Decreto 97/2009, de 29 de diciembre, por el que se regula la

Anuncio
12
BOIB
Num. 4
CONSELLERIA D'AGRICULTURA I PESCA
Num. 36
Notificació de resolució per tràmit d’audiència relatiu a l’expe­
dient 14556 de sol·licitud d’inscripció en el Registre General
d’Explotacions Agràries
09-01-2010
Sección I - Comunidad Autónoma Illes
Balears
1.- Disposiciones generales
Atès que no ha estat possible realitzar la notificació del tràmit d’audièn­
cia per la qual es dóna per desestimada la sol·licitud d’inscripció al Registre
General d’Explotacions Agràries presentada per PEDRO BALLESTER
MORAGUES, amb CIF/NIF 41242502D, en compliment del que disposa l’art.
59.5 de la Llei 30/1992, del 26 de novembre, de règim jurídic de les adminis­
tracions públiques i del procediment administratiu comú, es procedeix a la seva
notificació, i es fa constar que:
CONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES, PROMOCIÓN
E INMIGRACIÓN
En data 22 de desembre de 2009, la Directora Gerent del Fons de Garantia
Agrària i Pesquera de les Illes Balears (FOGAIBA) ha dictat la següent resolu­
ció:
El artículo 43 de la Ley 4/2009, de 11 de junio, de servicios sociales de
las Illes Balears, dispone que el Gobierno de las Illes Balears y la consejería
competente en materia de servicios sociales deberán velar por garantizar la
coordinación del sistema de servicios sociales con los otros sistemas que con­
tribuyen al bienestar social.
‘Primer.- Tenir per desestimada la seva petició, en el procediment de
sol·licitud d’inscripció en el Registre General d’Explotacions Agràries de les
Illes Balears, a PEDRO BALLESTER MORAGUES i procedir a l’arxiu de les
actuacions.
Segon.- Notificar la present Resolució a l’interessat, significant-li que
contra aquesta, que no esgota la via administrativa, es pot interposar recurs d’al­
çada davant la consellera d’Agricultura i Pesca en el termini d’un mes compta­
dor des del dia següent a la notificació de la present Resolució, d’acord amb el
articles 107, 114, 115 i concordants de la Llei 30/1992, de 26 de novembre, de
règim jurídic de les administracions públiques i del procediment administratiu
comú, modificada per la Llei 4/1999, de 13 de gener.’
Palma, 22 de desembre de 2009
Num. 28837
Decreto 97/2009, de 29 de diciembre, por el que se regula la com­
posición, el funcionamiento y las atribuciones del Consejo de
Coordinación de Bienestar Social de las Illes Balears
Para hacer efectiva esta disposición, entre otras medidas, el artículo 44 de
la Ley 4/2009 creó el Consejo de Coordinación de Bienestar Social como órga­
no de coordinación y colaboración interadministrativa en materia de bienestar
social en el ámbito de las Illes Balears.
La Ley precisa que el Consejo de Coordinación deberá estar integrado por
personas representantes del Gobierno de las Illes Balears, de los consejos insu­
lares y de los municipios por medio de sus asociaciones representativas.
Por todo ello, a propuesta de la consejera de Asuntos Sociales, Promoción
e Inmigración, con los informes de la Secretaría General y del Servicio jurídico,
y habiéndolo considerado el Consejo de Gobierno en la sesión de día 29 de
diciembre de 2009
La directora gerent del FOGAIBA
Mª. Francisca Parets Amengual
DECRETO
—o—
Num. 37
Notificació de resolució per tràmit d’audiència relatiu a l’expe­
dient 13918 de sol·licitud d’inscripció en el Registre General
d’Explotacions Agràries
Atès que no ha estat possible realitzar la notificació del tràmit d’audièn­
cia per la qual es dóna per desestimada la sol·licitud d’inscripció al Registre
General d’Explotacions Agràries presentada per MARCOS BLAS HERNAN­
DEZ BRITO, amb CIF/NIF 41586140R, en compliment del que disposa l’art.
59.5 de la Llei 30/1992, del 26 de novembre, de règim jurídic de les adminis­
tracions públiques i del procediment administratiu comú, es procedeix a la seva
notificació, i es fa constar que:
En data 22 de desembre de 2009, la Directora Gerent del Fons de Garantia
Agrària i Pesquera de les Illes Balears (FOGAIBA) ha dictat la següent resolu­
ció:
‘Primer.- Tenir per desestimada la seva petició, en el procediment de
sol·licitud d’inscripció en el Registre General d’Explotacions Agràries de les
Illes Balears, i procedir a l’arxiu de les actuacions.
