Unidad IV Sistema de impresión

Anuncio
Cátedra
Tecnología
5
Unidad IV
Sistema de impresión
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ impresión digital / concepto /
la definición de impresión digital es tomar un documento en formato
digital y, directamente desde ese documento, crear el producto final sin la
necesidad de matrices, planchas o algún otro tipo de paso o pruebas
intermedias.
el resultado puede ser blanco y negro o color.
la impresión digital es un proceso por el cual se crea una imagen a partir de
los datos digitales; es decir, a partir de las páginas, texto e imágenes creadas
con programas de diseño electrónico o autoedición.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ impresión digital / concepto /
"impresión digital" es un término que engloba una gran cantidad de
equipos diferentes, que generan diferentes productos y diferentes niveles
de calidad y expectativas.
este concepto abarca una amplia gama de métodos de impresión basados
en diferentes tecnologías, impresión digital es la realizada con un plotter;
con una impresora de inyección de tinta; con una fotocopiadora; con una
impresora láser; con multitud de máquinas de imprimir xerográficas; con
máquinas offset con di; con máquinas de offset digital, y alguna más, pero
lo que las diferencia una de otras es la calidad de la impresión y la
versatilidad de estas.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ impresión digital / concepto /
el hecho de que no se necesiten pasos intermedios proporciona una gran
flexibilidad en el proceso de impresión, así como en la transferencia de
información, o incluso en las modificaciones de última hora. de igual
modo resulta en una importante reducción de costes, así como una
reducción del tiempo de espera entre el diseño y la obtención del material
impreso final.
estas características hacen que la impresión digital sea el método de
impresión ideal para aquellas aplicaciones que requieran de tiradas cortas
y con gran flexibilidad en el contenido, llegando a usos que hubieran
resultado prohibitivos por su gran costo si se usaran otros métodos.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ necesidades para la impresión digital /
las necesidades de los consumidores no son algo estático, sino que son
algo que se mueve al ritmo de muchos factores como son entre otros: la
tecnología, el nivel de renta, la publicidad.
en el caso del proceso gráfico, quizás debido a la aparición de una
tecnología que lo permitía a un precio razonable, han ido apareciendo
necesidades que son muy difíciles o imposibles de cubrir por la impresión
tradicional, como:
- la impresión bajo demanda
- la impresión justo a tiempo
- impresión de tirajes muy cortos
- impresión de imágenes variables
- impresión con bases de datos
- impresión distribuida
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ la impresión bajo demanda /
la necesidad de disponer de un producto gráfico concreto (un programa de
unas jornadas) inmediatamente después de su preparación
(preimpresión), habitualmente de tirada reducida (muy pocos ejemplares).
esta necesidad que se cubría con la impresión tradicional, debido al tiempo
de entrega muy corto o a la tirada reducida ha ido virando hacia la
impresión digital.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ impresión justo a tiempo (just in time) /
es la necesidad de disponer de un producto gráfico con unas entregas
planificadas sin flexibilidad de plazos sin necesidad de almacenaje de
productos.
un ejemplo muy claro son libros de lectura , catálogos, manuales técnicos,
información multilingüe, en los que su impresión se planifica y se fracciona
para no tener que costear los stocks y mejorar los tiempos de realización y
entrega.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ impresión de tirajes muy cortos /
la realización de tirajes muy cortos era uno de los problemas de la
impresión tradicional. la clave estaba en la inversión inicial realizada de
tiempo y dinero para realizar la forma impresora.
existen multitud de trabajos gráficos de los que su tirada es menor a unos
cientos de ejemplares: material impreso para lanzamientos y
presentaciones de productos, materiales y carteles para ferias, materiales y
folletos para pruebas de aceptación de mercado, etc, etc.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ impresión de datos ó imágenes variables /
la necesidad de variar parte del trabajo gráfico para personalizar éste,
incluyendo imágenes que son más adecuadas a los perfiles de unos
consumidores del material u otras al de otros.
por ejemplo, en la publicidad por correo, adaptando las imágenes
(contenidos) del folleto a la información conocida del consumidor está
demostrado que el porcentaje de lectura del folleto aumenta notablemente,
con respecto a introducir un único contenido (imágenes) para todos los
consumidores.
Unidad IV Sistema de impresión
/ impresión con bases de datos /
como una continuación de las necesidades, la posibilidad de ir
personalizando los impresos en el nombre de la persona a la que van
referidos, aumenta la probabilidad de lectura de éstos, y se demuestra
como una herramienta a utilizar.
