de diálogo Seleccionar variable. La variable seleccionada aparece en el cuadro con este formato: $DataPath:VariableName$ A continuación, puede agregar un operador si lo desea. Por ejemplo, para crear una variable denominada "TotalAmountDue", podríamos especificar: $Pay:BalanceForward$+$Pay:AmtDue$ 164 Uso de variables Note: No se pueden anidar las matrices utilizadas en definiciones de variables. xPaths de campo de datos en variables de expresión anteriores a la versión 3.0 La inclusión de campos de datos en expresiones de variables cambiadas con el lanzamiento de xPresso for Adobe InDesign versión 3.0. Selecciona ahora una variable existente, en lugar de definir un Xpath. Si abre un documento anterior a 3.0 que contiene variables de expresión, las xPaths en las expresiones se convertirán automáticamente en variables y las nuevas variables se agregarán al panel Definición de variable en una carpeta denominada Variables de expresión. Funciones Para incluir una función en la expresión, primero haga clic en un botón de opción para ver las funciones que están disponibles: Funciones de número, Funciones de lógica, Funciones de grupo, Funciones de cadena o Funciones de fecha/hora. Puede hacer clic en una función de la lista para ver una descripción de la función en la parte inferior del cuadro de diálogo. Haga doble clic en una función de la lista para que aparezca en el cuadro de expresión donde pueda editarla. Por ejemplo: addDay( datetime_or_date_value , numeric_value ) Seleccione cada argumento y sustitúyalo mediante la selección de un campo de esquema o mediante la introducción de un valor. Por ejemplo, para crear una variable denominada "DatePastDue", podríamos especificar: addDay($GenlInfo:DateDue$, 7) Para obtener más información sobre las funciones disponibles, consulte Apéndice B, Funciones de xPresso. Instrucciones If/Else Puede utilizar la lógica If/Else en las expresiones de variables para crear instrucciones más complejas. Se admiten los siguientes formatos de instrucciones: if ("a"=="a") return "a"; if ("a"=="b") return "b"; else return "c" if ($variable$=="a") return "a"; if ($variable$=="b") return "b"; else return "c" if ("a"=="a") {if ("c"=="c") return "b"; if ("d"=="e") return "d"; else return "a";} else return "c" Por ejemplo: 165 Uso de variables if ($CollateralType$=="00") return "Improve your customer communications"; if ($CollateralType$=="30") return "Improve your policyholder communications"; if ($CollateralType$=="31") return "Improve your P&C forms management process"; else return "Improve your client communications"; Verificación de expresiones Una vez finalizada su expresión, debe verificarla para asegurarse de que funcione y de que es una expresión válida. Para verificar su expresión, haga clic en Verificar. Aparece un mensaje en el cuadro de diálogo bajo el cuadro de expresión para indicarle los resultados de la comprobación. Definición de expresiones de variable de xPath Cuando cree una variable, elemento de matriz o matriz, podrá proporcionar la asignación a través de una función JavaScript. JavaScript le ofrece total flexibilidad para crear funciones y cálculos complejos. Se puede utilizar para llamar a un servicio web para que busque datos, para realizar un cálculo financiero complejo, para realizar una transformación compleja como una conversión de datos numéricos a palabras, para buscar una expresión regular o para ordenar los datos. También puede usar código JavaScript global en sus expresiones, que pueden hacer referencia a funciones JavaScript externas o a segmentos de código JavaScrpt reutilizables. Para obtener más información, consulte Creación de funciones Global JavaScript, página 169. Todas las expresiones JavaScript se crean en el cuadro de diálogo JavaScript, al que puede acceder seleccionando JavaScript como Tipo de origen de la variable y haciendo clic a continuación en el botón Explorar que se encuentra junto a Expresión en el área de atributos de variable. El cuadro de diálogo JavaScript contiene herramientas y opciones para ayudarle a crear una expresión para la variable. Note: (1) Asegúrese de que la última instrucción de la definición de variable sea un valor de JavaScript (por ejemplo, una constante, una variable o una función que devuelva un valor). (2) Las referencias a las variables del XML utilizan la "notación de puntos". El cuadro de edición JavaScript es donde se crea la expresión. Puede incluir campos de esquema (con formato según las convenciones de nomenclatura estándar de JavaScript) y funciones en la expresión, y usar los siguientes operadores booleanos: > (mayor que), < (menor que), >= (mayor o igual que), <= (menor o igual que) y != (no igual a). Las expresiones se deberían definir en uno de los formatos siguientes: if((3-2)!=(5-8)) return true; else return false; if($fullname$=="abc") return false; else return true; O bien, puede especificar verdadero o falso como un valor booleano. El ejemplo siguiente no es válido: (3-2)!=(5-8) También puede realizar los cálculos siguientes en su expresión: integer integer integer integer integer 166 + * / % integer, integer, integer, float or float or float, or double float, or double float or double double double Uso de variables float + float or float - float or float * float or float / float or float % float or double + double double - double double * double double % double string + string double double double double double Note: En JavaScript, los números de coma flotante no son precisos. Por tanto, no se recomienda usar valores flotantes para calcular importes exactos, como en los cálculos monetarios. Variables Para incluir una variable en la expresión, selecciónela en la lista Variable y arrástrela hasta el cuadro JavaScript, o haga doble clic en la variable en la lista. La variable seleccionada aparece en el cuadro con el formato de JavaScript correcto: resolver.getValueByName("BDT:STOCK:STOCK_NAME") A continuación, puede agregar un operador si lo desea. Por ejemplo, para crear una variable denominada "TotalAmountDue", podríamos especificar: resolver.getValueByName("BDT:Customer:AcctInfo:BalanceForward")+ resolver.getValueByName("BDT:Customer:AcctInfo:AmtDue") No se pueden anidar las matrices usadas en expresiones, y las variables no pueden hacer referencia a sí mismas. Note: Cuando se elimina una variable desde el panel Definición de variable, xPresso for Adobe InDesign no comprueba si existen referencias a la variable en alguna variable de tipo JavaScript o en alguna definición global de JavaScript externa o personalizada. Si elimina una variable que tenga referencias, se producirá un error cuando utilice la función Vista previa del PDF. Consulte el registro de errores para identificar la variable que falta. Funciones Para incluir una función JavaScript en la expresión, seleccione la función en la lista Funciones de JavaScript y arrástrela hasta el cuadro JavaScript. También puede hacer doble clic en la función y aparecerá en el cuadro. Por ejemplo: concat([string1[, string2[,]]]) Seleccione cada argumento y sustitúyalo agregando una variable o especificando un valor. Por ejemplo, para crear una variable denominada "FullName", podríamos especificar: concat(resolver.getValueByName("BDT:CUSTOMER:CUSTOMER_DEMOGRAPHIC:FIRST_NAME"), ’ ’, resolver.getValueByName("BDT:CUSTOMER:CUSTOMER_DEMOGRAPHIC:MIDDLE_INITIAL"), ’ ’, resolver.getValueByName("BDT:CUSTOMER:CUSTOMER_DEMOGRAPHIC:LAST_NAME") 167 Uso de variables Para obtener más información sobre las funciones disponibles, consulte Apéndice C, Funciones de JavaScript. Instrucciones If/Else Puede utilizar la lógica If/Else en las expresiones de variables para crear instrucciones más complejas. Se admiten los siguientes formatos de instrucciones: if ("a"=="a") return "a"; if ("a"=="b") return "b"; else return "c" if ($variable$=="a") return "a"; if ($variable$=="b") return "b"; else return "c" if ("a"=="a") {if ("c"=="c") return "b"; if ("d"=="e") return "d"; else return "a";} else return "c" Por ejemplo: if (resolver.getValueByName("BDT:Customer:CustInfo:CollateralType")=="00") return "Improve your customer communications"; if (resolver.getValueByName("BDT:Customer:CustInfo:CollateralType")=="30") return "Improve your policyholder communications"; if (resolver.getValueByName("BDT:Customer:CustInfo:CollateralType")=="31") return "Improve your P&C forms management process"; else return "Improve your client communications"; Verificación de expresiones Una vez completada la expresión, debe verificar su gramática. Este proceso comprueba únicamente la gramática de la expresión: no verifica las funciones incluidas en la expresión. Para verificar su expresión, haga clic en Verificar. Aparece un mensaje bajo el cuadro JavaScript en el que se indican los resultados de la verificación. Ejemplo Este ejemplo de JavaScript toma un valor numérico y lo convierte en palabras. Se podría utilizar para escribir el importe de un cheque. El código de JavaScript de la variable BalanceInWords sería así: var s = ""; if (isDataNull(BALANCE) == "true") { s = "NO BALANCE AVAILABLE"; } else { s = numberToDollars(BALANCE); Si el valor del campo de datos BALANCE fuese "222541,54", el valor de la variable BalanceInWords sería "DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UN dólares y CINCUENTA Y CUATRO centavos". 168 Uso de variables Creación de funciones Global JavaScript Puede crear referencias a archivos JavaScript externos y puede crear funciones JavaScript personalizadas mediante el panel Global JavaScript. Estas funciones JavaScript globales se pueden usar en las definiciones de variables JavaScript. Note: Se admite el uso del protocolo FTP con las funciones JavaScript globales; sin embargo, no se admite el comando EPSV ALL. Para crear una referencia a un archivo JavaScript externo: 1. En el menú Windows de InDesign, haga clic en Global JavaScript para mostrar el panel Global JavaScript. O bien en el menú xPresso, haga clic en Paneles y seleccione Global JavaScript. Para obtener más información, consulte El panel Global JavaScript, página 80. 2. Haga clic en el menú Global JavaScript y seleccione Agregar. 3. Seleccione el elemento newJS que aparece en la lista. Los detalles del elemento se muestran en el área de atributos. 4. Escriba un nombre para la referencia al archivo JavaScript externo. 5. Seleccione Archivo JS externo en la lista desplegable Tipo. 6. Haga clic en el botón Explorar situado junto al campo Referencia. 7. Desplácese hasta el directorio que contiene el archivo JavaScript externo y haga clic en Abrir. Para crear código JavaScript personalizado: 1. En el menú xPresso, haga clic en Global JavaScript para mostrar el panel Global JavaScript. Para obtener más información, consulte El panel Global JavaScript, página 80. 2. Haga clic en el menú Global JavaScript y seleccione Agregar. 3. Seleccione el elemento newJS que aparece en la lista. Los detalles del elemento se muestran en el área de atributos. 4. Escriba un nombre para la referencia al archivo JavaScript externo. 5. Seleccione Personalizar JS en la lista desplegable Tipo. 6. Haga clic en el botón Explorar situado junto al campo Referencia. Aparece el cuadro de diálogo Editor de JavaScript. 7. Defina la expresión JavaScript personalizada, verifíquela y haga clic en Aceptar. Para obtener más información, consulte Definición de expresiones de variable de xPath, página 166. Consulta de datos de variables en el documento Puede aplicar los datos de variables al documento para ver cómo funciona el documento y su aspecto con datos reales. Los datos de variables no rellenarán solo sus variables, sino que también satisfarán los criterios que controlan la inclusión del contenido dinámico. Esto le permite probar las partes dinámicas y variables de su documento. 169 Uso de variables Puede aplicar datos a todo el documento o puede aplicarlos a un elemento específico del Esquema. Para documentos largos con muchas variables y mucho contenido dinámico, aplicar los datos a todo el documento puede ser un proceso largo. Si solo desea ver una parte concreta del documento con datos de variables, aplique los datos al elemento esquemático concreto a través del menú Esquema. Cuando haya terminado de ver los datos de la variable, podrá restablecer el contenido. Hay un par de elementos que no se resolverán al aplicar los datos de variable al documento. Para estos elementos, necesitará crear una vista previa en PDF del documento o generar la salida de documento en xPression Server. Al aplicar datos al documento, no verá lo siguiente: • Páginas opcionales resueltas • Configuración resuelta de tabla viuda y huérfana • Líneas vacías eliminadas de los marcos • Subtotales resueltos en tablas Note: Cuando los datos de clientes contienen retornos (con la tecla Intro) para crear nuevos párrafos, xPression trata esos retornos como párrafos nuevos durante la publicación. Sin embargo, al aplicar datos, esas devoluciones se tratan como nuevas líneas. Esto puede causar una diferencia en el aspecto del documento en la herramienta de diseño después de aplicar datos y al realizar una vista previa en la herramienta de diseño o cuando se publica en el servidor. Al aplicar datos a todo su documento, los controles aparecen en el panel Definición de variable que le permite desplazarse por los registros de datos. Se muestra el número de registro actual, así como el número total de registros del archivo de datos. Puede escribir un número en el cuadro de registro actual para saltar a un registro de datos concreto. También puede utilizar las flechas para desplazarse a través del archivo de datos: la flecha izquierda retrocede un registro en el archivo, la flecha izquierda con una línea retrocede al primer registro del archivo, la flecha derecha avanza un registro y la flecha derecha con una línea se desplaza al último registro del archivo. Note: Si ha utilizado la opción Girar pliego de InDesign , debe desactivar esta opción antes de aplicar los datos. Para desactivar la rotación, haga clic en el menú Ver de InDesign, seleccione Girar pliego y, a continuación, haga clic en Borrar rotación. Si se produce un error al aplicar los datos al documento, puede que tenga que aumentar el valor del tamaño del montón. Para obtener más información, consulte Solución de problemas, página 237. Aplicación de datos a todo el documento La aplicación de datos al documento se realiza a través del panel Definición de variable. Para aplicar datos: 1. Haga clic en el menú Definición de variable, seleccione Aplicar datos de variable y, a continuación, haga clic en: • Actual. Utiliza automáticamente el último archivo XML seleccionado para aplicar los datos, sin necesidad de introducir datos adicionales. Los controles de navegación de registro de datos aparecen en el panel Definición de variable y los datos del primer registro en el archivo aparecen en el documento. 170 Uso de variables Si selecciona esta opción, continúe en el paso 3. • Desde archivo. Permite seleccionar un archivo XML en un directorio local. • Desde servidor ECM. Permite seleccionar un archivo XML almacenado en un repositorio de EMC adicional. 2. Si selecciona un archivo local, examine y seleccione el archivo de datos de variable y haga clic en Abrir. Si selecciona un archivo de servidor, seleccione el repositorio que contiene el archivo en la lista desplegable Servidor actual y, a continuación, busque y seleccione el archivo, y haga clic en Cargar. xPresso for Adobe InDesign aplica el archivo de datos de variable seleccionado al documento. Los controles de navegación de registro de datos aparecen en el panel Definición de variable y los datos del primer registro en el archivo aparecen en el documento. 3. Seleccione un registro para ver; puede escribir un número específico en el cuadro o puede desplazarse por el archivo de datos con los botones de flecha. Aplicación de datos a elementos esquemáticos concretos Si tiene un documento complicado y largo, el proceso de aplicación de datos a todo el documento puede llevar mucho tiempo. Si solo desea ver los datos en una parte pequeña del documento, como un gráfico dinámico, puede seleccionar el elemento en el esquema y aplicarle solo los datos a él. Para aplicar datos a elementos esquemáticos concretos: 1. Seleccione el elemento en el esquema al que desea aplicar los datos. 2. Haga clic en el menú Esquema seleccione Aplicar datos de a elemento y, a continuación, haga clic en: • Actual. Utiliza automáticamente el último archivo XML seleccionado para aplicar los datos, sin necesidad de introducir datos adicionales. xPresso for Adobe InDesign actualiza el elemento esquemático seleccionado en la página del documento mediante los datos XML seleccionados. Si selecciona esta opción, ha terminado este procedimiento. • Desde archivo. Permite seleccionar un archivo XML en un directorio local. • Desde servidor ECM. Permite seleccionar un archivo XML almacenado en un repositorio de EMC adicional. 3. Si selecciona un archivo local, busque y seleccione el archivo XML que contiene los datos. Si selecciona un archivo de servidor, seleccione el repositorio que contiene el archivo en la lista desplegable Servidor actual y, a continuación, busque y seleccione el archivo. 4. Haga clic en Abrir (local) o Cargar (servidor). xPresso for Adobe InDesign actualiza el elemento esquemático seleccionado en la página del documento mediante los datos XML seleccionados. 171 Uso de variables Note: Si selecciona un elemento que se encuentra en una instancia de contenido que no está actualmente activa para el documento, xPresso for Adobe InDesign genera un mensaje de error cuando intenta aplicar datos. Restablecimiento de datos Al cargar datos de variable en el documento, xPresso for Adobe InDesign rellena las variables con valores del origen de datos. También puede restablecer sus variables a su estado original (mostrando los nombres de variable en lugar de los datos reales) mediante la devolución del documento a su estado antes de cargar sus datos de variables. Para restablecer sus variables, haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Restablecer datos de variable. xPresso for Adobe InDesign restablece todas las variables del documento a su estado original, eliminando los datos de variable y quita los controles de navegación de registros de datos del panel Definición de variable. 172 Capítulo 7 Técnicas de contenido dinámico Existen muchas formas diferentes de convertir su documento xPresso en dinámico. En este capítulo se describen algunas de las técnicas más avanzadas que puede utilizar para agregar variabilidad. En este capítulo se tratan los siguientes temas: • Capas condicionales, página 173 • Bucles de contenido, página 174 • Páginas opcionales, página 179 • Uso de tablas dinámicas, página 180 • Referencias cruzadas, página 184 • Tablas de contenido, página 186 • Indexación del documento, página 188 • Creación de marcadores de PDF, página 191 • Hipervínculos de PDF, página 192 • Colocación de archivos PDF en el documento, página 194 Capas condicionales Si el documento utiliza capas, puede asignar condiciones a las capas para activarlas o desactivarlas. Esta puede ser una manera alternativa de controlar las distintas versiones del documento, en lugar de utilizar los grupos de contenido. Es una buena forma de incluir diseños de página diferentes en las repeticiones dinámicas, ya que cada capa puede ser un nuevo diseño. Note: Desactive la opción Imprimir capa en el cuadro de diálogo Opciones de capa de InDesign para excluir una capa de la salida que no es compatible con documentos de xPresso for Adobe InDesign. Le rogamos que sea consciente de que si crea una nueva capa en el documento mediante la duplicación de una capa existente, cualquier variabilidad (como variables y bucles de contenido) que exista en la capa original no se transferirá a la nueva capa. Todas las variables se convertirán en texto estático. Necesitará agregar la variabilidad a la nueva capa. 173 Técnicas de contenido dinámico Creación de capas condicionales Puede definir cualquier capa en el documento como capa condicional y especificar los criterios de activación/desactivación cuando aparezca en el documento. Para definir capas como condicionales: 1. Seleccione la capa en el panel Capas de InDesign para que sea la capa activa en el documento. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Agregar capa condicional. Aparece un icono de capa condicional en el esquema de Carpeta de capas condicionales (que solo está visible cuando las capas condicionales se han definido en el documento). 3. Seleccione la capa en el esquema. La información de la capa condicional aparece en el área Atributos de esquema. 4. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo ACTIVAR/DESACTIVAR para definir los criterios que controlarán cuando la capa aparece en la salida de documento. Para obtener más información, consulte Definición de criterios de activación/desactivación, página 117. Bucles de contenido Si tiene información en los datos que desea recorrer para crear contenido en el documento, puede agregar un bucle de contenido en xPresso for Adobe InDesign. Hay cuatro tipos de bucles de contenido: • Bucle de marco flotante. Le permite crear un marco flotante, agregar variables y contenido y, a continuación, repetir ese marco flotante en el documento con nuevo contenido, mientras xPresso for Adobe InDesign recorre los datos. Para obtener más información, consulte Bucles de marco flotante, página 175. • Bucle de intervalo de texto. Le permite seleccionar un intervalo de texto y variables y repetir ese contenido en el documento con un nuevo contenido de variable, mientras que xPresso for Adobe InDesign recorre los datos. Para obtener más información, consulte Bucles de intervalo de texto, página 176. • Bucle de tabla. Le permite seleccionar filas de una tabla y crear un bucle de contenido para rellenar esas filas. Para obtener más información, consulte Creación de tablas dinámicas de bucle de contenido, página 180. • Bucle de página. Le permite recorrer una página completa y repetir la página como sea necesario, según los datos. Para obtener más información, consulte Bucles de página, página 177. Para cada tipo de bucle, puede definir criterios de filtro que controlan el momento en que se procesa el bucle en el documento. Esto resulta útil cuando un bucle solo es válido en instancias concretas del documento dinámico. Para obtener más información, consulte Criterios de filtros de bucles, página 178. Note: En la versión 4.0 de xPresso for Adobe InDesign, se modificó la lógica de procesamiento de los bucles de contenido. En las versiones anteriores se pasaban por alto los retornos (líneas en blanco) adicionales del bucle mientras que en esta versión se tienen en cuenta. Esto podría provocar una diferencia de aspecto en la salida de los bucles de contenido cuando se publican documentos antiguos con la versión nueva. 174 Técnicas de contenido dinámico Conocimientos necesarios sobre los bucles de contenido Es bueno tener en mente los siguientes elementos mientras se crean bucles de contenido en el documento xPresso for Adobe InDesign: • Si desea crear un grupo de contenido y un bucle de contenido en el mismo marco, primero debe crear el grupo de contenido y, a continuación, crear el bucle en una instancia de contenido. Una vez que haya creado un bucle de contenido, no tendrá la opción de crear un grupo de contenido. • Si utiliza un bucle de contenido de marco flotante en el documento, puede que las secciones recorridas del documento no tengan el mismo espacio entre ellas en la salida del servidor como en el documento InDesign. • Si la salida de servidor no coincide con el documento InDesign en lo referente a cuántos elementos recorridos aparecen en una línea, aumente el tamaño del marco que contiene el contenido recorrido. • Puede anidar varios bucles de contenido unos dentro de otros. Los bucles anidados admiten bucles "hacia atrás", bucles anidados en sí mismos y bucles con varias jerarquías. Un ejemplo de bucle hacia atrás es el siguiente: si los datos tienen un "Elemento principal 1", con un elemento secundario "Secundario 1", puede anidar un bucle asociado a "Elemento principal 1" en un bucle asociado a "Secundario 1". Bucles de marco flotante Puede utilizar un bucle de marco flotante para repetir el contenido que mejor se contiene en un marco. Por ejemplo, digamos que desea generar un documento que muestra una lista de libros populares, incluya el título de libro, una descripción y una imagen de la portada del libro. Los datos contienen un campo que incluye el título de la imagen, el nombre del libro y la descripción. Crearía un marco de texto flotante, dentro del cual tendría un marco gráfico de variable, una variable para el nombre del libro y una variable para la descripción del libro. A continuación, crearía un bucle de contenido y seleccionaría la matriz que contiene la información del libro. Al aplicar XML, o al publicar el documento, xPresso for Adobe InDesign recorre los datos creando un marco para cada campo de libro que esté contenido en los datos. El resultado será un documento que contiene un bloque con una imagen, nombre de libro y descripción para cada campo de libro en los datos. Creación de bucles de marco flotante Para crear bucles de marco flotante: 1. Cree un marco de texto que sea del tamaño total que tendrá el contenido cuando haya recorrido los datos. Por ejemplo, si el contenido pudiera rellenar la página completa, convierta el tamaño del marco al del área imprimible de la página. Si este marco no es lo bastante grande, no podrá ver todo el contenido hasta que no cambie el tamaño del marco. Si el contenido es demasiado grande para ajustarlo en una sola página, puede utilizar la función de ajuste automático para ajustar el contenido en las páginas subsiguientes según sea necesario. Para obtener más información, consulte Texto de variable ajustado automáticamente, página 120. 175 Técnicas de contenido dinámico 2. Cree un marco menor fuera del marco que acaba de crear. En este marco es donde se creará la "plantilla" de contenido de bucle y debería ser lo bastante grande como para contener el contenido que está recorriendo. Asegúrese de no crear este marco dentro del primer marco. 3. Seleccione el segundo marco, haga clic con el botón secundario y seleccione Cortar. 4. Haga clic en Herramienta de tipo en el cuadro de herramientas de InDesign y haga clic en el primer marco que haya creado. Asegúrese de que coloca el cursor en la ubicación en la que desea que empiece el contenido de bucle. 5. Haga clic con el botón secundario y seleccione Pegar. El segundo marco que ha creado debería estar ahora dentro del primer marco que ha creado. 6. Haga clic en Herramienta de tipo en el cuadro de herramientas de InDesign y haga clic en el segundo marco que haya creado. Agregue el contenido, los marcos de la imagen y las variables al segundo marco (el que ha pegado dentro del primer marco). Esta será la plantilla de cómo aparecerá cada sección repetida. Recuerde que todos los datos del bucle de contenido deben residir en el mismo campo - ya que solo puede seleccionar un campo para que se repita. Para agregar marcos a la plantilla, necesitará crear los marcos fuera del marco de la plantilla y cortarlos y pegarlos en la plantilla. 7. Seleccione el campo de datos principal que contiene los datos para el bucle en el panel Esquema de datos. También puede seleccionar la variable en el panel Definición de variable que representa el campo de datos principal, que contiene los datos para el bucle. 8. Haga clic en el marco de plantilla. Haga clic en el menú Esquema de datos (si ha seleccionado un campo de datos) o en el menú Definición de variable (si ha seleccionado una variable) y seleccione Crear bucle de contenido. xPresso for Adobe InDesign inserta paréntesis rojos en torno al marco de plantilla para indicar que está incluido en un bucle de contenido. xPresso for Adobe InDesign también agrega el bucle de contenido al esquema en la ubicación adecuada: si el marco de bucle aparece dentro de una instancia de contenido u otro contenedor dinámico, aparecerá bajo él; si no, aparecerá bajo la raíz. El elemento esquemático de bucle de contenido contiene todas las variables definidas en el bucle de la página del documento. 9. (Opcional) Defina los criterios de filtros para el bucle. Para obtener más información, consulte Definición de criterios de filtros de bucles, página 178. 10. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Aplicar datos de variable para ver el resultado del bucle de contenido. Note: Puede observar que el espacio entre los marcos flotantes generados por bucle aparece de forma distinta en la salida de xPublish que en el documento InDesign. xPublish utiliza un algoritmo diferente para calcular el espacio; por consiguiente, puede parecer diferente. Bucles de intervalo de texto Puede utilizar un bucle de intervalo de texto para repetir un campo de contenido (texto o variables) en el documento. Por ejemplo, puede que desee crear una lista de variables de elementos en el documento. Si crea un bucle de intervalo de texto que contiene una línea de la lista con los datos de variable en él, xPresso for Adobe InDesign recorrerá los datos y creará tantas líneas como sean 176 Técnicas de contenido dinámico necesarias para finalizar la lista. O, si el archivo de datos contiene el texto para el documento y está creando algo con una estructura repetitiva como, por ejemplo, un catálogo, puede convertir el contenido de variable de la plantilla en un bucle de texto. xPresso for Adobe InDesign recorrerá los datos para extraer el contenido adecuado para rellenar las páginas de catálogo. Creación de bucles de intervalo de texto Para crear bucles de texto: 1. Cree un marco de texto y escriba el texto y agregue las variables que desea repetir. Si el contenido es demasiado grande para ajustarlo en una sola página, puede utilizar la función de ajuste automático para ajustar el contenido en las páginas subsiguientes según sea necesario. Para obtener más información, consulte Texto de variable ajustado automáticamente, página 120. 2. Seleccione el campo de datos principal que contiene los datos para el bucle en el panel Esquema de datos. También puede seleccionar la variable en el panel Definición de variable que representa el campo de datos principal, que contiene los datos para el bucle. 3. Seleccione el intervalo de texto y las variables. Asegúrese de que incluye cualquier formato al seleccionar el contenido. Por ejemplo, si está creando una lista y hay un retorno al final de la línea, asegúrese de seleccionarlo también. De lo contrario, todo el contenido puede aparecer en una línea. 4. Haga clic en el menú Esquema de datos (si ha seleccionado un campo de datos) o en el menú Definición de variable (si ha seleccionado una variable) y seleccione Crear bucle de contenido. xPresso for Adobe InDesign inserta paréntesis azules en torno al texto y a las variables para indicar que están incluidos en un bucle de contenido. xPresso for Adobe InDesign también agrega el bucle de contenido al esquema en la ubicación adecuada: si el bucle aparece dentro de una instancia de contenido u otro contenedor dinámico, aparecerá bajo él; si no, aparecerá bajo la raíz del esquema. 5. (Opcional) Defina los criterios de filtros para el bucle. Para obtener más información, consulte Definición de criterios de filtros de bucles, página 178. 6. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Aplicar datos de variable para ver el resultado del bucle de contenido. Bucles de página Si tiene datos reiterativos que rellenan una página completa o varias páginas y desea recorrer esos datos y crear nuevas páginas para cada repetición, puede utilizar un bucle de página. Puede especificar una única página, un intervalo de páginas o todas las páginas del documento que se van a incluir en el bucle de página. Puede seleccionar solo una matriz de variables para el bucle de página, de modo que se necesiten incluir todos los datos en esa matriz. Note: Si elimina una página que contiene un bucle de página a través del panel Páginas de InDesign, el bucle de página no se elimina del documento y se mostrará en la salida. Debe eliminar el bucle de página del esquema antes de eliminar la página. 177 Técnicas de contenido dinámico Creación de bucles de página Para crear bucles de página: 1. Coloque el contenido repetitivo en la página del documento. El contenido puede abarcar varias páginas. 2. Seleccione el campo de datos principal que contiene los datos para el bucle en el panel Esquema de datos. También puede seleccionar la variable en el panel Definición de variable que representa el campo de datos principal, que contiene los datos para el bucle. 3. Haga clic en el menú Esquema de datos (si ha seleccionado un campo de datos) o en el menú Definición de variable (si ha seleccionado una variable) y seleccione Crear bucle de página. Aparece el cuadro de diálogo Configuración de bucle de página. 