Descargar - Secretaría de Ambiente

Anuncio
Producto 3:
Modelo de Gestión Interinstitucional
que asegura la coordinación eficiente para la conservación
de las Quebradas
Plan de Intervención Ambiental Integral
en las quebradas de Quito
Tabla de Contenido
Antecedentes .......................................................................................................................................................................................................... 3
Introducción............................................................................................................................................................................................................ 3
Diagnóstico .............................................................................................................................................................................................................. 3
Marco Teórico ........................................................................................................................................................................................................ 6
Modelo de gestión .......................................................................................................................................................................................... 7
Modelo de gestión interinstitucional .................................................................................................................................................... 8
Sostenibilidad integral ................................................................................................................................................................................. 9
Conservación y desarrollo.......................................................................................................................................................................... 9
Enfoque Ecosistémico ............................................................................................................................................................................... 10
Planificación para la conservación ...................................................................................................................................................... 11
Planes de conservación............................................................................................................................................................................. 13
Bienes y servicios ambientales ............................................................................................................................................................. 13
Sostenibilidad social .................................................................................................................................................................................. 15
Lo humano ................................................................................................................................................................................................ 16
Lo cultural ................................................................................................................................................................................................. 16
Lo institucional ............................................................................................................................................................................................. 17
La gestión ........................................................................................................................................................................................................ 18
Plan estratégico ............................................................................................................................................................................................ 19
La participación ............................................................................................................................................................................................ 20
¿Cómo viabilizar la participación? ................................................................................................................................................ 24
1
Lo político........................................................................................................................................................................................................ 26
Sostenibilidad económica ........................................................................................................................................................................ 27
Marco metodológico......................................................................................................................................................................................... 29
Construcción de hipótesis ....................................................................................................................................................................... 29
Mapeo de actores sociales ....................................................................................................................................................................... 29
Caracterización de la quebrada ............................................................................................................................................................ 30
Evaluación ecológica rápida (EER) ............................................................................................................................................... 30
Investigación básica ............................................................................................................................................................................. 32
Recuperación y restauración ........................................................................................................................................................... 32
Manual para la Planificación para la Conservación de Áreas (PCA) ............................................................................. 32
Metodología para la caracterización socioeconómica ............................................................................................................... 33
Construcción de la cartografía participativa .................................................................................................................................. 33
Participación comunitaria y social ...................................................................................................................................................... 35
Metodología hacia una participación real ....................................................................................................................................... 36
Socialización del proceso ................................................................................................................................................................... 39
Investigación participativa ..................................................................................................................................................................... 40
Valoración ecológica de pasivos ambientales ................................................................................................................................ 40
Criterios de Selección de los Pasivos Ambientales................................................................................................................ 41
Metodología de planificación ................................................................................................................................................................. 44
Matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas ..................................................................................... 44
Árbol de Problemas .............................................................................................................................................................................. 45
Árbol de Estrategias ............................................................................................................................................................................. 46
Desarrollo del Plan de Intervención Piloto en una Quebrada del DMQ .................................................................................. 47
Estudios de caso ................................................................................................................................................................................................. 47
Bibliografía ..................................................................................................................................................................................................... 49
General ........................................................................................................................................................................................................ 49
Internet ....................................................................................................................................................................................................... 51
2
Antecedentes
La Consultoría que ejecuta NOVUM Asesores y Consultores Cía. Ltda. “Plan de Intervención
Ambiental Integral en las quebradas de Quito” marca un proceso de varios análisis que lleven hacia
un “Modelo de Gestión Interinstitucional que asegure la coordinación eficiente para la conservación
de las quebradas del DMQ”. Para esto, varios pasos se han seguido con conexiones relevantes, con
una secuencia lógica y con un hilo conductor entre todos estos productos donde:

Se ha generado la sistematización de las experiencias relacionadas a la gestión
ambiental en quebradas con el fin de identificar los logros y limitaciones, enfoques
metodológicos específicos, técnicas y tecnologías factibles en el DMQ

Se ha construido el mapa de actores asociados a las quebradas del DMQ

Se ha desarrollado el sistema de clasificación y priorización de intervención para las
quebradas en función de los niveles de afectación y del sistema de monitoreo de
indicadores de estado, presión y respuesta; guías de seguimiento y evaluación de la
gestión ambiental de las quebradas y

Se ha construido el sistema de monitoreo de indicadores de estado, presión y
respuesta; guías de seguimiento y evaluación de la gestión ambiental de las
quebradas.
Esto se lo ha realizado de esta manera para evitar que exista un vacío conceptual y metodológico
que podría no permitir una ejecución de la calidad y utilidad que la Secretaría de Ambiente espera
de este Modelo. También, así se asegura que la construcción del plan de intervención piloto en una
quebrada del DMQ y la aplicación en el resto de quebradas del DMQ fortaleciendo la relevante
iniciativa del Municipio de Quito.
Introducción
Diagnóstico1
Actualmente la situación del sistema de quebradas relacionadas con el Distrito Metropolitano de
Quito se puede resumir en el siguiente cuadro:
1
Información proporcionada por la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito
3
Sectores
Estado general de las quebradas
Principales factores de afectación /
Procesos de intervención
4
Sur de la
ciudad de
Quito, Cuenca
del
Machángara
Cabeceras en el corredor Pichincha-Atacazo se
mantienen abiertas; paisaje dominado por
mosaico de sistemas agro-pecuarios sobre
remanentes de vegetación natural.
Sectores medios y bajos de las quebradas con
embaulamiento parcial o total en paisaje urbano
consolidado.
Cabeceras de las laderas del sector sur-oriental
rellenadas en la mayoría de casos, solo 3
permanecen abiertas; mosaico de áreas urbanas
formales e informales sobre sistemas pecuarios;
remanentes de vegetación natural limitados a
cauces.
Sectores medios y bajos de las quebradas con
embaulamiento parcial o total.
Centro-Norte
de la ciudad de
Quito, cuenca
del Monjas
Cabeceras en el corredor Pichincha-Atacazo se
mantienen abiertas; paisaje dominado por
mosaico de sistemas agro-pecuarios sobre
remanentes de vegetación natural.
Sectores medios y bajos de las quebradas con
embaulamiento parcial o total en paisaje urbano
consolidado.
Cabeceras y sectores medios y bajos de las
quebradas en las laderas del sector nor-oriental
totalmente embauladas o rellenadas, excepto en
sector oriental del corredor Pomasqui-San
Antonio de Pichincha.
Occidente del
valle de
Tumbaco, parte
de la cuenca
baja de los ríos
Machángara y
Cabeceras de quebradas que alimentan al San
Pedro y al Machángara rellenadas o embauladas;
paisaje predominantemente urbano, alternado
con bosques de eucalipto y relictos de
vegetación natural en menor proporción.
San PedroGuayllabamba
Sectores medios de las quebradas en un paisaje
urbano, con rellenos en diferentes sectores;
vegetación natural solo dentro de las quebradas;
bosques de eucalipto en secciones dispersas.
5
En sector de Llano Chico hasta Calderón, paisaje
urbano de denso disperso con cultivos y
vegetación arbustiva seca y remanentes de
bosques de algarrobos
Occidente del
valle de Los
Chillos, parte
media de la
cuenca del San
Pedro
Oriente de los
valles de
Tumbaco y Los
Chillos, cuencas
de los ríos
Chiche,
Guambi,
Uravia,
Cuencas de los
ríos….
Parroquias de
Puéllaro,
Perucho,
Chavezpamba,
San José de
Minas y
Atahualpa
Cuencas de los
ríos Alambi,
Pichán,
Pachijal,
Mashpi,
Huaycuyacu,
Chirape
Desde el 2012, la Resolución C350 que reconoce a las quebradas del DMQ como parte de su
patrimonio natural ha dado sustento formal a esfuerzos y acciones concretas que diferentes
instancias de la administración Metropolitana han impulsado desde el 2002, tal es el caso del
Programa Saneamiento Ambiental que impulsó la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y
Saneamiento EPMAPS. El mismo reconoce la necesidad de disminuir el riesgo asociado al uso
inadecuado de los bordes, taludes de las quebradas, y el papel fundamental que pueden cumplir
para ayudar a mejorar las condiciones de vida de los habitantes vecinos, sobre la base de los
servicios ambientales que las quebradas ofrecen. Esta Empresa mantiene hasta el presente año los
Programas de Saneamiento Ambiental y de Recuperación Ambiental de Quebradas, a través de los
que ha intervenido con acciones de remediación, infraestructura de apoyo, reforestación y
restauración del paisaje en 53 quebradas del occidente y sur del área urbana de la ciudad de Quito
(Eje Pichincha-Atacazo).
En el proceso también se ha logrado la apropiación de las acciones de recuperación de quebradas en
varios sectores de la ciudad, iniciativas que deberán ser rescatadas como base de participación
activa ciudadana en la gestión ambiental para el Sistema.
Es importante resaltar los objetivos que la EPMAPS se ha planteado en el actual Plan de
Saneamiento para el DMQ, el cual, para el período 2015-2019 plantea la construcción de la red de
interceptores de aguas servidas en la zona urbana y en las parroquias rurales del DMQ, asociada a la
puesta en funcionamiento de 59 plantas de tratamiento entre pequeñas (menos de 100 lts/seg),
medianas (entre 100 y 500 lts/seg) y grandes (más de 500 lts/seg). El efecto esperado será la
depuración del agua de gran parte de la cuenca alta del río Guayllabamba.
Marco Teórico
Es importante partir del principio de “comprender para
transformar” (De Souza Silva, 2001). Por lo tanto, los
saberes, sentires y aspiraciones de los actores relevantes
serán un insumo importante para el diseño, ejecución y
evaluación de cualquier alternativa de desarrollo
sustentable. Es imprescindible notar que solamente
podemos conservar un patrimonio natural o cultural
cuando conozcamos a fondo sus elementos y las complejas
relaciones que entre ellos mantienen (Conversación
Personal, 2009)
6
Al contener este Modelo una integralidad entre los ámbitos ambiental, social, político y económico
que permitan desarrollar una guía hacia un Plan de Intervención Ambiental Integral en las
Quebradas de Quito, es importante desarrollar los conceptos principales que permitan comprender
el mismo de una mejor manera y así manejar conceptos compartidos entre los ejecutores de dicho
Plan.
Modelo de gestión
Según Mato et. al 20012, en el caso de las organizaciones de desarrollo, una nueva coherencia
institucional no será suficiente, si ellas no cuentan con un equipo de gerentes cuya actuación esté en
sintonía con dicha coherencia. La coherencia gerencial debe estar en correspondencia con la
coherencia institucional, pero eso implica la existencia de modelos institucionales de gestión que
reemplacen los modelos personales de gestión, que todavía prevalecen en la mayoría de las
organizaciones.
El desafío de la gestión es prever el futuro, construir escenarios posibles, establecer hipótesis
formular un planteamiento estratégico para el cambio, anticiparse a los problemas promoviendo
una respuesta proactiva, donde las decisiones y acciones se adelantan a los posibles conflictos que
se podrían generar de no resolver esos problemas. El modelo de gestión incluye entre otros:
2

Realizar un ejercicio (taller) por los involucrados de esta gestión para consensuar los
propósitos, objetivos del modelo; es decir, lograr una visión compartida. Los
objetivos deberán ser: Relacionados con los propósitos, generados a través de
procesos participativos, consensuados, comprensibles para todos, con alcances
definidos en tiempo, factibles, flexibles y evaluables.

En el mismo ejercicio, proponer las estrategias para lograr ejecutar el modelo donde
se considere el contexto de aplicación e implicaciones.

Construcción de un equipo de gestión que monitoree la ejecución del modelo de
gestión. Este equipo deberá tener amplio conocimiento de la problemática, se
dinámicos, propositivo, comprometido y tener el tiempo necesario para poder
realizar sus tareas dentro del marco de ejecución del modelo de gestión.

