Trabajo Práctico

Anuncio
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Sociales
Ciencias de la Comunicación
Seminario de Cultura Popular y Masiva
Cátedra Rodriguez
Trabajo Práctico
Comisión: Lunes/Miércoles 19 a 21 hs
Profesor: Javier Palma
Alumnas: Moras, Manuela (DNI 31.027.592)
Monzón, Elisa (DNI 30.957.462)
14 de Marzo de 2012 | Buenos Aires
Trabajo Práctico | Moras – Monzón
Las representación de lo Popular | Problemática de la Cultura Popular
“El punto de vista, crea el objeto”
Ferdinand de Saussure
El objetivo de este trabajo será analizar las representaciones de lo popular que se
construyen en el programa “Esta es mi Villa” emitido los sábados a las 17 hs por TN Noticias
y en los “especiales” del noticiero Telenoche (canal 13). En este trabajo puntualmente se
analizará
el
capítulo:
Villa
“Rodrigo
Bueno”
en
Puerto
Madero
(bloque
1):
http://tn.com.ar/programas/esta-es-mi-villa/00085398/te-presentamos-la-villa-rodrigo-buenoen-puerto-madero-bloque-i
Este programa conducido por Julio Bazán, tiene el formato de un documental – periodístico
en donde se recorren distintas villas y asentamientos del país para mostrar “las historias de
la gente que sale adelante a pesar de la pobreza”
Además, por otro lado, se buscará poder dar cuenta de la compleja noción de “cultura
popular” a partir del debate de dos autores: DECIR CUÁLES SON.
Antes de comenzar, es necesario destacar que este trabajo no buscar emitir juicios de valor,
si no que se buscar hacer un análisis sobre un discurso (en este caso un programa de TV)
que construye un universo de lo popular. Es importante tener presente que siempre se habla
desde un lugar, desde una posición. El objeto es siempre construido a partir de un
paradigma, de una teoría. No hay una única y pura verdad, hay verdades construidas.
“Reconocer que nosotros en tanto teóricos e investigadores, nunca somos observadores
neutrales y desapasionados de la conducta, sino que siempre estamos profundamente
implicados en la construcción de los relatos (pequeños o grandes) que se encargan de echar
1
luz sobre la realidad social en la que vivimos” .
1. Guardabosques del siglo XXI
En el programa, Julio Bazán (entrevistador), funciona como el “mediador” que muestra ese
“otro mundo” que hay dentro de una villa, aparentemente desconocido por el espectador.
Esas historias de vida que buscan salir adelante a pesar de la situación (a veces extrema) de
pobreza.
El conductor intenta manejarse con una soltura y naturalidad que su voz y movimientos
corporales
demuestran
ser
forzados.
Ó
en
términos
de
Bourdieu
demuestra
(inconcientemente?) no compartir el mismo habitus que los habitantes de la villa. Por otro
lado, es notorio la vestimenta que lleva: pantalón verde, camisa beige y calzado especial de
1
Mumby Dennis: “Introducción”, en Dennis Mumby (comp.) Narrativa y control social. Perspectivas
críticas, Buenos Aires: Amorrortu, 1997. P. 14
Seminario de Cultura Popular y Masiva | Cátedra Rodriguez 2
Trabajo Práctico | Moras – Monzón
trabajo (de material resistente) y que a simple vista pareciera ser un “explorador” que va en
busca de aquello exótico / salvaje que resulta desconocido a los ojos de los espectadores.
Vázquez define al mediador como “Alguien que se mete, que se introduce, que recorre y que
en esas acciones los conecta. Un viajero, si se quiere. Aquellos que nos conectan con el
espacio del otro son siempre los conductores de los programas. Estos mediadores
preguntan, dan la palabra, comentan con su cuerpo presente en la acción, abrazan, prueban,
2
consuelan, se conmueven, se emocionan, y hasta subtitulan” .
