IBM: Acciones para la protección del clima

Anuncio
IBM: Acciones para la protección del clima
una larga tradición de liderazgo
IBM: Acciones para
la protección del clima
una larga tradición de liderazgo
Compromiso a largo plazo
El cambio climático es uno de los problemas medioambientales
más importante al que se enfrenta el mundo. Existe un consenso
científico de que el calentamiento global se produce y que se ve
afectado por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
relacionados con las actividades humanas. Aunque el conocimiento
de los efectos del cambio climático sigue evolucionando, este
cambio podría afectar a la economía y calidad de vida de las
generaciones actuales y futuras.
IBM ha estado comprometido con la protección del medio
ambiente desde hace más de tres décadas. Las primeras políticas
formales corporativas de conservación del medio ambiente y
la energía se remontan a 1971 y 1974 respectivamente, y desde
estas fechas se han incorporado programas de soporte en la
gestión medioambiental global de IBM. Estas políticas son las
piedras angulares de los programas de protección del clima y
gestión energética de IBM.
IBM y el cambio climático
• IBM reconoce que el cambio climático es una seria amenaza
que obliga a emprender acciones globales para estabilizar
la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en
la atmósfera.
• IBM cree que todos los sectores de la sociedad, la economía y
los gobiernos mundiales deben participar en las soluciones para
Programas completos y multidisciplinares
paliar el cambio climático.
• IBM respalda las acciones conjuntas realizadas por el sector
IBM se ha comprometido a liderar la eficiencia energética
y la protección del clima. Sus acciones incluyen:
• Reducir las emisiones GEI asociadas a las operaciones
de la empresa:
– Conservando energía
– Utilizando energías renovables
– Dando soporte a opciones alternativas de trabajo remoto
– Reduciendo las emisiones de perfluorocarburos (PFC)
– Aumentando la eficiencia de su logística
• Desarrollando productos con eficiencia energética y
proporcionando diversas soluciones para tener centros de
proceso de datos energéticamente eficientes
• Colaborando con sus clientes y otros actores en proyectos
innovadores que ayuden a proteger el clima mundial, en
coherencia con los valores de IBM: dedicación al éxito de
todos sus clientes, innovación que importa – para nuestra
empresa y para el mundo –, confianza y responsabilidad
personal en todas las relaciones.
público y el privado para reducir las emisiones GEI globales.
Estas iniciativas son más eficaces cuando se implementan
mediante mecanismos de mercado y son económicamente
eficientes, medioambientalmente eficaces y sostenibles.
• IBM opina que es necesario tener una cartera energética
diversificada para conseguir una adaptación ordenada a un
mundo en el que se limiten las emisiones GEI, manteniendo el
éxito económico y suministros seguros de energía, y también
resolviendo las necesidades humanitarias.
• IBM considera la conservación de la energía como una piedra
angular de la protección del clima. IBM seguirá conservando
energía y mejorando continuamente la eficiencia energética de
sus operaciones, productos y servicios, colaborando con sus
proveedores globales y animándolos a hacer lo mismo.
• En coherencia con sus valores, IBM colaborará con sus clientes
para innovar y crear nuevas soluciones que protejan
el clima.
Innovación que importa
en eficiencia energética
y protección del clima
El compromiso de IBM en eficiencia
energética y protección del clima
abarca todo su negocio global – desde
sus operaciones hasta su tecnología,
productos y servicios.
Innovaciones – Microprocesadores con eficiencia energética
IBM tiene un largo historial de innovación que ha permitido una
importante mejora en la eficiencia energética de los microprocesadores.
Comenzando con el uso del cobre para el cableado del chip, IBM anunció
10 innovaciones en semiconductores a lo largo de más de 10 años que
han hecho posible la producción de sistemas y muchos otros tipos de
dispositivos electrónicos, más pequeños, más asequibles, más potentes
y con mayor eficiencia energética. Algunas de las innovaciones más
recientes anunciadas en Mayo de 2007 son:
Microprocesadores “Airgap” – El proceso
natural de creación de patrones que forman
los copos de nieve lo utiliza IBM para formar
trillones de agujeros que crean vacíos aislantes
alrededor de kilómetros de nano-cables.
