personalidad y estrés en el personal sometido a un trabajo de

Anuncio
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):79-83
TRABAJOS ORIGINALES
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
PERSONALIDAD Y ESTRÉS EN EL PERSONAL SOMETIDO
A UN TRABAJO DE TENSIÓN Y RIESGO
My. Pedro Cabrera Daniel, 1 Tte. Cor. Eddy Simón Noriega, 2 Tte. Cor. Rafael Fernández de la Rosa, 3
My. Argelia Palazón Rodríguez 4 y My. Odorico Santodomingo Smith 4
RESUMEN
Se realizó un estudio de algunos aspectos del estrés (la vulnerabilidad y los signos), las
cualidades de la personalidad, el temperamento y las características tipológicas del sistema
nervioso en un grupo de especialistas sometidos a un trabajo con tensión y de riesgo. Para
la investigación se utilizó una batería de tests e instrumentos psicológicos compuesta por un
cuestionario de signos de estrés, la prueba de cálculo numérico regresiva asociada con la
frecuencia cardíaca, el inventario de la personalidad 16 PF de Cattell y los tests de
Spielberger, vulnerabilidad, Eysenck y Kasan. Las conclusiones permitieron detectar el
porcentaje de personas vulnerables al estrés y cuales presentan signos ligeros y severos de
éste, además, el tipo de temperamento. Se identificaron las características tipológicas del
sistema nervioso del personal vulnerable, así como la revelación de las cualidades de
personalidad: la reserva, la timidez, la emotividad y la desconfianza.
Descriptores DeCS: TEST DE ESFUERZO; TEMPERAMENTO; PSICOLOGIA MILITAR.
En la vida contemporánea, el estrés
está considerado como el factor causal de
algunas enfermedades y coadyuvante o
desencadenante en otras; aunque también
es considerado imprescindible para el desempeño de ciertas actividades a desarrollar por el hombre, como eje movilizador
de los recursos intrínsecos necesarios para
ejecutar determinadas tareas.
Lo anteriormente planteado es válido
en el momento de considerar la promoción y profilaxis de la salud en personas
cuya profesión es calificada de alto costo y
riesgo. Está demostrado científicamente,
Especialista en Psicología de la Salud. Profesor Auxiliar.
Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia. Instructor.
3
Especialista de I Grado de Medicina Interna. Instructor.
4
Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia.
1
2
79
que el estrés ha sido el responsable de la
afectación del nivel de la capacidad psíquica de trabajo de un elevado número de
especialistas, deportistas y otros,1 lo cual
repercutió directamente en el cumplimiento
de sus misiones.
El término estrés fue definido por primera vez desde el punto de vista médico
por el destacado investigador Hans Seyle,
en 1936; y lo definió como una respuesta
biológica inespecífica, estereotipada mediante cambios en el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, lo cual él denominó síndrome general de adaptación (citado por De Cordova).2
El término o su conceptualización ha
sufrido notables modificaciones en todo este
tiempo hasta el presente, incluso algunos
autores vinculan al estrés con los síntomas
ansiosos, al definirlo como una respuesta
vivencial, fisiológica, conductual, cognitiva
y acertiva, caracterizada por un estado de
alerta, de activación generalizada.3-5
En el medio militar se habla de características específicas relacionadas con la
profesión, y se señala la existencia del síndrome de Burnout.6,7
Además, ha tomado mucha fuerza el
denominado estrés postraumático, a partir
de las secuelas psicológicas que han dejado las recientes confrontaciones bélicas, en
los profesionales involucrados en éstas.8,9
Todo lo anterior corrobora aun más,
la necesidad de preparación de las tropas
para el afrontamiento al estrés, lo que hace
imprescindible el conocimiento de las particularidades individuales de los combatientes y del nivel de la capacidad de adaptación para el desempeño exitoso de sus labores profesionales.
Sobre la base de todo lo anteriormente expuesto, constituye un interés en el presente estudio definir el nivel de vulnerabilidad individual ante el estrés; establecer
el perfil psicológico de las cualidades de
personalidad y el temperamento, en con-
80
cordancia con el nivel de vulnerabilidad; y
conocer las características tipológicas del
sistema nervioso del personal estudiado.
MÉTODOS
El estudio se realiza en un grupo de
especialistas categorizados como personal
sometido a estrés laboral y riesgo que acudieron al Instituto Superior de Medicina
Militar "Dr. Luis Díaz Soto".
A las personas objeto de estudio se
les aplicó:
1. Un cuestionario de signos de estrés, la
prueba de cálculo numérico regresivo
asociada con la frecuencia cardíaca, el
inventario de la personalidad de Eysenck,
el inventario de ansiedad rasgo estado
(IDARE) y la escala de la personalidad
16 PF de Cattell (forma C), con el fin
de determinar el nivel de los signos de
estrés de los estudiados y las cualidades de la personalidad.
2. El test de determinación de vulnerabilidad ante el estrés.
3. El test de Kazan para determinar las
características tipológicas del sistema
nervioso.
Los datos fueron procesados de forma
automatizada (IBM compatible); el programa utilizado fue el Sistema de Ayuda a la
Investigación Médica (SAIM), el que posibilitó obtener valores absolutos y relativos (porcentajes) y se aplicó la prueba chi
cuadrado con el 95 % de confiabilidad
(p≤0,05).
RESULTADOS
El 65,38 % de la población estudiada
es vulnerable al estrés y sólo el 34, 62 %
no lo es; el 77 y el 7,2 % de los sujetos
analizados presentan signos ligeros y
severos de estrés, los cuales constituyen
el 84,2 % de la población estudiada (tabla 1).
TABLA 1. La relación de la vulnerabilidad y los signos de estrés
Vulnerabilidad al estrés
Sí (%) No (%) Total (%)
No signos de estrés
Ligeros signos de estrés
Severos signos de estrés
13,4
46
5,2
2,4
31
2
Total
65,38
34,62
15,8
77
7,2
p<0,05.
Los temperamentos coléricos (51,47 %)
y melancólicos (37,5 %) son significativamente vulnerables, a diferencia de los
otros tipos de temperamento (tabla 2).
TABLA 2. La relación del temperamento y la vulnerabilidad al estrés
Temperamento
Sanguíneo
Flemático
Colérico
Melancólico
Vulnerabilidad al estrés
Sí (%)
No (%)
15,03
51,47
37,5
29,7
43,06
26,59
11,39
p<0,05.
Según las características tipológicas
del sistema nervioso -sensibilidad, energía, resistencia para la carga prolongada y
resistencia para una influencia intensiva-,
en los profesionales vulnerables al estrés
se establece un perfil y que si bien gozan
de alta energía, son resistentes para la carga prolongada y para la influencia intensiva; su talón de Aquiles es la alta sensibilidad a los estímulos actuantes sobre ellos.
Se realiza una caracterización sobre
la base de las medias de los valores refe-
rentes a las cualidades de la personalidad
en el test 16 PF de Catell del grupo de
sujetos vulnerables al estrés. Los rasgos
más acentuados de este personal son: reservados, emotivos, tímidos, desconfiados,
inseguros, dependientes y de poco control
interno.
DISCUSIÓN
Los resultados expuestos alertan sobre la alta probabilidad que tienen la mayoría de estos profesionales de estresarse
en el momento actual y por consiguiente
de afectar su salud psíquica, lo que repercutiría directamente en su capacidad de
trabajo.
Es evidente que deben existir factores
estresante análogos, actuando sobre los
mencionados y que muchos de estos factores deben estar presentes en las condiciones de trabajo.
Vila JA (Pesquisaje de morbilidad psiquiátrica en un grupo de oficiales), detectó el 35% de oficiales con sobrecarga laboral como causa de estado de tensión.
Además, Gournas,10 encontró en su
población que el 20,3% presentaba alteración del estado psíquico; algo similar le
ocurrió a Fernández FA (Estudio clínico
psiquiátrico en grupo de militares de una
gran unidad. 1989) cuando halló que el
36% de los oficiales de su estudio tenían
tal situación.
Hay que tener en cuenta que este fenómeno del estrés adquiere tal fuerza entre los referidos especialistas, porque entre otras cosas, retener información sobre
su estado de salud y de los problemas que
aquejan, es una forma de comportamiento
de los mencionados, con el fin de no ser
posiblemente, tildados de débiles e incapaces por su colectivo.
El suceso presentado con los tipos de
temperamento avala los planteamientos teó-
81
ricos de Núñez,11 en cuanto a la caracterización de fuerza y movilidad del tipo de
sistema nervioso. Boyce12 en su casuística
encontró a los individuos melancólicos más
vulnerables que los no melancólicos para
padecer de enfermedades psíquicas. Algo
semejante reveló Osorio PM (Trabajo y
aprovechamiento del tiempo libre. Su influencia sobre la salud mental.1994).
En cuanto a la tipología del sistema
nervioso se considera que las 3 primeras
características significadas son adquiridas
y/o fortalecidas en el proceso de instrucción y posterior en las sesiones de preparación especializada, éste es el antídoto
para estresarse menos y en menor grado
que otras poblaciones. Del estrés nadie
puede prescindir, es parte de nuestra vida
(Bermúdez TA. Particularidades del autocontrol en el proceso de la actividad competitiva. Tesis presentada para optar por el
grado científico de Doctor en Ciencias
Psicológicas. Institutos de Medicina Deportiva. Ciudad de La Habana. 1983), la
tarea es prepararnos para utilizarlo a nuestra conveniencia y que no afecte la salud,
todo lo contrario, sino que la promocione.
Izquierdo y Morejón (Estudio de un
método de selección para el ingreso en
unidades especiales) detectaron cualidades
de la personalidad en militares psicópatas,
que coinciden con nosotros en los referidos a la dependencia y al poco control interno cuando nos referimos al perfil de las
cualidades de la personalidad; otros autores13-15 evidenciaron una relación significativa entre los desórdenes de la personalidad y diferentes enfermedades psíquicas.
El estudio realizado permitió detectar
la gran mayoría de profesionales sometidos a estrés y riesgo que son vulnerables
al estrés y cuales son los que presentan
signos severos y ligeros; además, que los
especialistas de temperamentos coléricos
y melancólicos son significativamente vulnerables a diferencia de los de temperamentos sanguíneo y flemático; que las características tipológicas del sistema nervioso que identifican a los referidos son: la
alta energía, alta resistencia para la carga
prolongada y para la influencia intensiva;
pero su parte débil es la alta sensibilidad
ante los estímulos que sobre ellos actúan.
Así, las cualidades de la personalidad que
lo identifican son: la reserva, la emotividad, la timidez y la desconfianza.
Recomendamos tener en cuenta las
consideraciones finales en el proceso de
selección de candidatos para las especialidades objeto este estudio.
SUMMARY
A study of some stress aspects (vulnerability and signs), of personality qualities, temperament and typological
characteristics of the nervous system was carried out in a group of specialists subjected to stressful and risky
works. For this research study, we used a set of psychological tests and instruments made up of a stress sign
questionnaire, the regressive numerical calculation test associated with heart frequency; Catell’s 16 PF personality
inventory and Spielberger, vulnerability, Eysenck and Kasan tests. The conclusions allowed us to detect the
percentage of persons vulnerable to stress and those who present light and severe stress signs and also to determine the kind of temperament. The typological features of the nervous system of the vulnerable personnel as well as
personality qualities such as reservedness, timidity, emotionalism and distrust were identified.
Subject headings: EXERCISE TEST; TEMPERAMENT; PSYCHOLOGY, MILITARY.
82
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Cabrera DP, Cuadriello DC. Sistema de evaluación de la capacidad de trabajo de buzos y hombres ranas. Rev
Cubana Med Milit 1996;25(1):24-30.
2. Cordova A de, Hecht K. El problema del estrés en la medicina. Aspectos teóricos, experimentales y clínicos.
La Habana: Editorial Científico-Técnica; 1998:61.
3. Rojas E. La ansiedad, cómo diagnosticar y superar el estrés. En: Temas de Hoy. Madrid: s.n. 1994:79.
4. Barriga S. La intervención psicosocial: el individuo y la comunidad, agentes de su propio bienestar. Barcelona: Editorial Hora; 1987:101.
5. Orlandini A. Psicología del estrés. Santiago de Cuba: Editorial Oriente; 1997:33.
6. Biondi B. Estrés. En: Tratado italiano de Psiquíatra. Milano: Masson; 1994:52.
7. Pacheri P. Tratado de Medicina Psicosomática. Florencia: Editorial USES; 1984:249.
8. Long N, Chamberlain K, Vincent C. Viet Nam was veterans with posttraumatic stress disorder. N S Med
1992;28:417-9.
9. Fuentes JC. Existe estrés en las Fuerzas Armadas. Rev Ejército 1995;57(672):47-51.
10. Gournas P. Psychological funtioning and psichiatric morbility in the erdeley uchan populetion in Grece. Eur
Arch Psichistr Neurosci 1992;242(2-3):127-34.
11. Núñez VF, Jordán MA, Pradere EC, Ruiz GR, Goza JL, Neyra MI, et al. Psicología Médica. La Habana:
Editorial Pueblo y Educación; 1993; t1:23.
12. Boyce P. Specifity of interpersonal sensitivity to non melancholic depression. J Affect Disord
1993;27(2):15-2.
13. Gómez A. The influence of personality on sucidal behavior. Actas Luso Esp Neurol Psichiatr Cienc Afines
1998;20(6):250-6.
14. Suárez FA Personality disorder. Actas Luso Esp Neurol Psichiatric Cienc Afines 1998;20(6):214-5.
15. Buchert JN. Línea de tendencia en la evaluación de la personalidad: cómo será el nuevo siglo. Bol Psicol Apl
1995;43:22.
Recibido: 2 de febrero del 2000. Aprobado: 3 de marzo del 2000.
My. Pedro Cabrera Daniel. Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Avenida Monumental,
Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
83
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):-84-8
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO GRAVE
Dr. Wilfredo Hernández Pedroso,1 Cap. Aliuska Rittoles Navarro,2 My. Javier Joanes Fiol 3 y Dr. Ramón García
Hernández 4
RESUMEN
El estrés presente en los pacientes quirúrgicos produce cambios en el estado nutricional
que pueden influir en su evolución. Por esta razón, se estudiaron 50 pacientes quirúrgicos
graves, ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto Superior de Medicina
Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Se les realizaron pruebas antropométricas (mediciones del
pliegue tricipital, circunferencia del brazo, peso y talla), bioquímicas (albúmica sérica y
creatinina urinaria) e inmunológicas (conteo de linfocitos) al ingreso, a los 7 y 15 d de
estadía. El 52 % tuvo un estado nutricional no satisfactorio a su ingreso y se agravó
evolutivamente hasta el 64 %; la desnutrición mixta fue la más frecuente. De las pruebas
realizadas tuvieron significación con el estado al egreso: la disminución del pliegue tricipital,
la circunferencia muscular del brazo y la albúmina sérica. No se demostró una relación
directa entre el estado nutricional y el estado al egreso.
Descriptores DeCS: ESTADO NUTRICIONAL/fisiología; ESTRES PSICOLOGICO;
CIRUGIA.
El estrés o agresión puede desencadenar una respuesta metabólica caracterizada por un consumo energético elevado, la
utilización de las reservas energéticas
hísticas, depleción de las proteínas corporales y con ello de la masa celular, con el
consiguiente deterioro de órganos y sistemas.1,2 Los pacientes, por diferentes razones, pueden estar sometidos a un período
de ayuno que en un individuo sano y durante un tiempo corto sus consecuencias
Especialista de II Grado en Medicina Interna. Profesor Asistente.
Especialista de I Grado en Cirugía General.
3
Especialista de I Grado en Anestesiología.
4
Especialista de I Grado en Medicina Interna.
1
2
84
no son significativas, pero ante la presencia de una agresión, estas consecuencias
se unen a las expresadas anteriormente,
acentuándose el agotamiento de las reservas calóricas y protéicas con la consiguiente
malnutrición. Si la malnutrición no es detectada tempranamente, puede comprometerse la función de inmunocompetencia,
con disminución de ésta, retardo de la cicatrización y se favorece la presencia de
complicaciones infecciosas; estas últimas
crean un círculo vicioso de desnutrición,
sepsis y malnutrición. Por esta razón es de
gran interés la aplicación de un conjunto
de técnicas agrupadas con el término de
evaluación nutricional, con la que se reconoce el estado de nutrición del paciente
para lo que se indica un programa adecuado y se establece un pronóstico.
En el país, el estudio de estas técnicas
en pacientes graves ha sido limitada, por
lo que se decidió realizar esta investigación en pacientes quirúrgicos, donde se
aplicaron las variaciones de un grupo de
parámetros de evaluación nutricional y se
relacionaron con la evolución de estos pacientes.
MÉTODOS
Se estudiaron 50 pacientes quirúrgicos graves que ingresaron consecutivamente
en la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto" desde julio de
1994 hasta enero de 1997, con una estadía
mayor de 15 d sin insuficiencia hepática o
renal y en condiciones de ser sometidos a
las técnicas de evaluación.
Se evaluaron al ingreso, a los 7 y 15 d
el índice Apache II, peso, talla, circunferencia braquial, pliegue tricipital, porcentaje del peso ideal, proteínas totales, albúmina sérica, conteo total de linfocitos, balance nitrogenado, índice creatinina/talla e
índice de masa corporal.
Se utilizaron las variables siguientes:
edad, sexo, diagnóstico al ingreso, estadía,
complicaciones y mortalidad.
Las mediciones de creatinina y nitrógeno urinario fueron realizadas en orina
de 24 h. Los valores de referencias de creatininuria para los hombres es de 23 mg/kg
de peso corporal y para las mujeres de
18 mg/kg.
Se consideró estado nutricional insatisfactorio cuando éste correspondía con:
desnutrición proteica o kwashiorkor del
adulto, marasmo o desnutrición calórico-proteica o las formas mixtas.
Se relacionaron el estado nutricional
y los resultados de las pruebas con el estado al egreso.
Los datos fueron procesados en forma
automatizada. Se obtuvieron valores absolutos y relativos (porcentajes), así como
medidas de tendencia central (media y
mediana) y de dispersión (desviación
estándar de la media y la mediana). Se
aplicaron pruebas de significación estadísticas (prueba de chi cuadrado, Q de porcentaje, de Stewer y t de Student) con el
95 % de confiabilidad (α=0,05).
RESULTADOS
La muestra estudiada estaba compuesta por 50 pacientes de los cuales el 88 %
eran politraumatizados y de ellos el 75 %
con trauma craneal; el 73 % correspondió
al sexo masculino y la edad promedio fue
de 32 a y un rango de edad entre 15 y 65 a.
El valor medio del índice de Apache
II fue de 19 y la estadía de los pacientes
estudiados de 15,3 d. Las complicaciones
sépticas más frecuentes fueron la
bronconeumonía y la traqueobronquitis; las
no sépticas más frecuentes, el distrés respiratorio y el íleo paralítico.
Todos los parámetros antropométricos
medidos mostraron una disminución progresiva de los valores medios iniciales, y
fueron significativos el descenso del pliegue tricipital, la circunferencia braquial y
la circunferencia muscular del brazo a los
15 d. El índice de masa corporal y el porcentaje de peso ideal disminuyeron; el porcentaje de pérdida de peso aumentó, pero
no hubo en estos parámetros significación
estadística.
El índice creatinina-talla no tuvo variaciones significativas. La albúmina sérica
presentó una disminución progresiva de sus
85
Media
*p< 0,05
33,5 cm
33,5
32,5
31,5
30,5
29,5
28,5
27,5
26,5
25,5
24,5
23,5 23,0
22,5 21,5
21,5
20,5
19,5
Inicio
23,0
22,4
20,9
20,0
7d
Vivos
38,5
38,0
37,1
37,0
23,1
22,4
gr/L
15 d
Fallecidos
Total
Fuente: Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto".
FIG. 1. Evaluación de la circunferencia muscular del brazo.
Media
*p< 0,05
38,1
35,5
34
32,5
32,7
31,8
31,8
31
Inicio
7d
Vivos
15 d
Fallecidos
valores y fue significativa la evaluación
realizada a los 15 d. El conteo global de
linfocitos presentó un aumento importante
a los 15 d del ingreso.
Los pacientes egresados vivos tuvieron cifras mayores de pliegue tricipital a
los 15 d y los pacientes fallecidos presentaron las cifras menores de la circunferencia muscular del brazo que fue significativo (fig.1). También las cifras menores de
índice de masa corporal se relacionaron
con los pacientes fallecidos, aunque sin
valor estadístico.
El porcentaje de peso ideal evidenció
mayor cifra en el grupo egresado vivo con
86
34,1
33,4
33,0
Total
Fuente: Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto".
FIG. 2. Evaluación de la albúmina
sérica.
el 86,7 % y el porcentaje de pérdida de
peso fue mayor a los 15 d en los pacientes
fallecidos con 6,9 %, pero en ambos
parámetros los resultados no fueron significativos. El índice creatinina-talla mostró
mayores valores en el grupo de pacientes
fallecidos, lo que puede presuponer un aumento del catabolismo proteico.
La albúmina sérica presentó con valor estadístico, cifras menores a los 15 d
en los pacientes fallecidos, con una cifra
promedio de 31,8 % (fig. 2).
La evolución del conteo de linfocitos
y su relación con el estado al egreso, mostró
disminución del conteo global a los 15 d
en los pacientes fallecidos, pero no fue significativa.
Según el estudio del estado nutricional,
el mayor número de pacientes se relacionó
con un estado insatisfactorio al ingreso y
dentro de éstos fueron clasificados como
una desnutrición mixta, que se incrementó
evolutivamente y a los 15 d sin diferencia
significativa entre los fallecidos y los sobrevivientes.
DISCUSIÓN
Para este estudio se seleccionaron
aquellas pruebas que se realizaban en la
cabecera del paciente y no costosas; se
exploró el estado de la reserva grasa, la
proteína somática y la visceral.3-5
Las mediciones antropométricas necesitan ser evaluadas considerando los errores relacionados con la recogida de la medición, el estado de la hidratación y lesiones focales entre otras.6,7 Para contrarrestar estas limitaciones se recomienda el uso
de la bioimpedancia.8
En el resultado del estudio de la albúmina sérica se debe analizar que tiene una
vida media muy larga lo que le disminuye
sensibilidad, además influye en las cifras
séricas el estado de hidratación y la función hepática.
La desnutrición mixta es la forma más
frecuente de desnutrición en el paciente
grave y está relacionada con el déficit de
ingreso y el hipercatabolismo.
La falta de correlación del estado de
egreso con el estado nutricional, indica que
son varios los factores que influyen en la
evolución del paciente grave y que no se
comprendieron en el estudio.
En esta serie hubo variaciones importantes de los parámetros estudiados compatibles con la reducción de las grasas y
proteínas corporales, y fueron significativos el pliegue tricipital, circunferencia
braquial, masa muscular del brazo y la albúmina sérica. Tuvo relación con el estado al egreso la masa muscular del brazo y
la albúmina sérica con significación estadística. No hubo relación con el estado
nutricional y la evolución de los pacientes.
SUMMARY
Stress in surgical patients brings about changes in their nutritional status that may affect their recovery. For this
reason, 50 critical surgical patients admitted to the ICU of "Dr. Luis Díaz Soto" Higher Institute of Military
Medicine were studied. Anthropometric (tricipital fold, arm circumference, weight and height), biochemical
(serum albumin and urine creatinine) and immunological (lymphocyte count) tests were made at the time of
admission and at 7 and 15 days of their stay at hospital. 52% of patients presented on admission an unsatisfactory
nutritional status. Mixed malnutrition was the most frequent form. In the tests conducted, the decrease of tricipital
fold, arm circumference and serum albumin were statistically significant on discharge from hospital. There was
no direct relation between the nutritional status and the condition of patient on discharge.
Subject headings: NUTRITIONAL STATUS/physiology; STRESS, PSYCHOLOGICAL; SURGERY.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Vázquez Mata G, Torres Ruiz JM, Pérez de la Cruz AJ, Torres Richol J, Ruiz Bailén M. Grandes síndromes
en medicina intensiva. Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad; 1996:2115-261.
