LECTURAS DE 1-A SEMANA DE FEBRERO DE 2014

Anuncio
LECTURAS DE 1-A SEMANA DE
FEBRERO DE 2014
El colectivo Insumisos Latinoamericanos cumple 17 años trabajando
para que ustedes tengan la mejor información a la mano
Querido y estimado colega y amigo de www.insumisos.com
Cada semana elaboramos un dossier con la mejor información sobre lo que acontece en
América Latina y el mundo, socializando con ustedes las noticias, comentarios, análisis y
ensayos que especialistas, nodo de contra-información, blog, agencias noticiosas nos
hacen llegar, con el fin de ponerla a disposición de todos ustedes que suman 3 millones de
lectores. Diariamente puede leernos en el Facebook: .
https://www.facebook.com/insumisos.latinoamericanos
en Linkedin Robinson Salazar Pèrez/ investigador de la universidad Autonoma de Sinaloa
en twitter: @insumisos
Usted puede colaborar enviándonos sus escritos, análisis y artículos que pretenda
socializar, lo subimos a nuestra plataforma de manera gratuita y generosamente lo
compartimos con nuestros miembros ligados a la red. La información la presentamos en
artículos, ensayos y noticias, al final se encuentra el link: Textos Estratégicos,
los cuales por su extensión o mapas interactivos, no podemos pegar, los linkeamos para
que usted mediante el título y la dirección acceda a ellos.
2014 es un año significativo, son 17 años de trabajo de cara a la sociedad, pretendemos
mejorar pronto el portal y seguir trabajando de la misma manera como lo hemos venido
haciendo, acompañando los sucesos, eventos y conflictos que viven en el seno de los
pueblos latinoamericanos.
Reciban un abrazo de parte nuestra y gracias por acompañarnos durante estos años
Robinson Salazar P.
Nchamah Miller
E. Mail. [email protected]
índice
1
INDICE DE LECTURAS DE 1A
SEMANA DE FEBRERO DE 2014
CONTEXTO GLOBAL
La política extranjera US en Nuestra América deja la puerta
abierta a China
Cómo Mainstream Economía no se pudo comprender la
importancia de la desigualdad
La pobreza oculta del “milagro alemán”
La extrema derecha avanza en Europa, pero la historia sigue
abierta
Recensión: "La deuda o la vida"
VÍDEOS : Debate sobre España y el Euro
Los ricos españoles mejoraron su patrimonio en bolsa en
7.000 millones de euros
NORTEAMÉRICA
GENERAL ÓSCAR NARANJO | EXDIRECTOR DE LA POLICÍA
NACIONAL DE COLOMBIA »
“Señalé que en México la gente podría armarse ante la
indefensión”
Claroscuros de las autodefensas michoacanas
CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
2
El matrimonio Martinelli quiere asegurarse el control de
Panamá
Haití: El regreso del duvalierismo en Haití, bajo el manto de
"la reconciliación nacional"
Óscar Picardo: Las diferencias entre ARENA y Saca y sus
aliados son irreconciliables
Honduras:Más impuestos profundiza el neoliberalismo
Izquierda salvadoreña propone alianza estratégica para
ganar segunda vuelta en marzo
Contraofensiva imperial en El Salvador y Costa Rica
CONO SUR
3
La breve alternancia política en Paraguay, un país que sigue
esperando
Radicalismo boliviano: 2014, hacia una victoria pírrica
¿Quiénes lideran los tres Ministerios estratégicos de
Bachelet?
Extracción del cobre chileno y sus consecuencias
socioambientales
Bachelet y sus fautores
Un gabinete para Michelle
Otro miembro del "gabinete" de Bachelet con antecedentes.
Chile: el Partido Comunista en el gobierno
EL NEOLIBERALISMO EN CHILE, HOY
La devaluación favorece a los grandes productores y
exportadores
Recurrir a préstamos externos para aumentar las reservas
Algo de verdad sobre la devaluación en Argentina
APUNTES PARA UN RETRATO DEL URUGUAY
Uruguay/ Casavalle: territorios, droga y tramas sociales
Perú se fortalece en la lucha contra Sendero Luminoso
Ahí viene el lobo, de nuevo
El Perú tenía una economía ultraortodoxa bajo García, y la sigue
teniendo bajo Humala. Hablar... de un gobierno
“intervencionista” o “estatista” que está “poniendo en riesgo lo
avanzado” es absurdo y, francamente, deshonesto.
PERÜ:AFP: ciudadanos y oligopolio: Inversiones secretas
¿Quién gobierna a Colombia?
SOCIODIALOGANDO
4
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y MERCADO DE TRABAJO –
LAS TIC PRECIPITAN EL CAMBIO TECNOLÓGICO VIRTUAL
ALTERNATIVAS EN AMÉRICA LATINA/ La tormenta perfecta
La década extraviada
LOS "NI-NI": La educación en debate
El mito del sueño americano
EL DERRUMBE DE LAS ESPERANZAS DEMOCRÁTICAS
Luchas de poder en Sudán del Sur
DESASTRE HUMANITARIO EN NILO AZUL
Bajo las tenazas de la violencia
QUÉ QUEDA HOY DE LA “PRIMAVERA ÁRABE”
La revolución es un sueño eterno
Corea del Norte, el dragón despierta
La televisión, otro mundo
HACIA UN NUEVO PARADIGMA EN SALUD MENTAL
Salir del encierro
ENTREVISTA CON ZYGMUNT BAUMAN
“Los nuevos ricos se han metido en su castillo y han
levantado barricadas”
"La democracia es la primera víctima de la desigualdad
de hoy""La búsqueda de la felicidad equivale a ir de
compras", se queja Bauman.
5
Rolezinhos de Brasil reclaman derecho juvenil al
consumismo
Los “rolezinhos” nos acusan: somos una sociedad injusta y
segregacionista
El movimiento "Ciudades Lentas" promueve la
desaceleración de la vida urbana
Las minorías sufren la obligación de ser moralmente
superiores
UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE VIVEN COMO UNA CARGA LAS EXPECTATIVAS DE LAS MAYORÍAS
El introductor del concepto del caos, 'honoris causa' por la
Universidad Rey Juan Carlos
James A. Yorke recuerda que para triunfar en la vida hay que ser
capaz de reaccionar a los imprevistos
El universo desnudo
LAS AUTODEFENSAS DE MICHOACÁN: UN ANÁLISIS
Autodefensas, policías comunitarios, paramilitares: la
confusión de Michoacán
“Democratizar el territorio, democratizar el espacio”:
Boaventura de Sousa Santos
“Los gobiernos que quieran hacer políticas progresistas no
podrán permanecer en el euro”: Entrevista a Costas
Lapavitsas
6
ANÁLISIS DEL NUEVO MODELO MIGRATORIO E INTENTO DE
CAMUFLARLO
ESTUDIO: MÁS PROTESTAS Y REVUELTAS EN 2014 – EL
GRADO DE DEMOCRATIZACIÓN NO HA MEJORADO
El Estado del Poder Corporativo – Reflexiones sobre el Poder
de las Corporaciones
El Capital en el siglo XXI
¡Alerta!: el apartidismo y el personalismo anticapitalista
alimenta el fascismo
MUEVE 500.000 MILLONES DE DÓLARES AL AÑO
El negocio global del reciclaje: China saca partido a la
chatarra que Occidente desprecia
Ciudades escaparate: marcas en el espacio público
Rupert Sheldrake: La ciencia debe cuestionar sus propios
dogmas para expandirse
Mutaciones autoritarias en América Latina. Entrevista con
Víctor Alarcón Olguín
Surge un movimiento popular con propósitos de
autoorganización y cambio político
Estado del poder corporativo. El auge del poder ilegítimo y
la amenaza a la democracia
Washington pierde su “guerra contra las drogas”
Movimiento por el decrecimiento: Consumir menos para
vivir mejor
¿Por qué las multinacionales no se van de Venezuela?
El Gobierno de Bachelet, las alternativas y el espectro de las
futuras luchas
PIZARRÓN INSUMISO
7
Libros del mes
Gente del barrio, vidas extraordinarias. Activos y reducción
de la pobreza en Guayaquil, 1978-2004 -
Mujeres frente a las violencias y riesgos urbanos.
Construyendo mapas comunitarios para la incidencia
política en la región del Maule
Violencias en una ciudad neoliberal: Santiago de Chile
Revista Cuadernos de Geografía
LIBRO “EDUCACIÓN, RACISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS”
Nos complace compartir con ustedes el número 5 de
Protrepsis,
Convocatoria abierta para cursar maestría en Chetumal, Quintana
Roo.
MICHEL FOUCAULT: LIBRO: "LA ARQUEOLOGÍA DEL SABER"
& ARTÍCULO: "CÓMO SE EJERCE EL PODER" (COMPLETOS EN
PDF, PARA DESCARGAR)
libro "Frantz Fanon: Política y poética del sujeto
postcolonial"
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ROBIN BLACBURN
Teoría marxista de la revolución proletaria
Actualizada la revista Sin Permiso.
TEXTOS ESTRATÉGICOS
Fuerzas federales abatieron a 4 mil 182 civiles
México: Pagan mineras 5.91 pesos por derechos cada semestre la
hectárea concesionada
Inside Job, de Charles Ferguson
EVA ILLOUZ, El consumo de la utopía romántica: El amor y
las contradicciones culturales del capitalismo’
8
EPR: 50 años en armas por el socialismo PIERRE
BOURDIEU, y LOIC WACQUANT, Una invitación a la
sociología reflexiva.
El Estado como campo de lucha”: Enrique Dussel
Revista Pillku
Procomún y Cultura Libre América Latina.
PARAMILITARISMO Y BACRIM: SOBRE EL ASESINATO DE
CARLOS ENRIQUE RUIZ
EL NEGOCIO DEL FÚTBOL, LA COMUNIDAD DEL
ESPECTÁCULO
la democracia en Colombia sigue secuestrada, amordazada
por un minúsculo sector de la población que ha sometido
históricamente al país por mantener sus intereses egoístas
TENSIONES POR EL CONTROL DEL PROCESO DE PAZ
LA MEMORIA FUERA DE LUGAR. SOBRE LA SITUACIÓN DE LA
VÍCTIMA EN COLOMBIA
Entrevista con Rafael Correa repasando los siete años de su
mandato
"Lo más importante que estamos haciendo es la revolución
educativa"
La paradoja como medio de comprensión: ¿nueva fase de la
conciencia humana?
La comercialización del cuerpo y sus cualidades: Precios y
cantidades
Refacciones humanas: ¿cuánto puedes ganar vendiendo leche materna,
esperma o cabello por Internet?
La cultura del insulto y la manipulación
Estados Unidos, primer financista mundial del terrorismo
Cuatro factores que explican el auge de las autodefensas.
Norberto Emmerich
Colombia, el circo romano, por Stephen Ferry
Europa: El rescate bancario interminable
9
La mano negra de Estados Unidos y George Soros en las
violentas protestas de Ucrania
10
Revista Nexos de febrero 2014
La sombra del populismo
El catolicismo barroco, la cultura política y la persistencia
del autoritarismo en América Latina
Actitudes autoritarias en América Latina
Mnemósine en la era digital
Percepción futura del desarrollo tecnológico – Desde el enfoque de la
Sociología de la Tecnología
Seis consejos de George Orwell a periodistas y políticos
para no manipular al ciudadano
La crisis de la Universidad, por Fernando Mires
México, líder en migración, pero no en captación de remesas
“Violencia del Derecho y Derecho a la Violencia”: Carlos Pérez Soto
“Fundamentos de la superexplotación”: Jaime Osorio
Vivimos en sociedades cada vez más controladas y
militarizadas, ya sea en el norte o en el sur, bajo gobiernos
conservadores o progresistas. Estamos ante una tendencia
global que no puede ser revertida, en el mediano plazo, en
los escenarios locales.
Grupos armados en México
Autodefensas y policías comunitarios
Andrómeda: el "Estado profundo" en Colombia
James Petras: ”Argentina no es un país en quiebra”
Índice de Paz Mundial: en Latinoamérica, la paloma está en la
mira
ensayo
Mirando hacia Marx sin ira
11
Sobre la Televisión, Pierre Bourdieu
Las madres de la sociología: el papel de la mujer en la teoría
sociológica clásica.
Sociología de la liberación: AGUSTÍN CUEVA
FRANTZ FANON Los Condenados de la Tierra)
CONTEXTO GLOBAL
La política extranjera US en Nuestra América deja la puerta
abierta a China
por Mark Weisbrot *
http://www.elcorreo.eu.org/La-politica-extranjera-US-en-Nuestra-Americadeja-la-puerta-abierta-a-China
El pretencioso « pivote » US a Asia junto a décadas de severa y criminales
política contra América Latina da a China una oportunidad de equilibrar nuevo
poderes globales y China tiene muy buenas razones para ayudar a estabilizar
las economías de América Latina.
Augmenter policeDiminuer police
En la última semana más o menos gran parte de la prensa económica
internacional se ha centrado en los problemas de la estabilidad financiera en los
países en desarrollo, algunos de los cuales se han vuelto más vulnerables a las
salidas de capital. La causa principal es que los inversionistas están tratando de
conseguir el salto en los posibles movimientos de la Reserva Federal de EE.UU.
para permitir que las tasas de interés en Estados Unidos aumenten, que
atraerá capital de los países en desarrollo y causaría el aumento de sus costos
de endeudamiento.
Argentina se ha vuelto parte de esta atención, ya que dejó caer el peso en un
15 por ciento en un día y aumentó en algo el acceso de los argentinos a dólares
en el mercado oficial. Venezuela no es tan afectada por esta evolución del
mercado, pero igual siempre es retratada negativamente en los medios
internacionales, sobre todo en el último año, ya que sus problemas con el
sistema de tipo de cambio han hecho que su inflación se eleve a una tasa anual
del 56 por ciento en ese período.
Los dos países enfrentan diferentes tipos de problemas, pero es probable que
tengan que estabilizar sus tipos de cambio para resolverlos. Aquí es donde la
12
ayuda internacional puede hacer una gran diferencia, y hay un país que tiene
tanto la capacidad de ayudar como un interés apremiante en hacerlo: China.
China ya ha ayudado a Venezuela con decenas de miles de millones de dólares
en préstamos −muchos de los cuales ya se han pagado− así como con la
inversión. También ha proporcionado préstamos e inversión significativa en
Ecuador, Cuba, Brasil, y otros países. Pero hay mucho más que podría hacer en
este momento.
Gran parte de la Argentina y los problemas de Venezuela se derivan de algunos
residentes que creen −con un fuerte estímulo de los medios de comunicación−
que su moneda nacional no es segura o estable. Si bien es cierto que ambos
países tienen una alta inflación y sus monedas se han depreciado en sus
respectivos mercados negros, no está claro cuánto de esto se debe a causas
fundamentales y cuánto es impulsado por una burbuja en el precio del dólar en
el mercado negro de sus monedas. (Ciertamente, en Venezuela, el precio del
dólar en el mercado negro es una burbuja causada por los compradores que
están apostando a que la moneda local seguirá disminuyendo su valor.).
En cualquier caso, ambos gobiernos podrían estabilizar sus monedas, y
tendrían una gran ventaja en la reducción de la inflación, si logran tener un
suministro suficiente de reservas en dólares. Y no necesariamente tienen que
usar esas reservas : Bolivia, por ejemplo, ha tenido un tipo de cambio muy
estable a lo largo de los siete años de la presidencia de Evo Morales, a pesar de
una inestabilidad política grave (incluyendo un movimiento secesionista
violento ), algunos estallidos de inflación, nacionalizaciones considerables y
otros cambios en las políticas del gobierno (como la retirada de papel de
arbitraje internacional del Banco Mundial [del CIADI] ) que se consideran
terriblemente "antipáticas" por las corporaciones internacionales y la prensa
económica . Pero Bolivia acumuló más reservas que incluso China (en relación
con su PIB), y nadie pone en duda la capacidad del gobierno para mantener la
moneda nacional en o cerca de su tipo de cambio actual.
El Fondo Monetario Internacional (FMI ) ha proporcionado una "Línea de
Crédito Flexible " (FCL) de las reservas que no se endeudaron, pero está
disponible solo a los países aprobados. Debido a que Estados Unidos controla la
política del FMI en los países en desarrollo, los únicos tres países aprobados
para el FCL han sido México, Colombia y Polonia, los tres países con gobiernos
que Washington considera aliados estratégicos. México tiene acceso a unos
considerables $ 47,3 mil millones con lo que no ha necesitado hacer tapping.
China tiene 3 800 millardos de dólares en sus reservas y apenas notaría el
dinero que sería necesario para financiar una línea de crédito similar para
Argentina y Venezuela. De hecho, para China probablemente sería mejor
incluso si el dinero se pide prestado. La deuda pública externa denominada en
dólares de Argentina es de sólo el 8 por ciento del PIB, lo que significa que no
tendría sentido al impago de una deuda tan pequeña. Venezuela también está
en bajo riesgo de incumplimiento soberano, con US $ 90 mil millones en
ingresos petroleros anuales y las mayores reservas de petróleo del mundo. En
la actualidad, China tiene la mayor parte de sus reservas en bonos del Tesoro
de EE.UU., que es prácticamente seguro que van perder valor en un futuro
próximo, ya que las tasas de interés a largo plazo aumentan en los EE.UU.
13
China tiene un interés de política exterior importante en la estabilización de
América Latina. A diferencia de los EE.UU., que es una potencia hegemónica
mundial con cientos de bases militares en todo el mundo, China no tiene bases
militares extranjeras y ningún imperio. Con los EE.UU. como "pivote " hacia
Asia, apoyando el militarismo en Japón, y tratando de mantener el dominio
militar en el este de Asia, el principal interés de China se encuentra en el
desarrollo de un mundo multipolar y un mayor papel de los países en vías de
desarrollo en las Naciones Unidas, en el derecho internacional y en la
diplomacia de las relaciones internacionales. América Latina, y especialmente
América del Sur, se han convertido en independientes de Washington en los
últimos 15 años y tienen un fuerte interés político en estos mismos temas, de
profundas raíces históricas.
Por las mejores características del PIB de China (es decir, la paridad del poder
adquisitivo), la economía china ya es más grande que el de los EE.UU., e
incluso a su actual ritmo crecimiento algo enlentecido, igual será más del doble
en la próxima década. Como Yan Xuetong ha argumentado, China está
comenzando un nuevo camino en su política exterior en la que se va a formar
alianzas que no hizo en el pasado. Aunque estas alianzas serán principalmente
cerca de casa, la mayor parte de América Latina es un aliado natural, no sólo
por sus relaciones comerciales crecientes con China, sino también debido a su
interés común en un orden político internacional que favorezca el respeto a la
soberanía y la independencia nacional sobre la intervención unilateral y la
fuerza militar. Por otro lado, a Washington le gustaría deshacerse de todos los
gobiernos de izquierda en la región y volver al mundo de " soberanía limitada "
que mantenía hace 20 años. Valen la pena entonces los esfuerzos de China
−que podrían hacerse con poco o ningún costo− para ayudar a mantener la
estabilidad en la región.
Mark Weisbrot* para The Guardian
Cómo Mainstream Economía no se pudo comprender la
importancia de la desigualdad
02/05/2014por Jon D. Wisman
http://www.social-europe.eu/2014/02/mainstream-economics/
El enfoque restringido de economistas de la corriente ha significado que no mucho se ha prestado
atención a las consecuencias económicas y sociales de los cambios en los ingresos y la
desigualdad de la riqueza. Jon D. Wisman critica su ámbito restringido y sostiene que ellos
impedida de ver cómo 30 años de estancamiento salarial y la desigualdad alza fueron generando la
especulación excesiva, el endeudamiento, y los cambios políticos que establecen las condiciones
subyacentes de la crisis financiera de 2008.
La crisis financiera de 2008 puso en marcha la segunda depresión más severa en la historia del
capitalismo. Aunque sus causas se han discutido interminablemente, la atención se ha mantenido
fija en la realidad de superficie o causas inmediatas como la desregulación, supervisión
inadecuada, bajos tipos de interés, la "exuberancia irracional", y el riesgo moral. Ignorado ha sido lo
que estaba ocurriendo bajo la superficie: 30 años de estancamiento de los salarios y la explosión
de las fuerzas de desigualdad de gran alcance que fueron batiendo hasta dinámicas complejas de
14
hacer una crisis financiera casi inevitable. Durante la década de 1920, las mismas fuerzas habían
sentado las bases para la crisis de 1929, pero la profesión económica perdida que uno también .
La magnitud de la explosión de la desigualdad desde mediados de la década de 1970 es capturado
por el siguiente: Entre 1979 y 2007, los ingresos ajustados a la inflación , incluyendo las ganancias
de capital, el aumento de $ 4.8 billón - cerca de $ 16.000 por persona. De esta cantidad, el 36 por
ciento fue capturado por el 1 por ciento más rico de los perceptores de ingresos, lo que representa
un incremento del 232 por ciento en su ingreso per cápita. El 10 por ciento más rico captó el 64 por
ciento, casi el doble de la cantidad recaudada por el 90 por ciento por debajo. Entre 1983 y 2007, la
riqueza total ajustado por inflación en los EE.UU. aumentó en $ 27 billón . Si dividido en partes
iguales, cada hombre, mujer y niño sería casi $ 90,000 más rico. Pero por supuesto, no se divide en
partes iguales. Casi la mitad de los 27 billones de dólares (49 por ciento) fue reclamado por los más
ricos del uno por ciento - 11.700.000 dólares más por cada uno de sus hogares. El 10 por
ciento tomó casi 29 billón dólares , o 106 por ciento, más que el total debido a que la parte inferior
del 90 por ciento sufrió una disminución promedio de poco más de $ 16.000 por hogar como su
endeudamiento aumentó.
Esta desigualdad alza generó tres dinámicas que establecen las condiciones para una crisis
financiera.El primero resultó de potencial limitada inversión en la economía real debido a la débil
demanda de los consumidores como los que consumen la mayor parte o la totalidad de sus
ingresos recibieron proporcionalmente mucho menos. Al no ser capaz de pasar todo el aumento de
los ingresos y la riqueza, la elite buscaba inversiones rentables cada vez más en los mercados
financieros, lo que alimentó por primera vez un auge del mercado de valores, y luego después de la
burbuja de alta tecnología estalló en 2001, un boom inmobiliario.
Mientras los mercados financieros se vieron inundados de crédito, los beneficios y el tamaño del
sector financiero explotó, lo que ayuda a mantener las tasas de interés bajas y el fomento de la
creación de nuevos instrumentos de crédito de alto riesgo. Esto permitió que más de un aumento
de la renta y la riqueza de la elite para ser reciclados en forma de préstamos a los trabajadores. Las
instituciones financieras eran tan a ras de fondos que realizaron alguna vez préstamos de mayor
riesgo, siendo la más infame de las hipotecas de alto riesgo depredadores que a menudo eran
racialmente orientados . A medida que la élite se convirtió cada vez más ricos, los de abajo se
convirtieron cada vez más en deuda con ellos. Cuando esta carga de la deuda se hizo insostenible,
el sistema financiero se derrumbó y fue rescatada por los contribuyentes.
La segunda dinámica resultante de estancamiento de los salarios y la desigualdad alza es que a
medida que la élite cada vez con más ingresos y la riqueza de trinquete hasta su consumo en
bienes de lujo en la competencia entre ellos por el pináculo del estado, todo el mundo abajo recibió
presiones para consumir más, tanto para satisfacer las necesidades de la familia y para mantener
su condición de familiar o la respetabilidad social. En efecto, las acciones dramáticamente más
grandes de la élite de la renta y la riqueza condujo a una "carrera armamentista consumo." La
presión fue especialmente fuerte en la vivienda, el activo más importante y símbolo de estatus
social para la mayoría de los estadounidenses.Como consecuencia de ello, durante las tres
décadas hasta llegar a la crisis, la tasa de ahorro de los hogares cayó de 10 por ciento de la renta
disponible a principios de 1980 a cerca de cero para el año 2006, como muestra la Figura 1
15
ilustra. Para el año 2007, la familia se casó promedio trabajaba el 19 por ciento más horas que las
que en 1979, el equivalente a más de un día de trabajo extra a la semana, o un extra de 14
semanas de trabajo por año-y la deuda de los hogares como porcentaje de la renta disponible se
duplicó de aproximadamente 62 por ciento en 1974 al 129 por ciento a finales de 2007.
Figura 1 - Personal tasa de ahorro 1980-2010
Fuente: Oficina de la Renta Nacional de Análisis Económico y del producto Cuentas de 2012, la
Sección 7.
La tercera dinámica es que, como los ricos tomaron una cada vez mayor parte de la renta y la
riqueza, ellos y sus intereses corporativos ganaron mayor control sobre la política y la ideología de
manera que cambien de nuevo las reglas del juego a su favor. La proliferación de los think tanks de
derecha, los grupos de presión corporativos y contribuciones a las campañas corporativas
aprovechó su influencia política. En su competencia por el estatus entre ellos, comprensiblemente
apoyaron medidas económicas y políticas con intereses propios que los trajeron aún mayores
cuotas de ingreso y la riqueza de la nación.
Como el mandato de la élite esencialmente sobre todo creció, también lo hizo su habilidad de crear
ideología-en especial la economía lado de la oferta egoístas, una variante del laissez faire
económico-de una manera que hace que sea cada vez más convincente para la mayoría de la
electorado . Fluyendo de esta ideología fueron los recortes de impuestos que favorecen a los ricos,
una red de seguridad para los debilitada, los recortes presupuestarios menos afortunadas de los
servicios públicos, un comercio más libre, debilitar los sindicatos, la desregulación de la economía
(especialmente el sector financiero), y la no regulación de nueva evolución instrumentos de crédito.
¿Cómo surgió la corriente principal de los economistas no ven las condiciones financieras
inestables que la desigualdad alza estaba creando? Generalmente porque los economistas no han
visto la distribución del ingreso y la riqueza como un dominio importante del estudio. El ganador del
16
Premio Nobel de Ciencias Económicas 1995 incluso fue tan lejos como para declarar que "De las
tendencias que son perjudiciales para la economía, el más seductor el sonido, y en mi opinión la
más venenosa, es centrarse en las cuestiones de distribución. "Por otra parte, el aumento de la
desigualdad durante mucho tiempo ha sido despedido por los economistas como sea irrelevante (si
todo el mundo se está convirtiendo materialmente mejor, el tamaño de las acciones no es
importante) o como falta el dinamismo económico que genera la desigualdad (que, de hecho, no lo
hace !).
Los economistas ortodoxos también fueron cegados a la dinámica de una mayor desigualdad
puesta en marcha por su tendencia a centrarse casi exclusivamente en los fenómenos del
mercado, su negativa a estudiar la manera en que los seres humanos como seres sociales
reaccionan ante el comportamiento de los demás, y su incapacidad para abordar el nexo entre el
poder económico y político.
Los economistas podrían haber mantenido una mejor oportunidad de prever la crisis financiera en
desarrollo hubieran arrojado sus redes mucho más amplio para coger las ideas que han sido
recolectadas por una amplia gama de los llamados economistas heterodoxos. De la tradición
subconsumista de Keynes, Kalecki y Minsky podrían haber desarrollado una comprensión de cómo
la desigualdad afecta la demanda agregada, la inversión y la estabilidad financiera. De la tradición
institucionalista de Thorstein Veblen que podrían haber aprendido cómo se forman las preferencias
de consumo socialmente por los seres humanos que están tan preocupados por la situación social
y la respetabilidad como con el bienestar material. Y a partir de la tradición marxista que podrían
haber visto cómo el poder económico se traduce en poder político. Los economistas no han logrado
comprender la sabiduría de uno de los más destacados estudiosos de las crisis : "el economista
que recurre a un solo modelo se atrofia. La economía es una caja de herramientas de la que el
economista debe seleccionar la herramienta o el modelo adecuado para un problema particular ".
Este artículo se ha elaborado a partir del documento " estancamiento de los salarios, aumento de
la desigualdad, y la crisis financiera de 2008 ", que fue publicado en el Cambridge Journal of
Economics .Fue publicado por primera vez por USAPP @ LSE .
La pobreza oculta del “milagro alemán”
Alemania es presentada como modelo a seguir en Europa, pero la receta
germana tiene un alto precio: la precariedad laboral y la pobreza.
por BBC MUNDO
http://www.elmostrador.cl/mundo/2014/02/05/la-pobreza-oculta-del-milagroaleman/
En una eurozona estancada, la locomotora alemana parece haber encontrado la
fórmula para repetir el milagro de la posguerra: baja tasa de desempleo,
crecimiento económico y aumento de las exportaciones.
Pero este brilloso escaparate esconde una realidad social impensable para la
cuarta economía mundial y segundo exportador del planeta.
17
Unos 7,4 millones de trabajadores sobreviven con miniempleos que ofrecen un
máximo de 15 horas semanales y remuneraciones que no pasan de los 450
euros mensuales (US$607).
Este mercado laboral flexibilizado explica una aparente paradoja reflejada en el
Informe Social de 2013 publicado por la Oficina Federal de Estadística alemana.
Según el informe, el nivel de empleo alcanzó en 2012 un récord histórico de
41,5 millones de personas, pero el número total de horas trabajadas estaba por
debajo del alcanzado en 1991.
“Cada vez hay más gente que trabaja a medio tiempo sea voluntariamente o
porque no le ofrecen otra cosa”, señalaba el informe.
LA POBREZA DE UN PAÍS RICO
Esta precariedad laboral se ha visto acompañada por un aumento del “riesgo
de pobreza”.
Según el indicador oficial “se considera precaria la situación de una unidad
familiar cuando sus ingresos no superan el 60% de los ingresos medios de todo
el país”.
En moneda constante y sonante se trata de todo el que se encuentre por
debajo de 848 euros por mes (equivalente a US$1.158).
En términos estrictamente numéricos es evidente que un pobre en Alemania no
es tan pobre como en América Latina.
Pero si se toma en cuenta el costo de la vida en Alemania, la dureza del
invierno europeo y el salario mensual de los miniempleos (450 euros) la
película cambia.
A pesar de que el empleo ha crecido en los últimos diez años, hoy más de un
16% de la población se encuentra en “riesgo de pobreza” en comparación con
el 15,2% de 2007.
El incremento puede parecer mínimo, pero refleja una nueva premisa social: no
basta tener empleo para escapar de la pobreza.
Según el investigador alemán Sebastian Dullien, autor de “Capitalismo
decente”, los cambios de la última década están creando un nuevo modelo.
“La doble reforma del sistema de seguridad social y el mercado laboral ha
aumentado enormemente la pobreza y la desigualdad. Nos estamos
convirtiendo en un país de bajos salarios”, indicó Dullien a BBC Mundo.
MUNDO GLOBAL, TRABAJO FLEXIBILIZADO
El punto de partida fue la Agenda 2010, una reforma impulsada por el canciller
socialdemócrata Gerhard Schroeder en 2002 para combatir los retos de la
globalización.
La flexibilización laboral no fomenta empleos de tiempo completo.
La flexibilización laboral no fomenta empleos de tiempo completo.
18
Ese año el crecimiento germano fue 0% y había una alta tasa de desempleo
considerada “crónica”. Muchos economistas llamaban a Alemania el “enfermo
de Europa”, impotente para hacer frente a la competencia de China y los países
asiáticos.
Según el jefe de investigación del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores,
Hans Kundnani, la Agenda 2010 favoreció a los empresarios en detrimento de
los trabajadores.
“Para competir globalmente los empresarios estaban trasladando su producción
a países con costos laborales más bajos. Esto forzó a los sindicatos a aceptar
una moderación salarial. De manera que los que no trabajaban vieron una
caída de su nivel de vida por la reforma de la seguridad social y los que sí
tenían trabajo no sintieron que se beneficiaban de este llamado ‘segundo
milagro’ alemán. A esto se sumó el empleo flexibilizado que contribuyó a bajar
más el costo laboral germano”, indicó a BBC Mundo Kundnani.
El sistema de negociación tripartito sindicatos-empresas-gobierno, instaurado
después de la Segunda Guerra Mundial, allanó el camino para que se hiciera
este ajuste, pero si se considera que el aumento del PIB entre 2002-2012 fue
del 1,2%, el desempeño económico está lejos de ser un “milagro”.
“Tuvimos un par de años bastante buenos, pero el crecimiento no ha sido tan
fuerte. El estancamiento salarial produjo una caída del nivel de vida y de
nuestro consumo doméstico”, indicó Dullien a BBC Mundo.
EL LARGO PLAZO
A los índices de pobreza, hay que añadir una crisis que está golpeando muy
fuerte a los jubilados.Las pensiones de los jubilados no son suficientes.
El cálculo oficial es que un 30% recibe una pensión de 688 euros por mes
(US$928).
La intervención de la seguridad social ayuda a complementar este ingreso, pero
la actual flexibilización del mercado laboral pasará a la sociedad una cuenta
sombría.
Según un reciente informe del Ministerio de Trabajo las cotizaciones de las
personas con miniempleos a los fondos de pensiones públicas les dará un
derecho de unos 3,11 euros al mes (US$4,19) por año trabajado.
Con la edad jubilatoria a los 67 años, se puede calcular que alguien que haya
tenido miniempleos en hotelería o restaurantes, tendrá una pensión mensual
de unos 140 euros (US$189) al jubilarse.
Según Sebastian Dullien es una situación que no solo afecta a los miniempleos.
“Hay trabajos de tiempo completo que pagan unos 5 euros la hora (US$6,75).
La pensión de este tipo de salarios también se situará por debajo de la línea de
la pobreza”, indicó a BBC Mundo.
UN MODELO EN APRIETOS
A pesar de estos datos Alemania ha sido calificada como un “milagro” debido a
que atravesó dos crisis internacionales –el estallido financiero de 2008 y la de
19
la deuda soberana de 2010– con un nivel de crecimiento que, sin ser
excepcional, fue notable si se lo compara con el resto de la eurozona.
Angela Merkel fue reelegida pero tuvo que formar una coalición con los social
demócratas.
Angela Merkel fue reelegida pero tuvo que formar una coalición con los social
demócratas.
Pero este milagro está comenzando a disiparse. En 2010 y 2011 la economía
creció un 4,2% y 3% respectivamente en parte recuperando el terreno perdido
durante la recesión económica mundial de 2009 (contracción del 5,1%).
Desde entonces la historia ha cambiado. En 2012 el crecimiento fue del 0,7%.
En 2013 un 0,5%. Son porcentajes comparables con los años de crisis de
principios de siglo.
Aun así, la canciller Angela Merkel fue reelecta en septiembre, aunque se vio
obligada a formar una coalición con los social demócratas para gobernar.
El precio que los social demócratas pusieron al pacto fue un mejoramiento de
las condiciones sociales, entre ellas, un salario mínimo, un aumento de las
pensiones e inversión en infraestructura.
Este nuevo pacto no significa el fin de la flexibilización. Según Hans Kundnani,
la globalización seguirá imponiendo condiciones.
“Este es un dilema para todas las economías desarrolladas. El problema es que
Alemania intentó competir con las economías emergentes en base a los precios
y no en base a la innovación y la inversión. Las nuevas medidas impulsadas por
los social demócratas es posible que aumenten el consumo. El argumento de la
derecha es que con este salario mínimo habrá pérdidas de trabajo”, indicó a
BBC Mundo Kundnani.
La extrema derecha avanza en Europa, pero la historia sigue
abierta
De todos depende que el desastre que siguió a la crisis de 1929 no se repita
http://www.tendencias21.net/La-extrema-derecha-avanza-enEuropa-pero-la-historia-sigue-abierta_a29409.html
La crisis financiera de 1929 tuvo consecuencias económicas y sociales que, en
Europa, favorecieron la llegada al poder de los regímenes fascistas y el
desencadenamiento de la segunda guerra mundial, que costó 60 millones de
muertos. La crisis de 2008 está provocando el ascenso de la extrema derecha
en Europa. Hay que estar atentos para que la historia no se repita; encontrar
una manera de salir de esta situación no basada en la exclusión, el odio y la
división, sino en la apertura, la unión y el respeto. Por Philippe Despres (*).
Por primera vez desde la segunda guerra mundial, un líder ultra derechista
acaba de ganar unas elecciones importantes. El 24 de Noviembre de 2013, en
Eslovaquia, Marian Kotleba, jefe del “Partido del Pueblo-Nuestra Eslovaquia”, se
ha convertido, con 55,5% de los votos, en gobernador de la región de Banka
Bystrica, una de las más pobres y más pobladas (660.000 habitantes), con una
importante minoría gitana.
20
Cuando era líder de un partido neonazi, ilegalizado en 2006 por ser contrario a
la democracia y racista, Kotleba organizaba marchas paramilitares contra los
que llamaba “parásitos”, cuyos asentamientos eran “basureros”.
En su campaña electoral prometió a los electores “poner fin al tratamiento
preferente e injusto de los parásitos, y no únicamente de los gitanos”. Este
gobernador muestra además simpatía hacia el régimen fascista de Jozef Tiso
que dirigió Eslovaquia entre 1939 y 1945. Ahora propone adoptar leyes duras
contra la inmigración, acabar con las ayudas al tercer mundo y salir de la Unión
Europea.
Tendencia general en Europa
Este suceso me parece interesante porque es representativo de una tendencia
general en toda Europa. Tenemos todos los ingredientes para llegar a una
situación del pasado: países afectados por crisis, en particular las clases
medias y bajas; desafección hacia los partidos tradicionales, presencia de
minorías de otras culturas; y partidos anti inmigrantes y anti Unión Europea,
con líderes carismáticos.
De hecho, estos últimos años, en la radio o en la televisión, al comentar los
resultados de las elecciones en un país u otro de Europa, a menudo se ha
anunciado el progreso en votos del partido local de extrema derecha.
Desde entonces, he querido saber un poco más sobre el tema. Para hacernos
una idea, en las últimas elecciones para el parlamento europeo de 2009, los
partidos ultra derechistas han conseguido entre un cinco y un 10% de los votos
en Finlandia, Francia, Grecia, Reino Unido, Rumania y Eslovaquia. Y más del
10% en Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Hungría, Italia y Países Bajos.
Dentro de poco, en el mes de Mayo de 2014, tendremos las elecciones
europeas. Será interesante ver si se confirma este progreso, y todo indica que
ése será el caso.
El complejo mundo de la extrema derecha
En realidad, detrás de la expresión “extrema derecha” hay un mundo complejo
y variopinto. Para resumir, se puede decir que ese mundo tiene dos facetas. La
primera, la más antigua, la más clásica, incluye partidos o grupúsculos de
tradición violenta, antisemitas, xenófobos, que abogan por la vuelta a la
autoridad, a la familia, a la nación. En Europa central o del Este pueden recurrir
a la herencia nazi.
Esos grupos no tienen muchos miembros. Llaman la atención de vez en cuando
con motivo de algunos actos violentos, como cuando profanaron un cementerio
judío en Carpentras (Francia, nueve de mayo de 1990); cuando han asesinado
a inmigrantes (Alemania, 2000-2006) o con el aumento de ataques a
inmigrantes en Grecia (por parte de Aurora Dorada ), que han dejado cientos
de víctimas.
Cabe recordar que un militante de Aurora Dorada fue el autor del asesinato a
puñaladas del cantante antifascista Pavlos Fyssas el 18 de septiembre pasado,
una acción que llevó al gobierno griego a meter en la cárcel a los dirigentes del
partido.
21
La matanza de 78 personas por parte del noruego Anders Behring Breivik
(Oslo, 22 de Julio 2011) también entra dentro de esta tenebrosa lista. Breivik
había sido militante del Partido del Progreso (a menudo tildado como “de
extrema derecha”), pero lo dejó porque a su juicio era demasiado blando. Este
partido lamentó lo sucedido y consiguió el 16,3% de los votos en las últimas
elecciones de Noruega, el mes de septiembre pasado.
La segunda faceta de la extrema derecha europea podría definirse como
“populista”. Sus partidos desconfían de las élites, de un sistema que traiciona
los intereses del pueblo y de instituciones o esferas de influencia
internacionales. Su doctrina es simple contiene elementos de antiintelectualismo.
Nostálgicos del pasado, abogan por la vuelta a valores profundos o por una
recuperación nacional. El nacionalismo está muy presente en la ideología de
estos partidos. Lo vemos solo con mirar a sus nombres: Partido Nacional
Demócrata en Alemania, Partido Nacional Británico, Partido Nacional Esloveno,
Partido Nacional Eslovaco, Frente Nacional francés, Movimiento Nacional de
Polonia, Partido de los Auténticos Finlandeses.
En Bélgica, el Vlaams Belang, además de estar en contra de la inmigración,
aboga por la independencia de Flandes. Todos pugnan ahora por aparecer
presentables, recomendables, usando a los partidos tipo neonazis como
potenciadores, de los cuales no quieren saber nada. Participan en las
elecciones, a veces en gobiernos. Esa variante es la que está en progreso
constante.
Votantes dirigidos por el miedo
¿Quién vota a estos partidos? Mayoritariamente gente procedente de las clases
populares, modestas y con bajo nivel de cualificación y de educación; pequeños
comerciantes, agricultores. Más hombres que mujeres. Pero ahora cada vez
más gente de clase media también les apoya.
¿Por qué les votan? Porque se sienten cada vez más inseguros, temen perder el
empleo, si no lo han perdido ya; ven que sube la precariedad en todas las
partes, se desarticulan los logros sociales y el derecho al trabajo; los pobres se
empobrecen y los ricos se enriquecen… El estado-providencia ya no cumple con
sus promesas.
Asimismo, temen ser el blanco de la delincuencia, de los robos, de agresiones
físicas. Hay que decir que los telediarios se hacen generosamente eco de todos
los sucesos violentos. La gente se siente abandonada por el Estado. “¿Donde
está la policía?”
También tiene miedo a perder la identidad nacional y europea frente a la
inmigración, sobre todo frente al Islam. Se rechaza el multiculturalismo.
Entretanto, se difunde la idea de que la delincuencia y la inmigración van
juntas. En Escandinavia y en Suiza, naciones relativamente poco afectadas por
la crisis, ese es el miedo principal. En Suiza, el partido populista UDC (Unión
Democrática del Centro) es el que más diputados tiene en el parlamento -54 de
22
los 200 escaños- y participa en el gobierno con uno de los siete ministros
(Consejeros federales).
La UDC difundió hace un tiempo un cartel que enseñaba unas ovejas blancas
echando fuera de Suiza a una oveja negra. Fue el origen del referéndum “de
los minaretes” en el cual 57,5% de los votantes apoyaron la propuesta de
prohibir en la Constitución la erección de minaretes en las mezquitas que se
construyan en el país helvético. Durante la campaña pegaron carteles de
minaretes amenazantes cual misiles, y de mujeres con burka.
Ya tienen el chivo expiatorio. Los inmigrantes quitan los puestos de trabajo a
los nacionales, timan al estado de bienestar, en particular a la Seguridad
Social, porque tienen más hijos que los europeos, se enferman más a menudo,
cobran el paro…
Desde este miedo y esa actitud, los votantes ven que los partidos tradicionales,
sean de derecha o de izquierda, no han conseguido acabar con su sensación de
malestar y de inseguridad. Entonces se orientan hacia los extremos. Pocos
hacia la extrema izquierda, muchos hacia la extrema derecha.
Populismo y demagogia
Otra cosa que observo y que me parece preocupante es la banalización de las
ideas de la ultra derecha. Cuando en Febrero de 2000, el partido
ultraderechista austriaco FPÖ llego al poder con la derecha, se produjo en toda
Europa un clamor de protesta, y los 14 socios de Austria en la UE de entonces
tomaron medidas de sanción.
Medidas por cierto levantadas pocos meses después, sin que hubiera cambiado
nada. Ahora el extremismo político, tintado de nacionalismo y xenofobia, ha
dejado de ser tabú y los partidos de extrema derecha comparten poder a nivel
regional o nacional en varios países sin que nadie se ofenda. En los debates
políticos, una buena parte de los temas los ponen ellos. Son muy buenos
comunicantes y dominan las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales.
Es más: Los partidos tradicionales, sobre todo los de derechas, intentando
limitar la fuga de votos, adoptan temas populistas y demagógicos, se dejan
contaminar por el discurso de los radicales y toman ideas y elementos de su
programa, en particular sobre la inmigración y los valores nacionales.
En Hungría, el primer ministro Víctor Orban quiere otorgar la nacionalidad
húngara a las minorías magiarófonas de Eslovaquia, Rumania, Austria, Croacia,
Ucrania y Eslovenia, lo que constituye la mayor reivindicación del partido
extremista Jobbik. En Francia, el ex presidente Nicolás Sarkozy creó un…
Ministerio de Inmigración y de Identidad Nacional.
La unión de partidos ultraderechistas
Observo también, en vistas a las próximas elecciones europeas de mayo de
2014, una estrategia de unión a nivel europeo de partidos ultraderechistas. Los
protagonistas son Geert Wilders, jefe del partido neerlandés PVV (Partido para
la Libertad) y Marine Le Pen, presidenta del FN (Frente Nacional) de Francia.
23
El PVV estima que, si seguimos así, la mitad de la población de los Países Bajos
será magrebí en 2050. Marine Le Pen dice: “Quizás deberíamos hacer campaña
juntos. Es importante que el elector vea que no estamos aislados, que en todos
los países europeos, movimientos patrióticos comparables son activos…
Luchamos contra una inmigración agobiante y contra la islamización, estamos
orgullosos de nuestra cultura y actuamos contra la Europa que promulga reglas
que nadie quiere”.
Si, en el mes de mayo que viene, consiguen formar un grupo en el Parlamento
Europeo (mínimo 25 eurodiputados de al menos siete países diferentes)
tendrán varias ventajas, como son tiempo de palabra, vice-presidencia,
participación en comisiones, despachos, colaboradores.
Quieren agrupar todas las corrientes de eurofobia y euroescepticismo y hacer
de esas elecciones un voto a favor o en contra de la UE y del euro, otros chivos
expiatorios de las dificultades que viven muchos europeos en la actualidad.
La cuestión de la inmigración
A mí me parece contradictorio poner tanto hincapié en ser europeos y querer el
fin de la Unión Europea. ¿Qué la Europa que conocemos es poco democrática?
Sí. ¿Qué los eurócratas de Bruselas, con su afán de globalización, no resuelven
los problemas de muchos europeos? Sí. Pero yo tengo la ingenuidad de creer
que, si no construimos una Europa políticamente unida, tenderá a perder voz y
voto en los asuntos del planeta.
Quizás los imaginarios “Estados Unidos de Europa”, con los 500 millones de
europeos de la UE (7% de la población mundial) todavía puedan existir
económicamente y culturalmente frente a los gigantes asiáticos. Tan solo China
tiene… ¡800 millones de habitantes más! E India, en 2050, tendrá 300 millones
más que China. Pero ningún país europeo solo por su cuenta podría dar la talla.
Y acabaríamos siendo meros satélites de los nuevos imperios.
Tampoco creo que parar la inmigración sea una buena idea, económicamente
hablando. De todas formas, aunque se construyera una alambrada electrificada
alrededor de la UE, no se podría impedir que los hombres y las mujeres que no
tienen nada que perder en su país se desvelen para entrar. Hasta que no se
haga una reflexión seria a nivel internacional sobre las causas de la inmigración
(bastante fácil) y sobre los remedios para acabarse con ella (bastante más
difícil) seguirán viniendo miles y miles de personas.
Yo tengo una solución. Simple, ingenua, utópica y que hará sonreír: que los
países “ricos” inviertan de manera masiva en los países “pobres”, eso sí, los
que hayan acabado con la corrupción, hasta que sus habitantes tengan una
vida digna y no les apetezca nada dejar sus hogares.
Ojo, cuando digo invertir, no quiero decir invertir para ganar dinero, sino
invertir para que otros ganen dinero. Y aunque eso suponga una pérdida del
sacrosanto “poder adquisitivo” de los “ricos”. ¡Ya os había dicho que sería
difícil! Después de todo, ¿qué merito tengo yo por haber nacido en Europa y no
en Bangladesh o Eritrea?
Y al fin y al cabo, no sería sino una justa compensación después de más de un
siglo de saqueo de las riquezas de países colonizados de una forma u otra por
24
los europeos. Además creo que sería una buena oportunidad para
replantearnos nuestro modelo de sociedad, revisar lo bien fundado del
crecimiento económico ilimitado y mirar si no podríamos vivir mejor con menos
y sin hipotecar el porvenir del planeta. Estoy convencido de que todos
saldríamos ganando.
El falso cristianismo de la extrema derecha
Ahora, como simple ser humano, me da mucha pena ver que cada vez más
gente se muestra poco generosa, poco abierta a los demás y tan abierta a
discursos simplistas de odio y de rechazo. Hace unos dos mil años, un maestro
espiritual quiso traernos una buena noticia, la de amar a los demás, en
particular a los más humildes, los más pobres, los más desfavorecidos.
Dos mil años después, ¿Qué ha sido de su enseñanza? Es verdad que lo que
acabamos de ver no es nada nuevo. Durante esos dos mil años, la Europa
“cristiana” ha acumulado una cantidad de barbaridades en las que no se veía el
amor ni por asomo. Sin embargo, me gustaría pensar que podríamos los
europeos vivir cada vez más desde el corazón.
Por eso, antes de terminar, quisiera rendir homenaje al actual Papa Francisco.
¿Quién se acuerda de que, por su primer viaje oficial fuera de Roma el 8 de
Julio de 2013, visito la isla de Lampedusa donde tantos inmigrantes han
perdido la vida en su intento de entrar en Europa? (Aproximadamente 25.000
en los últimos 20 años)
Estrechó las manos de unos inmigrantes irregulares y luego dijo entre otras
cosas: "Nos hemos acostumbrados al sufrimiento de los otros, no nos afecta,
no nos interesa, no es cosa nuestra"…"Pidamos al Señor que nos de la gracia
de llorar por nuestra indiferencia, por la crueldad que hay en el mundo, en
nosotros y en aquellos que en el anonimato toman decisiones socio económicas
a nivel mundial que abren el camino a dramas como estos”.
Menos de tres meses después, ocurrió la tragedia que tuvo tanta repercusión
mediática porque, de los más de 500 ocupantes de una barcaza que intentaba
alcanzar la isla, murieron más de 300. Otra vez, en una visita a un centro de
acogida de refugiados en Roma el papa dijo: “Cada uno de ustedes trae una
riqueza humana y religiosa, una riqueza para acogerla, y no para temerla.
Muchos de ustedes son musulmanes, de otras religiones; han venido de
diferentes países, de situaciones diversas. ¡No debemos tener miedo de las
diferencias! La fraternidad nos hace descubrir que son un tesoro. ¡Son un
regalo para todos! ¡Vivamos la fraternidad!”
También declaró: “Los conventos vacíos no le sirven a la Iglesia para
transformarlos en albergues y ganar dinero. Los conventos vacíos no son
nuestros, son para la carne de Cristo, que son los refugiados.” Esas
declaraciones del Papa Francisco las podríamos recordar a los que, dentro de la
extrema derecha, recurren a la identidad “cristiana” de Europa.
Unión para salir de la crisis
Como bien sabemos, la crisis financiera de 1929 tuvo consecuencias
económicas y sociales que, en Europa, favorecieron la llegada al poder de los
regímenes fascistas y el desencadenamiento de la segunda guerra mundial.
25
Trajo una montaña de muertos (aproximativamente 60 millones, la mayoría
civiles, cuatro veces más que durante la primera guerra mundial) y un abismo
de sufrimiento no mensurable. A raíz de la crisis financiera de 2008, podríamos
preguntarnos, y de hecho algunos lo hacen: ¿estamos asistiendo a un
movimiento parecido? Yo creo que no.
El mundo ha cambiado mucho y la historia no tiene por qué repetirse. Sin
embargo, hay que estar atentos y proponer, cada uno en su sitio y con su
estilo propio, una manera de salir de la crisis que no esté basada en la
exclusión, el odio y la división, sino en la apertura, el respeto y la unión.
Observación: Seis países de la UE parecen inmunizados, de momento, contra el
aumento de los partidos de extrema derecha: Chipre, España, Estonia, Irlanda,
Luxemburgo y Portugal.
(*) Philippe Despres es profesor de secundaria y miembro del grupo
Recensión: "La deuda o la vida"
Francisco José Casamayor Santiago (CADTM, especial para ARGENPRESS.info)
http://www.argenpress.info/2014/02/recension-la-deuda-o-la-vida.html
Más de treinta años hace que estalló la crisis de la deuda en los países del Sur,
con epicentro en América Latina y materializada sobre todo en el default de
México de 1982.
Las instituciones financieras internacionales (Fondo Monetario Internacional y
Banco Mundial), al servicio de los acreedores y de las grandes potencias,
impusieron a los países del Sur el ajuste estructural y el pago de la deuda por
encima de las condiciones de vida y los derechos fundamentales de las
mayorías sociales. Presente esta realidad en la que las medidas impuestas por
el Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial no eran neutras y la deuda
se convertía en un mecanismo de dominación sobre la soberanía de muchos
estados por parte de los acreedores, grandes potencias, grandes corporaciones
y grandes promotores de la mundialización neoliberal se creó el Comité para la
Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) que trabaja desde entonces
para situar en el debate público el cuestionamiento de esta deuda y plantear su
anulación, pues estaba ahogando a los estados, a sus pueblos y a sus
economías (p. 16).
Tomando este punto de partida, la obra colectiva “La deuda o la vida”
compuesta de veintidós capítulos que dirigen Damien Millet y Éric Toussaint dos miembros del CADTM y expertos en el estudio de la deuda del Tercer
Mundo y la aplicación de las medidas de ajuste como demuestra los múltiples
trabajos que han producido sobre esta temática |1|- rompe los esquemas del
Norte/Sur y sin perder la referencia de lo que fue la crisis de la deuda, su
gestión y los caminos alternativos que el Sur mostró para afrontar ésta,
acercan el problema de la deuda y de su legitimidad a los países de la Unión
Europea y de la Eurozona los cuales hoy experimentan el problema de la deuda
26
y la aplicación de las políticas de austeridad tras el estallido de la crisis
económica internacional en los años 2007-2008. Esta crisis, como bien se
explica de forma transversal a lo largo de la obra, tiene la particularidad de
darse en los países centrales del proceso de acumulación capitalista. A su vez
tiene la similitud, con otras crisis ya vividas, de que a partir de su origen, en
este caso el sector financiero estadounidense, se expande a otras economías y
que además el foco de atención para explicar y entender la crisis pasa de los
desequilibrios económicos estructurales como la causa esencial de la gestación
de la crisis a un problema de endeudamiento público que toma una posición
central tanto para justificar un trato preferencial al sector financiero como para
justificar, por parte de los gobiernos, la implementación de las medidas de
austeridad que les son exigidas por las instituciones financieras internacionales
como condición a sus préstamos. Se repite, por tanto, una situación muy
similar a la que vivieron los países del Sur durante las décadas de los ochenta y
noventa. Así pues, el contenido y objetivo de la obra va en la línea de estudiar
cómo se dio el encadenamiento de estos procesos de endeudamiento y cómo
este endeudamiento ha abierto la puerta a la llegada de las políticas de
austeridad a Europa.
El análisis de estos procesos de endeudamiento en muchos países de Europa se
va haciendo a lo largo de diferentes capítulos del libro. En éstos se va
analizando la situación de diversos países como los países de Europa del este
hasta países de la Eurozona; e incluso sin perder de vista la situación de Japón
(capítulo XVI) y tomando a EEUU como el centro mundial de la desregulación
financiera internacional y del dominio neoliberal, cuestión a la que los autores
dedican un capítulo específico (capítulo XV). En cada caso estudiado en la obra
se trata cómo se fue gestando la existencia de la deuda, cómo pasa a ahogar y
secuestrar la soberanía de los países y cómo prepara el terreno para la
aplicación de las medidas de ajuste estructural que son el punto de partida de
un modelo económico y social desigual que busca ser dominante en lugares
donde hasta ahora, aunque cada vez estaba más presente, no había podido
desplegarse en su forma total. Esto último explica que este modelo busque
romper con las conquistas sociales y derechos conquistados (los cuáles de
cierto modo se conservaban en el modelo de acumulación capitalista de
posguerra) y garantizar nuevos espacios de expansión y de la rentabilidad para
el capital.
El caso de algunos países de la llamada periferia europea (Grecia, Irlanda y
España) toma especial relevancia en este ensayo. El estudio de estos tres
países se aborda en diferentes capítulos y se ahonda en la gestación de sus
deudas, en las medidas de austeridad que se están aplicando al respecto y cuál
está siendo el resultado de éstas en el plano social. Tras la caída de los créditos
subprime, y en un contexto de recesión económica mundial, la crisis se
extendió al conjunto de sistemas financieros de diferentes países de la Unión
Europea lo que hizo que los bancos presentasen problemas de solvencia. Ante
el riesgo de que éstos se hundiesen fueron rescatados con miles de millones de
euros del erario público, mientras que casi todos los responsables de los
grandes bancos culpables de la situación generada seguían en sus puestos sin
rendir cuentas y sin asumir responsabilidades por su mala gestión. La trampa
de la deuda estaba hecha, sobre todo para los estados más débiles de la Unión
Europea. Una crisis que tuvo su raíz en el plano financiero desregulado en el
que se operaba de forma desbocada por obtener el máximo beneficio posible se
había traducido en un problema de endeudamiento público sobre todo para
estos países que representaban el eslabón más débil de la Eurozona –y que
27
aún se agravaría más conforme los inversores institucionales que dominan los
mercados financieros impusiesen aumentos de los tipos de interés a estos
estados cuando fuesen en búsqueda de financiación. El terreno estaba
preparado para la operación del Fondo Monetario Internacional junto a las
instituciones comunitarias europeas de la Comisión Europea y el Banco Central
Europeo (Troika) en el sur de Europa, imponiendo a estos estados, como
condición a sus créditos, la aplicación de las medidas de ajuste estructural
similares a las que se aplicaron en los años 70 y 80 en América Latina y que
dieron lugar a lo que se conoció como la “década perdida”. Así pues, aparece
ahora en Europa una situación similar a la que se dio en los países en
desarrollo y que condujo a la creación del CADTM, y es la existencia de una
deuda de los estados que sirve como mecanismo de transferencia masiva de la
riqueza creada por las mayorías sociales hacia los estratos sociales más ricos.
Ante esta tramposa situación del ajuste estructural, tal y como a ésta se refiere
la obra, se aborda la necesidad de que estos países planteen una anulación de
aquella parte de la deuda que sea ilegítima. Como bien demuestran los
diversos autores de esta obra en muchos de los casos que analizan nos
encontramos ante situaciones paradigmáticas de deuda ilegítima como es el
caso de España (capítulo IV) en el que según datos del Banco de España a
junio 2011 los principales responsables del endeudamiento público recaía en los
bancos (32%) y empresas no financieras (con un 31%) , o el caso emblemático
de deuda ilegítima de Grecia (capítulo VI) que, si bien el aumento de la deuda
pública griega a cargo del sector privado es más reciente, el país heleno
contaba con unos niveles de deuda pública más antiguos proveniente de deuda
heredada de la dictadura de los coroneles, gastos en armamento (compras a
Alemania, Francia y EEUU), Juegos Olímpicos del año 2004 o fruto del sobornos
de compañías transnacionales a cambio de suculentos contratos (como fue el
caso Siemens). Por tanto, aquella deuda ilegítima que asoló el Sur ahora se da
sobre todo con fuerza en la Europa periférica con multitud de puntos en común,
como se demuestra a lo largo del ensayo y concretamente en el capítulo XVII.
Con respecto a la cuestión concreta de la anulación de la deuda, esta obra
también incluye algunos capítulos (XXI y XXII) que abordan cómo se puede
declarar la nulidad de la deuda con fundamento legal y de acuerdo al derecho
internacional público. Asimismo el capítulo XX hace referencia a ejemplos de
poderes públicos junto a representantes de la sociedad civil - por ejemplo el
caso de Ecuador en 2008- que impulsaron procesos de auditoría de la deuda
pública y demostraron que el reembolso de las deudas públicas, contraídas al
margen del interés general, no es algo obligatorio ya que la anulación de éstas
es algo reconocido por la jurisprudencia internacional. No obstante, si bien se
puede tener en cuenta estas experiencias de anulación de deudas ilegítimas, en
el caso de los países periféricos de la Unión Europea tenemos que tener en
cuenta, en este sentido, qué supone y qué conlleva estar inmersos en el marco
comunitario europeo.
En el capítulo X se analiza lo que supone el proyecto comunitario europeo para
los gobiernos de los países de la zona euro - los cuales dependen totalmente
del sector privado para su financiación ya que el Banco Central Europeo, de
acuerdo a sus estatutos, no puede financiar directamente a los Estados y
además en virtud del Tratado de Lisboa está prohibida la solidaridad financiera
entre estados miembros- pero se echa en falta no haber incluido el debate que
hoy se está dando en los países de la periferia europea sobre su posible salida
del euro y las implicaciones que ello supondría. Así como la relación que puede
28
haber, dentro del marco comunitario europeo, entre esta posible anulación de
parte de la deuda y la posible o no continuidad en la moneda única. Si bien
esta cuestión es muy acorde al contenido del capítulo X, se trata de un punto
temático que en la obra se podía haber tratado de forma transversal a lo largo
de la mayoría de los capítulos. Con ello el análisis de los autores, además de
tratar los temas que hoy están en la primera línea de la academia y en los
círculos del pensamiento crítico, hubiese proporcionado una explicación más
profunda y estructural de lo que supone este proceso de endeudamiento en el
marco europeo y qué alternativas caben a él. Eso sí, esta explicación profunda
de la deuda y de las alternativas que caben en estos países europeos tenía que
haber ido más allá de ver cómo se gestó dicha deuda y de los resultados de
empobrecimiento de las sociedades que generan las políticas de austeridad, ya
que de forma casi involuntaria nos lleva a caer en interpretaciones valorativas.
Esta sin duda, es la principal debilidad de esta excelente obra.
Como ya se comprobó, y cómo hoy se observa en Europa, la combinación de
crisis de deuda y la aplicación del ajuste estructural son en sí mismas efecto y
a su vez oportunidad para la expansión del modelo neoliberal lo que cada vez
más nos lleva a una mayor pérdida de la soberanía de los estados. No
obstante, esto no significa que el poder de éstos deje de existir. El poder del
estado sigue existiendo sólo que, y más en un escenario de crisis de deuda,
como sostenía Susan Strange: “cada vez más compartido con los mercados, las
empresas y autoridades no estatales” |2|. Esto nos lleva a replantearnos una
cuestión que no es nueva y que de cierto modo choca con la tesis general de
una menor presencia del estado que predica el paradigma neoliberal, y es
hasta qué punto las decisiones y no decisiones escogidas por estos estados son
realmente de interés para las mayorías sociales o más bien sirven a intereses
muy particulares del poder financiero y de las grandes empresas. Tomar una
dirección u otra responde al resultado de la correlación de fuerzas que disputen
el poder del estado. No obstante, este punto, el del poder y la correlación de
fuerzas hacia el estado como espacio en disputa, en la obra no se aborda. No
nos da claves de cómo articular una alternativa de poder para romper con la
ofensiva neoliberal más allá de la cuestión de la articulación de los movimientos
sociales europeos en torno a la problemática de la deuda, la legitimidad de ésta
y la austeridad.
Aunque la obra represente un estudio colectivo muy esclarecedor en lo que
respecta al análisis de los procesos de endeudamiento y del ajuste estructural,
se echa en falta ir acompañado de una dimensión más política. En este sentido,
sin duda hay que tener en cuenta lo que supone el plano de las Relaciones
Internacionales ya que estos procesos de endeudamiento y de aplicación del
ajuste estructural han dado lugar a una redefinición de las relaciones de poder
entre los estados dentro de la Unión Europea, así como a escala internacional.
Desde una cuestión económica como es la deuda y su gestión, se puede dar el
salto al plano de las Relaciones Internacionales y de la geopolítica mundial. Con
respecto a esto, es muy interesante hacer referencia de nuevo a la crítica que
hace Susan Strange en “Mad Money” |3| a los teóricos y estudiosos
convencionales de las Relaciones Internacionales. Éstos, si bien parten de la
cuestión de que la posesión de recursos se relaciona directamente con tener
más o menos poder – y viceversa-, en sus estudios de Relaciones
Internacionales y de los procesos de la política mundial parecen olvidar la
necesidad de llevar a cabo un análisis más profundo hacia la comprensión de
las estructuras y el modus operandi de la economía política mundial y
concretamente del lugar privilegiado y dominante que ocupa el sistema
29
financiero internacional. Sin duda, el estudio de las Relaciones Internacionales
exige no pasar por alto, en un mundo global crecientemente liberalizado, el
papel central que tienen las finanzas. Es decir, el estudio de la política mundial
no puede obviar estudios como el de este libro que profundiza en el
funcionamiento de las finanzas y su impacto, a partir del mecanismo de la
deuda, sobre la soberanía de los estados y las condiciones de vida de sus
sociedades.
En definitiva, atendiendo al peso de la deuda pública y al impacto que están
produciendo las medidas de austeridad en las condiciones de vida de las
mayorías sociales, la lectura de fondo que se extrae de esta obra es que cada
día se hace más oportuno y necesario plantear la ruptura de la subordinación
de muchos gobiernos al poder financiero internacional. Esto requiere poner en
el centro del debate la necesidad de una auditoría de la deuda, así como, tener
en cuenta qué limitaciones en esto supone el marco de la comunidad europea.
A partir de ahí, estos estados, tomando las claves de otras experiencias,
podrán ejercer su derecho de suspender el reembolso de las deudas públicas
que atentan contra los derechos económicos, sociales y culturales de su
ciudadanía. El contenido de este libro nos quiere demostrar que esto es
necesario, está justificado y que hay alternativas posibles a la política de
austeridad que tan duramente golpea a las mayorías sociales.
Fuente:
- Relaciones Internacionales Número 24 • Octubre 2013 - Enero 2014
- Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
- Revista académica cuatrimestral de publicación electrónica
- Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)
- Universidad Autónoma de Madrid, España
Notas:
1) MILLET Damien y TOUSSAINT Eric, Los tsunamis de la deuda,
Icaria/Intermón Oxfam, Barcelona, 2006. MILLET, Damien y TOUSSAINT, Eric,
50 preguntas/50 respuestas sobre la deuda, el FMI y el Banco Mundial,
Icaria/Intermón Oxfam, Barcelona, 2004. MILLET, Damien y TOUSSAINT, Eric,
60 preguntas/60 respuestas sobre la deuda, el FMI y el Banco Mundial,
Icaria/Intermón Oxfam, Barcelona, 2009.
2) STRANGE, Susan, “¿Qué Teoría? La Teoría en Mad Money” en Relaciones
Internacionales, no 21, Octubre 2012, ps. 123-144
3) Ibídem.
Francisco José Casamayor Santiago Estudiante del Postgrado de “Economía
Internacional y Desarrollo”, Universidad Complutense de Madrid.
VÍDEOS : Debate sobre España y el Euro
El economista Stuart Medina hace un repaso a la conversación sobre la
pertenencia de España en el euro, que el pasado 23 de noviembre mantuvieron
Josep Borrell, José Carlos Díez y Antonio Estella.
http://www.eldiario.es/agendapublica/proyecto-europeo/Debate-EspanaEuro_0_224677741.html
Stuart Medina
La financiación catalana, en el promedio español con la nueva metodología
España lleva más de un lustro reptando por el fondo de una prolongada
depresión, secuela del estallido de la burbuja inmobiliaria agravada por la crisis
de deuda en la zona euro y la austeridad. Las cifras de la devastación son de
30
sobra conocidas: más de un 25% de paro, 56% entre los jóvenes; una losa de
deuda que obstruye el flujo de crédito a empresas y familias; unas cuentas
públicas cada vez más deterioradas; más de 400.000 empresas desaparecidas;
y un retroceso de las rentas y del consumo a niveles de los 90. El pasado 23 de
noviembre el grupo Plan B, que busca alternativas a las políticas de austeridad,
organizó un debate sobre la pertenencia de España al euro en el que
participaron Josep Borrell, José Carlos Díez y Antonio Estella.
En la discusión se evidenció que la pertenencia al euro no genera unanimidad.
Josep Borrell piensa que "la salida del euro no está en la agenda. Además"
advierte "si saliéramos del euro la nueva divisa se depreciaría quizás más de un
30% pero la deuda seguiría denominada en euros y por tanto nos abocaría a un
default". Borrell reconoce que estar fuera del euro tendría algunas ventajas
porque tendríamos un banco central propio que actuaría como la Reserva
Federal Americana que monetiza deuda y compra deuda para reducir los tipos
de interés. "El problema es que ya estás dentro del Euro".
Antonio Estella discrepó sobre la irreversibilidad de nuestra pertenencia a la
moneda única. "España debería haber dejado el euro en verano de 2012. Es
verdad que ahora la cosa está más tranquila pero no se puede descartar que
volvamos a entrar en recesión y la cuestión vuelva a abrirse. Además la salida
del euro permitiría aplicar un programa intenso de reformas que es necesario y
que ahora el euro no te deja aplicar. "
José Carlos Díez coincidió con Borrell en que "los costes de la salida del euro
para España superan ampliamente los beneficios". Pero advierte "la gente
ahora se cree las 13 palabras de Draghi pero la confianza dura hasta que
desaparece; en cualquier momento puede haber una restricción de crédito y
una fuga de capitales intraárea".
Díez cuestionó el papel del euro en la génesis de la crisis. "Echarle la culpa de
todo lo que está pasando hoy al euro no tiene sentido. Florida tuvo una burbuja
inmobiliaria y una crisis bancaria porque los bancos dieron muchas hipotecas
pero no estaba en el euro. Italia, que estaba en el euro, no ha tenido burbuja.
Por tanto no echemos culpas al euro de cosas que no provocó".
Para Díez el problema es que Europa no funciona. "La ventaja de Florida es que
comparte un fondo por prestación de desempleo y un fondo de garantía de
depósitos con todos los EE.UU. Cuando la tasa de desempleo llegó al 12% hubo
rentas que se transfirieron desde el resto de EE.UU. a Florida. Cuando los
bancos de Florida cayeron entró dinero del fondo de garantía de depósitos.
Ambas medidas pusieron un suelo a la caída. Lo que Europa no tiene y no se ve
en la agenda es [un mecanismo de] transferencia de rentas y un programa de
estabilización real para estabilizar el sistema bancario".
Para José Carlos Díez "hay que resolver la crisis bancaria porque hay muchas
deudas que no se van a pagar. Para que la deuda griega deje de crecer el PIB
tendría que crecer más que el de China" lo cual es inverosímil. "Por tanto hay
que hacer una reestructuración de su deuda. Pero el gobierno alemán y otras
instituciones europeas han sacado este tema de la agenda".
Hubo acuerdo entre los ponentes en que la gobernanza del euro, en palabras
de Antonio Estella, "está mal parida. Hace falta más integración fiscal y
bancaria".
31
Borrell lamenta que "la crisis ha debilitado la democracia europea. La carta de
Tritchet lo prueba. Hay una profunda perversión de la democracia. Nos hemos
encontrado con una institución monetaria dictándoles las constituciones a los
pueblos. A esa perversión se le suma el pánico ante los mercados. Los líderes
europeos hicieron tonterías por puro temor: el 2-pack, el 6-pack y toda la
batería de normas que hemos creado no me gustan desde un punto de vista
democrático. No sé si en el Parlamento Español se han enterado de a qué ha
quedado reducido su papel".
Piensa Borrell que "la salida de la crisis debería pasar también por una reforma
de las instituciones que hiciera que la gente se sintiera más representada y que
las decisiones no cayesen en un cenáculo tecnocrático que los gobiernos
trasladan al parlamento y que se aprueban por temor a los mercados. Los
gobiernos extremadamente endeudados están a los pies de los acreedores. El
FMI dice que los europeos han preferido evitar el 'default' de Grecia para
preservar los créditos que los bancos le habían dado. Se fue retrasando la
reestructuración de su deuda hasta que ésta ya no estaba en el balance de los
bancos sino en el del BCE. Pero 'default' griego va a haber, explícito o
implícito".
¿Qué sería necesario para que funcionara la unión monetaria europea? José
Carlos Díez explica que "uniones monetarias ha habido en la historia. Las que
funcionaron, como la alemana o la italiana, fueron las que tenían una
gobernanza fuerte y una capacidad de toma de decisiones rápida y las que
fracasaron fueron las que estaban en manos de instituciones como las que
tenemos en Europa. La moneda es un papel, una convención. Si no lleva detrás
una unión política no va a funcionar".
Estella coincide en este punto con Díez: "En los casos de las uniones
monetarias alemana e italiana había previamente una unión política y por eso
funcionaron. No hay ningún caso en la historia en que, sin esa voluntad firme y
expresada de crear una unión política, funcione una unión monetaria. En el
caso de Europa esa voluntad no existe".
Una salida involuntaria de España del euro no se pude descartar. José Carlos
Diez advierte sobre la psicología de los mercados. "La pregunta en los
mercados es "¿quién es el próximo?" Si sale uno del euro el mecanismo se
activa. En ese momento Europa tiene que responder a dos preguntas y tiene
que hacerlo rápido. Una: ¿cuántos países quiere que sigan en el euro? Y dos:
¿cuánto dinero está dispuesto a gastarse? Porque esto no va a salir gratis y
este dinero va a salir de los contribuyentes. El problema es que en Europa
siempre llegamos tarde a todo y con muy poca contundencia".
"Hay dos formas de salir del euro, una muy violenta que puede activar el Banco
Central Europeo −ya ha amenazado dos veces con hacerlo en los casos de
Chipre y Grecia− que es que te corte el acceso de tu banca a su sistema de
financiación. Si te hacen eso es como cuando sale en el videojuego "Game
Over". La segunda es no hacer nada. Llegaría un punto en que la propia
sociedad le pediría a su clase política "sácame de aquí"".
"A mí me gustaría que el euro siguiera", concluye Díez. "España se ha
transformado en los últimos 25 años y ahora tenemos un abanico de productos
de exportación y Grecia no. Grecia necesita una devaluación de su tipo de
32
cambio y volver a su nivel de competitividad. En el caso español e irlandés, nos
equivocamos con la burbuja y el sistema bancario, pero, si quitas esas dos
cosas, estos países tiene capacidad para seguir dentro del euro y crecer". Díez
piensa que Grecia debería salirse del euro porque no le ofrecen un plan mejor.
Estella plantea el escenario de una salida voluntaria. "En un artículo Andrew
Rose analiza todos los casos de salida de sistemas monetarios como 'currency
boards' o 'pegs', etc. Su conclusión es que los estados que con más
probabilidad salen de zonas monetarias –o sistemas similares- son estados
ricos, grandes, y con democracias bien asentadas. España sí cumple con esos
requisitos. Teniendo en cuenta que nuestras magnitudes son malas no entiendo
por qué lo que aplica a Grecia no vale para España".
Jurídicamente Estella ve posible la salida. "La deuda soberana está sometida al
ordenamiento jurídico del país emisor y por tanto se podría redenominar a la
nueva moneda. Otra cosa es la deuda privada que suele estar sometida a las
leyes y tribunales de Inglaterra y por tanto habría que estudiar caso por caso.
Es falso que no te puedas ir del euro, no está prohibido en los tratados; existe
un derecho de salida".
Jean Monet, uno de los padres de la construcción europea dijo que "los
hombres no aceptan el cambio más que en la necesidad y no ven la necesidad
más que en la crisis". Europa tiene necesidad de cambiar, la cuestión es saber
si todos en Europa ven la necesidad.
Los ricos españoles mejoraron su patrimonio en bolsa en
7.000 millones de euros
El ejercicio 2013 cerró dando alegrías a los ricos españoles que han visto por
fin cómo se recuperaban sus posiciones en empresas cotizadas
El grueso de la mejora se lo lleva Amancio Ortega, que incrementó su fortuna
en Inditex en más de 3.000 millones de euros
Los Botín, Villar Mir, o Koplowitz han visto por fin un alivio para sus cuentas en
empresas que habían sufrido la crisis bursátil
Rocío Martínez Rincón
http://www.eldiario.es/economia/grandes-fortunas-mejoran-patrimoniomillones_0_223978214.html
Los beneficios empresariales se comen la recuperación económica
ETIQUETAS: Bolsa, ricos, beneficios empresariales
La bolsa española subió en 2013 el 21%. Un dato que contrasta con una caída
de la economía de alrededor del 1,2% (referencia aproximada a falta de salir
los datos oficiales del año completo del INE) y con las señales de salarios en
contracción y precios a la baja.
Así las cosas, los que tenían el suficiente dinero como para jugarse una parte
en la bolsa vieron, con contadas excepciones, cómo sus inversiones subían
después de años de crisis bursátil. Los grandes beneficiados han sido, sin duda,
las grandes fortunas españolas que por fin han visto cómo sus participaciones
en empresas cotizadas españolas remontaban tras años horribilis (invierten en
otros muchos productos y fuera de España, así que la evolución de sus fortunas
no está sólo anclada al Ibex 35).
33
En total, las familias más ricas de España han visto cómo subían sus
participaciones en bolsa en algo más de 7.000 millones de euros. El reparto es
muy desigual, ya que la fuerte revalorización de Inditex ya hace por sí sólo que
Amancio Ortega, su fundador y la persona más rica de España -y la tercera del
mundo- haya incrementado su patrimonio en más de 3.300 millones de euros.
También ha mejorado su participación en NH Hoteles, ya ha vendido en el
arranque de 2014. En total, sólo en Inditex tiene la friolera de casi 44.000
millones de euros de patrimonio.
Otras fortunas se han visto especialmente favorecidas por un año brillante
después de ejercicios de vacas flacas. Las hermanas Koplowitz, Esther y Alicia,
no se quedan a la zaga. Sus participaciones en Acerinox, FCC, Cementos
Portland y Realia han mejorado en 474 millones de euros el año pasado. En el
caso de Esther, sus acciones de FCC han registrado un auténtico subidón tras el
reclamo de la entrada de Bill Gates. Sólo con la mejora de la constructora, sus
finanzas se han incrementado en 363 millones de euros. Un balón de oxígeno
para una de las empresas más castigadas de la bolsa española.
Emilio Botín, presidente del Banco Santander, ha visto cómo su participación en
la entidad aumentó en casi 900.000 euros. Al menos en la participación directa
que el cántabro declara tener en la CNMV y que le aporta algo menos de un
0,057% del primer banco de España. Su hermano, Jaime, ha dado todo un
pelotazo con su participación en Bankinter, pues ha aumentado en nada menos
que en 573 millones de euros (también es cierto que aumentó en un 0,5% su
participación en el banco).
Este Botín se ha estrenado últimamente con sus columnas en El País con
ataques a la política del Ejecutivo. Entre otros reproches se encuentra la
“devaluación interna” que dice han provocado las medidas de austeridad del
Gobierno y que, a su juicio, “castigan sobre todo a las rentas más bajas” y
retrasarán la recuperación del consumo interno. Al mismo tiempo, Economía le
ha puesto una multa de algo más de 600.000 euros por no haber declarado
parte de su participación en Bankinter que estaba oculta en Suiza.
Un amigo íntimo de Emilio Botín, Juan Miguel Villar Mir, también es de los que
ha visto cómo crecían sus inversiones en bolsa. Con su participación en Abertis
ha aumentado su patrimonio en algo más de 877 millones de euros, a lo que
hay que sumarle la mejora de OHL, la constructora que fundó, que le ha
reportado una mejora patrimonial de casi 400 millones de euros. En total, su
patrimonio en bolsa en estas dos cotizadas superan los 4.100 millones de
euros.
Del negocio familiar a la pequeña fortuna
En el sector constructor, la familia Del Pino Calvo Sotelo, propietarios de
Ferrovial, han aprovechado el año para reducir sus participaciones en bolsa,
tanto en la propia constructora como en Acerinox e Indra. Con todo, su
patrimonio bursátil mejoró en 631 millones de euros el año pasado.
Menos “afortunada” fue la familia Entrecanales, dueños de Acciona. Su
participación en la constructora diversificada en otras actividades (como la
eólica) ha perdido un valor de 588 millones de euros. Tampoco fue un año de
alegrías para los Benjumea, dueños de Abengoa, uno de los mayores grupos de
energías renovables del país. Su patrimonio bursátil descendió en 244 millones
de euros, aunque aún ostentan la posición en bolsa que implica tener más de
10.000 millones de euros por su participación del 57% en Abengoa.
34
Escudriñar los partícipes de las compañías cotizadas ofrece una información
muy valiosa a la hora de entender cómo son las empresas que cotizan. El
parqué español está plagado de pequeñas empresas en las que la familia
fundadora ha hecho una pequeña fortuna, tanto con el propio negocio como
con su patrimonio bursátil.
Es el caso de buena parte de las empresas que salieron a bolsa en la primera
década del siglo, como Laboratorios Rovi, Solaria, Clínica Baviera, Renta 4
Banco, o Grifols, por poner sólo unos ejemplos. Eso sí, rastrear el patrimonio
de este tipo de empresas resulta en muchas ocasiones tan difícil como el de las
grandes fortunas.
El uso de sicavs, sociedades limitadas, e incluso sociedades radicadas en otros
países, como Holanda, es muy común entre los grandes inversores bursátiles
españoles. Este es el caso de Víctor Grifols, dueño de los laboratorios Grifols y
que se hizo famoso después de declarar en noviembre de 2012 que dejaba de
invertir en España y que "antes que a Madrid se iba a Gibraltar". Su
participación en la empresa, que ha aumentado de valor en 105 millones de
euros, está depositada en Rodellar Amsterdam B. V. Incluso muchas de las
participaciones están entrelazadas en una intrincada maraña de participaciones
difícil de entender.
La nobleza cotiza al alza
A pesar de que se asocia la nobleza con inversiones conservadoras como la
gestión de fincas, lo cierto es que en la bolsa española abundan las personas
de alta cuna. Sin ir más lejos, Esther Koplowitz, que en 1969 heredó de su
madre el título de marquesa de Peñalver. Su actual marido, Fernando Falcó, es
marqués de Cubas. Asimismo, Javier Benjumea es marqués de Puebla de
Cazalla; y Fernando Solís Martínez Campos, consejero en Abengoa, ostenta el
título de conde de Torralva. José Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta,
máximo accionista de Atresmedia y vicepresidente de Banco Sabadell, es
marqués del Pedroso de Lara.
Tampoco faltan políticos, desde el más alto al más bajo nivel. El expresidente
Felipe González tiene algo menos de 40.000 euros con su participación en Gas
Natural, donde el cargo de consejero aseguró que le parecía "aburrido".
Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente mexicano, forma parte del consejo
de administración de Prisa.
Banco Santander acoge a Isabel Tocino y Abel Matutes, exministros en la época
de José María Aznar. Joan Rosell, presidente de la CEOE, tiene un asiento en el
consejo de CaixaBank y Marcelino Oreja, en el de Enagás. Ángel Acebes,
exministro 'triple': de Interior, de Justicia y de Administraciones Públicas con
José María Aznar, pone su granito de arena en la dirección de Iberdrola. El
exministro de Trabajo Juan Carlos Aparicio es consejero en Indra y José
Folgado, exsecretario de Estado con Aznar, preside Red Eléctrica
NORTEAMÉRICA
35
GENERAL ÓSCAR NARANJO | EXDIRECTOR DE LA POLICÍA
NACIONAL DE COLOMBIA »
“Señalé que en México la gente podría armarse ante la
indefensión”
El general colombiano Naranjo culmina su asesoría al Gobierno de Peña Nieto
Dice que no ha cobrado un solo peso del erario y rechaza estar detrás de las autodefensas
•
•
PRIMERA PARTE: “Si Santos me ofrece la vicepresidencia, estaría dispuesto a aceptarla”
“I warned Mexico that citizens would take up arms”
SALVADOR CAMARENA México 30 ENE 2014 - 04:36 CET22
Luego de ser durante 19 meses asesor en materia de seguridad de Enrique Peña Nieto, el general Óscar
Naranjo señala que el más grande desafío para México es el “dramático nivel de impunidad en los homicidios,
de tal manera que quien mata a alguien realmente siente que no va a pasar nada con él y que puede seguir
haciéndolo”.
El exdirector de la Policía Nacional de Colombia responde en entrevista con EL PAÍS a los señalamientos de la
izquierda mexicana, que le ha acusado de estar detrás del surgimiento de las autodefensas de Michoacán y
que ha reclamado saber cuánto se le pagó por la asesoría al presidente de México. “Yo no le he costado un
peso al erario público”, ha dicho en una charla el martes. “En cuanto a lo de las autodefensas, resulta muy
contradictorio (el señalamiento en su contra) porque basta retomar lo que fue mi posición pública, desde el
primer momento en que llegué, señalando que el reto y el desafío más grande para México era contener una
indignación ciudadana que podía transformarse en una indignación armada para defenderse frente a una
cierta incapacidad del Estado para proteger a los ciudadanos”. Aquí sus respuestas.
Pregunta. ¿Qué pronóstico tiene para México en cuestión de violencia en lo que resta del mandato de Peña
Nieto?
Respuesta. Creo que en México han sucedido cosas que al final son las que más valen. Lo primero es que en
mi opinión los grandes delincuentes, los capos de los cárteles, tuvieron que abandonar sus zonas de confort,
36
hoy son criminales en fuga. Hace unos años esos criminales eran visibles a la sociedad, y de alguna manera
eran tolerados. Hoy lo más importante es que los mexicanos han dicho no a ese modelo de narcotraficante.
Segundo, creo que durante años México ha acumulado capacidades institucionales; México tiene hoy cerca
1.300 cuerpos de policía pero hace sólo seis o siete años la Policía Federal mexicana era tremendamente
deficitaria; hoy hay una Policía Federal en construcción, con capacidades competitivas frente al crimen en sus
dimensiones de inteligencia, de movilidad, de profesionalismo. ¿Dónde está el reto? En el cómo 400 mil
policías que forman parte de los 1.300 cuerpos de policía logran estándares de carrera, de mando y control, de
coordinación en nivel municipal, estatal y federal y creo que ahí se está avanzando. Por lo tanto lo que
pronostico para México es que sobre una decisión de los ciudadanos, que debería estar siempre alimentada
por la decisión política como lo hace el gobierno, de decir “No a la mafia”, México saldría adelante. Nada más
cobarde que un delincuente, cuando el delincuente se empodera es porque encuentra un campo abonado
donde no ve riesgo, pero si se eleva el riesgo para delinquir, y ese riego surge de decirle “No, no te vamos a
aceptar”, ese delincuente toma otro camino.
P. ¿Cuál fue su aportación y qué balance deja de esta experiencia como asesor?
Hoy los capos de los cárteles tuvieron que abandonar su zona de confort. Son criminales
en fuga
R. Yo me aproximo a esta respuesta primero, ratificando el respeto que como extranjero debo tener por la
institucionalidad mexicana y por las reglas que rigen el país, donde es claro que un extranjero obra con
limitaciones para participar, para tener opinión política sobre procesos que son internos de este país; segundo,
me aproximo con humildad para reconocer que siempre la figura de un asesor es una que deja dudas sobre el
real impacto que pudo producir, máxime en el tema de la seguridad donde, durante este año y medio, me tocó
hacer mucha pedagogía para explicarle a los ciudadanos en México que yo no era un asesor en materia de
estrategias, de implementación de operaciones, que no estaba inmerso bajo controles operacionales
jerárquicos de las instituciones mexicanas y que era simplemente una voz que debería producir unos niveles
de reflexión y una capacidad de inspiración para México. Al final las soluciones las construyen los mexicanos,
un asesor externo no construye decisiones, abre puertas para que se exploren caminos para llegar a las
soluciones. En ese sentido digo, con humildad, que creo que mis reflexiones en muchos ámbitos sí quedaron
instaladas.
Voy a mencionar una: fui un crítico muy fuerte, como resultado de mi experiencia, de que una política pública
de seguridad fuese llamada una guerra, porque cuando uno convierte la política de seguridad pública en una
lógica de guerra lo que hace es crearnos desconfianzas donde el delincuente empieza a ser visto como un
enemigo a aniquilar y en una sociedad democrática un delincuente no es un enemigo a aniquilar, es una
persona que hay que rescatar para el estado de derecho y rehabilitar. Esa pedagogía aquí tomó cuerpo y vida
y hoy no se habla de luchar contra los delincuentes como si estuvieras en una guerra en México.
Dos, insistí mucho que la política de seguridad debería ser una política de Estado y no una de gobierno o de
partido, que la política de seguridad debía ser una política de Estado trascendente a los gobiernos pero,
además, incluyente en el nivel municipal, estatal, federal y las ramas del poder público, que no era un
problema del ejecutivo es también del legislativo y de la administración de justicia.
Por otro lado creo que los aportes tuvieron mucho que ver con algo que es deficitario en América Latina y es
que la amenaza del narcotráfico en América Latina llegó a convertir la política pública de seguridad en una
política antinarcóticos, desconociendo que nuestras violencias son multicausales y no todas dependen del
narcotráfico y no todas se fundan en el narcotráfico y a veces los países se cierran a las realidades de unas
violencias que no queremos ver.
P. ¿Cómo está México a ras de suelo?
R. Uno tendría que reconocer que en esta materia no hay soluciones mágicas y automáticas, pero que sí hay
procesos que empiezan a cambiar el paisaje de esa realidad de violencia y yo llamaría la atención sobre dos o
tres premisas de la política de seguridad que el gobierno está impulsando: una que me parece muy importante
que tiene que ver con la regionalización del modelo; es decir, México, con esta inmensidad de territorio, con
esta diversidad de culturas, con esta diversidad de amenazas, realmente era un error tener una política
estandarizada de seguridad para todo el país.
37
Otra variable crítica que empieza a ser muy positiva es sobre los niveles de coordinación, en ese sentido el
PRI tiene una capacidad que otros partidos probablemente no desarrollaban con esa fuerza, y es que hoy el
gobierno se acerca a los municipios y a los estados con una mayor posibilidad de generar procesos de
coordinación.
Y tres, donde veo que hay un problema serio, y que el gobierno ha puesto en marcha todo un proceso para
transformar la procuraduría (fiscalía) y elevar esa capacidad de investigación, es en la aplicación de justicia.
Todavía en México es dramático el nivel de impunidad en relación por ejemplo con los homicidios, de tal
manera que quien mata a alguien realmente siente que no va a pasar nada con él y que puede seguir
haciéndolo. Ese sería el más grande reto y desafío.
Un delincuente no es un enemigo a aniquilar, es una persona que hay que rescatar para
el estado de derecho
P. La izquierda lo recibió mal y lo despide en los mismos términos. Cuánto le pagaron, ha preguntado Jesús
Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática, y otros perredistas han sugerido que usted
está detrás del surgimiento de las autodefensas.
R. En relación con el tema de los líderes políticos que han expresado crítica, desacuerdos, que no han estado
conformes con mi presencia en México digo lo siguiente: total respeto por esas declaraciones que estimo son
legítimas, en esa materia los políticos de cualquier tendencia pueden elevar su voz para criticar y lo acepto,
nadie está esperando que haya una unanimidad, es parte de las reglas de una democracia que, en mi opinión,
es muy vigorosa en México y yo celebro que sea tan vigorosa, tan incisiva, si se quiere. En cuanto a las
preguntas que se formulan de manera concreta, tendría que decir que yo no le he costado un peso al erario
público y será el gobierno quien haga esa aclaración, yo no estoy en la nómina del gobierno, nunca estuve, yo
llegué aquí con unas condiciones que no implicaban cláusulas de exclusividad y por lo tanto podía
desenvolverme en distintos ámbitos académicos y privados. Esa tranquilidad la pueden tener los mexicanos.
No formé parte de la nómina del gobierno federal ni en la campaña fui parte de una nómina.
P. ¿Fue pro bono?
R. Sí, así fue. En cuanto a las autodefensas, resulta muy contradictorio porque basta retomar lo que fue mi
posición pública, desde el primer momento en que llegué, señalando que el reto y el desafío más grande para
México era contener una indignación ciudadana que podía transformarse en una indignación armada para
defenderse frente a una cierta incapacidad del Estado para proteger a los ciudadanos. Eso está dicho
públicamente en entrevistas, en escritos, en ponencias, conferencias y algo que es muy importante, no
simplemente lo dije, lo apliqué desde Colombia que es a veces el mito que se quiere decir: “Naranjo en
Colombia montó este modelo”, no, al revés, nosotros en Colombia desmontamos el modelo paramilitar. A mí
me tocó combatir el paramilitarismo como una expresión de última generación de los cárteles de la droga que
compraron franquicias paramilitares y lo que hicimos fue luchar contra el paramilitarismo, no procrear ni
promocionar esa idea.
P. El lunes el gobierno lanzó un plan de ocho puntos para legalizarla las autodefensas e Michoacán. ¿Por lo
que acaba de decir, usted no estaría de acuerdo con eso?
R. Voy a pedir una excusa para no dar una respuesta. No quisiera entrar en ese debate sin conocer el alcance
de los acuerdos, estoy informado únicamente por lo que ha sido público en las últimas horas, pero yo diría que
esfuerzos de normalización para que el Estado de derecho prive, son la regla. Esfuerzos y políticas de
normalización para que sea el Estado de derecho el único que monopolice el uso de las armas, el único que
aplique justicia y el único que cobre tributos es la regla; un Estado no puede permitirse ni renunciar a esas tres
obligaciones primigenias de un Estado de derecho: soy el único que puede usar la fuerza, el único que someto
a juicio a un ciudadano y el único que cobra atributos; si esas tres cosas no las hace el Estado, hay una
situación de anormalidad.
P. Ya contestó, general.
R. (Encogimiento de hombros)
P. Usted ya había advertido que la extorsión y el secuestro se podían disparar, y se dispararon. ¿Estamos
ahora frente a una crisis?
38
R. Si yo tuviera hoy que decirle al mundo cuál es la lección aprendida en Colombia, sería lo siguiente: es
verdad que logramos someter a la ley a los capos del narcotráfico, pero es verdad que nos demoramos
demasiados años en entender que los capos se regeneraban porque no atacábamos la economía criminal que
quedaba ahí, todavía con posibilidad de crear incentivos perversos a los delincuentes. Creo que una política
pública tiene que avizorar de qué manera la dinámica de transformación de las economías criminales muta a
veces de forma invisible; diría que México empieza a ser un poco víctima de su éxito contra el narcotráfico y
esa reducción de la capacidad narcotraficante en términos económicos está haciendo girar esa economía a
otras economías criminales de extorsión, secuestro y tráfico de personas.
P. ¿Qué semejanzas hay entre México y Colombia?
R. He dicho que México y Colombia tienen historias muy distintas, probablemente lo único en común que
tienen México y Colombia es que el crimen ha desatado una ola de violencia que ha dejado muchas víctimas.
México tiene lecciones de éxito y lecciones de fracaso que a Latinoamérica en general deberían nutrirla para
evitar lo que está pasando en buena parte de la región; donde estamos enfrentando una verdadera crisis
humanitaria. Cuando uno revisa que teniendo América Latina el 8% de la población del mundo aporta el 36%
de las muertes violentas del mundo; entonces esta es la región más violenta del mundo. Y no tendría por qué
serlo.
La gran pregunta es por qué nos estamos matando tanto en América Latina si la pobreza está disminuyendo,
si con todos sus matices e imperfecciones el sistema democrático está instalado, no estamos viviendo bajo
dictaduras totalitarias, donde se está creciendo económicamente… ¿Por qué nos matamos? La verdad es que
creo que nos matamos porque la seguridad en América Latina no se ha incorporado como un valor
democrático. Todavía en América Latina hay un imaginario de que la seguridad es simplemente un
instrumento para limitar la libertad y los derechos de los ciudadanos, que fue la vieja usanza en América
Latina, de que la seguridad estaba para proteger al Estado o a la seguridad nacional, y no al ciudadano.
Claroscuros de las autodefensas michoacanas
Luis Hernández Navarro
http://www.jornada.unam.mx/2014/02/04/opinion/017a2pol
Las mantas aparecieron en puentes vehiculares y peatonales de Morelia el 13
de marzo del año pasado. El mensaje de Los caballeros templarios fue directo:
Terminen con la farsa de las policías comunitarias.
Tres semanas antes, el 24 de febrero, en los municipios de Tepalcatepec y
Buena Vista Tomatlán, grupos civiles armados se habían levantado en contra
de esa organización delictiva. Sus pobladores estaban hartos de sufrir todo tipo
de violencia y abusos. A partir de esa fecha, después de sobrevivir en
condiciones muy difíciles hasta finales de 2013, se extendieron
vertiginosamente a casi 20 municipios de Michoacán.
Los templarios acusan a las autodefensas de ser una farsa porque –aseguran–
son un instrumento del cártel Jalisco Nueva Generación ( CJNG). Autoridades
michoacanas han difundido también esta versión. Apenas el pasado 30 de
enero, la PGR informó que dos civiles armados detenidos confesaron que el
crimen organizado de Jalisco entregó armas a las autodefensas michoacanas.
Los choques entre ambos cárteles tienen una larga historia tras de sí. El CJNG
declaró públicamente la guerra a los michoacanos. En un comunicado subido a
Youtube, en el que puede verse a un grupo de encapuchados vestidos de
negro, con armas de alto poder y con una pancarta que anuncia Por la libertad
de Guerrero y Michoacán, los de Jalisco alertan: “Atento aviso: a todos los
ciudadanos de Guerrero y Michoacán se les comunica que ya estamos en sus
estados para limpiarlos de lacras. El problema es con la organización que se
hace llamar Los caballeros templarios”.
39
¿Quiénes son las autodefensas michoacanas? Se trata de grupos de civiles
armados que han tomado la justicia en sus manos y combaten militarmente a
Los templarios. Se presentan como gente de trabajo. Según el médico José
Manuel Mireles, somos pueblo, somos miles, somos un Consejo de
Autodefensas Unidas de Michoacán, formado por empresarios, campesinos,
presidentes municipales, regidores, huerteros, limoneros, estudiantes, padres
de familia, etcétera.
Las autodefensas son una confederación de grupos locales, autónomos entre sí,
que tienen sus propios mandos militares y se coordinan a nivel regional.
Mantienen relaciones estrechas con sectores productivos y poderes
municipales. Están integradas por, al menos, 10 mil hombres, en su mayoría
con la complexión física apropiada para los enfrentamientos.
Sus voceros afirman que se financian con las ganancias de la explotación de los
ranchos abandonados por Los templarios, o con lo que han dejado de pagar a
sus extorsionadores. Sin embargo, tienen otros importantes respaldos
económicos. En muchos lugares son los ricos quienes sostienen al ejército
irregular y hasta les pagan a sus peones para echar bala. Las mineras
trasnacionales subvencionan el movimiento.
Las autodefensas están armadas mayoritariamente con AK-47, R-15, M2 y
fusiles de asalto, armas difíciles de adquirir y caras. Han demostrado que saben
utilizarlas. Tienen, además, chalecos antibalas, uniformes, equipos de
radiocomunicación y camionetas blindadas.
¿De dónde proviene su armamento y pertrechos? Dicen que, en un primer
momento, de sus equipos de caza y, con el paso del tiempo, de los templarios
muertos o huidos. Alguno de sus voceros reconocen que las han comprado y,
otros señalan que se las hicieron llegar migrantes solidarios. Las explicaciones
eluden el fondo del asunto: difícilmente han caído más de 100 integrantes del
cártel en combate y en la región ha habido campañas permanentes de
desarme.
A lo largo del conflicto, el Ejército y la Policía Federal han proporcionado
cobertura a las operaciones militares de las autodefensas. Estanislao Beltrán,
uno de sus dirigentes más reconocidos, se lo confesó con todas sus letras a
Carmen Aristegui. El secretario de Gobernación y el comisionado Nacional de
Seguridad lo han ratificado en distintos momentos.
Durante 2013, Los templarios denunciaron esta complicidad por varios medios,
mientras organizaban cercos carreteros, acciones de estrangulamiento
económico y emboscadas. En una manta advirtieron al presidente Peña Nieto:
“es muy riesgoso estar echando a pelear al pueblo contra el pueblo y apoyar al
cártel de Jalisco disfrazado de comunitarios”. En otra, dirigida a las fuerzas
armadas, preguntaron: ¿Por qué tanto apoyo a los guardias comunitarios de La
Ruana y Tepeque?
La coordinación entre militares y autodefensas ha sido muy clara en distintos
momentos. El Ejército acompañó el convoy de unos 600 comunitarios de
Tepalcatepec, Buena Vista Tomatlán, Aguililla y Coalcomán para tomar
Apatzingán el 26 de octubre del año pasado y, previamente, desarmó a la
policía municipal, acusada de estar al servicio de la organización criminal.
40
Acusando recibo, al día siguiente, después de que Los templarios atacaron 18
instalaciones de la CFE y dejaron sin luz a medio millón de usuarios, cientos de
personas marcharon contra la incursión de las autodefensas. En una pancarta
denunciaron: Llegó la violencia y el caos al municipio de Apatzingán. El Ejército
la trajo y la acompañó en todo su recorrido.
La colaboración entre autodefensas y fuerzas armadas no ha sido tersa ni
lineal. Ha tenido una naturaleza pendular. Los roces con el 51 batallón de
infantería han sido frecuentes. Los militares detuvieron a comunitarios de
Buenavista Tomatlán y Aquila (cuando éstos comenzaron a desafiar los
intereses de la minera Tenium). En mayo pasado, los de Buenavista retuvieron
a un grupo de soldados que había apresado a sus compañeros, y no los
soltaron hasta que sus compañeros fueron liberados. En enero, la tropa disparó
contra civiles en Antúnez que se negaron a que sus guardianes fueran
desarmados.
Los claroscuros del movimiento son evidentes. Muchos michoacanos tomaron
las armas para enfrentar a grupos delictivos y defender su territorio, sus bienes
y su seguridad. Sin embargo, es inocultable el papel del gobierno federal en el
auspicio de esos grupos civiles armados. Esta relación pone en duda que los
civiles armados sean sólo una expresión autónoma de la voluntad de
autodefensa popular. Las autodefensas son parte de una estrategia
gubernamental, no resultado de su carencia.
Twitter: @lhan55
CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
El matrimonio Martinelli quiere asegurarse el control de
Panamá
jueves 30 de enero de 2014 Ricardo Martinelli, el presidente de Panamá, lo ha
dicho en innumerables ocasiones: representa a un “gobierno de empresarios”.
Por eso la gestión de las próximas elecciones es empresarial: eligió un
candidato sin peso a la presidencia –como buen gerente- y ahora pone a
ejercer el control a su propia esposa, Marta Linares de Martinelli.
Por Equipo Otramérica
http://otramerica.com/personajes/el-matrimonio-martinelli-quiere-asegurarsecontrol-panama/3079
Los rumores sobre el paso de Marta Linares de Martinelli a la arena política
llevaban ya muchos meses circulando en Panamá. Ayer miércoles se confirmó
que será la candidata a vicepresidenta en la fórmula electoral de Cambio
Democrático (CD), el partido que su marido, Ricardo Martinelli, ha creado a su
medida y maneja a su antojo. Las elecciones se celebran en Panamá en mayo
de este año 2014.
La elección de Marta Linares garantizaría, en caso de un triunfo de CD la
continuidad y el control más que directo de su marido en el gobierno,
sorteando así la prohibición constitucional de reelección por 10 años.
41
No es la primera vez que CD y Martinelli presentan una fórmula con un
candidato ‘prescindible’ y una sustituta que es la verdadera candidata.
La primera vez que jugó electoralmente así fue en los comicios de 2009 cuando
la alianza de CD y el Partido Panameñista obligaba a Martinelli a aceptar un
candidato de ese partido a la alcaldía de la capital: Bosco Vallarino. En esa
ocasión, Ricardo Martinelli impuso como vicealcaldesa a una mujer de su círculo
más cercano, Roxana Méndez. Una vez ganadas las elecciones comenzó un
acoso político y mediático al alcalde que, a pesar de aguantar más de lo
previso, terminó con su renuncia en enero de 2012. Roxana Méndez ha
manejado la alcaldía desde entonces.
El empresario y la mujer (empresaria)
Martinelli llegó a la presidencia de la República presumiendo de ser un
empresario y de que su equipo era eso: un gobierno de empresarios. Ese
discurso trataba de tomar distancia de los políticos tradicionales, cuya alianza
la sirvió para encaramarse al poder (ganó gracias a los votos del panameñismo
que hoy es oposición). Pero no mentía el presidente.
Él es un conocido empresario que ha amasado una fortuna aprovechando las
diferentes coyunturas de crisis de Panamá. Muchos de sus ministros forman de
una élite económica que ha buscado el posicionamiento social.
En el caso del presidente, eso lo consiguió con su matrimonio, en 1978, con
Marta Linares, parte de una familia de ‘rancio’ pedigrí en Panamá. Pedigrí
panameñista, por otra parte, ya que incluso su tía Ana Matilde Linares ocupó
un puesto similar al de ella como primera esposa del que fuera presidente
Arnulfo Arias Madrid (luego casado con Mireya Moscoso, primera mujer
presidenta entre 1999 y 2004). El círculo del poder en Panamá es muy
pequeño.
Marta Linares, además de aportar caché a la pareja presidencial, es también
una poderosa empresaria. Una investigación del Centro de Estudios
Estratégicos de Panamá (CEE) a finales de 2001 enmarcó el fenómeno de la
mafiocracia en el país y reveló que Ricardo Martinelli Berrocal era en ese
momento director de 99 Empresas y suscriptor de 139; su esposa, Marta
Linares de Martinelli, era directora de 144 y Suscriptora de 46; su hijo, Ricardo
Martinelli Linares, director de 18 y suscriptor de 2; su hijo, Luis Enrique
Martinelli Linares, director de 36 y suscriptor de 27, y su hija, Carolina
Martinelli, directora de 6. Esa lista, en el caso de los hijos, se ha engrosado en
estos últimos dos años. El entramado empresarial de los Martinelli y sus
allegados participa en numerosas concesiones a lo largo del país y ha aparecido
vinculado a operaciones para alterar el mercado, como la de Financial Pacific.
La lógica empresarial de los Martinelli también ha supuesto copar puestos
claves del Gobierno y de la estructura del Estado con “empleados” de
confianza, como la contralora General de la República, Gioconda Torres de
Bianchi (ex audotira interna de la Importadora Ricamar), el director del Servicio
de Protección Institucional (SPI), Jaime Trujillo (ex responsable de seguridad
de los supermercasos Súper 99) o el responsable del Instituto de Mercadeo
Agropecuario (IMA), Julio Ábrego (ex jefe de depósito de Ricamar).
42
En estos cuatro años en el poder, Linares de Martinelli, además de continuar
con sus negocios, ha gestionado la Oficina de la Primera Dama, con un
presupuesto superior a los 12 millones de dólares, a pesar de no ser un cargo
electo.
El hombre de paja
La elección como candidato presidencial de CD de José Domingo Arias
sorprendió a muchos en su momento. Empresario (director en 12 empresas,
según la investigación del CEE a finales de 2011) y miembros poco visible del
gobierno de Ricardo Martinelli, lleva meses de campaña electoral que han
logrado posicionarlo en la opinión pública gracias a las millonarias inversiones
en publicidad y al control de parte del tejido mediático panameño que ya tiene
su presidente.
Ahora, con la candidata a vicepresidenta, Marta Linares, su posición queda aún
más clara al servicio de los intereses de un hombre, Ricardo Martinelli,
involucrado en numerosos escándalos de corrupción (especialmente
relacionados con negocios en Italia en el círculo del condenado Silvio
Berlusconi) y acusado por la sociedad civil de haber dañado seriamente la
institucionalidad democrática del país. El diario digital El Confidencial publicaba
hace unas semanas un perfil de Martinelli con el siguiente titular: El “hombre
del cambio” que se conviritó en el “caudillo de Panamá”. “Son seis años en los
que la figura de Martinelli pasa de ser la de un empresario que se lanza a la
política a la de un “nuevo caudillo” que ataca a sus adversarios políticos y a la
magistratura con armas al límite de la legalidad: escuchas telefónicas,
filtraciones a la prensa, destituciones a dedo según sus intereses políticos”,
sentenciaba.
Haití: El regreso del duvalierismo en Haití, bajo el manto de
"la reconciliación nacional"
Robert Berrouët-Oriol
Rebelión
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=180426
A pocos días de la conmemoración del terremoto del 12 de enero 2010, el año
2014 ya se anuncia en Haití, bajo el signo de una mortífera deflagración: el
regreso a cara descubierta del duvalierismo en el poder del Estado con la
participación desvergonzada, provocativa del nazista Jean Claude Duvalier invitado por Michel Martelly- a las ceremonias oficiales del Día de la
Independencia en las Gonaïves, el 1° de enero 2014.
Semejante provocación, en realidad una impostura y una amalgama, no parece
todavía haber provocado inmediatamente una ola de indignación en Haití: la
prensa local comentó el acontecimiento en un tono banal cuando no afable . De
este modo la Agencia en línea HPN (Haití Press Network), desde Puerto
Príncipe, titula el evento como sigue: "Independencia - Celebración - Martelly,
Avril y Duvalier, tres presidentes para un mensaje de unidad".
El artículo de HPN es retomado por el sitio de la Radio Televisión Caraïbes, el 2
de enero 2014, bajo el título, ligeramente modificado"Gonaïves 1° de enero
2014: Martelly, Avril y Duvalier, tres presidentes por un mensaje de unidad".
43
Jean Claude Duvalier y Prosper Avril, nunca fueron electos presidentes. En un
país como Haití donde reina la impunidad bajo todas sus alucinantes y
sanguinolientas formas, estos textos de las agencias de prensa leídas por
ciudadanos que se cree equivocadamente, descerebrados, no son anodinas, ver
neutras... Pero para la verdad histórica, es necesario una vez más hacer notar
un contradicho, una mentira y una amalgama.
Jean Claude Duvalier no fue nunca presidente de Haitï, un presidente electo en
una elección democrática. El heredó un poder absolutista, obscurantista; él
ocupó la función presidencial gracias a una trampa, una violación de la
Constitución que fue promulgada de manera ilegal por el sanguinario dictador
Francois Duvalier, con el fin de transmitirle de manera hereditaria, la
"presidencia vitalicia".
Entonces poner en un texto público, hacer creer o asumir que el dictador Jean
Claude Duvalier ha sido presidente de Haití es una mortífera falsificación de la
historia, una mentira, que no corresponde a la realidad de los hechos. De igual
manera, escribir en un texto público, querer hacer creer o asumir que Prosper
Avril- invitado también por Michel Martelly, a las ceremonias oficiales del Día de
la Independencia en las Gonaïves, ha sido presidente es una deformación de la
Historia, una mentira y una amalgama. El putchista Prosper Avril, iniciador y
primer jefe histórico de los criminales "Zengledos" desde 1987, nunca fue
presidente de Haití, elegido en elecciones democráticas. El ocupó ilegalmente la
función presidencial como resultado de un golpe de estado contra su colega de
las Fuerzas armadas de Haití (FAd'H), el criminal mercenario Henry Nanphy que
había golpeado duramente al movimiento democrático, a la caída del pro nazi
Jean Claude Duvalier en 1986.
La verdad histórica y la memoria popular notaron bien que el golpista Prosper
Avril, tiene sus manos enormemente manchadas de sangre, fue uno de los
cerebros y uno de los comandantes de la horrible masacre del 29 de noviembre
de 1987, en el pasaje Vaillant, en Puerto Príncipe, masacre en la que la armada
de Haití, flanqueada por sus celosos mercenarios "afectos", los escombros
esparcidos de los VSN (voluntarios de la seguridad nacional, los tonton
macoutes) puso brutalmente fin a las elecciones de 1987.
Otorgando la más calurosa hospitalidad a la impunidad, recordamos que este
Martelly, cínico y condescendiente, con el fin de ultrajar a todas las víctimas,
invitó recientemente a este mismo Prosper Avril, a conmemorar la masacre de
la calle Vaillant en el Palacio Nacional, el 29 de noviembre del 2013, en
compañía, lo que es peor, del inefable Gérard Gourgue.
El hecho de que Michel Martelly haya osado invitar a Jean Claude Duvalier actualmente inculpado en la justicia haitiana por los crímenes contra la
humanidad y dilapidación a gran escala de los fondos públicos-, así como el
golpista Prosper Avril, expresa con claridad, la naturaleza profundamente néoduvalierista del actual Ejecutivo. Conforta igualmente las convicciones
personales de Michel Martelly, duvalierista desde su llegada a la edad adulta y
admirador incondicional del cuerpo de torturadores de los Leopardos, entidad
especializada de las Fuerzas Armadas de Haití (FAd'H) organizadas por la CIA
durante el reinado del nazi Jean Claude Duvalier, en el que Michel Martelly
participó durante varios meses... La justicia deberá algún día establecer la
veracidad de los hechos, alegados por el clamor público, en cuanto a la
44
participación personal de Michel Martelly junto al criminal putchista Michel
Francois en las masacres de la población civil en los asentamientos más pobres
durante el sangriento golpe de estado de 1991...
El actual Ejecutivo neo-duvalierista Martelly-Lamothe, presentando
ofensivamente "tres presidentes por un (mismo) mensaje de unidad", está
haciendo entonces del 1° de enero 2014, fecha de la conmemoración de los
210 años de la independencia," una importante jornada colocada bajo el signo
de la unidad" y de "la reconciliación nacional".
Hay allí, manifiestamente, una trampa, ultraje, falsificación de la Historia y
manifestación de la impunidad que está, también, en el corazón de este poder
anti-popular, lleno de escándalos, crímenes y de corrupción.
Reconciliación implica colocar al verdugo enfrente de la víctima En el idioma del
Derecho, para que haya verdaderamente reconciliación, es necesario que haya
2 personas. El verdugo que reconoce sus crímenes, y la víctima a quien el
Derecho y la moral, le acuerdan reconocimiento, justicia y reparación. No es
este el caso actual en Haití. Los verdugos y los mercenarios criminalizados de
la dictadura duvalierista (Jean Claude Duvalier, Prosper Avril, Michel Francois,
Mme Max Adolphe, y todos los otros...) tienen vía libre, circulan libremente,
gozan en toda impunidad de sus crímenes y de sus riquezas robadas a la
nación haitiana.
Peor: la asociación de saltimbanquis del régimen Martelly-Lamothe, por las
trampas del abogadito estafador Pierre-Richard Casimir, falsificador y
denunciante de "kamoken" propulsado al cargo de "ministro" de Relaciones
Exteriores, por los servicios prestados en un oscuro "affaire" de papeles falsos
y otras bajezas, otorgó incluso un pasaporte falso al dictador depuesto.. Con
los saltimbanquis Martelly-Lamothe, el nazi Jean Claude Duvalier dispone así de
todos los privilegios, incluída una pensión, de la cual se benefician los antiguos
jefes de estado, pagos por el tesoro público haitiano, el mismo que fue asaltado
por la hermandad duvalierista. Y Jean Claude Duvalier, ultrajando con
condescendencia a las víctimas de la dictadura duvalierista, se acordó el año
pasado el "privilegio" " de ser el "padrino" (en el sentido siciliano y haitiano del
término) de una promoción que se graduaba de la Escuela de Derecho de las
Gonaïves...
Estas presencias en las ceremonias oficiales del 1° de enero 2014, constituyen
un insulto a la memoria de nuestros ancestros, a la memoria de los Padres
fundadores de la patria y de todos los sacrificados que regaron con su sangre
por la conquista de la libertad.
Es igualmente un insulto a la memoria de todos los que han combatido el terror
liberticida de los Duvalier. Por esta presencia en la tribuna oficial de la
celebración del Día de la Independencia, Jean-Claude Duvalier, sus colegas
torturadores así como sus soldaditos representados en las personas de Michel
Martelly y de Laurent Lamothe, se mofan infinitamente de todos los sacrificados
del sistema duvalierista, de los valores caros a la fundación de la patria:
libertad, igualdad, y fraternidad.
¿Es necesario recordar que durante los 29 años de la dictadura duvalierista, el
padre y el hijo buscaron transformar a todos los haitianos en esclavos
duvalieristas, esclavos del pensamiento único a la instancia de los tonton
45
macoutes y ortros servidores celosos de la dictadura? ¿Que en esos 29 años,
pensar la libertad, escribir la palabra Derecho e imaginar un país en donde
todos los haitianos fueran iguales delante de la ley, eran todos actos pasibles
de tortura, de exilio y de asesinato para miles de jóvenes que aspiraban a la
libertad y a todos nuestros derechos ciudadanos?
En este marco analítico enfrente con la realidad observable, no es por
casualidad que todas las esferas y aparatos del estado, los gabinetes
ministeriales, estén infectados de tantos mercenarios duvalieristas reciclados
llevando el brazalete rosado del Martellysmo; no es casualidad que tantos hijos
e hijas de tontons macoutes conocidos y otras tonton macoutes mujeres (fiyet
lalo) estén instalados, con su brazalete rosado, en los puestos dirigentes de las
instituciones del Estado... El más representativo de estos mercenarios
incompetentes no es más que Nicolás Duvalier, hijo de Jean-Claude, colocado
como "consejero político especial" del gabinete de Michel Martelly...
De esta manera Martelly y Lamothe, exhiben sin reservas su filiación
duvalierista, seguros del apoyo indefectible de las grandes democracias
"amigas" que no dudaron jamás en apoyar a los dictadores en países del Tercer
Mundo, al servicio de los intereses de las altas finanzas occidentales.
Hoy, el proceso de Jean-Claude Duvalier se prolonga largamente, los tres
jueces de la Corte de Apelaciones que instruyen su causa, hacen perdurar la
danza macabra de la impunidad no llegando a ninguna decisión... A contra
corriente de la subcultura de la amnesia y del silencio, más de 30 víctimas,
luchadores han oficial y valientemente abierto un juicio contra Jean-Claude
Duvalier por arresto arbitrario, secuestro, violencia sicológica y torturas: estas
víctimas no han obtenido hasta hoy ni justicia ni reparación. Entonces, ¿cuál es
el color y la orientación de la justicia hoy en Haití?
¿Será rosada"tët kale" con el emblema la bandera negra y roja y la pintada de
Francois Duvalier? El sistema judicial haitiano, largamente domado, avasallado
y corrompido por la dictadura duvalierista y por los poderes del post 1986
¿sabrá hacerle justicia, con toda independencia, a las víctimas del terror
liberticida y cleptócrata de los Duvalier? El futuro lo dirá... Bajo el manto de la
impunidad, y con la complicidad activa del actual Ejecutivo-duvalierista Martelly
Lamothe, son los verdugos de ayer, invistiendo selectivamente con mirilla
telescópica los comandos del poder político que quieren hoy, imponer una
pretendida y hedionda "reconciliación", o una "amnistía-amnésia" por encima
de sus crímenes impunes, ahora que las víctimas de la dictadura reclaman
justicia.
Bajo el manto de la impunidad, se trata para los verdugos duvalieristas, de
arrogarse una "auto-amnistía" e imponerla a la nación, sin ninguna
consideración por las víctimas, negándoles una vez más, todos sus derechos
ciudadanos, y más precisamente su derecho a la justicia y a la reparación.
Hay que decir fuerte y claro en todas las tribunas nacionales e internacionales:
las decenas de miles de víctimas de la dictadura duvalierista no han obtenido
hasta ahora justicia ni reparación, este derecho a la justicia y a la reparación
que hubiera podido de manera legal y moral, justificar la apertura de un
proceso de unidad en la reconciliación nacional. Es por lo tanto inmoral e ilegal
predicar la "unidad de la familia haitiana" (eslogan de los duvalieristas
reagrupados en el seno del mercenario y heteróclito PUN (Partido de la Unidad
46
Nacional): es inconcebible e ilegal reclamar la reconciliación nacional por fuera
de un proceso del accionar de la justicia y de los procesos que de ella se
desprendan.
Más cerca de nosotros, de la América latina hermana que ha conocido su cuota
de dictaduras sanguinarias similares a la de los Duvalier, podemos sacar
muchas enseñanzas de la sociedad civil. El abogado Gilberte Deboisvieux,
antiguo responsable de la América central en la Federación Internacional de los
Derechos del Hombre (FIDH), explica la razón de esta ola de leyes de amnistía
sobre el continente sud-americano en los siguientes términos:
¿"Porqué una ley de amnistía? No hay que engañarse, la mayoría de las veces,
los nuevos gobiernos, mismo elegidos, salidos de grandes conflictos
sangrientos, tienen lazos poderosos de intereses y parentesco con los
dictadores, y los torturadores de ayer. Son de la misma categoría económica,
el mismo origen social. Han frecuentado las mismas escuelas. Cuando es
cuestión de reconciliación nacional, es de una reconciliación entre ellos y sus
pares de lo que se trata."
En un parecido y riguroso eco, en un discurso pronunciado por Benjamin
Cuellar, director del Instituto de los Derechos del Hombre de la Universidad
Centroamericana (DIDHUCA) delante del Congreso de la Federación
Latinoamericana de asociaciones de familiares de detenidos desaparecidos
(FEDEFAM), que tuvo lugar en el otoño de 1995 en San Salvador, este
especialista de los derechos del hombre declaraba, en el meollo de su
intervención intitulada ¿"Amnesia o amnesias?", en el pasaje "Amnesia o
conspiración del silencio" que "Todas las leyes de impunidad de nuestra
América Latina se han caracterizado, en mayor o menor medida, por sus
intentos de disimular los crímenes del terrorismo comandado por el Estado.
Estas leyes han beneficiado automáticamente a los agentes del gobierno, que
fueron dispensados de reconocer algún tipo de culpabilidad . Estas leyes han
cubierto un dominio muy vasto y han servido para prohibir o suspender toda
investigación, y por añadidura eliminan la posibilidad de acción civil individual o
gubernamental alguna. Así, según Louis Joinet "el poder de amnistía no se
contenta con asegurar por ej. que los torturadores se beneficien de la
impunidad criminal, sino que busca además organizar la conspiración del
silencio que impide toda posibilidad para las víctimas de obtener las
reparaciones materiales o mismo morales a las cuales ellas podrían aspirar
según la ley común. El objetivo no es tanto evitar un castigo civil, ni el pago de
indemnizaciones compensatorias, sino de suprimir la posibilidad de una
investigación que pudiera conducir a un proceso civil público, lo que confirma
una vez más que la publicidad es la sanción más temida por los autores de
ataques serios contra la condición humana."
Y elaborando aún más su pensamiento analítico, Benjamin Cuellar precisaba en
la misma intervención, y en el capítulo "Comprometerse por la verdad", que
"Los métodos "fáciles" y " cómodos"para olvidar lo que los asesinos han tratado
de hacernos aceptar, son inadecuados para detener la justa búsqueda de una
justicia verdadera, fundada en la verdad. Los horrores no pueden ser pasados
bajo silencio y los autores no deben ser protegidos por el anonimato,
desinvestidos de toda responsabilidad, permaneciendo su participación
desconocida: esto solo puede alcanzar para minar la esencia misma de una
coexistencia social que respete verdaderamente la dignidad humana. En
47
verdad, tenemos allí, sin ninguna duda un problema social que va más allá del
dolor individual, y es como tal que debe ser encarado".