Casi como en una toma cinematográfica, el cronista-explorador llega con cara de
desorientado a la Villa “Rodrigo Bueno” que se encuentra rodeado de pastizales y a la
“sombra” de las torres de Puerto Madero que se ven a lo lejos: “Estamos entrando a la Villa
Rodrigo Bueno, muy cerca de la Reserva Ecológica y ya la habitan 4000 personas (mirando
a cámara)”. Se encuentra con el vecino que oficiará de “guía” en su “expedición” (que en
graph aparece como “carpintero y referente”), que lo lleva a sumergirse a un mundo “salvaje”
en donde hay que atravesar altos pastizales de la Reserva Ecológica, se beben bebidas
“exóticas” realizada por los mismos vecinos y se comen comidas propias de otras regiones.
El periodista a veces se muestra “sorprendido” e interroga frente a lo distinto, lo desconocido.
Bazán, a lo largo del micro pareciera desenvolverse como los “guardaparques” medieval de
Bauman. Él entendía que “los guardabosques no alimentan la vegetación y los animales que
habitan el territorio a su cuidado; tampoco tienen intención alguna de transformar la situación
de ese territorio para acercarlo a la de un “estado ideal” fabricado. Antes bien tratan de
garantizar que las plantas y los animales se reproduzcan sin molestias: los guardabosques
tiene confianza en la abundancia de recursos de los seres a su cuidado.”
3
Es decir que el
conductor no intenta cambiar el status quo, más bien sólo funciona como un “fotógrafo” que
hace un retrato de una realidad ya dada, existente y contra la cual no se puede hacer más
nada, no tiene intención de modificarla. Se borra el conflicto económico y social. Se borran
las diferencias entre ellos (los habitantes que viven en la villa): trabajan, son voluntariosos y
se sienten gratificados por su trabajo y por poseer una familia trabajadora y estudiosa (en los
tres casos que se mostraron los hijos van a la escuela y la universidad pública). Sintagma
¿Pobres felices?
2. El otro
En este programa hay varios agentes sociales que funcionan como el “otro”, es decir aquel
que no es lo que es la mayoría.
El primer “otro” que aparece es ese a conocer: los habitantes de la villa “Rodrigo Bueno”. A
partir del recorrido que realiza el conductor junto con el “referente” del lugar, se arma un
conjunto de imágenes que muestran a un otro-carente, un otro que no tiene acceso a
comodidades como: calles asfaltadas, veredas, acceso a agua corriente, higiene pública, etc.
2
Vázquez, Mauro: “Cercanías distantes: inmigrantes regionales en los medios de comunicación
hegemónicos”, en Reflexiones marginales, Nro. 10, setiembre, 2011.
3
Bauman (1977): “Guardabosques convertidos en jardineros” en Legisladores e Intérpretes. P. 78
Seminario de Cultura Popular y Masiva | Cátedra Rodriguez 3
Trabajo Práctico | Moras – Monzón
Es decir que hay un otro construido desde la falta, desde aquello que no posee. Acá lo
popular aparece como lo carente de bienes materiales que a los ojos del programa el Estado
debería asegurar.
Esto puede ser leído desde la perspectiva que plantea García Canclini acerca de la relación
que existe entre hegemonía y consumo, aquí la clase popular aparece sin acceso al
consumos de ciertos bienes materiales y simbólicos “El consumo es el lugar en el que los
conflictos entre clases, originados por la desigual participación en la estructura productiva, se
continúan a propósito de la distribución de los bienes y la satisfacción de necesidades. Es
también el concepto clave para explicar la vida cotidiana, desde el cual podemos entender
los hábitos que organizan el comportamiento de diferentes sectores, sus mecanismos de
4
adhesión a la cultura hegemónica o distinción grupal, de subordinación o resistencia” , estos
sujetos parecerían estar en posición de subordinación, debido a su falta de acceso al
consumo.
Ese otro también está aislado. La “gente” no entra a la villa por temor. Es un lugar que se
autoabastece. Por ejemplo el caso del dueño de la bicicletería, Ernesto, que no recibe
pedidos de “afuera” si no que la mayoría de sus clientes son del barrio y justifica que no tiene
el “letrero” afuera porque “todavía hay gente que tiene la idea de que entrar a la villa es
peligroso”. Y al mismo tiempo dice que la mayoría de los vecinos se manejan en bicicleta y
que por eso ya tiene mucho trabajo y que si llegase gente de afuera ya no le alcanzaría el
tiempo para atender a todos.
El temor es el cordón que bordea a la villa y forma dos mundos: los que están adentro y los
que están afuera. Nosotros/Ellos.