IBM tiene previsto utilizar esta innovación
en la nueva generación de microprocesadores.
Gracias a esta avanzada tecnología de
“auto ensamblaje”, los investigadores han
demostrado que estos chips pueden consumir
un 15% menos de energía en comparación con
los chips más avanzados que utilizan
métodos convencionales.
El acento en la energía y el clima – y la
integración e innovación que conlleva –
permite a IBM ser el líder en eficiencia
energética en sus operaciones y ofrecer
productos y soluciones energéticamente
eficientes a sus clientes.
A continuación encontrará ejemplos
de soluciones innovadoras de IBM
en eficiencia energética de productos
y centros de proceso de datos.
Un largo historial de éxitos
IBM ha trabajado continuamente en
el ámbito de la eficiencia energética y
ha mejorado su lista de consecuciones
como líder en protección del clima.
Algunos de los hitos de IBM desde 1990 >
Microprocesador POWER6 – El chip POWER6,
el microprocesador más rápido hasta la fecha, contiene
muchos avances tecnológicos que ofrecen el doble de
rendimiento prácticamente sin aumentar el consumo
energético.
1990
Recibe la World
Environment
Center’s Gold Medal
for International
Corporate
Environmental
Achievement
1990
Inicia programas
para reducir los
desplazamientos
por trabajo
1991
Establece el
programa formal
Product Stewardship
1992
Recibe el U.S.
President’s
Environment and
Conservation
Challenge Award
1992
Miembro Charter del
U.S. EPA’s ENERGY
STAR Computers
Program
1995
Uno de los
3 fabricantes que
inicia la comunicación
voluntaria de emisiones
GEI bajo el programa
DOE de EE.UU.
1996
Establece un objetivo
de conservación
de energía a nivel
corporativo
1996
Firma el MOU con la
U.S. EPA para reducir
voluntariamente
las emisiones PFC
en la fabricación de
semiconductores –
lleva este compromiso
a todo el mundo
1998
Recibe el U.S. EPA’s
Climate Protection
Award en su primera
edición
Innovaciones – Eficiencia energética de producto
Innovaciones – Centros de proceso de datos
eficientes en energía
Como uno de los primeros líderes
en abordar el diseño medioambiental de sus productos, IBM
estableció un programa formal
de Gestión de Producto en 1991.
Este programa aumentó el foco
de atención en el desarrollo
de productos con una mejor
eficiencia energética y otros
atributos medioambientales.
IBM ha liderado el sector IT en innovación energética inteligente
durante más de 40 años, desde los avances radicales en eficiencia
de refrigeración de grandes servidores hasta el desarrollo del
superordenador Blue Gene más rápido y energéticamente eficiente
del mundo. Ahora la empresa utiliza su capacidad innovadora en
una iniciativa para aumentar la eficiencia energética de los centros
de proceso de datos, que incluye nuevos productos y servicios para
IBM y sus clientes. IBM inyecta
1.000 millones de dólares cada año
en sus unidades de negocio para dar
soporte a esta iniciativa. Al utilizar
las mismas soluciones que ofrece a
sus clientes, IBM espera doblar la
capacidad informática de sus centros
de proceso de datos en los próximos
tres años sin aumentar el consumo
energético. Dos de los servicios que se
ofrecen a los clientes son:
Los productos eficientes energéticamente requieren una integración
innovadora de la gestión y la tecnología energéticas. A continuación
encontrará algunas de las tecnologías y soluciones de lo que IBM
denomina Cool Blue Portfolio que ofrecen importantes avances en
eficiencia energética de producto:
• Active Energy Manager – la primera herramienta de software
de gestión de energía que proporciona a los clientes una idea de la
energía consumida actualmente, en oposición al consumo energético
medido, y que permite asignar, cumplir y ajustar eficazmente límites
energéticos y térmicos en un centro de proceso de datos a nivel de
sistema, chasis o bastidor.