2. Villazón A. Nutrición enteral y parenteral. México, DF: Ediciones Interamericana; 1992:267-9.
3. Buttem M, Stramb M, Kraft K, Bittner R. Studies on nutritional status in general surgery patients by clinical
anthropometrics and laboratory parameters. Nutrition 1996;12(6):405-10.
87
4. Larsson AI, Akerlind I, Permerth A, Hornoyist JO. The relation between nutritional state and quality of life
in surgical patient. Gur J Surg 1994;160:329-34.
5. Lauvin R, Ruellan du Crehu I, Picot D, Hellegovarich R. Prognostic value of nutritional parameters in
gastrectomy for cancer: a study of 203 cases. Bull Cancer (París) 1994;81(5):431-3.
6. Alted López G. Atención al paciente politraumatizado. Madrid: Ed Idepsa; 1992:24-6.
7. López Calbet JA, Armengol Ramos O, Chavurren Cabrero J, Donaldo García C. Una ecuación antropométrica
para la determinación del porcentaje de grasa corporal en varones jóvenes de la población canaria. Med Clin
(Barc) 1997;108:207-13.
8. Díaz ME, Fresneda D, González O. Influencia de indicadores indirectos de la composición corporal en el
peso al nacer. Rev Cubana Aliment Nutr 1988;2(2):167-78.
Recibido: 6 de enero del 2000. Aprobado: 17 de febrero del 2000.
Dr. Wilfredo Hernández Pedroso. Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Avenida Monumental, Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
88
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):89-97
Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas
CONVERSIÓN DE UN FIJADOR CIRCULAR EN UN FIJADOR EXTERNO
HÍBRIDO
Dr. Sc. Alfredo Ceballos Mesa,1 Dr. Roberto Balmaseda Manent,2 Dr. Roberto Puente Rodríguez 3 y Dr. Mario
Pedroso Canto 3
RESUMEN
Se presentan los resultados de un fijador híbrido desarrollado en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), que parte de un fijador circular, según la filosofía de
Ilizarov, pero elaborado con un material plástico de polipropileno. Su conversión en un
fijador híbrido es posible, cortando el aro en forma de hemiaro y por el uso de horquillas
que permiten el empleo de clavos roscados en diferentes planos y de alambres finos tensados. Se analizaron 44 pacientes con diferentes afecciones complejas. Los resultados fueron
favorables. Se obtuvo la consolidación en todos los casos, siendo infrecuentes la pérdida de
la configuración del aparato, y los problemas a nivel del trayecto de los alambres o clavos.
El tiempo de consolidación fue variable, y dependió del cuadro patológico que dio origen
a la intervención. Sin embargo, este tiempo fue parecido al obtenido, cuando se utilizaron
fijadores similares. Estos hallazgos permiten concluir sobre la utilidad de este fijador,
sencillo de aplicar y de costo más asequible a la economía del país.
Descriptores DeCS: FIJADORES EXTERNOS; HUESOS/cirugía.
Desde que Lambotte empleara en 1902
el primer fijador externo descrito, con la
utilización de clavos roscados y tornillos
para estabilizar la lesión ósea, hasta
Hoffmann y posteriormente Vidal, los
fijadores externos utilizados, generalmente se componían de un marco donde se
combinaban los clavos roscados con los
transfixiantes lisos de un diámetro entre
2 y 3,5 mm, siendo su buena tolerancia,
por parte del paciente, una de sus princi-
pales ventajas,1-12 aunque no garantizaban
la adecuada estabilidad del foco lesional.
En 1953, Ilizarov introduce en Kurgan
(Rusia) el fijador externo circular que se
une al hueso mediante alambres
transfixiantes finos, semejantes al alambre
de Kirschner y que se hace necesario
tensarlos sobre su eje longitudinal para obtener la rigidez debida. Las principales ventajas del método de Ilizarov son la
compresion–distracción, la fijación circular
Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Titular. Profesor Consultante.
Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología.
3
Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.
1
2
89
con carga inmediata del miembro operado4-6 y su dinamización.
Sobre la base de estos principios se
desarrollaron posteriormente diferentes
diseños que constituyen los modernos aparatos de fijación externa. Es por ello, que
han surgido los "fijadores híbridos", es decir aquellos que pueden trabajar tanto con
alambres finos tensados como con clavos
roscados gruesos, de gran utilidad en algunas zonas del cuerpo, al poder trabajar en
una conformación lineal o circular.12-16
A partir de un fijador externo circular
desarrollado en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas en 1986, y confeccionado en polipropileno, material
radiotransparente, que trabaja con alambres finos y tensados siguiendo los principios de Ilizarov, la plasticidad de su mismo material permite su fácil transformación en fijador híbrido, lo que aumenta sus
posibilidades terapéuticas.17,18
El objetivo de este trabajo ha sido analizar los resultados obtenidos por este fijador externo circular convertido híbrido en
diferentes afecciones en las que aquel sería mal tolerado, pero que al mismo tiempo eran demasiado complejas para ser tratadas solamente con fijador externo
monolateral o con uno circular.
MÉTODOS
A partir de 1986 se desarrolla en el
Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas el fijador externo circular CIMEQ
según la filosofía de Ilizarov. Las variaciones introducidas a este nuevo sistema fueron el material utilizado, polipropileno
radiotransparente y de bajo peso, y el sistema de tensado de los alambres transfixiantes que es incluido en el propio aro,
los conectores plásticos y los ejes de unión
de duro aluminio. Los datos físico-mecánicos para evaluar las condiciones del fijador externo en el soporte de diferentes esfuerzos fueron comprobados en trabajos
anteriores.
La necesidad de utilizar clavos
roscados no transfixiantes en algunas zonas del cuerpo como en la parte proximal
del fémur o del húmero, añadió el nuevo
concepto de "híbrido". Al estar el fijador
externo circular realizado en prolipropileno,
es posible cortar con una sierra oscilante
el aro en formas de ¾ o hemiaros, sin que
se pierdan las características de estabilidad, flexibilidad y rigidez del material. El
empleo de los clavos roscados no transfixiantes es posible mediante el uso de hor-
FIG. 1. Clavo roscado adaptado a
una horquilla en U.
90
quillas de acero inoxidable AISI en forma
de U, que en el extremo de sus ramas verticales lleva un orificio circular de diámetro
6 mm y que en su rama longitudinal lleva
un tornillo que permite ajustarla a la cara
plana del aro (fig.1). De este modo es posible convertir con gran facilidad, un sistema circular en un sistema "híbrido" con
varios planos para la penetración de clavos
roscados de 2,5 hasta 6 mm, similares a
los utilizados por otros sistemas no
transfixantes en zonas de metáfisis y alambres finos tensados en otras (fig.2).
FIG. 2. Sistema híbrido para fractura de húmero.
En este centro se ha aplicado fijación
externa híbrida a 44 pacientes con afecciones complejas en los que se requería de la
aplicación de fijación externa, pero un fijador externo circular iba a ser difícil de
tolerar por parte del paciente (tabla1).
TABLA 1. Afecciones y pacientes tratados (N=44)
Afecciones
N
FÉMUR
Fracturas extremidad proximal
Fracturas diafisarias abiertas
Pseudoartrosis infectadas
Elongación femoral
Total
7
4
8
3
22
TIBIA
Elongación tibial distal
Transportación ósea
Total
4
6
10
PIE
Corrección pie equino-varo
Alargamiento pie
Total
3
1
4
HÚMERO
Fractura cuello humeral
Fracturas diafisarias abiertas
Pseudoartrosis
Total
1
4
3
8
La técnica fue la habitual para este
tipo de fijadores. El campo operatorio incluye las articulaciones vecinas que permiten algún grado de movilidad. El tamaño de los aros fueron los adecuados, de
forma que no quedasen holgados para no
provocar inestabilidad, ni muy ceñidos para
evitar compresión sobre las partes blandas. Con cuidado de no arrugar la piel y
tras precisar el lugar anatómico de la penetración, los alambres finos fueron introducidos bien de modo manual o con motor, en cuyo caso las revoluciones fueron
aplicadas de modo intermitente para no
generar problemas térmicos por la fricción
alambre-hueso. Atravesada la segunda
cortical, se detuvieron las rotaciones y se
finalizó la transfixión del alambre a golpe
de martillo, de forma que atravesase las
partes blandas sin rotación, con el fin de
reducir la incidencia de daño de éstas.
91
En los pliegues de flexión y segmentos proximales de los miembros. Los aros
fueron cortados para favorecer la movilidad articular; para ello, con el aro ya fijado, es cortado con una sierra oscilante.
Mediante el uso de las horquillas anteriormente citadas, se procedió a la penetración manual de los clavos roscados en diferentes planos en las metáfisis proximales
de fémur y húmero. La corticotomía en
transporte óseo o en elongaciones fue realizada según la técnica original de Ilizarov.10
No se emplearon injertos óseos en ninguno de los pacientes, y se aplicó antibioterapia en las fracturas abiertas y las
pseudoartrosis infectadas, en dependencia
del germen.
El tratamiento posoperatorio es el habitual utilizado en la cirugía de fijación
externa, en dependencia del tipo de afección. El área de contacto alambre o clavo
roscado con la piel es cubierto con apósitos
embebidos en soluciones antisépticas sostenidos por vendajes o aditamentos, como
tapones de goma, para mantener la zona
aséptica y también reducir la movilidad
local, lo cual previene ulteriores complicaciones en el contacto clavo o alambre
con las partes blandas.
La carga del miembro operado fue
permitida, e incluso estimulada a partir del
3er. o 4to. día. En los casos de alargamiento o transportación ósea, la distracción se inició a los 6 d, al ritmo de 0,25 mm
cada 6 h es decir 1 mm cada 1 d.5,6 La
rehabilitación, incluyendo la fisioterapia
activa y pasiva fue una de las partes más
importantes del tratamiento, de acuerdo con
el protocolo seguido por el Departamento
de Rehabilitación. Durante los primeros
días, las áreas de contacto entre alambres
y piel fueron curadas cada 3 d, pudiendo
diferirse posteriormente, enseñando al
92
paciente su realización. En los casos en
que se observó una reacción inflamatoria
se intensificaron las curas con empleo de
antibióticos, en dependencia del germen
aislado existente en las heridas. En casos
extremos de infección ósea se procedió a
la extracción del alambre o clavo.
En cada uno de los controles ambulatorios periódicos, además del estudio
radiográfico para valorar el estado de la
consolidación de hueso y la posible
angulación de los fragmentos óseos, todas
las tuercas de los ejes fueron reajustadas y
se controló el estado de tensión de los alambres, la valoración del dolor, el trayecto de
las agujas y la movilidad articular. La consolidación radiográfica fue clasificada
como: grado 1, no existía presencia de regenerado óseo que rellenaba fragmentos;
grado 2, existía presencia de regenerado
que rellenaba el espacio entre los fragmentos óseos; grado 3, presencia de callo óseo
que punteaba los fragmentos en menos de
los 2/3 del espacio entre los fragmentos;
grado 4, presencia de callo óseo que rellenaba todo el espacio entre los fragmentos;
y grado 5, existencia de neocorticalización.
El dolor durante el período de tratamiento fue clasificado mediante una escala verbal en relación con la tolerancia al
aparato: nivel 1, dolor ligero e intermitente; nivel 2, dolor moderado y constante;
nivel 3, dolor importante que requiere la
extracción del alambre.19 El retiro del aparato se realizó cuando el hueso fue considerado lo bastante fuerte como para resistir las fuerzas fisiológicas sin protección,
generalmente en el grado 4 de consolidación, entonces se reinició la fisioterapia
activa con el fin de recuperar todo el arco
de movimientos de las articulaciones vecinas y el incremento de la carga de peso.
Los resultados finales fueron valorados
de acuerdo con los criterios que se refieren en la tabla 2.
TABLA 2. Criterios para evaluar los resultados finales
Resultados
Regular
Criterios
Bueno
Consolidación
Infección ósea
Lesión neuro-vascular
Desviación axial
Movilidad rodilla
Movilidad tobillo
Dismetría
Valoración subjetiva
Sí
No
No
<10 º
>80 %
>75 %
< 3 cm
Buena
Sí
No
No
10-20 º
75-80 %
50-75 %
3-5 cm
Regular
Malo
No
Sí
Sí
>20 º
<75 %
<50 %
>5 cm
Mala
Estos criterios fueron la obtención de
consolidación ósea, osteítis, lesión
neurovascular, deformidad axial, rigidez,
acortamiento del miembro y satisfacción
subjetiva del paciente.19 Los problemas del
trayecto del alambre se clasificaron de
acuerdo con Paley como: grado 1, inflamación de partes blandas; grado 2, infección de partes blandas; y grado 3, infección ósea.9
RESULTADOS
La fijación externa "híbrida" fue utilizada en 44 pacientes de diferentes causas.
Hubo 22 montajes en el fémur, de ellos
19 en secuelas de fracturas y 3 en alargamiento en pacientes en los que existía una
displasia proximal del fémur. En los 7 casos de fracturas proximales del fémur, con
edad media de 65 a (rango, 46-72 a) no se
pudo emplear una fijación interna por la
antigüedad del traumatismo (5 casos) y su
complejidad.
El montaje híbrido fue bien tolerado
en comparación con pacientes que anteriormente habían sido tratados con fijación
circular.
La consolidación (grado 5) se obtuvo
en todos los casos con un tiempo medio de
consolidación de 3-5 meses (rango, 3-6 meses). No se observó ningún caso de pérdi-
da de movilidad articular, y sólo hubo 2 pacientes con mala tolerancia al aparato
(nivel 2). Hubo 2 casos con problemas en
el trayecto del alambre del grado 2, y 1
caso del grado 1.
De las fracturas diafisarias abiertas
(4 casos) y las pseudoartrosis infectadas
de fémur (8 casos) que fueron tratadas mediante fijación híbrida, también se obtuvo
la consolidación en todos los casos, si bien
el tiempo de curación fue mayor que los
pacientes con fracturas proximales de
férmur, con un tiempo medio de consolidación de 6 meses (rango, 4-8 meses). La
edad media fue de 33 a (rango, 18-50 a).
Se observó una pérdida del arco de movilidad de la rodilla de 40 % en 2 casos, por
lo que se consideraron como resultados
regulares. El aparato fue mal tolerado en 3 pacientes con nivel 1 y en 2 con nivel 2.
Los mayores problemas en los diferentes grupos fueron con los alambres y
clavos, probablemente por el mayor tiempo de aplicación del aparato. Hubo 4 casos
de inflación grado 1 y 3 grado 2. No hubo
ningún caso grado 3.
Hubo 3 casos con edad media de 16 a
(rango 16-20 a), en los que se practicó un
alargamiento femoral; en todos ellos existía una displasia femoral proximal. El
alargamiento medio obtenido fue 5,6 cm
(rango, 4-7 cm) y el índice medio de alargamiento fue 1,2 meses/cm alargado (rango, 0,75-2 meses/cm). El resultado final
fue bueno en los 3 casos, con un nivel 1
de dolor en 2 casos y 1 caso con nivel 2.
No se observó ningún problema neuromuscular. Se observó rigidez articular, con
pérdida de 20 º de flexión en 1 paciente.
Hubo 1 caso con dificultades a nivel del trayecto del alambre (grado 2).
En la tibia se trataron 4 alargamientos
distales en los que fue necesario incluir el
retropie para prevenir la aparición de un
equinismo, y 6 transportes óseos en secuelas de osteomielitis tíbiales.
93
El alargamiento medio obtenido fue
5,4 cm, con un índice medio de alargamiento de 1,0 cm/mes de alargamiento
(rango, 0,7-0,2 cm/mes). El resultado final fue bueno en todos los casos con un
grado 5 de consolidación. Nivel de dolor
2, se observó en 1 caso. Hubo 1 caso de
fractura supracondílea del fémur, tras un
traumatismo de baja energía, que fue tratada de modo conservador. Hubo sólo 2 pacientes con dificultades de grado 1 en el
trayecto de las agujas.
En los 6 transportes óseos realizados
en secuelas de osteomielitis, la edad media de los pacientes fue de 34 a (rango,
19-47 a).
El tiempo medio del transporte óseo
fue de 6 meses (rango, 5-7 meses). En todos
los casos se obtuvo la consolidación sin necesidad de utilizar injertos óseos. En 4 casos fue necesario un ajuste del aparato.
El transporte medio obtenido fue de
6 cm (rango, 4-8 cm). La tolerancia del
aparato fue mala en 2 casos con nivel 1 y
en 3 casos con nivel 2. Problemas con los
alambres o clavo hubo en 3 pacientes de
grado 1 y en 3 pacientes de grado 2. No
hubo limitación de la movilidad articular.
El edema residual del tobillo persistió en
3 casos.
Se realizaron igualmente correcciones
de pies equino-varos (3 pacientes) y 1 caso
de alargamiento del pie. En los casos de
corrección de pies equino-varos, la edad
media fue de 11 a (rango, 10-14 a), y en
ellos, una vez corregida la deformidad, el
aparato se mantuvo 4 semanas más, y se
aplicó posteriormente una ortesis de protección. Los resultados fueron buenos en
todos los casos, siendo el aparato bien tolerado. En ningún paciente existía previamente, un desequilibrio muscular, como
parálisis flácida o espástica. No hubo ningún caso con complicaciones vasculares,
frecuentemente descritas por otros autores.19
94
Se trataron 8 pacientes con afecciones
en miembro superior: fracturas abiertas
diafisarias de húmero (4 casos), pseudoartrosis de húmero (3 casos) y fracturas
de cuello de húmero (1 caso). En las fracturas recientes, con una edad media de
28 a (rango,17-45 a), la consolidación se
obtuvo en un tiempo medio de 3,5 meses
(media 3-5 meses), en todos los casos con
una buena tolerancia al aparato y sin limitaciones de la movilidad. En los casos de
pseudoartrosis, con una edad media de
42 a (rango, 38-58 a) se obtuvo la consolidación en todos los casos, tiempo medio de
8 meses (rango, 5-12 meses). Hubo 1 caso
de mala tolerancia con nivel 1, y 2 con
nivel 2. Problemas con los alambres o clavos hubo 1 caso de grado 1 y otro de grado
2. Se observó limitación del arco de movilidad del codo en 2 casos (75 %), considerados como resultados regulares.
DISCUSIÓN
Aunque se aceptan las ventajas de la
fijación externa circular según las ideas
propugnadas por Ilzarov, 5,6 su mala tolerancia por parte del paciente en algunas
ocasiones, como por ejemplo durante su
utilización en el húmero y fémur proximal,
hizo que el fijador monolateral alcanzara
una gran popularidad; sin embargo, éste
por ser más inestable, no se puede indicar
en algunos procesos complejos donde la
fijación circular coadyuva a la estabilidad.
El fijador híbrido intenta solucionar
este problema y de este modo, nuevos diseños invaden el mundo ortopédico.12,13,15
Partiendo de nuestro fijador circular,
realizado en polipropileno, material plástico, muy ligero, pero de gran rigidez y
estabilidad, es posible convertirlo de una
manera muy fácil en un fijador híbrido.
FIG. 3. La radiotransparencia del fijador circular, así como su elaboración en material plástico permite una buena visualización del estado
del callo óseo y la práctica de una tomografía axial computadorizada para evaluar mejor el estado de la fractura.
Además, por el material plástico del
fijador, existen numerosas ventajas añadidas, como son: su flexibilidad, su menor
peso por unidad de superficie, la no aparición de fenómenos de corrosión y metalosis, ser radiotransparente, lo que garantiza una mayor facilidad en la interpretación de las imágenes radiográficas, e incluso, es conocido que es el único que permite observar el proceso de consolidación
por tomografía líneal y tomografía axial
computadorizada (TAC) (fig. 3).
Al ser dieléctrico, se facilita la aplicación de corriente directa o campo electromagnético en el desarrollo e incremento de la osteogénesis.
A pesar de las características del fijador externo anteriormente citadas, sus condiciones en el soporte de distintos esfuer-
zos fueron analizadas mediante estudios
experimentales en la Facultad de Ingeniería Mecánica del Instituto Superior Politécnico "José A. Echavarría" de La Habana (Cuba), y se observó cómo el aro plástico puede soportar una compresión axial
de 100 kgf deformándose en 10 mm, y
recuperando su forma cilíndrica al retirarse la carga.
El aro con los alambres tensados soporta hasta 175 kgf de carga axial con un
máximo de deformidad de 8,3 mm, y recupera su forma al ser liberado. 4 aros
unidos a un foco lesional soporta un esfuerzo dinámico de 300 ciclos (45,75 Hz)
durante 1½ h sin dañar sus estructuras .
Aunque las afecciones de los casos tratados eran diferentes, se obtuvo la consolidación (neocorticalización) en todos los
95
casos, con un tiempo variable que dependió de aquellas. No obstante, no se observó ningún caso de rotura del alambre o del
clavo por sobrecargas, y se mantuvieron
frecuentemente los montajes estables durante todo el tiempo que duró la aplicación del aparato.
En pocos casos se observó una reacción inflamatoria en el área de contacto
clavo-piel y partes blandas, aunque en
menor grado que en las series tratadas anteriormente con un fijador circular puro,17
y en ningún caso se produjo una osteomielitis residual por infección de los alambres o clavos. No se observaron aflojamientos ni movilidad de la unión clavo-aro
por daño de la horquilla. No hubo complicaciones vasculo-nerviosas ni sídromes
compartimentales.
Aunque se produjo alguna pérdida del
arco de movilidad articular, especialmente
en rodilla y codo, fueron siempre en magnitudes menores de las referidas anteriormente,17 con mejor tolerancia al aparato
por parte del paciente.
Los hallazgos de este estudio permiten concluir, que aunque los resultados de
esta serie son similares a los obtenidos con
fijadores, con los mismos tiempos de consolidación y con los mismos problemas en
el período de seguimiento, su simplicidad
en la conversión del montaje circular a un
híbrido, al requerir de menos componentes, hace que su aplicación sea de gran utilidad en pacientes con afecciones complejas donde se mezclan la inestabilidad con
mal alineamiento en varios planos.
SUMMARY
This paper presents the results of a hybrid fixator developed in the Medical and Surgical Research Center (CIMEQ
in Spanish), which is based on a circular fixator following Ilizarov philosophy but manufactured with polypropylene
material. The conversion into a hybrid fixator was possible by cutting the ring in the form of a hemiring and by
using forks allowing the use of threaded nails at different planes and of thin tensioned wires. Forty-four patients
with a number of complex affections were examined. Results were satisfactory. Consolidation was achieved in all
cases, being deformity of the device’s configuration and problems in wires and nails infrequent. Time of consolidation
varied depending on the pathological picture that led to the intervention. However; it was similar to that corresponding
to other similar fixators. These findings showed the usefulness of this fixator that is easy-to-apply and less
expensive for the country.
Subject headings: EXTERNAL FIXATORS; BONE/surgery.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. García-Cimbrelo E, Olsen B, Ruiz-Yagüe M, Fernández-Baillo N, Munuera-Martínez L. Ilizarov technique.
Results and difficulties. Clin Orthop 1992;283:116-23.
2. Hoffmann R. Osteotaxis. Acta Chir Scand 1954; 107:72.
3. ______. Le traitement transcutané des fractures ou osteotaxis. Rev Méd Suisse Rom 1954;4:206-19.
4. Ilizarov GA. The tension-stress effect on the genesis and growth of tissues: part I. The influence of stability
of fixation and soft-tissue preservation. Clin Orthop 1989;238:249-81.
5. ______. The tension-effect on the genesis and growth of tissues: part II. The influence of the rate and
frequency of distraction. Clin Orthop 1989;239:263-85.
6. ______. Clinical application of the tension-stress effect for limb lenghtening . Clin Orthop 1990;250:8-26.
7. Lambotte A. The operative treatment of fractures. Br Med J 1912;2:1530.
96
8. Paley D. Problems, obstacles, and complications of limb lengthening by the Ilizarov technique. Clin Orthop
1990;250:81-104.