4. Seleccione Todas las páginas para incluir todas las páginas de documento en el bucle o seleccione Intervalo de páginas para especificar un intervalo de páginas que desea incluir en el bucle. 5. Haga clic en Aceptar. Aparecen las palabras "Inicio de Bucle de página" en la primera página del bucle y las palabras "Fin de Bucle de página" en la última página. 6. (Opcional) Defina los criterios de filtros para el bucle. Para obtener más información, consulte Definición de criterios de filtros de bucles, página 178. 7. Haga clic en el menú Definición de Variable y seleccione Aplicar datos de variable para seleccionar un archivo de datos y ver el resultado del bucle. Cualquier página que genere el bucle de página se marca con las palabras "Creada por xPresso". Criterios de filtros de bucles Para cualquier bucle de contenido o bucle de página, puede definir criterios de filtro que controlan cuando se procesa el bucle para la salida de documento. Esto le permite omitir el procesamiento de un bucle de registros de datos si no es necesario. Si xPresso for Adobe InDesign se encuentra un bucle vacío debido a los criterios de filtro de bucle al aplicar datos al documento, generará un mensaje de advertencia y el bucle vacío aparece en la página del documento. Sin embargo, al utilizar la función Vista previa del PDF, no obtendrá a un mensaje y el bucle no aparecerá en la salida. Definición de criterios de filtros de bucles Para definir los criterios de filtros de bucles: 1. Seleccione el bucle en el esquema. La información del bucle aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Filtro. Aparece el cuadro de diálogo Filtro de bucle. 3. Defina la expresión de criterios: • Para agregar una variable: haga clic en el botón de exploración debajo de Variable para abrir 178 Técnicas de contenido dinámico el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desee agregar de la lista y haga clic en Aceptar. • Para agregar un operador: seleccione un operador de la lista desplegable Es: igual (=), mayor o igual que (>=), menor o igual que (<=), distinto de (<>), menor que (<), mayor que (>). • Para agregar un valor: haga clic en Valor y escriba el valor en el cuadro de texto. • Para agregar un campo: haga clic en Campo y, a continuación, haga clic en el botón de exploración para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desee agregar de la lista y haga clic en Aceptar. • Haga clic en los botones (, ), AND y OR para agregar los operadores adecuados a la expresión. 4. Haga clic en Agregar fila para moverse a la siguiente fila de la tabla y definir más criterios. 5. (Opcional) Haga clic en Borrar fila para borrar el contenido de la fila seleccionada. 6. (Opcional) Haga clic en Borrar todo para borrar el contenido de todas las filas del cuadro de diálogo. 7. Haga clic en Aceptar. Note: Si va a comparar valores de fecha, el valor debe tener el formato de fecha de la configuración regional actual utilizado por el sistema operativo. Páginas opcionales Puede que el documento tenga contenido que puede que se base en datos que puede que no existan para todos los registros de datos. Para evitar tener las páginas vacías en registros que no tienen datos para rellenar el contenido, puede establecer un marco para controlar una página opcional. Cuando un marco es opcional, si un registro de datos no incluye contenido para meter en el marco, la página completa se excluye del documento para ese registro. Esto le permite asegurarse de que el documento de un registro de datos no tiene páginas extrañas que aparecen porque el registro no contenía los datos especificados para esa página. Note: Si una instancia de contenido, que no se puede utilizar para la inclusión en el documento, contiene el marco de página opcional, la página ya no se considera opcional y aparece en la salida. Creación de páginas opcionales Para crear páginas opcionales: 1. Seleccione el marco en la página de documento que incluye el contenido que controlará la página opcional. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Página opcional. Aparecen las palabras "Página opcional" en rojo en la esquina inferior izquierda del marco. 3. Al generar la salida para este documento, si un registro no contiene datos para colocarlos en el marco, la página completa se excluirá de la salida para ese registro. 179 Técnicas de contenido dinámico Uso de tablas dinámicas Las tablas dinámicas son una gran forma visual de incluir información en el documento, en un formato de fácil lectura. Las tablas dinámicas crecen y se comprimen según la cantidad de datos que se van a mostrar y tienen un número diferente de filas para cada registro de los datos. Hay dos maneras de incluir una tabla dinámica en el documento: con una variable de tabla o mediante la creación de una tabla estática de InDesign y la aplicación de bucles de contenido a las filas. Usar una variable de tabla es una manera simple y eficaz de agregar una tabla al documento. Es bueno utilizar las variables de tabla cuando la estructura de datos coincide en gran medida con las filas y las columnas que desea incluir en la tabla. Puede seleccionar y volver a ordenar las columnas para que aparezcan de la forma que desea. Todos los valores de los datos de variables aparecen en la tabla. Todos los datos de la variable de tabla deben proceder del mismo campo de datos principal. Al crear una tabla en InDesign mediante el menú de tabla de InDesign y, a continuación, asignar bucles de contenido a las filas para rellenar la tabla, le proporciona más control sobre el formato y el flujo de contenido. Puede elegir los campos que van en las columnas o en las filas (ya que puede recorrer varias filas). También puede incluir datos que puede que no se encuentren en el mismo campo de datos principal de la misma tabla, ya que puede crear varios bucles en una tabla. En cierto sentido, le permite asignar campos que pueden estar en un orden diferente y en filas distintas a una estructura de tabla para que se publique. La tabla de InDesign le permite utilizar filas estáticas para encabezados o grupos, mientras indican una fila de abajo para que se repita con los datos. Con las tablas de bucle de contenido puede incluir cosas como los pies de página y los encabezados de continuación, que no están disponibles al crear una tabla mediante una variable de tabla. Note: Al establecer el alto de fila en la ficha Filas y columnas del cuadro de diálogo Opciones de celda de InDesign, puede que con la opción Exacto no se obtengan los resultados esperados, puesto una parte del contenido de la tabla podría no aparecer en la salida. En su lugar, seleccione Por lo menos para el alto de fila. Las variables de tabla y las tablas dinámicas creadas con una tabla de InDesign se pueden girar de forma arbitraria hacia cualquier ángulo de la página del documento. Para cada tabla que agregue al documento, puede definir una configuración viuda y huérfana para controlar cómo se divide la tabla. Para obtener más información, consulte Definición de configuración viuda y huérfana, página 181. Para obtener más información sobre cómo crear variables de tabla, consulte Uso de matrices, página 158. Para obtener más información sobre cómo crear una tabla dinámica mediante una tabla de InDesign y bucles (de tabla) de contenido, consulte Creación de tablas dinámicas de bucle de contenido, página 180. Creación de tablas dinámicas de bucle de contenido El primer paso del uso de bucles de tabla de contenido para crear una tabla dinámica es agregar una tabla al documento mediante la funcionalidad de la tabla de InDesign. Una vez que se ha colocado la tabla en la ubicación correcta de la página del documento, puede empezar a agregar las variables a la tabla que rellenará las celdas de la tabla con datos. A continuación, puede seleccionar una o varias filas y asignar los bucles de contenido. Puede tener varias filas en un bucle de contenido y puede tener varios bucles de contenido en la tabla. 180 Técnicas de contenido dinámico Para crear tablas dinámicas de bucle de contenido: 1. Coloque una tabla en el documento mediante el comando Insertar tabla en el menú Tabla de InDesign. Aparece el cuadro de diálogo Insertar tabla. 2. Seleccione el número de filas de cuerpo que necesita para crear los bucles. No necesita disponer de suficientes filas en la tabla para contener los datos generados, xPresso for Adobe InDesign agregará filas, según sea necesario, para todos los datos. Seleccione el número de columnas y las filas de pie de página y encabezado. 3. Coloque campos desde el panel Esquema de datos o variables desde el panel Definición de variable en las celdas correspondientes de la tabla. 4. Agregue los encabezados de columna y cualquier pie de página que necesite para la tabla. Cuando los encabezados y el contenido de variables se hayan distribuido en la tabla según lo deseado, está listo para crear los bucles de tabla de contenido. 5. Seleccione una o varias filas de la tabla que desea incluir en un bucle. 6. Seleccione el campo de datos principal que contiene los datos para el bucle en el panel Esquema de datos. También puede seleccionar la variable en el panel Definición de variable que representa el campo de datos principal, que contiene los datos para el bucle. 7. Haga clic en el menú Esquema de datos (si ha seleccionado un campo de datos) o en el menú Definición de variable (si ha seleccionado una variable) y seleccione Crear bucle de contenido. Se agrega un bucle de contenido al esquema. 8. Repita los pasos del 5 al 7 con cada bucle de contenido que desee definir en la tabla. 9. Pruebe la tabla mediante la aplicación de algunos datos. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Aplicar datos de variable. Seleccione un archivo de datos y haga clic en Abrir. La tabla se debería expandir y rellenar con los datos del archivo de datos. Definición de configuración viuda y huérfana Puede controlar cómo se dividen las tablas en el documento mediante la especificación de la configuración viuda y huérfana para cada tabla individual. Las "viudas" son las filas de la tabla que transfieren a la página siguiente cuando una tabla se divide entre páginas y las "huérfanas" son las filas de la tabla que se quedan atrás en la página original cuando la tabla se divide. Con la configuración huérfana y viuda, puede definir el número mínimo de filas que debe aparecer en la parte superior de una página posterior (viudas) y el número mínimo de filas que puede aparecer en la parte inferior de la página original (huérfanas). Junto con la configuración huérfana y viuda que se ha definido aquí, también puede especificar si desea que las filas se mantengan unidas en el cuadro de diálogo Opciones de celda de InDesign. Note: Para ver los resultados de la configuración huérfana y viuda, debe crear una vista previa en PDF del documento o publicar el documento en el servidor. La aplicación de datos no resolverá la configuración definida en la tabla. Para definir la configuración huérfana y viuda de las tablas: 1. Seleccione la tabla en la página del documento o seleccione un elemento esquemático asociado a la tabla en el esquema (como una variable de tabla o un bucle de contenido que aparezca en la tabla). 181 Técnicas de contenido dinámico 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Filas viudas/huérfanas de tabla. Aparece el cuadro de diálogo Configuración de filas viudas/huérfanas de tabla. 3. Especifique el número mínimo de filas viudas que desea permitir que aparezcan en la parte superior de la página cuando una tabla se divide a través de las páginas. 4. Especifique el número mínimo de filas huérfanas que desea permitir que aparezcan en la parte inferior de la página cuando una tabla se divide a través de las páginas. 5. Haga clic en Aceptar. Habilitación de la división de filas de tabla Puede habilitar la división para filas concretas de la tabla. Cuando se ha establecido la división de una fila de la tabla, si todo el contenido de la fila no se ajusta en la primera página, la fila continuará en la página siguiente. Si no establece la división de una fila, toda la fila se moverá a la página siguiente si el contenido no se ajusta en la primera página. El comportamiento predeterminado de fila de tabla es el de no dividir. Para habilitar la división: 1. Seleccione la fila de la tabla que desea dividir, en caso de necesidad. Para seleccionar una fila de una tabla anidada compleja que contenga bucles de contenido, seleccione el bucle asociado a la fila del esquema y, a continuación, en el menú Tabla de InDesign, haga clic en Seleccionar y, a continuación, en Fila. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione División de fila de tabla. Ahora la fila de la tabla se podrá dividir a través de las páginas si el contenido no se ajusta completamente a la primera página. La opción División de fila de tabla del menú Esquema contiene ahora una marca de verificación junto a ella para indicar que se ha aplicado la división a la fila de la tabla seleccionada. Note: La fila de la tabla no contendrá ninguna marca que indique la configuración de división. Debería hacer una anotación de para qué filas ha establecido la división. Para eliminar la capacidad de división de filas de tabla: 1. Seleccione la fila de la tabla para la que desea eliminar la división. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione División de fila de tabla. La opción debe tener una marca de verificación junto a ella cuando la seleccione. La fila de la tabla se mantendrá ahora unida y no se dividirá entre las páginas; la fila completa se moverá a la página siguiente si el contenido no se ajusta a la primera página. Adición de un subtotal de tabla xPresso for Adobe InDesign permite agregar fácilmente un subtotal de columna de tabla. El subtotal puede aparecer en la tabla o puede aparecer en un lugar del documento fuera de la tabla. xPresso for Adobe InDesign proporciona dos funciones de subtotal: Subtotal y Subtotal de columna. Se puede usar cualquiera de las funciones si el subtotal se va a colocar en el encabezado o pie de página de la 182 Técnicas de contenido dinámico tabla. Si necesita que el subtotal aparezca en alguna otra parte de la tabla, o fuera de ella, tiene que usar la función Subtotal de columna. La celda en la que coloca el subtotal debe ser lo suficientemente grande como para contener el subtotal más grande posible. No se cambiará el tamaño de la celda durante la publicación y, si el contenido es demasiado grande, desbordará la celda y no aparecerá correctamente. Note: (2) No se admite el formato de número alemán en los valores estáticos de los cálculos de subtotales; sin embargo, sí se admite en las variables de los cálculos de subtotales. (2) No se admiten subtotales en el resultado HMTL. Uso de Subtotal La opción Subtotal requiere que el subtotal aparezca en el encabezado o en el pie de página de la tabla que contiene la columna que desea calcular. Para agregar subtotales: 1. Coloque el cursor en una celda del encabezado o pie de página de la tabla donde desee que aparezca el subtotal. Asegúrese de que la celda es lo suficientemente grande como para contener el valor más grande posible. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Agregar subtotal. Aparece un elemento de subtotal en el esquema y en la página del documento. 3. Seleccione la función que desea usar para calcular el subtotal: Sum, Count, Average, Max o Min. 4. Seleccione el ámbito del subtotal: • Subtotal de página. Calcula un valor solo para la columna de tabla de la página actual. • Subtotal acumulado. Calcula un valor para la columna de tabla en varias páginas. 5. (Opcional) Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Formato y defina el formato para el valor del subtotal. Para obtener más información, consulte Formato de variables numéricas, página 148. Uso de Subtotal de columna La opción Subtotal de columna permite colocar el subtotal en cualquier celda de la tabla o en cualquier lugar del documento fuera de la tabla. Esta opción requiere que la tabla se coloque en un único marco (no en varios marcos enlazados) y que el marco solo contenga una columna de texto. Note: Si va a usar la función Subtotal de columna en una tabla generada por una variable de tabla, el valor del subtotal debe colocarse en un encabezado o pie de página de la tabla, o fuera de la tabla. Para agregar un subtotal de columna: 1. Seleccione la columna de tabla para la que desea agregar un subtotal. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Agregar subtotal de columna. Aparece un elemento de Subtotal de columna en el esquema. 183 Técnicas de contenido dinámico 3. Cambie el nombre del elemento por otro descriptivo. Para colocar el valor del subtotal necesitará este elemento. 4. Seleccione la función que desea usar para calcular el subtotal: Sum, Count, Average, Max o Min. 5. Seleccione el ámbito del subtotal: • Subtotal de página. Calcula un valor solo para la columna de tabla de la página actual. • Subtotal acumulado. Calcula un valor para la columna de tabla en varias páginas. 6. (Opcional) Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Formato y defina el formato para el valor del subtotal. Para obtener más información, consulte Formato de variables numéricas, página 148. 7. Coloque el cursor en el documento en la ubicación donde desee que aparezca el subtotal. 8. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Insertar valor de subtotal de columna. Aparece un elemento de Valor de subtotal de columna en el esquema. 9. Cambie el nombre del Valor de subtotal de columna y haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Referencia. 10. Seleccione el elemento de subtotal de columna agregado en el Paso 2 y haga clic en Aceptar. Referencias cruzadas Los documentos xPresso for Adobe InDesign pueden incluir referencias cruzadas estándar creadas con la funcionalidad de referencia cruzada de InDesign. Actualmente solo se admiten números de página como texto de referencia cruzada; la referencia cruzada no puede contener el texto. Para ver la compatibilidad de una opción específica de referencias cruzadas, consulte Opciones de referencias cruzadas admitidas, página 185. Las referencias cruzadas solo se admiten para los tipos de salida paginada siguientes: PDF, PostScript, AFP y PCL. Puesto que actualmente solo se admiten referencias cruzadas de número de página, la salida sin paginar (HTML y texto) no puede contener referencias cruzadas. Las referencias cruzadas hipervinculadas solo se admiten para la salida PDF. Para crear una referencia cruzada en InDesign, primero debe crear un destino para la referencia. El destino es la ubicación en el documento al que desea hacer referencia al lector. Los destinos se marcan en un documento de InDesign mediante destinos de hipervínculo o delimitaciones de texto. Al agregar una referencia cruzada a un documento, seleccione el destino al que desea hacer referencia. Debido a la naturaleza dinámica de los documentos de xPresso for Adobe InDesign, es posible tener varias partes de contenido (contenidas en elementos de contenido diferentes) con el mismo nombre de destino. Esto se admite en tiempo de diseño; sin embargo, durante la publicación, solo puede haber un destino con un nombre específico en el documento compuesto. Esto permite una referencia cruzada dinámica, que podría cambiar el destino según el contenido seleccionado para su inclusión en la iteración de un documento específico. Si xPression encuentra un nombre de destino duplicado durante la publicación, siempre se utilizará el primer destino encontrado, sin tener en cuenta si aparece en un documento principal o en un subdocumento. Si falta un destino, las referencias cruzadas aparecerán vacías en la salida y se mostrará un mensaje de error en el registro de publicación. Si el documento incluye contenido universal de un tipo distinto a xInDesign, no puede utilizar referencias cruzadas 184 Técnicas de contenido dinámico Para crear un destino: 1. En el menú Ventana, seleccione Tipo y tablas y, a continuación, haga clic en Referencias cruzadas. Aparecerá el panel Hipervínculo. 2. Seleccione el texto del documento que desea utilizar como destino para la referencia cruzada. 3. Haga clic en el menú del panel Hipervínculos y seleccione Destino de hipervínculo nuevo. Se mostrará el cuadro Destino de hipervínculo nuevo. 4. Seleccione Delimitación de texto como tipo. 5. Escriba un nombre descriptivo para el destino. 6. Haga clic en Aceptar. Para agregar una referencia cruzada: 1. Coloque el cursor en el documento, en la ubicación donde desea insertar la referencia cruzada. 2. En el menú Tipo, seleccione Hipervínculos y referencias cruzadas y haga clic en Insertar referencia cruzada. Se mostrará el cuadro Nueva referencia cruzada. 3. Seleccione Delimitación de texto en la lista desplegable Vincular a. Actualmente no se admite la opción Párrafo. 4. Deje el documento actual seleccionado para el destino. Actualmente no se admite la creación de referencias cruzadas a través de diferentes documentos. 5. Seleccione un destino de hipervínculo que haya creado anteriormente en la lista desplegable Delimitación de texto. 6. Seleccione Número de página en la lista desplegable Formato. Número de página es el único formato compatible. 7. Asegúrese de que el aspecto está establecido en Rectángulo invisible en el tipo y Ninguno en la opción de resaltado. Actualmente no se admiten otras opciones de aspecto. 8. Haga clic en Aceptar. Opciones de referencias cruzadas admitidas En la tabla siguiente se detalla la compatibilidad de xPresso for Adobe InDesign para las opciones del cuadro de diálogo Referencias cruzadas de InDesign. Elemento Compatibilidad Vincular a Solo se admite Delimitación de texto Destino: documento Solo se admite el mismo documento Formato de referencia cruzada: formato Solo se admite Número de página Aspecto: tipo Solo se admite Rectángulo invisible Aspecto: resaltar Solo se admite Ninguno Aspecto: ancho No compatible 185 Técnicas de contenido dinámico Elemento Compatibilidad Aspecto: color No compatible Aspecto: estilo No compatible Tablas de contenido Los documentos xPresso for Adobe InDesign pueden incluir una tabla de contenido que se haya creado mediante la funcionalidad TDC estándar de InDesign. Si define la tabla de contenido en un grupo de contenido que no se puede utilizar para su inclusión en el documento, la tabla de contenido no aparecerá en el producto acabado. Asegúrese de que, independientemente de donde coloque la tabla de contenido, ese contenido se podrá utilizar en las salidas en las que necesite que aparezca. Note: No se admite colocar una tabla de contenidos en un marco no rectangular, o en un marco que contiene texto solapado. Es posible que una tabla de contenido aparezca con el formato correcto en este tipo de marcos. Si un documento contiene varias tablas de contenido, todas ellas deben usar el mismo estilo TDC. Si se utilizan estilos diferentes al diseñar el contenido en xPresso for Adobe InDesign, se usará el estilo de la última tabla de contenido para todas las tablas de contenido del documento durante la publicación. Cuando obtenga una vista previa en PDF o publique el documento en PDF en el cliente de xPresso for Adobe InDesign, verá la tabla de contenido resuelta en el resultado. Note: (1) Actualmente no se puede aplicar estilos de caracteres a entradas de la tabla de contenido. En la publicación se omitirá cualquier estilo de carácter en las entradas. (2) xPresso for Adobe InDesign procesa la lógica de las páginas opcionales una vez creada la tabla de contenido, por lo que se admiten páginas opcionales en una tabla de contenido. Para crear tablas de contenido: 1. Cree y aplique estilos de párrafo como Título, Encabezado 1 y Encabezado 2, a los elementos que desea incluir en la tabla de contenido. 2. Cree un estilo de TDC para especificar qué estilos de párrafo marcan el contenido que hay que incluir en la tabla de contenido. 3. Genere una tabla de contenido mediante el estilo TDC que haya definido. En el menú Diseño, haga clic en Tabla de contenido. Seleccione el estilo de TDC y edite cualquier opción, en caso de necesidad, para omitir la configuración del estilo de TDC. Haga clic en Aceptar. Para obtener información sobre las opciones de TDC admitidas, consulte Opciones admitidas de tabla de contenido, página 187. 4. Ajuste la tabla de contenido después de generarla mediante el uso del icono de texto cargado para crear el marco de texto en el que desea que aparezca la TDC. Para obtener más información sobre cómo crear tablas de contenido en InDesign, consulte la Ayuda de Adobe InDesign. 186 Técnicas de contenido dinámico Opciones admitidas de tabla de contenido xPresso for Adobe InDesign admite la mayoría de las opciones de xPresso al agregar una tabla de contenido al documento xPresso; sin embargo, existen algunas opciones del cuadro de diálogo Tabla de contenido que no se admiten. En la tabla siguiente se detalla la compatibilidad de xPresso for Adobe InDesign para las opciones del cuadro de diálogo Tabla de contenido de InDesign. Haga clic en Más opciones para ver todas las opciones del cuadro de diálogo. Elemento Compatibilidad Estilo de TDC Compatible Título Compatible Estilo Admitido, excepto con [Sin estilo de párrafo] Estilos en la tabla de contenido Admitido, excepto con [Sin estilo de párrafo] Estilo: Estilo de entrada Admitido, excepto con [Sin estilo de párrafo] Estilo: Número de página Solo se admite después de la entrada Estilo: Número de página: Estilo No compatible Estilo: Entre la entrada y el número Solo letras, viñetas, números, @, $, %, #, -, . (punto) admitido Estilo: Entre la entrada y el número: Estilo No compatible Estilo: Ordenar las entradas en orden alfabético No compatible Estilo: Nivel Compatible Opciones: Crear marcadores de PDF No compatible Opciones: Reemplazar la tabla de contenido existente Opciones: Incluir documento de libreta No compatible Opciones: Continuo No compatible Opciones: Incluir texto en capas ocultas No compatible Opciones: Párrafos numerados No compatible No compatible Al definir las opciones de la tabla de contenidos es importante tener en cuenta lo siguiente: • En los documentos de xPresso for Adobe InDesign no se admite la selección de [Sin estilo de párrafo] en ninguna opción de tabla de contenido. 187 Técnicas de contenido dinámico • En los documentos de xPresso for Adobe InDesign no se admite la inclusión de entradas de índice (a través de estilos de entrada de índice) en la tabla de contenido. • No se admite el uso de un estilo de entrada TDC que incluya numeración como parte del formato; sin embargo, sí se admite la inclusión de estilos de encabezado en la tabla de contenido que utilicen un formato de numeración. • Si usa un estilo de párrafo que contiene letras capitales en una tabla de contenidos, la letra capital aparecerá en la tabla de contenido; sin embargo, se perderán los atributos de texto que haya aplicado a la letra capital (como el color y la fuente). • No se admite Configuración de fichas (en el cuadro de diálogo Opciones de estilo de párrafo) para estilos de entrada de TDC. Para incorporar una ficha en las entradas de TDC, utilice la opción Entre la entrada y el número en el cuadro de diálogo Tabla de contenido (más opciones). Para ver el mismo resultado en InDesign y en la salida de documentos de XPresso, puede establecer la opción Configuración de fichas y Entre la entrada y el número con el mismo valor. La Configuración de fichas se usará cuando se muestre la TDC en InDesign y la opción Entre la entrada y el número se utilizará durante la publicación. Indexación del documento Puede incluir un índice en el documento de xPresso for Adobe InDesign mediante la funcionalidad de indexación de InDesign. Para obtener más información sobre cómo utilizar la funcionalidad de indexación de InDesign, consulte la Ayuda de Adobe InDesign. Note: (1) Las entradas de índice solo pueden contener caracteres ingleses. (2) En los documentos de xPresso for Adobe InDesign no se admite la inclusión de entradas de índice (a través de estilos de entrada de índice) en la tabla de contenido. Se admiten varios índices en el documento de xPresso for Adobe InDesign. Las entradas de índice (marcadores) que aparecen en el contenido universal externo se pueden incluir en el índice del documento principal. Sin embargo, si el contenido universal también contiene un índice, las entradas de índice del documento principal no aparecerán en el índice de contenido universal. Si una entrada de índice aparece en el encabezado o pie de página extensible de una tabla incluida en un conjunto de marcos para ajustar de forma automática, solo aparecerá una incidencia de la entrada en el encabezado o el pie de página en el índice. Si la entrada aparece en un encabezado extensible, solo aparecerá la primera índice en el índice, si la entrada aparece en un pie de página extensible, solo aparecerá la última incidencia. Cualquier otra entrada que aparezca en el encabezado o pie de página extensible en páginas creadas por la característica de ajuste automático no aparecerá en el índice. Si va a crear un índice formateado con varias columnas, debe utilizar un único marco, que tenga definido el número de columnas necesarias, para alojar el contenido del índice en cada página del índice. xPresso for Adobe InDesign no admite la utilización de marcos independientes para cada columna para el contenido de índice. Si el contenido de las páginas del índice se aloja en varios marcos, vinculado o no vinculado, no se mostrará correctamente en el encabezado de índice. 188 Técnicas de contenido dinámico Contenido dinámico en un índice Puede crear las entradas de índice en contenido dinámico, así como contenido estático. Es necesario que tenga presentes algunas cuestiones al indexar el contenido dinámico: • Si define una variable como una entrada de índice, el nombre de la entrada aparecerá en el índice del archivo de salida, en lugar de los datos de la variable. • Si tiene que definir una entrada de índice en el primera o en la última palabra de un bucle de contenido o grupo de contenido controlado por criterios, debería crear la entrada de índice primero y, a continuación, crear el bucle o grupo de contenido. O bien, puede agregar un espacio antes de la primera palabra del bucle o grupo de contenido y, a continuación, crear la entrada de índice. Cuando haya creado la entrada puede eliminar el espacio. La razón de estos procedimientos es asegurarse que la entrada de índice está incluida dentro del contenido dinámico. Si la entrada aparece fuera del bucle o grupo de contenido, la entrada de índice aparecería en el documento todo el tiempo, aunque el contenido no aparezca. Cuadro de diálogo Nueva referencia de página Las opciones siguientes están admitidas en el cuadro de diálogo Nueva referencia de página de InDesign para la creación de entradas de índice. Elemento Compatibilidad Niveles de tema Compatible Ordenar por Compatible Tipo Solo se admiten Página actual, Consulte, Consulte también, Consulte en el presente documento, Consulte también en el presente documento y [Referencia cruzada personalizada]. Reemplazo de estilo de número No compatible Note: (1) El espacio que aparece entre una etiqueta "Consulte" o "Consulte también" puede ser mayor en la salida que en el archivo de InDesign. (2) La opción See Also Type se admite, pero la opción Consulte [también] no se admite actualmente. Cuadro de diálogo Generar índice Las opciones siguientes se admiten en el cuadro de diálogo Generar índice para la creación de entradas de índice. Elemento Compatibilidad Título Compatible Estilo de título Compatible 189 Técnicas de contenido dinámico Elemento Compatibilidad Reemplazar índice existente Compatible Incluir documentos de libreta Compatible Incluir entradas en capas ocultas No compatible Incluir títulos de sección de índice Compatible Incluir secciones de índice vacías Compatible Estilo de nivel Compatible Estilo de índice: Encabezado de sección Compatible Estilo de índice: Número de página No compatible Estilo de índice: Referencia cruzada, Tema de referencia cruzada Compatible Separadores de entrada: Tema siguiente, Entre entradas Compatible Separadores de entrada: Intervalo de páginas No compatible Separadores de entrada: Entre números de página, Antes de referencia cruzada, Final de entrada Compatible Note: Si selecciona Salto de línea forzado en la opción de menú Separadores de entrada entre números de página, y tiene varias instancias de la misma entrada de índice en una página única, la entrada no aparecerá con el formato correcto en el índice resultante. Estilo de índice con varios índices Puede incluir varios índices en el documento de xPresso for Adobe InDesign. Sin embargo, si define los estilos de índice concretos para cada índice, se usará el último estilo de índice definido para todos los índices en la salida final del documento. Por consiguiente, todos los índices del documento tendrán el mismo estilo y será el último estilo de índice definido en el documento. Creación de un encabezado y título de índice xPresso for Adobe InDesign permite crear un título para el índice, un encabezado para que las páginas de índice muestren el primer y último elementos que aparecen en la página. Debe utilizar la función de xPresso for Adobe InDesign para agregar un encabezado al índice. Si crea un encabezado de índice pero no genera un índice, el encabezado no aparecerá en la salida de documento publicada. Antes de crear un título de índice, debe generar primero el índice en el documento. A continuación, puede obtener acceso al cuadro de diálogo Configuración de índice y definir sus opciones de título de índice. Note: Los encabezados de índice y el separador de índice solo pueden contener caracteres ingleses. Para crear un título de índice y encabezados: 1. 