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ impresión distribuida /
siempre ha existido un foco de posibles problemas en el transporte y
distribución del material impreso, además de ser una fuente de costes,
a veces nada despreciables.
por ello aparece como necesidad la posibilidad de poder imprimir los
ejemplares necesarios en cada lugar lo más próximo posible al lugar de
utilización, si puede ser en el mismo lugar de utilización.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ clasificación /
sistemas computer to press
el término computer to press (ctpress), del ordenador a la prensa de
impresión, se utiliza para definir el proceso gráfico en el que las planchas
impresoras se preparan directamente en la máquina de imprimir.
la supresión del tiempo de colocación de la plancha en la máquina de
imprimir, reduce esa inversión en la preparación de la forma y ajuste de la
máquina, pudiendo entonces realizar cortas tiradas (desde unas centenas
de ejemplares hasta unos millares) a costes competitivos.
estaríamos en el terreno de la impresión a demanda (pod, print on
demand) o también just in time.
la automatización del proyecto permite grabar las planchas offset de
poliéster (para imprimir sin agua) que se hallan en el interior de la
impresora.
el beneficio de este sistema es el correcto registro que esta permite,
quedando listas para imprimir el frente con el dorso alineado, de los
futuros impresos.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ clasificación /
sistemas computer to press
los sistemas computer to press han evolucionado en dos direcciones:
- la obtención de una plancha offset que una vez utilizada y realizadas las
copias se desecha y se prepara otra en máquina.
- la plancha no se llega a preparar, ya que es sobre el propio cilindro de
impresión sobre el que se prepara, o bien por transferencia térmica de un
polímero o bien por pulverización de capa oleofila, lo que funcionará como
forma impresora y se recuperará al finalizar la impresión.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ clasificación /
sistemas computer to print
se trata de un sistema de impresión a través de la conexión directa del
computadora a los rips instalados en la impresora que generan la imagen
sobre un cilindro (revestido de opc) grabados con impulsos láser que
crean la imagen en cada vuelta completa del cilindro en tiempo real,
pudiendo generar una nueva imagen en la vuelta siguiente. es un sistema
de bajas tiradas pero muy efectivo para la publicidad y el marketing
directo ya que se puede personalizar cada copia impresa.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ clasificación /
sistemas computer to print
bajos costos, tiradas cortas: la elasticidad del sistema permite, por ejemplo,
detener la impresión de un trabajo en plena producción y reemplazarlo
inmediatamente por un nuevo archivo de imágenes completamente
diferente en pocos instantes sin cambiar o modificar elemento alguno.
beneficios: variedad de sustrato, impresión por demanda, personalización
del impreso, corto tiraje, impresión remota, archivos enviados vía e-mail
por internet, rapidez.
en las prensas graficas tradicionales se necesita de un impresor por cuerpo,
en cambio en las digitales, se necesita una sola persona para todo.
/ tipos de sistemas /
existe gran variedad de sistemas de impresión digital, pero aquellos más
comunmente
utilizados son la impresión por inyección, o chorro, de tinta,
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
de impresión
Unidad IV Sistema
y la impresión láser.
- inyección de tinta: la imagen almacenada en el ordenador se traspasa a la
superficie a imprimir mediante toda una serie de finísimos chorros de
tinta,
controlados con gran precisión por la propia
/ tiposdedediferentes
sistemas colores,
/
impresora.
existe
variedad
de impresión
impresión ydigital,
pero aquellos
más
no haygran
contacto
entredeelsistemas
cabezal de
la superficie
a imprimir.
comunmente
utilizados
son la impresión
porcalidad
inyección, o chorro, de tinta,
ofrece una velocidad
aceptable,
y una buena
y lade
impresión
láser.
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
impresión
Unidad IV Sistema
-- inyección
de tinta:
la imagen
el ordenador
se traspasa a la
láser: en una
impresora
láseralmacenada
se utiliza unaentinta
especial en
superficie
a imprimir
una serie eldeuso
finísimos
(generalmente)
polvo,mediante
el tóner, toda
que mediante
de unachorros
carga de
tinta,
de diferentes
controlados
conungran
la propia
electrostática
formacolores,
la imagen
a imprimir.
haz precisión
láser serápor
el encargado
impresora.