9. Paley D, Tetsworth K. Percutaneous osteotomies. Osteotome and Gigli saw techniques. Orthop Clin North
Am 1991;22:613-24.
10. Remiger AR, Neuer W, Miclau T. Simple technique in hybrid external fixation and its clinical use. J Bone
Joint Surg 1997;79B(Suppl 2):166-7.
11. Hoffmann R. Closed osteosynthesis with special reference to war surgery. Acta Chir Scand 1942;86:235-66.
12. Vidal J. Treatment of articular fractures by “ligamentotaxis” with external fixation. En: Brooker AS, Edwards
CC, eds. External fixation: current state of the art. Baltimore: Williams and Wilkins; 1979:75-81.
13. Alonso JE, Regazzoni P. The use of the Ilizarov concept with the AO/ASIF tubular fixateur in the treatment
of segmental defects. Orthop Clin North Am 1990;21:655-65.
14. Behrens F. A primer of fixator devices and configurations. Clin Orthop 1989;241:5-14.
15. Catagni MA, Bolano L, Cattaneo R. Management of fibular hemimelia using the Ilizarov method. Orthop
Clin North Am 1991;22:715-22.
16. Cattaneo R, Catagni M, Villa A, Benedetti GB, Argagni F. Fracturas y pseudoartrosis del miembro inferior.
En: Ilizarov GA, ed. Osteosíntesis. Técnica de Ilizarov. Madrid : Ediciones Norma; 1990:167-88.
17. Ceballos Mesa A. Fijación externa de los huesos. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 1983.
18. Connes H. Le fixateur externe d’ Hoffmann en double cadre. Paris: Gea; 1973.
19. Grant AD, Atar D, Lehman WB. The Ilizarov technique in correction of complex foot deformities. Clin
Orthop 1992;280:94-103.
Recibido: 3 de enero del 2000. Aprobado: 7 de febrero del 2000.
Dr. Sc. Alfredo Ceballos Mesa. Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. Ciudad de La Habana, Cuba.
97
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):98-102
Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay"
SOLUCIÓN PARA LA EPIDERMOFITOSIS DE LOS PIES
EN INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS
My. Leopoldina Falcón Lincheta,1 My. Ramón Daniel Simón, 2 Dra. Silvia Menéndez Cepero,3 Dra. Niurka Landa
Díaz4 y Dra. Sonia Moya Duque 5
RESUMEN
Se presenta un trabajo sobre el uso del aceite de girasol ozonizado (oleozón) en la
epidermofitosis de los pies, cuyo objetivo principal fue el de generalizar el uso del oleozón
en todos los militares que presentaban dicha afección atendidos en el Hospital Militar "Dr.
Carlos J. Finlay" en 1998, procedentes de consulta externa, exámenes médicos de control
de salud, comisiones médicas e ingresados. Se trataron 257 pacientes, y se curaron 227
enfermos (88,3 %). La respuesta según forma clínica más efectiva fue en la escamosa y
macerada. No se presentaron efectos adversos. Se realiza una introducción que especifica
las características del oleozón, se hace referencia a sus ventajas económicas y sociales.
Descriptores DeCS: TIÑA/terapia; TIÑA DEL PIE/terapia; ACEITES VEGETALES/
/uso terapéutico.
La epidermofitosis de los pies constituye una infección micótica de las capas superficiales de la piel producida por
2 especies de hongos: filamentosos y
levaduriformes.
Los hongos filamentosos o dermatofitos se dividen en los géneros: Microsporum, Tricophyton y Epidermophyton.
En los hongos lavaduriformes se presenta el género Candida en todas sus variantes.1
La epidermofitosis de los pies es una
afección muy corriente que suele presentarse en 3 formas clínicas diferentes: la
escamosa, vesiculosa y macerada interdigital. En ocasiones estas formas se presentan imbricadas dando lugar a una forma mixta.2
Este síndrome clínico con frecuencia
es resistente a los tratamientos y evoluciona en muchos casos con recidivas, lo que
ocasiona limitaciones e invalidez en los
Especialista de II Grado en Dermatología. Profesora Asistente. Investigadora Auxiliar.
Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Asistente.
3
Investigadora Titular.
4
Especialista de I Grado en Dermatología.
5
Especialista de II Grado en Microbiología. Instructora de Microbiología.
1
2
98
pacientes. Con el advenimiento de nuevas
drogas antimicóticas, esta situación ha cambiado favorablemente, aunque el costo de
la terapéutica se ha elevado. 3
Los derivados imidazólicos (sistémicos
y tópicos) que son antimicóticos de amplio espectro y de reconocido uso internacional resultan muy caros, por tanto, la
búsqueda de nuevos medicamentos para
esta enfermedad aún se mantiene. 4
Desde fines de 1986 en el Laboratorio de Ozono del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) se vienen realizando diferentes investigaciones
sobre las posibilidades terapéuticas del aceite ozonizado en diversas enfermedades por
su acción antivírica, antibacteriana y
antimicótica.
El aceite ozonizado es una mezcla de
gas con aceite. El gas de ozono se obtiene
mediante descargas eléctricas a moléculas
de oxígeno.5-9 Al ozonizar el aceite de oliva, se obtiene una serie de compuestos
químicos (ozónidos y peróxidos) los cuales poseen un carácter germicida haciéndolo útil para el tratamiento de heridas infectadas, fístulas y otros procesos sépticos
locales.10 Además, estos peróxidos desempeñan varias funciones en el organismo que
incluyen: estimulación de varios sistemas
enzimáticos de óxido-reducción, por lo que
influyen posiblemente sobre el transporte
de oxígeno a los tejidos y en la cadena respiratoria mitocondrial; bloqueo de los receptores virales y muerte de células infectadas por virus, así como un efecto
sinérgico de reforzamiento de la capacidad fagocitaria.11,12
En el CNIC se realizó un estudio sobre la sustitución del aceite de oliva por el
aceite de girasol. Ambos aceites fueron
evaluados por su poder microbicida y se
utilizó como modelo experimental el crecimiento de la especie de levadura Candida
tropicalis. Se emplearon como controles
los aceites sin ozonizar. Los resultados
mostraron la factibilidad del empleo del
aceite de girasol con ventajas sobre el aceite
de oliva. Además se comprobó que los aceites sin ozonizar no producían inhibición del
crecimiento de estas levaduras.13,14
El aceite de girasol ozonizado (oleozón),
además de sus ventajas económicas ha pasado satisfactoriamente pruebas preclínicas
de irritabilidad dérmica y oftálmica, estudios de toxicidad aguda, ensayos de
mutagenicidad y teratogenicidad, los cuales garantizan la inocuidad de éste.15-17
También se realizaron estudios que
demostraron la acción antibacteriana del
oleozón.18
Se decidió realizar la generalización
de la aplicación del aceite ozonizado en la
epidermofitosis de los pies, basado en los
resultados obtenidos en una investigación
priorizada, en la que se comparó en
200 pacientes la efectividad del oleozón
en relación con el nizoral en crema (medicamento por excelencia en la curación de
esta entidad), donde se demostró la efectividad germicida del oleozón (75 %) sin
diferencias significativas con el nizoral
(81 %). Estos resultados propiciaron la
aprobación de patentizar el oleozón para
esta afección.
MÉTODOS
Se realizó una generalización del uso
del oleozón con todos los pacientes que
reunieron requisitos para el diagnóstico de
epidermofitosis de los pies, de consulta
externa de militares, salas de hospitalización y exámenes médicos de salud a oficiales, en el Hospital Militar "Dr. Carlos
J. Finlay", así como todos los oficiales y
soldados valorados por dermatología en las
comisiones médicas de atención a tropas
en el período de 1 a.
99
El criterio diagnóstico para la selección de los pacientes se basó en la presencia de lesiones cutáneas características de
estas afecciones, como: presencia de vesículas, escamas, áreas maceradas y eritemas
(según forma clínica).
No se realizó estudios micológicos
antes y después como en investigaciones
anteriores por las dificultades económicas
existentes y se consideró sólo la clínica para
la inclusión.
Recibieron la aplicación tópica del
oleozón en pinceladas 2 veces al día (por
la mañana al levantarse y después del baño
por la tarde) durante un período de 6 semanas. Se le orientó que al aplicarse el
producto se dieran un ligero masaje en las
zonas afectadas, para garantizar la penetración de éste; se orientó además que el
producto se mantuviera en refrigeración.
Se tomaron como criterios de la evaluación de la eficacia los parámetros clínicos siguientes:
TABLA 1. Generalización del tratamiento con oleozón en la
epidermofitosis de los pies
Procedencia
No. de pacientes
%
Consulta externa
Examen médico de control
de salud a oficiales
Comisión médica de atención
a las tropas
Ingresados
122
47,0
48
19,0
74
13
29
5,0
Total
257
100,0
En esta investigación predominó la
forma clínica escamosa (tabla 2), con un
total de 116 pacientes, seguida por la macerada interdigital con 77 pacientes, la
mixta con 38 y la vesiculosa con 26.
− Curado: desaparición de todas las le-
TABLA 2. Distribución según forma clínica de los pacientes estudiados
− Mejorado: desaparición de más del 50 %
Forma clínica
siones.
−
−
de las áreas de la piel enferma.
Igual: presencia de lesiones en las mismas áreas y con igual intensidad.
Peor: aumento en la extensión y/o intensidad de las lesiones.
Se utilizó como método estadístico la
prueba no paramétrica exacta de Fisher.
No. de pacientes
%
Escamosa
Vesiculosa
Macerada
Mixta
116
26
77
38
45,0
10,0
30,0
15,0
Total
257
100,0
RESULTADOS
Con el objetivo de generalizar el producto se logró que 257 pacientes que presentaban clínicamente epidermofitosis de
los pies fueran tratados con oleozón. De
ellos 122 por consulta externa, 13 ingresados en salas, 48 por exámenes médicos de
salud a los oficiales y 74 mediante las comisiones médicas de atención a las tropas
(tabla 1).
100
De acuerdo con la evolución del tratamiento con oleozón (tabla 3), se comprobó una curación de 227 pacientes que representa el 88,3 %, de mayor índice en la
forma clínica escamosa con 107 enfermos
libres de lesiones, seguida de la macerada
interdigital con 70 pacientes, se mantuvieron igual 3 enfermos y 1 empeoró.
TABLA 3. Evaluación del tratamiento con oleozón según forma clínica
Forma clínica
Curado
No.
%
Mejorado
No.
%
Igual
No.
%
Peor
No.
%
Total
Escamosa
Vesiculosa
Macerada
Mixta
107
20
70
30
92,2
76,9
90,0
78,9
9
4
6
7
7,8
15,4
7,8
18,4
2
1
7,7
2,7
1
-
1,3
-
116
26
77
38
Total
227
88,3
26
10,1
3
1,2
1
0,4
257
DISCUSIÓN
El predominio de la forma clínica
escamosa en la epidermofitosis de los pies
que se reportó en el estudio, se corresponde con las estadísticas mundiales, donde
se plantea que es la forma clínica más frecuente y ello también explica porqué el
grupo de mejor respuesta.
Resulta interesante el alto índice de
curación en la forma macerada interdigital,
ya que es reconocida su gran rebeldía a las
distintas terapéuticas. En estudios realizados19 se ha demostrado que uno de los factores que influyen en cuanto a la resisten-
cia terapéutica de esta variante, es debido
a la presencia concomitante de bacterias y
como se sabe el ozono tiene una amplia
acción antibacteriana, que hace del oleozón
una terapéutica ideal en la maceración.
Las ventajas económicas y sociales de
este antimicótico de producción nacional,
bajo costo, tolerancia, ausencia de efectos secundarios, largo período de caducidad en refrigeración (hasta 10 a) lo convierten en una nueva opción de tratamiento que contribuye a una solución para mantener una completa disposición combativa
en las Fuerzas Armadas Revolucionarias
(FAR) y la no afectación laboral.
SUMMARY
The main objective of the present paper on the use of ozonized sunflower oil (oleozon) in the treatment of
epidemophytosis was to generalize therapy with oleozon in military having such affection, who coming from
outpatient service, health management medical exam service, medical commissions and inpatient service, had
been seen in “Dr Carlos J. Finlay” Military Hospsital during 1998. Two hundred and fifty seven patients were
treated of which 227 healed (88.3%). The most effective response to treatment was found in scaled and macerated
clinical forms. No adverse effect was recorded. The introduction specifies the characteristics of oleozon, its
economic and social advantages.
Subject headings: TINEA/therapy; TINEA PEDIS/ therapy; PLANT OILS/ therapeutic use.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Stein JH. Medicina Interna. La Habana: 1987;t 2, vol 1:1429. (Edición Revolucionaria).
2. Robert SOB, MacKenzie DW. Mycology. En: Book A, Wilkinson Ebling FJ, eds. Textbook of Dermatology.
Oxford. Blackcell Scientific; 1979:800-6.
101
3. Lamberg S. Manual de Dermatología práctica. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 1988:163-4.
4. Martín A, Kobayashi G. Micosis superficiales: dermatofitos. En: Fitzpatrick TB, Eien A, Freedberg I, Auster
A, eds. Dermatología en Medicina General. Barcelona: Editorial Médica Panamericana; 1997:2519-33.
5. Morris G, Menéndez S, Gómez M, Correa M, Pérez N, Fernández LA. Tratamiento con ozono en ginecología.
Memorias del Primer Congreso Iberoamericano de Aplicaciones del Ozono. CNIC-CIMEQ. La Habana,
Nov. 1990:24. (Edición Revolucionaria).
6. Falcón L, Menéndez S, Simón R, Garbayo E, Moya S, Abreu M. Aceite ozonizado en dermatología. Experiencia de 9 años. Rev CENIC Cienc Biol 1998;29(3):192-5.
7. Cajigas T de las, Menéndez S, Gómez M. El aceite ozonizado en las infecciones de la piel y su aplicación en
el consultorio del médico de la familia. Memorias de la 1ra. Conferencia Nacional de aplicaciones del Ozono.
CNIC, 9-10 diciembre, 1988. Rev CENIC Cienc Quím 1989;20(1, 2, 3):81.
8. Cajigas T de las, Menéndez S, Bastald V, Gómez M, Eng L. El aceite ozonizado y su eficacia en la
epidermofitosis. Memorias de la 1ra. Conferencia Nacional de Aplicaciones del Ozono. Rev CENIC Cienc
Quím 1989;20(1, 2, 3):81.
9. Falcón L,Grillo R, Lorenzo W, Gómez M, Menéndez S, Moya S. Tratamiento de la epidermofitosis con
aceite ozonizado tópico. Memorias del 1er. Congreso Iberolatinoamericano de aplicaciones del ozono. CNIC-CIMEQ. La Habana, Nov. 1990:21.
10. Borrego L. Acción del aceite ozonizado sobre la cicatrización de heridas de piel en animales de experimentación. Rev CENIC Cienc Biol 1998;29(3):181-4.
11. Viebahn R. The biochemical processes underlining ozone therapy. OzoNachrichten 4, Heft, 1985.
12. Martínez L. Efecto histológico y bioquímico del oleozón en el modelo de la cola de ratón. Rev CENIC Cienc
Biol 1997;28(1):31-4.
13. Rodríguez M, Guerra M, Molerio J, García M, Diaz W. Actividad antifúngica in vitro del oleozón pinceladas. Rev CENIC 1995;26 Esp:104.
14. Contreras R, Gómez M, Menéndez S. Efecto de la sustitución del aceite de oliva por el aceite de girasol,
sobre la actividad antimicrobiana del aceite ozonizado. Memorias de la 1ra. Conferencia Nacional de aplicaciones del Ozono. CENIC, 9-10 dic. 1988. Rev CNIC Cienc Quím 1989;20 (1, 2, 3):(1-3).
15. Rodríguez MD, Menéndez S, Gómez M, García H, Eng L. Estudio teratogénico del aceite ozonizado. 1er
Congreso Iberolatinoamericano de aplicaciones del ozono. CNIC-CIMEQ. La Habana, 1990:11.
16. Martínez G. Estudio de la toxicidad aguda dérmica del aceite ozonizado oleozón en ratas. Rev CENIC Cienc
Biol 1997;28(1):35-8.
17. Fernández Y, Menéndez S, Gómez M. Evaluación mutagénica del aceite ozonizado administrado
intragástricamente. Memorias de la 1ra. Conferencia Nacional de Aplicaciones del Ozono. CNIC, 9-10 dic.
1988. Rev CENIC Cienc Quím 1989;20(1, 2, 3):14-6.
18. Lezcano I, Molerio J, Gómez M, Contreras R, Roura G, Diaz W. Actividad in vitro del oleozón frente a
agentes bacterianos en infecciones de la piel. Rev CENIC Cienc Biol 1998;29(3):206-8.
19. Daniel R, Moya S. Dermatofitos aislados de los espacios interdigitales de los pies sin lesiones clínicas. Rev
Cubana Med Milit 1992;21(1):50-3.
Recibido: 3 de enero del 2000. Aprobado: 29 de febrero del 2000.
My. Leopoldina Falcón Lincheta. Avenida 42 No. 2819 entre 28 y 34, Reparto Kohly, Playa, Ciudad de La
Habana, Cuba.
102
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):103-8
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE ALCOHOLISMO
Cap. Juan Rolando Torres,1 Dra. Magaly Iglesias Duquesne 2 y Tte. Cor. Cruz Turró Mármol 3
RESUMEN
Se realizó un estudio en 224 pacientes, que acudieron al Instituto Superior de Medicina
Militar "Dr. Luis Díaz Soto", con el propósito de conocer el consumo de alcohol y riesgo
de alcoholismo. Se aplicó una encuesta epidemiológica y los cuestionarios de indicadores
de diagnósticos y el cuestionario CAGE. Se procesaron los datos y se constató que el 45 %
de las muestras estudiadas pertenecía al grupo de edad de 41-50 a, el 85,7 % de los
hombres que ingirieron bebidas alcohólicas, así como el 3,1 % de las mujeres; además se
observó que el 76,8 % de los hombres y el 2,0 % de las mujeres lo hacían por gusto
personal, el 83,4 % eran bebedores sociales y el 11,1 % abstemios. La gastritis representó
la principal alteración de salud en el 62,5, y el 34,3 % de los bebedores refirió sobrecarga
laboral como situación psicotraumatizante. El 41,7 % no presentó deficultades socio-familiares.
Descriptores DeCS: ALCOHOLISMO/psicología.
El alcohol a causa de la diversidad de
sus fuentes de obtención fue antes de la
universalización del tabaco, el tóxico de
mayor difusión y consumo mundial; sin embargo, no fue hasta 1849 en que Magnus
Huss acuñó en Suecia el término de alcoholismo con la connotación de enfermedad.1
El alcoholismo ha sido definido por
Jenillek como una enfermedad que incluye
todo uso de bebidas que causen daño de
cualquier tipo al individuo, a la sociedad o
a ambos.2 Es actualmente la toxicomanía
de mayor relevancia a nivel mundial por su
prevalencia y repercusión biopsicosocial
(Hurtado M. El tratamiento del alcoholismo: estudio comparativo de tres métodos.
Tesis de grado. Hospital Psiquiátrico de La
Habana,1988).3,4
El consumo de alcohol se vincula a
nivel mundial con el 50 % de las muertes
ocurridas en accidentes de tránsito y el
30 % de los homicidios, suicidios y arrestos policiales. Reduce en 12 a la expectativa de vida y determina el 30 % de las
admisiones psiquiátricas y el 8 % de los
ingresos por psicosis.5
En Cuba, el 45,2 % de la población
consume bebidas alcohólicas con un índi-
Especialista de I Grado en Psiquiatría.
Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de II Grado en Medicina Legal. Profesora Auxiliar.
3
Especialista de I Grado en Psiquiatría. Profesora Asistente.
1
2
103
ce de prevalencia del 6,6 % que la sitúa
entre los países de más bajo índice en
Latinoamerica; aunque en los últimos 15 a
el consumo ha aumentado notablemente
(MINSAP. Cuba Programa de prevención
y control del alcoholismo y otros fármacos
dependencia. La Habana,1997).
Entre el 20 y el 25 % de las muertes
por accidentes en Cuba están vinculadas a
la ingestión de bebidas alcohólicas, además una 3ra. parte de los hechos delictivos
y violentos están relacionados con el consumo de estas bebidas (MINSAP. Cuba
Programa de prevención y control del alcoholismo y otros fármacos depedencia.
La Habana, 1997).
Teniendo en cuenta la importancia sobre el tema de alcoholismo, se decidió realizar este estudio con el propósito de determinar el comportamiento del consumo
de alcohol y riesgo de alcoholismo en el
personal que asistió a examen médico periódico en el Instituto Superior de Medicina Militar (ISMM) "Dr. Luis Díaz Soto",
analizar el consumo de alcohol en relación
con la edad de comienzo, causa y frecuencia; precisar modalidades de conducta con
consumo de alcohol y alternativas de salud
que se presentan; y analizar la existencia
de situaciones psicotraumatizantes de índole laboral, familiar o social, relacionadas con el consumo de riesgo, el consumo
dañino y la dependencia alcohólica. Todo
lo anterior posibilitaría aplicar un programa de prevención con las adecuaciones
pertinentes.
Para la realización del estudio se aplicó una encuesta epidemiológica anónima
a cada uno de los pacientes seleccionados,
que consistía en los cuestionarios de
indicadores de diagnóstico (CID) y CAGE.
El criterio de valoración de las pruebas fue
el siguiente:
CID: 4 respuestas positivas indican alcoholismo.
3 respuestas positivas se consideran
casos potenciales.
CAGE: La respuesta afirmativa en 2 o más
preguntas indican alcoholismo.
Una vez tomados los datos primarios
se recopiló la información en un modelo
elaborado al efecto y los resultados fueron
procesados mediante una calculadora. Se
aplicó el análisis porcentual y la prueba
de significación estadística (chi cuadrado)
con el 95 % de confiabilidad (α = 0,05).
Se confeccionaron tablas y gráficos para
facilitar el análisis de los resultados, conclusiones y recomendaciones.
RESULTADOS
El grupo de edades de mayor significación fue de 41-50 a (45,5 %) con el
42,44 % correspondiente al sexo masculino y el 3,14 % al femenino. De forma decreciente le siguió el grupo de 31-40 a
(25,8 %) y el de 51-60 a (18,3 %) (tabla 1).
TABLA 1. Distribución y relación del grupo de edad y sexo
Sexo
MÉTODOS
Grupo de
edad
Masculino
No.
%
Se realizó el estudio en una muestra
aleatoria de 224 pacientes que acudieron a
examen médico de control de salud del
ISMM "Dr. Luis Díaz Soto" en el período
comprendido del 1ro de enero al 30 de junio de 1997.
21-30
31-40
41-50
51-60
Mayores de 60
16
53
95
38
4
7,1
23,6
42,4
16,9
1,7
3
5
7
3
-
1,3
2,2
3,1
1,3
-
2,2 8,4
58 25,8
102 45,5
41 18,3
4 1,7
206
91,9
18
8,1
224
104
Total
Femenino
No. %
Total
No.
%
100
TABLA 2. Causas de la ingestión de alcohol por sexo
Causas de la
ingestión de
alcohol
Sexo
Masculino
No.
%
Femenino
No.
%
Total
No.
Gusto personal
Otras causas
Para sedarse
Aliviar algún malestar
Para sentirse más capaz
Por hábito
Olvidar sus problemas
153
26
5
3
2
2
1
76,8
13,0
2,5
1,5
1,0
1,0
0,5
4
2
1
-
2,0
1,0
0,5
-
157
28
6
3
2
2
1
Total
192
96,4
7
3,0
199
%
78,8
14,0
3,0
1,5
1,0
1,0
0,5
100
TABLA 3. Modalidades de conducta ante el alcohol
Conductas
ante el
alcohol
Masculino
No.
%
Sexo
Femenino
No.
%
Total
No.