190 Genere un índice en el documento. Técnicas de contenido dinámico 2. Haga clic en el menú Esquema y, a continuación, haga clic en Configuración de índice. Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración de índice. 3. Active la casilla Utilizar título de índice de xPresso para generar un título de índice en todas las página del historial del índice. El título del índice de xPresso también incluye una línea debajo del título. Si esta casilla de verificación está desactivada, InDesign genera el título del índice y solo aparecerá en la primera página del historial del índice. 4. Active la casilla Revertir título de índice para alternar la ubicación del título de índice de xPresso en todas las páginas: aparecerá en el lado derecho de las páginas impares y en el lado izquierdo de las páginas pares. Si esta casilla de verificación está desactivada, el título del índice aparece en el lado derecho de todas las páginas. Esta opción solo está disponible si activa la casilla Utilizar título de índice de xPresso. 5. Active la casilla Utilizar encabezado de índice para generar un encabezado en cada página del índice que muestra el primer y último elemento que aparece en la página. 6. Seleccione cómo desea que aparezca el encabezado de índice en la página: Fijo alineado a la derecha en las páginas pares e impares o Simétrico: a la dcha. en páginas impares y a la izda. en pares. Esta opción solo está disponible al activar la casilla Utilizar encabezado de índice. 7. Seleccione si solo desea que aparezcan letras en el encabezado o letras y entradas de índice: Alfabético (A - Z) o Contenido (A: Animal - Z: Zoo). 8. Escriba el separador que desea utilizar para separar las entradas en el encabezado. Por ejemplo, de la A a la Z, o A - Z. Se admite cualquier carácter o combinación de caracteres ingleses; no se admiten los caracteres no ingleses. 9. Haga clic en Aceptar. Note: Si especifica un borde para el marco que contiene el índice y, a continuación, activa la casilla de verificación Utilizar título de índice de xPresso, el título del índice no aparecerá dentro del marco con borde en la salida publicada; el título aparecerá fuera del marco con bordes. Creación de marcadores de PDF Puede incluir marcadores de InDesign en el documento que se traducirá en marcadores de PDF al crear la salida de PDF con el documento en el xPression Server. Para obtener más información, consulte la ayuda de Adobe InDesign. Los marcadores colocados en celdas del cuerpo de variable de tabla (no celdas de encabezado o pie de página), o dentro de los marcadores de variables de una variable de texto, se perderán después de restablecer los datos de variable. Del mismo modo, los marcadores colocados dentro de un grupo de contenido se perderán después de cambiar instancias u ocultar el grupo de contenido a través del Esquema. El uso de las funciones Publicar en PDF y Vista previa en PDF también provocará que se pierdan los marcadores de estas ubicaciones; por lo tanto, se recomienda que no colocar los marcadores en ninguna de estas ubicaciones. El contenido dentro de los bucles puede estar asociado con marcadores de PDF. Sin embargo, puesto que InDesign genera el contenido del documento en forma que sigue el orden en el que se agregó el contenido al mismo, todo el contenido dentro de un determinado bucle debe agregarse en el orden en que se pretende que aparezca en el documento, si se van a asociar marcadores con el contenido. Por lo tanto, si ya se ha establecido el contenido en un bucle y es necesario agregar contenido que 191 Técnicas de contenido dinámico aparecerá antes del existente, se debe eliminar este contenido, agregar el nuevo y volver a crear el contenido antiguo. Una vez creado el contenido dentro del bucle en el orden deseado, se pueden aplicar los marcadores. El orden de los marcadores debe reflejar el orden del contenido. Para agregar marcadores al documento: 1. En el menú Ventana, seleccione Interactivo y, a continuación, haga clic en Marcadores. Aparecerá el panel Marcadores. 2. Si ya hay marcadores definidos en el panel, haga clic en el marcador debajo del que desea agregar el nuevo marcador. Si no selecciona un marcador de la lista, el nuevo marcador se agrega al final de la lista. 3. Resalte el texto en la página del documento que desea que sea el destino para el marcador. El texto resaltado se vuelve la etiqueta del marcador. 4. Haga clic en Nuevo en el panel Marcadores o haga clic en el menú Marcadores y seleccione Marcador nuevo. Hipervínculos de PDF xPresso for Adobe InDesign admite hipervínculos para la publicación a través de PDF. Todos los demás formatos de salida ignoran los hipervínculos. Los hipervínculos se agregan mediante la funcionalidad de hipervínculo de InDesign. Al crear los hipervínculos, primero cree un destino y, a continuación, cree el hipervínculo que señala a esa ubicación. Para obtener más información, consulte la ayuda de Adobe InDesign. Creación de destinos de hipervínculo Un destino de hipervínculo puede ser una página de documento, una delimitación de texto (cualquier texto seleccionado o punto de inserción en el documento) o un destino de URL. Los destinos se definen en el panel Hipervínculos. Abrir el panel, en el menú Ventana, seleccione Interactivo y, a continuación, haga clic en Hipervínculos. Página de documento Para especificar páginas como destino: 1. Haga clic en el menú Hipervínculos y seleccione Destino de hipervínculo nuevo. 2. Seleccione Página como tipo. 3. Escriba un nombre para el destino de la página. Para utilizar de forma automática el número de página como nombre, seleccione Nombre con número de página. 4. Especifique el número de página al que desea saltar. 192 Técnicas de contenido dinámico 5. Seleccione una configuración de zoom para cuando se muestra la página de destino. 6. Haga clic en Aceptar. Delimitación de texto Para especificar delimitaciones de texto como destino: 1. Seleccione el intervalo de texto del documento que desea utilizar para la delimitación. La delimitación no se puede encontrar en una página principal. 2. Haga clic en el menú Hipervínculos y seleccione Destino de hipervínculo nuevo. 3. Seleccione Delimitación de texto como tipo. 4. Escriba un nombre para el destino. 5. Haga clic en Aceptar. URL Para especificar una URL como destino: 1. Haga clic en el menú Hipervínculos y seleccione Destino de hipervínculo nuevo. 2. Seleccione URL como tipo. 3. Escriba o pegue una URL. Puede utilizar cualquier protocolo de recurso de Internet válido. 4. Escriba un nombre para el destino. 5. Haga clic en Aceptar. Creación de hipervínculos Para crear hipervínculos a los destinos: 1. Seleccione el texto que desea que sea el hipervínculo. El texto no puede contener ningún elemento dinámico, como variables. 2. Haga clic en el menú Hipervínculo y seleccione Hipervínculo nuevo. 3. Escriba el nombre del hipervínculo. Este nombre aparecerá en el panel Hipervínculos. 4. Seleccione el documento que contenga el destino al que desea vincularlo. 5. Seleccione Página, Delimitación de texto, URL o Todos los tipos para mostrar los destinos disponibles. 6. Seleccione el nombre de destino. 7. Especifique las opciones para definir el aspecto del hipervínculo en el documento y en el archivo PDF resultante. 8. Haga clic en Aceptar. 193 Técnicas de contenido dinámico Colocación de archivos PDF en el documento Puede colocar archivos PDF externos de una o varias páginas en el documento de xPresso for Adobe InDesign. El PDF se coloca en el documento como imagen estática; no puede editar el contenido, pero puede colocar marcos en la parte superior del PDF. Puede elegir entre colocar todo el PDF en el documento o puede designar un intervalo de páginas. También puede definir opciones de ajuste y ubicación para las páginas de PDF. Si va a insertar varias páginas de un único archivo PDF, debe aplicar la función de instantánea a todos los marcos que contienen una página del PDF. Para obtener más información, consulte Instantáneas, página 83. Si no aplica la función de instantánea, el resultado no contendrá las páginas previstas. También debe seleccionar la opción Colocar PDF como imagen del cuadro de diálogo Opciones de exportación que aparece durante el proceso de empaquetado. Para obtener más información, consulte Empaquetado de documentos, página 239. Note: (1) No puede colocar un archivo PDF en el documento que esté protegido mediante contraseña. (2) Si va a colocar el contenido de PDF en una página determinada o detrás de esta en el documento, necesita asegurarse de que tiene seleccionada esa página en InDesign antes de utilizar la función colocar PDF. Para colocar archivos PDF en el documento: 1. En el menú xPresso, seleccione Colocar PDF. 2. Explore para buscar y seleccionar el archivo PDF que desea colocar en un documento. Haga clic en Abrir. Aparece el cuadro de diálogo Colocar preferencias de PDF. El cuadro de diálogo Preferencias de PDF le permite definir cómo desea colocar las páginas de PDF en el documento. 3. Seleccione el intervalo de páginas que desea incluir del archivo PDF. Puede incluir todas las páginas o puede especificar un intervalo de páginas. 4. Seleccione si desea colocar las páginas de PDF en un nuevo documento o en el documento actual: • Si selecciona Doc. nuevo, se crea el nuevo documento y xPresso for Adobe InDesign lo abre cuando coloca las páginas. El tamaño de las páginas lo determina el tamaño de las páginas de PDF. • Si selecciona Este documento, seleccione el lugar del documento en el que desea las páginas colocadas: En la página actual, Después de la página actual, Al final del documento o Al comienzo del documento. Si selecciona En la página actual, también puede definir las opciones de ubicación para determinar cómo se ajustan las páginas al tamaño de página existente. Para las demás opciones, el tamaño de la página viene determinado por el tamaño de las páginas de PDF. 5. Seleccione si desea colocar las páginas de PDF en la capa predeterminada del documento o cree una nueva capa. Si selecciona Crear capa nueva, escriba el nombre de la nueva capa. 6. Seleccione una opción de ajuste para definir cómo desea que las páginas de PDF encajen en la página actual del documento. Esta opción solo está disponible si está colocando las páginas en el documento actual y si selecciona En la página actual para la ubicación. Están disponibles las opciones siguientes: • No hay ninguna opción de ajuste. Coloca las páginas de PDF sin ninguna expansión. Si el tamaño de página de PDF es menor que el tamaño de la página del documento, se conserva el 194 Técnicas de contenido dinámico tamaño de página de PDF. Si el tamaño de página de PDF es mayor, las páginas se recortarán para que encajen con el tamaño de página del documento. • Ajustar contenido a página. Cambia el tamaño de las páginas de PDF para que toda la página rellene la página del documento. • Ajustar contenido proporcionalmente. Cambia el tamaño de las páginas de PDF para que se pueda ver toda la página dentro de la página del documento, sin distorsionar el contenido de PDF. • Ajustar página proporcionalmente. Cambia el tamaño de las páginas de PDF para que la página del documento se rellene completamente, sin distorsionar el contenido de PDF. 7. Seleccione una opción de alineación vertical para definir dónde desea colocar las páginas de PDF en la página del documento actual: Superior, Centro o Inferior. Esta opción solo está disponible si está colocando las páginas en el documento actual y si selecciona En la página actual para la ubicación. 8. Seleccione una opción de alineación horizontal para definir dónde desea colocar las páginas de PDF en la página del documento actual: Izquierda, Centro o Derecha. Esta opción solo está disponible si está colocando las páginas en el documento actual y si selecciona En la página actual para la ubicación. 9. Active la casilla de verificación Fondo transparente para colocar las páginas de PDF en el documento con un fondo transparente. 10. Haga clic en Aceptar. Las páginas de PDF aparecen en el documento, según las selecciones que haya realizado. Si ha seleccionado colocar varias páginas del mismo archivo PDF, continúe con los siguientes pasos. Si ha colocado una sola página, ha terminado este procedimiento. 11. Dibuje un marco alrededor de cada página insertada del archivo PDF. Asegúrese de que el marco todavía está seleccionado, haga clic en el menú Esquema y seleccione Instantánea. 12. Asegúrese de que la casilla PDF colocado como imagen está activada en el cuadro de diálogo Opciones de exportación que aparece durante el proceso de empaquetado. 195 Técnicas de contenido dinámico 196 Capítulo 8 Contenido universal xPresso for Adobe InDesign permite incluir contenido en el documento principal de xPresso que puede proceder de un origen externo. Esta funcionalidad se denomina "contenido universal". El contenido universal reemplaza el concepto de subdocumentos, que se utilizaban en versiones anteriores de xPresso for Adobe InDesign. El contenido universal amplía el concepto de subdocumentos para incluir diferentes tipos de documentos, así como imágenes, que se pueden incluir en el documento de xPresso. Los tipos de documentos que puede incluir como contenido universal se puede dividir en dos categorías principales: dinámico y estático. Los documentos dinámicos pueden ser paquetes de documentos listos para publicar de xPresso for Adobe InDesign o de xPresso for Word Estos documentos pueden incluir contenido dinámico y variables; solamente necesita asignar las variables para que exista una correlación entre las variables del contenido externo y el documento principal. Para obtener más información, consulte Adición de contenido de tipo paquete de xWord o paquete de xInDesign, página 200. El contenido estático puede ser un documento PDF, TIFF, .doc o .docx de Word (Word 2007 o 2010). Estos documentos no pueden incluir contenido variable. Se incluirán en el documento de xPresso for Adobe InDesign tal cual. Para obtener más información, consulte Adición de contenido de tipo PDF, TIFF, Doc de Word o Docx de Word, página 205. También puede incluir imágenes a través del contenido universal; también se pueden incluir archivos PDF como imágenes. Puede establecer las opciones de alineación y ajuste de imagen como para variables de imagen, así como especificar criterios de activación o desactivación para la inclusión de la imagen. Para obtener más información, consulte Adición de contenido de tipo imagen , página 207. El contenido universal externo se puede incluir directamente desde una unidad local o de red, desde el repositorio de xPression o el repositorio de Documentum xPression, desde un ECM Server o a través de una variable que contenga la ruta de acceso al contenido. Al insertar contenido universal que está almacenado en un repositorio de Documentum, asegúrese de que haya un solo archivo con el mismo nombre en el repositorio. Si hay varios archivos con el mismo nombre, xPression no sabe qué archivo utilizar cuando publica el documento y puede que no incluya el archivo correcto. Note: No se admite la inclusión de documentos de Documentum que comparten el mismo nombre, formato de archivo y la misma ruta de archivo con otros documentos como contenido externo. Las entradas de índice (marcadores) que aparecen en el contenido universal externo se pueden incluir en el índice del documento principal. Sin embargo, si el contenido universal también contiene un índice, las entradas de índice del documento principal no aparecerán en el índice de contenido universal. Para obtener más información, consulte Indexación del documento, página 188. 197 Contenido universal xPresso for Adobe InDesign también le permite abrir un elemento de contenido universal desde dentro de la herramienta así como también crear un elemento de contenido universal desde contenido en el documento actual. Ubicaciones compatibles para contenido universal El contenido universal se puede colocar en el documento de xPresso for Adobe InDesign en diferentes lugares, dependiendo del tipo de contenido. La tabla siguiente muestra dónde se pueden colocar los diferentes tipos de contenido universal dentro del documento. Las secciones que siguen a la tabla contienen más detalles sobre las diferentes áreas de compatibilidad. Tipo de contenido universal Marco Celda de tabla Límite de página PDF No No Sí TIFF No No Sí Doc de Word Sí Sí Sí Docx de Word Sí Sí Sí Paquete de xInDesign No No Sí Paquete de xWord Sí Sí Sí Imagen Sí No No Puede colocar varios documentos Doc de Word Doc, Docx de Word, Package de xWord y elementos de contenido universal de imagen en una sola página. El contenido universal de PDF, TIFF y Package de xInDesign se basa en páginas; por lo tanto, en una misma página solo puede aparecer un elemento de contenido universal de este tipo. Colocar el contenido en marcos y celdas de la tabla Al colocar el contenido universal en un marco o una celda de la tabla, no se recuperará ningún formato de diseño de página (como formato de columnas y tabla, incluido el alto de celda) que el contenido pueda tener de su origen. El contenido externo se incluye en el diseño de página del documento principal. El formato de caracteres del documento original (como negrita, cursiva y tamaño de fuente) se mantiene en el documento principal. Si desea que el diseño del contenido universal insertado de xPresso for Word sea similar al diseño original, puede resultarle útil ajustar el ancho del área de contenido del marco o de la celda de la tabla donde se insertó el contenido universal para que sea igual al ancho del área de contenido original del contenido universal. El ancho del área de contenido del contenido universal de xPresso for Word es el ancho de la página menos el ancho del margen. El ancho del área de contenido de un marco o una celda de la tabla es el ancho del marco menos el ancho del borde del marco o el ancho de la celda de la tabla menos el ancho del borde de la tabla. 198 Contenido universal Colocar el contenido en un límite de página Cuando el contenido universal se coloca en un límite de página, no se puede colocar ningún otro contenido en la página que contiene la referencia de contenido universal. Cualquier contenido colocado en la página de referencia no aparecerá en la salida del documento. El contenido colocado en un límite de página conservará el formato del documento original. Colocar contenido de imagen La opción de tipo de imagen solo aparece para contenido universal cuando hay un marco seleccionado. Cuando aparece Imagen en la lista Tipo, las opciones de imagen aparecen en el área Esquema. Atributo Descripción ImageFitOption Seleccione cómo desea que aparezca la imagen en el documento: • No hay ninguna opción de ajuste. La imagen aparece en la página con su tamaño original. • Ajustar contenido a marco. Se cambia el tamaño de la imagen para ajustarla al marco de la imagen. • Ajustar contenido proporcionalmente. Se cambia el tamaño de la imagen para ajustarla dentro del marco de la imagen, al tiempo que se mantienen las proporciones correctas. • Rellenar marco proporcionalmente. Se cambia el tamaño de la imagen para rellenar todo el marco de la imagen, al tiempo que se mantienen las proporciones correctas. Alineación vertical Seleccione donde desea que aparezca la imagen verticalmente dentro del marco de la imagen: Superior, Centro o Inferior. Alineación horizontal Seleccione donde desea que aparezca la imagen horizontalmente dentro del marco de la imagen: Izquierda, Centro o Derecha. Creación de una tabla combinada de contenidos xPresso for Adobe InDesign le permite incluir de forma opcional entradas de un elemento de contenido universal en la tabla de contenido del documento principal. Esto se admite en todos los tipos de salida, excepto HTML. Esto se puede hacer de un par de maneras diferentes: • Puede incluir una sola entrada en la tabla de contenidos del documento principal que identifica el elemento de contenido universal. 199 Contenido universal • Puede utilizar la configuración de la tabla de contenidos del documento principal para incluir las entradas de contenido universal. Por ejemplo, si la tabla de contenido del documento principal está configurada para que incluya todos los párrafos Encabezado1, entonces todos los párrafos Encabezado1 que contiene el contenido universal también estarán incluidos en la tabla de contenido del documento principal. Para que esta opción funcione correctamente, debe asegurarse de que el elemento de contenido universal contiene los mismos tipos de párrafo que se van a incluir en la tabla de contenido del documento principal. • Puede incluir primero toda la tabla de contenidos que aparece en el elemento de contenido universal en la tabla de contenidos del documento principal. Estas opciones están disponibles para la selección en la lista desplegable de la tabla de contenido después de agregar el contenido universal a su documento principal. Para obtener más información, consulte Adición de contenido de tipo paquete de xWord o paquete de xInDesign, página 200 o Adición de contenido de tipo PDF, TIFF, Doc de Word o Docx de Word, página 205. Note: Si usa la configuración de tabla de contenido del documento principal con contenido universal de Doc Word, Docx de Word o PDF, asegúrese de que el documento principal de InDesign contiene estilos incluidos en la tabla de contenido con el nombre Título n.º (1 a 9) para cada nivel de encabezado necesario en el contenido universal. Si el documento principal no dispone de los estilos con el nombre adecuado incluidos en la tabla de contenido, las entradas de tabla de contenido del contenido universal no aparecerán en la tabla de contenido del documento principal. Adición de contenido de tipo paquete de xWord o paquete de xInDesign Cualquier paquete de documentos de xPresso for Word (xWord) o xPresso for Adobe InDesign (xInDesign) listo para publicar se puede incluir en un documento principal como contenido universal. Los paquetes de xPresso for Word no listos para publicar no se pueden incluir como contenido universal. Para más información, consulte la Guía del usuario de xPresso for Word. Si el paquete de xWord o xInDesign que utiliza como contenido universal se encuentra en el directorio de paquetes, debe asegurarse de que importa también el paquete de contenido universal en la misma categoría en el xPression Server donde se encuentra el documento principal. Si el paquete se encuentra en un directorio local distinto del directorio de paquetes, debe existir la misma estructura de directorios en el xPression Server y debe contener el paquete de contenido universal. El directorio de paquetes se encuentra en las siguientes ubicaciones de forma predeterminada: • Windows XP: [Unidad:]\Documents and Settings\All Users\Application Data\xPresso\ [n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Packages • Windows 7 & Windows 2008: [Unidad:]\ProgramData\xPresso\[n.º de versión]\xPresso for InDesign\CS[n.º]\Packages • Macintosh: [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso\xPRS_Home \docPackage Note: Se admite contenido universal de tipo paquete anidado; por tanto, un paquete al que se haga referencia como contenido universal en un documento podría contener una referencia de contenido universal de tipo paquete. 200 Contenido universal Para agregar contenido universal: 1. Coloque el cursor de la plantilla de documento en el lugar en que desea agregar el contenido o agregue una página en blanco al documento en la ubicación donde desea que aparezca el contenido universal. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Agregar contenido universal. Aparece un elemento de contenido universal en el esquema. Además, aparece una etiqueta de contenido universal en la página de documento. 3. En el área de atributos de la parte inferior del esquema, escriba el nombre del contenido y seleccione el tipo: xWord, Paquete o Paquete de xInDesign. La lista de tipos variará, según la ubicación del contenido universal; la lista solo contiene dichos tipos que se admiten para la ubicación concreta. 4. Seleccione la ubicación desde la que se incluirá el contenido universal: Archivo local, Variable o Servidor. La opción Servidor no está disponible si no ha iniciado sesión en el servidor. 5. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Referencia. • Si ha seleccionado Archivo local como ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Cargar contenido universal. Busque y seleccione el contenido y haga clic en Abrir. • Si ha seleccionado Variable como ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que contiene la ruta completa y el nombre del contenido y haga clic en Aceptar. Para obtener más información, consulte Formato de referencias de archivo variables, página 203. • Si ha seleccionado Servidor como la ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Servidor. Si el contenido está ubicado en el repositorio predeterminado, búsquelo, selecciónelo y, a continuación, haga clic en Colocar. Si el contenido está ubicado en otro repositorio, siga las instrucciones de Selección de contenido en otro repositorio, página 204, después búsquelo, selecciónelo y, a continuación, haga clic en Colocar. 6. Haga clic en el botón de exploración del campo Asignación. Aparece el cuadro de diálogo Asignar variables de contenido universal. 7. Seleccione una variable de la lista Variables de contenido universal y seleccione la variable a la que desea asignarlo en la lista Variables de documento principal. Si la ruta de la variable es demasiado grande para poder mostrarla, sitúe el puntero del ratón en la entrada de la lista y aparecerá una sugerencia con el nombre completo de la variable. Si existe una variable en la lista Variables de documento principal que coincida con la variable de contenido universal, se seleccionará de forma automática en la lista. Las variables deben ser del mismo tipo de datos que se va a asignar. En este cuadro de diálogo solo se muestran las variables tipo de XPath, ya que son el único tipo admitido para la asignación entre documentos. Las variables JavaScript y Función xPresso solo se definen de forma local en un documento. Para obtener más información, consulte Valores de variables entre documentos, página 203. Si ha seleccionado Variable como la ubicación, puede hacer clic en Importar o Importar desde servidor (si el paquete se encuentra el servidor) para seleccionar el archivo de paquete e importar las variables para la asignación. También puede crear nuevas variables para su asignación haciendo clic en Agregar. Seleccione Variable o Matriz, escriba el nombre, seleccione el tipo y haga clic en Aceptar. 8. Haga clic en Asignar para agregar las dos variables a la lista Variables asignadas. Si algunas o todas las variables de contenido universal disponen de variables de documento principal asignadas (con el nombre completo exacto, incluida la misma matriz principal), puede hacer clic 201 Contenido universal en Asignac. autom. para asignar las variables automáticamente. En el caso de los paquetes de xInDesign y los paquetes de xWord anteriores a la versión 4.5, todas las variables que sean del mismo nombre y tipo se asignarán entre sí. En el caso de los paquetes de xWord de la versión 4.5 y posteriores, solo se asignarán automáticamente la matriz raíz y sus elementos de matriz. Las submatrices se deben asignar manualmente. 9. Si es necesario, repita los pasos 7 y 8 para cada variable de contenido universal de la lista. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado con la asignación. 10. Seleccione el punto del documento principal en que desea que comience el contenido universal: Página siguiente, (siguiente) Página impar o (siguiente) Página par. Esta opción no está disponible si está colocando contenido de Paquete de xWord dentro de un marco o de una celda de tabla. 11. Seleccione VERDADERO para continuar con el diseño del documento principal tras el contenido universal o FALSO para utilizar el diseño del contenido universal en el documento principal tras el elemento de contenido universal. Esta opción no está disponible si está colocando contenido de Paquete de xWord dentro de un marco o de una celda de tabla. 12. Haga clic en el botón de exploración del campo de tabla de contenido para definir la configuración de la tabla de contenido. Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración de tabla de contenido. Esta opción no está disponible si está colocando contenido de Paquete de xWord dentro de un marco o de una celda de tabla. 13. Seleccione la forma en que desea que aparezcan las entradas del contenido universal en la tabla de contenido del documento principal en la lista desplegable de la tabla de contenido: • Ninguno. No hay entradas del contenido universal que aparece en la tabla de contenido del documento principal. • Entrada única. Aparecerá una entrada única en la tabla de contenido del documento principal para el contenido universal. Seleccione la opción para utilizar el nombre del documento como entrada, escriba un nombre para utilizar como entrada o seleccione una variable para utilizar como entrada. • Usar definición principal. Use la configuración de la tabla de contenido del documento principal para seleccionar las entradas del contenido universal. Por ejemplo, si la tabla de contenido del documento principal está configurada para que incluya todos los párrafos Encabezado1, entonces todos los párrafos Encabezado1 que contiene el contenido universal también estarán incluidos en la tabla de contenido del documento principal. • Usar definición universal. La primera tabla de contenido que aparece en el contenido universal se copiará en la tabla de contenido del documento principal. Si no hay una tabla de contenido en el contenido universal, esta opción funciona de la misma manera que “Ninguno”. Haga clic en Aceptar. 14. (Opcional) Haga clic en el botón de exploración del campo de activación/desactivación para definir criterios de activación/desactivación que permitan controlar el contenido universal cuando está incluido en el documento principal. Aparece el cuadro de diálogo Activar/desactivar criterios. Defina los criterios de inclusión y, a continuación, haga clic en Aceptar. Para obtener más información, consulte Definición de criterios de activación/desactivación, página 117. El contenido universal está incluido ahora en el documento principal. Al crear una vista previa en PDF del documento principal en xPresso for Adobe InDesign, el contenido del contenido universal 202 Contenido universal aparecerá en el lugar adecuado del documento PDF principal. Al implementar el documento principal en el xPression Server, también debe implementar cualquier archivo de empaquetado de contenido universal que haya agregado al documento principal. Note: Si crea una vista previa en PDF de un documento que contiene un documento de xPresso for Word versión 4.5 como contenido universal y este se encuentra en el servidor y tiene un estado de flujo de trabajo "pendiente", el contenido universal podría no aparecer en el PDF (solo aparecerá el contenido “aprobado” ). El archivo de registro del cliente de xPresso for Adobe InDesign no contendrá información acerca del contenido que falta; sin embargo, el archivo de registro del servidor contendrá un error. Valores de variables entre documentos Es importante comprender la siguiente información al utilizar variables en documentos principales y en documentos de contenido universal: • Las variables definidas como variables xPath se pueden usar entre documentos. Si la variable está definida en el documento principal, se utiliza dicha definición en lugar de buscar el elemento de contenido universal de una definición. • Las variables de tipo función de JavsScript y xPresso se definen localmente y no se pueden usar entre documentos. Por lo tanto, si tiene variables de función JavaScript o xPresso con el mismo nombre en el documento principal y en el elemento de contenido universal, no se afectarán entre sí. • Un documento principal no tiene acceso al valor de una variable calculada en un documento de contenido universal, incluso si el documento principal contiene una variable calculada con el mismo nombre. • Un documento de contenido universal no tiene acceso al valor de una variable calculada en un documento principal, a menos que el esquema del contenido universal incluya un campo de entrada adicional asignado correctamente cuando se inserta el contenido. • El uso de la función Automap al asignar variables de contenido universal requiere que la variable xPath del documento principal y la variable xPath del contenido universal tengan el mismo nombre, el mismo nombre de elemento principal y sean del mismo tipo. Formato de referencias de archivo variables Si utiliza una variable para proporcionar el nombre y la ubicación del contenido universal, la referencia debe utilizar un formato específico, en función de la ubicación donde se encuentra el contenido: local, en una red, en un repositorio de Documentum o en un repositorio de contenido de base de datos de xPression. Local (Windows): archivo:///unidad/ruta/nombredearchivo Local (Macintosh): archivo:////ruta/nombredearchivo Red: file://nombreEquipo/ruta/nombreArchivo Documentum: ecm::nombreConfigEcm:/ruta/nombreArchivo?version=versión Repositorio de xPression: cr::xPressionCRName:/path/filename?version=version 203 Contenido universal Selección de contenido en otro repositorio Se puede incluir contenido universal en el documento aunque este resida en otro lugar distinto del repositorio del servidor predeterminado. Puede residir en el repositorio de xPression, en el repositorio de Documentum xPression, o en un repositorio de Documentum o FileNet. Los repositorios de Documentum y FileNet deben tener una configuración de ECM definida en xAdmin para poder seleccionar contenido de ellos. Para seleccionar contenido de un repositorio no predeterminado: 1. Haga clic en Examinar y seleccione el nombre del repositorio en la lista desplegable del Servidor actual, en el cuadro de diálogo ECM Server que aparece. 