¿Qué concluir de esto? La lucha de la sociedad civil haitiana contra la
impunidad y por la justicia, hoy, es un deber de memoria, un combate contra la
amnesia programada, alimentada y banalizada en la totalidad del cuerpo social
haitiano carnavalizado bajo el halo del martellysmo neo-duvalierista, en un
país, con pérdidas de referencias ciudadanas y desestructurado. En la
obligación de confrontar lo auténtico con lo falso, la razón al contrasentido, la
sociedad civil haitiana debe llevar un desproporcionado combate, la lucha
contra la impunidad adosada a una redefinición histórica de la ciudadanía
haitiana que se inscribe a contra corriente del populismo de extrema derecha
martellyana y contra el regreso planificado del duvalierismo en Haití, bajo el
manto impune de la "reconciliación nacional". La sociedad civil debe hoy más
que nunca , como nos lo enseña el célebre filósofo Stéphane Hessel, indignarse
y movilizarse contra el funesto y criminal regreso al poder del duvalierismo en
Haití...
...Desde Puerto Príncipe y en Facebook, el ciudadano Stephen William Phelps,
el 2 de enero 2014, expresa corajuda y públicamente su indignación en estos
términos: "Vuélvanme loco o sabio... Es intolerable que Jean Claude Duvalier
esté en esta tribuna oficial sin haber respondido por los actos horribles e
inhumanos cometidos en este país a lo largo de su presidencia vitalicia. ¡No!
¡no! ¡y no a la impunidad! No a al impedimento del deber de memoria!".
Tal es una de las respuestas ciudadanas a la cual es invitada toda la sociedad
civil haitiana.
Óscar Picardo: Las diferencias entre ARENA y Saca y sus
aliados son irreconciliables
El académico considera difícil que ARENA se recomponga y cree que el FMLN no
necesita de Unidad para ganar la presidencia.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 04 DE FEBRERO DE 2014 01:12 | POR JULIO
VILLARÁN
http://www.lapagina.com.sv/nacionales/92424/2014/02/04/%C3%93scarPicardo-Las-diferencias-entre-ARENA-y-Saca-y-sus-aliados-son-irreconciliables
Óscar Picardo es un académico y ensayista uruguayo radicado en El Salvador,
quien cuenta con una decena de libros publicados sobre investigación y
educación; los pronósticos electorales hechos por el Centro de Estudios
Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia, el cual está a su cargo, son de
los más certeros en el país y le han valido la credibilidad de la comunidad
intelectual salvadoreña, aunque su trabajo fue puesto en duda por el director
de ideología del Coena, Ernesto Muyshdont.
“Yo esperaría unas disculpas de parte del político” dice Picardo, pues cree que
Muyshdont ofendió a la institución que él representa cuando se refirió con
bajeza sobre el trabajo que realiza el Centro de Investigaciones, que arrojaban
resultados adversos para ARENA de diez puntos abajo del FMLN, lo cual
efectivamente acaba de ocurrir este dos de febrero.
En su análisis, Picardo mantiene que una alianza entre partidos de derecha
representados en Unidad, con el FMLN, sería mal visto por la ciudadanía que
48
creen que el PCN, GANA y PDC son partidos que velan por sus intereses y que
carecen de lealtad.
De la misma manera, percibe que ARENA es un partido en crisis y que no
logrará recomponerse.
El proceso electoral aún no termina y lo que usted pronosticó ha sucedido tal
cual y vamos a segunda vuelta; pero antes que entremos a las nuevas
proyecciones quisiera preguntarle ¿Cómo vio las elecciones?
En términos generales creo que fue una elección que marcó la pauta de
madurez democrática de los salvadoreños. En todo el proceso se vio a un
Tribunal Supremo Electoral que hizo todos los esfuerzos posibles: tecnológicos,
humanos y organizativos para tener una buena elección. Así tenemos el tema
del voto residencial y de salvadoreños en el exterior, y en cuanto ha
transparencia, puedo decir que el Tribunal fue impecable.
Llama la atención en este contexto el tema del abstencionismo que anduvo por
el 56 por ciento ¿a qué se debió, según usted?
Con el voto residencial esperábamos que bajaran los niveles de abstencionismo
pero no se logró y eso refleja un poco la actitud ciudadana de descontento
sobre todo a nivel urbano y en la clase media. Y según van las cosas, creería
que vamos a tener un alto porcentaje de voto nulo. Estas manifestaciones de
no ir a votar o anular el voto reflejan cierta inconformidad de los electores con
las propuestas y con los candidatos.
¿Cómo vio las estrategias de campaña de los partidos más grandes?
Cuando analizamos en retrospectiva, creo que el FMLN desde el inicio tenía una
estrategia bien definida, bien segmentada, con sus nichos bien identificados y
un buen mensaje; ARENA, por el contrario fue errático con los temas de su
campaña: no logró definir bien el mensaje y en la recta final presentó al equipo
que elegiría al gabinete, y empezó a tomar otras medidas que más bien eran
patadas de ahogado pues la suerte ya estaba echada. Tampoco supo manejar
el tema de Francisco Flores.
El FMLN explotó muy bien el tema de los paquetes escolares y eso tiene mucho
peso a nivel ciudadano al igual que Ciudad Mujer que tiene un gran impacto.
Son dos programas muy fuertes que han impactado mucho en la sociedad,
sobre todo en los estratos más necesitados. Estos programas tuvieron un peso
muy importante en estas elecciones.
¿Cómo vio el papel de la pareja presidencial, del presidente Mauricio Funes y
de su esposa Vanda?
El Presidente y la Primera Dama se metieron muy de lleno a la campaña para
defender cinco años más de continuidad a los proyectos de los que hemos
hablado.
Por otro lado, están los temas de Cel –Enel, los 10 millones de Francisco Flores,
el pozo de Quijano, J. J. Rendón, etc. Y por otro lado, ARENA estuvo hablando
de la tregua y de la inseguridad. En fin ¿Cómo incidieron estos temas en los
votantes?
49
Primero, el presidente tuvo que denunciar el caso de Francisco Flores ante una
supuesta pasividad de la Fiscalía General de la República que no decía nada.
Esto se hizo tema de campaña que aprovechó el FMLN. Sin embargo, nos llama
la atención que ninguno de esos casos, de J. J. Rendón, ni de Paco Flores, ni la
tregua, incidieron en el votante. Fueron temas que estuvieron ahí pero que no
cambiaron el resultado, ni arrastraron las tendencias estadísticas.
¿No deja de ser raro que una denuncia de este tipo no golpeara a los partidos
denunciados?
Es porque la gente no confía en la institucionalidad, la gente ya no le cree a los
partidos ni de derecha ni de izquierda y digan lo que digan, la gente piensa que
todos tienen la cola pateada, un techo de vidrio; esto más bien fue una guerra
entre dos bandos ideológicos, sacándose cosas entre unos y otros pero a la
gente le fue indiferente. Mi lectura es que estos casos no impactaron de
octubre a enero. Y se confirma con los resultados nuestros en febrero.
Veamos ahora la división de la derecha. Usted cita una frase lapidaria “divide y
vencerás” ¿Es Saca el que acabó con la derecha salvadoreña?
La derecha está siguiendo el mismo comportamiento del caso de Nicaragua y
allá no se ha logrado recomponer perdiendo los procesos electorales. Aquí esta
división le ha impactado y la división que tuvieron con el expresidente Saca les
está pasando factura. El resultado era previsible que el movimiento de Saca le
restaría 12 puntos y fue lo que ocurrió. Es el mismo caso de Nicaragüa.
¿Hasta dónde puede llegar la división en la derecha y cómo se pudiera mover
Unidad en esta segunda vuelta?
La medición que hicimos en el Centro de Estudios Ciudadanos, de la
Universidad Francisco Gavidia, es que un 6.4 % de los votantes de Unidad, FPS
y PSP se va a ir para ARENA y un 4.3 % para el FMLN. A pesar de esa
migración de votantes, la izquierda tiene un margen para ganar una segunda
vuelta por sí misma.
¿Qué le aportó al proceso electoral el movimiento de Elías Antonio Saca?
Básicamente Elías Antonio Saca le cobró factura a ARENA por haberlo
expulsado por las razones que sea. Con todos los entramados que hay, creo
que al final, Saca se vengó de ARENA. Lo echaron y se fue con todo su capital
político. En su cálculo habrá creído que su movimiento iba a ser de mayor
envergadura pero no fue tan intenso, aunque hay que reconocer que esos 12
puntos que obtuvo de los votantes le han impactado a ARENA y ahí están las
consecuencias de sus malas decisiones.
Es posible que sin Saca, ARENA estuviera en otra condición en estos
momentos. Hubiese sido una elección más reñida, más tensa, más peleada. Si
hacemos la suma simple y le damos los 12 puntos de Saca a ARENA,
estuviésemos en un empate técnico y hubiese sido un escenario más
complicado.
¿Cómo cree que se pudiera mover Saca ahora?
50
Esa diferencia entre ARENA y Saca y sus aliados ya es irreconciliable. La
pregunta es si ARENA se llegará a salvar o si se seguirá desmoronando. Saca,
al haberse aliado con el PCN, PDC y GANA le hizo daño en su medida a ARENA.
Creo que eso es un tema que está por verse, el del futuro de ARENA. Luego de
la segunda vuelta rodarán cabezas en el Coena y este partido tendrá que hacer
una revisión de lo que pasó, y habrá que ver si la derecha es posible de
recomponerse. A mí me da la impresión que va a seguir dividida, fragmentada
y no creo que haya una reunificación, no se ve eso, creo yo. Así que vamos a
ver.
¿Cómo se verían los liderazgos del PCN, GANA, PDC trabajando con el FMLN?
pienso en Chico Merino, Gallegos y Parker apoyando al FMLN en una
presidencial…
Se va a ver mal. Al final estos partidos tienen una dinámica netamente política,
de entendimientos y conveniencias; por otro lado, está la percepción ciudadana
que verían mal “ese matrimonio”. Eso no le conviene al FMLN. El FMLN, según
mis datos, según las encuetas, no necesita hacer alianza con Saca. Por otro
lado, uno dice “qué bueno que la izquierda tire puentes con la derecha” pero,
no hay que olvidar que hay una carga de negatividad en estos partidos.
No hay que olvidar que PCN, GANA y PDC han votado antes con ARENA, de
manera radical. Y ahora votan con el FMLN ¿Eso qué significa? Que estos
partidos votan por el que está en el poder, no por las ideas y eso se vuelve
peligroso para el FMLN. El Frente va a tener que ver si le conviene aliarse con
partidos que no son muy leales y que los van a seguir por un interés nada más.
Pensaría que un arreglo entre esta derecha y el FMLN le haría más daño que
bien al Frente.
Para ir terminando ¿Cómo se siente que sus encuestas fueron de las más
acertadas?
Muy complacido porque creo que hicimos un buen trabajo. Estamos contentos,
acertamos en varias cosas, no solo en la diferencia de puntaje entre los
partidos en contienda. Sabemos que hay casas encuestadoras a las cuales
respetamos mucho como las de la UCA y la UTEC, y todas las universidades
hicimos muy buen trabajo. Por nuestra parte no solo atinamos la diferencia
entre el FMLN y ARENA, sino que pronosticamos la segunda vuelta, que Saca
obtendría 12 puntos y acertamos en los resultados en los departamentos. Le
dimos el gane a ARENA en Cabañas tal como ocurrió y en términos generales
hicimos una buena muestra, y fue un buen ejercicio del equipo de trabajo,
aunque el director de ideología del Coena, Ernesto Muyshdont nos criticó en un
momento.
¿Quiere decirle algo a Muyshdont en esta entrevista?
Que vea los datos. Ahora le toca analizar, rectificar y ojalá pudiera pedir
disculpas porque yo me sentí ofendido cuando dijo lo que dijo, porque soy
representante de una institución. Las universidades en general hacemos un
trabajo académico y no estamos al servicio de ningún partido político. No
somos casas encuestadoras privadas. Muyshdont cometió un error y también la
dirigencia de ARENA de haber criticado el trabajo de las universidades y ahora
ahí tienen los datos para que los analicen. Yo le diría que la próxima vez piense
un poquito más al hacer análisis de encuestas.
Honduras:Más impuestos profundiza el neoliberalismo
http://nuevarepublica.hn/?p=4256
51
Como si fuera poco hablar de los bajos índices que se presentan en Honduras
tanto en el campo de desarrollo humano, económico, político y social, el
régimen continuista del golpe de Estado liderado por el oficialista Juan
Hernández –quien fue declarado como ganador de las elecciones pasadas a
pesar del fraude electoral–, hoy se enrutan a profundizar las huellas
civilizatorias del neoliberalismo aplicando fuertes impuestos a que menos
poseen, y así favorecer a las minorías de mayores recursos.
Tras la dilapidación de los fondos públicos durante los últimos cuatro años por
parte del oficialista Partido Nacional con Porfirio Lobo a la cabeza del Ejecutivo
y Juan Hernández titular del Legislativo, poco o nada han podido hacer frete a
la crisis del sistema de salud, educación, desempleo, seguridad, etc. Por tanto,
han recurrido al recetario tradicional del Fondo Monetario Internacional (FMI) y
el Banco Mundial (BM) en contubernio con la cúpula política que provocó el
golpe, para anunciar una nueva reforma tributaria mejor conocida como
paquetazo.
Inusitadamente y aprovechando como nube de humo la época navideña, los
parlamentarios del legislativo (donde el oficialismo en la actualidad posee
mayoría simple con 71 diputados de 128 y que tras realizadas la elecciones
apenas lograron 47 curules) sesionaron una semana previa a “noche buena” –
una práctica poco común– y que deja como resultado en un único debate (de
tres necesarios) la “Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, Control de
las Exoneraciones y Medidas Antievasión” que contempla una serie de
disposiciones fiscales para aumentar los ingresos y “reducir” el gasto público.
El paquetazo establece la derogación de las exoneraciones a la importación de
mercancías, el aumento al impuesto de la importación de combustibles, amplía
la base del Impuesto Sobre la Renta (ISR), reduce el subsidio a la electricidad y
contempla un aumento del 3% al Impuesto Sobre Ventas (ISV), es decir del
12% al 15%. Sin embargo todas estas medidas de Ley carecen de
representatividad popular, ya que derivará en un impacto directo en detrimento
de la economía del país.
Una economía dónde más del 60 por ciento de la población apenas gana 1
dólar al mes; donde a la clase política no le importan sus habitantes pues 700
mil jóvenes no estudian y no trabajan, y como si fuera menos, cada día en
Honduras 20 personas son violentamente asesinadas, y el 70 % de ellos son
menores de 30 años.
No obstante, se prioriza desde las esferas oligárquicas a cobrar más impuestos
a una sociedad pobre y empobrecida así como excluida, y beneficiar a los ricos
e incluidos. Cómo bien diría Eduardo Galeano “no sólo a la luz de los fogonazos
de las balas se revela una tragedia social”.
Sin duda, que este tipo de medidas económicas imbricadas a las políticas
públicas no actúan en el vacío, su contenido y aplicación obedece al régimen de
ampliación de las políticas de libre mercado en su estado más salvaje conocido
como neoliberalismo. Por tanto, es posible evidenciar que estas políticas se
siguen redactando desde escritorios a través de saberes de los “expertos”
actuando en detrimento de las mayorías e imposibilitando el desarrollo de
políticas económicas solidarias dónde es el pueblo que interviene y participa
directamente.
52
Situación económica y oposición
La paradoja realidad de Honduras, dónde las transferencias económicas
provienen de los habitantes más humildes, los marginados, los empobrecidos,
los trabajadores explotados –y uno que otro que apenas tiene más del
promedio acumulado. Es decir, los sectores bajos y medios a través de
impuestos pagan los privilegios de los políticos ya que esos dineros no se
traducen ni en programas sociales y mucho menos en mejoras de
infraestructura ya sea de educación, vial, hospitalaria o de vivienda. Más bien,
es dinero que no tiene retorno.
En ese sentido, los dirigentes del partido Libertad y Refundación (Libre),
manifestaron su total rechazo a las medidas tributarias vueltas Ley con Decreto
No. 278-2013 que ha impuesto el oficialismo antes que termine el actual
gobierno y “de paso” al de Hernández. Asimismo, indicaron por un lado, que
desde la trinchera del Congreso Nacional se hará vehemente oposición con los
81 diputados de las diferentes bancadas y (de ellos 37 pertenecen a Libre),
para frenar los avances de la derecha y la profundización del neoliberalismo,;
mientras que por el otro lado, la masiva fuerza popular a través del Frente
Nacional de Resistencia Popular (FNRP) presionará y luchará desde las calles.
El coordinador general de Libre y ex presidente de Honduras, José Manuel
Zelaya señaló que “en el país existe una desaceleración de la economía
dejando un escaso crecimiento del 2.8 %”. También argumentó que la
estimación del déficit que se registra es consecuencia del incremento en la
proyección de los gastos y que “los ingresos totales (al erario público) se
espera que sean menores debido a un desfase en la recaudación de los
ingresos tributarios”.
En la conferencia también indicaron que desde el golpe de Estado de 2009 se
ha registrado el mayor gasto público en la historia del país, lo cual se traduce
en un incremento del 334% de la deuda interna. Mientras tanto, la deuda
externa ha crecido a un ritmo desproporcional, lo cual contrasta con la
reducción en saldos en el 2008 durante la administración de Zelaya.
El Banco Central de Honduras (BCH) en su informe Programa Monetario 20132014 destaca textualmente que “a pesar de las medidas tomadas en los dos
años precedentes (más impuestos y devaluación de la moneda) para la
contención del gasto, así como las relacionadas a incrementar la captación de
recursos vía recaudaciones tributarias, éstas no alcanzaron las metas previstas
para el 2012, lo que resultó en un déficit del 6.0%”.
Zelaya condenó que según las cifras oficiales que se manejan desde la
Secretaría de Finanzas, sólo para servicio de la deuda pública total en el
período 2013-2017 se necesitará el destino de más de 100.000 millones de
Lempiras (moneda oficial), es decir, unos 5,000 millones de dólares
estadounidenses. Además agregó que según la Comisión Económica para
América Latina (CEPAL), Honduras es uno de los países con mayor inequidad
en América Latina.
Aunado a lo anterior, los niveles de pobreza se han incrementado de acuerdo a
organismos como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) y el BM, a la vez que señalan que existían condiciones que
experimentaron mejoras significativas durante la presidencia de Manuel Zelaya
53
(2006-junio 2009), mientras que en los últimos 4 años dirigido por el régimen
golpista por medio del binomio Lobo-Hernández, la pobreza ha repuntado en
7.7% afectando al 66.5%, y que ahora sufrirá un nuevo revés con más cobros
arancelarios.
Populismo neoliberal
Hernández manifiesta que estas medidas contribuirán al fomento de la justicia
social; una falacia neoliberal pues al fin y al cabo serán los sectores populares y
la clase media los que pagarán esas recargas económicas, dejando exentos de
los cobros de impuestos a las grandes empresas transnacionales con el
argumento de que son los principales generadores de trabajo en el territorio.
También indicó que hará un gobierno para todos, sin especificar quienes son
todos aunque se augura que son “todos los mismos”.
En palabras Ernesto Laclau, es posible evidenciar que lo que teje el oficialismo
en Honduras son políticas populistas de diferencia, es decir “una lógica
eminentemente institucionalista, en la que las demandas sociales son
individualmente respondidas y absorbidas por el sistema. La prevalencia
exclusiva de esta lógica institucional conduciría a la muerte de la política y a su
reemplazo por la mera administración”.
Sin embargo, las soluciones modernas de alto corte transnacional no son aptas
para la realidad tanto de Honduras como de Latinoamérica, no obstante se
siguen legitimando desde la esfera del Estado aunque se encuentre en su
mínima expresión y limitado en su capacidad de acción. O como bien diría
Habermas, que vivimos en una segunda modernidad construida a partir de la
primera modernidad, la modernidad ibérica de los conimbricenses del siglo XVI.
En consecuencia significa que con la imposición de nuevas tasas arancelarias
que llegan desde el régimen oficialista para todos y todas las hondureñas, lo
político es un lugar específico de la producción de recursos argumentales para
la legitimación del orden legal, político y cultural, así como la disputa por su
negación. Es en esa dirección, para contrarrestar la serie de medidas
tributarias el rol de la oposición tanto de izquierda como de centro es
sumamente importante y debe cohesionarse para favorecer –con la eliminación
de este paquetazo– a las grandes mayorías siempre olvidadas y, darle un revés
a los siempre recordados aplicándoles impuestos y no exoneraciones.
Izquierda salvadoreña propone alianza estratégica para
ganar segunda vuelta en marzo
Salvador Sánchez Cerén del FMLN y Norman Quijano de la derechista Arena se
enfrentarán nuevamente en un mes
http://operamundi.uol.com.br/conteudo/noticias/33775/esquerda+salvadorenh
a+propoe+alianca+estrategica+para+vencer+segundo+turno+em+marco.sht
ml
Por Giorgio Trucchi | Opera Mundi
http://nicaraguaymasespanol.blogspot.com/2014/02/izquierda-salvadorenapropone-alianza.html
La jornada electoral de este domingo (2/2) en El Salvador fue considerada por
el partido gobernante FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional) como una contundente victoria, después de obtener 10 puntos de
diferencia arriba de Arena (Alianza Republicana Nacionalista).
54
Este resultado obliga al TSE (Tribunal Supremo Electoral) a convocar, el 9 de
marzo próximo, una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. Con
el 99.16% de los votos procesados, el candidato del FMLN, Salvador Sánchez
Cerén, obtuvo el 48.92% del total, Norman Quijano, de Arena, el 38.95 y el ex
presidente Saca, de la coalición Unidad, el 11.44%.
- Vea galería de imágenes "El Salvador votó en tranquilidad"
“Lo que logramos hoy es una proeza electoral y es el resultado de una
campaña incluyente, limpia, propositiva y muy creativa. Ahora debemos
unirnos y ampliar más las alianzas políticas y sociales que ya hemos
construido, porque la peor tragedia que le puede pasar a El Salvador es que la
ultraderecha oligárquica vuelva al gobierno”, afirmó a Opera Mundi, Sigfrido
Reyes, presidente de la Asamblea Legislativa.
Según él, esto incluye un acercamiento con el ex presidente Elías Antonio Saca
y la coalición Unidad, considerada por el mismo Sánchez Cerén como una
opción política “que ha logrado posicionarse como la tercera fuerza del país, y
expresando un pensamiento nuevo”.
El también miembro fundador del FMLN afirmó que la izquierda no debe temer
estos acuerdos. “No tenemos una mayoría parlamentaria propia y estos
entendimientos políticos son los que nos van a permitir tener gobernabilidad,
para avanzar con los programas de transformación”, explicó.
Entre las filas del partido gobernante, hay la certeza de victoria el 9 de marzo.
“Todos los ejemplos que hemos tenido en América Latina nos dicen que, con
esta amplia ventaja en primera vuelta, es muy remoto que perdamos en
segunda. Antes bien, vamos a ampliar el margen de votos”, concluyó Reyes.
El catedrático y filósofo Carlos Molina Velásquez subrayó el importante papel
desempeñado por las autoridades electorales, garantizando un proceso
electoral seguro, limpio y sin problemas, donde la victoria del FMLN asume aún
más valor. “Si bien el FMLN no logró convencer buena parte del electorado
indeciso, la perspectiva de ganar en segunda vuelta es muy buena”, dijo.
Para Molina, Arena deberá enfrentarse ahora al desencanto de su electorado
después de este domingo. Por el contrario, el electorado del FMLN será aún
más motivado y querrá ir a “votar masivamente, para lograr lo que se le
escapó por escasos 15 mil votos”.
Además, es muy probable que el ex presidente Saca deje libertad de voto a sus
electores, ya que durante la pasada campaña electoral, Arena y su candidato,
Norman Quijano, desataron una fuerte campaña de desprestigio en su contra,
después de haberlo expulsado del partido.
“Para la coalición Unidad, apoyar a Arena equivaldría a un suicidio político,
porque su objetivo es desplazarla y capitalizar su derrota para crecer. Los
programas y las políticas sociales podrían ser elementos donde el FMLN y
Unidad coincidan”, concluyó.
Guerra civil
55
Profesor, sindicalista, comandante guerrillero de las fuerzas del FMLN, Sánchez
Cerén fue uno de los artífices de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron
fin a doce años de guerra civil en El Salvador. Quijano, alcalde de la capital
salvadoreña, San Salvador, es un político experimentado de Arena, partido
que, cuando estuvo en el poder (1989-2009), implementó un modelo neoliberal
en el país, que privilegió los intereses del mercado y de las grandes empresas
nacionales y transnacionales.
Casi cinco millones de votantes fueron convocados a participar el domingo
(2/2) en el proceso electoral en El Salvador. Aunque hubo retraso en la
apertura de algunos centros de votación, la jornada electoral transcurrió "sin
mayores problemas o incidentes graves", según el TSE, y fue elogiada por los
observadores internacionales.
El próximo presidente reemplazará a Mauricio Funes, primer gobernante electo
por el FMLN, después de que la fuerza guerrillera se convirtiera en partido
político en 1992, después de la firma de los acuerdos. Entre 1980 y 1992, la
guerra civil salvadoreña causó la muerte 75.000 personas y la desaparición de
otras 8.000 personas.
La campaña de la izquierda apostó por la continuidad del gobierno de Funes, de
los programas sociales y la lucha contra la violencia, uno de los principales
problemas en El Salvador. Por otro lado, la oposición, liderada por Quijano,
reforzó su campaña en temas de inseguridad, violencia y militarización de la
sociedad.
Contraofensiva imperial en El Salvador y Costa Rica
Publicado el 2/06/14 • en el tema El Salvador
http://www.contrainjerencia.com/?p=82547&utm_source=feedburner&utm_me
dium=email&utm_campaign=Feed%3A+contrainjerencia%2FjvtA+%28CONTR
AINJERENCIA%29
ANGEL GUERRA CABRERA / REBELION – Los gobiernos y fuerzas que en
América Latina y el Caribe se oponen en algún grado al neoliberalismo son
objeto de una tenaz contraofensiva por parte de Estados Unidos, del capital
financiero y de las oligarquías locales. Aunque tiene componentes económicos,
conspirativos y militares, parte importante de ella se desarrolla a través del
ejército mediático.
Un ejemplo lo tenemos en la percepción estereotipada sobre las economías de
Argentina y Venezuela. Aunque sometidas sus monedas a un ataque
especulativo por grandes corporaciones y fondos de inversión, en ambos casos
la mafia mediática ofrece una imagen caótica distante de la realidad
(http://www.rebelion.org/noticia.php?id=180372)
Cabe subrayar que la contraofensiva no solo intenta derrocar a los gobiernos
que rechazan el neoliberalismo o se resisten a mantener su peor versión y
buscan relaciones fraternas con la Alba. También procura impedir que
continúen gobernando, o lleguen al gobierno, las fuerzas que enarbolan esas
políticas.
En ese contexto se realizaron el 2 de febrero elecciones generales en El
Salvador y presidenciales en Costa Rica, países muy dependientes de Estados
56
Unidos, agravado por la firma del Tratado de Libre Comercio con este de
Centroamérica y República Dominicana. Tanto en El Salvador, donde desde
2009 gobierna el ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional (FMLN), como en Costa Rica, regida hasta esta elección por el
bipartidismo del Partido de La Liberación (PL) y el Partido Unido Social Cristiano
(PUSC) -ambos neoliberales- habrá segunda vuelta por no alcanzar ningún
contendiente la cantidad de votos necesaria para ganar en el primer turno.
Sin embargo, el candidato del FMLN, actual vicepresidente y ex comandante
guerrillero Salvador Sánchez Cerén, quedó a solo un punto del 50 por ciento
exigido, 10 por encima del segundo en votación Norman Quijano,
anticomunista furioso y abanderado de Arena, partido fundado por el mayor
Roberto d´Abuisson, autor intelectual del asesinato de Monseñor Arnulfo
Romero (1980) y de numerosos crímenes de los escuadrones de la muerte
(http://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_d’Aubuisson). De nada valió la campaña
de lodo de J.J. Rendón, asesor de Quijano, de Henrique Capriles y de otros
políticos neoliberales.
Ello confirma el apoyo popular a la gestión de gobierno del FMLN y su
capacidad de movilización pero a la vez muestra la influencia política que
conserva Arena pese al terrible costo social de sus corruptos gobiernos y su
sangriento pasado. Por otra parte, la abstención de la mitad del electorado
evidencia un sector poblacional insatisfecho con las insuficientes aunque justas
políticas sociales del FMLN y la obsequiosidad ante Washington de Mauricio
Funes, actual presidente llevado al cargo por la ex guerrilla.
El FMLN, para asegurar la victoria en segunda vuelta frente a una derecha que
cerrará filas en torno a Quijano, tiene un potencial de votos entre los que se
abstuvieron, en parte debido a que su campaña se desarrolló principalmente en
televisión, abandonando el trabajo casa por casa que lo caracterizó en
anteriores comicios. Retomarlo en el segundo turno parece más importante que
su no descartable objetivo de ganar a los seguidores del derechista ex
presidente Antonio Saca (11.41% de sufragios).
En cuanto a las elecciones ticas es evidente la quiebra del bipartidismo
tradicional en la Suiza de Centroamérica, donde el PL fundado por José
Figueres obtiene el peor resultado de su historia y el PUSC logra una votación
insignificante, ambos marcados por la corrupción y la entrega del país a las
transnacionales (http://nicaraguaymasespanol.blogspot.mx/2013/10/reportajemonocultivos-transgenicos.html).
Mientras tanto, contra las encuestas quedó en primer lugar el ex liberacionista
candidato presidencial Luis Guillermo Solís del ascendente Partido Acción
Ciudadana, quien cuestionó el TLC con Estados Unidos. Pero el dato más
trascendente es el ascenso del joven abogado José María Villalta, que muchas
encuestas daban como puntero pero cuya candidatura fue demolida a última
hora acusándolo de chavista y comunista ante un electorado muy conservador.
No obstante, consiguió 17.7% de los votos y su partido Frente Amplio, el que
más ha crecido en votación, subió de uno a diez diputados. Surgidos de la
admirable resistencia popular y juvenil contra el TLC, Villalta y su partido
expresan la nueva política de masas por la verdadera independencia y la
unidad latino-caribeña.
CONO SUR
57
La breve alternancia política en Paraguay, un país que sigue
esperando
Arturo E. Bregaglio
http://www.revistapueblos.org/?p=15497
En junio 2012, el proceso democrático que inauguró la alternancia política en
Paraguay luego de 61 años y que había legitimado la voluntad popular por
primera vez de forma pacífica sufre el quiebre del Estado de derecho por
decisión casi unánime del poder legislativo en un procedimiento de juicio
político exprés al presidente Fernando Lugo. La legitimidad del mismo es
motivo aún de debate, pero lo cierto es que a la administración Lugo, que
ocupaba el cargo desde agosto de 2008, sólo le faltaban diez meses de
gobierno hasta las elecciones de abril de 2013.
05/02/2014
p60_paraguayEste juicio político exprés, que demostró la debilidad institucional
de la democracia paraguaya, tiene sus razones en un hecho de violencia que
dejó como saldo 17 muertos en la localidad de Curuguaty, Departamento de
Canindeyú. Del total de fallecidos, once eran campesinos que reclamaban un
espacio de tierras públicas apropiadas por el ex -senador colorado Blas N.
Riquelme.
Del enfrentamiento aún no se tiene información precisa, dado que las
investigaciones arrojan datos contrapuestos. Sí se cuenta, sin embargo, con
una versión oficial del Ministerio Público. Un grupo de investigadores,
coordinado por el conocido jurista español Baltasar Garzón, exhibe datos que
fueron omitidos en el informe judicial sobre pruebas de balística, así como
fotografías de ajusticiamiento de personas que incluso eran ajenas al conflicto.
Se incluyen también asuntos que no se encontraban en la carpeta fiscal, como
la falta de previsión en cuanto a un donativo del Grupo Especial de Operaciones
de la Policía Nacional.
A la precariedad institucional y a la manipulación de los hechos por parte de la
prensa interesada en extender las responsabilidades hasta el propio presidente,
incluso presentada la dimisión del ministro del Interior, Carlos Filizzola, se
sumaron los encendidos discursos de diputados colorados y liberales que
pedían un juicio político exprés. Esta figura se instala con quórum en ambas
cámaras y en menos de 48 horas se tiene el libelo acusatorio, el tribunal, la
posibilidad de ejercer descargo en dos horas, la sentencia y el nuevo presidente
nombrado por el Congreso.
Primeros pasos del nuevo presidente
Federico Franco Gómez, quien fuera vicepresidente de Lugo, asume y
manifiesta públicamente no haber tenido gran participación en las decisiones
del ejecutivo, aun siendo parte del mismo todo el periodo. Establece como
primera medida eliminar el nepotismo de la función pública y, acto seguido,
nombra a su cuñada miembro del directorio de la Binacional Itaipú y a un
primo como ministro de la Secretaría de Acción Social. Los abultados salarios
de estas personas generan la primera reacción ciudadana a través de las redes
sociales, pero pocos medios de comunicación le dan buena cobertura.
En menos de tres meses se viola el tratado internacional de Cartagena que rige
sobre la seguridad alimentaria en el caso de los organismos genéticamente
58
modificados. Se autoriza por decreto el ingreso de algodón transgénico y su
siembra sin respetar los mecanismos de seguridad en su producción ni el riesgo
de contaminación de la variedad tradicional.
La prensa en general sufre varios golpes con censura de periodistas y en
especial fotógrafos que son despojados de sus cámaras en operativos de
desalojo en el interior del país y en marchas de protesta contra la política
sectaria de Franco. Los familiares del titular del ejecutivo amenazan a varios
comunicadores por denunciar prácticas irregulares en el acceso a cargos
públicos; mientras que el uso de la residencia presidencial para la boda de un
hijo del presidente termina dando ribetes monárquicos a la República del
Paraguay.
Ante esta situación, la respuesta ciudadana se da de dos formas. Por un lado,
resignación y apatía, reflejados estos sentimientos en la degradación de los
frentes auto convocados en defensa de la democracia y rechazo al “golpe
parlamentario”. Parece que cada vez fuesen más las personas indignadas que
limitan su participación a las redes sociales. Por otro, polarización de posturas a
favor de dos frentes partidarios tradicionales, el colorado y el liberal.
Reaparecen los discursos nacionalistas frente al paulatino bloqueo de las
relaciones diplomáticas con países que integran bloques regionales (Unasur y
Mercosur).
El llamado a elecciones en abril del 2013 termina consagrando a Horacio Cartes
como presidente del Paraguay, con el curioso récord de pasar a la Historia
como uno de los pocos ciudadanos que votaba por primera vez y era elegido
presidente. Federico Franco, paralelamente, concluía una corta transición de
catorce meses marcada por la inoperancia, la corrupción generalizada y el
desgobierno. El período entre abril y agosto de 2013, fecha en la que asumió la
presidencia Cartes, culminó con una serie de componendas con distintos grupos
económicos que demostraron su voracidad aprovechando la complacencia de
Franco, conocido también como “Federico el Breve”.
Los dueños del Paraguay
En abril del año 2000, el periodista Aníbal Miranda[1] realizaba una de las
primeras aproximaciones con carácter investigativo a la acumulación de
riquezas en “la isla rodeada de tierra”, al decir de Augusto Roa Bastos. Si bien
este trabajo no ha tenido actualizaciones regulares, es muy útil por
determinadas referencias. Trece años después, podemos citar un reciente
informe de la consultora Wealth X y del banco suizo UBS que reveló que en
Paraguay hay “165 supermillonarios que cuentan con una fortuna valorada en
más de 30 millones de dólares”. La cifra total de la riqueza de estos ciudadanos
equivale al 19 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) registrado en 2012,
según varios economistas.
En cuanto al alcance del informe, el economista Amílcar Ferreira explicó que en
el Paraguay una pequeña parte de la población concentra las grandes porciones
de tierras: más del 80 por ciento se encuentra en manos del seis a ocho por
ciento de la población. Existe una evasión tributaria que sigue siendo alta, con
un 30 por ciento, “más de mil millones de dólares por año que deja de ingresar
al Estado”. Cabe señalar también que el Congreso analizó este año un proyecto
para gravar la producción y exportación de soja en un 10 por ciento, proyecto
que fue rechazado por ambas cámaras a pesar de que Brasil y Argentina tienen
59
este gravamen marcado en un 32 y un 35 por ciento, respectivamente, desde
hace más de una década.
La carga tributaria en el Paraguay apenas llega a un 12,8 por ciento, con un el
IVA del 10 por ciento que paga hasta la persona más pobre en cualquier
artículo de consumo básico. Si usted que lee este artículo piensa, después de
tanta cifra y números, que Paraguay es un paraíso fiscal, no dude de que está
en lo correcto.
Para que usted tenga un panorama más exacto, daremos los nombres de las
cuatro personas más ricas del Paraguay. Verá, además, cómo se emparentó el
poder con los medios de comunicación, la tenencia de tierras sembradas de
ganado y soja, las grandes obras hidroeléctricas (ya concluidas), la
construcción…
Antonio J. Vierci es el hombre más adinerado y uno de los más poderosos del
país, a quien se le atribuye una fortuna de unos tres mil millones de dólares
estadounidenses. Lidera un grupo empresarial que cuenta actualmente con dos
cadenas de supermercados (Stock y Superseis) con 36 establecimientos y un
conglomerado de 17 restaurantes del sello Burger King en todo el país. A ello
se suma una cadena de medios cuyo buque insignia es el diario Última Hora,
canales de televisión y radios por todo el país.
Muy cerca, con una fortuna calculada en 2.500 millones de dólares, se ubica el
actual presidente, Horacio Cartes. Su conglomerado empresarial va desde
tabacaleras, Internet, bancos y representaciones de aviones de la marca
estadounidense Cessna a la fabricación de bebidas gaseosas que logró
introducir en el mercado norteamericano, pasando por la ganadería.
En tercer lugar se encuentra Aldo Zucolillo Moscarda, más conocido como el
Zar de la prensa paraguaya. Siempre según cálculos aproximados, es
propietario de una fortuna de 2.400 millones de dólares. El peso en este caso
es del negocio inmobiliario, las múltiples estancias y la diversificación en
Shoppings y otros negocios diversos, todos publicitados a través del matutino
ABC Color.
Cerrando esta lista de los cuatro más adinerados aparece el expresidente Juan
Carlos Wasmosy (1993-1998), que atesora una fortuna calculada en 2.300
millones de dólares. El negocio de este ingeniero son las empresas
constructoras y mineras. Siguió muy de cerca, por supuesto, el devenir de las
centrales hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá. Por ilustrar con un sólo dato: una
de sus empresas, CONEMPA, facturó en Itaipú, la hidroeléctrica binacional
(Brasil-Paraguay) más grande del mundo, la friolera de 1.600 millones de
dólares.
100 días del nuevo gobierno
Una de las agendas en las que coincidieron Horacio Cartes (del Partido
Colorado) y Efraín Alegre (del Partido Liberal Radical Auténtico), ambos de
centro derecha, y que repitieron durante la campaña electoral hasta el
hartazgo, fue “la lucha contra la pobreza”. Paraguay se encuentra en el grupo
de países peor posicionados en cuanto a desigualdad social en Latinoamérica.
Durante 2010, en pleno gobierno de Fernando Lugo, vivimos el boom
económico, con un crecimiento de más del 12,4 por ciento, pero la pobreza no
60
disminuyó; la teoría del “chorreo de la copa de champán” salpicó a muy pocos
y la redistribución del ingreso fue una quimera no alcanzada.
“Daremos lucha sin cuartel a la pobreza”, indicó hace varias semanas el nuevo
presidente. Los indicadores a derrotar son relevantes. Total del desempleo: 8,2
por ciento en el primer semestre de 2013. Sub empleo: 27,8. Miseria: 19 por
ciento, tomando los índices de la Dirección General de Estadísticas y Censos de
2010.
Entre las primeras medidas que ha tomado el Gobierno de Cartes se encuentra
la aprobación por el Parlamento de una estrategia económica denominada
Alianza Público Privada. Esta estrategia no es muy diferente de las propuestas
que se conocieron en esta región del mundo en los años 80 y 90 con otros
nombres, como modernización, achicamiento o reforma del Estado. En Brasil,
Argentina, Chile, Perú y Colombia se aplicaron las políticas recomendadas por
el Fondo Monetario Internacional hace décadas y, tras 20 años y con los mea
culpa de sus propios directivos, resultaron medidas que no alcanzaron los picos
de crecimiento, redistribución y desarrollo tan publicitados en aquella época
como la solución de todos los males.
La ciudadanía despierta
En el último año del gobierno de Fernando Lugo comenzaron a ocurrir
movilizaciones ciudadanas que tenían en la mira la corrupción ancestral de la
clase política, las injusticias de la Justicia y el viejo y prebendario sistema
electoral. Este sistema se encarga de asegurar que numerosos candidatos
impresentables vayan cobijados en una “lista sábana” que pone en los dos
primeros lugares algunos candidatos atractivos y llena el resto con
representantes del “modelo corcho” (usted lo puede hundir con el dedo en el
agua pero si retira su índice nuevamente vuelve a flotar, algo que puede
suceder por décadas a juzgar por algunos candidatos que aún se mantienen
desde la época del dictador Alfredo Strossner).
Tras el golpe exprés, la ciudadanía entró en una especie de letargo hasta hace
pocas semanas, cuando comenzaron a conocerse las listas de funcionarios del
Congreso, ministerios y otros entes públicos. Allí se revelaron como nunca
antes los casos de nepotismo: cada diputado o senador tenía instalados como
asesores a familiares, amigos y demás deudos con cuatro o cinco sueldos del
Estado que, por supuesto, dejaban su cuota a quienes les habían ofrecido el
cargo.
La indignación ciudadana fue tomando cuerpo. Tras casi un mes de protestas y
de una original campaña que consistió en rodear el Congreso con tiras de papel
higiénico bajo el lema “Vamos a limpiar esta mierda”, la cabeza de una de las
principales figuras del Senado y del oficialista partido Colorado, Víctor Bogado,
terminó siendo desaforado. Fue el caso más sonado: su niñera había cobrado
dos sueldos de diferentes entes públicos.
Por primera vez en la historia del Paraguay se ve a una ciudadanía que se ha
volcado en las calles y parece ir a por más. Han transcurrido más de 61 años
de impuesta calma, pero hoy parece que el Paraguay comienza a despertar. Sin
embargo, esto recién comienza…
Arturo E. Bregaglio dirige Radio Viva (Asunción, Paraguay).
61
Publicado en el nº 60 de Pueblos – Revista de Información y Debate, primer
trimestre de 2014.
NOTAS:
Miranda, Aníbal (2000): Dossier Paraguay. Los Dueños de grandes fortunas en
Paraguay. Disponible en la web www.portalguarani.com.
Radicalismo boliviano: 2014, hacia una victoria pírrica
Arturo D. Villanueva Imaña
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=180439
Tomando en consideración los resultados de varias encuestas de opinión que
han otorgado una aprobación de más del 50% de los consultados a la gestión
del Presidente Evo Morales desde hace un año y medio, parecería un
exabrupto, sino un contrasentido, hablar de una victoria pírrica en el año
electoral al que hemos ingresado. Sin embargo, remitámonos a los hechos y
algunas reflexiones que fundamentan el título del presente trabajo.
Balance de una electoralización prematura del proceso
La prematura decisión gubernamental de electoralizar el proceso con mucha
anticipación, no solo ha significado adoptar aquella tan criticada opción de los
partidos tradicionales de la época neoliberal que apostaron por reproducir el
gobierno a cualquier costo (principalmente por medio de la llamada democracia
pactada que se tradujo en el establecimiento de acuerdos, sin importar
principios o ideologías); sino que ha resultado completamente
contraproducente para la gestión y el propio proceso, en vista de que solo ha
contribuido a:
1. Acelerar y forzar el activismo, la realización y entrega de obras de todo tipo
y en todo el país, con el afán de mostrar resultados, cosechar lealtades y
conservar la popularidad del Presidente; pero con el elevado costo de
abandonar y postergar indefinidamente la atención a las medidas de fondo que
se requieren para profundizar el proceso y plasmar los cambios y las
transformaciones que prescribe la Constitución y espera el pueblo.
2. Favorecer y otorgar una plataforma inesperada a la derecha y la oposición,
que sin contar absolutamente con ninguna propuesta ni discurso alternativo, no
solo obtuvo tiempo para organizarse, sino que de pronto recibió la oportunidad
para criticar y cuestionar todo el despliegue electoralista ostentoso que
compulsivamente el gobierno emplea para mostrar obras, resultados y grandes
inversiones que, en muchos casos, han contrastado con la falta de atención a
necesidades más urgentes, perentorias e importantes, que fueron
aprovechadas para provocar crítica y escarnio por parte de los opositores y la
derecha.
3. Despertar intereses sectoriales y corporativos al interior de las propias
organizaciones sociales, que no solo se tradujeron en la pugna por granjearse
la “confianza” del oficialismo para alcanzar liderazgos y eventuales
candidaturas; sino que agudizaron la multiplicación de conflictos y demandas
sectoriales e inmediatistas que agobiaron la gestión, descuidando y relegando
62
la construcción social de las tareas nacionales y la necesidad de trabajar por el
bien común y la profundización del proceso.
4. Comprometer la composición del bloque hegemónico, la correlación de
fuerzas y los objetivos de transformación económica y política de la sociedad,
al establecer alianzas, realizar concesiones y otorgar “incentivos” a las antiguas
élites y castas terratenientes, agroindustriales y señoriales, que muy en contra
del proceso de cambio, solo contribuirán a estancarlo y retroceder, para
reproducir y mantener las antiguas prácticas conservadoras, reaccionarias y
procapitalistas, a título de ganar elecciones y garantizar el gobierno “a como dé
lugar”.
5. Contribuir a un desgaste acelerado del gobierno y del proceso (porque no
cuenta lo que se hace sino lo que se deja de hacer), y a un creciente
descontento de diversos sectores sociales que se vieron desatendidos o
despreciados frente a la incesante y profusa entrega de obras que no les
alcanzaba y que tampoco atiende las urgentes demandas que rápidamente se
convierten en conflictos dirigidos a llamar la atención del Poder Ejecutivo.
6. La desesperada apertura y llamado público del MAS que por medio de su
Vicepresidenta ha expresado su disponibilidad para recibir e inscribir como
militantes del instrumento político a toda aquella persona que lo demande, “sin
ningún tipo de discriminación”, solo muestra un afán electoralista que busca
adherentes sin importar nada, pero que al mismo tiempo trasluce la
inseguridad y la sospecha de que han perdido apoyo social y eventualmente no
podrán cumplir con aquel 70% del electorado que el Presidente Evo Morales
planteó como objetivo.
7. La cooptación clientelar y prebendalista de la dirigencia y las organizaciones
sociales de diversos sectores, que muy en contrario de lo que se podía esperar
y en realidad se buscaba, en la práctica no se ha traducido en un apoyo
militante, sino todo lo contrario, ha provocado la división y el enfrentamiento
entre sus miembros; lo que a su turno se ha traducido como una intromisión
inadmisible del gobierno, que afectó su credibilidad y la independencia de las
organizaciones sociales.
8. El abandono de las tareas nacionales estratégicas y los postulados
constitucionales por los que el pueblo apostó y dio su confianza para que Evo
Morales encare el proceso de cambio y transformación, para convertirse
paulatina pero sistemáticamente en una apuesta por la reproducción electoral
del gobierno, que denota una visión cortoplacista alejada del mandato popular.
Indicadores para una victoria pírrica
A pesar de que en el anterior balance ya es posible apreciar que la decisión de
electoralizar el proceso no ha sido como (seguramente) se esperaba, y que no
solo ha contraído efectos perniciosos y no deseables, sino que inclusive a la
hora de producirse la votación electoral, también podría influir en el ánimo de
los sufragantes; en este acápite se exploran algunos otros factores que pueden
explicar una victoria pírrica electoral. Es decir, una muy severa advertencia
popular.
Desde que se realizaron las elecciones nacionales para nombrar jueces y
magistrados, y donde ya se pudo apreciar una muy fuerte e importante
63
tendencia del electorado que optó por votar nulo o blanco, superando
significativamente la cantidad de votantes que prefirió elegir candidatos; se
puede apreciar que sucesiva y sistemáticamente las candidaturas y opciones
oficialistas en otras elecciones no menos importantes, como la del gobernador
en el departamento del Beni, del rectorado y vicerrectorado en la Universidad
Mayor de San Andrés en La Paz, la Federación Universitaria Local (FUL) de
Cochabamba y otras organizaciones e instituciones de no menor renombre, han
terminado eligiendo otros candidatos que no sean oficialistas, muy a pesar del
enorme esfuerzo proselitista y económico que se desplegó.
Esta tendencia a elegir otros candidatos que no sean del oficialismo, se
complementa con la creciente cantidad y proporción de personas (entre un 20
y 30%) que ante consultas sobre sus preferencias electorales, prefieren
abstenerse o señalar que no han definido su candidato.
Ahora bien, de cara a las elecciones nacionales, se puede colegir de acuerdo a
esta sucesión de actos democráticos (incluidas las encuestas de preferencia
electoral), que existe una tendencia ciudadana no precisamente inclinada a
elegir la opción oficialista. Es decir, que muy bien podría replicarse lo sucedido
con la elección de magistrados y jueces, donde una mayoría votó por el blanco
o el nulo. Más aun tomando en cuenta la falta de apoyo y la inexistente
capacidad de convencimiento que tienen los actuales (otros) candidatos
nacionales, según se puede establecer también de las propias encuestas
nacionales realizadas hasta ahora.
A lo anterior se suma la penosa oferta e incapacidad del conjunto de la
oposición electoral, que no solo ofrece ninguna opción mínimamente
convincente y atractiva para el electorado (sea como candidato o como
propuesta), que le permitan a la ciudadanía convencerse que al elegir a
cualquiera de ellos, podría producirse el cambio esperado. De acuerdo a las
encuestas realizadas, la cantidad y proporción de potenciales electores que
apoyarían las opciones presentadas es real y verdaderamente irrelevante,
frente a la candidatura oficialista. Sin embargo, lo que nuevamente no se
puede desdeñar es la creciente proporción de indecisos, que supera con
holgura a la generalidad de los candidatos opositores. Es decir, que estos
hechos muestran y se puede colegir que existe una importante cantidad de
ciudadanos que ha preferido votar en contra de las opciones oficialistas
(cuando ha tenido la opción de elegir en diferentes escenarios), o que prefiere
abstenerse de opinar en las consultas de preferencia que se realizan.
Es muy importante mencionar (en el mejor de los casos), que a pesar de que
alguna propuesta electoral ha ofrecido mejorar la gestión y superar los
problemas de corrupción, concentración del poder, inseguridad ciudadana,
verticalismo, incapacidad, predominancia de un enfoque confrontacional y
sectario, etc., resulta que no logran captar el interés del electorado. Parecería
como si en la convicción de los electores prevaleciese aquella máxima por la
cual “es preferible lo malo conocido que lo bueno por conocer”, con el
aditamento de que evidentemente no se quiere retornar a prácticas y
personajes del pasado.
En virtud a ello y las tendencias de opción electoral que se han descrito, resulta
evidente que el problema central es que no existe una alternativa electoral
frente al oficialismo que pueda seducir al pueblo, y tampoco las elecciones
nacionales constituyen una opción para resolver los graves problemas de la
64
gestión gubernamental y la conducción del proceso de cambio y
transformación. Se puede percibir que al mismo tiempo de existir un creciente
descontento social (que por ejemplo ha exacerbado la cooptación, el
prebendalismo y la injerencia en organizaciones sociales y ha llevado a que el
gobierno establezca alianzas con antiguos sectores opositores y reaccionarios,
con todas las consecuencias negativas mencionadas), por otra parte no existe
una opción electoral, ni las elecciones constituyen una herramienta para
resolver los graves problemas de gestión identificados y, tampoco, para
encarar las tareas y los objetivos estratégicos que se abandonaron a la hora de
haberse inclinado por la reproducción electoral del gobierno.
Escenarios previsibles
Sabiendo ello y habiendo comprobado que la otorgación de un respaldo
predominante no ha sabido ser manejado adecuadamente con el espíritu de
humildad y grandeza requeridos a semejante responsabilidad, y siendo que
más bien se ha sucumbido ante la tentación del poder total que coarta las
libertades, la democracia, la participación social y la inclusión de la diferencia y
la diversidad, no debería resultar sorprendente que el pueblo, en vista de que
aún no ha logrado constituir la fuerza y potencia social necesaria, decida
minimizar el apoyo que indudablemente contará Evo Morales para reproducir su
gobierno, aunque ya no su poder electoral.
Una consecuencia inevitable de esta situación es la pérdida de legitimidad para
continuar con el rodillo al que se acostumbró, pero que además,
eventualmente, también estará afectada por el juego de las mayorías y
minorías que podrían entrabar la próxima gestión gubernamental. Sin
embargo, lo peor no constituye esa pérdida de legitimidad (tan determinante
para contar con la autoridad necesaria que impulse el proceso) y la previsible
dificultad para legislar y gobernar (que obligará a efectuar concesiones y
realizar largas negociaciones), sino los efectos que ello tendrá para profundizar
el proceso y alcanzar los objetivos estratégicos establecidos en la Constitución.
Bajo estos argumentos y los hechos descritos, la pregunta es si el gobierno
persistirá en esta competencia electoralista inexistente donde no hay un
adversario real, y si continuará socavando las verdaderas y efectivas
condiciones favorables disponibles actualmente, para dar cumplimiento a las
transformaciones perfiladas por mandato popular y establecidas en la
Constitución Política del Estado. Es un absurdo y constituye una evidente
paradoja que teniendo el respaldo electoral que ha persistido en el tiempo, y no
teniendo ningún adversario electoral mínimamente preocupante, se insista en
electoralizar el proceso, dejando abandonada la responsabilidad de encarar y
concretar las tareas nacionales estratégicas.
Las decisiones que se toman cotidianamente y la campaña permanente en la
que se encuentra embarcado hace mucho tiempo, muestran que el gobierno
está inclinado a persistir en este equívoco; sin embargo, todavía tiene la
iniciativa en sus manos. Por su parte en Octubre, la iniciativa y la decisión
pasarán a manos del pueblo, y aunque las elecciones no constituyen el
instrumento idóneo para corregir los problemas detectados, ni retomar las
tareas inconclusas o abandonadas, sin embargo tienen la tendencia a
atemperar las tentaciones de poder y control total que se han hecho
manifiestas oficialmente. Es claro que de continuar ambas tendencias habrá
65
perdido el pueblo, el gobierno y el proceso la oportunidad de cumplir las tareas
históricas que perseguimos por décadas y generaciones.
Arturo D. Villanueva Imaña es Sociólogo, boliviano. Cochabamba, Bolivia;
Enero de 2014.
¿Quiénes lideran los tres Ministerios estratégicos de
Bachelet?
ESCRITO POR KAREN HERMOSILLA
http://www.elclarin.cl/web/noticias/cronica/10441-quienes-lideran-los-tresministerios-estrategicos-de-bachelet.html
¿Quiénes detentan los cargos de autoridad en las carteras de Minería, Energía y
Medio Ambiente? ¿Cuál es su trayectoria? ¿Qué señales son para el futuro de
Chile?
Durante las presidenciales hicimos énfasis en que la candidata y segura
ganadora de la primera magistratura de la República de Chile, Michelle
Bachelet, ya cargaba con la historia de su primera administración. En términos
energéticos la matriz fósil fue impulsada y hoy llega a ser el 64% del total de
generación de HidroAysén tuvo un proceso plagado de irregularidades. Por si
fuera poco, su propuesta medio ambiental, destacó por su ambigüedad y falta
de compromiso refrendando su accionar anterior.
Podríamos decir que existe un "legado" al que hoy nuevamente se verá
enfrentada la presidenta electa y que a juzgar por los nombramientos que
realizó en las tres carteras estratégicas en cuanto al modelo productivo
primario de nuestros recursos naturales, no tendrá mayores cambios, sino más
bien se profundizará en las fórmulas que ya han sido utilizadas con un fuerte
impacto en las comunidades y sus ecosistemas.
Ministerio de Minería
Aurora Williams Bausa, ingeniera comercial de la UCN, lleva 24 años ocupando
cargos en el sector sanitario, comenzando en la Empresa de Servicios
Sanitarios de Antofagasta como Gerente de Clientes y Gerente de
Administración y Finanzas, y luego en la Empresa Sanitaria Aguas de
Antofagasta (del Grupo Luksic) como Gerente de Clientes. También fue gerente
de Administración y Finanzas de Antofagasta Terminal Internacional (ATI),
siempre en la capital regional. Anteriormente la militante del Partido Radical,
fue Seremi de Obras Públicas de la Región de Antofagasta durante el primer
gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Lo más controvertido de su trayectoria radica su labor como facilitadora de
derechos de aguas para transnacionales mineras y el estar a cargo de empujar
proyectos de desalación que afectan al ecosistema. También estuvo a la cabeza
del plan para tranquilizar a la población de la grave contaminación por arsénico
del agua potable a causa de la minería en el norte grande.
El recién nombrado subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, estuvo en 1998
Corporación Chilena del Cobre (Cochilco) y como subgerente de desarrollo de la
Empresa Nacional de Minería (ENAMI) en 2005.
66
El nuevo funcionario de la Nueva Mayoría, es militante del Partido Por la
Democracia, y se le conoce fundamentalmente como consultor de mineras
privadas, como Cerro Dominador, minera que enfrenta una huelga de 50 días
de sus trabajadores, quienes además acusan a Moreno de prácticas
antisindicales.
Desafíos para el Cobre, sueldo de Chile
Considerando que según Cochilco, para el año 2014 se espera que el consumo
mundial de cobre crezca en torno a un 3,8%, hasta los 21,5 millones de
toneladas, impulsado por la demanda de China, país para el que se prevé un
crecimiento del consumo en torno al 6,5%, se hace sumamente necesario un
control estratégico del Estado de estos recursos naturales dado que sólo una
reforma tributaria y en términos de Royalty será capaz de sostener la
concreción de los derechos sociales que la ciudadanía exige.
Recordemos que la minería, lejos de todo imaginario, aporta 1/4 del tesoro
fiscal. Más de 50% de los ingresos al Fisco en Chile se generan gracias al IVA,
ese impuesto que pagamos todos los hijos de vecino en la compra de cualquier
producto gravado, ya sea leche, papas, pan, libros o cualquier otro artículo, con
un 19%. Codelco aporta en promedio bajo el 15% del presupuesto anual del
Estado por medio del 27% de las exportaciones del cobre; las privadas se
llevan el restante 73% y sólo aportan el 10% del presupuesto,todo esto según
Economía y Negocios de El Mercurio.
Por otra parte, se deberá exigir que los privados y Codelco operen con
estándares de sustentabilidad y eficiencia energética para no afectar, como
sucede hasta ahora, tantos lugares de Chile que lamentablemente son Zonas
de Sacrificio.
Las expectativas son altas y los altos administradores públicos despiertan
graves suspicacias. Por ejemplo el Comité de Defensa del Cobre habla de la
Ministra como la "empleada de Luksic" y califica a Ignacio Moreno como “el
hombre que representa el interés de las transnacionales en el ministerio. Los
conocimientos los tiene, pero siempre al servicio de las compañías foráneas”.
Ministerio de Energía
El Ministro de Energía, Máximo Pacheco Matte, es un reciente militante del
Partido Socialista con robustos puentes desde la izquierda a grandes grupos
empresariales, pues ocupó un alto cargo en International Paper, donde tuvo
que hacer alianzas con los Grupo Luksic y Angelini donde ya había tenido nexos
pues fue vicepresidente ejecutivo para la región de la neozelandesa Carter Holt
Harvey, que era socia de los Angelini en Copec.
Por si fuera poco, fue empleado de Sebastián Piñera en el quebrado Banco de
Talca antes de la intervención del Estado en 1983 y, después de ello, fue su
gerente general. Y llegada la democracia, fue ejecutivo de Codelco en el
gobierno de Patricio Aylwin, dónde provocó importantes anticuerpos en cinco
sindicatos que pidieron su cabeza, mientras Pacheco aseguraba que la cuprífera
estatal, podía trabajar con la mitad de sus trabajadores. Luego de su
accidentada administración se dedicó por completo a la actividad privada
mencionada en el primer párrafo.
67
En Mercados de El Mostrador, lo califican de transversal, pues tendría un millón
de amigos en distintos espacios de la elitte.
Pero su "conflicto de interés" más grave estaría en que es pariente lejano de
los Matte quienes tienen participación en Colbún y con ello a HidroAysén.
Además, es cercano de Andronico Luksic, dueño de Antofagasta Minerals que
necesita con prontitud la energía de los proyectos que hasta ahora se
encuentran en veremos por su judialización, por lo que se espera que el lobby
continúe para darles "viabilidad" como ya se ha dicho respecto a la
megarrepresa que inundará tres parques nacionales en la Patagonia, con lo que
nuevamente se verá presionado el Ministerio de Medio Ambiente para dar los
permisos correspondientes.
Ministerio de Medio Ambiente
Pablo Badenier, es un biólogo marino demócrata cristiano. Fue director
Regional de la Comisión Nacional de Medio Ambiente de la Región
Metropolitana, secretario ejecutivo de Medio Ambiente y Territorio del
Ministerio de Obras Públicas e investigador Asociado del Centro de Estudios
para el Desarrollo.
No se sabe demasiado de él, salvo una única columna respecto al fin de la
restricción vehicular, pues hoy el parque automotriz en un 80% cuenta con
sello verde. Para él la tarificación vial constituye la solución más integral y
equitativa para tratar las externalidades negativas del uso del automóvil, y sólo
le parece plausible la restricción a los vehículos 4x4 que además tienen rebajas
en el combustible, siendo que es más contaminante.
El nombrado Subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, es director del
Centro de Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello. Conocido como el
"Hombre Cero emisión" por su defensa al transporte en bicicleta, es
entrevistado obligado en los días de emergencia y pre-emergencia ambiental,
por sus conocimientos en cuanto a la emisión de material particulado fino.
Recibió de manos de la ministra Benitez el premio Personaje Ambiental 2011.
Ha estado dentro de la controversia por sus dichos sobre la extracción en Isla
Riesco, como "mal menor" en la revista Qué Pasa, por tratarse de un producto
nacional sin huella de carbono de traslado. Sin embargo, el carbón de mala
calidad que ahí se extrae sirve para surtir las termoeléctricas que causan un
impacto negativo en el medio ambiente y quienes lo habitamos.
Estuvo dentro del comando de Andrés Velasco, junto a Marcelo Tokman, quien
como Ministro de Energía de la administración Bachelet, impulsó la aprobación
de 22 termoelétricas y estuvo detrás del lobby en la aprobación de Campiche el
último día de gestión. Incluso, cesadas sus funciones abogó por la construcción
de Punta Alcalde.
En resumidas cuentas
Como se ven las cosas tomando en cuenta las trayectorias de Máximo Pacheco
y Aurora Williams, particularmente, van cuesta arriba considerando que las
comunidades, incluso las indígenas acogidas al convenio 169 de la OIT, no
tienen interlocución valida y menos aún referendum vinculantes para dirimir
68
respecto a su desarrollo y que la institucionalidad ambiental sirve para agilizar
los proyectos y destrabar las multas y judicializaciones.
La vida y hasta la lógica de cómo vendemos nuestros recursos, seguirán
careciendo de criterios de sustentabilidad y de otorgación de beneficios a los
soberanos del Estado de Chile, pues los personeros que lideran los ministerios
estratégicos juegan sus fichas desde el mercado desde hace ya, varias
décadas.
Extracción del cobre chileno y sus consecuencias
socioambientales
https://www.academia.edu/5928058/Extraccion_del_cobre_chileno
El cobre no se produce, se extrae. Al respecto tenemos algunos autores como el
uruguayo Eduardo gudynas quien plantea que el edžtractivisŵo es uŶ ͞tipo de
extracción de recursos naturales, en gran volumen o alta intensidad, y que están
orientados esencialmente a ser exportados como materias primas sin procesar, o con
uŶ procesaŵieŶto ŵíŶiŵo.͟ (GudLJŶas, ϮϬϭϯ, pág. 3). No toda extracción de bienes
naturales se refiere a extractivismo, debe cumplir ciertas características, las cuales se
detallan de mejor manera en el siguiente cuadro.
Cuadro Nº 1: Tipos de extracción y destino de recursos naturales.
Destino
comercial
Volumen / Intensidad de la extracción
Bajo
Local
Cultivo campesino de
alimentos para
autoconsumo
Nacional
Fibras vegetales para
cestería, techos, etc
Exportación
Medio
Tala de bosque
nativo
para obtener leña
Frutas y verduras
convencionales para
mercados nacionales
Flores de
invernadero
Alimentos orgánicos
Alto
Captura de agua
para riego o uso
doméstico
Arenas y gravas
para construcción
EXTRACTIVISMO
Minerales
Hidrocarburos
Monocultivos de
exportación
Cabe destacar que el extractivismo comprende varias etapas, las que abarcan
desde ͞las acciones de exploración, descubrimiento, las actividades propias de la
extracción, pero también las fases posteriores (como cierre y abandono de los sitios de
apropiación).͟ (Gudynas, 2013, pág. 3), es decir las fases previas como las posteriores a
la extracción de los bienes naturales. Es bajo este marco analítico que enfocamos la
situación del cobre en en el país.
El cobre: ¿La riqueza de Chile?
69
Chile tiene entre el 40% y el 50% de cobre económicamente explotables
existentes en el mundo. Al año 2005 los recursos de cobre que poseía Chile eran
alrededor de 380 millones de toneladas de cobre fino, de los cuales 200 millones
estaban en manos de la estatal Corporación del Cobre (CODELCO) (Alcayaga, 2005,
pág. 10). No obstante, tenemos que si para el año 1990 Codelco producía cerca del
90% del cobre en Chile, para el año 2010 su producción cayó al 30%, dejando el resto
en manos de empresas privadas tranasnacionales y nacionales. La re-privatización del
cobre (despues de la nacionalización de 1971 bajo el Gobierno de la Unidad Popular)
se llevo a cabo bajo el estatuto de inversión extranjera del año 1974, el Decreto Ley
(DL) 600, el cual estableció ͞un sistema de incentivos y beneficios para que los
70
inversionistas extranjeros se iŶstalaraŶ eŶ el país… otorgar un régimen de
invariabilidad tributaria, trato no discriminatorio respecto al inversionista nacional,
libre acceso a mercados y mínima intervención de la autoridad estatal en las
actividades que estos quisieran efectuar.͟ (Lorca y Ponce). Sin embargo, como
veremos a continuación fue después de la dictadura miliar donde la inversión
extranjera se expandió en la mineria del cobre, relegando al Estado a un segundo
plano en la participación en la extracción y exportacion de este mineral.
Según datos de la World Metal Statistics en 1989 Chile particpaba con el 17,8%
en la extracción mundial de cobre y para el 2012 alcanzaba una particpación de 31,8%
(COCHILCO, 2012b). Este aumento se ha debido al crecimiento considerable que ha
tenido la extracción de cobre desde 1990. A continuación presentamos algunos datos
referidos a esta expansión.
Expansión de la extracción de cobre en Chile
Al año 1960 se extraían 531,9 miles de toneladas de cobre en Chile, al comienzo
del régimen miliar (1973) se alcanzaba las 735,4 y a su término (1989) era más del
doble con 1609,3. El mayor aumento se ha presentado bajo los Gobierno de la
Concertación (actual Nueva Mayoría) quienes en 20 años triplicaron la extracción de
cobre en el país alcanzando una extracción de cobre de 5394,4 miles de toneladas a
2010. En 2012 se alcanzó las 5.433,9 miles de TM (COCHILCO, 2012a). Esta expansión
en la extracción de cobre se ha debido esencialmente a la privatización creciente de la
minería, lo que ha generado un aumento considerable de las inversiones
(principalmente extranjeras), las cuales son promovidas y favorecidas desde las
instancias de poder. Según estimaciones de la COCHILCO para el año 2020 la
extracción de cobre llegaría a las 7.491.000 toneladas, de los cuales el 37%
corresponderá a producción aportada por los nuevos proyectos (COCHILCO, 2010).
Grafico Nº 1: Extracción de cobre en Chile entre 1960 y 2012 en Miles de Toneladas Metricas
6,000.0
5,000.0
4,000.0
3,000.0
2,000.0
1,000.0
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
0.0
Fuente: Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO)
71
Este incremento en la extracción de cobre ha generado serias consecuencias
sociales y ambientales en los territorios donde se desarrollan, ya sea debido al uso y
contaminación del agua, desplazamiento de comunidades locales, relegamiento a un
segundo plano de actividades productivas históricas de las personas y los territorios
(agricultura por ejemplo), etc.. Esta situación se ha traducido en comunidades que se
han levantado frente a la alteración de la relación histórica que han tenido con su
entorno, generándose de este modo conflictos de contenido ambiental (Folchi, 2001) o
conflictos socioambientales (INDH, 2012).
Conflictos socioambientales en torno a la minería
El
Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) define a este tipo de
coŶflictos coŵo ͞disputas entre diversos actores -personas naturales, organizaciones,
empresas privadas y/o el Estado-, manifestadas públicamente y que expresan
divergencias de opiniones, posiciones, intereses y planteamientos de demandas por la
afectación (o potencial afectación) de derechos humanos, derivada del acceso y uso de
los recursos naturales, así como por los impactos ambientales de las actividades
económicas͟ (INDH, 2012, pág. 3). A junio de 2012 y bajo este enfoque de derechos el
NDH identifico un total de 97 conflictos socioambientales en Chile, de los cuales 33
(más 1/3 del total) corresponden a conflictos ligados al sector minero1.
A continuación de presenta un gráfico en el cual se representa el porcentaje de
conflictos socioambientales
Fuente: INDH
1
Se puede encontrar un mapa interactivo de este mapa de conflictos socioambientales en:
http://www.indh.cl/mapaconflictos/
72
A la vez Chile lidera la cantidad de conflictos mineros en América Latina. En la
base de datos del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) se
contabilizan un total de 197 conflictos en torno a la minería en la región, donde Chile y
Perú son los países con mayor cantidad (34) de conflictos mineros, seguidos por
México (28), Argentina (26) y Brasil (20). En el otro extremo aparecen Uruguay,
Trinidad y Tobago, Paraguay y Guayana Francesa con un conflicto minero en sus
territorios.
Fuente: Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL).
Según los datos de este OCMAL más del 90% de los conflictos mineros en Chile
tienen su origen a partir de la década de los noventa, concentrándose principalmente
en el transcurso del siglo XXI con 23 de los 34 conflictos registrados por dicho
observatorio.
Energía y minería: la base de los conflictos socioambientales en Chile
El año 2010 la Dirección de Estudios de la Comisión Chilena del Cobre
(COCHILCO) generó un estudio denominado Demanda de energía eléctrica y seguridad
de abastecimiento para la minería del cobre el cual tenía por objetivo estimar cuánta
´´energía eléctrica demandará anualmente la minería del cobre hasta el año 2020 y
analizar las perspectivas de abastecimiento eléctrico para satisfacer dicha demanda en
el período, en el grado de suficiencia y seguridad que la minería del cobre requiere
para su normal operación y su futuro desarrollo´´ (COCHILCO, 2010, pág. 3). Este
estudio arrojo como resultado que al año 2008, ͞la electricidad explica el 53,2% del
consumo energético directo de la minería del cobre. Este gran volumen significa que
ella explica el 82,2% de las ventas de electricidad en el Sistema Interconectado del
Norte Grande –SING-, y el 17,5% en el Sistema Interconectado Central –SIC-, lo que
equivale al 33,7% de las ventas globales de ambos sistemas en dicho año͟ (COCHILCO,
2010, pág. 3). Cabe destacar que de los 97 conflictos socioambientales identificados
73
por el INDH 40 son debidos al sector energético, es decir que entre minería y
energía abarcan 3/4 partes de este tipo de conflictos.
Si bien esto es solo una breve reseña con datos acerca de la extracción de
cobre en Chile, es clara la necesidad de transitar hacia un modelo posextractivista,
donde se supere la extracción por extracción, donde la gran minería deje de arrasar
con comunidades locales, con sus bienes naturales, con su historia, su cultura, etc..
Dejar atrás esta minería que deja más costos que beneficios en los territorios donde
se desarrollan.
Bibliografía
Alcayaga, J. (2005). Manual del defensor del cobre (en línea). Disponible en: (en línea). Disponible en:
http://druzhba.se/druzhba/articulos/cobre_chileno_ja.pdf. Fecha de última consulta: 30 de enero de
2014.
COCHILCO (2010). Demanda de energía eléctrica y seguridad de abastecimiento para la minería del
cobre (en línea). Disponible en:
http://www.cochilco.cl/descargas/estudios/informes/energia/DEMANDA_ENERGIA_ELECTRICA_AL_
AN
O_2020_27ENE10.pdf. Fecha de última consulta: 30 de enero de 2014.
COCHILCO (2012a). Producción cobre de mina por empresa (en línea). Disponible en:
http://www.cochilco.cl/estadisticas/produccion.asp. Fecha de última consulta: 30 de enero de 2014.
COCHILCO (2012b). Producción cobre de mina mundial y Chile. (en línea). Disponible en:
http://www.cochilco.cl/estadisticas/produccion.asp. Fecha de última consulta: 30 de enero de 2014.
Folchi, M. (2001). Conflictos de contenido ambiental y ecologismo de los pobres: no siempre pobres,
si siempre ecologistas. 2do Encuentro de Historia y Medio Ambiente (en línea). Disponible en:
http://captura.uchile.cl/jspui/bitstream/2250/5791/1/folchi_m2.pdf. Fecha de última consulta: 30
de enero de 2014.
Gudynas, E. (2013). Extracciones, extractivismos y extrahecciones. Un marco conceptual sobre la
apropiación de recursos naturales (en línea). Disponible en:
http://www.extractivismo.com/documentos/GudynasApropiacionExtractivismoExtraheccionesOdeD2
01
3.pdf. Fecha de última consulta: 30 de enero de 2014.
INDH (2012). Mapa de conflictos socioambientales en Chile (en línea). Disponible en:
http://www.indh.cl/mapaconflictos/assets/pdf/libro-web-descargable.pdf. Fecha de última consulta:
30 de enero de 2014.
Lorca, C. y Ponce, J.. Nacionalización y privatización del Cobre. Una historia, nuestro presente,
nuestro futuro (en línea). Disponible en: http://www.lemondediplomatique.cl/Nacionalizacion-yprivatizacion.html. Fecha de última consulta: 30 de enero de 2014.
OCMAL (2013): Base de datos de conflictos mineros, proyectos y empresas mineras en América Latina
74
(en línea). Disponible en: http://basedatos.conflictosmineros.net/ocmal_db/. Fecha de última
consulta:
30 de enero de 2014.
Francisco Vásquez Peralta Licenciado en Sociología
[email protected]
Bachelet y sus fautores
ESCRITO POR ALEJANDRO LAVQUÉN
http://www.elclarin.cl/web/opinion/politica/10424-bachelet-y-susfautores.html
La lógica indica que antes de cuestionar a los ministros y subsecretarios del
gobierno de la presidenta Bachelet habría que esperar que asumieran sus
cargos el 11 de marzo y evaluar a partir de ese día las medidas que tomen
y recién entonces juzgar. Pero tomar hoy ese camino sería ilógico, incluso
diría yo, ingenuo.
El currículum del noventa y cinco por ciento de los fautores escogidos por la
presidenta para gobernar junto a ella lo dice todo y se resume en una
definición muy clara: son engranajes del sistema neoliberal, testaferros de
la oligarquía empresarial. El ministro y subsecretaria de Educación son sólo
un botón de muestra. El objetivo de la Concertación, hoy maquillada como
Nueva Mayoría, está cumplido, volvieron a ser gobierno y seguirán siéndolo
por veinte, cuarenta o cincuenta años más. Sólo una Izquierda y
movimientos sociales reorganizados y consecuentes podrían sacarlos en un
futuro incierto del gobierno. Una Izquierda y movimientos sociales que sean
inteligentes, que se despabilen de una vez por todas y no abandonen la
calle jamás. Mientras no exista democracia y justicia de verdad abandonar
la calle es abandonar la lucha real.
La Concertación gobernó durante veinte años asumiendo la misma actitud
que asumieron los partidos y los políticos durante la República Oligárquica
entre fines del siglo XIX y principio del siglo XX (1891-1924). Dentro de
otro contexto obviamente, pero con la misma actitud: “confundiendo” su
propio patrimonio con el patrimonio del país. Realizando grandes
chanchullos y vueltas de carnero donde la apostasía y el engaño fueron el
estandarte. Lo esencial del programa de la Concertación fue desechado,
desde el primer día de haber asumido el gobierno Patricio Aylwin, en favor
de una política llamada “en la medida de lo posible”, que no fue más que un
invento para justificar las componendas con la derecha y los militares y dar
pie al zarpazo que traían entre manos. Edgardo Boeninger y Enrique Correa
son los ejemplos más siniestros de lo que afirmamos. Enrique Correa se ha
hecho rico gracias a su adhesión al neoliberalismo y si le siguen la pista a
Nicolás Eyzaguirre no le va en zaga. Para que vamos a seguir dando más
nombres, todos los conocen, en especial Agustín Edwards y sus operarios de
Paz Ciudadana. Paz Ciudadana es algo así como el equivalente al papado de
Rodrigo Borgia.
75
Hoy los integrantes de la Nueva Mayoría, y con marcada insistencia los
dirigentes del Partido Comunista afirman que defenderán como “hueso
santo” el programa de Michelle Bachelet. Un programa que no es más que
propuestas muy generales y ambiguas, con letra chica y trampas entre
líneas. Pero la Nueva Mayoría insiste en que será el programa del cambio y
que la vía para tales cambios es el Parlamento y no una Asamblea
Constituyente. Ya ni los diputados comunistas hablan de AC. Es pecado, así
lo instruyeron claramente las editoriales de El Mercurio; La Tercera y La
Segunda tras las elecciones: Nada de pasar máquinas aunque tengan
mayoría en el Congreso, aquí hay que consensuar. Somos un país moderno,
cristiano, republicano y con unas fuerzas armadas fieles a su tradición
democrática.
Por otro lado, la presidenta y sus fautores confían en que los diputados y
senadores de la Nueva Mayoría no la defraudarán para cumplir su programa
en “gran parte” pues tienen los quórum necesarios para esa “gran parte”
¿Qué pasará con “la otra parte”? ¿Es “la otra parte” justo la que exige la
ciudadanía que se priorice? Si usted es un ciudadano atento, en cuanto a las
funciones legislativas, no deje pasar las declaraciones de la señorita Ximena
Rincón, ojo con ella y las funciones arcanas que le han encomendado. Con
los parlamentarios no son muchas las esperanzas, siempre terminan
mostrando la hilacha. El problema de ellos es que no entienden que han
sido elegidos para llevar a cabo las propuestas del pueblo elector y no para
hacer lo que les venga en gana, más encima recibiendo sueldos y privilegios
laborales que ningún otro trabajador chileno tiene. Se cuenta una historia
que refleja muy bien a los parlamentarios chilenos: Un candidato ofrece en
un poblado ubicado en el sur de Chile construirles un hermoso puente si
votan por él. Entonces un lugareño pide la palabra y le dice “señor
candidato para qué queremos un puente si no tenemos río”, el candidato
responde “pues bien, también les pongo el río”. En lo personal el único
parlamentario que me merece confianza es Gabriel Boric, y entre los
ministros Claudia Pascual es una persona honesta, trabajadora y decente.
Pero lamentablemente, como dice el refrán popular, “una golondrina no
hace verano”.
Un gabinete para Michelle
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
A MANERA DE EXPLICACIÓN
http://piensachile.com/2014/02/un-gabinete-paramichelle/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Suscripciones%3A+pi
ensachile+%28piensaChile%29
Normalmente, la palabra ‘gabinete’ se emplea para referirse al conjunto de secretarios de
Estado de una Administración; en este análisis deberíamos emplear esa expresión para indicar
tanto a los secretarios de Estado o Ministros como a subsecretarios, superintendentes,
intendentes y gobernadores. Sin embargo, el trabajo, extenso de por sí, se nos haría
interminable; por ese motivo, emplearemos esa expresión solo para referirnos al conjunto
76
formado por ministros y subsecretarios. En cuanto al título, lo hemos derivado de aquel ‘slogan’
del pacto Nueva Mayoría en las elecciones de 2013 que rezaba ‘Un parlamento para Michelle’.
INTRODUCCIÓN
Si mirásemos los vaivenes de la escena política de Chile como si fuesen operaciones
matemáticas diríamos que, al menos en lo que a la designación de las primeras autoridades de
Gobierno se refiere, ‘la incógnita está ya despejada’. Y es que el viernes 24, y luego el martes
28, del recién pasado mes de enero, tanto en los salones del hotel San Francisco como en la
sala grande de Tegualda, la lista de los nombres de quienes integrarían el gabinete de la
presidenta electa Michelle Bachelet, dejó de ser un misterio para comenzar a ser patrimonio de
los medios de comunicación. Y eso es importante, pues la selección de los secretarios y
subsecretarios de Estado no es materia de escasa o nula significación. No. Permite formular
las primeras conjeturas relativas al carácter de clase del Gobierno de la abanderada de la
coalición denominada Nueva Mayoría. Y el sentido que puedan tener las reformas propuestas
en su programa.
A poco de ser electo Sebastián Piñera Echenique, señalamos en uno de nuestros documentos
que su gobierno no sería un gobierno de la Coalición Por el Cambio. Al igual que lo hiciéramos
en aquella oportunidad podemos afirmar hoy que no estamos en presencia del gobierno de una
coalición denominada ‘Nueva Mayoría’, ni mucho menos de una ex Concertación. Es más: casi
nos atreveríamos a decir que dicha coalición, simplemente, no existe y que es sólo un pacto.
De hecho, el lunes 6 de enero, estando reunidas las siete colectividades que integran el
movimiento político denominado ‘Nueva Mayoría’, se acordó no llamarla ‘coalición’ sino más
bien ‘acuerdo político y programático’[1].
No obstante, hacer analogías entre las prácticas políticas de una u otra alianza, en poco ayuda.
Los partidarios de Michelle Bachelet, si se les compara su gobierno con el de Sebastián Piñera,
se sentirán ofendidos en su inmensa mayoría, porque aún siguen aferrados a la conservadora
idea de la existencia de una ‘derecha’ de la cual es representante obligado el presidente, y de
una ‘izquierda’ de la que se sienten la más autorizada y genuina expresión. Así, las analogías
no sirven, especialmente, porque son anacrónicas, por regla general. Sin embargo, es posible
esbozar rasgos comunes con situaciones ya ocurridas; lo cual no implica que puedan extraerse
conclusiones similares.
Dijimos, al comentar la asunción de Sebastián Piñera al mando de la nación, que el mandatario
electo no organizaba un gobierno para la Coalición Por el Cambio, ni mucho menos uno para la
Alianza Por Chile, sino un gobierno para sí, suyo, hecho a su medida, casi con prescindencia
de quienes lo habían hecho llegar a la más alta magistratura. Hoy podemos afirmar algo
similar. No es la coalición ‘Nueva Mayoría’ quien gobierna; tampoco la Concertación cuyo
deceso es de sobra conocido. Gobierna Michelle Bachelet y un grupo de personas cercanas a
ella, extraído del grupo de amistades que posee, muchas de ellas de la época en que estudiara
en Alemania, otras que conoció en Chile y con quienes intimó en las organizaciones políticas
oficialistas y, finalmente, aquellas que trabajaron con ella en labores de gobierno durante su
anterior magistratura. De ahí provienen los elementos que pueden servir con mayor propiedad
a los fines propuestos por el comando y, a la vez, dejar contentos (a medias) a las
organizaciones políticas. Lo que no quiere decir que éstas no hayan ejercido presión sobre la
77
candidata electa para imponer sus puntos de vista. De hecho, en la primera quincena de enero
el PS había ya presentado a la presidenta una terna de nombres para ocupar el cargo de titular
del Ministerio del Interior; estos nombres eran los de Camilo Escalona, Ricardo Solari y José
Miguel Insulza[2]; ninguno de ellos fue considerado para el cargo indicado. Es más, ninguno de
ellos fue, siquiera, llamado[3] para darles una explicación. El gobierno de Michelle Bachelet es,
en suma, un gobierno personal, un gobierno suyo[4]. Lo cual no obsta a que en la selección de
su gabinete intente mantener un equilibrio de fuerzas políticas que la ayude a mantener su
liderazgo indiscutido; en la práctica, así ha ocurrido con la nominación de su gabinete en donde
las fuerzas políticas presentes en la ‘Nueva Mayoría’ obtuvieron cupos que reflejan, más o
menos, ese equilibrio al que nos hemos referido. Por lo demás, tampoco eso impide que los
partidos intenten por todos los medios a su alcance ocupar los cargos vacantes que existan en
el Gobierno. Tal circunstancia explica, por lo demás, que
“A tan sólo días de haberse anunciado el gabinete que acompañará a Michelle Bachelet en el
próximo gobierno, las diversas direcciones de partidos pertenecientes a la Nueva Mayoría ya
están echando a correr sus influencias para llevar su propia gente al aparato del Estado”[5].
Y es que, como lo señaláramos en otro de nuestros trabajos, los sectores de la llamada
‘izquierda’ son más voraces que la denominada ‘derecha’ para acceder a los empleos
estatales. No hay que olvidar la extracción de clase que conforma la militancia de los partidos
que integran esos estamentos.
CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO GABINETE
El gabinete que presentara Bachelet presenta algunas características que lo identifican; entre
otras:
1. Asombrosa similitud con la forma de actuar de Piñera respecto de la Alianza, al
asumir el cargo de presidente de la nación. Esta característica se expresa, entre otras
cosas, por la independencia para designar su gabinete, y es tan manifiesta que el propio
matutino ‘El Mercurio’ no ha vacilado en expresar que
“El gabinete anunciado el viernes es expresión genuina del poder que posee la Presidenta
electa frente a la coalición que la apoya: ningún mandatario concertacionista pudo ejercer tal
libertad al conformar sus equipos”[6].
2. Predominio absoluto de nombres sacados del entorno de la presidenta, personas
cercanas y de absoluta confianza de ella, no de los partidos. No está de más señalar que
tanto Rodrigo Peñailillo (Interior) como Álvaro Elizalde (Secretaría General de Gobierno) han
sido amigos e incondicionales de Bachelet, también Alberto Arenas (Hacienda) y Nicolás
Eyzaguirre (Educación); Heraldo Muñoz (Relaciones Exteriores) fue uno de sus contactos
permanentes en Nueva York y Helia Muñoz (Salud) trabajó con ella en su anterior
administración, para referirnos a algunos de esos nombres. Haciendo una analogía que, en
momentos, no resulta muy brillante pero que sirve para ilustrar esta tendencia, indica Joaquín
García-Huidobro:
“Piñera y Bachelet quisieron que el núcleo central de su gobierno estuviera formado por sus
amigos. Sus jefes de campaña (los dos Rodrigos: Hinzpeter y Peñailillo) se transformaron en
ministros del Interior. Los voceros de sus comandos fueron después los voceros de sus
78
gobiernos. Y también vemos cómo sus amigos políticos más cercanos (Arenas, Elizalde)
tomaron los cargos que quisieron”[7].
3. Presencia notable de técnicos y académicos o, lo que es igual, riguroso respeto a las
tesis de José Joaquín Brunner en el sentido de reservar el ejercicio de la política
gubernamental a las ‘élites’ universitarias y designar en los altos cargos estatales sólo a
especialistas provenientes de esos centros de estudios. Aunque no siempre actúen dentro de
las áreas de su competencia, el hecho de poseer doctorados o ‘masters’ permite satisfacer los
intereses de los grupos de presión creados en torno a las universidades que reclaman para sí
el manejo del país y la exclusividad del debate. La ministra Claudia Barattini, que debió ser
presentada como ‘gestora cultural’ ante la prensa, es una excepción a lo expresado; pero como
tal, solamente confirma la regla.
4. Notoria ausencia de trabajadores (empleados u obreros), pobladores, estudiantes o
dueñas de casa en el Gabinete. Como derivado de lo anterior, se consagra la segregación
definitiva del plano político de quienes no poseen las calificaciones universitarias sepultando,
para siempre, la presencia de quien no es académico. No existe aún un pronunciamiento en
torno a considerar si esta conducta constituye o no una violación a la propia carta fundamental
pinochetista que declara inconstitucional ese tipo de segregación. El concepto de ‘estadista’,
que caracterizó a las administraciones de antaño, está al margen de las nominaciones hechas
por Bachelet.
5. Abundante incorporación de anteriores administradores del modelo que se presentan,
hoy, en el carácter de críticos del mismo. Corresponde su nomenclatura a lo que Carlos
Peña llama ‘gabinete de los conversos’. Porque son nombres que se repiten en la historia de la
Concertación profundizando, en un comienzo, las ‘bondades’ del modelo; hoy aparecen
manifestando su voluntad de querer, si no abrogarlo, al menos introducirle talas o reformas
para dar así cumplimiento al anhelo de las grandes mayorías nacionales. Según el analista,
“Cada uno, con excepciones situadas en cargos igualmente excepcionales por lo irrelevantes,
contribuyó a dibujar la fisonomía del Chile contemporáneo —¿será necesario subrayarlo?—
durante veinte de los últimos veinticuatro años”[8].
Son estos mismos sujetos quienes han convencido a la categoría de los votantes que ellos
han de ser los únicos llamados a modificar o alterar e, incluso, a abrogar la estructura que
antes administraron en contra de los intereses de esas mismas grandes mayorías nacionales.
Sin embargo, agrega, Peña,
“Por supuesto se dirá que en política las convicciones tienen, a veces, que ceder a las
circunstancias y que son estas, en definitiva, las que mandan. En política se haría lo que se
puede dentro del gran arco de lo que se debe. Pero esa explicación no es, por supuesto,
suficiente, porque, todo hay que decirlo, oculta lo obvio: el hecho de que toda conversión está
motivada por el apetito del cielo.
Solo que en este caso el cielo es el Estado”[9].
6. Mantención de esa tendencia en el nombramiento de los subsecretarios el día 28 de
enero: nada hace suponer que dicha conducta será alterada para los efectos del nombramiento
79
de los jefes de reparticiones públicas, embajadores, empresas estatales, intendencias y
gobernaciones.
REACCIONES ANTE EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO GABINETE
El nombramiento de un gabinete, como se ha expresado, produce consecuencias políticas,
reacciones en numerosos ámbitos de la vida nacional. También esa circunstancia ha ocurrido
con el nombramiento del gabinete de Michelle Bachelet.
1.
La escena política de la nación.
La escena política de la nación ha sido gratamente sorprendida por el nombramiento del nuevo
gabinete. Los elogios y parabienes han llegado desde todos los partidos que conforman la
llamada ‘Nueva Mayoría’ hasta los que integran la ‘Alianza Por Chile’. Sin embargo, no se han
pronunciado o no se han hecho públicos los comentarios de algunos otros que participaron en
la contienda electoral por la Presidencia de la República. La escena política nacional,
representada por sus más grandes conglomerados, sí que lo ha hecho así como personeros de
Gobierno.
2.
El empresariado nacional.
El empresariado nacional ha reaccionado favorablemente ante ese acontecimiento, en
especial, respecto al nombramiento del ex militante del MAPU y hoy miembro del PS Máximo
Pacheco Matte, como ministro de Energía.
“Vemos (el gabinete) con confianza. Hay un equipo que reúne las capacidades técnicas y
profesionales para enfrentar los desafíos que Chile tiene. Estamos confiados en que van a
tener un buen desempeño”,
ha dicho Andrés Santa Cruz, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio
CPC[10].
Por su parte, señaló Hermann Von Mühlenbrock, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril
SOFOFA:
“Son todos profesionales de primer nivel. De acuerdo con los currículum, se eligió a los
mejores. En particular, nos deja tremendamente contentos el nombramiento del ministro de
Energía”[11].
También lo ha hecho Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio CNC,
para quien los miembros del Gabinete
“Son personas conocidas desde el punto de vista político. Creo que vamos a tener la opción de
plantear las preocupaciones de nuestro sector[12]”.
Finalmente, la Sociedad Nacional de Agricultura no quedó al margen de esta evaluación, pues
su presidente, Patricio Crespo, indicó, al respecto:
“El gabinete tiene de todo: sorpresa, experiencia, técnicos. Creo que en las carteras clave se
resuelven bien los desafíos que tiene por delante la presidenta”[13].
80
Y, finalmente, ‘El Mercurio’, en su página editorial:
“Desde la tranquilidad expresada por las dirigencias del empresariado hasta la disposición al
diálogo de quienes serán oposición, corresponderá a este equipo ese buen clima en una acción
política exitosa”[14].
3.
El sector académico.
El sector académico se ha transformado, a estas alturas, en grupo de presión. Reivindica para
sí como inalienable el ejercicio del derecho a colocar dentro de la alta jerarquía estatal sólo a
profesionales que hayan hecho algún doctorado o ‘master’ en alguna especialidad dentro de
las universidades reconocidas por el Estado o universidades extranjeras, especialmente,
norteamericanas. Es muy difícil —y prácticamente imposible— que, a estas alturas, un obrero,
un poblador, un dirigente sindical o una dueña de casa pueda acceder a algún cargo de
representación parlamentario o estatal. Sí pueden hacerlo los actores de la ‘farándula’ porque
pertenecen al estrato de lo que Clotario Blest denominara ‘personalidades’, que son los sujetos
conocidos, normalmente bien pagados. Los días en que una Julieta Campusano, una Mireya
Baltra o un Américo Zorrilla podían acceder a dichas nominaciones han terminado.
Irremediablemente.
Dadas las circunstancias que el requisito del academicismo se encuentra sobradamente
satisfecho en las nominaciones hechas tanto para los ministros como para sus subsecretarios,
el estamento universitario no oculta su alegría. Así lo ha manifestado, por ejemplo, Eduardo
Engel, profesor de la Universidad de Chile:
“El equipo económico es un muy buen equipo. Tanto Alberto Arenas como Luis Felipe
Céspedes, ambos directores de Espacio Público que echaremos de menos —ya que deberán
suspender su participación en la fundación— son destacados economistas que tienen la
experiencia de haber participado en cargos económicos importantes en el primer gobierno de
Bachelet”.
Y Francisco Rosende, profesor de la Universidad Católica:
“El gabinete es una mezcla de confirmación de las influencia que ha tenido Alberto Arenas en
el diseño económico del gobierno electo, al verlo confirmado como ministro de Hacienda. Por
otro lado, con algunas sorpresas, como el nombramiento de Luis Felipe Céspedes en
Economía, Máximo Pacheco en Energía y de Nicolás Eyzaguirre en Educación, aunque estos
últimos habían sido mencionados”.
Luego de hacer una defensa de los nombrados y destacar sus calidades, termina diciendo:
“Dicho esto, creo que hay personas dentro del gabinete con una historia profesional y
académica que alienta la esperanza que el programa de gobierno —que como todos los
programas va a tener éxito o fracaso dependiendo de cómo se conduzca— puede ser
manejado adecuadamente”[15].
En un sentido similar se expresa Miguel Rivas Roces, profesor de Gestión Estratégica de
Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para quien el nombramiento de
Nicolás Eyzaguirre en la cartera de Educación
81
“[…] me parece excelente […]”[16]
Y, finalmente, el propio José Joaquín Brunner, que se pone a disposición del nuevo gabinete
con estas palabras:
“Ahora que el gobierno de Bachelet comienza a formar equipos y trazar su plan de trabajo hay
que alentar entre todos sus posibilidades de éxito en la reforma de la educación. Para eso es
necesario abordar desde la partida algunos asuntos clave”[17].
4.
El sector sindical.
Los periódicos oficiales se han apresurado a informar la reacción de la Central Unitaria de
Trabajadores CUT ante el nuevo gabinete y reproducen las palabras de su presidenta Bárbara
Figueroa, quien ha expresado:
“Hay una gran responsabilidad en Javiera Blanco. Esperamos que su energía se traslade al
Ministerio del Trabajo para defender las reformas laborales”[18].
Estas palabras deben entenderse dentro de un contexto nacional en donde el Partido
Comunista, al cual pertenece Bárbara Figueroa, integra la coalición gubernamental ‘Nueva
Mayoría’. No por otro motivo se ha expresado, en un sentido más o menos similar, Jaime
Gajardo, presidente del Colegio de Profesores, también militante del Partido Comunista, quien
dio su apoyo al nombramiento de Eyzaguirre como ministro de Educación, según lo consigna
un cable de la Agencia United Press International UPI:
“El presidente nacional del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, junto con manifestar este
sábado su confianza ante el nombramiento que hizo la presidenta electa Michelle Bachelet
para el Ministerio de Educación, instalando al economista Nicolás Eyzaguirre, también afirmó
que las movilizaciones continuarán para defender sus demandas más urgentes”[19].
Las opiniones de las otras centrales, que disputan la supremacía de la dirección del
movimiento sindical a la CUT, no han sido consideradas por la prensa oficial. Y sin embargo,
dichas centrales han sido bastante críticas en sus planteamientos frente al gabinete
bacheletista. Así lo han manifestado tanto la Central Autónoma de Trabajadores CAT como la
Central General de Trabajadores CGT.
5.
El sector estudiantil.
Tampoco la prensa escrita fue mayormente explícita con lo que sucedió en un primer momento
al interior del movimiento estudiantil. La televisión informó, sí, de las dudas y suspicacias que
produjo en los estudiantes el nombramiento del gabinete. Sin embargo, el clima de
desconfianza hacia el nombramiento de los ministros, en especial hacia Nicolás Eyzaguirre, fue
manifiesto. Tanto Melissa Sepúlveda como Naschla Aburman, presidentas de la FECH y la
FEUC, respectivamente, expresaron que estarían expectantes a las acciones del futuro
ministro.
“[…] vamos a estar más atentos a lo que hace, porque confiamos más en los hechos que en las
palabras”,
sostuvo la última.
82
Y en una entrevista que le hiciera la Radio Cooperativa, a propósito del nombramiento de la
subsecretaria Claudia Peirano, señaló:
“[…] aquí hay una clara señal, que va en una dirección contraria a la que todos nosotros
esperábamos. Si con Eyzaguirre teníamos duda, con el nombramiento de la nueva
subsecretaria tenemos certezas y antecedentes que vienen a confirmar nuestra profunda
desconfianza”[20].
LAS PRIMERAS SEÑALES
El nombramiento de algunos personajes de dudosa vocación transformadora constituye una
señal inequívoca en el sentido que las cosas seguirán igual o que, al menos, si se han de
realizar cambios al modelo será, precisamente, a la manera del marqués de Lampedusa,
donde todo ha de cambiar para que todo siga igual. Uno de esos sujetos es Nicolás Eyzaguirre,
ex ministro de Hacienda de Ricardo Lagos, hijo de la actriz Delfina Guzmán, quien, en
determinado momento de su vida, incursionó con éxito en la canción protesta formando parte
del elenco del grupo ‘Aquelarre’. Jamás fue un individuo que contara con la simpatía de las
organizaciones sociales. Partidario de la bancarización de los créditos estudiantiles y del lucro
en la educación, fue muy criticado por los movimientos sociales al extremo que, al término de
su gestión, en 2006, un grupo de personas arrojó piedras al automóvil en que viajaba. Para el
rector de la Universidad Diego Portales Carlos Peña, Eyzaguirre es el prototipo de quien,
habiendo realizado como ministro de Ricardo Lagos la defensa irrestricta del modelo,
reaparece abjurando de su pasado. Les llama ‘conversos’ en una especie de analogía con lo
sucedido con Saulo que de perseguidor de los cristianos se transformó en líder espiritual de los
mismos. Por lo demás, no dejaba de ser revelador el hecho que, junto a él, se nominara a
Claudia Peirano en el carácter de subsecretaria de Educación.
AUGE Y ASCENSO DE CLAUDIA PEIRANO
De filiación DC y de profesión ingeniero comercial, la nueva flamante subsecretaria de Bachelet
estuvo casada con Walter Olivo, ex vicepresidente del mismo partido y amigo personal del
matrimonio que forman Gutenberg Martínez y Soledad Alvear. Olivo continúa siendo dueño de
la llamada Red Educacional ‘Crecemos’, empresa poseedora de varios colegios
subvencionados que era asesorada por la Agencia de Asistencia Técnica Educativa ATE
‘Grupo Educativo’. Esta empresa es de propiedad de Claudia Peirano. A pesar que el
matrimonio se separó en 2012, la ATE cobró a la Red ‘Crecemos’ la suma de 26 millones de
pesos, hecho que motivó un artículo de ‘La Tercera’ y la reacción del entonces ministro Harald
Beyer que criticó esa forma de traspasos de dinero entre empresas organizadas por familiares
y amigos como ‘una mala práctica’. La separación no fue obstáculo para seguir manteniendo
vínculos comerciales pues los une la propiedad conjunta de la empresa que crearon en 1990, a
poco de casarse, llamada ‘Muebles Industriales Chilenos MIC S.A.’ y por otra denominada
´Ventisquero Colgante Ltda.’. Olivo es dueño, además, de otra ATE cuyo nombre es
‘Innovación Tres’ (cuya propiedad comparte con su madre Aurelia Munizaga), y de la sociedad
‘Lago Lleu-Lleu Ltda.’. La ATE de Olivo cobró, entre 2009 y 2010 165 millones de pesos por
asesorías: la de Peirano, en 2012, 26 millones.
Que una persona tenga negocios no es algo grave ni tiene por qué sorprender en una sociedad
como la chilena. El problema es que en 2008, bajo la anterior administración de Bachelet, se
dictó la Ley de Subvención Preferencial SEP que autorizó la creación de las agencias de
83
Asistencia Técnica Educativa ATE, destinadas a prestar asesoría a los colegios
subvencionados como una forma de ayudar a impartir la educación. Estas asesorías se daban
en el más amplio plano, incluyendo hasta el ofrecimiento de guardias para evitar alteración del
orden en los colegios. Claudia Peirano organizó una ATE de su propiedad; su marido, la suya.
La de Peirano prestó asesoría a los colegios de su marido. En 2011 se desataron las protestas
estudiantiles. Los alumnos del Colegio ‘Dagoberto Godoy’, de Lo Prado, perteneciente a las
empresas de Walter Olivo, participaron en ellas, en algunos casos con el apoyo de los
apoderados. Entonces, pudo comprobarse la eficacia de las ATE. Parte del relato de los
apoderados del Colegio ‘Dagoberto Godoy’, presentado ante el Seremi de Educación Pública
expresa lo siguiente:
“Nos vimos frente a un grupo de delincuentes borrachos, armados con fierros, palos y perros,
increpándonos con amenazas y además haciendo uso de los extintores del establecimiento sin
provocación alguna de nuestros hijos y alumnos ya que en esos momentos nuestra labor de
padres fue la de llamar a carabineros para que se constatara los daños que ocurrían dentro del
establecimiento de los cuales no éramos parte, ni el alumnado ni los padres de tales hechos de
violencia”.
Peirano, ya en 2011, había suscrito una carta en la que formulaba ácidas críticas a la gratuidad
en la educación. Preocupada de no innovar en el negocio de la educación, señalaba la ahora
subsecretaria, en una de sus partes, junto a otras personas:
“Nos preocupa que nuestros líderes políticos estén pensando en extender de modo masivo,
más allá de la gradualidad que pueda acordarse, una política amplia de gratuidad en la
educación superior”.
Dice un refrán chileno que ‘de los arrepentidos es el reino de los cielos’. Y, como lo señala con
acierto Carlos Peña, máxime cuando el cielo no es otro que el Estado. Bachelet, a través de su
vocero Álvaro Elizalde, respaldó a su subsecretaria.
“Claudia Peirano es una mujer honorable que tiene más de 25 años de trayectoria trabajando
por la educación […] formó parte de la comisión que elaboró el programa de gobierno de
Michelle Bachelet en materia educacional, y por lo tanto, está profundamente comprometida
con esta reforma […] donde la educación deje de ser un bien de consumo y sea un derecho
social bajo los principios de calidad, fin al lucro, fin a la segregación y gratuidad en todos los
niveles”[21].
La subsecretaria recibió, además, el respaldo de Nicolás Eyzaguirre quien, en el cónclave del
nuevo gabinete, realizado en las Termas de Jahuel los días 30 y 31 de enero recién pasado,
señaló que el conjunto de cargos en contra de Peirano
“[…] no fue tema de discusión […] lo que a la gente le interesa es una educación pública, de
calidad, gratuita, que no discrimine y ese es el sentido de lo que vamos a hacer”[22].
Y del presidente de la Democracia Cristiana Ignacio Walker quien, dando por superado el
problema, expresó lo siguiente:
84
“El episodio de Claudia Peirano refleja quién es quién en la Nueva Mayoría, en términos de
lealtades con Michelle Bachelet. Lo más importante es que la autoridad presidencial ha salido
fortalecida”[23].
¿Cómo pudo semejante personaje ser elegida para el cargo de subsecretaria de Educación?
La explicación que se ha dado es su intenso trabajo en la Comisión de Educación dentro del
grupo que elaboró el programa de gobierno de Michelle Bachelet. No obstante, existen otras
versiones vinculadas tanto a razones sentimentales como a intereses políticos[24]. Dicen,
además, relación con los intereses políticos de la DC, que no se ha sentido muy a gusto con el
gabinete pero que ha quedado conforma con el nombramiento de los intendentes, donde un
porcentaje alto es demócrata cristiano.
CAÍDA DE LA SUBSECRETARIA
En una declaración pública fechada el 31 de enero, el Colegio de Profesores, que hasta ese
momento se había mantenido en espera de lo que podría suceder, protestó contra el
nombramiento de Claudia Peirano :
“[…] desea expresar su profunda preocupación y malestar por el nombramiento de Claudia
Peirano como subsecretaria de Educación del futuro gobierno. Tal designación ha generado
gran desconcierto en el mundo de la educación y un clima de cuestionamientos que pudo
evitarse si se hubiese considerado que la elección de las autoridades, además de cumplir con
criterios como la idoneidad profesional y las capacidades políticas, especialmente debe mostrar
afinidad ideológica con el programa, pues toda designación da muestras del sentido en el que
se avanzará para dar cumplimiento a un determinado programa de gobierno”.
Ese mismo día, los trabajadores de la educación y los propios funcionarios del Ministerio de
Educación formularon sus protestas ante el nombramiento de Peirano, anunciando
movilizaciones para el 22 de marzo. Nelson Viveros, presidente de la Asociación Nacional de
Funcionarios del Ministerio de Educación dijo, sobre el particular:
“Es una situación inaceptable que tiene que ser corregida. Si se insiste, vamos a tener una
fuente de conflicto […] Poner a una persona que agrega situaciones que inciden en crear
desconfianzas es innecesario e impropio”.
Y Alfonso Pastene, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación
CONATECH, indicó que el nombramiento de Peirano
“[…] va a llevar a una gran ebullición social que es lo que temíamos frente a promesas que se
hicieron y no se van a cumplir […] Ella tiene evidentes conflictos de interés”[25].
Los estudiantes se habían mantenido expectantes, sin formular mayores comentarios en torno
a la figura de Nicolás Eyzaguirre. Reaccionaron cuando el vaso se colmó con el nombramiento
de Claudia Peirano. Y comenzaron a reunirse y a dar conferencias de prensa. La bancada
parlamentaria estudiantil volvió a cobrar vida. Camila Vallejo, que había estado callada hasta
ese momento, alzó la voz para pedir a Peirano que ‘aclare a la brevedad’ sus conflictos de
interés. Gabriel Boric fue más categórico:
“Si el compromiso de Bachelet y la Nueva Mayoría es con gratuidad universal, fin al lucro y
educación como derecho y no un negocio, Claudia Peirano no debiera asumir…”
85
Giorgio Jackson indicó, por su parte, que la presencia de Peirano
“[…] dificulta la realización de un diálogo conducente a la reforma educacional […] acá no se
trata solo de la reacción frente a una coyuntura, sino sobre cómo se generan las confianzas.
Eso no se logra solo con una declaración y será muy difícil el camino”.
Melissa Sepúlveda, presidenta de la FECH, no tuvo problemas en señalar:
“La interrogante es qué quiere realmente el gobierno. ¿Un par de transformaciones pequeñas
para continuar? Nosotros no estamos dispuestos a prestarle ropa en este juego y vamos a usar
las herramientas que tenemos, que son las movilizaciones”.
Y era que la situación del estudiantado ya no es la misma de hace algunos años. En primer
lugar, los jóvenes no están ya desunidos entre secundarios y universitarios sino forman una
comunidad que se mueve al unísono; en segundo lugar, han comenzado a entender que las
luchas sociales por el respeto a sus demandas no pueden librarlas solos sino acompañados de
trabajadores, mujeres, homosexuales, inmigrantes y movimientos sociales de toda índole; en
tercer lugar, que son, por consiguiente, una parte de todo un país que reclama por
transformaciones estructurales y exige ser tomado en cuenta. La reunión que realizaron los
estudiantes el 11 de enero recién pasado fue un paso más en ese sentido, acordándose
protestar en contra del cierre de colegios municipalizados, exigir la desmunicipalización de
esos centros de estudio, adherir a las demandas de los trabajadores portuarios y preparar la
gran conferencia estudiantil del 9 de marzo en donde determinarán el rumbo de las
movilizaciones en 2014. En esos trajines se encuentran, también, trabajando la ex vocera del
movimiento estudiantil secundario Eloisa González y el actual vocero Moisés Paredes.
En la Universidad Católica, la dirigencia estudiantil, que preside Naschla Aburman, cuenta con
un primer vicepresidente emblemático que es Ignacio Oliva Peirano, hijo de la flamante nueva
subsecretaria y de Walter Oliva, quien apoya las exigencias estudiantiles y que, ante las
acusaciones en contra de la subsecretaria, no vaciló en expresar lo siguiente:
“Será la primera y última vez que hable del tema, porque no da para más. Es evidente que
tenemos un vínculo (con Claudia Peirano), sin embargo hoy tenemos roles distintos. Estamos
en veredas opuestas y en ese escenario no me pierdo […] Mi programa no es el de la
subsecretaria, no es el del Gobierno, mi programa es el del movimiento estudiantil y ese no es
otro que el de un Chile más democrático y con derechos sociales. Mi opción es por una reforma
profunda a la educación”.
Contrasta la limpieza y transparencia con que los jóvenes han enfrentado sus problemas, con
la actitud de algunos políticos tradicionales. Y es que una de las herencias de la dictadura que
informa la cultura del chileno es el autoritarismo. Despreciar y denigrar a quien osa levantar el
rostro en contra de la autoridad es uno de los rasgos que identifica a la dirigencia de la
sociedad post dictatorial. Por eso, cuando los estudiantes comenzaron a reunirse y a expresar
sus opiniones acerca del nuevo gabinete, las voces que llamaban a estar alerta ante un
eventual ‘anarquismo’ se hicieron sentir de inmediato. Uno de ellos fue Ignacio Walker que, en
su defensa de Peirano, llegó a expresar:
86
“Habría sido impensable que una conferencia de prensa de unos dirigentes estudiantiles, que
siempre son muy respetables, terminase por derribar a una subsecretaria de Educación a 48
horas de ser nombrada, y a un mes y medio de asumir el gobierno”.
En efecto, como lo señala Fromm, para el sujeto autoritario, la verticalidad del mando está
siempre por sobre los principios morales, por sobre la verdad, por sobre el interés general. La
autoridad lo es todo. La versión bíblica de Abraham, que no vacila en obedecer la voz de la
autoridad divina que le ordena asesinar a su propio hijo, sigue presente en la cabeza de
muchos líderes políticos chilenos como el modelo ideal. Ignacio Walker es uno de ellos. No le
importó saber quién había sido Peirano; no le importó lo que había hecho o había dicho. No le
importó siquiera lo que de sus ideas pensaba su propio hijo: la autoridad de la presidenta electa
ordenando mantenerla en el cargo pasaba a ser lo más importante.
Nada hay más cierto que ese refrán que dice: ‘La vaca nunca se acuerda cuando ha sido
ternera’. Porque la amnesia puede acarrear sinsabores a quienes poco o nada recuerdan de su
pasado, como lo ha hecho el ex líder estudiantil e ideólogo del academicismo (sin ser
académico), el ex MAPU, José Joaquín Brunner, para quien
“[…] hay un cierto narcisismo en el movimiento estudiantil que estos días vuelve a llamar la
atención, al creer que toda la historia se movía en torno exclusivamente al movimiento”[26].
Así las cosas, era dable suponer que el nombramiento de Peirano debía cesar; pero no por
decisión de Bachelet cuya autoridad —a juicio de sus partidarios—debía ser protegida, sino
como un acto voluntario de renuncia, hecho que se concretó, finalmente, el 04 del presente.
LA EDUCACIÓN, ¿ES EL ÚNICO PROBLEMA DENTRO DEL GABINETE BACHELETISTA?
En verdad, la reforma educacional no es lo único que puede acarrear problemas al pacto
‘Nueva Mayoría’ dentro del Gabinete bacheletista. También hay designaciones conflictivas en
otros rubros que amenazan el cumplimiento de las promesas electorales de Bachelet. Lo es el
caso del militante demócrata cristiano Jaime Burrows, nombrado subsecretario de Salud, de
quien desconfía el llamado Movimiento por la Interrupción del Embarazo MILES.
En efecto, el programa de Bachelet contempla la despenalización de la interrupción voluntaria
del embarazo en los casos de peligro de la vida de la madre, violación o inviabilidad del feto.
Según el MILES,
“[…] este compromiso se fragiliza al recoger las declaraciones realizadas por el recién
nombrado subsecretario de Salud Jaime Burrows, en momentos en que se han debatido
proyectos de ley que buscan despenalizar el aborto terapéutico, un derecho que las mujeres
chilenas tuvimos entre 1931 y 1989”[27].
No ocurre de manera diferente con la designación de Ignacio Moreno Fernández, militante del
Partido Por la Democracia PPD, en el cargo de subsecretario de Minería. Moreno se
desempeñaba como gerente de la empresa minera ‘Cerro Dominador’, de propiedad de la
familia Callejas al momento de iniciarse la huelga de 44 trabajadores de la mina en diciembre
del año recién pasado (2013). Las denuncias en contra suya formuladas por los trabajadores,
que reclaman mejoras salariales, son de ‘prácticas antisindicales’; sostienen, además, que
87
Moreno, en todas las oportunidades que ha debido enfrentar a los mineros, no aparece. La
investigación de esas prácticas fue realizada por la empresa periodística CIPER.
Por otra parte, el subsecretario de Bienes Nacionales, Miguel Humberto Moreno García,
militante del Partido Radical PR, en causa a cargo del fiscal Félix Rojas y seguida ante el
magistrado Sergio Córdova, fue condenado
“[…] a sufrir la pena de una unidad tributaria mensual y costas, que se fija en un 10% de la
multa impuesta, como autor de la falta de ofensas al pudor”.
La causa se originó cuando Moreno tomó las nalgas a una mujer en el momento en que
descendía del Metro de Santiago, y aprovechando la hora de mayor congestión[28], siendo
sorprendido en el acto.
Por su lado, el subsecretario de Agricultura, Hugo Lara Torres, de filiación demócrata cristiana,
enfrenta una querella por estafa y apropiación indebida ante el 11° Juzgado de Garantía de
Santiago.
Finalmente, el diputado del Partido Comunista Hugo Gutiérrez ha denunciado las malas
prácticas en que incurriera el nuevo Intendente de la Región de Tarapacá Mitchel Cartes, del
Partido Socialista, con dos sumarios en curso por mal uso de los recursos públicos en la
Dirección de Vialidad regional[29] y amenaza entablar acciones judiciales en su contra.
EXTRACCIÓN DE CLASE DEL ACTUAL GABINETE.
La generalidad de los miembros del gabinete bacheletista —y esto vale, también, para los
subsecretarios— proviene de los sectores dominados. Esto quiere decir que, si los analizamos
desde el punto de vista de la estructura de la sociedad, pertenecen al segmento de los
vendedores de fuerza o capacidad de trabajo; con las salvedades que se señalarán a
continuación. Y es que las clases sociales no se determinan estructuralmente sino en la
práctica política. Por eso, cuando intentamos determinar cuál es la naturaleza social de estos
sujetos, nos encontramos que no se trata de cualquier vendedor de fuerza o capacidad de
trabajo sino de un grupo de individuos trepadores, cuyo desempeño laboral se realiza,
preferencialmente, en el ámbito de la empresa o servicio público y, dentro de éste, en el
escalafón de las rentas elevadas. Conforman así lo que Nicos Poulantzas denominaba ‘élites’ y
que nosotros hemos preferido considerar como una fracción de la clase dominante cuya
función es la administración del Estado. Como lo son los gerentes de las empresas privadas o
los capataces en los sectores agrícolas. Su extracción es de clase dominada, pero su práctica
política los incluye en el sector dominante de la sociedad. En suma, son clase dominante y
expresión de la misma. Aunque provengan de los sectores más humildes de la sociedad. Por lo
mismo, no debe sorprender que, a poco de tomar el gobierno de la nación comiencen a
presionar por conseguir trabajos de alta dirección para ellos mismos y/o para sus familiares,
parejas o amigos. El hecho o circunstancia que una persona reúna las condiciones
‘académicas’ para ejercer determinado cargo, en un país en donde abundan los ‘académicos’,
no explica que el cargo de subsecretaria de Turismo haya recaído en Javiera Montes; pero sí
es un hecho sintomático que la agraciada sea hija del senador Carlos Montes, íntimo amigo de
Bachelet, situación que se repite respecto de la subsecretaria de Economía Kathya Trusich,
pareja de Felipe Harboe, también am igo de la presidenta electa. Por lo mismo, no debe
sorprender que pronto asuma en el Segundo Piso de La Moneda el hijo del senador Jorge
88
Pizarro, también incondicional de Bachelet. Son ‘pizarristas’ Ricardo Cifuentes, designado
Subsecretario de Desarrollo Regional y Hugo Lara, Subsecretario de Agricultura, procesado por
el delito de estafa y apropiación indebida, según ya se ha expresado. Por nombrar solamente a
algunos.
Constituye una excepción a lo expresado anteriormente la presencia en el Ministerio de
Energía de Máximo Pacheco Matte, ex militante del MAPU e hijo de quien fuera ministro de
Educación de Eduardo Frei Montalva Máximo Pacheco Gómez. El flamante nuevo ministro fue
Gerente del Banco Edwards en plena dictadura y ocupó numerosos otros cargos
empresariales. Se siente orgulloso de pertenecer a una familia empresaria y, evitando
cuidadosamente aludir al nombre de su padre, expresa:
“Yo soy Máximo Pacheco Matte, mi madre es Adriana Matte Alessandri, mi bisabuelo es Arturo
Alessandri Palma, y tenemos obviamente una relación sanguínea, de la cual como buen hijo de
mi madre me siento muy orgulloso”[30].
PREGUNTA: ¿PODRÁN HACERSE LOS CAMBIOS PROMETIDOS?
Con certeza, sí. Primero: no hay que ser ingenuos. El programa no se preparó a espaldas del
empresariado, sino con activa participación de éste. Segundo: hay señales positivas de parte
de ese sector en el sentido que podrá avanzarse en algunos cambios. Pero ello podrá hacerse
sin introducir transformaciones estructurales a la forma de extracción de plusvalor estatuida por
la dictadura. Así, por ejemplo, el problema de la rentabilidad negativa que presentan en
algunas ocasiones las AFP está en vías de solución y las directivas de esas organizaciones
están, ahora, dispuestas a introducir reformas que permitan compensar esos altibajos del
mercado y proteger con mayor propiedad los ahorros de los cotizantes. Si bien, la primera de
esas instituciones en proponer tales medidas ha sido la AFP Habitat, en las demás hay interés
en adoptar otras similares[31]. No ocurre de manera diferente con las ISAPRES que también
han manifestado su buena voluntad en introducir reformas al sistema de salud y dar una mayor
protección a los usuarios del sistema.
El propio presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio CPC Andrés Santa
Cruz ha señalado:
“Sin duda, hay que hacer cambios a la Constitución. Pero estos están radicados en el sistema
electoral, los partidos políticos y un par de colgajos más”[32].
Sin embargo, no hay que olvidar un hecho relevante: existen principios de acuerdo entre las
alianzas políticas más relevantes acerca de cómo hacer más efectiva la libre competencia.
Esos acercamientos comenzaron el 9 de diciembre del recién pasado año, en un desayuno
organizado por la empresa ‘FyK Consultores’ al que asistieron representantes de los
Comandos de Evelyn Matthei y Michelle Bachelet, con el fin de pronunciarse sobre algunos
temas relativos al desempeño de la libre competencia[33]. Si bien ambas posiciones no fueron
enteramente acordes, puede decirse que las partes estuvieron contestes en mantener el
sistema y perfeccionarlo[34].
La reforma tributaria no es resistida por el empresariado, sino existe voluntad para avanzar en
esa dirección. Y es que dicho estamento no es la ‘derecha’ que representa la dirigencia de la
UDI y RN; no por algo se ha descolgado de ellos el Movimiento ‘Amplitud’ que refleja con
89
mayor propiedad el espíritu siempre renovador de las clases dominantes que deben estar
activas para poder dominar. Sin embargo, la razón última es que el empresariado parece haber
comprendido que el pacto ‘Nueva Mayoría’ puede representar real y efectivamente sus
intereses y avanzar en los cambios sociales que el sistema necesita para perpetuarse. La
composición del gabinete bacheletista así parece indicarlo. Cambios habrá, pero serán
orientados en torno a perfeccionar el funcionamiento de un sistema que ha permitido, como se
acostumbra a señalar, ‘el desarrollo de Chile’. Y, como se acostumbra a hacer en estos casos,
no habrá mención alguna a las generaciones que han sido aplastadas para que ese ‘desarrollo’
sea posible.
De si existe posibilidad que la coalición —o pacto electoral, como quiera llamársele— ‘Nueva
Mayoría’ termine desangrada, organizándose una fuerza ‘bacheletista’ en su interior, al igual
que ha sucedido durante el gobierno de Piñera con la creación de una vertiente ‘piñerista’
dentro de la Alianza Por Chile, es algo que sólo el tiempo podrá dilucidar.
Santiago, febrero de 2014
Noats:
[1] Vega, Macarena: “Nueva Mayoría evita hablar de ‘coalición’ y opta por ‘acuerdo político y
programático’”, ‘El Mercurio’, 07 de enero de 2014, pág. C-2.
[2] Redacción: “Los tres nombres para Interior que le presentó el PS a Bachelet”, ‘El
Mostrador’, 21 de enero de 2014.
[3] Redacción: “Y no sonaron los teléfonos de Escalona ni de Solari”, ‘El Mostrador’, 25 de
enero de 2014.
[4] Redacción: “Mirko Macari analiza el Gabinete de Bachelet: el poder soy yo”, ‘El Mostrador’,
25 de enero de 2014.
