13 de noviembre de 2015

Anuncio
NÚMERO
1356
13 de noviembre de 2015
PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386
www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080
Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado
Homenaje a Agustín Tosco
Un monumento para la juventud
La Comisión de Homenaje a Agustín Tosco creada por la Secretaría General con criterio
amplio, entrega a la ciudad de Córdoba y en especial a los jóvenes, un monumento que
representa la transparencia, el compromiso, la honestidad, la lucha sin descanso ni claudicaciones. Delegaciones de escolares ya lo eligen como símbolo para sacarse la foto en
grupos, la sociedad entera ahora tiene un símbolo de lo que significa ser un dirigente ín-
tegro comprometido con la liberación nacional. El Consejo Directivo del Sindicato de Luz
y Fuerza de Córdoba agradece a todos los compañeros que integraron la Comisión de Homenaje que desarrollaron y seguirán desarrollando, múltiples actividades en homenaje a
Agustín Tosco, líder del movimiento obrero, y en especial a los compañeros que participaron entusiastamente en la construcción del monumento.
Se acaba de descubrir el monumento a Tosco: Fernando Navarro (Secretario de Finanzas y Administración), la escritora Natalia Guerriera, Sara Kohon, Nicolás Sosa, Manuel Astrada, Ernesto Basualdo, Guillermo
Maldonado, Mario Sariago (Secretario de Organización y Actas), Daniel Márquez, Sonia Torres, Jorge Molina Herrera (Secretario Adjunto), Héctor Tosco, Gabriel Suárez (Secretario General),
Teodulfo Barrionuevo, el Rector Francisco Tamarit y Ariel Cabrera (Vicepresidente del Cuerpo General de Delegados)
Turismo
Infantil
Nuestro Consejo Directivo ha recuperado la
tradición de organizar un contingente de
Turismo Infantil. Será en la Colonia de Tanti
de FATLYF. A partir del lunes 16 están abiertas las inscripciones
(ver pág. 6 y 7)
PAGO DEL
REMANENTE
La Secretaría de Previsión Social informa a los compañeros pasivos, que el jueves 26 de noviembre se entregarán los mandamientos del Remanente con la modalidad habitual, pero
solamente a los compañeros con número de jubilación y/o pensión entre el 54.615 y 181.207. La fecha de pago para el resto
de los compañeros pasivos se dará a conocer oportunamente.
(Ver págin 3)
CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD
DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO
SECRETARÍA GENERAL DDHH
Megacausa “La Perla”
Alegato por Tomás Carmen Di Toffino
El pasado miércoles 11 de noviembre, en el
marco del Juicio denominado la Megacausa
de La Perla, tuvo lugar el alegato de la Dra.
Lyllan Luque referida al secuestro y desaparición de nuestro compañero Tomás Carmen
Di Toffino:
El día 30 de Noviembre del año 1976, aproximadamente a las 13:30 hs. en momentos en
que Tomás Carmen Di Toffino al término de
su jornada habitual de trabajo en la Empresa
Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), circulaba por la calle Sucre entre Tablada y Av.
Humberto Primo, fue interceptado por cuatro personas vestidos de civil, integrantes del
Grupo de Operaciones Especiales OP3, del
Destacamento de Inteligencia “General Irribarne” 141, que funcionaba bajo las directivas y órdenes del titular del Área 311 y del
Tercer Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín
Menéndez, que se conducían en un vehículo
marca Renault 12 dominio X- 287.131, color
blanco y presumiblemente en otro vehículo
marca Fiat 1500. En esas circunstancias tres de
esos individuos encañonan con armas de
fuego de grueso calibre a Tomás Carmen Di
Toffino, quien tenía las manos en alto apoyadas contra la pared mientras era palpado
de armas. Inmediatamente Di Toffino es introducido por la fuerza en el automóvil Renault 12 mencionado. Una vez privado
ilegítimamente de su libertad Tomás Carmen
Di Toffino, es conducido por el personal del
grupo operativo de inteligencia arriba mencionado, al Campo de Concentración de Detenidos que funcionaba en el predio
conocido como “La Perla”.
Tomás Carmen Di Toffino ingresó a la Perla el
día 30 de noviembre de 1976, por la tarde,
donde fue sometido a malos tratos y torturas
en intensos interrogatorios, donde participaron entre otros, los capitanes Jorge Exequiel
Acosta, José Carlos Gónzalez, Guillermo Ernesto Barreiro y el sub-oficial Luis Alberto
Panfilo Manzanelli, según relató con posterioridad Tomás Di Toffino a otros detenidos.
El mismo día 30 de noviembre de 1976 des-
pués del interrogatorio, Di Toffino fue introducido a la cuadra a la hora de la cena, la cual
estaba poblada de prisioneros. Allí permaneció sometido a condiciones indignas e infrahumanas de vida, tales como ser identificado
y conocido por un numero de revista, permanecer todo el tiempo con una venda sobre
sus ojos, incomunicado, acostado en el piso
sobre colchones de paja, escuchando los gritos que proferían del resto de detenidos que
eran sometidos a torturas, ante la total incertidumbre de cual sería su destino, sin comunicación con el exterior en especial su familia,
con mala alimentación y casi nula asistencia
médica. Estas entre otras condiciones, debió
soportar hasta presumiblemente el día lunes
21 de febrero de 1977, en que por intermedio de la guardia hicieron llamar a Juana
Avendaño de Gómez, Graciela González de
Jensen y a Tomás Di Toffino quienes fueron
llevados a las oficinas, allí atados y amordazados, luego subidos al camión (llamado Menéndez Benz). En este fue “trasladado”
(eufemismo con el cual el grupo de operaciones especiales OP3 del destacamento de inteligencia 141 “Gral. Irribarne”, que
funcionaba bajo estricto control, dependencia y ordenes de los responsables el Área 311
y del Tercer Cuerpo de Ejercito, denominaba
a los asesinatos y fusilamientos que efectuaban), siendo asesinado en las inmediaciones
del Campo de Concentración de Detenidos
de La Perla, y sus restos enterrados ilegalmente en un lugar hasta ahora no ubicado.Compareció en esta audiencia, Silvia Andrea
Di Toffino, hija de Tomás Carmen. Frente al
tribunal, manifestó que su padre fue trabajador de la Empresa Provincial de Energía de
Córdoba, donde se comprometió en la militancia sindical, participando como delegado,
incorporándose a la lista de Agustin Tosco.
Sindicalmente su militancia lo llevo a ser
parte del Consejo Directivo de Luz y Fuerza
ya en la década de 1960. El rol desempeñado
en lo que se conoció como el Cordobazo, le
acarreo las primeras persecuciones y su encar-
celamiento en Rawson. A partir
del golpe policial de 1974, el
gremio es perseguido y finalmente intervenido y sus dirigentes acosados. La testigo
relató que a partir de ese momento y para preservar la libertad y la integridad, Di Toffino
dejo de vivir en la vivienda familiar. Silvia relató, como la casa
de su abuela paterna fue objeto de agresiones por esa
época porque pensaban que su
padre podía encontrarse en
ella. Comentó que a partir de la
muerte de Tosco, y siendo su
padre
secretario
adjunto,
quedo a cargo del Sindicato de
Luz y Fuerza en la resistencia,
debido a que el mismo ya había
sido intervenido desde fines de
1974. Pese a las persecuciones,
la desaparición de otros compañeros del gremio como Caffarati en enero de 1976, Di
Toffino concurría todos los
días a trabajar. En ese marco y
luego de que culminara sus tareas en la tesorería de EPEC,
entre las 13,30 y las 13,45 del
día 30 de noviembre de 1976, fue secuestrado sobre la calle Sucre, entre la calle La
Tablada y Humberto Primo. Que de éste
hecho, se enteró su madre el mismo día por
un compañero de trabajo de apellido Soria
que le comunicó lo que había ocurrido.
Soria, le comentó que otro compañero de
apellido Ruiz, iba detrás de su padre a la salida del trabajo y “vio a su padre siendo interceptado por el grupo de Operaciones
Especiales, que lo secuestra y es subido a un
coche Renault 12 blanco mientras estas personas lo encañonaban.
Como manifestó su hija, Tomas Di Toffino,
pese a la situación de persecución que padecía, siempre concurrió a su trabajo.
En otro tramo, dio cuenta en audiencia oral
de las persecuciones a amenazas vividas por
dirigentes sindicales, la Sra. Grilli, esposa de
Caffarati (secuestrado el 15 de enero de
1976), quien manifestó que antes del secuestro de su esposo, había volanteadas en
la empresa EPEC de carácter amenazante en
contra de su esposo y Di Toffino entre otros
dirigentes.
Nuestra solidaridad con la familia Di Toffino
y con las familias de los 30.000 compañeros
desaparecidos.
La declaración es extensa y puede leerse
completa en
www.electrumluzyfuerza.com.ar ó en
www.eldiariodeljuicio.com.ar
TOSCO 40 AÑOS
Hoy 13 de noviembre
en la COOPI
Con una muestra fotográfica y una
Tertulia a cargo de Héctor Tosco, este
viernes 13 de noviembre se rendirá
homenaje al ejemplar sindicalista lucifuercista.
En el marco del 40 aniversario de la
desaparición física de Agustín “El
Gringo” Tosco, el Sindicato de Luz y
Fuerza, el Sindicato de Trabajadores
de la Cooperativa Integral (la COOPI)
recuerdan y reivindican su figura con
las siguientes actividades:
Muestra fotográfica “Agustín
Tosco, Un ejemplo para los trabajadores”.
- Tertulia con la presencia de Héctor
Tosco, hijo de Agustín. La cita es para
el Viernes 13 de noviembre de 2015
en la Oficina Central de la Coopi.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
10.00 : Presentación de la muestra fotográfica
20.30 : Tertulia con Héctor Tosco.
Lugar: Oficina Central de la Coopi Moreno 78 - VILLA CARLOS PAZ - ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
PÁGINA 2 / 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1356
Zumbathon por
“Córdoba FQ”
El sábado 14/11 se realizará en la ciudad de Córdoba un Zumbathon® para difundir y concientizar sobre la Fibrosis Quística. Este evento es organizado por
ZTRUP, un grupo de instructores certificados de Zumba® Fitness para apoyar
a “Córdoba FQ”, Asociación de padres de hijos con fibrosis quística.
El principal objetivo es dar a conocer a “Córdoba FQ” y lograr a través de ZTrup que las empresas y/o personas interesadas puedan sumarse y colaborar
con esta Fundación. En éste evento se apunta a cubrir la necesidad de obtener
insumos, aparatología, medicación y demás requerimientos que la situación
de salud de las personas con Fibrosis Quística genera.
El Zumbathon® se llevará a cabo el 14/11 a las 17 hs en el “Club del Gol” ubicado en Av. Monseñor Pablo Cabrera 2320, Córdoba. El costo de la entrada es
de $50 y la adquisición de las mismas podrá hacerse contactando vía Facebook
a Zumba Solidaria Córdoba y Córdoba FQ.
Por consultas comunicarse con Romina Abalo al 351130760.
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA
Pago del Remanente
(entre el 54.615 y el 181.207)
La Secretaría de Previsión Social informa a los compañeros pasivos, que el jueves 26 de noviembre se entregarán los mandamientos del Remanente con la modalidad habitual, pero
solamente a los compañeros con número de jubilación y/o pensión entre el 54.615 y 181.207.
La fecha de pago para el resto de los compañeros pasivos se dará a conocer oportunamente.
Foto de archivo: Pago de remanente, en la foto el Secretario de Previsión Social Daniel Tapia y la Presidente de la Comisión Permanente de Jubilados y Pensionados Kika Baena, dialogando con una afiliada.
Recuperar la comunicación con los afiliados pasivos ha sido fundamental para nuestro Consejo Directivo
SECRETARIA DE POLÍTICA ENERGETICA
ACTUALIZACION DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
REUNION EN EL MINISTERIO DE AGUA, AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS
El día 20 de octubre de 2015 se convocó a una
reunión en el Ministerio de Agua, Ambiente
y Servicios Públicos de la Comisión de Actualización de Especificaciones Técnicas para firmar
una ACTA ACUERDO, en donde la Comisión
propone Reformar y actualizar la ET 1006, relacionado a Línea Aérea Rural de Media Tensión, confeccionándose las siguientes:
ET 1006 - Línea aérea rural de Media Tensión 13,2 y 33 kV.
En la reunión se presentaron las tres nuevas Especificaciones Técnicas y se agradeció la participación de los entes, Secretaría de Desarrollo
Energético, Colegio de Ingenieros Especialistas
de Córdoba (CIEC), Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP), Federación de Cooperativas Eléctricas representadas por Face y
Fecescor y la Empresa Provincial de Energía
Córdoba (EPEC) que incluye la participación de
la Secretaría de Política Energética y Asuntos
Técnicos de nuestro sindicato.
La finalidad común fue sentarse en una mesa
de trabajo, a fin de optimizar los costos de las
redes aéreas rurales de Media Tensión, incorporar nuevas tecnologías, y mejorar la seguridad de las instalaciones eléctricas.
Esta ACTA ACUERDO firmada se adjunta a la
nueva Especificación Técnica por lo que la Gerencia Técnica la eleva al Directorio de la EPEC,
para su aprobación.
Nuestro Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, seguirá participando en la comisión reforma de
Especificaciones Técnicas y
actualización tecnológica.
Reiteramos que de esta manera, pensamos
en el futuro basándonos en la Eficiencia y en
una Consigna que es Mantener esta Empresa
Estatal e Integrada.