2. Active la casilla de verificación Cambiar nombre o contraseña de inicio de sesión si desea iniciar sesión en el servidor con un nombre de usuario y contraseña diferentes de los que utilizó para iniciar sesión en el servidor desde xPresso for Word. Escriba el nombre de usuario y la contraseña. 3. Haga clic en Aceptar. El cuadro de diálogo Servidor ECM se actualiza con la información del directorio procedente del servidor nuevo. Problemas de Macintosh Si utiliza un equipo Macintosh, puede surgir el siguiente problema. Si va a insertar un archivo de paquete a través de una variable y hace clic en Importar desde servidor en el cuadro de diálogo Asignar variables de contenido universal, en algunas situaciones puede ocurrir que no se generen mensajes de advertencia o de error. Estas situaciones son las siguientes: • Hace clic en Colocar sin seleccionar un archivo. • Selecciona un servidor con el que no se puede conectar. Para resolver este problema, asegúrese de que hay una configuración de ECM en xAdmin para el servidor. • Selecciona un servidor incorrecto y hace clic en Conectar. Para resolver este problema, asegúrese de que hay una configuración de ECM en xAdmin para el servidor. • Define una búsqueda avanzada e intenta agregar dos veces la misma ruta de acceso. • Define una búsqueda avanzada y escribe alguno de los caracteres siguientes para la opción Propiedad: / \ : * ? " < > | ! # $ % ^ & - + =. • Define una búsqueda avanzada y selecciona Versión para la opción Propiedad y, a continuación, especifica una versión no válida. • Define una búsqueda avanzada y especifica las fechas de inicio y finalización en la opción Fecha, pero la fecha de inicio es posterior a la de finalización. 204 Contenido universal Adición de contenido de tipo PDF, TIFF, Doc de Word o Docx de Word Los archivos PDF, TIFF, y .doc y .docx de Word (2007 y 2010) se pueden incluir en un documento principal como contenido universal estático. El contenido PDF y TIFF solo se puede colocar en un límite de página; sin embargo, el contenido Doc y Docx de Word se puede colocar en un límite de página o alineado con un marco o texto de celda de la tabla. Las opciones disponibles para el contenido de tipo Word dependen de en qué parte del documento coloque el contenido. Cuando utilice contenido universal almacenado en el repositorio de Documentum xPression o en un repositorio de Documentum o FileNet adicional, debe asegurarse de que hay solo un archivo con el mismo nombre y número de versión en el repositorio. Si hay varios archivos con el mismo nombre y número de versión, xPression no sabrá qué archivo utilizar cuando publique el documento, y puede que no incluya el archivo correcto. Note: (1) El contenido universal Doc o Docx de Word no admite el sombreado de caracteres; el sombreado no aparecerá en la salida. (2) Las referencias cruzadas y los marcadores no se admiten en elementos de contenido universal Doc o Docx. Para agregar contenido universal: 1. Coloque el cursor de la plantilla de documento en el lugar en que desea agregar el contenido o agregue una página en blanco al documento en la ubicación donde desea que aparezca el contenido universal. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Agregar contenido universal. Aparece un elemento de contenido universal en el esquema. Además, aparece una etiqueta de contenido universal en la página de documento. 3. En el área de atributos de la parte inferior del esquema, escriba el nombre del contenido universal y seleccione el tipo: PDF, TIFF, Documento de Word o Docx de Word. La lista de tipos variará, según la ubicación del contenido universal; la lista solo contiene dichos tipos que se admiten para la ubicación concreta. 4. Seleccione la ubicación desde la que se incluirá el contenido universal: Archivo local, Variable o Servidor. 5. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Referencia. • Si ha seleccionado Archivo local como ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Cargar contenido universal. Busque y seleccione el contenido y haga clic en Abrir. • Si ha seleccionado Variable como ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que contiene la ruta completa y el nombre del contenido y haga clic en Aceptar. Para obtener más información, consulte Formato de referencias de archivo variables, página 203. 205 Contenido universal • Si ha seleccionado Servidor como la ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Servidor. Si el contenido está ubicado en el repositorio predeterminado, búsquelo, selecciónelo y, a continuación, haga clic en Colocar. Si el contenido está ubicado en otro repositorio, siga las instrucciones de Selección de contenido en otro repositorio, página 204, después búsquelo, selecciónelo y, a continuación, haga clic en Colocar. Esta opción no está disponible si no está registrado en el servidor. Si va a colocar contenido Doc o Docx de Word en un marco o celda de tabla, puede saltar al paso 11. 6. Seleccione el punto del documento principal en que desea que comience el contenido universal: Página siguiente, (siguiente) Página impar o (siguiente) Página par. Esta opción solo aparece para el contenido insertado en un límite de página. No seleccione Página impar si el documento principal utiliza marcadores multimedia. 7. Seleccione VERDADERO para continuar con el diseño del documento principal tras el contenido universal o FALSO para utilizar el diseño del contenido universal en el documento principal tras el elemento de contenido universal. Esta opción solo aparece para el contenido insertado en un límite de página. 8. Haga clic en el botón de exploración del campo de tabla de contenido para definir la configuración de la tabla de contenido. Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración de tabla de contenido. Esta opción solo aparece para el contenido insertado en un límite de página. 9. Seleccione la forma en que desea que aparezcan las entradas del contenido universal en la tabla de contenido del documento principal en la lista desplegable de la tabla de contenido: • Ninguno. No hay entradas del contenido universal que aparece en la tabla de contenido del documento principal. • Entrada única. Aparecerá una entrada única en la tabla de contenido del documento principal para el contenido universal. Seleccione la opción para utilizar el nombre del documento como entrada, escriba un nombre para utilizar como entrada o seleccione una variable para utilizar como entrada. • Usar definición principal. Use la configuración de la tabla de contenido del documento principal para seleccionar las entradas del contenido universal. Por ejemplo, si la tabla de contenido del documento principal está configurada para que incluya todos los párrafos Encabezado1, entonces todos los párrafos Encabezado1 que contiene el contenido universal también estarán incluidos en la tabla de contenido del documento principal. • Usar definición universal. La primera tabla de contenido que aparece en el contenido universal se copiará en la tabla de contenido del documento principal. Si no hay una tabla de contenido en el contenido universal, esta opción funciona de la misma manera que “Ninguno”. Haga clic en Aceptar. 10. (Solo en PDF y TIFF) Haga clic en el botón de Examinar del campo Preferencia para seleccionar el intervalo de páginas del documento. Se muestra el cuadro de diálogo Preferencia. Defina el intervalo de páginas del documento de contenido universal que desea incluir en el documento principal y haga clic en Aceptar. 11. (Opcional) Haga clic en el botón de exploración del campo de activación/desactivación para definir criterios de activación/desactivación que permitan controlar el contenido universal cuando está incluido en el documento principal. Aparece el cuadro de diálogo Activar/desactivar 206 Contenido universal criterios. Defina los criterios de inclusión y, a continuación, haga clic en Aceptar. Para obtener más información, consulte Definición de criterios de activación/desactivación, página 117. El contenido universal está incluido ahora en el documento principal. Al crear una vista previa en PDF del documento principal en xPresso for Adobe InDesign, el contenido del contenido universal aparecerá en el lugar adecuado del documento PDF principal. Adición de contenido de tipo imagen Se pueden agregar imágenes a un documento como contenido universal. Se puede ajustar la imagen y su alineación según sea necesario. Para obtener información sobre la compatibilidad de imágenes, consulte Consideraciones sobre imágenes, página 33. Cuando utilice contenido universal almacenado en el repositorio de Documentum xPression o en un repositorio de Documentum o FileNet adicional, debe asegurarse de que hay solo un archivo con el mismo nombre y número de versión en el repositorio. Si hay varios archivos con el mismo nombre y número de versión, xPression no sabrá qué archivo utilizar cuando publique el documento, y puede que no incluya el archivo correcto. Note: Si el tipo de salida no es compatible con el formato de imagen, el motor de publicación xPression Publish convertirá la imagen a un tipo compatible, según lo especificado en el archivo xPRSConfig.xml o en la definición de secuencia de xAdmin. Para agregar contenido universal: 1. Seleccione el marco gráfico en el documento en el que desea colocar la imagen de contenido universal. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Agregar contenido universal. Aparece un elemento de contenido universal en el esquema. 3. En el área de atributos de la parte inferior del esquema, escriba el nombre del contenido y seleccione Imagen para el tipo. La lista de tipos variará, según la ubicación del contenido universal; la lista solo contiene dichos tipos que se admiten para la ubicación concreta. 4. Seleccione la ubicación desde la que se incluirá el contenido universal: Archivo local, Variable o Servidor. 5. Haga clic en el botón de exploración situado junto al campo Referencia. • Si ha seleccionado Archivo local como ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Cargar contenido universal. Busque y seleccione el contenido y haga clic en Abrir. • Si ha seleccionado Variable como ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que contiene la ruta completa y el nombre del contenido y haga clic en Aceptar. Para obtener más información, consulte Formato de referencias de archivo variables, página 203. • Si ha seleccionado Servidor como la ubicación, aparecerá el cuadro de diálogo Servidor. Si el contenido está ubicado en el repositorio predeterminado, búsquelo y selecciónelo. Si el contenido está ubicado en otro repositorio, siga las instrucciones de Selección de contenido en otro repositorio, página 204 y después busque y seleccione el contenido. Aparece una vista previa de la imagen en el cuadro de diálogo; la vista previa no se admite para las imágenes EPS o PDF. 207 Contenido universal Seleccione Utilizar siempre la versión seleccionada u Obtener siempre la última versión en función de la versión de la imagen que desee utilizar cuando se publique el documento, y, a continuación, haga clic en Colocar. Esta opción no está disponible si no está registrado en el servidor. 6. Seleccione la opción de ajuste de imagen: • No hay ninguna opción de ajuste. La imagen aparece en la página con su tamaño original. • Ajustar contenido a marco. Se cambia el tamaño de la imagen para ajustarla al marco de la imagen. • Ajustar contenido proporcionalmente. Se cambia el tamaño de la imagen para ajustarla dentro del marco de la imagen, al tiempo que se mantienen las proporciones correctas. • Rellenar marco proporcionalmente. Se cambia el tamaño de la imagen para rellenar todo el marco de la imagen, al tiempo que se mantienen las proporciones correctas. 7. Seleccione su opción de alineación vertical: Parte superior, Centro, Parte inferior. 8. Seleccione su opción de alineación horizontal: Izquierda, Centro, Derecha. 9. (Opcional) Haga clic en el botón de exploración del campo de activación/desactivación para definir criterios de activación/desactivación que permitan controlar el contenido de imagen universal cuando está incluido en el documento principal. Aparece el cuadro de diálogo Activar/desactivar criterios. Defina los criterios de inclusión y, a continuación, haga clic en Aceptar. Para obtener más información, consulte Definición de criterios de activación/desactivación, página 117. Referencias de contenido universal no válidas Cuando xPresso for Adobe InDesign no puede localizar una referencia de contenido universal, el icono de contenido universal del esquema se vuelve de color rojo. En algunos casos, cuando una referencia de contenido universal pasa a ser no válida por una u otra razón, puede que el icono aún esté azul al abrir el documento. Recibirá un error si intenta obtener una vista previa del documento si intenta empaquetarlo y tendrá que fijar la referencia antes de continuar. Abrir contenido universal xPresso for Adobe InDesign le permite abrir un elemento de contenido universal de paquete de xInDesign incluido en un documento maestro, directamente desde el documento maestro. El documento de contenido universal se abre en xPresso for Adobe InDesign donde puede revisar el contenido. No puede realizar cambios en el documento con esta función. Para abrir contenido universal de paquete de xInDesign desde el documento maestro: 1. Seleccione el elemento de contenido universal de xInDesign Package en el esquema. El paquete no se puede incluir en el documento maestro mediante una variable. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Abrir contenido universal. El paquete de contenido universal se abre en xPresso for Adobe InDesign. 208 Contenido universal 3. Revise el contenido y cierre el documento sin modificarlo. Creación de contenido universal xPresso for Adobe InDesign permite crear contenido universal directamente desde el contenido incluido actualmente en el documento. Solo puede designar páginas completas como contenido universal mediante esta función; sin embargo, puede elegir incluir todas las páginas del documento o solamente páginas específicas. El contenido se guarda como un paquete de xInDesign listo para publicar y se almacena en el servidor donde pueden usarlo otros documentos. Para crear contenido universal desde el documento: 1. Asegúrese de que esté conectado al servidor. Para obtener más información, consulte Inicio de sesión, página 93. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Crear contenido universal. Esta opción solo está disponible si está conectado a un servidor y ha cargado un esquema en el documento. Aparece el cuadro de diálogo Crear contenido compartido. 3. Seleccione incluir todas las páginas del documento en el contenido universal compartido o especifique las páginas que desea incluir. 4. Haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo ECM Server. 5. Desplácese hasta la ubicación del servidor donde desea almacenar el contenido. 6. Escriba un nombre para el contenido y haga clic en Registrar. Repositorio de xPression: aparece el cuadro de diálogo Definir versión, escriba un comentario si fuera necesario y haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo Opciones de exportación. Repositorio de Documentum xPression: aparece el cuadro de diálogo Opciones de exportación. 7. Defina las opciones de exportación desde las opciones siguientes o bien continúe en el paso 8: • Active la casilla de verificación Exportar hojas de cálculo si desea que xPresso for Adobe InDesign exporte cualquier hoja de cálculo del documento como página en el archivo de salida. Una hoja de cálculo es un conjunto de páginas que se ven juntas, como las dos páginas que se ven al abrir un libro o una revista. • Active la casilla de verificación PDF colocado como imagen si desea crear una instantánea de cualquier página de PDF que aparezca en el documento. Puede que sea necesario si observa que xPression no está recortando las páginas en PDF correctamente. Por ejemplo, puede que vea en la página las instrucciones de impresión que se supone que deben estar ocultas en la salida. • Seleccione la resolución que desea utilizar para los elementos de instantánea en el documento: Calidad de pantalla (96 ppp), Impresión de calidad baja (150 ppp), Impresión de calidad alta (300 ppp) o Impresión de calidad muy alta (600 ppp). Una resolución más alta genera mejores resultados, pero ralentiza el rendimiento. 8. Haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo de progreso Crear paquete xPRS. Cuando el cuadro de diálogo desaparece, finaliza el proceso de registro. xPresso for Adobe InDesign crea automáticamente un elemento de contenido universal y reemplaza el contenido en el documento. Consulte Adición de contenido de tipo paquete de 209 Contenido universal xWord o paquete de xInDesign, página 200 para obtener información sobre cómo definir los atributos para el nuevo elemento de contenido universal. 210 Capítulo 9 Uso de gráficos dinámicos Los gráficos dinámicos de xPresso for Adobe InDesign le permiten agregar muchos tipos de gráficos diferentes en su documento, lo que puede mejorar la presentación del contenido. Los gráficos hacen que el contenido atraiga más a los destinatarios, además de facilitar su lectura y comprensión. En este capítulo se tratan los siguientes temas: • Un poco de información sobre gráficos dinámicos, página 211 • Adición de gráficos dinámicos al esquema, página 217 • Creación de plantillas de gráficos, página 217 • Definición de una plantilla de gráfico, página 219 • Edición de una plantilla de gráfico, página 220 • Exportación de plantillas de gráficos, página 221 • Establecimiento de la definición de datos, página 221 • Creación de gráficos de ejemplo, página 228 Un poco de información sobre gráficos dinámicos Los gráficos dinámicos aportan mucho al aspecto y la legibilidad del documento. El diseño del gráfico se realiza en una aplicación independiente denominada Corda Builder, que se puede instalar de forma opcional al instalar el software xPresso for Adobe InDesign. Se puede acceder a Corda Builder directamente desde xPresso for Adobe InDesign o desde fuera de xPresso. Una vez creada una plantilla de gráfico, se puede compartir entre diferentes documentos de xPresso. Las plantillas de gráficos existentes se pueden importar a un documento de xPresso for Adobe InDesign o puede crear una nueva plantilla de gráfico para usar con el documento. La mayoría de los gráficos usados en documentos de xPresso pueden mostrar datos dinámicos (que pueden cambiar para cada registro de datos) o datos estáticos (que permanecen igual para todos los registros de datos). Los datos estáticos se definen en Corda Builder cuando se crea la plantilla de gráfico y se pueden cambiar o hacer que sean dinámicos en xPresso for Adobe InDesign una vez importada la plantilla a un documento. No se admite la copia de gráficos dinámicos en la página del documento. Al copiar un gráfico con datos aplicados y al pegarlo, el nuevo gráfico solo será una imagen del gráfico original, no otro 211 Uso de gráficos dinámicos gráfico dinámico. La imagen será un enlace a un PDF del gráfico original que se creó cuando se aplicaron los datos. Note: Las imágenes de gráficos EPS no admiten transparencia. Los elementos que se superponen al gráfico aparecerán cubiertos en la salida. Uso de gráficos de versiones anteriores de xPresso Cuando se presentó la versión 3.0 de XPresso for Adobe InDesign, las capacidades de gráficos dinámicos del producto mejoraron y la creación de gráficos se sacó de XPresso. Debido a este cambio, si tiene algún documento que contiene gráficos creados en una versión del software anterior a 3.0, tendrá que crear nuevas plantillas de gráficos en Corda Builder para cada gráfico. A continuación, puede importar las nuevas plantillas de gráficos al documento y utilizar las mismas definiciones de datos que haya definido para los gráficos originales. Cuando se presentó la versión 4.5 de XPresso for Adobe InDesign, se actualizó la versión de Corda utilizada por el software. Hay algunos cambios en la nueva versión de Corda que pueden impedir que se muestren correctamente los diagramas creados en una versión anterior. Si encuentra un diagrama que ya no es correcto, exporte la plantilla de xPresso for Adobe InDesign (para obtener más información, consulte Exportación de plantillas de gráficos, página 221), abra la plantilla en la nueva versión de Corda Builder y edítela y, a continuación, vuelva a importarla en el documento de xPresso. Uno de los cambios entre las versiones de Corda está relacionado con los diagramas combinados de líneas y barras. En una versión anterior de Corda (la versión 7.1), la primera serie de datos que se define es la barra y la segunda serie es la línea. En las versiones más recientes de Corda (versiones 7.2 y 7.3), la primera serie de datos que se define es la línea y la segunda serie es la barra. Otro ejemplo de diferencias son los gráficos circulares. En algunos casos, los gráficos circulares creados en Corda versión 7.2 se muestran más grandes cuando se publican en xPression 4.5, que utiliza Corda versión 7.3. Estos gráficos pueden aparecer con el borde cortado porque no caben en el área especificada. En otros casos, los gráficos circulares son más pequeños cuando se publican en xPression versión 4.5. En ambos casos, se puede conseguir el aspecto deseado abriendo la plantilla de gráfico en Corda Builder, ajustando el ancho y el alto del gráfico, y ajustando la configuración de elementos como las etiquetas. Tipos de gráfico admitidos Corda Builder le permite diseñar plantillas para varios tipos distintos de gráficos. xPresso for InDesign admite tipos de gráfico en clases de datos estándar de Corda. Se admite el uso de los siguientes tipos de gráficos Corda en un documento XPresso con datos dinámicos o estáticos. A menos que se indique lo contrario, se admiten todos los subtipos para cada tipo de gráfico Corda. • Gráficos de barras verticales • Gráficos de barras horizontales • Gráficos de líneas • Gráficos de pasos • Gráficos combinados de barras y líneas 212 Uso de gráficos dinámicos • Gráficos de área • Gráficos de barras porcentuales • Gráficos de trazado X-Y (Línea X-Y y Solo dispersión X-Y) • Gráficos de cotización • Gráficos de trazado de tiempo (Línea de tiempo y Solo dispersión de tiempo) • Gráficos de radar • Gráficos de Pareto • Gráficos de mapa de calor • Gráficos circulares • Gráficos de anillo • Gráficos de embudo • Gráficos de pirámide • Gráficos de calibración Además de los gráficos enumerados anteriormente cuyo uso se admite con datos dinámicos o estáticos, actualmente se admiten los siguientes gráficos para usarlos solo con datos estáticos: • Gráficos de trazado de cuadro • Gráficos de trazado de burbuja X-Y • Gráficos de trazado combinado X-Y • Gráficos de trazado combinado X-Y (escala Y dual) • Gráficos de trazado de burbuja de tiempo • Gráficos de trazado combinado de tiempo • Gráficos de trazado combinado de tiempo (escala Y dual) Fuentes de gráfico Debe colocarse una copia de cada fuente usada dentro de un gráfico dinámico en el directorio de fuentes Corda para xPresso for Word: <ruta de instalación>\lib\Corda\Resources\lib\fsfiles. Cada fuente también debe encontrarse en el directorio de fuentes del sistema operativo. Note: Si usa fuentes chinas, debe asegurarse de que las fuentes para las áreas de texto en la plantilla de Corda (.itxml) estén configuradas para que usen una fuente que admita caracteres chinos. Para mostrar los caracteres turcos: Ğ, ğ, Ş, ş, İ e I en gráficos Corda, copie y pegue las fuentes TrueType para Arial y las fuentes .fsd en los siguientes directorios: • Directorio de complementos de xPression: C:\Program Files\Common Files\xPresso \version\Corda\Resources\lib\fsfiles • Directorio de gráficos de Corda: C:\Users\Public\xPressoCharts\Resources\lib \fsdfiles 213 Uso de gráficos dinámicos El software de Corda Builder requiere un formato de fuente de patente especial (.fsd) que le permite generar de forma rápida muchos tipos diferentes de imágenes mediante una variedad de conjuntos de caracteres. Corda Builder viene instalado con un número pequeño de fuentes que se utilizan normalmente, situadas en la carpeta <Directorio de instalación de Corda>\Resources\lib\fsfiles. Si desea utilizar una fuente TrueType diferente, puede convertir la fuente mediante el uso del convertidor de fuentes de Corda. Note: Corda no admite fuentes OpenType (.OTF) ni fuentes Type 1. El convertidor de fuentes de Corda puede convertir las fuentes que: • Son una fuente TrueType de Windows. • Tienen una de las asignaciones de caracteres siguientes: — Unicode — Shift JIS (MS932) (para japonés) — Big5 (MS950) (para chino tradicional) — GBK (también conocido como PRC) (MS936) (para chino simplificado) — Wansung (MS949) (para coreano) • No cree caracteres mediante la combinación de varios glifos de la fuente. Si lo hace, la conversión finaliza correctamente, pero los caracteres no se muestran correctamente. Para importar las fuentes a una plataforma que no sea de Windows, copie los archivos de fuente TrueType necesarios (.ttf) en el sistema en el que necesita importar las fuentes y, a continuación, conviértalos mediante el convertidor de fuentes de Corda. Para convertir fuentes: 1. Inicie Corda Builder. 2. En el menú Archivo, seleccione Convertidor de fuentes de Corda. Aparece el convertidor de fuentes de Corda. 3. Asegúrese de que el directorio que aparece en el campo Fuentes es el directorio que contiene las fuentes TrueType. De forma predeterminada, este directorio es el directorio de fuente del sistema. Explore para buscar el directorio correcto si necesita cambiar el predeterminado. Las fuentes que se incluyen en el directorio seleccionado aparecen en el cuadro de lista. 4. Especifique una ubicación en la que desee guardar los archivos convertidos en el campo Carpeta de salida. De forma predeterminada, las fuentes convertidas se guardan en <Directorio de instalación de Corda>\Resources\lib\fsfiles. 5. Seleccione la fuente que desea convertir en las lista Fuentes. No puede seleccionar varias fuentes. La vista previa muestra el aspecto de una fuente seleccionada. 6. Seleccione en el área Opciones de conversión los estilos de fuentes que desea convertir: Normal, Negrita, Cursiva y Negrita cursiva. No todas las fuentes TrueType contienen información de estilo. Puesto que cada estilo de fuente de Corda se almacena en un archivo independiente, cada archivo se puede convertir por separado. De forma predeterminada, todos los estilos están seleccionados para la conversión. 7. Escriba un nombre para la fuente convertida en el campo Nombre para mostrar. El nombre predeterminado de la fuente convertida es el nombre de la fuente TrueType seleccionada. 214 Uso de gráficos dinámicos 8. Haga clic en Convertir. El convertidor de fuentes de Corda convierte la fuente. El cuadro Estado indica el progreso del proceso de conversión y muestra un mensaje cuando finaliza el proceso de conversión. Si la barra de estado no indica un mensaje de éxito, o si ve un error como No se puede convertir la fuente de estilo “normal”, el convertidor de fuentes de Corda no puede convertir la fuente especificada. En este caso, intente convertir una fuente diferente. Los archivos de fuente convertidos se encuentran en la carpeta de salida que ha especificado y tienen una extensión .fsd. La longitud de los nombres de los archivos es de ocho caracteres y estos están formados de algún tipo de combinación del estilo de fuente y del nombre de fuente que ha proporcionado en el paso 7. 9. Repita los pasos 5-8 para cada fuente que desee convertir. Cuando haya terminado de convertir fuentes, cierre el convertidor de fuentes. Cuando haya convertido todas las fuentes, necesita asegurarse de que el servidor y el cliente dispongan de una copia de cada fuente para que las fuentes correctas se utilicen en los gráficos durante la vista previa y la publicación. En el cliente de xPresso for Adobe InDesign, las fuentes deben residir en el directorio \xPresso\lib\Corda\Resources\lib\fsfiles. En el xPression Server, las fuentes deben residir en las siguientes ubicaciones: • [xPressionHome]\Publish\CordaFontCache • [xPressionHome]\Publish\Corda\Resources\lib\fsfiles Note: Si los atributos de fuentes no aparecen correctamente en el resultado, consulte el registro de xPresso en el cliente o el registro de trabajo en el servidor para determinar si no se encontró alguna fuente .fsd durante la publicación. Datos de gráficos xPresso for Adobe InDesign admite gráficos que usan lo que Corda define como una clase de datos estándar. La clase de datos estándar organiza los datos por series y categorías. Las series suelen estar representadas por las filas de un gráfico y las categorías por las columnas; sin embargo, puede elegir cambiarlas en la plantilla de gráfico. Los gráficos de la clase de datos estándar están formados por elementos de datos. Cada elemento de datos representa un valor de datos que determina el tamaño del elemento de datos. Cada elemento de datos pertenece a una categoría y a una serie, y se agrupan por su categoría. Cada elemento de datos de una serie se muestra con el mismo color, a menos que reemplace el color de un elemento. Cada serie se representa con un elemento de leyenda. Los gráficos circulares y los gráficos de Pareto muestran sus datos de una forma ligeramente diferente de los demás gráficos de la clase de datos estándar. Por este motivo, sus requisitos de datos también son diferentes. Los gráficos circulares solo usan una categoría de datos y los gráficos de Pareto solo usan una serie de datos. En el ejemplo siguiente, el elemento QuarterName contiene los datos de la categoría y los elementos ProductA, ProductB y ProductC contienen los datos de la serie: <QuarterName>Q4</QuarterName> <ProductA>22000</ProductA> <ProductB>14500</ProductB> <ProductC>19000</ProductC> 215 Uso de gráficos dinámicos Figura 6. El gráfico siguiente incorpora los datos de ejemplo. Puede ver cómo se representan en el gráfico los datos de la categoría y la serie contenidos en el origen de datos. Como se indicó anteriormente, los datos de la serie suelen estar representados por las filas de un gráfico, y los datos de la categoría por las columnas, pero puede cambiar esta configuración si lo desea. A la hora de crear una plantilla de gráfico en Corda Builder, puede especificar dónde desea que se muestren los datos de la serie. Puede elegir mantener los datos de la serie en las filas del gráfico o puede moverlos a las columnas. Esta configuración se define en el Editor de datos de Corda Builder para cada plantilla de gráfico, y no se puede cambiar en xPresso for Adobe InDesign. Datos dinámicos y datos estáticos Los gráficos de xPresso se pueden configurar para que usen datos dinámicos o estáticos. La mayoría de los tipos de gráficos de Corda admiten el uso de ambos tipos de datos, pero algunos solo admiten el uso de datos dinámicos. Para obtener más información, consulte Tipos de gráfico admitidos, página 212. Los datos dinámicos permiten crear un gráfico que contiene datos específicos para cada registro del archivo de datos, para personalizar el gráfico para cada destinatario o grupo de destinatarios del documento. Los datos dinámicos pueden provenir de elementos de variable o matriz contenidos en el esquema del documento. Los datos de gráfico dinámicos no tienen que residir en la misma matriz; puede provenir de variables individuales contenidas en diferentes matrices dentro del esquema del documento. Al establecer la definición de datos para un gráfico, puede elegir la variable o matriz que suministrará los datos a cada punto de datos de la plantilla de gráfico. Los datos estáticos permiten crear un gráfico que contiene los mismos datos para cada registro del archivo de datos. Los datos estáticos se definen en el Editor de datos de Corda Builder cuando se crea la plantilla de gráfico. Los datos estáticos se pueden cambiar en xPresso for Adobe InDesign mediante el uso de valores literales para los puntos de datos, en el cuadro de diálogo Definición de datos. Para obtener más información sobre cómo definir datos para una plantilla de gráfico, consulte Establecimiento de la definición de datos, página 221. 