“El miedo es una raya que separa el mundo,
el miedo es una casa donde nadie va,
el miedo es como un lazo que se aprieta en nudo,
el miedo es una fuerza que me impide andar.“
(El Miedo |Pedro Guerra)
Pero… ¿cómo se ven los propios protagonistas?
En este punto, es interesante ver lo que ocurre con la denominación del lugar. Los
entrevistados cuentan que prefieren llamar al lugar “Barrio Rodrigo Bueno” en lugar de “Villa
Rodigo Bueno”: “Nosotros le decimos barrio, antes le decíamos asentamiento, pero nos
gusta decirle barrio para sacarnos esa mochila, ese estigma”. La villa vivida por ellos mismos
como un estigma impuesto por la sociedad. En términos de Goffman el estigma sería “un
5
atributo que arroja un descrédito profundo sobre aquel que lo lleva” .
4
García Canclini, Néstor: “Los estudios sobre comunicación y consumo: el trabajo interdisciplinario en
tiempos neoconservadores”, en Diá-logos, Nro. 32, Lima, Felafacs, 1992. Pag 68
5
Goffman, Erving (1963) “Estigma e identidad social”. En Estigma. La identidad deteriorada. Buenos
Aires, Amorrortu, 1975. Pag 15
Seminario de Cultura Popular y Masiva | Cátedra Rodriguez 4
Trabajo Práctico | Moras – Monzón
Y la contradicción semántica barrio/villa se repite al final cuando un vecino saluda al
conductor: “Una alegría conocerlo y bienvenido al barrio Rodrigo Bueno”
Los vecinos del barrio/villa Rodrigo Bueno buscan diferenciarse de un “otro” que viene a ser
el que vive en las otras villas: delincuente y peligroso. Las otras villas no son iguales a este
lugar. Las describen como más inseguras casi como un lugar “oscuro”. Los entrevistados
buscan diferenciarse y se ocupan de explicar que ellos se fueron de allí para poder volver a
tranquilos a su casa después del trabajo, sin el temor de ser asaltados por la gente de la que
vive en la misma villa. Explican que sus hijos estudian en la escuela y universidad y que lo
que ellos quieren es “tener una casa digna” y que están ahí “por necesidad no porque ellos
quieran”. Hay una intención de dejar en claro que ellos no están ahí porque quieren sino
porque no tienen otra alternativa, pero al mismo tiempo defienden su lugar y su estilo de vida
con énfasis lo que hace pensar que se está frente a una contradicción entre el querer y ser.
El querer formar parte de algo que no se es. Y ser algo que no se quiere ser. Ortiz define
6
esta encrucijada como “la contradicción entre ser y apariencia, entre lo real y el ideal” .
Esta ambigüedad no es cuestionada por el periodista. Al contrario es reforzada cuando le
dice a uno de los entrevistado que es albañil y trabaja en las obras de Puerto de Madero:
“construyen esas torres tan altas y después vienen a sus casas… ¿hay diferencia?” El
periodista con esta pregunta los ubica en el lugar de la diferencia, de la carencia, de que es
posible ser y no se es. De que lo que se quiere y no se puede.
Por último es preciso destacar la construcción que se hace acerca del inmigrante que vive en
la villa. En el programa se retratan sus costumbres, comidas (el conductor prueba comidas y
bebidas “autóctonas”) y además se muestra cómo se expande esta “otra cultura” (venden
sus comidas típicas en el barrio).
Ante la pregunta del periodista a los vecinos “inmigrantes” acerca de cómo viven o cómo los
recibió Argentina, los testimonios hablan de que fueron recibidos muy bien y que están muy
“felices” de vivir en el país. Nuevamente se borra todo tipo de conflicto, no hay referencia ni
por parte de los inmigrantes, otros habitantes del lugar ni del periodista a algún tipo de hecho
de discriminación o xenofobia. No existen los problemas, existiría la convivencia perfecta,
armoniosa. E incluso se construye la imagen de un “inmigrante” agradecido, trabajador y
voluntarioso que trabaja de sol a sol alegremente y sin ningún tipo de dificultad.