Planificación de acciones a corto, mediano y largo plazo que incluya responsables y
tiempos de cumplimiento.
Mato, M.A., J. Santamaría, J. de Souza Silva, J. y J. Cheaz (2001). "La dimensión de gestión en la construcción
de la sostenibilidad institucional". Serie Innovación para la Sostenibilidad Institucional. San José, Costa Rica:
Proyecto ISNAR "Nuevo Paradigma".
7

Seguimiento (por el equipo de gestión) y evaluación (por los involucrados) de dichas
acciones y reformulación de ser el caso 3
Entonces, el modelo de gestión se convierte en un instrumento analítico e integrador que permite
guiar las acciones a seguir para lograr determinados resultados.
El modelo de gestión debe enfocarse como punto de partida en el elemento a intervenir (en este
caso, las Quebradas del DMQ) y, para su ejecución en tres pilares: Los procesos, las personas, la
tecnología.
Figura 1. Pilares del Modelo de Gestión
Las
personas
Los
procesos
La
tecnología
Quebradas del DMQ
Modelo de gestión interinstitucional
Un modelo institucional de gestión articula un marco para pensar, un marco para decidir y un marco
para actuar, construidos y apropiados colectivamente por los gerentes de una organización. El
propósito no es homogeneizar la forma de pensar, decidir y actuar de los gerentes, sino permitir que
piensen, decidan y actúen de forma coherente (Mato et al. 2001).
3
Adaptado de http://es.slideshare.net/EscuelaBicentenario/la-gestin-institucional
8
Al hablar en esta Consultoría de un “Modelo de Gestión Interinstitucional” implica una relación
directa entre varios actores clave como por ejemplo: Las administraciones zonales del DMQ, las
Empresas Municipales, Gremios Comunitarios, entre otros (para ver los actores clave identificados
para el caso que nos ocupa, ver el Producto 2 de esta Consultoría: Mapa de actores asociados a las
quebradas del DMQ.
Sostenibilidad integral
Cuando se habla de sostenibilidad integral se habla de un equilibrio y complementariedad entre lo
ambiental, lo social, lo político y lo económico. En el marco de la sostenibilidad integral de
quebradas de Quito no se valora lo uno sobre lo otro. En el caso que nos compete se intenta
contribuir a una real sostenibilidad integral donde estos cuatro aspectos se complementan entre sí.
Conservación y desarrollo
La sostenibilidad del desarrollo depende de un sistema de ideas, un sistema de técnicas y
mecanismos institucionales orientados para la práctica del desarrollo “de”, no del desarrollo “en”. El
desarrollo “de” es una regla ética, requerida para la sostenibilidad de la humanidad y del Planeta; el
desarrollo “en” es una regla utilitarista, comprometida únicamente con la máxima explotación del
patrimonio natural y cultural. El desarrollo “de” se centra en el desarrollo humano y socialambiental, político y económico, incluida una preocupación por todas las formas de vida en el
Planeta (Adaptado de Salazar et al., 2001).
El desarrollo sostenible se lo define como “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes
sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades” 4, para
que esto suceda de forma real, será importante trabajar en iniciativas que fomenten la conservación
del patrimonio natural y cultural5, tomando en cuenta que para un desarrollo sostenible resulta
relevante proponer un método de conservación integral que facilite cumplir una visión a largo plazo
y el logro de metas que integra los cuatro ámbitos (ambiental, social, político y económico).
Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland): Nuestro
Futuro Común, 1987.
5 El “patrimonio natural” se lo describe como un conjunto de espacios, elementos, complejos procesos y funciones
continúas generados como producto de procesos geológicos, ecológicos y evolutivos y que no tienen origen
humano, respecto a los cuales existe un sentido de pertenencia o identificación y que serán mantenidos por sus
propios derechos y por los servicios que deben prestar a hombre de forma que puedan ser legados a las
generaciones futuras de forma que permitan el logro del Buen Vivir.
El “patrimonio cultural” es la presentación simbólica de los valores culturales de un grupo humano en los que
reconocen la diversidad y la heterogeneidad y que expresa la creatividad de estos colectivos y se constituye en la
base de la identidad de los pueblos (Adaptado de Vásquez y Viteri, 2009).
4
9
La relación entre hombre y el ambiente ha existido desde la su aparición en el Planeta como un
homínido. Tuvo la libertad de aprovechar y disponer de los recursos que el ambiente le proveía6.
Existen registros e investigaciones arqueológicas e históricas que han podido evidenciar estas
interacciones, hasta la actualidad.
industrialismo 7
En el cambio de época del agrarianismo al
las actividades agropecuarias y
ganaderas afectaron la resiliencia8 de los ecosistemas originales para consecuentemente producir
un ambiente artificial. Aquí entra en escena el factor económico y la necesidad imperiosa del
hombre por la acumulación de bienes materiales y poder económico. Con la Revolución Industrial se
inicia entonces, un proceso de innovaciones técnicas, productivas y sociales provocando cambios
más radicales no solamente en las estructuras sociales sino en las estructuras ecosistémicas,
cambios que se harían más evidentes en la modernidad9.
Enfoque Ecosistémico
La biodiversidad de un país no solamente se limita a su flora, fauna y recursos genéticos sino
también a la diversidad de sus culturas, etnias y pueblos ancestrales que posee. Expuesto de esta
manera, aparece un nuevo enfoque denominado “Enfoque Ecosistémico”, cuya concepción se basa
en el manejo de los recursos biofísico por parte de las sociedades humanas dentro de su contexto
ecológico.
Adaptado de Sempere, Joaquín y Jorge Riechman, 2000.
Según de Souza Silva et al., 2001 una época histórica se caracteriza por la dominación de un sistema de ideas,
un sistema de técnicas y una institucionalidad —mecanismos institucionales— que viabiliza ambos sistemas. Por
ejemplo, la época histórica del industrialismo pasó a caracterizarse por un sistema de ideas dominante, de
naturaleza racionalista, sintetizado por la metáfora de una máquina para interpretar el mundo y actuar sobre él.
Su sistema de técnicas está constituido por las tecnologías materiales (mecánicas, químicas y eléctricas) que han
impulsado el paradigma del desarrollo industrial. Su institucionalidad fue establecida en torno a los EstadosNaciones, que deberían tener un alto grado de soberanía y autonomía, para la creación y gestión de las reglas
nacionales del juego de acumulación de capital, derivado de la racionalidad forjada por la Revolución Industrial,
y del juego de la democracia, que se expandía según la racionalidad forjada por la Revolución Francesa.
Los cambios de época no son una novedad para la humanidad; el último ocurrió hace más de doscientos años,
cuando la Revolución Industrial condujo a la humanidad del agrarianismo hacia el industrialismo, generando
incertidumbre, discontinuidad, inestabilidad, desorientación, inseguridad, perplejidad y, por lo tanto,
vulnerabilidad. Según Manuel Castells, 1996, una época histórica cambia cuando se transforman de forma
cualitativa y simultánea las relaciones de producción, las relaciones de poder, la experiencia humana y la cultura
(Citado por de Souza Silva et al., 2001).
8 El término resiliencia tiene un uso similar, en cuanto a que indica la capacidad de los ecosistemas de absorber
perturbaciones, sin alterar significativamente sus características de estructura y funcionalidad.
9
Sempere, Joaquín y Jorge Riechman, 2000.
6
7
10
Este Enfoque tuvo sus inicios en la década de los años 60 como producto de un pensamiento
sistémico cuyo objetivo principal era el de conocer las interacciones respecto al desarrollo de las
actividades que el hombre producía en el paisaje y sus respuestas al cambio.
En la siguiente tabla se puede observar con detalle las diferencias entre enfoques convencionales y
el Ecosistémico:
Tabla 1. Diferencia de Enfoques
Enfoques convencionales
Enfoque Ecosistémico
Énfasis en la preservación
Énfasis en el manejo adaptativo
Sectorial: la gestión se centra en la
extracción de uso de un bien o servicio
dominante, de manera aislada
Integral: toma en cuenta todos los bienes y
servicios utilizables y optimiza la mezcla de
sus beneficios
Se basan exclusivamente en
conocimiento suministrado por la
ciencia occidental
Involucra otras formas de conocimiento,
incluyendo el indígena y el local
Son eminentemente ambientalistas
Es un enfoque basado en la gente, su
sociedad y su cultura
Dan prioridad a los enfoques
conservacionistas de la naturaleza
Se orienta a la preservación del ambiente y
la sociedad
Predomina la aproximación de arriba
hacia abajo
Es un enfoque en dos vías, va de arriba
hacia abajo y viceversa
Predomina la visión a corto plazo
Adopta una visión a largo plazo
Le dan prioridad a los factores de
producción de forma independiente
Considera los bienes y servicios como el
producto de un ecosistema saludable y no
como un fin en sí mismo.
Fuente: Andrade Pérez, Ángela (Ed.) (2007). Aplicación del Enfoque Ecosistémico en Latinoamérica.
Bogotá, Colombia: CEM - UICN
Planificación para la conservación
La planificación para la conservación empieza por saber qué se tiene para conservar. Es decir,
determinar qué entidades o elementos, características o valores queremos conservar: Especies,
ecosistemas u otros aspectos importantes de la biodiversidad. Es importante tomar en cuenta que la
11
necesidad de identificar tanto los objetos naturales como los objetos culturales (Adaptado de
Granizo et al, 2006: 1510).
Varias herramientas biológicas y análisis se pueden realizar al respecto, pero más allá de eso, ¿qué
hacer cuando ya se sabe con qué se cuenta y con quiénes se cuenta para ello? Es necesario planificar
las actividades y para esto se requieren herramientas. Esto establece la necesidad de un nuevo tipo
de planificación que incluya los elementos de: Sustentabilidad, ambiental, ecológica11, espacial,
estratégica, entre otros.
El nuevo modelo de planificación para la conservación debe buscar acercar el conocimiento a la
acción, es decir sin olvidar el futuro, hacer énfasis en los procesos actuales. Este nuevo modelo debe
ser entonces normativo, innovador, político, negociador y basado en el aprendizaje social
(Friedmmann, 1992) y puede ser concebido como:
"El instrumento dirigido a planear y programar el uso del territorio, las
actividades productivas, la organización de los asentamientos humanos y el
desarrollo de la sociedad, en congruencia con el potencial natural de la tierra,
el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y humanos y la
protección y calidad del medio ambiente" (Salinas, 1991, 1994, 1997a y
1997b).
La planificación para la conservación busca organizar las actividades socio-económicas en el espacio,
respetando sus funciones ecológicas de forma que se promueva la sustentabilidad ambiental y el
desarrollo sustentable (Ibama, 1995). Esta planificación puede tener entonces dos dimensiones:

La primera relacionada con las políticas y estudios principalmente encaminados a
decidir qué actividades deben ser ubicadas y dónde (“el qué” y “el dónde”).