216 Uso de gráficos dinámicos Adición de gráficos dinámicos al esquema La adición de un elemento de gráfico dinámico al esquema del documento xPresso for Adobe InDesign es un proceso sencillo. Después de agregar el elemento de gráfico dinámico, puede crear una nueva plantilla de gráfico o importar una existente; después, deberá especificar los datos que se usarán con el gráfico. Para agregar elementos de gráfico dinámico: 1. Seleccione un marco en la página o seleccione un grupo de contenido de marcos o una instancia de contenido en el esquema al o a la que desea agregar el gráfico dinámico. Asegúrese de que el marco creado o seleccionado es lo suficientemente grande para mostrar todo el gráfico. Si el marco no es lo suficientemente grande, es posible que el gráfico no se muestre correctamente en la salida. 2. Haga clic en el menú Esquema (o haga clic con el botón secundario en Raíz esquemática) y seleccione Agregar gráfico dinámico. Aparece un elemento de gráfico dinámico en el esquema y el marco se marca con marcadores de contenido de variable. 3. Seleccione el nuevo elemento de gráfico dinámico en el esquema. Los atributos del elemento aparecen en el área de atributos del esquema, en la parte inferior del panel Esquema. 4. Para cambiar el nombre del elemento de gráfico dinámico, escriba un nuevo nombre en el campo Nombre del área de atributos. Creación de plantillas de gráficos Las plantillas de gráficos se crean en Corda Builder, una aplicación de terceros que se instala de forma opcional junto con xPresso for Adobe InDesign. Esta guía del usuario no contiene información sobre cómo se utiliza el software de Corda Builder para crear plantillas de gráficos. Consulte la ayuda en línea de Corda que se encuentra disponible en la aplicación Corda Builder para obtener esa información. Para acceder a Corda Builder a través de xPresso for Adobe InDesign, haga clic en Editar, en el área de atributos del esquema del elemento de gráfico dinámico. O bien, si desea crear una plantilla de gráfico sin asociarla a un documento al mismo tiempo, puede iniciar la aplicación Corda Builder fuera de xPresso; para ello, busque y haga doble clic en el archivo CordaBuilder.exe. Si Corda Builder se ha instalado en la ubicación predeterminada, encontrará el archivo en C:\xPressoCharts\Builder. Note: Si Corda Builder no se ejecuta y no proporciona un mensaje de error, puede que se deba a una actualización de Java Runtime Environment (JRE). Cuando Sun Microsystems proporciona actualizaciones a JRE, puede que estas cambien el directorio de instalación. Para corregir esto, cambie la ruta de acceso de JRE en el archivo CordaBuilder.properties. Para obtener más información, consulte la Guía de instalación de xPresso for Adobe InDesign. Para acceder a la ayuda en línea de Corda, haga clic en el botón Ayuda de la barra de herramientas de Corda Builder. En la página de inicio de la documentación de Corda, haga clic en el enlace de la guía de gráficos de Corda 7 para obtener información sobre los distintos tipos de gráficos que puede crear en la aplicación. Haga clic en el enlace de la guía del usuario de Corda Builder para obtener información sobre cómo utilizar Corda Builder para crear plantillas de gráficos. 217 Uso de gráficos dinámicos El uso de Corda Builder para diseñar los plantillas de gráficos le proporciona mucha flexibilidad y libertad a la hora de diseñar un gráfico estético y útil para el documento. Siempre y cuando seleccione uno de los tipos de gráficos compatibles, debe poder diseñar la plantilla como desee y esta funcionará cuando la use con un documento de xPresso for Adobe InDesign. Para obtener más información, consulte Tipos de gráfico admitidos, página 212. Note: Si usa fuentes chinas, debe asegurarse de que las fuentes para las áreas de texto en la plantilla de Corda (.itxml) estén configuradas para que usen una fuente que admita caracteres chinos. Si agrega una leyenda a su plantilla de gráfico, tenga en cuenta que Corda Builder requiere que no se reduzca una leyenda a un tamaño menor que el necesario para mostrar el texto de la leyenda. Por consiguiente, si coloca el gráfico en un marco que no es lo bastante grande como para contener el gráfico, incluyendo la leyenda, puede que el borde de la leyenda aparezca contra el lado del marco o se puede cortar por el marco, cuando se publica el documento. Corda Builder permite agregar formas al diseño de una plantilla de gráfico (consulte la documentación de Corda para obtener información sobre las formas). Cuando se publican algunos tipos de gráficos a través de xPression, puede aparecer un área blanca en el gráfico, en el lugar donde se colocó la forma. Para evitar este problema, asegúrese de que la opción Shape Settings Fill Type de la forma está desactivada (no seleccionada) en el panel Object Properties de Corda Builder. Compatibilidad con colores Corda Builder genera gráficos mediante el color RGB. El uso de CMYK o tinta plana en una plantilla de gráficos es un proceso complejo y solo se debe intentar cuando sea absolutamente necesario. Aunque no se admite el uso de degradados en el texto y gráficos de xPresso for Adobe InDesign, puede usar degradados en los gráficos de Corda. Se admiten degradados circulares, elípticos, de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, de arriba abajo y de abajo arriba para los gráficos en el resultado de xPresso for Adobe InDesign. Los fondos transparentes no se admiten en Corda; puede utilizar un lienzo coloreado o incluir una imagen detrás de la plantilla en Corda Builder para evitar este problema. Formato de fecha utilizado en los gráficos El formato de fecha utilizado en los gráficos Corda se establece cuando se crea la plantilla en Corda Builder. Una vez importada la plantilla, no puede cambiar el formato de fecha en xPresso for Word a menos que el gráfico sea un gráfico de trazado de tiempo. Por tanto, si se importa la plantilla para un gráfico que no sea un gráfico de trazado de tiempo en un documento que se usará en una configuración regional distinta de la plantilla para la que se ha creado, es posible que el formato de fecha no sea correcto. 218 Uso de gráficos dinámicos Definición de una plantilla de gráfico Después de agregar su gráfico dinámico al esquema, tendrá que seleccionar la plantilla de gráfico que desea usar. Puede crear una nueva plantilla de gráfico o puede importar la plantilla de gráfico existente. Creación de una nueva plantilla de gráfico Puede iniciar Corda Builder desde xPresso for Adobe InDesign para crear una nueva plantilla de gráfico para usarla con el documento actual. Para crear una plantilla de gráfico: 1. Haga clic en el elemento de gráfico dinámico del esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en Editar en el área de atributos para crear una nueva plantilla. Se abre Corda Builder. 3. Diseñe la plantilla de gráfico en Corda Builder. Consulte Creación de plantillas de gráficos, página 217 para obtener información sobre las plantillas de gráfico. Para obtener información sobre cómo usar Corda Builder, consulte la ayuda en línea de Corda Builder. 4. Cierre Corda Builder cuando haya terminado. Si aparece un mensaje que le pregunta si desea guardar el proyecto actual, haga clic en Sí. EMC Document Sciences no recomienda guardar el gráfico en un directorio local o de red desde Corda Builder si ha accedido a él desde xPresso. Si cambia la ubicación de guardado, es posible que xPresso no pueda cargar la versión correcta del gráfico en el documento. Si quiere guardar el gráfico localmente para usarlo en otros documentos, use la función de exportación del área de atributos del esquema del elemento de gráfico dinámico. Para obtener más información, consulte Exportación de plantillas de gráficos, página 221. 5. Haga clic en Actualizar en el área de atributos. La plantilla de gráfico se asocia al documento y el tipo de gráfico aparece en el área de atributos. Importación de una plantilla de gráfico existente Las plantillas de gráficos se pueden compartir entre documentos de xPresso. Para usar una plantilla de gráfico existente en un documento, debe importarla a un elemento de gráfico dinámico del documento. Si la plantilla de gráfico se exportó con la definición de datos, al importar el gráfico tendrá la opción de importar también la definición de datos. Para importar una plantilla de gráfico: 1. Haga clic en el elemento de gráfico dinámico del esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en Importar en el área de atributos para seleccionar una plantilla existente. Aparece el cuadro de diálogo Importar. 219 Uso de gráficos dinámicos 3. Haga clic en el botón de exploración para buscar y seleccionar la plantilla de gráfico que desea usar con este gráfico. 4. Seleccione el tipo de archivo: • Plantilla de imagen de Corda (itxml). Este es el tipo de archivo usado por Corda Builder y solo contiene la plantilla de gráfico. • xPresso DDG (zip). Este es un tipo de archivo de xPresso que permite guardar la definición de datos con el archivo de la plantilla. Con este tipo de archivo, puede elegir importar también la definición de datos del gráfico, si existe en el archivo. Haga clic en Abrir. 5. (Opcional) Haga clic en Con definición de datos para importar la definición de datos con la plantilla de gráfico. Esta opción solo está disponible si eligió importar un archivo DDG de xPresso. 6. Haga clic en Aceptar. La plantilla de gráfico se asocia al documento y el tipo de gráfico aparece en el área de atributos. Si importó un archivo DDG de xPresso con la definición de datos, la definición también aparece en el área de atributos. Edición de una plantilla de gráfico Una vez definida una plantilla para un documento, puede abrirla en Corda Builder y editar el diseño de la plantilla. Note: Cuando se actualiza una plantilla de gráfico, xPresso for Adobe InDesign elimina la definición de datos. Para editar una plantilla de gráfico desde xPresso: 1. Seleccione el elemento de gráfico dinámico en el esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en Editar en el área de atributos. La plantilla de gráfico se abre en Corda Builder. 3. Edite el gráfico y, después, cierre Corda Builder. Si aparece un mensaje que le pregunta si desea guardar el proyecto actual, haga clic en Sí. EMC Document Sciences no recomienda guardar el gráfico en un directorio local o de red desde Corda Builder si ha accedido a él desde xPresso. Si cambia la ubicación de guardado, es posible que xPresso no pueda cargar la versión correcta del gráfico en el documento. Si quiere guardar el gráfico localmente para usarlo en otros documentos, use la función de exportación del área de atributos del esquema del elemento de gráfico dinámico. Para obtener más información, consulte Exportación de plantillas de gráficos, página 221. 4. 220 Haga clic en Actualizar en el área de atributos. xPresso for Adobe InDesign actualiza la información del gráfico para el elemento de gráfico dinámico y quita la definición de datos actual, si existe. Tendrá que crear una nueva definición de datos para el gráfico actualizado. Uso de gráficos dinámicos Exportación de plantillas de gráficos Si desea guardar una plantilla de gráfico que está asociada a un documento fuera de xPresso for Adobe InDesign con el fin de poder compartirla con otros documentos, puede exportar la plantilla desde el documento y guardarla en un directorio local. Durante el proceso de exportación, también tiene la opción de exportar la definición de datos junto con la plantilla, si selecciona el tipo de archivo DDG de xPresso. Para exportar una plantilla de gráfico: 1. Haga clic en el elemento de gráfico dinámico del esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en Exportar en el área de atributos. Aparece el cuadro de diálogo Exportar. 3. Haga clic en el botón de exploración, desplácese hasta el directorio en el que desea guardar el gráfico exportado y escriba un nombre para el gráfico. 4. Seleccione el tipo de archivo para el gráfico: • Plantilla de imagen de Corda (itxml). Este es el tipo de archivo usado por Corda Builder y solo contiene la plantilla de gráfico. Este tipo de archivo se puede abrir en Corda Builder para seguir editándolo o se puede importar en un documento de xPresso. • xPresso DDG (zip). Este es un tipo de archivo ce xPresso que permite guardar el archivo de plantilla junto con la definición de datos. Este tipo de archivo solo es válido para importación a un documento de xPresso y no se abrirá en Corda Builder. Haga clic en Guardar. 5. (Opcional) Haga clic en Con definición de datos para exportar la definición de datos con la plantilla de gráfico. Esta opción solo está disponible si seleccionó el tipo de archivo DDG de xPresso. 6. Haga clic en Aceptar. Establecimiento de la definición de datos La definición de datos de un gráfico en xPresso for Adobe InDesign especifica los datos dinámicos que se usarán con el gráfico, o cambia los datos estáticos definidos en la plantilla de gráfico. Las opciones de una definición de datos varían según el tipo de gráfico que esté usando. En las secciones siguientes se describe cómo definir los datos para cada tipo de gráfico admitido: • Especificación de los datos para gráficos acumulativos, página 222 • Especificación de los datos para los gráficos de trazado XY y de tiempo, página 223 • Especificación de datos para gráficos de calibración, página 225 • Especificación de los datos para gráficos de cotizaciones, página 226 • Especificación de datos para otros tipos de gráficos, página 227 221 Uso de gráficos dinámicos Especificación de los datos para gráficos acumulativos Los tipos de gráficos acumulativos, como los gráficos circulares, de pirámide, de anillo y de embudo, muestran datos multidimensionales en proporciones que permiten comprender mejor los cocientes que existen entre varias partes de los datos. Hay muchas versiones diferentes de gráficos circulares, de pirámide, de anillo y de embudo en Corda Builder. Puede usar gráficos acumulativos con datos dinámicos en xPresso for Adobe InDesign. Para especificar los datos para el gráfico circular, de pirámide, de embudo o de anillo: 1. Haga clic en el elemento de gráfico dinámico del esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto a Editor de datos en el área de atributos. Aparece el cuadro de diálogo Definición de datos. 3. Seleccione el origen para el título del gráfico: • Definición de gráfico. xPression usa el título definido en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal. Escriba el texto literal que se usará para el título del gráfico en el cuadro de texto que se activa junto al cuadro desplegable. • Variable de un solo valor. Haga clic en el botón de exploración que se muestra junto al cuadro de texto. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el título del gráfico y haga clic en Aceptar. 4. Seleccione el origen de los datos del gráfico y haga clic en Agregar. Si selecciona: • Definición de gráfico, xPression usa los datos definidos en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal, escriba el texto literal que se usará para el primer punto de datos del gráfico en el cuadro de texto que aparece en la lista. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de un solo valor, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el primer punto de datos del gráfico y haga clic en Aceptar. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable de valor repetido que desea usar para proporcionar todos los puntos de datos del gráfico y haga clic en Aceptar. 5. Seleccione el origen de los nombres de las etiquetas del gráfico y haga clic en Agregar. Si selecciona: • Definición de gráfico, xPression usa las etiquetas definidas en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal, escriba el texto literal que se usará para la etiqueta del primer punto de datos del gráfico en el cuadro de edición que aparece en la lista. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. 222 Uso de gráficos dinámicos • Variable de un solo valor, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar la etiqueta del primer punto de datos del gráfico y haga clic en Aceptar. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable de valor repetido que desea usar para proporcionar las etiquetas de todos los puntos de datos del gráfico y haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en la ficha Opciones avanzadas. 7. Seleccione la opción de ordenación para los datos del gráfico: No ordenar, De pequeño a grande o De grande a pequeño. 8. Seleccione la opción de filtro para los datos del gráfico: • Incluir todos los puntos de datos. Conserva todos los puntos de datos del gráfico, independientemente de su valor. • Filtrar datos por debajo de. Filtra los puntos de datos situados por debajo de un porcentaje determinado. Escriba el porcentaje en el cuadro de texto. • Filtrar datos inferiores a. Filtra los puntos de datos inferiores a una cantidad determinada. Escriba la cantidad en el cuadro de texto. • Limitar puntos de datos a. Incluye solo un número específico de puntos de datos en el gráfico. En el cuadro de texto, escriba el número de puntos de datos que se incluirá. • Descartar datos filtrados. Quita completamente los datos filtrados del gráfico. Esta opción no está disponible si se selecciona Incluir todos los puntos de datos. • Combinar datos filtrados. Combina los datos filtrados en un único punto de datos y lo incluye en el gráfico. Esta opción no está disponible si se selecciona Incluir todos los puntos de datos. • Etiqueta para elementos filtrados. Etiqueta el punto de datos filtrados combinados con el texto que escriba en el cuadro de texto. Esta opción solo está disponible si seleccionó Combinar datos filtrados. 9. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Definición de datos. Especificación de los datos para los gráficos de trazado XY y de tiempo En xPresso for Adobe InDesign, puede usar gráficos lineales XY, de dispersión XY, de línea de tiempo y de trazado de dispersión de tiempo con datos dinámicos. Para especificar los datos para el gráfico lineal XY, de dispersión XY, de línea de tiempo o de trazado de dispersión de tiempo: 1. Haga clic en el elemento de gráfico dinámico del esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 223 Uso de gráficos dinámicos 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto a Editor de datos en el área de atributos. Aparece el cuadro de diálogo Definición de datos. 3. Seleccione el origen de los datos de la serie X y haga clic en Agregar. Si selecciona: • Definición de gráfico, xPression usa los datos definidos en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal, escriba el texto literal que se usará para el primer punto de datos de la serie X del gráfico en el cuadro de texto que aparece en la lista. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de un solo valor, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el primer punto de datos de la serie X del gráfico y haga clic en Aceptar. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable de valor repetido que desea usar para proporcionar todos los puntos de datos de la serie X del gráfico y haga clic en Aceptar. 4. Seleccione el origen de los datos de la serie Y y haga clic en Agregar. Si selecciona: • Definición de gráfico, xPression usa los datos definidos en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal, escriba el texto literal que se usará para el primer punto de datos de la serie Y del gráfico en el cuadro de texto que aparece en la lista. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de un solo valor, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el primer punto de datos de la serie Y del gráfico y haga clic en Aceptar. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable de valor repetido que desea usar para proporcionar todos los puntos de datos de la serie Y del gráfico y haga clic en Aceptar. 5. Seleccione el origen de las etiquetas de la serie y haga clic en Agregar. Si selecciona: • Definición de gráfico, xPression usa las etiquetas definidas en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal, escriba el texto literal que se usará para la primera etiqueta de serie del gráfico en el cuadro de texto que aparece en la lista. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todas las etiquetas. • Variable de un solo valor, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar la primera etiqueta de serie del gráfico y haga clic en Aceptar. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todas las etiquetas. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. 224 Uso de gráficos dinámicos Seleccione la variable de valor repetido que desea usar para proporcionar todas las etiquetas de serie del gráfico y haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Definición de datos. Especificación de datos para gráficos de calibración Hay muchos tipos diferentes de gráficos de calibración disponibles en Corda Builder. Cada uno de estos tipos de gráficos se pueden usar con datos dinámicos en xPresso for Adobe InDesign. Para especificar los datos de un gráfico de calibración: 1. Haga clic en el elemento de gráfico dinámico del esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto a Editor de datos en el área de atributos. Aparece el cuadro de diálogo Definición de datos. 3. Seleccione el origen del valor del gráfico de calibración: • Definición de gráfico. xPression usa el valor definido en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal. Escriba el texto literal que se usará para el valor en el cuadro de texto que se activa junto al cuadro desplegable. • Variable de un solo valor. Haga clic en el botón de exploración que se muestra junto al cuadro de texto. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el valor y haga clic en Aceptar. 4. Seleccione el origen de los datos del intervalo inferior: • Definición de gráfico. xPression usa los datos definidos en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal. Escriba el texto literal que se usará para los datos del intervalo inferior en los cuadros de texto que se activan en la lista. • Variable de un solo valor. Haga clic en el botón de exploración que aparece junto a los cuadros de texto de la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar los datos y haga clic en Aceptar. Repita estos pasos para cada valor de datos que desee agregar. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar todos los valores y haga clic en Aceptar. 5. Seleccione el origen de los datos del intervalo superior: • Definición de gráfico. xPression usa los datos definidos en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal. Escriba el texto literal que se usará para los datos del intervalo superior en los cuadros de texto que se activan en la lista. 225 Uso de gráficos dinámicos • Variable de un solo valor. Haga clic en el botón de exploración que aparece junto a los cuadros de texto de la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar los datos y haga clic en Aceptar. Repita estos pasos para cada valor de datos que desee agregar. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar todos los valores y haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Definición de datos. Note: El número de intervalos de datos definidos en xPresso for Adobe InDesign debe ser igual al número de datos definidos en Corda Builder; de lo contrario, se usarán los intervalos definidos en Corda Builder. Especificación de los datos para gráficos de cotizaciones Hay varios tipos diferentes de gráficos de cotización disponibles en Corda Builder. Todos estos tipos de gráficos se pueden usar en xPresso for Adobe InDesign con datos dinámicos. Para especificar los datos de un gráfico de cotizaciones: 1. Haga clic en el elemento de gráfico dinámico del esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto a Editor de datos en el área de atributos. Aparece el cuadro de diálogo Definición de datos. 3. Seleccione el origen del nombre de la serie: • Definición de gráfico. xPression usa el nombre de serie definido en Corda para la plantilla de gráfico. • Literal. Escriba el texto literal que se usará para el nombre de serie en el cuadro de texto que se activa junto al cuadro desplegable. • Variable de un solo valor. Haga clic en el botón de exploración que se muestra junto al cuadro de texto. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el nombre de serie y haga clic en Aceptar. 4. Haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto Fecha. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el valor de fecha y haga clic en Aceptar. 5. Haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto Superior. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione el elemento de matriz que desea usar para proporcionar el valor superior y haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto Inferior. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione el elemento de matriz que desea usar para proporcionar el valor inferior y haga clic en Aceptar. 226 Uso de gráficos dinámicos 7. Haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto Abrir. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione el elemento de matriz que desea usar para proporcionar el valor de apertura y haga clic en Aceptar. 8. Haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto Cerrar. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione el elemento de matriz que desea usar para proporcionar el valor de cierre y haga clic en Aceptar. 9. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Definición de datos. Especificación de datos para otros tipos de gráficos Hay muchos tipos diferentes de gráficos (de superficie, lineales, barras, mapas de calor, Pareto y de radar) disponibles en Corda Builder. Todos estos tipos de gráficos se pueden usar en xPresso for Adobe InDesign con datos dinámicos. Para especificar los datos para un gráfico de superficie, línea, barras, mapa de calor, Pareto o radar: 1. Haga clic en el elemento de gráfico dinámico del esquema. Su información aparece en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en el botón de exploración situado junto a Editor de datos en el área de atributos. Aparece el cuadro de diálogo Definición de datos. 3. Seleccione el origen de los datos de categoría y haga clic en Agregar. Si selecciona: • Definición de gráfico, xPression usa los datos definidos en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal, escriba el texto literal que se usará para el primer punto de datos de la categoría del gráfico en el cuadro de texto que aparece en la lista. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de un solo valor, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el primer punto de datos de la categoría del gráfico y haga clic en Aceptar. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable de valor repetido que desea usar para proporcionar todos los puntos de datos de la categoría del gráfico y haga clic en Aceptar. 4. Seleccione un origen de nombres de categoría en su gráfico y haga clic en Agregar. Si selecciona: • Definición de gráfico, xPression usa los nombres definidos en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal, escriba el texto literal que se usará para el primer nombre de categoría en el cuadro de texto que aparece en la lista. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los nombres de categoría. 227 Uso de gráficos dinámicos • Variable de un solo valor, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el primer nombre de categoría y haga clic en Aceptar. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los nombres de categoría. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar todos los nombres de categoría y haga clic en Aceptar. 5. Seleccione el origen de los datos de la serie y haga clic en Agregar. Si selecciona: • Definición de gráfico, xPression usa los datos de la serie definidos en Corda Builder para la plantilla de gráfico. • Literal, escriba el texto literal que se usará para el primer punto de datos de la serie en el cuadro de texto que aparece en la lista. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos. • Variable de un solo valor, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar el primer punto de datos de la serie y haga clic en Aceptar. Haga clic en Agregar de nuevo y repita este paso para todos los puntos de datos de la serie. • Variable de valor repetido, haga clic en el botón de exploración situado junto al cuadro de texto que aparece en la lista. Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar variable. Seleccione la variable que desea usar para proporcionar todos los puntos de datos de la serie y haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Definición de datos. Creación de gráficos de ejemplo En esta sección le acompañaremos a través del proceso de creación de gráficos de ejemplo. En nuestro gráfico se va a mostrar la distribución actual de los activos de nuestro cliente en un gráfico circular. Este proceso consta de varias partes, cada una de las cuales se describe en las secciones siguientes: • Parte uno: Creación de variables para los datos de gráficos, página 229 • Parte dos: Colocación de elementos de gráfico en el documento, página 229 • Parte tres: Creación de plantillas de gráficos, página 230 • Parte cuatro: Definición de los datos para el gráfico, página 230 • Parte cinco: Prueba y redefinición de gráficos, página 231 228 Uso de gráficos dinámicos Parte uno: Creación de variables para los datos de gráficos Si va a mostrar datos dinámicos en su gráfico (datos que cambian con cada registro de datos), primero debe definir en su documento las variables o matrices que contendrán los datos que se van a mostrar en el gráfico. Si su gráfico solo muestra datos estáticos (los mismos datos para todos los registros del cliente), puede omitir este paso. Nuestro gráfico de ejemplo será un gráfico circular que muestra los activos de un cliente. Queremos que cada cliente vea un gráfico circular con sus propios datos, por lo que definimos variables para proporcionar dichos datos. Para crear las variables para los gráficos: 1. Abra xPresso for Adobe InDesign y cree un nuevo documento. 2. Busque el panel Esquema de datos en el área de trabajo. Si no se muestra, haga clic en xPresso > Paneles > Esquema de datos. 3. Haga clic en el menú Esquema de datos y seleccione Cargar esquema. Busque y seleccione el esquema que contiene los datos que desea incluir en el gráfico. 4. Busque el panel Definición de variable en el área de trabajo. Si no se muestra, haga clic en xPresso > Paneles > Definición de variable. 5. Cree una variable en el panel Definición de variable para cada elemento de datos que desea incluir en el gráfico. En nuestro ejemplo, necesitamos una variable para el porcentaje actual del activo y también necesitamos una variable para el nombre del activo. Si tiene un elemento de datos principal en el esquema que contiene todos los campos de datos que necesita para el gráfico, simplemente puede arrastrar el elemento principal al panel Definición de variable para crear todas las variables. Para obtener más información, consulte Capítulo 6, Uso de variables. Para nuestro ejemplo, definimos las variables siguientes: Asset_Class y Current_Percentage. Parte dos: Colocación de elementos de gráfico en el documento Para definir la ubicación del gráfico en el documento: 1. Cree una ventana gráfica en la página del documento en la ubicación en la que desea que aparezca el gráfico. 2. Asegúrese de que el marco gráfico todavía está seleccionado, haga clic en el menú Esquema y seleccione Agregar gráfico dinámico. Aparece un elemento de gráfico dinámico en el esquema. 3. Asegúrese de que el elemento de gráfico dinámico sigue seleccionado en el esquema y cambie su nombre en el área de atributos del esquema, en la parte inferior del panel. 