A partir de la experiencia de vida de un inmigrante peruano, aparece la pasión. Característica
notoria en las “culturas silvestres” (Bauman: 1977) en donde el sentimiento irracional guiaría
la conducta de los sujetos. El entrevistado contó que para poder estar con su actual mujer
tuvo que “robarla” cuando era muy joven porque su suegro no lo aceptaba y luego su mujer
aclara que la costumbre era que “el novio tenía que ir a pedir la mano de la novia al padre y
recién ahí comenzar a salir” pero en este caso no pudo ser porque el protagonista era un
6
Ortiz Renato: “Cultura, modernidad e identidades”, Nueva Sociedad, Nro. 137, mayo-junio, 1995. Pag
5.
Seminario de Cultura Popular y Masiva | Cátedra Rodriguez 5
Trabajo Práctico | Moras – Monzón
desconocido. La idea del amor arrebatado, pasional e irracional traspasa las fronteras y
pareciera ser un común denominador de lo popular.
3. Narratividad
“Sufren, la pelean, buscan vivir mejor y nunca bajan los brazos. Este sábado llega “Esta es
mi villa”, Julio Bazán recorre los asentamientos de todo el país para conocer historias de
gente que mantiene la dignidad a pesar de la pobreza.” La voz en off se escucha sobre un
ritmo de cumbia. Esto forma parte del avance del programa que se emite en los espacios
publicitarios de cada uno de los canales (TN y Canal 13)
Es interesante detenerse en la estética de la placa que presenta el programa: la tipografía de
“Esta es mi villa” denota un sello que está impreso con un estilo “stencil” sobre un pedazo de
cartón corrugado (roto), y más abajo asoma la imagen de la villa. El recurso del papel-cartón
corrugado se repite en los graphs que aparecen durante el documental.
Por otro lado, la representación de lo popular como “rústico” y “carente” se intensifica con las
tomas que realizan mostrando las torres de Puerto Madero desde un plano contrapicado (de
abajo hacia arriba) que las muestra más cerca del cielo y luego las otras tomas cenitales que
muestran desde arriba a la villa en una zona más profunda, rodeada de pastizales y a la vera
del río, casi perdida en el horizonte.
Estas representaciones como señala Mumby buscan fijar el sentido del discurso “Las
narrativas funcionan como una forma de control social en distintos contextos de
comunicación”
7
También hay imágenes como el potrero (cancha de fútbol sin césped), la Virgen de Luján
tras las rejas, mujeres lavando la ropa a mano, el vendedor ambulante, la parejita de novios,
pasillos angostos, pasadizos húmedos y oscuros y la cortina tropical del documental relatan
el universo construido y denominado “popular”.
4. Cultura Popular
Si pasamos en limpio lo visto anteriormente podemos rescatar representaciones de lo
popular desde la carencia, la des-territorialización (habitan terrenos fiscales), el aislamiento,
la pasión, el melodrama, la irracionalidad, el peso de la tradición y el oficio (ninguno de los
entrevistados dijo tener estudios universitarios). Incluso en este programa se lo representa
como una “clase” humilde pero trabajadora que lucha día a día para vivir (o sobrevivir?)
dignamente. No aparece la proyección a largo plazo, si no se vive el día a día gracias al
“ingenio” (así lo definió Ernesto, el bicicletero) y voluntad. Aparece cierta “inocencia” en lo
popular. Vuelve a surgir la idea de “mi ´ hijo el dotor´”, la educación y formación como una
forma segura de salir de la pobreza sin romper el status quo social; idea que definió a la
7
Mumby Dennis: “Introducción”, en Dennis Mumby (comp.) Narrativa y control social. Perspectivas
críticas, Buenos Aires: Amorrortu, 1997. Pag 11
Seminario de Cultura Popular y Masiva | Cátedra Rodriguez 6
Trabajo Práctico | Moras – Monzón
clase media del siglo XX, ahora en crisis. Y también aparece la contradicción y el conflicto
entre lo que se es y lo que se quiere ser. Dicen querer algo pero sin renunciar a lo que son,
sin cambiar su estilo de vida. “No queremos plata, ni nada… sólo queremos una vivienda
digna”.