• Rear Door Heat eXchanger – “puertas refrigerantes” que reducen
la emisión de calor del servidor en los centros de proceso de datos
hasta un 60% utilizando agua fría para disipar el calor generado por
los sistemas informáticos sin necesidad de electricidad o ventiladores
adicionales.
• Calibrated Vectored Cooling – permite tener dos rutas de aire en
cada componente para mejorar el funcionamiento y la longevidad,
reduciendo la pérdida de movimiento de aire.
1998
Primer fabricante de
semiconductores que
anuncia públicamente
un objetivo numérico de
reducción de emisiones
PFC – IBM cumple
anticipadamente su
objetivo a finales del
2002
1998
Nombrado U.S. EPA’s
ENERGY STAR
Computer Partner
of the Year
1998
Recibe el Alliance to
Save Energy’s Star
of Energy Efficiency
Award
1999
Nombrado U.S. EPA’s
ENERGY STAR
Computer Partner
of the Year
1999
Recibe el U.S. EPA’s
Climate Wise Partner
Achievement Award
2000
Participa en el Joined
Pew Center sobre
el Global Climate
Change’s Business
Environmental
Leadership Council
2000
Miembro Charter del
WRI’s Green Power
Market Development
Group
IBM Data Center Energy Efficiency Assessment – IBM ofrece
una evaluación de eficiencia energética de los centros de datos de
los clientes que puede llegar a disminuir los costes energéticos en
un 40%.
Mobile Measurement Technology – Este nuevo sistema de medida
móvil mide las distribuciones 3-D de la temperatura en los centros de
proceso de datos. La máquina incluye un sistema de monitorización de
posición y hasta 100 sensores que recogen datos térmicos con una gran
velocidad y precisión cuando se desplaza por el centro de proceso de
datos. Identifica puntos calientes, fugas de aire y otras ineficiencias.
2000
Miembro Charter del
WWF’s Climate Savers
Program – cumple el
objetivo en 2004
2001
Recibe el U.S.
EPA’s ENERGY
STAR Excellence
in Corporate
Commitment Award
2002
Firma del segundo
MOU con la U.S. EPA,
que obliga a una
reducción absoluta
de emisiones PFC
2001
Las instalaciones de
IBM en North Castle,
N.Y., reciben
la distinción
ENERGY STAR
Buildings Label
2002
El edificio Tivoli
de IBM en Austin,
Texas, certificado
por el U.S. Green
Building Council’s
Leadership in Energy
and Environmental
Design (LEED) Green
Building Rating
System™
2002
Miembro Charter del
programa U.S. EPA’s
Climate Leaders –
supera los objetivos de
reducción de emisiones
CO2 y PFC en 2005
Innovaciones – Predicar con el ejemplo
Colaboración y participación en iniciativas voluntarias
Con más de 700.000 metros cuadrados de espacio en centros de
proceso de datos, IBM gestiona además las operaciones de los
centros más grandes y sofisticados del mundo. IBM demuestra
cómo aumentar la eficiencia de sus propios centros de proceso
de datos, poniendo en práctica su nueva iniciativa:
Un aspecto importante de los programas de protección climática
de IBM es su colaboración y participación con organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales a través de numerosos
acuerdos de voluntariado.
Consolidación de servidores de IBM en System z – IBM
anunció la consolidación de aproximadamente 3.900 servidores
en unos 30 mainframes System z ejecutando el sistema operativo
Linux®. La empresa calcula que el nuevo entorno de servidor
consumirá aproximadamente un 80% menos de energía que la
configuración actual y espera obtener un gran ahorro en costes
de energía, software y soporte de sistemas en los próximos 5 años.
Desde 1997, IBM ha consolidado sus centros de proceso de datos
estratégicos en todo el mundo, pasando de 155 a 7.