[5] Redacción: “Directiva comunal del PS Providencia ofrece cupos en nuevos Ministerios”, ‘El
Mostrador’, 28 de enero de 2014.
[6] Editorial: “La semana política”, ‘El Mercurio’, 26 de enero de 2014, pág. A-3.
[7] García-Huidobro, Joaquín: “El piñerismo de Bachelet”, ‘El Mercurio’, 26 de enero de 2014,
pág. D-13.
[8] Peña, Carlos: “El gabinete de los conversos”, ‘El Mercurio’, 26 de enero de 2014, página D13.
[9] Peña, Carlos: Id. (8).
[10] Redacción: “Reacción de empresarios y trabajadores”, ‘El Mercurio’, 25 de enero de 2014,
pág. B-3. Véase, también titular del cuerpo ‘Economía y Negocios’ del mismo día, en el mismo
90
periódico, intitulado “Gremios empresariales y académicos reciben nuevo gabinete con
tranquilidad y confianza”.
[11] Redacción: Id. (10).
[12] Redacción: Id. (10).
[13] Redacción: Id. (10).
[14] Editorial: Id. (6).
[15] Castañeda, Lina: “Académicos hacen positiva evaluación […]”, ‘El Mercurio’, 25 de enero
de 2014, pág. B-3.
[16] Carta a ‘El Mercurio’, de fecha 26 de enero de 2014, pág. A-2.
[17] Brunner, José Joaquín: “Asuntos clave para comenzar”, ‘El Mercurio’, 26 deenero de 2014,
pág. A-12.
[18] Redacción: Id. (10).
[19] Cable de Agencia UPI: “Gajardo por nominación de Eyzaguirre afirma que seguirán
movilizaciones por demandas urgentes”, ‘El Mostrador’, 25 de enero de 2014.
[20] Entrevista a Naschla Aburman: “El primer café”, Radio Cooperativa, 29 de enero de 2014.
[21] Franco, R., Toro, M. y Contreras, F.: “Vocero de Bachelet respalda a Peirano ante críticas
de los estudiantes y de Nueva Mayoría”, ‘El Mercurio’, 31 de enero de 2014, pág. C-6.
[22] Contreras, F., Vega, M. y Vega, B: “Eyzaguirre respoalda a Peirano y destaca su
‘compromiso programático’”, ‘El Mercurio’, 01 de febrero de 2014, pág. C-9.
[23] Contreras Avendaño, Felipe: “El episodio de Claudia Peirano refleja quién es quién en la
Nueva Mayoría […]”, ‘El Mercurio’, 02 de febrero de 2014, pág. C-7.
[24] Las relaciones personales tienen, también, cierta importancia en las decisiones políticas.
Rincón ha sido férrea opositora del presidente de la DC Patricio Walker y es un hecho conocido
que Mariana Aylwin (otra sostenedora y amiga del lucro) insistió majaderamente ante él para
que se nombrara a la Peirano en el cargo. De esa manera, conjuraba dos problemas: por una
parte, ponía en jaque los intereses políticos de Ximena Rincón cuya pareja actual es Walter
Oliva, ex marido de aquella; por otra, evitaba el nombramiento en ese cargo de un miembro del
partido Comunista que había propuesto a una persona de apellido Barraza.
[25] Redacción: “Confederación de Trabajadores de la Educación: ‘Esto va a llevar a una
ebullición social […]’”, ‘El Mostrador’, 31 de enero de 2014.
[26] Redacción: “Brunner califica de ‘narcisista’ al movimiento estudiantil […]”, ‘El Mostrador’, 01
de febrero de 2014.
[27] Redacción: “Movimiento Por la Interrupción del Embarazo preocupado por la designación
de Jaime Burrows […]”, ‘El Mostrador’, 01 de febrero de 2014.
91
[28] Labrin, S. y Faúndez, G.: “Futuro subsecretario de Bienes Nacionales enfrentó causa en
2011 por ofensas al pudor”, ‘La Tercera’, edición digital, 04.02.14.
[29] Gutiérrez, Hugo: “Nuevo intendente de Tarapacá: la probidad es lo primero”, ‘El Mostrador’,
04 de febrero de 2014.
[30] Ibarra, V., Obregón, P y Ramírez, V.: “Ministro de Energía y Minería del próximo gobierno
entregan sus primeras definiciones”, ‘El Mercurio’, 26 de enero de 2014, pág. B-6.
[31] Arroyo, Cecilia: “Asociación de AFP está dispuesta a revisar la idea de compensar por
rentabilidad negativa”, ‘El Mercurio’, 21 de enero de 2014, pág. B-2.
[32] Ibarra, Valeria: “No creo que la presidenta Bachelet vaya a hacer cosas refundacionales o
antisistema”, ‘El Mercurio’, 02 de febrero de 2014, pág. B-4.
[33] Las personas que asistieron a ese encuentro fueron Javier Veloso, miembro del estudio
‘Aninat Scwencke & Cía’, y ex ministro del Tribunal de la Libre Competencia TDLC (lo hizo en
representación de ‘Nueva Mayoría’), y Natalia González, que representó a la ‘Alianza Por
Chile’.
[34] Tapia Balmaceda, María José: “Comando proponen inhabilitar a personas que atenten
contra la libre competencia”, ‘El Mercurio’, 10 de diciembre de 2013, pág. B-2.
Otro miembro del "gabinete" de Bachelet con
antecedentes.
LEER TEXTO COMPLETO EN
http://piensachile.com/2014/02/la-nueva-punta-del-iceberg-carolinaecheverria-moya-subsecretaria-de-las-fuerzasarmadas/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=S
uscripciones%3A+piensachile+%28piensaChile%29
Chile: el Partido Comunista en el gobierno
Por Tomás Moulian*
http://www.laondadigital.com/LaOnda/LaOnda/657/B2.htm
El Partido Comunista ha manifestado su decisión de incorporarse al gobierno
de Michelle Bachelet. La organización que realiza esa operación de ingreso
es simultáneamente vieja y nueva.
Vieja porque el Partido Comunista es el segundo partido más antiguo de
Chile, sólo superado por el Partido Radical, fundado al final del siglo XIX.
Respecto al Partido Comunista circulan en la actualidad dos fechas distintas
de nacimiento. Según una, habría sido fundado por Luis Emilio Recabarren
en 1922, momento en que fue informada la III Internacional. Según otra,
92
ello habría ocurrido diez años antes, en 1912, cuando el mismo líder
organiza el Partido Obrero Socialista.
Vieja también, porque, cualquiera que sea la fecha real de fundación, el
partido señalado ha planteado, casi sin interrupción, posturas de izquierda
moderada. Ello ha ocurrido aunque la izquierda chilena del Siglo XX tuvo el
socialismo como horizonte, meta que era compartida por la otra gran
organización que competía en su mismo espacio, el Partido Socialista.
Ambos, además, se decían marxista leninistas.
Por tanto, la moderación del Partido Comunista viene de lejos. Tiene una
larga duración. Existió incluso durante el periodo de su ilegalidad en
democracia, por efecto de la dictación, por parte de Gabriel González Videla,
de la mal llamada Ley de Defensa de la Democracia. La organización se
resistió entre 1948 y 1958, a cualquier intento de conseguir la legalidad por
la vía del golpe de Estado, pese al surgimiento dentro del partido de un
grupo que propiciaba esas conductas. El mencionado sector, llamado
“reinosista”, fue expulsado.
Además, durante el gobierno de la Unidad Popular y los primeros años de la
dictadura, mantuvo las mismas posiciones arriba señaladas. En el primer
subperiodo, el Partido Comunista planteó la tesis de la vía pacífica y de la
consolidación de las medidas adoptadas, en contra de la postura de la
dirección del Partido Socialista, la cual hablaba de “avanzar sin transar”,
coqueteando además con el uso de la violencia para llegar más rápido al
socialismo.
Durante la dictadura, el Partido Comunista formuló, entre 1973 y 1978, la
tesis del frente antifascista, la cual consistía en un pacto de la izquierda con
el Partido Demócrata Cristiano para enfrentar a la dictadura. En vista del
fracaso de esa fórmula (y asediado por las persecuciones y asesinatos de
sus dirigentes) gira, por un corto tiempo, hacia la tesis maximalista del “año
decisivo”. Entonces participa en la organización del Frente Patriótico Manuel
Rodríguez y, en septiembre de 1986, en el atentado contra Pinochet.
Pero, desde la vuelta a la democracia representativa en 1989 el partido
retoma su línea democrática de masas, participando (aunque sin éxito) en
casi todos los procesos electorales. Incluso presenta candidatos
presidenciales en algunos de ellos, sea de sus propias filas, como Gladys
Marín en 1999, o de fuera de la organización, como el sacerdote católico
Eugenio Pizarro en 1993 o el dirigente socialista Jorge Arrate en el año
2009.
También intenta elegir diputados, obteniendo en las elecciones respectivas
porcentajes que se mueven entre el 5% y el 6%. En todo caso esas
votaciones eran bastante inferiores a las que el partido conseguía -desde su
relegalización en 1958- en las contiendas electorales previas a 1973.
Entre 1961 y 1973 sus votaciones se mueven entre 12.52%, la más baja, y
16.42%, la más alta, lo que lleva a conseguir un alto número de diputados:
16 parlamentarios en 1941; y 22 y 21 en 1969 y 1973, respectivamente. La
93
vigencia del sistema proporcional corregido que entonces imperaba permitía
una alta conversión de votos en escaños.
Pero en el periodo post-Pinochet el sistema binominal le impide a los
comunistas elegir diputados, pues existe una relación inversa. Esas
circunstancias empujan al Partido Comunista a pactar, primero con la
Concertación y luego con la Nueva Mayoría.
Como se ha dicho, esa línea moderada de masas es antigua. Pero también
debe decirse que la organización que la realiza es, al mismo tiempo, nueva.
Nueva porque se trata de un partido que sobrevivió a los grandes cambios
internacionales de fines del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Ellos son
importantes de considerar porque el partido chileno tuvo siempre una
postura internacionalista.
Esas modificaciones del orden mundial que le atañen son el derrumbe de la
Unión Soviética y de Europa Oriental, como consecuencia del fracaso de las
medidas reformistas que Michael Gorvachov intentó llevar a cabo.
Este partido puede catalogarse entonces como post. Ya no tiene que
enfrentar la tensión que le procuraba su doble sistema de referencia, a Chile
y al sistema de los socialismos reales con la Unión Soviética a la cabeza.
Sólo les queda Cuba, la cual para los comunistas chilenos siempre ha sido
un punto de referencia más débil; en algún tiempo, a consecuencia de su
apoyo al MIR chileno, el cual llegó a ser denominado por estos comunistas
como “caballo de Troya del imperialismo”.
¿Qué debería esperarse de la incorporación del Partido Comunista al
gobierno de Michelle Bachelet?
La organización señalada debe pensar y actuar desde la izquierda de la
coalición. Sin embargo, no debe esperarse una postura maximalista, puesto
que tiene suficiente experiencia para evitar actitudes aventureras. Su ser de
izquierda deberá jugarlo desde lo posible. Por tanto, en el marco del
programa de la coalición.
Y ese programa tiene elementos que se pueden maximizar. Al Partido
Comunista, desde sus posiciones de izquierda, le corresponde hacerlo. ¿En
qué áreas se ubican estas posibilidades? Estas son varias, pero en este
artículo sólo se señalará una: la discusión constitucional.
La promesa de elaborar una gran reforma constitucional es el aspecto más
interesante del programa planteado. Pero esas posibilidades se realizan
siempre que se cumplan dos condiciones: primero, que se pongan en
práctica reformas que profundicen la participación y, segundo, que el
proceso dé lugar a una gran discusión ciudadana.
Una fuerza ubicada a la izquierda en la coalición de la Nueva Mayoría
debería impulsar, en alianza con otras ubicadas en la centro-izquierda, una
reforma de ese tipo. Es la gran oportunidad para dejar atrás la Constitución
94
del 80, la cual, pese a sus reformas, sigue teniendo la impronta de sus
primitivos autores, Augusto Pinochet y Jaime Guzmán.
Una gran discusión pública no se realiza usando el esquema clásico
Presidente-Parlamento, pues con ese sistema el debate se encapsula y la
mayoría de los ciudadanos sólo oyen los ecos. Se requiere una fórmula que
permita la participación de una mayor diversidad de actores. Además, es
conveniente que estos representantes sean seleccionados en función de la
discusión constitucional y no como diputados, encargados de la función
legislativa general. En esos aspectos reside el valor de una Asamblea
Constituyente.
Los comunistas, como fuerza de izquierda de la coalición, deben impulsar
este tipo de discusiones y la formación de organismos de ese tipo. De otro
modo el valor de su presencia disminuye. Por supuesto, ello deben hacerlo
en el marco de la coalición existente y por tanto en alianza con otras
fuerzas. Debe evitarse la búsqueda de cualquier vanguardismo, así como
debe evitarse el silencio y el conformismo.
Las señales que ha dado la Presidenta electa permiten pensar que hay
caminos abiertos para la realización de reformas importantes. En ese
contexto, el Partido Comunista está en condiciones de actuar sin dejarse
llevar por los viejos miedos del pasado.
Fuente: m.elmostrador.cl
LA ONDA® DIGITAL
EL NEOLIBERALISMO EN CHILE, HOY
on Domingo, 02 Febrero 2014. Posted in Miguel Castello, Chile, Artículos,
Edición 26, Neoliberalismo, Internacional
http://palabrasalmargen.com/index.php/articulos/internacional/item/elneoliberalismo-en-chile-hoy?category_id=139
26 InternacionalEn noviembre pasado, ha sido electa nuevamente como
Presidente Michelle Bachelet, luego de un periodo de gobierno de centro
derecha. Las movilizaciones estudiantiles, así como también las
movilizaciones por temas medioambientales y algunas de carácter sindical,
obligaron a los candidatos y a los partidos a reconocer la necesidad de
pensar en el modelo económico chileno y en las desigualdades que él
genera.
Miguel Castello
Fuente: www.petrogrado.es
Durante más de dos décadas de gobiernos democráticos en Chile se ha
insistido en que uno de los legados de la dictadura militar fue la puesta en
marcha del modelo neoliberal. Los sectores políticos de derecha, que
reniegan oficialmente todo legado político de la dictadura, insisten en los
beneficios de las reformas económicas neoliberales impulsadas durante el
régimen militar, mientras que los sectores políticos de centro izquierda, que
gobernaron durante 20 años después del retorno a la democracia, insisten
95
en la necesidad de realizar modificaciones a ese modelo económico, sin
poner en práctica las medidas necesarias para su realización.
Hoy es posible constatar que el neoliberalismo no es la consecuencia de la
dictadura, sino que por el contrario, es el modelo implementado y
perfeccionado durante los gobiernos de la “concertación de partidos por la
democracia”. Esto se ha hecho evidente no sólo gracias a análisis teóricos
de economía, calificados por los sectores políticos gobernantes como
ideológicos extremistas, sino principalmente por los movimientos sociales
que han dado cuenta de los diferentes sectores en los cuales el
neoliberalismo se ha implementado desde el periodo de la dictadura:
educación, salud, jubilaciones, explotación de los recursos naturales y
derechos laborales.
Es posible mencionar claramente, y de manera sintética, algunos aspectos
estructurales del neoliberalismo que han tenido un desarrollo marcado en
Chile hasta el día de hoy:
a. La implementación de políticas de precarización del empleo y del
debilitamiento de los derechos laborales
b. La privatización de las ramas de la producción anteriormente existente en
manos del Estado
c. Una política general de desnacionalización de los recursos naturales
d. Una política general de liberalización del comercio mundial, de apertura
arancelaria, congruente con las nuevas formas de organización industrial
distribuida a nivel mundial1
e. El modo de gestión neoliberal de aspectos de carácter bio-político, tales
como la salud y las jubilaciones.
f. La instauración de mecanismos de transferencia permanente de fondos
desde el sector público al privado
g. La implementación de mecanismos de endeudamiento generalizado en
toda la sociedad
Respecto de la precarización del empleo y del debilitamiento de los
derechos laborales, lo que durante la dictadura pudo implementarse por
medio de la violencia y la represión, durante la democracia se ha
implementado sin necesidad de éstas. Como hoy día ocurre en muchos
países europeos, en Chile la precarización del empleo se ha introducido “por
áreas”, por medio de políticas que se presentan bajo el nombre de
“fomento” o “generación de nuevos empleos”, o el de “excepciones”:
empleo precario para jóvenes, para mujeres, para zonas pobres, para
profesionales universitarios recién egresados. Se trata de la creación de
normas que se agregan a las ya existentes, sin eliminarlas, aunque de
hecho las nieguen, y que debilitan por sectores los derechos laborales
tradicionalmente adquiridos a través de prolongadas luchas de los
trabajadores. A través de grandes anuncios se afirma favorecer el empleo,
desarrollar la economía, crear alternativas para los individuos y las familias,
sin tomar en cuenta la calidad del empleo que favorecen, los bajos niveles
salariales implicados y la falta de derechos laborales y sindicales que los
rodean2. Es gracias a esta modalidad de precarización que no se necesitan
grandes reformas laborales para implementar la lógica neoliberal, sino que
basta con crear “excepciones” que faciliten el empleo precario, dando así la
96
impresión de beneficiar a aquellos que no lo poseen, y de esta manera
beneficiar al país entero.
Respecto de la desnacionalización de los recursos naturales, esto se ha
hecho de manera indirecta, sin afectar el principio de “bienes nacionales”, a
través del otorgamiento del control de la comercialización de los recursos,
del dominio de la cadena de elaboración de los derivados o concentrados,
que son los que realmente se ocupan en la producción industrial, o del
dominio de la administración financiera de los excedentes en dinero que
produce la riqueza teóricamente nacionalizada3. En el papel, los países
siguen siendo dueños de los recursos, pero la riqueza que la explotación de
estos recursos genera pertenece a los inversionistas de las transnacionales.
Los excedentes en dinero son administrados por la banca trasnacional.
Además, esta desnacionalización ha operado por medio de lo que se ha
llamado una explotación “mixta”, en la que los Estados nacionales entran en
sociedad con las empresas trasnacionales, en tratos “paritarios” que
favorecen claramente a las transnacionales, en términos de que las liberan
de cargas tributarias o de fiscalización sobre sus operaciones. En Chile se
implementó, además, el régimen llamado de “concesiones plenas”,
consistente en la concesión de la explotación y, en caso de ser retirada, el
Estado está obligado a pagar a la empresa afectada el 100% de las
ganancias que podría haber obtenido por su explotación.
En cuanto a la gestión de aspectos que se pueden llamar de índole “biopolítico”, Chile es ejemplar en la liberalización de la salud y de las
jubilaciones.
El sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), creado en
1980, obliga a los chilenos a cotizar el 10% de sus salarios en
administradoras privadas. Éstas pueden utilizar este ahorro obligatorio
como fuente de capital, sin estar obligadas a ofrecer una garantía real de
rentabilidad, o de participación en la política inversionista de los cotizantes.
Como dato se puede indicar que durante los treinta años de este sistema se
han acumulado más de 250.000 millones de dólares. Sobre esos fondos los
propietarios de las AFP han cobrado cerca de un 30% de las cotizaciones en
comisiones por su administración, sin consideración de rentabilidad real de
sus inversiones. Así, a pesar de las fluctuaciones y las crisis financieras, los
dueños de las AFP han recibido entre 500 y 1000 millones de dólares cada
año. En 2008, a causa de la crisis financiera internacional, el fondo global
disminuyó en cerca de un 30%, una cifra mayor que todas las ganancias
obtenidas por esos fondos en los 27 años anteriores, y a pesar de ello los
dueños de las AFP obtuvieron en 2008 ganancias por 10 millones de
dólares. En 2009, sin que los fondos se hubiesen recuperado realmente, sus
ganancias volvieron a ser del orden de los 500 millones de dólares. El
mecanismo de comisiones y la libertad de uso que disponen las AFP, define
claramente un sistema de “expropiación” de la riqueza proveniente del
trabajo de los afiliados, que es reutilizada en la inversión dentro de áreas
como el retal, la fruta y las pesqueras, la celulosa y el papel, así como en la
mediana minería privada. De esta forma, el 70% de los fondos han sido
invertidos en tan sólo diez grandes grupos de empresas chilenas4. De esos
beneficios, los trabajadores no han percibido ningún porcentaje. En 2012 la
pensión promedio pagada por el sistema de AFP alcanzó tan sólo 178.000
97
pesos (unos 360 dólares). Las pensiones pagadas correspondían en
promedio a tan sólo el 33% del salario percibido por los trabajadores antes
de pensionarse. Peor aún, el 60% de las pensiones pagadas por las AFP
entre 1982 y 2009 han sido aportadas por el Estado, debido a que el 60%
de los pensionados recibe menos de $75.000 (150 dólares), y sus pensiones
deben ser compensadas por un aporte estatal. De esta forma, la
expropiación resulta finalmente fortalecida por el Estado, que lejos de ser
un simple actor neutro frente al funcionamiento del “mercado” de las
jubilaciones, se ha transformado en un agente directo de la capitalización
de las AFP. Esto es una muestra del rol “activo” del Estado en una política
de carácter claramente neoliberal.
Las políticas implementadas en la salud pública durante los gobiernos de la
Concertación, han consolidado, por otra parte, el paradigma de “focalización
de los recursos”, que ha eliminado el gasto global, basal y permanente en
salud, en la medida en que ha instaurando un modelo de gestión en que el
Estado sólo construye la planta física de los hospitales públicos, dando en
concesión todo lo que está en relación con su funcionamiento. Por otro lado,
el sistema público de salud (FONASA, AUGE, GES) se dedica sólo a pagar
prestaciones individuales. Las licitaciones y las concesiones de los servicios
anexos (aseo, alimentación), e incluso de los centrales (administración,
prestaciones médicas), precariza el empleo en el sector y convierte el gasto
estatal más bien en un privilegio, en un sistema de bonos y asignaciones,
suprimiendo su carácter de derecho permanente.
Aun más significativo es el mecanismo de transferencia de los fondos
públicos al sector privado, por medio del sistema llamado de Garantías
Explícitas en Salud (GES). En Chile dejó de existir auténticamente salud
pública, lo que hay es un sistema de bonos y asignaciones estatales a las
necesidades médicas de los individuos, considerados de manera singular y
aislada, como simples unidades de capital. Los fondos estatales dejan de
ser considerados como un medio para el aumento de los niveles de salud de
la población, y empiezan a ser simplemente “gasto”, costos que se deben
controlar permanentemente para no aumentar el presupuesto estatal.
El GES es un mecanismo que permite articular de manera eficaz los cuatro
aspectos básicos de la lógica neoliberal en la salud: singularización de la
idea de salud y de la administración de las instituciones relacionadas con
ella, gestión privada de los servicios por medio de licitaciones, precarización
de los servicios públicos y transferencia de los fondos públicos hacia el
sector privado.
El 84% de la población chilena cotiza en el sistema público de salud
(FONASA). Si una persona necesita una hospitalización, el Estado aporta un
bono GES para pagar al hospital público que lo atiende. A modo de ejemplo,
en 2012 la cantidad pagada por el concepto de “día cama” ascendió a
$129.000. Pero el costo real de ese “día cama” es de alrededor de
$300.000. Como el hospital público es administrado como una “unidad
económica independiente” por los municipios, el hospital queda debiendo
esa diferencia al Estado. Cabe destacar que los municipios no reciben
fondos del Estado, dedicados a cubrir esa diferencia, por lo que la mayor
parte de los hospitales acumulan una “deuda hospitalaria” que, de hecho y
98
en consecuencia, les impide mejorar sus prestaciones o aumentar las camas
disponibles. Si el hospital público no dispone de las camas necesarias (lo
que es muy común, dado el nivel de endeudamiento), la persona enferma,
considerada aquí como el “usuario”, tiene derecho a acudir a una clínica
privada. El Estado, en ese caso, debe asumir el costo que la prestación
implica. Pero entonces, en esos casos, el Estado acepta pagar hasta
$800.000 por el “día cama”, costo establecido de manera unilateral por la
clínica privada y que comprende los “costos comerciales” de toda empresa
privada. A diferencia de los hospitales públicos financiados por las
municipalidades, las clínicas no deben pagar al Estado la diferencia del
bono. Gracias a este mecanismo, durante los nueve años de la
implementación del sistema GES, el Estado ha traspasado 8.000 millones de
dólares al sistema privado de salud. En el mismo periodo se habían
acumulado más de 200 millones de dólares en “deuda hospitalaria”.
Las movilizaciones estudiantiles de 2005 y 2011 han dado cuenta de
mecanismos similares en el ámbito la educación, y han puesto de relieve la
manera en que opera el neoliberalismo. Es por esta razón que esas
movilizaciones son representativas de conflictos que desbordan el ámbito
puramente educativo y que implican transformaciones estructurales de la
política económica. Un intento real de transformación de la situación de la
educación en Chile implica directamente un cambio tanto en la política
tributaria como en la gestión de las instituciones educativas.
En Chile existen los llamados colegios que funcionan con fondos
municipales, los colegios privados y los colegios privados con subvención
del Estado. Estos últimos se encuentran agrupados en grandes sociedades
con sostenedores que pueden lucrar libremente con el servicio directo, y
con servicios relacionados como el transporte escolar, los materiales de
estudio, o el financiamiento de las escolaridades compartido entre el Estado
y las familias. Los colegios municipales, por su parte, no pueden obtener
ese lucro porque los municipios, a causa de su precarización, se encuentran
obligados a desviar los fondos que reciben para educación hacia otros
rubros. La subvención del Estado permite en ese caso una transferencia de
fondos públicos hacia el sector privado, que tiene como consecuencia el
empobrecimiento de sector público. Las diferencias en la escolarización
entre los dos sectores reproducen las desigualdades existentes en la
sociedad chilena, pues aquellos que pueden pagar una parte del gasto en el
sector privado logran obtener una calidad de enseñanza que la
precarización del sistema público no permite obtener. Eso genera una
situación complementaria y completamente lógica dentro de las
coordenadas del neoliberalismo: el endeudamiento. Mientras que los
sectores más pobres de la sociedad deben aceptar un sistema de educación
cada vez mas empobrecido, las familias que logran sobrepasar ese nivel
logran integrarse al sistema subvencionado únicamente por el aporte que
pueden hacer gracias al endeudamiento. Evidentemente ese endeudamiento
opera con el sistema de préstamos bancarios. De esta manera, el
endeudamiento de las familias no solo sirve de aporte para el sistema de
privatización de la educación, sino que además genera otra forma de
“expropiación” de la riqueza hacia el sector bancario, que obtiene grandes
dividendos por medio de estos créditos.
99
La situación es aún más evidente en el sistema de educación superior.
Durante la dictadura militar existía aún el llamado “crédito del Estado”. Los
estudiantes que no podían pagar los aranceles se endeudaban con el
Estado, a un porcentaje bastante bajo. Luego del retorno a la democracia,
se implementó un sistema de “crédito con aval del Estado” (ideado ya
durante la dictadura). Este consiste en que el Estado se porta “garante” de
los créditos que los estudiantes (y sus familias) obtienen de los bancos. Así,
cuando un estudiante no podía pagar el “crédito del Estado”, por razones
económicas demostrables, existía la posibilidad de “condonar” la deuda”.
Ahora, en el caso del crédito con aval del Estado, este último no solo debe
pagar intereses de base más altos en el caso en que el estudiante no pueda
pagar el préstamo, sino que además debe pagar los intereses adicionales
del no pago. Los estudiantes son sindicados como deudores, lo que les
impide obtener otras formas de crédito. Si un estudiante no termina su
carrera (pues para obtener un diploma hay que cursar al menos 5 años),
queda debiendo todas las mensualidades por las cuales se endeudó con el
banco, y en su defecto, el Estado debe hacerse responsable de esa deuda.
Las consecuencias son una vez más: la singularización de un derecho,
transformado en “bien de consumo”, en “gasto” y en “deuda”; la
transferencia permanente de los fondos públicos hacia el sistema privado; la
privatización de la enseñanza universitaria, o la adopción de formas de
gestión privada al interior de las instituciones de carácter público,
instituciones obligadas a financiarse por medio de la prestación de servicios
o de la conversión de la enseñanza en “servicio de consumo”, dado que el
financiamiento del Estado es cada vez menor. Por esta vía las universidades
del Estado se han convertido en centro de negocios para muchos
profesores, a los que se alienta a crear programas de diplomado, postítulo o
posgrado administrados por ellos mismos, bajo el nombre y la normativa de
la propia universidad a cambio de un cierto porcentaje de lo que recauden
por escolaridad. Es una de las consecuencias de lo que se ha conocido como
“autonomía” de las universidades, que es una manera irónica de llamar al
modo de gestión privado producido por la precarización. La autonomía es en
ese caso un sinónimo de la transformación de los individuos y también de
las instituciones en “agentes de capitalización”, o como le llaman los
mismos neoliberales, en “agentes de la concurrencia”, según el “principio de
la competencia”. Según los neoliberales, este principio debe ser aplicado en
todos los ámbitos: instituciones del Estado, educación, salud, justicia,
criminalidad, entre otros. Su aplicación consiste en aislar los elementos de
cada uno de esos ámbitos, singularizarlos, para luego hacerlos operar según
dicho principio. El aislamiento no es el fin de la política neoliberal, sino uno
de los mecanismos esenciales para obtener el verdadero fin, que es la
competencia entre ellos por la obtención de capital. Este aislamiento
permite que cada unidad social, individuo, grupos o instituciones, se
convierta en una unidad de capital dentro de un flujo general de capitales.
Visto en términos de la realización histórica de su implementación, se puede
afirmar que lo que este principio ha realmente permitido es la expropiación
de la riqueza social hacia el sistema financiero y las transnacionales.
En noviembre pasado ha sido electa nuevamente como presidenta Michelle
Bachelet, luego de un periodo de gobierno de la centro derecha. Las
movilizaciones estudiantiles, así como también las movilizaciones por temas
medioambientales y algunas de carácter sindical, obligaron a los candidatos
100
y a los partidos a reconocer la necesidad de pensar en el modelo económico
chileno y en las desigualdades que genera. La exigencia de la gratuidad en
todos los niveles de la educación, así como el fin del lucro, han sido temas
que hace algunos años atrás eran pensados como parte de una ideología
extremista e irrealista. Hoy, las movilizaciones han hecho que éstos sean
temas políticos de primer plano, hasta el punto en que han sido acogidos en
el programa de la presidenta electa. Los estudiantes saben, sin embargo,
que la realización de esas exigencias no será posible sin transformaciones
estructurales. Es lo que los estudiantes movilizados han puesto de relieve
durante estos últimos años. Por esta razón es bastante previsible que esas
movilizaciones continúen durante este nuevo período de gobierno de centroizquierda.
***
1Una parte importante del análisis que aquí presento se puede encontrar de
manera detallada en el texto de Carlos Pérez Soto, Cuarenta años de
modelo neoliberal en Chile: http://radio.uchile.cl/2013/10/07/40-anos-demodelo-neoliberal-en-chile.
2Según los datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), el 99% de los
chilenos vive con un salario promedio de 680 dólares ($339.680), el otro
1% con un salario promedio de 27.400 dólares ($13.703.000), es decir, 40
veces mayor. Es importante notar que esa mayoría también es desigual: el
81% de las personas en Chile viven con un salario promedio de tan sólo 338
dólares ($169.000) con un tope, en ese promedio, de 1096 dólares
mensuales ($548.000). Ver el estudio completo, hecho por Ramón López,
Eugenio Figueroa y Pablo Gutiérrez, puede verse en
www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/306018fadb3ac79952bf1395a555a
90a86633790.pdf
3Entre 2006 y 2011 las grandes compañías mineras extranjeras se han
llevado de Chile más de 160.000 millones de dólares en ganancias. Hay que
notar, además que mientras la inversión total de estas compañías entre
1974 y 2006 sumó 19.976 millones de dólares, sólo en 2006 obtuvieron
ganancias por 25.405 millones de dólares. Ver, al respecto, los resultados
expuestos por los economistas Orlando Caputo y Gabriela Galarce en
www.archivochile.com/Ideas_Autores/caputoo/caputolo0052.pdf; y
resumidas en www.elciudadano.cl/2011/11/12/43953/como-lastransnacionales-usufructuan-del-cobre-chileno/.
4Ver, al respecto, los múltiples estudios sobre las AFP, realizados por el
Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), en
www.cendachile.cl/
La devaluación favorece a los grandes productores y
exportadores
x Mario Hernández
Entrevista con el economista político argentino Julio Gambina
http://www.lahaine.org/index.php?p=75078
101
Mario Hernández (MH): Damos comienzo a “Plan B(aires)” con los botines
de punta porque tenemos en línea a Julio Gambina y vamos a preguntarle si
existe una devaluación progresista.
Julio Gambina (JG): No. La devaluación tiene impacto directo en disminuir
la capacidad de compra de la moneda local y eso afecta sobremanera a los
sectores más desfavorecidos de la economía, a la mayoría de la población
que vive de ingresos fijos: trabajadores activos y pasivos, regulares o
irregulares, flexibilizados de todo tipo, tercerizados, perceptores de
subsidios, de la Asignación Universal por Hijo, a los beneficiarios del “Plan
Progresar” anunciado el día previo a la gran devaluación que antes de
empezar a funcionar comenzó devaluado en su capacidad de compra.
Incluso a productores y empresarios que le venden a aquéllos que perciben
estos magros ingresos, con lo cual una cantidad importante de la población
argentina ve cómo se deteriora su capacidad de compra porque los precios
aumentan.
Fijate que hace dos días el Ministro de Economía y el Jefe de Gabinete
anunciaron en conferencia de prensa que habían retrotraído algunos precios
al 21 de enero pero también anunciaron que para algunos artículos del
hogar de la línea blanca, lavarropas, heladeras, se aceptaba un aumento del
5% para enero y de los electrodomésticos un 7,5%.
MH: Hoy escuché de los aumentos en los productos farmacéuticos, las
declaraciones que los autos nuevos subirán entre un 50-70% y el aumento
de la carne.
JG: Y puede venir un nuevo aumento de los combustibles.
MH: Lo han negado.
JG: Por eso lo digo en potencial. Y el incremento de las tarifas eléctricas que
todavía no llegaron por los cortes de luz que hubo en las últimas semanas,
de lo contrario era una medida anunciada como el aumento del transporte
de colectivos. No ocurrió por la bronca que generaron los prolongados
cortes de luz en diciembre y enero.
El encarecimiento de los precios es una clara realidad. Hasta el 13 de
febrero no se conocerá el nuevo índice de precios que va a utilizar el Indec,
habrá que esperar para ver si refleja que en el mes de enero hubo estos
aumentos que anunciaron de electrodomésticos, del transporte público y los
que ya hubo en los combustibles. El aumento de la carne se va a empezar a
sentir este fin de semana. Hay un impacto en precios muy importante.
También por la suba de la tasa de interés que en el último año aumentó
10%, la que pagan los bancos por un plazo fijo, que inducida por el Banco
Central el martes pasado se incrementó al 23% para títulos como los Lebac
y Nobac y esa es una señal de política financiera.
Si los bancos pagan al inversor en torno al 23/24% significa que se traslada
al costo del dinero, para quienes tienen o solicitan préstamos, sean
empresas o personas particulares, para adquirir una vivienda, un bien de
uso, un automotor, etc ., significa un crédito más caro. Lo mismo quienes
102
tomaron créditos a tasa variable van a sufrir una pérdida de ingresos
porque tendrán que destinar más dinero a pagar sus obligaciones. También
se hace sentir en las operatorias cotidianas de gran parte de la población
que consume con tarjetas de crédito, en cuotas, en negocios que venden
artículos para el hogar.
MH: Si bien es cierto que hubo un incremento importante del porcentaje
devaluatorio en los últimos 20 días del orden del 23%, en el último año se
había dado una devaluación del 63%.
JG: De $ 5 por dólar a $ 8.
MH: Escribiste un artículo sobre el tema, pero voy a lo siguiente, el Ministro
de Economía cargó las tintas sobre la multinacional Shell.
JG: Y tres bancos.
MH: En el caso concreto de Shell señaló que había comprado a $ 8,40 por
dólar y ese día el dólar oficial estaba a $ 7,20, sin embargo, el 30 de enero,
el mismo Ministro de Economía convalida un dólar a $ 8,04, o sea, a un
precio cercano al que había ofertado Shell, por lo menos más cercano al
valor oficial del jueves anterior. ¿Quién fogonea la devaluación?
JG: El precio de la divisa en Argentina está administrado, gestionado por el
Banco Central, no hay libre oferta y demanda, incluso ahora se abrió la
posibilidad de ahorro en dólares pero muy contenida, con limitaciones, solo
pueden comprar dólares trabajadores en relación de dependencia o
autónomos que puedan demostrar sus ingresos, los que ganan menos de $
7000 no pueden y los que no cubren esas condiciones tampoco. Las
empresas no pueden, no hay libre oferta y demanda.
MH: Tengamos en cuenta que para el 50% de los trabajadores los ingresos
están por debajo de $ 4000.
JG: Yo no voy a defender al presidente de la Shell ni mucho menos, pero
hizo su descargo diciendo que habitualmente la empresa compra y vende
divisas en el mercado cambiario administrado por el Banco Central porque
es importador y exportador, compra y vende y, por lo tanto, ese día
intervino en el mercado de cambios como habitualmente lo hace, pero como
es un monopolio lo hace monopólicamente, fijando precios.
El día previo el Banco Central había decidido no intervenir y la divisa llegó a
$ 7,15, al día siguiente se llegó hasta $ 8,40 cuando compra Shell y ahí se
produjo una dura reunión entre el Ministerio de Economía y el Banco Central
donde el primero le impone que intervenga en el mercado de cambios y
abandone la postura del día anterior.
Entonces el jueves, con la intervención del Banco Central vendiendo U$S
100 millones llegan a la cotización de $ 8,03 que mencionaste. A partir de
ese día se ha mantenido alrededor de ese valor sobre la base de una venta
promedio diaria de los cuatro días hábiles desde la devaluación de unos U$S
200 millones por parte del Banco Central. Desde que debutó a $ 8 la
103
cotización oficial del dólar, el Banco Central viene perdiendo esa cantidad de
dólares diarios.
MH: Sin las reservas del 2010.
JG: Argentina ya tiene las mismas reservas del 2006. El nivel que heredó
Cristina Fernández del gobierno de Néstor Kirchner ya son menores, por
ejemplo, ayer una parte fue destinada a estos inversores/ahorristas en
promedio de U$S 500 cada uno, pero se perdieron más dólares por la
importación de energía y aún más por el pago de deuda.
El gobierno está tomando la agenda del poder económico
MH: Quiero volver a temas que ya hemos hablado. Esta devaluación
entiendo que favorece a quienes la estaban demandando.
JG: A los grandes productores y exportadores.
MH: Pero ya había medidas pro-mercado anteriores como el arreglo con
Repsol, el acuerdo con las cinco multinacionales en el marco del Ciadi, el
intento de acuerdo con el Club de París.
JG: Te estás olvidando el acuerdo con el Banco Mundial.
MH: La negociación del acuerdo de libre comercio Mercosur-Unión Europea,
el pago de U$S 173.000 millones.
JG: En la década.
MH: La actual devaluación se sumaría a estas otras medidas pro-mercado
anteriores.
JG: Yo lo resumiría en tres grandes títulos. La agenda del poder económico
está concentrada en tres temas y en términos generales el gobierno ha
entrado en esa agenda.
Uno es la devaluación. La discusión es si termina en $ 8 o habrá un nuevo
golpe devaluatorio propiciado por el mercado como dice el gobierno o
gestionado por el Banco Central. Devaluación es un tema central.
Otro es crear las condiciones para atraer inversiones externas. El modelo es
YPF-Chevron, también el pago a Repsol, para mostrar amigabilidad para la
búsqueda de inversiones externas.
El tercer tema es resolver los focos críticos que hay en materia de deuda,
seguir pagando, por eso pagarle al Club de París, para que Argentina pueda
volver al mercado financiero mundial tanto para el sector público como el
privado.
Estos tres temas son importantes porque la apuesta gubernamental es que
así como han perdido U$S 12.000 de reservas en el último año, la idea es
tratar de capturar unos U$S 10.000 millones en inversiones externas o
104
préstamos que lleguen a la Argentina, por eso en el gobierno ya no se
escucha hablar de desendeudamiento y lo que están buscando son fuentes
de ingreso. Es el camino que inició el ex ministro Lorenzino antes de irse del
acuerdo con el Banco Mundial por U$S 3000 millones, es el intento por abrir
negociaciones con el Club de París gastando algunos miles de millones de
reservas como anticipo pero habilitando que vengan préstamos del exterior.
Son las operatorias inducidas para que los cerealeras no se financien en el
mercado nacional y consigan préstamos en el exterior, es decir, la apuesta
del gobierno es a que ingresen U$S 10.000 millones a corto plazo, durante
el año. El tema viene complicado en febrero y marzo, no parece el mejor
momento, porque hay varias cosas que lo complican, entre ellas una caída
de los precios internacionales de los productos de exportación de la
Argentina.
MH: Situación que están sufriendo todos los llamados países emergentes.
JG: Tiene que ver con la caída de los precios del cobre, de varios minerales,
de la soja. Hay una tendencia complicada. Además, la última medida
tomada por Ben Bernanke, el titular de la Reserva Federal de EE. UU. antes
de retirarse, fue una reducción de la inyección de fondos que venía
haciendo el Banco Central estadounidense que venía comprando títulos de
la deuda norteamericana por U$S 85.000 millones, había bajado a U$S
75.000 millones y ahora a U$S 65.000 millones con lo cual todo el mundo
espera que los capitales que iban a los países emergentes, sean China,
Brasil, Sudáfrica, Indonesia, van a tener tendencia a volver a EE. UU., con
lo cual este país sale a competir por atraer los capitales internacionales.
Argentina es un país con un mercado de capitales muy pequeño y, por lo
tanto, a lo que aspira es a una cuota reducida de capitales, con U$S 10.000
millones que entren por inversiones o préstamos el gobierno canta, festeja
y brinda porque eso significaría recomponer reservas internacionales que
han pasado a ser un indicador crítico en la política Argentina.
MH: ¿El control del comercio exterior es impensable?
JG: Es deseable y necesario. Argentina debería nacionalizar el comercio
exterior y la banca al mismo tiempo.
MH: Esta última tuvo el año pasado, hasta noviembre, $ 34.000 de
ganancia.
JG: Pero tenés razón, es impensable en la medida que el gobierno está
tomando la agenda del poder y nacionalizar el comercio exterior o la banca
sería enemistarse con el poder económico. Para hacerlo es necesario
constituir un sujeto político, popular muy extendido que luche por medidas
de esa naturaleza.
Son medidas revolucionarias aunque se pueden tomar dentro del marco del
capitalismo. Hay que pensar en el IAPI en el primer peronismo que supuso
una centralización de los negocios del comercio exterior administrando el
movimiento comercial de Argentina con el mundo para reorientar renta para
105
un proyecto de desarrollo industrial que supuso expansión del empleo,
desarrollo de los trabajadores y su organización.
En el primer peronismo y en de los 70 también se nacionalizaron los
depósitos, no se alcanzó a nacionalizar la banca, solo el Banco Central y los
depósitos, pero esto permitió reorientar el dinero que administraban los
bancos para un tipo de crédito que fuera coherente y convergente con esa
industrialización por sustitución de importaciones que se desarrollaba.
Hoy tendría que ir a un proceso similar, es un tema que ha comenzado a
comentarse, pero en rigor somos pocos los que lo hemos hecho público,
pero es impensable en tanto y en cuanto el gobierno asuma la agenda del
poder que es la que recién comentábamos. Plantear este camino sería
asumir una agenda alternativa.
MH: Los que asumieron una agenda alternativa fueron quienes suscribieron
un aumento salarial hasta el 31 de marzo, la Federación de trabajadores del
complejo industrial oleaginoso, a contramano del pedido en el día de ayer
del Jefe de Gabinete.
JG: Creo que le va a ser muy difícil a cualquier dirigente sindical abstraerse
de un clima generalizado que hay en la sociedad argentina donde el año
pasado la inflación fue del 25/30%. Estoy hablando de cualquier dirigente
sindical que intente mantener consenso en su base social va a demandar un
aumento salarial de entre 25/35%, teniendo en cuenta que se intente
mantener la capacidad de compra e incluso mejorarla.
Eso tendrá que ver con la correlación de fuerzas, con la capacidad de lucha
y mucho estará puesto el acento en la paritaria docente que por razones
estacionales se produce antes de que empiecen las clases en marzo, es
decir, que ya entramos en terreno de descuento para ver cómo termina esa
discusión salarial.
La Haine
Recurrir a préstamos externos para aumentar las
reservas
Por Andrés Lazzarini *
http://grupolujan-circus.blogspot.mx/2014/02/recurrir-prestamos-externospara.html
La última devaluación suscitó importantes debates acerca de los
determinantes del tipo de cambio y su relación con la inflación. La ortodoxia
económica sostiene que el problema es la apreciación cambiaria resultante
de la inflación (que generaron la emisión monetaria y el gasto público),
porque para ellos la inflación es de demanda y la solución es sólo
desacelerar la economía. Por otro lado, los neodesarrollistas dicen que un
tipo de cambio real alto (“competitivo”) es necesario para incentivar las
exportaciones industriales, aunque no dicen que es a costa de bajar salarios
reales. Interesante que ninguno mencione que la apreciación cambiaria
106
argentina antes de la última devaluación era inferior al promedio de
América latina y que el déficit de cuenta corriente no llegó a niveles
alarmantes.
Sin embargo, la restricción externa existe. En los últimos años, el déficit
energético, las crecientes importaciones de insumos y bienes de capital, los
pagos de deuda y especialmente la fuga de capitales produjeron una
estrepitosa caída de reservas (12.600 millones de dólares en 2013),
obligando al Gobierno a restringir el atesoramiento legal en moneda
extranjera y a un régimen de control de importaciones con poca
planificación productiva. En el ínterin, la devaluación del dólar blue y la
ampliación de la brecha entre el cambio oficial y el paralelo generó la
sospecha entre los grandes jugadores de que las autoridades habían
perdido el control sobre el tipo de cambio. La creciente demanda de dólares
y la no liquidación de granos aumentaron las presiones devaluatorias, que
el Gobierno finalmente validó hace una semana y media. Con la
flexibilización de las restricciones para el ahorro en dólares, el Gobierno
parecería querer retomar el control sobre el tipo de cambio. El resultado, sin
embargo, es incierto. Para la estabilización del tipo de cambio nominal
serán necesarias muchas reservas, pero los exportadores siguen sin liquidar
(a pesar de la suba de tasas) y en enero se perdieron otros 2500 millones.
En este contexto es de esperar que la reciente devaluación impacte en los
precios de la economía por tres vías. Primero, dado el carácter semiindustrializado de la economía, con muchos sectores aún por sustituir, gran
parte de los insumos y los bienes de capital con alto y medio contenido
tecnológico provienen del exterior. Los precios normales de producción
reflejan los costos de producción usando las técnicas predominantes. En ese
sentido, es de esperar cambios en los costos de producción debido al
componente importado. Segundo, la devaluación generará una agudización
de la puja distributiva, lo que hará variar uno de los componentes centrales
de los costos, el salario, impactando en los precios normales de producción.
Tercero, el buen desempeño de los precios internacionales en un contexto
devaluatorio generará fuertes presiones para los precios internos de los
bienes exportables (si bien sería recomendable subir las retenciones para
desacoplar los precios internos de los internacionales, esta estrategia no
parece promisoria en el actual contexto donde los exportadores no están
liquidando). Si bien el estado puede seguir negociaciones para controlar
algún movimiento especulativo de muy corto plazo, es indefectible que la
devaluación se traduzca en inflación, dado que en situaciones normales de
producción los precios reflejan los costos normales dentro de los cuales
tienen un rol significativo y determinante el tipo de cambio y los salarios. El
riesgo más grande que enfrenta la economía es que este proceso traiga
aparejado una caída en los salarios reales con una consecuente caída en la
demanda y, por ende, del ritmo de actividad.
En términos estructurales, la inflación podría ser controlada mediante
políticas industriales que profundicen una sustitución de importaciones,
gradual pero permanente, lo que haría disminuir el impacto del componente
importado en los costos de producción, que deberían combinarse con
políticas de ingreso y negociaciones entre partes para manejar la puja
distributiva. Sin embargo, debido al contexto actual, para mantener los
107
niveles de actividad y empleo, e incluso aumentarlos, es esencial que el
Gobierno vuelva a tener control sobre el precio de la divisa. Si la crisis en
las reservas se explica más bien por la fuga de capitales que por déficit de
la cuenta corriente, que es estructural y necesita de políticas específicas,
entonces la situación presente de la cuenta capital requiere de políticas de
corto plazo, vía diferencial de intereses, para afectar el flujo cortoplacista.
Por ello, la estabilización del tipo de cambio nominal implicará recurrir a
préstamos externos destinados a aumentar las reservas para que el
Gobierno gane control sobre esta variable clave. De lo contrario, la presión
devaluatoria será aún mayor en el tiempo por venir, con el correlato de
mayor inflación, agudización de la puja distributiva, recesión y aumento del
desempleo.
* Universidad Nacional de San Martín.
Algo de verdad sobre la devaluación en Argentina
Alfredo Serrano Mancilla
Rebelión
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=180386
De nuevo, los editoriales se han apresurado a la lectura catastrofista de la
devaluación del peso argentino en los últimos días. Sin matices, y abusando
de la práctica cada vez más común del atajo argumentativo, el
maniqueísmo se ha apoderado del mainstream opinante en materia
económica. Pocos se han puesto a analizar de cerca lo que ha sucedido en
las entrañas de un complejo mercado cambiario dentro de una economía
política argentina siempre en disputa. El común denominador ha sido, es y
sigue siendo, alarmar sobre el “derrumbe de la economía argentina”.
Seguidamente, se ha comparado, sin complejos, con el devenir de la
devaluación generalizada de otras economías emergentes, como el caso de
Brasil, Colombia o Chile en América latina. Pero no satisfechos con este
salto mortal, envuelven el análisis a partir de una renovada corriente
mediática basada en que las economías emergentes están sufriendo la
decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de comenzar a retirar
las medidas de estímulo (acabar con la relajación cuantitativa de los últimos
años pos crisis financiera que permitió emitir mucho papel-dólar). Esto
implica que la tasa de interés (a largo plazo) en Estados Unidos suba de
inmediato -porque se hará más caro el dinero ya que no habrá más emisión
de moneda- siendo este destino más atractivo para el capital financiero
internacional. Dicho de otro modo, el capital saldría corriendo de los países
emergentes para buscar de nuevo refugio en el dólar, con una tasa de
interés más retribuida en los Estados Unidos. Por ello, según la ortodoxia
dominante, los países emergentes (India, Turquía y Sudáfrica) han
reaccionado con un incremento del tipo de interés para atraer a esos
capitales golondrinas. Lo extraño de este panorama explicativo es que han
tratado por igual a todos los países, muy propio de esos que sí creen que
sólo hay una herramienta analítica y un objetivo económico válido para
todos los países. No llegan a entender que por ejemplo en Argentina,
Venezuela, Bolivia y Ecuador tienen sus propios retos, y sus propios
108
instrumentos que no siguen dogmas neoliberales, y que se reinventan
permanentemente dentro del progresismo posneoliberal latinoamericano.
Comparar con tanta ligereza el fenómeno –cierto- de la salida de capitales
de Brasil o India en dirección hacia los Estados Unidos y lo sucedido en
Argentina solamente se explica por desconocimiento o por una práctica
malitencionada. Sea como fuese, lo real es que Argentina no fue un
receptor de este tipo de capitales en la última década kirchnerista. De
hecho, es precisamente la queja de los adalides del modelo neoliberal en
estos años pasados proclamando por activa y por pasiva que “la política de
los K no atrae capital extranjero”. Esta reiterada demanda de déficit de
capital extranjero no puede ser obviada para –ahora sí- decir que el capital
se vuela. En Argentina, los dólares se van o no llegan por otras razones que
se procurarán explicar en las próximas líneas. Para aquellos economistas del
establishment internacional que escriben de Argentina sin saber ni siquiera
cuál es la conformación social-económica-cultural-política, por favor,
presten un poco de atención a las próximas líneas.
El año pasado, Argentina cerró un balance comercial superavitario, como así
viene sucediendo en la década pasada del gobierno kirchnerista. Las
exportaciones siguen siendo superiores a las importaciones, pero el ritmo
de crecimiento de unas y otras es distinto. El año pasado, las exportaciones
siguieron creciendo, pero menos que otros años. ¿Por qué? Porque todos los
organismos internacionales ratifican que la demanda mundial cae como
producto de esta nueva crisis sistémica del capitalismo. Pero además, por
un lado, a los países emergentes le urgen industrializar para evitar
dependencia importadora (véase lo acordado en China en el último
encuentro del Partido Comunista); por otro lado, en los países enriquecidos
también desean detener el proceso de desindustrialización de los años
anteriores (como Estados Unidos y buena parte de la Unión Europea) y
volverán al viejo modelo de sustitución de importaciones. A esto, hay que
sumar que algunos países de la periferia europea, y de las economías
asiáticas, buscan en las exportaciones el único camino para acelerar su
crecimiento (véase España que lo único que ha mejorado en estos años ha
sido su patrón exportador). Estos tres factores explican que las
exportaciones argentinas no crezcan como años anteriores. En relación a las
importaciones, éstas siguen teniendo un ritmo cada vez más creciente en
Argentina motivado por una demanda interna fuerte gracias a las políticas
redistributivas implementadas, y además, por una demanda interna de
insumos intermedios –muy vinculados a industrias con alto componente
tecnológico- necesarios para el proceso de reindustrialización. Todo ello
explica que este año 2013, las importaciones crecieran al 8% y las
exportaciones lo hicieran al 3%.
Esto es sólo una causa estructural de lo que sucede con la salida y llegada
de dólares. Hay muchas más. Ocurre que hay 8 millones de toneladas de
granos, mayormente soja, sin liquidar. Esto equivale a 3.500 millones de
dólares que podrían ingresar al país pero no lo hacen porque los
exportadores han decidido realizar un paro exportador pensando que así
pueden chantajear para obtener una devaluación que les favorezca. Y de
camino, como nunca les viene mal, desestabilizan la macroeconómica
cambiaria debido a esta no entrada prevista de dólares derivada de esa
operación comercial. Bajo esta nueva versión, reeditan el conflicto del
109
campo (de la resolución 125 que modificaba las retenciones sobre las
exportaciones) buscando poner en jaque al gobierno que pone en jaque, en
versión de golpe de mercado a cámara lenta. Este paro exportador provoca
que no se ingresen al fisco casi 1.400 millones de dólares. La prensa
internacional, pero también la nacional que replica lo que dice la
internacional aunque hable de su propio país a miles de kilómetros de
distancia, opta por decir que lo que pasa en Argentina es por la Reserva
Federal de los Estados Unidos al igual que pasa en India y Turquía. Incluso
otros, aprovechando que el mundo está lleno de coincidencias, se dedican a
gritar a bombo y platillo que Argentina y Venezuela tienen el mismo
problema de colapso cambiario. Tampoco son capaces de darse cuenta de
que son dos economías en las que los dólares vienen por vías diferentes: en
Venezuela, PDVSA es el sector público que exporta petróleo, y en Argentina,
por el contrario, el traedor de dólares es el sector privado. No sólo eso, sino
que Venezuela cuenta con un tipo de cambio fijo, con dos tipos en la
actualidad, uno preferencial para la mayoría de los bienes (80%) y otro
para el resto (incluido las remesas de utilidades neta de la inversión
extranjera) y en Argentina hay un sistema de cambio flexible, con flotación
administrada por participación del gobierno en el mercado cambiario, que
determina un único tipo de cambio.
En Argentina, lo que ha sucedido en este remake “campo contra pueblo” es
que en enero del año pasado se había liquidado el 97% de la cosecha de
soja, mientras que en la actualidad sólo alcanza un 83%, pero no por falta
de compradores. Ahora bien, el problema central es que el campo no es un
sujeto democratizado: sólo el 6% de los productores concentra el 54% de la
producción. En el caso de la soja, las diez primeras cerealeras del país
explican el 96% de las ventas al exterior. Hete aquí el quid de la cuestión;
en Argentina sí se ha redistribuido la riqueza, pero aún resta mucho en
materia de distribución primaria del ingreso. Esta no democratización de
este poder económico se paga en democracia. Y esta vez, se paga con una
devaluación forzosa que además viene orquestada con una operación
bursátil especulativa. Shell compró 3 kilos de tomates a precio de 8,40
pesos cuando costaban algo menos de 7,20. ¿Por qué? Porque es conocedor
de que la bolsa es así, no obedece a principios éticos sino a la máxima tasa
de ganancia posible. Unos pueden argumentar que se hizo sólo para forzar
el precio final del dólar hasta casi 8 puntos, y además obligó al estado
argentino a participar gastando dólares; otros dirán que compró estos 3
kilos (millones de dólares) a 8,40 porque antes había comprado muchos
más kilos a menos de 7, y entonces, cuando el nuevo precio se instalara en
8, se podría vender el resto de kilos de tomates teniendo sustanciales
ganancias. Ambas cosas serán ciertas; pero el resultado es que esta
operación se hace en sintonía fina con el resto de situaciones ya
comentadas. Es lo malo que tiene seguir confiando en un sistema bursátil
que aún tiene mucho de regulación de la vieja dictadura argentina. Por ello,
esto vuelve a enseñarnos que los acertados cambios a favor del pueblo
gracias a muchas políticas económicas necesitan también de
transformaciones de ciertas estructuras heredades del neoliberalismo.
Rectificar ha de ser de sabios, y aún se está a tiempo de evitar esas
prácticas buitres con una gran reforma del sistema financiero en Argentina.
110
Otro factor que parece no haber sido tenido en cuenta es la deuda heredada
del neoliberalismo que aún se tiene que pagar a pesar del canje
reestructuración iniciada en 2005. Más que se tiene que pagar, es que se ha
decidido pagar. Por ende, esto implica que la amortización de la deuda
merma dólares disponibles para el desarrollo social inclusivo que procura
este actual gobierno. A modo de ejemplo, sólo en un día, el Banco Central
tuvo que hacer frente a 250 millones de dólares. De esta forma, la caída
acumulada en todo el mes de enero sumaba 2342 millones de dólares. Y
para explicar mejor esto, un dato: en el 2013, el 70% de la caída de divisas
corresponde a pago de la deuda. De hecho, en la década kirchenerista, se
pagaron 43.000 millones de dólares que permitió bajar de una deuda del
160% del PIB al actual 42%.
A toda esta restricción externa, se suma el mercado ilegal de dólares, que
no se pierde esta fiesta de desestabilización. Este es un mercado que carece
de racionalidad económica y sí posee, en cambio, una absoluta racionalidad
política. Siempre pasa igual: antes de las elecciones presidenciales de 2011,
se disparó el tipo de cambio ilegal (llamado blue); en las elecciones
legislativas de hace meses, se elevó el ilegal; y ahora, en este momento de
tensión externa, de nuevo, crece la tasa de cambio ilegal. A esta ilegalidad
se le suma otra, la fuga de capitales, que puede ser por pagos en
exportaciones que nunca ingresan al país, por salidas a través de
operaciones financieras sofisticadas con títulos públicos (que se estiman que
han supuesto 30.000 millones de dólares), y por tantos otros motivos.
Todos esos episodios explican 62.000 millones de dólares de fuga desde el
2007 hasta la actualidad.
Esto fue lo que pasó, y no lo que dicen los medios tan hegemónicos que no
son capaces de explicar heterogeneidades nacionales. La consecuencia es
que la restricción externa-interna del dólar aprieta, tanto en lo
macroeconómico como en lo político porque es el caldo de cultivo para que
el mediático trastorno obsesivo compulsivo por el dólar haga su trabajo de
desgaste. Así, si en 2011 sus reservas en dólares suponían un monto de
más de 50.000 millones de dólares, actualmente esa cifra está por algo por
debajo de 30.000 y 29.000 millones, cantidad más que suficiente para
atender más de los 3 meses de precaución establecidos por la cautela de la
ortodoxia dominante. Y también suficientes para apostar por reabrir la
posibilidad de adquirir moneda extranjera para atesorar, con la intención de
que este coste cortoplacista de pérdida de dólares sea compensado por la
eliminación de un tipo de cambio ilegal tan elevado. No obstante, someter a
racionalidad económica el tipo de cambio ilegal es querer pensar demasiado
bien del comportamiento de los especuladores. De todas formas, sí tiene
algo de positivo esta medida en lo político: calmar la ansiedad-dólar sin un
elevado coste económico. Por ahora, el sistema de la AFIP validó a 277.541
individuos, y los bancos efectivizaron operaciones por 68,3 millones de
dólares en 127 mil transacciones. El importe no es tan alto, y sí permite
amortiguar parcialmente esos “deseos de dólar”. Pero en el otro lado, está
su inconveniente: el gobierno da muestras de que no pudo acabar con el
mito del dólar (Argentina es el país que tiene el mayor volumen de dólares
per cápita detrás sólo de los Estados Unidos). Ya no será posible -hacia
delante- procurar instalar en el imaginario que la moneda única de la
economía argentina es el peso argentino, lo que indudablemente supone
111
mermar la soberanía de la política económica. Las expectativas, después del
mensaje (que habilita atesorar divisa), serán tanto en pesos como en
dólares. Así que esta medida tranquiliza pero a la vez perpetúa está
dinámica de una Argentina ciertamente bimonetizada que hará complicado
des-dolarizar algunos sectores como el inmobiliario.
La devaluación consentida, como así llamaría a esta devaluación inducida
pero aceptada, hasta llegar al actual tipo de cambio, es fruto de una disputa
de economía política propia de Argentina, en la que el campo vuelve a
ganar. Ahora queda por ver si esta puja distributiva afecta a la pérdida de la
mayoría trabajadora. La devaluación podría aumentar los precios por la vía
del encarecimiento de productos importados (bienes finales o insumos
intermedios para la reindustrialización). Frente a ello, el gobierno tiene
diferentes opciones: a) que la política de precios cuidados sea efectiva, y b)
si los precios al final suben, será necesario entonces un incremento de
salario nominal que permita seguir la política de aumento de poder
adquisitivo real. Sin embargo, el gobierno tiene también otras opciones más
radicales ante estas injusticias: c) reformar cuanto antes un sistema
financiero y bursátil que permite aún poner en peligro la soberanía
económica del país, d) una política de comercio exterior que cree una
empresa pública que sea la responsable de gestionar la venta de ciertas
mercancías del agro.
Hasta el momento, el gobierno kirchenerista ha garantizado una década
ganada para las mayorías sin afectar mucho a la década ganada para un
poder económico fuertemente concentrado; en los próximos días, o meses,
habrá que esperar ver si el gobierno sigue contrarrestando las maniobras
especulativas con respuestas parciales o se atreve a modificar ciertos
pilares del régimen de acumulación histórico de la Argentina. No hay que
olvidar que esto, de evaporar dólares, es algo que sucedió con Alfonsín en
1989, sin recursos para controlar el tipo de cambio, que provocó la
hiperinflación perfecta para que sirviera de excusa del deseado ajuste
neoliberal.
Por ello, toca estar muy atentos, y no dejar que todo se explique sin
fundamento, o como si se tratase de una cuestión meteorológica. Todo lo
contado -y seguro que mucho más- es lo que ayuda a conocer más sobre la
verdad que explica aquello que acaece en Argentina, su devaluación y la
nueva medida que permite atesorar dólares. La restricción externa afecta.
Aunque en Argentina, la restricción interna sigue siendo aún más
determinante.
Alfredo Serrano Mancilla (@alfreserramanci) es Doctor en Economía, Centro
Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG)
APUNTES PARA UN RETRATO DEL URUGUAY
por Vasco Tutti
APUNTES PARA UN RETRATO DE URUGUAY" por Vasco Tutti (publicado en
"GARA" de Euzkadi y en "ALTERNATIVAS" de Uruguay
"La policía ha sido militarizada y ha crecido en salarios, en materiales:
patrulleros, carros de combate, chalecos, entrenamiento, armas… Como las
112
balas de goma, que dicen que no son letales pero matan. Una inversión
muy grande que la educación o la sanidad no han tenido. Hay otra inversión
que pasa desapercibida porque no es tan evidente, que es la del material y
entrenamiento de las fuerzas armadas, y el monstruoso crecimiento de los
salarios de los altos oficiales. Así como hay un equipo económico, en
Uruguay también hay un equipo represivo que está dirigiendo a la policía y
al aparato militar: triste papel que les corresponde a quienes fueron
militantes de la guerrilla tupamara, exguerrilleros, Fernández Huidobro en
Defensa y Bonomi en Interior", dice Zabalza refiriéndose a quienes hasta
1995 fueron sus compañeros, sus camaradas.
20 de noviembre. La terminal de autobúses de Tres Cruces, Montevideo,
registra desde primeras horas de la mañana un incesable tránsito de
personas teñidas de color celeste.
Fuera, decenas de puestos ofrecen banderas nacionales y, el destino de los
autobuses es común: "Brasil 2014". Uruguay juega el ya tradicional
repechaje que le clasifique para el Mundial.
Es un día de fiesta; "hoy juega la Celeste", que canta Jaime Ross. Las
estrecheces económicas, la brutalidad policial en la periferia de la capital o
el congreso que, con las voluntades puestas en las próximas elecciones,
celebrará el Frente Amplio (FA) ese mismo fin de semana, no existen más
hoy.
Fuera de su laureada selección, pocas cosas son capaces de alterar el
ordenado ritmo de la población de este pequeño país, la República de la
Banda Oriental del Uruguay.
Tomo un ómnibus en dirección a la periferia oeste de Montevideo, hacia los
barrios del Cerro, La Teja y Santa Catalina. A la medida que nos alejamos
del centro de la capital, las casas de uno y dos pisos de estilo racionalista o
francés van dejando lugar a viviendas cada vez más precarias e industrias
rodeadas de terrenos baldíos.
Dejado atrás el Cerro, entramos en Santa Catalina, un asentamiento en
tierras ocupadas por los vecinos a fines de los años 80. Restos de
neumáticos quemados en las esquinas y pintadas contra la policía y Eduardo
Bonomi, ministro de Interior, recuerdan la ira desatada el 7 y 8 de
noviembre a raíz de la muerte del joven de 19 años Sergio Lemos por
disparos de la policía.
Después de un robo en un almacén de la zona, la policía disparó a sangre
fría contra Lemos, quien ajeno a los hechos circulaba en moto por el barrio.
A la mañana siguiente, Bonomi, dijo a medios radiales que los policías que
intervinieron en el asesinato del joven en el barrio Santa Catalina le
"plantaron" un arma al fallecido como coartada para justificar un supuesto
ataque.
También aseguró que no pensaba renunciar a su cargo. Bonomi había dicho,
horas después del crimen, que el joven estaba armado y había disparado al
policía que lo ultimó de dos disparos por la espalda. Por su parte, el
113
presidente José Mujica, "el Pepe", afirmó que los policías "se pasaron de la
raya".
Un paseo de pocos minutos en compañía de Jorge Zabalza por las veredas
de Santa Catalina muestran a las claras la simpatía que jóvenes y viejos le
profesan: "Ten en cuenta -me dice- que yo vine acá a trabajar y participé
en la ocupación de estas tierras en 1989. Desde entonces vivo acá".
A escasos días de cumplir los 70 años, son ya tres que Jorge abandonó el
trabajo en la carnicería que él mismo instaló a pocos metros de donde nos
encontramos.
Jorge Zabalza, conocido como "el Tambero", es un militante histórico del
Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T). Nacido en Minas,
hijo de un senador del Partido Nacional y hermano de otro militante
tupamaro, Ricardo (asesinado, en 1969, por las fuerzas de seguridad
cuando los comandos del MLN-T se retiraban de la localidad de Pando
después de haberla copado), Zabalza fue uno de los nueves rehenes de la
última dictadura uruguaya (1973-1985).
"Setiembre de 1973. Penal de Libertad. Nueve compañeros fuimos sacados
de allí y trasladados a los cuarteles en régimen de aislamiento. Prohibidas
las artesanías, la gimnasia, leer, escribir, luz eléctrica todo el día. Privación
casi total de estímulos sensoriales y espirituales, el propósito era reducir a
cero la actividad intelectual y afectiva del prisionero, dejarnos vacíos por
dentro, sin vida interior, locos por vaciamiento mental", cuenta el propio
Zabalza en su libro "Rául Sendic, el tupamaro. Su pensamiento
revolucionario" (Montevideo, 2010).
De sus últimos 11 años de prisión ininterrumpida, 9 los pasó en aislamiento,
encerrado en perreras, en compañía de Raúl Sendic, "el Bebe", y Julio "el
Viejo" Marenales. José Mujica, presidente de la República, y Fernández
Huidobro, ministro de Defensa, fueron otros de los líderes tupamaros
enterrados en vida como garantía de que no habría respuesta del campo
popular y como estandarte del sadismo de las fuerzas armadas uruguayas.
Con el mate por medio, nos disponemos a hablar del país, del papel del FA.
Esbozando una sonrisa irónica, me pregunta por la visita de Mujica a
Europa. "Algún día van a surgir las contradicciones entre el personaje y la
realidad. Él es un hombre austero, pero su política no tiene nada que ver
con su forma de vida", anuncia "el Tambero", quien hace años abandonó el
FA y la militancia tupamara por serias discrepancias con sus compañeros.
Desde entonces, es una de las voces críticas de la izquierda uruguaya.
"
Uruguay tiene, aproximadamente, 3.300.000 habitantes. Hay un millón de
personas que viven con ingresos anuales menores a 14.000 pesos, cuando
la canasta de necesidades básicas ronda los 50.000 pesos (un euro equivale
a 28 pesos uruguayos). Hay 800.000 trabajadores que cobran menos de
esos 14.000 pesos, hay 112.000 desocupados y más de 100.000 jubilados
que reciben menos de 12.000 pesos", cuenta Zabalza. "Ese es el fracaso del
FA, cuando hablan de redistribución del ingreso.
114
Si la tercera parte de la población está por debajo del 25% de la canasta
familiar quiere decir que no ha habido mucha distribución. No se ha
terminado con la pobreza como dice la propaganda oficial y como se fue a
decir Mujica a Europa, a España, a los Países Vascos".
De hecho, según un informe elaborado por el Grupo de Estudio de Economía
Nacional y Popular de Argentina y publicado por el diario "Página 12",
mientras con el salario mínimo en Argentina (578 dólares) pueden
comprarse 551 litros de leche, 165 kilos de pan, 655 litros de aceite de
girasol y 38 kilos de lomo o 120 kilos de carne picada, en Uruguay (358
dólares) se pueden adquirir 480 litros de leche, 50 kilos de pan, 172 litros
de aceite de girasol, 14 kilos de lomo y 53 de carne picada.
Así, la realidad ha llevado al recrudecimiento de los conflictos sindicales. El
mantenido por los enseñantes, que reclamaban un sueldo que superara los
14.000 pesos, por ejemplo, fue duramente contestado por el Estado
uruguayo.
"Durante el gobierno de Mujica hubo un aumento muy grande de la
conflictividad porque los dirigentes sindicales, que no querían poner palos
en las ruedas del Gobierno del FA, no tienen más remedio porque la gente
pide. El país muestra un crecimiento exponencial del producto bruto, un
crecimiento de las exportaciones que indican una entrada de dinero muy
grande en Uruguay y con ella la exigencia de un reparto de ésta", explica
Zabalza.
MODELO EXTRACTIVO Y CAPITALES EXTRANJEROS
La tasa de desempleo en Uruguay es del 6'5%, tasa relativamente baja
debida a la bonanza económica y a considerar como ocupación cualquier
tipo de actividad laboral precaria. Como más adelante me señalaría Raúl
Zibechi, periodista de "Brecha" , "el modelo económico extractivo que
impera en Uruguay no genera empleo digno". Toda la economía uruguaya
gira en torno a la exportación de materias primas sin elaborar (soja
transgénica, carnes, cueros) o semielaboradas (pasta de celulosa),
actividades a las que, ahora, quiere agregarse la megaminería.
"Se viene el congreso del FA, pero lo que allí discuten no tiene nada que ver
con lo que sucede en el Uruguay. En estos diez años de gobierno
frenteamplista la matriz productiva del Uruguay se convirtió en sojera.
Hasta el 2004 se plantaban 30.000 hectáreas; este año se sembraron
1.200.000.
Sembramos soja transgénica y la vendemos por las zonas francas, sin pagar
impuestos. ¿Lo decidió el FA en su congreso? No, lo deciden las
corporaciones transnacionales que entienden que somos una buena tierra
para plantar eucaliptus, instalar plantas de celulosa y sembrar soja.
Transformaron el país de ganadero a sojero y celulósico", relata Jorge a la
par que ceba el mate.
El monocultivo de pino y eucalipto -apoyado por el Banco Mundial en los
últimos 25 años-, por su parte, ha pasado de las 26.000 hectáreas de 1988
115
a las 800.000 del año 2008, el 4% de la tierra.
A estas circunstancias hay que añadir que el latifundio, la concentración de
tierras en pocas manos, es el más grande mal endémico de Uruguay. El
Censo Agropecuario del año 2000, hecho por el Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca, estableció que el 43% del territorio uruguayo, unos 7
millones de hectáreas, pertenecía a tan solo 2.716 empresas, propietarias
de los predios que tienen más de mil hectáreas de extensión. Estas
empresas manejaban 40% del ganado vacuno y 37% del ovino. La familia
Marticorena (con más de 150.000 hectáreas) encabeza la lista de
latifundistas. Once familias son dueñas de medio millón de hectáreas de las
tierras más fértiles del país.
Unos pocos datos más relacionados con la propiedad de la tierra y el uso
que se le da. Según datos de los ecologistas de Guayubira, más de medio
millón de hectáreas pertenecían a cinco empresas transnacionales de la
celulosa: Eufores (180.000 Ha), Forestal oriental (156.000 Ha),
Weyerhaeuser (128.000 ha), ENCE (120.000 Ha) y Botnia (80.000 Ha).
Recordemos que la finlandesa Botnia y la española ENCE (condenada por
delito ecológico continuado en la ría de Pontevedra de 1964 a 1994) son las
responsables de la construcción de dos gigantescas plantas de producción
de celulosa en las riberas del río Uruguay. La de Botnia (propiedad hoy de la
forestal chilena Arauco, uno de los principales enemigos de la Nación
Mapuche), se puso en marcha en setiembre de 2007.
Así la empresa con más tierras en Uruguay es Montes del Plata (consorcio
integrado por la sueco-finlandesa Estora Enso y la chilena Arauco): posee
250.000 hectáreas de bosques para nutrir a la fábrica de pasta de celulosa
que se apresta a construir en la Conchillas. El latifundio celulósico forestal
monopolizado por capitales extranjeros agrava notablemente el panorama
de concentración de la tierra.
En su libro sobre Sendic, Jorge Zabalza expone los efectos de este estado
de cosas: "La consecuencia del monopolio latifundista es la expulsión de la
gente, que corre a engrosar las filas de los que sobreviven como pueden;
entre ellos, los 110.000 asalariados que hoy, en pleno 2010 del auge
económico, ganan menos de 5.000 pesos por mes. Los expulsados
desembocan en el cinturón de asentamientos irregulares que rodean
Montevideo, donde vive el 11% de su población, reproduciendo los más
graves problemas sociales: embarazo adolescente, adicción a la pasta base,
niños en la calle, delincuencia juvenil y, entre otros, superpoblamiento de
las cárceles. Despoblamiento y marginación son responsabilidad directa del
latifundio".
El 19 de diciembre de 1987, el líder revolucionario Raúl Sendic participó en
su primer acto de masas una vez terminado el cautiverio. Fue en el estadio
Franzini, en Montevideo. Allí pronunció estas palabras:
"El gobierno elegido en 1984 fue aun más lejos: Este gobierno dio un paso
que ni siquiera los militares se habían atrevido para la extranjerización del
país: la aprobación de la ley de zonas francas. Zona franca significa ceder
116
un pedazo de territorio para que las empresas extranjeras puedan instalarse
allí, libres de acatar buena parte de las leyes nacionales".
En diciembre de 2004, a punto de terminar su mandato, Jorge Batlle
autorizó la construcción de dos gigantescas plantas de celulosa que tanto
Tabaré Vázquez como José Mujica han continuado apoyando. Este año, por
ejemplo, han autorizado a Botnia a aumentar su producción y han
concedido los permisos pertinentes para levantar una tercera planta.
Más allá de los perjuicios ecológicos y económicos (sequía, disminución de
la pesca, destrucción de industria turística…) causados por la industria de la
celulosa y el monocultivo de pino y eucalipto, las plantas de celulosa tienen
sus propios puertos, legislación laboral y sendas zonas francas: "Los
primeros destinos de las exportaciones uruguayas son China y la zona
franca de Nueva Palmira (puerto fluvial sito en el kilómetro 0 del río de la
Plata). Uruguay vende madera a las empresas ubicadas en las zonas
francas y eso consta como exportación. Es una situación colonial; son
enclaves extranjeros en territorio uruguayo. Las exportaciones de madera o
soja a China y a la zona franca de Nueva Palmira salen de ahí barco sin
pagar. Es esta una de las decisiones más importantes tomadas por los
gobiernos de Tabaré Vázquez y Mujica", informa el tupamaro Zabalza.
El tradicional discurso soberanista y redistribuidor de la izquierda uruguaya,
del FA, parece haber quedado en papel mojado: "Ese discurso se contradice
con una realidad marcada por la extranjerización de la propiedad de la
tierra, en primer lugar, después de toda la economía, de la banca y una
mayor concentración de la riqueza. Los dueños de la tierra, de las grandes
empresas, el Santander y el BBVA mandan". Las inversiones extranjeras,
por otro lado, están protegidos por tratados bilaterales de inversión (TBI),
altamente lesivos para la débil economía uruguaya.
Más allá de la bonanza económica de pies de barro, del crecimiento del 3%
que experimentará la economía oriental en este 2013, la realidad y el futuro
se plantean duros. El "Tambero" no se llama a engaño: "Si vos tenés una
contradicción tan grande entre lo que dijiste y lo que estás haciendo,
seguramente, en algún momento puede pasar como en Brasil, Argentina o
Chile, que la gente salga a protestar. Hubo una oleada de triunfos de
fuerzas progresistas que los llevaron a diferentes gobiernos y ahora vivimos
una oleada en la cual la gente se desencanta".
EL IMPERIO BRASILEÑO
Uno de los capitales con mayor y más decisiva presencia en la Banda
Oriental es el brasileño. Brasil, potencia emergente, lleva décadas
planeando y desarrollando su asalto a la hegemonía económica
estadounidense y europea. El plan para la Integración de la Infraestructura
Regional Sudamericana (IIRSA), es una de las más temibles armas del
capital brasileño.
1
2 años son los que ha invertido Raúl Zibechi estudiando la evolución de
estado y capitalismo brasileños.
117
El resultado de la investigación ha quedado plasmado en el trabajo "Brasil
potencia. Entre la integración regional y un nuevo imperialismo" (Estado
español Ecologistas en Acción, 2013.
En Argentina, está editado por Lavaca con el título "Brasil, ¿hacia un nuevo
imperialismo?"). En este, podemos encontrar una perfecta caracterización
de IIRSA: En la cumbre de los 12 presidentes de la región sudamericana
realizada entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre de 2000 en Brasil y a la
que también acudieron 350 empresarios latinoamericanos, el presidente
brasileño Fernando Henrique Cardoso sentó las bases del proyecto
Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA).
En la misma, el "Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó a
pedido del Gobierno de Brasil la propuesta Plan de Acción para la
Integración de la Infraestructura de Sudamérica, un ambicioso plan para la
ejecución de proyectos físicos y cambios en las legislaciones, normas y
reglamentos nacionales para facilitar el comercio regional y global. El
proyecto IIRSA es un proceso multisectorial que pretende desarrollar e
integrar las infraestructuras de transporte, energía y telecomunicaciones.
Se trata de organizar el espacio geográfico en base al desarrollo de una
infraestructura física de transporte aéreo y fluvial; de oleoductos,
gaseoductos, hidrovías, puertos marítimos y fluviales y tendidos eléctricos y
de fibra óptica, entre los más destacados. Estas obras se materializarán en
diez ejes de integración y desarrollo, corredores que concentrarán las
inversiones para incrementar el comercio y crear cadenas productivas
conectadas con los mercados mundiales". Estos ejes, a modo de venas, a
modo de canales de drenaje de las materias primas y energía
sudamericanas, convergen en Sao Paulo, centro físico de la única burguesía
existente en Sudamérica. Sao Paulo es, no olvidemos, el sexto parque
industrial a nivel mundial.
Entre los nueve ejes ya definidos en una reunión de coordinación técnica de
IIRSA celebrada en Lima en 2003, Uruguay aparece en uno de ellos de
modo directo -el eje Mercosur-Chile (Brasil-Uruguay-Argentina-Chile)- y en
otro -Hidrovía Paraguay-Paraná- de forma tangencial. Además, participaría
también del décimo eje: un megaproyecto para unir las cuencas del
Orinoco, el Amazonas y el Plata, a través de la interconexión de 17 ríos, lo
que permitiría el transporte fluvial entre el Caribe y el Río de la Plata.
Entre mate y bizcochitos, IIRSA aparece en la conversación que Jorge y yo
mantenemos en su casa de Santa Catalina: "El IIRSA consiste en unir
Atlántico y Pacífico por el Sur de modo que se pueda hacer negocio desde
Brasil con China y desde Chile y Perú con Europa o EEUU. Uruguay sería un
lugar de paso con los puertos de Nueva Palmira (el puerto con mayor tráfico
de mercancías de Uruguay), y Montevideo y el proyectado de aguas
profundas en La Paloma (costa atlántica; el puerto tendría como primera
finalidad ser la puerta de salida de la producción de la megaminería de
hierro que se avecina). Ese es el papel que acepta el Uruguay: además de
productor y exportador de materias primas sin procesar, nos convertimos
en un lugar donde las mercaderías entran y salen en tránsito; vienen, dejan
los contenedores y se cambian de barco.
118
Es el rol que nos ha asignado la división internacional del trabajo, un lugar
de paso. Y es tan importante que, por ejemplo, ahora Argentina prohibió
que las mercaderías argentinas se reembarcaran en los puertos uruguayos;
esto ha disminuido en casi un 30% el movimiento en el puerto de
Montevideo, amenazando con llegar al 50%. Somos una especie de puerto
de la zona Sur del subcontinente".
FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA
Días antes de encontrarme con Jorge Zabalza tuve conocimiento que, junto
a tres personas más -Irma Leites, Alvaro Jaume y Patricia Borda-, había
sido procesado por el delito de asonada (protesta pública ilícita), delito
político castigado con penas entre tres y nueve meses de prisión. Zabalza,
Leites y Jaume ya fueron durante años presos políticos de la dictadura
militar de Uruguay cuyos crimenes de lesa humanidad han permanecido
impunes durante los veinticinco años en que se mantuvo vigente la llamada
Ley de Caducidad.
Los cuatro protestaban contra la decisión de la Suprema Corte de Justicia
(SCJ) de trasladar a la principal jueza en temas de derechos humanos,
Mariana Mota, a un juzgado civil. El caprichoso traslado de Mota fue
resuelto luego que los ministros de la SCJ no lograran encontrar
argumentos para sancionar a la jueza en un par de denuncias políticas que
le realizaron. "Razones de mejor servicio", caratularon la decisión por la que
le quitaron 50 causas de lesa humanidad. Mota fue traslada cuando se
disponía a ordenar el procesamiento con prisión del general Pedro Barneix
por el homicidio en tortura de Aldo Perrini en 1974. Barneix fue autor del
informe del Ejército sobre desaparecidos al Gobierno de Tabaré Vázquez.
Este tipo de actuaciones judiciales, la impunidad, la brutalidad policial en los
barrios carenciados, la presencia de tropas uruguayas en Haití y la
República Democrática del Congo (RDC) no parecen cosas propias de una
fuerza política como el FA que se reclama progresista y de izquierdas, de un
gobierno presidido por alguien que ha sufrido años de aislamiento
inhumano, de vejaciones. "Previendo que, en algún momento, puedan
volver a darse protestas sociales de carácter masivo, la respuesta no es la
negociación, sino aceitar el aparato policial y militar. Todo esto dirigido por
el Gobierno progresista", señala Jorge.
"La policía ha sido militarizada y ha crecido en salarios, en materiales:
patrulleros, carros de combate, chalecos, entrenamiento, armas… Como las
balas de goma, que dicen que no son letales pero matan. Una inversión
muy grande que la educación o la sanidad no han tenido. Hay otra inversión
que pasa desapercibida porque no es tan evidente, que es la del material y
entrenamiento de las fuerzas armadas, y el monstruoso crecimiento de los
salarios de los altos oficiales. Así como hay un equipo económico, en
Uruguay también hay un equipo represivo que está dirigiendo a la policía y
al aparato militar: triste papel que les corresponde a quienes fueron
militantes de la guerrilla tupamara, exguerrilleros, Fernández Huidobro en
Defensa y Bonomi en Interior", dice Zabalza refiriéndose a quienes hasta
1995 fueron sus compañeros, sus camaradas.
119
"Ellos son quienes preparan el aparato represivo, aparato que necesitan
ejercitar. Primero se venden como mercenarios a las misiones de paz de
Naciones Unidas: en la RDC, donde el papel de la ONU es proteger las
exportaciones de coltán; y en Haití, donde fueron como fuerza pacificadora,
para establecer una democracia, para establecer un orden social… Hace diez
años que están y cada vez el desorden es mayor, la resistencia es mayor, la
falta de democracia es mayor… Están respaldando a un gobierno
fuertemente autoritario que no ha llamado a elecciones desde hace mucho
tiempo".
Aquella colaboración entre el Estado de Israel y la Sudáfrica del apartheid,
tiene su continuación, hoy en día, en Latinoamérica: "Además aprenden, o
practican sobre el terreno, formas de control de la población, tanto en la
RDC como en Haití. Y la policía -que recibe entrenamiento de la policía
israelí- se entrena en la periferia de Montevideo".
La muerte del joven Sergio Lemos está, obvio, bien presente en el discurso
del tupamaro irredento. "La policía militarizada está acá, presente,
controlando a la población, no dejando que los jóvenes estén sentados en
una esquina, porque a cualquier hora está prohibido pararse en el espacio
público; detienen a los chicos, los ponen contra la pared, los maltratan… Si
alguno llega a responder a las provocaciones, acaba en la comisaría y hay
golpes, hay amenazas, hay manoseo, esto, a veces, termina con muertos.
Esto ha sucedido en Barrio Marconi, acá, en Santa Catalina. Del lado de la
policía hay una estimulación de la violencia. SERPAJ y El Sur, dos
organizaciones de derechos humanos muy serias y muy arraigadas aquí, en
el Uruguay, han sacado un par de advertencias contra el aumento de la
violencia policial. En el caso de Lemos aseguraron que 'hay un estado
policial desbocado'. En el mismo sentido se han pronunciado los sindicatos,
padres, madres y familiares de desaparecidos, HIJOS… Se está viendo que
no solo en dictadura se da palo en el Uruguay: con un Gobierno progresista
se está dando palo y se está asesinando jóvenes en los barrios periféricos".
El pasado reciente, la dictadura, siguen presentes. "Ese matrimonio que hay
entre el progresismo y la policía y las fuerzas armadas es hijo de la
impunidad para los crímenes cometidos durante la época del terrorismo de
estado. Hay una política por parte de la SJC de defender a los responsables
de los crímenes del terrorismo de estado. Eso se hace contando de
antemano con que el Gobierno, la mayoría parlamentaria y el mismo FA se
van a mantener en silencio, porque la política del FA es el olvido y perdón…
'Son cosas del pasado, crímenes cometidos en unos tiempos muy difíciles
para el país, que no se van a repetir nunca, que no afectan a la
democracia', dicen, y, entonces, hay que olvidarlas. No hay que buscar
justicia, hay que olvidar, hay que perdonar.
Esto hace que la lucha por verdad y justicia esté siendo perseguida: se está
criminalizando la protesta; así como se ensaya el uso de la fuerza pública
de una manera completamente ilegal en los barrios, también se hace contra
aquellos quienes porfiadamente siguen luchando por verdad y justicia. Esto
forma parte de un pacto que el Gobierno tienen con los mandos policiales y
militares, algo muy evidente en el Uruguay pero no percibidos en el
120
exterior. A Lula lo admiraban mucho en el Estado español y, sin embargo,
todos los que estaban a su alrededor están hoy procesados por corrupción.
La realidad, es la realidad".
Vasco Tutti
Enviado por Alvaro H.
Uruguay/ Casavalle: territorios, droga y tramas sociales
Mariana Contreras
Brecha
http://semanario-alternativas.info/PORTADA/Articulos/Casavalle%20territorios-%20droga%20y%20tramas%20sociales.html
Un informe de la Junta Nacional de Drogas (jnd) afirma que la estrategia de
represión del gran narcotráfico, en detrimento del combate al microtráfico,
permitió la expansión de las bocas de venta en los barrios, en especial los
más pobres de la capital.
El efecto “perverso” de esta opción se expresa en las bandas que se
adueñaron de cada zona y en los vínculos muchas veces de supervivencia
que los vecinos debieron tejer para adaptarse a la situación. Partiendo del
diagnóstico sobre Casavalle que la jnd realizó, Brecha hizo su recorrido para
entender cómo viven los vecinos esta realidad. Si el lector googlea “mapa
Casavalle” y hace clic sobre el plano que allí aparece, le va a pasar como en
la vida real.
De lejos el territorio aparecerá perfectamente definido: Aparicio Saravia al
sur, Pedro de Mendoza al este, la ruta 102 al norte y el arroyo Miguelete al
oeste. Pero zoom mediante, Casavalle es el Barrio Municipal y es el Marconi,
el Borro, Palomares y Nuevo Amanecer. Es el asentamiento Primero de
Mayo y los barrios Jardines de Instrucciones, las Quintas o Santa María; es
Aquiles Lanza, Padre Cacho, Bonomi y muchos otros etcéteras.
El área de Casavalle reúne a 11 barrios y 120 asentamientos que conviven
en un mosaico donde cada “unidad territorial” contribuye a conformar una
realidad para nada homogénea. Cualquier intento de simplificación de la
misma será entonces una mentira o un fracaso. Ahora que llueve y el
ómnibus no da señales de vida, los ojos se posan en la vereda. Ese cordón,
tan desapercibido siempre, fue todo un tema de conversación con vecinos y
también con técnicos que trabajan en la zona. Es un límite simbólico, una
imagen potente que configura zonas integradas o no a la trama urbana. En
las conversaciones todos hacen el mismo contraste: el Barrio Municipal es
“más barrio” porque tiene sus casitas que comparten un techo a dos aguas,
y “tiene veredas”.
Una vereda y su cordón ordenan la trama y separan el espacio público del
de cada quien. Ayudan, también, a sentirse parte de algo definido. El
Marconi, por el contrario, se fue construyendo “sin ton ni son. No hay calles,
la gente construyó según se le fue dando la familia”, una casa al lado,
121
delante o atrás de la otra, sin orden alguno, describió Pío, que lleva 30 años
viviendo en Casavalle. A falta de calles, en Marconi –como en otros
asentamientos también– hay “pasajes” que no son de nadie pero por los
que no se circula libremente; son lugares en los que pasa gente y pasan
cosas, pero quedan ocultas casi como si sucedieran en un ámbito privado.
Es que las veredas y su ausencia son uno de los aspectos que contribuyen a
“guetificar” el espacio, los pasajes no son calles que permitan entrar y salir
del territorio: por ellos el barrio vuelve sobre sí mismo contribuyendo a
generar dinámicas propias.
Está el adentro y está el afuera. Son muchos adentros y afueras, en
realidad. Porque si poco después de la creación de un asentamiento llegaron
nuevas familias a ocupar los predios de al lado, los nuevos no se suman al
barrio ya existente sino que “fundan” un nuevo barrio. Son “otros”, que
vienen con otra circunstancia, tal vez con otras reglas a ocupar su territorio.
Claro que un gueto no se arma sólo por el trazado urbano.
Hay aspectos simbólicos, como el recelo que los habitantes de las zonas
más consolidadas tienen hacia los asentamientos y zonas menos
consolidadas, basado en las fantasías pero también en las realidades de lo
que sucede en cada “microespacio”. Casavalle “está en el horno” en todos
sus indicadores, dijo Marcia Barbero, socióloga y consultora responsable del
diagnóstico de Casavalle para la Junta Nacional de Drogas.
Este es el barrio con mayor vulnerabilidad social de todo el departamento:
63 por ciento de los hogares tiene necesidades básicas insatisfechas; 30,9
por ciento de sus jóvenes no estudian ni trabajan; casi 45 por ciento de la
población sólo cursó primaria.1 “No son barrios-hotel –señala la socióloga a
Brecha– a donde uno vuelve luego del trabajo. Aquí toda la vida se
desarrolla en el barrio. Porque hay problemas de traslado (la plata para el
boleto, por ejemplo) pero también porque no hay necesidad de salir.” No
hay trabajo al que concurrir, no hay paseo que hacer.
“Nosotros tenemos el taller de percusión y de panadería en Padre Cacho, y
está a siete cuadras de acá. Los chiquilines de acá no caminan siete
cuadras, porque te dicen: ‘No, no voy a la villa. Es otro barrio’.” “En cada
barrio te piden su salón comunal adentro, su policlínica adentro, (existe) la
dificultad de movilizarse a un barrio que está a dos o tres cuadras”,
testimonian dos técnicos en el diagnóstico.
Invisibles
Si ya se está preguntando por qué una nota que prometió ser sobre drogas
hace énfasis en la trama urbana y social, sepa que tras esa complejidad
descripta hay muchas pistas para entender cómo se configuran las
relaciones barriales en torno a la droga. El documento elaborado por la jnd
con base en los ocho diagnósticos barriales afirma que la estrategia de
represión al tráfico de pasta base estuvo basada en la persecución de los
grandes traficantes, “dejando menos controlado el microtráfico en estos
territorios”.
122
Esto provocó, según la Junta, un “efecto perverso”, puesto que proliferaron
las “bocas”, que pasaron a ser gran fuente de recursos para muchas
familias. “La actividad de las ‘bocas’, incluyendo vigilancia, intercambio de
objetos robados y hasta el establecimiento de zonas de consumo, pasa a
constituir parte del movimiento cotidiano de los barrios. Actividades visibles
y claramente identificadas por los vecinos, pero finalmente protegidas por
miedo a las represalias ante una denuncia.”
A partir de 2002 esos espacios “guetizados” de Casavalle y de otros barrios
fueron tomados por las familias que, viviendo previamente allí, comenzaron
a comercializar droga, en particular pasta base, aunque no sólo ésta. Es que
el negocio es demasiado suculento: una boca puede estar facturando entre
30 mil y 100 mil pesos por día, y eso hace muy difícil que quienes la
manejan se vean tentados por un trabajo formal y poco calificado, que es a
lo que podría acceder la mayoría de ellos.
En la familia hay quienes fraccionan, quienes venden, acopian, vigilan o
trasladan, y participan hasta los niños. La propia configuración urbana
facilitó esta situación. Claro que en toda la ciudad hay bocas (y la venta es
de múltiples sustancias), pero aquí nada sucede sin la mirada de quienes
operan como jefes. Y en la medida en que ese “gran hermano” crece, los
espacios se convierten crecientemente en “invisibles” para el resto.
Así, con esa palabra, lo describe Claudia Crespo, psicóloga e integrante del
proyecto El Achique, que funciona en el barrio. En esos espacios se compra,
se vende, se intercambian objetos por droga, se consume, y se respetan los
códigos a riesgo de dejar la vida: las deudas se pagan, no se “alcahuetea”,
se respeta a los niños, y también a “las mujeres de los otros”. Además,
robar en el barrio sólo es perdonado si es para comer.
Nadie, salvo los propios habitantes, sabe bien qué sucede ahí dentro,
porque si a la Policía le es imposible (¿?) entrar, también a los técnicos se
les dificulta si no es con alguien “de adentro”. Las únicas que recorren el
barrio sin inconvenientes son las maestras comunitarias, que se convirtieron
en un eslabón fundamental para otros técnicos (médicos, asistentes
sociales, psicólogos) que necesitan saber qué sucede. Un niño de 4 años
llega a la consulta a través del jardín de infantes. Sube, baja, se trepa, se
agarra de su madre, se suelta; no para nunca. Tiene miedo de la bruja
debajo de la cama que por las noches aparece.
“Te das cuenta de que lo que sucede excede los terrores propios de la
edad.” El niño vive con su madre y el compañero de ésta, pegados a una
boca de pasta base. Por las noches hay consumidores que salen de allí y
fuman en su patio. Un día el pequeño avisó a su madre que cuando él
estaba afuera a uno le dieron dos puñaladas. Semanas después vio cómo
otro moría de dos disparos en su patio.
Tejidos
La experiencia de atención del pequeño la tuvo Crespo. Y la contó a Brecha
para explicar cómo la realidad de las drogas atraviesa a todo el barrio,
incluidos quienes no consumen ni venden. Son “territorios poco privados”,
123
donde con sólo caminar “pasás por una boca, o te cruzás con alguien que
consume, o presenciaste un acto de violencia. Lo visual impacta, se guarda
sin procesar y así se van normalizando conductas”, dijo. El costo de lo
vivido se expresa a través de angustias, ansiedad e inseguridad, que se
acrecientan mientras más cerca se esté de los espacios cooptados por el
narcotráfico. Por eso es que Casavalle, como cualquier barrio, no es un
espacio homogéneo ni siquiera en las apreciaciones que los vecinos tienen
sobre el tema.
“Negar que existen no se puede –dice un vecino en la lluviosa parada del
ómnibus–, pero tampoco es tan así como lo pintan, ¿o vos no viniste sola y
sos mujer?” Ciertamente. “Si vos la sabés llevar y no te regalás... Pero si te
regalás… como que no van a tener escrúpulos, ¿no? Pero acá no, se
complica para allá, que yo voy porque vive mi hija. Son unos pocos nomás,
pero dominan la cosa. Me conocen, entonces paso, hago gesto como que
saludo, mismo a los de las bocas, que yo sé que son porque sabemos todos,
porque te das cuenta de mirar nomás, los zombis salen igual de día,
pobrecitos.” ¿Y si es tan obvio por qué nadie denuncia? “¿Denunciar qué?”
La violencia.
“Porque a veces más te conviene aprender a convivir con ella”, dijo el
entrevistado ocasional, ya con un pie en el escalón de un Cutcsa. El “estar”
permanente de la gente en el barrio, las dificultades de vincularse con otros
espacios fuera de allí (porque no quieren, porque no pueden o porque no
saben cómo), y la propia vulnerabilidad social hacen que los habitantes
deban recurrir a los lazos vecinales. “No es como en otros barrios, que uno
puede prescindir de esos vínculos”, dice Barbero.
Si alguien tiene una urgencia, se le enferma un hijo y necesita plata para
trasladarse en un taxi, tan sólo por poner un ejemplo, puede ser que
recurran a alguien vinculado a la venta de drogas para que le preste plata.
Si se arma lío, por ejemplo por un robo entre vecinos (algo que, aunque
prohibido en los códigos, creció a partir del surgimiento de la pasta base),
es mejor estar cerca de una familia poderosa. Entonces no es tan sencillo
decir que la gente no denuncia “por miedo”.
Muchas veces no denuncia porque necesita hacer uso de los vínculos –
“solidarios” según unos, de “silenciamiento” para otros–, que son
esencialmente de supervivencia. Otras veces sucede simplemente que los
lazos de vecindad son de toda una vida, y eso inhibe a un posible
denunciante de una boca, o de un consumidor que se zarpa o que roba para
conseguir sus dosis. Por otro lado, el miedo y la desconfianza están
presentes pero no sólo hacia los narcos. “Si voy a la 17, no sé si estoy
hablando con el comisario o con el jefe narco.”
Claro y directo, este vecino argumenta por qué no denuncia las bocas que
afirma conocer. “Así como sé yo, saben los demás, y sabe la Policía
también. Para denunciar se necesitan pruebas, y aunque las tenga me
pueden matar. El ciudadano necesita determinadas garantías, no te olvides
de que estás denunciando a un vecino, y denunciar algo con tanta fuerza…
124
después hay que seguir viviendo al lado. Hubo uno que sacó fotos y filmó,
lo llevó a la Policía y nomás volver le estaban tiroteando la casa.
O sea, no tengo respaldo, pero no es que no sienta la obligación de
denunciar.” Los técnicos también optan por no hacerlo. En algunos casos
por temor, o falta de garantías, en el caso de El Achique fue una decisión
consciente, la forma que encontraron para seguir trabajando sin estar en
líos permanentes con los narcos. EL FACTOR JOVEN. El diagnóstico de
Casavalle hizo el ejercicio de contrastar el imaginario de la Policía en torno a
la droga y su vinculación con el delito, y la realidad de los casos que atiende
la seccional.
Mientras los policías ven en los menores infractores “uno de los problemas
más acuciantes del territorio” y aseguran que la mayor parte de las
infracciones están vinculadas al consumo o comercialización de drogas, un
estudio-ventana realizado en la seccional durante una semana dice otra
cosa. El perfil de los detenidos es de “adultos, vinculados a violencia
doméstica y consumo de alcohol”.
A Pío le gustaría que le demostraran la relación entre consumo y delito,
porque él conoce gente que se hizo rica robando autos y no consume nada.
Y tampoco cree el discurso de “jóvenes, pastabaseros y chorros” con el que
“la prensa colabora”. De todas formas, no deja de reconocer que hay un
sector de chiquilines en el barrio que “andan en la vuelta” y tienen cero
disciplina laboral y nada de solidaridad con el entorno. “Para ellos todo es
‘¿Cuánto hay?’. Si les pedís que colaboren con algo del barrio te dicen
‘¿Cuánto hay?’.
Si se rompe una pelota de ping pong que sale diez pesos te dicen que ellos
no la reponen, ¡pero son ellos los que están jugando gratis todo el día!” Y si
no hacen nada, dice, “se vuelven insoportables.
Pero no es que hagan cosas malas, y son una minoría”. Así es fácil que, “si
un día necesitan plata, los inviten a robar y salgan”. Aunque “todo depende
de los vínculos y de la plata que quieran hacer sin hacer un sacrificio
mayor”. El señalamiento hacia los jóvenes es tan complejo como el mosaico
de Casavalle
La realidad que describe Pío en los párrafos anteriores parece tan cierta
como la experiencia de El Achique, donde se trabaja con 30 jóvenes con un
abordaje comunitario basado en la reducción de riesgos y daños en el
consumo. Cuatro de esos jóvenes se anotaron ya para retomar la escuela
en 2014.
Y en estas semanas terminaron de formalizar una cooperativa de trabajo
con otros cinco. Se llama Achicando Caminos, y nació a partir de los talleres
de comida saludable que imparte un profesor. Primero empezaron
vendiendo a los técnicos que trabajan en la zona. Después la propia gente
comenzó a encargar cosas para sus casas. A partir de una visita de
integrantes de la oea y la Presidencia de la República, que almorzaron sus
productos, lograron el interés de estos últimos, que ahora contratan el
servicio para algunas de las actividades que realizan.
125
También están negociando con ose para que el reparto de las facturas de la
zona se haga con la cooperativa.
El reparto no es fácil aquí porque en algunas zonas la numeración de las
calles está salteada o es inexistente, o complicada de encontrar. “No sé qué
estoy haciendo con mi vida”, confesó angustiada a Crespo una muchacha
que pertenece a una de las familias que controlan el tráfico en uno de los
microterritorios de Casavalle. La muchacha había sido consumidora, pero
hace largo tiempo que abandonó por completo.
Cuando la psicóloga le preguntó el motivo de su actual angustia, la
interrogada respondió: “Porque abro la heladera de mi hermana y tiene
hamburguesas de las gordas, y Coca-Cola uruguaya, y championes para los
hijos, y yo no tengo nada”. Crespo ahora lo cuenta para explicar la
complejidad que enfrentan los consumidores cuando quieren salir, o los
narcos cuando quieren alejarse del negocio.
“Todos intentamos tener para ser, viene dado con estos tiempos. El adicto
es un sufriente, no es que no quiera saber de nada, ni que no quiera
trabajar ni que nada le importe.
Pero en estos contextos faltaron oportunidades, y constantemente están
buscando formas de supervivencia. Si les das oportunidades, ellos quieren
aprovecharlas. En El Achique decimos ‘Todo con amor y de buena calidad’.
Porque de pobreza y precariedad están hartos.”
Nota 1. Los datos presentados en el diagnóstico fueron tomados del INEy
del Mides.
Fuente: http://www.rebelion.org
Perú se fortalece en la lucha contra Sendero Luminoso
Agregar comentario Almirante José Aservi Cueto, ex jefe del Comando
Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú.
Almirante José Aservi Cueto, ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas de Perú.
Por Marcos Ommati
http://dialogoamericas.com/es/articles/rmisa/features/regional_news/2014/02/03/perushining-path
"El narcotráfico existe en varias zonas, pero el terrorismo en sí mismo se
concentra en la zona del VRAEM. Nuestro principal objetivo consiste en
eliminar a quienes intenten perpetrar actos terroristas para generar
situaciones que les permitan seguir obteniendo dinero del narcotráfico",
manifestó el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú,
Almirante José Aservi Cueto en una entrevista con Diálogo en Lima, en
octubre de 2013. Cueto se refería particularmente a la agrupación terrorista
126
Sendero Luminoso, que ha retomado sus actividades en Perú luego de
varios años de relativa quietud.
Aunque esta nueva facción de Sendero Luminoso sufrió un duro golpe con la
captura de su principal cabecilla "Camarada Artemio" en febrero de 2012,
muchos otros continúan sus actividades terroristas. Para contraatacar y
desarticularlos, las Fuerzas Armadas libraron una batalla en la región del
Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), una zona dedicada al
cultivo de hojas de coca, que constituye la materia prima para la producción
de cocaína, y donde los terroristas peruanos permanecen cercados, según
las autoridades.
"Al vigilar a los terroristas de Sendero Luminoso con el apoyo especial de
las Fuerzas Armadas, las fuerzas de seguridad peruanas tienen como
prioridad reducir las zonas dedicadas al cultivo de coca, particularmente en
la región del VRAEM", agregó el Almirante Cueto.
La táctica parece estar funcionando bien: según un informe de 2012
elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito
(UNODC), Perú batió un nuevo récord en la reducción de zonas dedicadas al
cultivo de coca. "Alcanzamos nuestro objetivo de eliminar 22.000 hectáreas
de cultivos de coca en 2013", manifestó Carmen Masías, directora de la
Comisión Nacional para una Vida sin Drogas (DEVIDA), una entidad estatal
responsable por conducir políticas peruanas contra el tráfico ilegal de
drogas.
Otra acción del gobierno peruano que aparentemente está buenos
resultados es el programa de recompensas, que tiene como objetivo lograr
la captura de terroristas. Gracias a este programa, sólo en 2013 Perú logró
detener a 19 terroristas, entre los cuales se encontraban alias "Pepe
Calderón" y "Felipe", presuntos miembros claves del grupo. También facilitó
la muerte del cuarto jefe de Sendero Luminoso en 2012, conocido como
"Camarada William". Estos reveses asestados contra la facción ubicada en el
Valle del Alto Huallaga hicieron que el presidente peruano Ollanta Humala
declarara que Sendero Luminoso ya estaba "extinto en esa región.
Seguiremos nuestra batalla en el área del VRAEM".
El comienzo
Pero esa "batalla", tal como la denomina el presidente Humala, no se
asemeja a la encabezada por el gobierno peruano en la década de los 80. El
"nuevo" Sendero Luminoso difiere de su versión original, un grupo creado y
dirigido por el ideólogo Abimael Guzmán, quien tomó ventaja de las tres
condiciones básicas para la creación de una insurgencia, según el manual de
campo de Operaciones Contraguerrillas del Ejército de los Estados Unidos:
una población vulnerable que espera un cambio, una voz fuerte que tome el
liderazgo y falta de control gubernamental.
Las tácticas contrainsurgentes de las Fuerzas Armadas peruanas están
cambiando para
enfocarse sobre el desarrollo del VRAEM y acercarse a la población.
127
Las tácticas contrainsurgentes de las Fuerzas Armadas peruanas están
cambiando para enfocarse sobre el desarrollo del VRAEM y acercarse a la
población.
Un miembro de las Fuerzas Especiales peruanas entrena en el VRAEM.
Un miembro de las Fuerzas Especiales peruanas entrena en el VRAEM.
En mayo de 1980 surgió la agrupación Sendero Luminoso en la zona rural
del país, con el claro objetivo de tomar el poder del gobierno peruano por la
fuerza. Sendero Luminoso tomó ventaja de las condiciones económicas de
poblaciones rurales e indígenas, carenciadas y vulnerables, para
convencerlos de que tomaran las armas y lucharan contra el gobierno. Con
paciencia, los líderes de SL reclutaron a personas que cumplían con esas
características y que se sentían ignoradas por el gobierno, prometiéndoles
una vida mejor.
La agrupación inició sus actividades con simples manifestaciones de
protesta, como por ejemplo pintando consignas en sitios de construcción
patrocinados por el gobierno. Luego, incursionó en actos terroristas y,
eventualmente, perpetró ataques a gran escala, incluyendo ataques de
bomba, secuestros y extorsión.
Durante dos años, el gobierno peruano ignoró por completo la existencia de
Sendero Luminoso, permitiéndole al grupo sentar bases sólidas,
particularmente en el estado de Ayacucho y sus zonas aledañas. Cuando el
gobierno finalmente reaccionó, se vio obligado a declarar un estado de
emergencia en las regiones montañosas del sur y del centro, donde los
soldados se desplegaban para intentar retomar el control.
Durante la siguiente década, Perú se vio dominado por violencia y
destrucción, abusos contra los derechos humanos, corrupción y caos
económico. SL desplegó una habilidad excepcional para evitar los intensos
esfuerzos de los soldados a medida que éstos se extendían hacia nuevas
regiones del país. Una vez más, la insurgencia lograba movilizar a los
trabajadores rurales de los Andes, prometiéndoles una vida mejor.
Sendero Luminoso contaba con un liderazgo eficiente: eran disciplinados y
habían desarrollado una red de inteligencia muy efectiva, así como también
un sorprendente sistema de propaganda. Lograron cubrir todo el interior de
Perú y establecer redes en otros países, incluyendo Estados Unidos.
Contrainsurgencia
Mientras tanto, el gobierno ignoraba la creciente insurgencia; suponían que
sus miembros estaban aislados en la región montañosa. Sin embargo, este
aislamiento permitió que Sendero Luminoso se extendiera libremente hacia
la región costera, hecho que exigió un mayor esfuerzo de contrainsurgencia.
En 1983, el gobierno peruano comenzó una campaña de contrainsurgencia
focalizada principalmente en los aspectos militares de operaciones antiguerrilla, lo cual promovió varios cambios políticos, económicos y sociales.
128
Patrullas rurales
A mediados de la década de los 80, el gobierno peruano decidió enviar
patrullas de combate para reunir inteligencia que ayudara en las
operaciones destinadas a derrotar al SL. Con frecuencia, eran los
paramilitares o las milicias locales las que realizaban varias de estas tareas,
y junto con la policía; eran los principales responsables por la defensa de la
comunidad. Se enfocaban en la seguridad física de la población y
garantizaban las líneas de comunicación con el gobierno. Perú recurrió a las
llamadas Rondas Campesinas para cumplir con sus objetivos.
Si bien llevó algunos años, la táctica fue exitosa: en 1992 arrestaron a
Abimael Guzmán, quien era el líder e ideólogo que mantenía el grupo unido.
Solo después de su arresto, el gobierno pudo vislumbrar un progreso claro
en la lucha contra la insurgencia. En septiembre de 1993, Sendero
Luminoso estaba próximo a la decadencia. A la agrupación le llevó 12 años
alcanzar la cima, pero luego de la captura de Guzmán fue desmantelada en
menos de un año. Durante varios meses, el movimiento se abstuvo de
perpetrar otros ataques importantes y algunos de sus principales líderes
fueron arrestados.
"Sin el liderazgo de Guzmán, SL decayó rápidamente. El resto de sus
miembros se replegaron en el Valle del Alto Huallaga, donde comenzaron a
brindar protección a productores de cocaína y narcotraficantes", señaló
Russell W. Switzer, Jr. en su tesis Sendero Luminoso and Peruvian
Counterinsurgency, publicada por la Universidad Estatal de Luisiana en
mayo de 2007. Finalmente, una política gubernamental más agresiva para
la lucha contra el narcotráfico logró poner fin al sistema de apoyo financiero
en la región.
¿Desaparición de Sendero Luminoso?
Hacia el año 2000, los principales esfuerzos contra Sendero Luminoso
tuvieron lugar en tribunales. Varios líderes de la agrupación recibieron
sentencias de al menos 30 años de prisión. Los soldados continuaron
cercando al resto de los miembros de la organización y lograron
concentrarse en el Valle del Alto Huallaga con mucho éxito, en parte debido
a un mayor entrenamiento antiterrorista y al apoyo estadounidense.
La fuerza de Sendero Luminoso pronto se vería reducida a 100-200
militantes, según datos difundidos por el gobierno peruano en aquellos
años. Además, Perú trabajaba en conjunto con las fuerzas policiales
estadounidenses y colaboraba con intercambios de inteligencia y acceso a
bases de datos. Muchos asumieron que Sendero Luminoso había
desaparecido a fines de los 90 y principios del siglo XXI, según un artículo
publicado por la revista británica The Economist, en septiembre de 2012.
No obstante, una facción de guerrilleros continuó propagando sus
actividades ilícitas, pero ahora con un enfoque diferente y desde otro lugar,
lejos de la presencia gubernamental. El grupo optó por no recurrir a las
tácticas terroristas que aplicaron a principios de los 80, según un estudio
titulado Maoism in the Andes: Sendero Luminoso and the Contemporary
129
Guerrilla Movement in Peru, escrito por Lewis Taylor, miembro del Centro
de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Liverpool.
Tal como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),
Sendero Luminoso comenzó a utilizar dinero del narcotráfico para sostener
sus operaciones, ahora centralizadas en la región montañosa de difícil
acceso que conforma el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro –VRAEM.
El siguiente paso de los remanentes de SL en el VRAEM fue establecer
conexiones con narcotraficantes locales y ofrecerles protección durante todo
el proceso de cultivo de coca y extracción de cocaína en la región. "Sendero
Luminoso instruye a los agricultores a que se resistan a los planes del
gobierno y les ofrece ayuda para defender sus tierras y cultivos", explicó el
analista de seguridad peruano Jaime Antezana, en una entrevista con el
sitio web Infosurhoy.com en 2012.
Principalmente, el resurgimiento de Sendero Luminoso se debe al
resurgimiento de la producción de cocaína en Perú. "La base de operaciones
del grupo se encuentra en las remotas zonas montañosas donde abundan
las plantas de coca, materia prima de la cocaína. Sus ingresos crecen
gracias al impuesto que cobran a cambio de protección durante el tráfico
(...)", expresaron Ryan Dube y John Lyons en un artículo publicado por The
Wall Street Journal en mayo de 2012, ambos dedicados durante años a la
redacción de ensayos de investigación sobre SL.
"En Perú, el resurgimiento de Sendero Luminoso en una zona remota con
escaso control gubernamental también convierte a la organización
narcoguerrillera en un actor no estatal con presencia en otro espacio
carente de gobierno o contragobernado. Según la opinión de forjadores de
políticas estadounidenses, los espacios [bajo control de dichos grupos] son
áreas inseguras en las que pueden operar carteles o grupos terroristas
capaces de arriesgar la seguridad de los Estados Unidos", comentó el Dr.
Harry E. Vanden, profesor de Ciencias Políticas y Estudios Latinoamericanos
en la Universidad del Sur de Florida, quien estudió el fenómeno de las
maras centroamericanas por más de cinco años.
Visión estratégica
Al mismo tiempo, las fuerzas militares y la Policía Nacional están ejecutando
operaciones conjuntas antidrogas para desarticular el suministro económico
del enemigo en la región del VRAEM. Las fuerzas armadas también
proporcionan apoyo a operaciones de desarrollo nacional e inclusión social,
que tienen el objetivo de socavar el apoyo social que proporcionan los
guerrilleros de Sendero Luminoso.
Según el Almirante Cueto, una transformación en las tácticas de las Fuerzas
Armadas peruanas no se genera por un cambio en el modus operandi de SL,
sino por un cambio estratégico y político en el gobierno, que ahora dirige
sus esfuerzos hacia el desarrollo del VRAEM.
Para el Almirante Cueto, la integración entre las fuerzas y un enfoque
integrado de inteligencia constituyen otro aspecto importante para tomar en
130
cuenta. "Al mismo tiempo, la unión militar policial sufrió un cambio radical,
algo que también ocurrió en el sector de inteligencia: anteriormente
trabajábamos con inteligencia de forma separada, mientras que ahora lo
hacemos de forma conjunta y coordinada".
Ganar la batalla
Perú comprende que debe establecer políticas y procedimientos comunes
para integrar a todas las partes vinculadas en un trabajo conjunto hacia la
misma meta: construir un frente común contra las organizaciones
criminales transnacionales. Para lograr esto, el país constantemente
intercambia ideas y lecciones aprendidas en reuniones bilaterales con Brasil,
Colombia, Ecuador y los Estados Unidos. "¿Cuál es el objetivo de estas
reuniones? Unirnos para crear un frente de lucha unificado contra el crimen
transnacional existente", manifestó el Almirante Cueto.
Un buen ejemplo incluye la integración con Brasil durante las distintas
ediciones de Operación Ágata para luchar contra el narcotráfico en el
Amazonas. El personal militar peruano trabaja en la misma zona, brazo a
brazo con el personal colombiano y ecuatoriano, sobre un sistema de
defensa del Amazonas más regional. Uno de los objetivos de este esfuerzo
conjunto es evitar que las columnas remanentes de Sendero Luminoso y de
las FARC establezcan una presencia allí.
Con el despliegue de unidades militares peruanas en el VRAEM, los
terroristas de Sendero Luminoso están desesperados por hallar zonas
alternativas en donde puedan cultivar coca. "Si bien Sendero Luminoso
estaba involucrado con el narcotráfico en el pasado, ahora constituye su
máxima prioridad. Actualmente, los guerrilleros operan con la eficiencia y
letalidad de una organización narcotraficante de élite", declaró Antezana a
la revista de seguridad brasileña Forças Terrestres en marzo de 2012.
Las operaciones que vienen ejecutando las fuerzas militares constituyen el
resultado de todo el esfuerzo destinado a desterrar al terrorismo del
territorio peruano definitivamente. Para apoyar esta medida, el gobierno
creó CODEVRAE, una organización de nivel ministerial dedicada a reunir a
todos los sectores que trabajaban independientemente entre sí, para apoyar
el desarrollo en la región del VRAEM de forma unificada.
El Almirante Cueto explicó que es importante concentrar la atención
nacional sobre el VRAEM y hacer de la región una prioridad nacional. Por
ejemplo, Cueto manifestó que "si tenemos un presupuesto designado solo
para el VRAEM, nadie podrá utilizar ese dinero para otra cosa dentro de las
fuerzas militares o de la Policía Nacional".
Además, debido al éxito colombiano en su lucha contra los terroristas de las
FARC, Perú está siguiendo los pasos de su vecino. "Nos concentramos en
poner en funcionamiento un tipo de enfoque de Acción Integral [un esfuerzo
gubernamental para acercar al gobierno y los sectores públicos y privados
con la sociedad] como el que ellos tienen", señaló el Almirante Cueto.
131
Según el Almirante Cueto, la integración de sus unidades de inteligencia
también está dando resultados positivos, y agregó que el gobierno está
brindando apoyo logístico para lograrlo. "El gobierno nos apoya a través de
distintos medios, como por ejemplo el equipamiento que solicitamos para el
próximo año: helicópteros, VANT... todo el equipo tecnológico que nos
permitirá superar los desafíos a los cuales nos enfrentamos en esa área,
incluyendo las condiciones meteorológicas".
La tecnología es esencial para que los militares puedan localizar a aquellos
terroristas, ya que han dominado la región por más de 20 años y conocen el
área perfectamente. Al respecto, el Almirante Cueto explicó que las fuerzas
militares no pueden seguirlos porque plantan bombas y minas en sus
caminos. "Esperamos con paciencia. Estamos utilizando nuestra inteligencia
para ejecutar operaciones asignadas y en este momento estamos
intentando desarticular toda su red de apoyo logístico; dennos tiempo y
ganaremos esta batalla. Se los garantizo", concluyó.
Ahí viene el lobo, de nuevo
El Perú tenía una economía ultraortodoxa bajo García, y la
sigue teniendo bajo Humala. Hablar... de un gobierno
“intervencionista” o “estatista” que está “poniendo en riesgo
lo avanzado” es absurdo y, francamente, deshonesto.
PUBLICADO: 2014-02-02
Por Steven Levitsky, politólogo estadounidense.
http://deaquiydealla.lamula.pe/2014/02/02/ahi-viene-el-lobo-denuevo/lianacisneros/
La República (Perú). Dentro de algunos sectores empresariales y de
derecha, gritar que viene el lobo se ha vuelto casi instintivo. Al escucharlos,
uno pensaría que el 2013 fue el año en que Ollanta Humala se reveló (¡por
fin!) como velasquista y la economía peruana se deslizó hacia el estatismo.
En abril, el presidente de Confiep previó “el comienzo de la transformación
del Perú con un estado avasallador… como Cuba”, mientras el economista
Luis Felipe Zegarra vio un “viraje hacia políticas económicas más
intervencionistas”. En una columna titulada “Estatismo a la carga”, Zegarra
previó que la política económica de Humala se iba a acercar “cada vez más
al ideal estatista”.
Confiep y sus amigos hablan de una “pérdida de confianza” generada por el
gobierno. Hace poco, Confiep denunció que las políticas del gobierno
estaban “afectando la confianza empresarial, alterando el clima de
inversiones, [y] poniendo en riesgo lo avanzado”. Confiep hizo una (ya
famosa) llamada al gobierno a “reflexionar” y “rectificar.”
Siguiendo el guión, el director de Peru21, José Luis Garrido, señaló hace
poco que el Perú “cae por el segundo año consecutivo” en el índice de
libertad económica de la Fundación Heritage. El índice de Heritage, una
ONG norteamericana de derecha, califica a los países de 0 (estatista) a 100
(libre mercado). Perú cayó de 68,2 en 2013 a 67,4 en 2014. Según Garrido,
esta caída de 0,8 puntos sugiere una “pérdida de ritmo” y demuestra que el
Perú está “lejos de ser el paraíso neoliberal que nos atribuyen”.
132
El mensaje está claro: el gran viraje de Humala, de la izquierda populista al
centro, no fue suficiente. Deberá girar más a la derecha. Si las políticas del
gobierno generan desconfianza y están “poniendo en riesgo lo avanzado”,
Humala tendrá que orientarse aún más hacia el mercado y adoptar políticas
económicas más liberales (no importa que fuera elegido con un programa
de centro-izquierda, y con los votos de ciudadanos que en su mayoría
buscaban políticas económicas menos, y no más, liberales).