25
187
4
6
11,1
83,4
1,7
2,6
2
0,8
Abstinencia
Consumo social
Consumo de riesgo
Consumo dañino
Dependencia
alcohólica
14
180
4
6
6,2
80,3
1,7
2,6
11
7
-
4,9
3,1
-
2
0,8
-
-
Total
206
91,9
18
La distribución por sexo en la ingestión de bebidas alcohólicas mostró
predominió del sexo masculino con el
85,7 % en comparación con el 3,1 % en
el sexo femenino. A los que no ingirieron
correspondió el 6,2 % de los hombres y el
4,9 % de las mujeres para el 11,1 %.
La edad de comienzo de la ingestión
de alcohol fue la comprendida entre 16-20 a
(66,3 %); continuaron por orden las edades entre 14-15 a (22,14 %) y 21-25 a
(8,0 %).
Entre las causas referidas de ingestión de alcohol se encontró que el 78,8 %
de los pacientes lo hacían por gusto personal; el 76,8 % correspondió al sexo masculino y el 2,0 % al femenino, el 14,0 %
por varias razones y el 3,0 % por aliviar
algún malestar (tabla 2).
8,1
224
%
100
En la frecuencia de ingestión de alcohol se encontró un predominio de bebedores en fiestas y conmemoraciones, lo que
representó el 65,3 %; a continuación siguieron los que ingerían los fines de semanas con el 26,1 %, y el 8,0 % refirió que
bebían varias veces a la semana.
En las modalidades de conducta ante
el consumo de alcohol predominaron los
comportamientos morales; de ellos, el consumo social presentó el 83,4 % con el
80,3 % del sexo masculino y el 3,1 % del
sexo femenino (tabla 3).
Los trastornos de salud que resultaron
más significativos fueron la gastritis en el
62,5 % y la irritabilidad, el nerviosismo y
el insomnio en el 25,0 % (tabla 4).
105
El 33,4 % refirieron sobrecarga de
trabajo en relación con situaciones laborales, (tabla 5).
Sobre la vida socio-familiar las respuestas demostraron que el 41,7 % negó
presentar problemas y correspondieron el
66,6 % a consumo dañino y el 50,0 % a
consumo de riesgo (tabla 6).
En el nivel de instrucción según el sexo
predominó el nivel superior en ambos sexos
con el 59,3 %. El 32,3 % de los encuestados
poseían el nivel medio superior. El 8,4 %
presentaban un nivel medio.
TABLA 4. Trastorno de salud en oficiales con consumo dañino y
dependencia alcohólica
Trastorno de salud
Gastritis
Irritabilidad
Nerviosismo
Insomnio
Diarreas
Hipertensión arterial
Pérdida de líbido
Eyaculación retardada
Depresión
Alteración de la memoria
Cantidad
%
5
2
2
2
1
1
1
1
1
1
62,5
25,0
25,0
25,0
12,5
12,5
12,5
12,5
12,5
12,5
TABLA 5. Situaciones psicotraumatizantes laborales
Dificultades laborales
Modalidades de conducta
Consumo
Dependencia
dañino
alcohólica
No.
%
No.
%
Consumo
de riesgo
No.
%
Total
No.
%
Sobrecarga laboral
Otras causas
Niega
Poco tiempo para recreación
Sin perspectiva o frustrado
desarrollo
Poca posibilidad de
recreación
Demora en el ascenso
Desacuerdo con la
organización del trabajo
Malas relaciones con el jefe
3
1
75,0
25,0
4
1
-
66,6
16,7
-
2
-
100
-
4
3
3
1
33,4
25
25
8,3
-
-
1
16,7
-
-
1
8,3
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Total
4
100
6
100
2
100
12
100
TABLA 6. Situaciones psicotraumatizantes socio-familiares
Dificultades en la
vida socio-familiar
Modalidades de conducta
Consumo de
Consumo
riesgo
dañino
No.
%
No.
%
Niega
Otras causas
Poca posibilidad de recreación
Poco tiempo para recreación
Padres enfermos
Economía insuficiente
Muerte de padres
Lejanía de vivienda
Carencia de vivienda
2
1
1
-
Total
4
106
50,0
25,0
25,0
100
3
1
1
1
6
66,6
16,7
16,7
16,7
100
Dependencia
alcohólica
No.
%
Total
No.
%
41,7
25,0
16,7
8,3
8,3
-
2
-
100
-
5
3
2
1
1
-
2
100
12
100
DISCUSIÓN
En los resultados expuestos con respecto a los grupos de edades existió una
correspondencia con la estructura y organización del examen médico de control de
salud que se realiza anualmente a personas mayores de 40 a y trienalmente a los
menores de esta edad (MINFAR. Cuba.
Manual de los Servicios Médicos de las
FAR. La Habana, 1996. 47-8).
Es notable los resultados que demuestran el nivel de instrucción alcanzado por
los encuestados, y se puede explicar por la
universalización de la enseñanza en Cuba,
como una población global de un alto nivel escolar.
El predominio de la ingestión de bebidas alcohólicas del sexo masculino estuvo
relacionado con factores culturales y tradicionales existentes en la sociedad cubana. Estos hallazgos coinciden por lo planteado por Kaplan H 6 y Torres Galvis Y.7
Los resultados obtenidos en el trabajo
coincidieron con Becoña E 8 y Harfond 9
acerca del inicio precoz de la ingestión de
alcohol, aunque difieren de los obtenidos
por Valdés E10 que informa como edad de
comienzo entre 35 y 44 a.
El informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)11 muestra que
en los países latinoamericanos, una de las
principales causas de ingestión de alcohol
radica en las dificultades socio-económicas existentes. Los resultados hallados en
el estudio realizado coincidieron con los
encontrados por Valdés E10 con el predominio del grupo que ingirieron bebidas alcohólicas por gusto personal, en contraposición con los demás países de
Latinoamérica según la OPS.
En el estudio de la frecuencia de la
ingestión de alcohol fue significativa la
presencia de quienes ingieren bebidas alcohólicas en fiestas y conmemoraciones,
lo que se relacionó con las modalidades de
conducta antes el alcohol, con el predominio del grupo de bebedores sociales.
En las modalidades de conducta se
pudo inferir que el consumo de alcohol no
constituyó un problema de salud en la población estudiada, pues el 94,5 % estuvo
incluido en la categoría de abstinencia y
consumo social. En Cuba, las cifras de
prevalencia evidencian en estudios regionales el 20 % de dependencia alcohólica y
el 5 % de consumidores abusivos.12
Al analizar los hallazgos en cuanto a
las alteraciones de salud asociadas con el
alcohol, éstos coinciden con los resultados
de Leyva R13 y Cuevas J14 en estudios
realizados con pacientes alcohólicos.
Los resultados obtenidos con las situaciones psicotraumatizantes de índole
laboral difieren de los hallazgos de Vila J
(Factores traumatizantes en el examen
médico. Tesis de grado. ISMM "Dr. Luis
Díaz Soto". 1996). Las situaciones psicotraumatizantes de categoría socio-familiares encontradas en la investigación correspondieron con los hallazgos de la propia
autora citada (Vila J).
SUMMARY
Two hundred and twenty-four patients seen at the “Dr Luis Díaz Soto” Higher Institute of Military Medicine were
studied to find out alcohol consumption and alcoholism risks. An epidemiological survey together with diagnostic
indicator and CAGE questionnaires were applied. Data were processed and it was confirmed that 45% of the
studied sample was included in 41-50 years age group; that 85.7% of men and 3.1% of females consumed
alcohol. It was also observed that 76.8% of men and 2.0% of women drank because they liked it whereas 83.4%
were social drinkers and 11.1% teetotalers. Gastritis represented the main health disorder in 62.5% of patients
and 34.3% of drinkers presented work overload as a psychotraumatizing situation. 41.7% had no social- family
difficulties.
Subject headings: ALCOHOLISM/psychology.
107
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Pérez A, Díaz E, González R. El alcohol y la dependencia. Rev Esp Drogodep 1995;20(1):41-7.
2. Bogoni M. El alcoholismo, enfermedad social. Madrid: Plaza y Jones; 1976:106-8.
3. González R. El alcoholismo en la apreciación del estudiante de medicina. Rev Hosp Psiquiátr La Habana
1982;23(1):29-36.
4. Grifflith E. Un enfoque más equilibrado sobre la toxicomonía. Correo UNESCO 1982;19(1):5.
5. González P. La prevalencia del alcoholismo. Rev Hosp Psiquiátr La Habana 1985;26(1):31-40.
6. Kaplon H, Sdok B. Sinopsis de psiquiatría. Ciencias de la conducta psiquiátrico clínico. 7 ed. Científico
técnica. New York; 1995:396-424.
7. Torres de Galvis Y. Resultados del sistema de vigilancia epidemiológica sobre el uso indebido de sustancias
psicoactivas. Medellin: VESPA; 1993:37-60.
8. Becoña E, Rodríguez A, Salazar Y. Drogodependencia II. Drogas legales. Santiago de Compostela: Universidad; 1995:250-5.
9. Harfod T, Porker S, Grant B. Family history alcohol use and dependence symtoms amoung young adults in
the United States. Alcohol Clins Exp Rev 1992;16(2):1042-6.
10. Valdés E. Prevalencia del alcoholismo en un consultorio del médico de la familia. Rev Cubana Med Gen
Integr 1994;10(4):344-50.
11. OPS. Abuso de drogas. Washington DC, 1992:10-22. (Publicación Científica; 522).
12. González R. El alcoholismo y su atención específica. La Habana. Editorial Ciencias Médicas; 1992:32-44.
13. Leyva R. Manifestaciones psicopatológicas y somáticas en alcohólicos primarios, secundarios y bebedor
social. Rev Hosp Psiquiátr La Habana 1994;35(2):25-30.
14. Cuevas J, Hernández T, Rubio J. Estudios descriptivos de los pacientes alcohólicos ingresados en la Unidad
de desintoxicación hospitalaria. Rev Esp Drogodep 1994;19(4):325-45.
Recibido: 3 de enero del 2000. Aprobado: 9 de marzo del 2000.
Cap. Juan Rolando Torres. Instituto Superior de Medicina Militar “Dr. Luis Díaz Soto”. Avenida Monumental.
Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
108
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):109-13
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
Laboratorio de Medicina Herbaria
ALTERACIONES DEL MECANISMO DE LA FAGOCITOSIS
EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Lic. Adriana Sin Mayor,1 Dra. Edelis Castellanos Puerto,2 My. Mireida Rodríguez Acosta,3 Lic. Tatiana Vázquez
González,4 Téc. Noralba Jonhston Dreke 5 y Téc. Ana Rojas Moya 5
RESUMEN
Se realizó la evaluación fagocítica de neutrófilos polimorfonucleares en 22 pacientes
politraumatizados y 22 individuos sanos en el Laboratorio de Inmunología del Instituto
Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". A todos se les midió índice
opsonofagocítico y se empleó levaduras opsonizadas las que se enfrentaron a leucocitos
polimorfonucleares. El objetivo fue demostrar si existía diferencias significativas entre
ambos. Se halló una disminución marcada de la función fagocítica en los pacientes con
traumatismo en comparación con los individuos sanos y con los valores de referencia para
esta prueba. Se evidenció que los traumas producen deterioro masivo y alteraciones de la
actividad inmunológica.
Descriptores DeCS: FAGOCITOSIS; HERIDAS Y LESIONES/inmunología.
Los traumatismos son la principal causa de muerte durante las 4 primeras décadas de la vida.1 Después de un traumatismo o cirugía ocurren alteraciones
inmunológicas, cuyas consecuencias clínicas consisten en una elevada susceptibilidad a la sepsis. Cuando esto ocurre parte
del sistema inmune y la respuesta
inflamatoria son estimulados de forma ex-
cesiva e indiscriminada y algunas funciones dentro de la inmunidad mediada por
células son dramáticamente paralizadas.
Los neutrófilos polimorfonucleares
desempeñan una función central en la defensa del huésped contra la infección.2
En los politraumatizados se producen
alteraciones en la intersección, la
interacción monocito-linfocito T, lo que se
Licenciada en Ciencias Biológicas. Aspirante a Investigadora.
Especialista de I Grado en Inmunología Clínica.
3
Especialista de I Grado en Inmunología Clínica. Instructora.
4
Licenciada de Bioquímica.
5
Técnica en Investigaciones Bioquímicas.
1
2
109
traduce en una profunda depresión de la
función fagocítica. La destrucción hística
masiva genera numerosos estímulos entre
los que se encuentra la fagocitosis, lo que
permite detectar defectos de la función
fagocítica y diagnosticar trastornos funcionales que provocan infecciones recurrentes en el hombre.3
Por todo lo anteriormente expuesto se
decidió realizar la evaluación del índice
opsonofagocítico para determinar las diferencias entre los pacientes plitraumatizados
y los individuos sanos y el grado de afectación de la respuesta celular.
MÉTODOS
Se estudiaron 22 pacientes politraumatizados procedentes de la Unidad de
Cuidados Intermedios de Cirugía y 22 individuos sanos de uno y otro sexos, cuyas
edades oscilaron entre 18 y 52 a.
A ambos grupos se les midió el índice
opsonofagocítico. Para este proceso se realizaron toma de muestras de sangre
periférica heparinizada, que fueron diluidas con solución salina. Se colocaron sobre un gradiente Ficoll-Telebrix y se
centrifugaron para obtener un concentrado de granulocitosis y hematíes, que se
sometió a hemólisis con una solución
isotónica helada de cloruro de amonio hasta
la total destrucción de los hematíes. Se
emplearon además levaduras (Candidas
albicans) opsonizadas, ajustadas al igual
que los neutrófilos a una concentración de
10 U/mL.
Las levaduras opsonizadas fueron
fagocitadas al enfrentarlas a una suspensión de leucocitos polimorfonucleares
neutrófilos durante 60 min en baño de
María a 37 °C. Se realizaron lecturas a
intervalos (t 0', t 15' y t 60').4
110
Los resultados se expresaron en porcentajes de Candidas albicans extracelulares (no fagocitadas) para el período de
incubación y se consideró t 0' como el
valor equivalente al 100 %.
Los datos obtenidos fueron almacenados en computadora y se analizó la distribución de las variables. Se calcularon las
medias y desviación estándar mediante el
paquete estadístico MICROSTAT. Se aplicó la prueba t de Students para conocer si
existían diferencias entre los grupos estudiados. Se trabajó con p < 0,05.5
RESULTADOS
Los valores del índice opsonofagocítico
de los pacientes politraumatizados en los
tiempos 15' y 60' estuvieron por encima
de las cifras establecidas como referencia
(tabla 1).
TABLA 1. Fagocitosis en pacientes politraumatizados
t 15'
X
DE
t 60'
X
DE
24 h
72 h
7d
60,281
15,156
63,631
12,514
56,154
12,197
60,281
15,156
63,631
12,514
56,154
12,197
Tabla 2. Fagocitosis en individuos sanos
24 h
t 15'
X
DE
t 60'
X
DE
72 h
7d
41,590
8,610
41,000
8,020
40,976
8,976
19,427
3,840
19,121
3,534
18,887
3,300
El análisis del comportamiento de los
individuos sanos en cada tiempo se mantuvo dentro de los límites normales (tabla 2).
A las 72 h en el paciente politraumatizado ocurrió un aumento de los valores
en el eje de las X que se interpreta como
una disminución de la capacidad fagocítica
(figs. 1 y 2). Se observó que no hubo variación en el comportamiento de la
fagocitosis en los individuos sanos en los
tiempos establecidos.
Por otra parte, al estudiar el comportamiento estadístico de ambos grupos mediante la prueba t de Students se encontró
una diferencia significativa para p < 0,05
(tabla 3).
TABLA 3. Comparación de la prueba t de Students entre ambos
grupos
t
24 h
72 h
7d
15'
60'
4,913854
5,888975
7,090000
10,338000
4,700000
7,050000
p < 0,05.
70
60
50
40
30
20
10
0
Grupo control
Grupo politraumatizado
% de fagocitos (media)
24 h
7d
72 h
72 h
24 h
7d
FIG. 1. Porcentaje de fagocitosis en los grupos estudiados a los 15 min.
111
50
40
30
20
10
0
Grupo control
Grupo politraumatizado
% de fagocitos (media)
24 h
7d
72 h
72 h
24 h
7d
FIG. 2. Porcentaje de fagocitosis en los grupos estudiados a los 60 min.
DISCUSIÓN
En el trabajo realizado se apreció una
respuesta celular disminuida en los 3 tiempos como medida del retardo en el mecanismo de la fagocitosis en todos los pacientes, que es más relevante a las 72 h.
Existen evidencias que sugieren que los
neutrófilos liberados de la médula sirven
como células efectoras en la patogenia del
mecanismo opsonofagocítico.6
Se observó una diferencia significativa entre ambos grupos de pacientes, corroborada estadísticamente por la prueba t
de Students que sugiere que existe una
marcada disminución de la fagocitosis en
pacientes politraumatizados.
La literatura reporta un trabajo similar7 que define que los leucocitos polimor-
112
fo nucleares de pacientes lesionados presentan depresión de la capacidad de inhibir el
crecimiento y desarrollo de las Candidas
albicans en comparación con los donantes
sanos.
Otro hallazgo reportado muestra que
las lesiones en adultos provocan empeoramiento de la actividad antifúngica de los
leucocitos polimorfonucleares, y refieren
en el propio estudio que esta actividad deprimida puede ser reconstituida con la adición de citosinas.8 Por todo lo expuesto se
llega a la conclusión de que la máxima
depresión de la fagocitosis aparece a las
72 h después de un trauma severo y estos
provocan empeoramiento de la actividad
antifúngica de los leucocitos polimorfonucleares neutrófilos.
SUMMARY
A phagocytic assessment of polymorphonuclear neutrophils were carried out in 22 multitrauma patients and 22
healthy subjects in the Immunology Laboratory of “Dr Luis Díaz Soto” Higher Institute of Military Medicine.
Opsonophagocytic index was measured in all the participants in the study and opsonized yeasts were subjected to
polymorphonuclear leukocytes. The objective of the evaluation was to prove whether there were significant differences
between the groups. A marked reduction of phagocytic function was observed in trauma patients compared with
healthy subjects and with the reference values. It was demonstrated that trauma produces massive deterioration
and impaired immunological activity.
Subject headings: PHAGOCYTOSIS; WOUNDS AND INJURIES/immunology.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico. Salud en Cuba. La Habana: SERVIMPRESS;
1997:64-5.
2. Stites DP. Inmunología básica y clínica. 5 ed. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 1985:358-78. (Edición Revolucionaria).
3. Abrahan J. Early neutrophil sequestration after injury: a pathogenic sequestration after for organ failure. J
Trauma 1995;39(3):411-5.
4. Gómez Ardesus J, León Fajardo L, Casedo Pons D, Valdés Martínez E. Determinación del índice fagocítico
mediante microesferas poliméricas. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter 1991;7(2):122-5.
5. Thielmann K. Principios de metodología en bioquímica clínica. La Habana: Editorial Organismo;
1972:94-9.
6. Southwick FS, Stossel TP. Phagocytosis. En: Rose NR, Friedman H, Faley JL, eds. Manual of Clinical
Laboratory Inmunology 3 ed. Washington D. C.: American Society for Microbiology; 1986:326-31.
7. Sweeney SF, Rosemorgy AS, Wei S. Impaired polymorphonuclear 2 leukocyte anticandidal function in injured
adults with elevated candida antigen titers. Arch Surg 1993;128(1):40-6.
8. Lena M. Napolitano and Care Campell. Polymicrobial sepsis following trauma inhibits interleukin-10 secretion
and linphocyte proliferation. J Trauma Injury Infect Crit Care 1995;39(1):104-5.
Recibido: 22 de febrero del 2000. Aprobado: 19 de marzo del 2000.
Lic. Adriana Sin Mayor. Instituto Superior de Medicina Militar “Dr. Luis Díaz Soto”. Avenida Monumental,
Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
113
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):114-7
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
Laboratorio de Medicina Herbaria
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DEL 2"-0-RAMNOSIL
4"-0-METIL-VITEXINA DE LAS HOJAS DE PIPER OSSANUM
Lic. Marta Rosa Apecechea Coffigny,1 Ing. María Larionova,2 Dra. Sirced Salazar Rodríguez 3 y Dr. Gonzalo
Abín Montalbán 4
RESUMEN
Se estudió la actividad antiulcerosa de un flavonoide nuevo aislado de las hojas de Piper
ossanum, mediante extracción con alcohol etílico al 70 %; posteriormente se purificó con
acetato de etilo; luego fue separado por columna de poliamida y recristalizado. Esta solución de flavonoides se administró por vía oral a 10 ratas Wistar machos con peso entre 150 y
200 g. Se consideraron además un grupo control negativo (agua) y un grupo al cual se le
suministró sucralfato, fármaco de reconocida acción antiulcerosa. Se empleó el modelo de
estrés por inmovilización y frío para producir el daño gástrico. La solución de flavonoides
mostró una evidente actividad antiulcerosa expresada por el índice de lesión y el porcentaje
de inhibición de formación de lesiones. Se concluyó que este flavonoide actuó como un
antiulceroso similar al sucralfato.
Descriptores DeCS: ULCERA PEPTICA; FLAVONAS/uso terapéutico.
Los flavonoides son compuestos
fenólicos encontrados en muchas plantas,
entre ellas el Piper ossanum conocido popularmente como Platanillo de Cuba y perteneciente a la familia de las Piperaceas.1,2
A esta especie que crece en Cuba, la Medicina Popular le ha atribuido propiedades
diuréticas, hemostáticas, astringentes y
antiulcerosa.3
Licenciada en Bioquímica. Investigadora Agregada.
Ingeniera Química. Investigadora Agregada.
3
Especialista de I Grado en Anatomía Patológica.
4
Doctor en Medicina Veterinaria. Aspirante a Investigador.
1
2
114
Álvarez A (1994), valoró la actividad
antiulcerosa de varias plantas medicinales
utilizadas en Cuba popularmente con efecto favorable sobre el aparato gastrointestinal, y demostró que solamente 2 de ellas,
incluyendo al Piper ossanum (decocción de
hojas) presentó el efecto antiulceroso, mientras que las otras lesionaban o potenciaban
el daño a la mucosa gástrica. Este resulta-
do demostró aún más la importancia de
comprobar científicamente el efecto
farmacológico que se le atribuye a las plantas.4
Los flavonoides poseen efectos
farmacológicos como antiinflamatorios,
antimicrobiano, antialérgicos, antitrombóticos y antineoplásicos entre otros. 5
Es importante destacar la actividad
antiulcerosa gástrica que presentan algunos flavonoides comprobada en animales
de experimentación.6
El objetivo de este trabajo fue evaluar
la actividad antiulcerosa de un flavo-noides
nuevo aislado de las hojas de Piper ossanum
e identificado como 2"-0-ramnosil 4"-0-metil-vitexina en un modelo de estrés por inmovilización y frío.7
MÉTODOS
Las hojas de Piper ossanum C. dc Trel
se colectaron en un área anexa al Laboratorio de Fitoquímica del Instituto Superior
de Medicina Militar (ISMM) "Dr. Luis
Díaz Soto" (La Habana). La planta fue clasificada con el No. 220 en el herbario del
Instituto Nacional de Investigaciones Tropicales "Alejandro Humbolt".
Las hojas secas y molidas fueron
desengrasadas y despigmentadas con n-hexano y cloroformo, después extraídas
con alcohol al 70 %. El extracto etanólico
concentrado se extrajo sucesivamente con
acetato de etilo. El flavonoide fue separado por una columna de poliamida y purificado mediante repetidas precipitaciones con
metanol (Hernández FG, Larionova M.
Estudio fitoquímico del Piper ossanum C.
dc Trel (Platanillo de Cuba). Trabajo de
Diploma. Universidad de La Habana. Facultad Farmacia-Alimentos. Ciudad de La
Habana, 1989).
Se preparó una solución con el flavonoides a una concentración de 0,5 mg/mL
en agua destilada, así como una solución
de sucralfato (Urbal suspensión Merck) a
una concentración de 200 mg/mL en agua
destilada como control positivo por su reconocida actividad antiulcerosa.