La segunda referida al control en los cambios en el uso del espacio, analizando los
posibles impactos de las diferentes actividades y los umbrales ambientales al
desarrollo de las mismas (“el cómo” y el “el cuánto”).
Dentro de la planificación de actividades y el desarrollo y diseño de herramientas que permita hacer
una planificación ambiental de forma sustentable, se pueden considerar:
Granizo, Tarsicio et al. (2006). Manual de Planificación para la Conservación de Áreas, PCA. Quito: TNC y
USAID.
11
Ambiental es el término que abarca más ampliamente los ámbitos en los que se desenvuelven las actividades
humanas y su relación con el ecosistema. Ecológico es un término más restringido a esta ciencia como herramienta
para diagnosticar el estado del ambiente. Se puede extrapolar la diferencia entre salud (amplio) y medicina (que es la
ciencia que estudia la salud) (Código 002).
10
12
Planes de Manejo12
El Plan de Manejo establece los principios, las directrices y normas generales de cómo se debe
orientar las gestiones para alcanzar la coexistencia armónica entre el uso racional de los recursos,
sus bienes y servicios que genera y la conservación de los procesos biofísicos que determina la
funcionalidad de los ecosistemas inmersos en el elemento (área protegida, territorios indígenas,
proyectos de infraestructura, entre otros) a manejar.
El Plan de Manejo toma como referente para diseñar y ejecutar su estrategia de acción una visión
con la que se entiende que podrá alcanzar la sustentabilidad ambiental, social y económica de un
área determinada y sus zonas de influencia. Sirve también de marco de referencia para establecer
los objetivos básicos a alcanzar sobre los que posteriormente se articulan distintos programas de
manejo.
Planes de conservación
Esta herramienta pretende asegurar la sostenibilidad a largo plazo de un sistema natural o
antrópico a través del estudio, el manejo, y el uso adecuado de los beneficios que entrega sus
propios recursos pero que deben ser caracterizados, inventariados y que cuentan además con
sistemas de monitoreo.
Por ello, los planes de conservación en el tema de áreas de conservación y territorios indígenas
proponen el uso sostenible del patrimonio natural y cultural para generar fuentes de ingresos
estables y ambientalmente seguros para las comunidades y sus ecosistemas.
Bienes y servicios ambientales13
Los Bienes y Servicios Ambientales (BySA) son aquellos productos o servicios de la naturaleza que
responden a un deseo o a una demanda de ciertos grupos de personas, comunidades o empresas
que originan las diversas posibilidades de uso directo o indirecto, sin afectar el mejoramiento
sostenible de las condiciones del ambiente.
Bienes ambientales
Son los productos que brinda la naturaleza, que inciden en la protección y el mejoramiento del
ambiente, siendo aprovechados directamente por el ser humano o que pueden transformarse en un
sistema de producción. El agua, la madera, los animales, las semillas y las plantas medicinales son
algunos ejemplos de bienes ambientales.
Algunos ejemplos de planes de manejo que han pasado por un proceso hacia la consideración de una visión
integral en su diseño, ejecución y evaluación son Ministerio del Ambiente del Ecuador, 1998, Ministerio del
Ambiente del Ecuador, 2007b.
13 Adaptado de Martínez et al., 2004.
12
13
Servicios ambientales
Se derivan a partir de las funciones, condiciones y procesos naturales que brindan los ecosistemas y
se les define como los servicios que brindan los ecosistemas y los agro ecosistemas a la sociedad y
que inciden directa o indirectamente en la protección y mejoramiento del ambiente y por lo tanto en
la calidad de vida de las personas.
Los servicios ambientales se transforman en un sistema de producción o procesos de uso. Algunos
de los servicios ambientales son: mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (fijación,
reducción, secuestro, almacenamiento y absorción de carbono), protección y suministro de agua
subterránea, protección del suelo y fijación de nutrientes, control de inundaciones y retención de
sedimentos, protección de ecosistemas y formas de vida, además de la belleza escénica natural para
fines turísticos, pago por remediación ambiental y científicos entre otros.
Proyectos bien diseñados y bien ejecutados que reducen la tasa de deforestación o aumentan la tasa
de absorción de CO2 en nueva vegetación pueden generar beneficios para el clima que son reales,
medibles y de largo plazo. Aunque no se pueden sustituir las necesarias reducciones en el consumo
de combustibles fósiles, estos proyectos también pueden generar beneficios adicionales para el
desarrollo local y para la conservación de la biodiversidad (Moura-Costa, 2002).
Valoración de Bienes y Servicios ambientales14
Según Espinoza, et al. (1999), citado en Martínez et al., 2004 los mercados para la compra y venta de
los bienes y servicios ambientales recién comienza a desarrollarse y muchos de los parámetros
biofísicos y económicos utilizados, se estiman sobre conocimientos científicos incompletos. Donde
se podrá viabilizar estas actividades si se dispone de una adecuada demanda, ya sea local, nacional o
internacional y una oferta en la misma forma descrita por el estudio de valoración, donde
proporcionará la forma en que los demandantes desean pagar y las instituciones en quien
depositarán su confianza para realizar las transacciones.
Un estudio de valoración establece o estima el precio del bien ambiental para determinar cuánto se
cobrará por ofrecer el servicio y una disponibilidad de pago de parte de los demandantes. El bien es
valorado de forma que se llegue a una cercanía de cubrir todos los costos sociales implícitos en la
perdida de dicho bien, las medidas de conservación técnicamente recomendadas y el costo de
implementar o no el servicio.
Para llegar a establecer los precios por los cuales se deben canjear los servicios ambientales, se
requiere de diferentes métodos que nos lleven a un conjunto de procesos, que de forma directa o
indirecta determinen el valor monetario de este, proporcionado por los oferentes y demandantes.
14
Adaptado de Martínez et al., 2004.
14
Los estudios de valoración del recurso llegan a establecer las bases para el intercambio, por ende la
negociación entre las partes interesadas. En este sentido existen diferentes tipos de Métodos de
Valoración Económica desarrollados entre los que sobresalen:

Valores directos de mercado o precios de mercado disponibles

Costos de oportunidad

Cambios en la productividad

Costos de salud

Talento humano

Costos de reposición / reubicación

Gastos preventivos de mitigación

Precios Hedónicos (valor de la propiedad/ terreno)

Costo de viaje

Valoración contingente o de mercados construidos
Dependiendo del recurso ambiental o de los servicios ambientales sujetos a estudio o valoración, la
disponibilidad de información y nivel de participación de los actores locales, se aplican los métodos
de valoración ambiental más adecuados.
Sostenibilidad social
La sostenibilidad social incluye lo humano, lo cultural, lo institucional y lo político. Dentro de lo
humano, se vuelve necesario determinar los actores relevantes de uno u otro proceso quienes
pueden influir de forma positiva, negativa o neutral a éste.
Los actores sociales son los grupos humanos y los individuos vinculados con el área y sus recursos,
independientemente de cuan cerca o lejos del lugar se encuentren. Dentro de este grupo, se
destacan los grupos de interesados: Quienes tienen algo que ganar o perder en cualquier cambio
que se realice en su área porque su interés es directo, significativo y específico sobre un territorio o
su patrimonio natural. Ese interés se puede generar por proximidad geográfica, por dependencia
económica, por mandato institucional, por ritos, por costumbre por religión, entre otros.
15
Lo humano
El análisis de los aspectos humanos y culturales es igualmente importante que el de los biológicos y
ambientales, porque son determinantes en el éxito de las acciones de conservación.
El contexto humano tiene una interacción entre los actores y su entorno natural y social. Se
compone por las personas y los procesos históricos, políticos, económicos, ambientales, legales y
sociales internacionales, nacionales, regionales y locales, que interactúan para regular las
actividades humanas. El análisis de actores relevantes es un componente del contexto humano; es el
que nos permite conocer las relaciones sociales y sus vínculos con las amenazas críticas de un área
seleccionada y debe ser analizado antes, durante y después de un proceso dado (adaptado de
Granizo et al., 2006).
No hay grupo humano sin una cultura que lo identifique ya sea en formación, desarrollo o
transformación como no hay sujeto sin personalidad. La personalidad es al sujeto lo que la cultura
es al grupo. Sus contenidos más o menos conscientes permiten su regulación y perfeccionamiento
en la actividad.
Lo cultural
“…se reconoce que las culturas no son estáticas, que
están en continuo cambio y movimiento; que cambian de
época en época; que están indisolublemente ligadas a la
vida social de una colectividad y sólo por eso adquieren
carácter nacional para esa colectividad. Que existe una
cierta "evolución que nunca es lineal y pasa por avances
y retrocesos, divisiones y reconfiguraciones de fuerzas. Y
llegamos a la conclusión de que la autonomía ha sido y es
instrumental para la sobrevivencia de las culturas
indígenas". (Adaptado de Arrobo Rodas, 2005).
A partir de los siglos XVII y XVIII comienza a entenderse la cultura como aquello que el hombre
añade a la naturaleza, incluso en sí mismo; de aquí la idea de cultura material que se relaciona a la
intervención consciente del hombre a estos fines. El concepto actual se refiere (antropología
cultural) en un sentido amplio a los diversos aspectos de la conducta humana que son aprendidos y
transmitidos por aprendizaje social.
La Antropología ha contribuido de forma significativa al esclarecimiento del término. Para la
Antropología Cultural la cultura es un fenómeno particular, y sostiene la idea del pluralismo,
considerando la cultura como algo exclusivo de una determinada colectividad que la asume a través
de la tradición y educación. La cultura incluye todas las formas de la actividad humana y constituye
16
un mecanismo de control de comportamiento ético. Hay tres aspectos esenciales que contempla esta
orientación: los límites territoriales, la historia y la psicología de la comunidad y sus miembros, lo
que imprime un carácter único e irrepetible a la cultura. La Antropología Social por su parte estudia
más que la cultura, a sus efectos en la estructura social (Cubas, 2001 citado por Leyva Barciela, s/f).
Los acontecimientos económicos, políticos y sociales que tienen lugar en la segunda mitad del siglo
pasado van a repercutir en el desarrollo de las Ciencias Sociales y en la concepción que desarrolla
sobre la cultura, que se vincula mucho más con el concepto de sociedad, incluyendo la comunicación,
el lenguaje y la literatura, entre otros aspectos. Se afianza el concepto amplio de cultura que incluye
los aspectos espirituales y materiales de la actividad del hombre (Leyva Barciela, s/f).
Ya en el presente siglo se oye cada vez con más fuerza la necesidad del desarrollo de una cultura de
la oralidad, de una cultura del diálogo y para el diálogo y de una cultura que permita la armonía
entre el pensar, sentir y actuar. El concepto de cultura para la paz se hace prioritario pero desde la
paz que concebimos, en el respeto a nuestras libertades (Memorias del encuentro “Cuba. Cultura e
identidad nacional”:1995, citado por Leyva Barciela, s/f). La génesis de la aspiración a una cultura
de la paz está en el artículo uno de la constitución de la UNESCO donde se plasma que es un
organismo creado con el fin de contribuir a la paz, la seguridad, estrechando la colaboración entre
las naciones mediante la cultura, la educación y el respeto universal a la justicia, la ley y los derechos
de los seres humanos, sin distinción de raza, clase, idioma o religión (Unescopresse, 2000 y Hart,
2001, citado por Leyva Barciela, s/f)
Un elemento esencial en la cultura es su integralidad. El capitalismo con su alto grado de
especialización fragmentó las ciencias violando la unidad natural de todos los fenómenos. Esta
integralidad de la cultura en su relación hombre-naturaleza-universo es reconocida por prestigiosos
investigadores como Einstein que veía la belleza estética también en la comprobación matemática.
La cultura, resultado de la actividad del hombre tanto cognoscitiva, práctica, valorativa como
comunicativa, es construida por los miembros de la sociedad en la interacción con la realidad, a la
que transforma, humaniza, y convierte en objeto de su actividad, y así mismo en sujeto en
permanente relación comunicativa con otros. Es este proceso el que determina un mundo simbólico,
de significados compartidos, rasgos y representaciones propio para cada grupo, en el que los
miembros se reconocen y reconocen al otro como su igual y diferente.
Lo institucional
Según de Souza Silva et al., 2001, las organizaciones que actúan según diferentes visiones de mundo
tendrán una concepción distinta de cuál es su entorno relevante. En el marco de la visión mecánica
de mundo, los diagnósticos serán realizados desde adentro, pues el contexto es “algo” concreto y
fijo, que puede ser descrito por los de “afuera”. Dentro de la visión económica de mundo, los
diagnósticos son centrados en las demandas del mercado, sin muchas consideraciones para otros
tipos de necesidades que el mercado no expresa. En la visión holística de mundo, la búsqueda por
17
comprensión involucrará las diferentes dimensiones del contexto, para permitir la definición y
proposición de diferentes tipos de demandas y necesidades ambientales, sociales, económicas,
políticas, legales, institucionales, éticas, entre otras. Adicionalmente, habrá una preocupación por el
largo plazo, lo que implica aplicar técnicas de prospección, para definir y proponer también
necesidades y demandas futuras, más allá de las demandas y necesidades actuales. Sin embargo, lo
más importante de esta visión es que la organización es parte de su entorno; no se queda afuera de
este, sino participa incluso en su construcción.
La gestión
La gestión es la dimensión más relevante de una organización porque afecta, positiva o
negativamente a todas las demás dimensiones. La dimensión de la gestión tiene una influencia
directa en la sostenibilidad institucional.
Se torna necesario determinar la diferencia entre la administración y la gestión de una organización.
En la actividad diaria de las organizaciones de desarrollo, la tendencia es manejar estos dos
términos como equivalentes. Al no existir claridad en lo que significan, su utilización
indistintamente conlleva a no diferenciar entre lo que es un gerente y lo que es un administrador.
La gestión es el proceso del manejo dinámico de la interacción que ocurre entre la organización y su
entorno relevante; la gestión puede ser comprendida como el manejo del cambio hacia adentro y
hacia afuera de la organización. La gestión se puede expresar en cuatro aspectos básicos:

Construir y compartir una visión de futuro (nueva coherencia).