/ tipos
de sistemas
/
de
transferirla,
y a continuación,
fijarla.
no hay contacto entre el cabezal de impresión y la superficie a imprimir.
existe
gran
variedad
deaceptable,
sistemas ydeuna
impresión
digital, pero aquellos más
ofrece
una
velocidad
buena
calidad
puede
ofrecer
una
alta
velocidad,
gran
calidad,
y como oalgo
destacable,
comunmente utilizados son la impresión por inyección,
chorro,
de tinta,es
operaciónláser.
sumamente silenciosa.
yuna
la impresión
- láser: en una impresora láser se utiliza una tinta especial en
-(generalmente)
inyección de tinta:
la imagen
en elelordenador
traspasa a la
polvo,
el tóner,almacenada
que mediante
uso de unasecarga
superficie
a imprimir
una serie
de
electrostática
forma lamediante
imagen toda
a imprimir.
un de
hazfinísimos
láser seráchorros
el encargado
tinta, de diferentes colores, controlados con gran precisión por la propia
de transferirla, y a continuación, fijarla.
impresora.
no hay contacto entre el cabezal de impresión y la superficie a imprimir.
puede ofrecer una alta velocidad, gran calidad, y como algo destacable, es
ofrece una velocidad aceptable, y una buena calidad
una operación sumamente silenciosa.
- láser: en una impresora láser se utiliza una tinta especial en
(generalmente) polvo, el tóner, que mediante el uso de una carga
electrostática forma la imagen a imprimir. un haz láser será el encargado
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ sistemas /
con toner en polvo
el primero en ser desarrollado, y base de una gran cantidad de equipos, se
basa en un tambor de exposición que esta recubierto de material
fotoconductor y puede aceptar y retener una carga electrostática inducida
por efecto corona, hilo conductor que tiene una tensión de 6000 a 8000
voltios. en la oscuridad el fotoconductor es aislante, pero en las zonas
donde cae la luz (fuente láser) se descarga.
originalmente las superficies de los tambores de exposición eran de selenio,
un semiconductor, pero ahora se utilizan materiales orgánicos
fotoconductores, llamados opc. como son blandos tienden a sufrir un
desgaste por el uso y necesitan ser recambiados cuando llegan a un número
de copias determinado.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ sistemas /
con toner en polvo
el proceso de impresión se inicia con el cargado electrostático del tambor de
manera uniforme y en toda su superficie. después el tambor gira hasta
donde se realiza la exposición, bien por barrido de una fuente láser o por un
haz de diodos emisores de luz (leds). la exposición descarga las partes
correspondientes de la superficie y se forma una imagen latente de cargas
electrostáticas en la superficie del tambor.
a continuación el tambor pasa por el depósito de tóner (tinta en polvo fino)
donde además del tóner suele haber otro componente que es magnético y
es el que permite que el tóner se adhiera a la superficie del tambor donde
hay carga.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ sistemas /
con toner en polvo
las áreas de imagen que han retenido su carga tras la exposición (las que no
recibieron luz) atraen al tóner y la imagen electrostática latente se convierte
en una imagen de tóner.
el tambor y la imagen giran hasta la zona de transferencia al papel, donde
una segunda unidad corona situada en la parte posterior del papel induce
una carga electrostática sobre el mismo. esta carga ayuda mediante simple
contacto a transferir el tóner sobre el papel.
después se fija el tóner sobre el papel mediante la combinación de calor y
presión. y por último se elimina cualquier carga electrostática remanente en
el tambor, mediante una exposición total y toda particula de tóner sobrante
que se limpia.
en la impresión electrostática las cargas electrostáticas se disipan influidas
de las condiciones de temperatura y humedad relativa, por eso es muy
conveniente un recalibrado del dispositivo de impresióin para tenerlas en
cuenta.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ sistemas /
con toner líquido
el funcionamiento de los sistemas electrográficos con tóner líquido es
semejante a los de tóner sólido. la diferencia significativa está en la
constitución del tóner.