Pero ¿dónde está este lobo estatista que provoca tanta alarma? Una mirada
al índice de libertad económica de Heritage muestra que la economía
peruana sigue siendo una de las más liberales de América Latina. Una caída
de 68,2 a 67,4 da para “reflexionar” y “rectificar”? No. La calificación de
2014 supera a las de 2008 (63,7) y 2009 (64,6), cuando García era
presidente. Y supera las de 1995 (57,6) y 1996 (62,5), dos años de auge
fujimorista. García y Fujimori no fueron llamados a “reflexionar y rectificar”.
Una caída de 68,2 a 67,4 en el índice de Heritage no es nada. Cuando un
gobierno gira a la izquierda, el índice se lo hace notar: en los 2000, por
ejemplo, Argentina cayó de 70,6 a 44,6, Bolivia cayó de 68 a 48,4, y
Venezuela cayó de 58,1 a 36,3.
Perú, en cambio, sigue siendo una estrella en el mundo neoliberal. Según el
índice, queda cuarto entre los 19 países latinoamericanos, superado solo
por Chile (78,7), Colombia (70,7), y Uruguay (69,3). Supera, por lejos, el
promedio latinoamericano (59,7) y el promedio mundial (60,3).
Si nos enfocamos en las dimensiones del índice más relacionadas a la
política económica, el gobierno de Humala se convierte en un líder regional
del liberalismo. En términos de “libertad de empresa” (70,6), “libertad
fiscal” (79,1), gasto público (89,1), y “libertad de comercio exterior” (87), el
Perú supera a Chile. En términos de “libertad monetaria,” el Perú (83,3)
supera a Colombia y Uruguay y casi iguala a Chile.
En las dimensiones más relacionadas a la ortodoxia económica, entonces,
Perú tiene calificaciones muy altas. S u calificación general de “solo” 67,4 se
debe a sus calificaciones en dos dimensiones: corrupción (34,0) y libertad
de propiedad (40,0). Estas dimensiones no miden a la política económica,
sino la capacidad del Estado (calidad de la burocracia, independencia del
Poder Judicial, Estado de derecho). La capacidad estatal, que siempre ha
sido muy baja en el Perú, cambia lentamente. No está muy afectado por las
políticas del gobierno de turno. Varía poco de gobierno a gobierno. En
términos de corrupción, por ejemplo, el Perú ha variado entre 33 y 39,8 en
la última década (llegó a su punto más bajo en 2008, con García). En
términos de libertad de propiedad, el Perú ha variado entre 30 y 40 en la
última década. García recibió la misma calificación de Humala: 40.
Si dejamos de lado las deficiencias estatales y nos enfocamos en las ocho
dimensiones más relacionadas a las políticas gubernamentales, el Perú salta
al grupo de las economías más liberales. Por ejemplo, si Perú tuviera las
calificaciones de Chile en términos de corrupción (72,3) y libertad de
propiedad (90), su calificación general sería 76,2 –más alta que Alemania,
Dinamarca, EEUU, el Reino Unido y Taiwán. Según la derechista Fundacion
Heritage, entonces, las políticas económicas de Humala han sido bien
liberales.
Vale la pena señalar que en términos de gasto público, Perú sigue siendo un
campeón mundial de la tacañería. Su calificación (89,1) supera a las
economías más ortodoxas del mundo, como Suiza (65,7), Australia (62,6),
Taiwán (84,7) y Chile (83,8). Casi iguala a Hong Kong (89,7), la economía
133
más libre del mundo, según Heritage. De hecho, según Cepal, el gasto
social en el Perú solo constituía el 8% del PBI en 2009, comparado con 13%
en Colombia y México, 15% en Chile, 19% en Costa Rica, 22% en Uruguay,
y 26% en Brasil. Y según Heritage, el Perú sigue siendo una democracia
tacaña.
El índice de Heritage no muestra “el comienzo de una transformación del
Perú con un Estado avasallador” o un “viraje hacia políticas económicas más
intervencionistas”. Muestra mucha continuidad. El Perú tenía una economía
ultraortodoxa bajo García, y la sigue teniendo bajo Humala. Hablar,
entonces, de un gobierno “intervencionista” o “estatista” que está “poniendo
en riesgo lo avanzado” es absurdo y, francamente, deshonesto.
PERÜ:AFP: ciudadanos y oligopolio: Inversiones secretas
Por Patricio Ortega y Luisa García.http://idl-reporteros.pe/2014/02/04/inversionessecretas/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Fe
ed%3A+idlreporteros+%28IDL+Reporteros%29
¿Quiere saber en qué invierten las AFP los fondos de pensiones? ¿O, más
bien, quiere saber en qué invierte su AFP el dinero que usted depositó? Algo
le hace suponer que ese, al fin y al cabo, es su dinero, ¿no es verdad? Lo
entregó para que se lo administren y quiere saber qué tal lo están haciendo.
Así que usted pregunta con bien ganada voz de propietario: a ver, ¿dónde
tienen invertida mi plata?
Mala suerte. No le pueden decir, le contestan. La información es secreta.
Secreto de inversión. Es mi plata, dice usted, me voy a quejar a la SBS para
que defienda mis derechos. Quéjese nomás, señor, le contestan, ahí le van
a decir lo mismo. Usted no lo cree y va a la reguladora de largo nombre –
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP– y corta potencia; y ahí le dicen
lo mismo. Es secreto. No lo puedes saber.
Pero sí lo debes saber. Y aquí te decimos, perdón, le decimos por qué.
En Las ventajas de tener una AFP, IDL-R halló evidencias de que las
administradoras de cada AFP favorecían en sus inversiones a los grupos
económicos a los que pertenecen.
La investigación reveló, entre otros casos, cómo la financiera Edyficar pasó
de recibir 4 millones y medio de soles del total del fondo de pensiones en
2008 a 38 millones de soles en 2010. Un aumento del 850%, que se
produjo luego de que el holding Credicorp, controlado por la familia
Romero, dueño de Prima AFP, comprara la financiera en septiembre de
2009.
El caso, como el de varios otros, merecía verse e investigarse
detenidamente, ¿no es cierto? ¿Hubo o no movimientos intencionales para
invertir en las empresas de los mismos grupos económicos dueños de las
AFP?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) guarda esos secretos.
Ni publicaba ni publica cuánto, dónde y cuándo invirtió cada una de las AFP.
134
Sólo da los movimientos totales del conjunto de las cuatro administradoras,
para que no se pueda discriminar en qué invierte cada cual.
Eso pese a que hace un año, en febrero de 2013, el Superintendente
Adjunto de AFP, Michel Canta, aseguró a IDL-R que era inminente la
publicación del detalle de las inversiones porque estaba contemplado en la
reforma de finales de 2012.
“Definitivamente se va a publicar, eso ya está dentro del plan de
transparencia, pero lo único que hay que mirar es que no se publique día a
día, sino con cierto rezago” para proteger la estrategia de las
administradoras, indicó.
Desde ese “definitivamente se va a publicar” pasó un año. Ahora sabemos
lo que Canta entiende por “un cierto rezago”.
Después de mucho insistir, IDL-R logró una respuesta por escrito del jefe de
Canta, el superintendente de la SBS, Daniel Schydlowsky (ver recuadro).
Como se verá, hay poca diferencia con lo que Canta declaró hace un año. La
velocidad de reforma ha sido, ya se ve, de cero kilómetros.
Es “secreto comercial”
No solo IDL-R trató de averiguar sobre este tema. Esta publicación vio más
de un pedido de información a la SBS sobre inversiones, que apelaban al
derecho de la Ley de Transparencia y Acceso a la información. Todos fueron
rechazados bajo un mismo argumento: el secreto comercial y la necesidad
de proteger las inversiones de las administradoras.
El lenguaje de la SBS es confuso pero interpretable.
“Que, según refiere el Departamento de Supervisión de Inversiones, en la
medida que la información solicitada podría contener aproximaciones a las
estrategias de inversión de las AFP, las mismas que, sin reserva,
representarían elementos de ventaja en los mercados si otros inversionistas
tomaran conocimiento relacionado a las estrategias y participación de las
inversiones de las AFP, por lo que la información requerida
(independientemente de su antigüedad) tiene carácter de confidencial; por
ello, no resulta procedente su entrega al encontrarse protegida por el
secreto comercial”, decía una de las respuestas.
Es decir, así se solicite información de cinco, ocho o diez años atrás, la SBS
no la dará porque las supuestas estrategias de inversión de las AFP serían el
equivalente a los golpes secretos de los monjes del marcial monasterio de
Shaolín. Un secreto que solo puede estar en manos (o bolsillos) de su
poseedor.
"Así se solicite información de cinco, ocho o diez años atrás, la SBS no la
dará porque las supuestas estrategias de inversión de las AFP serían el
equivalente a los golpes secretos de los monjes del marcial monasterio de
Shaolín".
135
IDL-R entrevistó a varios especialistas en la materia para analizar la validez
de los argumentos de la SBS. Y aquí están los resultados.
El sistema chileno de jubilación privada es el hermano mayor del peruano y
motivo de permanente imitación por parte de nuestros ‘reformistas’. Un
cambio en Chile será, en poco tiempo, una reforma en el Perú.
Pero la Superintendencia del país del sur no tiene ningún problema en
revelar cuánto, cómo y en dónde invierte cada una de sus AFP. No brinda
este detalle solo a los afiliados, sino que publica la información en su página
web, accesible para todo el mundo.
¿Cómo solucionó la Superintendencia chilena el presunto conflicto entre el
secreto comercial y el derecho del ciudadano/afiliado de saber en qué se
invierte su dinero? A través de la variable más evidente de todas: el tiempo.
Publica la cartera de inversiones desagregada de cada AFP con un retraso
de cuatro meses.
“Con un equipo de especialistas técnicos se propuso que la publicación de la
cartera tuviera cuatro meses de desfase, que es un tiempo que se considera
prudente para que no exista al menos la inquietud de que pudieran copiarse
el portafolio de inversiones”, explicó el abogado Alejandro Charme, fiscal de
la Superintendencia chilena de AFP en entrevista telefónica con IDL-R.
A juicio del director del Instituto Peruano de Economía (IPE), Miguel
Palomino, el tiempo podría ser aún menor: “Si yo te doy [la información
con] un mes de atraso, ¡me estás contando la historia de hace un mes!, yo
creo que sería suficiente” para proteger las inversiones.
Francisco Delgado, catedrático del área académica de Finanzas,
Contabilidad y Economía en CENTRUM Católica, opinó que el retraso debería
ser, cuando mucho, de una semana. Mencionó como ejemplo la información
que Morningstar (una empresa de análisis de inversiones) revela sobre más
de 15,000 fondos de todo el mundo. Sólo viendo la página web de
Morningstar, “yo, con un atraso de 24 horas, ni siquiera de 24 horas, de 12
horas, sé lo que hacen los fondos día a día”, señaló. “O sea, cero argumento
teórico para esconder la información” en el Perú, opinó.
Con la certeza de que desde el punto de vista económico no había peligro
de revelar las carteras de inversiones de las AFP, IDL-R entrevistó a
abogados especialistas en derecho comercial, para analizar los argumentos
legales de la SBS.
Uno de ellos, Alfredo Maraví, catedrático de la Maestría en Derecho de la
Propiedad Intelectual y de la Competencia de la PUCP, destacó que se
considera secreto comercial cuando coinciden tres características: es
información reservada, valiosa y resguardada (artículo 260 de la decisión
486 de la Comunidad Andina).
Entonces, si los economistas consideraron que revelar las inversiones con
un tiempo prudente de rezago no significa ningún peligro para las
estrategias de las AFP, quiere decir que esa información “no cumple con los
tres requisitos”.
136
Es tu legítimo derecho
Además de lo dicho, la SBS no tomó en cuenta los derechos del ciudadano
en tanto usuario y consumidor. El artículo 1 del Código de Protección y
Defensa del Consumidor otorga al ciudadano el “derecho a acceder a
información oportuna, suficiente, veraz y fácilmente accesible, relevante
para tomar una decisión o realizar una elección de consumo que se ajuste a
sus intereses”.
Y el hecho es que los representantes de asociaciones de defensa del
consumidor pusieron tajantes objeciones al embargo informativo de la SBS.
“El afiliado debería poder tener la mayor cantidad de herramientas posibles
(…) sea para elegir a qué AFP se afilia o sea para ver si le conviene migrar a
otra AFP. No se debería regatear el derecho a la información”, enfatizó
Crisólogo Cáceres, presidente de ASPEC (Asociación Peruana de
Consumidores y Usuarios).
Paúl Castro, titular de CONACUP (Consejo Nacional de Asociaciones de
Consumidores y Usuarios del Perú), indicó que, como afiliado, conocer con
detalle en qué se ha invertido el dinero es información relevante, “porque
yo voy a saber si la AFP decidió bien sobre tal o cual instrumento financiero,
o puedo analizar una época en que se perdió dinero”.
Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y
Usuarios (ASPEC). (Foto: Perú 21).
Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y
Usuarios (ASPEC). (Foto: Perú 21).
El fiscal de la Superintendencia chilena de AFP, por su parte, aclaró un
aspecto tan evidente como importante y muchas veces distorsionado: los
dueños del dinero son los afiliados. “Es una información legítima que el
afiliado va a querer saber, porque es su dinero”, enfatizó Charme.
El presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, se mostró primero
reacio a aceptar cambios: “Pero, ¿cuál es problema?, si todas [las AFP] más
o menos están haciendo lo mismo, la rentabilidad es parecida, o sea la
desviación no es significativa”. Pero luego remarcó que la AFP no tiene
problemas en dar a conocer esos datos. Incluso coincidió con Palomino en
que un desfase de un mes sería suficiente.
Las reacciones de las partes directamente involucradas y los expertos no
dejaron lugar a dudas: no hay motivos ni jurídicos ni económicos para no
informar qué es lo que hacen las AFP con el dinero de los afiliados.
Así que, si hay consenso en que el sistema necesita transparentarse, ¿por
qué no se aprueba de una vez por todas?, ¿por qué nadie tiene acceso a
inversiones de 2002, 2003, 2007 o de septiembre de 2013?
Todo indica que, por lo menos en este muy importante aspecto, la SBS
confundió la cautela con catatonia. Y que luego de más de un año de
137
parálisis en poner en práctica la reforma, solo hay un perjudicado, con
varios nombres: el pensionista, el afiliado, usted♦
Eternamente “en agenda”
Daniel Schydlowsky, titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y
AFP. (Foto: Andina).
Daniel Schydlowsky, titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y
AFP. (Foto: Andina).
IDL-R intentó durante las dos últimas semanas tener una entrevista con el
titular de la SBS, Daniel Schydlowsky. Lo que logramos obtener fue la
siguiente declaración escrita de Schydlowsky.
La divulgación de la composición de la cartera de inversión de cada AFP
genera un dilema regulatorio:
Por una parte, es deseable que cada afiliado conozca con detalle en qué
valores está invertido su dinero. Además, requiere esta información para
saber si le conviene mudarse de AFP. Sin conocer con detalle la cartera de
cada AFP, no tiene forma de decidir racionalmente en cual invertir.
Por otro lado, si la composición de las carteras son instantáneamente
públicas, a cada AFP le conviene simplemente dejar que las otras
investiguen el mercado y luego imitar su cartera. Cada una pensaría que
puede obtener estructuración de cartera sin costo alguno, o mejor dicho con
el costo de la estructuración pagado por otros. Pero como lo mismo aplica a
todas las AFPs, ninguna organizaría un equipo de diseño de portafolio, con
lo cual el sistema tendría inversiones sin racionalidad.
Entonces el dilema está en que o tenemos plena transparencia e
información pero sin calidad de cartera, o tenemos calidad de cartera sin
transparencia! Hay que encontrar un punto medio y ello no es fácil. La SBS
está trabajando en ubicar un rezago razonable que pueda cumplir tal
función.
Alberto Pinzón Sánchez
¿Quién gobierna a Colombia?
Escrito por Por Alberto Pinzón Sánchez
138
Hitler era el Führer (caudillo) del tercer Reich Alemán, pero el verdadero poder Nazi estaba concentrado en Heinrich
Himmler, el todo poderoso “Reichführer” de la Omnipotente S.S (Schütz Staffel o escuadras de protección) encargada
de manejar el servicio de seguridad del Estado y de la Policía secreta o Gestapo.
Al finalizar la segunda guerra mundial, este organismo fue físicamente destruido, pero no así su modelo teórico que,
vino a enriquecer la teoría Imperialista de los servicios de inteligencia, con los capos nazis capturados y sobrevivientes
rápidamente extraditados a los EEUU e Inglaterra.
En Colombia, las dictaduras civiles de los falangistas conservadores Ospina Pérez y Laureano Gómez (entre 19461953) crean una caricatura de la Gestapo nazi ampliamente conocido por sus torturas, asesinatos y desapariciones
dentro del pueblo gaitanista colombiano, como SIC (Servicio de Inteligencia Colombiano) el que posteriormente, en
octubre de 1953, es decir durante la dictadura militar de Rojas Pinilla y con la asesoría de la Agencia Central de
Inteligencia estadounidense, se oficializaría con en el nombre de “Departamento Administrativo del Servicio de
Inteligencia Colombiano, ente especializado para los asuntos de seguridad interior y exterior de la Nación” .
A partir de 1960, durante la gestión de Alberto Lleras Camargo, y al influjo de la misión militar estadounidense del
general Yaranborough, este organismo se reorganiza para llamarse simplemente Departamento Administrativo de
Seguridad (DAS) hasta cuando es plenamente capturado por la mafia Narco Paramilitar en el gobierno de Uribe Vélez,
con Noguera Cotes, Narváez, Peñate, María del Pilar Hurtado etc., y en el 2009 nuevamente se le cambia únicamente
de nombre y se convierte en Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)
Pero también, a raíz de la misión militar del general Yaranborough, en febrero de 1962, es enviado por la cúpula militar
imperante en aquel entonces a Fort Halabird (EE.UU) al teniente coronel Ricardo Charry Solano, quien a su regreso un
año después, organiza el tenebroso BINCI (Batallón de Inteligencia y Contrainteligencia, Charry Solano)
Instalaciones actuales del Charry Solano en www.esici.edu.co
Legalizado en 1964 por el Comando General del Ejército mediante disposición No. 020 del 02 de Noviembre de 1964,
hasta la actualidad, en donde al picar en este enlace aparece la línea de mando así:
http://www.esici.edu.co/?idcategoria=217160
¿Cuál es la sorpresa? Allí aparecen seis fotografías una el presidente de Colombia
1.
Juan Manuel Santos.
1.
El ministro de defensa Juan Carlos Pinzón.
139
2.
El comandante general de las FF MM general Leonardo Alfonso Barrero Gordillo
3.
El comandante del ejercito General Juan Pablo Rodríguez Barragán
4.
El Director de “Jefatura de Educación y Doctrina” (anticomunista) brigadier general Jorge E. Suarez
Ortiz y
5.
El Director del Centro brigadier general Luis Fernando Navarro.
El 05 de febrero 2014, después de las denuncias de la revista semana sobre el espionaje a los delegados del gobierno
en las conversaciones de paz de la Habana y a otras instituciones oficiales, Santos y su ministro Pinzón anuncian a
todo bombo el cambio cosmético del jefe de inteligencia del Ejército brigadier general Mauricio Ricardo Zúñiga, y al
director de la Central de Inteligencia Técnica de esa misma institución brigadier general Jorge Zuluaga. Pero dejando
intacta la línea de mando “operativa y tropera” del Charry Solano, arriba descrita. ¿Por qué?
Una institución tan centralizada y rígida como la Inteligencia militar bajo ningún aspecto puede ser catalogada de
“rueda suelta” como lo están escribiendo y diciendo los periodistas del régimen. El cuchitril del barrio Galerías,
camuflado como un almorzadero barato donde vendían frijoles con garra y bandeja paisa, precisamente para despistar
mejor y poder cumplir su execrable misión, no estaba recolectando información (base de cualquier inteligencia actual)
para venderla a cualquiera. Eso es falso. Este grupo de guerra psicológica muy bien compartimentado y organizado,
recibía órdenes superiores y suministraba información procesada a sus superiores.
Ahora bien, que no llegara hasta el presidente Santos y se quedara en manos del Minguerra Pinzón y de la Embajada
más grande del mundo en Bogotá, la que ha suministrado todos esos equipos y donde funciona otra “oficinita”
semejante pero más poderosa de la CIA; es otra cosa y puede también significar otras cosas:
1-
Que quien gobierna a Colombia no es Juan Manuel Santos
2-
Que un Poder infinitamente superior y con sede en Washington no confía en él y debe
espiarlo como han hecho con los presidentes de Francia, Alemania etc. y otros líderes mundiales.
3-
Que al gobierno de los EEUU no le interesan sobremanera los temas sobre tierras y
garantías políticas que se pactaron en la Habana entre las Farc y el gobierno Colombiano de
140
Santos; sino que solamente le interesa el tercer tema (Narcotráfico). Por eso al igual que hizo con
Samper cuando el proceso ocho mil, van a aprovechar la debilidad electoral de Santos para apretar
la soga hasta tenerlo cianótico pero sin ahorcarlo del todo. ¡Igualitico!, y esto explica las
“filtraciones estratégicas y las fotos” sobre el proceso de la Habana a Uribe Vélez. La salida del
conservatismo de la Unidad Nacional con su ruptura. Y, la arremetida asesina del narcoparamilitarismo oficial contra la Marcha Patriótica, la UP, y la Izquierda en General que se está
viviendo.
4-
Que de firmarse un pacto de paz en la Habana para finalizar el conflicto, el gobierno
colombiano actual no será capaz de garantizar el “post-conflicto” que ofrece. Porque el Terrorismo
de Estado sigue campante e impune, operando ante los ojos (agrandados) del propio Santos.
5-
Que todo el escándalo suscitado por este episodio del espionaje a sus propios miembros de
gobierno, al igual que los demás episodios abominables (ilegales e ilegítimos) donde se han visto
involucrados los dos sistemas de “Inteligencia Nacional, la del DAS y la del Charry Solano, NO
pasará de unas “investigación exhaustiva” y posiblemente (como es usual) el cambio cosmético de
nombre de algún organismo comprometido. Eso de las “Fuerzas oscuras” (que ya están claras
pero impunes) y de “llegar hasta las últimas consecuencias” e “imponer el imperio de la ley” no es
más que demagogia electoral reeleccionista, que torna aún más azarosa e incierta la capacidad del
Gobierno de sacar adelante y con éxito el proceso de paz de la Habana.
Es por eso que nos reafirmamos en nuestra concepción de que es el Pueblo Movilizado y Consciente quien tiene la
llave de la paz en Colombia, lo demás es creer en la bondad y la “vocación democrática” de la CIA.
http://anncol.eu/index.php/opinion/2012-09-09-22-19-25/5842-quiengobierna-a-colombia
SOCIODIALOGANDO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y MERCADO DE TRABAJO
– LAS TIC PRECIPITAN EL CAMBIO
TECNOLÓGICO VIRTUAL
http://ssociologos.com/2014/02/09/sociedad-del-conocimiento-y-mercadode-trabajo-las-tic-precipitan-el-cambio-tecnologico-virtual/
Es indudable que el vertiginoso avance de la tecnología directamente orientada al conocimiento ha
causado en los últimos treinta años un impacto notable en todos los órdenes de la sociedad. Se trata de
un impacto claramente diferenciado de las anteriores oleadas tecnológicasprotagonizadas por los
adelantos en la industria del carbón, del acero o la más reciente del automóvil.
141
Uno de los hechos diferenciadores de esta nueva era tecnológica se centra en la gran difusión que la
ciencia aplicada está consiguiendo, produciéndose paulatinamente, una democratización del conocimiento
y una ampliación de su influencia más allá de los círculos científicos y docentes habituales. Se supone
que este dominio del conocimiento científico queda reflejado en todas las escalas de la sociedad,
aportando valor añadido a todos los grupos involucrados en esta expansión de las bases del saber
productivo. Esto hace que la tecnología y los fundamentos que la sustentan impregnen las vidas de los
ciudadanos, conformando lo que se ha dado en llamar la Sociedad del Conocimiento.
A impulsos de la informática, la robótica, la nanotecnología, la ciencia espacial y médica y sobre todo de
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC), se ha fraguado en el mundo actual un
proceso de cambio acelerado que ha afectado la manera de entender la economía, la familia, la ética, la
filosofía, la propia política, y como no una de sus principales instituciones sociales: el trabajo. (La propia
globalización del mercado de trabajo ha sido impulsada por esta nueva revolución tecnológica virtual)
El impacto de la Sociedad del Conocimiento en el mercado de trabajo puede ser contemplado desde
varios prismas. En este caso abordamos la cuestión desde la perspectiva de la sociología del trabajo,
concretamente analizándola desde dos perspectivas: su influencia en los aspectos netamente sociales
(intereses, status, necesidades y competencias laborales del trabajador) y desde su repercusión en el
entorno técnico del trabajo (condicionantes espaciales, entorno físico, y las propias condiciones de trabajo
del individuo).
“30 años gloriosos del mercado de trabajo”
Las revoluciones tecnológicas “tradicionales” del tipo del acero o la más reciente del automóvil,
supusieron impactos económicos y sociales de enorme alcance. Entre otras muchas cuestiones,
produjeron la desaparición, modificación y declive de multitud de profesiones y ocupaciones que perdieron
sentido o quedaron obsoletas, afectando profundamente a la estructura de los mercados de trabajo de los
países industrializados y generando la pérdida paulatina de millones de empleos en las industrias
tradicionales, debido sobre todo a la llegada de nuevos sistemas de producción, nuevos materiales y
nuevas formas de entender el consumo. Sin embargo, estas innovadoras tecnologías fueron al mismo
tiempo impulsoras de nuevas profesiones, nuevos nichos de empleo, nuevas oportunidades de negocio y
nuevas ocupaciones que a corto y medio plazo compensaron la pérdida de empleo de las etapas
142
anteriores. Además, el cambio tecnológico no era de tal naturaleza que afectara la esencia misma del
mercado de trabajo del mundo desarrollado, ya que el uso intensivo de mano de obra seguía siendo el
pilar del desarrollo. El sistema se asentaba sobre una socialización del individuo que tenía como puntos
de referencia: la familia, el trabajo, el bienestar y cierta sensación de seguridad, de certidumbre. Todo ello
coadyuvó a la implementación de una amplia clase media trabajadora y consumista.
Esta etapa anterior a la emergencia de la Sociedad del Conocimiento, se puede precisar entre los años
1946 y 1975, llamados en términos de empleo y bienestar social “los 30 años gloriosos”. En clave
económica y social las políticas de los gobiernos posteriores a la Segunda Guerra Mundial (sobre todo en
Europa), se caracterizaron por seguir muchos de los postulados fijados por Keynes y que se basaban a
modo de resumen enunciativo y no exhaustivo en:
•
Políticas fiscales redistributivas e inversoras.
•
Papel del Estado como agente regulador del Mercado.
•
Defensa de cierto grado de déficit público.
•
Políticas de incentivación del consumo. Incentivación de la Demanda.
•
Desarrollo económico compatible con cierto grado de desempleo estructural.
Hablamos de un entorno económico (OCDE), que mantenía tasas de desempleo que oscilaban entre un 6
y un 12%, con problemas de equidad en el reparto de la riqueza y políticas de justicia social aún por
desarrollar convenientemente. Pero a pesar de ello, podían ofrecer a la población en términos generales,
un panorama de desarrollo profesional a futuro, trabajo para el relevo generacional, beneficios sociales,
seguridad en el trabajo y salarios dignos a jornada completa.
Sociedad del Conocimiento y preponderancia del Sector Servicios.
Superada ya en términos económicos y sociales aquella etapa de economía netamente industrial basada
en economías de escala, producción en masa y mano de obra intensiva, nos adentramos más allá de la
etapa postindustrial y nos encontramos con la implementación del conocimiento científico aplicado a todos
los órdenes de la actividad humana y sobre todo profesional. La ventaja competitiva se centra hoy en
instalar en medio de toda ecuación que tenga que ver con la productividad, la creación, difusión y
explotación del conocimiento. Se pasa pues, de la producción en masa, a grandes inversiones en
investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), a la profusión del márketing y la capacidad de cambio
constante y la producción diferenciada. Es la microinformática e internet, y en general el desarrollo de las
TIC las que han hecho posibles elementos que han distorsionado las estructuras del mercado de trabajo
tradicional.
Un elemento innovador de primera magnitud es la posibilidad de eliminar la proximidad física al puesto de
trabajo y por tanto permitir una deslocalización virtual del empleo y por ende generando un
replanteamiento de los costes, (fundamentalmente de los salarios). Se trata de un cambio radical que
afecta a elementos que tradicionalmente formaban parte del mundo del trabajo: se rompe la necesidad
insalvable de desarrollar el trabajo en un entorno físico de proximidad. (En la página anterior se ha
definido dentro del entorno técnico de trabajo).
143
Debido a todas estas nuevas potencialidades propias de una poderosa tecnología virtual que desafía los
parámetros del espacio y el tiempo, la sociedad se está viendo obligada a replantearse una institución tan
importante como el trabajo. La Sociedad del Conocimiento ha volcado sobre el modelo productivo y por
extensión sobre el mercado de trabajo actual, un proceso imparable de tercerización de la actividad
productiva, tomando gran protagonismo el Sector Servicios, sector pionero en el uso masivo de las TIC y
parte destacada del PIB de los países más avanzados. La mayor implicación de los Servicios en el PIB
tiene múltiples variables que se escapan a la pretensión de este artículo pero se puede señalar por
ejemplo que el sector industrial ha reducido su presencia en la economía, ya sea por la vía de la
externalización de servicios (contratación de empresas externas para la realización de tareas secundarias
o menos relacionadas con la producción) o bien por la pura racionalización de la producción y las pautas
de consumo actuales.
El sector servicios es amplio y se compone de diversos subsectores, desde la hostelería, pasando por los
servicios financieros, la asesoría de empresas, la informática de gestión, el transporte o el comercio.
Evidentemente no todos generan plusvalías por igual, no todos son intensivos en la incorporación de las
TIC, ni todos son creadores de empleo neto de calidad. Añadir también que una sociedad empobrecida y
con los salarios devaluados, generará previsiblemente una menor demanda de servicios de calidad con
un uso intensivo de TIC y de I+D+I. Precisamente la demanda del tipo de servicios que teóricamente debe
compensar la pérdida de empleo masivo en el sector industrial. En cuanto al mercado de trabajo, la
terciarización que se produce a partir del advenimiento de la Sociedad del Conocimiento trae
consecuencias no deseadas para los trabajadores debido al cambio acelerado que provoca y el plus de
incertidumbre que le acompaña. Es cierto también que existe cierta resistencia al cambio por parte de los
individuos, pero analizándolo desde una perspectiva histórica y sociológica dicha resistencia es
perfectamente entendible, ya que el modelo de relaciones laborales anterior a la nueva situación se
basaba en:
•
Negociación colectiva como marco de relaciones de poder y contrapoder.
•
Salarios mínimos que evitaran su tratamiento como otro producto cualquiera.
•
Incrementos salariales condicionados por el comportamiento de los precios (IPC).
•
Trabajo a tiempo completo como norma general.
•
Estabilidad en el empleo y carrera profesional.
•
Niveles de paro estructural compatible con el desarrollo.
•
Mayores niveles de protección social.
Con la nueva situación se pasa a la precarización propia del mercado de trabajo global, agravado por las
necesidades estructurales propias del Sector Servicios (siempre necesitado de “manga ancha” en
normativa y que demanda constantemente flexibilidades de todo tipo) y que tiene en los hábitos de
trabajo algunos efectos que rebajan la cantidad y calidad del trabajo:
•
Procesos de descualificación y pérdida de oficio de trabajadores industriales.
•
Contratación a tiempo parcial como norma habitual.
•
Ausencia de empleo de carácter fijo o indefinido.
144
•
Voladura de la negociación colectiva como referente normativo.
•
Procesos de sobrecualificación por disfunción del modelo educativo.
•
Incertidumbre y pérdida de derechos sociales.
•
Pérdida de poder adquisitivo de los salarios y del referente del IPC.
•
Fragmentación y dualización del propio mercado de trabajo.
•
Tasas de desempleo superiores, concentradas en jóvenes y mayores en edad de trabajar.
Se puede pensar que algunos de estos efectos devastadores en el mercado de trabajo son generados por
la crisis económica mundial y que desaparecerán cuando el crecimiento sea otra vez la pauta habitual. Sin
embargo, el cambio presente y futuro del mercado de trabajo no se verá condicionado por una situación
coyuntural de crisis, muy al contrario, los trabajadores del siglo XXI se verán afectados por un cambio
estructural en la calidad y cantidad del empleo disponible; cambio proveniente del nuevo paradigma
productivo.
Alemania: cuando la cantidad oculta la calidad.
Respecto al incremento del sector servicios en el PIB de la mayoría de países de la OCDE, decir que para
muchos expertos la terciarización del mercado de trabajo, parece ser la panacea que corrija los
alarmantes niveles de paro. Nada se dice de la calidad del empleo creado. Podemos tomar como
ejemplo un país que actualmente se ha convertido en un paradigma y un referente en lo que respecta a la
lucha contra el desempleo. El panorama del mercado de trabajo alemán a la finalización del primer
decenio del nuevo siglo, no se parece en nada a aquella potencia industrial del siglo XX nacida de entre
las ruinas de la Segunda Guerra Mundial. Su estructura sectorial se caracterizaba (posiblemente la
reconstrucción del país así lo exigía) por un fuerte componente industrial y por tanto por un volumen de
mano de obra que superaba con creces al empleado en otros sectores de actividad. Sin poner en cuestión
la importancia actual de Alemania como potencia económica de primer orden, podemos destacar el
cambio radical que ha sufrido su mercado de trabajo por el proceso de terciarización de su economía.
De hecho en 2010 la economía alemana tenía 12 millones de trabajadores industriales frente a los 30
millones que se ocupaban en el sector servicios. Hablamos de servicios que en gran parte cuentan con un
alto grado de tecnificación y ratios de productividad que pueden competir con las grandes empresas
industriales alemanas. Sin embargo, más allá de la productividad, la realidad es que en la Alemania
actual, a pesar de la baja tasa de paro se ha disparado la precariedad, y el contrato a tiempo parcial se
plantea como la fórmula habitual para la búsqueda de empleo, esto sin perjuicio de la mayor frecuencia de
contratos eventuales y del uso de empresas de trabajo temporal como fórmula habitual de ofrecer y
encontrar un puesto de trabajo.
La protección social de los trabajadores en Alemania, el seguro de desempleo, las subvenciones y
beneficios sociales a los más desfavorecidos, (el Estado del Bienestar en general), se han visto reducidos
notablemente en los últimos años, ofreciendo coberturas que en algunos casos están por debajo de los
niveles de protección social de otros países menos prósperos de la UE. Desde una perspectiva global no
cabe duda de que la situación de Alemania es a la vista de las circunstancias actuales una situación
envidiable, sus cifras así lo avalan, pero es necesario matizar y precisar determinadas circunstancias y
145
realidades no tan positivas que se han convertido en parte de la estructura laboral de Alemania y que
tienen mucho que ver con la influencia tecnológica que emerge de la Sociedad del Conocimiento y menos
con la crisis económica coyuntural.
Nota final
Vaya por delante que la implementación del sector servicios en el entorno económico de la OCDE, no se
ha reflejado por igual en todos los países. En Europa existe cierta dispersión regional con polos de
pobreza muy marcados que condicionan la correlación entre precariedad y terciarización. Por otra parte,
el sector servicios en EEUU y Japón, tienen una idiosincrasia y un encaje laboral totalmente distinto a la
UE y que sería objeto de un análisis más completo y analítico.
ALTERNATIVAS EN AMÉRICA LATINA
La tormenta perfecta
Por Guillermo Garat*
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/la-tormenta-perfecta/
Asediados por la violencia, en 2012 los países latinoamericanos propusieron analizar nuevas formas para
combatir el fenómeno de las drogas, descriminalizando a los usuarios y concentrando los esfuerzos de la
lucha contra las mafias.
ichard Nixon hubiera enloquecido. Cuarenta años después de su cruzada moral contra las
drogas, dos estados estadounidenses –Washington y Colorado– legalizaron el consumo
recreativo de marihuana y los ciudadanos de otros dieciocho la consiguen con simples
recomendaciones médicas. Nixon hubiera fruncido el ceño y el estómago. A finales de
2013, el 55% de los estadounidenses se pronunciaba a favor de la legalización del cannabis.
Por otra parte, los tres últimos presidentes de la nación norteamericana admitieron haber
fumado marihuana.
En 2006, el presidente mexicano, Felipe Calderón, prometió un combate militarizado contra los carteles
del narcotráfico. Desde entonces los muertos se multiplicaron, hasta llegar a unos 60.000, sin contar
desaparecidos, torturas, corrupción militar y política, ni la violencia ejemplarizante y banalizada.
En aquel entonces, Calderón ordenó fiscalizar el espacio aéreo. Así, desparramó el problema del narco por
toda América Central. Los carteles se apoyaron en pandillas locales, y en militares y paramilitares
retirados, para ejercer el terror en el trasiego terrestre de la cocaína colombiana hacia Estados Unidos.
En 2012, el general del Comando Norte de Estados Unidos, Charles H. Jacoby, admitió que la captura de
los capos del narcotráfico en México no tuvo el efecto deseado. Ello a pesar de la revelación de que la DEA y
el Departamento de Justicia de Estados Unidos se reunieron con carteles mexicanos, principalmente con
Los Zetas, para desestabilizar grupos rivales a espaldas de las autoridades mexicanas (1).
En los años 90 había dos carteles en Colombia (Medellín y Cali); después del Plan Colombia eran 242. La
hoja de coca se cultivaba en 10 departamentos, hoy en 23. Situaciones similares vivieron Bolivia, Perú y
México (2). La interdicción sólo logró llevar el problema a nuevas tierras.
La guerra contra las drogas, por lo menos en América Latina, está perdida. El consumo, el abuso, la
producción, el tráfico y las ganancias aumentaron mientras la corrupción socava a todas las clases sociales,
a Estados y gobiernos. En su último informe, la Organización de los Estados Americanos (OEA) estudia
distintos escenarios de políticas de drogas (3). Y el de la regulación controlada (el modelo uruguayo) es
perfectamente tolerado. Su secretario general, José Miguel Insulza, afirma que la organización no está en
contra de las alternativas –como sí lo estuvo desde su creación–, sino todo lo contrario, las apoya, y le
deseó sincero éxito al experimento uruguayo. Algo hizo crack.
Rechazo regional
En 1988, la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Drogas puso el objetivo en el
cielo. Pretendía eliminar las sustancias prohibidas y sus cultivos en 10 años. En 1998 la quimera se
prorrogó otros 10 años. En 2008, el asunto se dilató otra decena de años. La tarea no resultó tan fácil.
146
En 2012 América Latina dijo basta. En la VII Cumbre de Presidentes de la OEA, en Cartagena de Indias, se
planteó analizar nuevas formas para combatir ese fenómeno. La OEA acordó llevar a la Sesión Especial de
la Asamblea General de Naciones Unidas sobre Drogas (UNGASS) una posición favorable al debate y la
búsqueda de alternativas. Asediados por la violencia y la necesidad de soluciones urgentes a la sangría,
Guatemala, México y Colombia consiguieron adelantar a 2016 la reunión prevista para 2018.
En diciembre de 2013 comenzaron las reuniones interministeriales en Viena para acordar una declaración
conjunta hacia la Asamblea. Pero esta vez el acuerdo no fue tan fácil. Por un lado, China, Rusia, Canadá y
Perú –entre otros– no están dispuestos a ceder un milímetro ante el nuevo escenario que se abrió con la
legalización del consumo recreativo en Washington, Colorado y Uruguay. En el otro extremo, varios países
latinoamericanos, caribeños y europeos plantean la necesidad de una revisión pragmática.
Las convenciones de drogas descansan en el principio de responsabilidad compartida. Pero el análisis
latinoamericano es que el compromiso no fue equitativo. Al tiempo que hacen ingentes esfuerzos para
frenar el trasiego de drogas al Norte –llenando las hacinadas cárceles con jóvenes pobres mientras los
narcos establecen territorios autónomos en los que el Estado está ausente–, los países desarrollados hacen
poco para frenar su demanda, que aumenta sostenidamente tanto en uso como en abuso.
El acuerdo de cogestión de las políticas de drogas en el mundo tenía en la Oficina de Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (ONUDD), la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) y la
OEA las poleas construidas y aceitadas regularmente por Estados Unidos. Pero ahora, la administración de
Barack Obama abandonó la postura del pasado y en Viena, los representantes estadounidenses parecen
más bien observadores.
Los pequeños países, e incluso algunas regiones, buscan recuperar su soberanía y la capacidad de acción
para hacer frente a sus problemas. La Alcaldía de Bogotá, de Gustavo Petro, ejecuta desde el año pasado un
plan de reducción de riesgos y daños que se vale de la marihuana para que personas en situación de calle
que usan crack puedan sustituir la compulsión de la cocaína por la sedación del cannabis.
Los acuerdos planetarios prohíben a ciegas, buscan que la población se adecúe a un principio legal general
moralista y nada científico. Las convenciones parecen haber sido escritas en tablillas de piedra y hoy la
sagrada escritura cuneiforme se desangra por la herida. Porque América Latina no quiere seguir perdiendo
vidas, democracia, ni la posibilidad de encaminar acciones afirmativas en el campo de la salud con los
usuarios problemáticos de drogas.
El sistema de salud es un fiel reflejo de cómo el prohibicionismo se metió hasta en los hospitales para
perseguir y estigmatizar a los usuarios de drogas y alejarlos de una solución en la que la evidencia científica
y las buenas prácticas médicas sean los instrumentos privilegiados. Por el contrario, los usuarios
problemáticos son untados de un misticismo moral abstinente que tiene tasas de recuperación realmente
muy bajas en todo el hemisferio.
Un paradigma que hace agua
En los últimos veinte años, la conversación global sobre drogas estuvo viciada de buenas intenciones,
declaraciones lavadas y poca acción. Pero con el atrevimiento uruguayo, el impulso de América Central y el
Caribe, además de algunos países europeos como Suiza, Alemania y Holanda, entre otros, parece desatarse
un nuevo escenario, el de la tormenta perfecta.
Uruguay rompió el paradigma internacional digitado hace 100 años y sellado al vacío hace 40. El Frente
Amplio, José Mujica y la sociedad civil uruguaya lograron que el control de este mercado sea incorporado a
la agenda de derechos y que sea percibido como un tema de izquierda o por lo menos progresista, y no sólo
en Uruguay. El PRD mexicano en su último congreso, en octubre de 2013, se declaró contra la guerra y
llamó a una reforma en las políticas de drogas. Ahora el perredismo impulsa en la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal la despenalización del consumo para avanzar en propuestas de salud.
Este año las elecciones colombianas tendrán en la legalización de las drogas un nuevo tema de debate
político-mediático, que nunca había sido puesto arriba de la mesa excepto para prometer plomo. Varios
candidatos hablan de despenalización, fin de la aspersión química y regulación. En 2011 el propio
presidente Juan Manuel Santos ya había recomendado regular el mercado de marihuana y cocaína.
Aunque la clase política colombiana habla en público de la regulación controlada de la marihuana todos
saben que el principal problema de seguridad es la cocaína, y por ahora de eso sólo se habla en la
trastienda. No obstante, a mediados de enero las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARCEP) dieron a conocer un documento que emana de las conversaciones de paz con el gobierno. La guerrilla
plantea una intervención del Estado para regular la producción y el mercado de amapola, marihuana y
coca.
Este mes, los países del Caribe, que integran la Comunidad del Caribe (CARICOM), debatirán la
legalización de la marihuana: ven beneficios terapéuticos en el cannabis pero también una manera de
revitalizar sus economías.
147
En Argentina, aunque el proyecto acordado por diputados de la UCR, del FPV y del FAP naufragó en una
ley general de salud, la sociedad civil es notoriamente cada vez más fuerte. En Buenos Aires, la última
marcha por la liberación de la marihuana reunió a más de 100.000 personas. Cada vez más figuras
públicas, académicas y políticas quieren dar un paso adelante tras la declaración de la Suprema Corte de
Justicia en 2009 que despenalizó la tenencia de drogas.
También en Chile crece el debate sobre la despenalización de marihuana con fines médicos. Marco
Enriquez-Ominami se mostraba partidario de la regulación en la campaña electoral que perdió. Cuando a
la electa Michelle Bachelet le preguntaban cómo encararía el tema drogas, respondía que no habría
innovación alguna. Sin embargo, de cara a la segunda vuelta de las elecciones, su portavoz afirmaba que
había que tratar al usuario problemático desde el punto de vista sanitario y no criminal. El librecomercio
chileno también juega en el terreno de las drogas. Los principales bancos de semillas y las empresas de
parafernalia holandesas y españolas desembarcaron hace algún tiempo en Chile y sus rentas son altas. En
noviembre de 2013 se hizo una feria de la industria del cannabis en Santiago, de la que participaron más de
20.000 personas. Las semillas que los europeos no declararon al Servicio Agrícola y Ganadero las vendían
a ojos vista de la policía que también toleró una fumata generalizada de marihuana.
Modelos en pugna
En un escenario futuro de despenalización en América Latina es posible que los dos modelos más claros
sean el libre mercado y la regulación estatal. En Estados Unidos se pueden apreciar los dos arquetipos, el
liberalismo haciendo lo suyo o el Estado controlando con sus agencias impositivas, policiales o de salud.
La propuesta uruguaya descansa en la intervención del Estado como amortiguador de las fallas que generó
el mercado de tráfico ilícito. Con los Estados ausentes el crimen organizado regula la actividad a su modo.
En Uruguay, donde el Estado ha sido históricamente un fuerte actor y donde el neoliberalismo no pudo
hacer todo lo que quiso en los años 90, se confió en la capacidad estatal para poner un ojo a los privados
que serán el motor productivo. Los países latinoamericanos podrían devolver al Estado la preponderancia
que en lo económico se prefiere evitar. En Uruguay, los sondeos de opinión pública dicen que un 60% de la
población estaría en contra de la regulación del mercado de cannabis. Pero cuando se pregunta quién
debería controlar el negocio, si el narco o el Estado, el 75% de los encuestados prefiere a este último.
Sin embargo, no hay unanimidad en América Latina. Perú y Paraguay son las dos puntas de lanza del
prohibicionismo en el Sur. Siguen creyendo y repitiendo que la violencia y el crimen se deben a las drogas.
Perú, gobernado por Ollanta Humala, es el principal productor de pasta base de cocaína del mundo. La
línea de negocio atraviesa las capitales para llegar a los barrios carenciados o ser transformada en cocaína.
Pero sobre todo busca cruzar el Atlántico hacia las capitales europeas. En la región del VRAEM se libra una
de las batallas más sangrientas del hemisferio. La estrategia peruana es la militarización de la respuesta.
Paraguay es el principal productor de marihuana de la región, abastece a todos los países del Cono Sur y a
Brasil. Miles de hectáreas de marihuana se cultivan sobre todo en la frontera con Brasil por campesinos
que la prefieren por sobre la soja porque les pagan mejor. Miembros del oficialista Partido Colorado
advirtieron a Uruguay, desde los medios de prensa, que su marihuana seguirá llegando a Montevideo a
precios cada vez menores. En 2013, el tío del presidente Horacio Cartes fue procesado en Uruguay porque
la policía antinarcóticos de Montevideo interceptó una avioneta que piloteaba con marihuana.
El trance es claro, defender el statu quo, criminalizar a los usuarios y dejar que el narcotráfico siga
corroyendo los Estados o construir una política de Estado respetuosa de los derechos humanos y la salud
de los usuarios, y redirigir el gasto estatal hacia una lucha más inteligente y coordinada contra las mafias.
Todo indica que ya nada será como antes.
1. Doris Gómora, “La guerra secreta de la DEA en México”, El Universal, México DF, 6-1-14.
2. Hugo Cabieses, “Erradicación de coca y políticas de drogas en el Perú: anatomía de un fracaso
anunciado”,en América Latina debate sobre drogas, Intercambios-Facultad de Ciencias Sociales-UBA,
Buenos Aires, 2011.
3. OEA, Escenarios para el problema de las drogas en las Américas, Washington, 2013, www.oas.org
* Periodista. Autor de Marihuana y otras yerbas: prohibición, regulación y uso de drogas en Uruguay,
Debate, Montevideo, 2012.
© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
La década extraviada
Por José Natanson
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/la-decada-extraviada/
148
esde que Eric Hobsbawm decidió que el siglo XX duró sólo 77 años, entre el estallido de la
Primera Guerra en 1914 y el colapso de la Unión Soviética en 1991, se ha puesto de moda
redefinir los períodos históricos con ingeniosa flexibilidad: digamos entonces que la década
del 90 comenzó en Argentina el 27 de marzo de 1991, con la sanción de la ley de
convertibilidad, y concluyó el 20 de diciembre de 2001, con la caída de Fernando de la Rúa.
Y que desde hace ya un tiempo, en ese mundo desordenado y salvaje pero anticipatorio que
son los blogs y las redes sociales, viene circulando una pregunta: ¿cómo contar los 90? O,
mejor aún, cómo contarlos sin lugares comunes ni demonizaciones vacías pero superando la superficie de
la nostalgia por los consumos culturales, las frenys de Pumper Nic, los discos de Los Redondos o el softporno de madrugada en el viejo VCC.
La literatura de treintañeros ya dio sus primeros pasos. En Los años que vive un gato, Violeta Gorodischer
retrata las hipocresías y disfuncionalidades de una familia de clase media y se vale del menemismo como el
ecosistema oleaginoso en el que se producen los cambios. En Alta rotación, Laura Meradi nos pasea por los
trabajos más insoportables del mundo –vendedora de tarjetas de crédito, mesera, empleada de un callcenter bilingüe– para dar forma a la mejor crónica escrita hasta ahora sobre la flexibilidad laboral. En la
contratapa de Los años felices, Sebastián Robles se pregunta: “¿cómo narrar una época sin olvidar que la
odié profundamente pero también la amé en secreto?” (1).
Obligadas a procesos de validación más o menos científicos y a menudo entrampadas en pesados
mecanismos burocráticos, límites institucionales y guerras de vanidades, las ciencias sociales no han
parido hasta ahora una mirada global sobre los 90. Hay sí excelentes análisis de algunos de sus aspectos
fundamentales, desde los nuevos pobres a los cambios experimentados por el peronismo, de las denuncias
de corrupción a la extranjerización de la economía, pero no una historia general que integre todas estas
facetas en un todo y permita, desde ahí, entender lo que está pasando hoy.
Dos reformas
Revisemos primero lo básico: los 90 pusieron punto final al modelo estadocéntrico, habilitaron el salto
tecnológico y consolidaron una catástrofe social, en el marco de la transformación económica más
monstruosa del último medio siglo. Fue también en esos años cuando el poder militar terminó de
subordinarse al poder civil, cuando se consolidó la democracia y cuando Argentina se dio a sí misma –
¡finalmente!– una moneda, el peso, que contra todo pronóstico sobrevivió a la crisis de principios de siglo
XXI (en rigor, muchas de las monedas hoy vigentes en los países latinoamericanos fueron “inventadas” en
los 90: el nuevo sol peruano en 1991, el peso uruguayo en 1993, el real brasileño en 1994).
¿Cómo entender entonces los 90? ¿Desde qué punto de vista enfocarlos? Una vía interesante y no muy
explorada consiste en analizar aquellas reformas que luego, ya en otro tiempo histórico, permitieron
avances virtuosos: aquello que sobrevivió positivamente de la década y que ayudó a empujar las conquistas
del siguiente período. Sin pretender agotar la lista, quisiera agregar a las políticas más mencionadas –el
ahogamiento presupuestario de los militares y la firma del tratado constitutivo del Mercosur– dos
reformas más: se trata en ambos casos de transformaciones tecnocráticas que, sin embargo, resultaron
fundamentales para los cambios implementados a partir del 2003. Y fueron, no casualmente, dos
centralizaciones.
La primera es la unificación federal de las cajas jubilatorias. Comenzó en 1990, cuando las diferentes cajas
provinciales y sectoriales, casi todas ellas colapsadas, convergieron en el Instituto Nacional de Previsión
Social (INPS). Dos años más tarde, en 1992, se creó el Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS) bajo
control de la flamante Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que pasó a concentrar,
además de casi la totalidad del sistema previsional, las asignaciones familiares, los programas de empleo y
las pensiones no contributivas. Después, por supuesto, se procedió a la privatización, pero lo que quiero
subrayar aquí es que la eficiencia de un instrumento concebido para un objetivo ciertamente negativo –el
ingreso del capital privado al sistema jubilatorio– pudo ser utilizado luego para fines más nobles: el
kirchnerismo, en efecto, aprovechó la moderna estructura de la Anses para ampliar la cobertura
previsional, estatizar casi de un día para el otro las AFJP y lanzar, también en poquísimo tiempo, la
Asignación Universal, el Plan Conectar Igualdad, el Procrear y, más recientemente, el Progresar. Tanto es
así que la Anses, de indudable perfil técnico, se convirtió en el trampolín político para dirigentes como
Sergio Massa y Amado Boudou.
Mi tesis es simple: sin la modernización tecnocrática de los 90, sin la informatización, la homogeneización
de los trámites y la descentralización de la atención al público a través de una red de oficinas de la Anses
distribuidas por todo el país, los avances del kirchnerismo hubieran sido más difíciles, más costosos o más
lentos.
El otro caso interesante es el de la recaudación impositiva, que a comienzos de los 90, y por obvio efecto de
la crisis, estaba por el piso. En 1996 se fusionaron la Aduana, la Dirección General Impositiva y la
Dirección General de Recursos de la Seguridad Social en una sola entidad, bautizada AFIP. Se unificaron
las alícuotas, se eliminaron lo que los neoliberales llaman “impuestos distorsivos” y se simplificaron los
trámites. La presión impositiva pasó del 13 por ciento en 1989 a más del 20 en los mejores años de la
149
convertibilidad, aunque con un sesgo muy regresivo, pues el nuevo esquema elevó el IVA al 21 por ciento y
redujo los impuestos al capital (se suprimieron los aportes patronales, por ejemplo). Fue también el inicio
de un proceso de informatización basado en el software libre y realizado casi enteramente con recursos
propios, que le ha hecho declarar a Axel Kicillof que el centro informático de la AFIP hoy parece la NASA. Y
fue también en esa época cuando apareció el primer sheriff impositivo de la historia argentina, Carlos
Tacchi, que prometió “hacer mierda a los evasores” y que es el antecedente directo de las persecuciones en
las playas, los embargos a automóviles de lujo y las fotos aéreas que hicieron famoso a Santiago Montoya:
la contribución de ambos pintorescos personajes a la creación de una cultura tributaria argentina debería
ser valorada.
Pero no nos desviemos. Lo que quiero plantear es que la modernización de los instrumentos recaudatorios
iniciada en los 90 fue decisiva para que el kirchnerismo, en un contexto económico muy diferente, lograra
elevar la presión impositiva al fabuloso 37 por ciento del PBI de la actualidad, con todos sus efectos en
cuanto a disponibilidad de recursos fiscales, fortalecimiento del Estado y equilibrio de las cuentas públicas
(aunque con pocos avances en la construcción de una estructura menos regresiva). Igual que con la Anses,
el camino fue la centralización, la digitalización y la construcción de organismos con autonomía operativa y
diferenciación burocrática: los trabajadores de ambas entidades no forman parte del sistema general de los
ministerios y cuentan con esquemas de carrera meritocráticos, sindicatos diferentes y salarios más altos
(2).
El busto de Menem
Las dos reformas mencionadas son un ángulo posible para entender mejor los 90 y considerar no sólo los
cambios sino las continuidades, en el contexto de un país adicto a las rupturas y poco inclinado a progresar
por vía de la acumulación. Pero cuidado: el riesgo, para quienes hoy rondamos la treintena y nos
acercamos –peligrosa, dramáticamente– a los 40, es caer en las miradas indulgentes propias de nuestra
educación sentimental. Si de política se trata, conviene ser claros y huir de los enfoques azucarados: la de
los 90 fue una década negativa desde casi todos los puntos de vista.
Dicho esto, creo que vale la pena revisitar el período para extraer algunas conclusiones sobre la Argentina
de hoy e incluso sobre la Argentina que se viene. Y en este sentido el primer razonamiento podría ser un
contraste, el que separa la figura de Alfonsín, alrededor de la cual se ha construido un curioso consenso
multipartidario en torno a un líder aparentemente desprovisto de contradicciones, aristas amenazantes y
ángulos problemáticos (el Alfonsín esférico), frente a un Menem que opera como el culpable absoluto de
todos los males, del pasado y del presente. Aclaremos, una vez más, que esto no exculpa al ex presidente,
responsable de mucho de lo peor de aquellos años, pero agreguemos también que es fácil detectar detrás de
estos mecanismos de creación de sentido común colectivo una forma sutil de des-responsabilización social.
Como sabemos los adeptos al extravagante hobby semanal de clases medias que es el psicoanálisis, un poco
de negación siempre es necesario para seguir avanzando.
En una nota publicada en la edición especial de el Dipló por los 30 años de democracia, Martín Rodríguez
se preguntaba quién se animaría a inaugurar, como hizo Cristina Kirchner con el de Alfonsín, el busto de
Menem en la Casa Rosada. Mi respuesta sería: la generación que se prepara para llegar al poder –los Scioli,
los Massa, los Insaurralde– está llamada a hacerlo. Se trata, ya lo hemos dicho, de una camada de
dirigentes nacidos y criados en los años de Menem pero que se hicieron grandes durante el kirchnerismo.
Expresión del mix entre política, espectáculo y deporte típica de los 90, son también líderes
desideologizados y flexibles, tan populares como conservadores. Con un botín clavado en cada década,
quizás alguno de ellos se anime a estrenar en un mismo acto los bustos de Menem y Kirchner, y en ese caso
estarían haciendo justicia con sus propias trayectorias. Pero parece improbable: la sociedad difícilmente
valore una operación simbólica de estas características y una de las claves del éxito de esta generación de
políticos es la atención extrema a una opinión pública a la que nunca osan controvertir, un vicio en el que
curiosamente no incurría ninguno de sus dos maestros.
1. Véase la nota “La década narrada” publicada en el suplemento Ni a palos, 20 de octubre de 2013.
2. Una interesante historia de los cambios en Alexandre Roig, “La Dirección General Impositiva de la
Agencia Federal de Ingresos Públicos de la Argentina”, Working Paper Series, Princeton University,
septiembre de 2008.
© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
LOS "NI-NI"
La educación en debate
Por Adrián Cannellotto*
150
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/la-educacion-en-debate/
partir de marzo y por tercer año consecutivo, se publicará, en conjunto con el Dipló, el
suplemento “La educación en debate” de la Universidad Pedagógica de la Provincia de
Buenos Aires (Unipe). Esta continuidad obedece fundamentalmente a dos razones. La
primera tiene que ver con consolidar un espacio que nos permitió poner en discusión
distintas problemáticas que hacen al mundo educativo y cuyas repercusiones han ido más
allá de lo que imaginábamos. La segunda, en cambio, viene a subrayar el valor de una
asociación a partir de la cual se abrió un canal de comunicación en donde hacer circular temas, posiciones
y perspectivas que habitualmente no tienen cabida en los medios.
Cuestiones como las políticas educativas en los 30 años de democracia, el desarrollo del sistema
universitario, las transformaciones en el trabajo y la profesión docente, la necesidad de una formación que
ponga en el centro otra relación de los docentes con el saber, las tensiones y paradojas de la autoridad, la
maternidad, la paternidad y el embarazo en relación con las trayectorias escolares, el sentido de los
procesos de evaluación docente, el impacto de la asignación universal y el dilema del secundario fueron
algunos de los temas abordados. El próximo suplemento, el número 19 de la serie, estará dedicado al
problema de los jóvenes de entre 15 y 24 años que no estudian ni trabajan. Presentar este tema es un modo
de discutir una categorización (habitualmente conocida como “ni-ni”) que resulta en sí estigmatizante ya
que, a la vez que les traslada a estos jóvenes la responsabilidad sobre su situación, oculta los derechos (a la
educación y al trabajo) a los que no acceden, así como las tareas pendientes para fortalecer sus proyectos
de vida.
No cabe duda de que la educación argentina tiene por delante importantes cuestiones por resolver. En la
agenda educativa conviven temas pendientes y nuevos desafíos, algunos de los cuales son de fondo y
requieren tanto de consensos políticos amplios como de una solvencia económica que permita encararlos
con éxito. Pero también es indudable que asistimos al inicio de un proceso que se ha propuesto la inclusión
con aprendizaje en el sistema educativo de todos los niños y jóvenes de Argentina. Se trata de una empresa
compleja que demanda tiempo y recursos y que, a pesar de ello, se viene realizando sostenidamente. Sólo
para señalar un dato: al final de la dictadura apenas el 17% de la población mayor de 25 años tenía la
secundaria completa, mientras que hoy el porcentaje llega al 43. Lo que tenemos por delante, entonces, nos
impulsa más a imaginar y crear que a caer en falsas soluciones ancladas en el pasado. Esperamos que los
suplementos venideros contribuyan a sostener y profundizar un debate que es a la vez conceptual y de
políticas.
* Rector de la Unipe.
© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
El mito del sueño americano
Por Thomas Frank*
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/el-mito-del-sueno-americano/
De Pensilvania al estado de Nueva York, de Rhode Island a Carolina del Sur, en Estados Unidos se asiste
desde hace un año a una revolución en la gastronomía de masas, un inédito movimiento social que hoy
sacude a losfast food y pone al desnudo las deplorables condiciones laborales en que se encuentran
sumidos sus trabajadores.
l automovilista que, a la salida de Durham, en Carolina del Norte, toma la ruta de
Hillsborough penetra en el corazón de un extraño territorio. Apenas deja atrás en su
retrovisor las nobles torres de la Universidad de Duke, empiezan a desfilar ante sus ojos un
McDonald’s, un Cracker Barel, un Wendy’s, un Chick-fil-A, un Arby’s, un Waffle House, un
Bojangles, un Biscuitville, un Subway, un Taco Bell y un Kentucky Fried Chicken (KFC).
Todos los grandes nombres del fast food reunidos, como si de un desfile se tratara, sobre un
tramo de apenas un kilómetro y medio. Si se recorre a pie esta zumbante arteria de asfalto y
calorías, se puede percibir que a los costados está todo lleno de papeles grasientos y vasos de cartón. Pero
es cierto que acá el paisaje habitualmente sólo se aprecia a través de un parabrisas con música de fondo de
una radio. La presencia de un peatón al costado de la ruta tiene el don de desconcertar a los automovilistas.
Por ese motivo el periodista que aquí escribe estuvo a punto de ser atropellado dos veces.
Sin embargo, no fue un auto lo que me arrolló; más bien fue una visión: la comprensión instantánea de lo
que les confiere a los fast food su implacable eficacia. Una visita rápida por el Waffle House alcanza para
experimentar lo que está en juego en esta industria. La construcción modular, la producción en cadena de
waffles, las freidoras de doble bandeja, la alineación de los aparatos para los condimentos e incluso la
inteligente tapita de plástico para el vaso de café, con su pico vertedor plegable, concebido para que el
cliente sorba su brebaje sin miedo de volcarse ni una gota en la camisa: todos testimonios del ingenio
151
humano ante los que uno no puede más que maravillarse. Y sin embargo, esta eficacia se obtiene al precio
de un enorme derroche de combustible, de aire acondicionado, de tierra, de residuos... Por un lado, una
obra maestra de la ingeniería industrial; por el otro, un despilfarro de recursos y de mano de obra
explotables a discreción.
Uno piensa con emoción en el prodigioso esfuerzo nacional que hubo que realizar para llegar a esta
revolución de la gastronomía de masas. Subvenciones a la agricultura, trabajos de irrigación, programas de
construcción de vías rápidas… ¿todas estas grandes obras de las que el país se enorgullece desde hace
ochenta años habrán servido a fin de cuentas para construir una nación de usinas de comida chatarra, una
ruta de Hillsborough a escala continental? ¿Semejante impulso colectivo para que algunos acumulen
grandes sumas de dinero mientras otros se desloman por un salario miserable?
El despertar
El verano pasado, en Durham, un acontecimiento excepcional sacudió al sector de los fast food: una
huelga. Una acción tanto más inesperada por el hecho de que tuvo lugar en un estado, Carolina del Norte,
famoso por su hostilidad visceral hacia los sindicatos, y que se jacta además de ser una suerte de cuna de
los fast food, ya que tres gigantes del sector –Hardee’s, Bojangles y Krispy Kreme– nacieron en su tierra.
La movilización empezó en un Burger King. Ubicado en un nudo vial en el medio de la nada, el
establecimiento evoca más un fortín del desierto de los tártaros que un restaurante. Una mañana a las 6.00
hs. un puñado de empleados se juntó frente a la entrada del edificio y empezó a corear: “¡Los derechos de
los trabajadores son parte de los derechos humanos!”. A esa temprana hora de la mañana, los ánimos
tardaron en entrar en calor, por lo que probaron con otra: “¡No se puede vivir con siete dólares con
veinticinco!” –en alusión al salario mínimo por hora establecido en este sector–.
Los enviados de los canales de información local no tardaron en aparecer, al igual que dos patrulleros de
policía. Un cliente sentado solo contra la ventana del Burger King contemplaba la escena. Mientras se
acercaba la hora pico, algunos automovilistas comezaron a tocar la bocina en señal de apoyo.
Al terminar la mañana, los huelguistas se propusieron ampliar la movilización juntándose frente a un
McDonald’s del centro de Durham, después frente a un Little Caesar de una ruta que queda a ocho cuadras
en Raleigh. A simple vista era notorio que cada vez eran más. Todos juntos en el cordón de la vereda,
agitaban pancartas mientras sus hijos jugaban bajo los árboles raquíticos que sobreviven a duras penas en
esta zona de la periferia. Algunos camioneros también tocaron bocina a modo de solidaridad. También se
escucharon algunos insultos, lanzados al pasar por conductores de pick-ups.
A las 16.00 hs. en el KFC de Raleigh, el calor estival no disminuía el ardor de los protestantes, cuyo número
ascendía ahora a ciento cincuenta. Se les unió el reverendo William Barber II, un dirigente local de la
Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (National Association for the Advancement of
Colored People, NAACP), que organiza juntas semanales para denunciar la política represiva del nuevo
gobernador republicano Patrick McCrory, responsable de cerca de mil arrestos de manifestantes desde su
entrada en funciones, en enero de 2013.
Con su figura de coloso levemente encorvado por la artrosis y su poderosa voz de bajo que mantiene a raya
al ruido de la ciudad, el reverendo Barber arengó a la multitud aglutinada frente al KFC. Poco importa,
afirmaba, la cantidad de horas de trabajo acumuladas: nunca un empleado de un fast food llega al umbral
de un salario mínimo. Lo que reclaman los huelguistas, agregaba, es el derecho a “beneficiarse del fruto de
su labor”. La expresión no fue elegida al azar: figuraba entre las reivindicaciones defendidas por los
afroamericanos en los estados del Sur después del fin de la esclavitud. Explícita, la alusión cobró sentido
cuando el orador añadió: “Vine acá para decirles que ese fruto está podrido. Se pudre cuando ustedes
trabajan en un KFC y apenas pueden pagar el pollo que ustedes mismos preparan. Se pudre cuando su
trabajo consiste en alimentar a otras personas, pero no les permite alimentar a sus propios hijos”.
Mucho se ha escrito sobre el inédito movimiento social que sacude al sector del fast food en Estados
Unidos desde hace más de un año, de Pensilvania al estado de Nueva York, de Rhode Island a Carolina del
Sur, y que culminó, el 5 de diciembre de 2013, con una huelga nacional en más de cien ciudades del país.
Pero a lo que se asistió ese día en Carolina del Norte no fue a una huelga en el sentido tradicional del
término. En otros estados, los paros, apoyados por el poderoso Sindicato de Empleados del Sector de
Servicios (Service Employees International Union, SEIU), fueron lo suficientemente masivos como para
hacer cerrar numerosos establecimientos. Nada de eso sucedió en Durham ni en Raleigh, donde la lucha se
limitó a protestas colectivas esporádicas. Acá, pocos empleados dejaron de trabajar. Y no los respaldó
ningún sindicato: el único apoyo organizado vino de un colectivo de defensa de los ciudadanos, Action NC.
No resulta sorprendente que los trabajadores de los restaurants de fast food reunidos ese día en Carolina
del Norte ignoraran las prácticas de la organización obrera. Como lo reconoció una huelguista, incómoda
en sus tacos altos, el conflicto los agarró de sorpresa. Nadie estaba preparado para el desafío físico que
representaba un piquete de huelga. A nadie, tampoco, se le ocurrió disuadir a los consumidores de que no
entraran en el establecimiento. Y cuando el calor se volvió asfixiante, algunos huelguistas no dudaron en
regresar ellos mismos a su lugar de trabajo para pedir una bebida. La mayoría, además, no imaginaba ni
152
siquiera por un segundo que lo que estaba haciendo podía despertar la ira de su empleador –una
ingenuidad que se entiende en un estado en el que los derechos sindicales son prácticamente inexistentes–.
Carolina del Norte tiene en efecto la tasa de sindicalización más baja del país.
Las quejas, por el contrario, eran perfectamente sólidas. De vestido negro y crucifijo al cuello, Willetta
Dukes enumera los empleos mal pagos en las franquicias de los fast food. Ella se describe como entregada
a su trabajo y preocupada por satisfacer al cliente. Pero después de haber pasado dieciséis años friendo y
criando a sus dos hijos, sigue sin tener medios para alojarse. Su hijo mayor la hospeda en su piso
compartido. En todo ese tiempo, dice, sus empleadores se alegran ostentosamente de las sumas que
reciben. Un día, el jefe de su equipo le contó su técnica para reducir el estrés: por la noche, en la casa,
relajarse con un buen baño caliente. “¡Y yo ni siquiera tengo casa!”, suspira Dukes. Recientemente, la
dirección le hizo llegar un correo –entregado por FedEx– advirtiéndole contra la malignidad de los
sindicatos…
Con la ayuda del Estado
Lucía García llevó a su hijo de seis años a la huelga de Burger King. Trabaja en un McDonald’s de los
suburbios por 7,95 dólares la hora –70 centavos por encima del salario mínimo–. A pesar de ese privilegio,
y aunque su marido también trabaja, si a ella y a su familia no les falta comida es gracias a la asistencia
alimentaria de la iglesia. El colmo para alguien que sirve hamburguesas todo el día. “Es triste –comenta–,
porque les hace pasar vergüenza a mis hijas.”
Ya nadie ignora la política salarial de los fast food, que emplean a trece millones de personas en Estados
Unidos. Todos conocen también el argumento que se supone justifica esta política: los empleados son
sobre todo jóvenes sin diplomas, no tienen familia a cargo y viven ese primer empleo como una
oportunidad para acceder a una situación más lucrativa. Trabajar en un fast food sería una suerte de
servicio prestado a la nación, una versión contemporánea del servicio militar por el que pasaron nuestros
mayores.
La condición de los empleados en este sector en Carolina del Norte demuestra la inanidad de ese cuento
para niños. Son por lo general adultos en edad madura, y además padres o madres de familia. Al menos
uno de los huelguistas que fueron entrevistados en Raleigh tenía un título universitario. Un trabajo es un
trabajo, y en estos tiempos de escasez los carteles llamativos de los restaurantes de comida de mala calidad
pero a precios accesibles constituyen para muchos la única fuente disponible de trabajo,
independientemente de la edad y de la formación.
Aquellos que adoptan el lenguaje de las patronales de los restaurantes fast food no tienen ninguna idea del
considerable esfuerzo que tuvieron que hacer para mantener los salarios así de bajos. De hecho, las
condiciones salariales impuestas al personal fueron elaboradas con un cuidado no menos meticuloso que
las recetas de las hamburguesas o las tapitas de los vasos. Se desprenden de una ingeniería destinada a
volver a los trabajadores tan intercambiables como los frascos de mayonesa.
En su libro Fast Food Nation (1), el periodista Eric Schlosser describe una carrera maníaca hacia la
estandarización. Los alimentos llegan congelados al restaurante antes de ser cocinados por máquinas
infalibles cuya utilización no requiere ninguna calificación particular. “Empleos deliberadamente
‘descalificados’ pueden ser cubiertos por una mano de obra de bajo costo –escribe el periodista–. La
dependencia en lo que al trabajador o la trabajadora respecta es en gran parte atenuada por la facilidad con
la cual él o ella pueden ser reemplazados.”
Por ello la denominación “restaurante” se muestra inapropiada: los mismos industriales prefieren el
término “sistema alimentario”. Va de suyo que en semejante sistema los sindicatos no son bienvenidos.
Según Schlosser, McDonald’s tenía en los años 60 y 70 un “comando móvil” de cuadros superiores
encargado de aplacar cualquier veleidad de sindicalización en las cuatro puntas del país. Más
recientemente, en 2009, la Asociación Nacional de los Restaurantes (NRA, por su sigla en inglés) llevó a
cabo una escandalosa campaña contra un proyecto de ley que pretendía facilitar la creación de sindicatos
en las empresas. Los maestros de la hamburguesa también mantienen un ejército de temibles lobbistas, en
cuya primera línea se encuentra Richard Berman, el fundador del Centro para la Libertad del Consumidor,
que inunda los medios de comunicación con demandas antisindicales y alegatos a favor del derecho
inalienable de atiborrarse con comida nociva para la salud.
En general, los estadounidenses adoran a los empresarios que estandarizan su comida. Su imaginario
colectivo está impregnado de la celebración de los grandes patriotas del formateo alimentario: el pionero
de la hamburguesa a 15 centavos, el inventor de la falsa gastronomía mexicana, el genio de la pizza
cocinada en treinta segundos, el creador del sandwich de cuatro pisos... Gloriosos pioneros adulados por
los medios, cuyas memorias se agotan en las librerías y a quienes los candidatos a las elecciones
presidenciales nunca se olvidan de rendirles homenaje. Algunos incluso compitieron por la Casa Blanca…
Y después está la tropa de patroncitos un poco menos heroicos, los de las franquicias, que colocan su
ambición al servicio de una marca y de un sistema concebidos por otro. Acaso nunca conozcan la gloria de
un Harland Sanders, el fundador del imperio KFC; sin embargo ellos también brillan por su individualismo
153
y su sentido de la iniciativa, abocados sin descanso a concebir un nuevo pizza style esquimal o algún dulce
glaseado con sabor hawaiano. A ellos, Estados Unidos también los ama. ¿No son también “nuestros
vecinos”, como lo destacaba un editorialista de Fox News exasperado por la huelga de los fast food? ¿Cómo
no reconocer que ellos “trabajaron duro toda su vida y arriesgaron sus capitales propios” para hacer
prosperar el sueño americano, como recordaba días más tarde otro analista de la misma cadena?
Estos mitos representan una poderosa arma. Willard (“Mitt”) Romney lo recordó durante la campaña
electoral de 2012. En un discurso que dio en Chicago, el candidato republicano a la Casa Blanca exaltó el
“espíritu empresarial” de James John Liautaud, el fundador de la cadena Jimmy John’s Gourmet
Sandwiches. Luego precisó que los grandes hombres de ese temple “no esperan nada del Estado”, porque
prefieren “contar consigo mismos y decirse: ‘¿Qué puedo hacer para ser mejor? ¿Qué puedo hacer para
llevar a cabo mis proyectos particulares y familiares?’”.
Si los adeptos del progreso personal a través del sistema alimentario “no esperan nada del Estado”, el
Estado, al contrario, cuenta con ellos enormemente. Sirven de prueba las rutas, las recolecciones de basura
y los préstamos a tasa preferencial que ponen gratuitamente a su disposición. A lo que se le suma una
subvención encubierta todavía más inesperada. Tanto en Carolina del Norte como en el resto del país,
muchos empleados de los fast food –si no la mayoría– reciben del poder público bonos alimentarios u otro
tipo de donaciones en especie. Cuando los trabajadores reclaman que no pueden vivir con 7,25 dólares la
hora, no exageran: efectivamente no están en condiciones de sobrevivir con el salario mínimo, y mucho
menos de “realizar” cualquier proyecto. En suma, la administración usa el dinero del contribuyente para
impedir que se mueran de hambre y complacer a sus empleadores en el aprovechamiento de las ganancias
así conseguidas.
La respuesta al descontento
Es conocido cómo funcionan los gigantes de los fast food: acumulan increíbles beneficios, distribuyen
comida de mala calidad y gratifican a sus lugartenientes con generosas sumas de dinero. Además, cada vez
con mayor frecuencia pertenecen a fondos de pensión o a grupos de especuladores, los mismos que
provocaron la crisis por la que muchos trabajadores no tienen más opción que postularse para un empleo
descartable cuya función consiste en vender papas fritas.
El caso de Burger King ilustra perfectamente este mecanismo. El ex número dos estadounidense de la
hamburguesa es hoy en día sólo un juguete en manos de los banqueros. Adquirida en 1997 por Diageo, una
multinacional del alcohol, la empresa se revendió en 2002 a un consorcio financiero que incluye a
Goldman Sachs y a Bain Capital, el fondo de inversión creado por Romney. En 2010, pasa a estar bajo el
control del grupo brasileño-estadounidense 3G Capital, que la precipita en una decadencia de la que
todavía intenta salir. Un largo y doloroso conflicto con sus asalariados sólo puede venirle bien.
Los ejemplos similares abundan. La cadena de pollo frito Bojangles aguijoneó primero la codicia de
Falfurrias Capital Partners, antes de ser engullida por el fondo de inversión Advent International. Sun
Capital Partners es dueño de las cadenas Friendly’s, Captain D’s, Johnny Rockets y Boston Market. Fog
Cutter Capital Group y Consumer Capital Partners compraron respectivamente Fatburger y Smashburger.
En cuanto a Roark Capital, propietario de Arby’s, de Cinnabon, de Carvel y de Moe’s Southwest Grill, su
entusiasmo por ese sector lo llevó lógicamente a incorporar además una compañía de recolección de
residuos, Waste Pro.
Incluso los dueños de las franquicias del amable restaurante de fast food de la esquina ya no son sólo
simples “vecinos”. También en su caso, las sirenas de Wall Street le ganaron al amor a la fritanga. El dueño
de franquicias más importante de Burger King es una compañía comercial con domicilio en Siracusa, en el
estado de Nueva York, que tiene no menos de quinientos sesenta y seis establecimientos. Su presidente
embolsó unos 2 millones de dólares en 2011, acciones de incentivo incluidas. Otro operador de Burger
King, Strategic Restaurants, fue a parar a la bolsa del fondo de inversión Cerberus Capital Management,
que colecciona participaciones en casi trescientas empresas de todo el mundo. Pizza Hut, por su parte, le
cedió su principal franquicia a Merrill Lynch, que luego se la vendió al fondo Olympus Growth Fund V.
Mientras tanto, los rentistas de Valor Equity se cortaron una porción de Little Caesar y de Dunkin’ Donuts
a través de su filial Sizzling Platter.
Tanto al nivel de las marcas como al de las franquicias, la patronal de los fast food de Carolina del Norte no
dijo nada al respecto de la huelga del verano pasado. Por una simple razón: dar a conocer el descontento de
su mano de obra habría dañado la imagen de un sector interesado en aparecer como un artesano de la
felicidad familiar. Nada perjudica más la reputación de un restaurante que una camarera enojada plantada
en la entrada y quejándose de no poder vacunar a su hijo de seis meses porque el sueldo no le alcanza.
Mudo, el sector no se privó en cambio de lanzarle a sus perros guardianes. Apenas acababa de estallar la
huelga cuando el Instituto de Políticas de Empleo, uno de los grupos de presión dirigidos por Berman, hizo
aparecer una página entera en The Wall Street Journal. Debajo de la foto de un robot de cocina japonés,
un mensaje publicitario proclamaba que la acción de los huelguistas no era “un combate contra la gerencia,
sino un combate contra la tecnología”. El sobreentendido no se les escapó a los trabajadores: en el caso en
154
que se obstinen, sin ningún problema se podría dejar de contar con ellos y llevar autómatas a todos los fast
food del país.
Berman no se equivoca. Los periodistas fueron reemplazados por blogueros, los obreros por robots, los
profesores de universidad por asistentes y cursos por internet. ¿Por qué el Dios de la eficacia se detendría
en tan buen camino? Con gusto se les podría sugerir a los dirigentes políticos que se inscribieran en la
lista…
Un negocio “familiar”
En Carolina del Norte, los fast food tienen una historia legendaria. Boddie-Noell es la primera empresa que
invirtió allí en la apertura de un Hardee’s, el nombre de una cadena que despacha hamburguesas baratas
copiadas de las de McDonald’s. Con el correr de los años, se convirtió en la franquicia más grande de la
marca en Estados Unidos. Extrañamente, no la compró un fondo de pensión y nunca amenazó al personal
con reemplazarlo por robots. Es un negocio familiar que parece tomarse en serio su divisa “Creemos en la
gente”. Se precia de haber creado una capellanía encargada de “aportarles un apoyo a los empleados que
tienen problemas personales o profesionales”. Que visiblemente no desaparecieron, puesto que muchos
empleados de la empresa se unieron a la huelga de Burger King.
Boddie-Noell también es propietaria de una plantación. Ubicada en los alrededores de Nashville
(Tennessee), la finca Rose Hill cuenta con una casa solariega construida a fines del siglo XVIII por los
ancestros de la familia Boddie. Los altos y bajos que la plantación experimentó en su historia ilustran las
vicisitudes del capitalismo estadounidense.
La familia Boddie vendió Rose Hill en lo más álgido de la Depresión de los años 30, que no perdonó al 1%
más rico. Pudo volver a comprar su propiedad en 1979 gracias a las recetas del Hardee’s. Así fue como la
intercesión milagrosa de los fast food les permitió a los herederos recuperar el paraíso perdido. A la casa
solariega la transformaron en un centro de conferencias. También se alquila para casamientos para
adeptos del folclore sureño.
Un sendero bordeado de arándanos en flor lleva al visitante hasta un portón de hierro forjado con el
escudo de armas de la dinastía Boddie. Más allá, la casona de cuento de hadas con paredes blancas
inmaculadas y porche impecablemente azul sostenido por cuatro columnas majestuosas. Tocamos el
timbre, pero no contesta nadie. Rose Hill parece totalmente desierta.
Ver esta suntuosa residencia así deshabitada en estos días de huelga hace emerger otra visión, la de un
mundo en el que los trabajadores habrán desaparecido por completo. Acaso seguirán mostrando un rostro
sonriente en las imágenes de presentación de las compañías… la tecnología y el mercado los habrán vuelto
definitivamente intercambiables.
1. Fast Food Nation. ¿Quiere una ración de mentiras con su menú?, Debolsillo, Barcelona, 2007.
Que paguen los pobres
¿Cuánto gasta Washington para asegurar la subsistencia de los trabajadores y garantizar al mismo tiempo
la competitividad de la hamburguesa? Según el Proyecto de Ley Nacional del Empleo (NELP, por su sigla
en inglés), una organización no gubernamental que defiende los derechos de los asalariados modestos, los
programas de asistencia a los empleados de los fast food alcanzarían alrededor de 7.000 millones de
dólares por año. Semejante subvención a la patronal puede ser chocante en un país que vio a tantos
trabajadores hundirse en el pantano de la pobreza en el transcurso de estos últimos cinco años. La
inquietud que despierta esta cuestión en Estados Unidos tarda sin embargo en encontrar una traducción
política. La mayoría demócrata del Senado y el entorno del presidente Barack Obama anunciaron desde
luego que apoyaban la idea de un aumento del salario mínimo a 10 dólares la hora; pero su pusilanimidad y
la obstrucción de los republicanos bloquean también en este tema cualquier tipo de avance.
La propuesta conservadora
La derecha está en efecto poseída por el temor a que la crisis actual provoque trastornos políticos
semejantes a los que marcaron la Gran Depresión de los años 30. Esa es la razón por la que se empecina en
incriminar a los pobres y en hacerles soportar el costo de la recesión. Para los ojos de los conservadores, la
existencia de trabajadores tan mal pagos como para que no se puedan mantener a flote sin las ayudas del
155
gobierno no significa en lo más mínimo que deberían recibir un mejor salario o ejercer sus derechos
sindicales, sino más bien, al contrario, que hay que suprimir… las ayudas del gobierno.
En octubre pasado, hicieron adoptar en la Cámara de Representantes –en la que son mayoría– un texto
legal que limita drásticamente los programas de bonos alimentarios. Quizás se imaginan que cortando en
pedazos los últimos dispositivos de asistencia van a incitar a los trabajadores a contar más “consigo
mismos”.
T.F.
* Periodista.
Traducción: Aldo Giacometti
EL DERRUMBE DE LAS ESPERANZAS DEMOCRÁTICAS
Luchas de poder en Sudán del Sur
Por Gérard Prunier*
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/luchas-de-poder-en-sudandel-sur/
A fines de 2013, menos de tres años después de la independencia de Sudán del Sur, una feroz guerra civil
estalló en ese país. Los cruentos enfrentamientos entre los partidarios del presidente Salva Kiir y los del ex
vicepresidente Riek Machar ponen en serio riesgo la estabilidad de toda la región.
oposición.
l 15 de diciembre de 2013, resonó un intenso tiroteo en el cuartel general de la guardia
presidencial en Juba, la capital de Sudán del Sur. Eso marcó el comienzo de una guerra civil
que, desde entonces, no dejó de intensificarse. ¿Qué sucedió? Según el presidente de la
República, Salva Kiir, el ex vicepresidente, Riek Machar, a quien había destituido de sus
funciones el 23 de julio, habría urdido un golpe de Estado. En cambio, para Machar –salvado
in extremis gracias al sacrificio de sus guardaespaldas, todos muertos–, el intercambio de
disparos era el resultado de una maniobra del propio Presidente, destinada a eliminar su
Sin embargo, no existen dudas. “No hemos podido encontrar ninguna prueba del más mínimo intento de
golpe de Estado”, declaró el 9 de enero de 2014 Linda Thomas-Greenfield, la subsecretaria de Estado
estadounidense en Asuntos Africanos. Versión que confirmó Machar de manera metafórica: “Me vi
obligado a huir en pijama”.
Desde entonces, los combates entre sus partidarios y el Ejército causan estragos.
El juego del gato y el ratón
¿Cómo cambió la República de Sudán del Sur, ese joven Estado nacido en julio de 2011 de una secesión
consecutiva a un referéndum? Para entenderlo, hay que remontarse al acuerdo petrolero del 27 de
septiembre de 2012 entre Jartum y Juba, y a la decisión de Kiir de presentarse como candidato a su propia
sucesión en 2015. Sus ocho años de presidencia (1) están lejos de haber sido exitosos: violencia étnica,
rebeliones frecuentes, administración deficiente, ausencia de desarrollo económico y corrupción masiva –a
tal punto que, en una carta abierta que sigue siendo célebre, el Presidente reprendió a sus propios
ministros: “Devuelvan los 4.000 millones de dólares que robaron porque los necesitamos para el
desarrollo”–.
Estados Unidos, padrino del nuevo Estado, lo trata con una complacencia culpable. En efecto, una
verdadera mafia diplomática, favorable al Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán (Sudan’s People
Liberation Movement, SPLM) –el movimiento rebelde opuesto a Jartum que tomó el poder en Juba en el
momento de la independencia– le aseguró la benevolencia de la administración Obama y prohibió
cualquier crítica al niño mimado de Washington.
Jartum supo aprovechar la situación. El presidente Omar al-Bashir, consciente de detentar las claves de la
reelección de su homólogo del Sur, utilizó una hábil política de chantaje. ¿Con qué objetivos? En primer
lugar, eliminar la guerrilla norteña del Frente Revolucionario de Sudán (FRS), una organización paraguas
que reúne a todos los movimientos que luchan contra su régimen. Desde el otoño boreal de 2011, el FRS
combate apoyándose esencialmente en las etnias negras musulmanas, cuya fidelidad a los árabes se basó
durante largo tiempo en una religión común. Pero esta fidelidad perdió fuerza en estos años de guerra (de
1983 a 2002) y terminó por desaparecer.
156
Los negros musulmanes, usados mucho tiempo contra los cristianos, terminaron por tomar conciencia de
su alienación tanto social como económica y cambiaron de campo. La crisis en Darfur en 2003 (2) había
marcado la primera etapa de su compromiso; paradójicamente, la independencia del Sur cristiano, en
2011, marcó la segunda, todavía más decisiva. En adelante, el poder islamista de Jartum se sintió
comprometido en una lucha a muerte por su supervivencia. Y, frente a los musulmanes, ya no podía
utilizar el argumento religioso. Por lo que lógicamente recurrió al racismo y a la amenaza que representan
los “esclavos” (al abid), un término que aún suele utilizarse en el Sudán árabe para hablar de los negros…
Primeras demandas del presidente al-Bashir: la aplicación del acuerdo petrolero de septiembre de 2012 y
el fin del apoyo de Kiir al FRS. Pero quería más. Como la situación económica de Jartum era desesperada,
exigió que Juba abandonase los términos más bien favorables del acuerdo (10,25 dólares por barril de
bruto a título de derecho de tránsito del Sur a través del oleoducto del Norte) para empezar a pagar de
inmediato los 3.000 millones de “derechos compensatorios” previstos, cuyo calendario de vencimientos no
se había definido.
Por ello, para controlar el Sur, el Norte tenía que ir más lejos. Así, al-Bashir presionó a Kiir interrumpiendo
las exportaciones petroleras, luego restableciéndolas parcialmente; el juego del gato y el ratón. En julio de
2013, al comprender el plan de Jartum, Kiir despidió a todo su gabinete, destituyó al vicepresidente
Machar, y diez días más tarde reconstituyó un equipo gubernamental con hombres conocidos como fieles a
Jartum (Riak Gok, Telar Ring Deng, Abdallah Deng Nhial). Desde entonces, el petróleo volvió a circular y
el dinero a llegar.
En noviembre de 2013, el presidente al-Bashir se trasladó a Juba para anunciar a su homólogo que había
llegado el momento de pagar los “derechos compensatorios”. El pago empezaría a efectuarse de inmediato
y se regularía paso a paso, mediante el aumento de los derechos de tránsito. Kiir aceptó, pero en seguida
los derechos pegaron un salto (3). El presidente al-Bashir fue el ganador absoluto. Hoy, Juba está
gobernada por una camarilla étnico-prebendaria que integra al núcleo duro de los dinkas rek, agar (4) y
miembros de otras etnias, recompensadas por su complicidad.
La operación orquestada por Jartum participa de la asfixia a la democracia en el Sur. En realidad, el Estado
de Sudán del Sur no es democrático. Es apenas la proyección de las estructuras hipercentralizadas de un
movimiento guerrillero autoritario, con un Ejército compuesto por regimientos étnicos mal amalgamados,
surgidos de distintos grupos regionales de combatientes entre los años 1983-2002. Esta fragmentación
subyacente se reforzó con la progresiva “integración” de las milicias que habían combatido para Jartum
durante la guerra y que fueron yuxtapuestas, regimiento por regimiento, sin preocupación por
homogeneizarlas.
La cuestión no es únicamente saber quién va a ganar las elecciones presidenciales de 2015, sino también, y
sobre todo, cómo se desarrollarán los comicios. ¿Se verá un salto cualitativo que permita pasar de un
régimen de bandas a un Estado de derecho? Antes de los acontecimientos de diciembre, se evocaba con
timidez un movimiento reformista y una lucha por la democracia. Hoy esto parece poco probable.
Las grietas del clivaje étnico
La brutalidad de la crisis actual no procede de un conflicto étnico, como se pretende con demasiada
frecuencia. En primer lugar, se trata del desmoronamiento de un régimen autoritario que vacila entre una
modernización democrática y un endurecimiento clientelista. Si bien, como ocurre a menudo en África, los
actores se identifican a las etnias, la clave de los acontecimientos está en otra parte: en el movimiento
mucho más amplio que condujo a una parte de la elite independentista del SPLM a cuestionarse, al ver
amenazados sus intereses. En la embrionaria vida política de Sudán del Sur, lo esencial no se debate en el
Parlamento, sino en el seno de ese movimiento, que conservó las estructuras verticales heredadas de su
pasado leninista. De modo que el Consejo Nacional de Liberación (CNL) constituye una especie de
“Parlamento del partido”, cuya vía de democratización Kiir intenta frenar.
Para él como para sus partidarios, un aggiornamento democrático puede cuestionar preciosas posiciones
adquiridas. El 15 de diciembre, la oposición en estado de formación se aprestaba a organizar un gran
encuentro unitario para reclamar una reunión del CNL. Entonces, el batallón dinka de la guardia
presidencial intentó desarmar un batallón nuer –Kiir es dinka, y Machar nuer– mientras que otros
soldados arrestaban a los once políticos “reformistas” juzgados más peligrosos. Machar logró huir; las
unidades nuer del ejército se sublevaron y comenzó la guerra civil, con su cortejo de horrores. Si bien la
hipótesis de un golpe de Estado comandado por Machar es improbable, parece pertinente la comparación
con el 18 Brumario (5): un presidente ambicioso (Kiir) intenta afianzar su poder frente al desafío
democrático lanzado por su propio partido.
En este marco político juega el factor étnico: los soldados nuer se rebelaron espontáneamente para
defender a su líder, el ex vicepresidente. En Juba, de inmediato, los soldados dinka libraron matanzas que
apuntaban casi exclusivamente a los nuer, civiles o militares. Pero en esa división abundan las grietas. La
viuda de un poderoso dirigente del movimiento independentista, Rebecca Garang, a pesar de ser dinka, se
alineó en el campo reformista, y su hijo mayor forma parte de la delegación nuer de Machar. Los once
157
políticos reformistas detenidos pertenecen a cinco etnias distintas, y entre ellos figuran dos dinkas. En el
Norte, en los combates alrededor de la ciudad petrolera de Bentiu, los nuer aliados a Kiir enfrentan a otros
nuer fieles a Machar. En toda Ecuatoria, región que no es ni nuer ni dinka, las pequeñas tribus (madis,
baris, lotukos, toposas) eligen su campo, en general el de Machar y los reformistas. En ninguna parte se
constata ese determinismo que querría que cada hombre siga de manera ciega su filiación tribal.
A menudo los problemas de esas elecciones se traducen en términos de vida o muerte. Porque que la
violencia es extrema, y se intensifica más rápidamente cuando los mediadores –los países miembros de la
Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) (6)– están divididos, incluso casi en disputa los
unos con los otros. Etiopía intenta con desesperación permanecer neutral en un conflicto que, a la larga,
amenaza su seguridad. Kenia, por un instante tentado por apoyar a Kiir, se apartó. Y Uganda hizo algo
peor: en nombre del apoyo al “gobierno electo” de Juba, el presidente Yoweri Museveni bombardeó las
zonas rebeldes, y a mediados de enero se encontraba comprometido en una pesada ofensiva militar rumbo
a Bor, convirtiéndose así en juez y parte.
Más allá de las declaraciones de principio, la “comunidad internacional” ampliada (Estados Unidos, Unión
Europea, China) permanece extrañamente silenciosa, como si esta repentina crisis que golpea al benjamín
de los países del continente, celebrado en todo el mundo hace tres años, la dejara sin voz. China, principal
cliente del petróleo sudanés, parece resignada a esperar una salida que anticipa mala. Estados Unidos se
siente incómodo por su responsabilidad indirecta. Se arrepiente de haber tolerado una violenta deriva
antidemocrática, sin por ello aceptar que su disputa haya conducido a la lucha armada.
¿Adónde vamos? Si la violencia, agravada por la implicación ugandesa, no cesa con rapidez, el país corre el
riesgo de hundirse en una espiral donde el tribalismo, que por un tiempo la lucha por la democratización
relegó al segundo plano, volvería a cobrar protagonismo. El peligro, para un país apenas institucionalizado,
sería la disolución total. Y la catástrofe regional, dado que de la República Centroafricana a Somalia en
guerra civil, de Sudán al borde del derrumbe económico a la dictadura de Eritrea, toda la sub-región se
hundiría en una crisis de gran envergadura de la que, a largo plazo, Etiopía correría el riesgo de convertirse
en víctima.
1. Ya había dirigido el gobierno interino entre 2005 y 2011.
2. “Crónica de un genocidio negociado”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, marzo de 2007.
3. Su monto es un secreto de Estado. Rondaría los 30 dólares el barril.
4. La etnia dinka, mayoritaria en Sudán del Sur (ante la ausencia de un censo confiable, se estima que
representa el 40% de la población), forma una “tribu” tan extensa que se la subdivide en “secciones”, que a
menudo se comportan como entidades autónomas. Lo mismo sucede con los nuer, segunda etnia del país.
5. El 18 Brumario del año VIII (9 de noviembre de 1799), Napoleón Bonaparte derrocó al Directorio
mediante un golpe de Estado y devino Primer Cónsul.
6. Creada en 1996, la IGAD agrupa seis países: Yibuti, Etiopía, Kenia, Uganda, Somalia y Sudán.
* Miembro del Atlantic Council y consultor independiente en asuntos africanos.
Traducción: Teresa Garufi
DESASTRE HUMANITARIO EN NILO AZUL
Bajo las tenazas de la violencia
Por Jean-Baptiste Gallopin*
http://www.eldiplo.org/176-hastadonde-llegara-francisco/bajo-lastenazas-de-la-violencia/
Un viaje desde Sudán del Sur hacia las zonas
rebeldes de Nilo Azul
permite ver un paisaje
desolado. Una guerra más
que corre el riesgo de caer
en el olvido...
ayo de 2012. El pueblo de
Gabanit, al pie de las colinas Ingessana, en
el estado sudanés de Nilo Azul, estaba a
punto de sufrir una ofensiva militar. Un
Antonov inició el ataque. Desde gran
altitud, el avión de carga descargó varias
158
bombas artesanales (barriles llenos de explosivos y metal rodaron fuera de su bóveda). Luego
fue el turno de la artillería, que bombardeó ciegamente al pueblo y las montañas circundantes,
donde se refugiaban los rebeldes del Movimiento/Ejército Popular de Liberación de SudánNorte (Sudan People’s Liberation Movement/Army-North, SPLM/A-N). Los civiles, presos del
pánico, huyeron mientras la infantería invadía el pueblo, disparando a diestra y siniestra. Los
que eran demasiado lentos o demasiado débiles fueron golpeados o quemados vivos cuando el
ejército prendía fuego las viviendas. Ocho meses después, del pueblo sólo quedó la escuela,
transformada en base del ejército. Incluso la mezquita se encuentra en ruinas.
El escenario se repite, pueblo tras pueblo, durante la estación seca, de acuerdo con una política de tierra
quemada que vacía la población en las colinas Ingessana. Awedallah Hasán, de 28 años, sobrevivió al
ataque contra su pueblo de Khor Jidad. Ahora es uno de los ciento veinte mil sudaneses del estado de Nilo
Azul que encontraron asilo en los campos de refugiados de Maban, en Sudán del Sur, país nacido en julio
de 2011. Protegido del sol y los vientos de polvo bajo una tienda de ramas con toldo de lona, Hasán habla
con voz calma, sin demostrar emoción: “Los soldados llegaron con seis camiones y veinte Land Cruisers. Se
llevaron todo el ganado que había quedado en el pueblo y quemaron el resto”.
La guerra en Nilo Azul, que hace estragos desde hace más de tres años, amenaza con caer en el olvido. Allí
se enfrentan, como en el muy cercano Kordofán del Sur, las fuerzas gubernamentales y los rebeldes del
SPLM/A-N, aliados históricos del partido que gobierna Sudán del Sur. El conflicto se inició en junio de
2011, cuando Sudán del Sur se preparaba para la secesión (1). En ese momento, las autoridades de Jartum
emitieron un ultimátum que exigía a Juba –la actual capital del país– que desplazara hacia el sur a sus
fuerzas armadas, siempre presentes en Kordofán del Sur y Nilo Azul, dos estados federados del norte. Unos
días después, el ejército sudanés intentó desarmar a los miembros del SPLM/A-N en Kordofán del Sur, lo
que desencadenó una nueva guerra civil.
Cerca de tres meses más tarde, ésta se extendió a Nilo Azul. Los miembros del SPLM/A-N que, de acuerdo
con las contingencias de la historia, quedaron al norte de la nueva frontera internacional entre ambos
Sudán, se separaron formalmente de Juba y se convirtieron en un grupo rebelde sudanés por derecho
propio. Desde entonces, los insurgentes de Kordofán del Sur lograron apoderarse de amplias porciones de
territorio. Pero los de Nilo Azul, menos preparados, sufrieron pesados reveses. Luego de perder
rápidamente la estratégica ciudad de Kurmuk y las colinas Ingessana, ya sólo controlan una porción
mínima de Nilo Azul, cerca de la frontera con Sudán del Sur.
Tierras arrasadas
Un viaje desde Sudán del Sur hacia las zonas rebeldes de Nilo Azul permite ver un paisaje desolado. Una
vez que se cruza la frontera invisible, a lo largo del camino se suceden acacias y malezas. Fuera de algunos
campamentos rebeldes y de jóvenes en uniforme que caminan a lo largo de la ruta, la vida humana se
vuelve escasa y discreta. En el trayecto entre el puesto fronterizo de Gufa y el pueblo de Samari, más al
norte, una escuela exhibe las huellas de un bombardeo de Antonov. Allí, las clases terminaron hace mucho
tiempo. Adentro, en las paredes, los dibujos de los chicos reflejan los traumas de la guerra: dos hombres
disparando contra un civil... un cuerpo decapitado bajo un helicóptero.
Las poblaciones, sometidas a los sobrevuelos y los bombardeos casi diarios de la aviación de Jartum,
encontraron refugio en la sabana. Bajo los árboles y apartados de las rutas, los desplazados sobreviven
gracias a la cosecha y a algunas raciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), que les llegan de contrabando desde los campos de refugiados. Como un signo de desesperación,
varios de ellos nos muestran el gop, una raíz venenosa que están reducidos a consumir luego de hervirla
durante todo un día para volverla inofensiva.
Jartum no deja que las organizaciones humanitarias accedan a las zonas rebeldes de ningún modo,
provocando el éxodo y el desmoronamiento de los escasos servicios que existían antes. Ya no queda una
sola escuela ni dispensario funcionando en Nilo Azul, a pesar de que aún permanecen en el lugar decenas
de miles de civiles. Los más débiles sufren las consecuencias más atroces: los discapacitados y los ancianos,
fueron abandonados; los más débiles, murieron de hambre o cansancio camino a los campos de refugiados;
los niños, heridos en un bombardeo, fallecieron en brazos de sus padres antes de que pudieran curarlos.
Unos días después, lejos de los micrófonos, los trabajadores humanitarios que asisten a los refugiados en
los campamentos de Sudán del Sur nos relatan sus dilemas. Apenas unas decenas de kilómetros los
separan de los desplazados vulnerables que quedaron en Nilo Azul. Pero la frontera se impone a las
asociaciones. ¿Quién quiere correr el riesgo de sufrir las represalias de Jartum y ser el blanco de los
Antonov? Kordofán del Sur recibe la asistencia de algunas ONG dispuestas a arriesgarse a la travesía desde
Sudán del Sur, pero Nilo Azul, olvidado por las cámaras, no tiene la misma suerte.
El bloqueo de la ayuda humanitaria sugiere que Jartum tiene la intención de desplazar, por medio del
hambre y el terror, a las poblaciones de las zonas controladas por los rebeldes, una estrategia ya
desplegada en Darfur y en las zonas fronterizas con el sur durante la segunda guerra civil sudanesa (19832005). Frente a este propósito, los rebeldes se organizan, apoyándose en la fuente de recursos humanos y
159
materiales más accesible: los campos de refugiados. Privados de profundidad estratégica en Nilo Azul,
convirtieron a Maban en una base de operaciones. En la ciudad de Bunj, cerca de los campamentos, grupos
de jóvenes, armados o no, van y vienen en pick ups blancas cubiertas de barro (un camuflaje improvisado
contra los Antonov). Allí, los rebeldes administran su logística, aprovechando las rutas de comercio
informal que unen Maban y Etiopía con Yabús, ciudad del sur del Nilo Azul y base principal del SPLM/AN.
En los campamentos, su hegemonía sobre los refugiados es palpable. Malik Agar, el presidente del
movimiento, organiza allí reuniones todos los meses, donde los líderes locales son animados a proveer
combatientes. El reclutamiento, que al principio se basaba en el voluntariado, se habría vuelto forzoso
desde noviembre de 2012. Los “desertores” y quienes fueron designados por su jeque para ir a combatir, se
niegan a hacer el servicio militar y son secuestrados por la noche por hombres armados. Cada mes entran
camiones en los campos para recolectar un “impuesto” revolucionario, de comida y dinero. Los empleados
del ACNUR que intentaron documentar estas acciones sufrieron amenazas y pocos son los refugiados
dispuestos a mencionarlas abiertamente ante extranjeros.
Pero, mientras que los civiles pagan un precio muy alto, la cuestión de los combates parece superflua en
comparación con el delito generalizado que azota a los dos Sudán. En el corto plazo, los rebeldes tienen
muy pocas esperanzas de recuperar el control de Kurmuk, su bastión histórico en Nilo Azul. El gobierno,
por su parte, limita sus esfuerzos militares en este estado para concentrarlos en el frente de Kordofán. El
SPLM/A-N, aliado desde 2011 con las tres principales facciones rebeldes de Darfur con el nombre de
Frente Revolucionario de Sudán (SRF), expande allí progresivamente su guerra de desgaste, que en la
actualidad ha alcanzado Kordofán del Norte, baluarte del poder central. Paralelamente, el Estado sudanés
se enfrenta a una profunda crisis política y económica que provoca una rápida erosión de las lealtades en
las zonas periféricas. En última instancia, lo que se perfila no es tanto el escenario de un avance
conquistador de los rebeldes sobre la capital como una “somalización” del país.
Graves desaciertos
Desde hace poco, Sudán del Sur también se encuentra en plena implosión. En diciembre pasado, el
presidente Salva Kiir aparecía de uniforme en la televisión nacional para acusar a su ex vicepresidente –y
rival de toda la vida–, Riek Machar, de intento de golpe de Estado. Este último, temiendo por su vida, huyó
de la capital en canoa y encabezó un levantamiento armado. En pocos días, los rebeldes conquistaron
rápidamente la estratégica ciudad de Bor, a doscientos kilómetros de Juba, antes de obtener el control de la
parte más grande del estado de Unidad, paralizando el 20% de las infraestructuras petroleras nacionales.
Desde entonces, ambos campos siguen luchando en varias ciudades clave y ya provocaron el
desplazamiento de más de doscientos mil civiles.
En esta crisis interna en Sudán del Sur, los rebeldes del SPLM/A-N juegan a la neutralidad. Pero los
refugiados de Kordofán y Nilo Azul tienen mucho que perder con una desestabilización de su país de
acogida. Si se extendieran los combates, se verían privados de asistencia humanitaria y acorralados entre el
ejército sudanés y las facciones sudistas. Según Al-Jundi, un joven refugiado en Maban, “la gente está lista
para volver al Nilo Azul si fuera necesario”.
El fatalismo parece justificado. La respuesta internacional no ha estado a la altura de las circunstancias. La
atención de las grandes potencias y los actores regionales, meramente reactiva, salta de una crisis a otra,
desatendiendo por completo la situación en Kordofán y Nilo Azul. El Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas, preocupado en otro tiempo por las relaciones entre los dos hermanos enemigos (2), se concentra
ahora en la crisis en Sudán del Sur. Por su parte, los mediadores internacionales, bajo la égida de la Unión
Africana, abandonaron sus esfuerzos por llevar a Jartum y al SPLM/A-N a la mesa de negociaciones. Un
encuentro previsto para diciembre pasado fue cancelado. La razón oficial –la muerte de Nelson Mandela–
disimulaba mal la falta de entusiasmo por un nuevo ciclo que parecía condenado al fracaso. “Los
mediadores demostraron ser incapaces de trabajar en dos asuntos a la vez”, evalúa Jérôme Tubiana,
analista del International Crisis Group. Las guerras en Kordofán del Sur y Nilo Azul, consideradas
secundarias, caen en el olvido. Una suerte para Jartum, que tiene el campo libre para intensificar sus
ofensivas militares.
La situación actual consagra el fracaso del dispar enfoque de la cuestión sudanesa adoptado desde hace
más de una década (3): se tratan separadamente los conflictos en Nilo Azul y Kordofán, la crisis de Darfur y
el autoritarismo en Jartum. Como resume el investigador Claudio Gramizzi, “la comunidad internacional
trató los diversos temas sudaneses de modo aislado, cosa que Jartum siempre alentó de una u otra manera,
porque juega a su favor”.
Pero lo que se encuentra en el meollo de la cuestión norsudanesa es el dominio económico, político y
cultural de una reducida elite sobre las periferias. Y la autodeterminación del Sur –que se le arrancó a
Jartum en 2005, cuando la brutal contra-insurrección en Darfur alcanzaba el paroxismo– debía ir
acompañada de esfuerzos de democratización a escala nacional.
Sin embargo, frente a la resistencia de las elites tanto de Jartum como de Juba a cualquier forma de
apertura pluralista, las grandes potencias prefirieron sacrificar el objetivo democrático en favor de la
160
secesión del Sur y de una estabilidad a corto plazo. La idea de un esfuerzo global para resolver las crisis en
el Norte avanza entre diplomáticos europeos y estadounidenses. Pero, sin un esfuerzo coordinado a favor
de una apertura democrática de Jartum, la paz en Sudán seguirá siendo un horizonte lejano.
1. Gérard Prunier, “Hacia el nacimiento de Sudán del Sur”, Le Monde diplomatique, ed. Cono Sur, Buenos
Aires, febrero de 2011.
2. Jean-Baptiste Gallopin, “Amargo divorcio en Sudán”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur,
Buenos Aires, junio de 2012.
3. John R. Young, The Fate of Sudan: The Origins and Consequences of a Flawed Peace Process, Zed
Books, Londres, 2012.
* Periodista.
Traducción: Gabriela Villalba
QUÉ QUEDA HOY DE LA “PRIMAVERA ÁRABE”
La revolución es un sueño eterno
Por Hicham Ben Abdallah El Alaoui*
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/la-revolucion-es-un-suenoeterno/
A tres años de su estallido, las protestas en el mundo árabe, amenazadas hoy por injerencias extranjeras y
divisiones confesionales, buscan una nueva bocanada de aire. Mientras Siria padece una cruenta guerra
civil, Túnez confirma que las aspiraciones a la ciudadanía y la búsqueda de compromiso pueden
convertirse en una realidad.
n sus inicios, la “primavera árabe” hizo volar en pedazos los prejuicios occidentales.
Desacreditó los clichés orientalistas acerca de la incapacidad congénita de los árabes para
concebir un sistema democrático y puso en duda la creencia según la cual no se merecían
nada mejor que ser gobernados por déspotas. Tres años más tarde, siguen intactas las
incertidumbres en lo que respecta a la evolución de ese proceso, que entra en su cuarta fase.
La primera etapa, concluida en 2011, vio estallar una ola gigantesca de reivindicaciones
concernientes a la dignidad y a la ciudadanía, alimentada por protestas masivas y espontáneas. La etapa
siguiente, en 2012, fue la del repliegue de las luchas sobre su contexto local y su ajuste a la herencia
histórica de cada país. Simultáneamente, fuerzas externas empezaron a reorientar estos conflictos en
direcciones más peligrosas, llevando a los pueblos a la situación en la que se encuentran hoy en día.
El año pasado se asistió a una tercera fase, marcada por la internacionalización y por la injerencia cada vez
más agresiva de las potencias regionales y occidentales. La focalización en las rivalidades entre sunnitas y
chiitas se generalizó en todo Medio Oriente, empujando a cada Estado y a cada sociedad a polarizarse
sobre el eje de las identidades confesionales. El antagonismo entre islamismo y secularismo se endureció a
gran escala. El peligro se deriva del hecho de que las rivalidades geopolíticas y las tensiones religiosas
predominan sobre las especificidades de cada país y parecen reducir a los actores locales a marionetas en
manos de las potencias extranjeras.
La tragedia siria
La comparación entre Siria, Bahrein, Egipto y Túnez muestra un espectro multicolor de influencias
internacionales. En los dos primeros países, las intervenciones extranjeras, en particular las saudíes,
atizaron la guerra civil y galvanizaron los grupos insurgentes más radicales. En Egipto, el apoyo occidental
a la política autoritaria del nuevo régimen mermó las motivaciones democráticas iniciales. Sólo Túnez
parece ir por un camino prometedor, puesto que se encuentra relativamente al margen de los
enfrentamientos geopolíticos, religiosos e ideológicos que barrieron la región.
En cada uno de esos países, sin embargo, la “primavera árabe” dejó la huella indeleble de una movilización
popular en la que los ciudadanos tomaron conciencia de su propia fuerza. Abrió espacios de
cuestionamiento que el Estado sólo podría cerrar al precio de una represión políticamente costosa. Por más
incierto que sea el futuro, el orden de hierro que prevalecía antes de las revueltas claramente se ha
desmoronado.
En Siria, la guerra nació de un movimiento de desobediencia civil que se transformó rápidamente en un
levantamiento popular de gran magnitud. La reacción brutal del régimen no consiguió intimidar a los
161
manifestantes e inició un ciclo devastador de protestas y represión. Aunque el aparato militar del
presidente Bashar Al Assad liquidó enseguida la esperanza de una revolución pacífica, los intereses
geopolíticos y las posturas confesionales que más tarde se incorporaron a dicha revuelta precipitaron la
insurrección en una guerra civil abominable: al día de hoy, ciento veinte mil muertos, dos millones y medio
de refugiados y cuatro millones de desplazados.
Siria siempre se ha caracterizado por la diversidad de tradiciones religiosas y comunitarias. Explotando las
tensiones internas, las potencias extranjeras hicieron volar en pedazos este frágil mosaico. El país tiene una
importancia central en un Medio Oriente en el que se entrechocan los intereses de Estados Unidos, Israel,
Arabia Saudita, Qatar, Jordania, Turquía e Irán. La ancestral división de esta parte del mundo entre las dos
tendencias rivales del islam, el sunnismo y el chiismo, les sirvió de palanca a esos Estados ambiciosos para
intentar aumentar su influencia.
El clan de los alauitas que lidera el régimen de Al Assad está considerado como parte de un arco chiita que
va de Irán al Líbano del Hezbollah, mientras que los grupos de rebeldes pertenecen en su mayoría al
campo sunnita. Pero estos antagonismos esconden un panorama mucho más matizado. Al igual que los
mujahidines afganos de los años 80, la oposición siria está cruelmente desprovista de cohesión. Sus
representantes en el extranjero prácticamente no conocen en absoluto los grupos armados que pelean en el
terreno. Estos buscan apoyo en otros lugares: en el norte del país se apoyan generalmente en Turquía y
Qatar, mientras en el sur reciben armas y asistencia de Jordania, Arabia Saudita y Estados Unidos.
Estas imbricaciones geopolíticas dan lugar a paradojas que contradicen la lectura estrictamente
confesional del conflicto. Riad saludó el golpe militar en Egipto contra los Hermanos Musulmanes que, sin
embargo, son del mismo credo que los grupos que Riad misma arma en el frente sirio. El reciente deshielo
entre Washington y Teherán también relativiza la visión binaria que suele presentarse en los medios de
comunicación occidentales: tanto Israel como Arabia Saudita se consideran abandonados por Washington
frente a Teherán y repentinamente se vuelven aliados de facto.
También pesa la división entre fuerzas laicas e islamistas. Aunque el Ejército Libre Sirio (ELS) reivindica
su anclaje secular, la mayoría de los otros grupos componen un abanico religioso que va desde los
islamistas moderados hasta los yihadistas cercanos a Al Qaeda, pasando por los salafistas. Difícil, por otra
parte, evaluar en qué medida las facciones más radicales, como Ahrar al Sham o el Estado Islámico de Irak
y el Levante (ISIS), manifiestan una verdadera convicción religiosa o utilizan su enseñanza con fines más
prosaicos. Además de que esta fragmentación, fuente de discordias crecientes, abrió un segundo frente en
el seno mismo del campo insurrecto, como lo demuestran los sangrientos combates que enfrentaron a
principios de enero al ELS y al ISIS en el norte de Siria. Esta dispersión de la guerra civil no es ajena a la
perduración del régimen de Al Assad.
Se suele presentar al conflicto sirio en términos de simple mecánica: cuando el poder se debilita, la
oposición se fortalece, y viceversa. Se olvida que el dinero y las armas no lo son todo en una guerra, sino
que también se necesitan hombres. Y en este plano la penuria amenaza constantemente al régimen de
Damasco. El refuerzo de las brigadas Al Qods de Irán, las unidades del Hezbollah libanés y de las milicias
locales (shahibas) son por lo tanto vitales para la preservación de su poder militar. Al no ser ya el recurso a
las armas químicas una opción posible, el poder depende más que nunca de los combatientes extranjeros.
La principal fuente de inquietud se basa en la nueva radicalización de la oposición y del régimen. El Frente
Al Nosra y el ISIS, que se proclaman pertenecientes a Al Qaeda, aprovechan ampliamente la ayuda
proveniente del Golfo. Arabia Saudita también aumentó su injerencia apoyando a grupos no afiliados al
movimiento terrorista fundado por Osama Ben Laden, trastocando de esa manera la relación de fuerzas en
el seno de la oposición. Y, por su parte, el ejército regular sirio cambió profundamente. Desde la batalla de
Al Qusayr, en abril de 2013, las brigadas Al Qods y Hezbollah volvieron a desplegar sus tropas en pequeñas
unidades móviles organizadas como milicias.
La internacionalización del conflicto
Por todos estos motivos, las potencias extranjeras no se preocupan demasiado en hacer cesar el conflicto.
Estados Unidos no se puede permitir una nueva guerra y se adapta a ver su hegemonía golpeada en Medio
Oriente, con una estrategia que consiste de ahora en adelante en privilegiar a Asia. En la lógica
conservadora estadounidense, Washington ya no tiene los medios para impedir que la cuestión siria
empeore: como lo señalara el consultor Edward Luttwak en The New York Times (1), la prudencia ordena
dejar que los beligerantes se maten entre sí tanto como sea posible, puesto que el triunfo de una oposición
dominada por los islamistas sería tan nefasto para los intereses occidentales como la victoria del clan Al
Assad. El aliado saudí, por su parte, miraría con buena cara la caída del régimen de Damasco y podría
complacerse con un país dividido, presa del caos, que cortaría el eje chiita que une Líbano e Irán. Una Siria
ingobernable también podría venirles bien a Teherán y a Moscú, con un miembro de la familia Al Assad
reducido al rol de títere residiendo en su palacio de Damasco, como lo hizo durante un tiempo su
homólogo afgano.
162
Una paz a corto plazo parece entonces de lo más improbable. Si los autores de las atrocidades cometidas
allí deben responder por sus actos, las potencias extranjeras que atizan esa violencia tienen buena parte de
la responsabilidad. La guerra civil se volvió tan espantosa que pocos todavía se acuerdan de los
levantamientos de la primera hora, cuando un pueblo simplemente reclamaba el derecho a la dignidad y a
la ciudadanía. En esta tragedia, eso tal vez sea lo más triste.
En Bahrein las potencias extranjeras también demuestran su aptitud para exacerbar las tensiones locales,
pero lo hacen de una manera distinta a lo que sucede en Siria. Las primeras manifestaciones en esta
pequeña isla del Golfo traducían un deseo de democracia ampliamente compartido: se estima que en su
punto más alto movilizaron casi a una quinta parte de la población. Aunque la intervención militar del
Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG) (2) eliminó esta aspiración colectiva
incluso antes de nacer, el fracaso del movimiento se explica también, y quizás sobre todo, por la irrupción
de la geopolítica y las consignas confesionales.
Mientras que en Siria un poder alauita enfrenta a una población mayoritariamente sunnita, Bahrein es una
monarquía sunnita mayoritariamente poblada de chiitas. Esa es la razón por la cual los intereses
respectivos de las dos potencias rivales de la región, Irán y Arabia Saudita, se muestran ahí violentamente
enfrentados. Habida cuenta de su proximidad geográfica, Riad ejerce sobre su vecino un derecho de
vigilancia particularmente intrusivo. Apoyada por Occidente, la intervención de las tropas del CCEAG
respondía explícitamente a la intención de Riad de mantener a Bahrein en su zona de influencia.
Al principio, chiitas y sunnitas desfilaban lado a lado, en una misma línea de reivindicación democrática.
Fue sólo cuando los wahabitas saudíes empezaron a jugar la carta confesional que ésta empezó a suplantar
poco a poco a los objetivos políticos. Esta captación de la dinámica local por parte de intereses foráneos
puso sin embargo en evidencia la fragilidad del régimen. Sin la asistencia financiera, militar y política de
los Estados del Golfo, la dinastía Al Khalifa no dispondría ni de los medios ni de la legitimidad necesarios
para mantenerse en el poder. Su permanencia ya sólo depende de sus protectores extranjeros.
La internacionalización del conflicto arruinó una oportunidad histórica de ver a la sociedad bahreiní
resolver sus viejas tensiones confesionales a través del diálogo democrático. Mientras que estas mismas
causas provocaron la explosión de Siria, en Bahrein mantienen con respiración artificial al régimen
autocrático.
A diferencia de Siria y de Bahrein, Egipto es un país lo suficientemente fuerte y autónomo como para
hacerles frente a las presiones externas. Las grandes potencias extranjeras no están menos estrechamente
ligadas al drama político que se desarrolla en ese país. En julio de 2013, un golpe de Estado militar derrocó
al gobierno desprestigiado, pero legítimo, de los Hermanos Musulmanes. En cualquier otro lugar, una
ruptura tan brutal del proceso democrático hubiera suscitado una indignación planetaria. En Egipto, sin
embargo, recibió la aprobación de las cancillerías occidentales. Estados Unidos y sus aliados europeos,
pero también Arabia Saudita y sus vecinos del Golfo, al igual que Jordania e Israel, consintieron un golpe
de Estado que los liberaba de un Mohammed Morsi democráticamente electo pero considerado
incontrolable.
Apenas instalado el nuevo régimen, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes y Kuwait se apuraron en
desembolsar una ayuda económica de 12.000 millones de dólares, es decir, nueve veces más que los 1.300
millones anuales de asistencia militar estadounidense. La elección de Riad se explica por al menos dos
razones: por un lado, la desconfianza de larga data del régimen wahabita hacia los Hermanos Musulmanes;
por otro lado, el temor a que el ejemplo de la joven democracia egipcia se expandiera, otorgara un mandato
popular a las fuerzas islamistas y enardeciera a sus propios súbditos a cuestionar el reino del clan Saud.