229 Uso de gráficos dinámicos Parte tres: Creación de plantillas de gráficos Para crear plantillas de gráficos: 1. Seleccione el elemento de gráfico dinámico en el esquema, si fuera necesario. Los atributos del elemento se muestran en el área de atributos del esquema. 2. Haga clic en Editar en el área de atributos. Se abre Corda Builder. Seleccione la opción de área de trabajo, si se le pregunta. 3. Haga clic en Graph Gallery en la barra de herramientas de Builder. Aparece el cuadro de diálogo Gallery Item Load. Elija el tipo de gráfico que desea crear. Estamos creando un gráfico circular y deseamos incluir una leyenda, por lo que hemos seleccionado la opción Pie Americana. 4. Haga clic en Aceptar. El gráfico que ha seleccionado aparece en el área del cuadro blanco de la interfaz Corda Builder. 5. Ajuste la ubicación de los elementos en el gráfico. Por ejemplo, deseamos mover la leyenda un poco hacia arriba para aumentar su tamaño, ya que sabemos que los elementos que estamos incluyendo en el gráfico tienen nombres largos del archivo y hay varios. 6. Modifique el diseño del gráfico en el área Object Properties de la interfaz. Asegúrese de que se ha seleccionado el gráfico en el área de trabajo (a diferencia de la leyenda). Puede cambiar cosas como la ubicación y la visualización de las etiquetas de datos y los colores utilizados en el gráfico. Queremos que nuestras etiquetas de datos aparezcan fuera del gráfico con rellenos. 7. Defina la ubicación de los datos de serie. Se especifica en Corda Builder y no se puede cambiar en xPresso for Adobe InDesign. Haga clic en el botón de exploración situado junto a Data Editor en el área Object Properties. Aparece el cuadro de diálogo Data Editor. Seleccione la opción. Las imágenes le muestran la diferencia. Para los gráficos circulares, no hay ninguna opción. Además de seleccionar la ubicación de las series, el cuadro de diálogo Editor de datos permite especificar los datos para el gráfico Estos datos se pueden usar durante el proceso de diseño para ver datos realistas en el gráfico mientras lo diseña. O bien, estos datos se pueden usar como datos estáticos para un gráfico publicado si quiere que el gráfico muestre los mismos datos para todos los registros de datos. A la hora de establecer la definición de datos en xPresso for Adobe InDesign, puede elegir usar los datos estáticos definidos en la plantilla de gráfico en lugar de usar los datos dinámicos definidos en xPresso. 8. Cierre Corda Builder y seleccione Sí si se le pregunta si desea guardar el proyecto. 9. Haga clic en Actualizar en el área de atributos del esquema para el elemento de gráfico. El tipo de gráfico aparece en el campo Tipo de gráfico. En nuestro ejemplo, indica “Pie - Pie Americana”. Parte cuatro: Definición de los datos para el gráfico Para definir los datos para el gráfico: 1. 230 Asegúrese de que el elemento de gráfico dinámico está seleccionado en el esquema y haga clic en el botón de exploración situado junto a Definición de datos en el área de atributos de esquema. Aparece el cuadro de diálogo Definición de datos. Uso de gráficos dinámicos Ahora necesitamos definir los datos dinámicos que deseamos mostrar en nuestro gráfico. Ya creamos nuestras variables, de modo que solo necesitamos especificar dónde deseamos que aparezcan estos datos en el gráfico. En este ejemplo, estamos creando un gráfico circular. Los diferentes tipos de gráficos tienen diferentes opciones para la definición de datos. Para obtener información sobre cómo definir los datos para cada uno de los tipos de gráfico admitidos, consulte Establecimiento de la definición de datos, página 221. 2. Seleccione el origen del título del gráfico. En nuestro gráfico, queremos usar un literal y le asignamos el nombre Sample Asset Pie Chart. 3. Seleccione el origen de los datos del gráfico y haga clic en Agregar. En nuestro gráfico de ejemplo, queremos seleccionar Variable de un solo valor. Cuando hacemos clic en el botón de exploración para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar variable, seleccionamos la variable Current_Percentage porque aquí es donde residen nuestros datos. 4. Seleccione el origen del nombre de los datos y haga clic en Agregar. En nuestro gráfico, queremos seleccionar de nuevo Variable de un solo valor. En el cuadro de diálogo Seleccionar variable, seleccionamos la variable Asset_Class porque en ella residen los nombres de los activos. 5. Haga clic en Aceptar. La definición de datos ya está terminada. Parte cinco: Prueba y redefinición de gráficos Para ver el aspecto del gráfico con los datos reales que se le han aplicado: 1. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Aplicar datos de variable para ver el aspecto del gráfico. 2. Después de ver el gráfico en el documento, puede que desee cambiar algunas cosas. Por ejemplo, en nuestro gráfico, los nombres en la leyenda se han truncado. Deseamos corregir este aspecto. 3. Abra de nuevo la plantilla de gráfico en Corda Builder haciendo clic en Editar en el área de atributos del esquema, y realice los cambios que desee. Hemos ajustado el tamaño y la ubicación de la leyenda para que nuestras entradas encajen mejor. Cierre Corda Builder y seleccione Sí si se le pregunta si desea guardar el proyecto. 4. Haga clic en Actualizar en el área de atributos del esquema para el elemento de gráfico. xPresso for Adobe InDesign actualiza la información del gráfico para el elemento de gráfico dinámico y quita la definición de datos actual, si existe. 5. Vuelva a crear la definición de datos. 6. Vuelva a aplicar los datos y vea el nuevo resultado. Y eso es todo. Estos son los pasos básicos para crear y utilizar gráficos dinámicos en el documento xPresso for Adobe InDesign. 231 Uso de gráficos dinámicos 232 Capítulo 10 Creación de salidas de documento Cuando haya terminado de desarrollar el documento, está listo para generar la salida del documento. La publicación del documento de volumen alto se realiza en xPression Server. Puede generar una vista previa en PDF o archivos de salida PDF en el equipo cliente de xPresso for Adobe InDesign. Una vez que existe un documento en el servidor, puede generar salidas AFP, PDF, PostScript, PPML y TIFF a través de xDashboard o xPression Batch. Note: La salida HTML y DOCX no se admite para documentos de xPresso for Adobe InDesign. Este capítulo se describen las siguientes opciones del documento de salida: • Uso de marcadores para procesar documentos, página 233 • ¿Qué opción debería utilizar para generar salidas?, página 235 • Creación de vistas previas en PDF de documentos, página 235 • Generación de salidas en PDF de xPresso desde InDesign, página 238 • Empaquetado de documentos, página 239 • Creación de salidas de varias imposiciones, página 240 Uso de marcadores para procesar documentos Existen muchas opciones de procesamiento de salida diferentes disponibles en impresoras de alto volumen. Puede que necesite poder comunicarse con la impresora a través del documento para especificar cosas como el color del papel, un cambio del tamaño del papel o quizás un cambio de impresión simple a impresión a dos caras. xPression Server utiliza los marcadores para identificar las opciones de procesamiento de salidas. Lo más probable es que el administrador del sistema sea el que defina los marcadores en xAdmin. Los marcadores son independientes del dispositivo y se utilizan simplemente para marcar un lugar en el documento en el que desea que se produzca una tarea de procesamiento de salida. Las opciones que se pueden definir para los marcadores dependen de la impresora y de las opciones disponibles en el archivo PPD de la impresora. Aunque los marcadores se definen y almacenan en xAdmin, xPresso for Adobe InDesign le permite cargar una lista de marcadores y colocar los marcadores en la página del documento. 233 Creación de salidas de documento Carga de listas de marcadores Antes de poder colocar un marcador en el documento, necesita cargar la lista de marcadores en xPresso for Adobe InDesign. Puede que se haya descargado del servidor y almacenado un archivo Markers.xml para que lo utilice, o si ha iniciado sesión en el servidor, puede descargar los marcadores directamente del servidor. Póngase en contacto con el administrador del sistema si no está seguro de qué método debe utilizar. Para cargar la lista de marcadores: 1. Haga clic en el menú Esquema y seleccione alguna de las opciones siguientes: • Cargar marcadores. Seleccione esta opción si se ha descargado un archivo Markers.xml del servidor en un directorio local accesible por el cliente de xPresso for Adobe InDesign. Este archivo puede que no contenga todos los marcadores disponibles si se han creado nuevos marcadores desde que se descargó el archivo. • Cargar marcadores desde servidor. Seleccione esta opción si ha iniciado sesión en el servidor. Esta opción descarga automáticamente todos los marcadores actualmente definidos en el servidor. Si selecciona esta opción, ha terminado con este procedimiento y puede continuar con Colocación de marcadores en documentos, página 234. 2. Explore para buscar y seleccionar el archivo Markers.xml. 3. Haga clic en Abrir. Ahora se ha cargado la lista de marcadores y puede empezar a colocar los marcadores en la página del documento. Colocación de marcadores en documentos Después de cargar la lista de marcadores en xPresso for Adobe InDesign, está listo para colocar los marcadores en la página del documento. Puede que necesite ponerse en contacto con el administrador del sistema o el creador de los marcadores para asegurarse de que selecciona los correctos. Note: Si no ha cargado una nueva lista de marcadores desde hace tiempo, podría ser una buena idea volver a cargar la lista. Es posible que se hayan agregado nuevos marcadores en xAdmin desde la última vez que cargó la lista. Para colocar marcadores: 1. Coloque el cursor en la página del documento en la que desea colocar el marcador. 2. Haga clic en el menú Esquema y seleccione Configurar marcador. Aparece el cuadro de diálogo Configurar marcador y en él se muestra la lista de los marcadores que están actualmente disponibles. El cuadro de diálogo Configurar marcador muestra los marcadores que incluía la lista de marcadores la última vez que se cargó la lista en xPresso for Adobe InDesign. 3. Asegúrese de que el número de página actual que se muestra en la parte inferior del cuadro de diálogo es la página en la que desea colocar el marcador. 4. Seleccione el marcador que desea utilizar de la lista y haga clic en Aceptar. El nombre del marcador aparece en la parte superior de la página y el marcador aparece en Carpeta de marcadores en el esquema (la carpeta no se puede ver hasta que se aplica un marcador al documento). 234 Creación de salidas de documento ¿Qué opción debería utilizar para generar salidas? Puede generar la salida del documento de varias maneras diferentes. La opción que debería utilizar depende del tipo de salida y de qué cantidad de salida está generando. Puede generar salidas de documento de estas maneras: • A través de la función Publicar en PDF en el cliente xPresso for Adobe InDesign. • A través de xDashboard en el xPression Server. Note: Al ver la salida de PDF, puede observar que el contenido desaparece conforme se desplaza a través del documento. Se trata de un problema con Acrobat Reader y no de un problema con la salida. xPresso for Adobe InDesign Desde dentro de xPresso for Adobe InDesign puede crear salidas de documento PDF. La función Publicar en PDF utiliza el motor de publicación de InDesign, de forma que la fidelidad de la salida sea completa con respecto al documento original de InDesign. Puede crear archivos PDF individuales para cada registro en la ejecución, pero se limita a la salida de PDF. No se recomienda esta opción para las aplicaciones de alto volumen. Esta opción es más lenta y menos eficaz que utilizar xPression Server para generar la salida, ya que utiliza las capacidades de publicación en PDF de Adobe y no el motor de publicación de volumen alto y escalable que se encuentra en xPression Server. Para obtener más información, consulte Generación de salidas en PDF de xPresso desde InDesign, página 238. xDashboard La utilidad xDashboard en xPression Server le permite generar todos los tipos de salida admitidos y es eficaz para los volúmenes altos. Es el método recomendado para generar cualquier tipo de salida pero, sobre todo, la salida de volumen considerable. Desde xDashboard, puede iniciar varias ejecuciones por lotes o generar copias de documentos de uso único. Usted o el administrador del sistema puede supervisar y administrar los trabajos por lotes que se están ejecutando actualmente y ver la información sobre los trabajos ejecutados con anterioridad. Puede que el motor de xPression publish Server no admita todas las opciones de formato que ha utilizado en el documento InDesign. Por consiguiente, puede que la salida no coincida exactamente con el aspecto del documento en InDesign. Creación de vistas previas en PDF de documentos Puede crear una vista previa en PDF del documento que pueda ver en Adobe Acrobat Reader. Debe tener instalado Adobe Acrobat Reader en el mismo equipo para que xPresso for Adobe InDesign utilice esta opción. Puede instalar Reader desde el CD de la biblioteca de eBook o puede descargarlo 235 Creación de salidas de documento desde el sitio web de Adobe. Al obtener una vista previa, solo se establece y se genera salida del primer registro del origen de datos. Tenga en cuenta lo siguiente al realizar una vista previa de un documento: • Puede que en las vistas previas en PDF aparezca contenido incorrecto o puede que falte contenido si la resolución en versales del documento no coincide con la configuración que utiliza InDesign de xPresso. El valor previsto es 75%. Para definir la resolución en versales, en el menú Editar, seleccione Preferencias y, a continuación, haga clic en Tipo avanzado. • Si ha usado la opción Girar pliego de InDesign, debe desactivar esta opción antes de crear una vista previa del PDF. Para desactivar la rotación, haga clic en el menú Ver de InDesign, seleccione Girar pliego y, a continuación, haga clic en Borrar rotación. • Cuando los datos de clientes contienen retornos (con la tecla Intro) para crear nuevos párrafos, xPression trata esos retornos como párrafos nuevos durante la publicación. Cuando aplica datos en la herramienta de diseño, sin embargo, esos retornos, en su lugar, se tratan como nuevas líneas. Esto puede provocar una diferencia en el aspecto del documento en la herramienta de diseño después de aplicar datos, y su aspecto en la vista previa en la herramienta de diseño o cuando se publica en el servidor. • Si crea una vista previa de un documento que contiene un documento de xPresso for Word versión 4.5 como contenido universal y este se encuentra en el servidor y tiene un estado de flujo de trabajo “pendiente”, el contenido universal podría no aparecer en la vista previa del PDF (solo aparecerá el contenido “aprobado”). El archivo de registro del cliente de xPresso for Adobe InDesign no contendrá información acerca del contenido que falta; sin embargo, el archivo de registro del servidor contendrá un error. Para obtener vistas previas en PDF de la salida: 1. Abra el documento y localice el panel Definición de variable en el área de trabajo. Si no aparece el panel, en el menú Ventana de InDesign, haga clic en Definición de variable. 2. Haga clic en el menú Definición de variable, seleccione Vista previa del PDF y, a continuación, haga clic en: • Actual. Se utiliza automáticamente el último archivo XML seleccionado para crear una vista previa en PDF. Si selecciona esta opción, continúe en el paso 4. • Desde archivo. Permite seleccionar un archivo XML en un directorio local. • Desde servidor ECM. Permite seleccionar un archivo XML almacenado en un repositorio de EMC adicional. 3. Si selecciona un archivo local, busque y seleccione el archivo de datos que desea usar y haga clic en Abrir. Si selecciona un archivo de servidor, seleccione el repositorio que contiene el archivo en la lista desplegable Servidor actual y, a continuación, busque y seleccione el archivo, y haga clic en Cargar. Aparece el cuadro de diálogo Opción de exportación. 4. Defina las opciones de exportación entre las siguientes posibilidades: • Active la casilla de verificación Exportar hojas de cálculo si desea que xPresso for Adobe InDesign exporte cualquier hoja de cálculo del documento como página en el archivo de 236 Creación de salidas de documento salida. Una hoja de cálculo es un conjunto de páginas que se ven juntas, como las dos páginas que se ven al abrir un libro o una revista. • Active la casilla de verificación PDF colocado como imagen si desea crear una instantánea de cualquier página de PDF que aparezca en el documento. Puede que sea necesario si observa que xPression no está recortando las páginas en PDF correctamente. Por ejemplo, puede que vea en la página las instrucciones de impresión que se supone que deben estar ocultas en la salida. • Seleccione la resolución que desea utilizar para los elementos de instantánea en el documento: Calidad de pantalla (96 ppp), Impresión de calidad baja (150 ppp), Impresión de calidad alta (300 ppp) o Impresión de calidad muy alta (600 ppp). Una resolución más alta genera mejores resultados, pero ralentiza el rendimiento. Para obtener más información sobre las instantáneas, consulte Consideraciones sobre diseño de documentos, página 20. 5. Haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo Vista previa del PDF y muestra el progreso de la operación. Aparece el cuadro de diálogo Mensaje de vista previa del PDF para informarle de los problemas que se ha encontrado xPresso for Adobe InDesign mientras creaba el PDF. Haga clic en Detener si necesita corregir los problemas, o haga clic en Continuar para continuar con el proceso. Si no se han producido problemas, el cuadro de diálogo no aparece. Los problemas que se muestran en Resumen de comprobación previa de xPresso tienen que ver con los elementos de documento que xPression no admite por completo. El número que aparece después del elemento es el número de incidencias en el documento. Para localizar los elementos, utilice el panel Comprobación previa de xPresso. Para obtener más información, consulte El panel Comprobación previa de xPresso, página 82. xPresso for Adobe InDesign genera una vista previa en PDF del documento mediante el primer registro en los datos XML y abre el documento en Adobe Acrobat Reader. 6. Si desea guardar la salida en PDF, seleccione Guardar como del menú Archivo de Reader. 7. Cierre Adobe Reader. Solución de problemas Si recibe un error de memoria insuficiente o JNI en la vista previa del documento, quizá tenga que cambiar el valor de tamaño máximo de la pila en el archivo xPressoConfig.ini ubicado en [Configure]\ (Windows) o [Directorio de instalación de xPresso for Adobe InDesign]\xPresso\conf (Macintosh). Busque la línea siguiente: MaxHeapSize = 1024M Cambie el valor a 1536M o superior. Por ejemplo: MaxHeapSize = 1536M Este valor debe ajustarse a un valor aceptable en lo que respecta al tamaño de memoria disponible del sistema. Asegúrese de que guarda el archivo cuando haya terminado de realizar el cambio. 237 Creación de salidas de documento Generación de salidas en PDF de xPresso desde InDesign Puede publicar la salida en PDF desde xPresso for Adobe InDesign mediante el uso de la opción Publicar en PDF en el menú Definición de variable. Esta opción le permite crear un archivo PDF individual para cada uno de los registros de datos o un archivo PDF único que contenga todos los registros. La nomenclatura del archivo de salida depende de cuántos archivos de salida esté creando. Si toda la salida se coloca en un archivo, puede definir el nombre al especificar el directorio de salida. El nombre predeterminado es Merged.pdf. Si está creando varios archivos de salida, los archivos PDF tendrán el mismo nombre que el archivo XML con un número anexado al fin. Por ejemplo, un archivo de datos llamado Prospects.xml crea los archivos de salida Prospects_1.pdf, Prospects_2.pdf, etc. Con esta opción no dispone del control de nomenclatura de archivo del que dispone al generar salidas mediante xPression Server, en el que puede especificar una plantilla de nomenclatura de archivo de salida. La función Publicar PDF utiliza un proceso de InDesign para crear el PDF, por lo que, en la mayoría de los casos, el resultado tendrá el mismo aspecto que el documento de InDesign. Puede ver diferencias entre el resultado de Publicar PDF y el resultado de Vista previa de PDF, porque la función Vista previa de PDF utiliza el motor de xPression publish para crear el PDF. Crear archivos PDF con la función Publicar PDF es más lento y menos eficaz que usar el xPression Server para crearlos. Para crear salidas en PDF en xPresso for Adobe InDesign: 1. Abra el documento. 2. Busque el panel Definición de variable en el área de trabajo. Si no aparece el panel, en el menú Ventana de InDesign, haga clic en Definición de variable. 3. Haga clic en el menú Definición de variable y seleccione Publicar en PDF. Aparece el cuadro de diálogo Publicar en PDF. 4. Examine para buscar y seleccionar el archivo XML. 5. Active la casilla de verificación Archivo PDF de salida única para concatenar todos los documentos de salida en un archivo PDF. Desactive esta casilla de verificación si desea crear un archivo PDF individual para cada registro que se procesa. 6. Active la casilla de verificación Crear PDF para impresión a doble cara Adobe para indicarle a xPresso for Adobe InDesign que coloque una página vacía al final de cualquier documento con un número impar de páginas para que los documentos a doble cara se impriman correctamente. 7. Examine para buscar el directorio donde desea que se almacenen los archivos PDF de salida. Para la salida de archivo único, escriba también el nombre del archivo. 8. Haga clic en Aceptar. Aparece un cuadro de diálogo para mostrar el progreso de la generación del archivo PDF. Si hay errores de PDF en el proceso, se mostrará un cuadro de diálogo en el que se explicarán los errores. Haga clic en Sí para ver cualquier error adicional o haga clic en No para continuar sin ver los errores adicionales. 238 Creación de salidas de documento Empaquetado de documentos Los paquetes de documentos son la manera de reunir en un archivo todos los elementos necesarios para crear un documento de xPresso. Los paquetes de documentos contienen toda la información necesaria para que el motor de publicación de xPublish publique el documento, incluyendo el documento con estilo, la lógica de ensamblaje, las imágenes incrustadas, el esquema, una vista en miniatura del documento y otros documentos que necesita el motor de publicación. Los paquetes de documentos deben almacenarse en el xPression Server para que estén disponibles para su publicación. Puede utilizar el modo en línea para guardar el paquete en el servidor. Para obtener más información, consulte Registro de un documento, página 100 o Registro de un documento editado, página 101. Note: Si ha utilizado la opción Girar pliego de InDesign , debe desactivar esta opción antes de empaquetar el documento. Para desactivar la rotación, haga clic en el menú Ver de InDesign, seleccione Girar pliego y, a continuación, haga clic en Borrar rotación. Para empaquetar documentos: 1. Asegúrese de que el documento que desea empaquetar está abierto en xPresso for Adobe InDesign. 2. En el menú xPresso, seleccione Crear paquete de xPRS. Solo hay una opción: Paquete de XPresso listo para publicar (xindd). 3. Desplácese hasta el directorio en el que desea almacenar el paquete. 4. Escriba un nombre de archivo para el paquete. 5. Haga clic en Guardar. Aparece el cuadro de diálogo Opción de exportación. 6. Defina las opciones de exportación entre las siguientes posibilidades: • Active la casilla de verificación Exportar hojas de cálculo si desea que xPresso for Adobe InDesign exporte cualquier hoja de cálculo del documento como página en el archivo de salida. • Active la casilla de verificación PDF colocado como imagen si desea crear una instantánea de cualquier página de PDF que aparezca en el documento. Puede que sea necesario si observa que xPression no está recortando las páginas en PDF correctamente. Por ejemplo, puede que vea en la página las instrucciones de impresión que se supone que deben estar ocultas en la salida. • Seleccione la resolución que desea utilizar para los elementos de instantánea en el documento: Calidad de pantalla (96 ppp), Impresión de calidad baja (150 ppp), Impresión de calidad alta (300 ppp) o Impresión de calidad muy alta (600 ppp). Una resolución más alta genera mejores resultados, pero ralentiza el rendimiento. Para obtener más información sobre las instantáneas, consulte Consideraciones sobre diseño de documentos, página 20. 7. Haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo Mensaje de creación de paquete xPRS para informarle de los 239 Creación de salidas de documento problemas que ha encontrado xPresso mientras creaba el paquete. Haga clic en Detener si necesita corregir los problemas, o haga clic en Continuar para continuar con el proceso. Si no se han producido problemas, el cuadro de diálogo no aparece. Creación de salidas de varias imposiciones El motor de publicación xPublish admite la creación de salidas de varias imposiciones. La imposición le permite imprimir más de una página lógica en una hoja de papel física. xPublish admite dos formas básicas si hay imposición: • }Imposición de folleto 2 arriba. La imposición de folleto es la organización de las páginas lógicas en hojas físicas para que cuando las hojas se "junten", formen un folleto. xPublish admite el estilo de enlace de grapado de cuadernillo para la imposición del folleto. • Imposición N-arriba. La imposición N-arriba se utiliza para imprimir varias páginas de cliente en una única hoja para aumentar productividad de la impresora. Esto significa que se colocarán "N" páginas lógicas en una cara de cada página física. Para este tipo de imposición, puede elegir entre dos tipos: — Secuencial. Las páginas lógicas se colocan en las páginas físicas en orden secuencial. Cuando finaliza un paquete, el paquete siguiente comienza en la siguiente ranura disponible en la imposición. — Apilado. Los documentos de clientes se ordenan en la salida de forma que cuando se separen las distintas partes, se puedan combinar las pilas resultantes para que la salida mantenga el orden de entrada original. Note: Para imposición de folleto 2 arriba, el sangrado se aplica a todas las partes excepto en el lado de la encuadernación en el desplazamiento de la marca de recorte y el lado de la encuadernación se recorta hasta el desplazamiento de la marca de recorte o a la mitad del ancho de la encuadernación. Las definiciones de imposición establecen los parámetros de cómo se debe llevar a cabo la imposición. Las definiciones de imposición se definen en xAdmin. Definición de tamaños de página de documentos de imposición No hay ninguna configuración en xPresso para que Adobe InDesign defina las opciones de imposición; sin embargo, necesita asegurarse de que ha establecido el tamaño y los márgenes de la página para contener la opción de imposición. El tamaño de la página se define al crear un nuevo documento en el cuadro de diálogo Documento nuevo. O puede ajustar el tamaño de la página cuando se haya creado el documento. Para definir el tamaño de la página y los márgenes para un nuevo documento, especifique la configuración en el cuadro de diálogo Documento nuevo que aparece al crear un nuevo documento. 240 Creación de salidas de documento Para ajustar el tamaño de página cuando se ha creado un documento, en el menú Archivo, haga clic en Configuración de documento y ajuste la configuración en el cuadro de diálogo Configuración de documento. Para ajustar los márgenes, en el menú Diseño, haga clic en Márgenes y columnas. 241 Creación de salidas de documento 242 Apéndice A Funciones de xPath Al crear variables en xPresso for Adobe InDesign con un tipo de origen de xPath, puede usar funciones de xPath en las expresiones de variables. En este capítulo se describen las funciones disponibles que se pueden utilizar en expresiones de variables de xPath: • Funciones de cadena, página 243 • Funciones booleanas, página 247 • Funciones numéricas, página 248 • Funciones del conjunto de nodos, página 250 Para obtener más información sobre xPath, visite http://www.w3.org/TR/xpath. Funciones de cadena Se pueden utilizar las siguientes funciones de cadena al crear una expresión de variable xPath: • concat(cadena, cadena, cadena*), página 243 • contains(), página 244 • normalize-space(cadena), página 244 • starts-with(cadena, cadena), página 244 • string(objeto), página 244 • string-length(cadena), página 245 • substring(cadena, número, número), página 245 • substring-after(cadena, cadena), página 246 • substring-before(cadena, cadena), página 246 • translate(cadena, to-match, replace-with), página 246 concat(cadena, cadena, cadena*) La función concat devuelve la concatenación de sus argumentos. 243 Funciones de xPath Ejemplo concat(’This is’, ’ ’, ’my string’) Devuelve Esta es mi cadena. contains() La función contains devuelve true si la primera cadena de argumento contiene la segunda segunda cadena de argumento; en caso contrario, devuelve false. Ejemplo contains("This is my string", "is my") Devuelve true, ya que "Esta es mi cadena" contiene la cadena "mi". normalize-space(cadena) La función normalize-space devuelve la cadena de argumentos con espacios en blanco normalizados eliminando los espacios iniciales y finales, y reemplazando las secuencias de caracteres de espacios en blanco por un solo espacio. Los caracteres de espacio en blanco son los mismos que los permitidos por la producción S de XML. Si se omite el argumento, se utiliza de forma predeterminada el nodo de contexto convertido en una cadena, es decir, el valor de cadena del nodo de contexto. starts-with(cadena, cadena) La función starts-with devuelve true si la primera cadena de argumento empieza por la segunda cadena de argumento; en caso contrario, devuelve false. string(objeto) La función string convierte cualquier valor en una cadena del modo siguiente: • Un conjunto de nodos se convierte en una cadena devolviendo el valor de cadena del nodo en el conjunto de nodos que es el primero en el orden del documento. Si el conjunto de nodos está vacío, se devuelve una cadena vacía. • Un número se convierte en una cadena del modo siguiente: — NaN se convierte en la cadena NaN. — Un cero positivo se convierte en la cadena 0. 244 Funciones de xPath — Un cero negativo se convierte en la cadena 0. — El infinito positivo se convierte en la cadena Infinity. — El infinito negativo se convierte en la cadena -Infinity. — Si el número es un entero, se representa en formato decimal como un número sin coma decimal ni ceros iniciales, precedido por el signo menos (-) si el número es negativo. En caso contrario, el número se representa en formato decimal como un número incluida la coma decimal con al menos un dígito delante de la coma decimal y otro detrás, precedido del signo menos (-) si el número es negativo; no debe haber ceros iniciales delante de la coma decimal aparte del que pudiera aparecer inmediatamente delante de la coma decimal; además del dígito requerido detrás de la coma decimal, debe haber tantos dígitos como sea necesario para distinguir de forma inequívoca el número de todos los demás valores numéricos IEEE 754. • El valor booleano false se convierte en la cadena false. El valor booleano true se convierte en la cadena true. • Un objeto de un tipo distinto de los cuatro tipos básicos se convierte en una cadena según el tipo que sea. Si se omite el argumento, se utiliza de forma predeterminada un conjunto de nodos con el nodo de contexto como único miembro. Note: La función string no está concebida para convertir números en cadenas que se puedan mostrar al usuario. La función format-number y el elemento xsl:number en [XSLT] proporcionan esta funcionalidad. string-length(cadena) La función string-length devuelve el número de caracteres de la cadena, incluidos los espacios. substring(cadena, número, número) La función substring devuelve la subcadena de la cadena, empezando en la posición especificada en el primer número, con la longitud especificada en el segundo número (véase el primer ejemplo). Si no se especifica el segundo número, devuelve la subcadena empezando en la posición especificada en el primer número hasta el final de la cadena (véase el segundo ejemplo). Ejemplos substring("12345",2,3) Devuelve "234". substring("12345",2) Devuelve "2345". 