las partículas de colorante están suspendidas en un fluido eléctricamente
aislante, típicamente un material como la parafina, y son atraídos por las
cargas del tambor igual que en el sistema anterior. como el tóner está en el
interior de un líquido es mucho más facil de controlar y como resultado el
tamaño de la partícula puede ser mucho menor que en el sistema anterior,
por lo que pueden obtenerse resoluciones sobre papel mucho mejores.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ sistemas /
chorro de tinta a demanda
en este sistema las gotas se producen sólo cuando se requiere formar la
imagen, lo que reduce el esquema general, reduciendo el número de toberas
y moviendo el cabezal a lo ancho de la hoja, desplazando el papel en un eje
de avance.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ sistemas / chorro de tinta a demanda /
principio termico
utiliza calor para vaporizar una pequeña cantidad de tinta con base de agua
a una camara donde se forma una burbuja de gas, que presionará para que
salga el líquido de esta cámara por el pequeño orificio que tiene hacia el
exterior.
la cámara tiene que ser rellenada de líquido para volver a ser inyectada otra
gota al exterior, esto significa limitaciones en cuanto a la valocidad máxima
del proceso. otra limitación es la utilización de sólo tintas de base agua para
mantener la temperatura de ebullición en unos valores bajo control.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ sistemas / chorro de tinta a demanda /
principio piezoeléctrico
otro sistema de generar el goteo a demanda es el sistema piezoeléctrico,
este efecto lo presentan algunos materiales que producen un voltaje
eléctrico si se flexionan mecánicamente, y se utiliza el mecanismo a la
inversa, es decir al aplicar voltaje a estos materiales cambian su forma.
en las impresoras de inyección piezoelécticas, una de las paredes de la
cámara de inyección está hecha de este material, y cuando se le da una
tensión, al reducirse el volumen de la cámara, la gota es impulsada al
exterior. este sistema puede utilizar tintas de diferentes bases: agua, aceite,
solvente, uv, etc.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ máquinas de impresión digital /
existe una gran variedad de máquinas de impresión digital, con técnicas,
fabricantes, características y prestaciones diferentes, vamos a hacer una
clasificación por tecnologías nombrando algunos de los principales
fabricantes.
- con principio electrográfico
- con principio chorro de tinta
- con principio plancha offset
Unidad IV Sistema de impresión
/ máquinas de impresión digital /
con principio electrográfico
que utilicen el principio electrográfico se pueden diferenciar tres
grupos de máquinas:
- impresoras láser en color
- impresoras electrográficas de altas prestaciones
- impresoras electrográficas con tinta líquida y caucho
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ máquinas de impresión digital / con principio electrográfico /
impresoras láser en color
basadas en una tecnología electrográfica clásica, y con un formato reducido,
habitualmente a4, como mucho a3, están destinadas a tiradas cortas,
menores de 400-500 ejemplares.
algunos de los principales fabricantes en este grupo:
- canon
- xerox
- hp
- océ
Unidad IV Sistema de impresión
/ máquinas de impresión digital / con principio electrográfico /
impresoras láser en color
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ máquinas de impresión digital / con principio electrográfico /
impresoras electrográficas de altas prestaciones
basadas en el principio electrográfico, pero desarrolladas pera trabajar a
unas muy altas velocidades, incorporan, elementos más avanzados como,
pretratamiento de papel, alimentación del papel en bobina, aumento del
formato de impresión, utilización de hornos de fijación y unidades de
enfriamiento, etc. estas máquinas para poder ofrecer sus altisimas
prestaciones necesitas de potentes equipos rip que faciliten el flujo de
información.
algunas de las características de una de estas máquinas son:
velocidad de impresión 4000 a4/hora (2caras), gramajes del papel 60-250
grs/m2, resolución 600 dpi, area imagen disponible 30,5 ancho x 470.
Unidad IV Sistema de impresión
/ máquinas de impresión digital / con principio electrográfico /
impresoras electrográficas de altas prestaciones
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ máquinas de impresión digital / con principio electrográfico /
impresoras electrográficas con tinta líquida y caucho
basadas en el principio electrográfico, pero utilizan tintas líquidas con un
tamaño de partículas muy fino <1 micrómetro. ademas incorporan un
cilindro de caucho que favorece la transferencia de la tinta al papel (una
transferencia del 100%), para ello tiene que ser calentado a 85ºc y el papel
mantenido frio a 20ºc. este sistema es más lento que el grupo anterior pero
proporciona una calidad de impresión muy superior.
algunas de las características de una de estas máquinas son:
velocidad de impresión 170 a4/hora (2caras), gramajes de papel 90-200 grs,
resolución 800 dpi, area imagen 30,5 ancho x 45,7.