IBM Boulder Data
Center Expansion –
La empresa ha
anunciado también
una inversión de
86 millones de dólares
en su centro de
procesos de datos de
Boulder, que aportará 70.000 metros cuadrados más de espacio a
sus instalaciones. IBM tiene previsto instalar sistemas informáticos
de alta densidad utilizando tecnología de virtualización, junto con
su Cool Blue Portfolio de tecnologías eficientes de alimentación
y refrigeración. Estas tecnologías, junto con el diseño y la
construcción energéticamente eficientes, permitirán a IBM reducir
sus emisiones de CO2 globales en comparación con los centros de
proceso de datos estándares y disminuir el impacto en el medio
ambiente.
2003
Miembro Charter
del Chicago Climate
Exchange – se
compromete a reducir
las emisiones de CO2
directas e indirectas
de IBM en su uso de
la energía
2004, 2005, 2006
Nombrado en los
U.S. EPA’s Top 20
Best Workplaces for
Commuters entre las
empresas FORTUNE 500
2004
El edificio de la central
en IBM Zurich recibe el
Minergie® Certificate
of the Swiss Minergie
Association
2005
Recibe el Low Carbon
Leaders Award del
The Climate Group
en el Reino Unido
2005
Reconocido por la WWF
por alcanzar el objetivo
Climate Savers de la
empresa
Ejemplos del liderazgo de IBM en estas áreas
1992
Miembro Charter del U.S. EPA’s ENERGY STAR® Programa
de sistemas
1995
Uno de los tres primeros fabricantes que participan en el
U.S. Department of Energy (DOE) Voluntary Greenhouse
Gas Emissions (1605b) Reporting desde su creación
1996
Firma del Memorandum of Understanding (MOU) con
la U.S. EPA para reducir voluntariamente las emisiones
PFC en los procesos de fabricación de semiconductores
2000
Miembro Charter del World Wildlife Fund’ s (WWF) Climate
Savers Program
2000
Primera empresa IT invitada a participar en el Pew Center
sobre el Global Climate Change’s Business Environmental
Leadership Council
2000
Miembro Charter del World Resources Institute’s (WRI)
Green Power Market Development Group
2002
Firma del segundo MOU con la U.S. EPA, que obliga a
una reducción absoluta de emisiones PFC
2002
Miembro Charter del programa U.S. EPA’s Climate Leaders
2002
Participa en el Carbon Disclosure Project (CDP) desde
su creación (y en todos los CDPs posteriores)
2003
Miembro Charter del Chicago Climate Exchange®
2006
Participa en el U.S. EPA’s SmartWay Transport Partnership
2007
Miembro fundador del The Green GridSM
2006
Reconocida por la
U.S. EPA en el programa
Climate Leaders por
alcanzar sus ibjetivos
Climate Leaders
2006
Compra 96 millones
2006
de kWh de RECs y
Participa en el U.S. EPA’s
272 millones de kWh de Green Power Partnership
electricidad generada
por generadores eólicos,
paneles solares o biomasa
2006
Recibe el U.S. EPA/
DOE’s Green Power
Leadership Award
2006
Participa en el WRI’s
Green Power Market
Development GroupEuropa
2006
Recibe el U.S. EPA’s
Climate Protection
Award – primera
empresa que recibe el
premio dos veces
2007
Anuncia el segundo
objetivo de reducción
de generación de GHG
a través del programa
U.S. EPA’ s Climate
Leaders
2007
Recibe el U.S. EPA’s
SmartWay Excellence
Award
Resultados del liderazgo operacional de IBM
Conservación de energía: La conservación de la energía y la reducción de emisiones GEI
relacionadas son los principales componentes de los programas de protección del clima de IBM.
Reducción de las emisiones de CO2
Entre 1990 y 2006, IBM ahorró 4.500 millones de kWh de consumo de electricidad, evitó casi 3 millones de toneladas
métricas de emisiones de CO2 (equivalente al 44% de las emisiones de CO2 globales de la empresa en 1990) y ahorró
más de 290 millones de dólares gracias a sus acciones anuales de conservación de la energía.