245 Funciones de xPath substring-after(cadena, cadena) La función substring-after devuelve todos los caracteres de la primera cadena que aparecen detrás de la primera aparición de la segunda cadena o una cadena vacía si la primera cadena no contiene la segunda cadena. Ejemplos substring-after("1999/04/01","/") Devuelve 04/01. substring-after("1999/04/01","19") Devuelve 99/04/01. substring-before(cadena, cadena) La función substring-before devuelve todos los caracteres de la primera cadena que precede a la primera aparición de la segunda cadena o una cadena vacía si la primera cadena no contiene la segunda cadena. Ejemplo substring-before("1999/04/01","/") Devuelve 1999. translate(cadena, to-match, replace-with) La función translate devuelve la cadena con los caracteres de to-match reemplazados por el carácter en la posición correspondiente de replace-with (véase el primer ejemplo). Si hay un carácter en to-match con ningún carácter en la posición correspondiente en replace-with (porque to-match es mayor que replace-with), se quitan las apariciones de ese carácter en la cadena (véase el segundo ejemplo). Si un carácter aparece varias veces en to-match, la primera aparición determina el carácter por el que se sustituye. Si replace-with es mayor que to-match, se omiten los caracteres adicionales. Note: La función translate no es una solución suficiente para la conversión de mayúsculas y minúsculas en todos los idiomas. Ejemplos translate("bar","abc","ABC") Devuelve la cadena BAr. translate("--aaa--","abc-","ABC") Devuelve "AAA". 246 Funciones de xPath Funciones booleanas Se pueden utilizar las siguientes funciones booleanas al crear una expresión de variable xPath: • boolean(objeto), página 247 • false(), página 247 • lang(cadena), página 247 • not(booleano), página 248 • true(), página 248 boolean(objeto) La función boolean evalúa una expresión como true o false del modo siguiente: • Un número es true si y solo si no es cero positivo, cero negativo ni NaN. • Un conjunto de nodos es true si y solo si no está vacío. • Una cadena es true si y solo si su longitud es distinta de cero. • Un objeto de un tipo distinto de los cuatro tipos básicos se convierte en un valor booleano según el tipo que sea. false() La función false devuelve false. lang(cadena) La función lang devuelve true o false dependiendo de si el lenguaje del nodo de contexto especificado por los atributos xml:lang es el mismo que el lenguaje especificado por la cadena de argumento o un sublenguaje de este. El lenguaje del nodo de contexto viene determinado por el valor del atributo xml:lang en el nodo de contexto, o si el nodo de contexto no tiene ningún atributo xml:lang, por el valor del atributo xml:lang del antecesor más próximo del nodo de contexto que tiene un atributo xml:lang. Si no existe dicho atributo, lang devuelve false. Si existe el atributo, lang devuelve true si el valor del atributo es igual al argumento sin distinción de mayúsculas y minúsculas, o si hay algún sufijo que empiece por - de forma que el valor del atributo sea igual al argumento sin tener en cuenta el sufijo del valor del atributo y sin distinción de mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, lang("en") devolvería: Ejemplo lang("en") 247 Funciones de xPath Devuelve true si el nodo de contexto es alguno de los cinco elementos siguientes: <para xml:lang="en"> <div xml:lang="en"><para/></div> <para xml:lang="EN"/> <para xml:lang="en-us"/> not(booleano) La función not devuelve true si su argumento es false, y false en caso contrario. true() La función true devuelve true. Funciones numéricas Se pueden utilizar las siguientes funciones numéricas al crear una expresión de variable xPath: • ceiling(número), página 248 • floor(número), página 248 • number(object), página 249 • round(número), página 249 • sum(conjunto de nodos), página 249 ceiling(número) La función ceiling devuelve el valor de la expresión redondeado al alza hasta un valor entero. floor(número) La función floor devuelve el valor de la expresión redondeado a la baja hasta un valor entero. 248 Funciones de xPath number(object) La función number convierte su argumento (texto PCDATA) en un número del modo siguiente: • Una cadena que conste de un espacio en blanco opcional seguido de un signo menos opcional seguido de un número seguido de un espacio en blanco se convierte en el número IEEE 754 más próximo (de acuerdo con la regla IEEE 754 de redondeo al número más próximo) al valor matemático representado por la cadena; cualquier otra cadena se convierte en NaN. • True booleano se convierte en 1; false booleano se convierte en 0. • Un conjunto de nodos se convierte primero en una cadena mediante una llamada a la función string y después se convierte en un argumento de cadena del mismo modo. • Un objeto de un tipo distinto de los cuatro tipos básicos se convierte en un número según el tipo que sea. Si se omite el argumento, se utiliza de forma predeterminada un conjunto de nodos con el nodo de contexto como único miembro. Note: La función number no debe utilizarse para la conversión de datos numéricos que aparecen en un elemento de un documento XML a menos que el elemento sea de un tipo que represente datos numéricos en un formato independiente del lenguaje (que normalmente se transformará al formato específico del lenguaje para la presentación al usuario). Asimismo, la función number no se puede utilizar a menos que el formato independiente del lenguaje usado por el elemento coincida con la sintaxis xPath para los números. round(número) La función round devuelve el valor de la expresión redondeado al entero más próximo. Si hay dos números posibles, se devuelve el más próximo al infinito positivo. Si el argumento es NaN, se devuelve NaN. Si el argumento es infinito positivo, se devuelve el infinito positivo. Si el argumento es infinito negativo, se devuelve el infinito negativo. Si el argumento es cero positivo, se devuelve cero positivo. Si el argumento es cero negativo, se devuelve cero negativo. Si el argumento es menor que cero pero mayor o igual a -0,5, se devuelve cero negativo. Para los dos últimos casos, el resultado de llamar a la función round no es el mismo que el resultado de sumar 0,5 y después llamar a la función floor. sum(conjunto de nodos) La función sum devuelve la suma, para cada nodo del conjunto de nodos del argumento, del resultado de convertir valores de cadena del nodo en un número. 249 Funciones de xPath Funciones del conjunto de nodos Se pueden utilizar las siguientes funciones de conjunto de nodos al crear una expresión de variable xPath: • count(conjunto de nodos), página 250 • last(), página 250 • local-name(conjunto de nodos), página 250 • name(conjunto de nodos), página 250 • namespace-uri(conjunto de nodos), página 251 • position(), página 251 count(conjunto de nodos) Las funciones count devuelven el número de nodos en el conjunto de nodos del argumento. last() La función last devuelve un número igual al tamaño del contexto (el número de nodos de la lista de nodos del contexto). local-name(conjunto de nodos) La función local-name devuelve el nombre del primer nodo del conjunto de nodos. Si el conjunto de nodos del argumento está vacío, o si el primer nodo no tiene un nombre ampliado, se devuelve una cadena vacía. Si se omite el argumento, se utiliza de forma predeterminada un conjunto de nodos con el nodo de contexto como único miembro. name(conjunto de nodos) La función name devuelve una cadena que contiene el nombre del nodo de contexto, incluido el prefijo del espacio de nombres. Si el conjunto de nodos del argumento está vacío, o si el primer nodo no tiene un nombre ampliado, se devuelve una cadena vacía. Si se omite el argumento, se utiliza de forma predeterminada un conjunto de nodos con el nodo de contexto como único miembro. Note: La cadena devuelta por la función name será la misma cadena devuelta por la función local-name salvo por los nodos de elemento y los nodos de atributo. 250 Funciones de xPath namespace-uri(conjunto de nodos) La función namespace-uri devuelve el URI del espacio de nombres del nombre ampliado del nodo en el conjunto de nodos del argumento que es el primero en el orden del documento. Si el conjunto de nodos del argumento está vacío, el primer no tiene un nombre ampliado o el URI del espacio de nombres es null, se devuelve una cadena vacía. Si se omite el argumento, se utiliza de forma predeterminada un conjunto de nodos con el nodo de contexto como único miembro. Note: La función namespace-uri no se admite actualmente en xPression. position() La función position devuelve un número igual a la posición de un nodo en un conjunto de nodos, en el orden del documento. Ejemplo position( )=2 Devuelve el segundo elemento de un conjunto de nodos. 251 Funciones de xPath 252 Apéndice B Funciones de xPresso Al crear las variables en xPresso for Adobe InDesign, puede utilizar funciones en las definiciones de variables de función de xPresso. A menos que se especifique lo contrario, las funciones pueden utilizar un campo de esquema o literal como argumento. En este capítulo se describen las funciones disponibles que se pueden utilizar en expresiones de variables de funciones de xPresso: • Funciones numéricas, página 253 • Funciones de lógica, página 255 • Funciones de grupo, página 256 • Funciones de cadena, página 258 • Funciones de fecha, hora y fecha y hora, página 261 Funciones numéricas Se pueden utilizar las siguientes funciones numéricas al crear una expresión de variable. Las funciones numéricas no pueden utilizar campos de esquema ni xPath en los argumentos; solo aceptan entradas numéricas. Consulte también: • abs, página 253 • floor, página 254 • ceil, página 254 • round, página 254 • stringToInteger, página 255 abs La función abs acepta un valor doble para el argumento valor_numérico y devuelve un valor doble. abs(numeric_value) Devuelve el valor absoluto de valor_numérico. Ejemplo 253 Funciones de xPresso abs(-2) Devuelve 2. floor La función floor acepta un valor doble o flotante para el argumento valor_numérico y devuelve un valor doble o flotante. floor(numeric_value) Devuelve el valor de punto flotante mayor (más próximo a infinito positivo) que no sea mayor que valor_numérico y que sea igual a un número entero matemático. Ejemplo floor(2.3) Devuelve 2. ceil La función ceil acepta un valor doble o flotante para el argumento valor_numérico y devuelve un valor doble o flotante. ceil (numeric_value) Devuelve el valor de punto flotante menor (más próximo a infinito negativo) que no sea menor que valor_numérico y que sea igual a un número entero matemático. Ejemplo ceil(2.3) Devuelve 3. round La función round acepta un valor doble para el argumento valor_numérico y devuelve un valor doble. round(numeric_value) Devuelve un número entero. Ejemplo round(1.678) Devuelve 2. 254 Funciones de xPresso stringToInteger La función stringToInterger acepta un valor de cadena para el argumento valor_cadena y devuelve un valor de número entero. stringToInteger(string_value) Convierte el valor de número entero de valor_cadena. Ejemplo stringToInteger("124") Devuelve 124. Funciones de lógica Se pueden utilizar las siguientes funciones lógicas al crear una expresión de variable. false Constante lógica. true Constante lógica. isNull(variable_field) Determina si campo_variable devuelve un valor nulo. Esta función devuelve "true" si el elemento de variable no existe en los datos o si el valor de la variable está vacío. Campos de datos vacíos frente a campos de datos ausentes Un campo de datos vacío es un campo de datos sin valor. Un campo de datos ausente es un campo que no está contenido en los datos. Los siguientes datos de muestra ilustran un campo de datos vacío: <TESTDATA> <CLIENTACCOUNT></CLIENTACCOUNT> </TESTDATA> Éste es el aspecto que tendrían esos mismos datos si el campo <CLIENTACCOUNT> estuviese ausente en lugar de vacío: <TESTDATA> </TESTDATA> En xPression, tanto los campos de datos vacíos como los ausentes se tratan de la misma manera. El inconveniente de este comportamiento es que no se puede distinguir entre una cadena de longitud 0 y una cadena nula. Los valores booleanos no son nunca de tipo NULL, se resuelven como FALSE en lugar de NULL. 255 Funciones de xPresso Funciones de grupo Las funciones de grupo no pueden utilizar literales en los argumentos; solo aceptan variables. Se pueden utilizar las siguientes funciones de grupo al crear una expresión de variable: • groupCount, página 256 • groupSum, página 256 • groupMax, página 257 • groupMin, página 257 groupCount La función groupCount acepta un campo XML para el argumento ámbito_variable y devuelve un valor de número entero. El valor devuelto incluye registros del documento XML, pero no las distintas matrices que se van a recorrer en bucle. groupCount(variable_scope) Devuelve el número total de registros en ámbito_variable. En el ejemplo siguiente, $QuarterPeriod:InvestmentA$ es una variable con un tipo de valor de número entero y los valores 1.000, 2.000 y 4.000. $QuarterPeriod$ es el ámbito. Ejemplo groupCount($QuarterPeriod$) Devuelve 3. groupSum La función groupSum acepta un campo XML tanto para el argumento campo_variable como para el argumento ámbito_variable y devuelve un valor del mismo tipo que campo_variable. groupSum(variable_field, variable_scope) Devuelve la suma de campo_variable en ámbito_variable. En el ejemplo siguiente, $QuarterPeriod:InvestmentA$ es una variable con un tipo de valor de número entero y los valores 1.000, 2.000 y 4.000. $QuarterPeriod$ es el ámbito. Ejemplo groupSum($QuarterPeriod:InvestmentA$, $QuarterPeriod$) Devuelve 7,000. Uso de groupSum en bucles anidados Si desea utilizar la función groupSum para calcular la suma de cada bucle dentro del bucle anidado, necesita crear varias expresiones de una manera concreta. 256 Funciones de xPresso Para calcular la suma de todos los elementos "Premium" dentro del elemento de bucle anidado "\nestedLoop\Data\Table\Premium", necesita hacer lo siguiente: 1. Arrastre "\nestedLoop" del panel Esquema de datos al panel Definición de variable para crear una matriz "nestedLoop". 2. Arrastre "\nestedLoop\Data" al panel Definición de variable para crear una matriz "Data". 3. Arrastre "\nestedLoop\Data\Table" al panel para crear una matriz "Table". 4. Cree una nueva variable en el panel Definición de variable, "NewVariable1" y especifique el tipo de asignación como Expresión. 5. Asigne la variable mediante la creación de esta expresión: groupSum($Table:Premium$, $Table$) 6. Cree una nueva variable en el panel Definición de variable, "NewVariable2" y especifique el tipo de asignación como Expresión. 7. Asigne la variable mediante la creación de esta expresión: groupSum($NewVariable1$, $Data$) 8. Cree una nueva variable en el panel Definición de variable, "NewVariable3" y especifique el tipo de asignación como Expresión. 9. Asigne la variable mediante la creación de esta expresión: groupSum($NewVariable2$, $nestedLoop$) A continuación, puede utilizar NewVariable3 en el documento para colocar la suma de Premium. groupMax La función groupMax acepta un campo XML para tanto el argumento campo_variable como para el argumento ámbito_variable y devuelve un valor del mismo tipo que campo_variable. groupMax(variable_field, variable_scope) Devuelve el valor máximo de campo_variable en ámbito_variable. En el ejemplo siguiente, $QuarterPeriod:InvestmentA$ es una variable con un tipo de valor de número entero y los valores 1.000, 2.000 y 4.000. $QuarterPeriod$ es el ámbito. Ejemplo groupMax($QuarterPeriod:InvestmentA$, $QuarterPeriod$) Devuelve 4,000. groupMin La función groupMin acepta un campo XML tanto para el argumento campo_variable como para el argumento ámbito_variable y devuelve un valor del mismo tipo que campo_variable. groupMin(variable_field, variable_scope) Devuelve el valor mínimo de campo_variable en ámbito_variable. 257 Funciones de xPresso En el ejemplo siguiente, $QuarterPeriod:InvestmentA$ es una variable con un tipo de valor de número entero y los valores 1.000, 2.000 y 4.000. $QuarterPeriod$ es el ámbito. Ejemplo groupMin($QuarterPeriod:InvestmentA$, $QuarterPeriod$) Devuelve 1,000. Funciones de cadena Se pueden utilizar las siguientes funciones de cadena al crear una expresión de variable: • length, página 258 • contains, página 258 • toLowerCase, página 259 • toUpperCase, página 259 • trim, página 259 • substring, página 260 • position, página 260 • replace, página 260 • numericToString, página 261 length La función length acepta un valor de cadena para el argumento valor_cadena y devuelve un valor de cadena. length(string_value) Devuelve el número de caracteres de valor_cadena. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:AccNum$ es una variable con un valor "123456789". Ejemplo length($GenlInfo:AccNum$) Devuelve 9. contains La función contains acepta un valor de cadena para tanto el argumento valor_cadena como para el argumento cadena_para_buscar y devuelve un valor booleano. contains(string_value, string_to_find) Devuelve true si valor_cadena contiene cadena_para_buscar y false en caso contrario. 258 Funciones de xPresso En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:AccNum$ es una variable con un valor "123456789". Ejemplo contains($GenlInfo:AccNum$, "456") Devuelve verdadero. toLowerCase La función toLowerCase acepta un valor de cadena para el argumento valor_cadena y devuelve un valor de cadena. toLowerCase(string_value) Convierte todos los caracteres de valor_cadena en minúscula. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:LastName$ es una variable con el valor "García". Ejemplo toLowerCase($GenlInfo:LastName$) Devuelve garcía. toUpperCase La función toUpperCase acepta un valor de cadena para el argumento valor_cadena y devuelve un valor de cadena. toUpperCase(string_value) Convierte todos los caracteres de valor_cadena en mayúsculas. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:LastName$ es una variable con el valor "García". Ejemplo toUpperCase($GenlInfo:LastName$) Devuelve GARCÍA. trim La función trim acepta un valor de cadena para el argumento valor_cadena y devuelve un valor de cadena. trim(string_value) Elimina los espacios iniciales y finales, las tabulaciones y los caracteres de nueva línea de valor_cadena. Ejemplo trim (" Agent ") Devuelve "Agente". 259 Funciones de xPresso substring La función substring acepta un valor de cadena para el argumento valor_cadena, un número entero para tanto el argumento de inicio como el argumento de finalización, y devuelve un valor de cadena. substring(string_value, start, end) Devuelve una subcadena formada por caracteres end-start, comenzando en el índice start y finalizando en el índice end de string_value. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:AccNum$ es una variable con un valor "123456789". Ejemplo substring($GenlInfo:AccNum$,4,6) Devuelve "56". position La función position acepta un valor de cadena para ambos argumentos cadena_para_buscar y devuelve un número entero. position(string_to_search, string_to_find) Devuelve la posición de la primera subcadena cadena_para_buscar en la segunda subcadena cadena_para_buscar o -1 si no se encuentra. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:AccNum$ es una variable con un valor "123456789". Ejemplo position($GenlInfo:AccNum$, "56") Devuelve 4. replace La función replace acepta un valor de cadena para los argumentos valor_cadena, cadena_para_buscar y cadena_sustitución y devuelve un valor de cadena. replace(string_value, string_to_find, replacement_string) Busca cadena_para_buscar en valor_cadena y sustituye cada caso con cadena_sustitución. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:AccNum$ es una variable con un valor "123456789". Ejemplo replace($GenlInfo:AccNum$,"12","99") Devuelve "993456789". 260 Funciones de xPresso numericToString La función numericToString acepta un valor doble, flotante o entero para el argumento valor_numérico y devuelve un valor de cadena. numericToString(numeric_value) Convierte un número en una cadena. Ejemplo numericToString( 23.5) Devuelve "23,5". Funciones de fecha, hora y fecha y hora Los campos de fecha, hora y fecha y hora deben aparecer en sus datos en un formato determinado: • Date: aaaa-mm-dd (por ejemplo: 2003-05-19) • Time: hh:mm:ss (por ejemplo: 11:22:50) • DateTime: aaaa-mm-ddThh:mm:ss (por ejemplo: 2002-01-05T03:15:30) Las siguientes funciones se pueden utilizar al crear una expresión de variable: • addYear, página 261 • addMonth, página 262 • addDay, página 262 • now, página 262 addYear La función addYear acepta una variable de fecha y hora o de fecha para el argumento valor_fecha_o_fechayhora, un número entero para el argumento valor_numérico y devuelve un valor de fecha y hora o de fecha según el valor de entrada. addYear(datetime_or_date_value, numeric_value) Devuelve un valor de fecha y hora o de fecha de la adición de valor_numérico años a valor_fecha_o_fechayhora. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:DateDue$ es una variable con un valor "2006-03-21". Ejemplo addYear($GenlInfo:DateDue$,20) Devuelve 2026-03-21. 261 Funciones de xPresso addMonth La función addMonth acepta una variable de tipo fecha y hora o de fecha para el argumento valor_fechayhora_o_fecha, un número entero para el argumento valor_numérico y devuelve un valor de fecha y hora o fecha según el valor de entrada. addMonth(datetime_or_date_value, numeric_value) Devuelve el valor de fecha y hora o de fecha de adición de valor_numérico meses al valor_fechayhora_o_fecha. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:DateDue$ es una variable con un valor "2006-03-21". Ejemplo: addMonth($GenlInfo:DateDue$,2) Devuelve 2006-05-21. addDay La función addDay acepta una variable de tipo fecha y hora o de fecha para el argumento valor_fechayhora_o_fecha, un número entero para el argumento valor_numérico y devuelve un valor de fecha y hora o fecha según el valor de entrada. addDay(datetime_or_date_value, numeric_value) Devuelve el valor de fecha y hora o de fecha de adición de valor_numérico días al valor_fechayhora_o_fecha. En el ejemplo siguiente, $GenlInfo:DateDue$ es una variable con un valor "2006-03-21". Ejemplo addDay($GenlInfo:DateDue$,2) Devuelve 2006-03-23. now La función now devuelve un valor de fecha y hora. now() Devuelve la fecha y hora actuales. 262 Apéndice C Funciones de JavaScript Al crear variables en xPresso for Adobe InDesign con un tipo de origen de JavaScript, puede usar funciones JavaScript en las expresiones de variables. Para obtener más información sobre JavaScript, consulte http://www.mozilla.org/js/language/E262-3.pdf. Este capítulo incluye las funciones disponibles que se pueden utilizar en expresiones de variables de JavaScript: • Funciones de objeto, página 263 • Funciones de número, página 264 • Funciones de cadena, página 272 • Funciones de fecha/hora, página 279 • Funciones de matriz, página 283 Funciones de objeto Se pueden utilizar las siguientes funciones de objeto al crear una expresión de variable: • toString(), página 263 • toLocaleString(), página 264 • valueOf(), página 264 toString() La función toString realiza los siguientes pasos para devolver un valor: 1. Obtiene la propiedad [[Class]] de este objeto. 2. Calcula un valor de cadena concatenando las tres cadenas "[objeto ", Result(1), and "]". 3. Devuelve Result(2). 263 Funciones de JavaScript toLocaleString() La función toLocaleString devuelve el resultado de la llamada a toString(). Note: La función toLocaleString se proporciona para asignar a todos los objetos una interfaz toLocaleString genérica, aunque no se utilicen. Actualmente, Array, Number y Date proporcionan sus propios métodos toLocaleString específicos de la configuración regional. valueOf() El método valueOf devuelve su valor this. Si el objeto es el resultado de una llamada al constructor Object con un objeto host, valueOf devuelve su valor this u otro valor como el objeto host pasado originalmente al constructor, en función de la implementación. Funciones de número Se pueden utilizar las siguientes funciones de número al crear una expresión de variable: • Math.abs(número), página 265 • Math.acos(número), página 265 • Math.asin(número), página 265 • Math.atan(número), página 266 • Math.ceil(número), página 266 • Math.cos(número), página 266 • Math.exp(número), página 267 • Math.floor(número), página 267 • Math.log(número), página 267 • Math.max(número1, número2), página 268 • Math.min(número1, número2), página 268 • Math.pow(base, exponente), página 268 • Math.random(), página 269 • Math.round(número), página 269 • Math.sin(número), página 270 • Math.sqrt(número), página 270 • Math.tan(número), página 270 • eval(x), página 270 • isNaN(valorPrueba), página 271 • parseInt(cadena [,raíz]), página 271 264 Funciones de JavaScript • parseFloat(cadena), página 271 • isFinite(número), página 271 • toFixed(dígitosFracción), página 272 • toExponential(dígitosFracción), página 272 • toPrecision(precisión), página 272 Note: En JavaScript, los números de coma flotante no son precisos. Por tanto, no se recomienda usar valores flotantes para calcular importes exactos, como en los cálculos monetarios. Math.abs(número) La función Math.abs devuelve el valor absoluto de número; el resultado tiene la misma magnitud que número pero con un signo positivo. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es -0, el resultado es +0. • Si número es - ∞, el resultado es + ∞. Math.acos(número) La función Math.acos devuelve el coseno del arco de número. El resultado se expresa en radianes e intervalos comprendidos entre +0 y +π. Si número está fuera del intervalo sugerido, el valor devuelto siempre es 0. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es mayor que 1, el resultado es NaN. • Si número es menor que -1, el resultado es NaN. • Si número es exactamente 1, el resultado es +0. Math.asin(número) La función Math.asin devuelve el seno del arco de número. El resultado se expresa en radianes e intervalos comprendidos entre -π/2 y +π/2. Si número está fuera del intervalo sugerido, el valor devuelto siempre es 0. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es mayor que 1, el resultado es NaN. • Si número es menor que -1, el resultado es NaN. • Si número es +0, el resultado es +0. • Si número es -0, el resultado es -0. 265 Funciones de JavaScript Math.atan(número) La función Math.atan devuelve la tangente del arco de número. El resultado se expresa en radianes e intervalos comprendidos entre -π/2 y +π/2. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es +0, el resultado es +0. • Si número es -0, el resultado es -0. • Si número es + ∞, el resultado es la aproximación a +n/2, en función de la implementación. • Si número es - ∞, el resultado es la aproximación a -π/2, en función de la implementación. Math.ceil(número) La función Math.ceil devuelve el valor numérico menor (más próximo a - ∞) que no es menor que número y es igual a un entero matemático. Si número ya es un entero, el resultado es número. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es +0, el resultado es +0. • Si número es -0, el resultado es -0. • Si número es + ∞, el resultado es + ∞. • Si número es -∞, el resultado es -∞. • Si número es menor que 0 pero mayor que -1, el resultado es -0. El valor de Math.ceil(x) es el mismo que el valor de -Math.floor(-x). Math.cos(número) La función Math.cos devuelve el coseno de número, un valor numérico entre -1 y 1, que representa el coseno del ángulo. El argumento se expresa en radianes. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es +0, el resultado es 1. • Si número es -0, el resultado es 1. • Si número es + ∞, el resultado es NaN. • Si número es - ∞, el resultado es NaN. 266 Funciones de JavaScript Math.exp(número) La función Math.exp devuelve la función exponencial de número (e elevado a la potencia de número, siendo e la base de los logaritmos naturales). • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es +0, el resultado es 1. • Si número es -0, el resultado es 1. • Si número es + ∞, el resultado es + ∞. • Si número es - ∞, el resultado es +0. Math.floor(número) La función Math.floor devuelve el valor numérico mayor (más próximo a + ∞) que no es mayor que número y es igual a un entero matemático. Si número ya es un entero, el resultado es número. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es +0, el resultado es +0. • Si número es -0, el resultado es -0. • Si número es + ∞, el resultado es + ∞. • Si número es -∞, el resultado es -∞. • Si número es mayor que 0 pero menor que 1, el resultado es +0. Note: El valor de Math.floorl(x) es el mismo que el valor de -Math.ceil(-x). Math.log(número) La función Math.log devuelve el logaritmo natural de número. Si el valor del número está fuera del intervalo sugerido, el valor devuelto siempre es -1.797693134862316e+308. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es menor que 0, el resultado es NaN. • Si número es +0 o -0, el resultado es - ∞. • Si número es 1, el resultado es +0. • Si número es + ∞, el resultado es + ∞. 267 Funciones de JavaScript Math.max(número1, número2) La función Math.max, dado cero o más argumentos, devuelve el mayor de los valores resultantes. • Si no se proporcionan argumentos, el resultado es - ∞. • Si algún valor es NaN, el resultado es NaN. • Cuando se comparan los valores para determinar el valor mayor, +0 se considera mayor que -0. La propiedad length de la función Math.max es 2. Math.min(número1, número2) La función Math.min, dado cero o más argumentos, devuelve el menor de los valores resultantes. • Si no se proporcionan argumentos, el resultado es + ∞. • Si algún valor es NaN, el resultado es NaN. • Cuando se comparan los valores para determinar el valor mayor, +0 se considera mayor que -0. La propiedad length de la función Math.min es 2. Math.pow(base, exponente) La función Math.pow devuelve el resultado de elevar base a la potencia exponente. • Si exponente es NaN, el resultado es NaN. • Si exponente es +0, el resultado es 1, aunque base sea NaN. • Si exponente es -0, el resultado es 1, aunque base sea NaN. • Si base es NaN y exponente es distinto de cero, el resultado es NaN. • Si abs(base)>1 y exponente es + ∞, el resultado es + ∞. • Si abs(base)>1 y exponente es - ∞, el resultado es +0. • Si abs(base)= =1 y exponente es + ∞, el resultado es NaN. • Si abs(base)= =1 y exponente es - ∞, el resultado es NaN. • Si abs(base)<1 y exponente es + ∞, el resultado es +0. • Si abs(base)<1 y exponente es - ∞, el resultado es + ∞. • Si base es + ∞ y exponente>0, el resultado es + ∞. • Si base es + ∞ y exponente<0, el resultado es +0. • Si base es - ∞ y exponente>0 y exponente es un entero impar, el resultado es - ∞. 268 Funciones de JavaScript • Si base es - ∞ y exponente>0 y exponente no es un entero impar, el resultado es + ∞. • Si base es - ∞ y exponente<0 y exponente es un entero impar, el resultado es -0. • Si base es - ∞ y exponente<0 y exponente no es un entero impar, el resultado es +0. • Si base es +0 y exponente>0, el resultado es +0. • Si base es +0 y exponente<0, el resultado es + ∞. • Si base es -0 y exponente>0 y exponente es un entero impar, el resultado es -0. • Si base es -0 y exponente>0 y exponente no es un entero impar, el resultado es +0. • Si base es -0 y exponente<0 y exponente es un entero impar, el resultado es - ∞. • Si base es -0 y exponente<0 y exponente no es un entero impar, el resultado es + ∞. • Si base<0, base es finito, exponente es finito y exponente no es un entero, el resultado es NaN. Math.random() La función Math.random devuelve un valor numérico con signo positivo mayor o igual a 0 pero menor que 1, elegido aleatoriamente o pseudoaleatoriamente. Esta función no toma argumentos. Esta función solo está disponible para las plataformas Unix. Math.round(número) La función Math.round devuelve el valor numérico más próximo a número y es igual a un entero matemático. Si la parte fraccionaria de número es 0,5 o mayor, el argumento se redondea al siguiente entero mayor. Si la parte fraccionaria de número es menor que 0,5, el argumento se redondea al siguiente entero menor. Si dos valores numéricos están igual de próximos a número, el resultado es el valor numérico más próximo a + ∞. Si número ya es un entero, el resultado es número. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es +0, el resultado es +0. • Si número es -0, el resultado es -0. • Si número es + ∞, el resultado es + ∞. • Si número es - ∞, el resultado es - ∞. • Si número es mayor que 0 pero menor que 0,5, el resultado es +0. • Si número es menor que 0 pero igual o mayor que -0,5, el resultado es -0. Note: (1) Math.round(3,5) devuelve 4, pero Math.round(-3,5) devuelve -3. (2) El valor de Math.round(número) es el mismo que el valor de Math.floor(x+0,5), salvo cuando número es -0 o menor que 0 pero mayor o igual a -0,5; para esos casos, Math.round(número) devuelve -0, pero Math.floor(x+0,5) devuelve +0. 