Por lo tanto el Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba es un Puente entre la Capacitación y la
Empresa.
Personal que participo en la reunión:
Secretaria de Desarrollo Energético:
Ing. Omar Jancovich e Ing. Claudio Puertolas
Colegio de Ingenieros Especialistas de
Córdoba: Ing. Liliana Scaglia e Ing. Alberto Delmastro
Federación Cooperativas Eléctricas:
Fecescor: Ing. Osvaldo José; Face: Ing. Miguel Ángel Morillo y Cr. Guillermo Oviedo
Ente Regulador de Servicios Públicos:
Ing. Cristian Ariel Miotti y Sr. Pedro Bretz
Empresa Provincial de Energía Córdoba:
Ing. Jorge Dean, Dr. Ing. Héctor Meyer, Ing.
Marcos Tissera, Ing. Martín Verger, Ing. Ariel
Comoglio e Ing. Diego Pisciolari. –
Luz y Fuerza de Córdoba: Mario Grzicich y
Oscar Ribe Nill.
Nuestros compañeros Mario Grzicich y Oscar Ribe Nill participan activamente en todas las reuniones
que se realizan en el ámbito del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos
SECRETARIA GREMIAL
Redes de Alta Tensión
Aclaración
En el ELECTRUM 1354 informábamos sobre una reunión realizada por nuestro Consejo Directivo en el sector de Redes de Alta Tensión sobre el estado de conflicto existente que dificultaba
las tareas por lo que se había decidido adoptar el Estado de Asamblea. Después de la reunión se destrabaron algunas de las dificultades por lo que dicha medida se suspendió. En el informe
sobre esa reunión, por un error de interpretación de la Secretaría de Prensa, comentamos que en el predio de la E.T. Suroeste donde habitualmente se guardan los equipos pesados de Redes
de Alta Tensión, contaban con un vestuario y una oficina, lo que es erróneo. Justamente uno de los reclamos del sector es que en dicha ET se construyan esas dependencias.
CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EPEC
Reservas para Valle Hermoso y Fiesta de Fin de Año
El Centro de Jubilados programó un viaje a Valle Hermoso del 5 al 7 de diciembre, con alojamiento en hotel con pensión completa. Las reservas deben efectuarse con tiempo en
nuestra sede social. También, socios y no socios, pueden anotarse para la Fiesta de Fin de Año que se realizará el sábado 19 de diciembre en la Colonia de Villa Los Aromos.
Para más información, comunicarse al teléfono 4264231.
Página web: www.centrojubepec.com.ar
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
ELECTRUM 1356 / 13 DE NOVIEMBRE / PÁGINA 3
Listas de Candidatos
LISTA CELESTE Y BLANCA Nº 2
NOMBRE
SECTOR DE TRABAJO
SUAREZ, Gabriel
MOLINA HERRERA, Jorge
BONETTO, Rodolfo
DAHER, Walter
LUCERO, Claudio
SARIAGO, Mario
AHUMADA, Daniel
NAVARRO, Fernando
LOZANO, Daniel
CEREZO, Eduardo
MALDONADO, Dante
DEL BOSQUE, Gabriela
TAPIA, Daniel
MOLINA, Victoria Y.
GRZICICH, Mario
CALDERON, Luis
FIGUEROA, Guillermo
ROMERO, Hector
PEREYRA, Luis
OLIVA REYES, Roberto
MALDONADO, Carlos
MUÑOZ, Juan
LESCANO, Marcos
ADAMO, Salvador
VACA, Carlos
BARRERA, Pedro
CORTEZ, Eduardo
UGUOLINI, Cristian
PONCE, Luis
ROJAS, Leonardo
PAREJO, Jorge
RUFEIL, Ignacio
MONTOYA, Ulises
NIETO, Julio
MUÑOZ, Lucas
PEREYRA, Sabrina
FALCON, Cintia
LEIVA, Adrian
Op.Cent. Dean Funes
Division Ilícitos
S.E.A.
Division Ilicitos
Asesoria Legal
Division Ilicitos
Div. Const. Redes
Dpto. Facturacion
Guardia Este
Taller Electromecánico
Centro de Control
Gerencia Comercial
Área Medición
Gcia. Gestión de Pers.
Area Medicion
Distrito La Calera
Med. Y Conex.Centro
Div. Const. Redes
Guardia Este
Distrito La Calera
Division Ilicitos
Dpto. Mov. Y Transp.
Med. Y Conex.Norte
Area Generacion
Guardia Sur
Dist. Villa Allende
Guardia Este
Of. Parque General
Div.Mant.Subterr.
S.E.A.
Div. Ilicitos
Asesoria Legal
Med. y Conex.Norte
Div.Mant.Lineas Aereas
Parque Automotor
Div. Transmision
Ases.Energia Social
D.O.R.D.
LISTA VERDE, AZUL Y BLANCA Nº 6
CARGOS
Secretario General:
Secretario Adjunto:
Secretario Gremial:
1º Sub-Sec Gremial:
2º Sub-Sec Gremial:
Sec. De Org. Y Actas:
Sub. Sec. De Org. Y Actas:
Sec. De Finanzas y Administración:
Sub. Sec, De Finanzas:
Sub. Sec. De Administración:
Sec. De Prensa y Propaganda:
Sub. Sec. De Prensa y Propaganda:
Secretario de Previsión Social:
Sub. Sec. De Previsión Social:
Sec. De Política Energética y Asuntos Técnicos:
Sub.Sec.De Polít. Energética y Asuntos Técnicos:
Sec. De Turismo y Cultura:
Sub. Sec. De Turismo y Cultura:
Sec. De Acción Social y Deportes:
Sub. Sec. De Acc. Social y Deportes:
Sub. Secretario de Obra Social:
Sec. De Vivienda y Obras:
Sub. Sec. De Vivienda y Obras:
1º Vocal Titular:
2º Vocal Titular:
3º Vocal Titular:
4º Vocal Titular:
5º Vocal Titular:
6º Vocal Titular:
7º Vocal Titular:
8º Vocal Titular:
9º Vocal Titular:
10º Vocal Titular:
1º Vocal Suplente:
2º Vocal Suplente:
3º Vocal Suplente:
4º Vocal Suplente:
5º Vocal Suplente:
NOMBRE
SECTOR DE TRABAJO
DI TOFFINO, Tomas Gustavo
BULGHERONI, Guillermo Horacio
ALVAREZ, Pablo Federico
SOSA, Nestor Fabian
ZAVORRA, Victor Hugo
IPARRAGUIRRE, Pablo A.
OLIVA, Silvia Elena
JARA, Alberto Delfin
BAZAN, Maria Fernanda
MORENO, Renato Daniel
URBANO, Juan Carlos
ATENCIO, Nelson Dario
VIZZARI, Marcelo Fabian
BLASKOVICH, Juan D.
MOYANO, Jorge Daniel
SILVA, Walter Fabian
COLAUTTI, Victor Hugo
LOPEZ, Alicia del Valle
FEDRIZZI, Enrique
MARTINEZ, Roberto
URRUTIA, Miriam E.
MADERS, Javier Alfredo
CAFFARATTI, Daniel A.
CHAVEZ, Antonio
AGUIRRES, Fabricio A.
MARTINEZ, Julio Agustin
SQUIRE, Walter Horacio
CASTRO, Marcos Cesar
ALMADA, Mauro
BIALET D´LUCCA, Julian
OLIVA, Javier E.
VILLAGRA, Claudia P.
BAIGORRIA, Dario
ACOSTA, Jorge Antonio
ASTRADA, Manuel O.
SANTILLAN, Agustín H.
RIOS, Edgar Alberto
URAN, Barbara
Div. Protecciones
Div. Adm. De Personal
Div. Transformadores
Guardia Norte
Div. Construc. Redes
Div.Op. Y Mant. Estaciones
Dpto.Mant.Electromecanico
Auditoria General
Div. Tesoreria
Div. Perd. No Tecnicas
O.C.C.C.
Div.Op. Y Mant. Estaciones
Div. Mant. Electrico
Div. Estudios Aplicados
Div. Op. Sistema
Div. Instalaciones
Div. Const. Redes
Div. Gestion Ambiental
Guardia Arguello
Area Med.Perd. Tecnicas
Jardin Materno Inf.
Recurs. Informaticos
Area Med.Perd. Tecnicas
Dpto.Contabilidad
Zona “E” Rio Ceballos
Div.Mant.y Explot.Redes
Guardia Norte
Div.Op. Y Mant. Estaciones
Div.Construc.Redes
Recurs. Informaticos
Guardia Este
Div.Op. Sistema
Div.Serv.Internos
Suc. Comerc. Norte
Div. Obras Civiles
Of.Med.y Conex.
Div. Tranformadores
Div. Fact. Y Cobranzas
DOMINGUEZ LUDUEÑA, Edgar
LOPEZ, Luis Osvaldo
ASTRADA, Jorge Mario
GRIMAL, Cecilia Andrea
DUJOVNY, Ana Cecilia
GEREZ, Marcelo
Div.Adm. Inversiones
Div.Const.Redes
Relac. Publicas
Div. Transmision
Gcia As.y Gestion Legal
Area Normativa
OLIVA, Silvia Elena
URBANO, Juan Carlos
IPARRAGUIRRE, Pablo A.
MADERS, Cesar Regino
MORENO, Juan Alberto
ATENCIO, Nelson Dario
Dep. Electro Mecánica
O.C.C.C.
Div.Op.Mant.y Estacx.
Div. Protecciones
Div. Mant. Exp. Redes
Div. Op. Y Mant. Est.
DI TOFFINO, Tomas Gustavo
BULGHERONI, Guillermo Horacio
ALVAREZ, Pablo Federico
IPARRAGUIRRE, Pablo A.
JARA, Alberto Delfín
URBANO, Juan Carlos
VIZZARI, Marcelo Fabian
MOYANO, Jorge
COLAUTTI, Victor Hugo
MADERS, Javier A.
FEDRIZZI, Enrique
VALERI RINALDO, Manuel
VUENO, Maria Cecilia
CEBREIRO, Karina S.
RUSSO, Marisa E.
DERI, Alfredo E.
MARTINEZ, Inés F.
LOPEZ, Carlos Alberto
ROMAN, Norma
SCRIMAGLIO, Tania
CARDINALE, Francisco
ESCUDERO, María José
URRUTIA, Míriam
SILVA, Walter Fabian
CAFFARATTI, Mariana
RIOS, Edgar Alberto
LUQUE, Gaston M.
PRADOLIN, Emiliana
PACHECO, Laura
BROCAL, Miguel Angel
Div.Protecciones
Adm.Personal
Div. Transformadores
Div. Op. Y Mant. Est.
Auditoria General
O.C.C.C.
Div. Mant. Electrico
Div. Op. Sistema
Div.Const.Redes
Recurs. Informaticos
Guardia Arguello
Div. Const. C. Estac.
Liq. de Haberes
Div. Asesoria Imp.
Recurs. Informaticos
Area Med.Perd. Tecnicas
Jardin Materno Inf.
Mant.Electr.C. Dean Funes
Div. Gestion Ambiental
Centro Recl. Tel.
Zona “E”Villa Allende
Div. Gestion Ambiental
Jardin Materno Inf.
Div. Instalaciones
Depto. Adm. de Personal
Div. Transformadores
Div. Servicios Internos
Div. Liq.de Haberes
Análisis de Dem. e Inv.
Div. Mant. Exp. Redes
Para Comisión Revisora de Cuentas (Art. 82 del estatuto)
ROLDAN, Oscar
ZARZA, Nestor
ALTAMIRANO, Susana
CERDA, Ana Cristina
LOPEZ, Claudio
DIAZ, Carlos
Division Ilicitos
Asesoria Legal
D.O.R.D.
Div. Proveedores
Guardia Sur
Seg.y Vigilancia
1º Miembro Titular:
2º Miembro Titular:
3º Miembro Titular:
1º Miembro Suplente:
2º Miembro Suplente:
3º Miembro Suplente:
Para Tribunal Paritario (Art. 84 del estatuto)
CALVIMONTE, Noelia
LEDESMA, Carlos
VIVES, Gustavo
SEGURA, Jose
BORCHES, Juan
CABRERA; Ariel
Suc. Comerc. Arguello
Division Ilicitos
Guardia Este
Div. Tomaestados
Div. Contab.Analitica
Div.Mant.Mecan.C:Dean Funes
1º Miembro Titular:
2º Miembro Titular:
3º Miembro Titular:
1º Miembro Suplente:
2º Miembro Suplente:
3º Miembro Suplente:
Para Delegados Federativos:
SUAREZ, Gabriel
MOLINA HERRERA, Jorge
PEREYRA, Marcos
MOSCOSO, Leon
BENAVIDES, Alvaro
SUAREZ, Alberto
MARTINEZ, Luis
CARRIZO, Franco
BONETTO, Rodolfo
BONINO IBARRA, Marcos
CEBALLOS SORIA, Jose
LOPEZ, Carlos S.
OLIVERA, Pablo
FANECA, Noelia
GALVAN, Mercedes
LESCANO, Walter
ARAGON, Horacio
ROJAS, Olga
CALDERON, Ramiro
ECHENIQUE, Beatriz
ARCE, Cesar
CARDONI, Natalia
JUAREZ, Edgardo
SUAREZ, Melisa
GEBHART, Lorena
REGINA, Maria
PEREYRA, Hugo Adrian
PORLAN, Carolina
BARROS, Francisco
PETITTI, Mario
Op.Central Dean Funes
Division Ilicitos
Guardia Sur
Guardia Norte
Div.Construc. Redes
S.E.A.
