Casos de Éxito Microsoft Bigforest, información eficaz y siempre accesible Resumen País: España Sector: Consultoría Perfil del Cliente everis es una consultora multinacional. Ofrece soluciones de negocio en todos los aspectos de la cadena de valor de las organizaciones. Cuenta con más de 5.000 empleados y la previsión para el año fiscal 2007 ronda los 320 millones de euros. Situación de Negocio La cantidad de tareas, herramientas e información que tiene a su disposición cualquier empleado hoy en día es tal que el trabajo a realizar cada vez resulta más complejo e infructuoso. Todo esto se traduce en una degradación progresiva de la productividad, unida a una cada vez mayor dependencia de personas concretas Solución Con el apoyo de Microsoft, everis ha creado la solución everis BigForest, que facilita el acceso a la información dinamizando el trabajo colaborativo y la reutilización de experiencias desde un sistema seguro y estable. Beneficios Mejora en la organización. Aumento de la productividad. Mayor eficiencia para la información. “Hemos modelado en la herramienta el proceso que hace cualquier persona a la hora de localizar información de forma intuitiva”. Fernando Ibernón, responsable de Arquitectura y Gestión del Conocimiento de la consultora everis. El modelo productivo basado en el conocimiento es el presente y el futuro. Sin embargo, la enorme cantidad de información disponible, en muchos casos, no es fácil de organizar. La solución Bigforest de everis ayuda a las empresas a gestionar mejor su información, fomentando la mejora continua de sus procesos. Se configura un sistema mixto en el que, sin cambiar los hábitos de trabajo, se consigue complementar los repositorios de información centrales con otros distribuidos de forma transparente para el usuario. De ese modo, es necesario la creación de un escenario único de trabajo no como una solución rupturista, sino extensiva, del tradicional portal de intranet. Así, se consigue una mejora de la productividad personal y colectiva gracias a canales de comunicación y colaboración de bajo coste individual y alto beneficio y una mayor eficiencia en la extracción y transformación de la información. “La problemática es generalizada. No es fácil manejar el caudal de información que llega tanto de dentro de la empresa como del exterior y utilizarlo en tus labores diarias”. Situación Fernando Ibernón, responsable de Arquitectura y Gestión del Conocimiento de la consultora everis. “La problemática es generalizada. No es fácil manejar el caudal de información que llega tanto de dentro de la empresa como del exterior y utilizarlo en tus labores diarias”, comenta Fernando Ibernón, gerente de everis, Gold Certified Partner de Microsoft en diversas competencias, entre ellas, las de Soluciones de Integración y Procesos de Negocio, Gestión de Datos y Movilidad. La cantidad de tareas, herramientas e información que tiene a su disposición cualquier empleado hoy en día es tal que el trabajo a realizar cada vez resulta más complejo e infructuoso. Todo esto se traduce en una degradación progresiva de la productividad, unida a una cada vez mayor dependencia de personas concretas, las cuales aplican en sus labores ese buen hacer forjado en su experiencia intangible. Solución A partir de este análisis de situación, everis, con el apoyo de Microsoft, creó la solución everis BigForest (cuyo nombre en clave es BlueInk), la cual facilita el acceso a la información cuando y desde donde se quiera dinamizando el trabajo colaborativo y la reutilización de experiencias desde un sistema seguro y estable. Esta optimización de los recursos disponibles hace que la productividad y la calidad del trabajo aumenten, gracias, entre otras cosas, a la potenciación y control de las llamadas comunidades de colaboración informales que pueblan los hábitos de trabajo de cualquier empresa. “Como consultora, una gestión del conocimiento de calidad nos supone una materia prima ideal sobre la que ofrecer a nuestros clientes productos y servicios innovadores y de una alta calidad y eficacia. Y esto, en mayor o menor medida, es aplicable a cualquier tipo de empresa, la mejora continua de cualquier proceso debe acompañarse forzosamente de una retroa- limentación del conocimiento aprendido”, afirma Ibernón. everis BigForest no es sólo una plataforma tecnológica sino que supone “un ejercicio práctico” de cómo poner en marcha una estrategia de gestión del conocimiento específica para una empresa. Aunque se pueda partir de una solución genérica cada cliente requerirá de una particularización característica, adecuada a sus necesidades”, subraya el gerente de everis. Así, una de sus características es la facilidad para adaptarse a las distintas organizaciones, ajustando su funcionalidad a cada caso han construido una arquitectura tecnológica robusta y justificada para las necesidades reales de cada empresa, que permite una rápida implantación y absorción en los equipos de trabajo. everis BigForest supone una extensión funcional sobre los productos que en