Se usaron ratas Wistar machos con
peso entre 150 y 200 g procedentes de
CENPALAB
Para realizar el ensayo se hicieron 3 grupos de 10 ratas cada uno. Al primer grupo
se le administró 2 mL de la solución de
flavonoide, al segundo grupo agua, y al
tercero 200 mg/mL de sucralfato, 2 veces
al día y durante 5 d. Al tercer día del experimento las ratas se pusieron en ayuno
con libre acceso al agua y posteriormente
al cuarto día se ataron a una tabla por las
patas y la cabeza para restringirles el movimiento, y se pusieron en un refrigerador
a una temperatura entre 5 y 10 °C durante 2 h
según modificación del método de Senay
y Levine.7
El quinto día se repitió la misma operación, inmediatamente después del segundo período de estrés las ratas se
anestesiaron profundamente y los estómagos se abrieron con tijera a lo largo de la
curvatura mayor, después éstos se lavaron
con agua destilada y se fijaron en placas
para su inspección microscópica.
El daño se expresó por el índice de
lesión que se consideró como la sumatoria
del área en milímetros cuadrados de las
lesiones producidas en cada estómago, lo
cual da un índice de área dañada.
Se determinó el porcentaje de inhibición en la formación de lesiones por la
fórmula siguiente:
% de inhibición =
100 - tratados
controles
x 100
En cada grupo de animales se calculó
la X ± DE y la evaluación de la significación estadística se realizó por la prueba t
de Student para el índice de lesión y una
prueba de proporciones para el porcentaje
de inhibición.
115
Posteriormente los estómagos se fijaron en formol al 10 % separados por grupos con su identificación respectiva y sin
previa información. Las muestras se procesaron por el método habitual y fueron
coloreadas con hematoxilina-eosina. Las
láminas fueron vistas en un microscopio
OLIMPUS BH2.
RESULTADOS
En la tabla se puede apreciar que la
2" -0-ramnosil 4" -0-metil-vitexina y el
sucralfato utilizado como control positivo
y de reconocida acción antiulcerosa, disminuyeron de manera significativa
(p<0,05) el índice de lesión con respecto
al agua, en las ratas sometidas al estrés.
Ambos compuestos mostraron afecto protector de la mucosa gástrica, lo cual es
corroborado también con los resultados
del porcentaje de inhibición expresado en
la misma tabla.
TABLA. Protección por 2”-0-ramnosil 4”-metil-vitexina y
sucralfato frente al daño gástrico producido por estrés por inmovilización y frío
Grupo
N
Agua
Sulcralfato
Flavonoide
10
10
10
p<0,05 vs agua.
p<0,05 vs agua.
ns p>0,05 vs sucralfato.
*
**
Índice de
lesión (mm2)
4,95
0,38*
0,47** ns
% de
inhibición
0
97
95 ns
DISCUSIÓN
La solución de flavonoide a una concentración de 0,5 mg/mL y el sucralfato a
una concentración de 200 mg/mL disminuyeron el índice de lesión de forma significativa con respecto al agua en las ratas
sometidas al estrés experimental; entre
ambas soluciones no se encontró diferencias significativas (p > 0,05).
En relación con el porcentaje de inhibición de formación de lesiones, el grupo
sometido al tratamiento con la solución de
flavonoide se comportó de forma similar
al sucralfato, este último de reconocida
acción antiulcerosa por incremento en la
producción de mucus.6 Cuando se comparó con el grupo agua hubo un 0 % de inhibición. Ambos compuestos mostraron un
efecto citoprotector de la mucosa gástrica,
aunque el modelo no permite definir si es
por formación de un complejo con las proteínas del tejido del nicho ulceroso que
protege frente a los factores agresivos, si
es aumentando la síntesis y liberación de
prostaglandinas en la mucosa gástrica estimulando la secreción de mucus y bicarbonato o sobre compuestos comunes a
ambos procesos.
Esta investigación es el primer informe de la acción farmacológica para este
nuevo flavonoide, aunque la literatura refiere otros flavonoides con estas propiedades.8,9
Se concluyó que el flavonoide aislado de las hojas de Piper ossanum (2" -0-ramnosil 4"-0-metil-vitexina) actuó como
un antiulceroso similar al sucralfato en el
modelo experimental utilizado.
SUMMARY
A study was made on the antiulcer activity of a new flavonoid isolated from Piper ossanum leaves through
extraction with ethyl alcohol, then purified with ethyl acetate, separated per polyamide column and re-crystallized.
This flavonoid solution was orally administered to ten male Wistar rats weighing 150-200 mg. Also, a negative
control group (water) and a group which was given sucralfato, a well-known anticulcer drug, were analyzed.
116
Immobilization and cold stress pattern were used to cause gastric damage. The flavonoid solution showed an
obvious antiulcer action expressed by injure index and percentage of lesion formation inhibition. It was concluded
that this flavonoid performed comparable to sucralfato as an antiulcer substance.
Subject headings: PEPTIC ULCER; FLAVONES/therapeutic use.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Calle JA. Contribución al estudio de algunas especies de la familia Piperaceae. Rev Colomb Cienc Químicofarm 1983;4(1):47-57.
2. Achembach H, Calle JA, Maussa OO, Poveda GN. Phytochemical study of Piper aduncum L. Rev Mex Cienc
Farm 1984;14(1):2-3.
3. Roig y Mesa JT. Plantas medicinales aromáticas o venenosas de Cuba. La Habana: Editorial Ciencia y
Técnica; 1974:
4. Alvarez A, Larionova M. Valoración de la actividad antiulcerosa de varias plantas medicinales. Rev Cubana
Farm 1994;28(2):138-41.
5. Havstein B. Flavonoids a class of natural products of high pharmacological potency. Biochem Pharmacol
1983;32(7):1141-8.
6. Alarcón de la Lastra C, López A, Motilva V. Gastroprotection and prostaglandin E2 generation in rats by
flavonoids of Dittrichia viscosa. Planta Med 1993;59:497-501.
7. Senay C, Levine RJ. Sinergism betwen cold and restrain for by rapid production of stress ulcers in rats. Proc
Exp Biol Med 1967;21(2):1124-221.
8. Villar A, Gasco MA, Alcaraz MJ. Antiinflamatory and antiulcer properties of hypolactin-8-glucoside, a novel
plant flavonoid ed. J Pharma Pharmacol 1984;36:820-3.
9. Beil W, Birkholz C, Sewing KidFR. Effects of flavonoids in parietal cell acid secretion, gastric mucosal
prostaglandin production and helicobacter pylori growth. Arzneim forsch/drug Ress 1995;45(1):12-4.
Recibido: 10 de febrero del 2000. Aprobado: 11 de marzo del 2000.
Lic. Marta Rosa Apecechea Coffigny. Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Avenida
Monumental, Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
117
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):118-26
TRABAJOS DE REVISIÓN
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
INJURIA PULMONAR AGUDA
Tte. Cor. Fernando Fernández Reverón 1
RESUMEN
La injuria pulmonar aguda es una respuesta del pulmón a múltiples estímulos sistémicos o
locales, cuyo expectro abarca el edema pulmonar no cardiogénico y al síndrome de distrés
respiratorio agudo. Su patogenia no está perfectamente aclarada y se señala que los macrófagos
fijos del pulmón inician el proceso con liberación de citoquinas y activación de los sistemas
de coagulación, complemento fibrinolítico kinina-kalikreinas, del metabolismo del ácido
araquidónico y de agentes proteolíticos y oxidantes con producción de daño hístico. Se
expone la evolución de los criterios diagnósticos establecidos y se señala que hasta la fecha,
el tratamiento de la enfermedad de base y las medidas de sostén constituyen las alternativas
terapéuticas efectivas.
Descriptores DeCS: SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/patología; SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/diagnóstico; SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/terapéutica.
El término de injuria pulmonar aguda
(IPA) es relativamente novedoso en la literatura médica, más bien se trata de un concepto que abarca al edema no cardiogénico
y al síndrome respiratorio del adulto, hoy
denominado "agudo" por consenso europeo-americano.1
Dado que las causas desencadenantes
de este cuadro son muy variadas, puede
considerarse de interés para varias especialidades médicas que incluyen a inter-
1
Profesor Consultante de Pediatría.
118
nistas, cirujanos, pediatras, obstetras,
caumatólogos y otros; aunque por ser un
proceso agudo y que amenaza la vida, adquiere mayor relevancia para los
intensivistas.
La IPA es la respuesta de origen
inflamatoria del pulmón a diferentes estímulos; unos de origen sistémicos o
extrapulmonares y otros locales o
pulmonares2-4 (fig. 1).
Locales
Sistémicos
Estímulos
Respuesta
inflamatoria
aguda
Injuria
pulmonar
FIG. 1. Mecanismos causales.
CLASIFICACIÓN
Atendiendo a la acción mantenida del
estímulo más que a su severidad y a las
alteraciones fisiopatológicas, la IPA puede
clasificarse en 3 grados2 (tabla 1).
En la forma ligera llamada también
edema pulmonar no cardiogénico existe
hipoxemia que responde a la oxigenoterapia
y los trastornos de la adaptabilidad
pulmonar (compliance). Lo más característico de esta fase es el trastorno de permeabilidad con la producción de cierto
grado de edema pulmonar.
La forma moderada que representa la
fase inicial del síndrome de distrés respi-
ratorio agudo, tiene un mayor grado de
hipoxemia y de disminución de la adaptabilidad pulmonar. Ambas alteraciones
fisiopatológicas responden a la ventilación
mecánica con presión positiva al final de
espiración (PEEP).
El edema pulmonar es más intenso y
hay disfunción metabólica de la célula
endotelial vascular del pulmón. Esta célula, se estima que interviene en metabolismo de sustancias que dan lugar a la respuesta inmune normal y a una cicatrización adecuada. Las alteraciones funcionales de ésta durante la IPA, permite el inicio y desarrollo del síndrome de disfunción
multiorgánica.5,6
En esta forma de IPA, la disfunción
se extiende a las células epiteliales, los
neumocitos tipo I y II y existe consolidación pulmonar.
En la actualidad se considera que las
lesiones pulmonares no son homogéneas
con 1/3 del tejido pulmonar normal, otro
1/3 reclutables y el 1/3 restante funcionalmente irrecuperable. Esto quiere decir
que sólo el 30 % del pulmón es capaz de
funcionar normalmente, de ahí que haya
recibido el sobrenombre de baby lung (pulmón de recién nacido) en la literatura inglesa, pues el pulmón es más pequeño
que rígido.7
TABLA 1. Grado de alteraciones fisiopatológicas en la injuria pulmonar aguda
Variables
Ligera
Moderada
Severa
Distensibilidad
pulmonar (compliance)
Hipoxemia
Disminuida
Disminuida
(respuesta a la PEEP)
Mayor respuesta a la
PEEP
Disfunción metabólica
Muy disminuida
(no respuesta a la PEEP)
Severa (no respuesta a la
PEEP)
Disfunción metabólica
Edema
Disfunción metabólica
Consolidación pulmonar
Edema
Disfunción metabólica
Célula endotelial
Intersticio
Células epiteliales
Ligera (respuesta
al O 2)
Aumento de la
permeabilidad
Edema
119
Plaquetas
Sistemas de:
Coagulación
Complemento
fibrinolítico
Kininas
Macrófagos
Citoquinas
Metabolitos del
ácido araquidónico
Neutrófilos
Neumocitos
tipo -I-II
Célula
endotelial
Edema pulmonar
Consolidación pulmonar
Fibros is
FIG. 2. Patogenia de la injuria pulmonar aguda.
En la 3ra fase o etapa severa conocida
como síndrome de distrés respiratorio agudo en fase tardía, las alteraciones
fisiopatológicas son más intensas, la
hipoxemia y los trastornos de la adaptabilidad pulmonar, ya no responden a la
oxigenoterapia ni a la PEEP. El edema
pulmonar es muy acentuado y la disfunción
celular mucho más marcada, con un grado
más extenso de consolidación pulmonar.
PATOGENIA
La patogenia de la IPA no está completamente aclarada a pesar de los intensos esfuerzos realizados para conocer los
mecanismos que inician este proceso 3
(fig. 2).
Recientemente se ha considerado que
los macrófagos fijos del tejido pulmonar
inician la respuesta inflamatoria con la producción y liberación del factor de necrosis
tumoral (FNT) e interleuquina I (IL-I),
activando los sistemas de coagulación,
complemento fibrinolítico kinina-kalikreinas, y la peroxidación lipídica.8,9 Los
productos de degradación del ácido
120
araquidónico (peroxidación lipídica) y los
metabolitos de los sistemas activados, conjuntamente con las citoquinas actúan como
agentes quimiotáxicos para los neutrófilos
que son atrapados en la circulación
pulmonar agregándose y adhiriéndose a
través de las moléculas de adhesión (ICAM-I, ICAM-2, VCAM-1), la célula endotelial
y junto a los macrófagos producen sustancias proteolíticas, radicales libres de O2 y
citoquinas amplificando la respuesta y produciendo daño hístico, con la resultante
final de edema, consolidación y fibrosis
pulmonar.2-4,7-11
Trabajos más actuales han señalado
que la interleuquina-8, una citoquina de
vida media más prolongada que actúa como
un superagente, desempeña una función
muy importante como agente quimiotáxico
y activador de los neutrófilos en la IPA.
Esta citoquina se produce por acción del
FNT y la IL-I.12
El hallazgo de microtrombos de
plaquetas en pacientes fallecidos por distrés
respiratorio agudo, ha permitido conocer
que éstas al agregarse y adherirse en la
circulación pulmonar, ejercen un efecto
quimiotáxico sobre los neutrófilos y los
fibroblastos, estimulando la producción de
elastasa por las primeras, enzima
proteolítica a la que se le atribuye una importante función en la patogénesis de la
lesión pulmonar.
El edema pulmonar es definido como
la acumulación de cantidades anormales de
líquido y solutos en el espacio extravascular
de los pulmones. El movimiento de líquido del espacio vascular a los alveolos no
es debido a una simple transferencia entre
el espacio vascular y el alveolar, sino que
participan los 4 comportamientos anatómicos del pulmón.13
Las alteraciones en los componentes
de la ley o principio de Starling que rige el
movimiento de los líquidos a través de las
membranas,14 explica la fisiopatología del
edema pulmonar en el caso de la IPA. Los
trastornos de permeabilidad y del coeficiente de refracción de las proteínas dan
lugar al libre movimiento de líquido y proteína al espacio intersticial, incrementando
la presión coloidoosmótica de este compartimiento causando edema pulmonar no
cardiogénico o de baja presión, que se diferencia del cardiogénico o de alta presión,
porque en este último existe un aumento
del gradiente de presión hidrostática como
problema básico más que por trastornos
de permeabilidad.14
Prewitt y otros15 demostraron experimentalmente las consecuencias del incremento del agua extravascular con la producción de efusión pleural y edema
alveolar. El edema alveolar origina serios
tr astornos de ventilación-perfusión
(alveolos perfundidos pero no ventilados)
con hipoxemia severa que se hace refractaria a la oxigenoterapia.16
CAUSAS DE INJURIA PULMONAR AGUDA
La IPA se desarrolla como consecuencia de una gran variedad de insultos, enfermedades y factores de riesgo; entre las
principales condiciones sistémicas o
extrapulmonares se han señalado las siguientes:17,18
− Sepsis.
− Politraumatismo.
− Pancreatitis.
− Intoxicaciones.
− Quemaduras.
− Transfusiones masivas.
− Lesiones del sistema nervioso central.
Las causas pulmonares más frecuentemente asociadas con IPA son:19,20
− Neumonía.
− Contusión pulmonar.
− Broncoaspiración.
− Ahogamiento incompleto.
− Asma bronquial.
− Radiaciones.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
En 1967, Ashbugh18 describe un cuadro clínico de origen multivariado caracterizado por taquipnea de comienzo agudo,
hipoxemia, disminución de la compliance
y un infiltrado pulmonar difuso, y originalmente lo llamó síndrome de distrés respiratorio del adulto.
Posteriormente con el advenimiento de
la caterización pulmonar y el conocimiento más amplio de las condiciones clínicas
que actuaban como factores predisponentes,
se introdujeron a los anteriores 2 nuevos
requerimientos:21,22
a) La presencia de un factor de riesgo.
b) Presión de llenado de ventrículo izquierdo normal.
Murray,23 en 1988 introdujo un puntaje
que valoraba 4 variables en pacientes con
algún factor de riesgo (este criterio diagnóstico recibió el nombre en inglés de lung
injury score) (tablas 1 y 2).
121
TABLA 2. Puntaje para determinar la IPA (lung injury score)
Radiología del tórax
No consolidación
Consolidación en un cuadrante
Consolidación en 2 cuadrantes
Consolidación en 3 cuadrantes
Consolidación en 4 cuadrantes
Valor
0
1
2
3
4
Hipoxemia
PaO2 /FiO2 ≥ 300
PaO2 /FiO2 225-299
PaO2 /FiO2 175-224
PaO2/FiO2 100-174
PaO2/FiO 2<100
0
1
2
3
4
Relación volumen-presión
Adaptabilidad pulmonar (compliance)
(Paciente ventilado (mL/cm H2 O)
≥ 80
60-76
40-59
20-39
≤19
0
1
2
3
4
Presión positiva al final
de la expiración (PEEP)
(paciente ventilado) (cm H2 0)
≤5
6-8
9-11
12-14
≥ 15
0
1
2
3
4
Valor final
No IPA
IPA
IPA severa (SDRA)
0
0,1-2,5
2,5
SDRA: síndrome de distrés respiratorio agudo, se obtiene dividiendo la suma agregada entre el número de variables utilizadas.
Ha sido aplicado en varios estudios
clínicos demostrando su utilidad
diagnóstica.24,25 En 19941 se estableció por
el consenso europeo-americano la definición diagnóstica siguiente:
− Oxigenación: esta variable fue medida
con la relación PaO 2FiO 2 (presión
arterial de O2/fracción inspirada de O2)
dándosele como diagnóstico la cifra de
122
−
igual o menor que 200 independiente
de los niveles de PEEP.
Presión pulmonar en cuña: igual o menor que 18 mmHg (en los casos sin medición, la no existencia de evidencias
clínicas de hipertensión en aurícula izquierda).
En 1995, Moss y otros26 establecieron
un nuevo criterio basado en los aspectos
siguientes:
− PaO 2/FiO2 igual menor que 175.
− Infiltrado bilateral en Rx de tórax.
Este mismo autor valoró en 111 pacientes con factores de riesgo conocido el
lung injury score, el criterio del consenso
europeo-americano y su propio criterio y
concluye afirmando que las 3 definiciones
eran capaces de identificar a pacientes con
similares afecciones de base.
TRATAMIENTO
Hasta la fecha no existe tratamiento
disponible para revertir directamente los
trastornos de la permeabilidad vascular
asociados con la IPA.27
Las medidas terapéuticas deben ir encaminadas a eliminar o minimizar los factores de riesgo junto a un tratamiento de
sostén.2,4,14
Aunque no siempre la instauración de
un tratamiento precoz puede mejorar el
pronóstico, en algunos casos esa probabilidad se alcanza si se tiene en cuenta un
elevado índice de sospecha para establecer
un diagnóstico rápido.
Es de suma importancia, además del
tratamiento de la enfermedad de base, el
establecimiento de medidas de sostén dirigidas a mantener el intercambio gaseoso,
la perfusión orgánica, y el metabolismo
aeróbico mientras se espera la resolución
de la función respiratoria.
SOPORTE VENTILATORIO
La ventilación mecánica es pilar fundamental dentro del arsenal terapéutico
para el tratamiento de la IPA. El objetivo
fundamental es el mantenimiento del intercambio gaseoso con las mínimas complicaciones posibles.
Los principios generales que actualmente se manejan para la estrategia de ventilación mecánica en la IPA son los siguientes:10,28
− Evitar la sobredistensión alveolar que
−
−
−
−
parece ser el factor clave en la injuria
inducida por el ventilador.
Reducir el volumen de ventilación con
la hipercapnia permisible.
No super PEEP.
La fisiopatología de la enfermedad de
base varía con los diferentes estadios
de ésta y con el tiempo. Se hace obligatorio una estrecha observación y
monitorización continua para reajustar
los parámetros ventilatorios tan pronto
sea necesario.
Disminuir los efectos invasivos de la
ventilación mecánica, permitiendo respiraciones espontáneas suplementarias
con ventilación asistida.
En 1972, Hill y otros introducen la
oxigenación extracorpórea en el tratamiento
de la insuficiencia respiratoria aguda.29
Koloboro y otros, en 1976, ensayaron
un nuevo tipo de respiración artificial, especialmente diseñado para la extracción de
CO2 en pacientes hipercápnicos.30 Otras
técnicas de más reciente incorporación en
el manejo ventilatorio de la IPA no han
demostrado diferencias estadísticamente
significativas entre los pacientes del grupo
control (tratamiento convencional) y los
pacientes sometidos a nuevas modalidades.10
TERAPIA POSTURAL
Desde la publicación de Bryan, en
1974,31 quien señaló que la posición prona
en pacientes con anestesia general permitía una mejor expansión de los alveolos
situados en las zonas declives del pulmón,
han aparecido diferentes trabajos en relación con la terapia postural en el manejo
de la insuficiencia respiratoria aguda.10 Por
lo complicado de la aplicación, dicha terapia ha quedado limitada a centros especializados en este tipo de técnica.10,27,32
FLUIDOTERAPIA
El manejo de los líquidos en la IPA es
controvertido. Es necesario continuar los
estudios sobre este aspecto antes de hacer
recomendaciones definitivas.4,7,10 Existen
2 tendencias, la primera va dirigida a disminuir el aporte de líquidos e inclusive la
utilización de diuréticos con el fin de mantener una presión capilar pulmonar (PCP)
por debajo de 10 mmHg. La segunda trata
de conseguir una PCP necesaria para mantener un gasto cardíaco adecuado y consecuentemente el transporte de O2.4,10
OPTIMIZACIÓN DEL TRANSPORTE DE O2
Cuando el consumo de O2 aumenta de
forma primaria como en el ejercicio y la
fiebre, la disponibilidad o transporte de O2
acompaña a dicho aumento. Cuando disminuye la disponibilidad como en la
hipoxemia o la anemia, el organismo trata
123
de mantener su consumo de O2 constante
aumentando progresivamente la extracción.
Si prosigue la disminución de la disponibilidad llega un momento en que el consumo
cae, puesto que la capacidad de extracción
de O2 llega a su límite máximo; es el denominado punto crítico, donde empieza el
metabolismo anaerobio. Sin embargo, al
igual que en la sepsis y los traumatismos,
en los pacientes con IPA, la curva no tiene
meseta y el consumo depende en todo
momento de la disponibilidad. Es la denominada dependencia patológica entre el
consumo y la disponibilidad de O2.10,33
Para lograr una optimización del transporte es necesario desde el punto de vista
terapéutico la expansión de volumen y la
administración de drogas inotrópicas.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Un numeroso grupo de medicamentos han sido utilizados en el tratamiento de
la IPA, entre los que se destacan las drogas antioxidantes; enzimas como
superóxido-dismutasa y catalasa, y sustan-
cias no enzimáticas como desferrioxamina,
vitamina C, vitamina E, N-acetil-cisteína,
prostaglandinas, ketoconazol, pentoxifilina
y agentes antiinflamatorios no esteroideos.3,10,13,15
Los corticosteroides ampliamente usados en el manejo de la IPA, en la actualidad sólo están indicados en la fase tardía
(fibrótica) de dicha afección.
Otra alternativa terapéutica ha sido el
surfactante exógeno. Los ensayos clínicos
con su uso han sido escasos y controvertidos, y en pequeñas series se ha demostrado cierto beneficio, aunque permanecen sin
determinar su valor de disminuir la mortalidad.17,13,27,34
Más recientemente la inhalación de
óxido nítrico ha sido utilizada en el tratamiento del síndrome de distrés respiratorio agudo mejorando las alteraciones de
la ventilación-perfusión, produciendo
vasodilatación pulmonar y efectos
antiproliferativos. Sin embargo, se necesitan investigaciones cuidadosamente controladas para determinar las indicaciones,
dosis y resultados finales con su
uso.13,27,35,36
SUMMARY
Acute pulmonary injure is a response of lung to multiple systemic or local stimuli whose spectrum covers noncardiogenic pulmonary oedema and acute respiratory distress syndrome. Its pathogenesis is not perfectly clear yet
and it is pointed out that fixed lung macrophages start a cytokine-release process and the activation of coagulation,
the kinin-kallikrein fibrinolytic complement, the arachidonic acid metabolism and the proteolytic and oxidative
agents causing hystic damage. The development of the set diagnosis criteria is set forth. It is stated that up to the
present, the treatment of the basic disease and the support measures are the most effective therapeutic alternatives.