Div. Tec. Villa Revol
Med. Y Conex.Sur
S.E.A.
Dist. Rio Ceballos
Guardia Sur
Div.Liq. Haberes
Dist. Villa Allende
Div.Contab. Gral.
O.C.C.C.
Div. Transformadores
Dpto. Almacenes
Centro. At. Telef.
Distrito Rio Ceballos
Gerencia Comercial
Taller Electromecanico
Dpto. Proy.y O.Civiles
Div.Const. Redes
Div. Adm.Personal
Distrito Rio Ceballos
Area Medicion
Div.Mant.Mecanico
Dist. Rio Ceballos
S.E.A.
Div.Redes A. Tension
1º Miembro Titular:
2º Miembro Titular:
3º Miembro Titular:
4º Miembro Titular:
5º Miembro Titular:
6º Miembro Titular:
7º Miembro Titular:
8º Miembro Titular:
9º Miembro Titular:
10º Miembro Titular:
1º Miembro Suplente:
2º Miembro Suplente:
3º Miembro Suplente:
4º Miembro Suplente:
5º Miembro Suplente:
6º Miembro Suplente:
7º Miembro Suplente:
8º Miembro Suplente:
9º Miembro Suplente:
10º Miembro Suplente:
11º Miembro Suplente:
12º Miembro Suplente:
13º Miembro Suplente:
14º Miembro Suplente:
15º Miembro Suplente:
16º Miembro Suplente:
17º Miembro Suplente:
18º Miembro Suplente:
19º Miembro Suplente:
20º Miembro Suplente:
PÁGINA 4 / 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1356
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
JUNTA ELECTORAL
Junta Electoral
del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba
Rumbo al acto eleccionario del 4 de diciembre
La Junta Electoral continúa atendiendo en la Biblioteca del 2º piso de nuestra sede sindical en el horario de 9 a 12 y de 17 a 20.
Todos los afiliados pueden consultar el padrón a los efectos de verificar sus datos y eventualmente hacer las observaciones que crean convenientes.
La Junta Electoral está compuesta por cinco miembros titulares: Miguel AVENDAÑO (Presidente), Leonardo CEREZO (Secretario) y los Vocales Titulares Manuel OLMEDO, Marcelo ALLENDE y Norma
PALMA. En tanto los Vocales Suplentes son Alejandro MENDEZ, Diego LESCANO, Luis PEDERNERA, Hugo IPPOLITI y Juan PARTIKA.
Cada decisión que toman, suscriben un acta que es firmada por el Presidente y por el Secretario. Como ya lo expresaran en un Electrum anterior, apela para que la campaña electoral se desarrolle
dando a conocer las propuestas y garantiza que el acto eleccionario se realizará en total democracia sindical.
A continuación transcribimos algunas de las actas:
Leonardo CEREZO (Secretario), Manuel OLMEDO, Miguel AVENDAÑO (Presidente), Marcelo ALLENDE y Norma PALMA.
ACTA JUNTA ELECTORAL Nº 5
ACTA JUNTA ELECTORAL Nº 4
ACTA JUNTA ELECTORAL Nº 2
La Junta Electoral del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, en su reunión del día de la fecha RESUELVE:
El horario de atención de la misma sera de LUNES a
VIERNES de 09:00 hs a 12:00 hs y de 17:00 hs a 20:00
hs (a excepción del día de cierre de presentación de listas, que el horario se extenderá hasta las 24:00 hs inclusive), en la BIBLIOTECA, 2º Piso del Sindicato.
Cba. 28 de Septiembre 2015.
Leonardo Cerezo
SECRETARIO
Miguel Avendaño
PRESIDENTE
En la reunión del día de la fecha, La Junta Electoral comunica que según lo establecido en el decreto Nº 514/03, Reglamentario de la Ley Nº 25674 – Cupo Femenino -, y que
de acuerdo al padrón de afiliados activos a la fecha ( 06
de Octubre ), el mismo cuenta con un total de 2041 afiliados habilitados para votar, discriminados de la siguiente
manera 416 mujeres habilitadas para votar y 1625 varones
habilitados para votar, por lo que el porcentaje correspondiente al cupo femenino es de: 20,39%.
La Junta Electoral resuelve aplicar el 20 % a los ochenta
cargos electivos de la lista de candidatos para las elecciones del 04-12-2015, esto significa que el mínimo exigido
de cargos para ser cubiertos por compañeras es dieciséis
(16), del total de la Lista.Córdoba 6 de Octubre 2015.
Leonardo Cerezo
SECRETARIO
La Junta Electoral del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, en su reunión del día de la fecha, dispuso dar numero de orden a los candidatos
del Tribunal Paritario, propuestos por las Listas Celeste y Blanca Nº 2 y
Verde, Azul y Blanca Nº 6.
De acuerdo al orden de oficializacion de las mismas, se determino lo siguiente:
Los candidatos de la Lista Celeste y Blanca Nº 2, llevaran los números
correlativos del 1 al 6, y la Lista Verde, Azul y Blanca Nº 6, del 7 al 12.
Lista Celeste y Blanca Nº 2
Lista Verde, Azul y Blanca Nº 6
Nº 1 - Calvimonte Noelia
Nº 2 - Ledesma Carlos
Nº 3 - Vives Gustavo
Nº 4 - Segura Jose
Nº 5 - Borches Juan
Nº 6 - Cabrera Ariel
Nº 7 – Oliva Silvia
Nº 8 - Urbano Juan C.
Nº 9 - Iparraguirre Pablo
Nº 10 - Maders Cesar R.
Nº 11 - Moreno Juan A.
Nº 12 - Atencio Nelson
Miguel Avendaño
PRESIDENTE
Córdoba 19 de Octubre de 2015
Leonardo Cerezo
SECRETARIO
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
Miguel Avendaño
PRESIDENTE
ELECTRUM 1356 / 13 DE NOVIEMBRE / PÁGINA 5
SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA
Turismo infantil en Colonia de Tanti de FATLYF
“Para nuestros hijos un tiempo de recreación, deporte y cultura”
Compañeros afiliados, como familia lucifuercista los invitamos para que inscriban a sus hijos entre las edades de 8 a 13 años en el contingente infantil que hemos organizado, para que
nuestros niños disfruten de recreación y esparcimiento al amparo de nuestra organización sindical, en las instalaciones de la Colonia de Tanti de FATLYF. El contingente estará desde el
viernes 27/11/15 hasta pasado el mediodía del 29/11/15. Hay que tener en cuenta que los lugares disponibles son para 40 niñas y 40 niños.
El Consejo Directivo a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, una vez más ha pensado en la familia de nuestros afiliados y en el futuro de nuestros niños. Por eso retomamos el
plan de turismo infantil que fuera tradicional en nuestro Gremio, porque sabiendo contener a nuestros niños y niñas lograremos adultos consustanciados con los valores tradicionales
de solidaridad y confraternidad que siempre han caracterizado a Luz y Fuerza en todo el país.
Guillermo Figueroa
Secretario de Turismo y Cultura
Gabriel Suárez
Secretario General
INSCRIPCIONES
Se receptarán a partir del lunes 16 de noviembre, de 8 a 14 horas, y será necesario
completar la ficha de inscripción. Se deberá presentar el carné de afiliado y DNI del
niño.
Equipo necesario para que nuestros niños y niñas puedan disfrutar a pleno
de esta actividad recreativa en un lugar de ensueño especialmente acondicionado por la Secretaría de Vivienda y Obras de FATLYF, conducida por
nuestro compañero Gabriel Suárez:
Indumentaria necesaria
Niños
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Una campera o saco de abrigo.
Seis remeras.
Un gorro.
Cuatro juegos de ropa interior.
Un pantalón de jean.
Cuatro pañuelos.
Cuatro pares de medias.
Dos pares de zapatillas.
Un pijama.
Dos pantalones cortos.
Dos sacos de punto o buzos.
Un short de baño.
Un pullover.
Un pantalón de gimnasia.
Un par de ojotas.
Frente de la Colonia de Tanti
Niñas
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Una campera o sacón de abrigo.
Seis remeras.
Un gorro para sol.
Cuatro juegos de ropa interior.
Un pantalón de jean.
Cuatro pañuelos.
Cuatro pares de medias.
Dos pares de zapatillas.
Un pijama o camisón.
Dos pantalones cortos.
Dos sacos de punto o buzos.
Una malla de baño.
Un pullover.
Un pantalón de gimnasia.
Un par de ojotas.
Un vestido optativo.
Parque de la Colonia
El menú es apropiado a las edades de los niños y niñas inscriptos y el aporte
nutricional es el adecuado.
Desayuno:
Días 27, 28 y 29 de noviembre: café o té c/leche, medialunas, facturas y jugo de
naranja.
Almuerzos:
Día 27: Dos empanadas de jamón y queso.
Milanesas napolitanas/fritas.
Postre: helado tricolor.
Día 28: Fiambre c/rusa.
Canelones de ricota a la Rossini.
Postre: panqueques de dulce de leche.
Día 29: Zanahoria rallada c/huevo relleno.
Carne al horno c/ensalada.
Postre: bombón helado.
Meriendas:
Día 27: chocolatada, alfajores y pebete de jamón y queso.
Día 28: gaseosas, bizcochuelo de naranja y alfajores.
Cenas:
Día 27: Omelete de queso.
Pollo al verdeo con papas españolas.
PÁGINA 6 / 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1356
El dormitorio de los varones
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA
Postre: mouse de
chocolate.
Día 28: Dos porciones de
pizza.
Suprema napolitana
c/ puré.
Postre: flan de vainilla c/dulce de leche.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
Día 27/11/15:
07:30 hs. Salida de nuestro
gremio
09:30 hs. Llegada al complejo
10:00 hs. Alojamiento
11:00 hs. División por grupos
edades-reconocimiento del
lugar
11:30 hs. Pileta recreativacancionero
13:00 hs. Almuerzo
14:00 hs. Actividad recreativa
y deportiva, pileta c/profesores
17:30 hs. Merienda
18:00 hs. Juego masivo
19:30 hs. Ducha
21:00 hs. Cena
22:30 hs. Juego nocturno
Día 28:
La pileta de natación
08:00 hs. Alegre despertar
08:30 hs. Bandera
09:00 hs. Desayuno
09:30 hs. Actividades recreativas, deportivas y pileta c/profesores
12:30 hs. Cancionero
13:00 hs. Almuerzo
14:00 hs. Preparación del fogón
15:00 hs. Actividades recreativas, deportivas y piletas c/profesores
17:30 hs. Merienda
18:00 hs. Juego masivo
19:30 hs. Ducha
21:00 hs. Cena
22:30 hs. Fogón o velada y baile
Sala de estar
Día29:
08:00 hs. Alegre despertar
08:30 hs. Bandera
09:00 hs. Desayuno
09:30 hs. Actividades recreativas, deportivas y pileta c/profesores
12:00 hs. Cancionero
13:00 hs. Almuerzo
14:00 hs. Armado de bolsos
15:00 hs. Regreso a nuestro gremio.
IMPORTANTE: contamos con asistencia médica en el lugar y guardavidas.
INSCRIPCIONES
Se receptarán a partir del 16 de noviembre, de 8 a 14 horas, y será necesario completar la ficha de inscripción. Se deberá presentar el carné
de afiliado y DNI del niño.
El comedor
El Canto del Pueblo
de Oscar Motta
Sexta Peña Recital
Mañana sábado 14, a las 21.30 hs.
en El Vecindario
El Canto del Pueblo cumple 12 años desde su regreso a Radio Nacional Córdoba.
La celebración será este sábado 14, a las 21.30 hs. puntual, en El Vecindario (Marcelo T. de Alvear 835, Barrio Guemes).
Actuarán Víctor Cabeza y Emiliano Zerbini, quien adelantará parte de su video clip “Los Amores”.
La presentación estará a cargo de Oscar Motta.
Para hacer reservas, comunicarse al 4802823.
Los esperamos.
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
ELECTRUM 1356 / 13 DE NOVIEMBRE / PÁGINA 7
CONSEJO DIRECTIVO
Un gran acto cerró los Homenajes a Agustín Tosco
El pasado viernes 6 de noviembre, las actividades programadas en homenaje al gran
líder lucifuercista y del pueblo trabajador en
su 40 aniversario, culminaron con un acto y
festival artístico en la sala “Agustín Tosco” de
nuestra sede sindical, que tuvo la participación de artistas populares de gran renombre
y compromiso con la figura de Agustín Tosco,
como lo son el Duende Garnica, el jujeño
Bruno Arias, el cantautor misionero Joselo
Schuap y Jauría el grupo de Ciro Pertusi. Una
gran fiesta cargada de emotividad, reconocimiento y memoria.
El acto comenzó cerca de las 21 horas, cuando
nuestra compañera Carolina Pérez y Toto
López, encargados de la locución, invitaron
a todos los presentes a entonar las estrofas
del Himno Nacional Argentino. Seguidamente invitaron a subir al escenario a Susan
Yanet, quien una vez más, entonó en forma
vibrante la marcha de Luz y Fuerza, seguida
por todos los presentes.