Si vamos a la teoría podemos pensar la problemática de la cultura popular desde Hall quien
plantea que la importancia de la cultura popular radica en que es ese el lugar donde se
disputa la hegemonía, allí reside la lucha por la apropiación del flujo constante de sentido,
en palabras de Hall “Lo esencial para la definición de la cultura popular son las relaciones
que definen a la cultura popular en tensión continua (relación, influencia y antagonismo) con
8
la cultura dominante” .
Para Hall la cultura popular posee en si misma las herramientas para cambiar su condición.
Y acá nos detenemos para preguntar, ¿puede pensarse la cultura popular? ¿Puede
pensarse a si misma? ¿Tienen ellos conciencia de que tienen las herramientas para cambiar
su posición?
Y esto nos lleva a preguntarnos con De Certeau “¿Existe la cultura popular fuera del gesto
9
que la suprime?” . Al decir que la cultura popular no tiene voz propia, el autor afirma que
todo gesto de saber esta ligado al poder. Es decir que las clases populares no están
habilitadas a definirse a si mismas porque si lo hiciesen ya no serian clases populares.
Es decir que desde la teoría tenemos una clase popular que está en tensión continua con la
cultura dominante pero que al mismo tiempo (en términos de De Certeau) no podría
pensarse a sí misma y por lo tanto no podría tomar conciencia de las herramientas que
posee para cambiar su presente.
Para cerrar podemos decir que por un lado están las representaciones de la cultura popular
(analizadas previamente), que intentan fijar el sentido social, construyendo o fortaleciendo lo
que Gramsci llama “sentido común” y por otro lado las clases populares definidas como
aquello que no son, popular en contraposición a lo oficial.
8
Hall, Stuart: “Notas sobre la deconstrucción de lo popular”, en Samuels, R. (ed.): Historia
popular y teoría socialista, Barcelona: Crítica, 1984. Pag 6
9
De Certeau, Michel (en colaboración con Dominique Julia y Jacques Revel): “La belleza de l
muerto: Nisard”, en La cultura en plural, Buenos Aires: Nueva Visión, 1999. Pag 69
Seminario de Cultura Popular y Masiva | Cátedra Rodriguez 7
Trabajo Práctico | Moras – Monzón
Y todo esto nos hace pensar: ¿cuál es la salida? Si en ellos mismo existe la contradicción
“paralizante”, que les impide cambiar las cosas de lugar.
“Desde que vivimos en el sur de la ciudad,
no he dejado nunca pero nunca de observar,
un anciano tiene por costumbre caminar,
siempre va pensando
pero nunca puede hablar.”
El sur de la Ciudad | La Mancha de Rolando
Seminario de Cultura Popular y Masiva | Cátedra Rodriguez 8
Trabajo Práctico | Moras – Monzón
Bibliografía | Consultada
Bauman, Zygmunt: “Guardabosques convertidos en jardineros”, “Educar al pueblo” y “El
descubrimiento de la cultura”, en Legisladores e Intérpretes. Sobre la modernidad, la
posmodernidad y los intelectuales, Buenos Aires: UNQ, 1977
De Certeau, Michel (en colaboración con Dominique Julia y Jacques Revel): “La belleza
de lo muerto: Nisard”, en La cultura en plural, Buenos Aires: Nueva Visión, 1999.
García Canclini, Néstor: “Los estudios sobre comunicación y consumo: el trabajo
interdisciplinario en tiempos neoconservadores”, en Diá-logos, Nro. 32, Lima, Felafacs, 1992.
Goffman, Erving (1963) “Estigma e identidad social”. En Estigma. La identidad deteriorada.
Buenos Aires, Amorrortu, 1975.
Hall, Stuart: “Notas sobre la deconstrucción de lo popular”, en Samuels, R. (ed.): Historia
popular y teoría socialista, Barcelona: Crítica, 1984.
Mumby Dennis: “Introducción”, en Dennis Mumby (comp.) Narrativa y control social.
Perspectivas
críticas, Buenos Aires: Amorrortu, 1997.
Ortiz Renato: “Cultura, modernidad e identidades”, Nueva Sociedad, Nro. 137, mayo-junio,
1995.
Vázquez, Mauro: “Cercanías distantes: inmigrantes regionales en los medios de
comunicación hegemónicos”, en Reflexiones marginales, Nro. 10, setiembre, 2011.
Seminario de Cultura Popular y Masiva | Cátedra Rodriguez 9
Descargar