Subject headings: RESPIRAROTY DISTRESS SYNDROME/pathology; RESPIRATORY DISTRESS
SYNDROME/diagnosis; RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME/therapy.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Artigas BG, Brigham K. Report of the American European Consensus Conference on Acute Respiratory
Distress Syndrome. J Crit Care 1994;9:72-81.
2. Shapiro BA, Peruzzi WT. Changing practices in ventilator management; a review of literature and suggested
correlations. Surgery 1995;117(2):121-33.
124
3. Sarnaik A, Lieb-Lai M. Adult respiratory distress syndrome in children. Pediatr Clin North Am
1994;41(2):337-63.
4. Demling RH. The modern version of adult respiratory distress syndrome. Ann Rev Med 1995;46:193-202.
5. Pinsky MR, Matuschzk CM. Multiple organ system failure: failure of host defense homeostasis. Crit Care
Clin 1989;5:199-220.
6. Bone RC, Balkr, Slotman ctal. Adultrespiratory distress syndrome: sequence and importance of devolepment
of multiple organ failure. Chest 1992;101:320-6.
7. Klaus LD, Konrad JF. Acute respiratory distress syndrome. Bailleres Clin Anaesthesiol 1996;10(1):181-205.
8. Welbourn CRB, Young Y. Endotoxin, septic shock and acute lung injury: neutrophils, macrophages and
inflamatory mediators. Br J Surg 1992;79:998-1003.
9. Oliveira BO de, Oliveira MP de. Adult respiratory distress syndrome (ARDS). The pathophy– siologic role
of cathecolaminas interactions. Trauma 1988;28(2):246-53.
10. Buchardi H. New strategies in mechanical ventilation for acute lung injury. Eur Resp J 1996;9:1063-72.
11. Bearverly JH, Karew MJ. Activación de células endoteliates. Br Med J Latinoam 1998; sept.-oct.;193-240.
12. Donnelly SC, Strieter RM, Kunkel SL. Intertrukin-8 in development of adult respiratory distress syndrome in
at risk patent group. Lancet 1993;341:643-7.
13. James CF, Jhon HA, David EN, Marck R. Acute respiratory distress syndrome. En: Text book of pediatrics
intersive care. 3 ed. Willians and Wilkins; 1996:197-233.
14. Sharon MW, Jhon Y. Acute respiratory distress syndrome. Ann Pharmacother 1995;29:1002-9.
15. Premitt RM, Carthyj W LDH. Treatment of acute low pressure pulmonary edema in dogs. J Clin Invest
1981;67:409-18.
16. Dantz DR. Gas exchange in the adult respiratory distress syndrome. Clin Chest Med 1982;3:57-67.
17. Bersten AS. Acute lung injury in septic shock. Critical Care Clin 1989;5:49-79.
18. Ashbugh J, Petty T. Acute respiratory distress in adults. Lancet 1968;2:310-9.
19. Pepe PE, Porkin RT, Reus DH. Clinical predictors of the adult respiratory distress syndrome. Am J Surg
1982;144:124-30.
20. Freikker MJ, Lynch K, Pontoppidan H. The adult respiratory syndrome: A etiology, progression and survival.
En: Artigas A, Lemaire F, Suter PM, Zapol eds. Adult respiratory distress syndrome. Edinburgh: Churchill
Livingstone 1992:3-9.
21. Finenl MDA, Myerson PJ, Pagliaro JJ. Near drowning presenting the adult respiratory distress syndrome.
Chest 1974;85:347-9.
22. Clauser FL, Smith WR. Pulmonary intersticial fibrosis following near drowning and exposure to short term
high oxygen concentrations. Chest 1975;68:373-5.
23. Murray JF, Mattahay MA. An expanded definition of the adult respiratory distress syndrome. Am Rev Respir
Dis 1988;138:720-3.
24. Lewandowski K, Metz J, Preib H. Incidence, severity, and mortality of acute respiratory failures in Berlin/
Germany: a prospective multicenter trial in 72 intensive care unit abstr. Am Rev Respir Dis
1993;147A:349-447.
25. McHugh LG, Milberg JA, Whit Comb ME. Recovery of Function in survivors of the acute respiratory
distress syndrome. Am J Resp Crit Care Med 1994;150:90-4.
26. Marc M, Philip L, Goodman R, Marsha H, Barkin S, Ackenson L, et al. Establishing relative accuracy of
three new definitrons of the adult respiratory distress syndrome. Crit Care Med 1995;23(10):1629-37.
27. Añon J, Elizalde V, Gómez Tello A, García De Lorenzo M. Perspectivas actuales en el tratamiento del
síndrome de distrés respiratorio agudo. Rev Clin Esp 1995;195(10):693-700.
28. Steven AC. Advances in the management of respiratory failure. Advanced strategles for mechanical ventilation
in severe acute respiratory failure. Asaid J 1996;42(3):204-6.
29. Hill JD, Orient TG, Murray JT. Prolonged extra-corporeal oxygenation for acute post-traumatic respiratory
faillure (Shock-lung syndrome). N Engl J Med 1972;286:629-34.
30. Kolobow T, Gattinonil M, Tomlinson T, Bombino M, Persenti A. Miniatimetal the carbon dioxide membrane
lung (CDML). A new concept. Trans Am Soc Artif Intern Organs 1977;23:17-21.
31. PH Juliet, PBJC. Ventilation en decubitus ventral lors du syndrome de distress respiratory Algu (SDRA).
Schweiz Med Wochenschr 1996;126:879-92.
32. Gattinonil, Pelosi P, Viale G, Pistolesim. Body position changes redistribute lung computed tomography
density in patients with acute respiratory failure. Anesthesiology 1991;74:15-23.
33. Calvo Rey C, Ruza Tarrio F, Bueno Campaña M, López Hence CIDJ. Tonometría gástrica en Pediatría: una
nueva técnica de monitorización hemodinámica. An Esp Pediatr 1995;42:398-403.
34. Gary FN, Lovis AG, Andrew M, Paska N, Craft H, Curad D, et al. Surfactant replacement in the treatment
125
of sepsis-induced adult respiratory distress syndrome in pigs. Crit Care Med 1996; 24(6):1025-33.
35. David NC, Steven HA. Inhalational nitric oxide in pulmonary parenchy mal and vascular disease. J Lab Clin
Med 1996;127:530-9.
36. López HCJ, Carrillo Álvarez A, Alcaraz Romero A. Óxido Nítrico. Alteraciones en patología humana y
utilidad terapéutica en el tratamiento de la enfermedad pulmonar en la infancia. An Esp Pediatr
1994;41:293-308.
Recibido: 3 de enero del 2000. Aprobado: 9 de febrero del 2000.
Tte. Cor. Fernando Fernández Reverón. Instituto de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Avenida Monumental, Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
126
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):127-33
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
TRANSLOCACIÓN BACTERIANA EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Tet. Cor. Ariel Lombardo Vaillant,1 My. Teresita Montero González 2 y Dr. Rafael Nodarse Hernández 3
RESUMEN
El intestino ha llamado la atención de los investigadores como "motor" impulsor de la
sepsis y del síndrome de disfunción múltiple de órganos en pacientes politraumatizados,
quemados, con choque, entre otros. La translocación de bacterias y sus toxinas son las
responsables del proceso que agrava la evolución de estos pacientes por cuanto propician la
respuesta inflamatoria generalizada del huésped. Se realizó una exposición de los principales eventos fisiopatológicos que transcurren desencadenados por la ineficacia de la función
de barrera del intestino. Se presentaron las pruebas utilizadas en clínica para medir la
función de barrera y el estado de oxigenación del intestino y se describieron los medios
diagnósticos microbiológicos actuales para determinar la translocación como la detección
del ADN microbiano. Se expusieron criterios acerca de las medidas quirúrgicas enérgicas
para prevenir y contrarrestar la translocación y otras como el soporte nutricional, la mejor
perfusión y oxigenación al intestino y otras medidas, actualmente en controversia por su
eficacia o en fase experimental. Se valoró la importancia que todo ello reviste en la práctica
quirúrgica diaria.
Descriptores DeCS: INSUFICIENCIA DE MULTIPLES ORGANOS; TRANSLOCACION
BACTERIANA; TRAUMATISMO MULTIPLE.
El manejo del paciente con lesiones
agudas despierta interés tanto en el medio
militar como civil por el alto nivel de violencia y por los accidentes el tránsito. En
Cuba, en 1998, los traumatismos alcanzaron el 1er. lugar como causa de muerte en
menores de 40 a y el 3ro. en mortalidad
global, después de los fallecidos por enfermedades cardiovasculares (coronarias y
cerebrales) y por el cáncer.1
El intestino y sus funciones ha llamado la atención de los investigadores como
generador de sepsis y del síndrome de
disfunción múltiple de órganos (SDMO) en
pacientes politraumatizados y con choque
hemorrágico. Cannon, en 1923, refería un
factor tóxico intestinal como responsable
de la irreversibilidad del choque;2 años más
tarde se conoció que las endotoxinas de las
bacterias gramnegativas eran las responsables de esta irreversibilidad.
Especialista de I Grado en Cirugía General.
Especialista de I Grado en Anatomía Patológica.
3
Especialista de I Grado en Microbiología.
1
2
127
Lillehei, en 1957, encuentra después
de provocar estado de choque hemorrágico
a perros, que mantener una adecuada perfusión del intestino puede prevenir la
irreversibilidad del choque.3 El fallo de la
función de barrera efectiva a los
microorganismos intraluminares, que conduce al paso de bacterias entéricas y
endotoxinas a través de la barrera mucosa
a los ganglios linfáticos mesentéricos y los
órganos distantes, es a lo que Wolchow llamó en 1966 translocación bacteriana (TB).4
Los estudios realizados en la década
de los 60 fueron ignorados hasta la de los
70, donde se retoman y profundizan. El
reconocimiento clínico de que el intestino
puede ser el reservorio de las bacterias
que causan sepsis sistémica en pacientes
graves, llevó a Border a utilizar el término
de "estado séptico intestinal".5 La TB se
ha asociado con mortalidad y complicaciones sépticas en el modelo animal; la
pregunta si es un evento fisiopatológico
importante en las enfermedades del humano o un epifenómeno en el enfermo grave
aún permanece. Sin duda la TB es un evento
interesante, controversial que transcurre
bajo diversas condiciones patológicas, por
tanto es importante comprender su
fisiopatología, significado clínico, enfocar
su diagnóstico y terapéutica, por lo que
este trabajo va encaminado a tratar este
tema de actualidad.
A (IgA) y la fibronectina de las células
superficiales y la flora microbiana
anaeróbica permiten una resistencia a la
colonización, es decir, presencia de agentes biológicos sin provocar una respuesta
en el huésped.7
Determinados factores causales (FC):
el choque, la sepsis, las quemaduras, el
politraumatismo y las intervenciones quirúrgicas extensas, entre otros, alteran la
función del organismo que trata de mantener la homeostasis; en este afán se provoca una respuesta sucesiva de varios órganos y sistemas: un proceso inflamatorio
autoagresivo generalizado cuya severidad
determina una alta mortalidad, que afecta
con frecuencia a personas en plena vida
productiva.8
Los FC atraen la circulación de la sangre a órganos vitales y provoca una
vasocontricción esplécnica,6,7 lo cual genera una isquemia de la mucosa, entre 5' y
10' bastan para que se altere la vitalidad
de las puntas de las vellosidades intestinales. La persistencia del daño conlleva a la
TB, favorecida por:
MECANISMOS PATOGÉNICOS
−
El tracto gastrointestinal (TGI) realiza funciones de absorción selectiva de
nutrientes, endocrinas, metabólicas,
inmunológicas y de barrera entre el medio
externo y el interno.6 Factores mecánicos
como la integridad de las células de la
mucosa intestinal, el mucus y el peristaltismo, humorales como la inmunoglobulina
128
− Alteraciones ecológicas por las varia-
−
ciones del pH y la disminución del
peristaltismo, la dieta o alimentación
parenteral y el uso prolongado de
antibióticos que propician el
sobrecrecimiento de bacterias
patógenas.
Alteraciones en la defensa del huésped
con adherencias de bacterias a la empalizada de células de la mucosa y al
mucus y la disfunción de la respuesta
del tejido linfoide asociado a mucosa
(MALT) que incluyen las placas de
Peyer y las células linfoides de la lámina propia, así como la IgA secretora.
Pérdida de la integridad anatómica y
funcional de la mucosa desde cambios
mínimos por la isquemia en las
vellosidades intestinales hasta el infarto transmural, la importante acción de
los mediadores y la poca disponibilidad de sustratos para el enterocito
(glutamina) y el colonocito (ácidos
grasos de cadena corta), cuya demanda
se incrementa en el estrés. La
malnutrición proteica predispone al
daño más grave de la mucosa intestinal.6,9
La lesión anatómica de la mucosa no
es requisito indispensable para el paso de
bacterias y endotoxinas. Según estudios
recientes se pudieran producir por mecanismos de internalización y transporte
transmural por las mismas células fagocíticas.6 Posteriormente afecta al hígado
interactuando con las células de Kupffer
del sistema monocítico fagocitario (SMF)
y si no se logran controlar los FC y la respuesta que estos desencadenan, estas bacterias y endotoxinas pasan al torrente circulatorio.
Las endotoxinas son lipopolisacáridos
(LPS) de la pared de las bacterias gramnegativas que interactúan con las células del
SMF. Para esta relación necesitan unirse a
receptores en las membranas, CD 14; esta
unión se cataliza por proteínas ligadoras
de LPS (LBP) que se producen en el hígado. El complejo LPS-LBP interactúa con
una fracción del CD 14 y envía señales de
transducción intracelular, y comienza así
la liberación de mediadores, en la primera
fase las citocinas factor de necrosis tumoral
(TNF) alfa e interleucinas (IL) 1 beta que
estimulan la respuesta inmune para liberar
más citocinas como IL 8, 2, 6, 10, factor
estimulador de las colonias granulocitos y
monocitos (GMCSF), interferón (IFN)
gamma, además de metabolitos del ácido
araquidónico: prostaglandinas y
leucotrienos sobre todo el B4, factor
activador de las plaquetas (PAF), óxido
nítrico (NO) y proteínas plasmáticas como
el complemento y factores de la coagulación o enzimas liberadas por los neutrófilos, entre otros.
El TGI es sensible a la hipoperfusión/
/reperfusión, su mucosa es rica en xantina
oxidasa que genera especies reactivas del
oxígeno (ERO), que con sus mecanismos
conocidos de lesión en la membrana celular y de cambios intracelulares agrava el
daño de la mucosa y de la barrera e
incentiva la respuesta inflamatoria que se
desencadena incluso desde que se produce
el FC.
La inflamación es una respuesta defensiva del huésped que aporta beneficios
al organismo, pero en exceso, no modulada, provoca severas reacciones que pueden ser autodestructivas, que ya desde 1901
se le denominó "horror autotóxico" y es
innegable la función de acelerador y
reservorio del TGI en este proceso.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
En el laboratorio y en la clínica se han
caracterizado 2 cuadros bien definidos en
relación con el fracaso de la función de
barrera del intestino, las bacteriemias sin
un foco infeccioso demostrable ni clínica
ni anatomopatológico, y en segundo lugar,
los cuadros de sepsis abacteriémicas. Ambos pueden evolucionar al SDMO.
Rush y otros,11 a las 2 h de inducir
choque hemorrágico en ratas, obtuvieron
hemocultivos positivos. El propio autor en
pacientes politraumatizados en choque,
obtuvo evidencias de bacteriemias sin foco
primario de infección, que se acompañó
de una elevada mortalidad y alta incidencia de SDMO. Kale y otros,12 en 36 pacientes con traumatismo cerrado de abdomen encontraron que se produjo TB
correlacionada con la presencia de choque
hemorrágico.
129
Los pacientes politraumatizados, aún
en estadios precoces, tienen una depresión
de la inmunidad celular y humoral de origen multifactorial, por lo que cuando aparecen sepsis las defensas antibacterianas se
encuentran debilitadas y mueren en ocasiones más con sepsis, que a causa de ella.7
Se ha considerado que ni las bacterias
ni las endotoxinas necesitan alcanzar, para
inducir o contribuir a un estado inflamatorio sistémico, el eje portal, sino la pérdida
de función de barrera puede desencadenar
una respuesta inflamatoria intestinal local
y conducir a la subsecuente liberación de
citocinas del MALT, es decir, que el intestino puede ser considerado un órgano generador de citocinas.13
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
En la actualidad se cuenta con 2 pruebas diagnósticas para valorar la función de
barrera del intestino y el estado de oxigenación en el territorio esplácnico: las pruebas de permeabilidad intestinal con sustancias hidrofílicas y la medición del pH
intramural (phi) de la mucosa gástrica.
Medida de la permeabilidad intestinal:
El método consiste en la administración
por vía enteral de sustancias no tóxicas y
mínimamente metabolizables que se
excretan sin cambios en la orina. La cantidad eliminada en la orina refleja la absorción y el grado de alteración de la permeabilidad intestinal. El más utilizado es
la prueba de la lactulosa/manitol. En condiciones normales la lactulosa, al contrario que el manitol, no se absorbe por vía
enteral, por lo que un aumento en sus niveles urinarios expresaría un incremento
en la permeabilidad intestinal. La absorción intestinal de lactulosa se produce a
través de la vía paracelular, mientras que
el manitol es por vía transcelular. La uti-
130
lización de esta prueba en pacientes
politraumatizados graves es limitada.
Determinación del phi de la mucosa
gástrica: El phi de la mucosa gástrica nos
va a permitir no sólo monitorear el estado
de la oxigenación hística en un territorio
clave en el desarrollo del SDMO, sino también valora la efectividad de la terapéutica.
La determinación del phi permite detectar de forma precoz, la presencia de
isquemia en el TGI. Para la medida del
PCO2 intramural gástrico, se utiliza un
catéter que combina una sonda de aspiración gástrica estándar con un tonómetro.
El tonómetro es un balón de silicona altamente permeable al CO2 difundido desde
la mucosa. Los valores del phi son del
mismo orden en el resto del intestino. Su
fiabilidad se ve afectada si se produce administración de anti-H2. El phi refleja la
existencia de una situación de choque oculto
o compensado, en la que existe una anormal dependencia del consumo de oxígeno
con respecto al transporte que afecta al TGI.
El intestino es el primer órgano afectado en el choque oculto y el último en
recuperarse tras la resucitación.6 El prevenir e incluso poder revertir mediante el tratamiento la acidosis intramucosal, sería una
forma de actuar sobre etapas precoces de
la secuencia patogénica del SDMO: la
hipoxia hística y la pérdida de la función
de barrera.
Por medio de la microbiología existen
medios para determinar la integridad de la
barrera y diagnosticar TB. La determinación bacteriológica de gérmenes entéricos
traslocados a los ganglios linfáticos
mesentéricos, bazo, hígado y sangre se realiza mediante cultivos de éstos, la muestra
de sangre se obtiene de la vena porta, así
como de venas periféricas. Es posible también tomar muestra de la secreción
peritoneal mediante un hisopo, siendo más
eficaz el cultivo de tejidos de los ganglios
ileales.
Las bacterias que más se aíslan en
casos de TB son los bacilos gramnegativos
entéricos dentro de los que se destacan
Escherichia coli y Flebsiella, pueden aislarse bacterias intestinales grampositivas
como el enterococo y bacterias anaerobias.12
En cuanto a la demostración de
traslocación de los productos bacterianos
existen métodos para demostrar la presencia en sangre de endotoxinas, de anticuerpos antiendotoxinas y otras toxinas, así
como la detección del DNA microbiano;14
para esto último se utilizan técnicas avanzadas como la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) para amplificar el material genético microbiano.15
La incidencia de TB observada puede
ser menor que la real debido a que las técnicas clásicas de cultivo miden sólo las
bacterias viables que escapan a los mecanismos normales de defensa. Mejores resultados brindan la medida de productos
bacterianos ya señalada y el uso del microscopio electrónico.
ESTRATEGIA TERAPÉUTICA
El conocimiento de los mecanismos
implicados en la TB, permiten enfocar
opciones terapéuticas para preservar la función de barrera intestinal. Border y otros5
establecieron que la cirugía en pacientes
traumatizados mejora la supervivencia pues
reduce la incidencia de fallo orgánico y
sepsis asociada con la disfunción intestinal. Por medio del debridamiento de los
tejidos necróticos, que previene el desarrollo de seromas y hematomas, el cirujano retira el medio en el cual las bacterias
crecen, lo que mejora la distribución de
los factores defensivos antibacterianos del
huésped hacia los sitios de lesión. La
reintervención encaminada a drenar abs-
cesos y controlar fugas intestinales eleva
las defensas del huésped mediante la reducción de los niveles circulantes de varios factores supresores como IL 1, TNF
y PgE2 y se limita el período de estrés.
La cirugía precoz previene el desarrollo del círculo vicioso del fallo intestinal
con escape de bacterias o endotoxinas del
intestino, que empeora aún más la función
intestinal. El empleo de "terapéuticas heroicas" como la reoperación planeada para
la rápida descompresión del abdomen en
pacientes traumatizados con aumento de la
presión intraabdominal y síndrome
compartimental abdominal que agrava la
hipoperfusión intestinal y hepática, es otra
estrategia en manos del cirujano para evitar la TB.16
La descontaminación selectiva del
TGI, es un proceder designado para suprimir selectivamente microorganismos potencialmente patógenos en la orofaringe y el
TGI superior con antibióticos no
absorvibles que dejan la relación anaerobios/aerobios (106/L) sin alteración. Su
principio está basado en el concepto de resistencia a la colonización que impide la
proliferación de bacterias gramnegativas. 11
Se pretende con ella disminuir la incidencia de infecciones nosocomiales del tracto
respiratorio inferior, que es la causa principal de muerte en los pacientes en terapia
intensiva.
Grotz,17 no encontró beneficios clínicos con su empleo en pacientes
politraumatizados, como los reportados por
otros autores,7 en la reducción de neumonías nosocomiales, no logró reducir la incidencia de SDMO de un 25 %, por lo que
desde el punto de vista riesgo-beneficio no
hay argumentos legítimos que permitan
implementar este proceder en pacientes en
salas de terapia de manera rutinaria.
El manejo nutricional en pacientes
politraumatizados reviste especial interés.
131
La nutrición enteral precoz es más eficaz
que la nutrición paraenteral para mantener
la secreción de IgA, prevenir la atrofia de
la mucosa y el sobrecrecimiento bacteriano,6 y mantener la función de barrera del
intestino.17 En cuanto a la composición de
la dieta, la glutamina y la fibra como generadora de ácidos grasos de cadena corta
(AGCC) constituyen sustratos indispensables para el enterocito y el colonocito.