Nuestro Secretario General Gabriel Suárez
acompañado por el Secretario Adjunto Jorge
Molina Herrera, el Secretario Gremial
La Sala Agustín Tosco colmada
Rodolfo Bonetto y el Secretario de Política
Energética y Asuntos Técnicos Mario Grzicich
Luego
siguió
el
desfile
de
artistas:
América
Joven,
Joselo
Schuap,
quien invitó al escenario
fue el encargado, como dueño de casa, de dar la bienvenida a todos los presentes, con un
a nuestra compañera Roxana Maldonado a interpretar un chamamé, Jauría, Bruno Arias
breve pero potente discurso, donde resaltó la figura de Agustín Tosco como un faro que
y el Duende Garnica, que se mostró muy emocionado y conmovido por participar de un
ha trascendido ampliamente el ámbito lucifuercista, razón por la cual la responsabilidad
homenaje a Agustín Tosco, a quien identificó como el que representa al pueblo humilde a
del Sindicato al convocar y organizar los homenajes era muy grande (ver recuadro).
Nuestro secretario General dio así la bienvenida a todos los presentes, instando a seguir la quien él le canta en la chacarera del Olvidao. Un gran y merecido homenaje a Agustín
Tosco, el mejor compañero de nuestra historia. (Mayor información, entrevistas y
enseñanza de unidad social que dejara Tosco para no volver a los 90, con políticas que tanto
daño le hicieron al pueblo y a la clase trabajadora. Luego de las palabras de Gabriel Suárez, fotos del espectáculo en la Revista Rayo Nº 23)
se presentó la puesta “Tosco es del Pueblo”, obra artística multimedia de gran calidad artística, que impactó a todos los presentes. La obra, con música, danza y proyección de imágenes en vivo, fue el resultado de meses de trabajo conjunto entre
Arte Militante, quien ideó la puesta y llevó a cabo la producción, el Ensamble Leim,
a cargo de la música elaborada en base a los sonidos y ambientes sonoros grabados
en varios sectores de trabajo de EPEC, la Compañía Artística Esencia de mi Pueblo,
dirigida por Oscar Arce y Cecilia Rodríguez y el trabajo en las imágenes de Patricia
Gualpa y Julia Montich. Empezaba una noche de grandes emociones.
Seguidamente, se abrió un espacio para la reflexión sobre la figura del Gringo
Tosco, con la realización de un panel donde hicieron uso de la palabra Juan Enrique
Villa, ex secretario General de Perkins que compartió la militancia con Agustín
Tosco, el Dr. Carlos Scrimini, también contemporáneo del Gringo, quien era Presidente de la Federación Universitaria de Córdoba cuando sucedió el Cordobazo, el
Dr. Alberto León, Secretario General de la Universidad Nacional de Córdoba, quien
participó en nombre del Rector Dr. Francisco Tamarit, Héctor Tosco, hijo de Agustín
Tosco y Alfredo Seydell, en representación de la Comisión Homenaje a Agustín
Tosco en el 40 aniversario.
La presentación de Alberto Sbezzi con la obra musical El canto Tosco, composición
de Sbezzi con letra de Armando Tejada Gómez, que fuera realizada en homenaje
Mesa de conferencistas: El Dr. Alberto León, Secretario General de la Universidad Nacional de
a luchadores sociales como Angelelli, el Che, Atilio López y por supuesto Agustín
Córdoba, Juan Enrique Villa, ex secretario General de Perkins, Héctor Tosco, el Dr. Carlos
Tosco, dio inicio al festival musical.
Scrimini, quien fuera Presidente de la Federación Universitaria de Córdoba y Alfredo Seydell, en
representación de la Comisión Homenaje a Agustín Tosco
Gabriel Suárez: “Defendiendo
a la clase a la cual pertenecemos, le vamos a estar rindiendo homenaje al Gringo
Tosco”
Después del clima generado por la inauguración del monumento que construyeron nuestros
compañeros, no se puede bajar el nivel del mismo. Después de conocer la noticia de que nuestra Abuelas han recuperado la identidad del nieto número 118, nos convencemos aún más de
que estas son las cosas que generan la posibilidad de vida, que es el reconocimiento que nos
están dando a los 30 mil desaparecidos que dieron la vida para construir una sociedad distinta.
Indudablemente que en este 40 aniversario de la muerte del compañero Agustín Tosco, nuestra
organización sindical tiene la responsabilidad de llegar a todos y cada uno de los sectores de
la sociedad con un acto recordatorio de su trayectoria y todo lo que significó para la sociedad,
trascendiendo los que es nuestra organización sindical. Agustín Tosco fue un dirigente ilustre,
honesto, responsable, con convicciones muy altas y con la responsabilidad de conducir uno de
los gremios más fuertes que tiene la República Argentina. Sabemos que necesitábamos estar
con la sociedad, porque no tan sólo hablamos de gremialismo cuando hablamos del compañero
Tosco, hablamos de la sociedad en su conjunto, de la juventud, de los sectores desprotegidos,
del sindicalismo, de los sectores políticos, pero siempre sobre un eje fundamental de formación
y de crecimiento, defender al sector al cual pertenecemos, a los trabajadores. Por eso hoy, en
nombre del Consejo Directivo de Luz y Fuerza de Córdoba les damos la bienvenida a este acto
que es el cierre de muchas jornadas que venimos llevando adelante con la Comisión de Homenaje, integrada por distintos compañeros y organizaciones y por la familia del compañero
Tosco.
Hace apenas una hora estuvimos descubriendo un monumento en la ExPlaza Vélez Sarsfield,
porque no es una escultura, es un monumento lo que hicieron nuestros compañeros de trabajo.
Todos cantamos el “se siente, se siente, Tosco está presente” y el gringo está más presente Nuestro Secretario General Gabriel Suárez da la bienvenida a todos quienes concurrieron
que nunca, porque ha generado un camino que todo lucifuercista y la sociedad en su conjunto a rendir homenaje a Agustín Tosco. Junto a él el Secretario de Política Energética y Asuntiene que seguir. Nosotros tuvimos la fortaleza de colocar este monumento en un lugar emtos Técnicos Mario Grzicich, el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera y
blemático de nuestra querida provincia, en las esquinas de la oligarquía y ahora ellos van a
el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto
tener que convivir diariamente con la figura del ilustre dirigente sindical Agustín Tosco.
Y por eso también la responsabilidad de la unidad social que nosotros planteamos, es porque no queremos volver a la década del 90, queremos seguir creciendo, queremos volver a creer que
así como Néstor Kirchner nos dio la posibilidad de continuar, vamos a seguir creciendo, porque eso es lo que nos pide hoy la realidad política en el país. Ya no nos venden más espejitos, ahora
son globitos, ¡Se terminó eso compañeros!, ¡A defender a la clase a la cual pertenecemos! ¡Con eso le vamos a estar rindiendo homenaje no tan sólo al Gringo Tosco sino a todos los compañeros
sindicales de la década del 70 y a nuestros 30 mil desaparecidos que siempre están presentes!
Muchas Gracias.
PÁGINA 8 / 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1356
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
CONSEJO DIRECTIVO
Editorial
Le rendimos homenaje
a Tosco, debemos
continuar su legado
Agustín Tosco es indiscutidamente uno de los dirigentes que
hizo grande a nuestro Sindicato.
No hace falta más razones para homenajearlo año tras año de
la mejor manera y con todos los recursos que estén a nuestro
alcance.
Por este motivo es que en 2014, conformé una comisión para
que se abocara a organizar el homenaje por el 40º aniversario
en 2015. Con ese objetivo dispuse hacer una convocatoria amplia dirigida a todos los compañeros afiliados como así también a organizaciones sociales y, en especial a la Universidad
Nacional de Córdoba.
El hecho que participara la Universidad Nacional de Córdoba
no es un hecho menor, todos los que de alguna manera nos
interesamos por las enseñanzas que nos dejó el Gringo Tosco
sabemos que, el estudiantado fue uno de los principales ejes
revolucionarios en el escenario de Córdoba por la lucha de las
reivindicaciones de trabajadores y estudiantes que en los 60
estaban siendo avasallados por el onganiato.
Se hace evidente, por estos días, que el nombre de Agustín
Tosco que tan orgullosamente resguardamos los lucifuercistas,
ha dejado de pertenecer al Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba para pasar a ser patrimonio de toda la sociedad cordobesa, al menos así lo demuestran las distintas actividades de
reconocimiento a Agustín, como por ejemplo la colocación de
su nombre a distintos establecimientos educacionales, entre
ellos el de nuestro CENMA 207 que a partir del 21 de setiembre
de este año se llama ”Agustín Tosco”.
En el marco del 40º aniversario, es importante resaltar que los
actos fueron numerosos durante el transcurso de todo el año.
Comenzamos con muestras fotográficas en San Francisco, en
Entre Ríos y en la provincia de Mendoza culminando esta actividad en el Paseo Buen Pastor. El 22 de mayo repusimos la
cartelería de señalización del Paseo Agustín Tosco en el tramo
de la costanera, que no sabemos por qué motivo fue retirada
haciendo oídos sordos la municipalidad para reponerla pese a
nuestro reclamo. Tuvo notable repercusión el concurso de murales que tuvo como resultado que la imagen de Tosco esté en
cuarenta muros de nuestra ciudad, de Villa María, de alta Gracia y de La Calera. El 1º de noviembre se desarrolló el Torneo
de Ajedrez Agustín Tosco en nuestra sede sindical. Además en
la Biblioteca “Agustín Tosco” de la Facultad de Filosofía y Humanidades, entre sindicato y universidad, se colocó una nueva
placa conmemorativa. Organizamos homenajes artísticos en el
Pabellón Argentina y en Tsunami. También con la colaboración
del periodista Mariano Saravia los días jueves proyectamos un
ciclo de cine obrero que culminó el 5 de noviembre. Pero la
satisfacción mayor fue sin lugar a dudas la instalación del monumento a Tosco en la Ex – Plaza Vélez Sarsfield, un monumento elaborado con las manos de nuestros propios
compañeros, que asumieron la responsabilidad de erigir esta
obra de arte después de que el Consejo Directivo les delegara
con total confianza todas las gestiones necesarias para completar el trabajo, confiando en la capacidad creativa de los
compañeros, tanto de Mantenimiento de la Central Dean
Funes como de Construcción de Redes de Villa Revol. Fue un
trabajo mancomunado que tuvo un resultado maravilloso porque el Consejo Directivo supo apoyar el trabajo en equipo de
una Comisión de Homenaje que trabajó con plenas facultades
de organización y que, como me gusta definir, trabajó en
forma integrada. En la noche del viernes 6 en nuestra Sala
Agustín Tosco, le rendimos homenaje con un panel destacado,
integrado por Juan Enrique Villa, el Dr. Carlos Scrimini y el Dr.
Alberto León, con la participación de Héctor Agustín Tosco y
la coordinación de Alfredo Seydell. Finalmente, le brindamos
un homenaje artístico con artistas populares.
Es importante resaltar que continuamente se reiteró la invitación para que, tanto nuestros afiliados como los representantes de distintos sectores sociales, se integraran al trabajo
fecundo de la Comisión de Homenaje.
Agustín Tosco trasciende a toda apetencia personal y política,
así lo expresó toda su vida, su lucha fue por su clase, la clase
trabajadora toda, por encima de cualquier ideología política
– religiosa, no seremos nosotros, los que hoy lo homenajeamos
los que le pongamos rótulo de alguna pertenencia. Es más,
tenemos la obligación de llevar su nombre de boca en boca,
para ejemplo de la clase dirigencial, sea quien sea el dirigente
y a quien pertenezca; para que se siga su ejemplo por el bien
de todos los trabajadores. No cometamos el error de querer
enfrascar al gringo en una línea, en una lista o en un partido
político, él no lo permitió, nosotros no lo podemos permitir, el
gringo fue, es y será de todos.
Por eso me siento orgulloso de haber podido homenajearlo,
por eso esta conducción se siente con la obligación de recordar
y reconocer a los compañeros que como él dieron sus vidas por
los derechos que hoy consciente o inconscientemente usufructuamos. Sería una necedad olvidar, sería una necedad ser indiferentes, porque quienes olvidan y son indiferentes para con
quienes lograron que tengamos la dignidad como trabajadores que hoy tenemos, no merecen a este gremio, quienes no
tienen memoria están condenados a repetir los errores, y en
nuestro país los errores cuestan caros, no volvamos a repetir
los errores que llevaron a nuestro país al hambre y a la desocupación de la mano de la derecha, que además implantó la
persecución que nos provocó 30.000 compañeros desaparecidos.
A Tosco no lo engañaba ningún espejito de color. Por eso fue
lo que fue, aprendamos de él.
Gabriel Suárez
Secretario General
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
Acto en el monumento de Agustín Tosco
Entonando el Himno Nacional al inicio del acto: Guillermo Figueroa, Jorge Molina Herrera, Daniel Tapia, Héctor Agustín Tosco,
Gabriel Suárez, Rodolfo Bonetto, Alfredo Seydell, Dr. Francisco Tamarit, Daniel Márquez, Salvador Adamo y Gabriela del Bosque
O
ficialmente, un 5 de noviembre de 1975 fallecía
nuestro compañero Agustín
José Tosco. Todos los años en
esta fecha, conmemoramos y
reavivamos la memoria de
aquel grande, del Gringo
Tosco.
En este año, por razones de
organización, se resolvió
hacer el acto central el día 6
de noviembre. Por ello, el
viernes pasado concretamos
dos actos con los que concluimos la etapa de homenajes
organizados por la Comisión
de Homenaje.
El primer acto del viernes 6,
se llevó a cabo a las 18 horas
y para ello se convocó al gremio y a la sociedad a la esquina de Bv. San Juan e
Hipólito Yrigoyen, de la ex
plaza Vélez Sarsfield (frente
Muchos de quienes participaron en la construcción de la escultura junto a otros compañeros
al Patio Olmos) para inaugurar en ese emblemático sitio,
el monumento a nuestro líder, Agustín
Tosco.
