La cuarta mesa redonda de alto nivel del Tratado Internacional

Anuncio
La cuarta mesa redonda de alto nivel del Tratado Internacional sobre los Recursos
Fitogenéticos tiene lugar durante el 69.º período de sesiones de la Asamblea General de
las Naciones Unidas
Naciones Unidas, Nueva York (24 de septiembre de 2014) – La cuarta mesa redonda
ministerial de alto nivel del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la
Alimentación y la Agricultura tuvo lugar en las Naciones Unidas, patrocinada por la Sultanía
de Omán y copresentada por Noruega y Austria. En relación con el tema “El Tratado
Internacional, el cambio climático y la seguridad alimentaria”, ministros, viceministros, jefes
ejecutivos de organizaciones internacionales, dignatarios eminentes y otros representantes de
alto nivel hablaron de la importancia de los cultivos adaptados a la variación climática para
ayudar a los agricultores a hacer frente a los problemas con que se encuentra el sistema
alimentario mundial.
El Dr. José Graziano da Silva, Director General de la FAO, instó a los países a que
colaboraran en el marco del Tratado Internacional para aplicar plenamente el acervo génico
mundial de cultivos alimentarios, los derechos de los agricultores y el uso sostenible de los
cultivos alimentarios del planeta. Felicitó al Tratado por los progresos registrados desde la
aprobación en 2012, con ocasión de la segunda mesa redonda de alto nivel, del Plan de acción
de Río en seis puntos para el Tratado Internacional, y alentó a los países a que aportaran más
recursos destinados a las actividades del Tratado, especialmente a su fondo de distribución de
beneficios y a su sistema mundial de información. Reiteró el pleno apoyo de la FAO al
Tratado Internacional.
El Ministro Fuad bin Jaafar Al-Sajwani, anfitrión de la cuarta mesa redonda de alto nivel y
Presidente del Grupo de acción de alto nivel para la movilización de recursos, destacó la labor
que debía ultimarse antes de la próxima reunión del Órgano Rector, en octubre de 2015, en
particular por lo que se refiere a reponer el fondo de distribución de beneficios y a seguir
mejorando su impacto mundial en el cuarto ciclo de proyectos. El Sr. Matthew Worrell,
Presidente de la sexta reunión del Órgano Rector, afirmó que puede mejorarse la producción
de nuevos cultivos adaptados a la variación climática integrando y perfeccionando los
sistemas operacionales del Tratado en la totalidad de la cadena de valor del uso de recursos
fitogenéticos y subrayó la importancia de que para la siguiente reunión del Órgano Rector de
2015 se aportaran fondos suficientes al Tratado y a su fondo de distribución de beneficios a
fin de que se cumpliera este importante objetivo.
Entre los problemas examinados en la mesa redonda cabe mencionar la adaptación de la
producción alimentaria a las nuevas condiciones determinadas por el cambio climático, la
alimentación de una población en aumento a medida que desaparecen de los campos de los
agricultores los cultivos alimentarios tradicionales y la importancia de la colaboración
internacional para el intercambio de semillas, datos y tecnologías con miras a obtener nuevas
variedades de cultivo consonantes con las condiciones surgidas en el siglo XXI.
Los participantes en la mesa redonda destacaron las contribuciones y el futuro potencial del
Tratado Internacional en relación con la mejora de la seguridad alimentaria ante el cambio
climático. Hablaron de la manera de mejorar la productividad agrícola y la adaptación de los
cultivos alimentarios a la variación climática mediante el perfeccionamiento de los múltiples
eslabones de la cadena de valor relacionada con las semillas, con inclusión, entre otras cosas,
del acervo génico mundial de semillas, el intercambio de datos e información conexos de
carácter científico, técnico y ambiental, el premejoramiento y el fitomejoramiento, el
desarrollo conjunto y la transferencia de tecnología y la protección de las innovaciones
vegetales.
El Ministro Al-Sajwani de Omán presidió la reunión y presentó un proyecto de “Comunicado
de Nueva York: el Tratado Internacional, los cultivos alimentarios y la seguridad alimentaria
en un clima en evolución”, disponible hasta el 20 de octubre de 2014 en el sitio web del
Tratado para que las Partes Contratantes presenten observaciones antes de proceder a su
ultimación.