La fuente ideal de ácidos grasos
poliinsaturados parece ser una mezcla de
los procedentes de la serie omega-6 (aceite de coco), que en estudios experimentales puede abolir las respuestas metabólicas
de las endotoxinas de E. coli, y de la serie
omega-3 (aceite de pescado), que determina una menor producción de leucotrienos
y prostanoides, de esencial importancia en
pacientes sépticos y politraumatizados. Hay
implicaciones terapéuticas relacionadas con
la determinación del phi de la mucosa
gástrica, pues en pacientes traumatizados
severos la demanda de oxígeno en el territorio esplácnico está invariablemente aumentada por lo que se plantea garantizar
una supranormalización del transporte de
oxígeno a los tejidos, a base de la expansión del volumen plasmático, infusión de
dobutamina y transfusión de hematíes. Los
pacientes que se benefician en estas medidas son los que a su ingreso presentan un
phi mayor de 7,35 y que sufren posteriormente una caída por debajo de este valor.6
No por conocidas resultan de menor
importancia en el lesionado severo, supri-
mir la ventilación mecánica lo más pronto
posible, la corrección de fracturas que permiten la rápida movilización, la duración
de la antibioticoterapia, el empleo de
antiácidos y anti H2. Corregir y mantener
la actividad motora del intestino, evitar
fármacos como la epinefrina, asociada con
la reducción significativa del phi y daño
precoz de la mucosa, mientras se recomienda el uso de norepinefrina y la dopexamina
que no lesionan la integridad intestinal. En
pacientes politraumatizados se plantea una
relación entre TB inducida por endotoxinas
y aumento de la producción de óxido nítrico (NO), por lo que se ha usado la inhibición de la sintetaza del NO que logra disminuir el daño mucosal inducido por
endotoxinas y la TB.18
En fase experimental se encuentran los
vasodilatadores selectivos del territorio
esplácnico, los inhibidores de la enzima
conversora de la angiotensina, los
antioxidantes y scavengers de radicales libres, las hormonas tróficas de la mucosa
como la hormona del crecimiento, productos para optimizar la respuesta inmune del
intestino como factor estimulante del crecimiento epidérmico y la inhibición de la
cascada del complemento, entre otros.6,18
Por su implicación en la fisiopatología
del SDMO, el intestino no puede ser ignorado a pesar de que las manifestaciones
clínicas de su disfunción sean poco evidentes y la exploración de su funcionamiento revista alta complejidad, lo que obliga a
que su monitorización y las medidas de
soporte sean del dominio de todo cirujano.
SUMMARY
The intestine has caught the attention of researchers since it acts as an “engine” for sepsis and multiple organ
dysfunction syndrome in multiple trauma, burned, shocked patients, among others. Bacteria and toxin translocation
is the responsible for the process that worsens the condition of these patients since bacteria and toxins encourage
a generalized inflammatory response in the host. The main physiopathological events unleashed by the inefficient
barrier function of the intestine were also discussed. Also the clinical tests used to measure barrier function and
132
the state of oxygenation in the intestine were presented and the current microbiologic diagnostic means to determine translocation such as microbial DNA detection were described. Criteria on energetic surgical measures to
prevent and counteract translocation and others such as nutritional support, better perfusion and other measures
which are currently under controversial discussions regarding their effectiveness or are on experimental phase
were also presented. The importance of all these methods for daily surgical practice was assessed.
Subject headings: MULTIPLE ORGAN FAILURE; BACTERIAL TRANSLSOCATION; MULTIPLE TRAUMA.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico. Salud en Cuba. La Habana: SER VIMPRES; 1998:24.
2. Fink MP. Effect of critical illness on microbial translocation and gastrointestinal mucosa permeability. Semin
Respir Infect 1994;9(4):216-60.
3. Lillehei RC. The intestinal factor in irreversible hemorrhagic shock. Surgery 1957;42:1043.
4. Moore FA, Moore EE, Poggetti RS, Read RA. Postinjury shock and early bacteriemia. A lethal combination.
Arch Surg 1992;127:893-8.
5. Border JR, Hassett J, Ia Duca J. Gut origin septic states in blunt multiple trauma (ISS=40) in the ICU. Ann
Surg 1987;206:427-46.
6. García-Quijada C, González GD. El fracaso de la función de barrera del intestino en el paciente crítico. Med
Int 1993;17:235-43.
7. Nieuwenhuijzen G, Deitch E, Goris R. Infection in the gut and the development of the multiple organ
dysfunction syndrome. Eur J Surg 1996;162:259-73.
8. Hurtado de Mendoza JE, Montero T, Walwin V, Alvarez R. Daño multiorgánico en autopsias realizadas en
Cuba en 1994. Rev Cubana Med Milit 1997;26:19-26.
9. Deitch EA, Ma WJ, Ma L, Berg RD, Specian RD. Protein malnutrition predisponse to inflammatory included
gut origin septic states. Ann Surg 1990;211(5):560-7.
10. Baue AE. Multiple organ failure, multiple organ dysfuntion syndrome and systemic inflamatory response
syndrome. Why no magic bullets? Arch Surg 1997;132:703-7.
11. Rush BF, Kosiol JM, Smit SM, Machiedo GW. Ocurrence of bacteriemia during and after hemorrhagic
shock. J Trauma 1988;28:10-6.
12. Kale IT, Kuso MA, Berkem A, Acar N. The presence of hemorrhagic shock increases the rate of bacterial
translocation in blunt abdominal trauma. J Trauma 1998;44(1):171-4.
13. Deitch EA, Xu D, Franko I, Ayala A, Chaudry IH. Evidence favoring the role of the gut as a cytokinegenerating organ in rats subjected to hemorrhagic shock. Arch Surg 1994;1:141-6.
14. Botterschoen K. Plasma concentrations of endotoxin and anti-endotoxin antibodies in patients with multiple
injuries. Eur J Surg 1996;162(11):853-60.
15. Kane TD, Aleander JW, Johannigman JA. The detection of microbial DNA in the blood: a sensitive method
for diagnosing bacteriemia and/or bacterial translocation in surgical patients. Ann Surg 1998;227(1):1-9.
16. Ivatury RR, Simon RJ, Islam S. Intraabdominal hypertension, gastric mucosal ph and the abdominal
compartment syndrome. J Trauma 1997;43:194.
17. Grotz M, Regel G, Bastian I, Weiman A, Neuhoff K, Stalp M, et al. The intestine as the central organ in the
development of multiple organ failure after severe trauma pathophysyology and therapeutic approaches.
Seutralbil-Chir 1998;123(3):205-17.
18. Mishima S, Xu D, Iu Q, Deitch EA. The relationships among nitric oxide production, bacterial translocation
and intestinal injury after endotoxin challenge in vivo. J Trauma 1998;44:175-82.
Recibido: 10 de febrero del 2000. Aprobado 15 de marzo del 2000.
Tte. Cor. Ariel Lombardo Vaillant. Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Avenida Monumental, Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
133
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):134-9
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
VALOR CLÍNICO DE LOS ESTUDIOS ESPIROMÉTRICOS
Tte. Cor. Arístides N. Dalcourt César 1
RESUMEN
Se consultaron referencias históricas de los estudios espirométricos y se destacó el aporte
dado por el británico Hutchinson, quien introdujo el primer equipo de medición. Se clasificaron los estudios espirométricos en generales y específicos. En el 1er. caso de acuerdo
con el tipo de individuo a estudiar y con las especialidades médicas que generalmente
indican estos procederes; y en los específicos, en relación con las técnicas especiales o
complementarias que pueden asociarse con estos estudios. Se señalaron los requerimientos
para las mediciones de la función pulmonar, principalmente los relativos a la cooperación
del paciente y las características antropométricas para establecer los valores predictivos.
Finalmente, se presentan las conclusiones diagnósticas de los trastornos de la función
pulmonar.
Descriptores DeCS: ESPIROMETRIA; NEUMOPATIAS; TEST DE FUNCION RESPIRATORIA.
Es indudable que la medición de la
función pulmonar reviste una importancia
extraordinaria, por ser un pilar importante
en el estudio de las enfermedades pulmonares y sus secuelas, en ocasiones irreversibles, lo que cobra gran valor en el establecimiento del pronóstico evolutivo.
Bosquejo histórico de los estudios
de función pulmonar
La primera referencia que de estos estudios se tiene, data de 1667, en que Haske
1
Especialista de II Grado en Neumología. Profesor Auxiliar.
134
con el empleo de un sistema de fuelle doble abordó la tráquea de un perro, intentando conocer detalles de la mecánica respiratoria.1
A finales del siglo XIX, el británico
Hutchinson introdujo el primer espirómetro, con el que recopiló datos de más de
2 000 sujetos. Fue este autor quien estableció, que el valor de la capacidad vital
depende de la edad, la talla, el sexo, el
peso corporal; y que declina considerablemente en las enfermedades pulmonares.2,3
Prosiguen los estudios y hacia 1927
Rohrer y Neegord perfilan las pruebas de
la mecánica ventilatoria, por lo que se consideran pioneros en este campo. Hacia
1949, Tiffeneau relaciona volumen de aire
espirado en la unidad de tiempo, conformando la espirometría dinámica. Ya por
esa época, Hurtado y otros registran mediante una espirometría el comportamiento de la capacidad vital ante la inhalación
de metacolina, dando comienzo a los estudios de hiperreactividad bronquial. Hacia
1952, Leathart y otros demostraron que la
medición de la presión intraesofágica proporciona un valor aproximado al de la presión intrapleural.3
La evolución de los diferentes
espirómetros desde el inicial de Hutchinson
hasta los modernos computadorizados, ha
significado una verdadera revolución en este
campo, con peculiaridades de irreversibilidad.
Exploración de la función pulmonar
Estos estudios pueden considerarse
medidores del movimiento en el tiempo y
el espacio del aparato respiratorio, y se
basan en logros de otras disciplinas como
física, matemática, mecánica, química,
entre otras.4
La espirometría, que es el proceder
de exploración funcional más empleado,
mide los volúmenes pulmonares y la velocidad del flujo aéreo espirado a partir de
la capacidad vital en función del tiempo.
En general, estos estudios nos ofrecen información sobre:
−
−
−
−
Intensidad de la ventilación.
Estado de la mecánica ventilatoria.
Flujos máximos en una unidad de tiempo.
Estimado del consumo de oxígeno por
minuto.
− Variaciones funcionales bajo la influen-
cia de fármacos, y de carga de esfuerzos físicos.
Cuando los galenos se enfrentan a estos estudios surgen algunas interrogantes:
−
−
−
−
−
¿Por qué efectuar estos análisis?
¿Vale la pena su realización?
¿Qué investigaciones son más útiles?
¿Qué es lo normal?¿Cuándo se
contraindican?
¿Existen factores de riesgo?
Indicaciones generales de los estudios
espirométricos
I.En el estudio de individuos sanos que
por las características de su actividad
profesional o no, se requiere conocer
el estado de los diferentes parámetros
biológicos: Medicina Deportiva, Medicina Aeronáutica, Medicina
Subacuática, Medicina Militar (estudios
de aptitud y selección).
II.En el estudio de personas sanas o supuestamente sanas con riesgo de enfermar por determinadas condiciones relacionadas con su profesión u oficio,
ecológicas del lugar de residencia, principalmente: Medicina del Trabajo,
Epidemiología, Higiene.
III.En el estudio de personas con algún
grado de dificultad respiratoria, que se
indican por toda una serie de especialidades médicas donde se destacan:
Neumología, Medicina Interna, Alergología, Pediatría, Cirugía, Anestesiología.
IV. En la investigación científica estas pruebas pueden utilizarse en la medición de
la respuesta broncodilatadora de
fármacos específicos, en pruebas de
135
broncoprovocación y en el ensayo de
medicamentos protectores de la broncoconstricción.
En general, con estos estudios se puede conocer el comportamiento ventilatorio
ante determinadas noxas, bien a consecuencia de alteraciones músculo-esqueléticas,
parenquimatosas, bronquiales, con el empleo de maniobras no invasivas, de fácil y
rápida ejecución; aplicables a adultos y
niños no causan dolor y pueden repetirse a
voluntad.
Indicaciones específicas de los estudios
espirométricos
1. Una indicación que pudiera llamarse
especial, es la evaluación pulmonar
prequirúrgica que tiene por objetivos:
a) Identificar a la persona que presen
ta un riesgo pulmonar preoperatorio.
b) Permite establecer regímenes terapéuticos preoperatorio y posoperatorio.
Resulta importante para establecer los
pronósticos, y que todos los componentes
reversibles sean tratados adecuadamente.
Esto permite transformar a un candidato
marginal en uno con riesgo aceptable. Si
el volumen espiratorio forzado (VEF) es
menor del 50 %, o hay signos de compromiso del flujo aéreo, entonces deben indicarse investigaciones adicionales. Si después de una preparación intensa el volumen espiratorio forzado al primer segundo (VEF–1) es menor que 1 L, el riesgo
puede calificarse de elevado. 5-8
2. Los estudios espirométricos bajo la influencia de una carga de esfuerzo físico son útiles para:
136
a) Evaluar la capacidad de trabajo de
un individuo y los factores que limitan la tolerancia al ejercicio.
b) Puede apoyar el diagnóstico de asma
inducida por el ejercicio.
c) Es inapreciable para determinar la
necesidad de oxigenación suplementaria ambulatoria.
d) Útil en el diagnóstico de disfunción
en pacientes con enfermedad pulmonar y cardiovascular asociadas.
3. Pruebas con fármacos.
Podemos dividirlas en 2 tipos de estudios:
a) Pruebas de broncoprovocación.
b) Pruebas de broncodilatación.
La broncoprovocación resulta un estudio modelado, representativo de las relaciones del aparato respiratorio con el medio ambiente con la vía inhalada. Permiten detectar la existencia de algún grado
de hiperreactividad bronquial, principalmente en los sospechosos de alergia respiratoria. Al igual que las pruebas de esfuerzo, requieren que el paciente a estudiar
tenga unas pruebas funcionales respiratorias normales. La brondilatación se aplica
a los que presentan un trastorno ventilatorio, principalmente bronquial obstructivo
para medir la respuesta ante diferentes
fármacos.9-13
4. Otros estudios que pueden realizarse
utilizando la espirometría:
a) Patrón ventilatorio durante el sueño, indicado en el síndrome de sleep
apnea, útil para valorar la hipoxemia
durante el sueño, principalmente
cuando se requiere la indicación de
oxigenoterapia complementaria.
Requiere la realización de: patrón
ventilatorio, oximetría, electroencefalografía.
b) Estudios bajo diferentes concentraciones de gases o mezclas: helio,
nitrógeno, oxígeno.
−
−
−
−
−
N2 wash out: lavado de nitrógeno.
Isoflujo.
Capacidad residual funcional.
Volumen y capacidad de cierre.
DLCO: Capacidad de difusión.
El N2 wash out, el isoflujo y el volumen y capacidad de cierre son complementarios para el estudio más detallado de las
alteraciones bronquiales obstructivas, principalmente en la enfermedad de vías aéreas periféricas. La capacidad residual funcional nos ayuda a calcular el volumen residual y la capacidad pulmonar total.
DLCO estudia la capacidad de difusión a
nivel de la membrana alveolo-capilar. Se
complementa con los estudios
gasométricos.
c) Pletismografía corporal, que deter
mina:
− Volúmenes pulmonares, incluida la
capacidad pulmonar total.
− Resistencia de vías aéreas (raw).
− Presiones máximas inspiratorias y
espiratorias (PIM-PEM).
Complementan el estudio de la función pulmonar otras técnicas como las
isotópicas, que comprenden las gammagrafías de perfusión y las de ventilación/
/perfusión; y la gasometría arterial, que
debe considerarse como parte integral de
los estudios de función respiratoria.14-19
Requerimientos para la medición
de la función pulmonar
La cooperación del paciente es fundamental para la realización de las diferentes
maniobras.19
Deben precisarse: edad, sexo, talla,
peso corporal, para poder calcular los valores predictivos (valores predichos).
Por ser estudios en los que se manejan gases, es importante precisar la temperatura ambiental y la presión atmosférica, para hacer los ajustes de acuerdo con
las condiciones de éstas (BTPS).20-23
La posición del sujeto a estudiar es
preferiblemente sentado cómodamente.
Como mínimo se realizarán 3 mediciones
de cada parámetro, escogiendo la de mejor valor.
Conclusiones diagnósticas principales
de los estudios espirométricos:15,16
1. Normal: los valores obtenidos están
dentro de los llamados valores de referencia, y por encima del 80 % sobre el
predictivo.
2. Trastorno ventilatorio restrictivo: existe disminución del volumen de aire que
circula en vías aéreas y está dado por
disminución en la capacidad vital y la
capacidad pulmonar total.
3. Trastorno ventilatorio bronquial
obstructivo: existe disminución de los
valores medidos en función del tiempo, o sea, los parámetros de flujo aéreo donde se destacan el VEF-1, la
máxima velocidad de ventilación
(MVV), y los valores del asa flujo-volumen (flujo pico y flujos instantáneos).
4. Trastorno ventilatorio mixto: combinación de los trastornos restrictivo y
obstructivo (tabla).
137
TABLA. Resumen para el diagnóstico por espirometría
Parámetro de función
ventilatoria
Capacidad vital (CV)
Volumen espiratorio
forzado 1 s (VEF-1)
Índice CV/VEF
Máxima velocidad
de ventilación (MVV)
Unidad
Trastorno ventilatorio
Normal
Restrictivo
Obstructivo
Mixto
L
80 %
D
N
D
L
%
80 %
80 %
D
N
D
D
D
D
L/min
80 %
D
D
D
Flujo pico
L/s
4a5
N
D
D
Flujo al 25 % final
de la capacidad vital
Vmax25
Flujo medio espiratorio
forzado (FMEF)
L/s
1
N
D
D
L/s
80 %
D
D
D
N: normal; D: disminuido.
Este resumen se propone como guía orientadora para el médico no especializado en la interpretación de estudios espirométricos.
SUMMARY
The historic references of the spirometric studies were reviewed and the contribution by Hutchison, a British
scientist, who introduced the first measuring device, was underlined. Spirometric studies were classified as
general and specific. The former is related to the type of subject to be studied and the medical specialties which
generally prescribe such procedures and the latter consists of special supplementary techniques that may be linked
to these studies. Requirements for measurements of lung function, basically patient’s cooperation and anthroprometric
characteristics to set predictive values were also stated. Finally, the diagnosis conclusions of pulmonary function
disorders were presented.
Subject headings: SPIROMETRY; LUNG DISEASES; RESPIRATORY FUNCTION TESTS.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Middelton WS. Historia de la respiración. Clin Med Norteam 1989;3:8.
2. Diccionario Terminológico. 10 ed. Barcelona: Salvat; 1972:560.
3. Kovats J, Vargas G. Fundamentals of tests for respiratory mechanic in: pulmonary function tests and their
clinical applications. Budapest: Academisi; 1979:129.
4. Clansed JL. Examen funcional pulmonar. En: Burdow M. Problemas clínicos en neumología 2 ed. Barcelona: Salvat; 1989:10-9.
5. Gennaro M, Richard K. Evaluación pulmonar preoperatoria. En: Burdow M. Problemas clínicos en neumología
2 ed. Barcelona: Salvat; 1989:42-5.
6. Alison B. Valoración pre-operatoria de la función pulmonar. Clín Pediatr Norteam 1979;3:641-54.
7. ATS. Lung function testing: selection of reference values and interpretative strategies. American Toraxic
Society. 1991.
8. Becklake MR. Concepts of normality applied to the measurement of lung function. Am J Med
1986;80:1158-63.
9. Rodríguez Lastra J. La espirometría forzada y sus diferencias entre sexos. Rev Cubana Invest Biomed
1987;6(1):55-61.
138
10. Sanchis Aldas J. Normativa para la espirometría forzada. Barcelona: Ediciones Doyma; 1985.
11. Cuba. MINSAP. Programa de desarrollo de la Neumología hasta el año 2000. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 1987:13-7.
12. Joseph LA Jr. Utilidad clínica de las pruebas de función pulmonar. Clin Med Norteam 1979;2:355-76.
13. Álvarez Pérez J. Consideraciones teóricas sobre el proceso del diagnóstico médico. En: Problemas filosóficos
en la medicina. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 1987:122-8.
14. Hutas Imre. Auxilio en espirometría. Budapest: Establecimientos Medicor; 1969:1-27.
15. Rodríguez Lastra J. Manual de espirometría. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1985:2-9.
16. Segarra Obiol O. Valores de referencia (espirometría y difusión pulmonar) de la población española. En:
Enfermedades broncopulmonares de origen ocupacional. La Habana: Editorial Científico Técnica;
1985:654-8.
17. Donald A, Mahler MD. The pulmonary function laboratory. Clin Chest Med 1989;10(2):123.
18. Wall MA. Lung function in North American Indian children. Am Rev Respir Dis 1982;125(2):158.
19. Bock GJ, Doyle CA. A longitudinal study of respiratory health in rural community. Am Rev Respir Dis
1982;125(4):375.
20. Joseph D, Zibrack MD. Diagnosis and treatment. Indications for pulmonary function testing. Ann Intern Med
1990;112:763-72.
21. Sierra Probenza E. Selección de lecturas de metodología de la investigación. La Habana: Editorial Pueblo y
Educación; 1980:17-8.
22. Roca J, Sanchis J. Spirometric reference values from a Mediterranean population. Bull Eur Physiopathol
Respir 1986;22:127-34.
23. David PJ. Evaluation of a new ambulatory Spirometer for measuring forced expiratory volume in one second
and peak flow rate. Am Rev Respir Dis 1995;147:1245-50.
Recibido: 4 de febrero del 2000. Aprobado: 2 de marzo del 2000.
Tte. Cor. Arístides N. Dalcourt César. Instituto Superior de Medicina Militar “Dr. Luis Díaz Soto”. Avenida
Monumental, Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
139
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):140-4
PRESENTACIÓN DE CASOS
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
INTERFERÓN ALFA EN EL TRATAMIENTO DE LA CIRROSIS HEPÁTICA
POR VIRUS C. PRESENTACIÓN DE 2 CASOS
My. Mirtha Infante Velázquez,1 Cap. Corb. Silvia Franco Estrada,2 Dra. Marlén Pérez Lorenzo,2 My. Rebeca
Winograd Lay1 y Tte. Cor. Enrique Arús Soler 3
RESUMEN
Se presenta la evolución de 2 pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática causada por el
virus de la hepatitis C, tratados con interferón alfa durante 9 y 12 meses. El tratamiento fue
indicado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos enfermos y favorecer una
progresión más lenta de la enfermedad. Ambos pacientes fueron incluidos dentro del grupo
A de la clasificación de Child/Pugs. El tratamiento fue bien tolerado y no se presentaron
elementos de descompensación clínica. Es necesario la observación por un período prolongado para evaluar la eficacia de este enfoque terapéutico.
Descriptores DeCS: CIRROSIS HEPÁTICA/diagnóstico; VIRUS DE LA HEPATITIS
SIMILAR AC.
En la historia natural de la infección
por el virus de la hepatits C (VHC) se reconoce el desarrollo de la cirrosis hepática
(CH) y la aparición del carcinoma
hepatocelular (CHC) como eventos tardíos.1 Aún en estas fases la enfermedad tiene muy poca expresividad clínica hasta que
aparecen los síntomas y signos característicos de la hipertensión portal y la
encefalopatía hepática.2 La cirrosis se desarrolla en cerca del 20 % de los pacientes
de 10 a 20 a, después de haber adquirido
la infección.3 Por su parte, la aparición del
carcinoma ocurre en el 1 a 4 % de los
casos.4
El tratamiento con interferón alfa en
estos pacientes ha resultado ser un tema
controversial. Muchos autores consideran
a la cirrosis como un estadío final de la
enfermedad, por lo que se oponen a una
intervención terapéutica ante las pocas posibilidades de alcanzar una respuesta
Especialista de I Grado en Gastroenterología.
Especialista de I Grado en Gastroenterología. Instructora. Aspirante a Investigadora.
3
Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de II Grado en Gastroenterología. Profesor Consultante.
1
2
140
bioquímica sostenida. Los que se encuentran a favor del tratamiento sostienen los
beneficios de reducir la actividad necroinflamatoria y en detener el deterioro funcional e histológico del hígado. Un panel
de expertos del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos5 ha recomendado imponer tratamiento teniendo en cuenta situaciones clínicas definidas.
Este trabajo tiene como objetivo presentar los resultados preliminares de la
primera experiencia de los autores en la
administración de interferón alfa a 2 enfermos con diagnóstico de cirrosis producida por el virus de la hepatitis C.