Microsoft componen sus soluciones informacionales y de colaboración (Microsoft Office System). Supone una adecuación de los mismos, y acerca el tremendo potencial que ofrecen ante este tipo de problemáticas concretas; ¿el resultado? una solución cien por cien Microsoft, concebida bajo una Arquitectura modular y escalable que garantiza una adecuación a soluciones finales de cliente, flexible y poco agresiva. Sin olvidar, por supuesto, la experiencia de usuario, proporcionando a éste un espacio de trabajo próximo, cómodo y adecuado a sus necesidades. Desde un punto de vista práctico, las personas comparten información porque no les supone un esfuerzo extra, se dispone de mucha más cantidad de datos y, al mismo tiempo, cada colectivo es responsable del conocimiento que genera (federación de la administración de la información). Para el gerente de everis, éste es un aspecto muy destacable de la solución. “El éxito de este tipo de herramientas es sencillo de explicar y complicado de conseguir, no existen soluciones mágicas. En todo momento la cuenta de resultados entre coste y beneficio al usuario debe ser positiva. Hay que buscar soluciones que tiendan a aportar el máximo beneficio al usuario, pero sin que le supongan un esfuerzo extra que le haga plantearse la idoneidad de dicha solución”. El motor de búsqueda se apoya en tres características: ubicuidad, al no existir fronteras entre datos estructurados y no estructurados; contexto, al reflejar la manera en que trabajan las personas, e integrado en el sistema de gestión de información. Fernando Ibernón explica que el éxito en el diseño del buscador viene dado por el tratamiento separado de las distintas fuentes de información a partir de la naturaleza de las mismas. Y, además, “hemos modelado en la herramienta el proceso que hace cualquier persona a la hora de localizar información de forma intuitiva: primero buscando en su propio equipo, segundo en las fuentes corporativas, tercero en los foros internos de la empresa, cuarto en los equipos de otros profesionales, y, quinto, en Internet”, concluye. El escritorio de trabajo, aspecto fundamental de la solución everis BigForest, se presenta como un sistema de acceso único e integral muy intuitivo a toda la información. La integración de las funcionalidades colaborativas provistas por la tecnología de Microsoft asociadas a la Web 2.0, es decir, redes P2P, blogs, mensajería instantánea, servicios web, wikies, voz e imagen, etcétera, permiten un entorno orientado a la productividad al tiempo que se fomenta la participación. De este modo, se permite el intercambio de ideas en vivo, localización personas e información por lo que aportan o por el área a la que pertenecen, suscripción a contenidos internos y externos, áreas comunes para el desarrollo del trabajo en equipo, trabajo sobre información sincronizada en local y, lo más importante — una gran novedad—, el acceso guiado a dichos recursos a partir de procesos internos, áreas temáticas u organizativas que facilitan el modo de localizar la información del modo más natural y cómodo posible. Beneficios Mejora en la organización. Para la orientación a grupos de trabajo es necesaria toda la información disponible y, asimismo, almacenarla y catalogarla tanto en repositorios centrales como distribuidos o locales. Esto significa que se respeta el modo de trabajar interno de cada colectivo, al tiempo que se mantienen los servicios centrales o generales del modelo. De esta manera se consigue un sistema mixto en el que, sin cambiar los hábitos de trabajo, se consigue complementar los repositorios de información centrales con otros distribuidos de forma transparente para el usuario. Aumento de la productividad. Es precisamente la segunda clave del enfoque tecnológico de everis BigForest. Ésta se apoya en el escritorio único de trabajo, que no se presenta como una solución rupturista, sino extensiva, del tradicional portal de intranet. Toda la información, herramientas, personas y procedimientos se integran y organizan dentro de un escritorio de trabajo único que integra la funcionalidad de la intranet clásica con un entorno mucho más rico, cercano y eficaz. La consecuencia es, una vez más, la mejora de la productividad personal y colectiva gracias a canales de comunicación y colaboración de bajo coste individual y alto beneficio. Mayor eficiencia en la extracción y transformación de la información. Un motor de búsqueda eficaz, manejable, extensible y seguro constituye uno de los aspectos diferenciadores de la solución. Para Más Información Soluciones Microsoft Para más información sobre los productos y servicios de Microsoft llame al teléfono de Atención al Cliente: 902 197 198. Para acceder a más información sobre los productos y servicios de Microsoft para grandes organizaciones, consulte nuestra Web: www.microsoft.com/spain/enterprise Para más información sobre los productos y servicios de everis, llame al teléfono +34 981 21 75 76 o visite su Web: www.everis.com Software y Servicios Productos − Microsoft Office System