Segon.- Notificar la present Resolució a l’interessat, significant-li que
contra aquesta, que no esgota la via administrativa, es pot interposar recurs d’al­
çada davant la consellera d’Agricultura i Pesca en el termini d’un mes compta­
dor des del dia següent a la notificació de la present Resolució, d’acord amb el
articles 107, 114, 115 i concordants de la Llei 30/1992, de 26 de novembre, de
règim jurídic de les administracions públiques i del procediment administratiu
comú, modificada per la Llei 4/1999, de 13 de gener.’
Palma, 22 de desembre de 2009
La directora gerent del FOGAIBA
Mª. Francisca Parets Amengual
—o—
Capítulo I
Disposiciones generales
Artículo 1
Naturaleza y adscripción
1. El Consejo de Coordinación de Bienestar Social es un órgano de natu­
raleza colegiada y carácter consultivo.
2. El Consejo de Coordinación se adscribe a la consejería competente en
materia de servicios sociales.
Artículo 2
Funciones del Consejo de Coordinación de Bienestar Social
Corresponden al Consejo de Coordinación de Bienestar Social las siguien­
tes funciones:
a) Coordinar las políticas públicas en materia de servicios sociales,
mediante el intercambio permanente de información y la elaboración de pro­
puestas de actuación conjunta.
b) Velar por la equidad territorial en la distribución de recursos y progra­
mas de actuación.
c) Articular las políticas de servicios sociales con las de los sistemas edu­
cativo, de salud, de cultura, de empleo, de vivienda y de justicia.
d) Las funciones que le atribuyan las leyes o los reglamentos.
Capítulo II
Composición
Artículo 3
Composición
1. El Consejo está compuesto por los siguientes miembros:
a) En representación del Gobierno de las Illes Balears:
1º. El consejero o la consejera competente en materia de servicios socia­
les, que actúa como presidente o presidenta.
2º. Dos directores o directoras generales de la consejería competente en
BOIB
Num. 4
materia de servicios sociales, uno de los cuales sustituye al presidente o la pre­
sidenta en caso de ausencia.
3º. Una persona en representación de la consejería competente en mate­
ria de educación y cultura.
4º. Una persona en representación de la consejería competente en mate­
ria de salud.
5º. Una persona en representación de la consejería competente en mate­
ria de empleo.
6º. Una persona en representación de la consejería competente en mate­
ria de vivienda.
7º. Una persona en representación de la consejería competente en mate­
ria de justicia.
8º. Una persona en representación de la dirección general competente en
materia de juventud.
b) En representación del resto de administraciones públicas:
1º. Dos personas en representación de cada consejo insular.
2º. Una persona en representación de ayuntamientos de más de veinte
mil habitantes por cada una de las asociaciones de municipios representativas en
las Illes Balears
3º. Una persona en representación de ayuntamientos de menos de vein­
te mil habitantes por cada una de las asociaciones de municipios representativas
en las Illes Balears
4º. Una persona en representación del Ayuntamiento de Palma.
2. Por razones de materia podrán incorporarse temporalmente al Pleno del
Consejo, nombrados por el presidente o la presidenta del Consejo, representan­
tes de otras consejerías del Gobierno o personas expertas. En él tendrán voz pero
no voto y la duración de su participación se limitará a la consecución de los
objetivos o las tareas que motivaron su nombramiento.
Artículo 4
Adquisición de la condición de vocal
1. Las diferentes administraciones deberán nombrar a los vocales que las
representan en el Consejo de Coordinación de Bienestar Social de acuerdo con
sus normas competenciales y de procedimiento.
2. El nombramiento de cada institución o entidad deberá incluir el nom­
bre del o la titular y de un o una suplente.
3. El mandato de los miembros, lo determinará la institución que los haya
nombrado.
4. Los órganos que nombran a las personas que los representan deben emi­
tir también las propuestas de cese correspondientes.
09-01-2010
13
El consejero o la consejera competente en materia de servicios sociales
preside el Consejo de Coordinación de Bienestar Social.