269 Funciones de JavaScript Math.sin(número) La función Math.sin devuelve el seno de número, un valor numérico entre -1 y 1, que representa el seno del ángulo. El argumento se expresa en radianes. • Si número es NaN, el resultado es . • Si número es +0, el resultado es +0. • Si número es -0, el resultado es -0. • Si número es + ∞ o - ∞, el resultado es NaN. Math.sqrt(número) La función Math.sqrt devuelve la raíz cuadrada de número. Si el valor de número está fuera del intervalo sugerido, el valor devuelto siempre es 0. • Si número es NaN, el resultado es NaN. • Si número es menor que 0, el resultado es NaN. • Si número es +0, el resultado es +0. • Si número es -0, el resultado es -0. • Si número es + ∞, el resultado es + ∞. Math.tan(número) La función Math.tan devuelve la tangente de número, un valor numérico que representa la tangente del ángulo. El argumento se expresa en radianes. • Si número es NaN, el resultado es . • Si número es +0, el resultado es +0. • Si número es -0, el resultado es -0. • Si número es + ∞ o - ∞, el resultado es NaN. eval(x) Cuando se llama a la función eval con un argumento x, se realizan los siguientes pasos: 1. Si x no es un valor de cadena, se devuelve x. 2. Se analiza x como un programa. Si el análisis falla, se inicia una excepción SyntaxError. 270 Funciones de JavaScript 3. Se evalúa el programa del paso 2. 4. Si Result(3).type es normal y su valor de finalización es un valor V, se devuelve el valor V. 5. Si Result(3).type es normal y su valor de finalización está vacío, se devuelve el valor undefined. 6. Debe iniciarse Result(3).type. Se inicia Result(3).value como una excepción. Si el valor de la propiedad eval se utiliza de una forma distinta a una llamada directa (es decir, de una forma distinta al uso explícito de su nombre como un identificador que sea la MemberExpression de una CallExpression), o si la propiedad eval está asignada, se produce una excepción EvalError. isNaN(valorPrueba) La función isNaN evalúa un argumento y devuelve true si el resultado es NaN (no es un número); en caso contrario, devuelve false. La función solo está disponible para las plataformas UNIX. parseInt(cadena [,raíz]) La función parseInt analiza cadena y devuelve un entero de la raíz (o base) especificada. Se omite el espacio en blanco inicial de la cadena. Si raíz no se define o es 0, se asume que es 10, salvo cuando el número empieza por los pares de caracteres 0x ó 0X, en cuyo caso se asume una raíz de 16. Todos los números con raíz-16 también pueden empezar por los pares de caracteres 0x ó 0X. Note: parseInt solamente puede interpretar la parte inicial de la cadena como un valor entero; omite todos los caracteres que no se puedan interpretar como la parte de la notación de un entero, y no se proporciona ninguna indicación de que se han omitido esos caracteres. Una raíz de 10 indica que se debe convertir en un número decimal, octal 8, hexadecimal 16, etc. Para las raíces mayores de 10, las letras del alfabeto indican números mayores de 9. Por ejemplo, para los números hexadecimales (en base 16), se utiliza de la A a la F. parseFloat(cadena) La función parseFloat analiza cadena y devuelve un número de coma flotante. Note: Si parseFloat encuentra un carácter distinto de un signo ( + o -), un número (0-9), una coma decimal o un exponente, devuelve el valor hasta ese punto y omite el carácter y todos los caracteres siguientes. No se proporciona ninguna indicación de que se han omitido esos caracteres. isFinite(número) La función isFinite aplica ToNumber a su argumento y devuelve false si el resultado es NaN, + ∞ o ∞; en caso contrario, devuelve true. 271 Funciones de JavaScript toFixed(dígitosFracción) La función toFixed devuelve una cadena que contiene el número representado en notación de coma fija con dígitosFracción dígitos detrás de la coma decimal. Si no se define dígitosFracción, se asume 0. La propiedad length de la función toFixed es 1. Note: El resultado de toFixed puede ser más preciso que toString para algunos valores porque toString solo imprime los dígitos significativos necesarios para distinguir el número de los valores numéricos contiguos. Por ejemplo, (1000000000000000128).toString() devuelve "1000000000000000100", mientras que (1000000000000000128).toFixed(0) devuelve "1000000000000000128". toExponential(dígitosFracción) La función toExponential devuelve una cadena que contiene el número representado en notación exponencial con un dígito delante de la coma decimal del significando y dígitosFracción dígitos detrás de la coma decimal del significando. Si no se define dígitosFracción, incluye tantos dígitos del significando como sean necesarios para especificar de manera inequívoca el número (como en ToString salvo que en este caso el número siempre es el resultado en notación exponencial). La propiedad length de la función toExponential es 1. toPrecision(precisión) La función toPrecision devuelve una cadena que contiene el número representado en notación exponencial con un dígito delante de la coma decimal del significando y precision-1 dígitos detrás de la coma decimal del significando, o en notación fija con el número de dígitos significativos indicados en precisión. Si no se define precisión, llama a toString. La propiedad length de la función toPrecision es 1. Funciones de cadena Se pueden utilizar las siguientes funciones de número al crear una expresión de variable: • charAt(índice), página 273 • charCodeAt(pos), página 273 • concat( [cadena1 [, cadena2 [, ]]]), página 273 • indexOf(valorBúsqueda, [índiceInicial]), página 274 • lastIndexOf(valorBúsqueda, [índiceInicial]), página 274 • localeCompare(that), página 274 • match(regexp), página 275 272 Funciones de JavaScript • replace(valorBúsqueda, valorSustitución), página 275 • substring(índiceA, índiceB), página 276 • search(regexp), página 276 • slice(inicio, fin), página 277 • split(separador, límite), página 277 • toLowerCase(), página 278 • toLocaleLowerCase(), página 278 • toUpperCase(), página 278 • toLocaleUpperCase(), página 279 • length, página 279 charAt(índice) La función charAt devuelve una cadena que contiene el carácter en índice en la cadena resultante de convertir este objeto en una cadena. Los caracteres de una cadena se indexan de izquierda a derecha. El índice del primer carácter es 0 y el índice del último carácter es stringName.length - 1. Si no hay ningún carácter es esa posición, o índice está fuera del intervalo, el resultado es la cadena vacía. El resultado es un valor de cadena, no un objeto String. Note: La función charAt es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. charCodeAt(pos) La función charCodeAt devuelve un número (un entero no negativo menor de 216) que representa el valor de punto de código del carácter en la posición pos en la cadena resultante de convertir este objeto en una cadena. Si no hay ningún carácter en esa posición, el resultado es NaN. Note: La función charCodeAt es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. concat( [cadena1 [, cadena2 [, ]]]) Cuando se llama a la función concat con cero o más argumentos cadena1, cadena2, etc., devuelve un cadena formada por los caracteres del objeto this (convertido en una cadena) seguido de los caracteres de cada cadena1, cadena2, etc., (donde cada argumento se convierte en una cadena). El resultado es un valor de cadena, no un objeto String. La propiedad length de la función concat es 1. Note: La función concat es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. 273 Funciones de JavaScript indexOf(valorBúsqueda, [índiceInicial]) La función indexOf devuelve el índice dentro del objeto de la cadena de llamada de la primera aparición del valor especificado, empezando la búsqueda en índiceInicial. Los caracteres de una cadena se indexan de izquierda a derecha. El índice del primer carácter es 0 y el índice del último carácter es stringName.length - 1. Si valorBúsqueda aparece como una subcadena del resultado de convertir el objeto this en un cadena, en una o varias posiciones mayores o iguales a índiceInicial, se devuelve el índice de la posición menor; en caso contrario, se devuelve -1. Si no se define índiceInicial se asume 0 y se busca en toda la cadena. La propiedad length de la función indexOf es 1. Note: La función indexOf es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. lastIndexOf(valorBúsqueda, [índiceInicial]) La función lastIndexOf devuelve el índice dentro del objeto de la cadena de llamada de la última aparición del valor especificado. La cadena de llamada se busca hacia atrás, empezando en índiceInicial. Los caracteres de una cadena se indexan de izquierda a derecha. El índice del primer carácter es 0 y el índice del último carácter es stringName.length - 1. Si valorBúsqueda aparece como un subcadena del resultado de convertir el objeto this en un cadena en una o varias posiciones mayores o iguales a índiceInicial, se devuelve el índice de la posición mayor; en caso contrario, se devuelve -1. Si no se define índiceInicial, se asume la longitud del valor de cadena y se busca en toda la cadena. La propiedad length de la función lastIndexOf es 1. localeCompare(that) Cuando se llama al método localeCompare con un argumento that, devuelve un número distinto de NaN que representa el resultado de una comparación de cadenas con distinción de mayúsculas y minúsculas del objeto this (convertido en un cadena) con that (convertido en un cadena). Las dos cadenas se comparan del modo definido en la implementación. El resultado previsto es ordenar las cadenas según el criterio de ordenación especificado en la configuración regional predeterminada del sistema, y será negativo, cero o positivo, dependiendo de si ocupa una posición anterior en el orden, las cadenas son iguales u ocupa una posición posterior en el orden, respectivamente. El método localeCompare, si se considera como una función de dos argumentos this y that, es una función de comparación coherente en el conjunto de todas las cadenas. Además, localeCompare devuelve 0 o -0 cuando se comparan dos cadenas que se consideran canónicamente equivalentes según el estándar Unicode. Note: La función localeCompare es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. 274 Funciones de JavaScript match(regexp) Si regexp no es un objeto cuya propiedad [[Class]] es "RegExp", se reemplaza por el resultado del nuevo RegExp(regexp) de la expresión. Supongamos que la cadena indica el resultado de convertir el valor this en una cadena. Se realizan alguno de estos procedimientos: • Si regexp.global es false: se devuelve el resultado obtenido de llamar a RegExp.prototype.exec en regexp con la cadena como parámetro. • Si regexp.global es true: se establece la propiedad regexp.lastIndex en 0 y se llama a RegExp.prototype.exec repetidas veces hasta que no haya ninguna coincidencia. Si hay una coincidencia con una cadena vacía (es decir, si el valor de regexp.lastIndex permanece inalterado), se aumenta regexp.lastIndex en 1. Supongamos que n es el número de coincidencias. El valor devuelto es una matriz con la propiedad length establecido en n y las propiedades 0 a n-1 correspondientes a los primeros elementos de los resultados de todas las invocaciones coincidentes de RegExp.prototype.exec. Note: La función match es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. replace(valorBúsqueda, valorSustitución) Supongamos que la cadena indica el resultado de convertir el valor this en una cadena. Si valorBúsqueda es una expresión regular (un objeto cuya propiedad [[Class]] es "RegExp"), se procede del modo siguiente: si searchValue.global es false, se busca en la cadena la primera coincidencia de valorBúsqueda de la expresión regular. Si searchValue.global es true, se busca en la cadena todas las coincidencias de valorBúsqueda de la expresión regular. Realice la búsqueda del mismo modo que en String.prototype.match, incluida la actualización de searchValue.lastIndex. Supongamos que m es el número de paréntesis iniciales de valorBúsqueda. Si valorBúsqueda no es una expresión regular, se asume que la cadena de búsqueda es ToString(valorBúsqueda) y se busca en la cadena la primera aparición de la cadena de búsqueda. Supongamos que m es 0. Si valorSustitución es una función, para cada subcadena coincidente se llama a la función con los m + 3 argumentos siguientes. El argumento 1 es la subcadena coincidente. Si valorBúsqueda es una expresión regular, los m argumentos siguientes son las capturas de MatchResult. El argumento m + 2 es el desplazamiento dentro de la cadena donde se produjo la coincidencia, y el argumento m + 3 es la cadena. El resultado es un valor de cadena derivado de la entrada original reemplazando cada subcadena coincidente por el valor devuelto correspondiente de la llamada a la función, convertido en una cadena si es necesario. En caso contrario, la nueva cadena será el resultado de convertir valorSustitución en una cadena. El resultado es un valor de cadena derivado de la cadena de entrada original reemplazando cada subcadena coincidente por una cadena derivada de la nueva cadena reemplazando los caracteres de la nueva cadena por el texto de sustitución, tal como se especifica en la siguiente tabla. Estas sustituciones $ se realizan de izquierda a derecha, y una vez realizadas, no se aplica ninguna 275 Funciones de JavaScript sustitución adicional al nuevo texto de sustitución. Por ejemplo, "$1,$2".replace(/(\$(\d))/g, "$$1-$1$2") devuelve "$1-$11,$1-$22". Un $ en la nueva cadena que no coincida con ninguno de los formatos siguientes se deja tal cual. Caracteres Texto de sustitución $$ $ $& La subcadena coincidente. $’ La parte de cadena que precede a la subcadena coincidente. $’ La parte de cadena que sigue a la subcadena coincidente. $n La n captura, donde n es un dígito único del 1 al 9 y $n no va seguido de un dígito decimal. Si no se define n≤m ni la n captura, se utiliza la cadena vacía. Si n>m, el resultado se define en función de la implementación. $nn La nn captura, donde nn es un número decimal de dos dígitos comprendido entre 01 y 99. Si no se define nn≤m ni la nn captura, se utiliza la cadena vacía. Si nn>m, el resultado se define en función de la implementación. Note: La función replace es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. substring(índiceA, índiceB) La función substring devuelve un subconjunto de un objeto string. Los caracteres de una cadena se indexan de izquierda a derecha. El índice del primer carácter es 0 y el índice del último carácter es stringName.length - 1. Si índiceA es mayor que índiceB, la función substring devuelve el subconjunto que empieza por el carácter en índiceA y termina con el carácter delante de índiceB. Si índiceA es mayor que índiceB, la función substring devuelve el subconjunto que empieza por el carácter en índiceB y termina con el carácter delante de índiceA. Si índiceA es igual a índiceB, la función substring devuelve la cadena vacía. La propiedad length de la función substring es 2. Note: La función substring es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. search(regexp) Si regexp no es un objeto cuya propiedad [[Class]] es "RegExp", se reemplaza por el resultado del nuevo RegExp(regexp) de la expresión. Supongamos que cadena indica el resultado de convertir el valor this en una cadena. Se busca en el valor cadena desde el principio una aparición del patrón de expresión regular regexp. El resultado es un número que indica el desplazamiento dentro de la cadena donde se encuentra el patrón o -1 si no hay ninguna coincidencia. Note: (1) Esta función omite las propiedades lastIndex y global de regexp. La propiedad lastIndex de regexp permanece inalterada. (2) La función string es genérica de forma intencionada; no requiere 276 Funciones de JavaScript que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. slice(inicio, fin) La función slice toma dos argumentos, inicio y fin, y devuelve una subcadena del resultado de convertir este objeto en una cadena, empezando desde la posición del carácter inicio hasta la posición del carácter fin, pero sin incluirlo (o hasta el final de la cadena si no se ha definido fin). Si inicio es negativo, se trata como (sourceLength+inicio), donde sourceLength es la longitud de la cadena. Si fin es negativo, se trata como (sourceLength + fin), donde sourceLength es la longitud de la cadena. El resultado es un valor de cadena, no un objeto String. La propiedad length de la función slice es 2. Note: La función slice es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. split(separador, límite) La función split devuelve un objeto Array en el que se han almacenado las subcadenas del resultado de convertir este objeto en una cadena. Las subcadenas se determinan buscando de izquierda a derecha las apariciones de separador; estos separadores no forman parte de ninguna subcadena de la matriz devuelta, pero sirven para dividir el valor de cadena. El valor de separador puede ser una cadena de cualquier longitud o un objeto RegExp (por ejemplo, un objeto cuya propiedad [[Class]] es "RegExp"). El valor de separador puede ser una cadena vacía, un expresión regular vacía o una expresión regular que pueda coincidir con un cadena vacía. En este caso, separador no coincide con la subcadena vacía al principio o al final de la cadena de entrada, ni coincide con la subcadena vacía al final del separador anterior coincidente. (Por ejemplo, si separador es la cadena vacía, la cadena se divide en cada uno de sus caracteres; la longitud de la matriz resultante es igual a la longitud de la cadena, y cada subcadena contiene un carácter). Si separador es una expresión regular, solo se tiene en cuenta la primera coincidencia en la posición especificada de la cadena this, si bien la búsqueda hacia atrás podría encontrar una subcadena coincidente no vacía en esa posición. (Por ejemplo, "ab".split(/a*?/) se evalúa como la matriz ["a","b"], mientras que "ab".split(/a*/) se evalúa como la matriz ["","b"]). Si el objeto this es o se convierte en la cadena vacía, el resultado depende de si separador puede coincidir con la cadena vacía. Si puede, la matriz resultante no contiene elementos. En caso contrario, la matriz resultante contiene un elemento, que es la cadena vacía. Si separador es una expresión regular que contiene paréntesis de captura, cada vez que se encuentra una coincidencia del separador, los resultados (incluidos los no definidos) de los paréntesis de captura se dividen en la matriz de salida. (Por ejemplo, "A<B>bold</B>and<CODE>coded</code>".split(/<(\/)?([^<>]+)>/) se evalúa como la matriz ["A", undefined, "B", "bold", "/", "B", "and", undefined, "CODE", "coded", "/", "CODE", ""]). Si no se define separador, la matriz resultante contiene una sola cadena, que es el valor this (convertido en una cadena). Si no se define límite, la matriz de salida se trunca para que no contenga más de los elementos definidos en límite. 277 Funciones de JavaScript La propiedad length de la función split es 2. Note: (1) La función split es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. (2) La función split omite el valor de separator.global para los separadores que son objetos RegExp. toLowerCase() La función toLowerCase convierte los caracteres de la cadena de uno en uno a minúsculas. Si el objeto this no es una cadena, se convierte en una cadena. El resultado es un valor de cadena, no un objeto String. La función toLowerCase no afecta al valor del propio stringName. Los caracteres se convierten de uno en uno. El resultado de cada conversión es el carácter original, a no ser que el carácter tenga un equivalente Unicode en minúsculas, en cuyo caso se utiliza el equivalente en minúsculas. Note: (1) El resultado debe derivarse de acuerdo con la asignación de mayúsculas y minúsculas de la base de datos de caracteres Unicode. (2) La función toLowerCase es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. toLocaleLowerCase() La función toLocaleLowerCase se comporta exactamente igual que toLowerCase, con la diferencia de que se espera que el resultado genere el resultado correcto para la configuración regional del entorno host en lugar de un resultado independiente de la configuración regional. Solo habrá diferencias en aquellos pocos casos (como el turco) donde las reglas del idioma entran en conflicto con las asignaciones normales de caracteres en mayúsculas y minúsculas Unicode. Note: La función toLocaleLowerCase es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. toUpperCase() La función toUpperCase se comporta exactamente igual que toLowerCase, pero los caracteres se asignan a sus equivalentes en mayúsculas especificados en la base de datos de caracteres Unicode. La función toUpperCase convierte los caracteres de la cadena de uno en uno a mayúsculas. Si el objeto this no es una cadena, se convierte en una cadena. El resultado es un valor de cadena, no un objeto String. La función toUpperCase no afecta al valor del propio stringName. Note: (1) Como el comportamiento de toUpperCase y toLowerCase depende del contexto, las funciones no son simétricas. Es decir, s.toUpperCase().toLowerCase() no es necesariamente igual que s.toLowerCase(). (2) La función toUpperCase es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. 278 Funciones de JavaScript toLocaleUpperCase() La función toLocaleUpperCase se comporta exactamente igual que toUpperCase, con la diferencia de que se espera que el resultado genere el resultado correcto para la configuración regional del entorno host en lugar de un resultado independiente de la configuración regional. Solo habrá diferencias en aquellos pocos casos (como el turco) donde las reglas del idioma entran en conflicto con las asignaciones normales de caracteres en mayúsculas y minúsculas Unicode. Note: La función toLocaleUpperCase es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto String. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. length Número de caracteres del valor String representado por este objeto String. Una vez creado un objeto String, esta propiedad no cambia. Funciones de fecha/hora Se pueden utilizar las siguientes funciones de fecha y hora al crear una expresión de variable: • Date.parse(cadenaFecha), página 280 • getDate(), página 280 • getYear(), página 280 • getMonth(), página 280 • getDay(), página 280 • getTime(), página 280 • getHours(), página 281 • getMinutes(), página 281 • getSeconds(), página 281 • getTimezoneOffset(), página 281 • setDate(valorDía), página 281 • setHours(valorHoras), página 281 • setMinutes(valorMinutos), página 281 • setMonth(valorMes), página 281 • setSeconds(valor), página 282 • setTime(valor), página 282 • setYear(valor), página 282 279 Funciones de JavaScript • toGMTString(), página 282 • toLocaleString(), página 282 • Date.UTC(año, mes, día [, hrs] [, min] [, seg]), página 282 Date.parse(cadenaFecha) La función Date.parse toma una cadenaFecha (como ’19 mar, 2002’) y devuelve el número de milisegundos desde el 1 de enero de 1970 00:00:00, hora local. Esta función es útil para establecer valores de fecha en función de valores de cadena, por ejemplo, junto con la función setTime y el objeto Date. getDate() La función getDate devuelve el día del mes de la fecha especificada. El valor devuelto por getDate es un entero comprendido entre 1 y 31. getYear() La función getYear devuelve el año de la fecha especificada. El valor devuelto por getYear es el año menos 1900. Por ejemplo, si el año es 1976, el valor devuelto es 76. getMonth() La función getMonth devuelve el mes de la fecha especificada. El valor devuelto por getMonth es un entero comprendido entre cero y once. Cero corresponde a enero, uno a febrero, y así sucesivamente. getDay() La función getDay devuelve el día de la semana de la fecha especificada. El valor devuelto por getDay es un entero que corresponde al día de la semana: cero para domingo, uno para lunes, dos para martes, y así sucesivamente. getTime() La función getTime devuelve el valor numérico correspondiente a la hora de la fecha especificada. El valor devuelto por getTime es el número de milisegundos desde el 1 de enero de 1970 00:00:00. Puede utilizar esta función para asignar una fecha y hora a otro objeto de fecha. 280 Funciones de JavaScript getHours() La función getHours devuelve la hora de la fecha especificada. El valor devuelto por getHours es un entero comprendido entre 0 y 23. getMinutes() La función getMinutes devuelve los minutos de la fecha especificada. El valor devuelto por getMinutes es un entero comprendido entre 0 y 59. getSeconds() La función getSeconds devuelve los segundos de la hora actual. El valor devuelto por getSeconds es un entero comprendido entre 0 y 59. getTimezoneOffset() La función getTimezoneOffset devuelve la diferencia de zona horaria en minutos de la configuración regional actual. La diferencia de zona horaria es la diferencia entre la hora local y GMT. El horario de verano impide que este valor sea una constante. setDate(valorDía) La función getDate establece el día del mes de la fecha especificada. setHours(valorHoras) La función setHours establece las horas de la fecha especificada. setMinutes(valorMinutos) La función setMinutes establece los minutos de la fecha especificada. setMonth(valorMes) La función setMonth establece el mes de la fecha especificada. 281 Funciones de JavaScript setSeconds(valor) La función setSeconds establece los segundos de la fecha especificada. setTime(valor) La función setTime establece el valor de un objeto de fecha. Utilice la función setTime para asignar una fecha y hora a otro objeto de fecha. setYear(valor) La función setYear establece el año de la fecha especificada. La propiedad length de la función setYear es 3. toGMTString() La función toGMTString convierte una fecha en una cadena utilizando las convenciones de GMT de Internet. El formato exacto del valor devuelto por toGMTString varía en función de la plataforma. El objeto Function que es valor inicial de toGMTString es el mismo objeto Function que es el valor inicial de toUTCString. toLocaleString() La función toLocaleString convierte una fecha en una cadena utilizando las convenciones de la configuración regional actual. Si intenta pasar una fecha mediante toLocaleString, tenga en cuenta que el formato de la fecha tendrá un formato diferente en función de la configuración regional utilizada. El uso de funciones como getHours, getMinutes y getSeconds proporcionará resultados más portables. Date.UTC(año, mes, día [, hrs] [, min] [, seg]) Cuando se llama a la función Date.UTC con menos de dos argumentos, el comportamiento depende de la implementación. Cuando se llama a la función UTC con un número de argumentos comprendido entre dos y siete, la fecha se calcula a partir del año, el mes y, opcionalmente, el día, las horas, los minutos y los segundos. La propiedad length de la función Date.UTC es 7. 282 Funciones de JavaScript Note: La función Date.UTC presenta dos diferencias con respecto al constructor Date: devuelve un valor de hora como un número, en lugar de crear un objeto Date, e interpreta el argumento en UTC en lugar de como la hora local. Funciones de matriz Se pueden utilizar las siguientes funciones de matriz al crear una expresión de variable: • toString(), página 283 • toLocaleString(), página 283 • concat( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]), página 284 • join(separador), página 284 • pop(), página 284 • push( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]), página 284 • reverse(), página 285 • shift(), página 285 • slice(), página 285 • sort(), página 285 • splice(inicio, númeroElementos [, elemento1 [, elemento2 [, ]]]), página 286 • unshift( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]), página 286 • length, página 286 toString() El resultado de la llamada a toString es similar al que se obtiene al llamar al método join incorporado para este objeto sin ningún argumento. La función toString no es genérica: produce una excepción TypeError si su valor this no es un objeto Array. Por tanto, no se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. toLocaleString() La función toLocaleString convierte los elementos de la matriz en cadenas utilizando sus métodos toLocaleString y, a continuación, concatena las cadenas separando las apariciones de una cadena separadora que se obtiene de la configuración regional específica de la implementación. El resultado de la llamada a esta función debe ser el mismo que el resultado de toString, con la salvedad de que el resultado de esta función debe ser específico de la configuración regional. La función toLocaleString no es genérica: produce una excepción TypeError si su valor this no es un objeto Array. Por tanto, no se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. 283 Funciones de JavaScript concat( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]) Cuando se llama a la función concat con cero o más argumentos (elemento1, elemento2, etc.), devuelve una matriz que contiene los elementos de matriz del objeto seguidos de los elementos de matriz de cada argumento en orden. La propiedad length de la función concat es 1. Note: La función concat es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función concat se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. join(separador) La función join convierte los elementos de la matriz en cadenas y, a continuación, concatena las cadenas separadas por las apariciones del separador. Si no se especifica ningún separador, se usa una coma simple como separador. La propiedad length de la función join es 1. Note: La función join es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función join se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. pop() La función pop quita el último elemento de la matriz y lo devuelve. Note: La función pop es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función pop se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. push( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]) La función push agrega los argumentos al final de la matriz en el orden en que aparecen. La nueva longitud de la matriz se devuelve como resultado de la llamada. La propiedad length de la función push es 1. Note: La función push es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función push se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. 284 Funciones de JavaScript reverse() La función reverse reordena los elementos de la matriz en su orden inverso. Se devuelve el objeto como resultado de la llamada. Note: La función reverse es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función reverse se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. shift() La función shift quita el primer elemento de la matriz y lo devuelve. Note: La función shift es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función shift se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. slice() La función slice toma dos argumentos, inicio y fin, y devuelve una matriz que contiene los elementos de la matriz desde el inicio del elemento hasta el final del elemento, sin incluirlo (o hasta el final de la matriz si el final no se ha definido). Si el valor de inicio es negativo, se trata como (length+inicio), donde lenght es la longitud de la matriz. Si el valor final es negativo, se trata como (length+final), donde length es la longitud de la matriz. La propiedad length de la función slice es 2. Note: La función slice es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función slice se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. sort() La función sort ordena los elementos de la matriz. El orden no tiene por qué ser estable (es decir, los elementos que son iguales no conservan necesariamente el orden original). Si no se define comparefn, debe ser una función que acepte dos argumentos x e y, y devuelva un valor negativo si x < y, cero si x = y, o un valor positivo si x > y. Note: La función sort es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función sort se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. 285 Funciones de JavaScript splice(inicio, númeroElementos [, elemento1 [, elemento2 [, ]]]) Cuando se llama a la función splice con dos o más argumentos inicio, deleteCount y, opcionalmente, elemento1, elemento2, etc., los elementos de la matriz indicados en deleteCount empezando en el inicio del índice de la matriz se sustituyen por los argumentos elemento1, elemento2, etc. La propiedad length de la función splice es 2. Note: La función splice es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función splice se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. unshift( [elemento1 [, elemento2 [, ]]]) La función unshift agrega los argumentos al principio de la matriz ordenados del mismo modo en que aparecen en la lista de argumentos. La propiedad length de la función unshift es 1. Note: La función unshift es genérica de forma intencionada; no requiere que su valor this sea un objeto Array. Por tanto, se puede transferir a otros tipos de objetos para su uso como un método. El hecho de que la función unshift se pueda aplicar o no correctamente a un objeto host depende de la implementación. length La propiedad length de este objeto Array siempre es numéricamente mayor que el nombre de cada propiedad cuyo nombre es un índice de matriz. 286