Identificar y consolidar elementos orientadores de referencia para el logro de los
objetivos demandados por esta visión de futuro.

Tomar decisiones coherentes con estos elementos de referencia asociados a esta
visión de futuro.

Construir las condiciones para que esta nueva coherencia sea institucionalizada.
La mayoría de las decisiones de un gerente son inspiradas a partir de la dinámica cambiante del
encuentro entre la actividad fin de la organización y el entorno cambiante que afecta el desempeño
de ella.
Lo más común es que el gerente o director de una organización la gerencie o dirija mediante
criterios totalmente personales, ya sean autocráticos, autoritarios o democráticos; también ocurre
con mucha frecuencia que el gerente toma más decisiones administrativas que gerenciales, lo que
significa que él está centralizando la toma de decisiones administrativas o que algunos
administradores no están cumpliendo su papel. Para que esto no ocurra es preciso construir marcos
18
de referencia para pensar, decidir y actuar de acuerdo con los objetivos del proyecto institucional, lo
que permite que el equipo gerencial pueda actuar de forma cohesionada y coherente.
Por otro lado, la administración involucra actividades rutinarias, en torno al manejo de los medios
―recursos materiales, recursos financieros, talento humano―, las cuales pueden ser previstas en los
manuales de normas y procedimientos de la organización; todo ello es un proceso de
mantenimiento del equilibrio organizacional interno.
La dimensión social de la gestión de organizaciones como facilitadoras de cambio y desarrollo
requiere una gestión comprometida con el proyecto socioeconómico de desarrollo nacional y un
alto grado de responsabilidad social.
De lo anterior se puede deducir que la "gestión" se refiere al manejo de los fines (actividades que
intervienen en el entorno y son influenciadas por este), mientras la "administración" se refiere al
manejo de los "medios" (diferentes tipos de recursos) (Adaptado de Mato et al., 2001).
Para lograr objetivos de sostenibilidad integral, el ámbito institucional de una organización tiene la
necesidad de diseñar, ejecutar y evaluar varias herramientas de gestión.
Plan estratégico
El plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresarial,
institucional, no gubernamental o una iniciativa dada) reflejan cual será la estrategia a seguir por su
compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una
vigencia que oscila entre uno y cinco años.
Un plan estratégico es cuantitativo, manifiesto y temporal. Es cuantitativo porque indica los
objetivos numéricos de la compañía. Es manifiesto porque especifica unas políticas y unas líneas de
actuación para conseguir esos objetivos. Finalmente, es temporal porque establece unos intervalos
de tiempo, concretos y explícitos, que deben ser cumplidos por la organización para que la puesta en
práctica del plan sea exitosa.
Suele ser común, complementar un plan estratégico con uno o varios planes operativos.
Un plan estratégico se compone en general de varias etapas:

Etapa 1: Análisis de la situación. Permite conocer la realidad en la cual opera la
organización.

Etapa 2: Diagnóstico de la situación. Permite conocer las condiciones actuales en las
que desempeña la organización, para ello es necesario establecer mecanismos que
permitan medir la actual situación (interna y externa).
19

Etapa 3: Declaración de objetivos corporativos. Los Objetivos estratégicos son los
puntos futuros adonde la organización pretende llegar. Estos objetivos deben ser
debidamente cuantificables, medibles y reales; puesto que luego han de ser medidos.

Etapa 4: Estrategias corporativas. Las estrategias corporativas responden a la
necesidad de las empresas e instituciones para responder a las necesidades del
mercado (interno y externo), para poder "jugar" adecuadamente, mediante "fichas" y
"jugadas" correctas, en los tiempos y condiciones correctas.

Etapa 5: Planes de actuaciones.

Etapa 6: Seguimiento. El Seguimiento o monitoreo permite "controlar" la evolución
de la aplicación de las estrategias corporativas en las Empresas u organizaciones; es
decir, el seguimiento permite conocer la manera en que se viene aplicando y
desarrollando las estrategias y actuaciones de la empresa; para evitar sorpresas
finales, que puedan difícilmente ser resarcidas.

Etapa 7: Evaluación. La evaluación es el proceso que permite medir los resultados, y
ver como estos van cumpliendo los objetivos planteados. La evaluación permite
hacer un "corte" en un cierto tiempo y comparar el objetivo planteado con la
realidad.
La participación
La participación de los actores sociales relevantes en la conservación es una estrategia que cobró
fuerza desde inicios de los 90. Antes, los Estados asumieron este rol impulsando acciones que han
excluido a los grupos de interesados locales, especialmente cuando se ha tratado de áreas
protegidas públicas. Luego, a través de la colaboración de distintas Organizaciones no
Gubernamentales (ONG) se ha llegado a la situación actual donde éstos adquieren el papel
protagónico que se lo merecen por derecho.
Resulta relevante abrir el espectro de la participación (en todas las etapas de un proceso) donde se
incluya a organizaciones sociales, gremios, hombres, mujeres, niños y niñas, adolescentes,
directores, entre otros. Tanto las personas más influyentes, con liderazgo, capacitadas, formadas
como los campesinos sin formación formal pueden influir en el diseño y la ejecución de estrategias
de conservación de un área, más si la conoce ancestralmente. De esta forma no solamente se logrará
una alianza con los grupos beneficiados directos, se facilitarán espacios de diálogo, acuerdos y
consenso donde se tomen decisiones desde el conocimiento del entorno sino que se evitarán
conflictos y rechazo y se podrá trabajar en conjunto en el desarrollo de estrategias de conservación
que beneficien a todas los involucrados.
20
Ahora, al tener un grupo diverso de involucrados en un proceso dado resultará también en
modificar y adaptarse a ese contexto15 y seguramente llegar a cambios en estrategias u objetivos de
éste, ya que durante el mismo será necesario negociar los interese de todos los grupos.
Un proceso participativo puede pensarse como más complejo, costoso y largo. Es posible. Sin
embargo, los resultados serán a largo plazo con la convicción que en los mismos participaron los
beneficiados y se trabaja por ellos y para ellos. La ventaja prevalecerá en que con una participación
amplia y consenso, se podrá asegurar que un plan o proceso dados tenga buena acogida y su
implementación sea exitosa (Adaptado de Granizo et al., 2006).
Antes de iniciar el diseño de un plan (de cualquier tipo), es necesario conocer los aspectos sociales
del paisaje y el tipo de participación16 se espera de los grupos humanos o individuos relacionados
directa o indirectamente con el ese paisaje. El conocimiento del contexto humano es muy
importante para tomar decisiones sobre las prioridades y estrategias de conservación, así como
para conseguir el apoyo de los grupos sociales desde el inicio y lograr compartir y conciliar los
objetivos de conservación con ellos.
La legislación ecuatoriana establece: “La participación social es el
sistema por el cual se involucra activamente a todos los actores
sociales en la vida jurídica, política, cultura y económico-social del
país, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida del
habitante ecuatoriano. Con miras a una más justa distribución de los
servicios y recursos públicos” (Artículo III, Ley Especial de
Descentralización y Participación Social, R.O. 08 de octubre de
1997).
La participación puede ser percibida y manejada como estrategia. La movilización de la inteligencia
y creatividad colectiva no es posible sin participación; la legitimidad de una propuesta no puede ser
comprada, hay que construirla mediante la participación; el compromiso con la implementación de
cualquier iniciativa no puede existir, si no existe participación en dichas iniciativas, desde su
concepción y diseño hasta su ejecución y evaluación. Si los actores relevantes y más aún los
Un contexto dado está determinado por el conjunto de circunstancias en que se sitúa un hecho. Está
íntimamente relacionado al momento histórico en que se vive, a la visión de mundo que se adopta y a los
elementos, técnicas, estrategias, herramientas que permiten el desarrollo de una persona (Código 001).
16 Es indispensable que los grupos de interesados participen en las decisiones sobre conservación, ya que por lo
general, se requiere establecer alianzas con esos grupos para poder cumplir con los objetivos planteados
(Adaptado de Granizo et al., 2006).
15
21
beneficiados17 no participan de ese proceso difícilmente se logrará un apoyo sólido que conlleve al
logro de los objetivos comunes.
El cambio de actitudes y la transformación de modelos mentales individuales difícilmente ocurren
sin un proceso de interacción social que promueva la reflexión comprometida con la acción
informada y responsable.
El grado de sintonía entre una organización y su entorno depende del grado de interacción entre
ambos, lo que no es posible sin participación. Entonces, no se puede ser conservadores cuando del
desarrollo de una estrategia de participación real se trata (Adaptado de Salazar et al., 2001).
El ejercicio de la participación genera múltiples efectos en los procesos sociales. Un efecto deseado
es el del “valor colectivo agregado” como producto principal, no sin dejar de tratar algunos
importantes efectos comprendidos en él que se relaciona directamente con los componentes
esenciales para la construcción de organizaciones. El valor colectivo agregado permite la
apropiación de procesos en las organizaciones. Algunos efectos que incluye la participación real
pueden ser:
17

El efecto de la solidaridad: Solamente en el espacio de la participación podemos
experimentar de forma directa la “otredad”; es decir, el entendimiento de la
condición del otro, mediante la interpretación de las condicionantes que influyen en
su actuar. Ese entendimiento, por muy diferentes que sean las expresiones de
comportamiento del otro respecto de las nuestras, produce el efecto de la
solidaridad.

El efecto de la generación del pensamiento colectivo lateral: Este efecto se origina en
el ejercicio democrático efectivo del poder de influir, de presentar nuestras ideas en
el diálogo, de considerar con respeto las ideas de los demás, de evaluar nuestro
conocimiento a la luz del conocimiento de los otros, de confrontar nuestras
emociones con las de los demás y de, mediante ese ejercicio, producir un efecto
multiplicador de conocimiento creador, múltiple, compartido e innovador.

El efecto de apropiación del poder: La apropiación del poder es apropiación del
conocimiento, de las emociones, de las experiencias y de nuestra historia. En el
intercambiar conocimientos y experiencias, en el experimentar emociones
compartidas y en el ejercitar prácticas de determinación y diferenciación como
individuos sociales y culturales (en las cuales construimos nuestra historia) que
habilitan el espacio de la participación, se realizan las afirmaciones, las
confrontaciones, los reconocimientos y las validaciones necesarias para producir ese
Como es el caso de comunidades indígenas que traslapan el territorio de áreas protegidas.
22
valor colectivo agregado. Este último se expresa como efecto de la apropiación del
poder de actuar e influir colectivamente en las circunstancias que afectan nuestras
vidas.