CASOS CLÍNICOS
Paciente 1: Sexo masculino, 37 a de
edad, aparentemente sano, sin factor de
riesgo conocido, con anticuerpos contra el
virus de la hepatitis C (anti-HVC) detectados en una donación de sangre. Como síntoma clínico fundamental presentó astenia.
Paciente 2: Sexo masculino, 45 a de
edad, marinero, bebedor habitual, sin antecedentes de exposiciones parenterales
declaradas. Presenta episodio de ascitis que
cedió al tratamiento con diuréticos.
El diagnóstico de cirrosis en ambos se
estableció por el aspecto laparoscópico del
hígado.6 La presencia de hipertensión portal se determinó por ecografía, laparoscopia
y endoscopia alta. El paciente 2 tenía
várices esofágicas grado II según clasificación de Paquet.7
Para detectar los anticuerpos contra
el virus VHC se empleó un sistema ELISA
desarrollado en el Centro de Ingeniería
Genética y Biotecnología de Cuba8 (Bio-Screen anti-HVC, Heber Biotec, La Habana, Cuba).
De acuerdo con los hallazgos clínicos
y de laboratorio, ambos pacientes fueron
incluidos en el grupo A de la clasificación
de Child-Pugs.
Se indicó tratamiento con interferón
alfa 2b recombinante (Heberón alfa R,
Heber Biotec, La Habana, Cuba). Los esquemas empleados fueron los siguientes:
primer paciente: 5 x 106 UI por vía
intramuscular (im), 3 veces por semana
durante 12 meses. El segundo paciente recibió 3 x 106 UI, por vía im, 3 veces por
semana por 12 meses. Se realizaron determinaciones mensuales de aminotransferasas, hemograma, leucograma y conteo
de plaquetas para evidenciar los efectos
secundarios del interferón.
RESULTADOS
En el caso 1 los valores de transaminasas disminuyeron pero nunca llegaron
a la normalidad. Se mantienen de esta forma en el seguimiento postratamiento. Alrededor del 4to. mes con interferón, este
enfermo experimentó una trombocitopenia
ligera, sin repercusión clínica. Por tal motivo se disminuyó de manera transitoria la
dosis a 3 millones de unidades (MU).
En el enfermo tratado con 3 MU de
interferón alfa se produjo normalización de
las cifras de ALAT durante los 9 meses.
Sin embargo, éstas volvieron a elevarse una
vez finalizado el esquema de tratamiento,
y mantuvo un carácter fluctuante como
ocurría antes de recibir la terapéutica. Los
parámetros hematológicos evaluados no
sufrieron modificaciones significativas.
Ninguno de los 2 enfermos presentó
manifestaciones de descompensación clínica (ascitis, ictericia, encefalopatía o
sangramiento digestivo) durante la terapéutica (tabla). Ambos han experimentado
ganancia del peso corporal y desde el punto de vista psicológico ha mejorado su estado general con sensación de bienestar
favorable.
141
TABLA. Evolución clínica y humoral
Variables
TGP
TGO
GGT
F. alcalina
Bilirrubina total
Albúmina
Hemoglobina
Leucocitos
Plaquetas
Tiempo de protrombina
Peso (kg)
Ascitis
Encefalopatía
Inicial
139
214
44
163
23,4
29,6
131
6,6
164
2"
58
No
No
Paciente 1
6to. mes
de tratamiento
Después
del tratamiento
30
44
31,9
122
20,7
41
135
5,0
10
3"
72,5
No
No
114
135
42
199
29,7
35,4
141
5,8
152
2"
66
No
No
Inicial
Paciente 2
6to. mes
de tratamiento
Post. IFN
132
194
79
246
16,0
31,3
132
7,3
193
2"
73,5
No
No
53
65
52
138
17,6
38,4
140
6,9
188
3"
79
No
No
87
104
61
169
18,3
39
149
7,5
205
3"
84
No
No
TGP/TGO/FA/GGT/:U/L; albúmina/hemoglobina: g/L; bilirrubina: µmol/L; leucocitos/plaquetas: x 109 L; tiempo de protrombina: segundos
por encima del control.
DISCUSIÓN
El objetivo principal del tratamiento
con interferón en enfermos con cirrosis
hepática por virus C es modificar la historia natural de la enfermedad. Los efectos
beneficiosos del tratamiento consisten en
la disminución de la concentración sérica
de las aminotransferasas y la mejoría de
las lesiones inflamatorias en el hígado. De
manera general las transaminasas vuelven
a elevarse cuando el tratamiento finaliza al
no alcanzarse la eliminación del virus. Sin
embargo, la reducción de la necrosis y la
inflamación hepáticas se considerarían beneficiosas en razón de interrumpir o retardar la progresión hacia los eventos tardíos
(sangramiento digestivo, ascitis, encefalopatía).9
El interferón alfa también ejerce una
acción antiproliferativa, 10 ya que es capaz
de actuar sobre los mecanismos responsables de la aparición de fibrosis y provoca
la reducción de ésta. También existen evidencias de que el tratamiento con interferón
puede reducir el riesgo de desarrollar el
142
carcinoma hepatocelular. En un estudio
multicéntrico desarrollado en unidades
asistenciales de Italia y Argentina,11 se pudo
comprobar que el tratamiento con
interferón disminuye en 2 veces el riesgo
de progresión al hepatocarcinoma en los
pacientes tratados. Otros autores manifiestan hallazgos similares.12-14 Sin embargo,
el mecanismo de acción del medicamento
para disminuir el riesgo oncogénico cuando ya está establecida la cirrosis, es desconocido.
La carcinogénesis hepática involucra
a muchos factores que son particularmente activos en pacientes con hepatitis crónica de causa viral y cirrosis, en los cuales
los hepatocitos se están dañando y regenerando continuamente.15 Todavía no se conoce si el VHC induce la transformación
maligna de forma indirecta a partir de la
propia enfermedad hepática crónica, o si
también existe un efecto oncogénico directo.
En un estudio controlado aleatorizado
que empleó interferón linfoblastoide humano, Saito y otros16 concluyeron que su administración era efectiva y segura en pa-
cientes con cirrosis. De manera general la
droga suele ser bien tolerada, aunque es
posible que se presente una citopenia inducida por el fármaco. Este aspecto no
puede ser descuidado a la hora de seleccionar los candidatos a recibir tratamiento, debido a que en la cirrosis suele existir
leucopenia y trombocitopenia debida al
hiperesplenismo. Hay que recordar que el
virus, además de hepatotropo, es linfotropo.
El factor clave para una intervención
terapéutica exitosa es la selección adecua-
da del paciente. Deben ser tratados aquellos pacientes que no presenten ictericia,
ascitis o encefalopatía, sangramiento por
várices esofágicas y cuyos valores de
leucocitos y plaquetas sean normales. No
obstante estos resultados iniciales, es necesaria una observación por tiempo prolongado para evaluar los verdaderos efectos acerca de la evolución natural de esta
afección. Pero nuestro criterio es favorable al indicar el tratamiento de acuerdo con
los resultados globales obtenidos en estos
pacientes.
SUMMARY
The evolution of two patients diagnosed with liver cirrhosis caused by hepatitis C virus and treated with interferon
alpha for 9 and 12 months respectively was presented. The therapy was aimed at improving the quality of life of
these patients and encouraging a slower progression of the disease. Both patients were included in Child/Pugs
classification group A. The treatment was well-tolerated and no clinical decompensation signs were observed. It
is necessary to make observations for a longer period of time to assess the effectiveness of this therapeutic
approach.
Subject headings: LIVER CIRRHOSIS/diagnosis; HEPATITIS-C LIKE VIRUSES.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Tremolada F, Casarin C, Alberti A, Drago C, Tagger A, Realdi G. Long term follow-up of non-A, non-B
(type C) posttransfusión hepatitis. J Hepatol 1992;16:273-81.
2. Di Bisceglie AM, Hepatitis C (Seminar). Lancet 1998;351:351-5.
3. _____. Hepatitis C and hepatocellular carcinoma. Hepatology 1997;26:45-85.
4. Tong MJ, EI-Farra NS, Reikes AR, Co RL. Clinical outcomes after transfusion-associated hepatitis C. N
Engl J Med 1995;332:1463-6.
5. National Institutes of Health Consensus Development Conference Panel Statement, management of hepatitis
C. Hepatology 1997;26:25-105.
6. Llanio R, Beck K. Atlas en colores de laparoscopia. 3 ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1991:
90-1,226-8.
7. Paquet KJ, Oberhammer E. Sclerotherapy of bleeding esophageal varices by means of endoscopy. Endoscopy
1978;10:7-12.
8. Padrón GJ, Lemus G, Sánchez G. Evaluación de un sistema para la detección de anticuerpos contra un
antígeno sintético del core del virus de la hepatitis C y su prevalencia en donantes de sangre. Biotecnol Aplic
1994;11(2):165-70.
9. Davis GL. Interferon treatment of cirrhotic patients with chronic hepatitis C: a logical intervention. [Editorial]. Am J Gastroenterol 1994;89:658-60.
10. Ryff JC. Usefulness of interferon for treatment of hepatitis C. J Hepatol 1995;22:101-9.
11. International Interferon-alpha Hepatoellular Carcinoma study group. Effect of interferon-alpha on progression
of cirrhosis to hepatocellular carcinoma: a retrospective cohort study. Lancet 1998;35:1535-9.
12. Nishigushi S, Kuroki T, Nakatami S. Randomized trial of effects of interferon-alpha on incidence of hepatocellular
carcinoma in chronic active hepatitis C with cirrhosis. Lancet 1995;346:1051-5.
13. Koretz RL. Interferon and hepatocellular carcinoma. Lancet 1996;347:194.
14. Andreone P, Cursaro C, Gramenzi A, Trevisani F, Gasbarrini G, Bernardi M. Interferon and hepatocellular
carcinoma [letter]. Lancet 1996;347:195.
143
15. Beasley RP. The major aetiology of hepatocellular carcinoma. Cancer 1988;61:1942-56.
16. Saito T, Shinzawa H, Kuboki M, Ishibashi M, Toya H, Okuyama Y, et al. A randomized, controlled trial of
human lymphoblastoid interferon in patients with compensated type C cirrhosis. Am J Gastroenterol
1994;89:681-6.
Recibido: 26 de febrero del 2000. Aprobado: 30 de marzo del 2000.
My. Mirtha Infante Velázquez. Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Avenida Monumental, Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
144
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):145-7
Hospital Militar Docente "Dr. Juaquín C. Duany"
SUTURA PRIMARIA CON FIJACIÓN EXTRAPERITONEAL
SUBAPONEURÓTICA EN LAS HERIDAS DE COLON
Dr. Rolando Leyva Moreira 1 y Dr. Agustín Jiménez Carrazana 2
RESUMEN
Dentro de las opciones que posee el cirujano ante una herida de colon, está la sutura
primaria con las innegables ventajas en el orden físico, psíquico y económico, pero con el
riesgo de graves complicaciones por dehiscencia de sutura. El método empleado que se
describe sin mortalidad alguna en 8 pacientes, demuestra que la fijación extraperitoneal
subaponeurótica es una alternativa útil e inocua en casos seleccionados.
Descriptores DeCS: TECNICAS DE SUTURA/métodos; COLON/lesiones.
Aunque se han empleado otras modalidades de sutura primaria del colon con
fijación extraperitoneal (supra-aponeurótica
extracutánea, supra-aponeurótica subcutánea y subaponeurótica) con mayor o menor éxito, se considera que la variante
subaponeurótica que a continuación se describe es más funcional, comparable con la
sutura intraperitoneal (con o sin colostomía)
en este sentido, ya que no angula el asa ni
la comprime al obviar el paso del intestino
a través de un ojal músculo aponeurótico
en la pared abdominal, y menos proclive,
por lo tanto a complicaciones por dificultades en el tránsito.1-3
Si el paciente seleccionado cumple los
requisitos de presentar una herida en la cara
1
2
antimesentérica, que pueda ser suturada
fácilmente, sin necesidad de resección, en
un segmento de colon que pueda ser movilizado sin tensión a la pared abdominal, se
realiza esta en un plano extramucoso con
puntos de colchonero. Se revisa
exhaustivamente la cavidad para descartar
otras lesiones asociadas ( lesiones múltiples de órganos, no poder movilizar la lesión, heridas avulsivas o que interesen la
vascularización, más de 6-8 h de evolución y signos de peritonitis) que
contraindicarían formalmente el método,
al igual que la contaminación fecal evidente
o la peritonitis.
La fijación de la porción suturada del
colon al peritoneo parietal, puede coincidir
Especialista de I Grado en Cirugía General. Profesor Asistente.
Especialista de II Grado en Cirugía General. Profesor Auxiliar.
145
con el sitio de penetración del agente
vulnerante o no (fig.1). Si la respuesta es
negativa se practica una incisión independiente que coincida con la proyección del
colon movilizado sin tensión alguna, que
en profundidad llegará al peritoneo parietal,
donde éste se abrirá para rebasar los bordes de la herida colónica suturada (fig.2).
A continuación (fig.3) se dan puntos
en la aponeurosis que se dejen sin anudar
y se ocluye la herida con una gasa
vaselinada. La herida se revisa diariamente y si de los 5 a 7 d la línea de sutura está
indemne se procede al cierre del plano
músculo aponeurótico y de la piel y se deja
un dren de hule de goma en el espacio subcutáneo, que será retirado de 48 a 72 h
más tarde.
FIG. 2. Sutura del peritoneo parietal a la seromuscular del colon
alrededor de la herida suturada
FIG. 3. Puntos al plano músculo aponeurótico de la pared abdominal que quedan sin anudar (Cierre primario diferido).
FIG. 1. Fijación interna del colon con la herida suturada.
146
Esta técnica se utilizó en 8 pacientes
durante el período 1993-1998: 2 lesiones
accidentales del colon transverso durante
operaciones electivas y 6 heridas por arma
blanca en sigmoides. No se presentaron
complicaciones posoperatorias. Se considera que una correcta selección de los pacientes es fundamental para evitar complicaciones.
SUMMARY
Among the options that a surgeon may opt for to manage a colon injure, there is primary suture which has
undeniable physical, psychical and economic advantages but also the risk of developing serious complications
from dehiscence. The method described in this paper, with no death in 8 cases, proved that subaponeurotic
extraperitoneal fixation is a useful and harmless alternative in selected cases.
Subject headings: SUTURE TECHNIQUES/methods; COLON/injuries.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Jurkovich GJ, Carrico CJ. Traumatismos. Tratamiento de las lesiones agudas. En: Sabiston DC, ed: Tratado
de Patología Quirúrgica México, DF: Interamerica, McGraw-Hill; 1991;vol 1:294-340.
2. Soler Vaillant R. Traumatismos. Tercera parte. La Habana: Centro de Preparación para la Defensa;
1993:83-136.
3. Pérez Porra B. Experiencias con la sutura primaria en las resecciones por vólvulo del sigmoides. Rev Med
Mil 1982;1(3):67-74.
Recibido: 9 de marzo del 2000. Aprobado: 20 de marzo del 2000.
Dr. Rolando Leyva Moreira. Calle I No. 86 entre 1ra. y 2da., Reparto Sueño, Santiago de Cuba, Cuba.
147
Rev Cubana Med Milit 2000;29(2):148-51
COMUNICACIÓN BREVE
Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto"
INDICADORES DE ATENCIÓN AL PACIENTE GRAVE EN EL CENTRO
DE URGENCIA
Tte. Cor.Ormandy Cubero Menéndez,1 Tte. Cor. Jaime Parellada Blanco 2 y Tte. Cor. Luis Morejón Téllez 3
RESUMEN
Se destaca la importancia del control y evaluación de las actividades médicas relacionadas
con la atención al paciente de urgencia y al paciente grave (crítico) y el trabajo hecho por
la OPS y el Ministerio de Salud Pública de Cuba en relación con ello, así como la no
existencia de un sistema de información estadística para esta actividad, proponiendo un
conjunto de indicadores que permitan controlarla y evaluarla, actuando sobre la estructura,
el proceso y el resultado final que obtiene entre los que se destacan: índice de ingresos en
cuerpo de guardia, índice de mortalidad por áreas, índice de reingresos en las terapias,
promedio de espera, relación de fallecidos en cuerpo de guardia/llegaron fallecidos al
cuerpo de guardia, costos por egresos en las terapias, índice de satisfacción de los pacientes, familiares y trabajadores, etcétera.
Descriptores DeCS: CUIDADOS CRITICOS; ATENCION AL PACIENTE;
INDICADORES DE SALUD.
Para el control y evaluación de la actividad hospitalaria existen un conjunto de
indicadores que ayudan según la información que brinden y el aprovechamiento de
esta información para la adopción de decisiones en un corte programado o no (mensual,
semestre o anual), donde se mide en general
el aprovechamiento de los recursos y la
calidad del servicio prestado entre otros.1-7
Especialista de II Grado en Bioestadística. Profesor Auxiliar.
Especialista de II Grado en Medicina Interna. Profesor Asistente.
3
Especialista de I Grado en Medicina Interna. Profesor Asistente.
1
2
148
Se proponen por la OPS8-10 diferentes
estándar que permiten acreditar un hospital en América Latina y el Caribe y un
grupo de indicadores que controlen y
evalúen la actividad hospitalaria. Se incluyen entre los estándar (con sus respectivos
indicadores) la organización de la atención
médica, la atención de urgencias, las estadísticas, los cuidados al paciente en estado
crítico, así como la calidad del servicio
brindado.
En Cuba a partir del triunfo de la revolución en 1959 es que la salud de la población se convierte en una de las tareas
prioritarias del gobierno cubano y en uno
de los principios fundamentales de nuestro
sistema. Existe experiencia en la atención
de urgencia y en la atención al paciente
grave (crítico) y una red hospitalaria que
cuenta con estos servicios donde se controlan y evalúan estas actividades. El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en
1993 emitió el programa de garantía de la
calidad en la atención médica hospitalaria11,12 y en 1995 el manual de acreditación
de hospitales polivalentes de la República
de Cuba, que contienen un grupo de
indicadores para medir el trabajo desarrollado en la atención al paciente grave (crítico) que no existía anteriormente, pues no
se contemplaban en el Sistema de Información Estadística vigente.
Motivado por la ausencia de un sistema de información estadístico para la atención al paciente grave se efectuó en 1995
el Primer Taller de Medicina de Urgencia
en el Instituto Superior de Medicina Militar “Dr. Luis Díaz Soto”. En él se discutió una ponencia sobre un grupo de
indicadores que miden la mencionada actividad y permitió su control y evaluación.
Se comenzó con el perfeccionamiento hospitalario a recopilar indicadores en los hospitales militares para lograr una valoración,13 se ofreció una serie de indicadores
que permiten conformar el sistema de información referente al paciente grave y así
se recogen por los Servicios Médicos de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias
(FAR).
Se proponen 26 indicadores, agrupados en las 5 esferas siguientes:
− Hospitalización.
− Mortalidad.
− Letalidad.
− Atención al paciente.
− Costos.
Algunos de ellos recomendados por la
OPS o por el MINSAP de Cuba y otros de
nueva creación encaminados a medir la
actividad de atención de urgencia y al paciente grave, tratando de mejorar la calidad de la asistencia que brindamos.14
Los indicadores son:
− Promedio de casos vistos en cuerpo de
guardia (por especialidad y total).
− Índice de ingresos en cuerpo de guar−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
−
dia (por especialidad y total).
Índice de ingresos por áreas de observación en cuerpo de guardia.
Mortalidad bruta de urgencia.
Mortalidad neta de urgencia.
Relación de fallecidos en cuerpo de
guardia/llegaron fallecidos al cuerpo de
guardia.
Relación de fallecidos en cuerpo de
guardia/fallecidos en el hospital.
Relación de fallecidos en valor de terapia/fallecidos en el hospital.
Índice de mortalidad por áreas (las áreas
con cuerpo de guardia, salas de terapia
y salas abiertas).
Tasa de mortalidad bruta en sala de terapia.
Índice de ingresos en las salas de terapia.
Índice de reingresos en las salas de terapia.
Tasas de letalidad por enfermedades y
problemas fundamentales: IMA, AVE,
traumatismos, asma bronquial, suicidios, sepsis, ventilados en los servicios
de terapia, etcétera.
Índice de RCP exitosa.
149
− Promedio de espera en servicios de urgencias.
− Promedio de espera por exámenes com−
−
−
−
−
−
−
plementarios (laboratorio y rayos X).
Promedio de espera para ingresos.
Índice de remisiones (a otras unidades).
Índice de satisfacción de pacientes y
familiares.
Índice de satisfacción de trabajadores.
Indicadores de aprovechamiento del
recurso cama: índice ocupacional, promedio de estadía, índice rotación e índice evaluado de sustitución.
Infección intrahospitalaria en las terapias.
Costo/día-paciente en salas de terapia.
− Costo/día-cama en salas de terapia.
− Costo unitario en salas de terapia.
− Costo por egreso en las salas de terapia.
Intervienen en su cálculo los servicios
de cuerpo de guardia, servicios de terapia,
registros médicos y contabilidad y finanzas.
En conclusión, estimamos que se ofrece un sistema de información estadístico
que permite controlar y evaluar esta actividad en general y en particular la estructura, el proceso y el resultado a obtener,
con la incorporación de un grupo de
indicadores que facilita además su cumplimiento.
SUMMARY
This paper stressed the importance of the management and assessment of medical activities in emergent and
critical patients care and the work carried out by PAHO and the Ministry of Public health in this regard. It also
stated the lack of an statistical information system for this activity and thus proposed a number of indicators that
will allow to control and evaluate such medical activities, acting upon the structure, process and final results.
Some of these indicators are: admission rate at emergency services, mortality rate per area, re-admission rate in
ICU and Intermediate Care Units, average waiting time, ratio of people who died in emergency rooms to people
already dead when arriving at the emergency department, discharge costs in ICU, satisfaction index in patients,
relatives and workers, etc.
Subject headings: CRITICAL CARE; PATIENT CARE; HEALTH STATUS INDICATORS.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. MINSAP. Reglamento General de Hospitales. La Habana, Cuba, 1985.
2. MINFAR. Reglamento para Hospitales Militares. La Habana, Cuba, 1986.
3. Ríos E. Los indicadores hospitalarios de uso más frecuente y su utilización en la administración de las
instrucciones de este tipo. ISCM Facultad de Salud Pública. Indicadores de Salud Pública. La Habana,
1987:33-46.
4. Ríos E. Estadísticas Hospitalarias. ISCM Facultad de Salud Pública. La Habana, 1987:93-109.
5. Ríos E. Indicadores que miden el aprovechamiento del recurso cama. ISCM Facultad de Salud Pública. La
Habana, 1987;111-30.
6. Ríos E. Interpretación de los indicadores que miden la utilización de los camas hospitalarias. Rev Cubana
Adm Salud 1978; 4(2):47-58.
7. MINSAP. Urgencia Médica en el Subsistema Hospitalario. Principios y conceptos. La Habana, Cuba,
1996:1-10.
8. Novaes H, Paganini J. Estándares e indicadores para la acreditación de hospitales en América Latina y el
Caribe. Washington D.C.: OPS; 1994.
9. Gilmore C, Novaes H. Gerencia de calidad. Washington D.C.: OPS; 1996.
150
10. Burmester H. Reflexiones sobre los programas hospitalarios de garantía de la calidad. Rev Panam Salud
Pública 1997;(2):149-54.
11. MINSAP. Manual de acreditación de hospitales polivalentes de la República de Cuba. La Habana,
Cuba, 1993.
12. MINSAP. Programa de garantía de la calidad de la atención médica hospitalaria. La Habana, Cuba,
1993.
13. Cubero O, Sosa A, Parellada J. Indicadores de urgencia. 1er. Taller Medicina de Urgencia. ISMM. "Dr. Luis
Díaz Soto". La Habana, 1995.
14. MINSAP. ODP 2000. La Habana, 1993.
Recibido: 2 de febrero del 2000. Aprobado: 29 de febrero del 2000.
Tte. Cor. Ormandy Cubero Menéndez. Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Avenida
Monumental, Habana del Este, CP 11700, Ciudad de La Habana, Cuba.
151
Descargar