Unidad IV Sistema de impresión
/ máquinas de impresión digital / con principio electrográfico /
impresoras electrográficas con tinta líquida y caucho
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ máquinas de impresión digital / con principio chorro de tinta /
existe una gran variedad de máquinas de impresión por inyección, con
técnicas, fabricantes, características y prestaciones diferentes, olvidandonos
por un momento de las impresoras de menores prestaciones, impresoras de
oficina o domésticas. las máquinas de impresión por inyección para uso
industrial, con velocidades superiores, tamaños de soporte superiores y
mayores resoluciones, entre otras están fabricadas por:
- scitex
- vutek
- mutoh
- hp
- epson
Unidad IV Sistema de impresión
/ máquinas de impresión digital / con principio chorro de tinta /
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
/ máquinas de impresión digital / con principio chorro de tinta /
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ máquinas de impresión digital / con principio plancha offset /
se basan en máquinas offset a las que o bien automatizan el proceso de
realización de la forma (ctplate) y de colocación la plancha en el cilindro
portaplancha, utilizan para ello planchas térmicas sin revelado, o bien
realizan en el mismo cilindro portaplancha la plancha offset, utilizando
planchas de poliester
recubiertas de una capa de silicona que se graba con diodos laser en unos
minuto, o bien por la transferencia de un polimero lipofilo sobre la
superficie del cilindro portaplancha hidrófilo.
Unidad IV Sistema de impresión
/ máquinas de impresión digital /
nuevas tecnologías de impresión digital
- elcografía
- magnetografía
- tonerjet
- impresión de objetos 3d
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
/ máquinas de impresión digital /
nuevas tecnologías de impresión digital
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ conceptos /
w2p
web to print (w2p) significa usar una página de internet como parte de un
flujo de producción.
web-to-print es un término que entraña confusión: ¿consiste en imprimir
mediante internet? ¿es un portal? ¿se trata de un software? definirlo como
“imprenta online”, puede suponer una cierta clarificación conceptual.
la materialización más frecuente del concepto web-to-print sería el de una
webshop, esto es, una tienda “online”, su alcance puede ser mucho mayor,
yendo desde el arranque o seguimiento de trabajos por medio de la web,
hasta la utilización de ésta como estación remota de trabajo, pasando por la
realización de pruebas digitales (“online”).
web-to-print agrupa un conjunto de soluciones para realizar una pieza
gráfica orientadas a la creación en línea de documentos personalizados,
capaces de integrarse con procesos comerciales reales, utilizando como
soporte un servidor diseñado para procesar grandes volúmenes de datos,
textos e imágenes.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ conceptos /
datos variables - variable data print - (vdp)
la tecnología digital trajo consigo la posibilidad de imprimir datos variables;
ya que no necesita una matriz como los sistemas tradicionales de
impresión; esto ha permitido desarrollar una gran cantidad de novedosos
impresos con texto e imágenes variables, o incluso códigos de barras.
esencialmente consiste en una gran cantidad de copias iguales donde se
debe agregar un dato único (nombre, número de cliente, importe a abonar,
etc.). esta tecnología esta capacitada a integrar una solución acorde a las
necesidades tratando de solucionar todos los problemas que implican este
tipo de trabajo.
Unidad IV Sistema de impresión
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
/ conceptos /
impresión bajo demanda - computer on deman - (cod)
la impresión según demanda o bajo demanda, es ideal para imprimir
formatos con información con un tiempo de vida corto y cuando se requiere
una entrega rápida. en la industria de la impresión, concepto de “según
demanda” se asocia con tirajes de impresión más cortos y generalmente
más económicos,
especialmente si se compara el precio unitario en tirajes cortos.
al imprimir tirajes más cortos, solo la cantidad que necesitamos y cuando lo
necesitamos, conseguimos costos de inventario más bajos, menor riesgo de
obsolescencia de los formatos impresos, menores costos de producción y
reducción en los costos de distribución.
a diferencia de la impresión tradicional, donde es necesario imprimir grande
tirajes para conseguir costos unitarios bajos, se corre el riesgo de que la
información del formato impreso se vuelva obsoleta obligando a mandar
imprimir nuevos formatos.
Unidad IV Sistema de impresión
/ conceptos /
la adaptación del impreso a los nuevos tiempos
Tecnología 5 - Pablo Bolatti
Unidad IV: Sistema de impresión
más info: www.tecnologia5y6.blogspot.com
dudas, consultas y comentarios:
[email protected]
Cátedra Tecnología 5 - Docente Pablo Bolatti
Descargar