Dicho monumento, realizado con la mano
de obra calificada de compañeros afiliados,
se inauguró con la presencia de numerosas
personalidades, dentro de un clima emotivo.
Estuvieron presentes Rafael Torres (hijo del
dirigente sindical Elpidio Torres), Patricia y
Atilio López (hijos del recordado dirigente
de la UTA Atilio López), la compañera Sara
Kohon (hermana de uno de los mártires de
Trelew Alfredo Kohon), la Abuela Sonia Torres, Bruno Arias, legisladores, concejales,
dirigentes gremiales, jubilados lucifuercistas. También estuvo presente el Gerente
General Ing. Juan Pimentel, entre muchas
personalidades.
Coordinado por Alfredo Seydell, se inició
el acto con las estrofas de nuestro Himno
Se acaba de descubrir la escultura, Héctor Tosco y nuestro Secretario General
Nacional Argentino y a continuación se enGabriel Suárez: “Se siente, se siente, Tosco está presente”
tonó la marcha de Luz y Fuerza.
Seguidamente hizo uso de la palabra el
Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Francisco Tamarit, después habló
el compañero Héctor Tosco y cerró el acto
nuestro Secretario General, compañero Gabriel Suárez.
Por último, junto a todos los compañeros,
nuestro Secretario General Gabriel Suárez,
el Rector de la UNC Dr. Francisco Tamarit y
el compañero Héctor Agustín Tosco, descubrieron el monumento que deslumbró a
todos los presentes. La emoción fue indescriptible, ver al Gringo plantado en el centro emblemático en el que desde hace
varios años concluyen todas las movilizaciones de lucha y todas las concentraciones de
festejo de la sociedad, es un orgullo para
los trabajadores, especialmente para quienes con gran dedicación lo construyeron.
(ver discursos de Suárez, Tamarit y
Tosco en pag. 10 y 11)
La memoria del Cordobazo en los hijos de sus líderes:
Rafael Torres, Héctor Agustín Tosco y Atilio López (h)
ELECTRUM 1356 / 13 DE NOVIEMBRE / PÁGINA 9
CONSEJO DIRECTIVO
Viene de página 9
Agustín Tosco, Inmortalizado en un sitio emblemático de la Ciudad
Durante el acto de descubrimiento del monumento a Agustín Tosco, hicieron uso de la palabra el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, el compañero Héctor Tosco y nuestro
Secretario General Gabriel Suárez
Dr. Francisco Tamarit,
Rector de la Universidad Nacional de
Córdoba: “Tosco fue un sindica-
lista único e inigualable”
Queridos compañeros y queridas compañeras, compañeros
de Luz y Fuerza de Córdoba y de tantos otros sindicatos que
nos acompañan: ante todo, quiero expresar la gratitud de la
Universidad Nacional de Córdoba por hacernos parte de
estos festejos en homenaje a Agustín Tosco, a quien reconocemos como una figura única e inigualable en la historia del
sindicalismo argentino.
Es un justo homenaje a su persona, homenaje que debe hacerse extensivo a cada uno de los luchadores de esta patria,
a los que ya no están y a los que desde distintos lugares pelean por más derechos para todos.
No es casual que cada vez que los sectores de poder concentrados pueden, nos quitan derechos laborales; nos usan para
hacer sus ajustes que bien sabemos que lo único que trae es
una gran transferencia de la riqueza del pueblo hacia ellos.
Por eso estamos convencidos de que es imposible tener una
democracia verdadera, real, si no hay un movimiento sindical
fuerte y unificado y que ese movimiento se una a otros sec-
tores populares comprometidos con un futuro de bienestar,
prosperidad e igualdad para nuestros hijos y las futuras generaciones.
Vengo hoy con la vocación de acompañar a los trabajadores
lucifuercistas, a los organismos de derechos humanos, a las
organizaciones sociales y al pueblo de Córdoba todo, para
homenajear a Agustín, pero también para comprometernos
como universidad pública a seguir trabajando junto a ustedes. Esta universidad supo ser por siglos el espacio donde se
formaban las elites y hoy tiene el 61% de los estudiantes que
procede de familias que no tuvieron estudios universitarios
y eso habla a las claras que cuando hay políticas públicas que
Héctor Tosco:
“Los trabajadores no sólo estamos para
poner la fuerza de trabajo”
En anteriores conducciones de nuestro Sindicato de Luz y
Fuerza se planteó hacer un homenaje de esta magnitud, de
este simbolismo. Nosotros comenzamos a homenajear a
Agustín el 9 de octubre de 2014, cuando se conformó una
comisión con el objetivo de sumar a quienes desearan participar en alguna actividad conmemorativa. Así nació el primer
homenaje, donde todos participamos para traer a Agustín al
presente, desde compañeros de distintas extracciones políticas hasta compañeros de la religión que sea. Esta participación pluralista nos transmitieron los compañeros de los años
70. Fue así que se sumaron muchas organizaciones sociales y
sindicatos que hoy figuran en las placas colocadas en la escultura.
Todos los consejos directivos que integró Agustín dejaron de
lado las diferencias y apuntaron a solucionar las cuestiones
relevantes, que son los problemas de los trabajadores y los
problemas de la sociedad. Sabemos que los trabajadores
deben ocupar lugares importantes en la sociedad, no sólo
están para poner la fuerza de trabajo. Tenemos que disputar
buscan incluir, es posible hacerlo y que esas políticas inclusivas traen bienestar, prosperidad y dignidad a nuestro pueblo.
Por eso, como decía Agustín, tenemos que estar juntos, juntos en el sueño, en el sueño de una Argentina emancipada,
una Argentina industrializada, que sin estar aislada, como
pretenden hacernos creer que estamos, sea capaz de conectarse al mundo a través de América Latina, porque ese es
nuestro origen y es nuestra esencia.
Somos una Nación joven que se siente parte de este continente, que puede estar lleno de necesidades, pero es un continente de paz y tiene mucho para enseñar al mundo, y entre
las cosas que tiene para enseñar, en particular nuestro país,
es el valor que tiene un movimiento obrero unido y organizado, que llevó derechos a los sectores más postergados de
Argentina.
Compañeras, compañeros, estamos en una encrucijada y es
necesario que defendamos y redoblemos los esfuerzos para
que no pare nunca esta lucha por los derechos, que primero
incluyó a los trabajadores, después a las mujeres, a los discapacitados, luego a las minorías sexuales y a los pueblos originarios. Así, vamos a tener un futuro de igualdad,
prosperidad y trabajo.
En nombre de la Universidad Nacional de Córdoba, asumo el
compromiso de seguir junto a ustedes, haciendo honor a la
historia de nuestra Córdoba.
Muchas Gracias.
los puestos de conducción para hacer una sociedad más justa,
como la que quisieron construir nuestros 30.000 desaparecidos.
En este homenaje en particular, se sumaron arquitectos, albañiles, herreros, soldadores, todos compañeros que trabajan en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba. También
hicieron su parte cargándose al hombro todos los trámites
de rigor, el compañero concejal Daniel Márquez que consiguió este sitio para la escultura, que no es cualquier sitio, es
el más importante que tiene hoy la ciudad de Córdoba, por
el que transitan miles de jóvenes. Acá nada menos vamos a
colocar a Agustín y sabemos que van a venir a querer quitarlo, inventando alguna modificación de la calle porque no
se van a animar a ir contra la figura de Agustín.
Acá estamos peronistas, radicales, socialistas, católicos, judíos, musulmanes, estamos todos juntos para recordar una
vez más a Agustín. La placa que colocamos en esta escultura
no es de un artista, es de todos los compañeros que trabajaron en su elaboración y déjenme agradecer además a las autoridades de EPEC por su colaboración en este homenaje.
Una épica mediterránea
Por César Arese (*) (publicada en La Voz del En sus trayectorias como dirigentes, la democracia política aparecía como breves recreos
Interior)
institucionales en los que emergieron -votaa plaza Vélez Sársfield de la ciudad de Cór- ción mediante- como mandatarios de los tradoba posee un nuevo momento, con la fi- bajadores representados en los sindicatos,
gura de Agustín Tosco, ex dirigente de la pero entre períodos de intervenciones autocráConfederación General del Trabajo y del Sindi- ticas de sindicatos, encarcelamientos, intervencato de Luz y Fuerza. Acompaña al busto del ciones de sus entidades gremiales o
ex secretario general de la central gremial y ex proscripciones.
vicegobernador de Córdoba Atilio López, em- El historiador norteamericano James Brennan
plazado en el mismo espacio público.
indica que la política laboral de esa dirigencia
Los dos dirigentes conformaron, junto a Raúl consistía “en una lucha constante por ganar
Ferreyra (de empleados públicos), René Sala- fuerza en las negociaciones colectivas, la indemanca y Elpidio Torres (de mecánicos) un pendencia con respecto a Buenos Aires y el
grupo de referencia para el sindicalismo medi- apoyo de las bases (...). Dado su aislamiento en
terráneo, con diferencias políticas pero fuertes relación con Buenos Aires, centro del poder
identidades.
económico y sindical de la Argentina, la capaSe identificaron como dirigentes surgidos a cidad de los sindicatos cordobeses para negopartir de la conformación de la nueva sociedad ciar y regatear con el Ministerio de Trabajo y
cordobesa de industria joven y dinámica de los el gobierno era mínima. La situación mantuvo
años 1950, que apareció para convivir, en ten- a los dirigentes gremiales más cerca de los trasión permanente, con la tradición conserva- bajadores e hizo que les resultara más difícil
dora y elitista de las clases dominantes hasta adoptar el estilo burocrático y las rígidas jerarentonces.
quías que se estaban convirtiendo en caracteSus objetivos y logros sindicales fueron comu- rísticas de los más grandes sindicatos
nes. Conquistaron convenios colectivos, esta- industriales peronistas de Buenos Aires”
tutos, buenas condiciones salariales y En efecto, se movieron de manera autónoma
realizaron obras sociales que marcaron su respecto de los dirigentes centrales de sus sinépoca y se proyectan hasta hoy.
dicatos, impulsados por ideales y prácticas diSin embargo, les tocó un tiempo de golpes mi- ferenciadas y distantes de los sindicalistas
litares y programas económicos retrógrados, a nacionales.
los que debieron resistir hasta la violencia con Según Tosco, debía conceptuarse al movigestas como el Cordobazo, de 1969, y el Vibo- miento obrero de esta forma: “Una práctica
razo, de 1971, uno de cuyos principales esce- eminentemente democrática, como una denarios fue justamente la plaza Vélez Sársfield. mocracia que surge de las bases”; “todo com-
L
PÁGINA 10 / 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1356
pañero que es representante de
una organización obrera debe
mirar más hacia las bases que
hacia la cúspide”.
En situaciones agudas o al entender que existía un adversario
común -como las dictaduras militares-, dieron prioridad a la
unidad y secundarizaron sus diferencias políticas.
Vistos a la distancia, adscribieron al modelo sindical de unicidad, pero sostenidos por la
democracia directa y real, sin
fraudes, sin “aparatos” ni sospechas mínimas de corrupción o
enriquecimiento. De hecho,
todos ellos llevaron una modesta y austera vida personal.
Finalmente, a la mayoría le esperaba un fin trágico. Atilio
López fue asesinado por un
grupo paramilitar en 1974; René
Salamanca permanece desaparecido desde 1976 y Tosco murió
en la clandestinidad por falta de
El Dr. César Arese junto a Mabel Sessa, Héctor Tosco y Mario Grziadecuada atención médica, el 5
cich, al pie del monumento a Tosco
de noviembre de 1975.
Hoy son parte de la cultura, de
la idiosincrasia de casi todo el sindicalismo y de mirados y comprendidos por ese río de jóvenes
una épica social muy especial de esta parte del que la transitan, ellos sí, en democracia.
país y del mundo.
Desde sus monumentos emplazados en la pri- (*) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, promera ágora de Córdoba, la plaza Vélez Sárs- fesor de Derecho del Trabajo (UNC) y ex juez
field, López y Tosco miran y esperan ser de cámara laboral.
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
CONSEJO DIRECTIVO
o volvemos a los
Suárez: “Si no hay protago- fuego,
90 o seguimos creciendo
nismo de los trabajadores
siempre los más poderosos nos
querrán pisar la cabeza”
Quiero agradecerles a todos los compañeros y compañeras
que de alguna manera hicieron posible que esta inauguración del monumento se esté llevando a cabo y que se hayan
desarrollado todas las actividades programadas en homenaje
a Agustín Tosco, homenajes que culminarán en nuestra sede
sindical.