Artículo 8
Funciones del presidente o la presidenta
Corresponden al presidente o la presidenta las siguientes funciones:
a) Representar al Consejo ante otras instancias.
b) Establecer la convocatoria de las sesiones del Pleno y presidirlas.
c) Fijar el orden del día de las sesiones del Pleno.
d) Velar por el cumplimiento del reglamento y resolver las dudas sobre
su interpretación.
e) Visar las actas y los certificados de los acuerdos del Pleno.
f) Coordinar la actividad de las diferentes comisiones.
Artículo 9
El secretario o la secretaria
Debe actuar como secretario o secretaria del Consejo de Coordinación una
persona que sea funcionaria adscrita a la dirección general competente en mate­
ria de servicios sociales. La designará el presidente o la presidenta del Consejo.
Artículo 10
Funciones del secretario o la secretaria
Corresponden al secretario o la secretaria las siguientes funciones:
a) Preparar las sesiones del Consejo.
b) Extender las actas de las sesiones y custodiarlas.
c) Expedir, con el visto bueno del presidente o la presidenta, certificados
de los acuerdos, los dictámenes y las recomendaciones que adopté el Consejo.
d) Velar por la tramitación adecuada de las decisiones que adopte el
Consejo.
e) Elaborar y distribuir la documentación que sea necesaria o de interés
para la realización de trabajos encomendados al Consejo.
f) Conservar los archivos del Consejo.
g) Recibir, verificar y tramitar la correspondencia del Consejo.
h) Preparar la memoria anual del Consejo.
Artículo 11
El Pleno
1. El Pleno es el órgano superior de decisión del Consejo de Coordinación
de Bienestar Social y está integrado por todos sus miembros.
2. Son funciones del Pleno:
Artículo 5
Pérdida de la condición de vocal
Los miembros del Pleno cesarán por las siguientes causas:
a) Renuncia o muerte.
b) Incapacitación civil judicialmente declarada.
c) Incompatibilidad sobrevenida o inhabilitación para el ejercicio de
cargos públicos.
d) Revocación del nombramiento por el órgano competente.
Capítulo III
Estructura y organización
Artículo 6
Estructura
a) Ejercer las funciones que establece el artículo 2 de este Decreto.
b) Proponer la modificación de este Decreto.
c) Aprobar la memoria anual.
d) Conocer todos los asuntos que, relacionados con su competencia, algún
miembro decida someter a consideración.
Artículo 12
Funcionamiento del Pleno
1. El Pleno se deberá reunir como mínimo dos veces al año con carácter
ordinario, y con carácter extraordinario cuando lo considere oportuno el presi­
dente o la presidenta o una tercera parte de los miembros.
1. La estructura del Consejo de Coordinación es la siguiente:
2. El presidente o la presidenta podrá convocar a las sesiones personas
expertas en las diferentes materias que se hayan de tratar, y a propuesta del cual­
quiera de los miembros del Consejo de Coordinación. En estos casos, estas per­
sonas tendrán derecho a voz pero no a voto.
a) El presidente o la presidenta.
b) El secretario o la secretaria.
c) Los vocales.
d) Los grupos de trabajo.
3. El presidente o la presidenta establecerá la convocatoria de las sesiones
ordinarias y extraordinarias con una antelación mínima de quince días naturales.
En la convocatoria se especificará el lugar, la fecha y la hora de la sesión, y el
orden del día.
2. El Consejo de Coordinación debe cumplir sus funciones en Pleno o en
comisión, de acuerdo con lo que se establezca.
Artículo 7
El presidente o la presidenta
4. Las sesiones del Pleno quedarán válidamente constituidas con la asis­
tencia, en primera convocatoria, de al menos la mitad más una de las personas
que sean miembros. Si no hay quórum suficiente se constituirá en segunda con­
vocatoria media hora después, y en este caso será necesaria la asistencia de una
tercera parte de los miembros. En ambos casos será necesario que estén presen­
14
BOIB
Num. 4
tes el presidente o la presidenta, o la persona que lo sustituya en este cargo, y el
secretario o la secretaria.
5. La fijación de una posición común, que se debe obtener por unanimi­
dad de todos los miembros, adoptará la forma de recomendación.
6. El Pleno se regirá por sus normas de funcionamiento y, en todo lo que
no se establezca, por las disposiciones de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.
Artículo 13
Los grupos de trabajo
1. El Pleno podrá crear grupos de trabajo de carácter temporal para estu­
diar los temas que considere.
2. Los miembros, las funciones y la duración de la actividad de los grupos
de trabajo, serán fijados por el Pleno en el momento de su creación.