Que Occidente haya avalado el golpe de Estado militar no aumentó su prestigio en el seno de la población
egipcia, irritada por el mensaje implícito según el cual una democracia sólo es aceptable si lleva al poder a
los candidatos ungidos por las potencias extranjeras. La ironía de la historia es que al darles la espalda a
los Hermanos Musulmanes, Washington y sus aliados sabotearon ellos mismos el proyecto árabeoccidental de un bloque sunnita coherente capaz de contener la influencia iraní, provocando al mismo
tiempo una insólita convergencia de las políticas exteriores saudí e israelí.
Es verdad que el golpe de Estado del general Abdel Fattah Al Sissi resultaba también de una situación
económica desastrosa y de la impopularidad creciente de Morsi. Incluso sus seguidores habían perdido la
confianza en la capacidad del gobierno para responder a los problemas del desempleo y la corrupción. Las
ambiciones hegemónicas de los Hermanos Musulmanes, que se negaban a compartir la más mínima
parcela de poder, precipitaron su descrédito. También chocaron con la resistencia del aparato de Estado,
compuesto por policías, jueces y foulouls (dignatarios del antiguo régimen) visceralmente hostiles a la
Cofradía. Este “Estado profundo” no perdió la ocasión de volver a salir a la superficie. Una tarea tanto más
fácil cuanto que los Hermanos Musulmanes, desplazando jueces, gobernadores y notables para colocar a
sus propios hombres dentro del aparato de Estado, habían también perdido a sus aliados potenciales
dentro de la izquierda y de los salafistas.
La ira que les cayó encima significa asimismo el fin del aura de invencibilidad que en otros tiempos
envolvía al islamismo. La Cofradía no era ni un grupo revolucionario ni el brazo local de algún frente
terrorista internacional, sino una organización más bien conservadora que predicaba la piedad religiosa, el
163
liberalismo económico y la caridad hacia los más pobres. No se arrogaba ningún monopolio sobre el islam
y no mantenía ninguna relación ni con los salafistas ni con los teólogos de Al Azhar (3). Al día de hoy sus
adeptos están en prisión o pasaron a la clandestinidad. Más prudentes, o más interesados, los salafistas del
partido Al Nour manifestaron su pragmatismo rindiéndole pleitesía al régimen militar. A fin de cuentas, la
esfera islamista se diversificó y se fragmentó al mismo tiempo, haciendo emerger nuevas figuras fuera de
los círculos escolásticos y políticos tradicionales.
El pueblo alza la voz
Durante su breve paso por el poder, los Hermanos Musulmanes se cuidaron de suscitar una islamización
forzada de la sociedad. Su objetivo consistía más bien en consolidar su dominio político en el terreno
institucional. No es casual que, durante el golpe de Estado, el gobierno de Morsi se haya defendido
recurriendo al argumento de la legitimidad (shara’iya) más que a la ley islámica (sharia). En este sentido,
el temor occidental de ver a la “primavera árabe” desembocar en un contagio islamista en Medio Oriente
no parece muy consistente.
En Egipto mismo, el golpe de Estado recibió la bendición del movimiento de jóvenes Tamarrod, de la
iglesia copta y de las formaciones laicas liberales. El liberalismo reivindicado por estos últimos no incluía
manifiestamente la defensa del pluralismo político, incompatible con la exclusión de los Hermanos
Musulmanes. A partir de entonces, el pluralismo podía desaparecer completamente. La censura impuesta
por el nuevo régimen militar se muestra en efecto más implacable que la que reinaba bajo la presidencia de
Hosni Mubarak. No sólo los Hermanos Musulmanes fueron borrados del mapa con una brutalidad inédita
desde la era del presidente Gamal Abdel Nasser, sino que además su destierro estuvo acompañado por una
campaña nacionalista y xenófoba que asimilaba a sus militantes con “terroristas” a sueldo del extranjero.
Como consecuencia inesperada de la revolución egipcia, una presidencia autocrática se transformó en una
dictadura militar que recurre a la ley marcial y a la violencia legal. No se suprimieron las elecciones, pero se
desarrollan bajo un control estricto.
A partir de la proscripción de los Hermanos Musulmanes y de la atomización de todas las fuerzas políticas
del país, el ejército se impuso por defecto. No va a abandonar el poder por su propia voluntad, al menos
mientras cuente con la complicidad de las potencias occidentales y de los Estados del Golfo y se considere
la piedra angular de la sociedad.
Egipto no es presa de las tensiones étnicas y religiosas que minan a algunos de sus vecinos; la hipótesis del
conflicto abierto parece por lo tanto descartada. Lo que no implica que los militares no puedan contentarse
con restaurar el viejo orden. El costo de una represión masiva se volvió políticamente exorbitante, y los
egipcios le tomaron el gusto a la fuerza de las movilizaciones en masa. La brecha que separa islamismo y
secularismo corre el riesgo de volverse aun más pronunciada. Algunos Hermanos Musulmanes se podrían
sentir tentados de tomar las armas.
Pero la principal novedad es la exigencia cada vez más grande, por parte del pueblo, de que le rindan
cuentas. Incluso durante el golpe de Estado de julio de 2013, los militares tuvieron que justificar su
accionar luego de que una iniciativa democrática comisionada por grupos de ciudadanos hubiera
expresado alto y fuerte sus inquietudes. El régimen se encuentra ante una decisión espinosa: ¿va a
resucitar el sistema Mubarak, con un general Al Sissi que pase del caqui al traje y corbata, o preferirá el
modelo argelino, donde los civiles tienen voz y voto pero les dejan a los militares su derecho a veto en los
asuntos importantes?
Transición ordenada en Túnez
En comparación con el caso egipcio, la transición tunecina parecería casi una caminata vigorizante.
Dirigida por actores locales aparentemente preocupados por la estabilidad y el respeto de las reglas
democráticas, quedó ampliamente al margen de las manipulaciones exteriores. Lo cual se explica sobre
todo por su geografía: aunque vigilado de cerca por la ex potencia colonial francesa, Túnez raramente
sirvió de teatro para las disputas geopolíticas de intereses extranjeros. Su población es relativamente
homogénea en el plano religioso. La manzana de la discordia más notable, desde la caída del presidente
Zine El Abidine Ben Ali, es la lucha fratricida a la que se entregan los islamistas y los laicos.
El partido Ennahda, de inspiración islamista, ganó las primeras elecciones libres, pero cometió el mismo
error que los Hermanos Musulmanes: interpretó el mandato recibido como un sésamo para el poder
absoluto. Rápidamente, la situación política se deterioró, con el asesinato de varios opositores de izquierda
y la escalada de poder de los grupos salafistas, ferozmente hostiles al pluralismo electoral. Sus amenazas
enfriaron a la población, poco acostumbrada a semejante clima.
En Túnez, ningún campo puede pretender la hegemonía, y Ennahda formó una coalición con dos partidos
laicos. Los movimientos liberales y progresistas terminaron pues aceptando el diálogo nacional propuesto
por el gobierno y trabajando con los islamistas –sin incluir a los más radicales, sobre todo los salafistas–.
Todos los partidos del tablero electoral convinieron en que ya no se podía ignorar el riesgo de una espiral
164
de violencia política. Además, la fractura entre religiosos y seculares se reveló menos insalvable de lo
previsto. Pocas cosas diferenciaban finalmente a los islamistas moderados de sus rivales laicos, mientras
estos últimos reconocían con más facilidad la importancia de la religión en todo nuevo sistema político.
Pero fue sobre todo la dinámica sociedad civil la que reactivó el calendario de la transición democrática. La
Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT), la organización patronal de la Unión Tunecina de la
Industria, el Comercio y el Artesanado (UTICA), la Orden de los Abogados y la Liga Tunecina de los
Derechos Humanos se hicieron oír durante el diálogo nacional. Le fijaron nuevos objetivos al gobierno y
apelaron a la ratificación de la Constitución.
En lo que al ejército respecta, pesa netamente menos que en Egipto: con poca cantidad de efectivos y
despolitizado, se quedó en sus cuarteles desde 2011. El antiguo régimen de Ben Ali era un Estado policíal,
no una dictadura militar. Su gobierno tecnócrata y cleptómano podía prescindir tranquilamente de una
base ideológica. Esa es la razón por la cual la revolución tunecina destituyó a las élites del ex partido único
pero dejando intactas la burocracia y las fuerzas policiales, que no estaban ideológicamente conectadas al
régimen. La preservación de esta estructura contribuyó a mantener una relativa estabilidad del orden legal.
Además, la vieja autocracia había puesto en marcha una robusta estructura de instituciones y de leyes, que
por supuesto había servido de poco en el transcurso de los diez últimos años de la era Ben Ali, pero que hoy
en día se puede mostrar útil para construir un sistema democrático funcional. Precisamente porque el
nepotismo de antaño estaba desprovisto de cualquier ideología susceptible de reaparecer, la restauración
de un Estado autoritario parece poco verosímil.
Túnez tiene la suerte de poder responder a sus incertidumbres por sus propios medios, sin preocuparse por
la buena voluntad de los demás. Las potencias mundiales y regionales no tuvieron un rol importante en la
transición en curso. Washington no vetó la entrada de Ennahda al gobierno ni favoreció a tal o cual
candidato. Los Estados petroleros del Golfo se abstuvieron de ahogar a sus favoritos bajo montañas de
dinero. Francia se limita a una neutralidad circunspecta, con una imagen mancillada por el apoyo que le
aportó a Ben Ali hasta el último segundo de su reinado. En caso de éxito, la experiencia tunecina sería
recibida como una señal de esperanza en toda la región, y quizás más allá.
El futuro
Aunque la “primavera árabe” entra ahora en su cuarto año, cabe esperar que continúen las injerencias en
los conflictos locales y se amplifiquen sus efectos deletéreos. Las líneas de frente geopolíticas, religiosas e
ideológicas desgarran ahora a todo Medio Oriente. Sólo si renuncia a inmiscuirse en las revoluciones, el
resto de los países podrá ayudar a hacerlas renacer.
Sin embargo, se puede señalar algunas tendencias más precisas para el año que comienza. En primer lugar,
las monarquías del Golfo corren el peligro de mezclarse todavía más en los asuntos de sus vecinos árabes.
La renta petrolera les permite comprarse una influencia decisiva en países menos favorecidos como Egipto,
Marruecos y Jordania, donde sus ayudas sobrepasan a las del bloque occidental.
Asimismo, hay que destacar la importancia de los pactos cerrados en período de transición nacional. En
otros contextos de democratización, como en América Latina, los pactos de acomodamiento entre fuerzas
rivales fueron profundamente institucionalizados y aceptados por todos. En Medio Oriente, en cambio, la
lógica de la división predomina sobre la búsqueda del compromiso, de manera que las fracciones se
desgarran por el poder en lugar de compartirlo.
En tercer lugar, la debilidad de las instituciones locales, sumada a las intervenciones mal pensadas de las
potencias extranjeras, les dio tela para cortar a los saboteadores del proceso democrático. Los salafistas
tunecinos y los falsos liberales egipcios son personajes secundarios que no tienen nada que perder
rompiendo los compromisos negociados con dificultad. Ganan importancia a medida que las instituciones
se erosionan y crecen los intereses en juego. Semejantes fenómenos son con frecuencia la marca de Estados
desfallecientes que no tienen los medios para detener el círculo vicioso del dilema de seguridad. En Yemen
y en el Líbano, muchos grupos prefieren tomar las armas antes que entregarse a un Estado incapaz de
protegerlos, con lo cual lo debilitan todavía un poco más.
El último punto, más positivo, concierne a la ciudadanía. Los pueblos árabes ya no se perciben como masas
de sujetos, sino como fuerzas ciudadanas que merecen el respeto y la palabra. Si algún día no muy lejano
surgiera un nuevo levantamiento, sería acaso al mismo tiempo más espontáneo, más explosivo y más
duradero. Los ciudadanos árabes fueron testigos de las soluciones extremas a las cuales sus gobiernos
están listos a recurrir para mantenerse en el poder. También los regímenes coercitivos conocen bien la
determinación de las masas para “apartarlos”. La “primavera árabe” todavía no ha dicho su última palabra.
1. Edward Luttwak, “In Syria, America loses if either side wins”, The New York Times, 24-8-13.
2. Sus seis miembros son Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y Omán.
3. Institución mayor del islam sunnita con base en El Cairo.
165
* Miembro del Freeman Spogli Institute for International Studies de la Universidad Stanford, California.
Fundador del Instituto de Estudios Contemporáneos de África del Norte, Medio Oriente y Asia Central en
la Universidad de Princeton.
Traducción: Aldo Giacometti
Corea del Norte, el dragón despierta
Por Patrick Maurus*
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/corea-del-norte-el-dragon-despierta/
A menudo los dirigentes de la República Popular Democrática de Corea parecen caricaturas de sí mismos,
como durante las recientes purgas en el seno del Partido del Trabajo o el ensayo nuclear del año pasado.
Pero detrás de estas acciones espectaculares, se dibuja un nuevo paisaje económico que amenaza con
producir cambios.
na vez más, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha ocupado la primera
plana de la actualidad internacional, esta vez con el arresto, en plena reunión del Buró
Político, del tío del líder Kim Jong-un, seguido por su juicio y ejecución, todo en tan sólo
cuatro días. Nacido en 1946, Jang Song-thaek, joven para los criterios locales, solía ser el
número dos del régimen. Aparentemente, según la prensa local, habría “perpetrado actos
facciosos”. La naturaleza del crimen del que se lo acusaba nunca fue clara, lo cual dio
sustento a la idea de una condena política. Algunos analistas occidentales describieron al
hombre como un marido voluble, otros afirmaron que vieron cómo lo devoraban vivo perros
hambrientos… El especialista en Corea del Norte, Bruce Cumings, es certero al afirmar que la RPDC vuelve
locos a quienes hablan de ella.
Esta justicia particularmente expeditiva y espectacular –se mostraron imágenes del arresto por televisión–
podría hacer pensar que nada ha cambiado en el aparato judicial norcoreano. Sin embargo, si bien los
acusados siguen siendo estigmatizados por su propio abogado, que en general agradece a la Corte por la
sentencia pronunciada, todo parece indicar que ya no se encarcela sin juicio. En efecto, en octubre de 2013,
varios tribunales estaban “en obra”, es decir, a la espera de que se reescribiera el Derecho. Pero más
determinante aun es sin dudas el cierre, señalado por la agencia de prensa surcoreana Yonhap, de dos de
los seis campos de detención más importantes.
La decadencia del Estado
Contrariamente a lo que se cree, el régimen no es un bloque sin fisuras. Mejor sería hablar de una
“policracia monolítica”, término bárbaro para designar la descomposición del Estado, incapaz de alimentar
a la población durante la crisis de la década de 1990, de mantener la fortaleza militar, de crear zonas
económicas emprendedoras así como de evitar los conflictos entre organismos públicos.
Pero la decadencia del Estado no es su ruina. Se trata más bien de una degeneración de los poderes
públicos, como la del organismo encargado de la distribución de alimentos que a lo largo de los años de
crisis económica y hambruna debía suministrarlos al 60% de la población. “La marcha ardua”, tal como fue
localmente bautizada, duró entre 1995 y 1997, y según las estimaciones, mató entre el 3% y el 10% de la
población.
Antes el gobierno era verdaderamente popular pero ahora, unos cincuenta años después de su
instauración, ha dado muestras de su incapacidad para responder a las necesidades básicas del pueblo.
Cierto es que se puede poner el acento en la “agresión estadounidense”, es decir, el embargo, reforzado
nuevamente tras el lanzamiento de misiles el año pasado. Sus efectos son reales: incluso China, única
aliada de Pyongyang, publicó en octubre de 2013 una lista de unas cien páginas con productos que prohíbe
exportar a Corea del Norte. Pocos días después, el programa internacional del domingo por la noche en el
muy sintonizado canal de televisión norcoreano, Mansudae, difundía un largo documental canadiense
sobre las imitaciones, especialmente chinas.
Como sea, estas explicaciones, repetidas por medios de información de los que el Estado tiene el
monopolio, dejan escéptica a la población, que equipara el período de “la marcha ardua” con la guerra:
hambruna, desaparición de los servicios públicos, tráfico generalizado. En todos los lugares castigados por
la pobreza, sobre todo en la parte este del país, la única obsesión era sobrevivir. Los recursos disponibles
eran saqueados y vendidos de todas las formas comerciales posibles, desde el contrabando hasta el
mercado libre (1). Las fábricas, que cerraban una tras otra por falta de energía, fueron desmanteladas; se
destruyeron edificios públicos y sus metales fueron canjeados por alimentos en China. La presencia del
Estado se había debilitado, incluso en su forma policial. Muchos relatos de refugiados dan cuenta de que el
número de condenas a trabajos forzados por tráfico o intento de cruce ilegal de la frontera había
disminuido. Algún día seguramente será posible echar luz sobre lo que realmente sucedió, en particular
166
sobre cómo las organizaciones tradicionales adoptaron nuevas formas para reemplazar al Estado
deficiente.
Mientras tanto, las realidades de este período aparecen en las pantallas de televisión, con algunas imágenes
de las fábricas paradas, de viviendas sin electricidad, de campos devastados y nieve. Como en las películas
de guerra. Pues efectivamente fue una guerra, dicen en la televisión. Lo cual habilita la siguiente
conclusión: había un enemigo y ahora las cosas están mejor.
Pero, ¿cómo explicar, entonces, que el régimen necesite detener y eliminar a uno de sus miembros más
eminentes? ¿Es una señal de fortaleza o de debilidad? Para comprender la lucha que está haciendo estragos
en la cima del poder, es preciso, ante todo, dejar de lado el cliché de que existe una oposición entre
conservadores y reformistas, ya que todo el mundo es “reformista”. En efecto, incluso el más obtuso de los
burócratas sabe que el discurso oficial ya no tiene el más mínimo impacto. “La marcha ardua” volvió a las
exhortaciones de la propaganda perfectamente inaudibles. Ya nadie cree en las promesas del régimen.
Permanentemente se reactivan restos de retórica nacionalista, que recuerdan que no hay tropas extranjeras
en el Norte –cuando sí hay batallones estadounidenses en el Sur– o que caen en el registro victimario
(todas las historias de Corea, tanto en el Norte como en el Sur, presentan al país como víctima de las
agresiones extranjeras). Pero no alcanzan, o ya no, para movilizar al país. Para eso, se necesitan comercios
bien abastecidos.
El despegue
Si los líderes se enfrentan, es más por manejar el desarrollo del país que por controlar el aparato de poder.
Kim Il-sung fue el “padre de la patria” y su hijo Kim Jong-il encarnó la reforma. Su nieto, Kim Jong-un, no
puede sino situarse en la continuidad, puesto que de ella proviene toda su legitimidad (2). Pero, para ser
duraderos, sus logros económicos no pueden limitarse a una mejor distribución de los productos.
Nada es más difícil, cuando uno regresa de la RPDC, que explicar el salto económico. Todos recuerdan las
imágenes apocalípticas del hambre, mientras que la situación hoy ha mejorado. Todo se ha acelerado en los
últimos meses. Los comercios se han reequipado y volvió la electricidad. Los altísimos edificios de la
periferia, que el año pasado estaban envueltos en la oscuridad, ahora están iluminados toda la noche. El
poder ha promovido los negocios en todos los niveles, inició la reorganización del mundo rural, es decir,
redujo el tamaño de las unidades de producción en torno a los pueblos familiares. La operación de
relanzamiento de la producción ha sido un éxito. Al mismo tiempo, ha sacralizado los intereses económicos
y financieros del ejército (un millón de hombres), a cambio de abandonar el famoso principio de “el
ejército primero” (eslogan oficial para que se acepte la prioridad asignada al gigantesco presupuesto del
sector). Los militares conservan sus privilegios al tiempo que se comprometen a permanecer neutrales
frente a la nueva política.
El conflicto, entonces, se dirime entre los reformadores a la china (mercado más partido único) y los
partidarios a la antigua del Estado-partido. Los primeros practican una especie de carrera por el consumo:
los comercios de Pyongyang están llenos, todos los habitantes de las ciudades se dedican al comercio, en la
frontera china los negocios son florecientes y crece el poderío de las tres zonas económicas especiales. Los
sobrevivientes del Estado-partido, totalmente desconsiderados con la hambruna, no necesariamente se
oponen a las reformas, sino a una aventura que los despojaría de su poder.
Kim lleva la delantera, pero el juego recién comienza. Lo demuestra el hecho de que la práctica de los
negocios no puede apoyarse en ninguna base jurídico-legal. Es un juego sin red. Imitando a su padre, que
se había cuidado de no despedir a la vieja guardia –al tiempo que la duplicaba con jóvenes directivos sin
título–, Kim instala pequeños “ministerios bis”, que secundan a los oficiales notoriamente deficientes
(como el sector de la agricultura), y nombra a verdaderos especialistas. Tal es el caso del ministerio
encargado de la “preservación” de las tierras y los bosques, una denominación nueva con la que parecen
reconocer oficialmente la necesidad de... preservar.
Las armas del poder
En este contexto, ¿cuál puede ser el sentido de eliminar a Jang Song-thaek? ¿Era demasiado pro chino? Es
una vieja costumbre del régimen apoyarse en una tendencia para enfrentar a la otra y luego destruirla. La
excesiva dependencia respecto de otro país representa una amenaza política, ya que la independencia
nacional sigue siendo prácticamente el único fermento ideológico que sigue operando.
De todos modos, los intercambios económicos con China avanzan a pasos agigantados: en 2011, habían
aumentado un 62,5%, para alcanzar los 5.630 millones de dólares (3). En agosto de 2013, el viceministro
de Comercio chino, Chen Jian, exhortó a las empresas a invertir en Corea del Norte, durante una visita a...
Jang Song-thaek. Sin embargo, la lista de los grandes socios económicos, desde India hasta Egipto, desde
Indonesia hasta Tailandia, no deja de crecer. Corea del Sur sigue siendo el segundo proveedor y cliente, con
la zona económica especial de Kaesong –aunque fue cerrada entre abril y septiembre pasado por decisión
167
de Kim–. Los intercambios comerciales (con una disminución del 10%) ascendían a 1.710 millones de
dólares en 2013. El empresariado de Corea del Sur pide acuerdos con el Norte.
Hay optimismo respecto de la posibilidad de una apertura porque cualquier marcha atrás jugaría en contra
de los intereses de los chinos (los principales inversores) y se enfrentaría con el rechazo de la población. El
régimen ha jugado todas sus cartas, sólo le queda la del consumo.
Pero ¿cuáles son sus armas? El salto energético. Durante la crisis, la obsolescencia de la política agrícola y
la deforestación agravaron las inundaciones, que destruyeron minas y rutas, el sustrato de la riqueza
económica del Norte que, hasta 1975, superaba a la del Sur. La ayuda (muy interesada) de Pekín permitió
resolver en gran medida este problema, aunque no sin dificultades. Desaguar las minas requiere de tiempo
y mucho dinero, como nos explican los técnicos chinos del lugar, puesto que eran explotadas con
infraestructuras vetustas. Gracias a diversas operaciones de trueque o de ayuda entre Estados (China,
Corea del Sur, Japón), se realizaron nuevas perforaciones, en especial petroleras, al suroeste de Uijongbu,
frente a China, y se construyeron innumerables pequeñas represas: los vuelos entre Pyongyang y
Shenyang, en China, permiten medir la amplitud de las obras. Así pues, Corea del Norte restableció su
situación energética, que era un primer paso indispensable, pero aún no recuperó su industria. Esto
necesitará de capitales de una magnitud completamente diferente.
Segunda arma del poder: la reforma de la agricultura. Según las organizaciones no gubernamentales
(ONG), lo más difícil ya está hecho. A las asociaciones también les cuesta mucho lograr que los grandes
organismos internacionales comprendan que hay que detener las entregas de alimentos, a riesgo de
desequilibrar la producción, e implementar más bien una cooperación, como con un país en vías de
desarrollo. Ya está en marcha la primera reforma que cede todo el lugar a los mercados privados –y ya no
estatales– y las unidades colectivas tentaculares ya no están a la orden del día.
La creación de empresas privadas que empleen a trabajadores puede resultar una etapa un poco más
ardua, en la medida en que la agricultura siempre moviliza a un número considerable de trabajadores. Si
bien es difícil dar cifras precisas, se puede afirmar que todavía faltan varios cientos de brazos allí donde en
Francia alcanzaría con un operario agrícola mecanizado. Durante “la marcha ardua” y las grandes
inundaciones, toda la población, incluidos los directivos, era invitada a participar en la restauración de las
rutas. Sin asfalto, por supuesto: incluso en Pyongyang, había que recoger los restos esparcidos, ablandarlos
en placas de calor y luego cubrir con eso los huecos con martillos o cucharas. Esto da una idea de la
magnitud del desafío actual de una (re)mecanización.
¿Cuál es la otra carta que tiene el poder para jugar? La apertura financiera y luego comercial. Los
“mercados libres”, que existen desde hace varios años, ahora forman parte del paisaje, aunque su
visibilización sigue estando agresivamente prohibida para los más institucionalizados, como el de Tongil en
Pyongyang. Hoy están superados por otras estructuras, no tan fáciles de describir a falta de estatuto oficial
o al menos público.
Si bien el punto débil sigue siendo la comida, sobre todo fresca, en los grandes centros comerciales de
Pyongyang se encuentra de todo: ropa, maquillaje, electrónica, celulares, bicicletas, etc. Y los precios no
impiden que la multitud se abalance a comprarlos. No se trata para nada de comercios para
la nomenklatura, sobre todo porque hoy la moneda nacional se puede intercambiar libremente y porque
cualquiera que tenga divisas puede comprar wons. En cada comercio grande, como en todos los hoteles,
hay cajas de cambio, con una tasa fluctuante. Esto impide el desarrollo de cualquier forma de mercado
negro. Cierto es que a veces se ven mujeres de unos cincuenta años ofreciendo cambio cerca de los
mercados libres, pero es para conseguir monedas extranjeras para poder comprar algunos productos
importados o de calidad, y no para especular con divisas. Ahora las tiendas lujosas, concentradas en
edificios nuevos con restaurante y sauna, tienen un local a la calle. En cuanto a las divisas, circula de todo y
todo vale.
Estos centros comerciales son nebulosas público-privadas. Tanto en el interior como en los puestos que
dan a la calle, es fácil ubicarse: cuando los productos son de calidad, suele tratarse de comercio privado. En
la mayoría de los casos, las estructuras siguen perteneciendo técnicamente al Estado, pero se trata de lo
que el historiador Andreï Lankov, especialista en Corea del Norte (4), llama “una ficción legal”.
El deseo de consumir, la avidez por regatear y la necesidad de arreglárselas hacen el resto. Las ciudades
fronterizas de Dandong y Yanji, del lado chino, situadas cerca de las dos grandes zonas económicas
especiales de Hwanggumpyong y Rason, reciben a cantidad de comerciantes provenientes de Corea del
Norte y que practican una forma de comercio que aún parece muy modesta, a escala humana (de hecho, lo
que puede transportar un hombre). La ciudad china, como siempre, se adapta muy rápidamente a esta
demanda alentada por las autoridades. En Dandong, una agencia de viajes nos afirmó que por sí sola
organiza cuatro mil pasajes de chinos por año. Se entiende dónde encuentra Pyongyang una parte de los
capitales necesarios para su recuperación.
En Jian, del lado chino de la frontera, unos norcoreanos explican que van allí a trabajar por pocas semanas
o meses, antes de volver con su paga. Otros, más difíciles de encontrar, son enviados a China por el Estado
en el marco de un amplio plan que les permite trabajar y vivir con bastante libertad, aunque la mayor parte
de su salario se paga directamente a las autoridades norcoreanas. Este parece ser el destino de los
168
carpinteros y las costureras. Los coreanos ya practicaban estos oficios en Manchuria y Siberia mucho antes
de la creación de la RPDC.
Desafío ideológico y jurídico
Pero mientras que el país muestra un claro dinamismo económico, a la actual dirección le cuesta dar una
forma jurídica a su política. Los intercambios con las empresas extranjeras se van regulando paso a paso,
en el lugar, y no hay ninguna regulación disponible que se corresponda con el nuevo orden económico. No
se ha elaborado ningún discurso sustituto y reina un statu quo teórico. Entonces, se sigue manteniendo
ocultos a los mercados libres... Sólo las zonas económicas especiales tienen derecho a una avalancha de
regulaciones y, si creemos a la prensa china, los conflictos con las empresas del Imperio del Medio son
legión. El arbitraje, por su parte, fracasa.
Si bien la sumisión completa –o la percibida como tal por la población– respecto de Pekín probablemente
sería fatal para el régimen, también lo sería el estancamiento. En 2009, como respuesta a la crisis,
Pyongyang había buscado una reforma financiera y fiscal tan audaz como enérgica: violenta devaluación y
confiscación de la mayor parte de los ahorros depositados en las cajas de ahorro (dinero que, por lo demás,
objetivamente no valía nada, puesto que en ese momento no se podía transformar en mercancías). Pero el
poder, que no había temblado ante las peores crisis, esta vez vaciló frente al gran rechazo expresado por las
clases medias de las ciudades. En pocos días, la reforma fue borrada, y con ella su propulsor (pero no su
equipo).
En consecuencia, Kim sabe perfectamente lo que quieren y lo que no quieren las capas intermedias, que se
pueden calcular en un 20-25% de la población: los ejecutivos, los habitantes autorizados de las grandes
ciudades y los trabajadores en contacto con el extranjero. Y ha decidido concretar sus deseos. Vestido como
su padre, peinado como su abuelo, pero flanqueado por una esposa fotogénica (tradición y modernidad...),
no deja de inaugurar nuevas instalaciones o servicios.
Puro producto del sistema, ampliamente desconocido antes de asumir el poder, el joven líder goza, por
ahora, de cierta popularidad. Para hacerse una idea, alcanza con apostarse en un café en Pyongyang, un
lunes. Mientras que las efemérides de las grandes horas de Kim desfilan en uno de los muchos puestos
públicos de televisión, el ambiente se va calmando poco a poco y las miradas se vuelven hacia la pantalla.
El programa dura cuarenta y cinco minutos, durante los cuales el líder permanentemente inaugura o
inspecciona sus grandes obras.
En la capital, cualquiera puede verificar que el horizonte se va llenando de edificios, de viviendas, de
parques de diversiones, piletas y hospitales. Un paseo de domingo por uno de esos parques, o por una
pileta de toboganes gigantes, es rico en enseñanzas: se ven colectivos llenos de campesinos, llevados de
paseo por su unidad de trabajo en una jornada que terminarán asistiendo al espectáculo de masas Arirang.
La RPDC, ¿es el próximo “pequeño dragón”? Técnicamente, es probable, si se mantiene la línea política y
se reconstituye un Estado moderno. Después de las intervenciones extranjeras del siglo pasado, la
colonización japonesa, el establecimiento del régimen socialista, la reconstrucción después de la Guerra
Civil, es la quinta vez que los norcoreanos viven un salto económico. La experiencia la hacen ellos. Pero el
desafío ideológico y jurídico –no solamente económico– no tiene precedentes.
1. Barbara Demick, Nothing to envy: Real Lives in North Korea, Spiegel and Grau, Nueva York, 2009.
Excepto algunas páginas de lección política, se trata de una descripción honesta e informada de esta época
terrorífica, confirmada por los oficiales norcoreanos, que comienzan a recordar el período.
2. Bruce Cumings, “La dinastía Kim o los tres cuerpos del rey”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur,
Buenos Aires, febrero de 2012.
3. Estimaciones de la Korean Trade Investment Agency, Seúl, 2012.
4. Véase, en particular, Andreï Lankov, The Real North Korea: Life and Politics in Failed Stalinist
Utopia,Oxford University Press, Oxford, 2013.
La televisión, otro mundo
En 2013 se inauguró Mansudae, un canal que permite a los ciudadanos de Corea del Norte escapar del
discurso
oficialista.
169
Sistemáticamente presente en los espacios públicos y generalizada en los departamentos de las ciudades, la
televisión norcoreana se las ingenia para no sorprender nunca. Allí se ve exactamente lo mismo que uno
puede ver y escuchar cuando va al teatro (una obra populista de mensaje ideológico) o a un recital (coros
militares). También se pueden ver las mismas películas viejas que en el cine. Todo lo relacionado con la
vida del país, en cambio, se limita a lo político y se muestra desde un ángulo positivo.
El canal nacional emite durante unas doce horas por día. En la programación de un domingo cualquiera,
por ejemplo, se pueden encontrar: noticias, canciones populares, una novela china sobre la guerra
antijaponesa, otras canciones populares con letras políticas (“Oh, difunto líder”, “¡Oh, mi país natal”, etc.),
Kim Jong-un inaugurando cinco mil viviendas reservadas a científicos y dos torres para profesores de la
Universidad Kim Il-sung, un concierto militar como celebración de la fiesta nacional, deportes, canciones,
cuentos para niños, documentales sobre animales, algún videoclip de propaganda con imágenes de los días
anteriores (desfiles, espectáculos), y luego, en continuado, ceremonias del 9 de septiembre –día de la
fundación de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)–, un informe sobre la educación popular
–una especie de capacitación permanente–, un torneo de lucha de juveniles, nuevas informaciones, luego
teatro y coros militares (los mismos que a la mañana). Por la noche, una película vieja. Según las últimas
noticias, los directores de cine pronto podrían convertirse en los únicos responsables de su presupuesto y
de su guión, a condición de finalmente hacer películas interesantes. Lo cual podría ser una reforma
sustancial.
Un éxito rotundo
Durante la semana casi no ofrecen mayor variedad, con predilección por los programas de divulgación
científica, una tendencia que se corresponde con el discurso político nacional: todo por la ciencia. El
mensaje es: sean científicos, obtendrán ventajas significativas.
Las conductoras (o a veces conductores) de los noticieros televisivos, vestidas con trajes tradicionales,
adoptan un tono de declamación grandilocuente cuando se trata de mencionar al gran líder y sus obras:
siempre más fuerte, más caro, más amplio. En una misma expresión se dice el país que se tiene, el país que
se quiere. Dar una información negativa sigue siendo impensable. Un amigo a quien le pregunté si la
pertenencia al Partido de los Trabajadores implicaba asistir a reuniones me respondió, sorprendido: “No
sirve de nada, la televisión marca la línea”.
A pesar de tímidos intentos de programas de debate cuyos participantes recitan mal un texto aprendido de
memoria, ¿cómo se puede creer que, con sus soporíferas proclamas, su total falta de transmisiones en
directo, el principal canal norcoreano pueda cambiar? Incluso los karaokes que entrecortan todos los
programas no han cambiado, salvo que ahora celebran a Kim hijo en lugar del padre.
Sin embargo, en 2013 se inauguró otro canal, Mansudae. Durante diez horas por día, los viernes, sábados y
domingos, difunde numerosas películas extranjeras, a menudo de los países del ex bloque del Este, y
deportes. No hay conductoras, ni noticias, ni inauguraciones oficiales: Mansudae está cosechando un
rotundo éxito.
Pero el verdadero cambio, a juzgar por las conversaciones del día después, se da en el programa que se
emite el domingo a última hora. Presenta noticias internacionales, a través de informes tomados de
diversos canales extranjeros. En octubre pasado: las elecciones alemanas, la pasión del presidente ruso
Vladimir Putin por las armas, las vacilaciones de Ucrania entre Europa y Rusia, el terrorismo en Kenia, los
ataques en Irak, las consecuencias del naufragio del Costa Concordia en Italia, el Salón del Automóvil de
Frankfurt. Bastante lejos del desconocimiento que habitualmente se atribuye a los norcoreanos. γ
P.M.
Casi setenta años de partición
15-8-1945. Fin de la ocupación japonesa y división de la península coreana a ambos lados del paralelo 38:
ejército soviético en el Norte y estadounidense en el Sur.
9-9-1948. Proclamación de la República Popular Democrática de Corea (RPDC). Kim Il-sung es designado
presidente.
25 -6-1950. Guerra entre las dos Coreas.
27-7-1953. Armisticio de Panmunjom: suspensión de los combates sin firmar la paz.
1985. La RPDC firma el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
24-9-1991. Adhesión simultánea de las dos Coreas a la ONU.
170
8 -7-1994. Muerte de Kim Il-sung. Es sucedido por su hijo Kim Jong-il.
1995. Inicio de “la marcha ardua”, período de hambruna mortal (durará hasta 1997).
15 -6-00. Declaración conjunta de los jefes de Estado de las dos Coreas en Pyongyang. Dos años después
se creará en Kaesong una zona económica especial que recibe a empresas surcoreanas.
29-1-02. El presidente estadounidense, George W. Bush, incluye a Corea del Norte en “el eje del mal”.
2003. La RPDC se retira del TNP en enero. 2006. Lanzamiento de prueba de misiles de medio y largo
alcance en julio, seguido en octubre por la primera prueba nuclear norcoreana.
17-12-11. Muerte de Kim Jong-il. Es sucedido por su hijo Kim Jong-un.
13-12-12.Ejecución de Jang Song-thaek, tío del líder norcoreano.
* Profesor en el Instituto Nacional de las Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París, autor de
La Corée dans ses fables, Actes Sud, Arles, 2010.
Traducción: Gabriela Villalba
HACIA UN NUEVO PARADIGMA EN SALUD MENTAL
Salir del encierro
Por Carolina Keve*
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/salir-del-encierro/
Argentina cuenta hoy con una legislación de avanzada en materia de salud mental. Sin embargo, la realidad
sigue siendo muy diferente. La invisibilización del tema constituye un obstáculo para avanzar con una
reforma seria y comprometida del modelo manicomial.
Simplemente dejás de existir.” A Fernando Aquino le sobran las palabras. Pero en su verborragia
voraz, son esas las primeras que elige para describir la experiencia de haber estado encerrado un
año en el Hospital Borda. Tenía 24 años cuando tuvo su primera crisis. Tras varias entrevistas, un
sinfín de evaluaciones y una lista irrecordable de médicos, le diagnosticaron esquizofrenia
paranoide.
Aun recuerda los primeros momentos, cuando no podía salir porque así lo establecía el régimen: debía
permanecer encerrado en el Servicio de Admisión durante tres meses, el tiempo estipulado para que los
médicos pudieran realizar su fallo. Pero Fernando no lo cumplió y un día se fue a recorrer el hospital.
Según cuenta ahora, eso le salvó la vida. Porque allí descubrió el Frente de Artistas y fue de esa forma, a
través del arte y la escritura, que pudo salir de su depresión. Hoy lleva varios años viviendo solo, trabaja y a
veces prueba suerte con alguna obra de teatro.
Su desenlace, sin embargo, no es el de muchos. En 2007, un estudio realizado por el Centro de Estudios
Legales y Sociales (CELS) reveló que unas 25.000 personas permanecían internadas en instituciones
psiquiátricas (1). Más del 80% llevaban allí más de un año y muchas lo están de por vida, en la mayoría de
los casos porque no cuentan con familia o un lugar donde poder vivir. Frente a este escenario, la Ley
Nacional de Salud Mental (LNSM), sancionada el 23 de noviembre de 2010 y reglamentada en mayo de
2013, sirvió para promover un debate que desde hace un tiempo aparece enmarcado por la puesta en
marcha de experiencias clínicas y comunitarias alternativas que exponen los límites del viejo paradigma de
la institucionalización.
La salud como derecho
Desandar dicho modelo no es una tarea fácil. Se trata de un proceso complejo y asimétrico. El paulatino
reemplazo del sistema manicomial por tratamientos alternativos además de depender de numerosos
factores, genera opiniones que no siempre van en la misma dirección. En este sentido, muchos coinciden
en señalar que uno de los valores de la ley reside justamente en que supo recoger estas contradicciones a
través de un prolongado debate fuera del Congreso en el que participaron distintos órganos públicos,
universidades, organizaciones sociales y especialistas, que desde hace tiempo vienen trabajando en
prácticas inclusivas. La decisión, además de aportar una enorme base de consenso, refleja el cambio
sustancial que enmarca la reforma.
171
Por primera vez, los usuarios de los servicios de salud mental, nucleados en distintas asociaciones,
pudieron participar de la discusión. En este sentido, para el ex diputado Leonardo Gorbacz, autor de la ley
y actual secretario ejecutivo de la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones, uno de los ejes
pasa por pensar el lugar que debe asumir el Estado frente a estas personas: “La pregunta es cómo
apoyamos a un sujeto que, ante todo, se define por tener una voluntad. Si anulamos esa voluntad en
nombre de la protección, como plantea un Estado tutelar, anulamos al sujeto. No lo estamos protegiendo,
lo estamos apresando a través de instituciones físicas, como el manicomio, o instituciones jurídicas, como
la incapacidad civil”.
En otras palabras, el camino hacia un nuevo paradigma no se limita al cierre de los hospitales
psiquiátricos. Principalmente, lo que se busca es reemplazar la vieja lógica tutelar, movida bajo el interés
primordial de preservar el orden social, por un enfoque que concibe a la salud como un derecho. Esto
supone algunos criterios fundamentales, como el de entender que la reclusión no es la salida, que la
internación sólo debe ser una excepción circunstancial como parte de un proceso que tiene que priorizar la
respuesta en la integración, y que el campo de la salud mental es un campo integral y multidisciplinario,
atravesado por variables históricas, sociológicas, culturales y biológicas. Desde esta perspectiva, la ley
enumera una lista acabada de los derechos para las personas con algún tipo de padecimiento mental, como
el de estar acompañados durante el tratamiento por algún familiar y el de recibir asesoramiento legal desde
el primer momento. También se reconoce el derecho de los pacientes a no ser discriminados, y a poder
trabajar y tomar decisiones sobre su atención y tratamiento.
De esta forma, la nueva legislación recoge lo que la experiencia ha plasmado en numerosas prácticas que se
vienen realizando desde los estados provinciales, las organizaciones sociales e incluso en algunos casos
desde el propio ámbito hospitalario, haciendo hincapié en diversas formas de integración. Sólo para
mencionar un caso, en 1999 la provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento el Programa de
Rehabilitación y Externación Asistida (PREA), destinado a generar mecanismos de externación a través de
distintos lazos con la comunidad. La iniciativa fue aplicada en el Hospital Neuropsiquiátrico de mujeres
“José A. Esteves” y muchas pacientes pasaron a vivir en casas o en habitaciones de viviendas familiares que
son alquiladas por el hospital. Según datos publicados en 2009, a diez años de su puesta en marcha, unas
84 mujeres formaban parte del programa, una cifra bastante inferior a la proyección inicial (2). Sin
embargo, lo que resulta interesante analizar de esos casos es que sólo un 9% debió ser reinternado. El resto
pudo permanecer fuera del hospital, sin necesidad de volver.
Del manicomio al hospital
Un relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación entre mayo de 2010 y mayo de 2011
arroja algunas cifras alentadoras. Según el informe, realizado en base a los datos aportados por cada
jurisdicción, tras la sanción de la LNSM, el porcentaje de personas internadas en hospitales psiquiátricos
públicos se redujo un 14,8%, mientras que el número de camas destinadas a la salud mental en hospitales
generales pasó de 857 a 1.180 (3). Dichas cifras pintan un escenario optimista que contrasta bastante con
las resistencias con las que día a día se enfrenta el proceso de reforma, la mayoría provenientes de un
sistema de salud fragmentario, caracterizado por una creciente descentralización y la persistencia de
intereses corporativos. Dicha configuración, sin embargo, para muchos especialistas no constituye un
obstáculo. “Es cierto que la adecuación depende de cada provincia, pero existen numerosas medidas a
través de las cuales el Estado puede tomar intervención. Por ejemplo, puede elaborar un protocolo donde
se detalle el tipo de intervenciones que hay que restringir, desde el electroshock a las contenciones físicas.
De esa forma, garantiza que las prácticas sean iguales en todo el país. Por otro lado, puede financiar a
aquellas provincias que presenten proyectos de reforma en salud mental que se adecúen a la ley”, evalúa
Mariano Laufer, director de la Unidad de Salud Mental que la Defensoría General de la Nación puso en
funcionamiento a partir del año 2010 para regular los casos de internación involuntaria en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
La creación de este equipo de letrados, dedicado exclusivamente a representar a aquellas personas que han
sido internadas contra su voluntad, constituye uno de los avances más ponderables de la ley, tanto en
términos cuantitativos (la atención de 5.200 casos en sólo dos años y medio resulta una cifra que no pasa
inadvertida) como simbólicos. La presencia de un abogado recordándole a un paciente cuáles son sus
derechos, ahí, en ese mismo pasillo que antes sólo era un enorme hueco de ausencia y olvido, configura una
nueva construcción social e implica un cambio cultural significativo para todo el universo que rodea a esa
persona. Por otro lado, el trabajo que ha desempeñado la Unidad sirve como una radiografía de la situación
que enfrenta en materia de salud mental la Ciudad de Buenos Aires. Según informa Laufer, la Defensoría
recibe un promedio de 12 casos diarios de internaciones involuntarias, tanto en instituciones públicas
como privadas. En su opinión, una de las causas es la falta de políticas alternativas para atender estos
casos, la cual está lejos de poder explicarse por razones presupuestarias, término al que suele reducir la
discusión el gobierno de Mauricio Macri: “De acuerdo a un estudio de la Organización Mundial de la Salud
[OMS], para el 2020 el 25% de los problemas de salud serán de salud mental. Según esta proyección, los
Estados deberían aumentar el presupuesto destinado a este campo. Por el contrario, la Ciudad de Buenos
Aires lo baja. Pero también resulta importante analizar cómo se gasta esa partida. Actualmente casi el 90%
172
se invierte en los cuatro manicomios que posee la Ciudad: el Borda, el Moyano, el Hospital Alvear y el
Tobar García. Y sólo el 10% restante se destina a otro tipo de dispositivos”.
En efecto, el trabajo realizado por el CELS atestigua que el tiempo de internación en la Ciudad de Buenos
Aires es uno de los más largos y va desde los tres meses hasta los sesenta y seis años. Sólo para citar un
ejemplo, de las 1.700 mujeres internadas en el Hospital Moyano unas 1.500 permanecen en los pabellones
crónicos. ¿La razón de muchas? Simplemente porque no tienen adónde ir.
Una construcción colectiva
Ya lo dijo Michel Foucault hace más de 50 años. La historia de la locura es una historia de fronteras, de la
producción de lo marginal que permite la definición social de “lo común”. La aparición en Europa de las
primeras instituciones de encierro nada tiene que ver con la salud. Se inscriben en un discurso legitimante
del orden y la moral pública. De ahí en más, la estigmatización será un camino prácticamente imposible de
desandar.
Argentina, que como buen fiel al culto europeísta importó la institución, protagonizó, sin embargo, algunas
experiencias interesantes. La primera de ellas puede adjudicarse al médico psiquiatra Domingo Cabred,
quien en 1897 creó la Colonia Nacional de Alienados en Luján, basada por entonces en un novedoso
sistema de hospitalización. Si bien la instalación de una comunidad terapéutica a varios kilómetros de la
ciudad reproducía una práctica aislacionista y excluyente, la política de puertas abiertas y la puesta en
funcionamiento de una unidad productiva agrícola como mecanismo de reintegración social plantearon un
desafío cultural en su época. Otra experiencia que se debe rescatar es la de Mauricio Goldenberg al frente
del servicio de psicopatología del Hospital de Lanús en 1956. La iniciativa admitía la existencia de
hospitales psiquiátricos reformados, pero el eje del programa estuvo puesto en la creación de servicios de
psicopatología en hospitales generales y en la incorporación del hospital de día, inspirado en la experiencia
estadounidense.
Con el retorno de la democracia, la provincia de Río Negro fue la primera en encarar un proceso de
desmanicomialización. Hasta entonces, la provincia contaba con cuatro servicios en hospitales generales,
algunos especialistas en hospitales provinciales y el Hospital Psiquiátrico en la ciudad de Allén. En 1985,
por decisión del ministro de Salud provincial, se creó el Programa Provincial de Salud Mental, a partir del
cual se adoptaron diversas medidas. Entre ellas, se crearon equipos de “agentes sanitarios no
profesionales” cuya función básica era realizar rondas domiciliarias para llevar un seguimiento de la
población e identificar a aquellas personas en riesgo. Ésta se volvió una herramienta esencial, no sólo como
prevención sino también como política de asistencia social, en tanto estos equipos llegaron a brindar todo
tipo de ayuda. En los casos más críticos, incluso acompañaban a los usuarios en la gestión de un subsidio o
en los juzgados, mediando ante los curadores y jueces. Pero uno de los pasos más importantes de esta
reforma fue la capacitación de los profesionales, tanto médicos clínicos como especialistas en salud mental
cuya formación distaba bastante de un enfoque de salud comunitario.
Esta cuestión resulta fundamental y está muy lejos de circunscribirse solamente al caso de Río Negro. Hoy
la formación en salud mental en nuestro país enfatiza el psicoanálisis como enfoque privilegiado, el cual
centra su modalidad de tratamiento en la terapia individual más que en la rehabilitación social. Esto
conduce a una pregunta central en torno a las posibilidades de un proceso de transformación en serio.
¿Hasta qué punto se puede avanzar con la desmanicomialización cuando las prácticas y residencias
médicas se siguen realizando en las instituciones psiquiátricas? En este sentido, el compromiso e
involucramiento de universidades, espacios de formación y organismos profesionales en el proceso resulta
fundamental, pero se trata sólo de un aspecto del problema.
Tal como revela un breve repaso histórico, el modelo manicomial es una construcción social, de manera
que cualquier intento por desandar dicho paradigma implica encarar un profundo cambio cultural. A esta
altura resulta evidente que la invisibilización del tema no es sólo responsabilidad de los medios de
comunicación y que aún existe en la sociedad argentina un estigma fuertemente arraigado que sirve como
base para el mantenimiento de las instituciones de encierro. En este contexto, resulta importante comenzar
a entender que la salud mental afecta al conjunto de la sociedad. Según la OMS, una de cada cuatro
personas padece uno o más trastornos mentales o del comportamiento a lo largo de su vida.
La ley constituye un punto de partida importante: formaliza un marco de acción que aspira a trascender los
límites de las prácticas alternativas que hasta ahora se venían desarrollando de manera marginal en todo el
país. No obstante, para que se traduzca en un movimiento de reforma es necesario un compromiso
colectivo. Permitirnos pensar de manera diferente aquello que es distinto es un primer paso.
1. CELS, “Vidas arrasadas. Informe sobre derechos humanos y salud mental en Argentina”, Buenos Aires,
2007.
2. Para mayor información, véase Carmen M. Cáceres, Ivana Druetta, Marisel Hartfiel y María Rosa Riva
Roure, “El PREA, una experiencia alternativa a las lógicas manicomiales”, Buenos Aires, 2009.
3. Ministerio de Salud de la Nación, Boletines 1 y 2, Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Mental
y Adicciones de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones.
173
* Periodista.
© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
ENTREVISTA CON ZYGMUNT BAUMAN
“Los nuevos ricos se han metido en su castillo y han
levantado barricadas”
Zygmunt Bauman,
durante su visita a Madrid. (Efe)Zygmunt Bauman, durante su visita a
Madrid. (Efe)
Esteban HernándezTwitter de Esteban HernándezEnviar correo a Esteban
Hernández
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-02-04/los-nuevosricos-se-han-metido-en-su-castillo-y-han-levantado-barricadas_84949/
Sonríe feliz cuando encuentra un cenicero en la sala que la Fundación Rafael
del Pino ha habilitado para las entrevistas de prensa. Fumador
empedernido, tiene su pipa (apagada) a mano durante la conversación, en
la que muestra una vitalidad inesperada para sus casi noventa años.
Zygmunt Bauman, nacido en Polonia en 1925, reside en el Reino Unido
desde 1971, donde fue profesor en la Universidad de Leeds, pero fue a
partir de los 90 cuando su obra se popularizó, convirtiéndose en el sociólogo
de referencia, gracias a aportaciones conceptuales como sociedad líquida.
Autor prolífico de éxito tardío, asegura escribir lo mismo que antes, sólo que
ahora se lo publican. España le concedió en 2010 el premio Príncipe de
Asturias de Humanidades, exaequo con Alain Touraine.
En su último libro publicado en España, ¿La riqueza de unos pocos nos
beneficia a todos? (Paidós), Bauman refuta esas tesis populares según
las cuales vivimos en un mundo mejor porque hay más riqueza global.
”Podemos valorar cómo está el mundo haciendo una media, pero el ser
humano medio no existe, es una ficción estadística. Una investigación muy
iluminadora, realizada por Richard Wilkinson y Kate Pickett [editada por
Turner en España con el título Desigualdad], muestra cómo la calidad de
vida de una sociedad no se mide a través del ingreso medio, sino mediante
el grado de desigualdad en los ingresos. El alcoholismo, la violencia, la
criminalidad y demás patologías sociales aumentan cuando lo hacen las
desigualdades aunque la riqueza global se incremente”.
Las nuevas generaciones ya no parten de lo logrado por sus padres, sino
que tratan de alcanzar las condiciones bajo las que han vivieron
No nos encontramos en un buen momento, asegura el sociólogo, porque
estamos de repliegue, regresando a cotas de desequilibrio que creíamos
haber abandonado para siempre. Bauman señala que en los treinta años
posteriores a la Segunda Guerra Mundial las políticas estatales intentaron
que aumentase la riqueza total, pero también que su distribución alcanzase
al mayor número de gente posible, de modo que cada vez más personas
174
pudieran incorporarse a una situación de bienestar. Sin embargo, a partir
de los 70, esa tendencia cambió de sentido, acelerándose ahora de modo
preocupante. Bauman recurre a palabras del Papa Francisco para señalar
cómo esas diferencias en los ingresos se han hecho demasiado evidentes:
“las ganancias de una minoría están creciendo exponencialmente, lo que
provoca que también crezca la brecha que separa a la gran mayoría de la
prosperidad que disfrutan esos pocos felices”.
“Nadie se siente seguro hoy. Nadie confía en el porvenir”
Las consecuencias sociales de esa separación son notables. En primera
instancia, porque construyen una perspectiva vital radicalmente distinta.
Según el autor de La posmodernidad y sus descontentos, en las sociedades
de mediados de siglo XX existía una clase media que miraba confiada hacia
el futuro, en el cual se veía viviendo mejor, y un menguante proletariado
integrado por personas que vivían muy cerca o por debajo de la línea de
pobreza. Pero hoy “esa distinción se está borrando. La clase media y los
proletarios forman parte ya de una clase conjunta, el precariado, gente que
no está segura de su futuro. Las leyes del mercado implican que tu
compañía pueda ser devorada por otra y tú te vayas a la calle, perdiendo de
pronto todo lo ganado en una vida. Nadie se siente seguro hoy. Nadie confía
en el porvenir”.
Un ejemplo significativo de esa pérdida de horizonte vital aparece en las
nuevas generaciones “que son las primeras desde 1950 que no inician su
trayectoria a partir de lo logrado por sus padres, sino que están
preocupadas tratando de alcanzar y recrear las condiciones bajo las que han
vivido. No miran al futuro, están replegadas y a la defensiva, y ese es un
cambio muy poderoso”.
Es un mundo en el que tu principal objetivo es que no te echen cuando
llegue la siguiente ronda de recortes
En segundo lugar, porque una brecha de tal magnitud provoca que la
sociedad pierda toda cohesión. El autor de Trabajo, consumismo y nuevos
pobres señala que los buenos indicadores macroeconómicos eran celebrados
“porque antes pensábamos que la riqueza que se generaba arriba iría
filtrándose hacia abajo y acabaría beneficiando al conjunto. Pero los nuevos
millonarios han construido una barricada respecto del resto de la población.
Se han encerrado en el castillo y han levantado los puentes levadizos”.
Esa actitud implica también la ruptura del pacto no escrito según el cual los
privilegios conllevaban también obligaciones. Ese deber moral que los más
favorecidos tenían respecto de las personas que convivían con ellos se
concretó en una serie de acciones políticas y empresariales que Bauman
ejemplifica en el instante en que Henry Ford, a principios del siglo XX,
“dobló el salario a sus trabajadores argumentando con humor que quería
tener empleados que pudieran comprar los coches que fabricaba. Al hacer
eso, consiguió que fueran fieles a su empresa, pero al mismo tiempo
estableció una relación de dependencia mutua. Ahora esa relación ha sido
cancelada de forma unilateral”.
Un ‘doble vínculo’ fatal
175
Ese sentido de la responsabilidad se pierde porque las nuevas élites se han
desvinculado de los territorios en los que residen. “Carecen de sentimiento
de pertenencia, por lo que no tienen ningún lazo con la que gente que les
rodea. Les basta con un portátil para trasladar toda su fortuna a otro país
más complaciente…”. La separación de este deber moral hace las
sociedades mucho más inhóspitas, ya que los lazos sociales se rompen
inevitablemente cuando el objetivo pasa a ser la mera supervivencia.
“Hemos entrado en un mundo sin piedad en el que tienes que demostrar a
tu jefe que eres irremplazable, y donde tu principal objetivo es que no te
echen cuando llegue la siguiente ronda de recortes”. En ese contexto,
también las posibilidades de resistencia se debilitan, “porque cuando
rebelarte sólo conlleva que te despidan y hacer huelga sólo provoca que los
dueños cierren la empresa y se la lleven a un país en el que los sueldos son
muy bajos, es más que probable que nadie se movilice”.
Vivimos un gran divorcio entre el poder y la política
Esta situación de manos atadas que vivimos en lo laboral es una
característica que define plenamente a nuestras sociedades, en las que el
gran problema ha pasado de ser ‘qué podemos hacer’ a ‘quién va a hacerlo’.
Según Bauman, nos metemos con los políticos diciendo que son corruptos,
que no tienen corazón o que sólo se preocupan de su propia agenda, pero
aunque fueran honestos y sabios seguirían teniendo que enfrentarse a lo
que Gregory Bateson llamó doble vínculo, un mandato en el que deben
realizarse dos órdenes contradictorias al mismo tiempo. Por una parte, “los
políticos saben que tienen que someterse a la reelección, y por tanto deben
escuchar a la gente y prometerles aquello que les piden, pero por otro
tienen que lidiar con ese estrato que Manuel Castells llamó espacio de los
flujos, donde habitan desde el capital financiero hasta las mafias, y que
resiste muy fácilmente a los poderes locales. Si no hacen lo que quieren, se
marchan a otro sitio más hospitalario. Si los políticos siguen el deseo de sus
votantes, serán reelegidos, pero no podrán llevar a cabo lo que
prometieron; si se someten a lo que se les pide desde este poder
transnacional, serán alabados, pero no reelegidos. Tienen que reconciliar lo
irreconciliable”.
Según Bauman, hace treinta años, los gobiernos nacionales tenían en sus
manos los resortes necesarios para activar las políticas que decidían. Hoy
sin embargo, “vivimos un divorcio entre el poder y la política. Ésta se
mantiene local, igual que en siglo XX, mientras que el poder real, el que se
reside en los flujos, es extraterritorial. Los estados fueron creados para que
las naciones controlaran sus propios destinos, pero ahora no están
preparados para manejar la nueva situación”.
"La democracia es la primera víctima de la desigualdad
de hoy"
Zygmunt Bauman explica la situación de desigualdad que vivimos en esta
"sociedad de modernidad liquida". "Nos han hecho esclavos del consumo,
las tiendas, las grandes superficies", dispara el pensador polaco.
176
"La búsqueda de la felicidad equivale a ir de
compras", se queja Bauman.
por Carmen Sigüenza (*)
http://www.lacapitalmdp.com/noticias/El-Mundo/2014/02/04/255494.htm
MADRID, España.- El pensador polaco Zygmunt Bauman se convirtió en una
de las voces más criticas contra "el capitalismo salvaje" y la situación de
"desigualdad" que ha generado, y la primera víctima de esta situación, en
opinión de este profesor y sociólogo, "es la democracia".
Así lo explicó a la agencia EFE y así lo refleja Zygmunt Bauman (Poznan,
Polonia, 1925) en su último libro, "¿La riqueza de unos pocos nos beneficia
a todos?" (Paidós), que presentó en Madrid.
Bauman, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (ex
aequo con Alain Toraine, en 2010), a sus 89 años sigue viajando por todo el
mundo con "placer" y paciencia infinita para explicar la situación de
desigualdad que vivimos en esta "sociedad de modernidad liquida",
concepto clave con el que define la inestabilidad de la sociedad actual,
"consumista y en continuo cambio".
"El Estado democrático durante años se ajustó a su promesa y a su
responsabilidad de proteger y dar bienestar a cualquier colectivo en contra
de la desgracia individual. La gente tenía sentido de pertenencia y
solidaridad -argumenta el autor-. Hoy todo eso ha cambiado y, cuando
llegan los problemas comunales y compartidos, el estado dice: 'Es asunto
vuestro; resolvedlo vosotros'".
"De ahí que la confianza que se tenía en las instituciones esté decayendo.
La gente sabe que del Estado no va a obtener nada y sabe que las
instituciones democráticas y políticas no llevan a cabo sus promesas",
subraya.
Bauman, que vive desde los setenta en Leeds (Reino Unido), recuerda que
en 1900 y hasta 1970 hubo una tendencia en el mundo que marcaba que la
desigualdad estaba menguando. "Pero, a partir de 1970, la situación
cambió, y la tendencia fue al revés. Hoy las 85 personas más ricas del
mundo tienen la misma riqueza que los cuatro billones de los 'inhabitantes'
más pobres de la tierra, y este es el magma de la situación", añade.
"Hoy la sociedad está cambiando, y los multimillonarios son un grupo cada
vez más pequeño que se beneficia del desarrollo de las rentas ascendente,
de la renta nacional. Sin embargo, la clase media está mas cerca de los
proletarios y de la gente que vive en la miseria: es lo que yo llamo el
'precariado'".
Y para acompañar esta opinión, Bauman, autor de títulos como "Vigilacia
líquida", "Sobre la educación en un mundo líquido" o "Vidas
desperdiciadas", cita al papa Francisco en su exaltación apostólica llamada
"Evangelium Gaudium": "Las ganancias de una minoría están creciendo
exponencialmente, al igual que el hueco que separa la mayoría de la
prosperidad que unos pocos de seres felices disfrutan".
"Los muy ricos, los billonarios, se han puesto una barricada alrededor y han
subido los puentes levadizos", añade Bauman.
Una situación tan desigual que, según el pensador, la sociedad acepta de
forma pasiva por varios motivos: el primero, porque en las últimas docenas
de años, "cuando hay que enfrentarse a un problema, solo se hace a través
177
de lo que se llama crecimiento económico. Este crecimiento nos dicen que
es la solución, piensan que es ilimitado, pero nosotros sabemos que no es
así y que los problemas crecen".
Otro factor que contribuye a esta parálisis en la gente es el consumo: "Nos
han hecho esclavos del consumo, las tiendas, las grandes superficies. La
búsqueda de la felicidad equivale a ir de compras", sostiene.
Por último y como consecuencia de la aceptación de todo lo anterior, la
nueva organización de la vida es "más individual y desregularizada, y eso
hacer crecer la insolidaridad".
Y añade Bauman, parafraseando a Richard Rorty: "Mientras el proletariado
esté distraído en su propia desesperación con acontecimientos ficticios
creados por los medios de comunicación, los superricos no tiene nada que
temer".
Con aspecto de sabio, con pelo blanco cubriéndole como un aura la cabeza,
con su pipa en la mano, este pensador, hijo de judíos polacos que tuvieron
que huir del país tras la invasión de Alemania, reitera que hoy no hay
racionalidad ni solidaridad, solo competitividad sin piedad".
"Si se tiene riqueza, educación y privilegios, también se tiene un deber
moral por los demás", advierte este profesor, quien dice que no es profeta y
que nada hay definitivo en este mundo. "Un mundo que tiene un
cementerio lleno de esperanzas y desgracias", concluyó Bauman.
Rolezinhos de Brasil reclaman derecho juvenil al
consumismo
Por Fabiana Frayssinet
http://www.ipsnoticias.net/2014/02/los-rolezinhos-y-el-derecho-consumirde-jovenes-brasilenos/
RÍO DE JANEIRO, 6 feb 2014 (IPS) - Irrumpieron masivamente en los
centros comerciales para divertirse. Pero la respuesta, una mezcla de
temor, admiración y dura represión, hizo surgir en Brasil un nuevo
movimiento juvenil, el de los “rolezinhos”.
En la jerga juvenil brasileña, “rolar” significa salir con amigos, y la
convocatoria a estos paseos masivos se transformó en un movimiento
revolucionario, para algunos, o espejo del deseo consumista de la clase
media emergente, para otros.
Surgieron en diciembre, cuando unos jóvenes convocaron por Facebook a
un rolezinho (salidita) por un centro comercial de la sureña São Paulo “para
que ‘role’ algo divertido”, en un país donde el entretenimiento y la cultura
son caros. Concurrieron unos 6.000 jóvenes.
La represión policial y el temor del gobierno de Brasil, que acogerá en junio
y julio la Copa Mundial de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol
Asociado), extendieron los rolezinhos a otras ciudades.
“Vinimos para mostrar que el joven pobre puede consumir”, explicó a IPS el
estudiante de geografía Iata Anderson, cuando los rolezinhos se convocaron
el 19 de enero frente al lujoso Shopping Leblon, de Río de Janeiro, y
178
provocaron el cierre preventivo del establecimiento, pese a la escasa
afluencia.
Anderson, como muchos otros rolezinhos, tiene menos de 20 años y, pese a
vivir en una “favela” (barrio pobre), representa una nueva clase media
brasileña, que estudia en una universidad pública y accede a Internet, al
crédito y al poder de compra, gracias a una década de gobiernos
izquierdistas, de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) y de la actual
mandataria Dilma Rousseff.
“Vine a apoyar a los rolezinhos de São Paulo, a los que reprimen con gases
y zurras de la policía. Solo pasa porque son negros de la periferia, que no
cuadran con el patrón de lujo y sofisticación de los shoppings”, analizó. Los
brasileños usan la denominación inglesa “shopping center” para centro
comercial.
El 11 de enero, la policía militarizada enfrentó con balas de goma y gas
pimienta a unos 1.000 rolezinhos en un centro comercial de la periferia
paulista. Hubo 60 arrestos.
La Asociación Brasileña de Centros Comerciales aseguró que estos son
“espacios democráticos que atienden a personas de todos los perfiles
sociales y de diferentes edades” y que “acogen la diversidad y la inclusión
social, muchas veces en regiones con escasas opciones de entretenimiento”.
También son “punto de encuentro de la mayoría de los jóvenes”, añadió.
Por eso, para el sociólogo Ignacio Cano, del Laboratorio de Análisis de
Violencia de la Universidad de Río de Janeiro, “fue desproporcionada” la
represión e incluso el cierre de los centros para evitar a los rolezinhos.
“Va contra la tendencia histórica de los shoppings, templos de consumo y
ahora además centros de diversión, que atraen cada vez a más gente
diversa, compre o no, y últimamente acogen servicios públicos”, dijo a IPS.
El sociólogo teme que los centros comerciales pierdan su vocación
“universalista” para volverse “más elitistas”.
Pero muchos ya sufrían esto.
“Si uno es negro en un shopping, enseguida vienen atrás los de seguridad,
pensando que uno va a robar”, relató a IPS el auxiliar de carga Diego Meier,
quien calificó esos establecimientos como “lugares de la burguesía y del
capitalismo”.
“A veces soy mal atendido y observo que los negros son los de seguridad o
los que limpian los baños. Tenemos que tener los mismos derechos,
independientemente del color, de la clase social o del poder adquisitivo”,
añadió Anderson, afrobrasileño como Meier.
La propia presidenta Rousseff criticó la represión y el prejuicio contra los
jóvenes pobres.
179
Su ministra de Estado para las Políticas de Igualdad Racial, Luiza Bairros,
argumentó que los rolezinhos realizan “manifestaciones pacíficas” y que no
debe asociarse que sean negros con el delito, como es habitual.
“Los problemas surgen cuando blancos… se asustan con la presencia de
esos jóvenes”, puntualizó.
“El shopping es una novedad. Queremos conocer un lugar al que solo
accedían las clases altas”, agregó a IPS el estudiante de informática Waldei
Teixeira.
En Brasil la clase media y alta vincula la afluencia masiva de jóvenes pobres
y negros a espacios públicos como las playas, a los “arrastrones” (tumultos
para robar).
Pero los rolezinhos no saquean, ni roban, ni destruyen.
“Hay mucho más tumulto en los shoppings durante las compras navideñas.
¿Acaso eso compromete la seguridad del shopping?”, inquirió Anderson.
Pero lo que nació como una diversión colectiva evolucionó mayormente por
la represión, que “genera un objetivo político, porque al sentirse desafiados
los jóvenes intentan romper esas prohibiciones”, analizó Cano.
El mundial de fútbol y las elecciones presidenciales de octubre convierten a
los rolezinhos en un instrumento político, dijo a IPS el periodista y
exdiputado del Partido Verde, Fernando Gabeira.
“Pequeños movimientos pueden transformarse en grandes movimientos,
como ocurrió en junio” de 2013, cuando estallaron grandes protestas contra
el aumento del pasaje de transporte público, la corrupción y en demanda de
mejoras en salud y educación, recordó.
Inicialmente, los rolezinhos “tenían el argumento de la democratización del
espacio o de disfrutar de la belleza de los shoppings, para los que se la
vean”, dijo Gabeira. Ahora cada quien pone al fenómeno “sus deseos
políticos e ideológicos”, opinó.
Para organizaciones sociales y de izquierda, los rolezinhos expresan
descontento popular o lucha contra la discriminación.
Desde el gobierno, en cambio, los consideran “expresión del dinamismo, de
la movilidad social y de los cambios que caracterizan a la sociedad brasileña
en los últimos años”.
Esa movilidad se expresó mediante el deseo consumista de este nuevo
“nicho de mercado”, al que paradójicamente apostaron también los centros
comerciales. Una nueva clase media ávida de celulares, computadoras,
televisores de última generación o buena ropa.
180
Para Gabeira, los rolezinhos reclaman que, como parte de una sociedad de
consumo, también tienen derecho a consumir.
La transformación de una clase social hasta hace poco sin futuro, en otra
que tiene sueños, se expresaba ya en la música a todo volumen que
escuchan jóvenes como los rolezinhos en los centros comerciales.
El “funk ostentación” muestra en letras y videos que el camino a la felicidad
es el ascenso social, marcado por la posesión de bienes de lujo y, después
de poseerlos, el acceso a mujeres rubias.
“Ese tipo de funk ya anunciaba el fenómeno de los rolezinhos. Muestra un
deseo de integrarse socialmente, consciente o inconsciente. Pero también
es parte de su cultura”, observó a IPS el estudiante de cine Gonzalo
Gaudenzi, que siguió el surgimiento del género.
El funk brasileño (inspirado en el rap estadounidense) surgió en las
periferias urbanas con letras sobre temas cotidianos como el narcotráfico,
las drogas, la represión policial o el sexo.
Pero con el bienestar social, pasó a reflejar las aspiraciones de muchos de
los 30 millones que salieron de la pobreza en este país de casi 200 millones
de habitantes, gracias a un modelo económico que adopta el consumo
interno como trampolín hacia el crecimiento.
“Si la música que escuchan todo el día les dice que para conseguir las
mejores mujeres y estatus social hay que tener los mejores autos, ropas,
relojes, aunque no los puedan comprar quieren estar cerca de ese mundo,
sentirlo. ¿Y dónde se consigue eso?, en los shoppings”, sintetizó Gaudenzi.
Los “rolezinhos” nos acusan: somos una sociedad injusta
y segregacionista
Leonardo Boff
http://anarquiacoronada.blogspot.mx/2014/02/los-rolezinhos-nos-acusansomos-una.html
El fenómeno de centenares de jóvenes que van juntos a dar una vuelta por
los shoppings centers de Río y São Paulo ha suscitado las más disparatadas
interpretaciones. Algunas, de los acólitos de la sociedad neoliberal de
consumo, que identifican ciudadanía con capacidad de consumir,
generalmente en los grandes periódicos de los medios comerciales, no
merecen consideración. Son de una indigencia analítica que da vergüenza.
Pero hay otros análisis que han ido al centro de la cuestión, como el del
periodista Mauro Santayana del JB on-line y los de tres especialistas, que
han evaluado la irrupción de estos jóvenes en la visibilidad pública y el
elemento explosivo que contienen. Me refiero a Valquíria Padilha, profesora
de sociología en la USP de Ribeirão Preto: “Shopping Center: la catedral de
las mercancías” (Boitempo 2006), al sociólogo de la Universidad Federal de
Juiz de Fora, Jessé Souza, “Ralea brasilera: quién es y cómo vive” (UFMG
2009), y a Rosa Pinheiro Machado, científica social con un artículo
181
“Etnografía del rolezinho” en Zero Hora de 18/1/2014. Los tres dieron
entrevistas esclarecedoras.
Por mi parte interpreto de la siguiente forma tal irrupción:
En primer lugar, son jóvenes pobres, de las grandes periferias, sin espacios
de ocio y de cultura, penalizados por servicios públicos ausentes o muy
malos, como salud, educación, infraestructura sanitaria, transporte, ocio y
seguridad. Ven televisión cuyas propagandas los seducen para un consumo
que nunca van poder realizar. Saben manejar computadores y entrar en las
redes sociales para articular encuentros. Sería ridículo pedirles que analicen
teóricamente su insatisfacción. Pero sienten en la piel cuan malvada es
nuestra sociedad porque excluye, desprecia y mantiene a los hijos e hijas
de la pobreza en una invisibilidad forzada.
¿Qué se esconde detrás de su irrupción? El hecho de no ser incluidos en el
contrato social. De poco vale que tengamos una constitución ciudadana, que
en este aspecto es solamente retórica, pues ha implementado muy poco de
lo que prometió con vistas a la inclusión social. Ellos están fuera, no
cuentan, ni siquiera sirven de carbón para el consumo de nuestra fábrica
social (Darcy Ribeiro). Estar incluido en el contrato social significa tener
garantizados los servicios básicos: salud, educación, vivienda, transporte,
cultura, ocio y seguridad. Casi nada de esto funciona en las periferias. Lo
que están diciendo con su penetración en los bunkers del consumo es:
“míranos de cerca”, “no estamos parados” “estamos aquí para incomodar”.
Con su comportamiento están rompiendo las barreras del apartheid social.
Es una denuncia de un país altamente injusto (éticamente), de los más
desiguales del mundo (socialmente), organizado sobre un grave pecado
social pues contradice el proyecto de Dios (teológicamente). Nuestra
sociedad es conservadora y nuestras élites extremadamente insensibles a la
pasión de sus semejantes y por eso cínicas. Continuamos siendo Brasilindia:
una Bélgica rica dentro de una India pobre. Todo eso denuncian los
rolezinhos, más con actos que con palabras.
En segundo lugar, ellos denuncian nuestra mayor llaga: la desigualdad
social cuyo verdadero nombre es injusticia histórica y social. Es relevante
constatar que con las políticas sociales del gobierno del PT la desigualdad
disminuyó, pues según el IPEA el 10% más pobre tuvo entre 2001-2011 un
crecimiento de renta acumulado de 91,2% mientras que la parte más rica
creció un 16,6%. Pero esta diferencia no atacó la raíz del problema, pues lo
que supera la desigualdad es una infraestructura social de salud, escuela,
transporte, cultura y ocio que funcione accesible a todos. No es suficiente
transferir renta; hay que crear oportunidades y ofrecer servicios, cosa que
no ha sido el objetivo principal del Ministerio de Desarrollo Social. El “Atlas
de la Exclusión Social” de Márcio Poschmann (Cortez 2004) nos muestra
que hay cerca de 60 millones de familias, de las cuales cinco mil familias
extensas detentan el 45% de la riqueza nacional. Democracia sin igualdad,
que es su presupuesto, es farsa y retórica. Los rolezinhos denuncian esa
contradicción. Ellos entran en el “paraíso de las mercancías” vistas
virtualmente en la TV para verlas realmente y sentirlas en las manos. Este
es el sacrilegio insoportable para los dueños de los shoppings. Estos no
saben dialogar, llaman a la policía para que los reprima y cierran las puertas
182
a esos bárbaros. Sí, bien lo vio T. Todorov en su libro “Los nuevos
bárbaros”: los marginalizados del mundo entero están saliendo del margen
y yendo hacia el centro para suscitar la mala conciencia de los
“consumidores felices” y decirles: este orden es orden en el desorden. Los
hace frustrados e infelices, llenos de miedo, miedo de sus semejantes que
somos nosotros.
(Traducción de Mª José Gavito Milano)
El movimiento "Ciudades Lentas" promueve la
desaceleración de la vida urbana
EN ESPAÑA, SEIS CENTROS URBANOS YA ESTÁN ADSCRITOS A ESTA INICIATIVA, QUE SE
INICIÓ EN ITALIA EN 1999
http://www.tendencias21.net/El-movimiento-Ciudades-Lentas-promuevela-desaceleracion-de-la-vida-urbana_a26677.html
Las "Ciudades Lentas" se caracterizan por un modo de vida en el que sus
ciudadanos aminoran la velocidad, se valora la tradición y los modos
tradicionales, sin dejar de lado los avances tecnológicos que ayuden a
mejorar la calidad de vida. Estas ciudades adquieren un estilo personalizado
y dejan de formar parte de un mundo homogeneizado. Es el movimiento
"Cittaslow", que comenzó en Italia en octubre de 1999 se ha extendido por
el mundo. España ya cuenta con seis ciudades adscritas a esta red
internacional. Por Rosae Martín.
Las ciudades modernas vibran vivaz y enérgicamente bajo la premisa de
que el tiempo es oro y dinero.
La contemplación, ir a trabajar en bici o simplemente de paseo, charlar con
el vecino, disfrutar de nuestra rutina de un modo sosegado y tranquilo...
parecen ser una pérdida de tiempo.
Pero el modelo urbano basado en la velocidad y en el ritmo frenético ha
comenzado a cuestionarse, y muchas partes del planeta ya han conseguido
introducir cambios para desacelerar sus ciudades.
Elogio a la lentitud
Para un ciudadano de Madrid, Pekín, Londres, Tokio, San Paulo o París unir
las palabras "ciudad" y "lentitud" resulta al menos atractivo. Frente a los
atascos, el ruido, el asfalto, el cemento, las colas, las prisas, las ciudades
aminoran su velocidad y se convierten en espacios más habitables donde el
ruido, el tráfico y las aglomeraciones forman parte del pasado.
El punto de partida de las "Ciudades lentas " fue el movimiento "Slow Food"
puesto en marcha en el año 1986 por Carlo Petrini, con el objetivo de luchar
contra la uniformización de los gustos y la mala calidad de la comida rápida.
La iniciativa de "Slow Food" sirvió para desacelerar el ritmo de vida
instalado en los núcleos urbanos, y fue con este ideario en el año 1999
cuando Bra y otros tres pueblos italianos (Orvieto, Positano y Greve in
183
Chianti), pusieron en marcha el "Cittaslow", cansados de la pérdida
paulatina de calidad de vida de sus ciudadanos, del deterioro de su entorno,
del desmoronamiento de su patrimonio artístico, y de la pérdida de su
identidad culinaria.
Estas ciudades de menos de 50 mil habitantes decidieron agruparse y
firmaron un documento para convertirse en refugios de la aceleración de la
vida urbana y del frenesí del mundo moderno.
En la actualidad, el movimiento "Slow City", "Cittaslow" o "Ciudades Lentas"
está presente en ciudades repartidas por todo el mundo, entre ellas:
Alemania, Francia, Gran Bretaña, España, Finlandia, Australia, Nueva
Zelanda, Sudáfrica, Turquía, China, Canadá y Estados Unidos.
No hay dos ciudades iguales
Según la declaración que aparece en el artículo "El auge de las ciudades
lentas " de Pier Giorgio Oliveti, Director y Secretario General de la Cittaslow
Internacional una Cittaslow, "es una ciudad con alma, que trata de manera
holística de manejar la ‘vida con tranquilidad’.
Además, es una ciudad que recupera la importancia de la memoria. En un
mundo globalizado, corremos el riesgo de perder nuestra identidad, nuestra
historia, nuestra perspectiva de un camino de larga duración. De modo que
Cittaslow constituye también un proyecto de calidad en favor de las
próximas generaciones”.
Ser lento no significa ser apático, atrasado o tecnófobo. El movimiento
propone preservar por un lado la arquitectura, los oficios y la tradición
culinaria pero también acoge lo mejor del mundo moderno. Su premisa es,
¿mejora esto nuestra calidad de vida? Si la mejora, la iniciativa es
bienvenida y se pone en marcha. Cada ciudad genera su propia identidad y
vive de manera lenta pero sin pausa.
Requisitos de una "Cittaslow"
Cualquier ciudad no puede ser una "Cittaslow" en sentido estricto. Entre los
requisitos está el de tener menos de 50 mil habitantes y cumplir un
manifiesto de cincuenta y cinco criterios, tales como reducir el ruido y el
tráfico, aumentar las zonas verdes y las islas peatonales, apoyar a los
agricultores de la localidad y a las tiendas, mercados y restaurantes para
que vendan sus productos, promover una tecnología que proteja el medio
ambiente, preservar la estética y las tradiciones culinarias de la localidad y
fomentar el espíritu de hospitalidad y buena vecindad.
En el momento en que todos estos puntos se hayan puesto en marcha y los
inspectores de los que dispone la red internacional den el visto bueno, la
ciudad comienza a utilizar entre otras cosas el logo de la asociación que es
un caracol naranja, sobre cuyo caparazón reposa un conjunto urbano.
Este logo funciona como un certificado de calidad y a su vez es un foco de
atracción turístico para los que buscan este tipo de destinos. Sin embargo,
184
hay personas simpatizantes del movimiento que ven algunos principios
como un impedimento para hacer avanzar al movimiento de manera
natural, como por ejemplo el límite de ciudadanos a 50 mil habitantes.
Este es el caso del movimiento Slow Down London o de la ciudad italiana
Ferrara que entrarían a formar parte de lo que se llaman ya ciudades
partidarias de "Ciudades Lentas".
En Ferrara, la ciudad medieval ubicada en el norte de Italia, el número de
bicicletas alcanza casi al número de habitantes. Si el número de habitantes
ronda los 132.000, el número de bicicletas es aproximadamente de
100.000.
Además, el movimiento se ha extendido a otros ámbitos más reducidos
como son los individuos y las familias a las que se les denomina "Amigo
Cittaslow" cuando promulguan y promueven los principios Slow.
Desde entonces el número de ciudades que se han unido a la red no se ha
ampliado. Los motivos de este abandono temporal se deben a que el
proyecto se fundó con entusiasmo pero la crisis económica, los múltiples
recortes y problemas presupuestarios han menguado los intentos de
ampliar y consolidar este red en nuestro país, ya que la inversión inicial por
parte de los ayuntamientos, y otros agentes implicados es fundamental,
tanto para ingresar en la red como para mantenerse dentro de ella.
Siguiendo con esta línea, la red de "Ciudades Lentas" en España podría
emerger con fuerza si fuera vista como un nuevo modelo para revitalizar y
diversificar la economía española. En definitiva, una alternativa para salir de
la crisis y generar economías a pequeñas escala y sostenibles en el tiempo
y en el espacio.
Las "Ciudades Lentas" en los libros
Entre los libros que hay escritos sobre el movimiento "Slow" y "Cittaslow"
cabe destacar, el bestseller del periodista canadiense afincado en Londres,
Carl Honoré, Elogio de la lentitud, que invita a replantear nuestra relación
con el tiempo, ya que según Honoré: "pagamos un precio muy alto por
someternos a un ritmo de vida vertiginoso y descontrolado".
Del mismo modo, María Novo, Doctora en Filosofía y Ciencias de la
Educación, escritora, artista y Directora de la Cátedra de la Unesco de
Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible propone en su obra, Despacio,
despacio: 20 razones para ir más lentos por la vida ", un sosegado paseo
para reflexionar sobre las causas de la aceleración que tanto estrés genera
en la época actual; y ofrece otros caminos que permiten sin prisa llevar una
vida más serena y satisfactoria.
Rosae Martín es periodista, investigadora, y redactora de Tendencias 21
185
Las minorías sufren la obligación de ser moralmente
superiores
UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE VIVEN COMO UNA CARGA LAS EXPECTATIVAS DE LAS
MAYORÍAS
http://www.tendencias21.net/Las-minorias-sufren-la-obligacion-de-sermoralmente-superiores_a30493.html
La sociedad espera de las minorías que se comporten de manera más
ejemplar que los demás. Así lo ha comprobado una investigación de la
UNED, según la cual, las mayorías creen que los grupos minoritarios
(discapacitados, gays, o inmigrantes) son o deben ser más tolerantes con
otras minorías, porque su sufrimiento les debería hacer más fuertes. Estos
grupos, sin embargo, viven como una carga el tener que cumplir con esas
expectativas.
Las personas que forman parte de una minoría pueden ser vistas como
moralmente superiores por parte de la sociedad. Según revela una
investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),
la explicación de esta percepción –que hasta ahora no se había demostrado
en un estudio– se basa en la idea de que el sufrimiento las hace más
fuertes.
Existe una creencia extendida entre parte de la población basada en que las
personas que forman parte de minorías, como pueden ser ciudadanos con
discapacidad, gays, colectivos inmigrantes o personas con una talla baja
desproporcionada –acondroplasia–, son más tolerantes con otros colectivos.
Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
han demostrado que esta creencia se basa en la idea de esperar que las
minorías estigmatizadas se hagan moral y psicológicamente más fuertes a
raíz del sufrimiento que experimentan, algo que no se había analizado hasta
ahora.
“Al pensar que se hacen más fuertes desde el punto de vista moral y
psicológico, automáticamente creemos que van a ser más tolerantes”,
indica Saulo Fernández, investigador del departamento de Psicología Social
y de las Organizaciones de la UNED y autor principal del trabajo, en la
información divulgaUNED.
El estudio, publicado en Personality and Social Psychology Bulletin,
demuestra cómo los grupos mayoritarios creen que los minoritarios deben
ser mejores personas que ellos, convencidos de que su sufrimiento les hace
crecer moralmente.
Para comprobar si esta hipótesis era cierta, los psicólogos realizaron un
total de cuatro experimentos en los que combinaron variables
independientes con dos valores para cada una de ellas. De esta forma, se
realizaron preguntas a miembros del grupo mayoritario sobre cómo
pensaban que sería la actitud, tanto de minorías estigmatizadas –personas
con acondroplasia y gays– como de grupos no estigmatizados –jóvenes y
funcionarios–. Además, en los experimentos analizaron cómo eran las
186
reacciones cuando se decía que el grupo estigmatizado era intolerante o
tolerante.
En una de las pruebas, los miembros del grupo mayoritario afirmaron que
se rompían sus expectativas si un grupo de personas con acondroplasia
presentaba una actitud negativa hacia el colectivo inmigrante, expectativas
que no se rompían si esta misma actitud racista la mostraban personas sin
estigmas. Las mismas emociones negativas se despertaban cuando el
colectivo gay era el que se mostraba intolerante con la inmigración.
“Es paradójico pero esta expectativa de una mayor calidad moral es una
carga en los hombros de estos grupos porque, cuando luego son como
cualquiera de nosotros (con sus prejuicios), al romper esta expectativa, se
les pasa una mayor factura que a los demás”, subraya el psicólogo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Los debates online fomentan la radicalización de posturas
El narcisismo deteriora los juicios éticos, también de las personas más
religiosas
Un estudio analiza la moral en el contexto de la crisis económica
Las creencias sobrenaturales modifican el comportamiento humano
Las mujeres solteras aún sufren el estigma social
¿Un mundo justo?
En esta creencia influye también la idea de vivir en un mundo justo. “La
hipótesis del mundo justo dice que las personas en general necesitamos
creer que vivimos en un mundo con una especie de justicia divina. Lo
contrario se nos hace psicológicamente insoportable”, indica Fernández.
De esta forma, pensar que las personas estigmatizadas se hacen más
fuertes psicológicamente gracias al sufrimiento sería una especie de justa
compensación a ojos del resto de la sociedad.
Aunque el estudio no analiza si realmente las personas de estos grupos son
o no moralmente superiores al resto, la opinión general de los expertos es
que depende de cómo se perciban las minorías entre sí. Si se ven como
competidoras por los mismos recursos públicos, las actitudes serán más
negativas que si todos se sienten miembros de un grupo común que goza
de los mismos derechos y oportunidades.
El trabajo, en el que participan también científicos de la Universidad de
Kansas (Estados Unidos) y del Centro Interdisciplinar Herzliya (Israel), ha
sido parcialmente financiado por la Fundación ALPE-Acondroplasia.
El introductor del concepto del caos, 'honoris causa' por
la Universidad Rey Juan Carlos
James A. Yorke recuerda que para triunfar en la vida hay que
ser capaz de reaccionar a los imprevistos
http://www.tendencias21.net/El-introductor-del-concepto-del-caos-honoriscausa-por-la-Universidad-Rey-Juan-Carlos_a30372.html
187
El matemático James A. Yorke, que introdujo el concepto de caos, fue
nombrado la semana pasada doctor 'honoris causa' por la Universidad Rey
Juan Carlos. En una entrevista con Sinc, explica el concepto, y señala que
para tener éxito en la vida hay que ser capaces de reaccionar a los
imprevistos provocados por el caos.
La Universidad Rey Juan Carlos nombró la semana pasada doctor honoris
causa al profesor James A. Yorke (Nueva Jersey, 1941), el matemático que
introdujo el concepto de caos en la ciencia. Detrás de la teoría del caos
están las predicciones meteorológicas, los modelos económicos, el
movimiento de los planetas y hasta nuestra propia vida.
Yorke fue el primero en acuñar este término, presentado en 1975 en el
artículo Period Three Implies Chaos junto a Tien-Yien Li. En una entrevista
con Enrique Sacristán, de Sinc, ante la pregunta de a quién de los dos se le
ocurrió primero, responde entre risas: “Esto no es una cuestión legal”. Más
en serio aclara que por aquel entonces Li era uno de sus estudiantes de
doctorado y generalmente el director es quien decide el título del paper, que
en aquel caso incluía por primera vez la palabra ‘caos’.
Las contribuciones en este ámbito de Yorke, catedrático de Investigación
Distinguido de Matemáticas y Física en la Universidad de Maryland (EE UU),
le han valido su nombramiento como doctor honoris causa por la
universidad madrileña.
“Uno de los puntos que tratábamos en aquel artículo es sobre el vínculo que
mantienen en un medio ‘revuelto’ dos puntos que, aunque se alejen y
acerquen, siguen teniendo una relación”, trata de explicar Yorke. “Se puede
visualizar como un plato de huevos revueltos, donde dos de sus átomos se
comportan de esta manera”.
Yorke reconoce que a lo que se dedica ahora su equipo es a secuenciar el
ADN de diversas especies, en concreto el genoma del pino, que es siete
veces más grande que el humano. "Me paga el departamento de
Matemáticas y Física, pero en realidad estoy haciendo biología y ciencias de
la computación, y es lo que quiero”, añade.
Para explicar el concepto de caos, Yorke utilizó un doble péndulo metálico
en la ceremonia de nombramiento como honoris causa. “Si varías, aunque
sea mínimamente, las condiciones iniciales –la altura del lanzamiento o la
fuerza del impulso–, el resultado son unas trayectorias muy diferentes”. Los
distintos ‘bailes’ del péndulo así lo demuestran.
Es lo que se conoce como efecto mariposa: si varían ligeramente las
condiciones iniciales, la evolución cambia completamente. “Yo creo que este
efecto es verdad”, dice el matemático. “Dejar tu casa diez segundos antes o
después puede marcar que tengas un accidente de tráfico con un loco de la
carretera que pase justo en un determinado momento”.
Según Yorke, hasta nuestra propia vida guarda relación con la teoría del
caos, empezando por las circunstancias en las que se conocen muchas
parejas.
188
Hay una frase que le gusta repetir al experto en caos: “La gente con más
éxito es la que es buena en el plan B, y esto quiere decir que en la vida
puedes planificar el futuro, pero tienes que estar preparado para cambiar
los planes. Es un principio básico del caos”.
Artículos relacionados
Los bebés nacen con habilidades matemáticas
El Universo como fractal, un modelo del cosmos que gana validez científica
La guerra favoreció el desarrollo de las sociedades complejas
Nuevo método para separar el orden del caos
Juegos infantiles y matemáticas ayudan a combatir el crimen
Caos y fractales
Un atractor de Lorenz es un sistema animado donde se observa cómo con
un pequeño cambio de 0,001 en el valor de una variable se obtienen
gráficas muy diferentes en el tiempo. Para ciertos parámetros, este sistema
exhibe un comportamiento caótico, cuyo resultado es un vistoso resultado:
un fractal.
“El caos a menudo produce patrones fractales, pero se pueden obtener
fractales sin el caos”, aclara Yorke. “Es una cuestión de geometría”. El
experto pasa entonces a poner otro ejemplo donde se puede ver el caos:
“Uno piensa que el sistema solar es muy regular, pero no lo es del todo.
Así, el eje de inclinación de Marte varía –de forma caótica y en ciclos largos
de tiempo– más que el de la Tierra, estabilizada por la Luna y donde se
favorece a la vida. Por su parte, Mercurio gira alrededor del Sol cada 88
días, pero su interacción con Venus y otros planetas provocan un pequeño
arrastre y es posible que en mil millones de años su órbita cambie”.
Respecto a las aplicaciones de la teoría del caos, la predicción meteorológica
es la más conocida: “El problema es que fallamos porque las
extrapolaciones las hacemos desde el presente, donde en realidad no
conocemos con total precisión todos los datos. Medimos, por ejemplo, la
temperatura o la velocidad del viento en un punto, pero no lo que ocurre
unos metros más arriba”.
Aun así el experto no duda de la utilidad de los sistemas de previsión del
tiempo a corto plazo, y reconoce que los modelos europeos son mejores
que los americanos porque invierten más dinero en computación.
La economía es otro de los campos de aplicación, según el profesor
estadounidense: “El concepto fundamental de nuestro sistema económico
es caótico. Si lo contrastas con el de la antigua Unión Soviética, donde todo
estaba planificado, el que tenemos en Estados Unidos o España propone la
idea de que puedes crear pequeñas empresas que quizá lleguen a florecer
como Google o Facebook, aunque muchas no prosperarán. Ahora está de
moda simular lo que le puede pasar a una empresa que empieza y
aconsejar lo que debe hacer o no para tener éxito”.
189
Antes de concluir, Yorke también ofrece un consejo a las nuevas
generaciones de científicos: “No es lo mismo ser un buen estudiante que un
buen pensador, y a menudo los dos entran en contradicción. Tú eres un
buen estudiante si haces lo que te dicen, mientras que serás un buen
pensador si buscas lo que no entiendes”.
El universo desnudo
x Horacio Verbitsky
Los últimos meses de vida y la posición política de Juan
Gelman
http://www.lahaine.org/index.php?p=75071
Consciente del final, acordó con su mujer, Mara Lamadrid, con quien vivió
sus últimos 25 años, que no hubiera quimios, radios ni cirugías, porque no
creían en la eternidad y prefirieron que muriera en su casa. Hasta pocas
horas antes escribió poemas estremecedores y reflexiones sobre su historia
y la del país. Las obscenas tentativas por encaramarse sobre su grandeza
para denigrarlo no resisten un archivo. La misma pasión por la verdad
impregnó su vida, su poesía y sus textos políticos.
Los médicos quisieron internarlo para comenzar un tratamiento pero se
negó para no cancelar el viaje a Buenos Aires donde, contra su costumbre
quiso presentar su nuevo libro, 'Hoy'. La foto fue tomada por Cristina
Banegas, la más exquisita anfitriona de esta ciudad, y registra un dato
trivial. Han pasado siete minutos del martes 20 de agosto de 2013. Juan me
toma del hombro y me habla bajito. Lucila Pagliai nos mira pero no alcanza
a escuchar el diálogo. Fue una de las redactoras de la agencia clandestina
de noticias, ANCLA, y hace un par de años publicó junto con Nacho Vélez
una dura edición crítica de la revista 'Evita Montonera', cuyo prólogo nos dio
a leer en otro de los viajes de Juan. También están pero no aparecen en la
foto Liliana Herrero, Mónica Muller, Horacio González y Rodolfo Alonso.
Antes de irse con Mara Lamadrid, Juan me dirá con una seguridad
inapelable y una sonrisa dulce: “Es la última vez que nos vemos, Perro”.
Han pasado cincuenta años de la primera.
El 11 de enero, Mara avisó que “Juan es un enfermo terminal sin que se lo
haya sometido a lo que la medicina produce como terminales. Juan es un
terminal sin pasar por quimios, radios, cirugías. Como ni él ni yo creemos
en la eternidad, impedimos conscientemente y no sólo, también ante
notario, que lo sometieran a tales manejos tecnológicos. Apostamos, Juan
en primera línea y por mi parte secundándolo, a que la vida tiene un fin y
que lo mejor que a alguien le puede pasar es morir en su casa”. Cuando
Mara le contó que me había alertado, pidió que le escribiera. Pudimos
decirnos lo que pensábamos de la muerte, la suya, la mía, la de todos, de lo
que cada uno significó en la vida del otro (para mí un privilegio que la hizo
más rica e intensa). Es un tesoro privado, que no quiero compartir.
Con una curiosidad intelectual intacta me pidió copia de la antiquísima
correspondencia en la que reflexionábamos sobre nuestro destino de fósiles,
mero combustible para que se abriguen y alumbren los que vienen detrás.
“Estoy escribiendo sobre eso”, explicó. Las últimas líneas que me envió aún
laten en la pantalla. El 19 de enero se cumplirían 25 años de su radicación
en México e íbamos a brindar a distancia, porque yo fui el cómplice del
amor de Juan y Mara. Pero horas después, ella nos informó que Juan había
entrado en la recta final. “Es inminente, pueden ser varios días, pueden ser
190
horas.” Le pregunté si estaba consciente. “Sí. Pero casi no tiene voz y está
apagándose”. Y el definitivo: “Perro, Juan murió hace una hora y cuarto”.
Al día siguiente se conoció uno de sus poemas más explícitos y
conmovedores, “Verdad es”, que escribió el 28 de octubre. Concluye así:
“Esqueleto saqueado, pronto
no estorbará tu vista ninguna veleidad.
Aguantarás el universo desnudo”.
No mentirás
Recién ahora y lejos de Buenos Aires, puedo trastabillar estas palabras
sobre él, impresionado por tamaña lucidez, que sólo se extinguió con su
vida. Jamás se permitió un engaño, ni siquiera una verdad a medias. En
contraste, me pareció obscena la seguidilla de por lo menos cinco artículos
denigratorios que Ceferino Reato, de corta&pega fácil, se apresuró a
publicar en tres diarios distintos durante la semana posterior, para ofrecer
sus propios libros como modelo antagónico a la actitud de Juan. En realidad,
la actitud que él atribuye a Juan.
Luego de citar el “No matarás” de Oscar del Barco, Reato se pregunta:
“¿Por qué ocultar o disimular su militancia como ‘oficial’ montonero”?
Según el columnista de 'La Nación', 'Perfil' e 'Infobae' [prensa porteña de
derecha]:
- “Luego de romper con Montoneros, en 1979, Gelman se dedicó a la
escritura y no quiso hablar de su experiencia armada”.
- “Estos guardianes de la memoria histórica construida por el kirchnerismo,
con la imprescindible colaboración de la mayoría de los organismos de
derechos humanos, consideran que de esos temas no hay que hablar.
Comparten con Gelman el convencimiento de que no hay autocrítica que
realizar, (...) siguen convencidos de que la lucha armada fue correcta
porque era el mejor camino”.
- “Gelman no hizo autocrítica sobre su militancia en Montoneros –donde
llegó a ‘teniente’ y a integrar el Consejo Superior del Movimiento Peronista
Montonero– porque pensaba que no tenía nada que criticarse. (...) Si fuera
por ellos, nadie debería recordar los atentados de las guerrillas o los
fusilamientos de militantes sospechados de traición y delación. (...) Mi
posición es que un periodista debe preocuparse sólo por llegar lo más cerca
posible de la verdad”.
Con el propósito de asistirlo en esa preocupación por acercarse a la verdad,
voy a recordarle al ex asesor de prensa de Esteban Caselli en la embajada
menemista ante el Vaticano que la autocrítica de Gelman (como la de Walsh
o la mía), comenzó antes de la ruptura con Montoneros y le valió una
ridícula condena a muerte de su conducción. Afirmar que desde entonces
Juan no habló de la experiencia armada ni la criticó requiere, por ser
benévolo, de una alta dosis de ignorancia. Para subsanarla voy a transcribir
algunas definiciones que constan en un libro de 1987: 'Juan Gelman.
Contraderrota. Montoneros y la Revolución Perdida'.
Militarista y antipopular
Según Gelman:
- “No sólo habría que analizar los errores de Perón (...) sino también los de
la propia organización que decidió profundizar –y mal– el enfrentamiento
que ya existía”.
- “Lo que hubo fue soberbia. No sólo la soberbia política que se dio al
comienzo, sino también la que derivó luego hacia la soberbia militarista.
(...) Se cayó en una suerte de enfrentamiento cupular. Se supuso que en la
191
medida en que Perón se inclinaba a la derecha –apoyando a López Rega,
jefe de la Triple A– el único medio de contrabalancear ese tipo de tendencia
era tirarle un cadáver cotidiano sobre la mesa. Ese fue el origen de la
muerte de José Rucci”.
- “El primer grupo de resistencia armada como tal –los Uturuncos– fueron
precedidos por la resistencia de los obreros peronistas que asumieron las
formas de la violencia en 1956, tres años antes de la revolución cubana.
Aun así digamos que, como factor impulsor de la historia que habría de
seguir, lo de Cuba planteó un ejemplo claro, aunque también influyó en los
errores posteriores del movimiento armado en la Argentina y en toda
América Latina.”
- “Era el error enorme suponer que la revolución cubana había sido
solamente Fidel Castro y Sierra Maestra” (ignorando) las luchas populares
en las ciudades. (...) Otro de los grandes errores fue suponer que lo de
Cuba había sido un foco. Se quiso creer y ver a la revolución cubana como
lo que no era. Creencia a la que ayudaron los propios cubanos.”
- “La mala lectura de la revolución cubana produjo un nefasto voluntarismo
político.”
- “Uno de los factores de la derrota fue la subestimación del enemigo, que
se explica por desconocerlo y también por la soberbia militarista que luego
se apoderó de Montoneros.”
- “La imagen es muy linda. Pero para que una chispa incendie una pradera
en primer lugar tiene que existir la pradera, en segundo lugar la pradera
tiene que estar seca, no tiene que llover y, además tenés que saber dónde
tirar la chispa. Era y es metafísico plantear la revolución en esos términos,
(...) Este y otros errores no les caben solamente a un grupo o alguno
grupos en los años 60, sino también al mismo movimiento comunista
internacional, que se equivocó larguísimo tiempo en la caracterización del
movimiento popular y en la situación de América Latina, al considerarnos
países coloniales, (...) al poner en pie de igualdad a un continente donde se
inaugura el neocolonialismo mundial con Asia y Africa, donde
efectivamente, el colonialismo funcionaba y había tropas extranjeras y
virreyes.”
- “La respuesta que Montoneros da a todo eso es incorrecta, ya que
empieza a practicar una política elitista y, en el fondo, antipopular. (...) A
pesar de todas las persecuciones, en 1974 había márgenes democráticos
para seguir avanzando en la lucha de masas y en la organización de las
bases. Pero es entonces cuando la conducción autoclandestiniza a
Montoneros, autoclandestiniza la organización militar y deja con el culo al
aire a las organizaciones de masa, configurando así una política suicida: la
estructura de base no tenía medios para escapar a la persecución de la
Triple A. La gente que trabajaba en las villas miseria, en los frigoríficos, en
las fábricas, el único modo que tenía de salvarse era salir de sus lugares y
por lo tanto dejar su trabajo. Pero, ¿dónde iba a encontrar otro?”
- “Este grueso error significó dejarle el campo político a la derecha.
Concepción que pese a las diferencias de contexto vuelve a repetirse
durante el comienzo de la dictadura militar, cuando Montoneros confía su
enfrentamiento con las Fuerzas Armadas al plano estrictamente militar.(...)
Frente a determinadas acciones, como los casos de Mor Roig
[ajusticiamiento del ministro del Interor en julio de 1974] o Rucci
[Secretario General de la CGT, ajusticiado en septiembre de 1973], hubo
192
opiniones encontradas, pero de ningún modo debatidas a fondo en la
organización.”
- “Yo no conozco ningún movimiento armado donde el mesianismo genere
tanto espacio. (...) Montoneros pone en práctica el uso de la pastilla de
cianuro: la cuestión entonces era suicidarse para no caer en manos del
enemigo y no batir. (...) Efectivamente había gente de Montoneros que era
capturada y cantaba (...). Pero no era así con la gente más vinculada al
barrio, a la vida del pueblo que, difícilmente abría la boca. Esto es curioso.
Pero muy importante y da lugar a toda una reflexión filosófica sobre esas
diferencias de conducta. Paralelamente, la conducción de Montoneros
consideraba que todo esto era un problema de debilidad ideológica. Como
bien señaló Rodolfo Walsh, (...) el problema real era el de una línea política
equivocada y así lo demostró la historia posterior.”
- “Santo Tomás hablaba de la salvación individual y de elevar el alma a
partir del sacrificio del cuerpo, y tipos como Firmenich formularon una
concepción similar, pero en el plano revolucionario. De ese modo se entró
en la alucinación de pretender formar militantes de acero, militantes
revolucionarios, sobre una base totalmente individualista y mesiánica.”
- “Los métodos aplicados a la organización revolucionaria revelan los vicios
que tenía la formación ideológica de esa conducción. Y si se quiere rastrear
en el pasado de Firmenich, Perdía u otros, se encuentra su formación ligada
al misticismo y a la religión, tomada como ellos la tomaron.”
- “En el comportamiento general de golpear, de endurecer a la
organización, de hacerla casi religiosa, hubo una finalidad política
relacionada con lo que antes decíamos sobre el modo de concebir el poder,
(...) elitista, contrarrevolucionario y antipopular.”
- “Un obrero que era simpatizante de la organización y dirigente natural de
una fábrica de 2.000 trabajadores (...) fue incorporado a la organización,
que era absolutamente vertical, también asumía formas militares, con
grados, rangos y taconeos. Por supuesto, el que ingresaba lo hacía con el
grado ínfimo de aspirante a oficial, desde el punto de vista de la mentalidad
militar era un suboficial que aspiraba a ser oficial. A partir de allí se entraba
en una cadena de obediencia a los grados superiores. Aquel obrero fue
incorporado con ese grado y participaba en reuniones de ámbito; en esas
condiciones estaba hasta que la conducción de Montoneros resuelve que
hay que lanzar una huelga en la zona. (...) El obrero lo miró y le contestó:
‘Vos estás ligeramente en pedo. Yo no tengo condiciones para hacer una
huelga en la fábrica ni vestido de mono. De manera que yo eso no lo voy a
hacer.
–Como yo soy capitán y vos sos aspirante, tenés que obedecer.
–Vos serás capitán y yo aspirante, pero chupame la pija, porque yo esa
cosa no la voy a hacer.
No se hizo. Este es un ejemplo que sirve para explicar cómo Montoneros se
cagaba en el referente de masas. En vez de promover la organización de las
masas, teniendo en cuenta a sus representantes naturales, sus necesidades
y reivindicaciones, pretendió absorber en una organización jerárquica a los
dirigentes de base para transmitir órdenes a las masas, pasar decretos,
bajar línea y movilizarlas, supuestamente a través de sus dirigentes”.
- “Si lo de Rucci había conmocionado tan mal, después ocurrió un error
tremendo al suponer que iba a producirse algún tipo de repercusión popular
dando muerte a Mor Roig porque se cumplía un año de los crímenes de
Trelew del 22 de agosto. No hubo ninguna adhesión popular. De ahí que
193
esta sea una muestra más de esa política a la que califico de cupular,
aunque tal vez para ser exactos, habría que llamarla política elitista y en el
fondo, foquista (...). La cuestión para la conducción montonera era
continuar en una disputa de cúpulas, lejana de la discusión y la acción de
las bases. Y en las bases, no se aplicaban políticas que disputaran el
liderazgo de Perón en la conciencia de las masas, sino simples hechos
espectaculares. Lo de Rucci iba a cercenar el apoyo de la clase obrera y lo
de Mor Roig los apoyos de la clase media, con las consecuencias naturales
que se desprenden de ese debilitamiento. Me consta que hubo gente, pese
a todo, dentro de Montoneros y perteneciente a distintas organizaciones
que no estuvieron de acuerdo. Y si se llevó a cabo es porque entonces
Montoneros hizo otra vez un análisis equivocado. (...) Pensar que la alianza
de la burocracia sindical con el lopezreguismo era una cosa inmutable y sin
fisuras. No entendieron que López Rega no tenía ninguna base de masas y
que la burocracia sindical si. Esa burocracia sindical, con todo lo que era y
representaba, no podía ser confundida necesariamente con lo otro, ya que
debía responder a las presiones de las masas, como se vio en las huelgas y
movilizaciones de junio de 1975, que ‘casualmente’ dieron por tierra con
López Rega”.
- “El fusilamiento de Aramburu fue todo un símbolo para las masas
peronistas: ese había sido un hombre que dirigió la dictadura que sustituyó
a Perón y cuya muerte tuvo un significado enorme para el pueblo. (Pero) no
es lo mismo Aramburu que Dirk Kloosterman [secretario general del
Sindicato de Mecánicos (SMATA), ajusticiado por las Fuerzas Armadas
Peronistas (FAP), ubicada a la izquierda de Montoneros, en mayo de 1973],
ni es lo mismo Aramburu que Rucci. De modo que no puede ponerse un
signo igual entre aquella primera acción de Montoneros, que tuvo un
impacto político grande, y otras cosas”.
- “En el fondo de este problema sobrevuela la concepción foquista por la
cual es la lucha militar la que impulsa a la lucha de masas, cuando resulta
que de hecho, esto es absolutamente al revés. (...) Si tal o cual
organización de masas pide que se organice tal o cual acción militar, son las
masas las que asumen las tareas de autodefensa y el aparato militar puede
entrenar y luego acompañarlas, pero nunca dominar. Ese ejemplo de
subordinación de las acciones militares a las políticas sí existió en la primera
etapa de la resistencia peronista, cuando en las acciones violentas siempre
se dio la vinculación entre la lucha armada, la de masas y la sindical.
Digamos entonces que se asistió a un proceso de degradación política en el
cual se terminó por llegar a una conducción militarista similar a la del
enemigo, en la cual se copia hasta sus grados. (...) Y cuando lo que
predomina es lo militar, sólo se desemboca en un enfrentamiento entre
aparatos, donde es evidente que siempre van a ganar las Fuerzas
Armadas”.
- “El líder unificador era efectivamente Perón y lo que él hacía no era otra
cosa que dar unidad a la clase obrera y a buena parte de las clases medias,
(...) aunque digamos que en las concepciones de Perón, la hegemonía de
esa alianza no correspondía a la clase obrera. Por lo tanto había que partir
de esa comprensión para saber cómo promover dentro del Movimiento una
política que, sin romper la unidad, invirtiera poco a poco los términos; pero
no a partir de disputarle la conducción abruptamente al líder reconocido por
aquellos sectores sociales (...). Eso obligaba a una lucha política muy difícil,
ya que por supuesto es mucho más fácil tirar tiros”.
194
- “En 1974 las organizaciones armadas que habían tenido un papel muy
claro en la resistencia obrera contra la dictadura de Onganía dejan de ser
protagonistas y apenas un año después, son los obreros los que toman la
primacía. Es este último elemento lo que más miedo le da a los militares y
lo que quiebra la tranquilidad de los Balbín, que empieza a inventar aquello
de la guerrilla industrial. Es por eso que el golpe de 1976 fue esencialmente
antiperonista y antiobrero”.
- “Lo de Rucci no se hizo para despertar la conciencia obrera; se hizo en la
concepción de tirarle un cadáver a Perón sobre la mesa para que equilibrase
el juego político entre la derecha y la izquierda. (...) No formó parte de una
concepción política en relación con las masas, sino de una estrategia
cupular”.
El análisis de Juan fue tan despiadado y poco complaciente que su propio
editor, Eduardo Luis Duhalde, tomó distancia y en la contratapa del
volumen se preguntó: “¿Es exacto que de nuestra autocrítica los opresores
sólo pueden recoger las migajas?” y agregó: “Gelman ejerce su crítica
amarga –¿siempre justa?– contra aquella organización”.
Una respuesta anticipada
Cuando Reato recién comenzaba su labor como periodista, Gelman se
anticipó a desmenuzar los cuestionamientos que le haría 27 años después,
cuando ya no pudiera responderle. Escribió entonces que la reflexión crítica
y autocrítica debía realizarse sin culpa:
- “No hacerlo como los cuervos políticos que están esperando las críticas
más o menos internas o cercanas, íntimas, como las que se hacen sobre
Montoneros para regodearse con su derrota y decretar el fin de las utopías.
(...) Tampoco es posible hacer una autocrítica para salvar el honor
personal; son formas que pueden tener su valor, no lo niego, pero más
interesa que las críticas y autocríticas se hagan con la voluntad de revertir
esta situación y no incurrir en la autoflagelación pública”.
Y como de costumbre, fue a fondo:
- “Recuerdo una nota firmada en la Argentina por Beatriz Sarlo [escribiente
de diarios de derecha y seudo-intelectual posmoderna] que hizo la crítica de
las cartas de Rodolfo Walsh cuando se enteró de la muerte de su hija.
Entonces Beatriz Sarlo las calificó de ‘voluntad de estetizar la muerte’. Sería
muy sencillo despachar el asunto diciendo que esta señora es una pelotuda;
pero esta señora, digamos, no es ninguna pelotuda. Lo que hace en realidad
es negar toda una situación social compleja, abstraerla de muestro contexto
político, sacar a Walsh de eso, sacar de eso a la muerte de su hija y
plantear, en una especie de isla edénica, que se produce la muerte de la
muchacha sin saber quién la mata ni por qué, ni cómo. Y además, que
Walsh, enamorado de la muerte, escribe un par de textos magníficos
porque tiene la voluntad de idealizar la muerte. (...) Esa gente siempre
apunta a lo mismo: eliminar los contextos, las situaciones concretas. (...) Lo
que quieren analizar es el texto en sí mismo y por sí solo, absolutamente y
sin contexto para hallar por fin que esas cartas de Rodolfo son un simple
canto a la muerte. Esta gente, más que a reflexionar, se dedica a parcelar,
a castrar la reflexión. Ellos están en su derecho, pero de ahí a que uno les
dé bola...”.
La misma pasión por la verdad que en su poesía y en su vida resplandece
en este preciso texto político, que desmorona las trabajosas ficciones de
quienes, por ello, prefieren desconocerlo. Juan les queda demasiado
grande.
195
Página 12
LAS AUTODEFENSAS DE MICHOACÁN: UN ANÁLISIS
Autodefensas, policías comunitarios, paramilitares: la
confusión de Michoacán
Dr. Norberto Emmerich
http://ojos-del-mundo.blogspot.mx/2014/01/las-autodefensas-demichoacan-un.html
El surgimiento de los grupos de autodefensa en el Estado de Michoacán, en
febrero de 2013, complicó el paisaje habitual de los conflictos armados en la
región. La violencia siempre había sido resultado de la competencia entre
organizaciones criminales rivales. En cambio las milicias de autodefensa se
expandieron hasta ser un cuerpo coordinado, operando en casi 25
localidades. Su principal objetivo (y su principal debilidad) era luchar contra
los Caballeros Templarios haciéndose cargo de la seguridad pública en cada
pueblo “recuperado”, a veces mediante el desarme de la policía local.
Esta expansión de las milicias, el aumento de la violencia vinculada a ellas y
la actuación de los Caballeros Templarios provocaron el desplazamiento de
tropas federales a un Estado económicamente importante, donde se aloja la
estratégica ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas, cercana al núcleo
económico y político del país. Sin embargo el intento de contener a los
grupos de autodefensa en Michoacán se superpone al esfuerzo por contener
la violencia de los carteles en otras partes del país. El gobierno necesita
limitar a las autodefensas y recuperar el control del país.
La dinámica del conflicto michoacano ha llevado a las autodefensas más allá
de los que sus dirigentes manifestaban en el período superestructural
previo. El programa político ha evolucionado desde la lucha contra el crimen
organizado, el objetivo inicial declarado, hasta suplantar de hecho la
autoridad del gobierno en materia de seguridad pública.
El auge de estos grupos refleja las consecuencias sociales de la violencia
prolongada y la incapacidad del gobierno para hacer cumplir el estado de
derecho en las regiones rurales, históricamente difíciles de controlar. El
gobierno central ha estado siempre preocupado por la amenaza de
insurrecciones en las regiones del interior, donde diversos grupos militantes
han desafiado al gobierno en reiteradas oportunidades. Por eso la doctrina
militar mexicana se enfoca en el interior del país. Incluso antes de la
revolución mexicana el gobierno animó a las comunidades rurales a
mantener el estado de derecho mediante la formación de las “guardias
rurales”, las que operaron como auxiliares de las Fuerzas Armadas. En la
década de 2000, los municipios de los actuales grupos de autodefensa eran
sede de las guardias rurales que luchaban contra las incursiones de Los
Zetas. Sin embargo, a diferencia de aquellas guardias rurales, las milicias
actuales llegaron a manifestar que no estaban dispuestas a someterse a la
autoridad del gobierno.
Incluso tras la firma del acuerdo con el gobierno no todos se comportan
sumisamente. “A nosotros no nos interesa convertirnos en parte de la
policía municipal, estatal ni federal, lo que queremos es acabar con los
196
criminales y regresar a nuestros trabajos en el campo”, respondió
Estanislao Beltrán Torres, coordinador del Consejo de Autodefensas de
Michoacán al ofrecimiento hecho por Enrique Peña Nieto en Davos, Suiza.
“No estamos pidiendo trabajo, estamos limpiando la casa y haciendo lo que
le tocaba al gobierno desde hace por los menos 12 años”, señaló.
En un momento del conflicto parecía que las tropas federales debían librar
al mismo tiempo un conflicto territorial con los grupos de autodefensa y
también resolver la guerra intercartelaria entre los Caballeros Templarios y
el Cartel de Jalisco Nueva Generación. Un escenario de estas dimensiones
podría frenar la actividad económica en Michoacán, obstaculizando el flujo
mercantil global desde el puerto de Lázaro Cárdenas.
Cuando en los últimos días de enero de 2014 los líderes de las autodefensas
michoacanas firmaron un acuerdo con el gobierno mexicano muchos
respiraron tranquilos mientras otros sostenían apesadumbrados que “al final
no pasó nada”.
Ambos deberían tener en cuenta que el punto máximo de desarrollo de este
conflicto será el punto mínimo de inicio del próximo.
Hay cuatro factores explican el auge imprevisto de las autodefensas en
Michoacán.
1
En primer lugar, el fuerte crecimiento reciente de la pobreza extrema.
Según la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) la pobreza extrema
disminuyó 11 puntos porcentuales en todo el país, pero en Michoacán, a
contramano del resto del país, subió un 9%. La situación es aún más grave
en los municipios de Tierra Caliente, sumidos desde comienzos de 2013 en
un conflicto armado.
Rosario Robles, titular de la Sedesol, advirtió que la pobreza extrema pudo
haber aumentado en 29 municipios de Michoacán, la mitad de ellos
ubicados en Tierra Caliente.
Las zonas urbanas de Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Uruapan cuentan con
la mayor cantidad de personas en situación de pobreza. En Aquila,
Tumbiscatío, Churumuco, Parácuaro y Chinicuila, luego tomadas por grupos
de autodefensa, se reportaron, entre 2011 y 2012, las mayores
proporciones de personas en pobreza extrema.
2
En segundo lugar, el conflicto armado entre el Cartel de Jalisco Nueva
Generación y Los Caballeros Templarios, una guerra que excede las
fronteras de Michoacán y llega con fuerza al vecino Guerrero.
En Guerrero el grupo Los Granados, de Salvador El Chava Granados, se alió
con el Cartel de Jalisco Nueva Generación para expulsar de la Costa Grande
guerrerense a Los Caballeros Templarios. Para eso Los Granados pactaron
una tregua en la larga confrontación que lleva adelante desde el año 2008
con Rogaciano Alba Alvarez, ex alcande priísta de Petatlán.
La tregua entre Los Granados y el Cartel de Jalisco Nueva Generación, que
se pactó el 30 de septiembre 2013, pasó a llamarse Fuerza Guerrerense.
El gobierno de la entidad reforzó la frontera con Michoacán para evitar que
el conflicto se traslade a sus sitios turísticos (Acapulco). Pero la parte
serrano quedó librada a su suerte, donde se reportó falta de alimentos y
medicinas ya que los grupos criminales cercaron la zona de combate.
197
Esta recomposición de los grupos narcos en Guerrero, al que no está ajeno
el perredista Grupo Guerrero, busca asegurar el estratégico corredor de
drogas de la Costa Grande.
Ambas organizaciones, el CJNG y Los Caballeros Templarios se disputan las
zonas de producción y tráfico de estupefacientes y el monopolio de la
elaboración de drogas sintéticas a partir de precursores químicos que llegan
al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, limítrofe con Guerrero.
3
En tercer lugar, la fluctuación insensata entre desinterés y complicidad de
los líderes políticos mexicanos con el crimen organizado.
Mediante un escándalo que estalló en las redes sociales, se supo que
Melissa Plancarte, la hija cantante del capo de los Caballeros Templarios,
Enrique Plancarte, grabó uno de sus videos musicales en el Palacio de
Justicia de Morelia, el mismo recinto donde asumió el actual gobernador de
Michoacán, el priísta Fausto Vallejo.
José Manuel Mirelles, uno de los líderes de las autodefensas, declaró que el
movimiento surgió debido al hartazgo de padecer las injusticias del crimen
organizado, así como la complicidad o complacencia de las autoridades ante
tales hechos.
Luego de la incursión de fuerzas federales en Michoacán, Luis Torres,
presidente municipal de Buenavista Tomatlán, dijo que esperaba que con
dicho operativo militar todo volviera a la normalidad; sin embargo,
acusados por las autodefensas de nexos con el narco, él y otros dos
presidentes municipales, siguen expulsados:
1. Guillermo Valencia, presidente de Tepalcatepec, expulsado por las
autodefensas en mayo del 2013.
2. Jesús Cruz Valencia, municipal de Aguililla, atiende los asuntos del
municipio desde Morelia.
3. Luis Torres tampoco despacha en el municipio.
Las autodefensas estaban poniendo en debate aspectos sustantivos de la
gobernabilidad priísta: el monopolio de los medios de violencia, la
legitimidad e intangibilidad de los cargos públicos electos, la capacidad de
las autoridades de adoptar decisiones autoritativas obligatorias para todos,
la reapropiación del concepto de “guerra justa”.
4
Y en cuarto lugar, el factor más importante, el vuelco masivo e imprevisto
de gran parte de la población michoacana a la simpatía y el apoyo abierto a
las autodefensas.