Cuando nosotros decimos que el compañero Tosco está presente, es porque está presente entre nosotros. Agustín Tosco
sigue teniendo intacto el poder de convocatoria que nos ha
reunido a todos desde los distintos sectores políticos y gremiales unidos en torno a un solo ideal, defender la clase a
la cual pertenecemos. Sabíamos que este lugar emblemático,
donde la juventud transita permanentemente, también representa a la oligarquía, esta también es una zona por la que
transita un sector de la sociedad económicamente muy poderoso, así es que ellos también van a escuchar y mirar la figura que aquí queda eternizada del Gringo Tosco, y a lo
mejor algún día se contagien en la idea de permitir que los
derechos se distribuyan equitativamente para todos, para
que no exista pobreza, para que tengamos derecho a la educación, para que todos tengamos salarios dignos y para que
no excluyan al hombre del trabajo de la sociedad. En este
monumento también está representada la lucha de los 70
que costó un montón de compañeros desaparecidos, esa
lucha que nosotros debemos levantar y sostener como bandera, porque hace a la defensa de clase, hace al compromiso
y al protagonismo que tenemos que tener todos. A los dirigentes sindicales se nos presenta ahora una prueba de
y esta definición nosotros
la tenemos que tomar
con conciencia de clase,
nosotros no podemos
volver a los 90, porque le
estaríamos faltando el
respeto al compañero
Tosco y nos estaríamos
faltando el respeto a nosotros y a los 30 mil desaparecidos que dieron la
vida para una sociedad
más justa. Entonces compañeras y compañeros, la
continuidad de este proceso también debe ser la
unidad, la unidad de
todos los sectores que tenemos el mismo objetivo, defender la clase,
crecer en unidad y vernos a la cara el día de
mañana, con la tranquilidad de poder decir que
hicimos las cosas bien, dentro de la transparencia, la honestidad, la continuidad, la convicción, la responsabilidad y el
protagonismo, porque si no hay protagonismo de los trabajadores siempre los más poderosos nos querrán pisar la cabeza. Es por eso que en estos momentos tenemos que estar
más juntos que nunca y hacerle entender a nuestros compañeros en cada lugar de trabajo, con el boca a boca, de que si
volvemos a los 90 acá hay gente que se queda sin laburo, acá
hay gente que pierde los puestos de trabajo, los Convenios
Colectivos de Trabajo.
Vienen por nosotros compañeros, y es hora de que empece-
mos a decirlo, este es un compromiso de clase y en beneficio
de esta situación no podemos seguir tolerando que mientras
en el país hay una ola tremenda de crecimiento, hay medios
que dicen todo lo contrario. Esos medios quieren ir a otro
lado, nosotros tenemos que tomar el rumbo de la clase trabajadora y llevar al pueblo trabajador adonde tiene que ir, a
la grandeza, a la distribución correcta de la riqueza, a la posibilidad de salarios dignos, educación, salud y lo más significativo, la unidad de todos para salir a buscar lo que nos han
quitado desde la década del 70 y todavía no hemos podido
recuperar, nuestro espacio de poder y protagonismo como
clase trabajadora.
Salutaciones
Nuestro sindicato cursó invitaciones a todos los ámbitos nacionales, provinciales y municipales, tanto gubernamentales, como gremiales y de organizaciones sociales. Muchos de
los que no pudieron concurrir, nos remitieron salutaciones con motivo del homenaje a Agustín Tosco como el caso de la FATLYF y el Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto. A
título demostrativo por la falta de espacio, transcribiremos solamente dos, una remitida por Hebe de Bonafini y otra por el compañero Hugo Moyano, Secretario General del la
CGT Nacional
Estimados Gabriel Suárez, Secretario General de Luz y Fuerza de Córdoba
y Francisco Tamarit, Rector de la Universidad Nacional de Córdoba:
Queridos compañeros todos. Gracias por la invitación, por tener en cuenta a las Madres para homenajear a este gran hombre
que fue Tosco.
Él fue un gran compañero, fue compañero de mi hermano por lo cual me emociona muchísimo. No me gusta recordar la
muerte, me gusta recordar la vida y me parece importante que ustedes lo hagan este día, eso demuestra que él no está muerto.
Tosco sigue siendo la bandera de los trabajadores, de los que luchamos, de los que no nos callamos y de los que luchamos por la
Patria como lo hizo él entregando siempre lo mejor que tenía, hasta su propia vida.
Los aislaron, lo golpearon, lo pusieron preso pero no pudieron vencerlo y prueba de eso es que hoy Tosco está más vivo que
nunca.
Los quiero, los abrazo, perdón por no poder estar ahí pero ya tenía asumidos compromisos pero muchas gracias por haberme
tenido en cuenta.
Hebe de Bonafini
Presidenta de la Asociación
Madres de Plaza de Mayo.
Al Secretario General del Sindicato
de Luz y Fuerza de Córdoba
Compañero Gabriel Suárez
Estimado amigo y compañero, agradezco la invitación para asistir al acto conmemorativo del 40º aniversario de la desaparición física del compañero Agustín Tosco, líder indiscutido del movimiento obrero.
Recuerdo como si fuera hoy, cuando concurrí en varias oportunidades a brindar mi
apoyo a la lucha de Luz y Fuerza contra la privatización de EPEC o para reclamar el desprocesamiento de los compañeros perseguidos por luchar, cómo la presencia de Tosco
vibraba en el pecho de los lucifuercistas ayudándolos a resistir la represión y la amenazas de destrucción de su fuente de trabajo, ayudándolos a persistir cuando parecía que
estaba todo perdido. Sin dudas que la memoria de Tosco salió y sale a relucir, porque
así lo han demostrado en estos últimos años en que hemos compartido la calle con mi
sindicato de Camioneros por las reivindicaciones de los trabajadores.
Un fraternal saludo a todos los compañeros
Hugo Moyano
Secretario general
CGT Nacional
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
ELECTRUM 1356 / 13 DE NOVIEMBRE / PÁGINA 11
CONSEJO DIRECTIVO
Culminó con total éxito el Concurso 40 Aniversario 40 Murales
El arte homenajeó a Tosco en toda la ciudad
Como parte de las numerosas actividades programadas y llevadas adelante por la Comisión de Homenaje a Agustín Tosco en el 40 Aniversario de su fallecimiento, sin dudas una de las
más relevantes fue la organización de un Concurso de Murales, que se llamó 40 aniversario, 40 murales. La brillante iniciativa estuvo a cargo, en la dirección y coordinación, de Marcelo Sosa, profesor de Bellas Artes y de Mabel Sessa, integrante de la Comisión de Homenaje y de la Familia Tosco. La convocatoria tuvo un espíritu amplio, con la idea de llevar la figura de Agustín Tosco a los barrios, las organizaciones, los estudiantes, y los colectivos que quisieran recuperar su memoria, más allá del ámbito de EPEC y el Sindicato. El objetivo
fue ampliamente alcanzado, con la concreción de 43 murales, elaborados por diversos sectores y en un amplio radio de la ciudad.
Luego de meses de trabajo y elaboración creativa, el pasado jueves 5 de Noviembre en coincidencia con el cierre del Ciclo de Cine Obrero, coordinado por el periodista Mariano Saravia, con la proyección del documental “Tosco”, se realizó la premiación de los ganadores y la entrega de las menciones especiales, estuvieron a cargo de el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, en representación del Consejo Directivo.
Marcelo Sosa, que coordinó el concurso 40 Murales para el 40 aniversario, informa sobre
los ganadores del concurso
Los premiados
El primer premio fue para la obra “Semillas”, de Paula
Lionetto, Rocío Aguirre, Camila Alonso, Julia Avendaño,
Leonardo Lencina, Gabriela Machado, Tomás Natalí y Amparo Novillo
El mural se encuentra emplazado en la escuela Copérnico,
en la esquina de Mariano Moreno y Montevideo y consiste
en una representación del rostro de Agustín Tosco, elaborado a partir de pequeños círculos de pintura en forma de
semillas.
El segundo premio fue para la obra “Riego”, de Emiliana
Sinigaglia , Sol Walker Coluso y demás colaboradores. Este
mural está ubicado en el Centro Cultural Leonardo Favio en
la ciudad de Villa María.
El tercer premio fue para “Somos Tosco”, de la brigada
Alto Gringo, agrupación plástica conformada especialmente para la participación en el concurso conformada por
Jorge Astrada, Manuel Astrada, Paula Lionetto, Francisco
Lorca. Este mural, compuesto de 40 rostros de Tosco,
quedó emplazado en la ochava de Tablada y Tucumán,
frente al edificio central de EPEC.
También el jurado otorgó menciones especiales, por medio
de las cuales se distinguió a tres murales participantes del
concurso, a los colegios secundarios que realizaron murales
y a tres de los murales realizados en MDF, durante la muraleada organizada el sábado 26 de octubre en el Paseo Sobremonte, donde se convocó especialmente a las
organizaciones de DDHH y otros colectivos a homenajear a
Agustín Tosco, elaborando obras que luego serán donadas
y emplazadas en sitios de la memoria y en sectores de EPEC.
La primera mención especial fue para el mural “La toma
de Alberdi, Tierra de Resistencias”, elaborado por el ICA
(Instituto de Culturas Aborígenes) y el Club Atlético Belgrano, con la participación de María Gina Seydell , Pablo
Nuestro Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, Mabel Sessa
y Roxana Maldonado entregan el primer Premio
Iván Rodríguez, Santiago Pozzo, Sergio Ferrer. El mural recupera la tradición de resistencia y lucha del antiguo barrio
Clínicas y se encuentra emplazado debajo del Puente Avellaneda.
La segunda mención fue para el mural “Las masas laboriosas”, que fue realizado a pedido de un vecino de la zona y
elaborado por el Taller Inti Huasi, con la participación de
Julio Álvarez, Viviana San Felipe, Ana Testagrosa, Silvia Molina, Patricia Salazar y Silvia Albert. Este mural se encuentra
ubicado Sol de Mayo, casi esquina Avenida Santa Ana, a
metros del corazón de Alberdi.
La tercera mención especial fue para el grupo del Servicio
de Medicina familiar del Hospital Nacional de Clínicas, por
el mural “Una lucha que trasciende”, realizado con la colaboración del artista Adrián Palma, y que se encuentra ubicado sobre el pasaje Aguaducho entre Santa Rosa y Rioja,
a la vuelta del Hospital Nacional de Clínicas.
Las menciones especiales a los murales en MDF, realizados
en la muraleada del sábado 24 de Octubre en el Paseo
Marqués de Sobremonte, fueron para el mural realizado
por Familiares de los compañeros asesinados en la UP1, elaborado por los artistas Marcelo Sosa y Graciela Maldonado,
para la obra de la agrupación de Ex Presos políticos por
la Patria Grande, con el mural “La Lucha Continúa”, para
la obra “HIJOS por el Cordobazo” de la Agrupación HIJOS,
realizado por Luciana Roccieti, Julia Parodi, Gustavo Paredes y Victoria Sabrando y por último para el mural realizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la
Facultad de Artes de la UNC, con la obra “Tosco Vive”, de
Marcelo Makluf, Roberto Bianchi, Daniel González y Liliana
Di Negro.
A todos ellos, además del Diploma firmado por el Jurado,
se les entregaron remeras conmemorativas del 40 Aniversario de Agustín Tosco y un ejemplar de los textos reunidos
en 2 tomos que reeditó la Universidad Nacional de Cór-
Las ganadoras del segundo premio
PÁGINA 12 / 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1356
La Sala Lorenzo Racero repleta
doba, con motivo de cumplirse el 40 aniversario, que compila todos los textos de Agustín Tosco publicados en nuestro periódico Electrum.
Por último también se hicieron menciones especiales para
los colegios participantes, a los que se les entregó pintura
para ser usada en el mejoramiento de sus establecimientos
o la realización de nuevos murales. Los colegios con menciones especiales fueron: el hogar estudiantil “Agustín
Tosco” del Ipem N° 48 con la obra “En el Roca aprendí a discutir”, el Colegio Ipem N° 295 Agustín Tosco, cuarto año,
turno mañana, con la obra “Sin cadenas” y para el sexto
año turno Mañana, del mismo Ipem N° 295, por la obra
“Procesión” mural emplazado en el Hospital Príncipe de Asturias de Villa el Libertador, para el Colegio Ipet N° 357
SMATA, cuarto y quinto año de la Especialidad de Artes,
alumnos del Profesor Marcelo Sosa, por el mural emplazado “Los Lápices siguen escribiendo” en la plaza del Barrio
Smata, y para el colegio Ipem N°86, Sexto año de Artes,
Turno Mañana, por el mural “Tosco y el Cordobazo” emplazado en Barrio Los Paraísos frente a Villa El Nylon, que
contó con gran participación de los vecinos de la zona.
Para finalizar este emotivo acto de premiación, Héctor
Tosco se dirigió a los presentes agradeciendo la participación desinteresada de tantos artistas y destacando especialmente el orgullo que significaba para él el hecho de que
tantos jóvenes se hayan sumado a la propuesta de homenajear a Agustín a través del arte. Para cerrar la premiación
y antes de dar inicio al cierre del Ciclo de Cine Obrero, se
presentó el “Contracoro Al resto”, agrupación coral de los
Ex Presos Políticos por La Patria Grande, de estrecha relación con nuestro sindicato, y que siempre dicen presente en
los actos y celebraciones que recuperan nuestra historia y
la memoria de Agustín Tosco y tantos luchadores. (Mayor
información y fotos en la Revista Rayo Nº 23)
Brigada Alto Gringo, ganadores del tercer premio
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
CONSEJO DIRECTIVO
Monumento a Agustín Tosco
Proceso de creación
En 2014 nuestro Secretario General Gabriel Suárez resolvió conformar una Comisión de Homenaje a Agustín Tosco en vista al 40° Aniversario de su desaparición
física a cumplirse en 2015. En una primera etapa se organizaron las actividades
para conmemorar el 39° Aniversario que culminó con un acto el 5 de noviembre
de 2014 con la participación del Dr. Solari Yrigoyen.
Dos meses antes, en setiembre, se había conmemorado el 40° Aniversario del asesinato del compañero Atilio López, oportunidad en la que se descubrió un busto
del gran dirigente sindical, en el cantero central del Bv. San Juan esq. Vélez Sarsfield. Por este motivo, la comisión de Homenaje a Agustín Tosco que conduce
nuestro Secretario General Gabriel Suárez, resolvió iniciar las tratativas para que
también se erigiese un busto en homenaje a Agustín Tosco.