El efecto de construcción de compromiso: El compromiso de actuar con
responsabilidad social se configura en esos saberes que generan la solidaridad, el
pensamiento lateral y la apropiación del poder. El efecto de producir compromiso se
constituye precisamente al pasar por la experiencia de que de hecho podemos influir
efectivamente en las circunstancias que afectan nuestras vidas (Adaptado de Salazar
et al., 2001).
La siguiente Figura muestra los efectos poderosos que puede tener el valor colectivo agregado al
incluir tanto la participación interna como la externa en los procesos de construcción social en la
búsqueda de resultados sostenibles.
23
Figura 2. Efectos del valor colectivo agregado de la participación hacia resultados sostenibles
Empoderamiento
interno
24
Pensamiento
lateral interno
Participación interna
Solidaridad
interna
Transdisciplinariedad
Compromiso
interno
Legitimidad
Valor
colectivo
agregado
Capacidades
internas
Legitimidad
Solidaridad
externo
Sintonía en el
entorno
Capacidades
externas
Participación externa
Pensamiento
lateral externa
Compromiso
externo
Empoderamiento
externo
Fuente: Salazar et al., 2001
Se denota el efecto de legitimidad que se destaca como un elemento fundamental para el logro de
sostenibilidad, ya que se refleja en el apoyo político y financiero hacia un proceso o iniciativa dada.
¿Cómo viabilizar la participación?
Es importante que al hablar de un proceso participativo real, se busquen metodologías que
garanticen ésta sin caer en la “dictadura de los metodólogos de la participación” 18 que pretende
garantizar que un evento ocurra de forma participativa, aún cuando la mayoría no sepa por qué ha
sido convocado, para qué está ahí o qué se busca lograr con su participación que no se podría
alcanzar sin ella. Se requiere una participación desde un punto de vista diferente, donde no
solamente se busque que las personas asistan a las actividades sino que realmente participen,
18
Ver una propuesta metodológica en Metodología.
contribuyendo al éxito de los procesos (Adaptado de Salazar et al., 2001 citado en Bastidas y
Calderón, 2009).
Los procesos participativos son procesos complejos, principalmente cuando implican generar
conocimiento o propuestas que incluyen la creación e implementación de nuevas ideas, conceptos,
enfoques, actividades, entre otros y donde la diversidad de la participación es alta (líderes,
directivos, campesinos, indígenas, autoridades políticas, asociaciones, gremios mujeres, entre
otros).
A continuación se detallan algunos momentos claves a tomar en cuenta en un proceso hacia una
participación real de los involucrados (Peña 1992 citado por Salazar et al., 2001):

Intercambio (diálogo de saberes): Inicialmente, pequeños grupos de individuos, con
distintos valores, formación, expectativas, etc., comparten su conocimiento y
experiencias, con el eventual apoyo de facilitadores, técnicas de gestión de pequeños
grupos, etc. Este es un momento puramente descriptivo, en el cual no se debe emitir
juicio de valor alguno. El objetivo es desarrollar un diálogo de saberes, para que
todos se conozcan entre sí y se enteren de lo que cada uno ya conoce. De esta
manera, la participación genera el efecto de “vasos comunicantes”: todos tiene
acceso a la misma información.

Reflexión (combinación y transformación de experiencias): En este momento,
pequeños grupos de participantes empiezan los análisis que les permiten comparar
experiencias desarrolladas en diferentes contextos, tomando en cuenta distintas
premisas, para identificar los factores que actúan como impulsores o como
restrictivos del desempeño de las respectivas experiencias originales. En este
proceso, los grupos pasan por varios momentos particulares: descripción, análisis,
interpretación, explicación, síntesis y evaluación. En caso contrario, será imposible
desarrollar conclusiones e imaginar la reconfiguración de las experiencias y los
conocimientos que serán compartidos en los nuevos contextos.

Conceptualización (generación de comprensión): Como resultado del momento
reflexivo, los participantes están en condición de desarrollar un esfuerzo orientado a
construir conceptos, proponer generalizaciones y construir algunas hipótesis y
premisas exploratorias de referencia que les permitan interpretar, explicar y
orientar a otros sobre los temas que han sido blanco de reflexión, análisis, síntesis y
evaluación. La generación de conceptos es absolutamente imprescindible, tanto para
comprender como para generar y compartir comprensión con otros.

Instrumentalización (preparación para la práctica): Para que los conceptos puedan
tener consecuencias prácticas, es necesario traducirlos (decodificar sus significados,
25
bajar el lenguaje) en conjuntos de criterios y herramientas que permitan la
apropiación de la comprensión generada por parte de otros actores interesados.

Aplicación (validación en el contexto de la aplicación e implicaciones): El
conocimiento y las experiencias reconfiguradas, así como los conceptos, las hipótesis
y las premisas propuestas deben ser validados. Solamente su aplicación en
condiciones reales puede confirmar su validez o sugerir ajustes para su adecuación.

Sistematización (interpretación de experiencias y lecciones desde la práctica): En este
momento, grupos de participantes interpretan (sistematizan) colectivamente el
proceso de la aplicación del conocimiento y de las experiencias reconfiguradas, así
como de los conceptos, las hipótesis y las premisas propuestas. Este no es un sencillo
proceso descriptivo, sino es uno que debe asumir una naturaleza interpretativa, que
puede incluso aportar a esfuerzos de construcción de teorías contextuales.