Entre los pobladores rebelados ocupan un lugar relevante los pequeños
empresarios como Hipólito Mora, dedicado a la producción de limón, uno de
los más importantes negocios en la región de Tierra Caliente. En febrero del
2013 fundó en la comunidad de La Ruana el movimiento de las
autodefensas, evento que estuvo preparando durante cuatro años, debido a
los abusos que enfrentaban los residentes por parte de Los Caballeros
Templarios.
Edgardo Buscaglia afirma que en Michoacán hay una mezcla de las distintas
variantes de paramilitarismo, ya que hay grupos legalmente constituidos
para la defensa de su población, otros que reciben apoyo logístico de
empresarios, o bien de grupos criminales, y uno más cuenta con el apoyo
del Estado.
198
Dice que los civiles armados que aparecieron en febrero del 2013 no son
auténticas autodefensas sino paramilitares. Algunos son financiados por el
Estado, otros por empresarios hartos de las extorsiones y secuestros y otros
por grupos criminales que buscan mantener el control en ciertos territorios.
Es diferente a los grupos de civiles armados en el municipio de Cherán
donde sí existe una auténtica y real autodefensa de control social, ya que el
pueblo elige legítimamente a quienes lo van a defender, no con tácticas
ofensivas, como lo están haciendo los denominados autodefensas en
municipios como Tepalcatepec, Coalcomán, Aguililla, Churumuco, entre
otros.
“Un grupo de autodefensa es socialmente legítimo cuando el pueblo le pide
que se organice o el pueblo mismo participa en la defensa. No toma un
carácter ofensivo, es decir, no comienzan a rastrillar y a limpiar regiones de
grupos adversarios, como sí hacen muchos de los grupos que ves en
Michoacán recientemente”.
“Esa es la gran tragedia de Michoacán, que hay más paramilitarismo que
autodefensas, sí hay, pero minoría y justamente son las autodefensas las
que están siendo aniquiladas”.
Por su parte John Ackerman afirma que “algunos descalifican a los nuevos
alzados como una supuesta creación de EPN y de su asesor Óscar Naranjo
en su afán por reproducir el ‘modelo colombiano’ en nuestro país… El apoyo
que el pueblo humilde ha dado a los nuevos grupos armados demuestra que
no son simples “guardias blancas” al servicio del poder y el dinero… Los
vaivenes entre negociación, represión, auspicio y amonestación del
gobierno hacia las “autodefensas” demuestran que el levantamiento ha
puesto en jaque al régimen… La novedad en Michoacán no es el lamentable
nivel de violencia ni la inaceptable cantidad de muertos en la entidad… Lo
que marca la diferencia hoy es el surgimiento de una sinergia positiva entre
la sociedad civil y las autodefensas que abona el terreno para el
fortalecimiento del poder popular”.
En este sentido no habría una brecha tan amplia entre las nuevas
autodefensas y otros grupos comunitarios, como los comuneros purépechas
de Cherán y los nahuas de la sierra de Manantlán. Si bien muchos líderes de
las “autodefensas” efectivamente han expresado una incuestionable
confianza hacia los gobernantes estatales y federales corruptos e inútiles,
los dos tipos de movimientos comparten la misma base social de mexicanos
dignos dispuestos a defender su patrimonio y su patria. Por ejemplo, la
reciente devolución a sus verdaderos dueños de tierras que habían sido
expropiadas por los narcotraficantes constituye una señal muy positiva de
las autodefensas al expandir su intervención más allá de temas
exclusivamente de seguridad pública.
Para Ackerman era real la posibilidad de un levantamiento social general en
Michoacán, contagiando a otras regiones del país. Por eso el Ejército mató a
tres personas, incluyendo una niña de 11 años, en su acción inicial. Los
ciudadanos caídos no eran autodefensas y no portaban armas. Eran civiles
pacíficos solidarizándose con el grupo de ciudadanos. “Las autodefensas y
sus líderes serán tolerados siempre y cuando no movilicen o empoderen a la
ciudadanía en general. Es la típica lógica del poder autoritario que busca
cooptar a los líderes y separarlos de sus bases”.
Mientras los civiles armados de Cherán no plantean amenazas a la
gobernabilidad nacional, las autodefensas michoacanas alertaron al mismo
Departamento de Estado. El entusiasmo social no hizo mucho hincapié en
199
las limitaciones del programa de las autodefensas, que solo querían luchar
contra Los Caballeros Templarios, ni en los mezquinos intereses de sectores
burgueses marginados, ni en los arreglos de sus líderes con el gobierno
nacional. Por momentos pareció que el proyecto superestructural del
colombiano general de Policía Óscar Naranjo sería un fiasco, porque las
autodefensas michoacanas, llenas de limitaciones, se volvieron masivas. El
gobierno permitió la conformación y la operación de algunos de los grupos
de autodefensa en Michoacán (y presumiblemente también en Guerrero),
pero el fenómeno se extendió hasta abarcar toda la región de Tierra
Caliente, agrupado en el Consejo General de Autodefensas y Comunitarios
de Michoacán. La simpatía social hacia esta iniciativa creció rápidamente y
rebasó cualquier pretensión de control o manipulación gubernamental, a tal
punto que el ejecutivo debió intervenir nuevamente en la entidad.
El apoyo de amplios segmentos de la sociedad hacia el movimiento era
innegable, no obstante las suspicacias que generó en algunos analistas y
observadores políticos. La gente seguirá defendiéndose como pueda, y lo
que resuelvan las comunidades locales hacer para defenderse de la
violencia promovida, tolerada y generada desde Estado es una decisión de
las comunidades, cuyos grados de autonomía son variables como lo es todo
en la vida social.
Las autodefensas no son sólo personas que enfrentan al crimen organizado,
a la policía federal o al Ejército. Potencialmente representan una nueva
forma de auto-organización social. Es aquí cuando Estados Unidos y el
gobierno mexicano decidieron intervenir. Lo que había sido una inteligente
jugada política en un laboratorio de políticas públicas amenazaba con
desatar una guerra. Y el Ejército, enviado a pacificar, entregó con claridad
el mensaje: protestar sí, organizarse no.
Un poco de historia: ¿qué pasó en el año 2013?
Las autodefensas michoacanas nacen el 24 de febrero de 2013 en un
movimiento casi simultáneo en los poblados de La Ruana y Tepalcatepec
(zona de la Tierra Caliente), tomando el ejemplo del también michoacano
municipio de Cherán (zona de la Meseta Purépecha).
Dos meses más tarde, el punto central era el conflicto de los maestros
agrupados en el SNTE, que lanzaron el 22 de abril de 2013 una medida de
paro por tiempo indeterminado.
Michoacán, junto con Guerrero y Oaxaca, ocupaban los últimos lugares en
aprovechamiento de la educación a nivel nacional. Y fue en estos Estados
donde la lucha de los maestros se hizo más fuerte.
El sindicato magisterial democrático agrupado en el ala disidente del SNTE
recurrió a plantones, marchas, bloqueos carreteros, toma de casetas y
dependencias e incluso al decomiso de las pruebas para docentes con el fin
de impedir la aplicación de las evaluaciones.
En este contexto de lucha contra la reforma educativa, los medios de
comunicación hablaban de que Michoacán era uno de los Estados de la
República mexicana donde había recrudecido la violencia, sosteniendo que
no quedaba claro qué es lo que realmente estaba sucediendo.
Varios episodios sucedían al mismo tiempo:
· Toque de queda impuesto por Los Caballeros Templarios
· Suspensión de autobuses con dirección a los municipios de Tierra Caliente
por la circulación de volantes en los que el crimen organizado amenazaba
con quemar las unidades de transporte y productos.
200
· Amenazas de bombas a las autoridades de una veintena de municipios
michoacanos.
· Protestas en contra del surgimiento de guardias comunitarias
· El 20 de abril maestros, estudiantes, comerciantes, organizaciones
sociales y transportistas paralizaron durante varias horas las regiones
michoacanas de Centro, Norte y Tierra Caliente.
· Al menos en 29 alcaldías se cancelaron actividades administrativas y se
evacuaron escuelas en todos los niveles.
· Las principales manifestaciones se produjeron en Morelia, donde choferes
del servicio público cerraron las salidas hacia los cuatro puntos cardinales,
para exigir incremento en las tarifas.
· Estudiantes normalistas bloquearon la Avenida Madero, la principal
avenida de Morelia, y otros lugares de la ciudad en reclamo de 1.200 plazas
automáticas y contra la reforma curricular. La lucha se desarrolló durante
toda la última semana de abril de 2013.
· La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un
llamado al gobierno estatal para que aplique la ley en contra de los
normalistas, que “toda la semana han protagonizado desmanes en la
ciudad” y advirtió que no estaban dispuestos a tolerar más afectaciones al
sector económico y empresarial.
· En Apatzingán hombres y mujeres portando camisetas con la leyenda “Soy
Comunitario. Muera el mal gobierno” y pancartas con los grupos de
autodefensa de Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec, bloquearon la
carretera a Cuatro Caminos. El Gobierno de Michoacán afirmó que no se
trataba de grupos aislados o con demandas sociales, sino vinculados al
crimen organizado.
· Por su parte el gobierno de Michoacán aseguró que los manifestantes
fueron obligados a asistir a los bloqueos. Textualmente el gobierno dijo: “se
identifica con toda claridad que la mayor parte de los manifestantes no
están ahí por su propia voluntad, sino que en diversos puntos acudieron
ante el temor de represalias por parte de grupos delictivos”. Aunque el
gobierno también sostuvo que el cierre de presidencias municipales fue
como medida de precaución y no por amenazas
· Hernández Granados, vocero del Gobierno de Michoacán, precisó que no
se había registrado ningún incidente violento durante las movilizaciones y
tampoco hubo lesionados.
· En cambio el dirigente estatal del PRD, Víctor Manuel Báez Ceja, dijo que
los bloqueos y sicosis de la población michoacana son una muestra de
ingobernabilidad y vacío de poder ante la ausencia del gobernador Fausto
Vallejo Figueroa y por la pugna entre los distintos grupos priístas por
quedarse con la gubernatura interina.
· Luisa María Calderón, ex candidata panista al gobierno de Michoacán y
luego senadora, aseveró que Los Caballeros Templarios pagaron hasta 200
pesos por salir a manifestarse ayer en distintos puntos de la entidad,
además de que colocaron mantas para obligar a la gente.
· De acuerdo con reportes de medios, transportistas y organizaciones civiles
se movilizaron en demanda a una solución real a la inseguridad y en
rechazo a la presencia de elementos federales.
El Congreso del Estado dio entrada a la solicitud de licencia hecha por el
gobernador Fausto Vallejo Figueroa, que pidió ausentarse durante 90 días
para atender su salud.
201
El 10 de abril de 2013 se informó de enfrentamientos entre grupos armados
y policías que custodiaban a trabajadores agrícolas que habían protestado
ante autoridades estatales. Como resultado del ataque 8 trabajadores
perdieron la vida. El ataque tuvo lugar a la entrada de la ciudad de
Apatzingán, frente a la colonia Los Girasoles, cuando un grupo armado
atacó al convoy de trabajadores agrícolas a pesar de la custodia policial.
El 28 de abril murieron 10 personas en un enfrentamiento entre guardias
comunitarios y sicarios del narcotráfico en la zona de Tierra Caliente.
El narcotráfico
El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa es originario de Michoacán y el 11
de diciembre de 2006 lanzó la Operación Conjunta Michoacán, la que marcó
el inicio de la guerra contra el narcotráfico.
La PGR junto con la SEDENA y la Segob dieron cuenta a comienzos de
marzo de 2013 de la detención de 34 miembros de uno de los llamados
Grupos de Autodefensa en Michoacán. De acuerdo con las autoridades, los
detenidos tenían vínculos con el Cartel de Jalisco Nueva Generación, el cual
está ligado al Chapo Guzmán. Por lo tanto se presumía que todo el arsenal
confiscado fue abastecido por el Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Con esta afirmación concuerda La Tuta, Servando Gómez Martínez, líder de
Los Caballeros Templarios, quien también es maestro afiliado al SNTE con
una plaza como maestro de la Escuela Melchor Ocampo, en Arteaga,
Michoacán. Respecto a las guardias comunitarias que han aparecido en
Buena Vista Tomatlán dice que están apoyadas por el Cartel de Jalisco
Nueva Generación, sus enemigos.
El cartel de la Tuta, Los Caballeros Templarios, era en 2013 más poderoso
que en el pasado. A fines de noviembre de 2012 varias narcomantas
dirigidas al presidente saliente, Felipe Calderón Hinojosa, aparecieron en
Morelia, Michoacán. Los banners estaban firmados por el Cartel del Golfo,
Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana y enfatizaban el rol de
los Caballeros Templarios en su propaganda. La inclusión de la Familia
Michoacana indicaría que ambas organizaciones están nuevamente juntas,
después de la separación de 2010. El mensaje llama la atención aunque las
estrategias de desinformación son comunes en las narcomantas.
Los Caballeros Templarios están desarrollando una ofensiva en Jalisco y
defendiendo su fortaleza en Michoacán, donde el Cartel de Jalisco Nueva
Generación lidera un violento asalto contra las rutas que van desde Jalisco
hacia Apatzingán, en Michoacán. Este asalto incrementó la violencia
intercartelaria en la frontera entre los dos Estados.
En medio del territorio disputado entre ambos carteles, estaban los
ciudadanos del municipio de Buenavista Tomatlán, quienes crearon una
policía comunitaria contra las operaciones de los Caballeros Templarios.
Como en otras áreas de México, esta fuerza policial comunitaria es un grupo
de voluntarios que asume las responsabilidades policiales
independientemente del gobierno mexicano. Esta policía, pensada para
frustrar a los Caballeros Templarios, creó tensiones entre las comunidades
de Buenavista Tomatlán y el gobierno estatal y federal. El 8 de marzo de
2013 el ejército mexicano detuvo a 34 miembros de la fuerza de policía
comunitaria de Buenavista Tomatlán.
Estos arrestos ocurrieron después de que la policía comunitaria se hiciera
cargo de la comisaría municipal el 4 de marzo y detuviera al jefe de la
policía municipal, al que luego los militares mexicanos liberaron. El gobierno
202
mexicano declaró que al menos 30 de los policías comunitarios detenidos
pertenecían al Cartel de Jalisco Nueva Generación lo que haría suponer que
el cartel ha hecho conquistas territoriales hasta el punto de infiltrarse en la
policía comunitaria. Pero no hay confirmación de que estas acusaciones
sean ciertas. Pero es un hecho que el objetivo de la policía comunitaria de
Buenavista Tomatlán de detener las operaciones de los Caballeros
Templarios en la zona beneficia al Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Los carteles del narcotráfico actúan de varias maneras:
1. Haciendo inteligencia dentro de la lucha social, al enfrentar a la Policía
Comunitaria contra un cartel para favorecer a otro.
2. Haciendo tareas de limpieza social, en beneficio del gobierno o de las
Fuerzas Armadas
3. Legitimando la represión de las Fuerzas Armadas y avalando las políticas
de mano dura, como es el caso de la consigna de Mando Unico.
4. Provocando temor y confusión mediante la sumatoria de hechos de
“violencia”, que desmerecen la movilización, los reclamos sociales y la lucha
política.
Michoacán es el primer Estado donde se aplicará la estrategia de seguridad
de EPN, conocida como Mando Unico. El 1º de abril el gobernador Vallejo
Figueroa aseguró que ésta podría concretarse dentro de un año, o sea en
abril de 2014.
Mientras tanto se siguieron desarticulando grupos de autodefensa. Tras la
aprehensión de los 34 miembros de la policía comunitaria que vigilaban la
zona de La Ruana, el Ejército informó sobre la detención de más integrantes
de estos grupos.
Otros integrantes del grupo de autodefensa realizaron un plantón en las
oficinas del ayuntamiento de Buenavista exigiendo la liberación de los ya 51
detenidos.
El fenómeno se extiende geográficamente y políticamente
También aparecieron grupos de autodefensa en Puebla. Francisco Alfaro
Rodríguez, vocero del Frente Común de Resistencia Civil Pacífica (FCRCP),
denunció hace unos días que hartos de la pobreza y de los fraudes de los
partidos de izquierda que tienen ya 20 años gobernando el municipio, un
grupo de pobladores decidió levantarse en armas y tomar los cuatro
módulos de Seguridad Pública de la localidad para impedir que tome
posesión el nuevo Alcalde del Partido del Trabajo (PT), Rigoberto David
Martínez, el 14 de febrero. A diferencia de las autodefensas de Michoacán y
de Guerrero, los habitantes del pequeño poblado de San Gabriel no buscan
combatir al crimen organizado por cobro de cuotas por derecho de piso o
violación a sus mujeres. Los poblanos quieren combatir a sus políticos que
acusan de corruptos y de fraude electoral. El programa de las autodefensas
rápidamente se politiza.
Cada grupo adopta las características de su lugar de origen. En Michoacán
no es lo mismo Apatzingán que Cherán, en Guerrero no es lo mismo la
montaña que la costa. Y ni hablar de los caracoles zapatistas en Chiapas. En
la entidad michoacana predominan las autodefensas integradas por
agricultores, ganaderos, comerciantes, profesionistas, trabajadores y gente
común. En Guerrero y Chiapas están íntimamente vinculadas a los usos y
costumbres de los pueblos originarios existentes.
El involucramiento del gobierno con las autodefensas
203
Hay tres características que diferencian la actual intervención
gubernamental de las anteriores. Primero, la presión de los inversionistas
extranjeros para resolver el problema de la inseguridad pública. Segundo, la
guerra de las autodefensas contra los templarios, expresión del descontento
ciudadano y crítica al gobierno. Y tercero, la intervención del grupo
mexiquense en la vida política de Michoacán, al margen del pacto federal.
Los inversores internacionales mostraron preocupación por lo que sucedí en
Michoacán. Una nota de Reuters lo dijo con claridad, hablando de la
narcominería: “el futuro es incierto, a menos que el gobierno mexicano
pueda restaurar el orden y ganar la batalla contra los Caballeros
Templarios”.
Pero fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien
despejó las dudas. Cuando se accidentó la avioneta en que viajaba José
Manuel Mireles, el responsable de la política interna declaró: “Sí (lo)
cuidamos porque es una persona que ha venido lastimando a los grupos de
los carteles, particularmente a los templarios”.
A confesión de parte, relevo de pruebas. Muchos afectados por los
Templarios forman parte de las autodefensas, hay allí un malestar social
genuino, una expresión del hartazgo ciudadano. Pero también se ve la
huella del gobierno federal en su nacimiento, armamento y en la
permisividad de sus operaciones. Se trata de una huella tenue,
condicionada y contradictoria, al contrario de lo que muchos afirman. Su
existencia es parte de una arriesgada política de cooptación ensayada por el
Estado y aconsejada por Naranjo. El accidente de Mireles transparentó esa
estrategia y obligó al gobierno federal a dar un viraje, tomando nota de que
el apadrinamiento de grupos paramilitares no es bien visto
internacionalmente, más por lo políticamente peligroso que por lo
jurídicamente criminal.
La producción y transporte de droga en Michoacán
Los tres centros geográficos del conflicto son la Tierra Caliente michoacana,
el puerto de Lázaro Cárdenas y la Sierra Madre del Sur que separa a una
ciudad de la otra.
La ciudad de Apatzingán y su valle son el epicentro de la vida económica y
política de Tierra Caliente. Allí se concentran las sedes de las instituciones y
los poderes formales. También está la poco eficaz Zona Militar 43. Los
Templarios establecieron en Apatzingán su centro financiero, desde donde
controlan la recaudación de los demás municipios. Su cuartel general se
encuentra en Tumbiscatio.
Si Apatzingán es el centro de operaciones de Los Caballeros Templarios, fue
evidente a quién protegió el gobierno. Las Autodefensas procedentes de
Tecalpatepec cercaron Apatzingán desde Tomatlán, Parácuaro y Nueva
Italia y en pocos días entrarían a Apatzingán. El gobierno federal, el
gobierno local y el Ejército, en lugar de entrar al locus de poder de los
Caballeros Templarios, se dedicaron a desarmar y asesinar a los pobladores.
La escasez de agua es evidente en la Sierra de Coalcomán y una red de
mangueras negras la trasladan desde los ojos de agua originarios hasta los
productivos sembradíos de mariguana, a través de 60 mil kilómetros
cuadrados de duro terreno.
La sierra michoacana ocupa el segundo lugar nacional en la producción de
amapola y mariguana. Pero el narcotráfico también opera en los 217
kilómetros del litoral Pacífico, donde llegan lanchas rápidas que transportan
204
la cocaína proveniente de Colombia hacia Estados Unidos. Al puerto de
contenedores de Lázaro Cárdenas, en rápida expansión, llegan desde Asia
los precursores químicos necesarios para fabricar metanfetaminas en los
laboratorios clandestinos. Y desde allí salen cargamentos de todo tipo de
drogas.
Sobre esta base de acumulación, los Templarios han construido una
industria integrada también por otras actividades ilícitas, como la venta de
protección a agricultores y empresarios, la extorsión, el cobro de “peaje” y
la venta de productos falsos en el comercio ambulante. Las ganancias se
blanquean en empresas lícitas, como las exportadoras de hierro a China.
La complejidad de las autodefensas
Como en todo movimiento de masas, no hay instituciones cuya estrategia
tenga capacidad de cooptar multitudes movilizadas y armadas. La
multivariada escenografía organizativa de las autodefensas implicaba que el
Consejo de Autodefensas de Michoacán estuviera integrado por 32
coordinadores, tres de ellos mediáticamente visibles: José Manuel Mireles,
Estanislao Beltrán e Hipólito Mora. Aunque las discrepancias e intereses
encontrados fueron importantes a la hora de establecer procedimientos de
coordinación, esta caleidoscópica confederación se enfrentó con relativa
cohesión al cartel de Los Caballeros Templarios, que a su vez movilizan a
ciertos grupos ciudadanos para protestar contra la presencia de las
autodefensas.
Resumidamente, se pueden agrupar a los protagonistas en dos grandes
bloques: los que son afines al poder, y los que desafían el poder.
Las autodefensas, aunque varios de sus líderes digan expresamente lo
contrario, desafían el monopolio legítimo de la violencia pública que
corresponde al Estado. Algunos con la intención de devolver al Estado el
control perdido, otros para avanzar luego contra la corrupción política. Por
lo tanto hay quienes salvaguardan el monopolio, y los que se alzan contra
este monopolio armado que garantiza la concurrencia del Estado, los
carteles de la droga y las explotaciones empresarias ilegales.
Las autodefensas parecieron concentrarse exclusivamente en el
enfrentamiento con los narcotraficantes, dejando de lado la defensa de los
recursos naturales y otras demandas. Esta agenda reducida facilita la
postura del Estado mexicano de apoyo condicionado a los grupos civiles
armados, útiles para simular la derrota de la delincuencia organizada.
Algunos lucharon de buena fe, otros responden a intereses de carteles
rivales, caciques locales y autoridades. La intervención del Ejército
garantizó el éxito del bloque “legal”
¿Autodefensas de masas?
En los últimos seis meses se registró la presencia de grupos de autodefensa
o de policías comunitarias en al menos 106 municipios, los cuales ocupan el
5.11% del área total de México. De estos municipios aproximadamente el
77% se encuentra en tres entidades, Michoacán, Guerrero y Chiapas,
mientras que el resto de los casos se distribuyen en una frecuencia muy
baja entre Colima, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo,
Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Víctor Manuel Sánchez Valdés alerta que estos datos pueden causar la falsa
impresión de que las autodefensas ocupan un espacio mayor al que en
205
realidad tienen. ¿Por qué las autodefensas se desarrollan con tanta fuerza
en estas tres entidades?
Un factor es que la presencia de los grupos de autodefensa responde a la
existencia en estos municipios de grupos criminales que han cometido
abusos de forma reiterada en contra de la población, lo cual llevó a estos
últimos a organizarse para garantizar su seguridad. Este factor no es
suficiente para contestar la interrogante planteada, porque en el país
existen otras zonas en donde también operan grupos criminales que
comenten abusos contra la sociedad y en ellos no han surgido grupos de
autodefensa como es el caso de la Laguna, Tamaulipas o el norte de
Chihuahua.
En consecuencia podemos decir que el surgimiento y el crecimiento de las
autodefensas en una zona no sólo se explican por la existencia de un grupo
criminal que comete abusos recurrentes contra la sociedad. También se
requiere de una actitud permisiva o negligente de los gobiernos de los
estados con respecto a estos grupos.
En Guerrero, el Gobernador Ángel Aguirre promovió la creación de policías
comunitarias a través de financiamiento y de reconocimiento legal, tal y
como lo ha expresado la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En
Michoacán el gobierno del Estado no se movió para proteger a la población
de los abusos que cometían los grupos criminales y el gobernador Fausto
Vallejo tampoco detuvo la expansión de las autodefensas.
La acción o la omisión de los gobiernos de los Estados es fundamental para
explicar la expansión o la contención de los grupos de autodefensa.
Tierra Caliente y la Meseta Purépecha: historias distintas que se volvieron
similares
Los poblados de Tierra Caliente presentan diferencias respecto a los de la
Meseta Purépecha, lo que otorga características particulares a sus historias
que corren de forma paralela y estén envueltas en problemáticas similares.
La población en la Tierra Caliente es de mayoría mestiza. Se trata de
campesinos sin tierra, propietarios más o menos prósperos de huertos de
aguacate y limón, ganaderos, transportistas y comerciantes. Buena parte de
la actividad económica de la región está orientada a la exportación. Por todo
ello la diferenciación social es mucho más marcada, aunque que en el
movimiento participaron personas de todas las clases sociales, afectadas en
mayor o menor medida por los abusos de los grupos criminales.
Como los carteles persiguen el dinero, la segunda diferencia es que en
Cherán pretendieron adueñarse de los aserraderos, buscando acceder
ilegalmente a maderas preciosas. En Tierra Caliente invadió una
multiplicidad de actividades productivas, mientras desarrollaba un sistema
de gestión y ajuste de cuentas que fue corrompiendo y desplazando a la
administración pública. La dimensión y diversificación de la actividad
económica en Michoacán diseñó el alcance y la complejidad del accionar de
las redes criminales, que cooptaron todas las actividades que producían
ganancia y donde se ejercía el poder.
En Cherán el pueblo logró modificar su forma de gobierno siéndole
reconocido a nivel estatal y federal. Sus instancias de decisión, al estar más
sujetas al sentir de la comunidad, no pudieron ser corroídas por el poder y
el dinero de las mafias, haciéndoles frente con la organización comunitaria
de tradición indígena.
206
En Tierra Caliente, la resistencia se alejó del discurso tradicionalista y se
basó en las necesidades de la situación presente. No buscaron cambiar de
gobierno, sino hacer que éste cumpliera sus funciones.
El carácter omnicomprensivo de la lucha en la Meseta Purépecha versus el
carácter contingente del proceso en la Tierra Caliente, volvió legal e
inofensivo al primero y sumamente peligroso al segundo. El Estado legitimó
el gobierno de Cherán y envió al Ejército a Michoacán, comprendiendo
cabalmente la dialéctica que encerraba la falta de respuesta al “programa
mínimo” michoacano.
Autodefensas y policías comunitarios
Francisco López Bárcenas dijo con claridad que “las policías comunitarias
forman parte de las estructuras de gobierno de los pueblos y obedecen a
ellos, quienes son los responsables de su funcionamiento. Su existencia y
funcionamiento forman parte de los derechos de los pueblos indígenas. Las
autodefensas, en cambio, son grupos de ciudadanos que se organizan y
arman para procurarse seguridad, y cuando lo logran desaparecen. Pero
esto último no es fácil, porque nada asegura que la causa que los llevó a
armarse desaparezca del todo; además, no tienen más control que el que
sus miembros se procuren. Y si no desaparecen pueden convertirse en un
problema. O ser utilizados por el gobierno para controlar el descontento
social”.
López Bárcenas se pregunta si las policías comunitarias sólo aparecen en
comunidades indígenas ¿Podrían las autodefensas evolucionar al grado de
constituirse como tales, es decir, como parte de organismos de gobierno
que respondan a los dictados de sus comunidades? ¿Les queda otra
alternativa ante la facilidad para corromperse que han mostrado una y otra
vez las estructuras de gobierno municipales, estatales y federales?
Todos los temores acerca de que los grupos de autodefensa puedan ser
manipulados y supeditados a la agenda de políticos corruptos, carteles,
caciques, empresas, etc., ya se cumplieron holgadamente en varias
corporaciones del Estado como las policías municipales, algunos sectores de
la Federal y otros más del Ejército.
La sospecha de que estos grupos fueron alentados o tolerados por el Estado
o por sectores del mismo desconfía de la capacidad de la gente para
rebelarse ante un estado insostenible de cosas. La supuesta tolerancia
gubernamental ha incluido varios operativos de desarme contra los
“comunitarios” y no contra los carteles. Muchos de sus miembros han sido
detenidos, encarcelados y asesinados por soldados del Ejército mexicano.
Todos los actores políticos que enarbolan un proyecto que implica la gestión
y el control de las vidas ajenas por parte de una élite, apostaron por el
fracaso de las autodefensas, porque su éxito puede originar autonomías en
ámbitos más allá de la seguridad. El temor de los defensores del “monopolio
de la violencia” estatal no es producido por los grupos criminales sino por la
posibilidad de organizaciones comunitarias autónomas y armadas.
Las autodefensas de Tierra Caliente se llaman a sí mismos “comunitarios”,
han constituido un Consejo Ciudadano, lo han hecho luego de que los
gobiernos estatal y federal desarmaran y encarcelaran a decenas de
miembros de la autodefensa de Aquila, allí la población indígena se organizó
contra los abusos de una minera. Son hechos que apuntan a que las
distintas formas de organización civil frente al crimen y la inacción del
Estado, sea en la Meseta Purépecha o en Tierra Caliente, pueden confluir.
207
Por supuesto que la urgencia nacional por encontrar liderazgos populares, la
toma de armas en autodefensa y una nueva conciencia y organización de
base, hicieron surgir expectativas emancipadoras respecto de los grupos de
autodefensa.
Los cuerpos oficiales a los que ahora servirán las autodefensas están
penetrados a nivel nacional y regional por los intereses de la delincuencia
organizada, sean los actuales o los que están por venir.
El acuerdo implica también una estigmatización de todas aquellas
expresiones de protesta social que empuñen las armas para suplantar las
deficiencias de las autoridades. Los insurrectos tendrán que dar sus
nombres y domicilios a los mandos militares, registrando los datos de sus
armas y amparándose con una credencial oficial. Quienes no acepten esas
reglas de sujeción serán combatidos abiertamente por las mismas
autoridades antes complacientes.
Toda una cadena de acontecimientos que más parece una capitulación
deshonrosa que un acuerdo político.
“Democratizar el territorio, democratizar el espacio”:
Boaventura de Sousa Santos
03/02/2014Deja un comentarioIr a los comentarios
http://marxismocritico.com/2014/02/03/democratizar-el-territoriodemocratizar-el-espacio/
Boaventura de Sousa Santos es Doctor en Sociología del derecho por la
Universidad de Yale y profesor catedrático de sociología en la Universidad
de Coímbra, Portugal. Con un extenso trabajo sobre la sociología del
derecho, los nuevos constitucionalismos, los movimientos sociales, la
globalización, la democracia, la interculturalidad, y los derechos humanos,
es también uno de los creadores del Forum Social Mundial (FSM). Ha estado
involucrado en el proceso que llevó a la redacción de la nueva Constitución
de Ecuador en 2008, en la que se reconocieron por primera vez los
derechos de la naturaleza, según el concepto indígena de “Tierra-madre” o
“Pachamama”
En este sentido su apuesta se encamina a constituir discursos y prácticas
contra-hegemónicas de las concepciones derivadas del colonialismo y del
capitalismo, en donde las luchas por la tierra y por el territorio en diferentes
regiones de América Latina, son luchas contra la herencia colonialista y
capitalista, como el Movimiento sin Tierra en Brasil y la lucha de los pueblos
indígenas. Como se asumió en la Constitución de Bolivia de 2009 y en
Ecuador de 2008 con el reconocimiento de pueblos plurinacionales, es decir,
que los pueblos indígenas tienen derecho a una autonomía territorial, que
no es meramente administrativa o política de carácter euro-céntrico, sino
que se asienta en el reconocimiento de que hay otras cosmovisiones, otras
culturas, otras formas de administrar el territorio, que deben ser
reconocidas como tal.
Boaventura plantea la necesidad de democratizar el espacio, pero no sólo el
espacio público de la ciudanía, el cual ha sido relativamente democratizado,
sino propone democratizar el espacio doméstico, el espacio de la
producción, el espacio de la ciudadanía, el espacio de la comunidad, el
208
espacio de consumo y el espacio mundial, de manera que para Boaventura
de Sousa democratizar la democracia es democratizar esos espacios.
***
-Entrevista a Boaventura de Sousa Santos por Susana CalóEsta entrevista tuvo lugar el 27 de julio de 2012 en el Centro de Estudios
Sociales, en Coimbra, Portugal.
INTRODUCCIÓN
Como crítica a la inferioridad epistémica de las prácticas del Sur Global
Boaventura creó herramientas conceptuales como la “epistemología del sur”
y la “ecología de las prácticas”, en defensa de la diversidad epistémica del
mundo y de la horizontalidad entre saberes y prácticas. En consecuencia,
con respecto al papel ético y político de la teoría, propone una teoría de la
retaguardia, que teoriza aberturas a la realidad concreta y sigue las luchas
de los movimientos sociales. En su investigación más reciente, ALICE,
Espejos extraños, lecciones inesperadas: Nuevos modos para Europa de
compartir las experiencias del mundo, tiene como objetivo renovar
paradigmas teóricos y políticos de transformación social a partir de las
epistemologías del Sur. El proyecto está dividido en cuatro áreas:
democratización de la democracia; constitucionalismo transformador,
interculturalidad y reforma del estado; otras economías; derechos humanos
y otras gramáticas de dignidad humana.
Desde el contexto portugués y tratando de explorar la idea de
Iberoamérica, el propósito de esta entrevista fue interrogar la dimensión
política y social del espacio y las dinámicas territoriales del poder. Esta es
una conversación que va desde las luchas por los derechos territoriales de
las comunidades campesinas y los pueblos indígenas a las luchas urbanas, y
que se centran en el espacio público. Mientras que en Europa parecen más
prominentes los debates en torno al espacio público, la justicia urbana y la
habitación, en América Latina las luchas por el espacio son más notorias
bajo la forma de luchas por el derecho a la ciudad, por el derecho a la tierra
y por la ordenación del territorio. Sin embargo, en todos estos movimientos
se comparte debate la idea de que el espacio no es sólo un dispositivo
escénico de las luchas sociales, sino que constituye el propio objeto de la
lucha. Así pues, se ha puesto especial atención a la necesidad de inventar
formas de articulación entre los movimientos sociales y las instituciones, así
como líneas de formalización entre una micro y una macro política.
Por último, es importante preguntar: ¿cómo pueden las prácticas del
espacio generar oportunidades para la potenciación de procesos de
empoderamiento cívico y emancipación social?
sousasantos3Susana Caló- Nociones como Iberoamérica o América Latina
son problemáticas ya que promueven una visión unitaria del territorio que
se refleja en la producción de imaginarios y ficciones hegemónicas, desde
las ficciones coloniales a las ficciones nacionalistas. Mi primera pregunta
sería ¿cómo se pueden constituir discursos y prácticas contra-hegemónicas
209
relacionadas con las concepciones dominantes sobre la tierra y sobre el
territorio? y ¿en que medida son éstos relevantes?
Boaventura de Sousa Santos- Empezando por el problemático concepto de
Iberoamérica, éste, sólo se nos presenta problemático si no somos capaces
de construirlo y de comprender su raíz histórica. El concepto privilegia las
relaciones entre América y los pueblos que la colonizaron. Los pueblos
indígenas son americanos, pero no son ibéricos, son pueblos originarios. Los
pueblos afro-descendientes son americanos, pero no son ibéricos, son
originarios de África. Obviamente el concepto revela la tentativa, por un
lado, de crear la idea de un espacio que estaría fuera del espacio
hegemónico del colonialismo, que a partir del siglo XVII es inglés y no
ibérico. Porque el dominio del mundo colonial después del Siglo de Oro de
España y de la crisis de Portugal pasa, a partir del siglo XVII, para otras
regiones del mundo, para Holanda y después para Inglaterra, por lo que el
espacio de Iberoamérica en el fondo es un espacio colonial subalterno y que
se construye como tal. Pero, obviamente tiene también dentro de sí una
relación colonial muy desigual, sobre todo, si tenemos en cuenta, que
precisamente por el hecho de Portugal ser una potencia semi-periférica y no
desarrollada, no tenía ni siquiera condiciones en aquel momento para poder
hacer lo que más tarde se llamaría “settlers colonialism”, colonialismo de
ocupación intensa y directa.
Se usó una forma de colonizar que privatizaba las tierras de las colonias a
través de las capitanías y de las concesiones de tierra. Dignatarios de la
corte o individuos que participaban en las expediciones adquirieron un gran
control y una concentración de tierras en América Latina. De aquí vendrá
más tarde toda la lucha social en torno a la tierra. La lucha social se inscribe
en la historia colonial de la tierra, sobre todo en la concentración de la tierra
que, con la entrada de las culturas coloniales, como las plantaciones de
azúcar, o de café, forzó las dislocaciones masivas de poblaciones internas
de un lado para otro. Es en esta lógica de geopolítica de la tierra y del
territorio que los indígenas fueron empujados hacia regiones menos fértiles.
Esa gran cultura Andina que tenemos hoy en América Latina y ese espacio
extraordinario Andino es también, en cierta medida, producto de esa
colonización, porque los indígenas estaban en las planicies y fueran
expulsados de esas tierras, que eran mejores para la agricultura. Existe, por
lo tanto, toda una historia de Iberoamérica que condiciona las luchas del
presente sobre la tierra – y ellas hoy existen a nivel mundial. La cuestión de
la tierra y del territorio es hoy cada vez más relevante y por eso cuando me
pregunta cómo se construye un discurso y una práctica contra-hegemónica
en relación a las construcciones dominantes de la tierra y del territorio,
pienso que debemos tener presente los dos parámetros que construyen las
ideas dominantes de territorio en la contemporaneidad. Por un lado, el
colonialismo, por el otro, el capitalismo. Ambos se unirían de alguna
manera, porque la pulsión colonialista inicial fue después complementada
por la pulsión capitalista en la creación de una agricultura industrial de gran
dimensión, que continuará creando una gran desigualdad en estos países.
3f065-revolucion-mexicanaLa cuestión de la tierra estuvo siempre presente
– y, por eso, los movimientos contra-hegemónicos son movimientos que
luchan por la tierra y por el territorio. Pero ¿cuál es la diferencia entre tierra
210
y territorio? La diferencia es que los movimientos que luchan por la tierra
serán movimientos campesinos, poblaciones que hoy en gran parte son
indígenas o afro-descendientes, pero que en aquella altura no eran
consideradas como tal. Eran considerados campesinos – cuya gran
reivindicación era la reforma agraria, la lucha por la tierra, por la
distribución más equitativa de la tierra. Esta lucha llega hasta el presente y
tiene como resultado el movimiento social más importante de América
Latina, el Movimento Sem Terra (MST) en Brasil, hoy con articulaciones en
muchos países y cuya constitución en 1986 se asienta en la lucha por la
tierra y por la reforma agraria. Pero esa lucha, que estuvo siempre
presente, se hace políticamente más visible a partir de los años 90 a través
de la lucha de los pueblos indígenas por el territorio. La diferencia entre la
lucha por la tierra y la lucha por el territorio, es que para los pueblos
indígenas el territorio no es simplemente la tierra agrícola, sino la raíz
misma de su identidad cultural. Son sus antepasados, su cultura, sus
árboles sagrados, sus ríos sagrados, es, por lo tanto, toda una memoria
histórica que fue destruida o casi destruida por el colonialismo y el
capitalismo, y que ellos quieren recuperar. Y recuperaron al punto de que
en la Constitución de Bolivia de 2009 y en la de Ecuador de 2008 se asumió
la idea de que los pueblos son plurinacionales, es decir, que los pueblos
indígenas tienen derecho a una autonomía territorial, también en términos
geopolíticos. No son territorios independientes, pero tienen una autonomía
que no es apenas la autonomía que posee la región de Madeira, por poner
un ejemplo, es otro tipo de autonomía que no es meramente administrativa
o política de carácter euro-céntrico, sino que se asienta en el
reconocimiento de que hay otras cosmovisiones, otras culturas, otras
formas de administrar el territorio, que deben ser reconocidas como tal. Por
lo tanto, la lucha por la tierra y por el territorio, hoy, es una lucha contra la
herencia colonialista y capitalista en este espacio.
Susana Caló – Las luchas en torno al derecho a la tierra y al territorio han
sido uno de los principales tópicos de diversos movimientos sociales por el
mundo entero, contra aquello que se designa de fascismo territorial –
formas de dominación y explotación del territorio con carácter colonial – y
defendiendo también concepciones ecológicas de la territorialidad, véase el
caso del petróleo o de la extracción minera. ¿Le parece imposible la
implementación con suceso de reformas agrarias, así como su
mantenimiento, frente a presiones capitalistas?
Boaventura de Sousa Santos – Es una excelente pregunta porque la
cuestión de la tierra y del territorio mudó y no apenas en la dimensión en la
que hablamos, es decir, de una lucha por una distribución de la tierra como
un recurso agrícola para una construcción política de un territorio con una
identidad cultural propia. Pero la tierra, hoy, ya no es de ninguna manera ni
sólo la agricultura, ni sólo el territorio – es la reserva de la biodiversidad –
que es un problema completamente diferente. Es la reserva agrícola, la
reserva del agua, los acuíferos, y es también la tierra que hoy es la base de
la gran orgía de los recursos naturales en la que nos encontramos. Todo el
extractivismo vino también a territorializar las relaciones económicas y
políticas y es esa la gran contradicción de la globalización, ya que si se
pensaba que ésta iba a desterritorializar todo: hoy viajamos, los productos
son hechos en cualquier parte del mundo, el reloj es hecho es seis partes
211
del mundo, ¿qué interés tiene el territorio? Parece que ninguno pero, al
mismo tiempo, una serie de factores nos obligan a pensar que al final la
desterritorialización es apenas uno de los lados de nuestra condición. El otro
lado es, en contraposición a ella, la reterritorialización… Hay cosas
fundamentales que sólo pueden ser producidas en ciertos lugares: la
grabadora que estamos usando, su ordenador que tiene metales especiales
raros que sólo existen en ciertos lugares, etc. Tenemos nuevamente en
América Latina y África una carrera por los recursos naturales que ejerce
una enorme presión sobre la tierra y que crea un nuevo conflicto entre
aquellos que quieren la tierra para extraer los minerales y los agricultores y
campesinos que allí viven.
Yo acabo de regresar de Mozambique y vi exactamente eso, las grandes
empresas como la Rio Tinto o la Vale do Rio Doce están desalojando a
poblaciones enteras para expandir sus minas de carbón. Aquí, la tierra no
es para la agricultura, aquí, la tierra es para la explotación minera. Y
también tenemos hoy otro problema que es lo que las Naciones Unidad
designan ya como “land grabbing” que es la acumulación de tierra, la
compra y la ocupación masiva de la tierra por países extranjeros y no sólo
por empresas. Este es el caso de Arabia Saudí, y de Kuwait que han
comprado grandes extensiones de tierra en África como reserva alimentar y
reserva de agua. Por este motivo, la tierra hoy está dentro de una
geopolítica del territorio mucho más compleja que aquella que habíamos
construido anteriormente como el mundo rural.
Ahora, su referencia al fascismo territorial coloca otra cuestión que me ha
tenido muy ocupado. Yo realicé mi tesis doctoral en la Universidad de Yale,
mi trabajo de campo fue vivir en una favela de Rio de Janeiro, precisamente
para intentar analizar las relaciones sociales y el espacio social dentro de
una favela donde vivían 60.000 personas. Fue ahí que desperté para la idea
del fascismo territorial. Las propias ciudades son hoy atravesadas por una
lógica de territorio que acaba por fracturarlas, creando dentro de las
ciudades una línea abismal entre las zonas que yo llamo civilizadas, las
urbanizaciones que son cada vez más contra el espacio público
(urbanizaciones privadas), y las zonas salvajes donde viven las clases
populares en los suburbios, en los guetos y en las favelas. Estas zonas
salvajes obviamente proliferan en el mundo, una vez que las ciudades no
poseen la capacidad de acomodar de una manera urbanísticamente
razonable, social y políticamente decente a las poblaciones que llegan a las
ciudades huyendo de la violencia rural, de la desertificación, de la guerra, o
de la ocupación salvaje de sus tierras.
02c14-lema15mEs por eso que existen todas esas formas de fascismo
territorial, que constituyen una división dentro de los países que son
homogéneos desde el punto de vista político, (en el que las leyes son las
mismas) pero en el que, sin embargo, la policía es capaz de actuar de una
forma totalmente diferente dependiendo del lado de la línea, según
considere el territorio enemigo o no, civilizado o salvaje. Es decir, en la
construcción de nuestros países, estamos asumiendo conceptos que eran
conceptos de guerra contra los extranjeros. El territorio del enemigo interno
puede ser una favela, un barrio de lata, pueden ser grupos terroristas o
llamados terroristas. Los propios territorios internos de los países están hoy
212
sujetos a formas de geopolítica interna que parecen una importación de
relaciones internacionales para el propio territorio. Así, tenemos también
territorios que dentro del propio país reproducen relaciones coloniales, que
es un concepto que viene de los años 60, de la América Latina, de un gran
sociólogo llamado Pablo González Casanova que habrá sido probablemente
uno de los primeros en escribir sobre el colonialismo interno.
Cuando los países latinoamericanos se independizaron, el colonialismo no
terminó porque la independencia no fue conquistada o entregada a las
poblaciones originarias, pero si a los descendientes de los colonos que
habían ido para allí. Y estos fueron en ocasiones más racistas que los
propios colonos. En algunos países el genocidio de indígenas fue superior
después de la independencia dando lugar a la creación de relaciones
internas de colonialismo.
Susana Caló – Ha trabajado mucho sobre la importancia de hacer visibles y
valorizar la diversidad de saberes e de experiencias del mundo en la
perspectiva de las epistemologías del Sur. La creciente relevancia política de
los movimientos indígenas de América del Sur ha abierto el camino al
diálogo y a la coexistencia entre diferentes saberes y modos de vida. ¿Cómo
ve estos avances?
Boaventura de Sousa Santos – Estos nuevos protagonismos políticos que
han surgido en América Latina dejaron una cosa clara. Que para ciertos
grupos sociales no hay dignidad sin territorio. Es la gran reivindicación de
los pueblos indígenas que no imaginan el respeto de su cultura y de sus
saberes sin el respeto por sus territorios, porque sus saberes están inscritos
en sus territorios. Por lo tanto, no hay cualquier posibilidad de garantizar su
dignidad sin garantizar la autonomía territorial. Este reconocimiento es un
gran avance histórico. ¿Está en peligro ese avance? Si, ha sido siempre
contestado y está en peligro en los países que precisamente progresaran en
dirección a ese reconocimiento. Son los casos de Bolivia y de Ecuador
porque, si políticamente existe este reconocimiento debido al protagonismo
de estos movimientos sociales y una consagración constitucional, por otro
lado, esto ocurre en un auge de presión neo-liberal por los recursos
naturales debido sobre todo al desarrollo de China. Y por lo tanto, China va
a provocar lo que llamamos de reprimarización de la economía, es decir,
una vuelta a aquella idea, que es la maldición de América Latina desde el
colonialismo, de que América Latina exporta naturaleza, exporta
commodities, exporta recursos naturales, exporta materias primas, y no
bienes industriales.
Países enteros intentaron salir de esa maldición, como es el caso de Brasil.
Y el propio Brasil, en este momento, está explotando más los bienes
primarios que los bienes industriales. Esto por la presión del desarrollo
chino y de otras presiones internacionales sobre los productos alimenticios y
la especulación sobre los minerales y por consiguiente, la presión sobre la
tierra y el territorio está haciendo con que todas las conquistas políticas
estén siendo minadas por los propios gobiernos que las instituyeron. Porque
las presiones del neo-liberalismo, de las agencias internacionales, del Fondo
Monetario Internacional, del Banco Mundial, de la Organización Mundial del
Comercio, les están diciendo que su ventaja comparada son los recursos
213
minerales y que deben ser explotados ya. Por este motivo, iniciativas
extraordinarias que habían sido diseñadas para este continente están
retrocediendo como, por ejemplo, una gran iniciativa de Ecuador que
pretendía alterar por completo el modelo de desarrollo basado en el
extractivismo, renunciando a la explotación petrolífera en un territorio que
es un territorio indígena. Es el territorio de mayor diversidad del mundo y
se llama Yasuní- ITT que es un parque nacional grande y en el que Ecuador
se propone no extraer el petróleo para proteger la biodiversidad y a los
pueblos indígenas, pero pidiendo a la comunidad internacional que
indemnice a Ecuador por la mitad de las pérdidas que va a tener por
renunciar a la explotación del petróleo. Esto es algo totalmente nuevo, una
innovación extraordinaria para el mundo, pero es evidente que el mundo
desarrollado, que es el que podía financiar este proyecto, no sólo no tenía
mucha voluntad política, como entró en una crisis financiera y, por
consiguiente, comienza a ser evidente que este proyecto Yasuní- ITT no va
a seguir adelante.
Aquí está una gran innovación basada en una nueva idea de territorio.
Porque el problema es que para la lógica capitalista, ahora neo-liberal, pero
capitalista desde siempre, el territorio sólo es válido en la medida en que es
explotado. Un territorio dejado a su suerte, es decir, que no es explotado,
no tiene valor comercial y el capitalismo no entiende la lógica de los
campesinos. Para la lógica de campesina está muy claro: la tierra se cansa,
por este motivo, la gente tiene varias parcelas de tierra y en un año se
planta en una y en el otro en otra, para que la tierra descanse. Lo que el
capitalismo no acepta es que la tierra descanse, como tampoco acepta que
descanse el trabajador. ¿Cuál fue la innovación? Obviamente los
fertilizantes, los insecticidas y los pesticidas que han conseguido que la
tierra está siempre en constante producción. Esta es una gran alteración
que se da a principios del siglo XX en la concepción que nosotros tenemos
de la tierra, porque anteriormente había una concepción, si se quiere, más
humana del territorio y de la tierra.
Susana Caló – ¿A qué nos referimos si hablamos de la importancia de
defender y promover un diálogo horizontal de los saberes y de las prácticas
en Europa en el contexto actual? ¿Cómo se traducen esas problemáticas
para Europa? ¿Puede el problema ser colocado de la misma manera en
Europa y en América del Sur?
Boaventura de Sousa Santos – Esas son las preguntas que pretendo
responder en un gran proyecto europeo, financiado por el European
Research Council, que estoy comenzando, el proyecto ALICE (http: //
alice.ces.uc.pt/en /). Llegué a la conclusión en mi trabajo de que el Norte
Global y Europa en especial, tienen muy poco que enseñar al mundo y que
el colonialismo los incapacitó para aprender con la experiencia del mundo.
El colonialismo creó una arrogancia tal en el continente europeo, que se
desprecian todas las innovaciones que puedan venir del Sur Global, porque
en el fondo siempre fueron considerados inferiores. La reacción a cualquier
cosa que venga de Brasil es “ah, esto viene de Brasil, no se aplica a
nosotros”, y si viene de la India, peor aún. Ahora bien, yo defiendo que
puede existir un aprendizaje. No se trata de una lección del Sur, no es una
inversión tipo “ahora el Sur enseña al Norte”, sino que se trata de intentar
214
crear un clima intelectual en Europa – y ahí son fundamentales para mí las
epistemologías del Sur y la ecología de los saberes, a la par de los
conceptos paralelos que estoy usando, que son la sociología de las
ausencias, de las emergencias, y de la traducción intercultural – un
contexto epistemológico que, en el fondo, permita a Europa reconocer más
experiencias del mundo y valorizar sus orígenes. ¿Cómo se hace esto?
Reconociéndolas en sus propios términos, según los criterios de validez
cognitiva y normativa en que se desarrollaron y, por consiguiente, sin
depender apenas del filtro del conocimiento y de la normativa eurocéntrica.
Cuando examino una economía indígena, yo la examino desde el punto de
vista de aquello que ella consigue traer en términos de preservación de la
biodiversidad y cultivo de la tierra. Siempre existirán extractivistas, en la
selva, en el Amazonas. El gran activista brasileño, Chico Mendes, asesinado
por latifundiarios, era un extractivista, siringuero, pero ecológicamente
orientado. Es decir, fueron siempre los indígenas, los siringueros, y las
poblaciones en las riberas del Amazonas, las que utilizaron de una manera
ecológicamente sustentable la floresta y los recursos naturales. Ahora bien,
las epistemologías del Norte privilegian formas de conocimiento y de
actuación orientadas para que apenas interese saber cuánto es lo que se
produce por año y cuánto más se puede producir.
Por eso, una de las cinco ecologías tratadas en A Gramática do Tempo es la
ecología de las productividades. Implica tener otro concepto de
productividad de la tierra que no el meramente basado en el ciclo de
producción que promueve el uso negligente de pesticidas. Existe aquí una
gran transformación en donde la conquista de la diversidad y de la
biodiversidad están en el punto de mira de un desarrollo neoliberal.
"Marx'x notes on method a 'reading' of the 1857 Introduction": Stuart
HallRecientemente tuve dos experiencias personales de gran impacto: la
que ya mencioné, en Mozambique, donde fui informado de la expulsión de
poblaciones campesinas de sus tierras para avanzar con el proceso de
extracción mineral y, otra, cuando atravesé la Pampa argentina en mayo,
totalmente conquistada por la cultura de la soja transgénica y los
pesticidas. Pasamos por allí y no nos ocurrió nada, pero ya existe una
consecuencia perversa y trágica: Rio Cuarto, que es una ciudad de la
Pampa, y Córdoba, que eran los grandes centros de la producción de miel,
vieron como caían sus producciones. La miel acabó porque las abejas fueron
todas envenenadas al alimentarse de polen transgénico. Por lo que, estas
luchas, tienen una triple dimensión. Tienen una dimensión colonial que se
mantiene – el colonialismo continua bajo otras formas-, existe una
dimensión capitalista del uso de la tierra, y existe ahora la dimensión
ecológica que son los límites ecológicos del capitalismo en el siglo XXI. La
naturaleza está hablando, y nos dice que “así no puede continuar”, es el
calentamiento global, es el deshielo. Las fuerzas que no quieren parar son
las que dominan el mundo en este momento. Por lo tanto, los movimientos
tienen que continuar su lucha, pero esencialmente se trata del esfuerzo de
convencer a las clases medias europeas de que lo que está en causa es un
cambio de civilización que nos va a obligar a cambiar nuestros hábitos de
consumo. Y esta ha sido nuestra dificultad.
215
Susana Caló – Ya oí decir que la teoría no debe ser una teoría de la
vanguardia, sino de la retaguardia, en el sentido en que debe tratar de
facilitar, acompañar y aprender con las transformaciones sociales. Eso
parece esencial, pensar la teoría y el conocimiento como una práctica que
abre espacios a la multiplicidad y a la diversidad, en la medida en que
mantiene esa ligación a lo social. Pensando aún en esa traducción para
Europa, ¿existe un lugar importante en las universidades, teniendo en
cuenta que son un espacio tan privilegiados entre nosotros?
Boaventura de Sousa Santos – Sin lugar a dudas, la universidad es un
espacio tan privilegiado como problemático. Es un espacio que se asienta
sobre la idea fundamental de privilegiar un cierto tipo de conocimiento, el
conocimiento que triunfó a partir del siglo XVII, el conocimiento científico y
la tradición filosófica eurocéntrica. Hasta que en el siglo XIX “descubrimos”
que la filosofía occidental era toda griega, destruyendo así todas las
ligaciones con África y el Medio Oriente. Llevamos a cabo una ruptura a
partir de Grecia, eliminando o dejando en la sombra el desarrollo filosófico y
toda la creación cultural de una región del mundo bastante más vasta.
La universidad fue la gran consagración del conocimiento vencedor y, por lo
tanto, del conocimiento de los vencedores, aquellos que tienen más
progresos en la ciencia y en la filosofía. Para no hablar ya de las ciencias y
de las filosofías orientales, hay muchas otras formas de conocimiento en
circulación en la sociedad, conocimientos legos, populares muchas veces
vinculados a las luchas sociales. El conocimiento popular, rescatado por las
ecologías de los saberes, es un conocimiento que muchas veces, está
inserido en una práctica que nace de la lucha, es un conocimiento born in
struggle, y sólo existe en los contextos prácticos en los que existe y no en
las instituciones de producción de conocimiento. Por lo tanto, la universidad
tiene esa especificidad de haber separado la práctica y el conocimiento y de
haber transformado el conocimiento en una práctica en sí mismo. Aún así,
lo separó de todas las prácticas y es por este motivo que la universidad nos
permitió también –la otra cara de la moneda- crear ideas revolucionarias en
un contexto reaccionario, porque aisló a los académicos del resto del
mundo, en la tal torre de marfil. Ahora bien, mi objetivo ha sido el de
intentar mostrar cuáles son las virtudes de la propia universidad para
criticar la idea de que hay apenas un tipo de conocimiento. Hay diversos
tipos de conocimiento y quizás deberíamos tener afiliados dentro de la
universidad llegados de los ciudadanos, de los movimientos y
organizaciones sociales, portadores de otras formas de conocimiento que
deberían ser reconocidas. Hay experiencias, hoy, por todo el mundo, donde
esto se está llevando a cabo. El caso de Brasil, por ejemplo, donde algunas
Facultades de Medicina, sobre todo en las universidades del Amazonas, ya
incluyen medicinas y métodos tradicionales, que complementan la
biomedicina moderna. Por lo tanto, es esta ecología de saberes médicos,
arquitectónicos, urbanísticos, o jurídicos, que estamos estudiando en el
proyecto ALICE, y que desde mi punto de vista, puede traer alguna
esperanza a las propias universidades, porque gran parte del conocimiento
de hoy, se lleva a cabo en otras instancias que no las universidades
convencionales. De ahí la propuesta que he venido a avanzar en el Fórum
Social Mundial, de una universidad popular de los movimientos sociales, que
216
vaticina justamente otra manera de unir a científicos y artistas con los
movimientos sociales.
quesevayantodos
Susana Caló – Se ha referido a este momento en que las personas salen a
las calles y a las plazas como un periodo post-institucional, en el que las
instituciones ya no consiguen acomodar los ecos de las nuevas
generaciones, lo que de algún modo hace que nuevas y diversas formas de
actuación estén posicionándose en el espacio urbano, abriendo nuevos
espacios políticos. ¿Cree que estos movimientos que vienen de abajo abren
la posibilidad de una nueva idea de espacio público? Y ¿cómo se pueden
articular estos movimientos con las instituciones?
Boaventura de Sousa Santos – Creo que hay ahí dos cuestiones. Una de
ellas es ver la contradicción que se fue generando, sobre todo, en las
últimas décadas, en términos de las relaciones socio-espaciales, y lo que yo
llamo de espacio autoritario y espacio democrático.
Las concepciones espaciales autoritarias se desarrollan en gran parte en el
momento en que la polarización social y la desigualdad social comenzaron a
poner en peligro la gobernabilidad. Los espacios autoritarios son los
espacios dominantes que intentan defenderse de una reacción popular, las
urbanizaciones privadas son exactamente un buen ejemplo, entre otros.
Otros ejemplos en la organización espacial de la ciudad son el abandono de
los espacios públicos, u organizarlos de manera a que se dificulte la
aglomeración de las personas, o el distanciamiento de las universidades de
los centros de las ciudades con la creación de los campus universitarios.
Esto en América Latina es absolutamente evidente, se crearon espacios
para que el movimiento estudiantil no pudiera tener un carácter perturbador
del poder político y confinaron a los estudiantes en espacios más o menos
segregados. Por lo tanto, la lógica de la gestión del espacio dominante fue
la de crear un espacio que, siendo público, fuese autoritariamente
construido, es decir, es un público restrictivo y selectivo. El propio espacio
hace difícil cualquier articulación del movimiento social.
James Holston de la Universidad de Berkeley, que hace poco tiempo estuvo
en el CES, escribió un libro fundamental sobre Brasilia en el que de algún
modo, criticaba toda la lógica modernista de Brasilia, una ciudad a la que
voy muchas veces, pero con la que no consigo identificarme, porque
precisamente es una ciudad donde es muy difícil el espacio público y la
movilización social contestataria organizada, a pesar de haber sido
construida por arquitectos comunistas. Los espacios físicos entre las partes
edificadas son tan vastos, que lejos de favorecer la creación de espacios
públicos, crean desiertos de ciudadanía, zonas social y políticamente
neutralizadoras.
Así que, el espacio autoritario estuvo siempre ahí, y después existe el
espacio de los excluidos, digamos, que es la respuesta al autoritario y que
son las favelas, los suburbios – no los suburbios americanos, sino los
latinoamericanos – los guetos, que fueron una respuesta no a modo de
217
confronto, sino de adaptación. Entretanto, empezaron a surgir las luchas
por el espacio público. Estas luchas tendrán muchas dimensiones hasta
llegar al momento actual, desembocando en los movimientos a los que
asistimos hoy. El espacio público fue utilizado para llevar a cabo
reivindicaciones en las que lo público no era en sí mismo una reivindicación:
era el nuevo código de trabajo, los derechos de las mujeres, y de ahí en
adelante. El espacio público era usado para servir a las reivindicaciones…
Susana Caló – Como un palco.
Boaventura de Sousa Santos – Exactamente, como palco. Hoy ya no es así.
El espacio público del movimiento de los indignados hoy es el espacio en sí
mismo, el propio espacio es el valor, es la cuestión de la arena política. La
lucha política tiene lugar en ese espacio porque los indignados creen que los
espacios institucionales fueron colonizados por el neoliberalismo,
neutralizando el derecho a la manifestación política dentro de las
instituciones. De ahí viene mi concepto de post-institucionalidad. El espacio
público surge como una situación de transición espacial paradigmática, de
un espacio que es palco o es vehículo, para un espacio que es entidad en sí
mismo. Es presencia, por eso digo que a veces no debemos hablar de
movimientos, sino de presencias colectivas en la ciudad y en los espacios
públicos, se trata de un tipo distinto de reivindicación del espacio.
Ahora bien, su segunda pregunta se refiere a saber si este momento es el
momento, en términos dialécticos, de un entendimiento diferente con las
instituciones y con los espacios institucionales. En este caso, todo va a
depender de la fuerza de nuestra democracia, porque si la democracia
tuviera aún un mínimo de vitalidad, la democracia sería el gobierno del
pueblo para el pueblo y por el pueblo. Ahora bien, si el pueblo va para el
espacio no institucional, está diciendo a las instituciones que no son
democráticas y que no están cumpliendo su misión, porque si ellas no se
desviasen de sus funciones no era necesario esto.
Anteriormente, existían los parlamentos, y la movilización popular en la
calle servía para que actuasen los parlamentos. Pero estamos en una fase
en la que actuamos en la calle para producir resultados políticos en la calle,
porque sabemos que los parlamentos no responden, ellos están cooptados,
están tomados por la troika y por otros valores e intereses que no son los
intereses de la población. Pero, si la democracia tiene aún esa semilla de la
vitalidad, creo que habrá reformas políticas que responderán a esta
situación, a la que las instituciones con su configuración actual, no
consiguen dar respuesta. Vamos a desarrollar formas de democracia
participativa, vamos a permitir que la democracia no sea apenas elegir
gente para el parlamento, y vamos a tener también ciudadanos organizados
en los municipios, que participen en las decisiones. Esto también podría ser
facilitado por las vías actuales, como las redes sociales y los medios
electrónicos disponibles que permiten formas de democracia electrónica. Es
toda una nueva realidad que está ahí, de un espacio público virtual, que es
un espacio con un potencial enorme.
Pero esto va a depender de la capacidad que tenga la democracia de dar
respuesta. El pueblo fue expulsado de las instituciones, por eso se
218
manifiesta en las calles. No se trata de no querer las instituciones, no hay
que olvidar que la lucha de los indignados es una lucha por una democracia
real. Por lo tanto, no se trata de alguien que recusa la democracia, sino que
es alguien que se siente expulsado de una democracia, que ya no sirve a
sus intereses. Lo que se reivindica es una entrada, sólo que esa entrada
implica una reforma fundamental de las instituciones. Y esa es la transición
en la que nos encontramos en este momento y que torna toda la lucha
histórica muy incierta.
Susana Caló – En Portugal. Ensaio contra a Autoflagelação, escribe sobre la
necesidad de democratizar la democracia. ¿Cree inminente la
democratización del espacio como vehículo para la democratización de la
democracia? Es muy revelador cómo en los movimientos de ocupación de
espacios, o de reutilización para fines comunitarios, las personas hablan de
un “hacer” de la comunidad y de una sensación renovada de lo colectivo.
Boaventura de Sousa Santos – Absolutamente, creo que es lo esencial. Hay
que democratizar el espacio, porque éste ha sido privatizado de varias
formas, no apenas por los proyectos inmobiliarios, sino también a través de
una respuesta meramente represiva a la criminalidad. El espacio público
tiene que ser reconstruido con un sentido de colectividad. Es el espacio de
la convivencia, el espacio de la emoción, de la confianza, es el espacio del
mirar, y es el espacio del abrazar. Son todos espacios que deben ser
construidos y, por lo tanto, ese espacio es una gran conquista en este
momento. Porque lo que hicimos con el modelo neo-liberal fue ir para el
espacio privado y salir del espacio público, y hoy vemos que cuando
abandonamos el espacio público las crisis financieras y las crisis ecológicas
nos entran dentro de casa. Es decir, no ganamos mucho refugiándonos en
el espacio privado, porque ahora estamos sin empleo, o entonces estamos
comiendo productos envenenados. Y, por eso, tenemos que volver al
espacio público. Pero es necesario reconquistarlo. Por lo tanto, democratizar
la democracia para mí tiene un sentido muy amplio. Todas las relaciones
sociales son espacio-sociales, pero lo son de diferentes formas. En A Crítica
da Razão Indolente, distingo seis modos de producción del poder, del
conocimiento y del derecho: son el espacio doméstico, el espacio de la
producción, el espacio de la ciudadanía, el espacio de la comunidad, el
espacio de consumo y el espacio mundial. Son todos estos geo-espacios los
que deben ser democratizados. Ahora bien, lo que ocurre es que en el
modelo occidental que tenemos, sólo el espacio de la ciudanía fue
relativamente democratizado. Nuestra democracia trabaja apenas al nivel
del espacio público de la ciudadanía, no está en la familia, no está en la
fábrica, no está en el consumo, no está en la comunidad, ni en las
relaciones mundiales. La democracia representativa que lo que tenemos, en
el fondo, es una isla de democracia hoy muy fragilizada, en un archipiélago
de despotismos, en la familia, en la fábrica, en la calle, en la comunidad y
en el consumo. Por lo tanto, democratizar la democracia es democratizar
esos espacios y todos ellos tienen, a mi modo de ver, una dimensión de
espacio público. Es decir, la familia hoy no puede ser entendida como un
espacio privado, porque está regulada públicamente.
Nosotros creamos la idea de que la propiedad privada no se toca. Pero esto
obliga también a repensar todos los otros conceptos de propiedad
219
inmobiliaria e inclusive la propiedad de la tierra. ¿Qué es importante tener
como espacio público para una ciudad? ¿Cuáles son los criterios de
valorización? ¿Por qué los planos maestros son continuamente violados? Y
¿por qué siempre que se necesita se van a buscar a ese potencial espacio
público otras valoraciones, sobre todo ahora con la crisis financiera? La
cuestión del espacio se mide exactamente con la cuestión del tiempo. El
espacio público es el espacio de los largos tiempos, de la convivencia, de la
confianza, que no se crea de un día para otro. Se crea de aquí a un año,
dos años…porque muchas veces se crean espacios y después decimos que
las personas no los usan. Claro que no, porque tiene que pasar algún
tiempo para que las personas se habitúen y disfruten otras concepciones de
espacio. Es un largo tiempo, y si antes nuestros políticos gobernaban cuatro
años, ahora gobiernan dos, y con la troika gobiernan meses, lo que es un
tiempo muy breve, y juega totalmente contra cualquier idea de espacio
público.
Susana Caló – ¿Cómo ha acompañado eventos recientes en Portugal de
retoma y ocupación de espacios abandonados para un potencial uso por
parte de la población, por ejemplo, el caso del movimiento es.col.a en
Oporto, y la creciente voluntad de auto-gestión colectiva de ciertos espacios
de la ciudad?
Boaventura de Sousa Santos –Es un movimiento que tiene obvias razones
sociológicas y políticas en el contexto en el que vivimos, y que ha ocurrido
en otros contextos, solo que cada contexto determina cuál el perfil de un
movimiento. Por ejemplo, después del 25 de Abril, en el periodo
revolucionario, hubo muchos movimientos de ocupación, porque había una
carencia de vivienda en el país – y estoy hablando sólo del movimiento
urbano, porque también hubo ocupación de las tierras en el Alentejo y la
creación de las cooperativas agrícolas-, pero en la ciudad existían muchos
espacios vacios, había edificios construidos que nunca habían sido
ocupados, y había mucha gente sin una vivienda digna. Por otro lado, hubo
una gran presión habitacional con las transformaciones políticas, con la
llegada de los retornados, 500 mil personas en el plazo de un año, entraron
en un país de 10 millones de habitantes, obviamente un fenómeno de
población significativo. Y de ahí se deriva toda una transformación política
que tiene lugar en el país y que permite energías de ocupación, o sea, de
violación de las normas jurídicas, porque lo que la ocupación tiene de
característico es violar una regla fundamental: el respeto por la propiedad
privada. La propiedad privada es el áncora de todo el derecho moderno y de
toda la democracia burguesa. En el periodo revolucionario de 1974-1975 –
o de crisis revolucionaria, nunca le llamé propiamente una revolución, sino
una crisis revolucionaria, de igualdad del poder, en la que ni hubo poder
popular, ni poder burgués –creamos una brecha que permitió, de una forma
masiva y organizada, ocupaciones. Este es, por lo tanto, un contexto.
46d82-partenonkkeOtro contexto de los últimos 40 años es un contexto que
no es de modo alguno revolucionario, sino quizás contra-revolucionario. Es
el contexto que ocurre dentro de la democracia que entre tanto fue
institucionalizada por el 25 de Abril, en el que se dieron enormes
expectativas de bienestar a la población portuguesa; se reclamaron y
reconocieron derechos políticos y sociales y, muy repentinamente, y por
220
razones que la población no entiende, tales expectativas están siendo
frustradas y los derechos confiscados. Ahora bien, en un contexto contrarevolucionario, se frustran las expectativas, las instituciones democráticas
no responden, los ayuntamientos no tienen dinero, los gobiernos están
cerrando colegios, etc., y, por lo tanto, ese movimiento de ocupación es
más una dimensión de aquello a que llamo movimiento post-institucional,
que en este caso es la violación o de la propiedad privada o de la propiedad
pública. La propiedad privada es del dueño, la propiedad pública está sujeta
a las reglas del Estado, por lo que, quien no cumple las reglas no puede
ocupar, son esas las dos dimensiones de la propiedad. Porque la propiedad
pública entre nosotros es la propiedad estatal, sobre todo en términos de
espacios edificados, no hay un espacio público edificado no-estatal. Podía
ser un espacio comunitario, pero no lo es –la escuela lo es, por ejemplo, del
Ministerio de Educación. Y, por lo tanto, estamos asistiendo a un momento
post-institucional que se traduce también en esa ocupación de espacios, y la
lógica es la misma: es una respuesta política a una situación de frustración
de expectativas que fueron construidas en los últimos 40 años. Y
obviamente no acreditando en las instituciones, ni en los derechos que las
sustentan, se viola el derecho de la propiedad privada y se viola el derecho
de la propiedad pública. No son movimientos de la misma dimensión, son
movimientos más pequeños, son organizaciones más pequeñas, son en
ocasiones lo que la gente hoy denomina de movimientos espontáneos –
claro que no hay movimientos propiamente espontáneos, tiene que haber
una agregación, ni que sea a través de las redes sociales – pero es evidente
que hay aquí otro tipo de movilización cuya connotación política es muy
difícil de identificar, o que hasta son totalmente hostiles a la política, lo que
no ocurría en 1974 y 1975.
Susana Caló – Los movimientos sociales de los que hablamos en América
Latina que desarrollaron una presencia muy fuerte durante los años 90
forzaron una reconfiguración del espectro político de América del Sur
dominado por gobiernos de izquierda. La misma presencia y articulación no
se verifica en Portugal y España. ¿Cuáles cree que serán las razones de una
menor capacidad de gestión social en Europa y, en particular, en Portugal?
Boaventura de Sousa Santos – Comparando las dos situaciones, podemos
señalar algunas hipótesis de trabajo para explicar esas diferencias. Pienso
que una de ellas es que los movimientos en América Latina surgen en un
contexto de una abertura democrática que se da después de las dictaduras
militares, dentro de una tradición que es una tradición oligárquica y de
mucha desigualdad social. Brasil era hasta hace poco tiempo el país más
desigual del mundo. Y esta desigualdad social hizo que en un principio
cualquier lucha social tuviese que ser muy organizada, tuviese que ser muy
fuerte, porque la desigualdad social era tan grande que las clases
oligárquicas se iban a defender por todos los medios – se habían defendido
con la dictadura y se iban a defender con la democracia. Por lo tanto, en
principio nosotros no tenemos un contenido social democrático en las
democracias. La democracia que surge en América Latina en los últimos
treinta años surge junto con el neo-liberalismo. Es la democracia más la
abertura a los mercados. Las democracias que se construyeron en Portugal
y España entran en una matriz europea, social-democrática de inclusión y la
revolución va a conceder – sin mucho esfuerzo pues se opera por una
221
minoría militar –muchos de los derechos por los cuales los Latinoamericanos
luchaban hacía mucho tiempo. Portugal tampoco los tenía, tuvo cuarenta y
ocho años de dictadura y España la misma cosa. Cuando surge la
democracia es una democracia que tiene un concepto de democracia social,
fue el Estado de bienestar, el Servicio Nacional de Salud, la educación
pública, la universidad pública y el acceso a la universidad. Por lo tanto,
ocurrió aquí, en un corto espacio de tiempo, lo que en Europa llevó décadas
a construirse. No fue necesario organizar movimientos en estas áreas
porque de alguna manera el Estado estaba respondiendo. Esto también
explica que, mismo en Europa, después de los 70, los grandes movimientos
hayan sido los movimientos feministas y los movimientos ecologistas. Obviamente, después de los movimientos operarios donde ese crecimiento
fue orgánico, no una revolución, organizándose desde principios del siglo XX
y entre dos guerras y después de los movimientos estudiantiles.Lo que ahora ocurre es que los países, como España, Portugal, o Grecia,
están en estado de shock. Ese modelo democrático colapsó, además no por
decisión de los países, sino por decisión externa. Y, obviamente, las
energías organizativas, la consciencia colectiva, la cultura de contestación y
de movilización no se construyen de un día para otro. En aquellos países
que tienen mayor tradición reivindicativa, como España y Grecia, eso es
más fácil. En países que tienen menos, es más difícil. Creo que la razón
fundamental reside en las diferentes culturas o modelos democráticos que
se crearon en estos cuarenta años, y que son muy diferentes de los
modelos de América Latina. Pero como verá, si va a Brasil, también allí se
dice que “hay una crisis de movimientos sociales” y en parte, la crisis de los
movimientos sociales proviene de las políticas social-democráticas
brasileñas que Lula introdujo: comenzó por permitir que los brasileños
tuviesen tres comidas por día, lo que era un gran slogan de Lula, “Quiero
que los brasileños coman 3 veces al día”, esa era su utopía, hoy es una
realidad, porque mucha gente salió de la pobreza en Brasil. Fueron otras
lógicas. Pienso que habrá otras hipótesis de trabajo, porque se puede
recurrir a las culturas políticas que se crearon a lo largo del tiempo. La
desarticulación de Europa en relación a lo que pasa en otros continentes
coloca la cuestión del aprendizaje con la experiencia del mundo que referí
anteriormente, una gran transición también de concepciones de la
democracia. Sólo ahora empezamos a ver que, al final, en plena crisis,
aumentan los súper-ricos en Portugal. Esto era una cosa que no existía,
siempre fue un motivo de orgullo el que en los países europeos el nivel de
desigualdad social fuese menor que en otros continentes, y quizás en pocos
años estaremos al mismo nivel.
Susana Caló – Recientemente fue creado el Observatório sobre Crises e
Alternativas y editado el Dicionário das Crises e das Alternativas, ¿de qué
forma esta crisis puede ayudar a abrir espacios para pensar de forma
diferente?
Boaventura de Sousa Santos – Creo que abre en la medida en que
fundamentalmente el problema actual es que las fórmulas que están siendo
dadas para la crisis aquí en Europa, fueron las soluciones que Europa
siempre dio al mundo entero, en el sentido de que el mundo debería
aprender esas fórmulas porque eran las soluciones justas para que todos un
222
día fuesen desarrollados. Pero, en este momento en que la crisis entra en
casa, se ve que esas fórmulas – que nosotros siempre denunciamos que no
eran soluciones, que no podrían resolver el problema- cuando la crisis entra
en casa, muestran que Europa cayó en su propia trampa, está encerrada en
su propia ideología y no tiene ninguna solución para el problema. Por lo
tanto, ahora es posible traer mucho del pensamiento crítico que nosotros
construimos en los últimos 30 años, mostrando que este modelo era un
modelo fallido, a nivel de civilización, desde el punto de vista de la
desigualdad social y desde el punto de vista de la discriminación social.
Vemos que en Europa – que es la que dictó las soluciones para el resto del
mundo – estas soluciones no funcionan. Ahora, si no funcionan aquí, ¿cómo
podemos imaginar que funcionaban en Brasil o en Tailandia o en Tanzania?
No funcionaron. Por lo tanto, se está abriendo otro espacio, que se nota en
el propio discurso. ¿Alguna vez imaginó que un Comisario Europeo pudiera
usar la palabra “banksters”? La palabra “banksters” es una palabra que
viene de los movimientos de los indignados radicales de Estados Unidos
para quienes los banqueros son gangsters, de ahí el neologismo
“banksters”. Pues bien, la Comisaria de Justicia, al analizar las
manipulaciones que recientemente hicieron de la tasa Libor, afirmó que los
bancos se comportan como “banksters”. Esta es una fuerte señal de los
tiempos.
Susana Caló – Es interesante, es una brecha.
Boaventura de Sousa Santos – Se abre aquí una brecha. Comenzamos en
los años 2000 en el Fórum Social Mundial proponiendo una tasa sobre las
transacciones financieras. ¿Quién la proponía? Era un grupo francés que
después tuvo muchas filiales en todo el mundo que es el Attac. El
movimiento Attac fue un movimiento muy notable que era básicamente
eso- un movimiento para tributar el capital financiero sobre todo de
transacciones internacionales de moneda. Una pequeña tasa. Ella acabó por
ser defendida por Sarkozy, y es defendida hoy por Durão Barroso. Es decir,
ellos tienen tanta falta de soluciones que van a buscar algunas que los
movimientos sociales defienden desde hace mucho tiempo. Yo escribí en
Portugal Ensaio Contra a Autoflagelão que a corto plazo no hay otra
solución sino el eurobonds. Bien, en la altura era una cosa de la izquierda
radical. Pero hoy se ve a François Hollande y al ministro de las finanzas de
Alemania diciendo que quizás tengamos que ir para los eurobonds. Esto es
trágico, pues demuestra que no tienen ninguna estrategia para solucionar el
caos en el que estamos entrando. Por lo tanto, esto abre una brecha para
quien, como yo, piensa que la teoría crítica eurocéntrica, la teoría social y
filosófica, nos entrenó muy bien para la denuncia crítica, pero no tan bien
para formular propuestas alternativas.
(Traducido por Pilar Pereila Martos)
Susana Caló es investigadora en psicología y filosofía. Actualmente está
terminando su doctorado en el Centre for Research in Modern European
Philosophy (CRMEP) de Londres. Su investigación se centra en la política del
lenguaje a partir de la obra de Gilles Deleuze y Félix Guattari, abordando la
relación entre la semiótica, el lenguaje y la emancipación.
223
Fuente: http://contested-cities.net/
“Los gobiernos que quieran hacer políticas progresistas
no podrán permanecer en el euro”: Entrevista a Costas
Lapavitsas
“Un Gobierno radical en Grecia debería dejar de pagar una parte
importante de la deuda, que de otra manera es insostenible”
http://marxismocritico.com/2014/02/03/entrevista-a-costas-lapavitsas/
“La estabilización de la economía europea se ha producido más bien por
destrucción: la economía está destruida, el desempleo se incrementa”, dice
el economista griego Costas Lapavitsas.
Costas Lapavitsas es profesor de economía en la Universidad de Londres.
Su último libro Profiting without producing constituye unaradiografía
imprescindible para entender lo que llama la financiarización, el crecimiento
incontrolado del sistema financiero y la imposición de sus intereses a toda la
sociedad. En español ha publicado Crisis en la Eurozona, donde carga contra
las medidas de austeridad en la eurozona. Tiene muchas esperanzas en
Syriza, pero advierte de que su principio de permanecer en la eurozona
encuentra serias resistencias dentro de sus propias filas. Lapavistas acaba
de estar en Barcelona invitado por la Plataforma de Auditoría Ciudadana de
la Deuda, el Observatorio de la Deuda y el Seminario Taifa.
¿Cómo será el voto griego para las europeas?
En este momento hay mucho descontento y rabia, existe al mismo tiempo
desesperación y falta de capacidad organizativa. No sé si la gente en Europa
lo entiende, pero los griegos están muy frustrados pero también muy
desilusionados y se sienten débiles. Es posible que el Pasok –el viejo partido
de gobierno socialdemócrata– desaparezca completamente, y Nueva
Democracia –el partido de derechas en el poder– sufra importantes
pérdidas. Es probable que Syriza crezca y llegue a ser el más votado
aunque no sé si podría gobernar en solitario. Es de prever un crecimiento
del partido fascista hasta situarse como segundo o tercer partido.
Las elecciones europeas combinadas con las municipales en Grecia –se
producirán al mismo tiempo– van a ser un acontecimiento político
significativo. Las elecciones europeas pueden suponer una transformación
completa del mapa político y electoral griego. Si el voto de la coalición
gobernante de la derecha y el Pasok se desploma, será muy difícil para ellos
seguir gobernando con estabilidad y llevar a cabo las medidas que exige la
Troika.
Y esto sumado a la candidatura de Alexis Tsipras, el líder de Syriza, a la
presidencia de la Comisión Europea.
Creo que es un error que Tsipras acceda a la presidencia europea, es muy
peligroso. En cualquier caso, es extremadamente importante que Syriza lo
haga bien, especialmente si se convierte en el partido más votado en
Grecia, porque está generando mucha esperanza, tanto en Grecia como en
224
el resto de Europa. Esto se produce por algunas razones: la izquierda por
fin puede ser un actor fundamental, no tiene que ser marginal. Es decir,
puede constituirse en una verdadera alternativa de gobierno. Pero hay que
tener claro lo que Syriza es capaz de hacer y lo que no.
Syriza tendrá que enfrentar grandes dificultades si es elegida. En parte por
su propio funcionamiento interno, su composición, y también por algunos
problemas objetivos con los que se encontrará tanto en el país como fuera.
Si Syriza no cumple las expectativas, pierde el control sobre su propia
formación o no da la talla, la situación para la izquierda será muy
complicada. La apuesta es muy alta.
En el 2012, hubo en Grecia un default. A partir de los resultados de este
proceso, ¿podemos deducir que el impago es una variable política?
La manera en que los griegos hicieron su default en 2012 es la peor manera
posible. Ningún otro país de Europa, o del mundo, debería manejar un
default de esa manera. Si se da, ha de ser soberano y tiene que estar
pensado desde las necesidades del deudor, no desde las necesidades del
prestamista.
El default griego fue organizado por la Troika y por eso fue tan malo. Lo que
pasó en Grecia es que el impago fue de la deuda privada y no de la pública.
Así que los grandes perdedores fueron los prestamistas griegos, bancos
griegos, propietarios de bonos y fondos de pensiones griegos. Como
consecuencia, el Estado tuvo que endeudarse otra vez para rescatar a los
bancos que estaban en apuros tras el default. Esta debe ser la primera vez
en la historia que un país hace un default contra sí mismo, en vez de
hacerlo contra prestamistas extranjeros con el objetivo de restaurar su
economía. Grecia reestructuró su deuda y complicó aún más su situación.
Es increíble. Por lo tanto, el default es un elemento muy importante, pero
tiene que ser organizado de otra manera. Tenéis razón, la política aquí es
muy importante. La forma política de hacerlo es que sea en interés del
deudor con presión desde abajo.
En España la visión más generalizada ahora mismo es que estamos a salvo
de esa situación. El Gobierno, basándose en algunos indicadores
macroeconómicos positivos, afirma que la crisis ha terminado y que
estamos creciendo.
Dos cosas han cambiado en Europa de forma parecida en España y en
Grecia respecto a 2010 e incluso a 2012. La primera es que en la periferia el
déficit en cuenta corriente ha decrecido por la recesión. Las importaciones
descienden, por lo tanto el déficit exterior se ha reducido. Lo segundo es
que el déficit presupuestario también ha decrecido por la recesión. Entonces
se ha producido cierta estabilización por el lado fiscal y por el de cuenta
corriente. Además esta situación se reforzó gracias a la actuación del Banco
Central Europeo hace algo más de un año, cuando Draghi dijo que haría lo
que fuese necesario hacer. Entonces la combinación entre la contracción del
déficit y Draghi estabilizando los mercados financieros ha dado como
resultado que no hay una presión inmediata de default. Los mercados
financieros se han calmado.
225
Pero si miramos la economía real podemos ver que en realidad, esta
estabilización se ha producido más bien por destrucción: la economía está
destruida, el desempleo se incrementa, la recesión está siendo muy
profunda. Esto es lo que está estabilizando a los mercados. No es una
situación sostenible porque es poco probable que haya un crecimiento
rápido que repare las pérdidas. Todas las evidencias indican que las
economías de la periferia se estancarán. Esto no es resolver la crisis, sino
transformar una aguda crisis financiera en una crisis duradera de la
economía real que es lo que han producido las medidas de austeridad
En Grecia se acaba de prorrogar la moratoria por la cual no se puede
desahuciar una primera vivienda. La situación en España es distinta, ¿a qué
se debe?
En Grecia la situación es bastante turbia. La Troika está presionando en
favor de la suspensión de la moratoria para que los bancos puedan
deshacerse de algunas de sus inversiones inmobiliarias. Dice que así podrán
sanear sus balances para que cuando lo hayan hecho puedan empezar a
prestar otra vez. Esta lógica es tan intrincada que no engaña a nadie: los
bancos prestarán si les permitimos que echen a la gente de sus casas
porque esto es bueno para los balances. Sólo el FMI podría inventar algo
así. Es una idea demasiado manufacturada.
El Gobierno griego no quiere suspender la moratoria aunque está bajo
presión. Y no quiere hacerlo, no porque sienta simpatía por los propietarios
o inquilinos, sino porque se da cuenta de que suspender la moratoria sería
dinamita política. Como España, Grecia tiene una de las proporciones de
propietarios más altas de Europa. Es una cuestión cultural, asociada a la
idea de éxito social. Empezar a echar gente de sus casas porque se retrasan
en sus pagos implicaría un incremento enorme de la conflictividad política. Y
el Gobierno lo sabe, así que se está resistiendo. Esto demuestra la
diferencia de posibilidades de acción política en contextos distintos como
Grecia y España.
La posición de Syriza no es la mayoritaria dentro de la izquierda porque se
opone a la austeridad pero con una fuerte apuesta por la moneda única y la
UE. ¿Qué supone esta postura en el marco político de la UE?
Para mí es exactamente lo que la clase dirigente europea desea. Porque
Syriza dice: “Nosotros queremos permanecer en el euro y vamos a
permanecer pase lo que pase y además vamos a ser radicales”. Pero clase
dirigente sabe que esta opción es imposible. Lo realmente peligroso de
Syriza es que contiene una corriente de izquierda radical –un 40% de la
coalición– que no está de acuerdo con esta propuesta y que puede llegar a
suponer un peligro de ruptura. En otras palabras, Syriza no es un cuerpo
político fiable. Es impredecible. Y es esta posibilidad de una radicalización
de la coalición lo que preocupa realmente a la clase dirigente europea.
Por otra parte, si Syriza resulta elegida, habrá un crecimiento de las
demandas populares, incluso aunque la gente esté pesimista y pasiva. Si
hay un Gobierno de Syriza, querrán medidas en relación a sus salarios,
226
pensiones, trabajo, etc, todo tipo de demandas. Esto sí supone una
amenaza para la clase dirigente europea. Además, otros países europeos
pensarán: nosotros podemos hacer lo mismo. Por eso Syriza encarna una
promesa pero también supone un riesgo enorme.
Parece que identifica “izquierda” con la postura que propugna salir del euro.
¿Por qué?
A mi entender, esta postura es la única que abre la posibilidad de hacer
políticas de izquierda radical que cambien la relación de fuerzas en favor del
trabajo y contra el capital; políticas que son necesarias para restablecer el
daño infligido a los países europeos en los últimos años debido a la crisis.
Son políticas sensatas, fundamentales, como redistribución, control o
nacionalización de los bancos, reorganización de la producción. Estos
cambios son imposibles, en mi opinión, dentro de la unión monetaria y
significan lo contrario de lo que significa hoy la Unión Europea.
Puedo ser más específico: un Gobierno radical en Grecia debería dejar de
pagar una parte importante de la deuda, que de otra manera es
insostenible, así como cambiar las políticas fiscales y monetarias. No
podemos asumir la austeridad, no podemos apostar por superávits fiscales.
Tiene que haber políticas diferentes, que permitan el crecimiento de la
economía. Un Gobierno radical debería nacionalizar la banca y crear bancos
públicos que dieran soporte a la reorganización de la producción. Si
atendemos a estas propuestas, nos damos cuenta de que no pueden darse
dentro de la estructura de la unión monetaria hoy.
¿No cree que si llegamos a la situación en la que un Gobierno pueda aplicar
esas medidas, la situación política europea habrá cambiado tanto que podría
pensarse en cambios en la propia arquitectura de la UE?
A veces la izquierda necesita al Estado nación para proteger los derechos de
los trabajadores y los derechos democráticos, y no puede hacerse de otra
manera. El Gobierno de Grecia o de Portugal no puede cambiar la estructura
de la Unión Europea, pero sí puede intervenir en Grecia y Portugal. Por
supuesto, el mío no es un argumento nacionalista. En ocasiones puedes
utilizar los mecanismos del Estado nación para crear una corriente
internacional.
Si en 2010 se hubiera dado la posibilidad de una serie de gobiernos de
izquierda en varios países de Europa hablaríamos, pero ahora ya llevamos
cuatro años de crisis. Y en estos cuatro años Grecia ha sido destrozada,
Portugal y España están muy mal. No estamos discutiendo sobre casos
ideales. Y sabemos que Syriza tiene una posibilidad real de estar en el
Gobierno y tiene que decidir qué hacer aquí y ahora.
Si llegas al poder sin un plan, pensando que vas a cambiar la UE, la
consecuencia será el caos. Pero sí hay una serie de cosas que puedes hacer.
Y tienes que preparar a tu gente, mantenerles informados de lo que es
posible. Puedes involucrar a la gente en este proceso, porque al final de ahí
es de donde proviene tu fuerza.
227
¿Cómo se pide que se enfrenten a las consecuencias negativas de un tipo
de transición así, por ejemplo, con los costes de volver a una moneda
nacional?
Tienen que entender que hay que elegir entre una muerte lenta, que es lo
que han estado experimentando, o un shock controlado del que vamos a
salir después. Si ese es el caso, el shock y su gestión serán más fáciles:
podrás intervenir sobre la circulación monetaria, nacionalizar los bancos y
ponerlos bajo control público e imponer medidas para impedir la fuga de
capitales. Intervenir en los mercados de petróleo, medicinas y alimentos.
Habrá que hacer provisión para cubrir las necesidades inmediatas por un
corto periodo de tiempo hasta que la demanda vuelva a normalizarse. Todo
esto se puede implementar de forma controlada si el Gobierno de izquierdas
está seguro de que tiene que hacerlo.
Gran parte de su trabajo se centra en la financiarización. ¿Puede explicar
qué significa y qué consecuencias tiene en el capitalismo contemporáneo?
Financiarización es un término que hace referencia al crecimiento del
sistema financiero que podemos ver en el mundo capitalista desarrollado en
las últimas tres o cuatro décadas. Un crecimiento enorme de las finanzas,
relacionado con el resto de la economía. Al mismo tiempo, hay un aumento
del beneficio financiero. Una enorme, inusitada proporción de beneficios
proviene ahora de las finanzas. Lo podemos comprobar en los EEUU y en
otros países donde lo hemos medido. También sabemos que el tipo de
estrato social que obtiene estos beneficios financieros es ahora muy
diferente del anterior. Sabemos que hay una pequeña minoría de gente
asociada con el sistema financiero que obtiene una buena parte de estos
beneficios a través de bonos, salarios y demás, no por prestar dinero, sino
como remuneración por trabajar en las finanzas. Esto cambia la
estratificación social porque este grupo de gente tiene un gran poder de
influencia sobre las políticas públicas.
Mi visión es que esto se produce de forma más profunda de lo que parece y
que supone una transformación histórica, una transformación estructural
del capitalismo. Podemos descubrir básicamente tres tendencias. Primero,
negocios no financieros industriales y comerciales se han financiarizado, lo
que supone que no se apoyan tanto en los bancos para sus inversiones y
que obtienen beneficios de su participación directa en el sistema financiero.
Segundo, los bancos también se han transformado y han empezado a
obtener beneficios de otros bancos, tanto apostando en los mercados
financieros como prestando dinero a individuos y familias. Y el tercer
elemento es que las propias familias e individuos –la gente trabajadora de
países desarrollados– también se han financiarizado. Se endeudan más y
tienen más activos financieros.
Hay un problema importante y es que los servicios públicos como la
educación, la salud, las pensiones o la vivienda –la fundamental– han
sufrido recortes, y ahora hay una gestión privada de estos servicios públicos
que está mediada por las finanzas. Y por supuesto, no puedes dejar a las
228
finanzas gestionar derechos o necesidades básicas. Por tanto, los salarios
están financiarizados, los ahorros están financiarizados y el sistema
financiero obtiene beneficios de ellos.
¿Entonces si la financiarización significa un gran cambio en el capitalismo,
cómo deben adaptarse las luchas a este cambio?
Esta es una buena pregunta sobre la que la izquierda tiene que empezar a
pensar. Porque la historia es importante, tenemos que construir sobre lo
que hubo, pero debemos adaptar las luchas a las condiciones presentes y a
las transformaciones que ha sufrido el capitalismo. Tenemos que pensar en
cómo oponernos a la financiarización y como revertirla. Necesitamos pensar
en maneras de restaurar los servicios públicos. Por supuesto, hay que
planear cómo revertir la financiarización y cómo crear banca pública, y
encontrar maneras de controlar los flujos de capital, poniendo restricciones
a su circulación. Y también hay que pensar en formas de reorganizar la
economía productiva. Para mí, luchar contra la financiarización, revertirla,
es la forma fundamental de luchar hoy contra el capitalismo.
Nuria Alabao y Xavier Ferrer
Fuente: http://www.eldiario.es/
ANÁLISIS DEL NUEVO MODELO MIGRATORIO E INTENTO
DE CAMUFLARLO
Belén Fernández Suárez es profesora del Departamento de Sociología y
Ciencia Política y de la Administración de la Universidade da Coruña (UDC).
Hace unas semanas, en el marco del grupo de periodismo de datos del
Medialab-Prado Madrid, se publicó el proyecto Así nos vamos donde se
analizan los flujos migratorios que se están dando en España desde el año
2008. La entrevista la hemos realizado a propósito del proyecto.
http://ssociologos.com/2014/02/04/analisis-del-nuevo-modelo-migratorioe-intento-de-camuflarlo/
¿Cómo se está produciendo este proceso de salida de España? ¿Qué
variables influyen o están marcando su ritmo? ¿La falta de empleo, el
agotamiento del paro, las noticias?
En el proceso de salida y en las variables que afectan a este proceso existe
una serie de ítems importantes que tenemos que considerar como la clase
social, el capital cultural, el capital social y la nacionalidad
(española/extranjera). La articulación de estas variables puede darnos una
tipología de la probabilidad de salida o de permanencia en un territorio de
las distintas personas.
En relación con el análisis del retorno de la población extranjera he
participado en una investigación que está en vías de publicación, dirigida
por Diego López de Lera, profesor de Sociología y miembro del Equipo de
Sociología de las Migraciones Internacionales (ESOMI) de la Universidade da
229
Coruña, en la cual se detectaban una serie de perfiles en relación con la
decisión de volver a sus países de destino.
¿Cuáles son esos perfiles?
Los inmigrantes extranjeros que están en situación de mayor vulnerabilidad
por su situación administrativa irregular, que han perdido su empleo, y que
no consiguieron renovar su permiso de trabajo y residencia serán aquellos
que probablemente busquen una salida (desesperada y como última opción)
de España a sus respectivos países de origen. Este tipo ideal puede ser un
gran candidato al regreso a través de la ayuda de programas institucionales
y caritativos para afrontar su retorno.
También existe un perfil de inmigrante extranjero que suele tener una
visión emprendedora de su proceso migratorio y que percibe que las
oportunidades de movilidad social ascendente para ellos/ellas y su familia
están cercenadas en España, y buscan a través de redes sociales mejores
oportunidades para su salida hacia lugares con mejor situación económica y
donde tienen apoyos familiares.
Por otro lado, nos encontramos con población extranjera con alto nivel
educativo que está regresando, principalmente a países latinoamericanos,
porque las oportunidades laborales derivadas del fuerte crecimiento
económico de esta región del globo hacen atractivo su retorno para una
mejor ubicación en el mercado laboral que no pueden lograr en el Estado
Español.
Y también contamos con un gran número de inmigrantes extranjeros; la
mayoría, que ha reagrupado a su familia, cuyos hijos se han socializado y
adoptado los hábitos culturales y sociales de España, y que valoran
positivamente (aún en situación de vulnerabilidad) lo que pueden obtener
en la mejora de expectativas de vida para ellos/ellas y su familia (Estado
del Bienestar, seguridad, ayudas sociales aunque cada vez más escasas,
etc.).
En el caso de la población de nacionalidad española en un Estado de
bienestar familiarista parte de la calidad de vida depende de la posición
social de tu familia. Es evidente que las crisis de empleo, propias de una
sociedad de “trabajadores sin trabajo” como señaló Hannah Arendt, facilitan
la salida del estado de un gran volumen de población; pero influye sobre
todo la perspectiva de que estos empleos se definen por la baja calidad, por
unas nulas perspectivas de progreso e incluso en muchas ocasiones se
produce una demanda de méritos por encima de las competencias para
desempeñar este puesto de trabajo. Como reflexionaba hace poco el
catedrático de sociología de la Universidade da Coruña, Antonio Izquierdo
Escribano, no debemos hablar de un problema de “sobrecualificación” de la
población porque estamos en una sociedad del conocimiento, hay que
cambiar el discurso e indicar que nuestro mercado laboral se ha
especializado en crear puestos de trabajo de condiciones precarias,
temporales y en el sector secundario.
230
Desde los años setenta, como nos indica Robert Castel, las empresas en
busca de mayorflexibilidad interna y como medida para proteger de los
cambios tecnológicos acelerados contratan a jóvenes con calificaciones
superiores a las necesarias para el desempeño de la ocupación. Esto
provoca un aumento de la movilidad derivada de la precariedad. Si bien es
cierto que a mayor número de años de escolarización menor es la
probabilidad de estar desempleado, también nos encontramos con la
paradoja de que “la ‘baja calificación’ puede llegar siempre tarde a la
guerra, si mientras tanto se ha elevado el nivel general de formación”. Por
lo tanto, esta incertidumbre en el futuro hace que se busquen mejores
condiciones de vida, bien como una medida desesperada al estar en
situación de desempleo durante un largo tiempo, o bien como una medida
preventiva para intentar evitar una movilidad social descendiente de los
hijos/as de la clase media.
¿Cuáles son las representaciones vigentes en la sociedad sobre la figura del
emigrante, el retornado y el inmigrante que continúa viviendo en España?
Creo que sobre esta cuestión siguen vigente las reflexiones realizadas por
los clásicos de la sociología y que perfectamente se pueden aplicar al caso
español. El sociólogo franco argelino Abdelmalek Sayad afirma que “la
presencia inmigrante es una presencia ilegítima; la única razón legitimadora
de la presencia ilegítima de la inmigración es el trabajo, y, por ello la
inmigración es pensada siempre como temporal”. Este motivo hace que se
perciba a los migrantes de una forma utilitaria y se justifique su presencia
en el territorio como una consecuencia de una necesidad del mercado
laboral. Como señala Georg Simmel, las personas no son extranjeras en sí
mismas sino para el otro/la otra que así los conceptualiza. El inmigrante
extranjero cumple con la función social de marcar los límites de la
identidad, es decir, afianza y fija sentimientos de pertenencia a una
comunidad. El “outsider” a la comunidad es un sujeto al cual culpar de la
mayoría de males de esa sociedad. Pero el cómo se produce la construcción
identitaria del “nosotros” es sumamente importante para la integración del
otro. A esta realidad hay que añadir que las sociedades europeas son más
recelosas de aceptar la diferencia en contraste con países como Estados
Unidos, como nos señala Martha C. Nussbaum en su obra La nueva
intolerancia religiosa,por su propia construcción histórica identitaria.
El retornado, o el que vuelve al hogar, es una figura sociológica que ha
descrito muy bien Alfred Schütz, los esquemas interpretativos y
conocimientos sobre la sociedad y su vida en el país de origen se ven
alterados con el retorno que puede personificarse en la figura del militar, el
exiliado político, el pescador de altura o el emigrante. La persona que
vuelve deberá por lo tanto hacer nuevas lecturas de su relación con el grupo
primario y con la comunidad que están presididas por la conmoción del
cambio que se produce en su ausencia. Se trata pues de una situación de
anomia. Un ejemplo de este proceso de extrañamiento puede visualizarse
en la película de Andréi Konchalovsky Los amantes de María (1984) donde
se produce ese encuentro entre un retornado militar y su enamorada en el
cual ambos son extraños el uno para el otro. A esta cuestión del retorno hay
que asociar en qué condiciones se produce en relación con las expectativas
creadas en la salida, pero para simplificar el escenario, si la vuelta es
231
exitosa en el plano económico será bien recibido o si este retorno implica un
fracaso en el proyecto migratorio el acogimiento será diametralmente
opuesto. Aunque también debemos entender que las migraciones son muy
complejas, y en muchos casos no implican una movilidad entre dos puntos,
sino que es muy probable que se produzcan nuevos movimientos hacia
otros países iniciar nuevos proyectos migratorios.
La figura del emigrante (español) que se va al extranjero puede obligar a la
sociedad a ser más tolerante con la inmigración extranjera residente en
nuestra sociedad. Las historias de la emigración pesan en el imaginario
colectivo y forman parte de la narrativa de las familias. La emigración se
asocia con falta de oportunidades de trabajo y de progreso en la sociedad
de origen. Es por este motivo por el cual existe una visión crítica hacia el
país de origen, y a su vez, una añoranza de poder volver y recuperar los
lazos afectivos y estilo de vida que se encuentran en la sociedad de partida.
No obstante, las personas que deciden emprender el viaje y la búsqueda de
una mejor vida en el extranjero no fueron educadas y socializadas en la
opción de la emigración debido a un crecimiento económico prolongado y
engañoso de España. Esto hace que su salida vaya acompañada de una
visión ácida de la sociedad de origen, y se busque en la clase política un
chivo expiatorio, lo que es justo en parte. Pero lo cierto es que en una
economía capitalista globalizada debemos entender que ese mercado
laboral (contra nuestro pesar, y en contra de la reproducción de la vida de
las personas) nos obligará a esa movilidad (no deseada) como una
consecuencia de la desigualdad social y económica global. A esto debemos
sumar el fin de la hegemonía occidental en la economía, trasladándose el
poder económico a otras zonas del globo, lo que está y va a provocar
enormes cambios en esta zona del planeta.
¿Por qué las instituciones evitan calificar estos movimientos de población como
emigración?
Las autoridades evitan hablar de emigración o de “fuga de cerebros” y
utilizan eufemismos como “movilidad exterior” o “emigración por impulso
aventurero”. El motivo para esta elusión verbal es que reconocer estas
salidas implica el fracaso de los distintos gobiernos y el sector empresarial
para crear las condiciones necesarias en el mercado laboral que permitan la
absorción de esta mano de obra. Desde una lógica neoliberal, los mercados
se autorregulan, y son los individuos los que fracasan “per se”, y esta
criminalización y culpabilización a la persona parada forma parte de esta
estrategia de “no intervención” estatal. Es más, para el gobierno español los
flujos de salida suponen un respiro de la presión social por intentar mediar
y solventar el incremento constante de las cifras del desempleo en España
que, según el INE, en el tercer trimestre del 2013 se situaba en un 26%, es
decir, 5,9 millones de parados/as en el Estado español. En el relato oficial
del gobierno popular, pero también de la mayoría de la prensa, no se
contempla que estas salidas in crescendo de personas en edades activas
son una variable explicativa de un pequeño descenso en la demanda de
trabajo de los registros oficiales.
¿Por qué se suele reservar el uso de la palabra “emigrante” solo para a
aquellas personas
procedentes de América Latina o de África?
232
El término “emigrante” suele reservarse para aquellos/as que se ubican en
las clases sociales más desfavorecidas y por extensión su posición en el
mundo del trabajo se ubica en el mercado laboral secundario.
Evidentemente, existe una interseccionalidad en la discriminación
construida social y culturalmente por la sociedad de acogida que relaciona
clase social, género y raza. En el caso concreto de la asociación de este
concepto con el colectivo de “africanos-subsaharianos” y “latinoamericanos”
esto se debe según la tesis de Javier Álvarez Gálvez a dos factores: son los
más perceptibles a nivel numérico y también los que tienen mayor
presencia en los medios de comunicación, en detrimento de la invisibilidad
como “inmigrantes” del colectivo de origen asiático-oriental. Evidentemente,
la imagen mediatizada del extranjero fomenta la transmisión de
estereotipos sociales sobre este colectivo.
Y desde el Gobierno, ¿cómo se
percibe el fenómeno de la emigración y
de la
inmigración?
Los gobiernos de distinto color en España, como ha analizado el catedrático
Antonio Izquierdo Escribano, han plegado sus políticas migratorias al
dictado de las necesidades empresariales que solicitaban flujos numerosos
de mano de obra para empleos descalificados, y siguiendo las preferencias
de procedencia de la inmigración de los nacionales. El modelo migratorio
español se ha especializado en generar bolsas de irregulares en lo
administrativo, y en tener escasas vías para la entrada legal, lo que a su
vez ha causado un uso necesario pero excesivo del mecanismo de las
“regularizaciones” de trabajadores extranjeros porque la vía de la entrada
legal estaba destinada a contingentes de trabajadores muy poco
numerosos. Para completar esa imagen de la política migratoria española
podemos añadir, como afirma el politólogo Ricard Zapata-Barrero, que el
enfoque para la gobernanza migratoria del estado español es pragmático
porque no está construido sobre una idea preconcebida, sino sobre
respuestas concretas a conflictos particulares, basando su abordaje desde
un marco legislativo y en la legalidad de las normas promovidas al respecto.
No obstante, hay que añadir que el modelo migratorio español ha estado
influenciado por unos programas y concepción pensados para la emigración
española en el extranjero, y a esto hay que sumar que se ha construido
como una extensión de su “welfare mix” y de su débil inversión en Servicios
Sociales.
¿Los distintos gobiernos de España han actuado a tiempo con políticas,
programas o información?
La política de inmigración y sus principales esferas (control de flujos e
integración de inmigrantes) se ha institucionalizado en los últimos quince
años. Por institucionalización entiendo la puesta en marcha de organismos,
políticas, legislación, la creación y profesionalización de la intervención con
el colectivo de inmigrantes a través del tercer sector. En definitiva, la
política de inmigración ha pasado a formar parte de la agenda política de los
gobiernos multinivel, desde el Estado, pasando por las distintas
Comunidades Autónomas hasta el nivel local. A pesar de estar viviendo un
proceso de destrucción del Estado del Bienestar y de recortes drásticos en
233
materia de intervención social, y que esta área se ha redimensionado y
adaptado a la nueva circunstancia económica y social , siguen en
funcionamiento los principales dispositivos para la gobernanza migratoria de
esta sociedad diversa. En la creación de esta política de inmigración e
integración de extranjeros ha influido el trabajo previo con la emigración
española en el extranjero y en algunos territorios la gestión de las
migraciones internas procedentes de otras partes del estado.
No obstante, los gobiernos españoles no han entendido que la llegada de
más de cinco millones de extranjeros al país implicaba la necesaria
redimensión de un Estado del Bienestar escuálido, que incluso en los
períodos de máxima inversión en políticas sociales (primera legislatura de
Zapatero) estábamos muy alejados de las cifras de los países de la UE-15.
Esto ha conllevado que la factura social por este incremento poblacional no
ha sido considerado por los máximos gobernantes de las distintas
administraciones. Esto ha provocado roces a nivel municipal que no han
destruido la convivencia global en el territorio, pero que han extendido la
idea entre las capas más populares de lucha por unos recursos escasos.
La actuación y puesta en marcha de programas destinados a inmigrantes y
a emigrantes españoles ha sido muy diversa y dispersa por parte de los
actores que han protagonizado las iniciativas. No ha gozado de excesiva
evaluación y se ha caracterizado por su falta de coherencia global. Si bien
es cierto que en el caso de la “inmigración” este tipo de programas,
proyectos y actividades necesitan una evaluación más intensa –que se está
realizando gracias a las exigencias de la propia Unión Europea que está
financiando estos programas–, es necesario que se vaya más allá y se
pongan en marcha mecanismos que posibiliten una mayor eficiencia en
implementación y resultados. En cuanto a los programas destinados a la
“nueva emigración española” son inexistentes, los que pervive son aquellas
medidas y programas que financiaban las viejas entidades regionales de la
emigración española del siglo XX, y los nuevos emigrantes, más allá de una
procedencia en común, poco o nada tienen que ver con esta emigración que
lleva décadas de asentamiento y cuyas segundas generaciones están
presentes en estas entidades. Es necesario por lo tanto una actuación e
implementación de medidas de apoyo a la nueva emigración española en el
exterior; muy probablemente los gobiernos no cambien los programas
existentes y lo que sí puede transformarse son los actores (mucho más
reivindicativos con la situación política y su falta de respuestas en esta crisis
económica). Aunque también es necesario observar que si no se produce un
reconocimiento de estas salidas difícilmente los gobiernos se puedan ver
obligados a actuar en este sentido. Por el momento, la “no política”, que es
una política en sí misma, es la que se está implementando con respecto a
esta nueva realidad migratoria.
Desde que comenzó la crisis económica,
los estados del sur de Europa -España,
Grecia, Italia y
Portugal-, que durante los años 90 fueron países de inmigración, ¿tienen un
modelo migratorio parecido?
Los estados del sur de Europa compartían una serie de rasgos en común
como eran la experiencia emigratoria a finales de los cincuenta y durante la
década de los sesenta. También han vivido bajo regímenes políticos
234
dictatoriales durante buena parte del siglo XX, sus mercados laborales se
caracterizan por un fuerte peso de la economía sumergida y sus Estados de
Bienestar por su desarrollo tardío y por unas economías con una menor
inversión, pivotando parte del bienestar de los individuos en el familiarismo.
Efectivamente, en la década de los noventa se convierten en países de
inmigración, compartiendo a grandes rasgos su característica de fronteras
de la Unión Europea y la inserción de los inmigrantes en el mercado laboral
a través de sectores de la economía informal. No obstante, tienen
características diferenciales como el distinto peso porcentual del número de
inmigrantes sobre el conjunto de la poblaciónpara el año 2011: un 12% en
España, un 8% en Italia, un 7% en Grecia, y finalmente, un 4% en
Portugal.
También la crisis económica está afectando de forma distinta a estos
territorios como puede desprenderse de las tasas de desempleo altas para
España y Grecia con un 21% para los nacionales de ambos países, y de un
36% para los extranjeros de fuera de la Unión Europea en 2011 en España
y de un 28% para el caso griego. Y con una menor destrucción de empleo
en Italia y Portugal para trabajadores nacionales, respectivamente de un 8
y un 13%, y para trabajadores de fuera de la Unión Europea de un 12 y un
17%.
En Grecia el saldo migratorio y el crecimiento vegetativo son negativos en
2011, por lo que se está produciendo un decrecimiento poblacional. En
Italia el crecimiento vegetativo es negativo, pero es compensado por un
saldo migratorio positivo; aunque se produce una desaceleración en el año
2011 con respecto al quinquenio anterior. En Portugal el saldo vegetativo es
negativo en 2001 y el saldo migratorio también es negativo
interrumpiéndose una tendencia positiva durante el último quinquenio. En el
caso español en 2011 el saldo migratorio es negativo pero compensado por
un saldo vegetativo positivo que permite un crecimiento de la población.
Para el caso español, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística
indican que se está produciendo un decrecimiento de la población que
confirma el final de un ciclo demográfico. Por lo tanto, en Grecia, en
Portugal y en España los flujos migratorios de salida están siendo
numéricamente considerables y posiblemente tengan un impacto social y de
percepción sobre el conjunto de la población.
Entre la consecuencias más negativas que podemos constatar la presencia
en buena parte de Europa de partidos con una ideología xenófoba. ¿Qué
está pasando en el sur de Europa? En el caso de Grecia se puede constatar
un aumento considerable de la xenofobia que puede concretarse en el
incremento de votos y representación parlamentaria del partido
políticoAmanecer Dorado, y en el caso italiano Liga Norte representa de
manera regional a estos votantes antiinmigración que apoyan al
nacionalismo padano más conservador. En el caso portugués es el Partido
Nacional Renovador (PN) quien intenta canalizar este discurso antiinmigración en el país luso, pero con escaso éxito electoral. En España este
discurso ha conseguido un relativo éxito a nivel local a través de los
partidos de Plataforma per Catalunya de Josep Anglada y España 2000. No
obstante, el respaldo a los partidos anti-inmigración que se ubican dentro
235
de la nueva derecha radical populista europea es bajo por el momento, pero
debemos considerar que las altas tasas de desempleo, la corrupción política
y la falta de expectativas de mejora pueden empujar a una importante
masa del electorado a posiciones populistas de extrema derecha y de
extrema izquierda que pueden tener un impacto en la gobernabilidad, y que
serán reflejo de una sociedad cada vez más polarizada y desigual en el
acceso a recursos económicos. Por este motivo, hoy y más que nunca es
necesaria la vuelta de una política de corte intervencionista y basada en la
reducción de desigualdades sociales a una escala global. Es necesario tejer
alianzas y metas compartidas de igualdad a escala planetaria.
ESTUDIO: MÁS PROTESTAS Y REVUELTAS EN 2014 – EL
GRADO DE DEMOCRATIZACIÓN NO HA MEJORADO
http://ssociologos.com/2014/02/02/estudio-mas-protestas-y-revueltas-en2014-el-grado-de-democratizacion-no-ha-mejorado/
Según un estudio de la Fundación Bertelsmann, en muchas partes del
mundo se seguirán registrando revoluciones y protestas, dado que el grado
de democratización no ha mejorado en el mundo.
En África del Norte, Ucrania y Tailandia tienen lugar protestas civiles y
manifestaciones casi a diario, a menudo acompañadas de enfrentamientos
violentos. Según el estudio Transformations Index 2014, de la Fundación
Bertelsmann (FB), los levantamientos y revueltas no disminuirán en los
próximos años. Por el contrario, se intensificarán debido a que también los
Gobiernos elegidos democráticamente limitan los derechos de los
ciudadanos, ejercen censura sobre los medios y discriminan y excluyen a las
minorías.
Los investigadores de la FB estudiaron lo acontecido en 129 países en
desarrollo sobre la base de preguntas estándar, cuyas respuestas fueron
procesadas y compendiadas. Se preguntó, por ejemplo, acerca de las
posibilidades de realizar elecciones libres, sobre el grado de libertad de
opinión y sobre la situación en cuanto a derechos humanos. También se
analizaron los sistemas sociales, el rendimiento económico y la lucha contra
la corrupción, temas que se posicionaron luego bajo categorías como
democracia, economía de mercado y calidad de gobierno. A la cabeza y
como líderes en desarrollo positivo en esas áreas se encuentran, por
ejemplo, Uruguay, Estonia y Taiwán. Los últimos puestos los ocupan Siria,
Mali, Yemen y Sudán. Países industrializados, como Alemania, no fueron
incluidos en el estudio.
La primavera árabe no se reflejó en una mayor democracia. A pesar de las
protestas en varios países, el resultado de la investigación demuestra, en
primera línea, que, en promedio, reina el estancamiento. El mundo no se ha
vuelto más democrático en comparación con 2012. “Contábamos con que la
primavera árabe se reflejaría claramente en las estadísticas”, dijo Hauke
Hartmann. En 2010 se produjeron levantamientos en Túnez que luego se
extendieron a los países árabes vecinos. También las luchas por la
democracia en Myanmar y en África.
236
La primavera árabe no se reflejó en una mayor democracia.
Occidental dieron lugar a la esperanza, perolas tensiones políticas
dominantes en Rusia, Sri Lanka y el Sahel norafricano rebajaron el grado de
democratización.
Europa: peligro para la libertad de prensa
Tampoco en Europa hay motivo para celebrar: “Se trata de una etapa difícil,
ya que nos enfrentamos a graves atentados a la libertad de prensa”, señaló
Hartmann. Los problemas económicos afectan a cada vez más editoriales y
periódicos. Desaparece la diversidad de ofertas informativas y aumentan los
monopolios. Se presiona y amenaza a periodistas críticos del sistema,
especialmente en Bulgaria, Rumania, Macedonia y Montenegro.
Protestas contra manipulación de elecciones en Honduras.
Protestas contra manipulación de elecciones en Honduras. Protestas contra
manipulación de elecciones en Honduras. También en Asia hay grandes
limitaciones a la libertad de opinión y de prensa, aun cuando países como
Taiwán ocupen los primeros lugares al respecto en el Índice de
Transformación 2014 de Bertelsmann. El panorama en Sudamérica
decepciona debido a que allí la calidad electoral empeora en cada vez más
países democráticos. Los resultados de las elecciones se manipulan, como,
por ejemplo, en las presidenciales en Honduras, dice la FB.. Pero también
hay algunas sorpresas positivas: a pesar de la extrema pobreza, países
africanos como Senegal llevaron a cabo elecciones limpias.
Discriminación de minorías
Los resultados del estudio de Bertelsmann también demuestran cómo
entienden la democracia los regímenes gobernantes. Los expertos constatan
que allí rige muy a menudo el principio de “el que gana se lleva todo”, “es
decir, que quien es electo posee el mandato absoluto para gobernar”,
explica Hartmann. Las minorías étnicas y religiosas son excluidas, como
sucede en Hungría y en los países árabes. “Es algo muy problemático, pero
debemos enfrentarnos a que hay Gobiernos que consideran que eso es una
democracia.” De acuerdo con el Índice de Bertelsmann, cada vez más
personas salen a la calle a luchar por sus derechos. Pero, ¿cómo se debe
actuar frente a esas protestas? ¿Cómo reaccionar ante ciudadanos que
quieren derrocar un gobierno por la fuerza y que, al hacerlo, se comportan
también de manera autoritaria? Esas son las preguntas claves que, según la
Fundación Bertelsmann, deberán hacerse los expertos y los gobiernos en el
futuro. Aart De Geus, uno de los miembros de la presidencia de la
fundación, señaló que “se necesita un nuevo y mejor diálogo constructivo
con los movimientos de protesta”.
El Estado del Poder Corporativo – Reflexiones sobre el
Poder de las Corporaciones
27 de enero por Brid Brennan
http://cadtm.org/El-Estado-del-Poder-Corporativo
237
El Informe Estado del Poder 2014 |1| de TNI revela que en el último año, las empresas transnacionales (ETNs),
especialmente los bancos y la industria de gas natural y petróleo, continuaron a beneficiarse
extraordinariamente de la crisis económica y financiera mientras que los pueblos pagan el costo. A pesar de su
responsabilidad por las crises financiera y ecológica, los paquetes de salvataje y de “austeridad” trabajan para
beneficiar el 0,001% y restringir la renta y aumentar la presión sobre el 99%.
Nuestra investigación demostró que en los primeros nueve meses de 2013, los 25 multimillonarios más ricos
aumentaron su riqueza en 85 mil millones de dólares, mientras que, en el sur global y en los EEUU y UE, más
personas pierden su renta a través del desempleo o pérdida de subsistencia y soportan hambre y
empobrecimiento. La centralización de poder también creció. Un estudio de 43 mil transnacionales mostró que
menos de 1%, principalmente bancos, controlan las acciones de 40% de los negocios globales. Esto no es
solamente injusto, pero también demuestra la vulnerabilidad extrema de nuestro sistema económico actual.
Las estadísticas muestran que nuestra inhabilidad de resolver la pobreza, la desigualdad, tener educación
gratuita o investir en una transición verde no tiene su causa en la falta de dinero, pero en la cuestión de quien
lo detiene. La riqueza actual de los 100 más ricos podría, por ejemplo, pagar por 1.111 años de los gastos
públicos de Ruanda |2| o 130 años de los costes de la adaptación al cambio climático |3|.
El premio Nobel de economía Paul Krugman comentó que este “enfoque en la austeridad fue sobre usar la
crisis, no resolverla. Todavía lo es” |4|. La tendencia actual de malversar masivamente los recursos de los
bienes comunes, de ciudadanos y de sus instituciones públicas para el enriquecimiento de los que ya son ultraricos es integral para esta fase de restructuración del modelo neoliberal de la economía.
Sin embargo, esta no es solo la historia de individuos ultra-ricos, sacando su riqueza de las operaciones de
empresas transnacionales de las que son dueños o que lideran como ejecutivos. Tampoco es sobre que
transnacionales tienen mejor o peor comportamiento. La concentración de riqueza, poder y la resultante
impunidad corporativa está construida en un sistema de privilegios extraordinarios y “super-derechos” de las
empresas transnacionales establecidos por la captura corporativa de las funciones legislativas del gobierno y
frecuentemente con la complicidad activa de muchos gobiernos. Según el Profesor Jeffrey Sachs, “(tenemos)
una cultura de impunidad basada en la expectativa bien comprobada que los crímenes corporativos son
rentables.” |5| Esto permite a las transnacionales continuar actuando con impunidad al costo de violaciones
diseminadas de derechos humanos y de los pueblos establecidos y de la destrucción sostenida del planeta.