En los primeros meses de 2015, nuestro Secretario General Gabriel Suárez amplió
la convocatoria para que se sumaran a la Comisión de Homenaje todos quienes
quisieran brindar su aporte, convocándose tanto a nuestros afiliados como a dirigentes de otras organizaciones, tales como la Universidad Nacional de Córdoba,
los Organismos de Derechos Humanos y otras organizaciones sociales.
A mediados de 2015, la familia de Agustín Tosco propuso como alternativa, erigir
una escultura del escultor Alejandro Marmo, similar a la que realizó del Padre Mujica en Capital Federal. Tras hablar con el escultor Marmo, surgió el problema de
Gabriel Suárez, en la foto dirigiendo la palabra previo al descubrimiento del monumento, alentó el
la falta de tiempo para poder realizar la obra antes del 5 de noviembre.
En el seno de la comisión, surgió entonces la idea de que la escultura, la hicieran trabajo de una comisión amplia y pluralista para que concretara esta magnífica escultura de Agustín
nuestros propios compañeros. Tras debatirlo entre todos los presentes en la reu- Tosco. El mérito es de todos los compañeros que participaron por igual
nión de la Comisión de Homenaje, se resolvió finalmente encomendarle a los comnos facilitó absolutamente toda la tramitación ante la municipalidad para que el emplazapañeros de Mantenimiento Mecánico de la Central Dean Funes, la construcción del
miento en el lugar elegido se hiciera realidad.
monumento.
El grupo de trabajo de los herreros de la Central Dean Funes y de los de construcción civil
Nuestro Secretario General Gabriel Suárez y el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera,
de Villa Revol, se ocuparon ellos mismos de todos los detalles constructivos incluida la comapoyaron totalmente esta feliz iniciativa por cuanto sería un monumento a Tosco hecho
pra de los materiales, colaborando con ellos permanentemente el Secretario Adjunto Jorge
por los propios compañeros que usufructúan las conquistas que nos legara.
Molina Herrera. También en una oportunidad se contó con la colaboración de los compaA la siguiente reunión concurrieron los compañeros Teodulfo Barrionuevo y Ariel Cabrera,
ñeros del Complejo San José de Calasanz para el traslado de la escultura.
quienes después de ser informados sobre el proyecto, asumieron el desafío de poner manos
Fue así que, con un trabajo mancomunado, se pudo emplazar la escultura en el tiempo
a la obra.
previsto.
El paso siguiente fue convocar a distintos compañeros para proponer un dibujo vectorizado
Es frecuente que se diga que nuestra juventud no tiene ideales, sin embargo jóvenes comcomo para poder plasmarlo en hierro. Al no lograrse un dibujo que contara con la aprobapañeros, muy jóvenes compañeros, junto a experimentados compañeros, fueron capaces
ción de los integrantes de la comisión, se optó por el clásico dibujo denominado “Libertad
de entregar a Córdoba una obra que será emblemática porque no solamente está bien
a Tosco” que fuera utilizado profusamente por el pueblo para pintar sobre las paredes de
hecha, sino que además está emplazada en un lugar muy concurrido por los jóvenes, quiela ciudad reclamando la libertad a Tosco en 1972. En esta tarea también colaboró Manuel
nes tendrán la oportunidad de interesarse por la trayectoria de nuestro máximo líder sinAstrada.
dical.
Al mismo tiempo se convocó a los compañeros de Servicios Generales de Construcción de
La memoria de Agustín Tosco no es de nadie, es de todo el Gremio y es de toda la sociedad,
Redes para que construyeran la base del monumento en hormigón armado, tarea que esquienes se atribuyen su pertenencia, pasan por alto que todos quienes toman conocimiento
tuvo a cargo de nuestro compañero Nicolás Sosa. Nuestro compañero Matías Moretto fue
de los valores de Tosco, automáticamente lo adoptan como modelo.
el responsable de la armadura de hierro de la fundación de la base de hormigón.
Nuestro Consejo Directivo tomó la decisión acertada de convocar a todos para rendir hoTambién se mantuvo una reunión con nuestro compañero Daniel Márquez, quien además
menaje a Tosco, muchos concurrieron a colaborar, otros no, pero quienes lo hicieron, se
es concejal de la ciudad de Córdoba del Bloque de la UCR, para interesarlo en el proyecto,
desprendieron de sus posiciones ideológicas, formaron un solo cuerpo colectivo y se apliya que la Comisión de Homenaje había resuelto que sería colocado en la Ex - plaza Velez
caron a organizar todos los actos y actividades que se lograron concretar con un resultado
Sarsfield. El compañero Daniel Márquez puso a nuestra disposición a su hijo Matías, quien
óptimo.
concurrió al lugar elegido en el cantero central del Bv. San Juan esq. Hipólito Yrigoyen.
(Mayor información, entrevistas y fotos con el proceso de creación del monuDaniel Márquez de inmediato redactó el proyecto de ordenanza, la que finalmente fue
mento en la Revista Rayo Nº 23)
aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante. A partir de allí, Matías Márquez
La historia se hace presente con Memoria
La Memoria puede ser más o menos intensa, estar más presente o no, pero
donde quiera que estemos la Memoria nos interpela, nos pone a prueba, siempre, como sujetos, como colectivo social; la Memoria nos atraviesa a todos y
todas. La Memoria pega, empuja, sostiene y conmueve; la Memoria se construye,
se ejerce, se la trae, se la niega, aparece con razones y sinrazones, la Memoria
está en disputa, siempre lo estuvo. La Memoria no tiene dueño, y hablo de la
Memoria colectiva, Memoria que quieren borrar, esconder y desconocer.
Es verdad que muchas veces el éxito sobre el manipuleo de la Memoria es una
realidad y hablo con conocimiento de causa colectiva, vivida y sufrida muy recientemente en nuestra presente historia argentina. Nos conmociona hacer Memoria de las ausencias, de lo que nos quitaron, de lo robado, lo negado y lo
prohibido. Con tanta historia a cuesta podemos aseverar con toda contundencia
que no hay posibilidad de negar a la Memoria.
La Memoria trae consigo una condición inherente a ella y solo a ella; a la Memoria se la debe ejercer, si no, no es Memoria, y ejercer la Memoria es actuar el
presente o sea asumir compromisos aquí y ahora.
Córdoba tiene Memoria, disputa espacios simbólicos que pertenecen a ese pueblo, a su gente, a su clase obrera en especial. La Memoria es acción, y en eso está
el pueblo de Córdoba, vive un presente que solo puede ser enfrentado con acción, con presencia militante, con participación y compromiso; construye resistencia y para eso apela a su historia, o sea a la Memoria.
Córdoba convoca a hacer Memoria de lo vivido en interminables luchas y conquistas, avances y derrotas. Córdoba está de pié, por muchas razones lo está y
entre ellas es que su historia se hace presente con Memoria, Memoria gigante
de lucha, de valor militante. Solo los pueblos que tienen Memoria aportan para
el camino de la libertad. Córdoba lo hace, y lo puede hacer porque tiene claras
¡¡¡Luz y Fuerza!!!, ¡¡¡Luz y Fuerza!!! Guillermo Figueroa, Jorge Molina Herrera, Daniel Tapia, Alfredo
referencias donde respaldarse, o sea tiene Memoria, apela a ella y acciona.
Seydell, Gabriel Suárez y Rodolfo Bonetto
Agustín Tosco es memoria viva, es acción, es presente, es el obrero militante dirigente que nos obliga a la recreación de nuestra lucha. Agustín Tosco nos interpela, nos pone a prueba, nos conmociona, nos pide acción . . . porque el Gringo es Memoria.
La invitación a organizase a realizar un encuentro de voluntades de “ organizaciones sociales, políticas, sindicales, colectivos de artistas, estudiantes, bibliotecas populares y vecinos en
general a participar del concurso “40 años en 40 murales” que representen la vida obra y legado de Agustín Tosco, es ejercer la Memoria.
Los muros en Córdoba hablan, siempre “tuvieron voz” y hoy, como entonces, “gritan” se hacen escuchar con más fuerza que nunca, trayendo a Tosco, su ejemplo de compañero insobornable, de trabajador incansable, de luchador dirigente. Los muros de Córdoba traen con Memoria al gringo Tosco ¡¡¡AHORA Y SIEMPRE!!!
Alfredo Seydell
Subcomisión de Derechos Humanos
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
ELECTRUM 1356 / 13 DE NOVIEMBRE PÁGINA 13
OBRA SOCIAL
URGENCIAS MÉDICAS Y TRASLADOS
Cómo se debe manejar el afiliado ante una emergencia
Agustina Chaves
El día 26/10/2015 fue operada de sus
piernas mi sobrina Agustina Chaves,
como estaba previsto en el Instituto
Traumatológico Córdoba, después de
casi un año de estudios genéticos en el
Hospital Garrahan de Bs As en donde
le dieron la autorización para dicha cirugía.
Quiero nuevamente agradecer, y en
nombre de Agustina y el de su familia, a todos los compañeros de los distintos sectores, jubilados y del
Sindicato de Luz y Fuerza que fueron
solidarios con esta causa.
Agustina se recupera favorablemente
después que en esta primera etapa le
cortaran las piernas a nivel del fémur
por lo que deberá estar con las prótesis 150 días para luego comenzar la rehabilitación.
MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!!!
Nicolás CHAVES Div. Obras Civiles
PÁGINA 14 / 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1356
Emergencia médica: se trata de cuadros que en general ponen en peligro la vida del paciente, debido a la importancia o a la gravedad de
afección, se deben tomar acciones y decisiones en forma inmediata.
Urgencia médica: requiere de asistencia médica en un lapso reducido
de tiempo, en el que no se pone en peligro la vida ni la evolución de
la afección, es decir, se dispone de más tiempo para tratar o derivar al
paciente.
URGENCIA MÉDICAS – EMERGÉNCIA MÉDICAS
VISITA MÉDICA DOMICILIARIA
Servicio prestado las 24 horas, todos los días del año, sin
cargo alguno PARAMEDIC: Obispo Trejo 650
Te.: 0321-4201700 – 0810-999-0911
Es de suma importancia como se transmite el mensaje. Es necesario brindar al
operador telefónico del Servicio de Urgencias la mayor cantidad de detalles
respecto a los síntomas y signos que presente el paciente para facilitar la identificación de la urgencia.
Las visitas domiciliarias deben ser solicitadas en casos en los que el beneficiario
no pueda trasladarse a un a un centro asistencial por guardia.
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES
XV TORNEO “OFICIAL” DE FÚTBOL VETERANOS 2015
18° FECHA
DEÁN FUNES 3
LA UNIÓN 1
LOS AMIGOS 0
LUZ Y FZA. “B” 2
INDEPENDIENTE 0
+50 RESULTADOS DE LOS CUARTOS
DE FINAL Y DEFINICIONES DE
PUESTOS, JUGADOS EL SÁBADO 07
ESP. SANTO
0
UNIÓN V. CARIÑO 4
MANCHESTER
1
GRAL. BUSTOS
2
9 DE JULIO
4
ARG. FLORES
1
ALIANZA PUEY.
3
PALADINI
1
AMÉRICA
3
LUZ Y FZA. “D”
GP 3
SUE
1
FRATERNIDAD
2
PANAMERICANO 1
LUZ Y FZA. “A”
2
EST. AZUL
1
MUNICIPALIDAD GP 1
RANCAGUA
0
ANDRÉS +50
3
9no. y último parcial de Pesca
SEMIFINALES del 1° al 4° PUESTO
LUZ Y FZA. “B” VS CASA CONTI 14:30
GUATEMALA VSANDRÉS +45 16:00
DEFINICIONES DE PUESTOS DEL 5° AL 8°
DEÁN FUNES VS LA UNIÓN 13:15/15
LOS AMIGOS VS BOULEVARES 19:00
Variada de Costa – Dique San Roque
Costanera de Carlos Paz – Frente a la parrilla del Lago
Mañana sábado 14/11/2015 se llevará a cabo el 9no. y último parcial de pesca
perteneciente al calendario del presente año y en la modalidad variada de
costa. El mismo se llevará a cabo en la costanera de Carlos Paz frente a la Parrilla del lago. Tendrá una duración de 4 horas en el horario aproximado de
9.30 a 13.30 hs.
En esta oportunidad estará en juego la copa donada por la secretaria de Acción Social y Deportes y estará dividido en 5 categorías Activos A y B; Jubilados; Cadetes e Invitados.
DEFINICIONES DE PUESTOS 9° Y 10°
LA PLAZA VS INDEPENDIENTE 13:15/15
SEMIFINALES del 1° al 4° PUESTO ZONA CAMPEONATO
LUZ Y FZA. ”A” VS GRAL BUSTOS 14:30
FRATERNIDAD VS ANDRÉS +45 14:30
DEFINICIONES DE PUESTOS DEL 5° AL 8°
SUE VS RANCAGUA 16:00
MANCHESTER VS PANAMERICANO 17:30
Para tener en cuenta en este parcial:
Tamaño de Caña Liberado.
Carnada únicamente lombriz, maíz y masa.
Se podrá dejar la caña en el posacaña.
SEMIFINALES del 1° al 4° PUESTO ZONA REPECHAJE
9 DE JULIO VS LUZ Y FZA. “D” 16:00
ALIANZA PUEY. VS UNIÓN V. CARIÑO 19:00
Nuestra próxima reunión se realizará el día lunes 16/11/2015 a las 19 hs en el
subsuelo de nuestro sindicato. Los esperamos!!!!!!!