Reconfiguración (reinicio del círculo creativo): Después de la sistematización, todo el
ciclo creativo se reinicia. Ahora se pueden reconfigurar el conocimiento y las
experiencias validadas durante su aplicación, los cuales se pueden compartir con
otros actores interesados. Estos actores tienen su propio conocimiento y
experiencias, y necesitan reflexionar sobre el conocimiento y las experiencias
validadas y compartidas, como parte del proceso de construcción y apropiación
colectiva, que es dependiente del uso de tecnología social —la tecnología de la
interacción humana (participación, negociación, debate).
Lo político
La política es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio
de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la
consecución de los objetivos de un grupo. La ciencia política es una ciencia social que estudia dicha
conducta de una forma académica utilizando técnicas de análisis político; los profesionales en esta
ciencia adquieren el título de politólogos, mientras quienes desempeñan actividades profesionales a
cargo del Estado o se presentan a elecciones se denominan políticos. El término fue ampliamente
utilizado en Atenas a partir del siglo V antes de Cristo, en especial gracias a la obra de Aristóteles
titulada, precisamente, Política. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político
por excelencia. También se define como política a la comunicación dotada de un poder, relación de
fuerzas.
Analizado el término desde el punto de vista de las políticas públicas (locales, nacionales e
internacionales) en el manejo efectivo de áreas naturales son elementos del entorno institucional y
regulatorio cuya consideración es fundamental para favorecer el manejo efectivo de las áreas
protegidas. Para tal fin, es necesario mantener información veraz y actualizada sobre las políticas
26
que las afectan positiva y negativamente. Con esta información, los administradores de las áreas
protegidas podrán participar en la modificación de aquellas políticas que afectan negativamente los
procesos de conservación y uso sostenible de los recursos y el fortalecimiento de las que tengan un
efecto contrario.
Abordar toda la gama de políticas influyentes puede ser una labor enorme y costosa en muchos
países. La legislación ambiental ecuatoriana -por ejemplo- consiste en más de cien códigos, leyes,
reglas e innumerables regulaciones en el ámbito de provincias y municipios (Brandon, et al. 1998
citado por González y Martin, 2007). Por ello, es fundamental establecer los criterios para la
priorización según los objetivos esperados.
La revisión de las políticas debe realizarse con cierta periodicidad, ya que las políticas van
cambiando tanto a escala internacional, como nacional y local. Las normas relacionadas con las
áreas protegidas han variado a medida que ha cambiado la visión de los objetivos, las actividades
permitidas y la participación comunitaria, entre otros (Scanlon y Burhenne-Guilmin, 2004 citado
por González y Martin, 2007). De igual manera, las políticas podrán cambiar según las
administraciones y gobiernos de turno. La falta de continuidad en las administraciones y gobiernos
requiere un análisis periódico de las políticas relevantes.
Sostenibilidad económica
La sostenibilidad económica hace un breve análisis de lo económico hasta centrarse en la
sostenibilidad financiera que es considerada como la habilidad para asegurar suficientes recursos
financieros sostenidos en el largo plazo, asignados de manera apropiada y oportuna, para cubrir los
costos totales de las AP y asegurar un manejo efectivo y eficiente de estas y su conservación (Chang
y Aillón, 2009).
La siguiente Figura muestra la diferencia entre una economía tradicional o neoclásica con la
economía ecológica. Donde en la primera solamente se considera a los mercados como el único fin
de la economía, en la segunda ya se incorporan otros análisis y conceptos interesantes como el de la
energía, visto como un componente importante para mantener una economía sostenible. Aquí los
científicos económicos ya comienzan a debatir entorno a una economía que también lleva implícita
una problemática ambiental, evidenciando que los modelos económicos tradicionales (capital,
personas, materia prima) que habían sido aplicados hasta el momento no coadyuvarían al
desarrollo de las naciones, sino se incorporan además todos los elementos inmersos en una
economía integral.
27
Figura 3 – Diferencia entre una economía tradicional y la economía ecológica
La economía neoclásica
28
Mercado de bienes y servicios
Economía neoclásica
Empresas
Familias
Mercado de factores y productos
La economía ecológica
Materias
primas
Energía
solar
Mercado de bienes y servicios
Reciclable
Residuos
materiales
Calor
disipado
Economía neoclásica
Energía
útil
Energía
Residual
Fuente: Martínez Alier, 1998
Marco metodológico
El marco metodológico que presenta este Modelo de Gestión Interinstitucional se divide en la
metodología de investigación como tal y la metodología de ejecución de este Modelo.
Construcción de hipótesis
La teoría debe orientar la investigación empírica y ésta, a su vez, confirmar, reformular o anular los
sistemas teóricos. Este permanente enlace ha permitido a las ciencias obtener hallazgos más
significativos para su desarrollo. Las hipótesis son el instrumento que hace factible esa conexión.
Constituyen un puente entre la teoría y la investigación empírica y, y sin duda han, contribuido a
encauzar y acelerar el desarrollo de las ciencias. Es necesario destacar, pues, que "la ciencia no se
reduce a registrar o a acumular simplemente hechos, sino que ante todo, busca su sistematización,
generalización e interpretación" a través de la comprobación de los cuerpos hipotéticos.
El Modelo de Gestión Interinstitucional fomentará la ejecución de un taller entre los actores
involucrados para a través de lluvia de ideas construir las principales hipótesis y la problemática
particulares de la quebrada a intervenir.
Mapeo de actores sociales19
El mapeo de actores sociales también llamado sociograma es una herramienta metodológica cuya
utilidad no solamente es identificar quienes son los actores claves que intervienen en una iniciativa,
proyecto o programa, sino también identificar y analizar sus intereses, su importancia e influencia
sobre los resultados de una intervención. El “mapeo de actores” es una metodología ampliamente
extendida y vinculada con la teoría de redes sociales.
El “mapeo de actores” descansa sobre el supuesto de que la realidad social se puede ver como si
estuviera conformada por relaciones sociales donde participan actores sociales e instituciones
sociales. Tal como lo plantea Martín Gutiérrez (SF) el abordaje de redes sociales se caracteriza por
considerar que, se puede pensar a la sociedad en términos de estructuras las cuales se manifiestan
por diferentes formas de relaciones entre actores sociales (sean estos actores, grupos,
organizaciones, clases o individuos)20. Los conjuntos de vínculos o de relaciones sociales forman
redes y según sea la posición que los distintos actores ocupan en dichas redes, van a definir sus
valores, creencias y comportamientos.
Adaptado de: (2011, 07). Mapeo De Actores Sociales. BuenasTareas.com. Recuperado 12, 2014, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Mapeo-De-Actores-Sociales/2588199.html y de Martínez, Fernando
(2008). Mapeo de actores en 10 pasos: Lineamientos metodológicos
20
Martín Gutierrez, Pedro (SF). Mapas sociales: Métodos y ejemplos prácticos.
19
29
Es importante destacar que en las redes sociales, se identifican roles, poderes, conflictos (y su
problemática) de los actores. En este sentido, el mapeo de actores debe mirar más allá del panorama
superficial de roles de los diferentes actores: ¿Quién presiona y por qué? ¿Quién no es escuchado?
¿Quiénes son los afines y quiénes los opuestos? Es importante recordar que no todos los actores
dentro de una categoría son homogéneos en sus percepciones. Dichas percepciones dependen de
muchos factores y cada situación debe ser considerada en el análisis desde cero y no saltar a
conclusiones inmediatas sobre las probables posiciones que las distintas partes interesadas
tomarán21.
Con el mapeo de actores se busca no solamente tener un listado de los diferentes actores que
participan en una iniciativa, sino conocer sus acciones y de los objetivos de su participación. El
mapeo de actores debe ser considerando como un primer paso para lograr la convocatoria de la
sociedad civil en las acciones participativas ya sea a través de talleres y reuniones. Con ello no
solamente se asegura el número sino la representatividad, participación e involucramiento de las
personas o entes (asociaciones, fundaciones, organizaciones de base, instituciones gubernamentales,
entre otros) que se estarán invitando a participar.
La utilización del mapeo de actores ayuda a representar la realidad social en la que se intervendrá,
comprenderla en su complejidad y diseñar estrategias de intervención con más elementos que el
solo sentido común o la sola opinión de un informante calificado. La utilización del mapa social es
fundamental en el diseño y puesta en marcha de todo proyecto, así como también a la hora de
negociar/construir en conjunto el programa de acción a seguir. Permite conocer las alianzas, los
conflictos, los portavoces autorizados, y por ende, permite seleccionar mejor los actores a los que se
deba dirigir en tal o cual momento en que se encuentra una quebrada en particular.
Caracterización de la quebrada
El Modelo de Gestión Interinstitucional propone realizar caracterizaciones rápidas para los ámbitos
ambiental, social, económico y político. Para esto se utilizarán distintas metodologías, dependiendo
del ámbito, como por ejemplo:
Evaluación ecológica rápida (EER)
La metodología de la Evaluación Ecológica Rápida (EER), conocida en inglés como Rapid Ecological
Assessment (REA), fue desarrollada por The Nature Conservancy (TNC) y sus socios, igual como el
Rapid Assessment Program (RAP) de Conservation International (CI), para poder adquirir, analizar y
manejar información ecológica de una manera eficiente y eficaz en un corto lapso de tiempo y a bajo
costo (Metodología de Sobrevilla & Bath, detallada en: Muchoney et al. 1994; Sayre et al. 2000; ver
también Soto & Jiménez 1992 y Kappelle et al. 2002).
21
Bucheli, Brenda (SF). Mapeo de Actores. Documento de Trabajo
30
Figura 3. La Evaluación Ecológica Rápida
31
Entonces, la EER permite identificar, clasificar, describir y diagnosticar el estado los ecosistemas.
En general, esta metodología consiste de dos fases:
1. La aplicación de técnicas para recolectar, en el menor tiempo posible y a diferentes
escalas, la información ecológica, biológica y geográfica de una zona determinada.
2. El análisis de esta información para identificar cualitativamente y cuantitativamente
el estado del ecosistema, y definir con mejor criterio, las mejores estrategias que
aseguren su conservación (dentro de esto, las opciones de restauración).
La EER puede utilizar combinaciones de imágenes de sensores remotos mapas, obtención de datos
de campo y visualización de información espacial con el objetivo de generar información que aporte
a la planificación de conservación a múltiples escalas.
Los estudios realizados con esta metodología dan como resultado una caracterización con mapas y
documentación de unidades de terreno clasificadas y una descripción de la biodiversidad hasta
niveles de especies faunísticas y florísticas dentro de dichas unidades.
Con estos datos de la información biofísica básica obtenida podemos además proponer directrices
para aplicar políticas institucionales de conservación.
Investigación básica
Sin que sea necesariamente un elemento definitivo dentro de la investigación, de ser necesario se
realizarán análisis de la calidad de agua mediante: 1) recolección de macro invertebrados en la
parte alta, media y baja de la quebrada de estudio (piloto) y de la identificada que como muestra de
buen manejo que para el efecto de comparación se determinará. Además y para complementar se
realizará análisis establecidos del agua para constatar la presencia de coliformes y la cantidad de
oxígeno en el agua en la parte alta, media y baja, lo cual indica el grado de contaminación que se
complementa con análisis químicos de otros parámetros establecidos y normados.
Identificación de las fuentes de contaminación de la quebrada: Para identificar qué tipo de
descargas existen en el sector (residenciales, industriales, aguas de lluvia u otras) que pueda
contaminar el río.
Medición del caudal: Estos datos permiten conocer en que época del año se contamina más el río.
Levantamiento de información de la comunidad: Mediante un taller participativo se obtendrá
información del análisis del uso del agua por las personas y entidades claves del área de estudio
(uso doméstico, industrial, municipal, etc.).
Recuperación y restauración
Es importante mencionar que la recuperación ambiental y en estricto sentido la regeneración de la
cobertura vegetal será utilizando las opciones de regeneración natural y asistida donde corresponda
considerando variables ambientales, económicos y políticos.
Todas estas opciones se aplicarán luego de haber disminuido, minimizado o suspendido de forma
definitiva los elementos de presión y afectación socio ambiental de las quebradas considerando su
integralidad de sistemas o subsistemas hidrológicos e hidrográficos (cuencas y subcuencas). Para la
recuperación ecológica se utilizará la restauración natural, es de decir se permitirá que el
ecosistema gracias de la resiliencia se recupere, de ser el caso se asistirá en este proceso con
barreras físicas, además de acuerdos claros y compromisos con los actores que estarán ya
empoderados de sus quebradas y de estos procesos hacia el adecuado manejo de su entorno. Cabe
anotar que para que este proceso funcione es de suma importancia no solamente el compromiso de
los actores locales sino también del decidido apoyo político de la Secretaría de Ambiente de DMQ y
de la misma Alcaldía y su representante.
Manual para la Planificación para la Conservación de Áreas (PCA)
Esta metodología fue diseñada por The Nature Conservancy (TNC) y propone que través un
modelo de planificación en base a un funcionamiento cíclico de reflexión-acción en lugar de la forma
lineal e inflexible que caracteriza a la planificación tradicional. Se llega a conocer en primer lugar los
32
elementos claves con un diagnóstico, luego se formula hipótesis y estrategias a ser validadas. Se
pone en práctica las acciones de estas estrategias y después se evalúan (reflexión), para realizar
una revisión del diagnóstico, el objetivo, la hipótesis y de esa forma examinar el éxito y planificar el
siguiente ciclo de acción con el proceso de reflexión seguido de acción y así sucesivamente22.
El PCA no es una herramienta rígida y cerrada, al contrario se la puede adaptar y utilizar para otros
fines que no necesariamente están directamente ligados con la conservación de áreas protegidas y
de diversidad biológica, sino también es posible adaptarla a temas de diversidad cultural. Al igual
que nos servirá en la diagnosis e identificación de actores, amenazas y estrategias de un plan
integral de financiamiento donde se involucran factores socio-ambientales.
Metodología para la caracterización socioeconómica
La metodología para la prospección de datos socioeconómicos contará con una encuesta que
abarcará el tema socioeconómico a nivel familiar y de comunidad, nivel de escolaridad de los
habitantes de las viviendas visitadas, fuentes de empleo, acceso a servicios de salud, utilización de
medicina alternativa para el tratamiento de enfermedades y dolencias, enfermedades recurrentes
acceso a fuentes de agua potable, acceso y tipos de energía utilizados para cocción de alimentos y
alumbrado, grado de utilización de servicios sanitarios, alimentos consumidos, cultivados y
comprados, acceso a servicio de recolección de basura, empresas y fábricas privadas de la zona,
conflictos sociales, seguridad, diferencias de género, salarios percibidos, opinión de la población
sobre las empresas municipales, opinión de la población sobre las administraciones zonales y ONGs,
entre otros aspectos. También, se realizará un levantamiento de información sobre los nombres
comunes de la biodiversidad que rodea a las distintas quebradas.
Esta encuesta apoyará a la recolección de información de actores claves y buscará determinar
problemáticas, conflictos y estrategias para resolverlos.
Construcción de la cartografía participativa
“Los mapas son algo más que
papeles.
Son
narraciones,
conversaciones,
vidas
y
canciones vividas en un lugar, y
son inseparables de los
contextos políticos y culturales
en que se usan.” Warren 2004.
22
Adaptado Granizo, 2006.
33
Complementario al mapeo de actores, los mapas como documentos de estudio completo,
actualmente son herramientas de muchísima utilidad; por lo que, la construcción participativa del
mapa muestra problemas y realidades.
La cartografía participativa es un proceso de levantamiento de mapas que trata de hacer visible la
asociación entre la tierra y las comunidades locales empleando el lenguaje, comprendido y
reconocido comúnmente, de la cartografía. Como cualquier tipo de mapa, los mapas participativos
presentan información espacial a distintas escalas. Pueden representar información detallada del
trazado y la infraestructura de una aldea (por ejemplo, los ríos, las carreteras y los caminos, los
medios de transporte o la ubicación de las viviendas y otro tipo de infraestructura).También se
pueden usar para representar una zona amplia (por ejemplo, toda la superficie delas zonas que
utiliza tradicionalmente una comunidad, incluyendo información sobre la distribución de los
recursos naturales y los límites territoriales). Los pueblos indígenas, los habitantes de los bosques y
los agricultores o ganaderos a menudo viven en grandes zonas que hasta hace poco han sido
consideradas marginales; ahora, cada vez se las valora más por los recursos que contienen. Los
mapas participativos no se limitan a exponer sin más información sobre las características
distintivas geográficas ,también pueden ilustrar importantes conocimientos sociales, culturales e
históricos, incluyendo, por ejemplo, información sobre el uso y ocupación de la tierra, mitología,
demografía, grupos etnolingüísticas, pautas de salud y distribución de la riqueza (Tomado de FIDA
2009, pág. 6).
Para lograr que sea participativa deberán intervenir todos los actores relevantes identificados
previamente y los que surjan en el desarrollo del trabajo. Para actores relevantes identificados,
como son las empresas municipales hay que determinar sus interacciones, intereses, matriz
(económica, ambiental, participativa) e influencias (positivas/negativas) frente/sobre esta iniciativa
de la SA del DMQ. Esta comprensión es clave para el Modelo de Gestión Interinstitucional,
considerando la relevancia de las actividades que estos actores clave, como son las empresas
municipales de servicios que inciden notablemente en el estado y dinámica se la quebradas del
Distrito.Se establecerá una priorización en función de su incidencia y pertinencia, identificación de
buenas prácticas, lecciones aprendidas y más allá, conexiones integradoras, vínculos y objetivos
comunes que permitan un apoyo y colaboración y acatamiento en esta iniciativa de la SA del DMQ.
Se realizarán talleres para, de forma eficiente, identificar participativa y rápidamente el rol de todos
los actores involucrados. Los talleres se realizarán con base a técnicas y métodos de elaboración de
cartografías participativas, donde a los participantes se les organizará por grupos focales y de
diálogo dentro de los cuales, identificarán los temas estratégicos y prioritarios para la conservación
de las quebradas de Quito, desde la perspectiva de los diferentes actores: Analizarán los elementos
de los ámbitos productivo, ambiental, social-cultural, riesgos y vulnerabilidades, redes de
conectividad, infraestructura, gestión pública desde una perspectiva territorial, ecológica y
paisajística; construirán cartografía básica y temática técnica; cartografía temática participativa y,
34
finalmente, los diferentes escenarios sobre el futuro de las quebradas y sus habitantes a corto,
mediano y largo plazo.
Participación comunitaria y social
La metodología social que direccionará este Modelo será la participación comunitaria/social23, lo
que implica determinar qué se entenderá por participación, sus niveles y efectos, abordar los
problemas y determinar acciones. Al ser asumida como un medio, se entiende que se buscan
objetivos y fines a ser obtenidos; son éstos, los que deben ser delimitados de forma explícita y clara.
La participación comunitaria/social genera procesos que permiten el desarrollo de actividades y no
se centrará exclusivamente a la comunidad de las quebradas sino con especial énfasis a la
participación del proceso a los miembros involucrados con quebradas en, sobre todo pero más allá,
las empresas municipales. Es de esta forma que se puede también hacer participara al sector
privado.
Al ser también un instrumento, operativiza el abordaje de ciertas cuestiones, en este caso la
intervención en las quebradas puesto que propone un proceso donde los actores relevantes asumen
responsabilidades en cuanto a los temas a tratarse y en bienestar propio y los de la colectividad
hacia una mejora de la capacidad de contribuir a su propio desarrollo y el comunitario. A través de
la participación llegan a conocer mejor su propia situación y a encontrar incentivos para resolver
sus problemas comunes. Esto les permite ser agentes de su propio desarrollo –y cambio-, en vez de
ser beneficiarios pasivos de la ayuda al desarrollo.
La participación comunitaria/social tiene efectos sobre los programas en términos de sus
resultados, pero a su vez también se desarrollan efectos sobre la vida social, cultural y política de la
sociedad en cuestión, independientemente del enfoque con el que se haya pretendido trabajar la
participación.
La participación comunitaria/social implica una actuación de todas personas naturales y jurídicas
que estén no solo físicamente dentro del área de influencia de las quebradas como una unidad
hídrica compleja, sino también de los actores que influyan desde contextos externos en la gestión
adecuada o inadecuada de estos ecosistemas.
Ante todo esto, se plantea que la participación comunitaria/social debe ser trabajada sobre dos ejes:
desde la efectividad, es decir, desde el cumplimiento de los objetivos y metas, y desde la positividad,
que significa la aplicación de un proceso participativo, que influya no solamente en los ámbitos de la
recuperación bio-física de las quebradas, sino también en los ámbitos sociales, culturales y políticos.
Entendiéndose como comunitaria/social a la participación de una u otra forma en la intervención integral en
las quebradas de las personas que viven en las áreas de influencia de las quebradas, tanto como e empresas,
privadas, instituciones públicas estatales y municipales.
23
35
Con esto, consideramos que con la acción y participación de todos estos actores antes mencionados
podríamos visualizar en el siguiente gráfico:
Manejo Integral Ambiental en las Quebradas de Quito
36
Decisión - Apoyo
Político y Técnico
Sistema
Social
Sistema
Cultural
Territorio
Natural
Territorio
Equilibrado
Territorio
Habitado
Territorio
Organizado
Sistema
Económico
Sistema
Ambiental
Uso adecuado + apropiación comunitaria
Metodología hacia una participación real
Una buena metodología de participación permite que las actitudes y los modelos mentales de los
participantes sean desafiados y cambiados, donde haya espacio para el diálogo, la conversa e incluso
la polémica constructiva, el debate crítico, la interacción creativa y la reflexión colectiva que puede
llevar a la búsqueda y encuentro de soluciones compartidas, consensuadas y con mayor éxito de
resultados concretos y visibles.
Entre las propuestas metodológicas avanzadas para llevar a cabo estudios sobre innovación social,
considerando la relevancia de los aspectos sociales, está la llamada “Metodología de Evaluación
Rápida en Sistemas de Innovación y Conocimiento Agrícola (ERSICA) 24”, que podría llamarse
24
O RAAKS por sus siglas en holandés.
Análisis Rápido de Sistemas de Participación en la Organización (ARPA) para adaptarla al contexto
de la organización. La metodología ha sido desarrollada en la Universidad de Wageningen,
Departamento de Estudios de Comunicación e Innovación, Países Bajos como parte de su programa
de investigación en sistemas de conocimiento. Ha sido probada tanto en los Países Bajos en América
Latina.
Según Engel, 1997 citado por Salazar et al., 2001, la ERSICA surge dentro de una perspectiva de
enfoque de sistemas blandos, el cual propone que es útil tener una visión de sistemas para estudiar
el mundo; es decir, la investigación para entender aspectos del mundo debe concebirse como una
totalidad, lo que no significa que se asuma que el mundo en realidad funciona como un sistema.
Esta propuesta constituye un proceso de aprendizaje donde los actores sociales confluyen con sus
diferentes perspectivas y visiones del mundo para, en interacción, analizar y negociar esas
perspectivas, construyendo nuevas o ratificando perspectivas ya desarrolladas para negociar
definiciones que alimentarán acciones de interés común.
Los objetivos principales de esta metodología son (i) identificar oportunidades para la intervención,
las cuales buscan mejorar la forma como los actores sociales se organizan ellos mismos para lograr
las innovaciones que ellos desean, (ii) crear conciencia entre los actores relevantes, tales como
gerentes, hacedores de políticas, planificadores, productores, comerciantes, investigadores,
extensionistas y representantes de otros grupos, respecto a las oportunidades y las limitaciones
que afectan su desempeño como innovadores, y (iii) identificar los actores actuales y potenciales
que puedan agenciar para eliminar dificultades particulares y hacer uso de las oportunidades
identificadas. Para lograr esos objetivos se recomienda – en una fase preparatoria – la constitución
de un comité de coordinación entre los actores más relevantes. Este comité debe estar conformado
de manera tal que los diferentes intereses queden representados de manera equilibrada. En esta
fase preparatoria también se incluye la construcción de equipos, el tener claridad de los elementos
metodológicos y la construcción de relaciones con interesados relevantes.
La implementación de la ERSICA incluye una cronología de actividades, diseñada a través de
momentos secuenciales25:
25