Estas informaciones resultan de nuestro estudio de la mayores transnacionales del mundo. Casi todas en los
últimos cinco años fueron acusadas o multadas por lavaje de dinero, fraude, soborno, espionaje
corporativa. |6| Esto no tiene que ver con ser buena o mala empresa: esto dice respecto a una estructura de
poder y impunidad que significa que los lucros corporativos pueden ignorar, esconder o deliberadamente
disimular cualquier coste social y ambiental de sus operaciones.
Una de las principales razones sistémicas para la impunidad corporativa generalizada es lo que los movimientos
sociales conceptualizamos como la “arquitectura de la impunidad”: el marco normativo asimétrico que, por un
lado, proporciona a las transnacionales “super derechos” a través de la Lex Mercatoria (el marco legal que
protege los intereses de los inversionistas) tales como los Tratados de Libre Comercio, los Tratados Bilaterales y
Plurilaterales de Inversiones, la mayoría de los cuales incluyen un mecanismos de resolución de controversias
(que permiten a las empresas transnacionales procesaren a los gobiernos), mientras que, por otro lado, todas
las normas jurídicas diseñadas para proteger los derechos humanos y padrones ambientales son minados. Las
prescripciones de políticas de las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs), tales como el Fondo Monetario
Internacional y el Banco Mundial, bien como la Organización Mundial del Comercio (OMC), también tienen su rol
en esta arquitectura de la impunidad.
Estos instrumentos jurídicos de la Lex Mercatoria son vinculantes y tienen mecanismos de hacer cumplir – tales
como el Mecanismo de Solución de Diferencias de la OMC (donde gobiernos pueden procesar uno al otro por no
cumplimiento con el régimen de liberalización comercial establecido bajo presión corporativa) o el Centro
Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, donde empresas
pueden procesar gobiernos y son frecuentemente premiadas con mega compensaciones. En el 2013, el CIADI
multó al gobierno de Ecuador en 203 mil millones de dólares por finalizar el contracto con Occidental Petroleum
Corporation (OPC), aunque haya sido la OPC quien primero había rompido el contracto con el gobierno de
Ecuador. La suma demandada contra Ecuador representa el 59% del presupuesto del año de 2012 para
educación y el 135% del presupuesto anual con salud en el país. |7|
El sistema internacional de Derechos Humanos por otro lado no tiene un Tratado vinculante sobre las
operaciones de las transnacionales y todavía menos un mecanismo de hacer cumplir para solucionar los
crímenes corporativos o ofrecer remediación y justicia a las comunidades afectadas. Por el contrario, la Unidad
de Empresas y Derechos Humanos de la ONU, conjuntamente con gobiernos cómplices promueven directrices
voluntarias débiles a través del marco de Responsabilidad Social Corporativa como falsa respuesta a las
violaciones de derechos humanos y crímenes corporativos.
El historial de esta impunidad corporativa ha sido trazado en casos bien documentados de violaciones de
derechos humanos y de padrones ambientales por transnacionales, como en el informe Impunidad SA |8|. Esta
238
impunidad sistemática también está bien documentada en las múltiples campañas lanzadas a partir de las
comunidades que tienen sus bosques devastados, sus ríos contaminados, sus tierras envenenadas con tóxicos o
las comunidades destruidas por la extracción de los recursos naturales y desalojos, como los que vemos en los
casos seleccionados para el Public Eye Awards 2014 |9|.
Lo peor es que hay intentos de profundizar la captura corporativa en el funcionamiento de nuestro sistema
democrático. Esto está elaborado en la Global Redesign Initiative (GRI) – el informe del Foro Económico
Mundial publicado en 2010 – Everybody’s Business: Strengthening International Cooperation in a more
Interdependent World |10|. La GRI está determinada a atacar la democracia representativa como conocemos.
En la GRI, el Foro Económico Mundial y la Clase de Davos no dejan dudas que ellos creen saber mejor como
gobernar la economía global y nuestras vidas cotidianas: “gobernar hoy no es más una cuestión de gobierno
solamente… las ‘funciones públicas’ básicas de los gobiernos fueron redefinidas… por lo tanto el desafío es como
reinventar el gobierno como una herramienta para la creación conjunta de valor público.” El Foro Económico
Mundial ve esta solución en una forma de gobernanza con “múltiples partes interesadas” que consiste en
empresas transnacionales, gobiernos y una selección de entre la sociedad civil, pero especialmente
empresas |11|.
Este abordaje de gobierno de “múltiples partes interesadas” está ya operacional en instituciones tales como
European Roundtable of Industrialists (ERT), el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible
(World Business Council for Sustainable Development – WBCSD) y el Diálogo Empresarial Transatlántico
(Trans-Atlantic Business Dialogue – TABD). El TABD se considera una institución política teniendo un rol oficial
en determinar las prioridades de las políticas públicas de UE y EEUU y cuyo mayor éxito ha sido la preparación
secreta del Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión – el Tratado de Libre Comercio propuesto entre
EEUU y UE.
Esta amenaza radical a la democracia también es subrayada por Susan George en su artículo Estado de las
Corporaciones: “No es solo su tamaño, su enorme riqueza y activos que hacen de las transnacionales un peligro
para la democracia. Es también su concentración, su capacidad de influenciar, y frecuentemente infiltrar
gobiernos y su habilidad de actuar como una clase social internacional genuina para defender sus intereses
comerciales contra el bien común.” |12| Es este tipo de poder de tomada de decisión, bien como el poder de
imponer la desregulación en los últimos 30 años, resultando en cambios en las constituciones nacionales, y en
la legislación nacional e internacional que creó el ambiente para los crímenes corporativos y la impunidad.
Históricamente hubo distintos intentos de oponer y reverter este dominio de y para las transnacionales, y estos
intentos continúan en muchas campañas globales contra la liberalización del comercio y de las inversiones, bien
como las campañas para establecer un régimen de responsabilización para las transnacionales. Entre las más
recientes, hay la iniciativa por Obligaciones Extraterritoriales (ETOs) y el lanzamiento de la Campaña Global
Desmantelemos el Poder Corporativo y Pongamos Fin a la Impunidad. |13| Esta campaña, liderada por más de
150 movimientos, redes de la sociedad civil y de derechos humanos prevé el desarrollo del Tratado de los
Pueblos por obligaciones vinculantes a las transnacionales. Algunas de sus principales demandas han sido
reflejadas en una petición oficial hecha por 85 gobiernos, liderada por Ecuador, ante al Consejo de Derechos
Humanos en el mes de Septiembre de 2013 |14|.
Ante a crímenes como Rana Plaza en Bangladesh, el masacre de los mineros de platino en Marikana, Sudáfrica,
el derrame de petróleo en el Golfo de México por British Petroleum, y la corrida global por fracturación
hidráulica y acaparamiento de tierras, una resistencia global está emergiendo en el nivel local con las luchas de
resistencia de las comunidades al extractivismo y a las prácticas laborales y operaciones de las transnacionales.
Es la resistencia construida sobre lo que Naomi Klein llama “la emergencia de la reconstrucción de los
pueblos” |15|. Es la resistencia que va más allá de la crítica para lo que Hilary Wainwright ve como la
construcción y incrustación de luchas y oportunidades de poder transformativo en el cambio institucional. |16|
Este poder transformativo emergente también está tomando el desafío de parar y desmantelar el poder y la
impunidad corporativas.
Davos es una ocasión importante para destacar esto y ponerlo en el centro de la opinión pública y en una
agenda política transformadora.
Fuente : Stop Corporate Impunity
Notas
|1| http://www.tni.org/briefing/state-p...
|2| https://www.cia.gov/library/publica...
|3| http://www.tni.org/article/global-0001
|4| Paul Krugman, The Austerity Agenda New York Times, 31 May 2012
|5| http://www.project-syndicate.org/co...
|6| www.tni.org/sites/www.tni.or...
|7| Decision on the Stay of Enforcement of the Award, Occidental Petroleum Corporation vs The Republic of Ecuador
ICSID Case o. ARB-06-11.
|8| http://www.odg.cat/documents/public...
|9| http://publiceye.ch/en/
239
|10| http://www3.weforum.org/docs/WEF_GR...
|11| David Sogge: State of Davos-The camel’s nose in the tents of global
governance.http://www.tni.org/sites/www.tni.or...
|12| Susan George: State of Corporations – The rise of illegitimate power and the threat to democracy.
http://www.tni.org/sites/www.tni.or...
|13| http://www.stopcorporateimpunity.org/
|14| http://www.stopcorporateimpunity.or...
|15| Naomi Klein: The Shock Doctrine.
|16| Hilary Wainwright: State of Counter-power – How understanding neoliberalism’s cultural underpinnings can equip
movements to overthrow it. http://www.tni.org/sites/www.tni.or...
Brid Brennan, Coordinadora del Programa de Justicia Económica, Poder Corporativo y Alternativas, Transnational
Institute (TNI)
El Capital en el siglo XXI
Reseña del importante libro de Thomas Piketty, quien augura para este siglo
un regreso del capitalismo patrimonial: un futuro con crecimiento lento y
desigualdades cada vez mayores, que solo podrían mitigarse mediante
impuestos mundiales sobre el capital.
Antonio Quero
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Capitalismo-desigualdadsiglo_XXI_6_224737531.html
¿Han sido los últimos treinta años una pesadilla neoliberal de la que la crisis
nos ha despertado y, en cuanto la socialdemocracia recupere la iniciativa
política, volveremos a la época dorada de crecimiento y reducción de las
desigualdades del Estado social de mediados del siglo XX? Thomas Piketty
responde negativamente. No es pesimismo o una conjetura sobre la
impotencia de la socialdemocracia, es el resultado de un análisis
pormenorizado sobre la evolución de la riqueza y las desigualdades en los
principales países desarrollados en los últimos doscientos años.
Los hechos son inapelables: el rendimiento del capital (r) ha sido
sorprendentemente estable históricamente, en torno al 5 %, mientras que
la tasa de crecimiento (g) ha oscilado entre el 1 y el 1,5 %. El crecimiento
entre el 3 y el 5 % de las tres décadas posteriores a la Segunda Guerra
Mundial es una excepción. En estas condiciones, donde r>g, los patrimonios
tienden a acumularse a un ritmo mayor del efecto redistributivo del
crecimiento por el aumento de la producción y los salarios, generándose
desigualdades crecientes que, en los últimos años, han superado el pico de
desigualdad que se produjo justo antes de la Primera Guerra Mundial,
cuando el stock de capital equivalía a entre seis y ocho años de la renta
nacional total. Hicieron falta dos guerras mundiales y “el suicidio de los
rentistas” entre las dos guerras (es decir, vivieron por encima de sus
posibilidades en el sentido de que el gasto anual que les generaba su ritmo
de vida era mayor que la renta que percibían de su patrimonio) para
redistribuir las cartas y empezar casi de cero.
Tras la Segunda Guerra Mundial, precedida por la Gran Depresión y las
políticas redistributivas que inspiró, el fuerte crecimiento de las economías
en reconstrucción y expansión y la agresiva fiscalidad progresiva, con tipos
marginales superiores de alrededor del 60-70 % en Europa y del 80-90 %
240
en Estados Unidos, así como el acceso generalizado a la educación y los
seguros por enfermedad, desempleo o vejez, aseguraron el acceso de las
masas trabajadoras a un pequeño patrimonio, convirtiéndolas en clases
medias. Si en 1913 un 10 % de la población acumulaba la práctica totalidad
de la riqueza nacional, en la actualidad ese 10 % sigue poseyendo la mayor
parte, pero ahora hay un 40 % que disfruta de un pequeño patrimonio,
mientras que el 50 % restante cobra un sueldo o una prestación pero no
acumula patrimonio y no deja casi nada a sus herederos. Esa emergencia
de una “clase media patrimonial” es para Piketty la mayor transformación
estructural del reparto de la riqueza en los países desarrollados. Con la
ralentización del crecimiento y las rebajas fiscales de la revolución
conservadora de los años 1980, la clase alta patrimonial vuelve a emerger:
el patrimonio del 10 % más rico crece exponencialmente mientras que el
del 1 % más rico lo hace estratosféricamente.
La perspectiva para el siglo XXI, una vez que las economías emergentes
hayan alcanzado la madurez y la población mundial se estabilice, es una
tasa de crecimiento del orden del 1 ó 1,5 %, mientras que el rendimiento
del capital seguirá en torno al 5 %. La implicación evidente es que el
reparto de la riqueza acentuaría su senda divergente hasta alcanzar cotas
social y democráticamente inaceptables.
Esta radiografía completa del capitalismo patrimonial se encuentra en el
imponente último libro de ThomasPiketty [1], Le capital au XXIe siècle. Sin
haber sido todavía traducido a ningún otro idioma, esta obra de Piketty de
casi mil páginas se haconvertido inmediatamente en una referencia de las
ciencias sociales [2]. Ya antes de su publicación, Thomas Piketty, un
brillante economista francés de 41 años, era unreferente mundial en el
estudio de las desigualdades de renta. Junto con Emmanuel Saez, de la
Universidad de Berkeley, y Anthony Atkinson, de la Universidad de Oxford,
han construido una base de datos monumental sobre las rentas altas, la
WorldTop Incomes Database, en la que también ha colaborado el joven
economista argentino Facundo Alvaredo.
El fuerte impacto del libro de Piketty se explica por varias razones. La
primera es el carácter inédito y exhaustivo de un estudio del capital, tanto
de las rentas como del patrimonio, en los países desarrollados en la mayor
escala temporal que permiten los archivos, es decir, prácticamente, desde
la Revolución Francesa que instauró en Francia un censo patrimonial, la
Revolución Industrial en Reino Unido y la independencia en Estados Unidos.
Sobre otros países, como Alemania, Japón, Canadá o Suecia, las
estadísticas fiables disponibles empiezan a finales del siglo XIX. Todos estos
datos se pueden consultar en un anexo técnico en internet que constituye
una auténtica mina documental. La segunda razón son las conclusiones
empíricas que se extraen de este estudio y que contradicen, como veremos
a continuación, axiomas de la teoría económica hasta ahora inamovibles. La
tercera son las nuevas leyes del capitalismo que se deducen del análisis de
los datos. Por último, Piketty, que pertenece a la estirpe de los intelectuales
franceses preocupados por el devenir político del mundo en el que viven,
ofrece una perspectiva inquietante sobre la evolución previsible del
capitalismo patrimonial en el siglo XXI y se moja proponiendo soluciones.
241
El primer axioma que se derrumba a la luz de los datos es el de los
rendimientos decrecientes de Ricardo, que serviría a Marx, aplicándolo al
capital, para predecir la crisis del capitalismo por la caída de los
rendimientos del capital a medida que éste se acumula. Ciento treinta años
después de la muerte de Marx, el capital acumulado ha superado cualquier
previsión imaginable en la época del ideólogo del socialismo, pero su
rendimiento sigue siendo sorprendentemente estable en torno al 5 %. El
progreso tecnológico, el crecimiento de la población, el acceso a la
educación y, recientemente, la globalización y la sofisticación de los
mercados financieros, han permitido al capital encontrar constantemente
nuevas oportunidades de fructificar. Piketty no demuestra teóricamente de
dónde procede esta sorprendente estabilidad del rendimiento del capital,
pero su lectura de lo que nos enseña la historia económica deja poco lugar
para la duda.
Otro mito que se derrumba es la visión optimista de Kuznets de una
reducción de las desigualdades amedida que el desarrollo económico y
humano avanza. Kuznets basó su predicción en una serie temporal de datos
relativamente corta, entre 1920 y 1950. El paso a la escala del muy largo
plazo operado por Piketty demuestra precisamente lo contrario, puesto que
la relación r>g se muestra constante en la historia, y que la excepción es el
breve periodo entre 1950 y 1970. En este sentido, los datos también hacen
tambalearse otro supuesto básico de la economía neoclásica, que implicaría
una tendencia hacia la igualación entre las rentas del capital (r) y el
crecimiento económico (g).
El análisis frío y objetivo de los datos, así como de las dinámicas en juego
que los arrojan, ofrece una perspectiva para el siglo XXI poco alentadora,
con una economía mundial instalada, desde hace treinta años, en una senda
firme de acumulación cada vez mayor de riqueza en lo alto de la pirámide.
La ley de hierro de r>g conduce a la victoria del rentismo sobre la
meritocracia, en la que “el pasado devora al futuro”. El capitalismo
patrimonial ya conoció una evolución similar en el siglo XIX que desembocó
en 1913 en niveles de desigualdad sin precedentes. Nadie puede desear un
nuevo conflicto mundial devastador para deshacer esa desigualdad, por lo
que Piketty se adentra al final con valentía en el terreno de las propuestas
para atenuar o corregir dicha evolución. La principal de ellas es la
instauración de un impuesto mundial progresivo sobre el capital, tanto de
los activos inmobiliarios como mobiliarios y neto de deudas. Piketty no se
hace ilusiones sobre la viabilidad política de su propuesta, aunque
argumenta convincentemente sobre su viabilidad en el seno de la Unión
Europea si existiera la suficiente voluntad política (Piketty no esconde su
optimismo relativo acerca de la deliberación democrática en base a los
datos y las conclusiones a las que nos llevará la acumulación de riqueza
más allá de lo socialmente soportable). Pero la considera una “utopía útil”
en el sentido de que obliga a cualquier otra solución a medirse con respecto
al ideal teórico que constituye dicho impuesto mundial progresivo sobre el
capital. También demuestra los beneficios que comportaría, más allá de la
recaudación, la cooperación fiscal internacional necesaria para su
implantación.
242
No hay espacio aquí para mencionar otras cuestiones apasionantes tratadas
por Piketty con una claridad pedagógica al alcance de cualquier ciudadano
formado, desde la distribución de la renta hasta la historia de los sistemas
impositivos, pasando por la causalidad entre el desmantelamiento de los
tipos marginales superiores “confiscatorios” y la explosión de los sueldos de
los altos ejecutivos. Tampoco cabe una crítica más detallada del hecho de
que el análisis y las tesis de Piketty reposen sobre el estudio pormenorizado
de las estadísticas pero no sobre una investigación de las fuentes y fuerzas
capitalistas de creación de riqueza. Aún así, Le capital au XXIesiècle
constituye una obra mayor no sólo por el amplísimo objeto de estudioque
abarca y los múltiples frutos que otros investigadores podrán recoger del
espectacular compendio de datos y análisis, sino por la lucidez y humildad
con la que Piketty reconoce la pertenencia de la economía a las ciencias
sociales y su deber de contribuir, desde la honradez intelectual, a
enriquecer el debate democrático en aras de descubrir las políticas que
producirán los resultados más acordes con los objetivos morales y sociales
de una comunidad.
[1] Le Capital au XXIe siècle, Editions duSeuil, París, 2013, 972 páginas, 25
€.
[2] Sepuede encontrar un resumen en inglés en The return of
“patrimonialcapitalism": review of Thomas Piketty’s Capital in the 21st
century,de Branko Milanovic.
¡Alerta!: el apartidismo y el personalismo anticapitalista
alimenta el fascismo
La República.es⎮Diario Octubre⎮03/02/2014
Javier Parra
http://iniciativadebate.org/2014/02/03/alerta-el-apartidismo-y-elpersonalismo-anticapitalista-alimenta-elfascismo/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=F
eed%3A+IniciativaDebate+%28Iniciativa+Debate+P%C3%BAblico%29
Determinados mensajes pueden tener unas consecuencias fatales si calan
entre la población en un momento de crisis y tensión social como el actual.
Difundirlos, aunque sea desde la ignorancia y la buena voluntad, es una
imprudencia. Y entre esos mensajes se encuentran, por ejemplo, los
ataques indiscriminados (también en forma de desprecio) a los partidos
políticos sin distinción, considerándolos a todos dentro de un conjunto, y no
como representaciones de visiones enfrentadas o contrapuestas de la
sociedad y de las relaciones de producción.
Es necesario, por tanto, estar alerta ante este tipo de mensajes y
desmontarlos, no teniendo ningún tipo de miramientos ni compasión a la
hora de combatirlos, provengan de donde provengan, aunque provengan
del seno de nuestra propia familia o de nuestro entorno social. No hacerlo
entraña el peligro de dar alas a que se desaten unas fuerzas que sólo han
traído dolor y tragedia en Europa (también en España), en el ultimo siglo.
243
Un ejemplo. No pocos saben que el líder fascista italiano Mussolini se había
unido años antes, allá por 1900, al Partido Socialista Italiano, donde no
tardó en destacar por su oratoria incendiaria y en hacerse notar como
periodista en el periodico “L´Avvenire del Lavoratore” (El futuro de los
trabajadores), donde se calificaba a sí mismo como comunista y no dudaba
en afirmar que Marx había sido el más grande de los teóricos del socialismo.
Años después Europa vería al mismo Mussolini (antes declarado socialista)
culpando a los partidos de izquierdas del descalabro social y creando los
grupos de agitación que dos años después se convertirían en el Partido
Nacional Fascista.
Lo cierto es que la actitud beligerante le granjeó a Mussolini (al igual que
pasaría con Hitler) la simpatía de las clases medias que veían aterrorizadas
la posibilidad de una revolución comunista en sus países. ”No hay nada
más parecido a un fascista que un burgués asustado”, señalaba
acertadamente Bertolt Bretch.
Como todos sabemos los estados fascistas se organizaron en torno a la
figura de un jefe (“Duce, Führer, Caudillo”), con un especial carisma natural
o artificial, pero en cualquier caso alimentado a través del culto a la
personalidad. Por tanto, ataques directos o indirectos contra las
organizaciones obreras, políticas o sindicales, englobándolas en un todo, por
parte de las figuras carismáticas y sin que ello provenga de una crítica
dialéctica y constructiva a éstas, entrañan un peligro de las que quizá quien
las emite no es consciente.
Lo que aquí brevemente expongo no es mi visión personal desde mi
posición ideológica concreta, ni desde mi militancia política, ni desde mi
condición de clase, sino que es una realidad objetiva que muchos libros de
Historia exponen con gran profundidad y que cualquiera puede consultar.
Pero ahora sí, desde mi visión ideológica de parte, desde mi condición de
clase, e incluso dejando al lado mi visión partidaria, permítanme la licencia
de un consejo para quienes emiten y difunden este tipo de mensajes:
encuádrense en una organización obrera, aquella con la que se sientan más
identificados (no haré proselitismo de la mía, desde luego), rehuyan de los
personalismos, refuercen la organización, y trabajen para encontrar los
puntos en común con el resto de organizaciones obreras (políticas y
sociales) y con los Movimientos Sociales para derrotar juntos al capitalismo
y para conjurar el peligro fascista.
Fuente: http://www.diario-octubre.com/2014/02/03/127303/
MUEVE 500.000 MILLONES DE DÓLARES AL AÑO
El negocio global del reciclaje: China saca partido a la
chatarra que Occidente desprecia
Un vehículo de tres ruedas cargado de botellas de plástico reciclables en la
provincia de Shanxi. (Reuters)Un vehículo de tres ruedas cargado de
botellas de plástico reciclables en la provincia de Shanxi. (Reuters)
244
Daniel Méndez. PekínEnviar correo a Daniel Méndez.
http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-02-04/el-negocio-global-delreciclaje-china-saca-partido-a-la-chatarra-que-occidente-desprecia_84693/
Para la mayoría de personas, el reciclaje comienza en la cocina de casa y
termina en los contenedores de la calle. Una vez que hemos colocado
nuestras botellas, envases y cartones en sus correspondientes papeleras,
nos creemos que la misión ha terminado. Pero la realidad es que en ese
momento el proceso de reciclaje tan sólo acaba de empezar. De ahí,
nuestros desechos serán trasladados a vertederos o plantas de reciclaje, en
ocasiones cruzando la mitad del planeta para llegar a Asia, donde se
convertirán en nuevos materiales dispuestos a entrar en las cadenas de
producción.
A pesar de la creciente concienciación medioambiental, la industria global
del reciclaje sigue siendo casi tan desconocida como rentable: produce
anualmente 500.000 millones de dólares, más o menos el producto interior
bruto (PIB) de Noruega.
Para romper con muchos de los mitos en torno a este particular, el
periodista estadounidense Adam Minter ha publicado recientemente
Junkyard Planet: Travels in the Billion-Dollar Trash Trade, un libro donde
expone con todo lujo de detalles el funcionamiento y la importancia de esta
industria en todo el planeta. “Es una industria gigantesca, no es
simplemente una industria nicho que hace unos pocos y bonitos productos
ecológicos”, explica su autor a El Confidencial. “Lo hace todo: desde los
motores de los automóviles hasta los cables de tu nevera, pasando por una
lavadora o un teléfono móvil”.
A pesar del idealismo que mueve al movimiento ecologista, la industria del
reciclaje, salvo contadas excepciones, se rige por los mismos intereses
económicos que cualquier otro negocio. “Las buenas intenciones no hacen
que las viejas latas de cerveza se conviertan en nuevas latas de cerveza”,
afirma Adam Minter. “Nadie va a abrir una línea de fundición de aluminio
porque es bueno para la Tierra; lo hacen porque ven una oportunidad de
ganar dinero”, dice este periodista de Bloomberg, quien creció desde
pequeño rodeado de piezas de coches, cables y lavadoras en la chatarrería
de su padre en Minneapolis.
Empresa de reciclaje de electrodomésticos en China. (Reuters)Empresa de
reciclaje de electrodomésticos en China. (Reuters)
Como explica en su libro, durante las últimas décadas, la globalización
también ha afectado a la industria del reciclaje. Aunque tanto Estados
Unidos como la Unión Europea (UE), los dos grandes consumidores del
planeta, reciclan en sus fronteras en torno al 60% de sus residuos, otra
parte importante acaba en los países en vías de desarrollo de Asia (como
China, India, Tailandia o Malasia) y África (Nigeria, Ghana). Desde el año
2003, el continente asiático se ha convertido en el principal destino de los
residuos de plástico de los países de la UE, que también exportan cobre,
aluminio y níquel. El principal importador, con mucha diferencia, es China,
que desde los años 90 se ha convertido no sólo en la fábrica del mundo,
sino también en la chatarrería del planeta.
245
Para Adam Minter, el principal motor detrás de este flujo internacional de
desechos es el desarrollo económico chino. El país asiático lleva varias
décadas embarcado en un gigantesco proceso de construcción de viviendas,
aeropuertos, autopistas, trenes de alta velocidad y fábricas. Pero para todo
eso, como para alimentar a la industria de manufacturas, se necesitan
ingentes cantidades de acero, cobre, aluminio y otro tipo de metales.
¿Cómo conseguir estos productos al mejor precio? Muchas fábricas chinas
han encontrado la respuesta al otro lado del planeta: en los desechos de
estadounidenses, europeos y japoneses.
A este comercio también ha ayudado el déficit comercial entre los países
desarrollados y China. Hace décadas que millones de contenedores de
mercancías parten de Asia con destino a las costas de Estados Unidos y los
países de la Unión Europea, cargados con ropa, coches y las últimas
novedades tecnológicas. Esos barcos, sin embargo, tienen que hacer el
camino de vuelta a China. Con poca producción en los países desarrollados,
¿qué se podía enviar a Asia en esos contenedores? Las empresas de
transporte bajaron los precios de forma considerable y comenzaron a llegar
clientes: las empresas de reciclaje y chatarrerías.
Un trabajador descansa sobre montañas de plásticos para reciclar.
(Reuters)Un trabajador descansa sobre montañas de plásticos para reciclar.
(Reuters)
En este contexto económico, las ciudades del sur de China importan todos
los años toneladas de basura de piezas de automóviles, papel, lavadoras,
teléfonos móviles, cables y latas de refresco. Una vez aquí, las empresas
chinas se encargan de sacarle el máximo provecho a la mercancía: el papel
y el cartón se reutilizan en la impresión de periódicos y el embalaje de
productos; las estructuras de metal se envían a los hornos para producir
más coches; las viejas latas de Coca-Cola vuelven a las cadenas de
producción; y cualquier objeto metálico o electrónico es examinado en
busca de cobre, que más tarde se incorporará a los cables de las líneas de
teléfono. De esta forma, los desechos de los países desarrollados llegan a
China, son separados y reciclados, y finalmente enviados a las fábricas para
crear nuevos productos; más tarde, estos harán el viaje de vuelta hacia los
consumidores de Estados Unidos y Europa, completando así el círculo de
producción-consumo-reciclaje-producción.
La historia sería perfecta si no fuera por los costes humanos y
medioambientales asociados al proceso de reciclaje global. En las fábricas
chinas, los residuos no son tratados con la misma consideración
medioambiental que en los países del Norte, lo que ha provocado la
contaminación de ríos y tierras a lo largo y ancho del país. Algunos procesos
de reciclaje incluyen el quemado de plásticos y otros elementos químicos
dañinos para la salud (por eso no se hace en los países desarrollados), lo
que ha provocado el aumento de todo tipo de enfermedades en las ciudades
que se dedican a este negocio. El problema es especialmente grave con los
residuos electrónicos (ordenadores, teléfonos móviles, impresoras,
fotocopiadoras...), que son considerados como peligrosos por la Unión
Europea y cuya exportación está prohibida a los países que no son
246
miembros de la OCDE, lo que no impide que sigan llegando a Asia y África
bajo la etiqueta de bienes de segunda mano.
A pesar de reconocer las sombras de la industria del reciclaje, Adam Minter
piensa que no se puede considerar a los países del Sur como el vertedero
de los países del Norte. “Esos productos no se envían gratis a China, la
gente está pagando por ellos, y está pagando mucho dinero”, explica Minter
en referencia a los importadores chinos, que pueden llegar a invertir hasta
120.000 dólares por un contenedor de cobre. “Mi punto de vista, que es el
de alguien que lleva en esta industria muchos años y que ha visto cuánto
dinero y cuánto valor medioambiental China, India y otras regiones sacan
de ahí, es exactamente el contrario: son los chinos los que están explotando
al mundo desarrollado, que no ve ningún valor en las cosas que tiran”.
En opinión de Minter, los países en vías de desarrollo no están haciendo
nada que su familia no hubiera hecho hace 50 años. Hasta los años 60, por
ejemplo, los motores eléctricos (procedentes de coches, ventiladores o
maquinaria agrícola) se abrían manualmente en las chatarrerías de EEUU y
Europa para extraer el cobre y el acero. Con el incremento de los sueldos,
sin embargo, el proceso dejó de ser rentable y acabaron en los vertederos.
En la actualidad, esos motores estropeados o anticuados se exportan a
Taizhou, una ciudad costera china que se encarga de arreglarlos y extraer
los metales, que luego venden a la creciente industria automovilística de la
región.
Una montaña de residuos sobre un pequeño carro. (Reuters)Una montaña
de residuos sobre un pequeño carro. (Reuters)
Como explica este periodista en su libro, desde el punto de vista
medioambiental, la principal ventaja de este reciclaje a gran escala
(formado sobre todo por los desechos de las empresas, no de las familias)
es que ayuda a reducir el consumo de materias primas. En el caso de China,
el mayor consumidor de cobre del mundo, un 50% de este metal lo
consigue ya a través del reciclaje, en su mayor parte gracias a los objetos
llegados del extranjero. Si hablamos de productos finales, se calcula que
producir una lata de cerveza reciclada consume un 92% menos de energía
que una lata original. Sin ese reciclaje, los desechos de europeos y
estadounidenses acabarían en el vertedero, mientras que chinos e indios
tendrían que destinar mayores recursos a extraer y transportar materias
primas.
Pero el reciclaje no es la solución mágica para salvar el planeta. “El reciclaje
también tiene una tasa medioambiental: necesita de energía, agua y
materias primas, y nada es reciclable al 100%”, explica Adam Minter. Es por
eso que este periodista, que ha visitado más de 100 vertederos,
chatarrerías y plantas de reciclaje en todo el planeta, piensa que lo más
importante es reducir el consumo y utilizar los productos el mayor tiempo
posible. “Cuanto más tiempo extiendas la vida de tus productos, sea a
través de la reparación o sencillamente comprando cosas que duran más,
menos presión estarás poniendo en los recursos del planeta”, dice Minter.
247
Para poder seguir utilizando un producto, la industria del reciclaje global
también tiene una solución: el envío de productos de segunda mano a los
países del Sur. Aunque este comercio ha recibido las críticas de varias ONG,
sobre todo debido al mal estado de los aparatos, Adam Minter explica que
los importadores de Ghana, India, China y Malasia siguen comprando viejos
ordenadores, discos duros, teléfonos móviles, DVD y televisores que no
quieren los consumidores de los países desarrollados. Lo que para los
europeos no merece la pena arreglar o utilizar, porque es mejor comprar
otro producto nuevo y más actualizado, para otros puede ser la única forma
de ver la televisión o acceder a internet (en India, por ejemplo, tan sólo el
12,6% de la población se conecta a la red).
Aunque la investigación de Adam Minter genera muchas preguntas sobre la
sostenibilidad de nuestro modelo de desarrollo, lo cierto es que describe de
forma detallada el actual funcionamiento de la industria del reciclaje, que
vive mucho más pendiente de la Bolsa de Metales de Londres que de
preocupaciones medioambientales. A nivel global, eso significa que la
basura que sobra en Europa y Estados Unidos (este último, conocido en el
sector como la Arabia Saudí de la chatarra) acaba llegando a Asia y África.
Al menos de momento, allí sí saben lo que hacer con ella.
Ciudades escaparate: marcas en el espacio público
La céntrica estación de la Puerta del Sol ha sido rebautizada con el nombre
de una multinacional.
FERNANDO SÁNCHEZ
http://www.lamarea.com/2014/02/04/ciudades-que-se-transforman-enescaparates/
El acuerdo comercial entre Metro de Madrid y Vodafone es “un sistema muy
sofisticado de privatizar un símbolo”, explica el catedrático de Urbanismo de
la Escuela Técnica Superior de Arquitectos de Madrid (ETSAM) Ramón López
de Lucio. La Puerta del Sol, relata, se llama así porque “era una muralla de
Madrid, del siglo XIII, que daba a Naciente, y era por ahí por donde entraba
el Sol. Vodafone sólo nos habla de una empresa privada“. En opinión de
este miembro del Club de Debates Urbanos, “no se trata de cambiar un
nombre sino de que, por medio de este acto, están haciendo desaparecer la
identidad de la estación y de la línea de metro patrocinadas. Es algo así
como que una empresa privada ofreciera a un ciudadano un descuento del
20% en medicinas si se cambia su primer apellido por el nombre de su
compañía”.
Es la primera vez en Europa que “una línea completa de metro cambia su
nomenclatura a raíz de un acuerdo comercial”, celebraba en abril de 2013 el
presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. A cambio de que
toda la línea 2 de metro lleve su nombre hasta mayo de 2016, Vodafone
abonará un millón de euros anuales y dotará de cobertura a sus 20
estaciones.
La decisión del Ayuntamiento fue “toda una sorpresa”, según el catedrático
de Proyectos de la ETSAM Ángel González Capitel. Para este urbanista, lo
más grave es la opacidad que ha caracterizado a la Administración durante
este proceso. “Nadie nos ha contado qué significa esto de Vodafone. ¿Las
248
autoridades públicas están dispuestas a venderse al mejor postor? ¿Lo han
hecho para poder financiarse? La envergadura de esta decisión merece una
explicación abierta y muy bien difundida entre los ciudadanos de Madrid,
que somos unos cinco millones”. La Marea contactó con Metro de Madrid
para tratar de obtener esta explicación, pero no ha recibido ninguna
respuesta.
Desde Vodafone consideran que las quejas aparecieron por el contexto
socioeconómico que atraviesa el país. Pero también porque “no estamos
acostumbrados a que las marcas privadas tengan presencia en el sector
público”. Para encontrar algún caso similar al de Madrid, esta multinacional
recurre a la India. En este país, da nombre a la estación de Belvedere
Towers, que pertenece al metro rápido de la ciudad de Gurgaon. Sin
embargo, pronto podría haber una réplica mucho más próxima. El
Ayuntamiento de Barcelona anunció el pasado mes de septiembre que las
estaciones, las líneas de metro y autobús, el teleférico, el funicular y otros
espacios singulares de la red de transporte podrían estar patrocinados por
marcas comerciales.
España ya está acostumbrada al naming. El torneo de fútbol de primera
división se llama Liga BBVA y el de segunda, Adelante. El estadio del
Mallorca, Son Moix, fue bautizado como Ono Estadi durante un tiempo y
ahora se ha convertido en el Iberostar Estadi. Una estrategia por la que
también podría decantarse el Real Madrid (del que se rumorea que podría
unir el nombre del Bernabéu al de Coca-Cola) y por la que apostaba el
expresidente del Barça Sandro Rosell, quien declaró en enero que el Camp
Nou podrá tener apellido a cambio de 150 millones de euros.
Teatros y salas de conciertos
También ocurre con la cultura. Madrid acoge la sala de conciertos Marco
Aldany (antes Heineken) o los teatros Häagen Dazs, Caser Calderón y
Rialto-Movistar. Incluso se llegó a afirmar recientemente que se planeaba
cambiar el nombre del teatro municipal Fernán Gómez. Una amenaza que
parece ser falsa, según han confirmado a esta revista desde el Área de
Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento, quienes
aseveran que Madrid-Destino se ocupará de su gestión directa y que no está
previsto añadirle un nombre comercial.
Los clubes de fútbol y algunos de estos teatros son empresas privadas, pero
forman parte del espacio urbano y, aunque no sean de titularidad pública, sí
influyen en el aspecto de las ciudades. Más allá de los populares anuncios
de Schweppes en la Gran Vía de Madrid o del ya desaparecido Tío Pepe de
la Puerta del Sol, algunas zonas de la ciudad parecen servir de plataforma
publicitaria para determinadas empresas, que colonizan grandes
dispositivos de promoción en las fachadas, las marquesinas de las paradas
de autobús y los andamios.
El fenómeno se acentúa en época navideña. Jon Aguirre Such, miembro de
Paisaje Transversal, pone como ejemplo las calles de Madrid para señalar la
multitud de “eventos publicitarios que se suceden en la plaza de Callao, la
calle Montera o cualquier otra plaza relevante donde, a precio de saldo, el
249
Ayuntamiento otorga licencia a empresas privadas para que lleven a cabo
diferentes eventos, coloquen árboles de Navidad patrocinados, mercadillos o
infraestructuras con muñecos y trenecitos para hacerse publicidad con la
excusa de las fiestas”.
Mediante estas acciones, el Ayuntamiento cobra una tasa por utilización
privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a un precio
tan moderado que parece pensado para invitar a las empresas a que tomen
las calles para usarlas como una extensión de sus locales. Según consta en
la ordenanza fiscal reguladora de esta tasa, el precio “por cada metro
cuadrado o fracción de ocupación del vuelo de la vía pública con lonas o
carteles publicitarios en vallas o andamios, al mes o fracción” varía entre los
20,40 euros para las calles catalogadas como de categoría 1, hasta los 0,77
euros para las de categoría 9.
Además de con publicidad, el espacio público se puede privatizar de muchas
maneras. Por ejemplo, con terrazas, Aguirre Such afirma que “la mayoría de
los proyectos peatonales viene acompañada de una ampliación de las
terrazas de los bares, lo que deja a los ciudadanos sin un lugar donde
disfrutar de la calle gratuitamente”. Para Ramón López de Lucio no son las
terrazas per se lo que constituye una invasión del espacio público, sino que
“se haya incrementado tanto este porcentaje de ocupación”. El catedrático
evidencia que “antes se colocaban en verano y eran cuatro mesas que se
quitaban en media hora. Ahora están todo el año y se construyen con
estructuras semirrígidas. Se han convertido en verdaderos recintos que
acotan los espacios públicos de manera permanente”.
Sin explicaciones
La configuración urbanística de una ciudad condiciona la forma en la que
sus habitantes se relacionan entre sí y con la ciudad, por lo que la
ocupación del espacio público puede tener consecuencias de las que uno no
siempre es consciente. Un problema que, según Aguirre, va “en la línea de
lo que afirmaba Xavier Mas, que decía que el espacio público es aquel
entorno de nuestra vida cotidiana que sirve para generar opinión pública.
Actualmente, las calles no son un punto de encuentro para el debate sino
que son meros espacios de consumo o de tránsito”. López de Lucio va un
paso más allá y afirma que algunos “diseñan espacios públicos pensando
más en su prestigio profesional que en la utilidad o la economía porque,
total, con esto sólo contribuyen a la comodidad de la gente”.
Ni el Ayuntamiento de Madrid ni el de Barcelona han respondido a la
petición de La Marea para saber qué necesidades tratan de satisfacer
mediante sus planes urbanísticos. En el caso de Madrid, el programa con el
que Alberto Ruiz-Gallardón concurrió a las últimas elecciones municipales
habla de su intención de revitalizar la zona centro o transformar la Plaza de
España en un parque urbano. Para ninguno de estos proyectos ofrecía una
explicación concreta sobre qué supondría en la práctica.
En cualquier caso, para que los ciudadanos tomen la iniciativa y recuperen
su espacio deben estar informados. López de Lucio destaca que “lo último
que quieren los gobernantes es que se discutan sus actuaciones, que se
250
cuestione la privatización del espacio púbico, la del Canal de Isabel II o la
de la Sanidad”. Las asociaciones de vecinos pueden ser las protagonistas de
su historia. Recientemente, hemos visto cómo la lucha de los vecinos de
Gamonal, en Burgos, ha evitado que su alcalde llevara a cabo un plan
urbanístico que ni habían pedido, ni necesitaban. Un caso similar al del
Cabanyal, un barrio valenciano declarado bien de interés cultural en 1993,
cuyos residentes llevan casi 15 años inmersos en una contienda urbanística
contra Rita Barberá.
La alcaldesa decidió ampliar la avenida Blasco Ibáñez hasta la playa, lo que
suponía atravesar el Cabanyal, derribar 1.651 viviendas y eliminar parte de
los elementos que hicieron de este lugar un patrimonio cultural. Tras años
de juicios, el Ministerio de Cultura declaró ilegal este proyecto y concluyó
que Barberá debía rediseñarlo.
Entre otras estrategias, el vicepresidente de la Asociación de Vecinos el
Cabanyal, Vicente Gallart, cuenta que ahora la alcaldesa, con la ayuda de
varios medios de comunicación locales, “se está empeñando en
desprestigiar al barrio y a nosotros mismos, de quienes dice que somos
violentos y que estamos aliados con los partidos de la oposición”.
Para contrarrestarlo, la Plataforma Salvem el Cabanyal ha llevado a cabo
varios proyectos. Uno de ellos, la edición anual de Puertas Abiertas, una
iniciativa por la que varias familias residentes en algunas de las casas
afectadas por la ampliación de la avenida abren sus puertas durante
algunos fines de semana para convertirlas en salas de exposiciones.
Inspirados en esta iniciativa, crearon el Cabanyal Íntim, en el que varias
compañías de teatro, también durante dos o tres fines de semana, exhiben
sus montajes dentro de las casas. Ambas propuestas tienen como finalidad
que los habitantes del resto de Valencia se acerquen al barrio, conozcan su
historia, entiendan cuál es la relevancia de preservarlo como bien de interés
cultural y se den cuenta de que es una buena zona para vivir.
Rupert Sheldrake: La ciencia debe cuestionar sus propios
dogmas para expandirse
El controvertido científico británico publica en España “El espejismo de la
ciencia “, bajo el sello de la editorial Kairós
http://www.tendencias21.net/Rupert-Sheldrake-La-ciencia-debecuestionar-sus-propios-dogmas-para-expandirse_a18278.html
El último libro de Rubert Sheldrake, “El espejismo de la ciencia” (Kairós,
2013), analiza 10 dogmas científicos y su veracidad, con una intención de
fondo: revelar la “cosmovisión” actual de la ciencia y sus limitaciones. En la
siguiente entrevista, el científico, autor de la conocida hipótesis de la
causación formativa, nos detalla algunos aspectos de su obra y nos habla de
un posible desarrollo de la tradición científica. Por Yaiza Martínez.
Rupert Sheldrake (1942) es un controvertido biólogo y filósofo británico,
desarrollador de la hipótesis de los Campos mórficos y autor de
publicaciones e investigaciones relacionadas con temas como el desarrollo y
la conducta o la percepción.
251
En 2012, Sheldrake publicó el libro The science delusion, en el que afirmaba
que la “cosmovisión científica” se ha convertido en un sistema de creencias
cuyos dogmas condicionan y limitan la labor científica, que debería estar
basada en la indagación, la formulación y prueba de hipótesis, la atención a
la evidencia, y la discusión crítica , según explica el propio autor en la
siguiente entrevista.
La versión española de esta obra acaba de ser publicada por la editorial
Kairós bajo el título El espejismo de la ciencia. En ella, se revisan y se
ponen en cuestión 10 dogmas científicos de nuestra época. De estos
dogmas, el principal, según Sheldrake, es la creencia en que la ciencia
conoce la naturaleza de la realidad. El autor señala asimismo que la
intención de este trabajo es alejar a la ciencia de sus creencias, para
posibilitar su expansión y desarrollo.
El título del libro claramente lo ha situado en el mercado como un contramanifiesto del El espejismo de Dios, un famoso ensayo de 2006 escrito por
el etólogo británico Richard Dawkins, profesor de Entendimiento Público de
la Ciencia de la Universidad de Oxford, en el que se afirma que la fe en un
creador supernatural se puede calificar como una falsa creencia mantenida
frente a fuertes evidencias contradictorias.
Aunque Sheldrake ha defendido, en una entrevista en ForteanTimes, que la
obra de Dawkins no inspiró su propia obra y que el título de esta se debe a
“la insistencia de los editores”, su objetivo parece similar: desmontar
creencias para buscar verdad.
En términos generales, el trabajo de Rupert Sheldrake ha tenido una
acogida desigual en la comunidad científica. Así, por ejemplo, algunos
miembros de esta han considerado la hipótesis de la causación formativa
como “pseudociencia”, mientras otros, como el físico David Bohm, la han
apoyado.
En “El espejismo de la ciencia” usted cuestiona dogmas científicos
imperantes –vinculados al materialismo o al reduccionismo- y defiende una
labor científica más libre para imaginar y lanzar nuevas propuestas. Por
tanto, una labor científica capaz de profundizar en aspectos de la realidad
que ciertas disciplinas o corrientes ni siquiera contemplan, a pesar de que
su existencia haya sido constantemente observada (por ejemplo, la
conciencia obviada por el materialismo- que ha considerado a los
organismos como máquinas- o la variabilidad de constantes universales
supuestamente inamovibles pero que ciertos experimentos han demostrado
que no lo son tanto, como la velocidad de la luz). ¿Cómo sería esa ciencia
alternativa, basada en los supuestos de libertad científica creativa que usted
propone?
No pienso en un nuevo tipo de ciencia “alternativa”, sino más bien en un
desarrollo de la tradición científica en sí misma. La ciencia, en su sentido
más positivo, supone indagar, formular y probar hipótesis, prestar atención
a la evidencia, y fomentar la discusión crítica. Por esto abogo. Sugiero que
252
la ciencia se expanda para incluir el cuestionamiento de dogmas que
actualmente son incuestionados.
Para observar la variabilidad de constantes fundamentales, el mejor punto
de partida serían las observaciones existentes de la constante de
gravitación universal (G), conservadas en los archivos de laboratorios de
todo el mundo. En lugar de promediarlos, como se ha hecho hasta ahora,
estos datos brutos podrían publicarse online para que cualquiera que esté
interesado tenga la oportunidad de buscar correlaciones o patrones. G varía
en más de un 1%, según observaciones recientes, y este hecho ha sido
asumido simplemente como errores aleatorios.
Pero podría resultar que G aumente, según algunos datos obtenidos en el
mundo, o disminuya, según otros datos. Esto podría sugerir la existencia
tanto de variaciones de la propia constante como de cambios en el entorno
terrestre a medida que nuestro planeta viaja a través del sistema solar y de
la galaxia. El próximo paso podría ser investigar estas fluctuaciones con
más detalle para ver cómo se correlacionan en términos astronómicos.
En estudios sobre la conciencia, la investigación podría incluir la posibilidad
de que la mente se extienda más allá del cerebro, en lugar de hallarse
confinada al interior de nuestras cabezas. Yo sugiero que los campos
mentales podrían extenderse más allá del cerebro, del mismo modo que los
campos magnéticos se extienden más allá de los imanes o que los campos
gravitacionales terrestre sobrepasan nuestro planeta.
A partir de su trabajo en el campo de la biología, usted ha concluido que las
entidades materiales (entiéndanse como tal desde los átomos y las células,
hasta los organismos e incluso –por extensión- las sociedades), se
conforman por hábitos, siguiendo patrones de memoria o “campos
mórficos” integrados, que trascienden el espacio-tiempo para pasar de unas
entidades a otras de su misma especie. A este fenómeno de transferencia y
de recepción de dicha memoria lo ha denominado usted “resonancia
mórfica”. Por otra parte, en algún momento en su libro usted señala que los
campos mórficos se asimilan a los campos cuánticos en el sentido de que, al
igual que estos, son “campos de probabilidad”. Teniendo en cuenta que las
ondas de los campos cuánticos “conectan el pasado y el futuro”, como se
explica en “El espejismo de la ciencia”, ¿en qué temporalidad funcionaría la
resonancia mórfica?
La resonancia mórfica presenta dos aspectos. Por un lado, posibilita que
patrones organizados de actividad –como los electrones, las moléculas, las
plantas o los animales- resuenen consigo mismos, con su pasado. Esta
resonancia primaria ayuda a mantener la continuidad de la forma y del
comportamiento de los organismos, y preserva su identidad en el tiempo.
Por otro lado, la resonancia mórfica permite a todos estos sistemas de
actividad auto-organizados resonar con sistemas similares del pasado. Así,
por ejemplo, cada cristal y cada animal se sincronizan con la memoria
colectiva de los cristales o los animales que han sido similares a ellos en el
pasado, lo que les ayuda a compartir su forma.
253
Además, cada organismo aprovecha la memoria colectiva de su especie y
contribuye a ella. Desde este punto de vista, la memoria individual y la
colectiva son dos aspectos del mismo fenómeno, que difieren en grado pero
no en tipo.
¿Podría explicar el concepto de “propósito” aplicado a la biología? ¿Cree
usted que la naturaleza es creativa?
Todos los organismos biológicos están dirigidos por un propósito, en el
sentido de que su objetivo primario es la supervivencia y la reproducción.
Un embrión siempre se desarrolla hacia un organismo adulto, y si está
dañado, a menudo alcanza el mismo objetivo siguiendo rutas que difieren
del proceso corriente.
Del mismo modo, el comportamiento animal es intencional. Si un perro
hambriento ve un jugoso hueso, su comportamiento lo dirigirá hacia la
consecución de éste, incluso a pesar de los obstáculos que encuentre en su
camino. Encontrará otra manera de conseguir el mismo fin.
Las palomas mensajeras vuelan hacia su hogar, incluso si han sido alejadas
de este 500 kilómetros, y situadas en un sitio donde nunca antes han
estado. Esta navegación está dirigida por un objetivo: volver a casa, desde
donde quiera que hayan sido liberadas.
La naturaleza es, por otro lado, claramente creativa. La evolución nos
muestra una vasta variedad de plantas y animales que son el resultado de
la creatividad evolutiva. La resonancia mórfica mantiene los hábitos de
animales y plantas, pero en sí misma no produce nuevas formas o nuevos
patrones de comportamiento. La evolución implica una interacción entre el
hábito y la creatividad.
Otra cuestión tratada en su libro es la de la imposibilidad de ubicar la
memoria humana en un punto concreto del cerebro. La explicación que da
usted a este hecho es que nuestra memoria es un fenómeno resonante,
como ha dicho, se originaría a partir de patrones de auto-resonancia (del
pasado de cada individuo) y por patrones de memoria colectiva (heredados
de la familia, de la sociedad o de la especie misma). Si cada ser humano se
conforma, según su propuesta, por una confluencia de la memoria personal
y de la memoria común, ¿cómo definiría usted la identidad?
La memoria humana, como otras formas de memoria de la naturaleza,
implica tanto la auto-resonancia como la memoria colectiva, compartida con
otros miembros de cada especie. La identidad depende de la auto-similitud,
y la auto-similitud depende de la resonancia mórfica.
En la práctica, esta auto-similitud es preservada a través de la continuidad
del cerebro y del cuerpo, que en sí mismos se renuevan continuamente,
incluso las proteínas y otras sustancias de estos están cambiando de
continuo. La más estable de las moléculas dentro de las células son las
moléculas de ADN de los genes, que proporcionan en último término las
bases de la continuidad individual.
254
Pero esto no significa que todas las características hereditarias de un
organismo y todos los aspectos de la memoria individual estén codificados
en el ADN. El ADN simplemente codifica la estructura primaria de las
proteínas, y a veces está implicado en el control de la síntesis de proteínas.
Sin embargo, proporciona una estabilidad subyacente que permite que la
resonancia mórfica pueda tener lugar.
Rupert Sheldrake. Fuente: Kairós.
Rupert Sheldrake. Fuente: Kairós.
En otra de las partes de su libro usted afirma que nuestras mentes “se
extienden más allá de los cerebros, en el tiempo y en el espacio, y nos
conectan con nuestros propios pasados a través de la memoria y también
con los futuros virtuales, entre los que elegimos”. ¿Existe alguna prueba
científica que respalde esta afirmación?
La mera experiencia revela que nuestras mentes se conectan con nuestro
pasado a través de la memoria. La cuestión controvertida para la ciencia es
cómo funciona esa memoria. La mayoría de los científicos asume que los
recuerdos se almacenan en trazas físicas en el cerebro, aunque los detalles
a este respecto han resultado engañosos durante más de un siglo. Como ya
he dicho, sugiero que la memoria depende de la resonancia mórfica, más
que encontrarse centrada en el cerebro, por razones que explico en “El
espejismo de la ciencia”.
De nuevo, es la propia experiencia la que nos demuestra que nuestras
mentes contienen futuros virtuales. Hacemos planes sobre lo que haremos
mañana o el próximo año, y todas esas posibilidades alternativas co-existen
en nuestras mentes. Todo el mundo tiene pruebas suficientes de esto. Las
características virtuales no son detectables con instrumentos físicos porque
existen en un entorno virtual, el entorno de la conciencia. Pero la conciencia
es una realidad que debe ser reconocida por la ciencia. Negarla o ignorarla
es permanecer intencionadamente ciegos.
De manera coherente con la propuesta inicial de “El espejismo de la
ciencia”, en su libro usted expone los resultados de estudios realizados
sobre fenómenos normalmente no atendidos por la ciencia, como la
telepatía, los presentimientos, la sensación de sentirnos observados o la
influencia de la mente sobre la salud física. A grandes rasgos, ¿cuáles han
sido los resultados de estas investigaciones?
Hay bastantes evidencias de que la telepatía se da entre miembros de
grupos animales vinculados unos con otros. Creo que este es un aspecto
corriente de la comunicación animal, por ejemplo entre los miembros de
jaurías de lobos. Los animales pueden asimismo formar lazos con personas,
como en el caso de las mascotas. He hecho muchos experimentos que han
demostrado que los perros pueden entender los pensamientos e intenciones
de sus dueños de manera telepática, al igual que los gatos y otros animales
domésticos.
En el terreno humano, también existen evidencias de telepatía entre
muchas madres y sus bebés. El tipo de telepatía más común en el mundo
moderno se manifiesta en las llamadas telefónicas, cuando la gente piensa
255
en alguien que a continuación le llama. He realizado numerosos
experimentos sobre esta cuestión, que aparecen recogidos en El espejismo
de la ciencia, y que muestran que este hecho es real y no una simple e
ilusoria capacidad.
Por ejemplo, en pruebas realizadas, dimos a una serie de participantes
cuatro candidatos posibles a llamarles. Uno de ellos era escogido
aleatoriamente por el autor del experimento, y el participante debía adivinar
quien llamaba cuando sonaba el teléfono, antes de contestar (en estos tests
se usó una línea telefónica sin identificador de llamada, por supuesto).
Según la casualidad, la probabilidad de aciertos era del 25% (un acierto por
cada cuatro llamadas), pero la tasa de aciertos alcanzó en realidad el 45%,
una tasa mucho más alta.
Hay además muchas evidencias de la influencia de nuestras mentes en
nuestra salud física. Por ejemplo, la gente que práctica la oración o la
meditación regularmente tiende a tener mejor salud. También está
ampliamente reconocida la importancia de las creencias y de la esperanza
dentro de la medicina oficial, en lo que se denomina “efecto placebo”. En
pruebas clínicas, personas a las que se les han suministrados píldoras
vacías y que creían que eran un potente medicamento nuevo a menudo
mejoraron, incluso cuando estas píldoras no contenían ninguna sustancia
activa. Este efecto fue consecuencia de las creencias o expectativas de los
pacientes.
El título de su libro inevitablemente recuerda al de “El espejismo de Dios”,
de Richard Dawkins. En esta otra obra, Dawkins afirma que la fe en un
creador supernatural es una falsa creencia mantenida frente a fuertes
evidencias contradictorias. ¿Insinúa usted con la elección de su título que la
ciencia –o al menos una parte de esta- presenta los mismos defectos que
achaca Dawkins a la fe religiosa?
La principal diferencia entre los dogmas religiosos y los científicos es que la
gente religiosa sabe que sus creencias son creencias. Las personas que
creen en el materialismo científico dogmático, a menudo no son conscientes
de que sus creencias son creencias. Simplemente piensan que conocen la
verdad. En este sentido, sus creencias son incluso más dogmáticas que las
de los fundamentalistas religiosos.
Mi libro, El espejismo de la ciencia, cuestiona los 10 dogmas básicos de la
ciencia y los examina científicamente. Resulta que estos dogmas no se
corresponden con las evidencias y son falsos o demasiado limitados.
Cuando nos liberemos de estas asunciones restrictivas y obsoletas será
posible un tipo de ciencia mucho más interesante y emocionante.
Mutaciones autoritarias en América Latina. Entrevista con
Víctor Alarcón Olguín
Este País
| Ariel Ruiz Mondragón
http://estepais.com/site/?p=50252
256
Durante buena parte del siglo XX, la mayoría de los países de América
Latina vivieron en condiciones no democráticas, bajo autoritarismos de
diversa laya e incluso, en muchos casos, bajo dictaduras militares. Varios
de esos regímenes fueron desapareciendo desde finales de los años setenta,
y la tendencia se pronunció en la década siguiente. Sin embargo, pese a esa
ola democratizadora, hubo pervivencias y atavismos autoritarios que han
hecho que en ocasiones se hable en la región de, por ejemplo, democracias
antiliberales, de baja calidad, seudodemocracias y de un nuevo
autoritarismo, que parece seguir siendo una gran tentación para no pocas
corrientes políticas. Esto puede causar reversiones preocupantes. Sobre las
coordenadas básicas para entender el fenómeno autoritario en nuestra
región, Este País conversó con Víctor Alarcón Olguín, profesor e investigador
del Departamento de Sociología de la uam-Iztapalapa, institución donde
obtuvo el doctorado en Estudios Sociales. Alarcón Olguín ha impartido
clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el ITESMCiudad de México y la División de Estudios Políticos del CIDE. Es presidente
de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. ARM
ARIEL RUIZ MONDRAGÓN: ¿Cuáles son las raíces históricas y los rasgos
fundamentales del autoritarismo en Latinoamérica?
VÍCTOR ALARCÓN OLGUÍN: América Latina ha sido una región confrontada
históricamente con la democracia. A lo largo de los más de dos siglos que
han conformado nuestra vida independiente, hay evidencia de que la cultura
política prevaleciente conserva rasgos de caciquismo rural y urbano; de
patrimonialismo en la manera de apropiarse y desviar los recursos públicos
para beneficio individual o de grupos; de un clientelismo que se manifiesta
en la preeminencia de los intercambios de favores por votos entre
organizaciones sociales, individuos y partidos políticos; de corporativismo
expresado en las condiciones cuasimonopólicas de organizaciones que
obtienen tratos privilegiados (incluso protegidos por la ley) en su asociación
política con el poder.
Lo inquietante es observar la coexistencia de estas distintas realidades y
velocidades de actividad y estructuración del poder en cada uno de nuestros
países. Las luchas entre centro y periferia, liberalismo y conservadurismo,
nacionalismo y cosmopolitismo, etcétera, son muestras concretas de las
contradicciones históricas inherentes y que no cesan dentro de nuestros
discursos, nuestros imaginarios y mitologías políticas.
El autoritarismo en América Latina como régimen de gobierno presenta
evidentes mutaciones a lo largo de su desarrollo, especialmente durante el
siglo XX (desde luego, todo ello diagnosticado de manera relevante por
comparativistas excepcionales como Juan Linz, Guillermo O’Donnell, Norbert
Lechner, Alfred Stepan, David Collier o Manuel Antonio Garretón, y ahora
retomado por autores como Gerardo Munck, Steve Levitsky y Andreas
Schedler en lo que va de la presente centuria). Sin embargo, debemos
recordar que la idea autoritaria clásica demanda la existencia de un aparato
de Estado fuerte, en pleno ejercicio del poder y con capacidades
discrecionales en la negociación central de reglas, uso selectivo de la
represión y la violencia, capacidad de cooptación y control de los medios de
comunicación, e incluso con movilizaciones y legitimación social.
257
Hoy debemos contrastar estos elementos a la luz de lo que vemos en
contextos disminuidos y replegados en los que, por principio, el Estado no
tiene siquiera una presencia territorial sólida desde dónde ejercer la acción
de gobierno, lo cual lo hace sucumbir e incluso depender de otros actores
que han venido a influir o a ocupar abiertamente dichos espacios. Así ocurre
específicamente con el crimen organizado, que ha socavado, mediante
redes de corrupción y complicidad cada vez más estrechas, a los diversos
niveles de la Administración Pública y a la clase política en general.
El Estado comienza a ser colocado como una instancia al servicio de dichos
intereses, acotando o condicionando la actuación política y económica (de
ahí la tendencia a adjetivarlo concretamente como “fallido”). Se genera
además toda una mutación cultural que ha empujado —sobre todo a las
generaciones más jóvenes— a una desestimación de la política como
instrumento de crítica, lucha o cambio, pese a los esfuerzos que se
despliegan desde los sectores de la sociedad civil que insisten en la
importancia de la participación política y electoral como medio de
legitimación de la autoridad. En ello cabe situar también el papel central
que ahora poseen los medios de comunicación de masas, especialmente la
televisión, las redes sociales y la radio, en ese orden.
En nuestro devenir histórico, el autoritarismo clásico se expresaba en
controles y capacidades que muchas veces hemos vinculado con las
experiencias de los partidos hegemónicos y los líderes populistas. También
el autoritarismo ha dirigido dinámicas de modernización, liberalización,
centralización y privatización. Ha tenido versiones burocráticas,
tecnocráticas y militaristas, y versiones creadas “desde arriba” y “desde
abajo”. Pero el hecho contundente es que esta suerte de “Leviatán criollo o
mestizo” —como le gustaba llamarlo a mi eminente maestro Marcos
Kaplan— ha tenido etapas en las que, a pesar de los esfuerzos
democratizadores emprendidos a lo largo y ancho de América Latina
(incluso aquellos influidos más directamente por las revoluciones
socialistas), ha tendido a regresar a sus elementos definitorios básicos, en
una suerte de movimiento pendular y nostálgico que se expresa como el
pretexto para reclamar orden y seguridad, no solo por parte de nuestras
clases medias o altas, sino también desde las movilizaciones y protestas
populares que intentan escapar de la pobreza, la injusticia y la exclusión
social imperantes, lo cual las entrega en charola de plata al nuevo líder
providencial y carismático creado por los medios o el imaginario popular.
¿Cuáles fueron los principales tipos de regímenes políticos no democráticos
que existieron en la región en el siglo XX?
Continuando con mi anterior respuesta, el siglo XX fue pródigo en las
variantes populistas civiles y militares que se vieron asociadas con el
ejercicio autoritario del poder. Destacan desde luego las versiones
cardenista y peronista, debido a la capacidad que les permitió asociar un
aparato de Estado, una ideología y un liderazgo piramidal; lograron
irradiarse hacia la estructura social (corporativismo y clientelismo
258
sindicales) y dentro de un partido de movilización y encuadramiento político
de masas que creó la identidad nacional del régimen.
Una versión interesante son los arreglos bipartidistas, en los que las élites
aceptaron negociar ciertos niveles de alternancia política, pero sin permitir
la presencia activa de la izquierda o la expansión de las organizaciones
sociales, como llegó a pasar en Chile, Perú, Uruguay, Colombia o Venezuela
entre mediados de los siglos XIX y XX, cuestiones que se rompieron
precisamente con las crisis sociales que derivaron en golpes militares y en
los esquemas dictatoriales que se sucedieron a partir de los años sesenta.
Casos más híbridos fueron las permanencias de líderes como el general
Alfredo Stroessner en Paraguay, Joaquín Balaguer en República Dominicana
o los militares en Brasil, quienes pudieron fabricar dictaduras
“electoralmente atenuadas” con el apoyo de bipartidismos formales, por
ejemplo. Países menos consolidados institucionalmente, como los
centroamericanos, tuvieron dinámicas muy dispares, pero ciertamente la
profundidad de sus conflictos, especialmente los derivados de los intentos
continuos de revolución de corte comunista en los años setenta y ochenta
(sobre todo con la llegada del sandinismo al poder en Nicaragua), hicieron
que sus guerras civiles fueran tan intensas como las represiones
desplegadas en el Cono Sur en esa misma época.
¿Qué factores erosionaron el autoritarismo e hicieron posible la instauración
de la democracia en la región?
Hay dos importantes fuentes de erosión: las de naturaleza interna, propias
de cada país, y las procedentes del entorno exterior y mundial. Entre las
internas destaca precisamente el desgaste de la clase política y el
crecimiento de los problemas de gestión económica que impidieron
continuar con lo que el economista Peter Evans llamó el “modelo predatorio
de Estado”, en el que la burocracia se volvió incapaz de seguir sosteniendo
el acaparamiento y la reproducción de las empresas públicas, tanto por la
corrupción desarrollada al seno de la propia clase política, como por la falta
de capacidad y actualización de los modelos tecnológicos y de exportación,
más allá de lo concedido a las trasnacionales; o bien, como en los casos de
México, Brasil y Argentina, que los ingresos por sus principales productos
tuvieron bajas sensibles. Adicionalmente, las otrora pujantes clases medias
se vieron cada vez más limitadas en sus capacidades de movilidad y
ascenso.
Desde luego hay que agregar que la falta de libertades, los abusos en
materia de restricción y violación de los derechos civiles y políticos, hicieron
que la demanda de elecciones democráticas fuese el catalizador más
significativo de esta nueva conformación social que iba emergiendo desde
nuestros países.
En la dimensión exterior, la crisis de la deuda y los ajustes
neoconservadores y neoliberales hacían ver que se necesitaban alternativas
de mercado y que las estructuras nacionalistas y proteccionistas en América
259
Latina eran incompatibles con los requerimientos de un capitalismo
financiero más dinámico y agresivo, el cual ya no necesitaba el tipo de
dominio territorial imperialista clásico. Esto quizás es algo que resalta
respecto al acotamiento del Estado de bienestar y los esquemas
socialdemócratas, que también comenzaron a caer a partir de esa época.
El autoritarismo clásico fue una pieza importante en el esquema de la
Guerra Fría y la posguerra pero, adicionalmente, el proceso de cambio se
reforzó bajo el esquema de la globalización y el retorno o la instauración
democrática en el mundo. Con dichas transformaciones en curso, ya no
había forma de presentar mayores resistencias, por lo que se dio paso a los
procesos de transición y pacificación política, cuyo costo sin duda implicó
fuertes despliegues diplomáticos e incluso renuncias explícitas en lo
inmediato respecto a perseguir a los adversarios políticos. Incluso la
reinserción programada a la vida electoral o el uso de plebiscitos para
confirmar la decisión colectiva de moverse hacia la apertura política
“protegida” (por ejemplo, Chile) fueron ejemplos de las rutas que se
tuvieron que emplear para dicho fin, y que han dado por resultado la
coexistencia y el reacomodo de las fuerzas políticas y económicas
resultantes. Ello implicó, adicionalmente, la firma de compromisos y pactos
que estuvieran dispuestos a perdonar y olvidar las atrocidades e injusticias
del pasado.
Tras los procesos democratizadores que vivió la región, ¿qué rémoras
autoritarias han seguido vigentes?
Los pendientes centrales se observan en fenómenos como la incapacidad
mostrada por los partidos políticos para responder a las expectativas de la
población respecto a la solución eficaz de desafíos como el control de la
desigualdad, la inseguridad, la creación de empleos y la corrupción.
Otro aspecto interesante es una nueva brecha generacional que ha surgido
en varios de nuestros países, en donde se vuelven a abrazar los discursos
radicales en ámbitos primordiales como la preservación y defensa de la
educación pública, los subsidios y el respeto a las identidades, como ocurrió
incluso con el tema indígena o las luchas de las mujeres y por la diversidad
sexual, por ejemplo. Ante estos cambios y esta complejidad surgidos en los
años postransición, dichos segmentos de la población, más allá de sus
intereses inmediatos de grupo, no han tenido la capacidad ni el relevo eficaz
para actuar, en la medida en que no se han dado los espacios
parlamentarios ni legales para emprender los ajustes de forma efectiva.
Por otra parte, la generación política posterior, que ahora emerge y que
conoce poco de los procesos previos de las dictaduras y los autoritarismos,
reclama para sí espacios sobre los cuales se vuelve a repetir la misma
historia, a veces con escasa tolerancia de su parte, pese a que
paradójicamente gozan de libertades mayores de las que se tenían en
aquellos años donde la clandestinidad y la ilegalidad política fueron
imperantes.
260
El otro rasgo importante que se ha presentado recientemente es que la
política electoral en América Latina se ha refugiado en el reeleccionismo
presidencialista y legislativo, producto de la idea de que cuatro u ocho años
no son suficientes para emprender las reformas necesarias. Eso ha
propiciado que la gente se intente aferrar a aquellos políticos que —como
Lula-Dilma Rousseff, Michelle Bachelet, Rafael Correa, Daniel Ortega, Evo
Morales, en su momento Hugo Chávez, los Kirchner en Argentina y quizás
eventualmente el Frente Amplio uruguayo (quizás ahora el régimen político
de izquierda más consolidado de la región)— están generando cierto tipo de
esquemas redistributivos, si bien a costa de confrontaciones severas con los
sectores medios y altos de sus respectivos países.
En el otro lado del espectro ideológico, resulta inquietante que en casos
como México, Colombia y varias naciones centroamericanas y andinas la
derecha también se esté aferrando a fórmulas de continuidad que están
tensando la cuerda de manera inquietante; o que abiertamente se hayan
dado “golpes constitucionales”, como los vistos en Honduras y Paraguay,
con la franca idea de acotar la velocidad de los cambios al momento en que
la izquierda intenta promoverlos más allá de lo previamente pactado.
¿Qué efectos sobre la democracia de la región han tenido fenómenos como
la liberalización económica, la pobreza y la desigualdad, así como el
resurgimiento del populismo?
Como he señalado, estos elementos han sido mencionados como un claro
reflejo de los niveles acotados a partir de la ausencia de una ciudadanía de
amplia influencia dentro de la región. Por ejemplo, la reapertura de los
procesos de justicia y restitución de la memoria histórica en Chile,
Argentina y Uruguay se vuelve a instalar como factor de división, e incluso
llega a ser más importante que los debates sobre los programas
económicos. Pero es evidente que una cultura política democrática no podrá
descansar sobre cimientos sólidos si estos asuntos siguen estando
inconclusos en la agenda institucional y legal.
Ahora bien, los avances en otro tipo de materias, como la rendición de
cuentas, la transparencia, la regulación de los mercados de
telecomunicaciones, los servicios y el incremento de la competitividad
regional, por ejemplo, han tenido resultados cada vez más dispares en la
percepción sobre la democracia dentro y fuera de la región. Si bien América
Latina no ha dejado de crecer y ha resistido mejor que ninguna otra zona
las crisis financieras recientes, persiste una visión desarticulada y poco
atractiva en lo relativo a su proceso de integración y cooperación.
Mecanismos decaídos como el Tratado de Libre Comercio de América del
Norte o el Mercosur, que eran interesantes hacia finales del siglo pasado, no
han podido ser relevados por acuerdos de segunda o tercera generación. Lo
anterior hace que las condiciones de un multilateralismo eficaz muestren
también el anquilosamiento de instancias como la Organización de los
Estados Americanos o la Organización de las Naciones Unidas, que deberían
ser mecanismos de mayor convergencia y cooperación. Es mucho lo que
debe caminarse, pese a los intentos generados desde la Unión de Naciones
261
Suramericanas, de inspiración chavista, o mediante la Alianza del Pacífico
propuesta por México, Perú, Chile y Colombia.
¿Qué podría llevar a América Latina de regreso al autoritarismo?
Considero que el riesgo importante a considerar son los populismos de
derecha e izquierda, revestidos de fundamentalismos colectivistas y
mesianismos personalistas, que en cualquier caso emplean la condición
excepcional y salvadora como su argumento de fondo. El crecimiento de la
sociedad civil tampoco es una “varita mágica” que por sí sola resuelva los
déficits de legalidad y legitimidad.
Una sociedad abandonada que comienza a tener que defenderse ante la
ausencia plena del Estado nos hace ver que esa es precisamente la tarea
política más importante a realizar: retornar a la política y a la legalidad, lo
cual no se limita a participar en las elecciones solamente, sino que obliga a
considerar los medios y agentes necesarios para inducir y generar la
reconquista de la confianza, los espacios y las buenas prácticas que debe
traer consigo la propia convivencia social en sus distintos niveles y ámbitos.
¿Qué cambios se deben impulsar en la región para fortalecer la democracia
y evitar una involución autoritaria?
Los cambios a contemplar siguen siendo básicamente los mismos que
demanda todo régimen político justamente comprometido con la
democracia: reducir la inseguridad, promover la inversión y el empleo,
combatir la corrupción en todos los niveles, garantizar un juego democrático
abierto y sin condicionamientos para la participación ciudadana y en los
tipos de candidaturas. Implica promover regímenes responsables y
auditables respecto a todos los actores que hacen uso de los recursos
públicos. Construir un sistema educativo de calidad, en el que se haga una
clara inversión a favor del cambio tecnológico, y apostar por el uso
responsable del medio ambiente. Significa tener un modelo laico, incluyente
y no discriminatorio respecto de cualquier preferencia, que no ocasione
daño a nadie.
En suma, la construcción de la democracia en América Latina tiene
numerosos adversarios. La simulación y las apariencias que estos guardan
son quizá lo que más debemos temer, considerando no solo sus promesas
incumplidas, sino también la facilidad con que históricamente hemos
tomado rutas o abierto las puertas erróneas en busca de democracia.
Es especialmente importante ver cómo nos hemos venido adaptando a la
redes sociales y al peso de los medios, cuyas batallas en América Latina son
muy importantes y hay que seguirlas, ya que no son lo mismo los intereses
de Televisa, Carlos Slim, Venevisión o el Grupo Clarín que la defensa de la
libertad de expresión cuando en nuestra región el periodismo es una de las
profesiones más peligrosas de ejercer. Ni mucho menos es lo mismo la
262
defensa de los recursos naturales, la necedad de tener un modelo de
consumo basado en hidrocarburos, que intentar dar el salto a las energías
renovables y no contaminantes como base de nuestras economías y
entornos. Pero en todo ello me parece que todavía hay que dar una fuerte
batalla, para superar a una clase política y empresarial que, sin importar su
signo ideológico, sigue siendo muy corta de miras y solo está preocupada
por el rating y la imagen. Tampoco podemos quedarnos con la idea de una
sociedad civil confinada a las “repúblicas de Facebook o Twitter”, o que solo
se expresa en los maratones de recolección de fondos para alguna causa
altruista o para proteger animales. Esto es muy importante, pero debemos
ser y expresarnos políticamente más allá de eso.
Asimismo, hay que observar el riesgo que implica el crecimiento de los
niveles discursivos de cinismo, impudicia e impunidad con que se asumen
los “asuntos de Estado”, cuando en realidad se trata más de negociaciones
que rara vez otorgan voz u opinión a la ciudadanía. Sin duda, los riesgos del
autoritarismo no radican en una supuesta regresión, sino en que está
siendo muy eficaz en su adaptación y mutación. En ese sentido, la política
comparada nos obliga a mirar hacia la Primavera Árabe (Egipto, Turquía),
hacia el sudeste asiático (Taiwán, Corea del Sur, Malasia o Indonesia) y,
desde luego, hacia cualquier realidad social que justamente se encuentre
atravesando por una situación similar de persistencia autoritaria dentro de
sus comportamientos culturales y políticos. México y América Latina no
pueden dejar de mirarse en dichos espejos.
________
ARIEL RUIZ MONDRAGÓN es editor. Estudió historia en la UNAM. Ha
colaborado en revistas como Metapolítica, Replicante y Etcétera.
- See more at: http://estepais.com/site/?p=50252#sthash.aBeVYAJ5.dpuf
Podemos: una odisea colectiva
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)
Daniel Albarracín Economista y sociólogo⎮Público⎮02feb 2014
Surge un movimiento popular con propósitos de
autoorganización y cambio político
http://iniciativadebate.org/2014/02/05/podemos-una-odiseacolectiva/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_cam
paign=Feed%3A+IniciativaDebate+%28Iniciativa+Debate+P%C3
%BAblico%29
Una buena parte de las clases populares y trabajadoras, para no perderse
en la impotencia, ansían herramientas políticas creíbles que les haga sentir
partícipes en términos plenos. La situación crítica que atravesamos ha
abierto un espacio para la construcción de un instrumento político como es
el que representa Podemos, en el complejo y amplio marco de la izquierda.
Su necesidad se extiende en toda la periferia europea. Fenómenos
sociopolíticos como Podemos han surgido y seguirán emergiendo en varios
263
países en formatos muy distintos. Si un reto es el de establecer alianzas,
cuanto menos tácticas, con otras fuerzas establecidas en la izquierda,
también habrá que estar atentos a tejer lazos con iniciativas internacionales
afines. Enfrentarse al monstruo “austeritario”de la Unión Europea en el
capitalismo global va a obligarnos a convergencias unitarias allende
cualquier frontera.
Las clases dirigentes, sustentadas por el poder financiero y económico y la
burocracia partitocrática a su servicio, persiguen ensanchar sus privilegios.
En el Estado español, los movimientos populares de indignación y las
mareas ciudadanas, representan la expresión viva de las clases populares
que se resisten a la ofensiva de las élites. Las manifestaciones expresivas
parece que podrían estar llegando también a su límite. Siendo necesarias no
bastan por sí mismas. La fase de la toma de las plazas, de deliberación
democrática y de lucha expresiva masiva ha construido un cuerpo social
vivo. Este ha contribuido a cuestionar el sentido común dominante, situando
en la agenda de debate interrogantes hasta hace poco impensables (y que
han hecho posible victorias como la lucha de los barrenderos, Gamonal o la
paralización de la privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid, entre
otras). Si bien, salvo estas notables resistencias, falta mucho para obtener
avances que satisfagan aspiraciones de cambio, tales y como son las de
democracia radical, que requieren una ardua ruptura de las relaciones de
poder dominantes.
Sin duda, dentro de este movimiento hay diversas aspiraciones (unas
anticorrupción, otras democratistas, etc…) que podrían tener acomodo en
opciones regeneracionistas o tecnocráticas. Pero, también, de manera
creciente, hay otras que reconocen que el problema es el sistema y no
encontraban espacio claro donde abrirse camino. Es para estas que
Podemos ensancha el camino.
¿Y El “hermano mayor” de la izquierda?
La ausencia de formaciones antagonistas capaces de entusiasmar a
mayorías, y organizar el descontento, estaba dejando huérfanas a muchas
personas que se incorporaban de nuevas a la lucha. Para muchos la opción
electoral es necesaria, pero no suficiente. Por un lado, cabe la duda de que
algunas direcciones políticas persigan superar las instituciones de la
Transición y el Régimen al que dio lugar, reto que exigiría una audacia
anticapitalista. Algunas organizaciones han demostrado escasos reflejos
para enraizar suficientemente con la cultura horizontal y radicalmente
democrática de estos movimientos de indignación. Quizá, con la irrupción
de Podemos, se contribuya a acelerar cambios en aquellas formaciones
(¿Alberto Garzón será su adalid?). En cualquier caso es un desafío que
debemos encarar, con prácticas y formas de organización colectivas nuevas
que nos inste a todas y todos. Si esos cambios se producen bienvenidos,
facilitarán los encuentros. Pero aún cuando parece que hay cierta reacción
¿acaso se ha entendido el mensaje?, parece que todavía no, o que no se ha
querido entender.
En cualquier caso, entre los que no sentimos lealtad a una Constitución que
no votamos (al igual que otras personas a las que se conminó a elegir entre
264
el franquismo o lograr algunas libertades con ataduras bien atadas) hay una
necesidad de construir algo mejor, y a ser posible, unitario. Una unidad que
se base en la escucha mutua y no en el monólogo donde se niega al otro o,
simplemente, se le quiere aleccionar.
Son precisamente estos defectos del “hermano mayor de la izquierda”, así
como la ilusión que suscita la iniciativa Podemos, lo que invita a parte de las
personas no organizadas, que sienten su destino personal y colectivo
quebrado, a acercarse a nuevas fórmulas de organización política colectiva.
Una herramienta política colectiva que se oponga a las políticas que les
agrede y que proponga alternativas para echar al gobierno, superar el
régimen y romper con el sistema.
Sin duda alguna Podemos no puede arrogarse la exclusividad de la izquierda
política ante la presencia más o menos consolidada de fuerzas estatales con
cierta inercia de audiencia electoral, o de otras fuerzas de izquierda
nacionalista existente con arraigo. Todos cuentan, todos contamos. Urge
reconocernos en la diferencia, y, especialmente tener la destreza de
identificar dónde y cómo podemos incidir juntos, y hacerlo.
Podemos: un desafío en construcción
Recordemos, en ausencia de contrapesos efectivos (limitación de mandatos,
revocación, balances y planes de trabajo, rotación de cargos, etc…) la
expresión de las bases está sumamente condicionada a la gestión de los
ritmos e información que desde las direcciones se impone (al contar con
una situación que les privilegia en los contactos, informaciones, tiempo
disponible y recursos). Eso es a lo que refieren las reticencias de ese sector
que hasta ahora no se sentía representado.Podemos, en suma, supone un
espacio a autoorganizarse que, sobre todo, dará la oportunidad a la gente a
empoderarse, a hacer las cosas por sí misma con el apoyo mutuo colectivo,
donde la delegación no pueda ser más que transitoria y para fines
concretos, donde se socialice a todos los niveles la experiencia, la
responsabilidad y capacitación política de todas y todos.
Podemos es un desafío puesto en marcha. Si bien es preciso anticipar, a los
que nos sumamos, que no hay fórmulas mágicas ni recetas de solución fácil
y rápida. Sin embargo, ofrece algo que otras herramientas no han
conseguido, o que han logrado sólo hasta cierto punto y que no parecen
llevar más lejos: una participación horizontal respetuosa con los procesos
democráticos, sin la sujeción a la verticalidad impuesta por direcciones que
dominan aparatos sin contrapesos de control democráticos sólidos, y la
reunión a colectivos y personas honestas y combativas, y un aperturismo
indudable en torno a un proyecto político con buen punto de partida.
Es por este motivo que Podemos, aunque no deje de interpelar por un lado
a las formaciones políticas de izquierdas para una estrategia unitaria para
ser uno con las luchas populares, fundamentalmente su potencial dimana de
la convocatoria a la autoorganización de las clases populares, de los nuevos
y nuevas activistas que emanan de ellas. Una convocatoria que implica sin
duda también un giro a la izquierda, lo que consiste en no sólo el impulso
de mecanismos más participativos y de control de las direcciones políticas,
265
sino también romper con el socialiberalismo en cualquier escenario –
Andalucía. el Gobierno español o en Europa-. Precisamente dos puntos a los
que, hoy por hoy, hace oídos sordos el “hermano mayor” de la izquierda.
Quizá las personas ya adscritos a otras formaciones puedan ver con recelo
la iniciativa (simplemente porque se suelen interpretar las iniciativas nuevas
como un adversario electoral). Pero las personas que se han incorporado en
estos años a la lucha social, o que simplemente simpatizan con ella, y que
aún no están organizados, se han entusiasmado con Podemos.
Sencillamente, porque es una herramienta que van a poder construir en
igualdad, con la confianza de que no se va a transigir con las viejas
maneras, ni con el neo ni el socialiberalismo —cuyas decepciones son
notables en tantos sitios: Francia, Andalucía, etc…—.
Podemos, ante todo, procura visibilizar y reunir al conjunto de personas que
necesitan un espacio de expresión política en el que se sientan
protagonistas en colectivo, sin delegacionismos permanentes. Desde ya,
decimos que la Política no nos es indiferente y que es preciso llevar
adelante otras políticas. Ese es el porqué de Podemos, tal y como define
como punto de partida, su manifiesto Mover Ficha: una política
antiausteritaria, por un proceso constituyente abierto a la construcción de
una sociedad emancipada del capitalismo y del patriarcado, ecológicamente
sostenible y radicalmente democrática.
Sin duda, estas personas quieren participar colectivamente en un espacio
que huye de las viejas formas de hacer política, donde determinados
estamentos se perpetúan una vez que ciertos grupos se acomodan en
determinados cargos. Quieren, queremos, construir algo con unas prácticas
que tienen ya una pequeña tradición, y que, por supuesto, no sólo existen
—algo que no acierta a ver Cayo Lara— sino que es la que más vigor está
cobrando entre los de abajo: la del movimiento antiglobalización, la del 15M, la de las mareas ciudadanas. Pero también, hay que ser conscientes que
aún cuando las prácticas de otras viejas organizaciones no nos satisfagan
no podemos dejar de reconocer la necesidad de cooperar con ellas, desde la
independencia. Es en la acción, en las prácticas, incluso en operaciones
tácticas concretas, donde debemos encontrarnos si queremos tener ímpetu
suficiente contra el poder del capital. Ahora bien, eso ha de partir en la
confluencia en las luchas, en la que cobre sentido arrimar el hombro, en
donde se labran complicidades, donde asambleas, células, núcleos, comités,
esto es las agrupaciones de base de todas las organizaciones, cooperan, y
con las que, si tiene ese sentido de lucha y emancipador, los Círculos no
dudarán en compartir sacrificios.
Un liderazgo colectivo que dialoga permanentemente con los de abajo. La
lealtad al pueblo y los Círculos como cimiento.
Miguel Romero, fallecido el pasado día 26 de Enero, nos sugirió con
sabiduría que elliderazgo que necesitamos para los tiempos que corren ha
de ser suave, propio del dinamizador —como señala con acierto Yayo
Herrero—, del intérprete que media y cataliza la fuerza y planteamiento
hegemónico de un movimiento. Sin duda alguna, un liderazgo que ha de ser
colectivo, en el que puede participar y reconocerse un colectivo.
266
Las figuras de liderazgo que ahora impulsan este proceso tienen una gran
responsabilidad. Su primera tarea consiste en no arrogarse papeles que
otros deben desarrollar. Con su voz han de representar, con el respeto,
sensibilidad y diálogo permanente con el movimiento político que le confiere
este papel, las aspiraciones de muchas personas materializadas en acuerdos
y un proyecto colectivo. Al mismo tiempo que ejercen lealtad al
protagonismo real de los Círculos, ha de erigirse en facilitador para el
abordaje y acción en los espacios sociales, laborales y en las instituciones.
Territorios a ocupar para a todos ellos darles la vuelta.
Saludamos los liderazgos incluyentes y comprometidos con un proyecto
colectivo, que asumen su papel de portavoces. Son bienvenidos los
liderazgos como el que Ulises asumió para llegar hasta Ítaca, sabiendo
encadenarse al palo mayor para no dejarse seducir por las Sirenas cuando
aparezcan, y dejando, en tal caso, que sus remeros conduzcan el barco si
es preciso.
En suma, para no ser derrotados, necesitamos contar con equipos y muchas
personas capaces de ejercer, con el mismo respeto a los Círculos,
portavocía. Para que nuestra voz se extienda por doquier y no se ahogue.
Organizar pacientemente la impaciencia. Movilización sostenible y
protagonismo central de los Círculos.
Advirtámoslo: El monstruo es muy grande, el sacrificio será enorme y la
lucha será larga. Winston Churchill en la IIGM no movilizó sólo con la ilusión
a su población ante el enemigo, sino que avisó claramente: habría que
arrostrar la situación con “sangre, sudor y lágrimas”. En el trabajo práctico
será cuando la ilusión cobre sentido. Urge sugerir tareas de
autoorganización para los Círculos a la altura de los desafíos y objetivos a
los que se aspiran.
Pongamos la ilusión a trabajar. Sin impaciencia, sin pausa. El hito de las
elecciones es un paso en un largo transitar repleto de obstáculos.
Asumámoslo. Y para caminar en medio de las adversidades lo primero es
plantear una forma de vida en la que organizarse con otros forme parte de
nuestros hábitos cotidianos.
Definamos un concepto de movilización sostenible para hacerlo posible. Los
cambios no vendrán por el arrojo de los héroes y de los mártires
individuales, tampoco lo lograrán los impacientes —que lo quieren todo ya,
y si no, pues al extenuarse precozmente buscan atajos para conseguir
cualquier cosa ya, como sea, aún abandonando sus fines—. Tampoco
vendrá si no nos reunimos, si no nos formamos, si no nos organizamos, si
no debatimos, si no actuamos. Haciendo todo unos pocos no lograremos
nada. Todos haciendo algo lo haremos todo. Para eso hay que incluir en
nuestra agenda cotidiana un tiempo para esto. Ni demasiado, ni demasiado
poco. Lo importante es el aliento, porque la lucha se gana sólo con
perseverancia.
267
Entre los que nutriremos Podemos, estuviésemos anteriormente en otras
formaciones políticas o no, queremos encontrarnos con muchas más
personas en estos términos, con claro propósito de cooperar organizadas en
este nuevo marco.
Construir una herramienta política en común no es fácil, ni por el enemigo
al que enfrentamos ni por la labor en sí de compenetrarnos. Necesitaremos
escucharnos, gestionar las discrepancias, acordar puntos comunes y golpear
juntos. Necesitaremos compromiso, uno que sea viable para poder llevar
nuestras vidas sin abandonar nuestros objetivos y sin dejar que queden en
un rincón las necesidades de la vida. Necesitamos elaborar, discutir
compañeramente y aprender los unos de los otros. Necesitaremos ante
todo, lidiar para que la impaciencia no nos agote, ni que nos arrastre un
electoralismo ilusorio. El horizonte está mucho más lejos, y desde hoy
empezamos a andar. Con el ejemplo y la práctica, con apertura, porque
este movimiento no es ni puede ser excluyente (sólo seremos
intransigentes con los privilegios, estén donde estén y tenga quien los
tenga). Llegará así una mayor unidad (en la diversidad de los y las de
abajo) y serán posibles las conquistas del futuro.
Urge encontrarnos y dotarnos de tarea que dé sentido práctico a la
iniciativa. Los Círculos haremos difusión, emprenderemos luchas, pero
también debemos desarrollar el marco programático del manifiesto, decidir
democráticamente sobre la candidatura que mejor nos represente. Y labrar
un camino que aún está por hacer y para el que no hay construidas
carreteras.
Fuente: http://blogs.publico.es/otrasmiradas/1774/podemos-una-odiseacolectiva/
Estado del poder corporativo. El auge del poder ilegítimo
y la amenaza a la democracia
Susan George – Presidenta de honor de ATTAC Francia⎮6 febrero 2014
http://iniciativadebate.org/2014/02/06/estado-del-poder-corporativo-elauge-del-poder-ilegitimo-y-la-amenaza-a-lademocracia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign
=Feed%3A+IniciativaDebate+%28Iniciativa+Debate+P%C3%BAblico%29
Poder_corporativo1Hace unos años, un libro que tratase del “estado del
poder”, hubiese hablado principalmente del Estado y sus atributos
predominantes, tales como el poder militar, su control sobre los recursos
naturales o la fortaleza de su moneda. En el contexto actual, se podría
añadir sin duda “su capacidad para espiar a los otros poderes”, pero no es
nada de esto lo que me propongo debatir aquí.
Me centraré más bien en el poder sin el acompañamiento de ningún tipo de
responsabilidad ni rendimiento de cuentas; de lo que está obligado a
informar a todos los ciudadanos en relación con sus actividades y que, por
ser difícil de entender, resulta igualmente difícil de contrarrestar. Esta es la
razón que justifica el subtítulo “la amenaza a la democracia”. La legitimidad
268
depende de la democracia. De no ser así, todas las formas de poder,
cuando se refieren al gobierno, no son más que variaciones sobre el tema
de la opresión, llamémosla tiranía, dictadura o autocracia. La sutileza del
poder ilegítimo hace que sea difícil de identificar. No tiene un nombre como
tal, no se origina en las decisiones oficiales y a menudo no se percibe como
opresión por parte de quienes están sometidos a ella, a sabiendas o no.
El poder legítimo, en el sentido que lo usaré aquí, excluye las tiranías, las
dictaduras, los Estados autoritarios de partido único, las satrapías africanas
y demás. Se trata del poder de las grandes corporaciones, a las que prefiero
referirme, usando la definición de Naciones Unidas, como “transnacionales”
o TNC y “multinacionales” o MNC. Al llegar a la cúspide de la corporación, el
director general, el director de operaciones o el director financiero, el
director de I + D y el Consejo de Administración, estas compañías suelen
tener una nacionalidad identificable y aunque puedan tener filiales en
docenas de lugares, no les dan ni mucho menos la misma importancia a
cada uno de esos lugares. Además, como veremos más adelante, los grupos
de empresas de EEUU o del conjunto de Europa, por ejemplo, se unen para
obtener beneficios que perciben como de interés colectivo. “La obtención de
beneficios” incluye los “beneficios políticos”, y la capacidad de obtener estos
beneficios políticos de los gobiernos, crece de forma inexorable. Para mí,
esto implica una que la democracia sufre una grave avería.
Así que voy a hacer primero algunas distinciones rápidas en relación con lo
que es legítimo y democrático por un lado e ilegítimo y antidemocrático por
otro, en 8 gobiernos del Estado del Poder, llamados con frecuencia
actualmente y por una buena razón “gobernanza” o gobernabilidad.
En segundo lugar, expondré mi hipótesis: creo que la evidencia muestra
que la autoridad ilegítima va en aumento y que la democracia está
sucumbiendo poco a poco a la enfermedad de la ideología neoliberal para
que cada vez más y más funciones del gobierno legítimo vayan siendo
asumidas por el ilegítimo, no elegido, compuesto por agentes y organización
opacas. Esto se da a todos los niveles: nacional, regional e internacional.
Y finalmente, lo más importante: voy a suministrar elementos de prueba y a
proporcionara ejemplos que apoyan estos argumentos. La lista de ejemplos
aumenta cada día y podría ser mucho más larga que la que aquí expongo,
aunque espero mostrar, no obstante, que el ilegítimo poder corporativo
ocupa ahora más y más espacio a todos los niveles de gobierno, incluso en
el ámbito internacional, lo que resulta gravemente perjudicial para la
democracia y tiene un impacto en nuestros países y en nuestras vidas,
sobre todo si vivimos en las democracias capitalistas occidentales.
¿Qué es lo que hace que el poder sea legítimo?
Aquí tenemos una lista para comprobar la legitimidad con la que creo que la
mayoría de las personas que viven en países gobernados democráticamente
estarían de acuerdo. Las señas de identidad del poder legítimo son las
elecciones libres y justas, el gobierno constitucional, el Estado de derecho,
la igualdad ante la ley, la clásica separación de poderes, los contrapesos
necesarios para evitar que una sola parte del gobierno acapare demasiado
269
poder y la separación de la iglesia y el Estado. Junto con estas disposiciones
está la lista siempre en expansión de derechos y libertades individuales y
colectivos, tal como quedaron sentados por primera vez en la Declaración
Francesa de Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1789 y en la
Declaración de Derechos de 1791 compuesta por las primeras diez
enmiendas de la Constitución de Estados Unidos de América.
Libertad de opinión, expresión, culto, de prensa etc. Todas estas ideas
fueron consideradas revolucionarias en su tiempo, incluso cuando la lista
era lamentablemente incompleta, ya que aún existía la esclavitud, las
mujeres y las minorías no podían votar o ejercer muchos derechos, etc.
Pero la noción de los derechos individuales y los gobiernos que los
garanticen son parte del movimiento de
La Ilustración
En el siglo XVIII, las ideas y los defensores de la ilustración incluyeron no
sólo la noción de derechos y libertades, sino también deberes y normas de
conducta para los ciudadanos a título individual. Defendieron el
pensamiento racional y científico contra el dogma y la superstición e
inventaron conceptos totalmente nuevos como el progreso colectivo e
individual.
La Felicidad
En realidad la igualdad de derechos no se alcanza todavía enteramente para
las mujeres, inmigrantes o minorías sexuales, raciales o étnicas, pero a
pesar de todos los horrores de los últimos siglos, los reveses y las
imperfecciones, la democracia y los valores de la Ilustración aún me
parecen a mí y a millones de personas la mejor forma de gobierno que se
haya intentado. Prueba de ello es que otras personas (no necesariamente
occidentales) quieren las mismas cosas para sí mismos y están dispuestos a
luchar para alcanzar la democracia, o poder del, por y para el pueblo.
¿Por qué defender este modelo?
Creo que hay que preservar y mejorar el modelo democrático de la
Ilustración y ahora voy a tratar de explicar por qué creo que el poder
ilegítimo representa un grave peligro. En las últimas tres o cuatro décadas,
ha tomado gradualmente el centro y el frente del escenario un nuevo
conjunto de valores, con numerosos y profundos cambios para peor en el
gobierno.
Enfrentada al gobierno de la Ilustración se encuentra ahora una nueva
ideología de la codicia y la crueldad que podemos llamar modelo neoliberal.
Ha ido ganando terreno a pesar de la prueba abrumadora de que es
perjudicial para casi todo el mundo, excepto para los muy ricos y para los
que están en la cúspide del sector empresarial y financiero. Sinceramente,
no creí que pudiese emerger aún con más fuerza después del terremoto
financiero de 2007-2008, cuyas secuelas estamos aún sufriendo. Pero esto
es lo que ha sucedido.
270
Este modelo ha sido concienzuda y minuciosamente refutado desde el punto
de vista intelectual, teórico, práctico y moral. Y sin embargo el
neoliberalismo ha triunfado y sigue produciendo grandes cambios en el
poder a favor de las grandes corporaciones y de la clase más rica y
poderosa aliada con la casta política.
Las desigualdades se han incrementado notablemente. En Europa, la
relación en el reparto de la riqueza entre el capital y el trabajo ha cambiado
drásticamente a favor del primero. A finales de 1970, la proporción de la
riqueza que percibían los trabadores en forma de sueldos y salarios era en
Europa del 70% del PIB, mientras el 30% restante iba al capital en
concepto de dividendos, rentas y ganancias. Ahora el capital percibe más
del 40% del PIB –bastante más en algunos países– y la mano de obra
menos del 60%. Los accionistas corporativos, que estaban contentos con
percibir unos dividendos del 3 o 4% anual, ahora exigen dividendos del
12% o más. El objetivo de construir una empresa fuerte, saneada
económicamente, duradera y bien integrada en la comunidad, ha sido
sustituido por el único imperativo del “lucro del accionista”. Todas las
decisiones que toman las empresas van dirigidas a ese fin, fomentando el
cortoplacismo, la liquidación de activos, los despidos masivos y demás
fenómenos negativos.
Los DIEZ puntos del PIB que ha perdido la clase trabajadora, ¡no es una
cosa menor! El PIB de Europa es de unos 13 trillones de dólares (1)
anuales, así que la clase obrera europea ha perdido 1.300 billones de
dólares (1.3 trillones de dólares) al año, en comparación con la década de
1970. Lo que se paga a los trabajadores, se dedica en su mayor parte a la
compra de bienes y servicios, alimentando la actividad económica. Ahora
tenemos un alto nivel de paro y los salarios de los que tienen empleo están
estancados y a veces bajando, especialmente en el sur de Europa, aunque
afecta incluso a la clase obrera alemana.
Por otra parte, el capital se reinvierte la mayor parte de las veces en la
compra de productos financieros que no crean bienes de uso social y tienen
poco o nada que ver con la economía real, excepto que con demasiada
frecuencia esa inversión en valores bursátiles pone de rodillas a la economía
real.
Doctrina neoliberal
De la misma manera que he presentado una “lista de control de legitimidad”
democrática, aquí hay otra para aplicar al gobierno ilegítimo del modelo
neoliberal y sus defensores:
Mercados
Son sabios y eficientes y dicen a los ciudadanos, a las empresas y a los
gobiernos lo que quiere el público y cuáles son sus necesidades, por lo que
debe permitirse su funcionamiento de manera independiente y con la mayor
libertad posible (lo ideal es que operan en total y absoluta libertad), libres
de reglamentos y de la intervención gubernamental. Los mercados, por
definición, se autorregulan, y en el vocabulario neoliberal, las regulaciones
271
son “asesinas de empleos”, los sindicalistas son matones que quieren evitar
que encuentren puestos de trabajo los recién llegados y por supuesto los
emigrantes. La privatización de los servicios públicos es deseable porque la
empresa privada siempre es más eficiente y supera en rendimiento a los
servicios públicos, así como en criterios, eficiencia, calidad, disponibilidad y
precio.
El libre comercio puede tener inconvenientes temporales para algunos, pero
en última instancia, sirve a toda la población, con más y mejores empleos y
mayor riqueza. Se deben eliminar tanto las barreras arancelarias como las
no arancelarias, al comercio y a la inversión extranjera directa. El gasto del
gobierno es intrínsecamente malo (a excepción de los presupuestos de
defensa y seguridad nacional) y debe limitarse al mínimo. La deuda pública
y el déficit presupuestario del gobierno deben eliminarse a la mayor
brevedad, si es necesario mediante la imposición de medidas drásticas de
austeridad a la población.
Los programas de austeridad están basados en estas creencias. En términos
morales el neoliberalismo es egoísta y cruel. En EEUU, un congresista
republicano de Tenessee votó a favor de eliminar los cupones para
alimentos con estas palabras: “Los que se niegan a trabajar que no coman”,
haciendo caso omiso de que hay gente que no trabaja porque faltan
empleos y por mucho que busquen trabajo no lo encuentran. En la UE, se
encuentra en marcha una ofensiva totalmente desarrollada para despojar a
los trabajadores de todos los derechos adquiridos durante las últimas seis o
siete décadas. Para los neoliberales, cada prestación del Estado del
bienestar resulta aborrecible, ya que consiste en tomar los recursos de los
ricos –los que supuestamente crean la riqueza– para dárselo a aquellos que
no lo merecen. Los ricos no les deben nada a los pobres.
Los ricos tampoco deben nada a la naturaleza. En el credo neoliberal, la
naturaleza por sí misma no crea ningún valor, ni la mano de obra tampoco.
Ambas están ahí para ser explotadas por entidades corporativas y sólo los
inversores (es decir, “los accionistas”) y la gente situada en la cúspide de la
pirámide económica son creadores de riqueza.
La ofensiva corporativa de la A –bueno, no del todo– a la Z
Poder_corporativo2Ahora, como pruebas, o al menos como ejemplos, el
creciente control del poder ilegítimo. El poder se ejerce mediante el dinero
de las empresas, por supuesto, pero también a través de la organización
cada vez más sofisticada y profesionalizada. Existen muchos niveles de
expresión de este poder: podemos comenzar este rápido resumen con el
más sencillo, el antepasado del control corporativo, es decir, el cabildeo de
los grupos de presión comunes o de jardín. La práctica del lobby (vestíbulo)
tomó su nombre del vestíbulo de la Cámara de los Comunes, donde los
hombres con intereses especiales y sobres llenos de billetes, acechaban a
los diputados que entraban o salían.
Después de un par de siglos de práctica, estas personas no elegidas por el
pueblo, resultan ya familiares, están mucho mejor informadas y son actores
casi legítimos actuando en los márgenes del gobierno. Sus oficinas ocupan
272
barrios enteros en Washington (Calle K) y el barrio de la UE en Bruselas.
Frecuentemente llegan a través de la “puerta giratoria” y después de haber
hecho carrera en la vida política y saber mejor que nadie a quien dirigirse y
cómo hacer cambiar de parecer a los miembros de la Comisión, del
Gobierno o a los legisladores.
Han mejorado su técnica, se les paga más que nunca y obtienen buenos
resultados. El cabildeo (lobbying) vale la pena. Una encuesta realizada en
EEUU por la Fundación Sunlight mostró que las empresas estadounidenses
que habían invertido en el cabildeo pagaban menos impuestos
proporcionalmente que los que no lo habían hecho. En EEUU, al menos
deben inscribirse en un registro del Congreso e informar de cuánto se les
paga y quienes les paga.
En Bruselas, sin embargo, solo hay un registro “voluntario” –una broma,
teniendo en cuanta que frecuentan los locales de la UE entre quince y veinte
mil cabilderos (lobbysts) que hablan sin parar todos los días con la Comisión
de Personal y los parlamentarios. Unos parlamentarios de la Europa del Este
fueron engañados por reporteros de tabloides británicos para que aceptaran
sobornos a cambio de votos, y fueron debidamente expuestos a la vista del
público lector.
El Parlamento, con el criterio de que se trataba de preservar su reputación,
pidió al presidente, Martin Schulz, que creara un grupo de trabajo
encargado de reformar el inadecuado registro de transparencia europea. Se
formó este grupo a mediados de 2012, después de lo cual no ocurrió nada
más, que se sepa. La singular falta de progreso en el trabajo del grupo de
transparencia se hizo aún más transparente a su vez, cuando en octubre de
2013, el semanario alemán Der Spiegel reveló que el presidente del grupo,
el democristiano alemán Rainer Wieland, tenía un grupo de presión al lado
como socio en un bufete de abogados de Bruselas. El lobby europeo
moderno no se encuentra sólo en el Parlamento. Bruselas también está
invadida por los bufetes de abogados tramando proyectos legislativos
favorables y estrategias legales para sus clientes comerciales y estos
clientes han demostrado ser especialmente reacios a inscribirse en el
registro. No es de extrañar que Wieland no hiciera nada para cambiar su
forma de pensar.
Dos eurodiputados Verdes alemanes, Rebecca Harms y Daniel Cohn Bendit,
escribieron una vez más a Shulz para señalar que las “revelaciones de que
(Wieland) estaba involucrado en el ejercicio de una fuerte presión sobre la
política de la UE, hacían insostenible su continuidad como presidente de un
grupo de trabajo sobre la transparencia del cabildeo de los grupos de
presión…” Vamos a ver, esta historia sigue su curso…
Poco a poco, sin embargo, la dudosa, por no decir absurda maniobra de la
Comisión y los Estados miembros está quedando al descubierto y el velo de
secreto sobre las actividades del cabildeo está acusando cierto desgaste.
Incluso entre los grupos de presión que se han inscrito, ya hay algunos que
están bajo investigación. Como dicen los franceses “le ridicule tue” (el
ridículo mata). Esperemos que el registro deje pronto de ser el hazmerreír
del continente. El cabildeo o “industria de las relaciones públicas” creció
273
exponencialmente después de la II Guerra Mundial y ahora cuenta con
expertos en la defensa de los intereses de todos los sectores industriales,
incluyendo la comida basura, los cultivos manipulados genéticamente, los
productos nocivos como el tabaco, las sustancias químicas peligrosas o los
productos farmacéuticos de inciertos resultados, los grandes emisores de
gases de efecto invernadero y la industria financiera. Su misión es clara:
redactar una nueva legislación y eliminar toda legislación contraria a los
intereses que representan.
Aunque quizás menos conocidos que los grupos de presión de las empresas
transnacionales individuales, en toda la industria proliferan los “institutos”,
“fundaciones”, “centros” o “consejos” de diversos tipos de productos,
normalmente con sede en Washington DC, pero que en muchos casos
operan a nivel mundial. También defienden el alcohol, el tabaco, la comida
basura, los productos químicos nocivos, los productos farmacéuticos
dudosos, las emisiones de efecto invernadero y así sucesivamente, aunque
con diferentes enfoques, a menudo utilizando principios ideológicos o
morales. Emplean científicos “mansos” que nunca se involucran en
conflictos de intereses, para escribir “estudios” o artículos de divulgación
encaminados a crear dudas en la mente del público, incluso sobre los
científicos más acreditados. Afirman que existe un “debate” científico sobre
ciertas cuestiones, cuando en realidad no lo hay, o ha sido creado de la
nada por los propios grupos de presión. Crean falsos grupos de “ciudadanos
de base” para defender sus productos o ideas y clamar que la “libertad de
elegir” de los consumidores está siendo violada por el “Estado niñera” que
toma sus decisiones hurtándoselas a los ciudadanos. Dicen que estos
supuestos grupos de ciudadanos de base han lanzados peticiones y recogido
firmas para defender o rechazar una determinada decisión política; un
examen más minucioso de las firmas, da como resultado que son todas de
los empleados de las empresas, cuyos empleos dependen de hacer lo que
les ordenen. Utilizan tácticas alarmistas, como “esta legislación aumentará
los costes para las empresas y hará que suban los precios y aumente el
desempleo”. También son expertos en la presentación de los temas de que
se trate para que estos pasen como si fuesen ”noticias” auténticas, cuando
en realidad son operaciones de propaganda. Hay que tener cuidado para
saber quien finanza una institución aparentemente benéfica y legítima antes
de creer cualquier cosa que se diga y esto no resulta fácil para el ciudadano
de a pie. La creación de la duda en la mente de la gente suele ser suficiente
para alcanzar los fines que pretenden. El Centro para la Libertad del
Consumidor, bajo la dirección del consumado gurú Richard Berman, fue
capaz de retrasar la entrada en vigor la ley que prohíbe fumar en lugares
públicos durante años. Berman también ha defendido las industrias de
bebidas alcohólicas y comida basura, al igual que ha preparado campañas
antisindicales para las grandes empresas. Los negacionistas del cambio
climático utilizan las mismas tácticas. Una de sus organizaciones financiadas
por las industrias del petróleo y del motor anunció incluso en su portal de
Internet tras el fracaso de la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima
celebrada en Copenhague en 2009, que se separaría, al haber conseguido
sus fines. Y en muchos aspecto lo han conseguido: ahora hay mucha menor
cobertura y (al menos en EE.UU.) menos preocupación en la opinión pública
sobre el cambio climático que antes de 2009.
274
El triunfo de los bancos y servicios financieros
Desde mediados de la década de 1990, las mayores entidades bancarias
transnacionales de Norteamérica, así como sociedades de valores,
compañías de seguros y empresas contables, unieron sus fuerzas y
emplearon a 3.000 personas y gastaron 5 mil millones de dólares para
deshacerse de todas las leyes del New Deal aprobadas bajo la
administración de Roosevelt en los años 1930, las mismas leyes que habían
protegido a la economía estadounidense durante más de sesenta años.
Mediante la presión de este cabildeo colectivo, consiguieron total libertad
para eliminar de sus balances todos los activos que dan pérdidas y los
trasladaron a los bancos “en la sombra” que no aparecen en ninguna
partida de sus balances. Quedaron en libertad para crear y comercializar
cientos de miles de millones de dólares en productos derivados tóxicos,
como los paquetes de hipotecas de alto riesgo (subprime mortgages o
hipotecas basura), sin ningún tipo de regulación en absoluto.
Las consecuencias, como todos sabemos, han sido devastadoras. Pero la
democracia ha estado ausente y no ha aportado soluciones. Dese el año
2007, cerca de diez millones de familias han perdido sus casas por
embargos, sólo en EEUU. Las personas desahuciadas saben muy bien que
los bancos o las empresas hipotecarias se quedaron con sus casas y los
pusieron en la calle. Pero la mayoría todavía no tiene ni idea de cómo se
llegó realmente a la crisis ni porqué el Congreso no hizo nada para evitarlo
o paliarlo después de que ocurriera. Congresistas y grupos de mujeres
prepararon varios proyectos de ley que podrían haber ayudado a que la
gente se quedara en sus casas, pero ninguna de estas iniciativas logró
convertirse en ley. Podríamos preguntarnos ¿y tampoco hubo ninguna
organización del colectivo de desahuciados para la defensa de las personas
que quedaron en la calle forzados por la fuerza pública?
Poco o nada se ha hecho desde la caída de Lehman Brothers para volver a
regulara las finanzas y mientras tanto el comercio de derivados ha
alcanzado los 2.300.000.000.000 de dólares diarios, un tercio más que
antes de la crisis.
El tráfico híper-rápido de divisas (“Flash Trading”) totalmente impulsado por
los algoritmos de los ordenadores, ha aumentado un 50% con respecto al
nivel medio de la crisis. La actitud laissez-faire para la industria financiera
está avivando el fuego de la próxima crisis y podemos predecir con
exactitud que será aún peor que la anterior.
De hecho tenemos la demostración matemática de que lo peor está por
llegar y que las empresas están en este mismo momento nutriendo la
próxima crisis. Tres matemáticos especializados en teoría de la complejidad
del Instituto Politécnico de Zurich han publicado un notable estudio titulado
“La red global del control corporativo”, que investiga y analiza miles de
empresas transnacionales en función de sus conexiones con otras empresas
igualmente transnacionales. A partir de una base de datos de 43.000
empresas, se afinan progresivamente las conexiones de propiedad en
sentido ascendente y descendente para poner de relieve las empresas más
interconectadas, hasta llegar a un núcleo formado por 147 empresas que
275
controlan el 40% del valor económico de toda la muestra. El mapa
resultante asemeja al de un cielo astronómico nocturno con tenues galaxias
y estrellas brillantes, pero también con algunas supernovas con líneas que
las ponen en conexión con decenas de otras estrellas del núcleo del mapa.
Para estar en el núcleo, ana empresa debe tener al menos veinte
conexiones.
La impactante conclusión de estos matemáticos se encuentra en el anexo al
documento que enumera las 50 empresas más interconectadas que
encarnan lo que ellos llaman la “propiedad al filo de la navaja”. La
interconectividad cerrada significa, de hecho, “abocadas al riesgo
sistémico”, lo que a su vez significa que “mientras que en los buenos
tiempos, la red es aparentemente sólida, en los malos tiempos, las
empresas entran en quiebra todas al mismo tiempo”. De las 50 empresas
más interconectadas y por tanto más abocadas al riesgo, 48 son bancos,
fondos de cobertura, aseguradoras y otras entidades de servicios
financieros.
Estado de las corporaciones: fuente Vitali S, Glattfelder DJDB, Battistons. S
La red del control corporativo global.
Estado del Poder
La mafia de las empresas europeas
Volviendo a Bruselas: decenas de “comités de expertos” formados por
directivos de las empresas transnacionales, prácticamente sin participación
de organizaciones de consumidores, medioambientales o supervisoras, se
reúnen a diario con funcionarios de la Comisión. Vienen con la tarea de
elaborar una legislación detallada en cada área política concebible. En el
área crucial del comercio, el Observatorio Corporativo Europeo ha
demostrado que la preparación del “Tratado Transatlántico de Comercio e
Inversiones” EEUU-Europa mantuvo por lo menos 119 reuniones a puerta
cerrada con las grandes empresas y sus grupos de presión, aunque sólo en
alguna ocasión con sindicatos y grupos de consumidores y usuarios. Cuando
se anunciaron las negociaciones en febrero de 2013, no había tenido lugar
ni una sola de esas reuniones con los grupos de interés público, frente a las
docenas de reuniones celebradas con los grupos de presión y las empresas”.
Tales noticias, como se revela en documentos internos obtenidos mediante
el recurso a las complicadas reglas de acceso a la información de la UE,
están en marcado contraste con lo que pretende la Comisión en sus públicas
“hojas informativas”. Una muestra: “Las opiniones de la sociedad civil
desempeñan un papel crucial” en las negociaciones comerciales de la UE.
Esto sería cierto sólo si la “sociedad civil” fuese considerada como limitada
casi exclusivamente a los intereses empresariales.
Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)
Poder_corporativo3En teoría este Consejo se encuentra por encima de los
miles de “grupos de expertos”, aunque es desconocido para el 99% de la
276
población europea y la de sus países miembros. Cuando la UE se enfrentó
por primera vez con la ampliación y la pesadilla de 27 diferentes bolsas de
valores y una gran variedad de normas reguladoras y contables, pidió ayuda
a un grupo de asesores ad hoc de cuatro grandes firmas de contabilidad
trasnacionales.
Durante los años siguientes, este grupo se metaforfoseó silenciosamente en
un organismo oficial, el IASB, formado por el talento de los cuatro grandes,
pero ahora teniendo que establecer las normas de los 66 países miembros,
incluyendo el conjunto de Europa, así como Australia. El IASB devino en
organismo oficial a través de los esfuerzos de un comisario no electo de la
UE, Charlie MacCreevy, un irlandés neoliberal, él mismo censor jurado de
cuentas. No se debatió en ninguna sesión parlamentaria. Si a alguien se le
ocurrió preguntar, se le contestó que era un organismo “puramente
técnico”. ¿Y realmente qué podría ser más aburrido y técnico que las
normas y prácticas contables?
¿Por qué debería importarnos?
Debemos tener cuidado, porque hasta que podamos obligar (si alguna vez
podemos) a las empresas transnacionales a que adopten el sistema de
presentación de informes oficiales “país por país” porque seguirán pagando
impuestos, normalmente de forma bastante legal, en la mayoría de los
países donde tienen sucursales. Pueden colocar sus beneficios en
jurisdicciones de baja o nula imposición y sus pérdidas en los lugares con
altos impuestos. En la actualidad, si así lo desean, pueden informar
simplemente sobre el país de origen en el que tienen su sede y luego “resto
del mundo”.
Pero para aplicar los impuestos de forma efectiva, las autoridades fiscales
tienen que saber las ventas, los beneficios y los impuestos que pagan en
cada jurisdicción. Hoy en día no pueden porque las reglas están hechas a
medida para evitar la divulgación de esta información. Los pequeños
negocios nacionales y las familias con domicilio nacional fijo continuarán
soportando la mayor parte de la carga tributaria o sencillamente
prescindirán de los servicios del Estado que podrían haber proporcionado los
impuestos provenientes de una justa tributación de las empresas
Trasnacionales. Prácticamente en todas partes, estas empresas son
oportunistas y van a su aire, en tanto que la policía y los bomberos protejan
su propiedad y las escuelas y los hospitales locales eduquen y cuiden a su
personal, que podrá venir a su fábrica u oficina en el transporte público o
privado por las carretera construida por el Estado… Estas empresas no
contribuyen a sostener los servicios públicos que utilizan sus empleados
para venir a trabajar a sus fábricas y oficinas.
Entré en contacto con la IASB para preguntar si estaba en su agenda la
cuestión de la presentación de los informes oficiales país por país y recibí
una cortés respuesta negativa. Las cuatro grandes empresas cuyos amigos
y colegas las leyes y los reglamentos, perderían millones en ingresos si no
pudieran aconsejar a sus clientes sobre la mejor manera de evadir
impuestos. Los ciudadanos comunes seguirán soportando la carga
tributaria. Los paraísos fiscales donde según estimaciones fiables han sido
277
escondidos por corporaciones e individuos ricos unos 320000000000000 de
dólares, seguirán floreciendo.
La ley más allá de las fronteras.
Actualmente muchas leyes se hacen más allá de las fronteras nacionales y,
en el ámbito internacional, gran parte de estas leyes tratan sobre la manera
de permitir a las corporaciones mayor expansión y menor sujeción a las
leyes existentes. Un gran número de nuevos tratados comerciales están
permitiendo que las empresas transnacionales se infiltren en las funciones
ejecutivas, legislativas y judiciales, incluso del Estado. La propia ONU, es
ahora el objetivo de las transnacionales, a las que esta Organización parece
dar su bienvenida. Los tratados son una fuente de legislación importante, y
en teoría están por encima de las leyes nacionales, incluidas las propias
Constituciones de los distintos países, aunque los países más poderosos se
reservan las parcelas más importantes. EEUU descarta una buena parte de
la legislación internacional, incluyendo las convenciones de la Oficina
Internacional del Trabajo. Europa inventa y ratifica los tratados a una
velocidad vertiginosa, no dejando tiempo ni lugar para el debate ciudadano,
y menos para que se voten en referéndum. En julio de 2013, se iniciaron las
negociaciones sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión, o
TTIP. Este tratado hará que la mayor parte de las normas que regulan casi
la mitad del PIB mundial (EEUU + Europa) y que se lleva negociando desde
1995, queden derogadas sector por sector, cuando entre vigor.
El comercio transatlántico mueve 2 millones de dólares diarios, pero hay
poco que negociar, con la excepción de las industrias alimentaria y de
automoción. El objetivo es privatizar como sea los organismos públicos para
eliminar las barreras no arancelarias, es decir, las normas y regulaciones
que según las empresas transnacionales causa “fricciones comerciales”.
Todas las negociaciones de este Tratado se están llevando a cabo en
absoluto secreto, aunque Snowden filtró parte de contenido. De hecho, las
tensiones entre la UE y EEUU a causa del espionaje de la NSA a la UE y la
propia Merkel, estaban relacionadas con este Tratado. La parte
norteamericana estaba siguiendo las deliberaciones de los negociadores de
la UE para jugar con ventaja en la negociación.
Si este tratado se aprueba en 2015 como está previsto, introducirá cambios
en la regulación de la seguridad alimentaria, productos farmacéuticos,
productos químicos, etc. Tendrá igualmente la última palabra sobre las
propuestas de estabilidad financiera y otorgará libertad a los inversores
para retirar su capital sin previo aviso. Podrá bloquear la introducción de
nuevos impuestos, como el de transacciones financieras y reducir la
capacidad de los gobiernos para introducir normas más estrictas de
protección del medio ambiente sobre las industrias contaminantes, por
ejemplo. Se prohíbe a los gobiernos cualquier preferencia nacional sobre las
empresas extranjeras o los contratos de aprovisionamiento (una parte
importante de cualquier economía moderna). Todo el proceso negociador se
lleva a puerta cerrada y sin conocimiento ni consulta a los ciudadanos.
Naciones Unidas
278
La ONU cuenta actualmente con una sección especial para las corporaciones
llamada el “Pacto Mundial”, fundado hace quince años por Kofi Annan y el
entonces presidente de Nestlé. Para ser miembros, las empresas sólo tienen
que firmar quince principios en las áreas de los derechos humanos,
derechos laborales y medio ambiente. Aunque se supone que deben enviar
los informes oficiales antelación, la ONU no los vigila. Sin embargo esto
garantiza que se asigne un representante de alto nivel de las agencias de la
ONU como FAO, OMS, UNESCO, etc., para coordinar y facilitar la interacción
con las empresas.