DEL 6° AL 10° PUESTO
ESP. SANTO VS ARG. FLORES 17:30
MUNICIPALIDAD VS AMÉRICA 17:30
PALADINI VS EST. AZUL 13:15/15
COLCHONES, SOMMIERS
Y ALMOHADAS
SUBCOMISIÓN DE FÚTBOL LIBRE SENIOR´S
TORNEO “CONFRATERNIDAD” DE FÚTBOL LIBRE SENIOR`S 2015
RESULTADOS DE LA 4° FECHA JUGADA EL VIERNES 06
GUARDIA NORTE 1 ANDRÉS 3
GUARDIA SUR 1 SAN AGUSTÍN 0
MED. Y CONEX. 3 DEÁN FUNES 0
SUBTERRÁNEO 2 MUNICIPALIDAD 2
POSICIONES
ALMACENES 3 SEA 1
ZONA A
CONST. REDES 2 GUARDIA ESTE 1
ZONA B
1- SAN AGUSTÍN
10 1- ALMACENES
5º FECHA A JUGARSE EL VIERNES 13
2- DEP. ANDRÉS
9 2- MED. Y CONEX.
GUARDIA ESTE VS ALMACENES 20:15
3- GUARDIA SUR
9 3- CONST. REDES
CONST. REDES VS DEÁN FUNES 20:15
4- GUARDIA NORTE 8
4- SEA
MED. Y CONEX. VS SEA 20:15/15
5- SUBTERRÁNEO
7 5- GUARDIA ESTE
GUAR.NORTE VS GUAR. SUR 21:40
6- MUNICIPALIDAD
5 6- DEÁN FUNES
SUBTERRANEO VS ANDRES 21:40
SAN AGUSTÍN VS MUNICIPALIDAD 21:40
11
9
9
7
7
5
Convenio especial para afiliados al
Sindicato de Luz y Fuerza
¡¡¡¡ contado 30 % menos que en
comercios ¡¡¡¡¡
COLCHONES Y SOMMIERS
De alta gama – resortes –
goma espuma densidad
ALMOHADAS : inteligentes
(viscoelásticas) -bellón - placa espuma – copo.
por Unión Eléctrica descuento en
cuotas y sin interés
0351- 153069465
+45 RESULTADOS
LA PLAZA
0
ANDRÉS +45 3
BOULEVARES 1
CASA CONTI 0
GUATEMALA 1
SUB-COMISION DE PESCA
SEMIFINALES Y DEF. DE PUESTOS A
JUGARSE EL SÁBADO 14
UNIÓN ELÉCTRICA
Nuevamente velada de Boxeo en Unión Eléctrica
viernes 20 de noviembre desde las 20hs
Velada boxística en club de Unión Eléctrica a realizarse el próximo
viernes 20 de noviembre desde las 20hs con dos títulos en juego. Las
entradas pueden adquirirse en la administración de nuestra mutual.
Ring side $ 150 Generales $80.
CAJA ALIMENTICIA DE PRIMERA MARCA PARA SOCIOS de S.U.E
COD.
5095
5081
5044
5046
6614
5679
9567
9821
9808
9800
10636
6264
1682
1350
6600
10603
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
DESCRIPCIÓN
CANT
MERMELADA ARCOR DURAZNO
1
MERMELADA DULCIORA DURAZNO
1
DULCE DE BATATA ESTUCHE X 500 GR. 1
DULCE DE MEMBRILLO ESTUCHE X 500 GR. 1
PURE DE TOMATE ARCOR X520GR.
2
TOMATE PERITA ARCOR X400GR
1
SALSA PIZZA ARCOR X240GR. 1
ARVEJAS SECAS REMOJADAS ARCOR X320GR. 1
CHOCLO CREMOSO ARCOR X300GR.
1
CHOCLO ENTERO ARCOR X320GR.
1
JUGO EN SOBRE ARCOR NARANJA
18
BIZCOCHUELO GODET VAINILLA
1
GELATINA DE FRUTILLA X 170 GR.
1
FLAN GODET VAINILLA
1
HARINA DE MAIZ PRESTOPRONTA X500GR.
BEBIDA BC NARANJA X1 LT. 1
7251
2
7167
3860
7208
6805
8722
9312
4028
6741
6691
9327
6803
6722
3817
1
GALLETAS SERRANITAS AGRUPADAS X 3 UNIDADES
SALADIX JAMON X 100 GR. 1
SALADIX CROSS X 30 GR.
1
MANA VAINILLA AGRUPADAS X3 UNIDADES
1
SURTIDO DIVERSION X400GR. 1
TRAVIATA AGRUPADAS X3 UNIDADES 1
SONRISAS FRAMBUESA X118GR.
1
CACAO ARCOA X180GR.
1
MAYONESA BC X500GR.
1
HOGAREÑAS SALVADO X200GR.
1
MERENGADAS FRUT X93GR. 1
SURTIDO BAGLEY X400GR.
1
PEPAS ARCOR X200GR.
1
BIZCOCHOS CON GRASA X200GR.
1
TOTAL 30 PRODUCTOS: PRECIO FINAL $ 449,00
ELECTRUM 1356 / 13 DE NOVIEMBRE / PÁGINA 15
CUMPLEAÑOS
Cecilia Ortega
Daniela Gribot
Gabriel Juncos
Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara y Marian Jara
Se debe enviar información y fotos a [email protected]
antes de los días martes de cada semana
Juan Cruz Villagra
Ruben Quevedo
8 DE NOVIEMBRE
Sampayo, José Martín
Toma Estados
Quevedo, Rubén Alfredo Area Mantenimiento
Mamani, Oscar Alejandro Mantenimiento de Redes
Lezcano, Sergio Ramon Suc. Comercial Colón
Arce, Miguel Ángel
DORD
Avendaño, Oscar Francisco Div. Medicina Laboral
Herrero González, David Area Mantenimiento
Miretti, Santos Matías
Redes de Alta Tensión
9 DE NOVIEMBRE
Villagra, Juan Domingo Div. Atención Directorio
Ortega, Cecilia Adriana Consultaría y Servicios
Pini, Alejandro José
Distrito Malagueño
Chuminatti, Daniel Ahmed Guardia Sur
Garay, Roque Antonio
CTZ Capital
Comoglio, Hugo Ariel
Div. Tec. Area Distribución
DORD
Guzman, Luis Alberto
12 DE NOVIEMBRE
Recursos Informaticos
Villagra, Juan Cruz
Román, Verónica
Finanzas y Abastecimientos
Oliva, Carlos Ricardo
Pagos y Presupuesto
Escobar, Horacio Eduardo Personal
Siegenthaler, Gerardo
Presupuesto y Estadísticas
Joya, Carlos Enrique
Mantenimiento de Redes
Moreno, Norberto Juan Area Mantenimiento
Miranda, Hernán Diego Teleoperacion SEAS
Corzo, Francisco Antonio Redes de Alta Tensión
Herrera, Nelson Arnaldo Div. Distribucion
15 DE NOVIEMBRE
Zavorra, Roberto Eduardo Div. Obras Civiles
Carlos, Roberto Ignacio .Estudio Sum. y Loteos
Roldan, Cristian Fernando Guardia Norte
Alfonso, Ramiro Daniel Div. Transformadores
Porzio Giusto, Claudia
Suc. Comercial Argüello
10 DE NOVIEMBRE
Juncos, Gabriel Hugo
Serra, Carlos Hugo
Badino, Gerardo Andrés
Mancilla, Marcelo Fabián
Cuellar, Maria Soledad
Campos, Jesica Magali
Secretaria Administrativa
Recursos Informaticos
Centrales y Estaciones
Subg. Distribución
Gerencia Comercial
Contrat. Clientes Comunes
11 DE NOVIEMBRE
Josep, Carlos Eduardo
Segura, José Florencio
Martínez, Víctor Raúl
Torres, Eduardo José
Div. Transmisión
Toma Estados
Div. Cobranzas
Mantenimiento de Redes
13 DE NOVIEMBRE
Pannunzio, Cristian Damián Centrales y Estaciones
Peralta, Gustavo Daniel Area Obras Civiles
Olmedo, Manuel Domingo Construccion de Redes
Acosta, Carlos Hector
Mantenimiento de Redes
Cruz, Gustavo Adolfo
Div. Comunicaciones
Martínez, Pablo Gabriel Div. Protecciones
Yuszczyk, Erica
Comercial Noroeste
14 DE NOVIEMBRE
Rosso, Octavio
CEPSO
16 DE NOVIEMBRE
Duarte, Oscar Carmelo
Erica Yuszczyk
Lescano, Zulma Noemí
Catoira, Cesar Pablo
19 DE NOVIEMBRE
Alba, Beatriz Del Valle
Perdidas No Técnicas
Div. Técnica
Div. Seguridad
20 DE NOVIEMBRE
Garay, Horacio Miguel
Inspecciones
Lobatto, Hernán Federico Med. y Conex. Norte
Farías, Luis Valentín
Guardia Arguello
Villagra, Claudia Patricia Div. Operación Sistemas
Zona “E” Río Ceballos
Gonzalez, Jose Alberto
Porlan, Carolina Vanesa Administración Zona “E”
Guardia Sur
17 DE NOVIEMBRE
Castillo, Claudia Marcela Contrat. Clientes Com.
Bracamonte, Conrado
Construcción de Redes
Martínez, Jorge Ezequiel Centrales y Estaciones
21 DE NOVIEMBRE
González, Débora Gisele Secretaría Administrativa
Diberti, Eduardo Ernesto Asesoría y Gestión Legal
Soneira, Verónica Lilia
Seg. Industr.y Gestión Amb.
Sanz, Carolina Andrea
Centro Contacto Telef.
Rubio, Alicia Inés
Div. Cobranzas
Gomez, Leandro Ezequiel Construcción de Redes
Vilches, Carlos Alberto
Mantenimiento de Redes
Sariago, Mario Enrique
Perdidas No Técnicas
18 DE NOVIEMBRE
Gribot, Daniela Eugenia Mesa de Entradas
Fey, Marcos Adolfo
Administración y Gestión
Rufeil, José Ignacio Maria Asesoría y Gestión Legal
Mrña, Mónica Alejandra Recursos Informáticos
Córdoba Oyhamburu, Enrique Div. Tesorería
Castro, Marcelo Alejandro Fact. Clientes Comunes
Felicitaciones por los 46 años de servicio
Carlos Maldonado
Juan Leyría
Marcelo Boetto
Héctor Romero
Víctor Martínez
Desde nuestro humilde espacio del Electrum, queremos saludar a los cinco compañeros más antiguos de nuestra querida empresa. Ellos son Carlos Alberto Maldonado (Div. ILÍCITOS), Marcelo Alfredo Boetto (Div. COBRANZAS), Víctor Raúl Martínez (Div. COBRANZAS), Héctor Rubén Romero (Jefe de Zona A) y Juan Vicente del
Valle Leyria (Dpto. ALMACENES), a quienes le dedicamos estas humildes palabras:
46 años de trabajo no hace más que afirmar aquello que soñaron y comenzaron a forjar allá por 1969, eran años duros si se quieren, años de la dictadura de Ongania, del histórico y emblemático Cordobazo, época en que ustedes comenzaron a vivir el comienzo de su vida laboral con un cúmulo de temores bajo el brazo y alegrías, se enfrentaban a un camino en la vida, su destino, su realidad. Fueron años de esfuerzos y en ocasiones los deberes fueron arduos, pero fueron también años
de recompensas, de satisfacciones, de amistades, de gente muy querida y recuerdos que permanecerán para siempre en el libro de sus vidas.
Este año fue muy especial para ustedes, para sus familias y todas las personas que los acompañaron en esta vida dentro y fuera de la empresa.
Durante estos años no solo se han formado ustedes en lo que a laboral se refiere, sino que también lo han hecho como personas, como amigos, como compañeros.
Han aprendido a valorar más y mejor los pequeños detalles que les regaló la vida y lo han dejado en todos los compañeros ingresantes a quienes les han dejado su
legado y su pequeño granito de arena.
Mónica y Marian Jara
30 años de servicio
En el Electrum 1354, por error intercambiamos los textos de las fotos de los compañeros. En esta edición reparamos el error y les solicitamos a los compañeros
Allende y Rojas, las disculpas del caso
Nuestros compañeros siempre
colaboran
Para el acto en homenaje a Agustín Tosco del viernes 6 en nuestra
sala Agustín Tosco, se colocaron un gran cartel entre las palmeras y
banderines cruzando la calle. Agradecemos enormemente la colaboración de Ulises Montoya de Medidores y Conexiones Norte,
de Carlos Oviedo y Pablo Sosa de Ilícitos Operativo Villa y de Martín
López, empleado del Sindicato, por la excelente predisposición y
el trabajo realizado en la colocación del baner y de las banderitas
que engalanaron nuestra casa para el gran día del acto.
Carlos Alberto Rojas
El pasado 10 de octubre nuestro compañero Carlos Alberto Rojas cumplió 30 años de servicio en la empresa.
Lo saludan con cariño, sus tres hijos, Carli, Lucas y Mati
y su esposa Patricia.
PÁGINA 16 / 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1356
Marcelo Allende
Los miembros de la Junta Electoral saludan al
compañero Marcelo Allende del Distrito La
Calera que el pasado 25 de octubre cumplió
30 años de servicio en nuestra empresa
Parte de la página 4 del Electrum 111 (viernes 31
de marzo de 1967), se puede observar el aviso del
padre de nuestro compañero Marcelo Allende saludandolo por sus dos añitos, también el anuncio
de la primera comunión de su hermana Beatriz
SINDICATO DE
LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA
Descargar