Momento 1: definición de problemas e identificación del sistema: En este momento lo
más importante es definir el problema, identificar los actores sociales relevantes y los
asuntos y los factores ambientales. El resultado de esta fase es una aproximación a las
formas como los actores sociales actúan e interactúan para lograr innovar en sus
prácticas. Para complementar esta fase, se pueden usar metodologías de diagnóstico, tal
como la de los sondeos participativos.

Esta fase incluye:
Adaptado de Salazar et al., 2001.
37


 Redefinición del problema y su apreciación: ¿de quién es el
problema?, ¿sobre qué es el problema?
 Identificación de los actores sociales relevantes: ¿quiénes
están involucrados o deben estarlo?, ¿cómo ellos ven el
problema?
 Búsqueda de diversidad en los enunciados de misiones: ¿quién
busca qué y por qué?, ¿cómo ven los actores al problema?
 Diagnóstico del ambiente (los contextos y los factores
económicos, ambientales y socio-culturales tienen que ser
tomados en cuenta).
 Primera aproximación para clasificar la situación problema:
¿quién es relevante?, ¿por qué?, ¿cómo?
Momento 2: análisis de limitaciones y oportunidades: Los actores y el equipo formulan,
analizan y priorizan limitaciones y oportunidades para mejorar el desempeño de la
innovación. Esta fase provee una fotografía detallada de cómo diferentes redes de
actores sociales interactúan, de los prominentes asuntos en sus debates y de las formas
como ellos coordinan o dejan de coordinar sus actividades. Esta fase incluye:
 Análisis de impacto: las voluntades causan que las
evaluaciones sean diferentes; ¿cuál es el producto en la
práctica?
 Análisis de los actores: todos los actores no son igualmente
relevantes o están interesados en cada tipo de innovación.
 Análisis de las redes de conocimiento: significa estudiar la
comunicación interactiva para la innovación.
 Análisis de integración: significa estudiar las conexiones y las
asociaciones de recursos.
 Análisis de tareas: ¿qué debe hacerse para innovar?, ¿quién lo
hará?
 Análisis de comunicación: significa estudiar las barreras
culturales, sociales y organizacionales que impiden la
comunicación efectiva para la innovación.
 Análisis de coordinación: implica estudiar el liderazgo y la
capacidad de coordinar.
 Entender a la organización social de la innovación: ¿cómo ella
trabaja?, o ¿realmente trabaja?
Momento 3: articulación de políticas/planificación de la intervención: En este momento
los actores articulan estrategias y planifican acciones concretas para mejorar la
innovación y negociar los compromisos. El resultado esperado es un compromiso de
38
parte de algunos de los actores e interesados en seguir algunas o todas las
recomendaciones.

Esta fase incluye:
39
 Manejo del conocimiento: ¿qué se puede hacer para aumentar
el desempeño de la innovación?
 Análisis de la potencialidad del actor: ¿quién puede?, ¿quién
está dispuesto a hacer qué?
 Compromiso estratégico: ¿quién hará qué con respecto a
conducir o ejecutar las actividades?
La implementación de estas fases requiere la planificación y la ejecución de diferentes tareas,
a saber:

Debatir, dialogar, especificar y acordar sobre los objetivos de la investigación.

Debatir, dialogar, escoger y operacionalizar ventanas relevantes y/o agregar ventanas
nuevas.

Usar las ventanas para reunir información relevante mediante entrevistas con
individuos o grupos, así como también de fuentes secundarias.

Generar informes de campo.

Integrar ideas, asuntos e información en las discusiones de grupo.

Producir un informe de síntesis para reflejar temas importantes, brechas de información
y conclusiones tentativas.
Al final de cada momento o fase se debe organizar un taller con los actores relevantes, o con sus
representantes, para regresar la información analizada a los interesados, permitiéndoles debatir,
complementar o corregir los resultados del estudio y participar activamente en el proceso de
aprendizaje.
Socialización del proceso
Se considera relevante para un proceso de este tipo asegurar actividades que faciliten la
comunicación y el buen entendimiento de este. Es así que este Modelo de Gestión Interinstitucional
debe asegurar que haya una relación directa y adecuado entre las diferentes organizaciones que
involucran una quebrada en particular. Dígase a éstos26:
26
Tomado del Producto 2 de la Consultoría
Grupo de actor
Descripción
Instituciones públicas
nacionales
Entidades de gestión y de control con competencia nacional (ministerios, por
ejemplo)
Instituciones públicas
Entidades de gobiernos locales y/o centrales (Gobiernos Autónomos
Descentralizados, por ejemplo)
Empresas municipales
Ejecutoras de la provisión de servicios que demandan las comunidades del
DMQ
Empresas privadas
Empresas privadas que puedan contribuir y/o participar en el proceso
Organizaciones sociales y
comunitarias
Barriales, productivas, sindicatos, mujeres, ancianos, jóvenes, entre otras
Organizaciones No
Gubernamentales
Es un tipo de organización social que trabaja bajo un enfoque o tema
predefinido.
Otras
Cooperación Internacional, Oficinas técnicas de cooperación, proyectos de
cooperación que actúan en la región, medios de comunicación,
organizaciones religiosas, organizaciones educativas, entre otros.
Investigación participativa
Levantamiento de información con la comunidad: Mediante un taller participativo se obtendrá
información de los usos y valores que le dan o le dieron los moradores de las comunidades o de los
barrios aledaños a la quebrada. En este espacio también se levantará información de la percepción
que tiene las personas de las quebradas, tanto de su estado ambiental (problemática) como su
relación histórica-cultural con las mismas. Los resultados obtenidos incorporarán con la
información obtenida de las visitas in situ, para tener una visión global de los recursos naturales y
presiones de la quebrada.
Identificación y manejo de conflictos
Falta de desarrollar.
Valoración ecológica de pasivos ambientales
La metodología se basa principalmente en los lineamientos establecidos por el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo de indicadores de efectividad y éxito de
proyectos para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático (McCarthy et al., 2012).
Asimismo, el manual para la adaptación al cambio climático basado en resultado presentado por la
agencia Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) de Alemania, como también
los conceptos desarrollados por CCBA que es una organización internacional formada por muchas
40
Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en 2003 que buscan desarrollar metodologías para
mitigar los efectos del cambio climático (CCBA, 2013).
La metodología del presente estudio es una de varias metodologías, y sobre esos lineamientos se
desarrolla esquema siguiente que muestra la metodología a ser utilizada.
Criterios de Selección de los Pasivos Ambientales
Los pasivos ambientales se establecerán a partir de los diagnósticos para PDOT del DMQ y de las
parroquias. La lista de proyectos y programas debe ser reducido a un número menor para poder
evaluarlos en los criterios descritos al inicio de esta sección. Los criterios de selección de los pasivos
ambientales simplemente permiten reducir en número potencial de pasivos existentes en la zona de
influencia del proyecto y permite priorizar las acciones a ser propuestas. Sin embargo, es
simplemente una selección y el objetivo de la misma es reducir de un número potencialmente alto
de pasivos ambientales a un número más pequeño que permita realizar el análisis más profundo y
poder priorizar en la propuesta esperada.
41
La metodología para la selección de los pasivos ambientales más importantes del área de influencia
del proyecto se basa en la elaboración de una matriz que ordena a cada pasivo ambiental con base
en criterios o juicios de valor que responden a información recogida en entrevistas realizadas con
los actores más importantes de la zona de las respectivas quebradas, ya que son ellos los que mejor
conocen las características de sus regiones, sus debilidades y potencialidades y sobre la base de su
criterio técnico elegir los principales pasivos ambientales.
La metodología de la selección de los pasivos ambientales más importantes se basa en transformar
criterios cualitativos de valor en valores cuantitativos que permitan seleccionar los activos. Se
desarrolla una matriz que contiene la lista de pasivos ambientales a ser seleccionados. Cada pasivo
ambiental es valorado de forma cualitativa por los principales actores y los grupos focales. Para
cada activo, el entrevistado decide o da un juicio de valor en tres categorías de juicio de valor (Tabla
1).
Puesto
Juicio de valor
Valor
1
Muy importante
1, 0
2
Importante
0,5
3
Poco importante
0,1
Tabla 1. Sistema de valoración de los pasivos ambientales.
Los actores principales de esta entrevista presentan los juicios de valor de la Tabla a cada una de las
características específicas dadas a los distintos pasivos ambientales. Estas características específicas
denotan también un juicio de valor en términos de la importancia de los activos en diferentes
escenarios. Estos escenarios son:
Escenario
Juicio de valor
Valor
1
Importancia para la población
0.30
2
Importancia económica
0,25
3
Importancia para tomadores de decisión
0,15
4
Importancia para protegerse de los efectos del
Cambio Climático
0,15
5
Importancia dentro del desarrollo local/regional
0,15
Tabla 2. Esquema de evaluación y ponderación de los pasivos ambientales
42
La tabla 2 indica la selección de los distintos pasivos ambientales con relación a su importancia
dentro del ámbito local y regional, además con relación a su potencialidad en convertirse en una
actividad productiva. Las entrevistas son analizadas y da como resultado un sistema de clasificación
de los servicios ambientales basado en la importancia dada por los encuestados.
La selección de los pasivos ambientales en el área de estudio es definida como:
S X  Y j X i
(4)
Donde, SXi es la selección de los pasivos ambientales Xi, Yj son los criterios o juicios de valor en los
cuales cada pasivo ambiental a ser evaluado, y Xi es el pasivo a ser evaluado.
Los pasivos ambientales son definidos como:
Xi 
 x  / n
a ,b ,c
xa  1,0
xb  0,5
xc  0,1
(5)
Donde Xi es el pasivo ambiental a ser evaluado, xa es el juicio de valor con un peso de 1,0 (muy
importante) para cada pasivo ambiental Xi, xb es el juicio de valor con un peso de 0,5 (importante)
para cada pasivo ambiental Xi, y xc es el juicio de valor con un peso de 0,1 (poco importante) para
cada pasivo ambiental Xi.
Y j  factorsoci al
j1  0,30
j2  0.25
j3  0.15
j4  0.15
j5  0.15
(6)
Yj es el coeficiente social medido como criterios o juicios de valor en los cuales el pasivo ambiental Xi
que es evaluado.
Una vez terminado el proceso de selección, se espera obtener un grupo reducido de pasivos
ambientales que tienen el potencial de desarrollarse en una amenaza. Este grupo de pasivos
ambientales tienen que finalmente pasar por última selección que esté de los criterios técnicos
establecidos tanto por el DMQ como por el Programa de Pasivos Ambientales y Sociales del
Ministerio del Ambiente del Ecuador.
43
Metodología de planificación
Matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, es una metodología de estudio de la
situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y
Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene
de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats).
Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o
proyecto, y planear una estrategia de futuro.
Esta herramienta será útil para determinar el estado de la quebrada y establecer estrategias para
solventar situaciones de amenazas, debilidad y conflictos socioambientales. El FODA debe contestar
cada una de las siguientes preguntas:

¿Cómo se puede destacar cada fortaleza?

¿Cómo se puede disfrutar cada oportunidad?

¿Cómo se puede defender cada debilidad?

¿Cómo se puede detener cada amenaza?
Tabla 3. Matriz FODA (con ejemplo)
Fortalezas
Análisis interno
Cauce natural que evita
inundaciones
Debilidades
Escombrera
Depósito de basura
Flora nativa
Oportunidades
Análisis externo
Reconocimiento de la empresa
privada de su importancia
Valoración y empoderamiento de
la comunidad
Amenazas
Invasión y tráfico de tierras
44
Árbol de Problemas
El árbol de problemas para este Modelo, analiza la situación en relación a un problema, identifica
los problemas principales, define el problema central, visualiza las relaciones causa y efecto, busca
soluciones y motiva acciones. Su elaboración implica:

Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión

Formular en pocas palabras el problema central

Anotar las causas del problema central

Anotar los efectos provocados por el problema central

Elaborar un esquema que muestre las relaciones causa y efecto en forma de un árbol de
problemas

Revisar el esquema completo y verificar su lógica e integridad
Figura 4. Árbol de problemas
45
Árbol de Estrategias
El Árbol de Problemas deja sentado justamente los problemas a tratar o resolver. Sin embargo, el
Modelo debe ser propositivo; por lo que es necesario construir un Árbol de Estrategias. Los dos
árboles deben construirse por los actores clave involucrados. Es importante notar que la
construcción de estas estrategias es un ciclo que puede revisarse, adaptarse y repetirse cuantas
veces sean necesarias hasta lograr los objetivos establecidos:
Figura 5. Árbol de estrategias
46
Desarrollo del Plan de Intervención Piloto en una Quebrada del
DMQ
Para lograr un adecuado desarrollo de un Plan de Intervención es necesario conocer de forma clara
el contexto de su aplicación e implicaciones. Es decir, se deberán realizar los análisis recomendados
en las metodologías que anteceden en este documento a las quebradas particulares donde se
desarrollará un Plan de Intervención puesto que éste deberá destacar las características específicas
de cada quebrada.
En el caso de este Modelo de Gestión se ha identificado a la Quebrada de Santa Ana como caso piloto
por las siguientes razones:

La Alcaldía del DMQ a través de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y
Saneamiento (EPMAPS) está interviniendo en la Quebrada de Santa Ana
construyendo interceptores.

La Administración Zonal de la Delicia se encuentra desarrollando un proyecto de
intervención en cuatro quebradas de la zona de su competencia.

Esta quebrada se presenta conflictos más comunes que hemos podido identificar,
además del grave problema de la explotación irracional de una cantera.
La construcción de un Plan de Intervención se basará en las metodologías de investigación
detalladas anteriormente. Sin embargo, se deberá realizar una revisión, análisis y adaptación de
varias metodologías de experiencias de acuerdo a la quebrada particular.
Estudios de caso
Se han analizado varios casos que son relevantes en este Modelo de Gestión. Será importante que al
momento de construir el Plan de Intervención se busquen casos similares a la quebrada por
intervenir:
Este capítulo debe contener estudios de caso recabados en las visitas de campo como el que
recomendó Gustavo Mosquera (7 de febrero del 2015)
Piloto dela Quebrada de Milchichig Degradada, Cuenca.
Asociación de Cooperativas "Solidaridad". (s.f.). Proyecto de Recuperación de Quebradas del Sector
Quitumbe. Quito.
47
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. (2011). Presentación de Resultados Trabajo
comunitario COOVIAS . Quito, Ecuador. , es el caso que envió Diana Barragán.
48
Bibliografía
General
Constitución de la República del Ecuador. 2008.
Cubas Hernández, Pedro (2001). “Juan Marinello: Su visión de la Cultura. 1922-1930”. Tesis de
Maestría. Universidad de La Habana.
Bastidas, Diego y Calderón Jhoanna (2009). Documento de trabajo bajo el paraguas institucional
de Novum Asesores y Consultores Cía Ltda. Quito.
Castells, Manuel (1996). The Information Age: Economy, Society and Culture. Volume I. The
Rise of the Network Society. Oxford: Blackwell Publishers.
Chang, Guillermo y Ma. Fernanda Aillón (2009). “Sostenibilidad Financiera para la
Conservación”. Ponencia presentada en el Tercer Encuentro de Socios ICAA, Abril 2009,
Bogotá, Colombia.
De Souza Silva, José, Juan Cheaz Peláez y Jhoanna Calderón Romero (2001). La cuestión
institucional: de la vulnerabilidad a la sostenibilidad institucional en el contexto del cambio de
época. Serie Innovación para la Sostenibilidad Institucional. San José, Costa Rica: Proyecto
ISNAR "Nuevo Paradigma".
Espinoza, Ma. Fernanda (1998). “La Amazonía Ecuatoriana. Colonia Interna”. Revista ICONOS:
No. 5: Identidades entre la Realidad y el Estereotipo. Quito – Ecuador: FLACSO.
Friedmann, J. (1992). “Planificación para el siglo XXI: El desafío del posmodernismo”. En
EURE, vol XVIII, No. 55, pp 79-89. Santiago de Chile.
González, A.M. y A.S. Martín (2007). “Agenda política para el manejo de áreas protegidas”.
Serie innovaciones para la conservación del Programa Parques en Peligro: 1-3.
Granizo, Tarsicio et al. (2006). Manual de Planificación para la Conservación de Áreas, PCA.
Quito: TNC y USAID.
IBAMA (1995). Gerenciamiento de Bacía Hidrográfica. Aspectos Conceituais e Metodológicos.
Brasilia: Inst. Brasileiro de Meio Ambiente, Brasilia.
Kappelle, M., M. Castro, H. Acevedo, P. Cordero, L. González, E. Méndez & H. Monge. 2002. A
rapid method in ecosystem mapping and monitoring as a tool for managing Costa Rican
ecosystem health. In: D.J. Rapport, W.L. Lasley, D.E. Rolston, N.O. Nielsen, C.O. Qualset, and
A.B. Damania, editors. 2002. Managing for Healthy Ecosystems. Lewis Publishers. Boca Raton
FL.
49
Leyva Barciela, Elba (s/f). Identidad y cultura organizacional. Cuba.
Martínez, A. Juan; J. Roca et al. (1998). Curso de Economía Ecológica – El Flujo de Energía y
de Materiales en la Economía. México D.F. México: PNUMA.
Martínez, Manuel A. (Pasolac), Nelson Villatoro (PNUD), Marco Granadino (EAP) y Ernesto
Flores (AFH) (2004). Bienes y Servicios Ambientales en Honduras Una Alternativa para el
Desarrollo Sostenible, Tegucigalpa, Honduras.
Mato, M.A., J. Santamaría, J. de Souza Silva, J. y J. Cheaz (2001). La dimensión de gestión en la
construcción de la sostenibilidad institucional. Serie para la Innovación de la Sostenibilidad
Institucional. San José, Costa Rica: Proyecto ISNAR “Nuevo Paradigma”.
Moura-Costa, Pedro (2002). Contabilidad y Comercio del Carbono y la Naturaleza Temporal del
Almacenamiento de Carbono. TNC
Muchoney, D.M., S. Iremonger, & R. Wright. 1994. A Rapid Ecological Assessment of the Blue
and John Crow Mountains National Park, Jamaica. Unpublished report. The Nature Conservancy.
Arlington, Virginia. 90 pp.
Salazar, Leonardo, José de Souza Silva, Juan Cheaz, y Stalin Torres (2001). La dimensión de
participación en la construcción de la sostenibilidad institucional. Serie Innovación para la
Sostenibilidad Institucional”. San José, Costa Rica: Proyecto ISNAR “Nuevo Paradigma”.
Salinas, E. (1991). “Análisis y Evaluación de los Paisajes en la Planificación Regional en Cuba”.
Disertación doctoral. Universidad de La Habana.
Salinas, E. (1994). “El Ordenamiento geoecológico en la planificación regional en Cuba”. Medio
Ambiente y Urbanización, año 13, No. 49, diciembre 1994: pp 89-99.
Salinas, E. (1997). “Planificación Ambiental y Ordenamiento Geoecológico”. Ponencia
presentada en la Conferencia Magistral impartida en el II Taller Internacional sobre
Ordenamiento Geoecológico de los Paisajes, Cuba.
Salinas, E. (1997). “Planificación física”. Material para el curso homólogo impartido en la
Universidad Autónoma Juan M. Saracho, Bolivia.
Sayre, R., E. Roca, G. Sedaghatkish, B. Young, S. Keel, R. Roca & S. Sheppard. 2000. Nature in
Focus: Rapid Ecological Assessment. The Nature Conservancy (TNC) – Island Press.
Washington DC. 182 pp.
Shepperd, Gill (2006). El enfoque Ecosistémico: Cinco Pasos para su Implementación. Gland,
Suiza y Cambridge, Reino Unido. x + 30 pp: UICN
Soto, R. & V. Jiménez. 1992. Evaluación Ecológica Rápida, Península de Osa, Costa Rica.
Programa BOSCOSA. Fundación Neotrópica – WWF. 252 pp.
50
Internet
Arrobo Rodas, Nidia (2005). “Sistematización de los resultados de los estudios nacionales de la
investigacion Latautonomy”. Disponible en
http://www.llacta.org/notic/2005/not0116b.htm#refnota11, visitado 2 de enero del 2015.
51
Descargar