Copatrocinaron la reunión el Excmo. Sr. Andrä Rupprechter, Ministro de Agricultura,
Silvicultura, Medio Ambiente y Gestión del Agua de Austria, y la Excma. Sra. Tine Sundtof,
Ministra de Clima y Medio Ambiente de Noruega, representada por el Viceministro
Jens Frolich Holte.
El acto se celebró con ocasión del 69.º período de sesiones de la Asamblea General de las
Naciones Unidas y de la Cumbre sobre el Cambio Climático organizada por el Secretario
General. Las anteriores mesas redondas se habían celebrado en Bandung (Indonesia), 2013;
Río de Janeiro (Brasil), durante la Cumbre Río+ 20, 2012; y Roma (Italia), 2010.
Otros participantes de alto nivel en la cuarta mesa redonda fueron Dacian Ciolos, Comisario
de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea; el Dr. Adel El-Beltagy, Ministro de
Agricultura y Bonificación de Tierras de Egipto; Yousuf bin Alawi bin Abdullah, Ministro de
Relaciones Exteriores de Omán; Luis Felipe Arouz, Ministro de Agricultura de Costa Rica;
Susil Premajayanth, Ministro de Medio Ambiente y Energía Sostenible de Sri Lanka;
Solomon Owens, Ministro de Agricultura de Gambia; F. Umiich Sengeban, Ministro de
Recursos Naturales, Medio Ambiente y Turismo de Palau; Rusman Heriawan, Viceministro
de Agricultura de Indonesia; Jose Antonio Marcondes de Carvalho, Subsecretario General de
Energía, Desarrollo Sostenible, Ciencia y Tecnología, Ministerio de Relaciones Exteriores del
Brasil; Monique Barbut, Secretaria Ejecutiva de la Convención de las Naciones Unidas de
Lucha contra la Desertificación; Justin Lee, Embajador de Australia en materia de cambio
climático; Mohamed Béavogui, Director de la Oficina de Movilización de Alianzas y
Recursos y Asesor Superior del Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
(FIDA); Shantanu Mathur, Jefe de Donaciones en el FIDA; Marie Haga, Secretaria Ejecutiva
del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos; Peter Kendall, Presidente de la
Organización Mundial de Agricultores; Matthew Worrell, Presidente del Órgano Rector del
Tratado; Andrew LaVigne, Presidente de la Asociación Americana del Comercio de Semillas,
en nombre de la Federación Internacional de Semillas y la Asociación Europea de Semillas;
Maria Helene Semedo, Directora General Adjunta de la FAO; y Shakeel Bhatti, Secretario del
Tratado Internacional. Además, enviaron videomensajes a la cuarta mesa redonda de alto
nivel el Profesor M.S. Swaminathan de la India; el Dr. Braulio F. de Souza Dias, Secretario
Ejecutivo del Convenio sobre la Diversidad Biológica; Francis Gurry, Secretario General de
la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales; y Ann Tutwiler,
Directora General de Bioversity International. Los videomensajes y el texto de los discursos
presentados durante la cuarta mesa redonda de alto nivel podrán consultarse en breve en el
sitio web del Tratado Internacional.
Si desea obtener más información o solicitar una entrevista, sírvase ponerse en contacto con la
Sra. Afshaan Shafi, [email protected] / +39-06-570-56628
Ponentes de la cuarta mesa redonda de alto nivel del Tratado Internacional, celebrada durante el 69.º período de
sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York. De izquierda a derecha: Rupprechter
(Ministro de Austria), Bhatti (Secretario del Tratado Internacional), Al-Sajwani (Ministro de Omán), da Silva
(Director General de la FAO) y Worrell (Presidente de la sexta reunión del Órgano Rector)
Fuad bin Jaafar Al-Sajwani, Ministro de
Agricultura y Pesca de Omán (anfitrión de la
cuarta mesa redonda de alto nivel)
Graziano da Silva, Director
General de la FAO
Andrä Rupprechter,
Ministro de Agricultura,
Actividad Forestal, Medio
Ambiente y Gestión del Agua
(Austria)
Adel El-Beltagy,
Ministro de
Agricultura y
Bonificación de
Tierras (Egipto)
Matthew Worrell,
Presidente de la
sexta reunión del
Órgano Rector del
Tratado
Internacional
Shakeel Bhatti,
Secretario del Tratado
Internacional
Jens Frolich Holte,
Viceministro de Clima y
Medio Ambiente de Noruega
Participantes en la cuarta mesa redonda de alto nivel
Descargar