Artículo 14
Sede del Consejo
09-01-2010
2.- Autoridades y personal (nombramientos, situa­
ciones e incidencias)
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Num. 210
Decreto 1/2010, de 8 de enero, por el cual se acepta la renuncia
y se dispone el cese del director general de Calidad Ambiental de
la Consejería de Medio Ambiente
Los artículos 19.12 i 33.5 de la Ley 4/2001, de 14 de marzo, del Gobierno
de las Islas Baleares, disponen, respectivamente, que es competencia del
Gobierno el nombramiento y la separación de los altos cargos de la
Administración de la Comunidad Autónoma y de los consejeros elevar la pro­
puesta.
En este mismo sentido, el artículo 15.2 de la Ley 3/2003, de 26 de marzo,
de régimen jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de las
Islas Baleares, establece que los directores generales se nombran y se separan
por decreto del Gobierno de las Islas Baleares, a propuesta del titular de la con­
sejería.
Por todo esto, a propuesta del consejero de Medio Ambiente, y habiéndo­
lo considerado el Consejo de Gobierno en la sesión de 8 de enero de 2010,
1. La sede del Consejo es la misma que la de la consejería competente en
materia de servicios sociales.
2. El Consejo podrá celebrar sesiones en otro lugar cuando así se deter­
mine en la convocatoria.
DECRETO
Primero
Se acepta la renuncia y se dispone el cese del señor Josep Lliteres Vidal
como director general de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio
Ambiente, y se le agradecen los servicios prestados.
Artículo 15
Constitución del Consejo
El Consejo de Coordinación de Bienestar Social se constituirá de confor­
midad con lo que establece este Decreto en el plazo máximo de dos meses desde
su entrada en vigor.
Segundo
Este Decreto se tiene que publicar en el Boletín Oficial de las Islas
Baleares y tendrá efectos desde el 11 de enero de 2010.
Disposición derogatoria única
Palma, 8 de enero de 2010
1. Quedan derogadas las siguientes disposiciones:
a) El Decreto 18/2005, de 18 de febrero, por el que se crea y regula la
organización y el funcionamiento del la Comisión Interdepartamental de
Seguimiento del Plan Integral de Apoyo a la Familia, modificado por el Decreto
44/2006, de 12 de mayo.
b) El Decreto 16/1988, de 25 de febrero, de creación de la Comisión de
Coordinación de Acción Social.
c) El Decreto 74/1997, de 21 de mayo, por el que se regula la Comisión
Interdepartamental de Servicios Sociales de la comunidad autónoma de las Illes
Balears.
2. Quedan derogadas expresamente las normas de rango igual o inferior
que se opongan a este Decreto.
Disposición final primera
Se faculta al consejero o la consejera competente en materia de servicios
sociales para dictar las disposiciones que sean necesarias para desarrollar este
Decreto.
Disposición final segunda
Este Decreto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el
Boletín Oficial de las Illes Balears.
El presidente
Francesc Antich Oliver
El consejero de Medio Ambiente
Miquel Àngel Grimalt i Vert
—o—
Num. 211
Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el cual se nombra al señor
Antoni Oliver Ensenyat director general de Calidad Ambiental
de la Consejería de Medio Ambiente
Los artículos 19.12 i 33.5 de la Ley 4/2001, de 14 de marzo, del Gobierno
de las Islas Baleares, disponen, respectivamente, que es competencia del
Gobierno el nombramiento y la separación de los altos cargos de la
Administración de la Comunidad Autónoma y de los consejeros elevar la pro­
puesta.
En este mismo sentido, el artículo 15.2 de la Ley 3/2003, de 26 de marzo,
de régimen jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de las
Islas Baleares, establece que los directores generales se nombran y se separan
por decreto del Gobierno de las Islas Baleares, a propuesta del titular de la con­
sejería.
Por todo esto, a propuesta del consejero de Medio Ambiente, y habiéndo­
lo considerado el Consejo de Gobierno en la sesión de 8 de enero de 2010,
Palma, 29 de diciembre de 2009
El presidente
Francesc Antich i Oliver
La consejera de Asuntos Sociales,
Promoción e Inmigración
Fina Santiago Rodríguez
—o—
DECRETO
Primero
Se nombra al señor Antoni Oliver Ensenyat director general de Calidad
Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente.
Segundo
Este Decreto se tiene que publicar en el Boletín Oficial de las Islas
Baleares y tendrá efectos desde el 11 de enero de 2010.
Descargar