Estos resultados sólo incluyen los proyectos de conservación de energía que realmente han
reducido o evitado el uso de energía. Las reducciones por menor escala o por la venta de
operaciones no se incluyen.
Para ampliar este importante logro, IBM definió un nuevo objetivo en 2006 para reducir
las emisiones de CO2 asociadas a su uso energético en un 12% entre 2005 y 2012 mediante:
a) la conservación de energía;
b) el uso de energía renovable; y/o
c) financiando una reducción de emisiones de CO2 equivalentes mediante la provisión
de Certificados de Energía Renovable (REC) o instrumentos comparables.
Uso de energías renovables: Otra vía importante mediante la que IBM reduce sus emisiones
GEI es aumentando el uso de energías renovables. Sólo entre 2005 y 2006, la compra de energías
renovables por parte de IBM ha aumentado en más del 180 por ciento.
Provisión de energías renovables
Corporate Environmental Affairs
294 Route 100
Somers,
New York 10589
Hallará más información sobre las iniciativas
medio ambientales de IBM en nuestro sitio Web:
ibm.com/ibm/environment
IBM, el logotipo de IBM, ibm.com, Blue Gene,
Calibrated Vectored Cooling, Cool Blue,
POWER6 y System z son marcas registradas
de International Business Machines Corporation
en Estados Unidos y/o en otros países.
Linux es una marca registrada de Linus Torvalds
en Estados Unidos y/o en otros países.
UNIX es una marca registrada de The Open
Group en Estados Unidos y/o en otros países.
Otros nombres de empresas, productos y
servicios pueden ser marcas registradas o
marcas de servicio de terceros.
© Copyright IBM Corporation 2007
Reservados todos los derechos.
La provisión de IBM de energías renovables y RECs ha aumentado desde los 11 millones de kWh en 2001 hasta
los 368 millones de kWh en 2006, lo que supone un 7,3% de la compra total de electricidad de IBM en 2006.
Soporte de opciones alternativas de trabajo remoto: IBM ha creado programas pioneros
para reducir los desplazamientos de empleados y los ha mantenido desde hace casi dos décadas.
Dos aspectos importantes son (a) su programa de trabajo en casa y (b) su programa de empleados
móviles. Hoy, casi un tercio de la plantilla global de la empresa (más de 100.000 empleados) se
engloba en uno de estos programas. IBM también ha implantado una herramienta IT de recursos
humanos que gestiona los programas y hace un seguimiento de los mismos.
Sólo en EE.UU., el programa de trabajo en casa de IBM ha conservado aproximadamente
30 millones de litros de gasolina y ha evitado la emisión de más de 61.600 toneladas de CO2 en
2006. Asimismo, se evitó la emisión de más de 3.600 toneladas de CO2 en el mimo año por parte
de los empleados por medio de otros programas como el uso compartido de coches, furgonetas,
bicicleta, desplazamientos a pie, etc.
Reducción de emisiones PFC: En 1998, IBM fue el primer fabricante de semiconductores que
anunció públicamente un objetivo de reducción de emisiones PFC concreto. IBM cumplió su
objetivo en Agosto de 2002. Desde entonces, IBM ha desarrollado tecnología líder en el mercado
para lograr mayores reducciones.
Reducción de las emisiones de PFC
Entre 2000 y 2006, IBM redujo las emisiones de PFC en un 55% en su fabricación de semiconductores.
Mayor eficacia logística: IBM reduce las emisiones de CO2 asociadas al transporte de
componentes y productos mediante el diseño eficiente de sus embalajes y optimizando
la logística. La adhesión de IBM al programa SmartWaySM Transport Partnership de la
Agencia de Protección Ambiental americana es un buen ejemplo de este esfuerzo.
G517-3821-00-SP
Descargar