Estado Corporativo / El Estado del Poder
¿Quién gobierna hoy en día? La legitimidad democrática implica la soberanía
popular, o dicho de otra forma, el consentimiento de los gobernados. Se
supone que el pueblo es el árbitro en última instancia: por tanto no basta
con que elija a sus representantes, sino que también debe tener el derecho
y la capacidad de decir “sí” o “no” a las políticas gubernamentales.
No es nada nuevo que los gobiernos siempre hayan ejercido el poder a
favor de determinados intereses de clase, puesto que nunca ha existido la
democracia en sentido estricto. Pero una cosa era eso y otra que se permita
que esos intereses de clase redacten realmente la legislación e intervengan
directamente en la política, incluida la política presupuestaria, financiera,
laboral, social o ambiental, suplantando a los legisladores elegidos por el
pueblo. O que se permita que las empresas privadas actúen libremente en
la difusión del engaño y la mentira, hurtándole al público el derecho a una
información veraz.
Tampoco se puede permitir que este tipo de intereses reemplacen al poder
judicial establecido ejerciendo presiones sobre el gobierno y la propia
judicatura a favor de sus intereses.
¿Cómo puede sentirse soberano el pueblo, si ni siquiera sabe quién o qué
está tomando las decisiones que afectan a sus vidas? La democracia no ha
sido capaz de avanzar al ritmo de la globalización ni a nivel nacional ni
internacional y la autoridad se ejerce sin el consentimiento de los
gobernados.
lustraciones de O COLIS
Traducción de Enrique Prudencio para Zonaizquierda.org
Fuente: Zonaizquierda.org
Fuente: http://www.attac.es/2014/02/06/estado-del-poder-corporativo-elauge-del-poder-ilegitimo-y-la-amenaza-a-lademocracia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=estadodel-poder-corporativo-el-auge-del-poder-ilegitimo-y-la-amenaza-a-lademocracia
Estado del poder corporativo. El auge del poder ilegítimo y la amenaza a la
democracia, 5.0 out of 5 based on 3 ratings
279
Washington pierde su “guerra contra las drogas”
Por François Polet*
http://www.eldiplo.org/176-hasta-donde-llegara-francisco/washingtonpierde-su-guerra-contra-las-drogas/
En América Latina, Europa y dentro mismo de Estados Unidos, distintos
gobiernos implementan políticas innovadoras en materia de drogas,
abriendo cada vez más frentes de resistencia contra el modelo
prohibicionista dominante. Desde 1970, el mercado mundial evolucionó de
manera acelerada y preocupante.
La guerra contra las drogas fracasó” (1). El informe publicado el 30 de
septiembre de 2013 en el sitio de Internet del British Medical Journal, no
deja lugar a dudas: las políticas prohibicionistas –asociadas al nombre del
presidente estadounidense Richard Nixon, que el 17 de julio de 1971 elevó
las drogas a la categoría de “enemigo público número uno”– no cumplieron
sus promesas. Entre 1990 y 2010, el precio promedio de los opiáceos y de
la cocaína habría incluso bajado en un 74% y un 51% respectivamente,
tomando en cuenta la inflación y la mejora en la pureza de los productos
(2). ¿Habrá llegado la hora de pensar otros métodos para luchar contra el
flagelo de los estupefacientes, como hicieron los estados de Washington y
Colorado en Estados Unidos, o como lo está haciendo Uruguay? (véase Hari,
página 24).
Responder afirmativamente no significa minimizar el fenómeno. Con unos
200 millones de clientes, el mercado de la droga genera una facturación
estimada en 300.000 millones de dólares anuales, lo que equivale
prácticamente al Producto Interno Bruto (PIB) de Dinamarca. Pero la
persistencia del problema no debe ocultar las profundas evoluciones
registradas.
Hoy como ayer, tres países andinos –Bolivia, Colombia y Perú– satisfacen la
casi totalidad de la demanda mundial de cocaína, mientras que Afganistán
sigue produciendo más del 80% de los opiáceos (heroína y opio) vendidos
en el mundo. Pero una parte creciente de esos productos destinados a
Europa transita actualmente por el continente africano, con graves efectos
desestabilizadores sobre las economías y las instituciones locales (3).
Como en otros sectores económicos, la demanda mundial se ve estimulada
por la de los países emergentes. Mientras que el consumo en Estados
Unidos no deja de bajar desde 2006, el de los brasileños propulsó a su país
al segundo puesto en el mercado mundial de la cocaína. En otros
continentes, con otros productos, se registran las mismas evoluciones: el
aumento de la demanda de heroína en China y en el Sudeste Asiático
compensa su disminución en Europa Occidental. Así, aun cuando los
principales mercados siguen estando en el Norte (incluyendo a Rusia),
asistimos a un cambio progresivo del centro de gravedad de la demanda:
en un futuro no tan lejano el comercio Sur-Sur se volvería predominante.
280
Pocos actores económicos pusieron en práctica de manera tan rigurosa la
consigna del Banco Mundial que invitaba a “aprovechar las inmensas
oportunidades que ofrece la globalización de la economía” como los
traficantes internacionales. Al sacar provecho del veloz desarrollo del
transporte intercontinental marítimo y aéreo, así como de la hegemonía del
“laisser faire, laisser passer” que limita los controles aduaneros, éstos
estarían en condiciones, según la Junta Internacional de Fiscalización de
Estupefacientes (JIFE), “de contratar los servicios de expertos informáticos
de alto nivel para escapar de la policía, coordinar los envíos y lavar el
dinero” (4). La desregulación financiera y la aparición de autopistas
financieras más o menos lícitas que transitan por los paraísos fiscales les
brindan además infinitas posibilidades para reciclar sus beneficios.
Las redes mafiosas se beneficiaron del masivo empobrecimiento de los
perdedores de la globalización. Rurales o urbanos, éstos constituyen un
“ejército de reserva” inagotable para la producción y el transporte de
drogas. Pero la economía política de este mercado imita hasta lo absurdo
las desigualdades de las cadenas de valor internacionales, ya se trate del
agronegocio o de la industria textil: en 2008, sólo el 1,5% de los beneficios
de la venta de cocaína en Estados Unidos llegaba a los pequeños
productores de coca, mientras que las redes que organizaban la distribución
dentro del territorio estadounidense se quedaban con el 70% (5), que luego
colocaban en la industria suntuaria o en los diferentes sectores que
permiten lavar el dinero sucio (inmobiliario, casinos, turismo, oficinas de
asesoramiento jurídico).
Una herramienta de poder
La cooperación internacional en materia de lucha contra las drogas comenzó
en 1909. Estados Unidos, que acababa de “comprarle” Filipinas a España,
reunió a un grupo de países en la ciudad de Shanghai para convencerlos de
erradicar el flagelo del opio en Extremo Oriente. ¿Deber moral? La
operación brindaba sobre todo la posibilidad de quebrar el monopolio inglés
en el comercio de opio, a la vez que generaba la simpatía de las autoridades
chinas. Ya por ese entonces se hacían presentes las principales
características del régimen internacional que se impondría en la segunda
mitad del siglo XX: orientación prohibicionista, énfasis en la supresión de la
oferta, influencia preponderante de Estados Unidos...
La arquitectura institucional que garantiza el funcionamiento del sistema
está formada actualmente por tres estructuras de las Naciones Unidas,
todas ellas con sede en Viena. La Comisión de Estupefacientes, compuesta
por 53 países con mandatos de cuatro años, es la instancia de decisión, en
el seno de la cual se formularon las tres principales Convenciones
antidrogas (6); la JIFE, que se presenta a sí misma como un “organismo
casi judicial”, analiza las políticas nacionales de más de 180 Estados que
ratificaron los textos. Ambos organismos reciben el apoyo logístico y
administrativo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito (ONUDD), que suministra por otra parte una asistencia técnica a los
Estados en la lucha contra los tráficos, principalmente a través del
281
programa de control de contenedores en curso en una docena de países de
América Latina y África.
Un desequilibrio Norte-Sur caracteriza el tratamiento de la cuestión de los
estupefacientes. Este mercado, a la inversa de lo que se observa en el de
las armas –valorización de la producción (generadora de empleos en el
Norte) y condena a la compra por parte de los países del Sur– se
caracteriza en general por una responsabilización de los países productores
(o consumidores de productos “pobres”, como el opio, el cannabis o la
coca). Muy a menudo, la pesada tarea de control queda a su cargo.
El régimen goza sin embargo de un nivel de adhesión política del que muy
pocos sistemas pueden enorgullecerse. El militantismo diplomático
desplegado por Estados Unidos desde hace más de un siglo tiene mucho
que ver con ello, particularmente a través de un proceso unilateral de
“certificación”, que establece una clasificación anual de los países en función
del respeto de sus “obligaciones derivadas de los acuerdos internacionales
antidrogas”. Hasta hace poco, las ventajas de una política nacional
independiente en ese campo eran escasas frente al costo de desviarse del
consenso prohibicionista, en términos de reputación y de buenas relaciones
con Estados Unidos.
Pero la obstinación estadounidense se ve a veces modulada, y hasta
subvertida, por las preocupaciones geopolíticas de la Casa Blanca. De
Birmania a Nicaragua, pasando por Sicilia, los imperativos de la Guerra Fría
llevaron regularmente a los servicios secretos estadounidenses a apoyar la
instalación de redes de distribución de estupefacientes para financiar la
lucha contra la “amenaza” comunista.
No obstante, cuando en 1989 los marines derrocaron al presidente
panameño Manuel Noriega, ex aliado e importante traficante, se abrió un
período durante el cual la “guerra contra las drogas” mereció una promoción
geoestratégica importante, en el marco del vacío ideológico generado por la
desaparición de la Guerra Fría. Revancha de la Drug Enforcement
Administration (DEA) sobre la Central Intelligence Agency (CIA): la lucha
contra el narcotráfico ya no era sacrificada en favor de los intereses
geopolíticos, antes bien, se convertía en su principal palanca.
Luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001, esa guerra se
transformó en un capítulo de la guerra, más amplia, dirigida a “erradicar el
terrorismo”. Para los estrategas del Pentágono la situación afgana
demuestra que el terrorismo y las redes de traficantes se alimentan
mutuamente, y hasta se confunden, en las zonas sin ley abandonadas por
los Estados “fallidos”. Pero tanto en Afganistán como en Colombia, las
fuerzas de seguridad estadounidenses concentran sus esfuerzos en las
redes que supuestamente financian a los “terroristas”, mientras que los
barones de las drogas, vinculados de cerca o de lejos a los poderes aliados,
raramente son perseguidos (7).
Ejes de resistencia
282
A pesar de su carácter pionero, la decisión de Uruguay –primer país que
legalizó el consumo de marihuana con fines no médicos– no cae como un
trueno en medio de un cielo sereno. En los últimos años se abrieron varios
frentes a partir de la misma comprobación: el sistema actual no sólo es
ineficaz –ya que el número de consumidores no disminuye– sino que
además genera una serie de efectos colaterales cada vez menos aceptables.
Un primer frente, abierto hace más de diez años, promueve el principio de
“reducción de daños”, que ubica a los temas de salud pública por encima del
objetivo de reducir el consumo. Ese principio se traduce en programas de
intercambio de jeringas, la creación de salas de consumo y el test de
calidad de los productos, en funcionamiento actualmente en varios países
europeos. Sin embargo, la expresión sigue ausente de las resoluciones de la
Comisión de Estupefacientes, a causa de la tenaz resistencia de los Estados
prohibicionistas, encabezados por Estados Unidos y Rusia.
Semejante rigidez conlleva, según el investigador David Bewley-Taylor, un
proceso de “defección soft”, a través del cual varios países (entre ellos
Alemania, Holanda, España, Reino Unido, Portugal y Brasil) “se desvían de
la norma prohibicionista, aprovechando la plasticidad que existe dentro de
los tratados, pero manteniéndose técnicamente dentro de sus límites
jurídicos” (8). A su vez, aparecen tensiones cada vez mayores entre la JIFE
y la agencia de las Naciones Unidas encargada de la lucha contra el sida
(ONUSIDA).
La despenalización de la posesión de pequeñas cantidades de cannabis
ofrece un medio de respetar la letra de los textos internacionales –que
prohíben la legalización– desviándose a la vez de su espíritu. Los numerosos
Estados de Europa y de América Latina que optaron por ese compromiso
están guiados por una mezcla variable de preocupaciones prácticas (reducir
los medios invertidos para perseguir a los consumidores) e ideológicas: el
consumo de drogas livianas es un asunto privado.
Hoy en día, el papel de vanguardia que cumplió durante mucho tiempo
Holanda, con su sistema de coffee shops –que se basa en una
despenalización de la venta– es retomado por Uruguay y por dos estados de
Estados Unidos: Colorado y Washington (a los que se sumaría
próximamente el de Nueva York). Decisión que contradice a la posición de
Raymond Yans, director de la JIFE, quien advirtió a las autoridades de
Montevideo sobre las consecuencias de una decisión que amenaza “la
integridad del sistema de tratados”, y no dudó en exigirle al presidente
Barack Obama que se base en la ley federal –que prohíbe la legalización–
para anular los resultados de los referéndums que permitieron la
legalización en los dos estados antes citados.
Un tercer eje de resistencia se desarrolla, desde 2012, en el centro mismo
de la región donde la lucha contra las drogas se llevó a cabo con más
voluntarismo, con el apoyo de Estados Unidos. Liderado por los presidentes
Juan Manuel Santos (Colombia) y Otto Pérez Molina (Guatemala), con el
apoyo notable del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, este
movimiento pretende salir de una “guerra” imposible de ganar, que además
283
aumenta la criminalidad y la corrupción a la vez que sobrecarga los
aparatos judiciales. En un gesto de audacia otrora inimaginable, los
presidentes latinoamericanos, reunidos en marzo de 2012 en Tegucigalpa,
adhirieron (¡en presencia del vicepresidente estadounidense, Joe Biden!) a
la proposición guatemalteca de considerar mecanismos alternativos para
luchar contra el narcotráfico, como la despenalización del tránsito de
cocaína en ruta hacia Estados Unidos.
Esta iniciativa resulta aun más desconcertante para Washington
considerando que se produce en su esfera directa de influencia, y que es
impulsada por personalidades políticas conservadoras. En 2011, un informe
de la Comisión Global de Políticas de Drogas, firmado por varios ex
presidentes, como el brasileño Fernando Henrique Cardoso, el mexicano
Ernesto Zedillo y el colombiano César Gaviria, presentaba tres tipos de
reivindicaciones en vistas de “iniciar la transformación del régimen de
prohibición mundial de las drogas” (9).
La declinación de las concepciones prohibicionistas parece irreversible,
principalmente en el seno de la opinión pública estadounidense. Pero el
futuro a mediano plazo del régimen internacional de control resulta difícil de
prever. ¿Flexibilización de las Convenciones? ¿Ampliación de las conductas
de “defección soft”? ¿Nuevas defecciones francas al estilo de Uruguay,
contra las cuales es difícil imaginar que la ONU pueda aplicar sanciones? Las
relaciones de fuerza en el seno de la diplomacia de las drogas serán
decisivas.
1. “International ‘war’ on illegal drugs is failing to curb supply”, BMJ Open,
30-9-13, blogs.bmj.com
2.Ibid.
3. Véase Anne Frintz, “Trafic de cocaïne, une pièce négligée du puzzle
sahélien”, Le Monde diplomatique, París, febrero de 2013.
4. “Informe 2008”, JIFE, Viena, 2009.
5. “Informe mundial sobre las drogas 2010”, Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (ONUDD), Viena, 2010.
6. La Convención Única sobre Estupefacientes (1961), la Convención sobre
Sustancias Psicotrópicas (1971) y la Convención contra el Tráfico Ilícito de
Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas (1988).
7. Véase Julien Mercille, “La guerre aux drogues des Etats-Unis, prétexte ou
réalité?”, Alternatives Sud, vol. 20-2013/3, Louvain-la-Neuve.
8. David Bewley-Taylor, The contemporary international drug control
system: a history of the ungass decade, IDEAS Reports, London School of
Economics, octubre de 2012, www.lse.ac.uk
9. Informe de la Comisión Global de Políticas de Drogas, Río de Janeiro,
junio de 2011.
284
Movimiento por el decrecimiento: Consumir menos para
vivir mejor
Pretende ser una alternativa al modelo de crecimiento vigente, y promover una prosperidad
estable, solidaria y duradera
http://www.tendencias21.net/Movimiento-por-el-decrecimiento-Consumir-menos-paravivir-mejor_a30562.html
El movimiento por el decrecimiento trata de romper la teoría de que para ser feliz hay que consumir y producir
más. Además, los defensores de esta teoría afirman, que el modelo económico actual persigue un crecimiento
ilimitado a partir de recursos limitados y que producimos basura a un ritmo imposible de asumir por los
ecosistemas. Por Rosae Martín.
Decrecer, reducir la velocidad, reflexionar antes de actuar, cuestionar si es necesario un objeto o no; parar a leer o
simplemente a contemplar...
Estos conceptos son difíciles de interiorizar y de poner en práctica cuando el tiempo se mide en términos de
rentabilidad, y pasa factura a aquel que no es capaz de sacarle el máximo rendimiento.
A este hecho se une el que la tecnología y las modas cambian a una velocidad de vértigo. Por lo tanto, el paradigma
que impera en la actualidad es: "si no te adaptas, te quedas obsoleto".
Frente a este modelo de crecimiento ilimitado a partir de recursos limitados, surge el movimiento deldecrecimiento en el
que confluye la crítica ecológica y la crítica de la sociedad de consumo. Esta iniciativa clama contra la cultura de usar y
tirar, la obsolescencia programada, el crédito fácil y la explotación de los recursos naturales, que amenazan el futuro del
planeta.
La teoría del decrecimiento podría resumirse en la siguiente frase del filósofo y periodista austriaco André Gorz :
“Intenten imaginar una sociedad fundada en estos criterios. La producción de tejidos muy resistentes, de zapatos que
duren años, de máquinas fáciles de reparar y capaces de funcionar un siglo, todo ello está, desde hace tiempo, al
alcance de la técnica y de la ciencia, de la misma forma que la multiplicación de instalaciones y de servicios colectivos
(de transporte, de lavado, etc.) que nos libren de la compra individual de máquinas caras, frágiles y devoradoras de
energía".
"La civilización del desperdicio"
El divulgador científico español Manuel Toharia recoge en un artículo una sinopsis de la obra "La civilización del
desperdicio", del periodista y sociólogo pionero de las preocupaciones ambientales en España, Juan Ignacio Saénz
Díaz.
Este libro se centra en cómo los ciudadanos de los países del norte, los individuos y no sólo las grandes corporaciones
o gobiernos se comportaban como los nuevos ricos a la hora de usar y malgastar los recursos que están a disposición
de todos.
En los países ricos no existen topes ni al consumo ni a la producción. Y, si los casi 7.200 millones de personas que
habitan el planeta viviesen como los ciudadanos de los países desarrollados, el mundo sería totalmente insostenible a
causa del consumo per cápita de agua, energía, minerales y suelo para cultivos o viviendas.
La otra faceta a la que alude en su libro el periodista y sociólogo Saénz Díaz es la preocupación por los desechos que
producimos, y por las desigualdades del mundo, ya que en ocasiones la sociedad industrializada que fomenta una
economía de mercado con intención de conseguir cada año mejores ratios de crecimiento anual (al menos eran los
objetivos hasta la crisis de 2008), no fomenta la reutilización de lo producido, y prefiere la huida hacia delante del
creciente consumo de materias primas, en vez de reciclar las utilizadas.
Orígenes del decrecimiento
El crecimiento económico está unido a los principios de la economía convencional y hace referencia exclusivamente a
parámetros estrictamente económicos. Así, las economías que estén en situación de crecer deben de hacerlo al menos
aumentando su PIB al menos un 3% anual, y así se mantiene el bienestar, el empleo...
La idea concreta del decrecimiento nace de pensadores críticos con la idea de desarrollo y con la sociedad de
285
consumo, entre ellos Ivan Illich, André Gorz o Cornelius Castoriadus. Dentro del campo estrictamente de la economía,
tras el informe del Club de Roma de 1972 aparecen voces críticas como la del economista, Herman Daly, un
norteamericano que recibió el Nobel Alternativo en 1996, y que propuso la tesis del crecimiento 0.
Aunque fue Georgescu Roegen, un economista rumano y padre de la bioeconomía el que introdujo el concepto de
decrecimiento, tal y como se entiende ahora mismo. Roegen realizó en la década de los 70 algunas propuestas en esta
dirección como: dejar de fabricar armamento para matarnos, ajustar la población mundial a la cantidad de personas
que podrían alimentarse en el planeta con agricultura ecológica o permitir la libre circulación de personas entre países
sin restricción.
Sin embargo, fue en la década de los 90 cuando se sentaron las bases teóricas que consolidarían y armarían el
movimiento por el decrecimiento con autores como Latouche y Schneider, entre otros. Entre las voces mundialmente
conocidas está la del profesor Latouche, que afirma que no hay que entender el decrecimiento como una alternativa
concreta al modelo actual, sino como una llamada de atención a los riesgos de la situación que vivimos, un slogan que
agita conciencias, un grito por el cambio.
Ser más feliz con menos
El pasado mes de enero, el profesor emérito de Economía de la Universidad París-Sud, Serge Latouche, referente
mundial del movimiento por el decrecimiento ofreció en el Colegio Mayor Larraona de Pamplona una conferencia
titulada "El decrecimiento, ¿una alternativa al capitalismo?". En ella, Latouche pidió que la sociedad establezca una
autolimitación de su consumo y de la explotación ambiental.
Además Latouche asegura, en una declaración recogida enecoportal, que "vivimos fagotizados por la economía de la
acumulación, que conlleva a la frustración y a querer lo que no tenemos y ni necesitamos". Esto, añade, "conduce a
estados de infelicidad". Para el profesor Latouche, "la gente feliz no suele consumir".
En la misma línea está el ingeniero técnico forestal, fundador de Aviat que fue la primera asociación ecologista de
Valencia y miembro de ecologistas en acción, Julio García Camarero, quién ha escrito varios libros en los que promueve
la teoría del decrecimiento feliz.
En una entrevista para el diario El País, García Camarero asegura que "seríamos más felices si dejáramos de caer en
el consumismo, porque contaminaríamos menos, agotaríamos menos recursos, trabajaríamos menos y tendríamos
más tiempo para divertirnos y para las relaciones humanas".
Además, Camarero señala que el único decrecimiento negativo es el de los recortes y afirma, que "el problema no son
los puestos de trabajo sino las horas de trabajo. Si en lugar de tener 40 horas laborales se redujeran a 12, y se
repartieran entre todos, todos tendrían trabajo y habría más tiempo para relacionarnos".
Del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible
Aunque ya el Club de Roma hablase en el año 1972 de los límites del crecimiento, es ahora, cuando la crisis energética
y ambiental parece estar más asumida, cuando parece que el concepto de desarrollo sostenible permitiría que
siguiéramos viviendo como hasta ahora sin dañar al planeta.
El concepto de desarrollo sostenible aparece por primera vez en el llamado Informe Brundtland de 1987. Este concepto
se consolidaría años más tarde en la Cumbre de Río de 1992, momento en el que se crearon las llamadasAgendas 21,
que son planes concretos para llevar a la práctica acciones que persiguen de manera directa la sostenibilidad.
Sin embargo, muchos autores ven como el desarrollo sostenible está sirviendo para mantener la fe en el crecimiento en
los países industrializados. Otros autores van más allá y piensan directamente que el desarrollo sostenible es una
conjunción imposible y contradictoria.
El hecho es que el término sostenible se ha generalizado y se aplica ahora a cualquier proyecto, además aparece cada
vez con más frecuencia en boca de gestores, políticos, constructores... y se precisa por lo tanto de un contexto más
concreto y de una definición más precisa a la hora de hablar de sostenibilidad.
En el artículo Decrecimiento: camino hacia la sostenibilidad, la bióloga, Pepa Gisbert Aguilar explica cómo la palabra
decrecimiento parece más adecuada que el concepto extendido de desarrollo sostenible, porque su significado es
claro. Gisbert Aguilar dice así: "sólo hay un camino posible, vivir con menos, y el reto es este ahora mismo, en vivir
mejor con menos".
Rosae Martín Peña
286
Rosae Martín es periodista, investigadora, y redactora de Tendencias
21. Saber más del autor
¿Por qué las multinacionales no se van de Venezuela?
Daniel Pardo
BBC Mundo, Caracas
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/02/140205_venezuela_economia_transnacionales_dp.shtml
En la última década la relación entre las empresas privadas y el gobierno venezolano ha
sido, lo menos, turbulenta. Pero ello no ha provocado una huída en masa de las
corporaciones multinacionales.
Durante los 15 años de la llamada revolución bolivariana del difunto Hugo Chávez, los capitales privados
han sido objeto de expropiaciones, controles de todo tipo e innumerables obstáculos burocráticos.
Contenido relacionado
Esta misma semana, el presidente, Nicolás Maduro, recordó a los empresarios: "¡No me subestimen,
sectores de la burguesía! Si hay que expropiar, ¡vamos a expropiar!".
Ahora que el gobierno decretó un margen de ganancia del 30%, que la inflación es la más alta de América
Latina y que las empresas no pueden sacar sus divisas del país, pareciera que Venezuela se ha vuelto el
lugar menos atractivo del mundo para tener un negocio.
Pero también ocurre que un puñado de transnacionales de las industrias alimentaria, bancaria y petrolera,
entre muchas más, no solo optaron por quedarse en Venezuela, sino por mantener en este país una de
sus operaciones más grandes en América Latina.
Cientos de multinacionales aún operan en Venezuela, incluyendo Procter & Gamble, Chevron y
Telefónica.
Con eso, uno puede retomar la pregunta que la banda de rock chilena Los Prisioneros -quizá en un
contexto distinto, pero sin duda parecido- hizo famosa en los 80: ¿Por qué no se van?
Las dificultades
En el informe Doing Business del Banco Mundial del 2014, en el que se clasifican a las economías donde
resulta más fácil hacer negocios, Venezuela está en el puesto 181 entre los 189 países que mide el
estudio.
15 años de complicaciones para los privados
•
•
•
Desde 2001, se han perdido más de 190.000 patronos y empleadores, según análisis del ODH Grupo Consultor.
De acuerdo a Consecomercio, una organización empresarial venezolana, durante los últimos diez años 4.000 industrias
han cerrado.
Y entre 2005 y 2010, se han registrado al menos 3.355 violaciones a la propiedad privada incluyendo expropiaciones y
"rescate de tierras", según el Observatorio de la Propiedad Privada.
Según el reporte, Venezuela es particularmente insuficiente en proteger a los inversionistas, manejar los
impuestos que éstos pagan a su favor y permitir el comercio a través de las fronteras, entre otras
variables.
Las principales agencias de riesgo crediticio han bajado una y otra vez la puntuación de Venezuela en los
últimos años.
Por otro lado, el control de cambio de divisas impuesto en 2003 por Chávez hace que las trasnacionales
dependan del Estado para repatriar sus ganancias en dólares.
287
Y, en los últimos años, el Estado ha sido incapaz de entregar esos dólares a las transnacionales, que se
han visto forzadas a comprar en el sector inmobiliario o expandir sus negocios a otros países así no sean
rentables para proteger un capital que en el devaluado bolívar no les conviene guardar.
El gobierno tiene ahora una deuda de aproximadamente US$13.000 millones con el sector privado.
En ese grupo están las farmacéuticas y las aerolíneas. Y de ahí que haya escasez de medicinas y que las
aerolíneas funcionen a medias.
Así pues, el panorama no es fácil para los privados. No lo ha sido en todos estos años (ver recuadro).
Algunos, de hecho, se han ido, sobre todo en el sector petrolero. Pero otros, la gran mayoría, no se van.
La renta petrolera
La diferencia más grande entre Venezuela y los otros países considerados riesgosos es que el país
sudamericano es uno de los mayores productores de petróleo del mundo.
Venezuela exporta más de dos millones de barriles de petróleo al día. Producir un barril le cuesta US$15,
y lo vende a US$105.
"¡No me subestimen, sectores de la burguesía! Si hay que expropiar, ¡vamos a
expropiar!"
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Esos US$90 por barril son lo que se conoce como la "renta petrolera", un dinero que no solo permite al
gobierno la expansión del gasto público, sino que le garantiza préstamos en el exterior.
"Todo ese dinero que tiene el gobierno, que puede gastarlo como quiera porque no hay instituciones que
lo regulen, entra a la economía real y laboral", le dice a BBC Mundo el director del centro de investigación
Econométrica, Ángel García Banchs.
"Esto le permite a las empresas amasar una renta que no es producto de su estrategia; que no es gracias
a su eficiencia o su productividad, sino a que hay mucha liquidez monetaria", señala.
Las transnacionales no se suelen quejar -al menos públicamente- de que el gobierno imponga
restricciones y controles.De hecho, Waleska Miguel, una alta funcionaria de Coca-Cola en Venezuela, dijo
esta semana que la multinacional estadounidense mantiene una "extraordinaria" operación en el país.
Quien lleva la voz de las quejas suele ser Fedecámaras, el organismo que agrupa al sector privado en
Venezuela, a quien el gobierno critica por haberse convertido más en un actor político.
No es "apague y vámonos"
Por definición, una empresa obtiene más ingresos cuando hay mayor riesgo, si no es que algo la
desploma.
"Acá te matan al personal, te expropian, hay riesgo cambiario, pero si logras establecerte, el marcaje alto
de los precios te permite compensar el riesgo", asegura García Banchs.
También por definición, destaca el economista Maxim Ross, "ninguna empresa está dispuesta a
abandonar un mercado salvo que llegue un punto de colapso, de expropiación o de conflicto final".
El también consultor le dice a BBC Mundo: "Venezuela tiene una economía demasiado rentable como
para que una empresa decida dejarle un hueco que ya tiene a otra".
"Entrar en un mercado", afirma, "implica una inversión grande en publicidad, infraestructura y gente que
no vale la pena perder así el ambiente sea hostil".
Por otro lado, señala Ross, "las empresas siempre están, como todos, a la expectativa de que haya un
cambio de gobierno que les favorezca y justifique esta espera".
Algo que la consultora política y económica del ODH Grupo Consultor Anabella Abadi comparte. "Es que
las empresas están en una carrera de resistencia más que de velocidad", le comenta a BBC Mundo.
Banchs, por su parte, se pregunta algo incluso más básico en relación a la deuda con los privados: "Y es
que si no hay dólares, ¿cómo te vas a ir? ¿Qué vas a hacer con la plata del edificio que vendiste, por
ejemplo?"
Así quieran, para las empresas irse no es tan fácil como decir "apague y vámonos".
El Gobierno de Bachelet, las alternativas y el espectro de
las futuras luchas
por Franck Gaudichaud (Francia)
288
http://piensachile.com/2014/02/el-gobierno-de-bachelet-las-alternativasy-el-espectro-de-las-futurasluchas/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Sus
cripciones%3A+piensachile+%28piensaChile%29
El espectro de las luchas
Ya el nuevo Gabinete de la presidenta Bachelet está formado, lo que
anunciamos en estas páginas, con muchos otros más (1), sólo se confirma:
este gobierno será de corte social-liberal o más bien “transformista” y
“progresista neoliberal”, con algunas reformas modernizadoras, intentando
canalizar y domesticar la calle pero, fundamentalmente, en la continuidad
del modelo impuesto a sangre y fuego hace 40 años por el golpe de estado.
A menos que después de esta segunda vuelta electoral y reajuste en las
alturas de sistema institucional, una tercera vuelta -social y popular- venga
a poner de nuevo las rupturas a la orden del día.
De todo eso hemos querido conversar con algunos militantes de la izquierda
anticapitalista chilena: esta conversación no pretende ser exhaustiva, y
menos aun objetiva. Este conversatorio estará seguido de otras entrevistas
con otros colectivos y tendencias. Sólo se trata de iniciar un dialogo plural
para esbozar algunas perspectivas y escenarios posibles, favoreciendo el
debate político en la filas de un espacio político-social todavía fragmentado,
pero lleno de potencialidades disruptivas del orden hegemónico.
Frank Gaudichaud
Neoliberalismo y luchas de clases hoy en Chile
Entrevista con Rafael Agacino, investigador de la Plataforma Nexos
¿Cómo calificarías el programa económico de Bachelet; sus principales ejes
y las relaciones de la candidata con el empresariado?
Desde el punto de vista del contenido el centro de gravedad está en las
denominadas “Reformas de Fondo”: la reforma educativa, la reforma
tributaria y la nueva constitución. Salvo respecto de la primera – y sólo por
efecto de las movilizaciones estudiantiles– el nuevo bloque en el poder se
ha visto obligado a ceder y ampliar el ámbito social de los consensos.
Respecto de las otras dos, los disensos continúan y lo más probable es que
resulten en algo así como una “política del espectáculo”. Si bien una política
gatopardista no ha sido ajena a los Gobiernos de la Concertación recuérdese la reforma constitucional del 2005 que dio origen a la
“Constitución Lagos-Pinochet” o la nueva Ley General de Educación del
2009 que sustituyó a LOCE de la dictadura- esta vez las maniobras deberán
hacerse sobre bases menos firmes. Y esto por dos razones: primero, porque
luego de 40 años el modelo impuesto por la contrarrevolución neoliberal ha
hecho aflorar las contradicciones nuevas y propias de un patrón de
acumulación maduro, y segundo, porque el proyecto neoliberal no logró
generar una institucionalidad política complementaria al mercado capaz de
procesar tales contradicciones cuyo alcance supera las posibilidades de
arbitraje entre privados del propio mercado. En efecto, la composición social
de las recientes luchas así como el carácter de las demandas, muestra que
se trata de fisuras del modelo funcionando y no de un modelo atravesado
289
por una crisis financiera o económica con altas tasas de desempleo o
pobreza extrema. La explosión social de los últimos años en Chile, por
ejemplo, se diferencia de la explosión de las masas en la Argentina del
2001, como tampoco se asemeja a las masivas luchas de trabajadores en la
Grecia sometida al ajuste estructural en la crisis actual. Del mismo modo, la
utopía neoliberal extrema aplicada en Chile suponía la disolución de la
política, de lo colectivo, por lo cual desarmó y deslegitimó el sistema de
partidos políticos como medios representativos capaces de anticipar y
procesar los malestares sociales antes que éstos se transformaran en
demandas colectivas; esa función la cumpliría el mercado. Lo más notable
de la situación actual es que mientras los dos principales (y únicos) partidos
políticos de la derecha atraviesan una crisis política gravísima, la patronal,
la “derecha económica”, sigue funcionado sin contratiempos, pactando
directamente ora con el Gobierno saliente, ora con la coalición entrante de
Bachelet. A la par, aunque todavía incipientemente, franjas cada vez
mayores de trabajadores y sectores populares, enfrentan directamente al
capital, sin mediación de partidos o del Estado. Y el Gobierno – cuando
interrumpe su rol de gendarme represivo- concurre más bien como ministro
de fe de acuerdos no gestados bajo las reglas del sistema político
convencional. La política real, de facto, tanto para la burguesía como para
franjas populares y de trabajadores organizados – muy ajenos al
sindicalismo clásico- parece desplazarse de las instituciones políticoestatales y apela a la negociación directa.
Estas dos características del modelo neoliberal maduro genera un marco de
incertidumbre que la intelligentsia del bloque en el poder aún no logra
dilucidar para enfrentarla estructuralmente. No tiene un proyecto de país
para un Chile post neoliberal o neo-neoliberal. Por ello, al gatopardismo del
Programa habrá que agregarle el espectáculo: efectos de luces y música
incidental, pan y circo para las masas mientras se arregla la carga y se
define una estrategia para el nuevo ciclo que se abre. La tramoya en esta
ocasión estará a cargo de la alta dirigencia del PC que logró incluirse en la
nueva coalición y en el gobierno.
¿Cuál es la situación de los trabajadores hoy en Chile, en particular de la
CUT y del movimiento sindical?
El sindicalismo clásico, aquél que surgió y se expandió en el patrón de
acumulación desarrollista, anterior a la contrarrevolución neoliberal, desde
hace años viene chocando con una realidad de una organización industrial y
del mercado de trabajo ostensiblemente diferente. La fragmentación
productiva por medio de la extensión de la maquila y subcontratación, por
una parte, y la flexibilización del mercado de trabajo respecto del empleo,
salarios y funciones, por otra, ha generado una gran masa de fuerza de
trabajo que circula sin empleo fijo entre puestos de trabajo, oficios,
empresas, ramas e incluso territorios como nunca antes. Esta alta movilidad
se ha traducido en precariedad del empleo, en un empleo muy diferente al
empleo típico en torno al cual se desarrolló; en el siglo pasado, el
sindicalismo clásico bajo la forma de sindicatos de empresa. Una de las
diferencias notables es que la relación jurídico-laboral se ha escindido de la
relación económica de explotación, generando una cuasi inutilidad de facto
de las garantías que supone el derecho laboral. En efecto, la
290
subcontratación implica que quién explota la fuerza de trabajo no es quién
la contrata, ni quién establece la relación contractual, por cuanto las
contrapartes efectivas de la relación económica no son objeto el derecho
laboral que se refiere a las contra partes formales. Es obvio entonces, que
esta separación hace tan inútil del derecho laboral como lo ha hecho
también la fragmentación de las empresas en decenas de unidades jurídicas
(personas jurídicas empresariales) que, sin embargo, operan
centralizadamente bajo una misma dirección económica. Así, de poco sirve
a los trabajadores, sean subcontratados o contratados por esas unidades
productivas empequeñecidas, el derecho a sindicalizarse y a negociar
colectivamente.
El sindicalismo clásico, sea que se agrupe en la CUT o en otras centrales, ha
tenido dificultades hasta hoy para adecuar sus formas organizativas a esta
nuevas condiciones estructurales del capitalismo chileno. Por ello mismo, la
CUT ha perdido influencia en el mundo del trabajo, y paradojalmente, hoy
se sostiene principalmente por el control de las asociaciones gremiales del
sector público con una muy reducida presencia en los sectores productivos y
de servicios privados que concentran el empleo. En el sector privado, las
franjas más activas de los trabajadores, generalmente por fuera de la CUT,
se han constituido innovando en las formas organizativas, en sus tácticas de
lucha e incluso caracterizándose por gran presencia juvenil. El caso
paradigmático es el de los portuarios que, organizados federativamente y
sobrepasando todas las restricciones objetivas por medio de una adecuada
combinación de huelgas ilegales y llamados a la negociación, han logrado
obligar al gran capital, usuario de los servicios de estiba pero no su
empleador directo, a intervenir de facto en la negociación de las condiciones
salariales y de trabajo. El gran capital, sin ser su contraparte jurídica,
sometido a la acción inteligente y decidida de las organizaciones de
trabajadores, ha debido ordenar a las empresas contratistas o de servicios
que negocien y resuelvan los conflictos; y el Gobierno, como entidad
administrativa, no ha hecho más que sancionar tales acuerdos directos
como ministro de fe. Estas prácticas, si bien favorecidas por una serie de
condiciones especiales, han tendido a reproducirse en otros sectores y sobre
todo se han constituido en ejemplo de acción para muchas franjas de
trabajadores, especialmente para los más precarizados.
Pero también, el sindicalismo clásico chileno se caracterizaba hasta hace
poco por una casi total influencia de los partidos políticos en su vida interna
y gremial. Tales relaciones entre partidos y gremios se fundaban en una
separación radical entre lo social-reivindicativo y lo político, entendiéndose
que los partidos son los representantes de las demandas gremiales en la
esfera de la política. Esta separación, sin embargo, ha ido lentamente
superándose por la propia práctica de ciertas franjas de trabajadores que
asumen su propia representatividad y evitan la mediación. Ha sido
determinante de esta no generalizada pero creciente tendencia, la
destrucción por parte de la dictadura y de los gobiernos post-Pinochet, del
antiguo “estado de compromiso” que tejió una densa institucionalidad de
mediación, amén que por esta misma razón, según ya lo resaltamos, el
mismo sistema de partidos ha perdido su capacidad mediadora.
291
Así, podemos afirmar que la situación actual del movimiento de
trabajadores es de una debilidad general producto de 40 años de
neoliberalismo y por la persistencia de una visión equivoca de la dirigencia
del sindicalismo clásico. En este marco general, no obstante, comienzan a
emerger franjas de trabajadores organizados que ensayan formas de
organización heterodoxas y tácticas de acción directa y negociación, que
pueden inaugurar un camino para un nuevo movimiento de trabajadores,
adecuado a las condiciones de una contrarrevolución neoliberal madura. En
este proceso las direcciones de la CUT han tenido un papel secundario, sino
directamente retardatario. Por ello mismo, con excepción de la incansable
lucha del pueblo mapuche, no es extraño que fueran los estudiantes, los
deudores habitacionales, las organizaciones comunales y no la clase
trabajadora, los que abrieran este nuevo ciclo de movilizaciones sociales.
Dentro de las luchas sociales ¿cuáles son las que son destacables, según tu
análisis, y podrían anunciar un nuevo ciclo de conflictos durante el mandato
del nuevo gobierno?
Esto lo he dejado entrever en la respuesta anterior. De todos modos
algunas precisiones. En primer lugar, destacar que las luchas de los
estudiantes secundarios expresan una fisura mucho más profunda incluso
de lo que ellos mismos creen. Mientras los estudiantes universitarios
reclaman mejores condiciones de acceso y financiamiento a la educación
superior, los secundarios, si bien claman por la gratuidad y mejores
condiciones materiales, su reclamo real es contra la propia comunidad
escolar, contra la escuela, un espacio invivible porque cada día en sus
patios campean el autoritarismo, la mediocridad y tedio de profesores
colapsados; campea la presión permanente por el éxito y la competencia
individual, un camino forzoso que no tiene sentido salvo el oponer unos
adolescentes a otros. No podemos detenernos aquí pero es por ello que fue
el movimiento secundario – y no el universitario- la base de la explosión
que logró trizar los consensos de las clases dominantes y la paz social que
los gobiernos civiles mostraban al mundo como el exitoso modelo chileno. Y
el malestar no es posible domesticar estructuralmente, apelando a simples
políticas clientelares y redistributivas. Aquí hay una contradicción profunda:
se trata de los hijos de un neoliberalismo maduro y que por tanto no
reclaman resistiendo las reformas, sino precisamente por el funcionamiento
pleno de aquellas; en rigor son ellos el resultado de un modelo que ha
realizado todas sus potencialidades y generando una profunda crisis de la
comunidad escolar, de la escuela, frente a la cual ellos reaccionan
espontánea y sistemáticamente desde el “mochilazo” del 2001 y la
“revolución pingüina” (2) del 2006 . Y esta fisura continuará porque el
nuevo bloque dominante carece de un proyecto educativo que resuelva
dicha crisis.
En segundo lugar, hay que poner atención a la emergencia de un nuevo
movimiento de trabajadores como el que ya hemos señalado. Este
movimiento, aún muy incipiente, si logra madurar, lo hará a partir de bases
totalmente diferentes a las que sirvieron al sindicalismo clásico. Una de ellas
será la consideración que el movimiento sindical no agota la historia, ni el
futuro, del movimiento de trabajadores, pues el sindicalismo y los sindicatos
de oficio o de empresa, fueron y son una forma particular de organización
292
típicas del desarrollismo. Hubo antes formas mutualistas, sociedades en
resistencia, mancomunales, etc. que, en ausencia de cualquier legislación
laboral, organizaron grandes masas de trabajadores y enfrentaron
directamente al capital, sentando las bases de los derechos que serían
codificados en la legislación laboral posterior al amparo de la cual se
desarrolló el sindicalismo clásico. Otro tema muy importante es que frente a
un “capital extendido”, es decir, que ha penetrado y sometido a su
racionalidad muchas actividades que antes estaban fuera de la producción
capitalista, surge la necesidad de concebir también de manera “extendida a
la clase trabajadora”. Esto implica que ni las formas de pago, ni de
contratación -directa o indirecta; parcial o completa; temporal o
permanente- o el carácter material o inmaterial del trabajo o de su
resultado, puede ser criterio para definir a la clase trabajadora. Lo que
importa es la relación social, y por tanto, si el capital ha convertido a los
servicios antes públicos y comunitarios en actividad productiva, o sometido
a otras actividades antes personales y realizadas como no trabajo, a la
lógica de la acumulación, entonces los que allí se desempeñen vendiendo su
talento al capital constituyen parte de la clase trabajadora. Esto ha sido
resistido por el sindicalismo clásico que sigue apegado a la estética de los
obreros mineros e industriales del siglo XX. Sin embargo, las prácticas
organizativas y de lucha de las franjas precarizadas que hemos
mencionado, han avanzado rompiendo barreras discriminadoras al interior
de la propia clase trabajadora. Sabemos que esto es un largo proceso, pero
esta tendencia de reconstitución objetiva y subjetiva de un nuevo
movimiento de trabajadores sobre estas bases, continuará y eventualmente
se acelerará, sea por el éxito de las luchas o sea por la agudización de las
condiciones de precarización de un modelo económico que enfrenta costos
crecientes para mantener su dinámica expansiva.
Y finalmente no podemos dejar de consignar que la acción de la izquierda
puede ser un factor no despreciable en el itinerario que siga este nuevo
ciclo de luchas. Aquí es necesario distinguir entre la “izquierda desconfiada”
y la “izquierda desconfiada“, cuyas tácticas hoy como ayer han sido muy
distintas. La izquierda confiada, la más fuerte y estructurada, ha puesto el
acento en fortalecer su orgánica partidaria tradicional y en el “regreso al
Estado” buscando acceder al gobierno y al parlamento por medio de
alianzas electorales ad hoc, lo cual ha logrado finalmente este año. Esta
izquierda confía que desde allí podrá impulsar la reconstitución del
movimiento obrero y popular. Contrariamente, la otra izquierda, aún muy
fragmentada y dispersa, a la luz de las profundas transformaciones
neoliberales en la sociedad chilena y de las experiencias de los regímenes
socialistas, ha puesto el acento en la re-construcción de los sujetos sociales
privilegiando nuevas formas organizativas, democráticas y de base –
colectivos, grupos de apoyo mutuo, asambleas, etc., todas formas
diferentes y refractarias a las clásicas orgánicas partidarias y sindicales. La
táctica se orienta a la construcción de un sujeto colectivo que confíe en sus
propias fuerzas y no en el Estado o en la burocracia que se inclina a
“institucionalizar” o a sustituir al propio movimiento obrero y popular. Poco
a poco las franjas de esta izquierda maduran en un sentido estratégico que
tiende a negar la separación entre lo político y lo social; a rechazar la
asignación del monopolio de la política al Estado y sus instituciones y a
criticar la separación entre representantes – los profesionales de la política293
y representados. Se trata de una izquierda que llama a politizar lo social, a
construir formas organizativas de soberanía popular – paralelas y
enfrentadas al Estado- y al diseño de mecanismos de auto representación
en los espacios vitales en función de las necesidades populares. La metáfora
de la “desconfianza” evoca una crítica a la concepción liberal burguesa de la
política y de las instituciones a que ésta dio origen, no sólo defendida por la
derecha sino también por aquella izquierda republicana y estatalista que
confía en ella. El ingreso del PC a la coalición gobernante, marcará aún más
estas diferencias y es probable, como ya se nota en la disputa por
“capitalizar” el impulso de las movilizaciones estudiantiles y de
trabajadores, tomará ribetes más definidos y agudos que influirá en el curso
de los conflictos que caracterizarán el nuevo ciclo de luchas.
Balance crítico de la elección de Bachelet y las perspectivas anticapitalistas
Entrevista con Marco Álvarez, militante de Libres del Sur
Si puedes presentar en pocas palabras Libres del Sur y su historia
El Movimiento Libres del Sur es una organización que surge públicamente la
primera semana de abril del año 2012. Es una herramienta anticapitalista
en construcción, que tiene como horizonte la revolución socialista. En su
corto caminar, ha ido abrazando la lucha ecosocialista, feminista e
internacionalista. Su domicilio permanente es al interior de las trincheras
del poder popular, impulsando la “otra educación”, para ir forjando desde
abajo una nueva sociedad. En menos de dos años, Libres del Sur ha crecido
a nivel nacional, encontrándose presente en gran parte de las regiones del
país. Hoy camina rumbo a su primer congreso nacional.
¿Cómo comprender la importancia de la abstención electoral y cómo
defender desde la izquierda lo que llamaste “abstención bulliciosa”?
Los altos niveles de abstención en las elecciones 2012 y 2013, son una
expresión más de la crisis de legitimidad del actual modelo y su democracia
neoliberal. Más del 56% de las y los chilenos decidieron no participar en las
últimas dos elecciones, siendo parte de una abstención pasiva y silenciosa
muy difícil de interpretar, más allá del descontento claro que tiene la
sociedad con nuestra desacreditada clase política nacional.
En ese escenario, he planteado la “abstención bulliciosa” en momentos muy
específicos. Las dos ocasiones en la cuales he hablado de “abstención
bulliciosa”, fue en la antesala de las elecciones primarias del 30 de junio del
2013 y en la segunda vuelta presidencial del 15 de diciembre del 2013. El
común denominador de ambas elecciones, fue la participación exclusiva de
las dos caras del duopolio político chileno: La derecha y la “nueva mayoría”
(ex Concertación)
Por tanto, la abstención en sí es un mero reflejo de la crisis del Chile actual,
que al final del día se convierte en un dato estadístico electoral más.
Mientras tanto, la convocatorio a una “abstención bulliciosa” en las
instancias donde solo participan las candidaturas sostenedoras del modelo
neoliberal, es un acto político de propuesta-protesta. Es no esperar los
resultados de la “fiesta democrática neoliberal” en la casa, ocupando esa
294
instancias para incrementar los niveles de ilegitimidad de nuestra
“democracia”, a través de las acciones directas bulliciosas y mediáticas.
¿Cómo analizar la integración del PC a la Nueva mayoría y sus efectos
políticos a corto y largo plazo?
La integración de la organización política más longeva de Chile a la “la
nueva mayoría” la podemos analizar desde tres esferas. Una es la histórica,
donde en distintos momentos de la historia, los comunistas chilenos han
sido parte de coaliciones amplias, cohabitando con sectores domiciliados
fuera de las izquierdas. Esto ha respondido a su política clásica de
“revolución democrática burguesa” y “etapista”. La otra, es la “solución
pragmática” que le dan a su ostracismo político institucional durante 36
años. Para los comunistas, es fundamental la acción parlamentaria y
apostaron por negociar con la concertación el 2009 y la nueva mayoría el
2013 por escaños parlamentarios seguros, que hoy los tiene con 6
diputados en el congreso. La tercera, es la afinidad real que tienen con la
“ofertona” progresista programática del nuevo gobierno de Bachelet, que se
amolda bastante a su estilo conservador desde la izquierda.
El PC chileno en su política histórica de colaboracionismo siempre ha salido
trasquilado, su pragmatismo político ya le ha generado un gran desprestigio
en el mundo social y su reciente decisión de participar en gabinete del
gobierno neoliberal de Michelle Bachelet lo coapta a ser parte de las luchas
populares y ciudadanas venideras, siendo destinado a ser el pelo de la cola
de la nueva mayoría. Pelo de la cola inserto en un aparataje estatal
bastante lucrativo.
A corto plazo, sus efectos han sido abandonar un espacio dentro de la
izquierda en las últimas elecciones. Otro ha sido como ya mencioné, el
desprestigio dentro del mundo social, dando como principal ejemplo que las
juventudes comunistas han perdido la totalidad de las federaciones
estudiantiles que tenían el año 2011. El efecto más importante a mi juicio,
es que la integración del PC al nuevo gobierno, le ha quitado el monopolio
de la izquierda y se han ido visibilizado la alternativas anticapitalistas con
mayor claridad
Sus efecto a largo plazo, dependerán de su accionar en el próximo gobierno
de Bachelet. Lo que sí es seguro, es que su giro a la derecha cuando era
fundamental bifurcar a la izquierda, le traerá consecuencias negativas
dentro de los sectores que se jactan representar.
¿Cuáles son las perspectivas para la re-organización de una izquierda
anticapitalista amplia en Chile, cuando parece primar todavía la
fragmentación y la marginalidad?
La reconstrucción del movimiento popular y la construcción de alternativas
anticapitalistas serias, es el gran desafío que tienen las izquierdas
comprometidas con transformaciones radicales para Chile. Este desafío no
es fácil, entendiendo el nivel de atomización y desconfianzas al interior de
las izquierdas chilenas. En el caso particular de la izquierda anticapitalista,
se incrementa por la transmisión de “rencillas” de generación en
295
generación, entre las matrices políticas culturales y al interior de estas
mismas.
Las perspectivas deben girar en encontrar los puntos de convergencia para
articular las luchas multisectoriales. Entre más se encuentren las
organizaciones y la militancia de la izquierda anticapitalista, existen más
posibilidades de superar la atomización vigente de nuestro sector. Esta
unidad se debe forjar en tiempos no electorales, desde las luchas concretas.
Las confianzas políticas encontrarán ahí el espacio ideal para forjar mayores
niveles de lazos.
Otra gran tarea medular al interior de la izquierda anticapitalista, es
fomentar el debate teórico entre las organizaciones y sus militantes. Un
debate fraterno, en torno a las cuestiones estratégicas. Un debate de ideas,
carente en las últimas dos décadas. Un debate, que abra las posibilidades
de deliberar colectivamente en el futuro.
La fragmentación y la marginalidad política son herencia de las izquierdas
del siglo XX. La gran tarea es construir una izquierda anticapitalista para el
siglo XXI, con vocación de unidad en la diversidad, con vocación de
mayorías en su convocatoria y con vocación de poder real, no sólo
discursivo, sino que inteligente y sediento de derrotar al capitalismo y sus
sostenedores.
El movimiento de pobladores y las futuras convergencias desde “abajo”
Entrevista con Roxana Miranda , ex candidata a la presidencia de la
Republica y presidenta del Partido Igualdad y Cristian Cepeda, miembro del
Partido Igualdad
Si puedes presentar en pocas palabras el Partido Igualdad y su historia
El Partido Igualdad inicia su proceso de legalización el año 2010 y se
transforma en Partido de carácter nacional recién en mayo del 2013.
Legalmente está presente en las regiones 8 regiones a nivel nacional; Arica,
Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, Concepción,
Coyhaique.
Como organización política ha participado de la elección municipal del 2012
y de la elección presidencial del año 2013.
El Partido Igualdad se define a sí mismo como un instrumento de los
movimientos sociales para generar una transformación revolucionaria desde
abajo. Es anticapitalista y su lema es: “Que el Pueblo Mande”.
¿Cuál es el balance que hacen de la candidatura y de los resultados de
Roxana Miranda?
Lo primero es señalar que desde el inicio asumimos que la presentación de
nuestra candidatura no se enmarcaba en una lógica electoralista. Es decir,
el éxito o fracaso de la campaña no se podría medir en votos. Y lo segundo
es que tampoco nos interesaba hace “un saludo a la bandera” o levantar
una candidatura testimonial.
296
Nuestro objetivo político, en este contexto electoral, era usar la coyuntura
para poder proyectar a nivel nacional una alternativa política revolucionaria,
que quebrara tanto con los discursos como con las prácticas de la izquierda
tradicional.
Levantar y sostener la candidatura de Roxana Miranda tenía como objetivo
poner al Protagonismo Popular como uno de los elementos estructurales de
este nuevo período.
Por ello, en términos de balance, si bien somos absolutamente conscientes
de que un resultado en cifras de 1,3% es bajo, o marginal, como se ve
desde quienes leen la política con las lógicas del poder, también asumimos
que la instalación de nuestra propuesta fue mucho más allá de lo que
esperábamos.
El discurso de Roxana Miranda logró impactar por su simpleza y sinceridad,
quebrando los marcos “tecnocráticos” del restringido “Club” de los
autorizados para hacer y hablar de política en Chile. Se encaró a los
poderosos y se develó la crueldad con la que este sistema económico trata
a millones de chilenos. No se buscó teorizar, ni templar los discursos sino
develar que un segmento de esta población está cansada del sistema de
partidos políticos y su rol servil ante los grandes empresarios.
La sencillez, pero fuerza, de la candidatura permitió instalar en la cabeza y
el corazón de cientos de miles de chilenos la “loca” idea de que tal vez el
pueblo pueda mandar en este país. Un germen de rebelión que aún está por
desarrollarse, pero en el cual desde ya el Partido Igualdad es visto como un
actor relevante.
Desde el punto de vista negativo, uno de los objetivos políticos del Partido
Igualdad era ser parte de esta coyuntura electoral en el marco de una
Convergencia Política con todos aquellos actores anticapitalistas que
estuvieran fuera del eje Concertación + Partido Comunista, (incluido el
PRO). Claramente este objetivo no pudo cumplirse, ya que el conjunto de
las fuerzas anticapitalistas carga aún con la pesada mochila de las
desconfianzas y los objetivos propios. La apuesta por el protagonismo
popular no fue aceptada por muchos de los colectivos y movimientos de la
izquierda anticapitalista, quienes priorizaron viejas concepciones de la
política y se enmarcaron en apuestas electoralistas.
Otro elemento negativo fue la incapacidad de la propia estructura del
Partido Igualdad de acumular el tremendo impacto comunicacional de la
candidatura a nivel nacional. Igualdad, que aun no finaliza su proceso de
legalización y articulación nacional, pudo solo en algunos lugares
proyectarse como una fuerza político-organizativa real, quedando como
tarea pendiente el desarrollo de una estructuración nacional real.
¿Cuál es el papel que podría jugar en los próximos meses el movimiento de
pobladores para la reactivación de las luchas sociales pero también en vista
a la constitución de un movimiento anticapitalista en Chile?
297
El recién acabado proceso electoral ofrece muchas claves sobre aquello que
es preciso superar para lograr una verdadera convergencia entre los
distintos colectivos anticapitalistas. Y sin duda lo primero es ponernos de
acuerdo en algunos elementos que son centrales para el próximo período.
Nosotros creemos que en el período que se viene, el rol que le cabe a los
movimientos sociales es central. Las promesas de Bachelet y de la Nueva
Mayoría no serán cumplidas y por lo tanto nos cabe el rol de encabezar el
descontento y deslegitimar no solo un gobierno, sino todo el sistema de
partidos.
La confianza para la generación de alianzas con los sectores en lucha del
pueblo mapuche, los estudiantes secundarios, los trabajadores, los
pobladores se dará en la práctica concreta de la movilización. Necesitamos
de un proyecto común que surja de estos procesos de lucha y que sea en
ellos en donde los liderazgos y las legitimidades se construyan.
Las mesas políticas son útiles, pero dejan mucho espacio para los discursos
estériles y las viejas y malas prácticas.
Las futuras convergencias tienen que ser construidas teniendo como base a
todos aquellos sectores que encabecen las luchas por venir. Ahí es donde
apuesta a estar el Partido Igualdad y los movimientos que los componen.
Los desafíos del movimiento estudiantil y la lucha por la reconstrucción de
la izquierda radical
Entrevista con Sebastián Farfán Salinas , ex miembro de la mesa ejecutiva
de la Confederación de Estudiantes de Chile ( CONFECH), encargado
nacional de la Unión Nacional Estudiantil (UNE) y candidato a Diputado por
el movimiento “ Todos a la moneda ” y Carla Amtmann Fecci , ex Presidenta
de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso
(2008-2009) y Vocera de Marcel Claude durante la campaña presidencial
¿Cuál es el balance que hacen de la candidatura y de los resultados de
Marcel Claude y del movimiento “Todos a la Moneda”?
El movimiento “Todos a la Moneda” significó un gran aprendizaje político.
Las condiciones de este proyecto eran particulares ya que surgían en un
momento en que los movimientos sociales comenzaban a levantar la cabeza
con un programa y contenidos rupturistas con el modelo neoliberal instalado
en nuestro país. Bajo esa óptica, existía la posibilidad política de que
levantásemos nuevas referencias políticas con el objeto de proyectar una
izquierda protagónica en vistas al escenario que se abriría con el nuevo
gobierno a partir del 2014. Nuestros objetivos por tanto eran muy concretos
para el escenario que enfrentábamos, sobre todo considerando que este
proyecto seria enfrentado sin el Partido Comunista, luego de su viraje hacia
la Concertación. En primer lugar, buscábamos visibilizar un programa de
transformaciones sociales profundas que dejara en claro que lo expresado
en los últimos años en las calles, tiene un contenido de ruptura con el
modelo. En segundo lugar, queríamos referenciar una alternativa en el
escenario político nacional. En tercer lugar, buscábamos un espacio de
298
construcción para la izquierda revolucionaria chilena que nos permitiese
fortalecer lazos y proyectos.
Como proceso político, creemos que los objetivos se cumplieron en la
medida que esto significó un gran aprendizaje, la construcción de un
programa, posibilidad de levantar liderazgos, etc. Sin embargo, estos
avances se vieron opacados con los resultados electorales que a nuestro
juicio fueron un fracaso. El 2.8% significó un duro choque con la realidad,
sobre todo considerando que las expectativas de todos los sectores
políticos, los medios de comunicación y de nosotros mismos eran mucho
más altas.
Dentro de esto hay un importante proceso de evaluación que debemos
realizar, que dice relación con las causas de este bajo porcentaje. Para
nosotros es clave no focalizar las razones en responsabilidades externas –
las condiciones objetivas siempre serán más desfavorables en comparación
con las candidaturas del bloque dominante- y hemos de lograr focalizarnos
en lo que se hizo mal. La carencia de un análisis electoral certero, la débil
claridad en la focalización del nicho programático al cual se buscaba apelar,
el bajísimo despliegue orgánico, como también las dificultades en los
necesarios procesos de convergencia, son algunos de los ejes relevantes
que nos permiten entender el resultado. Por consiguiente, nos quedan
importantes aprendizajes y desafíos en el plano electoral que hay que saber
enfrentar de mejor manera, entendiendo que este proyecto se levantó en su
mayoría por organizaciones sin experiencia electoral, o con experiencias
previas incluso muy por debajo de los resultados hoy obtenidos.
Esto nos deja la difícil tarea de sobreponernos a este hecho, buscando
levantar una izquierda protagónica, sobre todo al calor de las próximas
luchas sociales que se avecinan. Cargamos hoy con una gran mochila de
experiencias, así también con nuevos liderazgos como nuestro compañero
Sebastián Farfán o el luchador por el agua Luis Soto, que en las disputas
parlamentarias sacaron buenos porcentajes.
Después del intenso ciclo de luchas estudiantiles del 2011-2012, ¿cómo ven
el programa de “profunda” reforma educacional prometido por Bachelet y la
llegada al parlamento varios líderes del movimiento?
Sobre las reformas de Bachelet, pensamos que el nuevo gobierno de la
Concertación, hoy bautizado como Nueva Mayoría, representa un intento de
cooptación por parte de la elite hacia los movimientos sociales.
Fundamentalmente lo que buscan es “echarse al bolsillo” a los movimientos
sociales, aislar a la izquierda y bajar los niveles de conflictividad social que
se han levantado en el país. En conclusión, el principal objetivo de Bachelet
es recuperar el consenso de la elite. Por esta razón también, el gobierno de
la Nueva Mayoría es quien da mejores expectativas a los grandes
empresarios y por eso muchos la apoyaron. Teniendo esto claro es que se
comprende él porqué las propuestas de Bachelet han estado llenas de
titulares pomposos, pero sin contenidos, algo que ya ha denunciado la
CONFECH. No nos hacemos ilusiones con el gobierno de Bachelet y decimos
claramente que el gobierno de la Nueva Mayoría no es nuestro gobierno.
299
Por ello, específicamente la reforma educacional es por sobretodo una
consigna, pero que en el plano de contenidos no ataca el problema central
que desde el movimiento estudiantil se denuncia y que dice relación con la
prevalencia de un sistema privatizado y de lucro por sobre uno público,
como también de un Estado subsidiario por sobre uno garante. Podemos
alcanzar ciertos porcentajes de educación gratuita, pero si aquello no va
acompañado con una política de fortalecimiento del sistema público, con la
entrega de recursos a dichas instituciones sin fuga hacia el sistema privado,
como a su vez con un sistema de ingreso y de calidad que proyecte al
sistema público, la gratuidad terminará siendo sólo una formalidad y un
nuevo tipo de traspaso de dineros hacia privados, y el programa de
Bachelet solo una distorsión mal intencionada de lo que se ha manifestado
desde las calles y aulas universitarias.
Ahora bien, la llegada de varios ex dirigentes estudiantiles al parlamento
tampoco es garantía de avances, puesto que tanto Camila Vallejo como
Giorgio Jackson llegaron de la mano de la Nueva Mayoría al parlamento con
apoyos explícitos a Bachelet. Solo Gabriel Boric llegó de manera
independiente al parlamento, pero su soledad en ese espacio será brutal y
su rol por sobretodo será central en la vinculación con el movimiento
estudiantil. En este sentido el hablar de una “bancada estudiantil” es una
ilusión –y el mismo PC ya le cerró puertas a esa posible articulación-,
puesto que ellos responden a sus conglomerados y si bien hoy se sirven un
buen plato de comida deberán pagar la cuenta. Aun con esta visión crítica,
creemos que la llegada de estos nuevos liderazgos al parlamento, y el
respaldo ciudadano que tuvieron, es signo de los nuevos aires que recorren
Chile. Implícitamente la gente voto con ellos con la ilusión de cambios, por
lo que también es una señal política.
¿Cuál es el papel que podría jugar en los próximos meses el movimiento
estudiantil para la reactivación de las luchas sociales anticapitalistas?
Inevitablemente el 2013 la contienda electoral se “comió” la agenda
política, algo que habíamos advertido que sucedería en un país como Chile,
haciendo aún más relevante y necesario el participar de esta contienda
levantando nuestras banderas como izquierda, coyuntura que no se podría
entender si no es con el ciclo de movilizaciones previos. El 2011, fuimos
capaces de cambiar el eje de debates de nuestro país y luego del
reacomodo de fuerzas en las alturas, con la llegada de Bachelet al gobierno,
es el momento de que los movimientos sociales vuelvan a tomar la palabra.
En esto, el movimiento estudiantil inevitablemente será clave.
Ahora tenemos, nuevamente, el desafío que los siguientes años la palabra
la vuelvan a tener los movimientos sociales y los trabajadores.
Se deberán levantar con mucha más fuerza la bandera de la educación
como derecho ante los peligros de cooptación y aislamiento, buscando que
seamos nosotros quienes tengamos la agenda en nuestras manos y no el
gobierno. Junto con eso se debe tener mucho mejores lazos con diversos
movimientos sociales que se levantan en el país y que, también,
comenzarán a salir con fuerzas a las calles. Ya el movimiento de
recuperación de las aguas, con el gran liderazgo de Rodrigo Mundaca, ha
300
anunciado una primera movilización en Abril del 2014. El movimiento
estudiantil debe hacerse presente. Los trabajadores del cobre y portuarios
se han constituido en una fuerza política con un gran nivel de organización y
presión sobre los empresarios. Los estudiantes deberán estar junto a ellos.
Por último, la correlación de fuerzas interna en la principal organización
estudiantil para el 2014, que es la CONFECH, permite señalar que una
orientación de lucha contra el gobierno de Bachelet está asegurada. En esa
tarea la Unión Nacional Estudiantil, tendrá un rol importante por ocupar
roles relevantes en la CONFECH. En este sentido, nos jugaremos con todas
nuestras fuerzas por impulsar la lucha estudiantil, para fortalecer la lucha
popular y que eso nos permita proyectar, en mejores condiciones, las
posibilidades de levantar una alternativa anti capitalista, más consolidada y
que este en el centro del escenario político de Chile.
Notas
1/ Ver: “Domingo de elecciones en Santiago de Chile”, Le Monde
Diplomatique, www.rebelion.org/noticia.php?id=178394 y “La presión de las
luchas impulsa un gobierno social-liberal”, Viento Sur,
www.vientosur.info/spip.php?article8613
2/ Denominaciones populares a las movilizaciones de estudiantes
secundarios. La primera deriva de la pequeña maleta (mochila) que usan en
sus espaldas para transportar sus útiles escolares, y la segunda, evoca la
semejanza entre las multitudinarias marchas de niños y adolescentes con
uniformes escolar (de color azul y blanco) y las bandadas de pingüinos.
301
PIZARRÓN INSUMISO
Libros del mes
Hugo Chávez
Mi primera vida
Ignacio Ramonet
Debate;
728
Buenos
páginas,
Aires,
octubre
259
de
2013.
pesos.
No hay muchos textos que indaguen en la construcción de un líder latinoamericano. Sí estudios históricos,
sociológicos y hasta biografías que se concentran en la formación de figuras relevantes dentro del
panorama regional, pero en escasas oportunidades nos podemos topar con un libro que, recurriendo a la
entrevista (en alguna medida, una voz un poco más directa que la mediada autobiografía), revisa la
primera infancia y la formación de personalidades de tanta trascendencia como la de Hugo Chávez Frías
(1954-2013). Este libro de conversaciones de Ignacio Ramonet es el resultado de una entrevista que se
extendió durante 200 horas y que tuvo como objetivo analizar y reflexionar en torno a uno de los nombres
más importantes dentro del panorama político latinoamericano actual.
El libro comienza repasando el nacimiento de Chávez y poniendo su alumbramiento en relación a dos
líneas históricas bien definidas: por un lado, el contexto mundial en el que aparece; por el otro, la historia
misma de Venezuela. En relación a lo primero, la mitad de la década del 50 marca el comienzo de los
procesos de descolonización y los inicios de la Revolución Cubana. La historia visceral de Venezuela, por
otra parte, aparece en la familia de Chávez excediendo el dato meramente historiográfico: por la rama
materna, por caso, Chávez es descendiente del célebre Pedro Pérez Delgado, conocido con el nombre de
“Maisanta”, quien guerreó junto con Ezequiel Zamora, una figura histórica venezolana que, desde el punto
de vista del propio Chávez, defendió una serie de ideas que podían considerarse pre-socialistas y que
estaban en sintonía con los avances del socialismo europeo de mediados del siglo XIX.
¿Por qué, entonces, el cruce de las dos historias? Porque Chávez, a lo largo de esta entrevista que va desde
sus primeros años hasta la elección presidencial de 1998 en la que resulta victorioso, insiste una y otra vez
en conectar su destino personal con el destino de Venezuela, y de toda América Latina. A partir de diversas
citas y comentarios, en cada momento del libro el entrevistado se detiene a señalar el panorama histórico
en el que se da tal o cual hecho y en fundamentar con interpretaciones particulares cómo cada acción se
encuentra actuando en función de ideas que desde hace mucho tiempo esperan su realización y puesta en
práctica. Ramonet concibe una “biografía a dos voces” –tal como indicaba el título de su libro sobre Fidel
Castro, con quien el autor se reunió recientemente para recordar a Chávez– que busca indagar en las
características de uno de los líderes más importantes de nuestra contemporaneidad con el fin de entender
302
el profundo vínculo entre historia y sujeto, revisando de qué manera la actualidad política americana es la
resonancia de esa vorágine de guerras, luchas e ideales que viene arrastrando nuestro continente desde
hace tanto tiempo atrás. Tal como afirma Chávez en relación a sí mismo y recuperando la célebre
afirmación de Castro: “La historia me absolverá”.
Fernando
Bogado
Por qué fracasan los países
Daron Acemoglu y James A. Robinson
Ariel;
Buenos
608 páginas, 199 pesos.
Aires,
septiembre
de
2013.
En un contexto internacional caracterizado por la revalorización estatal y regional de los llamados países
menos desarrollados, la intelectualidad liberal contraataca con una obra que explica los orígenes de las
naciones prósperas y pobres a través de la naturaleza de sus instituciones. Acemoglu y Robinson eligen
hablar de países ricos y pobres, en una clasificación uniforme que no reconoce contrastes hacia el interior
de cada nación ni tampoco índices que releven niveles de equidad. La respuesta a la pregunta-afirmación
del título es sencilla, potente y hasta marketinera. Los países han desarrollado dos tipos de instituciones
políticas y económicas: inclusivas y extractivas. Las primeras se caracterizan por su pluralismo (entendido
como la emergencia de amplias coaliciones que se contrapesan si sus intereses divergen), la centralización
política, el respeto por el derecho a la propiedad y el imperio de la ley y el orden. Las segundas, por el
contrario, son aquellas usufructuadas por una reducida élite gobernante que extrae recursos de la sociedad
en beneficio propio. A partir de esta idea, deviene una relectura casi universal de la Historia en dicha clave.
Pero la tesis se vuelve tan repetitiva e insistente que el atractivo del texto termina circunscripto al relato de
curiosidades y excentricidades de países lejanos, como la historia de cuando el presidente de Zimbabwe
Robert Mugabe ganó la lotería.
Sebastián
Prats
303
Política y transparencia
La corrupción como problema público
Sebastián Pereyra
Siglo
XXI;
328 páginas, 120 pesos.
Buenos
Aires,
abril
de
2013.
No es el aumento en los niveles de corrupción lo que la convirtió en materia de debate apenas iniciados los
noventa. Fue la lógica que atravesó la relación política-empresarios lo que llevó al escándalo por la falta de
transparencia a alcanzar su punto álgido durante la década menemista.
Sebastián Pereyra se posiciona en la sociología de los problemas públicos y, desde allí, analiza las
dimensiones de la corrupción, la dicotomía “vieja-nueva” política y el lugar de la representación, cuestiones
que adquirieron una centralidad mayúscula al calor de los discursos de la transparencia.
Todos los capítulos ofrecen un sólido aporte para pensar este fenómeno: la constitución de la corrupción
como problema público y sus derivados: la generación de expertos y la política institucional anticorrupción. Pero son, sin dudas, aquellos dedicados al periodismo de investigación y a la cobertura de los
escándalos de corrupción los apartados más jugosos, en un libro sin desperdicios.
A partir de una atinada indagación bibliográfica, Pereyra opera los conceptos de transgresión, publicidad,
controversia, degradación y pruebas, y desde esas dimensiones analiza el estallido de los escándalos de
corrupción en Argentina. En definitiva, la contribución más rescatable de este libro es su versatilidad
respecto de las perspectivas teóricas y del estudio de campo que convergen e invitan a una lectura
placentera.
Natalia
Aruguete
304
El misterio del mal
Benedicto XVI y el fin de los tiempos
Giorgio Agamben
Adriana Hidalgo; Buenos Aires, septiembre de 2013. 88 páginas, 82 pesos.
Agamben interpreta la renuncia del papa Benedicto XVI en febrero de 2013 como un acto de coraje que
denuncia el mal, la mundanidad que invade a la Iglesia, cuestionándola hasta sus raíces, y restituyéndola a
su dimensión escatológica. Para ello se funda en la adhesión de Benedicto al teólogo Ticonio, quien en el
siglo IV, en discrepancia con Agustín de Hipona, interpretó la hermética Epístola de Pablo a los
Tesalonicenses que plantea “el misterio del mal ya en obra”, y su inminente revelación, en el sentido de que
el mal no está solo encarnado en el Imperio Romano, sino dentro mismo de la Iglesia, que albergará al
Anticristo. Con su renuncia, Benedicto XVI iniciaría el proceso de separación entre el bien y el mal dentro
de la Iglesia.
Agamben extrapola textos religiosos y teológicos a la interpretación de la política contemporánea,
asimilando la noción de “fin de los tiempos” de la Epístola de Pablo a la de “poshistoria”, y la revelación de
la anomia por la llegada del Mesías a la actual fusión entre poder estatal y terrorismo. El misterio del mal,
dice Agamben, es un drama histórico, siempre en curso, donde a cada momento se decide el destino de la
humanidad; descartando así la posibilidad de caer en la tentación de un destino inexorable en el que solo
un Juicio Final podría intervenir; y aboga por la necesidad de reanudar la acción política, contra el actual
paradigma liberal que pretende sustituirla mediante la técnica, haciendo converger legalidad y legitimidad.
Marta
Vassallo
305
Una historia sencilla
Leila
Anagrama;
152 páginas, 95 pesos.
Barcelona,
noviembre
de
Guerriero
2013.
El pueblo cordobés de Laborde es la meca del malambo en Argentina. Allí conserva su forma más pura
desde 1966, cuando nació una prestigiosa y temible competencia de baile que dura seis días y requiere de
un entrenamiento feroz.
En esta crónica, Leila Guerriero logró sumergirse en la intimidad y sensibilidad más cruda de los jóvenes
malambistas cuyas vidas giran en torno de un solo objetivo: conquistar Laborde. Dichos jóvenes reciben el
entrenamiento artístico de un bailarín y la preparación física y psicológica de un atleta (no fuman, no
beben, no trasnochan, corren, ejercitan la concentración, la actitud, la seguridad y la autoestima), casi
todos tienen un preparador que suele ser un campeón de años precedentes, a lo que deben sumar cuotas de
gimnasio, consultas con nutricionistas y deportólogos, comida de buena calidad y atuendo especial.
Para preservar el inigualable prestigio del festival y reafirmar su carácter de competencia máxima, los
campeones de Laborde mantienen un pacto tácito: aunque puedan hacerlo en otros rubros, jamás volverán
a competir –ni en ese ni en otros festivales– en la categoría de malambista solista. Quebrantar esa regla no
escrita se paga con el repudio de los pares.
Guerriero logra un vivo retrato de los principales protagonistas de este festival único donde el malambo
con el que un hombre gana es, también, uno de los últimos de su vida: ser campeón de Laborde es al
mismo tiempo la cúspide y el fin.
Julián
Chappa
306
El cine y la puesta en escena
Jacques Aumont
Colihue;
Buenos
184 páginas, 89 pesos.
Aires,
julio
de
2013.
El concepto de puesta en escena cinematográfica arrastra una larga deuda con el teatro, del cual derivó en
los primeros momentos de la historia del cine. Jacques Aumont, uno de los más brillantes especialistas
franceses de la imagen, desarrolla la evolución de la noción a lo largo de esa historia. Tanto arte como
técnica, la puesta en escena cuida el encuadre y la ubicación de la cámara, el punto de vista, el trabajo de
los actores y sus movimientos en el plano, la distribución de luces y sombras, el ritmo, la velocidad e
intensidad de cada escena, pero también expresa una sensibilidad, una moral, una manera de pensar e
incluso una manera de captar la verdad. Frente ella, su complemento: el montaje, para muchos
considerado el elemento esencial que identifica el arte cinematográfico.
Ante la ausencia de una verdadera teoría o doctrina de la puesta en escena, Aumont recorre su historia.
Pero ese plan podría interpretarse como sólo un pretexto para recorrer la evolución de una teoría del cine
mismo. Desde el cine mudo, sus páginas están dedicadas a los postulados sobre el montaje de Griffith,
Eisenstein y Godard, la transparencia de Bazin, la teatralidad de Rivette, los manifiestos de la Nouvelle
vague, la puesta en escena en el documental, sin dejar de lado el elemento aleatorio o el azar, para
culminar en un análisis de la potencia de la imagen. Un libro dirigido al público en general y no sólo a los
especialistas.
Josefina
Sartora
307
Detrás de Perón
Historia y leyenda del Almirante Teisaire
Fabián Bosoer
Capital
416
intelectual;
Buenos
páginas,
Aires,
diciembre
139
de
2013.
pesos.
A través de la biografía del marino Alberto Teisaire (1891-1962), el politólogo y periodista Fabián Bosoer
ensaya una interesante aproximación a la Argentina del primer peronismo. Perteneciente a una familia
tradicional mendocina, Teisaire ingresó a la Armada y desarrolló una carrera brillante. Pero sin dudas, fue
su vuelco a la política lo que lo vuelve una figura clave para comprender las formas de construcción de
poder del peronismo y el impacto que tuvo en diferentes actores institucionales. Nombrado ministro de
Marina por el gobierno golpista de 1943, Teisaire fue un aliado de Perón en su acceso a la Presidencia. Fue
senador por el peronismo, y presidente de ese partido desde 1946.
Tras los pasos de Teisaire, Bosoer analiza el tramado de alianzas con el que el peronismo se construyó
como un partido de poder. Reconstruye el papel del marino en los incidentes de junio de 1955 posteriores
al bombardeo de Plaza de Mayo. Sorprende la forma en la que, derrocado Perón, el vicepresidente Alberto
Teisaire se transformó en su principal acusador y detractor, en especial a partir de una declaración pública
que fue difundida en los cines de distintas ciudades. Pero nuevamente la investigación pone en contexto
ese gesto político.
El libro aporta además elementos poco conocidos de la historia de Teisaire (y, por extensión, del
peronismo). Uno de ellos, su misión reservada a Londres para ofrecer a los británicos la compra de las Islas
Malvinas. Luego, el cuestionamiento de la versión de que Teisaire habría sido asesinado por un comando
de la resistencia peronista en octubre de 1962. En realidad, como prueba el libro, había fallecido un mes
antes.
Esta investigación permite aproximarse al peronismo desde la trayectoria de una figura relevante en su
historia pero ubicada en un segundo plano en las interpretaciones sobre el período. Por extensión, una
revalorización del género biográfico para la historia política.
Federico Lorenz
308
Claves para repensar el agro argentino
Guillermo Anlló, Roberto Bisang y Mercedes Campi (coordinadores)
Eudeba;
Buenos
376 páginas, 159 pesos.
Aires,
septiembre
de
2013.
“El agro argentino se encuentra inmerso en un profundo proceso de cambios disruptivos en pro de
establecer un nuevo paradigma tecnológico productivo y organizacional. Tal cambio implica un salto en la
productividad que reposiciona a la actividad local en el –muy dinámico– contexto internacional; el cierre
de la brecha productiva y las ganancias en competitividad –de claro corte tecnológico– se traducen en un
inédito flujo de recursos que –temporalmente– fluye a la sociedad local abriendo –junto con otras pocas
actividades– las posibilidades de replantear el modelo de desarrollo argentino.” Este parráfo resume la
idea central de este libro: analizar el cambio de paradigma experimentado en la agricultura argentina en
los últimos treinta años, sin interpretaciones simples, para repensar una actividad que genera una fuente
de acumulación genuina al país, no exenta de efectos ambientales y sociales.
Los buitres
Carlos Burgueño
Edhasa;
diciembre
256 páginas, 125 pesos.
Buenos
de
309
Aires,
2013.
“Historia oculta de la mayor operación financiera contra la Argentina”. El autor reconstruye las
operaciones de los fondos buitre contra el país desde que empezaron a comprar los bonos nacionales a
precios de remate hasta el día de hoy, cuando se espera un fallo que genere una jurisprudencia
trascendente sobre la legalidad del accionar de estos grupos de especulación financiera cuyo poder de
fuego es un espejo de la deformación económica global.
Lógicas sociales del consumo
Pablo Figueiro
UNSAM;
octubre
136 páginas, 65 pesos.
San
de
Martín,
2013.
Basado en un trabajo de campo realizado en 2007 y 2008 en el asentamiento 22 de Agosto de José León
Suárez, donde predominan el desempleo y las necesidades insatisfechas, este libro constituye, en palabras
de José Nun, un valioso aporte a las discusiones sobre pobreza y desigualdad. El autor indaga en las
prácticas de consumos en materia tecnológica y de indumentaria, considerados gastos improductivos e
irracionales, y cuestiona la ortodoxia económica libremercadista.
310
El elogio de la sombra
Junichiro Tanizaki
Siruela;
marzo
96 páginas, 136 pesos.
Madrid,
2013.
de
“Lo bello no es una sustancia en sí sino tan sólo un dibujo de sombras, un juego de claroscuros”. Con esta
definición Junichiro Tanizaki, uno de los mayores exponentes de la literatura japonesa del siglo XX, nos
introduce en este ensayo en un viaje por las entrañas de la estética, la arquitectura y el arte tradicional del
país del sol naciente, denunciando a la vez la penetración irreversible de la cultura occidental en Oriente.
El desierto y su semilla
Jorge
Eterna
Cadencia;
224 páginas, 110 pesos.
Buenos
Baron
Aires,
septiembre
de
Biza
2013.
Magistral novela autobiográfica sobre el rocambolesco drama familiar de Raúl Baron Biza –ricachón,
viajero empedernido, Don Juan, dilapidador, radical insurrecto en armas, escritor pornógrafo, blasfemo y
suicida–, su esposa Clotilde Sabattini –hija del dirigente radical Amadeo Sabattini, militante presa y
exilada bajo el peronismo, autora del primer Estatuto Docente y suicida– escrita por el escritor suicida
Jorge Baron Biza, hijo de ambos..
Gente del barrio, vidas extraordinarias. Activos y
reducción de la pobreza en Guayaquil, 1978-2004 http://www.sitiosur.cl/publicacionescatalogodetalle.php?PID=3547#sthash.QlPK9hJ6.d
puf
311
Mujeres frente a las violencias y riesgos urbanos.
Construyendo mapas comunitarios para la incidencia
política en la región del Maule
http://www.sitiosur.cl/publicacionescatalogodetalle.php?PID=3548#sthash.asTpEwkn.dpuf
Violencias en una ciudad neoliberal: Santiago de
Chile
http://www.sitiosur.cl/publicacionescatalogodetalle.php?PID=3550#sthash.UZf37nVV.dpuf
Revista Cuadernos de Geografía escribió:
-------------------Convocatoria Abierta “Vol. 24 n.2 del 2015”
Dossier Temático “Amenazas, Riesgos Naturales y Ambientales”
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
El equipo editorial de Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
(www.cuadernosdegeografia.unal.edu.co) se complace en invitarlos a contribuir al dossier temático “Amenazas, Riesgos
Naturales y ambientales” a ser publicado en el Vol.24 n. 2 (julio-diciembre) del 2015, cuyo propósito es obtener un
avance de las investigaciones y conocimientos acerca de los fenómenos naturales, sus amenazas y riesgos.
Los trabajos postulados deben estar relacionados con la génesis de los fenómenos amenazantes, sus variables de
estudio, los métodos de zonificación, y el análisis de la vulnerabilidad y riesgo en escenarios locales y regionales.
Para la organización del dossier se cuenta con la participación del profesor Germán Vargas Cuervo de la Universidad
Nacional de Colombia, como editor invitado ([email protected]).
Ejes:
• Políticas nacionales e internacionales de gestión de riesgo.
• Nuevos métodos para el estudio de fenómenos naturales, zonificación de amenazas y gestión de riesgos.
• Nuevas tecnologías para el estudio y zonificación de amenazas y riegos.
• Escenarios de amenazas y riesgos en Colombia y otros países por fenómenos naturales y ambientales amenazantes.
• Estudios de caso de gran impacto.
• Experiencias y proyecciones de formación académica en amenazas y riesgos.
El cronograma para las contribuciones es:
• 5 de febrero al 30 de mayo del 2014: postulación y envío de artículos a través del portal OJS de la revista.
• Hasta el 14 de junio del 2014: envío de conceptos del Equipo y Comité editorial.
• Hasta el 30 de noviembre del 2014: desarrollo de los procesos de arbitraje.
• Hasta el 23 de diciembre del 2014: comunicación de la aceptación final de los artículos.
• Hasta el 30 de enero del 2015: recepción de versiones finales de artículos aceptados para publicación.
• Para junio del 2015: publicación del dossier.
Detalles sobre las características formales de la publicación y proceso de arbitraje, consulte:
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/viewFile/36311/37946
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/about/submissions#authorGuidelines
Aguardamos sus contribuciones académicas
DESCARGA EL LIBRO “EDUCACIÓN, RACISMO Y
PUEBLOS INDÍGENAS”
http://es.scribd.com/doc/190934131/Educacion-Racismo-y-PueblosIndigenas
Nos complace compartir con ustedes el número 5 de
Protrepsis,
que está listo y esperando a que lo descarguen. Gracias a los editores y personas que colaboraron para que viera la luz
un número más de nuestra revista. Esperamos que sea de suagrado y si es así lo puedan compartir con los que estén
interesados.
312
Aquí les dejamos el link para que puedan acceder a descargarla:
http://www.protrepsis.cucsh.udg.mx/Forms/wfrSubMagazine.aspx?MagID=7
— conCuauthémoc Mayorga y 7 personas más.
Convocatoria abierta para cursar maestría en Chetumal,
Quintana Roo.
la Maestría en Ciencias Sociales Aplicadas a los Estudios Regionales que se imparte en la Universidad de Quintana Roo,
México y que se encuentra en el PNPC.
Acaba se salir la convocatoria para el ingreso de la generación 2014-2016, por lo que te pido me apoyes en la difusión
de la misma entre sus colegas y redes de la comunidad académica, en espera que sea de su interés. El ingreso al
programa implica la asignación de una Beca de CONACYT para que los estudiantes se dediquen de tiempo completo a
sus estudios.
http://www.uqroo.mx/convocatorias/698/archivos/convocatoria-formato-maestria-en-ciencias-sociales.pdf
Para los extranjeros se harán entrevista por Skype una vez se registren y
deberán enviar un ensayo como parte del examen.
Dr. Leonardo Rioja
MICHEL FOUCAULT: LIBRO: "LA ARQUEOLOGÍA DEL
SABER" & ARTÍCULO: "CÓMO SE EJERCE EL PODER"
(COMPLETOS EN PDF, PARA DESCARGAR)
LIBRO:http://investigacion.politicas.unam.mx/teoriasociologicaparatodos/pdf/Contempor%E1nea/Foucault%20%20La%20arqueolog%EDa%20del%20saber.pdf
ARTÍCULO:http://www.unizar.es/deproyecto/programas/docusocjur/FoucaultPoder.pdf
* LIBRO COMPLETO TAMBIÉN DISPONIBLE EN LOS ARCHIVOS DE NUESTROS GRUPOS DE FACEBOOK, JUNTO A MILES
MÁS. SE ACEPTAN NUEVOS MIEMBROS.
1- https://www.facebook.com/groups/filosofiaypsicologia/
2- https://www.facebook.com/groups/profesoresdefilosofia/
libro "Frantz Fanon: Política y poética del sujeto
postcolonial"
http://biblioteca.clacso.edu.ar/subida/Mexico/ceaa-colmex/20100410064834/Frantz_Fanon.pdf.ori
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ROBIN BLACBURN
Teoría marxista de la revolución proletaria
BRAIS FERNÁNDEZ
HTTP://VIENTOSUR.INFO/SPIP.PHP?ARTICLE8719
aproximaciones rigurosas, accesibles y sistematizadas al pensamiento político y estratégico
de Karl Marx. Como Perry Anderson relata en sus Consideraciones sobre el marxismo
occidental, la tendencia dominante después de 1945 a la hora de estudiar a Marx fue a
través de un prisma filosófico: Althusser, Sartre o los italianos Colleti y Della Volpe son
buenos ejemplos de ello.
313
Por otro lado, se inician estudios en los que el Estado, la sociología, la historiografía, la
economía juegan el papel de hilo conductor. La producción en este campo es impresionante:
el marxismo profundiza en campos poco desarrollados hasta entonces, produciéndose
intensos debates, muchos de ellos en la New Left Review, que fue el espacio original donde
se publicó este texto, en 1981.
La New Left Review fue fundada en 1960 por un grupo de intelectuales críticos con el Partido
Laborista, pero a la vez próximos a un partido que había sido el impulsor del gran proyecto
reformista británico, como puede apreciarse en el magnífico documental El espíritu del 45 de
Ken Loach. La New Left Review nace con un perfil próximo a un cierto marxismo cultural,
pero a la vez muy influido por el espíritu militante del llamado “Movimiento por la Paz”, en el
que se encontraron muchos intelectuales de izquierda que habían roto con el Partido
Comunista de Gran Bretaña (CPGB) a raíz de la invasión soviética de Hungría en 1956. Entre
ellos, estaban Stuart Hall (primer editor de la revista) o E.P. Thompson, quienes jugarán un
papel clave en la primera etapa de la revista.
La New Left no fue ajena a los debates que se producían en las bases del movimiento obrero
organizado: se impulsaron cientos de clubes New Left por toda Inglaterra, donde se debatían
las cuestiones candentes del momento. Aparecieron nuevas temáticas (pacifismo, ecología,
feminismo), se recuperaron otras (la cuestión del partido revolucionario, el estalinismo) y,
sobre todo, se generó una cultura popular que chocaba con el reformismo del Partido
Laborista.
Sin embargo, la incapacidad del ala izquierda del laborismo para desbordar a los sectores
burocráticos que dominaban el partido abren una crisis en la New Left. Por esas fechas, ya se
había producido un cambio en la dirección de la revista, que pasa a tener como editor jefe al
ya citado Perry Anderson. De un socialismo muy propiamente británico se pasa a una visión
más internacionalista de la política: la New Left se convierte en punto de encuentro de la
izquierda internacional (e internacionalista) que busca un rearme ideológico. Los debates
entre Poulantzas y Miliband, la entrada en escena de una izquierda marxista procedente de
Europa del Este, Mandel… muchos de los más brillantes pensadores-militantes escriben en
sus páginas. Desde el marxismo revolucionario, heterodoxo y abierto, la New Left se
convierte en un referente que trasciende fronteras y muros.
Robin Blackburn (1940) fue el editor de la New Left Review entre 1981 y 1999. Militó
durante muchos años en el International Marxist Group (IMG), la que fue la sección en
Inglaterra de la IV Internacional. Una de las características de aquella generación fue la
314
capacidad de generar esa doble figura tan valiosa del intelectual-militante, no solo militante
en el sentido de participar en movimientos, proclamas o iniciativas, sino comprometido con
la construcción de organizaciones políticas concretas, que, con todas sus limitaciones,
impulsaron múltiples luchas y conquistas para la clase trabajadora. De ahí se deriva el
interés de este texto. Frente a ciertos marxismos que priorizaban el debate epistemológico o
meramente analítico (importante, desde luego), este texto de Robin Blackburn resalta la
vocación de Marx de pensar la política como herramienta de transformación, donde
construye análisis y propuestas estratégicas a través de una relación dialéctica entre
hipótesis y hechos históricos. El pensamiento político de Marx, como demuestra el texto de
Blackburn, cambia, evoluciona y se nutre de la experiencia del movimiento real de la lucha
de clases. Obviamente, el pensamiento estratégico para la revolución de Marx es modificado
y enriquecido (superado en muchos aspectos) por las aportaciones de revolucionarios y
revolucionarias posteriores. No cabe duda de que es un debate abierto y en permanente
readaptación: este escrito de Blackburn tiene la ventaja de que, con un estilo ágil, claro y
fluido, nos da pistas de por dónde empezar.
Brais Fernández
Actualizada la revista Sin Permiso.
http://www.sinpermiso.info/
TEXTOS ESTRATÉGICOS
Fuerzas federales abatieron a 4 mil 182 civiles
2. febrero, 2014 Nancy Flores / @Nancy_Contra D, P, Portada, Seguridad
Soldados, marinos y policías federales abatieron a 4 mil 182 civiles entre diciembre de
2006 y marzo de 2013, indican estadísticas oficiales entregadas aContralínea. Según las
autoridades, las personas perecieron en escenarios de combate, tras agredir a las
fuerzas del orden. Sin embargo, en la CNDH se integraron 185 expedientes por un
número igual o mayor de ejecuciones extrajudiciales, una de las más graves violaciones
a los derechos humanos. En Tamaulipas, territorio que estaría bajo el dominio de Los
Zetas, se registró la mayor cantidad de civiles abatidos (1 mil 556), mientras que en
Sinaloa, controlado por el Chapo Guzmán, sumaron 121 personas muertas a manos de
agentes del Estado en el mismo lapso
LEER COMPLETO
315
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2014/02/02/fuerzasfederales-abatieron-4-mil-182-civiles/
México: Pagan mineras 5.91 pesos por derechos cada semestre la
hectárea concesionada
http://www.jornada.unam.mx/2014/02/09/economia/020n2eco
Inside Job, de Charles Ferguson
Jaque al Neoliberalismo⎮sábado, 1 de febrero de 2014
Este es uno de los documentales que mejor explica la crisis financiera que estalló en septiembre de 2008,
producto de la corrupción generalizada del sistema financiero. Fue realizado el año 2010 por Charles Ferguson y
explora cómo los cambios en el entorno político y las prácticas bancarias abusivas incubaron la peor crisis
financiera de la historia. La desregulación financiera, las privatizaciones y la generación de instrumentos
financieros de precaria estabilidad permitieron la proliferacion de burbujas que llevaron al sistema a su colapso.
Fuente: http://mamvas.blogspot.com.es/2014/02/iside-job-de-charles-ferguson.html
EVA ILLOUZ, El consumo de la utopía romántica: El amor
y las contradicciones culturales del capitalismo’
Enlace: http://es.scribd.com/doc/34292727/El-Consumo-de-La-UtopiaRomantica
*https://anonfiles.com/file/504e340bc163a85b20c73d50581ccd9a
¿Hasta qué punto nuestros momentos románticos están determinados por la
representación del amor en el cine y en la televisión? ¿En qué medida un
paseo bajo la luz de la luna es un momento de romance perfecto o
simplemente una simulación de lo ideal visto una y otra vez en las
pantallas? De hecho, para algunas personas el amor romántico es el último
refugio para la autenticidad en una época cada vez más tecnocrática. Para
otras, ese tipo de amor representa una ideología que esclaviza a la mujer,
un síntoma de la muerte de la esfera pública o un modo de evadirse de la
responsabilidad social. En esta obra Eva Illouz no pretende ser una voz más
entre las que exaltan las virtudes del amor o lamentan sus deficiencias. Por
el contrario, su objetivo es esclarecer los términos del debate analizando
cómo se conecta el amor con la cultura del capitalismo tardío y sus
relaciones de clase. El capitalismo avanzado -afirma- es una entidad de dos
caras: por un lado, fomenta la incorporación de todos los grupos sociales al
mercado, y crea así un espacio simbólico común muy poderoso, unificado
por las esferas del consumo y de los medios masivos, y, por otro lado,
fragmenta a las clases sociales en grupos cada vez más reducidos,
segmentados por su estilo de vida o sus modos de consumo. Eva Illouz
plantea que las definiciones del amor romántico se entrelazan con esa
dualidad: el amor romántico se ha convertido en un elemento íntimo e
indispensable del ideal democrático de la opulencia, pero también "ha
patrocinado los mecanismos de dominación económica y simbólica que
funcionan en la estructura social". Analizando las imágenes que definen
nuestras ideas de amor y de romance, Illouz estudia cómo las concepciones
316
del amor se solapan con el mundo de los clichés y con las imágenes de lo
que ella denomina la "utopía romántica", utopía que vive en el imaginario
colectivo y se basa en las representaciones que unen las actividades
económicas y amorosas en rituales de amor y matrimonio.
[Libro PDF] ‘El consumo de la utopía romántica : El amor y las
contradicciones culturales del capitalismo’ Eva Illouz, 2009 ¿Hasta qué
punto nuestros momentosrománticos están determinados por la
representación del amor en el cine y en la televisión? ¿En qué medida un
paseo bajo la luz de la luna es un momento de romance perfecto o
simplemente una simulación de lo ideal visto una y otra vez en las
pantallas? De hecho, para algunas personas el amor romántico es el último
refugio para la autenticidad en una época cada vez más tecnocrática. Para
otras, ese tipo de amor representa una ideología que esclaviza a la mujer,
un síntoma de la muerte de la esfera pública o un modo de evadirse de la
responsabilidad social. En esta obra Eva Illouz no pretende ser una voz más
entre las que exaltan las virtudes del amor o lamentan sus deficiencias. Por
el contrario, su objetivo es esclarecer los términos del debate analizando
cómo se conecta el amor con la cultura del capitalismo tardío y sus
relaciones de clase. El capitalismo avanzado -afirma- es una entidad de dos
caras: por un lado, fomenta la incorporación de todos los grupos sociales al
mercado, y crea así un espacio simbólico común muy poderoso, unificado
por las esferas del consumo y de los medios masivos, y, por otro lado,
fragmenta a las clases sociales en grupos cada vez más reducidos,
segmentados por su estilo de vida o sus modos de consumo. Eva Illouz
plantea que las definiciones del amor romántico se entrelazan con esa
dualidad: el amor romántico se ha convertido en un elemento íntimo e
indispensable del ideal democrático de la opulencia, pero también "ha
patrocinado los mecanismos de dominación económica y simbólica que
317
funcionan en la estructura social". Analizando las imágenes que definen
nuestras ideas de amor y de romance, Illouz estudia cómo las concepciones
del amor se solapan con el mundo de los clichés y con las imágenes de lo
que ella denomina la "utopía romántica", utopía que vive en el imaginario
colectivo y se basa en las representaciones que unen las actividades
económicas y amorosas en rituales de amor y matrimonio.
*https://anonfiles.com/file/504e340bc163a85b20c73d50581ccd9a
EPR: 50 años en armas por el socialismo
x Zósimo Camacho
Entrevista con el Ejército Popular Revolucionario, donde pasan revista a su
historia de lucha, analizan la coyuntura política mexicana y caracterizan al
Gobierno.
Entrevista realizada por Zósimo Camacho y publicada en tres partes
consecutivas en la revista mexicana Contralínea.
La primera, titulada "EPR: 50 años en armas por el socialismo" y que da
título a la presente versión del Centro de Documentación de los
Movimientos Armados (CeDeMA), se publicó en el número 368, año 12, de
la citada publicación, edición correspondiente a la semana del 13 al 19 de
enero de 2014, páginas 20-35.
La siguiente, "Se profundiza la pauperización de México: EPR", fue incluida
en la edición número 369 del año 12 y fechada entre el 20-26 del mismo
mes y año, páginas 30-41.
Y la última, "Gobierno intensifica la guerra de baja intensidad: EPR",
pertenece al 370, año 12, fechada del 27 de enero al 2 de febrero de igual
año, páginas 30-38.
En el CeDeMA hemos optado por encabezar el presente con el primer título
debido a que refiere a la primera parte de la nota, la cual además gana la
portada y porque resultó el inicio de las entregas, respetando el orden que
la publicación ofreció a su publico.
Leer entrevista completa [PDF 6,6 Mb]
http://www.cedema.org/uploads/EPR-50.pdf
PIERRE BOURDIEU, y LOIC WACQUANT, Una invitación a
la sociología reflexiva.
Enlacehttp://www.armario.cl/2dat/3Apuntes/1Autores/Bourdieu/Una_invitacion_a_la_sociologia
_reflexiva.pdf “La sociología participa al mismo tiempo de dos lógicas radicalmente
discrepantes: la lógica del campo político, donde la fuerza de las ideas es principalmente una
función del poder de los grupos que las toman por verdaderas, y la lógica del campo científico
que, en sus estados más avanzados, conoce y reconoce únicamente la fuerza intrínseca de la
verdadera idea de la que hablaba Spinoza. Se sigue que las ‘proposiciones endóxicas’,
afirmaciones ‘que no son probables’ en términos de ciencia sino ‘plausibles’ –en el sentido
etimológico de la palabra-, esto es, capaces de recibir el asentimiento y el aplauso de la
mayoría, pueden tener vigor en sociología e incluso sobrevivir a la crítica lógica y a la refutación
empírica”
El Estado como campo de lucha”: Enrique Dussel
03/02/2014Deja un comentarioIr a los comentarios
318
Esta es la intervención del Dr. Enrique
Dusssel en el dialogo el Estado como campo de lucha, realizado el 15 de marzo del 2012 en el Primer encuentro
del Buen Vivir.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ieRwuIurppo
Revista Pillku
Procomún y Cultura Libre América Latina.
http://pillku.org/numeros-anteriores
PARAMILITARISMO Y BACRIM: SOBRE EL ASESINATO DE
CARLOS ENRIQUE RUIZ
http://palabrasalmargen.com/index.php/articulos/nacional/item/paramilitari
smo-y-bacrim-sobre-el-asesinato-a-carlos-enrique-ruiz?category_id=138
EL NEGOCIO DEL FÚTBOL, LA COMUNIDAD DEL
ESPECTÁCULO
Fenómenos como el espectáculo del fútbol permiten observar que también
el elemento identitario de la ciudadanía –los ciudadanos además son
miembros libres e iguales de una comunidad cultural o nación- es
crecientemente construido por la publicidad mercantil.
Edwin Cruz
http://palabrasalmargen.com/index.php/articulos/nacional/item/el-negociodel-futbol-la-comunidad-del-espectaculo?category_id=138
la democracia en Colombia sigue secuestrada,
amordazada por un minúsculo sector de la población que
ha sometido históricamente al país por mantener sus
intereses egoístas
http://palabrasalmargen.com/index.php/articulos/nacional/item/lademocracia-en-colombia-mas-alla-de-los-lugarescomunes?category_id=138
319
TENSIONES POR EL CONTROL DEL PROCESO DE PAZ
http://palabrasalmargen.com/index.php/articulos/nacional/item/tensionespor-el-control-del-proceso-de-paz?category_id=138
LA MEMORIA FUERA DE LUGAR. SOBRE LA SITUACIÓN DE
LA VÍCTIMA EN COLOMBIA
Me interesa referirme brevemente a algunos aspectos con respecto al tema de las
memorias y las víctimas durante el proceso de paz con los grupos paramilitares durante
el gobierno de Álvaro Uribe ya que esto nos podría brindar una perspectiva sobre el
procesamiento social del conflicto y la deuda que aún se tiene con quienes lo vivieron
más de cerca.
Vladimir Rodríguez
http://palabrasalmargen.com/index.php/articulos/nacional/item/la-memoria-fuera-delugar-sobre-la-situacion-de-la-victima-en-colombia?category_id=138
Entrevista con Rafael Correa repasando los siete años de
su mandato
"Lo más importante que estamos haciendo es la
revolución educativa"
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=180406
La paradoja como medio de comprensión: ¿nueva fase de
la conciencia humana?
La realidad pasaría a ser “esto-y-lo-otro” en una etapa transpersonal del desarrollo de nuestra
especie
La especie humana, como cada ser humano, vive un desarrollo marcado por varias fases. En la etapa prepersonal (de
320
la primera infancia o de las culturas sociocéntricas), no hay separación entre el yo y los otros; en la etapa personal –en
la que se encuentra la cultura moderna- se desarrolla la dualidad, el individualismo y la competitividad. En la actualidad,
sin embargo, se está desarrollando una fase de unidad-dual que nos permite comprender con una lógica paradójica:
por ejemplo, el yo como parte de un todo o la naturaleza onda-partícula de todas las cosas. La realidad pasa a ser
“esto-y-lo-otro”. Por Sinesio Madrona.
http://www.tendencias21.net/La-paradoja-como-medio-de-comprension-nueva-fase-de-la-concienciahumana_a28643.html
La comercialización del cuerpo y sus cualidades: Precios y
cantidades
Refacciones humanas: ¿cuánto puedes ganar vendiendo leche
materna, esperma o cabello por Internet?
http://pijamasurf.com/2014/02/refacciones-humanas-cuanto-puedesganar-vendiendo-leche-materna-esperma-o-cabello-por-internet/
La cultura del insulto y la manipulación
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 3 de febrero de 2014
Este artículo denuncia la cultura de insultos y manipulaciones ámpliamente extendida en España, predominantemente
entre las derechas (carentes de sensibilidad democrática), incluyendo en ocasiones también a personajes y fórums de
izquierdas.
http://www.vnavarro.org/?p=10408
Estados Unidos, primer financista mundial del terrorismo
por Thierry Meyssan
Desde la guerra de Afganistán contra los soviéticos, numerosos
autores han mencionado el papel de Estados Unidos en el
financiamiento del terrorismo internacional. Pero hasta ahora se
trataba de acciones secretas cuya existencia Washington nunca
reconocía mientras estaban teniendo lugar. En el caso de Siria se ha
dado un paso decisivo: el Congreso estadounidense ha votado
financiamiento y armamento para dos organizaciones que
representan a al-Qaeda. Lo que hasta ahora fue un secreto a voces
se ha convertido en la política oficial del « país de la libertad »: el
terrorismo.
http://www.voltairenet.org/article182002.html
Cuatro factores que explican el auge de las autodefensas.
Norberto Emmerich
Vídeo
321
http://revoluciontrespuntocero.com/cuatro-factores-que-explican-el-augede-las-autodefensas-norberto-emmerich/
Colombia, el circo romano, por Stephen Ferry
http://www.elpuercoespin.com.ar/2014/02/04/colombia-el-circo-romanopor-stephen-ferry/
Europa: El rescate bancario interminable
Un artículo del 17 de enero, recogido porEl Blog Salmón, estimaba unas posibles necesidades adicionales de capital
en la banca europea de hasta 767.000 millones de euros. Destacan la banca francesa y alemana con unas
insuficiencias en torno a 285.000 y 200.000 millones de euros respectivamente, seguidas por la banca española, con
algo más de 90.000 millones.
http://colectivonovecento.org/2014/02/05/el-rescate-bancario-interminable/#more-2911
La mano negra de Estados Unidos y George Soros en las
violentas protestas de Ucrania
http://verdadahora.cl/la_mano_negra_de_estados_unidos_y_george_soros_en_las_viole
ntas_protestas_de_ucrania.html
Revista Nexos de febrero 2014
http://www.nexos.com.mx/?cat=3206
La sombra del populismo
Nora Rabotnikof
http://www.nexos.com.mx/?p=18354
322
El catolicismo barroco, la cultura política y la persistencia
del autoritarismo en América Latina
http://estepais.com/site/?p=50257
Actitudes autoritarias en América Latina
http://estepais.com/site/?p=50260
Mnemósine en la era digital
Este País
| Diego Alfredo Pérez Rivas
Si con la escritura —que facilitó el registro de una parte de la experiencia
sensible, intelectual y emocional— nació la civilización, ¿qué podemos
esperar de las herramientas digitales, que multiplican exponencialmente
nuestra capacidad de recoger y recobrar información? Una nueva era, en
opinión del autor.
Una larga tradición de pensamiento filosófico, con Aristóteles a la
vanguardia, ha asegurado siempre que el rasgo que distingue a los seres
humanos del resto de los seres vivos es su peculiar inteligencia. Pero hablar
de inteligencia en términos generales es una presunción antropocéntrica y
una práctica sin sentido para la ciencia contemporánea. Si queremos
brindar verdadero valor a esta concepción, es necesario formularnos
algunas preguntas de especial interés: ¿Qué significa esta particular
capacidad o cómo se manifiesta en nuestras vidas? ¿Los seres humanos
somos los únicos animales que disfrutamos de esta capacidad o algunas
disciplinas, como la etología, pueden demostrar la existencia de inteligencia
en otros animales? ¿La inteligencia humana es esencialmente diferente por
el papel de las prácticas culturales en su construcción o, más bien, es igual
o más limitada que la de otras especies?
http://estepais.com/site/?p=50286
Percepción futura del desarrollo tecnológico – Desde el
enfoque de la Sociología de la Tecnología
by Saúl Mira Cabrera
La mayoría de las veces cuando planteamos la siguiente pregunta ¿cómo ves el futuro?. Nos vienen a la
cabeza múltiples imágenes, que asociamos a un mundo ficticio y lejano, y como este transforma las
pautas sociales, una visión muy determinista del desarrollo tecnológico. En este artículo voy a intentar
explicar desde un enfoque sociológico, en ...leer completo en:
http://ssociologos.com/2014/02/06/percepcion-futura-del-desarrollo-tecnologico-desde-el-enfoquede-la-sociologia-de-la-tecnologia/
Seis consejos de George Orwell a periodistas y políticos
para no manipular al ciudadano
http://www.unitedexplanations.org/2014/02/06/cinco-consejos-de-georgeorwell-a-periodistas-y-politicos-para-no-manipular-al323
ciudadano/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=
Feed%3A+unitedexplanations+%28United+Explanations%29
La crisis de la Universidad, por Fernando Mires
Hay universidades en las que suelen formarse grupos cerrados que rinden
culto a una determinada línea, excluyendo cualquiera posibilidad de
interrelación con otras disciplinas del pensamiento.
http://prodavinci.com/blogs/la-crisis-de-la-universidad-por-fernandomires/?utm_content=buffer17db6&utm_medium=social&utm_source=linke
din.com&utm_campaign=buffer
México, líder en migración, pero no en captación de
remesas
El Banco de México confirmó que en 2013 hubo una caída de 3.75% en el envío de remesas en
comparación con el año pasado y que todavía no se ha recuperado el nivel de 2008 previo a la crisis
financiera global.
Leer Más: http://www.animalpolitico.com/2014/02/mexico-lider-en-migracion-pero-en-captacionde-remesas/#ixzz2seDBa0C0
“Violencia del Derecho y Derecho a la Violencia”: Carlos Pérez Soto
http://marxismocritico.files.wordpress.com/2014/02/violencia-del-derechoplano11.pdf
“Fundamentos de la superexplotación”: Jaime Osorio
http://marxismocritico.files.wordpress.com/2014/02/fundamentos-de-lasuperexplotacic3b3n.pdf
Vivimos en sociedades cada vez más controladas y
militarizadas, ya sea en el norte o en el sur, bajo
gobiernos conservadores o progresistas. Estamos ante
una tendencia global que no puede ser revertida, en el
mediano plazo, en los escenarios locales.
http://www.jornada.unam.mx/2014/02/07/opinion/024a1pol
Grupos armados en México
Autodefensas y policías comunitarios
-- http://www.rebelion.org/noticia.php?id=180446
324
Andrómeda: el "Estado profundo" en Colombia
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=180498
James Petras: ”Argentina no es un país en quiebra”
http://www.contrainjerencia.com/?p=82567&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm
_campaign=Feed%3A+contrainjerencia%2FjvtA+%28CONTRAINJERENCIA%29
Índice de Paz Mundial: en Latinoamérica, la paloma
está en la mira
http://www.avina.net/esp/9136/incontext25/#sthash.8KMJWLX7.dpuf
ensayo
Mirando hacia Marx sin ira
http://www.fronterad.com/?q=mirando-hacia-marx-sin-ira
Sobre la Televisión, Pierre Bourdieu
La televisión puede paradojicamnete ocultar mostrando, lo hace cuando muestra algo distinto
de que tendría que mostrar elabora la información de tal modo que toma un sentido que no
corresponde en absoluto a la realidad.
La televisión, inata a la dramatizaciòn, en doble sentido escenifica, en imágenes, un
acontecimiento y exagera su importancia su gravedad, así como su carácter dramático, trágico,
"a veces me dan ganas de corregir cada palabra que dicen los presentadores por que que
hablan a menudo a la ligera sin tener la mas mínima idea de la complejidad y la gravedad de lo
que dicen ni de la responsabilidad en que incurren ante miles de telespectadores al utilizar
determinados palabras sin comprenderlas y sin darse cuenta de que no las comprende."
La televisión puede dar vida a ideas o representaciones, así como a grupos, los sucesos, los
incidentes o los accidentes cotidianos.
La televisión que pretende ser un instrumento que refleja la realidad, acaba convirtiéndose en
instrumento que crea una realidad.
El tiempo es un producto que es extremadamente escaso en la televisión
y si se emplean minutos tan valiosos para decir cosas tan fútiles son en realidad muy
importantes, en la medida que ocultan cosas valiosas.
Ocultar mostrando, Bourdieu...
►Sobre la televisión Pierre Bourdieu
Este breve libro, que tan poderoso impacto ha causado en Francia, reúne los textos de dos
325
emisiones televisivas realizadas en el Collège de France. En ellas, el prestigioso sociólogo Pierre
Bourdieu presenta, de forma clara y sintética, los logros de su investigación sobre la televisión.
La primera desmonta los mecanismos de la censura invisible que se ejerce sobre la pequeña
pantalla y desvela algunos de los secretos de fabricación de estos artefactos que son las
imágenes y los discursos de televisión. La segunda explica cómo la televisión, que domina el
mundo del periodismo, ha alterado profundamente el funcionamiento de universos tan
diferentes como los del arte, de la literatura, de la filosofía o de la política, e incluso de la
justicia y de la ciencia; y ello introduciendo en estos campos la lógica de los índices de
audiencia, es decir del sometimiento demagógico a los requisitos del plebiscito comercial. Por
indicación del autor se han añadido a la edición española dos textos: «Los juegos olímpicos» y
un posfacio, «El periodismo y la política». En palabras de Pierre Bourdieu: «Para mí, el mensaje
más importante de este libro era una llamada a la constitución de un movimiento en favor de
un periodismo cívico y crítico que permitiría a los periodistas, en especial a aquellos oscuros y
de rango inferior, trabajar colectivamente en la lucha contra las fuerzas del dinero y de la
política que amenazan su autonomía, condición fundamental del ejército de su oficio.»
Libro completo: http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/Bourdieu_PierreSobre_la_television.pdf
►"La información es demasiado importante como para dejarla en manos de los
periodistas." http://youtu.be/_BkO_wjL-LM Pierre Bourdieu
http://fr.slideshare.net/guest32e546/televisin-periodismo-y-poltica-pierre-bourdieu
Pierre-Félix Bourdieu (/piɛɾ bʊɾdɪœ/) (Denguin, 1 de agosto de 1930 – París, 23 de enero de
2002) fue uno de los más destacados representantes de la sociología de nuestro tiempo, el cual
logra reflexionar sobre la sociedad, introduciendo y/o rescatando una batería conceptual e
investigando de manera sistemática sobre lo que desde su ojo crítico a simple vista suele
parecernos algo trivial, como parte de nuestra cotidianidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bourdieu
Día del periodista
Pierre Bordieu: Sobre la televisión
https://twitter.com/Ansosi/status/432604981846228992/photo/1
Rewiev Praxis Sociológica Jornadas Provinciales de Etnología Patrimonio EtnológicoCanal Capital
oficial Contagio Radio Ana Cristina Restrepo Jiménez
Las madres de la sociología: el papel de la mujer en la teoría
sociológica clásica.
http://refugiosociologico.blogspot.mx/2013/03/las-madres-de-la-sociologia-elpapel-de.html?spref=fb
Sociología de la liberación
AGUSTÍN CUEVA
http://clavedelsociologo.wordpress.com/2014/02/06/problemas-y-perspectivas-dela-teoria-de-la-dependencia-agustin-cueva/
FRANTZ FANON Los Condenados de la Tierra)
Enlace http://www.rosa-blindada.info/b2326
img/FanonLoscondenadosdelatierra.pdf
Compañeros: hay que decidir desde ahora un cambio de ruta. La gran
noche en la que estuvimos sumergidos, hay que sacudirla y salir de
ella. El nuevo día que ya se apunta debe encontrarnos firmes, alertas y
resueltos.
Debemos olvidar los sueños, abandonar nuestras viejas creencias y nuestras
amistades de antes. No perdamos el tiempo en estériles letanías o en
mimetismos nauseabundos. Dejemos a esa Europa que no deja de hablar del
hombre al mismo tiempo que lo asesina dondequiera que lo encuentra, en
todas las esquinas de sus propias calles, en todos los rincones del mundo.
Hace siglos que Europa ha detenido el progreso de los demás hombres y los ha
sometido a sus designios y a su gloria; hace siglos que, en nombre de una
pretendida "aventura espiritual" ahoga a casi toda la humanidad. Véanla ahora
oscilar entre la desintegración atómica y la desintegración espiritual.
Y sin embargo, en su interior, en el plano de las realizaciones puede decirse
que ha triunfado en todo.
Europa ha asumido la dirección del mundo con ardor, con cinismo y con
violencia. Y vean cómo se extiende y se multiplica la sombra de sus
monumentos. Cada movimiento de Europa ha hecho estallar los límites del
espacio y los del pensamiento. Europa ha rechazado toda humildad, toda
modestia, pero también toda solicitud, toda ternura.
No se ha mostrado parsimoniosa sino con el hombre, mezquina, carnicera,
homicida sino con el hombre.
Entonces, hermanos ¿cómo no comprender que tenemos algo .mejor que hacer
que seguir a esa Europa?
Esa Europa que nunca ha dejado de hablar del hombre, que nunca ha dejado
de proclamar que sólo le preocupaba el hombre, ahora sabemos con qué
sufrimientos ha pagado la humanidad cada una de las victorias de su espíritu.
(…)
Europa ha adquirido tal velocidad, loca y desordenada, que escapa ahora a
todo conductor, a toda razón y va con un vértigo terrible hacia un abismo del
que vale más alejarse lo más pronto posible.
Es verdad, sin embargo, que necesitamos un modelo, esquemas, ejemplos.
Para muchos de nosotros, el modelo europeo es el más exaltante. Pero en las
páginas anteriores hemos visto los chascos a que nos conducía esta imitación.
Las realizaciones europeas, la técnica europea, el estilo europeo, deben dejar
de tentarnos y de desequilibrarnos.
Cuando busco al hombre en la técnica y el estilo europeos, veo una sucesión de
negaciones del hombre, una avalancha de asesinatos.
La condición humana, los proyectos del hombre, la colaboración entre los
hombres en tareas que acrecienten la totalidad del hombre son problemas
nuevos que exigen verdaderos inventos.
327
Decidamos no imitar a Europa y orientemos nuestros músculos y nuestros
cerebros en una dirección nueva. Tratemos de inventar al hombre total que
Europa ha sido incapaz de hacer triunfar.
(…)
Sí, el espíritu europeo ha tenido singulares fundamentos. Toda la reflexión
europea se ha desarrollado en sitios cada vez más desérticos, cada vez más
escarpados. Así se adquirió la costumbre de encontrar allí cada vez menos al
hombre.
Un diálogo permanente consigo mismo, un narcisismo cada vez más obsceno,
no han dejado de preparar el terreno a un cuasi delirio, donde el trabajo
cerebral se convierte en un sufrimiento, donde las realidades no son ya las del
hombre vivo, que trabaja y se fabrica a sí mismo, sino palabras, diversos
conjuntos de palabras, las tensiones surgidas de los significados contenidos en
las palabras. Ha habido europeos, sin embargo, que han invitado a los
trabajadores europeos a romper ese narcisismo y a romper con ese irrealismo.
(…)
Ahora asistimos a un estancamiento de Europa. Huyamos, compañeros, de ese
movimiento inmóvil en que la dialéctica se ha transformado poco a poco en
lógica del equilibrio. Hay que reformular el problema del hombre. Hay que
reformular el problema de la realidad cerebral, de la masa cerebral de toda la
humanidad cuyas conexiones hay que multiplicar, cuyas redes hay que
diversificar y cuyos mensajes hay que rehumanizar.
(…)
No rindamos, pues, compañeros, un tributo a Europa creando estados,
instituciones y sociedades inspirados en ella.
La humanidad espera algo más de nosotros que esa imitación caricaturesca y
en general obscena.
Si queremos transformar a África en una nueva Europa, a América en una
nueva Europa, confiemos entonces a los europeos los destinos de nuestros
países. Sabrán hacerlo mejor que los mejor dotados de nosotros.
Pero si queremos que la humanidad avance con audacia, si queremos elevarla a
un nivel distinto del que le ha impuesto Europa, entonces hay que inventar, hay
que descubrir.
(…)
Además, si queremos responder a la esperanza en los europeos, no hay que
reflejar una imagen, aun ideal, de su sociedad y de su pensamiento, por los que
sienten de cuando en cuando una inmensa náusea.
Por Europa, por nosotros mismos y por la humanidad, compañeros, hay que
cambiar de piel, desarrollar un pensamiento nuevo, tratar de crear un hombre
nuevo.
328
Hernando Calvo Ospina: “La ‘pacificación’ en
Colombia no se detiene ni para tomar aliento”
http://www.annalisamelandri.it/2014/01/hernando-calvo-ospina-lapacificacion-en-colombia-no-se-detiene-ni-para-tomar-aliento/
329
Descargar